La UE lucha para salvar el tratado de libre comercio con EE UU Cinco Días En 2014, EE UU exportó bienes por valor de 1,5 billones de euros e importó por valor de 2,1 billones de euros. De esta manera, se consolidó como el segundo mayor vendedor y comprador del mundo, tan solo por detrás de China. Un análisis más detallado sobre el destino y el origen del comercio de bienes de EE UU muestra que los países de la Unión Europea tienen un papel testimonial con respecto a otras áreas. Las ventas de EE UU a países de la UE28 fueron de 257.000 millones de euros, un 17% del total, mientras que las compras estadounidenses a Europa llegaron a 386.000 millones, un 18% del total. Si el análisis se realiza teniendo en cuenta los 30 países que más venden y más compran a EE UU, el resultado es más desolador. Entre los compradores, tan solo aparecen siete europeos entre los treinta primeros, y entre los vendedores, también hay siete. En ninguna de las clasificaciones figura España.
La reforma terminará con las malas prácticas en formación Cinco Días Alfonso Luengo (Don Benito, Badajoz, 1963) es un entusiasta de la gestión pública. Funcionario de carrera del cuerpo superior de Administraciones Civiles del Estado, se define asimismo como un gestor. Ha sido director general de Infraestructuras Deportivas, director de recursos humanos del Instituto Cervantes o gerente del Museo Reina Sofía. Desde 2012 dirige la Fundación Tripartita, que colabora en la gestión y reparto de los casi 2.000 millones de euros que se recaudan al año con la cuota formativa de empresarios y trabajadores.
Baño de realismo Cinco Días Tras el 24 de mayo irrumpe la certeza. O quizás, en realidad, la constatación de una realidad fáctica clara. Se acabaron las percepciones. También los estados de ánimos colectivos. El ciudadano ha expresado con claridad su visión específica de la política. De cómo ve, qué no percibe, al político. Su escrutinio ha sido total, su radiografía, nítida. Nada es casual, sí causal.
La banca rebaja el interés de demora de sus nuevos préstamos Cinco Días La pugna de Banco Santander por 4.942 euros costará millones a la banca española y otras firmas especializadas en créditos al consumo. Esa era, concretamente, la cuantía que la entidad exigía a un particular como intereses de demora por el retraso de su cliente en el abono de las cuotas de un crédito personal de 16.474 euros.
La renta fija no es tan segura Cinco Días El mercado de renta se encuentra en una encrucijada difícil de valorar adecuadamente desde el punto de vista de los inversores. Los tipos de interés han caído fuertemente a lo largo de los años de crisis económica y sabido es que hasta se han producido rentabilidades negativas en este mercado tradicionalmente refugio de inversiones financieras conservadoras.
Un sector con toda su energía Cinco Días El sector de la energía ha vivido un invierno que toca a su fin. Sus empresas han cargado durante varios ejercicios con la incertidumbre de una profunda y voluminosa reforma regulatoria que las ha penalizado tanto en sus cuentas como en la Bolsa. Han sido casi un centenar de normas, entre las que se incluyen también la propia Ley Eléctrica y la Ley del Sector de Hidrocarburos, que han regulado muy diversas áreas. Desde complejas asignaturas pendientes, como el déficit de tarifa, hasta la fijación del precio eléctrico por horas para pequeños consumidores que no se han pasado al mercado libre, pasando por la desaparición del régimen especial de las renovables y la aprobación de su nuevo sistema de subastas, el futuro plan de incentivos al carbón o la reforma del sector del gas, son muchos campos, y muchos por resolver. A ello hay que sumar también las operaciones corporativas, procesos de saneamiento y cambios accionariales que han vivido algunas de las compañías que conforman esta actividad.
¿El BCE quiere que un psicólogo examine a la cúpula de la banca? Cinco Días Los representantes del Banco Central Europeo (BCE) ya han pasado por los consejos de administración de prácticamente todas las entidades financieras españolas. El jueves pasado lo hizo en Banco Sabadell, antes ya lo había hecho en el resto. Varios consejeros, sobre todo los nuevos, también han pasado por las exhaustivas entrevistas que han comenzado a realizar los miembros del supervisor europeo. Alguno de ellos ya estaba acostumbrado a estos exámenes del regulador bancario, ya que este modelo es el que impera desde hace años en Estados Unidos.
El daño duradero de Lehman Brothers Cinco Días Todavía se pueden sentir las repercusiones de la quiebra de Lehman Brothers. Han pasado casi siete años desde que la compañía estadounidense de servicios financieros desatara una crisis financiera mundial y la recesión en los países más desarrollados. Sin embargo, el daño real solo ahora está cada vez más claro.
Se alquila Azca Cinco Días En los próximos meses se concluirá uno de los movimientos de sede más importantes en Madrid en los últimos años. BBVA se muda a su nueva central en Las Tablas, por lo que dejará disponibles 24.000 metros cuadrados en Azca, una de las zona prime (en la mejor ubicación) más importante de la capital. Se suma a otros traslados como el de KPMG, a la comercialización de 19.728 m2 de la Torre Titania de El Corte Inglés, o a la rehabilitación del Edificio Ederra. Estas operaciones provocan que en esta zona del eje de la Castellana se alcancen próximamente los 108.000 m2 para el alquiler de oficinas, según la consultora JLL. Eso significa que la disponibilidad alcanzará el 23% del total.
La ingeniería se reparte decenas de contratos con bajas nunca vistas Cinco Días La ingeniería está en horas bajas en España, ante la sequía de inversión en obra pública, y las empresas están presentando ofertas extraordinariamente baratas por el poco trabajo licitado. En lo que va de año se han entregado al menos 32 proyectos de asistencia técnica y control de obra, promovidos por distintas Administraciones, con bajas superiores al 50% sobre los presupuestos estimados en los pliegos. La situación está dando lugar al fomento de la ingeniería low cost, según vienen criticando desde el Colegio de Ingenieros, hasta las asociaciones empresariales Tecniberia y Fidex, entre otras muchas.
Así se hizo el anuncio del año Cinco Días Manolo y Antonio emocionaron esta Navidad a toda España. La historia de aquel que olvida comprar el décimo de lotería y el dueño del bar, donde ha caído el número del Gordo, le sorprende con el número premiado.
España gana una fábrica de coches eléctricos de lujo Cinco Días La fábrica de Santana en Linares (Jaén), que cerró sus puertas en febrero de 2011, consigue nuevos inquilinos. La empresa española Velantur Cars, fruto de la joint venture entre las españolas Jofemar y Retrofactory, pondrá en marcha las instalaciones para fabricar el primer vehículo eléctrico de lujo 100% español, que estará en el mercado en el segundo semestre de 2016.
Ibex 35: optimismo con el BCE en la mira Cinco Días El Ibex comienza el sexto mes del año al alza, remontando desde los 11.200 puntos tras cerrar mayo con su segunda caída mensual consecutiva. La apertura muestra un destacado espíritu comprador: el Ibex se anota medio punto, con todos sus valores en verde (solo Telefónica coquetea con el rojo). Igual camino siguen las Bolsas europeas: alzas en el FTSE, el DAX y el CAC, del orden de las dos décimas.
Una fábrica lista para la exportación Cinco Días Varios kilómetros transcurren desde que se empieza a vislumbrar la fábrica de ElPozo en Alhama de Murcia hasta que se llega a su entrada. Cerca de 4.000 personas de una población de 20.000 trabajan para la fábrica del Grupo Fuertes en la localidad murciana. No lejos de allí, hace 63 años nació la que hoy es una de las principales compañías de alimentación en España.
Las empresas tienen que sobrevivir a las personas Cinco Días Con 75 años y casi cinco décadas al frente de uno de los grandes grupos agroalimentarios españoles, Tomás Fuertes habla con ilusión de su trabajo aunque asume que es hora de pasar el testigo. El holding empresarial factura más de 1.400 millones, de los cuales buena parte son a través de su marca emblemática, ElPozo.
Cómo estar seguros de que nuestro ordenador podrá instalar Windows 10 el primer día Cinco Días Ya tenemos fecha, el 29 de julio, y precios de las licencias de Windows 10 para el que no pueda actualizarlas gratis el primer día - algo que también se sabe ya como se va a producir -. El nuevo sistema operativo de Microsoft está causando una gran expectación, sobre todo desde que se dijo que todo aquel que tenga un PC con Windows 7 podría actualizarse a este sistema operativo.
Faes Farma venderá sus productos en China Cinco Días Faes Farma ha firmado un acuerdo con la farmacéutica china Eddingpharm para la constitución de una compañía conjunta ('joint venture') y paritaria que permitirá a la empresa española comercializar sus productos en el mercado chino.
CVC compra la cadena de perfumerías Douglas Cinco Días El fondo de inversión CVC Capital Partners ha llegado a un acuerdo para adquirir la cadena alemana de perfumerías Douglas AG, propiedad conjunta del fondo Advent International y la familia Kreke, según informa la firma, que no ha desvelado los términos financieros de la operación.
Chivite vende Arínzano, la bodega diseñada por Moneo Cinco Días Las históricas Bodegas Chivite han conseguido finalmente llegar a un acuerdo con los grandes bancos españoles para poder reestructurar su deuda y así evitar el concurso de acreedores. La firma mantendrá a la familia Chivite (que lleva desde 1647 al frente de estas bodegas) como gestora de las bodegas, según el pacto alcanzado con la banca incluido en el proyecto Phoenix (una especie de banco malo para salvar empresas muy endeudadas pero viables).
Un compromiso con la actividad Cinco Días La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) ha diseñado un programa que permite conocer el reparto del crecimiento o descenso del PIB prácticamente a la vez que Estadística hace públicos los datos agregados del país. Así, ahora, cuando solo se conoce el comportamiento dinámico de la economía española en el primer trimestre, este organismo ha confirmado que el citado dinamismo es más pronunciado en las comunidades del arco mediterráneo, con avances interanuales superiores al 3% en la ComunidadValenciana, Cataluña y Baleares. Además del sostenido avance de la demanda interna, estas regiones cuentan con el aporte extraordinario de la actividad turística, que ha ido marcando sucesivos récords durante los últimos años.
Zardoya Otis ampliará capital entre el 15 y el 30 de junio Expansión Tras esta ampliación, el nuevo capital social quedará fijado en 45,23 millones de euros, representado por 452,36 millones de acciones de 0,10 euros de valor nominal.
Contrapeso judicial de la reforma laboral Cinco Días El contrapeso judicial de la reforma laboral 2012 ha terminado por desmentir algunas de sus lecturas iniciales, que entregaban todo el poder de las relaciones laborales a las empresas. Tras estos años de jurisprudencia del Tribunal Supremo y de doctrina judicial, sobre todo de la Sala Social de la Audiencia Nacional, las medidas de esta reforma han sido interpretadas en una clave bien distinta a la de otorgar un poder discrecional a las empresas.
¿Cómo reducir el miedo al pago en las compras online? Cinco Días El momento del pago se convierte en una fase fundamental en el proceso de compra online. Además es una fase si no la más- que genera mucha incertidumbre, miedo e incluso dolor. De todas estas sensaciones que provoca la compra y el momento del pago online es de lo que se habló en el Seminario organizado por Trustly impulsor en España del sistema de pago online a través de transferencia bancaria directa- el pasado 28 de mayo en el marco de la OMExpo, el evento de marketing digital y comercio electrónico por excelencia celebrado en Madrid durante los pasados días 27 y 28 de mayo.
La industria española acelera en su recuperación Cinco Días La industria española consolida su recuperación, con la producción creciendo a su ritmo más elevado desde 2007.La encuesta PMI que elabora mensualmente Markit registró en mayo 55,8 puntos, desde los 54,2 de abril, "señalando una sólida mejora de las condiciones", según la empresa. Los 50 puntos constituyen la barrera que separa la contracción del crecimiento. La industria española lleva 18 meses seguidos por encima de esa cota.
El Ibex apunta al alza, pendiente de Grecia y del euro Expansión El Ibex se une a los avances de las bolsas europeas para apuntalar los 11.200 puntos, mientras el euro baja a 1,09 dólares en plena cuenta atrás para Grecia.
Asus anuncia el reloj ZenWatch 2, el móvil ZenForne Selfie y nuevas tabletas ZenPad Cinco Días Asus ha aprovechado el Computex para anunciar algunos de los nuevos dispositivos que se podrán disfrutar durante el año 2015. Tal y como hemos indicado, la nueva línea de productos toca prácticamente todos los campos de los productos inteligentes: relojes, teléfonos móviles y tabletas.
Windows 10 ya tiene precio y se puede reservar Cinco Días Desde hace ya algún tiempo se lleva hablando de que la versión final de Windows 10 llegaría este mismo verano, pero desde la compañía todavía no ha habido ninguna confirmación oficial de la fecha exacta en la que su nuevo y esperado sistema operativo vería la luz de manera oficial.
Cónclave de Merkel, Hollande y Juncker con los grandes grupos Cinco Días La European Round Table of Industrialists (ERT), que agrupa a los máximos ejecutivos de las 53 mayores empresas del Viejo Continente, mantuvo ayer un encuentro en Berlín con la canciller alemana, Angela Merkel, el presidente francés, François Hollande, y el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, para analizar el proceso de digitalización en el ámbito empresarial en el Viejo Continente así como su influencia sobre el crecimiento económico.
Cómo establecer un límite de consumo de datos en un móvil con Android Lollipop Cinco Días Las operadoras, empezando por Movistar y Vodafone, van a poner a partir de este mes en manos de los usuarios la posibilidad de seguir navegando con velocidades que poco o nada van a permitir (16 kbps) o pagar un extra por aquellos "megas" que consumamos. Movistar va a poner en marcha el servicio "Más Megas" que cobrará a razón de 1,5 céntimos el mega adicional y hasta un máximo de 500 megas. Por su parte, Vodafone activará a partir del 30 de junio, si el usuario no avisa de lo contrario, el servicio "+Megas" - ciertamente no son muy originales con los nombres las telecos españolas - que añade 100 MB gratis a la cuota de datos si superamos el límite pero que luego dará paso, automáticamente, a Máxima Velocidad cobrando en tramos de 200 MB a razón de 2 euros.
El cetro gastronómico vuelve al Celler de Can Roca Cinco Días El Celler de Can Roca ha vuelto a ser elegido como el mejor restaurante del mundo, según la lista he World's 50 Best Restaurants. El restaurante de los hermanos Roca, Joan, Josep y Jordi ha vuelto dos años después a liderar el ranking que el año pasado obtuvo René Redzepi con Noma. Redzepi este año ha descendido hasta la tercera posición, mientras que el segundo de la lista es Osteria Francescana, de Massimo Bottura.
La nueva consola NX de Nintendo estaría basada en Android Cinco Días Poco a poco van apareciendo más detalles acerca del futuro de Nintendo en el mundo de los videojuegos para teléfonos móviles y, sobre todo, su próximo hardware. Concretamente, hace ya varias semanas, reflejamos las primeras informaciones acerca de NX, una nueva plataforma o consola que la compañía nipona tiene intención de lanzar más pronto que tarde. Pues bien, durante el día de hoy ha aparecido un informe en el que se explica que esta plataforma estará basada en el sistema operativo Android.
El precio de la vivienda libre cae el 0,11% en el trimestre Cinco Días El precio medio del metro cuadrado de la vivienda libre en España se situó en 1.457,9 euros al cierre del primer trimestre del año, lo que supone una variación trimestral del -0,36% e interanual del -0,11%. Según datos hechos públicos este lunes por el Ministerio de Fomento, en términos reales, es decir, descontando la inflación, el precio de la vivienda libre ha experimentado un crecimiento interanual por segundo trimestre consecutivo, registrando un avance del 0,9%.
Cómo configurar el nuevo reconocimiento de voz en Windows 10 Cinco Días Aunque hasta ahora hemos visto como cualquier ordenador basado en Windows se podía controlar con el ratón y un teclado o incluso con nuestros propios dedos si hablamos de algunos de los dispositivos híbridos con pantalla táctil, Windows dispone de otra característica que permite controlar el ordenador a través de la voz.
El Citroën C4 recupera su trono en mayo como coche más vendido Cinco Días El coche más vendido en el mes de mayo ha sido el Citroën C4, destronando del primer puesto al Seat León y recuperando el liderazgo ya obtenido en marzo. El Seat Ibiza, sin embargo, sigue primero en la clasificación anual, a fuerza de no bajarse prácticamente del segundo puesto ni un sólo mes en lo que va de año.
Carbures sube un 13% en Bolsa tras refinanciar deuda Cinco Días Carbures sube en Bolsa un 12,58%, hasta los 1,70 euros por título, tras anunciar que ha logrado cerrar dos acuerdos de refinanciación de su deuda por siete millones de euros. En concreto, cuatro de esos millones corresponden a un crédito con BBVA y otros tres, a un préstamo con Bankia.
Maridaje de vino y música goyesca Expansión El arte de la música se une al disfrute del vino en noches dedicadas a despertar los sentidos por distintas percepciones.
Orange ofrece el Sony Xperia M4 Aqua con la Smartband Talk de regalo Cinco Días Orange acaba de anunciar el lanzamiento del Sony Xperia M4 Aqua, un smartphone con una cámara potente, resistente al agua, con una batería que ofrece dos días de autonomía y a un precio asequible. Los clientes de Orange podrán hacerse con uno a través de un pago único de 299 euros o por 6 euros al mes sin pago inicial con las tarifas Delfín y Ballena.
La deuda de las familias recupera las subidas Cinco Días La deuda de las familias aumentó en abril en 661 millones de euros respecto a marzo, hasta los 740.819 millones de euros, lo que supone un ligero aumento del 0,08%, que acaba con los cuatro meses consecutivos de descensos. En cambio, en tasa interanual cayó un 3,6%, según datos del Banco de España.
Valencia lidera el crecimiento regional Cinco Días Las economías de la Comunidad Valenciana y de las Islas Baleares crecieron un 3,4% en el primer trimestre de este año en comparación con el mismo del año anterior, con lo que ambas comunidades lideran el tirón del PIB nacional que creció un 2,7% en este periodo. Y solo entre enero y marzo, fue también la actividad valenciana la que más creció, con un avance del 1,1% respecto al último trimestre de 2014, frente al 0,9% nacional.
Abengoa obtiene un contrato en México por ocho millones Cinco Días Abengoa se ha adjudicado un proyecto de transmisión eléctrica en México por 8,7 millones de dólares (7,9 millones de euros), ha informado la compañía. Desarrollará cuatro nuevas subestaciones en el estado mexicano de Sinaloa, al noroeste del país, tras haber sido seleccionada por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de México.
Toma de contacto en vídeo con la Samsung Galaxy Tab A Cinco Días Para celebrar la llegada de los Samsung Galaxy Tab a España, la compañía ha organizado un evento donde se han podido conocer todos los detalles de estas tabletas y, como no podía ser de otra forma, nosotros también hemos estado allí. Como viene siendo habitual, se ha podido probar la fluidez del sistema operativo y su funcionamiento y, la verdad, las sensaciones son realmente buenas.
Las ventas de coches suben un 14% en mayo Expansión Tras esta progresión, las ventas en los cinco primeros meses del año equivalen a 443.919 unidades, un 21,7% más que las 364.784 unidades del mismo periodo del ejercicio anterior.
NovoBanco acabará en manos de un grupo chino, según el FT Expansión Dos grupos chinos, Anbang Insurance y Fosun International, son los favoritos para quedarse con el portugués NovoBanco, según fuentes citadas por el Financial Times.
Reunión al máximo nivel para decidir el futuro de Grecia Expansión El presidente del BCE y la directora gerente del FMI se encuentran hoy en Berlín (Alemania) para participar en una reunión con la canciller alemana, el presidente francés, y el presidente de la Comisión Europea.
Cecabank ya es la depositaria de los fondos de Banco Madrid Expansión Los fondos de inversión podrán empezar a operar con normalidad en los mercados en aquella parte que no se encuentre bloqueada por parte de la administración concursal.
Con emoticonos puedes hasta pedir una pizza Expansión Intentar descifrar todos estos diminutos dibujos parece una ciencia. Dicen que una imagen vale más de mil palabras pero, ¿de verdad es este el futuro de la comunicación digital?
Arias: "España es un país muy seguro para inversores internacionales" Expansión José Antonio Caínzos y David Arias, presidentes del Club Español del Arbitraje, aseguran que nuestro país registra un récord en inversión gracias al apoyo de los tribunales a los laudos arbitrales.
Las fusiones y adquisiciones en EEUU alcanzan un récord mensual Expansión Las fusiones y adquisiciones (M&A) en EEUU alcanzaron en mayo un récord mensual, superando los máximos registrados durante la burbuja tecnológica y el boom de la deuda que condujo a la crisis financiera en 2008.
Qué hacer con la opa sobre Jazztel Expansión Los analistas aconsejan acudir a la oferta. Si la aceptación supera el 90%, todos los accionistas podrían verse obligados a vender.
EDF acude al rescate del grupo nuclear Areva Expansión François Hollande prevé reunirse este miércoles con su primer ministro y el ministro de Economía para decidir el futuro de Areva, el grupo fabricante de reactores nucleares.
Capital riesgo: el sector público, a la cabeza como proveedor de fondos Expansión Hay que retroceder hasta antes de la explosión de la crisis financiera para ver un nivel de atracción de recursos por parte de las entidades españolas de capital riesgo en registros parecidos a los de 2014.
Se aproxima el fin para los 'productos gancho' Expansión El Ministerio de Agricultura propone nuevas normas para el sector alimentario que favorezcan a agricultores y ganaderos. Pide prohibir "el regalo de alimentos básicos".
Más presión para los grandes banqueros Expansión Tras la última crisis financiera, la mayor de la historia en Europa, los países más poderosos del mundo le encargaron al Comité de Estabilidad Financiera la tarea nada fácil de evitar que los bancos repitan los errores del pasado.
Así invierten en España los grandes fondos vía Luxemburgo Expansión Firmas como Macquarie, KIO, GIP o TCI invierten en activos o empresas nacionales desde sociedades localizadas en el pequeño país europeo para optimizar su factura fiscal.
¿Son los fondos de inversión un riesgo para la banca? Expansión El FMI considera que incluso los fondos de inversión más sencillos son una amenaza para la tranquilidad mundial; el FSB propone una regulación específica para las gestoras, y ahora el BCE apunta a los lazos accionariales de los bancos con las grandes gestoras como un factor de desestabilización.
Los ocho valores de Gesconsult para batir a la recuperación Cinco Días Gesconsult presentó ayer su estrategia de inversión para el segundo trimestre de 2015 basada en la mejora de la zona euro, el incremento de la demanda y el mayor peso del negocio exterior. Con la puesta en marcha del programa de compra de deuda del BCE, la firma prevé que las Bolsas sean las grandes beneficiadas, algo a lo que contribuirá también la revisión al alza de los beneficios empresariales. La gestora quita importancia al efecto de las elecciones del 24M en los mercados y recomienda apostar por productos flexibles para obtener las mayores rentabilidades y capear la volatilidad. Bajo estas premisas, Gesconsult apuesta por los que forman parte de la cartera del fondo Gesconsult Renta Variable, que en lo que va de año cuenta con una rentabilidad del 15,65% frente al 10,14% del Ibex. La firma reduce su exposición al sector bancario por el nerviosismo que pueda despertar el tema de los desahucios, a negocios regulados como el eléctrico y a sectores dependientes de contratos públicos. Su universo de inversión se centra en valores de pequeña y mediana capitalización dependiente del ciclo económico:
A las aseguradoras también les gusta el rock & roll Cinco Días Seguros y riesgo es un binomio que chirría hasta parecer un oxímoron. Los españoles llevan años acostumbrados a contratar seguros de ahorro que les garantizan el 100% de la inversión, con lo que asimilan el seguro a una inversión con riesgo nulo. Eso está cambiando. Con los tipos de interés en mínimos históricos, las aseguradoras han modulado su estrategia comercial hacia productos con un componente de Bolsa o de fondos de inversión. Solo así pueden ofrecer a sus clientes un cierto nivel de rentabilidad. Los formatos de unit linked (seguros de vida que invierten en fondos de inversión) y PIAS (Planes Individuales de Ahorro Sistemático) son los que canalizan esta nueva querencia por el rock & roll financiero.
Los bancos buscan acuerdos para rentabilizar su inversión en cajeros Cinco Días Varios bancos buscan alianzas para intentar ampliar la red de cajeros que no cobren a sus clientes por sacar dinero en otras entidades. Las principales instituciones financieras negocian cobrar comisiones a los no clientes y rebajar o eliminar las suyas por el uso de sus tarjetas a los clientes más vinculados.
Merkel y la troika preparan un ultimátum a Grecia Cinco Días Grecia afronta el próximo viernes un primer pago al FMI de 300 millones de euros, preludio de otros tres a lo largo del mes de junio por un total de 1.200 millones de euros. Atenas parece incapaz de afrontar esos vencimientos sin ayuda de sus socios de la zona euro. Pero las negociaciones sobre los recortes y ajustes a cambio de los préstamos llevan semanas estancadas por las discrepancias sobre la reforma de las pensiones, la reforma laboral y el ajuste presupuestario.
Hospitales en Valencia, en juego un negocio anual de 615 millones Cinco Días El conocido como modelo Alzira de gestión hospitalaria puede morir en el lugar en el que nació. Tras las elecciones autonómicas y el previsible giro a la izquierda en el próximo gobierno de la Generalitat Valenciana, está en juego el negocio de empresas como Sanitas, Ribera Salud, DKV, Banc Sabadell y de la estadounidense Centene Corporation. En el aire están al menos 615 millones de ingresos anuales que desembolsa la Comunitat Valenciana para la gestión de cinco hospitales y sus respectivas áreas de atención primaria.
Microsoft daña el margen de la industria del PC con su plan para frenar a Google Cinco Días Una de cal y otra de arena. El programa Bing, puesto en marcha por Microsoft el pasado julio para frenar el avance de Google en el negocio del PC con los ordenadores Chromebooks (provistos del sistema operativo del buscador), ha tenido efectos positivos, pero también negativos para la industria, según explican a CincoDías los principales fabricantes de ordenadores. El gigante del software quiso inundar el mercado con portátiles de gama baja equipados con Windows 8.1 con Bing para el segmento de consumo y para ello ofreció a los fabricantes de PC licencias de su sistema operativo a un coste muy inferior al habitual (en torno a los 50 euros, según modelos). Todo a cambio de que los fabricantes de ordenadores pusieran en el mercado equipos por debajo de los 269 euros.
El Ibex 35, bajo el peso de Grecia y el BCE: las claves Cinco Días El Ibex 35 comienza el mes con alzas. Pero no son estas un paseo triunfal, sino más bien una larga sucesión de vaivenes a expensas de cuantos rumores de mercado y ajustes técnicos puedan sucederse en las CPU de los servidores centrales. Por ahora, el selectivo español se anota alzas en el entorno del medio punto, al borde de los 11.300 puntos. Tónicas parecidas se registran en otras Bolsas como el FTSE, el DAX o el CAC.
Adiós al registro: los recién nacidos se inscribirán en el hospital Cinco Días La Comisión de Justicia del Congreso aprobará hoy la ley que permitirá que el personal sanitario de los hospitales inscriba a los recién nacidos en el Registro Civil a partir del próximo 15 de octubre.
El Ibex vuelve a buscar los 11.300 Expansión Los futuros de las bolsas europeas apuntan al alza y el Ibex podría reforzarse por encima de los 11.200 puntos salvados ayer.
Un servicio con el que cobrar al que quiere mandarte spam al correo electrónico Cinco Días Al día llegan a los correos de muchos usuarios cientos de mensajes publicitarios que, pese a que en muchas ocasiones no nos acordamos donde nos apuntamos para recibir esa información, invaden nuestra bandeja de entrada sin remisión, saltándose los filtros y controles que tienen ya los servicios de correo electrónico. Es el momento de pensar ¿si no se puede con el enemigo qué podemos hacer? Ya explicamos hace tiempo la realidad tras cosas como la Lista Robinson para dejar de recibir llamadas y comunicaciones publicitarias pero ¿por qué no sacarle algo de dinero a la inmensa cantidad de correos que nos llegan al día buscando nuestra atención? Aunque, en realidad, dependerá de las ganas que tengan los que nos los mandan de pasar por caja.
Apple ultima un servicio de música online que rivalizará con Spotify Cinco Días Apple ha decidido lanzarse a la competición de la música online tras una caída en los volúmenes de descargas musicales. En concreto, la marca de la manzana impulsará una plataforma para escuchar canciones en streaming en la línea de Spotify, según informó ayer el Wall Street Journal.
Datos de paro: el empleo acelera con la creación de 213.000 trabajos en el mes de mayo Cinco Días El mercado de trabajo en España prosigue su acelerada recuperación, que está arrojando los mejores datos de la serie histórica del Ministerio de Empleo. Mayo de 2015 ha sido el mejor mes para el paro registrado, con 118.000 personas menos apuntadas en los servicios de empleo. En términos de empleo creado la cifra es igual de buena: 213.000 nuevos afiliados a la Seguridad Social es una cifra solo superada en 2005. Con estos datos, el crecimiento del empleo en términos interanuales es de 592.000 personas en 12 meses, un 3,52%.
¿Dónde es más barata y más cara la inspección de gas? Cinco Días Cada cinco años. Es posible que muchas personas no lo sepan, pero cada lustro hay que realizar una inspección a la instalación de gas de las viviendas tal y como lo indica la normativa a través del Real Decreto 919/2006 que marca la periodicidad y las condiciones en las que la inspección debe ser realizada, salvo en el caso del País Vasco, donde la obligación de la inspección es cada cuatro años. Esta inspección tiene que ser llevada a cabo por la distribuidora y será esta la encargada de avisar con al menos cinco días de antelación al usuario la fecha en la que será la inspección con el objetivo de que le sea facilitado el acceso a la instalación a inspeccionar.
Una auditoría adaptada al siglo XXI Cinco Días Hasta ahora, los mecanismos de comunicación financiera venían ofreciendo una información aislada, centrada en datos históricos. Pero la actividad empresarial está cambiando y las necesidades de los accionistas e inversores han evolucionado. Estos exigen ya identificar los datos relevantes y que se ofrezca una imagen más profunda de los riesgos y oportunidades a los que se enfrenta una compañía, esto es, una visión más completa de la realidad empresarial.
La industria TIC urge más ambición en la transformación digital en España Cinco Días "La evolución digital se ha tornado revolución, y ya no es una cuestión sectorial, sino una cuestión País, una cuestión de Estado. Con estas palabras, el presidente de Ametic, José Manuel de Riva quiso reivindicar la necesidad de convencer a los sectores productivos españoles acerca de la irreversible necesidad de transformarse digitalmente. España no está todavía bien posicionada en lo que se refiere a la economía digital. Según el índice NRI del World Economic Forum, España se sitúa en el puesto 34 de los 143 países analizados, con una puntuación de 4,7 sobre un máximo de 7. Una posición aún muy modesta dentro de las economías avanzadas, insistió durante el I Encuentro de Economía Digital, organizado por la propia patronal tecnológica.
Un mercado capaz de crear riqueza y empleo Cinco Días Mayo ha saldado el mercado de trabajo con algo más de 200.000 nuevos cotizantes y un descenso del paro hasta los 4,2 millones de desempleados. Pese a que el quinto mes del año suele marcar un buen registro para el empleo, esta vez esa tendencia ha sido especialmente destacada, con la creación de 6.871 nuevos puestos de trabajo al día. Se trata del mayor incremento de afiliados en un mes de mayo en la serie histórica, salvo 2005, año en que se produjo la regularización extraordinaria de inmigrantes que realizó el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. Con este saldo, España alcanza un ritmo anual de creación de puestos de trabajo del 3,52% y contabiliza casi 600.000 empleos en los últimos doce meses, el montante que el Gobierno prevé alcanzar en todo 2015. La economía española cuenta en este momento con más de 17,2 millones de cotizantes, una cifra que no se registraba desde finales de 2011, y encadena veinte meses consecutivos de caídas en términos interanuales en el número de desempleados.
La oportunidad de la energía solar Cinco Días La posibilidad de carecer de recursos constituye uno de los mayores miedos del ser humano. Tememos que alguno de los ya existentes se acabe, que seamos incapaces de producir alimentos para la creciente población o que el declive de las fuentes tradicionales de energía, por falta de previsión para tener a punto alternativas, ponga fin a uno de los mayores periodos de desarrollo de la humanidad.
