Sé indispensable en la empresa Expansión Cualquier firma que quiera optimizar sus procesos productivos, comerciales o de gestión necesitará contratar a un especialista en 'Big Data'. Una especialización que garantiza un buen futuro laboral, ya que son los profesionales más demandados en el futuro inmediato. Leer
Moda para volver al campo Expansión El chasquido de las hojas secas al pisar, las castañas asadas, el olor a madera en la chimenea y las cestas llenas de setas. Con octubre se inaugura uno de los mejores momentos para disfrutar del campo y su tranquilidad. Le proponemos un shopping con las prendas "campestres" imprescindibles. Leer
Presupuestos y reforma del IRPF: escenario para invertir con menos impuestos Cinco Días La incipiente mejoría económica que avanzan los Presupuestos Generales del Estado de 2015 con un ligero repunte del consumo privado, un alza del PIB del 2% y un descenso del desempleo al 22,2% desde el 24,2% del año anterior va a ser el caldo de cultivo en el que el ahorro y la inversión puedan comenzar a beneficiarse de un entorno fiscal más favorable. El próximo año será cuando entre en vigor la reforma del IRPF presentada por el Gobierno el pasado mes de junio y cuyo efecto se ha incluido en el diseño de los presupuestos de 2015.
Los fondos suman 10.000 millones en el trimestre y encaran su mejor año Cinco Días Ni el caso Gowex, ni el hundimiento de Banco Espírito Santo, ni las tensiones geopolíticas en Oriente Medio y Ucrania. Ni siquiera la amenaza de recesión. Nada ha frenado el flujo de dinero hacia fondos de inversión. La limitación de la rentabilidad de los depósitos y la leve recuperación económica están provocando que este tipo de instrumentos de inversión colectiva vivan una Edad de Oro.
Bestinver da por cerrada la salida de fondos tras el efecto Paramés Cinco Días La salida inesperada del gestor estrella de Bestinver Francisco García Paramés generó la semana pasada inquietud entre los clientes de la entidad. Entre el martes y el viernes, la filial de gestión de activos del grupo Acciona perdió 763 millones de euros de su patrimonio bajo gestión, lo que representa el 10,1% del total. Parado el golpe inicial, las aguas vuelven a su cauce y las salidas de fondos se han frenado, explican fuentes de la gestora.
Respiro a la inversión con permiso del déficit Cinco Días Después del anuncio efectuado por el Ejecutivo el viernes cuando auguró que la inversión crecería un 6% en 2015, toda la atención estaba puesta ayer en los números que presentó la titular de Fomento, Ana Pastor, principal departamento inversor del Estado.
Montoro se apunta al arte de lo posible Cinco Días El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, llevó ayer al Parlamento, por penúltima vez en la presente legislatura, los Presupuestos Generales del Estado para el año próximo. En líneas generales, el proyecto de ley está, de nuevo, teñido de sobriedad, austeridad y control de gasto. De realismo, en una palabra. Eso sí, con algunas pinceladas de color léase estímulos como la consagración de la reforma fiscal o el incremento de la inversión.
Siempre hay un Presupuesto mejor Cinco Días El de 2015 podría ser el Presupuesto público más aburrido de lo que va de siglo, que no significa que no cumpla la labor para la que ha sido diseñado, que la cumple, y que no es otra que dar consistencia a la recuperación de una economía anclada en la demanda privada y que suelte progresivamente amarras de la dependencia pública. Pero es aburrido, y lo tedioso no seduce. Como una máquina de trasegar embutidos, los funcionarios de Hacienda, siguiendo las indicaciones de sus jefes, han hecho casi un ejercicio de prórroga de las cuentas públicas.
Austeridad en el gasto, alegría en los impuestos y algo más de inversión Cinco Días Las de 2014 se han ceñido a lo estimado hace un año porque la máquina que mueve las variables de ingresos y pagos se ha comportado mejor de lo esperado, con un crecimiento que avanzará finalmente el doble de los fijado en el cuadro macro; un 1,3% en vez del 0,7% sobre el que se construyeron las cuentas. Para 2015 se repetirá el ejercicio, con un crecimiento del 2% anclado en la demanda privada, que solo deja margen para encajar el efecto en los ingresos de la rebaja del IRPF y Sociedades.
Hacienda tendrá más dinero para luchar contra el fraude, pero menos plantilla Cinco Días Por primera vez en esta legislatura la Agencia Tributaria tendrá mayores recursos el próximo año. Los Presupuestos Generales del Estado otorgan al fisco 996 millones, un 5% más que el año anterior. Parte de esos fondos procede de las actas de liquidación que ejecuta. Todo ello elevará el presupuesto del próximo año hasta los 1.379,75 millones, un 5% más que el año anterior.
El Ibex se anima a la espera del BCE Cinco Días El Ibex afronta el antepenúltimo mes del año con el susto en el cuerto, después de lograr salvar septimebre en el último momento, gracias al fuerte rebote de ayer. Hoy, la cosa parece parecerse más al último día de septiembre que a los que le precedoeron. El selectivo español se ha librado de las fuertes caídas del principio y recupera posiciones, con la reunión mensual del BCE flotando en el ambiente y las protestas en Hong Kong como telón de fondo.
Telefónica cierra la compra de E-Plus y pasa a liderar el mercado alemán Expansión Telefónica ha cerrado hoy la compra de E-Plus, filial de KPN en el mercado alemán, tras obtener el visto bueno de la CE y completar la ampliación de capital realizada por Telefónica Alemania para financiar la operación. Así, se convierte en la operadora móvil líder del mercado alemán. Leer
Constructoras y cíclicas, las grandes beneficiadas por los Presupuestos Cinco Días El escenario macroeconómico que dibujan los Presupuestos Generales delEstado presentados ayer por el Gobierno presenta varias novedades que afectan, directa o indirectamente, a las perspectivas bursátiles de las empresas, en especial en los sectores más vinculados al gasto público. Así, la bajada del IRPF, el crecimiento del 2% que prevé el Ejecutivo para el próximo año y el aumento en la obra pública tras varios ejercicios de contracción beneficiarán a las compañías constructoras y a las empresas ligadas al ciclo económico con presencia en el mercado doméstico.
La banca pide a Linde que suavice la provisión para las renovables Cinco Días Las entidades financieras reclaman al Banco de España que flexibilice las provisiones destinadas a los proyectos de energía renovable. La banca española tiene una deuda con este sector de 20.000 millones. Además, proponen a Industria soluciones para que los inversores mantengan su capital en este sector.
Volotea prevé transportar a 2,5 millones de pasajeros en 2015 Cinco Días La aerolínea Volotea tiene previsiones de transportar a 2,5 millones de pasajeros durante 2015, tras un incremento del 30% en el número de sus vuelos, informó la compañía en una nota.
El Congreso inicia hoy la ronda de comparecencias sobre los presupuestos de 2015 Expansión El Congreso de los Diputados inicia hoy la ronda de comparecencias de altos cargos para informar de los Presupuestos Generales del Estado para 2015 en sus respectivos departamentos, después de que llegaran ayer a la Cámara Baja. Leer
Telefónica liderará el mercado móvil en Alemania tras cerrar la compra de E-Plus Cinco Días Telefónica ha concluido la compra de la operadora alemana E-Plus a KPN, una vez obtenido el visto bueno de la CE y tras concluir su ampliación de capital, lo que sitúa a la compañía española como la operadora móvil líder en Alemania, con 41 millones de líneas.
Llegan a España los Baci, icono de los bombones italianos Cinco Días Una leyenda del chocolate italiano desembarca hoy a España. El Corte Inglés y algunas tiendas gourmet repartidas por el territorio español venden por primera vez los Baci Perugina, histórica marca de bombones de chocolate con leche y avellanas picadas, una avellana entera tostada en la parte superior y una cubierta de chocolate negro.
Popular vende el 51% de su división de tarjetas Cinco Días La empresa ha firmado la operación con el fondo Värde Parners, que desde 2013 ya gestiona parte del negocio inmobiliario de la entidad. El principio de acuerdo se comunicó a principios de agosto, y ayer se cerró la venta, pendiente de las autorizaciones pertinentes. En la venta están incluidas las tarjetas procedentes de la compra del negocio de Citi en España.
Abengoa refinancia deuda con un préstamo sindicado de 1.400 millones Expansión La suscripción de un nuevo préstamo sindicado por un importe de 1.400 millones de euros permitirá abaratar los costes de financiación de Abengoa y ampliar el vencimiento de su deuda en más de cuatro años. Leer
Lufthansa vende el 3% de Amadeus por 388 millones de euros Cinco Días La aerolínea alemana Lufthansa que, hasta hoy, tenía un 4% del capital de Amadeus ha vendido mediante una colocación acelerada el 3% por 388 millones de euros, tal y como ha comunicado Amadeus a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Abengoa refinancia 1.400 millones de deuda Cinco Días Abengoa ha cerrado con 11 bancos la refinanciacion de su deuda, por un importe total de 1.400 millones de euros que, según ha comunicado la empresa andaluza a la CNMV, permitirá prolongar cuatro años los vencimientos, hasta 2019, y reducir el coste de financiación entre 100 y 125 puntos básicos.
El Ibex 35 se apoya en la banca y en Abengoa en el inicio del trimestre Expansión En vísperas del BCE, el euro sigue desinflado cerca de mínimos de dos años. Las bolsas europeas se esfuerzan en hacer frente a las referencias bajistas de Wall Street, al igual que el Ibex. Con Amadeus suspendido, la banca mantiene el buen tono de ayer, y Abengoa destaca en las subidas. Leer
El 'take away' Home Meal prepara su salto al MAB Cinco Días Home Meal, empresa titular de la cadena de tiendas de comida casera para llevar prepara su salida al MAB, mercado en el que prevé cotizar antes de final de año con la ayuda de Inversis, que está trabajando en la colocacion. La compañía catalana, que produce y distribuye a través de sus 108 tiendas Nostrum un promedio de 40.000 platos al día sera la primera de este sector en dar el salto a la Bolsa.
La mejor cuenta bancaria Cinco Días El contrato de cuenta bancaria, que compromete a banco y cliente, es la puerta de entrada a los servicios y productos financieros de una entidad financiera. Desde la domiciliación de la nómina y los recibos, pasando por el abono de los intereses de un depósito o el pago de la tarjeta, del préstamo personal o hipotecario, todo pasa por una cuenta corriente.
La actividad industrial repunta en septiembre y suma diez meses al alza Expansión La actividad manufacturera sigue creciendo. En septiembre ha vuelto a repuntar, aunque el ritmo de expansión se ha frenado respecto al inicio del año, según el indicador adelantado PMI, que elabora Markit. Leer
Zalando debuta en Bolsa con subidas superiores al 10% Expansión Reciente aún el espectacular estreno de Alibaba en Wall Street, la mayor empresa europea de venta online de artículos de moda ha debutado hoy en la Bolsa de Frácfort con subidas de dobles dígitos. Leer
El PMI industrial español crece por décimo mes consecutivo Cinco Días El sector manufacturero español ha sumado en septiembre su décimo mes a alza, según los datos que ha anunciado hoy Markit en su encuesta mensual. El índice alcanzó el 52,6 en el mes, por encima del umbra del 50 que es el que separa la contracción de la expansión. Es una cota algo más baja, no obstante, respecto del 52,8 de agosto.
Los bancos de las cajas ganaron 2.695 millones hasta junio Expansión Los entidades adheridas a la CECA registraron un beneficio atribuido de 2.695 millones en el primer semestre, el 0,5% más que el año anterior, gracias a los recortes de gasto y la caída de las provisiones para insolvencias. Leer
Soria insiste en que la luz bajará más de un 3,1% este año Expansión El titular de Industria dice que en lo que va de año la electricidad se ha abaratado un 4,9%, mientras que entre 2004 y 2011 la tarifa subió un 70%, con subidas medias del 6,9% cada ejercicio. Leer
Linde avala las cuentas públicas para 2015 Cinco Días El Gobernador del Banco de España, Luis María Linde, ha avalado hoy el diseño de las cuentas públicas hecho por el Gobierno para 2015. En concreto, destacó lo acertado de algunas medidas como la congelación salarial de los empleados públcios por quinto año consecutivo y la subida de las pensiones un 0,25%, lo mínimo que marca la ley.
El Pive 6 ya ha agotado el 60% del presupuesto Expansión El Pive 6 llevaba contabilizadas 107.039 reservas a día 29 de septiembre, de las que sólo han sido rechazadas 2.969 antes de su evaluación. Así que se han formalizado 104.030 peticiones que supondrían que el presupuesto del plan está comprometido al 59,4%. Leer
iPad Air 2 en dorado, ¿llegará ese color también al próximo iPad mini? Cinco Días La nueva generación de iPad introducirá novedades más allá de sus posibilidades técnicas. Nuevas fuentes vuelven a asegurar que Apple planea ampliar la línea de colores del iPad Air 2, que se igualaría con los iPhone más recientes en este sentido. Destaca la ausencia de la nueva generación de iPad mini en esas filtraciones, lo que podría suponer un retraso en su estreno o la falta de un nuevo color entre sus opciones.
Fernando Vives sustituye a Antonio Garrigues como presidente del bufete Expansión El hasta ahora socio director asume la presidencia ejecutiva de Garrigues, el despacho más grande de Europa continental. Antonio Garrigues Walker, tras cinco décadas en el cargo, se retira a los 80 años y ha sido designado presidente de honor de la firma. Leer
Banco Popular cierra la venta del 51% de su negocio de tarjetas a Värde Partners Cinco Días Banco Popular ha cerrado la venta al estadounidense Värde Partners de un 51% de la participación de la sociedad Bancopopular-e, titular de su negocio de emisión de tarjetas, incluido el adquirido a Citi. El banco registrará una plusvalía superior a 400 millones de euros, incluyendo la revalorización de la participación del 49% que conservará.
La venta de coches en España, a la cabeza de los grandes mercados de la UE Cinco Días Las ventas de coches, impulsadas por el Plan PIVE, registraron un incremento del 26,2% en septiembre, con un volumen de 57.010 unidades. Con este mes, son ya 13 meses de crecimientos continuados, lo que acerca al mercado objetivo proclamado por las patronales de fabricantes (ANfac), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam) de matricular 850.000 unidades este mismo año. En los nueve primeros meses del año, las ventas de coches acumulan 640.673 unidades, con un aumento del 17,2%, la mayor tasa de crecimiento entre los principales mercados europeos. Es más, los de este año han sido los mejores nueve primeros meses desde 1999.
La ley de refinanciación de deuda empresarial entra en vigor el jueves Expansión La ley de refinanciación de deuda empresarial para salvar empresas viables pero altamente endeudadas entrará en vigor a partir de este jueves, 2 de octubre, según ha publicado hoy el Boletín Oficial del Estado (BOE). Leer
Seis autonomías superan en julio el objetivo de déficit para todo el año Expansión Todas las comunidades autónomas registraban déficit a finales del pasado mes de julio, y seis de ellas superaban el objetivo del 1% de PIB fijado por el Estado para el conjunto de año: Navarra, Extremadura, Murcia, Castilla-La Mancha, Andalucía y Cataluña. Leer
Artur Mas: "No siempre la desobediencia lleva a la victoria" Expansión El presidente catalán, Artur Mas, ha remarcado hoy que, históricamente, "no siempre la desobediencia ha llevado a la victoria", y ha añadido que "en este momento" no está en el "escenario" de la "desobediencia civil", sino en el de pedir al Constitucional que levante la suspensión de la consulta. Leer
Seis autonomías superan en julio el objetivo de déficit para todo el año Cinco Días Todas las comunidades autónomas registraban déficit a finales del pasado mes de julio, y seis de ellas superaban el objetivo del 1 % de PIB fijado por el Estado para el conjunto de año: Navarra, Extremadura, Murcia, Castilla-La Mancha, Andalucía y Cataluña.
El Gobierno amplía hasta 2016 el importe del Fondo de Reserva que podrá usar para pagar pensiones Expansión El Gobierno ha introducido una disposición adicional en el articulado del proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el próximo año en la que establece que durante los ejercicios 2015 y 2016 no será de aplicación el límite fijado en la Ley Reguladora del Fondo de Reserva de las pensiones, que determina que sólo puede disponerse de hasta un 3% de sus activos. Leer
Bruselas declara ilegales las ayudas de 46 millones para la TDT en Castilla-La Mancha Expansión La Comisión Europea ha declarado ilegales las subvenciones por valor de 46 millones de euros concedidas por el Gobierno regional de Castilla-La Mancha para financiar la TDT y ha ordenado que las dos empresas beneficiarias devuelvan las ayudas. Leer
Diferencias entre Windows 10 y Windows 8 Cinco Días Windows 10 ya es una realidad y llega con la férrea intención de evolucionar a sus antecesores y mejorar sus posibilidades. Microsoft ha desvelado ya las principales innovaciones de esta nueva versión de su sistema operativo, que supone un cambio con respecto a Windows 8. Repasamos las principales diferencias entre ambos para conocer el alcance del trabajo de Microsoft con Windows 10.
Linde cree que el PIB se aproximará al 2% en el último trimestre y en 2015 llevará "ritmos más atenuados" Expansión El gobernador del Banco de España, Luis María Linde, prevé que la recuperación económica y la creación de empleo continuará en el año 2015, aunque a ritmos "quizás más atenuados" que los que se han conseguido en este ejercicio, y alerta del impacto que la coyuntura europea puede tener en la recuperación española. Leer
Bruselas estrecha el cerco al paraíso fiscal de Gibraltar Cinco Días La Comisión Europea ha ampliado hoy la investigación sobre el régimen fiscal de Gibraltar para incluir los acuerdos sobre el impuesto de sociedades que las autoridades del Peñón alcanza con ciertas empresas. Bruselas sospecha que, como en el caso de Apple en Irlanda, las compañías aprovechean el regateo para rebajar su carga fiscal y derivar hacia Gibraltar los ingresos y beneficios que obtienen en otros países de la Unión Europea.
Bruselas investigará los pactos fiscales del gobierno de Gibraltar con las empresas que tributan allí Expansión La Comisión Europea ha decidido ampliar la investigación iniciada en octubre de 2013 sobre el sistema fiscal de Gibraltar para dilucidar si el nuevo régimen del Impuesto de Sociedades del Peñón favorece a determinado tipo de empresas, lo que iría en contra de las normas europeas sobre ayudas estatales. Leer
Shell y Capricorn quieren buscar hidrocarburos en la costa vasca Expansión Las multinacionalies Capricorn y Shell han pedido autorización al Ministerio de Industria para investigar la presencia de hidrocartubros en el subsuelo marino frente a las costas del País Vasco. Leer
El Gobierno foral reitera que Navarra también devolverá la extra a los funcionarios Expansión El consejero portavoz del Gobierno de Navarra, Juan Luis Sánchez de Muniáin, ha afirmado, sobre la devolución de la paga extra a los empleados públicos, que "en principio se mantiene que los funcionarios sigan cobrando las dos pagas extra, en enero y julio, y que, si hay restitución por parte del Estado ya sea de manera progresiva o íntegra, que también Navarra la ejecute". Leer
El Parlament de Cataluña desoye al Constitucional y aprueba la Comisión de Control de Consultas Expansión El Parlamento catalán ha aprobado hoy, con los 86 votos a favor de CiU, ERC, ICV-EUiA y CUP, la Comisión de control de las consultas populares -el organismo llamado a supervisar la consulta del 9N-, en un tenso debate en el que PPC, PSC y Ciutadans se han negado a votar. Leer
Brentan deja Endesa y Bogas será el nuevo consejero delegado Expansión Andrea Brentan, consejero delegado de Endesa, ha decidido, de mutuo acuerdo con la compañía, dejar sus funciones ejecutivas ante la nueva andadura del grupo. Borja Prado, presidente del grupo, propondrá a José Bogas como nuevo consejero delegado. Bogas es el actual director general para España y Portugal de la empresa. Leer
Miquel y Costas compra 400.000 acciones propias a Bestinver Expansión Miquel y Costas ha adquirido a la gestora Bestinver 400.000 acciones propias, que suponen un 3,21% del capital social, a razón de 25 euros por acción, lo que suma 10 millones de euros. Leer
Cuatro recetas del FMI para la banca Expansión El Fondo pide alinear el sueldo de los banqueros al nivel de riesgo que asumen, incorporar a los acreedores en los consejos de las entidades, comités de evaluación de riesgos y más transparencia. Leer
Primer caso de ébola en EEUU Expansión Un paciente ingresado en un hospital de Dallas (Texas) se ha convertido en el primer caso de ébola diagnosticado en Estados Unidos, tras viajar infectado por el virus desde Liberia el pasado 19 de septiembre. Leer
Funcas: la devaluación interna amplía la inversión en España Expansión El proceso de devaluación interna ha contribuido a reducir los costes laborales y a mejorar los beneficios empresariales, por lo que ha aumentado el atractivo de la inversión en España, según concluye el último número de 'Cuadernos de Información Económica' elaborado por Funcas. Leer
Madrid: del frustrado Eurovegas de Adelson al megacomplejo de ocio del magnate chino Wang Jianlin Expansión El empresario chino Wang Jianlin, que el pasado mes de marzo compró el histórico Edificio España de Madrid por más de 200 millones de euros, estudia construir un gran centro comercial y de ocio en la Comunidad de Madrid, según ha confirmado hoy el presidente regional, Ignacio González. Leer
Rato y otros tres exdirectivos de Bankia devuelven 200.000 euros que gastaron con cargo a las tarjetas de empresa Expansión Bankia ha logrado que El expresidente de Bankia, Rodrigo Rato, y los exdirectivos de la entidad, José Manuel Fernández Norniella, Ildefonso Sánchez-Barcoj y Matías Amat, han devuelto al banco cerca de 200.000 euros que habían gastado sin justificar con tarjetas de crédito que les fueron entregadas por la empresa antes de su nacionalización. Leer
La "revolución de los paraguas" en Hong Kong eclipsa el Día Nacional con protestas multitudinarias Expansión El movimiento democrático de Hong Kong, denominado coloquialmente la "revolución de los paraguas", eclipsó hoy el Día Nacional de China con protestas multitudinarias que se extendieron por toda la ciudad y que congregaron a su mayor número de participantes desde que comenzó la ocupación. Leer
El BCE estudia la compra de bonos basura de Chipre y Grecia Expansión El presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, defenderá ante el consejo de la entidad la inclusión de activos catalogados como bonos basura de Grecia y Chipre dentro de su programa de adquisición de deuda, según Financial Times. Leer
Arias Cañete niega mantener vínculos con dos petroleras Expansión El candidato a comisario europeo de Acción Climática y Energía, el español Miguel Arias Cañete, negó hoy que él o su familia mantengan vínculos con las empresas petroleras Petrólifera Dúcar y Petrologis. Leer
¿Estás preparado para la movilidad laboral? Expansión Aumenta el número de personas que, por uno u otro motivo, entran y salen de las organizaciones. Este dinamismo es sinónimo de cambio en los puestos de trabajo, y sólo los profesionales más cualificados estarán en disposición de competir por el mejor empleo. Leer
La banca quiere especialistas en riesgos y buenos comerciales Expansión El 'controller', el gestor de riesgos y el asesor son algunos de los perfiles más demandados en el sector financiero que ahora requiere formación especializada y adaptada al nuevo marco regulatorio. Leer
Cañete niega conflicto de interés para ser comisario Expansión El eurodiputado español, Miguel Arias Cañete, ha defendido hoy ante el Parlamento Europeo su idoneidad para ser comisario de Acción por el Clima y Energía de la Comisión Europea de Jean-Claude Juncker. Arias Cañete ha negado que exista conflicto de interés por los lazos familiares que le unen a dos compañías de suministro de combustible, especialmente después de haber vendido sus participaciones. Su defensa se basa en dos argumentos: aunque hubiera mantenido esas acciones, las empresas son "muy pequeñas" y se dedican al "área logística de almacenamiento de combustible"; y su cuñado, Miguel Domecq Solís, que controla las sociedades, no se puede considerar "familia directa". Leer
Los bancos abandonan docenas de indicadores por los escándalos de manipulación Expansión Algunos de los mayores bancos mundiales han dejado de contribuir a docenas de indicadores financieros con el fin de evitar el riesgo afrontar más litigios tras los escándalos por la manipulación del Libor y del mercado de divisas. Leer
Sánchez expulsará del PSOE a cualquier implicado en el presunto fraude de las tarjetas de crédito en Caja Madrid Expansión El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, se ha comprometido a expulsar del partido a cualquier militante o cargo socialista que pudiera estar implicado en el presunto fraude que investiga la Audiencia Nacional sobre el uso fraudulento de tarjetas de crédito por parte de consejeros y directivos de Caja Madrid. Leer
Primera toma de contacto con Windows 10 Expansión Microsoft quiere volver a ofrecer a sus clientes un Windows que les guste. El martes hizo la primera presentación preliminar de la próxima versión de su sistema operativo, llamado Windows 10. Leer
La banca no es responsable de los delitos de las cajas que compró Expansión Banco de España, CNMV y Economía están sancionando a algunos bancos que compraron cajas por los delitos e infracciones que cometieron las entidades que han adquirido aunque los tribunales siguen la doctrina de que no se puede sancionar a quien no tiene culpa. Leer
El Gobierno estudia vender otro paquete de Bankia con bonos convertibles Expansión El Gobierno podría utilizar una fórmula más innovadora en su próxima desinversión en Bankia. Los bancos de negocios están aconsejando al Ejecutivo incorporar una nueva estructura junto a la venta clásica de un paquete de acciones, como ya se hizo en febrero. Leer
El Tesoro se adelantará al BCE con una sustancial mejora de costes Expansión Justo antes de confirmarse los nuevos planes del BCE, el Tesoro abaratará sustancialmente los costes de financiación de su deuda. El interés a cinco años podría desinflarse desde el 1,42% previo hasta el entorno del 0,8%. Leer
El mercado exige a Draghi contundencia en su país natal Expansión Hoy más que nunca Mario Draghi, el presidente del BCE, deberá dar buena cuenta del mantra: "haré todo lo necesario para salvar a la zona euro" que lanzó hace dos años. Leer
Así se entretienen los internautas Expansión Los videojuegos crecen con fuerza en las preferencias de los usuarios de Internet, con el Smartphone como dispositivo favorito para consumir y compartir contenidos. Leer
FCC salva a Portland con 20 millones a la espera de un pacto con la banca Expansión FCC ha vuelto a salir una vez más al rescate de su filial Portland Valderrivas. La constructora le ha prestado 20 millones de euros, que sumados a otros 30 millones de la tesorería de Portland, se utilizarán para que la cementera atienda un vencimiento de deuda. Leer
Siete valores que impulsan al Ibex con dividendos a máximos Expansión Los dividendos de las grandes compañías del Ibex han sido determinantes en los máximos alcanzados por el Ibex con Dividendos, indicador bursátil que refleja la evolución del precio de las acciones de los 35 valores del Ibex junto con sus dividendos. Leer
El Gobierno abre la espita del empleo en empresas públicas Cinco Días El Gobierno decidió la semana pasada a última hora, antes de que el Consejo de Ministros aprobara los Presupuestos Generales del Estado para 2015, ampliar la oferta de empleo público para el próximo año.
¿Los presupuestos de la recuperación? Cinco Días Los Presupuestos Generales del Estado para el 2015 son unos presupuestos que, como siempre, adolecen de las mismas carencias que hasta ahora venían soportando pymes y autónomos. ¿Recibirán las ayudas suficientes y la inyección de capital necesaria para poder salir adelante, mantenerse y, en definitiva, crecer, para ser capaces de generar más puestos de trabajo?
Más inversión pública, más empleo Cinco Días Durante los últimos años, prácticamente desde que en mayo de 2010 se practicara un primer fuerte recorte de gasto sobre la inversión pública, que fue seguido por otros en los sucesivos Presupuestos generales, incluido el de este año 2014, he venido defendiendo en diversos foros que ese no era el camino para reducir el déficit. He creído siempre que nuestras Administraciones Públicas, incluidas obviamente las autonómicas, presentaban muchas áreas duplicadas, triplicadas, ineficaces o excesivamente dotadas para sus fines, cuyo gasto corriente debía ser el objeto primordial en la contención del gasto total. Había y aún hay muchos nichos de gasto improductivo donde poder recortar y, por ello, a mi juicio, la drástica reducción practicada en obra civil no estaba justificada.
La terapia celular española que regenera el corazón tras un infarto Cinco Días Lo que hasta ahora parecía ciencia ficción comienza a llegar a los hospitales. Y en este caso de la mano de una empresa española fundada y presidida por Cristina Garmendia, exministra de Ciencia. La compañía Genetrix ha comenzado los ensayos de terapia celular para infarto de miocardio. Un tratamiento, llamado provisionalmente AlloCSC-01, que si funciona será comercializado como un fármaco para el uso de los cardiólogos.
España debe exportar más productos a EE UU Cinco Días Madrid acoge durante esta semana la 25 asamblea plenaria del CEAL, bajo el título Una oportunidad para el crecimiento. En ella, participarán empresarios latinoamericanos que han invertido en España o tienen la posibilidad de ser aliados para las empresas españolas.
El Gobierno aprobará el viernes la ley que regula el crowdfunding Cinco Días El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, anunció ayer en Sevilla que este viernes llevará a Consejo de Ministros la nueva ley financiera que afectará a la financiación de las pymes y que regulará las actividades del crowdfunding o micromecenazgo. De Guindos se refirió a esta nueva normativa durante un encuentro empresarial organizado por el Foro Joly Andalucía.
El mapa global de Telefónica Cinco Días Telefónica ha cerrado en esta semana dos operaciones que se enmarcan dentro de la potente política estratégica que la multinacional española está llevando a cabo para fortalecer sus posiciones y reorganizar su presencia global. A la adjudicación en Brasil de un bloque de frecuencias de la banda 700 MHz destinadas al 4G por 619 millones de euros, hay que unir el cierre, ayer, de la compra de E-Plus, filial alemana de KPN, en una operación valorada en 8.600 millones de euros. Con este último movimiento, Telefónica Deutschland se convierte en la principal operadora móvil de Alemania. Mientras la adquisición del espectro 4G en Brasil, sumada a la también reciente compra de la operadora GVT en aquel país, es clave para posicionarse en el desarrollo del internet móvil de alta velocidad en la primera economía de sudamérica, la compra de E-Plus permitirá a Telefónica redoblar su presión sobre sus dos grandes rivales, Deutsche Telekom y Vodafone, en la principal economía europea.
Ferrovial abre nueva autopista en Texas mientras busca una solución en Indiana Cinco Días Ferrovial estrena su cuarta autopista en EE UU este sábado: dos segmentos de la North Tarrant Express (NTE), en Texas, que suman 21 kilómetros y unos 1.500 millones de dólares de inversión (1.190 millones de euros). La inauguración prevista inicialmente para junio pone de manifiesto la fortaleza en construcción y explotación de autopistas que el grupo español tiene en Texas, donde tiene otras dos autopistas en fase de construcción.
BMN estudia sacar a Bolsa un 25% del capital en marzo de 2015 Cinco Días BMN es la única de las antiguas cajas de ahorros que queda con capital público que aún no ha hecho movimientos para que el Estado comience a salir de su capital. De hecho, es, junto a Bankia, las únicas entidades que quedan con fondos del Estado.
Asimetría salarial para competir Cinco Días El gobernador el Banco de España, Luis Linde, ha sido el primero en bendecir el proyecto de presupuestos del Gobierno para 2015, que tratan de consolidar la reducción del déficit fiscal para asegurar mejoras adicionales en la financiación de la actividad. Un presupuesto en el que se amarra el gasto público con herramientas normativas novedosas, como el factor de sostenibilidad de las pensiones, y en el que solo queda suelto el cabo de la reforma fiscal en un momento en el que, con crecimiento moderado, el cumplimiento de los números precisa de máxima vigilancia. Pero lo más importante para que las cuentas se cumplan está fuera de ellas, está en el comportamiento de los agentes económicos para fijar las condiciones de los costes y los precios, e intensificar así la competitividad. Luis Linde recordó que no están las cosas para subir los salarios de forma generalizada, como antaño, y que cada empresa debe plegarse a sus condiciones particulares, y ceñir la subida nominal a la proporción en la que avance la productividad de su plantilla. Un modelo de asimetría salarial que descarte la generalización y la indización, y que pese a lo que pacten patronal y sindicatos, debe respetarse para no ceder ni un centímetro adicional de competitividad y no echar a perder un crecimiento que cerrará el año con tasas del 2%.
Botín quiere convertir Santander en el mejor banco reputacional Cinco Días Era su primera reunión con la práctica totalidad de la plantilla desde que llegó a la presidencia de Santander el pasado 10 de septiembre. Ana Botín ha querido que una de sus primeras reuniones fuera explicar su proyecto a los empleados del grupo. El escenario fue el auditorio de la Ciudad Financiero del grupo en Boadilla del Monte (Madrid). Botín, acompañada del consejero delegado, Javier Marín, fue muy clara en sus mensajes. Pretende transformar por completo Santander, pero no dando un giro a su estrategia de banca comercial, sino a su reputación y forma de operar con el cliente.
Abanca ultima la compra de la gestora de Ahorro Corporación Cinco Días Solo hay una oferta encima del tapete y Ahorro Corporación, salvo sorpresa mayúscula, está dispuesta a vender. El grupo de las antiguas cajas de ahorros negocia en exclusiva la venta de su gestora de fondos de inversión a Abanca, antigua Novagalicia Banco, entidad adquirida por el venezolano Banesco por 1.003 millones de euros a finales de 2013.
Carrefour, Dia y Lidl suben el precio de sus marcas blancas Cinco Días La marca blanca ha sido siempre una vía de escape para aquellos consumidores que han buscado ajustar su presupuesto a la hora de ir al supermercado. Los propios distribuidores apostaban por estos productos aplicando en ellos sus políticas de precios más agresivas. Hace unos días, un estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) sobre el coste de la cesta de la compra en los supermercados dio al traste con esta concepción.
Hacienda convoca una subasta de siete inmuebles en Madrid Cinco Días El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado hoy la convocatoria de una subasta pública de siete solares de uso residencial propiedad de la Administración General del Estado, ubicados en Pozuelo de Alarcón (Madrid) y valorados en 40 millones de euros.
El secretario general de UGT Madrid, a punto de dimitir Cinco Días El secretario general de UGT en Madrid, José Ricardo Martínez, ha reconocido este jueves que su dimisión es una posibilidad muy razonable después de que su nombre haya salido entre los consejeros de Caja Madrid que habrían usado fraudulentamente tarjetas de la entidad para gastos privados por valor de 15 millones de euros.
La ley de refinanciación de deuda empresarial entra hoy en vigor Cinco Días La ley de refinanciación de deuda empresarial para salvar empresas viables pero altamente endeudadas entrará en vigor a partir de este jueves, 2 de octubre, según publicó el miércoles el Boletín Oficial del Estado (BOE). El pasado 18 de septiembre la Cámara Baja también dio 'luz verde' definitiva al proyecto de ley de medidas urgentes en materia de refinanciación y reestructuración de deuda empresarial.
Gamesa suministrará 110 aerogeneradores en Brasil Expansión Gamesa ha firmado un contrato para el suministro de aerogeneradores en Brasil, con una potencia total de 220 megavatios (MW), a lo largo de 2016. Leer
Hoy entra en vigor la ley concursal Expansión La ley de refinanciación de deuda empresarial, también conocida como ley concursal, para salvar empresas viables pero altamente endeudadas, entra hoy en vigor. Leer
Adif da luz verde al AVE para que vaya más rápido en 25 líneas Cinco Días El presidente de Adif, Gonzalo Ferre, ha asegurado hoy que, cuando finalice la actual legislatura a finales de 2015, se habrá reducido el tiempo que dura el viaje en 25 destinos del tren de alta velocidad.
El mejor septiembre para el empleo desde 2006, pese al alza del paro Cinco Días El número de personas apuntadas en los servicios públicos de empleo aumentó en 19.720 personas en el mes de septiembre, la mejor cifra desde que empezó la crisis. El número de personas apuntadas en la fila del paro está, de este modo, en los 4,47 millones. En el acumulado de los nueve primeros meses del año el paro se ha reducido en 253.688 personas, el mayor descenso desde 1998. En datos desestacionalizados el paro registrado bajó en 33.127 personas.
Impacto presupuestario y reforma fiscal Cinco Días El proyecto de Ley de Presupuestos para 2015 apenas contiene medidas fiscales significativas, pero el presupuesto de ingresos sí se verá afectado por los cambios normativos que finalmente se aprueben dentro del proceso de reforma fiscal.
Problemas de credibilidad y alguna injusticia Cinco Días La discusión sobre los Presupuestos Generales del Estado (PGE) 2015 se produce en un momento muy peculiar. En apenas mes y medio hemos asistido a un viaje de ida y vuelta demasiado apresurado en el terreno de las previsiones económicas. Hace unas pocas semanas el ministro de Economía había anunciado que el crecimiento para este año sería del 1,5%. Unas décimas mayor que las que se contienen en el Presupuesto. No sería importante si no fuera por el hecho de que el propio Banco de España acaba de indicar en su último informe que la economía vuelve a experimentar una desaceleración con un comportamiento menos expansivo de la demanda privada. Tampoco lo sería si no fuera porque fue el propio ministro de Economía quien advertía riesgos en la recuperación española. Pero la situación no es solo peculiar por eso. A la misma vez el presidente del Gobierno hablaba de recuperación, de final de la crisis y de raíces vigorosas para caracterizar la situación económica española.
La Seguridad Social gana 12.182 cotizantes y registra el mejor septiembre en ocho años Expansión El empleo envía señales positivas. La afiliación media a la Seguridad Social alcanzó en septiembre los 16.661.703 ocupados, lo que supone 12.182 afiliados más que el mes anterior. Además, el número de cotizantes también mejora si se compara con un año antes y aumenta en 356.258 personas. Leer
Desde el fondo del mar a las estrellas Cinco Días Como si de una máquina del tiempo se tratara, el vertiginoso cambio que está viviendo el sector turístico romperá las últimas barreras que le quedan al hombre para hacer realidad viajes que antes solo eran posibles en la imaginación de los novelistas. Itinerarios como los descritos en 20.000 leguas de viaje submarino o La conquista del espacio dejarán de ser ciencia ficción y estarán en los catálogos de agencias y turoperadores o, al menos, los recorridos se aproximarán y en solo una década.
El Ibex 35, antes del BCE, sufre la estela bajista de EEUU y Asia Expansión Las horas previas al desenlace de la reunión del BCE no despiertan los ánimos compradores de los inversores en las bolsas europeas. La referencia de Asia (-2,6% el Nikkei) tampoco ayuda. A la espera de nuevos estímulos, el euro se aleja de sus mínimos frente al dólar, y el Ibex se repliega muy por debajo de los 10.800 puntos que perdió ayer. Leer
El último refugio del ganadero trashumante Cinco Días En tiempos de Alfonso X, con la regulación de los llamados caminos de la Mesta, la ganadería trashumante comienza su expansión en la Península. Desde esa fecha, y hasta nuestros tiempos, el oficio ha ido quedando poco a poco en desuso debido al gran sacrificio y trabajo que requiere. Sin embargo, en medio de la Sierra de Cazorla, a 1.300 metros de altitud, una comunidad de pastores de ganado ovino aún se resiste a abandonar esta práctica. Para ellos es la herencia de sus padres y abuelos y para un municipio tan aislado como el de Santiago-Pontones, la única razón por la que la gente sigue viviendo allí.
El último refugio del ganadero trashumante Cinco Días En tiempos de Alfonso X, con la regulación de los llamados caminos de la Mesta, la ganadería trashumante comienza su expansión en la Península. Desde esa fecha, y hasta nuestros tiempos, el oficio ha ido quedando poco a poco en desuso debido al gran sacrificio y trabajo que requiere. Sin embargo, en medio de la Sierra de Cazorla, a 1.300 metros de altitud, una comunidad de pastores de ganado ovino aún se resiste a abandonar esta práctica. Para ellos es la herencia de sus padres y abuelos y para un municipio tan aislado como el de Santiago-Pontones, la única razón por la que la gente sigue viviendo allí.
Renfe cerrará 2015 con un 15% menos de pérdidas Cinco Días Renfe Operadora prevé cerrar 2015 con unos números rojos de 190 millones de euros, fruto de las pérdidas de 123 millones de Renfe Viajeros, de 53 millones de Renfe Mercancías y de 14 millones de Renfe Fabricación y Mantenimiento.
¿Qué iluminación elegir para ahorrar en la factura de la luz? Cinco Días La iluminación en el hogar es una de las partidas de gasto más importante de la factura eléctrica en el hogar, especialmente en los próximos meses de otoño e invierno. La media de un hogar es de un 18%, una cifra que se dispara si nuestra vivienda tiene uso mixto como residencia y oficina. Por todo ello, invertir en el ahorro de iluminación es una de las formas más rentables de conseguir ahorro en una magnitud más que importante, hasta un 80% si partimos de los sistemas de iluminación más ineficientes.
Primeras imágenes reales del Nexus 6 con Android L Cinco Días Las filtraciones y las evidencias en torno al Nexus 6 que Motorola está fabricando para Google cada vez son más numerosas. Después de diseños filtrados y distintos datos, nuevas imágenes reales presentan el supuesto dispositivo en funcionamiento, con Android L como sistema operativo.
Así serán las pensiones mínimas de jubilación y viudedad en 2015 Cinco Días Un pensionista de 65 años o más sin cónyuge cobrará en 2015 un mínimo de 634,5 euros al mes como jubilación, 1,6 euros más que el año pasado, tras decidir el Gobierno un incremento de las pensiones del 0,25% para el año que viene . Si el jubilado tiene cónyuge a su cargo cobrará 782,9 euros al mes (el año pasado eran 780,9 euros) y si tiene cónyuge pero no a su cargo, cobrará 601,9 euros. Así consta en el proyecto de ley de los Presupuestos Generales del Estado para 2015, que recoge las cuantías de las pensiones mínimas para el año que viene.
La devolución del 25% de la paga a los funcionarios se hará en metálico Cinco Días La devolución a los funcionarios del 25% de la paga extraordinaria que se les suprimió en el año 2012 se producirá finalmente en metálico, y no mediante aportaciones a sus planes de pensiones como se anunció inicialmente, según ha señalado el secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, durante su comparecencia ante la Comisión de Presupuestos del Congreso.
Zalando se desploma en Bolsa tras el efímero rally en su debut Expansión Los inversores que decidieron sumarse ayer al rally inicial de Zalando en su estreno en la Bolsa de Fráncfort ven cómo las acciones de la tecnológica han llegado a acumular desde entonces pérdidas de hasta el 20%. Leer
El déficit eléctrico asciende a 3.363 millones hasta julio, según la CNMC Cinco Días El desajuste provisional entre los ingresos y los costes del sistema eléctrico generado hasta julio ascendió a 3.363 millones de euros, según los datos publicados hoy por la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) en la séptima liquidación del sistema.
iOS 8.0.2 tiene problemas con la conexión por bluetooth Cinco Días La última versión del sistema operativo de Apple, iOS 8.0.2, presenta nuevos fallos. En concreto, varios usuarios han denunciado problemas a la hora de conectar sus dispositivos iPhone 6 con los sistemas bluetooth de sus vehículos. Se espera que iOS 8.1 solucione la nueva incidencia, pero de momento solo está en fase de pruebas.
Bayer emite 5.600 millones para financiar la compra de activos de Merck Expansión La farmacéutica alemana Bayer ha emitido 5.600 millones de euros a través de un bono 'jumbo', formato que comprende diferentes tramos de vencimientos, como parte de la financiación de la compra de activos de Merck en EEUU. Leer
El Gobierno pagará en metálico el 25% de la extra a los funcionarios Expansión La devolución a los funcionarios del 25% de la paga extraordinaria suprimida en en 2012 se producirá, finalmente, en metálico, y no mediante aportaciones a sus planes de pensiones, para asegurar su derecho a que lo ahorren o se lo gasten. Leer
Jaime Gilinski ya es el primer accionista de Sabadell, con el 7,5% Expansión Jaime Gilinski, presidente de GNB Sudameris, revela en una entrevista con Expansión que su participación en Banco Sabadell, valorada en 700 millones, es financiera, aunque no descarta estrechar lazos con el banco catalán en el futuro y entrar en el consejo. Leer
El sustituto de Gross en Pimco promete centrarse en la gestión Expansión El nuevo director de inversiones de Pimco, Daniel Ivascyn, promete centrarse en la gestión de los fondos y huye del protagonismo y las excentricidades de su antecesor al frente de la mayor gestora de bonos del mundo, Bill Gross. Leer
Samsung presume de la resistencia de los Galaxy Note 4 tras la polémica del iPhone 6 Cinco Días Samsung ha compartido un vídeo en el que demuestra las pruebas de resistencia que ha pasado el Galaxy Note 4 y los resultados positivos conseguidos. La compañía, sin mencionar al iPhone 6 de forma directa, parece demostrar que su nuevo dispositivo no presenta los problemas registrados en los nuevos teléfonos de Apple.
¿Qué esperar hoy del BCE? Claves del plan de compra de deuda privada Cinco Días Ha llegado el momento. Hoy es el día en el que se espera que el presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, desgrane el plan de compra de deuda privada (ABS y cédulas hipotecarias) que anunció en septiembre y que ha generado tanta expectación. La atención del mercado se centrará en el cómo, cuándo y cuánto del conocido como Quantitative Easing en su versión edulcorada. Aunque no se descarta, no obstante, que también pueda abrir la puerta a un QE de deuda pública al estilo de la Fed, dada la nueva caída de la inflación en la zona euro, que intensifica las presiones deflacionistas, y tras los últimos datos de actividad, que confirman que la economía de la región ha perdido impulso.
El 74,4% de los hogares españoles tiene conexión a internet en 2014 Cinco Días Las conexiones móviles a Internet a través de dispositivos como smartphones se han situado por primera vez en el año 2014 como la principal vía de acceso de los hogares a la Red, superando al ADSL, según datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Orange enciende su estrategia digital global Cinco Días Orange ha impulsado una estrategia para su expansión en los negocios digitales con el lanzamiento de una gran batería de innovaciones, tal y como ha indicado su consejero delegado, Stephane Richard, en el evento tecnológico Hello 3, organizado por la teleco este jueves en el Teatro Nacional de Chaillot de París.
Los eurodiputados socialistas españoles no votarán a Arias Cañete como comisario europeo Expansión El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha afirmado esta mañana que los eurodiputados españoles de esta formación política "no pueden votar" a Miguel Arias Cañete como comisario europeo de Acción Climática y Energía por entender que su actuación política anterior no se ha caracterizado por la defensa del medio ambiente y no haber mostrado preocupación por el cambio climático. Leer
UPyD se querella contra Artur Mas por su presunta vinculación a cuentas en Liechtenstein Expansión La acusación contra Artur Mas por blanqueo de capitales y malversación de caudales públicos consta en una de las dos querellas que ha interpuesto UPyD en los dos juzgados de la Audiencia Nacional que investigan a dos hijos del expresidente catalán Jordi Pujol. Leer
Honda y Nvidia se unen para llevar Android al coche antes que Google Cinco Días Honda y Nvidia han anunciado una colaboración que permitirá dotar a varios modelos de Honda Civic de un sistema basado en Android para la vinculación con dispositivos móviles. Denominado Honda Connect, el sistema permite vincular teléfonos para poder realizar llamadas o acceder a la música almacenada desde el coche entre otras opciones. Honda y Nvidia se adelantan así a la llegada de Android Auto, la versión del sistema para vehículos en la que está trabajando Google.
¿Me ayuda a ahorrar el mantenimiento de mi coche? Cinco Días El sector automovilístico está en un año de continuo crecimiento. Así lo revelan los datos publicados por la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), ya que durante los ocho primeros meses del año ha habido un crecimiento en las ventas de coches del 16,4%, es decir se ha llevado a cabo la matriculación de 583.663 coches. Las ayudas a la financiación como por ejemplo el Plan PIVE están fomentando este auge en las ventas.
El precio del petróleo se desinfla a nuevos mínimos de dos años Expansión La debilidad de los últimos datos macro y la drástica rebaja en los precios oficiales de venta de Arabia Saudí provocan caídas superiores al 2% en el precio del petróleo. Leer
Claude Serra renuncia al consejo de administración de FCC Expansión El nombramiento de Serra, que renuncia por motivos personales y que iba a sustituir a Juan Castells, fue propuesto por el consejo de FCC en diciembre de 2013 y ratificado por la junta de la compañía el pasado mes de junio. Leer
Ignacio González cesa al director general de Economía por las tarjetas opacas Expansión El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, ha cesado al director general de Economía, Pablo Abejas, con motivo del caso de las tarjetas "opacas" empleadas por directivos y consejeros de Caja Madrid y Bankia. Leer
El BCE mantiene los tipos de interés en el mínimo histórico del 0,05% Expansión El BCE se quedó el mes pasado sin margen para bajar los tipos de interés, por lo que el primer resultado de esta reunión es el esperado: el tipo director continuará un mes más en el mínimo histórico del 0,05%. Lo bueno llegará a las 14:30 horas, en la rueda de prensa en la que Draghi podría desvelar los detalles de su programa multimillonario de compra de deuda a los bancos. Leer
El BCE mantiene los tipos de interés en el mínimo histórico del 0,05% Expansión El BCE se quedó el mes pasado sin margen para bajar los tipos de interés, por lo que el primer resultado de esta reunión ha sido el esperado: el tipo director continuará en el mínimo histórico del 0,05%. Mario Draghi ha desvelado en la rueda de prensa que tiene ahora lugar que comenzará a comprar bonos garantizados a mediados de octubre. A las 15:30 horas dará el resto de detalles. Leer
BBVA: España continúa creciendo gracias a las reformas de los últimos años Expansión El consejero delegado de BBVA, Ángel Cano, ha afirmado que Europa aún arroja cifras débiles de crecimiento, mientras que en España el crecimiento continúa, sustentado en las reformas llevadas a cabo durante estos últimos años. Leer
80 personas en observación en EEUU por contactar con el enfermo de ébola Expansión Ochenta personas están en observación tras haber tenido contacto con el primer enfermo en ser diagnosticado de ébola en Estados Unidos o con sus allegados y familiares, a los que las autoridades sanitarias han pedido que permanezcan en sus casas dos semanas. Leer
El Supremo admite más de 200 recursos contra el recorte a renovables Expansión La Sala Tercera del Tribunal Supremo ha admitido a trámite otros 13 recursos contencioso-administrativos contra la nueva regulación de renovables que fija los parámetros de retribución a renovables, cogeneración y residuos. Leer
Acciona firma el 'macrocontrato' de autopistas en Australia por 3.700 millones Expansión Acciona ha firmado un contrato de unos 3.700 millones de euros con el Gobierno del Estado australiano de Victoria para financiar, diseñar y construir el primer tramo del East West Link de Melbourne, el mayor proyecto de obra civil de Australia. Leer
El Parlament recusará al presidente del TC por la suspensión cautelar de la consulta del 9N Expansión El Parlamento catalán aprobará presentar un escrito de recusación contra el presidente del Tribunal Constitucional (TC), Francisco Pérez de los Cobos, y del magistrado Pedro José González-Trevijano para que se abstengan de intervenir en los recursos de la consulta del 9N. Leer
Lagarde advierte de una nueva fase de "mediocre" crecimiento económico a nivel mundial Expansión La economía mundial es ahora más débil que hace seis meses y se enfrenta a la perspectiva de un crecimiento "mediocre" en un futuro próximo, indicó hoy la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde. Leer
El líder de Hong Kong no dimite y anuncia que dialogarácon los estudiantes Expansión El jefe ejecutivo de Hong Kong, Cy Leung Chun-ying, aseguró hoy que no dimitirá del cargo, como habían exigido los estudiantes que encabezan las protestas prodemocracia, aunque anunció una iniciativa de diálogo con ellos. Leer
Ángel Ron cree "evidente" la recuperación, aunque pide más reformas Expansión El presidente del Banco Popular, Ángel Ron, ha asegurado que es "evidente que el país se está recuperando" porque todos los indicadores económicos evolucionan al alza, si bien ha considerado necesarias más reformas para consolidar el crecimiento. Leer
Buffett reconoce que cometió "un gran error" al invertir en Tesco Expansión El llamado 'Oráculo de Omaha' ha entonado el mea culpa y ha admitido que su apuesta inversora por Tesco, que se ha prolongado siete años, ha sido "un gran error", informa Financial Times. Leer
El FROB podría reclamar 15,25 millones de las tarjetas "opacas" de Caja Madrid Expansión El FROB cree que sí está legitimado, junto a BFA y Bankia, para reclamar los 15,25 millones que 86 altos cargos de Caja Madrid gastaron con sus tarjetas de crédito "opacas", ya que el grupo resultante recibió una abultada ayuda pública que podría haber sido menor de no haber existido estos cargos. Leer
Así son las nuevas entrevistas de trabajo Expansión Marta Díaz Barrera, CEO de Talentoscopia, explica en qué consisten los nuevos procesos de selección, como las entrevistas por competencias y las entrevistas de tensión. Leer
El secretario general de UGT en Madrid se plantea su dimisión por las tarjetas de Caja Madrid Expansión Prosigue el goteo de consecuencias por el presunto uso fraudulento de tarjetas de crédito 'black' de Caja Madrid. El secretario general de UGT en Madrid, José Ricardo Martínez, ha reconocido hoy que su dimisión es una "posibilidad muy razonable" después de que su nombre haya salido entre los consejeros de la entidad que hicieron uso de esas tarjetas opacas. Leer
Atrévete a cambiar de trabajo y rompe con tu vieja vida laboral Expansión ¿Hasta dónde llegarías para lograr el empleo de tu vida? Cada vez más profesionales abandonan puestos que odian para dedicarse a carreras o actividades que nada tienen que ver con lo hecho anteriormente. Leer
Así se venden 200.000 pares de Converse al día Expansión Jim Calhoun, consjero delegado de la firma, tomó la decisión estratégica de quedarse con las raíces creativas de Converse centrándose en clientes que eran artistas o músicos. Leer
Mas firma el decreto de nombramiento de miembros de la Comisión de Control del 9N Expansión El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha firmado el decreto de nombramiento de los siete miembros de la comisión de control de las consultas (junta electoral) que ayer fueron designados por el Parlament, pese a la suspensión cautelar de la ley de consultas decretada por el Tribunal Constitucional. Leer
Ello, el fenómeno viral de la red anti-Facebook Expansión Ello, una nueva red social a la que se accede solo con invitación y que se autodenomina la anti-Facebook, está atrayendo mucho interés por parte de usuarios recelosos de cómo se utilizan sus datos. Leer
El AVE circulará a mayor velocidad y reducirá el tiempo en 25 trayectos Expansión El presidente de Adif, Gonzalo Ferre, ha asegurado hoy que, cuando finalice la actual legislatura a finales de 2015, se habrá reducido el tiempo que dura el viaje en 25 destinos del tren de alta velocidad. Leer
¿Los test de estrés llevarán la estabilidad a la banca? Expansión El Banco Central Europeo quema etapas hasta adoptar el rol de banco supervisor del conjunto de la zona euro. Antes de asumir esta responsabilidad, debe completar la revisión de activos de las entidades comunitarias y la realización de los test de estrés. Leer
"El bufete Garrigues ha sido la gran obra de mi vida" Expansión Antonio Garrigues, presidente de honor y Fernando Vives, presidente ejecutivo de Garrigues, pasado y presente del despacho, creen en una entrevista en el momento del relevo que hay que estar preparados para la constante adaptación y flexibilidad de los nuevos tiempos. Leer
Los inversores se lanzan al mercado residencial Expansión Primero fueron las gangas y productos secundarios con grandes descuentos. Ahora, también suelos. Éste es el recorrido que los grandes inversores internacionales, principalmente fondos y gestoras, han realizado desde mediados de 2013. Leer
El dueño del "skyline" de Miami invierte en España Expansión Tiene medio "skyline" de Miami, ha sido nombrado uno de los 25 hispanos más influyentes según la revista Times y figura en el número 193 de entre las 400 personas más ricas de América según Forbes. Leer
La banca hace caja con 10.000 millones de desinversiones desde enero Expansión En tan sólo nueve meses, los bancos españoles han vendido activos por casi 10.000 millones de euros sólo contando las principales operaciones. Inmobiliarias, seguros, participaciones industriales, carteras crediticias todo vale para adelgazar balance y hacer caja. Leer
"Nos dijeron que podíamos comprar ropa" Expansión Los consejeros preguntaron "en repetidas ocasiones" al secretario general de Caja Madrid, Enrique de la Torre, hasta dónde podían extender el uso de las tarjetas de crédito. Y éste les contestaba que podían usarlas "para gastos generales que no se tenían que justificar". Leer
viernes 3 octubre
JPMorgan Chase reconoce que 76 millones de cuentas fueron hackeadas en agosto Expansión La entidad bancaria JPMorgan Chase hizo pública ayer información actualizada sobre el ciberataque del que fue víctima en agosto, y aseguró que aproximadamente 76 millones de cuentas corrientes y 7 millones de pequeñas empresas fueron afectadas por el delito informático. Leer
La financiación no bancaria a pymes se abre camino Cinco Días El campo de la financiación para las pequeñas y medianas empresas españolas está viviendo una cierta revolución. Aunque el momento dista de ser dulce, la situación va tomando otro cariz. El volumen de nuevos préstamos concedidos por la banca a las pymes creció en el primer semestre del año por primera vez desde hace seis años, mientras que el coste de los créditos de menos de un millón de euros baja de media al 4,58% de interés, su mínimo desde 2011.
La matriz de Intermoney compra la gestora del portugués BCP y tendrá 1.700 millones en activos Cinco Días Grupo CIMD, matriz de Intermoney, se dispone a cerrar la compra de la gestora de fondos del banco portugués BCP, que fue rescatado con 3.000 millones de euros en 2012. El grupo español tendrá la segunda mayor gestora independiente, por detrás de Bestinver, con unos 1.700 millones.
