Cinco trucos para comprar bien en rebajas Expansión El periplo de rebajas no ha de ser un sálvese quien pueda a la caza de la ganga, sino que requiere de un mínimo plan previo con el que evitar gastos de los que después arrepentirse y llenar el armario de verdaderas prendas fetiche. Le damos las claves para gastar sólo en lo necesario. Leer
lunes 1 julio
Empleo estrecha el control sobre bajas laborales de la sanidad pública Cinco Días El gasto en prestaciones por incapacidad temporal (5.830 millones previstos este año) que se destina fundamentalmente a pagar a los trabajadores las bajas laborales por enfermedad lleva varios años bajo control. Con descensos interanuales incluso superiores al 10%. Sin embargo, en épocas de vacas flacas esto puede no ser suficiente para quienes cuadran el Presupuesto. De hecho, el Gobierno quiere acotar aún más este gasto. Para ello introducirá cambios en la futura ley de Mutuas de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales que, en cierta forma, dará más poder a los facultativos de estas entidades colaboradoras de la Seguridad Social a la hora de gestionar estos procesos de baja, según fuentes conocedoras de la intención del Gobierno.
Más control sobre las bajas laborales Cinco Días La nueva Ley de Mutuas de Accidentes de Trabajo y Enfermedades profesionales que prepara el Gobierno quiere dar una vuelta de tuerca más al control del gasto en las bajas laborales. Pese a que la factura de esa partida ha ido rebajándose en los últimos años incluso con descensos superiores al 10% interanual el Ejecutivo quiere meter en cintura con mano firme y sin fisuras el control de las enfermedades profesionales y de los accidentes de trabajo. En la nueva regulación, el Gobierno prevé obligar a los médicos de la sanidad pública a tener que considerar y justificar, en mayor medida de lo que lo hacen actualmente, las negativas a las propuestas de alta médica que realizan las mutuas. Aunque no existen datos oficiales sobre el número de altas que rechazan cada año los facultativos del sistema público de salud, en el sector se manejan cifras que sitúan en 140.000 las propuestas de alta de las mutuas y en un 60% los casos en que esas propuestas no llegan siquiera a ser evaluadas.
El ICEX cofinancia la salida al exterior de dos pymes al día Cinco Días Hace un año, el ICEX remodeló el antiguo programa de iniciación a la exportación para pymes y creó un nuevo modelo, denominado ICEX-Next, con el fin de impulsar la salida al exterior de pymes con productos o servicios innovadores y competitivos, pero carentes de estrategia o fondos para internacionalizarse. El objetivo era captar en el primer año 500 nuevas empresas y las expectativas se han superado con creces, en gran medida por la necesidad de las compañías de buscar en el exterior el negocio que han perdido o no encuentran en el interior.
El Ibex intenta el asalto a los 7.900 Cinco Días Comienza un nuevo mes y las Bolsas europeas quieren dejar de lado (al menos de momento) el mal sabor de boca de las últimas semanas. No se desalientan ni por los mediocres vaticinios empresariales conocidos hoy en China (el PMI industrial cayó a su menor nivel en nueve meses) ni por las declaraciones provenientes de responsables de la Fed, que auguran mayor inestabilidad en los mercados desde septiembre.
Claves para asesorar a los grandes patrimonios Cinco Días En el sector de la banca privada sigue habiendo una profunda reflexión sobre los modelos de negocio de las entidades que lo componen y sobre cómo deben posicionarse en relación a los servicios que ofrecen a sus clientes. Seguimos inmersos en una reordenación que dura más de cinco años donde las cajas de ahorros, la banca internacional y los movimientos en la gran banca comercial están siendo las claves. Todo en un escenario económico muy adverso, donde la generación de riqueza nueva ha menguado considerablemente y donde la aversión al riesgo sigue siendo muy alta después de varios años de agonía en los mercados. La oferta debe ajustarse inexorablemente a la nueva realidad. Así, la obsesión de las entidades a corto plazo se focaliza en la eficiencia, lo que implica reducir su tamaño e intentar aumentar la rentabilidad que obtienen de sus clientes (ROA). A medio y largo plazo, sus estrategias pasan, o deberían pasar, por la adecuada definición de su oferta de servicios para adaptarla a sus clientes.
IBM y Accenture se disputan la compra de Infocaja Cinco Días La que fuera la pionera y aplaudida plataforma tecnológica de un grupo de cajas de ahorros, Infocaja, tiene los días contados. Sus propietarios han decidido vender la firma en breve, pese a que pueden desprenderse de sus acciones en varios ejercicios.
La banca logra aliviar el impacto de Basilea III en su factura fiscal Cinco Días Al final la banca española lo va a conseguir. Hacienda y el Banco de España ultiman una norma fiscal que suavice el efecto por no poder computar como recursos propios los activos fiscales. España redactará una norma muy similar a la que aplica Italia desde 2011 y que compensa el efecto negativo que supone para la banca no poder sumar como capital como hasta ahora los activos por impuestos diferidos que dependen de beneficios futuros.
El Ibex estrena semestre al alza y con la prima en los 300 puntos Expansión El mes y el semestre arrancan con moderadas subidas en las bolsas europeas, y con un motivo para la esperanza en España: el índice PMI manufacturero ha salido de la contracción por primera vez en dos años. El Ibex alcanza máximos intradía por encima de los 7.800 puntos, y la prima de riesgo repite al borde de los 300 puntos. Pesos pesados como Santander y Telefónica respaldan las subidas. Leer
Fuerte aluvión de fondos en Sacyr tras la salida de Abelló y las cajas Cinco Días Solía decir Luis del Rivero, cuando era presidente de Sacyr, que el consejo de administración de su empresa era una reunión de propietarios. Todos ellos, menos el externo Matías Cortés, tenían parte importante en el capital y lo que escapaba del control de los dominicales apenas alcanzaba el 20%. Una situación que se ha dado la vuelta con la salida del propio Del Rivero, la desinversión de Juan Abelló inesperada, según reconocen directivos del grupo de infraestructuras, el abandono de Bankia, BMN, NCG y Unicaja, e incluso las ventas de paquetes de la familia Loureda.
Un pedazo de historia recuperado Cinco Días El Colegio Corpus Christi de Valencia, conocido también como el Colegio del Patriarca, alberga una colección de tapices del siglo XVI de valor incalculable que es aún desconocido para gran parte de los valencianos. Si bien pronto dejará de serlo, gracias al convenio firmado entre los responsables del Colegio yla Fundación Iberdrolapara ser exhibidos en una gran exposición monográfica tras los trabajos de limpieza, restauración y consolidación del conjunto debido a su deteriorado estado.
Amper conecta a la Amazonía ecuatoriana con el mundo Cinco Días Las zonas rurales de la Amazonía ecuatoriana estarán a partir de ahora un poco menos aisladas del mundo desarrollado gracias a una iniciativa de Desca, filial de la multinacional española Amper en Latinoamérica, y la Corporación Nacional de Telecomunicaciones de Ecuador (CNT EP).
La reforma eléctrica no cuadra Cinco Días La reforma eléctrica auspiciada por el nuevo secretario de Estado de Energía, Alberto Nadal, parece llevar el mismo camino que la de su predecesor, Fernando Marti, el año pasado. En aquel caso, la reforma (o para ser más exactos, la creación de varios impuestos energéticos)se anunció en marzo para su aprobación a comienzos de verano. Finalmente, no llegó al Consejo de Ministros hasta el otoño y, tras su trámite parlamentario, entró en vigor el 1 de enero de este año.
Un gestor sobre ruedas Cinco Días Su padre condujo coches de la firma Opel durante 45 años y su primer vehículo también lucía este logotipo. Thomas Sedran (Augsburgo, Alemania, 1964) no podía imaginar entonces que su relación con la marca iría más allá de la de un cliente fiel.
Los efectos de la red Cinco Días Nokia se hace la parte de su socio alemán de la empresa conjunta Nokia Siemens Networks por tan solo 1.700 millones de dólares. La compañía finlandesa tiene ahora la plena propiedad de esta reestructurada y rentable empresa de equipos de telecomunicaciones, al tiempo que reduce su dependencia de los teléfonos. La compra podría abrir el camino a un futuro acuerdo.
Cárnicas Vilaró traspasó 75 millones a otras sociedades antes de ir a concurso Cinco Días Industrias Cárnicas Vilaró (ICV) pasaba por ser la primera compañía exportadora de carne porcina de España. La empresa de Girona empleaba a más de 600 personas y facturaba más de 200 millones (según sus últimas cuentas depositadas en Registro Mercantil, año 2008). Pero el grupo se declaró en concurso de acreedores en 2010, no logró aprobar convenio y el pasado año se inició su liquidación. Los acreedores han recibido recientemente el informe de calificación elaborado por la administración concursal nombrada por el juez, en el que piden que sea declarado culpable. Las razones que exponen los administradores para explicar la suspensión de pagos de ICV sugieren un fraude millonario.
Torpe entrada de Croacia en la UE Cinco Días Los gobiernos de la Unión Europea están aclamando la adhesión de Croacia como un voto de confianza en el proyecto europeo. Zagreb tiene razones más concretas para presumir. Obtendrá más fondos, nuevos amigos y un sitio en la mesa de los adultos. Pero los beneficios reales una reforma sustancial y la estabilidad política parecen más inciertos.
Blusens presenta preconcurso de acreedores en su filial española Cinco Días Blusens destaca en un comunicado que esta medida, temporal, forma parte entre otras iniciativas del plan de reestructuración financiero de la filial española y que permitirá a la compañía tener tres/cuatro meses para esa renegociación.
Nadal advierte que la alternativa a los recortes es la quiebra del sistema eléctrico Cinco Días El Secretario de Estado de Energía, Alberto Nadal, ha aseguró esta tarde que la reforma eléctrica que prepara el Gobierno se traducirá en un ajuste equilibrado, que permita una rentabilidad razonable a las actividades reguladas, que, según todos los indicios sufrirán duros recortes. Nadal hizo estas declaraciones en un curso organizado por la Fundación FAES, donde subrayó que la reforma en ciernes pretende evitar que se siga generando déficit de tarifa (una monstruosidad, tal y como lo calificó), que representa ya un punto del PIB.
Arrancan las rebajas de verano con un gasto medio inferior a 50 euros por persona Expansión Las rebajas de verano arrancan este lunes marcadas por la estabilidad en las ventas y el consumo, en las que se espera un gasto medio de 50 euros por persona en la mayoría de los casos, en un entorno económico marcado por el desempleo y la pérdida de poder adquisitivo, según han informado a Europa Press en fuentes el sector del comercio. Leer
Abertis vende a Imagina el 51% de Overon Cinco Días Abertis hace caja. La compañía ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que ha alcanzado un acuerdo con el Grupo Imagina (participado por Mediapro) para la venta de la participación del 51% que tiene en la compañía de servicios audiovisuales Overon, en la que también participa directamente Mediapro.
Iberdrola consuma la venta a Sonatrach del 10,6% de Medgaz Cinco Días Iberdrola ha consumado la venta a Sonatrach de un 10,60% de su participación indirecta en el gasoducto de Medgaz por un importe de 76,26 millones de euros, según ha informado este lunes la eléctrica española a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Este lunes acaba el plazo de la Campaña de la Renta 2012 Expansión El plazo para presentar la declaración de la renta correspondiente al año 2012, en la que la Agencia Tributaria prevé que se presentarán más de 19,5 millones de declaraciones, prácticamente la misma cifra que el año anterior, concluye este lunes. Leer
Ebro regresa al Ibex 35 Expansión El cambio de semestre materializa los cambios anunciados en la composición del Ibex 35. Ebro Foods regresa al índice selectivo, en sustitución de Abengoa. Leer
Dimiten el director general y el vicedirector del Banco Vaticano Cinco Días El director general del Instituto para las Obras de Religión (IOR), conocido como el Banco Vaticano, Paolo Cipriani, y el vicedirector, Massimo Tulli, presentaron su dimisión, según ha informado hoy el Vaticano.
El mercado comienza a penalizar nuestra inseguridad jurídica Cinco Días En los últimos dos años el sistema financiero español no gana para sustos. Los cambios regulatorios han sido tantos que seguro que si se hace memoria se olvida alguna norma aprobada en este periodo.
La eólica no debería pagar dos veces Cinco Días El documento con el que el Ministerio de Asuntos Exteriores busca recuperar la confianza inversora en nuestro país lo dice muy claro: España es líder mundial en energía eólica y tiene un importante tejido industrial, con presencia internacional en todo el mundo. Mientras tanto, el Ministerio de Industria, Energía y Turismo anuncia una nueva reforma energética que, en función de cómo se plantee, podría tener un grave impacto en el ya golpeado sector.
Rajoy toma hoy el pulso del PP con Bárcenas en la cárcel Expansión El presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, preside hoy la reunión del Comité Ejecutivo de su partido, en la que explicará las reformas aprobadas y pendientes y podrá tomar el pulso de los barones y dirigentes populares después del ingreso en prisión de su extesorero Luis Bárcenas. Leer
Bankia ingresará 45 millones por la venta de su 38,4% en Inversis a Banco Madrid Cinco Días Prosigue el adelgazamiento impuesto a Bankia por el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria. La entidad que preside José Ignacio Goirigolzarri ha vendido el 38,5% que controlaba en Inversis Banco a Banco de Madrid, propiedad del grupo andorrano BPA, por 82 millones, lo que supone valorar la entidad en 208,9 millones.
El precio de internet móvil en el extranjero baja un 36% desde este lunes Cinco Días El precio de usar Internet en el móvil en otro Estado miembro de la Unión Europea baja a partir de este lunes un 36%, hasta situarse en un máximo de 45 céntimos por mega (sin incluir el IVA), según establece el reglamento comunitario que fija las tarifas máximas de 'roaming'.
Nokia compra por 1.700 millones la participación del 50% de Siemens en Nokia Siemens Network Expansión El fabricante finlandés de teléfonos móviles Nokia ha llegado a un acuerdo para adquirir por 1.700 millones de euros la participación del 50% que hasta ahora controlaba el grupo alemán de ingeniería Siemens en la 'joint venture' establecida por ambas compañías hace seis años, Nokia Siemens Network (NSN). Leer
La industria española pone fin a más de dos años en negativo Expansión La industria española parece recuperar el aliento. El indicador adelantado PMI da muestras del final de su declive en junio. Los nuevos pedidos se incrementaron gracias al tirón de las exportaciones, de acuerdo con el estudio de Markit. El sector manufacturero pone así fin a 25 meses consecutivos de contracción. Leer
Iberia usará Facebook y Twitter para sentar por afinidad a sus viajeros Cinco Días Iberia ha decidido apostar más por las nuevas tecnologías y abrazar las redes sociales en su estrategia digital. Algo clave para el futuro de la compañía porque crea valor, dijo Marco Sansavini, director Comercial de la aerolínea. El directivo señaló que van a empezar a ofrecer conexión wifi dentro de sus aviones. Concretamente, en 25 aeronaves antes de 2015.
JPMorgan no ve potencial en bolsa en ningún banco español Expansión La semana pasada Citi auguraba algo de luz al final del túnel de la banca española. Hoy los analistas de JPMorgan trasladan mayor pesimismo, y valoran al conjunto del sector por debajo de su cotización actual. Leer
ICV no contabilizó un crédito de 11,5 millones de la Generalitat Cinco Días Industrias Cárnicas Vilaró (ICV) adquirió en 2008 el matadero de Mollerussa, en Lérida, mediante un crédito hipotecario de 11,5 millones concedido de forma sindicada por el Institut Català de Finances (ICF) y el Institut Català de Crèdit Agrari (ICCA), tanto para la compra como para la adecuación del matadero. Cárnicas Vilaró, que llegó a ser la primera exportadora de carne porcina en España, se declaró en concurso en 2010 y hoy está en liquidación.
Los pedidos manufactureros en España crecen por primera vez en 25 meses Cinco Días La actividad del sector manufacturero en España se situó en junio en su nivel más alto en más de dos años después de que el índice PMI, elaborado por Markit, alcanzara el umbral de 50 puntos básicos, frente a los 48,1 de mayo, lo que pone fin a 25 meses consecutivos de contracción de la actividad industrial gracias al tirón de las exportaciones.
Amundi lanza un fondo con objetivo de rentabilidad superior al 5% Expansión Amundi Patrimoine es un fondo flexible con el objetivo de lograr un rendimiento anual del 5% por encima del índice eonia capitalizado (el tipo a un día del mercado monetario del euro), en un horizonte de inversión mínimo recomendado de 5 años. Leer
El FROB da el pistoletazo de salida para vender Novagalicia en octubre Cinco Días El FROB tiene intención de vender Novagalicia Banco entre septiembre y octubre, tras tantear a la banca y comprobar el interés que despierta. Para su subasta, como para la posterior venta de Catalunya Banc, el Gobierno recupera la fórmula de las ayudas públicas.
Bankia apuntala su plan de desinversión con Inversis, su cuarta gran venta Cinco Días Bankia ha decido aprovechar desde el principio los cuatro años que se le han dado para deshacer sus inversiones no estratégicas. La nacionalizada está intercalando pequeñas operaciones con algunas de calado en un delicado equilibrio entre el mal momento de mercado actual y la presión vendedora que tendrá según avance el plazo dado por Bruselas a cambio del rescate.
Destino de sol, playa y golf Cinco Días Que el turismo es la primera industria del país por su contribución al PIB es de sobra conocido. Lo que tal vez no se sepa tanto es que las vacaciones de sol y playa no son las únicas que triunfan entre los extranjeros. España es el destino preferido para quienes buscan una escapada dedicada al golf. Desde hace años. Un reciente estudio elaborado porla consultora KPMGen base a una encuesta realizada a 110 touroperadores de 38 países confirma que no se ha perdido el primer lugar del ranking. Portugal y Escocia ocupan la segunda y la tercera posición, respectivamente.
La deuda de las familias cae a su nivel más bajo desde marzo de 2007 Expansión Continúa el proceso de desapalancamiento. El volumen de deuda que los hogares españoles tenían contraído con las entidades financieras alcanzó en mayo 811.969 millones de euros, el 4,9% menos que hace un año, lo que representa su nivel más bajo en más de cinco años, desde marzo de 2007. Leer
Planas anuncia que se presenta a las primarias del PSOE andaluz Expansión El consejero de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Luis Planas, ha anunciado este lunes que se presentará como candidato a las primarias del PSOE por "responsabilidad y convicción". Leer
Un ideal por el que estoy dispuesto a morir Cinco Días "El Gobierno a menudo responde a las críticas diciendo que los africanos de Sudáfrica tienen mejor situación económica que cualquiera de los otros habitantes del resto de África. Yo desconozco si esta afirmación es correcta o no, y dudo que se pueda trazar una comparación sin tener en cuenta los índices del coste de vida de esos países. Pero aunque fuera cierto, en lo que concierne a los africanos es irrelevante.
Frescura en Liberty Seguros Cinco Días Es uno de los ejecutivos más jóvenes del sector asegurador. Enrique Huerta, nacido en Cáceres (un ligero acento le delata, a pesar de que lleva dos décadas viviendo en Madrid) hace 42 años y licenciado en Económicas por Icade, es desde hace dos años el máximo responsable de Liberty Seguros (donde se agrupan Liberty Seguros, Génesis y Regal), una compañía que ha buscado con este nombramiento un cambio de estilo en el ambiente y en la cultura de trabajo. En una pizarra de su despacho tiene escrita la siguiente palabra, a modo de hashtag, toda una declaración de principios: #actitudpositiva. Es importante el ambiente que se genere, asegura, mientras se oye de fondo la algarabía formada por los empleados de la sede madrileña de la aseguradora, que en ese momento celebraba, con globos, cánticos y medallas, una entrega de premios a aquellos que mejor actitud positiva tienen, uno de los valores de la compañía.
Iveco invertirá 15 millones en su planta de Valladolid Cinco Días Iveco ha anunciado este lunes una inversión de 15 millones de euros para su planta de Valladolid, a través de un plan industrial con el que esta factoría se especializará en la fabricación del chasis cabina del nuevo Daily.
La venta de coches cae un 5% en el primer semestre Cinco Días La ventas de automóviles en el primer semestre del año cayó un 5%, totalizando 386.353 unidades, pese al buen rendimiento del Plan PIVE II de ayudas a la compra, que ha conseguido revitalizar el canal de particulares, pero no puede compensar el desplome en las ventas a empresas. En junio, el descenso queda en el 0,7%. Ya se ha consumido el 70% del presupuesto, que podría quedar agotado en septiembre.
El precio de la vivienda suma una caída del 37% desde 2007 Expansión Ha sido el desplome más sonoro de la crisis. El precio de la vivienda acumula una caída del 36,9% desde los niveles máximos que marcó a finales de 2007, según los datos publicados hoy por la Sociedad de Tasación. Entre enero y junio de este año, el retroceso fue del 5%. Leer
En estas rebajas comprarán menos personas pero gastarán más Expansión Los españoles gastarán una media de 72 euros en las rebajas que comienza hoy, lo que supone un aumento del 20 % respecto a los 60 euros del pasado año. Sin embargo disminuirá el número de personas que compren en este periodo. Leer
El paro de la zona euro marca un nuevo máximo al llegar al 12,1% Expansión Nuevo récord negativo en la zona euro. La tasa de desempleo de la región escaló en mayo hasta el 12,1%, su máximo histórico, según Eurostat. Es una décima más que la tasa de abril y ocho más que un año antes. España está a la cabeza. Leer
El paro de la eurozona alcanzó en mayo un récord del 12,1% con España a la cabeza Cinco Días La tasa de desempleo en la zona euro escaló el pasado mes de mayo hasta un máximo histórico del 12,1%, una décima por encima del dato de abril y ocho décimas más que hace un año, según los datos ofrecidos por Eurostat, que ha revisado a la baja las cifras del mes pasado, y que vuelven a situar a España y Grecia a la cabeza del desempleo en la región.
El IPC de la eurozona sube dos décimas en junio, hasta el 1,6% Expansión La tasa interanual del índice de precios de consumo de la zona euro se situó en junio en el 1,6%, según la estimación adelantada por Eurostat, lo que supone dos décimas más que en abril y aleja la posibilidad de que el Banco Central Europeo (BCE) recorte aún más los tipos de interés en su reunión de este jueves. Leer
El 'cerrojazo' del crédito reduce la deuda de las familias a mínimos de 2007 Cinco Días La deuda de las familias cayó un 4,3% en el mes de mayo, hasta quedarse en 811.969 millones de euros, frente a los 853.837 millones registrados un año antes, con lo que el endeudamiento de los hogares se sitúa en el nivel más bajo desde marzo de 2007, previo a la crisis, según datos del Banco de España.
Sociedad de Tasación: "La buena noticia para España es que la vivienda siga bajando" Cinco Días Juan Fernández-Aceytuno, director general de Sociedad de Tasación, ha explicado esta mañana en una conferencia de prensa los datos del último informe de precios inmobiliarios que elabora esta entidad. Según sus estimaciones, elaboradas a través de simulaciones de compra y no con datos procedentes de tasaciones. La compañía, que viene realizando este estudio desde 1985, ha hecho un sondeo directo en más de 60.000 viviendas de distintos tipos correspondientes a 3.500 promociones inmobiliarias diferentes.
La industria farmacéutica reclama su papel estratégico para España Cinco Días Este sector es estratégico para el país por motivos de productividad, industriales, de investigación y fundamentalmente sociales, por el valor que el aporta el medicamento. Así lo reflejaba Elvira Sanz, presidenta de la patronal Farmaindustria y de la multinacional Pfizer, en el primer desayuno celebrado en la redacción de CincoDías en conmemoración de los 35 años del diario, una cita que se irá repitiendo con directivos de otros sectores en los próximos meses. Los presidentes de seis grandes multinacionales en España inauguraron el formato para debatir sobre un sector que ha sido duramente castigado por los recortes en gasto público.
Las elecciones europeas se celebran en Alemania Cinco Días Pasado mañana (3 de julio), la canciller alemana, Angela Merkel, posará en Berlín como estadista europea preocupada por la escalada del paro (11% o casi 27 millones) en la mayor parte del continente, con especial impacto en las personas de menos de 25 años (24% o seis millones).
Telefónica estrena el Firefox OS en España con un smartphone de 69 euros Cinco Días El sistema operativo Firefox OS, impulsado por Telefónica y Mozilla, ha llegado al mercado. Una apuesta con la que la operadora española aspira a romper el dominio que tienen actualmente Google con su Android y Apple con su iOS.
La burbuja también estalla en el mercado de alquiler: los precios bajan un 30% Cinco Días La crisis económica ha pinchado la burbuja inmobiliaria, con las consecuencias conocidas: pisos vacíos, promociones a medio terminar, problemas en la banca, desahucios y caída de los precios. Pero no solo de la vivienda a la venta, sino que el mercado del alquiler también ha quedado tocado. El Índice de Precios de Vivienda calculado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) registra un descenso acumulado de 36,2% desde 2007, al tiempo que en el alquiler la caída de precios es del 29,6% durante el mismo periodo, según fotocasa.es.
Aguirre se declara "abochornada" por "la corrupción en el PP" Expansión La presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, se ha declarado hoy "abochornada" ante Comité Ejecutivo Nacional del PP por la "corrupción" en el partido y ha considerado que el presidente del Gobierno y de la formación, Mariano Rajoy, estará "igual de abochornado" que ella. Leer
Bicicletas BH, historia de un éxito centenario Cinco Días Las bicicletas BH forman parte de la historia sentimental de varias generaciones de españoles. Esta marca ha estado ligada tanto a grandes gestas deportivas, como la Vuelta España conseguida por Álvaro Pino en 1986, como a la cultura popular, gracias a las bicicletas en las que montaban los muchachos de la serie Verano Azul, por las calles de Nerja (Málaga). Durante su época dorada, en la década de los 80, no había ni un solo rincón de España donde no hubiera una bicicleta de esta marca.
El motor sigue frenando: las ventas de coches caen un 5% a mitad de año Expansión Las matriculaciones coches caen un 0,7% en junio a pesar de que las ventas a particulares crecieron un 13% gracias al Plan PIVE 2. El sector se encamina a su peor año en cuarto de siglo, con una caída del 5% en el semestre. Leer
El volumen negociado en bolsa disminuye un 13% en el semestre Expansión Durante los seis primeros meses del año el volumen efectivo negociado en la bolsa española ha alcanzado los 326.457 millones de euros, un 13% menos que en el mismo periodo del año anterior. Leer
El patrimonio de los fondos cae en junio por primera vez en siete meses Expansión La mala evolución de los mercados en junio ha provocado la primera caída del patrimonio de los fondos de inversión desde noviembre de 2012. Pese a todo, los partícipes realizaron suscripciones netas por valor de 2.140 millones de euros en junio, según datos de Ahorro Corporación. Leer
Almunia asegura que se da el mismo trato a España que a Francia en las ayudas navales Expansión El vicepresidente de la Comisión Europea, Joaquín Almunia, aseguró hoy que da a España "exactamente el mismo trato" que dio a Francia en su decisión sobre las ayudas navales y subrayó que los contratos en cuestión son nulos y los astilleros no tendrán que devolver ningún dinero. Leer
Fomento pide consenso y sacrificio ante los problemas de concesiones viarias Expansión El secretario general de Infraestructuras del Ministerio de Fomento, Manuel Niño, ha apelado hoy al "consenso" y el "sacrificio de todos" para encontrar una solución "definitiva" a los problemas que atraviesan algunas concesiones de autopistas de peaje. Leer
Ernst & Young simplifica su marca y pasa a denominarse EY Expansión La auditora Ernst & Young ha anunciado hoy el cambio de su marca corporativa global, que se simplifica y ajusta a las siglas EY. Esta modificación coincide con el nombramiento de su nuevo presidente, Mark Weinberger. Leer
Cinco CCAA recurrirán la Ley de Costas en el Constitucional Expansión Andalucía, Asturias, Canarias, Cataluña y País Vasco tienen la intención de recurrir la Ley de Costas ante el Tribunal Constitucional, y en estos momentos están "todas trabajando sobre su respectivos recursos". Leer
Cospedal dice "no tener miedo" ante posibles revelaciones de Bárcenas Expansión La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha afirmado rotunda este lunes que ella no tiene "miedo absolutamente de nada" en relación con posibles revelaciones que pueda hacer el extesorero del partido Luis Bárcenas, que está en prisión desde el pasado jueves. Leer
Rajoy transmite al PP que España está "claramente mejor que hace un año" Expansión El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha reiterado hoy ante el PP un mensaje de confianza en la economía y ha asegurado que la situación de España es "claramente mejor que hace un año" y que va a mantener la política económica que viene aplicando su Ejecutivo. Leer
La actividad manufacturera de EEUU vuelve a crecer en junio Expansión La actividad industrial de la primera economía del mundo volvió a expandirse en junio después del traspié sufrido en mayo, cuando registró su primera contracción en seis meses. Leer
El Frob confía en vender Novagalicia antes de final de año Expansión El Estado, a través del Frob, encargará a dos bancos de inversión que analicen los balances de CatalunyaBanc y Novagalicia antes de ponerlas en venta, trabajo por el que cobrarán cada uno 700.000 euros. Leer
El juez Silva se resiste a dejar el caso Blesa Expansión Lejos de apartarse, el juez Elpidio José Silva, responsable del caso Blesa, está dispuesto a seguir dando de qué hablar por esta causa. El magistrado, al que muchos habían dado ya por apartado, va a continuar por el momento investigando la compra del City National Bank of Florida (CNBF) por parte de Caja Madrid, cuando Miguel Blesa era su presidente. Leer
Iberdrola garantiza el pago de 0,13 euros en efectivo como parte de su próximo scrip dividend Expansión Iberdrola garantiza un precio de adquisición en efectivo de 0,13 euros por acción como parte de la nueva edición del programa de 'scrip dividend', o dividendo flexible, en el que los accionistas tienen la opción de cobrar la retribución en metálico o en acciones. Leer
FT: Apple no pagó impuestos en Reino Unido durante el 2012 Expansión La multinacional estadounidense de tecnología Apple, acusada en Estados Unidos de evasión fiscal, no pagó impuesto de sociedades en el Reino Unido en 2012. Leer
Hacienda podrá intervenir también a las CCAA por deudas a proveedores Expansión El Ministerio de Hacienda podrá llegar a intervenir una comunidad autónoma y suspender su competencia normativa sobre tributos cedidos si incumple el pago a proveedores en los plazos legales de 30 días. Leer
Así es la sede de BBVA Expansión La entidad financiera ultima una sede para 6.000 empleados con la que reforzará el concepto de marca global. Leer
Un negocio de libro para tu start up Expansión Publicar fotos, textos o libros en formato digital o en papel es el negocio de las empresas de autoedición, una práctica que gana atractivo entre los usuarios. Leer
Cómo ser competente sin perder la cabeza Expansión Se habla de competencia cuando existe una disputa o contienda entre dos o más personas sobre algo. En el caso de los profesionales, la competencia viene dada por su pericia para hacer algo o intervenir en un asunto determinado. Leer
Vivendi vende la discográfica Parlophone a Warner por 568 millones Expansión El grupo francés de ocio y comunicación Vivendi anunció hoy que ha finalizado la cesión al grupo estadounidense Warner Music del sello discográfico Parlophone por 487 millones de libras esterlinas (unos 568 millones de euros). Leer
Dia vende su negocio en Turquía por 31 millones de euros Expansión Dia ha salido de Turquía al vender el negocio que tenía en el país en alianza con un socio local a las firmas Yildiz Holding y SOK Marketler Ticaret, en una operación por la que recibirá un importe de 30,9 millones de euros. Leer
Inversiones a prueba de vaivenes estivales Expansión La bolsa europea es la apuesta estrella. Los expertos también aconsejan destinar parte de la cartera a renta fija periférica y a dólares. Y la liquidez es una opción para los más conservadores. Leer
De la reforma fiscal a las pensiones, las tareas que esperan al Gobierno Expansión La Comisión Europea ha exigido a España un cambio de rumbo a través de seis reformas: del gasto público, del sistema fiscal, de las pensiones, del mercado de trabajo, de la energía y de impulso a la competitividad. Leer
Oriol Rusca dará más transparencia al Colegio de Barcelona Expansión El nuevo decano de los abogados de la capital catalana asegura que pondrá en marcha un "cambio en las estructuras de la entidad" para que tenga más visibilidad pública y además sea más austera. Leer
Youtube pacta con la EGEDA que sus películas dejen de estar "gratis y sin control" Cinco Días La Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales (EGEDA) y YouTube han llegado a un acuerdo para que las escenas y películas creadas por estos productores dejen de estar en gratis y sin control en esta plataforma de vídeos.
La OCDE anima a mantener reformas en España y destaca mejora de competitividad Cinco Días El secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Ángel Gurría, aseguró hoy que España debe mantener las reformas económicas y destacó la mejoría de su competitividad y exportaciones.
Philip Morris sube 10 céntimos el precio de Marlboro, L&M y Chesterfield Cinco Días La compañía tabaquera Philip Morris subirá previsiblemente mañana 10 céntimos el precio de sus marcas más conocidas, entre ellas Marlboro, L&M y Chesterfield, según informaron este martes a Europa Press en fuentes del sector.
GM y Honda desarrollarán juntos la pila de combustible Cinco Días General Motors y Honda han llegado a un acuerdo para desarrollar conjuntamente todas las tecnologías relacionadas con la pila de combustible, con el objetivo de poder comercializar a un precio razonable esta fuente de energía a partir de 2020, y también poner a disposición de su clientes unas infraestructuras de repostaje adecuadas.
Nintendo venderá libros infantiles en Japón para su portátil 3DS Cinco Días Como parte de su estrategia, la empresa nipona del entretenimiento Nintendo, creadora de iconos de los videojuegos como Super Mario, ha llegado a un acuerdo con la editora japonesa Dai Nippon Printing para iniciar su sinergia con un catálogo de hasta 300 libros electrónicos para estudiantes de primaria y secundaria para su portátil 3DS.
Japón aumentó un 36% su base monetaria en junio para marcar un nuevo máximo Cinco Días Japón incrementó en junio su base monetaria un 36% interanual hasta los 163,53 billones de yenes (cerca de 1,26 billones de euros), con lo que alcanzó su máximo histórico por cuarto mes consecutivo, informó hoy el Banco de Japón (BOJ).
Bildu idea un peaje en las autovías de Guipúzcoa para los que son de fuera y los camiones Cinco Días Todo lo que suena a nuevas tasas e impuestos sobre la actividad del transporte en carretera hace saltar alarmas. Y estas se han activado en el norte del país. Cuando el Gobierno central tiene aparcada la implantación de peajes en las autovías, ha sido la Diputación de Guipúzcoa, gobernada por Bildu, la que se ha desmarcado con un plan propio de financiación de carreteras. Según sus responsables, se trata de salvar la mala situación económica de la operadora pública Bidegi, responsable de las autopistas A8 y AP1 y sobre la que recaería la explotación de los nuevos peajes en autovías. El déficit de Bidegi en mantenimiento es de 230 millones, su deuda es de 900 millones y sus ingresos anuales superan ligeramente los 100 millones. Estos deberían crecer alrededor del 40% con la futura tarificación.
Telefónica planta cara a Google y Apple Cinco Días Telefónica ha decidido dar un nuevo paso adelante para intentar quebrar el duopolio que ejercen en el mercado de sistemas operativos Google con Android y Apple, con iOS. La compañía ha elegido España para llevar a cabo el lanzamiento del ZTE Open, el primer smartphone que utiliza Firefox OS, a un precio extremadamente competititvo: 69 euros. Firefox OS, el sistema operativo de Mozilla, cuenta con el respaldo una veintena de operadores que incluye, además de a Telefónica, a Deutsche Telekom, Telecom Italia, Telenor, América Móvil y China Unicom, así como de fabricantes como el chino ZTE, LG, TCL, Sony y Huawei, entre otros. Tras la primicia de la operadora española, tocará el turno a Deutsche Telekom y a Telenor, que impulsarán también distintos terminales con el mismo sistema operativo.
El Ibex pierde los 7.900 Cinco Días El Ibex quiere aprovechar el tirón de Wall Street para mantener en la segunda sesión de julio el buen tono con el que comenzó el mes. Pero tras una apertura ligeramente al alza, ha cambiado rápidamente de signo y se desliza dubitativo sobre la frontera de los 7.900 puntos.
El nuevo Código Mercantil y los contratos de distribución Cinco Días El pasado día 20 de junio de 2013, la sección de Derecho Mercantil de la Comisión General de Codificación presentó su propuesta de Código Mercantil. Con el objetivo de dotar de seguridad jurídica y unidad al mercado en España, el ministerio pretende que el nuevo Código Mercantil vea la luz antes de finalizar la presente legislatura.
El Ibex confía en la mejora del empleo para evitar la corrección Expansión Los inversores enfrían los ánimos compradores con los que iniciaron el semestre. Los futuros de las bolsas europeas anticipan tímidos recortes, aunque el Ibex espera comprobar si el dato de empleo de junio confirma el optimismo previo que ha generado. La prima de riesgo mantiene la tregua, y el euro sigue atascado en los 1,30 dólares. Leer
Sanofi recortará 207 empleos en Francia hasta 2015 Cinco Días La compañía farmacéutica Sanofi planea despedir a 207 de sus empleados en su centro de investigación de Toulouse, Francia, según informó ayer la agencia Reuters.
Inverco se resiste a bajar las comisiones de los planes de pensiones Cinco Días La patronal de los planes de pensiones, Inverco, ha entrado de lleno en el debate sobre la limitación de las comisiones que cobran este tipo de vehículos de ahorro. El Gobierno quiere reducir este tipo de gastos para promover la previsión complementaria para la jubilación, pero Inverco considera que el nivel de comisiones está ajustado, teniendo en cuenta las que se pagan en fondos de inversiones y en los planes de pensiones de otros países.
El impulso del turismo adelanta la recuperación en Baleares y Canarias Cinco Días En el programa de estabilidad que ha remitido España a Bruselas, el Gobierno prevé una caída del PIB de 1,3 puntos este año y un repunte de 0,5 puntos en 2014. Estas cifras, sin embargo, podrían ser revisadas al alza en los próximos meses a través de los datos adelantados que maneja el Ejecutivo y que apuntan a una salida más rápida de la recesión de lo que se había previsto inicialmente. Fuentes del Ejecutivo confirman que uno de los que más refuerza esa tesis es el hecho de que Baleares y Canarias hayan encaminado la salida de la recuperación, tal y como sucedió en los dos anteriores periodos recesivos.
No existen los estímulos seguros Cinco Días Los banqueros centrales casi nunca ven las burbujas hasta que es demasiado tarde. Así que por mucho que la impresión de dinero parece elevar hoy en día los precios de los activos, los políticos juzgarán que los precios en los mercados están más o menos correctamente ajustados. David Miles, miembro del comité de política monetaria del Banco de Inglaterra, cree que puede demostrarlo.
El Supremo revisa hoy la condena del expresidente balear Jaume Matas Expansión El Tribunal Supremo revisará este martes en vista pública la condena a seis años de cárcel impuesta al expresidente del Gobierno balear y exministro de Medio Ambiente Jaume Matas por delitos de corrupción en el primer juicio del caso Palma Arena. Leer
Construido sobre la esperanza Cinco Días Son varios los factores económicos fundamentales que destacan los atractivos de la propiedad inmobiliaria alemana. En primer lugar, los valores y los alquileres en las principales ciudades están aumentando. En segundo, más de la mitad de los alemanes optan por alquilar una vivienda doméstica. En tercero, los ingresos reales están creciendo.
La banca pide más de 3.000 millones en ayudas para comprar Novagalicia Cinco Días La polémica está servida. El proyecto del Gobierno anunciado el lunes y concretado ayer por el director general del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), Antonio Carrascosa, de vender Novagalicia Banco (NCG) antes de octubre tuvo una respuesta contundente por parte de la Xunta. Su vicepresidente, Alfonso Rueda, aseguró que el Gobierno gallego seguirá poniendo como condición de la venta de la única entidad autóctona que queda en la comunidad autónoma que siga mirando hacia Galicia.
Altadis sube una media del 11,9% el precio del tabaco de liar Cinco Días Altadis reacciona a la subida fiscal al tabaco. La compañía dueña de Fortuna y Ducados ha incrementado una media del 11,9% el precio de sus marcas de picaduras de liar y un 6,6% sus marcas de cigarritos mecanizados, según ha informado en un comunicado.
El Gobierno avanza datos positivos en las cifras de paro de junio Expansión Gran expectación antes de conocer los datos de paro y afiliación a la Seguridad Social de junio que publicará el Ministerio de Empleo a las 9 horas. Ayer, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, adelantó que el paro registrado va a bajar en el primer semestre. Leer
FCC logra otros 97 millones con desinversiones en la República Checa Expansión FCC sigue adelante con las desinversiones previstas en su plan estratégico para reducir deuda. En la última venta ha obtenido 97 millones de euros, al traspasar a Mitsui el 49% de su negocio de agua en la República Checa. Leer
Moneo y Cano, académicos Cinco Días El arquitecto Rafael Moneo y el pintor Pedro Cano fueron nombrados ayer miembros de la Pontificia e Insigne Academia de Bellas Artes y Letras del Vaticano dei Virtuosi al Pantheon. Cano estuvo presente en la misa celebrada en el Panteón de Roma, mientras que Moneo fue designado miembro ad honorem. Desde 1543, la Pontificia e Insigne Academia ha contado con miembros que han dejado sus huellas en Roma, como por ejemplo los escultores Antonio Canova y Venancio Blanco o el pintor Carlo Maratta. A partir de ahora, a estos nombres se les suman los de Moneo, premio Pritzker en 1996 y con innumerables proyectos en España y EE UU, y Cano, quien aseguró nunca haber imaginado estar ahí. Otro español que fue miembro de la Academia fue Diego de Velázquez.
Firefox OS, el reto tecnológico más global de Telefónica Cinco Días El lanzamiento del Firefox OS va a convertirse en uno de los retos tecnológico-industriales más relevantes para Telefónica por su alcance y movilización global. España es el país donde ha debutado este nuevo sistema operativo para smartphones impulsado por la operadora y Mozilla, de la mano del ZTE Open, por un precio de 69 euros.
Blusens sostiene que su problema es exclusivamente de falta de financiación Cinco Días El presidente y fundador de Blusens, José Ramón García, señaló ayer en rueda de prensa que el problema de la compañía es exclusivamente de falta de financiación, lo que le impide poder suministrar todos los pedidos que recibe. García añadió que esta falta de crédito obligó a la empresa gallega, especializada en informática y electrónica de consumo, a renunciar a un volumen de más de 50 millones de euros de pedidos asegurados, informó Efe.
FCC vende el 49% de su filial de agua en República Checa Cinco Días FCC ha llegado a un acuerdo con Mitsui para la venta del 49% de las acciones de su negocio de agua en la compañía checa SmVak por un precio de 97 millones de euros en el marco de las desinversiones anunciadas por la compañía controlada por Esther Koplowitz en su plan estratégico, cuyas directrices contemplan la reducción de deuda en 2.200 millones, la concentración en negocios y zonas geográficas rentables y el ajuste de los costes de estructura.
Los pilotos de Iberia ganan una batalla en defensa de los blindajes de su convenio Cinco Días Euforia contenida entre los pilotos de Iberia. El sindicato Sepla ha ganado por goleada a la dirección en la última reunión de la Comisión de Resolución de Conflictos (CRC). El órgano fue creado para vigilar el cumplimiento del laudo dictado por Jaime Montalvo en diciembre de 2012, por el que se puso fin a un fuerte conflicto, con huelgas incluidas, entre los pilotos e Iberia por la creación de la filial low cost Iberia Express.
Tradición y olor a tierra para un caballero del siglo XXI Cinco Días Es uno de los mejores embajadores en el mundo de la marca España. Carlos Falcó (Sevilla, 1937), marqués de Griñon, vende su vino y su aceite en más de 40 países de todo el mundo, y además preside el Círculo Fortuny, la asociación española, creada en 2011, que engloba a marcas de excelencia, como Loewe, Lladró, Carrera y Carrera, Hotel Ritz, o la que él mismo dirige, Pagos Marqués de Griñón. España tiene muy buena imagen, concluye. Además, publica estos días un nuevo libro, Oleum, editado por Grijalbo, donde realiza un minucioso estudio del aceite, al que denomina oro líquido, y analiza cuáles son las mejores técnicas para obtenerlo. Confiesa que se cuida lo suficiente, no me meto en el cuerpo nada que no sea antioxidante o beneficioso para la salud. Le gusta pasear por el parque del Retiro o por el jardín de plantas aromáticas que tiene en la finca familiar de Malpica de Tajo (Toledo). Es aficionado a la jardinería. Tengo más de un jardín y he reunido más de 400 especies mediterráneas.
Frigo, el helado con fórmula bajo llave Cinco Días Hay una marca que en temporada estival se hace muy familiar para cualquier español: Frigo. ¿Quién no ha pasado por un quiosco a comprar uno de sus helados? Algunos se declaraban incondicionales de su Frigopie o de su Drácula, igual que a otros les gustaba más su competencia: Camy, Miko, Avidesa... Pero la firma de origen catalán sigue incombustible en los hogares y en las heladerías de España.
Sombras sobre la banca de inversión Cinco Días La Comisión Europea anunció ayer la acusación formal dentro del expediente sancionador a los 13 mayores bancos de inversión del mundo, además de a la Asociación Internacional de Permutas y Derivados (ISDA) y al proveedor de servicios de datos Markit por un presunto un pacto anticompetitivo en el negocio de los productos derivados de crédito. De acuerdo con la investigación efectuada por Bruselas, estas entidades habrían acordado evitar la entrada de otros actores en el negocio de los seguros de impago de deuda (credit default swaps o CDS) entre 2006 y 2009. En el supuesto de que la Comisión concluya que hay evidencias suficientes de que se ha cometido una infracción, puede imponer a las entidades implicadas una multa de hasta el 10% de sus ingresos anuales, lo cual puede arrojar una sanción muy cuantiosa, debido a la duración del periodo de supuesta infracción y al elevado volumen de facturación de las compañías investigadas. Al margen de los llamativos nombres que aparecen en el expediente, su importancia radica en que afecta (como reconoció el comisario de la Competencia, Joaquín Almunia) a un sector que es propenso a riesgos sistémicos. La alargada sombra de la crisis financiera está todavía demasiado viva como para pasar por alto comportamientos extraños en el mundo de las finanzas.
El ahorro de las familias sube al 1,2% de su renta en el primer trimestre Cinco Días La tasa de ahorro de los hogares e instituciones sin ánimo de lucro se situó en el 1,2% de su renta en el primer trimestre, lo que supone 1,6 puntos más que en el mismo periodo de 2012, de acuerdo con los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Snowden renuncia a pedir asilo en Rusia, según el portavoz de Putin Expansión El exanalista estadounidense de la CIA Edward Snowden, reclamado por la justicia de su país, ha renunciado a pedir asilo político en Rusia, anunció hoy Dmitri Peskov, portavoz del presidente ruso, Vladímir Putin. Leer
Chipre ha incurrido en un impago con su canje de bonos, según Moodys Expansión Moody's considera que Chipre ha incurrido en un impago con el canje de 1.000 millones de euros en bonos por otros títulos con vencimientos más tardíos, una medida destinada a garantizar la sostenibilidad de su deuda. Leer
En diez claves: luces y sombras del descenso del paro de junio Expansión Cuarta caída consecutiva del desempleo y el mayor descenso en junio de la serie histórica. Al fin, datos positivos en el mercado laboral. Sin embargo, las estadísticas del Ministerio de Empleo dejan también algunas sombras. Éstas son las principales claves: Leer
Rosell ve bueno el dato de paro de junio, pero recuerda que es estacional Cinco Días El presidente de la CEOE, Juan Rosell, ha calificado hoy de buena la cifra de desempleo del mes de junio, pero ha advertido de que no todo está arreglado en el mercado laboral, porque se trata de un dato estacional, ya que en verano las contrataciones crecen.
Tarifas para sacar el móvil en verano fuera de España Cinco Días Llega el verano y con esto los planes para salir de vacaciones. Ahora es casi imposible pensar en dejar el móvil en casa e incluso las tabletas también viajan en la maleta. Por tanto las compañías de telefonía preparan algunas ofertas para los que salen del país y quieren seguir utilizando la red móvil a precios accesibles. A las ofertas de telefonías, se suma también que a partir de este lunes el reglamento comunitario que fija las tarifas máximas de roaming ha disminuido el precio de usar internet en el móvil desde otro Estado miembro de la UE que baja un 36%, es decir un máximo de 45 céntimos por mega (sin IVA).
El Gobierno francés niega un complot político en el caso Tapie Expansión El ministro francés de Finanzas, Pierre Moscovici, descalificó hoy como "absurda" la acusación del empresario Bernard Tapie, que dice ser objeto de "un complot" político en el proceso en el que está imputado y que implica también a la directora del FMI, Christine Lagarde. Leer
Barroso enviará expertos a España para reducir el paro juvenil Expansión El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, ha anunciado que enviará de nuevo un equipo de expertos a España para preparar un plan de empleo juvenil que exige la UE a cambio de las ayudas de 1.900 millones de euros. Leer
Rajoy presenta hoy en el Congreso las conclusiones de la cumbre de Bruselas Expansión El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha pedido más rapidez a Europa para que las reformas tengan éxito. También ha hecho corresponsales de su éxito en el último Consejo Europeo a los grupos parlamentarios por su apoyo en su intervención en el Congreso hoy. Leer
Van Rompuy: "El camino de salida de la crisis es largo pero es el correcto" Expansión El presidente permanente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, defendió hoy los resultados de la cumbre europea en la que se buscaron salidas al desempleo juvenil y la falta de crédito a las pymes, y señaló que la UE va por "el camino correcto". Leer
Bruselas crea un grupo de trabajo para estudiar la emisión de eurobonos Cinco Días El presidente de la Comisión Europea (CE), José Manuel Durao Barroso, ha anunciado hoy la creación de un grupo de expertos que estudiará medidas para la emisión de deuda conjunta europea, en el que participará la directora de la Sareb, el conocido como banco malo, la española Belén Romana.
Philips Design Line, objeto de deseo Expansión Han dejado de ser esos mamotretos que presidían el salón a formar parte fundamental de la decoración. Tras las SmartTV y los formatos panorámicos de calidad de imagen casi real, los fabricantes de televisores se centran ahora en dar forma a los diseños más sofisticados. La nueva propuesta de Philips es el ejemplo. Leer
S&P retira su consejo de vender BBVA Expansión Las firmas internacionales de inversión continúan actualizando sus perspectivas sobre los bancos españoles, con un signo desigual. Los analistas de S&P mejoran hoy su consejo sobre BBVA, al retirar su recomendación de 'vender'. Leer
FAES tilda de "error gravísimo" la política tributaria de Rajoy Cinco Días El expresidente del Gobierno, José María Aznar, ha reclamado esta mañana una reforma tributaria que derive en una rebaja fiscal para "mejorar la competitividad". Cuatro días después de que el Consejo de Ministros aprobará una nueva subida tributaria para recaudar 4.690 millones, Aznar puso como ejemplo las reducciones impositivas que se aprobaron durante su etapa en La Moncloa en 1999 y 2003.
Toda la verdad sobre el empleo en junio Cinco Días La magnífica marcha descendente del número de demandantes de empleo en el trimestre, que ha podido absorber todo el avance generado en el primer trimestre del año, de tal guisa que hoy hay menos parados que el 31 de diciembre pasado, no tiene una réplica igual de boyante en la Seguridad Social. La Encuesta de Población Activa dirá si se ha tratado en el periodo abril-junio del mejor trimestre para el empleo desde 2007, pero la afiliación de junio solo puede calificarse de modesta, si bien es cualitativamente mejor que la junio de 2012.
Rajoy dice que España puede "tener esperanza" en la recuperación Cinco Días El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado este martes que los datos de paro registrado de junio, que han arrojado una caída del desempleo en 127.248 personas, demuestran que las políticas económicas del Gobierno van en la buena dirección, que España puede tener esperanza en la recuperación económica, y, en último término, ha indicado que deben animar a trabajar con contundencia en el futuro.
Un grupo de expertos de la Comisión estudia la emisión de eurobonos Expansión El presidente de la Comisión Europea (CE), José Manuel Durao Barroso, anunció hoy la creación de un grupo de expertos que estudiará medidas para la emisión de deuda conjunta europea, en el que participará la directora de la Sareb, el conocido como "banco malo", la española Belén Romana. Leer
El Gobierno pierde el 48% de las declaraciones de la Renta Expansión El 48% de las declaraciones de la Renta que se acaban de presentar, es decir, 9,3 millones de declaraciones que suponen 24.000 millones de base liquidable y 9.061 millones de cuota líquida, no recaudan por los elevados tipos y la mala configuración del sistema. Leer
El Gobierno egipcio presenta su dimisión al presidente Mursi Expansión El primer ministro egipcio, Hisham Qandil, presentó hoy la dimisión del Ejecutivo al completo al presidente Mohamed Mursi, quien todavía no se ha pronunciado sobre la petición, informaron a Efe fuentes gubernamentales. Leer
El dueño del ron Brugal provisiona 325 millones por la crisis en España Expansión La "incertidumbre económica" hace que el grupo escocés Edrington rebaje el valor de la marca dominicana, que adquirió en 2008 para diversificar su tradicional negocio de producción de whisky. Leer
Iveco invierte más de 15 millones en la factoría de Valladolid Expansión Iveco invertirá en los próximos 12 meses más de 15 millones de euros en su factoría de Valladolid dentro de su plan industrial para la planta que se consolidará como las primeras instalaciones industriales en eficiencia del grupo Fiat Industrial. Leer
El Congreso en bloque pide que el naval no devuelva las ayudas Expansión Todos los grupos parlamentarios del Congreso han suscrito una iniciativa parlamentaria en la que reclaman que no se tenga que devolver las ayudas fiscales a la construcción naval. Leer
Las tres mejores apps para hacer traducciones Expansión Desde inglés o francés a idiomas mucho más complicados como chino o japonés. Estas apps le ayudarán a salir de un aprieto en más de una ocasión. Leer
Deloitte veía a Bankia como una empresa con pérdidas antes de su salida a Bolsa Expansión Deloitte tenía clasificada a Bankia como una "empresa con pérdidas o en punto muerto o con bajo nivel de rentabilidad" mientras trabajaba en la auditoría de las cuentas semestrales previas a su salida a bolsa en 2011, que la firma avaló sin haber advertido de este extremo. Leer
El retraso en el montaje siembra dudas sobre el FIB Expansión Los retrasos en el montaje del escenario del Festival Internacional de Benicassim cuando apenas quedan dos semanas para su celebración han servido para sembrar la inquietud entre los habituales del festival, dado que empresa organizadora se encuentra en concurso de acreedores y su promotor ya anuló otro festival similar. Leer
Las empresas buscan vías para compensar sus emisiones de CO2 Expansión Las compañías tienen cada vez más en cuenta la necesidad de minimizar su impacto ambiental y social. Con este objetivo, miden las emisiones de CO2 de eventos y reuniones, una tendencia a la que este año se han sumado las juntas de accionistas para que sean actos neutros en carbono. Las opciones para compensar la huella de carbono abarcan desde plantar árboles a la compra de créditos de carbono. Leer
Madrid-Barcelona: los bufetes apuestan por el puente aéreo Expansión A pesar de las acentuadas diferencias existentes entre los mercados legales de Madrid y Barcelona, los despachos de una ciudad siguen apostando por tener presencia en la otra para ganar cuota de mercado y representatividad. Leer
El Consejo de Estado da un varapalo a la reforma local del Gobierno Expansión El informe elaborado por el Consejo de Estado sobre la reforma de la Administración Local lanza un severo aviso al Gobierno al dejar claro que el citado texto puede reducir "en exceso" la autonomía municipal garantizada por la Constitución. Leer
Bárcenas recurre el ingreso en prisión al considerar que no existe riesgo de fuga Expansión El extesorero del PP ha recurrido a la Audiencia Nacional la prisión incondicional dictada por el juez Ruz al entender que tras cuatro años de instrucción no hay riesgo de que se fugue y que nunca ha intentado ocultar su capital. Leer
Los letrados se rebelan contra la Ley de Servicios Profesionales Expansión Los colegios de abogados exigen al Ministerio de Justicia datos sobre las imprecisiones que existen en torno al futuro de sus instituciones, la colegiación obligatoria y el examen de acceso a la profesión. Leer
Passos Coelho rechaza la dimisión del ministro de exteriores luso Expansión El primer ministro portugués no ha aceptado por el momento la dimisión presentada por su ministro de exteriores, Paulo Portas, después de que el lunes renunciara el titular de Finanzas. Leer
Javier Monzón (Indra): "La economía española está cerca de tocar fondo" Expansión El presidente del grupo tecnológico cree que la economía española está cerca de tocar fondo y que en el segundo semestre puede empezar una cierta recuperación, aunque es difícil saber si se va a crecer un 0,1% o algo más. Leer
Análisis Hódar: Así fue junio en bolsa y así será julio Expansión En el titular del mes anterior decíamos que "A la bolsa se le agotó el combustible" y nuestro pronóstico para junio apuntaba a una caída del índice hasta los 7.800 puntos. Leer
Moodys rebaja la calificación de Bankia, Catalunya Banc y Novagalicia a bono basura Expansión La agencia Moody's ha rebajado hoy a las entidades nacionalizadas Bankia, Novagalicia y CatalunyaBanc, cuyas calificaciones hunde aún más en el "bono basura" con el argumento de que si necesitan más dinero público, será más difícil para España conseguirlo. Leer
El PIMA Aire impulsa la venta de vehículos comerciales Cinco Días Las matriculaciones de vehículos comerciales acumularon en junio su tercer mes al alza, después de aumentar un 22% durante este último mes. En él, se vendieron 8.705 unidades, lo que lleva el total del semestre a 40.636, un 3,7% menos que en el mismo período de 2012, con lo que sigue arrastrando el mal inicio del año, según datos de Anfac.
Almunia ve margen para cambiar el sistema de las ayudas al naval Cinco Días El vicepresidente de la Comisión Europea (CE) y comisario de Competencia, Joaquín Almunia, aseguró hoy que hasta el próximo 17 de julio hay margen para modificar las decisiones sobre las ayudas al sector naval siempre que haya nuevos argumentos jurídicos.
Rajoy pedirá más dinero a Bruselas para el paro juvenil Cinco Días El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha dicho este miércoles que dará la batalla para aumentar los fondos europeos para combatir el paro juvenil más allá de los 6.000 millones de euros acordados en la cumbre de la semana pasada y ha confirmado que prevé dedicar los 1.900 millones que corresponden a España a bonificar los contratos juveniles por considerar que es la medida que tendrá más efectos inmediatos.
El CAF aprueba una línea de crédito de 150 millones de dólares para Abengoa Expansión El Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) aprobó ayer una línea de crédito por un total de 150 millones de dólares a favor de la empresa española Abengoa, que se destinarán a proyectos de construcción en Brasil, Chile, Uruguay, México y Perú. Leer
La falta de crédito hace perder 1,5 trabajadores a cada pyme Cinco Días Aquellas pymes que han sufrido restricciones en el acceso a la financiación en 2012 han perdido, de media, 1,5 trabajadores. Mientras que aquellas que no las sufrieron han creado 1,1 empleos, según el Informe Pyme España 2012, realizado por la Fundación para el Análisis Estratégico y el Desarrollo de la Pyme y presentado esta mañana en la sede de CEPYME. El estudio ha sido coordinado por profesores de distintas universidades (Cartagena, Murcia y Cantabria) y se basa en las entrevistas hechas a 994 pequeñas y medianas empresas.
Siemens presenta un ERE para prescindir del 4% de su plantilla en España Cinco Días Siemens España ha presentado un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afectará a un máximo de 135 personas, lo que supone un 4% de la plantilla del grupo en el país, según ha informado este miércoles la compañía.
El Grupo Indukern facturó un 4,2% más e igualó ebitda en 2012 Cinco Días El Grupo Indukern cerró 2012 con una facturación de 676 millones de euros, un 4,1% más que en 2011, gracias a la diversificación de los negocios de sus tres empresas, según informó la compañía. Todas ellas lograron mejorar sus ventas, en especial Indukern, dedicada a la distribución de productos químicos, que mejoró un 4,1% y alcanzó los 426 millones de euros. El grupo ya obtiene el 55% de la facturación de sus actividades en el extranjero, acabparada por Indukern, para la que el negocio exterior supone el 65% de las ventas,
Iberia mantiene el desplome de oferta y clientes al cierre del semestre Cinco Días IAG, holding que engloba a Iberia, British y Vueling, ha declarado 28,85 millones de pasajeros en el primer semestre de este año, lo que implica un alza del 1,6% respecto al mismo periodo de 2012, según ha informado la compañía.