El Apolo XII en un bolsillo Cinco Días Un anuncio de televisión nos lo está recordando estos días. Aunque algunos crean que en el bolsillo llevan un simple teléfono móvil, transportan más tecnología que el Apolo XII en su viaje a la Luna. Y es que casi medio siglo después de esa gesta, y también de convivencia con las nuevas tecnologías de la información, quizás podamos afirmar que nos encontramos ante un momento de fuerte impulso hacia adelante, o de cambio de paradigma equivalente a lo que supuso para el hombre del Neolítico la invención de la rueda.
Identificar a los mentirosos es clave para tener éxito en las finanzas Cinco Días En finanzas, la capacidad para detectar la verdad es crucial. Desde analistas leyendo entre líneas los comentarios de un CEO hasta banqueros privados tratando de entender las motivaciones financieras reales de sus clientes, la habilidad para distinguir los hechos de la ficción es altamente valorada. A pesar de su probada importancia, existe muy poca investigación académica que estudie la conducta del engaño alrededor del mundo de las finanzas.
Moodys pone a Aena un nota por encima de la de España Cinco Días La agencia de calificación crediticia Moody's ha asignado este martes a Aena un rating de emisor Baa1 con perspectiva estable, un escalón por encima de la nota de España, mientras que Fitch ha otorgado al gestor una calificación BBB+ con perspectiva estable, el mismo nivel que el de Moody's.
El Samsung Galaxy S6 Plus podría llegar en solo unas semanas Cinco Días Hace apenas unas semanas que se comenzó a comercializar el Samsung Galaxy S6 y, como ya se ha comprobado, es todo un éxito. Obviamente, sus características hacen de este terminal toda una bestia y prácticamente todo el mundo desea tener uno de estos teléfonos. No obstante, todo parece indicar que Samsung tiene en mente un nuevo dispositivo, aún mejor que el Galaxy S6 o el Galaxy S6 Edge, y que se ha bautizado como Project Zero 2 en realidad, este Project Zero 2 es el inicial Project Zen-. Es más, según todas las informaciones que se manejan en estos momentos, la compañía está inmersa en el desarrollo del Samsung Galaxy Note 5, aunque en este caso solo trataremos el primero.
Estos son los mayores planes inmobiliarios pendientes Cinco Días El clima empresarial que se respira en el sector inmobiliario es el más optimista de los últimos años. Un reciente estudio de la consultora inmobiliaria CBRE sitúa Madrid como la sexta ciudad del mundo más apetecible para los inversores internacionales, solo superada por Londres, Tokio, San Francisco, Sídney y Nueva York. Según los datos que maneja esta firma, el sector atrajo en España en 2014 más de 10.200 millones de euros, una cifra que no se alcanzaba desde 2007.
El Sony Xperia Z3+ ya tiene precios en Europa y comienzan las reservas Cinco Días Era algo que ya se conocía, la llegada del Sony Xperia Z4 a Europa. En esta ocasión, la compañía ha optado por ofrecer el terminal con un nombre distinto, concretamente Sony Xperia Z3+, lo que da una idea de qué nos encontramos: un dispositivo que sigue la senda marcada por el Z3 pero con ciertas mejoras realmente importantes.
El reloj de 775.000 dólares de Nadal Expansión El tenista español, ganador nueve veces de Roland Garros, lleva en su muñeca un reloj de la marca suiza Richard Mille, valorado en unos 775.000 dólares, informa Wall Street Journal.
Preparan una nueva versión de la PlayStation 4 con mucha más memoria Cinco Días Los propietarios de la videoconsola de última generación de Sony, la PlayStation 4 están de enhorabuena, ya que si ayer comenzaban a recibir los juegos gratis del mes de junio para aquellos que son miembros de PlayStation Plus, hoy llega información de que la compañía ha revelado dos nuevas versión de esta videoconsola que podrían estar ya en camino y donde una de ellas llegaría con un disco en su interior de 1TB de capacidad.
Los fondos de Banco Madrid, operativos la próxima semana Cinco Días Una vez designado oficialmente Cecabank como nuevo depositario de los fondos de inversión y Sicav de Banco Madrid, la CNMV espera que "la semana que viene" sea posible operar con normalidad, y aprobar incluso reembolsos del dinero, una vez que Renta 4 ejerza ya como gestora.
El interés del bono supera el 2% Expansión Las alertas en Grecia, el IPC de la eurozona y el aumento de la oferta con una emisión sindicada elevan el interés exigido al bono español a diez años.
Meizu m2 note, el rival más potente del Moto G y por menos de 120 euros Cinco Días Como ya sabemos, los smartphones chinos están acaparando cada vez más mercado europeo gracias a sus agresivas estrategias de precios. Siguiendo con esta tendencia, Meizu al fin ha mostrado su nuevo dispositivo, el m2 note, una evolución más que digna de su primer m1 note pero con unas mejoras más que evidentes, colocándole en el segmente de la gama media-alta con un precio prácticamente imbatible: desde solo 117 euros.
La inflación de la eurozona sube tres décimas, hasta el 0,3% Expansión La tasa interanual de inflación de la zona del euro se situó en mayo en el 0,3%, frente al 0% registrado en abril, según el dato adelantado publicado hoy por la oficina comunitaria de estadística, Eurostat.
Aena celebra mañana su primera Junta de Accionistas Expansión El operador semipúblico nombrará nuevos consejeros y aprobará la toma de acciones legales contra el sistema de tarifas aeroportuarias que pretende imponerle la CNMC.
El TC avala la privatización del Canal de Isabel II Expansión El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha avalado la normativa de la Comunidad de Madrid que permite la privatización del Canal de Isabel II, empresa pública madrileña de suministro de agua.
Minecraft ya tiene su primer competidor serio: Lego Worlds Cinco Días Desde que se lanzó Minecraft, multitud de compañías han tratado de hacerle frente a través de diversos videojuegos. Todos ellos desarrollados en un mundo abierto, con una estética similar y unas características prácticamente calcadas. No obstante, ninguno ha sido capaz de derrocarlo, ¿hasta ahora? Durante el día de hoy se ha hecho realidad Lego Worlds, un lugar en el que cualquier persona podrá construir aquello que imagina mediante bloques de Lego, tal y como haría en la vida real, pero a lo grande: ciudades completas, vehículos y mucho más.
Los cinco valores que se disponen a revolucionar el Ibex 35 Cinco Días El 9 de junio el comité de sabios decide qué valores entran en el Ibex; los cambios serán efectivos el lunes 22 de este mes. Los expertos ven muchos cambios en el selectivo hasta final de año.
Restarantes tecnológicos, la nueva apuesta de Rodilla Expansión Rodilla ha presentado un nuevo concepto de restaurantes que comienza en Callao 3.0. Este espacio, en pleno centro de Madrid, dispone de las últimas novedades en tecnología.
El Tribunal Constitucional avala la privatización del Canal de Isabel II Cinco Días El Tribunal Constitucional ha desestimado un recurso presentado por 50 senadores socialistas contra la ley de Medidas Fiscales y Administrativas de diciembre de 2011 de la Comunidad de Madrid, donde se recogía la privatización del Canal de Isabel II, un proyecto que no se llegó a poner en marcha.
Perfil de quien encuentra empleo: varón, con contrato temporal y en servicios Cinco Días 1.El dato más importante es la creación de 213.015 nuevos empleos inscritos en la Seguridad Social en mayo. Se trata del mayor incremento de afiliados en un mes de mayo en la serie histórica salvo 2005, cuando se produjo la regularización extraordinaria de inmigrantes. De esta forma, el ritmo anual de creación de empleo se sitúa en el 3,52%, al contabilizar 592.937 nuevos cotizantes en los últimos doce meses. Seis de cada diez nuevos empleos los ocuparon los hombres.
El Tribunal Supremo de EEUU revoca una condena por amenazas en Facebook Expansión El Tribunal Supremo de EEUU ha revocado la condena a un hombre que colgó mensajes violentos contra su mujer y sus compañeros de trabajo en Facebook, en un caso que captó la atención por sus implicaciones potenciales para la expresión en Internet.
El juez ratifica la prohibición de que Uber opere en España Expansión El Juzgado Mercantil número 2 de Madrid ha ratificado las medidas cautelares del pasado 9 de diciembre de 2014, por las que se ordenaba el cese y prohibición de la actividad de Uber en España a través de Uber Pop.
La Administración Pública, único sector que destruye empleo Expansión La Administración Pública es el único sector que, en contra de la tendencia general, destruyó empleo en mayo, con un total de 11.226 bajas registradas en la Seguridad Social.
El euro repunta y supera los 1,11 dólares Expansión El cambio del euro frente a dólar se sitúa por encima de los 1,11 dólares aupado por las perspectivas de un inminente acuerdo con Grecia.
... y analiza con Rajoy en la Moncloa la situación tras el 24M Expansión El jefe del Gobierno y el presidente de Ciudadanos se han reunido en el Palacio de la Moncloa para analizar la situación política tras las elecciones municipales y autonómicas.
Nuevos modelos de 'negocio tecnológico' para los despachos Expansión Las firmas de abogados deben adaptar su modelo de negocio a las peticiones de sus clientes y han de realizar una gran inversión en capital digital para agilizar los procesos y rebajar sus costes.
¿Estamos preparados para ser empleados ultraflexibles? Expansión Contratos laborales por un tiempo indeterminado, jornada laboral variable y a demanda. Los profesionales y las empresas se cuestionan si es posible este modelo laboral... diferente.
Cinco valores para invertir tras el resultado electoral Expansión IAG, Arcelor, Técnicas, Inditex y Grifols son las mejores opciones para capear la volatilidad tras los comicios del 24 de mayo. Por el contrario, conviene ser cautos con FCC, Sacyr, Endesa, Popular y Mediaset.
Análisis Hódar: Así fue mayo en Bolsa y así será junio Expansión Tras dos meses de bajada, toca rebotar. El Ibex 35 que perdió el 1,18% en abril se ha dejado el 1,47% en mayo, mientras se aferra con uñas y dientes a los 11.200.
Los cuatro puntos cardinales de la reunión de hoy del BCE Expansión Miércoles. Reunión del BCE. Pocas novedades. Grecia, actualización de previsiones macro y poco más. Así podría resumirse la reunión que celebra hoy el organismo monetario de la zona euro.
Cuatro valores destacados de la Bolsa española Cinco Días Cuatro valores de la Bolsa española que reparten dividendos, celebran juntas, vencen compromisos de permanencia o sufren importantes caídas respecto a su debut en Bolsa.
La CNMV propone modificar la ley para evitar casos como Banco Madrid Cinco Días Vencido el pulso con la administración concursal de Banco Madrid por la liberación del 100% del patrimonio de los fondos de inversión atrapados, incluyendo la parte en efectivo, la CNMV contempla impulsar un cambio en la normativa concursal que evite nuevas batallas similares en el futuro. El objetivo del supervisor es atajar cualquier debate en la interpretación de la ley que ponga en duda la seguridad de estos instrumentos de inversión.
Joven, varón y andaluz: así son las víctimas de los accidentes de tráfico Cinco Días Una carretera secundaria de la costa andaluza. Un coche con más de 10 años de antigüedad. Un joven al volante. Noche de viernes. Agosto. Y la tragedia que muestra su cara más feroz: accidente de tráfico con graves secuelas. Esa es la radiografía del dolor. El prototipo que subyace después de analizar millones de siniestros en carretera.
Merkel asume la negociación con Grecia para calmar al G-7 y a los mercados Cinco Días La zona euro ultimaba ayer una nueva oferta para Grecia que pretende desbloquear las negociaciones sobre el rescate de ese país. El plan aspira a prolongar, por tercera vez, el rescate, llamado a expirar el próximo 30 de junio. El acuerdo, según fuentes europeas, permitiría a Atenas recibir fondos este mismo mes para saldar sus vencimientos de deuda más inminentes con el FMI (1.500 millones de euros en junio). Y seguir durante varios meses bajo el paraguas de la zona euro para poder hacer frente a los voluminosos vencimientos de bonos que llegarán en julio y agosto (6.700 millones de euros en total).
Telefónica España absorbe otras 27 tiendas de Teabla Cinco Días Más cambios en la política comercial de Telefónica en el mercado español. Así, la compañía, a través de su filial de tiendas Telyco, ha cerrado la segunda fase de la operación de transmisión de activos del distribuidor independiente Teabla, que cobró efecto este mismo lunes. En este caso, la transacción ha afectado a un total de 27 tiendas, la mayoría situadas en grandes centros comerciales, lugares considerados estratégicos por Telefónica.
El centenario Hotel Palace se pone a la venta por 330 millones Cinco Días Si hace dos semanas el Hotel Ritz se vendía por 130 millones, su vecino Hotel Palace comienza el proceso para seguir el mismo camino. Y es que los hoteles de cinco estrellas de Madrid parecen estar en el escaparate para los inversores.
Cuando el empleo crece más que el PIB, el PIB sube más que el empleo Cinco Días La afiliación de cotizantes a la Seguridad Social, la mejor vara de medir el empleo de cuantas se manejan en España, revela que en los últimos doce meses se han creado nada menos que 593.000 puestos de trabajo en el país, un 3,57% más. En términos absolutos la cantidad generada en el año hipotético que hubiere terminado en mayo es la misma que el propio Gobierno se ha marcado para el ejercicio natural 2015; y en términos relativos, ese 3,57% es bastante más que el crecimiento estimado para la economía, que es del 2,9% en la última actualización del Programa de Estabilidad enviado a Bruselas. Esta circunstancia merece ciertas explicaciones, sobre todo cuando tan vivo está el debate acerca de la calidad del empleo y de la desigualdad.
El mercado teme que Draghi apriete las tuercas a Tsipras Cinco Días Día clave (otro más) en la zona euro. Hoy, a las 14.30 (hora española), tiene previsto hablar el presidente del BCE, Mario Draghi. Mes y medio después de su última comparecencia, celebrada el pasado 15 de abril, el mercado estará muy pendiente de la evolución en los primeros meses del plan de compras que el organismo monetario puso en marcha a comienzos de mes de marzo.
Ibex 35: ¿Cómo afecta Grecia y el BCE a la cotización? Cinco Días El Ibex 35, la renta fija europea y española y acaso otros mercados como el de divisas. Todos ellos, y alguno más que no queda reflejado aquí, asisten con atención al folletín griego que ayer entró en una nueva etapa con la estruendosa irrupción de la canciller alemana, Angela Merkel. Hoy vivirá un nuevo capítulo con la que quizás sea la única persona que sea capaz de toserle en toda la zona euro: el presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi. El Ibex comenzó la sesión recuperando los 11.300 puntos en el inicio de la sesión, si bien a medida que transcurrieron los minutos se ha dado la vuelta y ahora peligran los 11.200. El FTSE transita con moderación, aunque a la baja (menos de una décima, eso sí) con comportamientos parecidos para el DAX alemán y el CAC francés.
¿Cuál es el capital adecuado que debe tener mi seguro de vida? Cinco Días El seguro de vida es un producto esencial para la protección familiar. En muchas ocasiones el ahorro es insuficiente para garantizar una renta para los que más queremos y asegurar su bienestar, y ello, de forma económica, sí lo podemos hacer a través de un seguro. Por supuesto, cuanto mayor sea el capital que cubra nuestro seguro más protegidos estamos, pero no hay que olvidar que también cuanto mayor sea ese capital el precio también es mucho mayor para el asegurado.
La CE evita la ruptura entre Atenas y Berlín Cinco Días El cruce de ultimátums entre Berlín (el lunes) y Atenas (el martes) ha estado a punto de provocar el descarrilamiento de las negociaciones sobre el rescate de Grecia este miércoles. La intervención in extremis del presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, permitió mantener vivos los contactos y la esperanza de lograr un principio de acuerdo esta semana, aunque el pacto se retrase todavía varios días o semanas.
Euskaltel anuncia su intención de salir a Bolsa Cinco Días Euskaltel ha anunciado su intención de llevar a cabo un proceso de salida a Bolsa, que consistirá en una oferta de venta de acciones de la compañía por parte de los accionistas actuales (Kutxabank, International Cable e Iberdrola) a inversores institucionales internacionales.
La confianza del consumidor toca un nuevo máximo Cinco Días La confianza del consumidor repuntó 1,3 puntos el pasado mes de mayo en relación al mes anterior, hasta situarse en 103,1 puntos, debido, sobre todo, a las favorables expectativas que tienen los consumidores sobre la situación económica y de los hogares.
Lufthansa desinfla en Bolsa a Amadeus Expansión El cambio en la política comercial de Lufthansa pasa factura en Bolsa a Amadeus, que destaca al frente de las caídas del Ibex.
Telefónica y Bouygues crean una filial para el área de empresas Cinco Días Nuevo paso en la alianza de Telefónica y Bouygues Telecom. Ambas compañías han reforzado sus lazos con la creación de una filial conjunta, Telefónica Global Solutions France, que atacará el segmento de las grandes corporaciones empresariales en Francia.
Dando fidelidad: el registro mercantil Cinco Días El 4 y el 5 de Junio tendrá lugar en Madrid la 18 Conferencia Europea de Registros Mercantiles (ECRF) organizada por el Colegio de Registradores de España. El título de la Conferencia es Providing Reliability (Proporcionando Fiabilidad). Se trata de dar a conocer el sistema registral mercantil español, mostrando a los asistentes procedentes de todo el mundo cómo un Registro Mercantil sólido es la mejor manera de facilitar los negocios e inversiones.
La transformación digital, de elefante a gacela Cinco Días Mucho se está hablando de la transformación digital y, en particular, del banco digital. Pero digitalizar una empresa es algo muy complejo. ¿Cómo transformar un torpe elefante en una manada de rápidas gacelas manteniendo los ingresos, la cultura y, sobre todo, los clientes? La respuesta no es en absoluto sencilla. Lo único que parece claro es que la transformación digital debe ser una acción global enfocada en los diferentes pilares de la organización: los empleados, los clientes, los canales y los productos.
Tu próximo BMW te dirá cuál es la mejor plaza de aparcamiento libre Cinco Días No hay algo más molesto en el mundo mientras utilizamos el coche que buscar durante decenas de minutos un aparcamiento libre. Finalmente, tras dar tantas vueltas, encontramos un sitio con el que no estamos muy convencidos pero, como siempre, algo es algo. Pues bien, puede que dentro de poco todo este sufrimiento se acabe en los automóviles BMW. INRIX, compañía que agrega información en tiempo real acerca de las carreteras y el tráfico de una gran variedad de fuentes y que ofrece a fabricantes, ayuntamientos y otras compañías- anunciará durante el día de hoy On-Street Parking, un servicio que mantiene un registro acerca de la disponibilidad en lo que a aparcamiento se refiere mediante bloques que pueden ser utilizados por los sistemas de navegación de los coches.
Creatividad, premios y estímulo Cinco Días Estamos en la época de los más importantes festivales de la creatividad publicitaria. A finales de mayo, ha tenido lugar en Bilbao El Sol, el Festival Iberoamericano de la Comunicación Publicitaria, y pronto llegará el Cannes Lions Festival.
Urge modernizar los servicios públicos de empleo Cinco Días Recientemente la Comisión Europea ha suspendido a España en materia de empleo: El elevado desempleo de larga duración (61% del total) y la segmentación del mercado de trabajo siguen frenando el aumento de la productividad y afectan negativamente a las condiciones de trabajo. Además, reprocha los escasos avances en la aceleración de la modernización de los servicios públicos de empleo (SPE) y en la corrección de las disparidades regionales. Y pide que mejoren las oficinas de empleo.
Ebro Foods compra la marca estadounidense RiceSelect Cinco Días Ebro Foods, a través de su filial estadounidense Riviana FoodsInc, ha adquirido a las sociedades RiceTec AG y RiceTec, Inc. el negocio de arroz desarrollado por éstas en Estados Unidos bajo la marca RiceSelect.
El Samsung Galaxy S6 pisa los talones al iPhone 6 Expansión Tras el fracaso de ventas el año pasado del Galaxy S5 de Samsung, los nuevos modelos S6 y S6 Edge han entrado en el mercado con fuerza y con ventas que se acercan peligrosamente a las del iPhone de Apple.
España crea el primer protector ocular frente a los smartphones Cinco Días Una empresa española ha desarrollado el primer protector ocular para smartphones, tabletas y ordenadores. Este invento está diseñado para disminuir el riesgo de dolencias en la retina, entre otros problemas visuales.
Dónde viven los futuros gobernantes de Madrid y Barcelona Cinco Días Dime dónde vives y te diré tu política de gobierno. ¿Puede tener relación la zona en la que viven actualmente los políticos que se han presentado a las elecciones municipales y regionales de 2015 con sus políticas de gobierno?
La internacionalización de su empresa, al alcance de un clic Cinco Días Internet nos ha abierto la puerta al mercado mundial. Nuestros clientes proceden de países y regiones tan dispares como Japón, Suramérica o Francia, declara Stella Rittwagen, propietaria de la marca homónima de moda y complementos.
Fomento fija servicios mínimos del 70% para la huelga de controladores Cinco Días El Ministerio de Fomento ha establecido servicios mínimos del 70% sobre la plantilla programada para el conjunto de los días de huelga de los controladores aéreos de Enaire. Los paros serán de dos horas, desde las 10.00 a las 12.00 horas y desde las 18.00 a las 20.00 horas durante las cuatro jornadas convocadas para los días 8, 10, 12 y 14 de junio.
Amadeus cae un 9% en Bolsa tras el ataque de Lufthansa a su gran fuente de ingresos Cinco Días Amadeus, uno de los principales proveedores de soluciones tecnológicas para la industria de viajes, lidera las caídas de la Bolsa española con una caída del 9%. Su principal área de negocios es su sistema de reserva de viajes, principalmente vuelos, y ayer la aerolínea Lufthansa disparó en su línea de flotación de su cuenta de resultados. Los inversores castigan al valor con virulencia.
Meliá eleva a 38 millones sus plusvalías por la venta de siete hoteles a Starwood Cinco Días Meliá anunció ayer que ha hecho efectiva la venta de siete hoteles al grupo Starwood Capital tras recibir el visto bueno de las autoridades de competencia y cerrar la financiación de la operación. La cadena hotelera anunció el pasado mes de febrero un acuerdo con Starwood Capital para constituir una sociedad conjunta para la adquisición y explotación de estos siete hoteles, por un precio de 176 millones de euros.
Aparece la imagen oficial del Samsung Galaxy S6 Active Cinco Días Hace poco menos de un mes, se filtraba la primera imagen y posibles especificaciones del nuevo Samsung Galaxy S6 Active, la versión más todo terreno del buque insignia de la compañía surcoreana. Pues bien, ahora se ha lanzado una nueva imagen oficial de prensa a través de Twitter, donde además se puede ver como el nuevo S6 Active estaría totalmente listo para hacer su debut muy pronto probablemente en el mercado norteamericano y concretamente para la operadora AT&T.
El paro baja una décima en la eurozona al 11,1% en abril Expansión El desempleo se redujo una décima en abril en la zona del euro, hasta el 11,1%, mientras que se mantuvo en la Unión Europea (UE) en el 9,7%, informó hoy la agencia estadística Eurostat.
Ya puedes pedir el reembolso de un juego en Steam sin dar explicaciones Cinco Días Sin duda alguna, Steam es la mayor plataforma de videojuegos que existe actualmente. En ella podemos encontrar prácticamente cualquier título y descargarlo de forma digital en nuestro ordenador. No obstante, en muchas ocasiones se da el caso de que no nos gusta realmente lo que hemos comprado, habiendo jugado apenas una hora en unas semanas. ¿No sería perfecto pedir el reembolso de este juego, sobre todo si te ha costado bastante dinero?
Girona, de moda Expansión El trono de El Celler de Can Roc o el rodaje de Juego de Tronos, entre otros motivos.
El paro baja una décima en eurozona hasta 11,1% Cinco Días El desempleo se redujo una décima en abril en la zona del euro, hasta el 11,1 %, mientras que se mantuvo en la Unión Europea (UE) en el 9,7 %, informó hoy la agencia estadística Eurostat. En comparación con abril de 2014, el desempleo bajó seis décimas tanto en la eurozona como en el conjunto de la UE.
Popcorn Buzz, nueva app de LINE para llamadas en grupo de hasta 200 personas Cinco Días La compañía LINE Corporation, propietaria y operadora de la aplicación de mensajería instantánea y llamadas gratuitas, acaba de anunciar el lanzamiento de Popcorn Buzz, la primera aplicación gratuita de llamadas de hasta 200 participantes para dispositivos Android.
Ser fiel a una gasolinera viene con regalo Cinco Días Uno de los principales quebraderos de cabeza de autónomos y pymes es el gasto en carburantes. Repostar un vehículo industrial, agrícola o cualquier coche de empresa puede suponer un importante desembolso anual. Sin embargo, existen en el mercado diferentes opciones para que este trago no sea tan amargo.
El comercio minorista sube un 0,7% en la eurozona en abril Expansión El volumen de las ventas del comercio minorista subió el 0,7% en abril en la zona del euro y el 0,6% en el conjunto de la Unión Europea (UE) en comparación con el mes anterior, informó hoy la oficina comunitaria de estadística Eurostat.
España, ese país donde las reformas tienen éxito, según la OCDE Cinco Días El secretario general de la OCDE la organización que agrupa a la treintena de países más industrializados del mundo Ángel Gurría ha puesto hoy a España como ejemplo de país donde las reformas económicas están teniendo éxito para salir de la crisis. Según el análisis de este organismo, estas reformas han permitido, sobre todo, que la economía española haya creado medio millón de puestos de trabajo con un nivel de crecimiento por debajo del umbral mínimo necesario para crear empleo en épocas anteriores.
Airbus dice que el A400M se cayó por un fallo en tres de los cuatro motores Cinco Días Los motores 1, 2 y 3 del avión militar de Airbus A400M que se estrelló en Sevilla el pasado 9 de mayo experimentaron una congelación de la potencia nada más despegar y los pilotos no lograron controlarlo, tras lo cual tuvo lugar el accidente, en el que murieron cuatro trabajadores de la compañía.
Windows 10 se podrá reinstalar tras formatear un ordenador sin problemas Cinco Días Es mucho lo que se está hablando estos últimos días del nuevo sistema operativo de Microsoft y es que Windows 10 estará entre nosotros muy pronto, concretamente a partir del próximo 29 de julio. Recordemos que los usuarios actuales de Windows 7 y Windows 8, recibirán la actualización de Windows 10 de manera gratuita durante el primer año y muchos de ellos ya se están preguntando si una vez que actualicen a la nueva versión del sistema operativo podrán limpiar y reinstalar Windows 10 en el mismo dispositivo en cualquier momento.
El CES alerta: en España el consumo es casi de supervivencia Expansión El presidente del CES, Marcos Peña, afirmó hoy que la recuperación económica tardará en llegar a los hogares españoles y que su capacidad de consumo "está casi agotada".
El BCE prevé un repunte de la inflación para este año Expansión El BCE ha desvelado su hoja de ruta macroeconómica. Ha augurado un repunte del 0,3% para la inflación de este año a la vez que ha mantenido el resto de previsiones casi intactas. Los tipos de interés los ha dejado en el 0,05%.
Podemos no espera "acuerdos concretos" hoy con el PSOE Expansión El encuentro que mantendrán esta tarde el líder de Podemos, Pablo Iglesias, y el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, es de carácter "informal".
Felipe VI defiende en Francia una Europa más unida Expansión Defendió ante los diputados de la Asamblea Nacional francesa una Europa más unida y próspera, que evite la confrontación de tiempos pasados.
Colau no se sumará al plan independentista que exige ERC Expansión La cabeza de lista de Barcelona en Comú descarta adherirse al pacto de la hoja de ruta para la independencia, condición para llegar a pactos en Barcelona impuesta por Junqueras.
Rusia rechaza un ajuste de la producción de petróleo Expansión Rusia era el país clave para que OPEP lograra un acuerdo para ajustar su producción y era la gran esperanza de Nigeria y Venezuela, pero ha cerrado la puerta a cualquier ajuste.
¿Quién hereda en un matrimonio sin hijos? Expansión En un matrimonio sin hijos, en caso de fallecimiento de uno de ellos los herederos serían los padres del cónyuge si no se ha hecho testamento.
Límite 120 prueba el Fiat 500X Expansión Límite 120 prueba esta semana el Fiat 500 X con el motor diésel de 140 caballos, con tracción integral 4x4 y con el cambio automático de 9 velocidades.
Meliá vende siete hoteles por 176 millones de euros Expansión El grupo Meliá Hoteles ha cerrado la venta de siete hoteles a la sociedad conjunta creada con el fondo estadounidense Starwood, transacción que ha ascendido a 176 millones de euros y que le ha reportado una plusvalía de 38 millones.
Cinco consejos para controlar los nervios del inversor Expansión Los expertos creen que los inversores de medio plazo con una cartera diversificada deben mantenerla sin cambios. Los demás deberían adoptar estrategias defensivas.
Fondos: Sifma, BlackRock y Vanguard niegan ser un peligro para la estabilidad Expansión La industria de los fondos de inversión ha tomado la palabra y lo que dice es que no puede estar más en desacuerdo con el papel de potencial riesgo para la estabilidad financiera mundial que varias instituciones y organismos supervisores le han comenzado a atribuir en los últimos tiempos.
Dividendos frente a inversiones en I+D y fábricas Expansión Los negocios estadounidenses están reduciendo los gastos a largo plazo y devolviendo miles de millones a los accionistas, un cambio fundamental en la manera en la que están movilizando el capital.
Cuba, el puente para que los puros de Tabacalera conquisten EEUU Expansión La filial española de Imperial Tobacco, dueña del 50% de Habanos, quiere liderar un mercado de 1.800 millones de dólares, tras el inicio de las relaciones comerciales entre EEUU y el país caribeño.
Las viviendas protegidas de Blackstone cotizarán en Bolsa Expansión El fondo norteamericano avanza en los trámites para sacar al MAB su filial española Fidere Patrimonio.Lo hará mediante una pequeña colocación privada, asesorado por Renta 4 y Clifford.
¿Tiene beneficios fiscales el inquilino? Expansión EXPANSIÓN, en colaboración con la Asociación Española de Asesores Fiscales (Aedaf), ofrece una completa guía con las claves de la Renta.
Críticas de los asesores contra las sanciones del modelo 720 Cinco Días Las primeras actas de Hacienda por declarar fuera de plazo bienes en el extranjero han levantado una ola de protestas entre los asesores fiscales, que consideran desproporcionado el régimen sancionador. La liquidación y correspondiente sanción de Hacienda por presentar el modelo 720 con retraso puede superar el patrimonio que se tenga en el extranjero. Y da igual que ese dinero proceda de un ejercicio ya prescrito. La legislación establece que el patrimonio en el extranjero se imputará como una ganancia patrimonial en el último ejercicio entre los no prescritos. Ello equivale a una suerte de imprescriptibilidad, que los asesores fiscales denuncian que se reserva para casos excepcionales como el genocidio. El régimen sancionador y la imprescriptibilidad son los dos elementos que levantan mayores críticas de los profesionales tributarios. Actualmente, la Comisión Europea está analizando ambos aspectos.
No soy rico; cobro una pensión de 810 euros al mes Cinco Días Manuel Molina (Granada, 1943) es, según su propia definición, una persona normal. Hoy jubilado, este granadino presentó fuera de plazo por desconocimiento la declaración informativa de bienes en el extranjero que entró en vigor en 2012. Molina tenía en Suiza 340.255 euros, un dinero que procede de una venta que realizó 20 años atrás. Ahora, Hacienda se acoge a la nueva ley contra el fraude fiscal para reclamarle la barbaridad de 439.268 euros, un dinero que asegura que no tiene. La legislación vigente contempla que por no presentar el llamado modelo 720 o hacerlo fuera de plazo, el dinero ubicado en el extranjero se imputará como una ganancia patrimonial no justificada en el IRPF en el último ejercicio entre los no prescritos. Ello equivale a una suerte de imprescriptibilidad. Además, se impone una sanción del 150%. La consecuencia es que el contribuyente afectado deberá abonar más dinero del que tenía en el extranjero, salvo que pueda demostrar que el patrimonio corresponde a renta declarado o se generó cuando no era residente fiscal en España. El caso de Manuel Molina es el primer caso que trasciende de un contribuyente sancionado por no presentar, o hacerlo fuera de plazo, el llamado modelo 720.
Los hermanos Roca y los Gasol, unidos por un cómic Cinco Días Cinco hermanos y un proyecto en común. Los Roca Joan, Josep y Jordi, al frente de El Celler de Can Roca (Girona), elegido esta semana en Londres el mejor del mundo, según la lista The Worlds 50 Best Restaurants; y los Gasol, Pau que juega en los Chicago Bulls;y Marc, en el Memphis Grizzlies. La élite de la cocina y del deporte mundial unidos con un objetivo:concienciar sobre hábitos saludables a niños y jóvenes.
