Mastercard gana el 14,1 % más hasta septiembre Cinco Días La firma Mastercard anunció hoy que en los nueve primeros meses del año un beneficio neto de 2.154 millones de dólares (1.661 millones de euros), un alza del 14,1%. El presidente y consejero delegado de la firma, Ajay Banga, declaró en un comunicado que continúan llevando a cabo "una actividad financiera sólida" y que se hallan centrados en llegar a "acuerdos clave" con socios e inversores.
El Ibex recupera el tono, con la prima de riesgo estable Cinco Días En una sesión de poca actividad por el día festivo, el Ibex ha logrado sobreponerse a una apertura bajista para cotizar a media mañana con leves ganancias, manteniendo en todo caso los 7.800 puntos. El buen dato de actividad industrial en China anima las Bolsas europeas.
Alzas en Bolsa para el Día de los Difuntos Cinco Días La Bolsa celebra la festividad de Todos los Santos con alzas en la preapertura de los mercados, si bien estas son moderadas (por debajo del 1%). Los futuros indican una subida del 0,3% en el Ibex, y la prima de riesgo comienza el día en 416 puntos básicos, lo que supone un leve repunte con respecto al cierre.
El Ibex celebra con caídas el Día de los Difuntos Cinco Días La Bolsa celebra la festividad de Todos los Santos con una caída del Ibex en los primeros compases de la sesión: un 0,46%, lo que le deja al borde de los 7.800 puntos. Los futuros en Europa indican una subida del 0,3%. La prima de riesgo comienza el día estable, apenas sin variación desde los 415 puntos básicos.
El Ibex celebra con caídas el Día de Todos los Santos Cinco Días La Bolsa celebra la festividad de Todos los Santos con una caída del Ibex en los primeros compases de la sesión: un 0,46%, lo que le deja al borde de los 7.800 puntos. Los futuros en Europa indican una subida del 0,3%. La prima de riesgo comienza el día estable, apenas sin variación desde los 415 puntos básicos.
Sony perdió entre abril y septiembre 386 millones de euros, un 5,7 % menos Cinco Días Los gigantes de la electrónica nipones, Sony y Shapr, han presentado resultados hoy, y en ambos casos arrojan números rojos. Sony, en todo caso, redujo pérdidas y espera cerrar el año en beneficio, mientras Sharp perderá más de 4.000 millones en el ejercicio.
Los grandes valores lastran al Ibex en una jornada semifestiva Expansión El Ibex se mueve con recortes moderados que lo sitúan al filo de los 7.800 puntos en una jornada en la que se espera poco volumen de negociación por la celebración del Día de Todos los Santos en gran parte de Europa. Los grandes valores, como Repsol y los dos grandes bancos lastran al selectivo. Pocos cambios en el mercado de deuda, donde la prima de riesgo se mantiene por debajo de los 420 puntos básicos. Leer
Tres meses más de veto a la especulación bajista en la Bolsa española Cinco Días El veto impide cualquier operación financiera que suponga un beneficio en caso de que las acciones de empresas cotizadas en España bajen. La Comisión cita el proceso de reestructuración de la banca, argumento esgrimido también en el dictamen de la asociación europea de supervisores respecto a esta prohibición.
Mueren tres chicas jóvenes en la fiesta de Halloween del Madrid Arena Expansión Tres chicas han fallecido y dos se encuentran en estado grave, todas ellas de entre 18 y 25 años de edad, tras sufrir una parada cardiorrespiratoria traumática durante la fiesta que se ha celebrado en la madrugada del jueves en el Madrid Arena de la Casa de Campo. Leer
El PMI manufacturero chino entra en expansión por primera vez desde julio Expansión El sector manufacturero chino incrementó su actividad en octubre para situarse en fase de expansión por primera vez desde el pasado mes de julio, según el Índice de Gestores de Compras (PMI, en inglés) publicado hoy por el Buró Nacional de Estadística chino (NBS). Leer
La producción manufacturera china entra en de expansión en octubre Cinco Días El sector manufacturero chino incrementó su actividad durante el mes de octubre y se situó en fase de expansión, según el Índice de Gestores de Compras (PMI, en inglés) publicado hoy por la Oficina Nacional de Estadística china.
La CNMV prorroga a enero la prohibición de las posiciones cortas Expansión La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha prorrogado hasta el 31 de enero la prohibición de apostar a la baja contra los valores de la bolsa española por la "persistencia de hechos o circunstancias adversos que podrían amenazar la estabilidad financiera o la confianza del mercado". Leer
El beneficio atribuido de Royal Dutch Shell baja un 18% Cinco Días El beneficio atribuido de la petrolera Royal Dutch Shell bajó un 18% en los nueve meses hasta el pasado 30 de septiembre por la caída de los precios del gas y del crudo.
El beneficio de la gran banca cae un 60% por las provisiones Expansión La gran banca española --Santander, BBVA y Caixabank-- ganó 3.633 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que supone un desplome del 60,9% respecto a igual periodo de 2011. Leer
El coste funerario aumenta unos 300 euros de media por la subida del IVA Expansión El precio medio de un deceso en España es de 3.700 euros, cantidad que se verá aumentada por la subida de 13 puntos en el IVA. Las funerarias se adaptan ofreciendo servicios más sencillos y financiación. Leer
Las pérdidas llevan a los gigantes tecnológicos japoneses a reinventarse Cinco Días Las multinacionales Sony, Sharp y Panasonic cerraron con números rojos el primer semestre fiscal nipón, en un reflejo de las dificultades que atraviesa este sector en Japón ante la fortaleza del yen y la creciente competencia de Corea el Sur.
Montilla: Madrid no nos roba, pero Cataluña es tratada injustamente Expansión El ex presidente de la Generalitat de Cataluña José Montilla ha acusado a CiU de extender la creencia de que "Madrid roba" a los catalanes y es culpable de la crisis que arrastra aquella comunidad y ha rechazado este mensaje "populista". Sin embargo, ha advertido de que está apoyado en una "base objetiva": el trato económico a Cataluña no es justo. Leer
Lloyds registra unas pérdidas netas de 1.251 millones de euros Cinco Días Lloyds Banking Group registró unas pérdidas netas de 1.002 millones de libras (1.251 millones de euros) en los nueve meses hasta el pasado 30 de septiembre, informó hoy la entidad británica.
El Rey llama a reforzar la integración iberoamericana con democracia Expansión El rey afirma, en un mensaje de vídeo en la web oficial de la Cumbre Iberoamericana de Cádiz, que España desea aumentar la "integración y cooperación" entre los Gobiernos de esta comunidad de naciones y reforzar el proyecto común sobre la base de "los valores democráticos, la libertad, la igualdad y el progreso". Leer
El Gobierno no pedirá a Bruselas un informe jurídico sobre la independencia de Cataluña Expansión El Gobierno no pedirá a la Comisión Europea que elabore un dictamen jurídico sobre una eventual independencia de Cataluña y su impacto sobre su permanencia en la UE porque no lo ve necesario, han informado a Europa Press fuentes del Ejecutivo. Leer
Promotores: Los descuentos del 'banco malo' no deben servir de referencia Cinco Días La patronal de los promotores ha advertido que extrapolar al mercado inmobiliario los descuentos, superiores al 50%, aplicados a los activos transferidos al banco malo, no es una referencia correcta. Ha recordado que el descuento medio en vivienda terminada es del 34%.
Los promotores avisan de que los descuentos del banco malo no sirven de referencia para el mercado Expansión El presidente de la patronal de promotores y constructores de España (APCE), José Manuel Galindo, avisa de que los descuentos en el valor de transferencia de los activos tóxicos al 'banco malo', que en el caso de la vivienda terminada alcanzan el 54,2% de media, no se pueden tomar como referencia para determinar los precio de los inmuebles en el mercado. Leer
La tecnología, el diseño y la innovación llegan al cementerio Expansión Cementerios verdes que parecen un parque, ataúdes biodegradables, lápidas interactivas... Enterrar a un ser querido sigue siendo igual de triste que hace 50 años, pero el aspecto ya no es el mismo. Leer
Visa recorta su beneficio un 41,2% en su ejercicio fiscal Cinco Días La red mundial de tarjetas de crédito Visa obtuvo un beneficio neto atribuido de 2.144 millones de dólares (1.654 millones de euros) en su ejercicio fiscal 2012, finalizado el pasado 30 de septiembre, según ha informado la compañía, que con este resultado recorta en un 41,2% el obtenido el año anterior.
El sector privado de EE UU crea 180.000 empleos en octubre Cinco Días El sector privado de Estados Unidos creó 158.000 empleos en octubre, más de los esperados por los analistas y la mayor cantidad desde febrero, reveló el jueves un informe de la firma ADP, basado en una nueva metodología.
La plantilla de Vestas aprueba holgadamente el despido de 111 trabajadores Cinco Días La plantilla de la empresa danesa Vestas, afincada en Daimiel (Ciudad Real), ha votado hoy favorablemente por amplia mayoría el preacuerdo que firmaron ayer sindicatos y empresa para despedir a 111 trabajadores con una indemnización de 33 días por año trabajado.
El sector privado de EEUU crea 158.000 empleos en octubre Expansión Los dos datos publicados hoy sobre el mercado laboral de Estados Unidos han traído buenas noticias. Por un lado, el sector privado ha creado 158.000 nuevos empleos. Por otro, las peticiones semanales han caído más de lo esperado. Leer
Pfizer gana 6.346 millones hasta septiembre, un 4% menos Cinco Días Pfizer ha obtenido un beneficio atribuido de 8.255 millones de dólares (6.346 millones de euros) durante los nueve primeros meses del año, lo que supone una reducción del 4% respecto al mismo periodo de 2011, ha informado el laboratorio farmacéutico.
La productividad en Estados Unidos aumentó un 1,9% en el tercer trimestre Cinco Días La productividad de los trabajadores en Estados Unidos aumentó a una tasa anualizada del 1,9% entre julio y septiembre cuando la producción de bienes y servicios aumentó más rápido que el tiempo trabajado por los empleados, informó hoy el Departamento de Trabajo.
Merkel no aclara si Irlanda recibirá un trato diferente del de España Cinco Días La canciller alemana, Angela Merkel, no aclaró hoy si Irlanda recibirá un trato diferente al de España pese a ser un "caso especial" y se permitirá que el fondo permanente de rescate recapitalice directamente su sistema financiero
Ford prepara la sucesión de Mulally Expansión Mark Fields, vicepresidente ejecutivo de Ford y jefe de su división americana, ha sido ascendido a director general del grupo, un movimiento que le convierte en el mayor candidato para tomar el relevo de Alan Mulally, presidente y consejero delegado, que abandonará la compañía en 2014. Leer
Exxon Mobil gana 26.936 millones hasta septiembre, un 10% más Cinco Días La compañía petrolera estadounidense Exxon Mobil obtuvo un beneficio neto de 34.930 millones de dólares (26.936 millones de euros) durante los nueve primeros meses del año.
Jueces estrella que protagonizan los grandes casos en España Expansión Al frente de la instrucción de procesos mediáticos y de gran envergadura social o económica, algunos magistrados se convierten involuntariamente en protagonistas de los procedimientos que enjuician. Leer
Wall Street sube al calor de los buenos datos macroeconómicos Cinco Días Wall Street opta por una decidida tendencia alcista en su segunda sesión después del devastador paso del huracán Sandy por la costa este de EE UU. El Dow Jones sube un sólido 0,94% al calor de unos datos macroeconómicos mejores de lo previsto este país.
El FMI insiste en que "está listo" para ayudar a España Cinco Días El jefe del Departamento de Relaciones Exteriores del FMI, Gerry Rice, ha afirmado que el Fondo "está listo" para ayudar a España, pero ha insistido en que es el Gobierno español quien debe tomar la decisión de si necesita o no un rescate.
El Gobierno quiere evitar que los funcionarios se jubilen de forma voluntaria antes de tiempo Expansión El Gobierno pedirá al Pacto de Toledo que valore si, en el momento actual de dificultades económicas, habría que permitir que los empleados públicos se jubilaran anticipadamente de manera voluntaria, máxime ante el coste que supondría para la Seguridad Social autorizar esta medida, según consta en un informe, al que ha tenido acceso Europa Press, que el Ejecutivo ha enviado al Parlamento. Leer
Burger King gana un 83% menos por los costes de su reestructuración Expansión Burger King vio caer sus ganancias en el tercer trimestre un 83%, debido a costes de reestructuración y al cambio del dólar, pero su beneficio neto acumulado en los nueve primeros meses se elevó el 9,5% respecto al mismo periodo de 2011. Leer
Iberdrola desbloquea la compra de un 10% de Medgaz por Gas Natural Cinco Días Los accionistas de Medgaz no ejercerán el derecho de tanteo sobre la venta del 10% a Gas Natural por Sonatrach. A cambio, la gasística asume parte de la deuda del consorcio como parte del precio. Iberdrola ha sido la más reacia a la operación.
Un tribunal griego asegura que la reforma del sistema de pensiones podría ser inconstitucional Expansión La reforma del sistema de pensiones griego que exigen los prestamistas internacionales podría ser inconstitucional, según ha dicho hoy un tribunal griego, un revés para los esfuerzos gubernamentales para sellar un acuerdo con la 'troika' sobre el paquete de austeridad necesario para asegurarse las ayudas. Leer
El Ibex cierra con ganancias gracias a los datos estadounidenses Cinco Días En una sesión de poca actividad por el día festivo, el Ibex ha logrado sobreponerse a una apertura bajista para cerrar con ganancias del 0,55%. Los buenos datos macroeconómicos que han llegado de Estados Unidos han servido de revulsivo.
El FMI "está listo" para ayudar a España Expansión El organismo insiste en su posición, aunque recuerda que es Rajoy quien debe decidir si pide o no ayuda financiera. Reclama al Ejecutivo español que mantenga el "impulso" de sus reformas. "La clave es la implementación". Leer
"Si los mejores se marchan, ¿qué futuro tiene este país?" Cinco Días "Hambrienta, alocada y madre". Con este guiño al lema que guió la vida de Steve Jobs, de Apple, se describe en Twitter Paloma Cabello, que trabaja en la organización del encuentro tecnológico EmTech Spain 2012
El Tribunal de Cuentas griego declara inconstitucional bajar las pensiones Cinco Días El Tribunal de Cuentas, la corte suprema para casos administrativos de Grecia, declaró hoy inconstitucional una serie de disposiciones de las medidas de austeridad impulsadas por el gobierno heleno, entre ellas el recorte a las pensiones.
Apple eleva la inversión en I+D un 39% desde la llegada de Cook Cinco Días Apple incrementó la inversión en investigación y desarrollo (I+D) un 39% en su año ejercicio fiscal, periodo que casi comienza con la llegada al puesto de consejero delegado de Tim Cook.
Visa gana 2.144 millones de dólares, el 41 % menos Cinco Días Visa ganó 2.144 millones de dólares en el conjunto de su ejercicio fiscal 2012, el 41 % menos interanual, aunque solamente en el último trimestre su beneficio prácticamente se duplicó.
Los bufetes Latham y Skadden asesoran la venta de Star Wars Expansión Las firmas Latham & Watkins y Skadden Arps se han llevado el "gato al agua" en uno de los grandes asesoramientos legales del año por su cuantía, más de 3.000 millones de euros, pero sobre todo por su gran repercusión mediática: la compra de Lucasfilm por Walt Disney. Leer
Probar el escaqueo, única arma contra los empleados tóxicos Expansión Una sentencia da la razón a una compañía frente a un empleado que trabajaba deliberadamente despacio. La empresa probó su falta de rendimiento y que éste no llegaba al estándar de productividad. Leer
La subida de impuestos a la cerveza pone en jaque a los pubs británicos Expansión La crisis de los pubs británicos llegó hoy al Parlamento del Reino Unido donde se debate el efecto que los impuestos sobre la cerveza están teniendo en el cierre de una media de 18 locales semanales en el país. Leer
Telefónica reduce de 20 a 13 el número de proveedores de terminales Cinco Días Telefónica ha reducido durante el último año de 20 a 13 el número de proveedores de terminales. Un recorte que se combina con la estrategia de la firma de disminuir el número de móviles de su catálogo. Además ha recortado de 28 a cinco los suministradores de infraestructuras de red.
Aena, el despegue de los recortes en la empresa pública Cinco Días Aena ha estrenado el reglamento aprobado hace tres días por el que los entes, organismos y entidades del sector público en situación de déficit o con un presupuesto reducido en un 5% pueden aplicar despidos colectivos entre su personal laboral. Además, ha sido el primer caso notorio de un camino largamente anunciado por el Ejecutivo de Mariano Rajoy.
Rumanía invita a su plan de infraestructuras a las empresas españolas Cinco Días España y Rumanía han establecido un protocolo de colaboración para que nuestro país asesore al Estado rumano en la aplicación y gestión de fondos europeos destinados al desarrollo de redes de transporte. El acuerdo supondrá una oportunidad para las empresas españolas en el ámbito de las infraestructuras.
Telefónica supera en 2012 los 13.000 millones en actividad de financiación Cinco Días Telefónica ha rebasado ya los 13.000 millones de euros en la actividad de financiación desde comienzos de año, según señala en el folleto continuado de 2012. La operadora, que ha hecho emisiones de deuda en España, Brasil, Chile, República Checa, y Colombia, entre otros países, ha superado ya los 11.000 millones alcanzados en 2011.
Hacienda, los liberados sindicales y la huelga Cinco Días Un acuerdo entre los sindicatos de la función pública y la secretaría de Estado de Administraciones Públicas ha permitido que algo más de un tercio de los liberados que se tuvieron que reincorporar a su puesto el 1 de octubre recuperen su condición y vuelvan a liberarse. Esto ha provocado división sindical.
Estados Unidos retoma su pulso tras el impacto del huracán Sandy Cinco Días Estados Unidos intenta sobreponerse a Sandy. Nueva York recuperó ayer parte de su transporte público y del servicio eléctrico. El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, señaló que Sandy ha hecho que el estado deje de ingresar 6.000 millones de dólares.
Las regiones recortan el gasto un 6,5%, un esfuerzo menor al estatal Cinco Días La obligación de llevar el déficit al 0,7% en 2013 ha provocado que las comunidades reduzcan el presupuesto de gasto financiero por tercer año consecutivo. Este cae un 6,5%, casi tres puntos menos que el estatal. El mayor ajuste lo realizan Murcia y Castilla-La Mancha, con ajustes superiores al 10%. La única que lo incrementa es Extremadura, con un alza del 0,4%
El Gobierno convoca más de un centenar de cargos de libre designación Cinco Días El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó ayer la convocatoria de más de un centenar de puestos de libre designación para funcionarios de casi todos los Ministerios, cuya elección no requerirá de un proceso de selección. La mayoría de estas plazas pertenecen a los niveles más altos de la Administración.
Lo mejor de Apple, en una sola mano Expansión La velocidad con la que el gigante de la manzana renueva sus dispositivos aumenta de forma vertiginosa. Apenas hace seis meses desde que Apple lanzara New iPad y ha comenzado el otoño con una versión mejorada y, la mayor novedad, con otro diseño más pequeño. Leer
Las Vegas Sands dispara sus ingresos gracias a China Cinco Días Las Vegas Sands elevó su facturación en los nueve primeros meses del año hasta los 8.054 millones de dólares, frente a los 6.866 millones de dólares ingresados en el mismo periodo de 2011. El grupo destaca el comportamiento de su negocio de casinos en Macao (China).
Slim pone el ojo en el Getafe C.F. Expansión El hombre más rico del mundo para la revista Forbes ha puesto sus ojos en la liga española y estaría planeando la compra del club madrileño. Leer
viernes 2 noviembre
¿Quién dijo miedo? Dar el salto... con red Cinco Días Facebook, Twitter, LinkedIn, incluso Google, son términos que aún no manejan todas las empresas españolas y a priori se podría pensar que aún menos las más pequeñas; sin embargo, hay muchas de estas últimas que han encontrado en internet y las redes sociales la vía para potenciar su negocio y, encima, a bajo precio.
"Al investigador que emprendía se le veía como un hereje" Cinco Días Los galardones Rey Jaime I llevan desde 1996 premiando a importantes figuras del mundo económico y social. Su más reciente categoría, la de emprendedor, creada en 2010, ha recaído este año en Noriel Pavón (Salgacero, Cuba, 1973), cofundador de Oncovisión, empresa de diagnóstico médico. Es doctor en Física y lleva 12 años en España, donde vino a investigar y se quedó a emprender. Le han correspondido 100.000 euros por este premio, patrocinado por Mercadona, la escuela de empresariales Edem y la patronal valenciana AVE.
Un radar para detectar ideas de negocio en internet Cinco Días El mundo de las start-up tiene un problema. Ante la caída del mercado laboral, cada vez más jóvenes están optando por crearse su propio empleo en internet. Lo malo es que la mayoría no tiene dinero ni experiencia, y lo que es peor: quiere montar algo, pero no sabe qué. Al frente están los business angels o las sociedades de capital riesgo, que solo están dispuestas a invertir pequeñas cantidades en muchas ideas de éxito seguro. Y en medio, las incubadoras de negocios, organizaciones patrocinadas por universidades, centros de investigación o particulares, que intentan acercar los primeros a los segundos.
Japón trasladará al G20 su preocupación por el yen y la crisis en Europa Cinco Días El ministro japonés de Finanzas, Koriki Jojima, llevará la preocupación de su país por la fortaleza del yen y la crisis en Europa a la próxima cita del G20, que tendrá lugar el domingo y el lunes en Ciudad de México.
El Ibex repunta a la espera de EE UU Cinco Días El Ibex hace la guerra por su lado y abre ligeramente al alza en un día en que los principales mercados financieros europeos han tomado el signo contrario tras una semana en que todos los rmercados de renta variable del continente se han anotado ganancias. La prima de riesgo española, estable en 412 puntos básicos.
Viernes, día de ventas en Bolsa Cinco Días Retrocesos en el último día de sesión para una semana en que todos los mercados se han anotado ganancias. La prima de riesgo, en 413 puntos básicos.
El Consejo de Ministros aprobará hoy ayudas para poblaciones inundadas en las últimas semanas Expansión El Consejo de ministros amplía hoy previsiblemente el real decreto de Medidas Urgentes por Incendios forestales y otras catástrofes naturales, aprobado el pasado mes de septiembre, para ayudar a las poblaciones que han sufrido inundaciones en las últimas semanas. Leer
Japan Airlines ganó 960 millones entre abril y septiembre Cinco Días La aerolínea Japan Airlines (JAL), sometida a una profunda reestructuración tras declararse en quiebra en 2010, ganó 99.700 millones de yenes (960 millones de euros) entre abril y septiembre, un 2,4 por ciento más que en el mismo semestre de 2011.
S&P rebaja la nota de Panasonic tras perder 6.600 millones Cinco Días No hay tregua para la japonesa Panasonic. Después de anunciar que perdió 6.600 millones de euros entre abril y septiembre y desplomarse en Bolsa un 20%, el rating de la empresa ha sido rebajado dos escalones por S&P.
El Ibex se asoma a los 7.900 puntos Expansión El selectivo español comienza la jornada con un ligero avance que le permite superar de nuevo a los 7.900 puntos, una cota que tanteó durante la sesión de ayer, pero que perdió al cierre. En el mercado de deuda, la prima de riesgo se mantiene sin cambios en 414 puntos básicos. Leer
Alcatel Lucent pierde 146 millones de euros en el tercer trimestre Expansión Alcatel Lucent tuvo unas pérdidas de 146 millones de euros en el tercer trimestre, frente a los 194 millones de beneficios que había tenido en el mismo periodo de 2011, anunció hoy el grupo franco-estadounidense de equipos de telecomunicaciones, que confirmó su plan para suprimir 5.500 empleos. Leer
Daikin compra la estadounidense Goodman por 3.700 millones de dólares Expansión La empresa japonesa Daikin, el mayor fabricante del mundo de aparatos de aire acondicionado, anunció hoy la compra de la estadounidense Goodman, líder del sector en EEUU, por 3.700 millones de dólares. Leer
RBS pierde 4.217 millones hasta septiembre Expansión Royal Bank of Scotland (RBS), controlado en un 82% por el Gobierno británico, multiplicó por 17 los números rojos frente a los nueve primeros meses de 2011. Leer
El Nobel Stiglitz dice que con las actuales políticas en España y Europa no hay luz al final del túnel Expansión Las actuales políticas aplicadas en España y en el conjunto de Europa no ofrecen una respuesta a la actual crisis, ya que, a pesar de una mayor estabilidad a nivel global, las cosas están peor ahora que hace cinco años, según afirma Joseph Stiglitz, Premio Nobel de Economía de 2001, quien advierte de que si no hay cambios "no hay luz al final del túnel". Leer
Los coches fantásticos Expansión El 82% de los españoles esperan que los vehículos lleguen a incorporar inteligencia artificial para evitar peligros. Leer
El Ibex no aguanta en positivo Cinco Días Tras abrir la segunda jornada de noviembre en positivo, el Ibex 35 no ha aguantado en positivo y se ha dado la vuelta sucumbiendo a las ventas. La prima de riesgo se mantiene estable en torno a los 413 puntos básicos.
Watson Pharmaceuticals se hace con Actavis por 4.250 millones de euros Expansión Watson Pharmaceuticals se ha hecho con Actavis por 4.250 millones de euros, por lo que se convierte "en la tercera compañía mundial de genéricos" con una presencia en más de 60 países, indican desde la farmacéutica. Leer
Las autopistas radiales R-3 y R-5 dan un mes para comunicar las deudas Cinco Días Los acreedores de las autopistas radiales de Madrid R-3 y R-5 cuentan con un mes para comunicar el importe que las sociedades concesionarias de las vías les adeudan a partir de este viernes 2 de noviembre, según publica el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Samsung podría estar iniciando los trámites para fabricar un Samsung Galaxy Note de 7 pulgadas Cinco Días 2012 ha sido el año de confirmación del éxito de los tablets de 7 pulgadas. Amazon ha dado un fuerte golpe en la mesa con su Kindle Fire HD, a medio camino entre la tableta electrónica y el e-reader, y Google tampoco se queda atrás con su Nexus 7 fabricado por Asus, ambos dispositivos con Android. Hace pocos días que se presentaba el tercero en discordia, el iPad Mini de Apple. Así que Samsung sería el cuarto en intentar repartirse la tarta de este tipo de tablets, con el más que probable Samsung Galaxy Note 7, si hacemos caso de los últimos rumores
S&P degrada a bono basura a Sharp Expansión Fitch ha rebajado seis escalones la calificación de Sharp después de que la compañía haya multiplicado casi por diez sus pérdidas y haya reconocodido dudas sobre su supervivencia. Leer
BBVA y Santander, los únicos bancos españoles demasiado grandes para caer Cinco Días El Consejo de Estabilidad Financiera ha publicado la lista de bancos sistémicos a nivel global, aquellos que por su tamaño e interrelación con el conjunto del sistema financiero son demasiado grandes para caer. Y a Santander, que ya figuraba en el listado, se ha añadido BBVA, junto a otros 26 bancos internacionales.
Mikel Palomera, nuevo director de Seat en España Cinco Días Mikel Palomera ha sido nombrado nuevo director de Seat España. Sustituye en el cargo a Vicente Adrián, que asumió el cargo en mayo de 2010.
La conexión aérea de Canarias con África, básica para EE UU Cinco Días Más de 500 multinacionales estadounideneses con intereses en África recibirán un informe de la consultora AT Kearney sobre la idoneidad de trasladar a Canarias sus centros de operaciones. El informe destaca la carencia del archipiélago en cuanto a conexiones aéreas con EE UU y países africanos.
Bankinter lanza un fondo garantizado referenciado al Ibex Expansión Bankinter ha iniciado la comercialización del 'Bankinter Ibex 2007 Garantizado', un fondo que asegura el capital inicial más el 80% de la revalorización del en 4 años y dos meses. Leer
Las ventas de coches desaceleran su caída al 21,7% en octubre Expansión Las matriculaciones de automóviles alcanzaron 44.873 unidades durante el pasado mes de octubre, lo que supone un retroceso del 21,7% respecto al mismo mes de 2011, según datos de las asociaciones de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam). En septiembre, la caída fue del 36,8%. Leer
Cuatro inmobiliarias más costosas que un huracán Cinco Días La suma de la deuda de Metrovacesa, Martinsa Fadesa, Colonial y Reyal supera los 16.000 millones de euros. Metrovacesa y Martinsa tienen cada una más de 5.000 millones de deuda a septiembre de este año, más que hace un año.
BME negocia 70.385 millones en octubre, el 10% menos que en 2011 Expansión La Bolsa española ha negociado 70.385 millones de euros en renta variable a lo largo del mes de octubre, lo que supone un 44% más que el mes anterior, pero un 10% menos que el mismo periodo de 2011. Leer
Los préstamos hipotecarios menos caros Expansión Hoy en día hablar de préstamos hipotecarios baratos o competitivos es, cuanto menos, impreciso. Leer
Smartphones a lo grande Expansión ¿Quién dijo que el tamaño no importa? Para las tecnológicas parece ser un detalle cada vez más importante y la avalancha de smartphones con pantallas de más de 5 pulgadas lo demuestra. Expansión.com ha seleccionado varios teléfonos inteligentes para los que busquen un smartphone en el que el tamaño no pase desapercibido. Leer
¿Puentes sí o no? Las grandes empresas prefieren agrupar los festivos Expansión Más de la mitad de las grandes empresas está a favor de agrupar los festivos en el calendario laboral para ganar en productividad, según un estudio difundido este viernes por la escuela de negocios ESCP Europe a partir de entrevistas a directivos de recursos humanos de las principales multinacionales ubicadas en España. Leer
Merkel se reunirá con Cameron para hablar de los presupuestos de la UE Expansión La canciller alemana, Angela Merkel, viajará el próximo miércoles a Londres para reunirse con el primer ministro británico, David Cameron, después de que éste perdiera la votación en la Cámara de los Comunes sobre los presupuestos de la UE para 2014-2020. Leer
EE UU crea más empleo del esperado en octubre Cinco Días La cifra de creación de empleo en EE UU en octubre ha sido mejor de lo esperado por el mercado ya que según el informe publicado, el último antes de las elecciones del próximo martes, se han creado 171.000 empleos frente a los 125.000 esperados.
El Ibex pisa el acelerador con el impulso del empleo de EE UU Cinco Días El Ibex 35 avanza más de un 1% gracias al excelente dato de empleo de EE UU, el último antes de las elecciones presidenciales del próximo martes. La prima de riesgo, por su parte, se mantiene estable en 412 puntos.
Sanidad analizará la constitucionalidad del euro por receta de Madrid Cinco Días La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, "respeta" la decisión de la Comunidad de Madrid de cobrar un euro por receta, aunque el Ejecutivo prefiere "otro modelo diferente de sostenibilidad" de la sanidad. Además, anunció el Gobierno analizará si la medida es constitucional.
El BCE ve más problemas de acceso al crédito para las pymes europeas Expansión La séptima "Encuesta de acceso a la financiación de las pymes" del Banco Central Europeo (BCE) detecta un incremento de las dificultades de estas empresas para acceder a la financiación. Leer
El Gobierno planea una reforma sobre los desahucios pactada con el PSOE Cinco Días La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, anunció hoy su deseo de reformar la normativa sobre los desahucios para incorporar medidas que "sean mucho más eficaces" para frenar esas situaciones y que satisfagan al PSOE, con quien quiere pactar su aprobación.
Las dudas se apoderan de Wall Street pese a los datos de empleo Cinco Días Wall Street afronta la jornada en tablas y el Dow Jones, su principal indicador, baja un 0,01% a pesar de conocerse que la economía estadounidense creó en octubre más empleos de lo previsto.
El Gobierno espera cerrar para final de año un acuerdo para reducir los puentes festivos Expansión La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha avanzado que el Gobierno espera cerrar para final de año un acuerdo con los agentes sociales, la Conferencia Episcopal y las comunidades autónomas para trasladar algunos de los festivos que caen entre semana al lunes, lo que implicaría una "reducción" de los llamados 'puentes', para hacer "más eficaz" el calendario laboral. Leer
La pasión por los coches pone en marcha tu nuevo negocio Expansión La identificación de una necesidad no cubierta, hacer más fácil la vida al usuario y una buena utilización de los recursos caracterizan a las nuevas empresas centradas en los automóviles y el transporte. Leer
El fondo soberano noruego reduce su exposición a la deuda española Expansión El Fondo de Pensiones Global del Estado noruego redujo en el tercer trimestre su exposición a la deuda pública europea, incluida la española, a la vez que reforzó sus inversiones en bonos de otros países. Leer
Phone House no comercializará el Nexus 4 de Google y LG Expansión El nuevo teléfono del gigante buscador Google y LG, el Nexus 4, no llegará al mercado español de la mano de las tiendas de distribución de la cadena de telecomunicaciones Phone House. La compañía ha afirmado hoy que la imposibilidad de ofrecer a sus clientes el mejor precio es el motivo de su decisión. Leer
Reyal Urbis casi duplica sus números rojos hasta septiembre Expansión Reyal Urbis registró una pérdida neta de 257,93 millones de euros durante los nueve primeros meses del año, lo que supone casi duplicar (+89%) los 'números rojos' contabilizados un año antes, según informó la inmobiliaria, que recientemente se acogió al 'preconcurso' de acreedores. Leer
El Ibex se acerca a los 8.000 puntos con el impulso del empleo de EE UU Cinco Días El Ibex 35 cierra con un avance del 1,05% gracias al excelente dato de empleo de EE UU, el último antes de las elecciones presidenciales del próximo martes. En cuanto al dato semanal, el selectivo sube un 2,24%.
Reyal eleva las pérdidas un 89% mientras trata de evitar el concurso Cinco Días Las pérdidas de Reyal Urbis ascienden a 258 millones de euros a finales de septiembre, un 89% más que hace un año. La compañía dispone de cuatro meses para negociar con sus acreedores un acuerdo que evite su entrada en concurso de acreedores, con una deuda financiera de 3.613 millones de euros.
Reyal eleva las pérdidas un 240% mientras trata de evitar el concurso Cinco Días Las pérdidas de Reyal Urbis ascienden a 258 millones de euros a finales de septiembre, un 240% más que hace un año. La compañía dispone de cuatro meses para negociar con sus acreedores un acuerdo que evite su entrada en concurso de acreedores, con una deuda financiera de 3.613 millones de euros.
El líder del Movimiento Cinco Días Empresario por accidente con vocación de periodista, quiere desbancar a Carrefour como primera cadena francesa de distribución.
El euro marca mínimos de tres semanas Cinco Días El euro ha caído en el mercado de divisas de Fráncfort hasta mínimos de tres semanas tras la publicación de unos datos de empleo en Estados Unidos inesperadamente positivos.
El Sepla exige "leyes restrictivas" que garanticen el descanso de los pilotos Cinco Días El Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla) ha pedido este viernes que las leyes que regulan los tiempos de trabajo y descanso de los pilotos sean "restrictivas" para garantizar el descanso de la tripulación, y que "se basen en criterios médicos y científicos para evitar el cansancio".
El Tesoro público emitirá bonos a 20 años el jueves Cinco Días El organismo subastará bonos con cupón del 3,75% y vencimiento a 31 de octubre de 2015, obligaciones con cupón del 5,75% y vencimiento a 30 de julio de 2032 y una nueva referencia de bonos a 5 años con cupón del 4,50%.
El 84% de los accionistas del Santander opta por cobrar el dividendo en títulos Cinco Días En un hecho relevante remitido hoy por el banco a la CNMV se informa de que el pasado 31 de octubre finalizó el periodo de negociación de los derechos de asignación gratuita correspondientes al aumento de capital liberado, a través del cual se instrumenta el programa 'Santander Dividendo Elección'.
Amancio Ortega arrebata a Buffett el tercer puesto de los más ricos de Bloomberg Expansión El empresario español Amancio Ortega, propietario del grupo textil Inditex, le ha arrebatado al inversor estadounidense Warren Buffett el tercer puesto de la lista de las 200 personas más ricas del mundo que elabora la revista Bloomberg Markets, liderada por el magnate mexicano Carlos Slim. Leer
Botella: El Ayuntamiento no alquilará nunca más ninguna instalación para macrofiestas Expansión La alcaldesa de Madrid ha anunciado este viernes que el Ayuntamiento de Madrid no alquilará "nunca más" ninguna instalación municipal o edificio del Consistorio para albergar macrofiestas como la de Halloween del pasado miércoles. Leer
¿A quién vota Wall Street? Cinco Días El principal temor de los inversores no es el resultado electoral sino una brecha entre la Casa Blanca y el Congreso que bloquee el límite de endeudamiento y abra un escenario de volatilidad y de rebaja del rating. Si hay un pacto político sobre la deuda tras los comicios, Wall Street podría subir hasta el 15%.
El reto del nuevo director de Seat en España: recuperar el podio del mercado Expansión Seat acaba de nombrar a Mikel Palomera nuevo responsable de Seat España, la filial comercial de la compañía del grupo Volkswagen para el mercado español. Palomera lleva dos décadas en Seat. Ingresó en la compañía en 1991 como responsable de planificación logística de la cadena de montaje de la planta de Martorell (Barcelona). Desde abril de este año era el responsable de proyectos comerciales y nuevos mercados de Seat. Leer
Las empresas españolas quieren a Obama Cinco Días Iberdrola, Acciona, OHL, Ferrovial o ACS se beneficiarían de la victoria demócrata por su apuesta por las energías limpias y las obras públicas.
Elecciones para prevenir una recaída planetaria Cinco Días El nuevo inquilino de la Casa Blanca deberá consolidar la senda de recuperación económica lograda por Obama, empatado en intención de voto con su rival republicano Romney.
El drama de los comunes del riesgo sistémico Cinco Días Las crisis económicas son fenómenos naturales de las que tenemos noticias desde los papiros egipcios, el Eclesiastés, y las hiperinflaciones de la Roma Imperial. El profesor Otto C Lightner en The History of Business Depressions, describe que en los siglos XVIII y XIX las crisis económicas presentaban el mismo patrón de pánico financiero con una cadencia aproximada de cada diez años. El astrónomo Sir William Herschel y al economista William Stanley Jevons llegaron a pensar que esta cadencia se podía explicar por factores diferentes al de la actividad humana. La actividad solar por su efecto en las cosechas, la sociedad, y la economía fue apuntada como responsable de las crisis económicas de la época.
La ley obliga a compensar a las autonomías por los beneficios fiscales del banco malo Cinco Días El Partido Popular ha presentado una enmienda en el Congreso para que las transferencias de inmuebles desde las entidades financieras al banco malo estén exentas de tributar en el impuesto sobre transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados.
Todos pendientes del 6 de noviembre Cinco Días Tal y como sucede cada primer martes de noviembre de cada cuatro años, el próximo 6 de noviembre todo el mundo estará más pendiente si cabe de lo que suceda en Estados Unidos. Ese día, Barack Obama y Mitt Romney se juegan ante las urnas nada más y nada menos quien llevará las riendas de la primera potencia económica del mundo durante los próximos cuatro años. Los comicios se presentan extremadamente ajustados, tras una campaña en la que los candidatos se han empleado a fondo, han puesto sobre la mesa dos modelos absolutamente enfrentados a la hora de afrontar prácticamente cualquier tema y que en su tramo final se ha visto conmocionada por los efectos del huracán Sandy.
Demócratas o republicanos, ¿quién cumple más sus promesas? Expansión Las propuestas económicas han centrado buena parte de la campaña electoral de Barack Obama y Mitt Romney. No es nada nuevo, lo mismo han hecho sus antecesores desde hace 300 años. ¿Quién ha cumplido mejor las promesas electorales, los republicanos o los demócratas? Leer
El empresario chino, cada vez más cerca Cinco Días Se quejan del exceso de burocracia para invertir en España, pero consideran que es el mejor puente para llegar a Latinoamérica.
Sandy obliga a cancelar el histórico maratón de Nueva York Expansión El alcalde cede a la polémica y suspende la carrera del domingo. Los críticos le culpaban de dedicar al evento recursos que necesitan los neoyorquinos que siguen sin electricidad o agua. Leer
sábado 3 noviembre
Schäuble ve factible la elección directa de presidente europeo para 2014 Expansión El titular alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble, quien aboga por la elección directa del presidente del Consejo Europeo, ve factible esta posibilidad ya para las próximas elecciones al Parlamento Europeo de 2014, publica hoy el "Rheinische Post". Leer
El calendario laboral de 2013 fija ocho fiestas nacionales Cinco Días El calendario laboral para 2013 recoge un total de ocho fiestas nacionales para todas las comunidades autónomas, la mitad de ellas entre semana y la otra mitad cae en viernes o sábado.
La gran banca ingresa 14.075 millones de euros en comisiones hasta septiembre Expansión Las principales entidades españolas, en medio de un fuerte proceso de saneamiento inmobiliario, están compensando este impacto con un aumento de las comisiones que cobran a los clientes y que les han supuesto unos ingresos de 14.075 millones hasta septiembre, el 2,7 % más, según sus datos. Leer
Núñez Feijóo espera crecimiento neto de empleo en 2015 y 2016 Expansión El presidente en funciones de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, augura que la primera parte de su nuevo mandato --en los años 2013 y 2014-- será "muy complicada", pero mantiene el objetivo de que Galicia cree empleo en la IX Legislatura y confía en que el camino de la recuperación económica arranque a partir de 2015. Leer
Las comisiones generan unos ingresos de 14.075 millones a la gran banca Cinco Días Las principales entidades españolas están compensando este impacto con un aumento de las comisiones que cobran a los clientes y que les han supuesto unos ingresos de 14.075 millones hasta septiembre, el 2,7% más, según sus datos.
Schäuble ve factible la elección directa del presidente europeo para 2014 Cinco Días El titular alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble, quien aboga por la elección directa del presidente del Consejo Europeo, ve factible esta posibilidad ya para las próximas elecciones al Parlamento Europeo de 2014, publica hoy el Rheinische Post.
Nueva York se queda sin maratón por culpa del 'Sandy' Cinco Días El maratón de Nueva York que se iba a celebrar este domingo ha sido suspendido en medio de una lluvia de críticas por culpa del huracán Sandy que ha arrasado esta semana la ciudad.
España pierde casi 6.000 jóvenes autónomos en 2012 Expansión El mercado de trabajo español ha perdido 5.768 trabajadores autónomos menores de 30 años desde el 1 de enero de 2012, según un informe de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) con los datos del Registro de la Seguridad Social. Leer
Empleo confirma que el traslado de los puentes se empezará a aplicar en 2014 Cinco Días El director general de Empleo, Xavier Thibault, prevé cerrar antes de final de año las negociaciones con la Conferencia Episcopal y las CC AA para trasladar a los lunes tres festivos nacionales, lo que comenzará a aplicarse en 2014.
Merkel pide un gran esfuerzo de al menos otros cinco años Expansión La canciller alemana, Angela Merkel, pidió hoy a sus socios europeos mucha perseverancia, al menos durante otros cinco años, para superar la actual crisis económica y monetaria. Leer
González-Páramo: 2013 será un punto de inflexión en la recuperación Expansión El profesor de Iese y exmiembro del comité ejecutivo del Banco Central Europeo, José Manuel González-Páramo, confía en 2013 como punto de inflexión para el inicio de la recuperación de Europa, en el contexto de vuelta al crecimiento de la economía de la eurozona. Leer
Fesbal rechaza la donación de sueldos del PSOE el 14-N por intención política Expansión La Federación Española de Bancos de Alimentos (Fesbal) ha rechazado la idea del Grupo Socialista de donar el sueldo correspondiente al día de huelga a un Banco de Alimentos por tratarse de una donación con implicaciones políticas. Leer
Soria: las tasas al turismo en algunas CCAA no son el camino más adecuado Expansión El ministro de Industria, Energía y Turismo y presidente del PP canario, José Manuel Soria, ha afirmado que no comparte las tasas que aplican algunas comunidades a los turistas aunque ha mostrado su respeto por la iniciativa. Leer
Gas Natural Fenosa estudia su entrada en Perú, Chile y Uruguay Cinco Días Gas Natural Fenosa no descarta su entrada en Perú, Chile y Uruguay en los próximos años dado su potencial de crecimiento económico, según ha avanzado el director general de la compañía para Latinoamérica, Sergio Aranda.
Gas Natural Fenosa elige Perú, Chile y Uruguay como próximos destinos Expansión Gas Natural Fenosa (GNF) estudia su entrada en Perú, Chile y Uruguay en los próximos años dado su potencial de crecimiento económico, ha avanzado a Europa Press el director general de la compañía para Latinoamérica, Sergio Aranda. Leer
Telefónica decidirá el futuro de su negocio en Latinoamérica en 2013 Expansión Santiago Fernández Valbuena, consejero delegado de la operadora en la región, asegura que se valorarán todas las alternativas pero advierte de que "no creo que haya valor en sacar al mercado países sueltos" Leer
¿Puedes predecir qué tema va a ser tendencia en Twitter? Expansión Pronto se podrá saber con horas de antelación qué temas serán trending topics de Twitter. Esa información es muy importante para la publicidad o como nuevo enfoque para análisis estadistico. Leer
¿Cuánto cuesta invertir en bolsa? Expansión Las comisiones se fijan en función del volumen de contratación, el tipo de orden y la cantidad a invertir. El cliente puede negociar directamente con la entidad los tipos a pagar en función de su relación con la firma. Leer
domingo 4 noviembre
Gurría: la OCDE y la UE deberán emitir señales muy fuertes de apoyo si España pide el rescate Expansión El secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), José Ángel Gurría, ha sostenido este sábado que, en caso de que el Gobierno español decidiera pedir el rescate, la OCDE y la Unión Europea (UE) deberían emitir "señales muy fuertes" de beneplácito. Leer
Samsung vende 30 millones de su Galaxy S3 en cinco meses Expansión El modelo de "smartphone" de Samsung Galaxy S3 ha alcanzado las 30 millones de unidades vendidas en todo el mundo desde que saliera a la venta el pasado 29 de mayo, informó hoy el gigante surcoreano en un comunicado. Leer
Van Rompuy: Nadie obtendrá nada del separatismo Expansión El presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, ha lanzado un mensaje por vídeo en el que, sin aludir específicamente a las autoridades escocesas, catalanas y flamencas que propugnan celebrar un referéndum sobre su independencia, señala que "nadie obtendrá nada del separatismo". Leer
¿Quién es el futuro presidente de Ford? Expansión Mark Fields, recién nombrado director de Operaciones de Ford, es un chico de Brooklyn, fuerte como un jugador de rugby, educado en Harvard y con 23 años en las entrañas del fabricante estadounidense de coches. A sus 51 años, es el segundo al mando del grupo y el héroe que ha devuelto a la marca a su vieja gloria en Norteamérica. Leer
La economía española caerá el 1,4% en 2012 y el 0,9% en 2013, según PwC Expansión Un estudio de PwC concluye que la economía española caerá en 2012 el 1,4% y en 2013, el 0,9%. Las expectativas empresariales, por su parte, no son buenas: Casi nueve de cada diez empresarios o directivos califican de mala o muy mala la situación actual y el 86,6% prevé que sea igual o peor en los próximos seis meses. Leer
El 86,6% de los empresarios no ve mejoría económica en seis meses Cinco Días Casi nueve de cada diez empresarios o directivos califican de mala o muy mala la situación de la economía española y no ven mejora para los próximos seis meses, según un estudio de PwC.
Feijóo insiste en que propondrá una comisión de las cajas gallegas en 2013 Expansión El presidente en funciones de la Xunta y líder del PPdeG, Alberto Núñez Feijóo, asegura de nuevo que tiene la intención de proponer la creación de una comisión que investigue la fusión de las antiguas cajas -Caixa Galicia y Caixanova- y la situación del sector financiero gallego. Leer
Economía presentará la Sareb a inversores extranjeros a partir de la semana próxima Cinco Días El subgobernador del Banco de España y presidente del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), Fernando Restoy, concretó el lunes pasado las líneas generales de la sociedad y ya avanzó que presentaría el borrador del plan de negocio provisional a potenciales inversores "en los próximos días".
Cameron pedirá en la cumbre europea reformas a los fondos estructurales de UE Cinco Días El primer ministro británico, David Cameron, pedirá en la próxima cumbre de líderes europeos que se lleven a cabo "cambios" en el sistema de fondos estructurales de la Unión Europea (UE), según informa hoy el dominical The Sunday Telegraph.
Bimbo seguirá invirtiendo en España y Portugal pese a las pérdidas de este año Expansión El director general del grupo Bimbo, el mejicano Daniel Servitje, ha dado por hecho que la filial ibérica, formada por España y Portugal, cerrará este año con pérdidas, pero prevé mantener inversiones en la Península Ibérica para relanzar el negocio y volver a beneficios lo antes posible. Leer
Bimbo seguirá apostando por España y Portugal Cinco Días Las previsiones de pérdidas no impedirán a Bimbo seguir apostando por España y Portugal para relanzar el negocio y volver a beneficios lo antes posible.
Dirección de Renault y sindicatos siguen negociando el nuevo Plan Industrial Expansión La Dirección de Renault y el Comité Intercentros se reunirán este martes, 6 de noviembre, a partir de las 8:30 horas, para buscar un acuerdo sobre el nuevo Plan Industrial que permita su aplicación en las plantas españolas. Leer
Santander y ADCB de Abu Dhabi sellan una alianza Cinco Días El Abu Dhabi Commercial Bank, de Emiratos Arabes Unidos, y el Banco Santander han acordado hoy cooperar dentro del área comercial y de financiación de proyectos (project finance) en un momento en el que el banco español extiende su implantación en el Golfo Pérsico.
El PSOE inicia una ofensiva política para suavizar los desahucios Cinco Días El PSOE prepara una "ofensiva política" en toda regla para reclamar reformas legislativas de calado que permitan reducir el número de ejecuciones hipotecarias y suavizar la situación de las familias que se enfrentan al desahucio.
Mas: ni los tribunales ni la Constitución frenarán el proceso Expansión El presidente de la Generalitat y candidato de CiU a la reelección, Artur Mas, ha dicho hoy que "ni los tribunales ni la Constitución" podrán parar el proceso soberanista en Cataluña. Leer
Paro, reunión del BCE y aluvión de resultados empresariales la próxima semana Cinco Días El paro registrado, afiliación a la seguridad en octubre y procedimientos concursales del tercer trimestre serán objeto de atención la próxima semana, junto a la reunión del BCE, y una cascada de resultados empresariales, entre ellos pesos pesados como Telefónica, Repsol o Gas Natural.
Ser multitarea puede volverte idiota Expansión En demasiadas organizaciones se da un caldo de cultivo favorable para aquellos que invierten su jornada laboral en tareas inútiles sin valor. En apariencia están atareados en algo importante pero son todo lo contrario a la eficacia. Y su hiperactividad resulta estúpida. Leer
La CAM se querella contra su ex director general Expansión La Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) ha acusado a su exdirector general, Roberto López Abad (primero por la izquierda), y al exresponsable de proyectos inmobiliarios, Daniel Gil, de "obtener un lucro personal" con cinco operaciones realizadas con una de las participadas de la entidad, la sociedad Valfensal. Leer
Abelló aumenta un 69% su inversión en deuda pública española Expansión Juan Abelló contaba con una inversión de 25,4 millones de euros en deuda pública española a través de sus sociedades de inversión de capital variable (sicavs) a cierre del tercer trimestre del año, importe un 69% superior al de 15,06 millones que sumaba a la conclusión de la primera mitad de este ejercicio. Leer
La CAM acusa a su exdirector general de lucrarse en operaciones con Valfensal Cinco Días La Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) ha acusado a su exdirector general, Roberto López Abad, y al exresponsable de proyectos inmobiliarios, Daniel Gil, de "obtener un lucro personal" con cinco operaciones realizadas con una de las participadas de la entidad, la sociedad Valfensal.
