Los sindicatos elevan la presión a Rajoy con la amenaza de huelga en marzo Cinco Días UGT y CC OO elevan la presión sobre el Gobierno por la reforma laboral, para la que se baraja la fecha del 29 de marzo, un día antes de la fecha en la que el Gobierno prevé la aprobación de los Presupuestos de 2012. A una semana de la convalidación del texto en el Congreso, los sindicatos prefieren la negociación, pero no descartan un paro general.
Dinero, dinero y dinero Cinco Días Lo admito: infravaloré el efecto beneficioso del nuevo repo a medio plazo aprobado por el Banco Central Europeo (BCE) a finales del año pasado. Todos lo hicimos, quizás obsesionados por la necesidad de recortar los tipos de interés oficiales. Sin embargo, el LTRO (Long Term Refinancing Operation) se ha convertido en un bálsamo de la crisis europea. Su impacto ha sido evidente para relajar la presión sobre los bancos y sobre las primas de riesgo de la deuda pública. De hecho, ha tenido mucho que ver con el buen tono de los mercados en los primeros meses del año. Y probablemente ha puesto un freno a la contracción de crédito que veíamos a finales del año pasado.
Lozano afirma que el resultado de IAG muestra el éxito de la fusión Cinco Días El consejero delegado de Iberia, Rafael Sánchez Lozano, aseguró ayer que los buenos resultados que comunicó IAG "demuestran el éxito de la fusión entre Iberia y British Airways en su primer año de vida".
Vodafone cree que el fin de la subvención será gradual Cinco Días El presidente de Vodafone España, Francisco Roman, señaló ayer que el fin de las subvenciones a la adquisición de teléfonos móviles no será inmediato sino gradual y que desde hace tiempo realizan acciones para reducir el impacto en la operadora de los altos precios de los móviles.
El beneficio de Repsol cae un 53% por Libia y los extraordinarios de Sinopec Cinco Días El conflicto libio y el efecto de los extraordinarios del año 2010 por la operación de Sinopec han afectado negativamente a la evolución del resultado de Repsol el año pasado, que cayó un 53%. La petrolera estudia un nuevo programa de dividendo flexible para el pago del complementario.
Microsoft lanza en pruebas el nuevo Windows 8 para unir PC y tabletas Cinco Días Microsoft también ha querido su parcela de protagonismo en el Mobile World Congress de Barcelona y ayer anunció el lanzamiento de la versión preliminar de su nuevo sistema operativo Windows 8. Un Windows que se hace táctil y con el que el gigante del software quiere dar el salto al mercado de las tabletas.
Ebro reduce un 61% su beneficio respecto a 2010, cuando contabilizó la venta de Puleva Cinco Días El grupo de alimentación Ebro ha cerrado el ejercicio 2011 con un beneficio neto de 151,4 millones de euros. Esa cifra representa un descenso del 61% si se compara con el resultado obtenido en 2010, debido a las plusvalías obtenidas ese año con la venta de su negocio lácteo. Según la compañía, si solo se toma en consideración su beneficio neto en gestión continua, este se situaría en los 151,6 millones de euros.
OHL escucha al mercado y se olvida de la salida a Bolsa de su área de concesiones Cinco Días El presidente de OHL, Juan Miguel Villar Mir, fue ayer taxativo al rechazar cualquier posibilidad de salida a Bolsa de OHL Concesiones, al menos en el corto plazo. Fue a finales de julio de 2011 cuando el grupo inició los "trabajos preliminares para estudiar" una operación con la que pretendía colocar hasta un 30% del capital de la filial en una OPV y OPS. Ahora, la marcha atrás por prudencia.
Guindos negocia a la desesperada una relajación de los objetivos de déficit para 2012 Cinco Días El ministro de Economía, Luis de Guindos, intentará hoy justificar ante sus homólogos europeos la necesidad de revisar al alza el objetivo de déficit público exigido a España para 2012 (4,4%). La Comisión Europea insistió ayer en que esa revisión no puede llevarse a cabo mientras no se conozcan las causas de la desviación y las grandes líneas de los nuevos Presupuestos Generales del Estado.
La banca evita un exceso de liquidez Cinco Días La segunda inyección de liquidez a tres años se ha demostrado incluso más popular que la primera. Los bancos han absorbido 530.000 millones de euros -un 8% más que en diciembre- repartidos entre un 50% más de entidades. Eso significa que se debería haber evitado una sobredosis.
Standard & Poor's sitúa a CaixaBank como la entidad española más solvente Cinco Días CaixaBank es la entidad financiera española con mayor solvencia según el informe RAC de Standard & Poor's (S&P), que mide el capital ajustado al riesgo de las principales 100 entidades financieras procedentes de un total de 29 países. De esta lista, cinco de ellas son españolas.
Anticorrupción se opone a la imputación de la infanta Cristina por el 'caso Nóos' Cinco Días La Fiscalía Anticorrupción se opone a la imputación de la infanta Cristina en el caso que investiga la trama empresarial de la Fundación Instituto Nóos. En un escrito enviado al Juzgado de Instrucción número 3 de Palma, considera que "no consta ningún indicio incriminatorio" que vincule a la hija del Rey "con la actividad presuntamente ilícita" que cometió su marido, el duque de Palma.
Las telecos temen la paralización de la CMT por la reorganización de los reguladores Cinco Días La reorganización de los órganos reguladores emprendida por el Gobierno no ha pasado inadvertida en el Mobile World Congress de Barcelona, ciudad que acoge la sede de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT). Y es que en las operadoras, y más especialmente sus departamentos legales y de regulación, temen que este proceso suponga una posible paralización de la CMT y su continuado proceso de regulación en el sector.
Rajoy descarta fusionar el Banco de España, la CNMV y Seguros Cinco Días El Gobierno de Mariano Rajoy también estudió hace un par de meses la fusión de los tres reguladores financieros: Banco de España, CNMV y Dirección General de Seguros. El estudio coincidió con el planteamiento de integrar los organismos reguladores de servicios, CMT, CNE y Competencia.
Algo pasa con la Sociedad Pública de Alquiler Cinco Días El Ministerio de Fomento ya ha firmado el certificado de defunción de la Sociedad Pública de Alquiler (SPA) que creó el anterior Gobierno socialista para fomentar el arrendamiento en España y de paso acabar con la burbuja inmobiliaria. El tiempo ha demostrado que, en cierto modo, se han logrado ambos objetivos, pero desde luego no son atribuibles a la actividad de esta empresa pública. Es verdad, el alquiler se ha convertido en una opción de vida cada vez más demandada, aunque no hay que llamarse a engaño. "Hay más inquilinos forzosos, familias que ante la imposibilidad de acceder a una casa en propiedad, optan por alquilar", recuerdan en una agencia inmobiliaria. Y claro que se ha terminado la burbuja inmobiliaria, pero ha sido como consecuencia de la recesión económica y la crisis financiera global y no por mérito de políticas económicas encaminadas a frenar la especulación.
El riesgo-país, a por los 300 puntos Cinco Días Con la vista puesta en el Tesoro y tras la megasubasta de liquidez del BCE el mercado de deuda se toma un respiro. Tras leves movimientos en la pasada jornada hoy la prima de riesgo se relaja y cae de los 310 puntos. Las Bolsas también notan el efecto y el Ibex dice adiós a las pérdidas de la apertura.
Las Bolsas, a la baja Cinco Días Las principales Bolsas del mundo se preparan para una apertura de sesión en rojo, un día después de la macrosubasta emprendida por el BCE. La prima de riesgo española comienza la sesión en 317 puntos básicos, con la rentabilidad alojada por debajo del 5%.
La prensa alemana dice que Merkel accede a ampliar el fondo de rescate Expansión La canciller alemana, Angela Merkel, podría haber cambiado de opinión y ahora sí que estaría dispuesta a ampliar la dotación del fondo de rescate, según publica hoy el diario alemán 'Süddetusche Zietung'. Leer
El Ibex 35 toca los 8.500 puntos Expansión El cierre bajista de ayer de Wall Street después de las palabras de Bernanke complica la jornada en las bolsas europeas. El Ibex, una vez pasada la temporada de resultados, se esfuerza en mantener al menos los 8.400 puntos, a la espera de que la subasta del Tesoro reactive los ánimos alcistas. Leer
El Tesoro coloca el máximo de deuda prevista Cinco Días Nuevo éxito de la subasta de deuda en España. El Tesoro colocó hoy una emisión de 4.500 millones de euros, el máximo previsto, en bonos con distintos vencimientos, según los datos preliminares.
Ajustes y crecimiento, a debate en Bruselas Cinco Días Cómo impulsar el crecimiento, completar las medidas de ajuste para salir de la crisis, las dificultades para cumplir los objetivos de déficit público y, como no Grecia. Estos serán los principales temas que tratará desde hoy los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea.
La Ley Sinde-Wert entra en vigor este jueves Expansión Este jueves entra en vigor el Real Decreto que desarrolla la nueva legislación que pretende evitar la descarga ilegal de contenidos protegidos por derechos de autor en internet, conocida popularmente como Ley Sinde-Wert, en referencia a los dos ministros implicados en su puesta a punto. Leer
Juncker: el primer pago a Grecia estará como tarde el 20 de marzo Cinco Días El presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, aseguró hoy que el Gobierno griego dispondrá como tarde el 20 de marzo del primer desembolso del segundo rescate, de manera que podrá hacer frente a los pagos de vencimientos de deuda ese día.
Bernanke, un jarro de agua fría Cinco Días Se espera una apertura a la baja ante la vuelta bajista de Wall Street de ayer. No gustaron nada al mercado las palabras de Bernanke y eso pesa en Europa.
Francia aumentó su tasa de desempleo al 9,4% en 2011 Expansión Francia cerró 2011 con una tasa de paro del 9,4%, equivalente a 2,7 millones de personas, un 0,1 puntos más que en 2010, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INSEE). Leer
YPF cae otro 15% entre rumores de intervención y a la espera de Kirchner Expansión Las acciones de YPF, controlada en un 57% por Repsol, se desinflaron anoche otro 15%, a mínimos de los últimos 32 meses. Los inversores temen el anuncio de nuevas medidas contra la compañía en el discurso de hoy de Cristina Fernández de Kirchner en la apertura del nuevo periodo de sesiones ordinarias del Congreso. Brufau ha viajado de urgencia a Argentina, y la prensa local airea rumores de nacionalización. Leer
Fainé mantiene la remuneración en 2011 con 2,69 millones Expansión El presidente de La Caixa y CaixaBank, Isidre Fainé, ganó 2,69 millones de euros en 2011, la misma cifra que en 2010, según los informes de gobierno corporativo. Leer
El número de concursos de acreedores cayó en febrero Cinco Días En el mes de febrero cayó el número de empresas en concurso de acreedores, respecto al mismo mes de 2011. El año pasado se alcanzó la mayor cifra registrada en España, 6.755 empresas en concurso.
Sacyr se desploma en Bolsa como respuesta a sus resultados Cinco Días Las acciones de Sacyr Vallehermoso se desploman más de un 10% después de que ayer al cierre presentara unos resultados más "flojos" de lo esperado impactados por fuertes extraordinarios.
España sube puestos en la lista de países con más carga fiscal para sus ciudadanos Expansión España se ha convertido en unos de los países europeos que más grava con impuestos a sus ciudadanos, según informa hoy 'The Wall Street Journal', que cita un estudio para Cato Institute elaborado por los economistas Juan Ramón Rallo, Ángel Martín Oro y Adrià Pérez Martí. Leer
Solaria entra en pérdidas por los ajustes para sanearse Expansión Solaria registró pérdidas de 26,3 millones de euros en 2011, frente a ganancias de 6,5 millones en 2010, tras realizar ajustes de saneamiento ante la coyuntura económica global y la "incertidumbre" de la situación del mercado fotovoltaico. Leer
La PS Vita llega a España de la mano de Vodafone Cinco Días Más de un año después de que Sony anunciara el lanzamiento de la nueva consola portátil PS Vita, el dispositivo ha llegado a nuestro país con la empresa Vodafone. Se podrá adquirir con contrato y en prepago y ambas modalidades incluyen una tarjeta de memoria de 4 GB de regalo
BBVA abre una oficina en Abu Dhabi Expansión BBVA ha obtenido autorización para abrir su primera oficina de representación en Oriente Próximo. Leer
Cárcel para los evasores que no devuelvan el dinero a Hacienda Cinco Días El nuevo Plan de Control Tributario que publica hoy el BOE contempla que Hacienda solicite el ingreso a prisión de "quienes incumplan sus obligaciones de pago sin ser insolventes"
Air France coloca el 7,5% de Amadeus por 473 millones de euros Cinco Días Air France ha colocado el 7,5% de Amadeus por 473 millones de euros en una colocación acelerada entre inversores cualificados. Las acciones de la compañía, suspendidas de cotización ayer, han vuelto a cotizar con subidas del 0,5%.
Margallo cree que España sólo puede aspirar a que se rebaje en décimas el objetivo de déficit Expansión El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, ha reconocido este jueves que "lo más" a lo que puede aspirar España es a que la Comisión Europea acceda a rebajar en "décimas" el objetivo de reducción de déficit fijado para nuestro país este año, que se sitúa actualmente en el 4,4%. Leer
Audi cierra 2011 con un beneficio récord de 4.440 millones de euros Expansión La enseña de alta gama del grupo Volkswagen mejoró su resultado neto un 69% el año pasado, hasta los 4.400 millones de euros. Con una facturación de 44.096 millones de euros, Audi incrementó su plantilla con 3.293 contrataciones en 2011. Leer
Cinco claves de Windows 8 Expansión La tercera jornada del Mobile World Congress estuvo marcada por la presentación de la nueva versión del sistema operativo por antonomasia de Microsoft. La compañía de Steve Ballmer presume de su novedoso Windows 8 pero, ¿cuáles son las claves de la nueva apuesta de Microsoft? Leer
Tata prepara una opa sobre Cable & Wireless Cinco Días La compañía india de telecomunicaciones Tata Communications ha confirmado que estudia presentar una oferta de adquisición en metálico sobre la británica Cable & Wireless Worldwide (CWW), por la que también ha mostrado interés la operadora de telefonía móvil Vodafone.
EEUU quiere endurecer las normas sobre operaciones automáticas Expansión El regulador del mercado de futuros estadounidense (CFTC, por sus siglas en inglés) está buscando nuevas fórmulas para regular la negociación bursátil automática que provoca perturbaciones del mercado, como el "flash crash" de hace casi dos años. Leer
El Tesoro coloca 4.500 millones y ya ha emitido el 40% de todo el año Expansión El Tesoro contaba hoy con todo a su favor para repetir el éxito cosechado en todas sus subastas de 2012. Las novedades previas al Eurogrupo han relajado la tensión en la deuda, y en plena resaca de los 529.531 millones a tres años inyectados ayer por el BCE, hoy ha colocado el máximo previsto, 4.500 millones de euros, a menor coste, sobre todo en los bonos a dos y tres años, los plazos más favorecidos por la liquidez del BCE. Con la emisión de hoy, el Tesoro ya ha cubierto el 40% de todas las necesidades previstas de financiación de 2012. Leer
España intenta frenar la escalada de tensión entre Argentina y Repsol Cinco Días España está hoy pendiente de Argentina por el futuro incierto de la petrolera YPF, en la que Repsol tiene mayoría accionarial. Según la prensa argentina, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner podría decretar, esta misma tarde ante el Congreso, medidas sobre la petrolera aunque el aparato diplomático español intenta evitar la ruptura. YPF cayó en Bolsa un 15% ayer.
Los hoteles abren 2012 aumentando un 3,5% su negocio Expansión Los hoteles españoles registraron 12,6 millones de pernoctaciones en enero de este año, lo que supone un aumento del 3,5% respecto al mismo mes de 2011. Leer
Amadeus versus Sacyr: la que más aumentó su beneficio en 2011 y la única del Ibex que entró en pérdidas Expansión El ejercicio 2011 ha sido el peor para las empresas del Ibex, con permiso de 2002. Casi una década después de la burbuja tecnológica, las mayores compañías cotizadas de España vieron como sus ganancias se desplomaron un 33%. Conozca las cinco empresas que más aumentaron su beneficio y las cinco que más lo redujeron. Leer
El interés del bono italiano baja del 5% y acecha ya al español Expansión Las inyecciones del BCE y los avances para ampliar el fondo de rescate relajan la aversión al riesgo en la deuda periférica. El interés exigido al bono italiano a diez años baja del 5% por primera vez desde agosto, y se queda a un paso del bono español, en mínimos del año, al 4,89%. En la deuda a más corto plazo, a dos años, Italia ya aventaja a España. Leer
Sin duda, la inyección de ayer del BCE ha ayudado Expansión A pesar de la continua caída en las rentabilidades ofrecidas, la demanda de deuda española sigue siendo sólida. Los analistas destacan que la emisión de hoy del Tesoro mantiene el buen tono de todo 2012 y permite cubrir ya el 40% de todas las necesidades previstas de financiación. Del mismo modo, resaltan que "sin duda la inyección de ayer del BCE ha ayudado". Leer
Margallo cree que la UE solo revisará el objetivo "en unas décimas" Cinco Días El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, ha afirmado hoy que si la UE aceptara rebajar el objetivo de déficit del 4,4% del PIB que ha fijado este año para España, "lo más que se podría aspirar es a décimas".
Sacyr se desploma más de un 10% tras presentar unas pérdidas récord Expansión Los mercados castigan a Sacyr con un desplome superior al 10% después de que la empresa accionista de Repsol publicara al cierre de ayer unas pérdidas récord en 2011 de 1.604 millones, muy por encima de las previsiones de los analistas. Leer
Bruselas no decidirá sobre el déficit de España hasta mayo Expansión El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha iniciado este jueves en la reunión del Eurogrupo las negociaciones para lograr una flexibilización del objetivo de déficit para España (que obliga a un recorte este año desde el 8,5% al 4,4% del PIB este año) y ha dicho que espera una decisión final en mayo. Leer
De Guindos: España reducirá el déficit teniendo en cuenta que las circunstancias han cambiado Expansión El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha dicho este jueves que España cumplirá los compromisos asumidos en materia de reducción de déficit, pero "teniendo en cuenta que las circunstancias han cambiado" por la recaída en la recesión. De Guindos ha eludido desvelar el objetivo de déficit que se incluirá en el techo de gasto de los presupuestos de 2012, pero ha confirmado que se aprobará este viernes en el Consejo de ministros. Leer
La prensa alemana dice que Merkel accede a ampliar el fondo de rescate Expansión La canciller alemana, Angela Merkel, podría haber cambiado de opinión y ahora sí que estaría dispuesta a ampliar la dotación del fondo de rescate, según publica hoy el diario alemán 'Süddetusche Zietung'. Leer
El Eurogrupo restrasa una semana el desbloqueo al rescate griego Expansión Los ministros de Finanzas de la zona euro evitaron hoy dar su consentimiento definitivo al segundo rescate a Grecia, al considerar que, si bien ha hecho suficientes progresos, aún quedan algunos elementos legislativos por revisar y el canje de bonos por cerrar. Leer
El Bundesbank discrepa con la generosidad del BCE Cinco Días El presidente del banco central alemán ha remitido una carta a Mario Draghi para expresarle su desacuerdo con la política monetaria que está llevando a cabo el organismo que dirige.
ACS prevé desinversiones en 2012 por 3.000 millones Cinco Días Florentino Pérez ha ofrecido esta mañana la lista de activos maduros que ACS mantiene para la venta. Su valor es de unos 3.000 millones, frente a los 1.800 millones en desinversión con que ha cerrado 2011.
Iberia suspende de empleo y sueldo a ocho pilotos Cinco Días La aerolínea Iberia ha despedido a uno de sus pilotos y ha suspendido de empleo y sueldo a otros ocho por "faltas graves o muy graves" tras la apertura de expedientes disciplinarios a 19 efectivos del colectivo.
Hacienda fija su punto de mira sobre el fraude de artistas y deportistas Expansión El punto de mira de la Agencia Tributaria ahora está sobre el fraude de deportistas y artistas, de las importaciones procedentes de Asia y las operaciones con pago en metálico de elevado importe. El objetivo: recaudar 8.171 millones de euros. Leer
El patrimonio de los planes de pensiones crece el 0,5% en lo que va de año Cinco Días El patrimonio de los planes de pensiones del sistema individual ha crecido un 0,50 % en lo que va de año hasta alcanzar los 51.011 millones de euros, según los datos facilitados hoy por la empresa dedicada al suministro de productos de ahorro e inversión VDOS Stochastics hasta el 24 de febrero.
ACS prevé facturar 35.000 millones en 2012 y desinvertir 3.000 millones Expansión El presidente de ACS, Florentino Pérez, aseguró esta mañana que las ventas del grupo alcanzarán 35.000 millones de euros, con un ebitda de 2.700 millones. Las desinversiones programadas alcanzarán más de 3.000 millones con lo que el ratio de deuda sobre ebitda se situará por debajo de las tres veces. Leer
Los partícipes de los fondos frenan los reembolsos en febrero Expansión El patrimonio de los fondos de inversión aumentó en 1.000 millones de euros en febrero gracias al buen comportamiento bursátil, según datos de Ahorro Corporación. Los rembolsos netos se limitaron a 40 millones de euros, la cifra más baja desde marzo de 2011. Leer
¿Ha tocado fondo el desplome de las ventas de automóviles? Expansión Las matriculaciones de automóviles descienden solo un 0,1% en lo que va de año. Parte del sector del motor empieza a pensar que ya no se puede seguir cayendo... quizá porque se está en niveles de hace 20 años. Leer
Crisis en el BCE: el Bundesbank ataca la barra libre de Mario Draghi Expansión El presidente del Bundesbank y miembro del Consejo de Gobierno del BCE, Jens Weidmann, ha lanzado un potente ataque sobre Mario Draghi, el presidente del BCE. Le ha enviado una carta advirtiéndole de los crecientes riesgos en el sistema del euro y de una pérdida de credibilidad, según informa el rotativo alemán 'Frankfurter Allgemeine Zeitung'. Leer
El PSOE insta al Gobierno a moderar las comisiones bancarias Cinco Días El PSOE ha presentado esta mañana una proposición no de Ley ante la mesa del Congreso de los Diputados reclamando moderación, supervisión y transparencia en las comisiones que cobra la banca a sus clientes, "las segundas más elevadas de Europa". El grupo reclama, además, un informe "inmediato" por parte de Competencia.
Kirchner decide el futuro de la filial argentina de Repsol Cinco Días La presidenta argentina interviene en el Parlamento para despejar las incógnitas de YPF. El mercado baraja una nacionalización, muy improbable, o una intervención, más o menos moderada.
Veredicto: los CDS no se activarán en Grecia... por ahora Cinco Días ¿Sirven los CDS para algo? Parece que de poco, al menos en el caso de Grecia. La ISDA ha decidido que los seguros contra el impago de la deuda helena no se detonarán, al menos por el momento.
El Gobierno aprobará mañana sus previsiones económicas Expansión El ministro de Economía ha confirmado que el Gobierno aprobará mañana el cuadro macroeconómico y el techo de gasto de 2012 con los que el Ejecutivo redactará los presupuestos generales del Estado para el presente ejercicio. Leer
Dexia pasa a llamarse Belfius Expansión La rama belga del banco Dexia ha sido rebautizada hoy oficialmente como "Belfius Banca y Seguros". Leer
La prensa argentina habla de la irrupción del Gobierno en YPF Cinco Días La prensa argentina da por hecho que el Gobierno nacional va a irrumpir en YPF y ese anuncio lo realizará hoy la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, cuando realice el discurso de apertura de sesiones en el Congreso. Algunos aseguran que el Gobierno ya cuenta con el dinero para obtener la mayoría accionaria de la petrolera.
Las comunidades quieren a los parados en tareas de jardinería o de apoyo a mayores Cinco Días Las comunidades autónomas ya buscan nichos de trabajo para los parados y encuentran en los espacios públicos y la asistencia a mayores un buen sitio. Sin embargo aún no tienen certeza del planteamiento realizado por el Ministerio de Empleo para firmar convenios que incluyan a los desempleados en labores sociales.
Barroso espera conocer los presupuestos de España antes de pronunciarse Cinco Días El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, ha vuelto a reiterar esta mañana que "no sería correcto" suavizar los objetivos de déficit de España sin conocer las razones que motivaron su desviación y los presupuestos que está elaborando el Gobierno de Mariano Rajoy para 2012.
Indra, buscando suelo Cinco Días Esta semana quiero dedicar el artículo semanal a Indra, empresa dedicada a proporcionar soluciones y servicios tecnológicos en áreas tan diversas como el transporte y tráfico, energía, sanidad, servicios financieros o seguridad y defensa.
El Gobierno no teme la nacionalización de YPF Cinco Días El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, aseguró hoy que el Gobierno español no teme que Argentina pueda nacionalizar la petrolera YPF, participada en un 57,4 % por Repsol, y confió en poder retomar las "cordiales" relaciones con el país austral de forma "amistosa".
¿Reacción en Wall Street? Cinco Días Los mercados intentarán en el día de hoy recuperarse de las palabras de ayer de Bernanke. Se espera una apertura alcista en Wall Street, reaccionando a las caídas de ayer tras las palabras de Bernanke en las que afirmó que los fundamentos del crecimiento siguen débiles y que aunque el mercado laboral mejora, éste lo hace a un ritmo demasiado lento. Esto enfrió la euforia reinante en las últimas semanas y provocó bajadas en los mercados, que cerraron además con un alto volumen, en el caso del SP por ejemplo fue el más alto del año.
Subidas para empezar marzo en Wall Street Cinco Días La Bolsa de Nueva York pelea por recuperar la comba alcista este jueves, después de que el presidente de la Reserva Federal rebajara ayer los ánimos sobre la evolución de la economía.
El MWC deja en Barcelona más de 300 millones de euros Expansión El Congreso Mundial de Móviles se ha clausurado hoy en Barcelona con un nuevo récord de participación al alcanzar los 67.000 visitantes, procedentes de 205 países, mientras que ha tenido un impacto económico en la ciudad de más de 300 millones de euros. Leer
El PSOE apoyará al decreto de pago a proveedores Cinco Días El Grupo Socialista apoyará en el Congreso la convalidación del real decreto ley aprobado por el Gobierno para facilitar el pago a proveedores por parte de los ayuntamientos, pero pedirá que se tramite como proyecto de ley, según ha anunciado el secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba.
FMI: el BCE debería continuar inyectando liquidez Expansión El Fondo Monetario Internacional cree que el Banco Central Europeo debería seguir inyectando liquidez y permanecer completamente comprometido en la compra de activos para ayudar en la estabilidad financiera. Leer
RTVE prevé cerrar 2011 con un superávit de 29,5 millones de euros Expansión RTVE prevé cerrar las cuentas de 2011 con un resultado positivo de 29,5 millones de euros, según un informe presentado el director general Corporativo de RTVE, Jaime Gaiteiro, al Consejo de Administración de la corporación. Leer
El Rey, a los mandos del A-400M Cinco Días El rey Juan Carlos ha llevado hoy durante unos veinte minutos los mandos de un A-400M en un vuelo de prueba del avión de transporte militar europeo, cuyo ensamblaje final realiza la factoría sevillana de San Pablo y que empezará a sustituir a los Hércules en España a partir de 2015.
Las plataformas alternativas aumentan su presencia en la Bolsa española Cinco Días La principal plataforma alternativa europea, Chi-X, ha conseguido captar el 5% de cuota de negocio de Bolsas y Mercados Españoles. Hasta ahora, el porcentaje no llegaba al 2%. El holding relaciona esta subida a la agresiva política comercial de estos mercados no organizados, en la que no cobran comisiones y cubren gastos.
El patrimonio de los fondos de inversión crece el 0,7% en febrero Cinco Días El patrimonio gestionado por los fondos de inversión mobiliaria ha crecido en 917 millones de euros en febrero, el 0,7 por ciento, hasta 130.302 millones, según datos de la patronal Asociación de Instituciones de Inversión Colectvia y Fondos de Pensiones.
Los mercados aflojan la presión sobre España Cinco Días El mercado de deuda ha celebrado por todo lo alto la inyección de liquidez de ayer del BCE y la prima de riesgo española ha quedado al límite de los 300 puntos básicos y el bono a diez años ha descendido al 4,8%. El italiano también ha caído del 5%. El mercado da así un balón de oxígeno a España e Italia en plena cumbre europea para debatir el objetivo de déficit.
El sector manufacturero de EE UU redujo su expansión en febrero Cinco Días El sector manufacturero de Estados Unidos redujo en febrero su ritmo de expansión hasta situarse a su nivel más bajo desde noviembre pasado, ha anunciado hoy el Instituto de Gestión de Suministros (ISM).
El Congreso de Móviles deja en Barcelona más de 300 millones Cinco Días El Congreso Mundial de Móviles se ha clausurado hoy en Barcelona con un nuevo récord de participación, 67.000 visitantes de 205 países, y ha tenido un impacto económico en la ciudad de más de 300 millones de euros.
Usar otra excusa sería un error Cinco Días De momento, hoy nuevas subidas gracias al LTRO. Usar cualquier otra excusa sería un error. La sesión empezaba mal, acusando las palabras de Bernanke de ayer pesimista sobre su economía y negando más QE. Pero hoy era primer día del mes, que suele tender a ser alcista en una pauta muy conocida, además, está el LTRO, que ha conseguido una muy notable mejora hoy en la deuda española e italiana. Se ha visto reflejado en la subasta española de nuevo buena, en la subida del sectorial bancario...Hemos tenido un momento de debilidad a las 16h por un mal dato de ISM de manufacturas en EE UU, pero hacia el cierre el FMI pedía más liquidez y medidas no convencionales al BCE lo que ha sonado a música celestial a los mercados. La influencia del LTRO, por tanto sigue siendo muy notable y positiva para las bolsas.
Los principales gestores de fondos ganaron 13.200 millones Expansión Los 40 gestores de fondos más exitosos del mundo ganaron 13.200 millones de dólares en 2011 pese a que durante el último año el sector vio cómo sus beneficios se redujeron de media el 5%, informó hoy la revista Forbes. Leer
Los inspectores avisan de que sin medios y reformas no caerá el fraude fiscal Cinco Días La organización de Inspectores de Hacienda (IHE) cree que el plan de la Agencia Tributaria conocido hoy tiene unas directrices generales correctas, pero creen que no serán suficientes sin reformas legales y más medios humanos y materiales para luchar contra el fraude.
Guindos asume que la Comisión no decidirá sobre el déficit hasta mayo Cinco Días El ministro español de Economía, Luis de Guindos, ha asumido hoy que la Comisión Europea no tomará hasta mayo la decisión final sobre si relaja el objetivo de déficit, aunque, a su juicio, Bruselas entiende que "las circunstancias que llevaron a poner la cifra en el 4,4% ya no son las vigentes en este momento".
Fitch solicita un objetivo de déficit real para España en 2012 Cinco Días Fitch ha advertido de que no mejorará la calificación de España por mucho que la Unión Europea facilite el proceso de consolidación fiscal, algo que la agencia ha pedido porque en su opinión es necesario establecer un objetivo de déficit real para España en 2012.
El Eurogrupo evita el sí definitivo al rescate griego Cinco Días Los ministros de Finanzas de la zona euro han evitado dar su consentimiento definitivo al segundo rescate a Grecia, al considerar que, si bien ha hecho suficientes progresos, aún quedan algunos elementos legislativos por revisar y el canje de bonos por cerrar.
El Eurogrupo constata que Grecia va por buen camino Cinco Días Los ministros de Finanzas de la zona euro constataron hoy que las reformas en Grecia van en la buena dirección, pero no llegaron a un acuerdo definitivo sobre la concesión del segundo plan de asistencia financiera al país, que asciende a 130.000 millones de euros.
Bernanke: la política expansiva de la Fed ha jugado "papel constructivo" Cinco Días El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Ben Bernanke, ha dicho que la política monetaria expansiva ha jugado "un papel constructivo" en la recuperación económica nacional y descartó que motivara presiones inflacionarias.
Mozilla crea un escudo de privacidad para sus usuarios Cinco Días La Fundación Mozilla ha creado una nueva extensión para su navegador web Firefox. Se trata de una extensión que detecta la utilización de los datos de los usuarios por terceros para estudiar sus comportamientos de navegación. De esta manera, Mozilla evita así la polémica surgida con los usuarios de Safari, el navegador de Apple, y de Internet Explorer.
El magnate de Eurovegas promete 15.500 millones a España Expansión El empresario norteamericano Sheldon Adelson, dueño de Las Vegas Sands Corp, asegura que su proyecto de resorts integrados que quiere promover en España supondría un gasto turístico de 15.500 millones de euros en los próximos 10 años. Leer
¿Bajará Apple el precio del iPad? Expansión Algunos analistas creen que el fabricante de la manzana aprovechará el próximo lanzamiento del iPad 3 para rebajar los precios de su actual tableta. Leer
Eurovegas incrementará el gasto turístico en 15.500 millones en 15 años Cinco Días Las Vegas Sands (LVS) ha afirmado que la construcción de Eurovegas puede atraer a unos once millones de turistas y provocar un incremento del gasto turístico de cerca de 15.500 millones de euros durante los próximos quince años, según un estudio realizado por la compañía.
Rajoy: España va a cumplir "estrictamente" el Pacto de Estabilidad Cinco Días El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, tiene previsto defender ante los líderes europeos en la cumbre de primavera que se celebra en Bruselas que va a cumplir "estrictamente" el Pacto de Estabilidad en los presupuestos de 2012.
Las Vegas Sands: Eurovegas puede aportar 15.500 millones Expansión Las Vegas Sands (LVS) ha afirmado que la construcción de Eurovegas puede atraer a unos once millones de turistas y provocar un incremento del gasto turístico de cerca de 15.500 millones de euros durante los próximos quince años, según un estudio realizado por la compañía. Leer
Wall Street: envite alcista para empezar marzo Cinco Días La Bolsa de Nueva York recupera la comba alcista después de que el presidente de la Reserva Federal rebajara ayer los ánimos sobre la evolución de la economía y pese a que las referencias macro del día no resultan del todo favorables.
La Unión Europea acuerda que Serbia sea candidato oficial a la adhesión Cinco Días Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea (UE) concederán finalmente a Serbia el estatus oficial de país candidato a la adhesión, según la última versión de la declaración pactada hoy para que la aprueben los líderes.
"Es absurdo pensar que la ampliación de horarios reactiva Expansión El nuevo presidente de la Confederación Española de Comercio (CEC), Manuel García-Izquierdo (Gibraleón, Huelva, 1951) ha sido el principal representante de los pequeños comerciantes españoles en la negociación para la nueva ley del sector que aprobará próximamente el Gobierno. Leer
El resultado de OHL invita a seguir incrementando posiciones Expansión Los resultados de 2011 hay que calificarlos de formidables. El beneficio neto alcanzó los 223,3 millones de euros, lo que supone incrementar en un 14,2% los del año anterior. La actividad internacional ha generado el 70,4% de las ventas y el 89,1% del beneficio bruto de explotación (ebitda). Leer
La misión imposible de fijar un techo de gasto sin conocer la cifra definitiva de déficit Expansión Bruselas pide un imposible. El Gobierno se enfrenta hoy a una de sus decisiones más complicadas desde que se conformó. Tendrá que aprobar un límite a los pagos presupuestarios de la Administración Central sin conocer la senda de corrección del déficit real que exige la UE de antemano. La UE no acaba de tomar esta decisión, pospuesta a mayo, y el Ejecutivo empezará a trabajar por su cuenta. Leer
Venticinco países de la UE firman el pacto de disciplina presupuestaria Expansión Todos los países de la Unión Europea (UE), con excepción del Reino Unido y la República Checa, sellaron hoy su compromiso con la disciplina y la consolidación de las cuestas públicas al firmar el recién acordado pacto presupuestario. Leer
Los países de la UE mantienen el objetivo de déficit y reclaman recortes adicionales Expansión El tenso tira y afloja en el que se han instalado los líderes europeos a tenor de los objetivos de déficit de este año se mantiene. Esta pugna se ha trasladado a la redacción del comunicado oficial de conclusiones de la cumbre que los Jefes de Estado o de Gobierno de la UE tienen previsto presentar hoy. Leer
Yelp fija su OPV en 15 dólares por acción Expansión El portal online de críticas sale hoy a bolsa con una oferta púbica de venta (OPV) de 7.1 millones de acciones, a un precio de 15 dólares por título. Este precio, con el que Yelp prevé recaudar cerca de 107 millones de dólares, es algo superior al esperado por los analistas, que prevían un precio de entre 12 y 14 dólares por acción. Leer
El despido de un piloto y el castigo a 18 extrema la tensión en Iberia Cinco Días Iberia ha despedido a un copiloto y ha comunicado 18 sanciones a otros tantos profesionales de los 29 a los que ha abierto expediente. La comunicación se produce en el momento que el Sepla y los sindicatos minoritarios estudian una prolongación del calendario de huelgas que podría afectar a las vacaciones de Semana Santa.
Ibercaja aspira al 'club de los 100.000 millones' con Caja3 y su puja por Unnim Cinco Días Ibercaja pisa fuerte. La absorción de Caja3 y la puja agresiva por Unnim -que el sector da por ganadora- pueden hacer que la caja aragonesa duplique su tamaño y roce los 100.000 millones de euros en pocos días. Si se confirma, la entidad se desmarcará del resto de cajas medianas y afrontará con desahogo negociaciones posteriores.
Gran retroceso en las relaciones laborales Cinco Días El clima y el sistema de relaciones laborales de un país dice mucho de su madurez y calidad democrática. El respeto a la dignidad de las partes, a los derechos individuales y colectivos y el equilibrio en el reparto del poder de negociación deberían marcar las líneas básicas de actuación de los agentes económicos y las autoridades públicas. Este punto de partida, al que habría que unir la eficiencia económica y social, podría haberse roto en algunos puntos esenciales con la aprobación del RD 3/2012, de 11 de febrero, que desarrolla la mal llamada reforma, pues es más una revolución laboral.
El escaparate de los regalos cierra con éxito de asistencia Cinco Días La Semana Internacional del Regalo, Joyería y Bisutería (Giftrends), celebrada entre el 1 y el 5 de febrero, cerró sus puertas con éxito de asistencia. Unos 45.000 profesionales se acercaron a Ifema para examinar de primera mano la oferta de 1.100 empresas procedentes de 27 países.
OHL va al arbitraje en Argelia para reclamar 95 millones Cinco Días El grupo español OHL sigue dando vueltas al cobro por la construcción del mayor centro de congresos de África, inaugurado en Orán (Argelia) en 2010. La compañía de Juan Miguel Villar Mir tiene pendientes aún unos 183 millones de euros, constituyendo una de las partidas más importantes del capital circulante de la compañía. De esa cifra, la recepción de 95 millones dependerá del arbitraje de un experto independiente.
Crisis del euro zanjada... por ahora Cinco Días La eurozona ha pasado de la crisis a la catarsis en tres meses. Los mercados solían entrar en pánico al pensar en lo que pasaría cuando los bonos italianos a 10 años tocaban el 7%. Después de superar ese nivel en noviembre del año pasado, han caído por debajo del 5%. Los españoles, que nunca llegaron al 7%, también han dejado atrás el 5%.
Van Rompuy cree que las medidas anticrisis ya dan frutos Cinco Días El presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, sostuvo ayer que las medidas anticrisis adoptadas por la UE empiezan a dar sus frutos y que ya hay "claros signos de estabilización" en los mercados financieros. Van Rompuy, que ayer fue ratificado en su cargo otros dos años, dijo que los ajustes fiscales son "inevitables" para recuperar la confianza, pero defendió que, pese a ello, "el modelo social europeo no está muerto".
Febrero enfría las esperanzas del automóvil Cinco Días Enero fue un espejismo en el sector del automóvil español. La subida del 2,5% en las ventas del primer mes del año, en gran medida gracias al tirón de las empresas de alquiler, ha quedado anulada por la caída de un 2,1% de las matriculaciones en el mes de febrero. En lo que va de año, las compras de vehículos nuevos se situaron en 119.695 unidades, 60 coches menos que en el mismo periodo del pasado año, un 0,1% de descenso.
España no logra la revisión de su objetivo de déficit pero abre el debate en la UE Cinco Días España se rindió ayer a la evidencia de que deberá esperar hasta mayo, como mínimo, para obtener una flexibilización de su calendario de ajuste presupuestario. Bruselas se ha negado a adelantar esa revisión, como reclamaba el Gobierno español, pero el equipo de Rajoy ha logrado abrir el debate en la UE sobre la necesidad de moderar la lucha contra el déficit para no agravar la recesión de la zona euro.
Los genéricos recurrirán la prohibición de vender copias legales de Viagra Cinco Días La patronal de los laboratorios productores de medicamentos genéricos Aeseg afirmó ayer que los laboratorios demandados por Pfizer por comercializar genéricos de su Viagra recurrirán el auto de medidas cautelares que les prohíbe seguir vendiendo estos fármacos. "El auto no es firme ni efectivo", aseguró Aeseg en un comunicado.
Próxima meta del móvil: conectar objetos Cinco Días La industria móvil está viviendo un gran momento", dice a CincoDías Enrico Salvatori, vicepresidente para Europa de Qualcomm. El ejecutivo, que ha estado en Barcelona para participar en el Mobile World Congress, avanza que el llamado internet de las cosas (ese que se refiere a que las máquinas estarán conectadas a internet, y también entre sí a través de tecnologías wifi y P2P) va a ser "la próxima gran baza para la industria móvil".
Comisiones fuera en Italia Cinco Días La Asociación Italiana de Banca se ha declarado en rebeldía. Su presidente, Giuseppe Mussari, anunció ayer su dimisión y la de otros siete ejecutivos en protesta por la nueva regulación establecida por el Gobierno de Mario Monti en materia de comisiones bancarias. El primer ministro superó ayer una moción de confianza en el Senado para sacar adelante medidas de desregulación en el sector servicios que, en el caso de los bancos, supondrá la eliminación de las comisiones para las cuentas bancarias de los jubilados con las pensiones más bajas y de las comisiones sobre las líneas de crédito. El sector ha puesto el grito en el cielo y afirma que será necesario revisar el conjunto del sistema bancario italiano. Un nuevo ejemplo del creciente pulso entre el sector financiero y la política.
Argentina y España crean sendas comisiones para decidir sobre YPF Cinco Días Pese a la amenaza de una posible nacionalización de YPF, con la que había jugado la Bolsa en los últimos días, la presidenta argentina eludió comentar esta cuestión en su larga intervención parlamentaria de ayer. La solución a la crisis saldrá de dos comisiones gubernamentales creadas tras los movimientos diplomáticos de ambos países.
Los miedos de Weidmann Cinco Días Está el Bundesbank preocupado por la potencial ruptura de la eurozona? Es lo que se desprende de una carta de Jens Weidmann, gobernador del Bundesbank, dirigida a Mario Draghi, el presidente del BCE. Weidmann está preocupado de que las garantías que el BCE está aceptando de los bancos como contraprestación a sus masivas inyecciones de liquidez no sean lo suficientemente buenas, y que los bancos centrales nacionales fuertes, como el suyo, puedan estar en el gancho de las pérdidas.
Desconcierto entre los abogados por la reforma de los reguladores Cinco Días Hay desconcierto en el mundo de los abogados por el anuncio del Gobierno de que creará una Comisión Nacional de Mercados y Competencias como único organismo supervisor en lugar de los ocho actuales. Algunos especialistas jurídicos que día a día lidian en defensa de sus clientes ante organismos como la CNC o la CMT no entienden que, en aras de un supuesto ahorro de 4 millones de euros, el Ejecutivo pretenda unificar bajo un mismo paraguas entes con funciones tan dispares. Niegan que meter en el mismo saco al supervisor de la competencia, de las comunicaciones o del sector postal sea un modelo vigente en algún país de Europa.
Paradores y la cantera de Antena 3 Cinco Días El desembarco de 'Gela' Alarcó, exmujer de Rodrigo Rato, en la presidencia de Paradores se va a traducir en nuevos nombramientos en los próximos días. En breve, habrá nuevas caras en puestos como, por ejemplo, la dirección de comunicación de la red pública de hoteles. Y parece que el cargo irá a parar, de nuevo, a un periodista vinculado durante un largo periodo de tiempo a Antena 3.
De Caja España, Bankia, Caja3 y otros SIP Cinco Días Desde su creación Caja3 estaba abocada a ser absorbida por otra entidad. Se creó tarde y por obligación. Sin tamaño suficiente para subsistir, y con grandes diferencias conceptuales entre sus tres socios, Caja Inmaculada (CAI), Caja Badajoz y Círculo de Burgos, unidos por un SIP (Sistema Institucional de Protección), sistema del que el actual Gobierno no quiere oír hablar y que ha generado más de un disgusto en el sector en general y en este grupo de cajas en particular. La entidad extremeña quiso abandonar Caja3 el verano pasado al sentirse engañada por sus socias -CAI y Burgos CCO tenían mucha más morosidad de la declarada cuando firmaron su fusión virtual en diciembre de 2010-.
La cumbre de la UE concluye con un renovado compromiso con la austeridad Cinco Días La cumbre de la Unión Europea concluye hoy con un nuevo compromiso con la austeridad y la disciplina fiscal, aunque con un llamamiento para intentar que las inversiones disponibles fomenten en lo posible el crecimiento y el empleo.
La eurozona revisará en marzo la dotación del fondo de rescate Cinco Días Los líderes de la eurozona han reafirmado hoy su determinación de revisar hasta finales de mes la dotación de los cortafuegos financieros, en la esperanza de que Alemania esté en unas semanas más dispuesta a reforzar los mecanismos de rescate.
Kirchner estrecha el cerco sobre Repsol Expansión Discurso muy duro de la presidenta argentina contra el comportamiento de Repsol en YPF, a las que ha responsabilizado directamente de déficit de la balanza comercial sufrido el último año. Leer
El Ibex se esfuerza en apuntalar el saldo positivo en la semana Expansión La última jornada de la semana despierta con renovados ánimos alcistas. Marzo arrancó con un resurgir de las compras, en plena resaca de la inyección del BCE. Las bolsas europeas apuntalan estos avances. El Ibex busca los 8.600 puntos, y de paso, afianzar el saldo positivo en el acumulado de la semana respecto a los 8.527 puntos del viernes pasado. Las novedades sobre el Eurogrupo y el fondo de rescate siguen relajando la tensión en los mercados de deuda y dejan el euro al borde de los 1,33 dólares. El barril de Brent supera los 125 dólares. Leer
El Nikkei cierra la semana en su máximo en siete meses Cinco Días La Bolsa de Tokio cerró hoy en su nivel más alto en siete meses contagiada de las ganancias en otras plazas asiáticas, a lo que se sumó el alivio de los exportadores por el nuevo retroceso del yen frente al dólar y el euro.
Ezentis amplía la refinanciaciónde su deuda hasta el 71% Expansión La compañía que Manuel García-Durán, ha logrado refinanciar un total de 14 millones de euros a siete años, que representa el 48% de su deuda, de manera que ha elevado al 71% la deuda total refinaciada. Sus títulos acogen la noticia con avances del 15, mientras que los de su filial Vértice reputan un 5% Leer
El paro aumenta el 2,44% en febrero, hasta 4.712.098 desempleados Expansión El paro ha aumentado por séptimo mes consecutivo. En febrero sumó 112.269 personas respecto a enero (el 2,44%), con lo que el total de desempleados se sitúa en 4.712.098, ha informado hoy el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Leer
El desempleo sigue creciendo: 112.269 parados más en febrero Cinco Días Los datos de los servicios públicos de empleo del conjunto de las comunidades autónomas correspondientes al mes de febrero registran un aumento de 112.269 desempleados, del 2,44%, respecto al mes anterior. En total, el paro registrado se ha situado en 4.712.098 personas.
El Eurogrupo evita el sí definitivo al rescate griego aunque constata avances Cinco Días Los ministros de Finanzas de la zona euro evitaron ayer dar su consentimiento definitivo al segundo rescate a Grecia, al considerar que, si bien ha hecho suficientes progresos, aún quedan algunos elementos legislativos por revisar y el canje de bonos por cerrar.
El número de afiliados cae en 49.710 y suma siete meses a la baja Cinco Días El número de afiliados a la Seguridad Social ha bajado en febrero por séptimo mes consecutivo y ha registrado una caída de 49.710 adscritos respecto a enero, hasta situar el total de ocupados en 16.897.112, según los datos difundidos hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
La caja fuerte del BCE se dispara con el dinero de la megasubasta Cinco Días Viaje de ida y vuelta para los fondos de la banca. Buena parte del dinero que las entidades pidieron al BCE en la megasubasta a tres años ha regresado a la caja fuerte del supervisor. En estos momentos, allí reposan casi 777.000 millones.
Barclays destinará 6.200 millones del BCE a reforzar su filial española Expansión El banco británico ha detallado que destinará nada menos que 6.200 de los 8.200 millones de euros captados en la megasubasta del BCE del pasado miércoles a reforzar las cuentas de su filial española. Leer
Ezentis completa la refinanciación del 71% de su deuda Cinco Días Ezentis ha completado ya la reestructuración de más de dos tercios de su deuda con instituciones financieras, tras firmar este viernes sendos contratos de préstamo con dos de sus entidades bancarias de referencia por un importe total de 14 millones de euros, lo que contribuye de forma fundamental a reforzar su estabilidad.
Avalancha de dinero en los depósitos del BCE: 777.000 millones tras la subasta Expansión Los bancos acudieron ayer el masa a la 'hucha' de liquidez del BCE para poner a buen recaudo el dinero que pidieron prestado un día antes en la megainyección del organismo monetario europeo. Depositaron un total de 776.941 millones a un día, una cantidad que pulveriza el anterior récord histórico de 528.184 millones. Leer
Rajoy advierte de que con protestas violentas en la calle no se logra nada Expansión El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, ha llamado hoy a la prudencia a quienes protestan en las calles ante medidas como la reforma laboral y les ha advertido de que con actitudes violentas "no se consigue nada". Leer
El viaje a ninguna parte del Ibex Cinco Días Finalizamos el mes de febrero como lo empezamos, pegados a la delgada línea roja, en el mismo vértice de la figura triangular. De momento no hay vencedor ni vencidos en la batalla de los 8.500 puntos
Cinco claves de los datos del paro Expansión El febrero pasado, un mes tradicionalmente dinámico para el empleo, fue especialmente malo en el mercado laboral. El paro incrementó en 112.269 personas, hasta 4.712.098, y suma siete meses seguidos al alza. Leer
El fiscal general ordena investigar los restos de un tren del 11-M Expansión El fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, ha dado instrucciones al fiscal jefe de Madrid, Eduardo Esteban, para investigar los restos de uno de los trenes supuestamente afectados por los atentados del 11-M aparecido en un almacén en el distrito madrileño de Villaverde. Leer
El PSOE dice que el paro muestra que política de ajuste no está funcionando Cinco Días La portavoz del PSOE en el Congreso, Soraya Rodríguez, ha lamentado hoy los "malísimos" datos del paro del mes de febrero que, a su juicio, ponen de manifiesto que la política y las medidas de ajuste que se están adoptando contra la crisis "no está funcionando".
Barclays destinará el 75% de los 8.200 millones del BCE a sanear su negocio en España Cinco Días Barclays ha confirmado este viernes que obtuvo 8.200 millones de euros el pasado miércoles a través de la subasta de liquidez a tres años celebrada por el Banco Central Europeo (BCE) que destinará principalmente a sanear sus operaciones en España y en menor medida su negocio en Portugal.
Los líderes de 25 países de la UE firman el pacto fiscal Cinco Días Todos los países de la Unión Europea, con excepción del Reino Unido y de la República Checa, firmaron hoy el pacto fiscal, con lo que sellan su compromiso con la disciplina presupuestaria.
No ha concluido el ajuste del empleo Cinco Días La evolución de la afiliación a la Seguridad Social en febrero, así como la de los demandantes de empleo, revelan que no ha concluido el ajuste estructural del empleo iniciado hace ya cuatro años, y confirma algo que ya sabemos todos, que la gravedad de la crisis es de dimensiones desconocidas. No hay ni un solo dato que proporcione oxígeno y permita constatar que hemos llegado a la inflexión de las variables de empleo.
Empleo: hay que pasarlo mal y cumplir los objetivos de déficit Expansión El secretario general de Seguridad Social, Tomás Burgos, y la de Empleo, Engracia Hidalgo, han aprovechado la rueda de prensa para dar cuenta de los datos del paro y afiliación del mes de febrero para transmitir que hay que pasarlo "mal" y cumplir con los objetivos de déficit que imponga Bruselas. Leer
El Gobierno advierte: habrá que despedir en las empresas públicas Cinco Días La secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo, ha dicho hoy que es necesario cumplir con el objetivo de déficit. También ha advertido que las empresas públicas tendrán que despedir a parte de la plantilla.
Italia tuvo un déficit público del 3,9 % en 2011 Cinco Días Italia registró en 2011 un déficit público del 3,9 % de su producto interior bruto (PIB), lo que supone una importante bajada respecto al 4,6 % de 2010, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística de Italia (Istat).
Estabilizar Europa tras un impago griego costaría un billón de euros Expansión La economía europea requeriría de la inyección de un billón de euros para estabilizar su sistema financiero en caso de una eventual quiebra incontrolada de Grecia, según un informe de la patronal bancaria Instituto Internacional de Finanzas (IIF), publicado hoy por el semanario griego "Athens News". Leer
Pulso de Rajoy a Merkel: el objetivo de déficit para 2012 es del 5,8% del PIB Expansión El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, ha retado a Bruselas al señalar que el objetivo de déficit para este año será del 5,8% del PIB. La canciller alemana, Angela Merkel, ha señalado hoy mismo que no tiene sentido flexibilizar el compromiso español. Leer
Las CCAA y los ayuntamietnos recibirán un préstamo de 35.000 millones para pagar a proveedores Expansión El Consejo de Ministros ha aprobado un préstamo de 35.000 millones de euros para que las comunidades autónomas y los ayuntamientos puedan pagar a los proveedores. El tipo de interés será cercano al 5% (bono español a cinco años más un diferencial de 115 puntos básicos). Leer
Rajoy reta a Bruselas con un objetivo de déficit del 5,8% Cinco Días Ya hay objetivo de déficit para este año y no es el que quiere Bruselas. Será del 5,8% del PIB, según acaba de anunciar el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. El ajuste adicional es de 15.000 millones.
Los licenciados en Derecho harán un curso puente Expansión El Gobierno acaba de aprobar el Real Decreto-Ley de Mediación, que incluye un desarrollo de la Ley de Acceso a la Abogacía que aclara la situación de los licenciados en Derecho, como ha adelantado. Expansión.com. Leer
El Gobierno prevé que el PIB caerá un 1,7% y el déficit será del 5,8% este año Expansión El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes el techo de gasto y el cuadro macro que servirán de base para elaborar los Presupuestos del año 2012. Las cifras más destacadas para este año: una contracción del PIB del 1,7% y un déficit público del 5,85% del PIB. Leer
Lujo en las alturas. 5 viviendas en rascacielos Expansión La extensión en metros da valor a cualquier vivienda, pero no solo en superficie, también en altura. El principal activo de estas propiedades que presentamos es estar ubicadas a una altura considerable que permite unas vistas espectaculares. No apto para los que sufren vértigo. Leer
Cinco hoteles con chefs de lujo Expansión Comer y dormir bien son los grandes placeres del hombre. Varios chefs de renombre se meten en las cocinas de algunos hoteles españoles para ofrecer sus menús tanto a huespedes como al resto de paladares a precios más asequibles. Aquí le dejamos 5 ejemplos de degustaciones 'alto standing' para ir abriendo boca. Leer
300 euros de compra gratis al mes por la risa de su bebé Cinco Días La cadena de supermercados catalana Caprabo premiará con 300 euros al mes de compra gratis al ganador del concurso 'La mejor risa', que se celebra con motivo del vigésimo aniversario de su programa de ayuda a las familias.
