La energía nuclear produce un 20% del sistema eléctrico español Cinco Días La energía nuclear es una de las fuentes que más contribuyen al sistema eléctrico español, en ocasiones la que más, con un 19,8% de la producción bruta total (20,94% en 2012). Los reactores nucleares produjeron 56.743 gigavatios (GW) durante el año 2013, desde los 61.360 del año anterior. Así lo detalla un informe de Foro de la Industria Nuclear Española.
Aroma de alta perfumería al volante del coche Cinco Días L&D Aromáticos lleva más de 30 años aplicando las fórmulas de la alta perfumería a los ambientadores para coches y hoy domina el mercado nacional y exporta sus fragancias a todo el mundo.
Los farmacéuticos planean recurrir la bajada de precio de los medicamentos Cinco Días Los precios en las farmacias bajan una vez más a partir de hoy, mientras aumentan las preocupaciones de laboratorios y establecimientos de venta al público por la rentabilidad de sus productos. El director del Observatorio del medicamento de la Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE), Enrique Granda, señala que la junta directiva de la patronal, que agrupa el 70% de las farmacias, tiene la intención de recurrir ante la Audiencia Nacional la Orden de Sanidad sobre precios de referencia, por la que se produce esta última disminución.
Sacyr levantará en Argelia un estadio de 290 millones Cinco Días La constructora española Sacyr se ha hecho con el proyecto de uno de los complejos deportivos más largamente esperados en Argelia. Se trata de levantar el espectacular estadio de Sétif, ciudad 300 kilómetros al este de la capital (Argel), una obra que lleva siete años esperando luz verde. El complejo contará con aforo para 50.000 personas.
La banca logra equilibrar su volumen de créditos con el de depósitos Cinco Días El balance de la banca española está muy cerca de recuperar la cordura. El estallido de la burbuja inmobiliaria reveló el exceso de riesgo que habían contraído las entidades financieras, que alimentaron un ritmo endiablado de concesión de crédito a fuerza de financiarse en el mercado de capitales. La fórmula tradicional de captar depósitos para, a partir de ahí, conceder crédito se quedó pequeña en los años del boom inmobiliario. Pero con la llegada de la crisis el sector tuvo que volver a los orígenes y deshacer el camino andado: reducir el volumen de créditos y reforzar el papel de los depósitos como vía de financiación, a la vista de que el mercado de capitales le daba la espalda.
El euro marca mínimo en un año con las Bolsas planas Cinco Días Arranca la semana y arranca septiembre con las mismas dudas que la pasada y, además, hoy sin la referencia de Wall Street. Duda el mercado de qué sucederá en la reunión del BCE este miércoles y duda el mercado sobre qué dirección tomarán, y que impacto tendrán, los acontecimientos en Ucrania. Y, como en varias jornadas de la semana pasada, las dudas se convierten en una apertura plana para las Bolsas y en un nuevo mínimo del euro.
Renovarse o morir para la gestora de fondos de Santander dañada por Madoff Cinco Días La gestora creada en septiembre de 2006 por Santander para administrar hedge funds cuando acababan de haber sido regulados en España, Optimal Alternative Investment, se encuentra en una encrucijada: renovarse o morir. La gestora está prácticamente en el limbo operativo desde que uno de sus fondos, el Optimal Strategic US Equity, fue salpicado por el fraude cometido por Bernard Madoff que se destapó a finales de 2008.
¿Dónde está el riesgo en el mercado? Cinco Días Los bancos centrales están viviendo una época dorada como conductores de la política económica de las economías desarrolladas. Su papel predomina frente a cualquier otra política y su acción genera una adicción y dependencia entre todos los agentes económicos. Los inversores compran su medicina y consumen sin tener en cuenta los efectos secundarios.
El pago de la abultada deuda autonómica absorbe el 72% del FLA Cinco Días El Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) está dotado con 23.000 millones para este ejercicio y ofrecerá oxígeno financiero para aquellas comunidades que por sus desequilibrios o por la brutal caída de sus ingresos tienen bloqueado el acceso a los mercados para financiarse. De esos fondos se van a beneficiar ocho autonomías (Andalucía, Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Cataluña, Murcia y Comunidad Valenciana).
El Ibex 35 quiere mirar a los 10.800 en una jornada festiva en Wall Street Expansión Los futuros de los principales índices del Viejo Continente apuntan a una apertura con ligeros avances en la primera sesión del mes de septiembre, que no contará con la referencia de Wall Street por la celebración del Día del Trabajo. Leer
Ser autónomo y cobrar el paro, ahora más fácil Cinco Días Ser autónomo y acceder a la prestación por cese de actividad el equivalente a la prestación por desempleo de los asalariados era poco más que imposible. Los trabajadores por cuenta propia cotizan para recibir esta ayuda si su negocio va mal desde noviembre de 2010, y pueden cobrarla desde ese mismo mes de 2011.
La historia jamás contada del plan de pago a proveedores Cinco Días Le proponemos un reto. Haga una búsqueda en la hemeroteca-internet y consiga un titular con alguna crítica al plan de pago a proveedores. No la encontrará, seguro. Es más, es muy probable que sea una de esas medidas que de vez en cuando ponen en marcha los gobiernos, sean del color que sean, que menos contestación ha recibido por parte de la oposición política (fuentes socialistas lamentan: por qué no se nos ocurrió a nosotros) y de la opinión pública. La explicación a tanto éxito es fácil. Se trataba de pagar las facturas pendientes y el proceso contaba con la garantía del Estado, luego, ¿quién podía negarse? Y otro dato más: Italia, uno de los campeones del mundo en morosidad, junto con España y Grecia, ha copiado el modelo made in Spain y ya lo ha puesto en marcha; y sin pagar derechos de autor por ello.
Escocia sacude el mosaico europeo Cinco Días La Unión Europea inicia el curso 2014/15 con una cita explosiva: el referéndum sobre la independencia de Escocia el 18 de septiembre. Y lo terminará en primavera con unas elecciones generales en Reino Unido que se anuncian como antesala de otra consulta sobre la continuidad de ese país en el club europeo.
Contracción europea, endeudamiento español Cinco Días La locomotora se detiene. Lo hace abruptamente. Alemania decrece este último trimestre. Francia sigue estancada, permanentemente estancada pero con la suerte de que el foco siempre se ha posado en otros países. Italia no remonta como tampoco terminan de hacerlo sus reformas. España sí crece pero su endeudamiento es histórico. El billón de euros. Más de un 98% el endeudamiento de las Administraciones públicas. Todavía crecerá algo más. Al lado el endeudamiento privado que lastró a este país y todavía nos arrastra. Nunca la deuda pública había sido tan alta. El corolario a la crisis y a las medidas adoptadas que abocaban al mismo. Europa se contrae. Frena. Se ralentiza. Velocidad cero en el corazón, dinamismo aunque no álgido en la periferia. Dragui amaga, pero no termina de decidir, el euro sigue fuerte. No es competitivo, no lo es para la internacionalización de nuestra economía y la competitividad de los precios, toda vez que lo que hemos logrado ha sido, no tanto por innovación y tecnología, cuanto por la caída de los salarios. La recuperación no termina de despegar, pero sí está en la pista. Falta que acelere. Solo lo hace en los países bálticos y en el país más fuerte fuera del euro, Reino Unido, el faro ahora mismo del crecimiento económico en Europa. La zona euro echa el freno, tras un primer trimestre donde el crecimiento del PIB fue tímido, un 0,2%.
El IBI y la jurisprudencia Cinco Días El editorial de este diario del 21 de agosto, La presión fiscal que ejerce el IBI, realizaba una importante reflexión sobre la situación actual de este impuesto, resistente a las crisis económicas, pues es el único tributo del sistema impositivo cuya recaudación nunca ha bajado desde su creación. Asimismo, el impuesto tiene su incidencia sobre otros tributos, por ejemplo el también municipal que grava el incremento del valor de los terrenos (conocido como plusvalía), que se sirve de aquel para establecer su montante. Parece hilarante hablar hoy, en términos generales y con la que está cayendo, de incremento del valor de los terrenos.
Los restaurantes y bares ganan por goleada a las actividades culturales Cinco Días Una de las facetas de la cultura española que más maravilla a los extranjeros es el buen ambiente que suele haber en los bares y restaurantes, independientemente del día o la época del año. A ello ayuda el hecho de que España cuenta con más establecimientos que ningún otro país europeo (unos 280.000, lo que equivale a uno por cada 146 habitantes).
Xabier Etxeberria: Hay que establecer metas reales Cinco Días Xabier Etxeberria (Zumárraga, 1963) tiene claro que el gran reto de Gamesa es ser la mejor compañía del sector eólico del mundo, y la joint venture recién firmada con Areva va en esa dirección. Este es su máximo desafío, igual que cuando a los 26 años quemó las naves y pasó de ser director general a soldado raso en GKN. O cuando en julio de 2012 las volvió a quemar al incorporarse a su actual posición.
Ferrari, exclusiva fábrica de sueños Cinco Días Que levante la mano quien no vuelve la cabeza cuando ve pasar un Ferrari por la calle. Objeto de deseo (casi inalcanzable) para muchos, uno de sus coches puede superar el millón de euros, además de tener que esperar meses, e incluso años, para hacerse con una de sus ediciones limitadas. Su mística viene de ser una marca histórica pensada para la Fórmula 1, al que unos privilegiados pueden acceder, pero cada vez se asocia más al puro lujo.
Expertos en el movimiento de contenedores Cinco Días Por su ubicación en la costa del Pacífico y cercanía tanto al Canal de Panamá como a los grandes núcleos urbanos de Bogotá, Cali y Medellín, el puerto de Buenaventura debería de ser la principal puerta de entrada y salida del comercio exterior colombiano.
ERC ganaría las elecciones en Cataluña con un 23% de los votos frente al 19% de CiU Expansión ERC ganaría las elecciones catalanas con un 23,2% de los votos -diez puntos más de los que obtuvo en las autonómicas de 2012- frente al 19,1% que obtendría CiU, que bajaría hasta once puntos, según una encuesta publicada este lunes por El Mundo. Leer
Serguéi Lavrov: no habrá intervención militar rusa en Ucrania Expansión El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, afirmó hoy que su país no intervendrá militarmente en Ucrania y asegura que el Kremlin aboga por una solución pacífica a la crisis en el país vecino. Leer
Seis muertos en París por el derrumbe de un edificio Expansión Se eleva a seis el número de fallecidos en el derrumbe de un edificio en las afueras de París, después de que esta madrugada aparecieran dos nuevos cadáveres entre los escombros, mientras los servicios de socorro buscan a otras dos personas desaparecidas. Leer
Alemania logra un superávit del 1,1% del PIB hasta junio Expansión Los presupuestos públicos alemanes tuvieron en el primer semestre del año un superávit del 1,1% del PIB -en términos absolutos 16.100 millones de euros-, pese a una contracción de la economía del 0,2% en el segundo trimestre. Leer
Violetta y las mochilas de Totto reinan en la vuelta al cole Cinco Días Cada año los niños piden nuevas mochilas y material escolar, normalmente guiados por lo que ven en la tele o por lo que poseen sus amigos. Las familias hacen equilibrios por satisfacer esos deseos sin gastar demasiado. Este año los escolares también tienen claro qué personajes quieren en su vuelta al cole.
Jordi Pujol comunicó a Hacienda que no tenía nada que declarar Expansión El expresidente de la Generalitat Jordi Pujol comunicó el pasado miércoles a la Agencia Tributaria que no tenía nada que declarar al ser requerido para que informara sobre sus bienes en el exterior. Leer
Música y exotismo, inspiración de la zapatera de la reina Cinco Días La marca que lleva su nombre aparece de vez en cuando en el papel cuché por ser la firma favorita de zapatos de la reina. Pura López (Elche, 1962) pertenece a una saga de zapateros, aunque ella quiso buscar su propio destino. Entre sus trabajos está la colaboración con el diseñador Felipe Varela para aconsejar en el calzado más conveniente para doña Letizia.
La industria mantiene su expansión en agosto por los nuevos pedidos Expansión El sector manufacturero ha mantenido su crecimiento en agosto a pesar de bajar levemente el ritmo, debido al estirón de los nuevos pedidos, según adelanta el indicador PMI, que elabora Markit. Leer
Cinco edificios históricos a la venta Cinco Días El mercado inmobiliario en España lleva años siendo el protagonista de malas noticias. La situación económica del país no ayuda a que esa circunstancia cambie, aunque las expectativas que se tienen acerca de una recuperación son optimistas. De hecho, según el informe Tendencias del Mercado Inmobiliario en Europa 2014 que ha elaborado PwC y Urband Land Institute, la inversión de capital inmobiliario está cerca de situarse en los niveles cercanos a los experimentados antes de la crisis, gracias a la entrada de dinero de fondos provenientes de Asia y de EE.UU, siendo Madrid y Barcelona las ciudades más atractivas de cara a estas inversiones inmobiliarias.
Los pedidos industriales crecen al récord desde 2007 Cinco Días La actividad industrial en España ofrece señales mixtas en el mes de agosto, según el indicador PMI elaborado por la firma Markit. Así, el índice de producción sigue instalado en zona de expansión, 52,8 puntos, aunque ha retrocedido ligeramente sobre los niveles récord de julio. Ahora bien, el índice de nuevos pedidos está en récord desde 2007, lo que sugiere que la actividad mantendrá buen pulso en los próximos meses.
Caixabank estima unas sinergias de costes de 150 millones de euros Cinco Días Caixabank prevé unas sinergias de costes anuales brutos de 150 millones de euros en 2016 tras la adquisición de los negocios de banca minorista, gestión de patrimonios y banca corporativa de Barclays en España por 800 millones de millones de euros.
Se confirman las especificaciones del Samsung Galaxy Note 4 Cinco Días Esta semana es la escogida por Samsung para desvelar el esperado Galaxy Note 4. Será el próximo 3 de septiembre cuando la compañía presente su esperado phablet, del que ya se conocen las que serían sus principales características. Los últimos datos sobre las especificaciones técnicas del Galaxy Note 4 tienen como origen una página oficial de Samsung, de manera que cada vez hay menos dudas sobre el potencial del phablet.
Sáenz de Santamaría: no toda la oposición está en contra de la reforma electoral Expansión La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha subrayado hoy que no todos los grupos de la oposición se han posicionado en contra de la reforma electoral para la elección de alcaldes, y ha animado en cualquier caso a todos a "recorrer el camino" del diálogo y ver si se consiguen acuerdos. Leer
La deuda de las familias vuelve a caer en julio tras la subida de junio Expansión La deuda de los hogares españoles con las entidades financieras alcanzó en julio 765.050 millones de euros, el 1,05% menos que un mes antes, con lo que tras el repunte de junio rompe una racha de seis meses consecutivos de descensos. Leer
Apple podría presentar su iWatch el 9 de septiembre por 400 dólares Expansión Apple ha convocado a la prensa para el día 9 de septiembre en un evento en el que seguramente se presentará el nuevo iPhone y su propio reloj inteligente, conocido como iWatch. Si se confirman los rumores, el precio del reloj de gama más alta será de unos 400 dólares. Leer
El diseño del Motorola Moto X+1 detallado en un nuevo vídeo Cinco Días El Motorola Moto X+1 es protagonista de una nueva filtración a escasos días de su presentación oficial. El dispositivo de Motorola aparece en un vídeo en el que se pueden ver el que sería su diseño y sus características principales.
Aire France cambia de responsable en España Cinco Días Air France ha traido a España a su director de Ventas Directas y Servicios, Bruno Georgelin, para sustituir al anterior responsable de la compañía en este país, Vincent Coste.
El nuevo crédito a pymes crece en el semestre tras seis años de caída Cinco Días La apuesta generalizada por la captación de pymes iniciada por el conjunto de la banca española ha comenzado a dar sus frutos. Los nuevos créditos de menos de un millón de euros concedidos a empresas, aquellos que reclaman las de menor tamaño, sumaron un total de 66.984 millones de euros en el primer semestre del año.
El precio de la vivienda vuelve a crecer seis años después Cinco Días ¿Ha llegado el sector inmobiliario a un punto de inflexión? Las estadísticas parecen indicar que la caída de ventas y de precios han tocado fondo y que ahora podría iniciarse un período de tímidas subidas. La última que apunta en esa direccion es la que elabora trimestralmente los registradores de la Propiedad, en la que se señala que el precio de la vivienda habría registrado el primer incremento desde que se inició la crisis en 2008.
Soria: Europa requiere inversiones de 200.000 millones en redes de nueva generación Expansión El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha indicado que Europa requiere inversiones de 200.000 millones de euros en redes de nueva generación para fomentar la competencia y revitalizar el sector de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Leer
Calendario escolar 2014-2015: cuándo empieza el cole en mi comunidad Cinco Días Llega septiembre y comienza un nuevo curso escolar. Cada comunidad autónoma ha diseñado su propio calendario escolar para el curso 2014-2015, cumpliendo el número de días lectivos establecidos para cada etapa.
Soria insiste en que el dividendo digital se liberará el 1 de enero Cinco Días El Ministro de Industria, José Manuel Soria, insistió hoy en que el dividendo digital se liberará antes del 1 de enero para que las frecuencias de la banda de 800 MHz pasen a ser utilizada en los servicios de telefonía móvil de 4G.
El Dacia Sandero lidera las ventas de coches de agosto Cinco Días El Dacia Sandero se hace con la primera posición en el ránking de los coches más vendidos en agosto, arrebatando el deseado podio a las marcas que mes a mes pujan por liderar. Sandero está presente en el top10 de los más vendidos prácticamente todos los meses pero en las últimas posiciones, muy por debajo de los Seat Ibiza y León, el Citroën C4, el Ford Focus, el Opel Astra o los Volkswagen Golf y Polo. La marca low cost de Renault ha vendido 1.658 unidades en el mes.
El precio de la vivienda sube por primera vez en seis años Expansión Desde los máximos alcanzados en el ciclo alcista, la reducción acumulada es del 32%, lo que sitúa el precio de la vivienda en niveles similares a los de 2003. Leer
El Gobierno lanzará este mes nuevas medidas para luchar contra el paro Expansión La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha anunciado este lunes que el Ejecutivo propondrá este mes un nuevo paquete de medidas para luchar contra el desempleo "que estará muy ligado a las conversaciones mantenidas con la patronal y con los sindicatos". Leer
El juez Castro investiga el supuesto patrimonio oculto de Matas en EEUU Expansión El juez instructor del caso Palma Arena, José Castro, ha levantado este lunes el secreto que pesaba sobre unas investigaciones relativas al patrimonio ilícito que supuestamente tiene oculto en Estados Unidos el expresidente del Govern balear, según han informado fuentes jurídicas a Europa Press. Leer
Consejos para el mantenimiento de tu cámara digital Cinco Días Las cámaras digitales son equipos cada vez más potentes y robustos, pero necesitan un cuidado y un mantenimiento básico para garantizar su seguridad. Los usuarios pueden contribuir a prolongar el rendimiento y la vida de sus cámaras con algunos sencillos consejos, que pueden ser muy útiles y no requieren de un gran trabajo.
ACS confía en vender su negocio de renovables antes de acabar 2014 Cinco Días ACS confía en completar la venta de sus activos renovables nacionales e internacionales antes de final de año, según indicó este lunes su director general corporativo, Ángel García Altozano, en una conferencia con analistas para presentar los resultados semestrales.
Eugenia Bieto renueva como directora general de Esade Expansión Eugenia Bieto realizará su segundo mandato de cuatro años como directora general de Esade tras ser ratificada por el patronato de la escuela de negocios, según ha informado este lunes la institución en un comunicado. Leer
La Bolsa española dispara su negociación un 22% en agosto Expansión La Bolsa española negoció en renta variable durante el mes de agosto un volumen de 44.196 millones de euros, un 22% superior al registrado en el mismo mes del pasado año, según datos de BME. Leer
Renfe: los maquinistas convocan huelga para los días 12 y 15 de septiembre Expansión Con estos paros, los maquinistas pretenden manifestar su rechazo a la resolución de la convocatoria de movilidad geográfica para el personal de conducción que, según el sindicato Semaf, Renfe ha publicado "sin acuerdo con el comité de empresa". Leer
ACS confía en vender sus renovables antes de fin de año Expansión La compañía tiene desde hace varios ejercicios clasificados para la venta parques eólicos e instalaciones fotovoltavicas que suman unos 1.000 megavatios. Leer
Los analistas ven "razonable" el precio pagado por CaixaBank Expansión La adquisición de Barclays por parte de la entidad catalana cuenta con el visto bueno de los expertos, que valoran positivamente el precio al que se ha cerrado la operación. Leer
CaixaBank ha comprado 125.000 millones de euros de activos en la crisis Expansión La compra de Barclays en España permite a CaixaBank alcanzar el primer lugar en el ránking de créditos y consolidar su liderazgo en depósitos. Desde que empezara la crisis, el banco catalán ha comprado activos por casi 125.000 millones. Leer
El PP prefiere limitar el aforamiento de los políticos en vez de eliminarlo como planteó Ruiz-Gallardón Expansión La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha asegurado que su partido apuesta por acotar la protección que supone el aforamiento para los políticos, en lugar de eliminar esta figura y limitar su aplicación a una veintena de personalidades, como ha propuesto el ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón. Leer
Alierta admite que Telefónica busca salir de Telecom Italia Expansión Era un secreto a voces, pero Alierta lo verbalizó esta mañana. La operadora española desea abandonar el capital de Telecom Italia, compañía en la que mantiene un 8,3% del capital. Leer
Alierta y Colao urgen a la UE a romper el monopolio de Google y Apple Expansión El presidente de Telefónica, César Alierta, y el consejero delegado de Vodafone, Vittorio Colao, han coincidido en urgir a la Comisión Europea a aplicar a las operadoras y los grupos de Internet el mismo nivel de regulación. Leer
Hacienda investiga a Luis Tosar Expansión El actor Luis Tosar ha asegurado en una entrevista en el programa de televisión 'Las Mañanas de Cuatro' que está siendo objeto de una investigación por Hacienda. Leer
Goldman Sachs prestó 635 millones al Espirito Santo antes del colapso Expansión Lo hizo a través de un vehículo de financiación creado en Luxemburgo, en unos momentos en los que era prácticamente imposible para el banco portugués conseguir fondos en los mercados de capitales. Leer
El Estado eleva a 36,5 el plazo medio de pago a proveedores durante el segundo trimestre Expansión La Administración General del Estado (AGE) tardó una media de 36,5 días en pagar a sus proveedores en el segundo trimestre de 2014, por encima de los 27 días que se alcanzaron en el primer trimestre, pero inferior a los 40 días del mismo periodo del año anterior. Leer
Reding responde a Alierta: "No quiero que vuelvan las prácticas obsoletas" Expansión Viviane Reding, comisaria de Justicia y responsable del sector de las telecomunicaciones en la Comisión Europea entre 2004 y 2010, ha respondido esta tarde a las críticas lanzadas por César Alierta, el presidente de Telefónica. La política europea ha dicho que defiende la "competencia", la "neutralidad de la red" y que no desea que "vuelvan prácticas obsoletas". Previamente, el ejecutivo español había acusado a Reding de ser "el mayor desastre" que le ha ocurrido al sector en Europa y ha afirmado que la comisaria luxemburguesa "no sabía lo que era una red". Leer
Evita la pantalla rota del iPhone Expansión Tener un teléfono de los de Cupertino es sinónimo de calidad, pero todo eso cambia si te haces con un iPhone y se te rompe la pantalla aunque conserve todas sus capacidades. ¿La solución? Un protector de cristal templado. Leer
Facebook, Google, Apple y Amazon baten récord de compras en 2014 Expansión Las tecnológicas baten récords. En lo que va de año, las grandes firmas del sector como Google, Facebook, Apple y Amazon acumulan adquisiciones por valor de 29.700 millones de dólares (22.600 millones de euros). Leer
De Nueva York a Madrid para formar al abogado del siglo XXI Expansión Las escuelas legales se esfuerzan en diseñar programas para que de sus aulas salgan letrados con capacidad para entender el escenario internacional y trabajar en múltiples jurisdicciones. Leer
España, el país europeo con más empresas eléctricas Expansión Los compañías que ofrecen servicios de suministro eléctrico están creciendo como hongos en España. Así se desprende de los datos que maneja la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y Acer, la agencia europea que aglutina a todos los reguladores energéticos. Leer
ACS retoma el plan de emisión de deuda por 500 millones Expansión El grupo constructor ACS retomará su proyecto para estrenarse en el mercado de emisiones de deuda corporativa en cuanto las condiciones del mercado lo permitan. Leer
La banca acelera su máquina comercial Expansión Tras varios años con las miras puestas en el fortalecimiento de los balances, la banca vuelve a centrar sus estrategias en la búsqueda de la rentabilidad y la captación de clientes. Leer
Santander lanza 'Progress' para fortalecer su actividad en seguros Expansión Santander ha lanzado Progress, programa para la excelencia y la satisfacción de los clientes en seguros. La iniciativa busca «reforzar las relaciones a largo plazo con los clientes y posibilitar una gestión óptima de las carteras», explica el banco. Leer
¿Se prepara el Grupo March para entrar en Aena? Expansión ¿Ha hecho 'caja' Alba en los últimos meses para poder participar sin agobios en la privatización de Aena como uno de los socios institucionales que el Gobierno busca para que le acompañe en la aventura? Leer
¿Existe el trabajo perfecto? Expansión La respuesta es sí. Lo que debes tener claro es qué te gusta y qué se te da bien, porque quizá eres el candidato ideal para probar videojuegos o para cuidar una isla paradisíaca. El reto es conocerse a sí mismo. Leer
Oportunidades y riesgos de la recuperación económica Expansión Justo cuando parece que España empieza a recuperarse, los grandes del euro muestran un PIB renqueante, e incluso sonados retrocesos en los casos de Alemania e Italia, mientras que Estados Unidos, China y América Latina sufren continuos recortes en sus previsiones de crecimiento. Leer
LG G3, el capricho de los amantes de la imagen Expansión El gigante coreano LG se posiciona como abanderado de los smartphones de gama alta con la mejor pantalla y cámara del mercado. El nuevo LG G3 cuenta con una tecnología en pantalla cuatro veces más potente que la alta definición y una cámara con láser de enfoque rápido. Leer
La plantilla de Barclays se reducirá a la mitad tras la compra por CaixaBank Expansión La dirección de Barclays España se reunió ayer con los representantes legales de la plantilla (compuesta por 2.400 empleados) para explicarles el alcance del acuerdo para la venta de la franquicia a CaixaBank y tratar de despejar parte de los temores que puedan albergar sobre el futuro. Leer
martes 2 septiembre
CaixaBank eleva un tercio su tamaño al comprar cinco bancos desde 2010 Cinco Días El abandono del negocio minorista en España por parte de Barclays ha brindado una nueva oportunidad a CaixaBank para reforzar la estrategia de crecimiento por la que lleva apostando decididamente en los últimos años. La adquisición del negocio de banca de particulares, gestión de patrimonio y banca corporativa de la entidad británica que solo conservará en el país su área de inversión y el negocio de tarjetas suma un volumen de activos de 21.634 millones de euros al balance de la firma que preside Isidro Fainé, que alcanzará un tamaño cercano a los 358.500 millones.
London City, un aeropuerto con información económica Cinco Días London City Airport (LCY) es la única terminal aeroportuaria del mundo que alberga un hub de Bloomberg. La agencia de noticias económicas y financieras ha equipado las salas de espera y los pasillos de este aeropuerto con una pantalla de 130 metros, que emite teletipos de actualidad financiera, y un media wall, con información de viajes, noticias de actualidad, análisis de mercados, Bloomberg Television y contenidos en formato multimedia.
Los transportistas españoles advierten discriminación en la UE Cinco Días Los transportistas españoles demandan una regulación homogénea en el marco de la UE y tratan de involucrar en esta cruzada al Gobierno. La patronal Astic, a través de la europea IRU (International Road Transport Union), ha recurrido la implantación de tasas por circular como la HGV británica, y lo hará con el impuesto a transportistas extranjeros proyectado en Alemania o la futura ecotasa en Francia, cuya entrada en vigor se prevé en 2015.
Si tienes un buen producto, las marcas quieren estar Cinco Días España acoge por segunda vez una Copa del Mundo de Baloncesto. Designada como sede en 2009, en plena crisis económica agravada durante los años posteriores, la elaboración de un presupuesto ajustado y la búsqueda de patrocinadores significó todo un reto para la Federación Española de Baloncesto. Su presidente, José Luís Sáez (Badajoz, 1950), así lo reconoce, ya que, además, puede compararlo con la organización del Eurobasket 2007. Otros tiempos, diferentes situaciones económicas, pero la misma demanda de excelencia.
Los coches reflejan las mejoras Cinco Días La positiva evolución del consumo privado es la principal característica de la mejora del PIB español. De hecho, es el nuevo motor de la economía y, junto a la inversión, ha llevado el crecimiento del producto a niveles desconocidos desde hace seis años a la vez que compensa el frenazo del sector exterior. Según los últimos datos de la contabilidad nacional, el consumo de los hogares españoles de abril a junio (+0,7%) sumó el quinto trimestre consecutivo de crecimiento. Esto indica que las familias recuperan la confianza y han empezado a tomar decisiones de compra que tenían paralizadas a la espera de ver más claro el horizonte.
Las telecos claman contra Bruselas Cinco Días Las grandes operadoras europeas continúan su cruzada contra la permisividad de Bruselas con Google y Apple y sus respectivos sistemas operativos cerrados, Android e iOS, que se han convertido en auténticos monopolios. Especialmente contundente se mostró ayer el presidente de Telefónica, César Alierta, en la jornada inaugural del XXVIII Encuentro de Telecomunicaciones. Al comisario europeo de turno le costaría una tarde, dos a lo sumo si tiene mucho trabajo, acabar con los sistemas operativos cerrados, manifestó Alierta, quien explicó que mientras EEUU modificó radicalmente la legislación en 2003 para liberalizarla, en Europa se mantiene una normativa que solo regula a las empresas de telecomunicaciones en tanto que deja campar libremente a las compañías de internet, que no respetan ni la privacidad ni la seguridad, y se saben la vida de todos nosotros. Unas críticas que completó el consejero delegado de Vodafone, Vittorio Colao, quien reclamó una regulación única que permita a las operadoras ser rentables y que no penalice la inversión. Es indudable que Europa necesita empresas tecnológicas sólidas, grandes y competitivas. Y que Bruselas tiene la obligación de diseñar un marco legal que las haga pelear al menos en igualdad de condiciones con sus cada vez más numerosos y potentes competidores.
Start-ups, con la mente en la nube Cinco Días Silicon Valley es célebre por haber sido un centro de innovación y desarrollo de nuevas tecnologías desde los años cincuenta. Buena parte de estos avances han sido posibles gracias al fácil acceso a la tecnología, y a profesionales de gran talento en un entorno con los canales de financiación necesarios que han posibilitado el desarrollo orgánico y sostenible de una amplia comunidad de start-ups. A lo largo de los últimos años, hemos asistido a una transformación protagonizada por la aparición de varios casos de éxito similares en Europa. Han surgido centros de innovación como Berlín, Londres y Barcelona donde se fomenta la innovación y el florecimiento de comunidades de start-ups. Gran parte de este crecimiento ha sido posible gracias a la computación en nube y al acceso a recursos tecnológicos bajo demanda en pago por uso.
Tres razones para que Draghi actúe este mes y otras tres para que espere Cinco Días La reunión del Consejo de Gobierno del BCE este jueves despierta una gran expectación en los mercados aunque, en opinión de la mayoría de las casas de análisis, el organismo presidido por Mario Draghi no tomará nuevas medidas. La intervención de Draghi en la reunión de banqueros centrales de Jackson Hole, donde se mostró dispuesto a dar nuevos pasos para impulsar la frágil económica de la zona euro, ha dado alas a las Bolsas y ha llevado a mínimos históricos la rentabilidad de la deuda soberana de muchos países europeos. Los inversores han descontado con sus compras nuevas medidas del BCE. Entre ellas, el programa de compra de titulaciones respaldadas por créditos (ABS), una bajada de tipos o incluso un programa de compra de deuda. He aquí tres razones para que Draghi actúe este jueves y otras tres para que espere.
Montoro informa hoy en el Congreso del caso Pujol y del fraude fiscal Expansión El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, comparece hoy en el Congreso a petición del PP, PSOE, la Izquierda Plural y el grupo Mixto, para explicar si el expresidente de la Generalitat Jordi Pujol, o algún miembro de su familia se acogió a la amnistía fiscal. Leer
Las Bolsas europeas, paralizadas a la espera de Mario Draghi Cinco Días Una espera de cuatro días suena a demasiado prolongada en estos mercados donde máquinas programadas al efecto compran y venden acciones en pocas centésimas de segundo. Pero es el modo en el que están los mercados europeos. Al menos, por el momento. Ayer el Ibex cerró con un alza del 0,16% y hoy abrirá, según indican los mercados de futuros, con alzas de similar magnitud.
Las Bolsas europeas no fijan su rumbo antes del BCE Expansión Los inversores no parecen dispuestos a tomar posiciones en la renta variable del Viejo Continente hasta que no conozcan el resultado de la reunión que celebra el BCE el próximo jueves. Leer
Paro: ¿Podrá la temporada turística reforzar la tendencia al alza del empleo? Cinco Días Agosto es, pese a la temporada alta del turismo, un mal mes para el empleo. El año pasado el paro registrado descendió en apenas 31 personas, pero fue el mejor dato para un mes de agosto desde el año 2000. Este 2014 la temporada turística ha ofrecido buenos datos, gracias al aumento del número de visitantes extranjeros y a la recuperación del turismo doméstico. Queda por ver si será suficiente para rebajar las cifras de paro registrado, que terminaron julio en 4,42 millones de personas.
Guindos derrapa, pero sigue en cabeza Cinco Días Luis de Guindos, colchonero confeso, debería olvidarse pr ahora del fútbol y fijarse en la Fórmula 1, donde hasta los pilotos mejor colocados se quedan a veces en la cuneta tras una maniobra demasiado arriesgada. La prueba, tal vez, el próximo domingo, en el circuito de Monza, donde Rosberg y Hamilton repetirán su duelo extremo, y eso que son de la misma escudería.
No es oro todo lo que reluce Cinco Días Aunque los últimos datos económicos de España son bastante optimistas en cuanto a la evolución de la economía, los españoles todavía nos enfrentamos al preocupante problema de una tasa de paro que supera el 25%, con más de cuatro millones y medio de parados, de los cuales 1,27 millones son de larga duración, y a los datos que reflejan que en nuestro país hay casi dos millones de familias en los que ninguno de sus componentes tiene trabajo.
El salto a la primera línea Cinco Días Los movimientos en las instituciones pueden provocar un cierto efecto dominó. Algo así ha sucedido con las salidas que se están produciendo en el Ministerio de Economía, cuando algunos de sus miembros pasen a formar parte de instituciones internacionales y otros entren a ocupar su lugar. El movimiento de cargos permitirá que una de esas personas que hasta ahora se han mantenido trabajando en la retaguardia pase a un puesto mucho más visible. Rosa María Sánchez-Yebra, nacida en Ourense, ha permanecido durante los últimos tres años a la sombra del ministro Luis De Guindos, como su directora de gabinete, pero este año llegará a la primera línea con su nombramiento como secretaria general del Tesoro, aprobado el viernes por el Consejo de Ministros.
Montoro saca la artillería pesada contra Pujol: "Nada ni nadie quedará impune" Cinco Días El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, se ha mostrado muy contundente al referirse al caso Pujol en el Congreso de los Diputados. Montoro ha dicho que "no podemos descartar uno o varios delitos" por lo que la Agencia Tributaria se centrará en que "nada ni nadie queden impunes". El ministro comparece a petición no sólo del PP, sino también del PSOE, la Izquierda Plural y el grupo Mixto, para explicar si el expresidente de la Generalitat Jordi Pujol o algún miembro de su familia se acogió a la amnistía fiscal.
Los bonos corporativos, en racha Cinco Días El escenario extraordinariamente bajista de los tipos de interés de la deuda, con mínimos históricos sucesivos en las últimas semanas y al borde de ser negativos, presenta un marco de financiación que las empresas no deben desperdiciar. Santander ha roto el fuego del nuevo curso con la emisión, cerrada ayer, de 1.500 millones en participaciones preferentes contingentemente convertibles en acciones ordinarias, las conocidas como cocos, a siete años y un interés del 6,25%. La ronda de encuentros con inversores en las principales plazas europeas para sondear el interés del mercado confirmó la demanda y Santander aprovecha así el buen momento que atraviesan los mercados de deuda para colocar esta emisión, la tercera del grupo de este tipo de instrumentos, tras las realizadas en marzo y mayo con elevada demanda del mercado.
El riesgo sistémico, una realidad a considerar de cerca Cinco Días La crisis ha traído a colación muchos conceptos financieros hasta ahora ignorados o, al menos, no tenidos en cuenta por parte del ciudadano, el inversor o incluso el regulador. Primas de riesgo, derivados, titulizaciones y burbujas financieras son conceptos que han estado en boca de todo el mundo, junto con otras realidades, difíciles de abarcar, como el riesgo sistémico, que como su nombre indica se trata del riesgo a un colapso generalizado del mercado. Aunque es una idea teóricamente simple de definir no lo es tanto delimitar qué abarca realmente, qué implicaciones tiene, qué factores contribuyen al mismo y sobre todo, cómo se puede medir y evitar.
La Seguridad Social pierde 97.582 afiliados en agosto, hasta los 16.649.521 ocupados Expansión La Seguridad Social perdió en agosto una media de 97.582 afiliados (-0,58%), lo que situó el total de ocupados en 16.649.521, con lo que pone fin a una racha de seis meses consecutivos al alza, aunque es la menor caída en un mes de agosto desde 2005. Leer
El futuro pasa por bombear datos Cinco Días Pensemos en una situación de carácter empresarial que acontece a diario y situémosla en el sector de las telecomunicaciones: una compañía de telefonía (aunque podríamos hablar de cualquier otro sector o actividad) necesita conocer con precisión qué clientes corren el peligro de darse de baja de sus servicios con el objetivo de desarrollar acciones comerciales que eviten que se vayan a la competencia. ¿Cómo puede hacerlo? Esta misma empresa cuenta con muchos datos de cada uno de sus clientes, muchísimos: antigüedad, planes contratados, consumo diario, llamadas mensuales efectuadas al servicio de atención al cliente y últimos cambios de planes contratados, entre muchos otros; pero ocurre que los utiliza únicamente para la facturación y elaboración de estadísticas.
Confianza en las telecomunicaciones Cinco Días Mucho se ha hablado, y escrito, sobre la situación de las compañías de telecomunicaciones en los últimos años. La creciente competencia en un mercado maduro pero excesivamente fragmentado, la crisis económica que continúa impactando la rentabilidad y capacidad inversora de las operadoras que tienen que hacer frente a importantes retos tecnológicos así como el alto coste de las licencias de espectro de frecuencias, está motivando una consolidación del sector en Europa. Las compañías están reforzándose mediante fusiones y/o adquisiciones para poder hacer frente a una clientela que, cada vez más, demanda que las operadoras aporten un valor diferencial no solo en su oferta de servicios y experiencia de cliente, sino también en la fiabilidad de su servicio dentro de un marco regulatorio más exigente.
Por qué chinos y argelinos son los nuevos compradores de casas en España Cinco Días La prolongación de la crisis durante seis años ha provocado una profunda transformación en el perfil de los compradores de vivienda. En 2009 solo el 4,24% de las operaciones eran protagonizadas por extranjeros; cuatro años y medio después, ese porcentaje se ha triplicado y llega al 13,03%, lo que representa el máximo de la serie histórica. Por nacionalidades, los británicos son los que más vivienda compran, con un 15,3% del total de extranjeros, seguidos de franceses (10,77%) y rusos (8,54%), según las últimas estadísticas que elaboran trimestralmente los registradores de la Propiedad,.
¿Es cierto que septiembre es el mes barato para las vacaciones? Cinco Días Para muchos el periodo de vacaciones ha terminado o incluso queda ya lejos. Los meses predilectos por la mayoría para el periodo vacacional son julio y agosto. De hecho son los meses en los que se concentra el turismo tanto nacional como internacional, siendo éste último mayor, ya que durante solamente el mes de julio y según la estadística Frontur de Tuourspain, España recibió 8,3 millones de turistas internacionales (un 5,9% más que en julio de 2013).
Señores Draghi y Juncker: Europa necesita acción ya Cinco Días La Europa política se obsesiona respecto a la forma en que se reparten los principales puestos en Bruselas y sobre cuáles sanciones adicionales se podrían imponer a Putin. Mientras tanto, las preocupaciones muy reales del pueblo europeo el alto desempleo y el riesgo de que Europa vuelva a caer en la recesión no reciben suficiente atención. Peor aún, lo que la mayoría de los políticos no comprende es lo estrecho del margen de tiempo para tomar una acción significativa en el frente económico y el grado de urgencia de tal acción.
La virtud de la ejemplaridad Cinco Días Es evidente que el caso Pujol es un asunto poliédrico, con variantes políticas, jurídicas, reputacionales y económicas. La primera de ellas, la política, tuvo ayer un doble episodio, en los Parlamentos nacional y catalán. En el hemiciclo central, el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, fue durísimo con la actitud del expresident catalán por sus 30 años de clandestinidad fiscal, sugirió la existencia de uno o varios delitos y aclaró que Jordi Pujol no se acogió a la regularización fiscal de 2012. En paralelo, todas las formaciones políticas con representación en el Parlamento catalán, incluida Convergència i Unió, solicitaron que Pujol comparezca ante ellas para dar explicaciones por el conjunto del caso. Mientras tanto, varios aspectos de la intrincada fortuna de su familia están ya en los juzgados, con lo cual la reputación del entorno del expresident se está viendo seriamente comprometida en un momento clave para el futuro político de Cataluña. Pero más allá de estas consideraciones, hay un mensaje para la reflexión: la inexcusable ejemplaridad social (y por supuesto la fiscal) de las figuras públicas, que debe ser más rigurosa cuanto más alto es el puesto del escalafón que se ocupe. Pujol debe dar y dará explicaciones. Y las distintas Administraciones deben sancionar con firmeza sus faltas y delitos, si los hubiere.
Apple investiga si su servicio iCloud ha sido hackeado Cinco Días Cientos de fotografías privadas de famosas desnudas o posando de manera sexy circulando por internet por un supuesto hackeo de iCloud, el servicio de almacenamiento de datos en la nube de Apple, ha desatado todas las alarmas sobre la seguridad de esta solución de la compañía de la manzana. La filtración de dichas fotos entre las que hay instantáneas de la actriz Jennifer Laurence, la cantante avril Lavigne, la modela Kate Upton o la gimnasta McKayla Maroney han obligado a Apple a dar explicaciones. Su portavoz, Natalie Kerrys, defendió en un comunicado 24 horas después de desatarse el escándalo que la compañía se toma muy en serio la privacidad de sus usuarios y que están investigando activamente esta información.
Santander confirma la emisión de 'cocos' por 2.500 millones de euros Cinco Días Banco Santander confirma lo que ya anunció la pasada semana, la emisión de participaciones preferentes contingentemente convertibles en acciones ordinarias del banco de nueva emisión, conocidos como cocos por importe de 2.500 millones de euros.
Mujer con hijos, el perfil tipo de jugador online Cinco Días Si recurrimos a los estereotipos, el usuario medio de videojuegos sería un joven algo escaso de amigos y con algunos problemas de integración en la vida real. Recurriendo a los datos, sin embargo, el retrato robot que obtenemos puede ser radicalmente distinto. Centrándonos solo en los llamados juegos sociales, resulta que el 70% de los usuarios son mujeres, tienen una edad media de 34 años, estudios superiores y al menos un hijo. Así se desprende de un estudio elaborado por la desarrolladora de juegos casuales multijugador Playspace en colaboración con la empresa estadounidense de market intelligence (inteligencia de mercado) especializada en este sector SuperData Research.
Telecom Italia vuelve a posponer la venta de su filial argentina Expansión El grupo Telecom Italia, cuyo principal accionista es el español Telefónica, anunció hoy que vuelve a aplazar, esta vez al 25 de septiembre, la venta de su filial en Argentina al fondo de inversión estadounidense Fintech, propiedad del mexicano David Martínez. Leer
Apple confirma una investigación en iCloud por el robo de fotos Cinco Días Apple ha confirmado que está investigando los problemas en iCloud que se han saldado con el robo de imágenes personales de más de 100 personalidades famosas. Entre los afectados están actrices como Jennifer Lawrence o cantantes como Avril Lavigne. Desde Apple han asegurado que la privacidad de sus clientes es fundamental para la compañía y por ello están investigando activamente lo sucedido.
El Parlament pide por unanimidad la comparecencia de Jordi Pujol Expansión El Parlament ha aprobado hoy por unanimidad la comparecencia del expresidente de la Generalitat Jordi Pujol para que explique sus cuentas ocultas en el extranjero durante más de treinta años, aunque todavía no se ha concretado el día exacto de su comparecencia. Leer
Hacienda recauda 5.508 millones por medidas antifraude Cinco Días El ministro de Hacienda ha destacado en su comparecencia el aumento de la recaudación por IVA como una señal del éxito en la lucha contra el fraude fiscal. La recaudación ha aumentado un 6,8% en la primera mitad del ejercicio, un periodo en el que el PIB creció un 1,2% en términos reales y un 0,8% en términos nominales.
Qué puede hacer Italia para no pasar 'frío' este invierno Cinco Días Italia puede sufrir problemas para calentarse este invierno si el conflicto de Rusia con Ucrania interrumpe el suministro de gas y Libia se sume en el caos si sigue el aumento de la tensión, lo que pondría en riesgo una economía ya renqueante.
El iPhone 6 muestra su esperado diseño en vídeo Cinco Días Gracias a todas las filtraciones en torno al iPhone 6 se ha podido reconstruir un completo modelo del teléfono que ofrece la posibilidad de ver sus principales características antes de su estreno. El modelo de iPhone 6 ha sido grabado en vídeo y comparado con el iPhone 5S, de manera que ya se puede conocer de forma muy aproximada los principales detalles de este esperado teléfono.
Pescanova presenta concurso de acreedores en cinco de sus filiales Cinco Días El grupo Pescanova ha anunciado este martes que el pasado lunes presentó en el juzgado el concurso voluntario para cinco de sus filiales, tal y como estaba previsto en su plan de reestructuración, según ha indicado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Vodafone promete descuentos de hasta el 30% en las ofertas cruzadas con Ono Cinco Días El consejero delegado de Vodafone España, Antonio Coimbra, ha destacado hoy que con la compra de Ono, cerrada en julio pasado, la compañía va a elevar la presión competitiva sobre Telefónica en todos los segmentos. En su presentación durante el XXVIII Encuentro de las Telecomunicaciones que organizan la patronal AMETIC y la Universidad Menéndez Pelayo de Santander, el ejecutivo ha explicado que la adquisición ha elevado la cuota del grupo británico en el mercado global de las telecos españolas desde el 15,3% al 21,5%.
Un tribunal prohíbe el uso de Uber en toda Alemania Cinco Días Un tribunal regional alemán ha dictado medidas cautelares temporales contra el funcionamiento en Alemania de Uber, el polémico servicio de chófer vía smartphone. El tribunal de Frankfurt se basa en que los conductores carecen de los permisos y licencias necesarios, lo que implica impedir a la compañía operar en todas las ciudades de Alemania.
Empleo volverá a flexibilizar algunas jubilaciones a los 61 años Cinco Días El Ministerio de Empleo ha abierto la puerta a volver a flexibilizar las condiciones de algunas jubilaciones anticipadas a los 61 años, después de que un cambio de criterio administrativo retrasara, desde mediados de junio, el retiro de algunos trabajadores que cotizan individualmente a la Seguridad Social hasta los 63 años.
Apple investiga el posible robo de fotos de famosas desnudas en iCloud Expansión La compañía Apple anunció hoy que investiga la posibilidad de que piratas informáticos hayan penetrado en su servicio de almacenamiento de datos iCloud para obtener fotografías de famosas desnudas o en poses sexy. Leer
La Justicia germana prohíbe a Uber actuar en todo el territorio alemán Expansión La Audiencia provincial de Fráncfort ha dictado una resolución provisional por la que prohíbe a Uber, la compañía que conecta vehículos con conductor con potenciales pasajeros, no puede actuar en todo el territorio alemán. Leer
La casa inteligente de Samsung se controlará con la voz desde el reloj Cinco Días Samsung prepara novedades importantes para su apuesta por los hogares inteligentes. La compañía ha realizado distintos movimientos en los últimos meses y ya ha desvelado algunas de las posibilidades que tendrá su propuesta de Smart Home. En concreto, la compañía busca que los usuarios puedan controlar los distintos equipos del hogar conectados a través de comandos de voz y que los relojes inteligentes sean una herramienta más de interacción.
Diez claves del dato del paro en agosto Expansión Agosto ha puesto fin a un semestre de mejorías en el mercado de trabajo. El paro se ha incrementado en 8.070 personas y la afiliación ha caído en 97.582 ocupados. ¿Qué más datos hay detrás de estas grandes cifras? Leer
El Gobierno buscará mañana un pacto sobre las jubilaciones anticipadas con los agentes sociales Expansión De acuerdo a la Ley actual, hasta 35.000 personas que perdieron su trabajo antes del 1 de abril de 2013, sin formar parte de un despido colectivo y que mantienen convenios individuales con la Seguridad Social, no podrán jubilarse anticipadamente con 61 años, sino con 63 años. Leer
Juncker entrevistará a Cañete el jueves antes de decidir qué cartera le adjudica Expansión El próximo presidente de la Comisión Europea, el conservador Jean-Claude Juncker, entrevistará al candidato español a comisario, el ex ministro de Agricultura y actual eurodiputado Miguel Arias Cañete, el próximo jueves antes de decidir qué cartera le adjudica, según han informado fuentes europeas. Leer
Fitch aplaude la compra de Barclays por CaixaBank pero duda del recorte de costes Expansión Fitch considera que la adquisición de Barclays es positiva para CaixaBank y para el conjunto del sector financiero español. No obstante, la calificadora destaca las dificultades que el banco catalán tendrá para alcanzar los ahorros previstos. Leer
Norwegian compra Prestige Cruises por 3.000 millones de dólares Expansión Norwegian Cruise Line ha llegado a un acuerdo para la adquisición de Prestige Cruises International por 3.030 millones de dólares (2.307 millones de euros) en efectivo y acciones, deuda incluida. Leer
El director comercial de CatalunyaCaixa ficha por CaixaBank Expansión El director comercial de CatalunyaCaixa y miembro de su comité de dirección, David Griera, ha comunicado su marcha del banco catalán, recientemente adjudicado en subasta a BBVA, y ha fichado por CaixaBank. Leer
Roche despedirá a unos 100 empleados en España Expansión Roche Farma España ha anunciado hoy la puesta en marcha de un procedimiento de despido colectivo, que afectará a unos 100 trabajadores, como consecuencia de los cambios en el entorno y del impacto de las medidas de control de gasto farmacéutico sobre los medicamentos innovadores. Leer
Vodafone ofrecerá descuentos de un 30% en ofertas con Ono Expansión Vodafone España ofrece desde el pasado 25 de agosto un descuentos del 30% en ofertas cruzadas con Ono, según ha informado el consejero delegado de la compañía, Antonio Coimbra, durante su intervención en el 28 Encuentro de Telecomunicaciones organizado por Ametic. Leer
Pujol comparecerá en el Parlament a partir del 22 de septiembre Expansión El expresidente Jordi Pujol ha comunicado por carta a la presidenta del Parlament, Núria de Gispert, su disponibilidad para comparecer en la cámara catalana, y ha pedido hacerlo a partir del 22 de septiembre. Leer
Una asociación de automovilistas cuestiona la legalidad de la 'zona verde' para aparcar Expansión Automovilistas Europeos Asociados (AEA) denunció este martes que Madrid incumple el Reglamento General de Circulación en lo relativo a delimitar las zonas de estacionamiento horario, ya que la señalización de color verde es "ilegal e inventada" y las sanciones que reciben los conductores por no colocar el ticket en estos casos son nulas. Leer
España y Andorra apoyan el pacto para evitar la doble imposición fiscal Expansión El jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, y el presidente del Gobierno del Principado de Andorra, Antoni Martí, han expresado hoy su compromiso para que concluyan con éxito las negociaciones sobre un acuerdo bilateral que evite la doble imposición fiscal. Leer
Vodafone: los rumores acerca de un posible interés de SoftBank animan su cotización Expansión La cotización de Vodafone se ha visto hoy impulsada al alza después de que los operadores bursátiles citaran un informe de Nikkei en el que se sugiere que la operadora británica podría ser objeto de deseo por parte del grupo japones SoftBank, informa Reuters. Leer
Prisa dejará de cotizar en Wall Street Expansión El grupo de medios ha anunciado el inicio de los trámites para la exclusión de la cotización de sus ADS en la Bolsa de Nueva York y la baja de la compañía en el registro de la US Securities Exchange Commision. Leer
El fundador de Amazon reemplaza a la directora del 'The Washington Post' Expansión El propietario de "The Washington Post", Jeff Bezos, ha reemplazado a la directora del periódico Katharine Weymouth por el que fue fundador del diario especializado "Politico", Frederick J. Ryan Jr., informó hoy el diario. Leer
El Estado Islámico afirma haber decapitado a un segundo periodista estadounidense Expansión Un vídeo difundido hoy por un grupo de inteligencia muestra el supuesto asesinato de un segundo periodista estadounidense secuestrado por el Estado Islámico (EI), Steven Sotloff, y la amenaza de muerte a un rehén británico, David Cawthorne Haines. Leer
El renacer de Volvo se llama XC90 Expansión El XC90 marca el renacimiento de la marca sueca Volvo. Aunque es propiedad al 100% de la automotriz china Geely desde 2010, funciona con independencia en la gestión y, prácticamente, sólo rinde cuentas financieras al gigante chino. Leer
Cómo llegar a socio en los principales bufetes de España Expansión Convertirse en socio es el anhelo de la gran mayoría de los jóvenes abogados que aterrizan en los grandes despachos. Deben destacar, esperar al menos diez años y pasar una dura evaluación para lograrlo. Leer
Por qué Silicon Valley seguirá dominando la economía de la tecnología Expansión Silicon Valley tiene más poder que nunca. Sin embargo, según los últimos rumores, avalados por el estancamiento de la creación de empleo y de los precios de las viviendas en la zona, la falta de productos nuevos que entusiasmen al gran público y una caída de las inversiones, Silicon Valley habría tocado techo. Leer
Publicidad: ¿la polémica vende o perjudica? Expansión El anuncio de Kutxabank en el que se ve a un perro envuelto en papel de regalo es el último ejemplo de una larga lista de polémicas. La entidad lo ha retirado para no herir sensibilidades. Otras empresas apostaron por seguir con la campaña a pesar de las quejas. Leer
Halliburton pagará 1.100 millones de dólares por el vertido en el Golfo de México Expansión La compañía estadounidense Halliburton, contratista del pozo operado por BP responsable del vertido de crudo de 2010 en el Golfo de México, anunció hoy el pago de 1.100 millones de dólares para resolver los cargos por funcionamiento defectuoso. Leer
Telefónica vs. Google: La batalla por el control de Internet Expansión Las grandes operadoras de telecomunicaciones europeas reclaman el apoyo de Bruselas para competir con los gigantes estadounidenses de Internet y liderar la era digital. Leer
¿Cuánto cuesta aguantar al que se cree el Superman de la oficina? Expansión La mediocridad tiene un coste; afecta a tu trabajo y al de tus compañeros. No obstante, no es fácil identificarla en uno mismo. Haz autocrítica, pregunta a los demás... No te conviertas en el odiado colega tóxico. Leer
Lar admite mucha competencia y pocas oportunidades de compra en el mercado inmobiliario Expansión Lo poco agrada y lo mucho cansa dice el dicho popular. Y a él se han aferrado en los últimos meses expertos de la banca de inversión e intermediarios del mercado inmobiliario para advertir del peligro de la oleada de desembarcos de sociedades y proyectos inversores para sacar partido de la resurrección de este segmento en España. Leer
miércoles 3 septiembre
España se sitúa en el puesto 35 del Índice Global de Competitividad Expansión España ocupa el puesto número 35 en el Índice de Competitividad Global que cada año elabora el Foro Económico Mundial y que está liderado, por sexto año consecutivo, por Suiza, a la que siguen Singapur y Estados Unidos. Leer
El BCE y la Fed empujan al euro a los 1,27 dólares a fin de año Cinco Días Continúa la espera en los mercados de la reunión que mañana celebrará enFrancfort el Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE). Los inversores se paralizan, en guardia ante las decisiones que pueda tomar el organismo presidido por Mario Draghi. Eso sí, solo con sus palabras hace dos semanas en JacksonHole, el italiano ha logrado que el euro caiga hasta los 1,31 dólares, su nivel más bajo desde septiembre del año pasado y lejos de los 1,39 de mayo. Una tendencia a la baja que, según los expertos, seguirá en los próximos meses y llevará a la moneda única hasta el nivel de los 1,27 dólares a final de año y a la zona de los 1,20 en 2015.
Barclays acelera la captación de clientes antes de su traspaso con servicios premium y depósitos al 2% Cinco Días El perfil de sus clientes es lo más valioso de Barclays, y un mes después de anunciar que sus negocios en España no eran estratégicos (lo hizo el 8 de mayo), la entidad se puso a manos a la obra para lograr que el precio de la eventual venta fuera el máximo posible. Así, el 9 de junio, puso en marcha una agresiva campaña dirigida a captar y a retener a los mejores clientes particulares.
Santander reabre el mercado de deuda para Agbar y el Canal de Isabel II Cinco Días La reanudación de las emisiones de deuda corporativa en el mercado de capitales no se ha hecho esperar tras el paréntesis del mes de agosto. El terreno estaba abonado después de que la deuda soberana haya marcado en las últimas semanas sucesivos mínimos históricos y ante la expectativa de un largo horizonte de muy bajos tipos de interés en la zona euro. Santander ha sido el primer grupo empresarial español en aprovechar el momento de bonanza del mercado y ayer cerró una emisión de participaciones preferentes contingentemente convertibles en acciones ordinarias del banco, conocidas como cocos.
Así son las Samsung Gear VR, las nuevas gafas de realidad virtual para el Galaxy Note 4 Cinco Días El Samsung Galaxy Note 4 ha llegado junto a las Gear VR, unas innovadoras gafas de realidad virtual. Se trata de un accesorio innovador, que permitirá a los usuarios disfrutar de contenidos con libertad de 360 grados. El objetivo es conseguir una experiencia inmersiva. Samsung ha colaborado con Oculus VR, empresa propiedad de Facebook, para este desarrollo.
Roche achaca al control del gasto farmacéutico sus despidos en España Cinco Días Los retos continuos en el mercado y las medidas del control del gasto farmacéutico. Estas son las dos razones esgrimidas por la dirección de la filial española del grupo farmacéutico suizo, Roche Farma España, para comunicar ayer a los representantes de los trabajadores un proceso de despido colectivo.