Sousa convoca al consejo de Pescanova para nombrar consejeros Cinco Días El presidente de Pescanova, Manuel Fernández de Sousa, ha convocado hoy a los consejeros de la sociedad para un nuevo consejo de administración el próximo 31 de julio, en el que la administración concursal, según el orden del día, aportará datos sobre la marcha del concurso, y en su caso, sobre el convenio.
El incidente con el avión de Morales desata una grave crisis entre Europa y América Latina Expansión El Gobierno boliviano calificó hoy como un acto de "prepotencia" imperial la negativa de varios países europeos a dejar aterrizar o sobrevolar su territorio al avión del presidente de Bolivia, Evo Morales, en el que se sospechaba que podía viajar el ex analista de la CIA Edward Snowden. Leer
El Tesoro tratará de colocar este jueves hasta 4.000 millones de euros en bonos Cinco Días El Tesoro acometerá este jueves 4 de julio la subasta de un nuevo bono a cinco años y también de bonos a tres años, con los que espera colocar entre 3.000 y 4.000 millones de euros, tras captar en los seis primeros meses del año el 63,3% de la deuda total prevista para el conjunto del presente ejercicio.
Objetivo: consolidar la tendencia del empleo Cinco Días El comportamiento del empleo en el mes de junio ha sido muy bueno porque España viene de una travesía desértica muy prolongada en materia de ocupación, con una crisis que dura ya seis dilatados años; pero ha sido menos bueno de lo que las expectativas generadas en las últimas semanas hacían preveer. Que el número de parados descienda en 127.248 personas en junio, que es la mayor cifra jamás registrada en un solo mes en toda la serie histórica del Ministerio de Empleo, genera optimismo en una población desanimada tras meses y trimestres de desolación en las estadisticas, aunque el avance real del empleo haya sido mucho más modesto, pues el número de cotizantes a la Seguridad Social solo ha avanzado en 26.853 personas. Las cifras se han quedado cortas respecto a la expectativa levantada por el marchamo de la variable ocupación en abril y mayo, y el crecimiento de la economía coherente con esta evolución habrá seguido siendo negativo, aunque se haya acercado mucho al 0%.
Alemania cifra en 24.000 millones los fondos para paro juvenil Cinco Días El Gobierno alemán ha cifrado este miércoles en 24.000 millones de euros los fondos europeos disponibles en los próximos dos años para combatir el paro juvenil y ha dado luz a que los Estados miembros los utilicen para reducir las cotizaciones sociales de los contratos jóvenes, como reclama España.
Los fondos internacionales pugnan por el primer gran paquete de Sareb Cinco Días Llegó el momento de la verdad. Tras meses de preparación, esta semana se abre el plazo para presentar ofertas vinculantes sobre el primer gran paquete de activos tóxicos del banco malo. Con el conocido como Project Bull (proyecto toro), el equipo que preside Belén Romana quiere sentar las bases de la venta a mayoristas, la gran estrategia comercial de Sareb, y lograr un efecto reclamo a escala global.
Sabadell y Bankinter cambiarán su habitual política de dividendo Cinco Días Banco Popular, Banco Sabadell y Bankinter serán las tres entidades que más atadas tendrán las manos a la hora de diseñar su política de retribución al accionista este año. La recomendación del Banco de España de limitar el abono de dividendos en efectivo al 25% del beneficio atribuido del grupo les afectará especialmente, mientras que apenas tendrá efecto sobre los gigantes del sector, Santander, Caixabank y BBVA aunque esté último está en el límite.
El Ibex se atraganta y la prima sube 20 puntos con la crisis política en Portugal y Grecia Cinco Días Resurge (con fuerza) la tempestad en Europa y los inversores se dejan llevar por su temor. La zozobra política en Portugal y el foco de Grecia atenazan los mercados. El Ibex cae más de un 2% y la prima de riesgo avanza casi 20 puntos hasta situarse en los 313 enteros. Los bancos españoles son los más castigados, con pérdidas entre el 3% y el 5%.
¿Cómo es el dividendo de cada banco? Cinco Días Las entidades más saneadas, como Bankinter, han podido seguir abonando el dividendo en metálico; la mayoría ha optado por pagar una parte en efectivo y otra parte en acciones, mientras que algunas han tenido que suprimir el pago de dividendos.
La automoción alemana cierra su peor semestre en toda la crisis Cinco Días El mercado del automóvil como el termómetro de dos realidades económicas diferenciadas. Así pueden analizarse los datos de matriculaciones del primer semestre del año en EE_UU, segundo mercado mundial, y en Alemania, locomotora económica europea y primer mercado del continente.
Primera sentencia favorable a una cláusula suelo tras el fallo del Supremo Cinco Días La ofensiva judicial de la banca ha comenzado a dar sus frutos. La sentencia del Tribunal Supremo del 9 de mayo por la que se consideran nulas las cláusulas suelo no transparentes, y que llevó a BBVA, Novagalicia y Cajamar a retirar todas estas condiciones de su cartera, venía amenazando con provocar la extinción de estos límites mínimos de interés que el cliente sigue pagando pese a la caída del euríbor.
El Ibex apunta a nuevas caídas con la prima y el petróleo al alza Expansión Los futuros de las bolsas europeas anticipan unas caídas próximas al 0,6%. La debilidad de los datos macro de China se une a la creciente tensión en Egipto. Las alertas en Oriente Medio elevan el petróleo hasta los 105 dólares, acercan la prima a los 300 puntos y borran los 1,30 dólares del euro. Leer
Rajoy viaja hoy a Berlín para analizar el uso del fondo de empleo joven Expansión El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, viajará hoy a Berlín para participar en la Conferencia para la Promoción del Empleo Juvenil organizada por la canciller alemana, Angela Merkel, y analizar experiencias y reforzar la colaboración europea ante el uso en España del fondo de la UE para empleo joven. Leer
Las constructoras de ANCI llevan sus diez reclamaciones a Pastor Cinco Días La ministra de Fomento, Ana Pastor, y algunos de sus más íntimos colaboradores van a discutir con representantes de dos decenas de constructoras, pertenecientes a ANCI, un listado de propuestas llamadas a revitalizar la inversión en infraestructuras. El presidente del colectivo, Jaime Lamo de Espinosa, representa a firmas como Aldesa, Azvi, Sando, Grupo Puentes, Copcisa, Rover Alcisa y Copasa.
Folgado defiende que los Presupuestos paguen los costes sociales de la tarifa Cinco Días El presidente de Red Eléctrica, José Folgado se mostró ayer partidario de que los costes sociales y territoriales de los peajes eléctricos sean sufragados por los Presupuestos Generales del Estado, en alusión a los sobrecostes de los sistemas extrapeninsulares, que este año ascenderán a 1.800 millones de euros. Legalmente, las Cuentas Públicas ya están obligadas a pagar esta partida pero año tras año, la Ley de Presupuestos se desentiende de la misma.
PwC aprecia escasez de caja y alto apalancamiento en Vueling Cinco Días IAG explicó ayer ante la CNMV que sacará a Vueling de la Bolsa, con la opa de exclusión, para ahorrar los costes relacionados con la negociación de las acciones y a la vista de que la aerolínea no necesita obtener nuevo capital en los mercados de renta variable en el corto y medio plazo una vez integrada en el holding que engloba a Iberia y British Airways. El capital flotante de Vueling es del 9,49% y la oferta por acción marca 9,25 euros.
El FIB da entrada a nuevos inversores en su capital para garantizar su continuidad Cinco Días La empresa propietaria del Festival Internacional de Benicàssim (FIB), Maraworld SA, ha vendido una parte considerable de sus acciones a dos de los más importantes promotores de festivales europeos, Denis Desmond y SJM Concerts, y garantiza la celebración del festival, del 18 al 21 de julio.
Los camioneros afrontan el peaje en todas las carreteras de Francia Cinco Días La Ecotasa se abre camino en Francia. Los vehículos de transporte de mercancías de más de 3,5 toneladas independientemente de su nacionalidad se verán obligados a pagar peajes en 10.000 kilómetros de carreteras nacionales y 5.000 kilómetros de vías locales a partir del 1 de octubre. Quedan al margen de esta tarificación las autopistas en las que ya se pasa por taquilla.
Nace el mayor mercado virtual de España para impulsar el emprendimiento Cinco Días Se llama Startup Village y es un mercado virtual (un marketplace, en el argot de internet) donde se pretende reunir a los principales actores del ecosistema emprendedor español, con el fin de impulsar la creación de start-ups y la innovación asociada a este tipo de empresas.
Los bajistas mantienen su presión sobre el Ibex pero cambian sus preferencias Expansión La bolsa española cerró la primera mitad del año con pérdidas del 5%, y en el conjunto del semestre los bajistas han aumentado su peso en la mitad de las empresas del Ibex. Su presión no cesa, a pesar de los cambios en sus preferencias. Leer
La prima de riesgo pulveriza los 300 puntos en vísperas del BCE y del Tesoro Expansión La deuda pública española sufre una nueva debandada. La prima de riesgo cerró ayer en los 292 puntos. Pero hoy ha llegado a superar los 310 puntos básicos, antes de frenar su escalada. El interés exigido al bono a diez años sube al 4,7%. Leer
La confianza del consumidor repunta en junio por las mejores expectativas Cinco Días La confianza de los consumidores aumentó en junio 11 puntos respecto al mes anterior, debido fundamentalmente a una mejora de las expectativas que tienen los ciudadanos de la economía y también al crecimiento en la valoración que hacen de la situación actual.
La recesión del sector servicios pierde ritmo en junio Expansión El indicador adelantado PMI del sector servicios ha frenado su deterioro en junio al ritmo más lento en dos años, según el informe que elabora Markit. Leer
La Bolsa de Lisboa y su deuda se hunden con la crisis de Gobierno Expansión Las mayores caídas de la jornada en Europa las sufre la Bolsa de Lisboa. El índice PSI se desploma hasta un 6,5% en medio de la oleada de dimisiones que sacude al Gobierno de Portugal. En la deuda, el interés del bono luso a diez años se dispara por encima del 8%. Leer
¿Hay que poner freno a la biomasa hasta que sea más eficiente? Expansión La Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) recomendó hoy frenar la demanda de energía producida por biomasa en la Unión Europea (UE) hasta que su obtención sea más eficiente y menos dañina para el entorno natural. Leer
Susana Díaz se presentará a las primarias del PSOE en Andalucía Expansión La secretaria general del PSOE de Sevilla y consejera de Presidencia e Igualdad, Susana Díaz, ya ha comunicado, mediante el pertinente escrito, a la Comisión de Garantías Electorales del PSOE-A su intención de optar a las primarias que los socialistas desarrollarán este mes para elegir al candidato a la Presidencia de la Junta en las próximas elecciones autonómicas. Leer
YPF y Chevron firmarán acuerdo por Vaca Muerta el próximo día 16 Cinco Días La petrolera YPF, controlada por el Estado argentino tras la expropiación del 51% de las acciones a la española Repsol, y la estadounidense Chevron firmarán el próximo día 16 un acuerdo definitivo para la explotación en sociedad de parte de la formación de hidrocarburos no convencionales de Vaca Muerta.
Evo Morales abandona Viena tras una escala forzosa de 13 horas Expansión El avión oficial del presidente de Bolivia, Evo Morales, abandonó hoy el aeropuerto de Viena después de una escala forzosa de más de 13 horas por las sospechas de tener al extécnico de la CIA Edward Snowden a bordo. Leer
Moody's hunde aún más a Bankia, Novagalicia y CatalunyaBanc Cinco Días La agencia Moody's ha reajó ayer a las entidades nacionalizadas Bankia, Novagalicia y CatalunyaBanc, cuyas calificaciones hunde aún más en el bono basura con el argumento de que si necesitan más dinero público, será más difícil para España conseguirlo.
El declive de los servicios es menor en junio gracias a los nuevos pedidos Cinco Días La caída de la actividad del sector servicios en España se ralentizó en junio y el declive fue menor tanto en los nuevos pedidos como en los trabajos en curso, según informó hoy la empresa de servicios de información económica Markit PMI.
10 ideas para que las redes sociales ayuden a tu empresa Expansión La firma de soluciones de recursos humanos Cezanne HR ha elaborado una claves para hacer de las redes sociales el mejor aliado interno para la gestión de la plantilla: Leer
Bruselas deja fuera a España de la mayor flexibilidad en el déficit para inversiones productivas Cinco Días El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, ha confirmado este miércoles que España quedará fuera de su plan de permitir desviaciones temporales en el déficit en 2013 y 2014 con el fin de impulsar las inversiones productivas que fomenten el crecimiento. Sólo los Estados miembros con un déficit inferior al umbral del 3% del PIB que fija el Pacto de Estabilidad se beneficiarán de esta mayor flexibilidad.
Fomento garantiza que no se pondrá "un solo euro" del Estado en el rescate de las autopistas Expansión La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha garantizado que el Estado "no pondrá ni un solo euro" para el rescate de las autopistas que afrontan un riesgo de quiebra, al considerar que gestionadas "en conjunto pueden tener una cuenta de resultados positiva". Leer
El Estado pone a la venta 15.135 edificios en plena crisis inmobiliaria Cinco Días La Comisión Permanente de la Comisión de Coordinación Financiera de Actuaciones Inmobiliarias y Patrimoniales ha aprobado el programa ideado por el Gobierno para sacar al mercado hasta 15.135 inmuebles entre 2013 y 2015. La medida, incluida en la reforma de la Administración Pública pretende rebajar el patrimonio del Estado y desprenderse de los bienes que se consideran no prioritarios.
El Estado cuelga el cartel de se vende en más de 15.100 inmuebles Expansión Objetivo: cuadrar las cuentas públicas. El Estado quiere hacer caja con la venta de 15.100 inmuebles hasta 2015. Entre ellas hay edificios insignes como la antigua sede de la CNMV o los estudios de RTVE del Paseo de la Habana, en Madrid; pero también más de 8.000 viviendas por toda España. Leer
La CNMV pidió a Deloitte trabajos extra en Bankia Expansión El supervisor confirma que encargó expresamente a Deloitte los trabajos que ahora hacen que su independencia esté en tela de juicio. Leer
Los precios del móvil se desplomaron un 13,8% en 2012 Cinco Días Malos tiempos para las operadoras españolas de telecos. Las compañías vieron como los precios sufrieron una dura caída en 2012 a causa de la crisis y el endurecimiento de la competencia. Según refleja el informe anual de la CMT, publicado hoy, los precios en el móvil bajaron un 13,8% mientras que en los servicios fijos el descenso fue del 11,1%.
Los robots del futuro se dan cita en la feria Robotech de Tokio Expansión Más de 180 empresas internacionales se dan cita en una de las mayores ferias de tecnología del mundo. Robotech contará androides capaces de bailar el "Gangnam Style" y los últimos avances en nanotecnología y robótica industrial. Leer
La eurozona no dará ayuda a Grecia en 3 meses si no hay acuerdo con la troika Expansión La eurozona no autorizará nuevos desembolsos de ayuda financiera para Grecia hasta dentro de tres meses si Atenas no cierra antes la tercera revisión del programa de rescate con la troika, para lo que tiene de plazo hasta el viernes, dijeron hoy fuentes diplomáticas. Leer
Los rostros de la bajada del paro Expansión Los últimos datos de paro registrado, con 127.248 empleados menos, suponen el cuarto mes consecutivo de caídas, según datos publicados por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Leer
Bankia logra plusvalías de 392 millones con la venta de participadas Expansión Durante el primer semestre del año Bankia ha obtenido unos ingresos próximos a los 1.500 millones de euros y unas plusvalías netas de más de 392 millones de euros con la venta de seis de sus participadas. Leer
Vince Power da entrada a dos socios para salvar el FIB Expansión Los promotores de conciertos Denis Desmond y SJM Concerts han adquirido parte de Maraworld, la empresa organizadora del Festival Internacional de Benicassim (FIB)que se encuentra en concurso desde principios de años, apenas quince días antes de su celebración. Leer
Siemens España presenta un ERE que afectará a 135 trabajadores Expansión Siemens España ha presentado un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afectará a un máximo de 135 personas, lo que supone un 4% de la plantilla del grupo en el país, según ha informado este miércoles la compañía. Leer
Barroso avisa de que la crisis política en Portugal pone en riesgo la "credibilidad financiera" del país Expansión El presidente de la Comisión Europea ha pedido al Gobierno luso que aclare su situación política "lo antes posible" tras la dimisión de dos ministros en las últimas horas y ha pedido "responsabilidad" a todas las fuerzas políticas porque la "credibilidad financiera" de Portugal está en riesgo. Leer
Aprende a buscar trabajo en Internet Expansión Buscar trabajo en la Red no consiste sólo abrir un blog, colgar tu currículo online, introducirlo en los principales medios sociales y enviar de manera indiscriminada tu vida profesional a todas las empresas posibles. Encontrar el puesto de trabajo que buscas requiere mucha paciencia y una estrategia bien planificada. Rosaura Alastruey, directora de Proyectos Tic, recuerda que "la web 2.0 es un potente altavoz que permite que profesionales anónimos incrementen su visibilidad y sean encontrados". Leer
Bruselas negociará el acuerdo de libre comercio con EEUU cuando se aclare el caso de espionaje Expansión El presidente de la Comisión Europea, Jose Manuel Durao Barroso, condicionó hoy la negociación para el Tratado de Libre Comercio con Washington al esclarecimiento del presunto espionaje de EEUU, lo que correrá a cargo de sendos grupos de trabajo, europeo y estadounidense, que trabajarán "en paralelo". Leer
Fernández de Sousa convoca al Consejo de Pescanova el 31 de julio Expansión El presidente del grupo Pescanova, Manuel Fernández de Sousa (sin poderes ejecutivos ni patrimoniales por orden judicial), ha convocado una reunión del Consejo de Administración de la multinacional para el próximo 31 de julio. Leer
Almunia: todavía hay margen para reconsiderar las ayudas al naval Expansión El vicepresidente de la Comisión Europea (CE) y comisario de Competencia, Joaquín Almunia, aseguró hoy que hasta el próximo 17 de julio hay margen para modificar las decisiones sobre las ayudas al sector naval siempre que haya "nuevos argumentos jurídicos". José Manuel Soria, considera una "buena noticia" la decisión del comisario de Competencia. Leer
Las tres mejores apps para controlar sus gastos Expansión Hay cientos de aplicaciones para hacer presupuestos, consultar los movimientos de nuestras cuentas y tarjetas, avisarnos de que un recibo va a cumplir... La mayoría son intuitivas y fáciles de usar. Estos son algunos ejemplos: Leer
Morsi: "La única garantía contra la violencia es la legitimidad" Expansión El presidente egipcio, Mohamed Morsi, dijo hoy que la legitimidad "es la única garantía para la estabilidad y contra la violencia". Uno de sus asesores, Esam Hadad, califica lo que está sucediendo de "golpe militar". Leer
Primera sentencia a favor de las cláusulas suelo Expansión La Sala destaca que en este caso no concurre falta de transparencia, la cláusula no es oscura y la información que aporta es comprensible. Leer
Júbilo de los egipcios en la plaza Tahrir tras el anuncio del Ejército Expansión Una explosión de júbilo inundó hoy la plaza Tahrir tras el anuncio del Ejército egipcio, que suspendió la Constitución y declaró al presidente del Tribunal Constitucional como nuevo mandatario provisional del país en lugar del islamista Mohamed Mursi. Leer
Oficinas a precio de saldo Expansión Con una tasa de disponibilidad del 12 % en Madrid, los propietarios se ven obligados a ser más agresivos en su oferta para retener o conseguir buenos inquilinos. En Barcelona la recuperación empezará antes que en la capital. Leer
El Tesoro debuta en el semestre en plena tormenta de la deuda Expansión El lunes, cuando el Tesoro se fijó como objetivo para hoy colocar 4.000 millones de euros, el interés del bono a tres años en el mercado secundario estaba en línea con el registrado en la subasta de hace un mes (2,7%). Pero las turbulencias desatadas en la deuda periférica a raíz de la crisis de Portugal han disparado los costes. Leer
El BCE intentará calmar al mercado tras la última reunión de la Fed Expansión El organismo monetario de la zona euro se enfrenta hoy a la dura tarea de calmar al mercado tras la última reunión de Fed y la crisis de Portugal. Todo apunta a que el BCE no cambiará ni las medidas convencionales ni las no convencionales, pero hará uso de la retórica para decir, entre otras cosas, que la política acomodaticia seguirá sin cambios hasta que sea necesario. Leer
La gran batalla del gas en Europa Expansión La Unión Europea trata de reducir su enorme dependencia del gas ruso y promueve nuevas conexiones que le den acceso directo a los yacimientos de Asia Central. Una aventura que se ha convertido en una durísima lucha entre países y entre compañías energéticas para imponer su propio gasoducto. Leer
Rusia se fija en España para mejorar su sistema de justicia Expansión El asesor jurídico del presidente Vladimir Putin ha encabezado una delegación rusa que ha visitado España para interesarse por aspectos como el arbitraje comercial, la mediación o la justicia electrónica. Leer
Funcas cree que el PIB subirá un 0,7% en 2014 Cinco Días El panel de previsiones de Funcas, en el que participan 19 servicios de estudios, ha elevado su previsión de crecimiento del PIB una décima, hasta el 0,7%, para 2014, pero mantiene sin cambios su estimación para este año, en el que prevé una contracción de la economía del 1,5%.
jueves 4 julio
Los navieros dicen que los 'tax lease' solo tendrían que devolverse a partir de 2011 Cinco Días La Asociación de Navieros Españoles (Anave) se muestra en contra de la devolución de las bonificaciones fiscales al sector, conocidas como 'tax lease', pero considera que, en caso de que haya que restituirlas, la medida solo debería afectar al periodo que comienza en septiembre de 2011, que es cuando Bruselas abrió el expediente.
El gasto público español se situará en 2014 en el 42,3% del PIB Cinco Días El peso del gasto público español sobre el PIB se situará en el 42,3% en 2014, seis décimas menos que este año y siete puntos por debajo de la media de la zona euro, según las previsiones de la OCDE recogidas por el Instituto de Estudios Económicos (IEE). En 2012, el gasto público de España sobre el PIB se situaba en el 47%.
Los precios de las exportaciones registran en mayo su mayor caída desde octubre de 2009 Cinco Días El Índice General de Precios de Exportación de los productos industriales registró un descenso del 2,1% el pasado mes de mayo respecto al mismo mes de 2012, su mayor retroceso desde octubre de 2009, mientras que los precios de importación de dichos productos bajaron un 3%, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
En 2012 casi 229.000 parados se acogieron a acciones formativas de Empleo Cinco Días El número de trabajadores que participó en programas de formación profesional en 2012 ascendió a 228.987, en su mayoría parados, de los que un 43,3 % consiguió un contrato con posterioridad, según los datos facilitados por el Servicio Público de Empleo Estatal.
Telefónica facilita la compra de aplicaciones Windows a través de su factura Cinco Días Telefónica ha llegado a un acuerdo con Microsoft por el que permitirá a sus clientes pagar las compras en la tienda de aplicaciones del sistema operativo para móviles Windows Phone a través de la factura del móvil o del saldo de su tarjeta en el caso de los clientes de prepago.
Telefónica facilita la compra de aplicaciones Windows a través de su factura Cinco Días Telefónica ha llegado a un acuerdo con Microsoft por el que permitirá a sus clientes pagar las compras en la tienda de aplicaciones del sistema operativo para móviles Windows Phone a través de la factura del móvil o del saldo de su tarjeta en el caso de los clientes de prepago.
La Audiencia avala los 3.141 despidos de Iberia por su "situación calamitosa" Cinco Días Los magistrados de la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional (AN) han avalado el acuerdo promovido por el mediador del conflicto en Iberia, Gregorio Tudela, que fue suscrito por la empresa y el 81,8% de los representantes de los trabajadores, salvo el Sepla, CGT y CTA Tierra, el pasado 13 de marzo y que implica un ERE para 3.141 trabajadores.
Los clubes de fútbol deben a Hacienda 500 millones Cinco Días El Gobierno ha aclarado al portavoz socialista de deportes en el Congreso, Manuel Pezzi, quela deuda global con la la Agencia Tributaria de las Sociedades Anónimas Deportivas (todos salvo Real Madrid, Fútbol Club Barcelona, Atlethic de Bilbao y Osasuna), hasta el pasado 30 de abril, asciende a 663,876 millones, de los que 506,504 millones euros corresponden a las SAD de primera división.
Competencia asegura que el supervisor único creará "inseguridad jurídica" Cinco Días La Comisión Nacional de Competencia (CNC) considera que el nuevo supervisor único del mercado puede provocar perjuicios a la seguridad jurídica, no aprovechará las sinergias que pretende y no reducirá los plazos de instrucción de los expedientes, con el consiguiente riesgo de que caduquen.
La accesibilidad de los edificios a golpe de móvil Cinco Días Antes de entrar a un edificio ya es posible saber qué rampas, ascensores, salvaescaleras, baños adaptados para personas con discapacidad, accesos adaptados o salidas de emergencia tiene. Basta con apuntar el móvil hacia la fachada del edificio para que el dispositivo desvele esta información gracias a una aplicación de realidad aumentada desarrollada por la Fundación Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad (Centac).
Europa busca que la banca equilibre su balance entre créditos y depósitos Cinco Días Europa busca fórmulas para armonizar los diferentes ratios que afectan a la banca tanto de solvencia como de liquidez. Y uno de ellos es el ratio de créditos sobre depósitos, que mide el grado de apalancamiento de una entidad. Bruselas estudia pedir un rango común para toda la banca entre lo que presta y lo que capta en pasivo, que se acerque lo más posible a 100%. Intenta que el sector sea más autosuficiente en su financiación y dependa menos del mercado mayorista.
Montoro asumirá costes de la tarifa para desbloquear la reforma eléctrica Cinco Días Que las cuentas de la reforma eléctrica no cuadraban sin la ayuda de Hacienda era un secreto a voces. Finalmente, el secretario de Estado de Energía, Alberto Nadal, ha logrado que el ministro Cristóbal Montoro acepte realizar su aportación vía Presupuestos del Estado para evitar las muy que probables desviaciones en la tarifa eléctrica de 2013 y 2014. Pero, según fuentes del sector, ahí se termina la disposición de Hacienda de cubrir parte de los costes de los peajes eléctricos.
La competencia y la crisis fuerzan a las telecos españolas a un ajuste histórico Cinco Días Las operadoras españolas de telecos han llevado a cabo un ajuste histórico durante los últimos cinco años. Y es que, desde 2007, año anterior al agravamiento de la crisis económica en España, un escenario que ha provocado una de las mayores guerras de tarifas en los países occidentales, el volumen de la industria ha registrado una reducción en la mayoría de sus magnitudes.
El BCE mantendrá tipos tras la mejora económica Cinco Días El Banco Central Europeo (BCE) mantendrá mañana, previsiblemente, su tasa de interés rectora en el mínimo histórico del 0,5 % después de que hayan mejorado los datos económicos de la zona del euro.
Thales se afianza en el sector de las comunicaciones de satélite con Ingenio Cinco Días Thales Alenia Space España ha sabido desenvolverse con éxito en el momento económico que atraviesa nuestro país, pues ha logrado aprovechar el encargo del desarrollo del satélite Ingenio, conseguido con el acuerdo de explotación del Programa Nacional de Observación de la Tierra por Satélite (PNOT), para posicionarse a nivel global como una empresa líder en el ámbito de la comunicación de satélite.
Rato y Blesa defienden la legalidad de las preferentes y piden anular la investigación Cinco Días Los expresidentes de Caja Madrid Miguel Blesa y Rodrigo Rato han pedido a la Audiencia Nacional que anule la investigación abierta por el juez Fernando Andreu por la comercialización de preferentes al considerar que fueron un producto legal avalado por la CNMV y el Banco de España.
Los hoteleros prevén un año récord en la entrada de extranjeros Cinco Días Tras un comienzo decepcionante, con caídas en febrero y marzo, la llegada de turistas extranjeros retomó tasas positivas en abril y creció con inusitada fuerza en mayo. Ese último mes acudieron a los principales destinos españoles 5,8 millones de visitantes, un 7,4% más que en el ejercicio anterior y el dato más alto de la serie histórica que mide el Instituto de Estudios Turísticos, dependiente del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, desde el año 2000.
Las bolsas buscan el rebote sin la referencia de Wall Street Expansión Los inversores capena el temporal que azotó ayer a las bolsas europeas, y de cara a la atípica jornada de hoy los futuros anticipan subidas de hasta el 0,7%. Con Wall Street cerrado por festivo, los focos de atención se multiplican: Egipto, Portugal, el BCE y, en clave más local, la subasta de bonos del Tesoro. Leer
El Ibex, al alza ante la subasta del Tesoro y el BCE Cinco Días Día plagado de citas clave en la agenda económica de los inversores bursátiles. Y estos parecen no amilanarse por ello. Los mercados europeos abren la sesión con alzas generalizadas, Ibex incluido. El selectivo español se anota medio punto, lo que le lleva a recuperar la cota de los 7.800 puntos, con la banca en verde después del descalabro de ayer. El principal motor parece ser la fortaleza en EEUU, que compensa las dudas que genera la crisis política en Portugal y la persistencia de los problemas financieros en Grecia.
Eon inaugura en las costas británicas el parque eólico marino más grande del mundo Cinco Días Los 175 molinos del parque eólico marino más grande del mundo comenzaron a girar hoy en el estuario del Támesis. London Array se extiende lo largo de 20 kilómetros de la costa de Kent, al este de Inglaterra y ha conseguido superar en capacidad al actual número uno, un parque vecino en la misma línea costera.
Las consecuencias del conflicto egipcio Cinco Días España será uno de los países más beneficiados por el estallido del conflicto en Egipto, uno de sus principales competidores de sol y playa. Pero ese trasvase de visitantes no se dejará notar hasta el mes de octubre. La razón es que las altas temperaturas que se registran en el país africano en verano, lo convierten en un destino al que los turistas se dirigen en los meses menos calurosos de temporada baja.
Solo el 23% de los autónomos declara ganar más de 1.000 euros al mes Cinco Días Los últimos datos de la Agencia Tributaria indican que los autónomos que tributan por IRPF declaran de media 9.685 euros al año (807 euros al mes). Se trata de la cifra más baja desde 2003, año en que la Agencia Tributaria empezó a publicar esta estadística. Solo el 23% presenta ante el fisco un beneficio superior a mil euros mensuales y el resto, el 77%, declara que no llega a mileurista. Desde el año 2007, los beneficios que los autónomos declaran en el impuesto sobre la renta no han cesado de caer. Un informe de Hacienda publicado el pasado lunes indica que, en 2011, el rendimiento medio declarado retrocedió un 8,6% respecto al ejercicio anterior y acumula una caída del 28,3% desde que empezó la crisis.
Los dos partidos conservadores de Portugal recomponen su alianza tras una jornada negra Expansión Los dos partidos conservadores de Portugal negocian la recomposición urgente de su alianza de Gobierno tras la jornada negra para la Bolsa y la deuda lusa que causó la sorpresiva salida del Ejecutivo del líder de los democristianos, Paulo Portas. Leer
La Eurocámara condenará hoy el espionaje de EEUU a instalaciones de la UE y exigirá una aclaración Expansión El pleno del Parlamento Europeo votará hoy una resolución conjunta de los grupos popular, socialista, liberal, verde e Izquierda Unitaria Europea en el que condenarán "con firmeza" el espionaje de EEUU a representaciones de la UE porque si se confirma que ha tenido lugar, supondría "una violación seria de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas". Leer
Altadis sube 10 céntimos el precio de Ducados y Fortuna Cinco Días La compañía tabaquera Altadis subirá previsiblemente mañana 10 céntimos el precio de sus marcas más conocidas, entre ellas Ducados, Fortuna y Nobel, según informaron este jueves a Europa Press en fuentes del sector.
Popular presta en seis meses 4.000 millones a pymes y mantiene su objetivo de beneficios Cinco Días Banco Popular mantiene su objetivo de cerrar el año con un beneficio de 500 millones de euros, pese a las nuevas provisiones por refinanciación y al efecto de la cláusula suelo. En seis meses ha prestado a las pymes 4.000 millones. Moody´s rebajó ayer su calificación en dos escalones y lo deja en Ba3.
Llega la hora del deseado becario (y este año mucho más) Cinco Días Verano significa beca para muchos jóvenes. Una opción que no solo sigue vigente para iniciarse en el mercado laboral, sino que este año se convierte casi en la única salida para muchos licenciados y universitarios. Así lo reflejan los datos facilitados por la plataforma web JobandTalent, especializada en ofertas de empresas dirigidas a graduados. Es más, las compañías han reducido las oportunidades de contratos indefinidos en un 10% este año. Sin embargo, los periodos de prácticas han crecido en una cifra similar, un 8%.
El precio del petróleo frena sus subidas en los 105 dólares Expansión La creciente tensión en Egipto disparó la cotización del precio del petróleo. Las últimas noticias sobre el asalto al poder del Ejército enfrían las subidas en el precio del barril de Brent, en los 105 dólares. Leer
¿Unión bancaria? Cinco Días El renovado interés de Europa por impulsar nuevas reformas surge como consecuencia de que la coordinación existente hasta el momento no ha sido suficiente para responder a la crisis del sistema financiero y de la deuda pública de los Estados miembros. Parece claro que todo ello ha dado lugar a un proceso de contaminación transfronterizo que ha motivado el interés de todos los países por avanzar hacia una auténtica unión bancaria. Entre los diversos objetivos que esto supone, se considera prioritario preservar el dinero de los contribuyentes y evitar los efectos negativos sobre los depósitos con unas normas de recuperación y/o resolución de entidades que permitan hacer frente a las quiebras de entidades financieras, sin que se produzcan situaciones no deseadas como el aumento de la deuda pública que acaba resultando una carga pesada sobre los contribuyentes. Respecto a este último punto, hay que destacar que los depósitos bancarios en cualquier Estado miembro ya están garantizados hasta 100.000 euros por depositante si un banco quiebra.
El duro ajuste de las telecos españolas Cinco Días La Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) presentó ayer el que será su último informe anual antes de integrarse en la Comisión Nacional de Mercados y Competencia, el nuevo organismo que se encargará de regular la libre concurrencia en los mercados. Su presidente, Bernardo Lorenzo, realizó una completa radiografía de la evolución del sector en España e hizo especial hincapié en el duro ajuste que la industria de telecomunicaciones española ha tenido que realizar en los últimos cinco años. Durante ese periodo, en el que la crisis económica ha favorecido una de las mayores guerras de tarifas vistas en los países occidentales, las telecos han visto descender sus ingresos un 20%, han tenido que reducir la inversión casi un 30% y hacer lo mismo con el 20% de sus plantillas.
Paradoja española en biotecnología Cinco Días El de la biotecnología es uno de esos sectores que figura de manera recurrente en todos los rankings de actividad con alto potencial de crecimiento. Y los datos ratifican esa apreciación en España. La cifra de negocio del sector ha duplicado con creces su peso en la economía española: pasó desde el 2,98% del PIB en 2008 hasta el 7,15% en 2011 último cálculo oficial disponible. Este sorprendente crecimiento en plena crisis económica se debe fundamentalmente a que los grandes grupos industriales (alimentación, energía, farmacéutico...) están incorporando inexorablemente la biotecnología a sus procesos y productos. Pero la paradoja surge en que para las empresas puramente dedicadas a la biotecnología, a pesar de ser en gran medida las suministradoras de soluciones a los grandes grupos, el panorama es mucho menos alentador. Son pymes, intensivas en financiación para I+D y sufren el cierre del flujo de fondos tanto públicos como privados. Por eso, y por primera vez, han caído en inversión en I+D, en facturación y también en empleo. Un escenario preocupante. Y más si se considera la denuncia de la patronal, Asebio, que asegura que sus empresas nunca han estado tan cerca del éxito como ahora, pero sufren el fracaso de muchos proyectos viables de investigación porque no encuentran recursos.
Portugal prohíbe temporalmente las ventas al descubierto sobre cuatro valores Expansión La CMVM portuguesa ha prohibido temporalmente las ventas en corto al descubierto sobre las acciones de Banco Internacional do Funchal, el Banco Comercial Portugués, Banco Espírito Santo y Sonae Indústria (SGPS), después de las fuertes caídas registradas en el valor de estos títulos en la jornada de ayer. Leer
La construcción recortará su producción un 11% este año, hasta los 101.000 millones, según DBK Expansión La producción de la construcción en el mercado español continuará reduciéndose este año y el próximo como consecuencia de las restricciones presupuestarias de las Administraciones públicas, el ajuste de la inversión empresarial y la atonía del mercado de la vivienda, según un informe de DBK. B. Leer
Solaria no aplicará el ERE que pactó en marzo tras elevar su producción en Puertollano Cinco Días Solaria ha comunicado a las autoridades laborales de Castilla-La Mancha que no aplicará las medidas contenidas en el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) pactado el pasado mes de marzo tras haber conseguido elevar su producción en el centro industrial de Puertollano (Ciudad Real).
Los precios de exportaciones marcan su mayor caída desde octubre de 2009 Expansión El Índice General de Precios de Exportación de los productos industriales registró un descenso del 2,1% el pasado mes de mayo respecto al mismo mes de 2012, su mayor retroceso desde octubre de 2009. Leer
Meliá logra 35 millones de plusvalías Cinco Días Meliá Hotels International ha vendido a la ''joint venture'' con Evertaas los hoteles Sol Guadalupe y Sol Trinidad-Jamaica de Magalluf en Palma de Mallorca, una operación que, junto con la reorganización de sus activos en Canarias, reportará a la cadena hotelera unas plusvalías brutas de 35 millones aproximadamente.
El pastelero Paco Torreblanca se declara en concurso Cinco Días El prestigioso repostero Paco Torreblanca y su mujer se han declarado en concurso voluntario de acreedores debido a la situación financiera en la que se han visto inmersos a causa de la grave crisis económica, el descenso en el volumen de ventas de su negocio y la sobredimensión de sus instalaciones productivas.
Aguirre pide medidas "radicales" e "inflexibles" contra la corrupción Expansión La presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, ha pedido hoy a los dirigentes de su partido que tome "medidas radicales" contra y para prevenir la corrupción, porque es un tema en el que, en su opinión, el partido tiene que ser "más inflexible que nadie". Leer
Meliá logra plusvalías de 35 millones con la venta parcial de tres hoteles Expansión Meliá Hotels International obtendrá una plusvalía de 35 millones de euros con la venta parcial de tres hoteles, dos en Mallorca y otro en Tenerife, a empresas socias como parte del desarrollo del proyecto Calviá Beach (Baleares), y otro similar que se llevará a cabo en Canarias. Leer
Mitsui completa los 297 millones de inversión en Gestamp Cinco Días El fabricante de componentes para la automoción, Gestamp, ha recibido los 297 millones de euros que la japonesa Mitsui comprometió en el acuerdo de inversión firmado por ambas compañías a principios de año. La cantidad equivale al 30% de las operaciones de Gestamp, radicada en Vizcaya, en EE UU, Argentina y Brasil.
Egipto ya tiene nuevo presidente Expansión El que fuera presidente del Tribunal Constitucional egipcio ha jurado esta mañana como nuevo 'rais' del país. Leer
Wert dice que no seguirá en política tras aprobar la reforma educativa Expansión El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, ha afirmado este jueves que no seguirá en política una vez haya salido la reforma educativa que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, le encomendó cuando le llamó para ocupar el cargo. Leer
Repsol baja el precio de la gasolina los viernes en verano Cinco Días Repsol reducirá todos los viernes de julio y agosto el precio de los carburantes en su red de estaciones de servicio en España para que sea el día de la semana con precios más bajos, según ha comunicado hoy la petrolera.
Sabadell registrará sus operaciones de derivados en la cámara alemana Eurex Cinco Días Banco Sabadell se ha adherido a la cámara de compensación alemana Eurex, el principal mercado de derivados de Europa, en el que a partir de ahora registrará las operaciones de este tipo de instrumentos financieros que realice, ofreciendo a sus clientes un marco regulado más transparente.
El consenso de expertos eleva su previsión de PIB al 0,7% para 2014 Expansión El panel de previsiones de Funcas, en el que participan 19 servicios de estudios, ha elevado su previsión de crecimiento del PIB una décima, hasta el 0,7%, para 2014, pero mantiene sin cambios su estimación para este año, en el que prevé una contracción de la economía del 1,5%. Leer
La bolsa de El Cairo se dispara con el cambio de gobierno Cinco Días El parqué egipcio ha recibido con entusiasmo el golpe de estado al gobierno de Mohamed Mursi. Desde el 30 de junio, coincidiendo con el inicio de las protestas contra el presidente por la deriva islamista de su Gobierno, el crecimiento del EGX 100 ha sido constante, hasta alcanzar un repunte del 16%.
El Banco de Inglaterra estrena gobernador sin cambios monetarios Expansión Los tipos seguirán en el 0,5% y el programa de compra de deuda continúa congelado en 375.000 millones de libras al término de la primera reunión presidida por Mark Carney. Leer
Báñez dice a los agentes sociales que es su "responsabilidad" desbloquear la negociación colectiva Expansión La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha asegurado este jueves que es "responsabilidad" de los agentes sociales el lograr desbloquear antes del 8 de julio los convenios colectivos pendientes y denunciados y, en todo caso, les ha invitado a que sigan negociando pasada esa fecha. Leer
Mercadona impulsa la creación de su nuevo proveedor de pollo Expansión La cadena de supermercados ha promovido la creación de Avinatur, una compañía propiedad de la familia Baringo, que se desarrollará siguiendo una hoja de ruta diseñada por Mercadona. Leer
Bankia y CaixaBank ultiman su desinversión en Deoleo Expansión Entidades financieras como Bankia y CaixaBank, entre otras, han encargado a JPMorgan la posible venta de más de un 30% del capital de Deoleo, antigua SOS, según publica Reuters. Leer
Expansión te invita a las mejores citas culturales del verano Expansión Conciertos de grandes voces en el entorno inigualable del Castillo Peralada o el mejor teatro clásico en Mérida. Y además, una noche en el Parador de Mérida y una cena para dos en el restaurante La Parrilla de Gerona. Leer
El Banco de Inglaterra se prepara para actuar ante la situación del mercado Expansión En la primera intervención del nuevo gobernador desde el 1 de julio, Mark Carney, la autoridad monetaria de Reino Unido advirtió hoy que la subida de coste de los bonos por el temor a una retirada de los estímulos a la economía no está justificada. Leer
El BCE da un giro a su política y abre la puerta a futuras bajadas de tipos Expansión El BCE ha mantenido invariable su política monetaria, tal y como se esperaba, de manera que los tipos de interés continuarán en el mínimo histórico del 0,5%. Eso sí, en la rueda de prensa Draghi ha dado un giro en su forma de comunicar y ha lanzado mensajes positivos para el mercado: deja puerta abierta a bajadas de tipos y a una facilidad de depósito negativa, pero también ha dicho que la política monetaria seguirá siendo expansiva hasta que sea necesario. Leer
Tomás Gómez insinúa que el proyecto Eurovegas "se ha caído" Expansión El secretario general del PSM, Tomás Gómez, ha dicho hoy que los socialistas tienen "alguna información" de que el proyecto Eurovegas "se ha caído" y ha exigido al Gobierno de la comunidad que aclare este asunto. Leer
¿Dormirías 5 meses en un coche para que tu start-up triunfe? Expansión Kurt Varner decidió pasar a la acción. Tenía una idea clara en la cabeza: crear su propia start-up. Así que, después de analizar los pros y contras, se dispuso a cambiar su casa de los Ángeles, en la que vivía con su mujer, y trasladarse e Silicon Valley. Aquí, su hogar se convertiría en un espacio mucho más reducido: su coche. Leer
Le Monde: Francia espía comunicaciones dentro y fuera de sus fronteras Expansión Francia cuenta con un sistema de espionaje de comunicaciones que escruta en su territorio millones de llamadas de teléfono, correos electrónicos o mensajes de móvil bajo un marco legal poco claro. Leer
La juez declara el concurso de La Seda de Barcelona Expansión Yolanda Ríos López, que dirige el Juzgado Mercantil 1 de Barcelona, ha declarado el concurso de acreedores de las 13 sociedades que integran el grupo de La Seda y que suman una deuda con entidades bancarias de 646,037 millones de euros. Leer
La apuesta de Movistar por el cliente Expansión Óscar Candiles, Director de Márketing de Movistar, cree que el cliente debe sentir el respaldo de la marca. Leer
España y Alemania acuerdan ayudas de hasta 2.400 millones para las pymes españolas Expansión Los ministros de Economía e Industria han presentado en Berlín junto al ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble, y el de Economía, Philipp Rösler, el acuerdo para financiar con 1.600 millones de euros a las pymes españolas. Leer
La crisis amarga a Paco Torreblanca, uno de los mejores pasteleros del mundo Expansión El obrador del reconocido creador de dulces alicantino se declara insolvente y otro juez aprueba el concurso del pastelero y su mujer como personas físicas, a la vez que lo declara "concluso", por lo que sus acreedores pueden seguir instando las ejecuciones de su patrimonio. Leer
Telecom Italia descarta negociar una fusión con la china Hutchison Expansión El Consejo de Administración de Telecom Italia descartó hoy comenzar, por el momento, las negociaciones formales para alcanzar un posible acuerdo con Hutchison Whampoa para la integración de la filial italiana de telefonía móvil del gigante chino, 3 Italia, en su grupo. Leer
Penélope y las aurigas Expansión Loewe acaba de presentar la campaña publicitaria de la próxima temporada con Penélope Cruz de nuevo como protagonista. Esta vez la firma, todavía sin director creativo, rompe con la estética anterior, optando por una actriz mucho más sofisticada que racial y dejando atrás los interiores para homenajear a la ciudad de Madrid. Leer
El juez Ruz estudia citar como testigo a Aguirre por el caso Gürtel Expansión El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha preguntado a la Fiscalía Anticorrupción si debe citar a declarar como testigo a la expresidenta de la Comunidad de Madrid Esperanza Aguirre en el marco de la causa de investiga la adjudicación fraudulenta de contratos a empresas de la trama Gürtel. Leer
El Bulli abre en Londres hasta septiembre Expansión El cocinero Ferran Adrià presentó ayer el Londres la exposición El Bulli, el arte de la comida, que se podrá ver en la Somerset House hasta el próximo 29 de septiembre. Leer
Guía legal para reclamar si le arruinan las vacaciones Expansión El Ministerio de Fomento estudia introducir un seguro en los paquetes turísticos en caso de quiebra de una aerolínea o touroperador para facilitar que los clientes recuperen el dinero de los paquetes contratados. Leer
Ikea subasta sus muebles Expansión Cualquier producto típico de Ikea podrá adquirirse a un precio más bajo este viernes a partir de las siete de la tarde en las tiendas que la compañía tiende distribuidas por España. Leer
Fitch amenaza a Portugal con bajarle la nota si no soluciona su crisis política Expansión La agencia de calificación financiera Fitch anunció hoy que mantiene en pronóstico negativo la nota "BB+" de la deuda soberana de Portugal, un nivel considerado como bono basura, y advirtió de los riesgos financieros de la crisis lusa de Gobierno. Leer
Compre un piso para alquilar con una rentabilidad del 5% Expansión El grupo inmobiliario francés Pierre & Vacances ha sellado una alianza con el Centro Comercial Inmobiliario para comercializar apartamentos vacacionales destinados a inversores que quieran obtener un beneficio garantizado. Leer
Cuatro medidas fiscales que aprietan a las empresas Expansión El Ministerio de Hacienda endurece un poco más la ya muy tocada tributación de las empresas. Las compañías que vendan con pérdidas sociedades o participaciones no podrán deducir este gasto si repartieron dividendos en algún momento. Leer
De estación eléctrica a nuevo barrio en Londres Expansión Una estación eléctrica abandonada desde hace treinta años es el motor de Nine Elms, un nuevo barrio al sur del Río Támesis. El proyecto, que tendrá 16.000 viviendas, oficinas, tiendas y parques ha cautivado a la Embajada de Estados Unidos. Leer
Hacienda ha abonado ya más del 76% de las declaraciones Cinco Días La Agencia Tributaria ha devuelto 6.487 millones de euros a más de 10,6 millones de contribuyentes al cierre de la campaña sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) de 2012, lo que supone que ya se han abonado más del 76% de las devoluciones solicitadas.
viernes 5 julio
El Supremo obliga a Amancio Ortega a pagar 33 millones más en impuestos Cinco Días El Tribunal Supremo ha condenado al empresario Amancio Ortega a pagar 33 millones de euros que le reclama Hacienda en materia de liquidaciones por el impago del Impuesto sobre el Patrimonio entre los años 2001 y 2003.
Samsung prevé que su beneficio operativo crezca el 47% en el segundo trimestre Cinco Días El gigante surcoreano Samsung Electronics estimó hoy que su beneficio operativo entre abril y junio de este año será de unos 9,5 billones de wones (unos 8.400 millones de dólares), lo que supondría un avance del 47% interanual.
Mario Draghi despeja las expectativas Cinco Días Por julio era, por julio, cuando el presidente del Banco Central Europeo, desde Londres, cortó la especulación y desconfianza del mercado con el euro y su fututo instigada desde la city por encima de cualquiera otra plaza financiera, así como el castigo a los bonos emitidos por los países periféricos de la zona euro, entre ellos España. Haremos lo que sea necesario para garantizar la continuidad del euro; y, créanme, será suficiente. Por julio, una vez más, ha vuelto a dar inequívocas y explícitas señales de que mantendrá la política monetaria expansiva por una larga temporada, y que sigue a disposición el arsenal del BCE para comprar deuda si fuese necesario. Ha querido despejar las dudas instaladas en el mercado desde que su alter ego en la Reserva Federal, Benjamin Bernanke, anunció que la compra de deuda tenía caducidad. Aunque había advertido la semana pasada en un foro oficioso su disposición a mantener la política practicada, quiso que ayer, tras la reunión del consejo del BCE, quedase claro a todo el mundo su compromiso paciente con la estabilidad financiera.
Caída y contractualización del convenio colectivo Cinco Días Entre las medidas de mayor impacto de la reforma laboral hay que destacar la sustitución de la antigua prórroga indefinida de los convenios colectivos por una nueva prórroga anual que condiciona la negociación colectiva. El artículo 86.3 del Estatuto de los Trabajadores (ET) establece que si no existe acuerdo tras un año de negociaciones, el convenio colectivo pierde su vigencia y se aplica el de ámbito superior o, en su defecto, las normas laborales. Esta medida transformadora comienza a desplegar sus efectos el 8 de julio porque los convenios denunciados antes de la entrada en vigor de la Ley 3/2012 fueron sometidos también al plazo de un año. Este chupinazo cercano a San Fermín abre ya, por tanto, una nueva época en nuestro sistema de negociación colectiva.
Una oportunidad de integración Cinco Días El anuncio realizado por el presidente de Estados Unidos y el presidente de la Comisión Europea de iniciar negociaciones de un Acuerdo Transatlántico de Comercio e Inversión supone una oportunidad única para integrar dos bloques económicos que, además de representar cerca de la mitad del PIB mundial, el 60% de la inversión y más de un tercio del comercio global, comparten modelos políticos y valores similares sustentados en el respeto a la ley y la libertad individual.Este importante paso es resultado, entre otros, de la intensa labor desempeñada en los últimos años por la Confederación de Organizaciones Empresariales Europeas, BusinessEurope, de la que es miembro CEOE, y de su contraparte estadounidense, US Chamber of Commerce, que siempre han abogado por una mayor integración entre ambas potencias económicas del Atlántico Norte.
Año de oro en turistas foráneos Cinco Días El sector de la hostelería espera con fundado optimismo cerrar año record en visitas de turistas extranjeros. Los datos que maneja la patronal auguran más de 58 millones de visitantes este año, lo que supondría rozar el record alcanzado en 2007, justo antes del comienzo de la crisis. Si esas cifras se confirman, la industria turística española comenzaría a abandonar la recesión a finales de año. Los factores que explican este repunte son varios. Por una parte, la recuperación de los mercados británico y francés primero y tercero en número de visitantes ha compensado el fuerte deterioro que han experimentado Italia y Portugal. También el potencial de países emergentes, como Rusia o las naciones nórdicas, están contribuyendo a reactivar el mercado, así como a paliar la atonía de un turismo nacional cuya capacidad de consumo ha sido fuertemente debilitada por la crisis. La recuperación del mercado turístico es una muy buena noticia para el conjunto de la economía española. Pero también es el momento para comenzar a abordar mejoras estructurales la renovación de destinos y mejora en la oferta que son necesarias para hacer frente a la creciente competencia mediterránea e imprescindibles para afrontar el futuro.
La guerra de tarifas hunde más de un 30% el precio del móvil en España Cinco Días La telefonía móvil en España sigue inmersa en una fuerte sacudida como consecuencia de la guerra de tarifas que se vive entre las empresas. Un enfrentamiento agravado por la crisis económica que está llevando a muchos clientes a buscar las ofertas más económicas. Este escenario de dura competencia se ha traducido en una caída de los precios en la telefonía móvil superior al 30% entre 2007, año anterior al agravamiento de la crisis económica, y 2012, último ejercicio cerrado.
El Gobierno aprueba hoy la ley de unidad de mercado y el comité de reforma fiscal Cinco Días El Consejo de ministros aprobará hoy el proyecto de ley de unidad de mercado, una iniciativa que el Gobierno considera clave para mejorar la competitividad de la economía española, y creará el comité de expertos encargado de redactar la propuesta de reforma del sistema tributario. A la reunión del Consejo, encabezada por su presidente, Mariano Rajoy, está previsto que asistan todos los miembros del Gabinete.
Presunción de inocencia y libertad de expresión Cinco Días Raro es el día que no aparece en los medios de comunicación una imputación a políticos o funcionarios por malversación o menoscabo de los caudales públicos que tienen confiados. Se relatan detalladamente los hechos, muchas veces, sin constatar. El Tribunal Constitucional ha dictado numerosas sentencias en defensa de la presunción de inocencia, invocada constantemente pero no respetada. Según el alto tribunal, cuando se inicia un proceso contra cualquier ciudadano, debe partirse de una verdad interina, la de su apriorística inocencia. Para destruirla, hacen falta pruebas de cargo obtenidas con todas las garantías y que un tribunal competente e imparcial declare su culpabilidad, tras comprobar que existen actos incriminatorios y pruebas que borren toda incertidumbre sobre la culpabilidad o inocencia. Es una presunción que garantiza el derecho de toda persona a no sufrir sanción o condena mientras no se declare judicialmente su culpabilidad. Se exige en el proceso penal y en el enjuiciamiento de la responsabilidad contable, competencia del Tribunal de Cuentas.
El Gobierno aprobará la ley de unidad de mercado y el comité de reforma fiscal Expansión El Gobierno tiene previsto dar luz verde durante el Consejo de Ministros de este viernes al proyecto de ley de Unidad de Mercado y a la creación de una comisión de expertos para la reforma del sistema tributario español. Leer
El Ibex busca mantener el optimismo Cinco Días ¿Resaca tras la euforia o simple toma de aliento (y de beneficios)? Los primeros cruces de operaciones en el selectivo español se tradujeron en una apertura en rojo. Pero pronto han vuelto a dominar las compras y el Ibex está de nuevo en verde. Se anota unos avances de en torno al 0,3%. El resto de plazas europeas se comportan de manera similar con el Eurostoxx subiendo un 0,5%.
Los españoles, los que primero besan Cinco Días "¿Cómo sería tu primer beso ideal?, pregunta una madre a su hijo de nueve años. Bajo la lluvia, porque es más romántico, contesta el niño. Una anécdota en primer persona contada por María Garay, dating coach (o consejera) del portal de citas Meetic, empresa que recuerda que mañana es el día internacional del beso robado, una peculiar fecha proveniente de la tradición británica del siglo XIX. ¿Qué diferencias culturales existen entre los europeos a la hora de sellar los labios en una primera cita?
Portugal, en busca de un acuerdo de Gobierno bajo presión de los mercados Cinco Días El primer ministro de Portugal, Pedro Passos Coelho, prosigue hoy las negociaciones con los democristianos en busca de un acuerdo de Gobierno mientras la oposición pide elecciones anticipadas y los mercados presionan la deuda lusa.
Codere firma la refinanciación de deuda senior por 100 millones Expansión El grupo de juego Codere y sus entidades acreedoras han firmado la renovación del crédito sindicado por valor de casi cien millones de euros que acordaron el pasado 13 de junio, y cuya rúbrica se había aplazado hasta hoy mientras las partes recababan toda la documentación pertinente. Leer
El sastre de Barack Obama llega a España Cinco Días La firma estadounidense Brooks Brothers, fundada en 1818, tiene planeada la inauguración de su primera flagship store (tienda insignia) en España a finales de este verano en la milla de oro de la madrileña calle Serrano, ocupando el lugar de la antigua perfumería Álvarez Gómez. Según fuentes consultadas por este periódico, estaría intentando hacerse con un hueco en el paseo de Gracia barcelonés para hacer lo mismo en 2014.
La prima continúa por debajo de 300 puntos tras el efecto Draghi Expansión El mantra que volvió a lanzar ayer Draghi continúa relajando al mercado de deuda español por debajo de los 300 puntos y con la rentabilidad del bono ligeramente por debajo del 4,62% de ayer. Leer
Codere firma la refinanciación de deuda sénior por valor de casi 100 millones Cinco Días El grupo de juego Codere y sus entidades acreedoras han firmado la renovación del crédito sindicado por valor de casi cien millones de euros que acordaron el pasado 13 de junio, y cuya rúbrica se había aplazado hasta hoy mientras las partes recababan toda la documentación pertinente.
La producción industrial vuelve a tasas negativas en mayo tras la subida de abril Cinco Días El Índice General de Producción Industrial (IPI) bajó un 1,3% en mayo respecto a igual mes de 2012, en contraste con el fuerte incremento interanual experimentado en abril (+7,6%), según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El Ibex prolonga el rebote a la espera del dato de paro de EEUU Expansión Tras la inyección de optimismo del BCE, los inversores intentan prolongar el rebote. La cita clave de hoy será el dato de paro de Estados Unidos, tras el festivo de ayer en Wall Street. El Ibex consolida el nivel de 8.000 puntos. El mercado de deuda también da signos de mejoría. La rentabilidad del bono se sitúa por debajo del 4,6%, con la prima cerca de los 290 puntos básicos. Leer
Las tres mejores apps si invierte en bolsa Expansión Ganar o perder en bolsa depende en muchos casos de estar bien o mal informados, por lo que es fundamental tener información en tiempo real. Leer
Santander inicia los trámites para sacar a Bolsa su filial de consumo en Estados Unidos Cinco Días El Grupo Santander ha anunciado hoy que ha iniciado los trámites para sacar a Bolsa en Estados Unidos su filial de financiación al consumo, Santander Consumer, según ha confirmado la entidad en un comunicado enviado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
ACS remodelará una estación del metro de Londres por 348 millones Expansión ACS se ha adjudicado a través de Dragados la remodelación de la estación de Bank frente a los consorcios formados por Costain-Vinci, Ferrovial-Kier-Bam y Balfour Beatty-Morgan Sindall-Alpine. Leer
¿Auténtica recuperación? Cinco Días La creación de empleo en Estados Unidos parece más fuerte de lo que realmente es. La media de 202.000 nuevos puestos al mes en el año 2013 es el mejor dato desde 2005. El informe relativo a junio hecho público el viernes mostró unas cifras mejores de lo esperado, con 195.000 nuevos empleos. Sin embargo, la tasa de paro se ha quedado estancada en el 7,6% ya que cada vez más estadounidenses buscan trabajo.