El juzgado aprueba el ERE de Spanair para 2.600 trabajadores Cinco Días El juzgado mercantil que lleva el cierre de Spanair ha aprobado el ERE que supone la extinción del contrato de los 2.597 trabajadores de la aerolínea, que cobrarán una indemnización de 20 días por año con un tope de 12 mensualidades.
El juez aprueba el ERE de Spanair para 2.597 trabajadores Expansión El Juzgado Mercantil número 10 de Barcelona ha aprobado el expediente de regulación de empleo (ERE) de Spanair, tras el acuerdo alcanzado entre la plantilla y la administración concursal de la aerolínea y el informe emitido por la autoridad laboral, con lo que ha avanzado un mes la fecha prevista en el calendario y que marcaba finales de marzo. Leer
El riesgo país de Italia se equipara al de España: borra 150 puntos en 2 meses Expansión Dos meses después de comenzar 2012 con un diferencial de 150 puntos básicos, la brecha entre la deuda de Italia y la de España se reduce prácticamente a cero. Nada más conocerse el objetivo de déficit del 8,5%, el interés del bono español a diez años se situaba en el 4,91%, por el 4,94% del bono italiano. Leer
La economía caerá un 1,7% y destruirá 630.000 empleos Cinco Días El Gobierno no quiere que se le desmadren las cuentas públicas. Para ello, ha apostado por el uno de los escenarios más negativos y prevé una caída del PIB del 1,7% este año. Eso provocará una destrucción de 630.000 empleos.
Crédito sindicado de 35.000 millones para pagar a proveedores Cinco Días Las administraciones públicas pagarán a los proveedores con un crédito sindicado del conjunto de la banca española de hasta 35.000 millones, a devolver en una década con dos años de carencia. El tipo de interés será el de las emisiones del Tesoro a cinco años más 115 puntos básicos.
Las cinco estrellas del MWC Expansión El Mobile World Congress ha cerrado sus puertas tras una semana llena de sorpresas. Con un récord de visitantes y de ingresos, más de 250 compañías han mostrado sus novedades y sus planes de futuro. Aquí están las cinco estrellas de la feria. Leer
Techo de gasto de 118.565 millones Cinco Días Cristobal Montoro ha anunciado que el techo de gasto del Estado será de 118.565 millones de gasto, lo que significa una reducción del 4,7% respecto al de 2011.
No habrá subidas de impuestos ni recortes de prestaciones Cinco Días El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, aseguró hoy que el Gobierno ya ha subido los impuestos, lo que deja entrever que no volverá a hacerlo para reducir el déficit. Además, explicó que no se alterarán las actuales prestaciones por desempleo.
El Gobierno no desvela de dónde saldrá el ajuste adicional Cinco Días El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, no ha despejado las dudas. Conoce de dónde saldrá el ajuste adicional para cumplir con el objetivo de déficit sigue siendo una incógnita.
Previsiones del Gobierno: -1,7% de PIB, déficit del 5,8% y 630.000 empleos menos Expansión El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes el techo de gasto y el cuadro macro que servirán de base para elaborar los Presupuestos del año 2012. Las cifras más destacadas para este año: una contracción del PIB del 1,7%, un déficit público del 5,85% del PIB y un paro del 24,3%. Leer
Popular emite deuda senior por 750 millones Cinco Días Banco Popular lanzará una emisión de bonos senior por primera vez desde 2011, aprovechando que la inyección de liquidez del BCE ha impulsado la capacidad de compra de los prestamistas.
Merkel el BCE no inyectará más liquidez a tres años Expansión La canciller alemana ha dado a entender que el BCE no llevará a cabo nuevas inyecciones de liquidez a tres años. Además, Angela Merkel ha confirmado que Jean Claude Juncker no renovará su mandato al frente del Eurogrupo y que el presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, realizará las consultas para buscar a su sucesor. Leer
La Audiencia Nacional pregunta a la UE cómo actuar ante el 'derecho al olvido' Cinco Días La Sala de lo Contencioso Administrativo de la Audiencia Nacional ha planteado al Tribunal de la Justicia de la UE una cuestión prejudicial sobre las peticiones de particulares que reclaman la desaparición de datos privados en Internet.
La prima de riesgo española supera a la italiana Cinco Días Primer efecto del nuevo objetivo de déficit del Gobierno. La prima de riesgo española ha empatado con la italiana por primera vez desde agosto del año pasado. Ambas se sitúa en 311 puntos básicos.
Toxo y Méndez envían a Rajoy sus alternativas para la reforma laboral Expansión Los secretarios generales de CCOO, Ignacio Fernández Toxo y la UGT, Cándido Méndez, han enviado hoy una nueva carta al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, para presentar sus alternativas a la reforma laboral y pedir que se corrijan sus aspectos "más lesivos". Leer
El Ibex y la deuda sobreviven al órdago de Rajoy a Merkel Cinco Días El Gobierno se ha quitado hoy la careta y ha anunciado que el déficit se situará este año en el 5,8%. La buena noticia es que el mercado no se ha alterado demasiado. El Ibex ha subido hoy un 0,18%, hasta los 8.563,4 puntos, y la prima de riesgo ha repuntado hasta los 310 puntos desde los 300.
Chocolates Elgorriaga recibe tres propuestas de compra Cinco Días Chocolates Elgorriaga ha recibido tres ofertas de compra en el tercer y último plazo abierto por el juzgado para la enajenación de la fábrica y las marcas de la empresa del conglomerado de Nueva Rumasa.
Rubalcaba da a Rajoy la "bienvenida a la racionalidad económica" Cinco Días El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, considera que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, "ha dado un paso en la dirección correcta" al colocar el objetivo de déficit para este año en el 5,8% del PIB.
Popular emite 750 millones de euros de deuda senior Expansión Banco Popular ha culminado con éxito una emisión de deuda senior por importe de 750 millones de euros a un plazo de 18 meses y un cupón del 3,625%, según informaron a Europa Press en fuentes del mercado. Leer
Báñez niega cambios en la cotización de los administradores mercantiles Cinco Días El Ministerio de Empleo y Seguridad Social ha negado que se hayan haya introducido modificaciones en el régimen de cotizaciones a la Seguridad Social para los administradores y apoderados de sociedades mercantiles.
Moncloa espera un nuevo desplome de la inversión en equipo Cinco Días De entre las cifras difundidas hoy tras el Consejo de Ministros, la más llamativa es la decisión unilateral del Gobierno de moderar el objetivo de déficit, y la más descorazonadora es la expectativa de 630.000 nuevos parados este año, el primero de aplicación de la última reforma laboral.
Planellas abandona la secretaría general de Esade por el caso Nóos Expansión La escuela de negocios Esade ha comunicado hoy internamente la dimisión de Marcel Planellas, secretario general de la institución. Aunque en la misiva se apunta a motivos personales como la causa, la razón de esta decisión está vinculada al 'caso Urdangarín', en el que se han visto implicados varios miembros de la escuela de negocios. Leer
Ni caso Cinco Días Algunos, como Merkel, creen que un país puede pasar del 8,5% al 4,4% de déficit, aunque al final del año, en lugar de autobuses urbanos se vuelva al coche de caballos para ahorrar... si es que conseguían los carros abrirse paso, entre los millones de parados que deambulaban por la calle, eso sí, orgullosos de pertenecer a la zona euro.
Bankia lideró las peticiones de fondos al BCE, con 25.000 millones Cinco Días Bankia solicitó al BCE unos 25.000 millones de euros en la subasta del pasado miércoles, lo que le sitúa a la cabeza de los 800 bancos que acudieron a la colocación, según Financial Times.
Apple lidera el ranking de empresas más admiradas Expansión La compañía de la manzana repite como la empresa más admirada del mundo. En el rankig elaborado por la revista Fortune también aparecen Telefónica y Ferrovial. Leer
Ramón Calderón, imputado por administración desleal y falsedad contable Cinco Días El juzgado de Instrucción número 32 de Madrid mantiene la imputación al expresidente del Real Madrid Ramón Calderón por cuatro presuntos delitos dentro del procedimiento por posible fraude en la asamblea del club de diciembre de 2008.
El Rey telefoneó a Kirchner para mediar en el conflicto con YPF Cinco Días Don Juan Carlos mantuvo una conversación telefónica el lunes pasado con Cristina Fernández de Kirchner para tratar el conflicto entre el Gobierno del país y la filial argentina de Repsol, YPF.
Iberia acusa al Sepla de chantaje y afirma que los paros causarán pérdidas irreparables Expansión Iberia ha acusado al sindicato Sepla de pilotos de planificar un nuevo calendario de 24 jornadas de huelga con "alevosía" que, de llevarse a cabo, causará unas "irreversibles pérdidas" a la economía española, a la propia aerolínea y a sus trabajadores, y a "cientos de empresas". Leer
A la espera de reacción al órdago de Rajoy Cinco Días La semana económica española estará presidida por la resaca del reto lanzado el viernes pasado por el presidente del Gobierno. Mariano Rajoy anunció entonces que España ha establecido unilateralmente un nuevo objetivo de déficit público en el 5,8% del PIB, muy por encima del 4,4% pactado previamente con la Comisión Europea.
Manual de resiliencia para no sucumbir a la crisis Expansión Steve Jobs, Rafa Nadal y Sara Navarro son protagonistas de carreras profesionales ejemplares. Hasta llegar a la cima han tenido que superar adversidades, de las que han salido fortalecidos. Su secreto es que poseen una elevada resiliencia, una cualidad que se puede adquirir en cualquier etapa de la vida. Leer
Los clientes de banca pierden 2.000 millones en bonos convertibles Expansión Tras la polémica creada en torno a las acciones preferentes, las entidades españolas encaran a partir de los próximos meses vencimientos de bonos convertibles en los que los inversores también acumulan pérdidas millonarias. Leer
Yelp anima a un Wall Street que vuelve a los números rojos Cinco Días Wall Street regresa a los números rojos después del envite alcista de la jornada de ayer. Al cierre de sesión, el índice Dow Jones de Industriales baja un 0,02% hasta las 12.977 unidades, el selectivo S&P 500 cede el 0,32% (1.369 enteros) y el índice compuesto del mercado Nasdaq pierde otro 0,43% (2.976 unidades).
Parsons deja Citi Expansión Cambio de piezas en Citigroup. Richard Parsons, el presidente del tercer banco de Estados Unidos por volumen de activos, deja su cargo después de supervisar la recuperación de la entidad, que casi colapsó en 2008. Le sustituirá otro miembro del consejo de dirección del banco, Michael O"Neill, mientras que Vikram Pandit, el máximo ejecutivo de Citigroup, continuará como consejero delegado. Leer
El portal Yelp debuta en Wall Street con una subida del 64% Cinco Días El portal estadounidense de recomendaciones de ocio Yelp debutó el viernes en la Bolsa de Nueva York con una subida del 63,87%, hasta los 24,58 dólares por acción, dando un valor a la compañía de más de 1.450 millones de dólares. El consejero delegado de Yelp, Jeremy Stoppelman, y otros directivos fueron los encargados de tocar la campana que da inicio a las operaciones bursátiles en el parqué neoyorquino.
Mujeres y hombres en el mercado laboral Cinco Días Los servicios públicos de empleo registraron, en el mes de febrero, un aumento de 112.269 personas (2,4%), hasta alcanzar la cifra de 4,7 millones desempleados. La disminución de la actividad económica ha conducido a España, como a la mayoría de países, a un aumento rápido del paro.
La banca prestará al 5% al sector público para pagar a proveedores Cinco Días El Consejo de Ministros aprobó el viernes las condiciones financieras del plan de pago a proveedores. Será a través de un crédito sindicado entre la banca y el ICO por valor de unos 35.000 millones de euros a un tipo de interés del 5%.
La rebelión de España pilla por sorpresa a Bruselas Cinco Días El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, hizo suyo ayer el lema de prefiero pedir perdón antes que pedir permiso. La delegación española, tanto en el Eurogrupo como en el Consejo Europeo, se fajó sin éxito durante toda la jornada del jueves en su intento de convencer a sus homólogos de la necesidad de suavizar el objetivo de déficit. Pero ningún socio europeo apoyó la apuesta española de relajar las exigencias del Pacto de Estabilidad de la UE. Rajoy aprovechó entonces la última rueda de prensa de la cumbre para lanzar el órdago: el objetivo de déficit para 2012 será el 5,8%, muy por encima del 4,4% pactado con Bruselas.
La Bolsa anhela estímulo económico para repuntar Cinco Días La inyección masiva de liquidez del BCE ha estabilizado los mercados, pero a partir de ahora los motores para seguir escalando tendrán que llegar de los logros económicos
Facebook busca financiación extra para afrontar el impacto de las primas a empleados Cinco Días Facebook planea incrementar su línea de crédito de 2.500 millones de dólares (1.880 millones de euros) para ayudar a cubrir un importante golpe impositivo cuando entregue programas de acciones a sus empleados poco después de que salga a Bolsa, según dos fuentes familiarizadas con los planes de la firma.
Un esfuerzo realista para una situación crítica Cinco Días El presidente del Gobierno desveló el viernes en Bruselas los escenarios de actividad económica y desempeño fiscal con los que trabaja España para este y el próximo año. Ante el retraso con el que las autoridades comunitarias piensan analizar, y en su caso relajar, los objetivos de consolidación fiscal de España, Mariano Rajoy ha puesto sobre la mesa una apuesta arriesgada: reducir el déficit fiscal español solo hasta el 5,8% este año, frente al 4,4% comprometido hasta ahora en el Programa de Estabilidad y Crecimiento. Amparado en un escenario macroeconómico mucho más adverso que el planteado por las propias autoridades económicas comunitarias para la economía española, con un descenso del PIB del 1,7% real en un año en el que solo se logrará estabilizar la economía en el cuarto trimestre, el presidente del Gobierno ha aliviado notablemente los sacrificios esperados. Ante la incapacidad de recortar un diferencial de más de 40.000 millones de euros, fundamentalmente con reducciones de gasto, dado que la situación de parálisis de la economía no permite sobreesfuerzo alguno en los ingresos, el Gobierno desafía abiertamente las exigencias de Bruselas, que seguramente tendrá que admitir finalmente que el caballo no soportaría vacuna tan fuerte, que una economía debilitada no soportaría un ajuste de 40.000 millones de euros.
Huelgas de los pilotos de Iberia en Semana Santa y los puentes Cinco Días Los pilotos de Iberia han marcado con el lápiz rojo en su nuevo calendario 24 jornadas de huelga en los días clave del puente de San José, Primero de Mayo y las vacaciones de Semana Santa.
Un viaje con el fotógrafo al lado Cinco Días Vietnam, India, el Sahara, Centroamérica. Un recorrido por el mundo, tras la lente de una cámara
Las cajas medianas buscan la mayoría de edad en tamaño Cinco Días La jugada de Ibercaja, de hacerse con el control de Caja3 y pujar fuerte por Unnim, ha metido presión a Liberbank, Grupo BMN, Unicaja, Kutxabank y Banca Cívica para cerrar alianzas
Las grandes inmobiliarias reducen sus números rojos a la mitad Expansión Las grandes inmobiliarias lograron reducir en 2011 sus números rojos a la mitad, un periodo en el que, sin embargo, llegaron a perder más de 1.000 millones de euros y acumularon una deuda en el entorno de los 20.000 millones de euros, según datos recogidos por EFE. Leer
Ferrovial propondrá pagar 0,25 euros de dividendo complementario Expansión El grupo Ferrovial propondrá a sus accionistas, en la junta que celebrará el próximo 30 de marzo, el pago de un dividendo complementario de 0,25 euros por acción, que abonará el próximo 24 de mayo. Leer
La quita de deuda griega es un fraude, opina un economista heleno Expansión La quita es "un fraude". Así de claro y tajante se muestra el economista Leonidas Vatikiotis, quien lidera un grupo de expertos que apuesta por una auditoría independiente de la deuda griega a fin de declarar cual se debe pagar y cual puede ser considerada "ilegítima" y no pagarse. Leer
Moody's baja la calificación crediticia de Grecia de Ca a C Cinco Días La agencia estadounidense de evaluación de riesgos Moody's Investors Service ha rebajado hoy su calificación de los bonos griegos de Ca a C y ha advertido de la alta posibilidad de que se produzca un impago.
Estraperlo con el vale comida Cinco Días No hace falta ser Sherlock Holmes, Philip Marlow ni Hercules Poirot para darse cuenta de que detrás de los vales comida hay un vasto mercado negro. Un estraperlo versión 2.0 con los famosos Ticket Restaurant, Restaurante Pass y Cheque Gourmet.
Las contradicciones de Banca Cívica Cinco Días Banca Cívica ha asegurado estos días que pese al sacrificio que tiene que realizar para sanear sus activos inmobiliarios el grupo puede frente a estas dotaciones en un año y sin necesidad de fusionarse. La entidad debe limpiar su balance con 2.031 millones de euros entre provisiones (por 1.248 millones) y capital adicional. Pese a ello, esta firma reconoce que mantiene contactos para realizar una operación corporativa en breve.
Si quiere más rentabilidad en sus depósitos, cásese con el banco Cinco Días Hace unos meses, la guerra del pasivo era imparable. La necesidad de liquidez de la banca provocó un aluvión de ofertas de depósitos que fue cobrando fuerza a cada paso. Las ofensivas se sucedían unas a otras y las rentabilidades engordaban para atraer al cliente. Sin embargo, parece que la época dorada de las imposiciones a plazo fijo toca a su fin.
La quita de deuda griega es un fraude, opina un economista heleno Cinco Días La quita es "un fraude". Así de claro y tajante se muestra el economista Leonidas Vatikiotis, quien lidera un grupo de expertos que apuesta por una auditoría independiente de la deuda griega a fin de declarar cual se debe pagar y cual puede ser considerada "ilegítima" y no pagarse.
Los partidos catalanes reclaman a Rajoy más margen para el déficit Expansión Las diferentes formaciones políticas catalanas han pedido hoy al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que se dé mayor margen a las comunidades autónomas para cumplir el objetivo de reducción de déficit para este año. Leer
Una inyección de 35.000 millones para saldar las deudas con proveedores Expansión Acuerdo del Gobierno y de la banca para acabar de raíz con la morosidad pública. El Ejecutivo aprobó ayer las condiciones financieras de la macrooperación para saldar todas las deudas municipales y autonómicas. Leer
Cómo subirse al rally del oro Expansión El oro fue el activo estrella el año pasado. Y los expertos le auguran aún más subidas. El consenso de analistas consultado por Bloomberg pronostica que el oro acabe el año un 12% por encima de su valor actual. Leer
Análisis Hódar: El Ibex se atrinchera en los 8.500 puntos Expansión Da la impresión de que nuestro principal indicador bursátil se ha encariñado con los 8.500 puntos como el toro aquel, recuerdan, que se enamoró de la luna y por la noche abandonaba la maná. Leer
Rajoy: España es un país serio y que cumple Expansión El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha reiterado hoy que España cumplirá los objetivos de déficit marcados por la UE porque es un país "serio y decente" y ha añadido que, dentro de dos años, "se verá quién cumple o no". Leer
domingo 4 marzo
Romeny se impone en las primarias de Washington Expansión Mitt Romney consiguió ayer una victoria simbólica en su carrera hacia la nominación presidencial republicana en los caucus de Washington. Los resultados en las votaciones de estas asambleas no son vinculantes en este estado, pero suponen un importante empujón para Romney ante la decisiva cita del próximo martes, en el que diez estados elegirán a su candidato. Leer
Friedman: "La austeridad derivará en una larga recesión" Expansión El prestigioso profesor de economía de Harvard, Benjamin Friedman, alerta de que los planes de austeridad para luchar contra la crisis deprimiran el crecimiento, lo que podría derivar en un largo periodo de recesión para Europa. Leer
Putin puede convertirse de nuevo hoy en presidente de Rusia Expansión Cerca de 110 millones de rusos eligen hoy al presidente que dirigirá el país durante los próximos seis años. Cinco candidatos compiten por la jefatura del Estado ruso, pero según todas las encuestas hay un solo favorito a la victoria: el expresidente (2000-2008) y actual primer ministro, Vladímir Putin. Leer
España ahorra 4.000 millones por la caída del riesgo país Expansión Las ayudas del BCE y las reformas llevan la prima a 300 puntos básicos. El Estado y las empresas recuperan la confianza del inversor y se financian a costes razonables. Leer
División entre los expertos sobre la opción de subir el IVA, según PwC Expansión El consenso económico de PwC revela que la mitad de los expertos y empresarios avalaría una nueva subida del IVA, mientras que una amplia mayoría, el 69,7%, se muestra partidario del copago sanitario. También existe respaldo mayoritario sobre la necesidad de que la UE suavice el objetivo de déficit para evitar una recesión más profunda. Leer
Der Spiegel revela que la troika considera necesaria una tercera ayuda a Grecia Expansión La troika formada por la Comisión Europea (CE), el Banco Central Europeo (BCE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) considera que será necesario un tercer paquete de ayuda a Grecia, según informaciones que publica la revista "Der Spiegel" en su edición de la próxima semana. Leer
Rajoy: "Seguir controlando el déficit no es incompatible con defender el sentido común y nuestros intereses" Cinco Días El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha destacado este domingo que "seguir controlando el déficit y seguir cumpliendo con nuestros compromisos no es incompatible con defender el sentido común y nuestros intereses", de ahí que se haya mostrado convencido de que "España va a recuperar muy pronto su credibilidad" porque es un "país serio y solvente".
Rajoy: Nadie podrá decir que no gobernamos y que no explicamos Expansión El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado hoy que la obligación de un Gobierno, ha señalado Rajoy, es "coger el toro por los cuernos y explicar el porqué de las decisiones", algo que, según él, está haciendo el Ejecutivo que preside, que no ha actuado "caprichosamente" y "nunca lo hará". Leer
El Gobierno acusa el desgaste por los recortes, pero no el PP Cinco Días El 51 por ciento de los españoles desaprueba la gestión del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, quien inspira "poca o ninguna" confianza en el 68 por ciento de los encuestados, aunque aumenta su apoyo entre los populares, revela una encuesta de Metroscopia para El País.
La troika cree que será necesaria una tercera ayuda a Grecia, según Der Spiegel Cinco Días La troika formada por la Comisión Europea (CE), el Banco Central Europeo (BCE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) considera que será necesario un tercer paquete de ayuda a Grecia, según informaciones que publica la revista "Der Spiegel" en su edición de la próxima semana.
Hipotecas más caras, sueldos más bajos: ¿qué vivienda te puedes permitir? Cinco Días Las entidades financieras han subido los diferenciales que aplican sobre el euríbor para compensar los bajos tipos de interés oficiales. Las hipotecas son más caras, pero por contra los sueldos se han reducido. ¿Qué préstamo te hubieran concedido con tu salario en 2011 y cuál te podrías permitir ahora?
Peres asegura que Israel y EEUU quieren detener a Irán y Obama no descarta usar la fuerza Expansión El presidente de Israel, Simon Peres, ha asegurado que Irán no tendrá nunca un arma nuclear y ha subrayado que Estados Unidos e Israel comparten el objetivo de detener el programa nuclear de Teherán. Por su parte, el presidente estadounidense, Barack Obama, ha apostado por la diplomacia sin descartar en último término el 'uso de la fuerza'. Leer
Vueling optará por promociones internas tras la fuga de directivos Expansión La aerolínea, que optará por ascender a dos personas para cubrir la marcha de Luis Gallego y Silvia Mosquera a Iberia, ha perdido a cuatro de los seis miembros de la dirección en un año. Leer
La tentación de las comunidades autónomas Expansión Visto lo ocurrido con España en la UE, Rajoy corre el riesgo de que las regiones pidan ahora al Gobierno que relaje sus medidas. Leer
Productos con rentabilidades que duplican la inflación Expansión Los particulares, a la hora de colocar su ahorro, se encuentran dos enemigos: vencer la inflación y los impuestos. Con una previsión del IPC del 1,6% para 2012, un producto al 4% da un rendimiento real del 3,16%. Leer
Las mejores bolsas del mundo para invertir Expansión Las empresas europeas con alta diversificación de su negocio pueden dar altos rendimientos. La bolsa de EEUU mantiene su atractivo pese al avance acumulado. Leer
Veinte años de Tarantino Expansión Aclamado por unos. Censurado por otros. Se cumplen veinte años del estreno de la primera película de uno de los directores de cine más controvertidos de los últimos años. Celébrelo con un pack de edición limitada con el que descubrir todos los secretos de una filmografía que no ha dejado indiferente a nadie. Leer
¿Cuáles son las apuestas de los fondos más rentables? Expansión Mientras el Ibex prácticamente está en el mismo nivel en el que inició el año, algunos fondos de inversión que invierten en el mercado de valores español acumulan ya rentabilidades superiores al 5% mediante una acertada selección de valores que va más allá de los blue chips. Entre las principales posiciones de estos fondos, hay algunas compañías que se repiten en buena parte de las carteras, como OHL y CAF. Leer
China fija un objetivo de crecimiento del 7,5% Expansión El gigante asiático espera que su economía crezca un 7,5% en 2012. Según el primer ministro chino, Wen Jiabao, China se apoyará en una política fiscal dinámica y en una política monetaria prudente para combatir la presión bajista en el crecimiento de su PIB y para controlar su elevada inflación. Leer
Del rey abajo, ninguno Cinco Días La decisión del Gobierno de hacer frente a las deudas vencidas de las entidades locales supondrá una inyección directa de dinero en el tejido productivo. Es una primera medida keynesiana: el Estado actúa como impulsor de la demanda, aumentando la liquidez de la economía. Bienvenida sea y aplíquese cuanto antes.
El Parlamento Europeo ultima una ley para facilitar las herencias transfronterizas Cinco Días ¿Dónde tienen que resolver la herencia los hijos de una española que vivió sus últimos días en Bruselas? ¿En la capital europea o en España? Si prospera la iniciativa que aprobó el jueves la Comisión Parlamentaria de Asuntos Jurídicos de la Unión Europea (UE), se podrá elegir. La Eurocámara votará la propuesta entre el 12 y el 15 de marzo.
Las pequeñas encajan bien el nuevo marco laboral Cinco Días Las modificaciones que incorpora la reforma gustan a las pymes, que sobre todo valoran el que se hayan despejado las incertidumbres.
BP pagará 5.830 millones por el vertido del Golfo de México Cinco Días BP ha llegado a un acuerdo extrajudicial estimado en 7.800 millones de dólares (5.830 millones de euros) con los reclamantes particulares afectados por el vertido de crudo en el golfo de México del 2010, incluyendo pescadores y propietarios de la zona.
La salida de Ruralcaja obliga a reformular el grupo Caja Rural Cinco Días Ruralcaja y otras 19 rurales han fichado por Cajamar y abandonado la Asociación Española de Cajas Rurales (AECR). El golpe es duro, pero varias fuentes financieras coinciden en que las participadas que vertebran el Grupo Caja Rural (tecnología, banca y seguros) aguantarán el embate.
Empleo estudia retirar el paro a quien rechace tres ofertas de ETT Cinco Días El Gobierno está estudiando la nueva regulación de las empresas de trabajo temporal (ETT) como colaboradoras de los servicios públicos de empleo. En este marco, barajan que se pueda retirar la prestación por desempleo cuando el parado rechace tres ofertas de empleo adecuadas a su perfil que le ofrezca una ETT autorizada.
Más roces entre PP y PSOE Cinco Días El pacto tácito alcanzado por el presidente del Ejecutivo, Mariano Rajoy, y el líder de la oposición, Alfredo Pérez Rubalcaba, para aplazar hasta junio la renovación de los cargos directivos en el Tribunal Constitucional, el Defensor del Pueblo, RTVE y el Tribunal de Cuentas puede saltar por los aires. En la referencia del último Consejo de Ministros, el Ejecutivo anunció que interpondrá a lo largo de esta semana un recurso de inconstitucionalidad contra la última modificación de la ley electoral andaluza, que establecía la incompatibilidad de alcaldes y diputados autonómicos.
La alemana Stihl anunciará en abril un crecimiento mundial del 10,3% en 2011 Cinco Días La multinacional Stihl, fabricante de maquinaria agrícola y jardinería, anunciará el próximo mes de abril un crecimiento del 10,3% en 2011, cuando ingresaron más de 2.600 millones de euros. Los datos fueron adelantados a CincoDías por el presidente del grupo alemán, Hans Peter Stihl, hijo del fundador, Andreas Stihl, que cederá a sus 80 años el testigo a su hijo el próximo 1 de julio.
Uno de cada diez coches vendidos el año pasado fue un kilómetro cero Cinco Días Las ventas de automóviles con una antigüedad inferior a un año se incrementaron un 25,7% durante el pasado ejercicio, debido, principalmente, a las automatriculaciones realizadas por algunas marcas y concesionarios para alcanzar sus objetivos comerciales, según el Informe de vehículos de ocasión de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (Ganvam).
Peggy Sue's crecerá hasta 50 locales en 2012 Cinco Días Desligar el concepto de comida americana del tópico de mala calidad fue uno de los motivos que llevaron a un empresario de la industria musical al mundo de la hostelería. Y no a su modelo habitual. José Muñiz, fundador y propietario de las hamburgueserías Peggy Sue's, afirma que lo sucedido desde que abriera un pequeño local en la madrileña calle Amaniel en 2007 hasta ahora ha sido "mágico". Porque la que se denomina "hamburguesería del barrio" cuenta ya con 30 establecimientos repartidos por toda España y que serán 50 al finalizar el año, para facturar hasta 15 millones de euros al cierre de 2012.
Uno de cada tres pilotos se ve forzado a emigrar o a bajar su salario un 65% Cinco Días La quiebra de 20 aerolíneas españolas en una década y el parón de contrataciones en Iberia y Air Europa han forzado a emigrar a unos 1.200 pilotos, de 3.800 en activo, o a aceptar rebajas salariales entre el 60% y el 80% en las low cost. Compañías asiáticas, del Golfo y de Latinoamérica realizan reclutas en España en demanda de 600 pilotos con experiencia.
"La cultura emprendedora crece entre los universitarios" Cinco Días Licenciada en Ciencias Biológicas, es catedrática de Biología Molecular de la Universidad de Málaga, de la que también es rectora. Ha sido colaboradora del Instituto Pasteur de París y el Instituto Cajal de Madrid. Desde 2011 dirige la cúpula de los rectores españoles.
Rajoy defiende el nuevo objetivo de déficit y augura recuperación de la credibilidad Cinco Días El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, defendió ayer las grandes cifras recogidas en el cuadro macroeconómico para este año, en el que se incluye un objetivo de déficit del 5,8% del PIB, 1,4 puntos por encima del límite pactado con Bruselas. "Seguir controlando el déficit y seguir cumpliendo con nuestros compromisos no es incompatible con defender el sentido común y nuestros intereses. Estoy convencido de que España va a recuperar muy pronto su credibilidad porque es un país serio y solvente", aseguró en un acto electoral del PP en Andújar (Jaén), de cara a las elecciones andaluzas del próximo 25 de marzo.
El sector del ladrillo acude a Cannes para promocionar su actividad Cinco Días Catalunya Caixa es una de las entidades que participará a partir de mañana en el ciclo de 60 conferencias sobre el mercado inmobiliario que el sector realiza, a nivel internacional, en Cannes. La sesión del jueves, coorganizada por Aguirre Newman, tendrá como protagonista al mercado español. Este tipo de eventos se convirtió en habitual el pasado otoño, cuando el Ministerio de Fomento llevó a cabo una ambiciosa campaña para promocionar a nivel internacional el stock de vivienda que acumula la banca española. La iniciativa incluyó, entre otras cosas, un road show, de la mano de algunas entidades, por Hamburgo, Londres, París o Ámsterdam.
Unir fuerzas para luchar contra el fraude Cinco Días El Ministerio de Empleo y Seguridad Social está estudiando reforzar el papel de las empresas de trabajo temporal (ETT) en la nueva regulación del mercado laboral. Además de garantizar al sector la posibilidad de colaborar con las Administraciones públicas en las tareas de intermediación laboral, desde Empleo se reconoce que se están buscando nuevas fórmulas para involucrar a las ETT en la lucha contra el fraude en este ámbito. Para ello el Gobierno estudia extender a estas empresas la regulación actual, que sanciona con la pérdida de la prestación por desempleo a aquella persona que rechace tres ofertas de trabajo adecuadas a su perfil. De salir adelante la propuesta, todavía en fase de estudio, las empresas de trabajo temporal ejercerían un papel activo para hacer frente a los actuales abusos en ese terreno. Unos abusos que desde el sector público resulta muy difícil controlar de forma eficaz, dado que este apenas interviene en el 3% de las colocaciones del mercado. En el otro extremo, las ETT colocan aproximadamente 4,5 veces más trabajadores.
Putin gana las comicios en Rusia con el 63,7% de los votos Cinco Días El primer ministro de Rusia, Vladímir Putin, es el ganador de las elecciones presidenciales del domingo con el escrutinio del 99,3 % de los votos, según informó hoy la Comisión Electoral Central (CEC).
El deterioro económico borra el nivel de los 8.500 puntos del Ibex Expansión La semana arranca con nuevas dudas. La previsión del menor crecimiento en China en 8 años y el inminente canje de deuda en Grecia reforzaron inicialmente la cautela en los mercados. La entrada en contracción del sector servicios en la eurozona acelera las ventas. La banca y las empresas ligadas con las commodities se llevan la peor parte. El euro pierde los 1,32 dólares, y el bono español se sitúa en tablas con el italiano. Leer
El Ibex agudiza la caída Cinco Días Las Bolsas europeas profundizan las caídas. El empeoramiento de las perspectivas de crecimiento en China y la incertidumbre sobre el canje de la deuda soberana griega se traduce en números rojos en todas las plazas del Viejo Continente. En el mercado de deuda, la prima sube hasta los 318 puntos.
Las Bolsas europeas se preparan para abrir a la baja Cinco Días Los mercados apuntan a la baja antes de la apertura. Los futuros europeos caen el 0,3% después de que en las Bolsas de Asia haya pesado la previsión de crecimiento de China, un 7,5%, la más baja en ocho años.
Asia se repliega después de que China redujese su objetivo de PIB al 7,5% Expansión Los mercados no recibieron con entusiasmo el hecho de que el gigante asiático redujese su previsión de crecimiento por primera vez en ocho años y cerraron la primera sesión de la semana en rojo. El Hang Seng y el Kospi encabezaron los descensos, con caídas en el entorno del 1%, el Nikkei se dejó un 0,8%. Leer
China crecerá este año a un ritmo más lento, por primera vez en ocho años Cinco Días Las previsiones del Gobierno chino sobre las perspectivas de crecimiento para 2012 de la potencia asiática no han sentado nada bien a las Bolsas asiáticas. El anuncio efectuado por el primer ministro chino, Wen Jiabao, apunta a que el país abandonará la tasa del 8% que venía registrando desde hace ocho años.
Se espera una apertura a la baja en Europa Cinco Días Principalmente dos factores bajistas. Por un lado los comentarios de la prensa alemana en el sentido de que Grecia podría necesitar un nuevo rescate como mucho en 2015. Este sigue siendo un tema muy difícil y un agujero negro que se traga todo el dinero que se eche en él.
Italia amplía su ventaja frente a España en la deuda a corto plazo y en los CDS Expansión El pasado viernes, justo después de que el Gobierno fijara su objetivo de déficit en el 5,8%, la prima de riesgo de Italia se situó por debajo de la de España por primera vez desde agosto. La semana arranca con un empate técnico, justo por debajo del 5% en los bonos a diez años. Pero Italia amplía su diferencial positivo frente a España en la deuda a corto plazo y en los seguros de impago (CDS). Leer
La confianza de los consumidores cae en febrero por descenso de expectativas Cinco Días La confianza de los consumidores ha caído en febrero por segundo mes consecutivo por la peor percepción que tienen los ciudadanos de su momento actual y, sobre todo, por las menores expectativas de futuro, según el Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
El sector servicios español pierde cualquier esperanza de recuperación Expansión Tanto la actividad como los nuevos pedidos y proyectos y el empleo del sector servicios español volvieron a caer en febrero a su mayor ritmo experimentado en los últimos tres meses. El retroceso de España junto al de Italia lastra la recuperación de la eurozona. Leer
Los depósitos en el BCE alcanzan un nuevo máximo Cinco Días Nuevo récord en los depósitos a un día de los bancos comerciales de eurozona en el BCE. Según los datos ofrecidos hoy por el emisor, los bancos le confiaron el viernes 820.819 millones de euros. Pese a la oleada de liquidez de la semana pasad, este nuevo máximo deja latente la desconfianza que existe entre las entidades a prestarse dinero.
Los depósitos en el BCE vuelven a pulverizar récords: 820.819 millones Expansión Los depósitos de la banca en el BCE han vuelvo a romper todos los récords. Si el viernes se conoció que se dispararon hasta los 776.941 millones, el dato publicado hoy da cuenta de un total de 820.819 millones que los bancos dejaron el viernes en la hucha de liquidez del organismo monetario europeo. Lo hacen dos días después de la megainyección del BCE. Leer
Economía: la reforma laboral habría ahorrado un millón de parados Expansión El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha calculado hoy que si la reforma laboral llevada a cabo por el Gobierno se hubiera puesto en marcha antes, "nos habríamos ahorrado un millón de puestos de trabajo perdidos". Leer
Guindos avanza un ajuste fiscal que rondará los 28.000 millones Cinco Días El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha reconocido que el ajuste fiscal para cumplir con el objetivo de déficit en 2012 del 5,8% rondará los 28.000 millones de euros. Además, ha señalado a la restricción del crédito por parte del sector bancario nacional como una de las causas del estrangulamiento de la economía española.
Posible cárcel por gestionar mal la crisis Cinco Días Haarde está acusado de violar la ley sobre la responsabilidad de los ministros y de desoír las advertencias que recibió en su momento acerca de una inminente crisis de los principales bancos islandeses.
La banca retrasa la puesta a punto de sus testamentos Expansión Muchos grandes bancos mundiales llevan retraso en la preparación de los planes de contingencia para poder ser cerrados o despiezados ante una grave crisis, según una encuesta de Ernst & Young citada por el FT. Leer
González Páramo, optimista sobre el crédito Expansión El miembro del Comité Ejecutivo del BCE confía en que los préstamos a tres años del organismo europeo a la banca evitará el ulterior desplome del crédito a pymes. Leer
Cortefiel desembarcará en China al aliarse con el grupo ScarVic Cinco Días Cortefiel llegará este otoño a China. Lo hará a través de una alianza con el grupo de distribución ScarVic. Las primeras aperturas serán a través de sus cadenas Pedro del Hierro y Springfield.
Endesa nombrará a Elena Salgado consejera de Chilectra Cinco Días El grupo Enersis, que integra la actividad de Endesa en Latinoamérica, propondrá el nombramiento de la exvicepresidenta del gobierno Elena Salgado como consejera de la filial chilena Chilectra, según confirmaron a Efe fuentes de Endesa.
¿Subir el IVA para lograr un déficit del 5,8%? Cinco Días Los analistas valoran positivamente el órdago del Gobierno a Bruselas. Es más realista un objetivo de déficit del 5,8% que el 4,4% impuesto desde Bruselas aunque para conseguirlo no descartan que el Ejecutivo tenga que recurrir a una subida de impuestos indirectos.
La banca augura más recortes de plantilla y oficinas Cinco Días Los principales directivos del sector financiero español prevén más recortes de plantilla y oficinas. Consideran que el futuro de la banca pasa por el auge del negocio por internet.
El canje de la deuda griega pende de un hilo Expansión Grecia se enfrenta ante una semana decisiva en la lucha para evitar el impago de la deuda soberana, con una operación de cambio de deuda pendiendo de un hilo y en medio de la incertidumbre sobre el nivel de participación de los acreedores privados. Leer
La OCDE apoya el ambicioso programa de reformas de Mariano Rajoy Expansión El secretario general de la OCDE, Angel Gurría, ha afirmado, tras renirse con el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, que la organización apoya "el ambicioso programa de reformas que ha emprendido". Leer
Iberia responde al SEPLA y despide a un segundo piloto en menos de una semana Cinco Días La guerra entre los pilotos e Iberia es total. Las compañía ha notificado el segundo despido de un tripulante en menos de una semana. Se trata de un copiloto que, según la empresa, no aceptó una reprogramación a causa de los paros del Sepla en enero.
Mango bajará sus precios un 20% para adaptarse a la crisis Expansión Cambio en la estrategia de Mango. La cadena de moda presidida por Isak Andic ha decidido bajar un 20% los precios para adaptarse a la coyuntura económica. La firma catalana aplicará este descuento en toda su colección de esta temporada. Leer
Canarias rechaza prospecciones petrolíferas en las islas Cinco Días No a las prospecciones petrolíferas, reforma del Régimen Económico y Fiscal e igualdad en la financiación del archipiélago con respecto al resto del Estado. Estos fueron los principales puntos del discurso del presidente canario, Paulino Rivero, durante el Foro Cinco Días celebrado esta mañana en Santa Cruz de Tenerife.
Todas claves del congreso que decidirá el futuro económico de China Expansión La undécima reunión del Congreso Nacional Popular ha dado comienzo hoy en Pekín. Durante los próximos diez días, más de 3.000 delegados acudirán a cientos de ponencias y dialogarán sobre el futuro económico y político del gigante asiático. ¿Cuál es su relevancia? Leer
La banca a De Guindos: el crédito no es la solución Expansión Los banqueros que participan en el Encuentro Financiero Bankia 2012 aseguran que el cierre del grifo del crédito se debe a que no hay demanda solvente. Leer
FCC pondrá a la venta activos de handling a lo largo de este año Expansión Esta operación se relizará dentro de su estrategia de rotación de activos maduros no estratégicos. Además, FCC augura un nuevo descenso de su negocio constructor en España en 2012. Leer
Rubalcaba reclama al Gobierno que presente "ya" los presupuestos Cinco Días El secretario general del PSOE considera que el Gobierno tiene que presentar "ya" los presupuestos generales de este año. Rubalcaba anunció que su partido pedirá una rebaja de las comisiones bancarias a través de una iniciativa parlamentaria.
Montoro: ninguna autonomía pedirá relajar el objetivo de déficit público Expansión El ministro de Hacienda ha expresado hoy en Málaga su confianza en que ninguna comunidad autónoma pedirá en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) convocado para mañana que se "relaje" el objetivo de déficit. Leer
Bruselas avisa: puede haber sanciones a España si no corrige déficit Cinco Días La Comisión Europea (CE) advirtió hoy de que recurrirá si fuera necesario a las recomendaciones y medidas correctivas de la nueva gobernanza económica para que España cumpla con el objetivo de déficit.
Justicia destina al turno de oficio las tasas judiciales Cinco Días El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, ha dicho hoy en su comparecencia en el Senado que la recaudación que obtenga de la revisión de las tasas judiciales se destinarán a la financiación de justicia gratuita.
El juez rechaza la citación de la infanta como imputada Expansión El juez del caso Palma Arena, José Castro, ha rechazado la petición del sindicato Manos Limpias de que se cite como imputada a la infanta Cristina en relación con la pieza que versa sobre el Instituto Nóos. También se desestime un careo entre Urdangarín y Torres. Leer
Montoro: el Gobierno quiere revalorizar a los funcionarios Expansión El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, asegura que no proyecta reducir los sueldos de los funcionarios, pero sí eliminar empresas públicas y ha asegurado que éstas "no están generando servicios y dan lugar a todo tipo de corruptelas". Leer
Una China en el camino Cinco Días Se espera una apertura bajista en Wall Street, afectada por la previsión de crecimiento del PIB de "tan solo" el 7.5% publicada por el gobierno chino, lo que supone la menor cifra en ocho años y que ha provocado caídas en las bolsas asiáticas ante las expectativas de un menor crecimiento mundial.
Rosell ve casi imposible cumplir con el déficit del 5,8% Cinco Días El presidente de la CEOE, Juan Rosell considera muy difícil que se cumpla el nuevo obejtivo de déficit debido a que la dificultad de incrementar los ingresos.
Se acentúan las pérdidas en Wall Street Cinco Días Los recortes persiten a mitad de la jornada en Wall Street. El Dow Jones resta un 0,52%, el S&P 500 cede un 0,61% y el Nasdaq se deja un 0,84%.
Wall Street inaugura la sesión con leves caídas Cinco Días La jornada amanece con recortes en Wall Street. El Dow Jones resta un 0,24%, el S&P 500 cede un 0,27% y el Nasdaq se deja un 0,26%.
AIG quiere recaudar unos 4.500 millones con la venta de otra participación de su filial asiática Expansión La aseguradora estadounidense, que tuvo que ser rescatada por el gobierno estadounidense en 2008, sigue desprendiéndose de activos. Ahora, AIG ha puesto a la venta su acciones de su negocio asiático AIA con el que espera recaudar unos 6.000 millones (4.540 millones de euros), según informa Wall Street Journal. Leer
Grecia advierte de que no dudará en forzar la participación de todos los acreedores en el canje de bonos Expansión El ministro de Finanzas de Grecia, Evangelos Venizelos, ha lanzado una advertencia a los acreedores privados del país heleno al asegurar que la actual oferta de canje "es la mejor" que van a recibir y que el Gobierno griego no dudará en activar las cláusulas de acción colectiva, que forzarían la participación de todos los acreedores en la operación de intercambio de deuda. Leer
Doce bancos anuncian su participación en el programa de quita de deuda griega Cinco Días Una docena de bancos que forman parte del Instituto Internacional de Finanzas (IIF), que representa al sector privado en las negociaciones con Atenas sobre la quita de la deuda soberana, anunció hoy su participación en esa operación.
El sector servicios de EE UU crece en febrero Cinco Días El sector servicios de Estados Unidos, que representa más de tres cuartas partes de la economía del país, creció medio punto en febrero y acumula 26 meses consecutivos de expansión, informó hoy el Instituto de Gestión de Suministros (ISM).
Fallece el expresidente de Endesa Feliciano Fuster Expansión El expresidente de Endesa y presidente de honor de la compañía Feliciano Fuster falleció anoche, indicaron a Europa Press en fuentes de la compañía eléctrica. Leer
El penúltimo escollo griego: diez claves para entender el canje Expansión Grecia se enfrenta, una vez más, a una semana crucial para sus finanzas. De hecho, antes del jueves los acreedores privados deberán decidir si participan o no en el rescate del país asumiendo una quita del 53,5% (con una pérdida de valor real de entre el 70% y el 75%). Leer
SingTel compra Amobee, participada por Telefónica Cinco Días Singapore Telecom (SingTel) ha anunciado hoy la compra de la compañía de publicidad móvil estadounidense Amobee, de la que Telefónica tiene una participación.
Día bajista Cinco Días Día bajista. Por un lado, tenemos el hecho de que China ha bajado sus objetivos de crecimiento de este año al 7,5%. Puede parecer que aun así es mucho, pero la realidad es que es el menor objetivo de los últimos años, lo que ha hecho resentirse inmediatamente, como suele ser habitual, a los metales y sectoriales de materias primas.
Abante prevé pasar de 1.000 a 2.000 millones de activos bajo gestión en cinco años Cinco Días Abante Asesores, entidad financiera independiente, cumplirá el próximo 8 de marzo su primera década. Santiago Satrústegui, presidente de la firma, define los últimos cinco años, los de la crisis, como "muy complicados", en los que ha quedado patente que "Europa no ha hecho los deberes" y que "el activo libre de riesgo ya no existe".
El exprimer ministro islandés niega su responsabilidad en el colapso bancario Expansión El ex primer ministro islandés Geir H. Haarde negó cualquier tipo de responsabilidad en el colapso bancario que sufrió Islandia en octubre de 2008, durante su comparecencia en el juicio contra él que hoy comenzó en Reikiavik. Leer
Yahoo prepara una reestructuración masiva con miles de despidos Cinco Días El consejero delegado de la tecnológica estadounidense Yahoo, Scott Thompson, prepara una reestructuración "masiva" de la empresa que podría incluir miles de despidos, según publica hoy el blog especializado All Things Digital.
Grecia advierte de que no dudará en forzar la participación de todos los acreedores en el canje de bonos Cinco Días El ministro de Finanzas de Grecia, Evangelos Venizelos, ha lanzado una advertencia a los acreedores privados del país heleno al asegurar que el Gobierno griego no dudará en activar las cláusulas de acción colectiva, que forzarían la participación de todos los acreedores en la operación de intercambio de deuda.
Wert propone una carta de derechos básicos contra las graves diferencias educativas entre CC.AA. Expansión El ministro de educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, ha anunciado durante su primera comparecencia en la Comisión de Educación, Cultura y Deporte del Senado que su departamento va a elaborar una 'Carta de derechos básicos' con el objetivo de reducir las "graves diferencias" educativas que, a su juicio, existen entre las comunidades autónomas. Leer
Grupo PRISA colabora con la nueva campaña contra el cáncer Cinco Días La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) ha presentado su primera campaña institucional "Siendo más, seremos más fuertes", que tiene como objetivo poner cara a todas las personas que están detrás de un paciente con cáncer.
Bruselas insta a España a no retrasar la bajada de las tarifas de móviles Expansión La Comisión Europea instó hoy a España a no retrasar más el abaratamiento de las tarifas de móviles al suspender los planes del regulador español de las telecomunicaciones, que preveían introducir unos precios más reducidos dentro de un año. Leer
Expansión  Leer
Santander amortizará cédulas hipotecarias por 1.000 millones Expansión El Banco Santander ha anunciado hoy que amortizará la mitad de una emisión de cédulas hipotecarias por un importe total de 1.000 millones de euros, de acuerdo con un hecho relevante remitido a la Comisión Nacional del Mercado Valores (CNMV). Leer
Commerzbank amplia su capital en 776 millones Cinco Días El banco alemán Commerzbank, parcialmente nacionalizado, ha ampliado su capital por valor de 776 millones de euros mediante el canje de deuda por acciones.
Banco Santander amortizará cédulas hipotecarias por importe de 1.000 millones Cinco Días El Banco Santander ha anunciado este lunes que amortizará la mitad de una emisión de cédulas hipotecarias por un importe total de 1.000 millones de euros, de acuerdo con un hecho relevante remitido a la Comisión Nacional del Mercado Valores (CNMV).
Chocolates Elgorriaga podría ser adjudicada esta semana a Urbasa Global Cinco Días Los administradores concursales de "Chocolates Elgorriaga" confían en que la titular del Juzgado de lo Mercantil de Ávila firme antes del jueves el decreto definitivo de adjudicación de esta fábrica a la empresa vitoriana "Urbasa Global", la única de las tres que cumple todos los requisitos.
Ferrovial cobrará unos 143 millones este año del primer dividendo de BAA Cinco Días Ferrovial prevé cobrar este ejercicio unos 143 millones de euros en concepto del primer dividendo por su participación en BAA, grupo británico de aeropuertos que adquirió junto a otros socios a mediados de 2006.
Faber pronostica una corrección en las bolsas a corto plazo Expansión El gurú bursátil considera que en la actualidad las bolsas globales están sobrevaloradas y espera una corrección en los mercados a corto plazo que sirva de reinicio para la renta variable. Leer
La regulación de tarifas de terminación móvil sigue su curso pese a la discrepancia de Bruselas Cinco Días La regulación sobre las tarifas de terminación móvil sigue su curso a pesar de las discrepancias de la Comisión Europea (CE) respecto a la propuesta de la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones (CMT) sobre el 'glide path' (descenso escalonado de los precios), que entraría en vigor en abril de 2012 y alcanzaría el precio objetivo el 1 de enero de 2014, han explicado fuentes de la CMT.
Margallo: hay que poner cortafuegos para que la crisis griega no se extienda Expansión El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, ha asegurado hoy que la Unión Europea (UE) tiene que poner "cortafuegos con el dinero suficiente" para que la grave situación de crisis económica que vive actualmente Grecia no se extienda al resto de países. Leer
El Nasdaq se deja un 0,86% con Apple a la cabeza Cinco Días Aunque los datos macroeconómicos de la jornada han superado las expectativas, Wall Street ha cerrado con pérdidas. El principal indicador se ha dejado un 0,11%, el S&P 500 ha cedido un 0,39% y el tecnológico Nasdaq ha retrocedido un 0,86%.
Arranca el Salón del Motor de Ginebra Expansión Un nuevo mapa mundial del automóvil. Es la situación que se han encontrado las 260 marcas y firmas del sector que se reúnen en el 82 Salón del Automóvil de Ginebra. La reciente alianza industrial de General Motors (GM) y el grupo galo PSA Peugeot-Citroën es la responsable de este nuevo horizonte. Leer
La letra pequeña del plan para saldar las deudas con los proveedores Expansión El plan para saldar la deuda con los proveedores ayudará a muchas empresas a salir adelante. Pero hay letra pequeña. El borrador que el Gobierno ha enviado a las autonomías deja entrever que los acreedores tendrán que hacer algunas renuncias. Leer
¿Habrá más Mona Lisas en los museos de nuestro país? Expansión Hace unas semanas se descubrió la primera Gioconda española en el Museo del Prado. Dicen que es uno de los grandes descubrimientos de la historia del arte. La hazaña plantea la posibilidad de que nuestro país tenga muchos más tesoros ocultos en pinacotecas y, para ello, harían falta más restauradores. Leer
El MoMA realoja el sueño americano Expansión La crisis subprime ha roto el sueño americano. Ser propietario de una bonita vivienda unifamiliar, situada en esos complejos residenciales privados a los que sólo se puede acceder en automóvil, es hoy sólo una quimera. Leer
Oportunidades entre las pymes europeas Expansión Cuando el mercado está al alza, el segmento de empresas de pequeña y mediana capitalización -mid y small cap- tiende a subir más que el resto al ser un sector con mayor beta (exposición al mercado) en el que las compañías suelen tener un mayor apalancamiento operacional y financiero que las de gran capitalización. Leer
martes 6 marzo
Diez imprescindibles que renovar en primavera Expansión Adapte su armario a la nueva estación sin necesidad de invertir grandes cantidades de tiempo y dinero. Sólo tiene que saber qué prendas le sacarán de más de un apuro y las tendencias para llevarlas esta temporada. En Expansión.com le mostramos las claves. [FOTOGALERÍA: Los diez imprescindibles que renovar en primavera] Leer
Bruselas apunta al 8,5% de ZP, no al 5,8% de Rajoy Cinco Días Mal que le pese, la Comisión Europea ha comenzado a rumiar la decisión del Gobierno español de preparar los Presupuestos Generales del Estado para este año con un objetivo de déficit del 5,8%. Pero la rendición de Bruselas ante un dato coherente con la actual situación económica de Europa no supone una carta blanca hacia el pasado. Y el departamento del comisario europeo de Asuntos Económicos, Olli Rehn, sigue indagando las causas de ese 8,5% de déficit en 2011, que ayer volvió a calificar como "una desviación seria y grave", que podría acarrear sanciones de hasta 1.000 millones de euros.
Los grandes grupos de comunicación se unen en la lucha contra el cáncer Cinco Días Once grupos de comunicación, entre ellos el Grupo PRISA, firmaron ayer con la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) un acuerdo, presidido por la Princesa de Asturias, con el que se comprometen a difundir en sus respectivos medios la primera campaña institucional de la asociación para implicar a todos los españoles en esta lucha.
Microsoft, Intel, HP, Nokia y Vodafone lanzan un plan de impulso a las pymes Cinco Días Cinco empresas tecnológicas, Microsoft, Intel, HP, Nokia y Vodafone, presentaron ayer un plan para mejorar la competitividad de las pymes españolas a través del uso de las tecnologías de la información y la comunicación. La iniciativa, que cuenta con el apoyo no financiero de las patronales CEOE, ATA y CEAT y del Ministerio de Industria, durará tres años y supondrá una inversión de 30 millones.