Euskaltel planea dar todo su beneficio en dividendos tras su salida a Bolsa Cinco Días Confirmado. Euskaltel anunció ayer su intención de salir a Bolsa. En una nota, la operadora explicó que la operación será una oferta de venta de acciones por parte de los accionistas actuales a inversores institucionales de nuevo, sin tramo minorista, especialmente internacionales.
Tejerina pide Un millón de compromisos por el clima Cinco Días La lucha contra el cambio climático es una tarea en la que todos los ciudadanos, las empresas y las administraciones públicas tienen mucho trabajo por hacer: Nunca la humanidad se había enfrentado a una amenaza como esta y solo tendremos probabilidades de éxito si trabajamos todos juntos. Así lo afirmó ayer la ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, en la presentación del proyecto Un millón de compromisos por el clima. Esta iniciativa ha sido lanzada con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra mañana a nivel global con el lema 7.000 millones de sueños. Un solo planeta. Consume con moderación. Esta acción, para la cual se ha abierto la página web www.unmillonporelclima.es, se pone en funcionamiento de cara a la Cumbre del Clima (COP 21), que se celebrará en París el próximo mes de diciembre. En esta reunión, se pretende alcanzar un acuerdo global y vinculante de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, que sucederá al Protocolo de Kioto.
Bajo el mismo cielo entre dos mares y dos continentes Cinco Días Fenicios, romanos, árabes y cristianos se disputaron a lo largo de su historia este trocito de tierra aferrada a Europa como el último punto meridional del continente.
La OPEP mantendrá el pulso Cinco Días Los representantes de los 12 estados miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) empezaron ayer en Viena un seminario que terminará con una reunión ministerial. El mercado espera que el poderoso cártel decida mantener su producción de petróleo en los 30 millones de barriles de crudo al día actuales. En noviembre, la decisión de seguir produciendo oro negro al mismo ritmo, a pesar del exceso de oferta en el mercado, aceleró el desplome del precio del petróleo. Entonces, los miembros más influyentes de la OPEP, los países del Golfo con Arabia Saudí a la cabeza, prefirieron no proteger el precio del crudo para ganar a cambio cuota de mercado ante los productores más caros y menos eficientes como Rusia o las empresas de la revolución del shale oil en Estados Unidos. Esta estrategia parece seguir siendo claramente la apuesta del reino saudí. Estas son las claves del encuentro cuyas conclusiones se conocerán el viernes.
Los bancos crearán una plataforma común para los pagos por móvil Cinco Días La revolución tecnológica se une a la ebullición actual de los medios de pago. Los bancos y las sociedades de medios de pago y dinero electrónico tienen previsto reunirse en los próximos días para poner en marcha una infraestructura común para incentivar el pago con móvil en tiempo real. El objetivo es que todas las aplicaciones y móviles sean compatibles para realizar estas operaciones de bajo importe en España y más tarde en toda Europa.
Ibex 35: ¿Cómo afecta la tensión griega a los mercados? Cinco Días El Ibex 35 aguanta el pulso. La meta de la carrera de fondo en que hace tiempo se convirtió la crisis griega se aleja y acerca por momentos, al ritmo que marcan sus más destacados participantes, haciendo que se transforme de una maratón a una carrera de ultra fondo... y siempre con los más exigentes obstáculos de por medio (y sin corredores keniatas o etíopes, claro esta). La tensión de las últimas horas entre Atenas y Berlín lleva a la preapertura de los mercados europeos a caídas. Es el caso del FTSE, que se deja una décima, algo menos que el CAC o el DAX.
Cómo explica Draghi la volatilidad de los bonos europeos Cinco Días Llegan tiempos de inestabilidad para los inversores, y llegan para quedarse. Así lo aseveró ayer el presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, que en la rueda de prensa posterior a la reunión del consejo de gobierno sentenció que los mercados tendrían que acostumbrarse a periodos de una mayor volatilidad. Un fenómeno común en un entorno de tipos bajos (que mantuvo en el mínimo histórico del 0,05%), dijo, y que afectará especialmente a la renta fija. Así, si en un primer momento la puesta en marcha del macroprograma de compra de deuda del BCE sirvió para ahondar la caída de la rentabilidad de las emisiones soberanas a mínimos históricos (mientras su precio subía), en las últimas sesiones el fenómeno se ha revertido.
El empleo temporal en 2014 : contratos de 53 días Cinco Días El martes se conocían buenas noticias en materia de empleo. La Seguridad Social había ganado más de 213.000 cotizantes solo en mayo y la lista de parados registrados había descendido en 118.000 personas en ese mes. Sin embargo, la sombra más evidente de estas cifras llegaba con la calidad del nuevo empleo:nueve de cada diez contratos firmados siguen siendo de carácter temporal.
Amadeus minimiza el efecto de los recargos de Lufthansa Cinco Días Amadeus descarta que los 16 euros que va a comenzar a cobrar Lufthansa a partir del 1 de septiembre tengan un imacto excesivo sobre su cuenta de resultados. "Amadeus, en términos económicos, no prevé un impacto significativo derivado de esta nueva estrategia anunciada por Lufthansa", ha asegurado la compañía de sistemas de reservas en una comunicación remitida a la CNMV. "Amadeus confía en la fortaleza de su modelo de negocio, que continuará evolucionando con las necesidades de la industria", sostiene la nota.
Grecia retrasa el pago al FMI previsto para este viernes Cinco Días Grecia solicitó ayer permiso al Fondo Monetario Internacional para retrasar hasta el 30 de junio los cuatro pagos previstos durante este mes, que suman unos 1.500 millones de euros. Atenas debía abonar hoy la primera entrega, de 300 millones de euros, pero el estancamiento en las negociaciones con la zona euro ha llevado al gobierno de Alexis Tsipras a solicitar al Fondo una moratoria.
Netflix desembarcará en España a ocho euros al mes Cinco Días El popular servicio de películas y series en streaming, Netflix, ya ha puesto fecha para su desembarco en España. Será el próximo otoño, concretamente en el mes de octubre, y según ha explicado la compañía los usuarios que se suscriban al servicio podrán disfrutar instantáneamente y en alta definición, o incluso en Ultra HD 4K, de una gran selección de series y películas en prácticamente cualquier dispositivo con conexión a Internet.
Santander: impacto positivo de 835 millones por una sentencia en Brasil Cinco Días Banco Santander estima un impacto positivo de 835 millones de euros en el beneficio atribuido del grupo del segundo trimestre del año, tras una sentencia favorable del Tribunal Supremo Federal (STF) de Brasil. Según explicó el banco a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el Tribunal Supremo Federal ha denegado por unanimidad el recurso extraordinario interpuesto por el Ministerio Público Federal en relación con el Cofins (Contribución Social para la Financiación de la Seguridad Social), que pretendía reformar una sentencia favorable a la entidad dictada por el Tribunal Regional Federal.
HTC One ME, el primer smartphone con procesador MediaTek Helio X10 Cinco Días El fabricante taiwanés HTC ha anunciado oficialmente una nuevo de teléfono inteligente que se incluirá dentro de su catálogo de este año 2015 dentro de la gama alta de la compañía y con sistema operativo Android Lollipop. Aunque se ha dado a conocer en China e inicialmente va dirigido al mercado asiático, al tratarse de un nuevo buque insignia, se espera que tenga finalmente un despliegue internacional.
Industria publica las bases de la nueva tarifa de la luz por horas Expansión El Boletín Oficial del Estado recoge hoy la resolución que da inicio al sistema de facturación de la electricidad por horas para los consumidores que dispongan de un contador 'inteligente'.
La Liga española se estanca en la tercera posición europea Cinco Días Puede ser que la Liga española cuente con las dos (si no más) mayores estrellas de la constelación futbolística. Peor no saca réditos de ello. Los ingresos de las cinco principales ligas europeas (Alemania, España, Francia, Inglaterra e Italia) alcanzó los 11.300 millones de euros en la temporada 2013-2014, según indica la última edición del estudio Annual Review of Football Finance realizado por Deloitte, un 15% más que en la pasada edición. El volumen total del mercado del fútbol europeo también creció hasta alcanzar los 20.000 millones de euros, frente a los 19.900 del año pasado.
Reforzar el compromiso 'verde' Cinco Días El compromiso de empresas y Gobiernos con las políticas de protección medioambiental está llamado a cobrar este año un renovado impulso en todo el mundo por dos grandes razones. La primera tiene que ver con la mejora de la coyuntura económica. Tras los largos años de la crisis, poco a poco el sector público y el privado vuelven a estar en mejor posición para atender con mayor margen de maniobra requerimientos éticos y sociales. A ello hay que sumar una segunda razón de carácter político e institucional. Aunque hoy se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, una iniciativa que la ONU puso en marcha en 1972, la cita clave en este ámbito será el próximo mes diciembre, cuando se celebre la Cumbre del Clima de París. De esa reunión internacional saldrá el convenio que sustituirá al Acuerdo de Kioto y fijará los criterios y objetivos de sostenibilidad medioambiental que se aplicarán en la mayor parte de los países del mundo durante los próximos años.
Telefónica llega a 785 millones en la subasta de espectro de Alemania Cinco Días Vodafone, Deutsche Telekom y Telefónica continúan su pelea en la subasta de espectro abierta por el regulador germano Bundesnetzagentur. A la conclusión de la ronda número 70, las cifras comprometidas habían alcanzado los 2.431 millones de euros, según las cifras ofrecidas por la autoridad reguladora teutona.
El MAB, alternativa a la financiación Cinco Días Una de las principales actividades que quiere potenciar la recién creada Asociación de Empresas del Mercado Alternativo Bursátil (Aemab) es la de promover este mercado como una fuente alternativa de financiación para las pequeñas y medianas empresas en expansión que, pese a que no tienen el glamour de las grandes corporaciones, sí podrían serlo en un futuro bastante cercano y, de hecho, muchas de ellas están dando ya pasos de gigante para conseguirlo. Y es precisamente el MAB el que permite acelerar los planes para convertirse en compañías de referencia.
Nomad Foods negocia la compra de Findus Expansión Los analistas creen que el importe de la compra podría acercarse a los 1.000 millones de euros, según publica hoy EXPANSIÓN.
En defensa de la competencia Cinco Días La multa récord de 40 millones de euros impuesta por Competencia a la red de concesionarios de vehículos del grupo Volkswagen en España, por realizar acuerdos de fijación de precios y otras condiciones comerciales e intercambiar información comercial sensible, es toda una llamada de atención. Del rigor aplicado por la CNMC da idea que la sanción atienda a un porcentaje del total de los ingresos de cada concesionario, y no solo a la facturación obtenida con malas prácticas. La elevada multa, que se suma a otras de menor cuantía ya infligidas a los concesionarios de Opel, Toyota, Hyundai y Land Rover, desvela la existencia de prácticas de cártel, una infracción de carácter muy grave, pero más porque se han realizado en un sector mimado por apoyos públicos. Esa es la razón por la que, antes que nada, se debe separar el trigo de la paja y no extender la nube de sospecha sobre todo el sector, pero a la vez es imprescindible extremar los controles. La macrosanción al centenar largo de concesionarios abanderados del grupo Volkswagen incluye la aparente paradoja de que el expediente se inició a instancias de Seat, una de sus enseñas. Ello, además de librar de castigo a los concesionarios filiales del grupo, es una muestra de cómo el sistema de clemencia es eficaz en la lucha contra las prácticas anticompetitivas.
Primera imagen del Samsung Galaxy S6 Plus Cinco Días Hace un par de días indicábamos la posibilidad de que en tan sólo unas semanas podríamos tener noticias de la nueva versión del buque insignia de Samsung y que podría estar denominado comercialmente como Samsung Galaxy S6 Plus.
La justicia cuestiona la denegación de ayudas a españoles en Alemania Cinco Días El abogado general del Tribunal de Justicia de la UE, Melchior Whatelet, ha aceptado hoy que los españoles que se desplacen a Alemania pueden ser excluidos de la percepción de determinadas prestaciones sociales durante los tres primeros meses de estancia. No obstante, el dictamen puntualiza que, si el objetivo de estas ayudas es facilitar el acceso al mercado laboral, Berlín no puede denegarlas sin dar a los afectados la posibilidad de demostrar la existencia de un vínculo real con el mercado de trabajo alemán.
La gasolina marca un nuevo máximo anual esta semana Expansión El litro de gasolina se ha situado en 1,318 euros, encadenando su sexta semana por encima del umbral de los 1,3 euros y superando el máximo anual de 1,317 euros.
Juncker dice que Grecia es un "problema ultradifícil" Cinco Días El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, ha dicho este jueves que Grecia es un problema ultradifícil que le ocupa día y noche y ha resaltado que Atenas podría beneficiarse de 35.000 millones de euros de fondos europeos de aquí a 2020 si acepta reformar su administración para poder absorber estas ayudas.
Campofrío será 100% mexicana Cinco Días La carne de Campofrío será totalmente mexicana. La empresa española contará ya con un capital controlado al 100% por la mexicana Sigma tras comprar la participación de WH Group, que mantenía el 37% del grupo cárnico propietario de Revilla, Oscar Mayer o Navidul.
FCC se compromete al máximo nivel con sus inversiones en Panamá Cinco Días Esther Alcocer Koplowitz, presidenta de FCC, ha destacado el compromiso para trabajar e invertir en Panamá que supone para el grupo la adjudicación de la línea 2 del Metro de la capital del país centroamericano.
Dimiten Salvador Victoria y Lucía Figar, imputados en la Púnica Cinco Días Una hora después de conocerse hoy que el consejero de Presidencia, Justicia y portavoz de la Comunidad de Madrid, Salvador Victoria, ha presentado su dimisión, se hizo también pública la intención de la Consejera madrileña de Educación, Lucía Figar de dejar también su cargo. Ambos han sido imputados esta semana en la segunda fase de la 'Operación Púnica' y el abandono de sus responsabilidades obedece a que ninguno quiere ser un impedimento para la formación del Gobierno popular en la Comunidad de Madrid, han declarado.
Netflix aterrizará en España el próximo mes de octubre Expansión Este otoño, los internautas españoles podrán suscribirse a Netflix y disfrutar de todas las series y películas que ofrece la compañía en cualquier dispositivo con conexión a Internet.
Qué hago si mi móvil no detecta la red WiFi de casa Cinco Días La mayoría de los usuarios de teléfonos inteligentes tienen asociada a sus terminales una tarifa de datos que les permite navegar por internet o hacer uso de aplicaciones de mensajería como WhatsApp. Aunque cada vez hay más oferta de este tipo de tarifas que se adaptan a las necesidades de los usuarios, la gran mayoría de ellos siempre se conectan a la red WiFi en cuanto llegan a casa para que el consumo de datos de su tarifa no se vea perjudicado.
Los 15 valores de la Bolsa española que se disparan más del 50% en el año Cinco Días Entre las 15 compañías que suben más del 50% en el año hay pequeñas joyas; en otras, la especulación campa a sus anchas. También hay grandes empresas en las que el mercado vuelve a confiar. Abundan, eso sí, firmas que han tenido problemas financieros, incluso algunas de ellas todavía no los han superado.
Los bufetes apuestan por nuevos sectores para captar negocio Expansión Lujo, moda, cine, caballos, redes sociales, agua o gestión de intangibles son algunas de las nuevas áreas sectoriales que han creado los despachos en los últimos años para diferenciarse e incrementar clientes.
Grecia sigue los pasos de Zambia y retrasa los pagos al FMI Expansión El primer pago, de 300 millones, estaba previsto para este viernes mismo. El resto vencía el 12, el 16 y el 19 de junio. La nueva fecha de pago es ahora el 30 de junio.
Grecia desafía al FMI aplazando el pago de 300 millones de euros Expansión Tras la oposición en el seno de Syriza a la solución de rescate planteada por los acreedores, Grecia ha notificado al FMI que no pagará hoy el préstamo de 300 millones de euros como estaba previsto.
Fondos de inversión para ganar con cualquier entorno de mercado Expansión Los productos de retorno absoluto buscan obtener rentabilidad en cualquier entorno de mercado. BNY Mellon, Threadneedle, Julius Baer y Nordea tienen productos de éxito que se venden en España.
Escuela R de Volkswagen: saca tu lado más deportivo Expansión La Escuela R de VW es la división de formación en la conducción de la firma alemana, centrada en perfeccionar la conducción de los participantes y sacar el máximo rendimiento de los coches.
Cuatro razones para quedarse en Bolsa este verano Cinco Días Llegados a estas alturas del ejercicio, suelen ser numerosas las voces que repiten el célebre término anglosajón sell in may and go way (vende en mayo y vete). Hace alusión al comportamiento que históricamente ha tenido la Bolsa americana en el semestre que va desde el inicio del mes de mayo hasta finales de octubre. Y es que, en Wall Street, las rentabilidades obtenidas en este periodo han sido peores que las del semestre que va desde noviembre hasta abril.Este no es el único comportamiento estacional del que se habla en los mercados. A todos nos suena el famoso `rally de Navidad´ o las caídas que muchas veces se producen en el mes de octubre, que es considerado un mes maldito para las bolsas, explican desde Self Bank.
Nuevos socios en el club de los 100 millones de euros Cinco Días Las 12 mayores aseguradoras que operan en España ganaron en conjunto más de 3.600 millones de euros en 2014, lo que supone un 11% más que el ejercicio anterior. La estabilización de la venta de seguros de coches y la mejoría de las pólizas de vida y salud han impulsado el sector.
El autoconsumo de energía ya no pagará las redes eléctricas Cinco Días El Ministerio de Industria, Energía y Turismo eximirá a los autoconsumidores de pagar las redes eléctricas cuando estén produciendo electricidad para uso propio, si bien les ha creado un nuevo cargo, conocido como cargo por autoconsumo, para cubrir los costes de balance de su propia actividad.
El registro mercantil reivindica su alta calidad y bajo coste Cinco Días En la era de la transparencia, la agilidad y la máxima rapidez a la hora de obtener información, el registro mercantil cumple una función esencial al dar a conocer datos fiables, seguros y precisos a los operadores económicos. Esta fue una de las conclusiones que quiso poner en valor ayer en Madrid el decano del Colegio de Registradores de España, Gonzalo Aguilera, durante la inauguración del 18 Congreso Anual de Registros Mercantiles Europeos, donde participaron expertos y representantes de organismos e instituciones de más de 40 países.
Euskaltel busca salir a cotizar en plena moda de las telecos en Bolsa Cinco Días Las compañías que debutan en Bolsa buscan siempre el mejor momento. El ideal. Esa es quizá la situación en la que se encuentra Euskaltel, que este miércoles confirmó su intención de salir a Bolsa. Con sus planes actuales, el debut podría tener lugar durante la primera quincena de julio. Una época que parece que va a continuar siendo propicia para las telecos y operadoras de cable en Bolsa.
Iberdrola adjudica a Siemens un contrato de 1.086 millones Cinco Días Siemens coloca sus turbinas eólicas marinas en uno de los proyectos eólicos en alta mar más grandes el mundo. Iberdrola ha elegido a la compañía tecnológica como proveedor preferente para su parque de East Anglia One, en el mar del Norte, instalación que tendrá una potencia instalada de unos 714 megavatios (MW).
La colaboración, un benificio para el medio ambiente Cinco Días El planeta afronta un año crucial para su futuro medioambiental. La Cumbre del Clima de París, que se celebrará en el mes de diciembre, servirá para medir el compromiso de las principales potencias del mundo con la preservación de los recursos naturales, a través de la delimitación y de un mayor control de las emisiones de gases de efecto invernadero. Un acuerdo que sería histórico y que supliría al actual protocolo de Kioto, cuya eficacia se vio mermada desde su nacimiento en 2008 por la falta de apoyo de países como EEUU o China.
Los dueños de Másmóvil prolongan su lock-up en plena oferta a Orange Cinco Días Movimiento de relevancia en el capital de Másmóvil. Los principales accionistas de la empresa han acordado prolongar un año más el periodo de inmovilización de sus participaciones (lock-up) con el compromiso de no vender sus títulos en el mercado ordinario durante un año más, hasta el 3 de junio de 2016, protegiendo asó la cotización del valor en interés de todos los accionistas de la sociedad.
El equipo ganador de la Champions se llevará 60 millones de euros Cinco Días No hay cita más esperada, ansiada y comentada en el mundo del fútbol, a excepción del Mundial. Será en Berlín, mañana, a las 20.45 horas: la final de la Liga de Campeones. Los muchas veces premiados, históricos y ya míticos F. C. Barcelona y Juventus se disputan la copa más prestigiosa, la que permite al ganador perpetuar y fortalecer su imagen internacional. Y, de paso, llenar la caja. Y mucho.
Ibex 35: atentos a Grecia, OPEP y el paro en EE UU Cinco Días Los inversores en el Ibex 35 cuentan con múltiples referencias en la jornada de hoy para tomar sus decisiones de inversión. Por ahora, las sensaciones no parecen ser compradoras. El Ibex abre con una caída del 1% y está a punto de perder la cota de los 11.000 puntos. gamesa, Grifols y ArcelorMittal son los valores que más pierden en los primeros compases de la sesión. En el lado contrario se sitúan Mediaset, Endesa y OHL. Esta última compañía ha anunciado hoy que abonará un dividendo de 0,35 euros.
"Si Rolls-Royce no existiera, habría que inventarla Expansión Récords de ventas y de beneficios consecutivos y con la inminente llegada de un todocamino la compañía duplicará volumen y márgenes a finales de la década.
Convertir gas natural en electricidad sin gastar agua Cinco Días En lugar de lanzarlo a la atmósfera, las refinerías de petróleo suelen reciclar el gas excedente de sus procesos para generar su propia electricidad. De esta forma reducen sus costes de operación y emisiones.
OHL reparte un dividendo de 0,35 euros por acción Cinco Días OHL distribuirá a partir de hoy un dividendo ordinario por importe de 0,35 euros brutos por acción, según informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Tras la retención fiscal del 20%, los accionistas de la constructora recibirán un importe neto de 0,28 euros por título. En total son 99.740.942 las acciones de OHL con derecho a percibir dividendo, con lo que la cuantía total que se reparte ronda los 35 millones de euros brutos.
Adveo (Unipapel) cesa al consejero delegado Cinco Días la empresa ha comunicado esta mañana a la CNMV el cese del consejero delegado por parte del Consejo de Administración. Las fuciones de Millán Álvarez-Miranda Navarro serán asumidas por la comisión ejecutiva del consejo de administración. El motivo del relevo es "diferencias de criterio en la gestión del negocio en España".
Verano 2015: ¿Buen momento para invertir en vivienda? Cinco Días Aunque el 2015 es para muchos un año de transición, lo cierto es que el verano marcará buena parte de lo que sucederá en el próximo bienio. La situación previa al verano apunta a ser moderadamente optimista, de hecho el director de BBVA Real Estate, Agustín Vidal-Aragón, ha afirmado que si se mantienen los indicadores económicos de crecimiento económico y de empleo, la recuperación del sector inmobiliario será "más rápida de lo que se preveía".
La producción industrial se modera en abril pese a subir Cinco Días La producción industrial subió el 2,7% el pasado mes de abril respecto al mismo mes de 2014, lo que representa una moderación del crecimiento de 2,4 puntos respecto al alza interanual del 5,1% registrada en marzo, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Los embargos de viviendas bajan un 6,5%: 17.800 en tres meses Cinco Días En los primeros tres meses de 2015 se han inscrito en los registros de la propiedad 30.952 ejecuciones hipotecarias, es decir, procedimientos forzosos de venta de inmuebles derivados del impago de hipoteca. De estos 30.952 procesos, 17.780 corresponden a viviendas, un 6,5% menos que en el primer trimestre del año pasado. En cuanto a las viviendas habituales de personas físicas, las ejecuciones han sido 8.802, un 6,9% menos, según los datos del INE.
Fitch ve probable un impago de Grecia Cinco Días La agencia de calificación crediticia Fitch no descarta que la falta de un acuerdo entre Grecia y sus acreedores y la decisión del país de aplazar los pagos pendientes al Fondo Monetario Internacional (FMI) conduzcan a un impago.
Vodafone negocia intercambiar activos con Liberty Global Cinco Días Vodafone ha reconocido esta mañana en un hecho relevante remitido a la Bolsa de Londres que está en la primera fase de las negociaciones con el gigante del cable Liberty Global con respecto a un selectivo intercambio de activos entre ambas empresas.
Microsoft Edge finalmente disponible en la ultima versión de Windows 10 Cinco Días Desde hace ya unos meses venimos hablando que Microsoft sustituirá al navegador web que tantos años le ha acompañado en su sistema operativo Windows. Primero comenzó a sonar el nombre de Spartan y es ahora cuando la compañía cambia el nombre del proyecto a Microsoft Edge, que podría ser finalmente el nombre del nuevo navegador que llegará con Windows 10 a partir del 29 de julio.
Confiscar no es educar Cinco Días Entre las medidas que introdujo la difundida ley de emprendedores se encontraba una norma de las que entran en la categoría de programáticas o normas placebo. Se trataba de un desiderátum progre para fomentar la educación en el emprendimiento, cosa que aún no sabemos lo que es y por qué se pretende instaurar precisamente por un partido sedicentemente liberal.
Guindos frente a Dijsselbloem Cinco Días El mes que viene termina el mandato ordinario de Jeroen Dijsselbloem al frente del Eurogrupo, el cónclave de ministros de Economía y Finanzas de los países del euro por el que pasan todas las decisiones importantes de la zona euro, y que conduce las negociaciones con Grecia para dilucidar las condiciones de un más que seguro tercer rescate financiero. El pasado viernes presentó su candidatura a la reelección y prácticamente a la vez pudo comprobar una circunstancia conocida desde hace varios meses: tendrá que competir por el puesto con el ministro de Economía y Finanzas español, Luis de Guindos. La candidatura de Guindos es una apuesta del presidente Mariano Rajoy, que bien podría contar ya con el apoyo de los Gobiernos francés y alemán, los dos que más peso específico tienen en el reparto de cargos comunitarios.
Renta variable, la mejor opción de inversión Cinco Días La indisimulada intención de EE UU de subir los tipos de interés este mismo año, el permanente estado de ruptura en el que se encuentra Grecia con la zona euro, la ralentización del crecimiento en China y otros emergentes, la hipotética amenaza política de un giro radical en España en 2016 o el efecto secundario del reavivado conflicto militar en Ucrania, no son argumentos de peso suficiente como para quebrar la tendencia alcista de los mercados bursátiles. Pueden provocar recortes puntuales o castigos específicos a determinados valores, pero la tendencia de los mercados sigue siendo alcista. Con los tipos de interés anclados en el cero, sin rastro reconocible de inflación, dinero a mansalva por parte del Banco Central Europeo y una recuperación que echa raíz lentamente en Europa y de forma consistente en España, las mejores opciones siguen estando en las Bolsas. Esa es la conclusión que los expertos aprecian, aunque el optimismo expresado hace media docena de meses está más atenuado, entre otras cosas, porque desde entonces los índices ya han subido un 10%.
Madrid acogerá el próximo 11 de junio el curso Magia para vender Cinco Días El próximo 11 de junio a las 16:00h en Unicentro Negocios (Paseo de la Habana 9, Madrid) Tendrá lugar el curso "Magia para vender: cómo generar ideas en la mente del cliente". El curso será impartido por José María de la Torre, mago profesional y experto en ventas que ha publicado un libro con el título "Magia para vender". Este ilusionista ha creado conceptos como el Anti-DAFO o el "forzaje mágico". Técnicas basadas en generar que el potencial cliente de nuestro producto sea quien tenga la necesidad de comprarlo, y no que tengamos nosotros la obligatoriedad de venderselo. Charlamos con José María de la Torre para que nos avance algunas de las cuestiones que se tratarán en el curso del próximo jueves.
Los inversores huyen de la Bolsa y de la deuda de Grecia Expansión El retraso en lo pagos de Grecia reactiva la desbandada de los inversores. La Bolsa de Atenas se desinfla y la prima de riesgo supera de nuevo los 1.000 puntos básicos.
Descubre que aplicaciones son las que más datos, batería y memoria consumen en tu Android Cinco Días Si se hiciese una encuesta para que los usuarios de teléfonos móviles nombrasen aquellas cosas que quisieran que no ocurrieran en sus dispositivos, seguramente encontraríamos entre las más repetidas el consumo excesivo de batería, de memoria y de su tarifa de datos.
Subir la pensión a 123.000 madres costará 51 millones en 2016 Cinco Días El Consejo de Ministros tiene previsto tramitar hoy un informe, que remitirá al la comisión del Pacto de Toledo en el Parlamento, con su propuesta de aumentar las pensiones de las mujeres con dos o más hijos entre un 5% y un 15%.
Cómo borrar el rasto que dejas al navegar con Chrome para Android Cinco Días Los teléfonos móviles se han convertido en los dispositivos desde donde más tiempo pasamos navegando por Internet. De hecho, se estima que se hayan hecho entre 500 millones y un billón de instalaciones del navegador web Chrome en dispositivos Android, convirtiéndose de esa forma en el navegador más popular y utilizado para navegar desde los teléfonos móviles con sistema operativo de Google.
Gumball 3000, la carrera de los millonarios caprichosos Expansión Ferraris, Lamborghinis, Rolls-Royce, Porsches, Bugatis, y así hasta más de cien superdeportivos lucharon por llegar los primeros a Las Vegas desde Estocolmo en una carrera donde no todo vale.
Multa de 41 millones a Volkswagen por prácticas de cártel Expansión Competencia multa con 41,15 millones de euros a 95 concesionarios de automóviles de Audi, Volkswagen y Seat, a dos empresas consultoras y a dos asociaciones del sector.
La paz hecha hotel Expansión Un palacio nazarí alejado del mundanal ruido en la granadina Sierra de Loja, con un lujo sin ostentaciones, pero sin descuidar ni un solo detalle que lo hacen merecedor de sus cinco estrellas gran lujo, es el mejor lugar para un retiro voluntario donde recuperar las fuerzas.
EEUU acelera la creación de empleo Expansión La referencia macro más esperada por los mercados, y por la Reserva Federal, ha constatado un acelerón en la creación de empleo en EEUU.
Compromís tendrá a Ribó de alcalde de Valencia Expansión El PSPV de Valencia ciudad apoyará la candidatura de Compromís a la Alcaldía de la capital, encabezada por Ribó, para "avanzar" en la formación de un gobierno progresista.
Por qué no todas las empresas ofrecen el salario en especie Expansión Es un modo de aumentar el poder adquisitivo de la plantilla, sin aumentar la masa salarial. Cuando tiene carácter voluntario, repercute además en la motivación. ¿Por qué el 60% de las compañías no lo implanta?
Cinco estrategias de la publicidad del futuro Expansión Las campañas a través de contenidos específicos para 'smartphones' y tabletas son ahora la mejor herramienta para captar nuevos clientes.
Así son los 10 depósitos más rentables en junio de 2015 Expansión El Banco Central Europeo mantiene, un mes más, los tipos de interés en el mínimo histórico al que los emplazó en septiembre de 2014. Las previsiones apuntan que a corto plazo, no se moverán de ahí.
Llega la segunda reestructuración de HSBC Expansión HSBC presentará la semana que viene ante los inversores su segundo plan en cuatro años para reducir su estructura por activos con el que dará un giro a una estrategia de crecimiento por la que ha apostado durante décadas.
Ikea invierte mil millones de euros en renovables Expansión El grupo sueco de muebles y decoración Ikea invertirá mil millones de euros en energías renovables; esta será una de las múltiples medidas que la empresa piensa adoptar para abordar el cambio climático.
'Tomorrowland': otros mundos Expansión Tomorrowland (El Mundo del mañana) es una perfecta muestra de lo que puede ofrecer Hollywood hoy en día en la tradición más clásica de producción de películas.
Cuatro hábitos para acabar con la fatiga Expansión Disfrutar de un sueño reparador es uno de los hábitos de vida que aconseja Camilo Silva, endocrinólogo de la Clínica Universidad de Navarra.
Varufakis: Atenas ha traspasado ya "muchas líneas rojas" Cinco Días El ministro de Finanzas griego, Yanis Varufakis, aseguró hoy que Grecia ya ha traspasado muchas líneas rojas y ha retirado muchas promesas electorales, porque tenía el gran deseo de llegar a un acuerdo con las instituciones.