El Parlamento Europeo ve insuficientes los 6.000 millones para el empleo juvenil Expansión El presidente del Parlamento Europeo, Martin Schulz, ha afirmado que los 6.000 millones de euros acordados en la UE para fomentar el empleo juvenil "es un comienzo, pero claramente no es suficiente para acabar con el problema". Leer
Fortuna, Ducados, Nobel, Camel y Winston suben 10 céntimos a partir de hoy Cinco Días Las cajetillas de Ducados, Fortuna y Nobel, marcas ''estrella'' de la tabaquera Altadis, así como las de Camel y Winston, principales marcas de Japan Tobacco International (JTI), suben 10 céntimos de euros a partir de este viernes, según una resolución del Comisionado del Mercado de Tabacos publicada hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Lagares presidirá el comité de expertos para la reforma del sistema fiscal Cinco Días El Consejo de Ministros aprobará hoy la formación de una comisión de expertos que elaborará propuestas para reformar en profundidad el actual sistema tributario. El informe deberá estar listo como máximo en el mes de febrero. El catedrático de Hacienda Pública, Manuel Lagares, será el elegido para presidir la comisión de expertos.
Hacienda limitará los cobros en efectivo a la empresa que aplique el IVA de caja Cinco Días Hacienda impondrá una nueva restricción a los empresarios que se acojan al nuevo régimen de IVA: los cobros en efectivo que perciban de un solo cliente en un año natural no podrán sobrepasar un umbral que todavía está por determinar. El límite se incluirá en el reglamento que desarrollará la Ley de Emprendedores y que, por primera vez, permitirá que las pymes paguen el IVA al cobrar la factura y no, como sucede ahora, cuando se emite.
Telefónica UK recurre al lema 'Be more dog' para lanzar el 4G Cinco Días Be More o Ser más fue el lema de la cumbre de directivos celebrada esta semana por Telefónica en Madrid. Ahora, el lema se está dirigiendo hacia la promoción tecnológica de la propia compañía.
El Gobierno aprobará la reforma de la administración local el 19 de julio Expansión El secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, ha anunciado que el Gobierno aprobará el próximo 19 de julio en Consejo de Ministros el proyecto de ley de reforma de la administración local. Leer
Los concursos empresariales aumentan un 29% en el primer semestre Cinco Días Un total de 5.257 empresas españolas iniciaron procesos concursales durante el primer semestre del año, un 28,72% más que en el mismo intervalo de tiempo del año anterior, según los datos aportados por un estudio de Informa D&B, compañía del grupo Cesce.Estas empresas empleaban a 52.257 trabajadores y tenían una facturación de más de 15 millones de euros.
Las CC.AA. eliminan 165 entes del sector público en la segunda mitad de 2012 Expansión Las Comunidades Autónomas eliminaron 165 entes de su sector público en el segundo semestre de 2012, según los datos hechos públicos este viernes por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, reducción con la que superan las previsiones que ellas mismas habían hecho. Leer
La economía española rozó el estancamiento en el segundo trimestre, según la banca Cinco Días Empiezan a acumularse las previsiones que apuntan a un ligera mejoría de la economía española. Si bien el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, dijo hace unos días que el segundo trimestre de este año sería el último de caída del PIB, hoy sendos informes económicos presentados por la Asociación Española de Banca (AEB) y BBVA Research elevan el optimismo.
Porsche alcanza los 500.000 Cayenne fabricados Cinco Días Parecía una apuesta arriesgada. Una marca de superdeportivos que se unía a la corriente de producir todocaminos. Once años después de que el primer Cayenne saliera de la fábrica de Leipzig, el tiempo solo ha hecho dar la razón a los responsables de Porsche, que han visto como ya se han producido 500.000 unidades de este modelo.
Los bancos centrales ponen sus cartas sobre la mesa Cinco Días Los bancos centrales europeos acapararon ayer los focos de los mercados financieros internacionales. El Banco Central Europeo (BCE) y del Banco de Inglaterra (BoE, en sus siglas en inglés) anunciaron que mantendrán de forma indefinida sus actuales políticas monetarias, una decisión que contrasta con el reciente anuncio de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) de que a finales de 2013 empezará a retirar su programa de compra de bonos. Las cartas de unos y otros ya están sobre la mesa, y cada jugador sabe qué mano lleva el resto.
El Bundesrat desbloquea la implementación del pacto fiscal en Alemania Cinco Días El Bundesrat (cámara regional alemana) desbloqueó hoy la implementación del pacto fiscal en Alemania, paralizada durante meses por que los Länder insistían en que el texto recogiese las contrapartidas que Berlín se comprometió a entregarles a cambio de su apoyo al texto.
Los planes "sin comisiones" de la banca resisten a la crisis Expansión A pesar del duro contexto económico que les obliga a buscar ingresos donde sea, los bancos mantienen ofertas para quitar las comisiones de servicio a los clientes vinculados. Aquí un resumen de las principales ofertas. Leer
ACS gana una obra del metro de Londres por 348 millones Cinco Días Éxito de ACS en la City londinense. Su constructora Dragados se ha adjudicado la reforma de la estación de metro Bank imponiéndose al consorcio de Ferrovial, que formaba equipo con Kier y Bam; a un segundo grupo integrado por Balfour Beatty, Morgan Sindall y Alpine (constructora austriaca de FCC actualmente en concurso de acreedores), y al tándem Costain-Vinci.
La autonomías adeudan a las universidades más de mil millones de euros Expansión Las comunidades autónomas deben a las universidades públicas españolas un total de 1.061.177,5 millones de euros, mientras que a las farmacias un total de 797,82 millones de euros, según se desprende de la memoria de impacto normativo del decreto ley de Medidas Urgentes contra la morosidad de las Administraciones públicas y de apoyo a entidades locales con problemas financieros. Leer
La CMT aplaza la portabilidad fija en un día por el retraso de Orange Cinco Días La portabilidad fija en 24 horas se ha retrasado. Debería de haber entrado en vigor el 1 de julio, pero no lo hará hasta el mes de noviembre, al menos. Según explican desde la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT), el retraso se debe a que Orange no ha llegado a tiempo para adecuar sus sistemas.
La banca cree que la recuperación económica llegará en 2014 Expansión La Asociación Española de la Banca (AEB) cree que la recuperación de la economía española llegará a lo largo del próximo ejercicio, con un crecimiento medio cercano al 1%, aunque advierte de que no cabe "bajar la guardia". Leer
Cómo encontrar las gasolineras más baratas durante sus vacaciones Expansión Con más de 80 millones de desplazamientos previstos para este verano, y la crisis feroz que estamos sufriendo, todos los españoles tendemos a mirarnos el bolsillo antes de repostar en cualquier gasolinera. Leer
Crece la preocupación de los ciudadanos por la corrupción Expansión La corrupción política vuelve a situarse como la segunda preocupación de los ciudadanos tras el paro y por delante de los problemas de índole económico que ocupan el tercer lugar de las inquietudes de los españoles, según el barómetro de junio del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). Leer
Bruselas afirma que la banca española no necesita más ayuda europea Expansión Un documento de la Comisión Europea (CE) al que ha tenido acceso la agencia Reuters afirma que España no necesita utilizar los fondos disponibles del MEDE para seguir apoyando a los bancos. El problema del sector es la rentabilidad. Leer
BBVA: la economía española deja de caer en el segundo trimestre Expansión ¿Cambio de rumbo? La economía española se mostró "prácticamente constante" en el segundo trimestre, lo que sugiere que estaría "próxima al estancamiento" y que "el final de la recesión se aproxima", según el último 'Observatorio Económico' del BBVA Research. También ve un frenazo en el deterioro del mercado laboral. Leer
El juez Ruz impone una fianza civil de 43 millones a Luis Bárcenas Expansión El juez del caso Gürtel ha fijado una fianza de 43.250.000 euros para el extesorero del PP Luis Bárcenas para hacer frente a la responsabilidad civil que pueda derivarse de llegar a ser condenado por los delitos por los que está siendo investigado y le da diez días de plazo para abonarla. Leer
Amancio Ortega pagará 33 millones a Hacienda en impuestos atrasados Expansión El Tribunal Supremo ha desestimado el último recurso de la familia de Amancio Ortega contra Hacienda por una disputa sobre el pago del impuesto de patrimonio de los años 2001, 2002 y 2003, según la sentencia a la que ha tenido acceso elmundo.es Leer
EEUU crea más empleo de lo previsto en junio Expansión La economía estadounidense ha creado 195.000 empleos en junio, según los datos de empleo no agrícola presentados por el Departamento de Empleo. Además, las lecturas de abril y mayo han sido revisadas al alza. La tasa de paro se ha mantenido en el 7,6%. Leer
El Gobierno ordena el cierre de la central nuclear de Garoña Expansión El Gobierno firma la orden del cese de actividad de la central nuclear burgalesa, que formalmente debería iniciar mañana el proceso de desmantelamiento, pero tanto Industria como Nuclenor trabajan para que pueda reanudarse en el futuro. Leer
Jaguar C-X75, un híbrido de 850 caballos Expansión Jaguar presentó en 2010 un concept car denominado C-X75, un superdeportivo biplaza con un diseño agresivo y con un propulsor híbrido. Tras comentar Ralp Steph, el presidente de Jaguar Land Rover, la paralización de este proyecto en marzo para su producción en serie, ahora se muestra un prototipo final. Leer
La semana de alta costura más oriental Expansión Tras una larga crisis de identidad, la cita con la moda más lujosa resurge cual Ave Fénix con propuestas mucho más adaptadas a los mercados chino, ruso y árabe. Leer
La Audiencia Nacional admite la querella contra Fernández de Sousa y otros 8 directivos de Pescanova Expansión El Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional ha admitido a trámite una querella de Luxempart, accionista de Pescanova, contra nueve directivos y consejeros de la empresa gallega -entre ellos directores de auditoría, financiero y administración- y contra 5 sociedades. Leer
Messi negocia con Fiscalía pagar entre 5 y 9 millones por el fraude fiscal Expansión La defensa del futbolista Leo Messi y de su padre ha mantenido este viernes una primera reunión con los fiscales de delitos económicos de Barcelona con la intención de llegar a un pacto tras su imputación por fraude fiscal, y que puede consistir en el pago de 5 a 9 millones de euros, han explicado fuentes judiciales. Leer
La CNMV admite a trámite la opa para excluir a Vueling de bolsa Expansión La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha admitido a trámite la oferta pública de adquisición de acciones (OPA) por exclusión sobre Vueling, cuya solicitud fue presentada por Veloz Holdco, filial de International Airlines Group (IAG), el pasado 28 de junio. Leer
Fomento completa los ajustes en las rutas de Renfe para ahorrar 50 millones cada año Expansión Renfe suprimirá dos trenes Avant, el que une Zaragoza y Calatayud y el que enlaza Jaén y Cádiz, pero mantendrá el resto de circulaciones de estos trenes del servicio de Alta Velocidad Media Distancia, según anunció la ministra de Fomento, Ana Pastor. Leer
Estos son los expertos que diseñarán el nuevo sistema fiscal Expansión El Ejecutivo ha nombrado hoy al grupo de expertos independiente formado por profesionales económicos y tributarios de reconocido prestigio. Su finalidad es elaborar la propuesta de reforma fiscal y asesorará al Gobierno en la reforma de los principales tributos, para el desarrollo de su trabajo podrán solicitar opinión a cualquier persona u organismo que consideren adecuados. El primer informe estará preparado para febrero de 2014. Leer
General Motors, un símbolo en la cuna del motor Expansión La segunda empresa automovilística del mundo por ventas tiene su sede en el complejo de edificios más emblemático de Detroit, el Renaissance Center. Leer
El Frob controla el 66% de Catalunya Banc Expansión El Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (Frob) es titular de acciones de Catalunya Banc representativas del 66,01% de su capital social, una vez ejecutado y cerrado el aumento de capital que ha llevado hoy a cabo la entidad. Leer
Dónde encontrar wifi gratuito en los San Fermines Expansión El Ayuntamiento de Pamplona cuenta con hasta un total de 23 puntos de zonas WIFI abiertos. Las más de 1,5 millones de personas que visitarán Pamplona durante las fiestas, podrán disfrutar gratuitamente de este servicio. Leer
S&P rebaja la perspectiva de la nota de Portugal por la crisis política Expansión La agencia de calificación de riesgos financiero ha rebajado la perspectiva de la nota portuguesa hasta 'negativa' debido a la crisis de gobierno de los últimos días y por las dudas sobre el programa de rescate. Leer
Un nuevo modelo de gobierno revoluciona el Poder Judicial Expansión El sector judicial afronta una transformación en el diseño del CGPJ, que cambia la elección de los vocales, reduce sus competencias y elimina la dedicación exclusiva de algunos de sus miembros. Leer
Nuevo Nissan Note: tecnología punta Expansión Asistimos a la presentación del nuevo Note, que no tiene nada que ver con el anterior modelo. Es 30 mm más largo y el espacio interior más espacioso. Destaca su nivel tecnológico, sobre todo en seguridad con el Safety Shield. De momento, hay dos motores disponibles; uno diésel de 90 CV y otro gasolina de 80. Los precios van desde los 10.900 euros hasta los 16.400. Leer
Las tres mejores apps para organizar su agenda Expansión Desde gestionar nuestra lista diaria de tareas y seguir el desarrollo de proyectos, a invitar a personas a eventos y recibir notificaciones con nuestras citas. Leer
La patronal asegura que la negociación colectiva "sigue abierta" Expansión Las patronales CEOE y Cepyme han asegurado hoy que la negociación de los convenios caducados que el lunes cumplen un año en situación de ultraactividad seguirá abierta y que no habrá problemas "donde no existen". Leer
¿Sol o viento? Qué energía renovable se come más subvenciones en España Expansión La energía eólica en España ha recibido en lo que va de año más subvenciones (primas, en el argot del sector) que la fotovoltaica. En concreto, según las estadísticas que elabora mensualmente la Comisión de la Energía (CNE), hasta junio la energía eólica cobró 1.129 millones de euros, frente a los 908 millones de la fotovoltaica. Ni sumando las primas termosolares (191 millones de euros), la energía solar en su conjunto ha superado a la eólica. Leer
Los jóvenes demandan conciencia social a las empresas Expansión Dos de cada tres jóvenes españoles piensa que las compañías tienen la obligación moral de ayudar a resolver los problemas sociales. Así se desprende de una investigación realizada por TBWA España para el grupo de medios de comunicación Atresmedia, que muestra lo importante que es para las empresas apoyar las causas sociales para conectar con esta generación. Leer
El turismo extranjero traerá un año récord Expansión El sector hotelero confía en superar los números de 2012 y en aprovechar la inestabilidad de Egipto y Turquía para captar más clientes internacionales y llegar a las cifras de 2007, el mejor año del sector. Leer
Los conservadores recomponen el Gobierno y el programa de rescate en Portugal Expansión Los conservadores llegaron hoy a un acuerdo en Portugal para superar las diferencias en su coalición de Gobierno y cumplir las exigencias del rescate financiero, que los mercados consideraban en grave riesgo por la crisis política. Leer
El precio de la bombona de butano se mantiene hasta septiembre en 17,5 euros Cinco Días El precio de la bombona de butano se mantiene hasta septiembre en 17,5 euros, que es el tope legal fijado hasta 2014 por la nueva normativa de revisión de precios, según publica hoy el Boletín Oficial del Estado (BOE). De este modo, la revisión del precio máximo de la bombona, que se realiza cada dos meses, no supone ningún incremento en esta ocasión. Así, desde el próximo 9 julio y hasta el 10 de septiembre, la bombona seguirá costando un máximo de 17,5 euros.
Montoro da por cerrado el ciclo de caída económica Cinco Días El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha dicho hoy que no es momento de proyectos quiméricos de reforma del Estado, que solo conducen a distraer el objetivo principal, que es luchar contra la crisis económica
Los barones del PSOE aprueban por unanimidad su pacto territorial Cinco Días La dirección federal del PSOE y los barones del partido, reunidos en Granada en el marco del Consejo Territorial, han aprobado hoy por unanimidad su propuesta de reforma federal del Estado, según han confirmado fuentes socialistas.
sábado 6 julio
El Eurogrupo revisará esta semana el programa para España Cinco Días Los ministros de Finanzas de la zona euro (Eurogrupo) inaugurarán el lunes en Bruselas una semana cargada de incertidumbre en cuanto a Portugal y Grecia, que incluirá también una revisión del programa de España sobre la recapitalización de la banca.
El secretario de Estado exige una "reforma completa y radical" de la justicia Cinco Días El secretario de Estado de Justicia, Fernando Román, ha señalado este sábado en el campus de la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES) que hay que acometer una reforma estructural completa y radical de la justicia para contribuir a que sea un factor relevante y determinante de la recuperación económica de España.
González defiende la necesidad de clarificar competencias Cinco Días l presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, ha participado este sábado en Guadarrama en la décima edición de los cursos de la Fundación para el Análisis y los Estados Sociales (FAES), donde ha defendido que es el momento para reflexionar sobre el concepto de servicios sociales, diferenciándolos de los públicos, además de fijar las competencias de las comunidades autónomas.
Vocación de inspector Cinco Días La Agencia Tributaria (AEAT) es un órgano que no goza de demasiada popularidad entre los ciudadanos. Los inspectores de Hacienda tampoco constituyen una figura con un especial reconocimiento público. Pero no se puede negar que la labor de ambos es necesaria para la buena marcha de la economía de todo Estado y son muchos los encargados de que su funcionamiento sea el correcto. Santiago Menéndez (Gijón, 1959) conoce bien todos los entresijos del fisco y por ello ahora será el encargado de dirigir los pasos de la agencia pública.
¿Por qué con impuestos tan altos, España recauda tan poco? Cinco Días Los expertos tributarios pueden discrepar en las medidas que precisa actualmente España, sin embargo, todos coinciden en un punto: el sistema tributario no funciona y es ineficiente. El boom inmobiliario camufló durante años las muchas debilidades que presenta un modelo tributario caracterizado por unos tipos impositivos muy elevados y una baja capacidad recaudatoria. En 2012, los ingresos públicos en España representaron el 36,4% del PIB, diez puntos por debajo de la zona euro. Incluso Grecia recauda más (44,7%). En términos de ingresos, España está más cerca de países de Europa del Este como Rumanía que de los Estados de la vieja Europa.
Principio de acuerdo entre la troika y Grecia para desbloquear su financiación Cinco Días La troika y el Gobierno de Grecia han llegado a un principio de acuerdo sobre las reformas pendientes, lo que permitirá desbloquear el siguiente tramo de financiación -8.100 millones de euros- en la reunión del Eurogrupo del lunes.
El nobel de la paz El Baradei, nuevo primer ministro de Egipto Cinco Días El nuevo presidente interino de Egipto, Adli Mansur, ha convocado al Palacio Presidencial en El Cairo al premio nobel de la paz Mohamed el Baradei, tras lo cuál ha tomado la decisión de nombrarle nuevo primer ministro del país, informó a Efe el portavoz del Frente de Salvación Nacional, principal alianza no islamista, Jaled Daud.
Arde la futura sede del BBVA Cinco Días Un aparatoso incendio se ha declarado en la tarde del sábado en un edificio en obras de la ciudad financiera del BBVA situado en el barrio madrileño de Las Tablas (Madrid), sin que se hayan producido heridos, según han confirmado fuentes del banco. El fuego parece estar controlado.
La crisis disminuye el número de inventos registrados en España Cinco Días Desde una almohada con bolsillo para que los niños dejen sus dientes al ratoncito Pérez hasta una lente que protege el ojo de la pérdida de visión, cada año los españoles registran miles de inventos curiosos y sorprendentes como éstos, aunque con la crisis la cifra de patentes se ha reducido por los costes de un proceso que es largo y complejo.
El Consejo de Estado no forzará grandes cambios en la reforma local Expansión El Gobierno se siente razonablemente satisfecho con la reforma local que ha elaborado y considera que el informe del Consejo de Estado, conocido esta semana, lejos de suponer un varapalo al texto, lo que hace es pedir que se modifiquen determinados aspectos que no variarán sustancialmente la ley. Leer
El Gobierno prevé aumentar la vida de las nucleares de 40 a 60 años Cinco Días El borrador de la reforma eléctrica incluye, en una escueta frase, la decisión del Gobierno de aumentar la vida útil del parque nuclear español de 40 a 60 años, tal y como venían reclamando las grandes eléctricas. Una medida que el Ejecutivo podría incluir en uno de los textos legales de la reforma en ciernes: o en el real decreto ley de estabilidad financiera del sistema eléctrico, que entraría en vigor de inmediato, o en el proyecto de ley de reforma de la ley eléctrica, que requerirá de trámite parlamentario.
Sentido común para el mercado Cinco Días El proyecto de ley de Garantía de Unidad de Mercado que el Consejo de Ministros aprobó el viernes ha permitido dar a conocer la verdadera dimensión de la jungla normativa que bloquea los mercados en España. El Gobierno ha cuantificado en 6.000 las normas entre estatales, autonómicas y locales que vulneran la unidad de mercado y contradicen dos de los principios que integran la Unión Europea: la libertad de prestación de servicios y la libre circulación de mercancías. Disparates legislativos como el que obliga a las empresas a contar con una sede física en una localidad para poder presentarse a un concurso público; o el que exige a las compañías editoriales pedir 17 permisos uno por región para publicar un encarte en un periódico explican muchas de las inadmisibles dificultades que los empresarios españoles deben afrontar en su día a día.
Prescindir del sénior tiene más de un coste Cinco Días Prejubilar a un profesional sénior tiene un coste. Desde luego una cantidad económica para la empresa. Pero hay otros menos visibles: políticos, sociológicos, generacionales, de eficiencia... Prescindir de empleados mayores de 55 años (incluso de 50) supone una solución a corto plazo para muchas empresas en crisis. ¿Es rentable?
Por un sistema tributario útil Cinco Días El Gobierno dio el viernes el pistoletazo de salida a la que, sin lugar a dudas, será la reforma estrella de la segunda parte de la legislatura de Mariano Rajoy:la fiscal. El primer paso ha sido la constitución de un grupo de nueve expertos que será presidido por Manuel Lagares, un clásico, que ha intervenido, de una manera u otra, prácticamente en todas las reformas tributarias habidas desde la Transición. El perfil del grupo de expertos es claramente académico, lo cual invita a pensar que su dictamen final trazará las grandes líneas maestras sobre el futuro sistema a implantar y que el ajuste fino dependerá de la política. En cualquier caso, el trabajo de este grupo nace sobre la base de un amplísimo consenso que reconoce que el sistema actual no funciona. En España se da la paradoja de que unos tipos formales muy elevados coinciden con una de las recaudaciones más bajas del entorno. El sistema tributario de un país que aspira a ser moderno y eficaz debe estar impregnado de esas dos características. A las que, necesariamente, se debe unir una tercera: la claridad. La maraña de deducciones que existe actualmente se convierte, en la mayoría de las ocasiones, en una red de aliviaderos por los que se escapan ingresos necesarios para sostener, equilibrar y dar solvencia a las cuentas del Estado.
10 aplicaciones móviles para invertir este verano Cinco Días Tomarse unas vacaciones sin dejar a un lado nuestras aficiones, costumbres o inversiones ya es posible. La expansión de los dispositivos móviles, bien sean tabletas o smartphones de última generación, ha llegado para quedarse entre nosotros. Ya optemos por vacaciones de playa o de montaña, son pocos los que logran (o quieren) desconectar su móvil y dejarlo durante unos días apagado o fuera de cobertura. Además, el auge de las tiendas de aplicaciones ha propiciado un sinfín de apps para todos los públicos, desde las destinadas al público infantil a los juegos para adultos, o temáticas sobre viajes, gastronomía, conversores de divisas, financieras...
El 53,7% de votantes del PSOE, a favor de una consulta en Cataluña Expansión El 53,7% de los votantes del PSOE está a favor de que el Gobierno autorice en Cataluña una consulta sobre la independencia, que también apoya el 89,3 % de votantes de CiU, mientras que sólo el 18,4% de los votantes del PP están por la autorización, según una encuesta de GESOP para El Periódico. Leer
El Corte Inglés vende el edificio de plaza Catalunya-Rambla por 100 millones Cinco Días Corte Inglés ha vendido el edificio situado en la esquina de plaza de Catalunya con la Rambla en Barcelona por 100 millones de euros al fondo internacional IVA Capital Partners, aunque los grandes almacenes seguirán ocupando el inmueble en régimen de alquiler.
Rajoy y Aznar, juntos mañana tras el aldabonazo del expresidente a su sucesor Cinco Días El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el presidente de FAES, José María Aznar, aparecerán juntos este domingo en la clausura del Campus FAES, un reencuentro que ha generado una gran expectación porque es la primera 'foto' de ambos desde que el pasado 21 de mayo el exjefe del Ejecutivo lanzara duras críticas contra la gestión de su sucesor en una entrevista televisiva.
La crisis disminuye el número de inventos registrados en España Expansión Desde una almohada con bolsillo para que los niños dejen sus dientes al ratoncito Pérez hasta una lente que protege el ojo de la pérdida de visión, cada año los españoles registran miles de inventos curiosos y sorprendentes como éstos, aunque con la crisis la cifra de patentes se ha reducido por los costes de un proceso que es largo y complejo. Leer
Cómo proteger la cartera antes de irse de vacaciones Cinco Días El popular dicho bursátil de origen anglosajón sell in may and go away, que podríamos traducir por algo así como vende en mayo y retírate, resume la extendida hipótesis de que el mercado vive su mejor momento entre octubre y mayo para decantarse por un perfil bajista entre junio y septiembre, coincidiendo con los meses de verano.
China y Suiza estampan sus firmas en un acuerdo de libre comercio Expansión China y Suiza firmaron hoy un acuerdo de libre comercio (ALC) en Pekín después de alrededor de cuatro años de negociaciones, el primero de este tipo entre la potencia asiática y un país de Europa continental. Leer
Rubalcaba ofrece al PP un Estado federal Expansión El líder del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha ofrecido hoy al PP un pacto para reformar la Constitución de manera que se avance hacia un Estado federal y se blinden los servicios básicos a través de un mínimo constitucional en sanidad, educación o pensiones igual para todos. Leer
Ignacio González califica de "disparate" el recorte de mil millones del presupuesto a Madrid Expansión El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, ha lamentado este sábado durante la conferencia impartida en el marco del Campus FAES en Guadarrama el "disparate" que supone castigar a la región este año con mil millones menos en el reparto del IVA y de los impuestos especiales, lo que ha tenido como consecuencia "un ajuste" en el presupuesto autonómico. Leer
Montoro rechaza reformar el Estado con "proyectos quiméricos" Expansión El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha dicho hoy que "no es momento de proyectos quiméricos" de reforma del Estado, que solo conducen a "distraer" la tarea principal, que es "vencer" la crisis económica. Leer
Ya es San Fermín (con polémica) Expansión El lanzamiento del chupinazo desde el balcón principal del Ayuntamiento de Pamplona ha dado comienzo a los sanfermines 2013 con más de quince minutos de retraso debido al despliegue de una gran ikurriña frente a la fachada de la Casa Consistorial. Leer
Marina Bay Sands el hotel-casino de Singapur más lujoso y más rentable de Asia Expansión Es el hotel-casino aislado más grande del mundo, valorado en más de 5.700 millones de euros propiedad de Sheldon Adelson, el mismo que quiere construir Eurovegas en Madrid, su impresionante arquitectura, diseño y lujo le hacen ser uno de los edificios más llamativos de la ciudad de Singapur. Leer
Qatar da un giro e invertirá solo en activos con rentabilidad asegurada Expansión El Gobierno de Qatar, un país con abundantes reservas de gas, se está replanteando su estrategia de invertir miles de millones de dólares de fondos estatales en inmuebles, con la intención de dar rigor comercial a sus voraces compras, y de acabar con su reputación de inversor que solo busca cazar trofeos. Leer
Los militares nombarán a El Baradei primer ministro de Egipto Expansión Tres días después de que el Ejército egipcio desalojara al presidente Mursi del poder, el líder de la oposición secular Mohamed El Baradei va a ser nombrado primer ministro interino de Egipto este sábado, según han asegurado fuentes de la presidencia. Leer
Grecia podría recibir 8.100 millones a cambio de más recortes Expansión Grecia podría acceder a 8.100 millones de euros tras la reunión del Eurogrupo del lunes, a cambio de que despida a 4.000 empleados públicos este año y reduzca el salario de otros 25.000. Esto es lo que podría haber pactado con la troika. Leer
Se declara un incendio en la torre de las nuevas oficinas de BBVA Expansión Sobre las 20.00 horas de este tarde se ha declarado un incendio en el complejo de oficinas que BBVA está construyendo en Las Tablas. El edificio afectado es la torre central, de gran altura, de las instalaciones, según han informado fuentes de Emergencias Madrid. Leer
Extinguido el incendio de la nueva sede del BBVA de Madrid Expansión El aparatoso incendio que se declaró esta tarde en la nueva sede del BBVA en Madrid, que está en construcción, ha sido dado por extinguido por los bomberos del Ayuntamiento de Madrid en torno a las 22:30 horas, han informado a Efe fuentes de Emergencias Madrid. Leer
La Presidencia egipcia niega que El Baradei sea primer ministro Expansión El portavoz de la Presidencia egipcia Ahmed el Moslimani negó hoy que el político liberal y premio nobel de la paz Mohamed el Baradei haya sido nombrado primer ministro, tal y como había informado previamente la agencia estatal de noticias Mena. Leer
Mañana vence el plazo para renovar miles de convenios colectivos Cinco Días El lunes 8 de julio finaliza el límite de un año dado por la reforma laboral a la prórroga automática de los convenios denunciados y pendientes de renovación ('ultraactividad'), con lo que se abre un periodo de incertidumbre y previsible litigiosidad en el que muchos trabajadores podrían ver decaer el convenio que les ampara, con la consiguiente pérdida de derechos laborales.
El Bundesbank avisa que el BCE no puede resolver la crisis de la eurozona Cinco Días El presidente del Bundesbank y miembro del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE), Jens Weidmann, ha advertido este domingo de que la institución no puede resolver por sí sola la crisis de la eurozona, apenas tres días después de que el BCE anunciara que se mantendrían los tipos de interés en mínimos históricos.
El nuevo superministro portugués, de crítico a timonel de la austeridad Cinco Días Paulo Portas, el ministro portugués más crítico con la austeridad y cuya dimisión hundió esta semana la Bolsa y la deuda lusa, es el gran vencedor de la crisis de Gobierno en Portugal y el próximo responsable de su estrategia económica y del diálogo con la troika.
Un Guggenheim en Novagalicia para cinco años como mínimo Cinco Días Hay consenso. Tanto el presidente de Novagalicia (NCG), José María Castellano, como el ministro de Economía, Luis de Guindos, y la cúpula del FROB, con el subgobernador, Fernando Restoy, a la cabeza, están de acuerdo. En otoño Novagalicia puede estar vendida.
Europa se ve impotente ante el espionaje digital de EE UU Cinco Días Zafarrancho de combate. El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Barroso, ordenaba la semana pasada una revisión de los teléfonos y ordenadores del organismo comunitario tras leer en una revista alemana que EE UU espía desde hace años a la UE. La reacción del portugués revela, por sí misma, que las dos orillas del Atlántico viven en eras distintas en términos de espionaje.
El consumidor hipotecario, ¿víctima de su imprudencia? Cinco Días La reciente Sentencia del Tribunal Supremo 241/2013 de 9 de mayo de 2013 anuló las polémicas cláusulas suelo de determinados préstamos hipotecarios a consumidores, por considerar que no se habían incluido en los contratos con la transparencia debida.
¿Respeta mi correo electrónico mi privacidad? Cinco Días El escándalo de las escuchas telefónicas y el espionaje de miles de correos electrónicos realizado por EE UU ydesvelado por el exanalista de la CIA, Edward Snowden, ha puesto de manifiesto la vulnerabilidad de la propiedad privada en internet. Un espionaje que también han llevado a cabo países europeos como Reino Unido o Francia.
Capacidades diferentes para la mejorar la empresa Cinco Días Transmitir que tener una incapacidad intelectual no supone ningún impedimento para un desarrollo pleno de las personas, también en el ámbito laboral, es una de las labores que lleva a cabo la Fundación Carmen Pardo-Valcarce. Un mensaje que hace llegar tanto a las propias personas con discapacidad, en el sentido de que pueden y deben trabajar, como a las empresas, concienciando de que no es solo como una obra buena, sino que realmente van a aportar capacidades diferentes, que van a movilizar competencias, que es un poco el valor de la diversidad general, señala Almudena Martorell, directora de la fundación.
El taller oficial descuenta hasta el 70% para recuperar clientes Cinco Días La caída del negocio de la posventa, especialmente en los servicios de taller con un descenso del 6,8% de la actividad durante el primer semestre según la Federación Española de Empresarios Profesionales de Automoción (Conepa), ha hecho reaccionar a las marcas para intentar recuperar a unos clientes que cada vez optan más por los talleres multimarca o incluso por los ilegales.
Telefónica crea una filial para agrupar los activos de Centroamérica Cinco Días Telefónica avanza en el cierre de la venta del 40% de sus activos en los países centroamericanos al grupo guatemalteco Corporación Multi Inversiones. Una operación, acordada a finales de abril, que afecta a sus negocios en Guatemala, El Salvador, Nicaragua y Panamá. Con ese objetivo, la operadora española ha creado una nueva filial, bautizada como Telefónica Centroamérica Inversiones, que será la encargada de agrupar estos negocios y actuar como eje para ejecutar la desinversión.
Llevar la RSC a la cadena de producción Cinco Días El presidente Obama suspendió los privilegios comerciales que tenía Bangladés porque su Gobierno no había dado pasos para darle a sus trabajadores los derechos internacionalmente reconocidos. Ello a pesar del escándalo por la muerte de 1.021 obreras textiles (abril de 2013) al derrumbarse el edificio en que trabajaban, denunciado el día anterior como lleno de grietas, y otros incendios y derrumbes anteriores.
Telefónica renueva la presidencia de Acens, su filial de cloud computing Cinco Días Telefónica ha renovado la cúpula de Acens Technologies, su filial de servicios de cloud computing y almacenamiento. Así, la división tiene como nuevo presidente a Emilio Gayo, responsable de Marketing y Empresas de Telefónica España y considerado el hombre fuerte de la teleco en España, por detrás de Luis Miguel Gilpérez.
Grifols se ofrece para entrar en el capital de empresas de biotecnología Cinco Días Ante un auditorio lleno de empresarios y emprendedores del campo de la biotecnología, Concha Serrano, vicepresidenta de asuntos públicos de Grifols, lanzó una propuesta difícil de rechazar. La compañía catalana está abierta a escuchar sobre proyectos que le puedan interesar. Nosotros seguimos apostando por la biotecnología, aseguró.
HP estará en todas las pantallas; no damos la guerra por perdida Cinco Días Enrique Lores es el español con más poder en la actualidad dentro de HP. Es vicepresidente senior de la compañía y dirige un negocio mundial que trae a la firma más de 20.000 millones de dólares al año (unos 16.000 millones de euros), el de PC para empresas. Bajo su dirección trabajan 2.000 personas y otras 4.000 más de manera indirecta. Pese a las críticas recibidas por la multinacional por su tardía entrada en las tabletas y su ausencia en smartphones, Lores asegura que no dan la batalla por perdida y avanza que HP estará en todos los tamaños de pantalla, desde smartphones a smart TV, creando valor para el cliente.
Una burbuja de crédito de responsabilidad compartida Cinco Días Los éxitos tienen multitud de padres, pero los fracasos son hijos bastardos que buscan eternamente la madre que los parió. En el reparto de facturas desatado con la larga y predatoria crisis económica de los últimos seis años, cada cual ha adjudicado la responsabilidad de los acontecimientos a conveniencia ideológica, sin la contextualización debida y sin aportar un análisis medianamente detallado de la evolución de los datos.
Cinco efectos de la reforma laboral en su primer año de vigencia Expansión Hace un año veía la luz la ley definitiva de la reforma laboral. Desde entonces, los efectos de esta nueva regulación han sido dispares sobre el mercado de trabajo español, que sigue sin superar sus problemas y sumido en el drama del paro. Leer
Así es el AVE más rápido de Bombardier Expansión Los ferrocarriles italianos estrenarán a partir de 2014 el modelo más veloz de Bombardier, bautizado como V300Zefiro y que allí tendrá el nombre de ETR1000. Leer
Las cifras de los grandes bufetes internacionales siguen creciendo Expansión Los grandes bufetes británicos, con oficina por todo el mundo, siguen aumentando su volumen de negocio a pesar de la crisis. Freshfields es el que ha tenido un mayor crecimiento de facturación (7%). Linklaters, Allen & Overy o Hogan Lovells consiguen subidas más moderadas. Leer
Bombardier quiere el Cercanías de Madrid y el Ave Madrid-Barcelona Expansión Bombardier dice que con el proceso de liberalización del transporte ferroviario en España se abren "oportunidades muy interesantes" para la compañía también en su papel de operadora, ámbito donde le interesa sobre todo en alguna línea de Cercanías de Madrid y en el Ave Madrid-Barcelona. Leer
El desempleo juvenil en España irrumpe en las elecciones alemanas Expansión El exorbitante desempleo juvenil en España, Grecia y otros países en crisis ha irrumpido en la precampaña electoral alemana, donde la canciller Angela Merkel y la oposición lanzaron esta semana sus propuestas para tratar de ser parte de la solución. Leer
Portugal gana estabilidad política con la vuelta del ministro que dimitió Cinco Días El primer ministro portugués, Pedro Passos Coelho, anunció hoy que el pacto de Gobierno con los democristianos supone el ascenso de su líder, Paulo Portas, a viceprimer ministro y garantiza la estabilidad del Ejecutivo y el cumplimiento del rescate.
Rajoy: "no podemos decir 'España va bien', pero España va mejor" Cinco Días "Hemos abierto debates necesarios y constructivos para España", ha asumido el ex presidente del Gobierno y responsable de FAES, José María Aznar, para indicar luego que ahora es "el turno del presidente del Gobierno", en un plano metafórico y práctico, pues Mariano Rajoy ha sido el encargado de cerrar el acto final del Campus FAES.
Aznar insta al Ejecutivo a "aprovechar" propuestas de FAES como la reforma fiscal Cinco Días El expresidente del Gobierno José María Aznar ha asegurado en la clausura del Campus FAES que la fundación que él preside se ha dedicado a poner encima de la mesa propuestas fundadas, como la reforma fiscal, que ahora pueden ser aprovechadas por el Ejecutivo del Partido Popular.
Luis Bárcenas explica su versión de los hechos a Pedro J. Ramírez Expansión El director del diario El Mundo, Pedro J. Ramírez, asegura hoy en un artículo que el ex tesorero del PP, Luis Bárcenas, le confesó haber participado en una supuesta financiación ilegal de ese partido. Leer
Aznar defiende ante Rajoy su reforma fiscal Expansión El expresidente del Gobierno José María Aznar ha defendido hoy ante el jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, la reforma fiscal que ha planteado la Fundación FAES y que considera que puede ayudar a que haya una recuperación más rápida de la economía española. Leer
Rajoy defiende ante Aznar el "calado" de sus reformas políticas Expansión El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha puesto hoy en valor ante el expresidente José María Aznar las reformas económicas que está poniendo en marcha y ha dicho que, aunque no se puede asegurar aún que "España va bien", sí se puede afirmar que "España va mejor" que hace un año. Leer
Washington aseguró su acceso a las redes de fibra óptica para vigilarlas Expansión El Gobierno de Estados Unidos, al aprobar las ventas y fusiones de empresas operadoras de redes de fibra óptica internacionales se aseguró el acceso para su vigilancia, afirmó hoy el diario The Washington Post. Leer
El Eurogrupo estudia mañana más ajustes para Grecia y Portugal Expansión El Eurogrupo estudiará mañana el principio de acuerdo cerrado entre la troika y Atenas para aplicar nuevos ajustes, condición previa para el desembolso de otro tramo del rescate al país, y el consenso alcanzado entre los dos partidos conservadores lusos para mantener la coalición gubernamental. Leer
Weidmann defiende cortar los "lazos excesivamente estrechos" entre bancos y gobiernos Expansión El presidente del Bundesbank y miembro del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE), Jens Weidmann, ha advertido de que la institución no puede resolver por sí sola la crisis de la eurozona. También ha querido recalcar la importancia de separar las competencias entre bancos y gobiernos, en referencia a las grandes cantidades de bonos propios que tienen los gobiernos. Leer
Moscovici pide crear el puesto de ministro de Finanzas de la eurozona Expansión El ministro francés de Economía, Pierre Moscovici, pidió hoy la creación del puesto de ministro de Finanzas de la eurozona, cargo para el que solicitó asociar el de comisario europeo de Asuntos Económicos. Leer
Snowden acusa a la inteligencia alemana de conocer y ocultar el espionaje masivo de EE.UU Expansión El exanalista de la CIA y de la NSA Edward Snowden denuncia hoy en la revista "Der Spiegel" que los servicios de inteligencia alemanes sabían del programa de espionaje masivo estadounidense pero no informaban de sus detalles a las autoridades políticas. Leer
Hoy caducan 1.300 convenios Expansión Hoy, más de 1.300 convenios de empresas y sectores pueden empezar a perder su vigencia. Un total de 1,9 millones de trabajadores pueden ver rebajados muchos de sus derechos adquiridos. Leer
Indra se adjudica un contrato en Kuala Lumpur por 28 millones de euros Cinco Días La compañía tecnológica Indra se ha adjudicado un proyecto para el diseño, desarrollo y puesta en marcha de un nuevo centro de control integrado para el monorraíl y las líneas Ampang y Kelana Jaya del metro ligero de Kuala Lumpur, por un importe total de 28 millones de euros.
lunes 8 julio
FCC vende un 3% de su capital Cinco Días La empresa Asesoría Financiera y de Gestión, S.A. (AFG), empresa participada al 100% por Fomento de Construcciones y Contratas, S.A., ha otorgado un mandato a favor de Fidentiis, para la venta de hasta un máximo de 3.820.000 acciones de FCC, representativas de un 3% de su capital social.
Los expertos creen que las casas solo han absorbido la mitad del ajuste de precios Cinco Días ¿Es una buena noticia que los precios de la vivienda continúen bajando? Cada vez más voces dicen que sí y los más osados añaden: y cuánto más rápido y fuerte lo hagan, mejor. El último en hacerlo ha sido el director general de Sociedad de Tasación, Juan Fernández-Aceytuno, quien aseguró: para mí, la buena noticia sería que la vivienda siguiese bajando hasta situarse en niveles de 1999-2000, cuando había equilibrio de precios.
El Eurogrupo debate hoy la situación de Portugal, Grecia y España Cinco Días Los ministros de Economía y Finanzas de la zona euro se reúnen hoy en Bruselas con una agenda cargada. Estudiarán el principio de acuerdo cerrado entre la troika y Atenas para aplicar nuevos ajustes, condición previa para el desembolso de otro tramo del rescate al país, y el consenso alcanzado entre los dos partidos conservadores lusos para mantener la coalición gubernamental.
Lecciones de los excesos inmobiliarios Cinco Días La economía española ha sido, tras acumular catorce años consecutivos de crecimiento, una de las víctimas más claras del periodo de expansión monetaria generado por la llegada de un euro sin los mecanismos correctores de los excesos. Pero ha sido seguramente la última en iniciar el proceso de ajuste de los desequilibrios generados por mantener supuestos falsos en algunas de las instituciones vitales de la economía. Se demoró torpemente el reconocimiento de la crisis, escudándose en una supuesta fortaleza del sistema financiero a prueba de bombas, y cuando se quiso poner remedio, la debilidad había llegado ya tan lejos que la recomposición es mucho más costosa en medios y en tiempo. El elevado endeudamiento de todos los agentes económicos, desde las familias a las empresas, pasando por los carrier de los fondos que fueron los bancos y cajas de ahorros, es el obstáculo fundamental para superar la crisis, y su desapalancamiento ordenado se convierte en el principal objetivo, trufado con un ajuste necesario en la gran mayoría de los costes y precios para recomponer, en paralelo, la competitividad de la economía.
Las empresas apuestan por el after work Cinco Días Cuando cae el sol, la azotea del Hotel Emperador, ubicado en la Gran Vía de Madrid, es uno de los sitios favoritos de los adeptos a un fenómeno creciente: el after work. La brisa, las copas y una increíble vista de la ciudad ayudan a olvidar los problemas de la jornada laboral o a reírse de ellos entre amigos y compañeros de trabajo. Junto con las oportunidades para hacer networking, esas son las razones por las que cada vez más profesionales españoles se sienten atraídos por estos momentos de ocio para disfrutar en días de semana. Pero no solo ellos han encontrado ventajas en esta versión más sofisticada de las tradicionales cañas a la salida del trabajo. Las empresas han descubierto que este escenario es muy apropiado para promocionar sus productos o estrechar lazos con sus empleados y clientes.
El arma de la no-violencia ('Quit-India Speech') Cinco Días En este momento, en el que estoy a punto de llevar a cabo la mayor campaña de mi vida, no puede haber odio hacia los británicos en mi corazón. La idea de que porque ellos tengan dificultades yo debo atacarles no tiene cabida en mi mente. Nunca ha estado allí. Puede ser que, en un momento de ira, ellos hagan algo que os provoque. Sin embargo, no deberíais recurrir a la violencia; eso deshonraría la no-violencia.
Gullón, la fábrica de las galletas más familiares Cinco Días Pero mejor que su pasado, lo más interesante de Gullón es su presente y sobre todo su futuro. A pesar de que la sociedad no ha podido librarse de una seria, severa y cruda lucha familiar por el control de la empresa, los proyectos de futuro parecen seguir intactos. La elevada tensión entre accionistas que sufrió la empresa el pasado ejercicio (hoy ya mucho más relajada), de la salubridad de la empresa da cuenta una abultada cifra de facturación que en el pasado ejercicio 2012 alcanzó 216,8 millones de euros, lo que supone un incremento de más del 11,4% respecto al año anterior. Ingresos que permitieron obtener unos beneficios de 16,5 millones (+10,7%). Unos datos que muestran orgullosos en la empresa y que, aseguran, confirman el continuo crecimiento, éxito y credibilidad de Gullón. Inmersa desde hace años en una continua política de reinversión de beneficios, lo demuestra con el nuevo proyecto de expansión y desarrollo, VIDA.
Un padre de familia a los mandos de Leroy Merlin Cinco Días Yo no vivo para trabajar. Me gusta muchísimo lo que hago, pero tengo muy claro que hay cosas más importantes. La manera de enfocar la vida del director general de Leroy Merlin, Ignacio Sánchez (Zaragoza, 1968), tiene bastante que ver con la filosofía de su compañía. El conocido grupo de almacenes de bricolaje aspira, de hecho, a facilitar a sus clientes las tareas dela casa. Y la propia empresa, que reparte todos los años el 12% del ebit entre sus empleados (más de 8.000 en España), fomenta el sentido de pertenencia de la plantilla.
El Ibex avista los 8.000 puntos Expansión La semana comienza con nuevas alertas desde Asia pero con noticias más alentadoras sobre Grecia y Portugal. A la espera del inicio de la nueva temporada de resultados den Wall Street, la tregua en la prima de riesgo permite al Ibex acercarse a los 8.000 puntos. El euro frena sus caídas en 1,28 dólares, pero el petróleo alcanza ya los 107 dólares. Leer
Luz verde para la mayor zona de libre comercio del mundo Cinco Días Los equipos negociadores de la Unión Europea (UE) y EEUU iniciaron ayer unas conversaciones que se presumen arduas y complejas (al menos durarán dos años) sobre un ambicioso acuerdo transatlántico de comercio e inversiones que supondría crear la mayor zona de libre comercio del mundo y la reducción de la fuerte dependencia que ambas se han creado respecto de sus grandes socios asiáticos.
Japón valida los nuevos requisitos para reabrir las centrales nucleares Expansión La Autoridad Reguladora Nuclear de Japón validó hoy los nuevos requerimientos de seguridad necesarios para que las operadoras puedan solicitar la reapertura de las centrales nucleares, detenidas casi en su totalidad desde el accidente de Fukushima. Leer
El Ibex, a por los 8.000 puntos Cinco Días Los mercados amanecen con ganas de subir. El Ibex 35 afianza las ganancias tras la apertura y avanza más de un 1%, lo que le permite no solo recuperar los 7.900 puntos sino también poner el ojo en los 8.000, en el arranque de una semana con citas políticas de calado, como la reunión hoy de los ministros europeos de Economía y Finanzas. El Eurogrupo debatirá la situación política en Portugal, el posible desembolso del nuevo tramo de ayuda a Grecia y la marcha del programa de la ayuda destinada a la banca española.
Citröen presentará en Fráncfort el coche que se fabricará en Villaverde Cinco Días Citröen desvelará en el Salón Internacional del Automóvil de Fráncfort (Alemania) su proyecto E3, que a partir del primer semestre del próximo año se fabricará en la fábrica que el grupo PSA_Peugeot-Citröen tiene en el distrito madrileño de Villaverde. Así lo confirmó el director general de la marca, Frédéric Benzet, durante la presentación de los resultados comerciales de Citröen durante el primer semestre. Los últimos turismos que la planta madrileña tenía adjudicados eran de la familia Peugeot 207, en su versión genérica y cabrio-cupé, modelos de dimensiones compactas.
El tax lease, un sistema que ha financiado buques 10 años Cinco Días El ruido de estos días en torno al tax lease, el sistema que financia la construcción de buques, ha dejado en la sombra el hecho de que fue una iniciativa de la propia UE para proteger a los astilleros europeos de los competidores asiáticos, menos escrupulosos con el sistema de subvenciones y con los derechos laborales. El tax lease comunitario arrancó a principios de esta década y cada país lo adaptó a la realidad de sus respectivos sectores. En España se han financiado 272 buques con esta fórmula durante una década (2001-2011).
La automoción ha asegurado 3.000 nuevos empleos en lo que va de año Cinco Días Las principales fábricas de automóviles instaladas en España aseguraron su futuro durante el primer semestre del año. A la espera de un acuerdo en la planta navarra de Volkswagen y a la situación de Seat en Martorell, plantas de gran capacidad de producción como las de Ford en Almussafes, PSA en Vigo, Opel en Figueruelas o Nissan en Barcelona, firmaron durante los últimos meses acuerdos laborales que garantizan la creación de al menos 3.000 puestos de trabajo en el corto plazo, a cambio de importantes medidas salariales. A ellas hay que sumar el plan industrial de Iveco en Valladolid, valorado en 15 millones de euros y que garantizará el empleo en la fábrica, y el de Renault firmado el año pasado, que ha desembocado en la producción en Valladolid del Captur y en la más que probable llegada de un nuevo modelo a Palencia en 2015.
La prima de riesgo continúa por debajo de los 300 puntos Expansión La prima de riesgo española continúa a la baja, aunque en el entorno de los 290 puntos. En concreto, cae ligeramente respecto al cierre del viernes y toca los 291,7 enteros, a la vez que la rentabilidad del bono español respecto al alemán se reduce al 4,63%. Leer
Las exportaciones alemanas caen un 2,4% en mayo Expansión Las exportaciones alemanas cayeron en mayo un 2,4% con respecto al mes anterior y un 4,8% en términos interanuales, debido al derrumbe de la demanda de la zona euro, informó hoy la Oficina Federal de Estadística (Destatis). Leer
La UE da una tregua a Grecia para evitar un agosto negro Cinco Días La última reunión oficial del Eurogrupo (ministros de Economía de la zona euro) antes del verano constató ayer que el programa de ajuste de Grecia acusa lagunas y retrasos considerables. Y que la capacidad de Lisboa para llevar a cabo la reforma de la administración exigida por la troika ha mermado tras la dimisión del ministro de Economía, Vitor Gaspar.
El Banco de Francia mejora su previsión para el segundo trimestre Expansión El Banco de Francia revisó hoy al alza sus previsiones de crecimiento del producto interior bruto (PIB) del país en una décima, hasta el 0,2%, en el segundo trimestre de 2013, tras la recuperación de la producción industrial en junio. Leer
Slim compra el 10,8% de la aplicación Shazam Cinco Días La compañía telefónica indicó que Shazam es líder a nivel mundial en interacción de medios contando con 350 millones de usuarios en 200 países y añadiendo dos millones de nuevos usuarios semanalmente, según señaló en un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores.
El petróleo acusa la tensión en Egipto con máximos de tres meses en el Brent Expansión La división y el clima de violencia desatado en Egipto, un país clave en Oriente Medio, mantiene las subidas en el precio del petróleo. El barril de Brent ha marcado máximos de más de tres meses, por encima de los 108 dólares. Leer
Del clic a casa, rápido y sin sobresaltos Cinco Días El comercio electrónico es ya una práctica común de cada vez más pymes en nuestro país, una nueva vía de ventas que se consolida al mismo alto ritmo que lo hace la presencia en internet de las pequeñas empresas y la confianza que va adquiriendo el consumidor en esta alternativa comercial.
Un vivero de pequeñas pero grandes empresas Cinco Días Dos corredores de maratón, dos ciclistas, nadadores Son varios los deportistas olímpicos que han confiado en 226ers, una pyme que nació en el vivero de empresas de la localidad alicantina de Alcoy, para adquirir sus productos nutricionales.
Orange invierte 70 millones en Madrid para lanzar su oferta 4G Cinco Días Orange ha estrenado hoy sus servicios 4G en Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Málaga y Murcia. La operadora, que ya había anunciado que invertirá 1.100 millones de euros para desplegar esta nueva tecnología (400 para modernizar su red de acceso y 700 específicos para tecnología 4G, incluyendo la compra de espectro), desveló este lunes que la inversión específica hecha en Madrid ha sido de 70 millones.
¿Aprender chino online en ocho meses?... Es posible Cinco Días No se estudia gramática, no se hacen ejercicios ni exámenes, no hay profesores, ni siquiera aulas; tampoco es un milagro, pero los resultados son sorprendentes. Conseguir hablar chino mandarín en apenas ocho meses parece imposible, pero no lo es.
Facebook lanza en EE UU la versión comercial de su buscador social Cinco Días El buscador de Facebook ya está disponible para los millones de usuarios que utilizan la red social en EE UU y para aquellos que utilicen la plataforma en inglés americano estén donde estén. El producto, que reta al buscador de Google aunque no hace búsquedas en la web sino internamente dentro de la información acumulada en la red social, estaba hasta ahora en versión beta, pero la compañía desveló ayer que ya ha salido de esta fase y está listo en su versión comercial.
Duro Felguera registra la fusión por absorción de tres filiales Cinco Días El grupo industrial Grupo Felguera ha inscrito en el registro mercantil la fusión por absorción de sus filiales Felguera Parques y Minas, Felguera Grúas y Almacenaje y Felguera Plantas Industriales, ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
MoneyGram España, multada con un millón de euros Cinco Días La Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales (SEPBLAC) ha impuesto a la empresa de envío de remesas Moneygram una multa de 1.050.001 euros por una sanción muy grave al no haber informado sobre una operación de blanqueo de capitales relacionada con la red mafiosa del empresario chino Gao Ping. Según publica hoy el Boletín Oficial del Estado (BOE), la sanción, que se sitúa dentro del tramo superior aplicable dada la gravedad de los hechos, fue aprobada por el Consejo de Ministros el pasado 2 de noviembre.
El Gobierno multa con un millón de euros a Moneygram por la Operación Emperador Expansión El Gobierno ha impuesto una multa de 1,05 millones de euros a MoneyGram España, multinacional especializada en servicios de envío de dinero a nivel global, por infracción "muy grave" de la Ley de Prevención del Blanqueo de Capitales. Leer
Duro Felguera registra la fusión por absorción de tres filiales Expansión El grupo industrial Grupo Felguera ha inscrito en el registro mercantil la fusión por absorción de sus filiales Felguera Parques y Minas, Felguera Grúas y Almacenaje y Felguera Plantas Industriales. Leer
Los Hermanos Musulmanes llaman a la "intifada" en Egipto Expansión El Partido Libertad y Justicia (PLJ), brazo político de los Hermanos Musulmanes, llamó hoy a los egipcios a una "intifada" (levantamiento popular) contra el Ejército y las nuevas autoridades del país. Leer
La empresa que tiñe de rojo las latas de Coca Cola Cinco Días El rojo de sus pigmentos está por todas partes. Kilómetros de carril bici en Holanda. Ladrillos y tejas en Suramérica y Europa del Este. La calle The Mall de Londres, que crea el efecto de una alfombra roja gigante que conduce al Palacio de Buckingham desde Trafalgar Square. La capa de recubrimiento de la Torre Eiffel. O el color de las latas de Coca Cola.
Los mercados inauguran una nueva temporada de resultados Expansión Una vez más Alcoa se encarga de 'estrenar', esta noche, una nueva temporada de resultados empresariales en Wall Street. Las previsiones auguran el tercer trimestre consecutivo de mejoras en las cuentas, aunque los crecimientos serían mínimos. Leer
El PP asegura que no tiene miedo de que Bárcenas "tire de la manta" y le emplaza a hablar ante los tribunales Expansión El portavoz adjunto del PP en el Congreso, Rafael Hernando, ha afirmado hoy que "lo que tenga que decir" el extesorero del partido Luis Bárcenas que lo haga "en los tribunales" y ha añadido que su formación política no tiene "miedo" a que "nadie tire de la manta" porque su contabilidad siempre ha sido "clara". Leer
Beteta anuncia que el segundo pago a proveedores se hará efectivo este mes Cinco Días El secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, ha anunciado hoy que el segundo pago de la operación de proveedores, por valor de 1.200 millones de euros, se va a hacer efectivo antes de que termine este mes de julio.
Adif licitará varios contratos ferroviarios por más de 150 millones Expansión Adif ha anunciado hoy la licitación de contratos ferroviarios por un total superior a los 150 millones de euros, entre ellos las obras para la renovación de la vía de la línea Palencia Santander. Leer
La troika confirma el acuerdo alcanzado con Grecia para poder continuar su programa de ayuda Expansión La troika formada por la Comisión Europea (CE), el Banco Central Europeo (BCE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) confirmó hoy que ha llegado a un acuerdo con las autoridades de Grecia sobre las políticas económicas y financieras necesarias para continuar su programa de ayudas al país. Leer
Todó atribuye el declive de CatalunyaCaixa a la mala gestión anterior Cinco Días El expresidente de CatalunyaCaixa Adolf Todó ha atribuido los problemas de la entidad financiera a la mala gestión de Caixa Catalunya antes de su llegada en 2008, con un peso excesivo del negocio inmobiliario y costes elevados de una gran expansión comercial fuera de Cataluña.
Carlos Slim invierte 31 millones de euros en la app musical Shazam Expansión El creador de aplicaciones para teléfonos avanzados Shazam encontró un aliado inusual en Carlos Slim, el hombre más rico del mundo, quien invertirá 31,2 millones de euros en el desarrollo de la aplicación para identificar canciones Shazam. Leer
Goirigolzarri invierte medio millón de euros en acciones de Bankia Cinco Días El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, se ha hecho recientemente con 848.700 títulos de la entidad financiera, valorados en medio millón de euros, su sueldo de todo el año, según la información aportada por el banco a la CNMV.
El grupo EDM se reorganiza en España y apunta a México y Suiza Expansión Con cerca de 1.600 millones de euros de activos gestionados, la firma espera cerrar después del verano la fusión de su agencia de valores y su gestora de fondos de inversión. Leer
Ola de calor: cómo sobrevivir al traje Expansión Cuarenta grados a la sombra, reuniones toda la jornada y una imagen profesional que proyectar. Descubra cómo sobrevivir a un verano en la oficina sin que se resienta el estilo. Leer
Seat presenta un ERTE en la planta de Martorell ante la baja demanda Expansión La compañía automovilística Seat ha planteado un ERE temporal en la planta de Martorell (Barcelona) ante la caída de la demanda, una medida que se tratará en la reunión del comité ejecutivo de este lunes. Leer
Mi convenio ha decaído y ahora ¿qué pasa? Cinco Días El 8 de julio ha llegado y con ello ha finalizado el plazo de un año para negociar los convenios colectivos que hubieran sido denunciados antes del 7 de julio de 2012. Si en este año las partes no han llegado a un acuerdo, a partir de mañana los trabajadores afectados por estos convenios dejarán de estar protegidos por ellos, y pasarán a tener como referencia el convenio o normativa de ámbito inmediatamente superior.
Sáenz de Santamaría avanza que en septiembre comenzará la reducción de 57 organismos públicos Expansión La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha anunciado hoy que en el próximo mes de septiembre se van a aprobar todas las actuaciones normativas necesarias para "eliminar, fusionar o simplificar 57 organismos públicos dependientes del Estado". Leer
Los sindicatos esperan medio millar de bajas en Renfe este año Cinco Días Renfe ha propuesto esta mañana a los sindicatos la apertura de negociaciones en busca de un ajuste de plantilla que podría afectar, según fuentes sindicales, a unos 500 empleados, el 4% de una nómina de 14.900 personas. Se trataría de un ERE universal y voluntario que se ejecutaría a lo largo de 2013.