Guindos y la banca se enzarzan sobre la limitación del crédito a la economía Cinco Días El ministro de Economía, Luis de Guindos, reprochó ayer a la banca española que haya sido una de las que más ha restringido el crédito dentro de la eurozona. Varios directivos del sector atribuyen a la falta de demanda solvente el que se haya limitado la financiación.
Mango organiza su frente popular Cinco Días Estimado cliente, como a usted le están recortando el sueldo, nosotros también le vamos a bajar el precio que le cobramos por nuestros productos". Esta coherente filosofía de vasos comunicantes subyace detrás del importante cambio estratégico que ha decidido acometer Mango: "Incluir el factor precio como un punto positivo y diferenciador" frente a los competidores. La fabricante y distribuidora textil organiza así una especie de frente popular para dinamizar las ventas ante el hundido consumo. Y es que también ha sumado en su plan a los proveedores, a los que igualmente ha bajado los precios que les paga por sus suministros.
Novagalicia aumentará este año casi un 11% los créditos a pymes gallegas, hasta 6.100 millones Cinco Días Novagalicia Banco, resultado de la fusión de Caixa Galicia y Caixanova, tiene previsto destinar este año 6.108 millones de euros a financiar al tejido productivo gallego, un 10,6% más que durante el pasado ejercicio. El objetivo es financiar a 28.000 empresas de la comunidad gallega.
El banquero se sienta en el diván Cinco Días El sector bancario está triste. Se siente incomprendido. Algunos de su principales espadas se desahogaron ayer contra la mala fama que persigue a la banca en los últimos tiempos. Y lo hicieron con una profundidad y una desazón desconocida para estos profesionales. Como si se tratara de una sesión de terapia colectiva, varios directivos explicaron ayer por qué creen que la banca se ha convertido en la cabeza de turco predilecta.
Canarias dice 'no' a la prospección de petróleo de Repsol en las islas Cinco Días El Ejecutivo de Canarias no quiere que Repsol lleve a cabo prospecciones petrolíferas en las costas de Lanzarote y Fuerteventura, tal y como planea Repsol con el apoyo del ministro de Industria, Energía y Turismo, el canario José Manuel Soria.
Los cambios necesarios en las hipotecas Cinco Días Los créditos a hogares para la compra y rehabilitación de viviendas en situación de morosidad ascendían en España, a 30 de septiembre del año 2011, a un total de 17.600 millones de euros. Dichos créditos, en su gran mayoría con garantía hipotecaria, no han dejado de crecer en el año 2011 a un ritmo significativo. Lo anterior, unido al continuo descenso del empleo, anticipa futuros aumentos de los procesos de ejecución hipotecaria en España contra aquellos hogares que no pueden hacer frente a los pagos de las cuotas de los préstamos citados.
Condiciones para que haya crédito Cinco Días El debate sobre las dificultades para conseguir crédito y las supuestas restricciones bancarias al respecto se ha intensificado en las últimas semanas y hay un erróneo consenso que identifica la ausencia o escasez de actividad crediticia con la parálisis de la actividad económica. La existencia de liquidez abundante en el mercado desde que el Banco Central Europeo decidió hacer subastas ilimitadas de dinero al módico precio de un 1% y con vencimiento a tres años para todas las entidades europeas ha sido replicada por la reiterada pregunta de por qué no hay crédito, por qué la banca no da crédito.
Gota a gota van 900 millones Cinco Días Gota a gota se van 900 millones de euros al año en arreglar las goteras en las viviendas españolas. Al menos esa es la estimación que realiza Unespa. La patronal del seguro afirma que cada ejercicio se producen tres millones de goteras. De estas, dos millones son reparadas por las compañías de seguros con un coste aproximado de 606 millones. Es decir, el seguro cubre dos tercios de las reparaciones. "La distribución territorial de las goteras no es homogénea y depende del clima, la densidad de población y la extensión territorial", afirman en Unespa. Madrid es la población con más siniestros (737.000) debido a su elevada densidad de casas. Le sigue Andalucía por su extensión, con 576.000 goteras. Aun así, los casos más graves se dan en Cataluña (33% más caros que la media), Baleares (28%) y Navarra (26%).
820.000 millones aparcados en el BCE Cinco Días Los depósitos que las entidades aparcan en el BCE a un día, con una remuneración de solo el 0,25%, han batido un nuevo récord al situarse en 820.819 millones de euros el viernes, según los datos divulgados ayer. La cifra supone prácticamente el doble que los niveles que se registraban el pasado 29 de febrero, cuando el BCE otorgó 529.000 millones de euros en una subasta con vencimiento a tres años y por el que los bancos deberán pagar un 1%. El incremento de los depósitos da una idea de la desconfianza imperante en el sector.
El Gobierno media entre Iberia y los pilotos para salvar la Semana Santa Cinco Días La guerra de Iberia y sus pilotos amenaza el puente de San José y la Semana Santa. El conflicto se recrudece con el despido de tres tripulantes y la convocatoria de 24 jornadas de huelga en fechas clave por el Sepla. El Gobierno se reunió ayer de urgencia con los pilotos, después de haberlo hecho con la dirección de la empresa, para buscar una salida a un conflicto que pone en riesgo los ingresos del turismo.
Urdangarín, presente en el consejo de Telefónica Brasil a través de videoconferencia Cinco Días Iñaki Urdangarín ha participado en las dos últimas reuniones del consejo de administración de Telefónica Brasil desde Washington, a través de videoconferencia. Una opción que permite la legislación del país sudamericano y los estatutos de la propia compañía.
Continúa la cuesta abajo del Ibex Cinco Días El selectivo suma dos jornadas en negativo y ahonda los retrocesos de ayer. Los confirmación hoy de la caída de la economía en la eurozona lastra a las Bolsas europeas, todas en rojo. La prima de riesgo española sigue subiendo y alcanza los 320 puntos básicos.
Nuevo varapalo a un Ibex que entra ya en zona de mínimos del año Expansión Los inversores se resisten al rebote después del revés sufrido en la jornada de ayer. Las dudas adicionales provocadas por los datos macro de China y Europa preceden el todavía incierto canje de la deuda de Grecia. Atenas ha desmentido los rumores de una prórroga de la fecha límite, fijada para este jueves. La banca añade presión. La quiebra desordenada de Grecia causaría daños de más de un billón de euros y forzaría el rescate de España e Italia, según la patronal bancaria global (IIF). Las bolsas europeas sufren otro correctivo, y el Ibex cotiza en zona de mínimos del año, los 8.314 puntos del cierre del 9 de enero. Leer
VW invierte 62.400 millones en su transformación ecológica Expansión El fabricante alemán rediseña su plan de sostenibilidad e incrementa la reducción de emisiones de sus modelos y la eficiencia de cada nuevo coche. Sus fábricas serán un 25% más respetuosas con el entorno. Leer
Volkswagen invertirá 62.400 millones hasta 2016 Cinco Días Lluvia de millones del grupo alemán Volkswagen. En los próximo s cinco años, hasta 2016, el fabricante de automóviles, propietaria de once marcas entre las que se incluye la española Seat, invertirá 62.400 millones de euros a los que se sumarán otros 14.000 millones de inversión conjunta con sus socios chinos, según desveló el presidente del grupo Martin Winterkorn anoche en Ginebra.
Las marcas no esperan ayudas hasta finales de año Expansión Los fabricantes no abandonan la idea de un plan de estímulo de las ventas por parte de Industria y cuentan con la receptividad del Gobierno, pero deberán esperar a que las reformas económicas tomen cuerpo y el déficit se ajuste. Leer
El Gobierno insiste en que no habrá flexibilidad en el déficit autonómico Expansión El Gobierno y las comunidades autónomas abordan hoy en la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) el nuevo objetivo de déficit para este año, sobre el que Hacienda ha insistido en que no habrá flexibilidad. Leer
Merck triplica su beneficio trimestral y aumenta un 20% el dividendo Expansión La farmacéutica Merck multiplicó por tres su beneficio del tercer trimestre del año, hasta los 135,6 millones de euros, aunque no logró ajustarse a las previsiones. La compañía propuso un dividendo de 1,5 euros, que supone aumentar su dividendo de 2011 un 20%. Leer
La alemana RWE merma un 34% sus ganancias por los costes nucleares Expansión RWE, la segunda mayor energética alemana, superó previsiones pese a cerrar 2011 con un descenso de su beneficio del 45%, hasta los 2.480 millones de euros. A las difíciles condiciones económicas sumó un impacto negativo de 1.000 millones de euros por las decisiones del Gobierno alemán sobre política nuclear tras el desastre de Fukushima. Leer
Bloomberg hace la competencia a Forbes Expansión Al popular ránking de millonarios de Forbes le acaba de salir competencia: Bloomberg lanzó ayer un nuevo y detallado indicador que analiza el patrimonio neto de las veinte personas más ricas del mundo. Leer
Service Point confía en refinanciar su deuda en los dos próximos meses Expansión La compañía catalana de reprografía Service Point ha indicado que las negociaciones para refinanciar su deuda de 90 millones de euros "avanzan de forma positiva" y prevé concluir este proceso en "los próximos dos meses". Sus títulos rebotan cerca del 5% en bolsa. Leer
Comienza la cuenta atrás para la llegada del iPad 3 Expansión La esperada nueva versión de la tableta más vendida del mundo será presentada en sociedad mañana. Como siempre que Apple desvela un nuevo producto, los rumores sobre las nuevas características del iPad 3 se han disparado. Leer
Romney se mide con sus rivales en el Supermartes Expansión El liderazgo de Mitt Romney y la continuidad de sus rivales en la lucha por la candidatura presidencial republicana en EEUU se pondrán a prueba en el 'Supermartes', la cita más importante de las primarias con votaciones en Ohio, siempre decisivo, y en otros nueve estados. Leer
La banca advierte de las consecuencias sobre España de la quiebra griega Cinco Días La asociación mundial de banca, el Instituto Internacional de Finanzas (IIF, la entidad que representa a los acreedores de Grecia) ha emitido una nota de prensa en la que asegura que si Grecia entra en default haría necesaria "ayuda exterior" para que España e Italia evitasen la quiebra y causaría daños en la eurozona de más de un billón de euros.
PSA lanza la ampliación de capital con un 42% de descuento Cinco Días El grupo automovilístico francés PSA Peugeot Citroen ha presentado hoy la ampliación de capital de unos 1.000 millones de euros destinada a la entrada en su accionariado del estadounidense General Motors (GM), que pasará a tener un 7%.
El bono español supera de nuevo el 5%: el italiano resiste en el 4,97% Expansión La deuda de Italia da un paso más en su mejora respecto a la española. El interés exigido al bono español a diez años supera hoy el nivel del 5%, mientras que el del bono italiano resiste justo por debajo. El diferencial es más amplio en los bonos a corto plazo. Leer
La hucha del BCE registra su tercer récord consecutivo Cinco Días Desde que se celebrase la segunda subasta a tres años del BCE la cantidad que los bancos comerciales depositan en el organismo emisor no han parado de aumentar. El lunes los depósitos a un día alcanzaron su tercer máximo histórico consecutivo al registrar la cifra de 827.500 millones de euros.
El diario Telegraph compara a Rajoy con el Cid por su actuación en Bruselas Expansión El diario británico The Telegraph, con un marcado carácter euroescéptico, compara al presidente español Mariano Rajoy con el Cid Campeador, debido a la revisión del objetivo de déficit que presentó la semana pasada en Bruselas. Leer
La quiebra desordenada de Grecia forzaría el rescate de España e Italia Expansión Una posible quiebra desordenada de Grecia llevaría probablemente a España e Italia a solicitar ayuda exterior para frenar los riesgos de contagio y causaría daños por importe de más de un billón de euros al conjunto de la zona euro. Leer
El Ibex pone rumbo a los 8.000 Cinco Días Perdido el soporte de los 8.475/500 puntos y por debajo de la clavicular del HCH, los osos trazan una segunda figura para tomar el control del Campeador, un diamante.
Los concursos de empresas crecen un 11% hasta febrero Cinco Días Los concursos empresariales han crecido un 11% en lo que va de año en España. Construcción y Actividades inmobiliarias son los sectores que más concursos acaparan.
Cuenta atrás para que salde la deuda de las LBO Expansión Durante los próximos cinco años vencerá un volumen de deuda por valor de 550.000 millones de euros en préstamos de capital riesgo de las empresas europeas, según revelan los datos de un estudio elaborado por Dealogic para empresa británica Linkaters LLP y hecho público este martes por The Wall Street Journal. Leer
Margallo asegura que España podría cerrar hoy su embajada en Siria Expansión El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, ha anunciado que España podría cerrar hoy su embajada en Siria en respuesta a la "inadmisible" actitud y a las "brutalidades" del régimen de Bachar al Asad. Leer
Los móviles, atrapados entre Google y sus propias redes Expansión Hubo un tiempo, no hace mucho, en el que todas las empresas envidiaban a los operadores de móvil. Ricos, jóvenes y autosuficientes, habían convertido la propuesta de hablar o enviarse mensajes cortos desde cualquier sitio y en todo momento en el negocio perfecto. Leer
La eurozona se asoma a la recesión, tras la caída del PIB del 0,3% en el cuarto trimestre Expansión El Producto Interior Bruto (PIB) de la zona euro experimentó en el cuarto trimestre de 2011 una contracción de tres décimas respecto a los tres meses anteriores, cuando apenas creció un 0,1%, mientras que en términos interanuales la economía de la eurozona se expandió siete décimas. Leer
La eurozona se asoma a la recesión Cinco Días Contracción de tres décimas en la zona euro: Italia, Bélgica y Países Bajos entran en recesión en el cuarto trimestre, mientras Eslovenia, Portugal y Grecia agravan su situación
El mercado castiga a España en los plazos cortos de deuda Cinco Días La brecha entre España e Italia se abre. El mercado vuelve a ver más riesgo en la primera frente a la segunda después de que España fijara un objetivo de déficit del 5,8% frente al 4,4% marcado por Bruselas.
Cinco claves sobre el nuevo iPad HD Cinco Días La tercera versión del tablet de la empresa de la manzana se presenta mañana en San Francisco. Es la única certeza sobre un lanzamiento rodeado de secretismo, marca de la casa, aunque se espera que las mejoran se centren en la resolución de la pantalla.
Zeltia: "El recorte en I+D va a ser un desastre" Cinco Días El presidente del Grupo Zeltia, José María Fernández Sousa-Faro, calificó hoy de "desastroso" recortar en investigación biotecnológica. "Si cortas la financiación, pierdes toda la investigación", afirmó en el Foro España Innova.
Las administraciones inician 2012 con la mitad de concursos de obra civil Expansión Las administraciones públicas comenzaron el año con la mitad de obras sacadas a concurso (un 46,2% menos), con un total de 606,4 millones de euros, según los datos publicados hoy por la patronal de las grandes constructoras, Seopan. Leer
Repsol garantiza que la prospección en Canarias no tiene "riesgo medioambiental" Cinco Días El presidente de Repsol, Antonio Brufau, ha afirmado que las prospecciones petrolíferas en Canarias no tienen "riesgo medioambiental" y que, en todo caso, la compañía no acometerá ninguna acción "en contra" de los intereses de la sociedad canaria.
Pascual culpa a la banca de la quiebra de Marsans Cinco Días El socio de Gerardo Díaz Ferrán en Marsans, Gonzalo Pascual, declara como imputado por delito continuado de apropiación indebida en la Audiencia Nacional.
La presidenta de Navarra confirma que una fusión de La Caixa y Banca Cívica es una opción Expansión La presidenta del Gobierno de Navarra, Yolanda Barcina, ha asegurado hoy, tras firmar un convenio de colaboración con el presidente de La Caixa, Isidro Fainé, que una posible fusión del grupo Banca Cívica con la entidad catalana es solo "una opción que están valorando, al igual que otras muchas". Leer
Barclays regala viajes a Niza, Varsovia, Los Ángeles... por un depósito de 6.000 euros Cinco Días Más guerra del pasivo. Barclays ha decidido lanzar al mercado sus nuevos depósitos Escapada, que remuneran en especie con puntos que pueden ser canjeados por viajes. Estos productos se pueden contratar a partir de 6.000 euros y entre los destinos se encuentran Niza, Varsovia, Atenas y Los Ángeles.
Optimismo de los grandes gurús de la hotelería mundial para 2012 Expansión Mientras los países emergentes crecen a ritmo de doble dígito, la industria mantiene su confianza en Europa, aunque advierten de que las políticas fiscales restrictivas impactarán en el sector de los viajes. Leer
José Antonio Vera es nombrado nuevo presidente de la Agencia Efe Expansión José Antonio Vera, actual director de publicaciones y columnista del diario La Razón, será el próximo presidente de la agencia de noticias Efe en sustitución de Alex Grijelmo. Leer
Rajoy pide a la banca que no niegue crédito a empresas y familias solventes Cinco Días El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha reclamado hoy a las entidades bancarias que no nieguen el crédito ni a los proyectos viables ni a las familias solventes, porque de esa forma contribuirán a la creación de empleo y al crecimiento económico.
La CEOE propone al Gobierno un plan de inversión de 80.600 millones Cinco Días La CEOE propuso esta mañana un plan de impulso de la actividad en infraestructuras y servicios públicos que supondrá una inversión de 80.600 millones de euros en cinco años, una "parte significativa" procedente del sector privado.
Rajoy exige a la banca que no niegue el crédito a familias solventes Expansión El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, volvió hoy a exigir a las entidades financieras españolas que la solución a sus problemas no puede pasar por negar crédito a familias solventes y proyectos viables. Leer
La CEOE propone un plan de concesiones por 80.600 millones Expansión La CEOE ha propuesto al Gobierno un plan quinquenal de concesiones y servicios que conllevaría una inversión de 80.600 millones de euros y generaría 480.000 empleos en los dos primeros años. Leer
Internacionalización de despachos profesionales (I): la oportunidad Cinco Días Iniciamos una serie de artículos prácticos sobre la internacionalización de los despachos profesionales (abogados, arquitectos, ingenieros, asesores, detectives privados, etc.). Aprovechando nuestra experiencia en internacionalización de despachos desde 2001, queremos aportar ideas para hacer más factible la internacionalización.
El agravamiento crisis cambia el perfil de los usuarios de Expansión El recrudecimiento de la crisis ha cambiado el perfil de las personas que acuden a los comedores sociales, a los centros de día y a los programas de capacitación para obtención de empleo en Madrid. Si hasta hace pocos años la mayoría de las personas atendidas se limitaba prácticamente a los pobres, a las personas sin hogar y a los inmigrantes, hoy día ha crecido la búsqueda de este tipo de servicio por parte de los españoles. Leer
De nuevo mirando a Grecia Cinco Días Se espera una apertura bajista en Wall Street, continuando con la corrección iniciada el viernes ante la incertidumbre creciente sobre el resultado del canje de bonos entre los acreedores privados y el gobierno griego. Es posible que esta incertidumbre continúe hasta el jueves, fecha en la que se debería saber el porcentaje de aceptación a partir del cual quedará claro el escenario a seguir.
Lo que Rajoy dijo (y omitió) ante los banqueros Cinco Días El presidente del Gobierno recuerda las bondadades de la reforma financiera, pero elude mencionar los límites que se han establecido en los sueldos de los directivos pese a que el texto original de su discurso sí que los mencionaba.
Wall Street se rinde ante la incertidumbre griega Cinco Días Wall Street prolonga los recortes de ayer. En la apertura, el Dow Jones cede un 1%, el S&P 500 se deja un 1,03% y el tecnológico Nasdaq cae un 1,17%.
Cebrián pide "soluciones políticas" para salir de la crisis Cinco Días El presidente de El País, Juan Luis Cebrián, ha advertido hoy de que la crisis europea no es tanto económica como de liderazgo, y ha reclamado estímulos para el crecimiento.
Francia apoyará al candidato de Luxemburgo al BCE y no al español Expansión Francia podría dar su apoyo a la candidatura de Yves Mersch, gobernador del Banco Central de Luxemburgo, para ocupar la vacante que dejará en mayo José Manuel González-Páramo en el comité ejecutivo del Banco Central Europeo (BCE). Leer
BBVA: la economía española podría confirmar su recesión con una caída del 0,4% en el primer trimestre Expansión La economía española podría caer entre un 0,2% y un 0,4% en el primer trimestre de este año, lo que supondría su segundo trimestre en negativo tras el descenso del 0,3% en el cuarto trimestre de 2011, y la confirmación de su nueva entrada en recesión, según el último 'Observatorio Económico' de BBVA Research. Leer
Google ya vende billetes de avión Expansión Google y la compañía aérea estadounidense Cape Air han llegado a un acuerdo para gestionar la venta de billetes con el sistema desarrollado por ITA Software. Leer
Lehman Brothers sale de la quiebra después de tres años y medio Expansión Después de tres años y medio, el banco de inversión ha abandonado este martes la protección del Capítulo 11 de la Ley de Quiebras estadounidense. Lehman Brothers ha anunciado que comenzará a pagar a sus acreedores a partir del próximo 17 de abril. Leer
El IIF calcula que una quiebra desordenada de Grecia costaría un billón Cinco Días Un documento interno del Instituto Internacional de Finanzas (IIF), que representa al sector privado en las negociaciones sobre la quita griega, advierte sobre las "importantes ramificaciones" de una "quiebra desordenada" de Atenas cuyo impacto alcanzaría el billón de euros.
La CMT desestima un recurso de Telefónica contra la tasa de RTVE Cinco Días La CMT ha desestimado un recurso presentado por Telefónica contra la tasa que las telecos y las teles privadas están obligadas a pagar para financiar RTVE, que la operadora considera "inconstitucional".
Iberia demanda al Sepla por convocar una huelga "ilegal y abusiva" Cinco Días La compañía Iberia ha presentado este martes una demanda de conciliación ante la Dirección General de Trabajo, contra el sindicato de pilotos (Sepla Iberia), a la que seguirá, si no hay acuerdo, otra demanda ante la Audiencia Nacional, al considerar la convocatoria de huelga de 24 días, "ilegal y abusiva".
El balance del BCE sube al récord de 3,02 billones de euros Cinco Días El balance del Banco Central Europeo (BCE) subió a la cifra récord de 3,02 billones de euros, tras la segunda inyección de liquidez a tres años que la entidad monetaria acometió la semana pasada.
Grecia avisa de que no cobrarán quienes no se acojan a la quita Expansión El Gobierno griego ha amenazado este martes con el impago total a los inversores que no participen en la operación de canje de bonos que se ha puesto en marcha para condonar 107.000 millones de euros de deuda helena en manos privadas. El plazo para aceptar el trato vence el próximo jueves a las 20:00 horas. Leer
Las diez mujeres mejor pagadas en el deporte Cinco Días Sharapova, Sharapova, Sharapova, Sharapova, Sharapova, Sharapova y Sharapova. Ese es el resumen de los últimos siete años de deporte femenino en términos económicos.
Brasil desbanca al Reino Unido como sexta economía mundial Cinco Días Brasil, que hoy anunció sus últimos datos de crecimiento económico, se ha convertido oficialmente en la sexta economía del mundo, relegando al Reino Unido a la séptima posición.
Lamborghini Aventador J, 2,8 millones más IVA para un priv Expansión Lamborghini ha presentado en el Salón Internacional de Ginebra el Aventador J. Un biplaza descapotable basado en el Aventador. De este vehículo sólo se ha fabricado una unidad por la que un afortunado y millonario desconocido ha desembolsado la friolera de 2,8 millones de euros más impuestos. El Aventador J es el Lambo más bajo de la historia, sólo mide 1,11 metros y su punto más alto es el espejo retrovisor interior, que parece un periscopio. Los dos ocupantes estarán a merced de las inclemencias metereológicas, y de los 700 caballos de potencia que ofrece este superdeportivo de la firma con más pasión por los toros de lidia. Leer
El Santander vende al grupo noruego Lindorff su filial de gestión de recobros Cinco Días Grupo Santander ha vendido a Lindorff el 100% de Reintegra Comercial España, la filial de gestión de recobros de la entidad financiera, informó la compañía noruega de servicios integrales de gestión de cobros, que no precisó el importe de la operación.
Las regiones aprueban el objetivo de déficit del 1,5% Cinco Días Las comunidades han aprobado rebajar este año el déficit al 1,5% que exige Hacienda. Andalucía votó en contra y Cataluña y Canarias se abstuvieron. Muchas autonomías han mostrado su temor a rebasar este umbral.
Brasil crece un 2,7% y se convierte en la sexta mayor economía mundial Expansión La economía brasileña creció un 2,7 % en 2011, casi una tercera parte de la expansión del 7,5 % registrada en 2010, informó hoy el estatal Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas (IBGE). Leer
Ibiza 123 Festival, la nueva apuesta de Live Nation Entertainment Expansión Este nuevo macroevento musical unirá, entre el 1 y el 3 de julio, sobre las mismas tablas a las principales estrellas del rock y el pop (Sting, Lenny Kravitz) con los protagonistas de la escena electrónica actual como David Guetta, Fatboy Slim o 2 Many Dj's. Leer
Sacan a subasta uno de los primeros coches blindados del Rey Cinco Días Uno de los primeros coches blindados que tuvo el rey Juan Carlos, un Mercedes 450 de color azul, saldrá a subasta el próximo día 22 en Bilbao por un precio de salida de 25.000 euros.
Grecia avisa de que no cobrarán quienes no se acojan a la quita de su deuda Cinco Días La Autoridad de Gestión de la Deuda Pública de Grecia (PDMA) advirtió hoy de que los acreedores que no se acojan al proceso de quita de la deuda no recibirán fondos procedentes del nuevo préstamo internacional por valor de 130.000 millones de euros.
Allen Stanford, declarado culpable por un fraude piramidal Cinco Días El financiero estadounidense Allen Stanford ha sido declarado culpable por orquestar durante 20 años un fraude piramidal de unos 5.334 millones de euros a través de su banco en Antigua.
YPF rechaza las acusaciones de la mayor provincia petrolera argentina Cinco Días La petrolera YPF, rechazó hoy las acusaciones de la provincia de Chubut, la mayor productora de Argentina, sobre una falta de inversión de la compañía, a la que conminó a aumentar su producción bajo la amenaza de cancelar sus concesiones.
El financiero Allen Stanford, declarado culpable por un fraude piramidal Expansión El financiero estadounidense Allen Stanford ha sido declarado culpable por orquestar durante 20 años un fraude piramidal de 7.000 millones de dólares (5.334 millones de euros) a través de su banco en Antigua, según recogen los medios estadounidenses. Leer
Fomento fijará los servicios mínimos de las próximas huelgas de los pilotos de Iberia Cinco Días Iberia y el sindicato de pilotos Sepla no han logrado hoy llegar a un acuerdo sobre los servicios mínimos para las 24 nuevas jornadas de huelga convocadas entre marzo y mayo, por lo que, como en los doce paros anteriores, los fijará el Ministerio de Fomento.
Batacazo en Wall Street Cinco Días La incertidumbre griega ha arrastrado a Wall Street a su mayor caída en lo que va de año. El Dow Jones cierra con un descenso del 1,57%, el S&P 500 se deja un 1,54% y el tecnológico Nasdaq cae un 1,36%.
Análisis de Martin Wolf: ¿Es España la próxima en caer? Expansión Una de las características que define una demencia es el hecho de repetir una y otra vez la misma acción esperando diferentes resultados. La determinación de Alemania de imponer una disciplina fiscal a sus socios de la eurozona no funcionó en el llamado "pacto de estabilidad y crecimiento". Leer
Es un problema de márgenes (y de BOE) Expansión Ayer no fue un buen día para las empresas españolas cotizadas. La bolsa, el principal termómetro para conocer las expectativas de futuro empresarial, castigó las valoraciones de las compañías. El Ibex 35 vuelve a dígitos de mediados de diciembre. Tras el desplome de estos días, el que ya era el peor de los mercados de la zona euro de este año, sigue en el furgón de cola del club. Leer
¿Por qué las ventas en Latinoamérica dejan mayores benefic Expansión Mayores márgenes, una demanda retrasada con relación a Europa y un ciclo de vida del producto más largo, son los principales atractivos del mercado Latinoamericano para las empresas españolas. Leer
Merkel y Schmidt, dos visiones dispares de la privacidad Expansión La mayor feria tecnológica de Europa, Cebit, ha abierto hoy sus puertas en Hannover (Alemania). La inauguración tuvo lugar el lunes por la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, y la canciller alemana, Angela Merkel, y contó con un invitado de excepción, el presidente de Google, Eric Schmidt. Leer
Así fue la bolsa en febrero... y así será en marzo Expansión Una de las herramientas más fiables del análisis técnico son las directrices de tendencia. La curva de precios es tan educada con ellas que, pocas veces se aleja sin volver atrás a despedirse con un me voy pero volveré. A este movimiento, contra tendencia, se le conoce como Pull back. Leer
miércoles 7 marzo
Gingrich triunfa en Georgia y Romney en Virginia, Massachusetts y Vermont Expansión El ex presidente de la Cámara de Representantes Newt Gingrich es el ganador de las primarias republicanas de Georgia, mientras que el ex gobernador de Massachusetts Mitt Romney se impone en Virginia, Massachusetts y Vermont. Según las cadenas de televisión de EEUU. Leer
El sector de la publicidad debate sobre su futuro en el nuevo entorno digital Cinco Días Algunos de los principales responsables de publicidad en España se reunieron ayer en el II Congreso sobre el Futuro de la Publicidad, organizado por el portal especializado MarketingDirecto.com, para debatir sobre los retos a los que tiene que hacer frente el sector en el nuevo entorno digital.
Iberia demanda al Sepla por convocar una "huelga abusiva e ilegal" Cinco Días Iberia presentó ayer una demanda de conciliación ante la Dirección General de Trabajo, contra el sindicato de pilotos (Sepla Iberia), a la que seguirá, si no hay acuerdo, otra demanda ante la Audiencia Nacional, al considerar la convocatoria de huelga de 24 días "ilegal y abusiva".
El Protector del Inversor tacha de "equívoca" la información de preferentes Cinco Días Equívoca, confusa, poco clara e insuficiente son los adjetivos que Carlos Fernández, Protector del Inversor de la Bolsa de Madrid, emplea para calificar la información que las entidades financieras suministran a los potenciales clientes a la hora de vender las participaciones preferentes.
Lo que de verdad necesita la industria farmacéutica Cinco Días El sector farmacéutico trabaja con una visión a largo plazo, pues está sujeto tanto al desarrollo de proyectos de investigación duraderos y vinculados a la producción de medicamentos innovadores como a procesos de comercialización igualmente costosos en tiempo y recursos.
El gancho de un iMac sin IVA Cinco Días En los tiempos que corren, en que salarios a la baja se encuentran asediados por la creciente presión fiscal, unas compras sin IVA son más tentadoras que las mismísimas rebajas. Para comprobarlo basta haberse pasado en las dos últimas jornadas por cualquiera de los centros de Media Markt repartidos por el país.
Feijóo pide apoyo al Ejecutivo para atraer capital extranjero a Novagalicia Cinco Días El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido al Gobierno que apoye la entrada de capital extranjero en Novagalicia (NCG), entidad que ha recibido 2.682 millones de euros del FROB. Núñez Feijóo, que ayer mantuvo un encuentro con la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría, ha señalado que "lo lógico es que el Gobierno apoye la entrada de capital extranjero porque supone una bocanada de confianza en el sistema financiero español".
Una revolución digital rentable Cinco Días En estos días en los que las principales cadenas de televisión españolas están haciendo públicos sus resultados es buen momento para reflexionar sobre el sector de los medios de comunicación y sus retos de futuro. Este sector resulta ser un buen espejo de la situación económica actual, en tanto en cuanto su fuente principal de ingresos es la publicidad, un indicador muy real de la economía. Mientras que un ciclo económico alcista refleja una evolución positiva de las ventas publicitarias, un periodo de crisis tiene un impacto significativo adverso en las mismas.
El Ejecutivo se compromete a tener "pronto" el Plan Integral de Turismo Cinco Días El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, subrayó ayer durante su primera intervención en el Senado que el Ejecutivo tiene en mente la puesta en marcha "pronto" de un Plan Integral de Turismo que refuerce el sector y ayude al crecimiento de la economía y al fomento del empleo.
Bruselas pide bajar las cuotas de los empleos peor pagados Cinco Días El comisario europeo de Empleo, Lázsló Andor, propuso ayer rebajar las cotizaciones sociales de los empleos peor pagados y compensar la pérdida de ingresos aumentando las de los salarios más altos. Andor sostiene que esta medida ayudaría a generar empleo y además reactivaría el consumo.
Aprender a vivir menos pendientes del rating Cinco Días No siempre fue así, pero el hecho es que hoy las agencias de calificación están metidas hasta el tuétano en los circuitos de la economía mundial. Nada se mueve sin ellas, pese a que no hay pruebas empíricas de la fiabilidad de las notas de rating, más allá de la simple evidencia de que se dan más impagos en las emisiones con grado especulativo que en las que tienen grado de inversión. Esa es una de las conclusiones principales del estudio sobre las agencias de calificación que ayer presentó en Madrid Funcas, la fundación de las cajas de ahorros. Algunos de los expertos que han participado en la elaboración de este documento, el número 103 de la revista Perspectivas del sistema financiero, ven la labor de las agencias de rating como "imprescindible", pero aconsejan relativizar su trascendencia.
Joan Roca abrirá un restaurante iglú para 12 comensales Cinco Días La innovación en alta gastronomía sigue estando en Cataluña. En Gerona. Cuando la mayoría de los chefs se están planteando nuevas fórmulas y modelos de negocio para poder afrontar la crisis económica, con la apertura de segundas marcas más económicas en formato de gastrobares, o con acuerdos con hoteles para expandir su cocina internacionalmente, siempre hay alguien que aparece con una idea diferente. Es el caso de Joan Roca y sus dos hermanos, al frente de El Celler de Can Roca (tres estrellas Michelin y segundo mejor restaurante del mundo, según la clasificación de Restaurant), que tienen en marcha la idea de montar un restaurante-iglú.
Las regiones tienen margen para recortar Cinco Días Las comunidades autónomas se comprometieron ayer mayoritariamente a cumplir con el objetivo de déficit fiscal autonómico fijado para este año -un 1,5% del PIB- en un Consejo de Política Fiscal y Financiera que llegó precedido de un considerable malestar por parte de distintos Gobiernos regionales. A priori, las quejas de las Administraciones autonómicas sobre el rigor y la inflexibilidad de la línea roja presupuestaria de 2012 pueden parecer comprensibles, pero no son aceptables. Comprensibles, porque el recorte de 15.500 millones de euros que deberán adoptar las regiones va a suponer sacrificios severos y medidas impopulares, todas ellas difíciles de explicar y probablemente aún más difíciles de aceptar por parte de una ciudadanía harta de ineficiencias y sobrada de sacrificios. Pero inaceptables, porque como en la vieja fábula de Esopo, los Gobiernos regionales recogen ahora el fruto -sin duda, amargo- de lo sembrado durante los últimos años.
Rato propone a Rajoy un acuerdo sectorial para desbloquear el crédito Cinco Días El presidente de Bankia, Rodrigo Rato, lanzó un guante al presidente del Gobierno: es necesario un pacto entre la banca y el Estado para desbloquear el crédito. Para Rato, las inyecciones de liquidez del BCE no serán suficientes para mejorar la financiación y la única salida es coordinar políticas entre el Ejecutivo y el sector, como en el programa para pagar las deudas a los proveedores de las Administraciones públicas.
Rivero avisa de que la potencial extracción de petróleo es coyuntural y no generará empleo Cinco Días El presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, advirtió ayer que la potencial extracción de petróleo que se pueda llevar a cabo en el entorno de las costas canarias "tiene un principio y un final, será coyuntural y no generará puestos de trabajo", por lo que "no aportará nada desde el punto de vista económico a las islas".
El fondo de Abu Dabi Mubadala rompe las negociaciones para comprar Aernnova Cinco Días Aernnova, de momento, no variará su actual composición accionarial. Mubadala, fondo de inversión de Abu Dabi, ha renunciado a controlar el 71% del capital de la compañía tras varios meses de negociaciones con sus accionistas de referencia. Las diferencias por el precio a pagar para controlar el fabricante de componentes y estructuras aeronáuticas han provocado la ruptura, según aseguran fuentes del sector.
Romney culmina su avance en el 'supermartes' venciendo en Ohio Cinco Días Con el 96 % escrutado, Romney, que también se ha impuesto en Virginia, Vermont, Massachusetts y Idaho, cuenta con el 38% de los votos, frente al 37% de su inmediato rival, Rick Santorum, una diferencia de 12.000 votos.
El Ibex no logra recuperarse del varapalo del 3,39% sufrido ayer Expansión Los mercados continúan con la cuenta atrás sobre el canje de deuda griega, y aplazan por el momento el rebote. Los futuros de las principales bolsas europeas cotizan con tímidos recortes, de entre el 0,2% y el 0,4%, después del varapalo sufrido ayer, el mayor del año en el caso del Ibex. El índice selectivo se desinfló un 3,39%, por debajo de los 8.200 puntos. La renta variable asiática ha moderado hoy los descensos, y el euro salva los 1,31 dólares. Leer
Grecia amedrenta a los mercados Cinco Días Se acaba el plazo para la participación privada en el canje de deuda en Grecia, y los mercados ya sienten el miedo en el cuerpo. A la debacle europea de ayer le sigue los mercados asiáticos en rojo y una preapertura negativa en el FTSE. La prima de riesgo comenzará el día en 336 puntos básicos.
El Congreso rechaza obligar a la banca a aceptar la dación en pago Expansión El Congreso de los Diputados ha rechazado este martes la propuesta de la Izquierda Plural (IU-ICV-CHA) de obligar a las entidades financieras a aceptar la dación en pago como fórmula para que los ciudadanos puedan saldar sus deudas hipotecarias. Leer
La producción industrial cae un 2,4% Expansión El Índice General de Producción Industrial (IPI) retrocedió un 2,4% en enero respecto al mismo mes de 2011, moderando en algo más de cuatro puntos la caída interanual de diciembre (-6,5%). Leer
¿Ha comprado emisiones de la banca? Casi seguro que sufre pérdidas Cinco Días La banca ha inundado el mercado de emisiones destinadas a particulares para compensar la sequía de financiación mayorista. Pero la rentabilidad brilla por su ausencia: más de ocho de cada diez están en pérdidas.
Coach y Tony Duquette: colección excluiva de joyería Expansión Ambas marcas, reconocidos iconos americanos, celebran este año su setenta aniversario, con una alianza llena de fantasía, sofisticación barroca y divertido eclecticismo. Leer
El índice de producción industrial cae el 2,4 % en enero Cinco Días El índice de producción industrial (IPI) cayó el 2,4 % en enero respecto al mismo mes de 2011, más de cuatro puntos porcentuales por encima de la tasa registrada en diciembre, según ha informado hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Societe Generale, SpA y Unicredit aceptan la quita griega Expansión Société Générale, el segundo mayor banco de Francia, y Assicurazione Generali y Unicredit, la principal aseguradora italiana, participarían en la quita, después de que Grecia haya amenazado con no pagar a quienes no se acojan. Leer
El mercado italiano suspende la negociación de bonos griegos Cinco Días El mercado italiano ha suspendido esta mañana la negociación de bonos griegos de forma indefinida, solo un día antes de que finalice el plazo en el que los bancos acreedores de Atenas deberán comunicar si aceptan o no el plan de canje de deuda, que incluye una quita del 53,5%.
Unnim podría conocer hoy su nuevo propietario Expansión El resultado de la subasta de Unnim podría darse a conocer hoy, con Popular e Ibercaja que, en principio, parten como favoritos frente a Santander y BBVA. Leer
El caso de las menguantes modalidades de contrato. Cinco Días Cuando antes de que se redactara la reforma laboral, la secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo, pidió a dos de sus técnicos que le elaboraran un cuadro con todas las bonificaciones a la contratación existentes, éstos tardaron, al parecer, dos días en hacer esta tarea, debido al elevado número y complejidad de estas ayudas. A medida que han ido pasando los años y las reformas laborales, estas bonificaciones se han ido acumulando, sustituyendo unas por otras o simplemente conviviendo entre sí.
Ofensiva planetaria: Efe, Botella y pronto... las escuelas Cinco Días El nombramiento del director de Publicaciones de La Razón, José Antonio Vera, como presidente de la Agencia Efe por el consejo de la SEPI coincidió ayer con un extraordinario despliegue de 18 páginas (19 contando la primera y 21 si se incluye la publicidad), con la alcaldesa de Madrid como protagonista, en el diario que el periodista dirigió entre 2000 y 2005 y ahora pilota Francisco Marhuenda, el que fuera director de gabinete de Mariano Rajoy en los ministerios de Administraciones Públicas y de Cultura. El Foro La Razón de... Ana Botella se sustanció con no menos de 108 fotos en un alarde de imagen que puede ser de los últimos bajo tutela del doctor en Derecho y licenciado en Periodismo si se cumple el runrún que suena (fuerte) para que Marhuenda tome las riendas de RTVE. De ser así, sería un pleno de Planeta. Pero no el único.
Aclaración Cinco Días "Dª Mª Dolores Montero Vilariño percibirá a la fecha de su jubilación, como empleada que lo fue de CAIXA NOVA hasta el año 2010, el importe correspondiente, única y exclusivamente, a la capitalización de las aportaciones efectuadas durante su vida laboral por dicha entidad al Plan de Pensiones "PERSONAL CAIXA NOVA", de conformidad con la obligación derivada para esa empresa de la aplicación del Convenio Colectivo de Cajas de Ahorros y con el Reglamento del Plan de Pensiones de CAIXA NOVA, sin que pueda percibir ninguna otra cantidad adicional en virtud de pacto particular alguno suscrito con la Dirección de la referida entidad".
La banca se suma con cuentagotas al canje de deuda griega Cinco Días La banca se va sumando poco a poco al plan de canje de deuda griega. Société Générale, Generali y Unicredit han anunciado su disposición a aceptar la quita del 53,5% en sus bonos soberanos helenos, después de que otros doce bancos europeos, entre ellos Deutsche Bank e ING, anunciaran el lunes su participación en el programa.
Rajoy: hay excesivas duplicidades en la Administración y se reformará Expansión El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha reconocido que existen "excesivas duplicidades" en las administraciones y "sobran" organismos autónomos, así como entes y empresas públicas, y por eso ha asegurado que el Gobierno acometerá una reforma de la Administración. Leer
El BCE aplazará las bajadas de tipos hasta ver el efecto de la barra libre Expansión El organismo monetario europeo celebra el jueves su primera reunión mensual tras las dos macrosubastas de liquidez que han inundado el sistema de euros. Todo apunta a que mantendrá los tipos de interés en el 1% por tercer mes consecutivo y hasta bien entrado 2013. Leer
Gran zarpazo bajista en el Ibex Cinco Días Lo venían avisando las velas, el siniestro HCH que dibujaba el gráfico del Campeador desde hace dos semanas no falló. Profundo y con fuerza, el ataque de los osos se llevó por delante a cuantos se pusieron enfrente
La prima de riesgo sigue disparada, a un paso de los 350 puntos básicos Expansión Las desinversiones de deuda española continúan a ritmo acelerado. En apenas dos días el interés exigido al bono español a diez años se ha disparado desde el 4,9% hasta el 5,25% de hoy. La prima de riesgo roza los 350 puntos básicos, 10 puntos por encima de la italiana. Leer
La banca deposita en el BCE el tercer mayor importe de la historia Expansión Los bancos europeos depositaron ayer en la hucha del BCE el tercer mayor importe de la historia: 816.729 millones, después de que un día antes se pulverizaran todos los récords con 827.534 millones en la facilidad de depósito. Leer
El Supremo elimina una importante limitación nacional a la libre circulación de datos Cinco Días Tras la correspondiente cuestión prejudicial planteada al Tribunal de Justicia Europeo, con fecha de 8 de febrero de 2012 el Tribunal Supremo ha declarado nulo el art.10.2.b) del Reglamento 1720/2007 de Desarrollo de la Ley Orgánica 15/1999 por considerar que la redacción de dicho artículo se excedía respecto de la redacción, de aplicación directa, impuesta por la Directiva Europea en esta materia. Así, el Tribunal Supremo ha considerado que el referido artículo restringía el ámbito de la excepción reconocida por la normativa comunitaria al principio general de que todo tratamiento de datos personales requiere el consentimiento previo de sus titulares, lo que constituía una clara desventaja para la libre circulación de datos.
Rehn reclama de nuevo a España un presupuesto para 2012 convincente Expansión El comisario europeo de Asuntos Económicos, Olli Rehn, señaló que va a pedir al Gobierno español "explicaciones" sobre el desfase del déficit el pasado año, y también que presente un presupuesto para 2012 "convincente". Leer
Bruselas no espera problemas en la quita griega ni un tercer rescate Expansión El comisario europeo de Asuntos Económicos, Olli Rehn, dijo tener informaciones que apuntan a que la quita griega se desarrollará sin dificultades y señaló que no forma parte de los que barajan la hipótesis de que sea necesario un tercer plan de salvamento. Leer
La posibilidad de acuerdo en Grecia disminuye las tensiones Cinco Días La indecisión de primera hora se ha transformado minutos después en pérdidas que se suman a la sesión de infarto vida ayer por las Bolsas. A pesar de que las entidades se suman poco a poco al canje de deuda todavía el mercado no se fía del todo. El Ibex cede un 0,4% mientras la prima de riesgo baja de los 340.
De Guindos dice que la inversión pública caerá un 40% en 2012 por la herencia recibida del PSOE Expansión El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha indicado que la inversión pública caerá un 40% este año y el consumo público lo hará un 11% por la "herencia recibida" del PSOE que, solo en el caso del déficit, ha supuesto un desvío de 25.000 millones de euros. Leer
La venta de viviendas cae casi un 30 % en 2011 Cinco Días La venta de viviendas disminuyó un 29,3% en 2011 respecto al año anterior, con 347.305 operaciones, lo que supone retomar la senda de caída que experimentaban las transacciones desde 2007, tras el alza de 2010.
De Guindos: la inversión pública se reducirá un 40% este año Cinco Días El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha adelantado hoy que la inversión pública en 2012 se reducirá un 40 % debido a la necesidad de compensar la "falta de responsabilidad" de sus antecesores socialistas.
Audi acelera su expansión internacional Expansión La marca premium del grupo Volkswagen se acerca a su objetivo de vender 1,5 millones de coches y apunta a los países emergentes y EEUU ante el decaído mercado europeo. Leer
Luces y sombras de la alianza GM-PSA Expansión La industria del automóvil mira de reojo la toma de posición del gigante norteamericano en la marca francesa, de la que controla un 7% a cambio de unas sinergias de 1.500 millones. Fabricarán coches baratos de forma conjunta. Leer
Banca March reduce a la mitad su beneficio Expansión Banca March cerró 2011 con un beneficio de 72,4 millones, un 46,8% menos que el año anterior. Se consolida como la entidad más solvente de Europa. Leer
La venta de viviendas cae casi un 30% en 2011 tras el alza de 2010 Expansión La venta de viviendas disminuyó un 29,3 % en 2011 respecto al año anterior, con 347.305 operaciones, lo que supone retomar la senda bajista que experimentaban las transacciones desde 2007, con la única excepción de 2010. Leer
Mercadona creó 6.500 empleos en 2011 Cinco Días La cadena de supermercados fue la empresa que más puestos de trabajo creó en España en 2011, año en el que su facturación creció el 8%.
Cataluña avisa a Rajoy del ridículo que puede hacer en Europa si no logra cumplir con el objetivo Expansión El portavoz de la Generalitat, Francesc Homs, ha justificado que Cataluña se abstuvo en la votación del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) porque quiere mostrar su desacuerdo al Gobierno por "cargar el muerto" a las autonomías en el esfuerzo para cumplir el objetivo de déficit y le avisa de que corre "el riesgo de un ridículo enorme" en Europa si no lo logra. Leer
La CEOE asegura que la reforma permitirá que sólo el 10% o el 15% de los despidos sean improcedentes Expansión El presidente de la CEOE, Juan Rosell, ha afirmado que la reforma laboral aprobada por el Gobierno permitirá que únicamente el 10% o el 15% de los despidos que se efectúen en España sean improcedentes, frente al 80% de hace unos años o el 60% que se logró tras la reforma del mercado de trabajo que hizo el PSOE cuando gobernaba. Leer
WSJ y FT aplauden el órdago de Rajoy Expansión El diario británico Financial Times, a través de su columnista Martin Wolf, y el estadounidense The Wall Street Journal aplauden hoy abiertamente la decisión del Gobierno español de relajar el objetivo de déficit al 5,8% del PIB. Leer
Abengoa, Torresol y BrightSource se alían en EEUU Cinco Días Torresol Energy, Abengoa y BrightSource Energy han formado una alianza para el desarrollo de la energía solar por concentración en EE UU, cuyo nombre será CSPA.
Google Play, la apuesta para desbancar a iTunes Cinco Días Google ha anunciado el lanzamiento de Google Play, donde sumará sus servicios de venta de aplicaciones para dispositivos móviles así como su oferta de música, películas y libros. El objetivo, desbancar al iTunes de Apple.
Mercadona gana un 19% más en el mejor ejercicio de su Expansión La cadena de supermercados Mercadona obtuvo el año pasado un beneficio neto de 474 millones de euros, lo que supone un incremento del 19% respecto a 2010, ejercicio en el que ganó 398 millones, ha anunciado hoy su presidente, Juan Roig. Leer
Yves Saint Laurent elige a Hedi Slimane como director creativo Cinco Días El grupo francés de distribución y lujo PPR ha nombrado a Hedi Slimane como nuevo director creativo de la casa de moda Yves Saint Laurent (YSL), donde sustituye al italiano Stefano Pilati.
El déficit estructural, ¿un enigma para tiempos de crisis? Cinco Días El déficit estructural se asemeja a los recortes: solo sale a relucir cuando hay crisis. Pero, ¿qué es exactamente? ¿Es más favorable en estas condiciones que el tradicional?
Fedea estima que la economía española no crecerá hasta 2016 Cinco Días Un ajuste del gasto público del 1% supondría sólo reducir el déficit público entre 1 y 1,7 puntos porcentuales, puesto que los recortes tendrían un efecto contractivo a corto plazo sobre la economía de hasta un 0,8% y la recaudación disminuiría hasta un 0,45%, según el profesor de la Universidad de Pennsylvania y miembro de Fedea, Jesús Fernández-Villaverde.
Telefónica lanza Wayra en Reino Unido para buscar más start-ups Cinco Días Telefónica acaba de hacer oficial el lanzamiento de Wayra, su programa de impulso a start-ups, en Reino Unido, que se convierte en el primer país europeo, además de España, en acoger el plan.
El PSOE avisa de que un millón de empleados públicos podrían ser despedidos Cinco Días El PSOE ha advertido que hasta un millón de empleados públicos podrían ser despedidos si se aplican las medidas contenidas en la reforma laboral del Gobierno, que ofrece la posibilidad de que las administraciones realicen despidos individuales o colectivos.
Empleo aprueba el ERE en Air Europa Cinco Días La Dirección General de Trabajo, dependiente del Ministerio de Empleo, ha autorizado a Air Europa a aplicar el ERE planteado por la compañía aérea que afectará a 129 trabajadores.
Vértice compra el 45% de su capital en manos de Narval Cinco Días Vértice 360º ha comprado ya el 45% de sus propias acciones en manos de Narval, propietario de Lavinia, que poseía un 13,5% de su capital social, mientras que la compra del 55% restante queda pendiente de autorización por parte de la Agencia Tributaria y de que se cumplan las condiciones en cuanto al límite máximo de acciones propias en autocartera.
¿Vamos de rebote? Cinco Días Se espera una apertura alcista en Wall Street rebotando tras las caídas de ayer animadas por un dato de la consultora ADP sobre empleo mejor de lo esperado. De todas formas conviene ser prudentes ya que difícilmente la sobrecompra se va a eliminar en un día y podríamos ver recaídas cuando abran los mercados de contado.
Wall Street abre al alza gracias al dato de empleo privado Cinco Días La Bolsa de Nueva York ha arrancado la jornada con subidas gracias a la publicación del dato de empleo privado de EE UU, que en febrero superó las previsiones de los analistas. El índice Dow Jones suma un 0,17%.
HelpMyCash: "A la hora de invertir, recomendamos diversificar, renta fija y plazos cortos" Cinco Días Laurent Amar y Olivia Feldman, fundadores del comparador de productos bancarios HelpMyCash.com, lo tienen claro: la mejor opción para inversores conservadores son los depósitos. Así lo han asegurado en el encuentro digital que han mantenido esta mañana con los lectores de Cincodias.com.
Standard & Poors augura que la crisis económica finalizará este año Expansión La agencia de calificación crediticia Standard & Poor's considera que la crisis macroeconómica no se extenderá más allá de 2012, lo que se traducirá en una "significativa recuperación" de los mercados inmobiliarios europeos en 2013. Leer
Los ingresos por IVA se estancaron en 2011 pese a la subida del impuesto Cinco Días El Estado recaudó un 0,9% menos el pasado año mediante impuestos indirectos. En este capítulo, destaca el exiguo incremento de la recaudación por IVA (+0,5%) -pese al alza de dos puntos en el tipo general del gravamen- y la abultada caída de los ingresos obtenidos a través de los impuestos especiales (-4,2%).
La confianza de los españoles cae bajo niveles de Lehman Brothers Cinco Días El indicador de confianza en la economía de los españoles que elabora el CIS ha retomado en febrero su senda bajista, y ya se sitúa por debajo del registrado en el peor momento de la crisis financiera.
S&P augura el final de la crisis en 2012 Cinco Días La agencia de calificación crediticia Standard & Poor's considera que la crisis macroeconómica no se extenderá más allá de 2012, lo que se traducirá en una "significativa recuperación" de los mercados inmobiliarios europeos en 2013.
El 58% de los tenedores de deuda griega se suman al canje de deuda Cinco Días La banca se va sumando poco a poco al plan de canje de deuda griega. El Comité de Inversores Acreedores Privados de Grecia (IIF) ha anunciado que un grupo de entidades, tenedoras del 58% de la deuda griega en manos de acreedores privados ha aceptado la quita del 53,5% en sus bonos soberanos helenos. Según la web helena bankingnews.gr, este porcentaje asciende ya al 76,6%.
BBVA se queda con Unnim Cinco Días El Banco de España ha adjudicado Unnim, entidad nacionalizada el pasado septiembre, a BBVA. A la puja se habían presentado Santander, Popular e Ibercaja. El esquema de protección de activos (EPA) cubrirá un máximo de 900 millones de euros.
BBVA se queda con Unnim por un euro Expansión El BBVA adquirirá finalmente la alianza de cajas catalanas por la cantidad simbólica de un euro, después de que el Banco de España haya determinado que es la oferta más adecuada de las cuatro que optaban a tomar el control de Unnim. Leer
Pausa en la Bolsa a la espera de un final feliz en Grecia Cinco Días Tregua relativa en los mercados hoy después del fuerte descalabro de la víspera. Las Bolsas se tomaron un respiro ante la expectativa de un final feliz en el canje de deuda en Grecia. El Ibex cerró plano gracias a los avances de última hora tras conocerse que el grado de aceptación de la quita griega rondaba ya el 58%. La prima de riesgo cayó a 331 puntos básicos.
El Fondo de Garantía cubrirá el 80% de las pérdidas inmobiliarias de BBVA en Unnim Cinco Días La adjudicación de Unnim a BBVA, por el simbólico precio de un euro, contempla además una jugosa garantía frente a potenciales minusvalías: el Fondo de Garantía de Depósitos se hará cargo del 80% de las pérdidas inmobiliarias de la entidad en diez años.