Ir y volver a una reunión en Italia en avión privado por 15.000 euros Cinco Días Con la crisis, la internacionalización es una salida para las empresas españolas. Pero también implica viajar. El cómo y el por cuánto son dos preguntas que se hacen las compañías a la hora de emprender rumbo a otro país.
Las Bolsas europeas no mueven ficha antes de Draghi Expansión La tercera sesión bursátil de la semana se presenta como un calco de las dos anteriores. Los inversores no parecen dispuestos a mover ficha antes de la reunión del BCE de mañana y la cautela es la tónica dominante. Leer
EEUU envía 350 militares más a Irak Expansión Estados Unidos enviará a 350 militares más a Irak para proteger sus instalaciones y personal en Bagdad, pero sin entrar en combate. Ayer, el Estado Islámico (EI) difundía otro vídeo con el suspuesto asesinato de otro periodista estadounidense, Steven Sotloff. Leer
Sareb revisa a la baja en 205 millones la carga de CX Cinco Días La sociedad de activos procedentes de la reestructuración bancaria (Sareb) ha amortizado deuda senior por 205,6 millones de euros tras revisar a la baja el contrato de transmisión de activos que mantiene con Catalunya Banc (CX), según informó ayer el banco malo a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Google reafirma su apuesta por el mercado empresarial y se centra en el empleado Cinco Días Google quiere ser un jugador relevante en el mundo empresarial. Aunque hace 10 años que empezó a acercar su tecnología para el consumidor (buscador, Gmail...) al puesto del trabajo, su división Google Enterprise sigue siendo vista por muchos analistas como la hermana pobre de la compañía, dado que su facturación es pequeña si se compara con otros negocios de la empresa.
El Ibex sigue atascado en los 10.800 puntos Cinco Días No parece que la jornada de hoy vaya a dar grandes sorpresas en los mercados, con la misma tónica de esperar y ver que ha reinado en las últimas jornadas. La reunión del Banco Central Europeo de mañana, en la que puede anunciar nuevas medidas de estímulo monetario, o bien lanzar mensajes sobre la economía, se fija como punto de inflexión por parte de los inversores para, en un momento dado, tomar la decisión de continuar comprando o bien si se toman un respiro.
Tres medidas que prepara el Gobierno para estimular el empleo Cinco Días El Gobierno está ya ultimando una nueva hornada de medidas para reactivar el mercado laboral. Previsiblemente, aún en septiembre el Consejo de Ministros aprobará varios cambios normativos para agilizar el paso de la situación de desempleo al empleo. En concreto, el Ejecutivo prevé aprobar en lo que resta de mes los nuevos acuerdos nacionales de formación.
Filtran un supuesto vídeo del nuevo iPhone 6 Expansión La presentación del iPhone 6 está a la vuelta de la esquina y los rumores corren como la pólvora. El último, proviene del canal de YouTube de Rozetked y, sin duda, se trata de la mejor filtración hasta la fecha. Leer
Fotowatio y Margallo inauguran la mayor planta solar de Australia Cinco Días El ministro español de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, inauguró hoy en Canberra la planta solar Royalla Solar Farm, construida por la empresa española Fotowatio Renewable Ventures (FRW), la mayor instalación de este tipo que existe en Australia. García-Margallo, de gira por varios países de Asia y Oceanía, llegó hoy a Canberra para inaugurar esta planta, situada a 23 kilómetros al sur de la capital australiana.
El turismo 'halal', llave para atraer viajeros árabes Cinco Días "En Europa hay un boom del turismo halal proveniente de los países musulmanes. En España sin embargo es incipiente. Estamos despegando. Es la opinión de Flora Sáez, cofundadora de Nur & Duha Travels, la primera agencia de viajes y turoperador nacional con el sello halal.
Un entorno agradable (y muy exclusivo) para mejorar el swing Cinco Días Un dato llamativo: solo entre el 20% y el 25% de los 6.000 socios del Club de Golf La Moraleja juegan al golf. ¿Por qué se gastan entonces el dinero en pertenecer a ese colectivo? Una acción cuesta hoy unos 35.000 euros, y hace unos años se llegaba a pagar más de 100.000. Su número, además, está limitado: no se crean nuevas plazas, sino que quienes deciden abandonarlas las venden. Solo pueden entrar en el recinto los poseedores de uno de esos preciados títulos, exceptuando a los hijos menores de cuatro años.
Tribus urbanas, contracultura y Dr. Martens Cinco Días Cuando Pete Townshend, guitarrista y compositor de The Who, salió al escenario por primera vez en los años sesenta con unas botas Dr. Martens, estaba marcando una tendencia para una generación joven que necesitaba desmarcarse de sus mayores. Le siguieron los Sex Pistols y otros muchos grupos. La contracultura y las diferentes tribus urbanas comenzaban a usar un calzado mítico, que en la actualidad llega a las pasarelas.
Berlín se viste de tecnología antes del paso al frente de Apple Cinco Días La voraz competencia y con ella la constante renovación de productos ha hecho que los dispositivo móviles acaparen buena parte de la atención del sector tecnológico, incluso en las ferias que, por su naturaleza, no estaban enfocadas a ellos. Ese es el caso del IFA de Berlín, la mayor feria tecnológica que se celebra cada año en Europa, y que sirve a casi todos los fabricantes como escaparate para sus nuevas apuestas a corto y medio plazo.
Samsung amplía la gama Note ante una nueva cultura móvil Cinco Días El fabricante tecnológico Samsung, líder en el mercado de los smartphones, ha presentado hoy la nueva generación de su gama Galaxy Note, sus dispositivos móviles de mayor tamaño. Y lo hizo por partida doble, quizá con la intención de marcar territorio como pionera en el segmento de los phablets y ante la inminente llegada del iPhone 6.
La confianza de los consumidores españoles vuelve a caer en agosto Expansión El Indicador mensual de Confianza del Consumidor (ICC) se situó en agosto en 87,7 puntos, lo que supone un descenso de 1,2 puntos en comparación con el mes anterior (88,9 puntos), y encadena ya dos meses a la baja. Las expectativas de los consumidores no dejan de empeorar. Leer
Las bazas de Mapfre y Catalana Occidente para ganar terreno en Bolsa Expansión Ambas compañías cotizan con descuento respecto a la media de sus competidoras europeas. El PER (precio/beneficio por acción) de éstas ronda las 12,3 veces, mientras que el de Mapfre es de 9,61 veces (uno de los más bajos del Ibex) y el de Catalana Occidente, de 12,17 veces. Leer
¿Qué mirar con lupa para ahorrar a la hora de comprar un coche? Cinco Días Comprar un coche es la segunda inversión, después de la compra de una vivienda, más importante que realizamos y que afecta considerablemente a nuestra economía doméstica. No sólo es una inversión inicial en el momento de la entrega del vehículo con el pago del mismo, sino con los gastos fijos y los derivados del uso del coche. Los gastos fijos a diez años comprenden el pago de seguro (5.000 euros), lavados (780 euros), impuestos (1.000 euros) e ITV (200 euros). A estos gastos fijos hay que sumar los costes de mantenimiento (revisiones, recambios y neumáticos) que ascienden a 1.000 euros (0,05 euros /kilómetro) y los gastos en carburante a una media de 0,25 euros/kilómetro.
Fuerte crecimiento del sector servicios: el PMI, en máximo de ocho años Cinco Días Buenas noticias para la economía. El índice PMI de actividad del sector servicios creció al mayor ritmo desde 2006, con una lectura de 58,1 puntos, frente a los 55 que esperaba el mercado y los 56,2 del mes de julio, según la empres Markit. La aceleración del crecimiento (cualquier lectura por encima de 50 puntos significa expansión) se debe, según explica la firma, a un aumento en el ritmo de nuevos pedidos.
Diez consejos para proteger tus contenidos en redes sociales y servicios online Cinco Días El reciente robo de fotografías personales de distintos famosos ha generado dudas en torno a la seguridad de los sistemas online, de las plataformas en la nube y de las redes sociales. Aunque es cierto que las empresas que gestionan ese tipo de servicios tienen que ofrecer garantías de seguridad, los usuarios pueden seguir algunas pautas para reforzar la protección de sus contenidos y prevenir posibles problemas.
La recuperación de la zona euro echa el freno en agosto Expansión Aumentan las dudas sobre la recuperación de la zona euro. El índice PMI de actividad señala un frenazo en la reactivación en agosto por el deterioro de Francia e Italia. Supone su peor dato en ocho meses. Leer
El impuesto de sucesiones y donaciones discrimina a los no residentes Expansión La ley que regula el impuesto de sucesiones y donaciones discrimina a los no residentes sin causa justificada, por lo que es incompatible con la legislación europea. Así lo ha asegurado hoy el Tribunal de Justicia de la UE en un comunicado. La sentencia se hará pública a las 12 horas. Leer
Un Nexus 5 con más capacidad acompañaría al Nexus X en su estreno Cinco Días El Nexus 5 no desaparecería con la llegada del nuevo y esperado Nexus X. Parece que los planes de Google y LG pasar por prolongar la vida del actual líder de la gama Nexus, para lo que lanzarían una versión con mayor capacidad de almacenamiento. El objetivo sería mantener el precio del Nexus 5 y hacerlo más atractivo manteniendo su precio, de manera que se convierta en un escudero de lujo para el Nexus X y capte a los clientes que prefieren un dispositivo más económico.
La Justicia confirma que el impuesto de sucesiones vulnera las normas de la UE Cinco Días El fallo da la razón a la Comisión Europea, que en 2011 presentó una denuncia ante el TJUE por considerar que esta discriminación en el impuesto español constituye una restricción a la libertad de circulación de capitales.
España registrará la mayor caída del paro en los países desarrollados Cinco Días El paro en España disminuirá en 2,2 puntos porcentuales entre el último trimestre de 2013 y el último de 2015, según las proyecciones publicadas esta mañana por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en su informe anual sobre el empleo.
Ucrania anuncia un alto el fuego permanente en el Este del país Expansión Moscú se ha desmarcado del anuncio conjunto de alto el fuego permanente entre Rusia y Ucrania, poco después de que Kiev anunciara que se había conseguido tras una conversación telefónica entre los presidentes de ambas naciones y la cual ambos reconocen. Rusia reconoce acuerdos en los que ha habido "avances para la paz", pero niega que sea parte del conflicto armado. Leer
El comercio minorista de la eurozona baja un 0,4% en julio Expansión El volumen del comercio minorista en la zona euro registró el pasado mes de julio un retroceso del 0,4% respecto al mes anterior, cuando había aumentado un 0,3%, lo que representa el peor dato desde diciembre de 2013, según ha informado la oficina comunitaria de estadísticas, Eurostat. Leer
La OCDE pide que no se bajen más los salarios en los países en crisis Cinco Días "Las rebajas salariales que se han impuesto en particular en los países europeos más afectados por la crisis están mostrando sus límites en la mejora de la competitividad e incluso son contraproducentes porque agravan el riesgo de pobreza y tienen un efecto depresivo sobre la demanda", según apunta la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en su informe anual sobre empleo. Mayores ajustes salariales a la baja en los países más afectados corren el riesgo de ser contraproducentes, subraya en su informe anual sobre empleo.
BBVA prevé una moderación del PIB al 0,4-0,5% para el tercer trimestre Expansión BBVA Research, el servicio de estudios de la entidad, considera que la recuperación de la actividad económica en España continuará en el tercer trimestre del año, si bien estima que el ritmo de crecimiento será inferior al segundo trimestre, y se situará en torno al 0,4 y 0,5%. Leer
Orange contempla ofertas por Jazztel o Yoigo si salen a la venta Cinco Días El proceso de consolidación en el sector español de las telecomunicaciones no ha hecho más que comenzar. Al menos está es la visión que mantiene Orange España. Su director financiero, Federico Colom, ha señalado hoy en su conferencia en el XXVIII Encuentro de las Telecomunicaciones que organizan la patronal Ametic y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo en Santander, que todavía queda mucho por recorrer en este proceso tras la compra de Ono por parte de Vodafone, cerrada a finales de julio.
Ryanair estudia entrar en el capital de Aena Cinco Días La aerolínea de bajo coste Ryanair está estudiando la documentación para entrar a formar parte del capital de Aena. La aerolínea tomará una decisión al respecto durante las próximas semanas. Así lo ha explicado esta mañana en Madrid el responsable de marketing de Ryanair, Kenny Jacobs.
Citi aumenta el precio objetivo de CaixaBank tras la compra de Barclays Cinco Días El Servicio de Estudios del banco estadounidense Citi ha incrementado el precio objetivo de la acción de CaixaBank de 5,20 a 5,30 euros tras la adquisición de la mayor parte del negocio en España de Barclays Bank por 800 millones de euros.
La nueva Thermomix se conectará a tu móvil y se descargará recetas de Internet Cinco Días La próxima generación de Thermomix, el robot de cocina que más ha triunfado en España, promete ser un salto generacional con respecto a lo visto hasta ahora. Se espera que llegue en septiembre esta nueva generación, que apostará por adaptarse a la era digital, con una nueva pantalla táctil y puede que con opciones para que el móvil sea una herramienta de cocina más.
Bruselas multa con 138 millones a Infineon, Philips y Samsung Expansión La Comisión Europea considera probado que las compañís pactaron precios en el mercados de chips para tarjetas durante tres años. Hitachi y Mitshubishi se libran de la multa por delatar a sus rivales. Leer
Incubadoras, viveros ¿Dónde alojar nuestro negocio? Cinco Días Aunque los avances tecnológicos parecen ir restando cada vez más importancia al lugar en el que se encuentran físicamente las empresas, el emplazamiento sigue siendo importante para el rendimiento de las compañías.
BBVA prevé que el PIB crecerá hasta un 0,5% en el tercer trimestre Cinco Días El BBVA considera que la recuperación de la actividad económica en España continuará en el tercer trimestre del año, si bien estima que el ritmo de crecimiento será inferior al segundo trimestre, y se situará en torno al 0,4 y 0,5 %.
Aprenda a rellenar un parte amistoso de accidente Cinco Días Esperemos que no tenga que hacerlo nunca, pero si un día sufre un percance con el coche, sea este suyo o de la empresa, aprenda a salir airoso del papeleo y no forme parte de ese 96% de conductores que no sabe rellenar correctamente un parte amistoso de accidentes, según Arval, compañía especializada en soluciones de movilidad del grupo BNP Paribas.
Ryanair prevé ganar un millón de pasajeros en Madrid en 2015 Expansión La 'low cost' aspira a alcanzar los cinco millones de pasajeros en sus rutas en Barajas en 2015. Continúa interesada en entrar en AENA y anunciará su decisión en "las próximas semanas". Leer
Desigual abre su consejo tras la entrada de Eurazeo Expansión Desigual remodela y amplía su consejo de administración después abrir su capital al grupo francés Eurazeo, que tomó el 10%. Abasic, la principal empresa de la cadena de moda, ha otorgado dos asientos en su máximo órgano de gobierno a representantes de la firma de capital riesgo y tres puestos a independientes. Leer
Orange, interesada en comprar Yoigo Expansión La propia Orange y Vodafone participaron el año pasado en el proceso de venta que Telia finalmente paró. Leer
Iberia se alía con Renfe para llenar Barajas Expansión Mejor un amigo que un enemigo. Ha sido la estrategia de Iberia con Renfe, con la que se ha unido para lanzar billetes combinados de avión y tren. Leer
Los inversores creen que los bancos europeos necesitan 51.000 millones de euros Expansión Una encuesta realizada por Goldman Sachs entre 125 inversores institucionales revela que el mercado espera que las necesidades de capital de los bancos de la zona euro que aflorarán tras los test de estrés alcanzarán los 51.000 millones de euros. Leer
"Si pudiera cambiar las cosas con una varita, lo haría" Expansión Caddy Adzuba ha sido galardonada con el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia 2014. Desde 2002 su micrófono en Radio Okapi, la red de emisoras de Naciones Unidas en la República Democrática del Congo, sirve de altavoz para las víctimas de violencia sexual. Leer
De Guindos resalta la actual "velocidad de crucero" de la economía española Expansión El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha resaltado la "velocidad de crucero" que está registrando la economía española, con una tasa de crecimiento anual de alrededor del 2%, aunque ha incidido en que lo más importante ahora es consolidar la recuperación del PIB en Europa. Leer
OCDE: España liderará la bajada del paro hasta finales de 2015 Expansión España, el segundo país con mayor tasa de desempleo de los 34 miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), registrará entre finales de 2013 y el último trimestre de 2015 la mayor caída del paro entre estos países, según señala la institución con sede en París. Leer
Sánchez a Mas: "Primero el acuerdo, luego la votación" Expansión El líder del PSOE, Pedro Sánchez, ha ofrecido hoy al presidente Artur Mas una solución "constructiva, abierta y viable" para el encaje de Cataluña y evitar la "fractura", consistente en una reforma federal en la que "primero haya acuerdo y luego votación", oponiéndose así a la consulta soberanista "ilegal". Leer
Joyas del espacio Expansión La nueva colección de la firma Market Place New York se inspira en la naturaleza más indómita, en lo desconocido del firmamento, y propone una selección de maxijoyas elaborada con piedras casi en bruto. Leer
Samsung presenta el Galaxy Note 4, su phablet con carga ultrarrápida Expansión Las compañías más punteras del mundo de la tecnología, han presentado este miércoles en la feria IFA de Berlín, los nuevos dispositivos que revolucionarán el mercado. Uno de los productos estrella, el Note 4, contará con importantes novedades. Leer
La Fed no ve cambios en el ritmo de crecimiento de EEUU Expansión La economía estadounidense ha mantenido un ritmo de crecimiento de modesto a moderado en las últimas semanas de agosto en todas las regiones del banco central. Además, la Fed ha agregado que no ve señales de cambio en el ritmo en ninguno de los distritos. Leer
Si dominas 'World of Warcraft' tienes más fácil conquistar un empleo Expansión Algunos candidatos en busca de trabajo utilizan su 'experiencia digital' en videojuegos en red para justificar y demostrar que poseen las nuevas capacidades profesionales que exigen los reclutadores. Leer
La UE pide más protección para los usuarios de juegos online Expansión La Comisión Europea ha elaborado una recomendación en la que establece una serie de principios que deberían integrarse en los próximos dos años en las normativas de los 28 países sobre juegos de azar. Leer
Land Rover Discovery Sport, hermano y rival del Evoque Expansión Land Rover desvela el Discovery Sport, el precursor de la nueva familia Discovery. Sustituye al Freelander. Cuenta con capacidad para siete plazas y dos motores diésel y uno de gasolina. Partirá de 36.350 euros y llegará a principios de año. Leer
Las ventas de automóviles en EEUU alcanzan niveles históricos en agosto Expansión Las previsiones se confirmaron y agosto fue uno de los mejores meses de ventas de automóviles de la última década en Estados Unidos con lo que se espera con los nuevos modelos que otoño también será un buen periodo para los fabricantes. Leer
Golpe eléctrico de 100 millones a los grandes consumidores industriales Expansión El Ministerio de Industria, a cuyo frente está José Manuel Soria, ha introducido nuevos ajustes para rematar los flecos que quedan de la reforma eléctrica, entre ellos, el de la interrumpibilidad. Leer
Iberdrola y Gas Natural, ¿tras los pasos de Abengoa y Acciona? Expansión Iberdrola y Gas Natural podrían sumarse a la nueva moda financiera de las colocaciones en de una empresa "yieldco", emulando así lo que ha hecho Abengoa este año o lo que pretenden hacer Acciona e Isolux en los próximos meses. Leer
"Qué hay tras la carrera bursátil de Mediaset y AtresMedia" Expansión Las cadenas de televisión han remontado el vuelo en Bolsa. Después de que en el primer trimestre del año Mediaset y Atresmedia fueran de los valores más castigados del Índice General, ambos han recuperado terreno en los últimos meses. Leer
La nueva emisión de Santander muestra las debilidades del mercado de CoCos Expansión En la superficie todo sigue igual. No es solo que las aguas estén calmadas, sino que la deuda tanto de las empresas como de los principales países de Europa continúa viviendo en una luna de miel donde los inversores están dispuestos a recibir cada vez menos rentabilidad por su dinero, sea cual sea el plazo. Leer
¿Dónde sube ya la vivienda en España? Expansión La recuperación inmobiliaria comienza a calar en cada vez más provincias. En concreto, ya hay 20 que han pasado el cabo de Hornos de la depresión de la vivienda y enfilan el camino de la normalidad, tras siete años de continuas bajadas. Leer
Los bancos españoles se quedan solos en casa Expansión Hasta la vista, Barclays. El banco británico ha seguido el ejemplo de Lloyds y Citi de marcharse de España. A partir de ahora, la banca española quedará principalmente en manos de las entidades nacionales, que ahora se reparten el negocio. Leer
jueves 4 septiembre
Qué anunciará hoy Draghi y qué dejará para más tarde Cinco Días Mario Draghi ha puesto especialmente alto el listón de cara a la reunión de hoy del Consejo de Gobierno del BCE, después de reconocer en su intervención en Jackson Hole de hace casi dos semanas la debilidad de la economía europea y su disposición de abordar nuevas medidas extraordinarias, sin descartar ninguna. Tras sus palabras, el mercado ya descuenta que, tarde o temprano, el BCE activará un programa de compra de deuda QE, al estilo de la Fed.
Soy cliente de Barclays, ¿qué debo hacer? Cinco Días El medio millón de clientes de Barclays en España bien pudieron despertarse envueltos en dudas el lunes, después de que la noche anterior se anunciara que sus cuentas, préstamos, depósitos o hipotecas habían sido traspasados por la filial española del banco británico a CaixaBank, a la que vende todo su negocio minorista por 800 millones.
El coste del crédito a pymes marca un nuevo mínimo desde 2011 Cinco Días El tipo de interés que aplican las entidades financieras europeas bajo la moneda común a los créditos de menos de un millón de euros, aquellos que tradicionalmente solicitan las pymes, se elevó ligeramente en julio hasta alcanzar una media del 3,60% frente al 3,59 de junio, según los datos publicados ayer por el Banco Central Europeo. En el caso de España, por contra, el coste de la financiación destinada a autónomos y empresas de menor tamaño volvió a marcar un nuevo mínimo desde 2011.
Contradicciones económicas Cinco Días A nadie se le escapa que estamos ante una situación económica inédita, donde no son aplicables las premisas de la economía convencional, ni lo aprendido de los éxitos macroeconómicos del neokeynesianismo aplicado a otras crisis de nuestro pasado más reciente. Ha sido poco lo aprendido de esta crisis; hemos aprendido poco del sufrimiento que han padecido las capas más vulnerables de la sociedad, a las que se les ha arrebatado su trabajo y sus viviendas, y cuya respuesta espontánea ante lo ocurrido, más allá de la indignación, ha sido la resignación y la aceptación de la fatalidad y de las duras políticas de ajuste ante una crisis especialmente compleja.
La hora de Draghi frente a la austeridad Cinco Días La incertidumbre es uno de los estados que menos gusta a los mercados. Una compleja situación prebélica, marcada por la indefinición, en la que están implicados no solo varios países sino también distintas facciones, con potencias armamentísticas y económicas en liza, y con un elevado impacto no solo sobre los países inmersos en el conflicto, sino también sobre algunas de las economías más importantes del mundo son ingredientes más que suficientes para un cóctel que, además de ser potencialmente explosivo, tensione los mercados y ponga de los nervios a los operadores. Ese combinado se está elaborando de manera irresponsablemente sistemática en Ucrania, que, semana a semana, añade una duda más sobre las posibilidades de una solución negociada.
La reforma de la no competitividad Cinco Días La reforma que presenta el Ministerio de Economía y Competitividad, lejos de fomentar la necesaria competitividad de los profesionales, se centra en demonizar a los colegios profesionales e imponerles una tutela desproporcionada, que a su vez viene a restar la imparcialidad y el criterio propio y democrático de los colegios.
Iberdrola y Gas Natural impulsan la construcción civil de Navantia Cinco Días Navantia apuesta por los sectores eólico marino y gasero para aumentar su carga de trabajo tras el anuncio del vicepresidente de la Comisión Europea, Joaquín Almunia, sobre el fin del veto a la construcción civil por parte de los astilleros públicos a partir del 1 de enero. Expiran los compromisos de España [contraídos en 2004], entre los que se cuenta la limitación de las ventas civiles de Navantia hasta un máximo del 20% de las ventas totales como media móvil de tres años, dijo Almunia este martes.
Las ingenierías fichan al expresidente de Aena para relanzar su patronal Cinco Días La patronal de la ingeniería ha elegido como cabeza visible a un alto cargo del anterior Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. El nuevo presidente de Tecniberia, según ha podido saber CincoDías, es Juan Ignacio Lema, quien presidió Aena entre abril de 2009 y enero de 2012, y fue uno de los hombres fuertes del gabinete de Fomento que dirigió José Blanco. El colectivo reúne a 115 empresas, como Técnicas Reunidas, Sener, Typsa, Inypsa, Getinsa, Eptisa, Iberdrola Ingeniería, Acciona, Aecom Inocsa, Ineco o Tragsa, entre otras.
La mansión neoyorquina de las start up españolas Cinco Días Una mansión en Nueva York. 30 personas. Tres meses por delante. Un vídeo resumen semanal. Parece el argumento de un nuevo reality show televisivo, pero en realidad es un proyecto español de encuentro entre emprendedores para crear nuevas start up.
El futuro de los centros de emergencia Cinco Días En estos últimos meses estamos asistiendo a diferentes eventos caracterizados por una gran concentración de personas. Ejemplo de ello son los eventos deportivos como el Mundial de Fútbol o institucionales como la proclamación del nuevo rey de España. Los sistemas de seguridad ciudadana han sido milimétricamente cuidados pero también los servicios de emergencia han desarrollado una estrategia de prevención para atender de forma puntual cualquier incidente.
¿Por qué las empresas se están preparando para el yuan? Cinco Días China superó a EE UU en 2013 convirtiéndose en la mayor potencia comercial del mundo, con su comercio exterior superando la marca de cuatro billones de dólares. Este rápido crecimiento ha creado importantes oportunidades para las empresas internacionales. Pero el uso global de la moneda china, el renminbi (RMB), sigue siendo bajo a pesar de su creciente internacionalización.
El fondo FR Alfajor Holdings pone a la venta un 4,25% de Abengoa Cinco Días El fondo FR Alfajor Holdings ha puesto a la venta un paquete de 35,7 millones de acciones clase B de Abengoa, lo que representa un 4,25 % del capital de la compañía, valorado a precios de mercado del cierre de hoy en 167,5 millones de euros.
Los baños con sello español de diseño vanguardista Cinco Días Hay empresas que, de tan conocidas que son, entran a formar parte de la cultura popular. Voy a visitar al señor Roca es una expresión tan difundida como explícita. E indicativa de que la firma catalana está profundamente arraigada en nuestra vida cotidiana. Pero es más que eso: Roca domina desde 2006 el mercado mundial del espacio del baño, con presencia en los cinco continentes, 75 fábricas en 18 países y una plantilla de 21.000 trabajadores. Y, a pesar de su gran crecimiento orgánico y geográfico, el capital de la compañía sigue estando controlado por el grupo familiar derivado de sus fundadores.
Santander, la capital de la vela de alta competición Cinco Días La bahía de Santander y la costa adyacente a la capital cántabra se convierten este mes en la capital global de la navegación. La ciudad alberga el Campeonato del Mundo de Vela 2014, que se celebrará desde el 11 hasta el 21 de septiembre y que puntúa para asignar las codiciadas plazas para los Juegos Olímpicos de Rio de Janeiro 2016. Organizada por la Federación Internacional de Vela (ISAF, en sus siglas inglesas), esta competición se celebra cada cuatro años y aglutina durante 15 días en un único evento a todas las clases olímpicas. Banco Santander y Loterías y Apuestas del Estado son los patrocinadores oficiales del mundial, en el que también colaboran empresas como Endesa o Coca Cola.
El Ibex opta por la cautela con un ojo en la deuda y otro en el BCE Expansión Los futuros de los principales índices del Viejo Continente apuntan a una apertura ligeramente bajista a la espera del resultado de la reunión del BCE. Además, en España los inversores estárán muy pendientes de la subasta del Tesoro, que pretende captar hasta 3.000 millones de euros en deuda a 10 y 30 años. Leer
A la espera de Draghi para asaltar los 11.000 puntos Cinco Días Llevan los mercados casi dos semanas completas con un único tema sobre la mesa: la reunión del BCE que se celebra hoy. Como hasta primera hora de la tarde, más o menos, no habrá novedades, es lógico que el mercado no opte por grandes movimientos en la apertura. Los futuros indican movimientos de escaso calado.
El Banco de Japón mantiene su evaluación positiva de la economía pese a subida del IVA Expansión El Banco de Japón (BOJ) mantendrá sin cambios su programa de flexibilización monetaria y su evaluación de la economía nipona, que según esta entidad "continúa su recuperación moderada" pese al impacto negativo de la subida del IVA. Leer
Espacios para no pasar la noche al raso Cinco Días Viajar por el mundo y alojarse en un hotel ha dejado de ser la única opción para pasar la noche. Las nuevas tecnologías se han incorporado a la mochila del turista como una herramienta casi indespensable para moverse por el mundo y buscar todo tipo de alojamientos.
Vibrante Chicago Cinco Días Pocas ciudades en el mundo pueden presumir de ser la cuna de la arquitectura moderna. Chicago tiene ese privilegio.
Toda la artillería al servicio del crecimiento Cinco Días Si a la vista de los últimos datos sobre la evolución económica en Alemania, Francia e Italia, alguien dudaba de la seriedad de la coyuntura que tiene ante sí la zona euro, la comparecencia de ayer de Mario Draghi las ha despejado por completo. Con una contundencia verbal especialmente notable, el presidente del BCE ha dejado claro que la capacidad de maniobra del organismo, aunque potente, no puede por sí sola revertir el peligroso enfriamiento que está experimentado la economía europea y que ha llegado la hora de que los gobiernos trabajen seriamente en la tarea de impulsar crecimiento. Como premisa para ese análisis, Draghi anunció una revisión a la baja de las estimaciones de crecimiento anunciadas por el BCE el pasado junio una décima menos para este año y para el próximo y elevó, también en una décima, las previstas para 2016.
La vuelta al cole Cinco Días Septiembre, tras la vuelta de las vacaciones de verano, es el mes por excelencia (junto con enero) de los buenos propósitos. La vuelta al cole de los niños hace que los adultos se planteen también hacer algo diferente en el inicio de su propio año escolar: ir al nutricionista para cuidarse la salud y bajar de peso; comprar libros y parches para dejar de fumar; ir a una academia de yoga para estar menos estresados en su trabajo; hacer planes para hacer una escapada romántica con su pareja y, tras todo lo vivido y ocurrido en estos años de crisis económica, déjenme que les proponga una nueva: ¿qué tal adquirir formación financiera para gestionar correctamente su dinero y poder hacer siempre todas las demás?
Los nuevos instrumentos de refinanciación Cinco Días El pasado 16 de julio de 2014 se publicó el Real Decreto 579/2014, de 4 de julio, que desarrolla el régimen jurídico de las cédulas y bonos de internacionalización, instrumentos de refinanciación creados por la Ley 14/2013, de 27 de septiembre, de Apoyo a los Emprendedores y su Internacionalización. Estos nuevos mecanismos tienen por objetivo mejorar las condiciones de financiación ofrecidas a las empresas exportadoras y favorecer el desarrollo del tejido empresarial español en el exterior. Con esta finalidad, la norma reglamentaria se asienta en tres pilares fundamentales: la normativa que rige las emisiones, las disposiciones aplicables a las operaciones sobre estos títulos en el mercado secundario y las competencias de supervisión de la Comisión Nacional del Mercado de Valores y del Banco de España.
Productos más tangibles en el comercio online Cinco Días En el actual entorno competitivo del retail online, el cliente navega por las páginas web y aplicaciones mientras los vendedores están constantemente luchando para captar su atención y convertirlos en clientes fieles. En cambio, lo que hace que la experiencia de compra en el mundo offline sea especial es la posibilidad de tocar y sentir los productos antes de comprarlos.
¿Cuál es el futuro del impuesto sobre sucesiones y donaciones? Cinco Días La reforma fiscal acometida por el Gobierno no ha abordado un aspecto que recomendó el Informe de la Comisión de Expertos para la Reforma del Sistema Tributario Español, cual era la modificación y armonización del impuesto sobre sucesiones y donaciones (ISD). Sin embargo, tras la sentencia dictada el pasado día 3 por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, la reforma del citado impuesto se torna imprescindible, al menos en algunos aspectos que, según el tribunal, vulneran el Derecho comunitario.
El Tesoro colocará deuda a 10 y 30 años en la antesala del BCE Expansión El Tesoro regresa en la primera semana de septiembre a las subastas a largo plazo. El organismo pondrá en el mercado bonos a 10 años y obligaciones a 30 años horas antes de la esperada reunión del BCE. Leer
A Juncker le sobran comisarios y le faltan carteras Cinco Días El presidente electo de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, cerró el jueves por fin el listado definitivo de comisarios, casi un mes después de lo previsto. Bélgica y Rumania fueron los dos últimos países en notificar los nombres de sus candidatas, cuando Juncker ya llevaba dos días celebrando entrevistas para conocer y/o tantear a los miembros de su equipo.
El juez declara a BP responsable de negligencia grave en el vertido de 2010 Cinco Días La compañía petrolera British Petroleum (BP) cometió una negligencia grave en la explosión en el golfo de México de la plataforma Deepwater Horizon, en 2010, que provocó el mayor vertido de petróleo de la historia de EEUU, según dictaminó hoy un juez federal de Luisiana, en el sur del país.
El paro de Francia se estabiliza en el 9,7% en el segundo trimestre del año Expansión El paro se mantuvo estable en Francia en el segundo trimestre respecto a los tres meses anteriores y alcanzó al 9,7% de la población activa, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística de Francia (INSEE). Leer
La caída de los precios de las exportaciones se acentúa en julio Expansión La caída de los precios se ha acelerado en julio. Así, el índice de precios de las exportaciones ha menguado un 1,3%, lo que supone una décima más profunda a la reducción de junio, según ha anunciado hoy el Instituto Nacional de Estadística. Leer
El Tesoro cumple y coloca 3.000 millones a tipos en mínimos históricos Cinco Días Como se esperaba, el Tesoro español ha vuelto a celebrar una subasta en la que se han vuelto a conseguir rentabilidades de récord. En la emisión de bonos a 10 y 30 años, se han pagado intereses de 2,272% en la de 10 años y 3,594% en la de 30 años.
La CNMV estrecha el cerco sobre los directivos de Gowex Expansión El supervisor va a proponer al Gobierno que cambie la legislación para que los asesores registrados de las empresas del MAB puedan ser sancionados por BME. Leer
Cinco motivos para ahorrar Cinco Días En los tiempos que corren, el ahorro se ha convertido en uno de los conceptos prioritarios y más teniendo en cuenta que la tasa de ahorro de los hogares durante el primer trimestre de 2014 fue negativa, situándose en -1,9% según el Instituto Nacional de Estadística (INE) en su informe sobre la Contabilidad Nacional Trimestral de España.
La fragancia más romántica de Chloé Expansión Una noche en París, luces, música, la multitud y, entre otros ellos, la actriz Clemence Poésy. Una fragancia inspirada en las historias de amor: fresca, sensual y, sobre todo, muy femenina. Leer
Nokia aprieta a Apple y Samsung a base de calidad y buen precio Cinco Días Se suele decir que en el amor, como en la guerra, todo vale. A la situación actual del mercado de la telefonía inteligente la podríamos aplicar más el segundo concepto que el primero, si bien el sector sigue dejando alguna que otra alianza estratégica. Pero en el campo de batalla de la era 4G, cualquier arma puede valer para arañar cuota de mercado.
Samsung apuesta de lleno por el UHD Cinco Días Las novedades en cuanto a electrónica de consumo tienen su espacio, principalmente, en lo relativo a los televisores, donde las pantallas curvas de ultra alta definición (UHD) parecen consolidarse como la próxima gran tendencia en este segmento. Así lo cree, por ejemplo, Sunny Lee, el presidente de Samsung Electronics en Europa: somos los líderes del mercado en UHD con más del 60% de cuota. Predecimos que la pantalla curva será la principal corriente, y junto con el UHD nos ayudarán a seguir siendo líderes.
Los precios de exportaciones profundizan su caída en julio al 1,3% Cinco Días El Índice General de Precios de Exportación de los productos industriales registró un descenso del 1,3% el pasado mes de julio respecto al mismo mes de 2013, mientras que los precios de importación de dichos productos bajaron un 1,6%, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
El smartwatch de LG, el G Watch R saldrá a la venta en octubre Cinco Días También se esperaban novedades del fabricante surcoreano LG, tanto en lo relativo a su reloj inteligente o smartwatch, el G Watch R, como en teléfonos inteligentes y pantallas de televisión. En cuanto al primer punto, la compañía confirmó que se pondrá a la venta a mediados de octubre a un precio de 299 euros. A diferencia de algunos de sus rivales, como el SmartWatch3 de Sony o el Gear S de Samsung, el dispositivo de LG adquiere una forma circular, dándole un mayor carácter deportivo y más próximo a los relojes de pulsera tradicionales, como también hará Motorola con su próximo smartwatch. La pantalla del G Watch R tiene una pantalla de 1,3 pulgadas, inferior a las dos del Samsung Gear S.
Balenciaga, el resurgir empresarial de un mito de la moda Cinco Días El maestro de todos nosotros. Son palabras del símbolo de la moda Chistian Dior para señalar al modisto más grande, el español Cristóbal Balenciaga. Con los tejidos, nosotros hacemos lo que podemos. Balenciaga hace lo que quiere, añadía. El creador se convirtió en una figura mítica de la alta costura, a la que acudían las estrellas de cine y millonarias, aunque no tanto en su vertiente empresarial. En las últimas décadas, diferentes iniciativas han intentado rescatar su legado, ahora de la mano del gran grupo del lujo francés Kering.
HTC Desire 820, procesador de 64 Bit y cámara de 8 megapíxeles para 'selfies' Cinco Días HTC Desire 820 es el último teléfono de HTC, presentado en su conferencia previa al arranque de IFA 2014. El terminal, que ha sido la única novedad de la presentación de HTC, destaca por incorporar el nuevo procesador Qualcomm Snapdragon 615 de 64 bit, que permitirá aprovechar el potencial de Android L tras su estreno, y por contar con una potente cámara frontal.
Samsung Galaxy Note Edge se estrenaría en España con Yoigo Cinco Días El nuevo Samsung Galaxy Note Edge parece que llegará a Europa, comenzando por España. Parece que la idea de Samsung es que su nuevo phablet comience su conquista del mercado europeo por España, de manera que el resto de países tendrían que esperar.
Dijsselbloem sobre la presidencia del Eurogrupo: "No hay ninguna vacante" Cinco Días El presidente del Eurogrupo, el holandés Jeroen Dijsselbloem, ha confirmado este jueves que tiene intención de seguir en su cargo hasta que expire su mandato en verano de 2015 y ha dicho que la presión de España para hacerse con el puesto para el ministro Luis de Guindos no es necesariamente buena para la institución.
Cómo acceder ahora a una jubilación anticipada Cinco Días El Gobierno ha dado marcha atrás en su intención de modificar las condiciones de acceso a la jubilación anticipada para personas de 61 años. De esta forma, quedará el criterio inicial y aquellas personas que perdieron su trabajo antes del 1 de abril de 2013 sin formar parte de un despido colectivo y manteniendo convenios individuales podrán acceder a la jubilación anticipada a los 61 años.
Telefónica alcanza el millón de clientes de fibra en España Cinco Días Telefónica España sigue su avance en la fibra óptica. Así, la operadora ha alcanzado el millón de clientes en este segmento, según ha adelantado hoy su presidente Luis Miguel Gilpérez durante su presentación en el XXVIII Encuentro de telecomunicaciones que organizan la patronal Ametic y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Santander.
Las diez pistas para seguir la reunión de hoy del BCE Expansión Tras una reunión de puro trámite, la celebrada el pasado mes de agosto, el Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) tiene varios asuntos importantes que debatir hoy. Estos son los diez conceptos clave para seguir la reunión y que pueden provocar una nueva acción para apuntalar el crecimiento y la inflación: Leer
Nokia Lumia 830, Lumia 735 y 730, los nuevos teléfonos de Microsoft al detalle Cinco Días Microsoft ha renovado por completo su gama de smartphones con distintos terminales de la familia Lumia. En concreto, la compañía ha presentado los nuevos Nokia Lumia 830, Lumia 730 y Lumia 735. Además de estos teléfonos, la compañía ha desvelado Lumia Denim, la próxima actualización de su sistema operativo Windows Phone.
El Desafío Mapfre gana el premio de vela Terras Gauda al mejor proyecto Cinco Días El Desafío Mapfre, la travesía en vela que el año pasado replicó la ruta seguida por Cristobal Colón en su primer viaje a América, pero intentando hacerlo en el menor tiempo posible, será galardonado como el mejor proyecto de 2013 en los Premios Nacionales de Vela Terras Gauda.
Ence dejará de producir celulosa en su planta de Huelva, que convertirá en un parque de energía renovable Expansión Según la compañía, la transformación de su actividad en Huelva es consecuencia de la reforma energética, aunque permitirá -añade- garantizar la continuidad de Ence en dicha localidad. La empresa efectuará un ERE para los 294 trabajadores de la planta, al que acompañará de un programa de recolocación. Leer
La Junta andaluza reclama la devolución de 17,4 millones por ayudas a la formación para el empleo Expansión El Gobierno andaluz reclama la devolución de 17,4 millones de euros en ayudas a cursos de formación, en virtud de las resoluciones de reintegro por 581 expedientes ya analizados, según ha informado este jueves el consejero de Educación, Cultura y Deporte, Luciano Alonso. Leer
El saldo de las hipotecas se reduce el 9,2% en junio Expansión El volumen del crédito hipotecario en el balance de los bancos se situó en junio en 746.958 millones de euros, lo que supone un descenso del 9,2% frente al mismo periodo de 2013. Leer
La competencia de Repsol en Canarias se mueve en Marruecos Expansión A la espera de que la petrolera española inicie las prospecciones en aguas canarias, otras compañías extranjeras hacen lo propio en la zona de influencia marroquí. Leer
Ence dejará de hacer celulosa en Huelva y despide a 294 trabajadores Cinco Días Ence ha presentado un procedimiento de despido colectivo para 294 empleados de su complejo industrial de Huelva, todos los relacionados con la fabricación de celulosa, dada la decisión de la empresa de cesar esta actividad para convertir la instalación en un centro de generación de energía renovable.
BBVA empieza su desembarco en CatalunyaBanc Expansión BBVA, que hará efectiva la integración de CatalunyaBanc a principios de 2015, empieza a poner a sus hombres en la cúpula del banco catalán. Por el momento, toma la Dirección Comercial, de nueva creación, y la de Recursos Humanos. Leer
Ignacio González insiste en reducir el número de diputados Expansión El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, ha insistido este jueves en que hay que tomar medidas para reducir el número de diputados y promover la elección directa de los diputados y alcaldes para evitar, entre otras cosas, el "alejamiento" que se ha venido produciendo entre los ciudadanos y sus representantes políticos. Leer
El euro cae hasta niveles de 1,30 unidades por dólar tras la rebaja de tipos del BCE Expansión La bolsa ha reaccionado al alza y la cotización del euro a la baja. El anuncio del BCE de una nueva rebaja en el tipo de interés oficial ha llevado a la moneda europea hasta 1,3010 euros por dólar, frente a los 1,3150 a que cerró el día anterior. Leer
Vea la rueda de prensa de Mario Draghi en directo Expansión Vea aquí en directo la rueda de prensa de Mario Draghi, máximo responsable del BCE, tras la nueva rebaja de tipos decidida por la institución. Leer
Google y LVMH ponen fin a su conflicto sobre falsificaciones Expansión El grupo del lujo LVMH y el motor de búsqueda Google anunciaron hoy que han firmado un acuerdo de cooperación que pone fin a la disputa mantenida sobre la vulneración los derechos de marca en el servicio de la plataforma AdWords. Leer
El BCE sorprende y baja los tipos de interés a 0,05% Expansión El BCE ha sorprendido al mercado y ha bajado los tipos de interés al mínimo histórico del 0,05% desde el 0,15% anterior. Además, ha establecido la facilidad de depósito en el -0,20%, frente al -0,10% anterior. Leer
El BCE recorta los tipos al mínimo histórico del 0,05% y anuncia la compra de activos ya en octubre Expansión El presidente del BCE, Mario Draghi, ha confirmado hoy los planes de la institución monetaria de comprar activos titulizados y bonos garantizados en los mercados para combatir la baja inflación e impulsar la recuperación en la eurozona. Incluso ha puesto fecha: la adquisición de activos comenzará en octubre. Leer
Mas a los empresarios: "Cuenten con que habrá consulta" Expansión El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha insistido hoy a los empresarios de la Cámara de Comercio de Barcelona que "habrá ley de consultas y habrá convocatoria" del referéndum sobre la independencia de Cataluña. Leer
Huawei Mate 7: el teléfono que lo tiene todo por 499 euros Expansión Huawei ha presentado hoy en la feria tecnológica IFA Berlin 2014 su nuevo teléfono inteligente, Asced MAte 7. El phablet de la compañía china mantiene sus 6 pulgadas pero con novedades como el lector de huellas dactilares en la parte trasera o la batería más resistente del momento, 4.100 mAh. Leer
El nuevo Lumia 830 de Nokia apuesta por la fotografía Expansión Microsoft ha presentado en IFA 2014 los nuevos Lumia 830, Lumia 735 y Lumia 730. Se trata de la nueva hornada de dispositivos móviles de Microsoft en los que destacará la imagen y las líneas más refinadas. Leer
Los bancos españoles celebran con subidas las medidas del BCE Expansión Entre los valores más beneficiados por la batería de medidas anunciadas por Draghi se encuentran los bancos, que hoy han liderado las subidas en el mercado bursátil. Leer
Cañete tras reunirse con Juncker: "España aspira a una cartera importante" Expansión El candidato español a comisario europeo, Miguel Arias Cañete, dijo hoy que el Gobierno de Madrid espera obtener una cartera "importante" en el futuro Ejecutivo comunitario "por su tamaño" dentro de la Unión Europea (UE). Leer
El fondo FR Alfajor pone a la venta el 4,25% de Abengoa Expansión El fondo FR Alfajor Holdings ha puesto a la venta un paquete de 35,7 millones de acciones clase B de Abengoa, representativas de un 4,25% del capital de la compañía, valorado a precios de mercado del cierre de hoy en 167,5 millones de euros. Leer
Florentino Pérez percibe 18 millones en 'stock options' de ACS Expansión El presidente de ACS, Florentino Pérez ha recibido opciones sobre acciones ('stock options') de ACS por un total de 540.950 títulos de la compañía, valoradas en unos 18 millones de euros. Leer
CaixaBank ampliará capital en hasta 61,5 millones para el dividendo Expansión A falta de saber cuántos accionistas optarán por recibir acciones y cuántos efectivo, así como cuántos elegirán una combinación de ambas opciones, CaixaBank considera emitir un máximo de 61.511.001 acciones de un euro de valor nominal cada una. Leer
Declaran a BP responsable de "negligencia grave" en el vertido del golfo de México Expansión La compañía petrolera British Petroleum (BP) cometió una "negligencia grave" en la explosión de la plataforma Deepwater Horizon en 2010 en el golfo de México que causó el mayor vertido de petróleo de la historia de EEUU, decretó hoy un juez federal de Luisiana. Leer
Cómo actuar para lograr tus objetivos Expansión El "networking" y fomentar el contacto con tus amigos son algunos de los consejos que apunta Silvia Leal, coautora de "Ingenio y pasión" y profesora en el Máster de Dirección de Empresas Digitales de LID Learning, en este vídeo. Leer
Mazda MX-5, la cuarta generación llega en enero Expansión El Mazda MX-5 ya ha sido presentado oficialmente. Es la cuarta generación de un biplaza descapotable de Guinness y que lanza un guiño al Miata original, con un diseño más agresivo en su frontal. Llegará en enero de 2015. Leer
Vips, Cepsa y Axa impulsan el mercado inmobiliario Expansión Los movimientos inmobiliarios en Madrid se han intensificado en los últimos meses, especialmente en el mercado de oficinas, lo que pone en evidencia la reactivación de este mercado. En total, según la consultora inmobiliaria CBRE, en lo que va de año se han firmado casi doscientos mil metros cuadrados. Leer
Citi nombra presidente para zanjar su salida de España Expansión Citibank España busca comprador para su cartera de préstamos hipotecarios, que asciende a 600 millones de euros y se incluyen en Citifin, su filial financiera. Leer
Bankia y Telefónica vuelven a aportar a los planes de pensiones de sus plantillas Expansión Bankia y Telefónica han reanudado en 2014 las aportaciones a los fondos de pensiones de sus empleados. Ambas sociedades, igual que las administraciones públicas y otras entidades en dificultades, suspendieron estos pagos para reducir sus costes y capear la crisis. Leer
Vuelve la marca Andersen, de manos de varios exsocios Expansión La firma contable Arthur Andersen quebró hace más de una década a raíz del escándalo Enron, pero un grupo de antiguos socios de Andersen está convencido de que el nombre de la firma sigue atesorando valor. Leer
Los primeros cinco bancos españoles controlan ya más del 60% del mercado Expansión La crisis ha modificado el panorama del sistema financiero español hasta hacerlo casi irreconocible. Desde 2009, el número de entidades se ha reducido en 51, especialmente por la desaparición de las cajas de ahorros. Leer
Ocho valores que se beneficiarán de las medidas del BCE Expansión La Bolsa se llevó ayer una grata sorpresa con el anuncio de nuevas medidas del BCE. Para Marian Fernández, responsable de estrategia de Inversis, el anuncio dará gasolina a los índices europeos en el corto plazo debido a que tiene un efecto psicológico en el mercado. Leer
El BCE compra tiempo antes de lanzar un 'QE' Expansión Da la sensación de que el Banco Central Europeo (BCE) tiene ahora mucha prisa. Ayer sorprendió al mercado con una política más agresiva de lo habitual. Incluso reconociendo que no hubo unanimidad en el Consejo de Gobierno, la institución decidió ayer rebajar los tipos hasta el 0,05%. Leer
Comienzan los rumores sobre los resultados del examen del BCE a los bancos Expansión La revisión de la calidad de los activos de los bancos por parte del BCE ha terminado y ahora lo que se tiene que poner en marcha es la adecuación de esos resultados a los balances de las entidades para que los test de estrés muestren las necesidades de capital para hacer frente a hipotéticas situaciones de crisis. Leer
Correos electrónicos de alto riesgo en el entorno laboral Expansión Los tribunales estudian casos en los que el uso del email corporativo entre personas internas y externas de la empresa ha podido poner en apuros a los trabajadores o incluso a la propia compañía. Leer
Hace falta más Expansión Sería injusto decir que Mario Draghi, el presidente del Banco Central Europeo, quiere imprimir suficiente dinero como para comprar Holanda. La expansión aproximada del balance del BCE en 750.000 millones de euros que indicó que le gustaría alcanzar, sólo bastaría para comprar algo más de un año de producción holandesa. Leer
Los cinco libros imprescindibles de septiembre Expansión Aproveche septiembre para tomar impulso, comenzar el curso con energía y sumergirse en nuevos proyectos apasionantes. La selección de libros que le proponemos este mes está llena de títulos que le ayudarán a mejorar su economía y su perfil profesional, así como a conocer a fondo el momento en el que nos encontramos. Leer
¿Sabes en qué sectores tendrás empleo antes de que acabe 2014? Expansión Ingenieros, comerciales, desarrolladores de aplicaciones, expertos en márketing digital y perfiles financieros son algunos de los puestos más demandados para el último trimestre de 2014. Leer
La nueva estrategia de Google para desbancar a Microsoft Outlook Expansión Google cree que puede sacudir el pesado mundo de la tecnología corporativa y hacerse con una porción de los cerca de 300.000 millones de dólares que las compañías gastan cada año en software empresarial. Leer
El Gobierno aprobará hoy un plan de empleo e impulso a la activación Expansión El Consejo de Ministros aprobará hoy un plan de empleo e impulso a la activación que se enmarca dentro de un conjunto de iniciativas que se irán poniendo en marcha con la intención de acelerar la creación de empleo estable y de calidad. Leer
viernes 5 septiembre
Kiev y los prorrusos acuerdan un alto el fuego Cinco Días Representantes del Gobierno de Kiev y de los separatistas prorrusos acordaron hoy un alto el fuego en el este de Ucrania con mediación de Rusia y la OSCE.
Cara a cara entre el nuevo Motorola Moto X y los teléfonos Android más avanzados Cinco Días El último Motorola Moto X presentado pretende competir cara a cara con los teléfonos Android más avanzados del mercado. Sus especificaciones confirman que tiene potencial para conseguir plantar batalla a terminales tan avanzados como el Samsung Galaxy S5, el Nexus 5 o el LG G3. Comparamos los detalles técnicos de estos dispositivos para comprobar el grado de competitividad.
Damos cuerda: Grúas y Plataformas León Cinco Días María Elena Blanco, administradora de Grúas y Plataformas León describe las cualidades de un empresario
El Real Madrid ganó 38,5 milones en la temporada de la décima Cinco Días Las plusvalías generadas por el traspaso de jugadores alimentaron las ventas del Real Madrid en el ejercicio 2013-2014, en el que el club facturó 603,9 millones, un 10,9% más que en la temporada anterior.
Apple anuncia una nueva alerta de seguridad en iCloud tras el escándalo de las filtraciones Expansión El consejero delegado de Apple, Tim Cook, anunció este jueves que el sistema de almacenamiento en la nube iCloud incorporará dentro de quince días una nueva alerta de seguridad para evitar filtraciones como la del pasado fin de semana, que sacó a la luz pública fotografías íntimas de varias famosas. Leer
Qué opinan los expertos de las nuevas medidas del BCE Cinco Días Una vez más, Mario Draghi, presidente del Banco Central Europeo (BCE) volvió a sorprender al mercado. Solo cinco de 55 casas de análisis esperaban un nuevo recorte de tipos y la mayoría de los expertos creía que el banquero central dejaría más adelante la puesta en marcha del programa de compra de titulizaciones respaldadas por créditos, que comenzará en octubre y sobre la que Draghi dio ayer detalles. El mercado cree que las nuevas medidas ayudan a la Bolsa (en especial a los bancos) y que pueden provocar nuevas caídas del euro. El presidente del BCE dejó la puerta abierta a más medidas, por lo que no desaparece la idea de un programa de compra de deuda, lo que también puede aumentar el recorrido de la deuda soberana europea, en especial de la periférica. He aquí las opiniones de los expertos sobre las decisiones de ayer del BCE.
Intercambio de sillones en el sector de la moda española Cinco Días Un activo mercado de fichajes se mueve en los últimos días en el negocio de la distribución. Las firmas Suiteblanco, Mango, Inditex y Tous, entre otras, han incorporado a sus filas recientemente a altos directivos. El socio responsable del área de Retail y Consumo de PwC, Javier Vello, explica a CincoDías que cada uno de los fichajes responde a motivos de diferente naturaleza. Vello remarca que los cuatro movimientos más significativos, en las citadas cadenas, responden a perfiles distintos entre sí. El experto subraya que estamos en un momento en el que se empieza a consumir más textil en España. Y añade que el proceso de internacionalización de las compañías españolas influye también en estos movimientos.
La industria química española se ofrece a inversores extranjeros Cinco Días La actividad química española busca crecer para afianzarse como una de las principales industrias exportadoras en España. Para conseguir este objetivo, la Federación Empresarial de la Industria Química (Feique) presentó ayer lo que será Expoquimia 2014, que se celebrará en Barcelona del 30 de septiembre al 3 de octubre, con el objetivo de captar inversiones extranjeras..
La gran fusión cementera en España llega con dudas al fallo de Bruselas Cinco Días Contaron que se iban a unir en el castigado mercado español para crear el mayor productor de cemento del país, y después se impuso un silencio sepulcral. Ha pasado un año desde que Cemex anunciara su pacto con Holcim para quedarse los activos de la suiza en España, un periodo en el que la operación ha estado expuesta a decisivos cambios tanto en las empresas como en el sector. Entre tanto, aún tiene que hablar la Dirección General de Competencia de la UE, que entró a investigar por petición de las autoridades españolas, en octubre de 2013, a pesar de que este movimiento no supera los umbrales de volumen que establece el reglamento de concentraciones de la UE.
Motorola renueva el Moto G con una pantalla de 5 pulgadas y una nueva cámara Cinco Días El Motorola Moto G se renueva. Motorola ha anunciado una nueva versión de su dispositivo de gama media, que mejora algunos de los puntos más débiles de su antecesor. La pantalla y la cámara son los dos aspectos del nuevo Motorola Moto G que presentan novedades.
Nuevo Motorola Moto X: confirmadas sus especificaciones y su precio Cinco Días Un nuevo Motorola Moto X ha sido confirmado por la compañía propiedad de Lenovo. Después de rumores sobre la llegada del Moto X+1, finalmente Motorola ha decidido renovar su actual dispositivo y mejorar sus posibilidades. El termina incorpora una pantalla más grande y un procesador más potente como principales diferencias.
Gimnasios... ¿qué hay de nuevo? Cinco Días Se acabaron las vacaciones para la gran mayoría. Con la vuelta al trabajo también se retoman rutinas como ir al gimnasio. Step, aquagym, body combat... Todas estas actividades sonaron a chino en su momento, pero ya son muy conocidas. Hay otros métodos que están abriéndose paso en el universo del ejercicio indoor.
Las galerías de arte quieren convertirse en museos Cinco Días Luchar contra la creencia popular de que el arte descansa en los museos. Ese es el objetivo que persigue la asociación Arte Madrid, que aglutina a 44 galerías de la capital, con la organización de la quinta edición de Apertura. Se trata de un evento que se celebra la semana que viene, entre los días 11 y 13, y que trata de acercar este tipo de locales al gran público.
Respiro en zona de máximos para el Ibex Cinco Días Tras la tempestad, la calma. La ofensiva monetaria del BCE contra la deflación y el estancamiento que se ciernen sobre la zona euro fue recibida con algarabía por los mercados. Las Bolsas llevaban subiendo desde hace dos semanas por las previsiones de que Draghi, tras su discurso en Jackson Hole, tomase medidas más decididas ante la crisis. Pero la combinación de rebaja de tipos y un programa de compra de deuda colmó las expectativas más optimistas y los mercados se dispararon. El Ibex ha ganado más del 3% en solo dos días.
Motorola Moto 360 llegará a España en octubre desde 249 euros Cinco Días El reloj inteligente de Motorola, el Moto 360, se podrá comprar en España a partir del próximo mes de octubre. La compañía ha desvelado el diseño final de este dispositivo Android Wear, que se podrá adquirir desde 249 euros.