La banca deberá sufragar el coste de la autoridad europea de resolución Cinco Días Con un ligero retraso sobre el calendario previsto (mediados de junio), la Comisión Europea espera aprobar pasado mañana la creación de un mecanismo europeo de resolución bancaria, compuesto por una autoridad centralizada y un fondo común.
Aena saca a concurso once locales para tiendas de lujo en Barajas Cinco Días Aena ha sacado a concurso 11 locales para una nueva oferta comercial en el aeropuerto de Madrid-Barajas centrada en las conocidas como tiendas high Street. Se trata de marcas presentes en las calles más comerciales de las principales ciudades.
Lenovo ficha a Alberto Ruano, ex director general de Toshiba España Cinco Días Alberto Ruano, ex director general de Toshiba España, ha sido fichado por la filial española del fabricante chino de ordenadores Lenovo. El directivo va a dirigir la división de empresas para España y Portugal y sustituye en el cargo a César Delgado. Desde su posición, el ejecutivo liderará la estrategia de Lenovo en el segmento de ventas a empresas y administración pública y reportará directamente al director general la compañía Juan Chinchilla.
Seat plantea hoy un ERE temporal en Martorell Cinco Días Seat planteará hoy a los trabajadores llevar a cabo un ERE temporal en su fábrica de Martorell, después de que finalizara la producción del modelo Exeo hace escasos días.La reunión, fijada para acordar el calendario laboral, tendrá entre sus puntos del día esta posibilidad, que no será la única que se planteará a los empleados, según afirman fuentes de la compañía.
Renfe prescindirá de 500 trabajadores con su ERE de 2013 Expansión Renfe pretende que 500 trabajadores de la operadora, el 4% del total de unos 14.900 empleados con que cuenta actualmente, salgan de la empresa este mismo año en el marco del ERE "universal y voluntario" planteado en la compañía. Leer
La inversión en oficinas de Madrid se cuadruplica hasta 200 millones Expansión La inversión en edificios de oficinas de Madrid se situó en unos 200 millones de euros en el primer semestre del año, lo que supone multiplicar por cuatro la cifra registrada un año antes, según la consultora inmobiliaria Savills. Leer
Aríztegui: "La dirección de CAM arrastró los pies y la caja se quedó sola" Expansión El ex presidente de la comisión gestora del Frob y ex subgobernador del Banco de España, Javier Aríztegui, ha dicho en la comisión de investigación sobre CAM que el supervisor le conminó a integrarse para recibir dinero público, pero que los ex gestores no aprovecharon el proceso. Leer
Adolf Todó culpa a Josep Maria Loza del 95% de los problemas de CatalunyaCaixa Expansión El expresidente de Catalunya Banc, Adolf Todó, ha atribuido hoy al equipo directivo liderado por Josep Maria Loza "el 95%" de la responsabilidad de la mala gestión que llevó a la nacionalización de la antigua caja de ahorros. Según Todó, la antigua cúpula de Caixa Catalunya no tenía una buena política de gestión del riesgo y basó todo su crecimiento en el sector inmobiliario. Leer
ACS puja para construir una planta potabilizadora en Canadá por 200 millones Expansión ACS, a través de Dragados, ha sido precalificada para construir una planta de aguas residuales de McLoughlin Point, ubicada en la Columbia Británica (Canadá) y que está presupuestada en cerca de 200 millones de euros, un tercio del presupuesto total del programa de tratamiento de aguas para la zona. Leer
Los abogados de Bárcenas renuncian a su defensa Expansión El abogado del extesorero del PP, Luis Bárcenas, ha renunciado a representarle tras comprobar la existencia de discrepancias de peso relacionadas con la estrategia frente a su imputación por parte del juez de la Audiencia Nacional, Pablo Ruz, ha confirmado a Europa Press la defensa del exsenador. Leer
Tomás Gómez insiste: "Sabemos que Eurovegas se ha caído" Expansión El secretario general del PSM, Tomás Gómez, reiteró hoy, en los pasillos de la Asamblea de Madrid, lo dicho hace unos días respecto al futuro de Eurovegas. Leer
Draghi recuerda a España la necesidad de fortalecer sus bancos Expansión El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ha destacado la necesidad de que España continúe avanzando en la recapitalización de sus bancos, al mismo tiempo que ha insistido en el carácter "inevitable" de la consolidación fiscal. Leer
El Tesoro ultima una nueva emisión sindicada de deuda Expansión La minitregua a la deuda periférica ha llevado al Tesoro a lanzar una nueva emisión de deuda al margen del calendario previsto, que no incluía ninguna subasta esta semana. Los títulos tendrán esta vez un vencimiento a 15 años. Leer
El Gobierno quiere reabrir Garoña cuando cumpla todos los requisitos Expansión El ministro Soria se declara "partidario" de reactivar la central nuclear si cumple "todos los requisitos" económicos, medioambientales y de seguridad nuclear establecidos. Leer
FCC coloca el 3% de su capital por 31,05 millones de euros Expansión La constructora ha colocado el 3% de su capital social en autocartera por 31,05 millones de euros, lo que supone un descuento del 2,32% respecto su precio de cierre de hoy. Leer
El Rey recibe a las empresas que más apuestan por la innovación Expansión Don Juan Carlos presidente el patronato de la Fundación Cotec, que estrena nueva estructura con áreas especializadas e incorpora a Genetrix, Gestamp y Loop Business Innovation. Leer
El Eurogrupo salva a Grecia pero fracciona el desembolso del rescate Expansión Los ministros de Economía y Finanzas de la zona euro han llegado a un acuerdo para evitar que Grecia quedara de nuevo en la estacada de la eurocrisis: sin dinero para hacer frente a sus pagos ordinarios y con un vencimiento de deuda de 2.200 millones en el mes de agosto. Sin embargo, los miembros del Eurogrupo han decidido fraccionar los pagos. Leer
Dijsselbloem: "El rescate bancario de España va en el buen camino" Expansión El presidente del Eurogrupo ha destacado que España ha cumplido hasta ahora las condiciones del rescate bancario. No obstante, ha pedido al Gobierno de Rajoy que mantenga el ritmo de las reformas. Leer
Pedro J. Ramírez entrega al juez un manuscrito original de los papeles de Bárcenas Expansión El director de 'EL MUNDO' señaló que, "habiendo puesto el señor Bárcenas este documento a disposición del periódico ha considerado que su primer deber era colaborar con la Justicia entregando dicho documento al juzgado de instrucción de la Audiencia Nacional que investiga dicho asunto". Leer
Range Rover Sport: en el punto medio Expansión La marca británica ha cambiado de forma radical su modelo intermedio, con rasgos del Evoque y contenidos propios del Range Rover. Con potencias desde 258 hasta 510 caballos, las entregas comenzarán en septiembre. Leer
Las mejores ciudades del mundo para los MBA Expansión España es el tercer país del mundo en atracción de estudiantes internacionales para cursar un máster en dirección de empresas, según un estudio de Esade. Leer
Las mejores Apps para aumentar su productividad Expansión Tomar notas, recordar tareas, editar hojas de cálculo o tener acceso a archivos desde cualquiera de nuestros dispositivos son algunas de las funciones de las apps pensadas para hacernos más productivos. Leer
El Prado iluminará sus cuadros con tecnología verde Expansión El Museo del Prado llevará a cabo la renovación total de su sistema de iluminación durante los próximos cuatro años. El proyecto pretende mejorar la calidad de la presentación y conservación de las colecciones y desarrollar una política de ahorro de energía y de gestión medioambiental, en el marco del programa de eficiencia energética de la principal pinacoteca española. Leer
Repsol y su campus universitario Expansión La nueva sede de la compañía está compuesta por cuatro edificios alrededor de un gran jardín central. Leer
"Ninguna legislación podrá acabar con la piratería digital" Expansión Entrevista a Ian Hargreaves, asesor de David Cameron en temas de propiedad intelectual. El experto apuesta por pequeñas reformas en las normas de propiedad intelectual para potenciar el mercado digital. Leer
Europa se muestra como el mayor lastre para VW Cinco Días La marca Volkswagen ha cerrado el primer semestre del año con unas ventas de 2,91 millones de coches, un 4,4% más que el año pasado. Pero su evolución ha sido bien distinta dependiendo del mercado. Y como era de esperar, Europa se ha confirmado como una losa para su negocio. En el Viejo Continente, las ventas ascienden a 843.000 unidades, un 7,1% menos, un 7,9% de media en los principales mercados, como Francia, España e Italia. Pero en Alemania los resultados han sido aún peores. En su mercado local, Volkswagen ha vendido 427.000 vehículos, un 8,5% menos que el año pasado.
Montoro usará la reforma fiscal para cambiar la financiación autonómica Cinco Días El grupo de expertos que diseñará la futura reforma fiscal ha arrancado hoy sus trabajos con su constitución formal. El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, que ha presidido este acto, aseguró que el documento que salga de esta comisión también servirá de base para abordar inmediatamente después la reforma de la financiación autonómica y local.
Consejeros españoles con dos o más asientos en empresas cotizadas Expansión 61 consejeros del Ibex están presentes en más de un consejo de una sociedad cotizada. Conjuntamente, ocupan 139 puestos de vocales en los principales órganos de gestión de grupos de la bolsa española, un puesto al que unos acceden en su condición de dominicales, representando a un accionista, y otros, como independientes, por su trayectoria y prestigio profesional. Leer
Audi y BMW alcanzan el récord mundial en ventas gracias a Asia Expansión El mercado asiático ha conseguido, en medio de la crisis de demanda que azota al sector automovilístico, que las automotrices alemanas Audi y BMW alcancen máximos históricos. En Audi las ventas subieron en el primer semestre en China (17,7 %, hasta 228.139 unidades), en Estados Unidos (14 %, hasta 74.277). En BMW destacó el aumento de las ventas el primer semestre en China (15 % hasta 182.800 unidades), así como en Corea del Sur (18,3 % hasta 18.412 unidades) en Japón (10,1 %, hasta 30.483 unidades) y en EE.UU (9 % hasta 172.787 unidades). Leer
Más de una quinta parte del negocio bancario, en manos del Estado Expansión El Estado refuerza su condición de primer grupo bancario del país. El Frob controla el 22% de los activos de la banca en España, según un análisis elaborado por EXPANSIÓN con los estados financieros oficiales publicados por las patronales AEB y CECA a cierre del primer trimestre del año. Leer
Cuáles son los fondos favoritos de los inversores en 2013 Expansión En un año marcado por la limitación de los tipos de interés de los depósitos y la mermada rentabilidad de los fondos garantizados, gestoras e inversores han encontrado una alternativa más rentable. Leer
Bárcenas alega que el bloqueo de sus cuentas no le permite pagarse un abogado Cinco Días El extesorero del PP Luis Bárcenas ha solicitado a la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional que anule el bloqueo de sus cuentas en Bankia y ha alegado que la medida no le permite hacer frente a los gastos de su defensa jurídica y ha privado a su mujer, Rosalía Iglesias Villar, de sus medios de vida. Estos son los argumentos esgrimidos por el antiguo senador por Cantabria en el recurso de apelación, al que ha tenido acceso Servimedia, interpuesto contra el bloqueo de sus cuentas en Bankia, una medida decretada la semana pasada por el instructor del caso Gürtel, el juez Pablo Ruz.
Iberia urge a los sindicatos la vuelta a la negociación sobre productividad Cinco Días La cúpula de Iberia se ha cargado de razones para demandar un esfuerzo extra a sus trabajadores en busca de hacer más competitiva a la compañía. La sentencia publicada el jueves por la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional, tumbando la demanda del sindicato de pilotos Sepla contra el ajuste de plantilla, hizo hincapié en las dificultades de la aerolínea para medirse con sus rivales. A raíz de este triunfo de Iberia en los tribunales, el consejero delegado Luis Gallego vuelve a reclamar la apertura de negociaciones. Y es la tercera vez desde que se firmara en marzo la reestructuración de la compañía con la mediación impuesta por Fomento.
BBVA entra en SumUp para llevar los TPVs a cualquier móvil Cinco Días La entidad financiera española BBVA ha entrado en el capital de SumUp, uno de los líderes europeos en el pago con tarjeta de crédito a través del teléfono móvil. El banco, presidido por Francisco González, parece haber visto clara la importancia de los pagos usando smartphones y tabletas y ha decidido invertir en esta start-up alemana.
Los retos del sistema universitario Cinco Días La universidad pública española tiene motivos para sentirse orgullosa, pero también para sentir la necesidad de mejorar. El estudio U-ranking, presentado ayer por el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE) y la Fundación BBVA, concluye que el sistema universitario público español cuenta con ocho centros que destacan tanto por volumen de resultados como en términos de productividad: la Universidad Complutense, la Universidad de Barcelona, la Universidad de Valencia, la Politécnica de Valencia, la Politécnica de Cataluña, la Autónoma de Barcelona, la Autónoma de Madrid y la Pompeu Fabra de Barcelona. Según el informe, que clasifica las universidades por resultados, producción e innovación, la Pompeu Fabra de Barcelona es la más productiva; la Politécnica de Madrid, la más innovadora y la Universidad Complutense es la que mayor volumen de resultados académicos genera. Como resumía tras la presentación el autor de la investigación, el catedrático de Análisis Económico de la Universidad de Valencia, Francisco Pérez, nuestro sistema universitario público tiene motivos para sentir satisfacción, pero hay espacio de mejora. Una mejora que, en líneas generales, puede plasmarse en dos grandes objetivos. El primero, lograr situar uno o varios centros españoles entre las 100 o las 200 primeras universidades del ranking de Shangai, la clasificación mundial más reconocida en este ámbito, tal y como han logrado hacer Alemania o Francia. La flagrante ausencia universitaria española en las clasificaciones internacionales, más aún en un mundo interconectado y globalizado, que comparte métodos y conocimientos, pone en cuestión el modelo público de enseñanza superior. España cuenta únicamente con once universidades entre las 500 primeras del ránking de Shangai, una pobre presencia que hace necesario que comencemos a plantearnos qué es lo que falla en nuestro modelo de enseñanza superior y por qué no resulta atractivo para el talento y los recursos foráneos.
Velocidad en la pista; fuera de ella, tranquilidad Cinco Días Parece mentira que una persona que ama por encima de todo estar relajado en casa sea capaz de tomar curvas a 100 km/hsobre una moto mucho más grande que él. El mallorquín tiene las cosas claras: la velocidad se disfruta en las pistas, aunque sea con la clavícula rota; fuera de los circuitos manda la tranquilidad. Hago lo que cualquier chico de mi edad: ir al cine con los amigos, tomar algo... Pero también soy muy casero, me gusta relajarme con un libro o una película. ¿Cuál es su novela favorita? La verdad es que no leo novelas. Respeto mucho a quienes lo hacen, pero a mí me gusta leer ensayos, cosas que me sirvan, asegura Lorenzo. Entre sus obras de cabecera se sitúa El arte de la guerra, escrito por el general chino Sun Tzu hace más de dos milenios.
Cuando tener teléfono en casa era casi un lujo Cinco Días La Compañía Peninsular de Teléfonos, la Compañía Madrileña de Teléfonos, la Sociedad General de Teléfonos, la Sociedad Telefónica Vasco-Montañesa... abrieron la vía para el despegue del uso del teléfono en España. Un servicio que pasó a tener la consideración de estratégica en 1924 con la creación de la Compañía Telefónica Nacional de España, que absorbió a buena parte de ellas.
La Pompeu Fabra, la más productiva Cinco Días La Universidad Pompeu Fabra de Barcelona es la más productiva de España; la Politécnica Madrid es la que más innova; y la Complutense es la que mayor volumen de resultados académicos genera.
El Ibex sube impulsado por el pacto del Eurogrupo y Grecia Cinco Días Los mercados abren la sesión alentadas por el acuerdo del Eurogrupo con el Gobierno griego, lo que aleja la posibilidad de algo tan clásico ya de los meses estivales como la canción del verano o los baños en la playa de algunas celebridades: la crisis de deuda en la zona euro, con el repunte de las primas de riesgo periféricas y la caída de los índices bursátiles.
"Está naciendo una industria de la gestión de activos tóxicos de la banca" Cinco Días La gestión de activos problemáticos es un negocio, defiende José Néstola (Roma, 1966), consejero delegado y fundador de Copernicus, firma dedicada a poner en valor las carteras tóxicas que pesan en los balances de las entidades financieras. La clave, cuenta, es dar una gestión global a los activos para evitar que pierdan valor, hacerlo a menor coste que el de las plataformas internas de la banca y agilizar el proceso de venta para reducir el castigo en capital. Néstola, que fue consejero de Citigroup, cofundó Salomon Smith Barney España y ha estado muy ligado a la Bolsa nipona, arrancó Copernicus en enero tras dos años estudiando el mercado.
El Ibex afianza los 8.000 puntos con el inicio de los resultados en EEUU Expansión Las bolsas europeas consolidan las subidas logradas ayer. El rally de la Bolsa de Tokio y el estreno con buen pie de la temporada de resultados en Wall Street tranquiliza a los inversores. La prima de riesgo resiste justo por debajo de los 300 puntos pese al lanzamiento de una nueva emisión extraordinaria del Tesoro. Leer
Guía europea para intervenir bancos Cinco Días Estas serán las claves de los futuros rescates bancarios que puedan producirse en la zona del euro.
Alcoa inaugura la temporada de resultados con unas cuentas que superaron las previsiones Expansión Alcoa, el tercer mayor productor de aluminio del mundo, dio anoche el pistoletazo de salida a la temporada de resultados empresariales en EEUU con unas cuentas mejores de lo previsto, pese a haber ganando tres veces menos durante la primera mitad del año. Leer
El Ecofin discute hoy las opciones para que el BEI aumente la financiación a las pymes Expansión El Ecofin discutirá este martes las diferentes opciones propuestas por la Comisión Europea para que el Banco Europeo de Inversiones (BEI) aumente la financiación a las pymes de España, Italia y el resto de países del sur y ponga así freno a la fragmentación del mercado de crédito en la eurozona, aunque todavía no se espera ningún acuerdo por las diferencias entre los Estados miembros. Leer
S&P rebaja el rating de Italia Cinco Días La agencia de calificación crediticia Standard & Poor's (S&P) ha rebajado en un escalón el rating de Italia, desde 'BBB+' a 'BBB' con perspectiva 'negativa', debido al empeoramiento de las perspectivas económicas para el país, según informó la agencia en un comunicado.
S&P rebaja un escalón el rating de Italia a 'BBB' Cinco Días La agencia de calificación crediticia Standard & Poor's (S&P) ha rebajado en un escalón el rating de Italia, desde 'BBB+' a 'BBB' con perspectiva 'negativa', debido al empeoramiento de las perspectivas económicas para el país, según informó la agencia en un comunicado.
Los originales de Bárcenas incluyen pagos de sobresueldos a Rajoy Expansión Los papeles originales de Bárcenas, que incluyen parte de la contabilidad B del PP, muestran el pago de sobresueldos a Mariano Rajoy en 1997, 1998 y 1999 cuando era ministro de Aznar, según informa hoy elmundo.es. Leer
El Ecofin planteará hoy que el BEI aumente la financiación a las pymes Cinco Días El Ecofin discutirá este martes las diferentes opciones propuestas por la Comisión Europea para que el Banco Europeo de Inversiones (BEI) aumente la financiación a las pymes de España, Italia y el resto de países del sur y ponga así freno a la fragmentación del mercado de crédito en la eurozona, aunque todavía no se espera ningún acuerdo por las diferencias entre los Estados miembros.
¿Dónde estamos? Cinco Días La economía norteamericana ha mantenido un mejor comportamiento económico durante la crisis (hablo en presente lamentablemente no nos ha abandonado tras sufrirla ya durante cinco años) al resto de las grandes economías desarrolladas. Y no solo es que haya recuperado los niveles de producto previos a 2007 o que las empresas norteamericanas presenten ya resultados netos positivos en todo este periodo. Pero los mercados en dólares también lo han hecho mejor en comparación al resto de sus competidores. ¿Incluida la moneda? Sin duda, para los intereses de las autoridades norteamericanas. Podemos discutir si esto se ha debido a la flexibilidad económica, a la gestión neutral o incluso expansiva de la política fiscal o especialmente a la exitosa política monetaria diseñada y ejecutada por la Fed. Lo cierto es que pese a las diferencias en términos de crecimiento entre países, la política monetaria expansiva desde la Fed ha marcado el camino al resto de los bancos centrales de países desarrollados. Aunque lo nieguen.
El Ecofin discutirá hoy que el BEI aumente la financiación a las pymes Cinco Días El Ecofin discutirá este martes las diferentes opciones propuestas por la Comisión Europea para que el Banco Europeo de Inversiones (BEI) aumente la financiación a las pymes de España, Italia y el resto de países del sur y ponga así freno a la fragmentación del mercado de crédito en la eurozona, aunque todavía no se espera ningún acuerdo por las diferencias entre los Estados miembros.
El IPC chino sube un 2,7% en junio Expansión El Índice de Precios al Consumo (IPC) chino, el principal indicador de la inflación, registró una subida del 2,7% interanual en junio, por encima de la cifra registrada en mayo (del 2,1%) y de lo previsto por los analistas. Leer
La banca considera que la economía sigue "demasiado" endeudada Cinco Días No hay crédito solvente, pero la banca y la economía española siguen su proceso de desapalancamiento, coinciden los responsables de las entidades financieras. El consejero delegado de BBVA, Ángel Cano, explicó que en el sector España seguimos teniendo demasiado crédito. Su homólogo de Caixabank, Juan María Nin, afirmó que la banca debe aún reducir el crédito en casi 150.000 millones en dos años, hasta llegar a los 1,458 billones de euros, frente a los 1,6 billones actuales.
Las empresas españolas se 'enganchan' a la banda ancha móvil Cinco Días Aunque la crisis económica ha provocado que el número de empresas de 10 o más empleados se redujera un 9,4% en 2012 frente al año anterior, el último informe Sociedad en Red hecho público ayer por Industria muestra que las compañías españolas siguen haciendo avances en el uso de las TIC. Aunque no en todas las categorías y tecnologías por igual.
El precio de la vivienda baja un 10,6% en junio y acumula un descenso del 37,8% desde 2007 Expansión El precio medio de la vivienda registró un descenso interanual del 10,6% en junio, muy similar al del mes anterior (-10,4%), y acumula un descenso del 37,8% desde los importes máximos alcanzados en diciembre de 2007, antes de la crisis, según ha informado este martes Tasaciones Inmobiliarias (Tinsa). Leer
Royal Dutch Shell nombra a Ben van Beurden nuevo consejero delegado desde enero de 2014 Expansión Royal Dutch Shell, la mayor compañía petrolera de Europa, ha designado al ejecutivo holandés Ben van Beurden nuevo consejero delegado del grupo a partir del próximo 1 de enero en sustitución de Peter Voser, quien abandonará la multinacional "a finales del próximo mes de marzo" tras 29 años en la misma. Leer
El precio de la vivienda cae el 10,6% en junio, según Tinsa Cinco Días El índice de precios de la vivienda elaborado por Tinsa, el IMIE, registró en junio un descenso interanual del 10,6%, muy similar al del mes anterior. Según este índice, la variación acumulada desde que el valor de las viviendas alcanzó su punto más alto en diciembre de 2007 avanzó hasta situarse en el 37,8%.
Las mejores expectativas impulsan el 5,5% la confianza empresarial Cinco Días Solo el 10,9% de los gestores de establecimientos empresariales españoles considera que la marcha de su negocio será favorable en el tercer trimestre de 2013, según el Índice de Confianza Empresarial Armonizado (ICEA) elaborado por el INE.
La confianza empresarial sube un 5,5% por las mejores expectativas Expansión El Indicador de Confianza Empresarial Armonizado (ICEA), cuya publicación corresponde al Instituto Nacional de Estadística (INE), subió un 5,5% en el tercer trimestre de este año respecto al trimestre anterior. Leer
El PP niega que los apuntes publicados sean parte de su contabilidad Expansión El Partido Popular ha afirmado que los apuntes publicados este martes por 'El Mundo', que el diario atribuye al extesorero y exgerente del partido Luis Bárcenas, no forman parte de su contabilidad y ha reiterado que todas las retribuciones recibidas por los cargos y el personal del partido siempre se han realizado de acuerdo con la ley. Leer
Plácido Domingo, hospitalizado por una embolia pulmonar Cinco Días A pesar del ingreso hospitalario, el tenor madrileño está siendo exitosamente tratado de dicha afección, que le impedirá cantar en el coliseo de la Plaza de Oriente la ópera Il postino, de Daniel Catán, que estrenó en septiembre de 2010 en Los Ángeles y en la que pone voz al poeta chileno Pablo Neruda.
El dietista Dukan, inhabilitado Cinco Días El nutricionista francés Pierre Dukan, conocido por la dieta de adelgazamiento que lleva su nombre, ha sido suspendido del ejercicio profesional durante ocho días por prescribir un medicamento no autorizado y por haber mentido en relación a un tratamiento.
Luces (y sombras) en los mercados este verano Cinco Días El Eurogrupo quiso ayer dejar de lado las debilidades de algunos de sus socios más endebles y desbloqueó la ayuda a Grecia, mientras que también hizo una lectura positiva de los avances en Portugal, a pesar de la crisis política que, de momento, parece haberse resuelto. Los inversores han preferido tomar el lado positivo del nuevo escenario económico y darse una tregua este verano, después de que las tensiones regresaran en junio.
García-Margallo ve el caso Bárcenas como un claro problema para la estabilidad de la Marca España Expansión Opiniones enfrentadas en el PP sobre las consecuencias que acarreará a la Marca España el caso Bárcenas. García-Margallo admite que las informaciones perjudican a la Marca España, mientras que De Guindos descarta que afecten a la confianza y estabilidad política del país. Leer
Economía asegura que la banca española "saldrá bien en la foto" europea Expansión El secretario de Estado de Economía ha afirmado esta mañana que los bancos españoles saldrán bien parados en los próximos test de estrés que Europa realizará a sus entidades, tras los duros esfuerzos realizados. Leer
Osram brilla en su segundo día en bolsa tras un gris estreno Expansión Las acciones de la empresa de iluminación despuntan con subidas superiores a los dobles dígitos en su segundo día en bolsa. La compañía, escindida de Siemens, se resarce de su frío debut de ayer, cuando sufrió caídas del 0,8%. Leer
Récord de Erasmus Cinco Días La Comisión Europea ha presentado un informe según el cual 252.000 estudiantes participaron en el programa Erasmus durante el curso 2011-12, lo que supone máximo histórico, con un total de 547 millones de euros repartidos entre los países participantes. La comisaria europea de Educación, Androulla Vasiliou, declaraba que el estudiar durante un curso en otro país europeo permite a los jóvenes ampliar sus competencias y oportunidades, así como tener una mayor movilidad en los mercados de trabajo. España destacó durante el curso 2011-12 por ser el país europeo que más estudiantes recibió (39.300), con la Universidad de Granada como primer destino y la Complutense de Madrid como segundo, además de ser también el que más envió al extranjero (39.545).
La mayor actividad hidráulica y renovable eleva la producción de Iberdrola Cinco Días berdrola produjo 70.639 gigavatios hora (GWh) en el primer semestre del año, un 2,5% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior, gracias a al aumento en la actividad hidráulica, del 83%, y de renovables, del 10%, anunció en una nota remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Linde pide a los bancos reforzar la solvencia sin olvidar el crédito Expansión El gobernador del Banco de España ha afirmado hoy que la banca tiene que aprovechar el tiempo para reforzar su capital, pero ha matizado que este esfuerzo no tiene que ser a costa de dar crédito. Leer
El Banco de España cree que la economía crecerá en el tercer trimestre Expansión El gobernador del Banco de España, Luis María Linde, ha asegurado hoy que en los próximos meses, en concreto en el tercer trimestre del año, España estará muy cerca de dejar de tener crecimiento negativo. Leer
Linde espera poder suavizar las condiciones de Basilea III para la banca española Cinco Días El gobernador del Banco de España, Luis María Linde, asegura tener "esperanza" de que se alcance un acuerdo en relación con los denominados activos fiscales diferidos que impactarán sobre la banca, un tema que consideró "muy impoprtante". En su intervención en las jornadas La Reforma del Sistema Financiero, Linde recordó que los nuevos estándares exigidos por la nueva regulación se irán aplicando progresivamente hasta que concluya el periodo de transición en 2019. "Con ello se pretende evitar que el refuerzo de la solvencia de las entidades se produzca a costa de una reducción de la financiación que los bancos provean al conjunto de la economía". Aún así, destacó que "la aplicación anticipada completa de los nuevos requisitos en el corto plazo, en un entorno económico como el actual, resultaría excesivamente pro-cíclica".
Sepa dónde las casas ya valen la mitad y dónde solo se han rebajado un 13% Cinco Días Una de las empresas líderes del mercado de tasación, Tinsa, ha presentado esta mañana su informe de precios inmobiliarios relativos al mes de junio y en él se constata una vez más que el precio de las casas continúa sin encontrar su suelo, aunque ya existen zonas donde las rebajas medias consolidan una clara tendencia a la moderación, como son los dos archipiélagos, que registran rebajas de apenas el 3,7%.
Purga de altos cargos en la Agencia Tributaria Cinco Días El nuevo director de la Agencia Tributaria, Santiago Menéndez, ha comenzado a relevar a la cúpula del organismo, después de que el pasado 28 de junio tomara los mandos de la Agencia Tributaria tras la dimisión de Beatriz Viana.
Francia deja de cortar internet como sanción por las descargas ilegales Cinco Días El corte del servicio de internet dejó hoy de ser una de las sanciones por bajarse ilegalmente de la red ficheros sujetos a derechos de autor, en virtud de una reforma del Gobierno publicada en el Diario Oficial.
El Gobierno Extremeño señala que la Ordinalidad en la financiación perjudicaría a la Comunidad Expansión El Gobierno de Extremadura ha señalado que la inclusión del principio de Ordinalidad en la financiación autonómica supone "un gran perjuicio para comunidades menos ricas o con menos capacidad tributaria como Extremadura". De hecho, tomando como referencia los recursos que Extremadura recibió por el sistema de financiación en 2010, el Ejecutivo regional estima las pérdidas entre 480 y 610 millones de euros. Leer
Carlyle estudia sacar a bolsa la empresa española Applus+ Expansión La sequía de grandes salidas a bolsa en España podría truncarse con los planes de la firma de capital riesgo Carlyle de colocar en el mercado Applus+. La compañía de certificación cotizaría en Madrid o Londres. Leer
El Tesoro lanza una emisión sindicada de un bono a 15 años Cinco Días El Tesoro Público está realizando este martes una nueva emisión sindicada de un bono a quince años para aprovechar las actuales condiciones económicas, según confirmaron a Europa Press fuentes del mercado.
Firefox OS, la alternativa al dominio de Android e iOS Cinco Días La llegada de Firefox OS ya es oficial, o al menos en España. El nuevo sistema operativo desembarca de la mano de Telefónica y ZTE con el modelo Open, un terminal de bajo coste que se presenta como alternativa a los dispositivos Android e iOS
Panda Gold Protection: la nueva solución de seguridad para todo tipo de dispositivos Cinco Días Se trata de la primera vez que Panda comienza a proteger entornos Android. La compañía internacional de origen español, ha presentado Panda Gold Protection, un servicio que protege completamente los datos del usuario cualquiera que sea el dispositivo que esté utilizando: PC, Mac, smartphone o tablet
Fergo Aisa entra en concurso de acreedores Expansión La constructora Fergo Aisa ha entrado hoy en concurso de acreedores. La compañía presidida por Carlos Fernández ha esquivado la suspensión de pagos en varias ocasiones. Leer
Angry Birds y Candy Crush, los juegos que arrasan en móviles Expansión Hace tres años, millones de personas jugaban a ser granjeros o alcaldes de ciudades imaginarias en Facebook. Zynga, creadora de juegos como Farmville o Cityville, era entonces una estrella en ascenso al calor del boom de la red social. La compañía demostró que había una gran audiencia dispuesta a dedicar parte de su ocio a este tipo de sencillos juegos sociales. Leer
NYSE Euronext logra el control del mercado interbancario británico Expansión El hólding bursátil gestionará el Libor, una vez que la patronal bancaria británica ceda el control del mercado interbancario, después de las polémicas generadas en los últimos tiempos sobre la presunta manipulación del indicador. Leer
El FMI prevé que el PIB de España tampoco crecerá en 2014 Expansión La previsión de PIB de España pasa del 0,7% al 0%, el mayor recorte de los grandes países del euro y el peor registro del bloque. También es la proyección más pesimista calculada hasta el momento. Leer
La Eurocámara exige el final del servicio roaming de aquí a 2015 Expansión La comisión de Industria de la Eurocámara ha exigido este martes en una votación unánime la eliminación total de aquí a 2015 del roaming, ya sea para llamadas, mensajes o navegar en Internet. Leer
La Junta pagará la defensa de los altos cargos imputados en los ERE Expansión La Junta de Andalucía abonará la defensa jurídica privada de los altos cargos de la administración autonómica que están en activo y de los funcionarios públicos imputados por la juez Mercedes Alaya en el caso del fraude de los ERE. Leer
Schäuble dice que en España "se ve realmente luz al final del túnel" Expansión El ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble, ha dicho hoy que en España "se ve realmente luz al final del túnel" tras el rescate a la banca, los problemas de financiación y los graves desequilibrios, y que ahora el país está en "muy buen camino" desde el punto de vista macroeconómico. Leer
De Guindos anticipa buenos datos de paro, crecimiento y exportaciones en los próximos meses Expansión El ministro de Economía español, Luis de Guindos, anticipa buenos datos económicos en los próximos meses, tanto desde el punto de vista del PIB, el empleo o las exportaciones, y asegura que todo apunta a "un dinamimsmo a] que está sacando a España de la crisis económica". Leer
Sergi Arola reabre su restaurante tras llegar a un acuerdo con Hacienda Expansión Dos semanas después de que Hacienda precintara parte del restaurante Arola Gastro del chef Sergi Arola hoy se ha levantado el embargo al establecimiento tras llegar a un acuerdo con Hacienda y la Seguridad Social. Leer
Montoro asegura que España "superará" las previsiones del FMI Expansión El ministro de Economía, Cristóbal Montoro, se ha referido este martes a las nuevas previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI), que sitúan la vuelta al crecimiento de la economía española hasta el año 2015, y ha asegurado que España las "superará". Leer
El PSOE insta a Rajoy a decir la verdad sobre si cobró sobresueldos o a dimitir si no puede hacerlo Expansión La vicesecretaria general del PSOE, Elena Valenciano, ha exigido hoy al presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, que diga "la verdad" sobre si cobró sobresueldos ilegales del PP cuando era ministro de José María Aznar, según los supuestos papeles de Bárcenas, o que dimita si no puede hacerlo. Leer
S&P rebaja el rating de Italia por sus débiles perspectivas de crecimiento Expansión La agencia ha rebajado por primera vez en más de año y medio la nota soberana italiana. S&P justifica su decisión por el empeoramiento de sus perspectivas de crecimiento y coloca su nota a solo dos escalones del 'bono basura'. Leer
Aguirre pide reconocer las irregularidades si las ha habido y "no mirar hacia otro lado" Expansión La presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, ha asegurado hoy que, si ha habido "irregularidades" en cuanto a la financiación del PP, el partido tendrá que "reconocerlas" y explicarlas, y no "mirar hacia otro lado". Leer
Volkswagen Golf Variant: más práctico, más familiar Expansión El coche viene con tres motores gasolina y dos diésel y tanto su interior como su capacidad de carga se han visto aumentadas. Volkswagen ha prestado especial atención a la seguridad. Leer
Las tres mejores apps para buscar empleo Expansión Ahora puedes buscar empleo también desde el móvil gracias a numerosas apps que te permiten rastrear el mercado. Leer
La actividad de los bufetes en 2012 anticipa la recuperación Expansión Entre los trabajos seleccionados por los despachos de abogados como los más importantes del año pasado, se empiezan a ver operaciones empresariales no vinculadas con la crisis económica. Leer
Los yates se hunden con la crisis Expansión Las matriculaciones de las embarcaciones de recreo se han reducido hasta las 1.990 unidades durante el primer semestre del año, un 28 % menos respecto al mismo periodo de 2012, según el informe realizado por la Asociación Nacional de Empresas Náuticas (ANEN). El mercado de alquiler también ha caído un 22,2%. Leer
La TV UltraHD a precios más asequibles Expansión La batalla en televisores se está centrando en el 4K, que multiplica por cuatro la calidad de imagen de la alta definición (HD). Dentro de su apuesta por esta tecnología, Sony acaba de lanzar al mercado nuevos modelos de la conocida como UltraHD, a precios más asequibles. Leer
Almunia multa con 141 millones a cinco proveedores de cables para automóviles Cinco Días La Comisión Europea (CE) a impuesto una multa de 141 millones de euros a cinco proveedores de componentes para automóviles por su participación en cinco cárteles en el mercado del suministro de cableado eléctrico para coches.
Muerte y resurrección de Lego Expansión La historia de cómo la juguetera superó una experiencia cercana a la muerte para convertirse en líder global. Leer
El negocio exterior engorda la cartera de las constructoras, que bate récord Expansión Las seis grandes constructoras españolas suman una cartera de ingresos de 222.000 millones de euros hasta marzo de este año. Se trata de una producción que garantiza actividad a corto plazo situada, principalmente, en las áreas de construcción y de servicios. Leer
Cada vez más analistas auguran que la recesión continuará en 2014 Expansión El Gobierno español sigue lanzando mensajes optimistas que sitúan la recuperación de la economía española en 2014. Sin embargo, entre los analistas gana peso el pronóstico de que la recesión continúe durante el próximo año. ¿Habrá que esperar todavía un año más para dejar la crisis atrás? Leer
Bruselas anuncia una inversión público-privada de 22.500 millones para innovación Cinco Días La Comisión Europea ha anunciado este miércoles un paquete de inversión público-privado de 22.579 millones de euros para los próximos siete años para promover la investigación en innovación en Europa en sectores de gran potencial de crecimiento y para crear empleos de calidad, como los medicamentos innovadores, el sector aeronáutico, la bioindustria, baterías e hidrógeno y el sector de la electrónica que dan empleo a más de cuatro millones de personas.
Un juez condena a Apple por manipular el precio de los libros electrónicos Cinco Días Una juez federal de Nueva York dijo hoy que Apple conspiró con varias editoriales para subir los precios de los libros electrónicos, en violación de las leyes antimonopolio, y el gigante tecnológico anunció que apelará el fallo.
Sareb cierra su tercer gran acuerdo hipotecario con Sabadell Cinco Días Ambicionamos que todo el sistema financiero español colabore en la financiación, advertía a finales de mayo Walter de Luna, director general de Sareb. Y no eran solo palabras. Poco más de un mes después, la sociedad ha logrado acuerdos hipotecarios con tres de los grandes bancos sanos.
El juez Ruz llama a Bárcenas para que vuelva a declarar Cinco Días El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha citado para mañana como testigo al director de El Mundo Pedro J. Ramírez y para el lunes al extesorero del PP Luis Bárcenas para tomarles declaración en relación con los papeles publicados en ese diario que reflejarían una supuesta contabilidad B en el partido.
"Mi madre ha descapitalizado la Casa de Alba" Cinco Días Advierte que dormía mejor antes. Cayetano Martínez de Irujo, nacido en Madrid, hace 50 años, conde de Salvatierra, se ocupa ahora de sacar adelante una línea de productos gourmet con el sello de la casa familiar.
Trucos para comer sano fuera de casa Cinco Días No es tarea fácil guardar la línea comiendo fuera. Pero se puede conseguir cuidando lo que se pide en los restaurantes. Sha Wellnes Clinic, centro de salud de lujo en Alicante y de filosofía oriental, ofrece algunos trucos para tener una dieta saludable fuera de casa. Esta clínica tiene su propio restaurante, el ShaMadi, de inspiración macrobiótica y gestionado por Pablo Montoro, discípulo de los chefs Ferran Adrià y Martín Berasategui. El primer consejo pasa por no ser tímidos a la hora de pedir que nos personalicen nuestra comida en los restaurantes, según nuestros gustos y necesidades, ayudarse de semillas tostadas y condimentos para mejorar el sabor, así como terminar con un té que ayude a la digestión.
La banca sana paga el doble que la nacionalizada por cada despido Cinco Días El sector financiero, uno de los que tradicionalmente mejor ha pagado sus ajustes de empleo, fue uno de los principales beneficiados por la reforma laboral del Gobierno de Mariano Rajoy gracias a la flexibilización que introdujo a la hora de acudir al despido objetivo, más barato, en un momento de severa reestructuración interna.
El Ibex se esfuerza en mantener los 8.000 puntos Cinco Días Los inversores dudan después del varapalo propinado anoche por la agencia de calificación Standard & Poor's a los bonos soberanos italianos, a los que degradó un escalón hasta BBB. El Ibex diluye las pérdidas iniciales y a esta hora cotiza plano, con lo que el índice español pivota en torno a los 8.000 puntos.
El informe de KPMG pone contra las cuerdas al presidente de Pescanova Cinco Días El mismo informe que Manuel Fernández Sousa, presidente de Pescanova, encargó realizar a la consultora KPMG sobre las cuentas de la compañía, sitúa tanto a Sousa como a la cúpula directiva del grupo gallego en una posición muy delicada.´
El Ibex sigue la estela bajista de Italia y pierde los 8.000 puntos Expansión La rebaja de ráting de S&P a Italia devuelve la presión a los mercados periféricos, y en especial a España, al filo aún del 'bono basura'. Los números rojos alcanzan a la Bolsa de Milán, y a un Ibex que pierde los 8.000 puntos. El sector financiero vuelve a estar en el punto de mira. Leer
Vespa: la rebeldía de una avispa sobre dos ruedas Cinco Días La evolución de la sociedad moderna bien puede medirse a través de los vehículos sobre la que esta ha podido avanzar. Henry Ford cambió para siempre la forma de entender el transporte terrestre. El Seat 600 marcó un antes y un después en la movilidad de las familias españolas. Y los amantes de la velocidad no entenderían la vida de la misma forma si alguien no hubiese inventado el Porsche 911. Pero pocos pueden presumir de haber trascendido del contacto con el asfalto para convertirse en un símbolo social y cultural, llegando para muchos a la altura de mito. Y menos, los que pueden vivir para contarlo. La Vespa es uno de ellos.
Las exportaciones chinas caen un 3,1% en junio Cinco Días Las ventas al exterior de China alcanzaron los 174.320 millones de dólares (unos 136.500 millones de euros) durante el mes de junio, lo que supone una caída del 3,1% con respecto al mismo periodo del año anterior, según informó hoy la Administración General de Aduanas del gigante asiático.
Madrid dice que pierde 2.473 millones al año por el injusto reparto de fondos Cinco Días Bajo el título La Comunidad de Madrid es la más perjudicada, el consejero de Economía y Hacienda, Enrique Ossorio, presentó ayer un balance del sistema de financiación autonómica, a partir de los datos definitivos del ejercicio 2011 y las previsiones hasta 2014, remitidos a los gobiernos regionales por el Ministerio de Hacienda el pasado viernes.
Los coches que saldrán a las calles en otoño Cinco Días Los hay para todos los gustos y también para todos los bolsillos. Los principales modelos de coches nuevos esperan el otoño para lucir en los escaparates de los concesionarios.
Las exportaciones chinas caen en junio hasta mínimos de cuatro años Expansión Las ventas al exterior de China alcanzaron los 174.320 millones de dólares (unos 136.500 millones de euros) durante el mes de junio, lo que supone una caída del 3,1% con respecto al mismo periodo del año anterior. Leer
El Tesoro celebra una subasta de liquidez simultánea el lunes 15 de julio Cinco Días El Tesoro Público español celebrará el próximo lunes, 15 de julio, una subasta de liquidez simultánea dirigida a entidades financieras creadoras de mercado y que estén autorizadas, publica hoy el Boletín Oficial del Estado.
Rajoy apadrina el nuevo modelo de Opel que se fabricará en Figueruelas Expansión El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, el presidente y consejero delegado de Opel, Karl-Thomas Neumann, y el director general de GM España, Antonio Cobo, asisten este miércoles al anuncio del nuevo modelo que pasará a fabricarse en la planta de la localidad zaragozana de Figueruelas. Leer
Una historia irrepetible Cinco Días El ubetense Antonio Muñoz Molina, flamante premio Príncipe de Asturias, tiene escrito que la memoria de los primeros años de nuestra vida no nos corresponden a nosotros sino a quienes nos dieron la vida, nos educaron y nos vieron crecer. Creo que la reflexión es certera porque padres, abuelos, hermanos, tíos y primos, maestros, vecinos y amigos son los arquitectos que, pasado el tiempo, con sus recuerdos nos ayudan a construir ese periodo de nuestra vida que alcanza hasta lo que antes se llamaba tener uso de razón, es decir, y según los casos, una etapa que finaliza cuando cumplimos seis, siete u ocho años.
Un FMI al que le falta prudencia Cinco Días Las previsiones económicas que el FMI hizo públicas ayer para España suponen un jarro de agua helada sobre las perspectivas de crecimiento de nuestra economía. El organismo presidido por Christine Lagarde augura que España sufrirá una caída del PIB del 1,7% en 2013 en línea con lo que mantienen otros organismos internacionales, pero también prevé que cerrará 2014 con un 0% de crecimiento. Los cálculos del organismo internacional para el año que viene contrastan viva y sorprendentemente con las cifras que manejan tanto la Comisión Europea como el propio Gobierno español, que mantienen, respectivamente, un 0,9% y un 0,5% de crecimiento del PIB en 2014. Desde el Banco de España se reiteraba ayer que en los próximos meses la economía española comenzará a mostrar tasas de crecimiento positivo. Las previsiones de la entidad, que contradicen también el diagnóstico del FMI, auguran que la economía cierre el segundo trimestre de este año con un 0% y vuelva a tasas positivas ya en el tercer trimestre de 2013.
Saura filmará el Centro Botín Cinco Días El cineasta Carlos Saura está trabajando en un documental sobre el Centro de Arte Botín que la Fundación Botín está construyendo en Santander, junto a la bahía, con un proyecto del arquitecto genovés Renzo Piano. Carlos Saura participó ayer en un curso de verano que organiza la Universidad de Cantabria junto a la Fundación Botín, y allí le preguntaron por esta colaboración con el Centro de Arte, una infraestructura que se prevé que esté terminada en la primavera de 2014. El Centro de Arte Botín, en plena fase de construcción tras más de un año de obras, será el eje argumental del documental de Carlos Saura. Entre los objetivos de esta instalación estará reforzar y ampliar el programa de arte y cultura que desarrolla la Fundación desde hace 26 años.
Una palanca para la recuperación Cinco Días La tecnología digital y su extraordinario desarrollo se configuran como herramientas que impulsarán la recuperación económica. Y será la primera vez que esto ocurra, ya que en las últimas recesiones aún era muy limitado y mucho más caro el acceso a todo el sistema digital. Hoy lo digital es una palanca de crecimiento de primer orden. Por eso es tan importante dotarlo de redes en las que desempeñar todo su potencial. Y es ahí donde entran en juego las operadoras y la sociedad de la información. Es imprescindible que la banda ancha real llegue a ser una utility, como la electricidad, el gas, el agua o la misma telefonía básica, para que empresas, profesionales y particulares saquen todo el partido a las nuevas tecnologías. Y en esa línea parecen estar las empresas españolas. Según el informe Sociedad en red 2012, la penetración de la banda ancha móvil en las empresas ha experimentado un fuerte crecimiento por segundo año consecutivo: aumentó 15 puntos porcentuales en grandes empresas y pymes (hasta el 65,4%) y 13 puntos en micropymes (al 42,9%). A la vez, el gasto en tecnologías de la información en los hogares caía el 1%, pero lo hacía por la mejora de los precios. Una doble evolución que ayudará a la recuperación y al empleo, pero que aún tiene asignaturas pendientes, como el escaso uso empresarial de las redes sociales.
La inflación interanual de Alemania aumentó en junio un 1,8% Expansión La inflación interanual subió en Alemania en junio un 1,8%, lo que supone un repunte respecto al 1,5% registrado en mayo, según los datos difundidos hoy por la Oficina Federal de Estadística (Destatis). Leer
La nueva entrega de Star Wars recaudará 1.200 millones Cinco Días El fin de semana pasado se estrenó El llanero solitario en EE UU con muy decepcionantes datos de taquilla que probablemente conviertan al blockbuster western de Disney en uno de los mayores fracasos del año: frente a sus 215 millones de dólares de presupuesto sólo recaudó 50 millones... aunque todavía quedan por sumarle las taquillas internacionales. El caso es que el filme de Gore Verbinski protagonizado por Armie Hammer y Johnny Depp tiene todas las papeletas para convertirse en el John Carter financiero de este año para el estudio del ratón. ¿Crees que eso les preocupa? En absoluto. Tal y como refleja un artículo de Variety, las acciones de Disney en Wall Street ni siquiera notaron el batacazo de una de sus grandes apuestas gracias a que el empuje de Iron Man 3 y Monstruos University es mucho más fuerte. Además, está ese asuntillo de Star Wars en el horizonte.
El antitumoral Yondelis de Zeltia podrá venderse en cinco países más Cinco Días Yondelis, antitumoral producido por la filial de Zeltia PharmaMar, se venderá en 78 países tras recibir luz verde para venderse en nueve autorizaciones para ser comercializado en cinco países (Emiratos Árabes Unidos, Sudáfrica, Croacia, Guatemala y Turquía).
Bancos centrales y nuevos paradigmas Cinco Días asta hace solo unas pocas semanas, bancos centrales en distintas latitudes eran conminados a bajar tipos antes de que fuera demasiado tarde; se avecinaba una guerra de divisas que despojaría de competitividad a aquellas economías con bancos centrales que fueran lentos en reaccionar. Afortunadamente, la gran mayoría de los bancos centrales expresaron reparos a la lógica de guerra de suma cero que subyacía a dichas voces de alarma, pero no por ello las autoridades monetarias dejaron de sentir fuerte presión para actuar. Dicha presión no era solo política. De hecho, provenía primordialmente de los mercados, que, ante la incertidumbre reinante, veían en toda decisión monetaria alguna señal del nuevo posicionamiento estructural que asumirían los bancos centrales. Esta óptica de los mercados derivó en fuertes entradas de capital apreciadoras en aquellos países que titubeaban en sus deseos de bajar tipos. Sin embargo, la situación ha dado un giro de 180 grados tras las últimas intervenciones de la Fed, que dieron a entrever el fin de sus extraordinarias inyecciones de liquidez (en particular, la Fed explicitó que, de materializarse sus expectativas económicas para EE UU, el fin de sus inyecciones de liquidez se desarrollaría paulatinamente a partir de fines de este año). Con ello, el paradigma para el futuro dejó de ser el de guerra de divisas y pasó a ser el de un mundo con menos liquidez global. Esto ha derivado en que ahora los bancos centrales tienen presión por comunicar alzas y no bajadas de tipos, para así evitar el riesgo de ser considerados laxos y enfrentar por ello una fuga de capitales.La gran pregunta es por qué estamos en esta situación. ¿Cómo pasamos de comunicados y presiones en un sentido a comunicados y presiones en el sentido totalmente opuesto?Antes que nada, cabe recordar que estas dinámicas abruptas no son nuevas: los bancos centrales han siempre sido vulnerables a la creación de profecías autocumplidas, que surgen espontáneamente y crecen como bolas de nieve. En esta ocasión, lo novedoso, o al menos poco usual, es encontrarse en un valle con riesgo de avalanchas en todas las direcciones, donde fuertes dinámicas apreciadoras dan paso de inmediato a otras depreciadoras. Hay varios factores que han contribuido, sin duda, a este escenario. Entre ellos destacan los cambios de expectativas en la liquidez global y una nueva fase en el ciclo económico de muchos países. Existe, sin embargo un factor más profundo que ha estado inquietando de forma creciente a los economistas; se trata de qué entendemos por una buena política monetaria.Los últimos años han servido para replantearse el funcionamiento de todo tipo de instituciones (privadas, gubernamentales y multilaterales). En este proceso también se ha gestado, paulatinamente, un recuestionamiento de la política monetaria imperante durante las últimas décadas. Esta ha quedado en entredicho no solo por encontrarnos en un periodo de desaceleración, donde bancos centrales no pueden seguir bajando unos tipos ya cercanos a cero; también ha quedado en entredicho la política monetaria futura (es decir, una vez que hayamos salido de la actual contingencia). Por un lado, se cuestiona que los bancos centrales deban mantener primordialmente un único objetivo, el control de la inflación. Una de las razones es que en los últimos años se ha desbaratado la relación histórica entre inflación y crecimiento, relación que permitía enfocarse en una de estas dos variables y controlar la otra por añadidura. Por otro lado, se ha visto la necesidad de resguardar activamente la estabilidad de los sistemas financieros, lo que implicaría una política monetaria no solo preocupada con las expectativas futuras de inflación y crecimiento, sino también preocupada con la evolución de los flujos de activos y pasivos de los distintos actores económicos. Cabe añadir que con esta multiplicidad de objetivos surgiría la necesidad de una multiplicidad de herramientas monetarias, ya que el control de tipos no podría responder simultáneamente a todas estas consideraciones. Aún no existe consenso ni entendimiento en cuáles serían estas nuevas buenas prácticas, cuáles serían los objetivos, cuáles las herramientas, cuáles las autoridades y cómo se calibrarían todas estas consideraciones. Lo único meridianamente claro es que se trata de una discusión cardinal que ya se está dando en varios foros y que hay que consensuar más temprano que tarde.
Confianza en la eurozona Cinco Días Hasta el final del pasado mes de marzo, la dinámica de las Bolsas europeas parecía muy similar a la de los años anteriores. La evolución de los países centrales era mejor que la de los países periféricos, ante el constante ruido político y fiscal y el peor perfil de crecimiento de los segundos. Como colofón, el resultado de las elecciones italianas decepcionó a los mercados y los acontecimientos de Chipre resucitaron en los inversores el temor a posibles contagios y retiradas masivas de depósitos. Pero frente a la idea de que este escenario daría lugar a una ampliación de los diferenciales en la periferia, estos se redujeron aún más. Cuando el Banco de Japón se unió en abril a la política monetaria expansiva de las principales economías mundiales, la búsqueda de rentabilidad se puso aún más de manifiesto y ante el respaldo del BCE, la renta fija de los países periféricos de la eurozona aumentó aún más su atractivo. Para entonces, los inversores se dieron cuenta de la divergencia de comportamiento entre los diferenciales de los bonos periféricos y la renta variable de la eurozona, que hasta ese momento solían presentar una elevada correlación. Esto llevó a que las acciones españolas e italianas invirtiesen su comportamiento inferior a la media para adaptarse a la evolución de los diferenciales. En las semanas pasadas, el interés de los inversores bursátiles se ha trasladado, en general, a los temores internacionales sobre el crecimiento, lo que por ejemplo ha supuesto una presión sobre los valores de países de orientación exportadora como Alemania. Por tanto, lo que ha frenado recientemente la renta variable de la eurozona en su conjunto ya no ha sido el problema de la deuda soberana puesto que las condiciones de refinanciación para la periferia han mejorado de forma continuada sino un problema que afecta a los mercados bursátiles de todo el mundo: los temores sobre el crecimiento ante el debilitamiento de los últimos datos económicos. Desde luego, la posibilidad de que veamos un repunte de la economía en la segunda mitad de 2013 es muy baja, pero dado que algunos de los últimos datos al menos reflejan una estabilización, que la confianza de los consumidores de la eurozona parece haber tocado ya fondo y que algunas empresas registran una mejora en los pedidos, seguimos siendo optimistas sobre una recuperación de la economía en los próximos meses de 2013, que sin duda beneficiará a la renta variable de la eurozona puesto que, manifiestamente, ya no se ve lastrada por el debate sobre los diferenciales. Además, los argumentos de valoración en favor de la renta variable de la eurozona son convincentes. Las primas de riesgo siguen estando en niveles muy elevados, lo que hace presagiar una revalorización continuada de las acciones de la eurozona al reducirse los riesgos asociados a la deuda soberana. En términos absolutos, los PER están aproximadamente un 20% por debajo de su media a largo plazo y la proporción de empresas europeas que cotizan con una rentabilidad por dividendo superior a la de sus bonos nunca ha sido tan elevada como ahora, que alcanza un 50%. Desde el punto de vista estratégico, creo que mantener el enfoque en empresas con crecimiento estructural en un entorno de bajo crecimiento como el actual que, además, sean capaces de incrementar el dividendo o el rendimiento líquido para el accionista puede ser positivo. Además, ante la reducción del riesgo percibido en relación con la deuda soberana de la eurozona, interesa incrementar selectivamente nuestras posiciones en valores financieros con datos fundamentales sólidos que permitan participar en una revalorización adicional respaldada por una tendencia relativamente positiva de los beneficios. A ello se suma el hecho de que parte del sector ha sufrido desproporcionadamente por el debate macroeconómico y político sobre la eurozona. Por otra parte, se deben tener en cuenta algunos valores de países periféricos con planes de negocio prometedores ante el considerable estrechamiento de los diferenciales de la deuda pública en esta región. En general, creo que se deben observar aquellos ámbitos en los que China sea un competidor directo o en los que el exceso de capacidad, la baja capacidad de fijación de precios o la amenaza de intervenciones estatales puedan afectar negativamente a los ingresos futuros. Sin duda, las noticias políticas que irán surgiendo harán que sigamos enfrentándonos a unos mercados bursátiles europeos volátiles, pero la tendencia general parece haberse desplazado mucho más hacia el crecimiento. Por tanto, los valores de renta variable de la eurozona presentan un claro margen al alza para cerrar la brecha con la evolución positiva de los mercados de deuda una vez que las mejoras de la economía mundial se hagan más visibles en la segunda mitad de 2013.
Sareb pone a la venta un paquete de crédito al ladrillo de 1.200 millones Cinco Días Tras casi medio año de puesta en marcha, el banco malo está dispuesto a alcanzar lo antes posible la velocidad de crucero en lo que a operaciones comerciales se refiere. Tras impulsar la venta de viviendas a minoristas y mientras ultima su primer gran venta de activos inmobiliarios a fondos internacionales, la sociedad de gestión de activos procedentes de la reestructuración bancaria, Sareb, se prepara para abordar su primera gran operación de venta de crédito inmobiliario.
Ametic pide al Gobierno más agilidad y recursos para apoyar la economía digital Cinco Días El presidente de Ametic, José Manuel de Riva, indicó ayer que a las políticas del Gobierno en materia de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) les falta agilidad y recursos. Aunque apuntó que el Ejecutivo está está haciendo bien los deberes en algunas cosas, insistió en que el ritmo no es el adecuado y apuntó que faltan planes industriales para impulsar la economía digital.
Las empresas creadas en mayo aumentaron el 10,1% y las disueltas un 10,3% Cinco Días En el mes de mayo se crearon 8.853 sociedades mercantiles, un 10,1% más que en el mismo mes de 2012, mientras que se disolvieron 1.931, un 10,3% más que en mayo del año anterior. Según informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el capital suscrito para constitución de empresas supera los 454 millones de euros, lo que supone un aumento del 13,8%. El capital medio suscrito (51.306 euros) se incrementa un 3,3% en tasa anual. Por otro lado, en el mes de mayo ampliaron capital 2.814 sociedades mercantiles, un 5,7% menos que en el mismo mes de 2012. Por su parte, el capital suscrito en las ampliaciones registró un aumento del 415,5% y supera los 13.763 millones de euros.
Zeltia celebra en bolsa el visto bueno de cinco nuevos países a Yondelis Expansión Yondelis, el compuesto antitumoral desarrollado por Pharmamar, filial de Zeltia, ha conseguido nueve autorizaciones para su comercialización en Emiratos Árabes, Sudáfrica, Guatemala, Croacia y Turquía. Leer
BBVA reparte 0,1 euros de dividendo Expansión Los accionistas de BBVA recibirán a partir de hoy un dividendo a cuenta de los resultados de 2013 por un importe de 0,1 euros. Leer
España recibirá un 2,5 % más de turistas en el tercer trimestre Cinco Días España recibirá durante el tercer trimestre del año 22,4 millones de turistas, un 2,5% más que en el mismo periodo de 2012, y su gasto se incrementará en torno a un 8%, hasta los 23.200 millones de euros, ha señalado hoy el Ministerio de Industria, Energía y Turismo.