Hacia la docena de bancos: las entidades que quedan por fusionar Expansión La adjudicación de Unnim a BBVA es el primer movimiento de la esperada nueva ronda de fusiones bancarias, después de que el Gobierno anunciara su plan de reforma financiera. Según anunció el ministro de Economía y Competitividad Luis de Guindos, el objetivo es que esta oleada de consolidación reduzca el número actual de entidades activas -21- a cerca de "una deocena". Leer
España sube en la lista de multimillonarios de Forbes Cinco Días El número de españoles entre los más ricos sube de 14 a 16 mientras Amancio Ortega escala al quinto lugar de una clasificación que encabeza Carlos Slim.
Amancio Ortega escala al 5º puesto entre los más ricos del mundo Expansión El empresario español Amancio Ortega ha subido hasta el quinto puesto en la clasificación de hombres más ricos del mundo que hace la revista estadounidense Forbes, después de ganar dos escalones. Joan Roig escala 170 puestos con 4.700 millones de dólares. Leer
Agrupació Mútua se queda en Cataluña Cinco Días Agrupació Mútua se queda en Cataluña. Fiatc y el RACC son los finalistas en la puja por la aseguradora, sometida a medidas de control especial desde 2009. Los mutualistas decidirán en una próxima asamblea extraordinaria quién se queda finalmente con la compañía.
Rock in Rio aterriza en Buenos Aires Expansión La capital argentina, que construirá una cuarta Ciudad del Rock a 15 minutos de Buenos Aires, recibirá la visita del festival en 2013, una semana después de la conclusión del evento hermano en Rio de Janeiro. Leer
Bruselas pedirá a Hungría más ajustes para cumplir el déficit Expansión La Comisión Europea ha recomendado hoy a los ministros de Finanzas de la UE que pidan a Hungría en su próxima reunión del Ecofin del martes que haga más ajustes para cumplir el objetivo de déficit en 2012, fijado en el 2,5 % de su PIB. Leer
Wall Street afianza su escalada Cinco Días La Bolsa de Nueva York consolida las subidas de la apertura gracias a la publicación del dato de empleo privado de EE UU, que en febrero superó las previsiones de los analistas. El índice Dow Jones suma un 0,53% a mitad de la jornada.
Apple presenta el nuevo iPad Cinco Días Apple ha presentado su nueva tableta, que saldrá al mercado el próximo 16 de marzo en Estados Unidos y que permite grabar en video en alta definición en 1080 px y cuenta con dos cámaras. El nuevo dispositivo además tiene conexión inalámbrica 4G y costará entre 499 y 829 dólares.
El Fondo de Garantía de Depósito desembolsará cerca de 2.000 millones Expansión El Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) apoyará financieramente la compra, "asumiendo las pérdidas derivadas de la operación por importe de 953 millones". En virtud de este acuerdo el FGD recompra al Frob su inyección inicial de 953 millones de euros. Leer
Juncker convoca al Eurogrupo sin esperar al acuerdo del canje griego Expansión El presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, ha convocado la conferencia telefónica en la que se decidirá este viernes sobre el rescate griego sin esperar a que concluya mañana el plazo de la quita helena. Leer
Voddler: nuevo videoclub online y offline Cinco Días El servicio de vídeo Voddler ha desembarcado hoy en nuestro país con un catálogo inicial de 600 películas y series que se pueden disfrutar tanto en streaming como en modo offline.
La CNE aprueba el informe de reforma energética Cinco Días El Consejo de la Comisión Nacional de Energía (CNE) ha aprobado un informe sobre los ajustes regulatorios que se pueden adoptar en el sector energético para atajar el déficit de tarifa, que ha contado sin embargo con la abstención del propio presidente del organismo, Alberto Lafuente.
La Fed estudia una nueva forma de estímulo económico Expansión La Reserva Federal (Fed) estudia un nuevo plan de estímulo con el que podría recomprar bonos y que además serviría para contener la inflación. Leer
Así es el nuevo iPad Expansión Mejor pantalla, más potencia y conexión 4G. Estas son las tres principales mejoras que Apple ha introducido en su nueva tableta que llegará a España el 23 de marzo por el mismo precio que su anterior versión. Aquí tiene los principales cambios de la tercera versión de la tableta más vendida del mundo. Leer
Mercedes Clase A, cambio radical Expansión Probablemente el Clase A de Mercedes haya sido una de las estrellas del Salón. Principalmente porque abandona su estética de monovolumen para centrarse en la lucha en el segmento de los compactos de igual a igual; y, por ello, significa una revolución. Al contrario que Audi con su nuevo A3 también presentado en Ginebra, cuya línea es continuista, la firma de la estrella no ha tenido más remedio cambiar por completo la estética de su Clase A para competir con el A3 y con el BMW Serie 1, al que se le parece bastante. Leer
El nuevo iPad llegará a España el 23 de marzo desde 479 euros Expansión Apple ha presentado la nueva versión del iPad, al que soprendentemente ha llamado 'nuevo iPad' y que llegará a las tiendas españolas el 23 de marzo por 479 euros en su versión más económica. Leer
Las americanas que vestirá esta primavera Expansión Esta temporada, la sobriedad manda por encima de todo. Los colores se rebajan, aunque permanecen los más neutros: marinos, tostados e, incluso grises. Pocos estampados y, como mucho, un cuadro formal y sin estridencias. Y una inspiración: la marinera en casi todas las prendas. Expansión.com le descubre los estilos de americana que va a llevar en los próximos meses. [FOTOGALERÍA: Las americanas que vestirá en primavera.] Leer
Wall Street coge aire Cinco Días La Bolsa de Nueva York se ha recuperado de la jornada de ayer, la peor en lo que va de año, en la que perdió 200 puntos. El Dow Jones ha cerrado con una subida del 0,61%, el S&P 500 ha escalado un 0,69% y el tecnológico Nasdaq un 0,87%.
Día D y Hora H para Grecia: a las 21:00 acaba el plazo para aceptar la quita Expansión Grecia encara el momento decisivo. Este jueves vence el plazo para que los acreedores acepten las condiciones de quita ofrecidas por el gobierno griego y de momento no está claro que vaya a conseguir que al menos el 75% dé el sí al canje. Leer
Telefónica trae de regreso a España sus call centers de Latinoamérica Expansión Telefónica anunció ayer que pretende repatriar a España varios centros de atención al cliente instalados en Latinoamérica, en un intento por frenar la pérdida de usuarios descontentos con el servicio que ofrece el grupo de telecomunicaciones. Leer
Repsol busca petróleo en Canarias: claves del proyecto Expansión La petrolera pretende relanzar el ya antiguo proyecto de buscar crudo en aguas de Canarias. Cuenta con el visto bueno del Gobierno, pero con el rechazo de la comunidad. ¿Por qué tanto revuelo? Leer
El BCE debería seguir respaldando al mercado Expansión El Banco Central Europeo (BCE) mantendrá hoy previsiblemente los tipos sin cambios en el 1%, porque primero tendrá que analizar los efectos de las dos históricas subastas de liquidez que ha celebrado entre el 21 de diciembre y el 29 de febrero. Así lo espera el consenso del mercado. Leer
everis invierte en nub3d Expansión fitalent, el fondo de capital riesgo de la consultora everis, ha invertido 400.000 euros en nub3d, empresa que comercializa la tecnología de digitalización 3D por luz blanca estructurada. Leer
El tendero que admira a los bazares chinos: las 7 nuevas frases de Juan Roig Expansión ¿Cómo es posible que uno de los principales generadores de empleo de España ponga como ejemplo la dedicación de los trabajadores chinos en sus comercios? El presidente de Mercadona, Juan Roig, se revela como el empresario de las frases rompedoras en los últimos años. Entre las perlas de ayer: "Las subvenciones son el cáncer de la improductividad" o "En España hay más de un millón de personas que hoy no han ido a trabajar, pudiendo". Además, compara el copago sanitario con el cobro de las bolsas en el súper. Leer
jueves 8 marzo
La CNE da luz verde al informe de reforma eléctrica con la abstención de su presidente Cinco Días El consejo de la Comisión Nacional de Energía aprobó ayer con la abstención de su presidente, Alberto Lafuente, un informe sobre medidas de ajuste regulatorio que se pudieran adoptar en los sectores energéticos, en particular dirigidas a atajar la evolución del déficit tarifario eléctrico y a evitar un posible déficit estructural en el del gas.
Google reta a Apple con el lanzamiento de su particular tienda 'iTunes' Cinco Días Google anunció ayer el lanzamiento de Google Play, una plataforma que va a sumar sus servicios de venta de aplicaciones para dispositivos móviles, así como su oferta de música, películas y libros. Jamie Rosenberg, director de contenido digital de Google, desveló en el blog oficial de la compañía que el buscador sustituirá a Android Market, creada en 2008, a Google Music, que comenzó a operar en noviembre, y a Google iBookstore, disponible desde diciembre de 2010, por esta nueva plataforma.
Atenas roza el límite para dar por bueno el canje de deuda con la banca Cinco Días La banca acepta canjear bonos griegos por importe de 120.000 millones de euros, una suma que aún no llega al mínimo que espera Grecia para dar por buena una reestructuración de su deuda que debe dar luz verde al segundo plan de rescate.
Apurar el nuevo mapa financiero Cinco Días Unnim, la alianza integrada por Caixa Sabadell, Caixa Terrassa y Caixa Manlleu, ha sido adjudicada por un simbólico euro al grupo BBVA en la segunda ronda de la subasta de la entidad catalana. La operación implica que el Fondo de Garantía de Depósitos devolverá al FROB los 953 millones de euros que inyectó para recapitalizar la alianza y cubrirá las pérdidas futuras del grupo catalán hasta un total de 900 millones. La decisión del Banco de España en favor de BBVA supone un paso adelante del grupo dentro del sudoku de la reorganización del mapa financiero español y coloca la pelota en el tejado de Santander y CaixaBank de cara a futuros movimientos corporativos.
BBVA se queda con Unnim y obliga a mover ficha a Santander y CaixaBank Cinco Días La gran banca se pone en marcha. El Banco de España ha adjudicado Unnim a BBVA por un euro. El Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) devolverá al FROB los 953 millones de euros que había aportado y cubrirá las futuras pérdidas del grupo catalán vinculadas al ladrillo, hasta 1.044 millones.
El día de la redundancia Cinco Días El 8 de marzo se celebra el Día de la Mujer Trabajadora, lo cual, lo mire por donde lo mire, a mí me parece una redundancia. Excepción hecha de las clases de renta alta, ¿alguien conoce alguna mujer que no trabaje? El matiz estará en considerar si tenemos uno o dos trabajos.
La CNC da la razón a Altadis en su disputa con Conway Cinco Días La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha cerrado la disputa que desde hace años mantenían Conway (antes McLane) y Altadis (la antigua Tabacalera) dando la razón a esta última.
Un musulmán entre nosotros Cinco Días No es extraño en tiempos de Cuaresma que en las comidas de trabajo alguno de los comensales, empresario, político o profesional, de manera discreta, rechace algún plato de carne y lo sustituya por una ensalada. Los congregados suelen no darse por enterados y solo algún despistado pregunta si anda mal del estómago o es vegetariano.
Economía anuncia un drástico recorte del 40% en inversión Cinco Días A poco más de tres semanas para que el Gobierno presente los Presupuestos de este año, el ministro de Economía, Luis de Guindos, avanzó ayer que solo en inversión pública el recorte será del 40%.
Acciona opta a obras por 740 millones del plan australiano Solar Flagship Cinco Días Uno de los cuatro consorcios que puja por desarrollar energía solar en Australia con el respaldo del programa Solar Flagship, el integrado por Pacific Hydro y Fotowatio, ha elegido a Acciona como contratista.
El 'céntimo verde' Cinco Días El ministro de Industria y Energía, José Manuel Soria, en su primera comparecencia en el Congreso de los Diputados, declaró como una prioridad del Gobierno el diseño de un nuevo modelo energético más autosuficiente, competitivo y comprometido con el ahorro y la eficiencia. Pero este modelo no será posible si antes no resolvemos uno de los problemas que afectan más directamente al sistema energético. Es el déficit de tarifa, que al finalizar 2011 alcanzaba 24.000 millones de euros, de los que 3.800 millones corresponden al último año. Este incremento de la tarifa eléctrica solo lo pagamos los consumidores españoles, en contraste con los europeos. Así, pagamos el sobrecoste de las energías renovables, que en 2010 superó los 7.000 millones de euros. España es el país de la Unión Europea que dedica un mayor porcentaje de la tarifa eléctrica a apoyar a las energías renovables, unos 22 euros/MWh, frente a la media europea, que se sitúa en los 8 euros/MWh.
Una subasta simultánea para cerrar ya el mapa bancario Cinco Días La gran banca cree que la reestructuración financiera dura ya demasiado. Ante ello, estudia diversas vías para presentar al Gobierno. La última fórmula es que el Banco de España realice una subasta simultánea de todas las entidades nacionalizadas y débiles.
Telefónica reúne por telepresencia a los jefes de estado latinoamericanos Cinco Días Los presidentes de México, Colombia, Chile, Perú y Costa Rica mantuvieron el pasado lunes una cumbre destinada al fortalecimiento de la llamada Alianza del Pacífico. Eso sí, la cumbre no fue personal sino a través de telepresencia, utilizando la tecnología de Cisco Systems y Telefónica.
Apple lanza el nuevo Apple TV con alta definición Cinco Días Cuando Tim Cook, el consejero delegado de Apple, se refirió ayer insistentemente a la revolución Post PC, esa que domina, dijo, su empresa, no se refería solo a los iPod, a los iPhone y a los iPad. De los que vendió el año pasado 171 millones de unidades. Se refería a todo el ecosistema Apple, del que Cook dijo que "esto es solo el principio".
Apple no entra en la guerra de precios Cinco Días Apple dejo claro ayer durante la presentación del nuevo y potente iPad de la compañía que no tiene intención alguna de entrar en una guerra de precios para pararle los pies a sus rivales en el mercado de las tabletas.
Los mercados, optimistas ante el fin del plazo parala quita griega Cinco Días Los mercados prosiguen de buen humor el día en que concluye el plazo para que los acreedores privados de Grecia den el 'sí' (o el 'no') a la quita de su cartera de bonos. La cotizzación de futuros está en verde en Londres y Nueva York, con los parqués asiáticos en verde. La prima española comienza la sesión en 331 puntos, tras bajar ayer.
EADS eleva su beneficio un 87% y gana 1.033 millones Expansión La recuperación de la aviación comercial impulsa los resultados del consorcio aeroespacial, matriz de Airbus, que bate las previsiones de los analistas y aumenta un 7% sus ingresos, hasta 49.128 millones de euros. Leer
El Ibex sale de mínimos: el rebote de la banca neutraliza a las eléctricas Expansión Los mercados se esfuerzan en dar continuidad a la mejora vivida en la segunda mitad de sesión de ayer. Los datos macro favorables de EEUU y la creciente confianza en una resolución positiva del canje de la deuda de Grecia animaron a las subidas. Wall Street y las bolsas asiáticas cortaron tres jornadas consecutivas de caídas. El Nikkei ha disparado hoy su rebote un 2%. En Europa los inversores respiran al conocer que al menos un 60% de los acreedores, por importe de 124.000 millones, ha confirmado su participación en el canje, según Bloomberg, a un paso del porcentaje de aceptación que convertiría el canje en obligatorio. A la espera de una confirmación definitiva de Grecia, y del BCE, el Ibex sale de mínimos del año, gracias al rebote de la banca, y a pesar del freno de las eléctricas. Leer
El PIB de Japón mejor de lo esperado desata la euforia en Asia Expansión La sorpresa que ha dado el PIB de Japón, al caer un 0,7% en el cuarto trimestre, en lugar de un 2,3% como apuntaba la anterior estimación, ha desatado las compras en los mercados asiáticos. El Nikkei de la Bolsa de Tokio se disparó un 2%. Leer
Ibex 35, siete meses en lateral Cinco Días Esta semana voy a dedicar el análisis semanal al Ibex 35, que hace bastante tiempo que no pongo nada de él, aunque por otra parte tampoco es que haya hecho gran cosa desde septiembre del año pasado a parte de moverse en un amplio lateral.
BBVA destinará 1.100 millones para sanear Unnim Cinco Días El grupo BBVA, que ayer se adjudicó la alianza de cajas catalanas Unnim en un proceso de subasta, destinará 1.100 millones de euros para sanear la entidad, según ha explicado en una presentación ante inversores.
Endesa prevé cerrar 2012 con una caída del 3,6% del Ebitda Cinco Días Endesa prevé alcanzar un Ebitda de 8.300 millones de euros en 2016, según anunció hoy en una presentación a analistas remitida a la CNMV. Para este año, prevé una caída de este concepto hasta 7.000 millones, frente a los 7.265 millones de 2011, que ya supuso una caída del 2,8%.
Carrefour reduce un 14% su beneficio y un 48% su dividendo de 2011 Expansión El grupo francés de supermercados sufrió una caída del 14% en su beneficio de 2011, hasta los 371 millones de euros. Esto le obligó a tomar medidas como reducir su dividendo de 1 euro a 0,52 euros y recortar su inversión de capital. Leer
Los países emergentes pierden fuelle Expansión Los mercados emergentes más importantes -sobre todo Brasil, China, Rusia, India y Sudáfrica- están perdiendo empuje, un hecho preocupante teniendo en cuenta la crisis de deuda europea y la debilidad de la economía estadounidense, afirma The Wall Street Journal. Leer
El bono español baja del 5%, pero sigue alejándose del italiano Expansión El interés exigido al bono español a diez años se repliega por momentos por debajo del nivel del 5%, lejos del 5,25% que alcanzó a primera hora de la jornada de ayer. La confianza en un resultado favorable del canje de deuda griega relaja la tensión en la deuda, y en mayor medida, en la italiana, que amplía su diferencial respecto a la española. Leer
La economía francesa se estanca Expansión La economía francesa permanecerá estancada en el primer trimestre, tras haber crecido su PIB un 0,2% en los tres últimos meses de 2011, según la segunda estimación del Banco de Francia (BdF, que confirma la que hizo a comienzos de febrero y que el país elude la recesión. Leer
"La quita del 53% en la deuda griega es definitiva" Cinco Días Hoy vence el plazo para que los inversores privados, bancos en su gran mayoría, acepten el canje de deuda griega. El recorte en su cartera será del 53% sobre el valor nominal de los bonos, lo que se traducirá en unas pérdidas reales del entorno del 75%. Según la patronal bancaria, las entidades llevaban tiempo descontando tal depreciación.
Los cargos directivos se llenan de siglas anglosajonas Expansión CEO, CFO, CDO, CSO, Cada vez es más común ver como las empresas utilizan estas siglas, habituales en los países anglosajones, para referirse a los cargos que ocupan sus directivos. El número de ellas va en aumento, lo que hace necesario una guía para no perderse en las organizaciones. Leer
El déficit y los efectos de la subasta centrarán la atención del BCE Cinco Días Los analistas coinciden en señalar en que no habrá cambios en la política monetaria de la eurozona. Los tipos de interés se mantendrán en el 1% y el mercado permancerá atento a la valoración que se emita sobre los efectos de la segunda subasta así como a la evolución de la economía después de las últimas previsiones anunciadas por la Comisión Europea.
Las SGR reclaman a Industria que dinamice el sector de gar Expansión José Rolando Álvarez, presidente de la SGR de Castilla y León y La Rioja, reclamará hoy al director general de Industria y de la Pyme, Manuel Valle Muñoz, un mayor protagonismo en el proceso de normalización del crédito que demandan pymes y autónomos. Leer
Sarkozy anuncia que dejará la política si pierde las elecciones Expansión El presidente francés, Nicolas Sarkozy, rezagado en las encuestas frente a su rival socialista, François Hollande, señaló hoy que abandonará la política si pierde los comicios presidenciales, que se desarrollan en dos vueltas el 22 de abril y el 6 de mayo. Leer
Fedea avisa de que reducir en exceso el gasto contraerá el PIB Cinco Días Efecto en cadena: menos inversión del Estado, menos recaudación, más gasto público y, finalmente, caída del producto interior bruto (PIB). El profesor español de la Universidad de Pensilvania (Estados Unidos) Jesús Fernández Villaverde explicó ayer los riesgos de recortar demasiado en poco tiempo. Según los cálculos de este experto de Fedea, instituto de investigación financiado por las grandes empresas, cada 1% que el Gobierno reduzca el gasto contraerá la economía española entre un 0,6% y un 0,8%.
El PIB japonés bajó entre octubre y diciembre un 0,7% Cinco Días La economía de Japón se contrajo un 0,7% interanual entre octubre y diciembre de 2011, según el dato revisado publicado hoy por el Gobierno, lo que supone un retroceso inferior al 2,3% publicado en el informe preliminar de febrero.
El Gobierno aprobará mañana un decreto para minimizar el impacto social de los desahucios Expansión El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha anunciado que el Gobierno aprobará este viernes un real decreto ley para minimizar el impacto social, "muy negativo", de los desahucios a las familias en situación más vulnerable, que determinará un código de conducta al que se adherirán las entidades financieras. Leer
Eurovegas priorizará la contratación autóctona para sus 260.000 empleos Cinco Días Los promotores de Eurovegas priorizarán la contratación de trabajadores autóctonos para los 260.000 puestos de trabajo, entre directos e indirectos, que generará el macrocomplejo de ocio, juego y convenciones que instalarán en España,y cuyo destino, Barcelona o Madrid, se decidirá este verano.
La fiscalía pide dos años de prisión para Díaz Ferrán Cinco Días El fiscal ha pedido dos años y cuatro meses de cárcel para Díaz Ferrán y Gonzalo Pascual, a los que acusa de defraudar 99 millones a la Hacienda Pública cuando compraron Aerolíneas Argentinas.
¿Rebote del gato muerto en el Ibex? Cinco Días Nueva sesión de dominio bajista, ni la sobreventa ni los 8.120 puntos pudieron propiciar un ataque alcista ayer en el Campeador tras la debacle. Una vela doji quedó trazada sobre el gráfico en tierra de nadie que pueda traer el rebote del gato muerto
Carrefour gana un 14,3% menos en 2011 y reduce a la mitad el dividendo Cinco Días El grupo francés de distribución minorista Carrefour obtuvo un beneficio neto atribuido de 371 millones de euros en 2011, lo que representa una caída del 14,3% respecto al año anterior, tras lo que anunció que propondrá un dividendo de 0,52 euros por título, lo que supone una rebaja del 52% respecto al pago distribuido en 2010.
Realia renegociará un préstamo de 750 millones que vence a fin de año Expansión Realia abrirá en el segundo trimestre del año un proceso de renegociación de un préstamo sindicado de 753 millones de euros, ligado a la actividad promotora y que vence a finales del ejercicio. Leer
BBVA sube el 2% en Bolsa tras descartar una ampliación de capital Cinco Días El anuncio de BBVA de que no necesitará ampliar capital al adjudicarse Unnim está impulsando el valor, que se coloca entre los mejores valores del Ibex con un alza del 2%. El banco destinará 1.100 millones para sanear Unnim pero que ello suponga una necesidad adicional de capital.
¿Merece la pena comprar un iPad 4G? Expansión El nuevo iPad de Apple presume de estar preparado para conectarse a las redes de datos más veloces hasta el momento, las redes 4G. En EEUU, compañías como Verizon o AT&T se frotan las manos porque podrán rentabilizar el despliegue de esta tecnología que han hecho en el país. Pero, ¿qué pasa en España? Leer
Hungría culpa a la UE y el FMI del retraso en la negociaciones Expansión El primer ministro húngaro, Viktor Orbán, responsabilizó hoy a la Unión Europea (UE) y al Fondo Monetario Internacional (FMI) del retraso del inicio de las negociaciones con esas entidades para que Hungría obtenga un préstamo de hasta 20.000 millones de dólares para salvar su economía. Leer
El Congreso convalidará hoy el decreto ley de la reforma l Expansión La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha pedido a todos los grupos que apoyen la reforma laboral del Gobierno bien respaldando su convalidación hoy o bien presentando enmiendas que la mejoren en su trámite parlamentario. Leer
El consejero delegado de Enel pide que el déficit se corrija con una subida de tarifas Cinco Días El consejero delegado de Enel, se ha mostrado hoy confiado en que el Gobierno espanol resolverá el problema del déficit de tarifa. Fulvio Conti considera que "el sector eléctrico ya ha pagado su precio" y que si se piden sacrificios, estos deben traducirse en una subida de las tarifas. La italiana prevé un descenso de su Ebitda de casi el 7% en 2012 y una reducción de inversiones en 4.000 millones hasta 2016.
Santander e Iberia aúnan sus marcas en una tarjeta Expansión Santander e Iberia han suscrito un acuerdo para comercializar las tarjetas de crédito Santander Iberia, en las que aunarán las marcas American Express y MasterCard. Leer
Un plan de ayudas aumentaría las ventas de coches en 75.000 unidades Cinco Días El 28% de los españoles tiene en mente la compra de un coche nuevo, aunque la mitad de ellos está retrasando la adquisición. El motivo principal de esta demora es la posibilidad de que el Gobierno apruebe un plan de ayudas a la compra, según un informe de TNS
La CNC detecta que no hay competencia en el transporte ferroviario de mercancias Cinco Días La Comisión Nacional de la Competencia a través de su Dirección de Promoción de Competencia ha detectado, de manera preliminar, la existencia de una serie de obstáculos al desarrollo de una competencia efectiva en el sector del transporte de mercancías por ferrocarril.
La última batalla de Louis Gallois se libra en el seno de EADS Expansión La creciente tensión en el seno de EADS, matriz de Airbus, amenaza con agriar los últimos meses de Louis Gallois al frente del consorcio aeronáutico, que abandonará el próximo 31 de mayo. Leer
¿Dónde pueden las comunidades recortar los 15.500 millones que les pide Rajoy? Cinco Días La Administración central dice que ya ha hecho los deberes y que ahora les toca a las comunidades sacar la tijera. La mala noticia es que los recortes afectarán al gasto social, puesto que sanidad y educación absorben entre el 50% y el 65% de los presupuestos autonómicos.
Popular resucita el Depósito Gasol... pero con menor rentabilidad que en 2011 Cinco Días Popular ha decidido volver a comercializar su Depósito Gasol a 6, 12 y 18 meses. Sin embargo, la entidad ha recortado considerablemente el tipo de interés para esquivar la Ley Salgado. A cambio, ofrece pagarés a un año al 4,5%.
Pictet AM lanza un fondo de deuda soberana global Expansión Pictet ha lanzado Pictet Global Bonds Fundamental, un fondo que invierte en deuda pública global, tanto de mercados desarrollados como emergentes, seleccionados en base a la capacidad y disposición de los emisores para hacer frente a sus deudas. Leer
Ferrovial gana la extensión del peaje canadiense ETR 407 Expansión Un consorcio liderado por Cintra (Ferrovial) ha sido sleccionado como adjudicatario provisional para desarrollar el proyecto Highway 407 East, valorado en 1.000 millones de dólares (unos 760 millones de euros), según la firma Infra Américas. Leer
Zurich ayuda a neutralizar el incremento de impuestos de las pensiones Cinco Días La aseguradora Zurich puede ayudar a calcular la aportación que debe hacerse al plan de pensiones para neutralizar el aumento de la cuota del IRPF que aprobó el gobierno. Para ello, sólo hay que introducir en el simulador el sueldo bruto anual y podrá conocer el ahorro para la jubilación.
El PP roza la mayoría absoluta en Andalucía Cinco Días El CIS adelanta la victoria electoral de los populares el 25 de marzo y la pérdida de los socialistas de su feudo desde el inicio de la democracia.
Eurovegas dará prioridad a los trabajadores locales para los 260.000 empleos que va a generar Expansión Los promotores de Eurovegas darán prioridad a la contratación de trabajadores locales para los 260.000 puestos de trabajo, entre directos e indirectos, que generará el complejo de ocio, juego y convenciones que instalarán en España y cuyo destino, Barcelona o Madrid, se decidirá este verano con un inversión de 17.000 millones. Leer
Iberia tensa la cuerda con el Sepla y despide a un cuarto piloto Cinco Días Iberia ha despedido a un cuarto piloto de la compañía por cometer una "infracción muy grave de sus obligaciones como empleado" al rechazar los servicios asignados estando en período de incidencias, ha informado la aerolínea.
El presidente de Endesa justifica el fichaje de Salgado en su experiencia y formación Cinco Días El presidente de Endesa, Borja Prado, ha afirmado hoy que han ofrecido el puesto de consejera en la filial Chilectra a la ex ministra de Economía Elena Salgado por su formación, su capacidad y su gran experiencia y ha rechazado que su fichaje vaya a afectar a la reputación de la eléctrica.
El mercado, a la espera del próximo movimiento de Botín Expansión Santander tiene actualmente una cuota de mercado en oficinas muy parecida en Cataluña y Galicia, donde se desarrollarán los próximos capítulos de la 'saga' de la consolidación. Leer
El BCE mantiene los tipos anclados en el 1%, su mínimo histórico Expansión El BCE se ha ajustado al guión al mantener por tercer mes consecutivo el precio oficial del dinero en el 1%, el nivel más bajo de la historia. En la rueda de prensa posterior su presidente, Mario Draghi, ha rebajado las previsiones de crecimiento, ha dejado entrever que no habrá más barras libres a tres años y que los tipos se mantendrán en el 1% unos meses más. VER NOTICIA COMPLETA Leer
El BCE rechaza prometer más dinero para la banca Cinco Días El presidente del BCE, Mario Draghi, no ha querido descartar de plano una tercera ronda de liquidez, pero ha asegurado que "la pelota está ahora en el tejado de los Gobiernos y los bancos". La autoridad monetaria ha decidido mantener los tipos en el 1%.
¿Rebote o vuelta alcista? Cinco Días Se espera una apertura alcista en Wall Street continuando con el rebote de ayer, aunque desinflándonos algo desde los máximos marcados en el Globex tras un dato de peticiones de paro semanales peor de lo esperado.
Las entidades españolas se juegan 383 millones con la quita griega Expansión Las entidades españolas mantienen una exposición de 383 millones de euros en deuda griega, más de la mitad, 251,6 millones, en manos de la aseguradora Mapfre, aunque la mayor parte guarda silencio sobre si acudirá a la quita hoy. Leer
Wall Street abre alcista gracias a Grecia Cinco Días La Bolsa de Nueva York ha arrancado la sesión con subidas gracias a las positivas previsiones sobre el canje de deuda griega. El índice Dow Jones suma un 0,48%.
Reunión BCE: tipos al 1%, revisión bajista del PIB y no más barra libre Expansión El BCE se ha ajustado al guión al mantener por tercer mes consecutivo el precio oficial del dinero en el 1%, el nivel más bajo de la historia. En la rueda de prensa posterior a su presidente, Mario Draghi, ha rebajado las previsiones de crecimiento, ha dejado entrever que los tipos se mantendrán en el 1% unos meses más, que no habrá más barras libres a tres años y que volverá a aceptar bonos griegos como colateral. Leer
No Comment de Draghi al nuevo déficit español, pero avisa: un Gobierno no puede cambiar las normas Expansión Mario Draghi, presidente del BCE, solo recibió una pregunta sobre el nuevo objetivo de déficit español para 2012 -revisado desde el 4,4% inicial al 5,8%-. Pero se mostró precavido en la respuesta. Primero lanzó una piedra "a todos los países" en general, y escondió la mano al tratar específicamente el tema español. Leer
Fender inicia trámites para su salida a Bolsa Cinco Días La fabricante de guitarras Fender Musical Instruments ha iniciado los trámites para vender acciones por hasta 200 millones de dólares en una oferta pública inicial.
BMW dispara un 51,3% su beneficio en 2011 Cinco Días El presidente de la empresa, Norbert Reithofer, explicó que 2011 fue el "mejor año" en la historia de la empresa, ya que logró récords de facturación, beneficios y de ventas y consiguieron superar sus previsiones.
Henkel gana un 12% más y eleva un 11% el dividendo Expansión El fabricante alemán de productos de consumo Henkel obtuvo un beneficio neto de 1.253 millones de euros en 2011, lo que representa una mejora del 12% respecto al ejercicio anterior, informó la multinacional, que ha elevado un 11,1% su dividendo y confirmado sus objetivos para el presente curso. Leer
Rajoy: la reforma laboral era obligada para acabar con el "pesimismo" y la "desesperación" Cinco Días El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha defendido hoy la reforma laboral que ha aprobado esta misma mañana el Congreso de los Diputados y ha recordado que su "obligación" era ponerla en marcha para acabar con el "pesimismo" la "desesperación" y las dudas, sobre todo, de los jóvenes.
El IIF cree que la participación en la quita de la deuda griega será "altísima" Cinco Días La participación de los acreedores en la condonación voluntaria de la deuda griega "será altísima", afirmó hoy en Río de Janeiro el director ejecutivo del Instituto Internacional de Finanzas (IFF), Charles Dallara, quien representó a los bancos en las negociaciones de la reestructuración de la deuda.
El FMI se reunirá el 15 de marzo para estudiar segundo rescate a Grecia Cinco Días El Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció hoy que prevé celebrar el 15 de marzo una reunión para analizar su participación en el segundo paquete de ayuda financiera a Grecia, "si se cumplen previamente las acciones planteadas".
BBVA sube el 3,4% en Bolsa tras descartar una ampliación de capital Cinco Días El anuncio de BBVA de que no necesitará ampliar capital al adjudicarse Unnim ha impulsado el valor, que se ha colocado como el segundo mejor valor del Ibex con un alza del 3,4%. El banco destinará 1.100 millones para sanear Unnim pero que ello suponga una necesidad adicional de capital.
Para un roto o un descosido Cinco Días Hoy tenemos: subidas, Grecia. Ayer era, bajadas, Grecia. Y es que Grecia igual sirve para un roto que para un descosido. Hoy se ha subido violentamente porque parece que Grecia consigue el acuerdo famoso con los acreedores privados, aunque el plazo termina a las 21horas de hoy. Ayer era el fin del mundo con Grecia, hoy el amanecer de las amapolas con Grecia.
Irán no descarta cerrar Ormuz si alguien comete el error de atacar. Expansión El embajador del país oriental en España, Morteza Saffari, advierte en una entrevista con EXPANSIÓN de que si en los próximos días se produce una ofensiva bélica contra Teherán, "todas las opciones estarán encima de la mesa". Leer
El Ibex volverá a tener 35 valores el 2 de mayo Cinco Días El Comité Asesor Técnico del Ibex ha decicido celebrar una reunión extraordinaria el próximo 23 de abril para determinar la salida de una compañía del índice, conpuesto actualmente por 36 valores en lugar de 35 por circunstancias extraordinarias. Los cambios se harán efectivos el 2 de mayo.
Ford ve "excesivas" las vacaciones en España Cinco Días El director de fabricación de Ford España, Antonio Adés, se ha mostrado hoy partidario de que se reduzcan las vacaciones de los trabajadores en este país ya que, en su opinión, "son excesivas" y ha añadido: "Habrá que trabajar más por menos".
Exxon invertirá 185.000 millones en 5 años Expansión La mayor petrolera del mundo destinará 185.000 millones de dólares (140.845 millones de euros) al desarrollo de nuevos proyectos que le permitirán aumentar su producción de gas y crudo y satisfacer la creciente demanda mundial. Leer
El Tesoro de EEUU vende 4.500 millones en acciones de AIG Expansión El Departamento del Tesoro de EEUU anunció hoy la puesta en venta de acciones por valor de 6.000 millones de dólares (4.500 millones de euros) de la aseguradora AIG, con la intención de recuperar la inversión realizada en 2008 para evitar su colapso. Leer
El Tesoro de EE UU vende 4.500 millones en acciones de AIG Cinco Días El Departamento del Tesoro de EE UU anunció hoy la puesta en venta de acciones por valor de 6.000 millones de dólares, unos 4.500 millones de euros, de la aseguradora AIG, con la intención de recuperar la inversión realizada en 2008 para evitar su colapso.
Luis María Atienza dimite como consejero delegado de REE Expansión El consejo de administración de Red Eléctrica de España (REE) ha nombrado nuevo presidente de la compañía a José Folgado, que releva en el cargo a Luis Atienza, informó la compañía. Leer
Wall Street sigue al alza gracias al optimismo sobre Grecia Cinco Días Los inversores de la Bolsa de Nueva York se decantan por las compras gracias a las positivas previsiones sobre el canje de deuda griega. El índice Dow Jones suma un 0,56% en la media sesión.
S&P rebaja la nota de Endesa y deja su perspectiva estable Expansión La agencia de calificación ha rebajado la nota de la eléctrica española aunque ha dejado estable su perspectiva. S&P ha recortado en un escalón el ráting de Endesa hasta BBB+ desde A+. Leer
José Folgado, nuevo presidente de Red Eléctrica Cinco Días El alcalde de Tres Cantos, José Folgado, sustituirá a Luis Atienza en la presidencia de Red Eléctrica, según ha comunicado la empresa a la CNMV.
El gobierno valenciano prepara otro recorte de entre 400 y 500 millones Expansión El president de la Generalitat valenciana, Alberto Fabra, ha avanzado hoy que esta Comunidad tendrá que hacer un nuevo ajuste de entre 400 y 500 millones de euros para cumplir el déficit de 1,5 por ciento aprobado por el Consejo del Política Fiscal y Financiera del pasado martes. Leer
Ford ve "excesivas" las vacaciones en España Expansión El director de fabricación de Ford España, Antonio Adés, se ha mostrado hoy partidario de que se reduzcan las vacaciones de los trabajadores en este país ya que, en su opinión, "son excesivas" y ha añadido: "Habrá que trabajar más por menos". Leer
Facebook firma un crédito de 6.000 millones Cinco Días La red social ha sellado con la banca una línea de crédito de 8.000 millones de dólares, unos 6.000 millones de euros, para preparar su salida a Bolsa.
S&P rebaja la nota de Endesa en un escalón Cinco Días La agencia crediticia Standard & Poor's (S&P) ha rebajado hoy en un escalón la calificación de la deuda a largo plazo de Endesa, de A- a BBB+, y la ha situado en perspectiva estable.
Bankia inicia este viernes el canje de convertibles Cinco Días La matriz de Bankia, Banco Financiero y de Ahorros (BFA), ofrece desde este viernes la recompra de participaciones preferentes de la entidad al 100% de su valor nominal, siempre que se mantengan hasta el 14 de junio de 2013.
Audi A3, evolución sensata Expansión Para qué cambiar algo que funciona. Audi ha evolucionado su popular A3 sin cambiar demasiado su estética. De hecho, por lo visto exteriormente en el Salón de Ginebra, cambios en los grupos ópticos la parrilla delantera y poco más. Donde sí ha incidido la firma de los aros es en la mejora de la eficiencia. A través de dos aspectos: el primero es que el peso se reduce en 80 kilogramos para mejorar la resistencia aerodinámica; lo segundo, los motores reducen el consumo un 12% con lo que mejoran la eficiencia. Basten un par de ejemplos. El diésel 1.6 homologa 3,8 litros por cada cien kilómetros y emite 99 gramos de CO2 por kilómetros. El otro es un 1.4 de gasolina que desconecta dos de sus cuatro cilindros para ahorrar combustible. En el interior, destaca la nueva pantalla de fino grosor situada en el centro del salpicadero y que se maneja desde una rueda táctil colocada junto a la palanca de cambios. Audi renueva de forma sensata un modelo de gran éxito en ventas. Llegará en septiembre y luchará con el BMW Serie 1 y con el sí revolucionario Mercedes Clase A. Leer
Wall Street celebra el acuerdo de Grecia con sus acreedores Cinco Días La Bolsa de Nueva York se ha decantado hoy por las subidas gracias a las positivas previsiones sobre la quita helena. El índice Dow Jones ha sumado un 0,55%, para alcanzar los 12.900 puntos.
García-Legaz: "Hay mucho espacio para el comercio ent Expansión Un avance más entre las relaciones de los países de la Península Ibérica y Latinoamérica. La sección española del Consejo Empresarial de América Latina (CEAL) fue presentada ayer en Madrid con un gran acto ante un centenar de empresarios. Leer
Gamesa amenaza el liderazgo de Vestas Expansión El fabricante español de aerogeneradores se acerca a su rival danesa a pasos agigantados. El año pasado se convirtió en el cuarto productor mundial y el segundo europeo. Leer
BBVA subió a bordo de un lastre que le hará navegar con algo de escora Expansión Un servidor no se cree que en el Banco Santander estén preocupados, ni les haya quitado el sueño, que el BBVA les haya adelantado por la derecha y ocupe la primera posición en el ránking de la banca española por activos, porque todo depende de la salud de los activos incorporados. Leer
Grecia se acerca al 95% de aceptación de los acreedores a su plan de quita Expansión Grecia tenía la aceptación del 95% de los acreedores privados a una hora del cierre del plazo, según ha confirmado un funcionario del gobierno griego a Reuters. El limite para aceptar la quita terminó a las 21:00 horas del jueves. Leer
Santander tiene más cerca ¿Catalunya Caixa? Cinco Días El miércoles BBVA se hizo con Unnim, la pieza más pequeña de las que el Banco de España ha sacado o sacará a subasta en este segundo capítulo de reestructuración financiera. El mercado e incluso sus más directos rivales consideraban que Unnim era demasiado pequeña para despertar un verdadero apetito en Francisco González. Pero estaban equivocados. Cataluña era una de las asignaturas pendientes de BBVA y "más vale pájaro en mano que ciento volando", recordaba ayer un experto financiero catalán.
Más autónomos y más empleo Cinco Días El autor reflexiona sobre la reforma laboral y sus efectos en el colectivo de autónomos, pero advierte de la urgencia de solucionar otros temas pendientes a través de la anunciada ley del emprendedor.
El fiscal pide prisión para Díaz-Ferrán y Gonzalo Pascual Cinco Días Miguel Ángel Carballo, fiscal de la Audiencia Nacional, solicita una pena de dos años y cuatro meses de prisión para Díaz-Ferrán y Gonzalo Pascual y una indemnización de 99 millones por supuesto delito contra Hacienda tras la compra de Aerolíneas Argentinas.
El Ibex se suma al optimismo europeo sobre Grecia y gana el 1,78% Cinco Días El optimismo sobre el éxito del canje de la deuda griega, cuyo plazo de aceptación por parte de los acreedores privados finalizaba ayer, aupó al cierre a los mercados europeos. El Ibex subió el 1,78% y la prima de riesgo bajó a 326 puntos. Los bancos europeos se anotaron de media ganancias del 2%.
Grecia explota sus terrenos Cinco Días Grecia, en pleno proceso de reestructuración de su deuda y pendiente todavía de la aprobación definitiva del Eurogrupo al segundo plan de rescate al país, se ha visto obligada a agudizar el ingenio para conseguir rebajar la abultada deuda, actualmente en el entorno del 164% del PIB. Una de sus últimas iniciativas consiste en explotar los activos inmobiliarios del país.
Iberia despide al cuarto piloto en tres semanas por falta grave Cinco Días Iberia comunicó el miércoles por la tarde el cuarto despido de un piloto de su plantilla en un plazo de tres semanas. En este caso se traba de un copiloto de la flota de Airbus 340, que realiza vuelos transoceánicos. Las razones aducidas para esta decisión es que el trabajador cometió una "infracción muy grave de sus obligaciones como empleado" al rechazar los servicios asignados estando en periodo de incidencias.
Enagás y el Gobierno vasco pagarán a EDP 260 millones por sus gasoductos en España Cinco Días Enagás y el Gobierno vasco pagarán un total de 260 millones de euros por la red de gasoductos de EDP en España, localizados en su gran mayoría en Euskadi. La operación, según fuentes cercanas a la negociación, está previsto que se cierre a finales de este mes.
El BCE cierra el grifo de la liquidez y pasa la pelota a Gobiernos y bancos Cinco Días El presidente del BCE, Mario Draghi, no quiso descartar ayer de plano una tercera ronda de liquidez, pero aseguró que "la pelota está ahora en el tejado de los Gobiernos y los bancos". El BCE mantuvo los tipos en el 1%.
PP y CiU exhiben su sintonía en la reforma laboral a las puertas de los Presupuestos Cinco Días El Congreso de los Diputados aprobó ayer por 197 votos a favor la convalidación y tramitación como proyecto de ley del real decreto-ley de la reforma laboral. El voto afirmativo de CiU al texto, que abarata el despido y da mayor flexibilidad al empresario, constata la buena salud de la relación entre los nacionalistas y el PP a pocas semanas vista de que se aprueben los Presupuestos.
Los sindicatos deciden hoy si hay huelga Cinco Días Los máximos órganos de dirección de CC OO y UGT se reúnen esta mañana para decidir si convocan huelga general contra la reforma laboral. La fecha elegida es el 29 de marzo, coincidiendo con la fecha en la que los sindicatos nacionalistas han convocado un paro general en País Vasco y Navarra en rechazo a la reforma laboral y con la previa de la presentación de los Presupuestos Generales del Estado.
iPad 3, evolución suficiente Cinco Días El nuevo iPad parece lo suficientemente evolucionado. La nueva tableta introduce una pantalla más nítida, un procesador más poderoso y una mejor cámara. La actualización es evolucionaria, no revolucionaria. Eso puede haber defraudado a los que esperaban algo más. Pero la historia dice que debería ser suficiente para los inversores.
Otra manera de contar parados Cinco Días Los datos del mes de febrero registran un aumento de 112.269 personas apuntadas al paro y una disminución del número de afiliados a la Seguridad Social en 49.710. Así que al conocerse esas cifras el pasado 2 de marzo, se alcanzaba un nuevo récord de parados fijado en 4,7 millones, que esta vez debe apuntarse en el haber del Gobierno Popular de Mariano Rajoy. De manera que, tras tanta insistencia en adjudicar la plusmarca de parados al Gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero, invocada para precipitar su relevo, una vez en el poder, los populares arrebatan a sus adversarios ese dudoso honor y aceleran el crecimiento del paro registrado. Lo más relevante es que, frente a la cosmética esperable de cualquier Gobierno dedicada a disminuir la visibilidad del abismo del paro, los ministros de Rajoy se esfuerzan, por el contrario, en ahondarlo y añadir además un pronóstico de agravamiento. Es lo mismo que habrían hecho en Bruselas, según informaba la agencia Reuters, con el montante del déficit fiscal al preferir exagerarlo por mucho que de esa exageración nada conveniente resultara para nuestro país. Se diría que los marianistas siguen en la estela del cuanto peor mejor sin atender al hecho de que ahora son Gobierno.
El 95,7 % de los acreedores de Grecia se compromete a la quita de su deuda Expansión Tal y como estaba previsto, a las 7:00 de la mañana, Atenas ha publicado los datos oficiales sobre el programa de quita de Grecia. La Autoridad de Gestión de la Deuda Pública (PDMA) ha publicado en la página web que el 95,7 % de los acreedores de Grecia se han comprometido a participar en la quita de la deuda helena. Leer
Bruselas manda una delegación para verificar el déficit Expansión Un equipo de técnicos de la Comisión Europea ha aterrizado en España para investigar la desviación del déficit español en 2011, según ha publicado hoy Expansión en Orbyt. Leer
El Ibex aparca su rebote tras anticipar ayer el apoyo masivo al canje Expansión Los mercados reciben con renovadas dosis de cautela la confirmación del abrumador visto bueno al canje griego. La noticia ya fue descontada ayer, con subidas superiores al 2% en el Dax y el Eurostoxx50, y del 1,78% en un Ibex que recuperó los 8.300 puntos. Las bolsas europeas congelan su optimismo, y amagan con la corrección, lo que aleja la opción de cerrar la semana en positivo. El pasado viernes el índice selectivo español acabó en los 8.563 puntos. Leer
Beteta y Guindos 'les hacen' los recortes a las comunidades autónomas Cinco Días Reza el dicho popular de que a buen entendedor...con pocas palabras bastan. Pues bien, bajo esa premisa habría que situar las últimas declaraciones de dos destacados miembros del Gobierno. El secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, y el ministro de Economía, Luis de Guindos, han dado en dos plumazos con las claves de por dónde deben meter la tijera las comunidades autónomas para conseguir reducir su déficit público al 1,5% del PIB este año. Frente al discurso catastrofista de la mayoría de las regiones en público (luego en privado bajan el tono bastante, conscientes de que no les queda más remedio que plegarse a Hacienda) sobre que recortar tanto y tan rápido supondrá poner en peligro servicios esenciales como la sanidad o la educación; Beteta y Guindos replican. El primero apuesta por reducir las plantillas del sector público, que no han dejado de crecer en los últimos 10 años y cuyo coste se ha disparado mientras duró la borrachera del boom inmobiliario. Y el segundo lo tiene también meridianamente claro: "reduzcan un 40% la inversión y verán qué fácil es arañar unos miles de millones de euros al abultado déficit" parece que quiso decir el miércoles cuando anunció en el Congreso que el gasto en esta partida se ajustaría en los presupuestos en esa cifra. Fuentes de Economía aclararon que no era una cifra cerrada, que era una primera estimació, pero lo cierto es que citaron como volumen de referencia la formación bruta de capital fijo que arroja la contabilidad nacional de 2010 y aquí viene la pista: "para el conjunto de todas las administraciones públicas".
Santiago Alarcó entra en Deoleo Cinco Días Bankia ha nombrado a Santiago Alarcó Canosa nuevo consejero de Deoleo en representación de la Sociedad de Promoción y Participación Empresarial Caja Madrid. La compañía alimenticia, antigua SOS, comunicó el nombramiento el pasado 27 de febrero.
El Ibex, sin rumbo a pesar del acuerdo en Atenas Cinco Días Después de una semana llena incertidumbre, los acreedores privados han aceptado el canje. Los rumores que recorrían ayer el mercado permitieron a las Bolsas recuperar parte del terreno perdido pero esta mañana las dudas se apoderan del mercado y el Ibex cede un leve 0,3% mientras la prima de riesgo baja a 316.
FT: Santander podría sufrir una cascada de pleitos Expansión Banco Santander podría tener que hacer frente a una "cascada de pleitos" por la venta de 7.000 millones en convertibles para hacer frente a financiar parte e la adquisición de ABN Amro, según publica hoy 'Financial Times'. Leer
Las ventas minoristas bajan un 4,8% en enero Cinco Días Las ventas del comercio minorista a precios constantes -eliminado el efecto de la inflación- bajaron en enero el 4,8 % respecto al mismo mes de 2011, en tanto que el empleo del sector descendió el 1,1%, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Maquillaje: se impone la belleza real Expansión En una temporada que viene cargada de moda a todo color, es fácil pensar que éste habrá de extenderse también a las propuestas en cosmética. Sí y no. Las firmas de belleza parecen adaptar sus productos a los tiempos complejos en los que nos encontramos y nos proponen productos multifunción que responden más a lo que el público necesita y no tanto a lo que dicta la pasarela. Leer
Repsol aplaza el dividendo de YPF por la presión de Kirchner Expansión El consejo de la filial argentina aprueba las cuentas de 2011 sin el respaldo del Gobierno argentino, que pide destinar a inversiones los fondos del dividendo. Leer
Los nuevos bonos griegos cotizan ya con una quita del 80% Expansión Los inversores siguen desconfiando de Grecia. Sus nuevos bonos, fruto del canje de deuda aceptado masivamente por los acreedores, cotizan ya en el mercado gris a apenas un 20% de su valor nominal, lo que implica una quita del 80%. Leer
Bruselas envía inspectores a España para aclarar la desviación del déficit Cinco Días La Comisión Europea ha enviado esta semana inspectores a España para examinar la situación de las cuentas públicas después de que el nuevo Gobierno anunciara que el déficit público se situó el año pasado en el 8,5%, en lugar del 6% pactado con la UE.
El TUE rechaza registrar una marca que incluye la palabra "hijoputa" Cinco Días El Tribunal General de la UE (TUE) ha rechazado este viernes registrar una marca para designar orujos y aguardientes que incluye las expresiones '¡Que buenu ye!' e 'Hijoputa' por considerar que esta última palabra es percibida como injuriosa y ofensiva y por tanto "contraria a las buenas costumbres en una parte de la Unión Europea".
Gamesa se dispara en Bolsa tras anunciar una operación en EE UU por 700 millones Cinco Días Gamesa ha firmado un acuerdo con la eléctrica canadiense Algonquin para la venta de cuatro parques eólico en EE UU por un valor aproximado de 900 millones de dólares (700 millones de euros). Sus acciones, suspendidas de cotización, se disparan más de un 14% en su vuelta al parqué.
CCOO y UGT pueden convocar hoy la huelga general para el 29 de marzo Expansión Los máximos órganos de dirección de CCOO y UGT entre congresos se reunirán hoy para decidir si convocan huelga general contra la reforma laboral previsiblemente para el próximo 29 de marzo. La evitaría algo más que gesto de Rajoy. Leer
Las acciones se disparan un 14% tras ser suspendidas Expansión El fabricante español de aerogeneradores promocionará y construirá 480 MW para la canadiense Algonquin Power durante este año en una operación financiada por JP Morgan y Morgan Stanley. Leer
¿Puede explotar el balance del BCE? Cinco Días ¿Cuál es el límite de Draghi? Parece que tres billones de euros en un balance lleno de garantías cada vez más laxas y el temor a que el sistema no sea capaz de caminar solo le han hecho pisar el freno.
Las ventas minoristas encadenan ya 19 meses en caída libre Cinco Días Las ventas del comercio minorista cayeron un 6% en enero y ya encadenan 19 meses consecutivos de descenso. Ninguna actividad y ningún territorio se libra del desplome del consumo.
Starbucks lanzará sus propias cápsulas para hacer café en casa Cinco Días Verismo es la última iniciativa de la empresa estadounidense para posicionarse en el sector del café para consumo doméstico, un sector en el que Nespresso tiene gran cuota de mercado.
¿Dónde se detendrá el rebote del Ibex? Cinco Días Consistentes alzas ayer como anunciaba el doji que dejó trazado el Campeador el miércoles pasado. Ahora llega el turno de los osos, en los 8.400 puntos estarán esperando, ahí esta la clave.
El canje de la deuda podría activar hoy mismo los CDS griegos Expansión La ejecución de las CAC's en el canje de la deuda griega podría provocar la activación casi inmediata de los credit default swaps (CDS). El ISDA decide hoy si esta vez se ha producido un 'evento de crédito'. Leer
El consejo de Efe se reúne para nombrar presidente a Vera Cinco Días El consejo de administración de Efe tiene previsto reunirse hoy a las 13 horas para ratificar a Vera como presidente de la agencia. Será el primer encuentro con todos los vocales ya renovados.
Vera planea fichar gente de su confianza para Efe Cinco Días José Antonio Vera, ratificado hoy como presidente de Efe, quiere rodearse de gente de su confianza para su nueva etapa al frente de la agencia pública de noticias. Y parece, precisamente, que esa es una de las razones por la que se retrasó su nombramiento por parte de la SEPI unos días respecto al calendario previsto inicialmente.
Pastor indemniza con 2,9 millones a clientes Expansión Banco Pastor ha ofrecido a varios clientes una indemnización tras reconocer que cometió irregularidades en la colocación de productos de inversión. Leer
El tablet de Google llegaría en mayo entre los 199 y 249 dólares Expansión Google y Asus estarían ultimando una tableta que verá la luz el próximo mes de mayo por un precio que oscila entre los 199 y 249 dólares (150 y 190 euros). De esta forma, Google cumpliría su objetivo de lanzar un 'tablet' al mercado capaz de hacerle la competencia al Kindle Fire de Amazon. Leer
El TJUE rechaza registrar la marca de orujo "hijoputa" Expansión El Tribunal de Justicia de la Unión Europea considera en una sentencia que la palabra "hijoputa", que acompaña a una marca de orujo es contraria al orden público y ha decidido no registrarla con este nombre. Leer
En busca de un Mark Zuckerberg español Cinco Días La incubadora de startups, una de las más grandes del mundo, organiza un evento en Madrid para sondear el potencial de emprendimiento tecnológico en España y buscar al siguiente Mark Zuckerberg local. El acto tendrá lugar el próximo 27 de marzo en el centro de innovación del BBVA.