Cautela de Draghi, presión del mercado Cinco Días Las Bolsas de toda Europa contrajeron ayer los precios de las acciones porque esperaban más de la comparecencia del presidente del BCE, Madrio Draghi, para dar detalles de sus medidas de estímulo del crédito. No negó ninguna de las que había anunciado en septiembre, pero fue poco explícito con las que arrancarán ya este mismo mes. No dijo que fuera a comprar deuda pública, pero tampoco que no, y se limitó a señalar que el BCE recomprará en el mercado titulizaciones y cédulas hipotecarias por una cantidad significativa durante dos años. Un mercado draghidependiente quiere mas detalles, y se toma como un desaire un retraso adicional en algunas de las medidas que más ardientemente desea, y que no es otra de la adquisición de bonos públicos.
Así fichó Bestinver a su nuevo gestor estrella Cinco Días La gestora de fondos del grupo Acciona, Bestinver, ha protagonizado uno de los fichajes de directivos de alto nivel más sonados de los último tiempos. Ante el distanciamiento entre la cúpula de la sociedad y su gestor estrella, Francisco García Paramés, la firma contrató a una agencia de cazatalentos e inició el contacto con ejecutivos del mundo de la gestión de activos que quisieran trabajar en Bestinver.
Los grandes despachos recelan de la letra pequeña de la reforma fiscal Cinco Días "Moderadamente positiva. Así califica la Fundación Impuestos y Competitividad, que agrupa los grandes despachos y consultoras, la reforma fiscal del Gobierno de Mariano Rajoy que actualmente se tramita en el Congreso y que entrará en vigor a partir del próximo año. La asociación celebra la rebaja de tipos en el IRPF y el impuesto sobre sociedades, aunque considera que resulta insuficientes. Además, alerta que, especialmente en el ámbito de la tributación empresarial, el texto normativo incorpora medidas y prorroga otras que perjudican la competitividad de las compañías.
A qué fía la Seguridad Social su recuperación en 2015 Cinco Días Ya lo decía el ministro de Economía, Luis de Guindos el miércoles pasado: en las próximas semanas y meses los analistas privados y los organismos internacionales dejarán las previsiones macroeconómicas del Gobierno español como muy prudentes.
Un mercado de trabajo que no se detiene Cinco Días Septiembre ha llegado con energía renovada al mercado de trabajo. Tras un agosto más bien frío, los datos apuntan a que el motor de la creación de empleo no sólo no se ha parado, sino que vuelve a tomar impulso. La Seguridad Social ha ganado algo más de 12.000 cotizantes en septiembre, lo que supone la mejor cifra en ese mes en ocho años. Si se corrige el efecto calendario, el número de nuevos cotizantes roza los 47.000. Al tiempo, el paro ha subido en 19.720, el menor incremento en un mes de septiembre desde el año 2007. Los datos son relevantes, especialmente porque ese mesen el que vencen los contratos suscritos para la temporada estival no constituye tradicionalmente una buena marca en términos de empleo. Pero todavía lo es más el hecho de que el empleo anual crece a un ritmo superior al 2% es decir, por encima de lo que crece el PIB de nuestra economía por primera vez en siete años de crisis.
El INSEE rebaja su previsión: la economía francesa crecerá un 0,4% en 2014 Cinco Días La economía francesa, que ha permanecido estancada en los dos primeros trimestres del año, crecerá un 0,1% en cada uno de los dos siguientes, con lo que en el conjunto del ejercicio la subida del producto interior bruto (PIB) será del 0,4%, anunció hoy el Instituto Nacional de Estadística (INSEE).
El automóvil europeo rueda lento hacia la recuperación Cinco Días El Salón Internacional del Automóvil de París sonríe con cautela. Las cifras de ventas en el mercado europeo son buenas, reflejan crecimiento después de seis años consecutivos de caídas, pero no son brillantes. El mercado europeo está en este momento en volúmenes un 20% inferiores a los que tenía en 2007 y la recuperación será lenta, afirmó ayer Carlos Goshn, presidente de la alianza Renault-Nissan. Y así va a continuar, a tenor de las palabras de los directivos. No hay condiciones para esperar una recuperación rápida y fuerte del mercado, recalcó Goshn, apuntando que la venta de vehículos crecerá en un entorno del 2% o 3% durante varios años hasta ir recuperando los volúmenes. Se vende más que en 2013, sí, pero poco.
Hoy no me puedo levantar no se puede levantar Cinco Días A mediados de la pasada década varias salas de cine de la Gran Vía de Madrid fueron ocupadas por musicales. Empresarios y productores apostaron por trasladar la fórmula de los grandes musicales de Broadway a la escena española. Y triunfaron. Por millones se cuentan los espectadores de obras como Hoy no me puedo levantar, basada en las canciones de Mecano. Pero después de casi diez años explotando la teatrización de conocidas canciones, algunos divisan el fin de su recorrido.
El día después para el Ibex: ¿qué puede pasar ahora? Cinco Días La corrección a corto plazo que están viviendo las Bolsas desde mediados de septiembre vivió ayer uno de sus episodios más dramáticos, con las Bolsas europeas reaccionando fuertemente a la baja tras las decepcionantes palabras del presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi. Hoy, sin embargo, los inversores se decantan por el signo contrario y el Ibex rebota un 1,7%, un alza que, con todo, no recuperalas pérdidas de ayer. En Europa, el signo es parecido, con repuntes algo inferiores al punto en el caso del FTSE, el Cac y el Eurostoxx. El DAX alemán permanece cerrado hoy.
Merlin Properties compra cinco edificios de oficinas en Madrid por 130 millones Expansión La socimi (sociedad inmobiliaria cotizada) Merlin Properties ha anunciado la adquisición de cinco edificios de oficinas en Madrid por 130 millones de euros, una cantidad que ha abonado "íntegramente con fondos propios". Leer
La mayor batalla para Hong Kong Cinco Días Mientras decenas de miles de manifestantes liderados por estudiantes han salido a las calles de Hong Kong para exigir la reforma electoral, la mayoría de sus 7,2 millones de residentes han huido. El sufragio universal se merece el apoyo del público, pero el desgaste gradual del estado de derecho y la libertad de expresión suponen una mayor amenaza para la prosperidad de la ciudad. Es poco probable que estas preocupaciones lleven a una confrontación con Pekín.
El Ibex 35 busca los 10.500 puntos Expansión Las Bolsas europeas comienzan la jornada con avances tras el varapalo sufrido ayer como consecuencia de la falta de detalles sobre el programa de compra de activos anunciado por el BCE. En el Ibex, los bancos lideran el rebote y acercan al selectivo a los 10.500 puntos. En el mercado de deuda, la rentabilidad del bono español a 10 años se mantiene en el 2,1%. Leer
Merlin Properties adquiere cinco edificios de oficinas en Madrid Cinco Días Merlin Properties ha adquirido cinco edificios de oficinas en Madrid por un importe total de 130 millones de euros, que se ha abonado íntegramente con fondos propios, según ha anunciado este viernes la compañía.
La Audiencia Nacional analiza hoy si archiva tres causas tras la limitación de la justicia universal Expansión El Pleno de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional analizará hoy si archiva, por la limitación del principio de justicia universal, las causas en las que se investigan el asesinato en El Salvador del jesuita Ignacio Ellacuría, las matanzas en los campos de concentración nazis y un caso de ablación en Gambia. Leer
EE UU va hacia lo desconocido Cinco Días El incremento de los empleos no agrícolas en 248.000 puestos en septiembre ha llevado la tasa de paro por debajo del 6% por primera vez desde 2008. El tan mencionado pleno empleo no está muy lejos. Pero la estadística de participación y los salarios siguen cayendo.
La confianza del consumidor repunta en septiembre por las mejores expectativas Expansión La confianza de los consumidores españoles aumentó en septiembre tras dos meses de descensos, como consecuencia del aumento de las expectativas, ya que la valoración de la situación actual ha descendido, y se pone en niveles no registrados desde comienzos de 2007. Leer
Un gestor de fondo Cinco Días Hay gestores de fondos de inversión de tipo Fast and Furious que prometen enormes ganancias y, además, rápido, muy rápido. Y hay otros que eligen la calma y el largo plazo. A esta segunda categoría pertenece Beltrán de la Lastra, el nuevo director general de inversiones de Bestinver.
Ruz propone juzgar a Moltó y Ortega por los créditos irregulares de CCM Cinco Días El juez Pablo Ruz ha dado el primer paso para juzgar al expresidente de Caja Castilla La Mancha (CCM), Juan Pedro Hernández Moltó, y al exdirector general, Ildefonso Ortega, por la concesión de varios créditos irregulares y con tratos de favor a los beneficiarios con la que causaron un grave perjuicio a la entidad.
Los precios de exportación caen un 1,2% y los de importación, un 1,7% Cinco Días El Índice General de Precios de Exportación de los productos industriales registró un descenso del 1,2% el pasado mes de agosto respecto al mismo mes de 2013, mientras que los precios de importación de dichos productos bajaron un 1,7%, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
La confianza del consumidor sube 1,6 puntos por la mejora de las expectativas Cinco Días La confianza del consumidor aumentó 1,6 puntos en septiembre en relación al mes anterior, hasta situarse en 89,3 puntos, gracias a la mejora de las expectativas, según el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) publicado este viernes por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
Google estaría trabajando en su propio WhatsApp Cinco Días El próximo objetivo de Google puede ser conquistar el mercado de la mensajería instantánea. Los planes de la compañía serían desarrollar una aplicación propia que competiría directamente con servicios como WhatsApp, Line o Telegram, ofreciendo a los usuarios la posibilidad de enviar y recibir mensajes en su móvil.
La expansión del sector servicios en España pierde fuerza en septiembre Cinco Días La actividad del sector servicios en España experimentó el pasado mes de septiembre una marcada desaceleración de su expansión, según el índice PMI elaborado por Markit, que baja a 55,8 puntos desde los 58,1 de agosto, lo que representa su lectura más débil en tres meses, aunque representa el undécimo mes consecutivo de crecimiento del sector, aunque insuficiente para generar empleo.
Previsiones imperfectas Cinco Días En el mes de septiembre, el paro registrado aumenta en 19.720 personas (0,45%), según los servicios públicos de empleo, hasta situarse en 4,44 millones. En este contexto, el FMI y otros organismos oficiales, en la primavera pasada, nos anunciaban que, tras siete años de crisis económica, la recuperación en la Unión Europea estaba a la puerta de la esquina y se revisaban todas sus previsiones al alza.
Movistar, la única operadora que perdió clientes de telefonía móvil en julio Expansión La operadora por excelencia en España, Movistar, mantiene el saldo negativo en cuanto a captación de clientes. Según la última nota de la CNMC, la compañía de César Alierta perdió 38.589 líneas en julio frente a las 153.553 nuevas líneas que sumaron las operadoras móviles virtuales. Leer
Gómez-Pomar será el 'número 2' de Pastor en Fomento Cinco Días Se convierte así en el nuevo número dos del ministerio dirigido por Ana Pastor, ocupando de esa forma el puesto que dejó vacante Rafael Catalá después de haber sido nombrado la semana pasada ministro de Justicia. Catalá sustituyó a su vez a Alberto Ruiz-Gallardón, que dimitió hace diez días tras la decisión del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, de retirar la reforma de la ley del aborto.
Los hogares en España con fibra óptica superan por primera vez la barrera del millón Cinco Días Las nuevas líneas de fibra óptica hasta el hogar (FTTH) subieron en julio en España en 91.237 (el 118% más en tasa interanual) lo que, por primera vez, ha permitido superar la barrera del millón (1.025.056), ha informado hoy la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
Los partidos exigen que se devuelvan los pagos de la tarjetas de Caja Madrid Cinco Días El PP, el PSOE, IU y UPyD exigen que los consejeros y directivos de Caja Madrid devuelvan los 15,2 millones que gastaron entre 1999 y 2012 con tarjetas opacas de la entidad, mientras el Estado considera que está legitimado para exigir el reintegro de dicha cantidad.
El gestor del mayor fondo de Bolsa española deja Fidelity Expansión Firmino Morgado, el gestor del mayor fondo de inversión de renta variable española y portuguesa, Fidelity Iberia, abandona la gestora. El fondo administra más de 1.600 millones de euros. Leer
Nueva salida de un gestor estrella: Firmino Morgado deja Fidelity Cinco Días Nueva salida de un "gestor estrella" en la industria de gestión de activos. Firmino Morgado, que gestiona desde 2006 el fondo de inversión más grande de Bolsa española y portuguesa, Fidelity Iberia Fund, ha anunciado que deja la entidad. Esta marcha se produce tan solo 10 días después de que el más emblemático de los gestores españoles, Francisco García Paramés, anunciase que deja la firma Bestinver.
Super Smash Bros para Nintendo 3DS llega cargado de acción y personajes conocidos Cinco Días Super Smash Bros para Nintendo 3DS ya está disponible para todos los usuarios de la portátil de Nintendo. Se trata de una de las sagas más populares de la compañía, que se estrena por primera vez para una plataforma móvil. Combates divertidos con personajes históricos de distintas sagas son la base de este juego, que llega con nuevas posibilidades en su adaptación al mundo de las portátiles.
Dimiten dos líderes de UGT y CC OO por el caso de las 'tarjetas b' Cinco Días Dimisiones en el seno de los dos grandes sindicatos del país. El responsable de la secretaría de Estudios de CCOO, Rodolfo Benito, ha presentado su dimisión de su cargo en la Ejecutiva del sindicato como consecuencia del caso de las tarjetas fantasma en Caja Madrid. Benito habría gastado 140.600 euros. Así lo anunció el secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, en una comparecencia realizada este viernes, en la que apuntó que Benito, que entró en la Ejecutiva del sindicato de su mano en el año 2004, dejaría su cargo en la dirección del sindicato.
México: ruta colorista, amable y deliciosa Expansión Pocos territorios ofrecen tanta diversidad sin salir de unas mismas fronteras. La frontera entre la América anglosajona y la latina derrocha singularidad, riqueza cultural y gastronómica y espacios naturales de ensueño. Leer
Gobierno y PP impugnarán la próxima semana el decreto de Mas que nombra la Junta del 9-N Expansión El Gobierno de Mariano Rajoy y el PP catalán impugnarán la próxima semana ante los tribunales el decreto que ha firmado el presidente de la Generalitat, Artur Mas, nombrando a siete miembros de la Comisión de Control del 9-N, órgano equivalente a una Junta Electoral. Leer
José Antonio Montero sustituye a Iván Martín en Santander AM Expansión Iván Martín, el gestor estrella de Santander Asset Management que acaba de abandonar la firma, ya tiene sustituto. José Antonio Montero de Espinosa gestionará los dos fondos que administraba Martín y que cuentan con un patrimonio conjunto cercano a los 1.000 millones de euros. Leer
GTA 5 mejora su online con un nuevo modo y contenido extra Cinco Días Rockstar no se olvida de los usuarios que actualmente disfrutan de GTA 5 y ha actualizado su plataforma online con nuevas posibilidades. La compañía ha introducido un nuevo modo que permite más opciones para diseñar actividades y ha ampliado el catálogo de armas y vehículos disponibles con esta actualización.
Arturo Fernández dice que sólo gastó 30.000 euros en tres años de la 'tarjeta b' Cinco Días El presidente de la patronal madrileña (CEIM) y ex miembro del Consejo de Administración de Caja Madrid, Arturo Fernández, ha asegurado en declaraciones a Europa Press que tan sólo gastó 30.000 euros en tres años unos 800 euros al mes de la 'tarjeta b' proporcionada por la entidad, y que lo hizo de forma responsable.
Es tiempo de recoger y degustar setas Cinco Días Adentrarse en el bosque, hacer senderismo, disfrutar con el paisaje y, de paso, recoger setas es una sugerente opción, alejada de las rutas convencionales, para hacer escapadas de interior en esta época del año.
ERC ganaría las elecciones catalanas con 6,7 puntos de ventaja sobre CiU Expansión ERC ganaría las elecciones catalanas si se celebrasen ahora, con un 19,8% de intención directa de voto y 6,7 puntos de ventaja respecto a CiU (13,1%), mientras que el PSC seguiría como tercera fuerza (5,8%) por delante de Ciutadans (5,3%), y Podemos entraría por primera vez en el Parlament (3,9%). Leer
¿Me interesa invertir en mi terminal telefónico para ahorrar? Cinco Días La tecnología está cada vez más desarrollada y hace posible que algunos aspectos de la vida sean más sencillos. Uno de los campos que más crecimiento está experimentando en los últimos años es el de la telefonía móvil y concretamente con la llegada de los teléfonos inteligentes (smartphones). Han supuesto un gran avance, ya no sirven solo para comunicarse de viva voz sino que sus otras características hacen que su uso pueda ser de lo más diverso.
Bruselas autoriza la compra de WhatsApp por Facebook Cinco Días La Comisión Europea (CE) autorizó hoy la compra del popular servicio de mensajería móvil WhatsApp por la red social Facebook, después de comprobar que los ciudadanos seguirán teniendo alternativas de otra empresas y no se creará una situación contraria a la competencia en el sector.
Las ventas minoristas de la zona euro subieron un 1,2% en agosto, su mayor incremento en nueve meses Expansión El volumen del comercio minorista de la zona euro experimentó el pasado mes de agosto un repunte del 1,2% respecto a julio, cuando había caído un 0,4%, lo que representa el mayor incremento de las ventas al por menor desde noviembre de 2013, según informó la oficina de estadística europea, Eurostat. Leer
El tercer gabinete de Rajoy se estrena en Moncloa Expansión El Gobierno de Mariano Rajoy, con la incorporación del nuevo ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha posado hoy en la escalinata del Palacio de la Moncloa antes de que se celebre el Consejo de Ministros. Leer
Hacienda investigará si las empresas del Ibex utilizan tarjetas 'black' Expansión El Fisco ha abierto una investigación para determinar si en compañías del Ibex 35 se usan sistemas de utilización de tarjetas opacas similares al descubierto en Caja Madrid, según han confirmado fuentes de la Agencia Tributaria a Expansión.com. Leer
BBVA se suma a la "guerra" hipotecaria con la Hipoteca Quiero Expansión BBVA lanza al mercado una hipoteca que, con el máximo de la vinculación requerida, tiene un diferencial del 1,80% sobre el euribor, entre los más baratos del mercado. Leer
...Y Abanca responde con una oferta al 1,75% Expansión Abanca, el banco gallego propiedad de Banesco, tampoco quiere quedarse rezagado en el tema de las hipotecas. Acaba de lanzar un producto con un diferencial que puede llegar al 1,75% con la máxima vinculación. Leer
Seis dimisiones y una destitución por el escándalo de las tarjetas de Caja Madrid Expansión El escándalo de las tarjetas "black" de Caja Madrid ha provocado en las últimas horas una oleada de dimisiones de antiguos consejeros de la entidad: cuatro propuestos en su día por el PP, uno por el PSOE, y otros dos por los sindicatos CCOO y UGT. Leer
Así eran los sobresueldos de hasta 50.000 euros de las tarjetas 'black' de Caja Madrid Expansión Los responsables de la caja crearon dos listas de consejeros y directivos: los que tenían más responsabilidad podían gastar al año hasta 50.000 euros con las tarjetas "black", y los que apenas tenían responsabilidad, 25.000 euros anuales. Los gastos no tenían que ser justificados ni tributaban. Esta práctica no existía en otras cajas del grupo, como Bancaja, que no tiene ninguna investigación en marcha al respecto. Leer
Javier Botín asume la presidencia de la Fundación Botín y del pacto sindicado Expansión Javier Botín ha sido nombrado presidente del Patronato de la Fundación Botín, cargo que ocupaba su padre, Emilio Botín, hasta su fallecimiento. Consecuentemente, presidirá también el pacto sindicado en el que la familia Botín aglutina el 0,663% del capital del banco. Leer
La tasa de paro de EEUU cae al 5,9%, su nivel más bajo en seis años Expansión La primera economía del mundo ha creado 248.000 empleos en septiembre, según los datos de empleo no agrícola presentados hoy por el Departamento de Trabajo. Esta cifra está por encima de los 220.000 puestos de trabajo que esperaba Wall Street. Además, la tasa de paro ha caído del 6,1% al 5,9%, su nivel más bajo en seis años. Leer
El Gobierno recurrirá al TC el decreto de creación de la junta electoral del 9N Expansión La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha anunciado hoy que el Ejecutivo irá al Tribunal Constitucional por el decreto de creación de la junta electoral catalana firmado ayer por Artur Mas por ser "un incumplimiento" de la suspensión de la consulta. Leer
El juez imputa al ex presidente de CAM por cobrar dietas con carácter retroactivo Expansión El juez Javier Gómez Bermúdez ha imputado al expresidente de CAM Modesto Crespo por haberse presuntamente apropiado de forma indebida de 300.000 euros que cobró en dietas con carácter retroactivo por ser consejero de la participada de la caja Tinser Cartera. Leer
La gasolina bajó en julio y agosto después de 4 meses de subidas Expansión El precio medio de venta al público (PVP) de la gasolina 95 en la Península y Baleares de la gasolina disminuyó en julio, por primera vez en cuatro meses, un 0,2% (hasta situarse en los 1,445 euros por litro), mientras que en agosto lo hizo en un 1,7%, hasta los 1,420 euros por litro. Leer
Industria dice que hibernar Castor es 110 millones anuales más barato que tenerlo operativo Expansión El real decreto ley aprobado por el Gobierno en el que se establece la hibernación del almacenamiento subterráneo de gas de Castor tendrá un coste anual a partir de 2017 sobre el sistema gasista 110 millones de euros inferior al coste que tendría el complejo de estar en operación, aseguró el Ministerio de Industria en una nota. Leer
Francia rechaza incluir la prostitución en el PIB y cuestiona la introducción del narcotráfico Expansión El Instituto Nacional de Estadística de Francia (INSEE) se ha negado a incluir una estimación de la prostitución en su cálculo del Producto Interior Bruto (PIB) y cuestiona la pertinencia de hacerlo con el narcotráfico, que a partir de datos indirectos supuso en torno al 1% en 2013. Leer
Sacyr vende su participación en el Oporto por 1,8 millones Expansión La empresa española Sacyr Vallehermoso completó la venta de su participación en el Fútbol Club de Oporto, equivalente al 18,79% del total de sus acciones, y a cambio recibió 1,8 millones de euros. Leer
El juez Ruz propone juzgar a Moltó y Ortega por la concesión de créditos irregulares en CCM Expansión El juez Pablo Ruz ha dado el primer paso para juzgar al expresidente de CCM Juan Pedro Hernández Moltó y al exdirector general Ildefonso Ortega por la concesión de varios créditos irregulares y "con tratos de favor" a los beneficiarios con la que causaron un grave perjuicio a la entidad. Leer
Ferrovial puja por tres autopistas en EEUU de 1.820 millones Expansión Ferrovial inaugura mañana sábado su segunda autopista en Texas. Se trata de North Tarrant Express, un corredor de 21 kilómetros con un novedoso sistema de gestión del peaje dinámico denominado Managed Lanes. Leer
Carrera para pilotar el futuro de Brasil Expansión Marlly Maués Maciel tiene pocas dudas de hacia dónde se inclinará el voto el próximo domingo en la comunidad en la que vive, una de las más desfavorecidas de Brasil. "El río suele votar a los rojos", dice esta vecina, refiriéndose al color del partido de la actual presidenta Dilma Rousseff. Leer
Así se descubrió el fraude de las tarjetas de Caja Madrid Expansión La auditoría interna de Bankia tardó varios meses en llevar a cabo la reconstrucción de los extractos de todas las tarjetas de créditos 'black'. Un experto independiente dictaminó las irregularidades. Leer
Rajoy: "Ley y diálogo, ésta es la salida a la situación en Cataluña" Cinco Días El jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, ha advertido este sábado al presidente de la Generalitat, Artur Mas, de que un gobernante no puede hacer lo que quiera y ha vuelto a ofrecer diálogo para afrontar la situación creada en Cataluña tras la convocatoria de la consulta independentista. Ley y diálogo, ésta es la salida a la situación, ha proclamado, para añadir que en estos momentos de dificultad hay que actuar con prudencia y mantener la calma.
sábado 4 octubre
La Generalitat vuelve a hacer campaña por la consulta soberanista del 9-N Cinco Días La Generalitat catalana ha vuelto a hacer hoy campaña por la consulta del 9-N en un anuncio que está emitiendo TV3, aunque ha modificado el formato utilizado antes de que el Tribunal Constitucional (TC) suspendiera cautelarmente la convocatoria y de que fuera retirada por ello la anterior promoción.
La Generalitat podrá inmovilizar tres meses los coches de Uber Cinco Días La Generalitat modificará la ley catalana del taxi para inmovilizar tres meses los coches de la aplicación de transporte de pasajeros entre particulares Uber y el resto de vehículos que practican una competencia desleal al taxi, sanción que se sumará a la multa de 4.001 euros ya existente.
"Queremos tener presencia en Asia" Cinco Días La sede central del bufete de abogados Ontier está situada en el corazón financiero de Madrid, en el paseo de la Castellana, junto a la plaza de Gregorio Marañón. Una elegante pero moderna recepción da la bienvenida al edificio, decorado con un estilo que mezcla minimalismo y lujo. En la quinta planta se encuentra el despacho de Pedro Rodríguez Rodero (Oviedo, 1971), socio director de la firma.
María Benjumea: La gente del Sur es muy currante Cinco Días Es la promotora de unir a inversores (más de 400 y 35 fondos internacionales), grandes corporaciones (un total de 35, entre las que se encuentran Mutua Madrileña, Endesa, Ferrovial, Iberdrola, Repsol o Bankinter) y a start-ups (un centenar). María Benjumea (Madrid, 60 años), presidenta de Spain Startup, será la anfitriona la próxima semana de la segunda edición de The South Summit, un encuentro sobre emprendimiento que se celebrará del 8 al 10 de octubre en la Plaza de Las Ventas de Madrid, donde espera recibir a 5.000 asistentes de 25 países. Entre ellos, Eric Schmidt, presidente de Google, que ofrecerá una conferencia, así como el cocinero Ferran Adrià, entre otros.
Funciones y trucos secretos de iOS 8 para sacar más partido al iPhone Cinco Días Aún con todos los problemas que ha causado en su accidentado estreno, iOS 8 es un sistema operativo realmente completo y todo el que tenga un iPhone sabe que es posible sacarle punta a muchas de sus funciones y que Apple no siempre cuenta todo lo que ofrece el dispositivo, dada su tradicional falta de guías de usuario.
Londres-Washington: siete horas a bordo del avión más grande del mundo Expansión British Airways ha comenzado a operar el Airbus A380 en la ruta que une las capitales de Reino Unido y EEUU. El avión, con capacidad para 469 personas distribuidas en cuatro clases (First, Business, Premium Economy y Economy), es un silencioso gigante de dos pisos con precios a partir de 855 euros. Leer
¿Cuánto influyen los padres en tu carrera? Cinco Días El hecho de que los padres influyan en nuestras carreras no es ninguna novedad. Desde la huella que dejan en la formación del carácter de cada uno hasta sus consejos (en ocasiones más bien imposiciones) a la hora de decantarse por el tipo de formación a seguir, pasando por la financiación de la misma, su papel es capital en el desempeño de las personas.
Mafalda cumple 50 años Cinco Días "Nadie puede amasar una fortuna sin hacer harina a los demás. Esta es una de esas sentencias que la irreverente Mafalda soltaba a sus mayores y a sus amiguitos y que dejan al lector con una reflexiva sonrisa. La pequeña niña intelectualizada, anticapitalista y pacifista se ha hecho mayor. Esta semana ha cumplido 50 años. Aunque sus historietas sigan tan vigentes como cuando Quino la creó y las recopilaciones de sus viñetas en forma de libro continúen vendiéndose en muchos lugares del mundo.
Renault y Daimler cuadruplican su cartera de proyectos conjuntos Cinco Días Los presidentes de Renault-Nissan, Carlos Goshn y de Daimler, Dieter Zetsche, revisaron el viernes el desarrollo de sus acuerdos globales con un ánimo muy positivo. Desde que se puso en marcha hace cinco años, las empresas han multiplicado por cuatro sus colaboraciones, hasta mantener 12 proyectos comunes que abordan desde plantas, tecnología, investigación e incluso fabricación de modelos conjuntos.
Felipe VI anima a las pymes a hacer negocios en Latinoamérica Cinco Días Debemos seguir potenciando la mayor protección de las empresas y apostando por el comercio interregional, en el que las pymes deben tener una participación más relevante. Así lo afirmó el Rey Felipe VI el viernes en la ceremonia de clausura de la 25 asamblea del Consejo Empresarial de América Latina (CEAL). El monarca señaló que es deseable un flujo bilateral de inversiones más igualitario entre las compañías españolas y las latinoamericanas, y que España seguirá apostando por la cohesión, el fortalecimiento interno y una mayor proyección del espacio iberoamericano.
El Gobierno prevé disponer de 8.446 millones del Fondo de Reserva en 2015 Cinco Días El Gobierno prevé que utilizará otros 8.446,7 millones de euros del Fondo de Reserva de la Seguridad Social en 2015 para garantizar el abono de las pensiones, según el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para el próximo año.
Seur rompe el mercado logístico al empezar a repartir los domingos Cinco Días Primero fueron las grandes tiendas y centros comerciales quienes decidieron flexibilizar sus horarios y abrir los domingos, y ahora es Seur, una compañía referente en el mercado del transporte urgente en España, quien toma la decisión de realizar entregas a domicilio los domingos. Una iniciativa pionera en el país y que sigue los pasos dados en EEUU y China por gigantes tecnológicos y del e-commerce como Amazon, Google, eBay o Alibaba, que ofrecen ya en muchas ciudades de estos países la entrega en el mismo día que se efectúa la compra, incluido los domingos.
El Gobierno necesitará 'tocar' la hucha de las pensiones en 2015 Expansión El Gobierno prevé que utilizará otros 8.446,7 millones de euros del Fondo de Reserva de la Seguridad Social en 2015 para garantizar el abono de las pensiones, según el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para el próximo año. Leer
Vettel sustituirá a Fernando Alonso en Ferrari Cinco Días El español Fernando Alonso (Ferrari), doble campeón del mundo de Fórmula Uno -2005 y 2006, con Renault- ha declarado en Suzuka, donde afrontará quinto el Gran Premio de Japón, que "la decisión" sobre un hipotético cambio de equipo la tiene "tomada desde hace muchos meses" y que moverá "ficha" cuando él mismo "decida".
La PAH estrena una escuela para enseñar a negociar con los bancos Expansión La Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) ha puesto en marcha hoy una escuela de autoformación para enseñar, entre otras cosas, a negociar con las entidades financieras, a comunicar y a llevar a cabo proyectos de obra social. Leer
Carteras para cerrar bien el año Cinco Días El elevado nivel de tensión con que el mercado ha comenzado el cuarto trimestre no anula las buenas perspectivas previstas por los expertos para la Bolsa este año. A las incertidumbres geopolíticas se han sumado la confirmación del lento crecimiento europeo, una persistente ausencia de inflación y una muy criticable inoperancia en las autoridades de algunas de las economías más importantes de la zona euro, que restan eficacia a las medidas del BCE para estimular la actividad. El escenario de volatilidad creciente en los mercados obliga a los inversores a afinar sus apuestas bursátiles para completar el año. Los expertos, a la búsqueda de las carteras óptimas con que cerrar lo más positivamente el ejercicio, apuestan claramente por las empresas del Ibex, pero en las carteras ideales también aparecen empresas industriales del mercado continuo. El sector bancario, por su lado, está pendiente de los test de estrés, este mismo mes, aunque las casas de análisis confían en que los bancos españoles sacarán buena nota sin problemas. Tras un largo, complejo y doloroso proceso de ajuste, cercano a la cirugía en muchos casos, la economía española ha ganado posiciones como objetivo de inversión, opas incluidas, y más en un entorno de tipos bajos. Sobresaltos puntuales aparte, eso debe reflejarse con nitidez en la renta variable.
Un escándalo que exige firme respuesta Cinco Días A falta de conocerse aún todos los detalles de la investigación, el escándalo de las tarjetas black de Caja Madrid presenta ya unas dimensiones de extraordinaria gravedad. La lista de directivos que entre 2003 y 2012 recibieron tarjetas de crédito fuera de los circuitos ordinarios de la entidad suma 86 personas, que cargaron sobre Caja Madrid 15,2 millones de euros y sobre Bankia 245.200 euros. La investigación de la Fiscalía Anticorrupción, iniciada a instancias del FROB tras recibir, a su vez, una auditoría sobre los hechos encargada por el actual presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, revela que los directivos gastaron elevadas sumas en compras de alimentación, ropa o retiradas de efectivo.
PayThunder, el futuro del pago móvil de Córdoba a Silicon Valley Expansión "Nuestros padres pagaban con dinero, nosotros con tarjeta de crédito y nuestros hijos con PayThunder". El eslogan de la firma cordobesa PayThunder es claro, y las cifras de este negocio también, cerca de 500.000 millones de euros se moverán en 2017 desde teléfonos inteligentes y tabletas. Leer
Ferrovial inaugura su cuarta autopista en Estados Unidos tras una inversión de 1.500 millones Expansión Ferrovial inaugura este sábado en Texas (Estados Unidos) la autopista North Tarrant Express, la cuarta que pone en servicio en el país, en el que tiene otras tres en construcción y en el que actualmente compite por otros tres proyectos estimados en unos 2.300 millones de dólares (unos 1.800 millones de euros). Leer
Así se roban clientes las eléctricas entre sí Expansión Las eléctricas en España, que llevan años enfrentándose a un mercado estancado, se le juegan comercialmente a una sola carta: robar clientes a la competencia. Los últimos datos del mercado minorista eléctrico español, elaborados por la Comisión Nacional de Competencia, revelan que esa batalla es desigual. Leer
El Gobierno teme que la regulación frene las inversiones de las 'telecos' Expansión Telefónica podría parar sus millonarios desembolsos en infraestructuras si la CNMC obliga a la compañía a ceder su red de fibra a sus rivales, que también podrían frenar sus despliegues alternativos. Leer
Raimat, el sueño titánico de los Raventós Expansión Codorníu celebra el centenario de su bodega leridana, dueña del mayor viñedo de europa, con más de 2.000 hectáreas de cepas. Hace un siglo la finca era un auténtico desierto, que el patriarca Manuel Raventós supo convertir en un gran laboratorio de innovación y técnicas de riego. Leer
Ebay y Yahoo! presionados para volver a sus raíces Expansión En el mundo de la tecnología, integrar una compañía en crecimiento en otra más madura suele provocar inestabilidad. Las necesidades de la compañía más joven suelen ser secundarias a las de la más madura, pero los inversores y los accionistas quieren empresas en crecimiento. El futuro y el pasado no suelen ser buenos aliados. Leer
Mujeres al timón en la Volvo Ocean Race Expansión La firma sueca SCA pretende aprovechar el escaparate de la Vuelta al mundo a vela para reforzar su visibilidad e imagen corporativa y conectarla con sus productos. Leer
Así son las gafas inteligentes que quieren acabar con el reinado de las Google Glass Expansión El monopolio de Google en el mercado de las smart glasses ha durado demasiado tiempo. O eso piensan sus competidores. Ni Samsung, ni Sony (ni, quizás, Apple) quieren dejar pasar la oportunidad de hincarle el diente a un sector más que suculento. Leer
Vuelven las opas...ocho valores candidatos Cinco Días Se ha abierto la veda. La oferta pública de adquisición (opa) lanzada por Orange sobre Jazztel hace dos semanas ha abierto el mercado de las operaciones corporativas en un momento en el que el entorno de tipos cero favorece este tipo de operaciones. En el contexto actual de tipos bajos, de mejora de la situación financiera de las empresas y de recuperación económica, asistimos a una reactivación de las fusiones y adquisiciones, que se inició en EE UU y que se ha trasladado a Europa, explica Patricia Alonso, de Norbolsa.
domingo 5 octubre
Sánchez propone subir los salarios de los profesores y crear un MIR educativo Cinco Días El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha propuesto subir el salarios de los profesores y crear un MIR educativo, en el marco de un pacto de Estado para la educación pública de calidad, que incluya un presupuesto que alcance el 7% del Producto Interior Bruto (PIB) y que ha ofrecido a la ciudadanía y a los partidos políticos.
Desmantelado un chiringuito financiero en Madrid que estafó 8 millones Cinco Días La Policía Nacional ha desmantelado, con la detención de diecisiete personas, un chiringuito financiero que estafó cerca de ocho millones de euros a más de mil personas, ha informado hoy la Dirección General de este cuerpo.
UPyD lleva al Congreso el escándalo de las tarjetas "opacas" de Caja Madrid Cinco Días La líder de UPyD, Rosa Díez, preguntará la semana que viene al Gobierno en el Congreso qué medidas piensa adoptar para investigar las tarjetas opacas en Caja Madrid y otras entidades financieras rescatadas, a fin de garantizar la devolución íntegra de los importes que se apropiaron sus directivos.
Aguirre: los responsables de las tarjetas "opacas" son los que las entregaron Expansión La presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, ha asegurado hoy que los responsables en el caso de las tarjetas "opacas" empleadas durante años por consejeros y directivos de Caja Madrid son quienes entregaron las tarjetas y dieron las instrucciones de cómo había que usarlas. Leer
La autopista flexible, fórmula de Ferrovial contra los atascos Cinco Días Managed Lanes, Texpress o carriles dinámicos. Así llama Ferrovial a su solución para evitar la congestión de la autopista urbana North Tarrant Express (NTE), de 21,4 kilómetros en el área metropolitana de Dallas Fort Worth, en el corazón de Texas (EE UU). A la vía de tráfico libre se le han incorporado otros cuatro carriles, dos por sentido de la circulación, en los que el conductor paga por circular. El incentivo: la garantía de que transitará a un mínimo de 50 millas por hora (unos 80 kilómetros por hora). Una velocidad que no está nada mal para una infraestructura que roza los 200.000 vehículos diarios, convirtiéndose en uno de los corredores más saturados de Estados Unidos: La NTE está por encima de la carretera de la Coruña a su entrada en Madrid, que tiene unos 160.000 usuarios por día, explica Belén Marcos, directora de la concesionaria de la NTE.
Los partidos aceleran el paso en las medidas contra la corrupción Expansión Los fuerzas políticas se habían fijado hasta final de año para alcanzar un acuerdo sobre medidas para la regeneración democrática, pero recientes escándalos, como el de las tarjetas opacas de Caja Madrid, han dado nuevos bríos a las diferentes propuestas para luchar contra la corrupción. Leer
El nuevo hotel de lujo de Madrid Cinco Días Acaba de abrir sus puertas y ya tiene una ocupación del 70%, según afirma uno de sus gestores, Pablo Carrington. Urso Hotel & Spa es un hotel boutique de cinco estrellas, situado en un enclave privilegiado, próximo a Las Salesas, uno de los barrios de moda en la capital, frente al mercado de Barceló y a medio camino entre Chamberí y Chueca.
Entre ceviches, frijoles, arroces y callos Cinco Días México y España estrecharán lazos gastronómicos la próxima semana en Madrid. Será del 7 al 10 de octubre en Millesime, la cita gastronómica que cada año, y desde hace ocho, reúne a cocineros de aquí y de allá, además de a otros profesionales del diseño y la arquitectura.
10 consejos para conseguir que tu dispositivo Android funcione más rápido Cinco Días Muchas veces se tiene la sensación de que el dispositivo Android que se utiliza no va igual de fluido como en los primeros meses en los que se comenzó a utilizar. Pues bien, proponemos una serie de consejos que permiten que tanto tablets como teléfonos vuelvan a su estado natural y aumenten su rendimiento.
Google abrirá un campus de emprendedores en Madrid antes del próximo julio Cinco Días Google nació en un garaje como otras muchas empresas de Silicon Valley, y por ello, asegura, lleva en su ADN apoyar el desarrollo de start-ups. Por eso, y porque, aunque no lo diga, en el actual contexto de dura competencia que viven los gigantes tecnológicos, cada vez resulta más importante tener el talento cerca. Para asegurarse ese activo y ayudar a impulsar proyectos que puedan terminar convirtiéndose en empresas que refuercen la comunidad de start-ups y aporten valor a la economía, y de paso algunas puedan ser susceptibles de ser adquiridas por Google mediante los llamados acqui-hires (compras para sumar talento), la multinacional planea abrir en Madrid un campus de emprendimiento. La intención del buscador es abrir sus puertas en el primer semestre de 2015.
El CEO de BASF avisa sobre Cataluña: "No queremos barreras que reduzcan el mercado" Expansión El consejero delegado de Basf España y máximo responsable de la actividad de Basf en el sur de Europa, Erwin Rauhe, ha asegurado, a propósito del proceso soberanista abierto en Cataluña, que la multinacional alemana "está interesada en que no se pongan barreras que reduzcan el mercado". Leer
Renfe ingresa 815 millones con el AVE hasta agosto, un 7,3% más Expansión Renfe ingresó 815,51 millones de euros con su servicio de Alta Velocidad (AVE)-Larga Distancia en los ocho primeros meses del año, lo que supone un incremento del 7,3% respecto al mismo periodo del año anterior, según datos de la operadora ferroviaria pública que recoge Europa Press. Leer
Montoro: si hay crecimiento habrá reforma de financiación de las CCAA Expansión El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, vincula una nueva reforma del sistema de financiación autonómica a que vuelva el crecimiento y aumente la recaudación pública, al tiempo que avisa a los gobiernos regionales de que las rebajas de impuestos no se pueden hacer por motivos políticos. Leer
Los inspectores no esperan grandes escándalos de tarjetas black en las empresas de Ibex Expansión El presidente de la Organización Profesional de Inspectores de Hacienda del Estado (IHE), Ramsés Pérez Boga, cree que el uso de las tarjetas black es un tipo de corrupción focalizado en las cajas de ahorros, por lo que espera que el plan de inspección de Hacienda centrado en las empresas del Ibex 35 no arroje grandes escándalos. Leer
Mango lanza una nueva marca de ropa de bebé Expansión La nueva marca llegará en enero a 40 establecimientos de la cadena ubicados en toda Europa y también se venderá a través de la tienda online de Mango. Leer
Las demandas colectivas chocan con el sistema judicial español Expansión Aunque nuestro país cuenta con una legislación que permite llevar a cabo acciones legales colectivas, los consumidores siguen chocando contra un sistema que no funciona y no apoya estas iniciativas. Leer
La recuperación dispara el volumen de opas hostiles hasta niveles récords Expansión La sobreabundancia de liquidez y las renovadas ganas de crecer tras varios años en barbecho han disparado las ansias de comprar de las empresas mundiales. Los balances se han saneado, el endeudamiento se ha contenido y la financiación está al alcance de la mano. La ocasión es propicia y las compañías la están aprovechando. Y lo están haciendo por todas las vías a su alcance, pacíficas o no. Leer
Popular, BBVA, Liberbank y CaixaBank, los bancos favoritos Expansión Las entidades ganan atractivo por las positivas previsiones de los resultados del test de estrés y los estímulos del BCE. El sector tiene un peso del 20,7% en la cartera modelo. Leer
Valores estrella para el otoño Expansión Popular es el valor estrella de los expertos, que también apuestan por bancos como BBVA, Liberbank y CaixaBank. Confían en las acereras e incluyen a Repsol, Amadeus, Técnicas y Telefónica en el "top 10". Leer
El dilema del automóvil: más verde, pero más caro Expansión La obligación de reducir las emisiones de CO2 en 2020 impuesta por Bruselas ha puesto en alerta a grandes fabricantes como Volkswagen, Fiat Chrysler y Renault-Nissan. Leer
¿Cúal será tu sueldo en 2015? Expansión Para el año que viene se estima un incremento salarial del 2%. Un año más, la retribución variable, cobrada por el cumplimiento de objetivos, será el factor que aumente por encima de esos niveles la retribución de los profesionales y los puestos de más responsabilidad dentro de la organización. No obstante, se aprecia un descenso de los salarios de entrada de los recién licenciados. Leer
Rousseff y Neves irán la segunda vuelta en las presidenciales de Brasil Expansión La mandataria brasileña y candidata a la reelección por el Partido de los Trabajadores (PT), Dilma Rousseff, y el líder opositor Aécio Neves, disputarán la segunda vuelta en las elecciones presidenciales, según el recuento oficial de las elecciones de hoy. Leer
lunes 6 octubre
"No se puede tirar del gasto con medidas populistas" Cinco Días En función del calendario electoral que determine el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2015 pueden ser los últimos de la legislatura. Para Marta Fernández Currás (Vigo, 1963), secretaria de Estado de Presupuestos y Gastos, las cuentas del próximo año contemplan la política económica y fiscal que el Ejecutivo siempre quiso implementar y que no pudo realizar hasta ahora por el elevado déficit público. El Gobierno baja impuestos cuando puede y debe hacerlo, señala Fernández Currás, que asegura que los Presupuestos son realistas y rechaza que las previsiones de ingresos tributarios pequen de optimistas.
La deuda externa, el flanco débil de la economía española Cinco Días España tiene con el resto del mundo una deuda neta de 1,11 billones de euros, algo más del 100% de su PIB, la más alta en términos relativos de los países desarrollados, según el último informe del Fondo Monetario Internacional. Pero la deuda bruta, la que Estado, banca y empresas tienen que refinanciar con el calendario de vencimientos establecido, llega hasta 2,48 billones de euros, un 230% del PIB.
¿Sirve para algo el examen a los comisarios europeos? Cinco Días Si no se produce ningún tropiezo grave, mañana concluirán en el Parlamento Europeo los exámenes de los futuros miembros de la Comisión Europea y el conjunto del equipo presidido por Jean-Claude Juncker se someterá a un voto de investidura en el pleno del día 22.
Crecer un 6% hasta 2025 para recomponer el equilibrio Cinco Días Acumular 56 trimestes consecutivos de crecimiento, nada menos que catorce años, como hizo la economía española entre 1994 y 2007, y que no se rompa nada, hubiera sido un providencial milagro. La fuerte bajada de los costes de financiación que aportó la entrada en el euro desató una avalancha de inversión en un país que había estado años y años con una financiación insoportablemente cara y con ella se generó un sobreendeudamiento descomunal que aún hoy es el primer problema para el despegue de un nuevo ciclo de crecimiento.
Aplicaciones de iOS y Android para ahorrar en gasolina, supermercados y hasta en las facturas Cinco Días Pasada la "vuelta al cole" y todos los gastos, ahora está la vista puesta en la Navidad que llegará en unos meses donde se volverá a poner a prueba los apretados bolsillos de los españoles, y más en la situación económica actual. Para intentar ahorrar ese extra que nos permitirá pasar un fin de año más desahogado - o quizás unos fines de mes con menos apreturas - repasaremos una serie de aplicaciones para ahorrar en la compra diaria, la gasolinera y hasta en las facturas de luz y móvil.
Ana Botín impulsa la transformación tecnológica de Santander en España Cinco Días Santander se ha impuesto como reto iniciar una profunda renovación tecnológica. En noviembre pondrá en marcha un proyecto piloto para instalar wifi en algunas de sus oficinas. Se convertirá así en el primer banco español en ofrecer este servicio importado de la banca británica. El plan, impulsado por el consejero delegado, Javier Marín, será el primero de una serie de cambios tecnológicos que abordará el grupo tras la llegada de Ana Botín a la presidencia.
Telefónica volverá a pugnar por el liderato europeo de telecos por ingresos Cinco Días Las adquisiciones de la alemana E-Plus, ya cerrada, y de la brasileña GVT, en proceso de culminación, provocará un impacto de trascendencia al perímetro de consolidación de Telefónica. Bajo los parámetros de 2013, E-Plus y GVT aportarían más de 4.900 millones de euros en ingresos al grupo español, que podría volver a pugnar por el liderazgo en términos de volumen de negocio de las telecos europeas.
Reservar hotel a última hora, un negocio creciente Cinco Días El turista español es poco previsor; de hecho, es el europeo que más retrasa la reserva de sus vacaciones. Además, uno de cada cuatro realiza la reserva a través de un dispositivo móvil, según un informe de Lastminute. Para este tipo de viajeros surgió en 2011 HotelTonight, una plataforma para reservar habitaciones de hotel para el mismo día que únicamente está diseñada para smartphones y tabletas.
¿Ha subido o no la luz? Cinco Días Cuando la pasada primavera el Ministerio de Industria aprobó el nuevo sistema de precios regulados de la electricidad para el pequeño consumidor (PVPC), que sustituyó a la desafortunada tarifa de último recurso (TUR), no pocos lo consideraron un gran acierto político:al tratarse de un sistema ligado a los precios por horas, el ministerio se quedaba al margen de su devenir, librándose así de los molestos anuncios trimestrales sobre subidas o bajadas de la luz que le imponía el anterior sistema de subastas Cesur. En definitiva, un mecanismo ciego para los usuarios, teniendo en cuenta que la web de REE en la que supuestamente pueden consultarse los precios por horas resulta totalmente inútil.
Hablando de despilfarros, de ética y de moral, ¿u hoy tampoco toca? Cinco Días No sé cómo empezar este artículo. No es que no tenga temas que desarrollar, es que me gustaría expresar antes de nada mi indignación ante los niveles de impunidad, desvergüenza, despilfarro e irregularidades por los que ha atravesado este país a lo largo de décadas. Y es que parece que el aquí no pasa nada por meter la mano en lo ajeno funciona, más cuando lo ajeno es etéreo. Sabes que existe, pero no sabes quién es, no le pones cara, y si no le pones rostro pues parece que no es nadie o muchos a la vez, con lo que el daño es menor.
Coches ligeros, enchufados, eléctricos y conectados Cinco Días Se hace el silencio entre los más de 1.000 periodistas que han acudido a la tradicional noche Volkswagen, cita en la que la marca presenta sus novedades horas antes de abrir las puertas del Salón Internacional del Motor de París. En las pantallas, el público puede ver cómo un Lamborghini Asterion está recorriendo la sala pero las cabezas giran de un lado a otro, incapaces de localizarlo. No es sencillo. Este cochazo no ruge, prácticamente no suena.
La solidez financiera de Argelia busca inversores Cinco Días Asociado tradicionalmente con recursos energéticos como el gas, Argelia quiere ahora ir más allá de la exportación de estas materias y busca convertirse en el destino de inversiones extranjeras. Su cercanía a España, hace que nuestro país sea una de las zonas con las que el gobierno argelino quiere impulsar las relaciones comerciales. Así lo explicó su embajador en España, Mohammed Haneche, durante la reunión de expertos organizada por CincoDías, en un desayuno patrocinado por la compañía logística DHL Express. Junto a Haneche, representantes del ámbito empresarial y de instituciones como la Casa Árabe tuvieron la oportunidad de debatir sobre las posibilidades y dificultades que se encuentran las organizaciones españolas, especialmente las pymes, que desembarcan en el estado árabe.
El turismo cierra el cerco al abuso infantil Cinco Días La Organización Internacional del Trabajo (OIT) considera la explotación sexual comercial infantil una grave violación de los derechos humanos de niños, niñas y adolescentes y una forma de explotación económica análoga a la esclavitud y al trabajo forzoso. Una de las modalidades en que se realiza esta práctica delictiva es el turismo sexual.
Balizas que gestionan el negocio de la forma más eficaz Cinco Días La compañía tecnológica española Gennion ha ideado un sistema de beacons (balizas digitales) para lograr una mayor eficiencia en la gestión de hoteles, hospitales o centros comerciales, además de ofrecer nuevas herramientas de marketing y de fidelización para los clientes.
¿Qué esperar de WhatsApp ahora que su venta es una realidad? Cinco Días Parece que ha pasado mucho tiempo desde que se anunció por parte de WhatsApp que existía un acuerdo para la venta de la compañía a Facebook, pero lo cierto es que esto se produjo en el mes de febrero. Y, mientras que se han obtenidos los necesarios vistos buenos de las entidades reguladoras (no hay que olvidar que ambas empresas son de ámbito global), es ahora cuando se puede decir que se finaliza la adquisición por parte de la compañía que dirige Mark Zuckerberg.
El Ibex abre con fuerza y se lanza a por los 10.700 Cinco Días El mercado quiere olvidarse de la reunión del BCE de la semana pasada. El Ibex perdió los 10.500 puntos porque esperaba más de Mario Draghi, y solo los recuperó el viernes al calor de los datos de empleo de Estados Unidos, factor dominante en las Bolsas aún esta mañana. El Ibex, que ya subió el viernes casi un 1,5%, remonta cerca de un 1% en los primeros compases de la sesión de hoy.
Los inspectores de Bruselas y el BCE regresan a Madrid Expansión Los inspectores de la Comisión Europea (CE) y del Banco Central Europeo (BCE) regresan a Madrid para evaluar el estado del sector financiero y la situación económica y presupuestaria. Leer
El Banco Mundial recorta las previsiones de crecimiento de China Cinco Días El Banco Mundial recortó este lunes sus previsiones de crecimiento de Asia Oriental para los años 2014-2016 y señaló que China posiblemente ralentizará su desarrollo, debido a las políticas de sostenibilidad. La entidad con sede en Washington espera que la región de Asia oriental y el Pacífico crezca un 6,9% en 2014 y 2015, por debajo de la tasa de 7,1% que había pronosticado anteriormente para ambos años. El crecimiento en 2013 había sido del 7,2%. El banco también recortó su pronóstico de crecimiento de la región para 2016 desde el 7,1% al 6,8%.
La Eurocámara repite su examen a Cañete Expansión La comisión de Asuntos Jurídicos de la Eurocámara vuelve a examinar hoy por la tarde la declaración de intereses económicos del comisario designado de Energía y Cambio Climático, Miguel Arias Cañete. Leer
El Banco de Japón analiza la ralentización económica por la subida del IVA Expansión La junta de política monetaria del Banco de Japón (BoJ) comenzó hoy su reunión de dos días, en la que se prevé que mantenga su programa de flexibilización monetaria y que analice la necesidad de medidas adicionales para compensar los efectos negativos de la subida del IVA. Leer
Mato: "Se están tomando las medidas necesarias" Cinco Días La ministra de Sanidad, Ana Mato comparece ante lo medios para explicar la situación creada tras el anuncio de que una profesional del hospital Carlos III, un auxiliar sanitaria, se ha infectado de ébola. La ministra ha asegurado que en todo momento se han aplicado los protocolos establecidos, y que se está investigando cómo ha podido producirse el contagio. Mato ha querido lanzar una llamada a la calma, asegurando que "existen profesionales cualificados" y se están tomando todos las medidas adecuadas. El director de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid, Antonio Alemany, no ha podido descartar que haya habido contagios a terceros desde que ha sido detectada la enfermedad.
Hidalgo presenta las cuentas de empleo para 2015 en el Congreso Expansión La secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo, comparecerá este lunes en la Comisión de Empleo y Seguridad Social del Congreso de los Diputados para presentar los presupuestos de su departamento para el próximo ejercicio. Leer
El euro pone en riesgo los 1,25 dólares, en mínimos de dos años Expansión La divisa comunitaria comienza la semana al borde de sus mínimos de dos años, y del umbral de los 1,25 dólares. Los datos macro de Alemania mantienen la presión sobre el euro. Leer
El Ibex 35 amplía su remontada, pendiente del euro y de Brasil Expansión El euro bordea mínimos de dos años y las bolsas europeas amplían la remontada del pasado viernes. El Ibex, más pendiente que el resto de índices de las elecciones en Brasil, recupera los 10.600 puntos con el impulso de la banca. Leer
Así eran los sueldos millonarios en Caja Madrid Expansión Los principales directivos de la caja tenían un salario medio anual de entre 740.000 euros y 3,11 millones antes del rescate de Bankia, además del sobresueldo con tarjetas opacas. Leer
Rousseff gana la primera vuelta en Brasil; Silva queda eliminada Cinco Días La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, disputará una incierta segunda vuelta con el socialdemócrata Aécio Neves tras las elecciones celebradas hoy, en las que sufrió un duro varapalo la ecologista Marina Silva, que había llegado a ser favorita.
Fernández Díaz: "Mas alimenta la confrontación y la fractura de Cataluña" Expansión Jorge Fernández Díaz, ministro del Interior, considera que el presidente de la Generalitat, Artur Mas, alimenta la confrontación, la división y la fractura interna de Cataluña. Además, ha tachado de "gravísima irresponsabilidad" que junto al líder de ERC, Oriol Junqueras, quiera llevar "a otro octubre de 1934". Leer
Rescate de 1.000 millones en el mundo Disney Cinco Días Euro Disney, la compañía que explota el conocido complejo turístico de las afueras de París, anunció hoy una recapitalización de 1.000 millones de euros, operación respaldada y garantizada por su casa matriz estadounidense, The Walt Disney Company.
Cuatro problemas con los cajeros automáticos, ¿cómo solucionarlos? Cinco Días Los servicios bancarios no solo se limitan a una sucursal abierta con un horario determinado, sino que las entidades ponen a disposición de los clientes otros medios para realizar sus operaciones como son los cajeros automáticos. El Banco de España (BDE) en sus estadísticas contempla que en España hay un parque de cajeros compuesto por 51.333 máquinas a finales del segundo trimestre de 2014.
El Banco Mundial recorta su previsión de crecimiento para China Expansión Ralentización del gigante asiático. La economía china crecerá menos de lo previsto en los próximos años, según reflejan las nuevas previsiones del Banco Mundial, que ha revisado sus expectativas de expansión al 7,4% este año, el 7,2% en 2015 y el 7,1% al año siguiente. Leer
iPad Air 2 ya tiene fecha de estreno, esto es lo que sabemos hasta ahora Cinco Días El iPad Air 2 cada vez está más cerca y el día 16 de octubre parece la fecha escogida para su presentación. El dispositivo acapararía toda la atención en un nuevo evento de Apple que buscará la repercusión que consiguió el de iPhone 6. Las expectativas en torno al iPad Air 2 son muy altas y repasamos las principales novedades que podría integrar y las filtraciones producidas hasta el momento.