Familiafacil.es lanza una plataforma de empleo para conciliar vida familiar y laboral Cinco Días Los profesionales a domicilio suelen ser una pieza clave para cubrir las necesidades de muchos hogares españoles. Sobre todo si las familias quieren conciliar su vida laboral y profesional. Por ello, a Nieves Fernández, se le ocurrió la idea de montar Familiafacil.es, un portal para buscar ayuda doméstica de cualquier tipo. Desde canguros, empleados del hogar, cuidadores de mayores y discapacitados, profesores particulares, cuidadores de mascotas, cocineros, jardineros... Así hasta 17 categorías. Nuestro principal objetivo es que las familias puedan buscar personal de confianza en todo el territorio español, pudiendo seleccionar al candidato idóneo en un tiempo récord y minimizando el coste económico, dice a CincoDías su fundadora Nieves Fernández.
El Ibex 35 frena su rally en la resaca del BCE Expansión El Ibex y el resto de los principales índices europeos se preparan para una apertura ligeramente bajista tras el terremoto provocado ayer en la renta variable del Viejo Continente por la sorprendente bajada de tipos del BCE, que viene acompañada de nuevos medidas de estímulo para la economía de la zona euro. Hoy, los mercados contarán con una nueva referencia, el dato de paro de Estados Unidos, que se conocerá a las 14:30 horas. Leer
iPhone 6: filtraciones y rumores que caldean Silicon Valley Cinco Días La meca tecnológica de Silicon Valley arde en rumores sobre la presentación que hará Apple el próximo martes, cuando se espera que la empresa dé a conocer su mayor teléfono móvil y su primer reloj inteligente.
Las UE estudia hoy implantar nuevas partidas de apoyo a los agricultores frente al veto ruso Expansión Los ministros de Agricultura de la Unión Europea examinan hoy la situación de los mercados agrícolas europeos para valorar si el impacto del veto ruso a las producciones comunitarias exige activar nuevas medidas de apoyo. España pedirá ayudas a los cítricos, el caqui y la granada. Leer
Del Mondeo al Clio: coches más pequeños para tiempos de crisis Cinco Días Si la tasa de adulterios en España es un dato que el Instituto Nacional de Estadística no puede obtener (de un modo fiable), lo que sí se puede afirmar con rotundidad es que el español es fiel a su coche. Aunque en agosto el coche más vendido fue el Dacia Sandero, los reyes del asfalto en España son prácticamente los mismos desde antes de la crisis: Renault (Mégane y Clio), Citroën (C4), Seat (Ibiza), Volkswagen (Polo y Golf), Opel (Corsa y Astra) y Peugeot. Desde 2006, estos modelos lideran el top de los más vendidos, pujando mes a mes por colocarse en primera posición en pugnas con pocos modelos de diferencia entre sí.
La libertad de horarios comerciales abre un nuevo frente con Cataluña Cinco Días "Nadie podía pensar hace dos años que los comercios en Barcelona abrieran en festivos. Fuentes del Ejecutivo resaltan con esta frase los importantes avances que se han producido en Barcelona, cuyos comerciantes se han mostrado tradicionalmente reacios a abrir domingos y festivos. Los grupos municipales de CiU y PP pactaron en junio que los comercios ubicados en las zonas turísticas podían abrir hasta las 18.00 horas (cuatro horas más que la propuesta inicial del gobierno municipal) en el período comprendido entre el 1 de julio y el 15 de septiembre. De ese pacto quedaban excluidas las grandes superficies comerciales situadas fuera de las zonas con grandes flujos de turistas. El alcalde de Barcelona, Xavier Trías, anunció cuando se selló el pacto que en octubre se haría un balance de como ha funcionado. En una entrevista en la televisión pública catalana a finales de agosto, Trías reconoció que el comercio esperaba que esta ampliación comercial tuviese un impacto mucho más importante en términos económicos, y probablemente nos encontraremos con que no es tanto como parecía.
La moneda única aún tiene que caer Cinco Días La inflación de la zona euro es muy baja, y la actividad económica débil. Pero al menos una cosa va por el camino que quiere el Banco Central Europeo. Su anhelo de una moneda más débil estará plenamente satisfecho.
La desigualdad sigue acechando Cinco Días Tanto el empleo como la política son culpables de que la desigualdad continúe en Estados Unidos. El lento aumento del empleo y los estáticos salarios no son un buen augurio para los bolsillos de la gente común. Una encuesta trienal de la Reserva Federal muestra que los ingresos medios se redujeron durante 2013, mientras que los ricos se hicieron más ricos.
Montoro vuelve al caso Pujol: "Que nadie vea cosas raras, quien la hace la paga" Cinco Días El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha expresado este viernes firmeza a la hora de dejar claro que no hay lecturas políticas posibles detrás del caso del patrimonio oculto confesado por el expresidente de la Generalitat Jordi Pujol: Que nadie vea cosas raras. Quien la hace la paga.
Las tres patas del plan del Gobierno para activar el empleo Cinco Días El Gobierno tiene previsto aprobar durante la reunión del Consejo de Ministros de este viernes un paquete de medidas para activar la creación de empleo, así como un decreto ley sobre medidas urgentes en materia de ley concursal.
¿Qué cambios en banda ancha trae septiembre? Cinco Días El sector de las telecomunicaciones está en continuo cambio. Los avances de la tecnología junto con la necesidad de las compañías por ajustar sus tarifas o incluso lanzar nuevas, hacen de este sector un mercado poco o nada estático. Otro factor que fomenta el dinamismo del mercado es que las necesidades de los consumidores cambian, es decir, los servicios que demandan son distintos.
El iWatch de Apple seguiría al iPhone 6 con NFC para pagos seguros Cinco Días La tecnología Near Field Communication vuelve a vincularse con un producto de Apple, en este caso con su esperado iWatch. El reloj inteligente de la compañía contaría con posibilidades NFC para permitir, entre otras cosas, la realización de pagos seguros de forma inalámbrica. Además, nuevos indicios apuntan a dos modelos de iWatch, que se diferenciarían, al menos, por su tamaño.
Motorola lanza un móvil, el nuevo Moto X, que se adapta al entorno Cinco Días Motorola quiere recuperar su antigua fortaleza en el mundo móvil. A la espera de que se cierre definitivamente su compra por Lenovo, la compañía desveló este viernes cuáles son sus ases en la manga para dar la batalla en este negocio donde, junto a Apple, Samsung, Sony o LG, pisan fuerte los fabricantes chinos. La firma presentó en la IFA de Berlín su nuevo Moto X, su buque insignia, que mantiene el nombre que su predecesor.
Japón prepara nuevos estímulos para compensar la subida de impuestos en 2015 Expansión Japón planea aplicar estímulos económicos adicionales para compensar los efectos negativos que tendría en su economía la nueva subida de impuestos sobre el consumo prevista para 2015, dijo hoy el ministro nipón de Finanzas, Taro Aso. Leer
Acciona construirá en México un parque eólico por 86 millones Cinco Días Acciona Energía ha firmado un contrato con el consorcio integrado por las compañías Actis y Comexhidro para el diseño, ingeniería y construcción llave en mano del proyecto eólico Ingenio, de 49,5 MW, en el Istmo de Tehuantepec (México), por un importe de 111 millones de dólares (casi 86 millones de euros al cambio actual).
El Estado luso vende el 31,5% que aún mantenía de Correos Expansión Portugal cerró la privatización de la empresa estatal de correos (CTT) con la venta del 31,5 % que todavía tenía en sus manos y que le supone un encaje financiero de 343 millones de euros. Leer
La Troika y Atenas se reunirán en noviembre en Washington para tratar la situación de la deuda Expansión La troika de acreedores formada por el Fondo Monetario Internacional (FMI), la Comisión Europea (CE) y el Banco Central Europeo (BCE) celebrará a mediados de noviembre en Washington una reunión con representantes del Gobierno de Atenas para analizar la sostenibilidad de la deuda de Grecia. Leer
Qué revisar en una hipoteca para no darnos gato por liebre y ahorrar Cinco Días Según el informe "Radiografía del bolsillo de los españoles" publicado por el portal Fintonic, la mayor parte del presupuesto del consumidor español está dedicado al pago de la hipoteca de la casa o el alquiler, seguido de los préstamos y seguros.
FR Alfajor consigue 162,4 millones por el 4,25% de Abengoa Expansión Las acciones de Abengoa son las más castigadas del Ibex hoy, con una caída superior al 3%, después de que Citi haya finalizado la colocación del 4,25% de su capital que le encargó el fondo FR Alfajor Holdings. Leer
Eurostat confirma el estancamiento económico de la zona euro Expansión La oficina estadística de la UE ha confirmado hoy que el PIB de la eurozona se estancó en el segundo trimestre (variación del 0%) frente al crecimiento del 0,2% registrado en el trimestre anterior. Leer
El nuevo Motorola Moto G contra su competencia: comparativa de la gama media Cinco Días El nuevo Motorola Moto G acaba de ser presentado y llega con la intención de seguir la senda de su antecesor y ser una referencia en la gama media. Comparamos las especificaciones del dispositivo con las de algunos de los teléfonos con los que compite, comprobando que si bien sus especificaciones están por detrás, el nuevo Motorola Moto G sigue siendo el más destacado en cuanto a precio.
Neolectra lleva a concurso doce filiales por los recortes a la cogeneración Expansión El principal grupo de cogeneración en España solicita la liquidación de la mayoría de sus empresas ante la imposibilidad de hacer frente al cambio regulatorio en el mercado de la energía, según adelanta hoy EXPANSIÓN. Leer
Rajoy prevé realizar un viaje oficial a China en las próximas semanas Expansión El jefe del Gobierno, Mariano Rajoy, prevé realizar en las próximas semanas el viaje oficial a China que tuvo que aplazar hace un año y durante el que se entrevistará con los máximos dirigentes de este país asiático, entre ellos su presidente, Xi Jinping. Leer
Pujol rectifica: comparecerá el día que me digan Cinco Días El expresidente de la Generalitat Jordi Pujol ha afirmado este viernes que está dispuesto a comparecer en el Parlament para dar explicaciones sobre sus cuentas en el extranjero sin regularizar: El día que me digan.
El superávit comercial de la UE cae a 12.000 millones de euros Expansión La balanza por cuenta corriente de la UE tuvo un superávit de 12.000 millones de euros en el segundo trimestre de 2014, menos de la mitad de los 25.200 millones que acumulaba los tres meses anteriores, según los datos provisionales publicados hoy por la oficina estadística comunitaria Eurostat. Leer
Felipe González: no creo que Pujol sea "un corrupto", es "una operación de cobertura" hacia sus hijos Expansión El expresidente del Gobierno Felipe González ha asegurado este viernes que "nunca" ha pensado que el expresidente de la Generalitat Jordi Pujol sea "un corrupto" y que, aunque le cuesta creer todo lo que está pasando en torno a este caso, cree que está en "una operación de cobertura hacia los que tiene debajo". Leer
Acciona coloca 70 millones en bonos a 3 años al 3,5% Expansión Acciona ha colocado una emisión de obligaciones simples a tres años por un importe de 70 millones de euros y a un tipo de interés anual del 3,50%. Leer
Pedro Sánchez propone un pacto para dedicar el 7% del PIB a educación Expansión El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha propuesto hoy conseguir un pacto para movilizar recursos y que en ocho años se llegue a dedicar el 7 por ciento del PIB al gasto en educación. Leer
Atento ultima su salto a Wall Street Expansión El grupo de atención telefónica, controlado por el fondo Bain Capital, podría lanzar su OPV en la bolsa norteamericana la próxima semana. Leer
El extraño aluvión de 'followers' árabes de Rajoy en Twitter Expansión El equipo de Twitter del presidente del Gobierno "trabaja" para averiguar "quién está detrás de la extraña campaña" a partir de la cual el perfil del jefe del Ejecutivo en la red social se ha incrementado en miles de seguidores en las últimas horas. La mayoría son followers árabes con apenas actividad en su perfil. Leer
Felipe González afirma que medió entre Rajoy y Mas este verano Expansión "No sé si tuve alguna influencia en eso, me parece que sí", ha señalado el expresidente del Gobirno tras recordar que la reunión entre Rajoy y Mas se produjo finalmente este verano. Leer
Diccionario para entender a Draghi Cinco Días QE. Siglas en inglés de expansión cuantitativa (quantitative easing). La expresión se refiere a ampliación del balance del banco central mediante la compra de activos en el mercado y la emisión de dinero. El efecto es doble: al comprar los activos rebaja los tipos de interés e introduce dinero en el sistema financiero. Es un mecanismo que se usa cuando las bajadas de tipos clásicas dejan de tener efecto. Normalmente se asocian las siglas QE a la compra de deuda pública, aunque la compra de activos privados también es QE.
Magdalena Álvarez defiende su honradez y solicita reincorporarse como inspectora de Hacienda Expansión La exministra de Fomento y exconsejera de Economía y Hacienda de la Junta de Andalucía, Magdalena Álvarez, ha defendido la honradez de su trabajo y espera que "todo se aclare" en el caso de presuntas irregularidades de los expedientes de regulación de empleo (ERE) aprobados por la Junta. Leer
CatalunyaBanc devuelve el 10% del recibo de la luz para captar clientes Expansión CatalunyaBanc ha lanzado una campaña de captación de nuevos clientes y de fidelización de los actuales por la cual promete devolverles hasta el 10% del importe de sus recibos de la luz entre octubre y junio de 2015, con un máximo de 90 euros. Leer
Bimbo anuncia que construirá nuevas fábricas en España Expansión El grupo de panificación Bimbo prevé construir nuevas fábricas en España, que se sumarán a la inversión de 70 millones de euros que la compañía anunció en octubre del año pasado para levantar una nueva planta de pan de molde en Azuqueca de Henares (Guadalajara). Leer
Los deudores hipotecarios podrán recurrir la ejecución de la hipoteca si hay cláusulas abusivas Expansión El Consejo de Ministro acordó este viernes la modificación de la Ley de Enjuiciamiento Civil, de manera que el deudor hipotecario podrá interponer recurso de apelación contra el auto que desestime su oposición a la ejecución, si ésta se fundara en la existencia de una cláusula contractual abusiva. Leer
Hacienda devuelve 2.137 euros a Ferrusola en su declaración de la renta de 2013 Expansión Hacienda ha devuelto 2.137 euros por el impuesto de la renta de 2013 a Marta Ferrusola, que en el mismo ejercicio ha pagado 407,58 euros en tributos por su patrimonio declarado por inmuebles, acciones y depósitos bancarios, valorado en de 685.099 euros. Leer
De Guindos: los riesgos para la economía de España "vienen de fuera" Expansión El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha expresado su confianza en que España siga creciendo a buen ritmo en la segunda mitad del año a pesar de la desaceleración del conjunto de la eurozona y ha subrayado que actualmente los riesgos para esta expansión ya no son domésticos, sino que "vienen de fuera". Leer
Bruselas: el BCE ha dado "pasos importantes" para apoyar la recuperación Expansión La Comisión Europea (CE) consideró hoy que el Banco Central Europeo (BCE) ha dado "pasos importantes" para apoyar los esfuerzos nacionales y comunitarios de cara a lograr una recuperación económica sostenible y hacer frente a los riesgos de un periodo prolongado de inflación muy baja en la eurozona. Leer
EEUU crea menos empleo de lo previsto en agosto Expansión La primera economía del mundo ha creado 142.000 puestos de trabajo en el mes de agosto, la menor cantidad desde el pasado mes de diciembre y una cifra muy por debajo de los 228.000 empleos que esperaba Wall Street. La tasa de paro sí ha cumplido las expectativas y ha caído una décima, hasta el 6,1%, su nivel más bajo en seis años. Leer
El bono español a diez años toca sus mínimos tras el BCE Expansión La rentabilidad del bono español a diez años se acerca a los mínimos históricos por debajo del 2,1% marcados a finales de agosto después de las medidas anunciadas ayer por el presidente del BCE, Mario Draghi. Leer
Telefónica se impone a Axa y compra su sede de Barcelona por 107 millones Expansión Cuando ya se daba por hecha la venta de la Torre Telefónica de Barcelona a la aseguradora francesa Axa, la compañía presidida por César Alierta ha ejercido su derecho de tanteo como inquilina y se quedará con el edificio. Telefónica pagará 107 millones de euros, el precio máximo que el Consorcio de la Zona Franca (CZF) había conseguido en la subasta. Leer
El Real Madrid supera la cima de los 600 millones en ingresos Expansión "El Real Madrid volverá a ser, por décimo año consecutivo, la entidad deportiva con más ingresos del mundo", aseguró hoy Florentino Pérez, durante la presentación de resultados correspondientes a la temporada 2013/14. Leer
Rajoy insta a Mas a "no jugar a equívocos" ante una consulta que no se va a celebrar Expansión El jefe del Gobierno, Mariano Rajoy, ha instado hoy al presidente de la Generalitat, Artur Mas, a no "jugar a equívocos" con la consulta que pretende celebrar sobre el futuro de Cataluña el próximo 9 de noviembre y que ha vuelto a garantizar que no se celebrará. Leer
Ferrovial consigue un nuevo contrato en Reino Unido por 45 millones de euros Expansión Ferrovial se ha adjudicado un contrato de diseño e instalación de sistemas de electrificación de líneas ferroviarias en Reino Unido por un importe de 36 millones de libras (unos 45,3 millones de euros), según datos del grupo. Leer
El PP acusa al juez Ruz de no tener indicios para culparle de corrupción Expansión El PP ha reprochado al juez Pablo Ruz la falta de indicios con que cuenta para acusar al partido de lucrarse con la trama Gürtel en el auto en el que concluyó la investigación a 45 imputados en esta causa, entre ellos el extesorero Luis Bárcenas, para que sean juzgados por hechos de la primera época de la red. Leer
Galán aboga por una UE de la Energía para mejorar la competitividad industrial Expansión El presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, ha abogado por la creación de una Unión Europea en el mercado energético y ha defendido la necesidad de constituir un regulador único, así como un marco normativo "predecible y armónico" que vele por el cumplimiento "homogéneo" de la normativa en todos los Estados miembros. Leer
Opel Adam Rocks, a la caza del público masculino Expansión El Opel Adam Rocks es la versión más aguerrida del pequeño alemán que busca ganar clientes masculinos con una estética que le distingue del resto de versiones. Llega en diciembre a partir de 17.000 euros. Leer
¿Qué es y cómo funciona la multipropiedad? Expansión Descubrimos un régimen de vivienda del que todavía no hemos hablado: la multipropiedad. Funciona en base a un acuerdo por el que cada copropietario hace uso de un inmueble durante un tiempo determinado. Leer
Los todocaminos pequeños te llevan al cole Expansión Los todocaminos urbanos están de moda. Son manejables, más altos y no muy largos, lo que les convierte en un vehículo perfecto para llevar a los niños al colegio. Leer
Cómo se calcula el retraso real de un avión Expansión Una reciente sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea aclara, definitavemente, el sistema para conocer la hora de llegada efectiva de un vuelo retrasado, para poder solicitar la indemnización correspondiente. Leer
Telefónica se alía con Securitas y redobla su ofensiva comercial Expansión Telefónica ampliará el espectro de servicios que ofrece a sus clientes españoles en las próximas semanas, con el doble objetivo de fidelizar a sus abonados y diversificar su negocio. Leer
Montoro: Cataluña recibirá 1.720 millones más en 2015 Expansión El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha subrayado hoy que Cataluña recibirá el año que viene más de 1.700 millones de liquidez adicional dentro de los más de 5.000 millones adicionales a repartir en el conjunto de las comunidades autónomas. Leer
Los créditos más rápidos... y la letra pequeña Expansión Si le ha surgido un imprevisto y está pensando en pedir un crédito rápido, asegúrese de leer la letra pequeña. El tanto por ciento en intereses y honorarios que tendrá que devolver puede variar considerablemente sobre la misma cantidad según dónde lo solicite. Leer
Goldman Sachs desempolva un plan de emisión de bonos islámicos Expansión Goldman Sachs va a recuperar un plan que le permitirá explotar el creciente mercado de bonos islámicos y le convertirá en la segunda entidad financiera internacional que emita sukuk. Leer
¿Dónde está el dueño de Gowex? Expansión Dos meses después de que estallara el escándalo Gowex, que acabó con la dimisión de su presidente y fundador, Jenaro García, y la declaración de la compañía en concurso de acreedores, la firma de WiFi está prácticamente desconectada. Leer
El BCE acierta, pero se queda corto Expansión Un día después de que Mario Draghi sorprendiera con una bajada histórica de tipos de interés y un plan de compra de activos, el mercado sigue digiriendo las medidas. Leer
Cómo añadir rentabilidad a la inversión en Bolsa Expansión El universo de compañías de pequeña capitalización puede esconder interesantes oportunidades de inversión, siempre y cuando se tengan en cuenta los riesgos que entraña este segmento. Leer
Draghi consume sus recursos (y su paciencia) ante la dureza de la crisis Cinco Días La reunión del mes de septiembre del consejo de gobierno del BCE ha marcado un nuevo hito en la ya larga y turbulenta historia de medidas con las que combatir la crisis económica en la zona euro. El BCE se ha confirmado una vez más como el gran soporte institucional de los esfuerzos para la recuperación pero, en esta ocasión, su presidente Mario Draghi ha lanzado señales casi de impotencia, a medida de que se agota su margen de maniobra.
sábado 6 septiembre
Cómo elegir el lugar ideal para su negocio Cinco Días La apertura de un establecimiento comercial es un proceso duradero. Sobre todo en lo que respecta a los pasos previos de la inauguración del local. La edad media de la población que vive por la zona, su nivel adquisitivo o las tiendas y los comercios cercanos son algunos de los factores que se estudian. Aunque también hay otros mucho más inusuales, como la cercanía a un paso de cebra o la hora del día en la que los rayos del sol inciden sobre el negocio.
Arzábal, cinco años y ya es un clásico de las tapas Cinco Días En apenas cinco años la Taberna Arzábal se ha convertido en parada obligatoria del tapeo. Los propietarios, Iván Morales y Álvaro Castellanos, comenzaron discretamente, en la primavera de 2009, en un pequeño local de la calle Doctor Castelo, con apenas seis mesas y una barra para dos decenas de personas. Combinaron una cocina tradicional pero revisada, al gusto de los nuevos tiempos. Enseguida se vieron desbordados ante la aceptación de su propuesta y en septiembre de 2010 ampliaron negocio unos metros más abajo, esquina a Menéndez Pelayo, frente al Retiro. La historia ya era imparable. El penúltimo proyecto, A de Arzábal, es una exclusiva coctelería, en fase de prueba, y que estará a pleno rendimiento en otoño.
Los altos cargos informarán de su patrimonio cuando salgan del Gobierno Cinco Días La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha afirmado que la ley de transparencia implicará dos proyectos de ley para que se prohíban las donaciones de las personas jurídicas a los partidos y para que se imponga a los altos cargos del Ejecutivo informar de su patrimonio cuando dejen su puesto.
Sin grandes inversores, hemos comprado libertad Cinco Días La pasión de Alberto Méndez (Madrid, 1979) es crear productos desde la nada. Y esta es la idea que quiere trasladar a la empresa que lidera, BQ. Un proyecto en el que Méndez, ingeniero de Telecomunicaciones por la Universidad Politécnica de Madrid, se embarcó en 2005, cuando puso en marcha la empresa junto con otros cinco compañeros de estudios. Nueve años después, el futuro de la compañía parece más brillante que nunca con el lanzamiento de la impresora 3D Witbox, de la que espera fabricar 6.000 unidades antes de que acabe 2014. Si en 2009 facturaban 1,5 millones de euros, ahora llegan a 115, con una ebitda en torno a los 10 millones, según Méndez. Ascenso también visible en cuanto al número de empleados, que ha pasado de 150 en 2012 a 700 en la actualidad.
Apple reforzará la seguridad de iCloud para impedir otro Celebgate Cinco Días Después del escándalo provocado por el robo y publicación de docenas de fotos íntimas de actrices y otras personalidades, como Jennifer Lawrence o Kate Upton, teóricamente sustraídas de sus cuentas iClud, el consejero delegado de Apple, Tim Cook, ha avanzado que la compañía hará los cambios necesarios para proteger a sus usuarios, recoge la publicación Wired.
Guindos asevera que la artillería del BCE beneficia especialmente a España Cinco Días El ministro de Economía y Competitividad, Luis De Guindos, afirmó hoy que España está creciendo de forma diferencial en relación a la zona euro por haber puesto en marcha un plan de reformas, y aseguró que la tendencia seguirá en próximos trimestres.
CaixaBank saca punta a Barclays Cinco Días La primera reacción del mercado a la compra del negocio minorista, de gestión de patrimonio y banca corporativa de Barclays por parte de CaixaBank, anunciada el pasado domingo, ha sido una subida bursátil del 7% en la semana para la acción de la entidad catalana. El valor, que acumula un alza del 71% desde hace un año, ha alcanzado concretamente los 4,90 euros, su mayor cota desde principios de 2011.
Portugal contempla adelantar la devolución del rescate Cinco Días El Gobierno portugués considera que anticipar el pago de los primeros fondos prestados por el Fondo Monetario Internacional (FMI) es una opción que tiene valor, pero dependerá de la capacidad de financiación del país en los mercados.
Claves para invertir en el nuevo horizonte del BCE Cinco Días Las expeditivas medidas anunciadas esta semana por el Banco Central_Europeo (BCE) dibujan un nuevo escenario en los mercados. La bajada de tipos de interés hasta el 0,05% lanza el mensaje de que el precio del dinero seguirá en mínimos históricos durante un largo periodo de tiempo, lo que es positivo para la Bolsa. Dentro de la renta variable, las entidades financieras son las que más partido pueden sacar de las nuevas medidas del BCE, ya que la compra de titulizaciones servirá para mejorar sus balances. Los expertos destacan que el hecho de que Mario Draghi no cerrara la puerta a un próximo programa de compra de deuda pública puede alargar el recorrido a la baja del interés (y, por tanto, al alza del precio) de la deuda periférica a largo plazo.
Pablo Iglesias (Podemos): "Seguiremos trabajando por un Gobierno decente para España" Expansión El líder de "Podemos" Pablo Iglesias defendió hoy que se consulte a los ciudadanos sobre el futuro de Cataluña, subrayó que las últimas encuestas muestran que el cambio político en España está en marcha y recalcó que su formación seguirá trabajando para que los españoles tengan un gobierno decente Leer
Telefónica Brasil sube en Bolsa un 19% desde la primera oferta por GVT Cinco Días Telefónica Brasil, la mayor filial cotizada de Telefónica, parece recuperar el aliento en Bolsa tras un principio de año complicado. Así, desde el pasado 8 de agosto, poco después del anuncio de la compra de GVT, filial brasileña Vivendi, los ADR de Telefónica Brasil acumulan una revalorización próxima al 19% que les ha llevado a superar los 22 dólares. A su vez, Las acciones de la compañía en la Bolsa brasileña también han registrado una evolución similar que les ha llevado a alcanzar un nuevo máximo anual por encima de los 49,50 reales.
Un viaje a través de la pantalla Cinco Días De la televisión a nuestros hogares y de nuestros hogares a los lugares de rodaje. Muchos espectadores, además de enamorarse de una historia y de sus personajes, lo hacen también de su entorno y sus paisajes. El cine es el mejor anuncio turístico.
UPyD decide hoy si se alía con Ciudadanos para las elecciones Expansión UPyD decide hoy en un Consejo Político extraordinario si se alía con Ciudadanos para las citas electorales del año que viene, como abandera el "número uno" de la lista europea del partido, Francisco Sosa Wagner, y que, por el contrario, rechaza de plano el núcleo duro de Rosa Díez. Leer
Positivismo en el ICO Cinco Días Más de 10.800 millones de euros en créditos concedidos a pymes y emprendedores en la primera mitad del año es solo uno de los datos que confirma que el Instituto de Crédito Oficial (ICO) se ha convertido en un referente de financiación para los negocios de pequeño y mediano tamaño, esos que conforman la mayor parte del tejido productivo español. Continuar por esa senda es el reto que asume la nueva presidenta de este ente público, Irene Garrido (Madrid, 1960).
La nueva ley concursal entrará en vigor el lunes Cinco Días El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este sábado el Real Decreto de medidas urgentes en materia concursal, que entrará en vigor el próximo lunes.
Grecia anuncia rebajas fiscales Cinco Días El primer ministro griego, Andonis Samarás, anunció hoy la reducción en un 30% del impuesto especial sobre el fuel calefactor, introducido cuando Grecia se acogió al rescate, y aseguró que en los próximos meses habrá una reducción de la presión fiscal sobre ciudadanos y empresas.
Diez aplicaciones para retocar y organizar tus fotos tras el verano Cinco Días Las vacaciones tocan a su fin para miles de usuarios, que pueden rememorar sus experiencias y conservar sus recuerdos retocando y organizando todas las fotografías que han realizado. Algunas aplicaciones pueden ayudar a que los móviles o los tablets sean las herramientas perfectas para ese fin, sobre todo aprovechando que una gran parte de las fotografías habrán sido capturadas con esos dispositivos.
La economía crecerá en todas las CCAA en el tercer trimestre Expansión La economía crecerá en todas las comunidades autónomas en el tercer trimestre del año, en especial en Madrid y en Baleares, según el informe del Instituto Flores de Lemus. Leer
De Guindos dice que España está creciendo gracias a las reformas Expansión El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, afirmó hoy que España está creciendo de forma diferencial con relación a la zona euro por haber puesto en marcha un plan de reformas y aseguró que la tendencia seguirá en próximos trimestres. Leer
El Prat supera a Barajas en agosto Expansión El aeropuerto con mayor tráfico de pasajeros en el conjunto de la red de Aena en agosto fue el de Barcelona-El Prat, con un total 4.243.968 usuarios, un 8,6% más que hace un año. Leer
Pedro Sánchez descarta una "gran coalición" con Podemos Expansión El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha rechazado una posible coalición con Podemos de cara a las elecciones generales de 2015: "¿La gran coalición? ¡Por supuesto que no!. Vamos a ganar las elecciones y el Gobierno estará guiado por socialistas". Leer
El mundial de baloncesto traerá a Madrid más de 130.000 turistas Expansión La Comunidad de Madrid recibirá más de 130.000 turistas con motivo de la fase final de la Copa del Mundo de Baloncesto FIBA 2014 España, que se celebrará desde este sábado y hasta el próximo 14 de septiembre. Leer
La dirección de UPyD pone sus condiciones a Ciudadanos Expansión Más de 40 miembros del Consejo Político de UPyD han solicitado la palabra para opinar sobre la propuesta del eurodiputado Francisco Sosa Wagner de pactar con Ciudadanos una alianza electoral, iniciativa que la dirección sólo contempla si se asume su ideario y sus estatutos. Leer
Los sponsors de los equipos ciclistas Expansión A pesar de la crisis de financiación que sufre el ciclismo, muchas empresas siguen confiando en este deporte y deciden apoyarlo a través del patrocinio de equipos. Leer
La banca española concentra el 30% de los ajustes de plantilla del sector en la eurozona Expansión Entre 2009 y 2013, el número de empleados de la banca española menguó en 51.720 personas, mientras que en el conjunto de los bancos de la zona euro los recortes de plantilla afectaron a 168.847 personas. Es decir, casi uno de cada tres empleos suprimidos fue español. Leer
domingo 7 septiembre
Guindos: la banca pedirá 30.000 millones para financiar a las pymes Expansión El ministro de Economía, Luis de Guindos, afirma que la banca española solicitará en torno a 30.000 millones de euros al Banco Central Europeo (BCE) para prestar en condiciones "muy competitivas" a las empresas, en especial a las pymes, y a los particulares. Leer
Eastwood, el vaquero que quiso ser director Expansión Con su última película, Jersey Boys, recién estrenada, Clint Eastwood vuelve a demostrarnos su brillantez en cualquiera de las labores cinematográficas. Aprovechamos para repasar las mejores películas de su carrera como director. Leer
El patrimonio de las grandes fortunas españolas crece un 9,3% Expansión El patrimonio de ocho de las grandes fortunas españolas gestionado a través de sicav -sociedades de inversión de capital variable- aumentó hasta junio un 9,5 % al rozar los tres billones de euros, según datos del mercado recogidos por EFE. Leer
Jordi Pujol comparecerála semana del 22 de septiembre Expansión La presidenta del Parlament, Núria de Gispert, ha situado hoy la comparecencia de Jordi Pujol en la cámara durante la semana del 22 de septiembre y ha asegurado que el expresidente catalán responderá a las preguntas de los grupos porque tiene "ganas de explicarse". Leer
Sánchez (PSOE) rechaza "precarizar las relaciones laborales como el PP" Expansión El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, reiteró hoy que la prioridad de su partido si llega al Gobierno será crear empleo, y sobre todo que no se van a "precarizar las relaciones laborales" como, dijo, está haciendo el Partido Popular. Leer
El Gobierno barajará en octubre una segunda desinversión en Bankia Expansión El ministro de Economía y Competitividad, Luis De Guindos, ha afirmado que el Gobierno "sondeará" una segunda desinversión en Bankia a mediados de octubre. "Aún no se ha decidido el porcentaje, pero su cotización supera ya el precio de la última colocación", ha explicado. Leer
Fallece José Barea, prestigioso economista y colaborador de Aznar Expansión El economista y catedrático José Barea, que fue director de la Oficina de Presupuesto de la Presidencia de Gobierno con José María Aznar, ha fallecido este domingo a los 91 años de edad. Leer
El Foro España-EEUU resalta el futuro de las renovables españolas en Norteamérica Expansión El secretario general de la Fundación Consejo España-EEUU, Fidel Sendagorta, ha destacado hoy en Marbella el futuro que tendrán las empresas españolas de energías renovables en los Estados Unidos como una de las conclusiones del XIX Foro España-EEUU que hoy finaliza. Leer
Con tu equipo de fútbol, hasta la muerte Expansión Cada vez más equipos han decidido establecer una localización en sus estadios donde se alberguen urnas con las cenizas de los seguidores más fieles. Leer
Este otoño volverás a llevar reloj Expansión Los fabricantes se apresuran a lanzar nuevos dispositivos de electrónica vestible para la muñeca a pesar de la fría recepción de las primeras unidades. Leer
Divine DS, el futuro de DS con acento parisino Expansión El DS Divine es el primer concept car desde que la marca francesa tiene entidad como firma independiente de Citroën dentro del grupo PSA. Anticipa cómo serán sus futuros modelos. Leer
Los conflictos legales de las 'apps', un filón para los bufetes Expansión Aplicaciones móviles como Uber o Secret ponen de manifiesto las diferencias normativas de cada país ante la irrupción de estos nuevos modelos de negocio, hasta el punto de prohibirlos en su territorio. Leer
El Estado Islámico, un desafío geostratégico mundial Expansión El reto va más allá de conseguir que enemigos acérrimos trabajen juntos: se trata de derrotar a esta nueva amenaza. Las alianzas entre Occidente y los países de la zona son demasiado frágiles. Leer
Los coches de Uber chocan con Europa Expansión La aplicación de taxis estadounidense ha ignorado hasta el momento los intentos de Alemania de prohibir su presencia en el país, y continúa su agresiva marcha en Europa. Leer
La imposible independencia energética de Madrid y Cataluña Expansión Energéticamente, Cataluña y Madrid están condenados a entenderse con el resto de España, y a reconocer que, sin el suministro de luz de otras comunidades autónomas (Extremadura, Aragón y Galicia), tendrían serios problemas de apagones. Leer
Superfondos para ganar en Bolsa Expansión EDM Inversión se perfila como el mejor fondo para apostar por cotizadas españolas, mientras que JPMorgan Equity Plus brilla para invertir en Europa y los fondos de Robeco y Fidelity triunfan en EEUU. Leer
¿Cuánto gastamos los españoles en la educación de nuestros hijos? Expansión El 35% de las familias españolas tienen hijos en edad escolar. ¿Cuánto gasta una familia media en la educación de sus hijos? ¿Qué españoles pagan más y cuáles dedican menos de sus ingresos a la educación? Leer
Los valores estrella de los fondos Expansión Telefónica, los bancos medianos y algunas farmacéuticas, como Grifols y Almirall, figuran entre las compañías españolas preferidas por los gestores, que apuestan por sacar jugo a la recuperación. Leer
Barcelona, primera fábrica de Nissan con cinco vehículos distintos Expansión La factoría de Nissan en la Zona Franca de Barcelona se ha convertido en la primera de la compañía en Europa donde se fabrican cinco productos distintos a la vez: una furgoneta, un eléctrico, un pick up, un todoterreno y, ahora, un turismo. Leer
lunes 8 septiembre
Ser joven y tener una vivienda en propiedad, ¿es compatible? Cinco Días La adquisición de una vivienda es un gran paso en la vida de las personas, se trata de la primera gran inversión que se realiza y no todos los que quieren están en condiciones de poder hacerlo. Pero si hay un segmento de la población a la que le es más dificultosa la compra de una casa, ese es el de los jóvenes (entre 16 y 29 años).
Japón revisa a la baja su PIB del segundo trimestre Expansión El Producto Interior Bruto (PIB) de Japón cayó un 7,1 por ciento interanual entre abril y junio debido al aumento del impuesto sobre el consumo, según los datos publicados hoy por el Gobierno, que revisan a la baja la evolución de la economía. Leer
Ryanair acuerda con Boeing la compra de 200 aviones por 17.000 millones Cinco Días Ryanair ha firmado con Boeing la compra de 100 aviones 737 MAX en firme, con opciones para adquirir otras 100 unidades, pedido valorado a precio de catálogo actual en 22.000 millones de dólares (17.000 millones de euros), según confirmó el fabricante estadounidense.
Cien aviones permanecen abandonados en los aeropuertos de AENA Cinco Días Un total de 99 aeronaves de particulares y empresas permanecen abandonadas en la red estatal de aeropuertos gestionados por Enaire (AENA), a la que hasta junio adeudaban un total de 2,87 millones de euros.
Outokumpu, condenada por el concurso de su exfilial española Cinco Días Outokumpu tendrá que reintegrar los 20,4 millones que le abonó el 3 de junio de 2008 la sociedad Leaf Business Holdings (LBH), que antes de esa fecha había adquirido la planta de la multinacional finlandesa en Zaratamo (Vizcaya), así como otros negocios en Bélgica. Un año después, en septiembre de 2009, LBH presentó concurso de acreedores con un pasivo que finalmente alcanzó los 50 millones de euros. Fue la antesala al cierre del centro vasco, un histórico de la industria de Euskadi que llegó a tener 1.400 trabajadores. En su ocaso, la plantilla estaba integrada por 260 empleados. En una reciente sentencia de este verano, el Juzgado de lo Mercantil número 2 de Bilbao ha determinado la rescisión e ineficacia del pago, con lo que Outokumpu tendrá que reintegrar la cantidad citada más los intereses acumulados desde hace más de seis años, otros 3,6 millones, con lo que el desembolso de la corporación escandinava superará los 24 millones. El magistrado Aner Uriarte, hasta este mes al frente del Mercantil número 2 de Bilbao y ahora nuevo decano de los juzgados de la capital vizcaína para los próximos cuatro años, ha estimado íntegramente la demanda presentada por los administradores del concurso.El equipo formado por Pedro Olabarri, Alfonso Gómez y Alberto Urbaneja llevó sus investigaciones hasta Reino Unido, donde se realizó parte del pago citado a la sociedad Cupori, de la órbita de Outokumpu.La sentencia incluye el pago de las costas judiciales a la multinacional finlandesa, que podrá recurrir ante la Audiencia Provincial de Vizcaya. La cantidad se destinará al pago de deudas a los acreedores reconocidos en el concurso, entre ellos los propios trabajadores, con 12 millones pendientes de cobrar. Ya han ingresado parte por la venta de activos y a través del Fogasa.Outokumpu se dedicó durante décadas en Zaratamo a la producción de equipos de cobre, en especial tubos para calefacción y agua sanitaria, hasta la venta del centro a LBH. Al presentar el concurso, los gestores de LBH alegaron que la causa fue la crisis del sector de la construcción (el destino del 70% de las ventas de la empresa). En 2013, el Juzgado de lo Mercantil número 2 de Bilbao declaró culpables del cierre de las instalaciones de Zaratamo a dos directivos de LBH, a los que condenó a la inhabilitación profesional durante cinco años y a asumir con su patrimonio personal el 50% de las deudas que no pudieran cubrirse con la venta de activos.
Pescanova debe volver a cotizar en Bolsa cuanto antes Cinco Días Manuel Fernández de Sousa (Badajoz, 1951) ha pasado en dos años de presidir uno de los mayores grupos alimentarios españoles, con presencia en todo el mundo y 12.000 empleados, a estar totalmente desvinculado de la gestión y el capital de la empresa a la que le unen 38 años de trabajo y las raíces familiares. Fue su padre, José Fernández, quien fundó Pescanova en 1960. Empezamos cuando la pesca iba para abajo y hemos construido una multinacional compitiendo con rivales más fuertes y con más recursos, remarca Fernández de Sousa.Un inesperado concurso de acreedores, comunicado la noche del 28 de febrero de 2013, sacó a la luz la inmensa e inmanejable deuda del grupo, que ha tardado un año en lograr un convenio con la banca acreedora. El ex primer ejecutivo de Pescanova afronta querellas admitidas en la Audiencia Nacional por varios posibles delitos, entre ellos, falseamiento de cuentas anuales y uso de información privilegiada, proceso que afronta este mes sus primeros pasos relevantes.
La RSE, asignatura pendiente de la empresa española Cinco Días La responsabilidad social corporativa va calando poco a poco en las empresas españolas. La propia concienciación sobre los problemas de carácter ético, ambiental y social y la constatación de que su implementación voluntaria es una ventaja frente a los competidores hace que las empresas se preocupen cada vez más por abordarlos.
Alternativas de gestión Cinco Días El interim management (IM) comienza a finales de los años 70 en los Países Bajos como una solución a las fuertes indemnizaciones por despido del personal fijo. Las empresas deciden variabilizar los costes de los altos ejecutivos contratando personal especializado de forma temporal.
Recuperación en las autopistas, un valor oculto Cinco Días La drástica caída del tráfico en las autopistas españolas desde 2007 el año en el que se registraron las cifras más altas parece haber llegado a su fin. Un cambio en los modelos de consumo, fomentado por un renovado sentimiento de confianza, incentivará la progresiva recuperación del tráfico hasta alcanzar, en 2021, el 100% de la clientela perdida, según analistas de Deutsche Bank. El crecimiento será tan fuerte como lo fue el desplome.
Carbures fabricará piezas del A-380 durante cuatro años Cinco Días Carbures aumenta su número de pedidos en el sector aeroespacial. El grupo tecnológico industrial especializado en la fabricación de materiales compuestos ha firmado un contrato de cuatro años por el que facturará dos millones de euros anuales con Alestis Aerospace Manufacturing, para producir piezas de fibra de carbono para el modelo A-380 de Airbus, el avión comercial más grande del mundo.
Las empresas necesitan más estrategia de marca Cinco Días Las compañías españolas abordan su estrategia de marca corporativa desde un enfoque todavía poco estratégico. Además solo un 21% de ellas tienen a una persona encargada para desarrollarla. Son dos de las principales conclusiones del estudio La salud del branding en España, realizado por la Asociación Española de Empresas de Branding (AEBrand) en colaboración con Esade Brand Institute.
Cómo viajar en business class (casi) a precio de turista Cinco Días Dedicar un poco de tiempo a buscar un billete de avión a buen precio puede merecer la pena. Además puede ganar bastante en comodidad si el chollo lo encuentra en business class o en primera clase. Aunque no le crea, a veces aparecen esas gangas.
Toledo inaugura su nueva gran exposición sobre El Greco Cinco Días Un millón de visitantes en Toledo y más de 250.000 en Madrid. El cuarto centenario de la muerte del pintor El Greco se está convirtiendo en un auténtico fenómeno de masas. Y este otoño llega una oportunidad más para acercarse a las originales obras de Doménikos Theotokópoulos.
Las exportaciones de China aumentan un 9,4% en agosto Expansión Las exportaciones en China, líder mundial de ventas al exterior, aumentaron un 9,4% interanual en agosto, hasta llegar a los 208.500 millones de dólares (161.100 millones de euros). Leer
El presidente de Ferrari podría dimitir antes de final de año Cinco Días Luca Cordero di Montezemolo, presidente del grupo Ferrari, podría dimitir antes de final de año, según la agencia Reuters, que cita dos fuentes copn concocimiento directo de la crisis de la empresas automovilística
El Ibex aguarda en los 11.100 para atacar nuevos máximos Cinco Días Cumplido un mes desde los mínimos de este verano, cuando el Ibex perdió momentáneamente los 10.000 pntos a cuenta de Ucrania, Irak, Gaza y el Espirito Santo (el banco). Desde entonces, la carrera alcista apenas se ha visto interrumpida y, espoleado por la expectativa de acción en el BCE, ha remontado más del 10% y está a un paso de máximos.
El superávit por cuenta corriente de Japón cayó en julio un 30,6% Expansión Japón obtuvo en julio un superávit por cuenta corriente de 416.700 millones de yenes (3.041 millones de euros/3.958 millones de dólares), un 30,6% menos que el logrado el mismo mes del año pasado, informa hoy el Gobierno nipón. Leer
Lagarde: España es el único país del euro que progresa por sus reformas Expansión España es el único país de la zona euro que está progresando actualmente gracias a las reformas estructurales que ha llevado a cabo y que empiezan a dar resultados, señaló la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), que pidió a los demás que "pasen de las palabras a los hechos". Leer
Rajoy afronta con la cúpula del PP la consulta catalana y las elecciones municipales y autonómicas Expansión El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, reúne hoy al Comité Ejecutivo Nacional del PP, con el que reanuda un curso político marcado por la consulta soberanista de Cataluña, la recuperación económica, la elección directa de alcaldes y las elecciones municipales y autonómicas de 2015. Leer
El precio de la vivienda sube por primera vez en seis años Expansión El precio de la vivienda registró en el segundo trimestre del año, una subida del 0,8% frente al mismo periodo del año anterior, la primera evolución anual positiva desde el primer trimestre de 2008. Sube más la obra nueva que la segunda mano. Leer
Suben las casas por primera vez desde 2008 Cinco Días El precio de la vivienda, icono y reflejo de la burbuja previa a la crisis, ha salido de cifras negativas por primera vez en seis años. El índice del INE de precios de la vivienda (IPV), indicador holologado en Europa del mercado inmobiliario, ha arrojado su primer ascenso interanual desde 2008. Un magro, pero significativo, 0,8% en el segundo trimestre sobre el mismo periodo del año anterior.
América Latina, gigante en infraestructuras Cinco Días La última reunión del Foro de Liderazgo Latinoamericano, celebrada en Cartagena (Colombia) en junio, puso de manifiesto el peso estratégico de esa región en un mundo que lucha por superar la crisis. América Latina está invirtiendo, y pretende hacerlo especialmente en infraestructuras: solo los 100 mayores proyectos que cristalizarán en contratos en los próximos 18 meses ascienden a 139.000 millones de dólares (unos 110.000 millones de euros), según un informe de la consultora estadounidense CG/LA Infrastructure elaborado para el evento.
Cambios de tarifas telefónicas, ¿me interesa sumarme? Cinco Días Septiembre ha llegado, las vacaciones quedan atrás y la vuelta a la rutina diaria es una realidad. Este mes se convierte en un mes de cambios y de adaptación en todos los sentidos. El sector de las telecomunicaciones no es menos y también se suma al cambio. Las compañías telefónicas lanzan ofertas y promociones atractivas para el usuario y fomentar así que éste cambie de operador. Actualmente y según los datos aportados en la nota mensual de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) existe un parque total de 50.154.425 líneas móviles, lo que supone una penetración del 86,8% en 2013.
La china Alibaba, preparada para romper todos los récords en Bolsa Cinco Días El gigante del comercio electrónico Alibaba se prepara para romper todos los récords en Bolsa, y ayer se reunió con los bancos colocadores, según informó Reuters. La compañía, que registró el pasado viernes ante la SEC la fecha de su cotización (18 de septiembre) y el rango de precios preliminar al que venderá sus acciones (entre 60 y 66 dólares por título), espera recaudar hasta 21.100 millones de dólares (15.520 millones de euros) en su estreno bursátil, 20 veces más de lo que indicó en mayo cuando presentó la solicitud para cotizar en la Bolsa de Nueva York.
El acuerdo de Almunia con Google fracasa tras las quejas de los rivales Cinco Días Contra todo pronóstico, los rivales y enemigos de Google han logrado convencer a la Comisión Europea de que no cierre una investigación iniciada en 2010 y a la que el actual comisario de Competencia, Joaquín Almunia, pretendía dar carpetazo con un acuerdo amistoso con el buscador. La presión sobre Bruselas se ha redoblado en los últimos meses y, además de los rivales, entre los que figura Microsoft, han participado en la campaña los gobiernos de Alemania y Francia, partidarios de ser más duros con Google.
Microsoft relanza la web MSN Expansión Microsoft estrenó hoy una versión renovada de su portal de noticias MSN que fue sometido a un profundo rediseño en línea con la estética y funcionalidad de Windows 8, con el objetivo de atraer a un usuario más joven que busca experiencias personalizables. Leer
Primeros detalles de la posible nueva generación de Nexus 7 Cinco Días Una nueva generación de Nexus 7 podría estar en camino. El paso de un nuevo terminal por la Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos ha generado las primeras filtraciones de lo que sería un nuevo tablet de 7 pulgadas de Google. De los datos filtrados, destaca una reducción de la capacidad de batería que ha sorprendido.
Francia prevé que crecerá un 0,2% en el tercer trimestre del año Expansión La economía francesa crecerá un 0,2% en el tercer trimestre después de dos consecutivos de estancamiento, según las estimaciones del Banco de Francia publicadas hoy, que coinciden con las avanzadas el mes pasado. Leer
El PIB galo remonta un 0,2% en el tercer trimestre Cinco Días La economía francesa crecerá un 0,2% en el tercer trimestre después de dos consecutivos de estancamiento, según las estimaciones del Banco de Francia publicadas hoy, que coinciden con las avanzadas el mes pasado.
La CNMV gana poder supervisor Cinco Días La CNMV va a obtener gran parte de los poderes de supervisión y sanción que solicitó su presidenta, Elvira Rodríguez, en línea con las recomendaciones del FMI. Cuando entre en vigor la Ley de Fomento de la Financiación Empresarial podrá elaborar guías técnicas sin una norma de ámbito superior que la habilite, hacer suyas las del supervisor europeo de los mercados (Esma) y podrá oponerse a la compra de participaciones significativas en gestores de mercados secundarios oficiales (BME en España), labores que antes hacía Economía. Ahora le bastará con informar al ministerio. Entre otras cosas, la CNMV podrá autorizar a los bancos para que puedan realizar actividades de registro, compensación y liquidación; autorizará o podrá bloquear la participación en empresas de servicios de inversión, y las sanciones muy graves también serán potestad de la CNMV. También podrá enviar técnicos sin que se identifiquen a las oficinas de los bancos para que comprueben si venden de forma adecuada sus productos o contratar detectives externos para que efectúen esa función... En resumen , tendrá mucho más margen y poder regulatorios, lo que en principio debe ayudar al buen funcionamiento de los mercados. En este sentido, la ley se queda corta por la carencia de autonomía operativa sobre las ofertas laborales para sus propios empleos. Y más porque el organismo ha sabido autofinanciarse.
Bola de cristal Cinco Días El jueves pasado, el BCE revisó a la baja sus previsiones de crecimiento e inflación para el año en un décima, hasta un 0,6% en el caso de la evolución de los precios. No parece mucho. Pero lo cierto es que ya acumula una revisión a la baja de medio punto en las previsiones de inflación para el año desde finales de 2013. ¿Les sigue pareciendo poco? ¿Y si les digo que la previsión inicial era de un aumento de los precios de 1,1%? Al final, la revisión a la baja de la semana pasada supone reconocer que la inflación este año será la mitad de lo esperado en principio. Esto probablemente ya les sonará peor. ¡Un error de semejante magnitud! Quizás entiendan algo más la importancia de las medidas tomadas hasta el momento. ¿Definitivas? Ya veremos...
Un merecido castigo Cinco Días El mercado no es demasiado negativo respecto a la libra. La caída de la libra esterlina un 6% frente al dólar desde el 15 de julio y el 2% desde la mañana del viernes hasta el lunes por la mañana no es tanto una muestra de pánico como una respuesta racional a la posibilidad de que Reino Unido se divida en dos. Por supuesto, Escocia todavía puede votar en contra de la independencia en el referendo del 18 de septiembre. La encuesta más reciente, que muestra una estrecha mayoría en favor de la secesión, podría producir un efecto contrario a favor de la estabilidad, especialmente dado que Londres está endulzando su oferta de traspaso de competencias. Esa es la lección de Quebec, que sigue siendo parte de Canadá después de la derrota por la mínima de un referéndum sobre la independencia en 1995.
Reino Unido, entre casas y...¿burbujas? Cinco Días Reino Unido crecerá un 3,1% en 2014, convirtiéndose en el alumno aventajado entre los países desarrollados. Sin embargo, el continuo auge de los precios de la vivienda puede poner en riesgo la recuperación británica, siendo una de las debilidades expuestas por el Banco de Inglaterra y el FMI.
Espaldarazo y recordatorio de la OCDE Cinco Días La mejora de las perspectivas económicas elaboradas por la OCDE para la economía española con una elevación de las previsiones de crecimiento para este año y el próximo supone un importante aval a la política seguida hasta el momento por nuestro país, pero viene acompañado también de una hoja de ruta sobre cuál debe ser el rumbo a tomar para consolidar esa mejora. El informe bianual de la organización, presentado ayer en Madrid por su secretario general, Ángel Gurría, realiza un recordatorio de los puntos débiles que todavía arrastra la economía española, al tiempo que alaba las reformas estructurales realizadas en los últimos años como la laboral o el enorme esfuerzo de reducción del déficit corriente en ese mismo período. Se trata de un paso similar a escalar el Everest, resumía ayer Gurría en referencia al salto desde un déficit del 10% del PIB hasta un superávit del 1%.
Grupo Ortiz: desafíos de la internacionalización Cinco Días Grupo Ortiz es una constructora de referencia a nivel nacional embarcada de lleno en un proceso de internacionalización, necesario ante el descenso de la licitación pública en el mercado doméstico; un hecho que ha afectado de forma manifiesta a su facturación, ya que las entidades y las Administraciones representan más del 60% de su cifra de negocio. Axesor ha realizado un rating a la constructora, a petición suya, con un resultado de calificación de BB, con tendencia positiva.
La privatización australiana Cinco Días Las privatizaciones en Australia están empujando la creación de un mercado de compradores. Los activos en venta, que incluyen desde los puertos a las redes de electricidad, podrían tener un valor de 93.000 millones dólares (unos 72.000 millones de euros). Esto equivale a casi las tres cuartas partes del valor total de las fusiones y adquisiciones australianas en los últimos dos años.
El barril de Brent baja por primera vez en un año de los 100 dólares Expansión La firmeza del dólar y la debilidad en los datos de China desinflan la cotización del barril de crudo Brent por debajo del nivel de los 100 dólares, en sus cotas más bajas desde junio del año pasado. Leer
El reloj-pulsera, la primera gran apuesta de Apple en la era Cook Cinco Días Llegó el gran momento. Apple desvelará este martes por la tarde las cartas con las que jugará su partida durante los próximos meses. Y aunque se espera que lance dos iPhone, uno con pantalla de 4,7 pulgadas y otro de 5,5 pulgadas (rompiendo el compromiso de la compañía de no sobrepasar las 4 pulgadas en diagonal desde que lanzó el iPhone 5 hace dos años), la gran expectación está puesta en el dispositivo de pulsera que previsiblemente lanzará la empresa.
La Bolsa de Londres corta la racha de subidas en Europa Expansión La incertidumbre de cara al referéndum de Escocia pasa factura a la libra y a la Bolsa de Londres, y sus descensos ponen freno a la racha de subidas de las principales bolsas de la eurozona. El Ibex se atasca, con el euro por debajo de los 1,3 dólares. Leer
BBVA abre una oficina de representación en Indonesia Expansión BBVA ha abierto una oficina de representación en Yakarta, con el objetivo de hacer negocio con las empresas españolas que quieran operar en este país. Leer
L'Oréal compra la brasileña de productos capilares Niely Expansión La francesa L'Oréal ha anunciado la compra de la compañía brasileña de productos capilares Niely Cosmeticos, que se apoya esencialmente en la marca Cor & Ton para tintes y Niely Gold para champús. Se desconoce el importe de la operación. Leer
¿Qué necesita el iPhone 6 para triunfar? Cinco Días Falta solo un día para la esperada presentación del iPhone 6. La nueva generación de teléfonos de Apple ha estado rodeada de una gran expectación y hay mucho interés por conocer sus novedades. Lo cierto es que dada la tremenda competencia que hay en la actualidad, Apple tendrá que presentar equipos con importante mejoras para que sean competitivos. Repasamos las novedades que deberían integrar para ello y los rivales con los que tendrán que lidiar.
El Rey examina con Gurría las perspectivas económicas de España Expansión El Rey ha recibido hoy en el Palacio de la Zarzuela al secretario general de la OCDE, el mexicano José Ángel Gurría, con quien ha examinado las perspectivas económicas de España en el contexto de la UE. Leer
Telefónica logra 184 millones para financiar los contratos con Alcatel Expansión Telefónica ha obtenido 184 millones de euros de financiación de la entidad de crédito Export Development Canada (EDC), que se destinarán a la contratación de servicios y soluciones que provee Alcatel Lucent (ALU). Leer
La libra cae a mínimos de 10 meses antes del referéndum de Escocia Expansión El auge a favor de la independencia de Escocia que reflejan los últimos sondeos pasa factura a la libra británica. La divisa se desinfla a mínimos desde el pasado mes de noviembre frente al dólar, al bajar hasta los 1,61 dólares. Leer
Fedea ve diferencias "difícilmente justificables" en la financiación Expansión La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) ha asegurado que el actual sistema de financiación autonómica revela diferencias entre regiones "difícilmente justificables" en términos de financiación por habitante ajustado, en el periodo 2002-2012. Leer
Indra gana la gestión del tráfico del AVE turco por 43 millones Expansión El grupo creará en Ankara un centro de contol dotado de tecnología de última generación desde la que se planificará la explotación de 12.000 kilómetros de la red turca, según adelanta hoy EXPANSIÓN. Leer
Javier Aríztegui formará parte del Mecanismo Único de Supervisión Cinco Días El consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) ha designado al exsubgobernador del Banco de España Javier Ariztegui para ser uno de los cinco miembros que forme parte del Comité Administrativo de Revisión del Mecanismo Único de Supervisión (MUS).
Anfac pide el PIVE a Hacienda hasta que el mercado crezca un 60% Cinco Días En una reunión mantenida este lunes con el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, los representantes de los principales fabricantes de automóviles en España trasladaron la conveniencia de mantener los planes PIVE hasta que el mercado alcance los 1,2 millones de vehículos vendidos anualmente.
Los sindicatos calientan motores: preparan huelga general en la enseñanza Cinco Días El secretario general de la Federación de Enseñanza de CC.OO (FE-CC.OO), Francisco García, ha anunciado hoy que su sindicato prepara la convocatoria de una huelga general de enseñanza este otoño que será inevitable. La protesta se hará contra la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) y ante la crisis del sistema educativo, que, según ha dicho, se desangra ante la caída de la inversión, el aumento de los alumnos y la reducción de los profesores.