Más leña a la guerra del pasivo: Ibercaja lanza pagarés al 4% Cinco Días Ibercaja ha decidido volver a la carga. La entidad, que en enero recortaba la rentabilidad de sus pagarés, ha decidido lanzar ahora una nueva emisión a 12 meses al 4% TAE. Además, ofrece también un depósito que renta un 4% durante los primeros seis meses.
Rajoy defiende la reforma laboral Expansión El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha defendido hoy la reforma laboral, aprobada por el Ejecutivo y convalidada ayer por el Congreso de los Diputados, porque está hecha para crear empleo y que no haya "tres millones de despidos" como los que se produjeron con el anterior Gobierno socialista. Leer
Las 10 claves de la reforma laboral del Gobierno de Rajoy Expansión La ministra de Trabajo, Fátima Báñez, ha explicado los detalles de la reforma laboral que ha aprobado hoy el Gobierno en el Consejo de Ministros. Las principales claves del texto son las siguientes: Leer
Huelga general ¿Irlanda o Grecia? Expansión Para protestar contra de la reforma laboral, aprobada por el Congreso de los Diputados, los sindicatos CCOO y UGT han convocado de manera conjunta una huelga general para el próximo 29 de marzo Leer
El Gobierno obliga a refinanciar las hipotecas antes de llegar a la dación en pago Cinco Días El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto ley sobre el código de buenas prácticas que establece un protocolo de actuación en caso de impago para las familias con todos su miembros en desempleo, incapaces de pagar las cuotas con el 60% de sus cuotas y con viviendas de menos de 200.000 euros. Las entidades que firmen el decálogo estarán obligadas a refinanciar el crédito, efectuar una quita y finalmente aprobar la dación en pago.
PP: "La huelga general no es la solución a la grave crisis española" Cinco Días El Gobierno ha dejado clara su oposición a la huelga general convocada por los sindicatos para el próximo 29 de marzo contra la reforma laboral y ha asegurado que se ha sentado más de 30 veces con las centrales, antes y después de su aprobación.
Los tres pasos antes de llegar a la dación en pago Cinco Días El mecanismo aprobado por el Gobierno para minimizar los casos de desahucios pasa obligatoriamente por una reestructuración de la deuda hipotecaria. Los bancos estarán obligados a acatar el nuevo régimen siempre que suscriban el código de buenas prácticas elaborado por el Gobierno.
El Código de Buenas Prácticas será obligatorio Expansión El Gobierno ha aprobado el Real Decreto para limitar los desahucios en las familias en situación de marginalidad. Se aplicará a todas las hipotecas vigentes. Leer
Estrenos de la semana Expansión Esta semana no tiene excusa para visitar las salas de cine españolas ya que la cartelera está repleta de estrenos de calidad, entretenidos y muy interesantes. Leer
El Eurogrupo valida las condiciones para desbloquear el rescate griego Expansión Los ministros de Economía de la eurozona han constatado este viernes, tras celebrar una reunión por teleconferencia de poco más de una hora, que Grecia ha cumplido todas las condiciones exigidas en materia de recortes presupuestarios y reformas para recibir el segundo rescate de 130.000 millones de euros que Atenas necesita para evitar la quiebra. Leer
5 viviendas para ver el mejor cine desde 3 millones de euros Expansión Si al placer de ver una maravillosa película en pantalla de cine, quiere sumarle el de hacerlo en su sillón, no deje de ver los 5 inmuebles que le presentamos esta semana. Leer
EEUU crea más empleo del previsto y mantiene el paro al 8,3% Expansión La economía estadounidense creó 227.000 nuevos empleos en febrero, por debajo de la registrada en enero, pero por encima de lo esperado por el mercado. La tasa de paro repite en el 8,3%. Leer
El Gobierno asegura que el ejercicio presupuestario "tiene sus tiempos" Cinco Días La vicepresidente del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha asegurado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que el ejercicio presupuestario "tiene sus tiempos" a la pregunta sobre las dudas de Bruselas sobre sus cuentas.
Siguiendo la estela del empleo Cinco Días Se espera una apertura alcista en Wall Street a la estela de un dato de empleo mejor de lo esperado publicado hoy, aunque con la dudas de por donde se pueda decantar finalmente el mercado tras desaparecer la incertidumbre del canje de bonos griego.
El consejero delegado de Barclays ganó 7,5 millones en 2011 Cinco Días El consejero delegado del banco Barclays, el estadounidense Bob Diamond, cobrará un paquete salarial por su gestión en 2011 de 6,3 millones de libras, unos 7,5 millones de euros.
José Antonio Martínez, nuevo director del Instituto de Estudios Fiscales Cinco Días El profesor de economía José Antonio Martínez Álvarez ha sido nombrado hoy por el Gobierno director del Instituto de Estudios Fiscales, organismo autónomo adscrito al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.
Fitch rebaja la deuda griega a "default restringido" Cinco Días Tal y como advirtió el pasado 22 de febrero, Fitch Ratings ha rebajado hoy la calificación de la deuda soberana griega a largo plazo desde C hasta "default restringido".
EE UU crea 227.000 empleos en febrero Cinco Días La economía estadounidense creó 227.000 empleos en febrero, pese a lo cual la tasa de se mantuvo estable en el 8,3%, su nivel más bajo en tres años.
Starbucks planta cara a Nespresso con su nueva cafetera Expansión La cadena de cafeterías entra en el mercado de las cápsulas de café con su nueva cafetera, Verismo, que le permitirá competir con Green Mountain, Kraft y Nestlé. Leer
La quita de la deuda griega activa los seguros de impago Expansión La Asociación Internacional de Permutas y Derivados (ISDA) determinó hoy en Londres que ha habido un "credit event" con respecto a la deuda griega, lo que implica un impago de facto. Leer
El Ibex salda con un recorte del 3,28% una semana marcada por Grecia Cinco Días Después de una semana llena de incertidumbre, los acreedores privados de Grecia han aceptado el canje. La noticia, que se ha confirmado esta mañana, ya había sido descontada por el mercado y hoy los inversores han reducido su actividad en el parqué. El Ibex ha restado un leve 0,3% hasta los 8.282 puntos. La semana, por su parte, se ha saldado con un recorte del 3,28%.
Grecia obligará a todos los tenedores a aceptar la quita de deuda Cinco Días El Gobierno griego activará las cláusulas de acción colectiva (CAC) que obligarán a todos los tenedores de deuda helena a acogerse a la quita, según han asegurado fuentes gubernamentales.
Defensa acuerda el marco para la compra de 772 camiones Cinco Días El Gobierno ha dado luz verde a un acuerdo marco para la compra de camiones logísticos para las Fuerzas Armadas, atendiendo una demanda de los Ejércitos de hace tiempo. El acuerdo prevé la adquisición de 772 vehículos, en seis años, por más de 149 millones.
No hay pena de muerte pero sí cadena perpetua Cinco Días Hoy en Bolsa, parece que al final Grecia va a imponer a todo tipo de culturas sus criterios sobre la deuda, que es meter un pufo de tamaño sideral, y aquí se va todo el mundo perdiendo mínimo 75%. Y es que la aceptación del famoso acuerdo de los bonos sobre leyes griegas llegaba 85,8%, que está muy bien según la prensa, pero no tan bien cuando se piensa que al no llegar al 90% lo normal es que activen las CAC, el Gobierno de hecho ya lo anunciado, obligando a los que no han aceptado a aceptar la pérdida. La cotización de los nuevos bonos virtuales en el mercado gris es un desastre. Descuentos sobre el nominal del 80% y rentabilidades por encima de Portugal que no ha hecho ninguna reestructuración. En suma nadie cree que Grecia pueda pagar, ni con esta quita enorme. Por favor no vayamos con eufemismos, esto ya es un default, en todo caso un default ordenado, pero default. No han aplicado la pena de muerte a los bonistas, pero sí la cadena perpetua, que tampoco es que sea ninguna maravilla.
Coca-Cola y Pepsi cambian su fórmula en EE UU Cinco Días Coca-Cola y Pepsico han decidido cambiar la fórmula de sus principales bebidas para evitar que las autoridades de California les obliguen legalmente a introducir una advertencia de cáncer en las etiquetas de sus botellas.
Ocho millones de pasajeros de cruceros llegaron a España en 2011 Cinco Días El tráfico de pasajeros de cruceros marcó el año pasado otro máximo histórico en nuestro país. Además, cinco puertos españoles se situaron entre los 50 mejores del mundo, según el Ministerio de Fomento.
España comienza a pagar los retrasos del Eurofighter Cinco Días El Gobierno ha comenzado a saldar la deuda que mantiene con EADS y sus socios del Eurofighter en los pagos del caza europeo. El Consejo de Ministros ha aprobado hoy un primer desembolso de 309 millones.
El ICO aportará el 20% del plan para pagar a proveedores Cinco Días El ICO aportará unos 7.000 millones, ampliables a 10.000, del plan para pagar a proveedores que ha puesto en marcha el Gobierno. El resto, hasta alcanzar los 35.000 millones, lo prestará la banca.
Seat Mii: espacioso, ahorrador, pero no barato Expansión El Seat Mii es el más pequeño de la familia Seat. Tiene 3,54 metros de longitud, lo que hace de la ciudad su hábitat natural. Es el sustituto del difunto Arosa y, a pesar de sus dimensiones, sus cuatro plazas son amplias y el maletero, el mayor de la categoría. Se ofrece con dos motorizaciones de tres cilindros de 60 y 75 caballos. El precio parte de 8.700 euros. Leer
La zona euro analiza el resultado de la quita griega Cinco Días La semana entrante tendrá como principal eje económico el siguiente paso de la interminable saga griega, una vez que la quita fuese aceptada por el 85,8% de los acreedores privados. En términos prácticos, el lunes se abre el canje de bonos para reestructurar la deuda.
Autotex deberá devolver a Hacienda una subvención de 423.072 euros Cinco Días La fábrica de airbags Autotex deberá devolver al Ministerio de Hacienda los 345.242 euros más los correspondientes intereses, que elevan la cifra a 423.072 euros, percibidos en concepto de subvenciones para instalarse en Asturias al haber incumplido el compromiso de mantener la actividad.
Apple y el monopolio de los e-Books Expansión Las autoridades de EEUU demandarán a la compañía de la manzana por pactar con cinco editoriales el precio de los libros electrónicos y debilitar la competencia. Leer
Japón resurge de sus cenizas Expansión El año pasado, Japón se vio azotada por una catástrofe que acabó con la vida de casi 20.000 personas, desencadenó una crisis nuclear y afectó seriamente a la cadena de suministro global. Pero todo es susceptible de empeorar. Leer
Los videojuegos conquistan la realidad 2.0 Expansión Incorporar la realidad aumentada a los videojuegos online multijugador es el reto de un equipo de investigadores españoles, un proyecto pionero en este terreno pero que ya ha captado la atención de varias empresas. Leer
Se activan los seguros de impago tras la quita de la deuda griega Cinco Días La quita de la deuda griega ha activado los seguros de impago (CDS), después de que la Asociación Internacional de Permutas y Derivados (ISDA) determinara hoy que ha habido un "credit event", lo que implica un impago de hecho.
El FMI propone un nuevo préstamo de 28.000 millones de euros a Grecia Expansión La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, propuso hoy una aportación de 28.000 millones de euros como contribución al segundo plan de rescate a Grecia. Leer
sábado 10 marzo
El ex director de Trabajo de la Junta, a prisión Expansión La juez que investiga los Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) fraudulentos en Andalucía ha decretado esta noche prisión sin fianza para Francisco Javier Guerrero, exdirector general de Trabajo de la Junta, que se convierte en el primero del medio centenar de imputados que ingresa en la cárcel. Leer
"Habrá más negociación entre las partes" Cinco Días Jordi Puigbó tiene una extensa experiencia en asesoramiento laboral, procedimientos judiciales, negociación colectiva, expedientes de regulación de empleo y gestión de la modificación y flexibilización de condiciones de trabajo en la empresa.
Un hombre de la casa Cinco Días Ha sido una carrera de fondo en Mapfre. La junta de accionistas del sábado 10 le ha ratificado en la presidencia de la primera aseguradora española.
España, con un primer pago de 309 millones, empieza a saldar la deuda del Eurofighter Cinco Días El llamamiento hecho a finales del año pasado por el consejero delegado de EADS, Louis Gallois, y el presidente de Airbus Military, Domingo Ureña, para que España saldara los pagos pendientes por la compra del caza europeo Eurofighter parece que da sus frutos.
La levedad de los tributos Cinco Días No, no y no. Esa es la respuesta que ofrece el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, cada vez que se le plantea la posibilidad de aprobar una nueva subida de impuestos que facilite la reducción del elevado déficit público. El discurso oficial, que repite con minuciosa precisión todo el equipo económico del Gobierno de Mariano Rajoy, omite cualquier referencia a un hipotético incremento impositivo y pone el acento en la necesidad imperiosa de aplicar medidas de recorte del gasto.
Naturgas duplicó sus beneficios netos en 2011 y ganó 136 millones Cinco Días La reducción de los costes en un 11% y la gestión "prudente" por la caída de la demanda en el mercado del gas permitieron que Naturgas Energía duplicara sus beneficios netos en 2011, al ganar 136 millones.
Solvencia de la Administración pública Cinco Días Es conocida la cita de Jean-Louis de Lolme según la cual "la ley lo puede todo, excepto convertir a una mujer en hombre o a un hombre en mujer". Entre los dogmas más repetidos en nuestro Derecho administrativo se instaló hace tiempo el de que la Administración pública es solvente por ley, atribuyendo, pues, a la ley la presunta virtualidad de hacer posible el pago regular y puntual de deudas por parte de ese conjunto de organizaciones que reciben el nombre de Administraciones públicas.
Propet acoge la mayor muestra de peluquería canina del país Cinco Días Productos alimenticios, vacunas especialmente diseñadas para mascotas, casetas, juguetes... y también peluquería. La Feria para el Profesional del Animal de Compañía, Propet, será el marco este fin de semana de las Jornadas Artero, oganizadas por la cuchillería del mismo nombre. En dicho encuentro, que tendrá lugar en el Auditorio Sur de Ifema, los profesionales de la peluquería canina podrán ver trabajar a los gurús del sector, con actuaciones y demostraciones prácticas.
Maserati se viste de Fendi Cinco Días Moda y coches se unen para crear una línea exclusiva para el conductor.
CC OO y UGT convocan huelga el 29 de marzo para suavizar la reforma Cinco Días El Gobierno de Mariano Rajoy se enfrentará el 29 de marzo a una huelga general tras 97 días en el poder. Los dos sindicatos mayoritarios, CC OO y UGT, convocaron el paro el viernes para protestar contra la reforma laboral del Ejecutivo, que calificaron como "la más restrictiva de la democracia". El cambio legal, que acaba de iniciar el trámite parlamentario, abarata y facilita el despido. Tanto el Ejecutivo como la patronal lamentaron la decisión.
Consejos para comprar una vivienda Cinco Días
1. No hay prisa. "Depende mucho de lo que se esté buscando, pero la clave es que no hay prisa", advierte Christian Palau, director de Fotocasa. Eso sí, Palau subraya que no se pueden esperar ajustes particulares en zonas como la cordillera norte de España o las grandes capitales, como Madrid, Barcelona, Valencia o Sevilla. Son los extrarradios y barrios de nueva construcción donde están las grandes oportunidades.
Regreso al futuro Cinco Días El semanario The Economist acaba de publicar un artículo titulado The Proust index. En él intenta situar el retroceso económico, debido a la crisis, de los principales países del mundo restando el número de años generado por la aplicación de varios índices: precio de la vivienda, tasa de paro, consumo privado, valor de la Bolsa, etc.
Seis empresas pugnan por el rescate del 'Costa Concordia' Cinco Días La retirada del crucero Costa Concordia, que encalló el pasado 13 de enero frente a la isla italiana de Giglio, en el mar Tirreno, se prolongará entre 10 y 12 meses, según explicó este viernes la compañía Costa Cruceros.
Alfombra roja con tal de vender Cinco Días Rebajas del 30% en los tipos de interés, financiación por encima del 100% y créditos de hasta 40 años son los ganchos de la banca para dar salida a su stock de vivienda.
Los bancos que se acojan al código de buenas prácticas elegirán si lo aplican más de dos años Expansión Las entidades financieras que se acojan al código de buenas prácticas promovido por el Gobierno, que contempla la dación en pago para familias con todos sus miembros en paro, tendrán que decidir si lo aplicarán más tiempo de los dos años que exige la adhesión inicial a estas medidas. Leer
La juez cifra en 887 las ayudas arbitrarias para amigos y miembros del PSOE Expansión La juez Mercedes Alaya ha estimado que son 617 las ayudas sociolaborales y 270 las ayudas directas a empresas otorgadas fraudulentamente por la Junta de Andalucía, y la Fiscalía Anticorrupción calcula su importe en 933 millones de euros. Leer
Los 86 apartamentos de Amancio Ortega a la venta Cinco Días El hombre más rico de España y la quinta fortuna, según Forbes, Amancio Ortega tiene a la venta 86 apartamentos en el exclusivo enclave de Sotogrande (Málaga). Se trata de la urbanización Ribera del Marlin, cuyo terreno fue adquirido por el empresario gallego para la construcción de apartamentos de lujo, y cuya edificación y gestión de venta cedió al 50% a la sociedad Sotogrande, propietaria de NH Hoteles. En total 198 apartamentos, de los cuales ya se han vendido 112, según explican fuentes de Sotogrande. Los precios oscilan entre los 388.000 euros (más IVA), en el caso de los de dos dormitorios, a más de 600.000 euros. La oferta inmobiliaria se completa con 41 locales de los cuales han sido adquiridos siete, para una tienda de ropa, otra de interiorismo, otra de hogar, una cafetería o una pastelería.
Antes de hablar, pasen por Génova Cinco Días La sede del PP en la calle Génova de Madrid se ha convertido en un inmenso gabinete de prensa, donde los altos cargos del Gobiernos instruyen a los dirigentes autonómicos y locales sobre qué deben decir ante la prensa. Se trata de evitar voces discordantes en un momento en el que el PP tiene un poder territorial sin precedentes.
Nokia PureView: el móvil con la mejor cámara del mundo Cinco Días Ha sido la gran sorpresa de la reciente edición del Mobile World Congress 2012 de Barcelona. El Nokia PureView ha obtenido el premio al mejor dispositivo de la feria internacional, en el apartado de "Mejor terminal, dispositivo o tablet". Su sensor de 41 megapíxeles lo convierten en la mejor cámara de la historia de la telefonía móvil hasta el momento
Clegg propone un impuesto para "magnates" en el Reino Unido Cinco Días El viceprimer ministro británico y líder del partido Liberal Demócrata, Nick Clegg, propone introducir en el Reino Unido un impuesto para "magnates" que garantice que éstos contribuyan a la Hacienda Pública con un porcentaje mayor de sus ingresos.
Los bancos adheridos al código de buenas prácticas se conocerán en abril Cinco Días A principios de abril se conocerán las primeras entidades financieras que se adhieran al código de buenas prácticas, puesto en marcha por el Ejecutivo con medidas para paliar el problema de los desahucios en familias en riesgo de exclusión social.
Moodys considera una quiebra efectiva la quita sufrida por Grecia Expansión Moody's considera una quiebra de facto la quita de la deuda griega, cuya primera fase se completó ayer, si bien ello no modifica la calificación sobre la deuda soberana del país, que continúa siendo "C", la mínima. Leer
Moody's considera una quiebra efectiva la quita de la deuda griega Cinco Días Moody's considera una quiebra de facto la quita de la deuda griega, cuya primera fase se completó ayer, si bien ello no modifica la calificación sobre la deuda soberana del país, que continúa siendo "C", la mínima.
Fallece el dibujante francés Moebius Cinco Días El dibujante francés Jean Giraud, conocido como Moebius, padre del cómic sobre el teniente Blueberry, falleció hoy a los 73 años de edad tras una larga enfermedad.
Antonio Huertas asume la presidencia de Mapfre Cinco Días Antonio Huertas asumió este sábado la presidencia de Mapfre,en el marco de la celebración de la Junta General de Accionistas de la compañía aseguradora. Huertas, hasta ahora vicepresidente tercero, sustituye en el cargo a José Manuel Martínez, quien llevaba alrededor de 46 años al servicio de la compañía, 11 de ellos en la presidencia.
Antonio Huertas asume la presidencia de Mapfre Expansión Antonio Huertas asumió este sábado la presidencia de Mapfre, en el marco de la celebración de la Junta General de Accionistas de la compañía. Leer
Cospedal: "los pirómanos que incendiaron el país vienen ahora como bomberos" Cinco Días La secretaria general del PP y presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, ha asegurado que "los pirómanos que incendiaron el país vienen ahora como bomberos". Se ha referido de este modo al apoyo que el PSOE da a la huelga general convocada por los sindicatos para el 29 de marzo.
Rajoy anuncia que habrá más reformas porque sería "irresponsable" no gobernar Cinco Días El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha anunciado hoy que su Gobierno va a seguir con la puesta en marcha de las reformas, aunque "con prudencia" y explicándolas, porque "la mayor irresponsabilidad" sería "no gobernar, no decidir, y no situarse en la realidad".
La Audiencia Nacional admite la acusación particular de 300 afectados contra la CAM Expansión El juez de la Audiencia Nacional Fernando Grande-Marlaska ha admitido la personación de unos 300 clientes de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) como acusación particular dentro de la causa que investiga las presuntas irregularidades cometidas en la caja, según la providencia dictada el pasado 7 de marzo a la que tuvo acceso Europa Press. Leer
Van Rompuy: "la peor parte de la crisis ya ha pasado" Cinco Días El presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, considera que con el acuerdo para otorgar un segundo rescate a Grecia, de 130.000 millones de euros, se ha llegado a "un punto de inflexión" en la crisis de la deuda soberana.
Rubalcaba: "El PP utiliza la crisis para vender la mercancía de siempre" Cinco Días El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha pedido hoy a los andaluces que, en la próximas elecciones, le digan a la derecha que no quieren "más engaños" porque el PP ha demostrado que "utiliza la crisis para vender la mercancía conservadora de siempre".
"La caída de precios en los pisos de la banca será coyuntural" Cinco Días Fernando Rodríguez-Avial, presidente de Vallehermoso, Testa y el G-14, el grupo de las principales inmobiliarias españolas, analiza para Cinco Días la situación del mercado inmobiliario. En su opinión, las rebajas en los pisos de la banca no serán la referencia definitiva para los precios del mercado.
Telefónica despedirá a 1.500 personas en Brasil, según los sindicatos Cinco Días Telefonica Brasil, la filial en el país de la multinacional española, recortará su plantilla en 1.500 trabajadores una vez que se produzca la fusión con Vivo, según aseguraron los representantes de los trabajadores en el país.
Patxi López dice que la reforma laboral busca aniquilar la fuerza sindical Cinco Días El lehendakari, Patxi López, ha sostenido hoy que, "en el fondo", lo que busca el PP con la reforma laboral, "es aniquilar la fuerza sindical, dejar a los sindicatos sin ningún papel, ya que nunca les ha gustado a la derecha, porque, sin ellos, los trabajadores están a su merced".
Japón, año uno tras el tsunami y Fukushima Cinco Días Japón rememora el primer año transcurrido tras el terremoto, el tsunami y la catástrofe de Fukushima con los planes urbanísticos de reconstrucción y el futuro de unos 300.000 desplazados del arrasado noreste aún sin definir.
La UE, dividida sobre el futuro de la nuclear un año después de Fukushima Cinco Días Un año después de la catástrofe nuclear de Fukushima (Japón) la Unión Europea sigue dividida sobre el futuro y la seguridad de la controvertida energía nuclear, de la que muchos países se niegan a prescindir por motivos principalmente económicos.
La UE, divida sobre el futuro de la nuclear un año después de Fukushima Cinco Días Un año después de la catástrofe nuclear de Fukushima (Japón) la Unión Europea sigue dividida sobre el futuro y la seguridad de la controvertida energía nuclear, de la que muchos países se niegan a prescindir por motivos principalmente económicos.
Juan Aznar, dtor. gral. de Mutuactivos: Es momento de invertir en financieras Expansión El responsable de la división de fondos de inversión de Mutua Madrileña considera que la bolsa europea se va a comportar mejor que la de EEUU en 2012 y ve valor en el parqué español. Entre las cotizadas con potencial, señala Santander, Abertis, Ferrovial y Telefónica. Leer
La banca renueva los depósitos en manos de grandes inversores al 4% Expansión Los grandes inversores (fondos de inversión, de pensiones, sicav y family office, principalmente) siguen exprimiendo la batalla por la captación de pasivo para rentabilizar al máximo sus vehículos de inversión. Leer
Análisis Hódar: Han tomado al Ibex por el pito del sereno Expansión Ocurra lo que ocurra en algún lugar del mundo, como sea malo, le dan una bofetada al Ibex. Esto se está convirtiendo ya en una constante y aunque cueste creerlo, evoluciona peor que la bolsa griega, que cerró el segundo mes del año ganando el 7,98% mientras que el Ibex perdía el 1,32%. Leer
Santorum gana los caucus en Kansas y Romney se impone en Wisconsin Expansión El ex senador de Pennsylvania, Rick Santorum, se ha asegurado hoy una cómoda ventaja en los escrutinios iniciales de los "caucus" republicanos celebrados en Kansas con vistas a la candidatura para las próximas elecciones presidenciales en Estados Unidos. Leer
Schäuble: Alemania no tiene la intención ni la capacidad de dominar Europa Expansión El ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble, asegura que Alemania no quiere ni puede convertirse en la nación hegemónica de la Unión Europea (UE), a cuyos estados miembros aconseja un menor gasto público y reformas estructurales para relanzar la economía. Leer
El PP roza la mayoría absoluta en Andalucía, según un sondeo del Grupo Joly Expansión El PP "roza la mayoría absoluta", según la encuesta que, publicada por los periódicos del Grupo Joly, le otorga una ventaja de 8,3 puntos porcentuales sobre el PSOE, lo que significa que obtendría entre 54 y 57 diputados, cuando para gobernar en solitario precisa de 55. Leer
De Guindos: La reforma financiera es de las más ambiciosas y dará el sector más saneado de Europa Expansión El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha asegurado que el proceso de saneamiento y consolidación del sistema financiero español "es de los más ambiciosos de toda la UE", y se ha mostrado confiado en que dará como resultado "el sector más saneado de Europa". Leer
Manuel Pizarro: "Hay que ajustar gastos y subir impuestos" Expansión El presidente de Baker & McKenzie en España, Manuel Pizarro, concede a EXPANSIÓN una entrevista en la que afirma que las grandes reformas presentadas por Rajoy van por "el buen camino" y que España debe ir al déficit cero. "Hay que acomodar los ingresos a los gastos, bajar éstos y si no es suficiente, subir los impuestos", asegura. Leála completa en Orbyt. Leer
El Gobierno pone a los empleados de empresas públicas en la diana Cinco Días Unos 180.000 empleados viven pendientes de las próximas palabras de Montoro o de cualquier responsable político de peso. Son los trabajadores de empresas públicas dependientes del Estado, muchas de ellas en pérdidas.
El secreto de los mejores del Ibex, al descubierto Cinco Días Grifols, REE, OHL, IAG y Amadeus registran ganancias de doble dígito en el año con un mercado en contra pendiente de numerosas incertidumbres.
Bélgica alcanza un acuerdo sobre el presupuesto federal de 2012 Expansión El Gobierno belga ha logrado esta madrugada un acuerdo sobre el presupuesto federal para 2012, tras una semana de intensas negociaciones. El Ejecutivo facilitará hoy los detalles del mismo en una conferencia de prensa. Leer
Uno de cada tres españoles cree que el Estado autonómico funciona bien Cinco Días Sólo uno de cada tres españoles cree que el Estado autonómico funciona "bien o muy bien", según un estudio de la Fundación de Cajas de Ahorros (Funcas) referido a 2010 y que rebaja la valoración obtenida cinco años antes, cuando cinco de cada diez españoles percibía como óptimo el funcionamiento autonómico.
De Guindos tiene una cita mañana en Bruselas Cinco Días Día complicado mañana para el ministro español de Economía. Luis de Guindos acudirá mañana en Bruselas a una reuniónd el Eurogrupo en la que el nuevo objetivo de déficit anunciado por el Gobierno español y el rescate de Grecia serán los platos fuertes.
Sarkozy amenaza con suspender los acuerdos de Schengen si no se reforman Cinco Días El presidente francés, Nicolas Sarkozy, amenazó hoy con suspender la aplicación en su país de los acuerdos de Schengen sobre la libre circulación de ciudadanos y mercancías en Europa, si no se afronta una reforma profunda de los mismos para reforzar el control de las fronteras
Rubalcaba carga contra el PP por culpar a los trabajadores de la crisis Cinco Días El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha advertido hoy de que los socialistas tienen que dar la batalla para desenmascarar las reformas ideológicas de la derecha, que pretende culpar a los trabajadores de la crisis económica y financiera.
Sarkozy propone reformas en emigración y proteccionismo Expansión El presidente francés y candidato a la reelección, Nicolas Sarkozy, propuso hoy una profunda reforma de Europa, en particular del tratado de Schengen y del proteccionismo económico, durante el mitin más concurrido de su campaña electoral, con el que aspiraba a relanzar sus opciones a seguir en el Elíseo. Leer
La patronal termosolar, decepcionada con la CNE Expansión La Asociación Española de la Industria Termosolar (Protermosolar) manifestó hoy su "profunda decepción" por el último informe elaborado por la Comisión Nacional de la Energía (CNE), en el que plantea un recorte de las ayudas a las centrales solares termoeléctricas. Leer
Endesa ataca el informe de la CNE Cinco Días "No solucionaría los problemas regulatorios que afectan al sistema eléctrico español -particularmente, el déficit tarifario-, agravarían algunos de ellos, y acentuarían el desequilibrio y la falta de equidad en el reparto de sus cargas entre todos los agentes del sistema", asegura la eléctrica.
FCC construirá de una planta de reciclaje de aceites en EE.UU Expansión FCC ha iniciado las labores de construcción de una planta de reciclaje de aceites usados en Estados Unidos, un proyecto que se levantará en Baltimore (Maryland) y supondrá una inversión de unos 50 millones de dólares (unos 37 millones de euros). Leer
Martinsa tiene provisionados 39,2 millones ante el litigio con Jove Expansión Martinsa Fadesa tiene provisionados 39,2 millones de euros para atender a los compromisos y gastos futuros que pudieran derivar del litigio judicial abierto contra los exgestores de Fadesa Manuel Jove y Antonio de la Morena, según datos oficiales de la inmobiliaria que recoge Europa Press. Leer
FCC emprende la construcción de una planta de reciclaje de aceites en EE UU Cinco Días FCC ha iniciado las labores de construcción de una planta de reciclaje de aceites usados en Estados Unidos, un proyecto que se levantará en Baltimore (Maryland) y supondrá una inversión de unos 50 millones de dólares (unos 37 millones de euros).
Martinsa tiene provisionados 39,2 millones ante el litigio judicial con Manuel Jove Cinco Días Martinsa Fadesa tiene provisionados 39,2 millones de euros para atender a los compromisos y gastos futuros que pudieran derivar del litigio judicial abierto contra los exgestores de Fadesa Manuel Jove y Antonio de la Morena, según datos oficiales de la inmobiliaria.
Suiza rechaza por amplia mayoría aumentar las vacaciones de 4 a 6 semanas Cinco Días Las autoridades informaron de que todos los cantones rechazaron la propuesta -incluidos los latinos que era más proclives a aceptarla- por lo que la iniciativa fue "ampliamente rechazada", aunque aún no informaron de los porcentajes exactos.
El objetivo de déficit español y el rescate griego centran el Eurogrupo Expansión El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, explicará mañana a sus homólogos europeos el nuevo objetivo de déficit para este año (5,8 % del PIB), en un encuentro en el que también se adoptará la decisión final sobre la concesión del segundo rescate a Grecia. Leer
La Policía cifra en 30.000 los manifestantes en Madrid y 14.000 en Barcelona Expansión La Dirección General de la Policía ha cifrado en 30.000 el número de personas que se han manifestado este domingo en Madrid contra la reforma laboral, lo que supone la movilización más numerosa de todas las celebradas en España, seguida de Málaga (15.000 personas), Sevilla (15.000) y Barcelona (14.000). Leer
La exposición de la banca global a España cae un 3,3% en el tercer trimestre del año pasado Expansión La exposición de los bancos internacionales a la economía española descendió en 24.000 millones de dólares (18.298 millones de euros) en el tercer trimestre de 2011, lo que equivale a una caída del 3,3%, según recoge el Banco de Pagos Internacionales (BPI) en su informe trimestral. Leer
Los sindicatos muestran al Gobierno su fuerza antes de la huelga general Expansión CCOO y UGT llenan España de manifestaciones contra el proyecto de Ley del Ejecutivo antes del paro del 29-M. Advierten a Rajoy del desgaste que puede sufrir en las elecciones de Andalucía y Asturias. Leer
Santander pide calma a los inversores de bonos convertibles Expansión La crispación aumenta entre los clientes, que sufren elevadas minusvalías latentes, pero la entidad les asegura a algunos de ellos que la acción subirá a 12 euros en un plazo razonable. Leer
Baile de fichajes en los despachos de abogados Expansión 2011 ha sido un año fuerte de fichajes en el sector de los despachos de abogados, ya que se ha producido un aluvión de movimientos en comparación con 2010. Leer
Cuando la movilización beneficia a Rajoy Expansión Es un hecho objetivo que la reforma laboral que ha emprendido el Gobierno es la más ambiciosa de los últimos años. Leer
Valores de Ibex con tirón bursátil y un futuro prometedor Expansión OHL y Ferrovial se han revalorizado más del 200% en tres años, aún pueden subir un 30% más y gozan del respaldo de los analistas. Con más riesgo están Repsol y valores pequeños como Jazztel y Duro Felguera. Leer
Tocadiscos: la vuelta del sonido analógico Expansión Las gafas de pasta, los teléfonos fijos de marcación por pulsos -la ruleta de toda la vida-, la mítica furgoneta Volkswagen o los estampados psicodélicos. Lo retro se lleva y se impone en moda, decoración y también en la cultura. En una era en lo que lo digital ha cambiado todas nuestras rutinas -de trabajo, de comunicarnos y relacionarnos, de divertirnos- se da una paradoja contraria y es, precisamente, la mitificación de objetos cotidianos que casi todos todavía recordamos en casas de nuestros padres y abuelos cuando éramos niños. La fiebre viene ahora por los tocadiscos y los vinilos. Leer
lunes 12 marzo
La partida para salarios supera lo presupuestado Cinco Días Hay muchos motivos que explican el porqué las comunidades incumplieron nuevamente el objetivo de estabilidad de 2011, ejercicio en el que registraron un déficit del 2,94% del PIB frente al 1,3% exigido. Uno de ellos es el error a la hora de presupuestar los gastos. Las comunidades estimaron que desembolsarían 56.310 millones en salarios públicos el año pasado y, finalmente, destinaron a esta partida 57.377 millones. Es decir, 1.000 millones más de lo previsto. Sorprende que en un momento en que el sueldo de los empleados públicos se encuentra congelado, las comunidades no sean capaces de calibrar con mayor exactitud cuánto destinarán a pagar las nóminas. En cualquier caso, si se tiene en cuenta el conjunto de operaciones no financieras, el gasto de las comunidades se redujo en 3.000 millones respecto a lo presupuestado. Esa es la cifra exacta de los recortes aplicados. Sin embargo, las regiones fueron demasiado optimistas en sus previsiones de ingresos. Contaban con recaudar 137.950 millones y lograron 126.110 millones. Un error de cálculo de casi 12.000 millones de euros.
Los sindicatos piden al Gobierno que negocie para desconvocar la huelga Cinco Días Bajo el lema "No a la reforma laboral inútil e ineficaz, defiende tus derechos y los servicios públicos", los sindicatos Comisiones Obreras (CC OO) y UGT realizaron ayer 60 manifestaciones en las principales ciudades de España. Estas protestas movilizaron a un millón y medio de ciudadanos, según los organizadores, que piden al Gobierno que dialogue para frenar la huelga general del próximo día 29.
Aviones sin piloto para lanzar la carrera espacial Cinco Días Failure is not an option". Es decir, el fallo no es una opción. En la carrera espacial no hay segundas oportunidades. "Cuando se lanza un satélite, por ejemplo, solo se hace una vez, así que hay pocas oportunidades de demostrar tecnología novedosa en el espacio", apunta Augusto Caramagno, responsable del negocio de ingeniería aeroespacial de Deimos Space.
Mapfre busca colaborar con el Estado para crecer en salud y pensiones Cinco Días José Manuel Martínez entregó el sábado las riendas de Mapfre a Antonio Huertas. En plena ola de recortes sociales, la entidad se ofrece para "colaborar con el sector público" en salud, pensiones y dependencia. La aseguradora espera facturar 25.000 millones de euros este año.
Atrapados por las preferentes Cinco Días Eran conscientes los inversores de los riesgos reales cuando invirtieron en participaciones preferentes o en deuda subordinadas de entidades de crédito?, ¿quiénes son y qué aversión al riesgo tienen así como cuál era la transparencia informativa real y no asimétrica?, ¿qué información se ha suministrado y con qué grado de comprensibilidad objetiva por parte de quienes han destinado sus ahorros a estos productos?, ¿y la liquidez, lenta liquidez de las mismas cuando el mercado no es un mercado ávido de negociación?, ¿qué tipo de producto se engloba bajo el genérico de preferentes y subordinadas?, ¿sabe el adquirente si es renta variable, fija o si acaso ninguna y qué mercados existen en toda esta hemorragia creativa de productos financieros que se han ido creando, modulando, perfilando y puliendo sus aristas a lo largo de estos últimos años?, ¿qué saben del mercado AIAF quienes normalmente han fidelizado sus ahorros en entidades de crédito, cajas de ahorros, durante años y les han ofrecido estos productos?
La venta de moda española en internet eleva un 50% los envíos internacionales Cinco Días DHL, el transportista de paquetería urgente, ha detectado en su red española un crecimiento exponencial en 2011 de los envíos de moda española a todo el mundo, con Francia como destino estrella. Zara, Mango, Desigual o Camper remitieron en enero último unos 2.300 paquetes diarios como consecuencia de las ventas de sus productos por internet.
Industria recoge los frutos del informe de la CNE Cinco Días Cuando a principios de febrero el secretario de Estado de Energía, Fernando Marti, encargó a la Comisión de la Energía (CNE) un dictamen sobre "medidas de ajuste regulatorio" para atajar el déficit tarifario, muchos lo interpretaron como una maniobra dilatoria, en tanto el Ministerio de Industria elaboraba su reforma. Dado que el informe de la Comisión no sería vinculante, de coincidir con las medidas que el Gobierno quiere aplicar, estas gozarían del sustento institucional del dictamen del regulador energético; de lo contrario, bastaría con echarlo a la papelera.
El notario en las relaciones económicas del matrimonio Cinco Días La autonomía de la voluntad, rectora de la concepción tradicional de los contratos conforme a la doctrina legal y jurisprudencial, se desarrolla en tres direcciones: libre conclusión del contrato, libertad para determinar su contenido y fuerza vinculante. Las partes tienen plena libertad para pactar cualquier proyecto patrimonial con el que decidan comprometerse y vincularse recíprocamente siempre que respeten la ley, la moral y el orden público, es decir, siempre que su consentimiento recaiga sobre una causa y un objeto lícitos y posibles.
La banca renegocia al alza el precio del crédito con las sociedades de aval Cinco Días La banca está presionando para elevar el interés que cobra en los créditos concedidos mediante sociedades de avalistas. Bankia pretende una subida del diferencial sobre euríbor desde el 2% al 4% para los préstamos que ofrece con Avalmadrid. Las sociedades de garantía recíproca piden a las entidades que contengan el coste de un crédito por el que no asumen riesgo y que consume muy pocos recursos propios.
Control del gasto público: del derecho al deber Cinco Días Nunca es tarde si la dicha es buena. La recién anunciada Ley de Transparencia y de Buen Gobierno, que llegará a las Cortes antes del verano, reconoce, por fin, el derecho de los ciudadanos a saber y conocer lo que sucede en la Administración y, por supuesto, la obligación a su vez de la Administración de contárselo.
Los notarios, a favor de la libre circulación del documento público Cinco Días Los notarios, reunidos ayer en Bilbao en la sexta sesión del XI Congreso Notarial, realizaron una defensa a favor de la libre circulación del documento público en el seno de la UE. Desde su punto de vista, esta uniformidad resulta necesaria para agilizar y simplificar los trámites que tienen que hacer los ciudadanos y las empresas, pero siempre y cuando se fortalezcan las garantías.
España acelera en la carrera por lanzar la mayor turbina eólica marina Cinco Días Alstom está preparada para estrenar este mes un prototipo de aerogenerador marino de 6 megavatios (MW) concebido en su sede central de Barcelona. Gamesa invertirá 150 millones en este negocio hasta 2014 y busca ubicación para su fábrica de palas. Y Acciona traba alianzas para tomar posiciones.
FCC construirá una planta de reciclaje de aceites usados en Baltimore Cinco Días FCC ha iniciado las labores de construcción de una planta de reciclaje de aceites usados en EE UU, un proyecto que se levantará en Baltimore (Maryland) y supondrá una inversión de unos 37 millones de euros. Esta instalación será la mayor de recuperación de este tipo de lubricantes de la costa Este del país norteamericano, según datos oficiales del grupo.
Portugal centra ahora el miedo del mercado Cinco Días Una vez aprobado el canje de deuda en Grecia, las miradas escrutadoras del mercado se dirigen a Portugal. La rentabilidad del bono luso a 10 años se ha disparado al 13,84%, un reflejo de la desconfianza sobre la capacidad del país de volver a la senda de la consolidación presupuestaria una vez concluya el programa de ayudas.
Nuevo pulso por el déficit entre España y Bruselas Cinco Días Poro segunda vez, el ministro de Economía, Luís de Guindos, tratará de buscar entre sus socios del Eurogrupo apoyos para su causa: la flexibilización del objetivo de déficit.
Leves caídas en la preapertura de las Bolsas Cinco Días Las Bolsas cotizan a la baja antes de la apertura, condicionadas por el mal dato de déficit exterior publicado este fin de semana por China.
Verti o el tubo de ensayo de Mapfre Cinco Días Mapfre es líder indiscutible del seguro en España y un referente en toda América Latina. Pero carece de presencia en los maduros mercados europeos. Estos continúan dominados por gigantes como Axa, Allianz, Generali o Zurich.
El Ibex se complica el rebote Expansión A última hora del viernes el Ibex perdió los 8.300 puntos. El índice selectivo ha ahondado su repliegue durante la apertura, aunque con el paso de la sesión se esfuerza en recuperar los 8.300. En una jornada sin grandes referencias, a la espera del Eurogrupo, las principales bolsas europeas chocan en su intento de rebote con el freno en las exportaciones de China. El euro sufre al filo de los 1,31 dólares, el Brent se congela en 125 dólares, y el bono español no logra bajar del 5%. Leer
Los nostálgicos del R5 tendrán que esperar Cinco Días Mucho se había especulado en los últimos meses con la vuelta a las carreteras del mítico R5 del fabricante galo Renault. Sin embargo, según desveló en Ginebra el segundo de la marca, el portugués Carlos Tavares, a un grupo de periodistas, no es más que un simple rumor.
ING rebaja la recomendación a BBVA y la eleva para Santander Cinco Días Santander tiene menos créditos concedidos en España (22%) que BBVA (57%). Esa es la principal razón por la que ING ha rebajado la recomendación del primero a 'mantener' y ha subido la del segundo a 'comprar'. El riesgo por su exposición a los créditos inmobiliarios seguirá lastrando a las entidades hasta 2014.
La venta de viviendas cae un 26,3% y encadena once meses a la baja Expansión La compraventa de viviendas cayó en enero el 26,3% respecto al mismo mes de 2011, hasta las 33.087 transacciones, con lo que este indicador del sector inmobiliario suma ya once meses consecutivos a la baja en términos interanuales. Leer
El Ibex se esfuerza por recuperar el tono alcista Cinco Días Después de un inicio de sesión negativo, el Ibex intenta el rebote y se refugia en las leves subidas de Europa, aunque permanece plano, a la espera de nuevos datos, y con la vista en el Eurogrupo y los malos datos económicos de China. Mientras, el riesgo país continúa en el nivel de los 320.
El Ibex pone en práctica sus ideas Cinco Días Cierre desigual en la renta variable en la recta final de la semana, mientras el Campeador pierde soportes y la razón para seguir subiendo, el resto de selectivos mantiene la compostura y aguantan soportes tras la corrección.
Los inversores exigen un 19% en el estreno de los nuevos bonos griegos Expansión El mercado sigue sin relajar sus alertas sobre Grecia, a pesar de los avances de la semana pasada. En el primer día oficial de cotización de los bonos griegos resultantes de la reestructuración, el interés exigido, con curva invertida de deuda incluida, se dispara ya al 14,25% y al 19,3%. Leer
France Télécom capta 300 millones para sus fondos de start-ups Cinco Días France Télécom y su socio Publicis Group han incorporado a Iris Capital Management a su proyecto de financiación para start-ups. El programa, dividido en tres grandes fondos, que cuenta ya con una financiación inicial de 300 millones de euros.
Airbus, Iberia y otras siete compañías, contra la tasa del CO2 Cinco Días Ofensiva de la industria aeronáutica europea contra la tasa de CO2 a las aerolíneas. Airbus, Iberia y otras siete compañías han escrito una carta conjunta a los presidentes de España, Francia, Alemania y Reino Unido para que pongan fin a la tasa por los problemas comerciales que está generando con China y otrso países.
La venta de viviendas cae el 26,3% en enero y encadena 11 meses a la baja Cinco Días La compraventa de viviendas bajó en enero el 26,3% respecto al mismo mes de 2011, hasta las 33.087 transacciones, con lo que este indicador del sector inmobiliario suma ya once meses consecutivos a la baja en términos interanuales.
Inmobiliaria del Sur prevé mantener su beneficio y crecer en Madrid Expansión Inmobiliaria del Sur (Insur) prevé obtener este año 2012 unos beneficios y una cifra de negocio similares a los de 2011 y tiene previsto consolidar la estructura existente y crecer en Madrid. Leer
Bankinter emite cédulas a cinco años Cinco Días Bankinter se lanza al mercado con una emisión de cédulas a cinco años. Aspira a captar un mínimo de 500 millones y ya tiene peticiones por más de 1.200. El precio de salida ronda el 4,25% (275 puntos básicos más el misdswap).
Telefónica crea una editorial musical y se alía con Miguel Bosé Cinco Días Telefónica España ha anunciado esta mañana que ha creado Editorial Musical de Movistar. Además, ha firmado ya acuerdos con distintas compañías del sector como Na na ná, propiedad de Miguel Bosé.
EasyJet entra en la red de agencias de Viajes El Corte Inglés Cinco Días Las más de 500 agencias nacionales de Viajes El Corte Inglés venderán a partir de ahora billetes de la aerolínea de bajo coste Easyjet, gracias al acuerdo firmado esta mañana.
La ocupación hotelera en España desciende en 2012 Cinco Días Barcelona, Madrid, Palma de Mallorca, Sevilla y Valencia pierden visitantes en enero de 2012, según el informe internacional HotStats. La ocupación hotelera cae y el precio medio desciende por encima de los dos dígitos.
Las hipotecas con avales cruzados no se benefician de la dación en pago Cinco Días Los hipotecados que hayan recurrido a un avalista no podrán beneficiarse de la normativa de protección frente a desahucios, según el Real Decreto de Economía. El uso de avales es muy habitual precisamente en los colectivos teóricamente beneficiados por las medidas del Gobierno.
Rajoy dice que reducir el déficit es una necesidad imperiosa y una obligación Expansión El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado hoy que el cumplimiento de los objetivos de déficit pactados "voluntariamente" con la Unión Europea -del 3 % en 2013, ha recordado- "es lisa y llanamente una necesidad imperiosa y una obligación" que España cumplirá. Leer
De Guindos explica hoy al Eurogrupo el nuevo objetivo de déficit Expansión España explicará hoy al Eurogrupo la modificación del objetivo de reducción de déficit para este año (del 4,4% al 5,8% del PIB), en una reunión en la que también se tomará una decisión final sobre el rescate griego. Leer
Seat rebaja sus pérdidas un 27% el pasado año Cinco Días La marca automovilística española Seat redujo en 2011 la pérdida operativa hasta 225 millones de euros, un 27,6 % menos que en 2010, por una mejora de las ventas y de los costes de material.
Bankinter emite cédulas Expansión La entidad está colocando títulos con garantía hipotecaria a un plazo de cinco años, su primera operación desde comienzos de 2011. Leer
Rajoy: "Es inaceptable" vivir en un país "donde no se paga" Cinco Días Rajoy ha confiado en que el plan para hacer frente a las deudas pendientes de las administraciones con los proveedores sirva para enviar un mensaje a todos los emprendedores.
No habrá dación en pago para las hipotecas con aval Expansión La iniciativa del Gobierno para paliar el problema de los desahucios no se aplicará a quienes tuvieron avales para su hipoteca, a menos que también el avalista esté en situación de exclusión. Leer
Báñez: "Las huelgas generales no crean empleo" Cinco Días La ministra de Empleo advierte a los sindicatos de que, pese a que la "paz social es muy importante", el Ejecutivo "gobierna para la mayoría".
Rajoy promete recortes "justos, razonables y equitativos" en los presupuestos Cinco Días El presidente Mariano Rajoy ha anunciado hoy que los presupuestos generales que presentará el próximo 30 de marzo incluirán recortes para reducir el techo del gasto del 4,2% y una rebaja del gasto de los ministerios del 12%.
China planea salir de compras con sus reservas de 3,2 billones de dólares Expansión El Banco Popular de China busca "soluciones creativas" para invertir la montaña de dólares que mantiene ante la adversa situación económica y asegura que el yuan será plenamente convertible en 2015. Leer
Novagalicia confía en evitar la subasta Expansión Novagalicia Banco (NGB) ha bautizado con la marca 'EVO Banco' a 120 oficinas con las que el grupo financiero operará en España fuera de Galicia, Asturias y León. Leer
La CEOE dice que la huelga general sólo la van a pagar la empresas Expansión La CEOE considera que las empresas van a ser las únicas que van a "pagar" los efectos que va a tener la huelga general convocada por CCOO y UGT contra la reforma laboral el próximo 29 de marzo. Leer
Meta4 incrementó sus ingresos un 11% en 2011 Cinco Días La multinacional española, especializada en software para gestionar los recursos humanos de las empresas, facturó 51,7 millones de euros en 2011, un 11% más frente al pasado ejercicio. Para 2012 prevé un crecimiento de dos dígitos.
ONO gana un 7,8% más en 2011 Expansión La compañía de cable cierra el año con la cifra de apalancamiento más baja de su historia y 4,41 millones de clientes. Leer
FCC entra en Qatar tras lograr un contrato de 39 millones de euros Expansión FCC ha desembarcado en Qatar tras lograr un contrato de urbanización cercano a Doha por un importe de 39 millones de euros, el primer proyecto que se adjudica el grupo constructor y de servicios desde que se aliase en 2010 con la firma local Petroserv para desarrollar infraestructuras en el emirato. Leer
El iPad y el iPhone premian al bono USA Cinco Días Apple cerró el mes de diciembre con 34.600 millones de dólares (26.390 millones de euros) en deuda del Tesoro de EE UU y de otras administraciones públicas del país. Hace cinco años, antes de la llegada del iPhone, la inversión en estos productos era de 1.160 millones.
La activación de los seguros de crédito griegos presiona al alza los CDS del resto de países Expansión El pasado viernes la ISDA (Asociación internacional de Derivados y Swaps) decidió que la forma en que se ha realizado la reestructuración de la deuda griega era suficiente para que los tenedores de los seguros de crédito (CDS) emitidos sobre la deuda helena pudieran ejercer el derecho de cobro. Leer
El Tesoro colocará el jueves otros 3.500 millones en bonos Expansión La deuda pública española, frenada en su mejora de los últimos meses, afrontará el jueves un nuevo reto: colocar un máximo de 3.500 millones de euros en bonos a tres, cuatro y seis años. Leer
Sabadell sube en Bolsa más de un 12% Cinco Días Las acciones de Banco Sabadell están protagonizando la sesión, con una subida que a media tarde superaba el 12,7%.
Las Bolsas cotizan con ligeros descensos el déficit comercial chino y el 'default' griego Cinco Días Se espera una apertura plana o ligeramente bajista en Wall Street en una sesión que se iniciará una hora antes en Europa al haber cambiado al horario de verano el pasado fin de semana. Las causas de las bajadas se están argumentando en el déficit comercial presentado por China en la madrugada de hoy, el mayor de los últimos diez años, que ha puesto una nota más de preocupación por el crecimiento de este país que constituye uno de los pilares del crecimiento mundial en la crisis.
Wall Street arranca la jornada con indecisión Cinco Días La Bolsa de Nueva York arranca la jornada con signo dispar tras los malos datos de déficit publicados por China. El índice Dow Jones suma un 0,15%, mientras que el S&P 500 resta un 0,22% y el tecnológico Nasdaq un 0,37%.
La OCDE percibe por tercer mes señales de un cambio positivo en España Expansión La OCDE indicó hoy que empiezan a emerger señales de un cambio positivo en la zona euro, y dentro de la región destacó que se registraron avances significativos en España por tercer mes consecutivo. Leer
Schäuble dice que España ha hecho grandes progresos y que por supuesto no es Grecia Expansión El ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble, ha dicho que España ha hecho "grandes progresos" para estabilizar su economía y ha descartado que se convierta en la próxima Grecia debido al incumplimiento de los objetivos de déficit. Leer
Sabadell se dispara un 15% tras la mejora de varias recomendaciones Expansión Banco Sabadell es la estrella en la sesión bursátil de hoy con una subida que ha llegado al 15%. La entidad, que se encuentra en plena ampliación de capital, ha recibido la recomendación de compra de varias firmas de análisis. Leer
Apple abandona Google Map en sus iPhones e iPads Cinco Días Apple ha decidido prescindir del servicio Google Map en su aplicación iPhoto utilizada en sus populares iPhones y iPads. También se ha conocido hoy que Google pagó 762 millones de euros a la compañía de la manzana por ser el motor de búsquedas por defecto en su navegador Safari.
Iberia cancelará 254 vuelos del 16 y 19 de marzo Cinco Días Iberia cancelará 254 vuelos con motivo de las dos primeras jornadas de huelgas de los 24 nuevos paros convocados por el Sepla, que tendrán lugar este viernes, 16 de marzo, y el próximo lunes 19 de marzo.
China lidera la jornada Cinco Días Jornada de bajadas en Europa. Los malos datos macro en China han liderado casi de principio a fin la jornada. Se había cerrado la sesión del viernes con muchos descontando que desde China habría alguna sorpresa agradable en forma de bajada de tipos de interés, durante el fin de semana, pero lo que nos hemos encontrado es con un dato de déficit comercial que no se veía desde hacía muchos años. Un país acostumbrado últimamente al superávit, daba un déficit mucho peor de lo esperado.
La transparencia en las subastas hipotecarias extrajudiciales tendrá que esperar Cinco Días La normativa para la protección frente a los desahucios ya está en vigor. Simplificar las vías extrajudiciales y aumentar la afluencia de postores a través de subastas online es uno de sus objetivos, pero el Gobierno ha postergado en seis meses la puesta en marcha de estas medidas.