Los fondos Amerigo de Telefónica financian ya a 12 empresas españolas Expansión La red de fondos internacionales Amérigo de Telefónica participa ya en dos fondos en España que financian a 12 empresas españolas y en otros tres de Chile, Colombia y Brasil, informaron a Efe fuentes de la operadora. Leer
Comienzan a interrogar a los consejeros imputados de Bankia Expansión El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu comenzará mañana a interrogar a los imputados en la investigación por la salida a bolsa de Bankia, con la toma de declaración del presidente de La Caja de Canarias, Juan Manuel Suárez del Toro, y del secretario de Bancaja, Ángel Villanueva. Leer
Las empresas del mundo más rentables por dividendo Expansión Santander, BME, FCC, ACS, Telefónica, Duro Felguera, Gas Natural y Enagás, entre las más atractivas por la retribución prevista para 2013. Pero las constructoras y las operadoras podrían dar sustos. Leer
La sorpresa de octubre, el empujón que necesitaba Obama Expansión Las encuestas generales siguen empatadas, pero el presidente tiene ventaja en algunos estados clave. Los demócratas empiezan así a romper el empate. Leer
lunes 5 noviembre
Australia condena a S&P a pagar a 13 ayuntamientos por las pérdidas ocasionadas en 2008 Cinco Días La Corte Federal de Justicia (FCJ) de Australia ha condenado a la agencia de calificación crediticia Standard & Poor's (S&P), junto a otras dos entidades de inversión de capital, a pagar a 13 ayuntamientos por recomendar un producto financiero que les provocó perdidas millonarias en 2008.
El paro lleva el desánimo al Ibex Cinco Días Los inversores no parecen confiar demasiado en un resultado positivo de la cumbre del G20: el Ibex cae el 0,97%, con la preapertura también en caída. La prima de riesgo español, en 428 puntos básicos.
El G20 no anima las Bolsas Cinco Días Los inversores no parecen confiar demasiado en un resultado positivo de la cumbre del G20: la preapertura de los mercados se salda con descensos en los primeros compases, con el Ibex cayendo un 0,9%. La prima de riesgo española comenzará el día en 423 puntos básicos.
Las Bolsas caen en el desánimo Cinco Días Los inversores no parecen confiar demasiado en un resultado positivo de la cumbre del G20: el Ibex cae el 0,97%, con la preapertura también en caída. La prima de riesgo español, en 428 puntos básicos.
Toyota ganó 5.310 millones de euros entre abril y septiembre, siete veces más Cinco Días El fabricante automovilístico Toyota Motor ganó 548.200 millones de yenes (5.310 millones de euros) entre abril y septiembre, primer semestre fiscal nipón, lo que supone casi siete veces más que los 81.500 millones de yenes (789 millones de euros) obtenidos en el mismo periodo de 2011.
Linde y Goirigolzarri serán testigos en el caso Bankia Expansión El juez de la Audiencia Nacional, Fernando Andreu, ha añadido a la lista de testigos que deberán declarar en el caso Bankia al gobernador del Banco de España, Luis María Linde y al presidente del banco, José Ignacio Goirigolzarri, según infoma hoy 'El Mundo'. Leer
El Ibex sigue la estela bajista de Wall Street y la prima sube a 430 puntos Expansión Los mercados financieros concentran cada vez más su atención en las elecciones presidenciales que se celebrarán mañana en Estados Unidos. La igualdad que reflejan los sondeos aumenta si cabe la expectación. Hasta entonces, las principales bolsas europeas replican la estela bajista que dejó el viernes Wall Street, con caídas del 1% en el S&P 500. En una jornada de transición en la temporada de resultados en la bolsa española, el Ibex se aleja de los 8.000 puntos. Las dudas alcanzan también de lleno a la deuda y al euro. La prima de riesgo supera los 430 puntos básicos, y el euro pierde los 1,28 dólares. Leer
Ryanair bate las previsiones de beneficio al ganar un 10% más Cinco Días Ryanair ha anunciado unos resultados que han batido las expectativas. Ganó 596 millones de euros en el semestre, un 10% más, por encima de las expectativas de los analistas de 564 millones de euros. Los menores costes de combustible y la subida de precios han permitido a la aerolínea superar las previsiones.
Duro Felguera gana un 11% más con el 83% de las ventas en el exterior Expansión El grupo industrial cotizado cerró los nueve primeros meses del año con un beneficio de 72,7 millones, un 11,2% más que el año anterior. Las ventas del exterior alcanzan ya el 83% del exterior. Leer
El paro marca un nuevo récord: 4,83 millones de desempleados Expansión El desempleo continúa su escalada. El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) subió en 128.242 desempleados en octubre, un 2,7% respecto a septiembre, lo que situó la cifra total de parados por encima de los 4,8 millones, nuevo récord del registro. Leer
El paro registrado sube en otras 128.000 personas Cinco Días El paro no da tregua. En octubre se apuntaron 128.000 personas más a los servicios públicos de empleo, hasta alcanzar los 4.83 millones. La cifra de este mes es ligeramente mejor que la de 2011. En la Seguridad Social, los afiliados han caído en 73.000 personas.
La justicia australiana condena a S&P por dar la triple A a un derivado Expansión La justicia australiana ha dado la razón a un grupo de ayuntamientos que perdieron 16 millones de dólares australianos con la compra de Fondos Rembrandt, un producto financiero creado por ABN AMRO que recibió la triple A por parte de Standard & Poor's (S&P). Leer
La confianza del consumidor sube 1,6 puntos en octubre Cinco Días La confianza del consumidor subió 1,6 puntos el pasado mes de octubre en relación al mes anterior, hasta situarse en 44,8 puntos, según el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) publicado por el CIS.
La confianza de los consumidores mejora por tercer mes consecutivo Expansión La confianza de los consumidores ha vuelto a mejorar ligeramente en octubre, con lo que suma tres meses al alza desde el mínimo histórico del pasado mes de julio, debido a la mejor valoración que los ciudadanos tienen de su situación actual como de sus expectativas a corto plazo. Leer
La prima supera los 430 puntos y la deuda alemana baja del 0% Expansión La tensión se recrudece en la deuda pública. La búsqueda de refugio deja la rentabilidad de la deuda alemana a dos años en tasas negativas por primera vez en dos meses. Por contra, la mayor aversión al riesgo eleva la prima de riesgo desde los 421 puntos del viernes hasta los 430. Leer
Almunia: "Las compesaciones por las preferentes deben salir del Gobierno español" Cinco Días El vicepresidente de la Comisión Europea y comisario de Competencia, Joaquín Almunia, ha asegurado hoy que las compensaciones a los afectados por las preferentes deben "salir" del Gobierno español y no de Europa. Ha añadido que en España ya se están empezando a poner "peldaños firmes" que conducirán a un período de crecimiento sólido.
Almunia: "Las compensaciones por las preferentes deben salir del Gobierno español" Cinco Días El vicepresidente de la Comisión Europea y comisario de Competencia, Joaquín Almunia, ha asegurado hoy que las compensaciones a los afectados por las preferentes deben "salir" del Gobierno español y no de Europa. Almunia ha avanzado que la UE aprobará los planes de recapitalización de las entidades nacionalizadas el 28 de noviembre.
Almunia: la crisis está siendo superada y ya se han puesto "peldaños firmes" Cinco Días El vicepresidente de la Comisión Europea y comisario de Competencia, Joaquín Almunia, ha asegurado hoy que España está empezando a superar la crisis económica y que ya se están empezando a poner "peldaños firmes" que conducirán a un período de crecimiento sólido y de bienestar.
John A. Lynn:Mi ambición es no tener despacho algún día Expansión El presidente y CEO en España de Grey Group prefiere los espacios abiertos, aunque reconoce que todavía es necesario para tratar temas confidenciales. Leer
Criteria vende su 50% restante en PortAventura a Investindustrial por 105 millones de euros Expansión Criteria CaixaHolding ha alcanzado un acuerdo con Investindustrial para traspasarle el 50% que aún conservaba de PortAventura por 105 millones de euros. A finales de 2009, el grupo industrial participado por la familia Bonomi ya se hizo con la mitad del capital del parque temático. Leer
Comienzan a declarar los imputados por el 'caso Bankia' Cinco Días El juez de la Audiencia Nacional encargado de la instrucción del 'caso Bankia', Fernando Andreu, ha comenzado a tomar declaraciones a los imputados. Hoy interroga a Juan Manuel Suárez del Toro, presidente de La Caja de Canarias, una de las entidades fundadoras de Bankia.
El primer imputado por el 'caso Bankia' exime de responsabilidad a los consejeros Cinco Días El primer exconsejero de Bankia que ha declarado como imputado en la Audiencia Nacional ha asegurado que el consejo de administración desconocían las advertencias realizadas por el Banco de España y la auditoría Deloitte sobre la situación real de la entidad.
Diez claves del nuevo récord del paro Expansión El drama del paro no cesa. De hecho, en octubre se volvió a marcar un nuevo récord de desempleados. A continuación, las cifras más destacadas del mercado laboral español. Leer
La deuda de las familias cae al nivel más bajo desde el inicio de la crisis Expansión Las familias españolas mantenían en septiembre deudas por importe de 840.580 millones de euros, el 4,2 % menos que un año antes y el volumen más bajo desde junio de 2007, según los datos provisionales publicados hoy por el Banco de España. Leer
HSBC reduce un 33,3% este año su exposición a los bonos de España Cinco Días HSBC ha reducido su exposición a deuda soberana española, que al cierre del tercer trimestre sumaba 800 millones de dólares (620 millones de euros), un 33,3% por debajo del importe que reflejaban las cuentas del banco a 31 de diciembre de 2011. La entidad ha reducido a la mitad el beneficio en el trimestre.
Vodafone lanza una oferta integrada fijo-móvil con smartphone y llamadas VoIP Cinco Días Vodafone acaba de presentar Vodafone RED, una oferta integrada de móvil y fijo que incluye la elección de smartphone, un mayor volumen en la navegación móvil y llamadas VoIP. Un movimiento con el que la empresa busca hacer frente a Movistar Fusión.
La deuda de las familias cae al nivel más bajo desde el inicio de la crisis Cinco Días Las familias españolas mantenían en septiembre deudas por importe de 840.580 millones de euros, un 4,2% menos que un año antes y el volumen más bajo desde junio de 2007, según los datos provisionales publicados hoy por el Banco de España.
La deuda de empresas y familias desciende a niveles previos a la crisis Cinco Días La caída de ingresos y el deterioro económico siguen obligando a familias y empresas a reducir su endeudamiento. Los últimos datos del Banco de España constatan que la deuda viva a finales de septiembre ha retornado a niveles previos al estallido de la crisis.
UGT, al Gobierno: "No hay brotes verdes" Cinco Días UGT ha denunciado que el empleo sigue "en caída libre", que los parados sin ningún tipo de protección han aumentado en octubre y que cada vez hay más trabajadores que, ante la falta de confianza en el futuro, salen a buscar un empleo fuera de España.
Juan Abelló aumenta un 69% su inversión en deuda pública española en el tercer trimestre Cinco Días Juan Abelló contaba con una inversión de 25,4 millones de euros en deuda pública española a través de sus sociedades de inversión de capital variable (sicavs) a cierre del tercer trimestre del año, importe un 69% superior al de 15,06 millones que sumaba a la conclusión de la primera mitad de este ejercicio.
La economía italiana se contraerá un 0,5% el año que viene Expansión El Instituto Nacional de Estadística italiano (Istat) estima que Italia sufrirá en 2013 un retroceso del 0,5% de su Producto Interior Bruto (PIB), que en 2012 bajará un 2,3 %, según desvela el informe Perspectivas para la economía italiana en 2012-2013, publicado hoy. Leer
Talgo niega una ruptura con el Gobierno argentino Cinco Días El fabricante de trenes Talgo asegura que sus problemas en Argentina son con la empresa privada Emepa y no con el Gobierno. La española anunció la semana pasada el cese de su servicio de mantenimiento de material rodante vendido años atrás por Renfe al país suramericano. Talgo afirma que llevaba cinco meses sin cobrar y dos sin contrato.
Barclays lanza la Hipoteca Bonificada al euribor + 1,60% Expansión Barclays ha lanzado la Hipoteca Bonificada, que premia la vinculación con sus clientes. Este producto no tiene suelo y ofrece un tipo de interés nominal a euribor + 1,60% el primer año. Leer
El sindicato de profesionales pide rebajar las cotizaciones de las empresas Cinco Días En un comunicado, así lo ha expresado el sindicato de los profesionales, tras conocerse hoy que el paro registrado subió en 128.242 personas en octubre hasta sumar 4.833.521 desempleados. La CCP aboga también por crear "mini empleos" para los jóvenes y que se devuelva al crédito al sector productivo.
El Banco de España cree que la mora podría seguir aumentando Expansión El Banco de España cree que la tasa de morosidad de las entidades financieras españolas podría seguir creciendo, consecuencia de un entorno "macroeconómico como el actual", en el que se espera, según las previsiones de organismos internacionales, que la economía siga en recesión durante 2013. Leer
La Audiencia Nacional anula el laudo entre Iberia y Sepla y ordena repetirlo Cinco Días La Sala de lo Social de la Audiencia Nacional ha anulado el laudo que ponía fin al conflicto entre Iberia y el sindicatos de pilotos Sepla, que fue recurrido por Iberia Express por entender que le afectaba y no se había podido pronunciar al respecto, ha informado hoy esa Sala.
La Audiencia Nacional tumba el laudo entre Iberia y Sepla y ordena repetirlo Cinco Días La Sala de lo Social de la Audiencia Nacional ha anulado el laudo que ponía fin al conflicto entre Iberia y el sindicatos de pilotos Sepla, que fue recurrido por Iberia Express por entender que le afectaba y no se había podido pronunciar al respecto, ha informado hoy esa Sala.
Los dividendos más sólidos de la Bolsa aguantan el chaparrón Cinco Días La crisis está haciendo una profunda mella en los resultados empresariales, pero en medio de las dificultades, algunas compañías no solo no suspenden el pago de dividendo a sus accionistas, sino que lo elevan. BME, Mapfre, Amadeus e Inditex figuran entre las predilectas de los analistas por su retribución al inversor.
Bruselas aprueba el 28 de noviembre los planes de recapitalización de la banca nacionalizada Expansión Joaquín Almunia, vicepresidente de la Comisión Europea y comisario de Competencia, ha anticipado hoy que Bruselas aprobará el próximo día 28 de noviembre el plan de reestructuración y recapitalización de la banca española nacionalizada: Bankia, Novagalicia, CatalunyaCaixa y Banco de Valencia. Leer
La inversión en construcción retrocederá un 21% este año Expansión La inversión en construcción en España cerrará este año con un descenso del 21%, que se suavizará en los próximos dos años hasta registrar una caída del 8% en 2013 y del 2% en 2014, según un estudio elaborado por la compañía de gestión integral del riesgo comercial Cesce. Leer
"Si no se pide el rescate, el mercado atacará" Cinco Días El economista jefe de ING para la zona euro aconseja al Gobierno solicitar la ayuda financiera. Cree que ayudará a aliviar los costes de financiación.
Famosa se mueve de Ibi y Onil a Alicante Expansión La juguetera, que anunció hace unos días su decisión de abandonar las dos localidades alicantinas donde nació y realizaba su fabricación tras años de litigios legales con su casero y ex dueño de Feber, ubicará sus nuevas instalaciones en un polígono industrial de Alicante Leer
España bloquea el nombramiento del luxemburgués Mersch para el BCE Cinco Días España ha bloqueado este lunes el nombramiento del luxemburgués Yves Mersch para el directorio del Banco Central Europeo (BCE), según ha informado la eurodiputada liberal francesa, Sylvie Goulard.
El Tesoro, tras salvar 2012, pone a prueba su deuda a más largo plazo Expansión El jueves, por primera vez en más de un año, el Tesoro español sacará al mercado deuda con un plazo superior a los 10 años. Además, lanzará una nueva referencia a cinco años. Si recibe el visto bueno del mercado a su 'novedosa' subasta, cubrirá sus necesidades de financiación para 2012. Leer
El PSOE quiere que la banca con ayudas pacte soluciones para los desahucios Cinco Días El PSOE ha iniciado hoy una ofensiva política para tratar de suavizar la legislación actual de ejecuciones hipotecarias, y pretende que las entidades con ayudas públicas negocien y pacten con las familias morosas para evitar los desahucios. El Gobierno, que dijo estar "muy atento" a las iniciativas del PSOE en este campo, ha puesto en marcha un grupo de trabajo.
El Constitucional admite a trámite el recurso contra la reforma laboral Cinco Días El Tribunal Constitucional ha admitido a trámite el recurso contra la reforma laboral promovido por el grupo socialista y la Izquierda Plural, según ha informado hoy este órgano. Los sindicatos intentaron presentar su propio recurso a través de la Defensora del Pueblo, pero ésta lo rechazó.
El Constitucional admite a trámite el recurso contra la reforma laboral Expansión El Tribunal Constitucional ha admitido a trámite el recurso contra la reforma laboral promovido por el grupo parlamentario socialista y la Izquierda Plural (IU, ICV yCha), ha informado hoy el alto tribunal. Leer
Hacienda embarga la caja de una discoteca de Cádiz Cinco Días En la madrugada del 1 de noviembre, el día en el que se celebró la fiesta en Madrid Arena, inspectores de la Agencia Tributaria y Vigilancia Aduanera realizaron uno de los primeros embargos de la caja del día al intervenir la recaudación de una discoteca en La Punta de San Felipe (Cádiz) que celebraba una fiesta temática.
España bloquea el nombramiento del nuevo miembro del directorio del BCE Expansión España ha bloqueado este lunes el nombramiento del luxemburgués Yves Mersch para el Comité Ejecutivo del Banco Central Europeo (BCE). España se ha agarrado al rechazo que la candidatura de Mersch recibió la semana pasada en el Parlamento Europeo, que votó en contra del luxemburgués porque durante el proceso no se habían tenido en cuenta candidatos femeninos. Leer
Signo mixto en Wall Street Cinco Días Wall Street abrie la semana con una moderada tendencia bajista mientras que todas las miradas se concentran ya en las elecciones presidenciales que se celebrarán mañana en Estados Unidos.
Renfe recuerda al Gobierno de Cataluña que le adeuda 291 millones de euros Cinco Días Renfe ha acusado hoy a la Generalitat de "buscar confundir a la opinión pública" y ha recordado que el Govern acumula una deuda con la compañía ferroviaria de 291 millones de euros por la prestación de servicios en Cataluña.
De colilla a bolígrafo Expansión Reciclar los residuos de cigarrillos para fabricar abono, papel o plástico es el objetivo del proyecto piloto para Europa que el fabricante de Lucky Strike y Camel y la firma TerraCycle pondrán en marcha en España. Leer
El G20 flexibilizará los objetivos de déficit para no frenar el crecimiento Expansión Los países del Grupo de los 20 (G-20) se marcan como objetivo no ajustar los presupuestos tan rápido como para frenar el crecimiento económico, según consta en un borrador del comunicado conjunto que se va a difundir tras la reunión de ministros de finanzas del grupo que se celebraba hoy en México. Leer
Bertelsmann adquiere el 100% de la propiedad de Random House Mondadori Expansión Bertelsmann ha adquirido a través de su grupo editorial Random House el 100% de las acciones de Random House Mondadori, su división editorial en España y América Latina, según ha informado hoy el grupo. Leer
El desánimo cala en el Ibex Cinco Días Los inversores hacen gala de un obvio nerviosismo. El Ibex ha caído un 1,89% en una jornada marcada por la reunión del G20 y a la espera de que se conozca el resultado de las elecciones presidenciales que se celebrarán mañana en Estados Unidos. La prima de riesgo, por su parte, ha pasado de 421 a 432 puntos básicos.
Montoro confirma la prórroga del Fondo Liquidez Autonómico en 2013 Expansión El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha anunciado hoy que el Gobierno va a prorrogar en 2013 el Fondo de Liquidez Autonómico (FLA), el mecanismo creado para dotar de liquidez a las autonomías que lo requieran. Leer
El Gobierno prorrogará el Fondo Liquidez Autonómico durante 2013 Cinco Días El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha anunciado hoy que el Gobierno prorrogará durante 2013 el Fondo de Liquidez Autonómico (FLA), el mecanismo creado por el Ejecutivo para dotar de liquidez a las autonomías que lo requieran.
Guindos niega que el G20 presione a España para que pida el rescate Expansión El ministro de Economía de España, Luis de Guindos, rechazó hoy que el G20 esté presionando al Gobierno de Madrid para que recurra a los mecanismos de asistencia financiera europea y dijo que el tema ni siquiera ha sido mencionado en la reunión que celebra en esta capital ese foro de consultas. Leer
Londres restringe el apoyo de la filial británica al resto del grupo Santander Expansión El regulador financiero de Reino Unido (FSA) ha restringido "la provisión de liquidez y capital por parte de Santander UK al resto del grupo Santander", según ha confirmado hoy Ana Patricia Botín, consejera delegada de la filial británica del banco español, durante una comparecencia en la Cámara de los Comunes. Leer
Sabadell quiere comprar la red de Caixa Penedès de BMN Cinco Días Las entidades más débiles han puesto a la venta parte de sus redes de oficinas. Una de ellas es BMN, que ha contactado con varios bancos para desprenderse de parte de sus oficinas. Uno de los más interesados es Sabadell, que quiere adquiriri las cerca de 400 oficinas de Caixa Penedès.
Si quieres un empleo... conviértete en un trabajador flexible Expansión Saber trabajar en un ambiente de incertidumbre, poner en práctica nuevos métodos de trabajo, innovar, hacer más con menos recursos... Éstas son algunas de las características que describen el ambiente laboral de muchas empresas. Para desenvolverse en este entorno la capacidad clave es la flexibilidad. Cualidad que debe ser casi intrínseca a cada profesional. Sin embargo, para que aflore, las empresas también tienen un papel determinante. Leer
Chile, el país iberoamericano con mejores oportunidades Expansión Energía, medio ambiente, agricultura y tecnología son los sectores más punteros de un país en pleno crecimiento. Para hacerse un hueco en este mercado es conveniente contar con apoyo local. Leer
El fabricante de Colhogar y Tempo recortará 1.500 empleos Expansión El fabricante sueco de papel y productos de higiene Svenska Cellulosa, dueño de marcas como Colhogar y Tempo, recortará 1.500 empleos de forma progresiva para reducir costes y mejorar su productividad. Leer
España niega presiones del G20 para pedir un rescate Cinco Días "Presiones de ningún tipo, ni las ha habido y el Gobierno no lo podría aceptar", ha afirmado De Guindos en una rueda de prensa coincidiendo con la reunión de ministros de Finanzas y gobernadores de bancos centrales del Grupo de los Veinte abierta el domingo y que se cierra hoy.
Netflix impedirá que inversores externos puedan controlar la empresa Cinco Días Netflix anuncia que ha adoptado la estrategia de defensa de la "píldora venenosa" frente a una adquisición hostil, días después de que Carl Icahn revelara que tiene una participación en la empresa de alquiler de videos.
Gobierno y oposición buscan una solución conjunta al problema de los desahucios Cinco Días Gobierno y PSOE estudian cambios legislativos que palien el problema social de los desahucios hipotecarios. Ambos coinciden en un planteamiento de partida: a las entidades que han recibido ayudas se les deben exigir alternativas a los desalojos. Ejecutivo y oposición prevén reunirse esta semana para negociar un pacto.
Samsung mete presión a Apple y triplica sus ventas de tabletas Cinco Días El mercado de tabletas creció un 49,5% en el tercer trimestre del año. En total se vendieron 27,8 millones de unidades, 14 millones de Apple y 5,1 millones de Samsung. Asus también creció un 243%, gracias a las ventas del Nexus 7, fabricado con Google.
Ametic ataca al Gobierno en plena negociación del nuevo Plan de la TDT Cinco Días El proceso de liberalización del dividendo digital ha levantado ampollas en Ametic. El sector industrial de la patronal tecnológica acusó hoy al Gobierno de cambiar las reglas de juego y advirtió que el nuevo Plan de la TDT, previsto para antes de 2014, vulnera el principio de seguridad jurídica y pone en riesgo el empleo de una industria exportadora.
Aromas de ciudad Expansión El otoño trae consigo perfumes urbanos, de notas olfativas rotundas y fórmulas mucho más complejas y originales. Aromas que añaden personalidad y cierto caracter cosmopolita, enigmático y sensual a todo aquel que se atreve a llevarlos. Descubra los mejores lanzamientos de la temporada y elija el suyo. [FOTOGALERÍA: Aromas de ciudad] Leer
El modelo Alzira cala en la sanidad pública Cinco Días Madrid y Castilla la Mancha sacarán a concurso la gestión de 10 hospitales públicos. El modelo Alzira, que combina gestión privada y financiación pública, será el que se implante en estos centros. Los mayores grupos privados hospitalarios en España competirán por ellos.
Nuclenor envía al CSN el último informe de Garoña antes de su cierre Cinco Días Anoche acababa el plazo para que la sociedad propietaria de Garoña remitiese al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) los documentos sobre la explotación del cese definitivo de la central, previsto para julio del año que viene.
"El plan de Draghi es una idea brillante" Cinco Días El máximo responsable de estrategia económica de HSBC alerta del desafío que representa para España cumplir reducir el déficit con una economía muy débil.
Las empresas aplazan 2.000 millones de cuotas a la Seguridad Social Cinco Días Las empresas han negociado con la Seguridad Social aplazamientos de pago de las cotizaciones de sus trabajadores por valor de unos 2.000 millones de euros, lo que supone un incremento aproximado del 11% respecto al cierre del año pasado.
Madrid bonificará a las pymes que creen puestos de trabajo Cinco Días El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, anunció ayer que el Gobierno regional destinará 27,4 millones de euros a los emprendedores madrileños (autónomos y pymes) que generen puestos de trabajo. Estas ayudas deberán dedicarse íntegramente para el pago de las cuotas de la Seguridad Social que deberán abonar estos empresarios tras contratar a un desempleado o tras prorrogar un contrato ya existente.
Wall Street cierra en verde pendiente de las elecciones en EE UU Cinco Días Wall Street remonta las pérdidas con las que ha arrancado esta primera jornada de la semana y en las que se ha mantenido durante la mayor parte de la sesión, pendiente de las elecciones presidenciales que se celebrarán mañana en EE UU.
Telefónica construirá con la sueca AINMT su red de 4G en Brasil Cinco Días Telefónica ha firmado un memorando de entendimiento con la sueca AINMT para estudiar la posibilidad de colaborar en la construcción de su red de internet móvil de alta velocidad en Brasil.
El legado económico del mandato de Obama Expansión Los votantes confiaban en una rápida recuperación. Pero, lejos de eso, el país está al borde del "precipicio fiscal", con un Congreso dividido y unas elecciones históricas. Romney culpa a Obama. Y éste, a Bush, en una riña política que sólo tiene una víctima: la economía. Leer
Guía para seguir las elecciones de EEUU Expansión Ha llegado el gran día. Por fin está aquí el primer martes después del primer lunes de noviembre. Leer
El G20 alerta de riesgos por la falta de consensos políticos en EEUU Expansión En la víspera de las elecciones de Estados Unidos, el foro más importante que une a las naciones ricas y a los países en desarrollo alertó sobre el impacto que puede tener en la economía mundial la falta de consensos políticos en EEUU. Leer
La Comisión Europea sitúa el inicio de la recuperación económica en la zona euro en 2013 Expansión Las medidas adoptadas por la Unión Europea junto con los organismos los financieros regionales han sentado las bases para estabilizar la zona euro, lo que permitirá iniciar el proceso de recuperación económica, dijo el vicepresidente de la Comisión Europea, Olli Rehn. Leer
S&P otorga una calificación alta a la deuda emitida por Santander México Expansión La agencia calificadora estadounidense Standard & Poor's asignó una alta calificación ("BBB") a las notas senior no garantizadas hasta por 1.000 millones de dólares de Banco Santander México. Leer
Suzuki dejará de vender coches en EEUU para concentrarse en motocicletas Cinco Días El fabricante japonés Suzuki Motor dejará de vender coches en EEUU al no ser "capaz de mantener la rentabilidad" en este segmento y se concentrará en el de motocicletas, motores para embarcaciones y ATV (cuadriciclos todoterreno), informó hoy la compañía.
Empate en la aldea de Dixville Notch, la primera en votar en EE UU Cinco Días La diminuta aldea de Dixville Notch, en el estado de Nuevo Hampshire, escenificó un minuto después de la medianoche la primera votación de la jornada electoral del 6 de noviembre con resultado de empate entre el presidente demócrata Barack Obama y su rival republicano. Mitt Romney.
Alzas en Bolsa con la vista puesta en Washington Cinco Días El Ibex tiene la tarea de vencer el desánimo de las últimas sesiones (ayer cayó el 1,9%). La prima de riesgo comienza el día en 432 puntos básicos, tras el recalentón de ayer.
Las elecciones de EEUU paralizan los mercados, incluido el español Expansión En plena jornada electoral en Estados Unidos los inversores siguen sin poder anticipar quién tomará las riendas de la mayor economía del mundo. La exigua ventaja de Obama sobre Romney en los sondeos invita a congelar los ajustes de carteras. Las bolsas europeas se paralizan, y el Ibex aprovecha para frenar el varapalo sufrido ayer. Los cambios en la deuda pública también son mínimos, y la prima de riesgo repite cerca de los 433 puntos con los que cerró ayer. Los futuros de Wall Street arrancan en tablas. Leer
El exsecretario general del PP de Madrid y una asesora de Aguirre declaran hoy en el 'caso Bankia' Cinco Días El exsecretario general del Partido Popular (PP) de Madrid Ricardo Romero de Tejada, y Mercedes Rojo, asesora de la expresidenta regional, Esperanza Aguirre, declararán este martes en la Audiencia Nacional como imputados en la causa en la que se investiga la fusión y salida a Bolsa de Bankia, informaron fuentes jurídicas.
Un desempleo insoportable Cinco Días El paro no cesa de aumentar. En el mes de octubre el desempleo registrado aumenta en 128.242 personas con un crecimiento interanual del 10,8% hasta alcanzar los 4,83 millones, según los Servicios Públicos de Empleo.
Dos Américas: la de Obama y la de Romney Cinco Días La alternativa entre la reelección de Barack Obama o la llegada a la Casa Blanca de Mitt Romney es más que una diferencia en el conteo de votos: se trata de una visión contrastiva de lo que Estados Unidos ha sido, es, y será. Obama ha sido acusado de ser un tanto distante, reservado y demasiado profesional en su campaña. En contraste, Romney se ha presentado como una opción basada en la efectividad de sus negocios y la primacía que se debe prestar a la iniciativa privada, frente a la desconfianza del gobierno desmesurado, costoso y huérfano de soluciones.
Obama y los drones, bueno para USA, malo para Europa Cinco Días El ex Economista Jefe del Fondo Monetario Internacional, Kenneth Rogoff, asigna al crecimiento de la economía norteamericana un 1 por ciento de incremento extra de PIB anual, sólo por tener el Dólar, como divisa. Es decir como moneda de reserva internacional, para los intercambios y el comercio mundial.
La victoria depende de un 1% Cinco Días El ganador de las elecciones en Estados Unidos se decidirá por un estrecho margen. El autor analiza los detallados estudios y encuestas que se han realizado con motivo de estos reñidos comicios.
El sistema beneficia a Obama Cinco Días Olviden el cambio. Las encuestas dicen que Barack Obama y el candidato republicano Mitt Romney van a la par. Pero bajo el sistema de estado por estado que últimamente determina quién ocupará la Casa Blanca, Obama va por delante.
Las dos Américas: la de Obama y la de Romney Cinco Días La alternativa entre la reelección de Barack Obama o la llegada a la Casa Blanca de Mitt Romney es más que una diferencia en el conteo de votos: se trata de una visión contrastiva de lo que Estados Unidos ha sido, es, y será. Obama ha sido acusado de ser un tanto distante, reservado y demasiado profesional en su campaña. En contraste, Romney se ha presentado como una opción basada en la efectividad de sus negocios y la primacía que se debe prestar a la iniciativa privada, frente a la desconfianza del gobierno desmesurado, costoso y huérfano de soluciones.
Hollande se lo toma con calma Cinco Días Los gobiernos franceses son expertos en poner en marcha de informes sobre los problemas económicos del país. Los autores explican lo que debería hacerse para impulsar el crecimiento. Se les agradecen los esfuerzos y sus interesantes sugerencias. Los informes van luego a acumular polvo en las abarrotadas estanterías de la biblioteca de las reformas olvidadas.
La reforma laboral no debe pararse Cinco Días El Tribunal Constitucional ha admitido a trámite un recurso promovido por el PSOE e Izquierda Plural contra la reforma de la legislación laboral aprobada por el Gobierno en febrero y que modificaba radicalmente el proceder en caso de despidos colectivos, además de cambiar la estructura tradicional de la negociación colectiva. Los cambios introducidos por el Gobierno fueron tan profundos como grave era la situación del empleo en España, con más de cinco millones de parados, y pretendían flexibilizar la normativa para colocarla en los niveles de flexibilidad similares a los europeos.
El modelo Alzira se abre camino Cinco Días La decisión del presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, de sacar a concurso la gestión de seis hospitales públicos ha vuelto a poner sobre la mesa el denominado modelo Alzira, llamado así porque fue en esa localidad valenciana donde se ensayó por primera vez.
El beneficio de Gas Natural se estanca por las menores plusvalías Cinco Días Gas Natural Fenosa ganó 1.115 millones de euros en el tercer trimestre, un 0,1 % más que en 2011, al contar con menos plusvalías por venta de activos que en el mismo período del año anterior.
Ence reduce un 25% sus ganancias debido a las coberturas de divisa Expansión La papelera Ence ha visto reducido en un 25% su beneficio de los nueve primeros meses del año, hasta 28,8 millones de euros debido principalmente al impacto negativo de 22 millones procedente de las coberturas de divisa. Leer
Las familias y empresas en quiebra suben un 16,5% en el tercer trimestre Expansión Las familias y empresas que se declararon en concurso de acreedores (suspensión de pagos y quiebras) ante la imposibilidad de afrontar sus pagos y deudas ascendieron a 1.646 en el tercer trimestre del año, cifra un 16,5% superior a la del mismo periodo de 2011. Leer
Rajoy confirma que abonará la desviación del IPC a los pensionistas Cinco Días Ya está más que confirmado. El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha reiterado hoy que subirá las pensiones conforme a la inflación de noviembre. Ha anticipado además que España volverá a crecer en 2014.
Rajoy decidirá sobre las subida de las pensiones tras el IPC de noviembre Cinco Días El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha reiterado hoy que tomará una decisión sobre la subida de las pensiones tras conocerse la inflación de noviembre. Ha retrasado además la recuperación ecomómica hasta 2014.
El Ibex cotiza plano con la vista puesta en Washington Cinco Días El Ibex se prepara para vivir una jornada de trámite a la espera de conocer los resultados de las elecciones de EE UU. Mientras, el selectivo cotiza prácticamente en tablas tras el recorte del 1,9% de ayer. La prima sbaja a 430 puntos.
Rajoy dice que le gustaría bajar el IRPF en 2014 y cree que este año se destruirá menos empleo del previsto Expansión El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado que piensa "darle la vuelta, más adelante" a algunas de las medidas que ha adoptado para corregir el déficit, especialmente a las subidas de impuestos y más concretamente al alza del IRPF. "Nos gustaría bajar el IRPF en 2014 (...) Espero poder hacerlo", ha dicho. Leer
Mapfre recibe peticiones de 2.000 millones por sus bonos al 5,1% Expansión Un día después de anunciar sus planes de emitir hasta 1.000 millones de euros en bonos a tres años, Mapfre ha recibido peticiones por valor de más de 2.000 millones. El cupón se ha rebajado al 5,125%. Leer
El dólar roza máximos de dos meses en plena jornada electoral Expansión La jornada electoral en Estados Unidos depara nuevos máximos de ocho semanas del dólar frente al euro. La divisa comunitaria se desinfla a 1,27 dólares, pendiente también de la votación de mañana en el Parlamento de Atenas. Leer
Los españoles, los europeos que peor se valoran a sí mismos Expansión Según el Alto Comisionado para la 'Marca España', Carlos Espinosa de los Monteros, hemos perdido mucha autoestima, más de la que deberíamos, ya que según dice nuestra imagen no se ha deteriorado mucho fuera. Leer
Guerra sin cuartel Cinco Días Finalizó octubre y continúa la extensa batalla por conquistar resistencias en toda Europa. Nadie se rinde, igualdad de fuerzas entre alcistas y bajistas a pesar del decepcionante momento de Wall Street.
Telefónica percibirá 559 millones por dividendos de su filial brasileña Cinco Días Telefónica Brasil va a abonar un dividendo de 1.122 millones de reales (unos 430 millones de euros). Además, va a pagar otro dividendo de 877 millones de reales (unos 337 millones de euros). Telefónica, propietaria de un 73% del capital, percibirá en torno a 559 millones por ambas retribuciones.
BBVA cree que la economía caerá un 1,4% en 2013 y eleva la tasa de paro al 26,1% Cinco Días El Servicio de Estudios del BBVA (BBVA Research) sostiene que la economía caerá un 1,4% este año y un 1,4% el año que viene, y cree que el paro escalará al 25% en 2012 y al 26,1% en 2013, según la última publicación de la 'Situación España'.
El Ibex repunta con la prima en 427 Cinco Días El Ibex se prepara para vivir una jornada de trámite a la espera de conocer los resultados de las elecciones de EE UU. Mientras, el selectivo se apunta leves posiciones y la prima se mantiene en el entorno de los 427 puntos.
Acens, filial de Telefónica, compra Interdomain Cinco Días Acens acaba de anunciar un acuerdo para la compra de Interdomain. Una operación con la que la filial de Telefónica en el segmento del cloud computing y el almacenamiento busca reforzarse en la gestión de dominios.
Sáenz de Santamaría y Valenciano se reunirán mañana para tratar los desahucios Cinco Días La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, y la vicesecretaria general del PSOE, Elena Valenciano, tiene previsto reunirse mañana para iniciar una negociación por la que Ejecutivo y oposición esperan dar una solución conjunta al drama de los desahucios. La defensora del pueblo, por su parte, propondrá esta tarde al Ejecutivo que imponga un proceso de concertación previo al desalojo.
Los precios de producción industrial en la eurozona suben dos décimas Expansión Los precios de producción industrial en la zona euro registraron en septiembre una subida de dos décimas respecto al mes anterior, cuando se produjo un incremento de nueve décimas, mientras que en términos interanuales aumentaron un 2,7%, según reflejan los datos publicados por la oficina comunitaria de estadística, Eurostat. Leer
Telefónica Brasil eleva sus ingresos operativos un 2,1% en el tercer trimestre Cinco Días Telefónica Brasil elevó sus ingresos un 2,1% en el tercer trimestre hasta 8.463 millones de reales. El beneficio bajó un 29,8%. A su vez, Telefónica Alemania elevó su volumen de negocio un 4,1% mientras que en la filial checa disminuyó un 4%.
Los Bonomi completan su entrada en Port Aventura Cinco Días Operación concluida. Criteria ha culminado su salida de Port Aventura con la venta del 50% que le quedaba, lo que le reportará 105 millones. A la vez, la familia Bonomi, que ya adquirió el otro 50% a la propia Criteria en 2009, completa su entrada y toma posiciones ante el futuro (y vecino) proyecto Barcelona World.
Francia subirá el IVA desde 2014 Cinco Días El Gobierno francés aumentará el impuesto sobre el valor añadido (IVA) desde 2014 y reducirá el gasto público en 10.000 millones de euros suplementarios, según anunció hoy dentro de la serie de medidas para hacer más competitiva la economía francesa.
Más empresas en quiebra pero menos familias insolventes Cinco Días El número de empresas que se declaró en concurso de acreedores entre julio y septiembre ascendió a 1.466, lo que supuso un incremento del 21,6% respecto a hace un año. Sin embargo, en este periodo hubo 180 familias que se declararon insolventes, un 13% menos que en el mismo trimestre de 2011.
Acciona, Isolux y ACS se adjudican obras de carreteras por 52,3 millones Expansión El Ministerio de Fomento ha adjudicado a Acciona, Isolux Corsan y ACS contratos de obras de construcción y mantenimiento de distintos tramos de autovías y carreteras por un importe total de 52,30 millones de euros. Leer
Francia subirá el IVA y reducirá 10.000 millones de gasto público Expansión El Gobierno francés aumentará el impuesto sobre el valor añadido (IVA) desde 2014 y reducirá el gasto público en 10.000 millones de euros suplementarios, según anunció hoy dentro de la serie de medidas para hacer más competitiva la economía francesa. Leer
Luis de Guindos: Las reformas empiezan a dar sus frutos Expansión El ministro de Economía destaca que las reformas del sector financiero y laboral, junto a las medidas de consolidación fiscal, proporcionan una solución completa y profunda a los desequilibrios de la economía española. Leer
Suzuki cerrará su planta de Gijón y dejará de fabricar en Europa Expansión La multinacional japonesa Suzuki ha anunciado hoy su decisión "irreversible" de cerrar el 31 de marzo de 2013 su planta de motocicletas de Gijón, que emplea a 200 trabajadores y abastece a todo el mercado europeo y a América. Leer
El juez Castro imputa a Matas por presunta financiación ilegal Cinco Días El juez que instruye el caso Over Marketing, José Castro, ha imputado al expresidente del Govern Jaume Matas, al exdelegado del Gobierno central en Baleares y exconsejero de Interior, José María Rodríguez, y al cuñado de Matas y extesorero del PP balear, Fernando Areal en la causa que investiga la presunta financiación ilegal del PP en Baleares.
Urdangarín abandona el consejo de Telefónica Internacional Cinco Días Iñaki Urdangarín, yerno del Rey, ha dimitido como consejero de Telefónica Internacional (TISA), un paso más en su adiós a la operadora. A finales de agosto pidió una excedencia dejando sus puestos ejecutivos y en octubre dimitió como consejero de Telefónica Brasil, principal filial cotizada del grupo.
Rato dejó Bankia tras reconocer que había perdido la confianza de Economía Expansión El exsecretario general del PP de Madrid, Ricardo Romero de Tejada, afirmó hoy que conoció los problemas del grupo Bankia-BFA en la reunión del consejo del 9 de mayo, cuando el expresidente de la entidad, Rodrigo Rato, comunicó su dimisión porque había "perdido la confianza del Ministerio de Economía". Leer
Madrid cierra uno de sus hospitales históricos por falta de presupuesto Expansión Los recortes en Sanidad se han cobrado una nueva víctima: el Hospital de la Princesa. Con cerca de 160 años de historia, el edificio se "superespecializará" en la atención a personas mayores, según las palabras del presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González. Los trabajadores lo traducen de otra forma: "Van a convertir el hospital en un geriátrico". Leer
Guindos: "El futuro de España es brillante" Cinco Días El ministro de Economía, Luis de Guindos, asegura en una tribuna publicada hoy en el diario Wall Street Journal, que "el futuro de España es brillante". Guindos también apunta que las reformas "empiezan a dar sus frutos".
Suzuki cierra su planta de Gijón y dejará de fabricar motos en Europa Cinco Días La multinacional japonesa Suzuki ha anunciado hoy su decisión "irreversible" de cerrar el 31 de marzo de 2013 su planta de motocicletas de Gijón, que emplea a 200 trabajadores y abastece a todo el mercado europeo y a América.
Bruselas se declara optimista sobre el desbloqueo de la ayuda a Grecia en el próximo Eurogrupo Expansión La Comisión Europea se ha declarado este martes "optimista" sobre la posibilidad de que el Eurogrupo del 12 de noviembre apruebe desbloquear el siguiente tramo de 31.500 millones de euros del rescate para Grecia, que el Gobierno de Atenas necesita con urgencia para no suspender pagos. Leer
Ono eleva los ingresos un 5,4% gracias a pymes y móvil Cinco Días Ono registró unos ingresos de 1.164 millones de euros en los primeros nueve meses del año, un 5,4% más que en 2011. Un avance logrado gracias a las pymes y el negocio móvil. El beneficio bajó un 14,3% por los costes de la refinanciación de la deuda y las amortizaciones por la renovación de la red.
Los diez mejores valores del S&P 500 en los 4 años de la era Obama Expansión A la espera de conocer el resultado de las elecciones de hoy en Estados Unidos, las empresas tecnológicas y las relacionadas con el turismo y la automoción lideran el ránking de los 10 mejores valores del S&P 500 desde las anteriores elecciones, celebradas en noviembre de 2008, y que otorgaron la presidencia a Barack Obama. Leer
Los sindicatos piden para el 14-N los mismos servicios mínimos que en el 29-M Cinco Días CC OO y UGT han propuesto hoy al Ministerio de Fomento que los servicios mínimos para la huelga general del 14 de noviembre sean, por lo menos, iguales a los pactados para las huelgas del 29-S en 2010 y del pasado 29-M. Entre ellos, el 30% de cercanías y el 40% de vuelos internacionales.
Los sindicatos proponen unos servicios mínimos para el 14N similares a los de la huelga de marzo Expansión CCOO y UGT proponen que en la jornada de huelga general del próximo 14 de noviembre se fijen unos servicios mínimos de transporte similares a los pactados para los dos últimos paros generales, que contemplaron la circulación del 20% de los trenes AVE y la operación del 40% de los vuelos internacionales. Leer
La Audiencia impone una fianza de 10,5 millones a exdirectivos de NCG Expansión La Audiencia Nacional ve "indicios" de delito en las prejubilaciones que se autoimpusieron los exdirectivos de NovacaixaGalicia. Por ello, ha impuesto una fianza conjunta a Francisco Javier García de Paredes, José Luis Pego Alonso, Óscar Rodríguez Estrada y Gregorio Gorriarán Laza, de 10,5 millones de euros, que han de abonar o se procederá al embargo de sus bienes personales. Leer
El Ibex remonta, con la prima en 425 puntos Cinco Días La jornada está resultando totalmente como esperaba. Día de trámite para unas Bolsas europeas que hasta mañana no recogerán los resultados de las elecciones de EE UU. El Ibex cede casi empata y la prima cae ligeramente hasta 425 puntos.
El Ibex duda con la prima en 425 puntos Cinco Días La jornada está resultando totalmente como esperaba. Día de trámite para unas Bolsas europeas que hasta mañana no recogerán los resultados de las elecciones de EE UU. El Ibex casi empata y la prima cae ligeramente hasta 425 puntos.
El Ibex registra ligeras pérdidas en día de elecciones Cinco Días La jornada está resultando totalmente como esperaba. Día de trámite para unas Bolsas europeas que hasta mañana no recogerán los resultados de las elecciones de EE UU. El Ibex cede ligeras posiciones y la prima está estable en 427 puntos.
La Audiencia Nacional impone fianzas de hasta 7 millones a exdirectivos de NCG Cinco Días El juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno ha impuesto fianzas que suman un total de 10,5 millones de euros a los cuatro exdirectivos de Novacaixagalicia (NCG) que cobraron las indemnizaciones millonarias por su salida del grupo, de las que también deberá responder el excopresidente de la entidad.
¿Cómo afectará al mercado español la victoria de Obama o Romney? Expansión En plena jornada electoral de Estados Unidos, los inversores españoles se cuestionan cómo afectará el resultado de estos comicios a la renta variable y a la renta fija. La respuesta la tienen los expertos consultados por Expansión.com. Leer
Bridgestone presenta un ERE para 400 trabajadores de sus cuatro plantas españolas Cinco Días La dirección de la multinacional Bridgestone ha presentado hoy al comité intercentros un expediente de extinción de contratos que afectará a 400 trabajadores de las cuatro plantas que tiene en España: Puente San Miguel, Burgos, Usansolo y Basauri (Vizcaya).
Cinco soluciones para salir del atolladero europeo Cinco Días Favorecer el crecimiento de los países del sur rebajaría el precio de los rescates y aplacaría el riesgo político dentro de la eurozona, según el instituto de estudios Bruegel, que propone cinco medidas para superar la crisis.
El juez Castro imputa a Jaume Matas en el caso Over Marketing Expansión El juez que instruye el caso Over Marketing, José Castro, ha imputado al expresidente del Govern Jaume Matas, al exdelegado del Gobierno central en Baleares y exconseller de Interior, José María Rodríguez, y al cuñado de Matas y extesorero del PP balear, Fernando Areal. Leer
Wall Street opta por el verde en una jornada electoral Cinco Días La Bolsa de Nueva York se decanta por las ganancias en una jornada marcada por la celebración de las elecciones presidenciales. El Dow Jones sube un 0,46%, el S&P 500 se revaloriza un 0,23% y el tecnológico Nasdaq gana un 0,11%.
Mas dice que Cataluña sólo recibe palos de España y Rosell pide mucha tranquilidad y calma Expansión El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha afirmado hoy que, después de que Cataluña haya empezado a expresar su deseo de tener un Estado propio, lo lógico sería que recibiera "un montón de ofertas" atractivas desde España para quedarse "y lo único que vemos son palos, patadas y golpes". Leer
Obama confía en su triunfo en las elecciones Cinco Días El presidente de EE UU ha felicitado a Romney por su "enérgica" campaña y ha asegurado que sus seguidores son "tan comprometidos y entusiastas" como los demócratas.
Los diputados han pedido 30 nuevos iPads en lo que va de legislatura Expansión En lo que va de legislatura, el Congreso ha repuesto una quincena de tablets por extravío o sustracción y otra quincena por avería. La Cámara ha anunciado que no se continuará sustituyendo iPads, el modelo que facilita a los diputados. Leer
¿Son rentables las nuevas tarifas Vodafone Red? Expansión Vodafone ha dado esta semana una nueva vuelta de tuerca a sus planes de precios con la presentación de Vodafone Red. La compañía británica pretende recuperar clientes con sus nuevas tarifas para hablar y navegar en el móvil sin límites y retomando de forma definitiva los teléfonos subvencionados. Leer
Los Cinco Sabios alemanes instan al BCE a no comprar deuda soberana Expansión El consejo económico asesor del Gobierno alemán, conocido como "los Cinco Sabios", exige al Banco Central Europeo (BCE) que no compre bonos soberanos de los países de la eurozona con dificultades financieras. Leer
Barack o Mitt: al Ibex le da (casi) igual y apenas se mueve Cinco Días Ni frío ni calor en las Bolsas europeas. La apertura alcista de Wall Street ha dado un poco de alegría a los parqués del Viejo Continente, pero todo lo que ha logrado el Ibex es subir un 0,24%, hasta los 7.837,60 puntos. Hoy, pero muy por la noche en España, se conocerá quién es el presidente de EE UU: Obama o Romney. La buena nueva es que la prima de riesgo se ha moderado 10 puntos básicos, hasta 422.
La Generalitat entrega a Acciona la gestión de Aigües Ter-Llobregat Cinco Días La Generalitat de Cataluña ha adjudicado la privatización de la empresa pública Aigües Ter-Llobregat (ATLL) a Acciona, que se ha impuesto finalmente a Agbar, según han informado a Efe fuentes del Gobierno catalán.