KKR ve "ideal" a España para invertir porque la gente "ya no duerme la siesta" Cinco Días El copresidente del fondo de inversión KKR, Henry R. Kravis, ha destacado a España como un buen lugar para invertir tras las reformas realizadas por el Gobierno, el descenso de los costes laborales y el aumento de la productividad.
Jimmy Choo saldrá a Bolsa con una valoración de hasta 900 millones Expansión La firma de artículos de lujo sacará a la Bolsa de Londres un 25% de su capital a un precio de entre 140 y 180 peniques por acción, lo que supone valorar la compañía en hasta 900 millones de euros. Leer
Gross desencadena ventas masivas de derivados sobre tipos de interés Expansión Los inversores han liquidado cientos de miles de millones de dólares en contratos de derivados sobre tipos de interés, un tipo de activo que le gustaba a Bill Gross, lo que sugiere, según los operadores, que Pimco está deshaciendo posiciones para hacer frente a las demandas de reembolsos, según publica el diario Financial Times. Leer
¿Euríbor al 0%? Es posible a finales de año Cinco Días El inesperado recorte de los tipos de interés al 0,05% en septiembre ha dibujado un nuevo escenario para el euríbor. El índice al que están referenciadas el 87% de las hipotecas en España ha emprendido una renovada tendencia bajista que podría llevarle a niveles cercanos a cero a finales de este año, según las nuevas previsiones del mercado.
Hacienda investigará a los 86 directivos de Caja Madrid que hicieron uso de las tarjetas en 'b' Expansión La Agencia Tributaria investigará a los 86 directivos de Caja Madrid que hicieron uso de las tarjetas en 'b' para conocer la operativa que llevaban a cabo y hacer un seguimiento de los ingresos que obtuvieron presuntamente de forma irregular, según confirmaron a Europa Press en fuentes de la investigación. Leer
Primeras imágenes oficiales del Samsung Galaxy A5 Cinco Días El Samsung Galaxy Alpha ya está en el mercado y no ha parado de cosechar críticas positivas. El diseño que Samsung ha introducido está gustando y puede marcar una senda de cara a nuevos equipos que ya han comenzado a filtraserse, como el Galaxy A5. La denominación Alpha se convertiría así en toda una gama que mantiene una clara apuesta por un diseño mucho más atractivo.
Vídeo-Máster gratuito de comercio electrónico y marketing online Cinco Días Miguel Pascual, consultor SEO y profesor del máster en buscadores de la Universidad Pompeu Fabra y del Postgrado SEO/SEM de INESDI, y Marta Soler, consultora en interdigital.es y consultora de Marketing Digital en Acció para la Generalitat de Catalunya, organizan dentro de la web insipira.es, un vídeo-master gratuito de comercio electrónico y marketing online, para explicar cómo y qué funciona a los que quieren obtener los mejores resultados en internet. El vídeo-master tendrá una duración prevista en torno a los 40 vídeos; cada uno de una duración diferente, dependiendo del temario y del profesor.
La siderurgia se revuelve contra los costes de la política de CO2 de la UE Expansión Los máximos ejecutivos de 60 compañías siderúrgicas europeas dice que la reforma que prepara la Unión costará al sector entre 70.000 y 100.000 millones de euros y pone en riesgo 335.000 puestos de trabajo. Leer
Euro Disney se desploma en Bolsa Expansión Euro Disney se está convirtiendo en una atracción para los bajistas. El descenso de visitantes agrava la delicada situación de la compañía, que se verá forzada a recapitalizarse en hasta 1.000 millones de euros. La operación, que podría provocar la exclusión de Bolsa de Euro Disney, desploma cerca de un 20% sus títulos. Leer
Colonial, back to basics Cinco Días Colonial no es ya la misma empresa que hace un año. La entrada en el capital del Grupo Villar Mir ha desembocado en una transformación radical de la compañía que, paradójicamente, le está permitiendo regresar a sus orígenes. El proceso de saneamiento acometido llevó a Axesor a elevar su rating de Colonial hasta CCC+. La inmobiliaria está en plena efervescencia y ahora se posiciona para adquirir una filial patrimonialista de Realia; estos últimos movimientos han llevado a Axesor a poner de nuevo bajo observación la calificación de Colonial.
El decreto ley sobre Castor será "neutro" para Enagás, según Fitch Expansión Fitch considera que el real decreto ley aprobado el viernes por el Gobierno acerca del encaje retributivo del almacenamiento subterráneo de gas de Castor tendrá un efecto "neutro" sobre la calificación crediticia de Enagás. Leer
Nuevos detalles sobre el diseño del Nexus 9 y evidencias de su llegada Cinco Días Las evidencias en relación al Nexus 9 cada vez son mayores y el dispositivo estaría muy cerca de ver la luz. En las últimas horas han aparecido evidencias de su paso por autoridades de Estados Unidos y también una nueva captura, que permite ver que habría algunos cambios en su diseño final.
Declarados culpables los exgestores de Afinsa por un agujero de 1.825 millones Cinco Días Tres altos directivos de Afinsa tendrán que responder por un agujero patrimonial de 1.825 millones de euros, al haber declarado un juzgado mercantil que el concurso de acreedores de la empresa de sellos fue culpa de esta cúpula. Estos tres directivos también están inhabilitados durante 15 años (el máximo legal) para ejercer de administradores de sociedades, y perderán cualquier derecho contraído contra la empresa quebrada.
BME prevé al menos seis salidas a Bolsa antes de final de año Expansión Bolsas y Mercados Españoles (BME) espera que al menos seis empresas más debuten en Bolsa antes de fin de año, incluyendo Aena, una de las mayores OPV previstas para 2014 en Europa, según publica el diario 'Financial Times'. Leer
González anuncia un plan de 16 millones de euros para los autónomos Expansión El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, ha anunciado esta mañana el Ejecutivo regional va a crear una ayuda de 2.500 euros para cada desempleado que cree un negocio y otra de 5.500 para los autónomos que contraten a un desempleado, dentro de un plan de apoyo donde quiere invertir 16 millones de euros. Leer
Acciona y KKR sellan su macroalianza en energías renovables Expansión El grupo español ha cerrado el traspaso de un tercio de su negocio renovable en el exterior al gigante del capital riesgo en una operación valorada en 397,3 millones de euros. Leer
Los exgestores de Afinsa, culpables por el agujero de 1.825 millones Expansión Los exconsejeros de Afinsa Juan Antonio Cano Cuevas, Carlos de Figueiredo y Vicente Martín Peña han sido condenados a 15 años de inhabilitación para administrar bienes por crear un agujero de 1.825 millones de euros. Leer
Tuenti sigue su expansión por Latinoamérica y llega a Perú Expansión Tuenti, propiedad de Telefónica y con actividad en el mercado de la telefonía móvil en España desde hace más de dos años, ha comenzado sus operaciones en Perú. Leer
Restalia planea el lanzamiento de su cuarta marca en la primavera de 2015 Expansión Restalia continúa con la expansión de su negocio y trabaja en el lanzamiento de su cuarta marca, que verá la luz en la primavera del próximo año y se sumará a las enseñas 100 Montaditos, La Sureña y The Good Burger (TGB). Leer
HP divide su negocio en dos compañías independientes Expansión El fabricante estadounidense de ordenadores personales Hewlett-Packard (HP) ha decidido separar sus actividades en dos compañías cotizadas independientes a finales del ejercicio fiscal 2015. Leer
KKR: "Nos gusta España porque la gente ya no se echa la siesta" Expansión El copresidente del fondo de inversión KKR, Henry R. Kravis, ha ilustrado de manera muy gráfica el interés en España por parte del gigante norteamericano de capital riesgo. Leer
Inversores extranjeros compraron el 45% de la deuda pública en agosto Expansión Las compras de deuda pública española por parte de inversores extranjeros alcanzaron en agosto el 45,56% del total y marcaron un nuevo récord en 326.000 millones de euros, casi 100.000 millones de euros más que hace un año, según datos difundidos hoy por el Tesoro Público. Leer
Mas decidirá antes del 15 de octubre si sigue adelante con el 9N Expansión El conseller de Presidencia y portavoz de la Generalitat, Francesc Homs, ha considerado este lunes que el Govern tiene margen para actuar hasta "entorno el 13, 14 y 15 de octubre" si quiere seguir adelante cumpliendo los plazos fijados en el decreto de convocatoria. Leer
La Abogacía del Estado impugna ante el Constitucional la "junta electoral" firmada por Mas Expansión La Abogacía del Estado ha presentado este lunes ante el Tribunal Constitucional (TC) un incidente de ejecución por el incumplimento por parte del Govern de la Generalitat de la suspensión de los actos de preparación de la consulta del 9 de noviembre, han confirmado a Europa Press fuentes del Gobierno. Leer
Hilton vende el Waldorf Astoria a un grupo chino por 1.500 millones Expansión El grupo Hilton Worldwide anunció hoy un acuerdo para vender a la aseguradora china Anbang el lujoso hotel Waldorf Astoria de Nueva York, una operación por la que recibirá 1.950 millones de dólares (unos 1.500 millones de euros). Leer
Isolux construirá una central hidroeléctrica en Bolivia por 315 millones de euros Expansión Isolux Corsán se ha adjudicado la construcción de una central hidroeléctrica en Boliva para la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) del país por un importe de 315 millones de euros, según informó el grupo de construcción y concesiones. Leer
Francisco González: "España puede crecer mucho más que Europa con más reformas como la laboral" Expansión El presidente del BBVA, Francisco González, ha asegurado este lunes que "España puede crecer mucho más que Europa", a lo que ha añadido que "lo que va a marcar la diferencia a largo plazo son las políticas de reformas que se lleven a cabo, como fue el caso en su día de la reforma laboral". Leer
Platón y Kant inspiran MBA con otra filosofía Expansión Los departamentos de filosofía invaden los programas de las escuelas de negocio para lograr que los alumnos piensen en algo más que ganar dinero. Leer
Una enfermera de Madrid que atendió a García Viejo, primera contagiada de ébola en Europa Expansión La segunda prueba que se ha realizado a una auxiliar de enfermería que ha acudido esta mañana con fiebre al Hospital de Alcorcón y que atendió al misionero Manuel García Viejo, que falleció de ébola el pasado 26 de septiembre, ha dado positivo y se convierte en el primer caso contraído en Europa. Leer
Ana Mato confirma el primer contagio de ébola en España y pide tranquilidad a la población Expansión La ministra de Sanidad, Ana Mato, ha confirmado esta tarde el primer caso de contagio de ébola en España. La ministra ha asegurado que "se están tomando todas y cada una de las medidas necesarias para atender a la paciente y garantizar la seguridad tanto del personal sanitario que la atiende como de toda la población". Leer
Los Eurodiputados validan de nuevo la declaración de intereses de Arias Cañete Expansión La comisión de Asuntos Jurídicos ha avalado este lunes -por 11 votos a favor, 5 en contra y 3 abstenciones- la declaración de intereses económicos del comisario designado de Energía y Cambio Climático, Miguel Arias Cañete. Leer
Fabrican en 46 horas un vehículo con una impresora 3D Expansión Día y medio tarda el Strati en estar listo para rodar. Todavía es un prototipo pero su carrocería se hace en una impresora 3D y reduce tiempos y costes. Leer
China cambia de rumbo invirtiendo con fuerza en Europa Expansión Cuando los inversores abandonaban Europa en los peores días de su crisis de la deuda soberana, hicieron su entrada las firmas chinas, que transfirieron flujos a algunos de los países más afectados de la periferia de la eurozona. Leer
El MARF sopla hoy las velas de su primer cumpleaños Expansión Hoy se cumple un año desde que el Mercado Alternativo de Renta Fija para pymes (MARF) comenzara su andadura. En este tiempo ocho empresas han emitido más de 400 millones de euros, una cifra que los expertos consideran que ha sido un éxito. Leer
BME espera cerrar 2014 con el mayor número de OPV en 25 años Expansión Bolsas y Mercados Españoles (BME) afirma haber sacado adelante 11 ofertas públicas en 2014. Espera que se produzcan al menos seis más antes de finales de año, incluyendo la salida a bolsa del operador aeroportuario Aena. Leer
Excusas que nunca te harán peor profesional Expansión Algunas disculpas legítimas en el ámbito profesional no sólo no te restarán credibilidad, sino que pueden ayudarte en tu carrera o en tu puesto de trabajo. Leer
Los emprendedores juzgan la nueva Ley del 'crowdfunding' Expansión La norma que regula la financiación alternativa ha visto la luz, con algunos cambios sobre el anteproyecto que se anunció hace ya unos meses. Aun así, las firmas afectadas todavía creen que es poco flexible. Leer
Los 36 directivos clave de Ana Botín Expansión Los recientes nombramientos de directivos impulsados por la presidenta refuerzan el equipo gestor que Santander está configurando dentro de un proceso de relevo generacional. Leer
Cinco cazadoras imprescindibles Expansión En dos tejidos, de pana, con cuello en piel o multibolsillos. La prenda estrella de los meses de entretiempo se renueva tanto en su versión formal como más casual, dando consigo diseños urbanos, muy estilosos y, sobre todo, absolutamente favorecedores. Leer
Cerberus ficha al hasta hace seis meses director financiero de BBVA Cinco Días El que fue considerado por los analistas como uno de los mejores directores financieros de un banco español, Manuel González Cid, ha abandonado BBVA. Cid, que fue relegado de su cargo para ser nombrado adjunto a Francisco González para temas estratégicos, ha sido fichado por el fondo estadounidense Cerberus, que se ha convertido en uno de los primeros fondos inversores de España.
El caso de los cinco consejeros de UGT con tarjeta 'B' de Caja Madrid Cinco Días La lista de los 86 directivos y consejeros de Caja Madrid que recibieron una tarjeta opaca incluye a cinco personas ligadas a UGT, tres de la federación de Madrid y dos de la Federación de Servicios (Fes-UGT), que engloba el área de banca.
¿Hacia dónde va el mundo? Cinco Días La pasada semana participamos en el primer seminario Workshop in Global Leadership, celebrado en el Weatherhead Center for International Relations de Harvard y organizado por la Fundación Rafael del Pino. Allí tuvimos la oportunidad de compartir reflexiones sobre la situación y los retos geopolíticos más urgentes, a los que nos enfrentamos hoy, con algunos de los mejores profesores en Relaciones Internacionales de Harvard y otras universidades .
París-Berlín, el consenso preciso Cinco Días Europa se ha construido básicamente de acuerdo a los consensos políticos logrados por Francia y Alemania desde el Tratado de Roma, aunque han sido recurrentes los desencuentros económicos, especialmente en el camino hacia la Unión Monetaria. Ahora han vuelto a aflorar a propósito de las fórmulas a utilizar para resolver la crisis de crecimiento que atenaza al continente: Alemania es partidaria de mantener un control estricto de la disciplina fiscal, mientras que Francia prefiere tirar de programas de gasto público, en un momento en el que no está en condiciones de cumplir sus compromisos sobre control del déficit. Por el camino se cruza un relevo en una Comisión Europea partidaria de un grueso programa de inversión pública y que pretende colocar al frente de Economía al francés, socialista para más señas, Pierre Moscovici.
Defensa señala 2015 como punto de partida de un nuevo ciclo inversor Cinco Días El ministerio de Defensa contempla el ejercicio 2015 como el primero de un nuevo ciclo invesor en esta industria, fruto de un cambio de tendencia económica y de la incapacidad en los últimos años para modernizar las capacidades de Defensa, según ha afirmado ante el Congreso de los diputados el secretario de estado Pedro Argüelles.
Isolux se plantea acelerar la OPV mientras engorda en el exterior Cinco Días Isolux pisa el acelerador en el exterior con la intención de presentar una empresa lo más internacionalizada posible a sus inversores tras las recientes emisiones de bonos y potenciales interesados en la salida a Bolsa que tratará de ejecutar a lo largo de 2015.
Cadenas de valor innovadoras Cinco Días El historiador Daniel Yergin en La búsqueda: energía, seguridad y la reconstrucción del mundo moderno recuerda que, a mediados del siglo XIX, el propio Lord Kelvin advertía de la dependencia del carbón para sostener el desarrollo industrial del Reino Unido ya que, en solo dos siglos, el consumo por habitante se había duplicado. Un desarrollo posible gracias a la disponibilidad de una cantidad inmensa de energía concentrada, barata y fácil de usar en los combustibles fósiles. Al carbón seguiría el uso del petróleo y del gas marcando una época de calor y movimiento que derivaría en el nombre que vino a darse a la ciencia de la energía: la termodinámica. Posteriormente, Europa exhibiría al mundo su fe en el progreso en la Exposición Universal de París en 1900 con el Palacio de la Electricidad.
Los retos de la auditoría en España Cinco Días El medio millar de auditores que se reúne desde ayer en Palma de Mallorca para celebrar el 22 Congreso Nacional del Instituto de Censores Jurados de Cuentas han elegido como lema del evento una cuestión cuya actualidad está fuera de toda duda: la transparencia. El tema no es un desconocido para la profesión se trata, de hecho, de uno de sus grandes principios rectores, pero la abundancia de los casos de escándalo de fraude y corrupción que se han producido en España constituye una prueba palpable de que se halla lejos de estar resuelto.
El FMI apuesta por invertir más en infraestructuras para elevar el PIB Cinco Días Consolidación fiscal o políticas expansivas. O dicho de otro modo: seguir reduciendo el déficit o apostar por más inversión. ¿Y si se pudiera todo a la vez? Es el gran debate, no solo en España, sino también en Europa. Y en las últimas semanas se ha avivado al confirmarse los peores augurios: el crecimiento europeo se estanca y aunque podría tratarse de una circunstancia meramente coyuntural, los analistas han comenzado a enfriar las expectativas de que el final de la crisis está cerca.
Google busca socios en España para su campus de emprendedores de Madrid Cinco Días Google comunicó ayer oficialmente que en el primer semestre de 2015 abrirá un campus en Madrid para ayudar a impulsar la creación de start-ups en España. La comunicación coincidió con la visita al país de Mary Grove, directora de Google para Emprendedores, el proyecto global del gigante de internet para apostar por el emprendimiento y la innovación y del que formará parte el nuevo centro de la capital española.
Yahoo apuesta por Snapchat y acelera la guerra por la mensajería Cinco Días Yahoo ha decidido apostar por la mensajería instantánea. Así lo muestran sus movimientos de la última semana. A la compra de la aplicación MessageMe se ha unido el interés por invertir en Snapchat. El motor de búsqueda intenta así competir en un mercado dominado por Whatsapp, cuya adquisición por parte de Facebook ha recibido en los últimos días el visto bueno de los reguladores. La empresa norteamericana invertiría 20 millones de dólares (unos 15 millones) en Snapchat, según el Wall Street Journal. La inversión se haría dentro de la ronda de financiación que está haciendo la start-up por 8.000 millones de euros.
La bajada de tipos se lleva por delante a los nuevos fondos garantizados Cinco Días Los fondos de rentabilidad objetivo han hecho furor durante los dos últimos años. Las gestoras de los grandes grupos bancarios han apostado por este tipo de productos para sustituir a los exitosos fondos garantizados, derivando hacia ellos miles de millones de euros. Sin embargo, su Edad de Oro tiene los días contados.
La auxiliar de enfermería contagiada por ébola ingresa en el Hospital Carlos III Expansión La auxiliar de enfermería contagiada por ébola llegó anoche a las 00:40 horas de esta madrugada al Hospital Carlos III de Madrid, donde será tratada de la enfermedad que contrajo en este centro cuando atendía a los misioneros Manuel García Viejo y Miguel Pajares. Leer
El Banco de Japón mantiene intacto su programa de flexibilización monetaria Expansión El Banco de Japón (BoJ) ha mantenido intacto su programa de flexibilización monetaria y su evaluación de la economía nipona, que según esta entidad "continúa su recuperación moderada", pese a resentirse por la reciente subida del IVA. Leer
Ibex 35, ¿más remontada o vuelta a la corrección? Cinco Días El Ibex fracasa a la hora de consolidar la remontada. El selectivo deja atrás los 10.600 puntos en una jornada en la que el rojo es la nota predominante en toda Europa. Le acompañan en las caídas el resto de grandes Bolsas del continentes. Cac, FTSE y Dax cotizan a la baja en una horquila que oscila entre el 0,4% y el 0,2%.
Aprender de los errores de otro ayuda a la hora de emprender Cinco Días Muchos emprendedores están de acuerdo en que esta disciplina se aprende mediante la idea de ensayo y error. Esta palabra y cualquiera de sus sinónimos es temida en el entorno de los negocios; el fracaso frustra pero hacen falta voces que hablen de él para poder tomar nota y si es posible, no fallar.
París se rebela contra Berlín y acorrala a la nueva Comisión Cinco Días La tensión económica entre Francia y Alemania aumenta por momentos y empieza a recordar a las batallas monetarias que libraron ambos países antes del nacimiento del euro. En esta ocasión, la bronca ya no puede girar en torno al tipo de cambio de dos monedas (marco alemán y franco francés) que han desaparecido. Pero la virulencia del enfrentamiento es similar en un conflicto que ahora radica en la llamada posición fiscal de la zona euro.
Gamesa se adjudica un contrato en Brasil para suministrar 68 MW Expansión Gamesa ha firmado un acuerdo para el suministro de 68 megavatios (MW) en el complejo eólico brasileño Guirapá, ubicado en el Estado de Bahía y desarrollado conjuntamente por el promotor Sequoia Energia y la eléctrica Companhia Hidroelétrica do São Francisco (CHESF). Leer
Nomura prevé un correctivo en Santander, hasta niveles de 2013 Expansión Las acciones de Santander podrían perder todo lo ganado este año y regresar a niveles de finales de 2013, según las nuevas perspectivas de los analistas de la firma japonesa de inversión. Leer
La auxiliar de enfermería contagiada del ébola, trasladada al Carlos III Cinco Días La auxiliar de enfermería contagiada por el virus del ébola ha abandonado esta madrugada el Hospital Universitario Fundación Alcorcón y ha sido trasladada hasta el Hospital La Paz-Carlos III de Madrid, donde fueron tratados los dos misioneros fallecidos por el virus.
Repercusión mundial y preocupación por el caso español de ébola Expansión El primer contagio en España y en Europa por el virus del ébola, registrado en una auxiliar de enfermería que atendió al religioso Manuel García Viejo, copa las portadas de la prensa internacional, en especial, de la europea. Leer
Directivos de Caja Madrid compraron joyas con tarjetas 'black' Cinco Días Compras en joyerías de lujo de Madrid se encuentran entre los gastos de representación que algunos de los 86 consejeros de Caja Madrid y Bankia cargaron en las 'tarjetas B' opacas a Hacienda que investiga el juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu, según informaron a Europa Press fuentes jurídicas.
Samsung, entre la espada de Apple y la pared de los chinos Cinco Días Malas noticias en la sede de Samsung. El gigante surcoreano, líder mundial en la fabricación de televisores y teléfonos móviles, ha vuelto a repetir unos resultados trimestrales que ponen en cuestión la capacidad de la compañía para mantener su crecimiento. La empresa anunció ayer que espera obtener un beneficio operativo de 4,1 billones de wones (3.045 millones de euros) al cierre de su tercer trimestre fiscal, lo que supondría una caída del 59,6% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. La cifra, que también supone un descenso del 43% frente al anterior trimestre, representa el menor beneficio operativo de Samsung en más de tres años y supone su cuarto descenso trimestral consecutivo.
El ICAC avisa a los auditores de que no dejará de hacer su trabajo Cinco Días "No nos gusta sancionar y por supuesto no tenemos ningún afán recaudatorio. El dinero que captamos con las multas lo depositamos en las arcas del Tesoro. Esta fue la respuesta que dio ayer Ana María Martínez Pina, presidenta del ICAC (Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas, entidad dependiente del Ministerio de Economía) a Mario Alonso, presidente de la patronal de las auditoras, que el lunes acusó en el XXII Congreso Nacional de Auditoría al regulador del mercado de actuar a través de su capacidad sancionadora con un evidente ánimo recaudatorio.
La aerolínea IAG acusa en Bolsa el primer contagio de ébola en España Expansión Las acciones de IAG lideran por momentos el ránking de las mayores caídas de la jornada en el Ibex, pese al respaldo de JPMorgan, en medio del temor derivado del primer contagio de ébola en España. Leer
El Ibex 35 frena su remontada con las caídas de IAG y Santander Expansión Las bolsas europeas, sin nuevos estímulos del euro, replican el signo ligeramente negativo con el que cerró ayer Wall Street. Las empresas mineras animan una jornada sin grandes datos macro, y en la que el Ibex llega a perder los 10.600 puntos. Las caídas alcanzan a IAG y a Santander. Leer
El Tesoro prepara una nueva emisión de bonos ligados a la inflación Cinco Días El Tesoro público español ha abierto hoy su tercera emisión de deuda ligada a la inflación europea, bonos a 5 años a un precio inicial de 60 puntos básicos sobre el midswap, el tipo de referencia para este tipo de emisiones, en la que espera captar unos 3.000 millones de euros, según los datos de mercado.
HTC Desire Eye, primera imagen y especificaciones filtradas Cinco Días Falta solo un día para que HTC presente novedades, pero parece que no habrá que esperar tanto para conocer los primeros detalles. Una de las nuevas propuestas de la compañía ha quedado al descubierto después de que se hayan filtrado especificaciones e incluso una fotografía. El dispositivo en concreto se ha identificado como HTC Desire Eye y ya se conocen sus principales características.
La confianza legítima de los coeficientes de abatimiento Cinco Días En la tributación de las ganancias y pérdidas patrimoniales es donde se manifiesta con mayor intensidad, según la doctrina, la ideología política de un gobierno encargado del diseño de la política fiscal de un país.
De Europa doméstica a Europa global Cinco Días Se han producido algunos indicios tangibles de que la confianza está retornando lentamente a Europa, aunque los datos recientes relacionados con la industria y el producto interior bruto (PIB) no han sido especialmente destacables. La tasa de desempleo en Europa, aunque todavía en niveles elevados en comparación con los promedios históricos, ha comenzado a disminuir. Las ventas de automóviles nuevos también están aumentando, ya que la seguridad en el empleo facilita mucho las decisiones de compra. Existen, no obstante, diversos obstáculos importantes a superar, entre ellos el impacto de las tensiones en la crisis de Ucrania.
Spottorno renuncia a ser consejero del Rey por el caso de las tarjetas 'b' Cinco Días El exjefe de la Casa del Rey Rafael Spottorno ha presentado hoy a don Felipe su renuncia como consejero privado para evitar cualquier intento de comprometer la figura del Monarca ante las informaciones sobre el uso que hizo de las tarjetas de Caja Madrid.
IAG lidera el castigo a las aerolíneas tras el salto del ébola a España Cinco Días Los inversores centran sus nervios sobre el sector de viajes y ocio europeo tras el anuncio que Madrid ha sido escenario del primer contagio del ébola fuera de África. Este grupo de empresas es el que más retrocede dentro del Eurostoxx 600, con un retroceso acumulado que supera el 1,5%. Y dentro de este grupo, IAG es la aerolínea que peor se comporta. La compañía que preside Willie Walsh se deja un 6% de su cotización, un castigo que se ha ido haciendo mayor a medida que ha transcurrido la sesión.
Gamesa se adjudica un contrato en Brasil para suministrar megavatios Cinco Días Gamesa ha firmado un acuerdo para el suministro de 68 megavatios (MW) en el complejo eólico brasileño Guirapá, ubicado en el Estado de Bahía y desarrollado conjuntamente por el promotor Sequoia Energia y la eléctrica Companhia Hidroelétrica do São Francisco (CHESF).
Una vuelta a la cocina de verdad Cinco Días Hay que mirar la cocina con los ojos de un niño, aseguró ayer Juan Mari Arzak. El futuro de la profesión de cocinero está en buscar esa sensibilidad, en la transparencia, en no pensar solo en el dinero, que es importante para subsistir; en pensar no tanto con mentalidad de empresario sino de artesano, explicó el veterano cocinero, considerado el padre de la alta cocina española, durante su intervención en San Sebastián Gastronomika. Un congreso, este año dedicado a Italia, que se clausura mañana en esta ciudad y por el que está previsto que pasen más de 12.000 asistentes.
Directora de Salud: "El control de los contactos es lo más eficaz para evitar una infección comunitaria" Expansión La directora general de Salud Pública, Calidad e Innovación, Mercedes Vinuesa, ha comparecido en la Comisión de Sanidad y Servicios Sociales en el Congreso de los Diputados tras el primer caso de ébola detectado ayer en España y ha insistido en la importancia de encontrar a todos los contactos de la persona infectada. Leer
Los altos cargos de Caja Madrid con tarjetas 'black' recibieron también 62 millones en préstamos Expansión De los 86 exconsejeros y exdirectivos de Caja Madrid que se beneficiaron de tarjetas opacas durante ocho años, al menos 34 accedieron también a hipotecas, créditos personales o empresariales y avales por importe de 62 millones de euros, tal como ha adelantado hoy EXPANSIÓN. Leer
Sacyr se refuerza en Brasil con un contrato por 490 millones en el metro en Sao Paulo Expansión Sacyr, a través de su filial Somague, se ha adjudicado un nuevo contrato del Metro de Sâo Paulo (Brasil) por un importe global de 1.474 billones de reales (490 millones de euros), con lo que refuerza su posición en el mercado brasileño. Leer
La japonesa NEXT compra el portal español Trovit por 80 millones Cinco Días La compañía japonesa NEXT ha invertido 80 millones de euros en la adquisición del 100% de las acciones de la española Trovit, buscador de anuncios clasificados líder en Europa y América Latina, según informó la multinacional nipona a la Bolsa de Tokio en un comunicado.
12 preguntas y respuestas sobre el virus del Ébola Expansión La enfermedad por virus del Ébola ha saltado de las junglas tropicales a las sociedades occidentales. La infección, cuyas tasas letalidad son muy altas, sólo se puede contener, de momento, mediante medidas higiénicas básicas y un cumplimiento escrupuloso de los protocolos de actuación sanitaria en todos los casos, tanto sospechosos como diagnosticados. Leer
TPG nombra a Rato consejero de su filial para situaciones especiales Cinco Días Mientras se suceden los ceses y destituciones por el uso abusivo de tarjetas bancarias opacas a Hacienda, tanto en Caja Madrid como posteriormente en Bankia, la firma estadounidense de capital riesgo Texas Pacific Group (TPG) ha decidido ofrecer un nuevo puesto a quien fuera presidente de ambas entidades financieras, Rodrigo Rato.
El iPad Air 2 sería el tablet más fino del mercado, ¿cómo es su competencia? Cinco Días El nuevo iPad Air 2 aspira a ser el tablet más fino del mercado, según distintas filtraciones en relación a cambios en su diseño. Para conseguirlo, Apple va a tener que apurar al máximo ya que hay modelos rivales que ofrecen unas dimensiones muy reducidas, difíciles de superar.
El Ministerio de Fomento publica esta semana las condiciones para licitar el corredor de Levante Expansión Fomento publicará esta semana las condiciones para la licitación del corredor ferroviario de Levante, cuya apertura a un único operador privado supone el inicio en España del proceso de liberalización de los servicios comerciales del transporte ferroviario de viajeros. Leer
Kepler otorga potenciales de subida de dobles dígitos a Telefónica Expansión Los analistas de Kepler Cheuverux reafirman su optimismo sobre la evolución en Bolsa de Telefónica con un informe en el que aconsejan 'comprar' acciones de la empresa de telecomunicaciones. Leer
Bruselas pide a España que explique el contagio de ébola Cinco Días La Comisión Europea (CE) ha pedido a España que aclare lo ocurrido en el caso de contagio por ébola de la auxiliar de enfermería que atendió a los misioneros Manuel García Viejo y Miguel Pajares, dijo hoy a Efe un portavoz comunitario.
Nadal: subir demasiado los precios y los salarios lleva al 24% de paro Expansión El director de la oficina económica de La Moncloa, Álvaro Nadal, ha defendido hoy la moderación salarial al asegurar que al subir "muy por encima de nuestro competidor" los precios y salarios "llegamos a un 24% de paro". Leer
Diez preguntas sobre el virus Cinco Días El positivo por ébola de una auxiliar de enfermería que atendió a los religiosos Manuel García Viejo y Miguel Pajares, primer contagio de la enfermedad fuera de África, ha vuelto a suscitar algunos interrogantes sobre las claves de esta enfermedad.
Los nuevos Samsung Galaxy A3 y A5 en video por primera vez Cinco Días La información en relación a los nuevos Samsung Galaxy A3 y A5 sigue despejando dudas sobre su existencia y su diseño. Después de fotografías filtradas que no dejan prácticamente dudas, un vídeo muestra los dos supuestos dispositivos junto al Samsung Galaxy Alpha.
Bruselas investiga las ventajas fiscales de Amazon en Luxemburgo Cinco Días La Comisión Europea ha lanzado este martes una investigación en profundidad contra Luxemburgo por dar ventajas fiscales indebidas a la multinacional estadounidense Amazon desde 2003 que permitirían a esta compañía pagar menos impuestos que los que le corresponden. El expediente se suma a los que Bruselas ya ha abierto contra Irlanda, Holanda y Luxemburgo por sus acuerdos fiscales preferentes, respectivamente con Apple, Starbucks y Fiat.
Bruselas investiga también si Amazon paga menos impuestos de lo que debería Expansión La Comisión Europea ha abierto una investigación en profundidad para examinar si Amazon ha recibido un trato fiscal favorable por parte de Luxemburgo, donde la multinacional de comercio online tiene su sede europea. Leer
La tecnología ponible, ¿otro riesgo de seguridad? Cinco Días El llamado internet de las cosas ya es una realidad: todo tipo de aparatos ya se pueden conectar a la red. El mejor ejemplo son los relojes y gafas que las principales compañías tecnoólogicas están lanzando al mercado. Esta mayor conectivodad proporciona grandes comunidades y posibilidades de negocio, pero también pueden suponer riesgos para la privacidad personal de los usuarios. Por eso, las autoridades europeas de Protección de Datos han aprobado el primer dictamen conjunto al respecto.
Soria dice que el caso de ébola en España no afectará al turismo Expansión El ministro de Industria, Comercio y Turismo, José Manuel Soria, ha asegurado hoy que el caso de ébola detectado en España, un caso aislado, según sus palabras, no afectará al turismo. Leer
Un banquero de la City reconoce haber manipulado el libor Expansión Un alto directivo de un importante banco británico se ha declarado culpable ante un tribunal de su implicación en el escándalo de la manipulación del Libor. Leer
¿Cómo puedo recuperar el saldo no gastado de mi tarjeta prepago? Cinco Días Recuperar el saldo no gastado de su propia tarjeta prepago es por fin posible. Por primera vez en España los consumidores tienen la oportunidad de pedir el reembolso del dinero que queda en estas tarjetas cuando no se haga una recarga en el plazo establecido por el operador o no se realice un consumo mínimo. Según ha informado el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad el 30 de septiembre, las compañías telefónicas ya no pueden quedarse con el saldo no gastado.
Telefónica emite 800 millones de euros en deuda a 15 años Expansión El resurgir de las emisiones de deuda corporativa incluye el lanzamiento de deuda a 15 años por parte de Telefónica. La demanda ha superado los 3.300 millones de euros. Leer
Juan María Nin reaparece tres meses después de su salida de CaixaBank Expansión Primera aparición pública de Juan María Nin desde que fue destituido como consejero delegado de CaixaBank el pasado 30 de junio. Relajado y en plena forma, Nin ha impartido una conferencia en Barcelona para defender las bondades del nuevo acuerdo comercial que negocian Europa y Estados Unidos. No ha pronunciado ni una palabra sobre finanzas y, mucho menos, sobre política catalana. Leer
El juez Elpidio Silva, condenado a 17,5 años de inhabilitación Expansión El juez Elpidio Silva ha sido condenado por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid a 17,5 años de inhabilitación por delito de prevaricación continuada por las decisiones tomadas en el caso Blesa, según informa El Mundo. Leer
La preocupación por el paro cae a niveles de enero de 2009 y el pesimismo económico baja Expansión El desempleo continúa siendo el problema que más preocupa a los españoles pero la inquietud que genera bajó el pasado mes septiembre al mismo nivel que registraba en enero de 2009, según el barómetro del CIS, que también refleja un retroceso del pesimismo económico. Leer
REE firma un crédito de 800 millones para atender necesidades corporativas Expansión REE ha formalizado un contrato de línea de crédito por 800 millones y un plazo de cinco años, con posibilidad de extensión hasta siete años, para atender necesidades corporativas, así como para cubrir el vencimiento del actual crédito sindicado en julio de 2016. Leer
Las OPVs vuelven a niveles de 2010 en los nueve primeros meses del año Expansión El mercado global de OPVs volvió a niveles de 2010 al registrar un total de 851 operaciones por 148.090 millones en los primeros nueve meses del año, un 49% más que en 2013 y un 94% más con respecto al volumen de las operaciones, según EY. Leer
El FMI pide al BCE que compre deuda soberana ante la alerta de deflación Expansión La crisis ha demostrado que cualquier esfuerzo para impulsar el crecimiento es insuficiente, como refleja que la economía "esté hoy peor que hace seis meses". Por eso, el Fondo Monetario Internacional pide redoblar esfuerzos para lanzar la recuperación, en un llamamiento que dirige especialmente al Banco Central Europeo (BCE). Leer
El Fondo, "sorprendido" por el crecimiento de España Expansión "Sorpresa". Es la reacción de Fondo Monetario Internacional ante el repunte económico de España, según acaba de asegurar Thomas Helbling, director del Departamento de Estudios Económicos Mundiales del organismo. Leer
Rebaja generalizada de previsiones del Fondo Expansión El organismo avisa de que la economía está hoy peor que hace seis meses y que bajan las tasas de crecimiento potencial en todo el mundo. EEUU se salva de los recortes y ve elevados sus pronósticos, al igual que España y México. Leer
España crecerá más que Alemania en 2015 tras la mejora de previsiones del FMI Expansión El PIB crecerá un 1,3% este año y un 1,7% el próximo, en ambos casos una décima por encima de la estimación de otoño. España es el único gran país del euro que ve mejorados sus datos, aunque es aún campeona del paro. Las previsiones del FMI cuestionan los cálculos de los Presupuestos. Leer
Heidi se une a las muñecas de Famosa Expansión La juguetera española fabricante de Nancy y Nenuco ha llegado a un acuerdo con Studio 100 Internacional por el que Famosa fabricará y distribuirá muñecas y otros juguetes del popular personaje de dibujos animados que tendrá una nueva versión en 2015. Leer
Corporación Alba pujará por entrar en el 'núcleo duro' de Aena Expansión La familia March, a través de Corporación Financiera Alba, presentará mañana con toda probabilidad oferta para pujar por un tercio del 21% de Aena que se colocará entre los tres inversores de referencia que compondrán el 'núcleo duro' del operador de aeropuertos, según informaron a Europa Press en fuentes del mercado. Leer
Mediobanca declara una participación del 3,11% en Ferrovial Expansión El grupo financiero italiano posee 23 millones de acciones de Ferrovial, según figura en los registros de la CNMV. A precios de mercado, dicho paquete está valorado en más de 348 millones de euros. Leer
La situación de Pescanova estará completamente normalizada en el primer trimestre de 2015 Expansión Jacobo González-Robatto, presidente de la comisión de vigilancia de Pescanova, órgano encargado de velar por el cumplimiento del convenio de acreedores, calcula que la situación de la multinacional pesquera estará "normalizada completamente" en el primer trimestre de 2015. Leer
¿Confundes tu vida personal con la profesional? Expansión Los del grupito del jefe, que prolongan la jornada yéndose con él de copas; los hiperconectados, prestos a contestar llamadas o 'emails' del trabajo; o los de la multitarea absurda, ocupados aparentes... Quizá estés entre aquellos que no distinguen entre vida propia y oficina. Leer
Under Armour: "Somos la marca de la siguiente generación" Expansión Sergio Nieto, consejero delegado está al frente de la firma de equipación deportiva Under Armour, que ha logrado posicionarse ya como la segunda marca deportiva en EEUU por detrás de Nike. Leer
CCOO suspende de militancia a los seis miembros del sindicato que usaron las tarjetas 'b' de Caja Madrid Expansión La Comisión Ejecutiva Confederal de CCOO ha decidido suspender de militancia a los seis consejeros de la antigua Caja Madrid vinculados al sindicato por el uso de tarjetas opacas, pero también ha anunciado que iniciará una "profunda investigación" que deberá finalizar en dos semanas. Leer
El fuerte gasto de las "startups" recuerda a los excesos de las puntocom Expansión Jeffrey Moeller, un agente inmobiliario, está empeñado en que los emprendedores del sector tecnológico gasten menos. "Una startup de cuatro personas me dice: "Necesitamos una oficina de unos 900 m2 cuadrados. "Yo les respondo: 'No, necesitan unos 90 m2'". Leer
Twitter demanda a EEUU por la solicitud de datos de los usuarios Expansión La empresa tecnológica ha demandado al Gobierno de EEUU al alegar que las restricciones sobre lo que la compañía puede decir sobre las solicitudes de datos de los usuarios viola sus derechos. Leer
Los ejecutivos de Caja Madrid están cubiertos por un seguro Expansión Mapfre es la aseguradora líder del seguro de responsabilidad civil que cubre al consejo de administración de Caja Madrid-Bankia. En la póliza participan también Allianz y Liberty International. Leer
Mato explicará en el Congreso la gestión del contagio de ébola Expansión La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha solicitado comparecer en el Congreso de los Diputados a petición propia para informar sobre la gestión del Gobierno tras el contagio por virus de ébola. Leer
Mini 5 puertas: a partir del 16 de octubre en España Expansión El Mini 5 puertas estará en los concesionarios a partir del próximo 16 de octubre. Parte de un precio de 21.450 euros, el mes que viene llegará la variante ONE, la más asequible, desde 19.350 euros. Leer
El FMI advierte de la tercera recesión de la eurozona desde la crisis financiera Expansión El Fondo Monetario Internacional ha hecho sonar las alarmas sobre el estado de la economía de la eurozona, advirtiendo de que hay un 40% de posibilidades de que la eurozona entre en su tercera recesión desde la crisis financiera. Leer
Los cuatro grandes bufetes españoles completan su relevo Expansión Tras las recientes sustituciones en la presidencia de los 'name partner' Emilio Cuatrecasas y Antonio Garrigues, las cuatro grandes firmas de la abogacía española han culminado su institucionalización. Leer
RBS, Barclays y HSBC perderán otros 22.800 millones de dólares en litigios Expansión La incertidumbre sobre el coste de los litigios judiciales e investigaciones regulatorias en que están envueltos los bancos de inversión europeos es una de las razones para las precauciones de los inversores al poner dinero en el sector. Leer
El ébola provoca incertidumbre en las empresas y el turismo Expansión Inquietud en el sector turístico por el deterioro que podría sufrir la marca España en el exterior en el caso de que el contagio de ébola en Madrid siga extendiéndose. Leer
"Nos dieron un curso de 20 minutos para atender a los enfermos de ébola" Expansión La insuficiente formación que sufrió el personal del hospital y el desconocimiento de los protocolos de actuación ante la enfermedad, condujo a los empleados a tener que improvisar en determinadas ocasiones. Leer
La naturaleza en casa Expansión Materiales naturales, diseños rústicos casi sin tratar, estampados orgánicos y tonalidades de otoño. La nueva tendencia en decoración nos acerca un poco más a la naturaleza, convirtiendo nuestro hogar en un verdero oasis de paz en medio de la gran urbe. Leer
miércoles 8 octubre
Callaghan lanza al mercado un innovador zapato sin tacón Cinco Días Un dedo cabe donde normalmente está el tacón. Con este diseño se presenta el último zapato de Callaghan que comenzó ayer a venderse en España. El director ejecutivo de la marca riojana, Basilio García, muestra con orgullo su último invento, Up. Un calzado que, según él, permite una pisada más cómoda para el talón.
McCann afirma que la crisis económica ya es historia Cinco Días La inversión en publicidad empieza a remontar. Los profesionales del sector hablan ya de un aumento sostenido y constante en el tiempo de las inversiones en medios de comunicación. La crisis económica ya es historia y la recuperación ha llegado para quedarse. Así lo explica el presidente de McCann para el sur de Europa, Félix Vicente. Esta agencia ha sido líder en España por volumen de inversión gestionada durante los últimos 18 años, según la base de datos Infoadex. El directivo aclara que los medios digitales y la televisión, sobre todo, vuelven a crecer con fuerza en su conjunto.
El PP quiere ampliar a los regantes la bajada de la luz a la industria vasca Cinco Días Las dudas jurídicas sobre la modificación por parte de Industria de la metodología de asignación de los costes del transporte y la distribución en los peajes eléctricos, cuya potestad otorga una directiva europea a la CNMC, ha llevado al Gobierno a reforzar dicha modificación para dotarla de rango de ley, evitando así problemas en los tribunales.
La CNMV podrá pagar por los soplos que le den sobre abuso de mercado Cinco Días La CNMV pondrá en marcha un buzón de denuncias para que cualquier persona le proporcione detalles que ayuden a detectar uso de información privilegiada o manipulaciones de cotizaciones. El supervisor podrá dar incentivos económicos a los confidentes.
El mercado espera otro superdividendo Endesa Cinco Días Todas las miradas están puestas en el Investor Day que Endesa celebra hoy en Londres. La acción de la eléctrica española llega a esta presentación en un momento dulce en Bolsa. Y es que el precio de los títulos de la eléctrica están en el nivel más alto visto en los últimos seis años, con una rentabilidad acumulada desde enero de más del 30%. El impulso recibido por el valor en los últimos días se debe, en parte, a la ayuda recibida por parte de varias firmas de análisis internacionales que han elevado el precio objetivo al valor más allá de los 30 euros por acción.
Diligencia para sellar el contagio Cinco Días La irrupción del ébola Europa con la infección de una auxiliar de enfermaría del Hospital Carlos III de Madrid, que había formado parte del equipo que atendió a los dos religiosos repatriados con la enfermedad y fallecidos ambos en el centro sanitario, demuestra que se han producido fallos en el diseño o en la ejecución de los protocolos de actuación diseñados para evitarlo, y precisamente en uno de los sistemas sanitarios que presume de los mayores niveles de calidad de Europa. El asunto es de una gravedad extrema, puesto que se trata de una enfermedad de altísima letalidad y contra la que no se dispone ni de vacunas ni de antivirales experimentados, y exige controles rigurosísimos que a partir de ahora deben intensificarse para atajar posibles contagios secundarios, que tendrían un efecto multiplicador de impredecibles consecuencias sanitarias y de otras naturalezas.
España acelera, la zona euro se enfría Cinco Días El último informe del Fondo Monetario Internacional (FMI), hecho público ayer, duplica las previsiones de crecimiento de la economía española para 2014 y 2015 y sitúa a nuestro país como el único de la zona euro cuyos pronósticos han sido corregidos al alza por el organismo. Según ese análisis, España crecerá un 1,3% este año y un 1,7% el próximo, lo que supone una décima más respecto a las previsiones anteriores, de julio. El FMI asegura que España será el país de la zona euro cuyo PIBmás crecerá en 2015, solo superado en Europa en su conjunto por Reino Unido.
El Ibex 35 aguanta los 10.400 Cinco Días El virus de los retrocesos vuelve a estar presente en el Ibex 35. El selectivo español se enfrenta a una nueva jornada de inestabilidad, después de las fuertes caídas de ayer, provocadas por los efectos del informe del FMI y los nervios por los hipotéticos efectos del ébola. El Ibex aguanta ahora los 10.400 puntos y apenas se mueve tras haber llegado a caer un 0,7% en el peor momento de la sesión.
El FROB llevará a la Fiscalía otras 20 operaciones opacas de CX y NCG Cinco Días El de las tarjetas opacas de Caja Madrid es solo uno de los 19 casos sospechosos que el FROB ha remitido a la Fiscalía en los últimos meses. El organismo que ha coordinado el rescate de entidades financieros encargó el pasado febrero a las principales firmas de consultoría del país que realizaran análisis forensic de 90 operaciones opacas detectadas por las auditorías internas de las distintas entidades.
Endesa aprueba un superdividendo de seis euros por acción Cinco Días La eléctrica, controlada por la italiana Enel, repartirá más de 6.000 millones de euros a la matriz italiana (propietaria del 92% del capital) y al resto de accionistas de la sociedad, unos 170.000, según un acuerdo del consejo de administración de la empresa, que someterá el pago a la aprobación de los accionistas.
Hoy concluye el plazo de presentación de ofertas para entrar en el 'núcleo duro' de Aena Cinco Días Este miércoles, 8 de octubre, a las 13.00 horas, está previsto que concluya el plazo para que las firmas y los inversores interesados en formar parte del 'núcleo duro' de Aena presenten sus ofertas, un proceso para el que el Ministerio de Fomento aseguró contar con unos seis o siete inversores atentos al proceso.
El Congreso aprobará hoy la Ley de entidades de Capital Riesgo Expansión El Congreso aprobará hoy el proyecto de ley de por la que se regulan las entidades de capital-riesgo, otras entidades de inversión colectiva de tipo cerrado y las gestoras de entidades de inversión colectiva de tipo cerrado y por la que se modifica la Ley de Instituciones de Inversión Colectiva, cuyo principal objetivo es favorecer la financiación de las pequeñas y medianas empresas. Leer
Corporación Financiera Alba presentará hoy su oferta para entrar en el 'núcleo duro' de Aena Expansión La familia March, a través de Corporación Financiera Alba, presentará hoy con toda probabilidad una oferta para pujar por un tercio del 21% de Aena que se colocará entre los tres inversores de referencia que compondrán el 'núcleo duro' del operador de aeropuertos. Leer
Endesa aprueba otro megadividendo de 6.353 millones de euros Expansión El consejo de Endesa ha aprobado la entrega de un dividendo extraordinario de 6.353 millones. Así lo ha comunicado el grupo a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Leer
Kroes a los emprendedores: Un 60% de paro juvenil es un insulto a la democracia Cinco Días Neelie Kroes volvió a ser tan directa como acostumbra. La vicepresidenta de la Comisión Europa ha participado hoy en la inauguración de The South Summit, el mayor encuentro de start-ups del sur de Europa, promovido por Spain Startups, y ha asegurado ante un nutrido número de jóvenes emprendedores que el mayor reto que afronta Europa es el paro juvenil. Para la responsable de la Agenda Digital europea, las estadísticas en algunos países comunitarios son inaceptables. Y subrayó que una tasa de paro juvenil del 60% es un insulto y una agresión a la democracia.
El precio del petróleo se desinfla a 90 dólares, en mínimos de 2012 Expansión La nueva rebaja global de previsiones económicas, esta vez por parte del FMI, enfría aún más las perspectivas sobre la demanda de crudo y provoca nuevos mínimos en el precio del barril de Brent, por debajo de los 91 dólares. Leer
La venta de viviendas cae en agosto tras 5 meses consecutivos de subidas Expansión La compraventa de viviendas se redujo un 1,1% el pasado mes de agosto respecto al mismo mes de 2013 debido al descenso de las operaciones sobre inmuebles nuevos, y cae un 17,7% en un año, su mayor retroceso interanual desde 2009. Leer
Carbures reformula sus cuentas y es suspendida de negociación Cinco Días Carbures tendrá que reformular las cuentas de 2012 y 2013 ante las dudas expresadas por el auditor, PWC. La empresa ha sido suspendidda de negociación por el Mercado Alternativo Bursátil, donde cotiza, ante "las circunstancias relativas a los estados financieros a 31 de diciembre de 2013 y a los estados financieros" de la sociedad.
La producción industrial regresa a terreno negativo, tras caer un 1,8% en agosto Cinco Días El Índice General de Producción Industrial (IPI) bajó un 1,8% en agosto en relación al mismo mes de 2013, tasa 2,9 puntos inferior a la registrada en julio (+1,1%), según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Los españoles prefieren la mensajería instantánea antes que las llamadas Cinco Días Cada vez son más las personas que prefieren comunicarse a través de aplicaciones de mensajería instantánea dejando las llamadas de voz en un segundo plano, concretamente un 96% de los usuarios utiliza este tipo de aplicaciones para mantener conversaciones. Así lo indica el 5º Informe estado de las apps en España que ha elaborado The App Date Madrid, que realiza un análisis de un sector que está en constante expansión.
El Congreso de los Diputados da hoy luz verde a la reforma fiscal Expansión La Comisión de Hacienda del Congreso da hoy luz verde a la reforma fiscal del Gobierno con la aprobación de los proyectos de ley de modificación del IRPF, del Impuesto de Sociedades y del IVA y otros impuestos especiales, que tras ser tramitados en el Senado entrarán en vigor el 1 de enero. Leer
Sanidad baraja como hipótesis del contagio la manipulación del traje Expansión El Ministerio de Sanidad confía en tener "pronto" el resultado de la investigación sobre las causas por las que pudo infectarse de ébola una auxiliar de enfermería y una de las hipótesis en las que trabaja es que el contagio se haya podido producir en el momento de quitarse el traje de aislamiento. Leer
La recuperación de la vivienda se encalla: las ventas cayeron un 1,1% en agosto Cinco Días La incipiente recuperación de la vivienda se dio de bruces en el mes de agosto. Tras cinco meses consecutivos de subidas en las operaciones de compraventa, lo que sugería que el mercado podía haber tocado fondo tras casi siete años de crisis y se veía la luz al final del túnel, los datos de agosto vuelven a generar dudas sobre si la reactivación del mercado inmobiliario ha sido solo un espejismo o esto solo es un alto en el camino.
El Ibex 35 frena el brote bajista en zona de mínimos desde agosto Expansión Los mercados otorgan una minitregua a la Bolsa española, desinflada ayer un 2%. El Ibex amaga hoy con liderar el rebote en Europa, gracias a pesos pesados como Santander y Telefónica, y a pesar de las caídas que persisten en valores ligados al turismo como IAG y Amadeus. El euro supera los 1,26 dólares, y el interés del bono español se estabiliza sobre el 2,1%. Leer
Gowaii entra en las reservas a ciegas con la compra de Hotelminuto Cinco Días El grupo turístico Gowaii ha cerrado la compra de Hotelminuto, una plataforma española de reserva de hoteles de última hora que se caracteriza por ocultar al cliente el nombre del establecimiento hasta después del pago. El grupo turístico fundado por Javier Díaz ha adquirido el 100% de Sociedad Outlet Touristic Services al empresario Anselmo de la Cruz Nieto, su hasta ahora administrador único.
Carbures reformula sus cuentas y vuelve a poner al MAB bajo el foco Cinco Días Apenas tres meses después de que el escándalo de la estafa en las cuentas de Gowex, hasta el momento una de las estrellas del Mercado Alternativo Bursátil (MAB), las dudas sacuden a otro valor de éxito: Carbures. La empresa gaditana ha sido suspendida de cotizacion después de que la propia compañía informara a través de un hecho relevante de las dudas que tiene el auditor sobre las cuentas.
Rajoy: "Hay que estar atentos, pero manteniendo la tranquilidad" Expansión El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha afirmado, en relación con el caso de la auxiliar de enfermería contagiada de ébola, que "hay que estar atentos, pero manteniendo la tranquilidad". Ha pedido confianza en la sanidad española. Leer
El sector exterior, motor de la recuperación Cinco Días En los últimos años, el sector exterior se ha convertido en el motor de la economía española. Frente a la debilidad del mercado interno, las exportaciones han sido el único componente del PIB que ha evolucionado de forma positiva. Las ventas al exterior han aumentado un 47% en el periodo 2010-2013 y hoy por hoy representan casi el 35% de la riqueza nacional.
Nuevos detalles filtrados de GTA 5 para PS4 Cinco Días Todavía falta más de un mes para la llegada de GTA 5 a PS4, pero poco a poco se van desvelando detalles y aparecen nuevos datos sobre su estreno. Las últimas informaciones sitúan a Grand Theft Auto 5 como el título que más espacio en disco necesitaría de todo el catálogo de PS4 y también adelantan la adaptación del juego al sistema de control de la consola.
La Eurocámara vota hoy si aprueba o no a Cañete como comisario de Energía y Cambio Climático Expansión El Parlamento Europeo tiene previsto votar este miércoles, tras varios aplazamientos, si da su aprobación a los comisarios designados de Energía y Cambio Climático, Miguel Arias Cañete; de Asuntos Económicos, el socialista francés Pierre Moscovici; y de Servicios Financieros, el conservador británico Jonathan Hill. Leer
HTC Desire Eye, todas las características del "selfie-phone" definitivo Cinco Días HTC ha presentado oficialmente su nuevo HTC Desire EYE, un terminal muy especial que llega con la idea de convertirse en el favorito de aquellos que no pueden dejar de hacerse autorretratos, los conocidos como "selfies". Y es que su principal característica es una potente cámara frontal, tanto como la trasera, con la que comparte 13 megapíxeles de calidad además de un doble flash de LED con doble tono, similar al del iPhone 5s, que mejora la temperatura de color en fotos nocturnas. Estas cámaras llegan también con una apertura de f/2.2, autoenfoque con zoom, un gran angular para una lente de 28mm con capacidad de HDR y de grabar vídeo en FullHD (1080p).
Nuevas mejoras para pensionistas e IVA exento al comedor escolar Cinco Días La Comisión de Hacienda del Congreso dio ayer el visto bueno a los tres proyectos de ley que integran la reforma fiscal con el único voto favorable del PP. CiU y PNVse abstuvieron después de pactar enmiendas transaccionales y el resto de la oposición voto en contra. Los acuerdos cerrados a última hora supondrán una mejora para pensionistas, autónomos y reducirá el IVAde los comedores escolares. En un primer momento, la reforma fiscal contemplaba que las personas que se hubieran jubilado antes de 2011 tendrían derecho a aplicar una reducción del 40% si rescataban su plan de pensiones en forma de capital (de golpe) antes del 31 de diciembre de 2016. Fecha que finalmente se amplía hasta el mismo día de 2018. La reducción se aplica sobre las aportaciones realizadas antes de 2006. En cualquier caso, este beneficio fiscal se mantiene siempre que el partícipe rescate de golpe su plan de pensiones en el momento de la jubilación o en los dos ejercicios siguientes.