Wall Street sigue sin rumbo fijo a mitad de la jornada Cinco Días La indecisión se ha apoderado de Bolsa de Nueva York tras los malos datos de déficit publicados por China y la reunión el Eurogrupo sobre el segundo rescate a Grecia. El índice Dow Jones suma un 0,21% a mitad de la jornada, mientras que el S&P 500 resta un 0,10% y el tecnológico Nasdaq un 0,22%.
La OMC confirma que Boeing recibió ayudas ilegales millonarias Cinco Días La OMC ha confirmado que Boeing recibió ayudas consideradas ilegales de EE UU por valor de, al menos, 4.000 millones de euros que le ayudaron a lanzar aviones como su reciente 787 Dreamliner. Tanto Airbus como el grupo estadounidense se consideran vencedores de su batalla legal.
CNN podría pagar 200 millones por el blog Mashable Expansión El grupo estadounidense CNN podría estar en negociaciones para adquirir Mashable, un blog especializado en tecnología que fundó un adolescente escocés hace siete años. Leer
Conferencia de William White (OCDE) sobre el futuro del sistema financiero Expansión William White, presidente del Comité de Economía y Desarrollo de la OCDE, da una conferencia sobre el futuro del sistema financiero en Madrid. La charla es la primera del ciclo Economic Outlook Series, organizada por Campus BBVA y BBVA Research. Sígala en directo a partir de las 19:00 horas. Leer
Desestimada la demanda de Bautista contra la SGAE Expansión El Juzgado de lo Social número 40 de Madrid ha desestimado la demanda presentada por el expresidente del Consejo de Dirección de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) Eduardo Bautista contra esta entidad por despido, por considerar que no es la jurisdicción competente para ello. Leer
Un sumiller digital para abrir la bodega al cliente Cinco Días Una de las últimas tendencias en llegar desde los restaurantes de EE UU a las mesas españolas son las cartas de vinos digitales. Aplicaciones para tablets que permiten al cliente elegir el vino más adecuado para los platos y bolsillos.
El diseñador Josep Font, nuevo director creativo de la firma Jesús del Pozo Cinco Días El diseñador Josep Font es el nuevo director creativo de la firma Jesús del Pozo, según ha informado hoy a Efe una fuente próxima al costurero, quien con este contrato vuelve a la primera línea de la moda española tras dejar en 2010 la empresa Gabriela S.L.
Guerra de demandas entre Tiffany y la relojera Swatch Cinco Días La compañía estadounidense de joyería de alta gama Tiffany & Co ha presentado una demanda por importe de 514,9 millones de francos suizos (427 millones de euros) contra la empresa de relojería Swatch Group como respuesta a la demanda presentada anteriormente por el grupo suizo por valor de 3.800 millones de francos (3.151 millones de euros).
VW reparte 7.500 euros a cada trabajador alemán Expansión El fabricante de automóviles premia a los 97.700 trabajadores de su división germana por los buenos resultados del año. La práctica podría extenderse a otros países. Leer
Rajoy reclama fondos europeos para compensar las políticas de austeridad Expansión El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha defendido hoy ante el comisario europeo de Política Regional, Johannes Hahn, la necesidad de que se compensen las exigencias de austeridad que aplicarán en sus presupuestos los países miembros con recursos suficientes para contribuir al desarrollo económico. Leer
Bruselas calcula que los bancos griegos no abrirán el grifo del crédito hasta otoño Cinco Días El máximo responsable del Grupo de Trabajo para Grecia de la Comisión Europea, Horst Reichenbach, avisó hoy de que los bancos griegos no abrirán el grifo del crédito hasta otoño, a pesar de su prevista recapitalización en las próximas semanas.
Agricultura sufrirá un recorte del 25% en su presupuesto de 2012 Expansión El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente tendrá que realizar un recorte de alrededor del 25% en sus presupuestos para 2012 respecto a las cuentas del pasado año, según estimó este lunes el titular del ramo, Miguel Arias Cañete. Leer
Rajoy reclama fondos europeos para compensar las políticas de austeridad Cinco Días El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha defendido hoy ante el comisario europeo de Política Regional, Johannes Hahn, la necesidad de que se compensen las exigencias de austeridad que aplicarán en sus presupuestos los países miembros con recursos suficientes para contribuir al desarrollo económico.
Menos de 35 años y más de 1.000 millones de dólares en el bolsillo Cinco Días La revista Forbes ha publicado recientemente la lista de los hombres más ricos del mundo. Este año la prestigiosa lista esta integrada por 1.226 millonarios, 16 menos que la edición pasado.
Desconvocada la huelga de pilotos de Iberia Cinco Días El Sindicato de Pilotos de Líneas Aéreas (SEPLA) y el de tripulantes de cabina Stavla han decidido hoy suspender la huelga que iban a realizar a partir del próximo día 16 después de que el Gobierno haya mediado para desconvocar el paro, de acuerdo con un comunicado del Ministerio de Fomento.
Reunión de la Fed: tipos estables y un discurso prudente Expansión El mercado no espera grandes sorpresas en la reunión de marzo de la Fed. Los tipos se mantendrán excepcionalmente bajos y el regulador se mostrará ligeramente optimista, pero muy prudente, respecto al estado de salud de la economía. Leer
El Dow Jones sube por cuarta jornada consecutiva Cinco Días A pesar de los malos datos de déficit publicados por China y la reunión el Eurogrupo sobre el segundo rescate a Grecia, el Dow Jones ha cerrado en verde por cuarta jornada consecutiva.
Yahoo presenta una demanda por patentes contra Facebook Expansión Yahoo demandó el lunes a Facebook por 10 patentes, entre las que hay métodos y sistemas de publicidad en Internet, según una copia de la demanda. Leer
10 lagunas contables detectadas por el Tribunal de Cuentas Expansión El presidente del Tribunal de Cuentas, Manuel Núñez, ha ejercido el papel de 'pepito grillo' en la España del despilfarro público. Sus informes suelen llegar tarde, pero ponen negro sobre blanco la falta de seriedad de muchas de las Administraciones Públicas. Leer
Homs ve "probable" una segunda emisión de bonos de la Generalitat Cinco Días El portavoz del gobierno de la Generalitat, Francesc Homs, ha dicho hoy que ve "probable" una segunda emisión de bonos de deuda del Govern para 2012 y que ésta se produciría antes del verano.
Iberia considera una "gran noticia" la desconvocatoria de la huelga Cinco Días Iberia ha considerado una "gran noticia" la desconvocatoria de la huelga de 24 días convocada por el Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla) y ha destacado que su filial Iberia Express, que motivó la protesta, continúa con sus planes para despegar el próximo 25 de marzo.
El Eurogrupo pide a España que limite su déficit al 5,3 % del PIB este año Expansión Los ministros de Finanzas de la zona del euro urgieron hoy a España a que limite su déficit al 5,3% del PIB este año, es decir, que haga un esfuerzo adicional del 0,5 % -unos 5.000 millones de euros-, frente al objetivo de reducción anunciado por el Gobierno de Mariano Rajoy. Leer
El Eurogrupo pide a España que limite su déficit al 5,3% Cinco Días Los ministros de Economía de la eurozona han rechazado por insuficiente el objetivo del 5,8% de déficit público anunciado de forma unilateral por el Gobierno español para este año (en lugar del 4,4% pactado con la UE) y han pedido recortes adicionales en 2012 por valor del 0,5% del PIB, que equivalen a alrededor de 5.000 millones de euros.
Telecomunicaciones, inversiones y un argumento falaz Expansión O contamos con un marco regulatorio estable, que asegure la rentabilidad de nuestras inversiones, o no podremos mejorar nuestras infraestructuras, los servicios se resentirán y lo pagarán los ciudadanos y el país, que quedará retrasado frente a nuestros vecinos". Leer
L.K. Bennett desembarca en España Expansión Diseño con flema inglesa, una lujosa paleta de colores y unos materiales exquisitos son las señas de identidad de la firma L.K. Bennett, que acaba de aterrizar en nuestro país para beneplácito de amantes de los zapatos y la moda en general. Leer
"La marca más rentable para Accor es la económica Ibis" Cinco Días El directivo de la cadena francesa en España prevé que se mantenga el estancamiento en el sector por el declive del turismo de negocios. Su filial crecerá gracias a las nuevas aperturas
Rajoy anuncia medidas inminentes contra el déficit tarifario Cinco Días El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, subrayó ayer que "España no se puede permitir" tener un déficit de tarifa acumulado de 20.000 millones de euros, por lo que aseguró que la reforma energética está entre las próximas que el Ejecutivo tiene previsto emprender. Según Rajoy, tanto el Gobierno como los consumidores y el sector tendrán que hacer esfuerzos para alcanzar una solución a este desfase, que se genera por la parte de los costes energéticos reales que no se cubren con la factura de la luz.
Figueruelas rebaja en 20.000 coches su producción de 2012 Cinco Días La planta aragonesa de GM ha rebajado sus previsiones de producción en 20.000 coches, hasta 295.000 unidades. El grupo baraja producir en España algún modelo de Chevrolet.
Alabama y Misisipi: la batalla del sur Cinco Días Mucho se habló del supermartes, que dejó las cosas como estaban: Romney en cabeza, sin consolidarse como líder republicano. Aquel día votaron 10 estados. En cuatro días se han celebrado, y habrá elecciones, en nueve estados: tanto valor como el supermartes: quizá más, porque los candidatos se sumergen en el sur: hoy hay elecciones en Alabama -que Santorum denomina "el corazón del conservadurismo"- y en Misisipi. Son dos estados muy propicios para que Santorum y Gingrich obtengan hoy buenos resultados. El electorado es extraordinariamente conservador. No hace falta ser experto en consultoría política: basta con haber visto películas como Sweet home Alabama (Alabama, dulce hogar) y Arde Misisipi. Simplificando mucho: para el común de los mortales, Alabama y Misisipi son estados de extrema derecha (es un estereotipo: hay de todo, como en botica), frente a California y Nueva York, ejemplos del progresismo extremo.
Rajoy ofrece oxígeno a los proveedores Cinco Días Mariano Rajoy reiteró ayer ante representantes de las 27 asociaciones de empresarios y autónomos españoles el compromiso del Gobierno para que, a partir del 1 y 15 de mayo, respectivamente, ayuntamientos y comunidades autónomas comiencen a abonar las cuentas pendientes que mantienen con sus proveedores. El ambicioso mecanismo financiero que ha puesto en marcha el Ejecutivo para aliviar la morosidad institucional se ha convertido en una luz al final del túnel para muchas pymes, asfixiadas por unas Administraciones públicas incapaces de hacer frente a sus deudas. Como náufragos experimentados que tras avistar un velero comienzan a recelar sobre la viabilidad del rescate, las empresas hicieron aflorar ayer algunas dudas sobre ciertos aspectos de la iniciativa. Es el caso del cumplimiento efectivo de los plazos de puesta en marcha que el Ejecutivo ha previsto, de la posibilidad de que la liquidez inyectada pueda no llegar hasta el final de la cadena de impagos -las subcontratas- o del temor a que el plan no aborde verdaderamente a fondo el mal endémico que supone la morosidad en el sector público. Aunque todos estos recelos tienen su sentido, habrá que esperar a que el mecanismo comience a rodar para poder detectar y corregir sus defectos. Por el momento, la puesta en marcha de este plan para pagar las deudas a los proveedores de municipios y regiones -auspiciado a través de un crédito sindicado de 35.000 millones de euros que concederá parte de la banca y el ICO- constituye una herramienta de carácter extraordinario creada para resolver un problema que, lamentablemente, se ha convertido en ordinario. Durante los últimos años -incluidos los transcurridos tras el estallido de la crisis-, la mala gestión de los recursos municipales y autonómicos ha ejercido de soga sobre la tesorería de los proveedores y ha financiado los excesos de gasto a costa de la supervivencia de estos. Ello ha contribuido de forma directa al colapso de miles de pequeñas empresas, víctimas de unas tensiones financieras que han estrangulado su presente y en muchos casos han acabado también con su futuro.
El beneficio de las firmas de Bolsa retrocedió un 9% en enero Cinco Días La crisis económica sigue pasando factura a la industria de actividad bursátil. Las firmas de inversión ganaron en enero 14,119 millones de euros, según los datos divulgados ayer por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). La cifra representa un descenso del 8,8% respecto a los datos que registró el mercado en el mismo mes del año pasado.
El Congreso debate hoy el techo de gasto y los objetivos de déficit Cinco Días El Pleno del Congreso de los Diputados debatirá hoy el límite de gasto no financiero de los Presupuestos Generales del Estado para 2012 y los objetivos de déficit para las distintas administraciones públicas (un 5,8% para este ejercicio), tal y como quedo comprometido en la Ley General de Estabilidad Presupuestaria. Una vez que se aprueben ambos en la Cámara Alta pasaran al Senado. En caso de que fueran rechazados, el objetivo se sometería a nueva votación del Congreso pasado mañana y quedaría ratificado por mayoría simple.
Glencore entra en la carrera por Viterra Cinco Días Parece que a Ivan Glasenberg le gustan los acuerdos difíciles. El presidente ejecutivo de Glencore sigue intentando convencer a los accionistas de Xstrata de una fusión de 90 millones de dólares con la minera. Pero también está en el mercado por una menor pero no menos retadora compra, la de la canadiense Viterra.
Novagalicia invierte tres millones de euros en el lanzamiento de EVO Cinco Días Novagalicia Banco (NCG) no desiste. La antigua caja de ahorros gallega, nacionalizada hace seis meses, confía en conseguir los fondos necesarios para revertir esta situación. Mientras tanto, ha decidido lanzar una nueva marca: EVO Banco. La entidad ha destinado tres millones de euros en renovar y promocionar el nuevo nombre comercial y cambiar la cartelería de 120 sucursales.
Rajoy trata de calmar a los proveedores con una solución estable a la morosidad Cinco Días El Gobierno garantizó ayer a representantes de 27 asociaciones empresariales y de autónomos que los proveedores con facturas pendientes de ayuntamientos y comunidades comenzarán a cobrar el 1 y el 15 de mayo, respectivamente.
Pablo Isla: "La crisis no puede ser una excusa para no intentar crecer" Cinco Días Los ánimos en Inditex llevan 72 horas alterados. Mañana miércoles es el día elegido por la empresa, propiedad de Amancio Ortega y presidida por Pablo Isla, para dar el pistoletazo de salida a la que será sin duda una de las grandes apuestas del grupo esta temporada: está prevista la inauguración de la nueva tienda Zara en la mítica Quinta Avenida de Nueva York. Según Isla, el establecimiento, de unos 3.000 metros cuadrados de superficie comercial, supondrá un antes y un después en la historia de las tiendas de la compañía por su estructura interna, decoración y organización de la sala de ventas.
El Eurogrupo da aire a las Bolsas Cinco Días Los nuevos planes de ajustes impuestos por Europa para España parecen haber contribuido a sostener el buen clima en las bolsas europeas. El FTSE abre en verde, con los mercados asiáticos también en territorio positivo. La prima de riesgo comenzará la sesión en 330 puntos básicos.
La inflación se mantiene en el 2% en febrero Expansión La inflación interanual se mantuvo en febrero en el 2%, según el Índice de Precios de Consumo (IPC) publicado hoy por el Instituto Nacional de Estadística. Leer
El Ibex se une esta vez a Europa para alejarse de mínimos anuales Expansión La bolsa española consigue sumarse hoy a la estela alcista del resto de plazas europeas. La contundente mejora del índice ZEW alemán y el alentador resultado de la subasta de Italia aceleran las subidas a media mañana. El tirón de última hora de ayer de Wall Street y el visto bueno del Eurogrupo al rescate griego aportaron los primeros estímulos de la jornada. La confianza predomina también de cara a los datos macro de EEUU, y a la reunión de la Reserva Federal. Leer
Japón mantiene los tipos en el 0,1% y amplía su programa de créditos Expansión El Banco de Japón (BOJ) ha mantenido los tipos de interés entre el 0 y el 0,1%. Asimismo, ha ampliado su programa de créditos para el crecimiento industrial hasta los 5,5 billones de yenes (50.795 millones de euros). Leer
El precio medio de la vivienda sigue cayendo Cinco Días El precio medio de la vivienda acentuó su caída en el segundo mes del año hasta el 9,5%, de forma que acumula un descenso del 27,1% desde que el valor de las viviendas alcanzara su punto más alto en diciembre de 2007, según datos difundidos este martes por Tasaciones Inmobiliarias (Tinsa).
La UE exige a España que rebaje el déficit público al 5,3% Expansión Los ministros de Finanzas de la zona euro consideran insuficiente el 5,8% que fijó Rajoy y piden un déficit del 5,3%. El ministro de Economía Luis de Guindos se ha comprometido a cumplir con esa cifra, que supondrá un ajuste extra de 5.000 millones. Leer
Rajoy fuerza una frágil "tregua de Semana Santa" en Iberia Cinco Días La dirección de Iberia y los responsables del sindicato de pilotos, Sepla, firmaron ayer una tregua para las inminentes fiestas de Fallas y de Semana Santa que, por desgracia, está demasiado lejos de la paz.
Subiendo por inercia Cinco Días Podríamos pensar que ha pasado algo durante la noche en China, o con Grecia, o algo pero esta vez no hay nada. Es la propia inercia de fondo de la bolsa dopada por las inyecciones de liquidez. No hay mucho más.
Uralita aplaza a 2014 el vencimiento de su deuda de 275 millones Expansión Uralita llegado a un acuerdo con los acreedores financieros "para extender el plazo de vencimiento de su deuda financiera afectada hasta marzo de 2014". Su deuda alcanza un total de 275 millones. Sus títulos aún no han marcado ningún cambio. Leer
CaixaBank reconoce que negocia la compra de Banca Cívica Cinco Días Banca Cívica se disparaba hoy un 4% en Bolsa ante la posibilidad de que sea absorbida por CaixaBank, que poco después ha admitido que se encuentra estudiando absorber la fusión de cajas que lideran Cajasol y Navarra. El banco catalán gana peso frente a otros aspirantes como Ibercaja o Unicaja.
Uralita refinancia su deuda de cerca de 275 millones Cinco Días Uralita ha alcanzado un acuerdo con los acreedores financieros involucrados en el actual proceso de refinanciación para aplazar el vencimiento de su deuda financiera de 275 millones de euros hasta marzo de 2014.
Kubitsuri en el Ibex Cinco Días Nueva demostración de la fortaleza que los osos están ejerciendo sobre el Campeador, dominando de principio a fin la sesión de ayer y haciendo retroceder a los alcistas hasta unos mínimos en los 8.159 puntos. O atacan los alcistas o se acabó el rebote de gato muerto.
FT Deutschland: hubo una violenta discusión entre De Guindos y Juncker Expansión El diario alemán FT Deutschland asegura que ayer el ministro español de Economía, Luis de Guindos, y el presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, mantuvieron una "violenta discusión" debido al ajuste adicional que debe realizar España. Leer
España acepta el objetivo de déficit exigido por el Eurogrupo Cinco Días El ministro español de Economía, Luis de Guindos, afirmó hoy que España acepta el objetivo de reducción de déficit al 5,3 % para este año que le ha pedido el Eurogrupo, lo que equivale a un ahorro adicional de unos 5.000 millones de euros.
S&P mantiene el ráting de BBVA tras la compra de Unnim Expansión S&P mantiene la calificación de BBVA en "A" y "A-1" tras la compra de Unnim, porque no modifica sustancialmente el perfil de riesgo del banco. Leer
El bono español, congelado en el 5% con el nuevo objetivo de déficit Expansión El compromiso del Gobierno español de asumir el 5,3% de déficit fijado por Bruselas congela de nuevo la mejora de la deuda pública española. El bono a diez años reincide justo por encima del 5%, 20 puntos básicos por encima del italiano. Leer
Audi ofrece 850 millones por Ducati Expansión La enseña alemana es la primera en presentar una oferta en firme por la marca italiana de motos. Leer
CaixaBank confirma que estudia absorber Banca Cívica Expansión CaixaBank ha confirmado a la CNMV que está en un proceso de "due diligence" con Banca Cívica, aunque matiza que no hay nada cerrado y que también analiza otras opciones. Leer
El Eurogrupo aprueba el segundo rescate a Grecia Expansión El Eurogrupo ha aprobado "políticamente" el segundo rescate a Grecia, aunque la formalización del paquete de 130.000 millones de euros, previsto para el miércoles, dependerá de la ratificación a nivel nacional, señaló el presidente del Eurogrupo, Jean Claude Juncker, tras la reunión. Leer
La deuda italiana, mejor que la española gracias al BCE Expansión La liquidez facilitada por el BCE en las subastas a tres años ha permitido a las instituciones financieras obtener una nueva vía de ingresos en un momento crítico para la industria. Leer
Bancaja pacta un blindaje de 14 millones con su director financiero Expansión Bancaja ha pactado un blindaje a Aurelio Izquierdo, director financiero de la caja, de 14 millones de euros. Izquierdo fue director general de la entidad entre 2007 y 2010, según adelanta hoy Expansión en Orbyt. Leer
Los clubes de fútbol deben 752 millones a Hacienda Cinco Días Los clubes de fútbol profesionales españoles mantienen una deuda con la Agencia Tributaria de 752 millones de euros a fecha 1 de enero de 2012, según los datos facilitados por el Gobierno en respuesta a una pregunta parlamentaria realizada por la diputada de Izquierda Unida y portavoz en la Comisión de Educación y Deporte, Caridad García.
Agotadas las reservas del nuevo iPad en EEUU Expansión Apple ha visto superada, en una semana, su capacidad para hacer frente a las peticiones anticipadas de su nueva tableta, que comenzará a venderse este viernes. Leer
Van Rompuy y Barroso dicen que empieza a tener efecto la estrategia para salir de la crisis Cinco Días El presidente del Consejo de la Unión Europea, Herman Van Rompuy, y el jefe del Ejecutivo comunitario, José Manuel Durao Barroso, han señalado que empieza a "surtir efecto" la estrategia de la UE para frenar la crisis, pero han alertado de que la situación sigue siendo "frágil".
Salida de depósitos de los bancos italianos y españoles Expansión En el último trimestre de 2011 las dificultades de financiación de la banca europea, especialmente de los países periféricos, se acentuaron. La intervención del BCE ha ayudado a mejorar la situación. Leer
Industria adelantará un año la liberalización de parte del espectro destinado a TV para el uso móvil Cinco Días El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha indicado este martes que la secretaria de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información (Setsi) adelantará un año la liberalización del espectro que estaba reservada para las televisiones para el uso de tecnología móviles (Dividendo Digital) a enero de 2014.
China sintoniza con su Youtube Expansión Youku, el principal portal de visionado de vídeos del gigante asiático, ha adquirido a su competidor Tudou, el segundo en visitas, por 1.000 millones de dólares. Los gigantes de Internet chinos empiezan a moverse. Leer
Bankia pone a la venta el 4,14% que posee de BME Expansión Bankia pone a la venta la participación del 4,14 que posee de BME, según informa la Comisión Nacional del Mercado de Valores. Leer
Informe UBS: Santander, el banco europeo que más pide al BCE Expansión Banco Santander es el banco europeo que más dinero ha pedido al Eurosistema en términos absolutos (43.000 millones de euros), según un duro informe publicado la semana pasada por el banco suizo UBS. Leer
Austria denuncia la doble vara de medir por relajar el déficit a España y sancionar a Hungría Expansión La ministra de Finanzas austriaca, Maria Fekter, ha denunciado este martes la "doble vara de medir" de la UE por relajar el objetivo de déficit para España desde el 4,4% al 5,3% este año y al mismo tiempo sancionar a Hungría congelándole 495 millones de euros de ayudas europeas por no tomar suficientes medidas de ajuste. Leer
Soria rechaza una quita a las eléctricas para atajar el déficit de tarifa Cinco Días El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha avanzado hoy que no se descartan incrementos de la tarifa eléctrica, entre las medidas para atajar el déficit del sector, pero que no se ha planteado una quita o descuento sobre esta deuda.
Santander lanza los bonos a más largo plazo de la banca Expansión El banco está colocando 1.000 millones de euros en bonos senior, es decir, que cuentan con la única garantía del banco, a un plazo de cinco años. Leer
Cementos Portland despedirá a 500 empleados y cerrará dos plantas Expansión Cementos Portland Valderrivas cerrará parcialmente dos de las ocho plantas que tiene operativas en España, dentro de un proceso de reestructuración que contempla despidos de hasta 500 personas, entre contratados y externos, una sexta parte de su plantilla española. Leer
PP y PSOE rechazan endurecer las incompatibilidades de exaltos cargos que se pasan a la empresa privada Expansión La Comisión de Hacienda y Administraciones Públicas del Congreso de los Diputados ha rechazado, con los votos de PP y PSOE, una proposición no de ley presentada por el BNG que instaba a endurecer el régimen de incompatibilidades de los altos cargos que, al cesar en sus puestos públicos, se pasan a la empresa privada. Leer
CEOE admite que no oye a los empresarios y debe reinventarse Cinco Días El vicepresidente de CEOE y presidente de la madrileña CEIM, Arturo Fernández, ha afirmado hoy que la patronal española debe "reinventarse" para "volver a oír la voz del empresario y el autónomo".
Feijoo presenta la primera fusión de ayuntamientos en Galicia Cinco Días El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado hoy que mañana presentará la primera fusión de dos ayuntamientos de Galicia, que tendrá lugar en la provincia coruñesa.
La UE busca alternativas a la tasa Tobin Cinco Días Los miembros del Ecofin han acordado esta mañana buscar una alternativa que produzca resultados similares a la llamada Tasa Tobin, para cuya aplicación únicamente en Europa no hay consenso.
Contundentes alzas en Wall Street Cinco Días La Bolsa de Nueva York empieza el martes con recias subidas que permiten al Dow Jones superar los 13.000 puntos y al Nasdaq rebasar el soporte de los 3.000.
Cataluña destinará 200 millones a la creación de empresas Cinco Días La Generalitat de Cataluña destinará 200 millones de euros al programa 'Cataluña Emprende', que pretende estimular la creación de 60.000 nuevas empresas y de 100.000 puestos de trabajo en cuatro años.
El 12% de los internautas roba el wifi del vecino Cinco Días El 11,9% de los internautas accede a la red a través de la conexión wifi de otro usuario, según recoge el Estudio sobre Seguridad de Redes Inalámbricas en los Hogares Españoles del segundo cuatrimestre de 2011.
Estación Sol Galaxy Note, la primera parada de metro patrocinada en Madrid Expansión Metro de Madrid ha decidido aceptar el patrocinio de estaciones y ha comenzado con una de las más céntricas, la de Sol. Desde este martes 13 de marzo la parada presenta la denominación Estación Sol Galaxy Note!, en alusión al 'smartphone' de Samsung. Leer
Rehn: habrá acuerdo para reforzar los cortafuegos europeos Expansión El comisario europeo para Asuntos Económicos y Monetarios, Olli Rehn, se ha mostrado hoy convencido de que a finales de mes se alcanzará un acuerdo para reforzar los cortafuegos financieros de la zona euro. Leer
El Ibex saca pecho con la mayor subida de Europa Cinco Días El Ibex saca pecho. El nuevo objetivo de déficit aceptado por el Gobierno tras las sugerencias del Eurogrupo y la aprobación del segundo rescate a Grecia permitieron que la Bolsa española destacara hoy con el mayor avance de Europa. Subió el 2,4% hasta los 8.376,8 puntos.
La poderosa reina de los tabloides, en caída libre Cinco Días Rebekah Brooks, durante años la reina de los tabloides británicos y mano derecha del magnate Rupert Murdoch, tuvo un ascenso meteórico, pero su caída ha sido incluso más rápida por el efecto demoledor del escándalo de las escuchas.
Citigroup y otros tres bancos suspenden los test de la Fed Expansión La gran mayoría de los 19 bancos estadounidenses que se han sometido a las pruebas de solvencia de la Fed han pasado el examen. Tan sólo cuatro entidades, entre las que se encuentra Citigroup, no alcanzarían a cumplir uno o más de los ratios mínimos de capital exigidos por el regulador. Leer
El mar de liquidez Cinco Días Hoy nuevas subidas fuertes, y ¿motivos? excusas van a encontrar por todos lados ¿la realidad?, el mar de liquidez de fondo lo puede todo...Eso sí empezamos a acumular ya divergencias en la subida.
Fitch eleva el rating de Grecia cuatro escalones tras la quita Cinco Días La agencia de calificación Fitch Ratings ha elevado de una sola tacada la nota de la deuda soberana griega en cuatro escalones, de "default restringido" a B-. De esta forma, los nuevos bonos griegos surgidos tras el canje mantienen una perspectiva estable.
El Nasdaq supera los 3.000 puntos Cinco Días Los principales índices de la Bolsa de Nueva York consolidan su escalada a mitad de la sesión. El Dow Jones supera los 13.000 puntos y el Nasdaq rebasa el soporte de los 3.000 por primera vez en más de una década.
"2012 va a ser peor que 2011 en España" Cinco Días "Lo mejor es no hacer nada en ningún punto de España a corto plazo" dice uno de los 700 expertos entrevistados por PwC en su informe Tendencias del Mercado Inmobiliario Europa 2012.
Acerinox abonará un segundo dividendo a cuenta de 2011 Cinco Días Acerinox abonará el próximo 4 de abril un segundo dividendo a cuenta del ejercicio 2011 de 0,10 euros brutos por acción, según ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Merkel y Monti creen que la fase más aguda de la crisis financiera ha pasado Cinco Días La canciller alemana, Angela Merkel, y el primer ministro italiano, Mario Monti, han señalado que la fase "más aguda" de la crisis financiera de la Unión Europea (UE) parece superada, aunque han instado a los socios comunitarios a que no se relajen.
El déficit del Estado alcanza el 0,87% del PIB en enero Cinco Días El Estado registró en enero un déficit de 9.313 millones de euros en términos de contabilidad nacional, equivalente al 0,87% del PIB, según el avance de los datos de ejecución presupuestaria publicados hoy por el Ministerio de Hacienda.
La Fed ve signos de una expansión "moderada" de la economía de EE UU Cinco Días La Reserva Federal de Estados Unidos ha mantenido los tipos de interés en la horquilla entre el 0% y el 0,25%, nivel en el que se encuentran desde diciembre de 2008. La Fed ve signos de una expansión "moderada" en la economía estadounidense tras conocerse los datos de empleo.
La Fed vuelve a garantizar tipos muy bajos hasta finales de 2014 Expansión La Reserva Federal se ha reafirmado en su idea de mantener los tipos de interés cercanos a cero hasta finales de 2014, después de mantener por una reunión más el precio del dinero entre el 0%-0,25%. El banco central ha anotado mejoras en el crecimiento económico y el mercado laboral, aunque ve presiones alcistas temporales sobre la inflación. Leer
Admitida a trámite la querella contra los ex gestores de Banco de Valencia Expansión El Juzgado de Instrucción número 3 de Valencia ha admitido a trámite la querella presentada por pequeños accionistas del Banco de Valencia, que representan alrededor del 1% de su capital, contra el consejo de administración de la entidad por formular cuentas falsas. Leer
Sara Blakely se cuela entre los más ricos tras reinventar la faja Cinco Días La empresa de fajas reductoras Spanx le ha valido a Sara Blakely una portada de la revista Forbes. Es la multimillonaria más joven que aparece en la lista de los más ricos de 2012 de esta publicación sin haber recibido su fortuna por herencia ni gracias al matrimonio.
Bankia obtendrá 70 millones por la venta del 4,14% de BME Cinco Días Bankia ha informado este martes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de que ha iniciado la colocación acelerada "entre inversores cualificados, tanto nacionales como extranjeros, de 3,46 millones de acciones de BME, el 4,137% de su capital social".
La industria europea del crucero prevé un importante crecimiento Cinco Días La industria europea del crucero confía en que el sector continuará creciendo de forma continuada en Europa, según ha manifestado el Presidente del Consejo Europeo del Crucero (ECC), Manfredi Lefebvre d'Ovidio, durante la Convención Cruise Shipping que se celebra en Miami.
Schäuble: España va por buen camino y su gran problema es la competitividad Cinco Días El ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble, consideró hoy que "España va por el buen camino" con las reformas de su Gobierno, algunas de las cuales no darán efectos hasta el año próximo, lo que justifica que se haya negociado un nuevo objetivo de déficit para 2012, superior al inicial.
JPMorgan se dispara un 7% tras elevar su dividendo trimestral Cinco Días Las acciones del banco estadounidense JPMorgan se dispararon hoy más del 7% en la Bolsa de Nueva York después de anunciar que elevará su dividendo trimestral hasta 30 centavos.
Cuatro bancos de EE UU suspenden los test de estrés de la Fed Cinco Días La Fed ha concluido las pruebas de estrés realizadas a 19 grandes bancos con 15 aprobados y cuatro suspensos, los de Ally Financial, Citigroup, MetLife y SunTrust Banks, que no han superado el escenario extremo planteado por el organismo regulador norteamericano.
El alto precio de los eBooks, ¿culpa de Apple? Expansión Uno de los principales problemas que presenta el sector del libro electrónico es el elevado precio de los eBooks. Libros que en papel tienen un coste de 20 euros se venden en formato digital por 14,99, por lo que los usuarios no apuestan por el cambio al eReader. Las razones por las que existe esta diferencia de precio no quedan claras en el sector y cada uno de sus protagonistas alude a un motivo diferente. Pero desde hace unos meses el tema ha ido más allá y la propia Comisión Europea está investigando posibles irregularidades. Leer
Los mil de la low cost Volotea antes de despegar Expansión El primer avión de Volotea todavía no ha despegado, pero los problemas laborales ya están acechando a la nueva aerolínea de los fundadores de Vueling, Carlos Muñoz y Lázaro Ros. Leer
White: "Es sorprendente que tan pocos banqueros hayan ido a prisión" Expansión "Los banqueros centrales somos una fuerte hermandad de admiración mutua", solía decir el ex presidente del BCE Jean Claude Trichet cuando alguien le preguntaba por la actuación de otros bancos centrales. Leer
¿En qué país invertiría 10.000 euros a siete años? Expansión Juan Tugores, catedrático de Economía y colaborador de EXPANSIÓN, me invitó a dar una charla a los alumnos del Máster de Diplomacia y Función Pública Internacional que organiza una fundación dependiente de la Universidad de Barcelona. Leer
La crisis resucita los móviles de prepago Expansión El mercado crece en enero gracias a las 90.000 altas de tarjeta, que compensan la pérdida de clientes con móviles de contrato. Vodafone y los virtuales ganan de momento esta nueva batalla, a costa de Movistar y Orange. Leer
Volotea dice que los empleados fichados en Italia cumplen con la legalidad de aquel país Cinco Días Los 100 trabajadores italianos contratados por la aerolínea española Volotea, que comenzará a volar el 5 de abril desde el aeropuerto Marco Polo de Venecia, "han sido contratados en condiciones muy competitivas" y "cuentan con un contrato suscrito en Italia y según la legislación laboral vigente en aquel país". Esta es la respuesta dada por un portavoz de la aerolínea creada por Carlos Muñoz ante las críticas expresadas en días pasados por sindicatos italianos.
Facua pide un cambio regulatorio para bajar el recibo de la luz Cinco Días La organización de consumidores Facua pidió ayer al Gobierno que tome medidas para evitar que los consumidores españoles sigan siendo los europeos que pagan las tarifas eléctricas más elevadas de la Unión Europa (UE), solo por detrás de las de las islas de Malta y Chipre. La organización de usuarios realiza la demanda tras conocerse el informe de la CNE, recogido por CincoDías, que cita fuentes de Eurostat.
Novagalicia roza el acuerdo con inversores extranjeros Cinco Días Novagalicia Banco, la filial bancaria de Novacaixagalicia (NCG), está cerca de cerrar un acuerdo definitivo con inversores institucionales para que entren en su capital. De acuerdo con fuentes cercanas a la entidad financiera -parcialmente nacionalizada hace cinco meses-, el presidente del grupo, José María Castellano, tiene el compromiso verbal de varios fondos de inversión para entrar en la entidad y evitar que sea subastada.
Queda Santander por mostrar su carta Cinco Días El mapa financiero se va aclarando. Hace 14 días Ibercaja anunció la absorción de Caja3, una de las entidades más pequeñas de España y siete días después el Banco de España adjudicaba Unnim a BBVA. El martes La Caixa y Banca Cívica reconocían que mantenían conversaciones para su fusión. La gran banca y el Gobierno tienen prisa por poner punto y final a la reforma financiera. La fecha tope, el 31 de mayo. Ese día todas las entidades financieras que tengan o quieran acometer procesos de fusión tienen que haber comunicado sus planes a Economía y al Banco de España. Antes, el 31 de marzo solo tienen la obligación de anunciar cómo van a acometer las dotaciones de sus activos inmobiliario. La gran banca está presionando para que el goteo de fusiones y subastas tengan los días contados y se realicen incluso simultáneamente. De cuajar la fusión de La Caixa y Banca Cívica, lo que todas las fuentes consultadas dan por hecho -Banca Cívica es una de las entidades que necesitan un salvavidas con más urgencia-, se abren dos incógnita. ¿Cuál puede ser el futuro de Bankia si al final no puede mantenerse en solitario? ¿Y el de Novagalicia?. El lunes, en un encuentro con la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE), el secretario de Estado de Economía, Fernando Jiménez Latorre, preguntado si todas las entidades sistémicas podrían mantenerse independientes con la aplicación de la reforma financiera o necesitarían algún tipo de ayudas o fusión, dio una respuesta de lo más difusa. Optó por decir que no iba a contestar a esa pregunta. La razón: porque todos tienen un nombre en la cabeza, Bankia.
Hacienda baraja eliminar deducciones para cumplir el nuevo déficit que exige la UE Cinco Días El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, abrió ayer la puerta a nuevos cambios tributarios para cumplir este año el objetivo de déficit del 5,3% del PIB que exige la UE, una cifra superior al 5,8% que aprobó el Gobierno a principios de mes.
El regateo del déficit no es la cuestión Cinco Días La postura desafiante de Mariano Rajoy ha funcionado, al menos en parte. Después de que el presidente español cambiara unilateralmente el objetivo de déficit para 2012, los ministros de Finanzas de la eurozona le han dado un cierto margen de maniobra, al menos mientras mantenga el objetivo de reducirlo al 3% del PIB para 2013. El compromiso permite a ambos salvar la cara, por ahora.
El avión espía Talarion, una muerte anunciada Cinco Días Ya no seguimos con el desarrollo del Talarion". De forma lacónica, el consejero delegado de EADS, Louis Gallois, dio por enterrado, la semana pasada, el principal proyecto del grupo aeroespacial europeo en el campo de los aviones no tripulados (UAV, por sus siglas en inglés).
Estabilidad presupuestaria Cinco Días El proyecto de ley de estabilidad presupuestaria es una garantía de rigor frente a la UE.
Expertos jurídicos proponen a España como centro internacional de mediación Cinco Días "España puede convertirse en un centro internacional de mediación", explicó ayer Guillermo Palao Moreno, catedrático de Derecho Internacional Privado de la Universidad de Valencia, en el XI Congreso Nacional del Notariado, que se celebra en Bilbao. "Pero para que así sea, el país debe contar con un buen cuerpo de mediadores", matizó.
La sanción a Hungría divide a la Unión Europea Cinco Días La sanción a Hungría hizo ayer saltar por los aires la unidad entre los ministros de Economía de la Unión Europea. Pese a ello, y tal y como estaba previsto, los Veintisiete aprobaron por mayoría imponer un castigo de 495 millones de euros al país centroeuropeo por su déficit excesivo. La decisión se demoró durante horas, ya que seis miembros de la UE, entre ellos Reino Unido, se opusieron. La representante austriaca, Maria Fekter, elevó sus críticas y aseguró ante los periodistas que Europa utiliza "una doble vara de medir", ya que mientras penaliza a Budapest, con un déficit estimado en 2011 de un 6% frente al 3% prometido, no impone sanciones a España, con un 8,51% pese al 6% al que se había comprometido.
Facebook sigue haciendo amigos Cinco Días Facebook ha agregado a un montón de nuevos suscriptores para su próxima oferta pública de venta (OPV). De acuerdo con la última presentación de la compañía, ahora hay 31, por encima de los 6 iniciales. Puede ser excesivo, pero la fuerza de la red social hace que pueda organizar sus recursos extras y pulir su reputación con un pequeño, si existe, coste.
Morgan Stanley descarta una nueva ronda de liquidez del BCE Cinco Días El euro irá debilitándose a lo largo de este año hasta llegar a un tipo de cambio de 1,15 dólares por unidad para finales de año. En este panorama, el BCE volverá a bajar los tipos hasta el 0,75%, pero no hará nuevas rondas de liquidez al estilo de las subastas de tres años que llevó a cabo en diciembre y febrero y por las que inyectó un billón de euros en el sistema financiero. Esa es la visión de Ronald Leven, director ejecutivo de Morgan Stanley y estratega en divisas. Leven estuvo ayer en Madrid para presentar la plataforma de negociación de divisas que la firma ETF Securities ha desarrollado en colaboración con el banco estadounidense.
Las 'telecos' inician el año con un endurecimiento de la guerra del móvil Cinco Días El sector de la telefonía móvil ha empezado el año con un endurecimiento de la guerra de tarifas. La prueba de la cada vez más fuerte competencia es el récord de portabilidad en enero, con 539.599 cambios de operador.
Ibercom saldrá a cotizar este mes al MAB con cerca del 33% de su capital Cinco Días Ibercom, operadora de telecomunicaciones del ámbito pyme, se estrenará este mes en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB), donde cotizan dieciocho empresas. Colocará en torno al 33% de su capital a un precio aún por cerrar, según la operación diseñada por Norgestión. Renta 4 sigue buscando inversores porque la valoración "aun está viva", a juicio de José Antonio Barrena, director general de Norgestión, y se cerrará cuando concluya la fase de órdenes de suscripción (cada una a partir de los 500 euros).
Unicaja pide que Caja España cree un banco malo para aceptar la fusión Cinco Días Más piedras en el camino de la fusión entre Unicaja y Caja España. La entidad andaluza no está dispuesta a asumir el coste del ladrillo de Caja España o a llevar adelante el proceso sin ayudas, y ha reclamado la creación de un banco malo.
Las Bolsas se contagian con optimismo Cinco Días El acuerdo para el rescate griego, los avances en la consolidación presupuestaria y los test de estrés de la banca estadounidense han hecho que se propague el 'buen rollo' entre los inversores.
La oleada alcista de las bolsas acerca los 8.400 puntos al Ibex Expansión Las bolsas europeas secundan la escalada a máximos multianuales de Wall Street. El mensaje de la Reserva Federal animó a una nueva toma de posiciones en la renta variable. Con vistas a la apertura de hoy, los futuros de las principales plazas europeas añaden cerca de otro medio punto porcentual a sus subidas. El Ibex, gracias al tirón de ayer, tiene a tiro los 8.400 puntos. Leer
A vueltas con el corredor Mediterráneo Cinco Días El Gobierno no tiene todavía decidido qué hacer con respecto a los grandes corredores ferroviarios de mercancías. Al menos, así se lo hizo saber el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, al presidente mundial de Ford, Bill Clay Ford, al presidente de Ford Europa, Stephen Odell y al presidente de Ford España, José Manuel Machado, en una reunión reciente que mantuvieron los máximos responsables de la multinacional en La Moncloa.
Presupuestos a golpe de teléfono Cinco Días Los ministros y altos cargos de todos los departamentos ministeriales no ganan para sobresaltos y sobre todo según se acerca la fecha del 30 de marzo, fecha prevista por el Ejecutivo para aprobar en Consejo el proyecto de ley de presupuestos para este año.
Popular comienza el canje de 1.128 millones en preferentes Cinco Días Banco Popular comunicó hoy a la CNMV que mañana comenzará el proceso de canje de 1.128 millones de euros en participaciones preferentes por bonos Subordinados obligatoriamente convertibles en acciones ordinarias. El plazo estará abierto hasta el día 30.
Bankia coloca el 4,14% de BME con un descuento que rondará el 2,4% Expansión La CNMV ha suspendido la cotización de BME antes de conocerse el precio al que Bankia colocará su participación del 4,14% en el gestor de las bolsas españolas, que el mercado calcula será en 19,85 euros, es decir, con un descuento del 2,4%. BME volverá a cotizar a las 10 horas. Leer
Día del Padre: 25 regalos perfectos Expansión Si todavía no sabe cómo le sorprenderá el próximo lunes, está de suerte. Expansión.com le ha preparado un especial con las mejores 25 ideas para un día tan especial. Propuestas originales, clásicas, deportivas, tecnológicas o gourmet. Regale a quien regale, acertará seguro. [Día del Padre: 25 regalos perfectos] Leer
La creación de empresas aumenta un 11,6% Expansión El número de sociedades mercantiles creadas en enero aumenta un 11,6% respecto al mismo mes de 2011 y las disueltas aumentan también un 7,9%. Leer
El dilema de Montoro para cuadrar las cuentas: impuestazo o recortazo Expansión Los Presupuestos Generales del Estado que ultima el Ejecutivo serán los más complicados de la historia reciente. El nuevo objetivo que exige Bruselas, 5.400 millones más restrictivo que lo que pretendía España, obliga a reorganizar las previsiones manejadas. A partir de ahora, el ministro de Hacienda se encuentra en una encrucijada de difícil solución. Leer
Los problemas que afronta Repsol ante la crisis argentina Cinco Días Las incertidumbres en Argentina ya han pasado factura a Repsol en Bolsa: cae un 16% en 2012. La eventual retirada de concesiones en el país pasaría factura a sus dividendos y beneficios.
Popular empieza mañana el canje de preferentes Expansión Popular recompra al 100% del valor nominal las preferentes suyas y de Banco Pastor y la canjea por bonos convertibles que le computan como capital ante la Autoridad Bancaria Europea (EBA). Los bonos se canjearán en acciones a precio de mercado. Leer
Rajoy emplaza a las autonomías a cumplir el año que viene con los recortes extra exigidos por Bruselas Expansión El presidente del Gobierno cree que la UE ha reconocido "la solidez" de sus argumentos con la propuesta de un déficit del 5,3% del PIB, que implica recortar 5.000 millones más. Este año, el grueso del esfuerzo lo hará el Gobierno Central, pero el año que viene es el turno de las autonomías. Leer
¿Hacia dónde se dirige el Ibex? Le costará alcanzar los 9.000 puntos Expansión Las bolsas europeas respiran tras la aprobación del segundo rescate de Grecia, que sofoca uno de los grandes frentes abiertos en el mercado, y con la euforia que desprendió ayer Wall Street al tocar máximos. Aun así, los expertos consultados por Expansión.com no se muestran del todo optimistas respecto a la evolución del Ibex. Leer
Telefónica, Vodafone, Orange, Deutsche Telekom y Telecom Italia, bajo la lupa de Bruselas Expansión Las cinco mayores operadoras de telecomunicaciones de Europa -Telefónica, Vodafone, Orange, Deutsche Telekom y Telecom Italia-, podrían tener que hacer frente a una investigación de los servicios de Competencia de la Comisión Europea por una posible colusión. Leer
Aumenta en enero un 11,6% la creación de sociedades mercantiles Cinco Días La creación de sociedades mercantiles ha registrado un aumento del 11,6% en el mes de enero respecto del mismo mes del año anterior, con una mayor creación de actividades vinculadas a la construcción y promoción inmobiliaria. A pesar de esta subida, la tasa interanual cayó un 7,6%.
Nuevo récord de la deuda de la banca española con el BCE Expansión Los préstamos que los bancos que operan en España tienen con el BCE alcanzaron los 152.432 millones de euros en febrero, un 14,4% más que el mes anterior y nuevo récord histórico. Leer
Axa ganó en España 187 millones de euros en 2011, el 17,6 % más Expansión La aseguradora AXA España obtuvo un beneficio neto de 187 millones de euros en 2011, lo que representó un incremento del 17,6% en comparación con los 160 millones ganados en el ejercicio anterior. Leer
Soria y el adelanto del 4G para acelerar las inversiones Cinco Días El ministro de Industria, José Manuel Soria, aseguró ayer que su departamento quiere adelantar un año la liberalización del espectro usado por las televisiones antes de la implantación de la TDT, pero que en el futuro pasará a ser utilizado por los operadores de telefonía móvil. Bajo este plan, el espectro pasaría a las manos del móvil el 1 de enero de 2014, cuando la previsión anterior apuntaba a la misma fecha, pero de 2015.
La Enciclopedia Británica cierra su edición de papel Cinco Días La Enciclopedia Británica, la más antigua del mundo en idioma inglés, anuncia el cierre de su edición en papel, 244 años después de que su primer ejemplar vio la luz en Edimburgo (Reino Unido), en 1768.
¿Llegará Corcóstegui a tiempo para sentarse en Banca Cívica? Cinco Días Ángel Corcóstegui, ex consejero delegado del Grupo Santander hasta 2002, y uno de los más destacados referentes del sistema financiero español, así como uno de los artífices de la fusión entre el Santander y el Central Hispano, puede que al final no le dé tiempo incorporarse al consejo de Banca Cívica o si lo hace puede que su asiento esté en La Caixa.
Falcones será el primer presidente de la nueva Seopan Expansión El presidente y consejero delegado de FCC, Baldomero Falcones, será el primer presidente de la nueva etapa iniciada por la Asociación de Empresas Constructoras de Ámbito Nacional (Seopan). Falcones ocupará el puesto durante un año. Leer
LAN Airlines incorporará aviones ecológicos de Boeing Cinco Días LAN Airlines será una de las primeras compañías en el mundo en incorporar a su flota aviones 787 de Boeing, que emiten hasta un 20% menos de CO2 a la atmósfera con respecto a aviones similares.
Santander y Catalunya Caixa firman el código de embargos hipotecarios Cinco Días Banco Santander y Catalunya Caixa acaban de anunciar que serán las dos primeras grandes entidades financieras en firmar el código de buenas prácticas en embargos hipotecarios que promueve Economía. El decálogo, que permite la dación en pago para familias bajo el umbral de exclusión social, ha sido firmado también por Ruralcaja, mientras que el resto de bancos y cajas del sector han rehusado pronunciarse aun.
El Gobierno, FMI y OCDE son los que menos aciertan en la diana de las previsiones económicas Expansión La crisis actual ha puesto a prueba los calificativos, los manuales teóricos y, sobre todo, las previsiones de los economistas. Pese a ello, sorprende que los que menos acertaron en los tres últimos años en sus cálculos fueron los del Gobierno, el FMI y la OCDE. Leer
La inflación de la zona euro se mantuvo en el 2,7% en febrero Expansión La tasa de inflación anualizada de la eurozona se situó en febrero por tercer mes consecutivo en el 2,7%, una tasa que resulta tres décimas superior a la registrada en febrero del año anterior, según los datos publicados por Eurostat. Leer
Baldomero Falcones accede a la presidencia de Seopan Cinco Días Seopan, la patronal de las grandes constructoras, inicia una nueva etapa con Falcones como nuevo presidente, en lugar de David Taguas. A partir de ahora, la presidencia será rotatoria anualmente.
La Seguridad Social registró en enero un superávit de 2.797 millones Cinco Días Las cuentas del sistema de la Seguridad Social registraron en enero un saldo positivo de 2.798 millones de euros, equivalentes al 0,26% del PIB, después de que en 2011 cerraran con un déficit del 0,09% del PIB, según los datos de ejecución presupuestaria publicados hoy por el Ministerio de Empleo.
Banco Santander se adhiere al Código de Buenas Prácticas Expansión Santader ha anunciado hoy oficialmente su adhesión al al Código de Buenas Prácticas impulsado por el Gobierno para paliar el problema de los embargos hipotecarios. Leer
España pidió más de 150.000 millones al BCE en febrero Cinco Días Las peticiones netas de los bancos españoles al Banco Central Europeo (BCE) -la diferencia entre las peticiones de financiación y los depósitos- superaron en febrero, por primera vez en la historia, los 152.000 millones de euros, según los datos facilitados hoy por el Banco de España.
"En nuestras reuniones se habla de la mejor forma de timar a los clientes" Cinco Días Un ambiente tóxico y destructivo en el que, más allá de los intereses de los clientes, prima el interés por ganar dinero. Así describe un director ejecutivo de la firma de inversión y valores su visión sobre el grupo en su último día en Goldman Sachs.
La Enciclopedia Británica deja de editarse en papel tras 244 años Cinco Días La tradicional Enciclopedia Británica vende los últimos 4.000 ejemplares impresos que quedan en stock y termina con 244 años de historia al dejar de editarse en papel y pasar exclusivamente al formato digital.
El Supremo obliga al Gobierno a subir la luz con carácter retroactivo Expansión Acepta las medidas cautelares reclamadas por Endesa e Iberdrola y suspende la congelación del recibo decretada en enero. El ministro José Manuel Soria puede verse obligado así a dos alzas de la luz: la retroactiva de enero y la correspondiente a abril. Leer
Custo se aliará con un fondo para crecer en el exterior Expansión La firma de moda Custo Barcelona dará entrada a un fondo inversor en su capital. La compañía de los hermanos Custodio y David Dalmau ha contratado a la consultora Eduardo Serra para que elabore un plan estratégico de futuro y decida cuál de los tres fondos con los que se está negociando es el idóneo para la compañía. Leer
La inversión publicitario mundial crecerá un 4,8 por ciento este año Cinco Días Muchos grandes anunciantes están invirtiendo más para potenciar su crecimiento y se ha reducido el riesgo de colapso en la eurozona a pesar del empeoramiento de los indicadores económicos a corto plazo, según este análisis.
Moody's rebaja la calificación a Repsol hasta Baa2 Cinco Días Moody's dio hoy un nuevo golpe a Repsol, en un momento tormentoso para la compañía. La agencia de calificación anunció que le ha rebajado la calificación de Baa1 a Baa2 por su comportamiento en 2011 ("más débil de lo esperado") y las previsibles mayores necesidades de inversión.
La AIE alerta de la caída global de reservas de petróleo Cinco Días La Agencia Internacional de la Energía (AIE) advierte que las reservas disponibles de crudo "están muy bajas, particularmente en Europa y el área del Pacífico". La agencia reconoce que este descenso de los inventarios es un factor de tensión en el mercado, que puede presionar al alza los precios.
El testamento económico de Wen Expansión El todavía primer ministro de China, Wen Jiabao, ha clausurado la Asamblea Nacional Popular. Su comparecencia ha sido un resumen de su legado y de los retos que esperan a los próximos dirigentes comunistas. Leer
PSA Peugeot-Citroën vuelve a suspender el pago de dividendo Cinco Días El consejo de vigilancia del grupo automovilístico francés PSA Peugeot-Citroën ha decidido que la compañía no reparta dividendo entre sus accionistas con cargo a los resultados correspondientes al ejercicio 2011, informó la empresa, que el pasado año repartió un dividendo de 1,1 euros por título, tras dos años sin distribuirlo.
La CE analiza posibles prácticas anticompetitivas de las 'telecos' Cinco Días Bruselas sospecha de posibles prácticas competitivas de las operadoras europeas en el ámbito de la estandarización de servicios como el pago móvil. La Comisión Europea ha exigido información a Deutsche Telekom, Telefónica, France Télécom, Vodafone y Telecom Italia.
Banco de Valencia suspende el pago de preferentes Expansión Banco de Valencia ha comunicado a la CNMV que no cumplirá con el pago del cupón de unas preferentes, previsto para mañana, por su situación de falta de solvencia. Leer
La CNC aprueba la compra de Chevron España por Cepsa Cinco Días Competencia ha aprobado la adquisición por Cepsa del control exclusivo de Chevron España, tras la presentación de unos compromisos que permiten solucionar los problemas de competencia detectados.