Gowex diversifica su negocio y compra la empresa de marketing digital Ideup Cinco Días Gowex, la empresa española de wifi, sigue ganando tamaño y diversificando su negocio. La compañía anunció ayer que ha adquirido el 100% de la empresa Ideup, también española y especializada en marketing digital. Con un objetivo claro: Acelerar el desarrollo de servicios integrales de comercio móvil, según aclararon.
Los próximos presupuestos incluirán parte del déficit de tarifa Cinco Días El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, confirmó este miércoles que se ha acordado con el Departamento de Hacienda que parte del déficit de tarifa, que es la diferencia entre los costes y los ingresos del sistema eléctrico, se incluya en los próximos Presupuestos Generales del Estado.
Juncker convoca elecciones para octubre tras dimitir como primer ministro Cinco Días Mañana propondré al Gran Duque la disolución de la cámara y la celebración de elecciones anticipadas, dijo Juncker ante los diputados, que en un informe parlamentario le consideraron responsable político de las irregularidades en el servicio secreto, conocido como SREL.
Fitch sube la calificación de Letonia ante su entrada en la zona euro Expansión La agencia de calificación de riesgos Fitch ha anunciado la subida de la nota de la deuda letona hasta BBB+ con pronóstico estable después de que los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea (UE) aprobaran la víspera la entrada de del país báltico en el euro, a partir del 1 de enero de 2014. Leer
El uso del avión cae el 16,1% hasta mayo y el del tren sube el 7,8 % Cinco Días El uso de avión para desplazamientos en España disminuyó un 16,1% entre enero y mayo respecto al mismo periodo de 2012, mientras que los trenes AVE y de larga distancia ganaron un 7,8% de pasajeros, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Arenas defiende la legalidad de todas las retribuciones del PP y dice que Rajoy es "intachable" Expansión El vicesecretario general de Política Autonómica y Local del Partido Popular, Javier Arenas, ha defendido este miércoles la legalidad de "todas las retribuciones" recibidas por los dirigentes del PP, al tiempo que ha asegurado que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, es "intachable en todos los sentidos". Leer
Montoro afirma que las previsiones del FMI "ya están superadas" Cinco Días El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, avanzó hoy que la recaudación tributaria cerró junio con un avance del 3,5% en tasa interanual, lo que supone que "hemos dejado atrás la recesión económica". Durante su intervención en el pleno del Senado, Montoro explicó que el crecimiento de la recaudación se corresponde con una evolución económica "que nos dice que estamos al final de la recesión" y que, "con toda probabilidad el segundo trimestre ha sido el último de recesión en España". Según añadió, la segunda mitad de 2013 "puede y debe ser la base de la recuperación que vendrá con toda seguridad y con toda firmeza a partir de 2014", y que el aumento del PIB vendrá con toda seguridad y firmeza a partir del próximo año, en que en la segunda mitad la economía española creará empleo ya que se esta frenando en España el deterioro del mercado de trabajo.
Fiat emite 850 millones en bonos al 6,75% de interés Cinco Días El Grupo Fiat ha anunciado la emisión de bonos por valor de 850 millones de euros, con un cupón del 6,75% y vencimiento en el año 2019. La colocación de estos títulos da continuidad a una creciente actividad financiera del grupo italiano.
Alemania paga sólo un 0,07% de interés por su deuda a dos años Expansión Los mensajes lanzados el pasado jueves por el BCE han abartado aún más los costes de emisión de Alemania. Hoy ha colocado 4.102 millones de euros en bonos a dos años a un interés de sólo el 0,07%. Leer
Cospedal anuncia nuevas acciones judiciales contra Bárcenas por "una nueva calumnia" Expansión La secretaria general del PP y presidenta del partido en Castilla-La Macha, María Dolores de Cospedal, ha anunciado que los abogados del partido "ya tienen encomendado el ejercicio de acciones judiciales" contra el extesorero 'popular' Luis Bárcenas "por una nueva calumnia". Leer
Moodys mejora la perspectiva del sector bancario británico a estable Expansión La agencia de calificación crediticia Moody's ha mejorado de 'negativa' a 'estable' la perspectiva del sector bancario de Reino Unido debido a la estabilidad de la economía británica y a la mejora del capital, la liquidez, la financiación y la rentabilidad de las entidades del país. Leer
El capital riesgo en España sufre su peor semestre desde la crisis Expansión La inversión de capital riesgo en España alcanzó en los seis primeros meses del año 508 millones de euros, el 54% menos que un año antes, lo que supone el peor primer semestre desde el inicio de la crisis. Leer
Los aeropuertos españoles pierden un 6% de pasajeros y un 10% de vuelos Expansión Un total de 84,8 millones de pasajeros pasaron por los aeropuertos de la red de Aena Aeropuertos hasta junio, lo que supone un 5,9% menos, según los datos difundidos este miércoles por el gestor aeroportuario. Leer
Montoro avanza que la recaudación aumentó un 3,5% en junio Expansión El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha avanzado que la recaudación hasta junio se elevó un 3,5% en términos homogéneos, lo que demuestra que España está cerca de la salida de la crisis. Leer
Barnier: "No volverá a usarse el dinero del contribuyente para rescatar bancos" Cinco Días Día clave para la banca europea. El comisario de Mercado Interior, Michel Barnier, ha presentado hoy el nuevo mecanismo de rescate bancario, que constará de una autoridad y un fondo únicos. "No volverá a usarse dinero público para rescatar bancos", ha sentenciado Barnier, quien ha matizado que sí podrá hacerse uso de dinero público en casos puntuales. De hecho, aseguró que con este nuevo sistema, solo cinco bancos (ninguno de ellos esopañol) habrían tenido que recurrir a dinero público dentro de la Eurozona. Si se le añaden los nuevos requisitos incluidos en Basilea III, apenas un banco (el AngloIrish Bank) habría sido nacionalizado.
La subida salarial pactada en convenio sube al 0,65% hasta junio y se producen 1.401 descuelgues Expansión La subida salarial media pactada en los convenio colectivos registrados en el primer semestre de este año alcanzó el 0,65%, ligeramente por encima del dato de mayo (0,63%), pero inferior en aproximadamente un punto y medio a la tasa de inflación interanual de junio, que según el INE se situó en el 2,1%. Leer
Aprobado definitivamente el objetivo de estabilidad y el techo de gasto de 2014 Expansión El objetivo de estabilidad presupuestaria para el periodo 2013-2016 y el techo de gasto para 2014 que asciende a 133.259 millones de euros han sido aprobados hoy definitivamente por el pleno del Senado con la mayoría de votos del PP y el apoyo de UPN. Leer
La tasa de paro podría descender al 26,7% en el segundo trimestre Expansión La tasa de paro del segundo trimestre podría descender hasta el 26,73 %, lo que no evitará que la cifra de desempleados siga por encima de los 6 millones, según el Avance del Mercado Laboral Afi-Asempleo divulgado hoy. Leer
El juez del caso Blesa rechaza de nuevo tramitar su recusación Expansión El juez Elpidio José Silva no ha tramitado la recusación que interpuso la defensa de Miguel Blesa para que el magistrado sea apartado de la investigación por la compra del Citi National Bank por parte de Caja Madrid. Leer
El 83% de los españoles piensa que los partidos políticos son corruptos Expansión Más de cuatro de cada cinco españoles piensa que los partidos políticos actúan de manera corrupta, según el Barómetro Global de la Corrupción 2013 que lleva a cabo la ONG Transparencia Internacional. Leer
El Tribunal Superior de Justicia paraliza la privatización de cinco hospitales madrileños Expansión El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha paralizado el proceso de externalización de la gestión de seis hospitales públicos de Madrid, una de las medidas incluidas en el plan de sostenibilidad que la Comunidad de Madrid prevé ejecutar este año. Leer
La troika advierte: el grifo del crédito se cierra cada vez más y no se abrirá hasta 2014 Expansión El informe de la Comisión Europea y el Banco Central Europeo sobre la marcha del rescate español lanza una advertencia importante: de momento, el objetivo último de la reestructuración financiera, reactivar la financiación de la economía, no solo no se está consiguiendo sino que la caída del crédito se está acelerando. Leer
ACS eleva su autocartera hasta el 1,47% tras invertir 60 millones Expansión ACS ha elevado hasta el 1,47% el porcentaje de capital social en autocartera tras comprar en el mercado en los últimos tres meses acciones propias representativas del 0,96% y valoradas en unos 60 millones de euros en función de los actuales precios de mercado. Leer
Fernández Sousa: la CNMV "va de víctima para autoexculparse" Expansión El presidente de Pescanova, Manuel Fernández Sousa, ha asegurado en un comunicado que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) "va de víctima para autoexculparse" y lamenta que la estrategia del regulador pase por "imputarle irregularidades que claramente no se han producido". Leer
La mitad de los miembros de la Fed apoyaría una reducción de las compras de bonos Expansión La mitad de los miembros de Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) apoyaría una reducción del programa de compra de bonos de 85.000 millones de dólares mensuales, según se recoge en las actas de la última reunión de la Reserva Federal (Fed). Leer
Lasquetty asegura que no tiene una alternativa para la privatización porque confía en la Justicia Expansión El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández-Lasquetty, ha asegurado que su departamento presentará "de inmediato" alegaciones ante la suspensión cautelar provisional del proceso de externalización acordada por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid. Leer
Andalucia pide al Gobierno que retire el recurso contra el decreto antidesahucios Expansión La consejera de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía, Elena Cortés, pidió hoy al Gobierno central que retire el recurso interpuesto ante el Tribunal Constitucional contra el decreto antidesahucios del Ejecutivo andaluz. Leer
El Barça prepara su propia ley para controlar el déficit Expansión Todos los países de la Unión Europea (UE) andan inmersos en un plan de consolidación fiscal con el objetivo de alcanzar la estabilidad presupuestaria. El FC Barcelona no es un país, obviamente, pero la entidad azulgrana también está apunto de aprobar su propia norma para imponer el déficit cero. Leer
Juncker dimite como primer ministro de Luxemburgo por un escándalo de espionaje Expansión Jean-Claude Juncker anunció hoy su dimisión como primer ministro de Luxemburgo, un país en el que ha estado en el poder durante 18 años ininterrumpidos y desde donde logró alzarse como uno de los grandes protagonistas de la escena europea. Leer
Peugeot RCZ R: 170 caballos por litro Expansión Partiendo de un bloque de sólo 1,6 litros, el nuevo deportivo francés entrega 270 caballos, lo que le convierten en el modelo de serie más potente en la historia de la marca. El resto del coche está a la altura que se espera. Leer
Cinco imprudencias que pueden arruinar tu currículo Expansión Tu carta de presentación debe llevarte a conseguir una entrevista de trabajo. Debes saber venderte, pero hay errores que jamás puedes cometer por muy diferente y especial que quieras parecer al empleador. Leer
Xcover 2, el smartphone todoterreno de Samsung, a prueba Expansión Ni los golpes, ni el agua, ni los niños pueden con el Xcover 2, el smartphone de Samsung más resistente perfecto para los usuarios más aventureros. Leer
Los acuerdos prematrimoniales llegan a la empresa familiar Expansión Los abogados aconsejan cerrar un pacto de socios que regule la transmisión de acciones y evite las guerras en el seno de grupos familiares, como ha ocurrido en Gullón,Eulen o Gedeco Avantis. Leer
Bernanke insiste en que un estímulo monetario es necesario en un "futuro inmediato" Expansión El presidente de la Reserva Federal (Fed) de EE.UU., Ben Bernanke, insistió ayer en que la política de estímulo monetaria es "necesaria" en el "futuro inmediato" y señaló que no habrá prisa en subir los tipos de interés de referencia, actualmente en niveles excepcionalmente bajos de entre el 0% y el 0,5%. Leer
Vueling, Air Europa e Iberia Express, las únicas que crecen en 2013 Expansión Pese a recortar su oferta de plazas, Ryanair conserva el liderazgo en el mercado español en el primer semestre, por delante de Vueling, que ha logrado desbancar a Iberia. Tres de las cinco primeras aerolíneas por tamaño son de bajo coste. Leer
El mundo se enchufa a las renovables durante la crisis Expansión La producción global de energía verde sigue creciendo y marcando nuevos máximos históricos. El consumo de renovables en el planeta creció un 15% el año pasado y se ha duplicado en el último lustro. La crisis sí se nota, en cambio, en la evolución de la inversión mundial en renovables: cae un 12%, hasta los 244.000 millones de dólares. Leer
Las bolsas con mayor potencial a un año Expansión Una vez completado el primer semestre, las perspectivas bursátiles son favorables a un año vista. Los analistas de Citigroup estiman que la renta variable global podría revalorizarse entre un 15% y un 20% en 12 meses. Dependiendo de los países, este porcentaje podría superar incluso el 30%. Leer
Catalunya Banc prevé negociar en agosto su ajuste de plantilla y red Cinco Días Las cuatro secciones con representación en el banco (SEC, CCOO, UGT y CSICA) han mostrado su disponibilidad absoluta para participar en la negociación, aunque consideran un acto de mala fe que las reuniones se desarrollen en verano, ya que se dificulta, entre otras cuestiones, la posibilidad de informar y movilizar a la plantilla o de realizar consultas a expertos.
La suspensión del decreto andaluz deja sin efecto 12 expropiaciones Cinco Días El pleno del Tribunal Constitucional, a propuesta de la sección tercera, ha admitió hoy a trámite el recurso de inconstitucionalidad promovido por el presidente del Gobierno y, en su representación y defensa, por el Abogado del Estado, contra el decreto antidesahucios que la Junta de Andalucía aprobó el pasado 9 de abril.
El Gobierno accede a que los concesionarios pasen la ITV Cinco Días El Gobierno ya prepara la liberalización del sector de las ITV. El ministerio de Industria ya ha publicado el proyecto de Real Decreto que lo regulará a partir de este año, y que contempla la eliminación del artículo cuarto de la regulación vigente hasta ahora, que no es otro que el que especifica las incompatibilidades para prestar el servicio. Entre ellas, la imposibilidad de que directivos y personal de una ITV trabajen en un concesionario de vehículos. Los talleres independientes también podrían llevar a cabo estos servicios, para lo cual es necesaria una inversión de 100.000 euros por cada línea de revisión, o dos millones para instalar una estación.
Los autónomos aplazan el pago de cuotas por casi cien millones Cinco Días La Seguridad Social ha concedido este año casi 13.000 aplazamientos del pago de cotizaciones a trabajadores autónomos que lo habían solicitado. Sumando esta cantidad al total de expedientes aplazados, se obtiene que en la actualidad existen un total de 27.552 aplazamientos en vigor, atribuibles a este colectivo de trabajadores.
ACS gana dos contratos en Arabia Saudí por 500 millones Cinco Días Dragados Gulf, filial de ACS a través de la ingeniería Intecsa Industrial, se ha adjudicado dos contratos de proyectos industriales llave en mano en Arabia Saudí por un total de 650 millones de dólares (unos 500 millones de euros).
Ballmer quiere una sola Microsoft Cinco Días Steve Ballmer acaba de anunciar a sus empleados una gran reorganización interna. Una de las mayores en la historia de la compañía. El gigante del software ha decidido fusionar casi todas sus divisiones en torno a su plataforma tecnológica Windows. Concretamente ha creado cuatro grandes divisiones: una de sistemas operativos (que agrupa Windows, Windows Phone y el sistema operativo de la consola Xbox), otra de dispositivos (donde estarán los negocios de la tableta Surface y la consola), la de aplicaciones y otra dedicada al cloud, a la nube, donde estarán los servicios.
BOJ mantiene sus medidas y anuncia que Japón se recupera "moderadamente" Expansión El Banco de Japón (BOJ) mantuvo hoy intactas sus actuales agresivas medidas de flexibilización monetaria y mejoró, por séptimo mes consecutivo, la evaluación de la economía japonesa que "está empezando a recuperarse moderadamente". Leer
Lenovo arrebata a HP el liderazgo mundial en el negocio de PC Cinco Días El fabricante chino de ordenadores Lenovo ya puede presumir de ser el mayor fabricante de PC del mundo. La compañía ha arrebatado a HP el liderazgo en este mercado en el segundo trimestre de 2013, según coinciden las consultoras Gartner e IDC. La primera otorga a Lenovo una cuota de mercado del 16,7% frente al 14,9% que tenía en el mismo periodo del año anterior, tras disminuir sus ventas de ordenadores un 0,6%. HP, por su parte, habría reducido sus ventas un 4,8% y habría cerrado el trimestre con una cuota del 16,3%.
El BOJ mantiene sus medidas y anuncia que Japón se recupera "moderadamente" Cinco Días El Banco de Japón (BOJ) mantuvo hoy intactas sus actuales agresivas medidas de flexibilización monetaria y mejoró, por séptimo mes consecutivo, la evaluación de la economía japonesa que está empezando a recuperarse moderadamente.
Hipotecas personalizadas: la nueva política de la banca Cinco Días En los últimos tiempos no solo se han endurecido las condiciones de las hipotecas, sino también la manera de ofertarlas. Lejos quedan las campañas en las que bancos y cajas de ahorro anunciaban a bombo y platillo su mejor hipoteca. La crisis en el mercado hipotecario ha tenido su impacto y ahora apenas se ven en los escaparates de las oficinas bancarias carteles que inviten a financiar la compra de una vivienda (solo se llama la atención sobre las promociones de las casas propiedad de la entidad). Asimismo, algunas webs de entidades financieras evitan dar detalles sobre este tipo de préstamos. Ni siquiera se consigue mucha más información llamando por teléfono y pidiendo datos concretos al comercial de turno. Así, cada vez más si una persona (sobre todo si no es cliente) quiere saber por ejemplo qué diferencial sobre el euríbor ofrece un banco no le queda más remedio que personarse en una sucursal.
Bernanke insiste en que estímulo monetario es necesario en "futuro inmediato" Cinco Días El presidente de la Reserva Federal (Fed) de EE UU, Ben Bernanke, insistió anoche en que la política de estímulo monetaria es necesaria en el futuro inmediato y señaló que no habrá prisa en subir los tipos de interés de referencia, actualmente en niveles excepcionalmente bajos de entre el 0% y el 0,5%. Bernanke afirmó que dada la actual política fiscal bastante restrictiva en EE UU, con el agudo plan de recortes en el gasto público acordado por el Congreso, la política monetaria expansiva para el futuro inmediato es necesaria.
El Ibex recupera los 8.000 con la Fed y China como aliados Expansión Los mercados celebran el mejor día del año en las bolsas de China y la predisposición de Bernanke a mantener aún los estímulos en EEUU. El Ibex recupera los 8.000 puntos, con la banca y valores cíclicos como ArcelorMittal al frente de las ganancias. La prima de riesgo, no osbtante continúa por encima de los 300 puntos. Leer
S&P rebaja la calificación de Endesa Cinco Días La agencia de medición de riesgos Standard & Poor's ha revisado la calificación crediticia de Endesa a largo plazo de BBB+ con perspectiva negativa a BBB con perspectiva estable.
Consumo dicta 2.000 laudos sobre preferentes en un mes Cinco Días La Junta Arbitral Nacional de Consumo ha dictado 2.000 laudos, todos ellos estimatorios, y ha iniciado otros 2.500 expedientes en el primer mes desde que comenzara el procedimiento especial para la resolución de los conflictos generados por la comercialización de acciones preferentes.
Mas: la financiación autonómica "castiga" a los territorios que más se esfuerzan Expansión El presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, ha reprochado desde Sao Paulo (Brasil) que la financiación autonómica no tiene en cuenta la capacidad económica de los territorios y que aquellos que "más se esfuerzan, luego son castigados, y esto no tiene sentido". Leer
Subvencionar, pero con medida Cinco Días Toda subvención distorsiona el mercado: condiciona el precio, amanera la demanda, desequilibra la competencia, anestesia a quien la recibe y discrimina a quien la desea. Hay ejemplos explícitos en todas las épocas y en casi todas las actividades, unas veces con distorsión en los costes, otras con incentivos fiscales, otras con desembolsos directos. El sector del automóvil, que tiene un peso específico determinante en la economía española, pero no más que otros no manufactureros, ha recibido impulsos públicos en varias ocasiones (Prever, PIVE, etc.) y en los últimos meses ha logrado al menos parar la sangría de ventas en la que había entrado con esta larga crisis. Pero dada la envergadura del problema, las subvenciones no han supuesto sino una muy pequeña parte de la solución, y solo la devaluación interna de costes ha logrado que las grandes multinacionales renueven sus compromisos de producción con las plantas españolas, junto con la alta calidad tanto del capital humano del sector como de la logística. A fin de cuentas, Industria solo ha ayudado con los programas de incentivos a quien se ayuda a sí mismo con una evolución sensata de las condiciones industriales. Y ese debe ser el criterio básico para dispensar subvenciones, siempre que tengan un carácter finito.
BOE y reforma energética Cinco Días Se espera o, más bien, se teme que en breve se apruebe la reforma del siglo, la que resolverá el problema energético, el que dicen que han creado las renovables Nadie confirma nada, pero todo apunta a que ¡por fin!, dirán algunos el sector de las renovables va a recibir el castigo que merece por haber confiado en lo que se publica en el BOE antes, Boletín Oficial del Estado que, de tanto utilizar sus siglas, BOE, se olvida lo que significa.
Deutsche cree que Sareb hace bien al retrasar sus ventas Cinco Días A Sareb no le interesa introducir aún sus activos en el mercado y está haciendo lo correcto al no precipitarse por comenzar a vender. Así lo defendió ayer Diego Jiménez-Albarracín, responsable de renta variable del centro de inversiones de Deutsche Bank, durante la presentación de las perspectivas económicas de la firma para el segundo semestre de 2013. En su opinión, el banco malo se enfrenta a un mercado inmobiliario que cuenta ya con una gran oferta de propiedades a la venta, y le conviene esperar a un momento más idóneo, evitando inundar un mercado ya masificado.
Redistribuyendo el trabajo Cinco Días El mercado laboral alemán es tomado como ejemplo en Europa y sus reformas tienen un gran valor. Las leyes Hartz permitieron orientar los servicios de empleo hacia lo que debe ser su principal función, buscar trabajo a los desempleados, al tiempo que los minijobs facilitaron el acceso al mercado laboral de ciertos colectivos y que otros no quedaran excluidos del mismo, sin olvidar que se cortaron de raíz ciertos abusos en los subsidios de desempleo.El resultado, la segunda menor tasa de paro de la UE, 5,3%, aunque este logro esconde un mundo menos idílico. En Alemania ha aumentado el número de empleados hasta superar los 41,6 millones en 2012 frente a 38,7 millones en 1991, es decir, un 7,5%, al tiempo que las horas trabajadas retrocedían un 3,2%. La contrapartida, en 2012 el empleo a tiempo parcial en el caso de los trabajadores entre 15 y 64 años representaba el 25,7% del total frente al 13,8% de 1991, un crecimiento de 11,9 puntos que superaba los 6,1 puntos del conjunto de la UE.Ahora, el trabajo a tiempo parcial en Alemania supera el promedio de la UEM (20,9%) y de la UE (19,2%), con cifras mayores solo en Holanda (49,2%) y Reino Unido (25,9%), donde el papel de los estudiantes en el mercado laboral es más destacado. Las reformas germanas han servido para repartir el trabajo, aunque también han tenido impacto en la temporalidad pero en menor medida. Desde principios de los noventa, la tasa de temporalidad alemana había sido algo menor que el promedio de la UE, pero en 2005 casi convergía tras aumentar en 1,8 puntos en un solo año, haciéndolo finalmente en 2007 para situarse actualmente algo por encima, 13,9% frente a 13,7%.Luego la flexibilización a costa de un aumento contenido de la temporalidad y reparto de las horas trabajadas son las nuevas bases del modelo laboral alemán, aunque el esfuerzo de la división del trabajo ha recaído en el sector privado. En las dos últimas décadas, a la par que las horas trabajadas disminuían en la economía, se incrementaban en las áreas más vinculadas al sector público, como Administraciones, defensa, educación, salud y servicios sociales (+13,2%), quienes también veían aumentar sus empleados en un 24,9% (1,92 millones). Unos incrementos que han tenido continuidad en los últimos años, sumando 688.000 empleos desde 2005 y resaltando que lo público también ha sido crucial en la baja tasa de paro en Alemania.Por otro lado, el número de personas que cuentan con dos trabajos casi se ha doblado desde 2004, teniendo en cuenta que estamos hablando de un país que ensalza su solidez económica. Luego no todo es tan bueno en el mercado laboral germano como parece y este hace frente a ciertas debilidades, aunque lo indudable es que las reformas han servido para dotarlo de estabilidad en periodos difíciles, destacando la contribución positiva del sistema kurzarbeit para flexibilizar las jornadas laborales. En la esfera germana, los resultados han sido favorables, solo el 16,9% de los trabajadores a tiempo parcial entre 15 y 64 años tiene involuntariamente este tipo de empleo frente al 27,7% en la UE o el 29,1% en la UEM. Otra cuestión es exportar el modelo a otros países.En España sería muy positivo introducir mecanismos que permitiesen una rápida adaptación de las jornadas laborales, limitando el número de despidos, y articular una mejora temprana de los servicios de empleo, sin dejar de lado fórmulas como los minijobs, vinculadas a colectivos muy específicos, pero parece difícil avanzar hacia el modelo alemán. A diferencia de Alemania, hoy el sector público destruye empleo y la economía está en recesión. Es complicado repartir el empleo cuando el 60,9% de los trabajadores a tiempo parcial no desean esta situación y, si tomamos el rango de edad 15-74, el 54,5% se encuentra subempleado, es decir, desea trabajar más horas y está disponible para ello, al tiempo que las personas con dos trabajos han descendido en un 35% desde 2007.Alemania ha optado por dividir el trabajo y ha generado un buen sistema para aliviar las fases bajas del ciclo, pero aún tiene que demostrar si es el apropiado para potenciar el crecimiento cuando lo peor quede atrás. Los minijobs no garantizan rentas sólidas para que las familias tomen importantes decisiones de gasto y el aumento de la temporalidad tampoco ayuda, poniendo ello coto al avance de la economía. El reparto del empleo es un parche temporal y no es una opción para España ni tampoco para la UE a largo plazo, el desafío es articular políticas que lo creen.
Mil y una rutas para recorrer diez millones de kilómetros Cinco Días Con 9,6 millones de kilómetros cuadrados y una historia que se cuenta por milenios no es fácil hacerse China en unas vacaciones. El gigante de Asia da para muchos recorridos y merece más de un viaje.
Amancio Ortega destrona a Apple como empleador favorito Cinco Días Inditex, la empresa preferida por los universitarios para trabajar. Por primera vez, una compañía española sucede a una multinacional extranjera como la favorita para su primer empleo. La firma de Amancio Ortega ha desbancado nada menos que a la muy popular Apple del número uno del ranking, que elabora anualmente la consultora sueca Universum. El estudio se realiza en base a una encuesta entre 13.000 alumnos de 30 universidades y escuelas de negocio en España.
El Ibex recupera los 8.000 gracias a los bancos centrales Cinco Días El presidente de la Reserva Federal estadounidense y el Banco de Japón han dado algo de aliento por la noche a los inversores al mostrar su apoyo a corto plazo a las medidas de estímulo. Así las cosas, la apertura de los mercados se salda con un fuerte repunte en los principales índices, con subidas que se acercan en algunos casos al 2%. El Ibex, por su parte, se anota un 1% en la campanada inicial, lo que le lleva a recuperar la cota de los 8.000 puntos.
La RAE, con el papel Cinco Días La Real Academia Española quiere sacarse la espina de su segundo centenario, que pasó sin pena ni gloria, y espera que el tercero tenga la debida repercusión social. La austeridad a que obliga la crisis no restará calidad al amplio programa de actividades que recordarán esta efeméride. La gran exposición que el próximo 26 de septiembre inaugurarán los Reyes en la Biblioteca Nacional y que mostrará la evolución de la Academia a través de sus tres siglos de historia, servirá de pistoletazo de salida a la conmemoración del centenario, que concluirá en octubre de 2014 con la publicación de una nueva edición del Diccionario. Esa edición, la XXIII no será la última que se publique en papel y convivirá por tanto con el éxito alcanzado por la versión digital (más de un millón y medio de consultas diarias).
Duro Felguera sustituye a su director económico-financiero por Pedro Peón Expansión El grupo industrial Duro Felguera ha sustituido a Mariano Blanc, que hasta el momento era su director económico-financiero, por Pedro Peón. Blanc pasará a dirigir el departamento de Relación con Accionistas e Inversores. Leer
Las cajetillas de Lucky Strike y Pall Mall suben 10 céntimos Expansión La compañía tabaquera British American Tobacco (BAT) ha subido desde hoy diez céntimos el precio de las cajetillas de sus principales marcas, Lucky Strike y Pall Mall. Leer
Nokia apuesta por la cámara en la presentación de su nuevo 'smartphone' Cinco Días La firma finlandesa fabricante de móviles Nokia añora aquellos tiempos antes del boom de los smartphones, en los que sus dispositivos causaban furor entre los usuarios, como lo hiciera el 3310, revolucionario terminal del que la firma logró vender más de 100 millones de unidades. En un afán por recuperar el trono perdido, o por lo menos de plantar cara a Apple y Samsung, la empresa ha presentado hoy en Nueva York su Lumia 1020.
La compraventa de viviendas vuelve al terreno negativo tras caer un 3,7% en mayo Expansión La compraventa de viviendas volvió a tasas negativas en mayo tras bajar un 3,7% respecto al mismo mes de 2012, hasta un total de 26.222 operaciones, según ha informado este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE). Leer
La compraventa de viviendas regresa a las caídas: el 3,7% en mayo Cinco Días La compraventa de viviendas volvió a tasas negativas en mayo tras bajar un 3,7% respecto al mismo mes de 2012, hasta un total de 26.222 operaciones, según ha informado este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Balneario de Las Caldas, un lugar que ya añoras antes de haberte ido Cinco Días Olor a limpio. Es la primera sensación que se percibe nada más poner un pie en el Balneario Real Las Caldas, a tan solo siete kilómetros de Oviedo (Asturias). Una parada para el viajero que desee detener el reloj y dedicar al menos dos horas de su tiempo al relax. Ytocar el cielo, y si es en día de lluvia mejor que mejor. La relajación es máxima cuando, dentro del agua, se mira al cielo a través del techo acristalado y abovedado, y se observa cómo llueve. La limpieza es clave es este lugar, donde se provee a la visita, que llevará su propio traje de baño, de zapatillas de goma de color blanco, toallas y albornoz.
La banca acreedora asume ya una quita mínima del 50% en Pescanova Cinco Días La banca acreedora de Pescanova ha asumido ya que tendrá que afrontar una quita del 50% como mínimo en Pescanova, tras conocer la situación de quiebra técnica que desvela el informe forense elaborado por la consultora KPMG.
Tío Pepe, el embajador del vino de Jerez Cinco Días Han pasado dos años desde que los propietarios de la azotea del número 1 de la Puerta del Sol, en Madrid, decidieron quitar el anuncio luminoso de Tío Pepe. Y pese a ello, los vecinos de la capital siguen conmocionados. No está nada claro que vayan a volver a colocarla en el mismo edificio, que albergará una tienda Apple. El cartel fue instalado en la céntrica plaza madrileña en 1936. Logró sobrevivir ala Guerra Civily a la profunda remodelación urbana de los años ochenta. La botella de fino con chaquetilla de torero, sombrero cordobés y guitarra española era ya un símbolo reconocible de la ciudad, a la altura de la Cibeles o la Puerta de Alcalá.
Las materias primas encadenan su racha más alcista desde 2010 Expansión El mercado de commodities acelera su remontada con las novedades de China y de la Fed. El pinchazo del dólar ayuda además a encadenar ocho sesiones consecutivas de avances en las materias primas, lo que sería su mejor racha desde 2010. Leer
La banca da un giro a la sucursal tradicional e implanta la megaoficina Cinco Días La reconversión del sector financiero no solo afecta al número de entidades y oficinas. También ha calado en el modelo de sus sucursales y en la operativa con sus clientes. Las agencias son más grandes, totalmente automatizadas y con una media de 15 a 20 empleados, frente a los seis trabajadores actuales.
Llega la nueva manera de hacer banca Cinco Días La intensa reestructuración a que ha sido sometido el sector financiero español tendrá éxito solo si desemboca en un sistema más eficaz, seguro, sostenible y próximo al cliente. La economía española sigue inmersa en su proceso de desapalancamiento y esto influye de manera determinante en la concesión del crédito. Mientras el Banco de España sigue pidiendo a la banca que refuerce su capital sin descuidar los préstamos, esta tiene en la recuperación de los márgenes y la rentabilidad su primera prueba tras una reestructuración que ha resultado una reconversión en toda regla. Paralelamente a un sinfín de cambios regulatorios, las entidades deben prepararse para superar más test europeos y afrontar las nuevas y duras exigencias de capital que llegarán de la mano de Basilea III. Además, quedan dos importantes flecos que resulta urgente coser: Caixa Catalunya y NCG. Hasta que se dé en ambos casos una solución adecuada no se podrá dar por terminado un proceso que, de la mano de importantes ayudas europeas, ha sido la más ambiciosa reconversión sectorial de las últimas décadas en la economía española. De este nuevo mapa va a salir un nuevo modelo, mucho más ajustado en oficinas y plantilla, una nueva forma de hacer banca comercial y de relacionarse con los clientes. A ello van a colaborar también de forma importante experiencias como las sobrevenidas a causa de los productos híbridos.
Las eléctricas reciben como un jarro de agua fría la reforma de Soria Cinco Días El Consejo de Ministros aprobará hoy por fin la reforma del sector eléctrico cuyo objetivo es acabar con el déficit de tarifa. Unas medidas muy bien guardadas que el secretario de Estado de Energía, Alberto Nadal, cuyas líneas generales transmitió ayer a las grandes eléctricas de Unesa y las grandes renovables, a las que convocó a sendas reuniones en el ministerio: una a las cinco de la tarde con Endesa, Iberdrola, Gas Natural Fenosa, EDP España y Eon España y otra a las siete, en la que participaron las tres grandes empresas de renovables, Acciona, ACS y Abengoa.
Endemol nombra a Javier García presidente del grupo de operaciones y eficiencia Cinco Días Javier García, director financiero y de operaciones de Endemol España, ha sido nombrado presidente del board de operaciones y eficiencia del grupo Endemol. El directivo español liderará y coordinará desde este puesto iniciativas destinadas a mejorar la eficiencia del grupo a nivel internacional. Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Valencia, Javier García ha ocupado puestos de responsabilidad en dirección corporativa y financiera en empresas como Endemol, Telefónica o PwC en España y otros países.
Las tabletas se imponen a los PCs que caen un 11% en ventas Expansión Las ventas de tabletas siguen al alza, casi un 70% más en el segundo trimestre del año, mientras que los ordenadores clásicos pierden cada vez más ventas, hasta un 10,9% menos, según la consultora de tecnologías de la información Gartner. Leer
La prima escala a 320 puntos y el diferencial con Italia sube a 40 Expansión El temor a la pérdida del grado de inversión sigue pasando factura a la deuda española. El interés exigido al bono a diez años supera el 4,8%, y el diferencial de rentabilidad con Italia se amplía hasta los 40 puntos básicos. Leer
Los bancos centrales se alinean para garantizar estímulos más tiempo Cinco Días De nuevo los bancos centrales son protagonistas, y esta vez no han decepcionado. Si la semana pasada fue el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, el que alegró a los mercados al asegurar que está dispuesto a bajar más los tipos de interés, un mensaje que ha ratificado el boletín mensual de julio de la entidad, publicado hoy, en las últimas horas han sido la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos y el Banco de Japón (BOJ) los que han animado a los inversores. En definitiva, las tres autoridades monetarias coinciden en que las políticas de estímulo monetario están para quedarse durante más tiempo.
El coche usado, cada vez más vendido y más barato Cinco Días El vehículo usado continúa afianzándose como la primera opción de compra para quien necesita un vehículo de forma inmediata. Las ventas en este mercado han crecido un 5% en el primer semestre del año, superando las 800.000 unidades vendidas, más del doble que las ventas de coches nuevos, que quedaron en 386.000 unidades. Por cada coche nuevo se venden 2,1 usados.
Huésped y anfitrión a la vez Cinco Días Buscar, reservar o anunciar alojamientos para pasar las vacaciones en cualquier destino es la propuesta del portal Housetrip para aquellas personas que deseen disfrutar de sus escapadas de otra manera, con el lujo de sentirse como en casa, pero también para propietarios de viviendas que quieran alquilarlas en la red de manera segura y fiable.
El CSIC recibirá 50 millones el próximo trimestre Cinco Días La secretaria de Estado de I+D+i, Carmen Vela, ha señalado que el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) recibirá 50 millones de euros el próximo trimestre porque es lo que estaba organizado y planificado desde principios de año. Sin embargo, ha indicado que si fuera necesario más dinero se hará todo el más que sea necesario para mantener al CSIC.
Ence participa en una alianza que invertirá 3.800 millones para impulsar la 'bioeconomía' Cinco Días Ence Energía y Celulosa participa en la alianza establecida entre el consorcio intersectorial The Biobased Industries Consortium (BIC), compuesto por 48 empresas, y la Comisión Europea para establecer una asociación pública-privada para el desarrollo de la 'bioeconomía'.
Bankia reorganiza su dirección de riesgos para controlar la morosidad Cinco Días Bankia continúa avanzando en el proceso de remodelación de sus estructuras a fin de hacer a la entidad un mecanismo más eficiente. En concreto, la entidad nacionalizada ha informado este jueves de que su dirección de riesgos ha sido reorganizada para facilitar la concesión de préstamos a la vez que continúa con el control de la morosidad.
El Tesoro italiano capta 6.350 millones, con precio mixto Cinco Días El Tesoro italiano colocó hoy 6.350 millones de euros en tres emisiones de bonos con vencimiento a tres, cinco y treinta años, pero mientras que el rendimiento bajó en los trienales tuvo que aumentar el tipo de interés en los otros, informó el Banco de Italia. La agencia de calificación crediticia Standard & Poor's (S&P) rebajó el pasado martes en un escalón el rating de Italia, desde 'BBB+' a 'BBB' con perspectiva 'negativa', debido al empeoramiento de las perspectivas económicas para el país
Ebro Foods entregará a 35 directivos títulos valorados en 344.910 euros Expansión Ebro Foods destinará 20.784 acciones propias procedentes de autocartera valoradas en 344.910 euros a abonar parte de la retribución variable de 35 directivos de distintas empresas del grupo Ebro Foods que se han adherido a este sistema de remuneración. Leer
Un año de cine por 30 euros Expansión Los Ciemes Girona han apostado por una iniciativa innovadora: un abono anual para asistir al cine por sólo 30 euros. Con esta apuesta, intentarán alcanzar la financiación requerida para la digitalización de una de las salas, potenciando la captación de espectadores e intentando mantener su sello independiente. Leer
Almunia insiste en que los astilleros devuelvan las ayudas Expansión El vicepresidente de la Comisión y responsable de Competencia, Joaquín Almunia, ha rechazado este jueves los argumentos presentados por España y ha insistido en pedir la devolución de las ayudas concedidas a los astilleros entre 2005 y 2011. Leer
El TC ratifica la suspensión de la declaración soberanista de Cataluña Expansión El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha acordado este jueves por unanimidad mantener la suspensión del acuerdo del Parlamento de Cataluña del pasado 23 de enero, fecha en la que "aprobó la declaración de soberanía y del derecho a decidir del pueblo de Cataluña". Leer
Pedro J.Ramírez: Bárcenas habló de una donación de 300.000 euros al PP Expansión El director de El Mundo Pedro J.Ramírez ha declarado hoy al juez Pablo Ruz que el extesorero del PP Luis Bárcenas le habló de un donante que en las últimas elecciones de 2011 quiso hacer una aportación al partido de 300.000 euros y que tenía mucho interés en que el presidente, Mariano Rajoy, lo supiera. Leer
ACS gana obras en Arabia Saudí por 500 millones Expansión ACS, a través de su filial de ingeniería, Intecsa Industrial y la filial de esta última en Arabia Saudí, Dragados Gulf, ha sido adjudicada con dos nuevos contratos de proyectos industriales llave en mano por un valor total aproximado de 650 millones de dólares. Leer
Anticorrupción solicita al juez Ruz que cite como testigo a Cospedal en el caso Bárcenas Expansión La Fiscalía Anticorrupción ha presentado hoy un escrito al juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz que investiga "los papeles de Bárcenas", en el que considera procedente la petición realizada por las acusaciones para que declare como testigo en la causa la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, "para que explique el procedimiento de recepción de las donaciones anónimas percibidas por el partido". Leer
Inditex, Google y Apple, entre las empresas más atractivas para trabajar en España Expansión El grupo español Inditex, seguido de Google y Apple son las empresas más atractivas para trabajar en España en opinión de los estudiantes de ciencias empresariales, según un ranking de empleadores ideales en España elaborado conjuntamente por Universum y PeopleMatters. Leer
El TC admite el recurso del PSOE contra el decreto de preferentes Expansión El Tribunal Constitucional (TC) ha admitido hoy a trámite el recurso de inconstitucionalidad que interpuso el PSOE el pasado 24 de junio contra el real decreto-ley de protección de los titulares minoristas de preferentes. Leer
Europa y EEUU alcanzan un acuerdo para la gestión de los mercados de productos derivados Expansión La Comisión Europea y la Comisión de Negociación de Futuros de EEUU lograron hoy un acuerdo para el control de los mercados de productos de derivados, con el que pretenden impulsar la transparencia y reducir los riesgos vinculados a este tipo de instrumentos. Leer
Damm: "No se entiende que Sousa aún no haya dimitido" Expansión El accionista de Pescanova Damm ha asegurado que el informe forense de KPMG sobre la compañía "es contundente" y que su presidente Manuel Fernández Sousa "está ya amortizado, y que lo que sorprende es que Sousa no haya presentado aún su dimisión". Leer
S&P rebaja la calificación de Endesa por el debilitamiento de la economía Expansión La agencia de calificación crediticia S&P ha rebajado de 'BBB+' a 'BBB' el 'rating' de Endesa y de su matriz Enel debido al debilitamiento del entorno económico e industrial en sus mercados de referencia. Leer
Gómez de Liaño defenderá a Bárcenas Expansión El abogado Javier Gómez de Liaño ha asumido la defensa del extesorero del PP Luis Bárcenas. Su mujer, María Dolores Márquez también abogada, representará a Rosalía de Castro. Leer
CaixaBank, mejor banco de España, según Euromoney Expansión CaixaBank ha sido elegido por la publicación británica Euromoney como mejor banco de España en 2013. Se trata del segundo año consecutivo que recibe esta distinción el grupo presidido por Isidro Fainé, que anoche no pudo asistir a la gala celebrada en Londres. Leer
A mayor formación, más empleo y mejores salarios Expansión Los jóvenes europeos con una titulación universitaria tienen un índice de ocupación un 10% mayor que el de otros titulados de menor nivel educativo y pueden conseguir mejores sueldos. Leer
VW Golf Bluemotion: consumo reducido Expansión Con el nuevo motor TDI de 110 caballos, alcanzará una velocidad punta de 200 kilómetros por hora, pasará de 0 a 100 en 10,5 segundos y consumirá la increíble cifra de 3,2 litros, con 85 gramos de CO2 por kilómetro. Leer
Baker ficha a dos fundadores y 20 abogados de Ramón & Cajal Expansión Alberto Ureba y Francisco Bauzá, codirectores de mercantil y de financiero de Ramón y Cajal -las áreas más importantes de la firma-, se incorporan como socios a Baker & Mckenzie junto a sus equipos, entre 20 y 25 abogados. En total se marchan siete socios, cinco de ellos de cuota. Leer
Viajes Barceló anima el turismo peninsular a Gran Canaria Expansión La llamada isla de la eterna primavera aspira a consolidarse como uno de los destinos turísticos de referencia en el mercado nacional. Y es que, de los 3,2 millones de turistas que recibe anualmente la isla sólo un 12,8 % parten de la Península. Para mejorar estos datos, Viajes Barceló y el Gobierno de Canarias han diseñado conjuntamente una estrategia promocional con paquetes vacacionales a la isla y con 8.000 plazas en vuelos. Leer
¿Comida gratis 24 h? Trabajar en Google engorda Expansión Trabajar en Google puede ahorrar un dineral a los trabajadores: gimnasios, masajes, tintorerías, peluquerías, lavacoches, rocódromos... El todo gratis manda en la empresa, que ofrece un sinfín de ventajas que quedan coronadas por sueldos astronómicos. Leer
Las compras de telecos europeas duplican su valor en el primer semestre Expansión El sector de telecomunicaciones está al rojo vivo en Europa. Según un informe de la consultora Dealogic, las operaciones de fusiones y adquisiciones de compañías europeas de telecomunicaciones han alcanzado un valor cercano a los 60.000 millones de dólares (46.700 millones de euros) en el primer semestre, una cifra que casi duplica a la del mismo periodo de 2012 y la más alta desde 2003. Leer
El turismo español sueña ya con el mejor verano de su historia Expansión El sector se agarra al boom de llegadas de extranjeros para intentar salvar el año. Con dos grandes destinos rivales como Turquía y Egipto noqueados por su inestabilidad política, España prevé un verano con más de 22 millones de visitantes internacionales, un nuevo máximo histórico. Leer
El boom petrolero de EEUU golpea el negocio de las potencias de la Opep Expansión La demanda mundial de crudo crecerá con fuerza en 2014 al calor de la esperada recuperación económica. Pero la revolución del petróleo no convencional que vive Estados Unidos hará que los países del cártel no se beneficien del tirón del consumo. Leer
Expansión lanza la App Calculadora Financiera Doméstica Expansión La nueva aplicación Calculadora Financiera Doméstica ya está disponible en el App Store. Se trata de una herramienta imprescindible para agilizar la valoración de las pequeñas inversiones de sus ahorros. Leer
El ministro de Finanzas chino augura un crecimiento del 7% en 2013 Cinco Días China rebaja las previsiones de crecimiento económico. El Ministro de Finanzas, Lou Jiwei, ha previsto un crecimiento del 7% del PIB para 2013, inferior al 7,5% esperado. Un crecimiento del 7% no debería considerarse como algo crucial, aseguró el ministro, que sin embargo añadió que no hay duda de que China también puede llegar al objetivo de crecimiento, establecido en el 7,5 %.
Euromoney elige a CaixaBank como mejor banco de España Cinco Días Como ya ocurrió el año pasado, CaixaBank ha sido reconocido como el mejor banco de España por la prestigiosa revista económica Euromoney. Esta publicación ha valorado el liderazgo comercial y tecnológico de la entidad, unido a su solvencia, solidez, calidad de servicio y mantenimiento de su compromiso social. La compañía presidida por Isidro Fainé suma al galardón a mejor banco español un reconocimiento internacional por su innovación tecnológica.
El Ibex cae en pérdidas lastrado por las eléctricas Cinco Días El Ibex 35 vuelve a ser el farolillo rojo europeo. El selectivo español comienza la sesión con dudas y pierde cerca de medio punto en los primeros compases de la sesión. No logra, al menos por ahora, ponerse a rebufo de los nuevos máximos cosechados en Wall Street para acabar la semana con ganancias y consolidar los 8.000 puntos, cota que pierde. El resto de mercados europeos, en cambio, sí se aprecian, si bien la subida no alcanza el medio punto.
Apps para irse de vacaciones Cinco Días Las aplicaciones para dispositivos móviles (apps) forman ya parte de nuestra vida. Solo en España descargamos 985 millones de ellas en 2012, casi tres millones al día. Apple sigue dominando este mercado con AppStore, el portal desde el que se puede descargar software para su sistema operativo. La compañía de la manzana anunció en mayo que desde 2008 han registrado más de 50.000 millones de descargas (ocho por cada habitante de la tierra).
Apostar por el futuro pasa por invertir en I+D Cinco Días El informe anual de la Fundación Cotec, que fue presentado ayer en Madrid, arroja una sombría radiografía del estado actual de la I+D+i en España. Los duros efectos de la crisis y la necesidad de cumplir con las exigencias de ajuste fiscal han recortado de forma abrupta la inversión en esta materia, tanto en el sector público como en el privado. En el primero, la caída del gasto ha llevado los recursos dedicados al sistema a los niveles registrados en 2005. Mientras entre 2008 y 2010 la dotación presupuestaria llegó a alcanzar los 9.000 millones de euros, los ajustes posteriores han rebajado las partidas hasta los 6.000 millones de 2013, un 38% menos. En el caso del sector privado, el número de empresas con actividades en I+D ha caído un 36% entre 2008 y 2011. El informe afirma que el gasto total en I+D en España, con recursos públicos y privados, se situó en 14,184 millones de euros en 2011, lo que supone una reducción del 2,8 % respecto a 2010, debido sobre todo al recorte del gasto público en esta materia.
Abertis estudia una compra en Italia para reforzarse en telecos Cinco Días Dos áreas principales de negocio, autopistas y telecomunicaciones, y la firme decisión de crecer fuera de España. Así se resume, en dos frases, los planes de Abertis en el corto y medio plazo. En la operación de carreteras, el último gran salto ha sido el de la toma de OHL Brasil, hoy Arteris, y se mantiene activa la búsqueda de oportunidades en Estados Unidos. En cuanto a las telecos, la empresa que lideran Salvador Alemany y Francisco Reynés, está atenta a posibles compras. Y en Italia ha surgido una posible inversión.
Una buena solución para la energía fotovoltáica Cinco Días Cada nuevo capítulo de la reforma energética conlleva una nueva vuelta de tuerca a la retribución de las energías renovables, y muy especialmente de la fotovoltaica, la tecnología de generación más afectada por los recortes que padece desde el año 2010. Sumando todas las medidas adoptadas por este Gobierno y por el anterior, hay instalaciones que reciben hasta un 40% menos por su producción eléctrica.
Competencia sana en las ITV Cinco Días En España hay tantas estaciones de inspección técnica de vehículos (ITV) como días tiene el año, que operan en un mercado cautivo (la autorización de la inspección técnica es tan obligatoria como el permiso de circulación para un automovilista), pero cuyo cometido es pautable técnicamente; un negocio protegido, en definitiva, que genera la nada despreciable cifra de 500 millones de euros. La concesión está en manos de las comunidades, pero la regulación sigue en poder de Industria, que ha tenido a bien introducir mayor competencia en esta actividad. En concreto, quiere que los concesionarios automovilísticos puedan dispensar también el servicio de la inspección de vehículos, siempre que habiliten sus instalaciones y que la comunidad autónoma así lo reconozca.
Las eléctricas y la deuda vuelven a poner en peligro los 8.000 del Ibex Expansión La cercanía de la prima de riesgo a los 320 puntos básicos y, sobre todo, el revés a las eléctricas en plena reforma del sector complican las subidas en un Ibex que partía con la referencia de los récords de Wall Street. Red Eléctrica, Acciona, Endesa, Gas Natural, Enagás e Iberdrola lideran las caídas antes del Consejo de Ministros. Leer
Rechazo unánime de eléctricas, consumidores, sindicatos y PSOE a la reforma Cinco Días La patronal de las grandes eléctricas, las principales asociaciones renovables, de consumidores, así como los dos grandes sindicatos y el primer partido de la oposición han mostrado su rechazo unánime a la reforma energética aprobada hoy por el Gobierno, que conlleva una inminente subida de la luz del 3,2%.
Dimite el director económico financiero de Codere, Ricardo Moreno Cinco Días El consejo de administración de Codere ha aceptado la dimisión presentada por Ricardo Moreno Warleta al puesto de director corporativo económico financiero de la compañía, al que accedió en agosto de 2012, según informó la empresa.
Cuáles son las mejores tarjetas para viajar protegidos Cinco Días Las tarjetas de crédito se han convertido en un elemento indispensable a la hora de viajar, sobre todo si se trata de salir al extranjero. Hacer una reserva de un hotel o alquilar un coche es prácticamente imposible si no se cuenta con este medio de pago, pero además su utilización puede traer muchas más ventajas.
Yellen podría sustituir a Bernanke Cinco Días El factor decisivo en la elección del nuevo presidente de la Reseva Federal de Estados Unidos puede ser la política frente a las habilidades, si es que Ben Bernanke abandona su cargo al finalizar su mandato en enero. Si ese fuera el caso, es posible que el congreso estadounidense prefiera a Janet Yellen antes que a Larry Summers.
Fitch quita la triple A a Francia Cinco Días La agencia de calificación Fitch ha retirado la máxima calificación a Francia (AAA) y la ha bajado un escalón, hasta AA+, debido a las incertidumbres sobre el futuro crecimiento de su economía y la persistencia de la crisis económica en la eurozona. Ya en 2012 sus homólogas Moody´s y S&P habían efectuado la misma operación.
Schneider puede atrapar a Invensys Cinco Días Schneider Electric tiene una gran oportunidad de atrapar a Invensys. El grupo francés ha ofrecido 3.300 millones de libras por el conglomerado británico de ingeniería. Esto ha generado esperanzas de una guerra de ofertas en la que intervendrían algunos gigantes de la industria. Invensys lleva un mes en venta y ese es un precio bastante bueno.
Tensión entre operadoras por los precios fijados por la CMT para la fibra en edificios Cinco Días La CMT ha fijado este viernes de forma cautelar los precios de acceso a las infraestructuras de fibra óptica en el interior de los edificios que Telefónica compartirá con Vodafone y Orange con una rebaja de entre un 18% y un 24% frente a la propuesta de Telefónica, pero un 15,29% superiores a los del acuerdo entre Telefónica con Jazztel para la compartición de sus redes.
António Horta-Osório, mejor banquero del mundo según Euromoney Expansión António Horta-Osório, consejero delegado de Lloyds, se convirtió ayer en el gran protagonista de la noche en los premios organizados por la revista Euromoney, en Londres. El directivo portugués recogió el galardón que elige a Lloyds como mejor banco de Reino Unido y fue reconocido a título personal como el mejor banquero del año en el mundo. Leer
El IPC aumenta al 2,1% en junio, por las gasolinas y los alimentos Expansión El IPC subió en junio un 0,1% respecto a mayo y elevó cuatro décimas su tasa interanual, hasta el 2,1%, debido al encarecimiento de los alimentos y las gasolinas, según ha informado el INE, que confirma así parte de los datos avanzados a finales del mes pasado. Leer
Castigo en Bolsa a las energéticas por la reforma planteada por Soria Cinco Días El Consejo de Ministros tiene previsto aprobar hoy una reforma del sector eléctrico que no ha sentado nada bien a las compañías. Tampoco a los inversores. Las empresas con intereses en el sector energético son las que encabezan las pérdidas de la Bolsa. La peor parte se la lleva Red Eléctrica (REE) que, con una caída cercana al 7%, es el peor valor del Ibex en la sesión.
A medida para la Mutua Cinco Días Soy de la Mutua es el exitoso lema que en los últimos tiempos ha marcado las campañas publicitarias de la aseguradora Mutua Madrileña. En los anuncios de la compañía en todo tipo de soportes, los clientes muestran su satisfacción con la empresa con la que han contratado sus pólizas. A partir de ahora, además de los precios y los servicios a los que hacen referencia en su publicidad, los mutualistas tienen un motivo más de orgullo y es que su presidente, Ignacio Garralda (Madrid, 1951) ha sido nombrado como el mejor directivo del año 2012 por la Asociación Española de Directivos. A los buenos resultados de la aseguradora, a haber sido considerado el ejecutivo mejor valorado del sector segurador según el ranking del Instituto Merco, y a que la revista Executive Excellence lo haya situado en alguna ocasión entre los tres más destacados de los últimos tiempos se une ahora este reconocimiento que sus allegados consideran muy merecido.
Valores eléctricos afectados por la reforma Cinco Días La aprobación de la reforma eléctrica el pasado viernes cayó como un jarro de agua fría sobre las cotizadas del sector que, pese a que llevan una evolución desigual en lo que va de año, terminaron de somatizar el efecto de la normativa de Industria con una caída al unísono. Un desplome cercano al 8% en algunos casos que agravó la tendencia ya adelantada por el mercado en previsión del contenido del Consejo de Ministros. El descalabro generalizado del sector en el parqué acabó, de hecho, arrastrando al Ibex en su caída. Los analistas consultados coinciden en que el panorama es poco alentador, si bien el pesimismo no tiene por qué perpetuarse ni afecta del mismo modo a todas las empresas del ramo.
Las acciones de Novagalicia y Catalunya Banc tendrán una "elevada iliquidez" después de este viernes Expansión El Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) ha advertido de que las acciones de Novagalicia Banco y Catalunya Banc fruto del canje de instrumentos híbridos (participaciones preferentes y deuda subordinada) tendrán un "elevado grado de iliquidez" una vez que este viernes expire el plazo para solicitar su compra por parte del Fondo de Garantía de Depósitos (FGD). Leer
Las eléctricas caen en bolsa en plena reforma del sector Expansión La reforma del sector eléctrico que se aprobará hoy en el Consejo de Ministros sacude en bolsa a las compañías energéticas. Red Eléctrica, Acciona, Endesa, Gas Natural, Enagás e Iberdrola lideran las caídas del Ibex. Leer
La inflación interanual sube al 2,1% por el precio de los carburantes Cinco Días La subida de los precios de los carburantes y lubricantes elevó la inflación interanual en cuatro décimas hasta situarla en el 2,1 % en junio, según el índice de precios de consumo (IPC) confirmado hoy por el Instituto Nacional de Estadística.
La hijastra de Picasso revela el robo de 407 obras del artista Expansión El hurto se habría cometido entre 2005 y 2007 y se descubrió hace dos años. La investigación se centra en un hombre de confianza que hacía trabajos sin precisar en el domicilio. Leer
Soria ejecuta un recorte de 2.700 millones de euros a las eléctricas Cinco Días El Consejo de Ministros aprobó el viernes la polémica reforma eléctrica con la que el Gobierno pretende poner fin al déficit de tarifa, que supera ya los 26.000 millones de euros. Se trata de una docena de normas que incluye un real decreto ley de medidas urgentes para la estabilidad financiera del sistema eléctrico; un complejo proyecto de ley para reformar la Ley Eléctrica de 1998 aprobada también por el Gobierno del PP; ocho reales decretos y dos órdenes ministeriales. El primero entrará en vigor el lunes, tras su publicación en el sábado en el BOE.
Las acciones de Novagalicia y Catalunya Banc tendrán una "elevada iliquidez" Cinco Días El Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) ha advertido de que las acciones de Novagalicia Banco y Catalunya Banc fruto del canje de instrumentos híbridos (participaciones preferentes y deuda subordinada) tendrán un elevado grado de iliquidez una vez que este viernes expire el plazo para solicitar su compra por parte del Fondo de Garantía de Depósitos (FGD).
S&P confirma la triple A de Alemania por ser una economía competitiva y diversificada Expansión La agencia de calificación cretidicia Standard & Poor's (S&P) ha confirmado la calificación 'AAA' con perspectiva 'estable' de Alemania, la máxima otorgada, debido a que el país tiene una economía "competitiva y altamente diversificada" con una "demostrada capacidad de absorber grandes 'shocks' económicos y financieros", según informa en un comunicado. Leer
Adif saca a concurso 22.000 plazas de aparcamiento Expansión Adif, el gestor público ferroviario, ha sacado a concurso 22.000 plazas de aparcamiento situadas en 72 aparcamientos de 51 estaciones de tren. Leer
La banca española pidió en junio al BCE el 26 % menos que hace un año Cinco Días Los bancos que operan en España han vuelto a reducir en junio, por décimo mes consecutivo, sus peticiones de financiación al Banco Central Europeo (BCE), que han caído a 250.052 millones de euros, lo que supone un recorte del 25,8 % respecto de las cifra de hace un año.
Adiós a la TUR y cambios en el bono social Cinco Días La reforma eléctrica va a eliminar la actual tarifa de último recurso (TUR) porque, en palabras del secretario de Estado de Energía, Alberto Nadal, ni es una tarifa ni es de último recurso. Efectivametne, una parte de la TURes el precio de la energía que se fija en una subasta liberaliza (la Cesur), pero la otra es una tarifa regulada por el Gobierno, los peajes de acceso.
La CNE aprueba una propuesta para facilitar la creación de un mercado mayorista de gas Cinco Días El consejo de administración de la Comisión Nacional de la Energía (CNE) ha aprobado una propuesta de modificación del real decreto 949/2001 con el objetivo facilitar la creación de un mercado organizado mayorista de gas, o 'hub', indicó en un comunicado.