El turismo mundial crece un 4% este año pese a la crisis económica Cinco Días El turismo mundial creció un 4% en los primeros ocho meses de este año pese a la crisis económica, lo que se explica por el papel cada vez más preponderante que ocupa viajar en la vida de las personas, según dijo hoy el secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Taleb Rifai.
Portugal admite que necesitará "décadas" para rebajar su deuda a la mitad Cinco Días El Gobierno luso advirtió hoy de que Portugal necesitará "décadas" para rebajar su nivel de deuda hasta niveles sostenibles, como los que presentaba en 2005, cuando equivalía al 63% del PIB, casi la mitad que ahora.
Aramón lanza una ofensiva comercial basada en una agresiva bajada de precios Cinco Días La empresa pública aragonesa Aramón, propietaria de buena parte de las estaciones de esquí pirenaicas de la Comunidad Autónoma de Aragón, ha decidido competir esta temporada con una nueva agresiva oferta comercial basada en buena parte en una rebaja de precios.
Los mercados quieren un vencedor claro en EE UU Cinco Días Los mercados han abierto hoy con la vista puesta en las elecciones presidenciales de Estados Unidos y, sobre todo, el temor a un "empate técnico" entre Barack Obama y Mitt Romney, que haría cundir la incertidumbre en las plazas financieras mundiales hasta que se dirimiera el vencedor.
Deoleo recorta sus pérdidas a 1,26 millones hasta septiembre Expansión Deoleo ha sufrido unos números rojos de 1,261 millones de euros entre enero y septiembre, por debajo de las pérdidas de 4,836 millones que registró en el mismo periodo del ejercicio anterior. Leer
La Comunidad de Madrid coloca 51,8 millones Cinco Días La Comunidad de Madrid ha colocado 51,8 millones de euros a través de dos operaciones bilaterales de emisión de deuda, según recoge el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM).
¿Qué pasa cuando el jefe es el que menos sabe? Expansión Un buen líder es aquel que, pese a no ser el que más sabe de su materia, se rodea de los mejores para hacer equipo. Una situación que, aunque no es habitual, no debería producir ningún problema si el responsable admite sus carencias y destaca como un buen gestor. Leer
Telefónica reta con su 'nube pública' a Amazon y Microsoft Cinco Días Telefónica ha anunciado este martes el lanzamiento de sus servicio de 'nube pública' Instant Servers. Un movimiento con el que la operadora desafía a compañías como Amazon y Microsoft, que tienen ofertas en este ámbito.
Las entidades de la City suprimirán otros 13.000 empleos en 2013 Expansión Las entidades de la City londinense suprimirán alrededor de 13.000 puestos de trabajo en 2013, según un estudio del Centro de Investigaciones sobre la Economía y los Negocios (CEBR por sus siglas en inglés). Leer
Deoleo recorta un 74% los números rojos Cinco Días Deoleo registró una pérdida neta de 1,26 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que supone reducir en un 73,9% los 'números rojos' contabilizados un año antes, según informó la compañía.
Moody's rebaja a bono basura la calificación de ArcelorMittal Cinco Días La agencia de calificación de riesgos Moody's rebajó hoy en un escalón la solvencia de la deuda del gigante siderúrgico ArcelorMittal al situarla en Ba1 con perspectiva negativa, una nota conocida también como bono basura.
Las ventas de Telefónica caerán ligeramente en el tercer trimestre Expansión Los resultados de Telefónica en el tercer trimestre del año estarán marcados por la dificultad de comparación con el tercer trimestre del ejercicio de 2011, en el que se cargó buena parte de los costes del ERE, por lo que los datos de ebitda y beneficio neto serán netamente superiores en términos comparados. Leer
Cómo encontrar el mejor socio para tu empresa Expansión Localizar a la persona adecuada que te acompañe, tanto si el viento sopla a favor como si lo hace en contra de tu compañía es la mejor garantía para una gran travesía empresarial que te lleve a buen puerto. Leer
Mapfre coloca a un interés por encima del 5% la emisión de 1.000 millones en obligaciones Cinco Días Mapfre ha logrado colocar con éxito la emisión de 1.000 millones de euros en títulos de obligaciones simples a tres años, con un interés fijo del 5,125% y un precio de emisión a la par. Más del 80% se ha colocado entre los principales inversores extranjeros de renta fija.
El Constitucional avala la legalidad del matrimonio homosexual Expansión El Tribunal Constitucional ha fallado hoy que la ley del matrimonio homosexual es constitucional y ha rechazado el recurso que el PP presentó hace siete años contra esta norma que regula las uniones entre personas del mismo sexo. Leer
Los ayuntamientos calculan que se gastan 10.000 millones cada año en competencias impropias Expansión Los ayuntamientos han calculado por primera vez de manera oficial cuánto dinero le cuestan las competencias impropias que prestan a los ciudadanos. El presidente de la Federación de Municipios, Iñigo de la Serna, estima que los consistorios se gastan 10.000 millones de euros anuales, el 25% de los gastos municipales totales, en servicios que no le corresponden prestar. De hecho, los municipios pequeños dedican hasta el 35% de su presupuesto a financiar servicios públicos que deberían prestar las comunidades o el Estado. Leer
Adiós a las peleas por las herencias en la Unión Europea Expansión La nueva regulación europea clarifica la ley aplicable a nivel civil para herencias trasnacionales, pero los expertos demandan una unión fiscal. En España conviven tributaciones diferentes en las autonomías. Leer
Bridgestone quiere reducir en 442 trabajadores su plantilla en España Expansión El fabricante de neumáticos Bridgestone Hispania ha presentado un expediente de regulación de empleo de extinción para 442 trabajadores en España, donde la empresa cuenta con 3.544 empleados, lo que supone la eliminación del 12,5% de sus efectivos. Leer
Ficosa prepara un ERE para 259 trabajadores Cinco Días La compañía de componentes para el automóvil Ficosa presentará antes del 19 de noviembre un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) para despedir a 259 trabajadores de Ficosa Electronics, los exempleados de la planta de Sony, que el grupo catalán adquirió por un precio simbólico hace dos años.
Acciona se adjudica la gestión de la empresa pública ATLL Expansión La Generalitat ha adjudicado finalmente al consorcio liderado por Acciona la privatización de la gestión de la empresa pública catalana Aigües Ter Llobregat (ATLL). Acciona presentó la mejor oferta económica y se impuso a Agbar, que ahora estudiará la adopción de medidas legales. Leer
Vega Sicilia, a la conquista de La Rioja con su nuevo vino Macán Cinco Días Era un sueño que al final se ha cumplido. Primero llegará el vino y más tarde la bodega. La prestigiosa bodega Vega Sicilia, fundada en 1864 por Eloy Lecanda y adquirida en 1982 por David Álvarez, fundador del grupo de servicios Eulen, tiene preparados para sacar a la venta el próximo mes de marzo dos nuevos vinos: Macán 2009 y Macán Clásico 2009, que ha elaborado en La Rioja.
El Ejecutivo ultima veintidos fusiones en el sector público Cinco Días El Gobierno tiene previsto finalizar antes de que acabe el año o en los primeros meses de 2013 "la mayor parte" de 22 operaciones de fusión previstas en el sector público, según ha adelantado hoy el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro.
El comercio justo se une a la oferta de cápsulas Nespresso Expansión El comercio justo ya cuenta con sus propias cápsulas compatibles con las cafeteras tipo Nespresso. Cafés Candelas ha lanzado al mercado una línea de productos con la certificación Fairtrade que incluye esta línea de productos y estará en grandes superficies. Leer
Los beneficios de Enersis caen un 17% en el tercer trimestre Cinco Días El grupo chileno Enersis, brazo inversor de Endesa España en Latinoamérica, obtuvo hasta el tercer trimestre del 2012 beneficios netos por 264.557 millones de pesos (unos 556,9 millones de dólares), un 17,1% menos que en el mismo período del año pasado, informó la compañía.
En directo: EEUU acude a las urnas para elegir presidente Expansión EEUU acude este martes a las urnas para decidir si concede otros cuatro años más al actual presidente, Barack Obama, o de lo contrario apuesta por el republicano Mitt Romney. Ambos candidatos llegan casi en situación de empate técnico a la gran jornada y la victoria se decidirá en un puñado de estados clave. Leer
Cestas de Navidad para 6.000 jubilados de Izar Cinco Días Izar Construcciones Navales, repartirá el mes que viene cestas de Navidad valoradas en 46 euros cada una entre 6.000 antiguos empleados de los astilleros de Izar en Sestao (Vizcaya). La compañía pública acordó su liquidación en 2004. El año pasado perdió 24,4 millones.
Los sindicatos ofrecen paz en Iberia si el ajuste obvia la reforma laboral Cinco Días Tensión máxima ante la inminente presentación de las primeras pistas del plan de ajuste de Iberia. Los sindicatos con representación en la aerolínea han unido fuerzas. Buscan que no se aplique la reforma laboral en un ERE que podría afectar a más de 3.000 trabajadores; quieren tres meses para negociar, y pretenden evitar la segregación de actividades.
IBM España genera más del 40% de sus beneficios por su negocio de software Cinco Días Desde el año 2000, el beneficio del área de software de IBM se ha triplicado y en 2011 este negocio ya supuso el 44% del beneficio de la corporación. La filial española obtiene cifras similares, según su presidente Juan Antonio Zufiría.
Bruselas obliga a bancos y cajas a detallar al máximo sus riesgos Cinco Días El Banco de España ha enviado a las entidades financieras una extensa circular en la que refuerza el papel de la central de información de riesgos (CIR), conforme a las exigencias de la Comisión Europea. Las entidades estarán obligadas a aportar cientos de datos de cada operación crediticia.
Rajoy pedirá el rescate si le asegura el BCE una prima máxima de 200 puntos Cinco Días El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, exigió ayer que el BCE concrete el alcance de su anunciada intervención para rebajar las primas de riesgo. Rajoy advirtió que mientras no disponga de ese dato no solicitará ayuda a la zona euro, lo que abre un período de incertidumbre que amenaza la estabilidad del mercado español pero también la del italiano y la del francés.
Pearson pone en marcha la venta del Financial Times Cinco Días El grupo británico Pearson ha decidido considerar ofertas de compra por el diario Financial Times este año. Fuentes cercanas a la operación citadas por la agencia Bloomberg aseguran que busca ingresar con la operación un mínimo de 1.000 millones de dólares.
Wall Street opta por el verde en una reñida jornada electoral Cinco Días La Bolsa de Nueva York se decanta por las ganancias en una jornada marcada por la celebración de las elecciones presidenciales. El Dow Jones sube un 1,02%, el S&P 500 se revaloriza un 0,78% y el tecnológico Nasdaq gana un 0,41%.
Las diez promesas económicas de Obama hasta 2016 Expansión El mercado laboral, los impuestos y la regulación de Wall Street son las prioridades de la agenda del presidente demócrata. Leer
¿Qué supone para Wall Street un cambio en la Casa Blanca? Expansión Mientras los estadounidenses acuden a las urnas para elegir al próximo inquilino de la Casa Blanca, en Wall Street, los inversores creen en que el candidato republicano, Mitt Romney, será más beneficioso para el mercado. Leer
Calidez natural Expansión Adiós a los fríos ambientes minimalistas. Se llevan los colores de otoño, los cálidos materiales provenientes de la tierra y sutiles toques de estampados étnicos. Una clara renovación del estilo rústico con sugerentes guiños "bohemian chic". Leer
Alpine, el renacer de un mito Expansión La mítica marca de vehículos deportivos y de competición que fue enterrada por Renault en 1995, renace de sus cenizas. Lo hace a través de una joint venture entre Renault y el fabricante británico Caterham. Ambas compañías crean la Société des Automobiles Alpine Caterham (SAAC). Leer
Obama, reelegido presidente de EE UU Cinco Días Barack Obama ha sido reelegido presidente de Estados Unidos. La victoria en los decisivos estados de Ohio y Iowa, anticipada por las cadenas de televisión, han permitido la reelección. Obama ya ha anunciado su victoria a través de su cuenta de Twitter.
Los demócratas mantienen el control del Senado de EE UU Cinco Días El Senado de Estados Unidos quedó hoy bajo control de los demócratas, lo que representa un revés para los republicanos que intentan hacerse con la mayoría en la Cámara alta desde 2006. Los republicanos mantendrán el control de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, como estaba previsto.
Leves caídas en los futuros de Wall Street tras conocerse el resultado Cinco Días Los futuros de los índices de Wall Street se anotan leves caídas tras conocerse el resultado que da la victoria electoral al presidente Barack Obama. Después de cerrar con ganancias la sesión, los futuros del Dow Jones sufren a esta hora una caída del 0,5%. La deuda, sin embargo, avanza posiciones.
Bolsa y dólar bajan tras la reelección, mientras la deuda mejora Cinco Días Los mercados reaccionan escasamente a la reelección de Barack Obama como presidente de Estados Unidos. Tras una noche de leve incertidumbre, los futuros de Wall Street marcan caídas muy leves. Los tipos de interés de la deuda estadounidense, por su parte, retroceden. Cae también el dólar, pero en todos los casos los movimientos son muy contenidos.
Las bolsas europeas reciben la victoria de Obama con subidas moderadas Expansión Las elecciones de EEUU no solo han despejado la incertidumbre sobre quién tomará las riendas de la mayor economía mundial. La victoria de Obama no deja lugar a dudas. Los mercados reciben este triunfo con descensos en el dólar. El euro sale de mínimos de ocho semanas y recupera con creces los 1,28 dólares. En la renta variable, las bolsas asiáticas se han decantado por las subidas, al igual que sucede en las principales bolsas europeas. El Ibex cuenta además con el estímulo de Telefónica, impulsada en bolsa por los resultados, sus objetivos y su dividendo. La atención ahora se desplaza hacia la crucial votación que tendrá lugar en el Parlamento de Atenas. Leer
Romney reconoce la derrota y desea "éxito" al presidente Cinco Días El candidato republicano, Mitt Romney, ha reconocido ya su derrota en las elecciones presidenciales. "Espero que el presidente tenga mucho éxito en nuestro país", ha dicho el derrotado candidato republicano.
Romney admite su derrota y felicita al Obama Cinco Días El candidato republicano a la Casa Blanca, Mitt Romney, ha reconocido su derrota frente al actual presidente, Barack Obama. En un discurso pronunciado frente a sus seguidores, politico de Michigan. "Es un momento importante para América y hay muchos retos que acometer", aseguró, y garantizó que su partido "contribuirá al bien del país".
Telefónica eleva el beneficio un 26,4% hasta septiembre por el avance en Latinoamérica Cinco Días Telefónica registró un beneficio de 3.455 millones de euros en los primeros nueve meses del año, un 26,4% más que en el mismo periodo del pasado año. Los ingresos descendieron un 0,3% reportado (un 0,8% orgánico). Por regiones, Latinoamérica creció un 5,9% mientras que Europa retrocedió un 6,4%.
Telefónica gana un 26,4% más hasta septiembre por el avance en Latinoamérica Cinco Días Telefónica registró un beneficio de 3.455 millones de euros en los primeros nueve meses del año, un 26,4% más que en el mismo periodo del pasado año. Los ingresos descendieron un 0,3% reportado (un 0,8% orgánico). Por regiones, Latinoamérica creció un 5,9% mientras que Europa retrocedió un 6,4%.
Telefónica eleva el beneficio un 26,4% por el avance en Latinoamérica Cinco Días Telefónica registró un beneficio de 3.455 millones de euros en los primeros nueve meses del año, un 26,4% más que en el mismo periodo del pasado año. Los ingresos descendieron un 0,3% reportado (un 0,8% orgánico). Por regiones, Latinoamérica creció un 5,9% mientras que Europa retrocedió un 6,4%.
Obama: "Para los Estados Unidos de América lo mejor está por llegar" Cinco Días El reelegido presidente de EE UU, Barack Obama, comparece ante sus seguidores, a los que les ha garantizado que "lo mejor para EE UU está por llegar". "Compartimos las mejores esperanzas para este país". "La nación se ha movido hacia delante por vosotros", asegura Obama. "Somos una familia americana y avanzamos juntos como nación".
El déficit, primera y apremiante tarea de Barack Obama Cinco Días La necesidad de acordar con los republicanos un escenario fiscal para 2013 es la única vía que tiene Obama para evitar que el 1 de enero se apliquen de forma automática alzas de impuestos y caídas de gasto por 466.000 millones que podrían sumir al país en la recesión.
Los resultados de EEUU amplían la tregua a la deuda pública española Expansión Una vez despejada la incertidumbre política en EEUU, los inversores enfrían su apetito por la deuda alemana, y la prima de riesgo de España amplía su tregua, cerca de los 420 puntos básicos. Leer
La UE felicita a Obama Cinco Días El presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, y el de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, transmitieron hoy su enhorabuena al presidente estadounidense Barack Obama por su reelección, y abogaron por seguir colaborando para crear crecimiento y empleo como prioridad.
Telefónica rebaja su deuda hasta 52.800 millones tras las últimas desinversiones Cinco Días Telefónica ha situado su endeudamiento neto en 52.800 millones de euros tras las desinversiones y refinanciaciones realizadas en los últimos meses. El ratio de deuda frente a oibda se sitúa ahora en 2,44 veces, en línea con el objetivo de la empresa de bajarlo hasta 2,35 veces a final de año.
Campofrío gana un 59% menos, por el alza de materia prima y energía Cinco Días Campofrio Food Group registró un beneficio neto de 4,73 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que supone un descenso del 59,3% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, por el efecto del alza de las materias primas y la energía, ha informado este miércoles el grupo cárnico a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Colorado y Washington legalizan la marihuana Cinco Días Barack Obama ha sido elegido presidente de Estados Unidos. Pero hoy los estadounidenses han votado otras 178 propuestas vinculantes, las llamadas 'ballot measures' en un total de 38 estados. Maryland ha aprobado el matrimonio homosexual, y Colorado y Washington, la legalización del cannabis.
Las Bolsas celebran la reelección Cinco Días Las Bolsas europeas han recibido la noticia de la reeleción de Obama con subidas aunque tampoco con verdadero entusiasmo. El Ibex avanza alrededor de medio punto porcentual en un clima de tranquilidad en el resto de plazas europeas y con la prima de riesgo en torno a los 420 puntos.
El nuevo secretario del Tesoro, una decisión clave para el nuevo presidente Cinco Días Uno de los primeros nombramientos que se esperan de Barack Obama es el del nuevo secretario del Tesoro, toda vez que Tim Geithner no seguirá un segundo mandato. Este perfil es clave para negociar el ajuste del déficit.
El Ibex celebra la reelección de Obama Cinco Días Tras una noche de leve incertidumbre y los futuros de Wall Street marcando leves caídas, el Ibex 35 ha abierto la sesión con subidas del 0,8%. Los tipos de interés de la deuda estadounidense, por su parte, retroceden. Cae también el dólar, pero en todos los casos los movimientos son muy contenidos.
Así fue octubre y así será noviembre Expansión Tercer mes consecutivo de ganancias para el Ibex 35, que avanza en el periodo el 16,4% y que, paulatinamente, pierde fuerzas. Leer
Obama: "Lo mejor está aún por llegar" Expansión En su discurso de victoria, el presidente ofreció un discurso idealista sobre su visión de EEUU y la actual situación del país. No dio muchos detalles sobre sus planes para su nuevo mandato, pero aseguró que intentará trabajar junto a los dos grandes partidos. Leer
La producción industrial se hunde en septiembre un 11,7% Cinco Días El Índice General de Producción Industrial (IPI) retrocedió un 11,7% en septiembre respecto al mismo mes de 2011, acelerando en más de nueve puntos la caída interanual que registró en agosto (-2,5%). Con este descenso, el IPI encadena trece meses consecutivos de retrocesos interanuales.
ING suprimirá 2.350 empleos y ahorrará hasta 460 millones anuales Expansión El grupo bancario y asegurador holandés ING anunció hoy la supresión de 2.350 empleos hasta 2015 y un programa de ahorro de hasta 460 millones de euros anuales a partir de ese año, mientras que la entidad ganó 2.460 millones de euros hasta septiembre, el 46,3 % menos que en 2011. Leer
Vueling duplica su beneficio hasta septiembre, con 41,3 millones Cinco Días La aerolínea de bajo coste Vueling multiplicó por dos su beneficio neto en los nueve primeros meses del año hasta alcanzar 41,2 millones de euros, frente a los 21,3 millones de euros registrados en el mismo periodo de 2011.
La producción industrial se hunde en septiembre un 11,7% y acumula 13 meses de caídas interanuales Expansión El Índice General de Producción Industrial (IPI) retrocedió un 11,7% en septiembre respecto al mismo mes de 2011, acelerando en más de nueve puntos la caída interanual que registró en agosto (-2,5%). Con este descenso, el IPI encadena trece meses consecutivos de retrocesos interanuales. Leer
Realia pierde 14,4 millones y continúa renegociando su deuda Expansión Realia tuvo unas pérdidas de 14,4 millones en los nueve primeros meses de 2012 frente a las ganancias de 7,4 millones que tuvo en el mismo periodo de 2011 debido a las menores plusvalías por la venta de activos patrimoniales. Leer
Meliá gana un 4% menos por el parón del negocio urbano en España Expansión El grupo hotelero consigue salvar las cuentas de los nueve primeros meses por el tirón del negocio internacional y de los hoteles vacacionales extranjeros que se benefician del boom del turismo extranjero. Leer
Cortan por lo sano Cinco Días Los alcistas no quieren problemas en Europa y frenan rápidamente la violencia bajista.
Munich Re gana 2.730 millones y revisa al alza sus previsiones Expansión La reaseguradora alemana ganó hasta septiembre 2.730 millones, frente a los 80 millones de euros de igual periodo de 2011, y revisó al alza sus pronósticos de crecimiento para el conjunto del ejercicio. Leer
News Corp triplica ganancias en su primer trimestre hasta 2.233 millones Expansión News Corp, uno de los mayores grupos de comunicación del mundo, ganó en el primer trimestre de su año fiscal 2013 un total de 2.233 millones de dólares, el triple que en el mismo periodo del ejercicio anterior. Leer
BNP Paribas gana un 14,3% más tras la venta de la inmobiliaria Klepierre Expansión BNP Paribas tuvo 6.039 millones de euros de beneficios entre enero y septiembre, un aumento del 14,3% respecto al mismo periodo de 2011, anunció hoy el banco francés, que destacó su nivel de solvencia, que supera los nuevos requerimientos internacionales. Leer
García Margallo afirma que la victoria de Obama favorece a España Cinco Días El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García Margallo, ha asegurado hoy que la victoria de Barack Obama en las elecciones presidenciales de EEUU favorece a España y ha añadido que el candidato republicano, Mitt Romney, era más partidario de un modelo de austeridad a ultranza.
Hochtief deja atrás los números rojos y gana 92 millones de euros Expansión La constructora alemana Hochtief, controlada por la española ACS, ganó 92 millones de euros hasta septiembre, frente a la pérdida de 57 millones de euros de igual periodo de 2011. Leer
El beneficio de BNP Paribas entre enero y septiembre aumentó un 14,3% Cinco Días BNP Paribas tuvo 6.039 millones de euros de beneficios entre enero y septiembre, un aumento del 14,3 % respecto al mismo periodo de 2011, anunció hoy el banco francés, que destacó su nivel de solvencia, que supera los nuevos requerimientos internacionales.
Meliá Hotels gana 36,7 millones de euros hasta septiembre, un 4,1% menos Cinco Días La cadena Meliá Hotels International tuvo un beneficio neto de 36,7 millones de euros en los primeros nueve meses de 2012, un 4,1 % menos que en el mismo periodo de 2011. La empresa ha indicado que los ingresos ascendieron a 1.027 millones de euros, un 5,9 % más, mientras que el resultado bruto de explotación (Ebitda) aumentó un 4,3 % hasta los 184,2 millones.
Bridgestone gana el 41% más tras plantear 442 despidos en España Cinco Días El fabricante japonés de neumáticos Bridgestone cerró los nueve primeros meses del año con un beneficio neto de 115.800 millones de yenes (1.130 millones de euros al cambio actual), lo que supone un aumento del 41% en comparación con el mismo período de 2011.
España reduce sus ingresos fiscales casi seis puntos durante la crisis Expansión España ha recortado casi seis puntos sus ingresos fiscales, en términos de PIB, desde 2007 a 2011, al pasar del 37,3% al 31,6% en este periodo, coincidiendo con la crisis económica, según datos difundidos este miércoles por el Instituto de Estudios Económicos (IEE). Leer
ING recortará 2.350 empleos hasta 2015, más de la mitad en Europa Cinco Días El grupo bancario y asegurador holandés ING anunció hoy la supresión de 2.350 empleos hasta 2015 y un programa de ahorro de hasta 460 millones de euros anuales a partir de ese año, mientras que la entidad ganó 2.460 millones de euros hasta septiembre, el 46,3 % menos que en 2011.
El Gobierno alemán aprueba la eliminación del copago médico Expansión El Consejo de Ministros alemán aprobó hoy la eliminación a partir del año que viene del copago trimestral de diez euros para las visitas a la consulta médica pactada el lunes de madrugada por la cúpula de los partidos de la coalición de gobierno. Leer
España reduce sus ingresos fiscales casi seis puntos durante la crisis, según el IEE Cinco Días España ha recortado casi seis puntos sus ingresos fiscales, en términos de PIB, desde 2007 a 2011, al pasar del 37,3% al 31,6% en este periodo, coincidiendo con la crisis económica, según datos difundidos este miércoles por el Instituto de Estudios Económicos (IEE).
Los Premios T de Moda de Telva, más femeninos y atrevidos que nunca Expansión Los famosos "T" de Telva reconocieron en su vigésima segunda edición, y con el apoyo de la Línea DS de Citroën, el trabajo de cuatro mujeres. Dos diseñadoras: Stella McCartney y Rosa Esteve; y dos emprendedoras: Dana Alikhani y Tatiana Santo Domingo. Leer
Mas plantea convertir unas futuras elecciones catalanas en un referendum de facto Expansión El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha planteado hoy la posibilidad de utilizar unas futuras elecciones catalanas, no las que se celebrarán el 25 de noviembre, como un referéndum de facto sobre la voluntad del pueblo de Cataluña de independizarse de España. Leer
Vueling gana 41,3 millones de euros hasta septiembre, el doble que en 2011 Expansión La aerolínea catalana cierra los tres primeros trimestres de 2012 con unos ingresos de 882,7 millones de euros, un 28,4% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior. El gasto por combustible sube un 36,7%, hasta 267,55 millones. Leer
Telefónica crea la sociedad Telefónica América, presidida por Fernández Valbuena Cinco Días La operadora ha constituido la sociedad Telefónica América SA, presidida por Santiago Fernández Valbuena, responsable de la división latinoamericana. Su objeto social incluye la administración y gestión de empresas de telecomunicaciones. La creación de la filial coincide con la posible OPV del negocio latinoamericano, que la empresa está estudiando.
Alemania crecerá un 0,8% este año y el que viene, según los 'Cinco Sabios' Cinco Días El consejo económico asesor del Gobierno alemán, conocido como los 'Cinco Sabios', estimó hoy que la mayor economía europea apenas crecerá un 0,8% este año y el que viene, el peor pronóstico emitido hasta la fecha.
Los analistas esperan buenos resultados en Repsol sin contar YPF Expansión La petrolera española Repsol tiene previsto anunciar el jueves día 8 de noviembre unos sólidos resultados operativos para el tercer trimestre del año gracias a la recuperación de la producción en Libia y a una mejora en los márgenes de refino del grupo, informa Reuters. Leer
Diego Llorente, nuevo director general de Forum Sport Cinco Días Forum Sport, cadena especializada en la venta de material deportivo que tiene 38 tiendas, ha nombrado a Diego Llorente director general. El alto cargo, hasta ahora director del departamento de Operaciones, sucederá a Francisco Fernández de Allende, que pasará a ocupar la dirección de otro negocio dentro del Grupo Eroski.
Bruselas da por perdido 2013 en España y en la zona euro Cinco Días La Comisión Europea se ha visto obligada a revisar drásticamente a la baja todas sus previsiones de crecimiento para la zona euro en 2013 y a constatar que ni España ni el resto de los países bajo estrecha vigilancia de la troika podrán cumplir sus objetivos de déficit para 2014. Los datos cuestionan seriamente la estrategia generalizada de recortes impuesta por Berlín, pero Bruselas, de momento, no se atreve a plantear una alternativa.
Bruselas advierte: el paro alcanzará el 26,6% en 2013 y el déficit de 2014 duplicará todavía el objetivo Expansión La Comisión Europea ha presentado hoy sus previsiones económicas para la Unión Europea y para España el panorama es sombrío. Si no se adoptan nuevas medidas correctoras, el déficit nominal del país se situará en el 8% este año, el 6% en 2013 y en el 6,4% en 2014 (frente a los objetivos de 6,3%, 4,5% y 2,8% respectivamente). Leer
Ericsson recortará 1.550 puestos de trabajo en Suecia Cinco Días El fabricante de equipos de telecomunicaciones sueco Ericsson anunció hoy el despido de 1.550 empleados en Suecia, algo menos del 9% de su plantilla en este país escandinavo.
Telefónica eleva la liquidez un 28% hasta 18.000 millones de euros Cinco Días Telefónica cerró el tercer trimestre con una posición de liquidez cercana a 18.000 millones de euros entre tesorería y líneas de crédito disponibles, frente a los 14.000 millones del trimestre anterior. Un 28% más.
Draghi advierte de que la crisis ha llegado ya a la economía alemana Expansión El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, advirtió hoy de que los efectos de la crisis de endeudamiento de la zona del euro "han llegado ya a la economía alemana". Leer
Nauta amplía su inversión en la tecnológica británica iJento Expansión El grupo de capital riesgo Nauta vuelve a apostar por la tecnológica británica iJento, la antigua Site Intelligence, una firma de software especializada en herramientas para analizar la información sobre los clientes de las empresas. Leer
HP y Universal se alían en un nuevo servicio de música en la 'nube' Cinco Días HP ha lanzado un nuevo servicio de música en streaming denominado HP Connected Music, que ofrecerá el catálogo discográfico de Universal, y que estará disponible en todos los ordenadores con Windows 8 del fabricante.
Exconsejeros de BFA culpan a Deloitte de no haber detectado el agujero del grupo Expansión Los dos exconsejeros de BFA, la matriz de Bankia, que hoy han declarado en la Audiencia Nacional han culpado a la auditora del grupo, Deloitte, de no detectar el agujero del Banco de Valencia y de generar las pérdidas con sus cambios de criterio. Leer
El Gobierno de Gabón bloquea el nuevo portal de descargas de Dotcom Cinco Días El Gobierno de Gabón ha bloqueado el nuevo portal de descargas del fundador de Megaupload para "proteger la propiedad intelectual y luchar de forma efectiva contra el ciber-crimen". Dotcom había dado de alta la dirección me.ga, su nueva web que iba a ser estrenada el próximo mes de enero.
Amadeus sigue dando alegrías Expansión El proveedor de tecnología para el sector turístico mantiene su fortaleza en el parqué y a nivel operativo, para beneficio de sus accionistas (Lufthansa, Air France e Iberia), que a partir de este año verán incrementada su retribución. Según Bloomberg, las ganancias en el tercer trimestre superarán los 142 millones. Leer
Dos exconsejeros de BFA culpan a Deloitte del agujero del grupo Cinco Días Los dos exconsejeros de BFA, la matriz de Bankia, que hoy han declarado en la Audiencia Nacional han culpado a la auditora del grupo, Deloitte, de no detectar el agujero del Banco de Valencia y de generar las pérdidas con sus cambios de criterio.
Las Bolsas se desinflan: La Comisión hace sombra al resultado electoral Cinco Días Las Bolsas europeas comenzaron la jornada con ganancias al calor de la reelección de Obama en EE UU. Sin embargo, la alegría por estos resultados se ha visto empañada por las últimas previsiones económicas de la Comisión. La prima supera los 430 puntos y el Ibex cede más de un 1%.
Draghi advierte: la crisis ha alcanzado ya a la economía alemana Cinco Días El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, advirtió hoy de que los efectos de la crisis de endeudamiento de la zona del euro "han llegado ya a la economía alemana".
Los "Cinco Sabios" exigen al BCE que la compra de deuda soberana sea temporal Cinco Días El consejo económico asesor del Gobierno alemán, conocido como los "Cinco Sabios", exhortó hoy al Banco Central Europeo (BCE) a entender su programa de compra de bonos soberanos como una "solución de emergencia" temporal.
Cuatro cosas que gana el euro con la victoria de Obama Cinco Días "Liderazgo" y "sentido común" son solo algunos de los adjetivos a Obama que se han dejado oír entre los responsables políticos europeos. Las felicitaciones a la victoria han llegado mientras los principales líderes de la zona euro tratan de lidiar con la peor crisis de deuda de la historia común. ¿En qué beneficiar a la zona euro la victoria de Obama?
Rehn pide a España que concrete más medidas para reducir el déficit Expansión El comisario de Asuntos Económicos de la UE, Olli Rehn, ha instado al Gobierno a concretar sus planes para reducir el déficit para 2014, después de que la Comisión Europea publicara sus previsiones macroeconómicas para la UE. Leer
Bruselas exige a España que concrete ya nuevos ajustes para 2014 Cinco Días La Comisión Europea ya ha sugerido a España que presente nuevas medidas de ajuste de gasto para recortar un déficit que se espera el año que viene del 6,3%. Las pésimas predicciones de crecimiento no han cambiado las prioridades de Bruselas.
Wall Street recibe con recortes a Obama Cinco Días Caídas superiores al 2% en Wall Street un día después de que las elecciones presidenciales de EE UU dieran una nueva victoria a Barack Obama.
Time Warner gana 1.851 millones de dólares hasta septiembre, el 12,3 % menos Expansión El grupo de comunicación Time Warner anunció hoy que obtuvo un beneficio neto de 1.851 millones de dólares en los nueve primeros meses del año, un 12,3% menos que en igual periodo del año anterior, mientras que en el tercer trimestre elevó sus ganancias un 1,9%. Leer
YPF desploma un 51% el beneficio trimestral tras la expropiación Expansión YPF obtuvo un beneficio de 756 millones de pesos argentinos (126 millones de euros) en el tercer trimestre del año, lo que supone un descenso del 51% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, anunció la compañía. Leer
El Ibex cae un 2%: Wall Street alienta las ganas de vender Cinco Días Las Bolsas europeas comenzaron la jornada con ganancias al calor de la reelección de Obama en EE UU. Sin embargo, la alegría por estos resultados se ha visto empañada por las últimas previsiones económicas de la Comisión. La negativa apertura de Wall Street ha agravado el recorte y el Ibex cae ya un 2% con la prima en 432 puntos.
Los clubes de fútbol adeudan a Hacienda 700 millones Cinco Días La Agencia Tributaria (AEAT) ha recaudado en lo que va de año 132,9 millones de euros de aquellos clubes de fútbol que mantienen una deuda más importante con el erario público, de los que 55,3 millones (la mayoría ya ingresados) se corresponden con embargos de bienes o derechos. Los clubes adeudan aún 700 millones al fisco.
El consejo de Enersis acepta rebajar la ampliación de capital Cinco Días La polémica ampliación de capital de Enersis se situará entre 5.915 millones y 6.555 millones de dólares y no en los 8.000 millones que propuso Endesa en julio. Esta aportará a la misma los activos que tiene en su otro holding en ragión, Endesa Latinoamérica.
El Gobierno estudia exigir el DNI a menores para acceder a redes sociales Cinco Días El Gobierno estudia incorporar al DNI electrónico de los menores el certificado de autenticación para verificar la edad de estos a la hora de acceder a las redes sociales y así fortalecer su protección en la Red, a propuesta de la Agencia de Protección de Datos (AEPD).
Gobierno y oposición alcanzan un preacuerdo para frenar los desahucios con una ley urgente Cinco Días La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, y la vicesecretaria general del PSOE, Elena Valenciano, han llegado hoy a un principio de acuerdo para tramitar de forma urgente una nueva legislación que ponga freno a los desahucios. El lunes arrancará un grupo de trabajo de seis expertos que preparará la normativa.
Principio de acuerdo entre el Gobierno y el PSOE para frenar los desahucios Expansión La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, y la vicesecretaria general del PSOE, Elena Valenciano, han acordado este miércoles pactar "cuanto antes" una reforma legal contra los desahucios, según han informado ambas partes. Leer
El pesimismo en Europa inunda las Bolsas Cinco Días Las Bolsas europeas comenzaron la jornada con ganancias al calor de la reelección de Obama en EE UU. Sin embargo, la alegría por estos resultados se ha visto empañada por las últimas previsiones económicas de la Comisión Europea y las declaraciones de Draghi. Los números rojos de Wall Street han agravado el recorte y el Ibex ha caído un 2,26% con la prima en 432 puntos.
Gobierno y oposición alcanzan un preacuerdo para frenar los desahucios con una ley urgente Cinco Días La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, y la vicesecretaria general del PSOE, Elena Valenciano, han llegado hoy a un principio de acuerdo para tramitar de forma urgente una nueva legislación que ponga freno a los desahucios. Un grupo de trabajo comenzará a preparar la normativa desde el lunes.
Mango abrirá su establecimiento más grande en Munich Cinco Días El mercado alemán se consolida como uno de los más importantes en Europa para Mango. Una apuesta que se afianzará con la apertura de dos nuevos establecimientos de la marca en Munich.
Ryanair, condenada a indemnizar con 40.000 euros a Atrápalo por competencia desleal Cinco Días La Audiencia Provincial de Barcelona ha condenado a Ryanair a indemnizar con 40.000 euros a Atrápalo por "competencia desleal", tras rechazar el recurso interpuesto por la low cost que preside Michael O'Leary, fallo que viene a ratificar una sentencia anterior.
Popular emite cédulas hipotecarias por valor de 1.850 millones Cinco Días El Banco Popular ha colocado una emisión de cédulas hipotecarias por valor de 1.850 millones a un interés variable máximo del 5% y a un plazo de cuatro años, según ha informado la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
España no está a la altura de Europa para atajar la pobreza Expansión La familia, la prestación por desempleo o la economía sumergida no son capaces de mantener por más tiempo a los miles de personas que no trabajan. Un informe de la Obra Social La Caixa revela que el sistema de protección social español es débil y que cerca de dos millones y medio de personas se encuentran en situación de pobreza severa. Leer
Fomento y sindicatos acuerdan servicios mínimos en transportes para el 14N Cinco Días El Ministerio de Fomento y los sindicatos UGT y CCOO han acordado hoy que los servicios mínimos para el sector del transporte en la huelga general convocada para el próximo 14 de noviembre sean similares a los fijados en la del pasado 29 de marzo, según fuentes sindicales.
Iberia estudia lanzar una opa sobre Vueling Expansión IAG, resultado de la fusión de Iberia y British Airways, estudia lanzar una posible oferta pública de adquisición (opa) sobre Vueling, una operación que ya cuenta con el visto bueno de los accionistas mayoritarios del grupo. Leer
Griñán: "Si Rubalcaba aspira a primarias no puede ser el secretario general" Cinco Días El presidente del PSOE, José Antonio Griñán, ha asegurado hoy que si Alfredo Pérez Rubalcaba aspira a las primarias socialistas "no debe ser el secretario general, sino un candidato más en competencia legal con todos los demás".
Fitch y Moody's condicionan el rating de EE UU a los presupuestos Cinco Días La agencia de calificación Fitch urgió al recién reelegido presidente de Estados Unidos Barack Obama a forjar un acuerdo en el Congreso que evite el denominado "precipicio fiscal", puesto que de lo contrario degradará la máxima nota del país, mientras que Moody's tampoco se pronunciará sobre la posible rebaja hasta que el país complete el proceso de elaboración de los presupuestos para 2013.
IAG prepara una opa sobre Vueling Cinco Días El holding que engloba a Iberia y British Airways, IAG, ultima una oferta pública de adquisición sobre Vueling. Fuentes cercanas al consejo aseguran que los accionistas del grupo apoyan la operación. Un 45,8% del capital de la aerolínea catalana ya está en manos de Iberia.
IAG sopesa una opa sobre Vueling Cinco Días El holding que engloba a Iberia y British Airways, IAG, está barajando una oferta pública de adquisición sobre Vueling. Los accionistas del grupo apoyan la operación, según fuentes cercanas al consejo.
Acaba con el líder bloqueado Expansión Las empresas quieren resultados de negocio, una espada de Damocles que cae irremediablemente sobre los líderes. Pero además, los directivos tienen ante sí otros retos: gestionar sus equipos, ser multitarea y no despistar su imagen en las redes sociales. ¿Cómo evitar que esta hiperactividad les bloquee? Leer
El Tesoro cubrirá hoy todas sus necesidades de financiación para este año Expansión Salvo sorpresa, el Tesoro público cubrirá este jueves todas sus necesidades de financiación para 2012 mediante una emisión de bonos a tres, cinco y veinte años con la que aspira a captar hasta 4.500 millones de euros. Leer
El consejo de administración de Dexia confirma que necesita 5.500 millones Cinco Días El consejo de administración del banco franco-belga Dexia confirmó hoy que la entidad necesita una inyección de capital de unos 5.500 millones de euros, una medida que aún están negociando los Gobiernos de Francia y Bélgica, según publican los medios de este último país.
La reestructuración pasará factura a las cuentas de Gamesa Expansión Los analistas esperan una caída de los ingresos del fabricante de aerogeneradores de alrededor del 20% en el tercer trimestre de este año. El plan de ajuste del grupo, que recortará un 20% de su plantilla, también impactará en unos números rojos afectados por un mercado estancado. Leer
Cinco errores de los gurús de la tecnología Expansión Las previsiones de las consultoras siempre hay que tomarlas con cierta dosis de escepticismo. Y más aún en la industria tecnológica, donde las reglas de juego pueden cambiar en cuestión de meses. Estos son algunos de los pronósticos fallidos de los últimos años. Leer
Si te rodeas de aduladores, tu start up se vuelve débil Expansión La soberbia no suele ser rentable para el emprendedor. Evita los modelos narcisistas de organización y no te conviertas en el típico jefe que no aguanta las críticas y sólo escucha lo que le interesa. Leer
Samarás: la alternativa a la austeridad es volver al dracma y el aislamiento Expansión El primer ministro de Grecia, el conservador Andonis Samarás, ha advertido hoy de que las nuevas medidas de austeridad que debate el Parlamento son imprescindibles si el país no quiere salir del euro y caer en la insurrección civil y hasta la guerra civil. Leer
Apple deberá pagar 290 millones a VirnetX por violar sus patentes Cinco Días Apple ha vuelto a denunciar a Samsung y Google (por su tableta Galaxy Note 10.1 y su sistema operativo Android 4.1 Jelly Bean, respectivamente), y lo ha hecho el mismo día que un juez estadounidense le ha condenado a pagar 290 millones de euros a la empresa VirnetX por infrirgir sus patentes.
Oportunidades para las empresas españolas Cinco Días La promesa electoral de Obama de aumentar la inversión en infraestructuras y su apuesta por las 'energías verdes' favorecen a grandes grupos nacionales.
Banco Caixa Geral cierra 36 oficinas y prescinde de 175 empleados Cinco Días Banco Caixa Geral (BCG), la filial del mayor banco portugués, ha cerrado 36 de las 209 oficinas con las que contaba en España, en el marco de un plan de reestructuración que le ha llevado a replantear su dimensión.
José María Ruiz Mateos, 90 millones 'evaporados' Cinco Días José María Ruiz-Mateos creó en 1974 la sociedad que lleva su nombre. En 2008 tenía menos de 60.000 euros de patrimonio; un año después superaba los 60 millones; hoy está en liquidación. El informe de la administración concursal da cuenta de prácticas presuntamente ilícitas.
Rosell dice que hay mucha propaganda y poca información en el debate político en Cataluña Expansión El presidente de la CEOE, Juan Rosell, ha dicho esta noche que a los empresarios les llega "mucha propaganda y poca información" en el actual debate que vive Cataluña, con unas elecciones marcadas por la propuesta indendentista del actual president, Artur Mas. Leer
Hochtief abandona los números rojos Cinco Días Hochtief obtuvo un beneficio neto de 92 millones de euros en los nueve primeros meses del año, con lo que remonta los 'números rojos' con que cerró el la primera mitad del ejercicio y los de 57 millones de euros contabilizados en la misma fecha de 2011, según informó la compañía controlada por ACS.
Cameron y Merkel coinciden en que la UE tiene que "vivir de acuerdo con sus posibilidades" Cinco Días El primer ministro británico, David Cameron, y la canciller alemana, Angela Merkel, se reunieron en Londres con el fin de acercar posturas sobre el espinoso asunto de los presupuestos europeos y coincidieron en que la Unión Europea tiene que "vivir de acuerdo con sus posibilidades".
Las TV rechazan el plan del Gobierno para el dividendo digital Expansión Las televisiones privadas de ámbito nacional (Mediaset España, Grupo Antena3, Veo TV y Net TV) rechazaron ayer el plan del Gobierno sobre el dividendo digital, que obligaba a estos operadores a ceder espacio radioeléctrico para que lo ocupasen los móviles de cuarta generación. Leer
El Parlamento griego aprueba el nuevo plan de austeridad Expansión El Gobierno de Grecia se ha asegurado hoy jueves en el Parlamento heleno el número de votos necesarios para aprobar un nuevo paquete de medidas de austeridad que desbloquee la ayuda de los prestamistas extranjeros. Leer
Bruselas, a la búsqueda de euroentusiastas en Facebook Expansión Los euroescépticos se nutren de crisis. Por la izquierda y por la derecha, aumenta el número de los que no tienen excesiva fe (por no decir ninguna) en el futuro de una Europa unida. Para defender las bondades y beneficios de la Unión, la Comisión Europea, que celebra el 20 aniversario del mercado único, juega a ganar euroentusiastas por la vía lúdica. Leer
La asamblea de CatalunyaCaixa rechaza convertirse en fundación Expansión La asamblea general extraordinaria de CatalunyaCaixa ha rechazado este miércoles convertirse en fundación, como estaba previsto para cumplir la ley catalana de cajas aprobada por el Govern, han informado a Europa Press fuentes de la asamblea y de la entidad que agrupa la obra social de las antiguas Caixa Catalunya, Tarragona y Manresa. Leer
El BCE marca un compás de espera en clave de política monetaria Expansión El organismo monetario europeo convierte este mes en un compás de espera en lo que a política monetaria se refiere. Grecia podría ser el mayor frente en una reunión en la que se mantendrán los tipos de interés en el 0,75%. Leer
Corbatas estampadas: más es más Expansión Ahora que ya sabe cómo elegir el nudo de corbata perfecto para cada fisonomía, camisa o evento, ¿qué tal dejar de lado los sobrios diseños lisos y atreverse con pequeñas excentricidades divertidas que le añadan personalidad a su look? Descubra siete estilos de corbatas estampadas con las que no dejar a nadie indiferente. [FOTOGALERÍA: corbatas estampadas] Leer
¿Cómo afecta a España la victoria de Obama? Expansión El arco político coincide en señalar que el triunfo demócrata es una buena noticia para la economía nacional. Pero también hay voces discordantes. Y el escenario para las empresas es muy variado: infraestructuras y el sector financiero pueden ser los más perjudicados. Leer
Bankia difiere pago de intereses de unas obligaciones subordinadas de Bancaja Cinco Días Bankia ha anunciado hoy que diferirá el abono anual de intereses previsto para el 19 de noviembre, que ascienden a 13,802 millones de euros, correspondiente a una emisión de obligaciones subordinadas especiales de Bancaja efectuada el 17 de noviembre de 2004 y que estaba dirigida a inversores cualificados.
Las Bolsas europeas mantienen el ánimo Cinco Días La prima de riesgo cotizará en 431 puntos básicos, después del recalentón de ayer tras las malas previsiones de Bruselas para la economía española.
Las Bolsas europeas recuperan el ánimo Cinco Días Las Bolsas europeas comienzan con repuntes un día marcado por la citan del Tesoro con los mercados de deuda. La subida en la preapertura de los mercados se queda en el 0,3%. La prima de riesgo cotiza plana en 432 puntos básicos, después del recalentón de ayer tras las malas previsiones de Bruselas para la economía española. El Ibex abre al alza, un 0,46%.
El Ibex pierde fuelle en el día del BCE Cinco Días Las malas previsiones de Bruselas para España siguen haciendo mella en la prima de riesgo que no baja de los 430 puntos. El selectivo que arrancó en positivo, se ha dado la vuelta y cede leves posiciones a la espera del mensaje del BCE a las dos y media.
Draghi mantendrá los tipos y reiterará que España ya puede acceder a la ayuda Cinco Días No habrá cambios en los tipos de interés. Mario Draghi, presidente del BCE, los dejará en el 0,75%, según la mayoría de los expertos consultados por Reuters. También reiterará que está listo para comprar deuda española en cuanto Rajoy se lo pida.
Endesa culpa a los cambios regulatorios de la caída del 16% en el beneficio Cinco Días Endesa ganó 1.662 millones de euros en los nueve primeros meses de 2012, lo que supone una reducción del 16%. Este descenso, asegura la empresa, se ha debido a las medidas regulatorias aprobadas por el Gobierno en marzo y julio, que suponen la reducción de la remuneración de determinadas actividades reguladas, así como al saneamiento realizado sobre los activos en Irlanda.
Grecia y los resultados alivian al Ibex antes del Tesoro y del BCE Expansión Las bolsas europeas cambian drásticamente de signo respecto al cierre de ayer, cuando el correctivo rozó o superó el 2%. Wall Street también sufrió un severo castigo al cierre, del 2,3%. Hoy las bolsas europeas apuntan al rebote. Las noticias procedentes de Grecia, que vuelve a eludir la bancarrota, alivian la tensión con vistas a una jornada marcada por los relevos al frente de China, por la reunión del BCE y por la novedosa subasta del Tesoro. El Ibex recibe además una batería de resultados, y espera la posible opa de IAG sobre Vueling. Leer
Endesa gana 1.622 millones, un 16% menos, por los cambios regulatorios Expansión La eléctrica Endesa obtuvo un beneficio neto de 1.662 millones de euros en los nueve primeros meses del año, un 16% menos que en el mismo periodo de 2011, debido a la bajada de la retribución por algunas actividades reguladas en España. Leer
EADS duplica sus ganancias hasta 903 millones de euros Expansión EADS registró un beneficio neto de 903 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que supone multiplicar sus ganancias por 2,1 veces con respecto al mismo periodo de 2010, cuando ganó 421 millones de euros. Leer
Amadeus gana el 20,2% más por el alza de ingresos Cinco Días La empresa gestora de sistemas de reservas de viajes Amadeus ha comunicado hoy que su beneficio neto ajustado subió un 20,2% hasta 481,3 millones de euros. Este avance, según la empresa, se baó en el aumento de los ingresos, que crecieron un 8,4% hasta los 2.233,1 millones.
Rovi aumenta un 6% su resultado tras la venta de Fitoladius en 2011 Expansión El laboratorio farmacéutico Rovi mejoró un 6% su beneficio entre los meses de enero y septiembre, hasta 16,6 millones de euros, después de que un año antes tuviera lugar la venta de Fitoladius. Leer
El Gobierno venderá la antigua sede de la CNMV en Castellana Cinco Días El Gobierno venderá el palacete que albergó hasta 2010 la sede de la CNMV, dentro del plan para desprenderse de inmuebles no utilizados y obtener ingresos. Está valorado en 28,7 millones de euros.