Pimentel mediará entre Iberia y sus sindicatos Cinco Días El Gobierno ha propuesto al que fuera ministro de Trabajo en los Gobiernos Aznar, Manuel Pimentel, como mediador en el proceso de negociación entre los sindicatos y la compañía aérea. La propuesta ha sido aceptada por ambas partes.
En crisis, no se fíe de las previsiones Cinco Días Esade recoge en un informe cómo casi todas las predicciones de los últimos tres años han fallado, sobre todo las del Gobierno y las del FMI.
Cementos Portland elabora un plan de negocio con horizonte a 2016 Expansión Cementos Portland está elaborando un plan de negocio a medio plazo, para el periodo 2012-2016, que incluye las medidas de reestructuración y ajuste que la cementera controlada por FCC prevé acometer en el presente ejercicio. Leer
Javier Cuesta Nuin será el nuevo presidente de Correos Expansión Correos ha nombrado presidente a Javier Cuesta Nuin, quien hasta ahora ocupaba el puesto de consejero director general de Bio-Oils Energy, una firma dedicada a la producción de biocarburantes, según informó el operador postal público. Leer
Miguel Angel Panduro, nuevo consejero delegado de Hisdesat Cinco Días Hisdesat, el operador de satélites gubernamentales, ya tiene primer ejecutivo. El consejo de la empresa ha elegido a Miguel Ángel Panduro como nuevo consejero delegado. Panduro era el máximo responsable de la ingeniería pública Isdefe, donde ha sido sustituido por Francisco Quereda.
Zara se renueva en la Quinta Avenida Cinco Días Inditex viste de largo su nueva tienda de Zara en el número 666 de la Quinta Avenida neoyorquina. El nuevo concepto irá extendiéndose poco a poco a todas las tiendas de la enseña gallega.
Más madera en Wall Street Cinco Días Las bolsas americanas se mantienen planas en preapertura tras el fuerte tirón de última hora de ayer.
Los datos macro de EE UU limitan las alzas en Wall Street Cinco Días Los datos macro conocidos esta mañana impiden a la Bolsa neoyorquina encauzar la senda alcista con la que cerró ayer tras las valoraciones efectuadas por la Fed. El Dow Jones repunta un leve 0,1% en la apertura.
El PIB del G20 creció un 2,8% en 2011, casi la mitad que un año antes Expansión El crecimiento económico de los países miembros del G20 se ralentizó considerablemente en 2011, cuando la evolución del PIB se limitó al 2,8%, frente al 5% logrado un año antes, informa Eurostat. Leer
Invertir un 12,4% en carreteras crearía 8.000 puestos de t Expansión España crearía más de 8.000 puestos de trabajo anuales si equiparara la inversión en conservación de carreteras al nivel europeo, para lo que apenas se necesitarían unos 300 millones de euros, según las estimaciones realizadas por el grupo consultor de ingeniería Euroconsult. Leer
Un hijo de Ruiz-Mateos afirma que su padre nunca "quiso engañar ni crear falsas expectativas" Cinco Días Javier Ruiz-Mateos, uno de los hijos del empresario José María Ruiz-Mateos, ha afirmado hoy ante la jueza en relación a una supuesta estafa en la compra de un hotel que su padre fue quien llevó toda la operación, pero que "en ningún momento quiso engañar ni crear falsas expectativas" ni tampoco "estafar a nadie".
UGT explica en una campaña de vídeos los motivos para la huelga Cinco Días El sindicato UGT ha puesto hoy en marcha una campaña divulgativa en formato de vídeos sobre las razones por las que ha convocado, junto a CC OO, la huelga general del 29 de marzo.
Apple lleva a las empresas de EE UU a un récord histórico de liquidez Cinco Días Las corporaciones no financieras de EE UU contaban con más de 1,24 billones de dólares en liquidez al término de 2011, según Moody's. Apple, Microsoft, Cisco, Google y Pfizer eran las empresas más ricas.
Los modernos de Loewe revolucionan Twitter Expansión La última campaña de Loewe se convierte en el blanco de las críticas de Twitter. En el 'spot' una docena de jóvenes modernos y vanguardistas explican qué les transmite la marca y cuáles son sus opiniones sobre temas como el amor ("estar enamorado es súper guay") o el concepto de España ("lo más guay de España que no tiene otro país son las españolas"). Leer
Huelga en los aeropuertos de Barajas y Torrejón de los trabajadores de Aena Cinco Días Los trabajadores de Aena de los aeropuertos de Barajas y Torrejón (Madrid) han sido convocados el viernes a una jornada de huelga para pedir a la empresa pública que cumpla con los acuerdos firmados sobre mantenimiento de plantillas y acate los 2 requerimientos de Trabajo para cubrir nueve vacantes.
¿Lanzará Apple su televisor este verano? Cinco Días Los rumores de las últimas semanas parecen tomar cuerpo: Apple podría estar trabajando en el lanzamiento de su "revolucionario" televisor para el mes de mayo o junio.
El Gobierno quiere aumentar los impuestos a los vehículos diesel Cinco Días El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) se ha propuesto revisar la Ley de Calidad del Aire de 2007 para "orientar" los actuales impuestos de matriculación y circulación con el fin de gravar más a los vehículos que "más emiten", no sólo dióxido de carbono (CO2) sino también dióxido de nitrógeno (NO2) y partículas en suspensión.
El objetivo de déficit es poco realista y aboca a España a más recesión Expansión Los expertos consideran que el objetivo de déficit del 5,3% impuesto por Bruselas a España para este año es poco realista, y que el país deberá tomar decisiones complicadas para poder cumplirlo. Además, alertan de que un ajuste tan pronunciado (de 3,3 puntos del PIB) llevará a la economía española a una recesión más profunda de lo previsto. Leer
Frenazo del Ibex: se queda plano y pierde los 8.400 Cinco Días El Ibex terminó la sesión ganando solo un 0,17% y terminó en 8.391,1 puntos. Las pérdidas se han ido acelerando a medida que avanzaba la sesión, motivadas por la recogida de beneficios y el fuerte ajuste de Repsol, que cedió un 2,69%.
El Gobierno griego aprueba los términos del segundo rescate Cinco Días El Gobierno griego ha aprobado formalmente por unanimidad los términos del segundo plan de rescate del país heleno, unas horas después de que los países de la eurozona autorizaran la concesión de este nuevo paquete de asistencia, cuyo importe asciende a 130.000 millones.
Zara revoluciona su imagen desde Nueva York Expansión La firma de moda Zara, enseña del grupo Inditex, abre mañana una nueva tienda en Manhattan, Nueva York, la octava de la marca en la famosa isla norteamericana. Leer
El Rey dice que el desempleo juvenil le quita el sueño Expansión El Rey Juan Carlos ha dicho hoy que una de las consecuencias de la crisis, el desempleo juvenil, le "quita el sueño" por lo que supone para el futuro de España, aunque se ha mostrado confiado en que "con el esfuerzo de todos" saldremos adelante. Leer
Telefónica desafía a Netflix con su nuevo Sundaytv Cinco Días Terra ha lanzado su plataforma de video bajo demanda Sundaytv. Un servicio con el que desafía a rivales como Netflix. Sundaytv ha llegado primero a Latinoamérica, aunque la filial de Telefónica prevé lanzarlo también en EE UU y Europa.
Apple registra un récord de reservas para el iPad que retrasará su distribución Expansión Apple está recibiendo un récord de pedidos anticipados de su nuevo iPad y la espera para el envío del 'tablet' ahora alcanza a entre dos y tres semanas, según analistas de Canaccord Genuity, que prevén que la compañía venda este año 65,6 millones de unidades del producto. Leer
La Generalitat saca adelante las tasas turística y farmacéutica Expansión El Govern de CiU ha logrado hoy sacar adelante la creación de dos nuevas tasas, una turística y otra farmacéutica, gracias al PPC, que ha permitido hoy con su abstención su aprobación en el Parlament catalán. Leer
Goldman, al directivo rebelde: No somos perfectos, pero esos no son nuestros valores Expansión El banco de inversión ha salido al paso de las críticas vertidas por el directivo que presentó su dimisión mediante una carta en el periódico 'The New York Times'. En su opinión, transmitida a los empleados vía e-mail, las acusaciones efectuadas por Greg Smith "no reflejan los valoers del banco". Leer
Más allá de Ormuz: los grandes pasillos del comercio de petróleo Expansión El Estrecho iraní, por donde circula el 20% del transporte mundial de crudo, no es el único punto caliente de la geopolítica actual. Por todo el planeta existen conductos naturales y artificiales cuyo bloqueo provocaría un auténtico terremoto en los mercados energéticos. Leer
Montserrat Domínguez dirigirá 'El Huffington Post' Cinco Días La periodista de la SER Montserrat Domínguez será la directora de 'El Huffington Post', la versión en lengua española del popular portal estadounidense de noticias y opinión cuyo lanzamiento está previsto para el próximo mes de junio.
Cataluña aprueba el copago farmacéutico y la tasa turística Cinco Días El Parlamento de Cataluña aprobó ayer la Ley de Acompañamiento de los presupuestos después de que el Consejo de Garantías Estatutarias diese el visto bueno a la norma recurrida por ICV-EUiA y los subgrupos de Ciudadans y Solidaritat.
La Policía detuvo en 2011 a 447 personas por vender artículos falsificados Cinco Días La Policía Nacional detuvo el año pasado a 447 personas en toda España relacionadas con la falsificación de todo tipo de productos, desde medicamentos y preservativos, a juguetes, perfumes, bolsos, películas y discos y hasta rodamientos industriales, utilizados en autobuses o aviones.
La FTC cita a Apple en su investigación antimonopolio sobre Google Cinco Días La Comisión Federal de Comercio de EE UU (FTC), el organismo que investiga si Google ha violado las normas de competencia, ha pedido a Apple que comparezca para aclarar los términos del acuerdo entre ambas compañías en el campo de las búsquedas móviles.
Los conservadores griegos modificarán el pacto de rescate si ganan elecciones Expansión Antonis Samarás, líder del partido conservador griego Nueva Democracia (ND), confirmó hoy su compromiso con el acuerdo de rescate, pero insistió en que aplicará los cambios precisos para "favorecer la recuperación económica". Leer
Venizelos dejará el Gobierno griego este domingo Cinco Días El ministro de Finanzas griego, Evangelos Venizelos, ha afirmado hoy que abandonará el cargo después de las elecciones internas del PASOK que se celebran este domingo.
Madrid estudia cobrar a los comercios con un Merto cerca Expansión El consejero de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Pablo Cavero, ha indicado este miércoles que estudiará la posibilidad de cobrar a las grandes superficies por construirles una estación de Metro cerca, dentro de todas las posibilidades que la compañía está tratando para mejorar sus ingresos. Leer
Novagalicia someterá a la aprobación de su consejo el código de embargos hipotecarios Cinco Días Novagalicia Banco someterá a la aprobación de su próximo consejo de administración la adhesión voluntaria al código de buenas prácticas que establece el Real Decreto-ley 6/2012, de medidas urgentes de protección de deudores hipotecarios sin recursos, aprobado por el Gobierno central la semana pasada.
Loewe, ¿éxito o fracaso de su campaña publicitaria? Cinco Días La nueva campaña promocional de Loewe se ha situado como uno de los temas más comentados en internet, pero los expertos afirman que su contenido y sus protagonistas pueden dañar la imagen de una compañía fundada en 1846.
Los enemigos italianos de Mercadona Expansión Mercadona se va de compras a Italia. El coloso español ha planeado desembarcar en el pais transalpino donde está buscando oportunidades de inversión en las ricas regiones del Norte de Italia, que han sido menos afectadas por la caída del consumo. Allí encontrará duros competidores. Leer
Chile busca 1.300 empresas españolas Expansión La presencia de empresas españolas en Chile se doblará en los próximos dos años, pasando de 1.300 a 2.600. Al menos, esta es la previsión que maneja el embajador de Chile en España, Sergio Romero. Leer
El Gobierno propone castigar los coches más contaminantes Expansión El Gobierno ha propuesto hoy castigar a los vehículos más sucios -no solo los que emiten dióxido de carbono (CO2) sino también los que emiten óxidos de nitrógeno (NOX y NO2) y partículas en suspensión (sobre todo los diesel)- mediante la modificación del actual Impuesto de Matriculación. Leer
La AEB afirma que la reforma laboral no es incompatible con el convenio de la banca Cinco Días El presidente de la Asociación Española de Banca (AEB), Miguel Martín, ha asegurado hoy que aunque la patronal respeta lo firmado en el convenio de banca para hacer frente a la reestructuración de las plantillas, la reforma laboral aprobada por el Gobierno "no es incompatible".
Pastor se compromete a reequilibrar las autopistas en riesgo de quiebra Expansión La ministra de Fomento, Ana Pastor, se "comprometió" este martes a "equilibrar" a las nueve concesionarias de autopistas que actualmente están en riesgo de quiebra, como consecuencia de los sobrecostes de explotación que registraron en su construcción y de la caída del los tráficos derivada de la crisis. Leer
La SEC pone en la picota a SharePost Cinco Días El regulador del mercado estadounidense, la SEC, ha presentado cargos contra varias empresas que participan en la negociación de acciones de compañías como Facebook que no cotizan en Bolsa sino en los mercados secundarios.
Rehn asegura que la situación de Portugal es "muy distinta" a la de Grecia Cinco Días El vicepresidente económico de la Comisión Europea, Olli Rehn, ha asegurado que la situación de Portugal es "muy distinta" a la de Grecia y dijo que el país está bien encaminado para recuperar la confianza de los agentes del mercado.
La BBC planea abrir su archivo a través de una tienda online Cinco Días La BBC planea abrir el archivo con toda su programación a través de una tienda online, según anunció hoy el director general de la cadena pública británica, Mark Thompson.
Rehn: la situación de Portugal es muy distinta a la de Grecia Expansión El vicepresidente económico de la Comisión Europea, Olli Rehn, aseguró hoy que la situación de Portugal es "muy distinta" a la de Grecia y dijo que el país está bien encaminado para recuperar la confianza de los agentes del mercado. Leer
Fitch mantiene la triple A de Reino Unido Cinco Días La agencia de calificación de riesgos crediticios Fitch confirmó hoy la máxima calificación (AAA) para el Reino Unido, aunque con perspectiva negativa.
De Guindos dice que hay signos positivos en la economía española Cinco Días El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha asegurado que hay algunos signos positivos en la economía española, tal y como se puede desprender de algunos datos, como el indicador sintético de actividad que elabora su Departamento, que registra un crecimiento del 0,1% en el primer trimestre.
El FMI cierra su oficina en Argentina Cinco Días El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha indicado que cerrará su oficina de representación en Argentina a finales de abril por "razones presupuestarias", con lo que pondrá fin a una misión que ha mantenido numerosos desencuentros con las autoridades de ese país.
Más pollo, menos ternera, y macarrones en el tupper Expansión Hoy es el Día Mundial del Consumidor. Bueno, debe de ser en otros países porque aquí el consumidor es una especie en vías de extinción. En España, el único consumismo que hacemos es con su mismo abrigo, con su mismo frigorífico, con su mismo coche... Leer
El fenómeno Pinterest se impone sobre redes como Google + Expansión El tablón online se usa un promedio de 98 minutos diarios en EEUU, frente a los 5 minutos de la propuesta de Google. Las empresas buscan ya el modo de sacar partido de esta nueva red social, que crece rápidamente, pero de futuro incierto. Leer
Obama planea desbloquear las reservas de petróleo para frenar los precios Expansión Barack Obama y David Cameron han discutido durante sus reuniones de estos días en Washington la posibilidad de liberar reservas de petróleo para suavizar el alza récord de los precios del crudo. El presidente estadounidense estaría empezando con el primer ministro británico un sondeo entre los líderes mundiales para comprobar el apoyo a esta idea. Leer
Goldman y su ley del silencio Cinco Días El mayor impacto que ha tenido Greg Smith en Goldman Sachs puede que haya sido la forma en la que se ha marchado. Ayer el vicepresidente de derivados de renta variable para EE UU y Europa, dijo adiós a la que fue su empresa durante una docena de años con una carta publicada en las páginas de opinión del New York Times, en la que acusa a Goldman de alejar sus intereses de los de sus clientes, quienes son descritos habitualmente, según él, como "marionetas".
El Gobierno, la institución que más falló en sus previsiones del PIB de 2011 Cinco Días Previsiones en otoño de 2010 del producto interior bruto español para 2011: Gobierno, +1,3%; Intermoney, +1,2%; Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), +0,9%; Fondo Monetario Internacional (FMI), +0,6%; Funcas, +0,4%; BBVA, La Caixa y Catalunya Caixa, +0,7%... ¿Quién acertó? Solo estas tres últimas entidades. "Fue la banca la que mejor predijo qué haría la actividad", resumió ayer en Madrid Pablo Triana, profesor asociado de la escuela de negocios Esade.
Una empresa andaluza viable Cinco Días El autor ofrece argumentos económicos y financieros para justificar la reordenación del sector público empresarial andaluz. Mejorar la gestión, la privatización y la consolidación son sus propuestas.
La CE vigila posibles prácticas antitrust de las 'telecos' en los servicios tecnológicos Cinco Días Bruselas sospecha de posibles prácticas contra la competencia de las telecos europeas en el ámbito de la estandarización de servicios tecnológicos. La Comisión Europea ha exigido información a Deutsche Telekom, Telefónica, France Télécom, Vodafone, Telecom Italia, y la GSMA, asociación que agrupa a las compañías de móviles.
Santander, Catalunya Caixa y Bankinter estrenan el código antidesahucios Cinco Días El código para limitar los desahucios promovido por el Gobierno ganó ayer sus primeros adeptos: Santander, Catalunya Caixa y Bankinter. Popular y Novagalicia prevén firmarlo en breve. BBVA y el resto de entidades estudian "la viabilidad técnica" de sumarse a la norma.
Hacienda limitará los beneficios fiscales a las grandes empresas Cinco Días Hacienda estudia incorporar en los Presupuestos de este año ciertas limitaciones a los beneficios fiscales que aplican los grandes conglomerados empresariales que tributan como una sola compañía. Los llamados grupos consolidados representan el 0,2% del total de declarantes del impuesto de sociedades y acaparan el 60% de las deducciones fiscales.
"La tendencia es que se vayan los mejores ingenieros" Cinco Días Catedrático de la Universidad Politécnica de Madrid y especialista en estructuras metálicas, el máximo responsable de los ingenieros de caminos alerta sobre el crecimiento del desempleo en la profesión y el efecto futuro de la fuga de talento español.
Los problemas en Argentina penalizan a Repsol en Bolsa Cinco Días Repsol YPF tuvo ayer un mal comportamiento en Bolsa, al terminar con una caída del 2,69%. Fue el único de los grandes valores que cerró con pérdidas y dos fueron los motivos que pudieron influir en la mala evolución bursátil de la jornada de ayer.
El Gobierno estudia modificar el sistema tributario del automóvil para gravar el diésel Cinco Días El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente se ha propuesto revisar la Ley de Calidad del Aire de 2007 para "orientar" los actuales impuestos de matriculación y circulación con el fin de gravar más a los vehículos que "más emiten", no solo dióxido de carbono (CO2), sino también dióxido de nitrógeno (NO2) y partículas en suspensión, tal y como exige Bruselas. El objetivo es que los ayuntamientos incentiven o desincentiven la utilización de los vehículos en función de sus emisiones.
Cataluña aprueba el copago farmacéutico y la tasa turística Cinco Días El Parlamento de Cataluña aprobó ayer la ley de acompañamiento de los presupuestos después de que el Consejo de Garantías Estatutarias diese el visto bueno a la norma recurrida por Iniciativa per Catalunya, Ciutadans y Solidaritat.
Seopan amortiza el salario del presidente con el relevo de Taguas por Falcones Cinco Días La patronal de las constructoras de mayor volumen, Seopan, vuelve al modelo de presidencia rotatoria entre los socios más influyentes. David Taguas cede el puesto al primer ejecutivo de FCC, Baldomero Falcones, quien jugará un papel institucional no remunerado. La decisión acompaña un recorte de costes cercano al millón de euros.
Oxígeno para nuestros proveedorees Cinco Días Uno de los más graves problemas a los que se enfrentan las Administraciones públicas son las deudas impagadas. Deudas que han crecido sin parar, ahogando financieramente a muchos de nuestros ayuntamientos.
Las principales deducciones en Sociedades Cinco Días Los beneficios fiscales en el impuesto sobre sociedades ascendieron a 3.763 millones en 2011, según las previsiones incluidas en los Presupuestos. Sin embargo, hay otros mecanismos para rebajar la factura tributaria mucho más importantes y que no se contemplan en los Presupuestos.
CaixaBank espera concluir la revisión de las cuentas de Cívica la próxima semana Cinco Días CaixaBank espera concluir la próxima semana la due diligence abierta para examinar las cuentas de Banca Cívica. Su absorción, que se anunciará a finales de marzo según varias fuentes financieras, convertiría a la entidad catalana en la primera por volumen de activos y depósitos en España.
¿Calma en 2012? Cinco Días El año 2012 vuelve a brillar tras un 2011 muy difícil para los gestores alternativos. La eliminación de gran parte del riesgo sistémico financiero por parte del BCE, gracias a sus operaciones de liquidez a tres años, y a la mejora de la actividad económica global, excluida Europa, están propiciando un buen comienzo de año para la industria alternativa y los activos tradicionales.
El Gobierno se olvida por completo de "la profunda reforma del Banco de España" Cinco Días El ministerio de Economía ha decidido ahora que la reforma del Banco de España para profesionalizar y dar mayor independencia al cuerpo de inspectores no es urgente, ni tan siquiera necesario. Eso es al menos lo que dio a entender el lunes pasado el secretario de Estado de Economía, Fernando Jiménez Latorre.
Argentina aumenta presión a YPF con retirada de licencias en el sur del país Cinco Días YPF, controlada por la española Repsol, perderá alrededor del 3,8% de su producción en Argentina tras la retirada de licencias para la explotación de cuatro áreas petroleras en el sur del país, según datos de la compañía.
Las Bolsas, erráticas Cinco Días Los inversores en Europa han amanecido apáticos, sin una tendencia clara. El FTSE abre la preapertura de la sesión con un leve descenso del orden del 0,1%, con las bolsas asiáticas en verde. La prima de riesgo comienza la jornada en 318 puntos básicos.
El Ibex se atasca en los 8.400 puntos antes del test al Tesoro Expansión Las principales bolsas europeas enfrían sus últimas subidas. Los futuros apenas anticipan un mínimo repunte. El Ibex, rezagado ayer de nuevo, se quedó justo por debajo de los 8.400 puntos. Los problemas de Repsol con su filial argentina siguen presentes en el despertar de una jornada que volverá a poner a prueba a la deuda pública española, con la emisión de bonos del Tesoro. Leer
Primera subasta con el nuevo déficit: fuerte demanda y menores costes Expansión La primera emisión después del nuevo objetivo de déficit fijado por Bruselas (5,3%) ha ampliado el éxito, al menos en el mercado primario, cosechado en 2012. La demanda ha llegado a cubrir la oferta en 5 veces. Pese a este amplio margen, el Tesoro ha deicido colocar 3.009 millones de euros, lejos del máximo previsto de 3.500 millones. Los costes siguen a la baja, por debajo de los registrados ayer en la subasta de Italia, pese a la tendencia opuesta en el mercado secundario. Leer
La deuda española, a examen tras las nuevas exigencias de déficit de Bruselas Expansión El Tesoro Público espera colocar este jueves entre 2.500 y 3.500 millones de euros en bonos y obligaciones en la primera emisión después de que Grecia cerrara el acuerdo de canje para acceder al segundo rescate y la Comisión Europea haya situado en el 5,3% el objetivo de déficit para España en 2012. Leer
Fitch pone en perspectiva negativa a Reino Unido Cinco Días La agencia de calificación de riesgos crediticios Fitch confirmó hoy la máxima calificación (AAA) para el Reino Unido, aunque con perspectiva negativa.
El Tesoro coloca hoy hasta 3.500 millones a cinco años Cinco Días La colocación es la primera que se realiza después del canje de deuda griega, aunque se verá beneficiada también por la liquidez del BCE. Prevé colocar de 2.500 a 3.500 millones de euros.
OHL recompra bonos por 300 millones y lanza una nueva emisión Expansión La constructora que preside Juan Miguel Villar Mir ha anunciado que lanzará una emisión de bonos simples y que recomprará bonos en circulación por un importe de 300 millones. Leer
Grifols compra el 51% Araclon Biotech Expansión Grifols ha cerrado la adquisición del 51% de de Araclon Biotech, empresa dedicada a la investigación y desarrollo de terapias y métodos de diagnóstico de enfermedades degenerativas, especialmente en la enfermedad de Alzheimer. Leer
El precio de los pisos registra su mayor caída desde 2007 Expansión Los precios de la vivienda libre bajaron un 11,2% en el cuarto trimestre de 2011 respecto al mismo periodo de 2010, lo que supone su mayor caída desde el primer trimestre de 2007. Leer
El precio de la vivienda sufre la mayor caída desde 2007 Cinco Días Los precios de la vivienda libre bajaron un 11,2% en el cuarto trimestre de 2011 respecto al mismo periodo de 2010, registrando así su mayor caída desde el primer trimestre de 2007, cuando se inicia la serie, según el Índice de Precios de Vivienda (IPV) del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicado este jueves.
La jugada bajista en el Ibex, Nagare Boshi Cinco Días Se destaparon las cartas en el Campeador y la jugada de momento, se la llevan los osos. Un martillo invertido en plena clavicular, vela potencialmente bajista, augura un ataque de los osos.
El Gobierno estudia el troceo para NGB y CatalunyaCaixa Expansión El Ministerio de Economía reconoció ayer, en una reunión con inversores, que no descarta trocear NovaGalicia Banco y CatalunyaBank para garantizar su venta, según adelanta hoy EXPANSIÓN. Leer
El ahorro de las hipotecas de los pisos de los bancos Expansión ¿No hay crédito para pisos? Depende. Para vender sus inmuebles, los bancos financian hasta el 100% y ofrecen hipotecas mucho más baratas que para pisos de terceros. Leer
Amancio Ortega compra un edificio en Barcelona por 53,5 millones Expansión Amancio Ortega, el fundador de Inditex, vuelve a apostar por el ladrillo, con la compra a Sacyr de un edificio emblemático en Barcelona por 53,512 millones, según acaba de confirmar la CNMV, adelantaba hoy EXPANSIÓN y puede consultar en Orbyt. Testa obtiene con la operación un beneficio de 21,7 millones. Leer
Los cocos, clave de la fusión de Unicaja con EspañaDuero Expansión Unicaja y Caja EspañaDuero han retomado las negociaciones para acelerar su fusión que pareció descarrillarse por las nuevas exigencias de provisiones del ladrillo impuestas por el Gobierno. Leer
Gamesa se dispara por rumores de posible compra por parte de Alstom Cinco Días Los rumores sobre el interés de Alstom en comprar una empresa que fabrique aerogeneradores ha disparado la cotización de la española Gamesa que es el mejor valor del selectivo Ibex con un repunte del 4%.
Repsol acudirá a la Justicia por la quita de concesiones en Argentina Cinco Días La petrolera YPF, controlada por Repsol, ha anticipado acciones legales contra la provincia argentina de Chubut para "garantizar la defensa de sus derechos" ante la quita de concesiones de explotación de crudo en dos yacimientos de su jurisdicción.
Argentina aumenta la presión a Repsol con la retirada de licencias Expansión Los gobernadores de dos provincias argentinas anuncian la retirada de licencia a YPF para explorar hidrocarburos porque la compañía "no lucha por los intereses de los argentinos" Leer
El mercado europeo de coches continúa su derrumbe Cinco Días El mercado europeo de coches registra en febrero su quinta caída consecutiva. En esta ocasión, el mal resultado se imputa a Francia e Italia, y no tanto a España.
Grifols compra el 51% de Araclon Biotech Cinco Días La farmacéutica Grifols se refuerza en la investigación de Alzheimer con la compra del 51% de Araclon Biotech. No hizo público el precio de la operación.
Almirall logra la exclusiva del fármaco Sativex en México Cinco Días Almirall amplía su red y su capacidad de ventas ganando la distribución en exclusiva para el fármaco Sativex en México. El desarrollo es gracias a un acuerdo con GW Pharma.
España estará en recesión hasta 2014, según Ernst & Young Expansión España estará en recesión hasta 2014 cuando se estima que las reformas económicas puestas en marcha por el Gobierno comenzarán a dar sus frutos, según un estudio elaborado por Ernst & Young. Leer
Las grandes cajas se unen al código antidesahucios Cinco Días Caixabank, Bankia, Ibercaja, Unicaja, Kutxabank y BMN, firmarán el código anitdesahucios promovido por el Gobierno. Tras los anuncios ayer de Satander, Catalunya Caixa, Bankinter, y la inminente adhesión de Popular y NovaGalicia, las grandes ausencias son BBVA y Sabadell.
La mujer de Amancio Ortega, invitada VIP en la inauguración de la flagship de Zara en Nueva York Expansión Todo estaba preparado. Alrededor de 800 personas habían sido convocadas por el grupo español Inditex para la fiesta previa a la inauguración de su tienda estrella en Nueva York, un local de 3.000 metros cuadrados de superficie, situada en el número 666 de la Quinta Avenida de Manhattan. Leer
H&M aumenta su facturación un 13% en su primer trimestre Cinco Días La cadena de moda sueca H&M, principal competidor de Zara, ha incrementado sus ventas en el primer trimestre un 13%, gracias a las nuevas aperturas y al "día extra" en febrero por el año bisiesto.
Gas Natural ampliará capital para repartir de acciones Expansión La junta de accionistas de Gas Natural Fenosa aprobará previsiblemente una ampliación de capital liberada por un importe de 461,42 millones de euros para la asignación gratuita de títulos ordinarios entre los accionistas. Leer
El TUE decide que los hoteles han de pagar canon por la música Cinco Días El Tribunal de Justicia de la Únión Europa (TUE) ha dictaminado que los hoteles si han de pagar un canon por la música emitida en las habitaciones. Precisamente, la Comisión Nacional de la Competencia española ha multado recientemente a Egeda por fijar tarifas abusivas de canon a los hoteles.
El presunto interés de Alstom dispara a Vestas y anima a Gamesa Expansión Las especulaciones de movimientos corporativos agitan a uno de los sectores más castigados en bolsa en los últimos tiempos. El presunto interés de la francesa Alstom dispara hasta un 7% en bolsa a la danesa Vestas y propicia la remontada bursátil de Gamesa. Leer
Los analistas destacan el freno voluntario en el ritmo de emisión Expansión "El importe emitido es sensiblemente inferior a lo que el mercado se había acostumbrado". Esta es la característica más resaltada por los analistas sobre la subasta de hoy del Tesoro. Las principales incógnitas son los motivos de este freno en el ritmo de emisión. Leer
Hitachi prevé un beneficio neto en 2011 de más de 2.500 millones de euros Expansión El grupo japonés Hitachi revisó hoy al alza sus previsiones de cara al año fiscal 2011, que termina en marzo de 2012, en el que prevé un beneficio neto de 280.000 millones de yenes (2.557 millones de euros), informó la compañía en un comunicado. Leer
Más entidades se adhieren al Código contra los desahucios Expansión Caixabank, Bankia, Ibercaja, Unicaja, Kutxabank y BMN, se han adherido al Código de Buenas Prácticas para minimizar el impacto social de los desahucios, según ha informado la CECA. Leer
Aguirre también aprovecha la barra libre del BCE: emite bonos a 3 años Expansión La Comunidad de Madrid no necesita el ICO para financiarse. Está apelando a los inversores institucionales para colocar una emisión de bonos a un plazo de tres años, la primera pública desde la ejecutada por la Junta de Andalucía en marzo del año pasado. Leer
La Sicav de Alicia Koplowitz gestiona el mayor patrimonio a cierre de 2011 Cinco Días La sociedad de inversión de capital variable (Sicav) de la empresaria Alicia Koplowitz, Morinvest, se erigió como la de mayor patrimonio gestionado a cierre de 2011, con 444 millones de euros, según datos facilitados por VDOS Stochastics.
Juan Béjar, nuevo presidente de Oficemen Cinco Días El presidente de Cementos Portland Valderribas, Juan Béjar, ha sido elegido esta mañana nuevo presidente de la patronal Oficemen.
Feijoo defiende ante Rajoy la entrada de capital extranjero en Novagalicia Cinco Días El futuro de Novagalicia será uno de los principales puntos en la reunión de Rajoy y Alberto Núñez Feijóo en La Moncloa. El presidente de la Xunta intentará defender las negociaciones de la caja con fondos extranjeros para evitar su subasta.
Juan Béjar, de Portland, asume también la presidencia de Oficemen Expansión El presidente ejecutivo de Cementos Portland Valderrivas -filial de FCC-, Juan Béjar, ha sido nombrado presidente de la agrupación de fabricantes de cemento de España (Oficemen) en sustitución del suizo Dieter Kiefer, que desde mayo de 2011 ha estado al frente de la patronal. Leer
¿Dónde comprar una vivienda? Expansión En España impera la cultura de comprar una vivienda en lugar de alquilar. Sin embargo, el esfuerzo que hay que hacer para materializar ese deseo es muy diferente en las distintas comunidades. Los vascos son los que tienen que hacer un mayor esfuerzo. Los extremeños, los que menos. Leer
Cisco Systems comprará la compañía NDS por 3.832 millones de euros Expansión NDS, que desarrolla software para redes de televisión multicanal, se encuentra en avanzadas conversaciones para ser adquirida por Cisco Systems en 5.000 millones de dólares (3.832 millones de euros), según informó el periódico financiero de Israel Calcalist. Leer
Quabit reducirá capital y dejará de cotizar en Barcelona y Bilbao Expansión Quabit propondrá a su junta de accionistas reducir su capital social en 243,22 millones de euros para restablecer su equilibrio patrimonial, disminuido como consecuencia de las pérdidas. Leer
Rato lanza Bankia Habitat Expansión La nueva sociedad agrupa todo el ladrillo de las siete cajas accionistas de Bankia. Leer
El gobernador del Banco de España comparecerá en las Cortes Valencianas por la CAM Expansión La mayoría absoluta del PP en las Cortes valencianas ha rechazado que el presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, y sus antecesores Francisco Camps, Jose Luis Olivas y Eduardo Zaplana, comparezcan en la comisión parlamentaria de investigación sobre Caja Mediterráneo (CAM). Sí lo hará el gobernador del Banco de España. Leer
Bankinter acelera la conversión de bonos en acciones Expansión Bankinter ha decidido adelantar a las próximas dos semanas la conversión en acciones de una emisión de 406 millones de euros en bonos emitidos hace un año. Leer
BT se adjudica un contrato con la OTAN de 47 millones de euros Cinco Días BT ha anunciado hoy que se ha adjudicado un contrato con la Agencia de Consulta, Mando y Control de la OTAN, organismo responsable del suministro de tecnología para apoyar las operaciones globales de la citada organización supranacional.
Esperando al vencimiento trimestral Cinco Días Wall Street aguanta en máximos anuales a la espera del vencimiento trimestral de derivados de mañana.
El CSIC y la Politécnica de Madrid, en el top 20 de la I+D europea Expansión El European Research Ranking, que incluye las cien primeras instituciones europeas de investigación, sitúa al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en el puesto número 7 y la Universidad Politécnica de Madrid en el 19. Leer
Apple llega a 600 dólares Cinco Días Las acciones de Apple han llegado a 600 dólares por primera vez en su historia, a la apertura de Wall Street. Un precio que otorga a la empresa una capitalización bursátil superior a 550.000 millones de dólares, valor que le sitúa al frente de este ranking.
Wall Street busca la senda alcista de la mano del dato de paro semanal Cinco Días Un día antes del vencimiento de derivados, Wall Street registra una tendencia ligeramente alcista en la apertura. Después de los máximos anuales acumulados hasta el momento los inversores apuestan por la cautela. El Dow Jones suma un 0,09%, mientras que el S&P 500 y el tecnológico Nasdaq repuntan un 0,25% y un 0,31%.
El juzgado desestima la demanda de Amorós Expansión El Tribunal ha desestimado la demanda presentada por la exdirectora general de Caja Mediterráneo (CAM), Dolores Amorós. Leer
La CEOE prevé que la recuperación económica comience en el último trimestre Cinco Días Las peores perspectivas sobre el contexto internacional y el mayor deterioro de la demanda nacional continuarán lastrando el crecimiento, según recoge el informe de previsiones de la economía española presentado este jueves por la patronal. CEOE contempla que el PIB caiga este año un 1,6%.
La Justicia desestima la demanda de la ex directora de CAM Cinco Días El juzgado de lo social 4 de Alicante ha desestimado la demanda presentada por la ex directora general de Caja Mediterráneo (CAM), Dolores Amorós, por supuesto despido improcedente, según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) en su cuenta de twitter.
El Gobierno podría aumentar la carga tributaria de algunos impuestos especiales Expansión El vicesecretario de Organización del PP, Carlos Floriano, sugiere que las nuevas medidas de ajuste del Gobierno pueden estar relacionadas con "figuras tributarias que por las pistas que se están dando pueden ir por los temas relacionados con algunos impuestos especiales". Leer
La CEOE prevé que el déficit público solo se reduzca hasta el 6,1% en 2012 Expansión La CEOE estima que 2012 acabará con un déficit del conjunto de las administraciones públicas del 6,1 % del PIB, superior al 5,3 % que el Gobierno ha asumido como objetivo para este año tras la petición de Bruselas. Leer
Rafael del Pino pide la reducción del déficit con la disminución del gasto Cinco Días El presidente de Ferrovial, Rafael del Pino, ha celebrado las medidas implementadas por el Gobierno y ha apostado por abordar la necesaria reducción del déficit con la disminución del gasto y no subiendo los impuestos.
La Unión Europea abre una convocatoria para reclutar 300 funcionarios Cinco Días La Unión Europea (UE) ha iniciado hoy un proceso de selección para contratar a cerca de 300 funcionarios en los ámbitos de las relaciones exteriores, el derecho, las auditorías, la comunicación y las administración pública.
Apple ya vale el doble que Microsoft Cinco Días La compañía fundada por Bill Gates cada sesión es más gigante. Apple ha más que duplicado el valor en Bolsa de su rival Microsoft.
El Gobierno ultima nuevas medidas para inyectar liquidez a la economía Cinco Días La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Saenz de Santamaría, ha anunciado que "en breve" el Ejecutivo español va a presentar nuevas medidas para inyectar liquidez a la economía y favorecer su competitividad.
El Ayuntamiento de Madrid debe más de 1.000 millones a proveedores Expansión Las corporaciones municipales han remitido ya a Hacienda las millonarias deudas que tienen con sus proveedores y, por el momento, el Ayuntamiento de Madrid encabeza el listado de morosidad, con 1.017 millones de euros. Leer
Audiencia Nacional ordena reabrir la causa contra Bárcenas Expansión La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha ordenado la reapertura de la investigación contra el extesorero nacional del PP y exsenador Luis Bárcenas, el exdiputado 'popular' Jesús Merino y el exconcejal en Estepona Ricardo Galeote en el marco de la trama 'Gürtel'. Leer
Montoro descarta subir los impuestos especiales para no perjudicar el consumo Expansión El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha descartado hoy que el Gobierno vaya a subir los impuestos especiales que gravan la gasolina, el alcohol y el tabaco para no perjudicar el consumo y retroceder aún más su recaudación. Leer
El FMI pronostica un escenario de deuda en Grecia mejor de lo previsto Expansión El Fondo Monetario Internacional (FMI) pronostica un escenario de deuda en Grecia mejor de lo esperado para 2020 y espera que se sitúe en el 116,5% del PIB en lugar del 120% previsto inicialmente, según fuentes oficiales del organismo citadas por Reuters. Leer
El Gobierno aprueba mañana la extinción de 27 empresas públicas Expansión El Consejo de ministros aprobará mañana un plan de reestructuración y racionalización del sector público empresarial que incluirá la extinción de 27 sociedades mercantiles estatales, entre ellas la Sociedad Pública de Alquiler, según han avanzado a Efe fuentes del Ejecutivo. Leer
Todas las cajas se adhieren al Código contra los desahucios Expansión Todas las Cajas de Ahorros y Grupos de Cajas se han adherido al Código de Buenas Prácticas para minimizar el impacto social de los desahucios, según informa la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA). Leer
Los mejores móviles Android del MWC Cinco Días Tras haber dejado reposar los ecos de la edición de este 2012 del Mobile World Congress, la gran feria internacional sobre telefonía móvil, se puede decir que ha mantenido su status de primer evento mundial sobre el tema. Repasamos los mejores móviles con sistema operativo Android que han aparecido
El Gobierno aprobará mañana la extinción de 27 empresas públicas Cinco Días El Consejo de ministros aprobará mañana un plan de reestructuración y racionalización del sector público empresarial que incluirá la extinción de 27 sociedades mercantiles estatales, entre ellas la Sociedad Pública de Alquiler, según han avanzado fuentes del Ejecutivo.
De Guindos confía en que se anuncien más fusiones "en las próximas semanas" Cinco Días El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha reconocido hoy que espera que se presenten más operaciones de consolidación en las próximas semanas porque, a su juicio, la reforma financiera "no ha hecho más que empezar".
¿Una alternativa a los depósitos? Vuelven los fondos con dividendo Expansión Ya sea como alternativa a los depósitos o como forma de conseguir una renta periódica para completar los ingresos, las gestoras de fondos han comenzado a lanzar fondos que reparten cupones o dividendos regularmente ya sea a través de fondos de renta fija o de renta variable. Leer
El Gobierno aprobará la agilización de apertura de comercios y elevará un 15% los créditos del ICO Expansión El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha explicado hoy que el Gobierno aprobará antes del verano la ley para agilizar la apertura de pequeños establecimientos comerciales, al tiempo que pretende aumentar un 15%, hasta los 22.000 millones, las líneas ICO para la liquidez de empresas. Leer
De Guindos: la banca con ayudas no podrá pagar variables hasta devolver el dinero público Cinco Días El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha señalado que las entidades con préstamos del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) no podrán pagar remuneraciones variables a sus directivos hasta 2015 y siempre que entonces las entidades hayan devuelto las ayudas públicas.
Sony, la empresa con más atractivo para trabajar en España Cinco Días Sony, EADS- CASA, Coca Cola, TVE y Nestlé son las empresas que cuentan con un mayor atractivo laboral para los españoles, según el informe hecho público por Randstad que destaca que la estabilidad laboral se ha convertido en lo más valorado por los trabajadores.
OHL cierra una emisión de bonos de 300 millones Cinco Días OHL ha cerrado hoy una emisión de bonos simples por importe de 300 millones con vencimiento en 2020 y un cupón anual del 7,625 % que se destinará a la recompra de los bonos emitidos por la compañía en 2010, según informó hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Caja España-Duero trata su fusión con Unicaja Expansión El Banco de Caja España-Duero analizará mañana en Madrid en un Consejo de Administración, convocado esta tarde con carácter urgente, la posible integración con Unicaja. Leer
De Guindos prevé que la ley de agilización de comercios se apruebe "antes del verano" Cinco Días El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha señalado que los trámites de la ley anunciada por el Ejecutivo para agilizar la apertura de comercios avanzan a "buen ritmo", por lo que la norma podría aprobarse "antes del verano".
Islandia devuelve una quinta parte del dinero prestado por el FMI Cinco Días Islandia devolvió el pasado 12 de marzo alrededor de una quinta parte del préstamo concedido por el Fondo Monetario Internacional (FMI) en 2008, adelantándose así a la fecha prevista inicialmente, según informó la institución en un comunicado.
De Guindos dice que basta con que el crédito no caiga o crezca "ligeramente" Cinco Días El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha explicado que el problema de España no es que el crédito no fluya a la economía sino que se contrae, por lo que bastaría con que deje de hacerlo o al menos crezca "ligeramente".
Si Richard Branson está en Twitter, ¿por qué no otros ejecutivos? Expansión "No tiene sentido que una empresa prohíba el uso de las redes sociales porque la gente las usará igualmente. Es preferible aprender a controlarlas, establecer límites y, para ello, es indispensable comprender el medio online". Leer
El rey analiza la crisis con Piqué y la Junta del Círculo de Economía Expansión El rey ha recibido hoy en el Palacio de la Zarzuela a quince directivos del Círculo de Economía, presididos por Josep Piqué, con quienes ha tratado la actual coyuntura de crisis, los efectos de las últimas reformas y las perspectivas económicas de España y la UE. Leer
López del Hierro rechaza el puesto de consejero en REE Cinco Días El consejo de administración de Red Eléctrica (REE) ha acordado esta mañana convocar su junta general para el día 19 de abril, y someter a su aprobación el nombramiento de seis nuevos consejeros. Uno de los propuestos, Ignacio López del Hierro, ha rechazado la designación. Alberto Nadal, por su parte, también ha anunciado a última hora de la noche su renuncia al cargo de consejero.
De Guindos aboga por que las autonomías emitan deuda a través del Estado Cinco Días El ministro de Economía, Luis de Guindos, se ha mostrado partidario de que las comunidades autónomas y los ayuntamientos emitan deuda a través del Tesoro, con el objetivo de evitar un sobrecoste próximo a los 1.000 millones de euros.
Chevron detecta un nuevo vertido de crudo en Brasil Cinco Días La petrolera estadounidense Chevron ha anunciado que detectó una nueva fuga de crudo en el lecho del Atlántico frente a la costa de Brasil cerca de la zona donde se registró otro derrame en noviembre pasado.
Islandia adelanta la devolución de una parte de su rescate al FMI Expansión El Fondo Monetario Internacional (FMI) informó hoy de que Islandia devolvió un año antes de lo previsto una quinta parte de su rescate, aprobado en 2008 por valor de 2.150 millones de dólares. Leer
Moody's pone en revisión a una filial de Santander en México y otra de BBVA en Paraguay Cinco Días La agencia Moody's ha anunciado que pone en revisión para una posible rebaja las calificaciones que otorga a 13 instituciones financieras de América Latina, incluidos nueve grupos bancarios, entre ellos un banco filial del Santander en México y otro del BBVA en Paraguay.
IAG va a seguir creciendo y es una magnífica inversión a medio plazo Expansión Los rumores sobre la fusión de Iberia con British Airways circulaban por el mercado, pero comenzaron a tomar cuerpo en el segundo semestre del 2010, cuando la operación sólo estaba pendiente de algunos flecos. Leer
viernes 16 marzo
Una buena noticia, pero no suficiente Cinco Días El ajuste de los precios de la vivienda ha pisado el acelerador en los últimos meses de 2011. Los datos que registra el Instituto Nacional de Estadística (INE) indican que durante el último trimestre del año pasado el precio de los inmuebles cayó más del 11% respecto al mismo periodo del año anterior. Ello supone la bajada más drástica de la serie histórica, que se inició en 2007, en pleno inicio de la crisis, y se explica en gran medida por la necesidad que tiene el sector financiero de digerir el enorme stock de ladrillo que lastra sus balances. En los últimos meses del año, la banca ha intensificado la aplicación de descuentos a sus inmuebles en un intento de avanzar en el saneamiento de sus carteras. A ello hay que sumar la reforma financiera que el Gobierno aprobó el pasado mes de febrero, que ha obligado a elevar las provisiones sobre los activos inmobiliarios acumulados, pero cuyo efecto en los precios no reflejan todavía estos datos del INE. Ambas circunstancias permiten suponer que este nuevo ajuste a la baja del mercado de vivienda no ha supuesto tocar suelo y que esa caída puede -y debe- continuar en los próximos meses.
El S&P 500 supera los niveles previos a la quiebra de Lehman Brothers Cinco Días Wall Street toma impulso al calor de la mejora de los indicadores económicos. El S&P 500 subió un 0,6% ayer, ganancia suficiente para situar el índice por encima de los 1.400 puntos por primera vez desde junio de 2008, año que pasó a la historia por la quiebra de Lehman en septiembre.
Sony y EADS, las empresas más atractivas para trabajar en España Cinco Días Sony, EADS-CASA, Coca-Cola, TVE y Nestlé son las empresas que cuentan con un mayor atractivo laboral para los españoles, según un informe de Randstad. En él se destaca que la estabilidad laboral se ha convertido en lo más valorado por los trabajadores.
Dos nuevos fallos del Supremo ponen en peligro la financiación de la tarifa Cinco Días Las arbitrariedades del sistema eléctrico están aflorando de la mano del Supremo. Además de las medidas cautelares en las que el alto tribunal obliga a volver a subir la luz desde enero, ha anulado también la obligación de las eléctricas de financiar el bono social y exige refacturar 160 millones entre octubre y diciembre.
Unicaja y Caja España-Duero convocan a sus consejos para ultimar la fusión Cinco Días Unicaja y Caja España-Duero han convocado para hoy a sus respectivos consejos de administración, en sesión extraordinaria, con la idea de sacar adelante su fusión. La operación llevaba estancada varios meses por las pretensiones de la andaluza de contar con ayudas adicionales para absorber a la entidad castellanoleonesa, pero en los últimos días se han producido algunos avances.
España distribuirá la mitad de las botellas de aceite de oliva que se consuman en 2012 Cinco Días El oro líquido procedente de los olivares españoles conquistará el mundo en 2012. Por primera vez en la historia, la mitad de las botellas de aceite de oliva que se consumirán en el planeta serán made in Spain. Los productores españoles están de enhorabuena y también la cultura mediterránea que, tras años de promoción, ha logrado que países tan amantes de la mantequilla como Reino Unido lleguen a consumir un litro por persona y año.
Telefónica entra en el capital de Boku para hacerse fuerte en el pago con móvil Cinco Días Telefónica sigue con su estrategia de inversiones en empresas tecnológicas. La operadora, a través de Telefónica Digital (y de su división de capital riesgo), ha participado en una ronda de financiación de la compañía estadounidense de tecnologías para pagos móviles Boku. La operación en su conjunto ha rondado los 35 millones de dólares.
La escasa fuerza de la izquierda europea Cinco Días Puede haber algunas escaramuzas residuales, pero la resistencia contra el pacto fiscal de la eurozona no tiene muchas posibilidades de éxito.
Déficit y recesión Cinco Días El déficit del 5,3% se antoja difícilmente alcanzable para el autor. Con los mimbres de empleo, consumo y beneficios empresariales es complicado hacer el cesto a que el Gobierno se ha comprometido con Bruselas.
1,5 millones para los administradores de Ezentis Infraestructuras Cinco Días El juez de los concursos de dos empresas filiales del grupo Ezentis, Asedes y Ezentis Infraestructuras, ha fijado recientemente en dos autos la retribución que recibirán los tres administradores nombrados por el magistrado, Celestino Aparicio, Santiago Hurtado y Jesús Luis Gil. En total cada uno recibirá por los dos concursos 521.723 euros.
Mónica de Oriol, nueva presidenta del Círculo de Empresarios Cinco Días Mónica de Oriol, presidenta de Seguriber-Umano, de Secot (Séniors Españoles para la Cooperación Técnica) y hasta el momento vicepresidencia del Círculo de Empresarios, fue nombrada ayer nueva presidenta de esta institución en sustitución de Claudio Boada, que deja el cargo tras ocho años al frente del mismo. Su nombramiento fue ratificado ayer por la junta directiva del Círculo, que además nombró presidente de honor a Boada.
Los descuentos de la banca para dar salida a sus pisos desploman los precios Cinco Días El precio de la vivienda cayó un 11,2% en tasa anual en el último trimestre de 2011, según el INE. Se trata de la bajada más elevada de la serie histórica, iniciada en 2007, y muestra el impacto que están teniendo en los precios los elevados descuentos que está aplicando la banca para dar salida a su stock de vivienda.
Guía de estilo: Cómo combinar los detalles en un traje Expansión El secreto para conseguir un look formal de diez no sólo está en elegir un traje que se ajuste a nuestra constitución y estilo sino también en cómo lo acompañemos. No se trata de que todos los accesorios vayan a juego, ni tampoco cada uno por libre. La idea es que los detalles sigan un mismo hilo conductor sin resultar artificial o demasiado encorsetado. Le damos claves para el mejor resultado. Leer
Wayra supera los 6.800 proyectos de start-ups Cinco Días Telefónica ha cerrado el periodo de presentación de solicitudes en la segunda convocatoria en Colombia de su programa Wayra de apoyo e inversión en 'start-ups'. La operadora ha recibido un total de 985 proyectos en esta ronda.
"Las Vegas Sand no será La Meca del puterío" Cinco Días Cuando el director general de Urbanismo y Estrategia Territorial de la Comunidad de Madrid, José Trigueros, dice en público que Las Vegas Sand "no va a ser La Meca del puterío" cualquiera pensaría que hay muchos que lo ponen en duda.
Más de cuatro días de espera para comprar un iPad Expansión Desde el lunes llevan esperando algunos applemaníacos en el Apple Store de la Quinta Avenida de Nueva York para hacerse con el nuevo iPad 3, que sale hoy a la venta en EEUU. Leer
El Ibex busca apuntalar los 8.400 y el saldo positivo en la semana Expansión Los inversores llegan a la última jornada de la semana sin tener muy claro el rumbo a seguir, después de los últimos avances cosechados. Los máximos con los que logró cerrar ayer Wall Street aplacan de momento la recogida de beneficios. Los futuros apuntan a una apertura prácticamente en tablas, que permitiría al Ibex afianzar los 8.400 puntos recuperados ayer y, de paso, asegurar el balance positivo en la semana. Leer
La economía tranquiliza a las Bolsas Cinco Días Se disipan las dudas sobre la economía estadounidense, sale adelante el rescate griego, las medidas de ajuste se popularizan por la eurozona... y los inversores lo agradecen. Aunque tímidos, las Bolsas amanecen con signos positivos en la preapertura, tanto en Europa como en Asia. La prima de riesgo, en 321 puntos.
La OCDE cuestiona el sistema de educación pública Expansión La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) cuestiona que el actual modelo de educación pública español y la rigidez del sistema de acceso funcionarial a la docencia sea el más idóneo para que los alumnos consigan unos resultados académicos óptimos. Leer
Abengoa traspasa a brasileña CEMIG 50% de una filial de líneas de transmisión Cinco Días La compañía española Abengoa ha cerrado un acuerdo con la Compañía Energética de Minas Gerais (CEMIG), una de las mayores empresas de energía eléctrica de Brasil, para traspasarle el 50% que controlaba de TAESA, la compañía conjunta de líneas de transmisión. Sus acciones suben cerca de un 3%.
El Gobierno sancionará a las autonomías que impidan la apertura exprés de nuevos comercios Expansión El Ministerio de Economía ultima la Ley de impulso de la actividad comercial, que permitirá abrir nuevos comercios sin necesidad de licencia y sancionar a las corporaciones autonómicas o locales que dificulten estas nuevas pautas, según adelanta hoy Expansión en Orbyt. Leer
Sanofi compra el especialista en biocirugía Pluromed Cinco Días El gigante farmacéutico francés Sanofi anunció hoy la compra de la sociedad estadounidense Plumored, especialista en dispositivos de biocirugía que ha desarrollado un tapón para evitar hemorragias durante las operaciones.
El coste laboral por trabajador crece un 1,6% Expansión El coste laboral medio por trabajador y mes (que incluye las remuneraciones y las cotizaciones sociales) ascendió a 2.683,86 euros en el cuarto trimestre de 2011, lo que supone un aumento del 1,6% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. Leer
El dueño de Mercadona entra en Sabadell Expansión Juan Roig ha invertido dos millones de euros en la ampliación de capital de Sabadell, según adelanta hoy EXPANSION en Orbyt. Leer
Un, dos, tres... responde el Ibex otra vez Cinco Días Los alcistas piden un nuevo descarte en la apasionante partida de los 8.500 puntos al término de la sesión. Un contra martillo que canaliza ya el rebote, puede tener ya la resolución. A veinticinco pesetas por respuesta, díganos cual puede ser el cuarto movimiento del Campeador.