Liverpool hoy en día: The Beatles... y algo más Cinco Días Un interminable pasillo de gastada moqueta se abre paso tras salir del finger. No parece más que otro aeropuerto de provincias hasta que la cristalera de la derecha deja ver al fin la terminal de salidas. Ahí, en lo altovarias fotografías tamaño extragrande de John, Paul, George y Ringo reciben a los visitantes recordándoles que desde ahí, desde aquel lluvioso punto del norte del Inglaterra, fueron los instigadores hace ya más de 50 años de una revolución que cambió para siempre la historia de la música.
Los pastelitos de la EGB: Bollycao, Phoskitos y Pantera Rosa Cinco Días Qué niño o niña español, nacido a partir de los sesenta, no ha disfrutado a la hora del recreo o de la merienda de una Pantera Rosa, un Tigretón, un Phoskitos o un Bollycao. Si las generaciones anteriores eran de pan con chocolate o de bocata de mortadela, los retoños de la transición y la democracia -los de la EGB- cayeron rendidos a los bollos industriales. Incluso aquellos cuyos progenitores preferían alimentos más sanos, como la fruta o los bocadillos caseros, suspiraban y pataleaban por uno de estos dulces.
sábado 6 junio
Catalá cree que PP y PSOE deben ofrecer "gobiernos estables" Cinco Días El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha afirmado hoy que, tras las elecciones autonómicas y municipales, el PP y el PSOE deben hablar con el objetivo de ofrecer gobiernos estables y soluciones de estabilidad en las instituciones que afiancen el crecimiento económico y el empleo.
Definitivamente, el mejor asador del mundo Cinco Días Ya lo era, pero esta semana Etxebarri, en Axpe, en el bello valle de Atxondo (Vizcaya), se ha convertido en el asador más famoso del mundo. El pasado lunes ascendió del puesto 34 en la lista The Worlds 50 Best Restaurants al puesto 13, por detrás de El Celler de Can Roca (el mejor del mundo) y Mugaritz (el sexto) y por delante de Arzak (San Sebastián), Azurmendi (Vizcaya) y Quique Dacosta (Denia). El secreto del restaurante que dirige Víctor Arguinzoniz no es otro que un buen producto, el calor de las brasas y mucha paciencia.
Grecia anuncia el retraso del pago al FMI Cinco Días El pulso de Grecia con los acreedores internacionales sorprendió esta semana con un inesperado giro por la decisión de Atenas de acogerse a un resquicio legal, usado la última vez por Zambia en 1980, para evitar pagar al FMI y agrupar sus deudas en una sola con vencimiento al final de junio.
Las seis claves para invertir en Bolsa en el segundo semestre Cinco Días Las dudas sobre el desenlace del drama griego han acaparado la atención de los mercados en la última semana. La incertidumbre en torno a Grecia ha sido el último obstáculo para las Bolsas. A pesar de correcciones puntuales o momentos de debilidad, los expertos creen que la renta variable seguirá siendo en los próximos meses la mejor apuesta del inversor, dada la falta de atractivo del mercado de renta fija, donde además ha aumentado la volatilidad en las últimas semanas a causa de los temores a una burbuja en la deuda derivada del plan de estímulos del BCE, que comprará bonos por 60.000 millones de euros hasta bien entrado el próximo ejercicio.
El secreto de El Celler de Can Roca Cinco Días El lunes, El Celler de Can Roca (Gerona) volvió a revalidar el título, conseguido en 2013 y perdido al siguiente, de mejor restaurante del mundo, según la lista The Worlds 50 Best Restaurants. En esta ocasión, la alegría y emoción de los hermanos Roca, acompañados de sus esposas, en el salón de The Guildhall de Londres fue mayor que hace dos años. Otra vez, un restaurante español en la cima de la gastronomía mundial.
Telefónica propone negociar un convenio colectivo único en España Cinco Días Movimiento de relevancia en las relaciones laborales en Telefónica España, la mayor división del grupo en aportación de ingresos y beneficios. Así, la operadora que dirige Luis Miguel Gilpérez ha propuesto a los sindicatos el establecimiento de un convenio colectivo único para las tres filiales: Telefónica de España, Telefónica Móviles y Telefónica Soluciones.
eShop Ventures, el Amazon español, quiere captar otros 7 millones este año Cinco Días eShop Ventures, uno de los proyectos más ambiciosos del ecosistema español de internet, continúa con el pie en el acelerador para crear un gigante nacional del ecommerce. La compañía, fundada en 2012 por Rafael Garrido y Alfonso Merry del Val, prevé cerrar antes de fin de mes la compra de otra tienda online en España para ir completando su cada vez más extensa oferta de portales verticales, según cuentan en una entrevista a CincoDías. Será la cuarta adquisición que hagan en nueve meses. El pasado marzo, la compañía se hizo con Nonabox, un portal de suscripción de productos para mamás y bebés; en enero, anunció la compra de El Armario de la Tele a Bonsai y Atresmedia, y en octubre de 2014 había adquirido a Bertelsmann la tienda de productos infantiles Boutique Secret.
Pocos hoteles de gran lujo ante tanta demanda inversora Cinco Días Aseguran los expertos inmobiliarios que Madrid está atrayendo al dinero internacional en la búsqueda de hoteles de gran lujo. El interés seguramente exista, y así se demuestra en las últimas noticias, pero de lo que hay más duda es sobre si realmente fluye una demanda de ese tipo de turismo hacia la capital de España y sobre la rentabilidad que se puede conseguir de esos desembolsos.
Cómo seguir en directo la Final de la Champions League entre el Barcelona y la Juventus Cinco Días Hoy sábado a las 20:45 horas rodará el balón en la final del título más importante y el último que queda por decidir esta temporada, la Champions League, donde el Barcelona aspira a cerrar uno de los años más redondos con su tercer título tras ganar la Liga y la Copa del Rey la semana pasada. De nuevo, será un partido que se emitirá en abierto y que se podrá seguir desde TVE así como en TV3 y Movistar TV (para los suscriptores del paquete Fútbol), pudiendo ver en en estos canales la emisión del partido en alta definición.
Las acciones de Inditex, en máximos ¿seguirán subiendo? Cinco Días Los accionistas de Inditex tienen marcado en rojo el 10 de junio. Ese día la compañía divulgará las cuentas del primer trimestre de su ejercicio fiscal y si se analiza la evolución que vienen registrando las acciones del grupo textil en lo que va de año, todo apunta a que volverá a batir las previsiones, según lo señalado por los analistas.
Varufakis: Grecia ha cedido muchas veces y sigue sin un acuerdo Expansión El ministro de Finanzas griego, Yanis Varufakis, aseguró hoy que Grecia ya ha traspasado "muchas líneas rojas" y "ha retirado muchas promesas electorales", porque tenía "el gran deseo de llegar a un acuerdo" con las instituciones.
¿Cómo se enfrentan los bancos a las nuevas exigencias regulatorias? Expansión La caída de los tipos de interés está convirtiendo el negocio bancario en un páramo de oportunidades en el que cada entidad intenta buscar una salida para añadir alguna rentabilidad a la cuenta de resultados.
Seis claves para abrir un negocio Expansión La idea de montar un negocio propia debe ser meditada y es recomendable dejarse asesorar por expertos.
Sólo uno de cada tres parados tiene protección por desempleo Expansión La protección por desempleo sólo amparaba al 29,4 % de los 5.438.406 desempleados en edad de trabajar que había en el primer trimestre del año, es decir, que sólo un tercio de los parados recibía algún tipo de ayuda por desempleo.
Los 10 'mandamientos' de los becarios de Wall Street Expansión Los novatos de la meca financiera cuentan este año con una particular 'guía' para facilitar su transición y adecuar su comportamiento al de los trabajadores que se mueven por allí como pez en el agua.
CEOE y sindicatos firman mañana el pacto salarial de la recuperación Cinco Días Los sindicatos CC OO y UGT y la patronal CEOE y Cepyme firmarán mañana el acuerdo que fija los criterios de la negociación colectiva hasta 2017 y que, según consta el texto, se trata de orientaciones y recomendaciones de naturaleza obligacional para favorecer la actividad empresarial y el empleo.
Grecia y Ucrania acaparan la cumbre del G-7 Cinco Días La cumbre del G7, con los líderes de EE UU, Alemania, Japón, Reino Unido, Francia, Italia y Canadá, comienza ha comenzado en el palacio bávaro de Elmau (sur de Alemania), centrada en la economía internacional y con la crisis griega como inevitable referencia.
domingo 7 junio
Gestores estrella: cuatro caminos para alcanzar la excelencia Cinco Días Mutuactivos, Abante Asesores, Magallanes y Cygnus son representantes del mejor talento español en la gestión de activos. Cada casa con su peculiaridad: Mutuactivos, como la única gestora no bancaria que está entre las 10 mayores; Abante, y su apuesta por los fondos de autor; Magallanes, como emblema de la nueva gestión en valor, y Cygnus, como uno de los mejores especialistas en compañías eléctricas... Pero siempre con una característica en común: unos resultados de gestión que logran batir a sus competidores.
Inditex, Mercadona y Santander, las empresas con mejor reputación Cinco Días Inditex, Mercadona y Santander son las tres empresas con mejor reputación corporativa de España, según la clasificación que publica la empresa Merco con las cien firmas más valoradas del panorama español, y que este año celebra su 15 edición.
Dimiten los dos copresidentes del Deutsche Bank Cinco Días Jürgen Fitschen y Anshu Jain, los dos copresidentes del Deutsche Bank, han anunciado su dimisión de la mayor entidad bancaria de Alemania, que nombrará como sustituto a John Cryan.
Cómo seguir en directo la Copa América de fútbol 2015 Cinco Días Hace quince días que terminó el campeonato de la Liga Española de fútbol y ayer mismo se disputó la final de la competición europea más importante, la UEFA Champions League, que suele ser el colofón a toda una temporada de fútbol. Este año no se celebra ni mundial ni Eurocopa, pero si tendremos desde el próximo 11 de junio y hasta el 4 de julio una nueva edición de la Copa América 2015 y que tendrá como sede el país de Chile.
Los nuevos descuentos de Renfe Cinco Días Renfe ha puesto en marcha su nuevo programa de fidelización de clientes, +Renfe, cuyo principal objetivo es establecer una relación más cercana y personalizada con sus viajeros. Sustituye al programa Tempo y representa un sistema más flexible y con más beneficios para los que viajan en tren.
BBVA convoca a los sindicatos de CatalunyaCaixa para abordar la reestructuración Cinco Días BBVA ha convocado el próximo miércoles a los representantes de la plantilla de CatalunyaCaixa para abordar la reestructuración del grupo en Cataluña tras la adquisición de la antigua caja catalana, han informado a Europa Press fuentes sindicales.
¿Qué significa que mi teléfono o accesorio sea resistente al agua? Cinco Días La llegada de los teléfonos o tablets que ofrecen resistencia al agua es un fenómeno que se ha producido hace poco tiempo. No se debe confundir esta opción con la que es habitual en los relojes tradicionales, ya que no se utilizan las mismas tecnologías para conseguir esto, incluso, la forma de calificar esta característica no se parece en nada. Mostramos lo que se debe conocer respecto a esta nueva posibilidad.
Hotusa prevé facturar un 15% más este año Cinco Días Hotusa obtuvo unos ingresos de 744 millones de euros en 2014, un 14% más que un año antes, y espera cerrar 2015 con un crecimiento del 15%, según ha explicado a Efe su presidente, Amancio López, que ha destacado la buena marcha del grupo y la recuperación del sector de los hoteles urbanos.
Schulz llama a Atenas a aceptar "la mano tendida" Expansión El presidente del Parlamento Europeo (PE), Martin Schulz, llamó a Grecia a aceptar las nuevas propuestas de las tres instituciones con el fin de alcanzar un compromiso para un plan de reformas que permita desbloquear la ayuda pendiente.
Bruselas aún no ha recibido una propuesta alternativa de Grecia Cinco Días El presidente de la Comisión Europea (CE), Jean-Claude Juncker, dijo hoy que aún no ha recibido propuesta alternativa alguna de Grecia a la presentada por los acreedores internacionales y que fija una propuesta común sobre el plan de reformas a aplicar por Atenas para desbloquear la ayuda financiera pendiente.
Los inversores esperarán a que la política española se aclare Cinco Días Varios son los frentes políticos y económicos que preocupan a los mercados financieros. En este contexto, Gonzalo Rengifo, director general en Iberia y Latam de Pictet AM, recomienda a los inversores ser cautos y selectivos a la hora de tomar decisiones. El directivo se muestra optimista en cuanto a las oportunidades de negocio, a pesar de la volatilidad existente. Considera además que se puede encontrar rentabilidad en la deuda corporativa y en la soberana de los países emergentes.
Toxo: el pacto social puede aportar 7.000 millones al PIB Expansión El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, dice que el III Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva, que suscribirán mañana patronal y sindicatos, podría aportar a la economía 7.000 millones de euros durante 2015 y 2016.
Grecia reitera que la propuesta de la troika es inaceptable Expansión El Gobierno griego reiteró hoy que la propuesta de acuerdo presentada por las instituciones "no puede ser aceptada en su totalidad" y que espera la respuesta de los acreedores sobre su propio plan para seguir negociando.
Juncker carga contra Tsipras y le urge a presentar una contrapropuesta Expansión A Alexis Tsipras le quedan pocos amigos en Bruselas. Uno de ellos es Jean Claude Juncker, presidente de la CE, que ha jugado el papel de 'poli bueno' en los cuatro meses de negociación entre el Gobierno de Syriza y la troika.
La digitalización de BBVA Expansión El banco entiende que sus competidores no son sólo las mejores entidades internacionales sino que también debe prepararse para nuevos actores tecnológicos que pueden cambiar el negocio.
Este seguidor de Warren Buffett tiene lecciones para todos Expansión A principios de mes, una multitud llenó un auditorio para asistir a la reunión anual en la que un inversor muy campechano hablaba de su empresa y de los secretos de su éxito.
¿Quiénes son los actores del nuevo sector inmobiliario? Expansión Las 'big four' de la auditoría y los bancos de inversión se lanzan a intermediar operaciones en el ladrillo, negocio donde operan especialistas como Aguirre Newman, CBRE, JLL y Knight Frank.
El neuromárketing aplicado a la investigación de mercados Expansión La posibilidad de medir científicamente la respuesta emocional y subconsciente ante un mensaje o un producto atrae poco a poco a las marcas españolas, que empiezan a abrazar esta nueva disciplina.
Chema Martínez, o cómo vivir del atletismo Expansión Cinco desiertos en quince meses meses. Cuatro libros en el mercado. Multitud de conferencias en escuelas de negocios. Y más, mucho más.
Así son los recién llegados a la Bolsa Expansión Euskaltel será la sexta empresa en debutar en Bolsa en 2015, después de Aena, Saeta, Naturhouse, Cellnex y Talgo. Otras dos compañías podrían saltar al mercado, con lo que sería el mejor año en OPV desde 2007.
Renfe pone en marcha un nuevo sistema de fidelización Expansión Sustituye al programa Tempo y se llama +Renfe. La operadora española anunció el lanzamiento de una nueva tarjeta de fidelización que permitirá dar un servicio más personalizado.
Ryanair descubre la rentabilidad de ser amable con el cliente Expansión La aerolínea irlandesa, tras años maltratando a sus clientes, ha cambiado radicalmente su operativa. El resultado es un alza del 66% en sus resultados y la llegada de familias y pasajeros de negocios a sus asientos.
¿Por qué las empresas de Silicon Valley no salen a Bolsa? Expansión Fitbit es una de las pocas firmas tecnológicas que ha anunciado su intención de salir a bolsa este año. Otra grandes como Uber o Airbnb sin embargo, prefieren mantenerse al margen de los mercados tradicionales.
Lecciones legales para las empresas del 'caso FIFA' Expansión La lucha contra la corrupción en las organizaciones está en el punto de mira a nivel global. El escándalo del órgano de gobierno del fútbol mundial sirve de ejemplo para no cometer los mismos errores.
La banca dice no a las hipotecas para alquilar vivienda Cinco Días La propuesta lanzada en el último Salón Inmobiliario de Madrid (SIMA) por algunos expertos sobre la necesidad de crear un préstamo hipotecario específico para aquellos inversores que quieran comprar casa para alquilar ha recibido ya una respuesta por parte de la banca. Las entidades españolas creen que ahora no es el momento. Ven estos créditos con demasiado riesgo y al mercado de arrendamiento muy poco maduro.
Juncker sube la presión sobre Grecia desde la cumbre del G7 Cinco Días La economía internacional y las posibles fórmulas para dinamizarla, ante la paralización de los países industriales y la ralentización de los países emergentes, así como la crisis griega marcan la agenda de la cumbre del G7, con los líderes de Estados Unidos, Alemania, Japón, Reino Unido, Francia, Italia y Canadá, reunidos desde ayer en el palacio bávaro de Elmau (sur de Alemania). El foco estará puesto además en la guerra en Siria, tras los últimos avances del Estado Islámico (EI), y en la crisis de Ucrania, donde los enfrentamientos entre el ejército de Kiev y los separatistas prorrusos se han recrudecido en las últimas semanas.
El Ibex se juega los 11.000 puntos Cinco Días El desayuno de los operadores hoy ha abierto con exceso de puntos de interés. Aún con la resaca del buen dato de paro de Estados Unidos el viernes, que además de hacer pinchar al Ibex reabre el debate sobre la subida de tipos, tiene el mercado por delante una nueva semana crítica para el euro. Hoy el centro de atención estará, como ayer, en los Alpes alemanes, donde las siete primeras economías del mundo debaten sobre Rusia y, lo que más afecta a los mercados, Grecia. En paralelo, debe digerir el mercado el relevo en la cúpula del Deutsche Bank.
¿Marcha atrás en la intención de la banca de abrir por la tarde? Cinco Días Todo puede ser. A principios del presente ejercicio los bancos, sobre todo las antiguas cajas de ahorros, sorprendieron a la plantilla con la petición de liberalizar los horarios de sus oficinas en la mesa de negociación del convenio colectivo de ahorro. Justificaron su reclamación en su apuesta por dejar a cada entidad regular su propia jornada con el objetivo de abrir por las tardes.
¿Es necesaria una moratoria turística en Barcelona? Cinco Días Ada Colau fue la candidata al Ayuntamiento de Barcelona más votada en las últimas elecciones del 24M. Por ello le corresponde a ella iniciar las negociaciones para formar gobierno municipal, algo que se presume especialmente complejo por las imposiciones de ERC en materia de apoyo a la independencia. Sin los votos del PSC, con los que sí cuenta, y sin los de ERC no podrá ser investida alcaldesa.
Un juez falla mala fe por pedir retroactividad en la cláusula suelo Cinco Días Nueva sentencia sobre las polémicas cláusulas suelo. Un juez de Gerona ha fallado contra un cliente de BBVA que reclamaba la retroactividad de una hipoteca con cláusula suelo. El juez no solo desestima la demanda, sino que obliga al demandante a pagar las costas del juicio al considerar la mala fe y temeridad de la denuncia.Una nueva y, según varias fuentes, novedosa sentencia sobre la polémica cláusula suelo a la que ya le han seguido en las últimas semanas alguna más con los mismos argumentos, explican fuentes jurídicas. El Juzgado Mercantil de Gerona falló el pasado 23 de abril contra un cliente de BBVA que reclamaba la nulidad de la cláusula suelo contenida en el contrato de su hipoteca, a la vez que pedía las cantidades de [...] en concepto de intereses pagados en el préstamo, todo ello con los intereses legales desde la fecha de cobro y aquellas cantidades que los actores vayan pagando de más durante la tramitación del procedimiento y al pago de las costas.
La mejora del empleo modera las ejecuciones hipotecarias Cinco Días Al mercado hipotecario parece que también comienza a llegar la mejora económica general y no solo porque esté aumentando la contratación de nuevos préstamos. El último informe realizado por Moodys pone de manifiesto cómo las ejecuciones hipotecarias se han reducido ya más de un 14% desde que alcanzaron máximos, en el año 2010. Procesos que llegaron a sumar más de 600.000 desde 2007.
Las firmas de moda estiman que consolidarán el crecimiento en 2015 Cinco Días Soplan buenos vientos para las firmas de moda en España. Después de siete años de caída, el comercio textil comenzó un tímido ascenso a finales del año pasado que se está consolidando en el año en curso. Las ventas de moda y complementos en el mes de mayo han crecido un 2,5% en España respecto de la cifra apuntada en el mismo mes del año anterior, según el Barómetro mensual que realiza la Asociación Empresarial del Comercio Textil y Complementos (Acotex).
La firma de energía Ebioss aterriza en Catar Cinco Días Ebioss, el gestor de residuos que cuenta una tecnología exclusiva para obtener energía de la basura, continúa con su expansión internacional. Ha desembarcado en Catar tras firmar un acuerdo con una socio local (Al Haya) especializado en la gestión de residuos. La compañía, con sede en Sofía (Bulgaria) y presidida por Óscar Leiva Méndez, debutó en julio de 2013 en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB) con el objetivo de tener acceso a los mercados de capitales y obtener recursos para su crecimiento inmediato.
Las big pharma lideran los superventas en las farmacias Cinco Días La ansiedad, el dolor neuropático y la epilepsia. Ese es el uso habitual de Lyrica de Pfizer, el medicamento que más recauda en las farmacias españolas. No es el que más unidades vende, pero sí, por su precio medio (34,81 euros), el que más hace ingresar al laboratorio entre los fármacos con receta médica en España.
Un crowdfunding para conocer bien al consumidor Cinco Días Cada vez más empresas o emprendedores acuden al micromecenazgo o crowfunding para lanzar sus empresas y productos ante la falta de financiación. Otras, como Big Ben Interactive se apuntan a estas plataformas para conocer de antemano el posible éxito de un producto. Nos sirve para tantear el mercado, explica Carlos Rosales, consejero delegado de la compañía en España e impulsor de la iniciativa.
¿Y si el envasado genérico llega también al alcohol? Cinco Días Ir al supermercado y encontrar en la estantería que las botellas de alcohol como vinos, licores, rones o vodkas son todas iguales, sin marcas, sin colores en las etiquetas, parece impensable para muchos. Sin embargo, el abogado australiano Stephen Stern, del bufete Corrs Chambers Westgarth, alerta de la puerta abierta que ha dejado la ley de cajetillas de tabaco genéricas en Australia, aprobada hace casi tres años.
El family office Mazabi suma cinco hoteles por 150 millones Cinco Días El sol y las grandes ciudades como atractivo fundamental para que un hotel ofrezca suficiente rendimiento. Ese es el mantra inversor de Mazabi Gestión de Patrimonios, que apuesta por la compra de hoteles al albur del turismo en España.
ACS gana un súpercontrato de 4.000 millones en Canadá Cinco Días ACS se ha alzado con la adjudicación del mayor de los contratos incluidos en el plan para mejorar la movilidad en la ciudad canadiense de Toronto, valorado en 12.000 millones de euros. El grupo que preside Florentino Pérez diseñará, contruirá y operará el metro ligero Eglinton Crosstown por cerca de 4.000 millones. El concurso ha sido promovido por el Gobierno de la provincia de Ontario a través de los organismos Infrastructure Ontario y Metrolinx.
iOS 9 ya es oficial, conoce todas sus novedades Cinco Días Durante la celebración de la WWDC 2015 que Apple está celebrando en estos momentos en San Francisco, una de las novedades que ha presentado es el nuevo sistema operativo para sus dispositivos móviles, iOS 9. Una nueva versión que estará basada la inteligencia, las aplicaciones y su funcionalidad para el iPad.
Las indemnizaciones a la cúpula de NCG llegan a juicio Expansión El juicio por las indemnizaciones millonarias percibidas por la cúpula de Novacaixa Galicia se inicia hoy y se prolongará durante las próximas semanas.
Ciudadanos permitirá al PP seguir gobernando en Madrid Cinco Días El PP presidirá finalmente la Mesa de la Asamblea de Madrid, que se constituye este martes, mientras que Ciudadanos, que entra en el Parlamento madrileño por primera vez con 17 diputados, consigue hacerse con la vicepresidencia primera, según ha asegurado Cristina Cifuentes a través de su cuenta de twitter.
Ser o no avalista: ¿Generosidad demasiado arriesgada? Cinco Días Es sin duda una figura que entraña riesgo. Convertirse en avalista de alguien aunque sea por el amor y/o cariño más grande que exista- supone comprometer el propio patrimonio presente y futuro.
Apple anuncia el sistema operativo WatchOS 2 para su reloj inteligente Cinco Días Otras de las novedades que se han conocido en el evento WWDC 2015 que Apple ha celebrado en el día de hoy es la llegada del nuevo sistema operativo para su reloj inteligente. Este incluye mejoras importantes que aumentan la utilidad de este accesorio de forma significativa que vamos a enumerar a continuación.
Apple Music es anunciado y será el gran rival de Spotify Cinco Días Apple Music ha sido otra de las grandes novedades presentadas por Apple en la WWDC 2015. Un servicio que pretende ser un duro rival para Spotify y donde la tecnología y el arte van a poder trabajar juntos y al mismo tiempo.
Grecia revisa su propuestas para acercarse al acuerdo Cinco Días Los contactos entre Grecia y los acreedores se multiplican a falta de pocos días para que expire la prórroga del rescate, y con las arcas públicas griegas secas. El ministro griego de Finanzas, Yanis Varufakis, se reúne hoy en Berlín con su homólogo alemán, Wolfgang Schäuble, indicó a Efe una portavoz del ministerio germano. Tras el encuentro no está previsto que los ministros comparezcan ante la prensa, explicó el portavoz alemán.
La lucha de una emprendedora por vender parcelas del Sol en eBay Cinco Días En los últimos años, se han dado numerosos casos de emprendedores que han intentado vender a través de eBay cosas tan extrañas como: el sentido de la vida, nombres para tus hijos, o una ciudad entera en la Toscana. Sin embargo, parece ser que la vendedora más atrevida hasta ahora ha sido María Ángeles Durán, de 54 años de edad, ciudadana de Vigo y madre de cuatro hijos, que se ha atrevido a vender nada menos que trozos del sol.
El LG G2 Mini recibirá Android Lollipop de forma inminente Cinco Días Después de que hace ya unos meses la compañía LG comenzase a actualizar su modelo G2 a Android Lollipop, ahora le llega el turno a su hermano pequeño el LG G2 Mini, demostrado que la compañía es una de las que más rápido está actualizando a sus terminales. De esta forma el LG G2 Mini comenzará a actualizarse a Lollipop durante este mes de junio según ha confirmado la división oficial de la compañía surcoreana en Grecia a través de una respuesta en la página oficial del perfil de LG Grecia en Facebook.
Marketing en buscadores, ¿también para una pyme? Expansión El marketing en los motores de búsqueda es una estrategia imprescindible en el plan de marketing digital de cualquier negocio, independientemente de su tamaño.
Cuatro claves que explican por qué el Ibex pierde los 11.000 Cinco Días Arranca una semana complicada para los mercados, tanto para los de bonos, en plena ebullición, como para los de renta variable tras la fuerte caída sufrida el viernes, el Ibex está cotizando por debajo de los 11.000 puntos, por primera vez desde el 10 de marzo.
Qué hacer con los ciclos combinados Cinco Días Las compañías eléctricas españolas han mantenido durante todo el ejercicio 2014 hasta 13 centrales de ciclo combinado alimentadas con gas paradas. Pero sus contratos originales de puesta en marcha obligan al sistema eléctrico a remunerar su sola existencia con una parte de las aportaciones de los consumidores en el recibo de la luz; en total, tendrán un coste entre 2014 y 2015 de 130 millones de euros, en concepto de pagos por inversión y por disponibilidad. Se trata de centrales que están paradas porque no hay demanda suficiente como para absorber toda la capacidad de producción energética, pero que tienen que estar disponibles por si Red Eléctrica Española precisase por algún motivo echar mano de su producción.
Aena, Adif y la pólvora del rey Cinco Días Tras la reciente publicación por parte del Tribunal de Cuentas del Informe de fiscalización de las infraestructuras ferroviarias en el periodo 2011-2013, uno no puede evitar después de su lectura la reflexión acerca de algunos paralelismos, pero también de grandes diferencias existentes entre la gestión de las infraestructuras aeroportuarias y las ferroviarias en nuestro país.
La cláusula 'desconocida' de los bonos convertibles Cinco Días Tras los movimientos en los mercados las últimas semanas, marcados por la incertidumbre de la situación de Grecia y el vaivén de la renta fija, hay otras alternativas de inversión que quedan relegadas a un segundo plano y son una buena opción para los inversores europeos. Se trata de las obligaciones convertibles o bonos convertibles. Las entidades ofrecen estos títulos de renta fija a los inversores, a un plazo y con un interés determinado, pero con una característica que los diferencia de otros productos: la posibilidad de que la obligación pueda ser canjeable por acciones de la empresa emisora en una fecha concreta, bajo unas determinadas condiciones que se exponen en el folleto de la emisión.
Una nueva oportunidad Cinco Días Mañana comienza en Bruselas la II Cumbre UE-Celac (la octava EU-AL) que persigue el objetivo de constituir una verdadera asociación estratégica entre ambas regiones. Esta cumbre, como es habitual, irá acompañada de una renovación del Plan de Acción UE-Celac y de una declaración.
Menos cuesta prevenir Cinco Días El concepto de riesgo ha adquirido importancia en las sociedades contemporáneas. Su campo de aplicación es multidimensional, conecta con instituciones jurídicas, políticas, económicas o asistenciales. La gestión de riesgos se encuentra en la adopción de medidas de mitigación y adaptación frente a los efectos del cambio climático y, en particular, frente a los fenómenos meteorológicos extremos, como sequías o inundaciones; en la puesta en marcha de medidas frente a ataques de seguridad, tanto en el ámbito de la seguridad física como de la ciberseguridad, un campo que crece en importancia cada día; la mejora global de la seguridad operacional aérea, en un contexto en el que se espera un fuerte aumento del tráfico hasta el año 2050 y una competencia creciente entre operadores.
Buenas notas y asignaturas pendientes Cinco Días Los expertos del Fondo Monetario Internacional aseguraron ayer que la economía española marcha extraordinariamente bien tras presentar su último informe sobre nuestro país. El organismo que dirige Christine Lagarde prevé para España un crecimiento del 3,1% este año y del 2,5% el siguiente, por encima de la estimación oficial del Gobierno. Las previsiones del informe son claramente positivas para España, aunque al tiempo el organismo reitera una serie de recomendaciones para acelerar y consolidar el crecimiento. El FMI insiste en que España debe continuar por la senda que la ha llevado hasta la coyuntura actual, lo que implica mantener la apuesta por reducir el déficit público e implantar más reformas estructurales. Entre las medidas que reclama figura la subida del IVA, el establecimiento del contrato laboral único con indemnización creciente y dependiente de la antigüedad y la implantación del copago en servicios públicos como la sanidad y la educación. Todas ellas son viejas peticiones que, de momento, España se ha resistido a aplicar. En materia laboral destaca la petición de un contrato único que elimine la actual dualidad entre indefinidos y temporales y las diferencias de coste del despido, encaminada a reducir los costes. Ello pasa por permitir a las empresas desmarcarse con facilidad de los convenios colectivos sectoriales y por mantener una moderación salarial que, como el FMI reconoce, ha servido para mejorar notablemente la productividad. Otro de los consejos del organismo reclama que la mejora de la actividad y el aumento de la recaudación se empleen en reducir la abultada deuda que España soporta en este momento y que se halla a un paso de la barrera psicológica del 100% del PIB. Entre los factores que pueden facilitar y consolidar la recuperación figura el abaratamiento del precio del crudo, la depreciación del euro y los programas de compra de deuda puestos en marcha por el BCE, cuya política monetaria expansiva está teniendo efectos notorios en los costes de financiación.
La Obra Social La Caixa celebra la fiesta de la inclusión Cinco Días La Obra Social La Caixa apostó hace ya 10 años de forma decidida por el voluntariado de empresa. El objetivo era fomentar el voluntariado entre los más de 35.000 empleados del grupo, facilitando al personal en activo, jubilado y sus familiares y amigos la realización de acciones de voluntariado en beneficio de la sociedad, bien en el marco de los programas sociales, culturales o medioambientales de la Obra Social o bien mediante acciones locales.
Grupo Antolín emite 400 millones en bonos a siete años Expansión Las emisiones de deuda no se limitan a las empresas cotizadas. El grupo industrial español utilizará estos bonos para financiar la compra de Magna Interiors.