Samaras saca adelante en el Parlamento otro paquete de ajustes Cinco Días En un Parlamento rodeado por las protestas, el Gobierno heleno dio luz verde a un nuevo plan de ajuste imprescindible para que Europa siga desembolsando tramos del rescate. La votación, ajustada, provocó expulsiones de parlamentarios discepantes en los dos grandes partidos, Nueva Democracia y Pasok.
Amadeus aumenta su beneficio ajustado un 20,2% hasta septiembre Expansión Amadeus ha cerrado los nueve primeros meses del año con un beneficio neto ajustado de 481,3 millones de euros, un 20,2% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior. Leer
Cementos Portland multiplica por diez sus pérdidas, hasta 83 millones Expansión Cementos Portland ha multiplicado por diez las pérdidas de los nueve primeros meses del año, lo que le llevó a registrar pérdidas de 83 millones debido a la menor demanda en España, que no logró ser compensada con el negocio en el exterior. Leer
La telefonía móvil continúa su caída lastrada por Movistar y Vodafone Expansión El sector de la telefonía móvil se anota el octavo mes de pérdidas con 242.241 líneas menos en septiembre, según el último informe de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones. Los descensos registrados por Movistar y Vodafone, no compensaron las ganancias del resto de operadores de móvil. Leer
Barack arrasa en Bolsa Cinco Días Mucho se había especulado sobre que ocurriría tras las elecciones en EE UU. En un día de cine, los bajistas celebran la reelección del presidente Obama por todo lo alto.
"Grecia nunca debería haber entrado en el euro pero su salida ahora no es la solución" Cinco Días Tad Fetter, director y especialista de producto de Brandywine -filial de Legg Mason, gestora estadounidense con un patrimonio de 651.000 millones de dólares-, considera que la economía americana es una de las regiones con mejores perspectivas. Al otro lado del Atlántico se halla una Europa cuyo principal problema es la ineficacia política.
La telefonía móvil perdió 242.000 líneas en septiembre Cinco Días Dentro de las caídas generalizadas en el sector, los que más sufren son los dos grandes. Movistar perdió 253.520 líneas de móvil en septiembre y Vodafone 178.300, según las cifras de la CMT.
Las exportaciones alemanas registraron un retroceso del 3,4% en septiembre Cinco Días Las exportaciones alemanas registraron un retroceso del 3,4% el pasado septiembre frente al mismo mes de 2011, mientras las importaciones se redujeron en un 3,6%, informó hoy la Oficina Federal de Estadística (Destatis).
La pérdida anual de Euro Disney aumenta un 54%, hasta 85,6 millones Cinco Días Euro Disney registró una pérdida de 85,6 millones de euros en su año fiscal, que concluyó en septiembre, lo que supone un 54% más que un ejercicio antes, y que el grupo que explota el complejo de parques temáticos de las afueras de París atribuyó a los costos de financiación de su deuda.
El BCE y el Banco de España tienen ya 80.000 millones de euros en deuda española Cinco Días Rajoy no ha pedido el rescate... todavía. Pero el Banco Central Europeo (BCE) ya tiene casi 49.000 millones de euros de deuda pública española según Barclays, y el Banco de España, 31.000. Entre ambos controlan el 13,4% de los casi 600.000 millones de deuda estatal en circulación.
La venta de PC cae un 15% en Europa por la presión de tabletas y 'smartphones' Cinco Días Las ventas de ordenadores volvieron a caer en Europa. Según Gartner, en total se vendieron 13,6 millones de unidades en el tercer trimestre de 2012, un 15,4% menos frente al mismo periodo del año anterior. HP y Acer se mantienen líderes en el viejo continente, salvo en Alemania donde Lenovo ostenta el trono.
El Gobierno recorta un 66% los coches oficiales de altos cargos Expansión El Gobierno ha aprobado durante la reunión del Consejo de Ministros de este jueves una "significativa" reducción de la estructura del parque móvil y ha dado luz verde al contrato para la formación y el aprendizaje que establece las bases de la Formación Profesional Dual en España. Leer
El mercado respalda también la deuda española a más largo plazo Expansión Los inversores, pese a desinflar las expectativas de un próximo rescate, han respaldado la subasta más 'novedosa' del Tesoro de los últimos tiempos. Lanzaba al mercado una nueva referencia a cinco años y, por primera vez desde el pasado ejercicio, bonos a un plazo superior a los 10 años. Al final ha colocado un total de 4.763 millones de euros, por encima del máximo previsto de 4.500 millones, con lo que completa sus necesidades de financiación para 2012. Leer
España coloca 4.760 millones en deuda a largo plazo pero paga más Cinco Días El Tesoro Público ha recaudado 4.760 millones en deuda a medio y largo plazo. Ha superado el máximo previsto de 4.500 millones con una demanda de 9.142 millones de euros. Ha vendido bonos a tres y cinco años y obligaciones a 20 años. Eso sí, ha pagado más que en las últimas subastas a esos plazos.
España coloca 4.760 millones en deuda a medio y largo plazo con fuerte demanda Cinco Días El Tesoro Público ha recaudado 4.760 millones en deuda a medio y largo plazo. Ha superado el máximo previsto de 4.500 millones con una demanda de 9.142 millones de euros. Ha vendido bonos a tres y cinco años y obligaciones a 20 años, con rentabilidades en línea con la del mercado.
España coloca 4.760 millones en deuda a largo plazo con fuerte demanda Cinco Días El Tesoro Público ha recaudado 4.760 millones en deuda a medio y largo plazo. Ha superado el máximo previsto de 4.500 millones con una demanda de 9.142 millones de euros. Ha vendido bonos a tres y cinco años y obligaciones a 20 años, con rentabilidades en torno al mercado.
La prima supera los 440 puntos tras la subasta Cinco Días Las malas previsiones de Bruselas para España siguen haciendo mella en la prima de riesgo que no baja de los 430 puntos. El selectivo que arrancó en positivo, se ha dado la vuelta y cede leves posiciones a la espera del mensaje del BCE a las dos y media.
La zona euro estará peor en seis meses, según el pronóstico del IFO Expansión La situación económica de la zona del euro a seis meses vista será "significativamente" peor que la actual por los déficit presupuestarios, el desempleo y la caída del consumo, según una encuesta entre expertos avanzada hoy por el instituto económico alemán Ifo. Leer
El euribor vuelve a pedir al BCE un recorte de tipos que no llegará hoy Expansión El euribor a 12 meses continúa descontando un recorte de tipos, incluso unas horas antes de que el BCE de un veredicto sobre política monetaria en el que no se espera ningún cambio. Este indicador hipotecario ha caído en su cambio diario al 0,592%. Leer
Los analistas tras la subasta: De momento no hay necesidad de rescate Expansión Solo el hecho de poder colocar en el mercado bonos a 20 años es un síntoma "positivo", según destacan unos analistas que inciden en que en la actual coyuntura, con subastas como la de hoy, "no hay necesidad de rescate". Leer
La justicia europea ve ilegal la norma española de desahucios Cinco Días La ley española de deshaucios vulnera la normativa comunitaria por que no garantiza una protección eficaz de los consumidores, según la abogada general del Tribunal de Justicia de la UE (TUE), Juliane Kokott.
El Gobierno propone retrasar la jubilación anticipada a los 65 años Expansión El secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos, ha abogado este jueves por retrasar la edad de acceso a la jubilación anticipada a los 65 años y la parcial a los 63 años en el año 2027, cuando concluya el periodo transitorio que llevará la edad ordinaria de retiro de los 65 a los 67 años. Leer
Las cifras positivas de la subasta aceleran la prima de riesgo Expansión Los analistas coinciden en que el éxito de la novedosa subasta de hoy el Tesoro aleja aún más las opciones de un próximo rescate. De ahí la reacción negativa del mercado a unas cifras positivas de la emisión. El interés del bono a diez años alcanza el 5,8% y la prima de riesgo se acerca a los 450 puntos. Leer
El mayor 'holding' privado chino muestra interés por Barcelona World Cinco Días El director general de inversiones globales y estrategia de Grupo Fosun, el mayor holding empresarial privado de China, Patrick Zhong, ha mostrado este jueves interés por conocer el proyecto turístico Barcelona World que se quiere desarrollar en la costa de Tarragona, aunque ha reconocido que no está familiarizado con él "todavía".
Castellana 19, primero de los cien edificios históricos que venda el Estado Expansión El ministerio de Economía anunció hace un par de semanas que barajaba la posibilidad de vender unos 100 edificios históricos del patrimonio inmobiliario del Estado. Según Bloomberg, el primero en colgar el cartel ha sido el histórico edificio del Paseo de la Castellana 19 (Madrid) que hasta hace unos días ha sido sede de la CNMV. Leer
La prima supera los 445 puntos tras la subasta Cinco Días Las malas previsiones de Bruselas para España siguen haciendo mella en la prima de riesgo que no baja de los 440 puntos. El selectivo que arrancó en positivo, vive una jornada de indecisión a la espera del mensaje del BCE a las dos y media.
Bruselas se lanza al rescate del automóvil Cinco Días Bruselas propone dedicar más de 4.000 millones de euros a innovación en el sector del automóvil y trabajar en acuerdos comerciales con mercados emergentes.
Vodafone lanza dos tablets de marca propia y pasa a competir con el iPad Cinco Días Vodafone España acaba de anunciar el lanzamiento de dos nuevos tablets con marca propia, los Vodafone Smart Tab II de siete y diez pulgadas. Los dispositivos están fabricados por Lenovo y llevan el sistema operativo Android Ice Cream Sandwich 4.0 de Google.
Banco Santander abre la segunda convocatoria de su programa de prácticas en pymes Cinco Días El Banco Santander ha abierto esta semana el plazo de inscripción para la segunda convocatoria del programa de 'Becas Santander de Prácticas en pymes', que permitirá a 5.000 universitarios optar a becas remuneradas en las pymes españolas.
¿Necesita España el rescate? El Tesoro ya ha dado carpetazo a 2012 Expansión El Tesoro ha captado 4.763 millones de euros a plazos de tres, cinco y 20 años. Como viene siendo habitual, ha superado la parte alta del objetivo que se había marcado para la subasta. Con este dinero, el Tesoro ya cubierto de sobra las necesidades de financiación previstas para todo el ejercicio, que ascendían a 85.900 millones. Leer
Artur Mas defiende convocar la consulta soberanista aunque Cataluña quedara fuera de la UE Expansión El presidente de la Generalitat y candidato de CiU a la reelección, Artur Mas, ha afirmado este jueves que es partidario de convocar la consulta soberanista aunque Cataluña quedara fuera de la UE, pero si se diera este escenario ha reconocido que la sociedad debería hacer "una reflexión final" sobre la idoneidad de celebrarla. Leer
Brentan pide que el nuevo impuesto eléctrico tenga fecha de caducidad Cinco Días El consejero delegado de Endesa ha pedido al Gobierno que el nuevo impuesto eléctrico tenga carácter temporal y que se garantice que la recaudación se destine a recortar el déficit de tarifa. Andrea Brentan atribuye el descenso de los resultados a los cambios regulatorios
CiU obtendría la mayoría absoluta y el PP se convertiría en la segunda fuerza Expansión CiU obtendría mayoría absoluta con entre 69 y 71 escaños, mientras que el PPC arrebataría al PSC el papel de segunda fuerza política en Cataluña al obtener 18 o 19 diputados frente a un PSC que se quedaría con sólo 15, según un sondeo del Centro de Estudios de Opinión de la Generalitat (CEO). Leer
CiU no lograría mayoría absoluta en las elecciones catalanas, según el CIS Expansión CiU ganaría, sin mayoría absoluta, las elecciones en Cataluña al obtener 63-64 de los 135 diputados que componen su Parlamento, el PSC, 19 y el PP, 16-17, según una encuesta electoral que ha publicado hoy el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). Leer
Un virus para Android suscribe a las víctimas en servicios premium Cinco Días La empresa de seguridad informática Eset ha alertado sobre un troyano SMS diseñado específicamente para usuarios de dispositivos Android, el sistema operativo de Google, que suscribe a las víctimas a servicios premium locales de 63 países sin su conocimiento ni consentimiento, incluyendo usuarios españoles.
Obama habla menos de infraestructuras Cinco Días Las mayores constructoras españolas están haciendo de Estados Unidos prácticamente un mercado doméstico. Algunas a base de comprar empresas locales. ACS apostó principalmente por la costa Este, al igual que OHL. Ferrovial se ha hecho fuerte en Texas, Indiana, Illinois y en Virginia, mientras FCC está sembrando, como Sacyr o Comsa, entre otras referencias. Muchas de ellas aplauden la reelección del Presidente Obama, impulsor de un ambicioso plan de infraestructuras en 2010. El programa ponía sobre la mesa una primera inyección de 50.000 millones de dólares, que se sumaba a incentivos fiscales para las empresas que crearan empleo. Todo ello en busca de combatir el paro.
Bruselas califica como un paso importante la aprobación en el parlamento griego del plan de ajuste Expansión La Comisión Europea ha calificado este jueves de "paso importante en la buena dirección" la aprobación en el parlamento griego del plan de ajustes y reformas por valor de 13.500 millones de euros exigido por la UE y ha pedido a la cámara helena que respalde también el domingo el presupuesto de 2013. Leer
Aguas de Valencia llevará a Agbar a los tribunales por el agua de Barcelona Expansión Semana de alto voltaje en el sector del agua. El grupo Aguas de Valencia ha anunciado la presentación de un recurso contencioso administrativo contra Agbar por haber constituido una empresa conjunta con el Área Metropolitana de Barcelona (AMB) que le permitirá gestionar la distribución y el saneamiento del agua en 23 municipios metropolitanos hasta el año 2047. Leer
Los ciudadanos ven peor que nunca la situación económica Expansión Los ciudadanos ven peor que nunca la situación económica, ya que el 91,2 por ciento considera que es mala o muy mala, porcentaje que ha aumentado diez puntos en el último año y que supone un récord del barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). Leer
La prima de riesgo escala posiciones y se mantiene por encima de los 440 Cinco Días El selectivo Ibex avanza posiciones pendiente del discurso del presidente del Banco Central Europeo (BCE) después de que el organismo mantuviera los tipos de interés en el 0,75% cumpliendo con las previsiones. La prima de riesgo escala a los 445 puntos.
Draghi cumple el guión y vuelve a mantener los tipos en el 0,75% Expansión La reunión mensual del BCE se ha zanjado sin novedades en lo que al nivel oficial del precio del dinero se refiere. El mercado aguarda ahora a la rueda de prensa de las 14:30 horas para escuchar las pistas de Mario Draghi, un año después de tomar las riendas de este organismo monetario. [Lea la noticia completa] Leer
Cumpleaños infeliz: El Ibex cae un 51% desde sus máximos históricos de 2007 Cinco Días El selectivo español ha caído más de un 51% en los últimos cinco años desde que marcó máximos históricos el 8 de noviembre de 2007 pero no todos los valores que lo forman han seguido la misma trayectoria que el índice.
Mario Draghi: "estamos listos para evitar escenarios extremos" Cinco Días El presidente del BCE, Mario Draghi, ha vuelto a insistir en que el banco está listo para tomar las medidas necesarias, citando expresamente las compras de deuda soberana, para evitar "escenarios extremos" en la zona euro. El presidente de la autoridad monetaria ha comentado, también, que la perspectiva de este programa de compras de deuda ha aliviado las tensiones en el sector financiero.
Draghi retrasa la bajada de tipos: los deja en el 0,75% Cinco Días No ha habido cambios en los tipos de interés. Mario Draghi, presidente del BCE, los ha mantenido en el 0,75%, como se esperaba. También reiterará que está listo para comprar deuda española en cuanto Rajoy se lo pida.
Draghi no garantiza a España un límite a la prima de riesgo Cinco Días El presidente del BCE insiste: el rescate depende de España. La petición de ayuda o no por parte de Rajoy protagoniza la rueda de prensa de Mario Draghi, que insiste en señalar que depende solo de España esta petición. Las condiciones están claras, y el banco está preparado para actuar. Y ha añadido que no puede garantizar un determinado nivel de financiación a España en caso de que pida este rescate.
Báñez: "Esperemos que no lleguemos a destruir 600.000 empleos" Cinco Días La Comisión Europea echó por tierra las previsiones del Gobierno. Este prevé que el próximo año el PIB decrezca un 0,5%, cuando Bruselas considera que caerá un 1,4%. La ministra de Empleo, Fátima Báñez, espera que no se cumplan las previsiones que vaticinan la destrucción de 600.000 puestos de trabajo este año.
El Gobierno confirma que revalorizará las pensiones con el IPC Cinco Días Finalmente, el Gobierno revalorizará las pensiones conforme la inflación. Así lo ha confirmado el secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos, al afirmar que el Ejecutivo cumplirá lo que marca la ley, esto es, según el IPC.
El Gobierno regulará los productos financieros abusivos por la complejidad del mercado Cinco Días La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha avanzado que el Ejecutivo "regulará" los productos financieros abusivos o subproductos debido a la "complejidad" del mercado y ha apuntado que serán medidas "preventivas" a la hora de firmar una hipoteca.
IAG quiere mantener el equipo directivo de Vueling y su sede en Barcelona Cinco Días IAG pretende mantener el equipo directivo de Vueling, su indepencia operativa y la sede en Barcelona. La opa sobre la aerolínea catalana, a siete euros por título y con una prima del 28%, está en marcha. Se va a ejecutar a través de Veloz Holdco durante el primer trimestre de 2013.
Viajes El Corte Inglés presenta un ERE temporal para toda su plantilla Cinco Días Viajes El Corte Inglés va a reducir la jornada laboral de su plantilla, de 4.800 empleados, en dos horas. La medida podría empezar a aplicarse el próximo diciembre y tendrá una duración de 24 meses.
La nueva FP dual combinará estudio y empleo Expansión El Consejo de Ministros ha aprobado hoy el Real Decreto que desarrolla el contrato para la formación y el aprendizaje a propuesta de los Ministerios de Empleo y Seguridad Social y de Educación, Cultura y Deporte. Leer
La cúpula de Ametic respalda a José Manuel de Rivas como su futuro presidente Cinco Días La patronal tecnológica ha convocado elecciones para el 11 de diciembre para renovar sus órganos de gobierno. Hasta ahora, la única candidatura presentada es la liderada por José Manuel de Riva, fundador del grupo español Gesfor. El plazo para presentar más candidaturas se cierra en un mes.
La cúpula de Ametic respalda a José Manuel de Riva como futuro presidente Cinco Días La patronal tecnológica ha convocado elecciones para el 11 de diciembre para renovar sus órganos de gobierno. Hasta ahora, la única candidatura presentada es la liderada por José Manuel de Riva, fundador del grupo español Gesfor. El plazo para presentar más candidaturas se cierra en un mes.
El Gobierno propone retrasar la jubilación anticipada a 63 años Cinco Días El secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos, ha propuesto retrasar la jubilación anticipada a los 63 años y asumir que la compatibilidad entre la jubilación y el mantenimiento del trabajo sea un principio general del sistema.
El Gobierno aprueba reducir más de la mitad los coches oficiales Cinco Días El Consejo de Ministros ha aprobado hoy un plan para reducir un 66% el número de coches oficiales para altos cargos y un 53% los del parque móvil del Estado en su conjunto hasta 2014, con el que se conseguirá un ahorro de 10,5 millones de euros.
Goldman advierte de un mercado de la vivienda de dos velocidades que puede generar otra burbuja Expansión En las economías desarrolladas se ha generado un mercado de la vivienda que evoluciona a dos velocidades distintas debido a que algunos países se han recuperado más rápidamente de la crisis financiera que otros. Goldman Sachs advierte de que esta situación puede dar lugar a varias burbujas inmobiliarias. Leer
El Gobierno aprueba el decreto que desarrolla el Contrato para la Formación Dual Cinco Días El Consejo de Ministros ha dado hoy luz verde al Real Decreto por el que se desarrolla el Contrato para la Formación y el Aprendizaje y se establecen las bases de la Formación Profesional Dual, a propuesta de los ministerios de Empleo y Seguridad Social y Educación, Cultura y Deporte.
Unience, ¿el próximo LinkedIn? Expansión La red social española, fundada en 2007 como un punto de encuentro para inversores, asesores, gestores de activos y sociedades financieras, prepara su desembarco en EEUU. La compañía se postula como una alternativa menos masificada a las grandes redes profesionales internacionales. Leer
El BCE no garantiza a España que su prima de riesgo baje hasta los 200 puntos básicos si pide el rescate Expansión La reunión mensual del BCE se ha zanjado, tal y como se esperaba, sin novedades en lo que al nivel oficial del precio del dinero se refiere, que continuará en el 0,75%. En la rueda de prensa Mario Draghi ha dado pocas pistas sobre futuros movimientos de tipos y ha insistido en que no garantiza el impacto del OMT, un mensaje que parece diseñado para España. Leer
Botella reduce el 12% la tasa de basuras pero eleva un 6,9% el IBI Cinco Días Las Ordenanzas Fiscales aprobadas hoy por el Ayuntamiento de Madrid, gobernado por Ana Botella, reducen un 12% la tasa de basuras y un 30% la del vado, pero actualizan los tributos municipales con un incremento del 2% y suben el recibo del impuesto de bienes inmuebles (IBI) una media del 6,9%.
El FMI ve signos de cierta estabilización del PIB mundial Expansión El Fondo Monetario Internacional asegura en un informe que el crecimiento global parece estar estabilizándose después de los esfuerzos que se han hecho para hacer frente a la crisis de deuda de la zona euro, aunque la actividad económica sigue siendo lenta. Leer
Gamesa pierde 67 millones hasta septiembre por la menor demanda y gastos de reestructuración Expansión El fabricante de aerogeneradores Gamesa perdió 67 millones en los nueve primeros meses frente a los beneficios de 30 millones registrados un año antes como consecuencia del entorno económico y los gastos de reestructuración registrados en el periodo por importe de 18 millones. Leer
¿Por qué los mercados desconfían más de España que de Irlanda? Expansión España no es Irlanda, pero ambas economías han seguido en los últimos años una trayectoria marcada por las similitudes. ¿Por qué entonces nuestra prima de riesgo, que ayer escaló posiciones hasta los 449 puntos, supera en más de 100 puntos básicos a la del otrora llamado 'tigre celta'? Leer
Gamesa pierde 67 millones hasta septiembre Cinco Días Gamesa registró unas pérdidas de 67 millones de euros en los nueve primeros meses del año, frente a las ganancias de 30 millones de euros en el mismo periodo del ejercicio anterior, anunció en una nota remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Gowex aprueba solicitar a la SEC autorización para cotizar en Wall Street Cinco Días Los accionistas de Gowex han aprobado solicitar a la SEC, la comisión de valores de EE UU, autorización para emitir ADR sobre sus acciones. La empresa, que cotiza actualmente en el MAB y el NYSE-Alternext, podría empezar a cotizar Wall Street a lo largo del primer trimestre de 2013.
El BCE introducirá nuevos billetes de 5 euros Cinco Días El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, anunció hoy que la entidad va a introducir un nuevo billete de 5 euros a partir de mayo de 2013 y que posteriormente lo hará con otros valores.
Las cajas nacionalizadas pierden 9.566 millones en depósitos en un mes Cinco Días Las tres cajas nacionalizadas -Bankia, Catalunya Caixa y Novagalicia Banco- han perdido 9.566 millones de euros en depósitos entre julio y agosto, lo que supone el 63% de la caída registrada por todo el sector, según los datos de CECA.
La SGAE rebaja los sueldos de sus directivos y venderá teatros Cinco Días La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), en el marco de un "riguroso" plan de ahorro, ha decidido rebajar los sueldos y las dietas de los directivos y ejecutivos que conforman sus órganos de gobierno, cerrará sus sedes en Shanghai y Nueva York y venderá sus teatros en Argentina y México.
El Grupo Mutua Madrileña gana 171,2 millones hasta septiembre Cinco Días El Grupo Mutua Madrileña ha registrado un beneficio neto de 171,2 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que supone un incremento del 17,8% respecto al mismo periodo de un año antes.
Telefónica Alemania supera en capitalización bursátil a KPN Cinco Días Telefónica Alemania, que salió a Bolsa la pasada semana, ha superado este jueves en capitalización bursátil a KPN. Una valoración que podría favorecer a la compañía germana ante una hipotética fusión o alianza con E-Plus, la filial alemana del grupo holandés.
Wall Street vuelve al rojo después de su peor sesión de 2012 Cinco Días Wall Street se deshace de las moderadas ganancias con las que arrancó el día y cierra en rojo tras el batacazo del miércoles mientras el precipicio fiscal vuelve a preocupar a los inversores.
Cifran en 39.200 millones las pérdidas provocadas por Sandy en EE UU Cinco Días El gobernador del estado de Nueva York, Andrew Cuomo, ha cifrado en 50.000 millones de dólares (39.200 millones de euros) las pérdidas económicas provocadas en la costa este de Estados Unidos por el huracán Sandy.
Una empresa con pocos consejeros y de la familia Expansión Número reducido de consejeros, amplia presencia de la familia y pocos independientes. Ésta es la radiografía del consejo de administración de las empresas familiares. Leer
Billetes de 5 euros más seguros a partir de mayo de 2013 Expansión El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, anunció el jueves que la entidad va a introducir un nuevo billete de 5 euros a partir de mayo de 2013 y posteriormente de otras denominaciones. Leer
Endesa se compromete a no pagar dividendos extras en Enersis en dos años Cinco Días Endesa no promoverá el pago de ningún dividendo extraordinario de Enersis durante el plazo de al menos dos años con los fondos de la ampliación de capital de su filial chilena, y aseguró que el objetivo de la operación es dotar a la compañía de recursos adecuados para "un acelerado proceso de expansión en Latinoamérica".
Fallece Cándido Velázquez, expresidente de Telefónica Expansión Cándido Velázquez-Gaztelu, quien ocupó la presidencia de Telefónica durante siete años y medio, de 1990 a 1996, ha fallecido esta tarde a los 76 años de edad. Leer
El FMI insta a los países bajo presión de los mercados a solicitar el rescate Cinco Días El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha instado a los países que se encuentran bajo la presión de los mercados y se financian a costes elevados a que soliciten la ayuda de los fondos de rescate europeos para activar así el programa de compra de deuda puesto en marcha por el Banco Central Europeo (BCE).
Inspírate en viejas ideas para tu nuevo negocio Expansión Internet y los últimos dispositivos móviles se ponen a disposición de la imaginación del emprendedor para dar un giro de tuerca a las empresas más tradicionales. Leer
Funespaña amplia capital en 50 millones para reducir su endeudamiento Cinco Días El consejo de Funespaña ha aprobado una ampliación de capital mediante aportación dineraria y con reconocimiento del derecho de suscripción preferente, por un importe total de 50,08 millones de euros en caso de que la misma fuera íntegramente suscrita.
Repsol se hace con el 5,38% de YPF derivado de los impagos de Eskenazi Cinco Días Repsol ha asumido la propiedad forma de un 5,38% de YPF sobre el que ya ejercía derechos políticos desde mayo y que había sido transferido a la petrolera española como consecuencia de los impagos de su anterior propietario, el Grupo Petersen, controlado por la familia de Enrique Eskenazi.
Repsol se hace con el 5,38% de YPF relacionado con los impagos de Eskenazi Cinco Días Repsol ha asumido la propiedad forma de un 5,38% de YPF sobre el que ya ejercía derechos políticos desde mayo y que había sido transferido a la petrolera española como consecuencia de los impagos de su anterior propietario, el Grupo Petersen, controlado por la familia de Enrique Eskenazi.
Abánades, enésima recta final para salvar al grupo Rayet Cinco Días La próxima semana finaliza el plazo para que Félix Abánades acuerde refinanciar la deuda del grupo Rayet, de 593 millones de euros. La compañía es el primer accionista de la inmobiliaria cotizada Quabit, con cerca de 1.000 millones de deuda.
Movistar capta 98.652 clientes de fibra desde principios de año Cinco Días Telefónica ha captado un total de 98.652 clientes en su negocio de conexiones de fibra óptica hasta el hogar (FTTH) desde que comenzó el año. La operadora ya tiene 261.660 usuarios en este negocio en el que está apostando con fuerza con el despliegue de nuevas infraestructuras.
La crisis y el fin de las subvenciones redibujan el mapa del móvil en España Cinco Días Telefónica, con el 36,9% del mercado, y Vodafone ceden terreno ante la presión de Yoigo, Orange y los virtuales. Estos últimos tienen ya una cuota de mercado del 8,33%. La crisis y la supresión de las subvenciones de terminales están contribuyendo a cambiar la estructura del sector.
IAG se lanza a por Vueling para hacerla su plataforma 'low cost' Cinco Días El holding que engloba a Iberia y British Airways, IAG, formalizó ayer los detalles de la opa por el 54,15% que no controla en la aerolínea catalana Vueling, paquete por el que ofrecerá siete euros por acción. Esta cifra representa una prima del 27,97% sobre la cotización y obliga a IAG a destinar 113 millones de sus recursos. Vueling será la plataforma low cost del grupo aéreo.
IAG descarta la fusión Vueling-Iberia Express Cinco Días Los estrategas de IAG en Londres han diseñado la opa sobre Vueling sorteando todo un posible conflicto laboral. Y lo han hecho con una declaración de intenciones que deja poco margen a la duda: Vueling va a operar desde Barcelona con vocación de crecimiento hacia Europa; IAG apuesta por mantener al equipo directivo que hoy lidera el consejero delegado Alex Cruz, y la empresa catalana será una low cost con modelo de negocio "distinto" al del resto de sociedades del grupo. Ni una sola palabra sobre un posible plan de fusión con la otra compañía de bajo coste de Iberia, Iberia Express, que es lo que abriría una nueva vía de conflicto. Es más, la opción queda descartada, según apuntaron fuentes oficiales a este periódico.
Los pilotos temen un recorte drástico en Iberia de 7.000 empleados Cinco Días El colectivo de pilotos Sepla cree que Iberia va a trasladar esta mañana a sindicatos y comités de empresa un recorte de 7.000 empleos, cifra que estaría en la peor de las previsiones. Otras fuentes consultadas creen que el ERE afectará a 4.500 personas. Los representantes de los trabajadores van armados con un argumento: el laudo, que debe repetirse, arrojaría un ahorro de costes de 111 millones anuales.
Guía urgente para acogerse a la amnistía fiscal Cinco Días El Registro de Economistas Asesores Fiscales (REAF) ha elaborado un guía que los contribuyentes deben tener en cuenta antes de acogerse a la amnistía fiscal.
San José cierra el primer semestre con 59 millones de pérdidas Cinco Días El grupo constructor San José cerró los tres primeros trimestres del ejercicio con unos ingresos de 457,7 millones de euros, lo que supone una caída del 14,8% respecto a los ingresos del mismo periodo del año anterior. A pesar de ello. según la empresa, la mejora de rentabilidad permite cerrar el período con (resultado bruto de explotación) de 59,8 millones. La sociedad cerró el periodo con unas pérdidas de 59,1 millones.
Rimowa, la maleta favorita de las estrellas Expansión Hollywood se declara fan incondicional de la firma alemana que, con 114 años de experiencia, ha convertido sus originarios baúles de madera en auténticas joyas de viaje. Leer
Así se blanquea una inversión en obras de arte Expansión "¿Cómo puedo regularizar unos Picassos adquiridos hace décadas?" "¿Es posible destruir una compleja estructura que enmascara un velero?" "¿Qué NIF hay que poner si se declaran rentas opacas de un fallecido?" Leer
Las luchas de poder rompen las fusiones de bufetes Expansión Hay quien dice que la fusión entre dos compañías es como un matrimonio. Tiene que haber química y ambas partes deben estar dispuestas a ceder en beneficio de la pareja o empresa resultante. Si no, no funcionará. Leer
El banco central de China asegura que la economía crecerá por encima del 7,5% en 2012 Cinco Días La economía china "definitivamente" crecerá por encima de la meta del 7,5% fijada por el Gobierno, aseguró el vicegobernador del Banco Popular de China (emisor), Yi Gang. El índice de precios al consumo de China se situó en el 1,7% interanual en octubre, dos décimas menos de la cifra registrada en septiembre.
China saca a flote a las Bolsas europeas Cinco Días La mejora de los datos macro en China evita, por el momento, nuevos recortes en los futuros de la renta variable europea. La prima de riesgo sigue su escalada y ya vuelve a rozar los 450 puntos básicos.
Las malas noticias pesan sobre las Bolsas Cinco Días Las Bolsas en Europa y Asia caen, y la prima de riesgo sigue su escalada y ya vuelve a rozar los 450 puntos básicos.
Los 450 puntos de la prima obstaculizan el rebote del Ibex Expansión Los temores económicos siguen latentes tras el pinchazo de ayer de Wall Street, y más aún después de que Alemania admita un crecimiento más débil en el trimestre actual y en el primero de 2013 debido a la crisis de la eurozona. Las pérdidas millonarias de Credit Agricole complican también el rebote en las bolsas europeas. El Ibex tiene que hacer frente además a los más de 450 puntos que alcanza la prima de riesgo. Leer
El Bundestag aprueba los presupuestos para 2013 con una reducción del endeudamiento Expansión La comisión presupuestaria del Bundestag, el parlamento federal alemán, aprobó hoy los presupuestos de Alemania para 2013, que contemplan un nuevo endeudamiento de 17.100 millones de euros, 1.700 millones menos de lo calculado en el borrador del titular de Finanzas, Wolfgang Schäuble. Leer
Iberia despedirá a 4.500 trabajadores Cinco Días Ya es oficial: Iberia despedirá a 4.500 trabajadores, un 25% de la plantilla, dentro del Plan de Transformación de la aerolínea que ha anunciado a la CNMV. Asegura que es la vía para "salvar" 15.500 puestos de trabajo si bien no descarta nuevos recortes si no llega a un acuerdo con los sindicatos antes del 31 de enero. La aerolínea, además, bajará salarios, reducirá su capacidad en un 15% en 2013 y disminuirá la flota en 25 aviones. Todo el corto radio se convertirá en un producto low cost según el modelo Iberia Express.
Las ventajas fiscales salvan a IAG de las pérdidas Cinco Días La compañía espera cerrar el ejercicio con una pérdida operativa de 120 millones de euros, sin tener en cuenta la reestructuración de Iberia. La empresa española supuso pérdidas por 262 millones en los nueve primeros meses del año, según IAG.
La troika inicia una nueva ronda de negociaciones con Chipre Expansión Los expertos de la troika inician hoy en Nicosia las negociaciones sobre las reformas de austeridad con el Gobierno de Chipre a cambio de las cuales la isla podrá recibir ayudas internacionales. Leer
Iberia pretende pagar indemnizaciones cercanas a un año de salario Cinco Días Iberia ha asegurado en una presentación publicada en la CNMV que ya ha empezado la negociación con los sindicatos. La propuesta de la empresa es que las indemnizaciones máximas de los 4.500 despedidos estén cerca de un año trabajado. Prevé bajar salarios y amenaza con más despidos si hay huelga.
Credit Agricole admite ofertas por Bankinter, pero no a buen precio Expansión El tercer mayor banco francés, después de anunciar pérdidas de 2.850 millones por su salida de Grecia, ha reconocido ofertas por el 19,4% que ostenta en Bankinter, pero a precios, en su opinión, demasiado bajos. Leer
Suzuki Motor ganó un 30% más entre abril y septiembre Cinco Días El fabricante japonés Suzuki Motor ganó 41.900 millones de yenes (412 millones de euros) entre abril y septiembre, un 30,9% más que en el mismo periodo de 2011, gracias a la sólida demanda en Japón y al recorte de gastos.
El Eurogrupo no liberará la ayuda a Grecia el lunes y pone en riesgo un pago de 5.000 millones al BCE Expansión La reunión del Eurogrupo del próximo lunes no servirá para desbloquear el siguiente tramo del rescate griego (31.300 millones de euros), lo que, entre otras cosas, debería permitir a Atenas devolver al BCE 5.000 millones de euros que vencen el próximo viernes. Si el dinero no llega, Grecia podría hacer un impago de esos bonos. Leer
La prima escala por encima de los 450 puntos Cinco Días Las Bolsas han abierto en negativo en contra de lo que indicaban los futuros pasando por alto la mejora de los datos macro en China. La prima de riesgo sigue su escalada y cotiza por encima de 450 puntos básicos.
Iberia recortará 4.500 empleos tras anunciar pérdidas récord Expansión IAG presenta un duro plan de ajuste para sacar de los números rojos a la compañía española, que pierde 1,7 millones diarios. Iberia planteará rebajas de sueldo al resto de la plantilla, recortará un 15% sus vuelos en 2013 y prescindirá de 25 aviones. Amenaza con mayores ajustes si no hay acuerdo con los sindicatos antes de febrero o si se convocan nuevas huelgas. Leer
Las acciones de IAG recogen con subidas la reducción de plantilla Cinco Días Las acciones de IAG suben más de un 1% y se convierte en uno de los valores más rentables del día tras anuciar la eliminación de 4.500 puestos de trabajo y un día después de anunciar la opa sobre Vueling.
Arranca la batalla entre Iberia y su plantilla Cinco Días El ajuste de plantilla y producción presentado por Iberia ha abierto esta misma mañana el pulso entre la compañía y su plantilla. El consejero delegado del holding IAG, Willie Walsh, habla de reestructuración necesaria para Iberia y para la economía española. El sindicato de pilotos Sepla asegura que la aerolínea queda herida de muerte.
El 'banco malo' prevé demoler promociones desde 2016 Cinco Días El plan de negocio con el que el FROB está buscando inversores para el banco malo recoge que Sareb empezará a demoler a promociones a partir de 2016. El esquema establece una cronología de venta de los inmuebles terminados más líquidos y el alquiler del resto. En esta última partida se prevén unos ingresos de 1.412 millones hasta 2027.
Sin tiempo de rescate Cinco Días ¡Warning!. El Ibex arrastrado hacia el abismo sin que nadie lo remedie. Roza soportes vitales. Máxima tensión. Wall Street sigue despeñándose.
El interés exigido al bono español a diez años se acerca al umbral del 6% Expansión La deuda española echa por tierra la mejora lograda en más de un mes. Al igual que sucediera al inicio de octubre, el interés del bono español roza el nivel del 6%. La prima de riesgo supera los 450 puntos, casi 80 puntos más que hace apenas 20 días. Leer
El Gobierno convoca una reunión urgente sobre los desahucios tras el suicidio de hoy Cinco Días La Presidencia del Gobierno ha convocado hoy a una reunión urgente a los miembros del Ministerio de Economía con el objetivo de agilizar los trámites para buscar una solución al drama de los desahucios. La convocatoria se produce horas después de que una mujer de 53 años se suicidara en la localidad vizcaína de Barakaldo cuando la comisión judicial iba a proceder al desahucio de su vivienda.
El Gobierno planteará períodos de carencia para evitar desahucios Cinco Días La Presidencia del Gobierno ha convocado hoy a una reunión urgente a los miembros del Ministerio de Economía con el objetivo de agilizar los trámites para buscar una solución al drama de los desahucios. La convocatoria se produce horas después de que una mujer de 53 años se suicidara en la localidad vizcaína de Barakaldo cuando la comisión judicial iba a proceder al desahucio de su vivienda.
Los pilotos de Iberia exigen la restauración urgente del laudo Cinco Días Los sindicatos en Iberia, especialmente el de pilotos, Sepla, van a demandar al Gobierno que acelere el nuevo arbitraje que debe sentar las bases laborales y de relación operativa entre Iberia y su filial low cost Iberia Express. Los representantes de la plantilla están recibiendo esta mañana los detalles del plan de ajuste en la aerolínea.
Disney gana 4.460 millones en su ejercicio fiscal 2012, un 18,2% más Expansión The Walt Disney Company ha ganado 5.682 millones de dólares (unos 4.460 millones de euros) durante su año fiscal 2012, un 18,2% más que en 2011, cuando registró unas ganancias por valor de 4.807 millones de dólares (3.208 millones de euros). Leer
Nexus 4: el nuevo smartphone de Google fabricado por LG Cinco Días El pasado 29 de octubre, como estaba previsto, aunque sin rueda de prensa en Nueva York, suspendida con motivo del huracán Sandy, Google presentaba oficialmente, en su cuartel general de Mountain View, las características técnicas de su Nexus 4, la cuarta generación de smartphones, fabricados en esta ocasión por la compañía surcoreana LG
Elecciones marcadas por el secesionismo de Artur Mas Expansión Los partidos inician la carrera electoral, tras conocer dos encuestas sobre la futura composición del Parlament. La Generalitat otorga a Mas la mayoría absoluta, pero el CIS sostiene que se quedará a cuatro escaños de conseguirlo. Leer
Uno de los mayores despidos colectivos de la historia de España Cinco Días El plan de reestructuración anunciado hoy para Iberia, que prevé un recorte de 4.500 empleos, es unos de los de mayor magnitud llevados a cabo en empresas españolas en las dos últimas décadas.
Iberia despedirá a uno de cada tres pilotos Cinco Días Uno de cada tres pilotos de Iberia ha sido incluido en el plan de reestructuración que hoy hace público la compañía. Serán 537 de un total de 1.500, según fuentes cercanas a las conversaciones que tienen lugar esta mañana en la sede central de la empresa. Además, se prevé el despido de 932 personas de la tripulación de cabina de pasajeros y 3.030 del colectivo de empleados de servicios en tierra y servicios centrales.
Popular pide este sábado el plácet de sus accionistas a la ampliación de capital Expansión El Banco Popular pedirá este sabado a sus accionistas, en junta extraordinaria, el visto bueno a la ampliación de capital de hasta 2.500 millones de euros que acordó el consejo para solventar su déficit de capital, que alcanza los 3.223 millones según el informe de Oliver Wyman. Leer
El PIB chino superará este año al de la eurozona, según la OCDE Cinco Días El tamaño de la economía china va a superar este año al de la eurozona y, gracias a un crecimiento que va a seguir siendo muy superior, lo triplicará en 2060, según las previsiones que difundió hoy la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
La economía española crecerá un 1,7% de media hasta 2060, según la OCDE Cinco Días El tamaño de la economía china va a superar este año al de la eurozona y, gracias a un crecimiento que va a seguir siendo muy superior, lo triplicará en 2060, según las previsiones que difundió hoy la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
El Grupo La Caixa ganó 157 millones hasta septiembre, un 83,8% menos Expansión El beneficio neto atribuido del Grupo La Caixa hasta septiembre ha ascendido a 157 millones de euros, un 83,8% menos que el mismo periodo de 2011 tras destinar 8.737 millones a dotaciones. Leer
Gurría dice que ni se ha salido del túnel de la crisis ni se sabe cuándo Cinco Días El secretario general de la OCDE, Ángel Gurría, reconoció hoy que no se ha salido de la crisis y que no se sabe cuándo se superará ni cuáles serán los efectos, ni tampoco el impacto de las medidas que se han tomado para combatirla.
La Fiscalía pedirá al Banco de España que analice los sueldos de los exconsejeros de Bankia Expansión La Fiscalía Anticorrupción solicitará al Banco de España que analice las retribuciones que percibieron los exconsejeros de Bankia en el marco de la causa que instruye el juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu sobre las actividades de la entidad antes de que fuera nacionalizada en mayo, informaron fuentes jurídicas. Leer
El pesimismo se ceba con el Ibex, la prima, en 450 Cinco Días Los números rojos campan a sus anchas en los parqués europeos ante las incertidumbres en torno a Grecia y el rescate de España. Así, el Ibex cae un 1% al tiempo que la prima sube por encima de los 450 puntos básicos.
Uno de los mayores recortes de empleo de la historia de España Expansión El plan de reestructuración anunciado hoy para Iberia, que prevé un recorte de 4.500 empleos, es unos de los de mayor magnitud llevados a cabo en empresas españolas en las dos últimas décadas. Leer
Rayet se propone pedir concurso Cinco Días Grupo Rayet, con el 42% de la inmobiliaria cotizada Quabit, se propone pedir concurso voluntario ante la falta de acuerdo de refinanciación de deuda con un acreedor no financiero, según ha informado la compañía a la CNMV. En su comunicado al regulador el grupo alude a la información publicada hoy en Cinco Días.
El subsecretario de Economía Miguel Temboury coordinará el grupo de trabajo de los desahucios Cinco Días El subsecretario del Ministerio Economía Miguel Temboury Redondo será el encargado de coordinar al equipo de trabajo que Gobierno y oposición pondrán a negociar el lunes para buscar una solución común al drama de los desahucios. De los seis integratnes del grupo, tres han sido designados por el PSOE. Se trata de la diputada Inmaculada Rodríguez Piñeiro, el economista Julio Rodríguez y el notario Ignacio Navas.
Moodys sobre el ráting de España: la clave es tener acceso al mercado Expansión "Nuestro foco principal es el riesgo del acceso al mercado, no tanto la forma en que se disminuye ese riesgo", han respondido desde Moody's a preguntas sobre si el retraso en la petición de rescate de España acerca el ráting de 'bono basura'. Leer
Soros donará parte de su fortuna para ayudar a Grecia Cinco Días El financiero George Soros ha asegurado hoy que está dispuesto "a comprometer una importante suma" para ayudas al pueblo griego, que se encuentra inmerso en una "crisis humanitaria".
Los sindicatos de Iberia se disponen a la huelga Cinco Días Primera reacción en conjunto de los sindicatos Sepla, UGT y CC OO en Iberia. De manual. Están dispuestos a movilizarse y rechazan el plan de ajuste de la aerolínea, basado en 4.500 despidos y rebaja de la producción. Las fuerzas sindicales achacan que todo el peso del tijeretazo recae en la plantilla.
Abengoa eleva un 17% los ingresos pero la deuda y la reforma energética menguan el beneficio Expansión Según varios informes de analistas, la multinacional sevillana presentará el lunes públicamente una cifra de negocio hasta el tercer trimestre de alrededor de 5.550 millones. Hay disparidad en el cálculo del beneficio, que podría caer entre un 40% y un 55%. Leer
Francia entrará en recesión a final de año y ahondará la depresión en la zona euro Cinco Días El Banco de Francia ha confirmado que el PIB retrocederá una décima en el tercer y en el cuarto trimestre, lo que llevará a la economía francesa a cerrar el año en recesión. Alemania será la única de las cuatro grandes economías de la zona euro que todavía crecerá en el último trimestre de 2012.
Fátima Báñez pide "sensibilidad" al aplicar la reforma laboral en Iberia Cinco Días La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Bañez, ha pedido hoy a Iberia y a los sindicatos que usen con "sensibilidad" la reforma laboral del Gobierno para evitar los despidos que ha planteado la compañía.
Priceline compra el buscador de vuelos Kayak por 1.413 millones Cinco Días Priceline, matriz de Booking.com, ha comprado el buscador de vuelos y hoteles Kayak por 1.413 millones de euros. Esta última aumentó sus ingresos un 36% en el último trimestre de 2012 y duplicó sus beneficios frente al mismo periodo del año anterior.
Gobierno se reunirá de urgencia para ultimar una propuesta ante los desahucios Expansión Representantes del Ministerio de la Presidencia y de Economía han decidido mantener hoy contactos "urgentes e inmediatos" para ultimar una propuesta sobre períodos de carencia para evitar desahucios de viviendas en colectivos necesitados. Leer
El Ibex y la prima, de capa caída por culpa de Grecia Cinco Días Los números rojos campan a sus anchas en los parqués europeos ante las incertidumbres en torno a la posible suspensión de pagos de Grecia. Así, el Ibex se acerca al cierre de la semana con caídas del 1,5% y con la prima de riesgo superando los 450 puntos básicos.
La eurozona promete que no dejará que Grecia quiebre la próxima semana Cinco Días Grecia no quebrará la semana que viene. Aunque el Eurogrupo no prevé liberar el próximo tramo de ayuda de 31.500 millones, fuentes europeas aseguran que no dejarán que Grecia incumpla el pago de 5.000 millones en deuda que afronta el día 16.
Bankia paraliza tres desahucios en Tenerife, uno tras una huelga de hambre Cinco Días Bankia ha decidido paralizar tres desahucios de viviendas en Tenerife, uno de ellos tras la huelga de hambre que ha mantenido durante varios días una de las afectadas ante la sede de una sucursal de la entidad bancaria en la capital tinerfeña.
Margallo excusa la ausencia de Kirchner a la Cumbre Iberoamericana Cinco Días El ministro de Exteriores, José Manuel García-Margallo, ha excusado la ausencia de la presidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, a la Cumbre Iberoamericana de Cádiz de la próxima semana alegando motivos de salud.
Soria aboga por aplicar un cambio profundo en la legislación sobre desahucios Cinco Días El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha abogado hoy por aplicar un cambio "profundo" en la legislación en materia de desahucios para evitar situaciones como los suicidios de personas que no pueden afrontar el pago de hipotecas.
García-Margallo culpa al BCE de no haber atajado a tiempo la crisis griega Expansión El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, ha reconocido hoy que es "muy crítico" con la actuación del BCE y ha responsabilizado a los dirigentes de la institución de no haber atajado hace cuatro años la grave crisis que padece actualmente Grecia. Leer
Wall Street busca rumbo Cinco Días La Bolsa de Nueva York titubea poco después de la apertura de la sesión tras conocer el buen dato de la confianza del consumidor. El índice Dow Jones se mantiene plano.
La confianza del consumidor de EEUU, en máximos de cinco años Expansión El dato preliminar de confianza del consumidor estadounidense que elabora la Universidad de Michigan ha repuntado en noviembre hasta una lectura de 84,9 puntos, desde los 82,6 puntos definitivos de octubre. Los analistas esperaban un alza hasta 83 puntos. Leer
Moody's ve riesgos sobre el rating de España por su capacidad de acceso a los mercados Cinco Días Moody's sigue viendo riesgos relacionados con los rating de los países de la zona euro y advierte de que en el caso de España el elemento clave estará en su capacidad de acceso a los mercados de deuda, indicó el director de gestión para Europa de la agencia, Yves Lemay.
Nueva York raciona la venta de gasolina para garantizar el suministro Cinco Días La ciudad de Nueva York y Long Island han comenzado a racionar la venta de gasolina para garantizar el suministro de combustible, que desde el paso del huracán Sandy está provocando problemas de abastecimiento en la ciudad.
Aceleradoras de empresas, los mecenas exprés Cinco Días Son un verdadero atajo hasta el éxito: aportan 'know-how', experiencia y financiación a emprendedores tecnológicos con proyección.
El Ibex se recupera en la recta final y la prima se enfría Cinco Días Los números rojos han desaparecido de los parqués europeos, pese a las incertidumbres en torno a la posible suspensión de pagos de Grecia. El Ibex, que ha llegado a caer más de un 2% en el peor momento de la sesión, se recupera y sube alrededor de un 0,5%.
Europa y el 'precipicio fiscal' de EE UU hunden un 4,2% semanal al Ibex Cinco Días Los números rojos han desaparecido hoy del Ibex pese a las incertidumbres en torno a la posible suspensión de pagos de Grecia. El selectivo, que ha llegado a caer más de un 2% en el peor momento de la sesión, ha cerrado hoy con una mínima (aunque meritoria) alza del 0,16%. El balance semanal en todo caso es muy negativo: se ha hundido un 4,17% y ha concluido en los 7.636,6 puntos.
Popular se arroja al mercado pero con salvavidas Cinco Días Sus accionistas aprobarán una ampliación por 2.500 millones, con un descuesto del 30% al 35%. La operación es clave para su independencia.