Whisky con sabor español Expansión La firma escocesa Ardbeg, una de las más reconocidas en el mundo de la destilería, presenta una lujosa edición limitada que ha madurado en barriles de manzanilla. Leer
S&P confirma la triple A de Alemania y eleva a "positiva" la perspectiva de Irlanda Cinco Días La agencia de calificación crediticia Standard & Poor's (S&P) ha confirmado la calificación 'AAA' con perspectiva 'estable' de Alemania, la máxima otorgada, y ha elevado de "estable" a "positiva" la perspectiva del rating 'BBB+' de Irlanda.
Madrid, Milán y Dublín, las ciudades más atractivas para invertir en hoteles Cinco Días Madrid, Milán y Dublín, son las ciudades más atractivas a la hora de invertir en el segmento hotelero europeo, según revela una encuesta realizada por la división Hotels & Hospitality Group de la consultora Jones Lang LaSalle.
Popular vende por 50 millones Pastor Vida y logra plusvalías de 21 millones Cinco Días Banco Popular ha vendido por 50 millones de euros la unidad de negocio al completo de Pastor Vida a Allianz Popular, una operación con la que la entidad presidida por Ángel Ron se anota una plusvalía neta de 21 millones.
Ford fabricará en España los nuevos Mondeo, S-Max y Galaxy Cinco Días Ford Europa ha anunciado hoy que la próxima generación del Ford Mondeo, S-MAX y Galaxy se producirán en la fábrica que la compañía tiene en Almussafes (Valencia). Desde la empresa aseguran que pronto se darán más detalles de la nueva adjudicación, pero han adelantado que el nuevo modelo de Mondeo comenzará a fabricarse a finales de 2014.
Los cigarrillos Winston bajan 10 céntimos el precio Cinco Días Los cigarrillos Winston han bajado hoy diez céntimos la cajetilla de tabaco, con lo que sus precios se sitúan en los mismos niveles que antes del pasado viernes, 5 de julio, en el que su fabricante, la tabaquera Japan International Tobacco (JTI), subió en esa misma cantidad las principales referencias de esta marca. Estos recortes en los precios de algunas de las versiones de Winston se producen después de que JTI, en respuesta a la subida de impuestos sobre las labores del tabaco aprobada por el Gobierno, procediera a incrementar hace justamente una semana el precio de sus principales marcas (Winston y Camel) en diez céntimos de euro. Con esta medida Hacienda busca recaudar 600 millones de euros para las arcas públicas. Sin embargo, la tabaquera ha decidido echar marcha atrás en la subida que aplicó a algunas variedades de Winston, como la de cigarrillos largos, y ha abaratado el precio de sus cajetillas en diez céntimos de euro.
La CNMV exige más información en fondos con objetivo de rentabilidad Expansión El auge de los fondos de inversión con objetivo de rentabilidad ha llevado a las CNMV a aumentar las exigencias de información, sobre todo con "advertencias que indiquen que ni la rentabilidad ni el capital están garantizados". Leer
Adif saca a concurso los aparcamientos de 51 estaciones Cinco Días Adif ha sacado a concurso el contrato para el arrendamiento y la explotación de más de 22.000 plazas de aparcamiento en 51 estaciones, entre ellas Madrid Puerta de Atocha y Barcelona Sants, con un presupuesto que oscila, según el periodo elegido, entre los 66,6 y los 136 millones de euros.
BBVA y Cajamar recurren la sentencia del Supremo sobre la cláusula suelo Cinco Días Los dos Altos Tribunales de España se han convertido en la última esperanza de la banca española a la hora de sortear dos de los últimos varapalos económicos que afronta. De un lado, en el frente jurídico, ya que BBVA y Cajamar han recurrido la sentencia del Tribunal Supremo que les llevó a anular todas las cláusulas suelo de su cartera.
Popular gana 21 millones con la venta de los seguros de Pastor Expansión Popular sigue adelante con su estrategia de desinversiones de activos no estratégicos. Ha cerrado la venta de los seguros de vida de Pastor por 50 millones de euros, con plusvalías de 21 millones. Leer
Los eólicos anticipan el cierre de parques por el recorte de Industria Cinco Días Los recortes a las energías renovables que prepara el Ministerio de Industria, Energía y Turismo son excesivos e innecesarios, según director técnico de la Asociación Empresarial Eólica (AEE), Alberto Ceña. Este representante señala que algunos parques eólicos tendrán que cerrar debido a esos recortes.
El Santander asigna hoy a cada accionista sus derechos para la ampliación Cinco Días Banco Santander asigna hoy a cada accionista sus derechos para la ampliación de capital, lo que les da opción a cobrar en nuevos títulos de la entidad, en lugar de en efectivo, el primer dividendo a cuenta de 2013.
La producción industrial de la zona euro cae un 0,3% en mayo Expansión La producción industrial de la zona euro registró en mayo una caída del 0,3% respecto al mes de abril, cuando había aumentado cinco décimas, mientras que en términos interanuales disminuyó un 1,3%, según informó la oficina europea de estadísticas, Eurostat. Leer
La CNE aprueba una propuesta para crear un mercado mayorista de gas Expansión El consejo de administración de la Comisión Nacional de la Energía (CNE) ha aprobado una propuesta de modificación del real decreto 949/2001 con el objetivo facilitar la creación de un mercado organizado mayorista de gas, o 'hub', indicó en un comunicado. Leer
La CNMV exige que los fondos con objetivos de rentabilidad adviertan de que no está garantizada Cinco Días La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha puesto en marcha nuevas medidas de protección a los partícipes de los fondos de inversión con objetivo de rentabilidad, entre las que exige que la información de estos fondos incluya advertencias que indiquen que ni la rentabilidad ni el capital están garantizados.
Santamaría: "Pondremos fin al déficit de tarifa" Expansión Hacienda solo asumirá una parte "muy inferior" del total de los costes del sistema eléctrico previstos en la ley y el grueso de la carga caerá sobre empresas y consumidores. Leer
JP Morgan aumenta su beneficio el 32% Expansión JP Morgan Chase obtuvo en el primer semestre del año un beneficio atribuido de 13.025 millones de dólares (unos 10.000 millones de euros). Leer
La Comunidad Valenciana pedirá al menos 2.000 millones del plan de proveedores Expansión La Generalitat Valenciana se acogerá al nuevo instrumento de plan de pago a proveedores contemplado por el Gobierno para este año. Su vicepresidente, José Ciscar, estima que solicitará al menos dos mil millones de euros e incluirá a ayuntamientos, conciertos, institutos tecnológicos y universidades. Leer
El juez Silva acepta la querella contra Blesa por la compra del City National Bank de Florida Expansión El titular del Juzgado de Instrucción número 9 de Madrid, Elpidio José Silva, ha desafiado a la Audiencia Provincial al admitir una querella presentada por Manos Limpias contra el ex presidente de Caja Madrid Miguel Blesa y siete antiguos directivos de la entidad financiera por la compra del City National Bank de Florida en abril de 2008. Leer
Canal + solicita un mediador con Mediapro por los derechos televisivos del fútbol Expansión Canal + ha solicitado "formalmente" la intervención de un mediador independiente que dirima las "diferencias detectadas" sobre el precio de los derechos televisivos del fútbol de la temporada 2012-2013 en el contrato con Mediapro y clarifique la situación para las dos siguientes. Leer
El juez bloquea cinco cuentas de Bárcenas en Caixabank Expansión El juez del caso Gürtel, Pablo Ruz, ha ordenado el bloqueo de cinco cuentas del extesorero del PP Luis Bárcenas y de su mujer Rosalía Iglesias en Caixabank. Simultáneamente, las autoridades suizas han pedido al magistrado que les diga el plazo de tiempo que transcurrirá hasta que se adopte una decisión definitiva sobre los fondos congelados. Leer
Almunia: algunos meten miedo a los astilleros para desviar su responsabilidad Expansión El comisario europeo de Competencia, Joaquín Almunia, ha dicho hoy sentirse preocupado porque "hay quienes, para desviar su propia responsabilidad a la hora de devolver ayudas no compatibles, están metiendo el miedo a los astilleros". Leer
Las eléctricas responden: la reforma obligará a "una drástica reducción de empleo" Expansión Las eléctricas asociadas en Unesa (Endesa, Iberdrola, Gas Natural, E.ON y EDP) han avanzado hoy que las medidas planteadas por el Gobierno, y que conllevan un recorte de 1.000 millones en sus actividades, les obligan a una "drástica reducción de empleo y a replantearse sus inversiones en España". Leer
Seat aumenta sus ventas un 11,5% hasta junio Expansión El fabricante español de automóviles Seat vendió en todo el mundo 182.100 vehículos en los seis primeros meses del año, lo que supone un aumento del 11,5% respecto al mismo período de 2012, cuando comercializó 163.300 unidades, según datos de su matriz, el grupo alemán Volkswagen. Leer
Napolitano anuncia su dimisión como secretaria de Seguridad Nacional de EEUU Expansión Janet Napolitano anunció hoy su dimisión como secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, que ocupaba desde 2009, tras haber sido elegida para ocupar la presidencia del Sistema Universitario de California. Leer
Strauss-Kahn ficha por el banco ruso VBRR, controlado por Rosneft Expansión El exdirector gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) Dominique Strauss Kahn se incorporará al consejo de supervisión del Russian Regional Development Bank (VBRR por sus siglas en ruso), entidad controlada por el grupo petrolero Rosneft, según informa la agencia 'Ria Novosti'. Leer
Ferragamo, ¿próximo objetivo en el negocio del lujo? Expansión Tras la reciente compra del fabricante italiano de ropa de cachemir Loro Piana por parte del grupo francés LVMH, los analistas apuntan a que la compañía transalpina de moda Salvatore Ferragamo podría ser el próximo objetivo para la chequera de alguna gran compañía del negocio del lujo. Leer
Los virus que amenazan a las organizaciones Expansión Las empresas, como las personas, padecen enfermedades que merman su capacidad para dar lo mejor de ellas mismas. Algunas son conscientes de ello y ponen todas las herramientas a su alcance para ponerse en forma. Sin embargo, otras no detectan los síntomas y cuando lo hacen es demasiado tarde. Leer
Fitch retira la triple A a Francia Expansión La agencia de calificación Fitch ha retirado la máxima calificación a Francia (AAA) y la ha bajado un escalón, hasta AA+, debido a las incertidumbres sobre el futuro crecimiento de su economía y el avance de la crisis económica en la eurozona. Leer
Roca ve inconstitucional la reforma de la Ley de Servicios Profesionales Expansión "El anteproyecto de Ley de Servicios Profesionales resulta inconstitucional pudiendo su aplicación causar perjuicios irreparables a los intereses públicos vinculados al ejercicio de determinadas profesiones y cuya tutela corresponde a los colegios profesionales". Leer
GVC Gaesco y Orey pujarán en la fase final por el bróker de Bankia Expansión Bankia sigue acelerando la venta de sus negocios no estratégicos para cumplir con Bruselas. La próxima venta que podría cerrarse es la de su sociedad de valores, Bankia Bolsa, aunque también en paralelo se encuentra la subasta de su filial inmobiliaria, Bankia Habitat. Leer
Diez claves para entender la reforma eléctrica del Gobierno Expansión El Ministerio de Industria consigue sacar adelante la esperada reforma del sistema eléctrico para tapar un agujero que crece a un ritmo de 4.500 millones anuales. Unas medidas que afectarán a los bolsillos de los usuarios y a las cuentas de las eléctricas y de las empresas de renovables. Leer
Las 60 empresas que crean empleos para jóvenes Expansión Las grandes compañías españolas han creado o tienen en marcha planes para contratar a más de 25.000 jóvenes durante este año, según ha constatado EXPANSIÓN, que se ha puesto en contacto con más de 60 empresas para conocer sus planes sobre empleo joven. La iniciativa de estas empresas paliará en parte la fuerte destrucción de empleo que ha sufrido España durante el último lustro. Leer
El 97% de los preferentistas de NCG recuperan el 84% su dinero en efectivo Cinco Días La entidad ha avanzado en un comunicado la primera estimación provisional tras el proceso de canje y liquidez a través del arbitraje, de la transformación de sus productos en depósitos o de la venta de las acciones al Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) concluido a las 14.00 horas de ayer, y ha indicado que ofrecerá datos definitivos y oficiales a partir del martes.
Rubalcaba: "El Gobierno está sentado sobre tres volcanes en eurpción" Cinco Días El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha afirmado que su partido adoptará cuantas iniciativas considere oportunas, por lo que no ha descartado presentar una moción de censura si el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, no ofrece explicaciones por el 'caso Bárcenas'. Añadió: "está sentado sobre tres volcanes en erupción: el paro, Bárcenas y Cataluña y que en ninguno tiene la más mínima idea de qué hacer.
sábado 13 julio
YPF coloca bonos por 31,8 millones de dólares entre inversores minoristas Expansión La petrolera YPF, controlada por el Estado argentino tras la expropiación del 51 por ciento de sus acciones a la española Repsol, colocó bonos por 173 millones de pesos (31,8 millones de dólares) entre inversores minoristas, anunció hoy la compañía en un comunicado. Leer
ERE en las cafeterías del aeropuerto de Barajas Cinco Días El comité de empresa de Áreas, concesionaria de la hostelería del Aeropuerto de Madrid Barajas, y la empresa han llegado a un acuerdo para que el expediente de regulación de empleo (ERE) que prevía 136 despidos afecte a un máximo de 60 trabajadores.
El Tribunal Constitucional permite a Asturias cobrar el impuesto a la banca Cinco Días El Tribunal Constitucional (TC) ha levantado la suspensión temporal que había decretado sobre el impuesto a los depósitos bancarios en Asturias, tributo de nueva creación por el que la comunidad autónoma espera recaudar este año 30 millones, informó hoy el Gobierno del Principado.
Banca móvil: el futuro se abre paso Cinco Días Los teléfonos inteligentes han entrado en la vida diaria de millones de españoles. Según datos del último informe La sociedad de la información en España, de la Fundación Telefónica, nuestro país es el primero de los cinco países principales de la Unión Europea en uso de smartphones con una penetración del 63,2%. Conscientes de que no se trata de una moda pasajera, los bancos exploran las alternativas que las nuevas tecnologías ofrecen a su negocio.
El PP acusa al PSOE de "falta de respeto" al pedir un debate al que renunciaron Cinco Días El secretario general del Grupo Popular, José Antonio Bermúdez de Castro, ha acusado al PSOE y al Grupo Socialista de "falta de respeto al Parlamento y a los ciudadanos por reclamar de nuevo un debate sobre cuestiones a las que renunciaron en la Diputación Permanente".
Los barones del PSOE, contrarios a una moción de censura Cinco Días La mayoría de los barones socialistas se han mostrado hoy escépticos o abiertamente contrarios a la presentación en el Congreso de los Diputados de una moción de censura al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en respuesta al caso Bárcenas, tal y como se había especulado en los últimos días.
Francia frena la tasa tobin Cinco Días Francia cambia de postura sobre la implantación de la tasa tobin, un impuesto que hasta ahora había defendido. Su ministro de Finanzas, Pierre Moscovici, ha señalado que el peaje sobre las transacciones financieras que ha propuesta la Comisión Europea debe ser mejorado para que pueda ser puesto en marcha en toda la Unión Europea y no desalentar a los inversores.
100 Montaditos planea abrir hasta 4.000 restaurantes en Estados Unidos Cinco Días El director general de la cadena, Carlos Pérez Tenorio, explicó hoy a Efe que su modelo de negocio ya ha triunfado en España y aspira a superar en número de locales al gigante estadounidense de comida rápida McDonald's, y de hecho en España ya lo han conseguido si se toman como referencia los primeros 10 años de vida de la empresa.
La franquicia se pone de moda entre los emprendedores Cinco Días El número de emprendedores que se decantaron por la franquicia creció un 27% en los seis primeros meses del año respecto al mismo periodo de 2012, según un estudio de Erpasa Consulting, que desvela además que un 81% eran mayores de 25 años con recursos propios y acceso a financiación.
CNMC asumirá competencias energéticas Cinco Días La nueva Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) asumirá la competencia de analizar las operaciones de toma de participación en las empresas del sector energético, electricidad e hidrocarburos, hasta que el Ministerio de Industria disponga de los medios necesarios para hacerlo.
García-Legaz viaja a Israel para impulsar las relaciones comerciales Cinco Días El secretario de Estado de Comercio y presidente del ICEX, Jaime García-Legaz, viaja a Israel hoy para impulsar las relaciones comerciales entre los dos países, según ha informado el Ministerio de Economía y Competitividad en una nota de prensa.
La industria manufacturera copa el trabajo temporal Cinco Días El 81,3 % de los contratos que hacen las empresas de trabajo temporal (ETT) se concentra en cinco actividades, entre las que destaca la industria manufacturera.
Los alemanes debaten el salario mínimo frente a la precariedad Expansión La oposición alemana ha desenterrado la lucha por la implantación de un salario mínimo, una asignatura pendiente en la primera economía de la Unión Europea (UE), donde uno de cada cuatro trabajadores percibe sueldos bajos o muy bajos. Leer
Una alianza tecnológica para superar la dislexia Cinco Días No es una enfermedad y quien la padece no presenta ningún hándicap físico, psíquico ni deficiencia educativa, pero sí que ve dificultado su normal desarrollo académico. Es la dislexia, un trastorno del aprendizaje de la lectoescritura de origen neurobiológico y de carácter persistente que afecta a cerca del 10% de la población.
Cospedal: los recortes evitan privatizar la gestión de los hospitales Expansión La presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, considera que la gestión que se ha hecho de la sanidad regional en estos dos años se ha traducido en "ahorros muy importantes" que permitirán no aplicar la gestión público-privada en los hospitales regionales en esta Legislatura. Leer
Los preferentistas de NCG Banco recuperan un 84 % del dinero Expansión n total de 73.227 de los 75.266 clientes de NCG Banco con participaciones preferentes u obligaciones subordinadas de las antiguas cajas gallegas, el 97,2 %, han recuperado de media un 84 % del dinero en efectivo por sus productos, mientras que el 2,8 % restante mantiene sus acciones. Leer
Rubalcaba no descarta la moción de censura Expansión El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha afirmado que su partido adoptará "cuantas iniciativas considere oportunas", por lo que no ha descartado presentar una moción de censura si el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, no ofrece explicaciones por el 'caso Bárcenas'. Leer
Rubalcaba: Mariano Rajoy está obligado a hablar sobre Bárcenas Expansión El líder del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha subrayado hoy que "el ciudadano Mariano Rajoy" puede dar explicaciones o no sobre el caso Bárcenas, pero como presidente del Gobierno "no tiene más remedio" que darlas ante las "gravísimas" acusaciones que pesan sobre él. Leer
Los barones se niegan a dar libertad de voto al PSC en el Congreso Expansión Las federaciones socialistas de Andalucía, Extremadura, Madrid y Castilla-La Mancha andaluza, extremeña, madrileña y castellano-manchega han avanzado este sábado su rechazo a que el nuevo protocolo de relaciones entre el PSOE y el PSC contemple la posibilidad de que los socialistas catalanes tengan libertad de voto en determinados casos en el Congreso. Leer
El cloud computing se abre camino en España Expansión Después de años hablando del cloud computing, la adopción de este modelo de provisión de tecnología bajo una fórmula de pago por uso comienza a ser una realidad en la empresa española. Leer
Bárcenas se reúne con su abogado para preparar la defensa Expansión El abogado Javier Gómez de Liaño, que ha asumido la defensa del extesorero del PP Luis Bárcenas, se reunirá con su cliente esta tarde y mañana domingo para preparar su defensa de cara a la declaración ante el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz, prevista para el lunes a las diez y media de la mañana. Leer
Bárcenas dio por rotas las relaciones con Rajoy y el PP en marzo, según SMS en prensa Cinco Días Las amenazas de Luis Bárcenas a Mariano Rajoy se van concretando, según desvelan varios mensajes telefónicos publicados por la prensa. El presidente y el extesorero del Partido Popular estuvieron en contacto al menos hasta marzo, cuando ya se había publicado su cuaderno de notas contables en El País y sus cuentas en Suiza.
domingo 14 julio
Expertos reclaman cambios en las 'stock options' en la Ley de Emprendedores Cinco Días Expertos en emprendimiento como Juan José Güemes o María Benjumea consideran esencial que en la tramitación parlamentaria de la Ley de Emprendedores se incluya una modificación en el régimen fiscal de las llamadas 'stock options' (opciones sobre acciones).
Rubalcaba exige la "inmediata dimisión de Rajoy por la connivencia con Bárcenas" Cinco Días El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, exigió este domingo la "inmediata dimisión" del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, por "connviencia grave" con Luis Bárcenas, y anunció contactos con los demás grupos parlamentarios para acordar iniciativas parlamentarias conjuntas "sin descartar ninguna".
IU pide elecciones anticipadas Cinco Días El portavoz de IU-ICV-CHA, José Luis Centella, ha insistido hoy en pedir la dimisión del jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, y el adelanto de las elecciones generales por el caso Bárcenas, al considerar que España no puede tener un presidente con un ojo en la cárcel y otro en la prensa.
El oro y las divisas, también pendientes de los bancos centrales Cinco Días No solo las Bolsas y la deuda se mueven al son de las intervenciones de los bancos centrales. El mercado de materias primas y de divisas también son muy sensibles a lo que dicen Mario Draghi o Ben Bernanke, presidentes del Banco Central Europeo (BCE) y de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, respectivamente.
El Congreso aprobará una Proposición no de Ley de apoyo al sector naval Cinco Días El Pleno extraordinario del Congreso de los Diputados que se celebra este martes 16 de julio en el Senado (por obras en la Cámara Baja) aprobará previsiblemente la Proposición no de Ley registrada conjuntamente por todos los grupos parlamentarios el pasado 2 de julio en apoyo al sector naval.
Paraguay busca atraer empresas exportadoras con privilegios fiscales Cinco Días Inspirado en el modelo mexicano, Paraguay se ofrece como aliado estratégico para empresas en régimen de maquila (tercerización), sobre todo de Brasil, a las que garantiza mano de obra barata y un tributo único del 1% sobre el valor agregado a sus productos.
Reforma eléctrica, comienza la batalla Cinco Días Los responsables de las eléctricas (tanto grandes como pequeñas, tradicionales o nuevas) han hecho guardia el fin de semana para analizar el real decreto ley de medidas urgentes para la estabilidad financiera del sistema eléctrico, que entró ayer en vigor y será convalidado el miércoles por el Congreso.
El naval hace astillas la imagen de la Comisión Europea Cinco Días La suerte está echada. Si se cumple el calendario previsto, la Comisión Europea, a propuesta del titular de Competencia, Joaquín Almunia, declarará ilegal este miércoles el régimen fiscal o tax lease que facilitó entre 2002 y 2010 la construcción de 272 buques en los 19 astilleros privados con que cuenta España, más un barco en astilleros franceses.
Servicios urbanos, el corazón de la ciudad inteligente Cinco Días El 97,5% del agua que hay en el mundo está en el mar y los océanos, y es por tanto salada. Del restante 2,5% de recursos hídricos frescos, el 69% está almacenado en glaciares y el 31% en el subsuelo. Y, a pesar de ello, en todas las ciudades occidentales sale agua potable del grifo. Se trata de un servicio básico, cuya ausencia es ya inconcebible en cualquier urbe, por poco moderna que sea. Lo mismo se podría decir de otras prestaciones que se antojan consustanciales a la vida en comunidad, como la recogida de basuras, la limpieza o la iluminación.
Yogur helado sin fecha de caducidad Cinco Días Villa Llao Llao es una pequeña localidad del departamento de Bariloche, rodeada de bosques de cipreses, coihues y arrayanes; todo verde y naturaleza.
Contabilidad, control y empresas ambidiestras Cinco Días La ambidiestralidad es la capacidad de utilizar con igual habilidad las extremidades de ambas partes del cuerpo. Este término ha sido aplicado a multitud de aspectos dentro de un contexto empresarial. Desde una perspectiva de innovación, las organizaciones ambidiestras son aquellas que poseen la habilidad de desarrollar mejoras constantes de su negocio actual al mismo tiempo que exploran nuevas oportunidades revolucionarias que aseguren un rendimiento futuro.
Multa por fallecimiento Cinco Días Todos estamos de acuerdo en que las normas están para ser cumplidas. Y como normas pueden entenderse en el ámbito económico los contratos, pero lo cierto es que hay algunas empresas que llevan esa máxima hasta extremos increíbles.
La seguridad jurídica de las hipotecas Cinco Días Resulta difícil tratar con objetividad determinados hechos y decisiones económicas con implicaciones sociales tan amplias. Hablo de cuestiones como las hipotecas, sus condiciones y cláusulas contractuales y los desahucios. Son temas en los que, con facilidad, se cae en extremos poco ponderados. De un lado, hay quienes no tienen reparos en obviar esa realidad social y asirse de forma gélida a la ley. Otros, caen rápidamente de una defensa de los derechos sociales hacia un populismo que obvia las garantías contractuales y su importancia, haciendo de derechos constitucionales como la vivienda y el empleo más una obligación a toda cota que un derecho en sí que se debe favorecer. Con las debidas precauciones y desde el respeto por todas las opiniones, creo que el equilibrio debe lograrse desde la seguridad jurídica, un concepto importante pero apreciado en estos tiempos en los que cada cual parece querer imponer su propio criterio. Las circunstancias son difíciles y la realidad económica nos enfrenta a situaciones muy lamentables.
Cuando el futuro de los préstamos depende de liberar el crédito fiscal Cinco Días Con un cierto retraso sobre lo previsto y con algún que otro susto de última hora, el sector financiero español está convencido de que el Gobierno, y más concretamente, Cristóbal Montoro, dará antes de que finalice el verano el sí definitivo a un cambio en la Ley del Impuesto de Sociedades. Esta modificación permitirá a la banca apuntarse entre 30.000 millones a 50.000 millones de euros (la cifra depende de unos factores técnicos) como capital de máxima calidad (core capital) sin realizar ninguna ampliación de capital, solo con poder mantener activados sus créditos fiscales.
Más de cuatro décadas pagando sin dinero Cinco Días Pagar con plástico, pagar sin llevar dinero efectivo encima, es hoy una de las costumbres más extendidas entre los compradores españoles. Pasar la banda magnética o introducir el chip de la tarjeta de crédito en el lector son, sin embargo, gestos que podrían tener los días contados ante el avance de las nuevas tecnologías de pago sin contacto o vía smartphone. Sin embargo, el hecho mismo de abonar cualquier transacción con tarjeta era cosa de ciencia ficción en España no hace ni medio siglo.
Robert Schuman: La paz mundial no puede salvaguardarse sin esfuerzos Cinco Días La paz mundial no puede salvaguardarse sin unos esfuerzos creadores equiparables a los peligros que la amenazan. La contribución que una Europa organizada y viva puede aportar a la civilización es indispensable para el mantenimiento de unas relaciones pacíficas. Francia, defensora desde hace más de veinte años de una Europa unida, ha tenido siempre como objetivo esencial servir a la paz. Europa no se construyó y hubo la guerra.
Los partidos portugueses inician el diálogo para cerrar la crisis política Cinco Días Las conversaciones entre los tres principales partidos lusos para llegar a un compromiso de salvación nacional que cierre la crisis política arrancaron este domingo, cuatro días después de que el jefe de Estado les pidiera negociar un acuerdo.
Rajoy cruzó SMS con Bárcenas hasta marzo para silenciarlo Expansión Mariano Rajoy mantuvo según El Mundo una línea directa (como mínimo, de mayo de 2011 a marzo de 2013) con Luis Bárcenas y le pidió que negara la contabilidad B y los sobresueldos según los SMS que intercambiaron y otros contactos en los que también participó su mujer Rosalía Iglesias. Leer
De Guindos anuncia la frágil recuperación de la economía española Expansión El ministro de Economía, Luis De Guindos, ha mostrado su convencimiento de que "la recesión ha quedado atrás" y de que en los próximos trimestres habrá crecimiento de la economía, al tiempo que ha instado a cuidar la recuperación como si fuese una "pequeña flor de invernadero". Leer
Ruz interroga el martes al exalcalde de Boadilla Arturo González Panero Expansión El juez del caso Gürtel, Pablo Ruz, tomará declaración el martes al exalcalde de Boadilla del Monte Arturo González Panero, para interrogarle acerca de supuestas adjudicaciones irregulares del consistorio a empresas de la trama Gürtel. Leer
Las start-ups, en el punto de mira de las grandes Cinco Días Tras una experiencia en Estados Unidos, el ingeniero aeronáutico David Benavente, alicantino de 36 años, regresó a España con una idea para montar su propio negocio y muchas ganas de emprender. En plena crisis económica, encontrar financiación para una empresa de sistemas aéreos no tripulados se presentaba como una misión imposible. Hoy, sin embargo, Benavente lidera una firma que factura medio millón de euros anuales y emplea a 10 ingenieros. Su proyecto se hizo realidad porque, hace tres años, la multinacional Everis proveyó a Benavente los fondos y el asesoramiento que necesitaba para hacer despegar su emprendimiento. El suyo no es un caso excepcional.
El mejor momento del coche de ocasión en España Expansión Comprar un coche usado en España es hoy un 2% más barato que el año pasado. Este dato favorece el mercado de vehículos de ocasión, que ha experimentando un crecimiento del 5% en el primer semestre del año. Leer
Cómo se disparan los alquileres durante las fiestas Expansión El precio del arrendamiento se dispara durante las principales fiestas de España: los sanfermines de Pamplona, las Fallas de Valencia, la Feria de Abril de Sevilla, el Gran premio Moto GP de Jerez y los Carnavales de Cádiz. Leer
El espíritu de éxito de Melanie Griffith en los centros Vitalia Cinco Días La presidenta y fundadora de Vitalia, una empresa con 21 centros de rehabilitación para personas mayores distribuidos en toda España, cuenta que cuando llega a su lugar de trabajo se siente como el personaje de Melanie Griffith en la película Armas de mujer: una joven llena de ilusiones que ha peleado duro para convertirse en una gran ejecutiva. En la última escena, ella entra en su despacho y no puede creer que lo ha conseguido. A mí me pasa lo mismo todos los días, afirma Catalina Hoffman (México DF, 1977) en una sala luminosa y amplia con vistas a la madrileña avenida de Burgos.
Luis de Guindos: "La recesión ha quedado atrás" Cinco Días El ministro de Economía, Luis De Guindos, ha mostrado su convencimiento de que la recesión ha quedado atrás y de que en los próximos trimestres habrá crecimiento de la economía, al tiempo que ha instado a cuidar la recuperación como si fuese una pequeña flor de invernadero.
Aprenda a emitir y cobrar un cheque Expansión Hacer y cobrar un cheque se puede convertir en un quebradero de cabeza, si no se conocen los tipos de cheques y las formas de cobrarlos. Expansión le da todas las claves. Leer
Guindos no ve necesario "poner la mano en el fuego por Rajoy" Expansión El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha defendido el respeto del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, por el "principio de legalidad" y ha asegurado que no va a poner "la mano en el fuego" por él porque "no lo necesita". Leer
El PP cree que la reforma energética afianzará la confianza de inversores Expansión El portavoz de Energía del PP en el Congreso, Antonio Erias, ha dicho que la reforma del sector eléctrico es "un marco regulatorio transparente y estable" para dar "certidumbre" al sector, al tiempo que "afianza" la confianza de los inversores. Leer
Schäuble sondea al UBS suizo para privatizar el Commerzbank Expansión El ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble, ha estado sondeando al banco suizo UBS con intención de privatizar de nuevo el Commerzbank, parcialmente nacionalizado como consecuencia de la crisis financiera global. Leer
Rubalcaba pide la dimisión inmediata de Rajoy por su connivencia con Luis Bárcenas Expansión El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha insistido hoy en pedir la dimisión inmediata del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, por el caso Bárcenas, y se pondrá en contacto en las próximas horas con el resto de la oposición para estudiar las alternativas si el presidente permanece en el cargo. Leer
Floriano dice que al PP "le preocupa cero" lo que haga Bárcenas Expansión El vicesecretario general de Organización y Electoral del Partido Popular, Carlos Floriano, ha afirmado que al PP "le preocupa cero" lo que haga el extesorero del PP Luis Bárcenas, y ha acusado al secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, de "connivencia" con un "presunto delincuente" por pedir la dimisión del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. Leer
Merkel dice "haber hecho mucho" por el euro y usó como ejemplo las garantías de crédito Expansión La canciller alemana, Angela Merkel, afirmó hoy haber "hecho mucho" a favor de la estabilización del euro en la presente legislatura y citó como ejemplo las garantías de crédito firmados con España y Portugal, a la espera de otro programa similar con Grecia. Leer
Rehipotecar la casa para montar un negocio Expansión Con cerca de cinco millones de parados, muchas personas deciden montar su propio negocio. En el primer trimestre del año, el 70% se ha visto obligado a rehipotecar su casa, pedir ayuda a la familia o financiación a los bancos para abrir su negocio. Leer
"Los bancos españoles ya no deberían preocupar a nadie" Expansión El directivo del grupo germano alaba la transparencia del sistema financiero y reconoce invertir en la gran banca. Considera España una potencia ganadora en 10 años, a la que compara con Alemania. Leer
Dónde invertir antes de las vacaciones Expansión Los inversores más conservadores disponen de depósitos, con una rentabilidad máxima del 3,5%, o pueden asumir algo de riesgo con deuda española o fondos. La bolsa es el activo estrella, para los más agresivos. Leer
Vega Sicilia marca la diferencia Expansión Puede presumir de ser una de las bodegas más rentables del mundo y vende unas 800.000 botellas al año. Leer
Jaguar Proyect 7: deportividad, ante todo Expansión La marca inglesa ha equipado al coche con un motor V8 de gasolina de 5.0 litros y 550 caballos, convirtiendo al Proyect 7 en un deportivo de altas prestaciones. Ian Callum, que ya diseñó el F-Type, también ha creado este concept. Verá la luz el 12 de julio en el Goodwood Festival of Speed. Leer
¿Influye el caso Bárcenas en el mercado? Cinco Días El caso Bárcenas sube de temperatura. Las últimas revelaciones en torno a la supuesta financiación ilegal del Partido Popular, entre ellas algunos mensajes telefónicos entre el extesorero Luis Bárcenas y el propio presidente del Gobierno Mariano Rajoy, han encendido más si cabe el debate sobre la corrupción política en España. Pero, ¿acabará influyendo este escándalo al mercado español? El ministro de Economía, Luis de Guindos, salió al paso y aseguró hoy que el caso Bárcenas no afecta a la percepción que puedan tener los inversores internacionales sobre España. Sin embargo, discrepan algunos analistas, que tampoco se ponen del todo de acuerdo en sus valoraciones.
El Grupo SEPI ganó 60 millones de euros en 2012 Cinco Días El Consejo de Administración de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) ha aprobado las cuentas anuales correspondientes al ejercicio 2012, que arrojan para el Grupo un resultado consolidado neto de 60 millones de euros de beneficios, de los que 48 millones se atribuyen a SEPI, como sociedad dominante, y los 12 millones restantes a socios externos.
lunes 15 julio
¿Por qué los jóvenes frenan sus ganas de emprender? Cinco Días El 99,88% de las empresas españolas son pymes, según datos del Directorio Central de Empresas del Instituto Nacional de Estadística (INE) recogidos por Adecco. Gran parte de las pymes surgen de ideas de emprendedores jóvenes que se han convertido en los mayores empleadores del país y, por tanto, en un motor de la economía. Sin embargo, los resultados de una encuesta de la empresa en gestión de recursos humanos realizada por Adecco revelan que los jóvenes se enfrentan a barreras que frenan sus ganas de emprender, tales como la falta de créditos y un desconocimiento de las políticas de gobierno para apoyar los nuevos proyectos.
Bárcenas afirma que entregó 25.000 euros a Rajoy y otros 25.000 a Cospedal en 2010 Cinco Días El extesorero del PP Luis Bárcenas ha declarado hoy al juez Pablo Ruz que pagó en marzo de 2010 25.000 euros al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y otros 25.000 a la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, en concepto de sobresueldos en B, han informado fuentes de la acusación.
El beneficio de Citigroup aumentó un 42% en el segundo trimestre Cinco Días El banco estadounidense Citigroup obtuvo en el segundo trimestre de 2013 un beneficio neto de 4.182 millones de dólares (3.215 millones de euros), un 42% más en comparación con los 2.946 millones de dólares (2.265 millones de euros) que ganó en el mismo periodo del ejercicio anterior, según informó la entidad en un comunicado.
Adidas suspende su contrato con Tyson Gay Cinco Días La marca deportiva Adidas no quiere verse salpicado por posibles sospechas de dopaje. Por ello, la compañía ha decidido suspender el contrato de patrocinio con el atleta Tyson Gaytras las acusaciones de que ha dado positivo en un análisis contra el dopaje. La marca, además, dará por terminado el contrato si finalmente es declarado culpable.
Rajoy: "el Estado de derecho no se somete a ningún chantaje" Cinco Días El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha recalcado hoy que el Estado de Derecho no se somete a chantaje y que ni se ha producido ni se va a producir indicación, sugerencia o presión alguna a la justicia por el caso Bárcenas.
El FMI insta a España a dinamizar el crédito para salir de la crisis Cinco Días El Fondo Monetario Internacional (FMI) destaca que España ha realizado progresos importantes en la reforma de su sector financiero, que ha hecho que sea más fuerte y más seguro, pero ha incidido en que deberían considerarse más medidas para mejorar las condiciones del crédito y apoyar la recuperación.
Moody's mejora un escalón el rating de Grifols Cinco Días Moody's Investor Service ha mejorado la calificación crediticia de Grifols en un escalón, pasando de Ba3 a Ba2 con perspectiva estable, según ha confirmado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Además, la agencia crediticia también ha mejorado el rating de la deuda bancaria sénior asegurada a Ba1, y el rating de sus bonos a B1.
Rajoy hablará hoy públicamente sobre los SMS revelados por Bárcenas Expansión El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, hablará hoy públicamente sobre las últimas revelaciones en torno al caso Bárcenas, entre ellas algunos mensajes de texto telefónicos que ambos intercambiaron en torno a la situación del extesorero del PP. Leer
Responsabilidad legal y derechos en la crisis Cinco Días Vivimos en un país en el que bien por modus vivendi, bien por falta de interiorización, los ciudadanos se sitúan en no pocas ocasiones de espaldas al sistema judicial o, al menos, con un claro desconocimiento de cuáles son sus derechos. En palabras llanas, nos acordamos de santa Bárbara cuando truena.
Los grandes banqueros españoles cobran un sueldo medio de 2,5 millones al año Cinco Días La Autoridad Bancaria Europea, (EBA, en sus siglas en inglés) ha hecho público hoy un informe sobre la retribución en el sector financiero europeo. El estudio, que analiza los sueldos de los ejercicios 2010 y 2011, revela que en España 125 directivos ganaron más de un millón de euros durante el año 2011. El sueldo medio de los banqueros mejor pagados del país ascendió a 2,4 millones de euros.
La OCDE cree que hay signos "alentadores" de recuperación en España Cinco Días El secretario general de la OCDE, Ángel Gurría, ha asegurado hoy que la economía española va en el camino hacia arriba y hay signos alentadores de recuperación, aunque ha pedido al Gobierno perseverar sobre todo en las políticas de creación de empleo para los jóvenes.
La defensa de Sousa rebate ante el juez la demanda de Luxempart Cinco Días La representación legal de Manuel Fernández Sousa, presidente de Pescanova, dice en un escrito presentado hoy al juzgado de instrucción número cinco de la Audiencia Nacional que Luxempart, tercer mayor accionista de la compañía, cometió un "error" al invertir en la empresa inducido por entidades financieras y firmas asesoras y nunca por el mismo primer ejecutivo de la multinacional gallega.
El Gobierno da luz verde a su salida del capital de Red Eléctrica Cinco Días El borrador de la nueva Ley del Sector Eléctrico elaborado por el Gobierno y pendiente de traslado al Congreso sustituirá el modelo de limitaciones accionariales dentro el capital del operador del sistema, Red Eléctrica de España (REE), por otro basado en restricciones políticas para los accionistas del sector energético o que participen en empresas del sector.
La SEPI ganó un 92% más en 2012 tras integrar Correos Cinco Días La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) obtuvo un beneficio atribuido a la sociedad dominante de 48 millones de euros, un 92% más que los 25 millones del año anterior, tras un ejercicio marcado, entre otros aspectos, por la integración de Correos.
Las tres claves que marcarán el paso de los mercados esta semana Cinco Días Inmersos en la temporada veraniega, los mercados no descansan. Esta semana viene cargada de importantes referencias para los inversores, pero los analistas coinciden en sus informes que son tres los factores que principalmente marcarán el devenir de las Bolsas y el mercado de deuda en los próximos días.
China creció un 7,5% en el segundo trimestre Cinco Días Después de meses especulando con el crecimiento de China este lunes se ha confirmado. Las cifras divulgadas por el Buró Nacional de Estadísticas del país (NBS) ha revelado lo que los últimos datos macroeconómicos y el mercado daban por descontado, que la ralentización del gigante asiático es un hecho. El el segundo trimestre la economía china creció un 7,5%, dos décimas menos que los primeros tres meses 2013 y lejos de las tasas del 8% de épocas pasadas.
Notable en costes, aprobado en vivienda, suspenso en deuda Cinco Días Los economistas hacen una tradicional simetría entre los acontecimientos económicos de sobreinversión con endeudamiento y sus efectos, y las borracheras juveniles y sus resacas: en función del tamaño de la ingesta, y de la calidad de las libaciones, así será la duración y la violencia de la resaca. Y en eso está ahora la economía española: sacudiéndose en un sacrificado y doloroso ajuste los excesos de un crecimiento excesivo y excesivamente anclado en el recurso a la deuda. ¿En qué punto estamos de la corrección de los desequilibrioos generados? ¿Cuánto tiempo falta para recuperar un crecimiento sostenido y generador de empleo?
Sanear más rápido para recuperar más rápido Cinco Días La economía española ha sufrido una de las más virulentas crisis económicas de la historia reciente, porque antes había disfrutado de uno de los más longevos periodos de crecimiento, con muy buena parte de él sostenido con el recurso fácil a la deuda bancaria, que únicamente podía ser suministrada con endeudamiento externo. Y ahora, para corregir los excesos, está encajando uno de los más dolorosos saneamientos de las variables que movilizan la actividad económica, para poder recomponer unas bases de crecimiento que reactiven el empleo lo antes posible. Los informes sobre el punto en el que está la recomposición de la economía (el think tank EuropeG ha elaborado uno muy detallado y riguroso que ha sometido a debate de un selecto grupo de economistas) revelan que se ha hecho la mitad del recorrido, con desigual avance en unas variables y en otras, pero que queda una porción notable de ajuste sin el cual la economía tendrá un crecimiento pobre, puesto que las palancas tradicionales de la demanda mantendrán un periodo largo de pasividad.
El Ibex se recupera gracias a China y al respiro de las eléctricas Cinco Días La Bolsa española empieza a digerir la reforma eléctrica y su impacto en las empresas del sector. Las eléctricas se recuperan poco a poco y dan un respiro al selectivo madrileño, que mira también a China y a su dato de crecimiento económico, que aunque confirma la ralentización del país asiático cumple las expectativas.
Los inversores no ven la realidad Cinco Días Si las obsesiones del mercado fueran una guía para la realidad, las economías en desarrollo estarían en serios problemas. El Fondo Monetario Internacional ha reducido sus expectativas de crecimiento más para los países pobres que para los ricos. La tasa de crecimiento del PIB de China se ha desacelerado. La política monetaria más restrictiva está causando estragos en los mercados emergentes. Sin embargo, el mercado parece miope.
El déficit de las autonomías hasta mayo alcanzó el 0,43% del PIB Cinco Días Las comunidades autónomas en su conjunto registraron hasta mayo un déficit en términos de contabilidad nacional de 4.466 millones de euros, equivalente al 0,43% del PIB, en línea con el objetivo de estabilidad marcado para el conjunto del ejercicio del 1,3% del PIB.
Adolfo Domínguez pierde 2,5 millones en el trimestre, el 21% menos Cinco Días El grupo textil Adolfo Domínguez perdió en su primer trimestre fiscal de 2013 (1 de marzo-31 de mayo) 2,5 millones de euros, lo que supone una reducción de las pérdidas que registró en el mismo periodo del año pasado (3,2 millones) del 21,6 %.
Las eléctricas y China ponen freno a la espiral bajista del Ibex Expansión La semana arranca en Europa con el respiro que otorga el dato del PIB de China. Al final el crecimiento se ha ajustado al 7,5% esperado. El Ibex recibe un aliento adicional. Las eléctricas frenan el descalabro sufrido el viernes a raíz de la reforma del sector. La prima de riesgo cotiza estable, al igual que el euro, que repite en los 1,30 dólares. Leer
Regateo de derivados Cinco Días Los reguladores estadounidense y europeo han llegado a un acuerdo en la normativa sobre los derivados. Los dos regímenes difieren en que las reformas de los swaps en Europa están tardando más en ponerse en práctica que en Estados Unidos, pero son más estrictas en la mayoría de los puntos principales. La Autoridad Europea de los Mercados de Valores (ESMA, por sus siglas en inglés) estima que llevará al menos un año, tal vez dos, que todo esté en su sitio. Entre tanto, las normas estadounidenses están preparadas para entrar en vigor. Los europeos son más duros con la transparencia de datos, la determinación de los márgenes y la obligación de presentar informes. También comprenden los swaps de divisas.
Argentina desbloquea el acuerdo entre Chevron e YPF para explotar Vaca Muerta Cinco Días El Gobierno argentino ha anunciado la creación de un régimen de promoción de inversiones para la explotación de hidrocarburos que incluirá beneficios para las petroleras con proyectos de inversión por un mínimo de 1.000 millones de dólares.
Red Eléctrica estima en 100 millones de euros el impacto de la reforma de Soria Cinco Días Red Eléctrica de España ha sido una de las más madrugadoras a la hora de valorar los efectos de la reforma eléctrica en sus cuentas. La compañía, que el viernes pasado se dejó un 7,5% en Bolsa, ha enviado un hecho relevante a la CNMV en el que estima que la retribución para 2013 de la actividad de transporte, que se fijó en 1.628 millones de euros, se verá disminuida en unos 100 millones de euros. Para 2014, la tarifa de transporte se situaría en alrededor de 1.600 millones de euros.
Sacyr negocia la venta de parte de sus hospitales de Madrid Cinco Días El grupo Sacyr pretende captar liquidez con dos de sus concesiones más destacadas, los hospitales madrileños del Henares e Infanta Cristina. En los dos cuenta con el 100% del capital de una concesión de servicios sin incluir la atención médica firmada con la Comunidad de Madrid hasta el año 2041. El plan ahora pasa por abrir ambas concesionarias a socios financieros. Distintas fuentes comentan que se mantienen contactos con varios fondos y que el mayor interés procede del área de inversión en Europa de Lloyds Bank. Las negociaciones entre ambas partes, según las mismas fuentes, están en puertas de entrar en la fase de exclusividad en busca de una oferta vinculante. Sacyr elude hacer comentarios al respecto.
Esperamos que mejore la fiscalidad de los planes de pensiones Cinco Días El consejero delegado del grupo asegurador Generali en España, Jaime Anchústegui (San Sebastián, 1961) se muestra sorprendido de la paz social que sigue habiendo en el país a pesar de la altísima tasa de paro y la merma de ingresos de buena parte de la población. Anchústegui, un ingeniero agrónomo que comenzó a trabajar en Generali hace 19 años, reconoce que la economía española sigue teniendo importantes desafíos por delante, pero se muestra optimista respecto al ejercicio 2014.
La UE pide que se investigue el coste de las autovías en España Cinco Días La auditoría del Tribunal de Cuentas europeo (TCE) ha comparado las facturas de 24 proyectos viales en España, Polonia, Grecia y Alemania, los cuatro países donde más kilómetros de carreteras se han construido con apoyo comunitario entre 2000 y 2013.
Hoy concluye el plazo para pedir el arbitraje de preferentes en Bankia Expansión El plazo para pedir el arbitraje de preferentes en Bankia concluye este lunes, después de que la entidad decidiera ampliar hasta el 15 de julio la fecha tope ante el importante ritmo de llegada de solicitudes registrado apenas unos días antes del vencimiento, inicialmente previsto para el 30 de junio. Leer
Red Eléctrica perderá otros 100 millones con la reforma energética Expansión Una de las compañías más castigadas en bolsa el viernes, Red Eléctrica, ha cifrado en 100 millones de euros el impacto negativo que tendrá la reforma energética. Desde 2012 calcula que las medidas en el sector han restado casi un 18% su retribución. Leer
Cospedal desmiente todas las "calumnias y mentiras" de Bárcenas Cinco Días La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha desmentido tajantemente todas las mentiras y calumnias que ha vertido hoy contra ella y contra el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, el extesorero del PP Luis Bárcenas. Cospedal ha respondido de esta forma en conferencia de prensa en la sede nacional del PP a las acusaciones del extesorero del PP, que hoy ha asegurado ante el juez Pablo Ruz que en marzo de 2010 entregó a la numero dos de los populares 25.000 euros y otros tantos al jefe del Gobierno, Mariano Rajoy, en concepto de sobresueldos en B.
Hoy empiezan a negociarse los derechos de la ampliación de Santander Expansión Desde hoy, y hasta el próximo 29 de julio, comienzan a negociarse los derechos procedentes de la ampliación de capital de un 3% emprendida por el Santander para abonar el dividendo a sus accionistas del primer dividendo a cuenta de 2013. Leer
La consultora Mazars dirigirá el proceso concursal de La Seda Cinco Días El juzgado mercantil número 1 de Barcelona ha nombrado a la consultora Mazars Financial Advisory administradora concursal de la empresa química La Seda y de sus doce filiales europeas.
Los derechos de Santander empiezan hoy su cotización Cinco Días Desde hoy, y hasta el próximo 29 de julio, comienzan a negociarse los derechos procedentes de la ampliación de capital de un 3% emprendida por el Santander para abonar el dividendo a sus accionistas del primer dividendo a cuenta de 2013.
Jefferies renueva su pesimismo en bolsa sobre Telefónica Expansión Los analistas de Jefferies International, a pesar de revisar al alza su precio objetivo, otorgan un potencial bajista a Telefónica superior al 10%. Leer
Las eléctricas se estabilizan en Bolsa tras las caídas del viernes Cinco Días Radiografía matinal de las empresas afectadas por la gran reforma eléctrica para impedir que siga hinchándose el déficit de tarifa aprobado el viernes por el Gobierno. La que más se recupera es Red Eléctrica, con subidas alrededor del 3%; le siguen Enagás (cerca de un 2%), Iberdrola (algo menos del 1%), Acciona (también en torno al 1%), y Endesa, que apenas se mueve. Gas Natural, en cambio, prosigue su caída con un descenso que roza el punto porcentual.
Disney y Universal invertirán 750 millones de dólares en Hulu Expansión Walt Disney, Twenty-First Century Fox y NBC Universal de Comcast han acordado invertir 750 millones de dólares (574 millones de euros) en el sitio de vídeos en Internet Hulu, tras anunciar su adquisición el pasado viernes. Leer
BBVA Bancomer patrocinará la Liga mexicana Cinco Días BBVA Bancomer ha anunciado hoy el acuerdo estratégico para patrocinar la liga mexicana, llamada Liga MX, que desde 2013 llevará el nombre de Liga Bancomer. Esta alianza es un esfuerzo de la institución financiera por consolidar su apoyo al deporte con el fin de potenciar la visibilidad de la ahora Liga Bancomer, así como del balompié mexicano.
Bárcenas declara ya ante el juez Ruz acerca de las últimas revelaciones Expansión El juez Pablo Ruz ha comenzado a las 11.17 horas el interrogatorio a Luis Bárcenas, al que ha llamado a declarar tras las revelaciones a El Mundo sobre una supuesta financiación ilegal del PP, la entrega a su director de originales de la presunta contabilidad B del PP y la publicación de mensajes sms entre el extesorero y el presidente Mariano Rajoy. Leer
Tecnología de Santander en el espacio exterior Cinco Días No hace falta más que echarle un vistazo a su historia para ver que, claramente, este es un caso de éxito. Esta pyme tecnológica fue fundada en 1996 por José Alonso. Su semilla germinó en la Agencia Espacial Europa (ESA), en la que su fundador fue becario.
ACS y Sacyr buscan comprador para el metro de Sevilla Cinco Días La explotación del metro de Sevilla puede cambiar de manos este mismo año. Los principales accionistas, ACS, Sacyr y Gea-21, con un total del 77,9% del capital, pretenden hacer caja con una infraestructura que se encargaron de construir y que lleva cuatro años en marcha. Para la más pequeña, la andaluza Gea-21, sería un balón de oxígeno en pleno concurso de acreedores. Para ACS y Sacyr, respondería a la estrategia de captar capital rotando activos concesionales en fase de maduración.
Transparencia: más vale prevenir que curar Cinco Días El término transparencia que con tanta frecuencia escuchamos en estos días tiene un sentido y unos efectos económicos evidentes. Se ha utilizado tradicionalmente como una cualidad de los mercados basada en la información que poseen los agentes económicos que operan en ellos y que favorece la eficacia económica. También se emplea hoy en día para denunciar su carencia en el comportamiento de quienes operan en puestos relevantes de la sociedad, bien sean políticos o económicos, por los efectos ejemplarizantes que deben de tener y, también, por los efectos económicos directos e indirectos sobre los mercados, la competencia y la formación de los precios. La transparencia, junto con la claridad de la información y su simplificación, ayudan a crear una cultura que fomenta la existencia de sociedades más prosperas y eficientes.
Una oportunidad a la economía Cinco Días España y Marruecos tratan de convertir su vecindad en una oportunidad para el desarrollo económico. Con esa finalidad viaja hoy a la capital norteafricana una delegación de una treintena de empresarios encabezados por el presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales, Joan Rosell, para cumplimentar la cumbre de Estado que presidirán los reyes de España y Marruecos. La delegación española tiene una amplia representación política, en la que se integran todos los ministros de Exteriores de la democracia, así como varios ministros del área económica del Gobierno de Rajoy.
La maldición de Hybris Cinco Días Carlos Reutemann, otrora destacado piloto automovilístico y hoy reconvertido en político justicialista y senador nacional en la República Argentina, se queja amargamente en los medios de que su presidenta, CFK, no escucha a nadie y, además, de que también se ha olvidado de dialogar. No es el único político que critica a la mandataria y a su renovado Gobierno; lo hacen todos, o casi, sean afines o no, y muy duramente los medios de comunicación no oficiales y los ciudadanos con los que uno tiene la oportunidad de hablar en una ciudad tan hermosa como Buenos Aires cuando el otoño austral se agota.
Deberes hechos y por hacer Cinco Días El tercer informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) de evaluación del rescate bancario español destaca con justicia los importantes progresos que España ha realizado hasta ahora, pero insiste en la necesidad de seguir adoptando medidas para mejorar las condiciones del crédito y apoyar la recuperación económica. El análisis del FMI recuerda las medidas que se han adoptado para sanear y fortalecer nuestro sistema financiero. Es el caso de la transferencia de activos al Sareb o el proceso de recapitalización llevado a cabo en parte del sistema financiero. Una exigente hoja de ruta que ha requerido grandes esfuerzos y duros sacrificios, pero que ha contribuido a hacer más fuerte y más segura así lo reconoce el organismo la banca española. Junto a ese respaldo al trabajo realizado, el FMI recuerda lo evidente: los riesgos que supone para el sistema financiero el delicado estado de la economía española y el camino que queda por recorrer antes de que la recuperación económica se convierta en una realidad bien asentada.
Alemania conocía el programa de espionaje masivo de EEUU Expansión Los servicios secretos alemanes conocían desde hacía años la capacidad de sus homólogos estadounidenses para interceptar comunicaciones en todo el mundo y recurrieron a ellos en repetidas ocasiones, según informó hoy el rotativo "Bild". Leer
Baleares se convierte en el destino turístico favorito de los españoles Cinco Días Las Islas Baleares se han erigido como el destino favorito del turismo español durante la temporada estival (julio y agosto). Así lo revelan los resultados del informe De Playa en Playa 2013 realizado por la agencia de viajes Expedia. La segunda posición del barómetro lo ocupan las Islas Canarias y la tercera, Nueva York, que ha retrocedido dos posiciones con respecto a 2012. Junto con Las Vegas, que ocupa la novena posición, son los dos únicos destinos del top-ten que se encuentran fuera de Europa.
De Guindos defiende la estabilidad y el talante reformista del Gobierno Expansión El ministro de Economía, Luis De Guindos, ha defendido hoy la "estabilidad política" de España y la "agenda reformista" del Gobierno, cuyas medidas, ha dicho, serán capaces de sacar al país de la crisis "sin la más mínima duda". Leer
La morosidad del comercio vuelve a bajar Cinco Días El importe de las compras a plazo de familias y empresas que resultaron impagadas a su vencimiento en mayo ascendió a 534 millones de euros, el 18,3% menos que en el mismo mes de 2012, con lo que este indicador encadena once meses consecutivos a la baja.
Guindos asegura que el caso Bárcenas no afecta a la percepción de los inversores Cinco Días El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha asegurado hoy que no está preocupado por la percepción que puedan tener los inversores internacionales de España a raíz de las informaciones sobre el caso Bárcenas y que nadie le ha preguntado por ello.
Chocolates Valor se hace con Huesitos y Tokke Expansión El fabricante de Villajoyosa ha llegado a un acuerdo con Mondelez International (la antigua Kraft Foods) por la que asumirá su planta de chocolate en Ateca (Zaragoza) y las marcas de snacks. Leer
Banco Sabadell plantea un ERE temporal para 400 empleados Cinco Días Banco Sabadell ha comunicado a los sindicatos su intención de presentar un Expediente de Regulación de Empleo Temporal (ERTE) que afectaría a unos 400 trabajadores de oficinas emplazadas en Cataluña y Aragón.
Bruselas vigilará si la reforma energética plantea "riesgos regulatorios" a las renovables Cinco Días La Comisión Europea ha anunciado este lunes que vigilará si la reforma energética aprobada por el Gobierno español la semana pasada para corregir el déficit de tarifa plantea riesgos regulatorios a la inversión en renovables, no sólo en España sino en el conjunto de la UE.