El juez imputa a Blesa, Rato y Sánchez Barcoj por las tarjetas de Caja Madrid Cinco Días El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu ha citado a declarar como imputados el próximo día 16 de octubre al expresidente de Bankia Rodrigo Rato, al de Caja Madrid Miguel Blesa y al exdirector general de esta última Ildefonso Sánchez Barcoj por el uso de las 'tarjetas B' opacas al fisco que tenían 86 consejeros de las dos entidades, informaron fuentes jurídicas.
El Congreso da hoy luz verde a la reforma fiscal Cinco Días La Comisión de Hacienda del Congreso dará este miércoles luz verde a la reforma fiscal del Gobierno con la aprobación de los proyectos de ley de modificación del IRPF, del Impuesto de Sociedades y del IVA y otros impuestos especiales, que posteriormente deberán ser tramitados en el Senado para poder entrar en vigor el próximo 1 de enero.
HTC Re, todas las características de esta nueva cámara aventurera Cinco Días Esta mañana adelantaba la presentación de este dispositivo con un trailer y finalmente HTC ha hecho oficial la HTC Re, la primera cámara deportiva de esta firma y que también supone el debut en un mercado diferente al de los smartphones o tablets.
La Fed expresa su "preocupación" por el frenazo en eurozona Cinco Días La Reserva Federal (Fed) analiza con preocupación la apreciación del dólar respecto al euro en los últimos meses ante sus posibles efectos adversos en el sector exterior de EE UU, revelaron hoy las actas de la última reunión del banco central estadounidense.
Cantoblanco Catering, de Arturo Fernández, se declara insolvente Expansión El juzgado de lo Mercantil ha declarado en concurso de acreedores al Grupo Cantoblanco Catering Service, vinculada al empresario Arturo Fernández, presidente de la CEIM, con lo que eleva a 12 las empresas de Fernández que se encuentran en concurso o preconcurso. Leer
Guindos niega haber avisado a Rato para que devolviera el dinero Cinco Días El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha negado hoy haber avisado al exministro y expresidente de Bankia Rodrigo Rato antes de que el FROB enviara el caso de las tarjetas opacas a la Fiscalía, para que pudiera devolver el dinero gastado.
El vídeo bajo demanda se come a la televisión convencional en España Cinco Días El consumo de contenidos bajo demanda avanza de manera imparable en España. Según el informe Ericsson ConsumerLab TV & Media, presentado hoy por Ericsson, el porcentaje de usuarios que consume vídeo en streaming casi ha alcanzado al de la televisión de programación tradicional: 80% frente al 85%. No obstante, España es todavía uno de los países del mundo donde todavía crece el consumo de la televisión convencional.
Otra enfermera de La Paz aislada ante un posible nuevo contagio por ébola Expansión Una enfermera del Hospital de La Paz que estaba trabajando esta mañana en el centro sanitario ha sido aislada como medida de precaución ante un posible nuevo caso de contagio por ébola al presentar unas décimas de fiebre. Leer
Las aplicaciones móviles de taxi permiten ahorros de hasta un 16% Cinco Días Las empresas, en general, controlan bien los gastos de viaje de sus empleados avión, tren, hoteles, pero no así los desplazamientos en taxi. Ahora, gestionar las reservas de taxi por teléfono, web o apps está al alcance de cualquier compañía, sea una multinacional o una pyme con pocos empleados.
Google prepara un sistema de multiventana en Android, así es como funciona Cinco Días Google todavía tiene margen de mejora en Android y está trabajando en ello. Aunque el sistema operativo móvil ha crecido de forma considerable desde sus inicios, Google quiere seguir aumentando su utilidad. La compañía estaría desarrollando un nuevo sistema multiventana para que los equipos Android de mayor formato permitan el uso simultáneo de dos aplicaciones.
London Mining se derrumba en la Bolsa de Londres, 'víctima' del ébola Expansión La amenaza del ébola en Bolsa no se limita a las empresas ligadas al turismo. La minera británica London Mining se derrumba hoy un 90% ante los estragos que ha provocado el ébola en su mina de Sierra Leona. Leer
Carbures, suspendido en el MAB ante las dudas de su auditor Expansión BME ha acordado la suspensión de la contratación de las acciones de Carbures en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB) ante las dudas comunicadas por su auditor PricewaterhouseCoopers (PwC) al consejo de administración de la firma. Leer
Ibex 35: ¿corrección duradera en Bolsa o tropiezo puntual? Cinco Días La fragilidad de la recuperación económica y el primer caso de contagio del virus del ébola en Europa, concretamente en España, está pesando en el ánimo de los inversores, dando al traste con el intento de rebote iniciado el pasado viernes. Así, las Bolsas europeas corrigen de forma significativa y el Ibex 35 no es una excepción. El selectivo madrileño cedió ayer un 2%, borrando prácticamente las ganancias de las dos sesiones anteriores, y hoy flojea de nuevo, aunque con menor intensidad.
Mato: España está "perfectamente preparada" para afrontar el ébola Cinco Días La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, ha asegurado hoy que los ciudadanos pueden confiar en los excelentes profesionales sanitarios, que están perfectamente preparados, al igual que en el sistema español de salud para afrontar el caso de ébola detectado en Madrid.
Las constructoras recelan del grado de ejecución del presupuesto de Fomento Cinco Días Las constructoras no terminan de creerse los presupuestos de Fomento y así se lo van a trasladar en próximas reuniones al equipo liderado por Ana Pastor. Las cuentas para 2015 avanzan un crecimiento de la inversión del 6,6%, hasta los 9.570 millones. La noticia en sí es positiva, máxime cuando la ministra Ana Pastor anuncia que son los primeros presupuestos que se desligan de facturas del pasado (expropiaciones, certificaciones impagadas, etcétera), con lo que en términos reales las partidas disponibles para cubrir el año crecen casi un 11%. Sin embargo, el pelotón de grandes constructoras pretende que el ministerio de las obras públicas aclare el grado de cumplimiento de las propias cuentas de 2014, donde está reflejada una inversión de 8.981 millones, y se comprometa a un alto grado de ejecución en las cuentas que ahora están en trámite parlamentario.
La cinta aislante, recomendada en el procedimiento oficial de actuación frente al ébola Expansión El diario Expansión ha tenido acceso al documento que el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales del Hospital de La Paz entregó a los empleados del Hospital Carlos III para enseñarles a ponerse correctamente los trajes de prevención. En las imágenes del documento se puede ver como se aconseja sellar los guantes y las calzas con cinta aislante. Leer
Ferrovial y ACS evitarán ajustes en el servicio madrileño de basuras Cinco Días Las nuevas adjudicatarias del servicio de recogida de basuras en la periferia de Madrid, Cespa (Ferrovial) y Urbaser (ACS), tomarán el relevo de FCC en el arranque de noviembre. La adjudicación es firme y las negociaciones con los sindicatos también se formalizarán en las próximas semanas. Según ha podido saber Cinco Días, la intención del consorcio ganador es mantener la plantilla de unos 1.500 empleados durante los 13 meses de duración del contrato.
HTC Re, primer vídeo de esta peculiar cámara deportiva Cinco Días HTC se dispone a presentar novedades en un evento en el que hay grandes expectativas. En las últimas horas se han filtrado capturas de nuevos teléfonos, pero parece que la compañía también desvelará una nueva cámara. Se trataría de un dispositivo similar a GoPro, que protagoniza un reciente vídeo en el que se mostraría ya parte de su potencial.
Catalá califica de reprochable el caso de las tarjetas opacas Cinco Días El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha mostrado hoy su respeto por la actuación judicial en el caso de las tarjetas opacas de Caja Madrid, cuyo uso ha calificado de reprochable e inadecuado, especialmente ahora que se trabaja por la regeneración y la dignificación de la actividad pública.
El Tribunal de Cuentas: las Entidades Locales apenas reducen sus deudas con los proveedores Expansión El Tribunal de Cuentas advierte de que las Entidades Locales apenas han reducido y eliminado sus deudas y pagos pendientes con sus proveedores, tras las medidas aprobadas por el Gobierno para generar liquidez, y las ha calificado de "insuficientes". Leer
La suspensión de Carbures reactiva las alertas, y las caídas, en el MAB Expansión Los inversores vuelven a extremar la cautela con las empresas del MAB a raíz, esta vez, de las dudas del auditor sobre las cuentas de Carbures. Las desinversiones llegan a desinflar más de un 10% a Ibercom, Bionaturis y Eurona. Leer
Los creadores de la nanoscopia reciben el Nobel de Química 2014 Expansión Los estadounidenses Eric Betzig y William E. Moerner y el alemán Stefan W. Hell han ganado el Nobel de Química 2014 por desarrollar la microscopia fluorescente, anunció hoy la Real Academia de las Ciencias Sueca. Leer
La CNMV podrá retribuir a quienes denuncien casos de abuso de mercado Expansión La CNMV pondrá en marcha en 2016 un buzón de denuncias sobre casos de abuso de mercado, denuncias que podrán ser compensadas económicamente, según un reglamento del supervisor bursátil europeo (ESMA). Leer
La Fiscalía de Madrid abre una investigación por el contagio de ébola Expansión La Fiscalía Provincial de Madrid ha abierto ya unas diligencias para investigar si hay algún tipo de delito en el caso de la enfermera contagiada por el ébola por su asistencia a los religiosos Miguel Pajares y Manuel García Viejo. Leer
El BCE sólo comprará la mitad de los activos de deuda en el mercado Expansión El BCE calcula que el volumen potencial de activos de deuda privada, titulizaciones y cédulas, que podría adquirir en el marco de los nuevos programas anunciados rondará el billón de euros, una cifra que equivale al 53% del total del mercado existente para estas clases de activos. Leer
La Comunidad de Madrid cree que el contagio de la auxiliar fue un "accidente", no "negligencia" Expansión El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Javier Rodríguez, descarta tomar cualquier tipo de medida disciplinaria contra la profesional. "Dios me libre, por qué vamos a tener una medida disciplinaria, bastante desgracia tiene con tener la enfermedad", ha señalado. Previamente, había dudado de que la enfermera hubiera dicho la verdad sobre su fiebre. Leer
El ébola pasará una factura de 32.000 millones de dólares en 2015 Expansión El Banco Mundial ha elevado hoy los posibles efectos económicos del brote de ébola, ahora concentrado en Sierra Leona, Liberia y Guinea, a los 32.000 millones de dólares para finales de 2015 si se extienda por el resto de África Occidental. Leer
FMI: España vuelve a incumplir los compromisos de déficit con Bruselas Expansión El Fondo eleva los saldos negativos previstos por Rajoy y pospone hasta 2017 la rebaja del agujero presupuestario por debajo del 3% que marca el Pacto de Estabilidad. Pide reformas laborales y rebajas de las cotizaciones sociales para los países con paro elevado como España. Leer
El CSN autoriza que la central de Trillo siga abierta hasta 2024 Expansión El organismo emite un informe favorable la renovación de la licencia de explotación de la central de Guadalajara, que vencía el próximo noviembre. Impone diez condiciones y 18 ITCs que incorporan las medidas adoptadas tras Fukushima para la central nuclear más joven de España Leer
China es ya la primera potencia mundial Expansión Cambio histórico: el tigre asiático supera este mismo año a EEUU, que era líder económico del planeta desde 1872. Leer
Santander no analizará la compra de Novo Banco hasta conocer el verdadero estado de sus cuentas Expansión El presidente de la división portuguesa del Banco Santander, António Vieira Monteiro, ha admitido que el Santander "sigue de cerca la evolución de la situación" del Novo Banco, aunque ha asegurado que la entidad está "muy contenta" con sus actuales operaciones en el país. Leer
El Supremo da la razón a Mahou y avala la 'operación Calderón' Expansión La denominada 'Operación Calderón' que prevé construir zonas verdes y viviendas en el espacio que ocupa el terreno de la cervecería Mahou y el estadio Vicente Calderón del Atlético de Madrid. Leer
La Eurocámara da el visto bueno a Cañete para ser comisario europeo Expansión El voto a favor de los eurodiputados despeja completamente el camino para que Jean Claude Juncker, próximo presidente de la Comisión Europea, le mantenga en la cartera que le adjudicó inicialmente. Leer
La defensa legal del Estado cuesta 31 millones de euros Expansión La Abogacía General del Estado asume el asesoramiento legal de cuestiones como los procedimientos arbitrales promovidos contra España en materia de inversiones en el sector energético. Leer
La auxiliar pudo contagiarse de ébola al tocarse la cara con los guantes cuando se quitó el traje Expansión La auxiliar de enfermería Teresa Romero pudo contagiarse del virus del Ébola al tocarse la cara con los guantes cuando se retiraba el traje protector con el que había atendido al religioso Manuel García Viejo, fallecido a causa de la enfermedad en el hospital Carlos III de Madrid. Leer
Las diez claves para triunfar en un 'investor pitch' Expansión El consejero delegado de AngelList, Naval Ravikant, explica desde su experiencia personal cómo superar con nota una presentación a inversores. Leer
Por qué un colega improductivo es un lastre para tu carrera Expansión La ineficacia y la falta de productividad de algunos compañeros de trabajo pueden arruinar tu vida laboral. Apáticos, escaqueadores o ladrones de tiempo son manzanas podridas en una organización. Leer
El Congreso aprueba la reforma fiscal con el único apoyo del PP Expansión La reforma fiscal ha superado este miércoles su tramitación en el Congreso sin conseguir más apoyo que el del PP, que ha incorporado 31 de las 470 enmiendas presentadas a los proyectos de ley del IRPF, del Impuesto de Sociedades y del IVA y otros impuestos especiales, así como once cambios transaccionados. Leer
El desafío de Apple Pay es conquistar a los comerciantes Expansión Apple cuenta con una larga lista de bancos y emisores de tarjetas de crédito que apoyan su nuevo servicio de pago móvil. Lo que la compañía necesita son más comerciantes y usuarios. Leer
"Balearia está obligada a duplicar su tamaño para sobrevivir" Expansión Adolfo Utor, presidente de Baleària, ha convertido una firma en quiebra en una de las grandes navieras españolas y considera hoy una unión con Trasmediterránea más factible por el cambio de actitud de Competencia. Leer
Por qué Nomura no apuesta por Santander: Brasil, capital y dividendos Expansión La firma de análisis de origen japonés duda de la sostenibilidad del comportamiento en Bolsa del banco presidido por Ana Botín y acaba de rebajar la recomendación sobre el valor desde mantener la exposición a reducirla. Leer
Blackstone, Merlin y Axia impulsan el mercado español de oficinas Expansión Grandes fondos internacionales como Blackstone y sociedades de inversión inmobiliaria cotizadas (Socimis) como Merlin y Axia han liderado las operaciones de oficinas en el mercado inmobiliario español. Leer
Alcoa gana 109 millones de dólares hasta septiembre, el doble que hace un año Expansión El fabricante de aluminio Alcoa inauguró hoy la temporada de resultados empresariales de otoño con un beneficio neto de 109 millones de dólares en los primeros nueve meses del año, el doble que en el mismo periodo de 2013. Leer
Si puede comprar un Bugatti, usted tiene un barco, tres jets y 84 coches Expansión Wolfgang Dürheimer, consejero delegado de Bentley y presidente de Bugatti, ha afirmado que los clientes de ambas marcas difieren mucho. El de Bugatti cuenta en su garaje con 84 vehículos, tres aviones y un barco. Leer
Orange incorpora a Samsung en su ofensiva en la televisión de pago en España Cinco Días Nuevo movimiento de Orange en su posicionamiento en el negocio de la televisión de pago en el mercado español. Un servicio que las operadoras consideran clave dentro de la guerra de tarifas que actualmente vive la industria. Ahora, Orange va a contar con Samsung en su ofensiva.
La nueva etapa de Endesa Cinco Días Endesa presentó ayer un plan estratégico que incluye inversiones por un total de 2.500 millones a ejecutar en tres años y que vertebrará la nueva etapa de la compañía, tras la segregación de Enersis. De esa cifra, un total de 1.100 millones se destinarán a distribución y otros 1.000 a generación. Endesa, capitaneada por Borja Prado, apostará por el nuevo marco regulatorio surgido tras la reforma eléctrica y se enfocará en la eficiencia de costes y en la mejora tecnológica y de las redes. La compañía ha anunciado el que se convertirá en el mayor dividendo jamás repartido en España: un nuevo dividendo extraordinario de seis euros por título, que se suma al ya previsto de 7,795 euros por acción y que convierte a Endesa en la empresa europea con mayor rentabilidad por dividendo este año. Ello supone repartir en total 14.605 millones entre los casi 200.000 pequeños accionistas de la compañía y a la italiana Enel, que posee el 92% del capital de la eléctrica. La hoja de ruta anunciada ayer desarrolla el anuncio que hizo Enel en julio de impulsar un plan de negocio en la Península Ibérica para aprovechar el tirón de la recuperación. Esa fuerte apuesta reforzará el liderazgo de Endesa y su presencia en toda la cadena de valor del negocio eléctrico y como operador relevante en gas. Un modelo a imitar.
"Rolls Royce repetirá este año récord de ventas" Cinco Días Enseña del lujo más clásico y de la exclusividad británica, la marca llegó al Salón Internacional del Automóvil con su nuevo modelo Phantom Metropolitan, orientado para su conducción por las más grandes ciudades del mundo. La marca vive un momento de expansión impulsado por los mercados de EEUU y China. Pregunta. ¿Cómo sobrevive una marca top como Rolls Royce en el complicado entorno europeo?respuesta. Podemos decir que Rolls Royce está en racha, estamos en buena forma. Vamos a cerrar el año con récord de ventas por cuarto año consecutivo, todo un hito en la historia de la marca. Y lo estamos consiguiendo gracias, digamos, a no poner todos nuestros huevos en una sola cesta en términos de mercado y de clientes. Tenemos un resultado muy equilibrado entre las regiones: Estados Unidos, Asia, China, Oriente Medio, Sudamérica y por supuesto, Europa.P. ¿Cual va a ser esa cifra récord de ventas para Rolls Royce este año?r. El año pasado, vendimos 3.600 coches y este año, tenemos previsto cerrar con 4.000 unidades vendidas. No somos una marca de volumen, siempre fabricamos un coche menos de lo que vamos a vender. Al fin y al cabo, a nuestros clientes no le gusta ver un Rolls Royce en cada esquina.P. Y en términos económicos, ¿cómo acabarán?r. Somos extremadamente reservados con nuestras cifras. Sólo puedo comentar que nuestras ventas se han incrementado a nivel global en un 33% respecto del mismo periodo del año anterior. Estamos registrando un desempeño muy bueno en el semestre en Europa, con un incremento de las ventas del 60%, en la zona de Asia-Pacífico, con un 40% de crecimiento y en Oriente Medio, con más de un 30% de crecimiento. En nuestros mercados más grandes, Estados Unidos y China, el crecimiento de las ventas también es de doble dígito.P. ¿Cuál es su mercado europeo más fuerte?r. No hay sorpresas aquí. Nuestro mercado natural, nuestra casa, Reino Unido, es el más fuerte. Es un mercado robusto y estable para nosotros. Otros mercados importantes de la zona son Suiza y Rusia, que registra buenas cifras incluso en este año tan complicado. En los países del sur de Europa estamos peleando. Son todo un reto para nosotros si soy totalmente sincero, incluyendo a España en estos mercados. Los mercados del sur de Europa se han enfriado un poco para nosotros pero lo compensamos con otras zonas. Estaría preocupado si sólo vendieramos Rolls Royce en Europa. P. ¿Tendrán un nuevo modelo?r. Estamos desarrollando un nuevo modelo, que llegará al mercado a mediados de 2016. Se tratará de un coupé, un modelo descapotable.P. ¿Han valorado abrir fábricas de la marca Rolls Royce en otras partes del mundo, para atender a sus mercados emergentes?r. No me imagino que existieran plantas de Rolls Royce fuera de Goodwood. Esta marca es eminentemente británica y es parte de su personalidad.
El BCE reduce la ratio de capital de la banca española un 0,4% en los test Cinco Días La banca española ya sabe más o menos si ha aprobado los test de estrés, aunque desconoce si su nota es un aprobado, un notable o un sobresaliente. Los encuentros vis a vis que han mantenido los distintos bancos europeos con el BCE para despejar las dudas que pudieran surgir a última hora antes de anunciar los resultados de este examen han proporcionado a las entidades suficientes datos para saber si han pasado el corte del aprobado o del suspenso.
La banca sigue con el riesgo en el cuerpo Cinco Días El Fondo Monetario Internacional (FMI) realizó ayer un contundente y serio diagnóstico de la frágil situación financiera mundial y de los riesgos que ello supone para la recuperación económica. Según la nueva edición de su informe Estabilidad financiera global, los bancos son ahora más seguros, pero la mayoría de ellos no cuentan con músculo financiero suficiente para suministrar crédito e impulsar la salida efectiva de la crisis de las economías. El organismo cifra en un 40% que eleva hasta un 70% en la zona euro el porcentaje de entidades financieras que carecen de esa capacidad para bombear crédito. De un modo muy gráfico, el FMI reconoce que la banca puede llevar una vida normal, pero lo que las economías necesitan es que se comporten como atletas y puedan alimentar el crecimiento. Y todo ello a 15 días de conocer la salud real que los test de estrés debe revelar sobre la banca en Europa.
Endesa: el dividendo más grande jamás repartido en España Cinco Días El mayor reparto de dividendos que se recuerda enEspaña.Endesa anunció ayer que repartirá un nuevo dividendo extraordinario a sus casi 200.000 accionistas de seis euros por título, que se suma al ya anunciado de 7,795 euros por acción tras la venta de su negocio de América a Enel. Con estos dos repartos, la rentabilidad por dividendo de la compañía energética ascenderá al 46%, la mayor de la zona euro. La empresa repartirá en total 14.605 millones de forma excepcional en una operación con la que la italiana Enel, propietaria del 92% de su capital, hará caja y la empresa busca atraer a los inversores con el aliciente de una inigualable política de retribución.
El Ibex, al alza impulsado por la Fed Cinco Días El Ibex da muestras de su bipolaridad: o caídas sostenidas o euforia exultante. Hoy toca lo segundo, animada por las actas de la Fed publicadas ayer las cuales, pese a advertir de los peligros de una recesión en la eurozona, muestran su voluntad de mantener los tipos de interés de referencia, actualmente entre el 0% y el 0,25%, por un tiempo considerable para apoyar la recuperación económica. Europa entera se abona a las subidad, con alzas del 0,8% en el caso del FTSE.
Los pedidos de maquinaria en Japón subieron en agosto un 4,7% Expansión Los pedidos de maquinaria en Japón subieron un 4,7% en agosto con respecto al mes anterior, hasta los 807.800 millones de yenes (5.896 millones de euros/7.431 millones de dólares), en lo que supone el tercer incremento mensual consecutivo. Leer
Juan Iranzo dimite del CES por el uso de tarjetas 'B' de Caja Madrid Cinco Días El economista Juan Emilio Iranzo ha presentado su dimisión como miembro del Consejo Económico y Social (CES), tras aparecer su nombre entre los exconsejeros de Caja Madrid que hicieron uso de las 'tarjetas B', indicaron a Europa Press en fuentes conocedoras de la decisión.
El BCE replica al FMI que la banca europea ha reforzado capital en 200.000 millones Cinco Días El Fondo Monetario Internacional puso ayer el dedo en la llaga sobre las debilidades de la zona euro al señalar que el 70% de la banca de la región no está en condiciones de fortaleza como para conceder crédito. Puso el foco así en el gran desafío al que prevé responder el BCE con el lanzamiento de su programa de compra de activos de titulización y de cédulas hipotecarias, junto con un nuevo suministro de megainyecciones de liquidez TLTRO.
Gamesa suministrará 18 MW a Kardemir en Turquía Cinco Días Gamesa ha firmado un contrato con Ayres Elektrik Üretim, filial del grupo turco Kardemir, para el suministro de 18 megavatios (MW) al parque eólico Ovares, situado en Turquia, según ha informado este jueves la compañía. Se trata del segundo proyecto eólico que desarrolla la compañía turca.
Galaxy Alpha, el móvil más bonito de Samsung Expansión Por fin llega a España uno de los dispositivos más cuidados en cuanto a estética de la firma surcoreana. Con marco metalizado, más delgado y ligero. Un galán con, además, toda la tecnología del gigante asiático. Leer
El PSOE redujo un 10% su deuda en 2013 Cinco Días El PSOE cerró el año 2013 con una deuda consolidada de 64,55 millones de euros, lo que supone casi un 10% menos que a finales de 2012, según el desglose de cuentas publicado este jueves por el partido.
Tres nuevos ingresos y dos altas elevan a seis los atendidos por sospecha de ébola en el Carlos III Expansión Dos médicos de Alcorcón, ambos asintomáticos, y un enfermero ingresaron anoche en el Hospital Carlos III para someterse a observación, siguiendo el protocolo de prevención del ébola, y en el mismo lugar han sido dados de alta dos pacientes, con lo que se elevan a seis los ingresados. Leer
¿Salario mínimo en el fútbol? 64.500 euros, y en Segunda Cinco Días Tras la última renovación, firmada este mismo verano, Leo Messi es el jugador de fútbol mejor pagado del mundo: 17 millones de euros por temporada. Unas 132 veces más que el jugador peor pagado de Primera División, que ganaría 129.000 euros al año según el convenio colectivo firmado por la Asociación de Futbolistas Profesionales y la Liga Nacional de Fútbol Profesional. Cada cinco horas, aproximadamente, Messi gana tanto como el salario mínimo de un jugador de Primera.
Cinco fabricantes de PC concentran ya más del 66% del mercado Cinco Días Las ventas mundiales de PC siguen sin recuperar los crecimientos de antaño. Según Gartner, en el último trimestre se han comercializado un total de 79,4 millones de ordenadores, un 0,5% menos que en el mismo periodo del año anterior. IDC, que también desveló ayer sus cifras, apunta un declive del 1,7% (dos puntos por encima de sus previsiones iniciales), dando unas ventas de 78,5 millones de unidades.
España crea menos empresas en agosto pero también destruye menos Expansión Agosto no ha sido un buen mes para el espíritu emprendedor. En ese periodo, se han crado en España 5.104 sociedades mercantiles, un 10,2% menos que en el mismo mes del año pasado, según ha anunciado hoy el Instituto Nacional de Estadística. Leer
Carbures vuelve a poner al MAB en el punto de mira Expansión El Mercado Alternativo Bursátil (MAB) vivió ayer una sesión de ventas en respuesta a la reformulación de las cuentas de Carbures. Leer
Carbures: "Nuestro modelo es habitual en EEUU" Expansión PwC sospecha que podría haberse apuntado ingresos y beneficios logrados a través de contratos con sociedades vinculadas a la matriz. Leer
El Ibex 35 acelera su rebote desde mínimos gracias a Wall Street Expansión El alentador inicio de la nueva temporada de resultados en EEUU puso la guinda al mejor día del año en Wall Street. Las actas de la Fed dan alas ahora a las bolsas europeas, y el Ibex sale de mínimos de agosto con un contundente rebote. Valores como Abengoa y Gamesa se resarcen de sus últimas caídas. Leer
La creación de empresas cae en agosto por quinto mes consecutivo Cinco Días La constitución de nuevas sociedades mercantiles bajó un 10,2% en agosto respecto al mismo mes de 2013, hasta sumar 5.104 empresas, con lo que se acumulan ya cinco meses consecutivos de descensos interanuales en la creación de nuevas empresas, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Marcas blancas, ¿siguen siendo rentables? Cinco Días El concepto de marca blanca viene asociado a un menor precio, es una forma de llenar la cesta de la compra con productos de la marca del propio distribuidor y conseguir ahorrar. Las marcas blancas cobraron relevancia cuando el poder adquisitivo de las personas comenzó a descender a causa de la ya más de mil veces nombrada crisis, de hecho allá por el 2009 y según el Observatorio del Consumo y la Distribución Alimentaria, el 89,6% de los hogares compraban marcas blancas y lo hacían motivados por el precio.
Endesa: 170.000 minoritarios recibirán un dividendo de 14,5 euros por acción Expansión Endesa ha aprobado la entrega de un dividendo extraordinario de 6.353 millones de euros. Esta remuneración es adicional a los 8.253 millones ya anunciados a mediados de septiembre, que se entregarán como compensación por el traspaso de los activos de Latinoamérica a la matriz, Enel. Leer
Los ingresos por turismo avanzan menos que los visitantes Cinco Días El verano ha sido bueno para el sector turístico español. Exceltur, la Alianza para la Excelencia Turística, se sumó ayer al optimismo controlado del Ministerio de Industria, tras la publicación de las llegadas de turistas extranjeros, que muestran un alza del 8,8% en las visitas hasta agosto, hasta 45,4 millones, y aseguró que el tercer trimestre del año ha sido un buen trimestre en términos de actividad turística.
Hacia una Auditoría General del Estado Cinco Días El actual modelo de control de los recursos públicos ha evidenciado serias carencias administrativas y operativas en la lucha contra la corrupción y el despilfarro de tales recursos y respecto a informar oportunamente a la ciudadanía. Excluida inexplicablemente su reforma del macroproyecto CORA, aún en progreso, se justifica su sustitución experimentando con un nuevo paradigma: una Auditoría General del Estado, dentro de cuyas características diferenciadoras se incluiría:
Nuestros estudiantes quieren una 'tablet' Cinco Días A finales de septiembre, los Presupuestos Generales del Estado para 2015 entraron en el Congreso para su aprobación. La antesala de su votación resulta el momento idóneo para recordar las palabras de la secretaria de Estado de Presupuestos, Marta Fernández, el pasado junio, cuando anunciaba que los Presupuestos previstos para 2015 contendrían un claro compromiso con la recuperación económica, la creación de empleo y la protección social.
El interés exigido al bono español toca nuevos mínimos históricos Expansión Las actas de la Fed provocan una nueva caída generalizada en los intereses de la deuda pública. La rentabilidad del bund alemán se acerca a mínimos históricos, y el bono español a diez años los renueva al filo ya del 2%. Leer
El consejero de sanidad de Madrid admite que acusar a la auxiliar de mentir "no fue afortunado" Expansión Javier Rodríguez, consejero de la Comunidad de Madrid, se ha retractado hoy de sus acusaciones respecto a la sanitaria contagiada por ébola, a la que reprochó ante los medios de comunicación de haber mentido respecto a su estado, aunque insiste en que ocultó datos. Leer
Amazon entregará en Madrid los pedidos a sus clientes el mismo día que los compren Cinco Días Reducir al máximo el tiempo de entrega entre que el cliente hace click y compra un producto hasta que este le llega a casa. Ese es el reto de la mayoría de las compañía que hoy venden online y de las empresas de logística. Amazon anuncia hoy que ya es posible adquirir un producto en Amazon.es por la mañana y recibirlo esa misma tarde. De momento, el servicio, denominado Entrega Hoy, solo está disponible para la Comunidad de Madrid.
Lenovo presenta sus nuevos YOGA Tablet 2, Tablet 2 Pro y el ultraportátil YOGA Pro 3 Cinco Días En un evento simultáneo entre EE.UU. y Londres, Lenovo ha reunido a la prensa mundial para presentar la que es la nueva serie YOGA de tablets de la compañía que continúan ofreciendo un diseño estilizado, en acabados metálicos y muy atractivo.
HTC Re frente a las GoPro, rivalidad entre las cámaras todoterreno Cinco Días HTC Re ya es oficial y cumple con las previsiones. Se trata de una pequeña cámara que está preparada para ser un complemento más en activiades deportivas y en el día a día de los usuarios. Su llegada la enfranta directamente con los modelos de GoPro, que hasta ahora han conseguido ser la referencia.
Hacia un ahorro a largo plazo y diversificado Cinco Días Si después de la crisis nada va a ser igual, el ahorrador español no tendrá más remedio que cambiar sus hábitos si quiere adaptarse al entorno actual y encontrar mejores rentabilidades. Esta premisa suena cada vez con más fuerza a medida que los depósitos merman sus rentabilidades.
Pedro Sánchez tiene un plan de pensiones privado y dos casas Cinco Días Estos datos forman parte de la información que el PSOE ha colgado en su página web con las declaraciones de renta, bienes y patrimonio de todos los integrantes de su ejecutiva, de las direcciones de los grupos del Congreso y el Senado y de su gerente, así como toda la información financiera y de resultados del partido de los dos últimos años.
Samsung Galaxy Note 4 a la venta en España mañana desde 749 euros Cinco Días Samsung ha confirmado que a partir de mañana día 10 de octubre se pondrá a la venta su nuevo Galaxy Note 4 en España. La compañía permite así la pre-compra del dispositivo, que estará disponible en cuatro colores desde 749 euros en la e-Store de Samsung y llegará a las tiendas el día 24 de octubre.
¿Cuánto pagarás de más por el gas ante el cierre de Castor? Cinco Días Los consumidores de gas tendrán que desembolsar 4.731 millones de euros en 30 años por el cierre de las instalaciones de Castor, según ha denunciado este jueves la organización de consumidores OCU, que ha subrayado que esta cifra contribuirá a aumentar aún más, la ya abultada factura energética que se paga en España, una de las más altas de Europa, egún recoge Europa Press.
Asempleo prevé un crecimiento de la ocupación del 1,8% para el cuarto trimestre Expansión Sólo el 6,7% de los parados de larga duración encontró empleo en el segundo trimestre de 2014, según el indicador AML Asempleo-Afi del mes de octubre que, sin embargo, anticipa para el cuarto trimestre crecimientos de la ocupación del 1,8%. Leer
Las exportaciones alemanas se hunden en agosto al registrar su mayor caída en cinco años Expansión Las exportaciones alemanas sumaron el pasado mes de agosto un total de 84.100 millones de euros, lo que representa, en datos ajustados estacionalmente, un descenso del 5,8% respecto a julio y supone la mayor caída del indicador desde enero de 2009. Leer
El PP sobre las tarjetas: "El daño que ha hecho esta gente es enorme" Cinco Días El portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Alfonso Alonso, ha admitido que le resulta muy difícil avanzar en la negociación sobre regeneración democrática con otros partidos mientras se conocen casos como el de las tarjetas opacas de Caja Madrid y Bankia y ha cargado contra quienes las usaron supuestamente de manera fraudulenta: El daño que ha hecho esta gente es enorme.
UBS eleva por encima del 5% su participación en Axia Real Estate Expansión UBS ha elevado por encima del 5% su participación en Axia Real Estate, al 5,22%, un porcentaje valorado en unos 18 millones de euros en función de los actuales precios de mercado. Leer
Ferrovial y los March avanzan en su plan de entrada en Aena Cinco Días El proceso de apertura del capital de Aena a inversores privados deberá esperar nuevos capítulos para que la información oficial sobre el proceso comience a fluir. Ayer expiró el plazo de presentación de ofertas para integrar el núcleo duro y el Gobierno eludió dar los nombres de los interesados. Fuentes cercanas al proceso dan por seguras las pujas de Ferrovial y de Corporación Alba. Además, parece que se ha materializado la puja del fondo británico The Children Investment Fund, quedándose fuera el noruego Norges y otros inversores de calado como BlackRock, KKR o Maquarie.
BBVA: el crecimientodel PIB se moderó al 0,5% en el tercer trimestre Expansión El servicio de estudios del BBVA (BBVA Research) pronostica que el crecimiento intertrimestral del PIB se moderó al entorno del 0,5% entre julio y septiembre, aunque asegura que la mejora de la actividad siguió acompañada de creación de empleo. Leer
ACS y Ferrovial se ganan a la mayoría sindical en las basuras de Madrid Cinco Días Los sindicatos CC OO y CGT, mayoría en la representación de la plantilla de recogida de basuras en los 14 distritos de la periferia de Madrid, confían en que la nueva adjudicataria del contrato, el consorcio formado por Urbaser (ACS) y Cespa (Ferrovial), va a mantener el empleo cuando tome las riendas del servicio el 1 de noviembre. UGT se muestra insatisfecha con las promesas de los nuevos jefes.
La gasolina sube un 0,2% mientras el gasóleo se mantiene en la última semana Cinco Días El precio medio del litro de gasolina de 95 octanos ha bajado en la última semana el 0,21 %, mientras que el del gasóleo se ha mantenido, con lo que se mueve en niveles de abril de 2013, según el último Boletín Petrolero Europeo.
Juan Béjar recompone en FCC su antiguo equipo de Cintra Cinco Días El consejero delegado de FCC, Juan Béjar, ha recreado en FCC Concesiones y su filial Globalvía buena parte de la cúpula de la antigua Cintra, que él mismo sacó a Bolsa en 2004 como consejero delegado.
HTC Desire Eye frente a lo mejor del catálogo Android Cinco Días HTC Desire Eye es el último teléfono inteligente en llegar a un mercado cada vez más competido. Este dispositivo se presenta con interesantes opciones fotográficas como aspecto más destacado para conseguir hacerse un hueco entre lo mejor de Android. Repasamos sus características y las de sus rivales para ver si está en posición de lograrlo.
La tasa de paro de la OCDE baja una décima en agosto al 7,3% Expansión La tasa de desempleo entre los países de la OCDE se situó en agosto en el 7,3%, una décima por debajo del nivel observado el mes anterior, informó la institución con sede en París, que señala a Grecia (27% en junio) y España (24,4%) como los países con mayores niveles de paro. Leer
Ferrovial, los March y el fondo TCI presentan oferta por Aena Expansión Ferrovial y Corporación Financiera Alba (brazo inversor de la familia March) entregaron ayer la documentación con la oferta para convertirse en socio de referencia de Aena. Según fuentes próximas al proceso, The Children's Investment Fund (TCI) también ha presentado oferta. Leer
El Banco de Inglaterra mantiene congelados los tipos de interés Expansión En medio del debate sobre los plazos barajados para las primeras subidas de tipos en EEUU y Reino Unido, el Banco de Inglaterra ha mantenido un mes más sin cambio los tipos, en el 0,5%. Leer
OHL se adjudica un contrato en Florida por 184 millones Expansión El Departamento de Transportes de Florida ha adjudicado a OHL un nuevo contrato de "carriles express" en el corredor de la I-75, que tiene un presupuesto de 184 millones de euros. Leer
El precio de la electricidad marca su máximo de lo que va de año Expansión El precio para mañana del mercado mayorista de electricidad ha quedado fijado en 71,06 euros por megavatio hora (MWh), la referencia diaria más alta desde diciembre del año pasado. Leer
Hacienda amplía dos años el régimen para rescatar los planes de pensiones con la reducción del 40% Expansión El Ministerio de Hacienda ha ampliado en dos años el régimen transitorio para rescatar las aportaciones a planes de pensiones con la reducción del 40% en el IRPF, que se aplica en las aportaciones realizadas hasta el 31 de diciembre de 2006, según explicaron a Europa Press en fuentes de este departamento. Leer
Pepsico gana un 4% más y eleva su previsión de beneficio anual Expansión El grupo de refrescos y snacks supera los 4.000 millones de euros de beneficio en los nueve primeros meses de su año fiscal, y eleva las ventas un 0,9%, hasta 13.230 millones. Leer
Dimite el consejero delegado de Gap Expansión El consejero delegado de la cadena de moda estadounidense Gap, Glenn Murphy, ha decidido retirarse el próximo 1 de febrero de 2015, cuando concluya el actual ejercicio fiscal, tras siete "exitosos" años al frente de la compañía, según informa Gap en un comunicado. Leer
Carl Icahn: la acción de Apple debería valer el doble que ahora Expansión El multimillonario inversor ha vuelto a presionar a Apple para que incremente su programa de recompra de acciones al considerar que el valor del gigante tecnológico en bolsa está infravalorado. Leer
Díaz Ferrán, declarado culpable también de la quiebra de Viajes Crisol Expansión El Juzgado de lo Mercantil número 12 de Madrid ha declarado culpable al expresidente de la CEOE Gerardo Díaz Ferrán, entre otros, de la quiebra de la empresa Viajes Crisol, una filial de Grupo Marsans. Leer
Inversores, emprendedores y grandes empresarios se dan cita en The South Summit Expansión La segunda sesión de The South Summit ha contado con la presencia de 35 de los más destacados fondos de inversión nacionales e internacionales. El presidente mundial de Google, Eric Schmidt, y el cocinero español, Ferrán Adriá, serán los encargados de clausurar este viernes las jornadas sobre innovación que tienen lugar en Las Ventas. Leer
Pimco ficha al español Daniel Lacalle como vicepresidente senior Expansión Pacific Investment Management Company (PIMCO), la firma de inversión fundada por Bill Gross y considerada como la mayor gestora del mundo de renta fija, ha anunciado la incorporación del español Daniel Lacalle como vicepresidente senior de la entidad con atención al área de energía y 'utilities'. Leer
Juan Iranzo dimite como miembro del CES por el escándalo de las tarjetas opacas de Caja Madrid Expansión Iranzo gastó 46.800 euros con las tarjetas black de Caja Madrid durante los casi dos años en los que fue consejero de la entidad financiera. REE, compañía de la que es consejero, se reunió ayer de urgencia para "analizar y valorar" toda la información sobre Iranzo. Leer
Draghi: "Sin reformas no puede haber recuperación" Expansión El presidente del BCE ha subrayado la necesidad "urgente" de aplicar reformas en la eurozona para elevar la producción en la región. Leer
Lagarde: España es el "único país" del euro que mejora sus previsiones Expansión La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, subrayó hoy que España ha sido "el único país de la zona euro" cuyas previsiones han subido y se mostró "esperanzada" en que la próxima señal de la recuperación sea el descenso en el desempleo. Leer
Cómo descubrir lo que pasa en tu compañía para ascender Expansión Si quieres ser el primero en enterarte de una vacante debes contactar con las personas adecuadas y descubrir en la maraña de información corporativa lo que realmente te ayudará en tu desarrollo. Leer
Amazon abrirá en el centro de Nueva York su primera tienda física Expansión La firma de comercio electrónico Amazon abrirá en las próximas semanas en Nueva York su primera tienda física, con venta directa al público, informó hoy The Wall Street Journal. Leer
Bruselas actúa contra las ventajas fiscales de Irlanda Expansión Bruselas está supervisando el procedimiento de evasión fiscal conocido como "doble irlandés" y ha comenzado a presionar a Dublín para su cese definitivo, amenazando con llevar a cabo una investigación en toda regla. Leer
Así presionan Icahn, Peltz y Kerkorian a las empresas Expansión Se caracterizan por tomar posiciones en el capital de una compañía y presionar para buscar un cambio de estrategia y de gestión, además de una mayor retribución al accionista. Leer
La guerra de las hipotecas se libra sin cláusula suelo Expansión Si ya desde hace algún tiempo todas las entidades tratan de posicionarse en el negocio de pymes, este otoño el combate se ha extendido a las hipotecas para particulares. Leer
Descubre el método predictivo de escritura personalizado Expansión Tanto nuestro iPhone como nuestro iPad, el teclado virtual nos va a permitir escribir con más comodidad gracias a las sugerencias de palabras de un método predictivo único. Leer
Orange se lanza a vender banda ancha Expansión El grupo galo decide comenzar a ofrecer servicios de fibra óptica usando la red de Telefónica. Se prepara, así, para la apertura de la red de FTTH del ex monopolio o incluso para un acuerdo comercial para acceder a toda la red de Movistar. Leer
Pimco sale al rescate de los pisos más lujosos de Madrid Expansión La gestora norteamericana se alía con la inmobiliaria española Lar para adquirir el solar de Eurosazor en Juan Bravo 3, de Madrid, donde estaba previsto hacer una promoción con viviendas de 2,5 millones de euros. Leer
Baker & McKenzie lidera el ránking de marcas legales más prestigiosas Expansión La marca Baker & McKenzie es la más reconocida a nivel internacional en el ámbito legal, según una encuesta de Acritas, en la que han participado 1.200 directores de asesorías jurídicas de las principales multinacionales de todo el mundo. Le sigue en la clasificación Clifford Chance, que ocupa la segunda posición. Leer
Los salarios de los funcionarios irán ligados a la productividad Expansión Antonio Beteta, Secretario de Estado de Administraciones Públicas, se compromete a devolver completamente, y "en metálico", la paga extra que suprimió a los empleados públicos en 2012, aunque cuando lo permita el objetivo de déficit, como ha publicado hoy EXPANSIÓN en su edición impresa. Leer
El satélite se abarata y toma protagonismo en las telecos Cinco Días Las telecomunicaciones por satélite no son nuevas. Hace 40 años que existen, pero en los últimos meses se está produciendo una revolución que está pasando desapercibida, porque el boom de la tecnología 4G-LTE y el despliegue de fibra acaparan toda la atención mediática. Quien así opina es Aquilino Antuña, director general de Quantis, una operadora española de telecomunicaciones por satélite que arrancó en 2009 y que desde entonces no ha dejado de crecer. En 2011, su facturación fue de un millón de euros, pasó a 4,5 millones en 2012, ingresó 6,8 millones en 2013 y este año espera quedarse cerca de los 8 millones.
viernes 10 octubre
Google quiere adelantarse a Apple y presentaría el Nexus 9 un día antes que el iPad Air 2 Cinco Días El Nexus 9, el tablet que está preparando Google junto a HTC, es otro de los grandes lanzamientos que se esperan este mes y las últimas informaciones apuntan a que la empresa de Mountain View lo daría a conocer el próximo 15 de octubre, el próximo miércoles, justo un día antes del día, este si confirmado oficialmente, en el que Apple hará lo propio con sus iPad Air 2.
Soy un abogado europeo y quiero ejercer en España: ¿qué tengo que hacer? Cinco Días ¿A caso eres asianajaja? O rechtsanwalt? O odvetnik? Dicho de otra manera: ¿eres un abogado finlandés, alemán o esloveno, o de otro país europeo y quieres ejercer tu profesión en España? Buenas noticias. El Boletín Oficial del Estado ha publicado este viernes una resolución de convocatoria de las pruebas de aptitud para acceder al ejercicio de la profesión de abogado en España por parte de los ciudadanos de la Unión Europea o de un Estado miembro del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo que ya hayan adquirido las cualificación profesional de letrado en su país y no puedan ostentar un periodo de prácticas de tres años en el nuestro. Empiezan a correr a partir del día 10 de octubre los plazos previstos por dicha resolución. Ojo al calendario.
El exjefe de gabinete de Hacienda: menaje, deporte y joyas Cinco Días El ex jefe de Gabinete de la secretaría de Estado de Hacienda, José María Buenaventura, gastó 63.000 euros con la tarjeta 'black' que utilizó durante su etapa de consejero de Caja Madrid entre 2004 y 2007. El mayor dispendio de golpe fue en una tienda de menaje, donde gastó 2.037 euros. También se dejó 845 euros en un establecimiento de deporte y otros 785 en una joyería. Son los tres mayores consumos.
Recarte gastó 4.975 euros en billetes de avión Cinco Días Alberto Recarte, consejero de Caja Madrid a propuesta del PP que gastó 139.900 euros con su tarjeta B, cargó a la tarjera restaurantes, hoteles, billetes de avión, librerías, viajes y hasta artículos de Armería Álvarez, un comercio que vende productos de deportes, golf y caza, entre otros. En este local pagó 689 euros en mayo de 2003. Abundan en los extractos de pagos efectuados con la tarjeta B restaurantes de cuatro y cinco tenedores. Por ejemplo, una factura de 580,14 euros en el restaurante Zalacaín en marzo de 2006, otra de 263,3 euros en el Asador Aguinaga o una tercera, de las muchas que aparecen en el listado, por un importe de 369,5 euros en el Restaurante Sant James. Recarte comparte con otros miembros del consejo de Caja Madrid su costumbre de comer en el restaurante Arturo, de su compañero Arturo Fernández. En noviembre de 2003 gastó 295,21 euros en este local. Aunque el gasto en restaurantes que se lleva la palma es una comida por 1.000 euros en el restaurante José Luis el día de Reyes de 2010.
La creación de Sicav registra el mayor crecimiento de su historia Cinco Días Las sociedades de inversión de capital variable (Sicav) están de moda. Con la regularización fiscal de 2013 que afloró cerca de 40.000 millones euros y la mejora de los mercados financieros, son muchos los inversores (especialmente los que cuentan con un patrimonio importante) que han optado por esta fórmula de inversión.
Récord de Sicav, una señal deseable Cinco Días La creación de sociedades de inversión de capital variable (Sicav) está registrando el mayor crecimiento de su historia. En los nueve primeros meses del año se constituyeron 180, un récord sin precedentes, y el patrimonio bajo su gestión está a punto también de superar su máximo histórico: los 32.000 millones de euros alcanzados en 2007, en plena efervescencia económica y poco antes de que la crisis empezase a mostrar sus primeros síntomas. Entre las varias razones que explican la explosión de este vehículo de inversión destaca la regularización fiscal de 2013, que afloró cerca de 40.000 millones euros. Unos fondos que permanecían fuera del circuito y que, al menos en parte y animados por la mejora de los mercados financieros, han optado por aprovechar la óptima fiscalidad de este instrumento. Es la mejor cara de aquella regularización. Pero en el crecimiento de las Sicav influye igualmente el interés de las entidades bancarias por buscar nuevas vías de ingresos, y aquí están ganando las primeras que han apostado por esta evolución, aunque la competencia es tal que hay gestoras que ya están bajando precios. Una rentabilidad media superior al 5%, que puede llegar al 30% en los mejores casos, basta para animar a cualquiera. Es deseable que esta explosión sea también una señal de confianza en la recuperación de la economía.
Bankia dijo en su OPV que sus consejeros tenían 27.000 euros para gastar con tarjeta Cinco Días Bankia declaró en el folleto de su debut en Bolsa, en julio de 2011 bajo la presidencia de Rodrigo Rato, que los consejeros sus consejeros tenían saldos disponibles en tarjetas de crédito por 27.000 euros en conjunto. La auditoría encargada por el actual presidente revela que ese año las tarjetas black (B) facturaron 1,2 millones.
La devolución del céntimo sanitario al transporte se retrasa Cinco Días La larga batalla judicial contra el impuesto sobre ventas minoristas de determinados hidrocarburos, un tributo creado en 2002 por el gobierno de José María Aznar y bautizado como céntimo sanitario, concluyó el pasado 27 de febrero cuando el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) declaró ilegal la figura tributaria. Ahora, todos los contribuyentes que abonaron este recargo sobre el combustible tienen derecho a reclamar la devolución del tributo.
Más control sobre las cotizaciones Cinco Días La Seguridad Social tiene listo ya el nuevo sistema de liquidación directa de las cotizaciones sociales, con el que se pretende informatizar, optimizar y, por tanto, maximizar los ingresos por este concepto. Antes de fin de año, el organismo comenzará a llamar a las primeras empresas que tendrán que utilizar obligatoriamente la nueva fórmula. Un modelo que sustituye el actual sistema de autoliquidación por otro en el que la Seguridad Social será la encargada de hacer efectivo el cobro de la factura a la empresa. Este cambio de procedimiento, que se irá implantando de forma progresiva hasta julio de 2015, exigirá que las compañías aporten una serie de datos económicos sobre su plantilla a la Administración y que esta controle con más herramientas la exactitud de esa información.
¿Qué datos envío a la Seguridad Social para que me facture? Cinco Días La Seguridad Social empezará antes de fin de año a llamar a las empresas que deben incorporarse obligatoriamente al nuevo sistema de liquidación directa de cotizaciones. Esto quiere decir que deberán cambiar la forma en la que pagan las cuotas de sus trabajadores pasando de un sistema de autoliquidación a otro en el que será la Seguridad Social el que pasará a as empresas la factura para el pago de estas cotizaciones.
La CNMC teme no recuperar un 10% de las primas de las renovables Cinco Días En la séptima liquidación mensual del sistema eléctrico (la correspondiente a julio), la CNMCha comenzado a descontar a las instalaciones del régimen especial (renovables, cogeneración y residuos) las primas a la producción que estas habían cobrado a cuenta del nuevo sistema de retribución (basado en estándares) entre julio de 2013 y junio de este año. Se calcula que la devolución, a prorratear en los próximos nueve meses, asciende a 1.200 millones.
NH reinventa el Eurobuilding Cinco Días En 1971 abrió sus puertas el Hotel Eurobuilding en pleno eje del madrileño paseo de la Castellana. Pronto se convirtió en uno de los principales focos de atracción de eventos sociales y reuniones políticas en la capital, compitiendo así con el Palace y el Ritz. Pero entrado ya en la cuarentena, su propietario, la cadena NHHotels Group, ha optado por someter a sus instalaciones a una profunda remodelación, para adaptarse a las nuevos tiempos y las necesidades actuales. Y es que el objetivo perseguido por la compañía ha sido hacer un establecimiento donde el futuro ya es el presente, según aseguró ayer el consejero delegado del grupo, Federico González Tejera.
Esther Koplowitz y la banca ultiman el pacto de refinanciación Cinco Días La empresaria Esther Koplowitz y los acreedores que sustentan su participación en FCC, Bankia y BBVA, podrían llegar a un acuerdo en la semana entrante para refinanciar 950 millones de deuda a cinco años, según fuientes cercanas a la operación. El crédito otorga la posición del 50,03% del grupo de infraestructuras a Koplowitz a través de la instrumental B-1998, en la que atesora el 89,65%.
Aena prometió la prórroga del convenio para calmar a los sindicatos ante la OPV Cinco Días Una mayoría sindical en Aena, formada por UGT y USO, ha prometido paz social en la compañía durante el proceso de entrada de capital privado, prevista para el próximo mes de noviembre. CC OO, sindicato con más peso en el operador aeroportuario, se ha quedado en minoría en la búsqueda de un acuerdo con la dirección que incluyera, por ejemplo, una paga por el previsible incremento de productividad y beneficios que vendrá en próximos ejercicios.
El Ibex 35, de nuevo cuesta abajo Cinco Días El Ibex 35 se enfrentan a una nueva sesión de caídas, con dudas alimentadas por las persistentes amenazas a la recuperación económica que vienen desde Washington, ede del Fondo Monetario Internacional, que apemnas logra combatir el solícito presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi. En los últimos tres días se ha dejado el 3,5% de su valor bursátil. Ha perdido cerca del 8% de su valor desde máximos. Hoy, el retroceso ronda el medio punto.
Los proyectos salvavidas de Carbures frente a su crisis Cinco Días El consejo de administración de la compañía tecnológica Carbures pasó la mayor parte de la jornada de ayer reunido para analizar la situación de la empresa, tras la advertencia del auditor PwC de la necesidad de reformular sus cuentas para el ejercicio 2013 y el primer semestre de 2014. Carbures se centrará a partir de ahora en diversos proyectos que tiene en desarrollo para superar el bache encontrado en su camino hacia la cotización en el mercado continuo. Uno de estos proyectos es la fabricación de piezas para el modelo A380 de Airbus.
El precio del petróleo baja de 90 dólares y toca mínimos de 2010 Expansión A medida que se nubla el panorama económico los operadores del mercado del petróleo aceleran sus desinversiones. El precio del barril de Brent baja de los 90 dólares y se desinfla hasta marcar mínimos de 2010 al filo de los 88 dólares. Leer
El Consejo de Ministros analiza hoy la evolución del ébola en España Expansión El Gobierno analiza hoy la evolución de la enferma por ébola Teresa Romero,en situación muy crítica, pedirá autorización para participar en la coalición internacional contra el Estado Islámico, aprueba el reglamento de la Ley de Costas y designa al nuevo secretario de Estado de Justicia. Leer
El peligro y el poder de la globalización Cinco Días El ébola se sigue propagando, y con él la muerte, el miedo y el daño económico. La tragedia es testimonio de una debilidad evidente en la economía moderna la terquedad de la desigualdad. Pero la globalización podría todavía, aunque tarde, aliviar el desastre.
Unas normas de baja calidad Cinco Días Los ajustes de la Comisión Europea a las normas de titulización no serán el impulso que requiere el programa de compra de bonos de Mario Draghi. Las nuevas directrices para bancos y aseguradoras deberían promover la titulización de alta calidad. Pero están socavadas por un enfoque orientado a las operaciones de menor riesgo.
¿Qué empresas de telefonía son las mejor valoradas? Cinco Días Según se desprende del informe presentado por la OCU en marzo de 2014 sobre la satisfacción del usuario con los operadores de telefonía, a pesar de la insatisfacción del usuario con su proveedor de telecomunicaciones más de la mitad de los encuestados indica que no cambiaría de operador. Entre un 40-44% de los entrevistados manifiesta su intención de cambiarse de teleco.
El aumento de la confianza empresarial se desacelera en el cuarto trimestre Expansión El índice de confianza empresarial ha marcado en el cuarto trimestre un incremento del 0,2% respecto al anterior y frena así su ritmo de crecimiento, del 4% del tercero, según el Instituto Nacional de Estadística. Leer
Proteger la inversión para generar crecimiento Cinco Días La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) fijó en su programa de actividades de este año un plan de calificación de los riesgos de los productos de inversión, de acuerdo con las recomendaciones de la ESMA, para tratar de cerrar el círculo de vigilancia que sobre estos productos se debía recuperar, tras haberse relajado desde que comenzó el siglo y que culminó de la peor manera, con una crisis financiera que se ha llevado por delante centenares de millones de euros de riqueza, millones de empleos y la confianza necesaria para generar crecimiento y bienestar. El mecanismo creado, que está en periodo de consultas y que bien podría ser modificado por las apreciaciones que hagan Banco de España, bancos comerciales, aseguradoras o asociaciones de consumidores, es un primer intento de poner orden en la relación comercial del sistema bancario y los particulares, especialmente en todos los productos complejos. Tal como está diseñado, supone un avance importante en la catalogación de los productos, pero siempre puede lograrse un mecanismo más estricto, que proporcione más seguridad, sin que ello suponga coartar la capacidad de los emisores de captar capital o liquidez. No obstante, no debe obviarse que el factor humano puede tener una influencia más allá de cualquier sistema de calificación, por estricto que sea.