Bankia paraliza tres desahucios en Tenerife Expansión Bankia ha decidido paralizar tres desahucios de viviendas en Tenerife, uno de ellos tras la huelga de hambre que ha mantenido durante varios días una de las afectadas ante la sede de una sucursal de la entidad bancaria en la capital tinerfeña. Leer
La UE no logra cerrar un acuerdo sobre el presupuesto comunitario para 2013 Cinco Días España podría perder casi 1.500 millones de euros en ayudas europeas este año tras la ruptura este viernes de las negociaciones entre los Gobiernos y la Eurocámara sobre el presupuesto de la UE para este año y 2013. Un total de ocho países -contribuyentes netos al presupuesto comunitario- rechazan aportar más dinero para atender el pago de ayudas regionales y de las becas Erasmus.
El banco malo podrá alquilar sus pisos y demoler promociones Expansión Además de vender inmuebles, el "banco malo", que aglutinará cerca de 89.000 pisos de las entidades en manos del Estado, podrá alquilar estas propiedades, al igual que podrá terminar promociones en curso o decidir demolerlas. Leer
Ocho países de la UE retienen el pago de 1.500 millones a España Expansión Ocho países han bloqueado la propuesta de la Comisión Europea y el Parlamento Europeo, para pagar 9.700 millones de euros en facturas que la Unión Europea debe a varios Estados miembros, después de que éstos hayan adelantado fondos para cubrir programas europeos. En el caso español, la cifra asciende a 1.470 millones de euros. Leer
Obama invita a los líderes del Congreso de EE UU a pactar un acuerdo fiscal Cinco Días El presidente de EE UU, Barack Obama, ha invitado a los líderes republicanos y demócratas en el Congreso a iniciar la semana próxima negociaciones para un acuerdo de reducción del déficit público que evite el temido 'precipicio fiscal'.
Obama, ante el precipicio fiscal: "Tengo mi bolígrafo listo para firmar" Expansión El presidente invita a los líderes del Congreso a sentarse a negociar a partir del lunes para evitar el ajuste fiscal que abocaría a EEUU hacia la recesión. Pero insiste en que no renunciará a subir los impuestos a los más ricos, punto que no aceptan los republicanos. Leer
El sueño americano 2.0 Cinco Días Afroamericano, de clase media, Obama encarna los valores de trabajo y esfuerzo de la sociedad estadounidense. El reelegido presidente se enfrenta a un nuevo mandato.
El 'banco malo' tardará 15 años en vender sus viviendas en Castellón Cinco Días El plan de negocio del banco malo presentado por el FROB a los inversores estima que la venta de las 89.000 viviendas de la banca intervenida tardará una media de 5,5 años. La comercialización, sin embargo, dependerá de su situación geográfica, llegando el plazo a los 15,5 años en el caso de Castellón o a los 0,7 años en Badajoz. Madrid, Vizcaya, Cantabria y Navarra son las que mejores opciones ofrecen.
Renault logra un acuerdo con sus sindicatos que permitirá crear 1.300 empleos Cinco Días Renault España y sus representantes sindicales han llegado a un acuerdo en diferentes materias laborales que permitirá a la empresa acceder al plan industrial de la multinacional francesa, lo que podría suponer la adjudicación a las plantas españolas de nuevos productos y la creación de unos 1.300 puestos de trabajo.
Las diez claves del gran ajuste de Iberia Expansión IAG pone orden en su negocio español. Miles de despidos, rebajas salariales, cierre de rutas, recorte de actividad para salvar una compañía que pierde 1,7 millones cada día. Leer
Las empresas del negocio del lujo eluden la crisis Expansión En un momento de severa crisis económica en el que las grandes corporaciones mundiales del automóvil, las telecomunicaciones o la energía hacen frente a caídas de los resultados, compañías del negocio del lujo como Hermès y LVMH están registrando fuertes aumentos de las ganancias. Leer
sábado 10 noviembre
Las cincuenta claves para acudir a la amnistía fiscal Expansión El 30 de noviembre finaliza el plazo para efectuar la Declaración Tributaria Especial. EXPANSIÓN y la Asociación Española de Asesores Fiscales ofrecen a los lectores una guía de fácil lectura con las principales preguntas y respuestas que plantea la amnistía fiscal del Gobierno. Leer
Desayuno con diamantes en Tiffany... a la francesa Expansión El escaparate de Tiffany, ante el que desayunaba Audrey Hepburn, tendrá su versión francesa a lo grande. La joyería americana abrirá en los Campos Elíseos su mayor tienda en toda Europa. Leer
Las exportaciones chinas registran el mayor repunte en lo que va de año Expansión Las exportaciones de China se incrementaron en octubre un 11,6 por ciento interanual, el mayor aumento en un mes en lo que va de año al superar el 9,9 por ciento de crecimiento registrado en septiembre, informó hoy la Administración General de las Aduanas chinas (AGA). Leer
Lockheed despide a su próximo CEO por su relación con una subordinada Expansión El gigante de la industria de defensa Lockheed Martin despidió ayer al que iba a ser su consejero delegado a partir de enero, Christopher Kubasik, después de que éste reconociera una relación sentimental con una subordinada. La compañía también anunció que le sustituirá en ese puesto Marillyn Hewson. Leer
Aprobada: Popular saca adelante la ampliación de capital de 2.500 millones Expansión La junta de accionistas del Banco Popular ha aprobado hoy la ampliación de capital de 2.500 millones de euros que acordó el consejo para solventar su déficit de capital, que alcanza 3.223 millones según el informe de Oliver Wyman. Leer
La ampliación de capital del Popular tendrá un descuento del 31,6% Cinco Días El banco tomó la decisión de ampliar capital después de que la consultora Olyver Wyman determinara que las necesidades de capital de la entidad eran de 3.223 millones de euros en el peor de los casos posibles.
El Popular quiere dar por cerrada la ampliación de capital el 5 de diciembre Expansión El Banco Popular quiere dar por cerrada su ampliación de capital por un importe máximo de 2.500 millones de euros el próximo 5 de diciembre, ha indicado hoy el director general corporativo y financiero del Banco Popular, Jacobo González-Robatto, en la junta de accionistas de la entidad. Leer
Los sindicatos se plantean exigir la ruptura de Iberia con British Cinco Días La ruptura de la fusión entre Iberia y Britihs Airways, que culmina en 2015, va a ser uno de los caballos de batalla de los trabajadores de la aerolínea española tras darse a conocer el viernes un plan de reestructuración que afecta a 4.500 de las 20.000 personas que forman la plantilla de Iberia.
Sánchez-Camacho acusa a Mas de hispanofobia y de ser un Moisés Expansión La candidata del PPC a la Generalitat, Alicia Sánchez- Camacho, ha acusado hoy al líder de CiU, Artur Mas, de "hispanofobia", de "antiespañol" y de "ser un Moisés que llevará (a Cataluña) a una travesía de 40 años en el desierto". Leer
Un camino incierto para 2013 que solo despejará el rescate Cinco Días La caída de la prima de riesgo es determinante para el avance de la Bolsa. Los analistas confían en que España pida ayuda al BCE, como paso fundamental para reanimar la economía, si bien sobre el mercado pesarán también otros factores externos, como la interminable crisis griega o la amenaza de que Estados Unidos caiga en el abismo fiscal.
Rajoy asegura que el Corredor Mediterráneo es una prioridad de la legislatura Cinco Días El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha garantizado hoy que el Corredor Ferroviario Mediterráneo se va a hacer, porque "es una de las prioridades de la legislatura", al tiempo que también ha reiterado su apoyo a los Juegos del Mediterráneo de Tarragona en 2017.
Cándido Méndez prevé una recesión probablemente después de 2013 Expansión El líder de UGT, Cándido Méndez, ha augurado hoy que España va a seguir "hundida en la recesión económica" en 2013 y "probablemente más allá" del año próximo. Leer
Ron critica la "intensa actividad regulatoria" en España Cinco Días En su discurso ante la Junta Extraordinaria de Accionistas, en la que previsiblemente se aprobará una ampliación de capital de la entidad, el presidente afirmó que esta actividad regulatoria "degenera en inseguridad jurídica".
Los accionistas del Popular aprueban la ampliación de capital de 2.500 millones Cinco Días La junta de accionistas del Banco Popular ha aprobado hoy la ampliación de capital de 2.500 millones de euros que acordó el consejo para solventar su déficit de capital, que alcanza 3.223 millones según el informe de Oliver Wyman.
Banco Popular dice que no ha desahuciado a nadie en los últimos tres años Cinco Días El presidente del Banco Popular, Ángel Ron, ha avisado de que introducir cambios en la ley hipotecaria para paralizar los desahucios podría "premiar" el impago y añadir "dificultades" a la recuperación de la economía. "Lo que se haga, que no perjudique a la inmensa mayoría que paga", ha aconsejado.
Ron (Popular): "Lo que se haga para los desahucios, que no perjudique a la inmensa mayoría que paga" Cinco Días El presidente del Banco Popular, Ángel Ron, ha avisado de que introducir cambios en la ley hipotecaria para paralizar los desahucios podría "premiar" el impago y añadir "dificultades" a la recuperación de la economía. "Lo que se haga, que no perjudique a la inmensa mayoría que paga", ha aconsejado.
Una hoja de ruta para el futuro de Iberia Cinco Días El drástico ajuste que llevará a cabo Iberia sobre el 25% de su plantilla, que afectará a 4.500 trabajadores, constituirá uno de los mayores despidos colectivos vividos en una empresa privada en la historia de España. La aerolínea anunciaba el viernes su decisión a la CNMV como parte del Plan de Transformación que pretende llevar a cabo para su saneamiento y para ponerse en condiciones de competir de cara el futuro. Dado que el montante de los despidos augura en sí mismo una negociación complicada, desde la empresa no se descarta tener que acometer nuevos recortes en caso de no llegar a un acuerdo con los sindicatos antes de la fecha límite del próximo 31 de enero. El ajuste laboral no constituye, sin embargo, la única herramienta que utilizará la aerolínea para luchar por su viabilidad. Como parte del plan de saneamiento, Iberia también bajará salarios, reducirá un 15% su capacidad en 2013 y disminuirá su flota en 25 aviones. Todo ello unido a la decisión de expandir el modelo low cost de Iberia Express a todo el negocio de corto radio de la compañía, así como de centrarse en las rutas más rentables y de poner en marcha nuevas iniciativas comerciales.
Transformarse o morir Cinco Días La situación de las aerolíneas tradicionales europeas es de considerable preocupación. La IATA prevé fuertes pérdidas para finales del 2012 y una caída de participación de mercado global del 20% para los próximos 10 años.
El PSOE propone una ley de mecanismo concursal para acabar con los desahucios Cinco Días El PSOE acudirá a la reunión del lunes por la tarde con el Gobierno para buscar una solución a los desahucios con una proposición de ley que propugna introducir para estos casos una renegociación análoga a los concursos de acreedores que convocan las empresas cuando quiebran.
Ron avisa: Si se prima el impago, será más difícil acceder al crédito Expansión El presidente de Banco Popular, Ángel Ron, reconoce que se pensaría "muchísimo" las medidas que se quieren aplicar respecto a los desahucios, ya que si se prima el impago se endurecerán las condiciones de las hipotecas y los bancos concederán menos créditos. Leer
Popular baja al mínimo el precio de la ampliación "para hacerla muy atractiva" Cinco Días Ha sido quizás la junta de accionistas más dura de Ángel Ron, presidente de Banco Popular. Pese a ello, logró hoy el respaldo del 99,8% de los accionistas para proceder a la ampliación de capital de 2.500 millones de euros. Banco Popular pondrá en circulación 6.234 millones de nuevas acciones a un precio de 0,401 euros, el límite mínimo fijado por la entidad. Ron aseguró que este precio "hace que la operación sea muy atractiva para el inversor".
Fomento se se reunirá el martes con Iberia Cinco Días La titular de Fomento, Ana Pastor, ha avanzado que el próximo martes se celebrará en el Ministerio que dirige una reunión con los responsables de Iberia para "analizar el plan de reestructuración" anunciado por la compañía y "garantizar lo que es un área muy importante para la movilidad de los ciudadanos, la movilidad aérea".
Repsol puede presentar a partir de hoy la demanda de arbitraje por YPF Cinco Días La petrolera Repsol puede presentar a partir de hoy una demanda de arbitraje internacional por la confiscación del 51 % de YPF, con el objetivo de que Argentina pague a la firma española una compensación justa por lo que considera un expolio ilegal.
Isla subraya que Inditex crea 10.000 empleos en cada país en el que opera Expansión El presidente de Inditex, Pablo Isla, ha destacado el papel de la compañía como "generador de crecimiento" y ha cifrado en 1.000 millones anuales la inversión que realiza "asegurar su crecimiento futuro", que "generan unos 10.000 puestos de trabajo" en cada país en el que opera. Leer
El ministro de Economía italiano dice que lo peor de la crisis aún no ha pasado Expansión El ministro de Economía italiano, Vittorio Grilli, afirma que, pese a que Italia se encuentra "en buen camino" para salir de la crisis, todavía no es posible decir "que lo peor ha pasado", tras destacar la posibilidad de una reducción de los impuestos regionales sobre las actividades productivas. Leer
Los abogados debaten estrategias para paralizar los desahucios Cinco Días Abogados de toda España se han reunido hoy en Barcelona para debatir estrategias judiciales para paralizar los procesos de ejecución hipotecaria y evitar así engrosar la lista de las personas que han sido expulsadas de sus viviendas por no poder pagar los recibos de sus hipotecas.
Kutxabank suspende temporalmente las ejecuciones hipotecarias Expansión Kutxabank, el banco surgido de la fusión de las cajas de ahorro vascas, suspenderá "de forma inmediata" todos los procedimientos de ejecución hipotecaria hasta que se conozca la nueva regulación en la materia. Leer
Asmussen aboga por dar más tiempo a Grecia para acometer los ajustes Expansión El representante alemán del comité ejecutivo del Banco Central Europeo (BCE), Jörg Asmussen, se ha mostrado hoy partidario de conceder a Grecia un mayor margen de tiempo para que pueda acometer los ajustes exigidos por la troika. Leer
UGT y CCOO ratifican el acuerdo en Renault a falta del voto en Sevilla Expansión Los afiliados de UGT y Comisiones Obreras en las factorías de Renault en Valladolid y Palencia han aprobado hoy el principio de acuerdo alcanzado entre empresa y sindicatos mayoritarios el pasado jueves, con el fin de aspirar a la aplicación en España del nuevo Plan Industrial de la multinacional francesa, que supondría la creación de 1.300 empleos. Leer
Paradojas de la crisis: vender más para ganar menos Expansión El beneficio de las firmas del Ibex ha bajado con fuerza por las dotaciones bancarias, los atípicos y la crisis económica. Incluyendo a Bankia, el resultado cae un 56%. Leer
La crisis repercute en el beneficio de FCC Expansión La constructora FCC, que este lunes presenta resultados trimestrales, sigue fuertemente expuesta a las condiciones del mercado español y a su elevado apalancamiento, razones por las que los analistas prevén un empeoramiento de las cuentas del grupo hasta septiembre. Leer
Avalancha de consultas en los últimos días de la amnistía fiscal Expansión El Registro de Economistas-Asesores Fiscales constata que se está produciendo un aluvión de llamadas por parte de ciudadanos que quieren regularizar su situación cuando sólo quedan 20 días de plazo. Leer
Versace, Dior y Prada también desfilan por los smartphones Expansión Americanas, corbatas, relojes, vestidos, joyas, complementos... Hay una gran cantidad de artículos que marcan si uno va a la moda o no y, dentro de este gran abanico, cada vez tienen más importancia los teléfonos móviles. Leer
Mas advierte a Rajoy que no tolerará que divida a los catalanes Expansión El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha advertido al jefe del Gobierno, Mariano Rajoy, de que no tolerará que "divida a los catalanes" con vídeos electorales sobre el origen de sus apellidos, y que Mas ha tildado de "ridículo". Leer
Dimite el director general de la BBC dimite por el reportaje sobre abusos a menores Expansión El director general de la cadena BBC, George Entwistle, ha presentado su dimisión a raíz de la polémica por la emisión de un reportaje sobre supuestos abusos de menores en Gales y que llegó a identificar por error a un antiguo político. Leer
domingo 11 noviembre
Apple y HTC firman las paces en su guerra de patentes Expansión Apple y HTC han anunciado este sábado un acuerdo extrajudicial sobre patentes y una licencia de uso de diez años que dan por terminada una de las primeras batallas de la guerra de propiedad industrial en el sector de los 'smartphones'. Leer
El Eurogrupo desbloqueará el rescate bancario cuando haya reestructuración Expansión Los ministros de Economía de la eurozona constatarán en la reunión de mañana que España está cumpliendo las condiciones exigidas a cambio del rescate bancario. No obstante, no desbloquearán el primer tramo de la ayuda hasta que no se aprueben los planes de reestructuración de las entidades nacionalizadas. Leer
Guindos comparecerá mañana ante Eurocámara para explicar los ajustes del Gobierno Cinco Días El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, comparecerá mañana ante la comisión de Asuntos Económicos de la Eurocámara para explicar los ajustes presupuestarios y las reformas emprendidas por el Gobierno con el fin de corregir el déficit.
El caso del 'tupper' y su "asombroso" crecimiento español Cinco Días La crisis reduce el gasto pero a la vez ayuda a reclutar vendedores de Tupperware, lo que impulsa el crecimiento en España. La propia compañía no esconden su sorpresa por esta mejora.
La Caixa y Sabadell quieren renegociar hipotecas para evitar desahucios Expansión La Caixa y Banco Sabadell aseguran que su objetivo es que los clientes que tienen alguna dificultad con el pago de las cuotas de la hipoteca mantengan su vivienda. Según subrayan, su política es la de agotar todas las vías de negociación antes de plantearse la ejecución hipotecaria. Leer
Entidades financieras subrayan que el desahucio es siempre la última opción Cinco Días Las entidades financieras han coincidido en señalar que el desahucio siempre es la última opción y se han mostrado prudentes y a la expectativa ante la reunión que mañana mantendrán el Gobierno y el PSOE para tomar medidas como la posible paralización temporal de los desahucios en familias vulnerables.
Merkel visita un Portugal dividido entre el repudio y la admiración Cinco Días La canciller alemana, Angela Merkel, visita este lunes un Portugal dividido entre la admiración del Gobierno conservador y el repudio de la oposición, los sindicatos y la opinión ciudadana en las redes sociales.
Entidades financieras subrayan que el desahucio es siempre la última opción Expansión Las entidades financieras han coincidido en señalar que el desahucio siempre es la última opción y se han mostrado prudentes y a la expectativa ante la reunión que mañana mantendrán el Gobierno y el PSOE para tomar medidas como la posible paralización temporal de los desahucios en familias vulnerables. Leer
Feijóo pide "aparcar las diferencias" para afrontar los desahucios Cinco Días El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo (PP), ha reclamado este domingo que los grandes partidos "aparquen las diferencias" y busquen coincidencias para encontrar una solución a los desahucios, y se ha mostrado convencido de que el Gobierno impulsará una propuesta legislativa de consenso.
La banca sana, reticente a mezclarse con las entidades con ayudas públicas en el banco malo Expansión La banca sana no entiende el empeño del Gobierno por hacerle entrar en el capital del 'banco malo' y se muestra reticente a "mezclarse" con la parte que requiere de ayudas públicas, según han explicado a Europa Press en fuentes financieras. Más aún cuando los 'test de estrés' de Oliver Wyman han trazado una línea divisoria entre el sector. Leer
Gobierno y PSOE negociarán mañana la nueva legislación Expansión Representantes del Gobierno y PSOE se reunirán este lunes para estudiar medidas que modifiquen la actual legislación sobre los desahucios y paralizar aquellos desalojos que puedan afectar a las familias más vulnerables. Leer
Los griegos salen a la calle para protestar contra el recortado presupuesto Cinco Días Los griegos han comenzado a salir a las calles de Atenas para protestar contra los recortes presupuestarios incluidos en las cuentas públicas para 2013 que tiene previsto aprobar el Parlamento griego esta medianoche.
El Gobierno decide intervenir en la reestructuración de Iberia Cinco Días El Gobierno se reunirá el martes con los responsables de la aerolínea para "analizar el proceso de reestructuración". Los sindicatos, por su parte, culpan de los males de la española a la fusión de ésta con British ya que acusan a Londres de estar desmantelando la aerolínea.
Dimite el director general de la BBC por "falta de rigor periodístico" Cinco Días El director general de la BBC, George Entwistle, ha presentado su dimisión tras un polémico reportaje sobre abusos de menores. El documental involucra por error a un expolítico conservador británico.
Las empresas españolas que más recortan deuda Expansión Treinta y ocho cotizadas aligerarán su balance tanto en 2012 como en 2013. Endesa, Amadeus, Gamesa, Repsol, Grifols, Dia, Gas Natural, Telefónica, Abertis, Iberdrola y Arcelor son las compañías del Ibex que más esfuerzos realizarán para mejorar su estructura financera. Leer
Oriol Pujol: el Rey es el problema para negociar sobre Cataluña Expansión El secretario general de CDC, Oriol Pujol, ha asegurado que Cataluña está dispuesta a negociar con España su futuro político pero que el problema es que la comunidad "tiene enfrente al Rey Juan Carlos I". Leer
Miles de griegos salen a la calle para protestar contra los presupuestos Expansión Varios miles de griegos han salido hoy a las calles de Atenas para protestar contra los recortes presupuestarios incluidos en las cuentas públicas para 2013 que tiene previsto aprobar el Parlamento griego esta medianoche. Leer
Las mil caras de un Amazonas Expansión Más de treinta años después de que Loewe lanzara uno de los bolsos más icónicos de la firma, crea ahora Amazona Atelier, un servicio exclusivo para personalizarlo al gusto. Leer
El Parlamento griego ratifica un presupuesto para 2013 con grandes recortes Expansión El Parlamento griego da luz verde a un presupuesto estatal para 2013 con los recortes por valor de 9.500 millones de euros que exige la troika a cambio de conceder a Grecia un nuevo tramo del rescate financiero. Leer
El parlamento griego ratifica el recorte de presupuesto para 2013 Cinco Días El Parlamento griego ha aprobado el presupuesto para 2013 con los recortes por valor de 9.500 millones de euros que exige la troika a cambio de conceder a Grecia un nuevo tramo del rescate financiero pactado a principios de año.
Allianz es el único accionista de referencia europeo que baja su peso en Popular Cinco Días La junta extraordinaria de Banco Popular ha sido la más dura de Ángel Ron. 11 de los 15 accionistas que tomaron la palabra criticaron la ampliación de capital por 2.500 millones y la fusión con Pastor. Pese a ello, la operación se aprobó por el 99,8% de los accionistas presentes y representados. Los inversores europeos de referencia acudirán a la ampliación y mantendrán su participación, excepto la alemana Allianz, que baja su peso del 5,9% al 4,2%.
Caídas en Bolsa a la espera del Eurogrupo Cinco Días Día de examen para España. El Eurogrupo examinará la marcha del rescate bancario, aunque no liberará la ayuda. Cone ste escenario, el Ibex abre estabñe (apenas cae menos de una décima), Europa sogue la misma línea y la prima sigue estable en 447 puntos básicos.
El Ibex respira con Banco Popular pero sufre con la prima en 450 puntos Expansión Las dudas reaparecen en los mercados. El repunte de las exportaciones en China y el visto bueno de Grecia a sus Presupuestos de 2013, a pesar de las protestas, no eclipsan las alertas sobre el abismo fiscal que afronta EEUU. El Ibex, desinflado un 4% la semana pasada, sufre ahora para conservar los 7.600 puntos. Banco Popular concede un respiro al sector con la buena acogida a los términos de su macroampliación, y ACS y FCC cotizan al alza sus resultados. Pero la tensión persiste en la prima de riesgo, al borde de los 450 puntos básicos. Leer
El Eurogrupo prefiere esperar Cinco Días La cumbre del Eurogrupo de hoy se centrará, fundamentalmente, en Grecia. Pero España, como es uso y costumbre últimamente, se hará un hueco en la agenda. Esto no significará, no obstante, que se autorice la primera inyección de ayuda europea en los cuatro bancos españoles nacionalizados, a la espera de que la Comisión Europea apruebe el próximo día 28 sus planes de reestructuración y recapitalización.
China triplicará su límite de inversión extranjera en Bolsa en yuanes y dólares Cinco Días China se prepara para triplicar el actual límite de inversión extranjera autorizada en Bolsa mediante participaciones denominadas en yuanes, y no descarta aplicar la medida también para las denominadas en dólares, reveló el presidente del regulador estatal del mercado.
Guindos comparece hoy ante Eurocámara para explicar los ajustes del Gobierno Cinco Días El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, comparece hoy ante la comisión de Asuntos Económicos de la Eurocámara para explicar los ajustes presupuestarios y las reformas emprendidas por el Gobierno con el fin de corregir el déficit.
ACS perdió 1.099 millones hasta septiembre por la venta del 3,69% en Iberdrola Cinco Días El grupo constructor y de servicios ACS entra en números rojos en los nueve primeros meses del ejercicio. La sociedad perdió 1.099 millones de euros tras la venta del 3,69% de Iberdrola en abril. Esta operación supuso unas pérdidas netas 599 millones para la sociedad. Las ventas, en cambio, crecieron el 56,3% hasta 28.468 millones.
El beneficio de FCC cae un 77% en nueve meses, hasta 40,1 millones Cinco Días La caída de la construcción en España pesa en las cuentas de FCC. El grupo obtuvo un beneficio neto atribuible de 40,1 millones de euros en los nueve primeros meses del ejercicio, un 77,5% menos. Los gastos de reestructuración en el área de cemento, los resultados financieros negativos y el lastre sociedades participadas en el área de construcción explican la caída.
FCC gana un 77% menos debido a la caída de la actividad en España Expansión FCC redujo un 77,5% su beneficio de los nueve primeros meses de 2012, hasta 40,1 millones, menos de lo previsto, debido la fuerte caída en la actividad de infraestructuras y en el consumo de cemento en España y la crisis económica internacional. Leer
El PIB de Japón cae un 0,9% en el tercer trimestre y se asoma a la recesión Cinco Días El producto interior bruto (PIB) de Japón ha experimentado en el tercer trimestre una contracción de nueve décimas respecto a los tres meses anteriores, como consecuencia de la ralentización de la economía global y, particularmente, de las recientes tensiones entre el país nipón y China, según los datos publicados por el Gobierno japonés.
El infierno puede esperar Cinco Días Hazaña bélica desde el abismo. Un puñado de héroes levantan armas y obran el milagro en un final de semana agónico. Europa despliega, nuevamente, potentes figuras alcistas.
La compraventa de viviendas sube el 0,9 % en septiembre Cinco Días La compraventa de viviendas sumó en septiembre un total de 25.985 operaciones, lo que supone un aumento del 0,9% respecto al mismo mes de 2011. Es el segundo mes consecutivo al alza, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Faes Farma gana un 32,9% más tras vender en Japón un fármaco Expansión Faes Farma ha ganado 19,35 millones entre enero y septiembre, un 32,9% más que en el mismo periodo de 2011, después de firmar un acuerdo para introducir su antihistamínico Bilastina en Japón y gracias a la contención de gastos. Leer
El beneficio de Fluidra cae un 2,5% Cinco Días El beneficio de Fluidra se redujo en los nueve primeros meses un 2,5% por los gastos extraordinarios, según avanzó la empresa a la CNMV. Las distintas áreas de operación del grupo compensan las ventas, que caen un 0,9%.
Ni Wall Street ni datos macro, solo Eurogrupo: el Ibex, impertérrito Cinco Días Día de examen para España. El Eurogrupo examinará la marcha del rescate bancario, aunque no liberará la ayuda. Cone este escenario, el Ibex está estable, Europa sigue la misma línea y la prima se mantiene estable en 447 puntos básicos. Hoy no hay ni datos macro en EE UU ni abrirá Wall Street.
Acciona, Ferrovial, ACS y ComsaEmte ganan tiempo en el AVE de California Cinco Días California ha confirmado su compromiso con el proyecto de construcción del primer tren de alta velocidad de Estados Unidos. Debido a la petición de las empresas que pujan por el primer tramo, entre las que figuran ACS, Ferrovial, Acciona y Comsa, se aplaza hasta enero la presentación de ofertas. La adjudicación de las obras está prevista para junio.
El mercado confía en que Popular sacará adelante su ampliación: ha llegado a dispararse un 12% Cinco Días La junta de accionista de la entidad que preside Ángel Ron aprobó el sábado una ampliación de capital de 6.234 millones de acciones nuevas, el 287% del número actual. El precio de suscripción será de 0,401 euros por acción. El mercado confía por completo en que será un éxito: la entidad ha llegado a dispararse un 12%.
Ni Wall Street ni datos macro, solo Eurogrupo: el Ibex sufre Cinco Días Día de examen para España. El Eurogrupo examinará la marcha del rescate bancario, aunque no liberará la ayuda. Con este escenario, el Ibex sufre caídas en el entorno del 0,5%, Europa sigue la misma línea y la prima se mantiene estable en 450 puntos básicos. Hoy no hay ni datos macro en EE UU ni abrirá Wall Street.
El uso del avión bajó un 12,6% en septiembre y del tren Ave, un 2,3% Cinco Días El transporte aéreo interior fue utilizado en septiembre de 2012 en España por tres millones de viajeros, lo que supone una caída del 12,6% respecto al mismo mes del año anterior, mientras que el uso del tren Ave-Larga Distancia registró un retroceso del 2,3%, hasta los 1,9 millones de usuarios.
Condenan a Google a pagar 200.000 dólares por difamación en Australia Cinco Días Un tribunal de Australia ha condenado a Google a pagar unos 200.000 dólares australianos (163.500 euros) por un caso de difamación tras haber vinculado erróneamente a un ciudadano de origen serbio con el mundo criminal.
SAS recortará 800 empleos para ahorrar 350 millones de euros Expansión La aerolínea escandinava SAS ha anunciado que pondrá en marcha un plan de reestructuración con el que pretende ahorrar 3.000 millones de coronas suecas (un 350 millones de euros) y que podría afectar a unos 800 empleos. Leer
Cobrar el paro perjudica para encontrar un empleo, según Fedea Cinco Días Los desempleados que no cobran prestaciones ni subsidios tienen el doble de posibilidades de encontrar un empleo que aquellos que no reciben ninguna ayuda económica, según Fedea. Por ello, propone que el seguro de paro se reduzca con más intensidad a medida que pasa el tiempo de cobro.
Telecom Italia vuelve a las ganancias Cinco Días Telecom Italia, participada por Telefónica, obtuvo un beneficio de 1.296 millones de euros en los nueve primeros meses del año. La prensa italiana informa hoy de que el magnate egipcio Naguib Sawiris, fundador de Orascom, quiere invertir hasta 5.000 millones en la compañía.
Las grandes compañías reclaman al Gobierno menos ajustes y más planes de futuro Cinco Días El presidente de Cataluña, Artur Mas, ha eludido hablar de independencia ante la élite empresarial catalana durante la inauguración del XV Congreso de la Empresa Familiar. Los empresarios tampoco han exigido a Mas que abandone sus propuestas secesionistas y han reclamado al Ejecutivo que enfoque la estrategia de salida de la crisis en la creación de planes de futuro.
Mas elude plantear la independencia frente a la élite empresarial Cinco Días El presidente de Cataluña, Artur Mas, ha eludido hablar de independencia ante la élite empresarial catalana durante la inauguración del XV Congreso de la Empresa Familiar. Los empresarios tampoco han exigido a Mas que abandone sus propuestas secesionistas y han reclamado al Ejecutivo menos ajustes y más planes de futuro.
Groupon se desploma en Bolsa por sus malos resultados Cinco Días Groupon se desploma en Bolsa en la siguiente sesión a su presentación de resultados. Los analistas esperaban que redujera aún más sus pérdidas, que se quedaron en tres millones de dólares en el trimestre.
FCC mantendrá su política de adaptar el dividendo a los resultados Expansión FCC analizará en el consejo de administración del próximo mes de diciembre su dividendo correspondiente al ejercicio 2012, para el que mantendrá su política de "adaptar" la retribución al accionista "a los resultados operativos de cada ejercicio". Leer
Las agencias de ráting dan el primer aviso al Gobierno estadounidense Expansión Una vez conocido el resultado de las elecciones en EEUU, el inminente vencimiento del techo de deuda en el país, denominado fiscal cliff, se ha convertido en la mayor preocupación para los inversores. Leer
Soria dice que los costes eléctricos extrapeninsulares pasarán a Presupuestos Cinco Días El ministro de Industria, José Manuel Soria, ha señalado que los costes eléctricos extrapeninsulares, que ascienden a unos 1.800 millones de euros anuales, se cargarán en el futuro a los Presupuestos Generales del Estado.
Caja España-Duero no desahuciará a familias en situación límite Expansión Caja España-Duero no prevé, de momento, suspender todos los procedimientos de ejecución hipotecaria, aunque ha dado la directriz clara de no llegar a desahuciar a familias en situación límite. Leer
FCC mantendrá su política de "adaptar su dividendo a los resultados" Cinco Días FCC analizará en el consejo de administración del próximo mes de diciembre su dividendo correspondiente al ejercicio 2012, para el que mantendrá su política de "adaptar" la retribución al accionista "a los resultados operativos de cada ejercicio".
Mas pide ante empresarios españoles que no se dramatice el debate soberanista Expansión El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha pedido hoy que se "desdramatice" el debate soberanista y la reivindicación de que Cataluña pueda constituirse en un estado propio en el marco de la UE, tras mostrarse convencido de que, en ese escenario, no habría nuevos aranceles, ni aduanas ni fronteras. Leer
Los seis errores de Rajoy, según Rubalcaba Cinco Días El líder de la oposición, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha enumerado en el Congreso de la Empresa Familiar las seis claves por las que, a su juicio, se descalifica la gestión de Mariano Rajoy al frente del Gobierno.
Banco de Valencia cierra un acuerdo para el ERE con 360 afectados Expansión Banco de Valencia ha cerrado un acuerdo para el expediente de regulación de empleo (ERE) que afectará a 360 empleados, lo que supone una reducción significativa de los 495 inicialmente previstos. Leer
Nieves Segovia: Me falta tiempo para disfrutar el despacho Expansión Un espacio diáfano dominado por el blanco, el minimalismo, la tecnología y un toque zen en pleno campus universitario caracteriza el despacho de la presidenta de la Institución Educativa SEK. Leer
El Ibex, en rojo con Wall Street cerrado por festivo Cinco Días Día de examen para España. El Eurogrupo examinará la marcha del rescate bancario, aunque no liberará la ayuda. Con este escenario, el Ibex sufre caídas superiores al medio punto porcentual en una sesión en la que no contará con la referencia de Wall Street, cerrado por festivo. La prima supera los 450 puntos básicos.
Alfredo Altavilla deja Iveco para asumir la dirección de Fiat en Europa Cinco Días El grupo automovilístico italiano Fiat ha designado como nuevo director general de la región EMEA, que comprende Europa, Oriente Medio y África, al hasta ahora consejero delegado de Iveco, Alfredo Altavilla.
Leighton, seleccionada para levantar un complejo hotelero en Macao Expansión Leighton, filial de Hochtief -controlada a su vez por ACS-, ha sido seleccionada como oferta preferente para diseñar y construir el Wynn Cotai, un complejo hotelero y de ocio en Macao (China) para el grupo Wynn Resorts. Leer
Supersol despedirá a 400 trabajadores, el 10% de su plantilla Cinco Días Supersol Spain ha planteado una reducción de personal de 400 empleados, el 10% de la plantilla, y una disminución del actual coste salarial del 12% ante la situación "crítica" por la que atraviesa la compañía, con unas pérdidas que rondan los 36 millones de euros.
Los bancos paralizarán los desahucios de familias más vulnerables durante dos años Cinco Días Los bancos adscritos a la Asociación Española de Banca se han comprometido con el Gobierno a "paralizar" los desahucios hipotecarios durante dos años en los "casos en que concurran circunstancias de extrema necesidad. Así lo ha comunicado la patronal al Gobierno.
La banca paraliza dos años el desahucio de las familias más vulnerables Cinco Días Los bancos adscritos a la Asociación Española de Banca se han comprometido con el Gobierno a "paralizar" los desahucios hipotecarios durante dos años en los "casos en que concurran circunstancias de extrema necesidad". Así lo ha comunicado la patronal de los bancos al Gobierno, mientras que fuentes de la confederación de cajas, la CECA, confirman que participarán de forma coordinada con la AEB.
Austria y Bélgica, los nuevos favorecidos por las alertas en la periferia Expansión La sombra del impago en Grecia eleva la tensión en la deuda periférica y propicia nuevos mínimos históricos en el interés de la deuda a diez años de Austria y Bélgica. En España, en cambio, el interés del bono sube al borde del 5,9%. Leer
Iberdrola vende a Gas Natural todas sus redes de gas en Valencia Expansión El grupo que preside Sánchez Galán decide tirar la toalla en la distribución de gas en la Comunidad Valenciana, donde se había hecho con los derechos de zonas como Benidorm y Altea o la comarca del Alto Palancia en Castellón. Eran los últimos activos en este negocio que mantenía en España. Leer
El Eurogrupo trata de evitar in extremis un default de Grecia Expansión Los ministros de Economía del euro se reúnen hoy en Bruselas, pero las expectativas están bajo mínimos. Jean Claude Juncker, presidente del Eurogrupo, ha confirmado esta mañana que hoy no habrá acuerdo para desbloquear el siguiente tramo de la ayuda a Grecia (31.300 millones de euros) y que se conforma con fijar un calendario para liberar ese pago. Grecia necesita ese dinero para pagar parte de un vencimiento de 5.000 millones de euros que vence el próximo viernes. Si no lo consigue, tratará de usar fondos de reserva del fondo de reestructuración bancaria griego. Leer
El Senado estrena su nueva web de 437.000 euros Expansión El Senado lanza hoy una nueva un web, un estreno con polémica, no por su diseño y contenidos, sino por el coste del proyecto que asciende a los 437.000 euros. Leer
La CNC multa con 88 millones a las navieras que monopolizan el tráfico en el Estrecho Cinco Días La Comisión Nacional de la Competencia ha impuesto multas por valor de más de 88,5 millones de euros a seis grupos de navieras por haber formado un cártel en el transporte marítimo entre la Península y Marruecos entre los años 2002 y 2010. Es la segunda multa de mayor cuantía impuesta por la CNC.
"La industria española es competitiva" Cinco Días El presidente de Fiat, John Elkann, cree que España sigue siendo un destino competitivo para atraer y mantener inversiones en el sector del automóvil
Montoro: "España está a punto de hacer la digestión del exceso inmobiliario" Cinco Días El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha asegurado hoy que España está "a punto de hacer la digestión de los excesos del sector inmobiliario", y ha insistido en que "hay mucho avanzado" en el camino de la recuperación económica.
HTC sube un 7% en Bolsa tras sellar la paz con Apple por las patentes Cinco Días El fabricante taiwanés de smartphones HTC subió ayer en Bolsa un 6,8% hasta los 241,5 dólares taiwaneses (6,5 euros) después de conocerse que la compañía ha puesto punto final a su batalla legal con Apple por cuestiones de patentes. Ambas empresas mantenían 20 casos abiertos en todo el mundo.
El juez imputa al organizador de la fiesta del Madrid Arena Expansión El instructor del caso "Madrid Arena", el juez Eduardo López Palop, citará a declarar en calidad de imputado al gerente de la empresa Divertt, Miguel Ángel Flórez, por su presunta responsabilidad en la tragedia que tuvo lugar en la madrugada del pasado 31 de octubre, cuando murieron cuatro jóvenes en una avalancha humana Leer
Martinsa insiste en el falseamiento de datos para inflar las acciones de Fadesa Expansión Los abogados de Martinsa han insistido hoy en el "falseamiento generalizado" de datos para "inflar" el valor de las acciones de Fadesa y han afirmado que se trataba de una política "consciente y planificada" llevada a cabo por los gestores de esta compañía Manuel Jove y Antonio de la Morena. Leer
Seis claves para acudir a la ampliación de capital de Popular Cinco Días Inminente pistoletazo de salida a la mayor ampliación de capital de los últimos tiempos de un banco español. ¿Qué claves han de tener en cuenta los actuales y los potenciales accionistas de Popular?
Sonae Sierra vende acciones de tres centros comerciales en Brasil por 81 millones Expansión Sonae Sierra Brasil, filial de Sonae Sierra, ha vendido sus acciones de tres centros comerciales en Brasil por un total de 212,9 millones de reales (aproximadamente 81 millones de euros), según ha informado este lunes la inmobiliaria internacional especialista en centros comerciales. Leer
Las grandes eléctricas ganan un 2,1% menos hasta septiembre y se preparan para recortar inversiones Expansión Las cuatro eléctricas con mayor actividad en España, que son Iberdrola, Endesa, Gas Natural Fenosa y HC, ganaron 5.242 millones de euros en los nueve primeros meses del año, un 2,1% menos que en el mismo periodo del ejercicio anterior, y preparan recortes de inversiones como respuesta al nuevo marco regulatorio. Leer
El banco chino ICBC compra por 22 millones la sede de Medio Ambiente Expansión El Ayuntamiento de Madrid ha admitido la oferta de 21,8 millones del banco chino ICBC por la sede del área de Medio Ambiente, ubicada en el Paseo de Recoletos 12, mientras la subasta de otros cinco inmuebles ha quedado desierta. Leer
PP defiende el pacto sobre desahucios sólo con PSOE para que sea más rápido Cinco Días La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha defendido hoy que el acuerdo para frenar los desahucios se esté negociando sólo entre el Gobierno y el PSOE porque es "lo más responsable" si se quiere, como pretende el Ejecutivo, alcanzar un pacto lo más rápidamente posible.
La inmobiliaria Ayco, en preconcurso, reduce un 4,8% sus números rojos hasta septiembre Expansión Ayco Grupo Inmobiliario registró una pérdida neta de 5,70 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que supone recortar en un 4,8% los 'números rojos' contabilizados un año antes, según informó la empresa que se encuentra en 'preconcurso' de acreedores. Leer
Guindos: la banca en apuros necesitará menos de 40.000 millones Cinco Días Luis de Guindos ha asegurado hoy en Bruselas que las necesidades de capital de la banca con problemas se situará "ligeramente por debajo de los 40.000 millones de euros". La cifra es muy inferior al máximo de 100.000 euros del crédito máximo y también a los más de 53.000 millones estimados en el peor escenario programado por Oliver Wyman.
Guindos vuelve a cuestionar las previsiones de los organismos internacionales para la economía española Cinco Días El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, insiste: las previsiones de los organismos internacionales sobre la economía española, más pesimistas que las del Gobierno, están lejos de la realidad. En sede parlamentaria europea, el responsable económico ha asegurado que la economía española caerá este año a una tasa "mejor" incluso que el 1,5%.
Guindos: "Cien puntos menos de prima de riesgo son medio punto de alza del PIB" Cinco Días El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha defendido en su comparecencia en el Parlamento Europeo que una caída de cien puntos en la prima de riesgo española tendría un impacto positivo de medio punto en el crecimiento económico. Y ha vuelto a defender que las previsiones de los organismos internacionales sobre la economía española, más pesimistas que las del Gobierno, están lejos de la realidad.
La nueva norma del ibérico levanta ampollas Expansión El borrador presentado por el Ministerio de Agricultura para poner orden en el sector del ibérico, lejos de tranquilizar al sector, ha provocado un aluvión de alegaciones por parte de los afectados, que consideran que sigue sin cumplir el objetivo de protección del producto de más calidad, el ibérico puro alimentado en la dehesa con bellota. Leer
Guindos descarta la liquidación de Bankia Cinco Días El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha descartado hoy tajantemente la liquidación de Bankia en preguntas a un europarlamentario de CDC. "Va a estar en condiciones de competir", ha garantizado.
¿Requisará viviendas vacías el Gobierno para alojar a los desahuciados? Cinco Días La requisa de viviendas vacías para alojar a las familias desahuciadas podría figurar entre los acuerdos que están negociando hoy el Gobierno de Mariano Rajoy y el principal partido de la oposición (PSOE). La medida permitiría resolver el problema social más urgente sin poner en peligro la seguridad jurídica del mercado hipotecario.
EEUU será el mayor productor de crudo del mundo en 2017, según la AIE Expansión Estados Unidos "se convertirá en 2017 en el primer productor de petróleo del mundo", por delante de Arabia Saudí y Rusia, lo que puede garantizarle durante años su posición de primera potencia económica mundial, según el economista jefe de la Agencia Internacional de Energía (AIE), Fatih Birol. Leer
Advent capta 8.500 millones para un nuevo fondo de capital riesgo Expansión Advent International ha captado 8.500 millones de euros para su fondo internacional de capital riesgo, denominado Advent GPE VII, que se enfocará principalmente hacia mercados desarrollados de Norteamérica y Europa Occidental. Leer
La escudería española HRT, en venta Expansión La escudería española HRT F1 Team anunció este lunes que su propietario, el fondo TC II S.a.rl., la ha puesto en venta y que espera cerrar la transacción a lo largo de las próximas semanas. Leer
Merkel defiende deudas sostenibles y más competitividad en Europa Expansión La canciller alemana, Angela Merkel, defendió hoy deudas sostenibles y más competitividad como única forma de que Europa supere la crisis, durante su visita a Portugal, un país agobiado por los problemas financieros y la austeridad. Leer
Grecia ataca de nuevo, el Ibex perfora el 7.600 y la prima escala a 455 Cinco Días Día de examen para España, sesión de caídas para el Ibex. Grecia también vuelve a estar en la primera línea de batalla. Los ministros de Economía de la zona euro vuelven a ser los jueces de lo que ocurrirá. Las declaraciones de Guindos de momento no han calamado a los mercados. El Ibex ha caído un 0,90%, hasta los 7.567,80 puntos, mientras la prima se ha disparado siete puntos básicos, hasta los 455. El volumen, por los suelos: se han movido 737 millones de euros en la Bolsa española.
No hay dinero: mínimo volumen en la Bolsa española desde hace siete años Cinco Días Día de examen para España, sesión de caídas para el Ibex. Grecia también vuelve a estar en la primera línea de batalla. El Ibex ha caído un 0,90%, hasta los 7.567,80 puntos, mientras la prima se ha disparado siete puntos básicos, hasta los 455. El volumen, por los suelos: se han movido 717 millones de euros en la Bolsa española, mínimos desde el 15 de agosto de 2005.
Advent completa un fondo de 8.500 millones Cinco Días Advent International ha completado el fondo de capital riesgo "Advent GPE VII" al recaudar 8.500 millones de euros. Según la empresa se trata del mayor fondo constituido desde la quiebra de Lehman Brothers.
Crea tu negocio en Alemania y hazte fuerte en Europa Expansión El mercado germano desarrolla una política de apoyo a los emprendedores que elimina trabas para crear nuevas empresas. Los alemanes tienen una mentalidad exportadora y son muy competitivos. Leer
RIM presentará Blackberry 10 en enero y retará a Apple, Google y Microsoft Cinco Días La compañía canadiense presentará el próximo 30 de enero su nuevo sistema operativo BlackBerry 10 para competir con iOS de Apple, Android de Google y Windows Phone 8 de Microsoft. RIM también lanzará dos nuevos smartphones con la citada plataforma para recuperar el brillo que un día tuvo la marca.
RIM presentará Blackberry el 10 en enero para dar la batalla a Apple, Google y Microsoft Cinco Días La compañía canadiense presentará el próximo 30 de enero su nuevo sistema operativo BlackBerry 10 para competir con iOS de Apple, Android de Google y Windows Phone 8 de Microsoft. RIM también lanzará dos nuevos smartphones con la citada plataforma para recuperar el brillo que un día tuvo la marca.
El beneficio de Abengoa se recorta un 44% Cinco Días Abengoa obtuvo un beneficio atribuido a la sociedad dominante de 117 millones de euros hasta septiembre, lo que supone un descenso del 44% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, indicó la compañía en una nota remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Acciona mejora ventas y ebitda hasta septiembre Expansión Acciona, que hoy presenta sus resultados trimestrales al cierre de mercado, mejorará sus magnitudes operativas, con incrementos de ventas y de ebitda, según el consenso de cinco casas de análisis. Leer
Qué hago ante un dilema ético Expansión Cómo hacer oír nuestros valores en la empresa sin renunciar al éxito. Leer
Grecia necesitará 32.600 millones adicionales si logra dos años más para cumplir con el déficit Expansión Grecia necesitará financiación adicional hasta 32.600 millones si los aceredores internacionales acceden a conceder una extensión de dos años a país heleno para cumplir con los objetivos macroeconómicos pactados en el segundo rescate, según el borrador de la 'troika'. Leer
Bruselas propone suspender un año la tasa por emisiones de CO2 Cinco Días La Comisión Europea ha propuesto suspender un año la aplicación de la normativa europea sobre comercio de emisiones de dióxido de carbono (CO2) a los vuelos que operen en la UE, salvo los internos europeos, para favorecer un acuerdo internacional en este sentido. Un anuncio que ha sido celebrado por la IATA.
Combate a los 10 jefes más venenosos Expansión Se habla de los líderes tóxicos como una de las grandes plagas que azota a algunas organizaciones. Pero conviene no perder de vista a los venenosos, aquellos capaces de acabar con un equipo de trabajo y pervertir el funcionamiento de una organización sin previo aviso. Identificarles a tiempo es la mejor vacuna para salvar a las empresas. Leer
El Gobierno espera legislar contra los desahucios este jueves Cinco Días El grupo de trabajo conformado por Gobierno y PSOE para buscar alternativas legislativas al actual modelo de desahucios hipotecarios podría traducirse en un primer decreto en el Consejo de Ministros de este jueves. Las patronales de bancos y cajas han anunciado que de momento paralizarán el desalojo que afecte a las familias más vulnerables.
Eon pone en revisión todas sus previsiones para 2013 por la crisis Cinco Días El grupo energético alemán E.ON ha reconocido que no logrará alcanzar los objetivos marcados para el ejercicio financiero 2013 debido a la situación de la economía y a los cambios estructurales en el sector, según informó la compañía en un comunicado.
La ampliación costará a la entidad casi 54 millones Cinco Días Popular gastará un total de 54 millones de euros en la ampliación de capital. De esta cifra, el grueso (52 millones) están destinados al pago de comisiones de aseguramiento.
Wall Street sube animado por las exportaciones chinas Cinco Días Wall Street retoma la moderada tendencia alcista con la que había arrancado el día y sube el 0,33% con poco volumen de negociación debido a la celebración en EE UU del día de los veteranos.
Abengoa gana un 44% menos hasta septiembre pese a mejorar sus ventas Expansión Abengoa obtuvo un beneficio atribuido a la sociedad dominante de 117 millones de euros hasta septiembre, lo que supone un descenso del 44% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, indicó la compañía en una nota remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Leer
CatalunyaCaixa, a punto de pasar a ser una fundación Cinco Días El consejo de administración de CatalunyaCaixa se ha reunido hoy en sesión extraordinaria para abordar su conversión a fundación privada, lo que previsiblemente se producirá de forma forzosa, con la aprobación de la reforma financiera que modificará el régimen jurídico de las cajas.
Los especuladores abandonan Popular en vísperas de la ampliación Cinco Días Popular se desprendió ayer de buena parte de los inversores bajistas presentes en su capital, lo que permitió un alza en Bolsa del 4,56%. Su ampliación arrancará mañana y parte con el respaldo irrevocable de accionistas que la cubrirán al 16,8%. Los bancos aseguradores tendrán que garantizar el éxito del resto: Deutsche Bank y Santander se hacen responsables de 700 millones.