El nuevo foco de Apple: salud y fitness Expansión Apple ha dado la vuelta a muchos sectores en los últimos años, desde la música a los móviles. Ahora, le toca el turno a la salud y al fitness. Leer
Varios fondos europeos compran tres edificios en Barcelona por 18 millones Expansión Fondos de inversión ingleses y alemanes han comprado tres edificios en el Eixample y el Raval de Barcelona por 18 millones de euros a entidades financieras y de seguros y que los reformarán para venderlos o alquilarlos, ha informado Coldwell Banker España y Andorra, que ha intermediado las operaciones. Leer
La realidad virtual de las Samsung Gear VR ya tiene precio Cinco Días Las gafas de realidad virtual Samsung Gear VR para el Galaxy Note 4 ya tienen precio. El accesorio del último phablet de Samsung se venderá por separado y permitirá acceder a una nueva forma de entretenimiento e interacción. Además del precio, Samsung ha compartido una infografía en donde ha repasado todas las características de este innovador gadget.
Podemos: "Antes de pactar con Izquierda Unida hay que hablar de coherencia y credibilidad" Expansión La eurodiputada de Podemos Teresa Rodríguez recalca que antes de llegar a un hipotético pacto con IU para las próximas elecciones autonómicas y municipales hay que hablar "mucho" sobre el programa, pero también de "coherencia y de credibilidad". Leer
La OCDE mejora su previsión para España pero le pide que siga con las reformas Cinco Días La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha revisado al alza su pronóstico de crecimiento para España en 2014 y 2015, cuando espera una expansión del 1,2% y del 1,6% respectivamente, frente a sus previsiones del pasado mes de mayo, que apuntaban a un ritmo del 1% este año y del 1,5% el próximo, según recoge un informe de la institución con sede en París, que a raíz de estas mejores expectativas de crecimiento ha rebajado su pronóstico de paro para los dos próximos años, hasta el 24,6% en 2014 y el 23,6% en 2015.
Guindos confía en que España mantenga la "velocidad de crucero" pese al deterioro en Europa Expansión El ministro de Economía ha advertido de que los próximos trimestres serán "delicados" en Europa, aunque ha confiado en que España sea capaz de mantener la velocidad de crucero que ha alcanzado estos meses a pesar de que el entorno se haya deteriorado. Leer
Los concursos de acreedores se reducen un 27% desde enero Expansión En el periodo de enero a agosto se han registrado en España 4.423 concursos de acreedores en sociedades mercantiles, lo que supone un descenso del 27,12% con respecto al mismo periodo del pasado ejercicio, según Axesor. Leer
Los bancos ganaron en España 3.089 millones en el primer semestre Expansión Los bancos socios de la AEB obtuvieron un beneficio de 3.089 millones en España en el primer semestre, prácticamente sin variaciones frente a 2013. El resultado de los grupos consolidados alcanzó los 6.363 millones, el 19,5% más. Leer
Bruselas evita pronunciarse sobre la eventual independencia de Escocia Expansión La CE ha rechazado hoy pronunciarse sobre las consecuencias de la independencia de Escocia en la UE para no "interferir" en la campaña, que se celebra el 18 de septiembre, aunque su posición "no ha cambiado". Leer
La inversión en fusiones y adquisiciones supera hasta agosto los niveles de todo 2013 Expansión El volumen de inversión movilizado en el mercado de fusiones y adquisiciones en España ha alcanzado hasta agosto los 53.637,4 millones de euros, frente a los 51.568,8 millones de euros que se alcanzaron en todo el año 2013, según un informe de Transactional Track Record (TTR). Leer
El euribor a 12 meses toca el mínimo histórico del 0,366% Expansión El euribor ha recalado en el 0,366% en tasa diaria, un nuevo mínimo histórico registrado desde el anuncio el pasado jueves por parte del BCE de que bajaba los tipos de interés hasta el suelo del 0,05%. Leer
Ryanair firma otro 'megacontrato' con Boeing y encarga 100 aviones más Expansión El gigante 'low cost' encarga 100 aparatos del nuevo modelo B737 MAX 200 (con opción de compra sobre otros 100 más) que se suma al pedido de 180 unidades ya pendiente. La aerolínea pretende alcanzar los 150 millones de pasajeros en diez años, frente a los 82 millones de viajeros de este ejercicio. Leer
Los aeropuertos 'acogen' casi 100 aviones abandonados por deudas Expansión Un total de 99 aeronaves de particulares y empresas permanecen abandonadas en la red estatal de aeropuertos gestionados por Enaire (AENA), a la que hasta junio adeudaban un total de 2,87 millones de euros. Leer
Cerberus nombra a Francisco Luzon consejero de su gestora inmobiliaria Haya Real Estate Expansión Haya Real Estate, la gestora de activos inmobiliarios de Cerberus, ha nombrado miembro de su consejo de administración a Francisco Luzón, que, entre otros cargos ha sido consejero ejecutivo del BBV y vicepresidente ejecutivo del Grupo Santander en Latinoamérica. Leer
El juez Ruz rechaza liberar las cuentas de Bárcenas Expansión El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha rechazado el desbloqueo de las cuentas bancarias en Suiza que le solicitó el extesorero del Partido Popular (PP) Luis Bárcenas para afrontar los gastos de su defensa. Leer
Gamesa ampliará capital un 10% mediante una colocación acelerada en el mercado Expansión El fabricante de aerogeneradores ha acordado aumentar su capital mediante la emisión de un máximo de 25,3 millones de acciones de 0,17 euros más prima, representativas de cerca del 9,99% de su capital. A precios de mercado, dicho paquete está valorado en 247 millones. Iberdrola acudirá a la ampliación. Leer
Soria: Hay que conocer las "posibilidades reales" de las prospecciones en Canarias Expansión El ministro español de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, reconoció hoy que la posibilidad de realizar sondeos en aguas próximas a Canarias ha generado "mucho ruido", pero resaltó la necesidad de explorar las "posibilidades reales" que puedan aportar esas prospecciones. Leer
Tecnatom propone un ERE de 153 empleados, un 18% de la plantilla Expansión La firma de ingeniería Tecnatom ha planteado un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) por causas económicas, productivas y de organización para 153 trabajadores, lo que representa un 18,3% de la plantilla, según ha informado CC.OO. Leer
Imposible desconectar en vacaciones Expansión El 84% de los directivos se lleva el 'smartphone' y trabaja en los días de descanso. Leer
Peugeot 308 GT, más deportivo Expansión La variante GT del Peugeot 308 estará en el mercado a principios de 2015 en sus versiones compacta y familiar (SW). Contarán con dos mecánicas, una diésel de 180 caballos y una de gasolina de 205 caballos. Leer
Tácticas legales para reclamar a la UE por el bloqueo de Rusia Expansión Empresas y autónomos pueden acudir al Tribunal Europeo para solicitar una compensación económica cuando las instituciones comunitarias no gestionan adecuadamente crisis políticas con otros países. Leer
El acuerdo de Google para evitar las sanciones de la UE, a punto de fracasar Expansión La tentativa de Google para intentar librarse de las sanciones de las autoridades de Competencia de la UE, estuvo a punto de fracasar ayer, cuando, en una medida sin precedentes, Bruselas decidió rechazar un tercer intento de acuerdo. Leer
La UE adopta nuevas sanciones contra Rusia Expansión La Unión Europea (UE) adoptó hoy nuevas y más restrictivas sanciones económicas contra Rusia por su papel en la desestabilización de Ucrania, informó hoy el presidente permanente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy. Leer
Las minas de Riotinto, objeto del deseo para Suiza y China Expansión Un grupo suizo de trading de materias primas y una compañía metalúrgica china han iniciado una disputa para tomar el control de Riotinto, ante la posible reapertura de esta histórica mina española de cobre. Leer
Por qué es un buen momento para colocar un paquete de Bankia Expansión Desde que el Frob (Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria) comenzó a hacer caja con Bankia el pasado 27 de febrero, el mercado ha estado pendiente de cuándo se produciría la próxima colocación. Leer
Santander UK renuncia al objetivo de aumentar el crédito a empresas un 20% en 2015 Expansión Cuando un objetivo marcado para un plazo concreto se revela inalcanzable hay dos opciones muy obvias, desistir o posponerlo. Esto último es lo que ha hecho Santander UK con la meta de aumentar un 20% el crédito a empresas en 2015 recogida en su plan estratégico. Leer
Un escenario delicado Expansión Quemaremos esos puentes cuando lleguemos a ellos. Es una metáfora (confusa) del fallo de Reino Unido a la hora de hacer planes para la ruptura financiera que seguiría a un sí en el referéndum de independencia de Escocia. Leer
Pepephone quiere cambiar a Vodafone y Yoigo por la red 4G de Telefónica Expansión Pepephone, el operador móvil virtual controlado por Rosauro Varo y Javier Hidalgo, ultima un acuerdo con Telefónica por el que pasará a usar la red móvil del líder español de las telecomunicaciones en los próximos meses, abandonando de esta forma la red de Vodafone. Leer
Endesa, Villar Mir, Gas Natural y EDP se preparan para presentar sus ofertas Expansión Citi empezará a recibir estos días ofertas vinculantes por los activos del gigante energético alemán en España. Entre el reducido grupo de candidatos que presentarán su propuestas figuran Endesa, Gas Natural Fenosa, EDP, y Energya VM, del grupo Villar Mir, como candidatos industriales. Leer
Amazon.es lanza su tienda de material de oficina Cinco Días Amazon.es ha lanzado su nueva tienda de material de oficina coincidiendo con la vuelta al cole, en la que los clientes podrán encontrar más de 322.000 nuevos productos, desde toda clase de material escolar hasta máquinas encuadernadoras, archivadores o básculas para correo, según ha informado este lunes la firma.
Bruselas da luz verde a la compra de los activos españoles de Holcim Cinco Días La Comisión Europea ha autorizado este martes sin condiciones, tras una investigación en profundidad, la adquisición de los activos españoles del grupo suizo de materiales de construcción Holcim por parte de su rival mexicano Cemex tras constatar que la operación no tendrá un impacto negativo sobre la competencia en el mercado comunitario.
Sony confiará en Android TV para sus televisores BRAVIA de 2015 Cinco Días Sony ha decidido que Android TV sea el sistema que integren la próxima generación de televisores BRAVIA que prepara para 2015. La compañía considera que la propuesta de Google puede ayudar a crecer a sus modelos y por ello en el próximo año apostará por Android TV. Además, para los equipos Blue-ray Sony ha confirmado su apuesta en el lenguaje de programación HTML5.
La CNMV clasifica con colores los productos: rojo, alto riesgo; verde, bajo Cinco Días Elvira Rodríguez, presidenta de la CNMV, obligará a la banca a clasificar sus productos por riesgo mediante un código de cinco colores. El verde implicará bajo riesgo; el rojo, alto. También incluirá candados en función de su liquidez y exclamaciones en función de si son o más complicados.
martes 9 septiembre
Los drones consiguen un espacio propio en Amazon Cinco Días Amazon aumenta su apuesta por el mercado de drones y crea una sección específica dentro de su plataforma de ventas. De momento disponible para el mercado estadounidense, esta nueva sección permite acceder a equipos no tripulados, accesorios especializados y también a información detallada sobre el uso de drones.
¿Y si Escocia vota por la independencia? Cinco Días Eso que en bancos, empresas y despachos de toda Europa se veía como parte del juego político británico, el referéndum por la independencia escocesa, se ha convertido de un día para otro en el principal factor de incertidumbre para los mercados. Según las dos últimas encuestas, en la votación del próximo día 18 los partidarios de la independencia y de la permanencia en Reino Unido están empatados. La libra ha caído y las Bolsas también ¿Qué opinan los expertos?
Cinco trucos para bajar el presupuesto en tus viajes Cinco Días La actividad de viajar, ya sea por cuestiones laborales o bien por ocio y disfrute, conlleva un gasto. Este puede ser mayor o menor dependiendo del destino y del modo en el que se realice el viaje. El presupuesto es uno de los principales puntos en el viaje, dependiendo del presupuesto inicial se buscarán unas opciones u otras, pero es posible llegar a disminuir el gasto con pequeños trucos.
El Gobierno francés admite que no cumplirá el objetivo de déficit Cinco Días Era un secreto a voces, pero el Ministerio de Finanzas lo hizo público: Francia incumplirá el objetivo de déficit pactado con las autoridades comunitarias, inicialmente fijado en el 3,8% del PIB. El déficit del Estado francés, que mide la diferencia negativa entre ingresos y gastos, alcanzó en los siete primeros meses del año un total de 84.100 millones de euros, lo que representa un incremento del 4% respecto al desequilibrio negativo registrado en el mismo periodo de 2013.
La riqueza declarada ante Hacienda creció un 22,1% en tan solo un año Cinco Días La salida de la crisis no ha sido igual para todos los contribuyentes. En 2013, la riqueza financiera de las familias, que mide la diferencia entre sus activos y sus pasivos, volvió a superar el billón de euros, algo que no sucedía desde 2006. Tan solo un año antes, los bienes declarados por el impuesto sobre el patrimonio subieron hasta los 526.005 millones de euros, lo que supuso un incremento del 22,3% en tan solo un año y una muestra de la fortaleza financiera de aquellos contribuyentes que declaran por este impuesto (solo están obligados aquellos que tienen una base imponible superior a los 700.000 euros).
Cataluña recuperará la paga extra para 210.000 empleados públicos Cinco Días Así lo explicó el consejero de Presidencia y portavoz del Govern, Francesc Homs, en la conferencia de prensa posterior a la reunión del Ejecutivo catalán, en la que se trató el escenario presupuestario de 2015, que viene marcado, según afirmó, por la falta de ingresos del Gobierno a la Generalitat y de un nuevo sistema de financiación autonómica. Fuentes del Departamento de Gobernación señalaron que la recuperación de la paga extra afectará a 210.000 empleados públicos dependientes de la administración catalana y supondrá un coste para las arcas regionales de 500 millones de euros. La eliminación de la extra se adoptó en 2012, cuando el Gobierno español anunció la supresión de la extra de Navidad, y el Gobierno regional lo extendió a 2013 y 2014.
El bufete Uría y Menéndez tendrá el 30% del primer bufete de Iberoamérica Cinco Días Uría y Menéndez tendrá una participación del 30% en la primera gran firma iberoamericana de abogados, fruto de la fusión del despacho chileno Philippi y del colombiano Prietocarrizosa, estrechos colaboradores de la firma española. que se llamará Philippi, Prietocarrizosa & Uría, informó el despacho español.
Los directivos prevén un frenazo del empleo a fin de año Cinco Días Tras dos trimestres consecutivos de datos y perspectivas positivas para el mercado de trabajo, el Estudio Manpower de proyección de empleo augura cierto enfriamiento de la contratación para finales de 2014.
Toxo reclamará subir el salario mínimo a 750 euros en dos años Cinco Días El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, ha asegurado hoy que los sindicatos siguen negociando con los empresarios la renovación del acuerdo de convenios, que recogerá una directriz clara para que los trabajadores ganen poder adquisitivo. Si bien ha advertido a la patronal que CC OOy UGTno admitirán ningún truco que implique apelar al bajo nivel de precios para no incrementar los sueldos en los sectores donde la evolución de la actividad lo permitan.
iPhone 6, características del nuevo smartphone de Apple Cinco Días En el marco del Flint Center, muy cerca del cuartel general de la compañía y donde hace 30 años Steve Jobs presentaba al mundo el primer ordenador Mac, Apple ha dado a conocer el primero de los smartphones que no lleva ya el sello del fundador de la empresa de la manzana mordida, el iPhone 6.
Guindos endurecerá la venta de participaciones en las cooperativas Cinco Días Tras las primeras alarmas sobre el futuro de las cooperativas de crédito en España como consecuencia de su nueva regulación, parece que la calma se ha instalado en el sector una vez que Economía ha dejado claro a los responsables de este colectivo que estas entidades no desaparecerán como ha ocurrido con las cajas de ahorros.
Elvira Rodríguez contratará detectives para vigilar a los empleados de banca Cinco Días La ley que concede superpoderes a la CNMV está lista para su aprobación. La gran misión de Elvira Rodríguez desde su llegada al supervisor de los mercados en octubre de 2012 ha sido elevar la autonomía del organismo, tanto la operativa como la supervisora y sancionadora. Una parte de las peticiones está ya conseguida, según el último borrador de la ley de fomento de la financiación empresarial, que puede consultarse en CincoDías.com.
Gran fortuna busca empresa familiar Cinco Días En el mundo hay 14 millones de grandes fortunas que disponen de un patrimonio aproximado de 40,7 billones de euros (unos 53 billones de dólares estadounidenses), según el Informe sobre riqueza mundial en 2014 de Capgemini. Por su parte, las empresas familiares generan nada menos que el 70% del PIB mundial.
iPhone 6 Plus, características del nuevo móvil de Apple Cinco Días Apple, como os estamos contando en directo desde este enlace , ha presentado también hoy un modelo llamado iPhone 6 Plus, un nuevo terminal con pantalla de 5,5 pulgadas y resolución de 1920 x 1080 píxeles, lo que son FullHD.
Hacienda acepta rescatar las radiales mientras Fomento negocia los flecos Cinco Días Al Gobierno vuelve a apretarle el calendario en el intento de evitar la caída de nueve concesionarias de autopistas duramente golpeadas por la crisis. El 19 de este mes está fijada la junta de acreedores de la AP-36 (Ocaña-La Roda), operada por Ferrovial y participada por Sacyr y KutxaBank. De no ser aceptado el convenio presentado a los acreedores, la empresa iría a la liquidación y se abriría un proceso por el que Fomento debería compensar a los acreedores de la sociedad en función de la Responsabilidad Patrimonial de la Administración (RPA). Este escenario no gusta a ninguna de las partes implicadas y se busca la compleja e inminente nacionalización de las autopistas en concurso. Superados los dos años de negociación, en el sector confirman que el rescate ha tomado velocidad.
Los problemas de empleo persistirán en los países del G20 hasta 2018 Expansión Los problemas del persistente desempleo y la baja calidad de los trabajos en los países del G20 se mantendrán hasta el 2018 si no se impulsa el crecimiento, apunta un informe presentado hoy en la ciudad australiana de Melbourne. Leer
El euro cae de 1,29 dólares, con las Bolsas a la baja Cinco Días Si lo que intentaba Mario Draghi era, entre otras cosas, debilitar el euro para que las empresas europeas sean un poco más competitivas en el exterior, puede darse por setisfecho. Desde principios de verano la divisa europea retrocede un 6% frente al dólar. Hoy cotiza en 1,287 dólares, el nivel más bajo en 14 meses. Un informe de la Fed de San Francisco que sugiere que los tipos subirán más rápido de lo que descuenta el mercado desató las subidas del dólar.
Apple Watch, todas las características de este nuevo reloj inteligente Cinco Días Finalmente, el invitado que todos esperaban, como os estamos contando en directo aquí ha llegado. Apple lanza su nuevo wearable, el reloj Apple Watch con el que se suma a la propuesta que todos los fabricantes han hecho por este mercado.
¿Un posgrado ayuda realmente a encontrar empleo? Cinco Días Si hasta hace algunos años se daba por sentado que todo aquél que buscase trabajo cualificado debía tener una carrera, el listón ha subido hasta el posgrado. O al menos esa es la creencia que se ha instalado en institutos y facultades. La creciente especialización exigida en las ofertas de empleo y la poca salud del mercado laboral han impulsado la demanda de estos estudios un 250% en los últimos años. La oferta de programas disponibles también ha crecido: se ha multiplicado por 10 desde 2004 (apenas existían 700 titulaciones de este tipo) y las más de 7.200 que hay hoy.
El conglomerado tras el champú sin lágrimas Cinco Días Pocos productos han sido tan queridos por padres e hijos a la vez. Es el caso del champú Johnson & Johnson, un jabón con 60 años de historia con el lema no más lágrimas. Usado por diferentes generaciones, es solo uno de las decenas de artículos de uno de los gigantes empresariales del mundo.
África por placer, Dinamarca por éxito Cinco Días "Me encanta viajar, cuenta la joyera Helena Rohner (Las Palmas, 1968), desde las cercanas montañas de Madrid a las lejanas llanuras de África, pasando por Dinamarca y su Canarias natal. Vuelvo a mi ciudad a ver a mi madre. Allí busco cosas sencillas, por ejemplo, la isla de La Graciosa, que permanece inalterada, como eran las otras islas hace años, cuenta. En su tierra recomienda lugares con encanto como Agaete, al norte de Gran Canaria o la naturaleza de la zona central. Otro de sus rincones es el restaurante El Zarcillo, de Tafira, de recetas canarias modernas.
¿Eres de los que todavía usa el teléfono para hablar? Cinco Días El avance de la tecnología ha provocado muchos cambios. Uno de ellos es el modo en el que el teléfono móvil es usado. El uso principal que tenía era el de poder realizar y recibir llamadas de voz en casi cualquier lugar. El objetivo era poder estar comunicado una vez que se saliese de casa. No estar limitados al teléfono fijo sino que poder tener mayores opciones con un teléfono móvil.
La creación de empresas desciende un 1,2% en julio en tasa interanual Expansión En julio se crearon 7.964 empresas, lo que supone una caída del 1,2% respecto al mismo mes de 2013, según la estadística de Sociedades Mercantiles difundida hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Leer
El euro se desinfla a mínimos de 14 meses frente al dólar Expansión La convulsión persiste en el mercado de divisas, con nuevos varapalos a las divisas europeas. El euro pierde incluso los 1,29 dólares, en mínimos desde julio de 2013, mientras que la libra británica sufre para conservar los 1,6 dólares. Leer
Apple Pay, el nuevo sistema para pagar de forma rápida y segura con iPhone 6 Cinco Días La presentación de Apple en la que se han desvelado los nuevos iPhone 6, iPhone 6 Plus y Watch ha sido también el escenario para la llegada de Apple Pay. Se trata del nuevo servicio de pagos de la compañía de Cupertino, que pretende que sus usuarios puedan utilizar sus dispositivos de última generación para validar pagos de forma rápida y segura.
Mochilas, el accesorio estrella del nuevo curso Expansión Un lavado de cara, un extra de sofisticación y ¡voilà! Las mochilas han dejado de ser complementos propios de niños y estudiantes para convertirse en imprescindible de toda fashionista que se precie. Ya le adelantamos que no parará de verlas en las próximas semanas de la moda; mientras tanto, aquí va un shopping con nuestras favoritas. Leer
Sacyr prevé concluir la ampliación del Canal de Panamá a comienzos de 2016 Expansión Sacyr estima para "principios de 2016" la conclusión de las obras de ampliación del Canal de Panamá que el grupo ejecuta a través de un consorcio que lidera y que completan la italiana Impregilo, la belga Jan de Nul y la panameña Cusa. Leer
Destiny llega de forma oficial a PS3, PS4, Xbox 360 y Xbox One Cinco Días Destiny llega este 9 de septiembre a PS3, PS4, Xbox 360 y Xbox One. El juego desarrollado por Bungie y producido por Activision se ha convertido en el título más reservado del año y pretende ser el fenómeno del momento en el mundo de las videoconsolas.
Carbures ejecuta un 'split' de sus acciones de cuatro por una Cinco Días La multinacional Carbures, especializada en la fabricación de estructuras con materiales compuestos como la fibra de carbono, ha reducido el valor nominal de sus acciones y las ha multiplicado por cuatro, .
Carbures completa su 'split' Expansión Carbures ha realizado un 'split' por el que ha multiplicado por cuatro el número de acciones en circulación, con el objetivo de dar mayor liquidez a la acción. Leer
Los hipotecados pagarán cuotas en mínimos históricos gracias a Draghi Cinco Días Las medidas del BCE han surtido algunos efectos inmediatos. La principal referencia para calcular las hipotecas en España, el euríbor a 12 meses, ha caído un 13% en tres días y situará la cuota de las hipotecas en mínimos históricos. Está en los 0,36 puntos porcentuales.
El precio de la vivienda modera su caída en agosto al 4,3% Expansión El precio de la vivienda moderó su caída en agosto hasta el 4,3%, aunque desde los máximos que se anotó en el último trimestre de 2007 acumula un descenso del 41,8%, según el Índice de Mercados Locales (IMIE) publicado hoy por Tinsa. Leer
El Ibex repite caídas y pone en peligro el nivel de los 11.000 puntos Expansión La Bolsa española cortó ayer su pleno de subidas en septiembre, y hoy la renta variable europea repite dudas en medio de nuevas caídas del euro. El Ibex reduce su colchón sobre los 11.000 puntos, con Gamesa al frente de las caídas tras su ampliación de capital. Leer
Cómo seguir en directo la presentación del iPhone 6 y del iWatch Cinco Días El día fijado por Apple para la presentación del nuevo iPhone 6 y del esperado iWatch ha llegado. La compañía se dispone a mostrar sus novedades en un evento que se podrá seguir en directo por Internet, aunque no desde todos los equipos. Repasamos la manera de poder acceder al 'streaming' de Apple para disfrutar de la presentación.
Ikea: sus ventas mundiales crecieron un 5,9% en el último ejercicio fiscal Expansión China ha sido el mercado que ha crecido más rápido, mientras que Norte América sigue mostrando un "buen rendimiento" y aunque la difícil situación económica no ha finalizado, Europa sigue mejorando, según ha informado la empresa de muebles y decoración. Leer
Ikea sigue triunfando: sus ventas mundiales crecen un 5,9% Cinco Días Ikea elevó sus ventas mundiales un 5,9% en su último ejercicio fiscal (desde el 1 de septiembre de 2013 hasta el 31 de agosto de 2014), hasta sumar 28.700 millones de euros, según ha informado este lunes la compañía sueca.
Un informe confirma que el avión de pasajeros que se estrelló en Ucrania fue derribado Expansión El informe preliminar de la Junta holandesa de Seguridad sobre las causas del accidente del vuelo MH17 de Malaysia Airlines, que se estrelló el pasado 17 de julio en el este de Ucrania con 298 personas a bordo, confirma que el aparato fue derribado por "objetos de alta energía" disparados desde el exterior. Leer
La tasa de paro de los españoles con estudios superiores triplica la media de la OCDE Expansión La tasa de paro de los adultos españoles con estudios terciarios (Formación Profesional de grado superior y Universidad) es del 14 por ciento, casi el triple que la media de la OCDE, que es del 5 por ciento, según el informe 'Panorama de la Educación 2014' de la OCDE, presentado este martes a nivel mundial, y en el que han participado 44 países. Leer
Las familias tienen invertidos 150.000 millones de euros en Bolsa Expansión La inversión en Bolsa de las familias españolas ha crecido un 30% desde el inicio de la crisis en 2007 y superaba al cierre de 2013 los 150.000 millones de euros, según el servicio de estudios de Bolsas y Mercados Españoles. Leer
El secretario de Estado de Energía afirma que el recibo de la luz ha bajado un 8% entre 2011 y 2014 Expansión El secretario de Estado de Energía, Alberto Nadal, ha asegurado hoy, durante la jornada Nuevo régimen económico de la producción de energía a partir de fuentes renovables, organizada por EXPANSIÓN y Acciona, que el recibo de la luz se ha reducido un 8% entre 2011 y 2014, frente al 67% que aumentó en los años anteriores, de 2004 a 2011. Leer
OHL construirá una terminal de productos petrolíferos en Jordania por 135 millones Expansión Un consorcio hispano-jordano, constituido por parte española por la empresa OHL Industrial, se ha adjudicado un contrato de cerca de 135 millones de euros (174 millones de dólares para) para construir una terminal de almacenamiento de productos petrolíferos cerca de Ammán. Leer
La demo de FIFA 15 llega a Xbox One y pronto a PS4 Cinco Días FIFA 15 ya se puede probar. La última entrega del simulador de fútbol más popular del mundo de los videojuegos estrena su demo de pruebas este día 9 de septiembre. De momento son los usuarios de Xbox One los afortunados en poder disfrutar de la demo de FIFA 15, aunque Electronic Arts ha confirmado que pronto llegará a PS4 y al resto de plataformas.
Junqueras defiende la desobediencia civil si el Estado veta la consulta Expansión El presidente de ERC, Oriol Junqueras, ha defendido hoy la "desobediencia civil" si el Gobierno veta la consulta, en la línea de Martin Luther King en defensa de los derechos de los afroamericanos, y ha reiterado el ofrecimiento de su partido a entrar en el Govern si es para blindar el referendo. Leer
Ferrovial ampliará el Metro de Londres por 628 millones Expansión El consorcio formado por Ferrovial y la constructora británica Laing O"Rourke ampliará la línea Northern Line del Metro de Londres. El proyecto, que comprende la excavación de un nuevo túnel y la creación de dos estaciones, está valorado en 500 millones de libras (628 millones de euros). Leer
La CNMV clasifica los productos financieros en cinco niveles de riesgo Expansión Con el objetivo de reforzar la protección de los inversores, la CNMV ha establecido un sistema universal de clasificación de los productos financieros en los que establece cinco niveles de riesgo. Leer
Ofensiva política para que Escocia siga en Reino Unido Expansión Los tres líderes políticos del país viajan de forma inesperada a Escocia para convencer a los votantes de las ventajas de seguir en la unión. Leer
Cataluña recuperará en 2015 la paga extra de los funcionarios Expansión La Generalitat ha anunciado hoy que en 2015 recuperará la paga extra de los funcionarios, suprimida en 2011 y que situaba a los empleados públicos de Catalunya como los únicos que seguían cobrando una nómina menos al año. Esta medida exigiría generar unos ingresos adicionales de 500 millones de euros, aproximadamente, para poder afrontar dicho pago. Leer
CaixaBank lanza AgroBank para crecer en el sector agrario Expansión CaixaBank ha lanzado en toda España la marca comercial AgroBank para reforzar su crecimiento en el sector agrario y liderar este segmento de negocio, y con este objetivo ha especializado 386 oficinas de su red financiera para atender las necesidades de los clientes agrarios. Leer
El interés del bono español escala del 2,1% al 2,2% y se aleja de mínimos Expansión La deuda pública europea sufre un notable correctivo de su rally. El interés del bund alemán sube hasta superar el 1%, y el del bono español a diez años escala del 2,1% al 2,2%. Algunos analistas temen un contagio de Escocia en la deuda española. Leer
Acciona gana la mayor obra de Australia Expansión El Gobierno de Victoria (Australia) ha seleccionado a un consorcio liderado por Acciona como adjudicatario provisional del proyecto de construcción y posterior concesión mediante peaje de East West Link, un corredor en la ciudad de Melbourne. Leer
DIRECTO | La presentación del nuevo iPhone minuto a minuto Expansión ¿Uno o dos smartphones? ¿Habrá también un reloj inteligente? ¿Y tendrá una pantalla súper resistente? Las dudas sobre la presentación de Apple están a punto de disiparse. En Expansión.com contaremos el evento de los de Cupertino al minuto para no perder detalle. Leer
Uría adquiere el 30% de la primera gran fusión de bufetes en Latinoamérica Expansión Los bufetes Philippi (Chile) y Prietocarrizosa (Colombia) han decidido fusionarse y el despacho español Uría Menéndez controlará el 30 % de la firma resultante, que se llamará Philippi, Prietocarrizosa & Uría. Leer
Margallo espera que el impacto de las sanciones a Rusia sea pequeño para España Expansión El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García Margallo, ha manifestado hoy que el impacto de las sanciones de la Unión Europea (UE) a Rusia es limitado para España, y, por otro lado, al hablar del veto de ese país a las exportaciones agroalimentarias ha cifrado el "daño" en 327 millones de euros. Leer
Brasil autoriza al Santander a adquirir la totalidad de su filial en el país Expansión El regulador del mercado bursátil en Brasil autorizó al banco español Santander a adquirir los papeles que aún no controla del Santander Brasil, su filial en este país, y que corresponden al 25% del total, informó hoy la entidad bancaria. Leer
Air France inicia la venta acelerada de un 1% del capital de Amadeus Expansión La aerolínea francesa se desprenderá de unos 4,475 millones de acciones del proveedor tecnológico de viajes por un importe que podría rondar los 128 millones de euros, según informa Reuters. Leer
BMW M4 Cabrio, el descapotable más deportivo de la gama Expansión El BMW M4 Cabrio aúna deportividad con sus 431 caballos y la posibilidad de circular con ellos a cielo abierto. La capota es rígida y no textil como en el M6 Cabrio. Está disponible desde 98.500 euros. Leer
Cómo conseguir un trabajo en el extranjero Expansión Sólo en el último año, más de 221.000 jóvenes españoles han emigrado en busca de una oportunidad profesional fuera. Plataformas como Eurojobs, CIEE Intership o iAgora te ayudarán a dar los primeros pasos en tu aventura profesional en el exterior. Leer
Le caes mal a tu jefe y lo sabes, ¿Qué piensas hacer? Expansión Es conocido que un profesional se va de su jefe y no de su empresa. Más aún si sabe que su mando no lo soporta. La cuestión es cómo solucionar esta difícil papeleta: ¿aceptarlo sin más? ¿Luchar contra él? Leer
Burger King quiere llevarte la hamburguesa a casa Expansión Burger King toma ventaja respecto a McDonald's en el negocio del reparto de hamburguesas a domicilio. Mientras que en Europa McDonald's sólo ofrece este servicio en Austria, Burger King inició una prueba piloto en 2012 en Cáceres y asegura que "el balance es sumamente positivo" en España. Leer
'Smartwatches' que parecen sólo relojes Expansión Han pasado ya varios años desde que empezamos a oír hablar de los wearables, esos dispositivos que llevamos puestos en forma de pulseras cuantificadoras, gafas o relojes inteligentes. Leer
Apple lanza por fin su reloj inteligente y agranda la pantalla de sus iPhone Expansión Apple se ha lanzado por fin a conquistar el mercado de los relojes inteligentes. Después de meses de rumores, el gigante tecnológico ha presentado al mundo Apple Watch, que no saldrá a la venta hasta el próximo año. Al mismo tiempo, la empresa tecnológica ha renovado sus iPhone con dos modelos que incorporan pantallas más grandes de 4,7 y 5,5 pulgadas. Leer
¿Por qué Apple no es líder en seguridad en la nube? Expansión Le creo al consejero delegado de Apple, Tim Cook, cuando asegura que tiene especial interés en proteger a los usuarios de sus iPhones. Leer
Todo lo que tienes que saber sobre los nuevos iPhone Expansión Apple ha dejado atrás sus prejuicios sobre las pantallas grandes a las que tanto criticaba en épocas de Steve Jobs. La compañía de la manzana ha caído en la moda de los 'phablets' con el lanzamiento del iPhone 6 Plus, un smartphone de 5.5 pulgadas y el iPhone 6, de 4,7 pulgadas. Leer
BYD entrega el primer taxi cien por cien eléctrico de Barcelona Expansión La compañía automovilística china BYD ha entregado el primer taxi 100% eléctrico que circulará por la ciudad de Barcelona, adelantándose a Nissan. El propietario del automóvil recibió ayer sus llaves. Leer
Mas se fija en el referéndum escocés como trampolín para Cataluña Expansión Un "sí" en el referéndum escocés impulsaría la propia campaña de independencia de Cataluña, allanando el terreno para que obtenga el reconocimiento internacional y siga formando parte de la UE, según explica el líder catalán a Financial Times. Leer
Así es el primer reloj inteligente de Apple: Watch Expansión Era uno de los productos más esperados de año y por fin llegó. Apple ha presentado su primer wearable, el reloj inteligente Apple Watch. Leer
Energy Boost, las zapatillas de Adidas para volar Expansión Tras presentar hace apenas un año una de las mejores tecnologías de amortiguación en cuanto a zapatillas de running, la firma lanza ahora su versión mejorada con nuevos diseños mucho más atractivos. Leer
miércoles 10 septiembre
La inflación en Venezuela subió un 63,4% en el último año Expansión La inflación subió en Venezuela un 3,9 % en agosto, dos décimas menos que en julio, aunque se situó en el 39 % en lo que va de año y en el 63,4 % en los últimos doce meses, según informó ayer el Banco Central (BCV). Leer
Españoles, griegos e italianos, los más pesimistas sobre el futuro de su economía Expansión La gran mayoría de ciudadanos en países desarrollados o emergentes es pesimista sobre el futuro de sus respectivas economías, especialmente los griegos, italianos, españoles y ucranianos, según una encuesta publicada ayer por el Centro de Estudios Pew. Leer
Ikea y FSC, juntos en la protección de los recursos forestales Cinco Días "No quiero parecer un cínico, pero Ikea se preocupa más por ser sostenible que por sus ingresos, Así lo afirmó el lunes el presidente del grupo sueco, Peter Agnefjäll, en el foro FSC+20 organizado por Forest Stewardship Council. Sobre esta afirmación, la responsable de Sostenibilidad de Ikea Ibérica, Mercedes Gutiérrez, aclaró a CincoDías que la firma de origen sueco tiene un techo de beneficio, por el que tiene que reinvertir el excedente en el negocio, bien en nuevas tiendas o en proyectos de sostenibilidad.
El Supremo abre la pugna legal contra el decreto de las renovables Cinco Días El Boletín Oficial del Estado publicaba ayer la presentación a trámite de 20 recursos para la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo. Son la primera ola de los miles de recursos que vendrán, de cumplirse las previsiones del sector de la renovables, contra el Real Decreto 413/2014, de 6 de junio, por el que se regula la producción con energías renovables (eólica, fotovoltaica y termosolar), cogeneración y residuos y contra la Orden Ministerial de parámetros o estándares retributivos de las instalaciones tipo, de 16 de junio. Sus recurrentes, nombres tan potentes como , con recurrentes como la Junta de Extremadura, la Asociación de Empresas de Energías Renovables (APPA), Protermosolar (patronal de la energía termosolar), Ence, Sener, EDP Cogeneración, Fotowatio (FRV) o la Asociación de Empresas para el Desimpacto Ambiental de los Purines y la Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas de Arcilla Cocida (Hispalyt).Fuentes del sector señalan que esta normativa supone un perjuicio patrimonial a las compañías afectadas que asciende por encima de los 20.000 millones de euros. El plazo para presentar los recursos termina mañana, en el caso del Real Decreto, y el próximo viernes, para recurrir la Orden Ministerial.En general, tanto en el caso de la impugnación del real decreto como de la orden ministerial, las denunciantes alegan que se han vulnerado los principios de seguridad jurídica y confianza legítima; el principio de retroactividad; las directivas 2009/28 y 2009/72, con petición expresa de una cuestión prejudicial y que la rentabilidad razonable no es tal, sino incluso negativa.Para Luis Castro, socio responsable de energía y utilities del bufete de abofgados Osborne Clarke, el número de recursos que llegarán al Tribunal es muy variable. Hay compañías a las que no les merece la pena enfrentar el gasto y el tiempo que tendrán que esperar para que se resuelva este asunto. El especialista apunta a que serán necesarios entre uno y dos años para que estos recursos salgan del Supremo. Además, Castro no confía en que la resolución judicial sea favorable a las empresas recurrentes. El Tribunal Supremo ha sido bastante proclive, en su jurisprudencia reciente, a apoyar los cambios regulatorios realizados por el Gobierno en materia de energías renovables, afirma. Pese a las dudas que estos cambios suponen en cuestión de seguridad jurídica y confianza legítima en el sistema, el Alto Tribunal mantiene la posición de que el ordenamiento jurídico no está escrito en piedra y por tanto, entiende que el Gobierno puede modificarlo cuando las circunstancias cambien y así lo exijan, detalló Castro. En ese mismo sentido se manifiestan desde la patronal de la energía solar fotovoltaica Unef o desde Protermosolar. El mejor escenario para nosotros sería que declarasen nula la normativa pero eso es altamente improbable, explica José Donoso, presidente de Unef. Su recurso se presentó en julio pero aún no ha salido en el BOE. Las asociaciones confían en que se realicen mejoras sobre los criterios de fijación de los costes de inversión y la rentabilidad razonable.El socio de Osborne cree sin embargo que hay más posibilidades para las empresas que tengan vertiente internacional de solicitar un arbitraje ante el Ciadi por parte de los inversores extranjeros afectados que sean originarios de países adheridos a ese convenio internacional.
Hacienda reclama la liquidación de Bruesa por incumplir el convenio Cinco Días El Juzgado Mercantil número uno de San Sebastián ha notificado esta semana la admisión a trámite de la liquidación, solicitada por la Agencia Estatal de Administración Tributaria, de Bruesa Construcción, que llegó a ser una de las mayores compañías del sector en el País Vasco.
Nos halaga que otros entren en segmentos que crea Samsung Cinco Días La feria tecnológica IFA, que hoy cierra sus puertas en Berlín, le ha servido a Samsung para sacar músculo ante un panorama cada vez más competitivo, el de la telefonía inteligente. Así lo ha hecho con los lanzamientos del nuevo Galaxy Note 4 y el Galaxy Edge, si bien será el primero el que compita cara a cara con los nuevos invitados a la pelea del segmento de las phablets, entre ellos, el nuevo iPhone 6. Jean-Daniel Ayme, vicepresidente de Samsung Mobile Europa, reivindica la anticipación de su empresa a las nuevas corrientes del mercado, y no altera el discurso al analizar la competencia de los fabricantes chinos como Xiaomi, que le ha desbancado del primer lugar en aquel país.
CaixaBank apuesta por el sector rural con la creación de AgroBank Cinco Días El sector agrario parece que se ha convertido en los últimos meses en otro foco de competencia para la gran banca española tras el hueco que han dejado en estas zonas las cajas de ahorros. El primero en poner en marcha una marca y plan específico para su actividad en las zonas rurales hace algo más de un año fue Santander, que creo AgroSantander. Ayer fue CaixaBank la entidad que ha decidido lanzar en toda España la marca AgroBank para reforzar su crecimiento en el sector agrario con intención de liderar este segmento de negocio.
¿Inteligencia económica? Cinco Días Inteligencia económica... Cada día nos levantamos con estas dos palabras en cualquier medio de comunicación, tanto especializado como generalista, sin embargo nos encontramos con que nos es muy difícil precisar a qué nos referimos cuando colocamos estos dos términos juntos.
¿Es posible una nueva burbuja inmobiliaria en España? Cinco Días La burbuja inmobiliaria tuvo unos efectos devastadores en la economía española. El ritmo frenético de construcción llevó a levantar hasta un millón de casas al año, muchas de las cuales forman ahora mismo el stock sin vender en manos de la banca. Las facilidades para conceder créditos llevaron a muchos hogares a sobreendeudarse y a suscribir préstamos que nunca podrían pagar y que condujeron, en el peor de los casos, a embargos o desahucios. Todo el negocio generado en torno a las viviendas (venta, construcción o servicios auxiliares) provocó un efecto llamada a trabajadores de baja cualificación, atraídos por sueldos elevados, que posteriormente fueron expulsados de un mercado laboral en el que no encuentran futuro. ¿Es posible que se pueda repetir este fenómeno? Esa es la pregunta que se formula el servicio de estudios de La Caixa en su último informe mensual a partir de la recuperación de los precios de la vivienda en España (han vuelto a subir en tasa anual por primera vez en seis años). La respuesta es que no por ahora.
¡Seamos flexibles! Cinco Días Transcurridos más de dos años desde la entrada en vigor de la reforma laboral, parece claro que la reforma es más famosa por la parte más agresiva y negativa que contiene despido que por las bondades que atesora, sobre todo en materia de flexibilidad interna de las empresas. En efecto, la reacción inicial de las empresas ha sido la reducción de sus plantillas en un escenario de teórica mayor facilidad y menor coste para llevar a cabo los despidos colectivos. Sin embargo, la contestación judicial de los procesos de despido, así como la evidente mejora de la situación económica, nos hace que de una vez por todas digamos: ¡basta ya de despidos!, ¡seamos flexibles!
Las caídas acechan a un Ibex que podría alejarse de los 11.000 Expansión Después de iniciar septiembre con un pleno de subidas, el Ibex va camino de su tercera caída consecutiva. Los futuros de las bolsas europeas apuntan a la baja tras los descensos de ayer en Wall Street. El euro, además, mantiene los 1,29 dólares recuperados ayer. Leer
Uría Menéndez entra en la primera gran firma de abogados iberoamericana Cinco Días Los despachos de abogados Philippi (Chile) y Prietocarrizosa (Colombia), dos de las firmas amigas de Uría Menéndez, han anunciado su fusión en lo que supone la primera unión de dos firmas líderes en sus países que se produce en Latinoamérica. Además, Uría Menéndez ha tomado una participación del 30% en la firma resultante. La fusión de las dos firmas latinoamericanas y la participación de Uría Menéndez convierten al nuevo despacho en la primera gran firma iberoamericana de abogados.
La situación es tan grave que hacen falta todos los instrumentos diponibles Cinco Días Tiempos espartanos, incluso para los banqueros centrales. El presidente del BCE, Mario Draghi, vuela a veces con Ryanair. Y su mano izquierda, el francés Benoît Coeuré, acude sin corbata a la cita con CincoDías. Quizá porque es viernes (5 de septiembre). El día antes, el BCE ha sacudido los mercados con una rebaja de tipos (hasta el 0,05%) y con un plan de compra de activos que pretende evitar la tercera recesión de la zona euro en seis años. La entrevista es la primera que concede un miembro del comité ejecutivo del Banco tras la aprobación de un plan que Coeuré califica como qualitative easing.
Las Bolsas siguen sin fiarse Cinco Días La toma de beneficios vuelve a imponerse en los mercados. Tras el cierre bajista de Wall Street anoche, los futuros apuntan a leves pérdidas, cercanas al 0,2%, que alejan al Ibex de los 11.000 puntos. De cerrar con esta tónica, sería la tercera bajada consecutiva para el índice, tras la racha alcista anterior, en la que el selectivo se anotó un 4% en seis jornadas.
Juncker da a conocer hoy los nuevos comisarios europeos Expansión El próximo presidente de la Comisión Europea, el conservador luxemburgués Jean-Claude Juncker, anuncia hoy a mediodía el organigrama de su equipo y el reparto de carteras entre los comisarios de cada Estado miembro. Leer
El G-20 aborda cómo desarrollar nuevas fórmulas de crear empleo Expansión Los ministros de Empleo y Trabajo de los países que conforman el Grupo de los Veinte (G20) han empezado hoy en Melbourne una cumbre de dos días centrada en buscar fórmulas que aúnen el crecimiento económico y la creación de empleo. Leer
Una nueva forma de conectarse con el mundo Cinco Días "Ok, glass. Take a picture. Ese es uno de los comandos típicos para utilizar las gafas de Google. En ese caso se le pide tomar una foto, aunque las órdenes pueden ser muy diversas. Eso sí, cada vez que se quiera hablar con sus lentes hay que decir ok, glass.
Cómo evitar la sextorsión Cinco Días El robo de archivos comprometedores y el acoso en la red están más extendidos de lo que pensamos. No sabemos el número de casos porque a la gente le cuesta denunciarlo. Lo asegura Emilio Castellote, director de desarrollo de negocio global de Panda Security. Hace unos días se conocía el robo de imágenes personales de decenas de famosos, procedentes del servicio en la nube iCloud de Apple, un caso que ha hecho despertar la preocupación de los usuarios de internet ante posibles chantajes.
Muere Emilio Botín Cinco Días El Banco Santander ha comunicado a la CNMV el fallecimiento de Emilio Botín, presidente de la entidad, a los 79 años de edad. La causa del fallecimiento, según fuentes cercanas a la entidad, ha sido un infarto de miocardio.
BMW sigue líder con Audi al acecho y Mercedes ganando enteros Expansión BMW continúa al frente del triunvirato alemán de marcas premium en ventas de enero a agosto. La firma bávara coloca 1,15 millones de unidades, mientras que Audi le aprieta con 1,13 millones; siendo tercera Mercedes Benz con 1,03 millones. Leer
Tres electrodomésticos en los que conseguir un gran ahorro: lavadora, lavavajillas y frigorífico Cinco Días Avanzamos septiembre, cada vez son más las casas que tienen su nuevo contador digital que discrimina la tarifa por horas, a la vez que en el próximo mes de octubre, todas las compañías comercializadoras ya nos remitirán la nueva factura con más información para que el consumidor haga un uso eficiente de la energía. Este es el objetivo, tener un consumo más racional aprovechándonos del nuevo sistema de facturación, pero para ello debemos conocer como se consume la energía.
Zorros y gallineros Cinco Días Un británico para supervisar los servicios financieros y un francés para hacer cumplir la disciplina fiscal. Zorros y gallineros vienen a la mente después de la designación de la nueva Comisión Europea por Jean-Claude Juncker.
El coste laboral por hora trabajada sube el 3,7% en el segundo trimestre Expansión El coste por hora trabajada aumentó el 3,7% en el segundo trimestre del año con respecto al mismo periodo de 2013, según el Índice de Coste Laboral Armonizado (ICLA) que publica hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE). Leer
Adiós, Emilio Cinco Días Emilio Botín transformó Banco Santander de un prestamista regional español a un gigante global. Fue un genio de las fusiones, que por lo general tuvo la sartén por el mango. Con el pelo peinado hacia atrás y una corbata roja, volaba en un jet privado y se reunía con presidentes y primeros ministros tan fácilmente como con banqueros y altos ejecutivos. Sin embargo, a diferencia de muchos de sus compañeros durante los años de auge de la banca europea, Botín también tuvo una faceta cauta. Eso fue, más que su estilo de capa y espada, lo que le permitió mantener el control sobre Santander hasta su muerte a los 79 años.
Un referente singular de la banca española y mundial Cinco Días Hay que reconocer que Emilio Botín ha sido un protagonista excepcional del desarrollo la banca española y de su presencia en el sistema financiero internacional.
Rajoy hace corresponsable a Sánchez de la herencia que dejó Zapatero Expansión El jefe del Gobierno, Mariano Rajoy, ha hecho hoy corresponsable al nuevo líder del PSOE, Pedro Sánchez, de la "montaña de problemas" que dejó el Ejecutivo encabezado por José Luis Rodríguez Zapatero, y ha subrayado que, frente a esa situación, ahora se puede mirar al futuro con esperanza. Leer
Perfil: el banquero total Cinco Días Emilio Botín estuvo predestinado a la banca desde su nacimiento en Santander el 1 de octubre de 1934. Su padre, Emilio Botín-Sanz de Sautuola y López, amén de su abuelo y el padre de este, habían dedicado sus carreras a la gestión del dinero. Los 67 años de historia que acumulaba para entonces habían bastado apenas para aúpar a la entidad a la clasificación de los ocho grandes. Los 64 siguientes lo llevaron a la cima gracias au visión a largo plazo y una agresiva política de adquisiciones, acelerada durante la crsis financiera.
La acción subió un 3000% durante su presidencia Cinco Días Emilio Botín-Sanz de Sautuola y García de los Ríos se convirtió en presidente de Banco Santander en 1986, cuando relevó a su padre al frente de la entidad. Entonces, la acción de Banco Santander cotizaba en torno 43 pesetas (unos 0,26 euros). En la mañana de hoy, el precio se sitúa en torno a 7,6 euros, lo que supone una revalorización del 2.956%.
Botín, un banquero con plena confianza en la recuperación Expansión El fallecido presidente del Santander, Emilio Botín, mostró su confianza en la recuperación económica y apoyó las medidas emprendidas por del Gobierno en sus últimos actos públicos. Leer
Rajoy: es un "mazazo" Cinco Días El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha calificado de mazazo el fallecimiento del presidente de Banco Santander, Emilio Botín, a quien ha destacado como un gran embajador de la marca España y ha alabado su labor para convertir la entidad financiera en la más importante de España.
Pedro Sánchez expresa su "tristeza" por la muerte de Botín Cinco Días El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha expresado hoy su tristeza por el fallecimiento del presidente del Banco Santander, Emilio Botín, y ha trasladado su solidaridad a la familia.
Montezemolo deja la presidencia de Ferrari Cinco Días Luca Cordero di Montezemolo dejará la presidencia del grupo automovilístico Ferrari el próximo 13 de octubre y será sustituido por el actual consejero de delegado de Fiat Chrysler, Sergio Marchionne.
¿Dejará Apple obsoletas las tarjetas de crédito? Cinco Días Ni el iPhone XXL ni el reloj inteligente. El gran anuncio de Apple durante su presentación del martes fue Apple Pay, su plataforma de pago móvil, según coinciden casi todos los analistas. No es extraño. La compañía de la manzana dejó caer, por boca de su consejero delegado Tim Cook, que la tarjeta de crédito es el sistema de pago más anticuado que hay, y que Apple está dispuesta a convertir su popular iPhone y su nuevo smartwatch en una billetera digital, con todo lo que ello implica para el sistema financiero.
Wert elogia la contribución de Botín a la marca España Cinco Días El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, ha elogiado la figura del fallecido presidente del Banco Santander Emilio Botín por su contribución a la marca España y ha destacado su labor en la transformación del sistema financiero español en uno de los más internacionalizados del mundo.
Homs: llegó a la Champions League bancaria Cinco Días El consejero de Presidencia y portavoz del gobierno de la Generalitat de Cataluña, Francesc Homs, ha expresado hoy su pésame por el fallecimiento del banquero Emilio Botín, de quien ha dicho que logró situar al Grupo Santander en la Champions League bancaria.
iPhone 6, iPhone 6 Plus y Apple Watch: toma de contacto en vídeo Cinco Días La presentación de Apple no ha defraudado y la compañía finalmente ha mostrado los nuevos iPhone 6, iPhone 6 Plus y Watch, su primer reloj inteligente. Después de conocer todas las especificaciones técnicas de estos tres equipos, se han podido capturar los primeros vídeos en donde se aprecian sus novedades de diseño y sus principales características.
Quién es quién en el consejo de Santander Cinco Días La comisión de nombramientos y retribuciones del Banco Santander y el consejo de administración de la entidad se reunirán esta tarde para designar al nuevo presidente del banco tras el fallecimiento de Emilio Botín. El articulo 43 de los estatutos vigentes de Santander establecen que "el presidente del consejo de administración será elegido entre los miembros del consejo de órgano de administración", por lo que el sucesor de Botín tendrá que salir de este órgano. El consejo de administración de la entidad está compuesto por 14 personas. El hasta ahora número dos del banco es el consejero delegado de la entidad, Javier Marín. Incirporado a la entidad en 1991, fue nombrado consejero en abril de 2013.
Francisco González manifiesta su dolor y el del BBVA Cinco Días El presidente de BBVA, Francisco González, ha lamentado el fallecimiento de Emilio Botín y se ha sumado al dolor de su familia y del grupo Santander en estos momentos.
Montoro avanza que la recaudación fiscal subió un 5,4% hasta agosto Expansión El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, afirmó este miércoles que la recaudación tributaria creció un 5,4% entre enero y agosto en comparación con el mismo periodo del año pasado. Leer
El coste por hora trabajada sube al mayor ritmo desde mediados de 2011 Cinco Días El coste por hora trabajada aumentó el 3,7 % en el segundo trimestre del año con respecto al mismo periodo de 2013, según el Índice de Coste Laboral Armonizado (ICLA) que publica hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE). Se trata del mayor ritmo de aumento desde el tercer trimestre de 2011, cuando estos costes crecieron un 4,5%.
Apple decepciona a los inversores Expansión Lejos de recibir una entusiasta respuesta en Bolsa a la presentación de sus nuevos modelos estrella, la cotización de Apple gira a la baja y se aleja del nivel de los 100 dólares. Leer
¿iPhone 6 o iPhone 6 Plus? ¿Cuál te interesa más? Cinco Días Aunque no estaba claro si Apple presentaría los dos iPhone 6 al mismo tiempo, la compañía ha decidido que así sea. La nueva generación de teléfonos de Apple ofrece novedades y plantea una nueva duda a los seguidores de la compañía de Cupertino: ¿qué iPhone 6 me interesa más?
Santander reacciona en Bolsa con caídas Expansión Las acciones de Santander sufren una de las mayores caídas de la jornada en el Ibex después de conocerse la noticia del fallecimiento de su presidente, Emilio Botín. Leer
Emilio Botín, el hombre que cambió la banca española Expansión Emilio Botín ha sido el banquero que ha llevado a la banca española a tener una dimensión global. Cuando asumió la presidencia del banco familiar, en 1986, Banco Santander era un entidad doméstica con apenas 15.096 millones de euros de activos. Hoy es uno de los principales bancos del mundo, con 1,2 billones de euros de activos y un valor en bolsa de 92.900 millones de euros. Leer
De Guindos, consternado por la muerte de uno de los mejores banqueros de Europa Cinco Días El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha enviado un comunicado en el que muestra su consternación por la muerte del presidente de Santander, Emilio Botín. En la nota, el ministro afirma que está "profundamente afectado por la pérdida de uno de los grandes banqueros de España y de Europa y de una persona con un gran talento para los negocios, que supo aunar el instinto y la capacidad de liderazgo de una forma excepcional y seguramente irrepetible".
Fuga de ahorros escoceses a Inglaterra antes del referéndum Expansión Inversores y ahorradores escoceses han empezado a trasladar miles de millones de libras a Inglaterra por el temor a las consecuencias de una eventual independencia de Escocia, según señalaron hoy firmas legales y administradores de fondos. Leer
Ana Patricia Botín se perfila como sucesora Expansión El Consejo y la Comisión de Nombramientos de Santander están convocados para esta tarde para la elección del nuevo presidente, tras el fallecimiento de Emilio Botín. Su hija y consejera delegada de Santander UK se perfila como sucesora. Leer
Marín a la plantilla: "Estamos comprometidos a continuar su labor" Cinco Días El consejero delegado de Banco Santander, Javier Marín, ha garantizado a los empleados de la entidad su compromiso para continuar la labor de Emilio Botín tras su fallecimiento esta noche.
Botín más allá de Santander: de su pasión por la Fórmula 1 a su apuesta por la universidad Expansión Durante los últimos años ha sido tan habitual ver a Emilio Botín en un acto de Santander como en un circuito de Fórmula 1, una reunión de rectores organizada por Universia o la presentación de una obra de arte financiada por la fundación que lleva su apellido o el nombre de su banco. Leer
Francisco González (BBVA) lamenta la pérdida de Emilio Botín Expansión El presidente de BBVA, Francisco González, ha lamentado el fallecimiento de Emilio Botín y se ha sumado al "dolor" de su familia y del grupo Santander en estos momentos. Leer
Los analistas apuestan por Ana Patricia como sustituta de su padre Cinco Días Ana Patricia, la mayor de los hijos de Emilio Botín, es la apuesta más común entre los analistas de mercado como candidata a suceder al presidente de Santander, fallecido hoy de un infarto de miocardio. Ella forma parte de la cuarta generación de banqueros de la familia.