Comparativa: Lenovo YOGA Tablet 2 Pro frente a Microsoft Surface Pro 3 Cinco Días Ayer mismo fueron anunciados los nuevos modelos de la gama de producto YOGA de Lenovo y, entre ellos existen dispositivos que utilizan sistema operativo Android y, también, los que recurren a Windows. Uno de los que usan el desarrollo de Google, concretamente el Lenovo YOGA Tablet 2 Pro es el que hemos elegido para compararlo con el tablet Microsoft Surface Pro 3 que ahora mismo ya está a la venta en nuestro país.
Ezentis se adjudica un contrato de Telefónica por 10 millones de euros Expansión La empresa tecnológica ha sido la adjudicataria por dos años del servicio de gestión de los sistemas, redes, productos y servicios de TIC de Telefónica Global Services y Telefónica Soluciones de Outsourcing. Leer
Última hora: Rajoy visita el Carlos III Cinco Días 14.28 Habla el presidente del Gobierno. "Es la primera vez que se produce algo así en occidente". "La situación no es una situación normal, es difícil".
Alemania recortará sus previsiones de crecimiento para 2014 y 2015 Expansión El Gobierno alemán revisará significativamente a la baja sus previsiones de crecimiento para este año y el siguiente, que dará a conocer la próxima semana. Se prevé que el avance del PIB ronde el 1,25% en ambos ejercicios. Leer
"Ahora el mayor riesgo para el inversor es el geopolítico" Cinco Días Desde la perspectiva de trabajar en una gestora estadounidense que mueve un patrimonio superior a los 220.000 millones de dólares (174.600 millones de euros), Brian Kennedy afirma que, por encima de la amenaza de recesión en la zona euro y del débil crecimiento global, el mayor peligro para el inversor reside ahora en el riesgo geopolítico, en el que también incluye el desafío soberanista de Cataluña, que podría aumentar la volatilidad en el mercado español, tal y como sucedió en Escocia. Kennedy reconoce el difícil entorno para la inversión en renta fija pero defiende las oportunidades de este activo, en especial las de la renta fija corporativa estadounidense. En España, vendida ya la deuda soberana, la apuesta se concentra por ahora únicamente en la renta fija de Telefónica.
España, un país con potencial innovador Cinco Días España tiene potencial creativo e innovador. Pero debe apoyar a los emprendedores, no poner trabas con un mercado excesivamente regularizado, como sucede en Europa y también, en menor medida, en Estados Unidos. Fue el mensaje que este viernes lanzó el presidente mundial de Google, Eric Schmidt, que participó en el The South Summit, una cumbre de emprendedores organizada esta semana por Spain Startup, institución que lidera la empresaria María Benjumea y que reunió en la Plaza de Las Ventas de Madrid a más de 5.000 asistentes de 25 países.
Tesla Model S P85D, el primer superdeportivo eléctrico con "piloto automático" Cinco Días El nuevo Tesla Model S P85D ha dejado boquiabiertos tanto a los amantes del motor como a los aficcionados a la tecnología. Para los primeros, se presenta una auténtica bestia con el mismo motor eléctrico dual del Modelo X, con tracción a las cuatro ruedas y capaz de generar una potencia de 691 caballos. Esto le permite pasar de 0 a 100 km/h en 3,2 segundos, haciéndolo más rápido que un Ferrari, y generando 1g de aceleración lateral en las curvas, más que uno de los últimos Ford Mustang.
El whisky sigue siendo un gran desconocido Cinco Días El whisky Blue Label es uno de los principales protagonistas de la gama Reserve de Diageo, que conforma la división de lujo de esta compañía dedicada al segmento de bebidas espirituosas premium. James Thompson es su director general. Entró en la empresa en 1994 y se caracteriza por utilizar la creatividad y originalidad como herramienta para el crecimiento de la marca. Su última innovación ha sido la producción de un vídeo con los actores Jude Law y Giancarlo Giannini dedicado al whisky escocés Johnnie Walker Blue Label y presentado en el último Festival de Cine de Venecia.
El Ibex 35 amplía su racha bajista con nuevos mínimos de agosto Expansión Las pérdidas superiores incluso al 2% en Wall Street desatan otro predominio de las caídas en las bolsas europeas, a pesar de que índices como el Ibex acumulan un 3,5% de pérdidas en los tres días anteriores. Dia, Abengoa y ArcelorMittal destacan en los descensos. Hoy las ventas alcanzan también a la deuda pública, con el interés del bono español cerca del 2,1%. Leer
Novartis, Cosentino y la spin-off Aquilón, los más innovadores Cinco Días Los Premios Cinco Días a la Innovación Empresarial ya tienen ganadores en su edición de 2013, la séptima ocasión en la que se celebran estos galardones que se entregaron por primera vez para conmemorar el 30 aniversario del diario económico.
La Tasquita se lava (solo) la cara Cinco Días Es desde hace años, pero ahora con la reforma que acaba de acometer mucho más, firme candidata a recibir su primera estrella Michelin. La Tasquita de Enfrente es un referente gastronómico de Madrid, con medio siglo de experiencia en los fogones, que inició Serafín López, Gaona, padre del actual propietario, Juanjo López, quien abrió esta casa de comidas, ubicada enfrente de La Gran Tasca. Fueron tres décadas dando de comer, siguiendo el recetario tradicional, a la parroquia. Desde hace 15 años es el hijo quien se ocupa del negocio familiar en la siempre concurrida calle Ballesta.
Emprender, Endesa y The South Summit Cinco Días Emprender, según la Real Academia Española, significa acometer y comenzar una obra, un negocio, un empeño, especialmente si encierran dificultad o peligro. Emprender es, entonces, una acción para valientes, una acción para quienes tienen fe en lo que hacen, una acción para quienes quieren avanzar a pesar de las dificultades.
Un negociador de temple Cinco Días A medida que sus allegados le van describiendo, la imagen que uno se va formando de Julio Gómez Pomar, el nuevo secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, es la de un hombre tranquilo. A diferencia, sin embargo, del protagonista del clásico del cine de John Ford (1952), este madrileño de 57 años no pelea a puños con sus contrincantes. Lo suyo es la negociación, el diálogo. Un directivo con visión, según alguien que ha trabajado codo con codo con él durante sus más de dos años al frente de Renfe.
Google Play Store se actualiza y ya muestra el diseño de Android L Cinco Días Hoy mismo ha llegado la que es la actualización de Google Play Store a su versión 5.0.31. Esta nueva iteración se recibe automáticamente en terminales Android de todo el mundo, es compatible con Android 2.3 en adelante, y, además de la consabida lista de errores solucionados, trae consigo bastantes novedades. Y la más vistosa es el cambio generalizado de su aspecto al nuevo Material Desing, es decir, mostrando ya las funcionalidades e interfaz que ofrecerá Android 5.0 L.
Abengoa vive una semana aciaga en Bolsa: roza el 20% de desplome Expansión En sólo una semana Abengoa ha pasado de liderar las subidas del Ibex en 2014 a sufrir un desplome próximo al 20%, coincidiendo con la renuncia a un megaproyecto de renovables en California. Leer
La activista paquistaní Malala Yousafzai, Nobel de la Paz Expansión La joven paquistaní y el activista indio Kailash Satyarthi han sido seleccionados por el Comité Noruego como Premios Nobel de la Paz 2014. Ambos son defensores de los derechos de los menores. Leer
Cómo ver en directo la presentación del iPad Air 2 y los nuevos ordenadores Mac Cinco Días Tras los problemas que hubo con el iPhone 6 se dudaba si Apple iba a volver a retransmitir su conferencia de presentación de los iPad Air 2, iPad Mini 3 y nuevos ordenadores Mac. Parece que en Cupertino han aprendido de la experiencia y tienen listo, de nuevo, su sistema para que todo el que no está invitado al evento que celebrará el 16 de octubre pueda seguirlo mediante streaming. El evento empezará a las 10 de la mañana (hora de California), lo que son las 19:00 horas en España.
Los usuarios de AVE crecen un 17% en agosto Expansión El número de viajeros que optaron por viajar en AVE por el interior del país creció un 17,2% en agosto respecto al mismo mes del año anterior, mientras que los que eligieron el avión aumentaron un 5,7%. Leer
Rato ocultó al Banco de España en 2011 datos de la remuneración de sus consejeros Cinco Días El equipo encabezado por Rodrigo Rato decidió omitir en una inspección que realizó el Banco de España a la entidad en septiembre de 2011 que la cúpula de Bankia y sus consejeros recibían una retribución adicional al sueldo y las dietas por sus funciones en la entidad.
El Gobierno alemán recortará sus previsiones de crecimiento para 2014 y 2015 Cinco Días El Gobierno alemán revisará significativamente a la baja sus previsiones de crecimiento para este año y el siguiente, que dará a conocer la próxima semana, hasta el entorno del 1,25% en ambos ejercicios, según fuentes consultadas por Reuters.
Los 86 de la lista recibirán sus extractos Cinco Días La estrategia de defensa de muchos de los 86 consejeros y directivos que dispusieron de tarjetas opacas de Caja Madrid entre 2003 y 2012 pasa por manejar la información de sus movimientos en dicho periodo para tratar de justificar sus gastos. Unos archivos que Bankia ya remitió a la fiscalía pero que, de momento, solo cuatro personas de las 86 de la lista han podido ver.
Fidelidade gana la puja por la aseguradora de Espírito Santo Expansión El Grupo Espírito Santo (GES) ha aceptado vender su participación del 51% en Espírito Santo Saúde (ESS) a la aseguradora portuguesa Fidelidade, en manos de capital chino, a un precio de 5,01 euros por acción. Leer
El juez Andreu pone a disposición de las partes el extracto de las tarjetas B Cinco Días El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu ha puesto este viernes a disposición de las partes personadas en el 'caso Bankia' el CD con los extractos de cargos que efectuaron los 86 consejeros de Caja Madrid y Bankia que tenían 'tarjetas B' opacas al fisco, informaron fuentes jurídicas.
Los resultados de los stress test se conocerán el 26 de octubre Expansión El BCE ha confirmado hoy oficialmente que los resultados individuales y agregados de los stress test realizados a los 130 bancos europeos se darán a conocer el domingo 26 de octubre. Leer
El BCE publicará el resultado de los test de estrés a la banca el domingo 26 Cinco Días Los resultados del examen a los 130 principales bancos comunitarios que está llevando a cabo el Banco Central Europeo se harán públicos el próximo domingo 26 de octubre, en la página web del supervisor, a las 12:00 del medio día en horario central europeo (CET), que es el mismo que rige en Fráncfort que en la península ibérica.
Uno de los beneficiarios de las tarjetas black vigilará a los inspectores de Hacienda Expansión José María Buenaventura, ex jefe de gabinete del Secretario de Estado de Hacienda, que dimitió por haber gastado 63.000 euros de las tarjetas black de Caja Madrid, se va a incorporar al Servicio de Auditoria Interna de la Agencia Tributaria, según publica elmundo.es. Leer
Ignacio González: Rodríguez no ha estado nada afortunado Cinco Días El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, ha reconocido este viernes que el consejero de Sanidad, Javier Rodríguez, no ha estado nada afortunado en sus declaraciones de los últimos días, y ha añadido que ya se lo ha dicho él mismo personalmente.
Mato analizará esta tarde con las CCAA los cambios en los protocolos frente al ébola Expansión La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, ha convocado para este viernes por la tarde a las comunidades autónomas a una reunión monográfica del pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) para informar de las actuaciones que se está llevando a cabo frente al virus ébola. Leer
Rajoy visita el Hospital Carlos III Expansión El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el jefe del Ejecutivo autonómico, Ignacio González, se han personado este viernes en el Hospital Carlos III, donde se encuentra ingresada la auxiliar de enfermería Teresa Romero, infectada con el virus ébola. Leer
El Tesoro lanzará el próximo jueves bonos a 10 y 15 años Expansión El Tesoro retomará las emisiones de bonos con el lanzamiento de deuda a 10 y 15 años. Ayer, en el mercado secundario, el interés exigido al bono a diez años marcó nuevos mínimos históricos. Leer
La Audiencia de Sevilla anula la fianza de Magdalena Álvarez Expansión La Audiencia de Sevilla ha anulado la fianza civil de 29 millones de euros que la juez Mercedes Alaya impuso en marzo de 2014 a la exministra y exconsejera andaluza Magdalena Álvarez, imputada en el caso de los ERE de Andalucía. Leer
Ferrovial recompra acciones por 13,6 millones en la última semana Expansión Ferrovial ha adquirido un paquete de 892.897 acciones propias por un importe total de 13,59 millones en el marco del plan de recompra de títulos del grupo que lanzó a finales del pasado mes de julio. Leer
Así se gastaban el dinero de las tarjetas 'black' de Caja Madrid Expansión Mucho dinero en efectivo, joyas, hoteles, ropa, alcohol y hasta arte sacro... En esos y otros asuntos personales gastaron la friolera de 15,5 millones de euros los más de 80 exconsejeros y exdirectivos de Caja Madrid que poseían una tarjeta de crédito sin declarar. Leer
Rato gastó en 8.000 euros en ropa y joyas y sacó del cajero 15.700 euros Expansión Rodrigo Rato, expresidente de Caja Madrid y Bankia, gastó gran parte de los 99.000 euros que empleó con las "tarjetas black" en ropa, joyas y menaje del hogar. El ex director gerente del FMI cargó a la tarjeta al menos 8.000 euros tan sólo en ropa y joyas. Leer
Blesa gastó 136.000 euros en restaurantes, vino y ropa Expansión Miguel Blesa, expresidente de Caja Madrid, empleó su tarjeta "black" en pagar comidas en restaurantes de lujo por valor de más de 100.000 euros, joyas, ropa y vino, al que dedicó al menos 22.390 euros. Leer
Barcoj pasó a la caja las compras en supermercados, droguerías, farmacias y cines Expansión Ildefonso Sánchez Barcoj, ex director general de Caja Madrid y Bankia, usó su tarjeta 'black' de Caja Madrid para todo tipo de fines personales, desde compras en grandes superficies -solo en el Corte Inglés gastó 131.000 euros- hasta las realizadas para pagar medicamentos, perfumes o entradas de cine. Leer
Moral Santín sacó más de 367.000 euros en efectivo de los cajeros Expansión José Antonio Moral Santín, que fue consejero de Caja Madrid por IU, optó por dinero en efectivo más que por las compras: extrajo más de 367.000 euros de los cajeros de los más de 456.000 que gastó. Leer
Draghi avisa de los riesgos "a la baja" para el crecimiento de la eurozona Expansión El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ha confiado en que se reanude la recuperación de la economía de la eurozona, aunque seguirá siendo modesta y los riesgos que rodean sus perspectivas futuras son "a la baja". Leer
El FMI pide a España que continúe con la moderación salarial Expansión El Fondo Monetario Internacional insistió hoy en que España debe de "continuar con la moderación salarial" si quiere consolidar su salida de la aguda crisis, y volvió a poner al país como "buen ejemplo" en la zona euro. Leer
El contrato de televisión de la NBA triplica al de la Liga Expansión La NBA ha renovado sus votos con las televisiones de EEUU y, a partir de la temporada 2016-2017, la mejor liga de baloncesto del planeta percibirá más de 19.000 millones de euros por la cesión de sus derechos televisivos durante los siguientes nueve años. Leer
S&P retira la AAA a Finlandia Expansión La agencia de medición de riesgos ha rebajado un escalón la calificación de la deuda soberana de Finlandia, desde AAA con perspectiva negativa a AA+ con perspectiva estable. Leer
Alfa Romeo 4C: ¡por fin un Alfa! Expansión Mucho se ha hablado sobre qué debe hacer FCA con Alfa Romeo. El Alfa Romeo 4C devuelve a la marca a su esencia: un vehículo ligero, deportivo y que transmite un sinfín de sensaciones un tanto añejas a aquel que desembolse por él un mínimo de 53.990 euros. Leer
La información más completa sobre los impuestos que vienen Expansión EXPANSIÓN publica este fin de semana la Guía completa de la Reforma Fiscal, una herramienta imprescindible para conocer las principales novedades en materia de impuestos. Leer
¿Se puede evaluar realmente el rendimiento de un funcionario? Expansión Establecer el cumplimiento de unos objetivos concretos es uno de los grandes retos que tiene por delante la Administración Pública para pagar una retribución variable a quien más aporte en su trabajo. Leer
El PSOE prohíbe regalos de más de 60 euros y limita gastos Cinco Días El PSOE ha hecho público este sábado su nuevo Código Ético que exige honradez a sus afiliados y cargos y que incorpora compromisos muy concretos para todos sus cargos: no podrán recibir regalos de más de 60 euros, tendrán que informar sobre dietas y gastos de representación, cuya cuantía se limita, y deberán viajar haciendo uso siempre de la tarifa más económica.
Así usaban su tarjeta B los altos cargos de Caja Madrid Cinco Días Desde miles de euros en joyas a la factura del veterinario, pasando por cuantiosos gastos en alcohol, viajes de ocio, boutiques de moda, clubs de golf, marisquerías, tallas religiosas o retiradas de efectivo. Todo cabe en el desglose de los gastos efectuados con las tarjetas opacas de las que disfrutaron 86 directivos y consejeros cuatro de los cuales no la utilizaron de Caja Madrid entre 2003 y 2012.Estos son los extrato de las tarjetas de los principales directivos:
Reacción de PSOE e IU Cinco Días Las reacciones políticas tras desvelarse el extracto de los gastos de las tarjetas B de Caja Madrid no se ha hecho esperar. El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha propuesto hoy tarjeta roja directa para los consejeros que usaron las visas opacas mientras que el coordinador federal de Izquierda Unida Cayo Lara ha afirmado que los consejeros de la formación que utilizaron tarjetas B de Caja Madrid hace tiempo que no son de IU.
Por qué el suministro de gas no preocupa en Europa Cinco Días Ucrania se enfrenta a la posibilidad de cierta escasez de energía este invierno si no alcanza un acuerdo con Rusia que le permita volver a la normalidad en el suministro
Diez fundas para el iPhone 6 que los protegen y no esconden su diseño Cinco Días Uno de los elementos diferenciales del iPhone 6 de Apple es su diseño, ya que este es atractivo y siempre supone una de las características que hacen a este teléfono distinto a todos los demás. Para preservar este puede ser muy buena idea el utilizar una funda que absorba los posibles golpes que se pueda llevar el dispositivo. Y, para no esconder sus líneas, una de las mejores opciones es elegir un accesorio tipo bumper.
Código para invertir sin equívocos con el semáforo de la CNMV Cinco Días La historia reciente de la venta de productos financieros en España está plagada de episodios en los que se vio que la banca no informó de manera adecuada, ni transparente, a sus clientes sobre los riesgos que asumían. El ejemplo más evidente y polémico fue la venta de participaciones preferentes, común a todo el sector, pero que dejó numerosas pérdidas en los clientes de entidades nacionalizadas en el momento en que se reveló la verdadera naturaleza del producto, que no resultó tener la solidez de un depósito como se explicó en muchas ocasiones sino los riesgos propios de una acción. La comercialización de hipotecas con cláusulas suelo abusivas o la venta de bonos convertibles en acciones como los valores Santander han sido otros productos que han generado polémica y perjuicio a sus titulares. Ahorradores e inversores han pasado por tanto por numerosos sobresaltos y las entidades han tenido que reconstruir la relación con su clientela, en algunos casos muy deteriorada.
Clase B: Instrumentos en otras divisas o a más plazo de vencimiento Cinco Días La clase B, color verde claro, introduce varias novedades respecto a la anterior en cuanto a duración de la inversión, a la calificación crediticia del emisor y a la divisa en la que esté denominado el producto. Sigue siendo una categoría de productos seguros, la segunda con menos riesgo según la nueva clasificación de la CNMV, pero abre un poco más la mano respecto a la clase anterior.
Clase A: Productos en euros y a un máximo de tres años Cinco Días Los productos financieros que se incluirán en la clase A (color verde oscuro) de la nueva clasificación que pondrá en marcha la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) son los que tienen un menor riesgo para el inversor. Tal y como define el organismo regulador, pertenecerán a la clase A los instrumentos financieros en euros con compromiso de devolución del capital en un plazo igual o inferior a 3 años. El emisor dispone de un rating como mínimo equivalente al del Reino de España.
Clase D: el reducto para la inversión en Bolsa Cinco Días La letra D del código diseñado por la CNMV está reservada para los productos financieros en los que ya no hay total garantía de devolución del capital. Las categorías anteriores letras A,B y C clasifican a los productos que tienen asegurado el cien por cien al vencimiento de la inversión o, en el peor de los casos letra C solo el 90% para un plazo de vencimiento inferior a los tres años.
Clase C: Compromiso de devolver hasta un 90% del capital invertido Cinco Días Un punto más de riesgo añade la clase C. A diferencia de las dos anteriores, se incluyen dentro de esta categoría productos de inversión que no se comprometen a devolver todo el capital invertido, sino un porcentaje que puede ser igual o superior al 90% en productos en euros de hasta tres años y con un rating de grado de inversión. La propia CNMV incluye un ejemplo de instrumento financiero que se insertaría en este grupo: un producto estructurado emitido por una entidad con calificación A con un vencimiento de 3 años con la posibilidad de devolver un 95% el capital si se cumple que el valor final de un índice alcance un valor en la fecha de vencimiento.
Clase E: Rojo de alerta máxima por el uso de derivados Cinco Días La letra E de la clasificación de productos diseñada por la CNMV queda para las inversiones de mayor riesgo, aquellas que incorporan el uso de derivados. Este escalafón va un paso más allá de la simple inversión en Bolsa ya que, al considerar los productos derivados, se está incluyendo la inversión apalancada. En esta categoría se incluyen por tanto productos como los CFD, los warrants o los swaps. Son los productos considerados también como más complejos y sobre los que la CNMV hace una mención más expresa en cuanto al riesgo que se está asumiendo.
Draghi: el riesgo de una burbuja sistémica es "limitado" Cinco Días El presidente del BCE ha señalado este sábado en una conferencia en Washington que el riesgo de que se produzca una burbuja en los mercados de deuda soberana es "limitado" en este momento., si bien ha reconocido que ha sido un asunto que se ha tratado en la reunión de los banqueros centrales y ministros de Economía del G20.
Los Reyes presidirán el desfile del 12 de octubre acompañados de sus hijas Cinco Días Por vez primera don Felipe y doña Letizia presidirán mañana en calidad de Reyes el desfile militar con motivo del 12 de octubre, que recorrerá el centro de Madrid, y también por vez primera estarán acompañados por la Princesa de Asturias y su hermana, la infanta Sofía.
Line avisa a Whastapp: España es un "mercado prioritario" para ellos Expansión España es un "mercado prioritario" en el plan de expansión de Line, que probará en este país por primera vez fuera de Asia sus nuevos servicios de comercio electrónico y música digital, según anunció en una entrevista a Efe su consejera delegada para Europa, Sunny Kim. Leer
Así lucha el organismo humano contra el virus del ébola Cinco Días Cuando el ébola entra en el cuerpo humano su objetivo es atacar a las células del sistema inmunológico, que intenta protegerse generando anticuerpos. El virus se replica con agresividad y rapidez afectando a órganos vitales y desequilibrando el sistema sanguíneo.
Francia mantiene su rumbo económico, pese a la advertencia de S&P Expansión El ministro francés de Finanzas, Michel Sapin, aseguró que su Gobierno mantendrá la política económica, pese a que la agencia de calificación de riesgos Standard & Poor's (S&P) lanzó anoche una advertencia de degradación de la nota de su deuda. Leer
El PSOE reprocha a Hacienda que nombre auditor de los inspectores a un beneficiario de las 'tarjetas black' Expansión El portavoz de Hacienda del PSOE en el Congreso, Pedro Saura, quiere que Hacienda rinda cuentas sobre su decisión de poner a José María Buenaventura, hasta hace una semana jefe de gabinete del secretario de Estado de Hacienda y uno de los exconsejeros de Caja Madrid que ha dimitido por el escándalo de las tarjetas opacas, a auditar la labor de los inspectores de la Agencia Tributaria (AEAT). Leer
La enfermera contagiada de ébola está consciente y habla con el equipo médico Expansión Teresa Romero, la auxiliar de enfermería contagiada por el virus del ébola, se encuentra consciente y habla con el equipo médico que la atiende en el Hospital Carlos III donde se encuentra ingresada, según han indicado fuentes sanitarias. Leer
El deportista mejor pagado sigue siendo un boxeador Expansión El último combate de Mayweather celebrado el pasado día 13, ha supuesto un ingreso de 32 millones de dólares para el boxeador. Además, el púgil es dueño de la empresa Mayweather Promotions, que ha sido la organizadora del combate. Leer
El PSOE prohíbe regalos de más de 60 euros y viajes demasiado caros Expansión El PSOE ha hecho público este sábado su nuevo Código Ético que exige "honradez" a sus afiliados y cargos y que incorpora compromisos muy concretos para todos sus cargos: no podrán recibir regalos de más de 60 euros, tendrán que informar sobre dietas y gastos de representación, cuya cuantía se limita, y deberán viajar haciendo uso siempre de la tarifa "más económica". Leer
España, entre los 10 países más atractivos para trabajar Expansión Es la séptima potencia más deseada para los trabajadores que aceptarían un empleo fuera de su país de origen. En el ránking por ciudades, destacan Madrid y Barcelona. Leer
BBVA lleva hasta el coche la atención al cliente Expansión ¿Qué pasa cuando sumas la obsesión por la tecnología del presidente de BBVA, Francisco González, las ansias de expansión del banco por Estados Unidos, y la revolucionaria idea de McDonald"s de servir hamburguesas a los clientes sin que tengan que salir de su coche? Leer
GSK y Canadá, la esperanza para combatir el ébola Expansión GSK y el Gobierno de Canada, junto a NewLink Genetics, trabajan en una vacuna que se configura como las grandes esperanzas para combatir el mayor brote de ébola surgido desde que se conoció esta enfermedad, mientras los tratamientos experimentales inoculados a pacientes contagiados ofrecen resultados dispares. Leer
El precio de la gasolina ignora una bajada del 22% en el petróleo Expansión La gasolina apenas ha caído un 1,6% desde que el petróleo inició su senda descendente, hasta los 1,4 euros por litro. El litro de gasóleo baja sólo un 0,5%, hasta los 1,31 euros. Leer
El precio de la luz enciende la polémica Expansión Mientras Competencia detecta comportamientos anómalos en el mercado mayorista, nadie parece saber si la factura está subiendo o bajando. Leer
Dada de alta una enfermera ingresada en el Carlos III tras resultar negativa la segunda prueba Expansión La enfermera ingresada en el Carlos III por contacto con el religioso fallecido Manuel Garcia Viejo ha recibido el alta hospitalaria este sábado tras dar negativa la segunda prueba realizada hoy por el Centro Nacional de Microbiología, según informa el Gobierno en un comunicado. Leer
Los Reyes Felipe y Letizia presiden su primer desfile del 12 de octubre Cinco Días Los Reyes Don Felipe y Doña Letizia, acompañados de sus hijas la Princesa Leonor y la Infanta Sofía, han presidido este domingo el primer desfile militar de su reinado con motivo de la Fiesta Nacional del 12 de octubre. Por primera vez desde hace dos años, la parada ha incluido una exhibición aérea con 34 aeronaves españolas e italianas.
Ibex 35: ¿de corrección a tendencia bajista? Cinco Días Los 12.000 puntos que los analistas esperaban ver en el Ibex 35 a finales de año se alejan por momentos. El selectivo madrileño se encuentra por debajo de los 10.200 puntos (10.150) tras una corrección que pocos esperaban tan severa. Los intentos de rebote han sido más bien efímeros y el Ibex cerró la semana con una caída superior al 3%.
domingo 12 octubre
Cómo utilizar la cámara del iPhone 6 para almacenar los datos de tu tarjeta de crédito en iCloud Cinco Días El lanzamiento comercial del iPhone 6 ha traído consigo iOS 8, la nueva versión del sistema operativo de Apple. Como tal, la plataforma de software ha incluido numerosas mejoras y añadidos de los que cabe señalar la detección y reconocimiento de los datos de tarjetas de crédito a partir de la cámara. La utilidad de este sistema de reconocimiento está orientada a facilitar al usuario el pago de las compras en línea a través del propio teléfono.
HSBC mejora sus previsiones para España Cinco Días El banco HSBC ha decidido mejorar en cuatro y una décimas sus previsiones de crecimiento para España en 2014 y 2015, respectivamente, aunque sigue mostrando una visión más pesimista que el consenso respecto a la economía española que sólo crecerá un 1,1% este año y un 1,2% el próximo.
Almunia cree que la UE está "en el precipicio de la recesión" Cinco Días El vicepresidente de la Comisión Europea, Joaquín Almunia, cree que, por desgracia, la Unión Europea está cerca del precipicio de una nueva recesión. Ojalá la evitemos, creo que hay conciencia de que es muy importante evitarla en la zona euro, pero nadie pone la mano en el fuego de que estemos fuera de riesgo, advierte.
La autopista Alicante-Cartagena se libra del rescate Cinco Días La autopista Alicante-Cartagena no se incluirá en la sociedad pública de autopistas que el Ministerio de Fomento constituirá para rescatar a las vías en riesgo de quiebra, dado que ha logrado pactar con sus bancos un acuerdo de refinanciación, que incluye una quita del 30% a la deuda de 240 millones de euros que soporta la vía.
El Eurogrupo discutirá mañana cómo impulsar la inversión para reactivar el crecimiento económico Expansión Los ministros de Economía de la eurozona discutirán mañana durante su reunión mensual, que se celebra en Luxemburgo, cómo impulsar la inversión pública y privada, que ha caído de media un 20% respecto a los niveles anteriores a la crisis, con el fin de reactivar el crecimiento y evitar que la economía caiga en una tercera recesión. Leer
HSBC: España crecerá más de lo esperado pero no cumplirá los objetivos de déficit en 2014 y 2015 Expansión El banco HSBC ha decidido mejorar en cuatro y una décimas sus previsiones de crecimiento para España en 2014 y 2015, respectivamente, aunque sigue mostrando una visión más pesimista que el consenso respecto a la economía española que sólo crecerá un 1,1% este año y un 1,2% el próximo. Leer
Así será el sueldo de los funcionarios en 2015 Cinco Días Los empleados públicos mantendrán el año que viene la congelación salarial, tendrán dos pagas extraordinarias y se mantendrán las restricciones a la contratación, según el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2015.
Almunia cree que la Unión Europea está "cerca del precipicio de una nueva recesión" Expansión El vicepresidente de la Comisión Europea, Joaquín Almunia, cree que, "por desgracia", la Unión Europea está "cerca del precipicio de una nueva recesión". "Ojalá la evitemos, creo que hay conciencia de que es muy importante evitarla en la zona euro, pero nadie pone la mano en el fuego de que estemos fuera de riesgo", advierte. Leer
Gas Natural lanzará una opa por la chilena CGE Cinco Días Gas Natural prepara una opa por la compañía chilena CGE, según ha anunciado esta última empresa al regulador del mercado de Santiago. Según un hecho relevante, Gas NAtural ha llegado a un acuerdo con sus principales accionistas, las familias Marom, Almería y Pérez Cruz, que controlan un 54,19% de la empresa, para vender la mayoría del capital, informa Reuters.
Teresa Romero continúa estable y hay indicios para albergar esperanza Expansión La auxiliar de enfermería Teresa Romero, contagiada por el virus del ébola, continúa estable dentro de la gravedad, aunque presenta indicios que podrían hacer albergar cierta esperanza, según ha informado hoy el director del Centro de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón. Leer
Primer caso de contagio de ébola dentro de EEUU Expansión Se trata de una de las personas que atendió en el hospital a Thomas Eric Duncan, que falleció en EEUU la semana pasada tras haber contraído la enfermedad en Liberia. Se someterá a una segunda prueba de confirmación. Si se verifica el diagnostico, sería el primer contagio en EEUU y el segundo fuera de África, al sumarse al de la española Teresa Romero. Leer
PSOE pide una tarifa social asequible para gas, butano y luz y no poder cortar el suministro sin autorización Expansión El PSOE defenderá el martes en el Pleno del Congreso la creación de una tarifa social asequible para el gas, el butano, el propano y la electricidad, así como prohibir a las comercializadoras que corten el suministro sin permiso de la Administración, todo con el objetivo de luchar contra la pobreza energética. Leer
¿No tiene inquilinos? No se preocupe: especule Expansión En agosto empezó a construirse en Londres el edificio para oficinas Creechurch Place, a una manzana del emblemático rascacielos Gherkin. Tendrá 17 pisos y unos 25.000 metros cuadrados de espacio para oficinas, pero por ahora no tiene ningún inquilino confirmado. Leer
"No podemos ganar competitividad, reduciendo salarios" Expansión García Sanz pide al sector en España que de un paso al frente en Europa ya que produce más que Francia, al tiempo que reitera la apuesta del Grupo VW por España y por Seat. Leer
La recepción de la Fiesta Nacional reúne a casi 1.500 invitados en palacio Expansión Los Reyes han congregado a casi 1.500 invitados en la recepción que con motivo de la Fiesta Nacional han ofrecido hoy en el Palacio Real, con la novedosa presencia de representantes de colectivos antes ausentes de esta celebración, como los gais, pero también con abundante presencia institucional. Leer
Los titanes tecnológicos se reinventan en la era post PC Expansión HP toma la decisión drástica de escindirse en dos compañías para sobrevivir a los nuevos tiempos. IBM, Microsoft y Dell son otras de las multinacionales en transformación. Leer
Así se compra un piso ahora y así se compraba antes Expansión El mercado residencial español empieza a registrar los primeros síntomas de recuperación. ¿Quiénes son los nuevos compradores? ¿Cuáles son sus nuevos hábitos de compra? Leer
Claves para aprovechar la fortaleza del dólar Expansión Valores como Grifols, Viscofan, BBVA, Acerinox y Técnicas Reunidas pueden sacar partido en Bolsa a los movimientos de las divisas. Leer
Valores con liquidez para cuidar a sus accionistas Expansión Inditex, Técnicas Reunidas, BME y Mediaset son las compañías del Ibex más saneadas. Tienen dos opciones: Dar una retribución extra o invertir en crecimiento para aumentar el valor al accionista. Leer
Mi deportivo es original y no es un Ferrari ni un Bugatti Expansión Los 230.000 euros que hay que desembolsar para la compra de un Ferrari 458 Speciale o por un Lamborghini Huracán garantizan un sinfín de miradas a nuestro paso. Ahora bien, hay alternativas más asequibles y de diverso calado. Leer
Los nuevos básicos de Hominem Expansión La nueva colección de la firma masculina Hominem para este otoño-invierno no sorprende por cortes psicodélicos o por prendas muy de tendencia. El gran éxito de esta temporada se encuentra en los básicos, rediseñados con un twist, que se mezclan creando combinaciones hasta ahora insólitas y que no nos cansaremos de llevar a todas horas. Leer
lunes 13 octubre
La Unión Europea empieza a buscar proyectos de inversión a corto plazo Expansión La Comisión Europea, el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y los 28 Estados Miembros de la Unión Europea (UE) empiezan a trabajar hoy en un plan para identificar proyectos de inversión a corto y medio plazo. El objetivo: enderezar la recuperación económica y evitar una tercera recesión en Europa. Leer
La emisión de deuda high yield española se dispara un 61% este año Cinco Días En lo que va de año se han emitido 5.308 millones de euros en deuda high yield española, nuevo récord histórico y un 61% más que en 2013. Para los inversores, estos bonos ganan atractivo por el entorno de bajos tipos de interés y para las empresas, la emisión de deuda supone una alternativa en auge a la financiación bancaria.
Invertir en Silicon Valley desde la huerta Cinco Días Si usted cultiva melocotones en Calanda, vendimia uva en Valdepeñas o varea olivos en Jaén es muy probable que en su oficina bancaria dispongan de uno de los tres mejores fondos del mundo para invertir en tecnología, con un rentabilidad media anual del 21,34% desde 2011. El producto no es un hedge fund multidivisa creado por un banco de inversión de Wall Street, sino el fondo Rural Tecnológico, que ha sido reconocido por la firma de análisis Morningstar con su máxima distinción: cinco estrellas.
Las cajas de ahorros, unas firmas sin ánimo de lucro Cinco Días Lo que mal empieza mal acaba. En los últimos días ya se han escrito ríos de tinta sobre ello, por lo que poco puedo aportar. Sólo un detalle, Jaime Terceiro, antecesor de Miguel Blesa en la presidencia de Caja Madrid, antes de salir de la entidad por falta de apoyos (por un pacto ya declarado en aquel entonces anti natura, de IU, CC OO y PP) fue tentado varias veces por el Gobierno para dejar la firma madrileña. Rodrigo Rato, entonces vicepresidente y ministro de Economía, le ofreció la presidencia de Iberia, en aquellos años (1996) de capital público. Terceiro desestimó la oferta.
Ébola, última hora: los médicos, esperanzados con la evolución de la auxiliar contagiada Cinco Días La carga viral de ébola en la auxiliar de enfermería Teresa Romero, infectada por el virus, se va reduciendo y controlando, lo que lleva a pensar al equipo médico que la atiende que hay altas esperanzas de que la enfermedad se esté controlando, aunque advierten de que hay que tomarlo con cautela, informa Efe. Así lo ha transmitido el director del Centro de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, integrante del comité especial para la gestión del ébola, que ha comparecido este domingo en la Moncloa ante los medios tras la segunda reunión mantenida desde que se constituyera el pasado viernes.
Administraciones Públicas y Big Data Cinco Días La economía de los datos y el desarrollo de servicios y productos a su alrededor será un factor determinante en la economía. La velocidad con la que crecen los datos es vertiginosa. Se estima que la cifra se dobla cada dos años y según, el informe Ericsson Mobility Report, su tráfico creció un 60 % entre el segundo trimestre de 2013 y el de 2014. En 2020, habrá 50.000 millones de conexiones de personas, procesos, datos y objetos en Internet. El gran flujo de datos (Big Data), fruto de la interacción en red, cambia la visión sobre los problemas, el alcance de las soluciones y el modelo de gestión pública. ¿Están las Administraciones Públicas (AAPP) preparadas para digerir, comprender, analizar, e interiorizar este volumen disruptivo de datos sociales y económicos? Se trata de un gran reto, pero también de una oportunidad para que saquen un mejor rendimiento al enorme potencial de conocimiento que tienen los datos cuando se analizan.
Adiós a la ventanilla, hola a los trámites en la nube Cinco Días Seguro que aún recuerdan cuando había que acudir con la fotocopia de la declaración de la renta a varias ventanillas en varios días diferentes para, por ejemplo, solicitar una beca o cualquier subvención pública. Uno siempre se preguntaba aquello de: pero es que Hacienda no sabe cuánto gano. Eso ya se ha acabado, pero, aunque parezca mentira, no hace tanto tiempo. Y es que hasta que el sector público no ha tenido que reducir sus gastos de manera drástica, acuciado por un déficit y una deuda galopantes, parece que la implantación de la administración electrónica podía esperar.
Las autonomías perderán 250 millones si la UE anula el tributo a grandes superficies Cinco Días En el primer semestre, las comunidades autónomas ya han rebasado el límite de déficit que les había impuesto para todo el año (el 1% del PIB). La merma de ingresos y las dificultades para seguir recortando gasto les sitúa en un escenario muy complejo para 2015, en el que el objetivo marcado por Hacienda es todavía más bajo (0,7%). Por ello van a necesitar de toda su artillería fiscal para cuadrar unas cuentas que van a ser escrutadas con lupa desde Bruselas. Y precisamente la UE puede ser la que obligue a seis comunidades a prescindir de los ingresos que proceden del tributo que cobran a las grandes superficies. La presión realizada por el lobby Anged para tratar de suprimir ese impuesto parece que está surtiendo efecto, ya que las autoridades comunitarias se han puesto en contacto con el Ejecutivo español para conocer más detalles del tributo y si algunos de sus ejes se ajustan al derecho comunitario. Si finalmente la UE dictamina que no es acorde a la normativa europea, las comunidades tendrán que anularlo y ello les supondrá prescindir de unos ingresos de 250 millones de euros al año.
La pérdida de poder adquisitivo debe terminar Cinco Días Enrique Sánchez (Sevilla,1967) preside Adecco en España desde 2005. Desde ese puesto ha sido testigo de excepción de los mejores y peores momentos del mercado laboral español, además de uno de sus actores, liderando la gestión del empleo temporal y la formación de los trabajadores. Cree que ahora estamos mejor que hace tres años, pero que aún no se ha salido de la crisis. Y está totalmente en desacuerdo con que las empresas basen su competitividad en los recortes salariales.
La UE busca 300.000 millones para evitar la tercera recesión Cinco Días Italia ya está en recesión; Alemania, a punto de caer en ella; Francia, estancada... Las tres principales economías de la zona euro regresan a un punto de la crisis que parecía superado y podrían arrastrar con ellas al resto de socios. La caída arruinaría los esfuerzos realizados por España, que tras muchos meses de recesión, ha logrado ponerse a la cabeza de la zona euro en términos de crecimiento y confiaba en consolidar la recuperación en 2015. El panorama ahora se ha ensombrecido y el nerviosismo es evidente entre las autoridades económicas españolas y europeas.
Madrid se adelanta en el lento retorno de la construcción Cinco Días El paisaje de Madrid está cambiado notablemente en las últimas semanas. En el entorno de Las Tablas, Valdebebas, Sanchinarro, Campo de las Naciones o solares más céntricos cercanos a la Castellana vuelven a verse decenas de grúas.
Las eléctricas rechazan los requisitos de Soria para titulizar el déficit de 2013 Cinco Días El silencio que mantienen las cinco grandes compañías eléctricas integradas en Unesa (Endesa, Iberdrola, Gas Natural Fenosa, EDP España y Eon España)en torno a la cesión del déficit de tarifa de 2013 pendiente de titulización tiene una explicación: desde hace un par de meses las empresas están tratando con el Gobierno cómo ceder a terceros una deuda que la ley le reconoce hasta un máximo de 3.600 millones de euros.
Tesla llegará a España a finales de 2014 con tres supercargadores Cinco Días De no entrar en los planes de expansión de Tesla, la compañía de coches eléctricos de lujo, a tener 13 puntos de recarga en España a finales de 2015, que cubrirán prácticamente toda la geografía española. Los tres primeros supercargadores llegarán al país antes de lo previsto por las primeras expectativas de la empresa. Según se puede contrastar en su página web, su planificación incluye tres puntos eléctricos que se colocarán en Cataluña y Aragón en este último trimestre del año. La compañía tiene prevista una gran expansión en Europa, con el objetivo de que haya un punto de recarga de la empresa cada 160 kilómetros como máximo, meta que también se ha planteado para EEUU. De momento, para el año que viene, los conductores de los vehículos Tesla tendrán disponibles un supercargador cada 320 kilómetros en el centro de Europa, los países escandinavos y las islas británicas.España no entraba en las cuentas de la compañía en un primer momento por las escasas ventas de vehículos eléctricos que se recogen en el país año a año. Según los datos de la patronal Anfac, se han vendido 603 automóviles de este tipo en el país hasta septiembre de 2014. Este dato supone un incremento del mercado del 4,5% respecto del mismo periodo del año anterior, cuando se vendieron 577 vehículos. En todo el año pasado, se vendieron 811 vehículos eléctricos. Sin embargo, según el mapa disponible en su web, España tendrá 13 puntos repartidos en distintas autonomías. Si bien no hay división en el mapa que permita una precisión exacta de la zona donde se instalarán, se puede avanzar que habrá dos supercargadores en Cataluña (uno en Barcelona), otro en Madrid, otro entre País Vasco, La Rioja y Burgos, otro por la zona de Aragón, otro entre Soria y Guadalajara, otro entre Toledo y Ávila, otro en Badajoz, otro en Sevilla, otro en Málaga, otro entre Córdoba y Jaén, otro en Murcia y otro en la Comunidad Valenciana. En la Península, Tesla instalará dos puntos más de recarga, presumiblemente en Lisboa y Oporto. La empresa se encarga directamente, con esta iniciativa, de resolver la escasez de puntos de carga de vehículos eléctricos que hay en el mundo, de modo que se potencie la venta de este tipo de automóviles. Cargar el coche en los cargadores es gratis.La empresa sólo tiene un vehículo en el mercado en este momento, el Tesla S, cuyo precio oscila entre los 70.000 y los 95.000 euros en función de la gama y de las ayudas gubernamentales de las que se pueda beneficiar el cliente, que cambian según el país. En 2015 la empresa lanzará el X, un todoterreno mediano y posteriormente, para 2017, según los planes de la empresa, llegará el Modelo 3, que será más asequible.Tesla ha incrementado sus ingresos un 500% entre 2012 y 2013, pasando de unas ventas de 413 millones de dólares (326 millones de euros) a los 2.480 millones de dólares el año pasado. Las estimaciones de Bloomberg afirman que las ventas crecerán en 2014 un 54%, hasta los 3.830 millones de dólares, y cerrarán 2015 con 6.220 millones de dólares.
Castellano entra en los consejos de Naturhouse y de Puig Cinco Días El que fuera presidente de la compañía de telecomunicaciones Ono desde 2008 hasta este mismo año, y con anterioridad de NCG Banco desde 2011 hasta su destitución por parte del FROB en enero de 2014 tras venderse este banco al venezolano Banesco ha decidido volver a sentarse en el consejo de administración de dos empresas. En este caso, ha elegido, sin embargo, dos firmas de tamaño mediano, la sociedad dietética Naturhouse y la catalana de moda y cosméticos Puig.
La delgada línea entre la creatividad y la irregularidad Cinco Días El principio de imagen fiel, que rige la elaboración de los estados contables de todas las empresas obligadas a elaborarlos y registrarlos, es la garantía de que todo lo anotado en ellos se ajusta a la realidad con la máxima transparencia y exactitud. O, al menos, eso dice la teoría. En la práctica el propio plan general de contabilidad (PGC), la ley que regula los procesos contables en las empresas, permite la utilización de herramientas y criterios que permiten, en mayor o menor medida, la interpretación de los números según la situación de la compañía. Esa gestión, y su grado de aplicación, abren un debate ético...y legal.
RSC, más que palabras amables Cinco Días The Economist plantea sobre la responsabilidad social corporativa (RSC): Ahora es más que frases vacías y conferencias exóticas La mayoría de las grandes empresas del mundo tienen divisiones enteras dedicadas a RSC y el concepto está desarrollándose. En un mundo en donde los ciudadanos exigen Gobiernos éticos, responsables y transparentes, piden al mismo tiempo que las empresas actúen de igual modo. Las expectativas se están desplazando cada vez más de las declaraciones a las políticas y acciones, y que rindan cuenta.
El compliance, un nuevo marco para las empresas Cinco Días Imprescindible desde hace tiempo en las compañías anglosajonas y cada vez más frecuente entre las españolas, la figura del compliance officer o director de cumplimiento normativo sigue siendo desconocida en muchos aspectos y sus funciones parecen plantear múltiples dudas en las organizaciones que lo implantan. El grupo de expertos, reunido en un desayuno organizado por CincoDías con la colaboración de Deloitte Abogados, intentó arrojar luz sobre algunas de estas cuestiones que rodean un cargo que cada vez gana más peso en las empresas debido a la creciente complejidad del entorno regulatorio.
La diversidad en la empresa es productiva Cinco Días La integración de la diversidad en las empresas es un factor diferenciador en el actual entorno competitivo. Atraer y potenciar a personas de perfiles diversos dentro de las organizaciones aporta nuevas opciones y puntos de vista, innovación, soluciones creativas y conocimiento de las diversidades culturales y económicas de los mercados. El reto es cómo gestionar esa diversidad para que revierta en beneficio de las corporaciones.
La tecnología sin zanja, clave para las ciudades actuales Cinco Días La tecnología sin zanja se ha convertido en una herramienta clave para las ciudades actuales, siendo la base para un desarrollo económico y sostenible, así como para la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos.
Lar compra el centro logístico de Carrefour por 32 millones Cinco Días Lar España Real Estate ha completado, a través de su filial Lar España Inversión Logística S.A., la adquisición a la empresa Henares Edificios, S.A., perteneciente al grupo J Santos, de un complejo logístico, compuesto por un total de seis naves.
El Eurogrupo analiza vías para impulsar la inversión Cinco Días Los ministros de Finanzas y de Economía de la zona euro analizan hoy vías para impulsar la inversión privada en apoyo del crecimiento económico, los programas de rescate de Grecia y Chipre y diferentes aspectos de la Unión Bancaria, informa Efe.
No habrá Apple MacBook Air Retina en la presentación del 16 de octubre Cinco Días Muchos eran los que esperaban que en la presentación que tendrá lugar el próximo jueves (día 16) se pudiera ver un nuevo MacBook Air Retina. Pero parece que finalmente un nuevo portátil de esta gama de producto no será de la partida y, por lo tanto, habrá que esperar a una mejor ocasión para conocer el nuevo equipo.
El Eurogrupo aprieta a Francia pero admite que hace falta más inversión Cinco Días La zona euro continúa con el giro a la política presupuestaria iniciado este verano, a raíz de que el presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, alertase sobre el riesgo de una excesiva y generalizada austeridad. La amplitud del giro, sin embargo, dependerá de cómo se resuelva el conflicto con Francia, país que de manera unilateral ha decidido ignorar el objetivo de déficit que había pactado con Bruselas para 2015.
Hay esperanza: el Ibex abandona el rojo y ahora ataca los 10.200 Cinco Días Se frenan las órdenes de venta, por el momento y el índice, tras llegar a caer en torno a un 1% en los primeros compases de la negociación, batalla por acercarse a los 10.200 puntos, con una subida leve, levevísima, de alrededor del 0,25.
Bolivia renueva su confianza en Evo Morales para un tercer mandato Expansión Los bolivianos revalidaron hoy su apoyo al actual presidente, Evo Morales, vencedor con casi un 60% de los votos de las elecciones generales celebradas hoy en Bolivia, según las encuestas a pie de urna y por recuento rápido. Leer
El CGPJ estudiará suspender al juez que redactó la constitución catalana Expansión El Consejo General del Poder Judicial celebra hoy una reunión extraordinaria de su Comisión Disciplinaria con el único objetivo de estudiar, y en su caso aprobar, la suspensión cautelar del juez Santiago Vidal, que ha reconocido haber participado en la redacción de una constitución catalana. Leer
El Ibex 35 amplía su espiral bajista con las caídas de FCC y Gas Natural Expansión La peor semana desde julio en la Bolsa española no aleja de momento a los bajistas. Las principales bolsas europeas cotizan con caídas adicionales, y el Ibex se repliega hacia el nivel de los 10.000 puntos. El mayor varapalo lo sufren FCC, a vueltas con la refinanciación de la deuda de Esther Koplowitz, y Gas Natural, tras su opa sobre la chilena CGE. Leer
China dobla su superávit comercial por el repunte de las exportaciones Expansión China dobló su superávit comercial en septiembre respecto al mismo periodo de 2013, gracias al fuerte repunte de las exportaciones, que registró su mayor subida en 19 meses y compensó el aumento de las importaciones. Leer
¿Gastamos más si pagamos con tarjeta de crédito? Cinco Días La grave crisis financiera que parece que estamos por fin superando ha puesto en muchos de los casos una cruz al endeudamiento. Desde luego, buena parte de los problemas que se han enfrentado bancos y miles de familias ha tenido como origen el excesivo endeudamiento y en no poder hacer frente a los pagos de estas deudas cuando las circunstancias económicas (especialmente el desempleo) se volvieron adversas. La lección que debemos sacar de esta crisis no debe ser renegar del endeudamiento, sino centrarnos en conocer bien los costes de este endeudamiento y como cualquier decisión de financiación afecta globalmente a nuestro presupuesto.
Caídas en Gas Natural: los expertos creen que compra caro Cinco Días Tras una apertura marcada por fuertes pérdidas, del orden del 4%, Gas Natural ha mitigado los descensos y cotiza con una caída que ronda el 1,5%, algo por encima de 21 euros por acción. La empresa gasista digiere de este modo la compra de la firma chilena CGE, una operación de 2.600 millones de euros con la que la empresa española quiere hacerse un hueco en el mercado de distribución del país andino.
La subida salarial pactada hasta septiembre alcanza el 0,56% y se producen 1.703 'descuelgues' Expansión La subida salarial media pactada en los convenios colectivos registrados hasta septiembre de este año alcanzó el 0,56%, ligeramente por encima del dato del pasado mes de agosto (0,55%) e igual que el contabilizado un año antes, según datos provisionales del Ministerio de Empleo. Leer
Mercadona quiere abrir otras 200 tiendas en España, anuncia Juan Roig Expansión El presidente de Mercadona asegura que hay margen para seguir abriendo en zonas como Madrid y Cataluña y descarta, por el momento, su expansión internacional, como publica hoy Expansión en su edición impresa. Leer
Sony ofrecerá mas contenidos gratis en PSN Plus Cinco Días Sony está trabajando para que PlayStation Plus no solo ofrezca juegos a los suscriptores. La compañía ha adelantado el trailer de Power, su primera serie bajo la marca PlayStation. Según Sony, esta nueva serie se ofrecerá de forma gratuita a los suscriptores de PSN Plus, aumentando la variedad de contenidos.
Artur Mas se rinde y renuncia a la consulta soberanista Cinco Días El Govern de CiU ha planteado hoy a ERC, ICV-EUiA y CUP que no puede hacer la consulta en los términos del decreto de convocatoria, suspendido por el Tribunal Constitucional (TC), y el bloque soberanista ha abierto la puerta a alternativas, incluso si al final no se pueden poner las urnas.
Lar adquiere el centro comercial Portal de la Marina, en Alicante Cinco Días Lar España Real Estate Socimi ha comunicado a la CNMV la formalización con Cecosa Hipermercados de un acuerdo de adquisición del 58,75% del capital de la sociedad Puerta Marítima Ondara, S.L., propietaria del centro comercial (salvo el local hipermercado) Portal de la Marina en Ondara (Alicante), por 17,5 millones. El porcentaje restante de las acciones es titularidad de una filial de Grupo Lar Inversiones Inmobiliarias, gestora de la Socimi. El centro comercial Portal de la Marina tiene una superficie bruta alquilablede aproximadamente 30.007 metros cuadrados, distribuidos en dos plantas, y 1.600 plazas de aparcamiento.
¿Compensa comprar ahora un Nexus 5? Cinco Días El Nexus 5 sigue siendo el teléfono más avanzado de Google hasta el momento, pero pronto puede dejar de serlo. Visto que su sucesor cada vez está más cerca, los usuarios deben valorar si es el momento idóneo para adquirir el Nexus 5 o si lo mejor es esperar.
Rothschild & Cie Gestion lanza un fondo de bolsa europea Expansión Rothschild & Cie Gestion ha lanzado en España el R Conviction Europe, un fondo de renta variable europea que selecciona sus títulos mediante un cuidado análisis fundamental. Leer
EEUU confirma su primer caso de contagio por ébola y apunta a una ruptura del protocolo Expansión El CDC de Atlanta, en Estados Unidos, asegura que el primer caso ya confirmado de contagio de ébola en Estados Unidos se ha debido a "una clara ruptura del protocolo de seguridad". Las críticas de la sociedad y los expertos han sido similares a las del caso español. Leer
Sánchez pide la comparecencia de Rajoy en el Congreso para informar de las medidas contra el ébola Expansión El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha adelantado en la rueda de prensa posterior a la reunión de la comisión permanente del partido, que el grupo Parlamentario Socialista en el Congreso de los Diputados va a registrar este lunes una solicitud de comparecencia del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, para informar sobre la crisis del ébola. Leer
Un millón de dólares por el traje más eficaz para protegerse contra el ébola Expansión La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, en sus siglas en inglés) ha anunciado que recompensará hasta con un millón de dólares a quien diseñe el traje anticontaminación (o NBQ) más eficaz para protegerse del ébola. Leer
Sales de cobre para la agricultura ecológica Cinco Días Su negocio está centrado en los sectores fitosanitario y del agua, y sus fungicidas, a base de cobre, autorizados por la UE para su uso en la agricultura ecológica, protegen cultivos en muchos países. Mat Holding se creó en 1935 bajo la denominación de Ingeniería Química del Vallés (IQV), sociedad industrial dedicada a la producción de sulfato de cobre. Este compuesto se utilizaba desde finales del siglo XIX por su eficacia contra patologías como el mildiu, enfermedad provocada por una especie de hongos que parasitan multitud de hortalizas a través del agua de lluvia o de riego y que originó enormes daños a la agricultura europea.
Francia y España desafían la hegemonía de Silicon Valley Cinco Días Hace pocos días, emprendedores españoles y franceses del sector tecnológico se reunieron en Madrid para conocerse e intercambiar información y contactos que puedan desembocar en proyectos conjuntos.
Guía para aprovecharse del micromecenazgo Cinco Días Financiar un proyecto empresarial o social a través de pequeños mecenas está de moda. En España, este sector mueve una cantidad creciente de recursos, por eso el Gobierno se propone regular en parte su funcionamiento a través del proyecto de Ley de Fomento de la Financiación Empresarial.
Las ventas de camiones y autobuses rompen su racha y vuelven a caer Expansión La venta de vehículos industriales y de autobuses en España rompió el pasado mes de septiembre su tendencia positiva al matricular solo 997 unidades, lo que supone una caída del 3,8%. Leer
¿Que empresas ganan y pierden con el ébola en Bolsa? Cinco Días Cualquier empresa que roce el tratamiento del virus del ébola se ve escrutada en los medios y en la Bolsa. Sus acciones sufren el contagio, al alza o a la baja, de las evoluciones de los enfermos en los distintos países, especialmente los españoles y los de EEUU.
Portátiles con 3G y conexión gratis a Internet, la última apuesta de HP Cinco Días El mercado de ordenadores portátiles está lejos de rendirse ante la evidente expansión de los tablets. Las compañías fabricantes han buscado formas de dar valor a los portátiles tradicionales y los últimos modelos de compañías como HP ya ofrecen funciones y novedades para plantar batalla a los tablets. En concreto, portátiles con opciones de conexión 3G e incluso con conexión a Internet de serie son las últimas evidencias de que el mercado de portátiles no ha dicho su última palabra.