La lucha antifraude fiscal recaudaun 19% más hasta septiembre Expansión La recaudación de la Agencia Tributaria en las actuaciones de lucha contra el fraude fiscal alcanzó los 8.493 millones de euros hasta septiembre, un 18,7% más que en el mismo periodo del año anterior, según ha avanzado hoy el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro. Leer
"Trabajamos con Industria para activar un plan Renove" Cinco Días Es el primer empleado local en la historia de LG en España que asume la vicepresidencia de LG Electronics, con la misión de aunar la estrategia y la visión comercial de la compañía. El directivo alerta que en los hogares españoles hay muchos electrodomésticos no eficientes, desde un punto de vista energético, que hace que "estemos perdiendo mucho dinero".
Las mayores salidas de caja de Iberia desde 2008 han ido a ajustar plantilla Cinco Días Entre 2008 y septiembre de 2012 la caja de Iberia ha pasado de 2.272 millones a menos de la mitad: 1.074 millones. La mayor partida atendida ha sido la de los distintos recortes de plantilla, con 446 millones, por encima de los 394 millones en modernización de la flota. La dirección de la aerolínea presenta en este martes los detalles del nuevo plan de ajuste a la ministra de Fomento, Ana Pastor. El objetivo, asegurar la viabilidad de la empresa y volver a ganar dinero entre 2014 y 2015.
La lucha antifraude recaudó 8.493 millones hasta septiembre Cinco Días La recaudación de la Agencia Tributaria en las actuaciones de lucha contra el fraude fiscal alcanzó los 8.493 millones de euros hasta septiembre, un 18,7% más que en el mismo periodo del año anterior, según ha avanzado hoy el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro.
Los mayores socios de Popular reducen al 17,26% su participación en el banco tras la ampliación Expansión Los accionistas significativos del Banco Popular -Crédit Mutuel, Allianz, Unión Europea de Inversiones, Sindicatura de Accionistas y Americo Amorin- ostentarán el 17,26% del capital social de la entidad después de la ampliación de capital que va a emprender, según los compromisos irrevocables suscritos. Leer
El Eurogrupo decidirá el 20 de noviembre si aplica otra quita a la deuda de Grecia Expansión Los ministros de Economía de la zona euro se reunirán en un Eurogrupo el próximo 20 de noviembre para decidir cómo aligerar la carga de la deuda de Grecia, cerca de 327.000 millones de euros, de los que 128.000 están en manos de los países del euro. Leer
Cuando Lagerfeld es simplemente Karl Expansión No es sólo el alma máter de Chanel o uno de los fotógrafos más reconocidos en la industria de la moda. Su firma independiente Karl, creada a su imagen y semejanza, está entre las favoritas de los seguidores de tendencias. Leer
Guindos se queja del impacto de la austeridad en el PIB pero Juncker pide mantener el ritmo de ajustes Expansión Jean Claude Juncker, presidente del Eurogrupo, instó ayer al Gobierno de España a continuar con los ajustes: "Animamos al Gobierno español a continuar aplicando con resolución la estrategia de consolidación presupuestaria acordada", aseguró el luxemburgués tras la reunión de los ministros. Justo antes de empezar, el ministro de Economía Luis de Guindos instó a las autoridades europeas a valorar ajustes más graduales, ya que las medidas de austeridad estaban teniendo "un impacto más profundo en el crecimiento" de lo que se preveía inicialmente. Leer
Los 40 bufetes con mejores abogados en sus filas Expansión Cuatrecasas, Gonçalves Pereira vuelve a ser este año el bufete del Derecho de los negocios que atesora un mayor número de abogados, un total de 147, en el ránking de "Best Lawyers". Le siguen Uría y Garrigues. Leer
martes 13 noviembre
Cuenta atrás para las nuevas normas sobre desahucios Expansión El Gobierno y el PSOE han alcanzado un "altísimo" grado de acuerdo sobre las primeras medidas para frenar la escalada de desahucios después de más de seis horas de negociaciones. La reunión terminó ayer lunes a las 23:15 horas y se han citado de nuevo hoy a partir de las cuatro y media de la tarde para concretar las medidas. Leer
La eurozona pospone el desembolso de la ayuda a Grecia Cinco Días El FMI y la zona euro ya no esconden sus desavencncias sobre Grecia: "Claramente tenemos diferentes puntos de vista", ha admitido la directora gerente del FMI, Christine Lagarde. Una posible quita al sector público y los objetivos de deuda están entre los puntos en discrepancia. El resultado: el Eurogrupo ha aplazado hasta el 20 de noviembre el desbloqueo de la ayuda urgente de 31.500 millones de euros que Grecia necesita para no suspender pagos.
La prima se va a los 460 puntos por la falta de acuerdo sobre Grecia Cinco Días Grecia vuelve al primer plano, como es habitual, para asustar a los mercados. Europa no ha desbloqueado el siguiente tramo de la ayuda que Atenas necesita para no suspender pagos, mientras las discrepancias de los socios europeos y el FMI sobre la reestructuración de la deuda azuzan los peores temores. Así, la prima de riesgo sube 4,5 puntos básicos hasta los 460, con el Ibex bajando un 0,61%.
La falta de acuerdo sobre Grecia pesa en los mercados Cinco Días Grecia vuelve al primer plano, como es habitual, para asustar a los mercados. Europa no ha desbloqueado el siguiente tramo de la ayuda que Atenas necesita para no suspender pagos, mientras las discrepancias de los socios europeos y el FMI sobre la reestructuración de la deuda azuzan los peores temores. Los futuros europeos caen cerca del 0,5%. La prima española parte de 454 puntos.
Grecia pesa en los mercados Cinco Días Grecia vuelve al primer plano. El aplazamiento del desembolso de la ayuda urgente que Atenas necesita, entre las discrepancias de los socios europeos y el FMI sobre la reestructuración de la deuda, azuzan los peores temores. Los futuros europeos caen cerca del 0,5%. La prima española parte de 454 puntos.
El Ibex, como el euro, reincide en zona de mínimos de dos meses Expansión La reunión de ayer del Eurogrupo vuelve a dejar pendiente una solución para Grecia, sin apenas fondos para afrontar el viernes sus vencimientos de deuda por valor de 5.000 millones de euros. Para entonces, Chipre podría solicitar el rescate. Desde EEUU las noticias sobre el abismo fiscal mantienen también el clima de tensión en los mercados, de ahí los descensos que predominan en las bolsas europeas, y en el euro, desinflado a mínimos de dos meses, por debajo de los 1,27 dólares. El interés del bono español, además, roza el 6%, y el Ibex pone en peligro los 7.500 puntos. Leer
OHL gana un 33% más gracias a las concesiones y a la venta de Inima Expansión OHL ha obtenido un beneficio de 185 millones hasta septiembre, un 33,2% superior al de un año antes tras la venta de Inima y el tirón del negocio de concesiones, en especial en Brasil y México. Leer
Vodafone provisiona otros 4.000 millones por la crisis en España Expansión El grupo británico Vodafone ha anunciado unas perdidas de 1.886 millones de libras en el semestre hasta septiembre de 2012, como consecuencia del impacto de la crisis en el Sur de Europa en su negocio. Leer
El negocio internacional tira de los resultados de OHL Cinco Días OHL ganó 184 millones de euros de enero a septiembre impulsada tanto por su negocio de concesiones, el negocio internacional y por la venta de su filial de medio ambiente.
Vodafone ajusta en 4.000 millones el valor de su filial en España Cinco Días España sigue pesando en las cuentas de Vodafone. La operadora de telecomunicaciones ha provisionado 4.000 millones de euros para ajustar el valor de su filial en España. La fuerte caída de los ingresos y el entorno macroeconómico justifican los saneamientos.
El alza de las tasas universitarias tira de la inflación Cinco Días El INE ha confirmado el dato de inflación del 3,5% apuntado en el dato de inflación adelantada. La subida de las tasas universitarias evitó que el descenso de los combustibles se tradujese un una caída de los precios. La enseñanza superior es un 24,5% más cara que el mes anterior.
Guindos: nadie ha sugerido que España necesite más ayuda Cinco Días El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha asegurado hoy en Bruselas que nadie ha sugerido que España necesite más ayuda, que la evolución del déficit es razonable y que no hay ningún cambie en la estrategia del país.
Grecia dispara la prima por encima de los 460 Cinco Días Grecia vuelve al primer plano, como es habitual, para asustar a los mercados. Europa no ha desbloqueado el siguiente tramo de la ayuda que Atenas necesita para no suspender pagos, mientras las discrepancias de los socios europeos y el FMI sobre la reestructuración de la deuda azuzan los peores temores. Así, la prima de riesgo sube por encima de los 460 puntos básicos y el Ibex cae cerca de un 1%.
El Eurogrupo insta a España a seguir aplicando medidas contra el déficit Cinco Días Los ministros de Finanzas de la zona del euro, el Eurogrupo, instaron a España a continuar aplicando medidas para reducir el déficit, si bien reconocieron las "acciones efectivas" tomadas hasta el momento.
Grecia acerca el bono al umbral del6% y eleva la prima a 460 puntos Expansión Grecia y en menor medida Chipre recrudecen las alertas en los mercados, y en mayor medida aún en la deuda periférica. El interés del bono español a diez años se acerca al nivel del 6%, y la prima de riesgo llega a superar los 460 puntos. Leer
De Guindos: la reducción de déficit debe seguir una senda razonable Expansión El ministro español de Economía, Luis de Guindos, defendió hoy en Bruselas el compromiso y los objetivos de reducción del déficit del Gobierno y subrayó que ese recorte debe seguir una senda "razonable". Leer
Sensibilidad y realismo frente a los desahucios Cinco Días El crudo deterioro financiero que sufre buena parte de la sociedad española se ha traducido en un crecimiento masivo de los desahucios en viviendas: nada menos que 400.000 lanzamientos solo desde que comenzó la crisis. El aumento de la presión popular en contra de esta medida -acentuada tras hechos desgraciados como el ocurrido en Baracaldo- precipitaba la semana pasada el anuncio del Gobierno de su decisión de reformar, junto a la oposición política, la legislación hipotecaria y tratar de atajar así el problema. El Ejecutivo ha respondido con ello no solo a la ciudadanía, sino también a las muchas voces institucionales -la de los jueces, entre otras- que en los últimos tiempos han reclamado la adopción de una medida excepcional para hacer frente a una situación de excepción. La patronal del sector bancario coronaba ayer este movimiento al hacer pública su decisión de paralizar durante dos años los desalojos de viviendas que afecten a familias "especialmente vulnerables" a la espera de que el Ejecutivo acometa esa modificación legislativa. En un comunicado dirigido al Gobierno, el presidente de la Asociación Española de Banca (AEB), Miguel Martín, alude a razones humanitarias y de responsabilidad social para explicar la decisión adoptada por la banca y respaldada también por la Confederación Española de las Cajas de Ahorro (CECA).
El IPC aumenta al 3,5%, su valor más alto en 17 meses, tras la subida del IVA Expansión El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió ocho décimas en octubre en relación al mes anterior, impulsado por varios sectores, entre ellos el vestido y el calzado y la enseñanza, y situó su tasa interanual en el 3,5%, una décima superior a la de septiembre. Leer
El responsable de Windows deja Microsoft Cinco Días Steven Sinofsky, máximo responsable de la división de Windows, abandona Microsoft con efecto inmediato y después de 23 años en la compañía. El gigante del software no aclara las razones.
Ni vivos ni muertos Cinco Días Los toros desaparecidos en combate. Sin reacción tras la hazaña del viernes. Falla la salida de la figura alcista pero se mantienen soportes.
Otras fórmulas europeas para paliar el drama de los desahucios Cinco Días ¿Cómo se tratan los desahucios en otros países europeos? Fórmulas como la conciliación, la mediación y adatación de las cláusulas son algunas de las medidas en otras legislaciones.
Belén Romana será la presidenta de Sareb Expansión El Frob comunicará esta semana que la ex directora general del Tesoro, persona de confianza de De Guindos, será la responsable de Sareb, según adelanta hoy Expansión en Orbyt.  Leer
Durao Barroso: una hipotética independencia de Cataluña no tendría carácter neutro Expansión El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, ha reiterado hoy que sólo se pronunciará oficialmente sobre las consecuencias de la independencia de Cataluña para su relación con la UE si España lo pide detallando una "situación concreta". No obstante, advierte de que la creación de un nuevo Estado no tendría un carácter neutro en relación con los Tratados de la UE. Leer
Las aseguradoras piden al Gobierno que fomente el ahorro privado Cinco Días La presidenta de Unespa, Pilar González de Frutos, ha reclamado al Gobierno que ponga en marcha iniciativas para fomentar el ahorro privado, porque el Estado de Bienestar está llegando a sus límites.
Ikea elige Alfafar para su tienda en Valencia tras años de tira y afloja Expansión Tras años de proyectos, acuerdos con ayuntamientos que quedaban en papel mojado y plazos que nunca se cumplían, Valencia dejará de ser el único área metropolitana de Europa con más de un millón de habitantes donde no estaba el gigante sueco. Leer
El Ibex y la prima, a vueltas con Grecia Cinco Días Grecia, una vez más vuelve a la primera plana y la reacción de los mercados no se ha hecho esperar. El Ibex cotiza en rojo luchando por mantener el 7.500 mientras que la prima protagoniza una nueva escalada y ronda los 460 puntos.
Ikea desembarcará en Valencia en 2014 Cinco Días La multinacional sueca abrirá su primera tienda en la Comunidad Valenciana en 2014 y asegura que quiere tener más tiendas en esta autonomía y ya trabaja en un segundo proyecto en Alicante.
Tinsa calcula que el valor de la vivienda cae un 12,5% en octubre Expansión El valor medio de la vivienda en España bajó el 12,5 % en octubre, según el Índice de Mercados Inmobiliarios Españoles (Imie) publicado hoy por Tinsa, que revela que las casas se han devaluado un 33,2 % en España desde que alcanzaran su valor más alto en diciembre 2007. Leer
Schäuble niega una quita de la deuda griega para los acreedores públicos Expansión El ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble, descartó hoy una quita de la deuda griega para los acreedores públicos y aseguró que no habrá dinero adicional para Grecia, sino otras vías para cerrar la brecha fiscal. Leer
Las grandes empresas aplazan la recuperación hasta 2014 Cinco Días Los 400 asistentes al XV Congreso de la Empresa Familiar han dado esta mañana su veredicto sobre la economía española. Y no es precisamente bueno. Creen que la salida de la crisis no se producirá hasta 2014 y no prevén mejoras considerables en empleo, ventas o inversión.
La reforma de la ley hipotecaria divide a PP y PSOE Cinco Días El grupo de trabajo conformado por Gobierno y oposición para aprobar un decreto urgente que frene los desahucios está cerca de pactar una ampliación del umbral de beneficiarios del código de buenas prácticas. Una reforma más en profundidad de la ley hipotecaria divide, sin embargo, al PP, que se opone, y al PSOE, que la reclama como condición para sellar un acuerdo.
Rajoy: "Quien crea una barrera amputa el futuro de los ciudadanos" Expansión El presidente del Gobierno ha hecho un llamamiento a la unidad de mercado ante más de mil empresarios en Valencia. Mariano Rajoy ha augurado que España volverá a crecer en 2014. Leer
El FROB nombrará el jueves a Belén Romana presidenta del 'banco malo' Cinco Días El Fondo de Reestructuración Bancaria Ordenada (FROB) tiene previsto nombrar esta semana a la ex directora general del Tesoro, Belén Romana, como presidenta de la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb).
Rayet, dueño de Quabit, solicita el concurso voluntario de acreedores Expansión El grupo constructor Rayet, máximo accionista de la inmobiliaria cotizada Quabit, ha presentado esta mañana en los juzgados de lo Mercantil de Madrid el concurso voluntario de acreedores. La deuda de la compañía asciende a 461 millones de euros. Leer
Rayet entra en concurso con 593 millones de deuda Cinco Días El grupo de construcción Rayet ha presentado hoy solicitud de entrada en concurso de acreedores, con 593 millones de euros de deuda. La compañía es el primer accionista de la inmobiliaria cotizada Quabit, con el 42% del capital.
Grecia capta 4.000 de los 5.000 millones que necesita para el viernes Expansión Grecia se ha quedado a las puertas de completar los 5.000 millones que necesita para hacer frente a los vencimientos del próximo viernes. Hoy ha colocado 4.060 millones a uno y tres meses, por lo que tendrá que celebrar otra subasta antes del viernes. Leer
La industria del automóvil lanza un plan para recuperar 73.000 empleos Cinco Días El sector del automóvil presenta un plan de casi 100 medidas para recuperar la fabricación, la exportación y el mercado doméstico de venta de coches en España. Necesitará 500 millones de inversión pública.
La industria del automóvil plantea 100 medidas para recuperar el sector Cinco Días La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) ha presentado su Plan 3 millones, que fija como objetivo alcanzar una producción en las plantas españolas de tres millones de vehículos, un millón más que en la actualidad, lo que se traduciría en un crecimiento del 1% del PIB nacional.
El fiscal pide que se impute al responsable de la Concejalía del Madrid Arena Cinco Días El fiscal que investiga los sucesos del Madrid Arena ha pedido al juez del caso que cite como imputado al responsable de la Concejalía del Ayuntamiento de Madrid encargada de tramitar la cesión de los locales municipales para la organización de eventos como la fiesta de Halloween que se saldó con la muerte de cuatro jóvenes.
Bankia reconoce su importante papel en los desahucios Expansión Goirigolzarri ha admitido hoy que el drama de los desahucios afecta particularmente a Bankia, que concentra "una significativa cuota de mercado en los segmentos más vulnerables". Leer
Las armas con las que cuenta Popular para recaudar sí o sí los 2.500 millones Cinco Días Mañana arranca la macroampliación de Popular. El periodo de suscripción preferente concluirá el 28 de noviembre. Pero el banco cuenta con un as en la manga: las asignaciones adicional y discrecional de títulos, en las que los compradores no necesitarán contar con derecho de suscripción para comprar a 0,401 euros por acción.
De nuevo Grecia... y la prima por encima de los 460 puntos Cinco Días Las desavenencias sobre el desbloqueo del próximo tramo de ayuda a Grecia sigue pensando en los mercados. Tras una mañana de vaivenes, entre rumores de acuerdo y desacuerdos sobre el auxilio a Atenas, el Ibex cotiza plano mientras que la prima, sigue al alza y por encima de los 460 puntos.
El Ibex se dispara cerca de un 2% y la prima se modera hasta los 450 puntos Cinco Días Las desavenencias sobre el desbloqueo del próximo tramo de ayuda a Grecia siguen pensando en los mercados. Tras una mañana de vaivenes, entre rumores de acuerdos y desacuerdos sobre el auxilio a Atenas, el Ibex sube un 2% mientras que la prima baja hasta los 450 puntos
El Ibex sube un 1,6% ante la tregua de Grecia Cinco Días Tras una mañana de vaivenes, entre rumores de acuerdos y desacuerdos sobre el auxilio a Atenas, los ministros de Economía conceden a Grecia hasta 2016 para reducir el déficit a un 2%. La moratoria da alas al Ibex, que cierra con un aumento del 1,66% mientras la prima se modera hasta los 450 puntos.
El Ibex se da la vuelta ante un rumor sobre Grecia Cinco Días Un rumor sobre la posibilidad de que el Gobierno alemán pueda liberar los pagos de asistencia a Grecia ha dado la vuelta a las Bolsas. El Ibex avanza alrededor de medio punto porcentual mientras que la prima, de momento, sigue al alza y por encima de los 460 puntos.
Goirigolzarri reconoce que los problemas de impago se agudizarán en el futuro Cinco Días El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, ha asegurado hoy que la entidad trabaja en la elaboración de un protocolo que les permita afrontar situaciones de impago antes de que se apruebe la orden de desahucio. El ejecutivo ha reconocido que, dada la situación económica, los problemas de impago se agudizarán en el futuro.
Masiva respuesta de los pilotos de Iberia a la asamblea de Sepla Cinco Días Más de medio millar de pilotos de Iberia, de los 1.400 que la aerolínea tiene en nómina, ha respondido esta mañana a la convocatoria de asamblea por parte del Sepla. La reunión se celebra en un hotel madrileño y el balance es de rechazo absoluto al plan de reestructuración presentado por la empresa.
El Ejecutivo ultima un plan de incentivos a emprendedores Cinco Días La vicepresidenta del Ejecutivo, Soraya Sáenz de Santamaría, ha anunciado que el Gobierno ultima los detalles de una estrategia de empleo y emprendimiento joven para favorecer el espíritu empresarial.
Guindos abre la puerta a prolongar la subida del IRPF Cinco Días El Gobierno podría prolongar la subida del IRPF el año que viene, para cumplir los objetivos de déficit, según ha declarado Guindos en Bruselas. Guindos también ha dicho que el Gobierno no renegociará con Bruselas los objetivos de déficit, que suponen que el año que viene las cuentas públicas solo podrán arrojar un desequilibrio del 4,5%.
Guindos dice que España no renegociará los objetivos de déficit Cinco Días El Gobierno no renegociará con Bruselas los objetivos de déficit, que suponen que el año que viene las cuentas públicas solo podrán arrojar un desequilibrio del 4,5%, ha asegurado Luis de Guindos en rueda de prensa.
Los senadores enviaron más de 15.000 SMS especiales en 2011 Expansión Según se detalla en el pliego de condiciones del concurso de adjudicación del contrato de telefonía del Senado, en el último ejercicio se enviaron más de 15.000 SMS premium. Este tipo de mensajes se emplea en concursos, programas de radio o televisión y servicios de noticias. Leer
Dimite Pedro Calvo tras ser imputado en el caso Madrid Arena Cinco Días El delegado de Economía, Empleo y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Madrid y tercer teniente de alcalde, Pedro Calvo, ha presentado a la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, la dimisión de todos sus cargos, tras su imputación en el caso Madrid Arena, han informado a Efe fuentes municipales.
Wall Street sigue sin un rumbo claro Cinco Días Wall Street abre sin un rumbo claro mientras los inversores siguen pendientes del llamado precipicio fiscal en EE UU
Wall Street, de nuevo en rojo Cinco Días Tras cerrar ayer en tablas, la Bolsa de Nueva York vuelve al rojo en el que se instaló justo hace una semana tras la victoria de Barack Obama en las elecciones presidenciales
El Corte Inglés crea el portal Bodamás para organizar bodas Cinco Días El Corte Inglés ha creado el portal especializado en la organización de bodas 'bodamas.com', que, además de los servicios del grupo de grandes almacenes, agrupa las propuestas comerciales de cerca de 1.500 empresas, según anunció la compañía, que competirá en este negocio con la empresa cotizada Bodaclick.
Rajoy augura una "larga senda de reformas" y "muchas batallas" para que la economía vuelva a crecer en 2014 Cinco Días El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha manifestado este martes que queda aún una "larga senda de reformas" y "muchas batallas" que acometer, algunas de ellas "muy importantes" a nivel europeo, con el único objetivo de "recuperar la economía y que pronto se produzca crecimiento y empleo". De hecho, ha augurado que "la economía española volverá a crecer en 2014".
Mapfre afrontará las indemnizaciones del Madrid Arena Expansión Mapfre tiene suscrita una póliza de seguros con la empresa Diviertt organizadora de la fiesta de Halloween en el Madrid Arena del pasado día 1 de noviembre en la que perdieron la vida cuatro adolescentes. Leer
Dimite Pedro Calvo tras su imputación en el caso Madrid Arena Expansión El delegado de Economía, Empleo y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Madrid y tercer teniente de alcalde, es el responsable de Madrid, Espacio y Congresos, la empresa pública que alquiló Madrid Arena a la empresa Diviertt. Leer
Peugeot y Opel aparcan su fusión Expansión Los dos grupos automovilísticos suspenden las conversaciones que mantenían para profundizar en su alianza que les habría llevado a tener fábricas conjuntas. Leer
Unicredit deja atrás las pérdidas tras ganar 1.418 millones Cinco Días El banco italiano Unicredit obtuvo en los nueve primeros meses de 2012 un beneficio neto atribuido de 1.418 millones de euros, lo que contrasta con los 9.320 millones de euros que perdió en el mismo periodo del año anterior, según informó la entidad en un comunicado.
De Guindos abre la puerta a aplicar la subida del IRPF en 2014 Expansión El ministro de Economía Luis de Guindos ha abierto la puerta a prolongar la subida del IRPF más allá de 2013. El Gobierno planteó esta subida del impuesto de la renta como algo temporal, que solo afectaría a 2012 y 2013. Leer
Catastrazo del Gobierno para que afloren inmuebles ocultos Expansión El Grupo Popular ha registrado en el Congreso cinco enmiendas al Proyecto de Ley de medidas tributarias que acompaña a los Presupuestos que establecen un nuevo procedimiento de regularización en el Catastro que busca "mejorar la lucha contra el fraude fiscal" al aflorar lo que no está en el registro y no es objeto de gravamen, según ha adelantado hoy EXPANSIÓN. Leer
Goldman: Grecia puede necesitar más de 80.000 millones para hacer sostenible su deuda Expansión Goldman Sachs calcula que el Gobierno griego podría necesitar más de 80.000 millones de euros para alcanzar el objetivo de reducir su ratio de deuda hasta el 120% del Producto Interior Bruto (PIB) en 2020, según concluye un análisis realizado por el servicio del estudios de la entidad sobre la sostenibilidad de la deuda helena. Leer
Cinco señales que te alertan de que tú eres emprendedor Expansión Quizá tu reino no es de este mundo... Tus preferencias, formas de trabajar o de entender la vida pueden llevarte a pensar que estás fuera del mercado. Sin embargo, te hacen candidato a creador de empresas. Leer
España encara la novena huelga general desde la Transición Expansión España encara la novena huelga general desde la Transición. CCOO y UGT han convocado para el miércoles 14 de noviembre el segundo paro de 2012, después del realizado el pasado 29 de marzo, y el segundo al que se enfrenta el Gobierno de Mariano Rajoy desde que comenzase su andadura hace menos de un año. Leer
Descubre si eres apto para un ascenso Expansión Optar a un puesto de mayor nivel dentro de la compañía es una oportunidad de mejorar nuestra carrera profesional que no hay que desaprovechar. Para ser un candidato atractivo hay que tener claro cuáles son tus retos y objetivos, qué puedes aportar a otros departamentos o a los nuevos proyectos y hacérselo saber al jefe. En la entrevista, demuestra con datos y hechos de qué eres capaz y, ante todo, sé conciso y sincero ante las preguntas que te planteen. Leer
La injusticia de trabajar casi gratis Expansión Los abogados de oficio ganan alrededor de 450 euros en los casos más complejos, aunque tengan que dedicarse a ellos a tiempo completo durante varios meses. Leer
Las aerolíneas cancelan 615 con motivo de la huelga general Cinco Días Las aerolíneas Iberia, Air Europa, Vueling, Air Nostrum e Iberia Express han cancelado en total 615 vuelos programados para mañana, miércoles, en los aeropuertos españoles con motivo de la huelga general.
Arranca la ampliación de Popular: acción y derecho cotizan separados Expansión Arranca la ampliación de capital de Banco Popular de 2.500 millones de euros aprobada el sábado en su junta de accionistas. Desde hoy comienzan a cotizar las acciones desdobladas (acciones por un lado y derechos por otro). El periodo de suscripción preferente para los actuales accionistas se prolongará hasta el 28 de noviembre. Leer
Enel ganó 2.808 millones de euros hasta septiembre, un 19,6% menos Expansión El grupo energético italiano Enel, que controla la eléctrica española Endesa, registró en los primeros nueve meses del año un beneficio neto de 2.808 millones de euros, un 19,6% menos que en el mismo periodo del año pasado. Leer
Acciona se defiende de la crisis de la obra pública con más ventas y ebitda en energía Cinco Días La ausencia de ingresos extraordinarios por parte de Acciona, que sí se dieron en el ejercicio 2011, han estrechado el beneficio declarado hasta el mes de septiembre un 64%. La compañía de la familia Entrecanales gana 114 millones de euros con un fuerte impulso en su área de Energía.
Lufthansa y Sociéte Générale venden en bloque un 5,28% de Amadeus Cinco Días La aerolínea alemana Lufthansa y Sociéte Générale llevan, a traves de HSBC, una colocación de 23,3 millones de acciones, representativas de un 5,28% de capital, de Amadeus. Lufthansa se desprenderá de un 3,61% y la entidad financiera de un 1,66%.
Lufthansa vende en bloque un 3,61% de Amadeus y Air France blinda su participación en una operación de derivados Cinco Días La aerolínea alemana Lufthansa y Sociéte Générale llevan, a traves de HSBC, una colocación de 23,3 millones de acciones, representativas de un 5,28% de capital, de Amadeus. Lufthansa se desprenderá de un 3,61% y la entidad financiera colocará 7,44 millones de títulos, cedidos por la aerolínea gala Air France y correspondientes a un 1,66% del capital.
Colonial perdió 201 millones hasta septiembre Cinco Días Colonial registró una pérdida neta de 201 millones de euros en los nueve primeros meses del ejercicio, frente al beneficio de 24 millones contabilizado un año antes, según informó la inmobiliaria.
Gallardón, el ministro de Justicia más valorado y criticado Expansión Alberto Ruiz-Gallardón es el ministro de Justicia más conocido y valorado de la democracia -además del más puntuado del actual ejecutivo- pero al mismo tiempo ha unido en su contra en menos de un año a estudiantes de Derecho, abogados, jueces, fiscales, procuradores, secretarios judiciales... Leer
Rajoy habla con Obama sobre asuntos de la agenda bilateral e internacional Expansión El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, llamó hoy por teléfono a varios líderes mundiales, entre ellos al presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, para agradecerles las felicitaciones que le hicieron llegar tras ganar su reelección. Leer
Las provisiones por Repsol empañan las cuentas de Sacyr Expansión El ajuste llevado a cabo en el primer semestre por el deterioro de la inversión en Repsol seguirá empañando la cuenta de resultados del grupo hasta septiembre. Leer
Mapfre asumirá las indemnizaciones del Madrid Arena Cinco Días Mapfre tendrá que hacerse cargo de las indemnizaciones a las víctimas de la catástrofe del Madrid Arena. La aseguradora ha reconocido que tiene suscrita una póliza con Diviertt, la empresa organizadora del evento.
Fomento exige a Iberia que mantenga las rutas domésticas Cinco Días La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha trasladado dos mensajes de peso a la dirección de Iberia: debe buscar alternativas para rebajar el número de bajas en la empresa y, en lo posible, ha de mantener activo el servicio de corto y medio radio, en el que la entidad dice acumular notables pérdidas.
Sabadell llega a un acuerdo con BMN para la compra de la red de Caixa Penedès Cinco Días Nueva operación redonda de Banco Sabadell. Ha llegado a un acuerdo para adquirir la red de Caixa Penedès, con 461 oficinas, a BMN. El grupo que preside Carlos Egea logra así disminuir su déficit de capital, mientras que la firma catalana no desembolsará dinero por esta compra al incluir todo el negocio y la plantilla. Sabadell tiene intención de seguir creciendo con adquisiciones.
Popular tratará de que los grandes inversores aporten unos 700 millones Cinco Días Arranca la macroampliación de Popular. Los consejeros le garantizan el 16,8% del total (420 millones), pero ellos tienen el 30%. El objetivo es elevar el peso de los inversores institucionales y que estos aporten en torno al 27% de la operación. Esto supondría el desembolso de casi 700 millones.
Los titulares de hipotecas sobre casas tardan en pagarlas de media 13,2 años Cinco Días Los largos plazos de amortización de las hipotecas, a 20, 30 e incluso 40 años, han favorecido que muchas familias puedan comprar una vivienda. Pese a esos préstamos para casi toda la vida, lo cierto es que los hogares han tratado históricamente de pagarlos cuanto antes, tal y como demuestra la estadística que maneja la banca. El plazo efectivo de pago es ahora de 13,2 años cuando antes de la crisis no llegaba a 10 años.
Hacia un sindicalismo más útil para los trabajadores Cinco Días Los sindicatos no tienen garantizado el éxito de la huelga de hoy. A pesar de la crispación social que existe, muchos trabajadores recelan del trabajo sindical. Por ello, CC OO y UGT, sobre todo, deberán analizar el resultado del paro de hoy para tomar decisiones sobre su funcionamiento futuro.
El Gobierno y el PSOE siguen sin un acuerdo por los desahucios y volverán a reunirse hoy Expansión El Gobierno y el PSOE volverán a mantener una reunión hoy para buscar soluciones que frenen los desahucios, según informaron a Europa Press fuentes gubernamentales. Este nuevo encuentro, el tercero en esta semana, está previsto para las seis y media de la tarde. Leer
miércoles 14 noviembre
14-N: Seguimiento mayoritario en la industria y retrasos en el transporte Cinco Días El seguimiento de huelga general ha sido generalizado en grandes sectores industriales, con una práctica paralización, y en transportes, con un seguimiento del 90%, según UGT. La caída de la demanda eléctrica, sin embargo, ha sido inferior que en la anterior huelga del pasado 29 de marzo. Aunque la huelga transcurres sin incidentes en general, sí se han producido ya 57 detenidos. El Gobierno destaca la "normalidad" con carácter general.
14-N: Seguimiento mayoritario en la industria, según los sindicatos Cinco Días El seguimiento de huelga general ha sido generalizado en los turnos de noche de los grandes sectores industriales y de servicios, con una práctica paralización en los , según UGT. La caída de la demanda eléctrica, sin embargo, ha sido inferior que en la anterior huelga del pasado 29 de marzo. Aunque la huelga transcurres sin incidentes en general, sí se han producido ya 32 detenidos. El Gobierno destaca la "normalidad" con carácter general.
Las Bolsas, en rojo el día de la huelga Cinco Días Qué mejor color que el rojo para ilustrar el día de huelgas en varios países europeos. Las pérdidas se vuelven a extender por los principales mercados. La prima de riesgo se desinfla levwemente en los primeros compases de la sesión, hasta tocar los 448 puntos básicos.
El Ibex, en verde el día de la huelga Cinco Días Las pérdidas se vuelven a extender por los principales mercados. Menos en el Ibex: el selectivo español sube levemente ahora, aunque tiene muy cerca el color rojo. La prima de riesgo se desinfla levemente hasta tocar los 448 puntos básicos.
El Ibe duda el día de la huelga Cinco Días Las pérdidas se vuelven a extender por los principales mercados. Menos en el Ibex: el selectivo español sube levemente ahora, aunque tiene muy cerca el color rojo. La prima de riesgo se desinfla levemente hasta tocar los 448 puntos básicos.
Retrocesos en Bolsa el día de la huelga Cinco Días Qué mejor color que el rojo para ilustrar el día de huelgas en varios países europeos. Las pérdidas se vuelven a extender por los principales mercados. La prima de riesgo se desinfla levwemente en los primeros compases de la sesión, hasta tocar los 448 puntos básicos.
PSOE y PP se dan un día más para negociar sobre los desahucios Cinco Días El PSOE y el PP siguen sin cerrar el acuerdo para paliar la situación de los desahucios, y volverán a reunirse esta tarde. El grupo socialista insiste en modificar algunos aspectos de la ley hipotecaria, mientras el PP insiste en la necesidad de aprobar una norma esta misma semana.
El Ibex se apoya en el Popular y en la deuda para alcanzar los 7.700 Expansión Las principales bolsas europeas acusan las caídas con las que cerró Wall Street, en medio de nuevo de las dudas sobre el llamado abismo fiscal. RWE y Vivendi, con sus resultados, alivian las presiones bajistas. Entre los principales apoyos del Ibex destaca Banco Popular, en el inicio de su ampliación de capital, y la deuda. La prima de riesgo afronta la jornada de huelga general por debajo de los 451 puntos con los que cerró ayer. Leer
¿Cuáles son las calles comerciales más caras del mundo y de España? Expansión Un vez más, el lujo no entiende de crisis. Los alquileres de las tiendas ubicadas en las calles comerciales más exclusivas del mundo siguen 'in crescendo', mientras que el grueso de los locales sufre los efectos de la crisis. Leer
Los cinco problemas de Groupon Expansión La compañía encabeza para muchos analistas la burbuja tecnológica de 2012 por su sobrevaloración inicial. Además, ha perdido el atractivo en un mercado saturado de descuentos diarios. Leer
Paro "prácticamente total" en las grandes obras Cinco Días Los trabajadores de las grandes obras de construcción de infraestructuras y de las principales empresas de cemento, hormigón, cerámica y madera y otras industrias afines están haciendo un seguimiento de la huelga general "prácticamente total", según los sindicatos.
SAP ultima una plataforma de 'e-learning' en Europa para combatir el paro juvenil Cinco Días El gigante del software alemán lanzará en el Cebit (en marzo) una plataforma paneuropea para mejorar la formación de los jóvenes en las capacidades tecnológicas que más demandan hoy las empresas. Se lanzará inicialmente en España, Italia y Alemania, y el proyecto cuenta como socios como Microsoft, Bosh, Software AG, Festo Didactic y ThyssenKrupp.
La huelga paraliza las plantas de automóviles Cinco Días El seguimiento de la convocatoria de huelga general en el turno de noche del sector del automóvil ha tenido un resultado dispar entre las distintas fábricas, aunque con una mayoría de trabajadores que se han sumado al paro, indican los sindicatos. Según informó CCOO, el paro ha sido del 100% en las plantas de Seat, Ford, Opel, Nissan, Peugeot e Iveco-Pegaso, del 80% en Volkswagen y en torno al 50% en Renault.
La cotización de Amadeus, suspendida Cinco Días La CNMV ha decidido hoy suspender la cotización de la empresa de tecnologías de para la reserva de viajes Amadeus, después de que ayer trscendiera que Lufthansa va avender el 16,2 millones de acciones, el 3,61 % del capital, mientras que Société Générale colocará 7,44 millones de títulos, cedidos por la aerolínea gala Air France, que suponen el 1,66 % del accionariado.
HSBC coloca el 5,3% de Amadeus a 19 euros, con un descuento del 1,8% Expansión HSBC ha colocado el 5,28% de Amadeus (en manos de Lufthansa y Air France) entre inversores cualificados a 19 euros, con un descuento del 1,8%. Así, los títulos de Amadeus han vuelto a cotizar a las 10 horas con caídas del 1,8%. Leer
La facturación del sector servicios se desploma un 11,8% en septiembre Cinco Días Los ingresos del sector servicios se desplomaron un 11,8% en septiembre, después del alza del 0,8% registrado en agosto, según los datos del INE. La industria también sufrió una caída del 8,2% en su cifra de negocio.
La facturación de la industria cae un 8,2% y retorna a valores negativos Expansión La cifra de negocios de la industria bajó un 8,2% en septiembre en comparación con el mismo mes de 2011, mientras que las entradas de pedidos del sector retrocedieron un 5,7% en tasa interanual, según el INE. Leer
Menos atascos y cumplimiento en los servicios mínimos en transporte Cinco Días La jornada de huelga general se está caracterizando en las primeras horas por una menor densidad en el tráfico en las principales carreteras españolas, que están registrando "menos retenciones de las habituales. La federación española empresarial de transporte de viajeros Asintra destacó hoy que los servicios mínimos del transporte en autobús durante la huelga general se está desarrollando con "casi total normalidad" y señaló que se cumplen en el 95% de los casos.
Las carreteras registran menores retenciones de las habituales, según la DGT Cinco Días La jornada de huelga general se está caracterizando en las primeras horas por una menor densidad en el tráfico en las principales carreteras españolas, que están registrando "menos retenciones de las habituales. La federación española empresarial de transporte de viajeros Asintra destacó hoy que los servicios mínimos del transporte en autobús durante la huelga general se está desarrollando con "casi total normalidad" y señaló que se cumplen en el 95 % de los casos.
¿Qué se han encontrado hoy en la cartera los accionistas de Popular? Cinco Días Hoy arranca la superampliación de Popular. Y hoy se han separado los derechos de suscripción de las acciones. Esta mañana, los accionistas se han encontrado en sus carteras con una acción que valía 0,557 euros y, por cada una de ellas, un derecho de 0,463 euros. Después de la caída histórica ayer, del 12,3%, esta mñana sube en torno a un 3%.
La prima de riesgo se relaja en plena jornada de huelga general Expansión La jornada de huelga general no provoca cambios significativos en la deuda pública española. El interés del bono a diez años repite en el 5,8% y la prima baja de los 451 puntos con los que cerró ayer. Leer
Grecia llama la atención de Europa otra vez Cinco Días Europa está otra vez en su propio diván para tratar de interpretar la pesadilla griega. La Administración helénica necesita ya disponer del tramo de recursos procedente del norte por valor de 31.200 millones de euros para hacer frente a sus pagos regulares, y sus socios no tomarán una decisión definitiva hasta pasado el día 20, puesto que la reunión de ayer se saldó sin una solución. De hecho, el Tesoro de Atenas tuvo que captar en el mercado más de 4.000 millones de euros en emisiones a uno y dos meses para hacer efectivos su pagos del viernes, que supondrán 5.000 millones de euros.
Sin piquetes en el Ibex Cinco Días Gran manifestación alcista tras tocar mínimos. El selectivo español se pone a trabajar a doscientos puntos por sesión. Wall "Precipicio" Street no encuentra suelo.
Es urgente que el motor acelere Cinco Días El sector español del automóvil es la máxima representación no solo de la industria nacional, por su capacidad de producción y el efecto impulsor de esta, sino también de la actividad exterior, por encabezar el renglón de las exportaciones. En las factorías españolas ha alcanzado cotas de productividad, calidad y flexibilidad no igualadas en casi ninguna otra parte del mundo. Eso lo saben bien las multinacionales, que una y otra vez vienen renovando su apuesta por fabricar en España. Y ese es un estándar -al que se suma la imprescindible seguridad jurídica- que no se debe perder. Porque conviene no olvidar que la capacidad de decisión sobre esas magníficas plantas no está ningún caso en España, sino en las sedes de las correspondientes multinacionales, ninguna española. Esa es una de las razones por las que es más preocupante la atonía de las ventas, nacional y en el exterior, derivada de la aguda crisis económica. Esta situación va a hacer que España, que llegó a estar entre los seis primeros productores mundiales de automóviles, abandone este año el top 10. De ahí que el plan del sector para recuperar la producción de tres millones de unidades al año sea básico. Sin caer en la trampa de las subvenciones, todos los pasos que se puedan dar para recuperar -y mejorar- las posiciones perdidas deben tener máximo respaldo.
Una negociación colectiva para la crisis Cinco Días El autor analiza las ventajas y defectos de las últimas reformas de la negociación colectiva, para concluir que las patologías del mercado de trabajo español exigen cambios legislativos más profundos.
EADS-Airbus: subida de sueldo del 6% y huelga en solo 24 horas Expansión Historia sindical con principio y final feliz. La huelga general de los casi 5.000 trabajadores de la planta de EADS-Airbus en Getafe no ha sido como en otras compañías. Leer
Gowex ampliará capital en 30 millones de euros y pone rumbo a Wall Street Cinco Días Gowex ha comunicado que ampliará capital en 30 millones de euros, con un precio por acción de 11,60 euros, incluida la prima de emisión de 11,55 euros. En la actualidad cotizan en 11,50 euros. La operación es la antesala de la salida a cotización de la empresa en Wall Street.
¿Está perdiendo el ser humano la capacidad intelectual? Expansión Según Gerald Crabtree, doctor de la Universidad de Standford, en 3.000 años (unas 120 generaciones) todas las personas habrán vivido dos o más mutaciones perjudiciales para su estabilidad emocional o intelectual. Leer
CLH reduce un 9% su beneficio por la caída de la demanda Expansión La Corporación Logística de Hidrocarburos (CLH) obtuvo un beneficio de 109 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que supone un descenso del 8,8% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. Leer
El juicio en el que declara Cospedal por la demanda de un detective, en diciembre Cinco Días El juicio que iba a celebrarse hoy en Coslada (Madrid), en el que iba a declarar María Dolores Cospedal, se ha suspendido por causas relacionadas con la huelga general y se celebrará el próximo día 12. Un detective ha demandado a la presidenta de Castilla la Mancha por haberle acusado de haberle investigado contratado por el PSOE.
Un detective sienta hoy en el banquillo a Cospedal Cinco Días María Dolores Cospedal declara a las 12 horas de hoy en los juzgados de Coslada (Madrid). Un detective ha demandado a la presidenta de Castilla la Mancha por haberle acusado de haberle investigado contratado por el PSOE.
Los sindicatos cifran en más del 80% el seguimiento del paro en toda España Cinco Días CC OO, UGT y USO, convocantes de la huelga general, han cifrado por encima del 80% el seguimiento del paro en toda España tanto en el turno de noche como en el de mañana e incluso han hablado de un apoyo superior al 90% en algunos sectores económicos y comunidades autónomas.
Italia coloca su deuda a tres años al menor interés desde 2010 Expansión La mayor economía periférica ha logrado colocar 3.500 millones de euros en deuda a tres años a un interés medio del 2,64%, por debajo del 2,86% de la subasta de octubre y el más reducido desde octubre de 2010. Leer
Los reguladores de 'telecos' europeos reclaman independencia frente a los gobiernos Cinco Días Berec, organismo que agrupa a los reguladores europeos de telecos, ha lanzado un duro ataque contra las nuevas legislaciones nacionales que reforman estas instituciones, advirtiendo que pueden socavar su independencia. La crítica coincide con el proceso de reforma en España, que afecta a la CMT.
Las televisiones privadas emiten sin alteraciones; las públicas, con reposiciones Cinco Días Las cadenas privadas de televisión ofrecen desde primera hora de hoy sus emisiones con normalidad y sin que se hayan registrado interrupciones, mientras que TVE emite reposiciones, algo que también ocurre en algunas cadenas autonómicas. Telemadrid interrumpe sus emisiones.
Botín: "El euro no se va a romper. No tiene vuelta atrás. No hay plan B" Cinco Días El presidente de Banco Santander, Emilio Botín, asegura que "el euro y la integración europea no tienen vuelta atrás; son absolutamente imprescindibles (en Europa); el euro no se va a romper, porque es el mejor plan [para Europa]: no hay plan B".
Guindos cree que la huelga no es el camino para reducir la incertidumbre Cinco Días El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha destacado hoy la normalidad con la que está transcurriendo la jornada de paro general, pero ha dejado claro que, en opinión del Gobierno, la huelga no es el camino adecuado para reducir la incertidumbre que afecta al país.
Rosell (CEOE) cree la huelga supone "un torpedo contra la recuperación" Cinco Días El presidente de la CEOE, Juan Rosell, ha advertido de que la huelga "política" convocada para hoy por varios sindicatos, entre ellos CC.OO. y UGT, supone "un torpedo contra la recuperación", al tiempo que ha denunciado que los "mal llamados" piquetes informativos "empiezan a sobrar" cuando se tiene acceso a la información con un simple 'click'.
Blackberry socava a las 'telecos' con llamadas de voz gratis vía Wifi Cinco Días RIM, el fabricante de la popular Blackberry, ha anunciado hoy el lanzamiento de BBM 7, una nueva versión de su servicio de mensajería instantánea, Blackberry Messenger, que permitirá a sus usuarios realizar llamadas de voz gratuitas a otros usuarios del servicio de cualquier parte el mundo a través de una conexión wifi.
La CE aprueba la cuota femenina del 40% en los consejos de administración Cinco Días La Comisión Europea ha aprobado, al segundo intento, la norma elaborada por la vicepresidenta, Viviane Reding, para imponer una cuota femenina del 40% en los puestos no ejecutivos de los consejos de administración de las grandes empresas de aquí a 2020.
Guindos: harán falta menos de 40.000 millones para la banca Cinco Días Los ajustes realizados por venta de activos y por traspaso al "banco malo" harán que las necesidades de capital de la banca española queden por debajo de lo esperado, ha anunciado el ministro de Economía.
Italia capta 3.500 millones de euros en bonos a 3 años a menor interés Cinco Días El Tesoro italiano logró colocar hoy el máximo que ofrecía de 3.500 millones de euros en bonos a 3 años a un tipo de interés del 2,64 % frente al 2,86 % que se vio obligado a ofrecer en la anterior emisión del 11 de octubre y con lo que el rendimiento exigido se situó en los mismos niveles de hace dos años.
Las ventas mundiales de móviles caen un 3% en el tercer trimestre Expansión Las ventas mundiales de móviles cayeron un 3%, hasta las 427,7 millones de unidades en el tercer trimestre del 2012, lo que supone una caída del 3,1% respecto al mismo periodo de 2011. Leer
España, entre los países desarrollados que más energía eólica instala Expansión Es el tercer miembro de la OCDE que más potencia eólica nueva instaló en 2011. La situación en España es "más que incierta" debido a los últimos cambios regulatorios, según el Global Wind Energy Council. Leer
Los 'smartphones' salvan a la industria del móvil Cinco Días Los teléfonos inteligentes representan ya casi el 40% del mercado de la telefonía móvil. En el tercer trimestre de 2012, Samsung supera en ocho puntos a Nokia, que pierde el liderazgo mundial de esta industria.
La depresión económica se agrava en Grecia: El PIB cae el 7,2% Cinco Días La depresión económica se agrava en los países rescatados por la troika. Hoy Grecia ha dado cuenta de un hundimiento del PIB del 7,2% interanual, mientras en Portugal la recesión alcanza el 3,4%.
El Gobierno ratifica su hoja de ruta y los sindicatos, su firme oposición Cinco Días La huelga general de hoy parece que no servirá para que el Gobierno cambie su política económica, tal y como exigen los sindicatos. Así, el Gobierno mantiene que "el camino iniciado es el único para salir de la crisis". CC OO y UGT advierten que si el Ejecutivo no frena los recortes seguirá el conflicto social.
Los sindicatos y el Gobierno se enconan en sus posiciones Cinco Días La huelga general de hoy parece que no servirá para que el Gobierno cambie su política económica, tal y como exigen los sindicatos. Así, el Gobierno mantiene que "el camino iniciado es el único para salir de la crisis". CC OO y UGT advierten que si el Ejecutivo no frena los recortes seguirá el conflicto social.
Los sindicatos seguirán el conflicto si el Gobierno no frena los recortes Cinco Días Los máximos líderes sindicales de CC OO y UGT han advertido al Gobierno que si no reforma los Presupuestos Generales para frenar los recortes, las protestas sociales "seguirán" y "se prolongarán en el tiempo". Las centrales aseguran también que la huelga de hoy está siendo mayor que la del 29-M.
La reforma energética tiene un impacto de 80 a 100 millones en el beneficio de Acciona Cinco Días Acciona estima en entre 80 y 100 millones de euros el impacto anual que la reforma energética aprobada por el Gobierno tendrá en su beneficio antes de impuestos, según ha informado a los analistas el director de Desarrollo Corporativo del grupo, Juan Muro-Lara.
Toxo y Méndez: La huelga es el acicate para más movilizaciones Expansión Los secretarios generales de CCOO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, respectivamente, han enfatizado en sus intervenciones al cierre de la manifestación central esta tarde en Madrid que la huelga general "ha cumplido los objetivos". Leer
La Comisión Europea hará esta tarde una declaración sobre España Cinco Días El comisario europeo de asuntos económicos, Olli Rehn, hará una declaración pública sobre España esta tarde. El Ejecutivo comunitario no ha dado detalles, pero Bruselas tiene pendiente su análisis sobre el recorte del déficit.