Antolín emite bonos por 400 millones para la compra de Magna Cinco Días El fabricante español de componentes para automóviles Grupo Antolin emitirá bonos por importe de 400 millones de euros para financiar la compra de la división de Interiores de la canadiense Magna, según informó la empresa en un comunicado.
La confianza en la ley se resquebraja Cinco Días El legislador está empeñado en modificar radicalmente el sistema de responsabilidad patrimonial por actos del legislador con origen en la declaración de inconstitucionalidad de una norma con rango de ley o en la declaración de una norma como contraria al derecho de la Unión Europea.
Elogio del respeto Cinco Días Visitar Japón con mente abierta y honestidad intelectual debería suponer una cura de humildad la mejor vacuna, la única medicina contra la depresión para los todavía prepotentes europeos. Coherente con esa reflexión, necesitaría saber y conocer más, mucho más, para escribir con rigor sobre uno de los mas viejos imperios del mundo; en una semana no da tiempo a más, y bastante tengo con descubrir/disfrutar las costumbres de un pueblo esforzado y trabajador hasta el extremo, respetuoso sobre todas las cosas, amante de las tradiciones, de su historia y del cuidado de los detalles, que es lo que según decía Churchill atrae a la suerte. Un país que ha sido capaz de sobreponerse a su más reciente, atormentada y dura historia para ocupar un rol protagonista en el concierto mundial a pesar de que, según los economistas, lleve instalado en la recesión casi dos décadas.
Cómo desactivar las burbujas de Facebook Messenger Cinco Días La aplicación de mensajería de Facebook se viene utilizando desde ya varios años como una manera rápida de mantenerse en contacto con amigos o familiares. Una aplicación que inicialmente estaba integrada dentro de la versión web de la propia red social y que recientemente se ha convertido en una aplicación independiente para dispositivos móviles, ofreciendo la posibilidad de usar la aplicación de mensajería sin tener que estar usando la red social.
Turismo y riqueza son sinónimos Cinco Días La moratoria turística que propone Ada Colau, la candidata más votada en las elecciones municipales de Barcelona, primera ciudad mediterránea de Europa, significa que no debe haber más infraestructuras hoteleras nuevas ante la saturación que sufren algunas zonas. Es una postura discutible, y más ante la creciente duda que representa la inhibición fiscal de la fiebre de las conocidas como habitaciones turísticas. Colau, una creciente figura política que en un sabio planteamiento está concentrando su ámbito de actuación institucional en la eficacia, ha demostrado inteligencia social con su expreso apoyo al exitoso Mobile World Congress de Barcelona, una sensibilidad que desvela interesantes posibilidades. Conviene destacar, por tanto, que el turismo urbano en Barcelona no es solo una realidad de la mano del creciente negocio de los cruceros, sino la mayor potencialidad la ciudad. Este, sin embargo, ya se ha encontrado con barreras en los horarios comerciales. Lo adecuado es abrir esas puertas, resolver con inteligencia los problemas como el de las habitaciones turísticas y no poner más dificultades a la llegada de esa riqueza, innegable fuente de empleo, de bienestar y de crecimiento sostenible que, si se sabe gestionar sin prejuicios, será el yacimiento del bien común que reclamamos todos.
Más señales de recuperación inmobiliaria Cinco Días La recuperación del mercado hipotecario es una de las variables que demuestran que la economía española sigue acelerando uno tras otro sus motores. A los datos sobre incrementos en la contratación de nuevos préstamos tras la larga y dura restricción crediticia vivida en los últimos años se unen también las estadísticas que revelan la caída de las ejecuciones hipotecarias, que se han reducido más de un 14% desde sus máximos en 2010. El número de estos procedimientos ha llegado a sumar 600.000 desde 2007. Si se analiza la evolución desde principios de este año, los embargos de viviendas han descendido casi un 7% hasta el mes de marzo respecto al mismo periodo de 2014.
Movistar elimina la mayoría de las permanencias en Fusión Cinco Días Telefónica sube la presión comercial en España. La compañía ha decidido eliminar los compromisos de permanencia para las altas nuevas y los cambios en los contratos en su oferta convergente televisiva Movistar Fusión TV. El nuevo modelo comercial ha entrado en vigor este mismo lunes.
La CNMV advierte de dos chiringuitos de Madrid y Murcia Cinco Días La CNMV ha lanzado tres advertencias de chiringuitos financieros en Madrid y Murcia, Ritchmond Sotck BI Sapin, domiciliado en Madrid y cuya página web es www.rst-fx.es. Esta entidad, cuyo administrador único es José Luis Fernández Martínez, no está autorizada para prestar servicios de inversión.
Apple podría presentar Apple Music en la conferencia de desarrolladores Expansión La Conferencia anual de desarrolladores que se celebrará este lunes a las 19.00 horas (hora española) podría ser el escenario escogido por Apple para presentar su nuevo servicio de música y las nuevas funciones de su recién estrenado reloj, Apple Watch.
Más detenciones en la Junta de Andalucía por el fraude en los cursos de formación Expansión La Policía está llevando a cabo hoy en la práctica totalidad de las provincias andaluzas la tercera fase de la operación Edu que investiga supuestas irregularidades en la concesión de subvenciones a empresas para cursos de formación.
Bruselas pide a España y a otros 14 países información sobre acuerdos fiscales con empresas Expansión La Comisión Europea (CE) ha pedido hoy a España y otros 14 países que le entreguen resoluciones tributarias individuales con empresas, en el marco de la investigación que lleva a cabo sobre este tipo de prácticas y si pueden constituir ayudas de Estado al otorgar ventajas fiscales selectivas a multinacionales.
La OCDE constata un crecimiento económico "firme" en la eurozona Expansión El índice compuesto de indicadores líderes de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) correspondiente al mes de abril constata que un crecimiento económico "firme" en la eurozona, especialmente en Francia e Italia, según informa en un comunicado.
El PP niega su apoyo a la investidura en Andalucía al no aceptar Díaz que gobierne la lista más votada Expansión El presidente del PP-A, Juanma Moreno, ha asegurado que la candidata socialista, Susana Díaz, no ha aceptado el principio "básico" de que gobierne la lista más votada en todas las instituciones, lo que "aparta" a su formación de un posible acuerdo para su investidura como presidenta de la Junta de Andalucía.
BBVA cree que el PIB podría crecer más del 3% en 2015 Expansión Los servicios de estudios del BBVA creen que el crecimiento "ganará impulso" en el segundo trimestre y no descartan aumentar su previsión por encima del 3% en 2015.
Enagás cierra la compra del 30% de Saggas por 61 millones Expansión Esta operación está en línea con los criterios establecidos en la Actualización Estratégica 2013-2015 de Enagás, que prioriza el negocio de activos regulados en España.
Amparo Moraleda renuncia a su asiento en el consejo de Meliá Expansión Su decisión es consecuencia de la ley de Ordenación, Supervisión y Solvencia de Entidades de Crédito que limita la presencia en consejos. Moraleda es consejera de CaixaBank.
Mi jefe es una app Expansión Hace poco que un universitario sueco aceptó un trabajo para la temporada de verano bastante poco habitual.
Mazda CX-3, otro todocamino compacto más Expansión Desde 20.345 euros (sin descuentos), este 'pequeño CX-5' destaca por su llamativo frontal y un interior que emana calidad.
El G7 llega a un acuerdo para retirar las emisiones de los combustibles fósiles Expansión Las siete potencias industriales han acordado que el mundo debería eliminar gradualmente las emisiones de combustibles fósiles este siglo, en un movimiento proclamado como una decisión histórica en la lucha contra el cambio climático.
Carbón y petróleo ahuyentan a muchos inversores Expansión La Iglesia de Inglaterra o los fondos nórdicos ponen en venta sus acciones en empresas que no ayudan a combatir el cambio climático.
El BCE alerta a la banca digital: piratas informáticos a la vista Expansión El mundo digital ofrece nuevas y grandes oportunidades de negocio que todos los bancos quieren aprovechar. Pero la nueva era también entraña grandes amenazas para las entidades financieras y sus consumidores.
Las Sicav españolas apuestan por el extranjero Expansión Las sociedades de los grandes patrimonios se revalorizan hasta mayo un 7,6% de media. En un mercado global en el que es clave diversificar, crece el peso de los activos internacionales.
Xiaomi, el nuevo gigante telefónico chino que quiere comerse el mundo Expansión Cuando Xiaomi lanzó un nuevo smartphone en abril, había cierta sensación de caos. Los empleados seguían rellenando bolsas de regalo esa mañana, y unos pocos trabajadores de la sede de Pekín, presionados por la hora, llegaron con sus visados de turista en lugar de los de trabajo.
En Nueva York, las "señoras de" se apuntan al bonus Expansión Una antropóloga analiza la vida de una de las especies más peculiares de nuestro tiempo: las esposas de los banqueros millonarios de Nueva York.
martes 9 junio
Merlin se hará con Testa en un año por 1.793 millones Cinco Días Merlin Propieties, la mayor sociedad de inversión inmobiliaria cotizada (socimi) en España, ha anunciado la compra de Testa por un precio de 1.793 millones en el plazo de un año. La compañía dirigida por Ismael Clemente ha llegado a un acuerdo con la constructora Sacyr para hacerse con su filial en una operación que se llevará a cabo en tramos y fases sucesivas que deberán de ultimarse antes del 30 de junio de 2016.
El grupo de punk Sex Pistols promocionará tarjetas de Virgin Money Cinco Días El legendario grupo británico de punk Sex Pistols promocionará las nuevas tarjetas de crédito de la empresa de servicios financieros Virgin Money, fundada por el millonario inglés Richard Branson -quien les fichó hace 38 años con su discográfica Virgin Records-, informó hoy la entidad bancaria.
Merlin se hará con Testa en un año por 1.793 millones Cinco Días Merlin Propieties, la mayor sociedad de inversión inmobiliaria cotizada (socimi) en España, ha anunciado la compra de Testa por un precio de 1.793 millones en el plazo de un año. La compañía dirigida por Ismael Clemente ha llegado a un acuerdo con la constructora Sacyr para hacerse con su filial en una operación que se llevará a cabo en tramos y fases sucesivas que deberán de ultimarse antes del 30 de junio de 2016.
Botín reabre el mercado de reventa de hipotecas tras ocho años de parón Cinco Días El empaquetado y reventa de las hipotecas de alto riesgo, conocidas como subprime, entre los gigantes financieros de Estados Unidos fue el epicentro de la crisis internacional que comenzó a desatarse en 2007 y mostró su devastadora fuerza un año después, con la quiebra de Lehman Brothers.
13 centrales de gas han funcionado cero horas en el último año y medio Cinco Días En lo que va de año un total de 13 centrales de ciclo combinado de gas han funcionado cero horas y casi otro tanto ocurrió el año pasado en que trabajaron solo un día, según datos de los registros oficiales del regulador energético (CNMC)y el operador del sistema (REE). No obstante, se estima que en 2015 estas plantas reciban 63,5 millones de euros en pagos por capacidad que, sumados a los 67 millones que cobraron el año pasado por este concepto, arroja un saldo de 130,5 millones. Precisamente, la potencia instalada de estas 13 centrales, 5.903 MW, viene a coincidir con los 6.000 MW que, según la propuesta de planificación energética del Gobierno hasta 2020, se podrían hibernar.
Félix Solís elaborará vino con uva china Cinco Días El grupo Félix Solís Avantis piensa en el mercado chino como parte de su futuro. Por eso, ha decidido abrir su primera bodega en ese país asiático, donde recolectará uva, elaborará vino y lo comercializará principalmente para el consumidor local.
El 'spin off' de Gamesa, Aernnova, acelera su salida a Bolsa Cinco Días Aernnova es una rara avis en España. La empresa más comparable, y con muchas diferencias, es la europea Airbus (la antigua EADS). La compañía vasca se dedica al diseño y a la fabricación de aeroestructuras, como alas, estabilizadores y fuselajes de los aviones. Trabaja para la propia Airbus, para la brasileña Embraer, para la estadoundise Boeing, y también suministra piezas para los aviones diseñados por la francesa Bombardier, entre otras.
El PP murciano va mucho más allá que Ciudadanos Cinco Días PSOE y Ciudadanos constituyeron este lunes la mesa de negociación en la que ambos partidos negociarán un acuerdo para la gobernabilidad de la Región. En este primer encuentro predominó la buena predisposición y buena sintonía entre las delegaciones de ambos partidos, que intercambiaron documentos y han destacado que hay una coincidencia bastante grande entre sus propuestas.
Soria: estas elecciones han sido una enorme pérdida de poder Cinco Días Posiblemente esta semana se cierre el pacto para el Gobierno de Canarias, aunque todavía no se ha comenzado a discutir el reparto de áreas concretas, dijo el sábado pasado el secretario general de Coalición Canaria, José Miguel Barragán, quien ha expresado su confianza en que tanto su partido como el PSOE harán todo lo posible para lograrlo.
Echenique no descarta presentarse a la investidura en Aragón Cinco Días El secretario general de Organización de Podemos, Sergio Pascual, dijo este lunes que el candidato de Podemos, Pablo Echenique, presentará al PSOE y al resto de partidos un decálogo de medidas. Al referirse a las negociaciones en Aragón, tras la reunión de la ejecutiva del partido, añadió que serán los socialistas quienes deberán aclarar si quieren el apoyo de Podemos o mantenerse en el sentido opuesto.
Llamazares rechaza un gobierno de minoría con Podemos sin el PSOE Cinco Días Podemos e IU celebraron este lunes la primera reunión a puerta abierta para tratar de acercar posturas de cara a un posible pacto para la elección del Presidente. Un encuentro en el que se pusieron de manifiesto las diferencias políticas que a día de hoy hacen difícil un acuerdo de cara a la sesión de investidura.
Podemos apoyará a Barkos, aunque lo haga EH Bildu también Cinco Días Si quisiera desbancar a UPN del gobierno navarro, Geroa Bai, con nueve escaños, debería contar no solo con el apoyo de EH Bildu, que obtuvo ocho actas, y de Izquierda-Ezquerra -la coalición compuesta por Izquierda Unida de Navarra, Batzarre, Los Verdes-Grupo Verde y Plataforma Navarra por el Cambio- que se hizo con dos diputados; sino también con Podemos.
Podemos cree que un gobierno de Compromís es posible Cinco Días Otro histórico desalojo del PP es el que podría producirse en la Comunidad Valenciana, donde esta formación lleva 20 años en el Gobierno. El PP fue la lista más votada pero con sus 31 escaños se quedó muy lejos de la mayoría, que es de 50 actas.
El PP firmará el pacto de regeneración con Ciudadanos Cinco Días En las últimas elecciones autonómicas, por tan solo un escaño el PP perdió la mayoría, quedándose con 42 actas. Así, para gobernar necesita imperativamente el apoyo de los cinco diputados de Ciudadanos.
El sueldo del presidente, sobre la mesa de la negociación en Extremadura Cinco Días "Conversaciones avanzadas", "bloque del cambio", acercamiento de posturas en el terreno programático. Estas son algunas de las fórmulas que utilizó este lunes el secretario de Organización de Podemos, Sergio Pascual, para describir el estado de las negociaciones en Castilla-La Mancha y Extremadura para permitir a los socialistas formar gobierno. En esta última comunidad autónoma, concretamente, se ha avanzando en la creación de una comisión de transparencia que incluiría mejoras de la participación de la ciudadanía, según Pascual.
MÉS: El acuerdo para gobernar Baleares es posible Cinco Días El bloque del cambio se está consolidando en Baleares. Así lo aseguró el lunes pasado el secretario de Organización de Podemos, Sergio Pascual, durante una rueda de prensa.
Castilla-La Mancha, el pacto entre PSOE y Podemos toma forma Cinco Días Las negociaciones entre el PSOE y Podemos en Castilla-La Mancha, una comunidad en la que estos partidos tienen la posibilidad concreta de derrocar a la actual presidenta y número dos del PP, María Dolores de Cospedal, han entrado este lunes en la fase decisiva.
Acuerdo entre PP y Ciudadanos para la Mesa de la Asamblea Cinco Días El PP presidirá finalmente la Mesa de la Asamblea de Madrid, que se constituye este martes, mientras que Ciudadanos, que entra en el Parlamento madrileño por primera vez con 17 diputados, consigue hacerse con la vicepresidencia primera, según aseguró este lunes la candidata popular a la presidencia de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, a través de su cuenta de Twitter.
Carmena: Hay un acuerdo con el PSOE al 99% Cinco Días La concejala electa y candidata a alcaldesa de Ahora Madrid, Manuela Carmena, dijo este lunes que hay un acuerdo de prácticamente el 99% entre las propuestas del PSOE y las de Ahora Madrid y no cree que haya ningún problema para que sea finalmente investida alcaldesa el próximo sábado. Carmena hizo estas declaraciones a los periodistas en su visita a la Colonia Experimental Villaverde, el único distrito donde no pudo organizar encuentros vecinales durante la campaña electoral y adonde se comprometió a acudir en cuanto ésta terminara.
PP y Ciudadanos, más cerca de un acuerdo en La Rioja Cinco Días Podemos y Ciudadanos de La Rioja mantuvieron el sábado pasado una primera toma de contacto de cara a la constitución del próximo Ejecutivo regional en donde, tras los resultados del pasado 24 de mayo, ambos contarán con representación al obtener cuatro diputados. En esta reunión Podemos se mostró totalmente opuesto a que Ciudadanos facilite el Gobierno del PP.
Ada Colau dirigirá un consitorio muy fragmentado Cinco Días Ada Colau (Barcelona, 1974) se convertirá este sábado en la primera alcaldesa de Barcelona tras haber ganado por 14.000 votos de ventaja al nacionalista Xavier Trias.
Un alcalde de la izquierda abertzale en Pamplona Cinco Días Pamplona contará a partir de este sábado con un gobierno de coalición encabezado por EH Bildu, la segunda fuerza más votada en las elecciones del pasado 24 de mayo. Por primera vez, desde los primeros comicios democráticos de 1979, un alcalde de la izquierda abertzale presidirá el pleno municipal.
El PSOE decide si gobernará Podemos o el PP en Cádiz Cinco Días Teófila Martínez, la alcaldesa de Cádiz por el Partido Popular desde hace 20 años y cabeza de la lista más votada en las municipales del 24 de mayo, podría no volver a ocupar el sillón de primera regidora de esta localidad andaluza.
Hacia un acuerdo entre PRC, PSOE y Podemos Cinco Días Ciudadanos exigió este lunes disculpas públicas al PSOE por no acudir a la reunión en el Parlamento regional, algo que los socialistas atribuyen a un error con la hora. La formación naranja está dispuesta a dejar lo ocurrido en una anécdota y volver a hablar con ellos si entiende que los motivos del Partido Socialista son lógicos.
Un pacto para echar a León de la Riva de Valladolid Cinco Días Óscar Puente (Valladolid, 1968), el candidato del PSOE, será nombrado alcalde de Valladolid, tras el pacto alcanzado por su formación política con las candidaturas de Sí se Puede -marca local de Podemos- y Valladolid Toma La Palabra (VTP), en la que está integrada IU.
El Ayuntamiento de Valencia será para Compromís Cinco Días Todo parece indicar que Joan Ribó (Manresa, 1968) será elegido alcalde de Valencia este próximo sábado. Este ecologista, que fue coordinador de Esquerra Unida del País Valencià, logró la noche del 24 de mayo pulverizar el mito de invencible que lucía Rita Barberá, regidora de la capital del Turia desde 1991. Su formación, Compromís, casi igualó en número de ediles (nueve) a la lista popular (10).
Vientos de revitalización empresarial Cinco Días La importante operación de desinversión que ha realizado Sacyr con la venta de su filial Testa a la Socimi (sociedad anónima cotizada de inversión inmobiliaria) Merlin Properties supone un punto de inflexión para una compañía que deja atrás las turbulencias vividas durante la crisis y se dispone a reorientar su negocio a través de un nuevo plan estratégico. El acuerdo con Merlin permite al grupo presidido por Manuel Manrique reducir su deuda en 1.700 millones y captar casi 1.800 millones de caja. Ello aumentará notablemente su capacidad financiera con vistas a afrontar tres grandes retos: potenciar su división de concesiones, internacionalizar la de servicios y optar a hacerse con proyectos de mayor volumen tanto en obra civil como industrial. Todo ello forma parte de un programa de actuaciones con un horizonte de cinco años que será explicado hoy durante la junta de accionistas de la compañía. La nueva hoja de ruta de Sacyr pasa por invertir en nuevas concesiones y apostar de forma clara por una división que ha intentado reforzar desde que se vio obligada a vender Itínere, en mayo del año pasado. La estrategia de invertir en autopistas desde la fase de diseño el denominado greenfield traerá como consecuencia un aumento de negocio también para la constructora del grupo, a la que Sacyr pretende situar en la liga de los contratos de gran volumen, donde competirá con empresas como ACS, OHL o Ferrovial y se posicionará en mercados de alta exigencia, como el estadounidense. En el área de construcción industrial, el grupo quiere concentrarse en regiones con fuerte potencial estratégico, como Oriente Medio o México, mientras que en el negocio de servicios que representa la división Valoriza el gran reto es la internacionalización.
Limpieza en los talleres mecánicos Cinco Días La Guardia Civil ha intensificado en los dos últimos años la labor inspectora en las actividades de reparación de vehículos a motor, con la colaboración de las asociaciones Anfac y Ganvam. Ha detectado un alto grado de irregularidades en los talleres mecánicos, desde infracciones de tipo medioambiental, administrativas como la ausencia de licencias municipales u otras de tipo fiscal o incluso laboral. En el último año se ha destapado un colectivo de más de mil talleres ilegales, de los que una pequeña parte ha optado por el cierre tras la inspección y el acta de infracción. Una simple cuantificación de las deudas fiscales y por cotizaciones detectadas eleva el montante solo en el último año por encima de los 340 millones de euros.
Axiare completa la ampliación de capital por valor de 395 millones Cinco Días La Socimi Axiare Patrimonio ha cubierto con éxito la ampliación de capital de 394,6 millones de euros que propuso la Compañía con el objetivo de captar los fondos necesarios para continuar con su plan de inversiones. En total se han suscrito 35.868.988 nuevas acciones, por un valor de 394,6 millones, duplicando su capitalización por encima de los 800 millones.
Sacyr vende Testa a Merlín Properties por 1.793 millones Expansión Sacyr ha vendido su filial de patrimonio inmobiliario Testa, a Merlín Properties Socimi por 1.793 millones de euros. La operación "mejorará de forma significativa su posición financiera".
Worten abrirá 50 tiendas más en España en cinco años Cinco Días Worten refuerza su apuesta por España con un nuevo modelo de tiendas, aperturas y un cambio de imagen de marca. La cadena de distribución del grupo portugués Sonae SR especializada en electrodomésticos y electrónica, planea abrir entre 10 y 12 tiendas al año en nuestro país hasta 2019, según indicó hoy Miguel Aguas, director general de la compañía en España. El directivo aclaró que prevén seguir este ritmo de aperturas durante al menos los próximos cinco años, periodo en el que la empresa invertirá algo más de 60 millones de euros. La firma sumará, de hecho, cuatro nuevas tiendas en la península (ubicadas en Tarragona, Ciudad Real, Jaén y Játiva) en los próximos meses. La primera de ellas, situada en Segur de Calafell, abrirá en unos días.
Cinco fondos que te aportan más de un 5% Cinco Días Han ganado protagonismo en los últimos tiempos y ahora se piensa en ellos más que antes. Los fondos de inversión se han convertido en la alternativa directa a los productos de ahorro más conservadores y clásicos para aquellos que buscan una mayor rentabilidad. Permiten acceder al ahorrador a cualquier activo y a cualquier mercado para poder realizar sus inversiones, pero siempre de la mano de un buen asesor.
Intel crea un fondo para potenciar el emprendimiento entre mujeres Cinco Días Intel Capital, la organización para inversiones a escala mundial del fabricante de chips, anunció ayer la creación de un fondo para invertir en nuevas empresas tecnológicas dirigidas por mujeres y por emprendedores de minorías infrarrepresentadas. El fondo, de 125 millones de dólares (110,7 millones de euros), es el mayor de su clase, según el gigante tecnológico.
HSBC despedirá al 10% de su plantilla Cinco Días El banco HSBC ha anunciado su decisión de recortar 50.000 empleos, reducir sus activos ponderados en unos 290.000 millones de dólares y abandonará los mercados de Brasil y Turquía.
Muere Pedro Zerolo Expansión Pedro Zerolo, secretario de Movimientos Sociales del PSOE, ha muerto esta madrugada víctima de un cáncer de páncreas a los 54 años.
¿Cuánto cuesta fichar a Messi? Este es el listado de los 50 jugadores más valiosos del mundo Cinco Días Fichar al argentino Lionel Messi podría costar entre 255.3 y 280.8 millones de euros, en caso de que fuera posible, solo de coste de traspaso. Y hacerse con la ficha de Cristinao Ronaldo, menos de la mitad, entre 113,3 y 124,7 millones de euros también por ese concepto. Las dos estrellas de la Liga española ocupan el primer y el tercer lugar en el listado de futbolistas más valiosos del mundo que ha publicado el Observatorio de Fútbol Neuchâtel (Suiza). Este valor teórico de los futbolistas lo estima el Observatorio según distintas variables, entre ellas: rendimiento deportivo, edad, duración de contrato, posición de juego, títulos logrados...
Fujitsu abre un nuevo centro de I+D+i en España Cinco Días La multinacional japonesa Fujitsu intensifica su apuesta por España. La compañía ha anunciado hoy la creación de un nuevo centro de investigación y desarrollo con sede en Madrid y ha asegurado que invertirá en la región inicialmente cinco millones de euros para impulsar una amplia gama de actividades de I+D y apoyar a sus clientes.
Francia apoyará a Dijsselbloem para la presidencia del Eurogrupo Cinco Días Francia apoya al actual presidente del Eurogrupo, el socialista holandés Jeroen Dijsselbloem, para repetir en el cargo frente a la candidatura del ministro de Economía, Luis de Guindos, según dijo este martes el secretario de Estado galo para la UE, Harlem Désir, durante una visita a La Haya.
Una nueva app de Google calculará las calorías de tu menú con una foto Cinco Días De manera más o menos intencionada, Google está tratando de evitar dar demasiados detalles con respecto a su nuevo proyecto basado en tecnologías de inteligencia artificial (IA). Este tipo de tecnología ha sido la base del motor de búsqueda de la compañía, y el motivo que la ha llevado a alcanzar tan elevada notoriedad. El propósito en la adquisición de DeepMind por 400 millones de dólares en 2014 fue hacerse con la experiencia de esta firma británica en investigación sobre aprendizaje profundo, e impulsar así este potencial clave.
Cómo saber dónde puedes estudiar la carrera que te gusta con tu nota de corte Cinco Días Llega junio y, con él, una de las pruebas que más temen los estudiantes e incluso los padres: la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU), también conocida como selectividad. Una prueba con la que los alumnos conocerán, por fin, cuál es su destino si quieren estudiar una carrera determinada, ya sean tus hijos, sobrinos e incluso tú mismo. Obviamente el objetivo es conseguir la mayor nota posible para que no haya problema a la hora de acceder a la carrera que se desea, pero nunca está de más conocer cuál es la nota de corte que presumiblemente habrá este año.
Google Maps se actualiza y permitirá reservar tu coche de alquiler Cinco Días Mientras que ayer anunciaba Apple las novedades en Maps, hoy llega una nueva actualización de Google Maps que incluye una serie de interesantes funcionalidades como son una nueva galería de imágenes y la opción de poder alquilar un coche desde la propia aplicación entre las más destacadas a parte de otra serie de novedades en lo que ajustes de la aplicación se refiere.
Tsipras entregará mañana una nueva propuesta griega Cinco Días El primer ministro griego, Alexis Tsipras, presentará mañana en su reunión con la canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente francés, François Hollande, una nueva propuesta de acuerdo, señalaron a Efe fuentes del ministerio de Finanzas.
SEA o SEO, esa es la cuestión Expansión La elección de una estrategia de marketing en buscadores u otra dependerá de los objetivos que quiera alcanzar la empresa.
Cambiar de Android a iPhone ahora es mucho más fácil con Move to iOS Cinco Días El objetivo principal de Apple es que los usuarios de Android se pasen a su bando lo antes posible. Sin lugar a dudas, actualmente es Android el rey en la mayoría de países del mundo y, como tal, la compañía de Cupertino busca rescatar terreno a base de migraciones, es decir, que la gente cambie del robot verde a sus terminales con el grabado de la manzana mordida. Para ello, ayer se presentó iOS 9, una renovación del sistema operativo móvil de Apple con el que traen grandes novedades que atacan directamente a Google, pero que también añade ciertas facilidades para que el cambio hacia iOS sea aún más sencillo.
¿Fiebre de adquisiciones en las empresas españolas en 2015? Cinco Días ¿Fiebre de adquisiciones en el mercado español? Así parece. Según el EY Capital Confidence Barometer, elaborado por la consultora EY, el 50% de las empresas encuestadas espera buscar activamente adquisiciones en los próximos doce meses, y una de cada cuatro compañías está evaluando al menos cinco posibles operaciones en ese mismo periodo de tiempo.
AIReF: el PIB se acelerará al 1,1% en el segundo trimestre Expansión La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) estima que el PIB se acelerará al 1,1% en el segundo trimestre del año tras haber crecido un 0,9% en el primero, aunque ralentizará el ritmo al 1% en el tercero.
Spotify bajará de precio para competir con Apple Music Cinco Días La música en streaming continúa en pie de guerra tras la inminente llegada de Apple Music. Durante la keynote de ayer, Apple presentó su servicio de música en streaming, orientado sobre todo a fulminar a la competencia con precios realmente populares y un funcionamiento similar al de sus competidores. Es más, si lo comparamos con el actual referente del sector, Spotify, Apple Music consigue una grandísima ventaja.
Ibex 35: los 15 valores que ya ganan más que en todo 2014 Cinco Días Después de un estratosférico primer trimestre, el Ibex encadena dos meses seguidos de caídas y se muestra más próximo a anotarse nuevos descensos que a volver a las subidas. Pese a ello, el selectivo español sube un 6% en lo que va de año, el doble que la conseguida en todo 2014.
Apple Music frente a Spotify, Google Play Music, Xbox Music y Tidal Cinco Días Desde que ayer mismo por la tarde Apple presentase su nueva herramienta Apple Music, otros servicios como Spotify, Google Play Music, Xbox Music o Tidal tienen un nuevo competidor, en este caso una compañía a la que muchos no querrían tener de rival, como es Apple.
Zamora, la sorpresa de un alcalde de Izquierda Unida Cinco Días En Zamora todo apunta a que el candidato de Izquierda Unida, Francisco Guarido (Zamora, 1958), podría obtener el bastón de mando de esta localidad castellanoleonesa este sábado gracias al apoyo del PSOE.
Los acreedores reciben una nueva propuesta de reformas de Grecia Expansión Las instituciones acreedoras han recibido y están analizando una nueva propuesta de Grecia sobre las reformas que el país se compromete a llevar a cabo, confirmaron hoy a Efe fuentes comunitarias.
Ciudadanos apoyará la investidura de Susana Díaz Expansión El PSOE y Ciudadanos firmarán esta tarde un acuerdo que permitirá la investidura de la candidata socialista como presidenta de la Junta de Andalucía.
Worten renueva su imagen y abrirá nuevas tiendas Expansión La compañía de distribución electrónica Worten pretende aumentar su apuesta por el mercado español con un nuevo modelo de tiendas, aperturas y un cambio de imagen de marca.
GE vende su filial de préstamos bancarios por 10.672 millones Expansión La compañía explica que, como ya anunció previamente, su estrategia actual se enfoca en sus negocios industriales, por lo que está vendiendo la mayoría de los activos de GE Capital.
Aena y Acerinox sustituyen a BME y Acciona en el Ibex Expansión El gestor de aeropuertos llega al Ibex apenas cuatro meses después de debutar en Bolsa mientras que el fabricante de acero inoxidable regresará al selectivo después de año y medio fuera del mismo.
¿Para qué sirve el Plan Bolonia? Expansión Sus frutos aún dejan qué desear, porque los cambios a los que obliga no son sólo de carácter estructural, también afectan al profesorado y a los alumnos.
Por qué muchas abogadas no llegan a socias Expansión Los despachos de abogados en España aprueban en igualdad entre hombres y mujeres en la base de la pirámide, pero suspenden en el número de socias (sólo un 15,7%), pese a los planes y esfuerzos.