Juncker da a Cañete la cartera de Energía y Clima Expansión Jean Claude Juncker, próximo presidente de la Comisión Europea, ha designado a Miguel Arias Cañete, ex ministro de Agrigulcutra, como su próximo comisario de Energía y Clima. Leer
Muere Emilio Botín, el presidente de Santander Expansión Emilio Botín, el presidente de Banco Santander desde 1986, falleció anoche en Madrid a los 79 años a causa de un infarto de miocardio. "Banco Santander lamenta comunicar el fallecimiento de su presidente Emilio Botín", ha indicado la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) a las 8:45 horas de la mañana. Esta tarde el banco designará un nuevo presidente y su hija Ana Patricia Botín se perfila como sucesora. Leer
El interés exigido al bono español continúa disparado y toca el 2,3% Expansión El pasado viernes el interés del bono español a diez años marcó mínimos históricos en el 2,04%. Hoy sigue disparado hasta tocar el 2,3%. Las expectativas de próximas subidas de tipos fuera de la eurozona y el temor al contagio de la crisis en Escocia a través de Cataluña aceleran las ventas. Leer
Cañete, nuevo comisario de Energía y Acción por el Clima Cinco Días El presidente electo de la Comisión Europea, el conservador luxemburgués, ha adjudicado este miércoles al candidato español a comisario, Miguel Arias Cañete, la cartera de Clima y Energía en el próximo Ejecutivo comunitario.
Quiénes son los mayores accionistas de Santander Cinco Días La acción de Santander cae hoy algo más de un 1% tras conocer el fallecimiento del presidente de la entidad. El banco cuenta entre su accionariado con la mayoría de los principales fondos de inversión del mundo. Así, según datos de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el fondo con una mayor participación en el accionariado de Santander es el estadounidense BlackRock, que posee un 4,77% del capital del banco.
Microsoft sustituye unidades de Xbox One por ruidosas Cinco Días Microsoft ha respondido a las peticiones de algunos usuarios de Xbox One que han acudido a la compañía tras detectar un volumen de ruido anormal en sus Xbox One. La compañía ha confirmado el incidente y su respuesta, que consiste en la sustitución de las unidades afectadas. Aunque la incidencia solo afecta a un número reducido de consolas y por ahora no es una incidencia grave, la compañía ha preferido prevenir.
El mundo financiero lamenta la muerte del referente de la banca española Cinco Días La sorpresiva muerte Emilio Botín , esta mañana no ha tardado en generar decenas de reacciones en el mundo de la banca y la economía, donde reseñan el calado profesional del hasta ahora presidente de Banco Santander y la importancia que ha tenido su labor para impulsar la banca española en todo el mundo.
¿Qué países tienen más días festivos para sus trabajadores? Cinco Días Los trabajadores de India y Colombia son los que más días festivos al año disfrutan, con 18 días no laborables al margen de vacaciones y fies de semana. Por el contrario, México es el país del mundo que menos festivos tiene, con solo 7 días, según el Estudio mundial de beneficios y condiciones de empleo elaborado por Mercer.
Cinco frases célebres de Emilio Botín: Está llegando a España dinero de todas partes Cinco Días El fallecido presidente de Banco Santander, Emilio Botín, ha protagonizado algunas intervenciones célebres, por su gran franqueza. Hablaba sin cortapisas. Decía lo que quería en cada momento, sin importarle que le llovieran después las críticas. Así, defendió a capa y espada a su mano derecha, Alfredo Sáenz, a pesar de haber sido condenado por el Tribunal Supremo, y proclamó la paulatina recuperación de la economía española con un inusitado entusiasmo. Estas son algunas de las declaraciones más famosas del banquero cántabro:
César Alierta: "Emilio Botín ha sido un adelantado a su tiempo" Expansión El presidente de Telefónica subraya la capacidad del banquera para anticipar la importancia de la globalización y la necesidad de internacionalizar la economía española. Leer
Ana Patricia Botín, nacida para ser banquera Expansión La hija de Emilio Botín asumirá a los 53 la presidencia del primer banco de la eurozona por capitalización bursátil. Formada en EEUU, lleva 25 años en el banco. Leer
Sergio Marchionne, nuevo presidente de Ferrari tras la salida de Montezemolo Expansión La firma automovilística italiana Ferrari, propiedad del consorcio Fiat, ha nombrado a Sergio Marchionne, consejero delegado del grupo, nuevo presidente de Ferrari en sustitución de Luca Cordero di Montezemolo, según informó la empresa en un comunicado. Leer
¿Estuvo Apple a la altura de las expectativas? Expansión ¿Qué novedades traen los dos nuevos iPhone? ¿En qué posición les deja respecto a la competencia? ¿Y qué hay del Apple Watch? Leer
Bruselas suspende las ayudas para compensar el veto ruso por dudar de las cifras de algunos países Expansión La Comisión Europea anunció hoy la suspensión de la ayuda de emergencia de 125 millones de euros para financiar parte de la retirada del mercado y distribución gratuita de una serie de verduras y frutas perecederas afectadas por el veto ruso por dudar de las cifras enviadas por algunos países. Leer
Las últimas tendencias en joyería y bisutería se dan cita en Madrid Expansión Las ferias Intergift, Bisutex y MadridJoya abren sus puertas en Ifema para mostrar las novedades en los sectores de la decoración, la bisutería, la joyería y los complementos, de cara a la nueva temporada de otoño-invierno. Leer
Cultiva el 'lookism', tu atractivo para encontrar un empleo Expansión Ser guapo puede ser una condena para ascender o acceder a un trabajo si no demuestras que eres algo más que una cara bonita. Son tus conocimientos y capacidades los que te convertirán en el elegido. Leer
Así han cambiado los aeropuertos desde el 11-S Expansión Se cumplen 13 años de los atentados del 11 de septiembre de 2001. Ese día, el modo de entender el mundo y la seguridad aérea cambió para siempre. Leer
El iOS 8 el sistema operativo más revolucionario de iPhone y iPad Expansión El 17 de septiembre la compañía Apple lanza un nuevo sistema operativo, el iOS 8. Este día, los usuarios de iPhone y iPad podrán descargarse la nueva actualización de software que, gracias a sus innovaciones, pretende complementar el uso que hasta ahora se ha dado a estos dispositivos. Leer
Árabe y rumano, los idiomas más solicitados en los juzgados Expansión El 50% de las solicitudes de traducción que reciben los tribunales provienen de ciudadanos rumanos o árabes. La Administración se hace cargo del coste de este servicio cuando son causas de justicia gratuita. Leer
Acciona, Sacyr, ACS y FCC se hacen con las grandes infraestructuras mundiales Expansión Acciona ha marcado un hito después de que el Gobierno de Victoria (Australia) le seleccionara para construir y explotar un túnel en Melbourne con un presupuesto de hasta 8.000 millones de dólares australianos (unos 5.600 millones de euros). Leer
Los Entrecanales descartan la venta de Bestinver Expansión Bestinver, una de las filiales más rentables de Acciona, seguirá ocupando un lugar privilegiado dentro del imperio de la familia Entrecanales. Leer
Claves de la nueva mesa minimalista Expansión La máxima de moda en decoración "keep it simple" se extiende también a la mesa. Sin artificios, en tonos neutros y con materiales básicos y tradicionales. Todo ello para devolver a la comida el protagonismo que se merece. Leer
Ana Patricia Botín sucederá al patriarca Botín tras su muerte Expansión Ana Patricia Botín fue nombrada ayer presidenta de Banco Santander, tras el fallecimiento de su padre. Su nombramiento garantiza que la influyente dinastía bancaria española seguirá llevando las riendas del mayor banco comercial de Europa tras el repentino fallecimiento del patriarca de la familia. Leer
Estados Unidos liderará una "amplia coalición" contra el Estado Islámico Expansión El presidente de EE.UU., Barack Obama, eliminó ayer una barrera que había limitado hasta ahora su acción contra el Estado Islámico (EI) al anunciar que atacará al grupo yihadista en Siria y ampliará su campaña en Irak, con una ofensiva "implacable" para destruir al grupo "dondequiera que esté". Leer
Telefónica convoca a los inversores a tres grandes aumentos de capital Cinco Días Telefónica vuelve a sacudir a los mercados financieros. Si en los últimos dos años, la operadora española ha tenido un gran protagonismo en las emisiones de deuda, ahora su actividad se está concentrando en las ampliaciones de capital, tanto a través de la matriz como de filiales de relevancia como Telefónica Deutschland y Telefónica Brasil. Las operaciones en marcha suman un importe superior a 11.680 millones de euros. De momento, los departamentos financieros del grupo están en ebullición dentro de una intensa actividad de captación de nuevos fondos.
Álvaro Ferrol: Un caso de dopaje afecta al patrocinador Cinco Días Álvaro Ferrol, el santiagués encargado del patrocinio de Kyocera en España, siempre quiso trabajar en relación con el deporte. Estudió Derecho en la Universidad Europea de Madrid y se especializó en marketing deportivo en la universidad de San Francisco. Hoy se dedica de llevar su marca a competiciones y equipos de distintas disciplinas como fútbol, baloncesto o atletismo.
Jazztel estudia una oferta por Yoigo y presiona a Orange Cinco Días Jazztel está estudiando una posible oferta por Yoigo para reforzar su posición en el negocio del móvil en España, según señaló la agencia Bloomberg, citando fuentes conocedoras del proceso. Así, la operadora está analizando con sus asesores la posible adquisición, que podría financiarse con sus propias acciones. Fuentes de Jazztel declinaron hacer comentarios.
Un liderazgo basado en el contagio del entusiasmo Cinco Días Heredó un banco que ocupaba el número siete en el ranking en España y lo convirtió en una de las entidades más importantes del mundo. Así resume Manuel Romera, director del sector financiero del IE Business School, la figura de Emilio Botín, el presidente de Banco Santander que falleció ayer en Madrid. Para lograr algo así debes tener la confianza de absolutamente toda la gente que te rodea y tener una capacidad de trabajo que muy poca gente posee, añade.
La gran apuesta por el patrocinio de la Fórmula 1 Cinco Días El presidente de Santander, Emilio Botín, presumía de la relación entre la entidad financiera y la escudería Ferrari, de Fórmula 1. Esta empezó en 2010 con la llegada de Fernando Alonso al equipo y, tras la última renovación de su contrato, se extenderá hasta 2017. Todo ello, pese a que Alonso no gana un mundial desde 2006, ni Ferrari desde 2007. En palabras de Botín, este patrocinio resultó fundamental en los planes de internacionalización del banco en los últimos años. Botín dijo el pasado mes de marzo que ser sponsor de la escudería Ferrari es la mejor acción de marketing de los 157 años de historia del grupo Santander. Y añadió: Gracias a Ferrari, estamos en entornos no financieros, como supermercados, tiendas de juguetes o gasolineras.
La española más influyente Cinco Días Pese a su timidez, Ana Patricia Botín se ha convertido en una de las mujeres más influyentes del mundo, y en uno de los principales directivos del sistema financiero internacional. Según una lista publicada el martes por Bloomberg Market, esta ejecutiva, hija, nieta y bisnieta de banqueros, es una de las 50 personas del mundo más influyentes en los mercados. Ocupa el tercer puesto como directiva en un banco, comparable con Lloyd Blankfein, primer ejecutivo de Goldman Sachs, o incluso por encima de James Gorman, de Morgan Stanley. Y es la única española que aparece en el listado.
La pasión por ser el mayor mecenas de la universidad Cinco Días El proyecto personal de Emilio Botín de apoyo a la universidad es único. Ningún otro banquero ni empresario ha tenido esa visión de futuro de la educación. Son palabras de José Carrillo, rector de la Universidad Complutense de Madrid, tras conocerse la muerte del presidente del grupo Santander. Y es que el máximo responsable del banco se marcó como una apuesta personal la inversión en la educación superior en España y Latinoamérica.
Guía para los inversores tras el relevo en Santander Cinco Días Las acciones de Santander cayeron ayer un 0,65% hasta los 7,7 euros. Los títulos de la entidad recibieron con descensos, que fueron moderándose a lo largo de la jornada, la noticia de la muerte de su presidente. El banco ha subido un 2.861% en Bolsa desde que Emilio Botín se hizo cargo de la presidencia de la entidad, que ha crecido hasta convertirse en el segundo mayor banco de Europa por capitalización bursátil solo por detrás de la entidad británica HSBC.
El Centro Botín, el proyecto más personal para su ciudad natal Cinco Días Emilio Botín desgraciadamente no verá terminada una obra que impulsó en Santander, su ciudad natal y sede social del banco. En 2011 se empezaron a dar los primeros pasos para crear el Centro Botín, un nuevo espacio para las artes plásticas, que está cambiando de arriba a abajo una de las zonas más conocidas de la capital cántabra y que se convirtió en el esfuerzo más personal del banquero.
El testamento bancario y económico de Emilio Botín Cinco Días Emilio Botín cumpliría 80 años el próximo 1 de octubre, pero exhibía el aspecto vigoroso de un hombre mucho más joven, en plena actividad, con la disciplina diaria del ejercicio físico, la parquedad alimenticia (con las obligadas sardinas para que el fósforo refuerce la memoria) y el reloj siempre en hora de la gestión de un banco al que ha dedicado toda la vida y del que hablaba con instinto de creador. Una entidad a la que ha transformado, desde una oficina aristocrática pero provinciana, en el primer banco de España y de la zona euro.
Una agenda repleta de nuevos retos Cinco Días Ana Botín llega a la presidencia del grupo Santander en un momento aún en ebullición en el sector financiero europeo. Pese a que la crisis bancaria en España está dando sus últimos coletazos y la banca ha comenzado a recuperar una parte del músculo perdido durante los casi siete últimos años, la recuperación es todavía muy débil.
El Ibex se quita el luto: apunta a los 11.000 Cinco Días El Ibex vuelve a mirar los 11.000 tras el tropezón que provocó ayer el repentino fallecimiento del presidente de Banco Santander, Emilio Botín. La cuestión pasa por saber cómo se tomarán hoy los inversores el descontado nombramiento de Ana Botín como la sucesora en la presidencia de su padre. Con todo, el selectivo español apunta hacia las ganancias, si se toma como referencia los cruces previos a la apertura de sesión.
Gobierno y PSOE inician el diálogo para cambiar la elección de alcaldes Expansión El Gobierno inicia este jueves con el PSOE la ronda de contactos que va a realizar para impulsar medidas de regeneración democrática y que tiene como asunto más discutido la reforma del sistema de elección de los alcaldes, para que el aspirante con más votos sea el que efectivamente gobierne el ayuntamiento. Leer
Los futuros otorgan un respiro a un Ibex 35 que avista los 11.000 puntos Expansión Después de tres jornadas de caídas, la Bolsa española busca un rebote que acerque el Ibex a los 11.000 puntos. Los futuros de las bolsas europeas amagan con unas subidas similares a las que cerró al cierre de ayer Wall Street (+0,3%). Leer
PRISA recompra 72 millones de deuda con un descuento del 25% Cinco Días El grupo PRISA (editor de Cinco Días), ha comunicado a la CNMV que ha cerrado la operación de subasta inversa dirigida a sus entidades acreedoras. Como resultado ha acordado la recompra de un importe total de 71.943.398,73 euros de deuda, con un descuento medio de 0,25 por euro (esto es, a un precio medio del 75%).
CEOE aprueba un plan para crear 212.300 empleos en la construcción Cinco Días El Ministerio de Fomento ha garantizado que la inversión en rehabilitación será a partir de ahora una de sus prioridades. Buena parte del parque inmobiliario español necesita mejoras que aumenten la eficiencia energética y faciliten la accesibilidad, tal y como establece la normativa europea. En ello lleva trabajando el departamento que dirige Ana Pastor con constructoras, promotores, compañías eléctricas y entidades financieras desde hace más de un año y el documento aprobado ahora por la patronal es el resultado de esos debates.
A brindar con cerveza como un bávaro, prost! Cinco Días Ein bier, bitte! una cerveza, por favor será la frase más repetida durante 15 días en Múnich, la capital de Baviera y durante esas dos semanas, las que dura el Oktoberfest, la fiesta de octubre será también capital mundial de la cerveza. Este año, el festival se celebrará entre el 20 de septiembre y el 5 de octubre, antes de que el frío y el mal tiempo se haga fuerte en la ciudad y en toda Alemania. Durante ese periodo las siempre animadas calles de Múnich se llenan de turistas de todo el mundo que multiplican por cinco su población, que el resto del año no sobrepasa los 1,3 millones de habitantes.
Cataluña vive su Diada más reivindicativa Cinco Días El elevado tono que ha ido adquiriendo en los últimos meses el debate político entre los partidarios de celebrar una consulta soberanista en Cataluña el próximo 9 de noviembre y sus detractores se vio reflejado ayer en la celebración de la Diada, la más reivindicativa de los últimos años. Barcelona y Tarragona eran los dos puntos elegidos para que defensores del referéndum y partidarios de la unidad del país mostraran sus apoyos y, tal y como ocurre cuando se convocan manifestaciones de esta naturaleza, no hubo consenso sobre el número de participantes en una y otra cita.
Rusia se plantea vetar los coches y la ropa occidentales Cinco Días El ejecutivo liderado por Vladimir Putin baraja como opción limitar la importación de automóviles y productos textiles procedentes de Occidente, en respuesta al segundo paquete de sanciones al país soviético a causa de la crisis en Ucrania.
Los turistas se suben a la bici en España Cinco Días El camino empieza en Burgos y llega hasta Valencia. La idea es recorrerlo en bicicleta y quienes se suben sobre las dos ruedas para hacer el Camino del Cid son fundamentalmente turistas extranjeros. Esta es una de las rutas en bicicleta que mejor funciona ahora mismo en España, donde se ha despertado el gusto por el cicloturismo. "Es una de las más auténticas, a los extranjeros les sorprenden estos paisajes despoblados y salvajes", comenta Chus Blázquez, cofundador de Pangea, una de las agencias de rutas en bici con 21 años de experiencia en el país.
En los Juegos animaremos a los turistas a que conozcan algo más que Río Cinco Días Han pasado casi dos meses desde que finalizó el Mundial de Fútbol de Brasil, tiempo suficiente para que Vicente Neto, presidente de Embratur, la agencia de promoción turística, haga un primer balance del impacto que el evento ha tenido en la economía brasileña y las lecciones que pueden sacarse de cara a los Juegos Olímpicos de 2016. Neto se muestra muy satisfecho y destaca que España ha sido el sexto mayor emisor de turistas europeos durante la competición.
Al borde del rompeolas del Atlántico entre dunas doradas Cinco Días No todo es verde en Galicia, y al toparse con el inesperado y singular paisaje del Parque Natural de Corrubedo, pareciera que nos hemos trasladado a un desierto de cine con el mar por horizonte. Un sorprendente espacio protegido de casi 1.000 hectáreas de superficie, que incluye las lagunas de Carregal y Vixán. Situado en la localidad coruñesa de Ribeira, entre la ría de Arosa y la ría de Muros y Nova, en el parque se mezclan zonas de arena unos 4 km de dunas, playas paradisiacas, lagunas de agua dulce y de agua salada, marismas y una gran variedad de fauna y flora con varias especies endémicas de la costa gallega, así como restos megalíticos, como el dolmen de Axeitos.
Telefónica emite 1.500 millones en bonos convertibles al 4,9% de interés Expansión La empresa de telecomunicaciones ha detallado los términos definitivos de su emisión de 1.500 millones de euros en bonos convertibles. El precio de conversión de los bonos, que vencen en 2017, oscilará entre los 11,9 y los 14,57 euros por acción. Leer
Mas apela a la "concordia" y dice que está todo listo para el 9N Expansión El presidente de catalán, Artur Mas, ha hecho hoy un llamamiento a la "concordia" y a respetar todas las opiniones en la Diada, y ha asegurado que lo tiene "todo listo" y que está el "dispositivo preparado" para la celebrar la consulta soberanista del 9N frente el "inmovilismo" del Gobierno. Leer
Las ventas de casas crecen por quinto mes consecutivo Cinco Días La compraventa de viviendas aumentó un 10,7% el pasado mes de julio respecto al mismo mes de 2013, hasta un total de 28.583 operaciones, gracias al impulso del mercado de segunda mano, según ha informado este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La City despide a Emilio Botín Expansión Emilio Botín tuvo una estrecha relación con la City y con Londres, donde viajaba con frecuencia. Algunos directivos de su extensa cantera ocupan hoy puestos de gran responsabilidad en empresas internacionales, como es el caso de Antonio Horta Osorio y Antonio Lorenzo, Lloyds, Emilio Saracho (JP Morgan) y Luis Álvarez (BT). Leer
Euribor en mínimos con permiso de las cláusulas de suelo Cinco Días En último euríbor aplicable a las revisiones de préstamos hipotecarios publicado por el Banco de España es el de agosto, que cerró al 0,469%. En enero el referencial del 91,54% de las hipotecas firmadas (datos de los Registradores de España correspondientes al segundo trimestre de este año) estaba en el 0,562%. Es decir, que en lo que llevamos de año este tipo de interés de referencia ha caído casi 0,1 puntos (una caída del 18% en términos porcentuales).
RBS y Lloyds se trasladarán a Londres si gana la independencia Cinco Días El Royal Bank of Scotland y el Lloyds Banking Group han confirmado que se registrarán en Londres si gana el sí en el referéndum sobre la independencia de Escocia del próximo día 18.
Visitas a la capilla ardiente de Emilio Botín en Santander Cinco Días Familiares y amigos van acercándose desde primera hora de la mañana a la capilla ardiente del banquero Emilio Botín, fallecido el martes, a los 79 años, en su domicilio de la localidad madrileña de Somosaguas.
Nexus 9, se confirma HTC como fabricante y su modelo de procesador Cinco Días Un documento oficial de la compañía de chips Nvidia ha confirmado de forma oficial el fabricante del próximo Nexus 9, el procesador que utilizará y el plazo esperado para su presentación. Como se esperaba, HTC será la encargada de fabricar el próximo tablet de Google, que integrará un chip de 64 bits en vistas de ofrecer el máximo partido posible de Android L.
Enel pagará 8.253 millones a Endesa por sus activos latinoamericanos Cinco Días El consejo de administración de Enel ha acordado hoy proponer a Enel Energy Europe (sociedad con sede en España tenedora de del 92% que el grupo italiano tiene en Endesa) una oferta vinculante de compra de la participación del 60,62% que la eléctrica española tiene en el grupo chileno Enersis. Según el hecho relevante remitido anoche por Endesa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Enel valora este paquete en 8.253 millones de euros, que es el precio implícito que está dispuesta a pagar a su filial española, cuyo consejo se reunirá el próximo 17 de septiembre para dar una respuesta.
La llegada de Apple Pay castiga en Bolsa a eBay, dueño de PayPal Cinco Días PayPal, el rey de los pagos online, se ha convertido en la primera víctima de la última presentación de Apple. El anuncio de Tim Cook el pasado martes de que la compañía de la manzana desembarcaba en el pago móvil, con su plataforma Apple Pay, ha castigado en Bolsa a eBay, empresa que adquirió en PayPal en 2002. Desde el cierre del lunes, las acciones del gigante del comercio electrónico han caído en torno a un 6%. Desde el anuncio de Apple, la firma ha perdido unos 4.000 millones de dólares en capitalización, quedándose al filo de los 63.000 millones.
Rajoy inicia el día 24 un viaje a China de marcado carácter económico Expansión El jefe de Gobierno, Mariano Rajoy, iniciará, el próximo día 24 de septiembre, un viaje a China de marcado carácter económico en el que se entrevistará con el presidente del país y con su primer ministro, y mantendrá reuniones con empresarios tanto en Shangai como en Pekín. Leer
Cómo devolver aplicaciones compradas para tablets y smartphones Android Cinco Días Google ha anunciado un cambio en la política de devoluciones de aplicaciones Android de su tienda Play Store. La compañía ha decidido ampliar el límite de tiempo para devolver una aplicación y así recuperar el dinero. El proceso es sencillo y los usuarios ganan margen para determinar si el contenido adquirido es de su gusto.
Ferrovial invierte 1.000 millones en ampliar la autopista canadiense 407 Expansión El consorcio encargado de gestionar la autopista canadiense 407 ETR, liderado por Ferrovial, ha llevado a cabo inversiones por 1.400 millones de dólares canadienses (unos 1.000 millones de euros) para ampliar la autopista, que acaba de incorporar dos nuevos carriles. Leer
Jazztel confirma su interés en Yoigo Expansión Jazztel ha contactado con varios bancos de inversión para evaluar el lanzamiento de una oferta de compra por Yoigo, el cuarto operador de móviles en España, que su propietario, TeliaSonera, ha puesto en venta, según ha confirmado la propia compañía a la CNMV a raíz de la noticia adelantada por EXPANSION. Leer
Fomento invertirá 1.000 millones de euros en carreteras en 2015 Expansión El Ministerio Fomento invertirá más de 1.000 millones de euros en carreteras durante el próximo año y pondrá en servicio casi 350 nuevos kilómetros, ha adelantado hoy el secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Rafael Catalá. Leer
La subida salarial se mantiene en el 0,55% en agosto Expansión La subida salarial pactada en convenio se mantuvo estable en agosto en el 0,55%, lo que supone un punto más que la inflación, que cerró el mes pasado en una tasa interanual del -0,5%. Leer
La compraventa de viviendas aumenta un 10,7% en julio Expansión La compraventa de viviendas aumentó un 10,7% en julio respecto al mismo mes de 2013 por el impulso del mercado de segunda mano, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). Leer
Los carburantes se encarecen un 0,2% y encadenan dos semanas al alza Cinco Días Los carburantes de automoción han subido en la segunda semana de septiembre en torno al 0,2% con lo que encadenan dos semanas al alza, según los datos del último Boletín Petrolero europeo. La gasolina de 95 octanos costaba el pasado lunes en España una media de 1,416 euros el litro y el gasóleo, 1,327 euros, lo que supone un incremento del 0,21% y del 0,23% frente a la semana anterior, respectivamente.
Báñez pide a los países del G-20 que adopten medidas concretas contra el desempleo juvenil Expansión La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha propuesto que la declaración final que aprueben los países al término de la reunión de ministros de Trabajo que se está celebrando en Melbourne, Australia, incluya medidas concretas de acción adicionales frente al desempleo. Leer
Aena debutará en Bolsa los primeros días de noviembre Cinco Días Aena prevé debutar en los primeros días del próximo mes de noviembre en Bolsa, mediante la colocación del 28% de su capital social entre inversores particulares e institucionales, según anunció el secretario de Estado de Infraestructuras, Rafael Catalá.
Adiós a Emilio Botín, el hombre que transformó la banca española Expansión La familia Botín vela desde anoche, en la antigua casa familiar El Promontorio de Santander, hoy sede de la Fundación Botín, los restos mortales de Emilio Botín, presidente de Santander, que murió el martes a los 79 años. Leer
Viviendo por encima de nuestras posibilidades... ¡desde los cinco años! Cinco Días Manirrotos desde la infancia. Esa es la visión sobre los niños españoles que ofrece un estudio realizado por la consultora eZenomics para el grupo financiero holandés ING. Este informe se basa en una encuesta, llevada a cabo en 11 países europeos y Turquía, en la que se revela que los padres españoles tienen la medalla de bronce en cuanto a la paga que dan a sus hijos (de 5 a 15 años), a pesar de que en renta per capita los españoles están por debajo de la media de la Unión Europea. La medalla de oro en la financiación a los niños es para los italianos, y la de plata para los franceses. Cultura latina.
Bruselas emplaza a España a aplicar la ley de garantía de unidad de mercado y la de emprendedores Expansión La Comisión Europea ha citado a España entre los países de la UE que están recuperando competitividad industrial. No obstante, su rendimiento en este campo todavía es "modesto", y pide a Rajoy que aplique las reformas ya aprobadas, en particular la ley de unidad de mercado y la de emprendedores. Leer
Primeras impresiones de la demo de FIFA 15 Cinco Días La versión de prueba de FIFA 15 para Xbox One ha permitido comprobar las novedades que Electronic Arts ha introducido en su simulador de fútbol. La compañía había prometido mejoras en campos como los gráficos, la jugabilidad y la inteligencia artificial y lo cierto es que ha cumplido con su palabra. El nuevo FIFA 15, a falta de que llegue su versión definitiva, introduce novedades en todos esos aspectos.
Twitter estrena deuda Expansión La empresa tecnológica acudirá por primera vez como cotizada al mercado de deuda para lanzar 1.300 millones de dólares en bonos convertibles en acciones. Leer
Funcas rebaja su previsión de crecimiento para este año al 1,3% Expansión La Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) ha revisado a la baja una décima su previsión de crecimiento para la economía española para 2014, hasta el 1,3%, debido a la ralentización esperada para la segunda parte del año. Leer
YO DONA inaugura la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid Expansión La noche madrileña se vistió ayer de gala para celebrar la tradicional fiesta con la que YO DONA da el pistoletazo de salida a la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid, una cita de seis días que este año celebra el 60 aniversario de la pasarela. Leer
KKR y Neinver se alían para comprar dos centros comerciales en España Expansión KKR y el operador español Neinver han constituido una joint venture para comprar los centros comerciales de Nassica y Vista Alegre, ambos propiedad de Pillar Retail European Fund, cuyo accionista mayoritario es British Land. Leer
Cano anuncia la estrategia de BBVA en América del Sur Expansión Ángel Cano, el consejero delegado de BBVA, presenta la estrategia del banco, durante las Jornadas Económicas "Liderando la banca del futuro en América del Sur", que tienen lugar en Bogotá (Colombia). Leer
El FMI advierte de la reacción negativa en los mercados si gana el sí a la independencia en Escocia Expansión El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió hoy de la "incertidumbre" y "la reacción negativa de los mercados a corto plazo" ante una eventual victoria del sí en el referéndum sobre la independencia de Escocia del Reino Unido, que se celebrará el 18 de septiembre. Leer
EEUU y la UE anuncian nuevas sanciones a Rusia por Ucrania Expansión La UE revisará antes de finales de mes para decidir si es necesario anularlas o modificarlas en función de la evolución del alto el fuego y el plan de paz. Obama ha señalado que afectarán a sectores como el energético, el financiero y defensa. Leer
PP y PSOE pactan separar el debate sobre la elección de alcaldes de las medidas de regeneración Expansión El Gobierno y el PSOE han acordado separar el debate sobre una reforma electoral, que incluya la elección de los alcaldes y otros aspectos del sistema, del estudio en el Congreso de medidas de regeneración democrática, un paquete de propuestas en el que puede haber un alto grado de acuerdo y que podría estar aprobado este mismo año. Leer
Manchester United logra una facturación récord y gana 30 millones Expansión El club de fútbol inglés Manchester United registró beneficios por importe neto atribuido de 23,83 millones de libras esterlinas (29,9 millones de euros) a cierre de su ejercicio fiscal el 30 de junio, lo que supone dividir por seis los resultados obtenidos en el ejercicio anterior. Leer
Miles de personas culminan la 'V' dentro de la fiesta de la Diada Expansión La 'V' que los ciudadanos han dibujado esta Diada en Barcelona ha culminado a las 17.14 horas uniendo el vértice, en las Glòries, con la Gran Via y la Diagonal a lo largo de 11 kilómetros y 73 tramos de la letra que simboliza la voluntad de Cataluña de votar el 9N. Leer
Huawei se convierte en una amenaza para Samsung en el mercado de smartphones Expansión Puede que Huawei Technologies sea una desconocida para muchos consumidores, pero la empresa china se está convirtiendo en una amenaza para Samsung Electronics, el mayor fabricante global de teléfonos inteligentes. Leer
Las notificaciones interactivas en iOS 8 Expansión A partir de ahora los usuarios de iPhone y iPad podrán cambiar su forma de responder a las notificaciones que vayan recibiendo. Ya no es necesario ir a la app para contestar, esto podrá hacerse directamente desde la pantalla bloqueada. Leer
Cuando tu compañero de trabajo es tu pareja Expansión En la oficina no sólo existen relaciones de camaradería. El grado de madurez y la responsabilidad profesional serán las claves que nos permitan llevar una vida laboral sana y, a la vez, mantener una relación personal dentro de la oficina. Leer
Jaguar XE: para ganar volumen de ventas Expansión El segmento de las berlinas medias superará los 1,6 millones de unidades en 2015. De ahí que Jaguar lance el XE para ganar nuevos clientes y ampliar su volumen. El Jaguar XE llegará en abril del año que viene y partirá de 37.000 euros. Leer
Así iba a ser y así será la Ciudad de la Justicia de Madrid Expansión La semana pasada, el presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, anunció su intención de retomar el proyecto de la ciudad judicial para la capital, un proyecto interrumpido por la crisis. Leer
GM lanzará un coche que se conducirá solo Expansión General Motors (GM) planea lanzar en 2016 coches con un sistema de conducción automatizado con manos libres y herramientas de comunicación entre vehículos para ayudar a evitar colisiones. Leer
"Las empresas vuelven a renovar flotas pero con coches más económicos" Expansión Audi aplaude la renovación de las flotas por las empresas y va a tratar de retener a los clientes aunque sea con modelos más pequeños. También tiene el objetivo de atraer a sus talleres a clientes que dejan de ir cuando se acaba la garantía. Leer
RBS se trasladaría a Inglaterra si se impone el voto independentista en Escocia Expansión Royal Bank of Scotland, junto con una serie de bancos con sede en Escocia en los que trabajan más de 35.000 empleados, advirtió ayer de que trasladaría su sede a Londres si gana el "sí" en el referéndum sobre la independencia de Escocia del próximo día 18. Leer
El BCE quiere penalizar la deuda soberana en manos de la banca Expansión Desde su constitución, el BCE reivindica su independencia. Mensaje que ha reforzado con la cercanía de los exámenes a los bancos europeos y para justificar las últimas bajadas de tipos, que han levantado ampollas en Alemania. Leer
Jazztel pasa de presa a cazador Expansión La operadora, que está en el punto de mira de los gigantes de las telecos como objeto de opa, pasa al ataque y contrata a Goldman Sachs para comprar Yoigo, y poder competir así, de igual a igual, con sus rivales en España. Leer
Así es el banco que gestionará Ana Botín Expansión Dinamismo, fortaleza, liderazgo e innovación, con estos cuatro valores corporativos incrustados en toda su organización, Grupo Santander se ha convertido en un gigante internacional. Leer
José Moreno Carretero eleva su participación en Sacyr al 5% Expansión José Moreno Carretero ha elevado su participación en Sacyr hasta alcanzar la cota del 5%, tras tomar en los últimos meses títulos de la compañía valorados en unos 849.000 euros. Leer
El superávit de los municipios presiona a Hacienda para que eleve su techo de gasto Cinco Días El Ministerio de Hacienda hizo públicos ayer los saldos no financieros de todas las entidades locales de 2010 a 2013, calculados con criterios meramente presupuestarios y sin tener en cuenta los ajustes de contabilidad nacional. La medida se produce para dar cumplimiento a lo establecido en la Ley de Estabilidad y arroja cifras que muestran cómo se ha revertido la situación. En su conjunto, se ha pasado de un déficit de 1.441 millones de euros a finales de 2010, a una situación positiva de 7.271,8 millones. Esto da como resultado que la evolución global ha mejorado en 8.712,80 millones.
La Comisión de Juncker debe acelerar Cinco Días Los miembros de la Comisión Europea que presidirá Jean-Claude Juncker, entre ellos el español Miguel Arias Cañete, iniciaron ayer y continuarán hoy en Bruselas un seminario que les servirá para tantearse y diseñar la estrategia a seguir durante los primeros meses de su mandato. Poco a poco, por tanto, el eterno proceso de renovación de la cúpula de la Unión Europea se va completando. Y el principal defecto de este, más allá de los orgullos nacionales o personales heridos durante la selección de altos cargos, estriba precisamente ahí: en que se hace a un ritmo propio de otras eras.
El sello propio de Ana Botín, a medio plazo Cinco Días Todas las apuestas que se cruzaron en las casas de análisis durante la mañana del miércoles apuntaban a Ana Patricia Botín como sucesora de su padre al frente de Banco Santander, una hoja de ruta que según parece se hubiera cumplido el próximo año de no ser por la muerte de Emilio Botín.
Ana Botín agenda sus primeras citas institucionales como presidenta Cinco Días No hay tiempo de adaptación. Ana Patricia Botín se estrenará públicamente como presidenta de Santander en la junta extraordinaria que se celebrará el lunes. Pese a que fue nombrada el miércoles primera ejecutiva del banco ya ha comenzado a agendar sus primeras reuniones como presidenta. Entre ellas estarán reuniones con empresarios, banqueros, agentes sociales y Gobierno.
Lo se que se juega en Escocia Cinco Días La próxima celebración del referéndum sobre la independencia de Escocia y la posibilidad de que la consulta se salde con un sí, aunque sea apurado ha desencadenado dos enérgicas reacciones en el sector financiero británico. Royal Bank of Scotland (RBS) y Lloyds han advertido que si la consulta respalda finalmente la independencia se trasladarán a Londres. Al anuncio de ambos gigantes, hay que sumar, entre otras compañía el de la bicentenaria aseguradora Standard Life. Mientras desde Lloyds se explica que la entidad quiere seguir siendo regulada por el Banco de Inglaterra, RBS ha reconocido que un eventual sí introduciría incertidumbres que afectarían a su capacidad operativa.
Mucho más que un banquero Cinco Días Muchas han sido las merecidas alabanzas vertidas hacia la figura de Emilio Botín tras su triste fallecimiento. La mayoría de ellas han hecho hincapié en su faceta como profesional de la banca, sin embargo, han sido menos las que han incidido en su figura de empresario pionero y visionario. Es precisamente este aspecto el que me gustaría resaltar.
Botín y su fórmula de comunicación Cinco Días En la cultura latina la muerte de una persona provoca el halago. En los obituarios y crónicas hagiográficas las luces apagan las sombras, tal vez para que el fallecido se lleve un buen recuerdo allí donde vaya. Es, sin duda, costumbre agradable, porque sería cruel que al dolor de la pérdida se uniese la tristeza de la censura. Por ello, los artículos que se escriben en caliente y a vuela pluma deben ser tamizados por la frialdad del tiempo, que tiende a situar a cada cual en su justo término, en una suerte de reparador equilibrio entre sus buenas y sus malas obras.
Aena sondea a Alicia Koplowitz y a los Del Pino para su núcleo duro Cinco Días El Gobierno intensifica la búsqueda de socios estables para Aena antes de su debut bursátil en noviembre. Alicia Koplowitz, la familia Del Pino, Juan Abelló y los March, entre otras fortunas, están siendo sondeados para formar parte del núcleo duro que tendrá el 21% del gestor aeroportuario. El número de aspirantes ronda en la actualidad la decena.
Las cinco prendas imprescindibles este otoño Expansión Con la bajada de las temperaturas, llega el momento de hacer hueco en el armario y renovarlo con nuevos diseños. Le proponemos un shopping con nuestros básicos de este año, prendas atemporales y otras más atrevidas que están llamadas a convertirse en auténtico fetiche en sus próximos looks. Leer
El Ibex: ¿semana en rojo o rebote final? Cinco Días El Ibex encadena tantas sesiones en rojo como días lleva la semana, lo que le ha llevado a pasar de los 11.148 a los 10.886 puntos. El selectivo, bien es cierto, se dispone a abrir el último día de la semana laboral con los futuros cotizando levemente al alza. También es cierto que estos cruces previos de operaciones han servido durante la semana poco más que para guiar los primeros minutos de la operación. En Europa, los futuros apuntan a un comienzo con un pálido tono verde. Tras la resolutiva actuación del BCE la semana pasada, que provocó importantes subidas, esta semana los inversores lo tienen mucho menos claro.
El Ibex 35 busca evitar el pleno de bajadas en la semana Expansión Los futuros de las bolsas europeas abren la puerta a un tímido repunte en un Ibex que encadena cuatro caídas consecutivas. Los inversores aguardan nuevos datos macro y la posible reacción de Rusia a las últimas sanciones antes de las citas cruciales de la próxima semana. Leer
El impulso fiscal pedido por el BCE divide al Eurogrupo Cinco Días La reunión del Eurogrupo en el norte de Italia se prevé como una de las más caldeadas de los últimos meses. Los 18 ministros de Economía de la zona euro llegan al encuentro con la amenaza de una tercera recesión en menos de seis años.
S&P eleva un escalón la nota de la deuda de Grecia Cinco Días La agencia de calificación de riesgo Standard & Poor's subió hoy un escalón la calificación crediticia de Grecia que pasó de B- a B y pronosticó una perspectiva estable.
El sector del vino español teme un posible veto por parte de Rusia Cinco Días Las exportaciones de vino a Rusia empiezan a coger velocidad. Dos millones de litros de vino con denominación de origen La Rioja se vendieron al país soviético en los últimos doce meses, lo que supone multiplicar por más de cinco los 350.000 litros exportados al país soviético en 2009. Un portavoz del consejo regulador explica que, de cara al futuro próximo, tienen buenas expectativas de crecimiento. Y añade que Rusia no es uno de los mercados más fuertes para esta denominación de origen, pero que una hipotética prohibición del Kremlin al vino español les causaría daño.
¿Se puede aprender chino en un año? Cinco Días A principios de siglo, la lengua extranjera más estudiada en España era el francés. Tras la Segunda Guerra Mundial ocupó su hueco el inglés. Sigue siendo la primera opción, muy por delante de las demás. Eso no quita que en los años ochenta se pusiera de moda el japonés, especialmente entre perfiles profesionales enfocados a los negocios. Desde hace unos años, el creciente peso económico y político de China ha situado el mandarín como el idioma de futuro.
Rotring, las plumas de los arquitectos... y de los escolares Cinco Días Quien haya utilizado un rotulador Rotring sabe que el momento de estrenarlo es un pequeño placer. Cuando eres un adolescente en edad escolar y tienes que utilizarlo para la clase de dibujo técnico o si eres un arquitecto, sabes que la fiabilidad alemana de estos objetos de culto del diseño no te va a fallar.
El rey Juan Carlos ahora viene más a la terraza nueva Cinco Días Es una figura histórica de la restauración madrileña y a sus 83 años, Darío Prada (Puebla de Sanabria, Zamora, 1930) no para. Acaba de inaugurar una zona exterior acristalada de su local Gaztelubide en la urbanización La Florida. Un lugar que se está poniendo de moda. Hemos mejorado un 100% gracias a la nueva terraza, reconoce.
El Gobierno aprobará planes de Discapacidad, Igualdad en Comunicación y Juventud Expansión La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, llevará hoy a deliberación del Consejo de Ministros la Estrategia Española de Discapacidad, el Plan de Igualdad en la Sociedad de la Información y la Estrategia de Juventud 2020. Leer
La universidad ante el desafío tecnológico Cinco Días Tengo la sensación de que la tecnología va en un autobús que la Universidad persigue ladrando y con la lengua fuera. Pedro Lara, vicerrector de Calidad e Innovación Académica de la Universidad Europea, el experto en TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) autor de este símil tan gráco como poco optimista reconoce, por un lado, el esfuerzo innegable por mejorar la dotación tecnológica, con logros evidentes. Por otro, su poco homogénea integración, con dicultades y retrasos en algunos campus debidos a la resistencia al cambio, al desconocimiento de las posibilidades que ofrece y a las reticencias en cuanto a la calidad de una enseñanza semipresencial y online, enumera Lara. A lo que viene a sumarse, en tiempos de crisis, la falta de presupuesto, que en este capítulo ha descendido otro 2% y se sitúa en 194 euros, un nivel de inversión que no era tan bajo desde 2006, según el estudio Universitic 2013, de la Secretaría General de Universidades y la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE). Mientras que la media de gasto es del 3,27% del presupuesto global, lejos del 5% recomendable, concluye.
A la caza y captura de la última plaza Cinco Días Con la selectividad aprobada parece que todo ha terminado, pero en realidad la pesadilla de los estudiantes de septiembre no acaba ahí. Tras el esfuerzo de recuperar lo suspendido en junio y enfrentarse a los nervios de la prueba de acceso, aún queda otra odisea, la de conseguir una plaza en una universidad.
Ideas en acción Cinco Días A la luz de la creciente oferta de másteres en emprendimiento que existe en España, cabría preguntarse si las escuelas de negocios enseñan a los jóvenes a ser empresarios y si esta es, o debería ser, una de sus principales funciones. ¿Qué papel desempeña la formación en el éxito de un proyecto empresarial? ¿Es determinante?
La presidenta argentina promulga la ley de pago local de deuda Cinco Días La presidenta argentina, Cristina Fernández, promulgó hoy la ley aprobada por el Congreso que habilita el pago de la deuda en el país sudamericano y que pretende esquivar las trabas impuestas por un juez de Estados Unidos al pago a los acreedores.
Apple Watch frente a G Watch y Galaxy Gear: comparativa de relojes Cinco Días El Apple Watch es el primer producto nuevo de Apple desde el lanzamiento del iPad en 2010 y la primera gran apuesta de Tim Cook, consejero delegado del grupo, que asumió el liderazgo del gigante tecnológico con sede en Cupertino (California) en agosto del 2011, pocos meses antes de la muerte del mítico fundador de Apple, Steve Jobs.
La vocación no basta, hace falta nota Cinco Días Dicen que nadie regala nada y en estos momentos, aún menos. Conseguir una plaza en las carreras universitarias con mayores salidas laborales hoy en día es solo apto para los estudiantes con mejores calificaciones. Las ingenierías, con un mayor grado de empleabilidad, como industriales, ingeniería química o telecomunicaciones; los dobles grados, las titulaciones de la rama de ciencias de la salud y algunas del ámbito social como administración y dirección de empresas (ADE) son las que más han aumentado las notas de acceso en las universidades públicas, por la creciente demanda de los estudiantes. Por poner algún ejemplo, este curso en la Universidad Autónoma de Madrid, casi un 70% de las carreras científicas, las de ciencias de la salud y dobles grados han subido la nota de entrada, en algunos casos hasta un punto y medio, al igual que en el campus de Alcalá de Henares, entre otras muchas facultades.
El dólar aguarda a la Fed con su mayor subida semanal del año Expansión La divisa estadounidense responde a la creciente expectación que genera la reunión de la Reserva Federal del próximo miércoles con su mayor subida semanal desde el pasado mes de noviembre. Leer
Certificar los más altos conocimientos Cinco Días Son muchas las encuestas que se empeñan año tras año en recordar las dificultades de los españoles en el dominio de los idiomas. Un 65% de los españoles otorga mucha importancia al conocimiento de otras lenguas, pero más del 60% confiesa no ser capaz de hablar con soltura el inglés, idioma predominante en el mundo como segunda lengua, según un estudio del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
Alimentos y transporte llevan al IPC al -0,5% en agosto Expansión El Instituto Nacional de Estadística ha confirmado que índice de precios de consumo se ha situado en agosto en una tasa interanual del -0,5%, frente al -0,3 de julio, debido a la caída del coste del transporte y de los alimentos. Se trata de su nivel más bajo desde octubre de 2009. Leer
Estudiar inglés, mejor con diversión Cinco Días El escritor suizo Alex Capus recibió el año pasado un curioso correo electrónico. La estudiante Gloria Viejo lo había enviado sin gran esperanza de recibir respuesta. Debíamos trabajar sobre un libro e investigar sobre el autor. Yo elegí una obra suya y le escribí. No pensé que me respondería, dice Viejo. Pero Capus contestó y durante un año guio por su obra a los estudiantes del taller de literatura que cada curso organiza en Madrid el Instituto Goethe alemán, como herramienta para profundizar en este idioma de la mano de una afición. El principal problema cuando se aprende otra lengua es lograr seguridad al expresarse, pero si lo haces divirtiéndote, la vas ganando, comenta Sylvain Pradeilles, director de Cursos del Instituto Francés de Madrid. Teatro, cine, arte contemporáneo, música o caligrafía china son otras formas de acercarse a un idioma extranjero como complemento al aula convencional.
Crowdfunding para pagar la matrícula Cinco Días Estudiar en España resulta cada vez más caro. El ministerio de Educación asegura en su web que la matrícula de los grados en las universidades públicas españolas tiene un coste aproximado de entre 680 y 1.400 euros. Para quienes se estrenen en la facultad y por tanto no puedan beneciarse de descuentos por Matrícula de Honor, su caso se acerca más a la franja alta que a la baja. Son unos 540 euros más de media que hace dos años. Cada uno afronta esta subida en la medida de sus posibilidades. Muchos cuentan con el apoyo familiar; otros pueden disfrutar de becas y algunos trabajan para costearse la carrera, ya sea a tiempo parcial o completo.
Gasolinas y alimentos llevan la inflación al -0,5% en agosto Cinco Días El INE ha confirmado el dato de IPC del mes de agosto, en el que los precios cayeron a una tasa anual del 0,5%, el descenso más abultado desde 2010. La inflación concluye así 12 meses de tasas negativas o próximas al cero. La cifra de hoy coincide con el IPC adelantado publicado por el INE a finales de agosto.
¿Cómo identificar una universidad de calidad? Cinco Días En España no existe ninguna guía para identificar una universidad de calidad. Cuando un estudiante quiere escoger un centro para matricularse, tiene que conformarse con el asesoramiento de algún conocido, con el prestigio que se transmite boca a boca o con su propia intuición.
Seis años de un crac que sacudió el mundo Cinco Días Seis años después de que el colapso de Lehman Brothers marcase el inicio de una crisis económica que llegó a tambalear los cimientos del sistema financiero mundial, las aguas han vuelto progresivamente a su cauce a ambos lados del Atlántico, aunque lo han hecho a diferentes velocidades y en distinto grado. Mientras en Estados Unidos la inmediata reacción de la Reserva Federal (Fed) tras el crac de Lehman sirvió para reanimar con prontitud la economía del país, en Europa la tormenta financiera avanzó sin freno hasta desembocar en una crisis de deuda soberana que obligó a tres países Irlanda, Grecia y Portugal a pedir el rescate a la Unión Europea y sumió la zona euro en un largo invierno económico que ha ido remitiendo con mucha más dificultad.
Código de buenas prácticas Cinco Días Los bancos y las aseguradoras relajan sus enfrentamientos. Hace un año, el presidente de Mapfre, Antonio Huertas, sorprendía, en una comparecencia pública con una nutrida representación de ambos sectores, con una durísima crítica contra determinadas prácticas bancarias. En concreto, sus denuncias se centraron en las contraofertas efectuadas por empleados de banca al detectar la domiciliación de una póliza de una entidad competidora, además de en las ventas abusivas de seguros de hogar al suscribir una hipoteca. A raíz de ese movimiento, Unespa -patronal en la que cohabitan aseguradoras independientes y aseguradoras propiedad de grupos bancarios-, se comprometió a identificar esa prácticas irregulares y a aportar medidas que las evitasen.Para ello, su presidenta, Pilar González de Frutos, formó un grupo de trabajo que ha elaborado un código ético al que ya se han adherido un total de 14 entidades. Este código se aplicará, entre otras materias, en el tratamiento de datos personales, consentimiento y cesión de datos recogidas en la normativa de mediación y de protección de datos de carácter personal que les sean de aplicación. Un loable paso adelante cuya puesta en marcha debe asegurar la transparencia y la libertad del cliente, sin mermar lo más mínimo la libre competencia.
Sic transit gloria mundi Cinco Días Nada es más efímero que la propia vida. Contingente. Así pasa la gloria del mundo, lo efímero en suma de los triunfos. No cabe duda que la vida, la obra y la historia misma de Emilio Botín, es una vida de triunfo, de historia, y sobre todo, de poder. Mucho poder. Banquero, a la vieja usanza pero con la inteligencia de saber leer los tiempos y por tanto ser lo suficientemente averso al riesgo como para superarlo y coquetearlo con él con una estrategia extraordinaria e inteligente de diversificación y máxime de internacionalización. Adelantarse al momento, testar la oportunidad, atraparla. Lo hizo para pasar de un banco local-regional, como era toda la banca española del momento, a un banco global. De un banco de provincias a un banco europeo. Con los grandes. Con los que cuentan. Devora antes que te devoren. Y siempre con el poder, gobernase quién gobernase, al menos desde Felipe González en adelante, han sido máximas de acción, de comportamiento y de conducta. Apoyó públicamente, antes y durante la presidencia de socialistas y populares. Sintonía que no sinfonía. Audacia en todo caso. Estrategia financiera, arte de la guerra financiera. Revolucionó la banca, los métodos, los productos, los buenos y no tan buenos, algunos de los que se vio envuelto en procesos judiciales, y compitió en una liga que se antojaba inalcanzable para España. Lo hizo con éxito. En su cabeza la cuenta de pérdidas y ganancias de su banco, el Santander. De sus miles de oficinas. Un banquero irrepetible. Hombre de poder, al que se arrimaban los políticos a sacarse la foto buscando su apoyo público. Un emporio, una fundación, una ciudad financiera, un mecenas, una obra: el Santander. Una bandera, España. Un color, el rojo pasión. La pasión de una vida entera. Sin prisa para la sucesión. Había tiempo, pero el tiempo acaba devorándonos a todos. Sic transit gloria mundi.
La prohibición de cobrar recargo por pagar con tarjeta se suma a sus ventajas Cinco Días Las tarjetas, ya sean de débito o crédito, son el medio de pago que mayor crecimiento está experimentando en Europa, con un crecimiento anual del 10,2% en 2012 tal y como apunta el informe Card payments in Europe publicado por el Banco Central Europeo. En este sentido, y según este informe, en 2012 los españoles han realizado 52 pagos al año con tarjeta, lo que la hace un instrumento muy útil que de media se utiliza una vez a la semana durante el año. Todas estas transacciones estarán libres de recargos desde este mismo septiembre, según informa la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).
El deporte nacional Cinco Días Mi joven y sabia amiga María Jose, que nunca presume de su inteligencia y buen hacer, me dice que el fútbol no es ya el deporte nacional; ni el baloncesto, ahora tan de actualidad; o el tenis de Rafael Nadal, el bádminton de Marín o la natación de Mireia Belmonte. El único deporte nacional, remacha convincente, es la llamada gimnasia de hombros, ese movimiento que los españoles tenemos impreso en nuestro ADN y que ante cualesquiera circunstancia, sea la que fuere se manifiesta cuando nos encogemos de hombros repetidamente al tiempo que fruncimos el entrecejo. Algunas veces, el gesto se acompaña de frases parecidas a no es mi problema, que lo hagan los que tienen que hacerlo o yo no soy responsable... Y aquí paz y, después, gloria, que diría el clásico, para referirse a esa actitud tan hispana de escurrir el bulto y tratar de que respondan los demás. Me temo que tenemos difícil arreglo...
Confusión de términos Cinco Días Publicado el Proyecto de Ley de reforma de la Ley Hipotecaria, de 13 de junio de 2014, la exposición de motivos reconoce que, Registro y Catastro son instituciones de naturaleza y competencias diferenciadas que, no obstante, recaen sobre un mismo ámbito: la realidad inmobiliaria. (...) La finalidad de esta ley es conseguir la deseable e inaplazable coordinación Catastro-Registro, con los elementos tecnológicos disponibles, a través de un fluido intercambio seguro de datos entre ambas instituciones, potenciando la interoperabilidad entre ellas y dotando al procedimiento de un marco normativo adecuado, y así, de un mayor grado de acierto en la representación gráfica de los inmuebles, incrementando la seguridad jurídica en el tráfico inmobiliario y simplificando la tramitación administrativa.
Empresas con menos deuda y más inversión Cinco Días El cierre del grifo del crédito es uno de los determinantes de la crisis iniciada hace siete años. Cuando estalló esta, la generalidad de los expertos coincidieron en una seria advertencia sobre una pesada losa que con toda seguridad iba a retrasar la salida de la recesión: el elevado endeudamiento. Y este, en las dos vertientes, el de las familias y el de las empresas. Solo faltó que pasara el tiempo para que estos augurios se convirtieran en realidad. Y así lo constató la evolución que registraron las principales variables macroeconómicas.
Primeros precios de Samsung Galaxy Note 4 y Galaxy Note Edge para Europa Cinco Días El Samsung Galaxy Note 4 y el Galaxy Note Edge han comenzado a aparecer en comercios europeos, a través de los cuales se han fijado los primeros precios para ambos. Por el momento los dos nuevos teléfonos de Samsung presentan precios superiores a lo esperado, por encima del precio de salida que tuvo el Samsung Galaxy Note 3.
La deuda de las Administraciones Públicas alcanza el 98,9% del PIB y marca otro récord Expansión La deuda de las Administraciones Públicas continúa su escalada. En el segundo trimestre se ha situado en los 1,01 billones de euros, es decir, el 98,9% del producto interior bruto (PIB), según ha anunciado el Banco de España. Marca así otro récord histórico. Leer
La deuda pública escala temporalmente a máximos históricos Cinco Días El pasivo de las administraciones públicas, de esta manera, se coloca temporalmente en el segundo trimestre en el 98,9% del PIB, lo que supone un desvío muy importante con respecto a las previsiones que el Ejecutivo remitió a Bruselas en el Plan de Estabilidad, en el que preveía que la deuda cerraría este ejercicio en el 99,5% del PIB. Sin embargo, este nivel de endeudamiento está influenciado por un cambio metodológico que ha sufrido la estadística que realiza el Banco de España y se verá con toda seguridad reducido el próximo 25 de septiembre cuando el INE revise al alza el PIB en virtud de un cambio aprobado por Eurostat.
Cuatro claves sobre el Eurogrupo más tenso de los últimos meses Cinco Días Los ministros de Economía y Finanzas se reúnen hoy en Milán para afrontar una de sus reuniones más tensas en los últimos meses. Aquí van cinco claves que hay que tener en cuenta.
Draghi defiende ante los críticos las compras de activos del BCE Expansión El presidente del BCE recurre a los precedentes de EEUU y al escaso impago en los títulos crediticios de mayor calidad para hacer frente a las críticas por su millonario programa de compra de activos, según recalca 'Financial Times'. Leer
¿Un televisor Nexus con Android L? Primeras evidencias Cinco Días La gama Nexus engloba los equipos de Google que producen distintos fabricantes. Hasta ahora ha habido smartphones, tablets y un 'set top box' para la televisión, el desaparecido Nexus Q. A esta familia de equipos podría sumarse un televisor Nexus, según las primeras evidencias aparecidas en un test de rendimiento de reconocido prestigio.
Mas, sobre el 9N: "Votaremos seguro, otra cosa es en qué condiciones" Expansión El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha expresado este viernes su pleno convencimiento de que en el próximo 9 de noviembre los catalanes podrán participar en una consulta soberanista: "Votaremos seguro, otra cosa es en qué condiciones se podrá hacer" porque hay cosas que no dependen del Govern. Leer
Horta-Osório: "Así trabajé 18 años con Emilio Botín" Expansión Conocía a Emilio Botín desde hace casi 22 años. Mi primer encuentro tuvo lugar en otoño de 1992 cuando, a través de un headhunter, él y su hija Ana Patricia me entrevistaron. Leer
España, tercer país del euro que más empleo creó en el segundo trimestre Expansión El número de personas con empleo en la zona euro experimentó durante el segundo trimestre del año un crecimiento del 0,2% respecto a los tres primeros meses del año, mientras que en España aumentó a un ritmo trimestral del 0,7%, según Eurostat. Leer
Las peticiones de los bancos al BCE aumentan en agosto Cinco Días La deuda neta de las entidades españolas con el Banco Central Europeo (BCE) ha subido un 1,1% en agosto respecto al mes anterior, hasta los 162.546 millones de euros, aunque se mantiene en niveles cercanos a los de febrero de 2012 pese a anotarse su primer repunte en tres meses, según los datos provisionales hechos públicos por el Banco de España.