Merkel respeta "derecho a la huelga" pero defiende medidas de austeridad Cinco Días La canciller alemana, Angela Merkel, expresó hoy su respeto por el "derecho legítimo a la huelga" en relación a las protestas que se desarrollan en toda Europa, al tiempo que defendió la austeridad y los recortes como vía frente a la crisis.
Fitch limita su actividad en Italia tras la petición de juicio en su contra Cinco Días La agencia de calificación de riesgos Fitch anunció hoy su decisión de restringir su actividad en Italia, dos días después de que la Fiscalía de Trani (sur) solicitara el envío a juicio de dos de sus responsables, tras una investigación por un supuesto delito de manipulación de mercado.
Facebook ficha al director financiero de Zynga Expansión La red social Facebook ha fichado al director financiero de Zynga, David Wehner, para un cargo de responsabilidad dentro de su equipo financiero. Leer
Los empresarios piden a CC OO y UGT propuestas concretas para negociar Cinco Días El presidente de la CEOE, Juan Rosell, ha reprochado a los sindicatos que "no estamos en momentos de crispar el ambiente" sino de hacer y negociar propuestas concretas para salir de la crisis. Y mostró su preocupación porque las centrales empiecen a recurrir a los paros generales "cada dos por tres".
Bruselas acepta que España no adopte por ahora más medidas de ajuste Cinco Días El comisario de Asuntos Económicos y Financieros, Oli Rehn, acaba de realizar una declaración sobre España en la que reconoce que el Gobierno va por el buen camino, y que no deberá adoptar medidas de ajuste adicionales para cumplir con los objetivos de déficit de 2012 y 2013.
Los despachos se disputan los concursos de autopistas Expansión Los bufetes pugnan por asesorar a las concesionarias o a la banca o por actuar como administradores concursales. Ya hay cinco procedimientos en marcha con un pasivo de casi 2.700 millones de euros. Leer
La revolución que cambiará el mapa energético mundial Expansión Giro en el statu quo de los gigantes de la energía. Gracias a sus grandes reservas de hidrocarburos no convencionales, Estados Unidos se erigirá en 2017 en el mayor productor mundial de petróleo e incluso antes, en 2015, también en líder global en producción de gas. Leer
Bruselas acepta que España no adopte por ahora más medidas de ajuste Cinco Días El comisario de Asuntos Económicos y Financieros, Oli Rehn, acaba de realizar una declaración sobre España en la que reconoce que el Gobierno va por el buen camino, y que no deberá adoptar medidas de ajuste adicionales para cumplir con los objetivos de déficit de 2012 y 2013.
La Abogacía facilita un escrito para pedir la suspensión de desahucios Expansión El Consejo General de la Abogacía Española (CGAE) ha puesto a disposición de todos los ciudadanos afectados por ejecuciones hipotecarias y a las asociaciones de consumidores un escrito para solicitar al tribunal competente que acuerde la suspensión inmediata del desahucio de una vivienda sujeta al préstamo hipotecario. Leer
La reforma energética le costará a Acciona hasta 100 millones al año Expansión Acciona calcula que la reforma fiscal anunciada por el Gobierno tendrá un impacto negativo en los resultados antes de impuestos de la compañía de entre 80 y 100 millones de euros al año. Leer
Sacyr espera sacar provecho del banco malo Cinco Días El presidente de Sacyr, Manuel Manrique, ha desvelado ante los analistas que pretende colocar activos y créditos de Vallehermoso en el banco malo por cuanto fueron otorgados por entidades hoy intervenidas. Del cambio de interlocutor, cuando opere Sareb, espera facilidades para el saneamiento de la división inmobiliaria.
Sacyr pierde 701 millones hasta septiembre Cinco Días El grupo de construcción, concesiones y servicios Sacyr ha cerrado el tercer trimestre con unas pérdidas de 701 millones por el impacto del ajuste del valor de la participación en Repsol tars la venta del 10% en el primer semestre.
El Congreso aprueba los Presupuestos de 2013 con mínimos cambios Cinco Días El proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2013 ha superado hoy el trámite del Congreso de los Diputados con la incorporación de siete de las 3.771 enmiendas presentadas.
Sacyr pierde 700 millones por las provisiones por Repsol Expansión El grupo, que el año pasado ganó 120 millones hasta septiembre, ajusta la valoración de su participación del 10% de la petrolera tras la expropiación de YPF. Leer
Cinesa y Canal + lanzan una tarifa plana de cine y series desde 7,95 euros al mes Expansión Canal+ Yomvi y Cinesa han alcanzado un acuerdo para potenciar la oferta de vídeo bajo demanda que ofrece Canal+ a través del alquiler de películas y series en la página web de Cinesa con una tarifa plana desde 7,95 euros mensuales. Leer
HTC One 8X, el primer Windows Phone 8 a la venta en España Expansión El terminal de la compañía taiwanesa llega a España de la mano de Vodafone desde 49 euros con intención de convertirse en uno de los Windows Phone de referencia. Leer
Indra gana un 36% menos Expansión Indra obtuvo un beneficio atribuible de 93,3 millones de euros hasta septiembre, lo que representa un descenso del 36% con respecto el mismo periodo al año anterior. Leer
Nace uno de los diez mayores bufetes del mundo Expansión El despacho de abogados británico Norton Rose, el séptimo que más factura de Reino Unido, y el estadounidense Fulbright & Jaworski han decidirse fusionarse para crear un 'Top Ten' de la abogacía mundial con 3.800 abogados y un volumen de negocio conjunto de 1.500 millones de euros. Leer
Las empresas del Ibex venden un 5%, pero ganan un 37% menos Cinco Días El deterioro del resultado de las grandes compañías va a más. En los nueve primeros meses del ejercicio, las empresas del Ibex ganaron 18.516 millones de euros, lo que supone un recorte del 36,7%. Si se tienen en cuenta los 7.053 millones de pérdidas de Bankia, la caída es aún mayor: un 61%. La buena noticia es que los ingresos y el resultado de explotación suben un 5%.
ACS lastra las cuentas de Banca March Cinco Días Banca March registró unas pérdidas netas de 31,3 millones de euros en los nueve primeros meses del año, frente a un beneficio de 49,3 millones de euros en el mismo período de 2011, según informa la entidad, que atribuye los 'números rojos' al "saneamiento de la participación que ACS posee en Iberdrola".
Philip Morris acuerda con el Gobierno comprar tabaco extremeño hasta 2015 Cinco Días La multinacional Philip Morris firmará en los "próximos días" un memorándum de entendimiento con el Ministerio de Agricultura por el que se comprometerá a adquirir tabaco español, según ha dado a conocer este miércoles en Mérida el presidente del Gobierno de Extremadura, José Antonio Monago.
Wall Street registra caídas tras el dato de ventas minoristas Cinco Días Wall Street cierra con recortes tras el descenso de las ventas minoristas en EE UU y la incertidumbre sobre el precipicio fiscal. El Dow Jones ha cedido un 1,45% y se sitúa en 12.570,95 puntos, el nivel más bajo desde julio. El Nasdaq ha caído un 1,29% y el S&P un 1,39%.
El bueno, bonito y barato, de moda entre los emprendedores Expansión Calidad a buen precio. Ese es el reto que se han propuesto muchas empresas de reciente creación, que han adoptado el modelo low cost para hacer negocio y crear firmas con estructuras de gasto austeras. Leer
Popular arranca la ampliación con un descuento del 6% en las acciones nuevas Cinco Días Primer día del periodo de suscripción preferente de la macroampliación de Popular. Concluyó con un alza del 3,95%, después de llegar a dispararse un 12,6% en la jornada. Entrar en el banco a través de la acciones nuevas implica un descuento del 5,6%.
Popular arranca la ampliación con un descuento del 5,6% en las acciones nuevas Cinco Días Primer día del periodo de suscripción preferente de la macroampliación de Popular. Concluyó con un alza del 3,95%, después de llegar a dispararse un 12,6% en la jornada. Entrar en el banco a través de la acciones nuevas implica un descuento del 5,6%.
Los pequeños inversores aportan 278 millones en un día a la ampliación de Popular Cinco Días Popular ha conseguido en su primer día del periodo de suscripción preferente captar 277,7 millones de euros, lo que supone un 11% del total. Junto con los consejeros ya tiene garantizados cerca de 700 millones. En Bolsa, ha cerrado con un alza del 3,95%, después de llegar a dispararse un 12,6% en el mejor momento.
Popular ya tiene cubiertos casi 700 millones de la ampliación Cinco Días Popular ha conseguido en su primer día del periodo de suscripción preferente captar 277,7 millones de euros, lo que supone un 11% del total. Junto con los consejeros ya tiene garantizados cerca de 700 millones. En Bolsa, ha cerrado con un alza del 3,95%, después de llegar a dispararse un 12,6% en el mejor momento.
Fuerte volatilidad en Bolsa el primer día de la ampliación Cinco Días Primer día del periodo de suscripción preferente de la macroampliación de Popular. Concluyó con un alza del 3,95%, después de llegar a dispararse un 12,6% en la jornada.
Intel y Qualcomm acuden al rescate de la japonesa Sharp Cinco Días Las acciones de Sharp suben un 10% en la Bolsa de Tokio, hasta los 165 yenes, tras saltar algunas informaciones que apuntan a que los gigantes estadounidenses de los chips, Intel y Qualcomm, podrían entrar en su capital. La operación, de materializarse, pondría al grupo nipón bajo la órbita de dos gigantes de EE UU.
Las ferias inmobiliarias no son para las inmobiliarias Expansión Tan sólo dos promotoras cotizadas, Realia y Reyal Urbis, acuden a la última edición del Salón Inmobiliario de Madrid (Sima), que se celebra este fin de semana en la capital, frente a la presencia mayoritaria de las entidades financieras. Leer
Popular ya tiene cubiertos casi 700 millones de la ampliación Cinco Días Banco Popular ha conseguido en su primer día del periodo de suscripción preferente captar 277,7 millones de euros, lo que supone un 11% del total. Junto con los consejeros ya tiene garantizados cerca de 700 millones.
Varios miles de personas se concentran frente al Congreso de los Diputados Cinco Días Varios miles de personas convocadas por la Coordinadora 25S se concentran frente al Congreso de los Diputados, donde han tirado una de las vallas de seguridad que impide el acceso a la Cámara Baja, lo que ha provocado momentos de tensión entre los agentes antidisturbios y los manifestantes.
Telefónica reitera que volverá a pagar dividendos en 2013 Cinco Días Ángel Vilá, director financiero de Telefónica, aseguró hoy que la operadora volverá a pagar dividendos con toda seguridad en 2013, tras la suspensión decretada en julio. Además, indicó que la 'teleco' mantendrá su papel de inversor a largo plazo en Telecom Italia.
Bankia recurre la citación de Goirigolzarri como testigo Cinco Días Bankia ha presentado un recurso ante el Juzgado Central número 4 de la Audiencia Nacional, encargado del caso Bankia, en el que solicita que su presidente, José Ignacio Goirigolzarri, no acuda a declarar como testigo en este caso.
Gobierno y PSOE acuerdan limitar el uso de avalistas en las hipotecas Cinco Días El Gobierno y el PSOE han logrado acordar una serie de medidas para frenar los desahucios y paliar sus efectos sobre los colectivos más vulnerables. Una de ellas será una nueva regulación de la responsabilidad que tendrán los fiadores o avalistas en las hipotecas. También pactaron en 19.000 euros anuales la renta por debajo de la cual se suspenderá un desahucio.
Consejos para buscar trabajo en el extranjero Expansión Cuando el hueco laboral en España es cada vez más pequeño, las posibilidades de buscar un empleo fuera de las fronteras nacionales se amplían. Éstas son algunas recomendaciones para dar el salto internacional. Leer
Botín critica que la crisis financiera solo se ha enquistado en Europa Cinco Días El presidente de Santander, Emilio Botín, fue tajante. El euro y la integración de Europa "no tienen vuelta atrás y son absolutamente imprescindibles". El banquero reclamó la creación de la unión bancaria "para romper el círculo vicioso entre deuda soberana y bancaria". Y criticó a los políticos europeos por la lenta respuesta a los problemas. Afirma que la crisis financiera "se enquista en Europa como en ninguna otra área económica".
Diez básicos del neceser Expansión No se trata de hacerse con raros y lujosos tratamientos. Con un poco de constancia y los productos adecuados a sus necesidades conseguirá unos resultados sorprendentes. [FOTOGALERÍA: Básicos del neceser masculino] Leer
Fitch mejora la perspectiva de la nota soberana de Irlanda Expansión La agencia de calificación crediticia Fitch Ratings ha confirmado el rating 'BBB+' de Irlanda y ha cambiado de 'negativa' a 'estable' la perspectiva de su calificación debido a los progresos realizados y a unas mejores perspectivas de financiación, mientras que Moody`s cree que el país podría necesitar una línea de crédito preventiva una vez que finalice el rescate a finales de 2013. Leer
Más consumo de energía que en las dos anteriores paros Cinco Días Hogares, empresas y administraciones consumieron ayer más energía que en las dos anteriores convocatorias de huelga general. La demanda cayó un 13% con respecto a un día sin alteraciones.
La Fed no descarta que haya más compras de bonos en 2013 Expansión La Reserva Federal estadounidense no descarta que sean necesarias nuevas compras de activos el próximo año una vez que concluya el programa para ampliar el vencimiento de su cartera de valores, con el objetivo de poder lograr una mejora "sustancial" del mercado laboral, según recogen las actas de la última reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Fed. Leer
Goldman Sachs nombra a 70 nuevos socios Cinco Días El banco de inversión estadounidense Goldman Sachs, uno de los pesos pesados de Wall Street, anunció hoy que a partir del próximo año contará con 70 nuevos socios, el número más bajo desde que se estrenó en Bolsa hace más de una década.
Coca Cola se convierte en accionista de Spotify Cinco Días El servicio de música cierra otra ronda de financiación por 100 millones de dólares (78,5 millones de euros), valorando la compañía en 3.000 millones de dólares (2.356 millones de euros). Spotify utilizará la nueva inyección de capital para seguir creciendo y hacer frente a la nueva competencia.
El Gobierno aprueba hoy medidas para paliar el drama de los desahucios Expansión El Consejo de ministros tiene previsto aprobar hoy el real decreto ley con medidas urgentes para hacer frente al problema de los desahucios, así como el real decreto que regulará el denominado "banco malo". Leer
jueves 15 noviembre
"Habrá vacunas para cada tipo de tumor" Cinco Días Actualmente vive cerca de Filadelfia (EE UU), el décimo país en el que reside desde que abandonara España para realizar su trabajo posdoctoral en Japón. Luis Jodar (Madrid, 1967) se ha convertido en uno de los más prestigiosos científicos españoles que trabajan en el sector privado. Ocupa el cargo de vicepresidente global del área de vacunas del gigante estadounidense Pfizer, pero anteriormente ha trabajado como experto en la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Ginebra o en el Instituto Nacional de Vacunas de Seúl.
Investigador...y empresario Cinco Días Los investigadores que trabajan en el sector privado dejan el laboratorio por unas horas para reivindicarse como empresarios. Ocurrió la semana pasada en Valencia, donde se celebró el primer congreso de científicos emprendedores, de donde surgió una asociación que pretende actuar como lobby de sus intereses.
Xi Jinping es elegido nuevo líder del gobernante Partido Comunista de China Cinco Días El Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) ha designado a Xi Jinping como secretario general de la formación y "número uno" en la nueva lista de siete miembros del Comité Permanente, máximo órgano rector, anunció la agencia Xinhua.
Las claves del nuevo real decreto para limitar los desahucios Cinco Días No hay acuerdo entre PP y PSOE, pero al menos sí ha habido acercamientos, así que el Gobierno aprobará hoy el real decreto ley con medidas urgentes sobre los desahucios. Entre ellos podrá estar una nueva regulación de la responsabilidad que tendrán los fiadores o avalistas en las hipotecas o limitar a 19.000 euros anuales la renta por debajo de la cual se suspenderá un desahucio.
Panasonic planea recortar otros 10.000 puestos y sanear su deuda para 2015 Cinco Días El fabricante japonés de electrónica Panasonic planea reducir su plantilla, durante el presente ejercicio, en otros 10.000 puestos, principalmente en el extranjero, y liquidar su deuda neta para 2015, aseguraron fuentes de la compañía a medios nipones.
El 14% de las hipotecas es de alto riesgo Expansión Las hipotecas a familias concedidas por la banca española vuelven a situarse bajo el foco del mercado. La crisis de los desahucios, las modificaciones legales que negocian Gobierno y oposición y la respuesta del sector financiero tienen una dimensión social y política vinculada al impacto de la recesión económica en la sociedad, especialmente en los colectivos más vulnerables. Leer
Europa afronta otra sesión bajista Cinco Días La jornada bursátil arrancará en rojo en Europa, sin haberse resuelto la crisis griega y con las complicadas negociaciones sobre el pacto fiscal en Estados Unidos que arrancan hoy. Los futuros europeos bajan el 1% y la prima de riesgo sube a 461 puntos.
El pacto fiscal en Estados Unidos pesa sobre las Bolsas Cinco Días La jornada bursátil arranca en rojo en Europa, sin haberse resuelto la crisis griega y con las complicadas negociaciones sobre el pacto fiscal en Estados Unidos que empiezan hoy. El Ibex baja un 0,8% y la prima de riesgo sube a 461 puntos.
El bono evita de nuevo el nivel del 6% y alivia las presiones al Ibex Expansión Las bolsas europeas sufren para desmarcarse de la estela bajista de Wall Street, donde las caídas ayer se acercaron al 1,5%, en medio de los crecientes temores al llamado abismo fiscal de EEUU. Los datos de PIB en Europa tampoco ayudan demasiado. El Ibex se atasca, con el sector financiero pendiente de las reformas para hacer frente al problema de los desahucios. Banco Popular y sus derechos giran a la baja, y Sacyr recibe sus resultados con caídas. La tensión se extiende a la deuda, aunque el interés del bono español a diez años frena justo por debajo del umbral del 6%. Leer
Aún es tiempo de un gran pacto anticrisis Cinco Días Una huelga general no es nunca un éxito. Más al contrario, revela siempre un fracaso, puesto que a ella se llega ante la imposibilidad de consenso sobre aquellas cuestiones que desatan la convocatoria. Aunque es un instrumento sindical, tiene un alto componente político, puesto que tratar de paralizar plenamente la actividad económica y ciudadana de un país no es otra cosa que una enmienda completa a la gestión de un Gobierno que, independientemente del grado de respaldo electoral, ha sido elegido, y en este caso hace aún menos de un año, por el sufragio directo de la población.
El perfil de Facebook Cinco Días Durante los últimos días se ha publicado en la prensa española que la Cámara de los Comunes de Reino Unido ha interrogado a los patrones de Google, Amazon y Starbucks para saber por qué pagan tan pocos impuestos en dicho país. La liebre la levantó una investigación de la agencia Reuters que indicaba que, por ejemplo, en el caso de Starbucks, la compañía ha pagado en 14 años de actividad solo 10,75 millones de euros, después de haber facturado más de 3.750 millones.
Al fin y al cabo quizá Hollande lo consiga Cinco Días Con seis meses de trabajo, François Hollande ha decidido sorprender a los escépticos. El presidente francés, que parecía ajeno a la necesidad de acometer una profunda reforma económica en su país, utilizó su primera conferencia de prensa en el cargo para demostrar que comprendía la seriedad de la situación. Por otra parte, parece dispuesto a no perder el tiempo. Tendrá complicadas luchas políticas si sigue con sus buenas intenciones.
Japón evita el precipicio fiscal Cinco Días Japón ha evitado un haraquiri fiscal. La decisión de los partidos de la oposición de desbloquear los planes de gasto público del Gobierno supone un gran alivio para una economía que se ha contraído a un ritmo anualizado del 3,5% en el pasado trimestre y es probable que sufra una nueva contracción en el trimestre actual.
Las opciones que tienen los accionistas de Popular ante la ampliación Cinco Días Popular ha conseguido en su primer día del periodo de suscripción preferente captar 277,7 millones de euros, lo que supone un 11% del total. Junto con los consejeros ya tiene garantizados cerca de 700 millones. Hasta el próximo 28 de noviembre, día en que finaliza el periodo de suscripción preferente, los accionistas podrán adoptar varias decisiones.
Codere pierde 34,4 millones hasta septiembre por provisiones en México Cinco Días El grupo de juego Codere perdió entre enero y septiembre 34,4 millones de euros, frente a los 27 millones de euros que ganó en el mismo periodo de 2011, debido a la provisión de activos derivados del proceso de reestructuración del negocio en México.
El Congreso prevé aprobar hoy la nueva fiscalidad eléctrica Expansión La Comisión de Industria, Energía y Turismo del Congreso de los Diputados se reunirá este jueves para aprobar previsiblemente con competencia legislativa plena el proyecto de ley de medidas fiscales para la sostenibilidad energética. Leer
La economía alemana y la francesa crecieron un 0,2% en el trimestre Expansión La economía gala y la germana recieron un 0,2% en el tercer trimestre. Francia lo hizo por sorpresa, tras cinco trimestres de estancamiento, mientras que Alemania perdió fuelle afectada por la debilidad coyuntural europea. Leer
La economía cayó una décima menos tras moderarse la contracción del consumo Cinco Días La economía española bajó entre julio y septiembre el 0,3%, una décima menos que en el trimestre precedente, al moderarse el retroceso del consumo privado, que cayó la mitad de lo había descendido en el segundo trimestre (0,5%) al adelantarse compras por la subida del IVA.
El adelanto de compras por el IVA limita la caída del PIB Cinco Días La economía española bajó entre julio y septiembre el 0,3%, una décima menos que en el trimestre precedente, al moderarse el retroceso del consumo privado, que cayó la mitad de lo había descendido en el segundo trimestre (0,5%) al adelantarse compras por la subida del IVA.
Uralita pierde 18,8 millones por el aumento de los costes financieros Expansión Uralita registró pérdidas de 18,8 millones entre enero y septiembre, frente a un beneficio de 600.000 euros logrado em 2011, debido a la reducción del resultado de explotación por mayores costes financieros y por la aplicación de una política más conservadora en el registro de créditos fiscales. Leer
El pacto fiscal en Estados Unidos hace dudar a las Bolsas Cinco Días La jornada bursátil arrancó en rojo en Europa, sin haberse resuelto la crisis griega y con las complicadas negociaciones sobre el pacto fiscal en Estados Unidos que empiezan hoy. El Ibex, que abrió con caída del 0,8%, se acerca al terreno de las ganancias, mientras la prima de riesgo sube a 461 puntos.
La OCDE reclama a Europa que dé señales inequívocas de apoyo a España Cinco Días Ángel Gurría, secretario general de la OCDE, ha exigido que Europa dé señales de que la petición de rescate por España o Italia esrá bienvenida y desencadenará las compras de deuda del BCE. "Hay que apoyar los esfuerzos de los países que han hecho los deberes".
Uralita pierde 18,8 millones hasta septiembre lastrada por negocio en España Cinco Días El fabricante español de materiales de construcción Uralita perdió 18,8 millones de euros en los nueve primeros meses del año, tras obtener unas ganancias de 0,6 millones en el mismo periodo de 2011, lastradas por la caída de la actividad de la construcción en España.
El Ibex tira de galones Cinco Días Continúa la fortaleza en el Ibex ante el desconcierto europeo y la capitulación de Wall "Precipicio" Street. Peligro bajo los 7.650 puntos, Nagare Boshi acecha.
Alemania registra sus niveles de empleo más altos desde la unificación del país Expansión Alemania ha registrado en el tercer trimestre de 2012 un nuevo récord de empleo desde la unificación del país en 1990, con un total de 41,7 millones de personas con trabajo que cotiza, según ha anunciado hoy la Oficina Federal de Estadística (Destatis). Leer
Samsung Galaxy S3 Mini vs. Nexus 4 Cinco Días A pocas semanas del comienzo oficial de la campaña de Navidad, el mercado de smartphones ya tiene sus grandes protagonistas en la calle. Dos de los actores principales serán sin duda el Samsung Galaxy S3 Mini, hermano menor del buque insignia de la compañía coreana y el Nexus 4, el terminal fabricado por LG
Más dificultades para las empresas europeas para acceder el crédito Expansión La Encuesta de Préstamos Bancarios publicada hoy en el Boletín Mensual del BCE revela que los bancos de la zona euro endurecieron ulteriormente los criterios para conceder crédito a las empresas en el tercer trimestre del año. Leer
Francia rechaza el presupuesto comunitario presentado por Van Rompuy Cinco Días Francia rechazó hoy como "base de negociación aceptable" el proyecto de presupuesto de la Unión Europea (UE) para el período 2014-2020 del presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, que contempla un recorte de unos 25.000 millones de euros para la agricultura.
Huelga menos general Cinco Días Paro muy intenso en la industria y seguimiento dispar, pero limitado, en servicios. Manifestaciones masivas, con fuerte presencia de colectivos afectados por los recortes.
Más consumo de energía que en los dos anteriores paros Cinco Días La demanda de energía cayó un 13% de media en la huelga general celebrada ayer. El consumo fue mayor que en los dos anteriores paros en todas las franjas horarias.
El consejero belga del BCE cree que España necesita un rescate urgente Cinco Días El gobernador del Banco Nacional de Bélgica y consejero del Banco Central Europeo (BCE), Luc Coene, considera que España necesita solicitar "urgentemente" ayuda externa ante el riesgo de que se desvanezca el efecto positivo del anuncio del BCE de su disposición a intervenir en los mercados de deuda.
UBS supera el 3% de Vueling en plena opa de Iberia Cinco Días UBS ha comprado más de un millón de acciones de la aerolínea Vueling en pleno proceso de compra lanzado por Iberia. El banco suizo posee el 3,7% de Vueling tras haber adquirido títulos de la compañía los pasados viernes 9 y lunes 12 de este mes. Las compañías anunciaron la operación en marcha el día 7 a última hora de la tarde y la confirmaron un día después.
El Corte Inglés y Spotify se alían en el mundo de la música Cinco Días El Corte Inglés ha llegado a un acuerdo con Spotify para la venta, desde mañana, de tarjetas de suscripción al servicio de música en streaming del grupo sueco con descuentos sobre el precio oficial.
El BCE detecta una menor aversión de los inversores institucionales hacia países como España e Italia Expansión La institución que preside Mario Draghi detectó en septiembre "una ligera relajación de las tensiones en los mercados financieros", fruto del anuncio de su programa de compra ilimitada de deuda a corto plazo y de los avances en la puesta en marcha del fondo de rescate permanente, el MEDE. Leer
El bono evita de nuevo el nivel del 6% y alivia la presión al Ibex Expansión Las bolsas europeas sufren para desmarcarse de la estela bajista de Wall Street, donde las caídas ayer se acercaron al 1,5%, en medio de los crecientes temores al llamado abismo fiscal de EEUU. Leer
Coene (BCE) cree que España necesita "urgentemente" un rescate Cinco Días El gobernador del Banco Nacional de Bélgica y consejero del Banco Central Europeo (BCE), Luc Coene, considera que España necesita solicitar "urgentemente" ayuda externa ante el riesgo de que se desvanezca el efecto positivo del anuncio del BCE de su disposición a intervenir en los mercados de deuda.
Telefónica se adjudica espectro para 4G en Irlanda por 224 millones Cinco Días Irlanda ha celebrado hoy la subasta de espectro destinado al 4G. En total percibirá 854,6 millones de euros tras las adjudicaciones de frecuencias a Hutchison, Meteor, Vodafone y Telefónica. La operadora española desembolsará 224,5 millones por su espectro.
El Consejo de Estado "duda" de la constitucionalidad del euro por receta Cinco Días El Consejo de Estado considera que la implantación del pago de un euro por receta, vigente ya en Cataluña y que estará en vigor también en la Comunidad de Madrid a partir del próximo 1 de enero, es inconstitucional, ya que "contraviene el orden constitucional de distribución de competencias".
Madrid liberaliza las rebajas Expansión La Comunidad de Madrid aprueba hoy el proyecto de ley de medidas fiscales que permite a los comerciantes fijar el periodo y duración de los descuentos. Leer
La Ceca también crea su banco Expansión Cecabank empieza a operar esta semana como banco mayorista de servicios financieros. Ceca seguirá actuando como patronal de las cajas y los bancos de cajas. Leer
El industrial Alfonso Gallardo "salva la vida de milagro" Cinco Días La tensión por el expediente de regulación de empleo que pesa sobre la empresa extremeña Alfonso Gallardo SA ha podido acabar en tragedia. El empresario extremeño Alfonso Gallardo ha denunciado públicamente que un grupo de empleados descolgó premeditadamente una puerta de hierro macizo el pasado marte, que acabó impactando sobre él mismo causándole diversas lesiones.
Grecia capta los 937 millones de euros necesarios para evitar el impago Expansión A falta de un día para el vencimiento de deuda por valor de 5.000 millones de euros, Grecia ha logrado emitir los 937 millones restantes para reunir estos 5.000 millones y evitar así el impago. Leer
Fergo Aisa pierde 54,9 millones hasta septiembre, frente a los beneficios de hace un año Cinco Días El resultado consolidado del Grupo Fergo Aisa ha ascendido a unas pérdidas de 54,9 millones de euros a cierre del tercer trimestre, frente a un beneficio de 3,7 millones en los nueve primeros meses de 2011, ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El TC rechaza la primera cuestión de inconstitucionalidad contra la reforma laboral Cinco Días El Tribunal Constitucional no ha admitido a trámite la primera cuestión de inconstitucionalidad que planteó un juzgado de lo Social contra la reforma laboral. Sin embargo, el Tribunal ha desestimado esta cuestión por razones procesales, sin enjuiciar la constitucionalidad o no de los asuntos planteados.
De los hospitales Adeslas a los hospitales Vitha Cinco Días La familia Gallardo, propietaria del grupo Almirall, presenta la semana próxima la marca a través de la que gestionarán 10 hospitales en España. Gallardo adquirió la división de hospitales de Segur Caixa Adeslas en 2011 a Criteria.
Nace Cecabank, el banco de la patronal de las cajas Cinco Días Comienza a operar Cecabank, el banco mayorista participado en un 89% por la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), patronal del sector, y por sus asociadas. Cecabank nace con 16.448 millones de euros de activos y 728 millones de recursos propios
UBS mejora su visión de Popular en plena ampliación por primera vez en tres años Cinco Días Popular se ha armado de valor, y está inmerso en una auténtica batalla. UBS, coordinador de su macroampliación, le ha echado una mano desde su departamento de análisis. Por primera vez desde julio de 2009, le mejora la recomendación. Ahora se mantiene neutral, antes era partidario de vender.
Ana Botella, sobre el caso Madrid Arena: No tenemos miedo a la verdad Expansión La alcaldesa de Madrid ha dado a conocer a la prensa la finalización de la investigación interna, puesta en marcha el mismo 1 de noviembre, y que ha estado dirigida por la segunda teniente de alcalde, Concepción Dancausa. Leer
Vodafone lanza en España un plan de impulso a emprendedores Cinco Días Vodafone ha puesto en marcha en España un programa de apoyo a emprendedores, destinado a facilitar el desarrollo y creación de negocios. El plan está respaldado por la Junta de Andalucía y la Universidad Politécnica de Madrid.
El Real Madrid consigue luz verde para cubrir el Bernabeu Cinco Días El Gobierno de la Comunidad de Madrid ha autorizado una modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana de Madrid (PGOU) para permitir la modernización y remodelación del estadio Santiago Bernabéu, lo que permitirá que se cubra por completo.
El Gobierno destinará pisos de la banca al alquiler social para desahuciados Cinco Días El Gobierno ha actuado de urgencia para paliar el drama de los desahucios hipotecarios con un primer paquete de medidas -de las que el PSOE se desmarca demandando cambios en la ley hipotecaria- que incluyen la paralización de los nuevos desalojos a familias vulnerables que perciban menos de 19.164 euros al año y con el uso de viviendas de la banca para realojar a los ya afectados por embargos.
Guindos: "El Gobierno pretende evitar que nadie se vaya de su casa" Cinco Días El Gobierno pone en marcha hoy dos medidas urgentes sobre desahucios. Una paralizará las expulsiones de las familias más vulnerables y otra supondrá la creación de un parque de casas de alquiler social para desahuciados.
El Gobierno creará un parque de viviendas para realojar desahuciados Cinco Días El Gobierno pone en marcha hoy dos medidas urgentes sobre desahucios. Una paralizará las expulsiones de las familias más vulnerables y otra supondrá la creación de un parque de casas de alquiler social para desahuciados.
BP se enfrenta a una multa de hasta 4.000 millones por el vertido en EEUU Expansión Las autoridades de EEUU pueden imponer a la petrolera BP una multa de entre 3.000 y 5.000 millones de dólares (2.349 y 3.915 millones de euros) para zanjar las demandas derivadas del vertido en el Golfo de México en 2010, revela hoy la BBC. Leer
Telefónica y Microsoft lanzan una plataforma global de vídeo Cinco Días Telefónica y Microsoft acaban de anunciar que han firmado un acuerdo estratégico de varios años de duración para la creación de la plataforma global de vídeo, que será usada por Telefónica en todos los servicios de vídeo en los países donde opera. Brasil, Chile y España estrenarán el servicio.
El Gobierno paraliza los desahucios de colectivos vulnerables y crea un fondo de vivienda social Expansión El Gobierno ha aprobado un Real Drecreto Ley con dos medidas urgentes frente a los desahucios. Estas normas consisten en evitar el desahucio de los colectivos en situación más vulnerable y en la creación de un fondo de viviendas de alquiler a precios bajos para quienes se han quedado sin casa. [Lea la noticia completa] Leer
Bruselas advierte: España debe consultar con la troika las medidas antidesahucios Expansión El Gobierno no ha consultado con la Comisión Europea los detalles de las medidas con las que pretende aliviar el impacto social de los desahucios. Si hoy se aprobara el decreto ley supondría una quiebra del Memorando de Entendimiento del rescate bancario que se firmó en julio, que especifica que el Gobierno debe consultar con el Ejecutivo comunitario y con el BCE las políticas financieras que puedan retrasar o alterar el plan de saneamiento bancario. El Fondo Monetario Internacional (FMI) también tendría que emitir un análisis técnico, como ha adelantado hoy Expansión. Leer
Los bienes o cuentas en el extranjero con un valor inferior a 50.000 euros no tendrán que declararse Expansión El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto donde fija las obligaciones de información sobre bienes o derechos en el extranjero, de acuerdo con la nueva ley antifraude que entró en vigor el pasado 31 de octubre, donde determina que los bienes, cuentas o derechos en el extranjero con un valor inferior a 50.000 euros no tendrán la obligación de declararse. Leer
Wall Street baja en plena negociación del pacto fiscal Cinco Días Demócratas, republicanos y la Casa Blanca tienen que ponerse de acuerdo para elaborar un plan fiscal que evite que el 1 de enero entren en vigor ajustes automáticos en las cuentas públicas que lleven el país a la recesión.
Wall Street abre en verde en plena negociación del pacto fiscal Cinco Días Demócratas, republicanos y la Casa Blanca tienen que ponerse de acuerdo para elaborar un plan fiscal que evite que el 1 de enero entren en vigor ajustes automáticos en las cuentas públicas que lleven el país a la recesión.
El Gobierno repite que no necesita dinero de ningún tipo del FMI Expansión El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha asegurado hoy que "España no necesita dinero de ningún tipo del FMI", en referencia a una posible petición de ayuda financiera a esta institución internacional. Leer
Los jueces obligan a los bancos reticentes a refinanciar deuda Expansión Las empresas pueden solicitar por vía judicial que los acreedores minoritarios renueven sus líneas de crédito y préstamos para evitar la quiebra si han logrado el apoyo del 75% del pasivo financiero. Leer
BP acuerda con EE UU el pago de 3.500 millones por el vertido del Golfo de México Cinco Días La petrolera británica BP ha alcanzado un acuerdo con el Gobierno de Estados Unidos por el pagará una sanción de 4.500 millones de dólares, unos 3.500 millones de euros, para hacer frente al vertido que se produjo en 2010 en la plataforma petrolífera Deepwater Horizon, en el Golfo de México.
PB acuerda con EE UU el pago de 3.500 millones por el vertido del Golfo de México Cinco Días La petrolera británica BP ha alcanzado un acuerdo con el Gobierno de Estados Unidos por el pagará una sanción de 4.500 millones de dólares, unos 3.500 millones de euros, para hacer frente al vertido que se produjo en 2010 en la plataforma petrolífera Deepwater Horizon, en el Golfo de México.
EE UU podría multar a BP con hasta 4.000 millones por el vertido en el Golfo de México Cinco Días El Gobierno de Estados Unidos va a imponer una multa de entre 3.000 y 5.000 millones de dólares (entre 2.350 y 4.000 millones de euros) a la petrolera BP por el vertido que se produjo en 2010 en la plataforma petrolífera Deepwater Horizon, en el Golfo de México.
El FMI pide a España rapidez para volver a crecer y a crear empleo Expansión El Fondo Monetario Internacional (FMI) dijo hoy que pese a los sacrificios que se "tienen que hacer y se están haciendo" en países europeos como España o Portugal, que ayer convocaron sendas huelgas generales, "es necesario actuar con rapidez" para volver al crecimiento y la creación de empleo Leer
PP y PSOE pactan en el Congreso blindar la reforma eléctrica frente a Hacienda Expansión El PP y el PSOE han llegado a un acuerdo en el Congreso para clarificar que el dinero que se recaude de los nuevos impuestos que se quieren poner a las eléctricas se destinen realmente a resolver los problemas del sector, evitando así la tentación de Hacienda de destinarlo a otros fines. Leer
Madrid aprueba una ley de medidas fiscales para facilitar la implantación de Eurovegas Expansión El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, ha anunciado hoy la aprobación del proyecto de Ley de Medidas Fiscales y Administrativas, conocida como Ley de Acompañamiento, que incluye la creación de Centros Integrados de Desarrollo (CID) vinculados con actividades de ferias, congresos, turismo, ocio, juego y espectáculos. Leer
Reino Unido convoca a Trillo por incursiones provocadoras en Gibraltar Expansión El Ministerio de Asuntos Exteriores británicos (Foreing Office) ha convocado esta mañana al embajador de España en Londres, Federico Trillo, para expresar su malestar por las incursiones de barcos españoles en aguas de Gibraltar. Leer
Los comercios de Madrid podrán fijar las rebajas cuando quieran Cinco Días El presidente del Gobierno madrileño, Ignacio González, ha explicado que ha decidido conceder a los comercios madrileños la libertad para que elijan los periodos de rebajas con el fin de incentivar las ventas y que los consumidores obtengan "precios más competitivos".
Sacyr elevará su cartera en más de 2.000 millones hasta final de año Cinco Días La cartera de obras de Sacyr, de 40.000 millones al cierre del tercer trimestre, va a engordar en más de 2.000 millones en el último tramo del año. Será principalmente con la contabilización de nuevos contratos de construcción y explotación de infraestructuras en Chile.
Rajoy reclama a Cataluña y Madrid que retiren el euro por receta Cinco Días El presidente del Ejecutivo, Mariano Rajoy, sugirió la semana pasada, en una entrevista en la Cadena Cope, que no compartía la imposición de un euro por receta médica prescrita que ha impuesto Cataluña desde el 23 de junio y que Madrid quiere aplicar desde el 1 de enero de 2013. Rajoy avanzó que los servicios jurídicos estaban estudiando la inconstitucionalidad de la medida para recurrirla.
NH Hoteles pierde 50 millones en los nueve primeros meses por los costes de reestructuración Expansión NH Hoteles registró unos 'números rojos' de 50 millones de euros en los nueve primeros meses del año, frente a unas ganancias de 1,4 millones de euros de un año antes, por el aumento del gasto en indemnizaciones por reestructuración de plantillas, para reducir la diferencia en gasto en España e Italia, con otras unidades de negocio, informó la cadena a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Leer
Los reclamos de la banca en el Salón Inmobiliario de Madrid Expansión Las entidades financieras protagonizan la edición de otoño del Salon Inmobiliario de Madrid (SIMA), en el que ofrecerán a los potenciales compradores promociones, descuentos e incluso cheques regalo. Leer
Las empresas que se apuntan al wellness son más productivas Expansión Ser más productivos y estar plenamente comprometidos es la consigna que reina en las empresas. Sin embargo, en el actual panorama laboral el estado físico, mental y emocional de los empleados se encuentra bajo mínimos. Recuperar y potenciar la energía es posible, el método consiste en descubrir cuál es nuestra realidad y cuidar nuestra alimentación, hacer ejercicio físico y trabajar la resilencia y la dialéctica emocional, es decir, el wellness empresarial. Leer
Blackrock compra un 3,77% de Telefónica Alemania tras la OPV Cinco Días La gestora estadounidense Blackrock ha adquirido una participación del 3,77% de Telefónica Alemania, empresa que salió a Bolsa a finales de octubre. La operación superaría los 236 millones de euros.
Vodafone duda de la rentabilidad de los competidores más pequeños Cinco Días El consejero delegado de Vodafone, Vittorio Colao, advirtió en las jornadas de telecos que organiza Morgan Stanley en Barcelona de la incertidumbre que se cierne sobre la inversión de los terceros y cuartos operadores de cada mercado. El directivo dijo que la empresa venderá paquetes de servicios con la tecnología LTE y negó que la oferta RED vaya a penalizar el ingreso por cliente.
Así puedes conseguir el primer cliente para tu negocio Expansión Lo fundamental es ofrecer un buen producto. Pero no es suficiente: hay que darlo a conocer entre los posibles consumidores, hacer que lo recomienden y, por supuesto, fidelizar a esos compradores. Leer
Los notarios eligen a los decanos de sus colegios Expansión Este próximo domingo, día 18, los 2.918 notarios que hay en activo elegirán a sus decanos, así como al resto de integrantes de las juntas directivas, para los próximos cuatro años Leer
El PP renuncia a su propuesta de financiar las primas renovables en los Presupuestos Cinco Días El Congreso aprobó ayer el proyecto de ley de medidas fiscales al sector energético con una transaccional por la que todo lo recaudado vaya al sistema eléctrico. La propuesta del PP sobre la financiación de las primas renovables se queda en el tintero
Wall Street baja arrastrado por los malos datos macro Cinco Días El parqué neoyorquino se entrega a las pérdidas arrastrado por la difusión de datos macroeconómicos y resultados empresariales peores de lo previsto en EE UU
NH Hoteles pierde 50 millones hasta septiembre Cinco Días NH Hoteles perdió 50 millones de euros en los nueve primeros meses del 2012, frente a unas ganancias de 1,4 millones alcanzados en el mismo período del año pasado, debido al deterioro económico de los países del sur de Europa, principalmente España.
La ampliación permite entrar en Banco Popular con descuento Cinco Días Acudir a la ampliación de Popular implica entrar en el banco con descuento. Al cierre, el valor de las acciones nuevas era de 0,557 euros, un 2,3% inferior al de las ya cotizadas. Estas terminaron a 0,57, tras caer un 1,55%.
El Gobierno acusa la falta de apoyos para atraer capital privado al 'banco malo' Cinco Días La reticencia de BBVA a entrar en el capital del banco malo ha puesto de manifiesto las dificultades por las que atraviesa el Gobierno para captar accionistas privados. La banca sana asume a regañadientes su participación y espera que el FROB mejore su propuesta y los fondos y hedge funds reclaman un esquema de protección contra las pérdidas.
CECA crea un banco mayorista abierto a operar con clientes internacionales Cinco Días Comienza a operar Cecabank, el banco mayorista participado en un 89% por la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), patronal del sector, y por sus asociadas. Su objetivo es operar con las antiguas cajas ahora transformadas en bancos y captar clientes tanto nacionales como internacionales.
Vocento pierde 26,8 millones hasta septiembre Cinco Días Vocento perdió 26,8 millones de euros de enero a septiembre de 2012, frente a los 17,5 de pérdidas de un año antes, lastrado por resultados extraordinarios, como el cierre del rotativo Qué, y la bajada de ingresos en publicidad.
El Frob nombra a Belén Romana presidenta del banco malo Expansión La ex directora general del Tesoro Belén Romana ha sido nombrada presidenta de la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (SAREB), tal y como había avanzado EXPANSIÓN.  Leer
Bernanke reconoce que la Fed sigue estando "muy preocupada" por el elevado paro en EE UU Cinco Días El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Ben Bernanke, ha reconocido que los miembros de la institución siguen estando "muy preocupados" por el elevado desempleo que sigue registrándose en el país, al mismo tiempo que ha defendido las medidas adoptadas por el organismo para apoyar la recuperación económica.
El 78% de las grandes empresas cree que el marco tributario español es muy inestable Expansión La mayoría de las grandes empresas considera que la estabilidad del marco tributario en España es "poca" o "ninguna", según pone de manifiesto una encuesta realizada por la Fundación Impuestos y Competitividad y Comillas. Las más críticas son las empresas de servicios financieros. Leer
La guerra de los señores del ladrillo Expansión El pasado martes, 13 de noviembre, Rayet, máximo accionista de la inmobiliaria cotizada Quabit, confirmaba los malos augurios de la semana anterior y presentaba el concurso voluntario de acreedores. Leer
Lagarde: el objetivo del Eurogrupo debe ser el acuerdo sobre Grecia Expansión La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, indicó hoy que el objetivo de la reunión que mantendrá el Eurogrupo la próxima semana deber ser alcanzar un acuerdo sobre Grecia que permita sacar a su economía de la insolvencia. Leer
Lagarde dice que el objetivo del Eurogrupo debe ser el acuerdo sobre Grecia Cinco Días La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, indicó hoy que el objetivo de la reunión que mantendrá el Eurogrupo la próxima semana deber ser alcanzar un acuerdo sobre Grecia que permita sacar a su economía de la insolvencia.
Lagarde dice que el objetivo del Eurogrupo debe ser el acuerdo sobre Grecia Cinco Días La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, indicó hoy que el objetivo de la reunión que mantendrá el Eurogrupo la próxima semana deber ser alcanzar un acuerdo sobre Grecia que permita sacar a su economía de la insolvencia.
Bankia releva al director de banca privada Cinco Días Bankia ha remodelado su división de banca privada. Los responsables de la entidad, nacionalizada por el Estado el pasado mes de mayo, han relevado al hasta ahora director de esta área de negocio, Gustavo Rivero, un hombre fichado por el propio ex presidente de Bankia, Rodrigo Rato, a finales de 2010, según fuentes financieras.
¿Por qué critican banca, consumidores y oposición las medidas antidesahucio? Cinco Días El Gobierno presentó el jueves las esperadas medidas para paliar la crisis de los desahucios. El contenido de lo anunciado por el ministro de Economía, Luis de Guindos, sin embargo, ha logrado poner de acuerdo a banca, consumidores y partidos de la oposición: ninguno de ellos se ha felicitado por las medidas. Te contamos por qué.
El Rey y Rajoy arrancan su agenda en Cádiz con encuentros bilaterales con sus socios iberoamericanos Expansión El Rey y el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, arrancarán hoy su agenda en Cádiz, donde esta tarde arranca la XXII Cumbre Iberoamericana, con diversas entrevistas bilaterales con sus socios iberoamericanos antes de la inauguración oficial de esta reunión que cada año reúne a los países de América Latina, con España, Portugal y Andorra. Leer
El Ibex repite al filo de los 7.700 puntos y el bono por debajo del 6% Expansión Las principales bolsas europeas replican la indefinición con la que cerró ayer Wall Street. Hoy mismo Barack Obama se reunirá con Republicanos y Democrátas para abordar el llamado abismo fiscal. A la espera de noticias de EEUU, los mercados europeos extreman la cautela. El euro mantiene los 1,27 dólares, y el interés del bono español repite justo por debajo del nivel del 6%. El Ibex, sin resultados de sus empresas, se atasca de nuevo cerca de los 7.700 puntos, con recortes en Banco Popular, y en los derechos de su ampliación. Leer
Validadas 614.246 firmas contra los desahucios y a favor de la dación en pago Cinco Días La Oficina del Censo Electoral ha comunicado hoy al Grupo Promotor de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) que ya ha validado 614.246 del total de 627.075 firmas presentadas hasta el día de hoy para solicitar un cambio en la ley hipotecaria que paralice los desahucios y regule la dación en pago.
Montebalito multiplica por 36 sus pérdidas debido a las provisiones Expansión El grupo Montebalito perdió 27,1 millones en los nueve primeros meses del año frente a los números rojos de 770.000 euros registrados un año antes, lo que supone multiplicar por 36 sus pérdidas, por las provisiones y el incremento de los intereses pagados. Leer
Sotogrande aumenta sus números rojos un 7,1%, hasta 14,5 millones Expansión Sotogrande, la actividad inmobiliaria de NH Hoteles cregistró unas pérdidas de 14,5 millones de euros, lo que supone un 7,1% más, frente a los 'números rojos' de 13,6 millones que contabilizó en el mismo periodo del ejercicio anterior. Leer
Dell redujo un 32% su beneficio, hasta 1.842 millones de dólares Expansión Dell redujo un 32% su beneficio en los nueve primeros meses de su año fiscal 2013 (febrero-octubre), hasta los 1.842 millones de dólares. En el after hour sus títulos perdieron cerca del 2%. Leer
El yen, desinflado por la posibilidad de tipos de interés por debajo de cero Expansión A falta justo de un mes para las elecciones generales en Japón, el yen cotiza en mínimos de seis meses frente al dólar, para alivio del Nikkei y de sus empresas exportadoras. Las presiones al Banco de Japón se han multiplicado con la propuesta del principal partido de la oposición de situar los tipos de interés por debajo incluso de cero. Leer
Laos empezará a construir un tren de alta velocidad con China en 2013 Expansión Laos empezará a construir en 2013 un tren de alta velocidad que enlazará Vientiane, la capital, con China, un proyecto de 420 kilómetros y que costará 7.000 millones de dólares (5.487 millones de euros), informa hoy la prensa local. Leer
Obama se reúne con los líderes del Congreso para evitar "precipicio fiscal" Cinco Días El presidente de EEUU, Barack Obama, se reúne hoy con los principales líderes demócratas y republicanos del Congreso para comenzar las negociaciones de un acuerdo que permita reducir el déficit y evitar el temido "precipicio fiscal".
La creación de sociedades mercantiles aumenta un 3,7% Expansión El número de nuevas sociedades mercantiles aumentó un 3,7% en septiembre respecto a 2011, hasta 5.970 empresas, mientras que se disolvieron un total de 1.223 sociedades, un 0,1% menos que en el mismo mes del año precedente. Leer
Los impagos al comercio cayeron un 9% y su importe bajó un 16,2% Expansión El número de efectos de comercio comprados a plazos y devueltos por impago de familias y empresas cayó un 9% en septiembre en relación a 2011, hasta 304.610, según el INE. Leer
El número de empresas creadas en septiembre ascendió a 5.970, el 3,7% más Cinco Días El número de empresas creadas en septiembre ascendió a 5.970, el 3,7% más que en el mismo mes de 2011, mientras que se disolvieron 1.223, el 0,1 % menos, ha informado hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El jefe del caos Cinco Días Toda la renta variable observa ya con asombro a un selectivo visionario que ilumina el camino a seguir para evitar la anarquía bajista.
Las Bolsas buscan rumbo Cinco Días Tras abrir en tablas, el Ibex 35 se decanta por las caídas con la mirada puesta en la reunión de líderes europeos la próxima semana, en la que se debería desbloquear la ayuda a Grecia. La prima se mantiene estable por encima de los 450 puntos.