La FIA anuncia la creación del Campeonato de Europa de Fórmula 3 Cinco Días La Federación Internacional del Automóvil (FIA) ha anunciado la creación de un nuevo certamen, el Campeonato de Europa de Fórmula 3, que tendrá diez pruebas, comenzará el 29 de abril en el circuito alemán de Hockenheim y tendrá una carrera en España, en Cheste el 30 de septiembre.
La deuda de las CCAA creció un 17,3% en 2011, hasta los 140.083 millones Expansión La deuda pública de las comunidades autónomas creció un 17,3 % durante 2011, hasta alcanzar los 140.083 millones de euros, lo que equivale al 13,1 % del PIB, nivel máximo de la serie histórica, según los datos actualizados hoy por el Banco de España. Leer
El peso de la deuda se duplica en cuatro años: 42.600 euros por trabajador Expansión La crisis está haciendo estragos en dos variables: la deuda que acumulan las administraciones públicas y el empleo. Puestas en común, arrojan un panorama sombrío: el peso de la deuda por trabajador se ha duplicado en apenas cuatro años. Leer
La deuda pública alcanza ya el 68,5% del PIB, su máximo histórico Cinco Días El endeudamiento público cerró 2011 en el 68,5% del PIB, su nivel más alto de la serie histórica que se inicia en 1995. Los datos que acaba de publicar el Banco de España reflejan que la deuda pública se ha incrementado un 14% en los últimos doce meses.
Operación acordeón en Unidad Editorial Cinco Días La compañía convoca junta general de accionistas el próximo 16 de abril. En 2010 presentaba fondo de maniobra negativo de 456,1 millones
Las empresas públicas adeudan casi 3.000 millones de euros Expansión La deuda de las empresas públicas españolas ascendió a cierrre de 2011 a 55.865 millones de euros, casi 3.000 millones más que hace un año, según los últimos datos publicados hoy por el Banco de España. Leer
Los directivos de las cotizadas frenan sus compras accionariales Expansión Uno de los barómetros utilizados para valorar el clima inversor se enfría notablemente. Los directivos de las empresas europeas cotizadas aparcan sus apuestas alcistas. Sus compras de acciones se han reducido a mínimos de dos años, según Deutsche Bank. El pasado mes de septiembre alcanzaron máximos, justo antes del acelerón registrado en la renta variable. Leer
A la caza del millonario ruso en Marbella Expansión Los rusos ganan terreno a británicos y alemanes en la costa española. En los últimos tiempos se han convertido en el bote salvavidas para absorber las segundas residencias de regiones como la Costa del Sol. Leer
Todas las comunidades autónomas aumentan su deuda en 2011 Expansión A pesar de los fuertes ajustes, las comunidades autónomas aumentaron su nivel de endeudamiento público un 17% en 2011. Cataluña y la Comunidad Valenciana son las que mayor porcentaje de deuda acumulan y rondan el 20% del PIB cada una. Leer
Los ayuntamientos congelan su nivel de endeudamiento Expansión Un año casi perdido en los ajustes de los ayuntamientos. El nivel de deuda pública de las corporaciones locales a finales de 2011 se situó en los 35.420 millones de euros (3,3% del PIB), frente a los 35.431 millones de un año antes. Leer
El euribor baja del 1,5% Expansión El indicador de referencia para el cálculo de las hipotecas en España ha roto un nuevo nivel en su caída. En su cambio diario de hoy ha bajado del 1,5%. Leer
La eurozona tuvo un déficit por cuenta corriente de 7.600 millones en enero Cinco Días La balanza por cuenta corriente de la zona del euro registró un déficit de 7.600 millones de euros en enero comparado con los 16.100 millones del mismo mes de 2011, informó hoy Eurostat, la oficina estadística de la Unión Europea.
BBVA se adscribe al código antidesahucios Cinco Días La entidad que preside Francisco González anuncia que cumplirá con el protocolo antidesahucios de familias pobres que promueve el Gobierno. Con su adscripción, BBVA completa la lista de grandes entidades, que a lo largo de estos días han confirmado una tras otra que firmarán el decálogo.
Los clientes de Goldman asumen la carta del directivo rebelde Expansión Los clientes de Goldman Sachs leyeron detenidamente el artículo del periódico que aseguraba que el banco les consideraba "marionetas", pero parece que pocos han cambiado su buena opinión sobre el banco. Leer
Real Madrid-Apoel y Milan-Barça, emparejamientos en cuartos Cinco Días Apoel Nicosia-Real Madrid, Olympique de Marsella-Bayern de Múnich, Benfica-Chelsea y Milan-Barça. Estos son los emparejamientos de cuartos de la Liga de Campeones tras el sorteo celebrado en Nyon.
González pide más ajustes y reformas Cinco Días El presidente de BBVA ha asegurado esta mañana en Bilbao que "todos" tenemos que colaborar y perseverar "en el duro de camino de los ajustes y reformas profundas".
González pide "perseverar en los ajustes" Expansión El presidente de BBVA ha iniciado su intervención en la Junta General de Accionistas del banco con un llamamiento a "perseverar en el duro camino de ajustes y reformas profundas". Leer
Méndez y Toxo: comienza la cuenta atrás para la huelga general del 29M Expansión Los secretarios generales de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, y de UGT, Cándido Méndez, han asegurado que hoy comienza la "cuenta atrás" para la huelga general de 29 de marzo contra la reforma laboral. Leer
Merkel abre la puerta a ampliar los fondos de rescate de la zona euro Expansión La canciller alemana, Angela Merkel, señaló que el límite del fondo de rescate (MEE) de la zona euro seguirá en los 500.000 millones de euros, aunque abrió la puerta a combinarlo con el actual FEEF, lo que supondría aumentarlo de forma temporal. Leer
Cataluña prevé reducir un 15% el sueldo y la jornada a 6.800 interinos Expansión El Govern ha presentado a los sindicatos un plan de empleo para la función pública que prevé la aplicación a partir del 1 de abril de la reducción en un 15% de jornada y sueldo para 6.800 interinos, y abre la puerta a traslados geográficos y funcionales para 40.000 trabajadores. Leer
Fersa cesa a su presidente Expansión Fersa Energías Renovables, desinflada otro 25% en bolsa en 2012, ha anunciado el cese de su presidente y consejero delegado, José María Roger. Francesc Homs será el nuevo presidente no ejecutivo, y Enrique Fernández-Cardellach el primer ejecutivo del grupo. Leer
10 destinos para recibir la primavera Expansión Aunque la primavera parece habernos acompañado desde hace unas semanas, oficialmente hace su entrada el próximo 21 de marzo. Le sugerimos diez destinos privilegiados donde disfrutar de sus encantos en España. Leer
Luis del Rivero vende el 3% de Sacyr por 43 millones y mantiene el 7% Expansión El expresidente de Sacyr Vallehermoso Luis del Rivero ha reducido hasta el 7,04% su participación en el grupo, tras vender en el mercado acciones de la compañía representativas del 2,91% de su capital por un importe de 43,3 millones de euros. Leer
El Gobierno elimina 24 empresas públicas Cinco Días El Consejo de Ministros ha aprobado hoy un plan de reestructuración y racionalización del sector público empresarial que prevé la extinción de 24 sociedades mercantiles estatales, el 17% del total, entre las que se encuentra la Sociedad Pública de Alquiler, y que permitirá ahorrar 1,08 millones al año.
El Gobierno autoriza las prospecciones de hidrocarburos en Canarias Cinco Días El Consejo de Ministros autoriza la prospección de pozos petrolíferos a 60 o 70 kilómetros de la costa de Canarias, tal y como ha informado la vicepresidente Soraya Sáenz de Santamaría en la rueda de prensa posterior al Consejo.
El Gobierno suprime 24 empresas públicas Expansión El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes un plan de reestructuración y racionalización del sector público empresarial por el que se extinguen 24 sociedades, desinvertirá en 8 y acelerará la liquidación de otras 13. Leer
Los ayuntamientos solo presentan facturas por 9.584 millones Cinco Días Los datos son provisionales, pero por ahora los ayuntamientos solo han presentado ante Hacienda facturas por un valor de 9.584 millones en el plan de pago a proveedores auspiciado por el Gobierno.
La CNMV critica que la reforma de la normativa de abuso de mercado le ata las manos Cinco Días La CNMV ha advertido hoy de que la reformativa de la normativa europea de Abuso de Mercado, impulsada por la Comisión Europea, entorpecerá significativamente la supervisión al considerar delito penal toda intencionalidad y al exigir autorización judicial para acceder a los registros de datos de las empresas de servicios de inversión.
El IPC estadounidense, contenido Cinco Días Una vez pasado el vencimiento trimestral en la apertura, los mercados se centrarán en ver si la confianza del consumidor mejora.
El Gobierno autoriza a Repsol a buscar crudo en Canarias Expansión El Consejo de Ministros ha aprobado hoy la autorización necesaria para que Repsol pueda realizar prospecciones petrolíferas frente a las costas de Fuerteventura y Lanzarote. Leer
5 viviendas con vistas impresionantes desde 2 millones de euros Expansión Levantarte, abrir los ojos y ver el Palacio Real de Madrid, o la silueta del skyline de Barcelona, o la inmensidad del mar... son vistas que como se suele decir, no tienen precio. Leer
La caída de la confianza de los consumidores castiga a Wall Street Cinco Días Superados los vencimientos trimestrales de futuros, la Bolsa de Nueva York arrancaba el viernes con tímidos avances, que han desaparecido una vez publicado el descenso de la confianza de los consumidores estadounidenses. Ahora, la cautela domina la sesión.
Canarias anuncia acciones legales contra la autorización de las prospecciones Cinco Días El presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, ha dado instrucciones a los Servicios Jurídicos de la Comunidad Autónoma para emprender acciones legales contra la decisión del Gobierno, que el Ejecutivo regional considera "que rompe el principio de lealtad y colaboración institucional".
Cataluña aplicará la movilidad geográfica a 45.000 personas Cinco Días La Generalitat ha presentado hoy a los sindicatos un plan de empleo para la función pública que prevé la aplicación a partir del 1 de abril de la reducción en un 15% de jornada y sueldo para 6.800 interinos, y que contempla traslados geográficos y funcionales para unos 45.000 trabajadores.
La BBC prepara un servicio de descargas para hacer competencia a iTunes Cinco Días La BBC ha confirmado que está trabajado en una plataforma que ofrecerá descarga de películas y series con un estilo parecido al de iTunes. Se espera que salga a finales de este año, primero en Reino Unido pero posteriormente se extenderá al resto del mundo.
La Comunidad Valenciana limitará las vacaciones de los profesores a agosto Cinco Días La Generalitat Valenciana regulará que las vacaciones de verano de los docentes del sistema educativo valenciano sean del 1 al 31 de agosto, ampliará el calendario lectivo de los alumnos y flexibilizará el horario de las clases para favorecer la conciliación familiar y laboral.
Tenemos que hablar de Kevin: el mal hijo Expansión Basada en la novela homónima de la escritora americana Lionel Shriver, Tenemos que hablar de Kevin es un drama duro y muy crudo, sobre la maternidad, la culpa y la imposible expiación. Leer
El Ibex gana un 2,46% semanal pero choca con los 8.500 Cinco Días En una jornada marcada por el vencimiento de futuros a un lado y otro del Atlántico el Ibex ha conseguido decir adiós en positivo con un ascenso del 0,71% que le ha permitido elevar las ganancias semanales hasta el 2,46%. El ascenso, sin embargo, no ha hecho posible que el índice recupere los 8.500 puntos.
Expectación ante la llegada del nuevo iPad Cinco Días Cientos de neoyorquinos hacen hoy fila en las tiendas de Apple y otros establecimientos de la Gran Manzana en los que el nuevo iPad, la tercera generación de la tableta electrónica de la firma californiana, ha comenzado a venderse a primera hora de la mañana.
Algo más tiene que haber Cinco Días Es muy posible que a lo largo de la semana, parte de la culpa de la subida, la tengan los trucos de prestidigitación del vencimiento de derivados trimestral que se ha celebrado hoy. Hoy la sesión ha andado algo loca por este motivo. Pero desde luego es evidente que algo más tiene que haber, porque el bund se sigue desplomando y de que manera, la volatilidad está en mínimos de muchos meses, la prima de riesgo de los países problemáticos tranquila... y el "culpable" de fondo de todo esto es el mar de liquidez que hay en el mercado gracias a los LTRO del BCE y la ayuda de la Fed. No hay que buscar más.
Fitch mejora la perspectiva de Unnim Cinco Días La firma de calificación de riesgos Fitch ha mejorado la perspectiva de Unnim, que ha pasado a ser positiva después de conocerse su futura integración en el grupo bancario BBVA.
Inditex cierra en máximos históricos, por encima de los 71 euros Expansión Inditex ha marcado un máximo histórico en bolsa tras anotarse una subida del 1,68%, la quinta mayor del selectivo, y cerrar la sesión por encima de los 71 euros por título, a falta de cinco días para la presentación de sus resultados en el ejercicio 2011-2012. Leer
De Guindos explicará la política económica española en China y Singapur la próxima semana Expansión El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, viajará la próxima semana a China y Singapur, donde se entrevistará con algunas autoridades de esos países y explicará a grupos de inversores la política económica que ha puesto en marcha el Gobierno español para salir de la crisis. Leer
El presidente de Zeltia regala a sus hijas un 3% de la empresa Cinco Días El presidente de Zeltia, José María Fernández de Sousa-Faro, ha regalado a sus tres hijas un total de 6,6 millones de acciones de la compañía, representativas del 2,97% del capital y valoradas, a precios actuales de mercado, en 11,15 millones de euros.
El alcalde de Nueva York defiende a Goldman y califica de ridículo el artículo de Smith Expansión La polvareda desatada por el directivo rebelde de Goldman Sachs aún colea. Ahora ha sido el alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, el que ha defendido al banco de inversión de las críticas y ha calificado de "ridículo" el artículo publicado en The New York Times. Leer
Guindos rumbo a China y Singapur Cinco Días El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, viajará la próxima semana a China y Singapur, donde se entrevistará con algunas autoridades de esos países y explicará a grupos de inversores la política económica que ha puesto en marcha el Gobierno español para salir de la crisis.
Jeep Wrangler, el rey del Ártico Expansión El Jeep Wrangler es el icono por excelencia de todoterreno. Ideado para el transporte del ejército americano en la 2ª Guerra Mundial, el Willys como así se llamó en un principio, se ha convertido en objeto de culto por parte de los amantes del 4x4. Jeep lanza ahora una versión limitada de este modelo denominada Arctic, de las que se venderán 90 unidades en España y cuyo precio parte de 35.100 euros. Está disponible con carrocería corta de 2 puertas o larga de 4 puertas. Leer
Michael Bloomberg echa un capote a Goldman Sachs Cinco Días El alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, ha defendido hoy a Goldman Sachs dos días después de que uno de sus ejecutivos anunciara su renuncia en un artículo de opinión en el que acusó al banco de llamar "marionetas" a sus clientes.
La banca y la dación en pago: el miedo al efecto reclamo Expansión Todas las entidades aseguran que, desde hace meses, aplican la dación en pago en determinados casos, pero se niegan a dar número. Tienen miedo a que el anuncio desate las peticiones de más clientes. Leer
El presunto delito fiscal de Díaz Ferrán no está prescrito Cinco Días La Audiencia Nacional ha concluido que el presunto delito fiscal cometido por el expresidente de la CEOE Gerardo Díaz Ferrán y su socio en el grupo Marsans, Gonzalo Pascual, en la operación de compra de Aerolíneas Argentinas en 2002 no está prescrito, según el auto dictado el pasado 9 de marzo.
Unicaja, a punto de cerrar la absorción de España Duero Expansión Unicaja y Caja España Duero han cerrado su fusión. Ambas entidades han aprobado esta tarde el nuevo plan económico y financiero de la integración, junto al esquema de ayudas que lo soportará. Leer
La lista negra de las aerolíneas en la UE Expansión Más de 275 compañías aéreas tienen prohibido operar en el Viejo Continente y otras 11 lo hacen con restricciones. Se trata, en gran parte, de aerolíneas africanas, asiáticas y procedentes de Europa del Este. Leer
Caja España-Duero y Unicaja, en la recta final de su fusión Cinco Días Los consejos de administración de Caja España-Duero y Unicaja han acordado esta tarde retomar la integración de ambas entidades. Para llevar a cabo la fusión, Caja España-Duero emitirá 475 millones de euros en obligaciones convertibles que adquirirá el FROB, quien además proporcionará a la entidad resultante de la fusión (Banco Unicaja) una línea de liquidez que oscilará entre 375 millones y 1.025 millones.
EEUU y UE investigan a Google por eludir el escudo de privacidad de Apple Cinco Días Los reguladores en Estados Unidos y la Unión Europea están investigando a Google por haber eludido el escudo de privacidad de millones de usuarios del buscador de Apple en sus iPhones y computadoras, según el diario The Wall Street Journal.
La letra pequeña del plan antidesahucios Expansión El Real Decreto-ley de medidas urgentes de protección de los deudores hipotecarios sin recursos no sólo regula la dación en pago en casos extremos y suaviza algunos desahucios. También está lleno de 'letra pequeña'. Es decir, de matices buenos o malos que pueden resultar fundamentales para quienes busquen acogerse a las nuevas medidas. Leer
Ocho canciones de amor y una carta desesperada a favor de la I+D Expansión Los científicos se han movilizado para impedir un nuevo recorte de la I+D+i en los Presupuestos Generales del Estado, que se aprobarán el próximo 30 de marzo. Sus argumentos están recogidos en una carta, que han firmado36.000 personas. Leer
"Nos estamos enterando por la prensa de que el Gobierno nos liquida" Cinco Días El anuncio del consejo de ministros de sociedades extinguidas pilla por sorpresa a sociedades afectadas. La medida destapa altas retribuciones en los consejos y objetivos empresariales poco claros.
Jornada de recogida de beneficios en Wall Street Cinco Días El descenso de la confianza de los consumidores estadounidenses y el aumento de los precios, especialmente de la gasolina, pasan factura a Wall Street en una jornada de recogida de beneficios.
El PSOE de Castilla y León cree que el acuerdo entre Ceiss y Unicaja es beneficioso Cinco Días El PSOE de Castilla y León considera que el acuerdo para el plan de integración entre el Banco Caja España Duero (Ceiss) y Unicaja Banco repercutirá en beneficio de los trabajadores de la entidad castellana y leonesa y de los empresarios de la comunidad autónoma.
Unicaja España Duero recortará sus gastos un 20% anual hasta 2015 Expansión La fusión de Unicaja y Caja España Duero ya es una realidad después de casi un año de intensas negociaciones que, además, a principios de febrero se vieron ralentizadas por la reforma financiera al trastocar los esquemas iniciales. Leer
Abengoa reduce su deuda en 210 millones con la venta del 50% de una filial en Brasil Cinco Días Abengoa se deshace del 50% que controlaba en la compañía brasileña de líneas de transmisión Taesa en favor de su socio Compañía Energética de Minas Gerais (Cemig), una de las mayores empresas de energía eléctrica de Brasil. Con este acuerdo, la española obtiene unos ingresos en caja de 376 millones de euros.
China enciende las alarmas Cinco Días Algunos expertos temen un aterrizaje brusco de la economía debido a ciertos desequilibrios como la burbuja inmobiliaria
Misuri y Puerto Rico, dos mundos opuestos Cinco Días E l martes, 13 de marzo, los medios de comunicación dieron por vencedor a Santorum. Las encuestas a pie de urna dijeron que Santorum había conseguido un mayor número de votos que sus contrincantes, seguido por Gingrich y, en tercer lugar, Romney. Adicionalmente al mayor porcentaje de votos, Santorum consiguió 100.000 dólares a través de internet, una hora después de conocerse los resultados, para financiar su campaña. Me dicen que Santorum rebosaba felicidad.
Una líder todoterreno Cinco Días Sabe moverse tanto en el mundo del servicio público como en el privado. Espontánea y discreta, será la nueva presidenta del operador de satélites Hispasat
Rigor y compromiso en el puzle bancario Cinco Días La transformación del sector financiero iniciada en España con la normativa que forzaba a las cajas de ahorros a convertirse en bancos, ya en 2010, debe concluir en los meses que quedan de este año con una reestructuración y concentración de entidades de la envergadura suficiente para devolverle la solvencia que se precisa y tirar del carro de la actividad económica de la que sigue siendo la cuarta economía de la zona euro. En ese rosario encadenado de acontecimientos, estas semanas son claves, pues en ellas deben solventarse algunas de las operaciones de concentración básicas para clarificar el paisaje y conocer qué mecanismos utilizará cada firma para sanear sus balances y capitalizarse. Resuelto el futuro de una de las operaciones más manoseada durante los últimos meses, como es la absorción de las dos grandes cajas castellanas (ahora Caja España-Duero) por parte de Unicaja, que supone crear una entidad cercana a los 80.000 millones de euros de activos, es cuestión de días el cierre de la absorción por parte de CaixaBank de Banca Cívica.
El nuevo puzle de la banca española empieza a encajar Cinco Días La compra de Caja3 por Ibercaja, la integración de Unnim en BBVA, la alianza Unicaja-Caja España-Duero y las conversaciones de CaixaBank con Banca Cívica definen el nuevo mapa del sector
Guindos, contra las profecías Cinco Días Imagínese el encargo: un ministro de Economía al que le piden prologar un libro que augura un futuro negro, con dos recesiones antes de 2020. Eso es lo que le ha ocurrido a Luis de Guindos, que se encarga de las primeras páginas de Las dos próximas recesiones, del matemático y analista financiero Juan Ignacio Crespo. ¿Cómo se puede salir del aprieto sin ser descortés o sin desacreditar en el prólogo el resto de la obra? De Guindos, uno de los hombres que dirige la acción del Gobierno para sacar a España de la crisis, regatea el compromiso con un párrafo final lleno de intención: "El valor de ejercicios como el que representa este libro no deberá medirse a la luz del acierto en sus previsiones. Su valor reside en el enriquecimiento del debate". El tiempo dirá quién tenía razón: si el prologuista o el autor.
El Gobierno autoriza a Repsol a explorar en aguas de Canarias Cinco Días Repsol podrá realizar prospecciones en busca de petróleo en aguas canarias, según la autorización dada el viernes por el Consejo de Ministros. El Gobierno canario ha anunciado ya que emprenderá acciones legales.
El centro de mando de Piqué Cinco Días El presidente de Vueling dispone de varios despachos en Barcelona y Madrid, pero su base de operaciones se encuentra en Pangea XXI
La Bolsa de Nueva York se olvida de Lehman Brothers Cinco Días El parqué de EE UU supera los niveles previos al inicio de la crisis en un alza que los expertos consideran "artificial" y "demasiado rápida"
Barcelona, ¿demasiado atractiva para albergar Eurovegas? Expansión El economista y catedrático de la Universidad de Columbia Xavier Sala i Martín considera que los atractivos turísticos de Barcelona pueden jugar en su contra a la hora de aspirar a acoger el proyecto de ocio conocido como Eurovegas. Leer
Merkel descarta que la crisis de deuda ponga en riesgo sus finanzas Expansión La canciller alemana, Angela Merkel, considera que no existen riesgos presupuestarios para Alemania como consecuencia de la crisis de la deuda en la zona del euro, cuya resolución se encuentra a su juicio encaminada. Leer
Merkel no ve riesgos presupuestarios para Alemania por la crisis de la deuda Cinco Días La canciller alemana, Angela Merkel, considera que no existen riesgos presupuestarios para Alemania como consecuencia de la crisis de la deuda en la zona del euro, cuya resolución se encuentra a su juicio encaminada.
"Tasas, tasas y más tasas" Cinco Días Algunos de los que acudieron a la junta directiva de la CEOE celebrada el pasado miércoles aseguran que fue "algo horrible".
Méndez cree que el PP ensanchará y profundizará el copago sanitario Expansión El secretario general de UGT, Cándido Méndez, ha dicho hoy que el Gobierno del PP "ensanchará y profundizará" la idea del copago sanitario, siguiendo por el camino que le ha "enseñado" el Gobierno nacionalista catalán. Leer
Rajoy: el PSOE es de izquierdas pero el PP limitó el salario de los bancos Expansión El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha reprochado hoy al PSOE presumir de ser de izquierdas y no haber adoptado una decisión que él ha tomado: limitar el sueldo de los ejecutivos de las entidades financieras que han recibido ayudas públicas. Leer
Comprar una casa cuesta dos salarios anuales menos que antes de la crisis Cinco Días Comprar ahora una casa requiere un menor esfuerzo salarial que antes de la crisis, ya que si en 2005 eran necesarias diez retribuciones anuales para adquirir una vivienda media, en la actualidad no llega a ocho.
Rubalcaba acusa a Rajoy de esconder el presupuesto por intereses espurios Cinco Días El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha acusado al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, de mantener oculto el Presupuesto del Estado por "intereses electorales espurios" para esconder subidas de impuestos, el copago sanitario o recortes del seguro de desempleo .
Montoro asegura que trabaja para que los astilleros sean "una empresa competitiva" y "viable" Cinco Días El ministro de Economía y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha destacado la apuesta del Gobierno por la provincia de Cádiz y su esfuerzo por hacer de los astilleros "una empresa competitiva" y "viable", lo que pasa por promover la construcción naval en España "en las mismas condiciones que tienen el resto de los socios europeos", lo que actualmente está negociando el Ejecutivo y confía en tener "pronto" soluciones a ello.
Montoro: La Ley de Emprendedores permitirá la creación de nuevas empresas Expansión El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha mostrado su confianza en la nueva ley de emprendedores que el Gobierno de España está elaborando y ha subrayado que "va a permitir la creación de nuevas empresas". Leer
Arias Cañete dará la batalla en UE para que se mantengan fondos de la PAC Expansión El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha afirmado este sábado que dará "la batalla" en Bruselas para defender los intereses de los agricultores españoles ante la reforma de la Política Agraria Común (PAC), que pasa por mantener el nivel de fondos europeos, hacerla más simple y que apoye a "los que realmente cultivan". Leer
CC OO y UGT piden un pacto laboral tras el nuevo plan de negocio de Banco Ceiss Cinco Días CCOO y UGT, han solicitado hoy un acuerdo laboral para la fusión entre Unicaja Banco y Banco Caja España-Duero (Banco Ceiss) tras aprobarse ayer el nuevo plan económico-financiero por sus respectivos consejos adaptado a las nuevas exigencias regulatorias.
Arias Cañete dará "la batalla" en UE para que se mantengan fondos de la PAC Cinco Días El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha afirmado este sábado que dará "la batalla" en Bruselas para defender los intereses de los agricultores españoles ante la reforma de la Política Agraria Común (PAC), que pasa por mantener el nivel de fondos europeos, hacerla más simple y que apoye a "los que realmente cultivan".
Pastor se compromete a impulsar el eje ferroviario Algeciras- Bobadilla Cinco Días La ministra Ana Pastor, se ha comprometido hoy a impulsar la conexión ferroviaria entre Algeciras y Bobadilla, de manera que se dé salida a las mercancías hacia el centro de Europa "y el resto del mundo".
Montoro: "La Ley de Emprendedores permitirá la creación de nuevas empresas" Cinco Días El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha mostrado su confianza en la nueva ley de emprendedores que el Gobierno de España está elaborando y ha subrayado que "va a permitir la creación de nuevas empresas".
Cuando el Estado ya no está para la comida de Carmen Cinco Días El Gobierno anunció ayer que desinvertirá en Carmen, la comida de España 1992 y en otras 42 empresas donde el Estado participa de una forma u otra dentro de un plan para reestructurar el sector público empresarial.
El Tribunal de Cuentas italiano indaga a Calatrava por su puente de Venecia Cinco Días La fiscalía del Tribunal de Cuentas italiano investiga al arquitecto valenciano Santiago Calatrava por un supuesto "daño" al erario público por errores cometidos durante la realización del puente que diseñó para Venecia y que fue inaugurado en 2008, informó hoy el diario italiano "La Repubblica".
La cláusula suelo fulmina el ahorro de los hipotecados Cinco Días Una parte de los hipotecados españoles no disfrutará de la caída del euríbor. Las cláusulas suelo vuelven a convertirse en barreras que impiden sacar partido de la relajación del mercado monetario.
Unasur muestra preocupación por las visiones proteccionistas en Europa Expansión Los países de la Unión Sudamericana de Naciones (Unasur) se muestran preocupados por el florecimiento de "visiones proteccionistas" en la UE. El ministro de Economía de Uruguay, Fernando Lorenzo, ha ejercido de portavoz del grupo y ha expresado su inquietud "por la emergencia de trabas comerciales". Leer
Más de 177.000 proveedores se beneficiarán del pago de las facturas pendientes de los ayuntamientos Expansión Un total de 177.070 proveedores se beneficiarán del mecanismo extraordinario de pago a proveedores de facturas pendientes por parte de las entidades locales en toda España, según datos del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. Dos tercios corresponden a pymes y autónomos. Leer
Rajoy: Si me preguntan mi opinión personal, no soy partidario del copago en la sanidad Expansión El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha declarado hoy que no es "partidario" de establecer el copago en la sanidad y ha negado sentirse "presionado o chantajeado" sobre la intención de la Generalitat de organizar una consulta sobre el pacto fiscal Leer
Griñán defiende el PER como modelo de empleo y de reconversión de Andalucía Expansión El presidente de la Junta y candidato del PSOE-A a la reelección en las elecciones andaluzas ha defendido el Plan de Empleo Rural (PER) y ha criticado que el Gobierno aún no haya desbloqueado la partida de 200 millones prevista en los presupuestos generales prorrogados para este año. Leer
Lucas: Las diputaciones deben adoptar una imagen competencial distinta Expansión El vicepresidente del Senado y ex presidente de la Junta de Castilla y León, Juan José Lucas, afirma que las competencias de las diputaciones deben estar sometidas "a la luz del Estado autonómico" y ha reclamado un "pacto de Estado" al que "ojalá" se "sumen los nacionalistas". Leer
Los fondos más vendidos del trimestre Expansión La aversión al riesgo de los ahorradores europeos y, más concretamente, la desconfianza que todavía genera la economía del continente, quedó perfectamente reflejada en el ránking de los fondos más vendidos en el cuarto trimestre del pasado año. Leer
Análisis Hódar: Llantos y quebrantos del inversor enamorado Expansión Mi primer trabajo serio, bueno, serio es un decir, en EXPANSIÓN fue una serie de artículos que se publicaban los lunes bajo el titular "Consejos que al grande no le sirven y que el pequeño no hará caso". Recientemente he vuelto a leerlos y me ha sorprendido que unos consejos escritos hace veinticinco años sigan teniendo validez hoy. Leer
domingo 18 marzo
Lagarde: La economía global está en la senda del crecimiento, pero los riesgos persisten Expansión La directora ejecutiva del FMI, Christine Lagarde, aseguró hoy en Pekín que la economía global está en el camino de la recuperación, aunque sigue habiendo riesgos que la pueden poner en peligro, como el alto nivel de deuda en los mercados más desarrollados y el aumento del precio del petróleo. Leer
Leopoldo Abadía: Los banqueros tienen toda la culpa de la crisis Expansión El ingeniero industrial Leopoldo Abadía, autor del bestseller "La crisis ninja", una explicación divulgativa sobre la crisis mundial, está convencido de que "los banqueros tienen la culpa de toda la crisis" y recomienda no firmar nada con los bancos si no se entiende con exactitud todo lo que explican. Leer
Lagarde ve mejoras en economía mundial pero advierte que aún es "vulnerable" Cinco Días La directora general del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, se mostró hoy optimista respecto a la recuperación económica mundial tras importantes avances como la reciente aprobación del segundo rescate a Grecia, pero advirtió que el mundo sigue siendo "vulnerable".
Montoro: "No va a haber recortes en prestaciones de desempleo ni subidas de IVA" Cinco Días El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha aseverado este domingo que "no va a haber ningún tipo de recortes en las prestaciones de desempleo, como tampoco va a haber subida de IVA ni de ningún impuesto especial que perjudique a los más débiles".
Joachim Gauck, nuevo presidente de Alemania por amplia mayoría Expansión El pastor evangélico y antiguo disidente de la extinta RDA Joachim Gauck, de 72 años de edad, ha sido elegido hoy undécimo presidente de la República Federal de Alemania con una clara mayoría de votos de la Asamblea Federal. Leer
Joachim Gauck, nuevo presidente de Alemania Cinco Días El pastor evangélico y antiguo disidente de la extinta RDA Joachim Gauck, de 72 años de edad, fue elegido hoy undécimo presidente de la República Federal de Alemania con una clara mayoría de votos de la Asamblea Federal.
Estafadas 130 personas por una oferta de trabajo en Dubai de 4.800 euros al mes Cinco Días Los Mossos d'Esquadra han destapado una estafa a al menos 130 personas que se habían creído una oferta de trabajo en Dubai vía Internet para trabajar en la construcción por 4.800 euros al mes, un año de alojamiento gratis y el viaje pagado, y que abonaron 20 euros para que les tradujeran el currículum al árabe.
Rubalcaba cree que Rajoy prepara un impuesto a la enfermedad Expansión El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha advertido hoy de que el Gobierno preparara un "impuesto a la enfermedad" para después de las elecciones andaluzas y asturianas porque "la derecha dice una cosa y hace la contraria". Leer
El Gobierno estudia castigar a los malos gestores públicos con una pena similar a la malversación Expansión El Gobierno está estudiando que los malos gestores que despilfarran los recursos públicos puedan ser castigados con una pena similar a la de malversación de caudales públicos, una tipificación que se incluiría en la reforma del Código Penal que acompañará a la Ley de Transparencia y Buen Gobierno. Leer
El PP cuenta con una debacle de Cascos en Asturias Cinco Días En el PP consideran que la jugada de Francisco Alvarez-Cascos, líder de Foro Asturias y presidente en funciones del Principado, de convocar elecciones medio año después de iniciarse la legislatura ha sido, cuanto menos, osada. Los populares conceden veracidad a las encuestas que dan vencedor al PSOE y auguran una debacle al exministro de Fomento, que según el CIS pasaría de 16 a 10 u 11 escaños.
PP y PSOE defienden el PER para el futuro de Andalucía tras el 30-m Expansión La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez y el presidente de la Junta y candidato del PSOE-A a la reelección, José Antonio Griñán, quieren que el Plan de Empleo Rural (PER)subvencione el futuro de Andalucía tras las elecciones. Leer
Venizelos proclama su triunfo como nuevo líder de los socialistas griegos Expansión El ministro de Finanzas de Grecia, Evangelos Venizelos, proclamó hoy su triunfo como nuevo líder del Movimiento Socialista Panhelénico (PASOK) en las elecciones primarias a las que se presentaba como candidato único. Leer
La depresión ciudadana Expansión El Gobierno guarda con mucho sigilo el contenido de los Presupuestos Generales del Estado para el próximo año. El presidente, Mariano Rajoy, anunció la semana pasada que no pensaba desvelar nada hasta el día 30, que es la fecha en la que tiene previsto presentar las cuentas en el Congreso de los Diputados. Leer
La depresión ciudadana Expansión El Gobierno guarda con mucho sigilo el contenido de los Presupuestos Generales del Estado para el próximo año. El presidente, Mariano Rajoy, anunció la semana pasada que no pensaba desvelar nada hasta el día 30, que es la fecha en la que tiene previsto presentar las cuentas en el Congreso de los Diputados. Leer
Guía para evitar los errores al invertir Expansión Obviar los riesgos y cegarse por altas rentabilidades, no diversificar correctamente, ignorar los costes, dejarse llevar por modas y no cortar las pérdidas son prácticas letales para los ahorros del inversor. Leer
El gigante chino Haier desafía a Bosch, LG y Whirlpool Expansión El fabricante, que ha firmado recientemente un acuerdo de distribución con El Corte Inglés, aspira a consolidarse como una de las cinco marcas fuertes del sector en 2014. Leer
Estrategias bursátiles para aprovechar fusiones bancarias Expansión Los inversores que busquen seguridad tienen que apostar por Santander y BBVA. Para ganar con la reestructuración la opción más clara es Cívica, mientras Bankia es la elección entre los más débiles. Leer
lunes 19 marzo
Romney gana con claridad en Puerto Rico Expansión La disposición de Mitt Romney a apoyar la adhesión de Puerto Rico a EEUU, así como el apoyo del Ejecutivo local y su atención en la economía, facilitaron que el precandidato presidencial se hiciera ayer con más del 80 % de los votos y los 20 delegados en juego en las primarias de este estado libre asociado. Leer
UPS adquiere TNT Express por 5.000 millones Expansión El gigante estadounidense del negocio de mensajería cerró ayer la compra de su competidora holandesa TNT Express, según ha publicado Financial Times. El acuerdo valora la compañía adquirida en 6.600 millones de dólares (unos 5.000 millones de euros). Leer
Apple podría anunciar un reparto de dividendos Expansión El gigante de la informática informó ayer que hoy divulgará los resultados de sus discusiones internas sobre su saldo en efectivo y los analistas prevén que la empresa instituya dividendos. Leer
La crisis bancaria y el oro Cinco Días El autor analiza históricamente el comportamiento del oro durante las crisis bancarias y concluye que, pese a suprecio, resulta un activo altamente indicado para proteger las carteras entiempos de adversidad.
Cristina Kirchner no es Evo Morales Cinco Días La delegación del Gobierno español encabezada por el ministro de Industria, José Manuel Soria, que viajó hace ahora un par de semanas a Buenos Aires para interceder ante el Gobierno argentino por YPF, filial de Repsol cuya nacionalización o intervención planeaba peligrosamente, logró momentáneamente conjurar la amenaza. Hay quien asegura que la presidenta del país, Cristina Fernández de Kirchner, guardaba bajo llave el temido párrafo de su discurso de inauguración del curso parlamentario en el que anunciaría la mala nueva para Repsol, que, hasta el último minuto, no las tuvo todas consigo.
El vídeo bajo demanda enfrenta a las 'telecos' en Latinoamérica Cinco Días Telefónica impulsó la pasada semana su oferta de vídeo bajo demanda en Latinoamérica con el lanzamiento de Sundaytv. La plataforma va a competir con los proyectos lanzados por Netflix y telecos como América Móvil.
El mercado mirará con lupa el baile de fusiones bancarias Cinco Días Las piezas empiezan a encajar en el nuevo mapa bancario (Ibercaja ya ha llegado a un acuerdo para absorber Caja3, BBVA ha resultado ganador en la puja por Unnim y Unicaja y Caja España-Duero desatascaron el viernes su fusión), pero aún hay otras operaciones que deben terminar de ensamblar en los próximos días o semanas. Y las primeras serán, a no ser que haya alguna sorpresa de última hora, Banca Cívica y Banco de Valencia.
Lo que la crisis se llevó (o no) de los convenios colectivos Cinco Días Durante los últimos años de bonanza económica, antes de 2008, muchos comités de empresa consiguieron mejoras laborales que llevaron al contenido de los convenios. Pero algunas de ellas se han visto notablemente mermadas en negociaciones posteriores de estos acuerdos por el efecto de la crisis. El ejemplo más claro es que a finales de 2007 casi un millón de trabajadores tenían un convenio en el que la empresa se comprometía a crear empleo neto durante la vigencia de esos acuerdos, lo que equivalía al 10% de los asalariados protegidos por la negociación colectiva.
"En tecnología, lo malo no es errar, sino rendirse" Cinco Días La tecnológica le fichó hace un año para dirigir su expansión exterior. Redondo fue presidente de Alcatel España y es considerado un experto en América Latina
Planes de pensiones al rescate de la pyme Cinco Días En un contexto en que empresarios y particulares no pueden acceder a financiación, no deja de ser sorprendente que, cuando cada día nos despertamos con una nueva noticia sobre la reforma del sector financiero, pocas voces pidan contrapartidas concretas a la banca. Evidentemente, todas las medidas de saneamiento tienen un único objetivo, abrir las válvulas del crédito, pero poco se habla del cómo y hacia quién, dando por hecho que, una vez saneadas, como si fuesen ONG, las entidades financieras devolverán a la sociedad lo que esta les ha dado.
Abogados muy bien enseñados Cinco Días Las codiciosas facultades de Derecho pueden haber enseñado a sus graduados demasiado bien. Algunos abogados descontentos están demandando a sus alma máter por exagerar sus perspectivas de empleo. El terrible mercado de trabajo no es culpa de las escuelas, pero entrenar a esas descaradas águilas legales a extender sus alas sí lo es.
Fallece el multimillonario creador de la bebida Red Bull Cinco Días Chaleo Yoovidhya, creador de la bebida Red Bull y poseedor de una de las fortunas más grandes de Tailandia, falleció ayer en Bangkok con 90 años por causas naturales, según el diario Bangkok Post. Yoovidhya, que tenía una fortuna de 5.000 millones de dólares, según Forbes, era el tercer hombre más rico del país y el 205 del mundo. Yoovidhya fundó la farmacéutica TC y desarrolló hace más de 30 años una bebida energética llamada Krating Daeng (toro rojo), que se hizo popular entre camioneros y trabajadores nocturnos.
El abogado, el Supremo y el 'legal project management' Cinco Días Según la doctrina jurisprudencial sobre la responsabilidad civil del abogado, confirmada por varias sentencias del Tribunal Supremo, el abogado comparte una obligación de medios, obligándose exclusivamente a desplegar sus actividades con la debida diligencia y acorde con su lex artis, sin que garantice o se comprometa al resultado de las mismas.
La 'prima' emergente Cinco Días Es necesario corregir desequilibrios en las economías de la región, por lo que la prima de riesgo persiste
Una exclusiva urbanización que resiste Cinco Días Medio siglo después, Sotogrande se mantiene firme. Las grandes y elegantes fortunas nacionales, pero también internacionales, tienen casa o un pedazo de terreno en esta exclusiva urbanización. Las familias Garrigues, Entrecanales, Botín, Vallejo-Nágera, Villar Mir, Mora Figueroa, Benjumea, Domecq o González Byass, además de empresarios holandeses, ingleses, gibraltareños, aristócratas, alguna modelo, jugador de fútbol o presentadora de televisión, forman parte del censo de las más de 1.800 hectáreas de Sotogrande, famoso también por sus campos de golf y canchas de polo. El complejo cuenta con 4.500 viviendas: 2.000 en la zona de la Marina Puerto y 2.500 entre mansiones y residencias de corte más discreto.
España espera colocar mañana hasta 5.500 millones en letras del Tesoro Cinco Días El Tesoro Público español espera colocar este martes entre 4.500 y 5.500 millones de euros en letras a doce y dieciocho meses, mientras los inversores siguen con atención la situación económica en Portugal.
El Ibex avanza posiciones con Europa a la contra Cinco Días Las Bolsas europeas comienzan la semana intentando mantener el tono positivo con el que acabaron la pasada pero sin una tendencia demasiado clara. Tras comenzar la jornada a la baja, el Ibex se ha dado la vuelta y avanza por encima de los 8.500 puntos. La prima de riesgo se mantiene en torno a los 320 puntos básicos.
Las Bolsas, a la espera de nuevas subidas Cinco Días Las Bolsas comienzan la semana dispuestas a continuar el rally protagonizado en la anterior. La cotización de futuros abre con un leve incremento del 0,2% en el FTSE londinense. La prima de riesgo, en 314 puntos básicos, tras relajarse loas últimos días.
El Rey acude al 200 aniversario de la Constitución de Cádiz Expansión El Rey llama hoy a todos los ciudadanos de la Comunidad Iberoamericana de naciones, cuando se cumplen 200 años de la Constitución de Cádiz, a "cohesionar las sociedades, acabar con las desigualdades y continuar avanzando en el camino del progreso". Leer
El Rey anima a Iberoamérica a avanzar juntos hacia la igualdad Cinco Días El Rey envía, cuando se cumplen doscientos años de la Constitución de Cádiz, su "saludo más afectuoso" a los ciudadanos de la Comunidad Iberoamericana, con un llamamiento a cohesionar las sociedades, acabar con las desigualdades y continuar progresando.
El Rey anima a Iberoamérica a avanzar juntos hacia la igualdad y el progreso Cinco Días El Rey ha enviado hoy, cuando se cumplen doscientos años de la Constitución de Cádiz, su "saludo más afectuoso" a todos los ciudadanos de la Comunidad Iberoamericana de naciones, con un llamamiento a cohesionar las sociedades, acabar con las desigualdades y continuar avanzando en el camino del progreso.
El presidente de Pimco augura para Portugal el mismo destino que Grecia Cinco Días El presidente de la sociedad de inversiones Pimco, Mohamed El Erian, ha augurado para Portugal el mismo destino que Grecia y su inminente necesidad de acogerse al fondo de rescate de la zona euro para superar su crisis financiera y presupuestaria.
Starbucks comienza a vender zumos Cinco Días La cadena de cafeterías Starbucks ha hecho efectiva su apuesta por la fruta exprimida. La compañía abrirá hoy su primera tienda en zumos en Los Angeles, después de que en noviembre adquiriese la cadena Evolution Fresh para afirmar su posición en un mercado de 50.000 millones de dólares.
McDonalds y Carrefour se disculpan por escándalo revelado por la TV china Expansión La firma estadounidense de comida rápida McDonalds y la cadena de supermercados francesa Carrefour se disculparon ante los consumidores chinos por sus presuntas irregularidades en la manipulación de alimentos, reveladas por la televisión pública china (CCTV). Leer
Hollande pide el voto para renegociar "el conjunto" del tratado europeo Cinco Días El candidato socialista a las presidenciales francesas, François Hollande, pide el voto para renegociar "el conjunto" del nuevo tratado europeo que, advierte, "no se ratificará si no tiene una pata de crecimiento".
La estadounidense UPS adquiere a su rival holandesa TNT por 5.160 millones Cinco Días UPS, la mayor empresa de mensajería del mundo, adquirirá finalmente a su rival holandesa TNT Express por 5.160 millones de euros o 9,50 euros por acción, lo que consolidará la posición del gigante de la logística estadounidense en Europa.
El gas licuado por canalización sube mañana un 10,64% Expansión El precio máximo antes de impuestos del término variable de los gases licuados del petróleo (GLP) por canalización para usuarios finales sube mañana el 10,64%. Leer
La CE aprueba la adquisición de la holandesa Hendrix por parte de Forfarmers Expansión La Comisión Europea ha aprobado la adquisición del fabricante de productos de nutrición animal Hendrix, filial de la empresa de alimentación holandesa Nutreco, por parte de su rival holandés Forfarmers, informó el Ejecutivo comunitario. Leer
El gas licuado por canalización sube mañana un 10,64% Cinco Días El precio de los gases licuados del petróleo, diversas mezclas de propano y butano utilizadas principalmente en urbanizaciones y chalés, sube mañana el 10,64%, según una resolución del Ministerio de Industria, Energía y Turismo publicada hoy por el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Asuntos Exteriores recluta nuevos funcionarios para la ONU Expansión El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación promueve la posibilidad de ser funcionario en los organismos internacionales, en especial, en la ONU y la Unión Europea. Leer
Münchau: si España cumple los consejos de la UE acabará rescatada como Grecia, Irlanda o Portugal Expansión Wolfgang Münchau, columnista de Financial Times, asegura que España sigue atascada en una trampa de deuda y que el 'default' es su única salida. "Si persigue las políticas acordadas, terminará donde Grecia, Portugal e Irlanda, es decir, bajo un paraguas de rescate. Este es el escenario más probable para España", defiende. Leer
La caída de la construcción en España se dispara Expansión La producción de la construcción retrocedió un 1,4% en enero respecto a hace un año y un 1% en todo el bloque comunitario, mientras que en España la caída fue del 11,5%, informa hoy Eurostat. Leer
El número de agencias de viajes modera su caída en 2011 Expansión El número de agencias de viajes conectadas al sistema de reservas de Amadeus a cierre de 2011 se situó en 6.583, lo que supone un descenso del 2,84% frente a las 6.776 registradas el año anterior. Leer
El órdago del déficit pasa factura: Italia se distancia de España Cinco Días Ese día no hubo una jornada negra en la Bolsa y tampoco en el mercado de deuda. Pero el desafío de Rajoy a Bruselas a cuenta del déficit ha funcionado como una lluvia fina que, junto a las negativas previsiones y a los ajustes, ha ido calando en la prima de riesgo.
La construcción cae un 0,8% en la zona euro Cinco Días La producción en el sector de la construcción bajó un 0,8 % en la zona del euro en enero respecto al mes anterior y un 4,1 % en el conjunto de la Unión Europea.
CC OO y UGT propondrán servicios mínimos de entre el 10% y el 50% del transporte el 29-M Cinco Días Los sindicatos CC OO y UGT presentarán mañana a Fomento su propuesta de servicios mínimos en el transporte para la huelga general del 29-M, que oscilarán entre el 10% de los vuelos peninsulares y el 20% de los trenes AVE o el 30% de cercanías en horas punta.
La subasta de CDS de Grecia comienza con un descuento del 21,75% Cinco Días También hay quitas en los CDS. Ha comenzado la subasta en la que se determinará la tasa de recuperación de los bonos griegos y el precio inicial implica un descuento del 21,75%. El precio final se cerrará a las 16.30 horas.
Gamesa culpa a Vestas de minar la confianza en las empresas eólicas Expansión Gamesa ha atacado al fabricante de turbinas Vestas por sus avisos de posibles resultados negativos y por la salida de sus ejecutivos lo que, según opinan, ha afectado la confianza de los inversores de un sector ya en apuros por causa de los recortes en las subvenciones. Leer
Fallece a los 87 años Juan Corominas, presidente de honor de Banco Sabadell Cinco Días El presidente de honor de Banco Sabadell y de su Fundación, Juan Corominas, falleció ayer en Barcelona a los 87 años. Nacido en Sabadell (Barcelona) en 1924, Corominas fue presidente de la entidad de 1976 a 1999 y presidió asimismo la Fundación entre 1978 y 2011.
Industria fijará las aportaciones de cada operador al Servicio Universal Expansión La Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información (Setsi) del Ministerio de Industria, Energía y Turismo se encargará de decidir qué cantidad debe aportar cada operador al Servicio Universal. Leer
Los pensionistas noruegos compran en la bolsa española y venden deuda Expansión Conocido como el fondo del petróleo, el Fondo noruego de pensiones tenía invertidos 17.603,2 millones de euros en España a finales de 2011. Su interés se dirige hacia la bolsa, mientras retira posiciones de la renta variable, especialmente de la deuda soberana. Leer
Rajoy dice que no hay que tener miedo a las reformas Expansión El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se ha referido hoy al ejemplo de los diputados que hace doscientos años redactaron y promulgaron en tiempos difíciles la Constitución de 1812 para afirmar que "en tiempos de crisis no hay que tener miedo a las reformas". Leer
Alemania se estanca a comienzos de año, según el Bundesbank Expansión El Bundesbank asegura que la economía alemana se ha estancado en enero y febrero, aunque prevé que la actividad económica se reactivará de nuevo en primavera. Leer
OHL ejecuta en Perú una obra a 4.000 metros de altitud por 63 millones Cinco Días OHL se ha adjudicado en Perú por 63 millones de euros un proyecto minero que se convertirá en la obra que el grupo realice a una mayor altitud, concretamente a 4.000 metros sobre el nivel del mar, según datos oficiales de la compañía.
Bundesbank: la economía alemana se estanca en enero y febrero Cinco Días La economía alemana ha empezado el año estancándose aunque se espera que se reactive en primavera. Estos son los datos del banco central alemán, el Bundesbank, publicados hoy en su boletín de marzo.
Culmina con éxito la integración tecnológica con Cajasur Cinco Días Más de 15 meses de trabajo, 475.000 horas y un equipo que supera las 250 personas han sido necesarios para que se produzca la integración tecnológica entre BBK, ahora bajo el paraguas de Kutxabank, y Cajasur y que ha arrancado hoy a primera hora.
España ya es el séptimo exportador mundial de armas Cinco Días España adelanta un puesto en el ranking internacional de la industria armentística y ya es el séptimo exportador mundial de armamento, por delante de potencias como Israel, Italia o Suecia. El valor de estas ventas se ha multiplicado por tres en los últimos cincos años.
Citigroup vende sus acciones en el Banco de Desarrollo Shanghai Pudong Cinco Días Citigroup ha vendido sus participaciones en el Banco de Desarrollo Shanghai Pudong por 668 millones de dólares (unos 879 millones de euros) a un grupo de inversores institucionales, según informa el diario estadounidense The Washington Post.
Hochtief prevé emitir deuda por valor de 500 millones Expansión La constructora alemana Hochtief, controlada por la española ACS, prevé emitir deuda con vencimiento a cinco años por valor de 500 millones de euros. Leer
Bruselas pone a la banca en la sombra en su punto de mira Expansión La Comisión Europea ha abierto hoy una consulta pública con vistas a una posible regulación de la "banca en la sombra", entidades que ofrecen servicios similares a los de la banca pero que actúan al margen de la regulación y mueven en Europa casi 22 billones de euros. Leer
Irán pide al G5+1 que evite la confrontación y acepte su capacidad nuclear Expansión El presidente de la Comisión de Seguridad Nacional y Política Exterior del Parlamento iraní, Alaedin Boruyerdi, ha pedido al Grupo 5+1 que evite la confrontación y acepte un Irán con capacidad nuclear para uso civil y pacífico. Leer
Once países de la UE piden a Apple cambiar su "engañosa" política de garantías Cinco Días Un total de once asociaciones de consumidores de países europeos han instado a Apple a "detener inmediatamente las prácticas engañosas" sobre la garantía que ofrece de sus productos, que en la UE siempre debe ser de al menos dos años.
Apple será la estrella Cinco Días Se espera una apertura ligeramente bajista en Wall Street en una sesión donde la estrella será sin duda Apple tras el anuncio de un dividendo trimestral de 2,65 dólares por acción y un plan de recompra de acciones. Los ojos de todos los operadores estarán puestos en ver como se toma la acción estas noticias al tener un peso muy alto en los índices, sobre todo en el tecnológico Nasdaq.
El director general de la BBC anuncia su dimisión en otoño Expansión El director general de la cadena pública británica BBC, Mark Thompson, ha anunciado que dimitirá de su cargo el próximo otoño e indicó que la decisión ha sido ya comunicada a Chris Patten, presidente del consejo de administración de la emisora. Leer
Wall Street se toma un respiro tras el último rally Cinco Días La semana comienza con dudas al otro lado del Atlántico después de haber cerrado el viernes la mejor semana de lo que llevamos de año. Así, el Dow Jones cede un leve 0,08% mientras que el S&P 500 y el tecnológico Nasdaq se apuntan ligeras subidas.
El BCE no compró deuda de los países de la eurozona la semana pasada Cinco Días El Banco Central Europeo (BCE) ha señalado que la semana pasada no compró deuda de los países de la zona del euro, tras haber adquirido bonos por valor de 27 millones de euros la semana anterior.
El BCE vuelve a congelar su programa de compra de bonos soberanos Expansión La institución monetaria volvió a congelar su programa de compra de bonos soberanos en los mercados de deuda, después de la leve reactivación de la semana pasada, y no compró bonos en la última semana. Leer
Citigroup vende su 2,71% en el Banco de Desarrollo Shanghai Pudong Expansión Citigroup ha vendido sus participaciones en el Banco de Desarrollo Shanghai Pudong por 668 millones de dólares (unos 505,9 millones de euros) a un grupo de inversores institucionales. Leer
Bruselas refuerza el control de los intermediarios de crédito o "banca en la sombra" Cinco Días La Comisión Europea ha abierto hoy una consulta pública con vistas a una posible regulación de la "banca en la sombra", entidades que ofrecen servicios similares a los de la banca, pero que actúan al margen de la regulación y mueven en Europa casi 22 billones de euros.