Los impuestos suponen el 47% de alza de los precios desde que empezó la crisis Cinco Días A pesar de la grave depresión sufrida por la economía española desde 2008, y de los episodios de caída de precios registrados en 2009 y en los últimos 12 meses, la cesta de la compra en España se ha encarecido. Concretamente, ha aumentado un 9,6% desde marzo de 2008, cuando la economía española dejó de crecer (cerró aquel trimestre con un 0% de PIB).
Seat sube un 10,1% las ventas hasta agosto Cinco Días El grupo automovilístico alemán Volkswagen alcanzó una cifra mundial de matriculaciones de 6,52 millones de unidades hasta el pasado mes de agosto, un 5,6% más si se compara con el mismo período del año anterior, según datos de la empresa.
El bono español vive su peor semana del año por el contagio de Escocia Expansión El efecto contagio de Escocia, coincidiendo con la Diada en Cataluña, ha acelerado el correctivo a la deuda pública española. El interés del bono a diez años roza su mayor subida semanal desde junio de 2013. Leer
El empleo creció tres veces más en España que en la eurozona Cinco Días El número de personas empleadas creció un 0,2% en los países de la zona euro y un 0,3 % en la UE en el segundo trimestre del año, según datos publicados hoy por la Oficina de estadística comunitaria (Eurostat). En España, el crecimiento del empleo entre abril y junio fue del 0,7 %, el tercero más alto de la UE.
Windows 9 aparece ahora en vídeo para demostrar sus novedades Cinco Días La versión de pruebas de Windows 9 vuelve a ser protagonista. En esta ocasión se ha filtrado un vídeo del sistema operativo que Microsoft está preparando. Gracias a esta nueva filtración se puede ver con toda claridad el nuevo diseño y el menú de inicio que integrará, todo en movimiento.
Sánchez interrogará en el Congreso a Rajoy sobre su reforma fiscal Expansión El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, interrogará el próximo miércoles al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, sobre la reforma fiscal planteada por el Ejecutivo y lo hará en una sesión de control al Gobierno. Leer
Los controladores aéreos amenazan con paros en octubre si la negociación con Aena no avanza Expansión El operador de Navegación Aérea, ahora denominado ENAIRE, denunció en octubre de 2013 el II convenio colectivo (dictado mediante el laudo arbitral de Manuel Pimentel emitido el 28 de febrero de 2011) con el objetivo de negociar este año un nuevo convenio y llegar a un acuerdo antes del 24 de octubre. Leer
La multinacional del marketing WWP abre una nueva oficina en Madrid Cinco Días La multinacional especializada en marketing deportivo Weirather-Wenzel and Partner (WWP) ha desembarcado en Madrid con la apertura de una nueva oficina en el centro de la capital, según informó la compañía en un comunicado.
Un presunto error desata un efímero rally bursátil de BP Expansión Un brusco rally ha inflado en cerca de 5.000 millones de euros la capitalización de BP. Los operadores achacan a un presunto error de un broker la subida efímera del 5% que se ha anotado la petrolera en la Bolsa de Londres. Leer
Atento espera captar hasta 250 millones con su salida a Bolsa Expansión La compañía ha presentado este viernes a la SEC estadounidense la documentación para lanzar una oferta pública de venta (OPV) por 14.625 millones de acciones a un precio máximo de 22 dólares y un mínimo de 19 dólares. Leer
Funcas prevé acabar el año con la tasa de inflación en el 0% Expansión La Fundación de Cajas de Ahorros (Funcas) prevé que el índice de precios de cosumo finalice este año en el 0%, tras marcar en agosto un -0,5% en tasa interanual, un resultado que ha calificado "por debajo de lo esperado". Leer
Felipe VI inaugura la producción del Opel Mokka en Figueruelas Expansión Felipe VI ha visitado hoy la factoría de Opel en Figueruelas donde asistió a la salida de la primera unidad del Mokka, del que se fabricarán unas 20.000 unidades hasta final de año. Leer
Holanda bloquea el plan B de España para hacerse con el Eurogrupo Expansión Jeroen Dijsselbloem no va a presentarse para presidir el Mecanismo Único de Resolución (MUR), con lo que no dejará anticipadamente su puesto al frente del Eurogrupo, tal y como esperaba el Ministerio de Economía español. Así lo ha asegurado Simone Boitelle, portavoz oficial del politico holandés. Leer
De Guindos advierte del "riesgo" de una tercera recesión en la UE Expansión El ministro de Economía y Competitividad de España, Luis de Guindos, consideró hoy que "hay riesgo" de que Europa vuelva a sufrir una tercera recesión, tras el estancamiento que la economía presentó en el segundo trimestre del año. Leer
Mas: los jueces advierten de que celebrar una consulta ilegal podría acarrear hasta 15 años de cárcel Expansión La asociación de jueces Francisco de Vitoria cree que el presidente de la Generalitat, Artur Mas, podría cometer delitos de prevaricación, desobediencia e incluso sedición si decide celebrar la consulta ilegal del 9 de noviembre y advierte de que estos ilícitos llevan aparejadas penas de inhabilitación y de hasta 15 años de cárcel. Leer
S&P sube un peldaño el ráting de Grecia, con perspectiva estable Expansión La agencia de calificación destaca que la decisión refleja su opinión de que, de cara al próximo año, los riesgos para el proceso de consolidación "han disminuido". Leer
EEUU impone sanciones al mayor banco ruso y a Gazprom Expansión El Gobierno estadounidense anunció hoy la imposición de nuevas sanciones a Rusia, que profundizan las rondas previas centradas en los sectores financiero, energético y de defensa en respuesta a sus "continuas acciones desestabilizadoras" a Ucrania. Leer
Las acciones de Campofrío dejarán de cotizar en Bolsa el lunes Expansión La CNMV ha suspendido la cotización de Campofrío con efectos del próximo lunes, 15 de septiembre, tras concluir la orden de compra de títulos propios que lanzó la empresa el pasado mes de julio para dejar de negociar en los mercados. Leer
Récord de reservas del iPhone 6 Expansión El éxito de ventas del nuevo iPhone 6 Plus de Apple parece asegurado. Apple ha asegurado que ha recivido una "número récord" de reservas y la avalancha de pedidos podría retrasar su entrega hasta un mes después de su estreno. Leer
El Rey da el pésame a la familia Botín Expansión El Rey Felipe VI ha aprovechado su presencia este viernes en Santander para dar el pésame a la familia Botín por el fallecimiento de Emilio Botín, a cuyo funeral, que se celebra este sábado en la Catedral de la capital cántabra, no acudirá, según han confirmado a Europa Press fuentes de Casa Real. Leer
Trabajar con tu pareja: ¿en qué beneficia a la compañía? Expansión En la salud y en la enfermedad, y... en la oficina. Pasar 24 horas con tu media naranja puede generar una cierta "esquizofrenia" en tus comportamientos si no sabes delimitar bien la esfera laboral y la personal. Leer
El difícil ascenso de los jóvenes en Wall Street Expansión Son la "presionada clase media" de Wall Street. A una gran cohorte de banqueros de entre 30 y 50 años les preocupa que se esté haciendo más difícil ascender a los niveles más altos de sus entidades. Leer
Colas para comprar un piso Expansión La crisis inmobiliaria va por barrios. Mientras en algunas zonas de España hay miles de viviendas en venta sin demasiadas expectativas de encontrar un comprador, otras, principalmente las grandes ciudades, acusan escasez de oferta en algunos barrios. Leer
Jazztel atrae el interés y se dispara en Bolsa por Yoigo Expansión La ofensiva de Jazztel para hacerse con Yoigo ha sido bien recibida por el mercado. Las acciones de la operadora se dispararon ayer en Bolsa un 5,47%, la mayor subida del Ibex. Leer
La banca europea necesita 30.000 millones de liquidez antes de 2015 para cumplir las exigencias Expansión Necesidades, necesidades y más necesidades. Y ya no solo de capital. Si la crisis financiera mundial ha puesto algo de manifiesto es que los golpes a la estabilidad pueden venir por muchos lugares distintos y que la única manera de poner coto al daño es proteger los diferentes flancos. Leer
Ana Botín ante el mayor reto profesional de su carrera Expansión Ana Patricia Botín (Santander, 1960) tiene ante sí el mayor reto profesional de su carrera: dirigir el mayor banco español y uno de los principales a nivel global con el mismo liderazgo y dinamismo que su padre. Leer
BMW i8, supera las expectativas Expansión Límite 120 prueba esta semana el BMW i8. Es un superdeportivo híbrido con un diseño rompedor. Es un vehículo que sube el ego del conductor, no sólo por las sensaciones que produce al conducirlo sino por la atracción y envidia que suscita al resto de conductores y viandantes. Leer
El precio de las hipotecas baja hasta niveles de 2012 Expansión Los principales bancos han bajado el precio de sus hipotecas en el segundo trimestre: en junio el promedio rozaba el 3%, precios que no se veían desde finales de 2012. La mala noticia es que los depósitos también bajan y para plazos inferiores al año la rentabilidad ya no llega al 1%. Leer
Guindos asiste al funeral de Botín en representación del Gobierno Cinco Días El funeral del presidente del Banco Santander, Emilio Botín, fallecido el pasado martes, se celebra hoy sábado, a partir de las 16.30 horas en la Catedral de Santander. Al acto asistirá el ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, que acudirá en representación del Gobierno de España.
Los 'rehaleros' de cacerías con sueldo deberán cotizar a la Seguridad Social Cinco Días La Inspección de Trabajo ha elaborado una guía de actuación para el sector cinegético, que desliga las actividades deportivas (de caza) de las económicas o lucrativas, para las que prevé que se debe estar de alta en la Seguridad Social si se cumplen una serie de circunstancias. En concreto, el Ministerio de Empleo ha recordado hoy que los rehaleros (pastores de jaurías de perros para cacerías) que tengan un sueldo que supere el salario mínimo en cómputo anual (9.036 euros al año) deberán cotizar al sistema.
sábado 13 septiembre
El presidente del Novo Banco anuncia su marcha tras dos meses en el cargo Cinco Días El presidente del Novo Banco, Vítor Bento, anunció hoy que dejará el cargo junto a otros dos miembros de su equipo una vez el supervisor portugués les encuentre sustitutos, una decisión que se produce dos meses después de asumir sus funciones.
Guindos da por zanjada la polémica con Holanda por la presidencia del Eurogrupo Cinco Días El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha eludido este sábado pronunciarse sobre si la decisión del presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, de agotar su mandato hasta junio de 2015 complica su llegada al cargo y ha asegurado que tiene muy buena relación y el máximo respeto por el holandés.
España acoge con escepticismo el plan de inversión de la UE Cinco Días El plan de inversión forma parte de la agenda de la nueva Comisión Europea, que a partir del 1 de noviembre estará presidida por Jean-Claude Juncker. Y pretende aprovechar los recursos ya existentes en el presupuesto de la UE y en el Banco Europeo de Inversiones para atraer capital privado hacia nuevos proyectos de infraestructuras.
Agricultura cree que Bruselas dará el martes luz verde a las ayudas por el veto ruso Cinco Días La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha mostrado su confianza en que este próximo martes la Comisión Europea dé luz verde a las ayudas acordadas para los productores como compensación al veto de las hortalizas comunitarias en Rusia, después de que Bruselas paralizara esta concesión hasta evaluar si la avalancha de peticiones es realista.
El mercado acoge con normalidad el relevo en Banco Santander Cinco Días El inicial periodo de incertidumbre en los parqués que la mayoría de los analistas de mercado vaticinaron a primera hora del miércoles, tras hacerse pública la muerte de Emilio Botín, no ha impedido que, pese a que el valor se deja un 2,70% en la semana, Santander haya recuperado su posición en la lista de los 10 mayores bancos del mundo por capitalización bursátil coincidiendo con el nombramiento de Ana Patricia Botín como nueva presidenta.
Peter Lim, el sueño del broker futbolero Cinco Días En un rápido repaso de teoría futbolística, podríamos diferenciar los elementos clave para el correcto desarrollo de un partido del deporte rey: dos equipos, un terreno de juego, un balón y dos porterías. Y un árbitro, aunque suela ser el elemento discordante. Por lo general, el partido dura un mínimo de 90 minutos, más lo que el colegiado considere oportuno añadir. Pero en el caso del Valencia Club de Fútbol desde hace unos años, se juega un partido que no tiene ninguno de los elementos anteriores. Ni siquiera un árbitro, figura también socorrida en el ámbito estrictamente empresarial. En este caso despachos, aviones, trajes, corbatas y contratos componen una laberíntica historia que, aunque no genere tantas expectación como un partido en el estadio de Mestalla, es la base sobre la que se mueven un caudal de pasiones.
España avalará las titulizaciones de pymes para que las compre el BCE Cinco Días España tiene previsto avalar los créditos titulizados de las pequeñas y medianas empresas para que puedan acogerse al programa de compra de activos del Banco Central Europeo. El aval se activará si algún país de la zona euro concede ese tipo de cobertura a sus entidades financiera.
Año 6 después de Lehman Brothers Cinco Días El hundimiento de Lehman Brothers, uno de los mayores bancos estadounidenses, marcó el 15 de septiembre de 2008 el inicio de la mayor crisis financiera mundial desde el crac del 29. Seis años después de aquella histórica bancarrota, la Bolsa estadounidense se sitúa en máximos históricos, con los beneficios empresariales por encima de su nivel previo al estallido de la GranRecesión. Más rezagada se encuentra la renta variable europea, que confía en las medidas de estímulo del BCE como principal catalizador futuro.
La montaña rusa de la deuda Cinco Días Ningún activo como la deuda española ha vivido un carrusel tan vertiginoso durante los últimos seis años de crisis financiera y económica. De los niveles estándar de 2008, cuando el Tesoro lograba financiación a 10 años a un tipo de interés del 4 - 5%, pasando por los momentos de pánico del verano de 2012, cuando la prima de riesgo superó los 600 puntos básicos y la rentabilidad del bono a 10 años tocó su máximo desde que entró en vigor el euro (7,62%); hasta llegar a la situación actual, en la que España se está financiando a los precios más baratos de su historia, con un tipo cercano al 2%, a pesar de que la deuda pública ha superado el billón de euros y roza el 100% del PIB.
La guerra eterna de las divisas Cinco Días La guerra de las divisas, la fortaleza tiene una doble cara. Tener una moneda potente es bueno para la economía de cualquier región, pero si tiene una demanda excesiva y se encarece demasiado, las empresas exportadoras lo tendrán más difícil a la hora de vender fuera, pues cobran en monedas más débiles.
El petróleo vuelve a caer de los 100 dólares Cinco Días El precio del petróleo siempre es un buen termómetro de la economía mundial. En los momentos más oscuros de la Gran Recesión de 2008-2009 llegó a caer a menos de 40 dólares el barril de Brent. Con la maquinaria económica mundial colapsada y las fábricas funcionando a medio gas, la demanda de crudo también se desplomó y con ella su precio. A medida que la actividad fue recuperándose, especialmente en Estados Unidos y los países emergentes, el precio del petróleo fue remontando hasta rebasar en 2011 la cota psicológica de los 100 dólares y llegar a tocar los 120 dólares.
El Banco de Portugal sustituirá al presidente del Novo Banco Expansión El Banco de Portugal busca sustitutos a los actuales administradores del Novo Banco, incluyendo a su presidente, Vítor Bento, debido a las diferencias de criterio sobre el futuro de la entidad , publica hoy el semanario portugués "Expresso". Leer
Sánchez alerta contra la alianza del PP y Podemos para "debilitar al PSOE" Cinco Días El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, que ha oficializado esta mañana su candidatura a las primarias de julio como candidato a la Presidencia del Gobierno ante el primer Comité Federal ha propuesto un proyecto de país que se aleje de la resignación que encarna el Gobierno del PP y del populismo que encarna Podemos, organización a la que no nombró en ningún momento.
Es el momento de entrar en el sector inmobiliario español Cinco Días El escenario inmobiliario a nivel europeo refleja realidades bien distintas dependiendo de qué lugares se señalen en el mapa. Desde el repunte de precios en Reino Unido, en especial en el centro de Londres, a las oportunidades abiertas en el mercado español. Simon Durkin, responsable de estrategia inmobiliaria en Europa de Deutsche Asset & Wealth Management (DeAWM), y Carlos Manzano, su homólogo para la península Ibérica, analizan la situación del sector convencidos de que ya se ha tocado fondo.
Deutsche Bank: la independencia de Escocia sería un "error económico" Expansión El economista jefe del Deutsche Bank, David Folkerts-Landau, sostuvo hoy de que Escocia cometería un "error económico" si se independiza del Reino Unido tras el referéndum del próximo jueves. Leer
España estudia si participa en el plan de compra de activos del BCE Expansión España está dispuesta a estudiar la propuesta del Banco Central Europeo (BCE) para que los gobiernos participen en su programa de compra de activos, avalando las posibles pérdidas que pueda sufrir el BCE. Leer
Koplowitz ultima con Bankia y BBVA su refinanciación Expansión El pacto para reestructurar su deuda personal debe sellarse antes del lunes. Coincide con la ampliación de capital de FCCde 1.300 millones. Leer
Apple entra en la batalla por el reloj de lujo Expansión Google está invirtiendo cientos de millones de dólares en vehículos que se conducen solos y en alargar la esperanza de vida. Amazon está probando la entrega de envíos con drones. Facebook, por su parte, está jugando con la realidad virtual, intentando llevar Internet a los sitios más remotos del planeta a través de aviones que funcionan con energía solar. Mientras, Apple, ha reforzado su apuesta por el mundo de la moda. Leer
S&P descarta que la exposición a catástrofes sea fuente de riesgo sistémico para el reaseguro Expansión El crac financiero acontecido en 2008 sí ha tenido consecuencias. El aumento de la vigilancia y el refuerzo de la regulación para evitar un efecto dominó, es decir, que la caída de una entidad dé origen a una nueva debacle en cadena en las finanzas, ha sido una de esas derivadas. Leer
Del espectáculo de los JJOO al desamparo inmobiliario Expansión Muchas de las infraestructuras que se utilizan para albergar las grandes citas deportivas mundiales quedan desoladas, en ruinas y cargadas de deudas. Leer
El último adiós a Botín congrega a múltiples personalidades Expansión Una iglesia completamente llena, la catedral de la ciudad de Santander, fue el lugar donde un millar de personas rindieron homenaje al desaparecido Emilio Botín, presidente del Banco Santander. En la misa funeral que oficiaron varios sacerdotes estaba presente la viuda de Botín, Paloma O"Shea, a la que acompañaban sus hijos, esposas y esposos de estos, numerosos nietos y el resto de la familia. Leer
Fomento unificará los concursos de las autopistas en quiebra Cinco Días El Ministerio de Fomento unificará en un sólo proceso y juzgado todos los concursos de acreedores en que están inmersas las nueve autopistas de peaje en quiebra y que pretende rescatar, con el fin de evitar su liquidación y cerrar con la banca un acuerdo global sobre toda la deuda de 3.800 millones de euros que suman estas vías.
domingo 14 septiembre
Fallece Isidoro Álvarez, presidente de El Corte Inglés Cinco Días El presidente de El Corte Inglés, Isidoro Álvarez, ha fallecido hoy a los 79 años de edad, tras sufrir una insuficiencia respiratoria, según fuentes de la compañía.
El impulsor de la expansión de El Corte Inglés y la diversificación del negocio Cinco Días Apenas tenía 18 años cuando, de la mano de su tío Ramón Areces, Isidoro Álvarez entró a trabajar en El Corte Inglés, una empresa familiar en la que empezó desde abajo y a la que llegó a lo más alto convirtiéndola en referente indiscutible de la distribución en España y en un destacado ejemplo de la Marca España.
Un "referente mundial del comercio" para Esperanza Aguirre Cinco Días La presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre ha enviado su más sentido pésame a la familia, amigos y empleados del presidente de El Corte Inglés, Isidoro Álvarez, tras su fallecimiento este domingo.
Rajoy: Álvarez hizo de El Corte Inglés un referente mundial Cinco Días El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha transmitido esta tarde su pésame por el fallecimiento de Isidoro Álvarez, de quien ha dicho ha sido uno de los más veteranos y destacados representantes del empresariado español y uno de los grandes expertos en distribución comercial.
Wert: "Una figura fundamental de la marca España" Cinco Días El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, ha lamentado hoy el fallecimiento de Isidoro Álvarez, presidente de El Corte Inglés, de quien ha destacado que era una figura fundamental de la marca España.
El Corte Inglés, los terceros grandes almacenes del mundo Cinco Días El Grupo El Corte Inglés presentó el pasado 31 de agosto en su junta de accionistas las cuentas del curso 2013, que cerraron en febrero de este año. El periodo sirvió a la compañía para afianzarse como tercera cadena de grandes almacenes del mundo y primera de Europa.
Nuevo impulso a la Fundación Ramón Areces Cinco Días Ramón Areces creó, en 1976, la Fundación que lleva su nombre con el objetivo amplio de fomentar la investigación científica y técnica en España, así como la educación y la cultura en general. Desde sus orígenes mantiene un apoyo decidido a la investigación científica como "motor de progreso y modernidad".
Dimas Gimeno y Manuel Pizarro, figuras claves en el futuro del grupo Cinco Días El Corte Ingles ha reforzado su cúpula directiva a lo largo del último año, con el nombramiento de ejecutivos de gran relevancia, que serán encargados de encabezar la nueva etapa. El principal cambio tuvo lugar hace poco más de un año. En agosto de 2013, la compañía nombró nuevo consejero director general a Dimas Gimeno, sobrino de Isidoro Álvarez, y que hasta entonces ocupaba el puesto de consejero del grupo. El directivo, nacido en 1975, pasó a ocupar un puesto clave en un momento marcado por la nueva estrategia destinada a reforzar la estructura financiera e impulsar la expansión internacional.
CEOE muestra su"gran pesar" y recuerda a Álvarez como uno de sus fundadores Cinco Días Los empresarios españoles asociados en la patronal CEOE han mostrado hoy su "gran pesar" por el fallecimiento esta tarde del presidente de El Corte Inglés, Isidoro Álvarez. La organización empresarial ha transmitido sus condolencias a toda su familia y entorno cercano, así como al grupo de los grandes almacenes.
Pablo Isla destaca "la entrega y enorme generosidad" de Álvarez Cinco Días Pablo Isla, presidente de Inditex, ha manifestado hoy su pésame por la muerte de Isidoro Álvarez. El máximo ejecutivo de la compañía que se convirtió en un duro rival para El Corte Inglés ha calificado a Álvarez de "gran referente del panorama empresarial español".
Capilla ardiente en la Fundación Ramón Areces Cinco Días El coche fúnebre con los restos mortales del presidente de El Corte Inglés, Isidoro Álvarez, ha llegado minutos después de las 19.00 a la Fundación Ramón Areces, donde en breve será instalada la capilla ardiente.
Alierta: "Perdemos uno de los pilares empresariales" Cinco Días El presidente de Telefónica, César Alierta, ha definido esta tarde a Isidoro Álvarez como "un hombre ejemplar para toda una generación de empresarios y directivos españoles". Afirma que su muerte "nos ha dejado sin uno de los pilares del mundo empresarial español en las últimas décadas".
El gran reto de pagar las nóminas a final de mes Cinco Días Tras unos meses de subidas, los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) vuelven a dibujar un panorama gris: la disminución en el primer trimestre de 2014, del 0,2%, en el coste laboral de las empresas refleja, una vez más, el estancamiento en los salarios, principalmente, en las pequeñas y medianas compañías que son las que conforman casi el 95% de nuestro tejido empresarial y por ello, principales empleadores.
La patente, herramienta de negocio Cinco Días Si no se crea ciencia, no hay innovación de verdad. Pero si esa invención no se protege con el derecho de propiedad industrial, difícilmente podrá explotarse comercialmente. Por eso, la cantidad de patentes que tramita un país puede dar una idea, no solo de su capacidad de investigación científica, sino también de la competitividad de su economía.
Pisando fuerte con la sandalia joya Cinco Días En el verano de 2006 nació un proyecto pequeño y sin grandes pretensiones, Alma en Pena, una marca de zapatos que, sin embargo, hoy no solo se ha consolidado en España, sino que está experimentando una creciente presencia en otros muchos países.
Un ex de Santander, nuevo presidente de Novo Banco Cinco Días Eduardo Stock de Cunha, de 51 años y con cerca de tres décadas de experiencia en el sector de la banca, es el sustituto elegido por el supervisor luso para dirigir el Novo Banco.
Crespón negro en el logotipo de El Corte Inglés Cinco Días El Corte Inglés ha agradecido las muestras de cariño y respeto recibidas en estos difíciles momentos tras el fallecimiento de su presidente, Isidoro Álvarez.
FCC y Bankia ultiman la venta de Realia y Globalvia Cinco Días FCC y Bankia ultiman los procesos de venta de las dos sociedades que controlan conjuntamente, la inmobiliaria Realia y el grupo de concesiones de infraestructuras Globalvia, según informaron a Europa Press en fuentes conocedoras de ambos procesos.
Fomento 'fusionará' los concursos de las autopistas para dar una solución global a toda su deuda Expansión Como adelantó EXPANSIÓN, El Ministerio de Fomento unificará en un sólo proceso y juzgado todos los concursos de acreedores en que están inmersas las nueve autopistas de peaje en quiebra y que pretende rescatar, con el fin de evitar su liquidación y cerrar con la banca un acuerdo global sobre toda la deuda de 3.800 millones de euros que suman estas vías. Leer
Endesa acepta el miércoles la venta a Enel de sus activos lationamericanos Cinco Días El consejo de administración de Endesa aprobará previsiblemente el próximo miércoles la oferta de 8.252 millones de euros lanzada por Enel para la compra de sus activos latinoamericanos. De aceptarse esta oferta, vendrá acompañada de la convocatoria de una junta extraordinaria de accionistas en la que deberá refrendarse la operación.
Fallece Isidoro Álvarez, presidente de El Corte Inglés Expansión Isidoro Álvarez, presidente de El Corte Inglés, ha fallecido a los 79 años de edad en Madrid tras su internamiento el jueves pasado en el Hospital Universitario de Puerta de Hierro aquejado por una insuficiencia respiratoria. Leer
La transición en unos días, El Corte Inglés no cotiza Expansión El Corte Inglés esperará unos días para nombrar un nuevo presidente de la compañía, tras la muerte este domingo de Isidoro Álvarez como consecuencia de una insuficiencia respiratoria que ha derivado en una crisis cardiaca inesperada. Leer
De Pablo Isla a Luis de Guindos: empresarios y políticos lamentan la muerte de Isidoro Álvarez Expansión El mundo empresarial está de luto. Directivos y políticos han mostrado su pesar por el fallecimiento de Isidoro Álvarez, presidente de El Corte Inglés. Francisco González, presidente de BBVA, y Pablo Isla, presidente de Inditex, han sido de los primeros en expresar su pésame. Leer
La capilla ardiente se ha instalado en la Fundación Ramón Areces Expansión La capilla ardiente con los restos mortales del presidente de El Corte Inglés, Isidoro Alvarez, se ha instalado en la Fundación Ramón Areces este domingo, de 20.00 a 22.00 horas, y mañana, lunes, de 10.00 a 14.00 horas, según ha informado la compañía. Leer
Porsche compra un 10% de Inrix, especializada en medir el tráfico en tiempo real Expansión Porsche ha comprado una participación del 10% de la tecnológica estadounidense Inrix, proveedora de información de tráfico en tiempo real. La firma alemana ha desembolsado 55 millones de dólares (42,5 millones de euros). Leer
Jeep quiere consolidarse como marca premium con el Renegade Expansión Jeep es un pilar básico para FCA (Fiat Chrysler) en el crecimiento de ventas. Ahora lanza el Renegade para consolidarse en el mercado premium europeo, modelo que compartirá plataforma con el futuro Fiat 500X. Leer
Los mayores descuentos en el escaparate de los bancos Expansión Las entidades ofrecen descuentos de hasta el 80% en los inmuebles que venden. Las mayores ofertas se encuentran en las zonas de vacaciones, pero empieza a haber rebajas interesantes en grandes capitales. Leer
Un mercado de oportunidades: la vivienda enfila la recuperación Expansión En las grandes capitales, los expertos recomiendan invertir ahora, tanto para uso propio como para poner el inmueble en alquiler, ya que la rentabilidades son muy superiores a las de los depósitos y la deuda. Leer
Un crucero para cada tipo de viajero Expansión Robots-camareros, pulseras inteligentes, travesías temáticas y servicios más "premium" se suben al barco. Leer
La banca extranjera se une contra el plan de rescate de las autopistas Expansión Diez entidades financieras internacionales han contratado al bufete Linklaters para asesorarse sobre las vías legales que tienen para oponerse al plan que propone Fomento para rescatar las autopistas en crisis. Leer
El iOS 8 contará con diferentes teclados inteligentes Expansión Apple ha salido de su hermetismo para abrir su software a teclados de diferentes desarrolladores. En iOS 8 se podrá elegir entre distintos tipos de teclado, además, incorpora Quick type, que hará que el iPhone o iPad adivinen lo que vas a escribir. Leer
Capilla ardiente: en la Fundacion Ramón Areces, desde las 10 horas Expansión La capilla ardiente de Isidoro Álvarez, fallecido ayer después de permanecer ingresado desde el miércoles en el Hospital Universitario de Puerta de Hierro, se reabrirá hoy lunes a las 10 horas. Está situada en la Fundación Ramón Areces. Leer
Gimeno y Pizarro, claves en la transición del gigante de la distribución Expansión Dimas Gimeno, consejero director general, y Manuel Pizarro, adjunto a la presidencia, emergen como figuras clave en la nueva etapa de la compañía tras el fallecimiento de Isidoro Álvarez. El amplio conocimiento del grupo del primero y la extensa carrera profesional del segundo han reforzado la gestión en el marco de la estrategia diseñada por el hasta ahora presidente. Leer
Ana Botín preside hoy su primera junta de Santander Expansión Santander vivirá este lunes una junta histórica, en la que se presentará su nueva presidenta para aprobar la compra del 100% de Santander Brasil. Leer
Banca y seguros sellan la paz con una guía contra prácticas irregulares Cinco Días Bancos y aseguradoras entierran el hacha de guerra. Después de que el presidente de Mapfre, Antonio Huertas, denunciara prácticas irregulares en la venta de seguros en redes bancarias, las principales compañías (tanto independientes como filiales de bancos) han pactado la elaboración de una guía de buenas prácticas en la distribución de pólizas.
Ana Botín afronta hoy su primera cita con los inversores al frente de Santander Cinco Días Iba a ser una cita casi de trámite pero se ha convertido en un encuentro de la máxima expectación después del fallecimiento el pasado miércoles de Emilio Botín. Banco Santander celebra hoy en la capital cántabra junta extraordinaria de accionistas, en la que se someterá a votación la operación por la que la entidad prevé hacerse con el 25% del capital que no controla de su filial brasileña a través de una opa. La operación fue anunciada el pasado mes de abril, con el objetivo de adquirir las acciones de la franquicia brasileña ahora en manos de minoritarios a los que la entidad ofrecerá acciones de Banco Santander.
Ana Botín, la Merkel del sector financiero internacional Cinco Días Nueva era para el primer banco español, Santander, y de la zona euro. Y por extensión para el sector financiero español. El mercado está convencido de que la llegada de Ana Patricia Botín a la presidencia de Santander marcará un antes y un después en la imagen internacional de la banca española, pese a su ya gran diversificación. De momento, nadie duda de que la llegada de una mujer tan influyente a una entidad tan carismática y en un sector dominado prácticamente por completo por el sexo masculino ya es un signo de cambio. Y, aunque no es políticamente correcto hablar de ello, no está de más aportar un toque femenino al gran poder de la banca.
Emisión de bonos, venta a Santander y refinanciación Cinco Días En mayo de 2013, El Corte Inglés inició un proceso de reordenación financiera que dio por completado en noviembre, después de vender a Santander el 51% de su financiera, realizar una emisión de bonos de 600 millones de euros la primera que efectuaba el grupo y tras acordar con las entidades bancarias la reestructuración de su deuda.
Talgo prevé salir a Bolsa en el actual plan de incentivos a la dirección Cinco Días El fabricante español de trenes Talgo sigue con máxima atención los pasos que está dando Aena para salir a Bolsa. La OPV de la empresa pública, y la acogida que tendrá en el mercado especialmente entre inversores especializados en infraestructuras, sirve de piedra de toque para una firma que ya lo intentó entre 2010 y 2011, e incluso se lo planteó en el arranque de 2013. Talgo estaba tan segura de que su futuro pasa por cotizar que llegó a pactar la entrega de acciones en su actual plan de retribución a los 40 directivos del grupo.
Los futuros del Ibex 35 se tiñen de rojo al inicio de una semana clave Expansión El Ibex evitó 'in extremis' un pleno bajista la semana pasada. Pero hoy los futuros cotizan ya en negativo con las referencias bajistas de China, al inicio de una semana marcada por la Fed y el referéndum de Escocia. En la Bolsa española, Santander celebra hoy su junta con Ana Botín al mando, e Inditex apura las últimas jornadas antes de presentar resultados. Leer
Ruz interrogará hoy a Jordi Pujol Ferrusola y su esposa por el cobro de supuestas "comisiones ilegales" Expansión El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz interrogará hoy, lunes, a Jordi Pujol Ferrusola, hijo del expresidente de la Generalitat de Cataluña, y su esposa, Mercè Gironés, para preguntarles si cobraron "comisiones ilegales" a cambio de su intermediación en la adjudicación de contratos públicos que habrían camuflado como supuestos trabajos de asesoría. Leer
La corrección se consolida en las Bolsas Cinco Días Los mercados arrancan la semana con pérdidas sensibles, mayores al 0,5% según indican los futuros de la renta variable, después de haber retrocedido en cuatro de las cinco sesiones de la pasada semana. La corrección llegó sin previo aviso y con una excusa inesperada: en momentos de tensión máxima en Oriente Medio y Ucrania, resulta que el foco de riesgo estaba a unas pocas horas en coche de la City londinense.
La deuda de las empresas acelera su caída y se sitúa en el nivel más bajo desde 1998 Cinco Días Cuando estalló la crisis en España, todos los expertos sin excepción llamaron la atención sobre dos de los lastres que podían torpedear la salida de la recesión: el elevado endeudamiento de empresas y familias. La evolución que registraron después las principales variables macro así lo demostraron. El consumo y la inversión, los dos grandes pilares del crecimiento se desplomaron porque si hay algo que hogares y empresas no dejan de pagar mientras pueden son sus obligaciones con el banco. El resto, consumo o inversiones que generan empleo, podía esperar. Y esta situación retroalimentó a la propia crisis.
Escocia: la hora de la verdad Expansión Escocia celebra el jueves, 18 de septiembre, el referéndum para decidir si sigue siendo parte de Reino Unido o rompe con 307 años de historia y se independiza. Leer
El rublo ruso se desploma a nuevos mínimos históricos frente al dólar Expansión Las sanciones económicas impuestas a Rusia y el temor a una nueva batería de 'represalias' comerciales por parte del Gobierno de Moscú desinflan la cotización del rublo a nuevos mínimos históricos. Leer
El arte de 60 galerías estará a la venta en Matadero Cinco Días Entrar en esta oficina es adentrarse en un lugar envuelto por el arte. Decenas de pinturas, dibujos y fotografías decoran las paredes de este piso reformado en un antiguo edificio aledaño a la madrileña calle de Fuencarral. Son el resto de todas las ferias que ha organizado la sociedad Art Fest. Este pequeño patrimonio es la memoria de la actividad de esta empresa, explica Juan de Nieves, director artístico de Summa, uno de los brazos de la citada sociedad.
Casa Gerardo, mucho más que fabada asturiana Cinco Días Tradición y vanguardia, sin perder ese claro arraigo por las raíces de la cocina asturiana, son los términos con los que se puede resumir el trabajo en cocina de los Morán, padre e hijo, Pedro y Marcos. Pertenecen a la cuarta y quinta generación de cocineros y forman un tándem bien compenetrado que les hace estar triunfando, por ejemplo, en el restaurante al que asesora Marcos en Londres, Hispania.
Qué hacer ante los insultos: Hacienda redacta un manual de agresiones a funcionarios Cinco Días Hace más de una década, Reino Unido cambió la ley de forma que los funcionarios de las oficinas de empleo pasaban a estar autorizados a retirar las prestaciones por desempleo a los parados que no demostrasen semanalmente que buscaban activamente trabajo. Esto provocó una oleada de conflictos y agresiones a los funcionarios en las oficinas de empleo del país, que obligaron a contratar seguridad en todas ellas.
Economía elige a las 28 grandes empresas que ayudarán a las pymes en el exterior Cinco Días El Ejecutivo está dispuesto a que las grandes empresas tengan protagonismo a la hora de tomar decisiones en materia de internacionalización, debido a su experiencia en mercados exteriores. Buena prueba de ello fue la constitución a principios de año del Consejo de Orientación Estratégica del ICEX, un órgano consultivo integrado por empresas como Técnicas Reunidas, Inditex, Iberdrola, Repsol, BBVA o Santander, cuyo objetivo es impulsar la salida al exterior de las empresas. A esta iniciativa se le sumó la designación de José Luis Bonet, presidente de Freixenet y del Foro de Marcas Renombradas de España, como candidato para presidir la Cámara de Comercio de España, organismo que sustituirá al Consejo Superior de Cámaras de Comercio. Y el gesto que invita a pensar en ese mayor protagonismo, según consta en la orden ministerial para la constitución de la Cámara de Comercio de España, a la que ha tenido acceso CincoDías, es que por primera vez las grandes empresas tendrán voz y voto.
Mis empleados me han robado mi empresa Cinco Días Mis empleados me han arruinado, me vaciaron la empresa, asegura Olivier Joel Midy, empresario francés afincado en Marbella. LLegué a la oficina un día, en 2011, y me encontré con que estaba vacía, no estaban los ordenadores, ni nada, cuenta.
La firma estadounidense FTI se lanza al negocio concursal Cinco Días La consultora estadounidense FTI, que cotiza en Nueva York con un valor de mercado superior a los 1.500 millones de dólares (1.154 millones de euros), ha lanzado la división de Recuperaciones e Insolvencias en España, enfocada en la recuperación de valor de compañías en procesos concursales y restructuraciones fuera de concurso.
Traity, la start-up que cambió Sillicon Valley por Madrid Cinco Días Juan Cartagena conoció a su novia por internet. La chica quiso comprobar que lo que le contaba era cierto buscando en redes sociales. Pero no le encontró a él sino a su padre, que tiene el mismo nombre pero distinta profesión. Por lo que no le cuadraban los datos.
Información corporativa más clara y concisa Cinco Días En un mercado globalizado como el actual, a las empresas se les exige cada vez más información, en algunos casos con carácter obligatorio, como las cuentas anuales o el informe de buen gobierno en las cotizadas, y otras de forma voluntaria (informes de sostenibilidad). Ello conduce a un exceso de datos que no siempre resulta sencillo racionalizar y condensar. El reto es hacer de esta información algo verdaderamente útil para los grupos de interés.
Se necesita experto en crisis de empresa a tiempo completo Cinco Días Delegar la gestión de un departamento o de una empresa completa no es una decisión fácil de tomar. Para muchos, no deja de ser la asunción de un fracaso y de que se han agotado todos los recursos que se creían tener al alcance. O, al menos, aquellos que como gestor del día a día se están dispuestos a asumir.
Yoigo otorgará a su comprador unas sinergias multimillonarias Cinco Días El proceso de venta de Yoigo está en marcha. Jazztel confirmó el jueves que ha iniciado las conversaciones con TeliaSonera para la posible compra de su participación y la de los socios minoritarios, ACS, FCC y Telvent. El grupo nórdico reconoció las negociaciones con Jazztel y otras empresas interesadas. Ahora, en el mercado se advierte de las millonarias sinergias a las accederá el comprador: Jazztel, primera empresa en moverse, Orange y en última instancia Vodafone.
Más consumo y mejor crédito dan alas al sector de la moda Cinco Días La crisis comienza a marcharse. O eso al menos se deja entrever del hecho de que nueve de cada 10 marcas del sector de la moda consideren que el consumo ya se está recuperando tras los años de recesión económica. Así se desprende del barómetro anual sobre empresas de la moda realizado por modaes.es, con la colaboración de Vente Privée.
Campofrío quedará excluida de Bolsa el miércoles tras la compra de Sigma y WF Food Cinco Días Las acciones de Campofrío quedarán excluidas de negociación el próximo miércoles, 17 de septiembre, una liquidadas la totalidad de las operaciones realizadas en el marco de la orden sostenida de compra iniciada por dos actuales accionistas de control, la mexicana Sigma y la china WH Food.
La influencia de los smartphones en las compras: presente y futuro Cinco Días El teléfono móvil dejó de ser simplemente una herramienta para la comunicación fuera de casa y ha pasado a ser un instrumento presente en el día a día de muchos y no solo para comunicarse. Las prestaciones que presentan los llamados teléfonos inteligentes han abierto las puertas a lo que se conoce como m-commerce, es decir, a la compra a través del móvil. El comercio electrónico ha dado un paso más y el teléfono móvil es el nuevo soporte para realizar las compras.
"Un hombre ejemplar para toda una generación de directivos españoles" Cinco Días El mundo empresarial y el político han lamentado la muerte del presidente de El Corte Inglés, Isidoro Álvarez, al que han coincidido en calificar como un gran referente del mundo de la empresa y del que han destacado su contribución al sector de la distribución en España.
Ana Botín se compromete a mantener la trayectoria de éxito de Santander Cinco Días Quiero que mis primeras palabras en esta Junta General sean un recuerdo muy especial a la memoria de nuestro anterior presidente Emilio Botín, ha comenzado su discurso la hija y sucesora del homenajeado en su primera comparecencia pública como presidenta del grupo Santander, ante la junta extraordinaria de accionistas que se celebra esta mañana en Santander.
Alibaba planea ofrecer más acciones en su OPV Cinco Días Alibaba está planeando aumentar el tamaño de su OPV ante el gran interés que ha despertado la salida a Bolsa de la compañía tecnológica entre los inversores, según informa Bloomberg.
HP multada por prácticas corruptas para vender sus equipos Cinco Días La compañía Hewlett-Packard (HP) ha sido declarada culpable de varios casos de corrupción. Responsables de la empresa en Rusia, Polonia y México realizaron distintos sobornos a empresas y autoridades locales con el objetivo de conseguir contratos para vender equipos y productos. La justicia de Estados Unidos, país de origen de HP, ha considerado que la compañía ha violado leyes contra prácticas corruptas y por ello debe pagar una sanción multimillonaria.
Pedro Sánchez: "No tengo ningún problema" en hablar de Podemos Expansión El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, aseguró este lunes que no tiene "ningún problema" en pronunciar el nombre de la formación política Podemos, a la que se refiere en varias ocasiones durante sus intervenciones públicas aunque sin mencionarla. Leer
García-Legaz inicia en Japón una gira para estrechar relaciones económicas y comerciales Expansión El secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, inicia mañana un viaje de seis días a Japón para estrechar las relaciones económicas y comerciales entre ambos países en el contexto del tratado de libre comercio UE-Japón, que se está negociando en estos momentos. Leer
FCC ficha a Santander, JP Morgan y Morgan Stanley para la ampliación de capital Cinco Días El gupo de servicios FCC anunció anoche la puesta en marcha de su ampliación de capital. Para ello, ha fichado a Santander, JP Morgan y Morgan Stanley como coordinadores globales.Esta operación se enmarca dentro del plan estratégico, que contempla la reducción del endeudamiento y el incremento en la generación de caja.
Bankia vende dos carteras fallidas de crédito al consumo y a pymes Cinco Días El Grupo BFA-Bankia ha firmado la venta de dos carteras de créditos morosos a varios fondos por importe total de 895 millones de euros. Estos préstamos tenían altos niveles de cobertura, y la entidad ha podido liberar con la operación capital y liquidez. La venta permite además al grupo reducir el saldo de créditos dudosos en 482,2 millones de euros.
Nexus 9 ya tendría fecha para su presentación Cinco Días Parece que no habrá que esperar demasiado para conocer de forma oficial todos los detalles del nuevo tablet Nexus 9. Después de varios rumores y filtraciones, una fuente de la cadena de producción ha asegurado que el dispositivo que HTC está fabricando para Google llegará en cuestión de semanas. Más allá de desvelar el día exacto en que se presentaría el nuevo tablet, también se han confirmado algunas de sus características.
Se vende iPhone usado para comprar el nuevo iPhone 6 Expansión Los fieles seguidores de Apple buscan siempre lo último del gigante de la manzana. No se conforman con menos. De ahí que la aparición del iPhone 6 haya provocado una oleada de ventas de modelos anteriores del dispositivo para hacerse con el nuevo. Leer
La OCDE advierte de la decepcionante recuperación en la eurozona Cinco Días La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha revisado a la baja sus previsiones de crecimiento de la mayoría de las principales economías del mundo en 2014 y 2015 y advierte de que el continuado lento crecimiento en la eurozona es el aspecto más preocupante de sus nuevas proyecciones económicas.
La OCDE prevé un menor crecimiento en las principales economías Expansión La OCDE ha revisado a la baja sus previsiones de crecimiento de la mayoría de las principales economías del mundo en 2014 y 2015 y advierte de que el "continuado lento crecimiento" en la eurozona es el aspecto "más preocupante" de sus nuevas proyecciones. Leer
Fernández Pujals ingresará más de 482 millones con la operación Cinco Días La operación supone un éxito para Leopoldo Fernández Pujals. El fundador de Telepizza entró en septiembre de 2004 en Jazztel al comprar un 24,9% por 62 millones de euros. La operación se realizó mediante una ampliación de capital a un precio de 0,256 euros por título y una emisión de bonos convertibles en la que se fijó idéntico precio de conversión.
Monago anuncia una rebaja fiscal de 114,3 millones para 2015 Cinco Días El presidente del Gobierno de Extremadura, José Antonio Monago, ha anunciado una bajada de impuestos en la comunidad por un valor total de 114,3 millones en euros, y que beneficiará fundamentalmente a las rentas medias que, junto a las más bajas, son el 99% de los extremeños.
Hacia el nuevo mapa europeo de telecos Cinco Días La decisión de la CNMV, ayer, de suspender cautelarmente la negociación de Jazztel, que había disparado su cotización con alzas que llegaron al 17% por el inminente anuncio de una opa por parte de Orange, es un signo de los tiempos que vienen. La operación es una más de las que se avecinan en un mapa europeo de las telecomunicaciones destinado inexorablemente a la consolidación. Jazztel ha centrado el interés del mercado las últimas semanas, tanto por su anunciada intención de adquirir Yoigo como, precisamente, por los rumores respecto a la opa de Orange. Con la operación del grupo francés sobre Jazztel, este sumará más de 1,5 millones de clientes de banda ancha fija y otros 1,5 millones de clientes de móviles, y accederá además a una red de fibra que alcanza ya a más de 2,2 millones de unidades inmobiliarias.
WhatsApp ultima el estreno de su servicio de llamadas de voz Cinco Días La llegada de las llamadas de voz a WhatsApp es inminente. Más allá de las filtraciones producidas y de los comentarios realizados desde la compañía, se han encontrado indicios claros que confirman que el servicio ya está preparado para ofrecer llamadas. Aunque no hay fecha confirmada, parece que pronto los usuarios van a poder empezar a hablar con sus contactos de viva voz a través de WhatsApp.
La española CartoDB capta 6,2 millones para convertir toneladas de datos en mapas vivos Cinco Días Es una de las start-ups españolas con más proyección internacional. Entre sus clientes están la ONU, la NASA, Twitter, Deloitte, Wall Street Journal, National Geographics, Harvard University, Foursquare... Más del 50% de su negocio centrado en herramientas de creación de mapas y visualización de datos está hoy en EE UU, seguido por Canadá, Reino Unido, Alemania y Australia. En España también tienen clientes importante como el BBVA. CartoDB, con sedes en Madrid y Nueva York, facturó en 2013 algo más de dos millones de dólares y en el actual ejercicio crece a ritmos del 15% anual. Según la propia compañía, sus clientes se elevan ya a unos 600 en más de 50 países, tiene más de 50.000 usuarios y más de 100.000 aplicaciones activas que utilizan sus servicios para visualizar datos de forma efectiva en mapas.
Monago anuncia una nueva rebaja de impuestos de 114,3 millones de euros Expansión El presidente de la Junta de Extremadura, Jose Antonio Monago, ha anunciado en rueda de prensa que a partir del próximo año 2015, el Gobierno de Extremadura llevará a cabo una reforma fiscal por la que se bajarán los impuestos al 99% de los extremeños. Leer
El consenso de analistas mejora su previsión de PIB al 1,3% este año Expansión El consenso de los analistas que componen el panel de Funcas (la Fundación de Cajas de Ahorros) estima que la economía española crecerá un 1,3% en 2014 y un 2% en 2015, una décima porcentual por encima de las anteriores previsiones. Eso sí, lo hará de manera más desequilibrada. Leer
Lissavetzky dejará la primera línea de la política en mayo Expansión El portavoz del Grupo Municipal del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Jaime Lissavetzky, ha anunciado este lunes que no se presentará a las primarias para concurrir como candidato a la Alcaldía en las próximas elecciones municipales y que dejará la primera línea de la política en el próximo mes de mayo. Leer
Díez y Rivera se reúnen el día 23 para explorar posibles acuerdos Expansión La portavoz de Unión Progreso y Democracia (UPyD), Rosa Díez, y el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, se reunirán el próximo 23 de septiembre para tratar de acercar posiciones entre ambas formaciones y explorar posibles acuerdos electorales. Leer
Competencia investiga a los fabricantes de pañales para adultos Cinco Días La Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) ha incoado expediente sancionador a 15 empresas de fabricación, distribución y dispensación de productos absorbentes para la incontinencia grave de la orina en adultos (AIO) así como a la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (FENIN).
El importe para becas se reduce en 75,3 millones de euros Expansión El importe para becas universitarias y no universitarias se redujo el curso pasado 2013-2014 en 75,3 millones de euros, hasta los 1.408,1 millones de euros, un 5,2 por ciento menos respecto al curso anterior, según el documento 'Datos y Cifras curso escolar 2014-2015', presentado este lunes por el ministro de Educación, Cultura y Deporte José Ignacio Wert. Leer
Gurría: tras los salarios, España debe centrarse en la productividad Expansión El secretario general de la OCDE, Ángel Gurría, señaló hoy que tras los ajustes que se han hecho en España con los salarios para recuperar la competitividad perdida en los años anteriores a la crisis, ahora hay que centrarse en mejorar la productividad. Leer
Cifuentes defiende elegir candidatos en primarias para "abrir" el partido Expansión La delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, ha defendido hoy la elección de candidatos electorales a través del sistema de primarias, un método que según ha recordado se contempla ya en los estatutos del PP para la elección de presidentes regionales. Leer
Passos Coelho defiende vender Novo Banco cuanto antes Expansión El primer ministro de Portugal, Pedro Passos Coelho, justificó hoy su apoyo a la opción de vender el Novo Banco en el plazo más breve posible por considerar que es una forma de limitar riesgos. Leer
La demanda 'calienta' la salida a Bolsa récord de la china Alibaba Expansión La compañía tecnológica china, camino de completar la mayor salida a Bolsa de la historia, estudia elevar el precio máximo fijado para sus acciones desde los 66 hasta niveles superiores incluso a los 70 dólares. Leer
El Govern pide unidad y hará "todo lo posible" para el 9N Expansión El Govern ha hecho este lunes un llamamiento a todos los partidos que apoyan la consulta soberanista a mantener la unidad y ha asegurado que hará "todo lo posible" para que se produzca la votación del 9N. Leer
Microsoft compra el videojuego Minecraft por 2.000 millones Expansión Microsoft anunció este lunes en un comunicado el acuerdo por el que la compañía adquirirá la empresa sueca Mojang, desarrolladora del conocido juego Minecraft, por un importe de 2.500 millones de dólares (1.953 millones de euros). Leer
ArcelorMittal y Gerdau venden Gallatin Steel a Nucor por 770 millones Expansión Las firmas siderúrgicas Arcelor Mittal y Gerdau anunciaron hoy la venta conjunta de sus intereses en Gallatin a la corporación Nucor por 770 millones de dólares (unos 593 millones de euros), según un comunicado conjunto. Leer
La cervecera SABMiller se dispara en bolsa ante una posible oferta de compra de AB InBev Expansión Las acciones de la cervecera SABMiller suben cerca de un 10% en Wall Street ante la posible oferta de compra que podría lanzar el gigante belgabrasileño Anheuser-Busch InBev, que está buscando financiación para adquirir el grupo estadounidense. Leer
Jazztel disparada en Bolsa ante una inminente oferta de Orange Expansión La CNMV ha suspendido de forma cautelar la cotización de Jazztel, cuando disparaba su valor un 12,57%, hasta 12,04 euros por título, ante la posibilidad de una inminente oferta de Orange. Según Financial Times, el acuerdo podría alcanzar los 3.000 millones de euros. Leer
Salmond llama "idiotas" a las empresas contrarias a la independencia Expansión El líder escocés independentista, Alex Salmond, ha subido un tono el debate sobre la independencia de Escocia al afirmar que las grandes empresas son unas "idiotas" por fomentar el miedo entre los escoceses y promover el no en la votación que se celebra el jueves. Leer
Google pesenta el Android One, su smartphone de bajo coste Expansión El viernes pasado fue el primer día que la compañía de Cupertino aceptaba pedidos anticipados del iPhone 6 y en solo 24 horas recibió 4 millones de peticiones de su nuevo smartphone. Leer
Mas advierte que adelantará las elecciones si Rajoy veta la consulta Expansión El president de la Generalitat, Artur Mas, ha dejado entrever hoy que avanzará nuevamente las elecciones en Catalunya si el Estado veta la consulta sobre la independencia prevista para el 9 de noviembre. "Para que pueda agotar la legislatura en 2016, debe poder votarse el 9-N con plenas garantías democráticas", ha advertido en el discurso que abría el Debate de Política General en Catalunya. Leer
Cameron: La independencia de Escocia supondría "un divorcio muy doloroso" Expansión El primer ministro británico, David Cameron, advirtió hoy de que "no habrá vuelta atrás" de un eventual voto favorable a la independencia de Escocia, una decisión irreversible que llevaría a "un divorcio muy doloroso". Leer
GameStop vende parte de sus tiendas a Game y cerrará el resto Expansión El gigante americano de la venta de videojuegos ha decidido salir de España, donde había entrado en 2005 con la compra de la valenciana Jump Ordenadores y mantenía casi un centenar de establecimientos. Su principal rival, Game, asumirá una parte, aunque no ha desvelado el número. Leer
Los científicos buscan el café perfecto Expansión Los científicos han dado un nuevo paso para conseguir el capuchino perfecto al secuenciar el ADN del grano de café. Leer
RIU, NH y Barceló disparan sus planes de inversión a 1.500 millones Expansión Oleada de inversiones de los grandes grupos hoteleros españoles. Tras años de contención en los que la mayoría de las cadenas han optado por ser conservadoras, el presupuesto vuelve a fluir, tal y como reflejan los proyectos previstos por RIU, NH Hotel Group, Barceló, Iberostar, Palladium y Meliá. Leer
Los taxistas alemanes tienden una trampa a un conductor de Uber Expansión Un conductor de Uber, la aplicación para contratar servicios de chófer, ha caído en una operación trampa tendida por los taxistas alemanes, que le contrataron porque esos servicios están penados con una multa de 250.000 euros o una pena de prisión de seis meses. Leer
¿Tienen valor la edad y la experiencia en la era digital? Expansión Hay habilidades y recursos que no te puede dar un plan de estudios. Los profesionales sénior pueden aportar mucho en un entorno donde no basta con conocer los últimos avances tecnológicos. Leer
Contactos que perfeccionan las búsquedas de empleo Expansión La necesidad de distinguirse del resto y resultar atractivo a los reclutadores, o la ineficacia de los modelos tradicionales para buscar empleo, dan alas a las fórmulas y plataformas que asocian las estrategias de búsqueda de pareja con la selección de candidatos. Leer
Hacer más de dos cosas a la vez es posible en iOS 8 Expansión La multitarea convierte el nuevo sistema operativo de Apple en una herramienta perfecta para saber todo lo que has hecho en tu dispositivo, desde quién has llamado hasta cual ha sido la última página O aplicación que has visitado. Leer
FCC ficha a Santander, JPMorgan y Morgan Stanley para coordinar su ampliación de capital Expansión FCC ha fichado a Santander, JP Morgan y Morgan Stanley como coordinadores globales de una ampliación de capital que la compañía llevará a cabo en el marco de los objetivos del plan estratégico, entre los que se encuentran la reducción del endeudamiento y el incremento en la generación de caja. Leer
Pendientes de Escocia para reactivar las adquisiciones Expansión El inicio de un boom de fusiones que preveían los banqueros de la City de Londres en los primeros meses de 2014 no se ha producido, ante el fracaso de algunas grandes tentativas de ofertas públicas de adquisición (opas) y la incertidumbre económica y política que todavía atenaza a los ejecutivos de muchas compañías. Leer
El Tesoro, tras el BCE, busca repetir la emisión de letras a 'tipos cero' Expansión La reciente rebaja de tipos del BCE no será suficiente para que el Tesoro coloque sus primeras letras con tasas negativas de interés, aunque podría volver a quedarse muy cerca, como ya sucediera en agosto. Leer
Berlin insta a Google a revelar los secretos de su motor de búsquedas Expansión Berlín ha pedido a Google que dé a conocer el secreto que le ha permitido monopolizar las búsquedas por Internet en Europa, una decisión que seguro será bien recibida por los competidores de la empresa estadounidense. Leer
Los retos de futuro de El Corte Inglés Expansión Consolidar el negocio en España, tras registrar el año pasado el primer aumento de los beneficios de los últimos seis ejercicios, y acelerar el crecimiento exterior. Estos son los dos grandes retos del nuevo presidente de El Corte Inglés tras el fallecimiento el pasado domingo de Isidoro Álvarez. Leer
martes 16 septiembre
El Corte Inglés encara hoy el tercer relevo en su cúpula en 75 años Cinco Días El líder de la distribución en España encara el tercer relevo en su cúpula en 75 años Ramón Areces accedió a la presidencia de la compañía en 1966 tras la muerte de su tío César Rodríguez, e Isidoro Álvarez fue nombrado presidente en 1989 tras el fallecimiento de Areces. El consejo de administración de El Corte Inglés se reúne hoy por la tarde y tendrá que decidir quién sucederá a Isidoro Álvarez, fallecido el domingo, como cuarto presidente de la tercera mayor cadena de grandes almacenes del mundo.
Más de 20.000 empleados con 20 años en nómina Cinco Días La relación laboral de El Corte Inglés con sus empleados es una de las señas de identidad del líder nacional de la distribución. Pocas familias en España no tienen algún miembro que en alguna ocasión haya tenido una relación profesional, ya sea como empleado o como proveedor, con El Corte Inglés.