España pelea por su sexta Copa Davis Expansión El equipo español de Copa Davis inicia esta tarde en el O2 Arena de Praga su pelea por la sexta 'Ensaladera' en la novena final de su historia, la séptima en tan sólo doce años. Leer
Detenido en Liverpool el etarra Raúl Fuentes Villota, huido en 1995 Expansión El etarra Raúl Fuentes Villota, presunto integrante del "Comando Matalaz", y que se encontraba huido desde 1995, ha sido detenido en la localidad británica de Liverpool, según fuentes del Ministerio del Interior. Leer
Las 'low cost' aumentan un 1,7% sus pasajeros hasta octubre Cinco Días Las aerolíneas de bajo coste transportaron un 1,7% más viajeros hasta octubre que en el mismo período del año anterior mientras que las tradicionales perdieron un 2,8%.
La lucha por los 7.700 Cinco Días Tras abrir en tablas, el Ibex 35 se decanta por las caídas con la mirada puesta en la reunión de líderes europeos la próxima semana, en la que se debería desbloquear la ayuda a Grecia. La prima se mantiene estable por encima de los 450 puntos.
Entre 4.000 y 15.000 desahucios de primera vivienda en los últimos cuatro años Cinco Días El subsecretario de Economía y Competitividad y coordinador del grupo de trabajo sobre desahucios, Miguel Temboury, ha cifrado entre 4.000 y 15.000 el número desahucios de primera vivienda, cuyo acreedor es el banco, en los últimos cuatro años.
Artur Mas cree prácticamente imposible la mayoría absoluta y descarta pactar con el PP Expansión El presidente de la Generalitat y candidato de CiU a la reelección, Artur Mas, asegura ver "prácticamente imposible" alcanzar la mayoría absoluta en las elecciones del 25 de noviembre y, en caso de no conseguirla, ha descartado pactar con el PP. Leer
Seat reduce casi un 10% sus ventas mundiales hasta octubre, con 265.200 unidades Cinco Días La marca de automóviles Seat logró un volumen mundial de ventas de 265.200 unidades en los diez primeros meses del presente ejercicio, lo que representa una caída del 9,8% respecto a las 294.000 unidades entregadas en 2011, según datos de su matriz, el grupo Volkswagen.
La eurozona registró un superávit comercial de 9.800 millones en septiembre Expansión La balanza comercial de la eurozona registró un superávit de 9.800 millones de euros en septiembre, casi seis veces superior al obtenido en el mismo mes de 2011, informó hoy la oficina estadística comunitaria Eurostat. Leer
OCDE: España hace sus deberes y debe tener apoyo incondicional Expansión El secretario general de la OCDE, Ángel Gurría, ha considerado hoy "ejemplar" cómo España está haciendo "los deberes" frente a la crisis, a veces a costa de un gran desgaste político, y ha subrayado que merece el "apoyo incondicional" de sus socios europeos. Leer
Iberdrola no prevé ingresar 3.500 millones en diciembre por el déficit de tarifa Cinco Días El 2 de diciembre vence el plazo para abonar 3.500 millones a Iberdrola a cuenta de los bonos emitidos por el Fade, que por esta vía intenta pagar a las eléctricas los costes que han asumido por el déficit de tarifa, que no se traslada a los consumidores finales.
El BOE fía la creación del parque social de viviendas a la negociación con la banca Cinco Días EL BOE ha publicado hoy la norma aprobada ayer por el Gobierno sobre los desahucios establece que el Gobierno deberá promover la creación de un parque de alquiler social, pero se limita a encomendar al Gobierno a que lo negocie con la banca.
Walter de Luna será el apoyo inmobiliario de Romana en Sareb Cinco Días El licenciado en empresariales, derecho, economía y finanzas Walter de Luna será el director general del banco malo, bajo la presidencia de Belén Romana, según los nombramientos efectuados ayer por la Comisión Rectora del FROB hechos públicos hoy. De Luna cuenta con una mayor experiencia en el mercado inmobiliario tras su paso por sociedades del sector y departamentos de vivienda de la banca.
Indra prevé crecer un 8% este año gracias al tirón internacional Cinco Días Indra cerrará el ejercicio 2012 con un incremento de entre el 8% y el 9% de sus ventas, impulsadas por la buena marcha del mercado internacional, según la compañía. La contribución a esta cifra de Latinoamérica se situará en el 25%, hasta los 700 millones.
Imagina logra un crédito de 355 millones para financiar su internacionalización Expansión El grupo audiovisual, fruto de la fusión de Mediapro y Globomedia, ha firmado el acuerdo de financiación con diez entidades, entre las que figuran CaixaBank, Sabadell, RBS, Espirito Santo y Citibank. Con anterioridad, los socios de la compañía suscribieron una ampliación de capital de 25 millones de euros. Leer
MásMóvil calienta la guerra de precios con una tarifa plana de 27 euros Cinco Días MásMóvil acaba de anunciar el lanzamiento de una nueva oferta, tarifa Óptima, que por 27 euros al mes permite al usuario hablar 500 minutos y navegar por internet con el móvil con 1 GB de datos. Un movimiento que viene a calentar aún más la guerra de precios que vive el sector.
Bruselas niega haber presionado a España sobre desahucios Cinco Días La Comisión Europea negó hoy que haya ejercido presión sobre el Gobierno español en el diseño de las medidas urgentes aprobadas para proteger a los ciudadanos más vulnerables de los desahucios, y descartó que la iniciativa entrañe riesgos para la banca por el impago de esas hipotecas.
España teme perder 20.000 millones de euros en fondos estructurales y agrícolas Cinco Días Las negociaciones para el marco presupuestario de la UE han entrado hoy en su fase crítica. Y España se perfila como uno de los países potencialmente perjudicados porque, según fuentes diplomáticas, podría recibir 20.000 millones de menos en fondos estructurales agrícolas entre 2014 y 2020.
Durao Barroso analizará con Rajoy la situación económica de España Expansión El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, aprovechará la reunión que mantendrá hoy en Cádiz con el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, para hablar no solamente del presupuesto europeo para 2014-2020, sino también sobre la economía española, informó hoy su portavoz. Leer
Vallas de FCC en el fútbol Cinco Días El negocio de FCC en el Panamá llevó a la constructora española a ser el principal anunciante en las vallas publicitarias en el partido de fútbol disputado esta semana entra las dos selecciones.
Los responsables del banco malo no cobrarán más de 300.000 euros anuales Expansión La presidenta del 'banco malo', Belén Romana, y el director general de la sociedad, Walter de Luna, no podrán cobrar más de 300.000 euros anuales, puesto que se aplicarán los mismos límites de retribución que en las entidades con ayudas. Leer
La Sareb podrá prestar dinero a los promotores morosos Expansión El plan de negocio del banco malo no descarta, en determinadas circunstancias, ofrecer financiación a los deudores morosos cuyos préstamos haya adquirido a la banca. Leer
Los nuevos presupuestos de la UE recortan a España 20.000 millones Expansión La semana que viene se parten y reparten los fondos que la Unión Europea va a gastar entre 2014 y 2020. Y de momento, España sale perdiendo: según la última propuesta del presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, España dejaría de recibir más de un tercio de las ayudas de cohesión recibidas entre 2007 y 2013 y cerca del 17% de las agrícolas. En total, casi 20.000 millones de euros, según han confirmado hoy fuentes diplomáticas. Leer
La CNMV ultima mejoras en la protección de los minoristas en la venta de productos de inversión Expansión El organismo supervisor bursátil somete a consulta pública una circular "que desarrolla las nuevas obligaciones de información a los clientes sobre los resultados de los test de conveniencia e idoneidad en la comercialización de los productos financieros". Leer
Moody's sitúa en bono basura la calificación de Cecabank Cinco Días La agencia de calificación Moody's ha otorgado a Cecabank, el nuevo banco de la patronal de cajas, la calificación Ba1 para su deuda a largo plazo, lo que supone situarla en el nivel de bono basura.
España y Latinoamérica rechazan las políticas de excesiva austeridad contra la crisis Expansión Los ministros de Exteriores de los países latinoamericanos, de España y Portugal han acordado que la solución de la crisis europea no puede conseguirse únicamente por medio de la austeridad, sino que hay que impulsar medidas para fomentar el crecimiento económico. Leer
Cinco viviendas en Andalucía que han bajado hasta un 70% Expansión El stock de propiedades acumuladas por la banca y la desaceleración inmobiliaria han provocado que los precios de venta de las viviendas bajen considerablemente. Como muestra, esta semana presentamos cinco ejemplos en la comunidad andaluza. Leer
Toxo y Méndez piden por carta a Rajoy que "cambie su política, no su ideología" Cinco Días Los líderes de los sindicatos CC OO, UGT y el resto de sindicatos convocantes del 14-N han remitido una carta a Mariano Rajoy, en la que le piden que "cambie sus políticas económicas, no sus convicciones ideológicas". Y exigen la reforma de los PGE 2013 y la convocatoria de un referendum.
El gobernador del Banco Francia ve crucial la unión bancaria para superar crisis Expansión El gobernador del Banco de Francia, Christian Noyer, ha mostrado hoy su deseo de que la unión bancaria europea se ponga en marcha "pronto", ya que avanzar en esta cuestión "es crucial e imprescindible" para resolver la crisis. Leer
Wall Street sigue estancado en terreno negativo Cinco Días Wall Street abre con una moderada tendencia bajista y pendiente de la reunión que mantendrá el presidente de EE UU, Barack Obama, con los principales líderes del Congreso para tratar de negociar un acuerdo que evite el temido precipicio fiscal.
Telefónica ficha a Gary Oldman para sus Priority Moments en Reino Unido Cinco Días Telefónica ha contratado a Gary Oldman para uno de sus últimos anuncios en Reino Unido. El conocido actor protagoniza la publicidad de Priority Moments, el servicio de cupones de descuentos lanzado por la operadora en el país.
Nike vende la marca Cole Haan por 450 millones Cinco Días Nike ha vendido la marca Cole Hann al fondo de capital riesgo Apax Partnerts por 570 millones de dólares, unos 450 millones de euros, para impulsar el crecimiento de otras de sus marcas como Nike, Jordan, Converse o Hurley.
Apple enciende las alarmas de Wall Street Expansión En menos de un mes las acciones del grupo tecnológico han perdido un 20% de su valor. Ayer acabó la sesión en mínimos de seis meses y la tendencia bajista prosigue con recortes por encima del 2% hoy en Wall Street. La preocupación crece entre los inversores, que temen más el deterioro de las acciones de Apple que el mismísimo abismo fiscal. Leer
Qatar Airways, nuevo patrocinador principal del Barça Expansión El FC Barcelona cambiará el logo que luce en su camiseta a partir de la próxima temporada. Qatar Sports Investment, el grupo del emirato que paga 30 millones de euros anuales al club azulgrana, ha decidido sustituir la enseña de Qatar Foundation por la de su aerolínea de bandera. La entidad que preside Sandro Rosell argumenta que Qatar podía exigir el cambio de patrocinador a partir de la tercera temporada, según el contrato que la Asamblea de Compromisarios aprobó en 2011. Leer
Air Nostrum reduce sueldos para intentar volver a beneficios Expansión La aerolínea regional franquicia de Iberia reducirá sueldos entre un 25% y un 50% a toda su plantilla para ahorrar 22 millones de euros al año, ante la caída de ingresos y los cambios en el sector aéreo. Leer
Castellano revela que un exdirectivo le propuso cobrar indemnización y seguir Cinco Días El presidente de NCG Banco, José María Castellano, reveló hoy que el exdirector del grupo inmobiliario, Gregorio Gorriarán, le propuso liquidar su contrato y cobrar su indemnización, sin detallarla, y pese a ello continuar en la entidad con las responsabilidades que venía ostentando.
Wal-Mart pierde la batalla ante el acoso online de su plantilla Expansión El gigante de la distribución estadounidense no logra impedir que un sindicato boicotee la celebración de su 50 aniversario, que se conmemora este año, creando una web de críticas y quejas sobre la compañía. Leer
El último "gordo" de la Navidad sin impuestos repartirá 720 millones Cinco Días El sorteo de la Lotería de Navidad del próximo 22 de diciembre repartirá 2.520 millones de euros en premios, de los que 720 millones corresponderán al "gordo", en el último año en que estos se cobrarán libres de impuestos.
Probamos los nuevos Nexus, los dispositivos low cost de Google Expansión Google llega este año a la campaña navideña pisando fuerte. El gigante buscador amplía su gama de productos Nexus con un nuevo smartphone, una tableta de 10 pulgadas y la mejora de su tablet más pequeño. Tres dispositivos muy llamativos, sobre todo por su relación calidad-precio. Leer
Hostess Brands echa el cierre y despide a 18.500 empleados Expansión El fabricante estadounidense de bollería industrial Hostess Brands ha anuciado este viernes su decisión de liquidar definitivamente sus actividades, lo que supondrá el cierre de 33 panaderías y 565 centros de distribución, así como el despido de la práctica totalidad de sus 18.500 empleados. Leer
El Gobierno recurre por primera vez al patrocinio para financiar una cumbre Expansión Las restricciones presupuestarias han llevado al Gobierno a recurrir por vez primera al patrocinio para financiar parte de las actividades organizadas en Cádiz con motivo de la Cumbre Iberoamericana, en la que colaboran cerca de cuarenta empresas privadas. Leer
El Ibex cae un 1,39% y borra la subida semanal Cinco Días Los números rojos de Wall Street, que está pendiente de la negociación del acuerdo que evite el temido precipicio fiscal, han arrastrado al Ibex. El selectivo ha dicho adiós con un recorte del 1,39% que se ha llevado por delante la leve subida que acumulaba en la semana. La prima de riesgo, por su parte, se mantiene estable en 456 puntos.
Cómo liderar la renovación de la empresa familiar Expansión Conocer a fondo tu producto, saber qué te diferencia, ganarte la confianza de tus empleados y no tener miedo a realizar cambios son los primeros pasos para relanzar un proyecto tradicional. Leer
Guindos recurre a la banca de inversión para capitalizar Sareb Cinco Días Cinco grandes bancos de inversión comenzarán a trabajar el próximo lunes 19 para atraer inversores extranjeros al "banco malo", como se conoce a la nueva sociedad Sareb, ante las dificultades para captar fondos privados. Desde Economía asumen que si no se logran los recursos propios previstos, la sociedad podría nacer con una cuantía menor.
La banca de inversión ayudará a atraer inversores extranjeros al "banco malo" Cinco Días Cinco grandes bancos de inversión comenzarán a trabajar el próximo lunes 19 para atraer inversores extranjeros al "banco malo", como se conoce a la nueva sociedad Sareb, aunque la puesta en marcha de la sociedad está garantizada con las entidades españolas, según aseguran fuentes del FROB.
Barroso confirma a Rajoy que la UE no pedirá más ajustes a España este año Expansión El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, ha confirmado este viernes al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que la UE no le pedirá más ajustes a España este año por considerar que ya se han tomado medidas suficientes para corregir el déficit excesivo, indicaron mediante un comunicado conjunto el Gobierno español y la Comisión Europea. Leer
Barroso confirma a Rajoy que la UE no pedirá más ajustes a España este año Cinco Días El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, ha confirmado este viernes al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que la UE no le pedirá más ajustes a España este año por considerar que ya se han tomado medidas suficientes para corregir el déficit excesivo, indicaron mediante un comunicado conjunto el Gobierno español y la Comisión Europea.
El FROB reactiva la subasta de Catalunya Banc y del Banco de Valencia Cinco Días El Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) ha reanudado los procesos de venta de Catalunya Banc y del Banco de Valencia, una vez conocidos los resultados de las auditorías del sistema financiero español realizadas por las consultoras Oliver Wyman y Roland Berger.
KPMG cuestiona los estados contables de Madrid Espacios y Congresos Cinco Días El informe de auditoria del ejercicio de 2011 de la sociedad Madrid Espacios y Congresos elaborada por KPMG desvela serias dudas sobre la veracidad de los estados contables de la sociedad municipal Madrid Espacios y Congresos, propietaria, entre otros del Madrid Arena.
Obama tranquiliza a Wall Street Cinco Días Wall Street abre con una moderada tendencia bajista y pendiente de la reunión que mantendrá el presidente de EE UU, Barack Obama, con los principales líderes del Congreso para tratar de negociar un acuerdo que evite el temido precipicio fiscal.
El Rey Don Juan Carlos pide más Iberoamérica para superar la crisis Expansión El Rey Don Juan Carlos ha hecho un llamamiento a construir "más Iberoamérica" entre los países de la Península y el nuevo continente con el fin de potenciar la cooperación y el trabajo conjunto para superar la actual crisis económica. Leer
Call of Duty: Black Ops II: 500 millones de dólares en 24 horas Expansión El videojuego de Activision Blizzard ha alcanzado una cifra estimada de ventas de 500 millones de dólares en sus primeras 24 horas. El diario británico 'Daily Newspaper' asegura que se vendieron ocho millones de copias del nuevo 'Call of Duty' en un solo día. Leer
La tesorera inmobiliaria Cinco Días La presidenta de Sareb asume una de las principales responsabilidades de la economía del país: terminar con la crisis del ladrillo sin perjudicar a la gran banca.
El Banco de España reanuda la subasta de Catalunya Banc Expansión El Banco de España ha decidido reiniciar el proceso de subasta de Catalunya Banc y Banco de Valencia, que se paralizó en junio con el objetivo de conocer los resultados de las auditorías de Oliver Wyman y Roland Berger. Leer
HIG Capital compra el 49,99% del capital de filial de Vértice 360 Expansión La sociedad de capital riesgo H.I.G. Capital ha comprado el 49,99 por ciento del capital de Vértice 360 Servicios Audiovisuales a su matriz Vértice 360 por 20 millones de euros, según un hecho relevante remitido hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Leer
Fondos extranjeros ofrecen más de 500 millones a Sareb Expansión El Gobierno lo tiene todo a favor para superar una de los grandes obstáculos a los que hacía frente en la reforma financiera: los inversores internacionales están muy interesados en el banco malo (Sareb)y están dispuestos a invertir más de 500 millones de euros en el mismo. Leer
Invertir en la Sicav de la familia March por 10 euros Cinco Días La familia March utiliza para sus inversiones una Sicav llamada Torrenova. Este vehículo permite la entrada de clientes minoristas, invirtiendo tan sólo 10 euros.
Otro año más de crisis para el mercado de la vivienda Cinco Días El elevado desempleo y la falta de crédito seguirán lastrando con fuerza la actividad del mercado inmobiliario en 2013. Los expertos advierten que la creación del banco malo no supondrá el despegue inmediato de las ventas y añaden que el efecto del fin del IVA reducido y la deducción hipotecaria en la recta final del año será limitado.
Bankia canjeará preferentes por acciones con descuentos Cinco Días Los planes de recapitalización de la banca nacionalizada han entrado en su recta final. En ellos se incluye también una solución para los suscriptores de sus participaciones preferentes y deduda subordinada. Canjear estos híbridos por acciones, eso sí con una quita o pérdida para sus dueños aproximada al 50% o ligeramente menor. Este es el descuento que se está negociando ahora para Bankia y que, por tanto, se aplicará a las preferentes de Novagalicia, Catalunya Banc y Banco de Valencia.
La crisis y las guerras de tarifas castigan a las grandes 'telecos' Cinco Días Los gigantes de las telecos han vuelto a ceder terreno. En España, las grandes operadoras registraron hasta septiembre una bajada de ingresos mayor que sus rivales en sus respectivos países de origen. El descenso fue incluso mayor que los sufridos por grupos como OTE en Grecia y Portugal Telecom en Portugal. La crisis y la bajada de precios derivada de la guerra de tarifas fueron la clave.
"Que vuelva la peseta" Cinco Días El dirigente de la empresa de cambio de monedas recibió en septiembre una llamada mientras jugaba al tenis en Lanzarote. Por orden del Banco Central de Argentina, tenía unas horas para cerrar las 11 oficinas que poseía allí.
JP Morgan y Credit Suisse acuerdan pagar más de 416 millones por desinformar Cinco Días JP Morgan Chase y Credit Suisse acordaron hoy con la Comisión del Mercado de Valores de EEUU (SEC) pagar multas que superan los 416 millones de dólares por desinformar a clientes sobre valores vinculados a hipotecas.
Rajoy llama a invertir en España y reclama seguridad jurídica a Latinoamérica Expansión Inversiones para fomentar el crecimiento. El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha garantizado a los líderes latinoamericanos que dará toda clase de facilidades a las empresas que decidan invertir en España. Leer
Cataluña recibe casi 3.300 millones en noviembre del fondo autonómico Expansión Cataluña recibirá en noviembre 3.288,9 millones de euros del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA), el mecanismo creado por el Gobierno para apoyar la liquidez de las Comunidades Autónomas, ha informado hoy el Ministerio de Hacienda y Administraciones Centrales. Leer
Feijóo: el decreto sobre desahucios solucionará miles de problemas Expansión El presidente de la Xunta en funciones, Alberto Núñez Feijóo, se ha mostrado hoy convencido de que el decreto aprobado por el Gobierno para evitar los desahucios "va a solucionar miles de problemas". Leer
Hochtief sustituye a su consejero delegado Cinco Días La constructora alemana Hochtief, controlada por la española ACS, anunció hoy por sorpresa que su actual consejero delegado, Frank Stieler, será sustituido el próximo martes, tras apenas año y medio en el cargo.
Rajoy invita a las empresas de América Latina a invertir en España Cinco Días El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha invitado a los países de América Latina a invertir en España porque cree que es una oportunidad para ellos, pero al mismo tiempo ha recalcado que Latinoamérica lo es para la UE y para España, y ha de respetar el valor que representa la seguridad jurídica.
Barroso ataca a los países que quieren recortar los fondos de la UE Expansión Nuevo enfrentamiento en el seno de la UE. El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, ha destacado en Cádiz, después de asistir a la primera sesión plenaria de la Cumbre Iberoamericana, la "contradición" de los países que dicen que hay que fomentar el crecimiento económico pero que a renglón seguido apuestan por recortar el Presupuesto de Unión Europea, que a su juicio es "la principal herramienta" para fomentar las inversiones y luchar contra la crisis que tienen los Veintisiete. Leer
OCDE ofrece a España colaborar para la reforma de las Administraciones Cinco Días El secretario general de la OCDE, Ángel Gurría, ha expresado hoy a la vicepresidenta del Gobierno español, Soraya Sáenz de Santamaría, la disposición de su organización para colaborar con las reformas de las Administraciones Públicas en España impulsadas por el Ejecutivo de Mariano Rajoy.
Los alquileres sociales se fijarán en función de la renta del hipotecado Cinco Días El Gobierno ha establecido en el real decreto-ley aprobado para frenar los desahucios de las personas más desfavorecidas que las rentas del alquiler que paguen para poder permanecer en su vivienda se acomoden a su nivel de ingresos, de forma que estos nuevos recibos sean "asumibles".
Cospedal trata a Mas de radical y cuestiona su legitimidad Expansión La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha calificado hoy al candidato de CiU a la reelección, Artur Mas, del "más radical entre los radicales", y ha cuestionado "su legitimidad" para presentarse a los comicios por haber "abdicado de su responsabilidad" al adelantar las elecciones. Leer
Correa critica la normativa sobre hipotecas en España Cinco Días El presidente de Ecuador, Rafael Correa, ha criticado hoy la normativa sobre hipotecas en España que permite que se den casos de desahucios en familias con pocos recursos, si bien ha agradecido a Mariano Rajoy moratoria española de dos años contra los desahucios.
Por qué las llaman inmobiliarias cuando quieren decir bancos Cinco Días Tanto el capital como el negocio de las principales inmobiliarias españolas está en manos de entidades financieras. Los accionistas de Metrovacesa y Colonial, que hace un lustro aspiraban a convertirse en líderes del sector en Europa, son bancos.
España y Argentina tienen su primera reunión de alto nivel tras el caso YPF Cinco Días El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, y su homólogo argentino, Héctor Timerman, han mantenido la primera reunión de alto nivel de los gobiernos de los dos países desde que en abril Buenos Aires expropiara YPF. Repsol, por su lado, mantiene la apuesta por América Latina a pesar del caso.
Geithner ve factible acuerdo sobre "precipicio fiscal" en "próximas semanas" Cinco Días El secretario del Tesoro de EE.UU., Timothy Geithner, afirmó que es "factible" que se alcance "un acuerdo en las próximas semanas" para evitar el temido "precipicio fiscal", una agresiva combinación de recortes de gasto y subida de impuestos que dañaría gravemente la economía estadounidense.
Un concierto contra la Violencia de Género Cinco Días El festival Voces Femeninas se celebra siempre a finales de Noviembre, coincidiendo con el Día Internacional contra la Violencia de Género.
Cataluña recibirá 3.288,9 millones de euros en noviembre del fondo autonómico Cinco Días Cataluña recibirá en noviembre 3.288,9 millones de euros del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA), el mecanismo creado por el Gobierno para apoyar la liquidez de las Comunidades Autónomas, ha informado hoy el Ministerio de Hacienda y Administraciones Centrales.
Valenciano convoca a los alcaldes socialistas para ayudar a las familias desahuciadas Cinco Días a vicesecretaria general del PSOE, Elena Valenciano, se reunirá el próximo lunes en Ferraz con alcaldes socialistas para poner en marcha medidas coordinadas desde los ayuntamientos de atención a las familias que se enfrentan a desahucios hipotecarios.
Rubalcaba acusa a Rajoy de "despreciar" a quienes piden reparto de sacrificio Cinco Días El líder del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha acusado hoy al presidente Mariano Rajoy de "agravar uno de sus mayores errores" tras la huelga general, al "despreciar el sentimiento mayoritario de la gente que está dispuesta a hacer sacrificios, pero reclama que tengan sentido y estén bien repartidos".
Rousseff: "la confianza no se construye solamente con sacrificios" Cinco Días La confianza en la economía de un país "no se construye solamente con los sacrificios" de sus ciudadanos, ha resaltado hoy la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, quien ha considerado que la austeridad tiene "sus límites".
Moncloa ve inaceptable el Presupuesto de Van Rompuy para la UE Expansión El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy se ha mostrado completamente contrario al Presupuesto que ha planteado el líder del Consejo Europeo, Hernan Van Rompuy, para 2014-2020, unas Cuentas que provocarían un recorte de hasta 20.000 millones de euros en los fondos que recibe España. Leer
Los concesionarios aligeran un 40% el stock de coches Km cero Expansión Las redes de venta de vehículos de marca están colocando en el mercado buena parte de estos vehículos que ellos mismos han matriculado. La rebaja del precio respecto al modelo nuevo y la incapacidad financiera de los concesionarios para automatricular más unidades recién fabricadas están vaciando las campas. Leer
Kia pone a un inglés al frente de sus operaciones europeas Expansión El fabricante coreano de coches afirma la transferencia de competencias a ejecutivos europeos en el Viejo Continente. Cole ocupará un cargo que ha estado vacante desde primavera y será la mano derecha del presidente coreano Brandon Yea. Leer
El plan Pive también abarata los coches usados Expansión El Plan Pive de ayudas a la compra de un coche nuevo está animando el mercado de compraventa. El programa de subvención de 2.000 euros ha tenido un efecto beneficioso para el consumidor que no puede permitirse un vehículo nuevo. Los modelos usados han bajado de precio un 5%, presionados por la avalancha de ofertas de las marcas. Leer
¿Cuánta gente hace huelga de verdad en España? Expansión En las tradicionales guerras de cifras de las huelgas no todos los que se pronuncian cuentan con los mismos argumentos. Leer
La policía francesa encuentra un zulo de ETA cerca de Burdeos Expansión La policía francesa ha hallado un zulo de ETA en la localidad de Saint Aigulin, departamento de Charente Marítimo y cerca de Burdeos, han informado hoy fuentes de la lucha antiterrorista. Leer
domingo 18 noviembre
Aznar revela que eligió a Rajoy como sucesor por el interés de España Expansión El expresidente del Gobierno, José María Aznar, admite en su primera entrega de memorias que Rajoy era el "menos" amigo suyo pero la persona más indicada para "neutralizar el ataque de la izquierda y de los nacionalismos" Leer
Los líderes de Latinoamérica avisan de los efectos perversos de los recortes Expansión El almuerzo-retiro de los dirigentes iberoamericanos que se ha celebrado el sábado en Cádiz, sin los asesores ni cámaras delante, ha servido para que los dirigentes internacionales se sinceraran con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y para que le dieran a conocer su diagnóstico sobre la crisis. Leer
El Tesoro se enfrenta de nuevo al mercado esta semana en dos subastas Cinco Días El Tesoro Público español vuelve a enfrentarse de nuevo a los mercados esta semana en dos emisiones, una de letras a doce y dieciocho meses, y otra de obligaciones, después de que ya haya completado sus necesidades de financiación a medio y largo plazo para este año.
La exteniente de alcalde de Madrid y el expresidente de Caja Ávila declaran por el caso Bankia Cinco Días La exteniente de alcalde de Madrid Mercedes de la Merced y el expresidente de Caja Ávila y presidente de la Diputación, Agustín González, declararán mañana, lunes, en la Audiencia Nacional en el marco de la causa en la que se investiga la fusión y salida a Bolsa de Bankia, informaron fuentes jurídicas.
Todos los sondeos auguran que CiU no alcanzará la mayoría absoluta el 25-N Expansión Los sondeos que publican hoy distintos diarios sobre las elecciones catalanas del próximo domingo, 25 de noviembre, coinciden en que CiU ganaría la consulta pero no conseguiría los 68 escaños que le darían la mayoría absoluta en el Parlament. Leer
Cuatro reparos a la ley del Gobierno contra los desahucios Cinco Días La norma aprobada el pasado jueves por el Gobierno de Mariano Rajoy contra los desahucios sigue dando que hablar. Desde diversos medios se critica su contenido por considerarse "insuficiente" o una mera "cortina de humo" o bien se aplaude al considerarse "imprescindible" y "urgente". Estos son los principales 'peros'.
¿Rally de fin de año? El Ibex puede subir un 15% si la prima se relaja Cinco Días La Bolsa española puede llegar a subir hasta un 15% en el rally de fin de año, según los expertos. Los analistas creen que la prima debe bajar de 400 puntos básicos para ver el Ibex en el nivel de 8.800.
Rajoy augura que los catalanes no comprarán un billete a lo desconocido Expansión El presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, está convencido de que los electores en Cataluña "no van a comprar un billete de tren a un destino desconocido y sin billete de vuelta"; "es momento de actuar con responsabilidad", asegura. Leer
CSIF exige que los empleados públicos no coticen por la extra de Navidad Cinco Días La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI-F) ha pedido al Ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, que los empleados públicos del régimen de Muface no coticen por la paga extra de Navidad que no cobrarán.
El plan de pago a proveedores no cubrió 527 millones en facturas Expansión Los empresarios españoles que operan como proveedores de las administraciones públicas decidieron no incluir en el plan de pago puesto en marcha por el Ministerio de Hacienda a principios de año un total de 223.982 facturas, que suman más de 527 millones de euros. Leer
El plan de pago a proveedores no cubrió 223.982 facturas por valor de 527 millones Cinco Días Los empresarios españoles que operan como proveedores de las administraciones públicas decidieron no incluir en el plan de pago puesto en marcha por el Ministerio de Hacienda a principios de año un total de 223.982 facturas, que suman más de 527 millones de euros.
Sólo 1 de cada 10 consejeros de las empresas del Ibex es mujer Cinco Días Las empresas que forman parte del Ibex 35 sólo cuentan con 62 mujeres en sus consejos de administración, lo que supone un 12,7 % del total (488), tasa que está muy alejada del 40 % que ha fijado como objetivo la Comisión Europea para 2020.
Mas espera ser el último presidente al que España intenta destruir Expansión El candidato de CiU a la reelección, Artur Mas, ha expresado hoy su deseo de ser el último presidente de la Generalitat al que el Estado español intente "destruir" desde sus "cloacas", algo que espera que ya no pueda hacer con su sucesor porque, ha dicho, "ya no dependerá de España". Leer
La subida salarial pactada en convenio se reduce a la mitad en un año y se aleja del IPC Cinco Días La subida salarial pactada en convenio se situó en el 1,24% hasta octubre, la mitad que un año antes (2,6%) y más de dos puntos porcentuales por debajo del IPC de ese mes, que se situó en el 3,5%, principalmente por la moderación salarial aplicada en los convenios de nueva firma, según datos del Ministerio de Empleo.
Hacienda cambia la ley para evitar que los bancos utilicen la dación en pago para cometer fraude fiscal Cinco Días Los inspectores de Hacienda habían detectado el fraude y así lo hicieron saber. Ahora el Gobierno quiere atajarlo en la nueva ley antifraude. Consistía en que los bancos aceptaban a algunas empresas la dación en pago para liquidar una deuda. No había liquidación por IVA y además el banco se deducía el IVA soportado.
Pelosi dice que rechazará acuerdo fiscal que no suba impuestos a los ricos Cinco Días La líder de la minoría demócrata en la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, aseguró hoy de manera tajante que rechazará un acuerdo para evitar el "precipicio fiscal" si no incluye un aumento de los impuestos a los más ricos.
Carteras para toda la familia Expansión BME, Mapfre, Ebro, Vidrala y renta fija son opciones para los abuelos. Empresas sólidas como Ferrovial, Gas Natural, Iberdrola, Telefónica e Inditex, para los padres, y más adrenalina para los hijos. Leer
Por qué suben las bolsas internacionales Expansión Los inversores han huido de España por su elevado déficit. Ahora, la incertidumbre económica mundial y el plan fiscal de EEUU pueden poner la zancadilla al resto de bolsas, que se han mantenido al alza. Leer
EEUU vuelve a ser atractivo para la Fórmula 1 Expansión La carrera de F1 que se disputó ayer en Austin (Texas) será recordada porque implicó la vuelta del gran circo del motor a EEUU, en paralelo a la recuperación de su mercado del automóvil y a la mejora del nivel de consumo por parte de los estadounidenses. Leer
Samsung demanda a LG por un caso de violación de patentes Expansión Samsung Display demandó hoy a la también surcoreana LG Display, subsidiaria del grupo LG Electronics, a la que acusa de utilizar sin permiso hasta siete patentes para sus paneles OLED, confirmó a Efe un portavoz de la filial de pantallas de Samsung. Leer
El Gobierno blinda a los presidentes de las entidades intervenidas Cinco Días Los presidentes y miembros de los consejos de administración de las cajas de ahorro intervenidas y que han perdido el control de sus bancos no tendrán que dar explicaciones ante las asambleas de sus respectivas entidades gracias a una enmienda introducida por el Partido Popular en el Congreso durante la tramitación de la ley de restructuración bancaria, según informa la Cadena Ser.
Samsung demanda a LG por un caso de violación de patentes de pantallas OLED Cinco Días Samsung Display demandó hoy a la también surcoreana LG Display, subsidiaria del grupo LG Electronics, a la que acusa de utilizar sin permiso hasta siete patentes para sus paneles OLED, según confirmó un portavoz de la filial de pantallas de Samsung.
Alzas en Bolsa para abrir la semana Cinco Días La semana comienza con alzas en las grandes Bolsas europeas. Serán estos cinco días señalados para los intreseses españoles, en los que acudirá a los mercados con dos nuevas subastas de deuda. El Ibex abre al alza, con una subida del 0,9%. La prima de riesgo arranca a la baja hasta 452 puntos básicos.
El pago en efectivo superior a 2.500 euros está prohibido desde hoy Expansión La Agencia Tributaria ha puesto un enlace en su página web para que los contribuyentes puedan denunciar los casos que conozcan. El incumplimiento de esta limitación se eleva a 15.000 euros cuando el pagador sea un particular no residente. Leer
Los progresos en EEUU animan al Ibex y alejan al bono del 6% Expansión La flexibilidad que prometieron a última hora del viernes Republicanos y Demócratas para alcanzar un acuerdo sobre el llamado abismo fiscal devuelve renovadas dosis de optimismo a los mercados. Las referencias de Japón también tienen un signo positivo. En Europa las bolsas secundan esta estela alcista. El Ibex no se queda atrás, y recupera los 7.600 puntos. El interés del bono español se aleja además del nivel del 6%, y el euro afianza los 1,27 dólares. Leer
Corregir los excesos de la corrección Cinco Días La crisis lleva cinco años destruyendo riqueza en España, pero hasta este último no había decantado tanto el daño hacia una parte de la balanza que la reparte. Solamente en 2012 la brecha entre la parte de la tarta nacional que va a parar a las manos de los empresarios y la que lo hace a las de sus trabajadores será de unos 38.000 millones de euros: los asalariados perderán casi 26.000 por el fortísimo ajuste del empleo y la empresa recuperará unos 12.000, en parte por el avance de los autónomos.
El Banco de Japón se reúne sin que se esperen nuevas medidas de estímulo Expansión El Banco de Japón (BOJ) inició hoy su reunión mensual de dos días, en la que no se esperan nuevas medidas de flexibilización monetaria tras las inyecciones de liquidez ya anunciadas por el emisor en sus encuentros de septiembre y octubre. Leer
Nike se pone a dieta para centrarse en sus marcas principales Expansión El mayor fabricante mundial de calzado deportivo sigue dando pasos en su proceso de adelgazamiento tras vender, en poco más de tres semanas, su marca Umbro, muy vinculada con el mundo del fútbol, y su elegante enseña de zapatos y complementos Cole Haan. El objetivo de Nike es desinvertir en negocios poco rentables y de escaso crecimiento y centrarse en sus marcas principales: Nike, Converse, Jordan y Hurley. Leer
¿Cerco roto en Europa? Cinco Días Los grandes índices europeos ceden los soportes clave del corto plazo. El Ibex mantiene el búnker y la esperanza, mientras Wall "Precipicio" Street emite un S.O.S.
El Ibex despega en el comienzo de una semana difícil Cinco Días La semana comienza con alzas en las grandes Bolsas europeas. Serán estos cinco días señalados para los intreseses españoles, en los que acudirá a los mercados con dos nuevas subastas de deuda. El Ibex abre al alza, con una subida del 0,9%. La prima de riesgo arranca a la baja hasta 452 puntos básicos.
Cisco compra Meraki por 945 millones Cinco Días Cisco Systems intenta, con esta operación, reforzarse en el segmento de las redes inalámbricas y apuntar a clientes empresariales de menor tamaño.
Ferrari encuentra un vacío legal que mantiene a Alonso vivo en el mundial Cinco Días El piloto británico Lewis Hamilton (McLaren) ha conseguido la victoria en el Gran Premio de Estados Unidos, por delante del alemán Sebastian Vettel (Red Bull) y del español Fernando Alonso (Ferrari). El español se mantiene en la lucha por el campeonato en la recta final de la temporada.
Cisco compra la compañía de cloud computing Meraki por 945 millones Expansión La compañía tecnológica estadounidense Cisco Systems ha llegado a un acuerdo para adquirir Meraki, firma especializada en soluciones de computación 'en la nube', por 1.200 millones de dólares. Leer
Bruselas investiga la actuación de AENA y las autoridades aeronáuticas españolas en 2010 Cinco Días La Comisión Europea de Empleo y Asuntos Sociales ha iniciado un proceso de investigación con el fin de determinar si AENA y las autoridades aeronáuticas españolas infringieron en 2010 la ley de Prevención de Riesgos Laborales en su relación con los controladores aéreos, según la Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA).
La morosidad bancaria vuelve a marcar un récord en septiembre Cinco Días La morosidad en España se refuerza por encima del 10%, una cota que ya superó en agosto. El volumen total de créditos dudosos ascendió en septiembre a 126.227 millones de euros, lo que supone el 10,7% del total.
Cataluña recibe hoy 2.847 millones del Fondo de Liquidez Autonómica Expansión Cataluña recibirá este lunes 2.847 millones de euros del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA), el mecanismo creado por el Gobierno para apoyar la liquidez de las comunidades autónomas. Leer
Artur Mas asegura que dará marcha atrás en el euro por receta si le obligan Expansión El presidente de la Generalitat y candidato de CiU a la reelección, Artur Mas, asegura que si le obligan dará "marcha atrás" en la aplicación del euro por receta después de que un informe del Consejo de Estado lo considerara inconstitucional. Leer
HSBC negocia vender por 7.100 millones su participación en la aseguradora china Ping An Expansión El banco británico HSBC ha confirmado la existencia de negociaciones dirigidas a completar la venta de su participación del 15,57% en la aseguradora china Piang An Insurance, valorada en unos 9.000 millones de dólares (7.100 millones de euros). Leer
Bruselas concede más tiempo a ING para devolver las ayudas y deshacerse de activos Expansión La Comisión Europea (CE) ha dado hoy el visto bueno a las modificaciones introducidas en el plan de reestructuración del banco holandés ING, que pasan por dar más tiempo a la entidad para devolver ayudas públicas y ceder parte de sus activos. Leer
Bruselas autoriza a ING a incumplir el plan original de saneamiento Expansión La Comisión Europea ha autorizado al banco holandés ING a incumplir el plan original de reestructuración que se vio obligado a aceptar en 2009 para que Bruselas autorizara en su momento ayudas públicas de 15.000 millones de euros. A cambio, la entidad deberá adoptar medidas compensatorias, como acelerar y potenciar el crecimiento de uno de sus rivales de banca minorista. Leer
Los extranjeros que compren pisos de 160.000 euros obtendrán la residencia Cinco Días El secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, ha anunciado hoy que el Gobierno estudia cambiar la ley para otorgar el permiso de residencia a los extranjeros que adquieran una vivienda en España por importe superior a 160.000 euros.
Banco de España: La reordenación va por el buen camino, aunque queda trabajo Cinco Días El director general de Supervisión del Banco de España, Ramón Quintana, se ha mostrado hoy convencido de que la reestructuración del sistema financiero español "va en la dirección adecuada", aunque ha matizado que aún queda mucho trabajo por hacer.
España perderá una décima parte de su población en 40 años Expansión La tendencia demográfica española hará que dentro de cuarenta años haya desaparecido la décima parte de la población, una situación que comenzará a notarse en 2018, año en el que ya habrá más defunciones que nacimientos. Leer
Ana Pastor acudirá al Foro Cinco Días Cinco Días La ministra de Fomento, Ana Pastor, participará en el Foro Cinco Días el próximo 27 de noviembre en el Hotel Intercontinental de Madrid.
España perderá población este año y cederá más de un millón hasta 2022 Cinco Días El futuro de la demografía en España es pesimista. Las proyecciones de Estadística revelan que ya este año tendrá caída de población. En los diez próximos años perderá 1,15 millones de personas, y más de 4,5 en cuarenta años.
España perderá una décima parte de su población en 40 años Cinco Días La tendencia demográfica española hará que dentro de cuarenta años haya desaparecido la décima parte de la población, una situación que comenzará a notarse en 2018, año en el que ya habrá más defunciones que nacimientos.
Cómprate una tablet... ¡y un abogado! Cinco Días Ser emprendedor se asocia a cool, trendy, de moda. Atrás, o mejor dicho al margen, queda el admirable y clásico empresario de puro, barriga y gafas colgadas al cuello. Aunque no olvidemos que esto va en serio...
Una exdiputada del PP asegura que no se ha sentido "estafada" con las preferentes Cinco Días La exconsejera del Banco Financiero y de Ahorro (BFA) -matriz de Bankia- Mercedes de la Merced defendió hoy en su declaración como imputada ante el juez la Audiencia Nacional Fernando Andreu las participaciones preferentes y subrayó que ella misma adquirió este producto porque confiaba en la viabilidad económica de la entidad.
De la Merced defiende la venta de preferentes: "Yo misma las compré" Expansión "Los beneficios de las preferentes han sido bastantes", "yo misma compré 80.000 euros". Con estas palabras, Mercedes de la Merced ha defendido en la Audiencia Nacional a comercialización de las participaciones preferentes, que mantienen atrapados a 100.000 inversores con más de 3.000 millones de euros. Leer
Un paseo por las sucursales en busca de crédito para las pymes Cinco Días Las pymes son también grandes perjudicadas de la eurozona. A pesar de las medidas desarrolladas por el BCE para reactivar el flujo del crédito las entidades se muestran recelosas a la hora de prestar dinero. La alternativa que ofrecen en su lugar son las líneas de mediación ICO cuyos precios son los más competitivos.
Ana Botella se muestra partidaria de la dación en pago Cinco Días La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, se mostrado a favor de la dación en pago después de alabar las medidas ya anunciadas por el Gobierno de la Nación para paliar la situación de las personas que se encuentran ante un desahucio.
El secretario de Estado de Comercio dice que Madrid se llevó Eurovegas por ser más abierta que Cataluña Expansión El secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, ha pedido al gobierno catalán que "reflexione" sobre la decisión de Eurovegas de instalarse en Madrid y no en Cataluña, ya que "algo habrán tenido que ver" los diferentes enfoques de políticas, "abiertas o cerradas". Leer
Rajoy: "Tengo la convicción de que lo peor ha pasado" Cinco Días El president del Gobierno, Mariano Rajoy, ha recalcado hoy en la rueda de prensa posterior a su reunión con la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, su convencimiento de que "lo peor ha pasado y ha insistido en que España crecerá en 2014 a pesar de que la UE no confía excesivamente en sus previsiones económicas.
La limitación del pago en efectivo penaliza la venta de coches usados Cinco Días La limitación del pago en efectivo por encima de 2.500 euros perjudicará a más de 600.000 operaciones de compra venta de vehículos usados, según las previsiones de la patronal de vendedores, Ganvam.
El Bundesbank observa que la economía alemana se ralentiza Expansión El Bundesbank (banco central) observa que la economía alemana se ralentiza y descarta que se vaya a producir una rápida recuperación de la coyuntura en Alemania. Leer
Moody's ve positivo para el rating del Popular su ampliación al no recurrir a ayudas públicas Cinco Días La agencia de calificación crediticia Moody's considera que el plan de ampliación de capital presentado por el Banco Popular es positivo para el rating de la entidad, ya que no necesitará ayudas públicas para cubrir las necesidades de capital por valor de 3.200 millones de euros detectadas en las pruebas de resistencia a la banca realizadas por Oliver Wyman.
El Tesoro adelanta 8.000 millones de euros de deuda para 2013 Expansión Por primera vez el Tesoro acude al mercado con la tranquilidad de haber cubierto todas sus necesidades de 2012. Con este colchón, y con un especial énfasis en evitar sobresaltos, ha contenido sus objetivos para las dos próximas subastas. Entre hoy y el jueves espera colocar un máximo de 8.000 millones de euros. Leer
Rajoy asegura que lo peor ha pasado para la deuda Expansión El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado hoy, en la víspera de su victoria en las urnas, que aún quedan momentos "muy difíciles" para la economía, pero que hay datos que se están conociendo que son buenos y que "lo peor ha pasado" en problemas como la financiación de la deuda. Leer
Prestigiosos abogados españoles se unen contra el plan soberanista de Mas Cinco Días Un grupo de prestigiosos abogados y juristas ha presentado la denominada Declaración por la Unidad Jurídica de España, un documento en el que aseguran que "toda vía que implique la vulneración del ordenamiento jurídico supone un ataque a la democracia, porque la democracia no es solo el gobierno del pueblo, sino la garantía de la primacía de la Ley del Estado de Derecho".
Rajoy dice que no se ha decidido dar residencia a extranjeros si compran piso Cinco Días El jefe del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado hoy que no está tomada la decisión de que los extranjeros que compren pisos a partir de 160.000 euros obtengan la residencia en España, pero ha subrayado que el Ejecutivo desea que el "stock" de viviendas existente salga a la venta a precios razonables.
Las solicitudes de voto por correo para votar en las elecciones catalanas suben un 38,5% Cinco Días El número de solicitudes para votar por correo en Cataluña en las autonómicas del próximo 25 de noviembre ha aumentado un 38,5%. Según los datos que ha facilitado hoy Correos, el número total de solicitudes entregadas en las delegaciones provinciales de la oficina del censo electoral asciende a 64.101.
La UE cierra finalmente el acuerdo para crear una patente única europea Cinco Días Los países de la Unión Europea (UE) llegaron hoy a un acuerdo definitivo sobre la patente única, un proyecto negociado durante los últimos 30 años y que ahora tendrá que ser autorizado por el Parlamento Europeo.
Wall Street sube un 1% en la apertura Cinco Días Wall Street comienza la semana con una sólida tendencia alcista animado por el optimismo sobre un acuerdo en el Congreso de EE UU que evite el llamado precipicio fiscal
Cuatro motivos por los que Grecia se quedará en el euro y dos indicios de que no lo hará Cinco Días Mañana arranca el enésimo Eurogrupo 'decisivo' para el futuro de Grecia y, por consiguiente, de Europa. Los ministros de Finanzas de la eurozona y el FMI buscan contrarreloj un acuerdo que permita solventar el problema de la deuda de Atenas. Aunque la ruptura de la moneda única no está sobre la mesa, las negociaciones se prevén tensas.
El consejero delegado de Intel abandonará la compañía en mayo Cinco Días El consejero delegado de Intel, Paul Otellini, ha anunciado que el próximo mes de mayo abandonará todos sus cargos en la empresa en la que ha trabajado los últimos 40 años.
El presidente y consejero delegado de Intel, Paul Otellini, dejará la compañía en mayo Expansión El presidente y consejero delegado de Intel, Paul Otellini, abandonará sus cargos en la compañía el próximo mes de mayo tras casi 40 años de dedicación a la empresa, de los cuales los últimos ocho han sido al frente de la misma, ha informado el mayor fabricante mundial de microprocesadores. Leer
Las fábricas de Renault en España se adjudican su nuevo plan industrial Cinco Días La dirección de Renault ha adjudicado a las plantas españolas de Valladolid, Palencia y Sevilla el nuevo plan industrial de la multinacional francesa, que permitirá la creación de 1.300 empleos. El alcance final del acuerdo no se conocerá hasta el miércoles, cuando Mariano Rajoy visite la planta palentina.
BBVA cubre el recorte de plantilla de Unnim con 618 salidas voluntarias Cinco Días BBVA cubrirá con 618 salidas voluntarias el recorte de plantilla de Unnim que le exigía Bruselas por la compra de la entidad financiera catalana, de forma que supera el objetivo de 600 vinculaciones pactado con los sindicatos el 24 de octubre.
Las dos Españas del turismo Expansión La España turística vive su particular crisis partida en dos. Mientras que los destinos vacacionales de 'sol y playa' mejoran todas sus cifras gracias el boom del turismo extranjero, las ciudades sufren, y mucho, el desplome de las reservas de los españoles y la caída de los viajes de negocios. Leer
Fiat Industrial mejora un 27% la oferta de fusión con CNH Expansión El fabricante italiano de vehículos industriales Fiat Industrial ha presentado un oferta final mejorada al comité especial del consejo de administración de la firma de maquinaria agrícola CNH para la fusión de ambas corporaciones, informó Fiat Industrial en un comunicado. Leer
Estados Unidos reactiva al Ibex Cinco Días El tono optimista de las negociaciones sobre el ajuste fiscal en Estados Unidos ha conseguido que el Ibex despegue hasta cerrar con un ascenso del 2,31%. Los inversores han dado hoy el pistoletazo de salida a una semana marcada por las subastas del Tesoro y la reunión del Eurogrupo para despejar el futuro de Grecia.
Renault adjudica a las plantas de España su nuevo plan industrial Expansión La dirección de Renault ha adjudicado a las plantas españolas de Valladolid, Palencia y Sevilla el nuevo plan industrial de la multinacional francesa, que permitirá la creación de 1.300 empleos y garantiza 10 años de carga de trabajo. Leer