¿Es momento de entrar en la Bolsa? Las cinco claves de la corrección Cinco Días Por el camino se ha dejado la cota psicológica de los 11.000 puntos y a punto está de dejarse la de los 10.000 también. No hace tanto, apenas tres semanas, los analistas apuntaban a los 12.000 puntos como objetivo para que el Ibex terminara el año. Sin embargo, esta cota psicológica cada vez parece más lejana, sobre todo, teniendo en cuenta la marcha de la renta variable en las tres últimas semanas.
El precio del petróleo cae a 87 dólares, sus mínimos desde el año 2010 Expansión Los síntomas de debilidad de la economía mundial y los recelos de los países de la OPEP a rebajar su niveles de producción desinflan el precio del barril de Bernt a nuevos mínimos desde 2010. Los hedge funds han elevado sus apuestas bajistas. Leer
Rusia invierte 6.000 millones de dólares para sostener el rublo Expansión Rusia ha invertido casi 6.000 millones de dólares en sostener la moneda nacional, el rublo, durante los últimos diez días, según ha asegurado hoy la presidenta del banco central. Pese a todo, hoy marca nuevos mínimos históricos frente al euro. Leer
Deutsche Bank vende una cartera de inmuebles a Akelius por 86 millones Expansión Deutsche Bank ha vendido por 86 millones de euros a la gestora de patrimonio Akelius la primera cartera de activos inmobiliarios de su vehículo de inversión inmobiliaria dirigido a inversores españoles. Leer
El Tesoro emitirá 7.500 millones de euros en deuda en tres días Expansión El Tesoro afronta una doble reválida esta semana. Para mañana se ha marcado como objetivo colocar 4.000 millones de euros en letras a 6 y 12 meses, y para el jueves otros 3.500 millones en bonos a 10 y 15 años. Leer
CIAF: el accidente del tren de Santiago podía haberse evitado Expansión El presidente de la Comisión de Investigación de Accidentes Ferroviarios (CIAF), Vicente Rallo, cree que el accidente de Angrois de julio de 2013, en el que murieron 79 personas y resultaron heridas más de un centenar, se habría podido evitar de estar en marcha medidas que se implementaron a posteriori. Leer
De Guindos pide "utilizar todas las palancas" para evitar una tercera recesión de la zona euro Expansión Luis de Guindos, ministro de Economía y Competitividad, ha urgido a sus socios europeos a "utilizar todas las palancas de política económica" para que la zona euro salga del "punto muerto" en el que se encuentra y pueda evitar una tercera recesión. Leer
Fiat Chrysler debuta en Wall Street con un repunte del 8,1%, hasta los 9,4 dólares Expansión El grupo automovilístico debuta en la Gran Manzana con signo alcista. En los primeros compases de la negociación las acciones de Fiat Chrysler Automobiles repuntaron un 8,1%, hasta los 9,4 dólares, aunque con el paso de los minutos han moderado su avance al 0,56%, hasta los 9,05 dólares. Leer
Juan Iranzo dimite como consejero de Red Eléctrica Expansión El economista Juan Iranzo ha presentado esta mañana su carta de dimisión a José Folgado, presidente de Red Eléctrica, compañía de la que es consejero, tras aparecer su nombre entre los exconsejeros de Caja Madrid que hicieron uso de las tarjetas 'B'. Su decisión sigue a la de la semana pasada, cuando presentó su dimisión como miembro del Consejo Económico y Social (CES). Leer
El Supremo rechaza suspender de forma cautelar el recorte a renovables Expansión El nuevo modelo diseñado por el Gobiernos sustituye el sistema de primas por uno que garantiza una "rentabilidad razonable" a las instalaciones. El recorte será de 1.700 millones este año. Leer
Las comunidades reciben del FLA 17.047 millones, de los que 6.400 millones son para Cataluña Expansión Las comunidades autónomas adheridas al Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) han recibido hasta el mes de septiembre 17.047,68 millones de euros de la financiación prevista para 2014, que asciende a 23.000 millones, según ha informado el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. Leer
La enfermera contagiada de ébola sigue en una situación "muy grave" Expansión La auxiliar de enfermería contagiada de ébola, Teresa Romero, está generando anticuerpos y la carga viral en su cuerpo disminuye, según ha informado a Efe el miembro del comité especial creado por el Gobierno Luis Enjuanes. Leer
BDO renuncia como auditor de Pescanova Expansión BDO Auditores ha presentado su renuncia como auditor de las cuentas anuales de Pescanova y sus sociedades dependientes correspondientes a los ejercicios 2014 y 2015, informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Leer
Arturo Fernández se va de CEIM por el caso de las tarjetas 'black' de Caja Madrid y convoca elecciones Expansión El presidente de la patronal empresarial madrileña (CEIM), Arturo Fernández, abandonará la patronal, pero en diferido. Fernández, implicado en el caso de las tarjetas opacas de Caja Madrid, ya que gastó más de 37.000 euros con una de ellas, no dimite, sino que "abre la puerta a su sucesión", como él mismo revela a Expansion.com. Es decir, ha planeado su salida para la primera mitad 2015, con un calendario muy definido. Leer
El PP no descarta expulsar a Rato por las tarjetas 'b' de Caja Madrid Expansión El PP llegará hasta las "últimas consecuencias" en la investigación de los afiliados que fueron consejeros de Caja Madrid e hicieron uso de las tarjetas de crédito opacas y no descarta su expulsión, incluida la del exvicepresidente del Gobierno Rodrigo Rato. Leer
El juez Andreu rechaza por el momento imputar a todos los usuarios de las tarjetas 'black' Expansión El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu ha descartado por el momento imputar al resto de exconsejeros y exdirectivos de Caja Madrid y Bankia que utilizaron las tarjetas opacas a la espera de que los peritos del Banco de España se pronuncien sobre el caso. Leer
La enfermera de EEUU contagiada por ébola se encuentra "clínicamente estable" Expansión El director de los Centros de Control de Prevención y Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, Thomas Frieden, informó hoy de que la enfermera contagiada de ébola en Dallas (Texas), identificada por su familia Nina Pham, está "clínicamente estable". Leer
Nobel de Economía al académico francés que ayudó a cambiar la regulación Expansión Jean Tirole, un académico francés cuyo trabajo sobre cómo restringir el poder de los oligopolios ha ayudado a cambiar la forma en la que se regulan las compañías, ha sido galardonado con el premio Nobel de Economía. Leer
"En diez años habrá inversores en el capital de los bufetes" Expansión El plan estratégico de la firma se focaliza en el sudeste asiático, una vez que ha abandonado su proyecto de fusión trasatlántica con un despacho estadounidense. Leer
Los desafíos de Samsung tras un difícil trimestre Expansión Para intentar frenar una pronunciada caída de los beneficios, Samsung se prepara para ampliar su programa de reducción del gasto y un posible cambio en dirección a finales de este año. Leer
¿Fue un error no salvar a Lehman Brothers? Expansión Qué pasó en los días previos a la quiebra de Lehman Brothers? ¿Fue un error no rescatarlo? ¿Por qué el Tesoro y la Reserva Federal permitieron la caída del banco y, en cambio, salvaron a otras entidades? Si hubieran ayudado a Lehman, ¿se habría evitado la Gran Recesión? Leer
BMW Serie 4 Gran Coupé 318d: equilibrado y fácil de llevar Expansión Límite 120 prueba el BMW Serie 4 Gran Coupé 318d. Es la variante con el motor diésel más pequeño con 143 caballos y cuenta como opción con el cambio automático de ocho velocidades. Consume poco y parte de un precio de 42.355 euros. Leer
Así funciona el Samsung Galaxy Note 4 Expansión La compañía coreana pondrá a la venta el 24 de octubre en España el último modelo de su gama de phablets. Con una pantalla de 5,7 pulgadas, este terminal de gama alta destaca por sus mejoras en la cámara, la función multiventana y el lápiz óptico SPen. Leer
Prepárate para las nuevas entrevistas de trabajo Expansión Las dinámicas de grupo, las entrevistas por competencia o las de tensión son fórmulas que cada vez usan más seleccionadores para encontrar al profesional que mejor se ajuste al puesto ofertado. Leer
¿Por qué no han despegado aún los supermercados online? Expansión Primero fueron los billetes de avión, luego la moda y la electrónica. El siguiente boom del 'ecommerce' prometía estar en la alimentación, pero la compleja logística y las particularidades del sector ralentizan el avance. Leer
Elimina de forma rápida los contactos duplicados en tu agenda Expansión ¿Tienes contactos duplicados en la agenda de tu iPhone o de tu iPad y los quieres eliminar? Para fusionar esos contactos, sólo tienes que editar la ficha de uno de ellos, sin necesidad de ir contacto a contacto modificando manualmente cada dato. Leer
martes 14 octubre
Cinco consejeros gastaron 43.900 euros sin tener contrato con Bankia Cinco Días La valoración de la Fiscalía Anticorrupción a partir de las informaciones remitidas por el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) sobre las tarjetas opacas de Caja Madrid y posteriormente de Bankia revela que cinco exconsejeros o exdirectivos de la caja de ahorros siguieron haciendo uso de sus tarjetas. Incluso después de haber sido cesados y sin haber formado parte en ningún momento de la plantilla.
El seguro subirá la indemnizaciones en caso de accidentes graves Cinco Días Una sentencia de la Audiencia Provincial de Pontevedra ha revolucionado el criterio utilizado por las aseguradoras al compensar a un asegurado cuyo vehículo ha sufrido un siniestro grave. La principal consecuencia es que el seguro deberá aumentar las indemnizaciones para reparaciones costosas.
Los escándalos en las cajas provocan la creación de nuevos sindicatos Cinco Días El 26 de noviembre los empleados del sector de las antiguas cajas de ahorros están convocados a las elecciones sindicales del sector. La crisis por la que atravesó Bankia bajo la presidencia de Rodrigo Rato, el descubrimiento de las tarjetas black y otros escándalos vinculados a tejido productivo del país están provocando la creación de nuevos sindicatos, como ACB-Bankia o Somos, ligado al grupo político Podemos.
La caída del precio del barril de crudo y del euro da oxígeno al sector exportador Cinco Días El sector exterior ha ido perdiendo fuelle a lo largo de los últimos trimestres hasta llevar a las exportaciones a descender un 2% entre abril y junio, lastradas por distintos factores. En primer lugar, el frenazo de los grandes socios comerciales de la zona euro, a los que se destina más del 50% de las ventas al exterior. Solo Francia y Alemania absorben el 26% de las exportaciones y la primera lleva estancada tres trimestres mientras el PIB alemán cayó con fuerza entre abril y junio. En segundo término, el euro se ha mantenido muy fuerte, por encima de la barrera de 1,3 dólares en los últimos doce meses, encareciendo las exportaciones españolas fuera de la zona euro. En tercer lugar, el barril de petróleo Brent, de referencia en Europa, ha superado con holgura la barrera de los 100 dólares en los dos últimos años, elevando el coste de las empresas intensivas en consumo de energía.
La zona euro debe refinar su estrategia Cinco Días Seis años después del derrumbe de Lehman Brothers, que contagió la crisis financiera a Europa, la zona euro parece a punto de volver a la casilla de salida, con un crecimiento del 0% en el segundo trimestre que anticipa una temida tercera recesión. Con ese negro panorama en ciernes, los ministros de Economía de la zona euro se reunieron ayer en Luxemburgo para analizar, entre otras cosas, cómo evitar la nueva recaída. En ese foro sigue habiendo posturas inmovilistas, como las de su propio presidente, el holandés Jeroen Dijsselbloem, que insistentemente niega hasta el riesgo de recesión. Pero el dato positivo es que la mayoría de los ministros acepta ya que la estrategia seguida hasta ahora para combatir la crisis está agotada y necesita una revisión.
Sobre el tratado entre EE UU y la Unión Europea Cinco Días ¿Por qué debemos oponernos al Tratado de Libre Comercio e Inversiones entre Estados Unidos y la Unión Europea? Primero, por las formas. No es de recibo en sociedades democráticas que un asunto de este calibre, que abarcará rebajas aduaneras y sobre todo unos cambios en las normas regulatorias que influirán decisivamente en el ámbito de la producción y prestación de bienes y servicios afectando a sus calidades, reglas de emisión de contaminación, a las inversiones, derechos de propiedad, y otros muchos etcéteras, no tengan un escrutinio y participación pública lo más extensa posible. Este tratado provocará, sin ninguna duda, alineamientos de normas productivas e inversiones a escala mundial. Los negociadores, no puramente tecnócratas, están rodeados de los lobbies de las diferentes corporaciones multinacionales y patronales. Los documentos y negociaciones son opacos y secretos para el común. No se ha dejado participar a los sindicatos y a otros grupos de la sociedad civil.
Madrid conecta las hormigoneras Cinco Días La paralización del ballet de las grúas sobre los solares y la desaparición del ruido de las hormigoneras en las calles fueron la señal más inequívoca de la inclemencia de la crisis. Una severidad manifestada directamente en la desaparición del empleo y que se desplegó de manera más notable en las grandes ciudades. En la capital de España la dureza del fenómeno ha sido extrema. Un puñado de proyectos emblemáticos vieron la luz en esos años de sequía, entre ellos, las nuevas sedes mundiales de Repsol o Telefónica. Sin embargo, su excepcionalidad hacía más visible el frenazo constructor. Pero las cosas están cambiando. Los datos de lo que va de año empiezan a mostrar la reanimación. Eso sí, sobre unas cifras de 2013 ciertamente pobres. El ayuntamiento lleva otorgadas un 35% más de licencias que en las mismas fechas del ejercicio pasado y tras la vuelta de verano se ve actividad constructora en cualquier punto de la ciudad. Más allá de los proyectos singulares en marcha o en estudio, la capital de España cuenta ya con un stock de 33.600 viviendas en construcción. Es una cifra modesta comparada con el boom, pero pone actividad donde hasta hace poco había rastrojos. Es imprescindible que en este renacimiento no se cometan los errores del pasado, y no solo en términos de precios, sino de habitabilidad y urbanismo.
La auxiliar tiene menos carga viral Cinco Días 8.58 Tres de cada cuatro enfermeras en Estados Unidos no se sienten preparadas para tratar adecuadamente con pacientes de ébola, según un sondeo, realizada sobre una muestra de 2.000 enfermeras pertenecientes a National Nurses United, la mayor asociación de profesionales del sector en Estados Unidos.
Cómo lograr 6.000 millones más en tributos verdes Cinco Días Las cuentas públicas han mejorado sustancialmente en los últimos años, sin embargo, el ajuste pendiente todavía resulta exigente. En los próximos tres años, España debe reducir su déficit del 5,5% previsto para este año al 1,1%. Supone un esfuerzo de 48.000 millones. Un informe publicado ayer por el Instituto de Economía de Barcelona (IEB) aboga por sacar más partido de la llamada fiscalidad verde, es decir, los tributos que gravan productos y consumos contaminantes.
Lidl mantiene la promoción del vino, pese a las quejas de los bodegueros Cinco Días La postura de Lidl, hasta el momento, es clara, en esta guerra del vino que se desató el pasado 6 de octubre cuando la cadena de distribución alemana lanzó una promoción, que está previsto que se mantenga, ya que no tiene intención de retirarla, hasta el 23 de este mes. Tal y como se recoge en campañas publicitarias y en su página web (www.lidl.es), tiene una oferta de diferentes vinos de varias denominaciones de origen, entre ellas La Rioja, Ribera del Duero, Castilla y Extremadura, donde se incluye la posibilidad de obtener un 15% de descuento en caja si se adquieren cuatro botellas de cualquier zona.
Ocho grandes de la alimentación se alían para vender en Corea y Japón Cinco Días Japón y Corea del Sur crecen como mercados para las empresas españolas. La Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB) ha unido a ocho empresas españolas del sector con importadores, distribuidores e instituciones de ambos países para facilitar su entrada a dos mercados en crecimiento.
Ferroser, la tarea de limpiar el rastro del ébola Cinco Días Diseñan la actuación sobre planos; ensayan en repetidas ocasiones el protocolo de retirada del traje de protección, y se les dejan unos minutos de relajación antes de iniciar la operación de limpieza. Así se enfrentan los empleados de Ferroser, filial de servicios de Ferrovial, a la eliminación del virus del ébola en las dependencias hospitalarias madrileñas que han ocupado y ocupan los enfermos o sospechosos de estarlo. Son un ramillete de trabajadores formados de urgencia meses atrás, junto a médicos y enfermeras del hospital madrileño Carlos III, los que se están lidiando con una tarea que hace unos meses ni imaginaban.
El caos y la deuda amenazan a los rivales de Telefónica en Brasil Cinco Días Los principales competidores de Telefónica en Brasil están envueltos en situaciones complejas, en algunos casos con su futuro en juego. Oi, Portugal Telecom y Telecom Italia se enfrentan en poco tiempo a operaciones corporativas de una trascendencia casi decisiva.
Menos contaminación desde la primera pieza Cinco Días Gestamp apuesta por la reducción de emisiones de CO2 propias y de sus clientes. El fabricante español de componentes para la industria de la automoción están embarcada en un proyecto de gestión de su contaminación desde dos vertientes: por un lado, implementar tecnologías que le permitan reducir los pesos de sus piezas, para que los coches en los que se ensamblan sean más ligeros y consuman menos combustible, y por otro lado, mejorar su eficiencia energética y reducir sus propias emisiones de gases contaminantes.
El nuevo emprendimiento Cinco Días Las tendencias del emprendimiento que hoy conocemos no serán las mismas en 2024. Dentro de 10 años, a través del internet de las cosas, habrá más objetos que personas interconectados a la red. Así, de 5.000 millones de objetos conectados por 6.000 millones de personas que hay en la actualidad, la proporción pasará a ser de 50.000 millones de objetos por 8.000 millones de personas.
Villar Mir paga a OHL 705 millones por el 5% de Abertis Cinco Días El grupo OHL ha vendido un total de de 44.915.253 acciones de Abertis representativas del 5% de su capital social, a Inmobiliaria Espacio, (sociedad cabecera del Grupo Villar Mir). El precio total de la compraventa asciende a 704.917.947 euros, lo que equivale a un precio por acción de 15,6944 euros, y está previsto que la liquidación tenga lugar el próximo 17 de octubre de 2014.
EY se posiciona para auditar las cuentas de Pescanova Cinco Días EY (Ernst & Young) será posiblemente el nuevo auditor de las cuentas de Pescanova, después de que BDO haya renunciado a seguir trabajando para la multinacional gallega. De acuerdo a fuentes cercanas a la compañía, el grupo pesquero ya abrió un proceso de contratación en julio, al que fueron invitadas las grandes firmas del sector, entre ellas EY, Grand Thorton, KPMG o Mazars.
El PSOE expulsa a 10 afiliados por el escándalo de las tarjetas B Cinco Días El escándalo de las tarjetas opacas de Caja Madrid sigue pasando factura a sus beneficiarios. PSOE y CC OO decidieron expulsar este martes a algunos de sus afiliados mientras que el PP tiene previsto analizar el miércoles la posible salida de más de una quincena de los suyos, todos los cuáles hicieron uso de tarjetas ocultas al fisco que la ahora nacionalizada entregó a consejeros y directivos.
Restoy cree que el Estado puede reclamar el dinero de las tarjetas B Cinco Días El subgobernador del Banco de España, Fernando Restoy, cree que el Estado podría reclamar los 15,5 millones gastados con las tarjetas black, y asegura que el Banco de España no tiene ninguna responsabilidad sobre este escándalo. Además, dejó la puerta abierta a la posible apertura de un expediente sancionador a los exgestores de Bankia, encabezados por Rodrigo Rato, por ocultar en una inspección de 2011 la retribución de las tarjetas.
El inversor Ram Bhavnani entra en el consejo de Altia Cinco Días El empresario indio Ram Bhavnani se incorporará "próximamente" al Consejo de Administración de la consultora Altia, tras haber alcanzado una participación del 5% en la compañía, según una información remitida por el grupo al Mercado Alternativo Bursátil (MAB).
El Ecofin reactiva la inversión ante el recorte del crecimiento alemán Cinco Días Los ministros de Economía y Finanzas de la UE (Ecofin) se han olvidado de las recetas de austeridad y este martes apostaron por recuperar la inversión pública y privada como camino hacia el crecimiento. El giro coincidió con el empeoramiento de las previsiones de crecimiento de Alemania y una caída pronunciada del índice de confianza en ese país.
Batalla entre órdenes de compra y de venta en el Ibex Cinco Días Una de las cosas que más molesta a los bolsistas es una recuperación abortada demasiado pronto. Un rebote frustrado. Y es como acabó ayer la sesión. Fue de las de apertura bajista, noticias negativas pero repentina y sorpresiva subida de los índices. Y pinchazo final con Wall Street.
Un tratamiento para cada piel Expansión Manchas de sol, arrugas, acné, piel apagada...Ni todas las pieles son iguales ni sufren los mismos problemas. Le presentamos a continuación los mejores tratamientos de este año para cada una de las necesidades de la dermis. Leer
El Tesoro espera captar hasta 4.000 millones en letras y bonos Cinco Días El Tesoro Público intentará sortear esta semana las posibles repercusiones en los mercados de la crisis del ébola en España y prevé captar hasta 7.500 millones de euros en sendas subastas de letras y bonos, según los objetivos anunciados por el organismo y recogidos por Europa Press.
Oportunidades emergentes Cinco Días A mediados del mes de marzo destacamos que la renta variable de los mercados emergentes en general, y la del mercado chino en particular, ofrecía grandes oportunidades. Así, hemos visto cómo los mercados emergentes han experimentado un drástico giro en sus fundamentales, impulsado por un repunte en el crecimiento de la economía del gigante asiático principalmente a base de diversas políticas de estímulo. Mientras tanto, las condiciones financieras se han relajado y hemos visto cómo han recuperado niveles anteriores a junio de 2013, por lo que muchos bancos centrales de los mercados emergentes se están empezando a plantear recortar los tipos de interés o incluso ya han empezado a hacerlo. Algunos ejemplos de esta nueva tendencia son Turquía y Corea.
Algunas cavilaciones sobre la crisis del ébola Cinco Días El grave incidente por el que una trabajadora sanitaria, con contacto profesional previo con un médico afectado y luego fallecido por la fiebre hemorrágica del ébola, ha contraído la misma enfermedad ha dejado a la vista un abigarrado cuadro de nuestro país. Y aparecen aspectos dignos de análisis.
La culpa es del entrenador Cinco Días Es bien sabido que en el mundo del deporte, al menos en España, cuando los equipos ganan, la gloria la alcanzan los jugadores, que adquieren dimensiones míticas y se convierten en superhombres, y, por alguna extraña razón, cuando sucede lo contrario, no es raro que el único culpable al que se señale sea al entrenador del equipo. Tenemos ejemplos numerosos en las recientes trayectorias de nuestros equipos nacionales de fútbol y baloncesto: cuando los equipos han caído eliminados en los últimos mundiales, los medios y la opinión pública mayoritaria reaccionaron inmediatamente pidiendo la cabeza de Orenga y de Del Bosque. El caso de este último me pareció particularmente curioso, ya que es el único entrenador de nuestra historia que tiene en su haber un título mundial (a mí todavía se me ponen los pelos de punta al recordar el gol de Iniesta y si de mí dependiera, solo por eso Vicente tiene un cheque en blanco de por vida). Otro ejemplo reciente lo tenemos en el Real Madrid, donde el amigo Ancelotti consiguió ganar la ansiada décima el año pasado (gracias míster) y seguramente este año las pasará canutas para acabar la temporada sentado en el banquillo eléctrico de mi querido Chamartín.
Aguirre y Pablo Iglesias están hoy citados a un acto de conciliación Expansión La presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, y el líder de Podemos, Pablo Iglesias, están convocados hoy a un acto de conciliación en los Juzgados de lo Social de Madrid a raíz de unas declaraciones de la primera en las que acusaba al europarlamentario de apoyar a ETA. Leer
Mapfre venderá seguros en máquinas expendedoras de Brasil Cinco Días Adquirir seguros como quien compra ketchup y mostaza es la última apuesta del grupo de aseguradoras del Banco do Brasil (BB) y Mapfre, que lanzó hoy en Sao Paulo una nueva manera de comercializar sus productos a través de máquinas expendedoras y de grandes superficies.
Las bolsas retoman la senda bajista y el Ibex 35 regresa a mínimos Expansión El nuevo varapalo a Wall Street y a la Bolsa de Tokio devuelve la presión bajista a las bolsas europeas. A la espera de nuevos datos macro en la eurozona, el Ibex pierde lo recuperado ayer, y regresa a zona de mínimos de agosto. Las acciones de Gas Natural se resarcen de las dudas de ayer, mientras que las de Abengoa repiten el correctivo sufrido la semana pasada. Leer
Qué cláusulas (como bonus-malus) pueden rebajar a la mitad el precio del seguro del coche Cinco Días No sólo es importante a la hora de contratar una póliza de coche el precio de la prima y las coberturas ofrecidas. Otras cláusulas del contrato, que a veces no revisamos, pueden mejorar sustancialmente la calidad del seguro que vamos a contratar y rebajar casi hasta un 50% la prima del seguro.
La luz sube un 2,2% en el último año y resta fuerza a la deflación Cinco Días El precio de la luz y la menor caída de los alimentos han llevado a la inflación a moderar el ritmo de caída de precios: un 0,2% en el mes de septiembre frente al -0,5% de agosto, según las cifras definitivas publicadas hoy por el INE. En términos mensuales los precios suben un 0,2%.
A Italia le falta un buen plan B Cinco Días El plan A de Matteo Renzi es sacar adelante reformas internas, esperar que el Banco Central Europeo se las arregle para conseguir que la inflación repunte y mantener los dedos cruzados para que la economía italiana deje de contraerse. Pero si esto falla, un megaimpuesto a la riqueza, una reestructuración de deuda y/o la salida del euro parecen las siguientes opciones.
Las contraseñas de 7 millones de usuarios de Dropbox estarían comprometidas Cinco Días Los datos de acceso a Dropbox de 7 millones de usuarios han quedado al descubierto. Dropbox ya está al tanto de la situación y ha confirmado que el incidente no se debe a un fallo en sus sistemas de seguridad. La compañía vigila los intentos de acceso sospechosos a su servicio para luchar contra el problema, pero se recomienda la activación de la verificación en dos pasos para aumentar las garantías.
Diez propuestas de Goldman Sachs para sortear la actual volatilidad Expansión La Bolsa de Nueva York ha encadenado sus tres peores jornadas desde 2011. Las alertas persisten, y los analistas de Goldman Sachs proponen diez valores estadounidenses para refugiarse de las actuales turbulencias. Leer
El INE confirma que el IPC frena su caída al -0,2% en septiembre Expansión El Instituto Nacional de Estadística ha confirmado la moderación de la caída de los precios de septiembre a una tasa interanual del -0,2%, frente al -0,5% del anterior. Pese a ello, suma tres meses en negativo. Leer
Guindos pide que el plan de inversiones de 300.000 millones financie energía y transportes Cinco Días El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha reclamado este martes que plan de inversiones publico-privado por valor de 300.000 millones de euros que prepara la nueva Comisión de Jean-Claude Juncker para reactivar la economía y evitar una tercera recesión financie en particular interconexiones energéticas e infraestructuras.
GAM amplía capital en 168.251 euros, hasta 5,06 millones Expansión General de Alquiler de Maquinaria (GAM) ha inscrito la escritura de una ampliación de capital por importe de 168.251 euros, hasta 5,06 millones, mediante la emisión de 1.682.516 acciones. Leer
Mas: "El 9-N habrá urnas y papeletas" Cinco Días El presidente de la Generalitat comparece esta mañana para anunciar las últimas decisiones en relación a la consulta del 9-N. Mas ha asegurado que habrá una consulta ese día, con urnas y papeletas, pero no amparada en la ley de consultas recién aprobada y suspendida por el Constitucional.
Rajoy: "Alcanzaremos el objetivo de déficit del 5,5% en 2014" Cinco Días España alcanzará el objetivo de déficit del 5,5% en 2014. Así lo ha afirmado en Madrid el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en la jornada Restaurando la competitividad, organizada por el diario Financial Times. Rajoy ha hecho hincapié en que es necesario mirar al futuro y "hacer las cosas bien". Así, ha afirmado que España seguirá adelante con la consolidación fiscal, en referencia a las reformas estructurales, la reforma de la administración, la unidad de mercado, la formación de los trabajadores y las reformas fiscales.
El precio de la vivienda acumula un ajuste del 41,7% desde 2007 Expansión El precio de la vivienda continuó moderando su caída en septiembre hasta el 4,2%, aunque desde los máximos que se anotó en el último trimestre de 2007 acumula un descenso del 41,7%, según Tinsa. Leer
La GoPro causó el daño cerebral de Schumacher y se ocultó Cinco Días La cámara GoPro que Michael Schumacher llevaba en su casco en el momento de su accidente parece ser una de las claves del daño cerebral que sufre el expiloto. El casco quedó totalmente partido y la posición de la cámara habría sido la causa de su falta de resistencia, una posibilidad que ya manejaban las autoridades que investigan el suceso.
Las tiendas Dia contarán con consignas automáticas para recoger las compras online Cinco Días La empresa de distribución de mensajería por el sistema de consignas automáticas InPost desembarcará en España el próximo año. La compañía implantará durante 2015 más de 500 puntos de recogida de paquetería en todo el país gracias a su alianza con ASM, uno de los operadores nacionales de mensajería.
Elvira Rodríguez: "Es importante que en Europa se oiga la voz de todo el sector financiero" Expansión La presidenta de la CNMV, Elvira Rodríguez, ha asegurado que es "importante que la voz que se oiga en Europa no sea únicamente la del supervisor", si no, la de todo el sector español, al que ha pedido colaboración para fomentar normas que contribuyan a mejorar el mercado financiero. Leer
Los March, Ferrovial y un fondo inglés valoran Aena en hasta 8.000 millones Cinco Días El núcleo duro de Aena ya está listo. Los March tendrán el 8%, Ferrovial controlará el 6,5% y el hedge fund inglés The Childrens Investment, el 6,5%. Las valoraciones que han hecho del 100% del capital del gestor de aeropuertos oscilan entre los 7.000 y los 8.000 millones de euros.
Los consejeros del grupo Cinco Días El nuevo consejo de Aena quedaría constituido por 15 consejeros: 4 consejeros independientes, 7 dominicales nombrados a propuesta de la Administración, 3 dominicales en representación de los inversores, y 1 consejero ejecutivo, el presidente y actual consejero delegado de Aena, José Manuel Vargas. Los independientes serán Fernando Abril Martorell, Simón Pedro Barceló, Juan Ignacio Acha-Orbea y Eduardo Fernández-Cuesta.
Emilio Botín y Amancio Ortega, los empresarios más influyentes Expansión Emilio Botín y Amancio Ortega se consolidaron como las figuras más relevantes del mundo empresarial para el 52% y 48% respectivamente, de los periodistas encuestados en la última ola del estudio KAR de Ipsos. Leer
Mas mantiene la consulta del 9N pero dice que "no es la definitiva" Expansión El presidente de Cataluña, Artur Mas, ha señalado que "el Gobierno está decidido a celebrar la consulta el 9 de noviembre". Eso sí, ha admitido que no se trata de la definitiva y ha señalado que la solución pasa por unas elecciones con lista y programa conjunto proindependentista, que sería un referéndum "de facto". Leer
Fernández espera "comprensión" de CEOE porque ha devuelto el dinero Cinco Días El presidente de CEIM-Confederación Empresarial de Madrid-CEOE, Arturo Fernández, ha convirmado hoy que no tiene necesidad de presentar su dimisión en la CEOE porque se van a convocar las elecciones en breve y va a dejar de ser vicepresidente primero.
El iPad Air 2 estaría acompañado de un nuevo iPad mini en su presentación Cinco Días La llegada de un nuevo iPad mini vuelve a cobrar fuerza a escasos días de la presentación de Apple. Aunque se había comentado que el tablet más pequeño de Apple no tendría nueva generación hasta 2015, nuevos datos apuntan a un cambio en la estrategia de la compañía y en su presentación el próximo jueves.
Bankia pone a disposición 1.500 millones para los autónomos Expansión Bankia ha anunciado hoy que pone a disposición 1.500 millones de euros en créditos preconcedidos para el colectivo de los autónomos, además de una serie de servicios exentos de comisiones durante un periodo de seis meses. Leer
GoPro se desploma por su posible relación con el accidente de Schumacher Cinco Días La posibilidad de que el accidente de Michael Schumacher mientras esquiaba, que a punto estuvo de costar la vida al piloto alemán, se agravara por un golpe de la cabeza con la cámara GoPro ha dañado a la compañía en Bolsa. La noticia, conocida ayer y aún no confimada, provocó un desplome del 9,85% en las acciones de la empresa. Un periodista francés sugirió ayer que Schumacher se golpeó contra su cámara GoPro con la que rodaba y no contra una roca, como se pensaba hasta ahora.
El Tesoro se aleja de las tasas negativas de interés en sus letras Expansión Ayer Alemania 'ganó' 1,7 millones de euros por emitir letras a seis meses con rentabilidades negativas. Hoy el Tesoro ha colocado 4.030 millones en letras a 6 y 12 meses, pero a un coste ligeramente superior al de septiembre, alejándose de las tasas negativas de interés. Leer
Centenares de supuestas cuentas de Dropbox, hackeadas Cinco Días La web Pastebin recibió ayer un post anónimo en el que se publicaba el correo electrónico y la contraseña de 400 personas. El encargado de la publicación afirmaba que se trataba de cuentas de Dropbox y que cuenta con casi siete millones de datos más. Las direcciones de mail publicadas son de servidores como Yahoo, Gmail o Hotmail.
12 consejos de la OMS para reducir el riesgo de cáncer en Europa Expansión La Agencia Europea de Investigación contra el Cáncer ha actualizado la lista de recomendaciones para evitar el riesgo de la enfermedad. La revisión incorpora la evidencia científica de los últimos 10 años y añade consejos como el de no tomar el sol el tumbonas, vacunarse contra algunas enfermedades o reducir el exceso de gas radón en los hogares. Leer
Primeros detalles sobre la llegada de Gran Turismo 7 a PS4 Cinco Días Buena parte de los usuarios de PS4 estarán ansiosos por poder jugar a Gran Turismo 7, mítica franquicia de velocidad que ha hecho las delicias de millones de usuarios de PlayStation. El juego ya está en desarrollo y uno de sus diseñadores ha adelantado los plazos que se manejan para su llegada. Según sus comentarios, todavía habrá que esperar.
La confianza de los inversores alemanes marca en octubre su nivel más bajo en casi dos años Expansión El indicador de confianza económica de Alemania elaborado por el instituto de investigaciones económicas ZEW volvió a descender en octubre por décimo mes consecutivo, hasta los -3,6 puntos, regresando a terreno negativo por primera desde noviembre de 2012. Leer
El plazo de pago de la Administración a las constructoras es el segundo mayor de la UE Expansión El plazo medio de pago de la Administración española a las empresas constructoras se sitúa en 107 días, lo que constituye el segundo periodo de cobro más largo de Europa, sólo superado por Portugal con 149 días de demora, según el Índice de Riesgo Sectores de 2014 de Intrum Justitia. Leer
JP Morgan gana 5.572 millones de dólares en el tercer trimestre Expansión JP Morgan obtuvo de junio a septiembre un beneficio atribuido de 5.572 millones de dólares (4.396 millones de euros), tras absorber una provisión de mil millones para cubrir gastos legales. Leer
Citigroup aumenta su beneficio trimestral un 6%, hasta 3.400 millones de dólares Expansión Citigroup ha anunciado hoy que su beneficio alcanzó los 3.400 millones de dólares (2.682 millones de euros) en el tercer trimestre. El banco estadounidense también ha anunciado que cerrará sus filiales de financiación al consumo en once países. Leer
Johnson & Johnson gana un 59,3% y eleva sus previsiones anuales Expansión Johnson & Johnson obtuvo en el tercer trimestre un beneficio neto de 4.749 millones de dólares (3.754 millones de euros), un 59,3% más que un aó antes. J%J ha revisado al alza su previsión de beneficios para 2014. Leer
ACS puja por un tren ligero en Canadá valorado en 1.270 millones Expansión ACS puja por el contrato para construir, operar y mantener durante 30 años el nuevo tren ligero de Edmonton -la capital de la provincia canadiense de Alberta-, un proyecto que está valorado en cerca de 1.270 millones de euros. Leer
Arturo Fernández dimite de la patronal madrileña y la CEOE Expansión Arturo Fernández ha decidido dejar la Presidencia de la patronal madrileña CEIM y la Vicepresidencia Primera de la CEOE, por el escándalo de las tarjetas opacas de Caja Madrid, según ha reconocido el propio empresario a EXPANSIÓN. Leer
Banco de España: el Estado no tiene prisa por vender Bankia Expansión El subgobernador del Banco de España, Fernando Restoy, ha afirmado hoy que el escándalo de las tarjetas opacas de Caja Madrid no va a afectar al proceso de privatización de Bankia. Leer
Oriol Junqueras (ERC): "Todo el mundo sabe que la solución pasa por unas elecciones" Expansión El presidente de ERC, Oriol Junqueras, lamentó que el Gobierno catalán planteara un nuevo modelo de consulta que rompió la unidad de los partidos soberanistas y le pidió que vuelva a una unidad que ve fácil de recomponer si se vuelve al tipo de consulta consensuado, porque "las cosas pactadas hay que cumplirlas". Leer
Elena Gil deja el consejo de Jazztel por las tarjetas 'black' Expansión Elena Gil, ex directiva de Caja Madrid, ha presentado su dimisión como consejera independiente de Jazztel, tras hacerse público que figuraba entre los directivos y consejero de la entidad financiera que utilizaron tarjetas opacas. Leer
Mark Zuckerberg dona 25 millones de dólares para luchar contra el ébola Expansión El creador de Facebook, Mark Zuckerberg, y su mujer, Priscilla Chan, han anunciado en el día de hoy que han realizado una donación de 25 millones de dólares a CDC Foundation para la lucha contra la epidemia de ébola. Leer
Moody's mantiene la nota de Endesa tras su nuevo megadividendo Expansión La agencia de calificación crediticia Moody's ha mantenido el rating de Endesa tras el anuncio de la compañía del reparto de un segundo dividendo extraordinario por valor de 6.400 millones de euros. Leer
EY será la auditora de Pescanova tras la renuncia de BDO Expansión EY será la nueva auditora de las cuentas anuales de Pescanova para los próximos ejercicios 2014 y 2015, relevando así a BDO Auditores, que presentó su renuncia, según informaron a Europa Press en fuentes cercanas al proceso. Leer
OHL traspasa un 5% de Abertis a Inmobiliaria Espacio para reducir deuda Expansión La constructora ha vendido un 5% de Abertis a la inmobiliaria Espacio, sociedad de cabecera del Grupo Villar Mir y principal accionista de OHL, por 704 millones de euros. La operación genera a OHL una plusalía contable de 210 millones que irá destinada a reducir deuda. Leer
El precio del crudo en el nivel más bajo de los últimos cuatro años Expansión El precio del crudo ha caído al mínimo de los últimos cuatro años después de que la Agencia Internacional de la Energía rebajara sus previsiones de crecimiento de la demanda global. Leer
Bhavnani eleva su participación en Altia hasta el 5% Expansión El empresario indio Ram Bhavnani ha elevado su apuesta por la consultora Altia y ha alcanzado una participación del 5% en la compañía, según una información remitida por el grupo al Mercado Alternativo Bursátil (MAB). Leer
Da calidad a tus fotos y edítalas en tiempo récord Expansión Editar una foto te llevará tan poco tiempo como tomarla. Ya seas principiante o profesional, podrás conseguir unas imágenes de gran calidad con la nueva aplicación de fotografía de iOS8. Leer
El Poder Judicial, contrario a la lista de grandes morosos de Montoro Expansión El CGPJ dicta que la modificación de la Ley General Tributaria deja al contribuyente en desequilibrio respecto a Hacienda y critica que no publique la lista de defraudadores pero sí de morosos. Leer
Qué hacer con las acciones A y B de Abengoa y Grifols Expansión Las clase B de Abengoa cotizan en el Ibex y son más líquidas. Lo mismo sucede con las clase A de Grifols, pero su dividendo es ligeramente inferior. Leer
Mi Rolls-Royce tiene un cielo estrellado y pintura de oro Expansión La firma de automóviles de lujo vende tres de cada cuatro coches personalizados. Las extravagancias de los multimillonarios clientes se materializan siempre que sean legales. Leer
Fomentar el empleo verde entre jóvenes y parados, una prioridad Expansión El fomento del empleo verde entre jóvenes y desempleados será uno de los principales motores de actuación de la Fundación Biodiversidad, que también apoyará el emprendimiento verde. Leer
Seat mira a América Latina y el Norte de África para crecer Expansión Jurgen Stackmann, presidente de Seat, dice que el Norte de África por proximidad geográfica y América Latina por afinidad cultural, son los mercados de crecimiento para la marca. ¿Y China? Leer
Cinco bufetes españoles, en la elite de la innovación europea Expansión Por primera vez, cinco firmas nacionales, Garrigues, Uría, Gómez-Acebo, Pérez-Llorca y Cuatrecasas, entran en el ránking de los 50 despachos más innovadores de Europa, que elabora 'Financial Times'. Leer
Los March, Ferrovial y el fondo TCI entran en Aena Expansión La Comisión de Evaluación de Enaire, matriz de Aena, se reunió ayer para realizar la selección oficial de ofertas por el 21% del gestor aeroportuario español. Leer
Los valores estrella de la Bolsa en la lucha contra el ébola Expansión La amenaza del ébola no tiene únicamente una vertiente bajista en Bolsa. Cerca de una decena de empresas que luchan para combatir el virus se anotan subidas de vértigo, que llegan a superar el 200% en apenas tres jornadas. Leer
miércoles 15 octubre
La economía, entre Europa y Cataluña Cinco Días A la economía española le ha costado demasiados trimestres, demasiadas reformas y demasiados desempleados lograr una estabilización suficiente como para retomar un crecimiento consistente. Pero cuando ha logrado una velocidad de crucero del 2% (esa sería la del último semestre si se confirma que avanza a tasas del 0,5% cada trimestre), las amenazas han vuelto a aparecer con mayor vehemencia. A los riesgos geopolíticos que sobrevuelan sobre el comercio y el crecimiento mundial, y que se han intensificado, hay que añadir el riesgo de que los principales socios comerciales de España (la zona euro) entren en una tercera recesión tras el ajuste de previsiones admitido ayer por Alemania y la inestabilidad subterránea que puede generar la huida hacia delante de la deriva secesionista en Cataluña, renovada ayer con una consulta light y la amenaza de unas elecciones plebiscitarias que se conviertan en referéndum de facto.
Paradoja virtuosa en el automóvil Cinco Días El sector español de la automoción vive en medio de una paradoja virtuosa: no cuenta con ninguna empresa nacional, ya que todas las plantas pertenecen a multinacionales y, a pesar de que ese escenario hace que las decisiones estratégicas y de inversión se tomen lejos de nuestras fronteras, estas son cada vez apuestas más claras por las factorías aquí instaladas. Ayer, la secretaria general de Industria, Begoña Cristeto, concretó lo que era un secreto a voces: llegarán fuertes inversiones a las plantas españolas, que se pueden cuantificar en unos 5.000 millones en los próximos cinco años, que llevarán de la mano no menos de 6.000 nuevos empleos directos y unos 25.000 puestos de trabajo indirectos en el conjunto del sector.
Telefónica Brasil gana en agosto 260.283 líneas móviles Cinco Días Un mes más, Telefónica recupera en Brasil las líneas de telefonía móvil que pierde en España. Así, según las cifras del regulador Anatel, su filial Vivo ganó en agosto un total de 260.283 accesos móviles y alcanza un parque total de 79,66 millones, que le otorgan una cuota de mercado del 28,72% (en este caso, ligeramente por debajo del 28,75 alcanzado en julio). Aun así, Vivo ha ganado más de 2,42 millones de líneas desde enero, pasando su cuota de mercado del 28,49% al citado 28,72%, lo que consolida al grupo como primera operadora de móviles del país.
La opa de Jazztel cumple un mes con sus acciones congeladas Cinco Días Orange sigue recorriendo el camino para cerrar la ansiada compra de Jazztel. Este miércoles se cumple el primer mes desde el anuncio de la opa sobre la teleco española, en la que la compañía francesa ofrece 13 euros en efectivo por acción, hasta alcanzar una cifra total superior a 3.340 millones de euros. Una transacción decisiva para fortalecer su posición en España y responder a la compra de Ono por Vodafone.
Los fondos cotizados se convierten en la puerta de entrada a la Bolsa Cinco Días Son eficientes, son flexibles, son muy transparentes y, sobre todo, son extremadamente líquidos. Los fondos cotizados (más conocidos por sus siglas en inglés, equity trade funds, ETF) se están convirtiendo en uno de los productos más demandados por parte de los inversores.
Banca March aspira a ganar cuota a costa de Barclays y BES Cinco Días Madrid se ha convertido en un disputado terreno de juego por el que pugnan los principales grupos bancarios especializados en banca patrimonial. No se trata de clientela adinerada sin más sino del selecto club de clientes con un patrimonio de al menos dos millones de euros. Y los recientes movimientos en el sector, como la nacionalización del portugués Banco Espírito Santo o la venta del negocio de particulares de Barclays a CaixaBank están abriendo oportunidades para sus competidores.
Vino y puros para la salida a Bolsa de Bankia Cinco Días Una de los días clave en la historia de la debacle de Bankia, que acabó recibiendo 22.500 millones de euros públicos, fue el de su salida a Bolsa, el 19 de julio de 2011. Una operación que se llevó a cabo aseverando en el folleto enviado a la CNMV que los consejeros de la entidad disponían de 27.000 euros para gastar con sus tarjetas.
Sin rastro de los 360.000 euros perdidos en febrero de 2009 Cinco Días El extracto completo de las tarjetas opacas de Caja Madrid recuperado en la investigación abierta por los nuevos gestores de Bankia detalla cada uno de los gastos realizados por los 82 directivos y consejeros de la entidad que las utilizaron entre 2003 y 2012. Cada partida desglosa la cuantía, fecha y hora de cada operación y, en la mayoría de los casos, el establecimiento de la compra y el concepto de la operación.
Las plantas de coches logran 5.000 millones en inversión Cinco Días Ya lo apuntó el pasado 2 de octubre en el Salón del Automóvil de París. La secretaria general de Industria, Begoña Cristeto, apuntaba en los pasillos del salón que llegarían fuertes inversiones a las fábricas de coches españolas pero no se atrevió a adelantar el monto. Ayer, en un desayuno de prensa organizado por Seat, la secretaria aseguró que los fabricantes de automóviles instalados en España invertirán 5.000 millones de euros en sus plantas nacionales en los próximos cinco años. Cristeto indicó además que esta fuerte inversión por parte de los fabricantes permitirá la creación de 6.000 puestos de trabajo directos en territorio nacional. La secretaria general de Industria destacó que los 5.000 millones de euros inyectados por las multinacionales de la automoción servirán para crear 25.000 puestos de trabajo indirectos en el conjunto del sector. La secretaria recordó, a su vez, que las reformas realizadas por el Gobierno han generado un entorno favorable para la inversión por parte de las grandes multinacionales. Así, apuntó que el pasado mes de julio se presentó la agenda para fortalecer la industria en España, con un total de 97 medidas. Estamos convencidos de que estas medidas darán un empujón al conjunto de la industria, añadió, al tiempo que subrayó que el Gobierno ha destinado hasta el momento 715 millones de euros a las seis ediciones anteriores del Plan PIVE. Resaltó también que los Presupuestos Generales del Estado de 2015 contemplan una dotación de 175 millones de euros para este programa. La secretaria general de Industria indicó que todas las ediciones del Plan PIVE han permitido aumentar el volumen de producción de vehículos en España, así como reactivar el mercado interno, que estaba en niveles mínimos desde el inicio de la crisis.Producción en alzaEn España, hay actualmente 17 fábricas de coches en funcionamiento. Gracias a las nuevas asignaciones de modelos en los últimos meses, la producción española se incrementará en un 14% a finales del año, si se cumplen las expectativas del sector. El año pasado, se ensamblaron en España un total de 2,16 millones de coches en las 17 fábricas españolas. A cierre de 2014, si todo va según lo previsto, se producirán 2,4 millones de vehículos según los datos de la patronal de los fabricantes Anfac.De las cadenas de producción españolas saldrán 10 nuevos modelos de cinco marcas diferentes: el Citröen Cactus, que se fabricará en la planta de PSAde Villaverde (Madrid), la Mercedes Vito, en Vitoria, los Nissan Pulsar y eNV200, en la fábrica de Barcelona, y el Nissan NT-500, en la planta de Ávila; los nuevos Opel Mokka y Corsa saldrán de la fábrica de Figueruelas y Ford acabará el año, previsiblemente, con el arranque de la producción de los nuevos Ford Mondeo, Ford S-Max, que se pondrá a la venta a principios de 2015, y Ford Galaxy. En total, se fabricarán en las plantas españolas 48 modelos diferentes, frente a los 43 vehículos que se producían en 2013 y los 39 que se ensamblaron en 2012. Este año marcó un hito en la historia de la producción española, al colocarse como el ejercicio con menor fabricación desde 1993.
Si Irlanda cambia su política fiscal me tendré que ir a India Cinco Días "Varios puestos de trabajo de mi empresa ya han sido trasladados a países de Europa del Este y a India, comenta vía telefónica Julio Morales, un madrileño que hace tres años se marchó a trabajar a una multinacional tecnológica estadounidense establecida en Dublín. Si Irlanda cambia ahora su política fiscal no creo que las multinacionales extranjeras sigan aquí, me tendré que ir a India, dice.
La vivienda acelerará el ritmo a final de año, ¿espejismo o recuperación? Expansión Se espera un final de año movido en el mercado inmobiliario. El cambio tributario a partir de 2015, la necesidad de los bancos de cumplir objetivo y, también, el "efecto comparación" con 2013 pueden propiciar datos de mayor dinamismo de la compraventa en el sector. ¿Estamos al fin en la recuperación o es solo un espejismo? Leer
Google presenta el Nexus 6 y la tablet Nexus 9 Cinco Días Google ha presentado este miércoles sus nuevos dispositivos móviles, el smartphone Nexus 6 fabricado por Motorola y la tablet Nexus 9 realizada por HTC, que estarán la venta en próximas semanas en varios países del mundo, incluido España.
El PP abre expediente a Rato sin tomar medidas cautelares Cinco Días El PP ha abierto formalmente esta miércoles un expediente informativo al expresidente de Bankia Rodrigo Rato y otros 12 afiliados de la formación que están implicados en el presunto uso fraudulento de las tarjetas opacas de Caja Madrid, sin adoptar ninguna medida cautelar, según han informado a Europa Press fuentes 'populares'.
Comparativa: Nexus 9 frente al iPad Air Cinco Días Finalmente el Nexus 9 es una realidad ya que Google lo ha anunciado. Este modelo está fabricado por HTC y llega para ser competencia directa frente a los tablets más potentes que hay en el mercado. Uno de estos es el iPad Air de Apple, con quien lo comparamos en los apartados técnicos más importantes para dilucidar si el nuevo dispositivo es un producto a tener en cuenta.
La inflación china crece hasta el 1,6%, su ritmo más bajo en 4 años Expansión El índice de precios al consumo (IPC) de China creció en septiembre a su ritmo más bajo en más de cuatro años, al registrar una subida interanual del 1,6%, informa hoy la Oficina Nacional de Estadísticas. Leer
La ampliación de capital de FCC tendrá que esperar Cinco Días El consejo de administración de FCC, reunido esta tarde en sesión ordinaria, volverá a ser convocado en los próximos días en una cita de carácter extraordinario para dar luz verde a una operación de ampliación de capital diseñada hace meses y anunciada el 16 de septiembre. Hoy no ha habido posibilidad de lanzar la operación, que debe ser aprobada en junta de accionistas. Se trata de captar 1.000 millones para cancelar deuda convertible en acciones por 1.350 millones. Tal y como informó el sábado CincoDías, se tratará de comprar deuda a los bancos con descuento a través del sistema conocido como subasta holandesa.
El invierno económico congela las Bolsas Cinco Días La buena noticia es que los mercados han dejado de caer a plomo. En dos días consecutivos, lunes y martes, el Ibex ha visto peligrar los 10.000 puntos, con caídas superiores al 1%, y en las dos ocasiones ha posido salir más o menos airoso. La parte mala es que no hay argumentos, ni mucho menos fuerzas, para reemprender las subidas.
El PP analiza hoy la posible expulsión de Rato y otros afiliados implicados en las 'tarjetas black' Expansión El Comité de Derechos y Garantías del Partido Popular analizará los expedientes de sus afiliados implicados en los presuntos gastos fraudulentos con las tarjetas opacas de Caja Madrid. No descarta sanciones como la expulsión y quiere que esta investigación interna "termine lo antes posible". Leer
Danone aumenta un 6,9% sus ventas y confirma su objetivo anual Expansión La francesa Danone aumentó un 6,9% sus ventas en el tercer trimestre del año, gracias a la recuperación de sus actividades de nutrición infantil en Asia, lo que le permite confirmar sus objetivos para el conjunto del año. Leer
Abril-Martorell dimite como consejero independiente de Banca March Expansión Fernando Abril-Martorell Hernández ha presentado su dimisión como consejero independiente de Banca March por incompatibilidad con su nueva posición como consejero independiente de Aena. Leer
La inflación alemana se mantiene estable en septiembre en el 0,8% Expansión El índice de inflación interanual en Alemania se mantuvo estable en septiembre en un 0,8%, el mismo porcentaje registrada en agosto, informa la Oficina Federal de Estadística (Destatis). Leer
El bono español roza nuevos mínimos históricos, al filo del nivel del 2% Expansión Los intereses de la deuda pública europea se afianzan en zona de mínimos históricos. La rentabilidad del bono español a diez años se repliega de nuevo hasta quedarse a un paso de bajar, por primera vez, del nivel del 2%. Leer
Conoce los precios del Nexus 6 y el Nexus 9 Cinco Días En muchas ocasiones, y esta es una de ellas, los precios de los dispositivos que se anuncian no se suministran al mismo tiempo que sus características técnicas. Con el nuevo teléfono y tablet de Google ha ocurrido eso, pero ya conocemos lo que costará cada una de las versiones que se pondrán en el mercado y, por lo tanto, se pueden hacer las cuentas necesarias para comprarlos si estás interesado en alguna de ellas.
Cómo controlar el estrés en el emprendimiento Cinco Días Como emprendedor, te corresponde gran parte de la responsabilidad en cuando al resultado de tu negocio. Al enfrentarte a esa presión, resulta lógico que te sientas frustrado y agobiado cuando tu objetivos no parecen alcanzarse rápidamente; o peor aún, cuando de repente te encuentras con cualquier imprevisto. Aprender a superar las dificultades y adversidades forma parte del proceso natural del emprendimiento de éxito, sobre todo porque un mal control del estrés puede tener consecuencias devastadoras. Debes dotar a tu mente de una estructura positiva donde transformar el estrés y las emociones que le acompañan en un potente catalizador para el triunfo.
Quiero reformar mi casa, pero no a cualquier precio ¿qué opciones tengo? Cinco Días ¿Pido un préstamo hipotecario? ¿O me conviene solicitar un crédito personal? Comparemos primero las características generales de ambos productos, para después hacer nuestros propios números y contar con todo lo que influirá en el coste final.
Bruselas pone en peligro la ventaja fiscal de las opas en el extranjero Cinco Días La Comisión Europea parece a punto de concluir, tal vez hoy mismo, la investigación abierta en julio de 2013 sobre la decisión del ministerio español de Hacienda de reconocer como deducible, a efectos del impuesto de sociedades, el fondo de comercio financiero de las llamadas adquisiciones indirectas o de segundo nivel.
Hablemos de dinero Cinco Días Qué es el dinero?, ¿les parece una pregunta simple? Pues creo sinceramente que se equivocan. Sepan que se han escrito libros debatiendo sobre la cuestión. De hecho, en una época donde se daba por hecho que había una relación a corto plazo entre el dinero y el crecimiento nominal de la economía, hubo intentos serios desde las autoridades para controlar la cantidad de dinero. Naturalmente, desde el concepto más simple del dinero (efectivo y billetes) hasta el más complejo (efectivo, billetes, cuentas corrientes y a plazo, repos de activos y otros). Activos líquidos en manos del público; así llamamos con el tiempo al agregado más amplio. Pero, ¿de qué público?, ¿cómo aislar el efecto de los no residentes? Luego, más tarde, valoramos también que la demanda del dinero en cuestión, desde el indicador más estrecho hasta el más amplio, no era estable a corto plazo. Y anticiparla, a la que denominamos como velocidad de circulación del dinero, era francamente complicado. ¿Conclusión? No solo era complejo responder a la cuestión de qué es el dinero como también tratar de controlarlo a corto plazo. Al final se optó por el manejo de los tipos de interés como principal instrumento de la política monetaria. Una política, por otro lado, que ya tendría que mirar a todo un conjunto de factores y no solo la oferta de dinero. Definamos como definamos el dinero.
Obama tumba la mayor opa del año en Europa Expansión AbbVie se replantea la compra de la irlandesa Shire por un cambio de normas fiscales en EEUU. Las acciones de Shire reaccionan con una caída cercana al 30%. Leer
Una nueva era, un nuevo modelo de compañía Cinco Días En 1999 constituí con alumnos de la Universidad de Cádiz (UCA) un grupo multidisciplinar orientado a la innovación de productos y procesos para abordar problemas industriales de empresas del entorno. Una de ellas, Airbus (antigua CASA). En 2002 vemos como oportunidad empresarial ofrecer a compañías nuestro conocimiento para solucionar problemas industriales con una clara vocación de I+D+i. Esta oportunidad la materializamos constituyendo Easy Industrial Solutions, spin-off de la UCA. Para la financiación inicial contamos con aportaciones personales, mías y de una treintena de amigos, entre ellos 20 profesores de universidades españolas que creyeron en el proyecto. Dos años después, en 2004, abrimos una pequeña planta, de 250 m2, en El Puerto de Santa María en la que hacíamos consultoría y, simultáneamente, comenzamos el proceso de certificación necesario para la fabricación de piezas de fibra de carbono para Airbus.