Los 'side projects', la innovación sin miedo Expansión Permitir y fomentar que los profesionales tengan un tiempo dentro de su jornada laboral para desarrollar su propio proyecto es un canal para la creatividad y, además, es una de las opciones más eficaces para motivar y comprometer a la plantilla con los objetivos de negocio.
Axiare concluye con éxito su ampliación de 395 millones Expansión Las nuevas acciones, que cotizarán a partir del próximo jueves, han sido adquiridas a un precio de 11 euros por acción, que representa una prima del 10% respecto al precio marcado en el inicio de cotización de la sociedad hace casi un año.
Valores líderes para ganar en Bolsa Expansión Inditex, Amadeus, Viscofan, Grifols y Ferrovial suben entre un 160% y un 310% desde que empezó la crisis en 2007 y tienen el respaldo de los analistas por el liderazgo en su negocio.
Ibercaja pone en venta pisos y suelo por valor de 800 millones Expansión El grupo aragonés contrata a N+1 para negociar con los grandes fondos extranjeros el traspaso de 6.900 unidades residenciales, 1.300 locales y naves industriales y 600 terrenos.
Opel Astra, la clave para volver a los beneficios Expansión Es hasta 200 kilos más ligero que el anterior y recurre a lo último en la casa en motores o equipamientos disponibles, propios de segmentos superiores
miércoles 10 junio
La banca mediana mejora el dividendo por las menores provisiones Cinco Días El paso progresivo de los pagos mediante scrip dividend (dividendo elección), fórmula a la que los pesos pesados del sector financiero en España han estado abonados en los últimos años, no les impide seguir siendo de los más atractivos en lo que se refiere a rentabilidad por dividendo. Así, Santander, BBVA y Caixabank cuentan con una rentabilidad por dividendo en 2015 cercana al 4% y por encima del 4% para 2016, según las previsiones de consenso Factset recogidas por Link Securities. Sin embargo, estos bancos no van a ser los que mejoren sustancialmente su política de retribución al accionista en los próximos meses. Serán los bancos medianos los que apuesten por una optimización de la remuneración al inversor.
10 cosas que te cubre el seguro y tú no lo sabías Cinco Días El mantra que más repiten los clientes de aseguradoras es: nunca se olvida de cobrarme pero cuando al final te pasa algo, la mitad de las veces el seguro no lo cubre. El sector asegurador argumenta que las pólizas estipulan con claridad qué siniestros están cubiertos y cuáles no lo están. También ocurre con frecuencia lo contrario:hay percances que la aseguradora podría asumir, pero el cliente no sabe que tiene esa cobertura.
Inditex incrementa su beneficio neto un 28% Cinco Días Inditex incrementa su beneficio neto un 28% en los primeros tres meses de su ejercicio fiscal, que comienza en febrero, frente al mismo periodo del año anterior. La compañía obtuvo un resultado neto de 521 millones en este plazo.
Sacyr irá a por obras y concesiones de gran calado tras vender Testa Cinco Días Sacyr elude atar sus decisiones a un plan estratégico rígido, pero la desinversión en Testa va a merecer mañana la presentación de un programa de actuaciones a cinco años vista que sirva de guía a los inversores y a la propia compañía. El presidente del grupo, Manuel Manrique, tiene previsto aprovechar la celebración de la junta de accionistas para adelantar el destino de los 1.793 millones captados por la venta de la patrimonialista a Merlin Properties.
Merlin, de pequeña Socimi a reinar en el inmobiliario Cinco Días La adquisición de Testa por parte de Merlin Properties tendrá como consecuencia la creación de la mayor Socimi y una de las más grandes inmobiliarias de España. La nueva empresa dispondrá de 5.500 millones de euros en activos, que aportarán unas rentas brutas aproximadas de 290 millones al año.
El fraude fiscal en los talleres de coches supera los 340 millones Cinco Días La crisis económica ha incrementado el número de reparaciones ilegales de automóviles en talleres, a menor coste, pero con riesgos para la seguridad vial y el medio ambiente y fraudes al fisco. Anualmente se realizan cerca de siete millones de reparaciones ilegales con una facturación de unos 1.000 millones de euros. Todo ello se traduce en unas perdidas de 230 millones para la Agencia Tributaria y de 112 millones para la Seguridad Social. Además de una reducción de ingresos para el sector de más de 3.500 millones desde 2008, según la Guardia Civil, la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac)y la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Cambios (Ganvam) que presentaron ayer la operación Talleres Mecánicos, realizada entre septiembre de 2014 y febrero de 2015.
La nueva ayuda para los parados no tiene el éxito esperado Cinco Días Las comunidades están concediendo desde principios de año una nueva ayuda para parados que han agotado cualquier prestación o subsidio hace al menos seis meses. Se trata del Programa de activación para el Empleo, vigente desde el pasado 15 de enero y que podrá solicitarse, en principio, hasta abril de 2016.
John Taylor venderá viviendas de lujo en Ibiza y Marbella Cinco Días La agencia inmobiliaria John Taylor, especialista en viviendas de lujo, planea expandir su reciente negocio en España. El objetivo de la compañía pasa por abrir oficinas en Ibiza y en Marbella, destinados a los potentados de lujo que se fijan en esos destinos turísticos de alto poder adquisitivo.
Telefónica incluye cine, series, Moto GP y Fórmula 1 en la oferta mayorista de TV Cinco Días Telefónica empieza a acelerar sus movimientos en el mundo de la televisión de pago una vez cerrada la compra de Canal+. Así, la teleco ha presentado ya la que será su primera oferta mayorista de televisión de pago, por la que pondrá algunos de los contenidos exclusivos de Movistar TV a disposición de los otros operadores de telecomunicaciones que ofrecen servicios televisivos.
Golpe de gracia al autoconsumo eléctrico Cinco Días El Ministerio de Industria remitió la semana pasada para su informe a la CNMC el proyecto de real decreto por el que se regulan las condiciones administrativas, técnicas y económicas del llamado autoconsumo eléctrico. Nunca un texto legal fue tan equivalente a un certificado de defunción de la actividad a la que pretende regular como el que el Gobierno acaba de dar a conocer para disgusto de asociaciones fotovoltaicas y de consumidores, entre otras.
Ibex 35: Europa sufre los efectos de la crisis en Grecia Cinco Días El Ibex 35 se despereza con la vista fijada en sus colegas europeos. La sesión echa a andar con caídas generalizada enlos principales mercados de renta variable, con un retroceso del 0,6% en el caso del selectivo españolm algo menor en el del FTSE, el DAX y el CAC.
La nueva frontera tecnológica para vigilar a los empleados Expansión Los expertos de Profusion, consultora de almacenamiento de datos, utilizaron Fitbits y diversas apps para analizar los datos personales de 31 trabajadores voluntarios.
Comprar el vuelo más barato sí o sí Cinco Días Dos emprendedores españoles han creado una plataforma con el objetivo de que los usuarios se ahorren hasta un 30% en sus billetes de avión. Daniel de Carvajal y Luis Martín Lázaro se conocieron en un vuelo a Panamá hace cinco años, en el que estuvieron comentando lo caro que resultaba viajar y comprobando la gran diferencia entre precios de vuelos que existen en la red. Así surgió Trappit, una compañía 100% española que rastrea las potenciales tarifas que, aún teniendo en cuenta los gastos de cancelación, puedan resultar más baratas que la opción que haya adquirido el cliente. De ser así, la empresa avisa al usuario para que pueda cambiar su billete.
Inditex gana un 28% más, hasta 521 millones, y supera las previsiones Expansión Inditex ha terminado los tres primeros meses de su año fiscal con un beneficio de 521 millones, un 28% más que un año antes. El dato ha superado las previsiones. Además, las principales variables de la compañía crecieron dos dígitos, entre ellas sus ventas que mejoraron un 17%.
Cinco fórmulas con las que ahorrar en la cesta de la compra Cinco Días Hacer la compra, llenar la nevera, y/o cargar la despensa con víveres es una tarea que forma parte de nuestra rutina, ya sea diaria, semanal, quincenal, mensual Las opciones para hacerla en cuanto a establecimientos, productos, marcas, precios o medios de pago son múltiples, pudiendo ahorrar al año 929,54 euros de media en la cesta de la compra según los datos de un estudio de OCU (Organización de Consumidores y Usuarios).
Lar compra un hipermercado en Alicante por 7 millones Expansión La socimi Lar España Real Estate ha comprado a Altadena Invest el hipermercado situado en el centro comercial Portal de la Marina en Ondara (Alicante) por 7 millones.
Repunte de los costes laborales: suben el 1% Cinco Días El coste por hora trabajada subió un 1,6% en el primer trimestre del año respecto al mismo periodo de 2014, según los datos provisionales del Índice de Coste Laboral Armonizado (ICLA) publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Ya se puede jugar a la PS3 sin la consola de Sony en los Smart TV de Samsung Cinco Días Poco a poco PlayStation Now se hace una realidad. Sin duda alguna, es uno de los servicios más interesantes de los que dispone Sony ya que permite, de una forma muy sencilla y a través de streaming, disfrutar de una inmensa cantidad de títulos creados especialmente para su consola, PlayStation. Por desgracia, hasta ahora este servicio solo era compatible con el hardware de Sony, es decir, con PlayStation 4, PlayStation 3, PS Vita y algunos televisores de la propia compañía, por lo que es realmente importante la noticia que damos hoy.
Mapfre compra a los Notarios un edificio en la Puerta de Alcalá Cinco Días Mapfre ha obtenido un bonito trofeo. Se ha hecho con un edificio histórico junto a El Retiro, en la Puerta de Alcalá, una de las mejores vistas de Madrid y del histórico parque.
La gran banca española recupera su ansia por crecer con compras Cinco Días Santander, BBVA, CaixaBank, Popular y Sabadell quieren cruzar otra vez las fronteras. Quieren crecer con compras para mejorar sus ingresos, una vez que la economía española ya no es un freno para sus planes. Santander y BBVA están interesados en las filiales de Brasil y Turquía de HSBC. CaixaBank mantiene su opa por el luso BPI. Popular negocia adquirir el portugués Activo Bank y Sabadell está a punto de concluir la opa por TSB. Ángeles Gonzalo MadridCuando los principales bancos españoles presentaron los resultados del cierre del pasado año, todos dieron carpetazo a la crisis que ha minado sus cuentas de resultados durante los últimos siete años. Pese a ello, el mensaje que transmitían los discursos de sus responsables coincidía, había que ser aún prudentes y las aventuras internacionales quedaban para los próximos ejercicios. Las nuevas exigencias de capital por parte de las autoridades supervisoras hacían prever un freno para nuevas compras, y así lo dejaron entrever en sus mensajes a analistas y al mercado en general. La presidenta de Santander, Ana Botín, de hecho, reconoció a principios de año que el capital es un bien escaso,r razón que le llevó decir que en Santander seremos más estrictos en las adquisiciones. Confirmó, no obstante, que el banco había presentado una oferta para pujar por el portugués Novo Banco (el banco saneado de Espírito Santo), única compra que estaba en su horizonte. Pero como el resto de las entidades siempre analizamos las oportunidades que se puedan presentar. Es nuestro deber, frase recurrente que han repetido tanto Santander, como BBVA, como CaixaBank, Popular o Sabadell.
Los grandes desafíos de las oficinas bancarias Cinco Días España es uno de los países con mayor número de oficinas bancarias por habitante pese a la reducción experimentada en los últimos años. Desde septiembre de 2008, el número de sucursales comenzó a descender significativamente, pasando de 46.118 oficinas a 32.428 en septiembre de 2014, lo que supone una disminución del 30% de la capacidad instalada antes de la crisis. A este proceso de reestructuración bancaria se ha unido una nueva tendencia impulsada por la aparición de nuevos hábitos financieros en los clientes y por el uso masivo de canales alternativos.
Una solución razonable para Grecia Cinco Días Grecia volvió ayer a convertirse en un elemento decisivo en la evolución de los parqués europeos. La jornada comenzó con caídas en las Bolsas y nuevos máximos desde diciembre en el interés de los bonos soberanos, pero la apertura al alza de Wall Street y la noticia de que Berlín podría haber rebajado las exigencias para la última entrega del rescate de Grecia hicieron subir los índices en las principales plazas bursátiles de Europa. El Ibex, que llegó a bajar un 0,6%, avanzó al cierre un 1,46%.
Calidad de la formación y productividad Cinco Días Los análisis del desempleo de los jóvenes y la evolución del empleo ponen de manifiesto claramente que la empleabilidad y la calidad de las ocupaciones dependen de la titulación y los años de educación, pero también de las competencias adquiridas y su relevancia para el desempeño de los trabajos y la productividad.
Ya puedes jugar al Pictionary con tus amigos a través de Facebook Messenger Cinco Días Doodle Draw, así se llama el primer videojuego disponible para Facebook Messenger. Sin demasiado ruido, la compañía ha incorporado el primer título enfocado a divertir a los usuarios en su plataforma de mensajería tras un tiempo sin integrar aplicaciones interesantes. Así, la propia compañía afirma que es el verdadero primer juego desde que la sección de aplicaciones de Messenger salió a la luz en abril.
¿Emprender? Mejor con el apoyo de un vivero de empresa Cinco Días Sin haber estado aquí no hubiera sido posible, es una de las frases más repetidas por los viveristas, o emprendedores cuyo proyecto nace bajo el paraguas de un vivero de empresa. Estas estructuras, impulsadas por instituciones y organizaciones tanto públicas como privadas y que ofrecen a los nuevos empresarios una ayuda para sacar adelante su proyecto, incrementan las opciones de éxito en más de un 50%. Se trata de uno de los datos que aporta la consultora Cink Emprende citando un informe de la Fundación de Cajas de Ahorros (Funcas), que también asegura que mientras el 47% de las compañías se ven obligadas a cerrar tras dos o tres años de actividad, el porcentaje se queda entre el 10% y el 20% en el caso de los emprendedores que inician su andadura en un vivero de empresas.
Xiaomi presenta un aire acondicionado que detecta si nos quedamos dormidos Cinco Días Xiaomi comenzó siendo conocida en España gracias a sus dispositivos móviles de gran calidad y bajo precio. Aprovechando este tirón mediático, la compañía comenzó a dedicarse a otras empresas mucho más interesantes, sobre todo en lo que respecta al hogar. Tras comprobar cómo lanzaban dispositivos para la seguridad o para facilitar la vida diaria, Xiaomi ha decidido entrar en el mundo de la climatización a través de un nuevo aire acondicionado, con un diseño sencillo pero llamativo y, sobre todo, inteligente.
Cuándo un error en la declaración del IRPF es sancionable Cinco Días Cuando faltan pocas semanas para la finalización de la campaña de la renta, es probable que muchos contribuyentes hayan recibido los datos fiscales o borradores del IRPF con omisiones o, incluso, con algún error. ¿Puede Hacienda imponer sanciones si un contribuyente tributa menos de lo que le corresponde por confirmar un borrador incompleto o por guiarse por unos datos fiscales con carencias? La práctica de la Administración tributaria indica que sí.
Microsoft Edge no estará finalmente en todos los PCs con Windows 10 Cinco Días Desde hace ya un tiempo se viene hablando del proyecto Spartan, el nuevo navegador web que sustituirá a Internet Explorer en el nuevo sistema operativo de Microsoft, Windows 10, y que posteriormente fue renombrado por el que seguramente será su nombre definitivo Microsoft Edge.
El HTC One M9 se actualiza para mejorar la autonomía, la cámara y mucho más Cinco Días El HTC One M9, desde que fuera lanzado allá por el mes de marzo de este mismo año, solo ha recibido una actualización que añadía el modo RAW a la cámara, de forma que cualquier usuario pudiera captar toda la información de una fotografía para después editarla de forma profesional en el ordenador. No obstante, la compañía no ha descansado para seguir mejorando el terminal y, en esta ocasión, HTC ha decidido lanzar una actualización de software, alcanzando así la 1.40.4015, con la que se mejoran ciertos aspectos del terminal y que está llegando durante esta semana a Europa, Oriente Medio y África.
Xiaomi MiWiFi, el router WiFi con disco duro de hasta 6 TB Cinco Días El fabricante Xiaomi continua con su afán de expandirse por todo el mundo y abarcar distintos mercados tal y como demuestra con los lanzamientos de sus nuevos productos y que podemos ver en su amplio y variado catálogo.
Cuba atrae capital con exenciones fiscales Cinco Días Cuba está de moda. Tras el histórico anuncio de EE UU en diciembre pasado de poner fin al bloqueo económico a La Habana, empresarios de todo el mundo han incrementado su interés por la isla caribeña. Los patronos españoles rediseñan ahora sus estrategias para ampliar sus negocios ante el abanico de oportunidades que se abren.
Rivera anuncia un acuerdo verbal con Cifuentes para firmar el pacto anticorrupción Expansión El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, ha explicado que hoy por la tarde está prevista una reunión con la ganadora de las elecciones en la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes (PP), en la que espera que se firme el documento anticorrupción.
Bruselas: la propuesta griega no refleja lo que se discutió en las reuniones Expansión La Comisión Europea (CE) afirmó hoy que la última propuesta de Grecia no refleja lo que el primer ministro griego, Alexis Tsipras, y el presidente del Ejecutivo comunitario, Jean-Claude Juncker, habían abordado en su reunión el pasado miércoles.
Rajoy, en Bruselas: "Tenemos derecho a presidir el Eurogrupo" Expansión El español, Luis de Guindos, aspira a suceder al actual presidente, el holandés Jeroen Dijsselbloem, cuyo mandato termina el 21 de julio y que también se presenta para el puesto.
BBVA plantea un ERE para 2.000 empleados en CatalunyaCaixa Expansión El ajuste está previsto únicamente para CatalunyaCaixa, y no para el conjunto de red y personal de la antigua caja y de BBVA en Cataluña, como se anunció en un principio, según los sindicatos.
Antolin cierra una emisión de 400 millones al 5,125% Expansión La emisión, a siete años, se ha cerrado a un tipo de interés anual del 5,125%, según fuentes del mercado. La demanda ha representado una sobresuscripción de 3 veces.
Las aseguradoras asumirán el pago de la fianza de Rato por la OPV de Bankia Expansión El expresidente de Bankia, Rodrigo Rato, y tres exconsejeros de la entidad no abonarán directamente la multimillonaria fianza que les impuso la Audiencia Nacional por la salida a bolsa del banco. Serán Liberty y Torus, que cubrieron la operación, las que asuman el pago de casi 22,7 millones de euros.
Spotify ya vale 8.500 millones Expansión Spotify ha recaudado 526 millones de dólares en una nueva ronda de financiación, que eleva la valoración del grupo sueco hasta 8.500 millones de dólares (7.530 millones de euros).
Lex Financial Times: el punto fuerte de Inditex es su flexibilidad Expansión En cuestión de semanas, la compañía coloca las últimas tendencias en sus tiendas, y estudia la reacción de los consumidores a las prendas; de esta forma, nunca corre el riesgo de acumular excedentes.
Ferrari 488 GTB, ¿una dura prueba de estrés para tu corazón? Expansión Nos subimos a un Ferrari que ha hecho historia: el 488 GTB. Supone el adiós a los motores atmosféricos de 8 cilindros, pero son sus 670 CV los que disparan nuestro organismo
Trabajos imposibles: éstos son los puestos que no se cubren Expansión Falta talento, escasean las nuevas habilidades y competencias profesionales. Sólo así se puede explicar que un gran número de puestos queden sin cubrir en un escenario laboral dominado por el desempleo.
Smart fortwo, ahora más cómodo Expansión Límite 120 prueba esta semana el Smart fortwo. Mantiene su longitud con 2,7 m. pero crece 10 centímetros a lo ancho. Su precio parte de 11.950 euros para la versión de 71 caballos.
Cuáles son los fondos extranjeros más vendidos en España Expansión El patrimonio que controlan en España las gestoras internacionales está en máximos. Destacan productos de BlackRock, Invesco, Carmignac, M&G, Fidelity, MFS y Nordea.
El almuerzo de 2 millones de Buffett Expansión La empresa china de juego online Dalian Zeus Entertainment ha ganado la subasta organizada por eBay para compartir mesa y mantel con el inversor norteamericano.
La productividad de los empleados de Bankia se dispara un 72% desde su rescate Expansión El objetivo de cabecera de Bankia es devolver la mayor parte posible de los 22.400 millones de euros de dinero público que ha recibido. Y para alcanzar esta meta es clave el desempeño de sus trabajadores en la captación de negocio.
Telefónica diseña un router de lujo para aprovechar toda la velocidad de la fibra Expansión Telefónica quiere que los usuarios de fibra no desperdicien los 300 megas que está ofreciendo como velocidad máxima en los hogares, debido a las ineficiencias que supone el uso de las redes inalámbricas wifi, que pueden hacer que la velocidad de conexión real inalámbrica sea hasta diez veces más lenta.
jueves 11 junio
Pymes: la punta de lanza de los planes de pensiones Cinco Días Los planes de pensiones no tiran. Aunque en España hay más de 10 millones de personas que son participes de uno de estos productos de ahorro, los importes acumulados son relativamente bajos: algo menos de 10.000 euros de media, lo que supone una magra ayuda como complemento de la pensión pública.
Los bonos se agitan, ¿brusco cambio de tendencia? Cinco Días "No hay compradores. Así resume Javier Casal, subdirector de la mesa de deuda pública de Ahorro Corporación, la situación que se vive en las últimas semanas el mercado secundario de deuda. El repunte de los intereses de los bonos de países europeo (inversos a su precio) continuó ayer durante buena parte de la sesión, aunque después se moderó por el optimismo en torno a Grecia y por el choque contra niveles técnicos relevantes. El interés del bono español a diez años, que marcó en marzo un mínimo histórico en el 1,145%, llegó a rozar el 2,4%, aunque acabó cerrando en el 2,23%. Más significativo aún es el desplome en el precio del bund, cuya rentabilidad pasa del 0,075% al 0,98.
¿En qué comunidad bajará más el impuesto sobre la renta? Cinco Días El efecto de la reforma del IRPF que aprobó el Gobierno depende también del papel que jueguen las comunidades autónomas, que tienen competencia sobre el 50% del impuesto para modificar los mínimos personales y elevar o reducir el número de tramos y tipos del impuesto. La mayoría de comunidades ha seguido en mayor o menor medida los cambios aprobados por el Gobierno y solo Galicia, Cataluña y Andalucía no han aprobado ninguna modificación en su IRPF.
Merlin, obligada a refinanciar 1.100 millones de deuda de Testa en julio Cinco Días La compra de Testa por parte de Merlin Properties, lleva aparejada una cláusula de cambio de control accionarial, por la que el nuevo dueño debe liquidar 1.100 millones de euros a los acreedores, fundamentalmente Lone Star, JP Morgan y Santander. La Socimi podría buscar una refinanciación a través de un préstamo sindicado, asegurado por Goldman Sachs y Morgan Stanley, cuando tome el control del 50,1% en julio.
Telefónica crea un centro global para dispositivos propios Cinco Días Telefónica ha dado un giro estratégico para la creación de equipos propios. Así, ha creado el Centro Global de Desarrollo de Dispositivos de Telefónica, cuyo objetivo es diseñar, desarrollar y certificar una cartera global de dispositivos fijos y móviles homogénea para todas las filiales del grupo, que asegure bajo un único proceso, su llegada al mercado.
El consumo interior todavía es muy débil Cinco Días Hoy se celebra en Madrid el Food & Drink Summit, el evento anual organizado por la Federación de Industrias de Alimentación y Bebidas. Este año girará en torno a la exportación de las empresas españolas. Su director general, Mauricio García de Quevedo, destaca el buen ritmo del comercio exterior, que creció en 2014 un 6%, frente a una incipiente recuperación interna.
Ibex 35: claves para sostener los 11.000 puntos Cinco Días El Ibex 35 acelera y comienza la sesión mantieniendo los 11.000 puntos, una cota que recuperó ayer tras haberla perdido a finales de la pasada semana. Lo hace con la mirada fija en la reunión que mantuvieron ayer por la tarde los líderes de Alemania, Francia y la problemática Grecia. Por ahora, la sesión se mantiene sin grandes exhibiciones en ningún sentido. El Ibex se anota apenas un 0,1% de subida, que le permite, incluso, recuperar los 11.100 puntos. El FTSE, por su parte, se deja un 0,10%, más o menos lo mismo que el CAC y el DAX.
Un antivirus que te paga si tu ordenador se infecta y se estropea Cinco Días No son pocos los antivirus que hay en el mercado y muchas las promesas que hacen de mantener fuera de nuestros sistemas cualquier infección informática que intente colarse entre nuestros archivos. Sin embargo, eran pocos o ninguno los que ponían a disposición del usuario la posibilidad de recuperar su dinero en el caso de que la protección que ha comprado, por lo que sea, no sea efectiva. Esto demuestra, ciertamente, un importante grado de confianza en la propuesta que se hace y seguridad de que no va a fallar - no nos engañemos, una empresa no hace esta promesa si no sabe a ciencia cierta que no va a tener que cumplirla -.
González achaca a Maduro la destrucción de Venezuela Cinco Días El exjefe del Gobierno Felipe González ha dicho hoy que ha vuelto de Caracas seriamente preocupado y triste por Venezuela, un país en proceso de destrucción, y ha responsabilizado a Nicolás Maduro de la catástrofe en términos de seguridad, de crisis social y económica y de libertades básicas.
UGT gana las elecciones sindicales en Vodafone España Cinco Días UGT ha ganado las elecciones sindicales en Vodafone España, celebradas este jueves. El sindicato ha obtenido 54 delegados de un total de 105 (un 51,4% de la representación), lo que otorga a la central mayoría absoluta en el proceso electoral.
El IEB espera un auge en las titulizaciones Cinco Días Si las titulizaciones de pymes volvieran a reactivarse de forma segura, se obtendrían 20.000 millones de euros de financiación adicional para las empresas, señala el anuario sobre renta fija y financiación alternativa de 2015 que presentó este jueves el Instituto de Estudios Bursátiles (IEB) y la firma de rating española Axesor.
Lubitz fue tratado por 41 médicos en cinco años Cinco Días El fiscal de Marsella, Brice Robin, aseguró hoy que el avión de Germanwings que se precipitó el pasado marzo en los Alpes franceses estaba en condiciones de volar cuando despegó de Barcelona hacia Düsseldorf y que el copiloto, Andreas Lubitz, lo estrelló deliberadamente.
Llega el 'Google Maps' de las empresas y los directivos Cinco Días ¿Qué personas componen una sociedad? ¿Qué vinculación hay entre directivos de diferentes empresas? Las respuestas a veces no son sencillas de encontrar, más si se tiene en cuenta que en España existen más de tres millones de empresas y cuatro millones de cargos en compañías con responsabilidad societaria. Por ello, Infoempresa.com, filial de la compañía española Telecoming, ha presentado una herramienta, el Mapa de Directivos, que permite identificar empresas y directivos en España, conocer las conexiones que hay entre ellos y definir sus vinculaciones e influencias.
La labor de los agentes sociales Cinco Días Una de las manifestaciones esenciales del Estado de Derecho en los países de la Unión Europea es la institucionalización del diálogo social entre Gobiernos y Administraciones públicas y sindicatos y organizaciones empresariales. La Constitución española les reserva un papel muy relevante en su título preliminar, concretamente en el artículo 7, lo que da una idea clara de la importancia que les otorga.
Préstamos con seguros: ¿cuándo son una buena opción? Cinco Días Sabemos y sino ahora ya sí- que por ley, concretamente por la Ley 26/2006 de mediación de seguros y reaseguros privados, Los mediadores de seguros y de reaseguros privados no podrán imponer directa o indirectamente la celebración de un contrato de seguro según aparece en su artículo 5.2.e. La contratación de cualquier seguro deberá ser voluntaria y libre incluso en el banco. Pero los seguros son útiles. Cubren contingencias y situaciones importantes y su contratación es una decisión responsable.
Una segunda vuelta de reformas estructurales Cinco Días El informe anual del Banco de España, que fue publicado ayer, plantea una completa batería de medidas para consolidar la senda de crecimiento de la economía española. Un cambio de tendencia que tuvo lugar el año pasado, cuando nuestro país dejó atrás la sequía de la crisis, registró el primer dato de crecimiento significativo e intensificó la creación de empleo. El organismo que dirige Luis María Linde reconoce que parte de la reanimación de las constantes vitales de la economía tiene que ver con factores exógenos. Es el caso del abaratamiento del precio del petróleo, la depreciación del euro y la política monetaria expansiva del Banco Central Europeo (BCE). Una feliz conjunción de factores externos a los que hay que unir la enérgica política de reformas estructurales que nuestro país ha adoptado a lo largo de los últimos ejercicios. La unión de ambos tipos de variables ha obrado el milagro de sacar a España en un tiempo récord del grupo de economías rezagadas y permanentemente asediadas por rumores de rescate y colocarla a la cabeza de la zona euro en tasa de crecimiento y creación de empleo. Se trata de una hazaña económica en la que ha colaborado el conjunto del país y que ha exigido una alta dosis de austeridad y sacrificio, pero a la que resta todavía afianzarse y consolidarse con una velocidad de crucero apropiada. No en vano la crisis ha dejado muchos y muy severos daños en España, en especial una ingente masa de desempleados que el sistema debe aspirar a reabsorber en los próximos años.
Oculus Rift, las gafas de realidad virtual para videojuegos, a la venta en 2016 y compatibles con la Xbox One Cinco Días Es posible que muchos piensen que ya se habían lanzado pero en realidad lo que se podía comprar de las Oculus Rift era un kit para desarrolladores que superaba los 1.000 euros. Hoy, la empresa que está en manos de Facebook, ha hecho la presentación oficial del que será el modelo comercial que debutará en las manos de los usuarios en 2016.
¿Por qué no puedo borrar fotos de mi iPhone cuando lo conecto al PC? Cinco Días Al conectar un iPhone con el ordenador, a menudo aprovechamos la gestión más sencilla desde el ratón para borrar contenido multimedia o visualizar aquello que tenemos guardado. Normalmente no existe problema para ello pero, en alguna ocasión, el teléfono deja de permitir eliminar fotografías, algo que ocurrió con la actualización a iOS 8.3. Concretamente, la introducción de la librería de fotografías de iCloud.
Nace la primera ropateca de España Cinco Días El alquiler y la ropa de segunda mano son modelos de negocio que han crecido en España durante la crisis, según informa el programa de TVE Emprende. De hecho, en Barcelona se acaba de abrir la primera ropateca de nuestro país, cuyo sistema de funcionamiento, heredado de algunos países europeos, es parecido al del préstamo de libros.
Estrategia europea para el mercado digital Cinco Días Ante el debate de hoy del Consejo de Ministros de Telecomunicaciones de la UE sobre la propuesta de la Comisión Europea de crear un mercado único digital en la UE, hace unos días nos reunimos en Madrid con el sector de las TIC español: los principales operadores de telecomunicaciones, empresas y plataformas de comercio electrónico y representantes de los usuarios. Un encuentro organizado conjuntamente por la Comisión Europea y el Ministerio de Industria. Es importante que en paralelo con la negociación política sobre el paquete de medidas haya un contacto constante con todas las partes interesadas en toda la UE.
Facebook para Android se actualiza permitiendo dar "Me Gusta" sin conexión y otras novedades Cinco Días Facebook no para y sigue trabajando para que sus usuarios sigan enganchados a la red social. Y es que la aplicación acaba de recibir una nueva actualización para dispositivos Android que incluye un par de nuevas características para que la red no para en ningún momento.
Richard Costolo dimite como consejero delegado de Twitter Cinco Días Twitter anunció este jueves que su actual consejero delegado y cofundador Richard Costolo dimitirá de su puesto el próximo 1 de julio. Su lugar lo ocupará Jack Dorsey, cofundador y presidente de la empresa, quien dirigirá la red social de los 140 carácteres de forma interina hasta que se encuentre un nuevo primer ejecutivo.
El modelo productivo de Ana Botín Cinco Días Decía Benjamin Franklin: La humanidad se divide en tres clases de personas: los que se resisten a moverse, los que aceptan el movimiento y los que lo hacen, los que actúan. Con estas palabras inició la presidenta de Banco Santander y Universia, Ana Botín, su primera junta de accionistas como máxima responsable de este portal, que fundó su padre, Emilio Botín hace 15 años y que aglutina a 1.345 universidades de 23 países de Iberoamérica, celebrada este año en el Palacio de Congresos Manuel Rojas de Badajoz. Y aseguró que en la entidad financiera que preside lo tienen claro, ya que su prioridad es contribuir al progreso de las personas, de las empresas y de la sociedad en su conjunto.