Alibaba anuncia una agresiva expansión internacional tras su salida a Bolsa Cinco Días Alibaba quiere dejar de ser una desconocida fuera de China y jugar en la misma liga global de los grandes del comercio electrónico. Así se desprende de las palabras de su presidente y fundador Jack Ma, que ayer aseguró en Hong Kong que su compañía planea lanzar una agresiva expansión en EE UU y Europa tras su OPV prevista para final de semana en la Bolsa de Nueva York. Un movimiento que golpeará a otros titanes del ecommerce como Amazon y eBay.
La vertiente social del éxito económico Cinco Días La muerte de Isidoro Álvarez está provocando, como era de esperar, un aluvión de comentarios tanto sobre su persona como sobre la empresa que presidía. Si los primeros resaltan los valores ejemplares que caracterizaron su vida, siendo no menores entre ellos la bonhomía y la discreción, los segundos subrayan la historia de éxito económico que ha supuesto El Corte Inglés. Isidoro supo, a base de talento, de trabajo y de ilusión, mantener y engrandecer, forjando también equipos de primera línea, la herencia recibida de otro grande, Ramón Areces. Y, a pesar de la dificultad para reemplazar una figura como la suya, estoy seguro de que los equipos dirigentes de la empresa, y en particular quienes le sustituyan en las labores ejecutivas, sabrán preservar el enorme patrimonio recibido y engrandecerlo de nuevo.
Un empresario al servicio de la clase media Cinco Días Isidoro Alvarez ha sido el empresario de la clase media española. El que hizo posible, siguiendo la trayectoria de Ramón Areces, que el ciudadano medio español accediese a los bienes de una sociedad moderna, a la sociedad del bienestar. La variedad de productos y servicios junto con el sistema de financiación sin intereses fue la clave para que cualquier familia pudiese llegar a fin de mes y comprar ropa, electrodomésticos, muebles y hacer el viaje de su vida. La tarjeta de El Corte Inglés superó a todas las de crédito en nuestro país.
Heineken, SAB y el antimonopolio Cinco Días El monstruo cervecero angloholandés de los 130.000 millones podría saltarse los obstáculos antimonopolio. Heineken ha rechazado una oferta de adquisición de SABMiller como no factible. Como se podría esperar de la combinación de la segunda y tercera mayores cerveceras del mundo, esta podría generar problemas de competencia. Pero estos pueden arreglarse y el resultado sería un titán en los mercados emergentes. El control de la familia Heineken estaría detrás de la negativa.
Una joya rebajada Cinco Días El Dubai Mall está ofreciendo a los accionistas una joya con descuento. El centro comercial más grande del mundo atrae a sus clientes con espectaculares fuentes y un acuario gigante en el desierto. Su empresa matriz ha puesto acciones a la venta por valor de hasta 58.000 millones de dirhams (12.200 millones de euros) en su unidad de centros comerciales de rápido crecimiento.
La zona euro planta cara a Berlín Cinco Días A la rebelión se ha sumado la OCDE, que ayer publicó un informe sobre coyuntura en el que señala a la zona euro como el último enfermo entre las economías desarrolladas del planeta. Sus previsiones de crecimiento para la zona euro se rebajan al 0,4% este año y el 1,1% en 2014, mientras que EE UU crecerá 2,1% y 3,1% respectivamente.
Las comunidades tienen tres meses para replicar la rebaja estatal del IRPF Cinco Días La pelota ahora está en el tejado de las comunidades autónomas. La rebaja del IRPF que incluyó en la reforma fiscal el Gobierno de Mariano Rajoy precisa de la colaboración de las comunidades autónomas para que los ahorros anunciados se cumplan. De momento, Castilla-La Mancha ya ha indicado que seguirá la senda marcada por el Estado y ayer fue el turno de Extremadura. José Antonio Monago, el presidente de la Junta extremeña, prometió una reducción fiscal a partir de 2015 que ascenderá a 114,3 millones, según sus cálculos. El dirigente extremeño, sin embargo, no especificó cómo quedará la estructura del impuesto en su comunidad y fuentes del Ejecutivo autonómico señalaron que todavía se está perfilando. Actualmente, el tramo autonómico del IRPF en Extremaduracuenta con diez escalones, un hecho insólito y muy superior a los cuatro que mantienen la mayoría de comunidades. En principio, señalan fuentes del Gobierno extremeño, el tipo inferior pasaría del 11,25% vigente al 10,5%.
Cuando la austeridad en las cuentas puede ser un castigo Cinco Días El Ministerio de Hacienda exhibía con grandes alharacas la pasada semana el buen comportamiento de las cuentas públicas de los ayuntamientos para animar a las comunidades autónomas e incluso al propio Estado a seguir su ejemplo. La Administración local fue la única que cerró el pasado ejercicio con superávit público, lo que sin duda contribuyó a rozar el objetivo de déficit del 6,5% pactado con Bruselas. Además, la dieta de adelgazamiento de sus gastos y el incremento de sus ingresos, vía impuestos, les permitió cerrar el pasado ejercicio con unas cifras récord: apenas el 10,7% de los consistorios tuvo déficit y el importe del mismo fue de 179,9 millones, cuando tres años antes era de 3.161 millones.
El Ibex no despeja las dudas con Jazztel suspendida de cotización Expansión La Bolsa española busca aprovechar el resurgir de las opa para frenar sus caídas, si bien Jazztel sigue de momento suspendida de cotización. Los futuros no aclaran el rumbo del Ibex, ni del resto de bolsas europeas, en el primero de los dos días de reunión de la Fed. Leer
El Ibex apunta al alza alentado por la Fed Cinco Días El Ibex mira muy tímidamente hacia arriba arrastrado por la levemente positiva preapertura en Europa, ante la decisiva reunión en la Reserva Federal, que podría dar lugar a una subida de tipos, y una nueva subasta del Tesoro Público español, que lanzará una emisión de letras a 6 y 12 meses en la que intentará captar entre 4.000 y 5.000 millones.
Código de buenas prácticas Cinco Días Los bancos y las aseguradoras relajan sus enfrentamientos. Hace un año, el presidente de Mapfre, Antonio Huertas, sorprendía, en una comparecencia pública con una nutrida representación de ambos sectores, con una durísima crítica contra determinadas prácticas bancarias. En concreto, sus denuncias se centraron en las contraofertas efectuadas por empleados de banca al detectar la domiciliación de una póliza de una entidad competidora, además de en las ventas abusivas de seguros de hogar al suscribir una hipoteca. A raíz de ese movimiento, Unespa patronal en la que cohabitan aseguradoras independientes y aseguradoras propiedad de grupos bancarios, se comprometió a identificar esa prácticas irregulares y a aportar medidas que las evitasen. Para ello, su presidenta, Pilar González de Frutos, formó un grupo de trabajo que ha elaborado un código ético al que ya se han adherido un total de 14 entidades. Este código se aplicará, entre otras materias, en el tratamiento de datos personales, consentimiento y cesión de datos recogidas en la normativa de mediación y de protección de datos de carácter personal que les sean de aplicación. Un loable paso adelante cuya puesta en marcha debe asegurar la transparencia y la libertad del cliente, sin mermar lo más mínimo la libre competencia.
Qué efectos sobre la Bolsa y las divisas puede tener el referéndum de Escocia Cinco Días La celebración del referéndum independentista en Escocia, el próximo jueves, ha despertado el nerviosismo de los inversores, temerosos de que una victoria del sí traiga volatilidad al mercado de acciones, de divisas y al de deuda soberana, por la incertidumbre que generaría sobre el futuro de la libra y sobre el pago de la deuda pública británica que debería corresponder a una Escocia independiente. Aquí van algunas opiniones de los analistas de Bolsa.
Ana Botín sella su primera compra: Santander entra en Canadá Cinco Días El movimiento se demuestra andando. Las promesas de continuidad que expresaba ayer Ana Patricia Botín en su primera junta como presidenta de Banco Santander se vieron refrendadas en el consejo de administración posterior.
Más de 482 millones para Fernández Pujals Cinco Días La operación supone un éxito para Leopoldo Fernández Pujals. El fundador de Telepizza entró en septiembre de 2004 en Jazztel al comprar un 24,9% por 62 millones de euros. La operación se realizó mediante una ampliación de capital a un precio de 0,256 euros por título y una emisión de bonos convertibles en la que se fijó idéntico precio de conversión.
Los impagos a comercios caen un 30,5% en julio Expansión El importe de los efectos de comercio impagados disminuyó un 30,5% en julio respecto al mismo mes de 2013. El 2,0% del importe de efectos vencidos fueron impagos, señala el INE. Leer
Los trabajadores a tiempo parcial cobran un 33% menos Cinco Días Los costes laborales descendieron por segundo trimestre consecutivo, debido a que las empresas despidieron menos trabajadores que el año pasado y, por lo tanto, pagaron menos indemnizaciones por despido. El coste laboral medio (es decir, el coste que soportan las empresas) por trabajador es de 2.580,64 euros, un 0,1% menos que el mes anterior.
Gallardón: en este momento lo que me "ocupa" es desafío soberanista Expansión El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, ha asegurado que en este momento lo que le "ocupa" es el "desafío soberanista" anunciado por el Gobierno de Cataluña. Leer
¿Qué mirar con lupa para ahorrar al comprar una casa? Cinco Días La correcta decisión en la elección de una casa puede ayudar a economizar de forma considerable la economía doméstica, ya que se trata de la inversión principal, la más costosa y a más largo plazo que realiza el consumidor.
Junqueras pide entrar en el Govern para "blindar" la consulta Cinco Días El líder de ERC, Oriol Junqueras, ha afirmado hoy que su partido quiere estar en el Govern para blindar la consulta del 9 de noviembre y garantizar que se celebre, por lo que ha indicado que si el presidente de la Generalitat, Artur Mas, lo ofrece, Esquerra entrará en el ejecutivo catalán.
Apple te ayuda a borrar el disco de U2 que te regaló Cinco Días Apple ha querido terminar con la polémica que generó la instalación del último álbum de U2 en las cuentas de iTunes de todos los usuarios. La compañía ha desarrollado una herramienta que permite eliminar el disco de la librería de los usuarios para que así cada uno pueda escoger si desea o no contar con lo último de U2.
Los costes laborales caen un 0,1% en el segundo trimestre Expansión Los costes laborales de las empresa han disminuido un 0,1% en el segundo trimestre en términos interanuales, frente al retroceso del 0,2% del trimestre anterior. Este indicador solo ha marcado un incremento en los últimos ocho trimestres, según ha anunciado hoy el Instituto Nacional de Estadística. Leer
China sufre la peor jornada en Bolsa en los seis últimos meses Expansión La renta variable chinca ha sufrido hoy su mayor correctivo desde el pasado mes de marzo. Los descensos han alcanzado al cierre el 2%. La caída de la inversión extranjera, los datos macro y la oleada de OPV ponen en guardia a los inversores. Leer
Mas aparca la entrada de ERC en el Govern para "blindar" la consulta Expansión El president de la Generalitat, Artur Mas, ha admitido hoy que la entrada de ERC en el Govern es "un escenario nuevo", pero ha preferido eludir por ahora la oferta del líder republicano, Oriol Junqueras, de entrar en el Ejecutivo catalán "para blindar" la consulta sobre la independencia prevista para el 9 de noviembre. Leer
Jazztel pide el compromiso de la plantilla para el proceso de venta a Orange Expansión El consejero delegado de Jazztel, José Miguel García, ha remitido un correo electrónico a los trabajadores de la empresa en el que les agradece el "excelente trabajo" desarrollado en los últimos tiempos y les pide su compromiso con el proceso de venta a Orange, que durará "unos meses". Leer
Samsung Gear Fit TOUS, la pulsera inteligente de moda Cinco Días Samsung Gear Fit TOUS es una edición especial de la pulsera inteligente de Samsung que introduce diseños exclusivos de TOUS. Los usuarios podrán disfrutar de las características ya conocidas de Gear Fit ahora con un diseño más a la moda, pensado para satisfacer a los clientes que buscan un 'wearable' con un toque distinguido.
Comprar lotería de Navidad por internet: dónde y cómo Cinco Días Ya hace meses que desde Loterías y Apuestas del Estado se pusieron a la venta los décimos para la lotería de Navidad 2014, pero es ahora, en los últimos meses del año, cuando la compra de décimos se dispara. Y aunque este año no faltarán las tradicionales colas en las puertas de las grandes administraciones de lotería como Doña Manolita o La bruja de Oro, la compra de lotería por internet crece año tras año y cada vez son más los que prueban fortuna online. Estas son algunas de las webs más conocidas para comprar lotería de Navidad online:
Rajoy y Urkullu se reunieron el lunes pasado en La Moncloa Expansión El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el lehendakari, Iñigo Urkullu, celebraron ayer en Madrid la reunión que habían acordado mantener para analizar diversas cuestiones políticas. Leer
La concentración de las telecos, en cuatro claves Cinco Días El sector de las telecomunicaciones asiste a un rápido proceso de concentración. En los últimos dos meses se han producido dos operaciones de calado en el panorama español: la primera, la compra de ONO por parte de Vodafone por 7.200 millones el pasado mes de marzo. la segunda, anoche mismo, con la oferta amistosa de Orange para comprar el 100% de Jazztel por unos 3.300 millones. Estas operaciones no son excepcionales: se producen en un contexto de integración del sector en toda Europa.
Los impagos al comercio caen el 30,5 % en julio Cinco Días El importe de las compras a plazo de familias y empresas que resultaron impagadas a su vencimiento en julio ascendió a 278 millones de euros, lo que supone un descenso del 30,5% respecto a un año antes y que este indicador encadene 25 meses a la baja.
Hacienda estudia devolver en metálico a partir de 2015 la 'extra' de los funcionarios suprimida Expansión El Ministerio de Hacienda estudia incluir en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2015 la devolución de parte de la paga 'extra' de Navidad de los funcionarios suprimida en 2012, tal y como se había comprometido el Gobierno. Las cantidades pendientes se reintegrarían en el año 2016 o sucesivos. Leer
La inflación británica baja al 1,5% en agosto Expansión La inflación británica se situó en el 1,5% el pasado mes de agosto, frente al 1,6% de julio, según los datos del Índice de Precios de Consumo (IPC) divulgados hoy por la Oficina Nacional de Estadísticas (ONS, en inglés). Leer
El abc del pan gourmet Expansión La moda por la gastronomía y lo artesanal ha devuelto a primera línea alimentos tan básicos como el pan, que ha ganado en variedades y, sobre todo en sofisticación. Trigo sarraceno, semillas de lino, notas de miel... Las variedades son casi infinitas pero, ¿sabría diferenciarlos? Aquí van algunos términos con los que pasar por un experto panadero. Leer
La galerista Soledad Lorenzo dona 400 piezas al Museo Reina Sofía Expansión La galerista y coleccionista santanderina se jubiló en 2012 y ha sido una de las mujeres más relevantes en el panorama cultural español. Entre las obras donadas se encuentran lienzos firmados por artistas de la talla de Chillida, Tàpies, Barceló o Sicilia. Leer
Los iPhone 6 limitarán su capacidad NFC a los pagos con Apple Pay Cinco Días Poco a poco se van aclarando algunas de las dudas en torno a las posibilidades de los nuevos iPhone 6. Una de esas incógnitas en torno a los nuevos teléfonos que ha quedado resuelta es el uso de la tecnología NFC. Parece que por ahora la idea de la compañía es que Apple Pay sea el único servicio que aproveche esta nueva posibilidad de los iPhone 6.
Margallo: se utilizarán todas las herramientas legales para que no se celebre la consulta del 9N Expansión El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, ha asegurado que el Gobierno utilizará todas las herramientas legales a su alcance para que no se celebre la consulta independentista el 9 de noviembre, "toda la ley, sólo la ley pero toda la ley". Leer
Carmen Motellón entra en el comité consultivo de la CNMV Expansión Carmen Motellón García ha sido designada provisionalmente como vocal titular del comité consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), de acuerdo con una resolución publicada hoy en el Boletín Oficial del Estado. Leer
Arias Cañete vende las acciones que poseía en dos petroleras Cinco Días El comisario designado de Acción por el Clima y Energía, Miguel Arias Cañete, ha vendido la participación que poseía en dos compañías petroleras, confirmó hoy un portavoz del Partido Popular Europeo (PPE). Cañete poseía el 2,5 % del accionariado de Ducor y el mismo porcentaje de participaciones de Petrologis Canarias, según la declaración de intereses que hizo al firmar su acta de eurodiputado el pasado 1 de julio.
Renzi: Me dan ganas de reír cuando oigo decir que nuestro modelo debe ser España Cinco Días El primer ministro italiano, Matteo Renzi, afirmó hoy en la Cámara de Diputados mientras informaba de su programa de Gobierno que el modelo a seguir para su país no puede ser el de España, que tiene el doble de desempleo que Italia. Estimo al país (España) y a su presidente del Gobierno, pero cuando me dicen que nuestro modelo debe ser el de un país que tiene el doble del desempleo me preocupo, dijo Renzi.
El precio del suelo urbano cae un 9,3% y sigue en mínimos Expansión El precio del suelo urbano cayó un 9,3 % en el segundo trimestre del año con respecto al mismo periodo de 2013 hasta una media de 146,4 euros/m2, un dato ligeramente superior al registrado en el trimestre anterior pero que mantiene a este indicador en mínimos, según los datos del Ministerio de Fomento. Leer
Una jueza pide más documentación a Caja Madrid sobre la compra del banco de Miami Expansión La magistrada del Juzgado de Instrucción número 9 de Madrid, Raquel Robles, ha reclamado a la Fundación Caja Madrid y a Bankia que aporten el acta del Comité de Dirección en el que se acordó la adquisición del City National Bank de Florida (CNBF) durante la presidencia de Miguel Blesa al frente de la caja de ahorros. Leer
El Gobierno plantea considerar delito de terrorismo la participación en guerras en el extranjero Expansión El Gobierno ultima una modificación del Código Penal para introducir como delito de terrorismo la participación en conflictos armados en el extranjero, en un intento por frenar el reclutamiento por parte grupos radicales como Estado Islámico, ha anunciado este martes el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo. Leer
Los gestores de fondos aumentan su confianza en las bolsas europeas Expansión Los gestores de fondos aumentan su interés por la renta variable de la zona euro ante las medidas de estímulo que esperan que tome el BCE. Con el referéndum escocés a las puertas, Reino Unido es la región en la que se muestran más negativos, según la encuesta mensual de BofA Merrill Lynch. Leer
Moody's: el precio de la vivienda seguirá bajando al menos durante un año más pese a la recuperación Expansión La agencia de calificación crediticia Moody's considera que los signos de mejora que se están registrando en la economía española no se traducirán de forma inmediata en un aumento sostenible de los precios de la vivienda, que seguirán bajando como mínimo durante al menos el próximo año. Leer
Orange prevé unas sinergias de 1.300 millones por la absorción de Jazztel Expansión El presidente del grupo francés de telecomunicaciones, Stéphane Richard, señaló hoy que el nuevo conjunto que resulte de la fusión de su actual filial española con Jazztel será "un actor de primer plano" que "estará dotado de un gran potencial de crecimiento" y podrá competir con el líder del mercado, Telefónica. Leer
Londres promete más poderes a Escocia en un último intento de evitar el 'sí' en el referéndum Expansión Los líderes de los tres principales partidos del Parlamento británico -conservadores, laboristas y liberaldemocrátas- han firmado una carta conjunta con promesas de mayor autonomía para Escocia en caso de que el "no" a la independencia se imponga en el referéndum del jueves. Leer
VW Golf GTE: en febrero a unos 33.000 euros Expansión El VW Golf GTE cuenta con una propulsión híbrida con un motor de gasolina y otro eléctrico que permite 50 kilómetros de autonomía en modo 100% eléctrico con la batería cargada. Leer
iOS 8: retoca tus fotos de manera profesional Expansión Aunque existen muchas aplicaciones en la app Store para mejorar las fotos, iOS 8 apuesta por facilitar el retoque incluyendo un gran número de ajustes nuevos dentro del carrete del iPhone y el iPad. Leer
La pugna de los grandes bufetes españoles por Latinoamérica Expansión Las principales firmas nacionales han puesto el foco en el mercado latinoamericano, pero con estrategias diferentes. Tras Garrigues y Uría, los expertos creen que Cuatrecasas estará obligado a mover ficha. Leer
Cómo justificas un trabajo vergonzoso en tu currículo Expansión Si te preguntas si es posible disculpar una actividad que te avergüenza en un proceso de selección o si resulta mejor esconder ese trabajo sonrojante, el consejo es decir siempre la verdad, por dura que sea. Leer
Títulos que garantizan empleo Expansión A pesar de que el éxito en la inserción profesional de un recién titulado no depende tanto de la carrera que eligió como de las competencias y habilidades que ha conseguido desarrollar, bien es cierto que hay titulaciones más demandadas que otras en el mercado laboral. Leer
Tommy Hilfiger: "La bancarrota fue mi MBA" Expansión El diseñador y fundador de la marca que lleva su nombre se arruinó a los 25 años. Dice que esa fue una forma de abrirle los ojos. Leer
China investiga la corrupción fuera de sus fronteras Expansión En los últimos dos años, la campaña anticorrupción que sacude a China ha alcanzado carácter global, a media que Pekín intenta contar con la colaboración de los gobiernos democráticos occidentales para capturar a las autoridades corruptas que huyen del país. Leer
El BCE estudia someter a los bancos a un test de estrés cada año Expansión En el sexto aniversario de la caída de Lehman Brothers, todos los supervisores y reguladores financieros sueñan con ser capaces de evitar que se repita una crisis como la que arrancó con la mecha de las hipotecas basura de Estados Unidos y se propagó por el mundo entero. Leer
¿Está subiendo ya realmente el precio de la vivienda? Expansión La semana pasada conocimos cifras divergentes en el mercado inmobiliario. Se ha publicado que el precio de la vivienda subía por primera vez en seis años y al día siguiente, lo contrario, que seguía cayendo aunque a menor ritmo. ¿A qué se debe esta disparidad? ¿Ha acabado ya el ajuste o no? Leer
El pago de dividendos se dispara un 31% hasta agosto y supera los 21.492 millones de euros Expansión Tras sufrir recortes o cancelaciones durante la crisis, la recuperación ha llegado también este año a los accionistas de las cotizadas, que han visto como el importe de los dividendos repartidos por las empresas ha crecido a tasas de doble dígito en los primeros meses del ejercicio. Una lluvia de millones que aún no ha acabado. Leer
Electroestimulación para mantenerse en forma Expansión Ha dejado de ser un terreno exclusivo de médicos, fisioterapeutas y deportistas de élite. Con más de veinte años en el mercado, la firma suiza Compex nos ayuda a rehabilitar y tonificar nuestra musculatura sin salir de casa. Leer
BeMate: el rival español de Airbnb Expansión Enrique Sarasola, fundador y presidente de la cadena hotelera Room Mate, revoluciona el sector turístico con una plataforma online que pone en contacto a dueños de apartamentos turísticos y viajeros, a los que ofrece además servicios de hotel. Leer
Bankia vende 900 millones en créditos a Cerberus y otro fondo Expansión Cerberus y Bankia estrechan lazos. El fondo norteamericano se ha adjudicado una de las últimas subastas de activos no estratégicos realizada por el grupo nacionalizado. Leer
Guindos asegura que la banca española pedirá unos 30.000 millones en préstamos al BCE Cinco Días El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha asegurado que la banca española solicitará unos 30.000 millones de euros en préstamos al Banco Central Europeo (BCE), en el marco del programa de financiación que se pondrá en marcha para reactivar el crédito a las familias y empresas.
España emite mañana deuda a una nueva referencia a tres años Cinco Días España celebra mañana una emisión de deuda, una nueva referencia de bonos a tres años, con la que espera captar entre 2.500 y 3.500 millones de euros coincidiendo con el referéndum sobre la independencia de Escocia, que puede presionar al alza los tipos de interés de la puja.
Los tres frentes abiertos que tienen las Bolsas esta semana Cinco Días Las Bolsas, que llevaban días instaladas en el color rojo, han retomado las ganancias, y con brío, al menos de momento, justo antes de la primera de las tres citas clave de esta semana. Tres son los frentes abiertos que están generando incertidumbres entre los inversores y que bien podrían dar lugar a más correcciones o provocar un vuelco alcista más duradero.
Un fallo en el navegador básico de Android pone en riesgo tu equipo Cinco Días Un fallo de seguridad en el navegador básico de Android puede comprometer la seguridad de los equipos y los datos personales de los usuarios. El problema afecta al navegador que integran las versiones más antiguas de Android y se puede evitar utilizando alternativas como Chrome o similares.
miércoles 17 septiembre
Ingeniería Industrial, la carrera con más proyección laboral según Randstad Cinco Días Más posibilidades para los titulados de Ingeniería Industrial y Administración y Dirección de empresas, y menos para los egresados de Medicina o Derecho. Este es el panorama con respecto al curso universitario que acaba de empezar, trazado por el último informe de Randstad Professionals, la rama de la empresa de recursos humanos especializada en la selección de perfiles directivos, técnicos y de responsabilidad.
El Apple Watch más caro podría superar los 5.000 dólares Cinco Días El Apple Watch más caro promete ser uno de los gadgets más exclusivo del mercado. Aunque Apple no ha dado precios exactos más allá del modelo más económico, ya se están haciendo estimaciones que apuntan muy por encima de lo habitual en el mercado de relojes inteligentes. Así, se buscaría convertir al Watch más caro en un accesorio de lujo de lo más exclusivo.
Fitch: España se estancaría si la eurozona entra en deflación Cinco Días La economía española se estancaría en 2015 y 2016, después de registrar un crecimiento del 1% en 2014, en caso de que la eurozona entre en un escenario adverso de deflación, según las estimaciones realizadas por la agencia de calificación crediticia Fitch Ratings.
Referéndum en Escocia: horario y otras claves Cinco Días Los mercados contienen el aliento. La celebración del referéndum de independencia en Escocia puede suponer cambios en la estructura geopolítica europea. El mundo estará pendiente del horario de la votación, de la publicación de resultados y de las consecuencias legales y económicas del día después. Aquí van algunas claves:
Soriano, Benet y el consejo de Spanair, condenados a pagar 10,8 millones por la quiebra Cinco Días El juzgado mercantil número 10 de Barcelona ha calificado como culpable el concurso de Spanair y ha condenado a su expresidente Ferran Soriano y a los miembros del consejo de administración, entre los que se encuentra el direcivo de Mediapro Josep Maria Tatxo Benet, a pagar solidariamente 10,8 millones de euros.
Fin de la recesión: sí, no, depende Cinco Días Parece que se ha puesto de moda hacer análisis sobre si España ya ha dejado atrás la crisis o si nos encontramos solo ante un crecimiento débil e inestable. Es lógico ya que el ciudadano está ansioso de noticias económicas, de buenas noticias principalmente.
El segundo accionista de Jazztel pide a Orange 20 euros por acción Cinco Días Alken Asset Management, el segundo mayor accionista de Jazztel, ha dejado claro que no tiene intención de vender su participación del 5% en el grupo de telecomunicaciones español al precio de 13 euros por acción ofrecido por Orange, al estimar que los títulos de la compañía deberían valorarse a 20 euros por acción.
La aplicación Instagram sucumbe y comenzará a mostrar publicidad Cinco Días La aplicación Instagram era una de las pocas que, pese a ser una de las más utilizadas en todo el mundo para compartir imágenes, se había resistido a mostrar publicidad en su contenido. Y, eso, que hace ya un tiempo fue comprada por Facebook por una cantidad de mil millones de dólares. El caso, es que se mantenía como esa pequeña aldea gala de los cómics de Asterix en lo que se refiere al incluir anuncios.
El Gobierno pide a las autopistas una quita de deuda del 50% Cinco Días La ministra de Fomento, Ana Pastor, expuso hoy el empeño del Gobierno por encontrar una solución al problema de las autopistas de peaje en quiebra y aseguró que está negociando para que las empresas puedan hacer una quita del 50% y que no tenga que salir un euro del bolsillo de los españoles.
CEOE reclamará en Bruselas fondos comunitarios extra para Cuenca, Soria y Teruel Cinco Días Fuentes patronales han explicado que mañana está previsto que representantes de la Confederación de Empresarios de Cuenca (CEOE Cepyme Cuenca), de la Federación de Organizaciones Empresariales Sorianas (FOES) y de la Confederación Empresarial Turolense (CEOE Teruel) se desplacen a Bruselas para mantener un encuentro con el director general de Pymes de la Comisión, Daniel Calleja.
Arias Mosquera anuncia acciones penales tras archivarse la querella contra él Cinco Días El presidente del Banco Pastor, -entidad integrada en Banco Popular-, José María Arias Mosquera, ha confirmado que emprenderán acciones penales contra el accionista catalán que le denunció tanto a él como al exconsejero de la entidad Jorge Gost por supuesta administración fraudulenta, si la Audiencia de La Coruña ratifica la decisión del Juzgado de Instrucción Número 3 de La Coruña de archivar la querella.
Pasos para vender más y mejor por internet Cinco Días Lo primero es ver si se nos conoce. ¿Tengo visitas y no me compran? O ¿directamente no tengo visitas? Es esencial esforzarse para dar a conocer nuestra tienda virtual a través del mayor número de canales. Por supuesto invirtiendo en publicidad online o en posicionamiento en buscadores el famoso SEO-, pero no hay que dejar todo en manos de Google y no podemos perder ninguna otra oportunidad para publicitar nuestra plataforma, ya sea a través de la página web de la propia compañía ponga el acceso bien destacado -, como en todo tipo de comunicaciones que se utilice para llegar a nuestros clientes convencionales. Nuestros compradores físicos son susceptibles de convertirse en virtuales y/o hacer de altavoces de nuestra oferta.
Conoce los mejores teléfonos libres de Orange para empresas por menos de 300 euros Cinco Días Los trabajadores autónomos y las empresas cada vez tienen en los teléfonos móviles una herramienta óptima para poder realizar operaciones importantes para el día a día en condiciones de movilidad. Tanto es así, que se puede considerar como un accesorio indispensable para ser lo más productivo posible. Pues bien, te mostramos una lista de modelos que ofrece Orange para este tipo de usuario que son perfectos si estás pensando en cambiar de modelo y no quieres gastarte mucho dinero.
El Gobierno refuerza el control sobre las subvenciones públicas Cinco Días El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado hoy la Ley de racionalización del sector público que recoge numerosos cambios en la gestión de las administraciones y sus empleados.
Subiendo escalones hacia el éxito Cinco Días La diferencia entre tener una buena idea y hacerla realidad en forma de negocio puede ser, simplemente, un pequeño empujón psicológico para el emprendedor. Antes de comenzar, la trayectoria puede parecer larga y complicada, más aún si no se cuenta con la experiencia necesaria para ello. Pero los expertos aseguran que con optimismo y esfuerzo gran parte del trabajo estará ganado.
El consejo de Endesa acepta el precio de Enel por Enersis Cinco Días Conforme a lo previsto, el consejo de administración de Endesa reunido ayer por la mañana acordó aceptar la oferta vinculante de compra recibida la semana pasada de Enel Energy Europe por la particiación del 60,62% que la eléctrica española tiene en la chilena Enersis. Enel Energy Europe está participada al 100% por el grupo italiano y es, a su vez, la accionista mayoritaria de Endesa (con un 92,06% de su capital).
La deuda pública disminuye en julio pero se mantiene por encima del billón de euros Cinco Días La deuda del conjunto de las administraciones públicas disminuyó en julio en 6.929 millones de euros, hasta sumar 1.005.714 millones, lo que supone el 98,2% del PIB y mantenerse por encima de la barrera sicológica del billón, según los datos publicados ayer por el Banco de España.
Popular solicita 2.847 millones al BCE para activar el crédito a pymes Cinco Días Horas después de que Bankia anunciara que ha solicitado íntegramente los 2.700 millones de euros a los que tenía derecho en la primera subasta de liquidez del BCE, para iniciar una campaña de financiación a pymes, Banco Popular ha contraatacado con un anuncio similar.
Abertis vende sus aeropuertos mexicanos por 172 millones Cinco Días Abertis, a través de su filial Desarrollo de Concesiones Aeroportuarias, ha alcanzado un acuerdo vinculante con Promotora Aeronáutica del Pacífico, para la venta de la totalidad de su participación del 33,33% en Aeropuertos Mexicanos del Pacífico (AMP) por un importe neto de 222 millones de dólares (172 millones de euros).
Abertis vende sus aeropuertos mexicanos por 172 millones Cinco Días Abertis, a través de su filial Desarrollo de Concesiones Aeroportuarias, ha alcanzado un acuerdo vinculante con Promotora Aeronáutica del Pacífico, para la venta de la totalidad de su participación del 33,33% en Aeropuertos Mexicanos del Pacífico (AMP) por un importe neto de 222 millones de dólares (172 millones de euros).
Inditex logra un beneficio de 928 millones y supera las previsiones Expansión Inditex vende más pero gana menos. La textil gallega ha cerrado su primer semestre fiscal con un beneficio de 928 millones, un 2,4% inferior al de un año antes por el efecto divisa y los gastos en renovación y apertura de tiendas. Sin embargo, ha superado las previsiones y ha aumentado sus ventas un 6%. El 3 de noviembre repartirá un dividendo de 0,242 euros. Leer
La Caixa cierra con Suez la venta del 24,1% de Agbar Cinco Días Suez Environnement ha cerrado con el Grupo La Caixa, la venta de la participación que aún mantenía en Agbar (24,14%), a cambio de nuevas acciones de la compañía y un pago en efectivo.
Moodys asigna el nivel B2 a la deuda de Telepizza Cinco Días La agencia de calificación Moodys informó ayer en una nota que ha asignado un rating de categoría B2 y la probabilidad de un default B3 a Telepizza.
Endesa prevé aprobar hoy un dividendo extra de 8.252 millones Expansión El consejo de Endesa aprobará previsiblemente hoy la oferta de 8.252 millones de euros recibida por Enel para la compra de sus activos latinoamericanos. Enel controla el 92% de Endesa, así que es más que probable que el consejo de hoy de luz verde a la oferta, que en la práctica supone una reordenación de activos de Enel. Leer
El beneficio de las empresas del Ibex supera los 15.400 millones Expansión Las principales empresas españolas que cotizan en bolsa, las que integran el selectivo Ibex 35, ganaron en conjunto más de 15.400 millones de euros en la primera mitad del año, un 11,11% más que un año antes. Leer
La deuda de Japón a un año estrena tasas negativas de rentabilidad Expansión Las políticas de 'tipos cero' continúan borrando las rentabilidades de la deuda pública. Las tasas negativas de interés alcanzan por primera vez a la deuda de Japón a un año, con un -0,005%. Leer
El fondo Alken rechaza la oferta de Orange por Jazztel Expansión La gestora británica Alken Asset Management, que cuenta con el 5% del capital de Jazztel y es su segundo accionista, ha señalado a EXPANSIÓN que piensa rechazar la opa lanzada por Orange, al considerar que el precio es insuficiente. Leer
El Ibex 35 cuenta con Inditex y Wall Street para cortar su racha bajista Expansión Las filtraciones sobre la Fed animaron a última hora de ayer a Wall Street y abren la puerta hoy a las subidas en los futuros de las bolsas europeas. El Ibex podría cortar sus descensos, con Inditex como protagonista tras presentar resultados. Leer
La nueva Orange tendrá 17,3 millones de clientes Expansión La nueva Orange sumará 17,3 millones de clientes -de los que 14 millones son de móvil y 3,3 millones de banda ancha-, superando a los 17,2 millones de Vodafone y Ono, de los que 14,7 son de móvil y 2,5 de banda ancha. Leer
Telecomunicaciones y publicidad, los servicios que más se abaratan Expansión Loas precios del sector servicios bajaron en el segundo trimestre respecto al mismo ejercicio del año anterior, arrastrados sobre todo por la caída de las telecomunicaciones, que se abaratan un 9,6%, y la publicidad, que cae un 6,1%. Leer
Cardó, consejero delegado de PRISA Radio, y Mirat, de El País y PRISA Noticias Cinco Días Andrés Cardó y Manuel Mirat serán los primeros ejecutivos de PRISA Radio y El País y PRISA Noticias, respectivamente, en sustitución de José Luis Sainz, que desde 2012 ha estado al frente de ambas unidades de negocio. Estos nombramientos, a falta de otros cambios en los siguientes niveles de gestión, completan la reorganización de la cúpula de PRISA tras la designación de José Luis Sainz como consejero delegado, cargo que comenzará a ejercer el próximo 1 de octubre.
Rajoy avisa de que los 28 no facilitarán la integración en la UE de los territorios que se independicen Expansión El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha avisado este miércoles de que los 28 países de la Unión Europea no están por la labor de dar "facilidades" para su integración en el club europeo a los territorios como Escocia o Cataluña que han iniciado procesos de independencia si estos culminan con éxito para sus promotores. Leer
Las exportaciones españolas crecen un 1,6% hasta julio y alcanzan nuevos máximos desde 1971 Expansión Las exportaciones aumentaron entre enero y julio un 1,6% interanual, lo que supone un nuevo máximo desde 1971, año en que comienza la serie histórica. No obstante, el aumento de las importaciones, sobre todo de coches, ha hecho que el déficit comercial se duplique respecto al mismo periodo de 2013. Leer
Tejerina explica hoy en el Congreso las consecuencias del veto ruso Expansión La ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, comparecerá esta tarde en la comisión de su ramo en el Congreso de los Diputados para informar sobre las medidas adoptadas para paliar las consecuencias del veto ruso a los productos agroalimentarios europeos. En España las pérdidas podrían llegar a 800 millones de euros. Leer
David Cameron dice que no se arrepiente de haber convocado el referéndum Expansión El primer ministro David Cameron ha asegurado que no duerme por la noche esperando conocer el desenlace de la consulta que mañana se celebra en Escocia. Pero ha dicho que no se arrepiente de haber convocado el referéndum que podría estar a punto de acabar con la formación actual del Reino Unido. Leer
Coca-Cola España busca joven diseñador para sus uniformes Expansión Coca-Cola Iberian Partners quiere estrenar uniforme para sus más de 1.000 comerciales y para ello ha convocado un concurso dirigido a jóvenes diseñadores. Leer
Los márgenes empañan la acogida en Bolsa de las cuentas de Inditex Expansión La publicación de unos resultados mejores de lo esperado impulsó un 1% a Inditex en la apertura de la Bolsa. Pero las referencias sobre el margen bruto han enfriado los ánimos de los inverores. Leer
Pujals, el 'Midas' de la Bolsa Expansión El presidente de Jazztel agranda su leyenda como uno de los empresarios con mayor olfato financiero del escenario internacional. Leer
La inflación de la eurozona se mantiene en el 0,4% en agosto Expansión La tasa interanual de inflación de la zona euro se situó el pasado mes de agosto en el 0,4%, con lo que se mantiene por segundo mes consecutivo en su nivel más bajo desde octubre de 2009 y contrasta con el 1,3% de hace un año, según los datos publicados por Eurostat, que elevan en una décima la estimación inicial. Leer
Zara quiere acelerar el 'fast fashion' con el inventario inteligente Expansión Zara, la marca más emblemática del imperio textil de Inditex, quiere mejorar la gestión de sus tiendas e imprimir mayor velocidad a la reposición de sus prendas mediante la instalación de un chip de identificación en la ropa, una iniciativa que ya han probado otros competidores y que The Wall Street Journal analiza hoy en sus páginas. Leer
Veinte valores en bolsa expuestos al voto escocés Expansión Algunos analistas han recomendado a los inversores que reduzcan su exposición a firmas cotizadas que podrían sufrir un castigo bursátil si Escocia opta por la independencia en el referéndum del 18 de septiembre. Empresas británicas, francesas e incluso españolas pueden verse afectadas por el resultado del referéndum. Leer
De Guindos dice que ya se ha producido la "mayor parte del ajuste" en el sector de la vivienda Expansión El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha indicado este miércoles que ya se ha producido la "mayor parte del ajuste" en el sector de la construcción y la vivienda, y ha asegurado que volverá a tener una aportación positiva al PIB y "dejará atrás estos últimos años que han sido tan nefastos para el sector". Leer
Pujol comparecerá en el Parlament catalán el 26 de septiembre Expansión El expresidente catalán Jordi Pujol comparecerá en el Parlament el próximo 26 de septiembre para dar explicaciones sobre el dinero que ha tenido los últimos 30 años en el extranjero. Leer
Bankia lanza una línea de préstamos baratos a empresas con los 2.700 millones que captará del BCE Expansión Bankia ofrecerá desde mañana el Préstamo Dinamización para empresas y autónomos con un ahorro promedio del 30% sobre los tipos ofrecedos actualmente. Es la segunda entidad, después de Bankinter, que anuncia préstamos vinculados a la liquidez captada en la subasta TLTRO del BCE. Leer
Gallardón: es difícil saber dónde estaremos hoy, mañana o en un año Expansión El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, ha dicho hoy que "es muy difícil saber dónde estaremos cada uno de nosotros hoy, mañana o dentro de un año" pero ha asegurado que, allí donde esté, siempre estará "defendiendo las libertades de las mujeres y el derecho a la vida de los concebidos". Leer
La asignatura pendiente de la industria Cinco Días La Agenda para el Fortalecimiento de la Industria en España, que presentó ayer el Ministerio de Industria, aspira a potenciar este sector para convertirlo en uno de los grandes motores de la economía española en los próximos años y en el pilar del cambio del modelo productivo. El plan, que fue aprobado el pasado julio por el Consejo de Ministros, se enmarca dentro de una estrategia europea de reindustrialización que tiene como objetivo conseguir que la industria represente el 20% del PIB europeo en 2020. En España, el sector equivale actualmente al el 16% del PIB y genera 2,3 millones puestos de trabajo, una cifra importante, sin duda, pero muy alejada del 18,8% que llegó a tener en el año 2000. Pese a ese declive, desde 2009 la industria española ha mostrado una importante capacidad de resistencia ante los embates de la crisis, lo que acredita su potencial y su solidez respecto a otros sectores.
Llega el dinero barato de Draghi: mañana se conocerá cuánto recibirán los bancos Expansión Mañana se conocerán los resultados de la primera de las nuevas subastas del BCE condicionadas a la concesión de créditos. Según las previsiones de consenso recopiladas por Bloomberg, los bancos pedirán entre 100.000 y 300.000 millones de euros, de los 400.000 millones disponibles. Leer
Declaran al consejo culpable de la quiebra de Spanair Expansión El consejo de administración de Spanair ha sido declarado culpable de la quiebra de la aerolínea. La sentencia establece dos años de inhabilitación para los miembros del consejo y una multa de 10,8 millones de euros, que afecta a la Generalitat, Fira de Barcelona y destacados empresarios catalanes. Leer
Homologar títulos extranjeros a grados o másteres españoles costará 160 euros desde mañana Expansión Los titulados universitarios extranjeros o los españoles que hayan cursado sus estudios fuera de España deberán pagar a partir mañana una nueva tasa de 160 euros para solicitar la homologación de sus titulaciones a las españolas de Grado o Máster, el doble de lo que se pide para los títulos de Licenciado, Ingeniero superior o Arquitecto. Leer
La banca alemana asegura que España podría ser la próxima "locomotora" de Europa Expansión España podría convertirse en dos años en la "locomotora del crecimiento" de Europa si se mantienen las actuales tendencias, afirmó hoy la asociación de la banca alemana al presentar su informe de previsiones macroeconómicas. Leer
Debate: ¿Qué se juega Escocia? Expansión Escocia vota este jueves si quiere ser un Estado independiente o mantenerse como miembro de Reino Unido. Leer
UBS reduce por debajo del 3% su participación en Hispania Expansión UBS ha reducido por debajo de la cota del 3% la participación del 4,15% que tenía en Hispania, socimi de la que George Soros es uno de los principales accionistas, según consta en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Leer
Una nueva encuesta da cuatro puntos de ventaja al "no" en Escocia Expansión Una nueva encuesta de la firma Panelbase publicada hoy corrobora los resultados de los últimos sondeos y otorga al "no" a la independencia de Escocia una ventaja de cuatro puntos, con un 52% de los votos contrarios a la escisión frente al 48% favorables a la independencia. Leer
El Gobierno pide una quita del 50% a las autopistas en quiebra a cambio del rescate Expansión La ministra de Fomento, Ana Pastor, expresó hoy el empeño del Gobierno por encontrar una solución al problema de las autopistas de peaje en quiebra y aseguró que está negociando "para que las empresas puedan hacer una quita del 50 % y que no tenga que salir un euro del bolsillo de los españoles". Leer
'Yaap money', la app que permite transferir dinero entre particulares Expansión La empresa Yaap, fruto de la alianza de CaixaBank, Santander y Telefónica, ha lanzado la aplicación Yaap money, a través de la que los usuarios podrán enviar y recibir dinero de móvil a móvil de forma segura e instantánea. Leer
Abertis vende su 33,3% en Aeropuertos Mexicanos del Pacífico por 172 millones Expansión Esta operación supone el paso casi definitivo en el proceso de desinversión del Grupo Abertis en el negocio aeroportuario, del que sólo queda la sociedad MBJ, concesionaria del aeropuerto de Montego Bay en Jamaica. Leer
Popular solicita 2.847 millones de euros al BCE para reforzar su crédito a las pymes Expansión Banco Popular ha solicitado 2.847 millones de euros en la subasta TLTRO que el BCE realizará este jueves, importe que destinará de forma íntegra a la financiación de pymes, autónomos y emprendedores, ha informado la entidad en un comunicado. Leer
Como gestionar la privacidad en iOS 8 Expansión La privacidad se ha ido convirtiendo en un tema que cada vez importa más a los usuarios de smartphone y tablets. Algo que no se les ha escapado a los de Apple y que han mejorado sustancialmente en su nuevo sistema operativo iOS 8. Leer
Estudiar o trabajar, ¿y por qué no las dos cosas? Expansión En Estados Unidos, el 45% de los estudiantes universitarios compagina los libros con un empleo, ya sea a tiempo completo o parcial. Hace sólo un año, la cifra era del 52%, lo que ha disparado todas las alarmas. En España, la realidad es bien distinta, aunque está evolucionando. Leer
El Parlamento de Cataluña da luz verde a la resolución de apoyo a la consulta del 9N Expansión El Parlamento catalán ha aprobado hoy la resolución a favor de impulsar la consulta del 9 de noviembre con 89 votos (65,9% de apoyos), que incluyen CiU, ERC, ICV-EUiA y CUP, además del diputado no adscrito Joan Ignasi Elena y 2 diputadas díscolas del PSC, grupo que ha votado en contra junto con PPC y C's. Leer
El dilema de Google: 'derecho al olvido' contra 'derecho al recuerdo' Expansión Los motores de búsqueda como Google, que ya admite solicitudes de retirada de enlaces que atenten contra el honor de los usuarios, buscan la manera idónea para aplicar la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Leer
Sony se replantea su estrategia para frenar sus pérdidas Expansión El plan de reestructuración de Sony, que ya dura una década, ya se ha cobrado algunas víctimas: las divisiones de ordenadores y televisiones. Ahora, lo que en su día se consideró la "próxima gran esperanza" de su división de electrónica, los smartphones, también pasa por un proceso de recortes. Leer
La pulsera y el reloj son los próximos PC Expansión Las pasarelas de la Semana de la Moda de Nueva York se han convertido en el escaparate no sólo de la alta costura, sino también de la electrónica. Leer
Directivos, ¿a clase de Twitter? Expansión El día a día de un policía de Nueva York tiene tanta adrenalina como una película de acción: persecuciones, detenciones, casos sin resolver... y clases de Twitter. Tal cual suena. Leer
El no a la independencia de Escocia gana en las últimas encuestas Expansión Los últimos sondeos previos al plebiscito escocés apuntan a una victoria ajustada de los partidarios de la permanencia en el Reino Unido, resultado por el que también apuestan los grandes inversores de la City de Londres. Leer
Telia busca opciones para Yoigo Expansión El cuarto operador móvil se queda sin pareja en un negocio dominado por los grupos integrados. TeliaSonera rechazó hace un año ofertas de Vodafone y Orange y ha visto ahora frustrada la venta de su filial a Jazztel. Leer
Los correos que Blesa tendrá que aclarar en la Audiencia Expansión Los correos de Blesa entrarán finalmente en la Audiencia Nacional. Salvo que algún recurso de última hora cambie las cosas, el juez Fernando Andreu aprobó ayer la petición del despacho Jausas de que estos documentos sirvan como prueba en el caso de las preferentes de Caja Madrid. Leer
Europa, en vilo por el referéndum sobre la independencia de Escocia Expansión Cuando los escoceses depositen su voto en las urnas para decidir si quieren ser un Estado independiente, no solamente tendrán en vilo al resto del Reino Unido, sino a todas las instituciones de la Unión Europea, que vigilan muy de cerca el resultado de la votación. Leer
Las dos revoluciones que crearán un mercado de gas en todo el mundo Expansión El del gas natural no es un mercado global... de momento. Está fragmentado en tres grandes regiones (EEUU, Europa y Asia) con diferencias de precios abismales. Pero dos fenómenos que se producen hoy en el sector alumbran ya la esperada convergencia. Leer
jueves 18 septiembre
¿Y si gana el sí? Efectos económicos de una Escocia independiente Cinco Días El de hoy probablemente sea el día más importante para Reino Unido desde su ingreso en la Comunidad Económica Europea (1973). Después de una historia conjunta de 307 años, los escoceses acuden hoy a las urnas para votar en referéndum si quieren independizarse de ingleses, galeses y norirlandeses. En juego hay mucho más que el futuro político de una región con algo más de cinco millones de habitantes y un arraigado sentimiento nacional. La consulta, si gana el sí a la independencia, deja abiertos numerosos interrogantes.
La subasta de liquidez del BCE reaviva la guerra de la banca por las pymes Cinco Días El Banco Central Europo cerró ayer a las 09.30 de la mañana la ventanilla de peticiones que abrió el martes para que la banca europea realizara sus solicitudes en la primera subasta de liquidez que organiza condicionada a la concesión de crédito a la economía real (TLTRO, por sus siglas en inglés). Será hoy cuando Fráncofort haga público el volumen total concedido al sector e informe a cada entidad de la cuantía concreta que le inyectará el próximo miércoles, pero el envío de la solicitud bastó a algunas entidades españolas para reavivar la guerra comercial que hay abierta por la captación de pymes.
Recta final de la reforma fiscal con pocos visos de pacto Cinco Días La reforma fiscal que empezó a andar en julio de 2013 con la elección de un comité de expertos encara su recta final en el Congreso de los Diputados. El Pleno del Parlamento debatirá hoy los tres anteproyectos de ley que afectan al IRPF, impuesto sobre sociedades e IVA. Más allá del apoyo del Grupo Popular, el Ejecutivo encontrará la oposición de la mayoría de grupos. PSOE, UPyD o Izquierda Unida han presentado enmiendas a la totalidad, mientras que Convergència i Unió (CiU) se muestra más receptiva ante la propuesta del Gobierno y confía en incluir enmiendas en el texto final. A pesar de la crispación derivada del proceso soberanista, el grupo nacionalista catalán lanzará propuestas para intensificar las rebajas fiscales que ya contempla el texto elaborado por el Gobierno.
Globalia espera crecer un 6% gracias al empuje de Air Europa Cinco Días La compañía especializada en viajes Globalia, presentó ayer en rueda de prensa su balance de lo que va de año y esbozó las principales líneas del futuro. El final de año traerá consigo, según afirmaron directivos de la empresa española, el final de los números rojos de algunas de sus divisiones como Halcón Viajes.
Las telecos diseñan sus nuevas adquisiciones con la deuda bajo control Cinco Días Algunas de las principales operadoras europeas ya están en marcha en el proceso de consolidación. Las compañías han anunciado adquisiciones para ganar presencia en otros mercados, que aporten ingresos, Ebitda y clientes. Según fuentes del sector, están diseñando sus ofertas con la intención de mantener la deuda bajo control. Y es que las agencias están muy pendientes de los ratings de las telecos, afectadas por las caídas de ingresos derivadas de la crisis y las guerras de tarifas.
Hacia una Administración Pública solo online y sin papeles Cinco Días Administraciones sin papel. Ese es el objetivo marcado en el anteproyecto de Ley de Procedimiento Administrativo Común que ultima el Ministerio de Hacienda y que se enmarca en las medidas para mejorar la competitividad y la eficiencia en el sector público.
BidX4 busca hacerse un hueco en el mercado de los portales de subastas Cinco Días La web española de subastas BidX4 se presentó ayer en Madrid, con un objetivo claro: ofrecer productos de primeras marcas a buenos precios. El proyecto, que ha llevado un año de desarrollo desde el comienzo de la idea, ha supuesto una inversión para sus cuatro propietarios de 350.000 euros. Aunque el director comercial, Jose Luis Rodríguez Paradelo, calcula que se llegará a 500.000 euros.
Hollande bajará peso en Orange... un poco Cinco Días La compra de Jazztel por Orange, valorada en 3.332 millones de euros, tendrá un impacto en el capital de la operadora francesa. Y es que el grupo galo, dentro de sus planes, tiene previsto emitir hasta 2.000 millones de euros en bonos convertibles en nuevas acciones, lo que se traduciría en una posible dilución de las participaciones de los actuales accionistas, si deciden no suscribir esta nueva deuda.
Una estrategia de industrialización Cinco Días Han corrido malos tiempos para la industria. Es una afirmación pacífica que el modelo industrial tradicional acusa desde hace años evidentes signos de agotamiento. Ese modelo, que durante décadas funcionó con eficacia en Europa, está siendo aplicado de modo exitoso en países emergentes, que cuentan ya con tecnología razonable y tienen una mano de obra infinitamente más barata y flexible. Mientras tanto, en nuestro terreno, la pérdida de posiciones industriales desemboca en un crecimiento imparable del sector servicios que ha cabalgado sobre los lomos del industrial.
Las pymes piden más crédito para acelerar la recuperación Cinco Días Así se desprende del informe La radiografía de la pyme 2014, presentado ayer en la sede de la CEOE en Madrid. El estudio muestra que el 51% de las pymes y autónomos sitúan la salida de la crisis entre 2014 y 2015, aunque el restante 49% ofrece una visión mucho más pesimista y la alarga hasta 2018.
Acelerando hacia el progreso Cinco Días Estamos siendo testigos de un momento clave en la historia de nuestras ciudades. La reciente irrupción de apps y webs que potencian la economía entre particulares (peer to peer) está transformando las ciudades de hoy en las smart cities del futuro.
La bendición oculta de Putin a Exxon Cinco Días Vladimir Putin puede haber dado a Exxon Mobil una bendición oculta. El beligerante presidente ruso ha diseñado unas sanciones para EE UU que podría sofocar la aventura de 700 millones de dólares para perforar en el Ártico de la gigante petrolera. Esto puede privar a la empresa del tirón de un pozo petrolero en el futuro. Por ahora, sin embargo, es la oportunidad de hacer un recorte necesario de gastos y retrasar un proyecto arriesgado.
El motor interno echa por fin a andar Cinco Días Los signos de recuperación de la demanda interna en España no solo comienzan a advertirse en las cuentas de las empresas con mayor musculatura comercial es el caso de Inditex, que ayer confirmaba el repunte de las ventas del grupo en nuestro país, sino también en las estadísticas de la contabilidad nacional. El déficit comercial, esto es, la diferencia entre las exportaciones y las importaciones, se duplicó durante los seis primeros meses de 2014 debido al potente crecimiento de las importaciones, que avanzaron un 6,5%, hasta niveles no vistos desde 2011, frente al tímido comportamiento de las exportaciones, que lo hicieron solo en un 1,6%.
Crédito: objetivo central del BCE Cinco Días Hoy se celebra la primera subasta de liquidez del BCE a la que podrán acudir los bancos de la eurozona con la condición de que se destine a conceder crédito al sector privado de la economía (excluyendo préstamos para compra de vivienda). Con esta subasta y la siguiente de diciembre, el techo máximo de préstamo con este objetivo específico es de unos 400.000 millones de euros. Una cantidad que, en caso de alcanzarse, supondría un potente antídoto para abrir el grifo del crédito teniendo en cuenta que representa el 7% del saldo vivo actual del préstamo de la banca europea a empresas y familias. Además, será dinero muy barato, con un coste para la banca de solo el 0,15%.
Más cerca, separados Cinco Días Incluso los nacionalistas escoceses parecen aceptar que la independencia es un concepto relativo. Planean dejar una unión británica de 300 años de edad y se comprometen a unirse a una europea más reciente y más débil. Un sí a la independencia podría ser interpretado así por los defensores fervientes del proyecto europeo como un signo alentador de que la causa no está perdida. Pero la posibilidad de que ello pudiese envalentonar a los demás, en otros lugares, explica la reticencia de los escasos funcionarios europeos que han opinado sobre el tema. Los catalanes quieren un referéndum que el Gobierno español considera inconstitucional. Entonces, ¿qué ocurriría si vascos, corsos, flamencos y la Liga Norte de Italia comienzan a exigir la independencia en toda regla, con o sin la aprobación de sus Gobiernos nacionales?
Pujol denuncia que sufre una "inquisición general" Cinco Días La defensa de Jordi Pujol Soley y su esposa, Marta Ferrusola, ha calificado la denuncia de Manos Limpias como un ramillete totalmente impreciso y variado de tipicidades, aderezado con rumorología y con abstractas y gratuitas conjeturas, que tienen como objetivo abrir una suerte de causa general o 'inquisitio generalis' contra ellos, algo que el Tribunal Constitucional deplora.
Escocia condiciona el estreno del nuevo bono a tres años del Tesoro Expansión El Tesoro pone a prueba el contagio de Escocia en la deuda española con la emisión de una nueva referencia a tres años. La subasta, de 3.500 millones de euros, coincide con la jornada de votación del referéndum. Leer
El déficit comercial de Japón se reduce un 2,4% interanual en agosto Expansión Japón tuvo un déficit comercial de 948.467 millones de yenes (6.803 millones de euros/8.746 millones de dólares) en agosto, un 2,4% inferior a la del mismo mes de 2013. Es el vigesimosexto mes seguido de saldo negativo. Leer
El Ibex, tras el alivio de la Fed, busca acercarse a los 11.000 Expansión La primera de las dos citas clave de la semana, la reunión de la Fed, otorgó un respiro a los mercados. Ahora falta por despejar la otra gran incógnita, el referédum en Escocia que se celebra hoy. De momento, el tono positivo de ayer de Wall Street se traslada a los futuros de las bolsas europeas. El Ibex podría acercarse a los 11.000 puntos. Leer
El Congreso debate la reforma fiscal Expansión El Pleno del Congreso de los Diputados celebra hoy el debate de totalidad de la reforma fiscal, con la que el Gobierno estima que 9.000 millones de euros volverán a los bolsillos de los contribuyentes en los próximos dos años. Leer
¿Podría Madrid cerrar el paso a Edimburgo? Cinco Días Si Escocia se independizara, España o cualquier otro país de la UE no tendría fácil frenar el arranque del proceso de adhesión al club, sobre todo, si Edimburgo cuenta con el apoyo de Londres. En la recta final, en cambio, todos los socios disponen de derecho de veto, lo que sembraría de incertidumbre el calendario de ingreso o, incluso, si llegaría a producirse. La vía más rápida de ingreso, la del artículo 48 del Tratado de la UE (nunca utilizada), no necesita la unanimidad de los 28 socios para ponerse en marcha. La solicitud de Edimburgo debería aprobarse por mayoría simple en el Consejo de la UE, donde están los 28 gobiernos.