Rajoy dice que el FROB reclamará los gastos de las tarjetas 'B' Cinco Días El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha afirmado hoy que ha sido el Ejecutivo el que llevó a la Justicia los comportamientos inadmisibles de los exresponsables de Caja Madrid que usaron tarjetas opacas, y ha añadido que el FROB reclamará las cantidades si se determina que se cobraron de manera indebida.
Abril-Martorell sale del consejo de Banca March para entrar en el de AENA Cinco Días Fernando Abril-Martorell ha presentado su dimisión como consejero independiente de Banca March después de que haya sido designado para formar parte del consejo de administración de AENA, de la que el brazo inversor de la entidad, Corporación Financiera Alba, será el máximo accionista.
Deutsche Bank ve dos opciones de 'compra' en la banca española Expansión Los analistas de Deutsche Bank se desmarcan de los habituales recelos de las firmas internacionales hacia la banca española, y ven potenciales de revalorización de dobles dígitos en dos bancos del Ibex. Leer
Los funcionarios británicos, en huelga para pedir mejoras salariales Expansión Los trabajadores del sector público británico secundan hoy una huelga de 24 horas en demanda de mejoras salariales, después de que sus ingresos se vieran afectados por las medidas de austeridad aplicadas por el Gobierno en 2010. Leer
El Ibex 35 no sale de dudas pese al impulso alcista de IAG y FCC Expansión Las mayores dudas que reflejó Wall Street a última hora de ayer abre paso a un nuevo freno en las bolsas europeas. El Ibex sufre para mantener los 10.200 puntos. FCC cotiza al alza la refinanciación de la deuda de Esther Koplowitz, y la aerolínea IAG saca partido de nuevo al desplome del petróleo. En el extremo opuesto, Abengoa, Repsol y ArcelorMittal acusan el bajón entre las commodities. Leer
Las exportaciones de mercancias aumentan un 0,8% hasta agosto y el déficit comercial se duplica Expansión Las exportaciones de mercancías han crecido un 0,9% hasta agosto en tasa interanual, hasta los 157.192 millones de euros, lo que supone el mejor dato de la serie histórica (que se realiza desde 1971), según el Ministerio de Economía. El déficit comercial se ha duplicado. Leer
La fabricación de coches en España crecerá el un 8% más de coches Cinco Días El director de la oficina económica de Presidencia del Gobierno, Álvaro Nadal, ha afirmado que los incentivos a la compra de automóviles que está impulsando el Ejecutivo deben estar ligados a un incremento de a competitividad tanto del sector del automóvil como de la economía en su conjunto.
Por cada Xbox One en España se venden siete PS4 Cinco Días PS4 ha conseguido imponerse de forma clara a Xbox One en el mercado español. La consola de Sony ha vendido mucho más que su rival y cuenta con títulos de cara al futuro para seguir esa senda positiva. Parece que Xbox One lo va a tener muy difícil para superar la brecha que hay frente a su rival, al menos en el mercado español.
El Senado da luz verde a la 'tasa Google' Cinco Días La reforma de la Ley de Propiedad Intelectual, refrendada este miércoles por el Senado con los votos del PP y el rechazo de la oposición y remitida al Congreso para su aprobación definitiva, incluye entre los principales cambios respecto a la actual legislación, y como aportación realizada desde la Cámara Alta, el aumento de las sanciones para las infracciones muy graves en piratería de los 300.000 euros hasta los 600.000 euros.
Las exportaciones caen un 5,1% en agosto Cinco Días Las exportaciones españolas de mercancías cayeron un 5,1% en el mes de agosto respecto al mismo mes del año anterior, hasta sumar 16.300 millones de euros, la cifra más baja desde 2008, según ha publicado este miércoles el Ministerio de Economía. Se trata del mayor descenso de las exportaciones en cinco años -desde octubre de 2009-, debido al frenazo económico que están sufriendo las grandes economías de la zona del euro, como Alemania y Francia.
¿Qué debe hacer para resintonizar los canales de TDT? Expansión El Ministerio de Industria ha lanzado este miércoles una campaña para informar a la ciudadanía sobre la resintonización de canales de TDT que deberán hacer todas las viviendas a partir del 26 de octubre. Leer
Draghi: "estamos al comienzo de un largo camino en términos de datos" Expansión Mario Draghi ha dicho que la entidad se encuentra "al comienzo de un largo camino en términos de datos" y ha considerado necesarios cambios en los textos legales, infraestructuras de tecnología de la información y en la mentalidad. Leer
Primera imagen del Nexus 6 y el iPhone 6 Plus juntos Cinco Días Este 15 de octubre es la fecha señalada para la presentación del nuevo Nexus 6. El dispositivo que Motorola fabricaría para Google está muy cerca de ver la luz y nuevas filtraciones así lo indican. Después de una captura que aparecía en el día de ayer, ahora es una fotografía real que compara el nuevo teléfono Nexus con el iPhone 6 Plus.
Fitch avisa: la morosidad sigue siendo el gran reto de la banca griega Expansión Fitch mantiene en bono basura la calificación de los principales bancos de Grecia. El débil entorno económico complica al sector reconducir la morosidad y alguna entidad podría no pasar los stress test. Leer
El precio del petróleo, en caída libre Expansión La espiral bajista en el precio del petróleo continúa. Un día después de registrar su mayor caída desde 2011, un 4,3%, el barril de Brent agrava su desplome hasta los 83 dólares. Leer
Llega el Nexus 9: Google y Apple preparan otro asalto en la guerra de las tabletas Cinco Días La guerra entre los gigantes tecnológicos por dominar el mercado de las tabletas se recrudecerá en la recta final del año. Google planea anunciar esta tarde el lanzamiento de su nueva tableta Nexus 9 y Apple desvelará este jueves sus nuevos iPad. Las presentaciones llegan, además, en un momento en que las ventas de tabletas se han desacelerado en todo el mundo, en gran parte por el tirón de los smartphones de mayor tamaño, y porque las tasas de renovación de las tabletas están lejos de las del móvil.
Las ciudades que luchan por ser el próximo Silicon Valley Cinco Días No hay semana en el mundo tecnológico que no se anuncie un nuevo Silicon Valley mundial - de Nueva York a Norwich, de Londres a Lagos, y la lista continúa. Pero el caso aquí no es cuál va ser el siguiente Valle, sino la desaparición de las agrupaciones tecnológicas tal y como las conocemos. Para entender el motivo que lleva a la formación de una agrupación tecnológica, hay que conocer primero cómo llegó el éxito al Valle.
Pastor garantiza que el rescate de las autopistas tendrá "coste cero" para las arcas públicas Expansión Ana Pastor ha insistido en que el Gobierno no dedicará ni un euro de fondos públicos a rescatar a las empresas concesionarias de autopistas de peaje que están en riesgo de quiebra, si bien no ha explicado la solución se dará a este problema, ante el que el Estado tiene una responsabilidad patrimonial de 3.300 millones de euros. Leer
El paro cae en el Reino Unido a su nivel más bajo en ocho años Expansión El desempleo en el Reino Unido cayó un 0,4 por ciento entre junio y agosto y alcanzó su nivel más bajo en ocho años al situarse en el 6 por ciento, informó hoy la Oficina Nacional de Estadísticas (ONS, siglas en inglés). Leer
EEUU anuncia un segundo caso de contagio por ébola en un sanitario Expansión Un segundo sanitario del Hospital Presbiteriano de Texas, en Dallas, que atendió al primer paciente diagnosticado por ébola en Estados Unidos ha dado positivo en la prueba de la enfermedad. Leer
La riqueza de las familias marca un récord en junio y sube a 1,111 billones Expansión La riqueza financiera neta de las familias, que es la diferencia entre los ahorros y los préstamos concedidos, marcó en junio de este año un récord histórico tras elevarse a 1,111 billones de euros, su mayor volumen desde que hay registros, en diciembre de 1980. Leer
Airbus recibe el mayor pedido de aviones de su historia de IndiGo Expansión IndiGo, la aerolínea nacional más grande de la India, ha firmado un memorando de entendimiento (MoU) en firme con Airbus para la compra de 250 aviones del modelo A320neo, valorados a precio de catálogo en 20.325 millones). Leer
Octubre, ¿otro mes maldito para la Bolsa? Cinco Días ¿Es octubre un mal mes para invertir en Bolsa? Esa es la pregunta que se hacen los inversores viendo la evolución de las Bolsas en estas escasas dos semanas en las que el Ibex 35 cae alrededor del 6% alejándose cada vez más de los máximos del año que se registraron en junio cuando el selectivo marcó los 11.187 puntos.
La deuda de las familias cae un 5% en el primer trimestre Cinco Días La deuda de los hogares se ha situado en el primer trimestre de 2014 en 835.706 millones de euros, lo que supone un 5,06% menos que en 2013. Los activos financieros totales de las familias, antes de descontar la deuda que poseen, alcanzaron los 1,946 billones de euros entre abril y junio de este año, un 12,6% más que el año anterior.
Un cambio metodológico saca a Italia de la recesión Cinco Días Italia no entró en recesión técnica en el segundo trimestre del año, cuando la economía se contrajo un 0,2% trimestral, gracias a la aplicación de la nueva base SEC2010 para calcular el Producto Interior Bruto (PIB), que ha supuesto la revisión al alza del dato de los tres primeros meses, que ahora muestran un estancamiento de la actividad en vez de la contracción del 0,1% estimada con la metodología anterior, según informó el Insituto de Estadística de Italia (Istat).
Teresa Romero está estable "con horizonte de esperanza" Expansión La auxiliar de enfermería contagiada por ébola, Teresa Romero, se encuentra estable dentro de la gravedad, según ha informado hoy la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, quien ha señalado que "hay un horizonte de esperanza". Leer
Hacienda: el colchón de España ante el estacamiento de la UE no es infinito Expansión La secretaria de Estado de Presupuestos y Gastos, Marta Fernández Currás, reconoció este miércoles en el Fórum Europa que el "colchón" que tiene la economía española ante el estancamiento en Europa y la posibilidad de una tercera recesión no es "infinito". Leer
Samsung desarrolla baterías enrollables para sus futuros productos Cinco Días Las formas rectas y los dispositivos rígidos tienen los días contados. Los principales fabricantes del sector están desarrollando tecnologías flexibles que pueden revolucionar los dispositivos del futuro. Más allá de pantallas con esa propiedad, Samsung ha conseguido importantes avances en baterías flexibles, que pueden ser la base para futuros equipos móviles y 'wearables'.
El sábado, con Expansión, consiga la película 'Los últimos días de Lehman Brothers' Expansión El próximo sábado 18 de octubre y por un euro podrá conseguir con EXPANSIÓN 'Los últimos días de Lehman Brothers', la primera película de cuatro que acercarán a los lectores la realidad del mundo financiero y de los negocios a través de la ficción. Leer
La tasa de paro en España será del 24,5% en 2014, según Flores de Lemus Expansión España cerrará el año con una tasa de paro media del 24,5%, que seguirá reduciéndose durante 2015, hasta situarse en el 22,7%, según las previsiones emitidas por el Instituto Flores de Lemus de la Universidad Carlos III. Leer
El 75% de los inversores en CFD pierde dinero, según advierte la CNMV Expansión La CNMV destaca a modo de advertencia que, según un estudio sobre los 8.000 clientes de las entidades más activas en la comercialización de CFD, el 75% de los inversores perdió dinero con este producto complejo. La pérdida media asciende a 3.300 euros. Leer
Vodafone lanza la nueva generación de 4G que llega a 300 megas de velocidad Expansión Vodafone ha anunciado hoy el lanzamiento de su servicio de 4G +, el nombre comercial del LTE Advance, que es la evolución del 4G y que duplica la velocidad de acceso a Internet. Si la velocidad máxima teórica del 4G es de 150 megas, la del 4G+ es de 300 megas. Leer
La EBA detecta "trampas" de los bancos en los bonus de los directivos Expansión La Autoridad Bancaria Europea (EBA) ha avisado que varios bancos europeos no están respectando la normativa que limita los bonus de los directivos y ha pedido a los Estados que estrechen los controles. Leer
Bruselas obliga a devolver bonificaciones por comprar compañías extranjeras Expansión La Comisión Europea ha declarado ilegal la última variante de las bonificaciones fiscales que las empresas españolas recibían al comprar otras compañías en el extranjero, según ha explicado hoy el Ejecutivo comunitario en un comunicado. Las empresas afectadas deberán abonar los impuestos que hayan pagado de menos al acogerse a este sistema. Leer
Chromecast, rendimiento máximo para su Smart TV Expansión Que no le engañe su tamaño. Como si fuera una navaja multiusos, este pequeño dispositivo de Google conectará su televisor inteligente al móvil, tableta u ordenador multiplicando casi al infinito sus posibilidades. Leer
Natraceutical y Reig Jofre elevarán un 5,6% sus ventas tras su fusión Expansión Natraceutical y Laboratorio Reig Jofre estiman cerrar este año con un crecimiento conjunto de sus ventas del 5,6%, hasta los 158 millones, y con un alza del 21% de su ebitda recurrente, hasta los 19,5 millones. Leer
Tragsa cesa a Javier de Miguel por su implicación en las tarjetas 'black' Expansión Nueva víctima en la cascada de dimisiones y ceses por las tarjetas 'black' de Caja Madrid. La empresa pública Tragsa ha cesado de su cargo a Javier de Miguel, que ejercía de gerente de la compañía en Madrid. Leer
Arturo Fernández anuncia su "cese voluntario" como vicepresidente de CEOE Expansión El vicepresidente primero de la CEOE y presidente de la patronal madrileña CEIM ha puesto su cargo a disposición, en lo que él ha considerado un "cese voluntario", pero no una dimisión, por el escándalo de las tarjetas opacas. Leer
El PP abre expediente a Rato por las 'tarjetas b' de Caja Madrid Expansión El PP ha abierto formalmente un expediente informativo a Rodrigo Rato y otros 12 afiliados implicados en el presunto uso fraudulento de las tarjetas opacas de Caja Madrid, sin adoptar ninguna medida cautelar. Leer
La bolsa griega se desploma un 6,2% por las dudas sobre la capacidad de Atenas para salir del rescate Expansión El rebrote de las alertas sobre Grecia provocó la mayor subida desde 2012 en el interés exigido a su deuda a 10 años, hasta niveles críticos superiores al 7,7%. La desbandada de la deuda griega se trasladó también a la Bolsa de Atenas, que encadena dos días de fuertes pérdidas. Hoy se dejó un 6,25% hasta los 888,93 puntos. Leer
Pugna en el mundo legal por el fichaje de Ruiz-Gallardón Expansión Al menos 10 grandes despachos han recibido ofertas de cazatalentos para contratar al exministro de Justicia, que ha rechazado ya dos peticiones y se inclina por entrar en el mundo empresarial. Leer
Sareb eleva su ebitda un 23% en el primer semestre Expansión Sareb obtuvo en el primer semestre del año un resultado bruto de explotación -ebitda- de 429 millones, un 23% más que en el mismo periodo del año anterior, según consta en el Informe de Actividad que ha publicado hoy, correspondiente a los seis primeros meses de 2014. Leer
EEUU sigue creciendo a un ritmo entre "modesto y moderado", según la Fed Expansión La fortaleza del dólar no ha influido en las actuales condiciones económicas, según se recoge en el Libro beige de la Fed. El informe elaborado por los doce bancos de la Reserva Federal reitera que el crecimiento global sigue creciendo al mismo ritmo, entre "modesto y moderado" que viene registrando desde 2011. Leer
FCC aplaza el lanzamiento de su ampliación de capital Expansión La anunciada macroampliación de capital de FCC aún tendrá que esperar. El consejo de la compañía ha anunciado hoy que volverá a reunirse en fechas por determinar para aprobar la convocatoria de una junta extraordinaria en la que abordar el aumento de capital. Leer
Catalá pretende agilizar los macroprocesos de corrupción Expansión El nuevo titular de Justicia presentó ayer en el Congreso una ambiciosa "hoja de ruta" en la que destaca el interés por aprobar la ley del Poder Judicial y varias reformas en la Ley de Enjuiciamiento Criminal. Leer
Los perfumes de Puig, caso de estudio en Harvard Expansión La prestigiosa universidad de EEUU analiza la trayectoria del grupo de perfumería y moda en sus primeros 100 años y la estrategia que seguirá para ser el tercer mayor grupo del sector en 2020. Leer
Bankia logrará este año la reducción de costes de 600 millones prevista para 2015 Expansión "Nosotros tenemos la cabeza metida en el manillar y estamos dando pedales en este mercado tan competitivo", advirtió José Sevilla en la presentación de los resultados del primer trimestre de 2013, cuando aún era director general de presidencia de Bankia. Leer
Cataluña: el coste del soberanismo ya ha empezado Expansión Una declaración unilateral expulsaría a Cataluña de la UE y el BCE; con deslocalizaciones, subida del déficit y bloqueo financiero. Pero las dudas ya se están plasmando: la inversión cae y las agencias e inversores recelan. Leer
La falta de acuerdo con la banca acreedora bloquea la venta de La Sirena Expansión La venta de La Sirena parecía bien encaminada hasta hace solo unos meses, pero las reticencias de la banca acreedora a aceptar la oferta del fondo de capital riesgo británico OpCapita han paralizado la operación. Leer
Cinco libros que leer en octubre Expansión El autor de moda en Noruega de novela negra, los mitos de uno de los principales debates que se dan actualmente en España, cómo cambiar de vida de la mano de un gran aventurero... Ahora que empiezan las lluvias y bajan las temperaturas, el plan de sofá, libro y manta se convierte en una alternativa más que apetecible. Aquí van nuestras sugerencias. Leer
¿Crees que tu empresa es el mejor lugar para emprender? Expansión Si cumplir el horario es más importante para tu empresa que aportar nuevas ideas, tendrías que plantearte un cambio porque, sin duda, no estás en el mejor sitio para ser 'intraemprendedor'. Leer
Blesa, Rato y Sánchez Barcoj declaran hoy como imputados por las tarjetas "black" de Caja Madrid Expansión El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu tomará declaración esta tarde, a partir de las 15 horas, a los expresidentes de Caja Madrid y al exdirector general de la entidad por las tarjetas opacas con las que más de ochenta exconsejeros de la caja gastaron más de 15 millones entre 2003 y 2012. Leer
Sareb tendrá que tasar de nuevo más de 90.000 millones en créditos Cinco Días Sareb iniciará en los próximos meses la tasación de más de 350.000 colaterales, 90.765 millones de euros en créditos y 50.700 millones en activos, obligados por la nueva circular contable del Banco de España. El objetivo es modificar la valoración de sus activos y tasarlos a precios de mercado. Sareb asegura que está superando sus previsiones al vender 45 inmuebles por día frente a los 30 previstos en su plan.
Los analistas técnicos ven la próxima parada del Ibex en los 9.200 Cinco Días El fuerte volumen de 4.600 millones de euros que se negociaron ayer en la Bolsa española (un 24% más que la media diaria en lo que va de mes) y la invencible volatilidad el Ibex llegó a caer un 4,2% y a subir un 0,2% dieron como resultado una sesión perfecta, según David Navarro, gestor especializado en análisis técnico de Inversis. Estábamos esperando un momento como este; son las grandes oportunidades de compra, sentencia.
Un referéndum para decidir la política del banco central Cinco Días La asentada tradición de democracia directa en Suiza no escapa a ningún ámbito ya sea político, social o económico. Los ciudadanos del país helvético decidirán el próximo 30 de noviembre en referéndum si obligan a su banco central a dejar de vender oro, a repatriar los lingotes que guarda en el extranjero y a elevar como mínimo hasta el 20% sus reservas en este metal. La consulta parte de una iniciativa del nacionalista Partido Pueblo Suizo (SVP), que reunió 100.000 firmas en abril de 2013 para forzar el referéndum.
El petróleo continúa en caída libre Cinco Días La ralentización de la economía global se traduce en una menor demanda del petróleo. Los miedos en las Bolsas tienen en la caída del precio del crudo un síntoma del frenazo de la recuperación. El barril de Brent vuelve a caer hoy en torno al 1% y pierde el nivel de los 83 dólares, lo que supone un nuevo mínimo desde noviembre de 2010.
La conexión belga de Gowex Cinco Días "Vivo de alquiler, mis muebles son de Ikea y mi coche tiene diez años, dijo ante el juez Santiago Pedraz, de la Audiencia Nacional, el expresidente de Gowex, Jenaro García, el pasado 14 de julio, tratando así de sostener que él no se había enriquecido con la empresa de wifi y que nunca había vendido acciones de la empresa. También el ex director financiero del grupo, Francisco Martínez Marugán, intentó dar una imagen ante el magistrado, en su declaración del 18 de julio, de hombre con pocos recursos económicos: Vivo en casa de mis padres, aseguró. Pero se puede vivir con muebles de Ikea y en casa de los padres de uno y al mismo tiempo disponer de millones de euros en el extranjero.
Teva subirá un 12% la fabricación de genéricos en Zaragoza Cinco Días La farmacéutica Teva pretende aumentar su capacidad de producción de medicamentos genéricos en su planta de Zaragoza. La compañía, que ahora mismo es capaz de fabricar 120 millones de unidades de sus fármacos en las instalaciones actuales, subirá este tope de fabricación hasta las 135 millones de unidades anuales en los próximos tres años. Supone un 12,5% más. La empresa ya tiene previsto añadir una nueva línea de producción en 2015 en la zona de acondicionamiento de fármacos.En la actualidad, Teva está fabricando 115 millones de unidades de producto acabado al año en sus instalaciones de Zaragoza. Con esta denominación de acabado, los responsables se refieren a la caja completa de fármacos que los pacientes compran en la farmacia, tal y como explicó Rafael Borrás, director de comunicación de la compañía a los medios en una visita a la planta. Así, en Zaragoza se producen 3.500 millones de cápsulas y comprimidos al año, que luego son convenientemente empaquetadas y etiquetadas. Este dato ya supone duplicar la cantidad de producto que salía de las líneas de Teva en 2010. Ha invertido unos 33 millones de euros en los últimos cinco años en el crecimiento. Desde 2004, se han dedicado 50 millones a la planta. La fábrica de Zaragoza produce en este momento 142 presentaciones de fármacos diferentes. El 35% de la producción se dedica al omeprazol, para el tratamiento del estómago, y el 33% está dedicada a la atorvastatina, para el colesterol.La planta ha conseguido atraer a sus instalaciones toda la fabricación de estas moléculas para todas las empresas del grupo en Europa. El 60% de la producción de esta fábrica se dedica a la exportación. Los responsables de la compañía no descartan que la alianza estratégica a nivel global que tienen en marcha Teva y Procter & Gamble para el desarrollo conjunto del negocio de los medicamentos sin receta fuera de Estados Unidos tenga un impacto a futuro en la producción de la instalación. Actualmente, se está trabajando sobre la base de esta alianza en España y se espera poder empezar a operar en diferentes líneas de producto a medio plazo , señaló Borrás. Esta alianza busca aprovechar las sinergias entre ambas compañías, el conocimiento del consumidor por parte de PG y la experiencia de Teva en el sector farmacia. La buena reputación de ambas compañías también es un factor que suma y da valor al proyecto, afirmó el directivo.Respecto del empleo, Teva España contaba con 519 empleados en 2010 y la plantilla ha crecido hasta los 914 trabajadores que operan a día de hoy, lo que supone un crecimiento del 76% en los últimos cuatro años.
Fomento estudió posibles conflictos de interés en el núcleo duro de Aena Cinco Días El consejo de la Aena con capital privado tendrá a un representante de Ferrovial y a otro de Corporación Financiera Alba, ambos accionistas del futuro núcleo estable con intereses en negocios de infraestructuras de transporte. Fuentes cercanas a la privatización del operador aeroportuario aseguran que el Gobierno ha tenido en cuenta las posibles incompatibilidades antes de aceptar las ofertas de ambos. Ferrovial, que es el accionista industrial del grupo Heathrow con el 25% del capital, contará con el 6,5% de Aena. Los March, a través de Corporación Alba, llegarán al 8% de la firma que preside José Manuel Vargas, convirtiéndose en su primer accionista privado. Un papel que la familia mallorquina compaginará con el de segundo partícipe de ACS, donde cuenta con el 11,3% del capital.
La Rioja, contra Lidl Cinco Días El Gobierno de La Rioja, en concreto la Consejería de Industria, Innovación y Empleo, ante la denuncia presentada la semana pasada por Bodegas Marqués de Cáceres contra Lidl, por vender a pérdida su vinos desde el 6 de este mes, ha procedido a verificar los términos de la misma y a abrir un expediente sancionador a la cadena de supermercados.
Hacienda dice que las regiones tienen aún margen para subir los impuestos Cinco Días El Plan Presupuestario de 2015 remitido ayer por el Gobierno a Bruselas indica que las comunidades cuentan con margen para subir en 1.678 millones los impuestos de su competencia y cumplir el objetivo de déficit. La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal, en cambio, señala que el margen de maniobra es mínimo y prevé que el déficit autonómico supere en 5.000 millones el límite de este año.
Unión energética para todos Cinco Días La unión energética es el gran proyecto de Bruselas para los próximos años y España y Portugal no quieren quedarse fuera. Y como hicieron en los noventa para sumarse a la primera oleada del euro, los dos países parecen dispuestos a echar el resto para no perder el tren de la integración de los mercados del gas y la electricidad. Esta vez no se trata de superar un examen de convergencia económica, como con la moneda única, sino de convencer al resto de socios de que la Península Ibérica no puede seguir siendo una isla energética prácticamente aislada del resto del continente. Para lograrlo, el Gobierno de Mariano Rajoy se muestra dispuesto, con razón, a exigir la mejora de la interconexión a través de los Pirineos como condición imprescindible para dar el visto bueno la semana que viene a los nuevos objetivos europeos de reducción de emisiones de CO2 (40%) y de consumo de renovables(27%). No se trata de un chantaje sino del cumplimiento de unos compromisos largamente anunciados. Desde la cumbre europea de Barcelona en 2002, la UE repite que la interconexión debe ser equivalente al 10% del consumo eléctrico antes de 2020. Curiosamente, Francia va a alcanzar ese objetivo con todos sus vecinos salvo con España, lo que privará a la Península Ibérica, si no se corrige, de los beneficios de la unión energética.
Toshiba elimina la dirección general en España Cinco Días El portugués João Amaral dejará de ser director general de Toshiba España y Portugal a finales del próximo noviembre. La compañía japonesa anunció ayer que reorganiza la estructura de gestión de su negocio en Iberia para adecuarlo al nuevo organigrama de Toshiba Europa. El fabricante de ordenadores ha decidido prescindir de los directores generales locales y apostar por establecer un equipo de directores de unidades de negocio por países que reporten a la central europea que la compañía ha establecido en Alemania.
Bruselas intenta calmar al mercado con la prórroga del rescate a Grecia Cinco Días El segundo rescate de Grecia, puesto en marcha en 2011, llega a su fin dentro de dos meses y el Gobierno de Antonis Samaras desea despedirse definitivamente de la troika como hicieron Irlanda y Portugal tras el final de sus rescates en diciembre de 2013 y mayo de 2014.
Rato, Blesa y Barcoj declaran hoy en la Audiencia por las tarjetas B Cinco Días El escándalo de las tarjetas opacas de Caja Madrid, y posteriormente Bankia, llega hoy en primera persona a la Audiencia Nacional. Los que podrían ser los principales responsables de una práctica por la que un total de 82 consejeros gastó de espaldas a Hacienda 15,5 millones de euros declararán hoy como imputados ante el juez Fernando Andreu, que ya ha abierto una pieza separada para investigar esos gastos, en paralelo a la investigación que ya sigue por la venta de preferentes y por la salida a Bolsa de Bankia.
El Tesoro choca con la barrera del 2% de interés en sus bonos a 10 años Expansión La mejora en el interés del bono español a diez años choca con el umbral del 2%, tanto en el mercado primario como en el secundario. Hoy el Tesoro vuelve a lanzar esta referencia, con el objetivo de lograr nuevos mínimos históricos en el coste. Leer
Apple presenta el nuevo iMac Retina 5K, resolución sin precedentes y menos consumo Cinco Días Los iMac han sido los verdaderos protagonistas del evento de Apple y han conseguido eclipsar a los nuevos iPad Air 2 y iPad mini 3, que ya son oficiales. Apple ha mostrado un nuevo modelo de iMac con pantalla Retina 5K, que se convierte en uno de los monitores con más resolución del mundo.
Carrefour ralentiza sus ventas trimestrales por la baja inflación Expansión Las ventas de Carrefour, el segundo mayor minorista del mundo, reflejaron un leve descenso del 0,1% en el tercer trimestre del año, debido especialmente a la baja inflación y a la debilidad de las divisas en Latinoamérica. Leer
España se juega hoy entrar en el Consejo de Seguridad de la ONU Expansión España afronta hoy en Naciones Unidas una difícil votación frente a Turquía y Nueva Zelanda en la que se juega formar parte del Consejo de Seguridad de la ONU por un periodo de dos años (2015-2016). Leer
El iPad mini 3 se estrena con Touch ID Cinco Días El catálogo de tablets de Apple sigue creciendo y el último en sumarse es el iPad mini 3. El dispositivo de 7,9 pulgadas de Apple se renueva con su tercera generación, que continúa mejorando e incorpora el lector de huellas Touch ID, que hasta ahora era exclusivo de los iPhone.
¿A qué temen los inversores? Expansión La caída de la inflación en China, el mayor descenso de las exportaciones de España en cinco años, las dudas sobre Grecia y el deterioro de las ventas minoristas en Estados Unidos desataron ayer el miedo en los mercados. Leer
Losantos venderá pisos en Puerta de Hierro a precios bajos Expansión Allegra Holding compra un solar de Barclays de 6.000 metros cuadrados en el exclusivo barrio madrileño. El objetivo es construir unas 60 viviendas de alta calidad a precios por debajo del mercado. Leer
La tasa de ahorro de los hogares se sitúa en el 15% de su renta disponible Expansión La tasa de ahorro de los hogares e instituciones sin fines de lucro se situó en el 15% de su renta disponible en el segundo trimestre, frente al 18,3% del mismo periodo un año antes. Respecto al primer trimestre, ha crecido considerablemente. Leer
Productos financieros que reinventan la relación entre bancos y clientes Cinco Días Con un cliente cada vez más exigente y con disposición a cambiar de entidad si esta no satisface sus necesidades, a los bancos sólo les queda innovar o sucumbir ante la competencia. Igualmente nuevos operadores tienen que ofrecer innovación para atraer clientela y como resultado se comercializan.
La renta de los hogares baja pero aumenta el consumo Cinco Días La tasa de ahorro de los hogares e instituciones sin fines de lucro se situó en el 15% de su renta disponible en el segundo trimestre tras estancarse en el trimestre anterior, según ha informado el Instituto Nacional de Estadística (INE), que ha explicado que este indicador se publica hoy por primera vez en la nueva base 2010 de la Contabilidad Nacional de España.
Los impagos al comercio caen el 28,1 % en agosto Cinco Días El importe de las compras a plazo de familias y empresas que resultaron impagadas a su vencimiento en agosto ascendió a 239 millones de euros, lo que representa un descenso del 28,1% respecto a un año antes y que este indicador encadene 26 meses a la baja.
La caída del euro, un plan poco astuto Cinco Días El Banco Central Europeo tiene una esperanza no muy secreta: que una moneda más barata traiga algo de la deseada inflación a la zona euro.
Nestle necesita más nutrientes Cinco Días Nestlé se está labrando una reputación decepcionante. En términos absolutos, su rendimiento comercial en los primeros nueve meses del año iba bien. En un mundo con bajo crecimiento, el incremento del 4,5% en sus ingresos era respetable, sobre todo en plena debilidad de los mercados de consumo europeos. El problema es que la compañía ha asegurado en repetidas ocasiones a los inversores que lo puede hacer mejor, la más reciente, al afirmar que su objetivo es aumentar las ventas anuales en alrededor de un 5%. El crecimiento orgánico de las ventas para todo el año 2013 fue del 4,6%, y no es fácil que la compañía alcance el 5% 2014 después de quedarse en un 4,7% en la primera mitad del año. La caída en los ingresos se produce a pesar de algunas ventajas significativas. Nestlé es bueno en la innovación, como demuestra el desarrollo de cápsulas de café Nespresso, una novedad que ha aportado grandes beneficios y ventas en un negocio antes dominado por el café instantáneo Nescafé.
Las diez claves del riesgo de recesión en Europa Expansión Cada vez son más los expertos que apuntan a los temores de una tercera recesión en Europa, amparándose en la debilidad de los datos macroeconómicos o en la pérdida de confianza. Leer
Nueve claves que explican la fuerte corrección de la Bolsa Cinco Días Activos financieros en riesgo de sobrevaloración y crecimiento económico escaso nunca ha sido una buena combinación para los mercados. La vuelta del verano ha acabado con el frágil equilibrio que habían propiciado los estímulos de los bancos centrales, y lo que arrancó como una simple corrección ha despertado los temores de un mercado no que no olvidado los años posteriores al crac de Lehman.
Emergentes: elegir y reformar Cinco Días Si tuviéramos que poner un titular al año 2014, probablemente sería El año de la recuperación. Los países desarrollados han quitado el protagonismo a las economías emergentes, tras varios años en los que estas eran consideradas el principal motor del crecimiento a nivel mundial. Los mercados occidentales han sido el gran foco de las tensiones económicas durante la crisis financiera, mientras que las regiones emergentes han tenido que capear el temporal como han podido. No obstante, este año ha contado con una serie de acontecimientos que han vuelto a poner en el mapa a estos países, que siguen siendo clave para la estabilidad global.
Responsabilidad social y paro Cinco Días Es cierto que la RSE ha progresado en nuestro país de modo notable: no hay gran empresa que no tenga ya en su home page una solapa dedicada a la responsabilidad y la sostenibilidad, con códigos éticos, políticas y acciones hacia dentro y hacia afuera de la compañía, y reportes anuales de sostenibilidad; el número de empresas comprometidas con los valores de la sostenibilidad ambiental y social aumenta de año en año; aunque falte mucho por avanzar, los departamentos de RSE en las compañías aprenden a ir acercando los planteamientos de negocio responsable y sostenible al resto de departamentos y unidades de negocio; proliferan las consultoras con una sección dedicada al asesoramiento en RSE; existe un Consejo Estatal de RSE, y este encuentra diversos equivalentes en las comunidades autónomas; un gran número de ONG han entrado en esta área y tienen su propio observatorio, e incluso la patronal y los sindicatos están activos en este terreno; el número de empresas agrupadas en plataformas españolas de RSE, como el Pacto Mundial de Naciones Unidas o el Global Reporting Initiative, son numéricamente de los más importantes a escala mundial.
El Ibex 35 sufre otra oleada bajista y se desinfla a mínimos del año Expansión La mitregua en las bolsas europeas ha sido efímera. En apenas media hora el rebote inicial próximo al 1% se ha transformado en caídas del 1%. El Ibex borra su remontada y se desinfla a mínimos del año con el revés a FCC y al resto de constructoras. El euro roza los 1,28 dólares y la prima de riesgo escala hasta los 140 puntos, mientras que el petróleo amplía su descenso hasta los 82 dólares. Leer
Goldman Sachs rebaja el potencial alcista en Bolsa de Inditex Expansión Una de las firmas de inversión más influyentes ha recortado sus perspectivas bursátiles sobre uno de los pesos pesados del Ibex. Goldman aconseja una posición 'neutral' en Inditex, desinflada un 15% en lo que va de año. Leer
Merkel: todos los países deben cumplir el Pacto de Estabilidad Expansión La canciller alemana, Angela Merkel, instó hoy a "todos" los socios europeos a respetar el Pacto de Estabilidad y Crecimiento, "ancla central" para que se vuelva a confiar en la eurozona. Leer
Mapfre, Prosegur y Mutua Madrileña ganan en reputación online Expansión Mapfre, Prosegur y Mutua Madrileña son las compañías con mejor reputación online en España, según el informe trimestral Drindex, que analiza la marcan en internet de 100 empresas. Consultoras, ingenierías y aseguradoras son las ganadoras. Leer
Nexus 6, Galaxy Note 4, iPhone 6 Plus, comparativa entre los rivales más grandes Cinco Días El Nexus 6 ya es oficial y responde a lo esperado. Se trata de un 'phablet' que amplía el catálogo de Google y que compite con lo más avanzado del mercado actual de dispositivos móviles. Repasamos las características de este nuevo terminal para comprobar si está a la altura de modelos como el iPhone 6 Plus, el Samsung Galaxy Note 4 o el LG G3.
Hacienda: la devolución de las tarjetas black no exime de sanciones Expansión El secretario de Estado de Hacienda, Miguel Ferre, ha asegurado hoy que la devolución del dinero gastado con las tarjetas opacas de Caja Madrid no exonera a sus titulares del pago de impuestos por su uso y de sanciones. Leer
El BCE facilitará a la banca griega el acceso a la liquidez Expansión El BCE ha reducido el descuento, también conocido como 'haircut', que aplica a los bonos que entregan los bancos griegos como garantía para pedir créditos al organismo monetario. El objetivo es aumentar el acceso de la banca a la liquidez. Leer
La inflación de la zona euro baja hasta el 0,3% en septiembre Expansión La tasa de inflación interanual de la zona euro se ha situado en septiembre en el 0,3%, una décima por debajo de la marcada en agosto, según ha anunciado Eurostat. Es el nivel más bajo desde octubre de 2009. Leer
Hochtief vende su negocio de construcción eólica marina Expansión Hochtief ha acordado la venta de su negocio de construcción y mantenimiento de activos de energía eólica marina a GeoSea, una filial del grupo belga Deme, hasta ahora socia de la constructora alemana en esta actividad. Leer
Los valores que se salvan del batacazo bursátil Cinco Días La fuerte corrección que vivieron las Bolsas ayer y que continúa hoy -en lo que puede ser el comienzo de una nueva fase bajista- ha llevado al Ibex a entrar en terreno negativo en el año. El selectivo madrileño cede en torno a un 4% anual (ha llegado a perder más de un 5%) habiendo perdido soportes clave (ha cotizado por debajo de los 9.400 puntos, aunque ahora modera las caídas), y de los 35 valores que componen el principal índice español, más de lla mitad, 22, le acompañan en las pérdidas anuales. El resto, 13, se salva por el momento de los números rojos en el acumulado del ejercicio.
Puntos de sutura para la brecha digital de las pymes Cinco Días La pequeña empresa y el uso de las nuevas tecnologías parecen no haberse llevado del todo bien y la brecha digital existente aún no se ha cerrado. Sin embargo, el Ministerio de Industria, Energía y Turismo refleja en el último Informe ePyme 2013, un aumento significativo de la banda ancha móvil y del uso de las redes sociales en el entorno pyme, una buena noticia para hacer más global los pequeños negocios.
Nexus Player y Apple TV, la lucha entre Android e iOS llega a la televisión Cinco Días La duda entre elegir Android o iOS pasa de los smartphones y los tablets a la televisión. Nexus Player y Apple TV son los equipos que plantean ahora esa duda a los usuarios. Con una filosofía muy similar pero con la diferencia entre Android o iOS como principal divergencia, estos dos equipos son las apuestas de Google y Apple para conquistar la televisión.
La carga viral de la auxiliar con ébola "ha bajado de forma sensible" y da signos de superar la infección Expansión El jefe de Virología del Instituto de Salud Calos III y miembro del Comité de especial contra el ébola, José María Echevarría, ha afirmado que la carga viral en sangre de la auxiliar de enfermería Teresa Romero, "ha bajado de forma sensible" y muestra "signos de superar la infección". Leer
Premiada una estructura que ahorra un 20% los costes de producción Cinco Días La Fundación Everis otorga cada año el premio Emprendedores para reconocer a proyectos empresariales de importancia en innovación tecnológica, de gestión, social o ambiental. El ganador de este premio cuenta con el asesoramiento de la Fundación Everis durante el proceso de desarrollo del proyecto, además de un aporte económico por valor de 60.000 euros. Este año se ha celebrado la XIII edición de este premio y el ganador ha sido el proyecto "Holedeck". Se trata de una innovadora estructura de hormigón que permite un ahorro del 20% en costes. La tecnología utilizada para construir "Holedeck" se ha basado en losas más ligeras para favorecer la construcción ecológica y la reducción en un 50% del uso habitual de cemento. Por ello, la construcción de edificios abarata los costes hasta un 20%.
Rendimos más trabajando en equipo Cinco Días El 70% de los trabajadores españoles considera que rinde mejor en sus tareas cuando forma parte de un equipo que si realiza su actividad laboral de manera individual. Esta es una de las conclusiones que recoge el Estudio Internacional Randstad Workmonitor, donde también vemos que el porcentaje de hombres que prefiere trabajar en equipo es superior al de mujeres. Un 74% de varones opina que rinde mejor de forma colectiva, mientras que entre las mujeres el porcentaje es del 67%.
La prima de riesgo se dispara en dos días de 120 a 170 puntos básicos Expansión El rebrote de las alertas financieras en la periferia reactiva el apetito por la deuda alemana y pasa factura a la deuda española. La prima de riesgo se aleja de los 120 puntos con los que cerró el martes y alcanza los 170 puntos. Leer
El superávit comercial de la eurozona se sitúa en agosto en los 9.200 millones Expansión La zona euro registró un superávit comercial con el resto del mundo de 9.200 millones de euros en agosto, mientras que el conjunto de la Unión Europea (UE) tuvo un déficit de 8.900 millones, según los cálculos preliminares de la oficina comunitaria de estadística Eurostat. Leer
Rosell aboga por el despido libre cuando haya necesidad de reestructuración en las empresas Expansión El presidente de la CEOE, Juan Rosell, ha abogado por el despido libre siempre y cuando "haya necesidad de reestructuración" en una empresa, aunque en todo caso "tiene que regularse bien" y contar con una legislación "clara y concreta". Leer
Parálisis de ventas y precios en la zona euro Cinco Días El riesgo de deflación no se aleja. Los precios en la zona euro bajaron una décima en septiembre y se han situado en un crecimiento del 0,3%, lo que representa el registro más bajo de la zona euro desde octubre de 2009, según los datos hechos públicos esta mañana por Eurostat, la oficina estadística de la Comisión Europea.
El Nexus 6 de Google también es resistente al agua ¿pero cuánto? Cinco Días Ayer se pensaba que todo estaba dicho respecto al Nexus 6, pero parece que este dispositivo tiene algún as en la manga para sorprender a los usuarios. Un ejemplo de lo que decimos es que el nuevo dispositivo ofrece protección frente al gua, algo que no se indicó en el día de ayer y que es un añadido de lo más interesante.
Bankia ofrece seguros con descuentos de hasta el 50% Cinco Días Bankia ha iniciado una ofensiva comercial en la distribución de seguros con una campaña que permite a los clientes acceder a descuentos de hasta el 50% en sus primas. La iniciativa se enmarca dentro de la apuesta estratégica de la entidad por elevar su cuota de mercado en la actividad de bancaseguros y aproximarla a la que le corresponde por tamaño, que se sitúa en torno al 9%.
Hacienda pospone el cambio del impuesto de matriculación Expansión El secretario de Estado de Hacienda, Miguel Ferre, ha resaltado que el impuesto de matriculación, así como otros que gravan el uso del automóvil, son potestad de las comunidades autónomas. Leer
Hochtief vende su negocio de construcción eólica marina Cinco Días Hochtief ha acordado la venta de su negocio de construcción y mantenimiento de activos de energía eólica marina a GeoSea, una filial del grupo belga Deme, hasta ahora socia de la constructora alemana en esta actividad.
Los inspectores de Hacienda proponen hacer pública la renta de los empresarios Expansión Los inspectores de Hacienda proponen dar publicidad a la declaración de la Renta de empresarios y profesionales, además de la de políticos, para luchar contra la corrupción generalizada en España y, en concreto, ante el caso que más alarma a la ciudadanía en estos momentos, el de las tarjetas 'black' de Caja Madrid. Leer
Goldman Sachs supera las previsiones y aumenta el dividendo Expansión Goldman Sachs pone el punto positivo a un día negro para los mercados. La entidad ha publicados unos resultados trimestrales que han superado las previsiones. Asimismo, ha elevado su divendo en 5 centavos, hasta 60 centavos por acción. Leer
Barcoj: "No estaba ni en Madrid cuando se crearon las tarjetas" Expansión Ildefonso Sánchez Barcoj, ex director general de Caja Madrid, ya ha concluido su declaración en la Audiencia Nacional, en la que ha negado cualquier responsabilidad por estos plásticos. Leer
El paro semanal de EEUU desciende a mínimos de 14 años Expansión Las peticiones iniciales de subsidio por desempleo de EEUU han sorprendido con un descenso de 23.000 personas, hasta las 264.000. Este dato es el más bajo de los últimos 14 años. Leer
Las claves de la Ley de Propiedad Intelectual Expansión La reforma de la Ley de Propiedad Intelectual, refrendada por el Senado con los votos del PP y el rechazo de la oposición y remitida al Congreso para su aprobación definitiva, incluye entre los principales cambios el aumento de las sanciones para las infracciones "muy graves" en piratería de los 300.000 euros hasta los 600.000 euros. Leer
Air France llega a un principio de acuerdo con sus pilotos Expansión La aerolínea francesa Air France ha anunciado que ha llegado a un principio de acuerdo con los sindicatos de pilotos sobre el desarrollo de su filial de bajo coste Transavia en Francia. Leer
La Fed podría extender las compras de bonos más allá de octubre Expansión El presidente de la Reserva Federal de St. Louis, James Bullard, ha sugerido que el banco central podría extender el plan de compra de bonos más allá de octubre, mes en el que estaba previsto para que acabara. Leer
Toshiba elimina la dirección general en España y Portugal Expansión Toshiba ha reorganizado la estructura de gestión del negocio en Iberia, con la eliminación de su dirección general en España y Portugal y la formación de tres unidades de negocio 'B2C PC', 'B2B PC' y 'Televisión', que dependerán de la central europea. Leer
El juez impone a Blesa una fianza de responsabilidad civil de 16 millones y de 3 millones a Rato Expansión El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu ha impuesto una fianza de responsabilidad civil de 16 millones de euros a Miguel Blesa y de otros 3 millones a Rodrigo Rato por los 15,5 millones que cargaron a las tarjetas opacas los más de 80 exconsejeros que se beneficiaron de ellas. Leer
España entra en el Consejo de Seguridad de la ONU Expansión Han hecho falta tres votaciones para derrotar a Turquía y lograr un asiento no permanente en el órgano de Naciones Unidas, lo que le da poder de decisión pero no de veto. Leer
"El cine es la asunción de un riesgo enorme" Expansión La última producción de Agustín Almodóvar es la cinta argentina Relatos salvajes, que hoy se estrena en España. Leer
Blesa sobre las tarjetas: "Era una práctica institucionalizada y totalmente legal" Expansión El ex presidente de Caja Madrid ha asegurado ante el juez Andreu que el uso de las tarjetas era "se trataba de una práctica institucionalizada y totalmente legal". Blesa ha defendido que se trataba de un un complemento retributivo "de libre disposición" a su sueldo. Leer
Apple presenta el nuevo iPad Air 2 desde 489 euros Expansión La compañía de la manzana ha cumplido con las quinielas con la nueva versión del iPad Air, la actualización del iPad mini y los nuevos iMacs con pantalla Retina. Las nuevas tabletas de la compañía se podrán reservar desde este viernes en España. Leer
Un tribunal ve "inexcusable" firmar un contrato sin entender su contenido Expansión El juez explica en la sentencia que "firmar un documento contractual sin comprender su contenido o sin leerlo es una omisión, no ya de la diligencia media, sino de la mínima de un ordenado empresario". Leer
Establece notificaciones para controlar tus e-mails Expansión La nueva aplicación de Mail Ios8 nos permite disponer de un mayor control de nuestros correos electrónicos, de forma rápida y mediante gestos táctiles sobre la pantalla. Leer
Grecia no podrá prescindir de las ayudas internacionales Expansión La semana pasada, el primer ministro griego, Antonis Samaras, tuvo que recurrir a un contundente discurso para poder sostener su gobierno de coalición: prometió al país que a finales del año prescindiría del programa de ayudas del FMI. Leer
Salen a la luz los secretos de los acuerdos de Apple con sus proveedores Expansión Los acuerdos de confidencialidad que Apple tiene con sus proveedores han salido a la luz debido a la quiebra la semana pasada de un fabricante de componentes en Arizona, GT Advanced Technologies. Leer
La globalización del gas natural viaja en barco Expansión El transporte de gas natural licuado en grandes buques metaneros abre la posibilidad de crear un auténtico mercado global y ofrece una alternativa (real, pero aún incipiente) al monopolio de la distribución sólo por gasoductos. Leer
Así afectan a España las últimas sacudidas de la economía europea Expansión El temor a una recaída en la recesión acecha de nuevo la zona euro y España, con un crecimiento todavía muy débil, no es inmune. ¿Cómo le afecta a la economía española este escenario de incertidumbre? Leer
viernes 17 octubre
FCC lleva hoy su ampliación de capital a un consejo extraordinario Cinco Días El consejo de FCC está convocado para hoy, en sesión extraordinaria, para sacar adelante la ampliación de capital de la compañía por unos 1.000 millones. Se trata de pagar deuda convertible en acciones, que el grupo pretende comprar con descuento, por unos 1.350 millones de euros. Esa cantidad corresponde al tramo B de la refinanciación que FCC cerró el pasado abril. Su vencimiento se produce en 2018, pero la empresa paga un interés del 11%, escalable hasta el 16%, por lo que le resulta urgente devolver esta parte.
Ecos del verano de 2012: el cerco se estrecha sobre el BCE y los gobiernos Cinco Días Los inversores parecen haberse percatado finalmente de la amplia brecha abierta entre el ámbito financiero y la economía real, que sin duda la generosa liquidez inyectada por los bancos centrales ha contribuido a ensanchar. Esa ayuda fue la que permitió la supervivencia de la zona euro en el verano de 2012, cuando Mario Draghi mostró su compromiso de intervenir para salvar a la divisa europea. Hasta entonces, la cuerda se había tensado al máximo, hasta el punto de dificultar gravemente el acceso al mercado de capitales de gigantes como España o Italia. Y no fue hasta que Draghi habló cuando el castigo cesó y gran parte de la liquidez inyectada a la banca en las megasubastas LTRO, por más de un billón de euros, se materializó en la compra de bonos soberanos con los que sostener la financiación de los países de la periferia.
NH traspasa Sotogrande a Cerberus por 225 millones de euros Expansión La cadena hotelera se desprende del negocio español de su filial inmobiliaria, que controlaba desde 2006, y destinará parte de los fondos a reducir deuda, según publica hoy EXPANSIÓN y ha confirmado la CNMV. Leer
Oriol Elcacho, el favorito de Emidio Tucci Expansión Protagonista de las grandes pasarelas de moda, niño mimado de los diseñadores más prestigiosos, conocido top internacional... Oriol Elcacho es uno de los rostros españoles más reconocidos fuera de nuestras fronteras. Sus rasgos marcados, su calmada belleza clásica y un porte de galán envidiable lo avalan desde que fuera descubierto cuando trabajaba en una tienda de deportes. No extraña que, desde hace tres años, Emidio Tucci lo haya convertido en imagen de su línea más lujosa: Colección Black. Leer
Yoigo reduce sus ventas un 25% mientras Telia analiza su venta Cinco Días Tiempos difíciles para Yoigo. La operadora registró unas ventas netas de 1.790 millones de coronas suecas (unos 195 millones de euros) en el tercer trimestre, un 25,3% menos que en el mismo periodo del ejercicio anterior, según ha señalado su principal accionista TeliaSonera en la presentación de sus cuentas trimestrales.
El Ibex rebota más de un 2% y se acerca al 9.900 Cinco Días ¿Cómo encarar una jornada cuando en las anteriores la debacle ha sido de tal calibre que te ha hecho perder el 5,2% de tu valor en apenas dos sesiones? Por ahora, con alzas. El Ibex 35 amplía las ganancias de la apertura y gana más de un 2%, preparándose para recuperar los 9.900 puntos. Le acompañan en el rebote prácticamente todos los valores. A estas horas solo cae ArcelorMittal.
Google ya dona más que Goldman Sachs a los políticos de Washington Expansión Cambio de fichas en el poder político y económico. Parece que Google acaba de arrebatar a Goldman Sachs el título de la "mano que rige el mundo", pues la firma de Internet ha superado al banco en donaciones realizadas a los partidos políticos de Washington. Leer
Rolls Royce pierde fuerza Cinco Días Rolls Royce está revisando de nuevo a la baja sus previsiones, después del salvaje profit warning de febrero. La decepción está empezando a convertirse en lo único en que los inversores pueden confiar.
Varias patronales preparan una alternativa a Rosell en la CEOE Cinco Días El descontento con la gestión de Juan Rosell al frente de CEOE se ha convertido en mucha indignación y bastante generalizada, según asegura un directivo patronal. El hecho de que el presidente de la patronal madrileña (CEIM), Arturo Fernández, se haya visto plenamente salpicado por el escándalo de las tarjetas B de Bankia, solo ha sido la gota que ha colmado el vaso, explican estas fuentes.
Lalo Azcona y Fernando Martín indemnizan con 16 millones al Atlético de Madrid Cinco Días La inmobiliaria RTM Desarrollos Urbanísticos, administrada por la sociedad Net Generation, de Lalo Azcona, presidente del grupo de comunicación Estudio de Comunicación, y participada por Martinsa Fadesa, de Fernando Martín, se ha declarado en concurso de acreedores después de suspender un acuerdo de edificación de la Ciudad Deportiva del Atlético de Madrid, que le ha supuesto una pérdida total de 18 millones. En la empresa también participa como accionista la sociedad Andria Inversiones, ligada al millonario Marc Rich, fallecido el año pasado.
FCC vende su filial de residuos en EEUU por 70 millones de euros Expansión En medio de un fuerte ajuste de la cotización por las dudas sobre el lanzamiento de la ampliación de capital prevista de 1.000 millones, FCC ha cerrado la venta de su negocio de residuos industriales en EEUU. La operación supone unas plusvalías de 15,4 millones de euros para FCC. Leer
Dos de los hospitalizados ayer en Madrid dan negativo por ébola Expansión Dos de las personas que ingresaron ayer en el hospital Carlos III de Madrid por sospechas de ébola han dado negativo en el primer test de la enfermedad, según ha informado el comité especial creado por el Gobierno para gestionar la crisis. Leer
NH vende Sotogrande a Cerberus y Orion por 178 millones Cinco Días El grupo hotelero NH ha alcanzado un acuerdo con fondos asesorados y gestionados por los grupos de capital privado Cerberus y Orion para la venta del 96,997 % del complejo urbanístico Sotogrande en Cádiz por 225 millones de euros.
La auxiliar de enfermería Teresa Romero "va hacia la curación" Expansión Ya puede decirse "con bastante probabilidad" que la auxiliar de enfermería Teresa Romero, único caso confirmado de ébola en España, "desde el punto de vista virológico está yendo hacia la curación". Leer
FCC vende su división de medio ambiente en EE UU Cinco Días FCC ha llegado a un acuerdo con la empresa estadounidense Heritage-Crystal Clean para la venta de su división de medioambiente en Estados Unidos por un importe total de 70 millones de euros, según ha informado este viernes la empresa, que con esta operación obtendrá unas plusvalías de 15,4 millones de euros.
¿Qué ocurre si te pasas con los megas de tu móvil? Cinco Días En los tiempos que corren, estar conectado parece una necesidad constante. El teléfono móvil se ha convertido en una herramienta de uso diario con la que poder estar en contacto con el mundo gracias a las prestaciones que los teléfonos inteligentes presentan, como por ejemplo la posibilidad de navegar por Internet. La presencia de este dispositivo es tal que según los datos que maneja el Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información en la última oleada del Panel de Hogares Las TIC en los hogares españoles, la telefonía móvil tiene una penetración del 95% y la de los smartphones es del 84% según el estudio Somos Digitales de Accenture y Ametic.
La facturación del sector servicios avanza un 1% interanual en agosto Expansión La facturación del sector servicios aumenta un 1% en agosto respecto al mismo mes del año anterior y encadena 12 meses consecutivos de ascensos, según los datos provisionales de los Indicadores de Actividad del Sector Servicios (IASS) hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Leer
La cifra de negocio de la industria disminuye un 1,4% en agosto Expansión La industria muestra peor cara. La cifra de negocios de este sector ha retrocedido un 1,4% en agosto en tasa interanual, mientras que los nuevos pedidos ha caído un 3,8%, según ha anunciado el Instituto Nacional de Estadística. Leer
El Ibex 35 sale de mínimos y la banca acelera la remontada Expansión Los inversores se decantan al fin por la toma de posiciones en las bolsas europeas, en línea con la mejora que registró a última hora Wall Street. Después de perder un 5,2% en dos días, el Ibex sale de mínimos de diciembre, y acelera su remontada gracias al impulso de los bancos. Telefónica se queda más rezagada. La mejora se extiende a la deuda española. Leer
Damos cuerda: Sisconect Cinco Días Eduardo Caballero, gerente de Sisconect, considera que el empresario no tiene horarios, y que las empresas son para ganar dinero, si una empresa no gana dinero la empresa se muere.