Orange invierte 5 millones en el lanzamiento del 4G en Murcia Expansión Orange ha presentado este lunes el lanzamiento comercial de sus servicios 4G en la ciudad de Murcia. El despliegue de dicha red de cuarta generación ha supuesto una inversión de 5 millones de euros para la modernización de la red de acceso y transmisión y las inversiones específicas en la tecnología 4G. Leer
El Tesoro pretende captar otros 7.000 millones de deuda en tres días Expansión En un contexto poco favorable, el Tesoro retoma por partida doble la emisiones ordinarias de deuda. Sus objetivos pasan por colocar 7.000 millones de euros en las subastas que celebrará el martes y el jueves. Leer
El alcalde de Londres propone comprar Heathrow a Ferrovial y sus socios Expansión El alcalde de Londres propone comprar Heathrow a Ferrovial y sus socios Boris Johnson quiere transformar el aeropuerto del grupo español en un barrio residencial, y construir una nueva instalación con más capacidad en otra zona de la capital británica. Leer
La OCDE ve "signos alentadores" en España, pero pide insistir en las reformas Expansión El secretario general de la OCDE, Ángel Gurría, ha asegurado que ya hay "signos alentadores" en la economía española, a pesar de lo incierto de la situación actual, aunque ha resaltado la necesidad de perseverar en las reformas puestas en marcha por el Gobierno. Leer
El FMI exige a la banca "estrictas" limitaciones al dividendo Expansión El Fondo Monetario Internacional ha hecho público hoy su tercer informe sobre la banca española. Considera que su evolución es positiva, pero advierte que "aún contribuye a la recesión" con la aceleración de la contracción del crédito. Leer
125 banqueros españoles cobraron más de un millón de euros en 2011 Expansión El número es muy superior en Reino Unido, con 2.436 ejecutivos del sector financiero con sueldos millonarios, concluye un análisis de la Autoridad Bancaria Europea (EBA, según sus siglas en inglés). Leer
Nintendo se resiste a los despidos Expansión Satoru Iwata, presidente de Nintendo, se niega rotundamente a despedir asalariados aunque los números de la compalía no hayan sido buenos, tuvo pérdidas de 366 millones de dólares en los pasados 12 meses. Según su filosofía, el director duda que "los empleados puedan desarrollar títulos que impresionen a gente de todo el mundo si temen que pueden ser despedidos". Leer
Commerzbank vende su cartera de créditos inmobiliarios en Reino Unido por 5.000 millones Expansión El banco alemán Commerzbank ha llegado a un acuerdo para la venta por 5.000 millones de euros de su cartera de créditos inmobiliarios comerciales en Reino Unido a un consorcio formado por el banco estadounidense Wells Fargo y Lone Star Funds, según informó la entidad en un comunicado. Leer
Mediapro propone al presidente de la LFP para ser el mediador independiente que pide Canal+ Expansión Mediapro ha anunciado este lunes que acepta la propuesta de Canal+ de nombrar un "mediador independiente" que dirima las "diferencias" entre ambas compañías y ha propuesto que el elegido sea el actual presidente de la Liga de Fútbol Profesional, Javier Tebas. Leer
Cospedal niega tajantemente las "calumnias" del extesorero Expansión La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, comparece en rueda de prensa después de conocerse que el extesorero Luis Bárcenas ha declarado ante el juez Pablo Ruz que pagó sobresueldos a Mariano Rajoy y a la propia 'número dos' del PP. Leer
El Real Madrid es el equipo más valioso del mundo, según Forbes Expansión El Real Madrid es el equipo deportivo más valioso del mundo con 3.300 millones de dólares, según una nueva lista que publica hoy la revista Forbes, en la que otros dos equipos de fútbol completan el podio: el Manchester United y el Barcelona. Leer
La Comisión Europea propone que las bonificaciones del tax lease se devuelvan desde abril de 2007 Expansión La Comisión Europea propone que las bonificaciones derivadas del 'tax lease' se devuelvan desde el 17 de abril de 2007, coincidiendo con la resolución del expediente francés por un sistema similar, lo que supone dos menos de la fecha inicialmente propuesta, según fuentes gubernamentales consultadas por Europa Press. Leer
El presidente de Pescanova adelanta dos semanas el consejo de administración Expansión El presidente de Pescanova, Manuel Fernández Sousa, ha adelantado dos semanas el consejo de administración previsto para el 31 de julio, por lo que se celebrará este miércoles en la sede de la compañía en Chapela (Pontevedra), y al que asistirá un nuevo consejero en representación de Gicsa, una de las sociedades de Sousa. Leer
Mazda 3, acierto doble Expansión La marca japonesa lanza al mercado su compacto, el Mazda 3. Lo hace con dos carrocerías distintas como la anterior generación. Una de cinco puertas como la mayoría del segmento C y otra con una silueta de berlina y con cuatro puertas. Se inspiran en el Mazda 6, la mayor berlina de la marca. Leer
Las tres mejores apps para usar en una reunión Expansión Organizar sus reuniones, convocar a los participantes o tomar notas es mucho más sencillo con la ayuda de estas aplicaciones. Leer
Sabes que no eres imprescindible... y puedes superarlo Expansión Esto vale tanto para jefes como para empleados: tomar conciencia de que uno es prescindible no es agradable. Pero hay que saber vivir con la realidad de que no somos estrictamente necesarios. Leer
Bienvenido a la era del profesional orquesta Expansión En una época de ajustes de plantilla y contención del gasto, los perfiles polivalentes le ganan la batalla a los más especializados. Se impone la multitarea. Leer
"El prestigio de un abogado vale más que el del despacho" Expansión La ejecutiva de Abertis asegura que, a la hora de contratar un bufete externo, pesa más la reputación del profesional, al que sigue si cambia de firma. Leer
La batalla de las supercomputadoras Expansión China consiguió el mes pasado el primer puesto de la lista de ordenadores más rápidos. Leer
Relevo generacional a la vista en grupo March Expansión Los hermanos March Delgado, Juan, Carlos, Leonor y Gloria, propietarios de Banca March y principales accionistas de Corporación Financiera Alba, vienen preparando desde hace años el traspaso de poderes a sus hijos de forma que en el futuro una nueva generación de la familia, la cuarta, se haga cargo de los negocios del grupo. Al tiempo, diversifican y potencian los consejos de las dos sociedades con la incorporación de independientes. Leer
Los pequeños inversores meten 16.000 millones en la Bolsa española Cinco Días Los particulares tienen en su poder el 25,1% de la capitalización total de la Bolsa española. Este porcentaje, que ha supuesto la inversión de unos 16.000 millones de euros el año pasado, es récord desde 2003 y tiene un valor de 100.000 millones.
martes 16 julio
Gurría: las reformas en España dan resultados pero hay que darles tiempo Cinco Días El secretario general de la OCDE, Ángel Gurría, dijo hoy que la reforma laboral y otras que se han llevado a cabo en España están empezando a dar resultados, en particular en la mejora de la competitividad, pero admitió que hay que darles tiempo para que se traduzcan en reducción del paro.
Integración Renfe-Adif, Fomento estudia una fusión Expansión El Gobierno está analizando la fusión de Renfe y de Adif, lo que supondría volver al modelo anterior a 2005, cuando el monopolio público se segregó en dos sociedades para dar cobertura jurídica y legal a la liberalización del sector. Leer
El Tesoro volverá a pagar más por su deuda a corto plazo Expansión En mayo el Tesoro colocó sus letras a 12 meses por debajo del 1% de interés. En junio la rentabilidad ya rozó el 1,4%, y hoy podría registrar un nuevo incremento si recoge el rebrote de la tensión que refleja el mercado secundario de deuda. Leer
¿Estamos ante un verano negro, volátil o lateral para las bolsas? Expansión Con el verano los inversores se van de vacaciones, se reduce el volumen de contratación y aumenta la volatilidad. De momento, el inicio de julio ha sido alcista, pero ¿cómo será el resto del verano para las bolsas? Leer
¿Cuáles son las mejores firmas de análisis en España? Expansión En un mercado de elevada volatilidad, en el que los números rojos no dan tregua -en 2012 el Ibex perdió un 4%-, recibir el consejo de las mejores firmas de análisis y profesionales del sector es clave para rentabilizar la inversión en bolsa. Leer
Rubalcaba presentará una moción de censura si Rajoy no comparece en el Congreso Cinco Días El líder del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha anunciado hoy que si el PP vuelve a negar una vez más la comparecencia en el Congreso del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, para que dé explicaciones sobre el caso Bárcenas, presentará una moción de censura.
Alerta de la OCDE: el paro en España puede hacerse estructural Cinco Días Casi la mitad de los más de seis millones de parados que existen en España llevan desempleados más de un año. Son los conocidos en el sector del mercado laboral como parados de larga duración;_y la OCDE acaba de alertar en su último informe sobre perspectivas laborales en el mundo del grave riesgo que corre España de convertir en paro estructural (el inherente a una determinada economía, que no se reduce), una buena parte de este desempleo de larga duración.
Seat excluye del ERE a los mayores de 55 años Cinco Días La dirección de Seat ha presentado este martes al comité de empresa su propuesta de plan social para el expediente de regulación temporal de empleo (ERTE), que contempla excluir a los trabajadores mayores de 55 años y a los que tienen menos de un año de antigüedad.
Las Bolsas de Tokio y Osaka integran sus transacciones en un único operador Cinco Días Tokio y Osaka han decidido dar un paso en la integración de sus transacciones de acciones al contado dentro del operador Tokyo Stock Exchange (TSE), que pasa a contar ahora con más de 3.400 empresas y se sitúa como tercero del mundo por número de compañías.
Las grandes eléctricas recurrirán la obligación de financiar el bono social Cinco Días Si una cosa parece clara es que, de la multitud de recursos judiciales a los que se va a enfrentar el Gobierno contra las medidas incluidas en su reforma eléctrica, uno será el que van a presentar las grandes compañías del sector (Endesa, Iberdrola, Gas Natural Fenosa, EDPEspaña y Eon España) contra la obligación de financiar el bono social de la tarifa. Una obligación incluida en el RDL de medidas urgentes publicado el sábado en el BOE.
La tranquila revolución de la centenaria Vichy Catalán Cinco Días "Señores, mentalidad 16 años, avisó Joan Renart Montalat, consejero delegado de Vichy Catalán, 38 años, cuando presentó el año pasado ante el consejo de administración de la compañía de aguas minerales el anuncio para televisión de las nuevas bebidas lanzadas al mercado por el grupo nacido en 1881. En el spot, las latas de Vichy Catalán Lima limón o Vichy Catalán Menta propulsan hacia el espacio un animal mitad oveja mitad cohete. Para una empresa en la que hasta hace poco la media de edad de su consejo de administración superaba los 70 años y donde el mayor cambio de producto acometido en sus más de 130 años de historia fue la introducción de la botella de vidrio no retornable con tapón de rosca en los años ochenta del pasado siglo, la advertencia de Renart tenía todo el sentido del mundo.
Las cementeras reclaman ayudas para amortiguar la reforma energética Cinco Días Las cementeras demandan medidas al Gobierno para amortiguar el efecto de la reforma energética. El presidente de la patronal Oficemen, Isidoro Miranda, ha comentado en rueda de prensa que la competitividad de los fabricantes españoles queda dañada y se buscarán incentivos que amortigüen el impacto. Oficemen confía la negociación con el Gobierno a la Asociación de Empresas con gran consumo de Energía (AEGE). Entre los asuntos que preocupan a la industria figura la demanda de interrumpibilidad: No hay una decisión tomada, pero se habla de una reducción de la bolsa de interrumpibilidad que iría contra la competitividad de la industria, valora Miranda.
Eléctricas, renovables y REE deben pagar los nuevos déficit de tarifa Cinco Días El anteproyecto de Ley del Sector Eléctrico (la norma más importante del paquete que compone la reforma aprobada el viernes por el Consejo de Ministros)descarta definitivamente la posibilidad de aparición de nuevos déficit de tarifa. Sin embargo, la norma establece que, cuando por razones coyunturales se produzca algún desfase temporal entre ingresos y costes, este será financiado por los sujetos del sistema de liquidación.
Barcelona obligará a sus proveedores a pagar a las subcontratas en 30 días Cinco Días El Ayuntamiento de Barcelona ha anunciado esta mañana que obligará a sus proveedores a que paguen a las empresas que subcontraten a 30 días para favorecer la liquidez de estas compañías y visualizar el buen estado de las finanzas municipales.
Fitch pone en revisión la solvencia de todo el sector energético español Cinco Días La agencia de medición de riesgo Fitch ha amenazado con revisar a la baja la calificación crediticia de Iberdrola, Gas Natural Fenosa, Endesa, Enel, Energías de Portugal (EDP) y Red Eléctrica de España (REE) y sus respectivas filiales, entre otras, tras la reforma energética aprobada por el Gobierno.
Rajoy se reúne con los grandes empresarios para analizar la situación económica Cinco Días El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha citado hoy en el Palacio de la Moncloa al Consejo Empresarial por la Competitividad, integrado por los presidentes de las grandes empresas españolas, para analizar la evolución de la crisis y las reformas que está poniendo en marcha.
Commerzbank, en venta tras las elecciones Cinco Días Commerzbank, el segundo mayor banco de Alemania, podría ser vendido después de las elecciones, que se celebrarán el 22 de septiembre. El Estado, que controla el 17% del capital después inyectar ayudas a la entidad financiera, quiere permanecer el menor tiempo posible en su capital y la banca de inversión ya ha llamado a la puerta del Ejecutivo germano para preguntar qué estrategia de salida le interesa más.
Orgullo de Londres, envidia de Londres Cinco Días Las cifras de los sueldos publicados por la Autoridad Bancaria Europea (EBA, por sus siglas en inglés) el 15 de julio no mejorarán la popularidad de la City de Londres en el resto de Europa. Reino Unido fue el hogar del 84% del grupo de felices banqueros de inversión de la UE que ganararon más de un millón de euros en 2011, frente al 79% del año anterior. El desequilibrio pone de manifiesto el predominio financiero de Londres en la región.
Una reacción pasada de moda Cinco Días Para ser un mercado emergente, la economía de Brasil está actuando de una forma bastante anticuada. A la agresiva política monetaria llevada a cabo con el precio del dinero en una fuerte caída, le ha seguido una oleada de inflación que ha inspirado al banco central a multiplicar los tipos por tres. Es un ciclo similar al que vivió el mundo desarrollado en la década de los setenta con un gasto excesivo del sector público y una falta de inversión privada.
El Ibex busca sumarse a la tregua que reflejan las bolsas europeas Expansión La calma se abre paso en los mercados. Wall Street cerró con avances exiguos, en zona de récords, y Asia evitó también los sobresaltos. El Ibex se atasca en los 7.800, con una mayor relajación en las cotizaciones de las empresas energéticas. La prima de riesgo se frena sobre los 310 puntos, a la espera de los datos macro que se conocerán a uno y otro lado del Atlántico, y de los mensajes que lance mañana Bernanke. Leer
El Ibex, en rojo ante las incertidumbres macro y políticas Cinco Días Las inestabilidades políticas y macroeconómicas siguen pesando en los mercados. Los índices de toda Europa cotizan en rojo, excepto el Ftse de Londres, pese al buen momento que atraviesan tanto la Bolsa estadounidense como la nipona, lastrados por los escándalos de corrupción como en España y por las peores previsiones macroeconómicas en países como China o Francia.
¿Qué hago para que mi tienda venda? Cinco Días Tener una tienda supone librar hoy día una constante lucha por la supervivencia para así poder asegurar su futuro. En España, el 80% de las tiendas que abren, acaban cerradas cinco años después. Datos como este demuestran la batalla permanente en la que está inmerso el comercio, y en la que participan los propios establecimientos y la clientela, y de la que son testigo los productos que se venden. En el aire flota además la difícil situación y el contexto económico de cada momento. El actual no es un camino de rosas.
Enamorado del desierto y de la cocina asiática Cinco Días Al abogado Manuel Martín, de 55 años, madrileño de nacimiento, salmantino y leonés de corazón, socio director de Gómez-Acebo & Pombo, le gusta recalcar que es un hombre austero, de gustos sencillos y muchas inquietudes. Asegura que comienza el día haciendo estiramientos para mantenerse en forma y aprovecha los trayectos desde su casa a Plaza Castilla (Madrid), donde se encuentra su despacho, para escuchar podcast.
Lacoste, el cocodrilo más rentable Cinco Días La historia de la empresa francesa Lacoste se desarrolla paralela al boom del deporte del siglo XX y a la ropa informal que dejó atrás trajes y corsés. Creada para la élite francesa en la década de los treinta, hoy en día es un gigante muy rentable con 1.200 boutiques en el mundo y 1.600 millones de euros en facturación, de la que el 90% proviene de fuera de Francia.
Portugal cumple hoy dos semanas de crisis política a la espera de una solución Expansión Dos semanas después del estallido de la crisis de Gobierno en Portugal, el país continúa a la espera de una solución, lo que coloca a los tres principales partidos políticos lusos bajo presión para alcanzar un acuerdo. Leer
Mucha comisión en los planes para tan poca rentabilidad Cinco Días Por si tenían alguna duda, el Informe sobre la sostenibilidad de las pensiones, encargado por el Gobierno a un comité de expertos, confirma que las pensiones públicas van camino de quedarse raquíticas. Ante ese panorama, estos sabios recomiendan una mayor concienciación sobre la necesidad de complementarla con ahorro privado. ¿Cómo? Entre otras medidas, reduciendo a la mitad las comisiones de gestión y administración máximas en planes de pensiones (del 2% y el 0,5%, respectivamente), una idea que no ha gustado nada al sector, que argumenta que son menores que las de los fondos de inversión, por ejemplo.
Dia y Prim reparten dividendo Expansión Los accionistas de Dia y de Prim recibirán hoy un dividendo de 0,13 y 0,14 euros, respectivamente, por cada uno de sus títulos. Leer
El Tesoro vuelve esta semana a los mercados para tratar de captar hasta 7.000 millones Cinco Días El Tesoro volverá esta semana a los mercados con dos emisiones de letras y bonos con las que tratará de captar entre 5.000 y 7.000 millones de euros, tras el ligero rebote de las tensiones la pasada semana, coincidiendo con las rebajas del rating de Italia y Francia y las dudas que está generando la economía china por la desaceleración de su ritmo de crecimiento.
Los grandes empresarios se reúnen hoy con Mariano Rajoy Expansión El Consejo Español de Competitividad planteará la posibilidad de llevar a cabo un 'road show' en territorio nacional, tras la gira internacional Leer
Ramón Blanco, nuevo máximo responsable de Grupo Santander en Estados Unidos Cinco Días Román Blanco ha sido nombrado 'country head' de grupo Santander en Estados Unidos, en sustitución de Jorge Morán, que ha decidido dejar el grupo para emprender nuevos retos profesionales, informó la entidad financiera.
El Pleno del Congreso celebra el debate de totalidad de la LOMCE Expansión El Pleno del Congreso de los Diputados debate hoy en sesión extraordinaria las enmiendas de totalidad a la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) que han presentado todos los grupos de la oposición. Leer
UBS retira sólo un día después su consejo de vender Red Eléctrica Expansión Red Eléctrica fue ayer el mejor valor del Ibex, con una subida del 4%. Al comienzo de la jornada UBS rebajó su precio objetivo y aconsejó 'vender'. Pero hoy da marcha atrás y mejora tanto su valoración como su recomendación. Leer
Canal + no acepta a Javier Tebas como mediador independiente Cinco Días En respuesta al comunicado enviado por Mediapro ayer lunes, en el que proponía al presidente de la Liga Javier Tebas como mediador en el actual conflicto del fútbol, CANAL+ ha aclarado que "respeta al máximo la figura del presidente de la Liga, muestra su total apoyo ante su nueva andadura como dirigente, pero considera, sin embargo, que no reúne las características necesarias para actuar como tercero independiente de cara a verificar los costes de los derechos audiovisuales de los clubes que sirvieron de base para fijar el precio del contrato firmado el pasado mes de agosto".
El móvil remonta tras 10 meses Cinco Días La telefonía móvil rompió su racha bajista en mayo al ganar 31.326 líneas después de diez meses consecutivos de descensos, según datos de la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones (CMT).
La telefonía móvil rompe en mayo una racha negativa de diez meses Expansión La telefonía móvil rompió su racha bajista en mayo al ganar 31.326 líneas después de diez meses consecutivos de descensos, según datos publicados por la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones (CMT). Leer
Las exportaciones de servicios suben el 1,6% en el primer trimestre Cinco Días Las exportaciones de servicios aumentaron el 1,6% en el primer trimestre del año respecto al mismo periodo de 2012, mientras que las importaciones lo hicieron el 0,5%, según los Índices de Comercio Exterior del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Las 'low cost' acapararon más de la mitad del tráfico aéreo hasta junio Cinco Días Las aerolíneas de bajo coste transportaron 15,4 millones de pasajeros hasta junio, lo que supone un aumento del 3,2% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, según datos difundidos este martes por el Instituto de Estudios Turísticos (IET), dependiente del Ministerio de Industria, Energía y Turismo.
Santander estudió invertir en Commerzbank Expansión Santander ha llegado a estudiar comprar la participación que el Estado alemán mantiene en Commerzbank, según el diario alemán Die Welt. Leer
Las exportaciones de servicios suben un 1,6% en el primer trimestre Expansión Las exportaciones de servicios aumentaron el 1,6 % en el primer trimestre del año respecto al mismo periodo de 2012, mientras que las importaciones lo hicieron el 0,5 %, según los Índices de Comercio Exterior del Instituto Nacional de Estadística (INE). Leer
Grecia vive otra huelga general por los despidos de empleados públicos Expansión Los trabajadores griegos están convocados hoy a una huelga general por las dos principales confederaciones sindicales -la del sector público (ADEDY) y la del sector privado (GSEE)- en contra de los despidos de funcionarios que prevé el nuevo acuerdo con la troika. Leer
Las ventas de coches en Europa caen un 6,7% durante el primer semestre Expansión Las matriculaciones de automóviles en Europa se situaron en 6,43 millones de unidades durante el primer semestre del año, lo que representa un retroceso del 6,7% respecto a las cifras del mismo período de 2012. Leer
Bamboo Manga: el tablet que te ayuda a crear comics Cinco Días Wacom ha lanzado este tablet dirigido a los seguidores de los comics tipo Manga y del arte digital, y se ofrece como un solución completa para crear este tipo de ilustraciones, ya que viene con software específico para este fin instalado en el equipo
La venta de coches en Europa cae a niveles de 1993 Cinco Días Las matriculaciones de automóviles en Europa cerraron su peor primer semestre de hace veinte años. En estos seis meses se han matriculado 6,2 millones de automóviles, un 6,6% menos, mientras que en junio la caída fue del 5,6%. En la primera mitad del año solo se registró un mes de crecimiento, abril, con un 1,7%. El Reino Unido es el único gran mercado que ve crecer sus ventas, un 10%, mientras que en el principal, Alemania, caen un 8,1%, en Italia un 10,3% y en Francia un 11,2%.
Motorola y Google preparan un sustituto del Nexus 4 más económico Cinco Días La compañía Motorola presentará un nuevo terminal antes de la campaña de navidad, un dispositivo que destacaría por su bajo precio de venta al público, de tan sólo 250 euros. Lo llamativo es que el precio no comprometería la calidad, tratándose de un terminal que nada tiene que envidiar al resto de smartphones de gama media-alta del mercado
La inflación en la zona euro vuelve a subir y se sitúa en el 1,6% en junio Expansión La inflación interanual volvió a subir en junio tanto en la zona del euro como en la Unión Europea (UE), hasta alcanzar el 1,6 % y el 1,7 %, respectivamente, según los datos difundidos hoy por la oficina estadística comunitaria, Eurostat. Leer
La banca nacionalizada cierra la solución para sus preferentistas Cinco Días Los tres bancos nacionalizados, Bankia, Novagalicia y Catalunya Banc, están a punto de cerrar uno de los episodios más traumáticos por los que ha atravesado el sistema financiero español, la devolución de una gran parte de los ahorros a los casi 400.000 pequeños clientes que hace unos años suscribieron participaciones preferentes y deuda subordinada sin el conocimiento exacto de los que de verdad estaban contratando y las posibles consecuencias que podría tener para su inversión si la entidad entraba en pérdidas.
¿Cómo evitar que tu empresa sea suplantada en las redes sociales? Cinco Días La imagen de una empresa puede verse afectada por causa de una suplantación debido al alcance de las redes sociales. Esta usurpación de perfiles corporativos por terceros malintencionados que crean o acceden a los perfiles de la empresa con finalidades diversas puede dañar gravemente la comunicación empresarial.
Serra elude responsabilidades en Caixa Catalunya porque actuó como todo el sector Expansión El expresidente de la caja, Narcís Serra, ha evitado hoy asumir errores que llevaron a la nacionalización de la entidad y ha enfatizado en varias ocasiones que actuaron como todo el sector. En última instancia, dice que las decisiones correspondían al equipo directivo. Leer
La OCDE alerta de que el elevado desempleo de larga duración en España puede aumentar el paro estructural Expansión La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha advertido del riesgo de que el elevado número de parados de larga duración que existe en España puede provocar que parte del incremento cíclico del desempleo se convierta en estructural, según recoge en la edición de 2013 de su informe 'Perspectivas de Empleo'. Leer
Las familias españolas controlan un 25% de las empresas cotizadas Expansión Las familias españolas eran propietarias al cierre de 2012 del 25% de las acciones de las empresas que cotizan en la bolsa española, cuatro puntos más que el año anterior, según un informe del Servicio de Estudios de BME. Leer
El BCE observa que se ha reducido el fraude con tarjetas de crédito Expansión El Banco Central Europeo (BCE) observa que se ha reducido el fraude con tarjetas de crédito en la zona del euro desde 2007 "gracias a los avances tecnológicos, que hacen las transferencias más seguras." Leer
El turismo sale de la recesión por el boom de llegadas de extranjeros Expansión El aluvión de visitantes internacionales que recibirá España por la inestabilidad política en Egipto y Turquía compensará en lo que queda de año la caída de la demanda de los turistas españoles. El PIB del sector crecerá en el tercer y cuarto trimestre de este año, dejando atrás la recesión. Leer
Los vales descuento se ponen de moda: crecen un 36% hasta junio Cinco Días Los fabricantes de productos de gran consumo han puesto en circulación un total de 231 millones de vales descuento en España a lo largo del primer semestre de 2013, lo que supone un incremento del 36 % respecto al mimo periodo del año pasado.
La zona euro registra un superávit comercial de 15.200 millones Expansión La balanza comercial de la eurozona registró un superávit de 15.200 millones de euros en mayo, más del doble que el obtenido en el mismo mes en 2012, informó hoy la oficina estadística comunitaria Eurostat. Leer
Justicia estudia sancionar con 4 meses y 7 días de suspensión al juez Silva Expansión El CGPJ propondrá al Pleno de esta institución sancionar con 4 meses y 7 días de suspensión y multa de 600 euros al juez Elpidio José Silva, "instructor del 'caso Blesa', por dos faltas muy graves y una grave de retrasos, falta de motivación de sus resoluciones y de consideración a sus funcionarios. Leer
Rubalcaba presentará una moción de censura si Rajoy no va al Congreso Expansión El líder del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha anunciado hoy que si el PP vuelve a negar una vez más la comparecencia en el Congreso del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, presentará una moción de censura. Leer
Snowden solicita asilo en Rusia Expansión Edward Snowden, el exanalista de la CIA perseguido por la Justicia estadounidense, ha solicitado formalmente asilo temporal en Rusia. Leer
La CNMV autoriza la opa de exclusión de bolsa de Vueling Expansión La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha autorizado la opa de exclusión de bolsa de Vueling, formulada por Veloz Holdco, filial de IAG. Ahora, una vez liquidada la operación, los valores quedarán excluidos de negociación. Leer
El IPC de EEUU aumenta un 0,5% en junio, su mayor subida desde febrero Expansión Los precios de la mayor económia del mundo experimentaron en junio su mayor subida desde el mes de febrero, al incrementarse un 0,5%, frente al 0,3% esperado y el 0,1% que aumentaron en mayo. Leer
Agbar se hace con el 78% del capital de Cassa por 24 millones de euros Expansión El grupo Aguas de Barcelona (Agbar) ha culminado con éxito la oferta pública de adquisición (opa) lanzada sobre su rival en Cataluña, la Companyia d'Aigües de Sabadell (Cassa). La filial de Suez Environnement se ha hecho con el 77,71% del capital, lo que le exigirá un desembolso en metálico de 24,16 millones de euros. Leer
Santamaría:nada ni nadie evitará el empeño del Gobierno por salir de crisis Expansión El Gobierno seguirá adelante e intensificará la "línea reformista" que emprendió al inicio de esta legislatura y "nada ni nadie" le hará cejar en su empeño para salir de la crisis, ha afirmado hoy la vicepresidenta, Soraya Sáez de Santamaría. Leer
Bárcenas asegura que José Luis Moreno donó unos 60.000 euros al PP Expansión El empresario del espectáculo José Luis Moreno donó entre 1999 y 2003 unos 60.000 euros al PP que se incluyeron en la contabilidad B, según declaró ayer el extesorero del partido Luis Bárcenas al juez del caso Gürtel en la Audiencia Nacional, Pablo Ruz. Leer
Pablo Isla destaca el papel de Inditex en el mercado laboral español Expansión El presidente y consejero delegado de Inditex, Pablo Isla, ha destacado esta mañana el papel "dinamizador" que el grupo textil ejerce en la economía española a través de las exportaciones y de la creación de empleo. Leer
Johnson & Johnson eleva un 38% el beneficio semestral, hasta 5.580 millones Expansión La firma de productos farmacéuticos y para la higiene personal Johnson & Johnson (J&J) anunció hoy que ganó 7.330 millones de dólares (unos 5.580 millones de euros) en el primer semestre del año, el 37,8% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior. Leer
Coca-Cola gana un 8% menos en el primer semestre del año Expansión El fabricante de bebidas Coca-Cola anunció hoy que ganó 4.463 millones de dólares(3.418 millones de euros) en el primer semestre del año, un 8% menos que en el mismo periodo de 2012, y que en el segundo trimestre las ganancias descendieron el 4%. Leer
Fitch amenaza el ráting de todas las eléctricas españolas por la reforma del Gobierno Expansión La agencia de calificación pone en perspectiva negativa las notas de Iberdrola, Gas Natural Fenosa, Endesa, Hidrocantábrico, REE y también de Enel y EDP por el impacto en sus cuentas de las medidas de Industria para tapar el agujero eléctrico. Leer
Villar Mir: "Jamás he dado dinero a un partido político" Expansión El presidente del Grupo OHL, Juan Miguel Villar Mir, ha negado este martes la acusación del extesorero del PP Luis Bárcenas, que asegura que en 2011 quiso donar 300.000 euros al partido. "Jamás he dado dinero a un partido político", ha asegurado el empresario, que ha dicho que eso sería "grave corrupción". Leer
El PP impide también que Rajoy comparezca en el Senado Expansión La Diputación Permanente del Senado ha rechazado hoy gracias a la mayoría absoluta del PP la comparecencia del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, para que diera explicaciones sobre las últimas revelaciones del caso Bárcenas y que había sido reclamada por PSOE, CiU, la Entesa, PNV y el grupo mixto. Leer
Apple podría estar negociando la compra de la israelí PrimeSense Expansión Apple se encuentra "manteniendo conversaciones" para comprar PrimeSense, la compañía que trabajó para Microsoft en la fabricación de la primera generación de Kinect. Leer
Christies bate récords y recauda 2.761 millones de euros en el primer semestre de 2013 Expansión Las ventas a escala mundial de Christie's durante los primeros seis meses del año alcanzaron una cifra récord en el mercado del arte de 2.400 millones de libras (2.761 millones de euros o 3.604 millones de dólares), según informó hoy la casa de subastas londinense. Leer
Santander nombra a Román Blanco nuevo responsable del grupo en EEUU Expansión Román Blanco ha sido nombrado 'country head' de grupo Santander en Estados Unidos, en sustitución de Jorge Morán, que ha decidido dejar el grupo para emprender nuevos retos profesionales, informó la entidad financiera. Leer
Decálogo de estilo de la bermuda Expansión No sólo para llevarla al chiringuito, sino también para salir de copas o, incluso, ir a trabajar. Descubra diez consejos de experto sobre cómo combinar una de las prendas más cómodas del verano y evitar sinsentidos y mezclas extravagantes. Leer
Rapid Spaceback, el Mégane de Skoda Expansión La marca checa presenta este modelo que se situaría a caballo entre el Fabia y el Octavia dentro de su gama. Se basa en el Rapid, su belina compacta y su estética es la de un compacto de cinco puertas. Llegará con cuatro motores diésel y dos gasolina, con potencias de 75 a 122 caballos. Leer
Perfiles que demanda el mundo digital Expansión El empleo digital sigue aumentando. Los especialistas son requeridos tanto por empresas online como por firmas tradicionales que transforman sus negocios. Leer
Esto es lo que ganarás si haces un máster Expansión Los datos muestran que los más preparados tienen más posibilidades de aspirar a una mejor carrera profesional y sufren en menor medida las consecuencias de la recesión. Leer
La provisión por morosos de los bufetes aumenta un 150% Expansión Los despachos establecen unos plazos de cobro estrictos: 90 días desde el trabajo a la facturación, y 180 días para el cobro. Si se supera esta línea roja, se abre una provisión contable como pérdida. Leer
El beneficio neto de Yahoo crece un 46,4% entre abril y junio Expansión La compañía californiana Yahoo presentó ayer sus resultados correspondientes al segundo trimestre del año en el que obtuvo un beneficio neto de 331 millones de dólares, un 46,4% más que entre abril y junio de 2012, aunque sus ingresos cayeron un 6,7%, hasta 1.135 millones de dólares. Leer
Más impuestos para grandes superficies comerciales en ocho comunidades Expansión Varias comunidades autónomas, presionadas por el Gobierno central para que reduzcan su déficit a toda velocidad, han encontrado en las grandes superficies comerciales un buen caladero de recaudación fiscal. Leer
Lacoste cumple 80 años en manos suizas Expansión Lacoste está de enhorabuena. La firma de moda francesa, desde el año pasado en manos del grupo suizo Maus Frères, cumple 80 años. Para celebrarlo, el cocodrilo más famoso del mundo renace con una nueva colección que conmemora sus ocho décadas de existencia a través de productos de lujo. Leer
YPF y Chevron firman un acuerdo de explotación de Vaca Muerta de 943 millones de euros Expansión La petrolera YPF, controlada por el Estado argentino tras la expropiación del 51% de las acciones a la española Repsol, y Chevron firmaron ayer un acuerdo para explotar el yacimiento no convencional de Vaca Muerta con una inversión inicial del grupo estadounidense de 1.240 millones de dólares (cerca de 943 millones de euros). Leer
Endesa, Iberdrola, Gas Natural y Acciona, las más afectadas por la reforma energética Expansión La reforma eléctrica que está poniendo en marcha el Gobierno, con recortes de 4.500 millones de euros a repartir entre empresas, usuarios y Estado, ha abierto una guerra de cifras. Las empresas trataban ayer de determinar el tamaño del terremoto que sufrirán en sus cuentas. Leer
miércoles 17 julio
¿Qué comunidades autónomas han sufrido más la crisis de la banca? Expansión El número de oficinas bancarias en España se ha reducido un 18,5% desde los máximos de mediados de 2008, pero no todas las regiones han sido golpeadas con igual fuerza: Cataluña, Valencia, Madrid, Murcia y Andalucía acumulan los peores datos. Leer
La inversión extranjera en China aumentó un 20,12% en junio Cinco Días La inversión extranjera directa en China durante el mes de junio se incrementó un 20,12% respecto al mismo periodo del año anterior y ascendió a 11.000 millones de euros, informó hoy el Ministerio de Comercio chino en un comunicado. Es el quinto mes consecutivo que el gigante asiático experimenta un crecimiento interanual de la inversión extranjera.
Portugal regresa a los mercados en medio de su crisis política Cinco Días Portugal regresa hoy a los mercados con una nueva emisión de deuda pública a corto plazo que permitirá comprobar la reacción de los inversores a la crisis política abierta en el país. El Tesoro luso tiene previsto colocar entre 1.250 y 1.500 millones de euros en bonos a cinco y doce meses un mes después de su última subasta, cuando ya registró una subida de los intereses exigidos para vender la totalidad de sus títulos.
El término fijo de la factura de la luz sube un 36% y baja el de consumo Cinco Días La orden de peajes de acceso que ha sido remitida a la CNE y que se aprobará un día no determinado de agosto, incluye un aumento del término de potencia (el fijo de la factura de la luz) para compensar la caída de ingresos del sistema como consecuencia del derrumbe de la demanda. En este sentido, la norma cambia la ponderación de la facturación de los términos de potencia y energía activa resultante de aplicar las nuevas tarifas. De esta manera, se da mayor peso al término fijo, que sube un 36%, en tanto cae un 40% el de consumo.
Una sicav demanda al capitán Pescanova Cinco Días La sicav Chersa 2002 presenta hoy en el juzgado de instrucción número cinco de la Audiencia Nacional la adhesión a una querella contra Manuel Fernández Sousa, presidente de Pescanova, y Alfonso Paz-Andrade, consejero, por presuntos delitos de fraude de inversores y estafa. La firma declara haber perdido 143.196 euros en acciones de Pescanova.
Almunia suaviza su veredicto sobre las ayudas fiscales a los astilleros Cinco Días La decisión que aprobará hoy la Comisión Europea, a cuyo borrador ha tenido acceso CincoDías, no deja dudas. Su artículo número 1 (de siete) ya dictamina que las medias fiscales aplicadas por el Gobierno español para favorecer la inversión en el sector naval suponen una ayuda de Estado que España aplicó de manera ilegal desde el 1 de enero de 2002.
El precio de los coches ha dejado de caer con el Plan PIVE II Cinco Días El precio de los automóviles acumula un crecimiento del 0,3% desde que se pusiera en marcha el Plan PIVE II. Pese a que éste ofrece un descuento total de 2.000 euros, la mitad por parte del Estado y la otra mitad del concesionario, el repunte de las ventas a los particulares en los últimos meses ha acabado con la urgencia de los vendedores por ofrecer descuentos agresivos para dar salida al stock acumulado, según se observa en la evolución mensual de los datos que ofrece el Instituto Nacional de Estadística.
El Ibex remonta a la espera del discurso de Bernanke Cinco Días Las alegrías rondan el selectivo español con el ojo puesto en Washington D.C. A una sesión a la baja como la de ayer, le sigue una apertura mixta en Europa, con subidas y bajadas según los barrios. Al Ibex, en esta ocasión, le han tocado las subidas. El repunte se acerca al medio punto porcentual, con lo que se acerca un poco más a la cota de los 7.900.
El Ibex espera a Bernanke congelado en los 7.800 puntos Expansión Los inversores ponen freno a las ventas de la jornada de ayer, y aguardan sin grandes cambios una nueva batería de resultados y, sobre todo, la comparecencia de Bernanke en el Congreso de EEUU. El Ibex busca recuperar los 7.800 puntos, a pesar de la amenaza de Fitch sobre el ráting de las eléctricas españolas. Leer
Una escuela de enfermeras para emigrar a Francia Cinco Días De una necesidad laboral surge una idea. Cuando la enfermera francesa Nadia Lamrani decidió mudarse a España por cuestiones personales, vio que encontrar trabajo iba a ser una odisea. Entonces surgió un proyecto junto a su esposa, la emprendedora Marina Zaliznyak. La situación está entre mal y terrible para las enfermeras aquí, cuenta Zaliznyak. Pero no así en los hospitales franceses, donde hay una gran necesidad de talento y una gran movilidad.
Un 'burguer' muy chulapón Cinco Días En el origen de todo, Juan José Rodríguez, que en 1958 se despide de los 15 vecinos de su aldea próxima a Luarca (Asturias) para irse, con 16 años y 1.000 pesetas en el bolsillo, a Madrid. En la gran ciudad le ofrecen aprender el oficio de carnicero, un quehacer al que desde entonces, y hasta hace bien poco, se ha dedicado en cuerpo y alma.
Neomed, una red social exclusiva para médicos Cinco Días Un médico de atención primaria tiene un extraño caso en su consulta. No sabe dar un diagnóstico certero y quiere cerciorarse bien antes de mandarlo al especialista. Coge su móvil y sube una foto del problema del paciente a la aplicación Neomed. Y espera que otros profesionales le respondan para hacer un buen seguimiento.
Sousa denuncia que lleva dos meses sin cobrar Cinco Días En ya expresidente de Pescanova asegura en la carta de dimisión que ha remitido al consejo que "la administración concursal decidió dejar de abonarme mi sueldo como presidente ejecutivo de la sociedad, que ya no percibo desde hace dos meses, no habiendo percibido tampoco indemnización alguna por resolución de contrato ni derecho a FOGASA, desempleo, etc., al no tener cláusula de blindaje de ningún tipo, después de 37 años al servicio laboral de Pescanova s.a. en varios cargos
El beneficio de Yahoo sube un 46% pero las previsiones decepcionan Cinco Días Yahoo presentó anoche sus resultados correspondientes al segundo trimestre del año en el que obtuvo un beneficio neto de 331 millones de dólares, un 46,4 % más, aunque sus ingresos cayeron un 6,7 %, hasta 1.135 millones de dólares, según recoge Efe.
El primer ministro chino asegura que las reformas económicas "seguirán adelante" Expansión El primer ministro chino, Li Keqiang, se comprometió a "seguir adelante" con la reestructuración económica a pesar de que China podría registrar en 2013 su crecimiento más bajo en trece años, informó hoy el rotativo "China Daily". Leer
Crisis y lenguaje Cinco Días El miembro de la Real Academia Española (RAE) Salvador Gutiérrez Ordóñez ha destacado que si bien las crisis no son buenas para la lírica, sí lo son para el pensamiento y la lengua, que se enriquece con nuevas palabras y expresiones. Además, el experto también se ha referido a la existencia de síntomas que evidencian deficiencias en la gramática y mal uso del idioma, pero ha rechazado que se deban a internet o a las redes sociales, sino que lo ha achacado a la enseñanza. Así, en España, se usa la metáfora burbuja para aludir al origen de la coyuntura económica, y se han importado nuevas palabras, como corralito o escrache. Además, los ciudadanos acceden y emplean ahora términos económicos que antes pasaban desapercibidos, ha indicado el académico.
La economía pide estabilidad Cinco Días Las grandes empresas españolas pidieron ayer a Mariano Rajoy un sólido compromiso de estabilidad política para salvaguardar el proceso de recuperación de la economía española. Representadas a través del Consejo Empresarial de Competitividad (CEC), las mayores compañías de nuestro país acudieron a la cita conscientes de que la convulsa situación política que vive España en este momento puede poner en peligro una pronta salida de la crisis. En medio de la espiral generada por las últimqs revelaciones del caso Bárcenas y con una prensa internacional pendiente de la tormenta política española, el presidente del Gobierno aseguró que la estabilidad política es uno de los grandes valores que tiene España y que hará lo necesario para preservarla. Tanto el propio Rajoy como los empresarios conocen de primera mano los devastadores efectos que una crisis política puede causar a la frágil situación de la economía española. El primero de ellos, una nueva oleada de desconfianza por parte de los mercados internacionales que vuelva a sumir a España en otra violenta tormenta de deuda sobernana. Tal y como el presidente recordó ayer, la labor del Gobierno es garantizar una estabilidad que permita seguir adelante con las reformas que el país necesita. Lo que está en juego es mucho más grave que una profunda crisis política.
La Bolsa puede ser la apuesta de las familias Cinco Días El principal índice de la Bolsa española está en pérdidas este año, y así cerró los dos últimos, como reflejo fiel de una intensa crisis económica y financiera que ha lastrado los resultados de las empresas. No obstante, pese a este pobre desempeño reiterado, los inversores particulares han incrementado su apuesta por la renta variable española, y en 2012 registraron una inversión neta de 16.000 millones adicionales. La rentabilidad por dividendo, superior al 5%; el elevado potencial de revalorización por el abaratamiento de los precios;la ampliación de la base accionarial de los bancos y otras empresas que han optado por el pago de dividendos en acciones, y las restricciones introducidas en la remuneración del pasivo bancario han vencido las resistencia de los hogares y ahora tienen el mayor porcentaje del valor de la Bolsa desde hace 10 años: el 25,1%.
El consejo de administración de Pescanova se reúne hoy tras conocerse la auditoría de KPMG Expansión El presidente de Pescanova, Manuel Fernández de Sousa, ha adelantado a este miércoles la reunión del consejo de administración de la firma gallega que estaba prevista para el 31 de julio, tras conocerse la semana pasada la auditoría 'forensic' realizada por KPMG. Leer
Casas de lujo... fáciles de vender, a pesar del precio Cinco Días Son las casas que más facilmente se venden en estos momentos. Aquellas que superan el millón de euros hoy día y reúnen una serie de condiciones, tal y como afirma el jefe de estudios del portal inmobiliario Idealista.com, Fernando Encinar, como ubicación, espacio y materiales nobles. Ydentro de este grupo hay dos tipos, las de costa, que adquieren principalmente ciudadanos rusos y procedentes de países nórdicos pero también están llegando a la Costa del Sol, gente adinerada marroquí, ante el temor de que en su país se produzca una primavera árabe, afima este experto. Y las de interior, por las que muestran interés empresarios y ciudadanos con patrimonio, que buscan sobre todo discreción, no la casa grandiosa de la costa, seguridad, comunicación y sobre todo no tener que hacer una gran reforma.
El genuino british style que ajusta como anillo al dedo Cinco Días Caída de mangas perfecta. Diámetro torácico clavado. Dimensiones del pantalón ajustadas al milímetro. Los resultados de hacerse un traje a medida son plenamente satisfactorios: el conjunto encaja literalmente como un guante, una sensación completamente nueva para quienes estén acostumbrados a ceñirse a las tallas industriales.
Levi Strauss, el origen de la ropa casual Cinco Días Cuenta la leyenda que el origen de los blue jeans (pantalones vaqueros) se explica por la necesidad de desarrollar prendas muy resistentes, aptas para el duro trabajo en el campo y las minas. La sabiduría popular, en este caso, acierta. Este tipo de pantalones toma el nombre de los profesionales que popularizaron su uso gracias al boom de los westerns que arrancó en los años veinte del siglo pasado. La gran innovación de la firma Levis, a quien se le atribuye la divulgación al gran público de este tipo de ropa, fue añadirle al denim (tejido vaquero) un remate de cobre en las partes que antes se solían romper: la bragueta y los bolsillos.
TeliaSonera reduce un 9,3% su beneficio tras la caída de las ventas Expansión El consorcio de telecomunicaciones sueco-finés TeliaSonera anunció hoy que en la primera mitad del año obtuvo un beneficio de 8.139 millones de coronas suecas (935 millones de euros), un 9,3% menos que en el mismo período de 2012. Leer
El día después del fin de la ultraactividad de los convenios Cinco Días Nuestro legislador ha querido que los convenios colectivos experimenten una verdadera renovación. Por ello, la Ley 3/2012, conocida como la ley de la reforma laboral 2012, introdujo la limitación de un año en la llamada ultraactividad de los convenios colectivos (salvo pacto en contrario) al modificar el artículo 86.3 del Estatuto de los Trabajadores. Antes de esta reforma, este artículo establecía, básicamente, que tras la finalización de la vigencia de un convenio colectivo se mantenía lo pactado hasta que se alcanzara un nuevo acuerdo entre los negociadores. El mantenimiento de las condiciones pactadas en convenio, pese a la finalización de su vigencia, es lo que se denomina ultraactividad. Hasta el año pasado, el Estatuto de los Trabajadores no preveía un plazo máximo durante el cual los convenios pudieran permanecer ultraactivos si se bloqueaba la negociación. Esto ha generado, en no pocas ocasiones, que no se hayan alcanzado acuerdos para modificarlos en largo tiempo. Precisamente, esta petrificación de los convenios es una de las razones que se esgrimen en el preámbulo de la Ley 3/2012 para llevar a cabo el relevante cambio de introducir el límite de un año para la ultraactividad.
Preferentes, pocas soluciones deseables Cinco Días Las emisiones de participaciones preferentes (PPR) fueron el instrumento elegido por los intermediarios financieros para financiarse en la crisis económica del periodo 2009-2012.
Los mercados afrontan su cita más alcista con Bernanke Expansión La cita clave del día en los mercados, la comparecencia semianual de Bernanke, es la intervención del presidente de la Fed que ha deparado un signo más alcista en Wall Street en los últimos años. Leer
Las ventas y los pedidos industriales caen un 2,1% y un 1,3% en mayo Expansión La facturación de la industria cayó un 2,1 % en mayo de 2013 respecto al mismo mes del año pasado, mientras que la entrada de pedidos descendió un 1,3 %, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Leer
Las ventas y los pedidos industriales retornan a tasas negativas en mayo Cinco Días La facturación de la industria cayó un 2,1% en mayo de 2013 respecto al mismo mes del año pasado, mientras que la entrada de pedidos descendió un 1,3%, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
DalealPlay se incorpora a la oferta audiovisual de AS Cinco Días Diario AS (periódico deportivo del Grupo PRISA, sociedad editora de Cinco Días) y Advernet, propietaria de DalealPlay, han alcanzado un acuerdo estratégico para incorporar el portal de vídeos, considerado el Youtube español, a la oferta de AS.com. En junio, DalealPlay batió todos los récords, con 1,98 millones de usuarios únicos Comscore, lo que le convierte en el tercer portal de vídeo en España, sólo superado por Youtube y Dailymotion.
TeliaSonera gana un 9,3% menos en la primera mitad del año por caída ventas Cinco Días El consorcio de telecomunicaciones sueco-finés TeliaSonera anunció hoy que en la primera mitad del año obtuvo un beneficio de 8.139 millones de coronas suecas (935 millones de euros), un 9,3% menos que en el mismo período de 2012.
Hoy comienzan a cotizar las nuevas acciones de la ampliación de capital de Acerinox Expansión Los 7,8 millones de acciones derivadas de la ampliación de capital de Acerinox han comenzado hoy a cotizar en las Bolsas de Valores de Madrid y Barcelona, según ha comunicado la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Leer
Europa destaca la solidez de las cooperativas pese a la crisis Cinco Días El Parlamento Europeo destaca en un reciente informe que, pese a la crisis, existen pruebas convincentes de la solidez de las cooperativas bancarias. Opina que su resistencia se debe en gran parte a su modelo de gobernanza y autosuficiencia incluso en los momentos más difíciles. En España las cooperativas de crédito no han necesitado, hasta el momento, ayudas públicas y han logrado pasar desapercibidas. Sus activos suman 134.375 millones y cuentan con 2,5 millones de socios.
La facturación en agencias y touroperadores cae un 2,8% en mayo Cinco Días La cifra de negocio de las agencias de viajes y touroperadores cayó un 2,8% en mayo, un descenso mayor al registrado en la hostelería, situado en el 0,8%, con un retroceso de la tasa de empleo del 5,3% en el primer caso y del 0,1% en el segundo, según los datos provisionales publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Bruselas pide a España recuperar las ayudas ilegales concedidas a los astilleros entre 2007 y 2011 Expansión La Comisión Europea ha pedido este miércoles a España que recupere las ayudas ilegales concedidas a los astilleros mediante el sistema de bonificaciones fiscales del 'tax lease' entre 2007 y 2011. Las subvenciones deberán devolverlas los inversores que financiaron la construcción de los buques, pero no los armadores ni los propios astilleros. Leer
La CE pide a España que recupere las ayudas ilegales a los astilleros desde 2007 Cinco Días La Comisión Europea ha pedido este miércoles a España que recupere las ayudas ilegales concedidas a los astilleros mediante el sistema de bonificaciones fiscales del 'tax lease' entre 2007 y 2011. Las subvenciones deberán devolverlas los inversores que financiaron la construcción de los buques, pero no los armadores ni los propios astilleros.
La actividad en la construcción en España repunta un 4,4% en mayo, el mayor incremento de la UE Expansión La producción del sector de la construcción en la eurozona registró en mayo un descenso del 0,3% respecto al mes anterior, cuando subió un 1%, según los datos publicados de Eurostat, que recogen un aumento de la actividad en España del 4,4%, la mayor de toda la Unión Europea. Leer
Yoigo logra un 71% más de beneficio operativo en el primer semestre Expansión El cuarto operador móvil con red propia en España, Yoigo, ha mejorado sus ventas un 15% en el primer semestre del año, hasta los 515 millones de euros, mientras que su beneficio bruto de explotación alcanzó los 31,5 millones de euros, un 71% más. Leer
El Estado debe 20.290 euros por persona Cinco Días La deuda del conjunto de las administraciones públicas alcanzó los 937.334 millones de euros hasta mayo, nuevo récord histórico, tras crecer en un mes en 23.349 millones de euros. El peso del endeudamiento público sobre el PIB escala al 89,5%, cerca del objetivo del 91,4% para todo el año, según datos del Banco de España.
Europa apoya a Francia en su veto a Mercedes Cinco Días El vicepresidente de la Comisión Europea y responsable de Industria, Antonio Tajani, ha mostrado su apoyo a Francia en su veto a varios modelos de la marca Mercedes que ha prohibido vender en el país, al defender que los vehículos utilizan un refrigerante para el aire acondicionado que una normativa comunitaria prohíbe instalar desde noviembre del año pasado. El veto, que se prolonga desde el pasado 12 de junio, afecta a unos modelos que representan el 55% de las ventas del fabricante en el país.
Casi 183.000 clientes han solicitado el arbitraje a Bankia Expansión Se ha acabado el plazo para solicitar el arbitraje para recuperar la inversión en preferentes y subordinada de Bankia: 182.666 inversores han realizado la solicitud. Leer
El Banco de Inglaterra votó por unanimidad mantener su política en el debut de Mark Carney Expansión El Banco de Inglaterra (BoE) decidió por unanimidad mantener los tipos de interés en el mínimo histórico del 0,5% y no modificar el plan de estímulos de la entidad en su reunión del pasado 4 de julio, la primera celebra desde que Mark Carney sustituyera a Mervyn King como gobernador. Leer
Los usuarios de iPhone tendrán que pagar por Whatsapp anualmente Expansión La aplicación de mensajería instantánea Whatsapp lanzó ayer su última actualización para iOS que permitirá la descarga de la app de forma gratuita pero en forma de subscripción, es decir a cambio del pago de una cuota anual. Leer
El PIVE II se amplía en 2,7 millones Cinco Días El presupuesto de 150 millones de euros de la segunda edición del Plan PIVE II se ha incrementado en 2,76 millones de euros gracias a los remanentes del Plan PIVE inicial, según una resolución del Ministerio de Industria, Energía y Turismo publicada este lunes en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Bankia recibe 182.666 solicitudes de arbitraje, el 76,4 % del total Cinco Días Bankia ha recibido 182.666 solicitudes de arbitraje de participaciones preferentes y deuda subordinada por parte de sus clientes, el 76,4% de las 238.967 que podían presentar en el plazo abierto por la entidad y que finalizó el pasado lunes.
Google no convence a Bruselas Cinco Días La relación entre la Comisión Europea y Google empieza a avinagrarse, tras varios meses en que las dos partes han buscado cerrar de manera amigable un enrevesado expediente por abuso de posición dominante. Bruselas considera insuficientes las mejoras ofrecidas por el buscador para no dañar a otras compañías en sectores tan dispares como los medios de comunicación, la cartografía digital o las guías de servicios.
Bruselas exige a Google más medidas correctivas para acabar con su abuso de posición dominante Expansión Joaquín Almunia ha tachado este miércoles de "insuficientes" las medidas correctivas ofrecidas por Google para resolver el expediente sancionador por abuso de posición dominante y ha exigido al gigante informático estadounidense que presente una propuesta mejorada si quiere librarse de una fuerte multa. Leer
Alonso recalca que será la semana que viene cuando se decidirá si Rajoy comparece en el Parlamento Expansión El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados, Alfonso Alonso, ha recalcado hoy que será la semana que viene cuando se decidirá si el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, comparece en sede parlamentaria tras la petición que el PSOE tiene previsto hacerle el día 24. Leer
El agujero eléctrico sigue creciendo y supera los 2.600 millones en mayo Expansión El déficit de tarifa, que se produce porque los ingresos vía peajes del sistema eléctrico son inferiores a los costes de la actividad regulada, se situó en 2.624 millones de euros en los cinco primeros meses del año. Leer
Bernanke promete flexibilidad en la retirada de los estímulos de la Fed Expansión El presidente de la Reserva Federal, en su comparecencia en el Congreso de EEUU, deja abiertos los plazos y el ritmo de la retirada del programa de compra de deuda. Bernanke aclara que no tienen un plan predeterminado, y que esta marcha atrás dependerá de la evolución económica. Leer
La Audiencia Nacional procesa a 14 altos cargos de Afinsa por estafa Expansión El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha procesado a 14 altos cargos de Afinsa por desarrollar una operativa piramidal de negocio conscientes de que era "ruinoso e inviable", que ocultaron mediante artificios contables y con el que ocasionaron un perjuicio de 1928 millones. Leer
El inicio de nuevas viviendas cae a su nivel más bajo desde agosto de 2012 Expansión El inicio de construcción de nuevas viviendas en Estados Unidos ha caído un 9,9% en junio, hasta las 836.000, su nivel más bajo desde agosto de 2012, según los datos presentados hoy por Departamento de Comercio. Leer
Manos limpias y una acusación particular piden a Ruz que cite a declarar a Rajoy como testigo Expansión Manos Limpias, personada como acusación popular la pieza en la que el juez de la Audiencia Nacional Ruz investiga la presunta contabilidad B del PP, ha solicitado la citación como testigos de Mariano Rajoy, y de otras 16 personas, la mayoría de ellas dirigentes del PP que aparecen como beneficiarios de sobresueldos en los denominados "papeles de Bárcenas". Leer
La justicia alemana acusa al patrón de la Fórmula 1 de corrupción Expansión La fiscalía de Múnich ha acusado formalmente de soborno al patrón de la Fórmula Uno, el británico Bernie Ecclestone, por haber pagado supuestamente 44 millones de dólares a un antiguo directivo del banco público bávaro BayernLB, según informó hoy la agencia alemana de noticias DPA Leer
Damm: "El informe de KPMG ha sido tan demoledor que Sousa ha tenido que dimitir" Expansión El consejero de Damm en Pescanova, José Carceller, ha asegurado que el informe de KPMG ha sido "tan demoledor y rotundo" que el presidente de Pescanova, Manuel Fernández Sousa "no ha tenido más remedio que dimitir, lo que equivale a asumir su responsabilidad". Leer
Intel gana de enero a junio 4.045 millones de dólares, un 27% menos Expansión Intel, el mayor fabricante de microprocesadores del mundo, anunció hoy que en el primer semestre del año ganó 4.045 millones de dólares, el 27% menos interanual, al tiempo que en el segundo trimestre su beneficio cayó otro 29% golpeado por la caída de las ventas de PCs. Leer
IBM obtiene 6.258 millones de dólares en el primer semestre, un 9,9% menos Expansión El grupo informático IBM anunció hoy que obtuvo un beneficio neto de 6.258 millones de dólares en el primer semestre de su ejercicio fiscal 2013, el 9,9% menos en términos interanuales, aunque en el segundo trimestre sus ganancias excluyendo cargos extraordinarios superaron las expectativas. Leer
El parlamento griego aprueba despidos y reformas para recibir el rescate financiero Expansión El Parlamento griego aprobó ayer por mayoría absoluta el nuevo paquete de medidas exigidas por la troika (Comisión Europea, Banco Central Europeo y Fondo Monetario Internacional) para continuar desembolsando fondos destinados a la financiación del país mediterráneo. Leer
Las tres mejores aplicaciones para los amantes de la cocina Expansión Si te gusta cocinar e innovar aquí tienes las tres mejores apps para recrearte y reinventarte en el arte culinario. Podrás encontrar miles de recetas nuevas con las que sorprender al comensal. Leer
Mejora tu eficacia para terminar tus tareas Expansión "Me lo miro y te digo algo pronto". Esta frase, tan común en el entorno laboral, es uno de los peores enemigos de la eficacia. En el actual entorno de trabajo la información nos inunda, nos induce a estar permanentemente en movimiento y activos en exceso. Leer
El Taj Mahal de Bank of America Expansión La sede del banco, el rascacielos más alto de las dos Carolinas, domina el 'Skyline' de la ciudad y su psique colectiva. Leer
El e-mail certificado, una prueba irrefutable en una causa judicial Expansión Las empresas de certificación electrónica generan actas de comunicación que demuestran la transmisión, el contenido íntegro y el acuse de recibo de todos los correos electrónicos que hayan validado. Leer
Tres horas colgados a Twitter y Facebook Expansión Internet forma parte de nuestra vida diaria gracias a las nuevas tecnologías y la popularización del uso de dispositivos móviles como los smartphones. Con ella, llegaron las redes sociales, a las que los internautas están cada vez más enganchados. Leer
Danone convierte la madrileña Callao en la estación del ahorro Cinco Días El Metro de Madrid se ha transformado en un escaparate publicitario durante los últimos meses. Son varias las compañías que han aprovechado la gran cantidad de usuarios que viajan en el suburbano, cerca de 700 millones al año, para promocionarse a través de campañas innovadoras a las que no estamos acostumbrados. Vodafone, Samsung, Bidiscount y C&A son sólo algunas de las que han participado en este tipo de marketing, a las que habrá que sumar a partir de hoy la firma de derivados lácteos Danone.
España pierde 2.300 millones por el desplome del turismo nacional Expansión El turismo entró en recesión en 2012 y, aunque espera que volver a crecer ya este verano, cerrará 2013 otra vez en negativo. El boom de turistas extranjeros no compensaba hasta ahora la caída de clientes españoles, lo que ha hecho que se esfumen en dos años 2.300 millones de la aportación del sector al PIB nacional. Leer
Las familias españolas ya invierten más en bolsa que en fondos Expansión Pese a la volatilidad de los mercados y los sinsabores que ha generado la renta variable en los últimos años, la inversión directa en bolsa de las familias españolas ha retomado la senda alcista: se coloca en más de 115.000 millones de euros, tras haber aumentado un 24% en 2012, según datos del Banco de España. Leer
jueves 18 julio
El Tesoro pone a prueba en el mercado las presiones sobre el ráting Expansión Un día después de hacer frente a los rumores de una rebaja de ráting, el Tesoro acude al mercado para colocar otros 3.000 millones de euros en bonos a tres, cinco y diez años. A pesar de las tensiones, los costes de emisión podrían abaratarse al menos en los títulos a menor plazo. Leer
Cristina Fernández defiende el acuerdo entre YPF y Chevron Expansión La presidenta argentina, Cristina Fernández, defendió ayer el acuerdo sellado este martes entre la petrolera argentina YPF y la estadounidense Chevron para la explotación de petróleo no convencional en la formación de Vaca Muerta. Leer
Draghi lanza otra ofensiva para que el crédito llegue a la economía real Cinco Días El Banco Central Europeo (BCE) anunció hoy que aceptará como garantía en sus operaciones de crédito bonos de titulización de deuda (ABS) con la calificación crediticia de A simple de dos agencias en vez de la triple A exigida hasta ahora.