El avión acelera frente al AVE en abril Cinco Días El número de viajeros que optaron por el avión para sus desplazamientos por el interior del país aumentó un 5,2% en abril respecto al mismo mes del año anterior, mientras que los que optaron por viajar en AVE repuntaron un 4,2%, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Construcción y transporte pactan subidas salariales superiores al 1% Cinco Días Los incrementos salariariales pactados en los convenios siguieron escalando tímidamente en mayo. Así, un total de 2,7 millones de asalariados acordaron un aumento de de sus sueldos del 0,73% de media, frente al avance del 0,54% que se pactaba en el mismo mes de hace un año. Además, ya hay dos sectores, la construcción y el transporte, que han acordado subir los sueldos de sus trabajadores ligeramente por encima del 1% de media, con lo que superan las recomendaciones del Acuerdo de Negociación Colectiva firmado esta misma semana.
El Tesoro sube tipos en una subasta de 5.769 millones Cinco Días El Tesoro Público español ha colocado hoy 5.769 millones de euros (en la parte alta del objetivo previsto) en bonos a tres y cinco años y obligaciones con vencimiento en 2023, a los que ha tenido que aplicar intereses muy superiores en los tres casos.
¿Cómo reclamar si fui víctima del cártel de los coches? Cinco Días La CNMC acaba de sancionar con 41,1 millones a 110 concesionarios de la red Volkswagen, Seat y Audi por pactar precios e intercambiar información sensible desde 2006, en algunos casos. Previamente, ya había multado con un importe total de nueve millones de euros a 45 concesionarios de Toyota, Hyundai y Opel y con otros 3,2 millones a 10 puntos de venta Land Rover. Se trata de conductas penalizadas como cártel, las infracciones más graves posibles desde el punto de vista de Competencia. Si usted es un consumidor perjudicado, así puede reclamar.
Nuevos detalles acerca del Samsung Galaxy Note 5 Cinco Días Uno de los teléfonos más esperados de este año 2015 es el Samsung Galaxy Note 5, un terminal que, según todos los analistas, contará con la mayoría de avances en lo que a conectividad y funciones se refiere. Desde hace unos meses venimos hablando de este dispositivo ya que poco a poco se han ido filtrando datos sobre algunos de los componentes que integrará, pero no ha sido hasta hoy cuando se ha publicado nueva información de interés.
La gasolina marca un nuevo máximo anual: 1,323 euros Expansión La gasolina de 95 octanos acumula un aumento del 15% desde comienzos de año y es el más alto que se registra desde la semana del 20 de noviembre cuando alcanzó los 1,328 euros.
La compraventa de viviendas crece un 4,4% y marca su máximo desde 2010 Expansión La compraventa de viviendas creció un 4,4% en el primer trimestre del año, hasta sumar 85.133 unidades, lo que supone el mayor volumen de transacciones trimestrales desde 2010, según informó el Ministerio de Fomento.
Xiaomi lanza una lámpara inteligente que se controla desde el móvil Cinco Días Xiaomi continúa su periplo hacia el hogar inteligente. Durante los últimos meses hemos visto como la compañía ha decidido lanzar todo tipo de dispositivos que encajan a la perfección en un hogar inteligente como pueden ser aires acondicionados, básculas o routers todo ello, claro está, inteligente-, pero lo que no pensábamos es que también estaba interesada en la iluminación.
Microsoft Edge no tendrá todas sus funciones en el lanzamiento de Windows 10 Cinco Días Cada vez se acerca más la fecha para el lanzamiento final del nuevo sistema operativo Windows 10 y parece que los de Redmond están trabajando a toda velocidad para que el nuevo navegador web con el que vendrá acompañado, Microsoft Edge, esté listo a tiempo para el gran lanzamiento el próximo 29 de julio.
Mercadona contratará a 4.000 personas este verano Expansión Mercadona ha decidido aumentar su personal de cara a la próxima campaña de verano, que comprende el periodo de junio a septiembre, con un salario neto de 1.100 euros al mes.
Acciona confía en volver al Ibex en la próxima revisión Expansión El presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales, ha manifestado su confianza en que el grupo volverá a formar parte del Ibex 35 en la próxima revisión del selectivo.
BNP ficha a Arturo García-Tizón como director de Corporate Finance Cinco Días BNP Paribas anuncia la incorporación de Arturo García-Tizón, a finales del mes de junio, como Managing Director en el equipo de Corporate Finance de BNP Paribas Corporate & Institutional Banking.
Sacyr: vamos a comprar empresas para crecer en EEUU Expansión El presidente de Sacyr ha dicho hoy en la junta de accionistas que tras la venta de Testa, la empresa comprará empresas para crecer en EEUU, un mercado "prioritario".
Cómo afectará a las empresas la nueva jurisdicción voluntaria Expansión Más allá de permitir a los notarios tramitar bodas y separaciones, esta nueva ley introduce toda una serie de medidas que afectarán al ámbito empresarial, agilizando trámites y descargando a los juzgados.
Rajoy aconseja rebajar las expectativas sobre los cambios Expansión El presidente del Gobierno ha aconsejado rebajar las "expectativas" sobre los cambios que pueda hacer en el Ejecutivo porque lo que no va a hacer es modificar las políticas.
Carmena cierra un pacto con el PSOE para ser alcadesa Expansión La cabeza de lista de Ahora Madrid al Ayuntamiento de Madrid, Manuela Carmena, y el candidato municipal del PSOE, Antonio Miguel Carmona, han alcanzado un acuerdo.
Susana Díaz, investida presidenta de Andalucía Expansión La socialista ha sido hoy investida por el Parlamento autonómico en la cuarta votación con los apoyos del PSOE y Ciudadano. El PP, Podemos e IU han votado en contra.
Amores difíciles: Requisitos para ser una persona normal Expansión Desde hace varias semanas, la cartelera cinematográfica no está para muchas alabanzas y, cuando voy al cine, son más prometedores algunos de los trailers de próximos estrenos.
Dimite el consejero delegado de Twitter Expansión Dick Costolo, consejero delegado de la red social, dejará su cargo a partir del próximo 1 de julio y será sustituido de manera interina por Jack Dorsey, cofundador de Twitter.
A Grecia se le acaba el tiempo Expansión Ayer, los acreedores de Grecia endurecieron el tono con Atenas, adoptando la posición más dura de los últimos cinco meses.
Aplicaciones financieras para seguir el mercado Expansión Rapidez y facilidad en la gestión son clave para el inversor, que cada vez cuenta con una gama más amplia de aplicaciones financieras.
Los países emergentes pierden crecimiento Expansión Según el Banco Mundial, los países emergentes se enfrentan a una ralentización estructural que podría prolongarse durante años; esto significa que el motor de crecimiento pasará de nuevo a economías más maduras, como EEUU.
¿Es interesante para Santander pujar por la filial brasileña de HSBC? Expansión Santander ha reconocido su interés por la filial de HSBC en Brasil e incluso ha considerado asumible la compra de un negocio valorado en unos 4.000 millones de euros, en palabras de su responsable en el país, Jesús Zabalza.
Quién es quién en el nuevo sector inmobiliario español Expansión Las compañías tradicionales especializadas en el alquiler de edificios junto a las nuevas Socimis se han convertido en los grandes referentes de un mercado que se recupera tras el estallido de la burbuja.
Mercedes vuelve a relanzar la marca de camiones Fuso en España Expansión Mercedes-Benz espera multiplicar por cuatro las ventas de camiones ligeros Fuso en España a finales de 2016, cuando espera comercializar 400 unidades del Canter, el único modelo de su gama.
viernes 12 junio
BBVA se anticipa al semáforo de riesgo de productos financieros Cinco Días Un código de colores para identificar a primera vista el riesgo de los productos que se comercializan en las sucursales. La CNMV planteó esta herramienta a comienzos del año pasado, después del estallido de los problemas de las preferentes. La puesta de largo fue en septiembre, y el pasado marzo el supervisor envió a Economía la circular para que la sometiera a la consulta del Consejo de Estado.
El PP blinda los fondos para evitar pulsos como el de Banco Madrid Cinco Días El pulso entre la CNMV y la administración concursal de Banco Madrid por liberar el 100% del patrimonio de los fondos de inversión en la entidad en liquidación no se volverá a repetir. Ni ninguno similar. Tras la petición expresa de la CNMV, el PP ha introducido enmiendas en la ley concursal que evitarán debates en la interpretación de la legislación.
Los sindicatos demanda a Bankia por ampliar el horario laboral Cinco Días Las relaciones entre Bankia y los sindicatos se enfrían cada vez más. El proyecto de la entidad financiera de ampliar los horarios por la tarde para atender a los clientes del banco ha sido el detonante. De esta forma, en una iniciativa conjunta, los sindicatos con representación en Bankia han presentado una demanda por conflicto colectivo ante la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional y han solicitado mediación ante el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA). Fuentes de CC OO argumentan esta demanda en el intento de la entidad que preside José Ignacio Goirigolzarri de imponer un horario ilegal a diversos colectivos de trabajadores.
Telefónica somete a su junta de accionistas el nuevo dividendo Cinco Días El consejo de administración de Telefónica, presidido por César Alierta, va a presentarse este viernes ante la junta general de accionistas. El plato fuerte será la aprobación de la remuneración a los inversores para este año.
Ibex 35: ¿Cómo afecta a los mercados la ruptura del FMI con Grecia? Cinco Días ¿Teatro o ruptura? Los inversores, también en el Ibex 35, por ahora, apuestan por lo segundo, aunque lo primero parece ser la opción más plausible. La decisión del Fondo Monetario Internacional e levantarse de la mesa de negociaciones puede tener consecuencias imprevisibles sobre el futuro a corto plazo de los mercados financieros. El Ibex 35, así las cosas, comienza la sesión apuntándose sonoras pérdidas, de siete décimas, lo que le lleva a perder los 11.100 puntos. El resto de Bolsas europeas sufre caídas similares: retroceso de medio punto en el caso del FTSE y de mercados como el Dax y el CAC parisino.El ASE ateniense sufre el efecto Lagarde y se deja cerca de un 5%.
Luz verde a la ley que trata de valorar mejor los solares Cinco Días El pleno del Congreso dio ayer luz verde de forma definitiva al proyecto de ley de reforma de la Ley Hipotecaria y de la que regula el Catastro Inmobiliario con la aprobación de las tres enmiendas que se introdujeron a su paso por el Senado. Aunque estas últimas no varían en esencia el sentido de la ley, sí lo hicieron en su primer paso por la Cámara baja los casi medio centenar de cambios que se aprobaron entonces.
Cinco maneras de rentabilizar tus vacaciones Cinco Días Se aproximan las vacaciones de muchos, para otros aún quedan algo lejos. Pero este año puede ser el momento perfecto para empezar a rentabilizar tu periodo de vacaciones. Disfrutar de las merecidas vacaciones, ahorrar e incluso poder obtener ingresos gracias a las vacaciones de otros puede ser parte de tus objetivos de verano.
El juez levanta el concurso de las diez filiales de Pescanova Cinco Días El Juzgado de lo Mercantil 1 de Pontevedra ha dictado dos sentencias que aprueban judicialmente los convenios de acreedores de diez filiales de Pescanova y se levantan, en consecuencia, los procedimientos concursales de las mismas, ha informado hoy la pesquera gallega en un hecho relevante a la CNMV.
El petróleo y los alimentos acercan la inflación al 0% Cinco Días Los precios de consumo han caído el 0,2 % en mayo respecto al mismo mes de 2014, moderando cuatro décimas la caída de precios registrada en abril. Los combustibles y la alimentación son los responsables de que el IPC se acerque al 0%. El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha confirmado el dato adelantado hace dos semanas.
Es posible que hagamos una ampliación de capital en julio Cinco Días Es el hombre del momento en el mundo inmobiliario. Ismael Clemente (Valencia del Mombuey, Badajoz, 1970) preside la Socimi Merlin Properties, que esta semana ha alcanzado un acuerdo para comprar Testa a Sacyr por 1.793 millones de euros. Queda pendiente la refinanciación de la deuda de Testa, de 1.686 millones, de los que más de 1.000 millones cuentan con una cláusula de cambio de control accionarial, por el que el nuevo comprador debe hacer frente a los préstamos de JP Morgan y Santander. Para concluir la operación, prepara un préstamo sindicado o una emisión de bonos, además de una ampliación de capital.
Google te dice cuál es el móvil que debes comprarte Cinco Días A la hora de comprar un nuevo smartphone, pueden surgir bastantes dudas, sobre todo si no conocemos aquello que ofrecen en lo que a características técnicas se refiere. Para ayudar a los usuarios a elegir entre el mar de posibilidades de teléfonos Android, Google ha desarrollado una herramienta muy sencilla capaz de decirnos en apenas unos pasos cuál es el teléfono con su sistema operativo que mejor se adapta a nosotros.
El Rey participará en Madrid en un evento mundial de emprendedores Cinco Días El Rey Felipe VI participará en la primera edición de IN-cubed, un evento de emprendimiento, el primero que tendrá lugar en Campus Madrid, nuevo espacio de Google destinado a la comunidad emprendedora. El mismo tendrá lugar entre el 18 y el 20 de junio y durante estas jornadas se reunirán un grupo selecto de representantes de los tres componentes clave del ecosistema emprendedor de éxito: innovadores, inversores e instituciones.
Telefónica presidirá la patronal tecnológica alemana Bitkom Cinco Días Nombramiento de relevancia para el jefe de Telefónica Deutschland. Thorsten Dirks, consejero delegado de la compañía, asumirá también la presidencia de la poderosa patronal tecnológica germana Bitkom.
El último gran Batman del videojuego Cinco Días Os adelantamos este reportaje especial sobre Batman Arkham Knight, lo nuevo del personaje de DC Cómics que sale en nada para las consolas de nueva generación y que cierra una de las mejores trilogías de videojuegos de superhéroes jamás creadas.
S&P hunde el rating de los principales bancos griegos Cinco Días La agencia de calificación Standard and Poor's (S&P) rebajó hoy la nota crediticia de los cuatro principales bancos griegos de CCC+ a CCC y la colocó en perspectiva negativa debido al creciente peligro de impago durante los próximos 12 meses.
Hacienda reduce los módulos del IRPF a agricultores y ganaderos Expansión El Ministerio de Hacienda reduce para el periodo 2014 los índices de rendimiento neto aplicables en el método de estimación objetiva del IRPF para las actividades agrícolas y ganaderas afectadas por circunstancias especiales.
Bruselas sitúa en el punto de mira los ebooks de Amazon Expansión Bruselas ha abierto una investigación para averiguar si Amazon está injustamente manteniendo a los competidores fuera del mercado de los libros electrónicos.
Cómo volver a iOS 8.3 un iPhone o iPad actualizado a iOS 9 beta Cinco Días Ayer mostramos la manera de instalar la versión beta de iOS 9 en el iPhone y iPad, pero como muchos habréis podido comprobar se trata de una versión que al estar aun en fase beta está dando todavía muchos fallos incluso haciendo un uso sencillo del terminal, de ahí que muchos de los que se hayan actualizado quizás se estén arrepintiendo de haberlo hecho.
El nuevo Canal de Panamá ya tiene agua Expansión El agua ya circula por el nuevo Canal de Panamá, cuyas obras de ampliación están siendo realizadas por el grupo Unidos por el Canal, liderado por la española Sacyr.
Microsoft ofrece solución a los problemas con las actualizaciones de Windows 8.1 Cinco Días A poco más de mes y medio para la llegada del nuevo sistema operativo de Microsoft, Windows 10, la compañía sigue recibiendo quejas de muchos usuarios de Windows 8.1 que durante estos últimos meses han estado recibiendo actualizaciones que no sólo no han mejorado nada de su sistema sino todo lo contrario.
Planes para surcar el mundo en 100 días Cinco Días A principios del siglo XVI, Magallanes y Elcano comenzaron una travesía en barco que les llevaría a dar la vuelta al mundo. Partieron de Sanlúcar de Barrameda en septiembre de 1519, adonde Elcano regresó solo casi tres años después, ya que Magallanes falleció en la aventura. Tres siglos después, Julio Verne recuperaba la idea de recorrer el mundo para una novela, aunque ponía un tiempo límite: 80 días.
Más capital riesgo: el grupo nórdico EQT abre sede en España Cinco Días El capital riesgo internacional avanza en España. Así, el grupo nórdico EQT ha abierto oficina en Madrid, desde donde buscará nuevas inversiones en el mercado español y en Portugal.
La deuda escala al 98% del PIB hasta marzo Cinco Días La deuda del conjunto de las administraciones públicas se situó en el primer trimestre de este año en 1,046 billones de euros, 12.344 millones de euros más que en el último trimestre del año anterior, con lo que ya se sitúa en el 98% del PIB, según datos hechos hoy públicos por el Banco de España.
El Samsung Galaxy S6 Edge Plus contará con una pantalla mayor y Android 5.1.1 Cinco Días Uno de los teléfonos del año es, sin duda alguna, el Samsung Galaxy S6 Edge. Se trata de un dispositivo que ofrece una novedad realmente interesante: una pantalla curvada a los datos que aumenta la funcionalidad dl teléfono. Pues bien, tal ha sido su éxito junto con la versión normal, el Samsung Galaxy S6, que la compañía parece estar desarrollando una alternativa mejorada, con mayor pantalla y una versión de Android más avanzada.
Abogados españoles crean una app con documentos jurídicos gratis Cinco Días Paxtum es una aplicación que permite tener acceso a documentos jurídicos hechos por abogados expertos con un solo clic. Esta app da la posibilidad de descargar más de 100 documentos jurídicos diferentes actualizados, eficaces y listos para recibir en un correo electrónico.
Ryanair no facturará equipajes en Barajas durante la huelga Expansión A causa de la huelga indefinida de sus operarios del 'handling', la aerolínea está informando a sus pasajeros por email de que no podrán viajar con las maletas que tenían pensado facturar.
Telefónica lleva hoy a la junta el dividendo de 0,75 euros Expansión Telefónica afronta hoy su junta general de accionistas con el compromiso de continuar manteniendo la remuneración a sus accionistas como uno de los ejes prioritarios de su estrategia.
La justicia francesa absuelve a Strauss-Kahn por proxenetismo Expansión El Tribunal Correccional de Lille ha absuelto Dominique Strauss-Kahn, por los delitos de proxenetismo agravado. La Fiscalía consideró, al término del juicio, que no habían elementos legales para condenar al político socialista.
Los precios de los automóviles subieron un 3% en mayo Expansión Los precios de los automóviles en España experimentaron un aumento del 3% en mayo en comparación con el mismo mes del ejercicio precedente, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Evita que tu marca personal arruine tu vida profesional Expansión La falta de constancia, la mentira y las incongruencias son tres motivos que pueden arruinar tu 'personal branding'. Lo ideal es alinear esa imagen con tus principios y valores.
Comparativa: Las mejores ofertas con fibra hasta 300 Mb Expansión Más de 1,8 millones de hogares en España tienen tarifas telefónicas con fibra. Este sector está creciendo a pasos agigantados y las operadoras tienen que aprovecharse de ello.
Descubra las apps renovadas de Expansión Expansión Las aplicaciones móviles de Expansión para iOS y Android cuentan con nuevas versiones más completas, totalmente rediseñadas, con una navegación más sencilla y clara, textos más legibles y mayor protagonismo de las imágenes.
Llega el Seat Ibiza conectado Expansión Estrena sistemas de conectividad y actualiza oferta mecánica, sistemas de seguridad y tarado de suspensión y dirección. Además, equipa motores de gasolina y diésel, de tres y cuatro cilindros, entre 75 y 105 caballos.
¿Debe tributar por los dividendos de una Socimi? Expansión EXPANSIÓN, en colaboración con la Asociación Española de Asesores Fiscales (Aedaf), ofrece una completa guía con las claves de la Renta.
Guía para compartir piso Expansión En España hay en torno a 13 millones de comunidades de vecinos y la estadística afirma que un tercio son en régimen de alquiler.
sábado 13 junio
La subida salarial media pactada en convenio hasta mayo llega al 0,73 % Cinco Días La subida salarial media pactada en los convenios colectivos hasta el mes de mayo se situó en el 0,73 %, ligeramente superior a la registrada hasta abril (0,71 %) y al 0,54 % de un año antes, según datos hechos públicos por el Ministerio de Empleo.
RTVE y Hunosa lastran las cuentas de SEPI Cinco Días La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) cerró el ejercicio 2014 con unas pérdidas de 84 millones por la aportación a RTVE y las provisiones para el plan de Hunosa, epígrafes sin los cuales la cuenta de resultados se habría saldado con un beneficio de 481 millones.
TAP necesitará 500 millones para ser recapitalizada Cinco Días El empresario portugués Humberto Pedrosa, que forma parte del consorcio que ganó el concurso de privatización de la aerolínea lusa TAP, cree que se necesita bastante más de 354 millones de euros para recapitalizar la compañía.
GM pagará casi 100.000 euros a por enfermedad profesional Cinco Días General Motors España deberá abonar a una mujer 99.911,38 euros por el fallecimiento por enfermedad profesional, en 2012, de su esposo, Luis Tirado Benedí, empleado de la factoría de Figueruelas, según recoge la sentencia del Juzgado de lo Social número 5 de Zaragoza.
La oposición política promete derogar la norma de autoconsumo Cinco Días El director general de la Unión Española Fotovoltaica (Unef), José Donoso, aseguró el viernes que todos los grupos políticos, excepto el Partido Popular, se han comprometido a derogar el real decreto sobre autoconsumo elaborado por el Gobierno y que en estos momentos está en trámite de alegaciones. Entre dichos grupos están los de la actual oposición, Podemos y Ciudadanos.
Gafas de realidad virtual: se abre otra batalla por el ocio digital Cinco Días El negocio del entretenimiento digital se prepara para una nueva batalla, en la que el arma de combate serán las gafas de realidad virtual. Oculus, la compañía propiedad de Facebook, ha anunciado que sus gafas Oculus Rift llegarán al mercado durante el primer trimestre de 2016 y que incluirán un mando de control de Xbox One (la consola de Microsoft) y un sensor de movimiento.
Microsoft ofrecerá tres opciones para recibir nuevas funciones y actualizaciones en Windows 10 Cinco Días Aunque ya se ha dicho en algún momento que los usuarios de Windows 10 Home no podrán aplazar las nuevas actualizaciones, una dispositiva presentada por Microsoft y publicada por Mary Jo Foley confirma que Windows 10 llegará con un enfoque distinto al que Microsoft ha dado hasta ahora al proceso de actualizaciones de su sistema operativo, ya que a partir de la llegada de Windows 10, parece que los clientes tendrán más opciones para actualizar o recibir nuevas características en sus dispositivos.
Viento a favor para el negocio de los cruceros Cinco Días El crecimiento de los turistas internacionales gracias a la mayor capacidad de gasto es una tendencia imparable para la industria del viaje. Según la OMT, en 2030 habrá 1.800 millones de viajeros y una parte de ellos disfrutará de sus vacaciones a bordo de un crucero. La asociación internacional de líneas de cruceros (CLIA, por sus siglas en inglés) prevé que este año se alcancen los 23 millones de pasajeros. Por mercados, el Caribe es el principal destino, seguido del Mediterráneo.
Valores para disfrutar de las vacaciones en Bolsa Cinco Días El sector turístico, uno de los motores de la economía española, volverá a brillar este año.Las previsiones apuntan a que en 2015 se registrará un nuevo récord. Con la esperanza de que esto se cumpla, las aerolíneas, hoteleras o agencias de viaje deberían recoger la mejora en sus cuentas y en su cotización. IAG, que ya empezó a notar en 2014 los efectos de su ajuste de plantilla, está en la pista de despegue para seguir subiendo en Bolsa y batir sus máximos históricos. Aena, que a partir del 22 de junio entrará a formar parte del Ibex podría verse beneficiada por los ingresos procedentes de su subdivisión comercial ante la afluencia de pasajeros a las tiendas duty-free.
Hay oportunidades en acciones de salud y tecnología de EEUU Cinco Días Legg Mason es una de las grandes gestora estadounidenses, con 633.000 millones de euros bajo gestión. Funciona como una multiboutique, ya que bajo este nombre ampara a las compañías ClearBridge Investments, Western Asset, Brandywine Global, QS Investors, Permal, Royce & Associates y Martin Currie. En Europa administra 11.500 millones de euros, de los que unos 700 millones corresponden a España.
La ventaja cíclica de la industria turística Cinco Días Entre 2007 y 2009 el número de visitantes extranjeros al territorio español por motivos turísticos descendió, circunstancia que no había ocurrido nunca desde que existe una serie estadística continuada del movimiento turístico. La crisis que afectaba a todos los países ricos que abastecían a España de visitantes y cebaban su primera industria comenzaba a pasar una seria factura a una de las principales fuentes de actividad, empleo e ingresos externos para equilibrar una balanza de pagos que parecía inequilibrable. Pero la pérdida de interés en España por parte de los extranjeros que acudían a sus playas de manera regular no se produjo solo por el enfriamiento de una demanda resentida con la crisis; respondía también en parte a que comparativamente el mercado español presentaba inconvenientes que lo hacían menos competitivo que en el pasado, sobre todo frente a nuevos destinos animados por las economías low cost. España se había convertido en una parada cara, en la que la calidad había ido más lenta que los precios, doble desventaja que afloraba con las circunstancias contractivas de la crisis, en las que la gente mira los precios, mira la calidad y mira la masificación de algunos destinos de sol y playa.
El nuevo rey del inmobiliario Cinco Días Acaba de aparecer en los medios como el nuevo rey del inmobiliario en España. Aunque Ismael Clemente (Valencia de Mombuey, Badajoz, 1970) no es un recién llegado. Lleva gran parte de su vida profesional en el backoffice de las operaciones, preparando detalladas compraventas, asesorando a fondos extranjeros y bancos. Hoy le toca a él ponerse para la foto debido a la compra de Testa, la filial de Sacyr que dispone de edificios emblemáticos como la Torre PwC en la antigua ciudad deportiva del Real Madrid, las sedes de Endesa, Indra, LOréal Así hasta 5.500 millones en activos que gestionará en unos meses la Socimi Merlin Properties, presidida por este extremeño.
Costolo, sin gancho para atraer usuarios a Twitter Cinco Días Este jueves se conoció la dimisión del consejero delegado de Twitter, Dick Costolo. Una noticia importante, pero que no causó sorpresa, pues desde hace mucho tiempo se cuestiona la capacidad del ejecutivo para impulsar el crecimiento de la compañía, que se ha mostrado incapaz de elevar sus ingresos al mismo ritmo que otros gigantes tecnológicos como Facebook. El descontento del mercado era tal que incluso uno de los primeros inversores del servicio de mensajería social, Chris Sacca, no dudó en decir hace unos días que la mejor opción de futuro para Twitter era ser vendida a Google.
Europa, a 30 años Cinco Días Se cumplen tres décadas desde la firma de adhesión a la entonces Comunidad Económica Europea. El paso del tiempo, con su suave poso, deja al descubierto muchas evidencias que, a veces, nos empeñamos, deliberada y conscientemente, ignorar o minimizar. En el Salón de Columnas del Palacio Real, España y Portugal se homologaban, al fin y por fin, en Europa. No fue fácil llegar a este momento. Trabas, recelos, bloqueos, miedos hacia estos dos países que salían de larguísimas dictaduras, y la competencia en algún sector concreto y para algún país particular habían dificultado el camino. Conviene no olvidarlo, sí superarlo, como se ha hecho. Solo se hace camino caminando. Todo lo que vino después se resume, y únicamente se puede condensar, en una sola expresión, positivo. Este país ha cambiado de arriba hacia abajo y viceversa. No solo en modernidad y homologación, sino en actitudes, comportamientos y mentalidades, por muy cansino a lomos de mula vieja machadiana a la que tanto se entrega, sin embargo. Tres datos, nuestra renta media era notablemente inferior de la europea entonces por debajo del 75%, nuestra esperanza de vida aumentó en siete años y han sido cientos de miles de millones de euros los que recibió nuestro país en fondos estructurales, de cohesión, regionales, etcétera, que supusieron un incremento en el PIB, el alcance de convergencia de no pocas regiones españolas, en el empleo, si bien hoy la cifra de desempleo es cinco puntos superior a la de 1985, y en lo que ha supuesto como poder adquisitivo y de compra del español medio. Ello no es óbice para críticas, para errores, para censurar los excesos en inversiones innecesarias e irresponsables.
Los directivos tecnológicos se reivindican en la empresa Cinco Días La presencia del chief information officer (CIO) en las empresas hace tiempo que dejó de ser una rareza. Este ejecutivo es el responsable de implantar, gestionar y controlar las tecnologías de la información en las compañías, así como de luchar por adaptar la cultura corporativa a los nuevos tiempos.
Es ridículo atosigar a los niños con exámenes y notas Cinco Días En las escuelas Waldorf los alumnos son quienes marcan los ritmos. Aprenden a leer pasados los seis años, no tienen exámenes y reciben una sólida formación musical y artística. Su rendimiento académico cuando se incorporan a la universidad está, dicen, por encima de la media. Especialmente popular en su Alemania natal y en los países escandinavos, también es conocido por convencer a muchas estrellas de Hollywood. Christopher Clouder (York, 1946) es uno de los máximos expertos en este método. Dirigió durante 12 años el Comité Europeo Educativo Steiner Waldorf. Desde 2009 encabeza la Plataforma para la Innovación en Educación de la Fundación Botín.
Grecia presenta su contraoferta para desbloquear el rescate Cinco Días Los negociadores del Gobierno griego viajan hoy sábado a Bruselas para reunirse con representantes del presidente de la Comisión, Jean-Claude Juncker, con el fin de tratar de desbloquear las conversaciones sobre el rescate, según han informado fuentes comunitarias.
Cómo cambiar el servicio de búsquedas predeterminado en Chrome y Firefox Cinco Días Los servicios de búsquedas que se integran por defecto en los buscadores son importantes ya que de ellas depende que cuando se introduce un término, los resultados que aparecen sean unos u otros (aunque los importantes que se refieren a este, siempre están presentes). Si el que se incluye en Chrome o Firefox no es el que más se adapta a tus necesidades, es posible cambiarlo sin grandes complicaciones.
Manuela Carmena ya es alcaldesa de Madrid Expansión Manuela Carmena ha sido elegida alcaldesa de Madrid al haber obtenido 29 votos -supuestamente con 20 de Ahora Madrid y nueve del PSOE.
Joan Ribó, de Compromís, nuevo regidor de Valencia Expansión Ha sido elegido por mayoría absoluta con los votos de los diecisiete concejales de los tres partidos que conforman el acuerdo municipal de la izquierda.
El BCE expondrá públicamente a los bancos a los que sancione Expansión Como todos los supervisores, el Banco Central Europeo quiere que las 123 entidades financieras bajo su vigilancia directa -quince españolas- cumplan con la normativa vigente y paguen las consecuencias si la infringen.
¿Por qué Android está por detrás de Apple en los smartwatches? Expansión El Apple Watch es, pese a sus muchas virtudes, un reloj antes que nada. Sus rivales, los relojes Android Wear, que hicieron su debut el año pasado, no dejan de ser frustrantes ordenadores de pulsera que dicen la hora.
Seat premia las nuevas ideas de sus empleados Expansión En el año 2014, los trabajadores de Seat presentaron 121 ideas innovadoras que se han traducido en 42 nuevas patentes de la marca.
Comer sano a precio asequible Expansión La alimentación es una de las partida a la que más dinero se destina; según Fintonic, un total de 5364 entre gastos de supermercado y otras compras.
Mitsubishi L200: más ahorrador Expansión La quinta generación del 'pick up' japonés consigue unos niveles de consumo y emisiones nunca vistos hasta ahora en el segmento.
Grecia y la UE negocian para evitar la estampida de capitales y el corralito Cinco Días Fin de semana de máxima tensión en la Zona Euro. Los responsables políticos de Grecia y la Unión Europea negocian a contrarreloj por segundo día para evitar que el lunes, tras la apertura de los mercados, se produzca una estampida de capitales en la economía griega que, como medida extrema, pueda conducir a un corralito y desate la alarma en los mercados financieros de toda Europa. Como paso previo, si no hay acuerdo, en caso de desacuerdo, Grecia podría cerrar de manera temporal los bancos, como hizo Chipre en 2013 antes del corralito.
domingo 14 junio
Gafas de realidad virtual: se abre otra batalla por el ocio digital Cinco Días El negocio del entretenimiento digital se prepara para una nueva batalla, en la que el arma de combate serán las gafas de realidad virtual. Oculus, la compañía propiedad de Facebook, ha anunciado que sus gafas Oculus Rift llegarán al mercado durante el primer trimestre de 2016 y que incluirán un mando de control de Xbox One (la consola de Microsoft) y un sensor de movimiento. Esta estrecha colaboración entre Oculus y el gigante del software ha resultado una sorpresa. El movimiento supone un frente común para competir con el sistema Morpheus de Sony, Vive de HTC o las Cardboard VR, las gafas de realidad virtual de cartón de Google.