La facturación y los pedidos de la industria regresan a terreno negativo Cinco Días La cifra de negocios de la industria descendió un 1,4% el pasado mes de agosto respecto al mismo mes de 2013, mientras que las entradas de pedidos del sector retrocedieron un 3,8%, según datos difundidos este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El sector servicios factura un 1% más en agosto Cinco Días El sector servicios registró un aumento de su facturación del 1% el pasado mes de agosto en relación al mismo mes de 2013, encadenando de este modo su duodécimo repunte interanual consecutivo, según datos provisionales publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Credit Suisse, escéptico sobre la evolución de Santander y BBVA Expansión A diferencia de Deutsche Bank, los analistas de Credit Suisse no ven potenciales de doble dígitos entre los dos mayores bancos españoles. Su consejo pasa por una posición 'neutral' en Santander y BBVA. Leer
ACS vende al fondo DIF hospitales e intercambiadores en España Expansión Iridium, filial de concesiones de ACS, ha vendido el 80% de sus activos hospitalarios y de transporte en España a DIF, un fondo holandés especializado en infraestructuras, según adelanta EXPANSIÓN y ha confirmado la CNMV. Leer
iPad Air 2 cara a cara con el Nexus 9, Samsung Galaxy Tab S y Surface 2 Cinco Días El nuevo iPad Air 2 ya es oficial y llega con el objetivo de mantener a Apple como referencia en el mercado de tablets. El dispositivo no lo va a tener fácil porque ya no está tan solo como el primer modelo de iPad. Actualmente hay una dura competencia que puede plantar cara al iPad Air 2. Repasamos algunos de los modelos que están en esa posición para conocer las fortalezas y debilidades del nuevo tablet de Apple.
El geólogo que hace arroces Cinco Días Iba para geólogo, pero prefirió explorar las bonanzas de la tierra a través de la gastronomía. No se sabe si Bruno Lombán hubiera tenido éxito escudriñando el globo terrestre, pero lo que sí es cierto es que en la cocina se está abriendo paso. Forma parte de esa corriente de cocineros que están haciendo en los últimos tiempos del Oriente asturiano una gran plaza gastronómica. Vecino de Arbidel (una estrella Michelin), en la villa de Ribadesella, Quince Nudos se está convirtiendo en referencia del arroz, ingrediente muy presente en la cocina asturiana pero también muy maltratado.
Seis claves de las tarjetas 'B' y las fianzas millonarias impuestas a Blesa y Rato Cinco Días El escándalo de las tarjetas Black (B) ya tiene consecuencias judiciales. El juez que investiga el caso Bankia la creación de la entidad y su posterior salida a Bolsa en julio de 2011, Fernando Andreu, ha impuesto una fianza civil de 16 millones de euros a Miguel Blesa y de tres millones a Rodrigo Rato. Estas son seis claves del caso.
Protección de datos en braile gracias a emprendedores españoles Cinco Días Por increible que pueda parecer, y a pesar de la alta conciencia empresarial y social ante el problema de la discapacidad visual, existía un parámetro vital en el entorno web que todavía no estaba adaptado al braile. La normativa de protección de datos en entorno online es muy exigente en España, pero los discapacitados visuales no podían tener acceso a ella, hasta ahora. El emprendedor español Carlos Alberto Hernández, de Analysis Data Base, ha desarrollado el sistema que permite informar en braile a personas con dificultades en la visión sobre sus derechos de Protección de Datos en Internet. 500 empresas ya trabajan para implantarlo, en apenas unas semanas de vida.
La morosidad de la banca española crece en agosto al 13,25% Expansión Segundo mes con subidas de la morosidad de la banca. Este indicador se ha incrementado agosto y ha alcanzado el 13,25%, según ha anunciado el Banco de España. Leer
La deuda pública en agosto alcanza el récord del 96,1% Cinco Días La deuda del conjunto de las administraciones públicas hasta agosto ha sido de 1.010.028 millones de euros, un nuevo récord que equivale al 96,1% del PIB, y queda a 1,5 puntos por debajo del límite para todo el ejercicio (97,6%).
Yoigo reduce sus ingresos un 19,4% hasta septiembre Expansión Yoigo alcanzó unas ventas de 5.530 millones de coronas suecas (603,1 millones de euros) en los nueve primeros meses del año, lo que supone una caída del 19,4% respecto al mismo periodo del año anterior, a pesar de incrementar su base de clientes móviles un 5,4%. Leer
Descubre cuándo tendrás Android 5.0 en tu Nexus Cinco Días El despliegue de Android 5.0 o Lollipop va a comenzar en cuestión de semanas. Como era de esperar, los Nexus de Google y distintas fabricantes serán los primeros en recibir el nuevo sistema operativo. Los terminales solo WiFi tendrán más facilidades y ofrecerán la actualización antes que los modelos 3G.
Santillana y Knewton se unen para impulsar el aprendizaje adaptativo Cinco Días Educación y aprendizaje todavía no caminan de la mano, pero eso puede cambiar con proyectos como el de la editorial española Santillana y la empresa tecnológica norteamericana Knewton. Ambas compañías han acordado unirse para crear una plataforma de aprendizaje adaptativo que sirva para que los profesores puedan dirigir sus lecciones y sus esfuerzos de manera individualizada, gracias al análisis de los datos que recopila la herramienta.
Hacienda lamenta que de 64.000 reclusos que hay en España, sólo 150 son por fraude fiscal Expansión "La población reclusa por delito fiscal es escasísima", ha lamentado Caridad Gómez Mourelo, jefa de Unidad de Delito de la Agencia Tributaria, en el XXIV Congreso de la Organización de Inspectores de Hacienda del Estado (IHE). Hacienda ha explicado, en pleno escándalo por las tarjetas black de Caja Madrid, que quien devuelve el dinero es atenuado. Leer
Los valores que más han caído desde los máximos de septiembre Cinco Días La reunión del Banco Central Europeo (BCE) de principios de septiembre sentó de cine a las Bolsas. El Ibex 35 tomó impulso y superó la cota de los 11.000 puntos, rozando los máximos del año en 11.148 puntos. Asimismo, el Eurostoxx 50, que agrupa las 50 compañías europeas más líquidas, se acercó a los niveles más altos del ejercicio. Desde entonces, la volatilidad ha sido la tónica dominante, haciendo frente los mercados a un BCE que no termina de convencer con el alcance de sus medidas y a unos datos macroeconómicos débiles, que amenazan con una tercera recesión en la zona del euro.
Tres maneras muy rentables de aumentar el tráfico de tu web Cinco Días Luc Guilhamon, experto en comercio electrónico y campañas de publicidad en Google (SEM), explica como la empresa colombiana de la que es co-fundador, Viajala, logró aumentar el tráfico de su página web:
Pablo Isla, entre los quince mejores CEO del mundo Expansión Harvard Business Review acaba de publicar el ránking con los 100 mejores CEO de empresas del mundo. Pablo Isla, presidente de Inditex, ocupa el puesto número 14, que lidera el fundador de Amazon, Jezz Bezos. Leer
El 'pequeño impostor Nicolás' decía ser asesor de la vicepresidenta Cinco Días El juzgado de instrucción número 24 de Madrid ha acordado la puesta en libertad provisional sin fianza de Nicolás Fernando, el joven de 20 años detenido tras hacerse pasar por asesor de la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáen de Santamaría, que, aseguraba, mediaría en la venta de un inmueble en Toledo, labor por la que solicitó 25.000 euros a su víctima.
Isla, en la élite de los primeros ejecutivos del mundo Cinco Días El presidente de Inditex, Pablo Isla, ocupa el puesto número 14 en la clasificación de los mejores directivos a nivel mundial. Así lo refleja el ranking de la revista Harvard Business Review, elaborada por la universidad del mismo nombre. La lista está encabezada por el fundador y primer ejecutivo del gigante del comercio electrónico Amazon, Jeff Bezos.
Menos del 1% de los reclusos en España lo está por delitos económicos Cinco Días El Código Penal contempla penas de cárcel para los delitos económicos como fraude a la Hacienda Pública, a la Seguridad Social, apropiación indebida o blanqueo de capitales. Sin embargo, Caridad Gómez Mourelo, jefa de la Unidad de Delito de la Agencia Tributaria recordó que lo más habitual es que las penas se fijen en la banda baja. Así lo indicó durante su participación en el congreso anual de la Organización de Inspectores de Hacienda del Estado (IHE) celebrado en Bilbao. Ello explica que solo 615 de los 64.000 reclusos de España se encuentren presos por delito económico. Es decir, suman menos del 1% del total. Según datos de interior, 300 personas cumplen penas de prisión por apropiación indebida, 150 por delito fiscal, 87 por blanqueo de capitales, 12 por fraude en cotizaciones de la Seguridad Social y 4 por delitos societarios.
Menos del 1% de los reclusos en España lo es por delitos económicos Cinco Días El Código Penal contempla penas de cárcel para los delitos económicos como fraude a la Hacienda Pública, a la Seguridad Social, apropiación indebida o blanqueo de capitales. Sin embargo, Caridad Gómez Mourelo, jefa de la Unidad de Delito de la Agencia Tributaria recordó que lo más habitual es que las penas se fijen en la banda baja.
ACS vende concesiones en España por 175 millones Cinco Días ACS ha comunicado esta mañana a la CNMV la venta del 80% de sus participaciones en distintas concesiones de infraestructuras por un importe de 175,2 millones de euros. La operación supone una plusvalía neta de 44,7 millones de euros y el comprador es el fondo holandés DIF. La compañía no ha ofrecido ese detalle al mercado, al no estar firmada la operación, aunque hay información al respecto depositada ante la Comisión Europea.
Apple SIM llega para unir a las operadoras en una misma tarjeta Cinco Días La presentación del iPad Air 2 ha dejado distintas novedades en el catálogo de Apple y también algunas sorpresas. Entre las novedades que no se esperaban está Apple SIM, un nuevo concepto de tarjeta SIM que busca dar libertad a los usuarios a la hora de contratar servicios con distintas operadoras.
Rajoy "no prejuzga" sobre Rato e insta a esperar decisiones del PP y tribunales Cinco Días El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, no se ha pronunciado este viernes acerca de si el expresidente de Bankia y exvicepresidente del Gobierno con José María Aznar durante dos legislaturas, Rodrigo Rato, debe seguir en el Partido Popular tras el escándalo de las tarjetas opacas. A su entender, hay que esperar a las decisiones de los tribunales y del PP, que le ha abierto un expediente informativo.
El PIB de la zona euro sube un 3,5% contando las drogas Cinco Días El producto interior bruto (PIB) de la de la Unión Europea (UE) aumentó hoy oficialmente un 3,7%, tras la introducción de una revisión metodológica y estadística que tiene en cuenta actividades económicas ilegales como el tráfico de drogas y la prostitución. El cambio también afectó al PIB de la zona del euro, que se elevó un 3,5%, así como a España, que registró una expansión de su economía de un 3,3%, según las cifras publicadas hoy por la oficina comunitaria estadística, Eurostat.
JP Morgan: España "ha pasado de ser el peor de la clase al mejor" Expansión El director de Estrategia de JP Morgan Asset Management España y Portugal, Manuel Arrollo, ha asegurado hoy que España "ha pasado de ser el peor de la clase al mejor" tras las reformas llevadas a cabo, y que eso el mercado lo reconoce. Leer
La prostitución, las drogas y los cambios metodológicos elevan el PIB de la zona euro un 3,7% Expansión El cambio metodológico y estadístico en el cálculo del PIB ha elevado su tasa nominal de 2010 un 3,5%. España está en línea con la media y ha marcado un aumento del 3,3%. Entre las novedades está la incorporación de las cuentas de actividades como el tráfico de drogas y la prostitución. Leer
General Electric gana un 10,8% más en el tercer trimestre Expansión El conglomerado industrial estadounidense General Electric obtuvo en el tercer trimestre de 2014 un beneficio neto atribuido de 3.537 millones de dólares, un 10,8% más que en el mismo periodo de 2013. Leer
Google baja en Wall Street tras decepcionar con sus resultados Expansión La compañía californiana cae un 0,65% tras decepcionar al mercado con sus resultados trimestrales, en los que ha registrado una caída de su beneficio neto del 5,2% entre julio y septiembre. Leer
El sueldo de Yellen como presidenta de la Fed supera al que tenía Bernanke Expansión La presidenta de la Reserva Federal de estados Unidos gana al año 201.700 dólares, una cifra que supera a la retribución de su predecesor en la presidencia del banco central, ben Bernanke, cuyo salario, excluidas primas y otros beneficios, era de 199.700 dólares. Leer
Twitter permitirá compartir audios tras un acuerdo con SoundCloud Expansión La compañía ha anunciado la implantación de una "Audio Card", con la que los usuarios podrán adjuntar audios a sus mensajes gracias a un acuerdo alcanzado con la plataforma musical SoundCloud. Leer
Supera con éxito un proceso de selección internacional Expansión Entrevistas telefónicas o por Skype, demostrar tus habilidades y la destreza con el idioma son sólo algunas de las pruebas que deberás vencer para lograr un puesto de trabajo en el extranjero. Leer
Dos filiales de Espírito Santo entran en situación de insolvencia Expansión Los tribunales de Luxemburgo han rechazado la petición de Espírito Santo International (ESI) y Rioforte, dos entidades pertenecientes al entramado societario del Grupo, de entrar en concurso de acreedores. Leer
Jazztel forma un comité de trabajo para supervisar la opa de Orange Expansión Jazztel ha decidido poner en marcha un comité de trabajo, formado por cuatro consejeros independientes, para el seguimiento de la oferta pública de adquisición (OPA) anunciada por Orange el pasado día 16 de septiembre, según ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Leer
Cuál es la letra pequeña de las mejores hipotecas Expansión Las entidades siguen rebajando el tipo de interés que aplican a sus hipotecas, pero es importante analizar la vinculación a la que obligan a los clientes. Leer
Fomento presenta 'in extremis' un convenio para rescatar las autopistas Expansión El Ministerio de Fomento ha presentado este viernes 'in extremis' una propuesta de convenio de acreedores para las autopistas radiales de Madrid R-3 y R-5 ante el Juzgado de lo Mercantil número 6. Leer
¿Por qué se venden los coches Made in Spain? Expansión Los seis primeros modelos de coches más vendidos se fabrican en España. Las últimas adjudicaciones han dado en el clavo: coches pequeños y compactos con un precio ajustado para tiempos de crisis. Leer
La retribución flexible pierde terreno en España por la incertidumbre fiscal Expansión Cuatro de cada diez empresas españolas tienen un plan de retribución variable. El crecimiento de esta variable, sin embargo, se ha ralentizado en el último año ante la incertidumbre sobre su posible cotización fiscal. Leer
Dormir la siesta te hace mejor profesional Expansión Descansar bien, soñar despierto y dedicar unos minutos cada día a meditar o simplemente a desconectar ayuda a manejar el estrés, asentar los aprendizajes de la jornada y rendir más. El cerebro es un músculo; su correcto cuidado te puede ayudar a prosperar en lo profesional. Leer
Las diferentes fianzas impuestas en el caso Caja Madrid no suponen distinta responsabilidad Expansión La imposición de una fianza de responsabilidad civil a Miguel Blesa y a Rodrigo Rato supone un endurecimiento en todo el proceso que las partes no esperaban y que ha sorprendido al considerar el juez la existencia de un posible delito continuado de administración desleal. Leer
Empresas reciben peores comentarios online cuando llueve Cinco Días Científicos de Georgia Tech y Yahoo declaran que los restaurantes reciben comentarios online mucho mejores en días de buen tiempo. Los días lluviosos o fríos, con frecuencia, se tiende a hacer críticas negativas. Según las investigaciones:
Rajoy: Hablar de economía hoy es hablar de recuperación y esperanza Cinco Días El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado hoy que, a diferencia de años anteriores, hablar ahora de economía en España es hablar de recuperación y esperanza, y ha defendido las medidas de su Gobierno encaminadas a lograr el crecimiento y a mejorar la competitividad.
Sánchez pide al PPque "expulse a Rato" y a los demás de las tarjetas Cinco Días El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha pedido hoy al presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, que expulse a (Rodrigo) Rato y los demás que usaron las tarjetas opacas de Bankia.
sábado 18 octubre
Cuatro startups tecnológicas que destacarán en 2015 Cinco Días Vivimos en la era de la información y gracias a las innovaciones tecnológicas se hace cada día más fácil emprender un negocio y aportar nuevas y creativas soluciones a los grandes problemas de los consumidores. Dada la flexibilidad de la tecnología, la gran diversidad de herramientas a nuestro alcance, y la posibilidad de que las personas puedan trabajar juntas desde cualquier parte del mundo, la innovación humana es capaz de superar retos inimaginables. Las empresas tecnológicas son la base de este movimiento, por lo que destacamos las cuatro corporaciones que, según la revista Inc, experta en el ámbito startup y tecnológico, serán tendencia y darán mucho que hablar en breve:
Soria dice que Europa empieza a tener un problema serio de paro Cinco Días El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha dicho hoy que Europa empieza a tener un problema serio de desempleo y que, en su opinión, la solución pasa por aplicar una política económica que fortalezca la industria, ya que genera empleo estable y cualificado.
Iglesias se "echará a un lado" si hay más de un secretario general Cinco Días El líder de Podemos, Pablo Iglesias, ha confirmado ante la asamblea de su partido que se echará a un lado si finalmente no se aprueba su propuesta de que haya un sólo secretario general en la formación y sale adelante el planteamiento del eurodiputado Pablo Echenique, que quiere tres portavoces.
Sánchez Galán, Comendador Honorario de la Orden del Imperio Británico Cinco Días El presidente de Iberdrola, Ignacio Sáncez Galán, ha sido nombrado Comendador Honorario de la Orden del Imperio Británico, aprobada por la Reina Isabel II por recomendación del Gobierno. La pertenencia a esta Orden solo se ofrece a personalidades que realizan una labor significativa en beneficio del Reino Unido.
El PSOE pide que la justicia investigue "hasta el final" a Catalunya Banc y NCG Cinco Días El PSOE confía en que la justicia llegue hasta el final en la investigación de las 23 operaciones irregulares denunciadas por el FROB, dieciséis de Catalunya Banc (CX) y siete de Novacaixagalicia (NCG), que en total habrían causado un perjuicio económico de unos 1.500 millones de euros.
El PSOE reprueba a los antiguos gestores de Catalunya Caixa y Novacaixagalicia Expansión El PSOE ha reprobado "absolutamente" la conducta de los antiguos gestores de Catalunya Caixa (CX) y Novacaixagalicia (NCG) involucrados en las operaciones irregulares denunciadas por el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), al considerar que "actuaron sin respeto a la entidad, a sus consejos de administración y a los clientes". Leer
FCC aprobará mañana su ampliación de capital en un consejo extraordinario Cinco Días Vía libre a la ampliación de capital de FCC. Ni los accionistas ni la dirección quieren entrar en una nueva semana con la incertidumbre de si la compañía ejecutará la anunciada operación para amortizar deuda. Su consejo de administración está convocado mañana domingo en reunión extraordinaria para aprobar las condiciones de un movimiento que recapitalizará a FCC con unos 1.000 millones de euros.
Adicae inicia una campaña frente al "abuso" en las facturas de suministros Expansión La Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (Adicae) inicia la próxima semana una campaña a pie de calle para concienciar a los ciudadanos del "abuso" en las facturas de gas, electricidad y telefonía, donde el gasto por hogar ha subido de media un 20% respecto a 2006. Leer
La nueva Thermomix, en lista de espera Cinco Días Salió a la venta el pasado 8 de septiembre. Y ya arrasa. Es el nuevo modelo de Thermomix, TM5, el robot de la firma alemana Vorwerk, que está presente en más de 1,8 millones de hogares en España. y que supone una gran revolución dentro de los electrodomésticos al incorporar las nuevas tecnologías y un diseño más ligero y actual. En apenas tres semanas se han vendido 10.000 unidades. "Hay lista de espera. Nuestra capacidad de fabricación está al máximo, ya que es un proceso complicado, para atender tanta demanda, explica Ignacio Fernández-Simal. El motor se fabrica en Alemania y el ensamblaje en Francia. Hasta 2015 tendremos lista de espera de unas dos o tres semanas al menos, asegura este ejecutivo, que espera cerrar el año con un total de 150.000 unidades vendidas.
Rajoy afirma que en 2015 habrá más crecimiento y empleo y se superará la crisis Expansión El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado hoy que el próximo año "habrá más crecimiento y más empleo" en España, que "probablemente" vuelva a ser el país que más crezca de la zona euro, y que a final de legislatura se habrá superado la crisis económica. Leer
Mahou abre el museo de la cerveza en Madrid Expansión La cervecera familiar compra el Palacio del Duque del Infantado en la capital de España, que a partir de 2016 mostrará el patrimonio histórico de Mahou, incluida una colección de fotografía costumbrista del Madrid del siglo XIX. El proyecto absorberá una inversión de diez millones de euros. Leer
Los pañales de Mercadona se harán en Cataluña Expansión Los pañales para bebé de la marca Deliplus de Mercadona se fabricarán a partir de ahora en Cataluña. SCA, el interproveedor del grupo de distribución, ha trasladado el 85% de la producción de sus plantas de Polonia y Suecia a la fábrica que tiene en Valls (Tarragona). Leer
En fútbol, las marcas prefieren atacantes con carisma Expansión Firmar un buen contrato profesional es la meta de todo futbolista, pero adoptar las decisiones correctas al gestionar la imagen, elegir las campañas publicitarias adecuadas y lograr el reconocimiento internacional puede multiplicar sus ingresos. Prime Time Sport ofrece un servicio integral en varias áreas para monetizar el éxito deportivo. Leer
Los supervisores avanzan en la hoja de ruta para la resolución ordenada de aseguradoras sistémicas Expansión No hay vuelta atrás. La crisis financiera colocó en el ojo del huracán a los bancos, pero la reacción de las autoridades para evitar una nueva debacle en cadena no sólo afecta a estas entidades sino que ha alcanzado a las aseguradoras, sobre las que los reguladores también están reforzando la vigilancia. Y con esa voluntad se siguen dando pasos adelante, por más que el seguro trate de hacer valer las diferencias que lo separan de la banca. Leer
Barcos que darán que hablar Expansión Salón Náutico: embarcaciones que se pueden personalizar o estancias sin paredes en mitad del mar. Leer
iOS 8.1 estará disponible mañana, estas son todas las novedades que aporta Cinco Días Apple anunciaba esta semana la llegada el lunes 20 de octubre, es decir mañana, de la nueva iteración de iOS 8.1 para iPhone, iPad y iPod Touch compatibles. Esto quiere decir que eb unas horas va a estar disponible, como de costumbre, para actualizar desde los dispositivos vía OTA (Over The Air) o mediante iTunes.
Los pilotos de Lufthansa anuncian huelgas para lunes y el martes Cinco Días El sindicato de pilotos de la aerolínea alemana Lufthansa convocó hoy una nueva ronda de huelgas, que se prevé se extienda desde las 11.00 GMT del lunes hasta prácticamente toda la jornada del martes.
domingo 19 octubre
Barroso asegura que no habrá recesión en la eurozona Cinco Días El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, ha insistido en que la eurozona no se dirige a una nueva recesión pese a la sucesión de indicadores negativos conocidos recientemente.
El PP se reúne en pleno debate sobre las 'tarjetas B' Cinco Días El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha convocado este lunes al Comité Ejecutivo del PP, una cita que se produce en pleno debate interno en el partido sobre el expresidente de Bankia Rodrigo Rato por el presunto uso fraudulento de las 'tarjetas B' de Caja Madrid y el nuevo sucedáneo de consulta en Cataluña para el 9 de noviembre que ha anunciado el presidente de la Generalitat, Artur Mas.
El 12,3% de los trabajadores están por debajo del umbral de pobreza Cinco Días El trabajo remunerado en España ya no representa una salvaguarda de cubrir las mínimas necesidades, ya el 12,3% de la población ocupada vive en hogares con rentas inferiores al umbral de la pobreza.
La auxiliar de enfermería infectada de ébola da negativo Cinco Días La auxiliar de enfermería infectada de ébola, Teresa Romero, ha dado negativo en la última prueba PCR, cero carga viral, ha dicho a los periodistas la portavoz de la familia, Teresa Mesa, tras recibir esta información en el hospital Carlos III de los médicos que la atienden.
Valencia proclama el 27 de noviembre Día del Emprendedor Cinco Días El Día de los Emprendedores ya tiene fecha en el calendario de 2014: el próximo 27 de noviembre. Durante esta jornada se celebrará en la capital de la región el Día de la Persona Emprendedora de la Comunidad de Valencia, un evento que tiene como objetivo ayudar a las pymes y emprendedores a acelerar su proceso de negocio, bien creándolo bien haciéndolo crecer.
Sólo un 4,2% de los 706.900 "nini" se ha inscrito en la Garantía Juvenil Expansión Sólo el 4,2 % de los 706.900 menores de 25 años que ni estudian ni trabajan, también denominados "nini", se ha inscrito hasta ahora en el Plan de Garantía Juvenil aprobado por el Gobierno y que permite a los jóvenes acceder a un trabajo, formación o prácticas en un plazo de 4 meses. Leer
Dividendo del Santander ¿cobrar el efectivo o vender el derecho en el mercado? Cinco Días Mañana lunes arranca el dividendo elección del Banco Santander con la negociación de los derechos. Cada accionista recibirá un derecho de asignación gratuita por cada acción Santander de que sea titular, siendo necesarios 46 derechos para recibir una acción nueva.
España emitirá deuda a corto esta semana Cinco Días España celebra esta semana la última emisión de deuda de octubre, de letras a 3 y 9 meses, una vez captado cerca del 94% de sus necesidades de liquidez para el año, y en un momento extremadamente delicado en los mercados de deuda soberana.
Controla y protege la WiFi de tu hogar de posibles intrusos con estos consejos Cinco Días Ya hemos repasado en anteriores ocasiones consideraciones para mejorar la señal WiFi en el hogar y consejos a la hora de conectarnos a redes públicas. Ahora es el turno de conocer algunas recomendaciones a la hora de proteger nuestra red WiFi doméstica, de manera que podamos garantizar que solos los dispositivos que queramos tienen acceso.
Endesa aprobará la venta de activos en Latinoamérica y un dividendo millonario Expansión La junta de accionistas de Endesa aprobará previsiblemente este martes la venta a Enel de su participación en la chilena Enersis, a través de la que controla los activos en Latinoamérica, y el reparto de dos dividendos extraordinarios a finales de octubre por un valor histórico de 14.605 millones de euros. Leer
Rajoy reúne mañana al Comité Ejecutivo del PP en pleno debate sobre Rato por las 'tarjetas B' Expansión El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha convocado este lunes al Comité Ejecutivo del PP, una cita que se produce en pleno debate interno en el partido sobre el expresidente de Bankia Rodrigo Rato por el presunto uso fraudulento de las 'tarjetas B' de Caja Madrid y el nuevo sucedáneo de consulta en Cataluña para el 9 de noviembre que ha anunciado el presidente de la Generalitat, Artur Mas. Leer
Pablo Iglesias avisa a Podemos: "No soy imprescindible, soy un militante" Expansión El portavoz de Podemos, Pablo Iglesias, ha explicado hoy a la asamblea ciudadana de su partido, por qué no está dispuesto a liderar la formación si no sale adelante sus propuestas organizativas y políticas y lo ha hecho afirmando: "No soy imprescindible, soy un militante, no un macho alfa". Leer
Las socimis ya han invertido más de 2.000 millones en 'ladrillo' Expansión Las nuevas socimis, sociedades cotizadas de inversión, que han debutado en el parqué español han invertido ya en el sector inmobiliario el 80 % de los fondos captados con su salida a bolsa, o lo que es lo mismo, más de 2.000 millones, convirtiéndose en protagonistas destacadas del mercado. Leer
El PSOE insiste en el Congreso con su subsidio para parados con hijos, ampliándolo hasta 705 euros al mes Expansión El PSOE ha decidido volver a la carga con su idea de crear un nuevo subsidio para parados sin ingresos que tengan responsabilidades familiares y para otros colectivos vulnerables, y ha decidido transformar su proposición no de ley, que ya fue rechazada por el Pleno del Congreso a principios de septiembre, en una propuesta legislativa para modificar la Ley de Seguridad Social. Leer
Teresa Romero da negativo en la última prueba de ébola Expansión El primer análisis realizado a Teresa Romero ha descartado la presencia en sangre del virus del ébola, según ha informado el Comité Especial creado por el Gobierno, confirmando que la paciente "evoluciona favorablemente". Leer
FCC lanza su ampliación de 1.000 millones Expansión FCC ha aprobado por unanimidad en consejo de administración, reunido este domingo con carácter extraordinario, lanzar su anunciada ampliación de capital por importe de 1.000 millones de euros, según informó la compañía. Leer
Los mejores fondos del momento Expansión La Bolsa despierta inquietud, pero sigue siendo el activo estrella. La deuda ofrece más seguridad, pero retornos escasos, que pueden convertirse en minusvalías. Y para diversificar, la opción son los mixtos. Leer
Pistas para seleccionar un fondo Expansión Hay que estar atentos a las comisiones. La rentabilidad se debe valorar en función del riesgo y la evolución del índice de referencia. Leer
lunes 20 octubre
Dimite la nueva ministra japonesa de Economía por uso ilegal de fondos Expansión La nueva ministra de Economía, Yuko Obuchi, ha presentado hoy su dimisión por el supuesto uso ilegal de fondos por parte su organización política, y su renuncia ha sido aceptada por el primer ministro, Shinzo Abe, según informaron fuentes del Ejecutivo. Leer
La recaudación de impuestos ligados a la vivienda crece siete años después Cinco Días Pocos impuestos reflejan mejor el boom inmobiliario y el posterior pinchazo que el impuesto sobre transmisiones patrimoniales (ITP), que grava la compraventa de viviendas de segunda mano, y el impuesto sobre actos jurídicos documentados (AJD), que se aplica sobre determinadas operaciones como la contratación de una hipoteca.
Los precios de las casas en Europa bailan al son del PIB Cinco Días La mejora económica traerá la recuperación del sector inmobiliario y no al revés. Esto que puede parecer una obviedad, no lo es tanto si se recuerda el ingente peso que llegó a tener la construcción en algunas de las economías que peor lo han pasado durante la crisis (basta recordar Irlanda o España, entre otras).
La construcción toma impulso y ahora ¿qué? Cinco Días Paso a paso o, lo que es lo mismo, trimestre a trimestre, los indicadores del mercado inmobiliario en España sustentan la tesis de que la crisis ha tocado suelo. Los precios recuperan las tasas positivas, las compraventas mejoran respecto al año pasado y, como consecuencia de todo ello, en algunos enclaves aún muy selectos han vuelto a emerger las grúas. El mercado comienza a reaccionar.
Demasiado gas ruso en los hogares de la UE Cinco Días "Si vemos que los socios ucranios empiezan a tomar de forma no autorizada nuestro gas del conducto de exportación, entonces como en 2008, reduciremos el volumen de exportación en concordancia con el gas robado. Así de amenazante se mostró de nuevo el presidente ruso, Vladimir Putin, sobre el suministro de gas a Europa, durante un encuentro en Milán con líderes europeos la semana pasada para intentar dar salida a la crisis de este país con Ucrania.
Europa busca una energía menos verde y no tan cara Cinco Días Si la crisis del ébola no lo impide y la bronca entre Berlín y París sobre la aplicación del Pacto de Estabilidad no se precipita, la cumbre europea de esta semana (23 y 24 de octubre) intentará pactar la nueva política energética de la UE hasta 2030. El acuerdo que se espera alcanzar el viernes marca el final de una apuesta por las energías verdes a cualquier precio. Como símbolo de la nueva etapa, las carteras de Energía y Clima se fusionarán en la próxima Comisión Europea (a partir del 1 de noviembre) y pasarán a estar dirigidas por el comisario Miguel Arias Cañete.
Controversias en la UE sobre el tabaco Cinco Días Dentro del impuesto especial sobre las labores del tabaco, el gravamen que recae sobre los cigarrillos viene siendo objeto de debate internacional desde hace mucho tiempo. Cuestiones tales como su finalidad extrafiscal elemento esencial modulador de su impacto en las políticas sanitarias, la elasticidad de la demanda de este producto ante variaciones impositivas o de precio o, muy en particular, la idoneidad de su estructura interna son discutidas de manera reiterada en Bruselas.
Un sector inmobiliario que despierta Cinco Días El mercado de la vivienda en España prosigue en su lento pero sostenido camino hacia la recuperación. Las señales que hacen patente esa tendencia son varias. Por un lado, la evolución de los precios del sector, que vuelven a crecer y lo hacen a una tasa del 0,8% anual, según los últimos datos de Eurostat. Por otro, el impacto cada vez mayor que las operaciones inmobiliarias tienen sobre las arcas públicas. Así, la recaudación del impuesto sobre transmisiones patrimoniales y de actos jurídicos documentados alcanzó en la primera mitad de este año los 3.479 millones de euros. Ello supone un incremento de casi el 6% respecto al ejercicio anterior y, lo que es más importante, el primer crecimiento registrado en siete años en los dos tributos autonómicos que gravan el sector inmobiliario e hipotecario. Para poder hacerse una idea de lo que implican estas cifras basta con recordar que desde 2007, la recaudación por ambos impuestos acumuló un descenso del 70%, mientras que de 1999 a 2006 esta llegó a pasar de 5.000 a 18.000 millones de euros. Ese desmesurado crecimiento fue el resultado de una fiebre edificatoria que llenó España de grúas de construcción y generó una pujante economía basada en el ladrillo y que, al igual que este, se hundió estrepitosamente en 2008. Esa debacle no solo arrastró a promotores y constructores y llevó a la ruina a miles de pequeñas empresas proveedoras sino que desestabilizó el sistema financiero y castigó duramente las arcas públicas. Una tormenta que agravó la crisis y llevó a España a una situación insostenible de destrucción de tejido empresarial y desequilibrio en las cuentas públicas.
Pese a todo, la compra de Catalunya Banc nos compensa Cinco Días Esta directiva se ha convertido en la primera mujer que se sienta en el comité de dirección de BBVA, formado por 15 miembros. Nació en Sevilla algo que no puede ocultar por su acento en 1966. Casada con cuatro hijos comenzó su trayectoria profesional en 1988 en Banesto. De ahí pasó a Citibank donde estuvo siete años, para entrar en 1998 en Argentaria como directora de banca personal. En marzo de 2014 fue nombrada directora de España y Portugal. Su gran pasión, después de su familia, claro, es la lectura.
Hemos aprovechado las caídas para entrar más en Grifols y Applus" Cinco Días Es una de las gestoras españolas más antiguas, con 25 años de vida. De origen catalán, especialista en renta variable española y europea y una de las pioneras en inversión alternativa. A finales de septiembre administraba 2.400 millones de euros.
¿Podemos ser todos de Somos o somos todos de Podemos? Cinco Días Es imposible no hablar de Miguel Blesa, Rodrigo Rato, Caja Madrid, las tarjetas black y la multimillonaria fianza que ha impuesto el juez de la Audiencia Nacional, Fernando Andreu, a los expresidentes de la entidad madrileña transformada más tarde en Bankia. 16 millones de euros para el primero y 3 millones para el segundo.
Las eléctricas piden una subasta para colocar el déficit de tarifa de 2013 Cinco Días Las cinco grandes eléctricas que financian el déficit de tarifa de 2013 (Endesa, Iberdrola, Gas Natural Fenosa, EDP y Eon) podrán ceder esa deuda en los mercados financieros, según las condiciones que establece un real decreto que tramita el Ministerio de Industria y que la CNMC dictaminó la semana pasada. En las alegaciones presentadas por Unesa, la asociación en la que participan estas empresas, se propone que el tipo al que se ceda el déficit sea el tipo resultante de un proceso de subasta ejecutado por los titulares del derecho de cobro, contando con una entidad financiera de prestigio.
España coloca sus coches en la lista de más vendidos de Europa Cinco Días Las fábricas españolas están sacando al mercado varios de los vehículos más deseados en Europa. En concreto, dos de los más exportados desde España (el Volkswagen Polo y el Opel Corsa) están entre los cinco automóviles más vendidos en la Unión Europea, según datos de la consultora Jato Dynamics. Y esta presencia subirá porque la propia Jato estima crecimientos muy importantes del resto de vehículos de la lista.
Hacienda regala 88 millones a Nozar en una postura inédita Cinco Días Contra la postura de los administradores concursales al frente del concurso de Nozar, contra la opinión de expertos en materia concursal, contra la posición de alguos de los principales bancos acreedores, y, también, contra la propia costumbre de la Agencia Tributaria en procesos concursales, Hacienda se ha adherido al convenio propuesto por Nozar.
El Ibex retoma las pérdidas Cinco Días El Ibex 35 comienza una semana repleta de anotaciones en la agenda. Y lo hace envuelto en una fuerte corrección que le ha hecho perder los 9.900 puntos en el comienzo de la sesión, con una caída en torno al 0,8%, pese al rebote del viernes y a que los futuros apuntaban a más ganancias. Europa transita en los primeros compases sin una dirección concreta, con retrocesos del 0,1% en el FTSE londinense y alzas de otra décima en el DAX alemán.
Los exministros de Justicia se aferran a los cargos públicos Expansión Todos los titulares de Justicia en las últimas décadas han seguido ostentando algún cargo público tras dejar el ministerio, a pesar de ser tentados por la empresa privada. Gallardón lo está sopesando. Leer
El Gobierno pone fin a la desgravación del rescate de los planes de pensiones Expansión El Gobierno ha puesto punto y final al beneficio fiscal que mantiene el patrimonio acumulado antes de 2007 en estos productos. Las gestoras temen que se puedan producir importantes retiradas de los partícipes jubilados para aplicarse el beneficio fiscal. Leer
Pasión por un buen café Expansión Hay ciertos placeres que van más allá de una simple afición y que se convierten en una auténtica pasión para algunas personas. Leer
La gran banca ganará 8.377 millones hasta septiembre, un 7,8% más Expansión Comienza la oleada de los resultados de entidades bancarias antes de los test de estrés que publicará el BCE: Bankinter y Caixabank serán los primeros, seguidas de BBVA, Sabadell, Popular y Santander. Leer
Organiza los servicios que te permiten compartir archivos Expansión Si compartes con frecuencia fotos, vídeos, direcciones de correo o localizaciones desde tu iPhone o tu iPad, la posibilidad de ordenar las aplicaciones a través de las cuales quieres compartir tus archivos te será de gran utilidad. Leer
En busca del cirio ecológico Expansión Seguir cumpliendo su función en las procesiones pero ensuciando menos. El Ayuntamiento de Málaga busca el cirio más ecológico para reducir el elevado presupuesto de limpieza que destina a retirar la cera del suelo y, al mismo tiempo, proteger el medio ambiente. Leer
Disfrute de la nueva era de los audiófilos Expansión Barras de sonido ligeras y fáciles de instalar, potentes "home cinemas" para grandes salones, múltiples auriculares incluso con cancelación de ruido para escuchar sólo su música, o el placer de disfrutar de sus melodías favoritas sin cables en cualquier rincón de la casa. Le damos las claves para elegir bien y contar con la máxima calidad y fidelidad de sonido. Leer
El BCE inicia hoy las compras de deuda privada Cinco Días El Banco Central Europeo (BCE) pondrá en marcha este lunes, 20 de octubre, su programa de compra de cédulas hipotecarias, una de sus últimas medidas para mejorar la transmisión de la política monetaria e incrementar el flujo de crédito a la economía de la zona euro.
El Nikkei registra su mayor subida diaria desde junio de 2013 Expansión Los ánimos compradores han regresado con fuerza al Nikkei tras los descensos de la pasada semana. Las subidas han rozado el 4%, con lo que el índice recupera holgadamente los 15.000 puntos. Esta es la mayor subida desde junio de 2013. Leer
Endesa: la junta aprueba mañana la nueva estructura Expansión Endesa afronta mañana un día clave. A las 12:30 horas, la compañía celebrará junta extraordinaria en su sede de la calle Ribera del Loira, en Madrid, para aprobar una ambiciosa reestructuración societaria y un plan de dividendos en varias operaciones sucesivas que suman más de 15.000 millones de euros. Leer
El BCE inicia hoy su nuevo programa de compra de activos garantizados Expansión El Banco Central Europeo (BCE) pondrá en marcha hoy el tercer programa de adquisiciones de activos, una de sus últimas medidas para mejorar la transmisión de la política monetaria e incrementar el flujo de crédito a la economía de la zona euro. Leer
Sonrisas para combatir la pobreza infantil Cinco Días Miles de niños y niñas compartieron este sábado actividades deportivas, lúdicas y artísticas, y sonrisas, muchas sonrisas, en la cuarta edición del Día del Voluntariado de La Caixa, que se desarrolló de forma conjunta en 30 ciudades y municipios de toda España. Más de 800 voluntarios, a través de 25 asociaciones, colaboraron en una jornada en la que, bajo el lema Ven a compartir una sonrisa, participaron más de 4.500 menores en riesgo de exclusión social.
Guerra de precios a la vista Cinco Días Algunas actividades empresariales son tan importantes para los ciudadanos como poco percibidas por los analistas económicos. Y eso, pese a que estén inmersos en avances tecnológicos permanentes y abocados a un cambio estructural profundo. El de las ópticas es uno de esos sectores de enorme presencia social que, además, experimenta un profundo cambio poco visible fuera del ámbito profesional o de los locales comerciales. Enfrentado a nuevos actores en pilares del negocio como las lentillas, en el que han desembarcado con fuerza las tiendas online, o las gafas de sol, donde además de estas han entrado poderosamente las grandes cadenas de ropa, el mundo de las ópticas rediseña su futuro. Un proceso que a la vez se vive como una silenciosa reconversión presidida por la guerra de precios. Como suele ocurrir en estos casos, la gran mayoría de las empresas reconoce esa más que evidente presión de los precios de venta al público, pero achaca a sus competidores la responsabilidad de tales políticas. Todo indica que el mercado nacional, con unas 10.000 ópticas está sobredimensionado, aunque esa cifra solo haya disminuido en 2008. Con amenazas al negocio que van desde los avances quirúrgicos en la oftalmología hasta la piratería en las gafas de sol, las ópticas están abocadas a reinventarse.
Guerra de precios en las ópticas por la caída de ventas Cinco Días Cierra la tienda de la esquina y se abre una óptica. Carteles de promociones, rebajas importantes de precios y otra serie de reclamos inundan los cristales del local. A la vez, en la radio y en la televisión suenan canciones pegadizas mientras famosos y anónimos muestran su felicidad ante sus nuevas gafas. Estas son algunas de las pequeñas batallas de la guerra de las gafas.
La Audiencia desestima el recurso de Sousa Cinco Días La Audiencia Nacional ha desestimado el recurso presentado por el expresidente de Pescanova, Manuel Fernández Sousa-Faro, contra la fianza solidaria de 158,53 millones de euros impuesta el pasado mes de enero.
Nadie quiere poner dinero para el ébola Cinco Días La crisis del ébola dominará la agenda del Consejo de Ministros de Asuntos Exteriores de la UE que se celebra hoy en Luxemburgo y a la que asistirá el ministro español, José Manuel García Margallo. El Consejo, según las conclusiones pactadas hasta ahora, hará un llamamiento para aumentar la colaboración financiera y logística de la UE con los países africanos más afectados por la epidemia (Liberia, Sierra Leona y Guinea). Los ministros también intentarán coordinar en el futuro las operaciones de evacuación de personal sanitario que se traslade a la zona y contraiga el virus.
Rato pide a Cospedal la suspensión temporal de su militancia en el PP Cinco Días El expresidente de Caja Madrid Rodrigo Rato ha remitido una carta a la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, en la que le solicita su suspensión temporal de militancia en el partido y se muestra dispuesto a dar todas las explicaciones necesarias sobre las tarjetas opacas.
Microsoft se sumará a la moda de los wearables en unas semanas Cinco Días Microsoft no quiere quedarse fuera del negocio de los wearables o dispositivos vestibles. El gigante del software, que poco a poco va afianzando su apuesta por el mercado del hardware (tras comprar Nokia y sus móviles Lumia y lanzar su marca de tabletas Surface), ultima el estreno de su primer reloj inteligente, según ha desvelado la revista Forbes, que precisa que el anuncio tendrá lugar en las próximas semanas.
Ferrovial ofrece 680 millones por una ingeniería australiana Cinco Días Ferrovial ha comunicado a la CNMV esta mañana la presentación de una oferta de compra por el 100% de la constructora austrialiana Transfield Services. La española ofrece 1,95 dólares australianos por acción, un 34% por encima del precio de cotización y lo que implica una valoración de 1.000 millones de dólares, 680 millones de euros. La propuesta de compra no es vinculante.
El Ibex 35 frena su remontada y se aleja del nivel de los 10.000 puntos Expansión Resultados como los de SAP y Philips ayudan a frenar la espectacular remontada del pasado viernes en las bolsas europeas. El Ibex corrige parte de las subidas del 3% logradas en la jornada anterior. La recogida de beneficios alcanza a la banca, mientras que FCC destaca al alza tras desbloquear su ampliación de capital. Leer
RS 7 piloted driving concept: el nuevo autómata de Audi Expansión La marca alemana pondrá a prueba su nuevo prototipo en el trazado de Hockenheim. Cuenta con un motor de 560 caballos y puede alcanzar los 305 km/h. Leer
Los apartamentos de lujo se instalan en Canalejas Cinco Días La madrileña plaza de Canalejas sigue con su reconversión ante la llegada del primer hotel Four Seasons a la ciudad. El grupo inversor de origen hongkonés Platinum Estates ha adquirido dos inmuebles cercanos, situados en los números 9 y 11 de la Carrera de San Jerónimo, en los que se sitúa el Hotel Asturias, para convertirlos en viviendas residenciales de lujo.
Cinco profesiones caídas en desgracia Cinco Días El mercado laboral está cambiando rápidamente de forma global. Cada día surgen nuevas profesiones, algunas serán efímeras otras parece que vienen para crecer y quedarse al calor de las nuevas tecnologías. De hecho, ya se han presentado estudios que afirman que 7 de cada 10 niños que hoy están en la guardería trabajarán en profesiones que aún no se han desarrollado. Por ejemplo, el empleo en sectores como el de los videojuegos está aumentando en tasas de alrededor del 20% en nuestro país.
El marketing de contenidos y cómo debe abordarlo una startup Cinco Días El marketing de contenidos se ha puesto tan de moda entre las startups, que son precisamente este tipo de organizaciones las que llevan la delantera en la utilización de nuevas y pioneras técnicas dentro de esta modalidad de marketing, con el fin de crear identidad de marca y ganarse la fidelidad del cliente.
Ferrovial ofrece 690 millones por la australiana Transfield Services Expansión Ferrovial Servicios ha presentado una oferta no vinculante de 690 millones de euros sobre el 100% de la australiana Transfield Services. Ha ofrecido 1,95 dólares australianos por acción en efectivo, lo que supone una prima del 39%. Leer
El turismo suma un superávit de 19.700 millones hasta julio Cinco Días El sector turístico y de viajes registró un superávit de 19.700 millones de euros hasta julio, lo que supone un 1,5% más con respecto al mismo periodo del año 2013, según datos de la balanza de pagos difundida por el Banco de España.
París asegura que el recorte de déficit se hará a un ritmo apropiado para no dañar la recuperación Expansión Nuevo órdago francés a los planes de consolidación fiscal de Bruselas. El ministro francés de Finanzas, Michel Sapin, ha reafirmado antes de celebrar un encuentro con su homólogo alemán, Wolfgang Schaeuble, en Berlín que Francia reducirá su déficit al ritmo apropiado para no perjudicar la frágil recuperación. Leer
Francia dice que recortará el déficit a un ritmo "apropiado" Cinco Días El ministro francés de Finanzas, Michel Sapin, ha reafirmado antes de celebrar un encuentro con su homólogo alemán, Wolfgang Schaeuble, en Berlín que Francia reducirá su déficit al ritmo apropiado para no perjudicar la frágil recuperación de la economía gala.
Electrolux gana un 28% más Expansión El fabricante de electrodomésticos sueco presentó hoy un beneficio neto de 2.193 millones de coronas (239 millones de euros) hasta septiembre, un 42 por ciento más que un año antes. Leer
Teresa Romero se somete a nuevas pruebas para confirmar su curación Expansión Tras dar negativo en un primer examen, la auxiliar enferma de ébola, Teresa Romero, se someterá hoy y mañana a nuevas pruebas para descartar definitivamente la existencia de virus en su organismo, y de confirmarse, Romero será una persona "curada" y podrá abandonar su aislamiento. Leer
Goldman Sachs otorga potenciales próximos al 40% a Repsol y Acerinox Expansión El reciente correctivo a las empresas vinculadas con las materias primas podría convertirse en una oportunidad para la toma de posiciones en valores como Repsol y Acerinox. Así lo ve Goldman Sachs, que aconseja 'comprar' sus acciones. Leer
PS4 y Xbox One se actualizan, todas las novedades que añade cada plataforma Cinco Días PS4 y Xbox One son rivales directas y compiten en todos los campos posibles. Ventas, catálogo y posibilidades son algunos de los ámbitos donde las dos plataformas se enfrentan, pero no son los únicos. La innovación también es un marco competitivo para ambas consolas y Sony y Microsoft lo saben. Por ello, ambas compañías no paran de introducir novedades en sus consolas, como las anunciadas para sus últimas actualizaciones.
La nueva tarjeta SIM de Apple desconcierta a las telecos Cinco Días El último anuncio de Apple traía una sorpresa bomba para las operadoras. Algunos modelos del iPad Air 2, aquellos con wifi y LTE (al menos en principio), saldrán al mercado con un nuevo concepto de tarjeta SIM que permitirá a los usuarios elegir entre diversos planes de datos ofrecidos por las diferentes operadoras de telefonía móvil sin tener que contar con una tarjeta SIM para cada una de ellas.
Andalucía sanciona a Sareb con 120.000 euros por dificultar la función social de sus viviendas Expansión La Consejería de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía ha sancionado con 120.000 euros a la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) por "obstruir las medidas de la administración para garantizar la función social de sus viviendas protegidas". Leer
Más de 40 medidas para reducir las emisiones de CO2 Cinco Días Una estrategia para cumplir los acuerdos internacionales del control de las emisiones de CO2 ha sido tradicionalmente la de comprar derechos a otros países. Pero los altos costes y la falta de soluciones a largo plazo han llevado a la Oficina Española para el Cambio Climático, perteneciente al Ministerio del Medio Ambiente, trazar un plan para poder cumplir sin necesidad de acudir a aquella artimaña.
SCA ampliará su producción para suministrar a Mercadona Cinco Días SCA está inmersa en la preparación de una nueva línea de producción de pañales bajo la marca Deliplus de Mercadona, que estará funcionando a pleno rendimiento durante el primer trimestre de 2015. Así lo explicaron el viernes fuentes cercanas a la compañía durante la inauguración oficial de la primera de estas líneas, en producción desde el pasado verano.
El Ibex 35, de nuevo de capa caída: claves del vaivén de los mercados Cinco Días El Ibex 35 recuperó un 3% el pasado viernes -la mayor subida del año tras el brusco varapalo de las dos sesiones anteriores- y todo apuntaba a que el arranque de esta semana seguiría la estela de ese rebote y de las ganancias en Wall Street y en las Bolsas asiáticas. Los futuros y los madrugadores informes de los expertos- anticipaban alzas, pero la realidad ha sido que tras el toque de campana el Ibex 35 ha retomado las pérdidas.
Philips registró pérdidas de 103 millones en el trimestre Cinco Días La multinacional de electrónica e iluminación Philips registró pérdidas por valor de 103 millones de euros en el tercer trimestre, frente al beneficio neto de 281 millones logrado en el mismo periodo de 2013. El motivo de ese resultado tuvo que ver especialmente con los costes por valor de 366 millones derivados de la pérdida de un caso de infracción de patente, frente a la empresa estadounidense Masimo Corp, informó hoy la compañía.
Apple dispara las ventas de móviles con la llegada del iPhone 6 y del iPhone 6 Plus Cinco Días La compañía de la manzana anunció ayer que en el cuarto trimestre fiscal ganó 8.500 millones de dólares, 6.640 millones de euros. Apple se anotó unos ingresos de 42.100 millones de dólares, frente a los 37.500 millones de dólares obtenidos en el mismo trimestre del año anterior, un 12% más. Las ventas en el mercado europeo crecieron un 18%, hasta los 9,5 millones de dólares, mientras que en el mercado americano el incremento fue del 11%. Por contra, en China las ventas cayeron un 3% y en el resto de Asia-Pacífico un 11%.
"La empresa catalana sabe que la autarquía le llevaría simplemente a la desaparición" Expansión El presidente de la Xunta de Galicia sostiene, en una entrevista en la edición impresa de Expansión, que un plebiscito y lista única llevarían a Cataluña a "una especie de peronismo". Feijóo asegura que el Estado autonómico necesita "una actualización" competencial. Leer
El nuevo iMac Retina 5K desmontado pieza a pieza, ¿es difícil de reparar? Cinco Días El nuevo iMac con pantalla Retina 5K ha sido una de las grandes sorpresas de Apple y ya está en el mercado a disposición de los usuarios. Las primeras unidades de este nuevo ordenador han permitido analizar sus componentes pieza a pieza y se confirma que sigue siendo un dispositivo difícil de reparar por su arquitectura y complejidad.
Apollo presenta una oferta para hacerse con el 30% de Caser Expansión La propuesta del fondo estadounidense se ha realizado a través de Amado Franco, presidente de Caser y de Ibercaja, uno de los principales accionistas de la aseguradora, según revela hoy Expansión en su edición impresa. Leer
Alberto Fabra cree que Rato debe ser expulsado del Partido Popular Expansión "No caben estas conductas ante los ciudadanos, no caben en estos momentos de desconfianza", ha señalado el presidente de la Comunidad Valenciana a su llegada a la reunión del Comité Ejecutivo Nacional del PP. Leer
SAP reduce el beneficio neto un 2% hasta septiembre Cinco Días El fabricante alemán de software para empresas y servicios informáticos SAP redujo en los nueve primeros meses del año el beneficio neto hasta 1.971 millones, un 2% menos que en el mismo periodo de 2013. SAP informó hoy de que la ganancia operativa cayó entre enero y septiembre un 4%, hasta 2.578 millones.
La CNMC, contra los números de tarificación adicional Cinco Días La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha propuesto en un informe dirigido a la Secretaria de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información (Setsi) prohibir el uso de la numeración de tarificación adicional en servicios de atención al cliente o de posventa.
La Policía investiga este año 1.100 casos delitos económicos Expansión La Policía Nacional ha abierto en lo que va de año 1.100 investigaciones contra la delincuencia económica, de las que 67 se corresponden a casos de corrupción, según ha anunciado hoy el director general de la Policía, Ignacio Cosidó. Leer
EY destaca el papel de las renovables como motor de crecimiento en la UE Cinco Días Un estudio de la consultoría Erns&Young destaca el papel de las energías renovables como motor de crecimiento en la Unión Europea (UE) y recomienda fijar metas ambiciosas en la política europea de protección del clima para impulsar el sector.
Dimite el consejero delegado de Carbures Cinco Días El hasta ahora consejero delegado de Carbures, Rafael Contreras, ha renunciado a su cargo en la compañía y pasa a ser presidente no ejecutivo del consejo de administración, tras el descuadre detectado en las cuentas de la compañía.
Filtrados los equipos de HTC que recibirán Android 5.0 y los plazos previstos Cinco Días Android 5.0 es lo último de Google y los principales fabricantes del sector ya están trabajando para ofrecerselo a sus usuarios. HTC está trabajando ya para que sus equipos más modenos con Android como sistema operativo puedan aprovechar el potencial de esta nueva versión. Repasamos la lista de terminales de HTC que están dentro del programa de actualización y los plazos esperados para el proceso.
Blesa pide que Mapfre cubra su fianza de 16 millones de euros y el juez Andreu lo rechaza Expansión Intento fallido de Miguel Blesa de evitar el embargo de sus bienes. El expresidente de Caja Madrid ha pedido al juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu que requiera a Mapfre la fianza de 16 millones de euros que le impuso por el escándalo de las tarjetas opacas, algo que ha rechazado hoy el magistrado. Leer
Blesa intenta que Mapfre cubra su fianza de 16 millones Cinco Días El expresidente de Caja Madrid Miguel Blesa ha intentado que la aseguradora de Caja Madrid, Mapfre, cubra la fianza de 16 millones de euros en concepto de responsabilidad civil por el uso de las tarjetas 'B' opacas al fisco que le impuso el pasado jueves el juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu, han informado fuentes jurídicas.
La morosidad ha propiciado el cierre de más de 400.000 empresas en España desde 2008 Expansión La morosidad ha propiciado el cierre de más de 400.000 empresas en España desde 2008, según el estudio 'Informe sobre la morosidad del crédito comercial en España 2014', elaborado por EAE Business School y la Plataforma Multisectorial contra la Morosidad. Leer
¿Iguales condiciones en empresas privadas y públicas? Cinco Días El Círculo de Empresarios ha reclamado hoy una reducción del peso de las administraciones públicas en el conjunto de la economía española de entre 40.000 y 90.000 millones de euros. El presidente del Comité de Presupuestos de la asociación empresarial, Manuel Pérez-Sala, ha lamentado en rueda de prensa la escasa ambición en el ajuste del gasto de los presupuestos generales del Estado para 2015, que mañana empiezan a tramitarse en el Congreso.
Ébola, última hora: Nuevo caso sospechoso en Barcelona Cinco Días 14.30 El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado hoy ante los dirigentes del PP que no se arrepiente en ningún caso de haber decidido la repatriación de los dos misioneros españoles infectados por el ébola, porque era su obligación moral y ética, y ha dejado claro que volvería a hacer lo mismo, informa Efe.
La telefonía móvil ganó 65.936 líneas en agosto Expansión El número de líneas de telefonía móvil en España aumentó en 65.936 en agosto, gracias al aumento de 110.062 en los clientes de contrato, que compensaron la caída de 44.126 en los de prepago, según informó CNMC. Leer
Cospedal asegura que el PP actuará contra los usuarios de las 'tarjetas B' Expansión La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha asegurado hoy que el PP actuará con "contundencia" y sin "distinciones" contra los usuarios de las llamadas 'tarjetas B' de Caja Madrid, unas palabras que ha dicho compartir después el jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy. Leer