Ana Patricia Botín nueva consejera de Coca-Cola Cinco Días El consejo de administración del fabricante estadounidense de bebidas refrescantes The Coca-Cola Company ha elegido este jueves como nuevo miembro a la consejera delegada de Santander UK, Ana Patricia Botín, cuya incorporación se llevará a cabo con efecto inmediato.
La banca extranjera saca partido del ajuste en España Cinco Días La banca extranjera está sacando partido de la reestructuración del sector financiero en España. Las entidades extracomunitarias registraron en 2012 una ratio de recursos de clientes por oficina media de 66,12 millones de euros. Por su parte los bancos españoles alcanzaron la cifra de 61,36 millones. Es la primera vez desde 2007 que las entidades foráneas superan a las españolas en este indicador. Esta circunstancia responde a una caída de la ratio en los bancos españoles desde los 64,12 millones del 2011 y, sobretodo, a un aumento cercano a duplicar las cifras del anterior ejercicio, que ascendieron a los 36,26 millones, en las entidades extracomunitarias.
Las ocho cotizadas que miman con dividendos a sus socios en la recta final de julio Cinco Días Santander, Iberdrola, ACS, Arcelor Mittal, Vidrala, Acerinox, Dia, Prosegur y Dinamia repartirán un máximo de 3.123 millones de euros en la segunda quincena de este mes. El importe es potencial, puesto que tres de estas compañías ha optado por la fórmula del scrip dividend. De entrada, el banco, la eléctrica y el grupo de construcción repartirán títulos nuevos a sus accionistas, a menos que estos indiquen a sus brókeres que quieren el dinero contante y sonante.
El rescate de renovables que incluye la reforma eléctrica será voluntario Cinco Días Los reglamentos de la reforma eléctrica siguen brotando gota a gota. A los reales decretos sobre las metodologías de cálculo de la retribución de las redes de distribución y transporte y de la orden ministerial para la revisión de los peajes en agoste, se han sumado los decretos sobre regulación del régimen especial y el del servicio de interrumpibilidad de la industria.
FCC renueva su consejo con el fichaje de tres independientes Cinco Días El grupo FCC continúa su reconversión, tras un 2012 de fuertes pérdidas y un 2013 en el que será complicado remontar la crisis de la filial Alpine, y esta tarde ha sido el turno del consejo de administración. El órgano que preside Esther Alcocer ha dado salida al dominical Antonio Pérez Colmenero, nombrado por primera vez en marzo de 2005 en representación de los intereses de Esther Koplowitz. Su puesto de dominical se amortiza y es sustituido por un independiente.
Europa debe ser firme con Google Cinco Días Bruselas mostró ayer su firmeza en el marco del conflicto que mantiene con Google por razones de competencia. El buscador presentó hace dos semanas una propuesta a la Comisión Europea para evitar ser sancionado por abuso de posición dominante, pero su oferta no ha convencido a Bruselas, que parece decidida a impedir que el gigante de internet imponga su ley en Europa. Tras varios meses de tira y afloja entre ambas partes, la CE ha exigido a Google que cambie sus planteamientos o se atenga a las consecuencias. Unas consecuencias que podrían materializarse en una sanción de hasta 4.000 millones de euros.
Los rivales de Renfe piden a Fomento igualdad de condiciones para competir Cinco Días Acciona Rail, Comsa Rail, Continental (ACS), Tracción Rail (Azvi) y Logitren (Torrescámara), todas ellas agrupadas en la Asociación de Empresas Ferroviarias Privadas (AEFP), están expectantes ante la inminente reconversión del sector ferroviario en España. El 31 de julio Fomento da luz verde a la liberalización del transporte de pasajeros; el Gobierno insiste en que debe potenciarse el de mercancías, abierto ya a la competencia, y el operador público Renfe se enfrenta a su inminente segregación en cuatro sociedades.
Monde-Lays Cinco Días Nelson Peltz presentó el miércoles un plan de 60.000 millones de dólares con la finalidad sería unir los aperitivos salados de Pepsi con los dulces de Mondelez Internacional.
El Ibex, a trompicones la espera de la subasta Cinco Días El Ibex 35 abre otra jornada difícil, una más de las trabajosas jornadas que atraviesa en las últimas sesiones y a la espera que poco antes de las 11 de la mañana se den a conocer los resultados de la segunda subasta de deuda que llevará a cabo esta semana el Tesoro Público. La sesión ha abierto en rojo aunque poco después se endereza y el Ibex sube cerca del 0,2%, en espera de los resultados de la colocación. El selectivo español se distancia así del resto de parqués europeos, que hoy cotizan a la baja después de la placidez inducida de ayer gracias a las palabras del presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke. Esta placidez, eso sí, se produjo con matices, dado que el selectivo español se descolgó de sus pares europeos y apenas fue capaz de aprovechar el impulso proveniente de Washington: avanzó un 0,19%, con lo que recupera los 7.800 puntos (está en 7.812,7).
Una herramienta de flexibilidad Cinco Días El empleo a tiempo parcial siempre ha tenido dificultades para cuajar en el mercado de trabajo español, tanto por rigideces legislativas como por la existencia de alternativas más flexibles en manos de los empresarios. Pero en la salida lenta de esta última crisis económica y de empleo, esta modalidad de trabajo con jornada irregular y no completa se está abriendo camino de forma acelerada. Tanto, que ya hay 2,49 millones de trabajadores contratados a tiempo parcial en los sectores no agrarios, más que trabajadores con contrato temporal, independientemente de la duración de su jornada. Este avance súbito de esta fórmula de empleo proporciona una idea bastante certera de lo que buscan las empresas en una economía intensiva en servicios, en la que la demanda tiene una debilidad anormal y en la que el abaratamiento de los costes, la devaluación interna, es el norte para poder competir con los iguales.
Cospedal ingresó 61.263 euros netos en 2012, 97.126 euros menos que el año anterior Expansión La presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, ingresó en el ejercicio de 2012 un total de 61.263 euros, 97.126 euros menos que el año anterior, ya que en ese periodo solo percibió salario por su cargo como líder del Ejecutivo castellano-manchego, tal y como marca la legislación de la Comunidad Autónoma. Leer
Cohiba, el habano que hizo famoso Fidel Castro Cinco Días Puede que sea, muchos son los que lo aseguran, la marca de tabaco de mayor prestigio del mundo. Hablar de habano es hablar de Cohiba, del corazón de Cuba, de una marca creada en 1966, que durante muchos años estuvo destinada únicamente a ser un regalo para las personalidades de gobierno, tanto nacionales como extranjeras. Por supuesto, era (tal vez lo siga siendo) la preferida del mandatario cubano Fidel Castro. En 1969 fue registrada la marca, pero su nombre data de bastante antes.
Las tareas de un líder pacificador Cinco Días Mourinho dejó esta primavera el banquillo del Real Madrid con unos cuantos fuegos ardiendo: enfrentado a varios jugadores, a parte de la afición, sin lograr la deseada Champions, con la plantilla en rebelión y desmotivada y con la tradicional imagen del club dañada. Su sucesor, Carlo Ancelotti, tiene la difícil papeleta de recomponer al equipo a la vez que sentirá la presión de los resultados y la comparación con Mou. Cuando un directivo llega a un departamento con tensión, lo primero que debe hacer es pacificar y tranquilizar a la gente, explicar que se parte de cero, apunta Sandalio Gómez, profesor emérito de dirección de personas en IESE. Y debe hablar con cada uno de los empleados antes de tomar decisiones.
El FROB encarga a N+1 la venta de Catalunya Banc Cinco Días El Gobierno quiere acelerar lo más posible la venta de Novagalicia y de Catalunya Banc. Tras el nombramiento por parte del FROB de BNP Paribas como banco de inversión encargado de realizar un análisis y posterior venta de Novagalicia, el organismo que dirige Antonio Carrascosa ha designado a N+1 para realizar la misma operación con Catalunya Banc.
SAP aumenta su beneficio neto un 13% en el primer semestre del año Expansión El fabricante alemán de software para empresas y servicios informáticos SAP subió en el primer semestre el beneficio neto hasta 1.244 millones de euros, un 13% más que en el mismo periodo de 2012. Leer
El Ibex se planta en los 7.800 puntos antes del Tesoro Expansión El selectivo español comienza la jornada con una ligera caída que le permite mantenerse cerca de los 7.800 puntos antes de una nueva subasta de bonos del Tesoro. Leer
Cospedal ingresó 61.263 euros netos en 2012, 97.126 menos que el año anterior Cinco Días La presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, ingresó en el ejercicio de 2012 un total de 61.263 euros, 97.126 euros menos que el año anterior, ya que en ese periodo solo percibió salario por su cargo como líder del Ejecutivo castellano-manchego, tal y como marca la legislación de la Comunidad Autónoma.
Hermès aumentó su facturación un 11% a 1.767 millones hasta junio Cinco Días Hermès facturó 1.767,2 millones de euros en el primer semestre, un incremento del 11 %, aunque si se descuenta el efecto de las variaciones de tipo de cambio y en particular la depreciación del yen, fue del 14,4 %.
¿Qué hacer con el dividendo de Santander? Cinco Días El scrip dividend implica que el accionista puede elegir entre tres opciones. Estas son las que se le plantean al accionista de Santander. Las opciones que pueden combinarse entre sí y cada una de ellas tiene sus ventajas y sus inconvenientes.
Ericsson ganó un 73% menos en el primer semestre del año Expansión Ericsson, el fabricante sueco de equipos de telecomunicaciones, anunció que en la primera mitad del año obtuvo un beneficio de 2.720 millones de coronas suecas (314 millones de euros), un 73% menos en términos interanuales. Leer
Almunia, " avergonzado" por "cómo se ha jugado con el miedo" de los trabajadores del naval Cinco Días El vicepresidente de la Comisión Europea y responsable de Competencia, Joaquín Almunia, ha afirmado este jueves que siente vergüenza y dolor por cómo se ha jugado con el miedo de los trabajadores de los astilleros a consecuencia de su decisión sobre el 'tax lease'.
Almunia siente "vergüenza" por cómo se exagera en España la sanción al naval Expansión El vicepresidente de la CE se declara "dolido" por "cómo se ha jugado con el miedo" de los trabajadores. Dice que el Gobierno está en su derecho de recurrir, pero avisa de que necesatará sostenerse en argumentos jurídicos. Leer
Suop, el primer operador móvil español que da poder al cliente Cinco Días ¿Se imagina una operadora de telefonía móvil donde son los propios clientes los que aclaran dudas a otros usuarios de la teleco? ¿O donde los clientes pudieran participar activamente en las decisiones de la compañía? Pues eso es exactamente lo que propondrá Suop, la primera operadora móvil virtual colaborativa que se pondrá en marcha en España.
América Latina contribuye a fortalecer la banca europea Cinco Días Sebastián Briozzo y Richard Francis, directores de Ratings Soberanos de Standard & Poors para América Latina, destacan los cambios que ha experimentado la región en las últimas décadas tanto económica como políticamente. Esperan que el continente cierre el año con un crecimiento del 3,2% pese al descenso en el precio de las materias primas durante los últimos meses. Además, no temen una salida de capitales tras el anuncio de la retirada paulatina de las política de estímulo de la Reserva Federal de EE UU. Estos dos directivos de la firma vislumbran oportunidades de inversión, sobre todo en infraestructuras, y destacan el importante papel que están jugando las filiales latinoamericanas de los bancos europeos en la recuperación del sector.
La mora de la banca olvida el efecto Sareb y vuelve a subir al 11,2% Expansión La morosidad de bancos, cajas, cooperativas y financieras repuntó 29 puntos básicos en mayo y se situó en el 11,27%, acercándose de nuevo a los máximos tocados el pasado noviembre, antes de la llegada del banco malo. Leer
Intel gana 3.088 millones de euros hasta junio, un 27% menos Cinco Días Intel registró un beneficio neto de 4.045 millones de dólares (3.088 millones de euros) en el primer semestre del año, lo que supone un descenso del 27% respecto al mismo periodo de 2012, según ha informado el fabricante estadounidense de microprocesadores.
El beneficio de IBM cayó un 9,9% en el primer semestre Cinco Días El grupo informático IBM anunció hoy que obtuvo un beneficio neto de 6.258 millones de dólares en el primer semestre de su ejercicio fiscal 2013, el 9,9% menos en términos interanuales, aunque en el segundo trimestre sus ganancias excluyendo cargos extraordinarios superaron las expectativas.
La morosidad de la banca ya supone el 16% del PIB Cinco Días La morosidad del sector financiero español subió en mayo al 11,23 %, desde el 10,87 % del mes anterior, con un volumen de impagados de 170.225 millones de euros, cantidad que equivale al 16,2% del Producto Interior Bruto (PIB) español.
Olli Rehn rechaza una posible disolución de la troika Expansión El jefe económico de la UE, manifestaba esta mañana que Europa necesita la pericia combinada del Fondo Monetario Internacional, el Banco Central Europeo y la Comisión Europea para manejar la crisis de deuda de la zona euro, con ello rechaza las sugerencias de la disolución de la troika. Leer
Convierta su iPhone en un GPS Expansión De entre las decenas de aplicaciones de navegación GPS que existen para iPhone y iPad, Waze destaca por su caracter social y la posibilidad de consultar el tráfico en tiempo real. Además, es gratuita. Leer
Ryanair convierte sus aviones en soportes publicitarios Cinco Días Ryanair da una nueva vuelta a su modelo de negocio y va a convertir sus aviones en reclamos publicitarios. La aerolínea de bajo coste ofrece desde ayer espacio para los anunciantes en el exterior de los 303 aparatos de su flota Boeing 737-800. La empresa destaca la posibilidad de llegar a millones de pasajeros europeos "a través del mayor y más barato medio de publicidad exterior de Europa". Las tarifas parten de 20.000 euros.
La deuda de Telefónica despierta el interés de los pequeños inversores Cinco Días Un perfil conservador. Esta es la principal característica del inversor que en los últimos cinco meses ha operado a través de www.aurigabonos.es, que permite al inversor particular comprar y vender bonos de renta fija en tiempo real, con liquidez y transparencia.
El superávit corriente de la UE fue de 29.100 millones en el primer trimestre Cinco Días La balanza por cuenta corriente de la Unión Europea (UE) registró un superávit de 29.100 millones de euros en el primer trimestre de 2013, frente al déficit de 1.500 millones en el mismo periodo del año anterior, según los datos revisados difundidos hoy por Eurostat, la oficina estadística comunitaria.
El HTC One se hace Mini Cinco Días HTC presenta hoy una versión compacta del HTC One. El HTC Mini es el último smartphone en el mercado, con una pantalla de 4.3 pulgadas que cuenta con HTC BlinkFeed, HTC Zoe y HTC BoomSound.
La Ley de Transparencia se aplaza hasta que se decida si Rajoy comparece por el caso Bárcenas Expansión La ponencia de la Ley de Transparencia ha decidido hoy, a propuesta del PP, aplazar 'sine die' el dictamen de la Ley de Transparencia previsto para el 23 de julio y ha convocado a una nueva reunión el 25 de julio, un día después de la Diputación Permanente que decidirá si Rajoy comparece por el caso Bárcenas. Leer
Extremadura pagará 2,8 millones a la filial de Microsoft en Irlanda Expansión El Gobierno de Extremadura pagará a la empresa americana por el uso sin licencia de los paquetes de Windows en los ordenadores de la Administración Extremeña. El pago se hará a la filial de Microsoft en Irlanda por cuestiones "fiscales". Leer
Gasolina y gasóleo suben hasta un 1,9% en la última semana Expansión Los precios de la gasolina y del gasóleo han registrado subidas del 1,9% y del 1,8%, respectivamente, en la última semana, según datos recogidos por Europa Press a partir del Boletín Petrolero de la Unión Europea (UE). Leer
Más de 3.500 españoles optan a 25 prácticas de BMW en Alemania Cinco Días El fabricante alemán de automóviles BMW ha recibido más de 3.500 solicitudes de candidatos inscritos en el programa '¿Te gusta aprender?', que se puso en marcha el pasado mes de junio, y a través del que 25 jóvenes españoles desempleados trabajarán durante un año en la sede central de la empresa en Munich.
Apple, Google, Facebook, Microsoft y Twitter reclaman más transparencia a la NSA Expansión Apple, Microsoft, Google, Facebook o Twitter, son algunas de las 63 compañías que forman parte de una nueva alianza tecnológica que reclaman a la Agencia de Seguridad Nacional estadounidense (NSA por sus siglas en inglés) más transparencia tras el escándalo del caso Snowden. Leer
Los concesionarios esperan un nuevo PIVE de hasta 75 millones Cinco Días El presidente de la patronal de los concesionarios Faconauto, Jaume Roura, ha mostrado hoy su esperanza de que en "los próximos días" el Gobierno anuncie un nuevo plan de ayudas a la compra de automóviles, que podría estar dotado con entre "70 y 75 millones de euros". El Plan PIVE II se ha agotado durante esta semana, y los concesionarios no pueden tramitar más reservas con el IDAE, organismo que tramita los 1.000 euros de ayuda que proporciona el Gobierno.
Un error de PayPal ingresa más de 70.000 millones a un usuario Expansión El propietario de una cuenta de PayPal recibió un ingreso en su cuenta por error de 92.233 billones de dólares por parte de la empresa estadounidense. Una cifra estratosférica que dejó sorprendido a este ciudadano de Pennsylvania (EEUU). Leer
El mercado castiga a Nokia por la caída de sus ventas Expansión Los títulos de Nokia caen más del 4% después de que la compañía haya decepcionado al mercado con sus ventas en el segundo trimestre del año. Leer
La Copa Confederaciones generó 251 millones de euros Cinco Días Tan sólo 15 días y 16 partidos de fútbol para generar 251 millones de euros a través del turismo. La Copa de Confederaciones se celebró en Brasil y su selección demostró su jogo bonito en el césped del Maracaná. Pero Neymar y compañía no fueron los únicos ganadores de la Copa Confederaciones 2013, ya que el turismo también ha sido protagonista debido a sus buenas cifras: Un estudio de Embratur [organismo del Ministerio de Turismo] demuestra que el turismo tuvo un impacto mucho mayor de lo esperado, aseguro Flávio Dino, presidente del Instituto brasileño de Turismo.
Fedea: España "está muy lejos" de ver un crecimiento constante del PIB Expansión La Fundación Española de Economía Aplicada (Fedea) cree que España está "muy lejos" de que la economía española empiece a crecer en tasas constantes del 2 % y alerta de que "será difícil ver todavía que las flores broten". Leer
BlackRock cree que S&P es más peligrosa para España que Bárcenas Expansión Una rebaja del ráting del país puede detonar una crisis en los mercados y una huida de inversores, antes que los asuntos de política doméstica, han dicho hoy en Londres los analistas de una de las mayores gestoras de fondos de inversión del mundo. Leer
El Supremo archiva la causa contra José Blanco por el caso Campeón Expansión El Tribunal Supremo ha archivado hoy la causa contra el exministro socialista de Fomento, José Blanco, por el caso Campeón. Blanco era investigado por un posible delito de tráfico de influencias. Leer
Sousa asegura que no recibirá indemnización ni tendrá derecho a paro tras dimitir en Pescanova Expansión El expresidente de Pescanova ha asegurado que no recibirá indemnización alguna ni tendrá derecho a paro, al no tener cláusula de blindaje "de ningún tipo", después de 37 años al servicio de la compañía gallega, en la que, según señala, dejó de percibir su sueldo hace dos meses. Leer
Schäuble rechaza nuevamente una quita de la deuda griega, peroofrece ayuda a pymes Expansión El ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble, rechazó hoy en Atenas que vaya a realizarse una nueva quita de deuda griega, aunque prometió ayuda a las pequeñas y medianas empresas para recuperar la competitividad y salir de la crisis. Leer
Llega el HTC One mini Expansión HTC ha presentado hoy su nuevo smartphone, el HTC One mini, un dispositivo de gama media-alta muy similar al buque insignia de la compañía taiwanesa, el HTC One, pero a un precio más reducido. Leer
Ana Patricia Botín se incorpora de forma inmediata al consejo de Coca-Cola Expansión El consejo de administración del fabricante estadounidense de bebidas refrescantes The Coca-Cola Company ha elegido este jueves como nuevo miembro a la consejera delegada de Santander UK, Ana Patricia Botín, cuya incorporación se llevará a cabo "con efecto inmediato". Leer
Dell aplaza la votación sobre la posible privaticación de la empresa Expansión La multinacional informatica Dell ha decidido retrasar la votación en la que se tramitaría el plan de privaticación de la compañía planteado por su presidente ejecutivo, Michael Dell. Leer
Blatter reconoce que Brasil no es la mejor opción para celebrar el Mundial de Fútbol de 2014 Expansión El presidente de la Federación Internacional de Fútbol (FIFA), Joseph Blatter, puso bajo presión a Brasil, que albergará el próximo Mundial-2014, tras las múltiples manifestaciones sociales que han acompañado a la copa Confederaciones el pasado mes de junio. Leer
Mundial y Eurocopa para todos: la Justicia europea falla contra la FIFA y la UEFA Expansión Una sentencia del Tribunal de Justicia Europeo considera que la fase final del campeonato del mundo de selecciones y su equivalente europeo pueden considerarse de interés general, por lo que un Gobierno tiene potestad para obligar a que su retransmisión televisiva sea en abierto. Leer
EL BCE aceptará bonos de menor calidad como garantía colateral Expansión El Banco Central Europeo (BCE) anunció hoy que aceptará como garantía en sus operaciones de crédito bonos de titulización de deuda (ABS) con la calificación crediticia de "A" simple de dos agencias en vez de la triple "A" exigida hasta ahora. Leer
Bruselas ve un aumento del riesgo de pobreza entre los niños españoles Expansión El porcentaje de niños en riesgo de pobreza o exclusión en España aumentó del 26,2 % al 30,6 % entre 2009 y 2011, un dato que "confirma el incremento de la pobreza infantil", señala la Comisión Europea (CE) en un documento publicado hoy. Leer
ING prevé que la economía española crezca un 0,4% en 2014 Expansión El banco holandés ING prevé que la economía española salga de la recesión en 2014 con un leve crecimiento del 0,4 %, en tanto que considera que este año el PIB cerrará con una caída del 1,5 %. Leer
Blanco subraya que fue "víctima de un infundio político" y que no volverá a la "primera línea política" Expansión El diputado del PSOE por Lugo y exministro, José Blanco, ha mostrado este jueves su "satisfacción" por el archivo de la causa que se seguía contra él por el 'Caso Campeón' y que ha decretado el Tribunal Supremo, ha subrayado que "ha quedado claro que fue víctima de un infundio político" y ha proclamado que, con esta decisión se abre "un tiempo nuevo" para él. Leer
Bernanke reitera la decisión de una política monetaria expansiva dado el escenario económico actual Expansión El rpesidente de la Reserva Federal ha dicho hoy en su segunda comparecencia ante el Senado que ante el escenario presente de baja inflacción y alto desempleo, el banco central estadounidense pretende mantener una política monetaria altamente expansiva para el "futuro próximo". Leer
La CNMV lanza un decálogo para regular la operativa con autocartera Expansión La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha decidido regular la operativa discrecional con autocartera mediante una serie de recomendaciones para las sociedades cotizadas. Leer
FCC renueva su consejo de administración Expansión El consejo de administración de FCC tendrá más voces independientes. El organo de gestión de la compañía controlada por Esther Koplowitz ha aprobado hoy la salida del dominical Antonio Pérez Colmenero, y de los independientes Nicolás Redondo Terreros y Javier Ribas. Leer
El FGD controlará el 32,4% de Catalunya Banc tras desembolsar 1.000 millones Expansión El Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) desembolsará 1.000,9 millones de euros para dar liquidez a los titulares de preferentes y deuda subordinada de Catalunya Banc y pasará a controlar el 32,4% de la entidad. Leer
El FROB encarga a N+1 el análisis de Catalunya Banc Expansión El Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) ha decidido que N+1 sea la entidad encargada de analizar Catalunya Banc como paso previo a su posible venta, labores por las que podrá embolsarse hasta un millón de euros. Leer
Chipre aprueba una amnistía fiscal parcial para los que repatríen capitales Expansión El consejo de ministros de Chipre aprobó hoy conceder una amnistía fiscal para los que repatríen sus capitales hasta el próximo 31 de diciembre, aunque el perdón no será total sino que estará sujeto a ciertas condiciones, anunció el portavoz del Ejecutivo, Jristos Stilianidis. Leer
Bankia destina 529,8 millones para recomprar bonos de titulización a inversores institucionales Expansión Bankia ha destinado 529,8 millones de euros para comprar a inversores institucionales, tanto españoles como internacionales, deuda senior perteneciente a 12 fondos de titulización hipotecaria de Caja Madrid (3) y Bancaja (9), según ha informado la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Leer
Detroit declara la mayor quiebra municipal de la historia de EEUU Expansión Se cae un mito. Detroit, la cuna de la industria automotriz estadounidense y la que llegó a ser la cuarta ciudad más poblada de EEUU, pidió permiso al juez el jueves por la noche para acogerse al capítulo 9 de protección por bancarrota. Se convierte así en la mayor ciudad norteamericana en declararse en quiebra en la historia del país. Leer
El beneficio neto de Google crece un 15,9% entre abril y junio Expansión La compañía californiana Google obtuvo un beneficio neto de 3.228 millones de dólares entre abril y junio, un 15,9 por ciento más que en el mismo trimestre del año anterior, según informó hoy la empresa que dio a conocer su balance de resultados. Leer
Moodys eleva el ráting de EEUU a "estable" Expansión Estados Unidos demostró ayer que es un país de contrastes. Mientras que Detroit se declaraba en bancarrota, Wall Street marcaba máximos históricos y Moodys lanzaba las mejores noticias posibles: la agencia de ráting confirmó la triple A del país y elevó hasta "estable" su perspectiva. Hasta entonces, y desde agosto de 2011", era "negativa". Leer
Zaha Hadid presenta el zapato deconstruído Expansión La arquitecta anglo-iraquí, en colaboración con la firma de zapatos de tacón United Nude, presenta Nova, un diseño futurista que rinde homenaje a las curvas y reta a las leyes de la gravedad. Leer
La nueva macro-reforma energética a examen Expansión El diario EXPANSIÓN y Unidad Editorial Conferencias, analizarán las repercusiones de la reforma energética el próximo 22 de julio. Leer
Mercedes Clase S: alfombra sobre ruedas Expansión La Clase S llegó a España ayer, dos días antes que en el resto de países. El lanzamiento de la berlina más lujosa de Mercedes Benz es muy importante para la firma alemana ya que cubre las necesidades de los posibles clientes de Maybach, la marca de lujo del grupo Daimler que cerró en 2012. Leer
Las tres mejores apps para hacer la compra Expansión Estas aplicaciones le ayudarán a localizar los productos más baratos, a elaborar la lista de la compra en función de sus próximas recetas o a controlar qué se le está acabando en la nevera. Leer
La app que ayuda a combatir los mosquitos Expansión Tigatrapp es el nombre de una novedosa aplicación para teléfonos inteligentes que ayudará a la lucha contra el mosquito tigre. Leer
José Luis Díez: "Quiero un equipo unido, dialogante y ordenado" Expansión José Luis Díez (León, 1946) es un veterano de la revisión de cuentas. A lo largo de su carrera profesional, lo ha sido prácticamente todo en la profesión. Ocupó la presidencia de Ernst & Young (actualmente, EY) entre 1985 y 1998, y dirigió el Registro de Economistas Auditores (REA), entre 1994 y 2000. Ahora, su objetivo es presidir el Icjce. Leer
Mario Alonso: "Se necesita más transparencia y austeridad" Expansión Mario Alonso (Badajoz, 1960) une, en su currículum, tres dimensiones. Es emprendedor en el sector de la auditoría, experto en formación de nuevos revisores de cuentas y miembro de varias organizaciones e institutos de control de la profesión. Ahora, aspira a convertirse en presidente del Instituto de Censores. Leer
El Gobierno amplía el Plan PIVE en 70 millones de euros Cinco Días El Gobierno ha anunciado la creación de un tercer Plan PIVE para la adquisición de vehículos eficientes, que estará dotado con 70 millones de euros, según ha anunciado hoy la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría en la rueda de prensa del Consejo de Ministros.
viernes 19 julio
¿Cuáles serán los valores y los activos estrella de este verano? Expansión Ajustar las carteras en plenas vacaciones o antes de ellas suele ser una tarea complicada para los inversores. Los expertos consultados por Expansión.com le dejan algunos consejos para decidir qué valores o activos elegir para hacer frente a la volatilidad que se avecina. Leer
Sousa se verá las caras con el juez Ruz el 17 de octubre Cinco Días El magistrado del Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, Pablo Ruz, tomará declaración como imputados el próximo 17 de octubre al expresidente de Pescanova, Manuel Fernández Sousa, Albert Williams, Joaquín Vila, Antonio Taboas, Alfredo López y a la sociedad Holding Limited.
Iberia repetirá la subasta de billetes a Nueva York tras el colapso de sus servidores Cinco Días El primer social flight de Iberia fue un éxito de público, con un millón de participantes, pero un fiasco desde el punto de vista tecnológico: los servidores se bloquearon a los 20 minutos de iniciar la promoción. El concurso por el cual se subastaban de manera inversa los 232 pasajes de ida y vuelta del vuelo Madrid-Nueva York, con salida 20 de septiembre y vuelta 25 de ese mismo mes, generó tal volumen de demanda que los sistemas quedaron colapsados.
Google registra un "trimestre fantástico" pero decepciona a analistas Cinco Días La compañía californiana Google obtuvo un beneficio neto de 3.228 millones de dólares (2.457 millones de euros) entre abril y junio, un 15,9% más que en el mismo trimestre del año anterior, según informó anoche la empresa. Sus números, no obstante, fueron insuficientes para contentar a los inversores. En anticipación de unos resultados por debajo de lo previsto, las acciones de Google cerraron la jornada bursátil en Wall Street con una ligera pérdida, algo menos de un 1%. Una vez confirmado el vaticinio, los títulos de la tecnológica se dejaron en torno a un 5%.
Microsoft defrauda expectativas por el comportamiento de Surface Cinco Días Las bajas ventas de ordenadores portátiles (lo que afecta a su negocio de software) y el mediocre comportamiento de la tableta Surface lastraron los resultados trimestrales de Microsoft. El gigante de la tecnología alcanzó un beneficio de 4.965 millones de dólares (3.780 millones de euros) en el trimestre de abril a junio, frente a la pérdida de 492 millones del mismo periodos del año anterior debido a la depreciación de activos.La compañía tuvo que hacer frente a un saneamiento de 900 millones de dólares para hacer frente al stock de unidades del Surface RT sin vender, lo que pone de manifiesto las dificultades por las que está pasando la compañía a la hora de situarse como fabricante de equipos para rivalizar con Apple o Google y a la hora de trasladar su modelo de negocio hacia los dispositivos móviles. Ahora intenta vender el Surface por 150 dólares, frente a 500 con comenzó a venderse en octubre pasado.
La inflación volverá en torno al 1% tras descontar el alza del IVA y los fármacos Cinco Días Con el consumo de los hogares todavía en tasas negativas, las ventas minoristas cayendo al 4,6% anual y el mercado laboral destruyendo empleo, aunque menos que en meses pasados, a muchos expertos y a los sindicatos les costaba entender que la inflación se mantuviera todavía en tasas más cercanas al 2% que al 1%. De hecho, según el dato publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en junio fue del 2,1% en España, frente al 1,6% de promedio en la Unión Europea.
Auditores, el expediente académico sí importa Cinco Días El sector de la auditoría ofertó el pasado año casi 3.000 puestos de trabajo, según asegura el Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España desde su agrupación madrileña, la mayor de la organización.
El Gobierno aplaza la reforma local y debatirá recurso sobre el sector naval Expansión El Gobierno analizará hoy la presentación de un recurso contra la decisión de la Comisión Europea de pedir la devolución de las ayudas fiscales al sector naval entre 2007 y 2011, y verá el anteproyecto de ley de custodia compartida, pero, en contra de lo previsto, no aprobará el proyecto de ley de reforma local. Leer
El Ibex afronta la resaca por la fiesta de Draghi y Bernanke Cinco Días Los mercados europeos corrigen tras las subidas provocadas ayer por el BCE, que anunció su decisión de abrir la mano con las titulizacionespara que el crédito llegue de una vez por todas a la economía real. El Ibex baja a buscar apoyo al entorno de los 7.900 puntos tras caer alrededor de un 0,5%.
Detroit declara la mayor bancarrota municipal de la historia de EE UU Cinco Días La ciudad de Detroit declaró hoy la mayor bancarrota municipal de la historia estadounidense tras ser incapaz de mantener una década de deuda creciente y población menguante en medio de la profunda crisis industrial que atraviesa. Kevin Orr, nombrado por el estado de Michigan como el gestor externo de la ciudad, fue el encargado de solicitar la protección por quiebra bajo el capítulo 9 de la ley de bancarrotas de Estados Unidos.
Lugares únicos y muy british para un bebé real Cinco Días uillermo de Inglaterra y Kate Middleton van a ser padres primerizos. No de un bebé cualquiera. Su vástago reinará en Gran Bretaña. Y como hijo de realeza se criará en un ambiente muy exclusivo. ¿Cuáles son esos lugares en los que pasará sus primeros años?
Un regulador intimidante Cinco Días El organismo que se encarga de la regulación de la energía en Estados Unidos está intentando dar miedo. La Comisión Federal Reguladora de Energía (FERC, por sus siglas en inglés) parece decidida a imponer dos multas record por manipulación en un solo mes 435 millones de dólares para Barclays y una cantidad todavía mayor para JPMorgan. Gobernar así, a través del miedo, es apropiado para los mercados ilíquidos que son fáciles de manipular. Mientras que las multas simbólicas no pueden evitar que los operadores sobrepasen los límites, las sanciones que reducen los beneficios mantendrán limpio el sector.
La Caixa contrata a Citi para presentar una oferta por Novagalicia Cinco Días El Gobierno quiere acelerar lo más posible la venta de Novagalicia (NCG) y de Catalunya Banc (CX). Tras el nombramiento por parte del FROB de BNP Paribas como banco de inversión encargado de realizar un análisis y posterior venta de Novagalicia Banco, ayer el organismo que dirige Antonio Carrascosa designó a N+1 Corporate Finance para realizar la misma operación pero con Catalunya Banc.
La inagotable munición de Mario Draghi Cinco Días Una de las grandes preocupaciones del Banco Central Europeo en su intento de solventar la crisis financiera y la desconfianza que siguen generando los bancos europeos es que sus decisiones de política monetaria sean realmente efectivas, que lleguen al último eslabón de la cadena financiera, que lleguen al demandante final de crédito, sea empresa o particular. Aunque ha guardado una relativa distancia con la agresiva manera de actuar de otros bancos centrales más expansivos, más comprometidos con el crecimiento y más despreocupados con la presión de los precios, el BCE ha terminado sumando una buena relación de decisiones que han construido una política monetaria de plena disposición de liquidez y a un coste muy bajo.
La ralentización de obras ferroviarias pone a la ingeniería contra las cuerdas Cinco Días El aplazamiento de obras públicas en marcha, para adaptar los trabajos a un presupuesto cada vez más escueto, está poniendo en serias dificultades a constructoras y suministradores de materiales, y ha estallado directamente contra las ingenierías que prestan la asistencia de control de obra (ACO).
Una ingeniería en horas bajas Cinco Días El largo y dificultoso invierno que están viviendo las empresas relacionadas con infraestructuras y construcción no parece tener un pronto final. El recorte presupuestario en la obra pública ha golpeado con dureza a las constructoras, suministradores e ingenierías españolas, que se han visto sumidas en una crisis sin precedentes. El último episodio ha recaído sobre las empresas de ingeniería que prestan la asistencia de obra, esto es, la supervisión y el control de los proyectos de infraestructuras públicas. La empresa pública responsable de las infraestructuras ferroviarias en España Adif ha comunicado a estas compañías su intención de prolongar sine die los contratos de supervisión que están a punto de expirar y hacerlo, además, a precio cerrado y con la inclusión de posibles imprevistos. La iniciativa pretende reducir gastos, pero supone un violento mazazo para un sector que está siendo muy castigado por los embates de la coyuntura económica. Además, el desequilibrio que se introduciría entre ambas partes si se lleva a cabo la iniciativa dejaría a las ingenierías en una precaria situación contractual. El sector de la ingeniería española constituye una industria competitiva en horas bajas. Sería un error contribuir aún más a la caída de este sector en lugar de tratar de facilitar su lento proceso de recomposición.
Pescanova prevé contar con su plan de viabilidad en septiembre Cinco Días El grupo pesquero gallego Pescanova, en concurso de acreedores desde el pasado mes de abril, prevé tener listo el plan de viabilidad a comienzos del próximo mes de septiembre, según fuentes próximas a la compañía.
¡¡¡Que me cierran Dolce & Gabbana este finde!!! Cinco Días Los diseñadores italianos Domenico Dolce y Stefano Gabbana anunciaron que cerrarán a partir de hoy y durante tres días sus tiendas y suspenderán todas sus actividades en Milán como protesta contra el Ayuntamiento de esta ciudad, con el que mantienen una dura polémica.
Un aperitivo reformista Cinco Días El banco central de China acaba de abrir el apetito de los que piden reformas. El Banco Popular del gigante asiático dijo el viernes que desde entonces permitirá a las entidades financieras prestar tan barato como deseen, quitando el suelo del 6% para los préstamos a un año. Todo apunta a una liberalización de los tipos de interés, pero es solo para abrir boca.
Los gestores públicos necesitan formarse... Cinco Días El sector público sería más eficiente si contara con unos gestores mejor formados. No tanto en cuestiones técnicas como en competencias y habilidades directivas, tales como la gestión de equipos, el liderazgo, el cumplimiento de objetivos... Con el fin de formar a directivos de las administraciones públicas se han asociado IESE y la firma de auditoria, consultoría y servicios profesionales EY (antes Ernst & Young) que desarrollarán cinco cursos destinados a que este colectivo conozca las últimas tendencias en la gestión y liderazgo.
El presidente de KPMG en España asume la vicepresidencia global de la firma Expansión El presidente de KPMG España, John Scott, ha asumido la vicepresidencia global de la firma y la presidencia en EMA, región que incluye a las firmas de Europa, Oriente Medio y África, según ha anunciado este viernes la auditora. Leer
Telefónica cerrará en unos días la venta del 40% de sus activos en Centroamérica Expansión Telefónica completará en los próximos días la venta de un 40% de sus activos en Guatemala, El Salvador, Nicaragua y Panamá a Corporación Multi Inversiones por un importe de 500 millones de dólares (380,7 millones de euros). Leer
El Ibex abre a la baja, pero no pierde los 7.900 puntos Expansión El selectivo español comienza la sesión con ligeras caídas tras el repunte propiciado ayer por la decisión del BCE de aceptar como garantía colateral bonos con nota 'A'. Leer
Seaya Ventures invierte 2,5 millones en Sindelantal México Cinco Días El fondo Seaya Ventures, creado por Beatriz González (hija de Francisco González, presidente del BBVA) y Michael Kleindl, ha vuelto a apostar por una start-up impulsada por emprendedores españoles, el sitio de comida por internet Sindelantal.Mx. Concretamente, ha invertido 2,5 millones de euros, que serán destinados a consolidar la posición de liderazgo que tiene el proyecto en México D.F y expandir el negocio a las principales ciudades del país.
Telefónica cumple las condiciones para la venta 40% de sus activos en Centroamérica Cinco Días Telefónica ha cumplido las condiciones regulatorias a las que estaba sujeto el cierre de la venta del 40 % de sus activos en Guatemala, El Salvador, Nicaragua y Panamá a la compañía Corporación Multi Inversiones (CMI), según ha comunicado la operadora a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Telefónica, que informó de esta operación el pasado 30 de abril, añade que prevé que la transacción se complete en los próximos días.
El presidente de KPMG España, nombrado vicepresidente global Cinco Días El presidente de KPMG España, John Scott, ha sido nombrado vicepresidente global de la firma y presidente de KPMG en EMA, región que incluye a las firmas de Europa, Oriente Medio y África. Scott asumirá de manera efectiva estos cargos, que compaginará con su puesto al frente de la auditora en España y del consejo de supervisión de KPMGen India, a partir del próximo 1 de octubre.
Rubaiyat, el templo de la carne en Madrid Cinco Días La historia de Rubaiyat encierra mucho sentimiento. Va unido al esfuerzo de un gallego, Belarmino Fernández Iglesias, que emigró a São Paulo (Brasil), donde comenzó lavando platos en restaurantes. En los años cincuenta comenzó su gran aventura profesional, que le ha llevado a convertirse en uno de los mas afamados restauradores de Brasil y Argentina. Con una especialidad:la carne. En la Hacienda Rubaiyat, en Brasil, crían de forma natural y en libertad sus propias razas brangus (cruce de Aberdeen Angus y brahma)y tropical kobe beef.
BBVA lanzará tras el verano una tarjeta virtual para frenar a PayPal y Google Cinco Días El banco español BBVA ha decidido pasar al ataque y empezar a cerrar espacios a sus nuevos rivales digitales, PayPal y Google entre otros. La entidad sabe que internet y las nuevas tecnologías están cambiando las reglas de juego en el sector financiero y prepara para después del verano el lanzamiento de Wizzo, una tarjeta virtual dirigida a un público muy joven, a los llamados nativos digitales. El monedero digital, que se conectará con las redes sociales, permitirá al usuario hacer compras online, envíos de dinero entre personas, sacar efectivo de cajeros y planes de ahorro. Es una forma de conectar el dinero con las cosas que hacemos en los entornos digitales, dice Hugo Nájera, jefe de Innovación de BBVA.
Las claves de la nueva factura de la luz Cinco Días El Gobierno va a mantener los actuales requisitos para ser beneficiario del bono social de la tarifa:tener contratada una potencia inferior a 3 kW; superar los 60 años y contar con una pensión mínima; ser familia numerosa y formar parte de una unidad familiar con todos los miembros en paro. Sin embargo, la situación cambia radicalmente pues, además de estas condiciones personales, se establece una renta mínima por debajo de la cual no se tendrá derecho a la tarifa social: el 120% del salario mínimo interprofesional o SMI (10.841 euros al año) para una primera persona de la familia; el 70% para una segunda persona con ingresos (7.588 euros al año) y el 50% del SMI (5.420 euros al año) para terceras y siguientes.
El jeque de Abu Dhabi vende su participación en Barclays Expansión Abu Dhabi, que en 2008 ayudó a Barclays a evitar las ayudas públicas con una inyección de capital de 3.500 libras, ha vendido con importantes ganancias su 7% del grupo británico, según informa el Financial Times. Leer
El precio de la vivienda se retrotrae diez años Cinco Días El precio de la vivienda libre mantuvo en el segundo trimestre el ritmo de descenso mostrado en los tres primeros meses del año, con una caída del 7,8% interanual, hasta marcar un promedio de 1.481,7 euros por metro cuadrado, según los datos del Ministerio de Fomento, que arrojan además un retroceso del 2,5% en tasa intertrimestral.
El precio de la vivienda libre se hunde un 30% desde el récord de 2008 Expansión El precio de la vivienda libre se situó en 1.481,7 euros por metro cuadrado en el segundo trimestre de 2013, con un descenso interanual del 7,8%, un décima inferior al experimentado en el trimestre anterior, y se mantiene en niveles de 2004. Leer
La estadounidense Kawa adquiere la filial en España de Conergy Expansión La firma de inversión estadounidense Kawa ha suscrito un preacuerdo para adquirir el negocio global de ventas del grupo fotovoltaico Conergy, lo que incluye la filial en España de la empresa alemana. Leer
Merkel destaca "progresos" en todos los países en crisis de la UE Cinco Días La canciller alemana, Angela Merkel, destacó hoy los progresos registrados en todos los países de la Unión Europea (UE) con dificultades para superar la crisis global, al tiempo que ratificó el compromiso de su gobierno con el euro.
España atisba ya el equilibrio de su balanza comercial Cinco Días En marzo pasado España vendió más que de lo que compró por primera vez desde principios de los años setenta. En mayo la economía española estuvo a punto de repetir este hito ya que su balanza comercial rozó el equilibrio, con un déficit de apenas 27,5 millones de euros. Esto supone un fuerte recorte del déficit comercial del 98% en comparación con unos números rojos de 1.925,9 millones registrados en el mismo mes del año anterior.
La balanza comercial española roza el equilibrio en mayo Expansión Gracias al aumento del número de exportaciones y, en menor medida, la caída de las importaciones de bienes, la balanza comercial española rozó el equilibrio en el mes de mayo. El déficit que registró fue de 27,5 millones de euros, sumamente inferior del que hubo en estas fechas el año pasado, de 1.925.9 millones. Leer
Fedea advierte que no se cumplirá el déficit si se abona la extra a los funcionarios Cinco Días Fedea no cree en brotes verdes, como los que en 2010 hicieron pensar que la economía se recuperaba para volver a caer hasta hoy. Los profesores Michele Boldrin y Juan Rubio se mostraron ayer muy escépticos a la hora de confiar en un crecimiento real y duradero de la economía española, en una conferencia donde recalcaron la importancia de llevar a cabo las reformas estructurales previstas.
Merkel avisa a Grecia de que no habrá más quitas de su deuda Expansión La canciller alemana, Angela Merkel, descartó hoy la posibilidad de que Grecia precise una nueva quita de su deuda soberana para sanear sus finanzas y advirtió sobre las consecuencias de una decisión en este sentido. Leer
El TC avala que el Gobierno tome medidas de fomento del mercado inmobiliario Expansión El Tribunal Constitucional ha desestimado el conflicto de competencia planteado por la Comunidad de Madrid contra el decreto con el que el Gobierno central modificó las condiciones fijadas por el Ejecutivo madrileño para la venta de viviendas protegidas para alquiler. Leer
Los ingresos de Vodafone España caen un 10,6% de abril a junio Cinco Días Los ingresos por servicio de Vodafone España cayeron un 10,6% en el primer trimestre de su ejercicio fiscal, que corresponde a los meses de abril a junio de 2013, hasta los 1.023 millones de euros, según ha informado este viernes la compañía.
Los siete errores capitales del juez Silva Cinco Días La Fiscalía acaba de presentar una querella contra el juez Elpidio José Silva por el 'caso Blesa', al considerar que podría haber cometido un delito de prevaricación, por un continuado "retardo malicioso" en el proceso, así como "dos delitos contra la libertad individual", por el encarcelamiento de Miguel Blesa, expresidente de Caja Madrid. La querella se ha presentado ante la sala de lo civil y penal del Tribunal Superior de Justicia de Madrid.
El gasto del Fogasa sube un 3% en el semestre, hasta 788 millones Expansión El gasto del Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) en prestaciones se situó en los seis primeros meses del año en 788,4 millones de euros, lo que supone un 2,95% más que en igual periodo de 2012. Leer
CaixaBank cambia su estrategia y muestra interés por Catalunya Banc Expansión CaixaBank quiere ir a por todas. Aunque la entidad ya había mostrado interés por NCG Banco en anteriores ocasiones, estudiará la compra de Catalunya Banc por primera vez, como adelanta hoy EXPANSIÓN en Orbyt. Leer
España podría legalizar la venta de futbolistas a fondos de inversión Expansión La nueva Ley del Deporte, que debería entrar en vigor a finales de 2013, regulará por primera vez el papel de los inversores privados que adquieren parte de los derechos económicos de un jugador de fútbol. Leer
La Audiencia Nacional revisará el ingreso en prisión de Bárcenas Expansión La Audiencia Nacional celebrará el próximo jueves 25 de julio una vista a puerta cerrada para estudiar el recurso presentado por la defensa del extesorero del PP Luis Bárcenas contra su ingreso en prisión. Leer
La UE detecta 317.000 billetes falsos en seis meses Expansión Un total de 317.000 billetes de euro falsos han sido retirados de la circulación a lo largo del primer semestre del año, un 26,3% más que en el mismo periodo de 2013 y un 13,2% más que en el segundo semestre de 2012. Leer
Credit Suisse descarta que la recuperación en España se vea afectada por el caso Bárcenas Expansión Credit Suisse observa signos de recuperación en la economía española que a su juicio no se verán perjudicados por el caso Bárcenas, ya que la mayoría absoluta del PP evitará las elecciones anticipadas y tampoco se espera una "rápida" resolución por parte un sistema judicial "fuertemente politizado". Leer
Otro joven chino se electrocuta con su iPhone y queda en coma Expansión Un joven chino se encuentra en estado de coma después de recibir una descarga eléctrica mientras cargaba su iPhone. Es la segunda víctima por este suceso en menos de un mes en China. Leer
El Gobierno lanzará otro plan PIVE con la mitad de presupuesto Expansión Industria pondrá en marcha una tercera edición de las ayudas a la compra de coches que contará con un presupuesto de 70 millones de euros, frente a los 150 millones del anterior programa. Leer
La CNE apunta un nuevo "efecto viernes" en carburantes tras la estrategia de Repsol Expansión La Comisión Nacional de Energía (CNE) ha señalado que en las dos primeras semanas de julio se ha constatado un "efecto viernes" -bajadas de precios en este día acompañadas de subidas en jueves y sábado- en los carburantes tras el anuncio de Repsol de bajar precios los viernes de julio y agosto. Leer
Imputada la responsable de finanzas del PSC por la investigación de Método 3 Expansión La juez Elisabet Castelló que investiga el presunto espionaje político en Cataluña, ha imputado este viernes a la responsable de finanzas del PSC, Lluïsa Bruguer, según han confirmado fuentes socialistas a Europa Press. Leer
Rehn: la economía europea crecerá en el segundo semestre de este año Expansión El vicepresidente de la Comisión Europea (CE) y responsable de Asuntos Económicos y Monetarios, Olli Rehn, aseguró hoy que la economía europea emerge lentamente de la recesión y volverá a crecer en la segunda mitad del año. Leer
Fernández de Sousa declarará como imputado ante Ruz el 17 de octubre Expansión El juez Pablo Ruz tomará declaración como imputados el próximo 17 de octubre al expresidente de Pescanova, Manuel Fernández Sousa, Albert Williams, Joaquín Vila, Antonio Taboas, Alfredo López y a la sociedad Holding Limited. Leer
Dimiten dos miembros del consejo de JPMorgan Chase Expansión David Cote y Ellen Futter ha anunciado este viernes su intención de abandonar sus puestos en el consejo de administración del banco estadounidense JP Morgan Chase, que tiene previsto nombrar a sus sustitutos a finales de este año, según informó la entidad en un comunicado. Leer
En Detroit, casas a 75 céntimos de euro Expansión Capital mundial del sector de la automoción, Detroit, hoy en día es una ciudad fantasma. Tiene la mayor tasa de delincuencia de todo EEUU, y el 36% de su población vive por debajo del umbral de la pobreza. Leer
Click solo hay uno: Playmobil logra anular la marca Famobil Expansión Un juzgado mercantil ha condenado a la firma murciana Boys Toys por violación de las marcas y diseños industriales de Geobra, el fabricante de Playmobil, y anula la marca Famobil, la primera con que se comercializó este popular juguete en España y que estaba en manos de Boys Toys. Leer
Cómo tener una boda low cost con todo el glamour Expansión Es el día más importante de tu vida y, al mismo tiempo, el más sacrificado para el bolsillo. Te damos las claves necesarias para que tu cartera no sufra por tu boda. Leer
Los famosos se apuntan a la moda del vino Expansión ¿Qué tienen en común Andrés Iniesta, Antonio Banderas, Rafael Moneo o Fran Rivera? Muchas personalidades del mundo del cine o del deporte invierten en el mundo de la vinicultura con el dinero que ganan en sus respectivos campos de trabajo. Otros simplemente muestran su imagen como es el caso de Messi o Angelina Jolie. Pero no siempre la unión de estas personalidades con la bodega es sinónimo de éxito. Leer
Peugeot 208 GTi, deportivo de uso diario Expansión Treinta años han pasado desde la aparición del 205 GTi en el mercado en el año 1983. Un éxito en ventas y objeto de culto entre los amantes de los coches que exigen ser conducidos. Ahora Peugeot, acota dicha radicalidad en el 208 GTi, para que sea más práctico: se puede usar a diario. Está disponible desde 22.900 euros. Leer
Chambers hará en Europa el TripAdvisor de los despachos Expansión Abogados jóvenes y becarios que opinan abiertamente sobre la vida laboral en sus bufetes son la base de una clasificación de firmas en Reino Unido y EEUU... ¿Puede trasladarse este modelo al mercado legal español? Leer
¿Compensa comprar o alquilar casa? Pasos para emanciparse Expansión El 67% de los jóvenes españoles de entre 18 y 29 años vive con sus padres. Fintonic.com ofrece varios consejos para decidir si es el momento de dar el paso a la independencia. Leer
Reforma laboral: el Gobierno acude a los expertos para hacer cambios Expansión El Gobierno está escuchando las quejas de las empresas y de los especialistas en Derecho del Trabajo sobre los obstáculos que están encontrando en los tribunales a la hora de hacer despidos colectivos y otras cuestiones como la contratación. Leer
Ganadores y perdedores de la reforma eléctrica Expansión La reforma eléctrica que está llevando a cabo el Ministerio de Industria no sólo ha puesto a todos (empresas, asociaciones y usuarios) contra el Gobierno. Dentro de cada frente, también se han abierto grietas. Leer
Seis reformas económicas urgentes para España Expansión La Biblioteca de Expansión publica un nuevo libro digital, 'Seis reformas económicas urgentes para España'. El presidente Rajoy está comprometido a impulsar con urgencia importantes reformas económicas, impuestas por Bruselas. Leer
Artevino, una bodega con la paz de un monasterio Cinco Días Gonzalo Antón (Vitoria, 1975) tiene más de una razón para sentirse un empresario afortunado. Un día laboral cualquiera puede comenzar en una casa rodeada de viñedos y pinos autóctonos, levantada sobre un antiguo monasterio a orillas del Duero. Allí está ubicada Finca Villacreces, una de las cuatro bodegas del grupo que dirige, Artevino. La paz que lo rodea, sin embargo, no es incompatible con unas jornadas intensas de trabajo. La pasión por el vino que heredó de su familia y la vocación por llevar su producción a todo el mundo han tenido un resultado que pocos directivos pueden exhibir en plena crisis: la empresa ha crecido un 20% anual en los últimos tres años.
La troika analiza con las autoridades chipriotas la situación del Banco de Chipre Cinco Días Los jefes de la delegación de la troika se reunieron hoy con las autoridades chipriotas para analizar el proceso de reestructuración del Banco de Chipre, la mayor entidad financiera de este país, cuyo futuro determinará también el de la economía de esta isla mediterránea.
sábado 20 julio
Cataluña solicita 2.000 millones al Gobierno para facturas Cinco Días La Generalitat de Cataluña ha solicitado 2.000 millones de euros en la primera fase del plan de pago a proveedores diseñado por el Gobierno, según informó este fin de semana la Consejeria de Economía y Conocimiento en un comunicado. Hemos enviado al Gobierno central facturas y otros pagos por un importe de 2.000 millones de euros, ha precisado el conseller, en el avance de una entrevista con TVE que se emitirá el próximo jueves.
El crecimiento económico y el empleo, prioridades para la cumbre del G20 Cinco Días El crecimiento económico y la creación de puestos de trabajo serán asuntos prioritarios en la cumbre que reunirá en septiembre a los líderes del G20 en San Petersburgo (Rusia), según acordaron hoy en Moscú los ministros de Finanzas y los gobernadores de los bancos centrales del grupo.
De Guindos espera que se haya creado empleo en el segundo trimestre Cinco Días El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, se mostró confiado en que en el segundo trimestre de 2013 en España se haya creado empleo, eliminando el factor estacional, y se revierta la tendencia de destrucción de trabajos.
Bruselas apoya los compromisos del G20 contra el fraude fiscal Cinco Días El comisario europeo de Fiscalidad y Lucha contra el Fraude, Algirdas Semeta, mostró hoy su buena acogida de los compromisos acordados por los ministros de Finanzas del G20 sobre nuevas medidas para mejorar la lucha contra el fraude fiscal y la evasión de impuestos corporativa en todo el mundo.
Margallo: "Rajoy comparecerá para tranquilizar a la opinión pública" Cinco Días El ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación de España, José Manuel García-Margallo, ha declarado este sábado en Palma que no tiene la menor duda de que el presidente del Gobierno -Mariano Rajoy- comparecerá cuando lo considere oportuno y en la forma que tenga oportuna para dirigirse a la nación y tranquilizar a la opinión pública.
Galicia busca en Brasil alianzas y oportunidades para el sector naval Cinco Días El director del Instituto Galego de Promocón Económica (Igape), Javier Aguilera, ha mantenido en Río de Janeiro (Brasil) diversos encuentros con directivos del clúster de empresas que agrupa a medio centenar de los principales astilleros brasileños, Sinaval, para buscar posibles alianzas y oportunidades de negocio.
Sousa se verá las caras con el juez Ruz el 17 de octubre Cinco Días El magistrado del Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, Pablo Ruz, tomará declaración como imputados el próximo 17 de octubre al expresidente de Pescanova, Manuel Fernández Sousa, Albert Williams, Joaquín Vila, Antonio Taboas, Alfredo López y a la sociedad Holding Limited.
Los ajustes de la troika desestabilizan Portugal Expansión La reforma del Estado que la troika pide a Portugal para que ahorre 4.700 millones de euros fue el escollo insalvable que hizo naufragar las negociaciones entre conservadores y socialistas para sellar un pacto de salvación nacional. Leer
Los impagos se dispararon un 150% en la Universidad Rey Juan Carlos Expansión Los alumnos que no pudieron hacer frente al pago de sus matrículas en el pasado curso subieron un 150 % en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid (URJC), explica su nuevo rector, Fernando Suárez Bilbao. Leer
Hipotecas para animar el mercado Cinco Días La llegada del verano se ha plasmado en las ofertas del mercado hipotecario. Las entidades financieras han aprovechado el cambio de estación para tratar de animar un sector que continúa anclado y ya son tres años en niveles mínimos de contratación. Como era de esperar, dada la pesada digestión de ladrillo que pesa sobre los balances de la banca, las mejores condiciones para firmar hipotecas están ligadas a los inmuebles de las entidades. En ese marco, los solicitantes de un préstamo hipotecario pueden obtener todavía el 100% de financiación, además de unos plazos de amortización sustancialmente más largos. Se trata de condiciones que en los años de la burbuja inmobiliaria formaban parte del uso común del mercado, pero que en estos momentos constituyen un reclamo para tratar de aligerar la cartera inmobiliaria de las entidades. Entre las novedades que han llegado con la temporada estival destacan los préstamos hipotecarios para adquirir inmuebles de Sareb o banco malo. Después de Banco Santander y CaixaBank, primeras entidades que cerraron acuerdos en este sentido, le ha tocado el turno a Banco Sabadell, que ha lanzado un préstamo similar. Muy probablemente otras entidades irán sumándose a esta tendencia, que cuenta con una amplia oferta que presentar al mercado. No en vano, Sareb mantiene en su cartera un total de 55.700 viviendas y otros 30.000 activos anexos, como plazas de garaje y trasteros.
El nuevo escaparate hipotecario de este verano Cinco Días La banca ha aprovechado la llegada del verano para dar algunas pinceladas a su oferta de hipotecas. Entre las novedades destacan ligeras bajadas en los diferenciales que se añaden al euríbor y la aparición de préstamos especiales para la compra de inmuebles del famoso banco malo. Eso sí, las condiciones más ventajosas siguen siendo para las viviendas propiedad de las entidades. Aun así, la firma de hipotecas sigue anclada en niveles mínimos, según los datos del INE, una tendencia a la baja que dura ya tres años.