Todo listo para la nueva temporada de series Expansión Con la llegada del nuevo curso retomamos también algunas de nuestras series favoritas. Downton Abbey, Antomía de Grey, Homeland, Walking Dead... Prepare sofá y palomitas para recibir en apenas unos días a algunos de los éxitos televisivos más famosos de los últimos años. Aquí va un calendario para no perderse y algún pequeño adelanto. Leer
Cuatro trámites administrativos que se simplifican a partir de hoy Cinco Días El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado ya la Ley de racionalización del sector público, que recoge numerosos cambios en la gestión de las administraciones y sus empleados. Estos son algunos trámites administrativos que se simplifican:
Las ventas y los pedidos de la industria se incrementan en julio Expansión Las ventas del sector industrial se han incrementado en julio un 1,3% en tasa interanual, mientras que los pedidos han aumentado un 2,8% en ese mismo periodo, según ha anunciado hoy el Instituto Nacional de Estadística. Leer
Damos cuerda: Canteras Fernández Pascual Cinco Días Antonio Alonso, gerente de Canteras Fernandez Pascual, considera que aunque la cosa este mal o regular, hay que pelear día a día y tratar de sacar adelante el negocio
¿Qué hay más allá de los seguros combinados? Cinco Días El mundo asegurador puede llegar a ser un mundo muy complejo para aquellos que no son expertos en la materia. Muchas condiciones y supuestos que se plantean en una póliza de seguro y que hay que tener en cuenta para saber en qué medida se está realmente cubierto por un seguro.
iPad Air 2 y el nuevo iPad mini ya tendrían fecha de presentación Cinco Días Apple no ha desvelado todas sus novedades para lo que resta de año. Parece que la compañía de Cupertino todavía tiene nuevos productos que mostrar y ya se están dando plazos para dicha presentación. La nueva generación de iPad sería la protagonista de ese nuevo evento, que parece que se desarrollará en cuestión de un mes.
Montoro baja el IRPF después de que el peligro de naufragio haya pasado Cinco Días Es un momento especial para mí, ha asegurado hoy Cristóbal Montoro durante el debate sobre la reforma fiscal en el Congreso. Por primera vez, el ministro de Hacienda lleva al Parlamento un paquete de rebajas fiscales después de tres años de sucesivos incrementos tributarios. Montoro ha defendido que el proyecto del Gobierno supone que todos los contribuyentes pagarán menos impuestos a partir del próximo año, cuando entrará en vigor la primera fase de la reforma fiscal que concluirá en 2016.
Tudespensa.com, los frescos en internet Cinco Días La competencia en el sector de la distribución es feroz, con El Corte Inglés, Mercadona, Carrefour... enfrascados en una dura guerra de precios. En ese contexto, Tudespensa.com, el único supermercado exclusivamente online que existe en España, busca su espacio. Y ya ha empezado a tomar vuelo. La compañía, lanzada por Juan Domingo Ortega, presidente de Renovalia y expropietario de Quesos Forlasa, espera alcanzar los 10 millones de euros de facturación este año, según cuenta en una entrevista con CincoDías Adolfo Gil, vicepresidente ejecutivo de la empresa y antiguo director general de Nutreco en España.
Las claves del referéndum de Escocia en 12 puntos Expansión Hoy se vota en Escocia en refréndum para saber si se independiza o no de Reino Unido. Éstas son las 12 claves que permiten entender lo que ésta en juego. Leer
La Fed desinfla a nuevos mínimos tanto al euro como al oro Expansión Las pistas de la Fed de un futuro ajuste al alza de los tipos más rápido de lo esperado han relanzado la cotización del dólar. El euro ha registrado mínimos de 14 meses, en los 1,28 dólares, y el yen de seis años. Las bajadas se extienden al oro. Leer
Telefónica venderá los nuevos iPhone 6 más baratos que Apple Cinco Días Telefónica continúa atacando la gama alta del mercado de terminales móviles con una agresiva política comercial. Desde hoy ya es posible reservar en España los nuevos iPhone 6 y iPhone 6 Plus de Apple y la operadora los venderá a un precio 20 euros más barato que la propia tienda de la compañía de la manzana. El terminal, uno de los móviles más esperados del año, estará disponible en todos los puntos de venta de la teleco a partir del viernes 26 de septiembre, pero desde las 12 de la noche tiene habilitada su web para que los usuarios que lo deseen lo reserven.
Las fábricas de coches duplican su exportación fuera de la zona euro Cinco Días Las fábricas españolas mantienen el tirón en los meses de calor. Hasta el mes de julio de este año se han fabricado en España 1,52 millones de vehículos en las plantas del país, con un incremento del 11,7% respecto del mismo mes del año anterior. Similar empuje tienen las exportaciones. Hasta julio se han exportado 1,27 millones de automóviles fabricados en las plantas españolas, según los datos facilitados ayer por la patronal de fabricantes de coches Anfac tras una reunión con el ministro de Industria, José Manuel Soria.
Gas Natural Fenosa recurre ante el Supremo la normativa renovable Cinco Días Gas Natural Fenosa Renovables, filial del grupo energético, ha interpuesto un recurso contencioso administrativo ante el Tribunal Supremo contra la nueva normativa renovable. Según figura hoy en el BOE, el recurso se dirige contra la orden ministerial aprobada en junio por la que se modifica el régimen retributivo de renovables, cogeneración y residuos, por la que se sustituye el mecanismo de primas a la producción por una retribución razonable a lo largo de la vida útil de la planta.
Toshiba reestructura su división de PCs y despide a 900 trabajadores Cinco Días El fabricante japonés de aparatos electrónicos Toshiba ha decidido acelerar el proceso de reestructuración de su división de ordenadores, lo que supondrá la supresión de alrededor de 900 puestos de trabajo en el actual ejercicio fiscal, según informa la empresa en un comunicado.
Así son los últimos tablets de Amazon: Fire HDX de 8,9 pulgadas y los nuevos Fire HD Cinco Días Amazon ha renovado su gama de tablets con tres nuevos modelos. El Amazon Fire HDX de 8,9 pulgadas se convierte en el tablet estrella de la compañía, que llega junto a nuevas versiones de 6 y 7 pulgadas del Amazon Fire HD. La compañía ha confirmado precios y disponibilidad para estos nuevos equipos.
Larry Ellison dimite como consejero delegado de Oracle Cinco Días La multinacional estadounidense Oracle ha anunciado que su cofundador y consejero delegado Larry Ellison abandonará su puesto con carácter. Ellison, considerado el quinto hombre más rico del mundo, sera reemplazada por los ejecutivos Mark Hurd y Safra Catz.
La morosidad de la banca vuelve a subir en julio y alcanza el 13,15% Cinco Días La morosidad de los créditos concedidos por los bancos, cajas y cooperativas a particulares y empresas ha vuelto a subir en julio y se ha situado en el 13,15%, incluyendo el cambio metodológico en la clasificación de los Establecimientos Financieros de Crédito (EFC), que han dejado de ser considerados dentro de la categoría de entidades de crédito.
La morosidad de las hipotecas para viviendas baja por primera vez desde 2010 Expansión La ratio de morosidad de los particulares para la compra de vivienda bajó al cierre del primer semestre veinte puntos básicos, hasta el 6,08%. También desciende la morosidad de las constructoras, mientras la de promotores vuelve a repuntar. Leer
España no votará en la primera reunión del BCE de 2015 Cinco Días El gobernador del Banco de España, Luis María Linde, no tendrá derecho a voto en la primera reunión de política monetaria del Banco Central Europeo (BCE) de 2015, que se celebrará el 22 de enero, con la entrada en vigor del nuevo sistema de rotación de votos en el Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) puesta en marcha como consecuencia de la entrada de Lituania en el euro.
easyJet mejora el dividendo y garantiza un 'pay out' del 40% este año Expansión La Junta directiva de easyJet ha decidido aumentar el pago de dividendo ordinario del beneficio del 33% al 40% para el ejercicio correspondiente a 2014, que finalizará el 30 de septiembre, ante el "fuerte desempeño financiero" de la compañía. Leer
La banca europea pide 82.600 millones en la primera subasta TLTRO Cinco Días El Banco Central Europeo ha anunciado hoy el resultado de la primera subasta de liquidez a cuatro años, condicionada a la concesión de crédito y conocida por sus siglas como TLTRO. El importe adjudicado a los bancos de la zona euro, que ayer formalizaron sus peticiones a la institución, ha ascendido a 82.600 millones de euros, por debajo de la previsión de los expertos, que hablaban de 100.000, y muy lejos del tope disponible de 400.000 millones, fijado en función de la cartera de créditos de los bancos, excluyendo las hipotecas.
Los pedidos industriales se desaceleran hasta el 2,4% en julio Cinco Días El verano ha enfriado la actividad industrial. Así lo refleja la entrada de pedidos en la industria que se desaceleró algo en julio, al aumentar un 2,4% respecto al mismo mes del año pasado, según los datos corregidos de variaciones estacionales, mientras que un mes antes este indicador crecía a un ritmo cercano al 5%, ha informado hoy el Instituto Nacional de Industria.
Descubre los detalles menos conocidos de iOS 8 para aprovechar tu iPhone 6 Cinco Días Apple ya ha puesto a disposición de los usuarios iOS 8, que ha llegado cargado de novedades. El sistema operativo móvil de Apple será el motor de los iPhone 6 y hay algunas novedades poco conocidas que prometen ser de gran utilidad en los nuevos teléfonos de Apple y en el resto de equipos compatibles con iOS 8.
Rosell asegura que empiezan a firmarse alzas salariales en muchos sectores económicos Cinco Días El presidente de la CEOE, Juan Rosell, ha asegurado este jueves que pese a que este año se está desarrollando muy poca negociación colectiva por el momento, en términos salariales ya se empiezan a firmar números positivos en muchos sectores económicos, en línea con la mejor situación del país. Con todo, ha admitido que hay convenios de empresa donde se siguen haciendo reducciones importantes.
La oposición tilda de regresiva y electoralista la reforma fiscal del Gobierno Cinco Días La discusión de fondo entre el Gobierno del PP y la oposición se centra en quién gana y quién pierde con la reforma fiscal. Mientras el Gobierno asegura que beneficia sobre todo a las rentas más bajas, el PSOE, IU o UPyD sostienen que los cambios tributarios favorecen especialmente a los más adinerados.
Las empresas españolas miran a Escocia Cinco Días Europa y el mundo entero mira con atención la decisión de los habitantes de Escocia. Esta atención, no obstane, es mayor según donde se miro. En ciertos despachos, los acontecimiento se siguen al minuto. Entre las empresas españolas con intereses en el país se encuentran algunas de las firmas más importantes del Ibex 35, como Iberdrola, Repsol, Telefónica, Banco Santander e Iberia.
Cinco claves para saber interpretar el resultado de la subasta del BCE Expansión El Banco Central Europeo (BCE) ha celebrado la primera subasta a un plazo de cuatro años. Se trata de la primera medida extraordinaria para intentar reavivar el crédito y apuntalar el crecimiento. En total, ha prestado 82.601 millones a los bancos, por debajo de las expectativas. Leer
La reforma del sector público ha ahorrado ya 10.417 millones de euros Cinco Días El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha cifrado hoy en 10.417 millones de euros el ahorro que ha supuesto la reforma de las administraciones públicas. De esta cantidad, 2.684 millones corresponde a las medidas aplicadas por la administración estatal; 5.335 por la eliminación de duplicidades por parte de las comunidades autónomas y 2.198 ha sido el ahorro producido en los ayuntamientos.
El canon digital español, cuestionado ante la Unión Europea Expansión El Tribunal Supremo ha acudido ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea para plantear dos cuestiones prejudiciales para saber si el canon digital se ajusta a la normativa europea. Leer
Los costes laborales suben un 1,1% en España, frente al aumento del 0,5% en la OCDE Expansión Los costes laborales unitarios en la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) registraron un incremento del 0,5% en el cuarto trimestre de 2013, según informó la institución con sede en París, que recoge una subida para España del 1,1%, una de las mayores de los países miembros. Leer
El Grupo Villar Mir gana 49,5 millones hasta junio, un 54% menos Expansión El grupo Villar Mir registró un beneficio neto de 49,5 millones de euros en la primera mitad del año, un 54% menos que el pasado ejercicio, debido a las caídas registradas en su división inmobiliaria y a la reforma energética. Leer
CEISS vende una cartera de créditos fallidos por 485 millones Expansión El Banco de Caja España de Inversiones, Salamanca y Soria (CEISS) ha firmado este jueves la venta de una cartera de créditos fallidos por importe de 485 millones de euros, provisionados al cien por cien. Leer
Bankia amortiza anticipadamente 210 millones en bonos de Bancaja Expansión Bankia ha procedido hoy a la amortización anticipada total de la vigésima emisión de bonos llevada a cabo por la antigua Bancaja -una de siete cajas fundadoras de Bankia- por un importe de 210 millones de euros. Leer
Las prestaciones de maternidad y jubilación podrán solicitarse por vía telemática próximamente Expansión Las prestaciones de maternidad, paternidad, viudedad y jubilación podrán solicitarse por vía telemática próximamente, en virtud de las mejoras que el Ministerio de Empleo y Seguridad Social tiene previsto incluir a lo largo de este año y el próximo en la página web 'Tu Seguridad Social'. Leer
Funeral en Madrid por Isidoro Álvarez, el gigante de la distribución Expansión La misa funeral por el presidente de El Corte Inglés y de la Fundación Areces, Isidoro Álvarez, se celebrará hoy a las 20.30 horas en la Parroquia de San Francisco de Borja, situada en la madrileña calle de Serrano. Leer
Suiza autoriza el envío al juez Ruz de nuevos documentos bancarios sobre Bárcenas Expansión El Tribunal Penal Federal de Suiza ha autorizado el envío al juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz de nueva documentación bancaria solicitada en el marco del 'caso Gürtel' en relación con los fondos que el extesorero acumuló en el país, que en enero de 2008 alcanzaron los 48,2 millones de euros. Leer
El FMI empeora sus previsiones para Italia y pronostica que seguirá en recesión en 2014 Expansión El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha revisado a la baja su previsión de crecimiento para Italia en 2014 y considera que la economía italiana permanecerá en recesión por tercer año consecutivo con una contracción del Producto Interior Bruto (PIB) del 0,1%. Leer
Hollande quiere "una Europa a varias velocidades" que busque el crecimiento y el empleo Expansión El presidente de Francia, François Hollande, se declaró hoy favorable a "una Europa a varias velocidades" con París y Berlín como "motor" de "una verdadera política económica de crecimiento y empleo" y pidió tiempo para aplicar las reformas que reclama Bruselas. Leer
Alibaba saldrá a cotizar en Wall Street a entre 66 y 68 dólares Expansión El precio de salida del gigante del comercio online chino Alibaba en Wall Street estará situado en el rango entre los 66 y los 68 dólares por acción, según informa la CNBC. Leer
El fiscal cree "dudosa" la procedencia "última" de la fortuna de los Pujol Expansión El fiscal del caso Pujol cree "dudosa la procedencia última" de la fortuna oculta del expresidente de la Generalitat Jordi Pujol y su familia, a juzgar por los movimientos de sus cuentas de Andorra y la "vaga explicación" que han dado sobre su origen. Leer
Santander USA necesitará el visto bueno de la Fed para poder repartir dividendos Expansión La filial estadounidense de la entidad que preside Ana Botin ha pactado con la Reserva Federal para que ni el banco ni sus filiales podrán distribuir dividendo alguno sin autorización previa de la institución presidida por Janet Yellen. Leer
Ana Botín: "Santander lo es todo para mí" Expansión La presidenta del banco ensalza la figura de su padre ante la plantilla y pide su compromiso para aumentar su legado. Leer
170.000 minoritarios esperan el dividendo récord de Endesa Expansión La compañía italiana Enel controla el 92% de la eléctrica tras protagonizar una guerra de opas en la que ofreció más de 40.000 millones de euros por el grupo. Pero en Endesa aún permanecen miles de pequeños ahorradores que esperan la lluvia de dividendos que podría superar los 10.000 millones. Leer
Administra tus correos electrónicos en iOS 8 Expansión Las nuevas funciones táctiles que incorpora Apple en su sistema operativo ios 8 están previstas para ahorrar tiempo. Con solo deslizar el dedo se podrá contestar un correo, marcar como no leído o borrarlo. Leer
Cómo evitar la corrupción en el seno de las empresas Expansión La prevención, la ejemplaridad desde la cúpula de la compañía y la asignación eficiente de recursos son tres recomendaciones clave para asegurar la integridad en los negocios en diferentes jurisdicciones. Leer
El Fondo Noruego compra inmuebles en España y EEUU Expansión El Fondo Noruego de Pensiones sigue apostando por el sector inmobiliario en su objetivo de convertirse en un actor de referencia. Leer
El diferencial medio de las hipotecas desciende un punto en el último año Expansión Al contrario de lo que sucedió un año atrás, y a pesar de las continuas rebajas del euríbor, tipo de referencia en ocho de cada diez hipotecas a interés variable que se firman en España, los diferenciales que añaden las entidades a los préstamos hipotecarios parecen ir a menos. Leer
Toyota propone una movilidad eléctrica compartida en Grenoble Expansión Toyota aporta 70 vehículos eléctricos en la ciudad de Grenoble para un plan de movilidad urbana sostenible al estilo de las bicis eléctricas de Madrid. El pago será por uso para aquellos ciudadanos que tengan carné de conducir. Leer
Draghi fracasa en su intento de reactivar la economía de la eurozona Expansión La baja demanda de préstamos presiona al Banco Central Europeo para que considere medidas más radicales como la expansión cuantitativa (QE), aunque la idea sigue chocando con el rechazo de Alemania, la mayor economía de Europa. Leer
Alibaba, Tencent y Baidu ganan terreno a Sillicon Valley Expansión Aunque Silicon Valley sigue dominando Internet, la salida a bolsa de Alibaba esta semana pone de manifiesto la importancia que está adquiriendo Asia. Leer
El préstamo de la banca extranjera a familias y empresas españolas está en mínimos desde 2006 Expansión Puede que a los bancos extranjeros les gusten más las entidades que hacen el mismo negocio que ellos o que busquen refugio en el sector público, por eso de la garantía estatal. O puede que la economía española necesite desendeudarse y diversificar sus fuentes de financiación. Leer
Escocia vota en masa y el mundo contiene la respiración Expansión Tras una jornada de participación masiva, los colegios electorales de Escocia ya están cerrados. Los resultados se conocerán a lo largo de esta madrugada. Leer
Larry Ellison dimite como consejero delegado de Oracle Expansión Conmoción en Silicon Valley. Larry Ellison, fundador de Oracle en 1977 y el quinto hombre más rico del mundo, anunció anoche su dimisión como consejero delegado de la firma. Leer
Escocia dice 'no' a la independencia Cinco Días El 'no' a la independencia se impone en el histórico referéndum celebrado ayer en Escocia. La opción de permanecer en el Reino Unido cosecha el 55,4% de los votos, una distancia ya insalvable para los secesionistas, que se quedan con 1,539 millones de votos, frente a los 1,914 millones del 'sí'. Eran necesarios 1,822 millones de votos para ganar.
Los futuros de la Bolsa de Londres se disparan Cinco Días La victoria del no en el referéndum escocés, que ha movido los mercados durante las últimas dos semanas, lleva a las Bolsas a subidas durante la madrugada, y a repuntes también en la cotización de la libra. Desde que hacia las cinco y media de la madrugada la balanza empezase a inclinarse hacia el rechazo a la independencia, los mercados empezaron a tomar partido.
Cameron promete a Escocia más autonomía y zanja el debate sobre la independencia Expansión El primer ministro británico, David Cameron, ha anunciado que dará más poderes autonómicos a partir de enero a Escocia, y extensivamente, a Gales e Irlanda del Norte, y ha señalado que el debate sobre la independencia queda zanjado para una generación, quizás para toda la vida. Leer
Salmond acepta la derrota, pero pide a Londres más autonomía Cinco Días El primer ministro escocés, Alex Salmond, ha aceptado la derrota en un discurso tras hacerse oficial la victoria del No. Salmond, cabeza indiscutible del movimiento por la independencia y artífice de los acuerdos de 2012, ha aparecido delante del lema "One Scotland" (una Escocia) y ha pedido a los partidarios del sí que admitan igualmente la derrota en este proceso democrático
Referéndum en Escocia: ¿y ahora qué? Cinco Días La mayoría de los votos emitidos en el referéndum de Escocia han sido a favor del No a la independencia. Escocia seguirá en Reino Unido como hasta ahora, se rigiendo como hasta ahora, es decir, con competencias transferidas y competenecias estatales. Sin emabrgo, se espera una nueva relación con Londres. ¿Qué puede pasar ahora?
Telefónica cierra la compra de GVT por 4.663 millones en efectivo y acciones Cinco Días Telefónica h anunciado hoy que ha cerrado el acuerdo con Vivendi para aquirir a la sociedad francesa Global Village Telecom, una operadora brasileña que fusionará con Telefónica de Brasil. El precio de adquisición del 100% de GVT será el contenido en la oferta presentada a GVT el 28 de agosto de 2014, esto es, un pago en efectivo de 4.663 millones de euros, así como en la entrega de acciones de nueva emisión representativas de un 12,0% del capital social de Telefónica Brasil, tras la combinación de ésta con GVT. Con todo, el importe total de la operación ascenderá a 7.450 millones. Esta oferta superaba en 450 millones la presentada por Telecom Italia. La empresa resultante será líder de las telecomunicaciones en Brasil, con una cuota de mercado del 29%.
La subasta del BCE para impulsar el crédito se estrella en su estreno Cinco Días La acogida por parte de la banca europea en general y de la española en particular de la megasubasta de liquidez a largo plazo que inauguró ayer el Banco Central Europeo (BCE) no fue la esperada. 255 bancos decidieron pedir en conjunto 82.601 millones de euros, una cifra por debajo de los 100.000 millones previstos por el mercado.
Europa recupera el presupuesto para los coches de lujo Cinco Días Dicen que a los ricos no han notado la crisis, que las ventas de artículos de lujo no han dejado de crecer pero no ha sido así para los coches considerados de altísima gama. El hundimiento de las matriculaciones en Europa no respetó tampoco a la alta gama. Sin embargo, este escenario está a punto de cambiar. Las ventas de los coches que cuestan más de 100.000 euros se van a incrementar en un 60% para 2017, según los datos de la consultora especializada IHS Automotive recogidos por AutoNews Europe. La consultora afirma que pasará de venderse 13.000 unidades a 21.000 vehículos de este segmento en 2017 aunque la recuperación de ventas podría empezar a notarse este año.Los dos principales pilares para este incremento de las ventas son, por un lado, la recuperación de la confianza de los consumidores y, por otro lado, la salida al mercado de nuevos modelos que reemplazan y modernizan el catálogo disponible. De hecho, la consultora asegura que varios de los modelos que se lanzarán o serán renovados por completos van a ser capaces de superar la barrera de las 1.000 unidades vendidas anualmente en 2016, una cantidad que sólo han superado el Bentley Continental GT, el Ferrari 458 y el Audi R8, según los datos de IHS.Las matriculaciones europeas ya registran una mejoría en el primer semestre de 2014, según los datos de la patronal europea de fabricantes ACEA. Los datos acumulados suponen un incremento de las ventas del 6,5% hasta junio.
La compraventa de centros comerciales se triplica en 2014 Cinco Días Las compañías extranjeras movilizan el mercado de los centros y parques comerciales en España. Así se pone de relieve en el balance que hace de lo que va de año la Asociación Española de Centros y Parques Comerciales (AECC). El capital foráneo, junto a las socimis, han hecho que las previsiones de inversión en transacciones para final de 2014 sean de 2.000 millones de euros, un 222% más que en el año anterior.
Soria propone rebajar los peajes eléctricos a la industria vasca Cinco Días El departamento que dirige José Manuel Soria ha decidido modificar la metodología de reparto de los costes de las redes de transporte y distribución en los peajes eléctricos que, según la potestad que le otorga una directiva europea, elaboró la CNMC hace varios meses. Y lo ha hecho a través de varias disposiciones que ha incluido en la propuesta el real decreto que regula la producción eléctrica en los territorios no peninsulares, que remitió para su informe al organismo regulador el pasado 3 de septiembre.
Pescanova se aleja de la Antártida Cinco Días La biomasa del krill tal vez sea la mayor de cualquier especie animal multicelular del planeta. Este crustáceo, de no más de cinco centímetros de longitud, el animal más abundante en la Tierra, se encuentra en las aguas antárticas. Se emplea en la producción de alimentos para consumo humano (rico en ácidos grasos Omega 3), pero es en la acuicultura donde más se utiliza, como pienso de alta calidad. La Comisión para la Conservación de los Recursos de la Vida Marina en la Antártida (CCAMLR) es el organismo que regula su pesca. De acuerdo al listado de la CCAMLR de barcos con licencia para pescar en la región, no más de medio centenar de buques cuentan con licencia para faenar sus aguas. Uno de ellos es el Betanzos, de Pescanova.
Hacia un sector público eficiente Cinco Días El Gobierno dará hoy otra vuelta de tuerca al proceso de adelgazamiento, reordenación y racionalización del sector público con la aprobación de dos nuevos paquetes de medidas. Tal y como avanzaba ayer Mariano Rajoy, el proceso de reforma de la Administración pública del que se han ejecutado un 45% de las 222 medidas que comprende se ha saldado hasta ahora con un ahorro de 10.417 millones de euros. Para seguir adelante con la tarea, el Ejecutivo sancionará un manual de simplificación obligatorio para todas las Administraciones, una reforma de la legislación de procedimiento administrativo y un segundo manual para evitar duplicidades, cuyo objetivo es reducir la maraña normativa de trámites y papeleos que España exige tanto a la ciudadanía como al tejido empresarial.
Easyjet se complica la vida Cinco Días Easyjet acaba de hacerse la vida más difícil. La decisión presupuestaria de la compañía para mejorar su dividendo regular le impone restricciones en su gerencia. Y, si alguna vez hubo una industria que tuviera que rendir cuentas de sus decisiones financieras, esa es la aviación.
España necesita una sólida base industrial Cinco Días El ministro de Industria, Energía y Turismo ha presentado la Agenda del Gobierno para el fortalecimiento del sector industrial en España, que aprobó la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos el pasado mes de julio, y que contiene 97 medidas, articuladas en 10 líneas de actuación que cubren todos los campos de acción gubernamental.
Los activos centros comerciales Cinco Días La industria de los centros y parques comerciales tiene previsto cerrar este año con transacciones valoradas al menos en 2.000 millones de euros, según la Asociación Española de Centros y Parques Comerciales (Aecc). Un nivel de operaciones que supera con creces los anteriores a la crisis, y que a la vez significa una clara recuperación tras tocar fondo hace dos años. Lo más significativo de esta evolución es que está impulsada en gran parte por inversores extranjeros, lo que añade un componente de confianza en España. A ese interés se suma la explosión de las Socimi, que en relativamente poco tiempo se han manifestado como un elemento dinamizador del mercado al protagonizar nuevas transacciones. Es lógico advertir que la crisis ha colocado los precios en niveles muy interesantes para los inversores, lo que también ha hecho aparecer nuevos actores, pero lo más positivo es que los expertos ven continuidad en la tendencia y confirman perspectivas muy interesantes. Esta notable reactivación lleva implícito además un repunte del consumo privado, que las estadísticas ya han empezado a detectar y que se reflejará en aumentos de rentas y alquileres. Si a esto se añade la nueva tendencia de desarrollo de estas instalaciones en los centros de las ciudades, el aumento de negocio parece servido.
Alex Salmond admite la derrota en el referéndum escocés Expansión El ministro principal escocés Alex Salmond ha reconocido la derrota en el referéndum de independencia de Escocia. Acepta "el veredicto" del pueblo escocés e insta a hacer lo mismo a los partidarios del 'sí'. Leer
La Bolsa celebra el 'no' en Escocia y acelera las subidas del Ibex 35 Expansión Los inversores toman posiciones de cara a la apertura de una jornada que apunta claramente al alza. La victoria del 'no' a la independencia en Escocia desata las subidas en los futuros, y en especial en la Bolsa de Londres y en la libra. Salvo sorpresas, el Ibex iniciará la jornada por encima de los 11.000 puntos. Leer
El Gobierno presenta hoy nuevas medidas de simplificación en las administraciones públicas Expansión El Consejo de Ministros revisa hoy un nuevo paquete de reformas para agilizar la administración, evitar duplicidades y organismos públicos innecesarios y facilitar los trámites a los ciudadanos, definido ayer por Rajoy como "poda burocrática". Leer
Sanidad sostenible: la clave digital Cinco Días Recientemente escuchábamos que la esperanza de vida de los españoles recién nacidos supera los cien años. La longevidad de los españoles no ha hecho sino crecer durante las últimas décadas. Es el fruto de una combinación de progreso material y en los hábitos, avances en la medicina y desarrollo de un sistema de salud pública que, sustentado por aquel progreso, ha puesto estos avances a disposición de los ciudadanos de manera universal y gratuita. En un momento en que los españoles dudamos acerca de nosotros mismos en tantos terrenos, el sistema sanitario español puede ser un motivo de satisfacción y orgullo. Un contraste ilustrativo puede hacerse con el sistema norteamericano, donde un gasto sanitario per cápita más de dos veces superior al español no consigue unos resultados medios superiores. El crecimiento exponencial de este gasto y su impacto poco equitativo en la población llevaron el asunto al primer plano del debate político de aquel país, hasta el punto de provocar un enfrentamiento que estuvo a punto de colapsar el funcionamiento del Estado.
Telefónica cierra con Vivendi la compra de la brasileña GVT Expansión Vivendi ha acordado finalmente la venta de la brasileña GVT a Telefónica, a cambio de 4.663 millones de euros y del 12% en Telefónica Brasil. Además, el grupo francés tomará una participación en Telecom Italia. Leer
La Bolsa de Londres 'sube' ya más del 1% y la libra se dispara Expansión Los inversores reciben con alivio la victoria del 'no' a la independencia en Escocia. Las órdenes de compra se agolpan ya en los futuros de la Bolsa de Londres, revalorizados más de un 1%, y la libra se dispara con una de sus mayores subidas en un año. Leer
Cameron: la nueva Ley para Escocia estará lista en enero Cinco Días El primer ministro británico, David Cameron, ha comparecido con semblante serio ante los medios de comunicación congregados en la puerta de su residencia, en el 10 de Downing Street. En su alocución, se comprometió a que la nueva ley que contemplarña los traspasos a Escocia estará lista en enero de 2015 y que el resultado ha sido claro y es una oportunidad de cambiar la forma en que el país es gobernado. El debate se ha cerrado "para una generación o para siempre". Cameron, de hecho, presumió de haber escuchado la voz de los escoceces al permitir el referéndum de independencia y señaló que "ahora los millones de voces de Inglaterra no pueden ser ignoradas". Además, hizo un llamamiento para trabajar juntos para "construir un mejor y más brillante futuro" para el conjunto del Reino Unido y reclamó que ambos bandos olviden la consulta y afronten el futuro.
El Parlament aprueba hoy la ley de consultas con la que Mas convocará el 9N Expansión El Parlamento catalán dará hoy luz verde a la ley de consultas con la que el presidente de la Generalitat, Artur Mas, se amparará para convocar la consulta soberanista del 9 de noviembre, dos iniciativas que el Gobierno recurrirá ante el Tribunal Constitucional. Leer
Añádeme a tu red Cinco Días LinkedIn se enfrenta a un dilema que ya es familiar para las empresas de internet en China. Callarse y complacer a los censores o renunciar y volver a casa. La historia suele terminar con la retirada. Pero la red social de empleo podría ser capaz de aguantar.
La salida a Bolsa de Alibaba hará global su sistema de pago Alipay Cinco Días Con la inminente salida a Bolsa de Alibaba, que ha despertado un enorme interés entre inversores de todo el mundo pues se espera que se convierta en la mayor OPV de la historia, la atención mundial está puesta en este gigante del comercio electrónico chino, que gestiona más transacciones que eBay y Amazon juntas. Sin embargo, un tema clave para su potencial desarrollo a largo plazo será definir su relación con el proveedor de pago Alipay, un negocio que creó la propia Alibaba y que fue escindida de la matriz por cuestiones de regulación en China.
Fomento dice que siete fondos están interesados en la privatización de Aena Cinco Días El Ministerio de Fomento ha avanzado hoy que ha contactado y que trabaja con una lista larga de 15 potenciales firmas para entrar a formar parte del núcleo estable de Aena, y ha reconocido que cerca de 6 ó 7 fondos internacionales y nacionales han dado muestras de interés.
SAP adquiere Concur por 6.500 millones de euros Cinco Días El fabricante de software para empresas SAP comprará el fabricante estadounidense de programas para gestionar viajes y liquidar costes de viajes Concur por 6.500 millones de euros, la adquisición más cara hasta ahora en la historia de la compañía alemana.
Las tareas pendientes después de Escocia Cinco Días La dimisión de Alex Salmond, ministro principal de Escocia, tras su fracaso político en el referéndum sobre la independencia de Escocia, coronó el viernes una semana en la que toda Europa y buena parte del mundo mantuvieron los ojos fijos en Edimburgo. Nada más conocerse los resultados de la votación, los mercados celebraban con alivio y en forma de subidas generalizadas el no a la segregación, pese a que el resultado no agota de un plumazo todas las incertidumbres políticas que agitan las aguas de la Gran Bretaña. No las agota, pero sí calma un escenario que, en caso de haber ganado la opción independentista, habría sembrado de interrogantes las perspectivas políticas y económicas de Reino Unido y de toda la zona euro. Pese a ello, Escocia no es la única nube capaz de incidir en la estabilidad de los mercados. Crisis como la de Ucrania y Rusia o la explosiva situación de Oriente Medio permanecen en la lista de riesgos que amenazan la seguridad de las inversiones, así como una Unión Europea cuyo liderazgo político continúa manteniendo un bajo perfil. Pero se trata de incertidumbres conocidas, a las que de haber ganado el sí a la independencia escocesa, habría habido que sumar la fractura política de una de las viejas naciones históricas de Europa, un acontecimiento cuyas consecuencias no son fáciles de calibrar.
La opción más deseable para la industria Cinco Días El Gobierno ha puesto en marcha un plan de reindustrialización de la economía española verdaderamente necesario. Y no solo porque está demostrado que el sector secundario es el que con más seguridad crea y sostiene el empleo. Hay una coincidencia generalizada, y las informaciones y opiniones vertidas en estas páginas así lo ratifican desde hace años, en que la industria suele ser más generosa con la calidad y seguridad en el empleo que cualquiera de los otros sectores, y eso porque además añade su proximidad a la capacidad de investigación, desarrollo en innovación, esas tres fuentes innegables de trabajo de cara al futuro.
Ellison sigue a Bill Gates: nueva era en Oracle Cinco Días Larry Ellison, el cofundador de Oracle, una de las mayores compañías del mundo en el ámbito tecnológico, anunció la noche del jueves (hora local española) que abandonaba su cargo de consejero delegado. Ellison, situado en el ranking de Forbes como la quinta persona más rica del mundo, dejaba su cargo tras 37 años al frente del gigante del software, pero, a sus 70 años, tiene intención de seguir desempeñando un papel influyente en la compañía que él cofundó en 1977. De hecho, el directivo aseguró que su dimisión formaba parte de un plan natural de sucesión y que, a partir de ahora, ejercerá de presidente ejecutivo y director de tecnología.
¿Cuándo las inclemencias del tiempo son un inconveniente para viajar? Cinco Días Desde marzo del presente año y según los indicadores coyunturales turísticos que muestra Tourspain, los residentes en España han realizado un total de 9.440.617 movimientos turísticos, es decir, cerca de diez millones de viajes. Desplazamientos con los que poder llegar al destino deseado ya sea por el motivo que sea (ocio, trabajo).
Qué valores de la Bolsa inglesa celebran el resultado electoral Cinco Días La Bolsa de Londres ha abierto con subidas al 1%. Los mercados respiran aliviados ante el resultado del referendum por la independencia en Escocia ante la incertidumbre que suponía que saliera por mayoría del no.
Consejero delegado con apenas 20 años Cinco Días Los jóvenes pensamos que podemos agarrar el cielo con las manos. Pero he comprobado que ser el máximo directivo de una empresa es demasiado complejo. Hay que estar en todo. Es la opinión de Paola Ospina (Bogotá, Colombia, 1988), quien durante un mes se ha convertido en consejera delegada mundial de Adecco. La empresa de selección se suma así a la tendencia de elegir a un joven que acompañe durante un periodo de tiempo breve a su líder. Ospina estará hasta principios de octubre trabajando conjuntamente con Patrick De Maeseneire, consejero delegado de la compañía. Tiene su puesto de trabajo junto al despacho del ejecutivo, comparten asistente personal y agenda. Allá donde va el jefe se presenta esta joven colombiana. Eso sí, ella no manda. Solo aprende.
Aena recibe 15 ofertas por el 21% de la empresa Expansión Enaire, la matriz de Aena, ya dispone de una lista larga de 15 inversores interesados en formar parte del núcleo duro del gestor aeroportuario con la venta de un 21%. Leer
'Científicos' de vuelta al mundo Expansión El barco One Planet, One Ocean Pharmaton realizará estudios sobre la salinidad y temperatura del agua para un programa de la UNESCO durante las 23.000 millas de competición de la Barcelona World Race. Leer
iOS 8 y Android L encriptan tus datos, ¿qué significa? Cinco Días La privacidad y la seguridad de los datos que los usuarios almacenan en sus dispositivos móviles se ha convertido en una prioridad. Las grandes compañías lo saben y por ello están tomando cartas en el asunto. Tanto Apple como Google han decidido que iOS 8 y Android introduzcan el encriptado de datos para ofrecer a los usuarios mayor control y mejores garantías sobre su información.
Sanjosé ultima la refinanciación de su deuda Expansión El grupo reconoce que negocia con la banca, después de que EXPANSIÓN haya publicado hoy que los principales acreedores de la compañía, entre los que destacan Popular, Abanca, BBVA, Bankia, Värde y Sareb están dispuestos a refinanciar la deuda. Leer
El grupo San José confía en cerrar "próximamente" el acuerdo con sus acreedores Cinco Días El grupo San José ha comunicado hoy que el proceso de negociación con sus acreedores se encuentra cercano a definir y acordar los términos básicos de la reestructuración de su deuda financiera. En un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el grupo inmobiliario recuerda que se encuentra en proceso de negociación con el conjunto de entidades financieras acreedoras para reestructurar su deuda financiera, que comprende tanto el crédito sindicado firmado en 2009 como los préstamos bilaterales.
Milla Jovovich, musa de otoño de El Corte Inglés Expansión La top model ucraniana es la nueva imagen de los grandes almacenes para su temporada de otoño-invierno. De belleza intrigante y arrolladora, Jovovich forma parte de una campaña publicitaria impecable, sofisticada y muy cosmopolita. Leer
Tras el referéndum, Escocia despeja el camino para alargar el rally Cinco Días El mercado retomó ayer el pulso de la rutina y de las preocupaciones habituales, que no son otras que la frágil situación de la economía de la zona euro. Se añaden también otras inquietudes que van y vienen del primer plano, como la crisis de Ucrania o el conflicto en Oriente Medio. Pero los inversores pudieron ayer pasar página de la que se había convertido en una inesperada, y muy preocupante, nueva inquietud, la posibilidad de una Escocia independiente con un triunfo del sí en el referéndum celebrado el jueves. Los ciudadanos escoceses optaron finalmente por el no, que se ha impuesto por diez puntos porcentuales al voto independentista, un 55,3% frente a un 44,7%.
Pitlane Manager, la app para adueñarse de una escudería Formula 1 Cinco Días 89Bits y Movistar TV han llegado a un acuerdo para aportar un nuevo enfoque en el entretenimiento televisivo y ofrecer una experiencia digital dirigida al aficionado a la Fórmula 1. Se trata de Pitlane Manager, una app móvil, disponible en los sistemas operativos de iOS, Android y Windows Phone, que te ofrece una experiencia second screen en tiempo real. La aplicación te permite crear tu propio equipo de Fórmula 1, dirigirlo y competir en directo con los pilotos reales mientras sigues la carrera por televisión. Además, Pitlane Manager ofrece entre semana un resumen de las principales noticias de la Fórmula 1, de manera que el equipo virtual creado por el usuario también se ve afectado por los acontecimientos que ocurren entre semana.
Rajoy felicita a Escocia y dice que se han evitado graves consecuencias Cinco Días El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha felicitado a los ciudadanos escoceses por haber rechazado la independencia del Reino Unido en el referéndum celebrado este jueves y que hayan optado, ha dicho, por la apertura, la estabilidad y la seguridad que supone seguir siendo miembro de su país y de la Unión Europea.
Los iPhone 6 inician su conquista del mercado, ¿cuáles son sus retos? Cinco Días Los nuevos teléfonos de Apple se enfrentan hoy a su primer día de ventas en los primeros países seleccionados. Después de un periodo de reservas prometedor, los iPhone 6 llegan a los primeros países con algunos retos por delante. Repasamos los objetivos que los nuevos iPhone 6 tienen y sus posibilidades de éxito.
Alivio en los mercados: ¿hasta dónde subirá la Bolsa tras el 'no' de Escocia? Cinco Días Aunque la victoria del no a la independencia de Escocia no acaba del todo con la incertidumbre política dentro del Reino Unido, lo cierto es que el panorama queda ahora mucho más despejado, y los mercados (y Europa) respiran aliviados. Prueba de ello son las ganancias que se registran el día después del referéndum en los índices europeos, del orden del medio punto porcentual. Las alzas superan el 1% en el caso del Ibex 35, que se sitúa cerca de máximos.
Barroso dice que el 'no' de Escocia a la independencia es "bueno para Europa" Expansión José Manuel Duaro Barroso, presidente de la Comisión Europea, ha asegurado esta mañana que el resultado del referéndum sobre la independencia de Escocia, que ha dado la victoria al "NO" con el 55,3% de los votos, es "bueno" para Europa. Leer
La prima de riesgo festeja el 'no' en Escocia con nuevos mínimos Expansión Uno de los activos más afectados por la incertidumbre previa al referéndum en Escocia, la deuda española, destaca con su rally de hoy entre los mejores activos de la jornada. Los inversores tratan de ver paralelismos entre Escocia y Cataluña, y la prima de riesgo se desinfla hacia los 110 puntos básicos. Leer
Llaollao abre su primera franquicia en Eslovenia Cinco Días La franquicia de yogur helado Llaollao avanza en su crecimiento internacional tras abrir su primer establecimiento en Ljubljana (Eslovenia), informó la compañía en una nota.
Samsung Galaxy Alpha ya tiene precio y fecha de lanzamiento para España Cinco Días Los interesados en adquirir un Samsung Galaxy Alpha están de enhorabuena. Samsung ya ha puesto en su web española los datos relativos al precio del terminal y la fecha en que se comenzarán a enviar las primeras unidades.
La salida a Bolsa de Alibaba será la mayor OPV de la historia Cinco Días El portal chino Alibaba Group Holding ha fijado el precio de sus acciones en 68 dólares por accion, en el extremo superior de la horquilla fijado. Con esta tasación su OPV en Wall Street se convierte en la mayor colocación de la historia. Así Alibaba comenzará a cotizar hoy viernes con un valor de mercado de 167.600 milllones de dólares, muy por encima de sus rivales estadounidenses como Amazon y eBay.
Estos son los precios de las operadoras para reservar los dos modelos del iPhone 6 Cinco Días Todavía no se pueden comprar los nuevos modelos de la gama iPhone 6 de Apple. Pero las operadoras ya han comenzado a ofrecer la posibilidad de reservar los terminales en España y, de esta forma, estar seguro que el día 26 de este mismo mes de septiembre tendrás sin falta uno de estos teléfonos.
Por qué es tan importante el petróleo para Escocia Cinco Días El petróleo ha sido uno de los temas clave de la campaña sobre la independencia de Escocia. La riqueza procedente del petróleo y el gas para Escocia se ha multiplicado por 18 en las últimas dos décadas pues en 1992 los ingresos del sector fueron de 1.500 millones de libras (1.860 millones de euros), mientras que en 2012 alcanzaron las 27.000 millones de libras (33.480 millones de euros), según Efe.
Grifols compra el 50% de Kiro Robotics por 21 millones Cinco Días La farmacéutica Grifols ha adquirido el 50% del capital de Kiro Robotics spin-off de corporación Mondragón, con la suscripción de un aumento de capital social por 21 millones de euros.
El BBVA lanza la beca para aprender a gestionar activos Cinco Días BBVA Asset Management ha abierto el periodo de inscripción para optar a una de las 11 becas que forman parte de la III Edición de la Beca BBVA AM en Gestión de Activos. El programa permite acceder al Máster en Gestión de Carteras en el Instituto de Estudios Bursátiles (IEB), combinado con una experiencia de seis o 12 meses de prácticas remuneradas en la gestora de fondos de inversión y planes de pensiones del Grupo BBVA.
El iPhone 6 se estrena hoy en las tiendas de EEUU tras arrasar en Tokio y Hong Kong Expansión El furor que despiertan los dispositivos de Apple se extiende como un reguero de pólvora por todo el mundo. El iPhone 6, que hoy inicia su venta en EEUU, se ha agotado en las tiendas de Hong Kong y ha provocado colas kilométricas en Tokio. Leer
Abanca pagará 267 millones a Aviva por la disolución de su pacto en la venta de seguros Cinco Días La corte de arbitraje de la Cámara de Comercio de Madrid ha puesto fin a un conflicto que enfrentaba a Novagalicia (ahora Abanca) con la aseguradora Aviva, desde hace más de un año. Un laudo emitido hoy establece que Abanca deberá pagar 267 millones de euros a la compañía británica por recuperar el 50% que controlaba en la joint venture CXG Aviva, en la que banco aseguradora eran socios.
Abanca pagará a Aviva 267 millones por el 50 % del negocio asegurador Expansión Abanca tendrá que pagar a la aseguradora Aviva 267 millones de euros por el 50% que ésta poseía en la sociedad conjunta de venta de seguros de vida y pensiones que ambas tenían, CXG Aviva, una participación por la que la aseguradora reclamaba 430 millones. Leer
El Gobierno rectifica y asumirá el coste para el ciudadano del 'dividendo digital' Expansión El Gobierno subvencionará con 286 millones de euros, los costes para la adaptación por parte de los hogares españoles de las antenas de televisión. Se trasladan parte de las emisiones de de la televisión de la TDT a otras frecuencias y se libera parte de la banda para ofrecer banda móvil 4G. Leer
Arranca en el Parlament el pleno para aprobar la ley de consultas Expansión El Parlament ha iniciado este viernes por la tarde el debate sobre la ley de consultas no refrendarias y de participación de ciudadana, al que han asistido como invitadas la presidenta de la ANC, Carme Forcadell, y la de Òmnium Cultural, Muriel Casals. Leer
El Parlament aprueba la ley para convocar la consulta con el 78% de votos Expansión CiU, ERC, ICV-EUiA, la CUP y el PSC han aprobado hoy en el Parlament la ley de consultas populares no refrendarias, el marco legal con el que el Govern quiere convocar el referéndum sobre la independencia de Cataluña el 9 de noviembre. La ley ha contado con el voto de 106 de los 135 diputados, el 78% del total. Leer
Artur Mas: "El resultado de Escocia no es un paso atrás para Cataluña" Expansión El presidente catalán, Artur Mas, ha admitido hoy que prefería que ganara el 'sí' a la independencia en Escocia para, así tener un precedente de un nuevo Estado en Europa y su eventual encaje en la UE, aunque ha descartado que el referendo escocés suponga finalmente un "paso atrás" en el caso catalán. Leer
SAP adquiere el productor de software Concur por 6.500 millones Expansión El fabricante de software para empresas SAP comprará el fabricante estadounidense de programas para gestionar viajes y liquidar costes de viajes Concur por 6.500 millones de euros, la adquisición más cara hasta ahora en la historia de la compañía alemana. Leer
La banca europea devuelve al BCE 19.900 millones de euros de préstamos a 3 años Expansión Los bancos de la zona del euro van a devolver al Banco Central Europeo (BCE) 19.900 millones de euros de los préstamos a tres años que la entidad concedió a finales de 2011 y en marzo de 2012 y que representan una cantidad muy elevada. Leer
Cortefiel factura un 1% más en 2013, hasta los 964,2 millones de euros Expansión El grupo Cortefiel ingresó en su último ejercicio fiscal (cerrado el pasado 28 de febrero) un total de 964,2 millones de euros, el 1,1% más que un año antes, mientras que su resultado bruto de explotación (ebitda) bajó el 12,64%, hasta 94,8 millones, lastrado por la caída del consumo en España (12 millones). Leer
BEI y Popular financiarán con 500 millones de euros a las pymes Expansión El Banco Europeo de Inversiones (BEI) y el Banco Popular han firmado este viernes un acuerdo por el que pondrán a disposición de las pymes 500 millones de euros, de los que 250 millones proceden del BEI y el resto de la entidad que preside Ángel Ron. Leer
Sarkozy anuncia su regreso a la política Expansión El expresidente francés Nicolas Sarkozy ha anunciado este viernes su retorno a la primera línea de la política francesa con el objetivo de volver a presidir la UMP (Unión por un Movimiento Popular) y así poder optar a ser candidato en las próximas elecciones presidenciales del año 2017. Leer
El precio del iPhone 6 en España: desde 480 euros si va asociado a tarifa y desde 635 si es libre Expansión Telefónica, Vodafone y Orange han iniciado este viernes en España la venta anticipada de los nuevos teléfonos móviles de Apple, el iPhone 6 y su versión Plus, a precios que van desde los 480 euros (20 euros mensuales durante dos años) asociado a una tarifa, o desde 635 euros libre. Leer
El gasóleo es un 10% más caro en España que la media europea Expansión Bruselas cree que podría deberse a los costes del refino y dice que corresponde a la CNMC. Bruselas cree que podría deberse a los costes del refino y dice que corresponde a la CNMC investigarlo. Leer
Alex Salmond dimite tras la victoria del no a la independencia Expansión Alex Salmond, el líder independentista, acaba de anunciar que dejara su puesto de primer ministro en noviembre, tras los resultados obtenidos en el referéndum sobre la independencia de Escocia. Leer
Los enormes desajustes del sector eléctrico español Expansión Hace unos días se produjo un récord eléctrico en España: el de producción mínima de energía eólica, con apenas 148 megavatios. Es decir, estaba parado prácticamente el 99% de todo el parque eólico. No había ni un soplo de viento. Leer
La Fiscalía propone tipificar la suplantación en Internet Expansión La criminalidad informática ha crecido un 83% entre 2011 y 2013 y más del 80% de las investigaciones tienen que ver con estafas, según recoge la Memoria presentada por el Fiscal General del Estado. Leer
Los nuevos Mini a partir de 2015 serán modelos más diferenciados entre sí Expansión Mini pretende variar su filosofía en sus futuros modelos. Si desde el año 2001, las distintas variantes han derivado del Mini de tres puertas, ahora buscará una mayor diferenciación entre sus modelos para diversificar. Leer
El hijo de Antonio Catalán lanza una cadena de hostales para jóvenes Expansión El hijo de Antonio Catalán sigue los pasos de su padre y monta su propia cadena. Tras una larga trayectoria en AC Hotels, a la que seguirá vinculado, Ignacio Catalán ha fundado Toc Hostels, una nueva firma de hostales, en la que también participan Néstor Oller y Salvador Torrens. Leer
Hoteles con nombre y apellidos Expansión Son jóvenes, suficientemente preparados y, aunque sus apellidos son muy conocidos, le han aportado un valor añadido al mundo de la hostelería con establecimientos céntricos, aire fresco y desenfadado, muchos detalles y magnífica relación calidad-precio. Leer
10 claves de la OPV de Alibaba, la mayor de la historia Expansión Más grande que Facebook y que JPMorgan, la valoración de la firma china ha entrado en el libro de los récords. Este es el decálogo para entender todas las claves de la operación. Leer
El inicio del camino hacia un modelo federal en Reino Unido Expansión Escocia despertó ayer como casi siempre: con cielo gris, lluvia y formando parte de Reino Unido. Pero la derrota de los independentistas en el referéndum celebrado el miércoles no acaba con el debate sobre la relación entre Escocia y el resto del país. Leer
Escocia vota con la cabeza y deja a un lado el corazón Expansión La cabeza pesó más que el corazón en Escocia, donde más de dos millones de escoceses (un 55% de los votantes) dijeron no a la independencia en el histórico referéndum celebrado el jueves. Leer
Oracle tiene nuevos capitanes Expansión La desventaja de ser un autócrata es planear la sucesión. Pero Larry Ellison puede que consiga salir airoso del lance, a pesar de haber estado 37 años al frente de su compañía de 182.000 millones de dólares. Leer
España defiende que las reformas mejoran la política fiscal Cinco Días El ministro de Economía, Luis de Guindos, defendió hoy que las reformas estructurales mejoran el efecto de las políticas fiscales y monetarias durante la reunión ministerial del G20 en Cairns (Australia).
Los bonos en dólares son más rentables que la deuda española Cinco Días Auriga Global Investors nació como sociedad de valores en 2007 con capital mayoritario de empresarios españoles (Iñigo Resusta y Enrique Martín Navarro). Han pasado de ser un family office de industriales a la gestión de patrimonios, con especialidad en bonos. En 2013 el beneficio antes de impuestos ascendió a 6,6 millones de euros. Hasta junio ha crecido el 30%, por la buena marcha del negocio de renta fija y el tirón del área de banca privada. Gestionan 400 millones de euros. Pregunta. ¿Qué aporta una boutique de inversión en un mundo de colosos de la gestión?Respuesta. Independencia y adaptación al medio financiero. Tenemos una de las mesas más potentes de renta fija. Somos miembros de la Bolsa, del MAB [Mercado Alternativo Bursátil], del MARF [Mercado Alternativo de Renta Fija], contamos con un bróker online, Clicktrade, y hemos lanzado una plataforma de bonos.
sábado 20 septiembre
Principal sindicato de pilotos de Air France amplía el paro hasta el viernes Cinco Días El sindicato mayoritario de Air France, el SNPL, anunció hoy que prolonga hasta el próximo viernes 26 incluido la huelga que esta semana ha reducido a la mitad de los vuelos de esa aerolínea francesa, en protesta por el desarrollo de su filial de bajo coste Transavia.
Caja Cantabria aprueba su conversión en fundación Cinco Días Caja Cantabria ha aprobado este sábado, en una asamblea general extraordinaria, la constitución de la Fundación Bancaria de la entidad, que contará con un patrimonio valorado en 159 millones de euros pero que será variable, ya que dependerá de la cotización de las acciones de Liberbank, el banco en el que se integró la antigua caja de ahorros.
No tienes ni idea de cómo funciona el Apple Pay: aquí te lo explicamos Expansión La tecnológica no sólo ha sorprendido con sus nuevos productos. Se ha atrevido a dar por fin el paso que muchos expertos consideraban como el más lógico: un sistema de pagos propio que puede cambiar para siempre nuestra forma de comprar. Leer
Los iPhone 6 salen a la venta en medio de un entusiasmo frenético Cinco Días Los iPhone 6 salieron hoy a la venta en EEUU en medio de un entusiasmo frenético, que llevó a los entusiastas del teléfono a pasar la noche en vela frente a las tiendas de Apple en todo el país para adquirir el codiciado dispositivo.
El G20 persigue un acuerdo contra la evasión fiscal de las multinacionales Cinco Días Las negociaciones se centran en el plan contra la erosión de la base tributaria y el movimiento de beneficios (BEPS, en inglés) elaborado por la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), que presentó hoy al G20 un primer paquete de medidas.
Esquerra Republicana: no se puede aconsejar la desobediencia civil Expansión La número dos de ERC, Marta Rovira, ha reconocido hoy que no se puede aconsejar la desobediencia civil si el Tribunal Constitucional se pronuncia contra la Ley de Consultas aprobada ayer en el Parlament, norma "muy difícil" de suspender con argumentos "jurídicos" y si no se obedece a "voluntades políticas". Leer
Merkel apuesta por la inversión privada para impulsar el crecimiento Expansión La canciller alemana, Angela Merkel, apostó hoy por movilizar la inversión privada como vía para impulsar el crecimiento económico en el país, ante la complicada coyuntura internacional. Leer
Médicos y matronas de toda España compiten por 400 plazas en Madrid Cinco Días La oposición para sanitarios en la Comunidad de Madrid ha comenzado desde hoy con las pruebas para 306 plazas de médicos de primaria y 100 de matronas, a las que se han presentado 6.128 personas de toda España que buscan el sueño de conseguir la estabilidad que da un trabajo fijo.
Moody's mantiene la nota de Francia Cinco Días La agencia de calificación de riesgos Moody's mantuvo hoy la nota de la deuda soberana de Francia en su segundo escalón, Aa1, con perspectiva negativa a largo plazo.
El G20 intenta atajar la evasión fiscal de las multinacionales Expansión El G20 buscará un acuerdo para aplicar un plan de acción contra la evasión fiscal por parte de empresas multinacionales en la reunión ministerial que comenzó hoy en Cairns (Australia) dedicada a impulsar el crecimiento económico. Leer
Sáenz de Santamaría recuerda a Mas que es presidente de todos los catalanes y gracias a Constitución Expansión La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha recordado al presidente catalán, Artur Mas, que es el presidente de "todos quienes residen" en Cataluña, y lo es porque la Constitución Española "le da esa potestad", y por eso le ha pedido que reflexione antes de firmar la convocatoria de la consulta popular sobre la independencia. Leer
Alibaba desafiará el poder de Amazon en España a corto plazo Expansión El ascenso de Alibaba, el gigantesco conglomerado chino que acaba de protagonizar una de las mayores salidas a Bolsa de la historia, alimentará una lucha por el poder con Amazon que también estallará en España. Leer
Bankia reafirma su apuesta por las oficinas de tarde con 53 aperturas en lo que va de 2014 Expansión Cuando se juntan las palabras "Bankia" y "oficinas", lo primero que viene a la mente es la reducción de sucursales que Bruselas le impuso al banco a cambio de las ayudas multimillonarias y que éste culminó con dos años de antelación a lo exigido. Pero tras el cierre de 1.100 locales y la salida de 5.400 empleados, Bankia avanza en la transformación de su red comercial. Leer
La meditación, la nueva moda de las firmas de Wall Street Expansión Ni Buffett ni Gates ni Soros. Los grandes de Wall Street buscan hoy consejo en un sitio muy diferente: en la meditación trascendental, una técnica milenaria a la que están acudiendo un número creciente de empresas para socorrer a sus estresados empleados. Leer
¿Terminará la era de los cazas de Boeing? Expansión El compromiso firme de EEUU y muchos aliados con el programa F-35 Joint Strike Fighter fabricado por Lockheed Martin está agotando los fondos para los cazas de Boeing. Leer