Los controladores finalizan una huelga sin incidentes Cinco Días Los controladores aéreos viven hoy su cuarta y última jornada de paros parciales, cuya tónica general es de normalidad operativa, sin ningún tipo de incidentes en el espacio aéreo español -donde se prevén 5.600 operaciones-, al igual que ha sucedido pasados 8, 10 y 12 de junio.
Quiénes son y qué quieren los líderes del turismo mundial Cinco Días Lejos quedaron ya los tiempos en los que el negocio turístico estaba en manos de aerolíneas y hoteleras. Fueron las propias compañías aéreas europeas Air France, Lufthansa, Iberia y SAS las que se agruparon en 1987 para crear una plataforma que les facilitara la venta de sus billetes de avión, lo que impulsó la creación de Amadeus.
Rajoy denuncia pactos "excéntricos y sectarios" Cinco Días El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha denunciado hoy los pactos excéntricos y sectarios que han impedido que el PP obtuviese las alcaldías en municipios en los que fue el partido más votado.
Fallece el empresario Martí Colomer Cinco Días El empresario egarense Martí Colomer Ribas, presidente de honor del Institut Industrial de Terrassa y muy vinculado a la patronal Cecot en las últimas décadas, ha fallecido a los 84 años, ha informado la entidad empresarial.
Cómo conseguir mejores fotos con tu teléfono móvil en situaciones de poca luz Cinco Días La fotografía con poca luz no siempre significa que tomemos imágenes por la noche. Existen cientos de situaciones en las que nuestros ojos pueden adaptarse fácilmente a la situación, como por ejemplo en un restaurante, pero se trata de un lugar donde nuestra cámara o teléfono móvil tiene grandes problemas a la hora de realizar una nueva fotografía. No obstante, estés donde estés, existen trucos para que hacer fotografías con poca luz no se haga casi imposible, algo que os traemos en este artículo. Aunque se aplica a cualquier cámara, las últimas versiones de Android traen consigo la posibilidad de cambiar todos estos parámetros, como la ISO o la exposición.
E3 2015: cómo seguir todas las presentaciones de Sony, Microsoft y Nintendo Cinco Días De nuevo, el E3 2015 en unas horas abrirá sus puertas en Los Ángeles y todo el sector tecnológico y de los videojuegos va a estar atento a los anuncios de cada compañía y en especial a lo que tengan que decir los principales nombres propios tras la Wii U, PS4 y Xbox One, es decir, Nintendo, Sony y Microsoft.
La recuperación dispara las operaciones corporativas Cinco Días La recuperación económica ha disparado las operaciones de fusiones y adquisiciones empresariales en España, que se consolida en este nuevo ciclo expansivo como un mercado atractivo para las inversiones extranjeras, según destacan las principales consultoras internacionales.
Bankia reclamará a Rato y su equipo 650.000 euros de fianza Expansión Bankia demandará a su expresidente, Rodrigo Rato, y a tres miembros de su excúpula para reclamarles por la vía civil casi 650.000 euros por el coste que supuso el depósito de 800 millones que la entidad hizo en la Audiencia Nacional.
Los controladores finalizan una huelga sin impacto en los vuelos Expansión Los controladores aéreos viven hoy su cuarta y última jornada de paros parciales, cuya tónica general es de "normalidad operativa", "sin ningún tipo de incidentes" en el espacio aéreo español -donde se prevén 5.600 operaciones-, al igual que ha sucedido pasados 8, 10 y 12 de junio.
Las negociaciones entre Grecia y los acreedores terminan sin acuerdo Expansión Las negociaciones entre la delegación griega y las instituciones acreedoras de este fin de semana en Bruselas han terminado sin un acuerdo, aunque la Comisión Europea sostiene que aún es posible un compromiso antes de fin de mes.
Honda Civic Type R: la espera mereció la pena Expansión El Honda Civic Type R, la versión más deportiva del compacto japonés, llega a España en septiembre a partir de 34.500 euros. Exagerado en su diseño, da 310 caballos de pura emoción.
Merkel intenta hacer reaccionar al euro Expansión Los mercados de divisas normalmente reaccionan con mucha rapidez a cualquier cosa que afecte a la economía.
El 'fabricante' de islas chino busca inversores Expansión Pekín está recuperando terreno en el mar de china meridional, y la empresa de dragados que está haciendo los trabajos planea salir a bolsa y captar capital internacional.
La entrada en vigor de la patente única europea sigue en el aire Expansión La falta de ratificación por parte de Reino Unido y Alemania podría implicar que el sistema creado por la Oficina de Patentes Europea no entre en vigor en 2016, tal y como estaba previsto.
Draghi pone la lupa en la ciberseguridad de la banca Cinco Días La deficiente gestión de riesgos fue la piedra de bóveda de la crisis financiera que estalló en Estados Unidos en 2007 y que después asoló al planeta con la mayor crisis económica de la historia. Los reguladores de allí, con la Reserva Federal al frente, y también los del Viejo Continente han apretado las tuercas a los bancos. Más exigencias de capital, colchones adicionales y cámaras de contrapartida para operaciones en la sombra (OTC, por sus siglas en inglés)...
La banca cree que el BCE pedirá más capital por los créditos fiscales Cinco Días La banca española ha abierto varios canales de interlocución en Europa para que dé carpetazo al análisis que se está realizando para demostrar que sus créditos fiscales no son un rescate encubierto. La Comisión Europea como el BCE están pidiendo información al sector sobre sus cuentas de resultados y composición de su capital desde el año 2004. Tras los contactos mantenidos, los bancos descartan la apertura de un expediente, pero aseguran el BCE pedirá más capital a algunos bancos.
Supervisión bancaria y crédito Cinco Días Las autoridades comunitarias han mostrado en los últimos meses mucho interés en la vigilancia de los créditos fiscales a la banca por considerar que su verdadera naturaleza es ayuda de Estado, y que, por consiguiente, supone un obstáculo a la libre competencia en el sector, y en ningún caso pueden considerarse capital de primera categoría. Este criterio es defendido tanto por el Banco Central Europeo como por la Autoridad Bancaria de Supervisión, y en el caso de España afecta a unos 25.000 millones de euros, que fueron considerados en la última evaluación bancaria para superar los test de estrés. Francia, Italia o la propia Alemania también tinenen en su banca créditos fiscales diferidos.
La banca se queja de que los jueces sean ahora reguladores Cinco Días La reputación de los bancos españoles no levanta cabeza. En los últimos 25 meses algunas sentencias del Tribunal Supremo han provocado un mar de fondo en el sector financiero que poco a poco se está convirtiendo en una gran ola que se dirige directamente al corazón y las arterias del sector financiero, su reputación y su legislación, y por lo tanto en su modelo de negocio.
El autónomo que trabaja en casa sí puede deducirse la luz, el gas o el agua Cinco Días Una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid avala que los autónomos que trabajan en casa puedan deducirse una parte de los gastos de suministros como luz, gas, calefacción o teléfono. Discrepa, así, del criterio seguido por Hacienda que sólo admite esa posibilidad si los suministros se utilizan exclusivamente para el desarrollo de la actividad económica.
España se pelea por la cúpula de la zona euro Cinco Días España y Holanda se disputan a presidencia del Eurogrupo (consejo de ministros de Economía de la zona euro) en un choque mucho menos espectacular que la final del Mundial de fútbol de 2010, pero también llamado a mantener la tensión de casi hasta el último minuto.
Iberia, preparada para la demanda masiva por las 120 plazas de piloto Cinco Días Iberia se prepara para recibir centenares de candidatos a la convocatoria de empleo que, 11 años después, ha realizado para cubrir 120 plazas de copiloto que irán incorporándose de forma gradual a partir de septiembre. Fuentes cercanas a la empresa comentan que hubo avalancha de solicitudes ya el primer día, el pasado lunes, y que la oferta ha creado máxima expectación entre pilotos de Air Europa y Vueling.
España supera a Brasil y sube a octavo mayor productor de coches Cinco Días España consolida su plaza en el top 10 mundial de fabricantes después de superar a Brasil y subir una plaza en la lista. El país se coloca en la octava posición, cuando a cierre de 2014, estaba la novena plaza.
Rumbo a la próxima revolución de la energía Cinco Días Más de la mitad de la energía que se consume en la Unión Europea depende de suministro exterior. En concreto un 53%, lo que le convierte en una de las regiones del mundo con mayor dependencia energética. Algo que le coloca en una posición de vulnerabilidad ante situaciones imprevistas, como sucedió el año pasado con la crisis política entre Europa y Rusia, principal proveedor extranjero. La seguridad energética pasó a ser una cuestión fundamental para el Viejo Continente, que en los últimos meses disminuye, poco a poco, su dependencia rusa.
Digitalizar la empresa sin equivocarse en las teclas Cinco Días La transformación digital se presenta como un imperativo para las empresas. Sin embargo, ésta se produce en España de una manera más lenta entre los pequeños negocios, en los que los elementos tecnológicos suelen quedar reducidos a un ordenador, un teléfono inteligente, y una conexión a internet, y en aquellos que no han emprendido la ventura exportadora. Pero el desarrollo de las tecnologías de la información ofrece una serie de herramientas accesibles para todo tipo de compañías. El desconocimiento de las mismas o el escepticismo pueden ser obstáculos mayores que el económico. Ricardo Pérez, profesor de sistemas y tecnologías de la información de IE Business School, describe un proceso de digitalización que debe empezar en el día a día del negocio.
Buscamos un socio industrial y no un fondo de inversión Cinco Días Los rumores entorno al grupo de alimentación J. García Carrión no son nuevos, pero en los últimos días han tomado más fuerza. Una información de la agencia Reuters afirmaba esta semana que el grupo está buscando un socio financiero para fortalecer su posición en el mercado. Sin embargo, José García Carrión, el presidente de la compañía, quiso el viernes matizar a CincoDías estas informaciones.
Un ejercicio de transparencia con los grupos de interés Cinco Días En 2005, Deloitte se convirtió en la primera firma española de servicios profesionales que publicaba una memoria de responsabilidad corporativa. Este año, su décima edición, se publica, además, en un formato multimedia y accesible, conforme a los criterios de la versión 4 de la guía del Global Reporting Initiative (GRI), en su máximo nivel de aplicación. Adoptar estos estándares supone un proceso de transparencia, destaca Helena Redondo, socia de Deloitte responsable de sostenibilidad.
Airbus anuncia 90 pedidos tras las últimas polémicas Cinco Días Airbus se muestra optimista al haber anunciado el cierre de 90 pedidos, después de las polémicas surgidas en las últimas semanas en torno al accidente del avión militar A400M en Sevilla y a la necesidad de cambiar las sondas de cerca de 4.000 aparatos comerciales. En la inauguración del Salón Aeronáutico de Le Bourget (París), la compañía Gecas (del grupo General Electric) ha solicitado 60 aparatos A320neo (valorados en 6.372 millones de dólares, 5.673 millones de euros), mientras que la compañía indonesia Garuda planea adquirir 30 unidades del modelo A350 XWB (con un precio aproximado de 9.000 millones de euros). Por otro lado, la firma se encuentra en conversaciones con al menos media docena de compañías sobre una versión alargada del A380. El constructor también anunció que la aerolínea Saudi Arabian será la primera en usar el Airbus A330 con 400 plazas. Por su parte, ATR (joint venture de Airbus y Finmeccanica) informó también de 46 pedidos en firme y 35 posibles.
Montoro esgrime la ley de estabilidad para garantizar el ajuste fiscal Cinco Días Cristóbal Montoro ha mostrado su confianza en que el Gobierno del PP pueda volver a repetir legislatura, aunque no quiso develar que si esto ocurriese él formaría o no parte de del hipotético nuevo equipo Ejecutivo. Pese a ello, explicó que él trabaja para realizar unos nuevos presupuestos del Estado que piensa presentar al Parlamento (si es posible). Pero mientras se despejan estas dudas, el ministro avanzó que a medida que la economía española se vaya recuperando, el Gobierno irá trasladando esta mejora a los contribuyentes a través de reformas tributarias, y precisó que los márgenes siguen estando en la imposición directa, en el IRPF o en el Impuesto de Sociedades.
Catalunya Banc dejará de aplicar la cláusula suelo en sus hipotecas Cinco Días Catalunya Caixa ha anunciado que dejará de aplicar la cláusula suelo a los contratos de préstamo o crédito con garantía hipotecaria sobre vivienda. Se aplicará a contratos "en los que la cláusula hubiera sido incorporada y cuya titularidad económica mantenga la entidad". Lo hará con efecto a partir del 1 de julio y, según e banco, la medida beneficiará "a más de 40.000 operaciones", según un hecho relevante enviado a la CNMV.
Nervios en los mercados tras el nuevo fracaso de las negociaciones sobre Grecia Cinco Días El nuevo fracaso de las negociaciones entre Grecia y los acreedores helena desata las ventas en el parqué en el arranque de la semana. El Ibex 35 ha iniciado el día con caídas de más del 1%, que dejan el indicador por debajo de 10.900 puntos, el nivel más bajo desde febrero. La presión se traslada también a los mercados de deuda, con alzas en las primas de riesgo.
10 fundas que no ocultarán el diseño del Samsung Galaxy S6 Cinco Días Uno de los grandes atractivos del Samsung Galaxy S6 es su diseño. Las líneas de este terminal son llamativas y, además, el acabado metálico le ha hecho dar un paso importante a la compañía coreana para situarse como una de las mejoras en este apartado en el segmento de la movilidad.
Andorra aprueba el plan de resolución de BPA Cinco Días El consejo de Areb, la Agencia Estatal de Resolución de Entidades Bancarias de Andorra, un órgano similar al FROB español creado para gestionar la crisis de blanqueo de capitales que afecta a Banca Privada de Andorra (BPA), ha aprobado ya un plan de resolución para la entidad.
Un correo electrónico, posible origen de la disputa de Grecia y sus socios Cinco Días El objetivo oficial de las negociaciones actuales entre Grecia y la zona euro es tan solo terminar la llamada quinta y última revisión del programa de rescate, cuya conclusión estaba prevista para el otoño de 2014. Ese calendario, sin embargo, nunca se cumplió por las discrepancias que surgieron entre el entonces primer ministro griego, Antonis Samaras, y sus socios de la zona euro, en particular el Gobierno de Angela Merkel.
Amazon abrirá en Madrid un centro tecnológico europeo Cinco Días Amazon establecerá en Madrid un centro europeo de desarrollo de software que dará trabajo a una treintena ingenieros y que se centrará en dar soporte y en desarrollar nuevas funcionalidades de Amazon Bussines, su plataforma de comercio electrónico entre empresas.
Tsipras y Merkel se acercan a su Waterloo Cinco Días El 18 de junio Europa conmemora el 200 aniversario de la derrota definitiva de Napoleón en Waterloo, una carnicería con más de 10.000 muertos que puso fin a 20 años de guerras que segaron la vida de unos 3,5 millones de europeos pero también marcó el principio del fin del absolutismo en el continente. A unos 20 kilómetros de aquel campo de batalla, en Bruselas, la zona euro y Grecia libraban anoche una contienda infinitamente menos cruenta pero potencialmente muy decisiva para el futuro del proyecto de integración pacífica del continente. Las dos partes buscan un acuerdo para evitar la quiebra de Atenas y la consiguiente tormenta financiera en la zona euro.
Amazon traerá a España su centro tecnológico mundial para empresas Expansión El gigante del comercio electrónico sitúa en Madrid el único centro fuera de Estados Unidos que desarrollará el software necesario para soportar su nueva tienda virtual de venta a empresas, según adelanta hoy EXPANSIÓN.
¿Debo sustituir mis depósitos por un Plan de Ahorro 5? Cinco Días Tras un arranque titubeante, cada vez son más las entidades financieras y aseguradoras que están incluyendo en su cartera los denominados Planes de Ahorro 5, principalmente en una de sus modalidades, la instrumentalizada a través de seguros. Este producto se ha diseñado como herramienta para fomentar el ahorro a largo plazo, con ventajas fiscales para incentivarlo. Con un límite de 5.000 euros de aportaciones al año, los ingresos que generan están libres de impuestos, eso sí, siempre que se mantenga la inversión durante 5 años. ¿Qué ocurre después?.
Una solución a Grecia dentro de la eurozona Cinco Días La enésima ruptura, esta vez el pasado domingo de las negociaciones para el rescate de Grecia ha vuelto a desatar turbulencias financieras e institucionales en la zona euro. El fracaso del diálogo entre el Gobierno de Alexis Tsipras y sus acreedores para llegar a un acuerdo antes del próximo vencimiento de pago que debe afrontar Atenas a finales de este mes hundió ayer la deuda helena, provocó pérdidas en los parqués y disparó las primas de riesgo en Europa. El Ibex cedió un 1,71%, hasta mínimos de febrero, y el interés del bono español a diez años se incrementó hasta el 2,41%. Las ventas en los selectivos y la caída de la rentabilidad del bund alemán, en contraste con las subidas en el resto de la deuda europea, evidenciaron de forma indiscutible la incertidumbre y volatilidad que está generando en los mercados el enquistamiento del conflicto.
Paso número 1 para ser una pyme competitiva Cinco Días Me pregunto: ¿existe algún país donde la tasa de mortalidad infantil es del 30%? No, no existe, afortunadamente (ni en Angola ni en Sierra Leona, donde esta tasa ronda su valor máximo del 10%). Pero, amargamente, esta es la tasa de mortalidad infantil empresarial en España: la probabilidad de que las empresas creadas en 2013 no lleguen a cumplir el año era del 30,35%, según un informe de la Dirección General de Economía, Estadística e Innovación Tecnológica de la Comunidad de Madrid.
El autoconsumo eléctrico: controversias Cinco Días Nadie discute que las tarifas eléctricas son elevadas, en buena medida, porque contienen cargos ajenos a la electricidad y al propio suministro eléctrico que, en realidad, son políticas de Estado medioambientales, sociales o de política territorial, cuya financiación no debería recaer solo en los consumidores eléctricos, entre las que podemos incluir la compensación extrapeninsular o el carbón nacional. Los consumidores domésticos soportan más de un 50% de costes ajenos al propio suministro eléctrico, que si se externalizaran tendrían un efecto sobre la renta disponible y la competitividad de nuestra industria. Es urgente dar una solución a estos errores pasados.
Megatiendas para vender más online Cinco Días Las flagship stores, esos establecimientos singulares que son eficaces anuncios estables de las empresas de distribución, tienden a ser cada vez más impactantes. Las grandes marcas de consumo, y muy especialmente las de moda, siempre han apostado por esas tiendas de representación, que encajan en una estrategia global, con fuerte componente de imagen, experiencias de compra diferentes para el fan de la casa y cebo para atraer nuevos clientes. Ahora ya son un escaparate complementario a la venta online, esa fórmula imparable. Es una apuesta que responde al cambio de filosofía de los grandes operadores en mercados maduros y muy competitivos.
Microsoft impulsa Xbox One con los juegos de Xbox 360 Cinco Días Microsoft dio hoy un pequeño pero significativo paso atrás que marcará el futuro inmediato de su consola Xbox One, al permitir la compatibilidad de los juegos de su modelo anterior, Xbox 360, con su dispositivo de última generación.
Google avisará de las páginas web que vayan a tardar mucho tiempo en cargar Cinco Días Sobra decir que Google es el buscador más utilizado en todo el mundo por cualquier usuario que navega por Internet. De esto la compañía es consciente y de ahí su trabajo día a día por mejorar la experiencia web de sus usuarios. De esta manera, si hace un par de días Google nos sorprendía lanzando una herramienta que te aconsejaba a la hora de decidirte por comprar un móvil, ahora el gigante buscador estaría terminando el desarrollo necesario para incluir en los resultados de búsquedas una alerta que indique que páginas webs de las mostradas pueden ser lentas a la hora de cargar desde nuestros dispositivos móviles.
El fabricante de armas Colt entra en suspensión de pagos Cinco Días El histórico fabricante de armas estadounidense Colt ha entrado en suspensión de pagos después de 160 años en el mercado, anunció hoy la compañía en un comunicado.
Cómo mejorar de forma definitiva el rendimiento de nuestro router Cinco Días Aunque normalmente no existen problemas a la hora de utilizar nuestra conexión a Internet, siempre es recomendable comprobar si nuestro router desempeña sus funciones correctamente. En el caso de que esto ocurra, es necesario realizar una serie de cambios tanto en el software del dispositivo como en su cuerpo para que, de una forma sencilla, podamos mejorar el rendimiento del dispositivo, sobre todo cuando lo que utilizamos es la conectividad inalámbrica, es decir, el WiFi. Hoy os vamos a mostrar una guía de completos consejos para sacar el máximo partido.
De Almería al extranjero gracias al emprendimiento Cinco Días Los jóvenes almerienses que tengan más de 18 años y estén interesados en formarse en torno al emprendimiento en Alemania, Italia o Inglaterra pueden intentarlo a través del Proyecto Europeo STARIFY7, estructurado a través de una serie de escuelas de verano en la que sus participantes desarrollan habilidades de carácter emprendedor en el ámbito de las TIC.
¿Qué pasa si no reservo mi actualización gratuita a Windows 10? Cinco Días Desde hace ya unas semana, Microsoft ha comenzado a mostrar un icono en la bandeja de sistema de nuestros ordenadores con Windows 7 y Windows 8.1 que permite, de una forma muy sencilla, reservar una copia a Windows 10 como ya sabemos, con alguno de los dos sistemas operativos anteriores, es posible acceder de forma gratuita a la próxima gran actualización del sistema operativo-. Concretamente, el 29 de julio es la fecha elegida para comenzar a dar el resto con Windows 10 y así contentar a todos aquellos usuarios que con Windows 8.1 no han sido del todo felices.
Android 5.1.1 Lollipop comienza a llegar a los Samsung Galaxy S6 y S6 Edge Cinco Días Se llevan unas semanas hablando mucho acerca de las próximas actualizaciones en los buques insignia del fabricante surcoreano Samsung, y si hace tan solo tres días informábamos de que el primero en recibir la versión 5.1.1 de Android podría ser el Galaxy Note 4, ahora desde Sammobile aseguran que otros modelos de la compañía podrían estar comenzando a recibir su ración de Android 5.1.1 Lollipop.
¿Cuál es la empresa que más gana del mundo? Cinco Días Este es el juego de los beneficios. Adivina qué empresa es la que más gana del mundo... ¿una estadounidense? ¿china? ¿japonesa? ¿o latinoamericana?
Varufakis dice que Grecia "no firmará una prórroga de la crisis" Expansión El ministro griego de Finanzas, Yanis Varufakis, aseguró hoy que el Gobierno "no va firmar una prórroga de la crisis" y afirmó que "hoy es un buen día, porque por fin ha llegado el momento de la claridad".
El Gobierno quiere prohibir la publicidad del juego en la red Cinco Días El próximo 17 de junio el Teatro Real de Madrid acogerá la II Cumbre Iberomericana del Juego. Bajo el lema de El juego nos une: asumiendo retos, abriendo mercados reguladores, operadores y empresarios de la industria del juego debatirán el real decreto sobre comunicaciones comerciales de los juegos de azar. La nueva norma ha sido enviada a la Comisión Europea después de que el 17 de abril finalizara la fase de información y audiencia pública. El real decreto podría aprobarse a la vuelta de las vacaciones, en el mes de septiembre.
Atenas atribuye el fracaso a la "conveniencia política" Cinco Días Como era de esperar tras el sonado fracaso de las negociaciones del domingo, el lunes arranca con un aumento de las presión en torno a las negociaciones para el rescate de Grecia. El primer ministro griego, Alexis Tsipras, atribuyó el fracaso ayer de las negociaciones con los acreedores en Bruselas a conveniencias políticas y no al mero desacuerdo en las cifras, y aseguró que su Gobierno esperará con paciencia a que las instituciones se unan al realismo.
Rusia rebaja los tipos de interés Expansión El banco central ruso ha cumplido con lo esperado al rebajar los tipos de interés desde el 12,5% hasta el 11,5%.
Griñán renuncia a su escaño como senador por Andalucía Expansión Lo hace cuatro días después de que Susana Díaz fuera elegida presidenta de la Junta de Andalucía con el apoyo de Ciudadanos, que ha pedido la dimisión de Griñán y de Chaves.
Griñán deja el Senado Cinco Días José Antonio Griñán ha registrado este lunes su renuncia al escaño de senador autonómico por Andalucía, cuatro días después de que Susana Díaz fuera elegida presidenta de la Junta de Andalucía con el apoyo de Ciudadanos, que ha pedido reiteradamente la dimisión de Griñán y de Manuel Chaves.
Pronto podríamos desbloquear y controlar el volumen del altavoz de nuestro móvil con la oreja Cinco Días Hace unos años era impensable que algún día fuéramos a conseguir desbloquear nuestros teléfonos móviles con nuestras propias huellas dactilares o con el iris de nuestros ojos, pero hoy en día se trata de toda una realidad y atrás se están quedando las famosas contraseñas y otros métodos de desbloqueo e identificación.
CVS compra las farmacias de Target por 1.685 millones Expansión Las farmacias seguirán físicamente dentro de los establecimientos de Target, pero estarán gestionadas por CVS, que pagará 1.900 millones de dólares (1.685 millones de euros).
CaixaBank accede a reducir su plantilla sin despidos forzosos Expansión CaixaBank accede a la petición de los sindicatos de no llevar a cabo despidos forzosos en el ajuste de plantilla que prevé llevar a cabo en toda España y que afectaría a 750 personas.
El juez acepta como fianza la póliza de seguros de Rato Expansión El juez Andreu declara "bastantes" las pólizas de seguros con las que Rato y tres exconsejeros de Bankia aportaron los 22,72 millones de la fianza impuesta por la OPV de la entidad.
El fabricante de armas Colt suspende pagos Expansión La firma de inversión Sciens Capital Management planea la compra de Colt después de que el fabricante de armas haya entrado en suspensión de pagos.
Dijsselbloem presenta formalmente su candidatura para presidir el Eurogrupo Expansión Fuentes cercanas a Dijsselbloem explicaron que en la reunión del Eurogrupo del 18 de junio en Luxemburgo el asunto estará en la agenda, aunque "como siempre será a voluntad de los titulares de Finanzas decidir qué discuten o qué deciden".
'Juego de Tronos' se queda en España gracias a Hacienda Expansión La sexta temporada se rodará definitivamente en nuestro país gracias a la aclaración de la Dirección General de Tributos sobre la aplicación de los incentivos fiscales al cine.
El FMI teme el impago y las consecuencias para su reputación Expansión El FMI muestra cada vez una mayor frustración ante la situación de Grecia y de sus acreedores y está empezado a plantearse cómo actuar si la crisis de deuda del país empeora.
Grupos activistas entran en la batalla por la regulación de los fondos de inversión Expansión Unos están en contra y otros a favor, pero lo que desde luego no hace la propuesta del garante de la estabilidad financiera mundial de regular los fondos de inversión de la misma manera que a los bancos sistémicos es dejar indiferente a nadie.
La conexión de las torres de Abertis y Telecom Italia Expansión La próxima salida a Bolsa de Inwit, la filial de torres de transmisión de señales de Telecom Italia, ha abierto la especulación en el mercado sobre un posible acuerdo futuro de integración con Cellnex, empresa del mismo sector participada por Abertis que lleva dos meses en el parqué español.
Subasta del Tesoro en plena tormenta griega Expansión El Tesoro ve peligrar la 'era' de las tasas negativas de interés en sus subastas de letras, y hoy podría volver a tener que pagar por su deuda a 6 meses.
Draghi pide más integración europea para contener un posible 'Grexit' Expansión Si alguien está intentando que Grecia parezca un tren a punto de descarrilar, lo está consiguiendo. Tras el fiasco del último intento de negociación, el Ejecutivo europeo reclama a Atenas una propuesta de ajustes y reformas en condiciones.
GAP cierra 175 tiendas y anuncia 250 despidos Expansión El negocio de la cadena de moda estadounidense GAP está sufriendo la competencia de grandes rivales como Inditex y H&M y ha obligado a la compañía a reestructurarse.
martes 16 junio
Sareb recibirá 177 millones este mes de los gestores de sus activos Cinco Días Haya, Solvia, Altamira y Servihabitat deberán abonar a Sareb antes del 30 de junio los 177 millones que les faltan por aportar del total de 588,6 millones de euros que acordaron abonar como fianza por hacerse con la gestión del grueso de los activos del banco malo. El traspaso de la comercialización ha concluido ya en el caso de la plataforma de Sabadell e irá completando en el resto durante el año.
¿Grexit, corralito, pacto? Qué escenario espera el mercado Cinco Días Todas las Bolsas europeas caen hoy con fuerza, al tiempo que suben las rentabilidades de la deuda soberana (todas salvo la alemana, que sirve de refugio). Es la señal de que al mercado le preocupa cada vez más que las negociaciones entre Grecia y sus acreedores se rompan definitivamente. Este jueves se celebra una reunión del Eurogrupo (ministros de Finanzas de la zona euro) en la que a día de hoy parece muy improbable que se alcance un acuerdo tras el fracaso de las negociaciones de este fin de semana. Estos son los escenarios que descuentan para Grecia los analistas y los bancos de inversión.
La tarifa eléctrica registrará un superávit de más de 800 millones Cinco Días Los recortes de la reforma eléctrica; la eliminación de ciertas partidas de los peajes y la recuperación de la demanda se traducirán este año en un importante superávit de tarifa, que podría rondar los mil millones de euros. Este dato se basa en las últimas estimaciones de las propias compañías del sector, que apuntan a un excedente de entre 800 y 900 millones y en las más optimistas de la CNMC, que ya en su informe del pasado 26 de noviembre sobre ingresos y costes del sistema eléctrico para 2015, lo situaba en más de 1.400 millones de euros.
La apuesta de rentabilidad de Alierta para las matildes, a examen Cinco Días La junta de accionistas de Telefónica del pasado viernes tuvo un punto central: el compromiso de remuneración a los accionistas y la rentabilidad que la compañía puede ofrecer a los inversores. César Alierta, presidente de la operadora, defendió que la rentabilidad total para los inversores desde comienzos de 2013 ha sido del 40%, al sumar el dividendo y la revalorización de las acciones. El directivo, que insistió en que Telefónica ofrece la mayor rentabilidad de las grandes telecos, aseguró que la compañía registrará una evolución parecida en los próximos dos años. Sin duda, una apuesta ambiciosa en la pugna con otras operadoras para atraer a los inversores.
Zeltia baraja su salida a Bolsa en EE UU para 2016 Cinco Días La semana pasada la compañía biotecnológica Zeltia se reunió con inversores en Nueva York para presentar los avances de la compañía y explicar los planes de futuro. El paso próximo fundamental de la empresa es la fusión con su filial PharmaMar y la próxima cotización en la Bolsa en EE UU, que los responsables de la Zeltia explicaron en el foro Spanish Small & Mid Cap Investor Conference.
El convenio de Vueling se estanca en pleno conflicto con el Sepla Cinco Días Vueling afronta una situación inesperada tras sacar adelante un principio de pacto para el segundo convenio colectivo de pilotos hace ocho meses. La aerolínea de IAG creía conquistada la paz laboral por cuatro años con su millar de tripulantes de cabina, pero la Dirección General de Empleo exigió subsanaciones, entre otros en el primer artículo, y tumbó el documento. Una circunstancia que coincidió con el cambio al frente de la sección sindical del Sepla en Vueling, el pasado noviembre, lo que ha complicado la posibilidad de enmendar el artículo de la polémica.
OHL elude aportar garantías por la caída de Abertis Cinco Días Preocupación en OHL ante la deriva que ha tomado su participada Abertis en Bolsa y las consecuencias que ello puede tener para sus finanzas. La cotización de la gestora de autopistas, en la que OHL tiene una participación del 13,9%, cerró el lunes en 14,54 euros tras una caída del 0,9%.
El Gobierno desbloquea el diálogo con los empleados públicos Cinco Días Durante esta legislatura, a la que quedan pocos meses, la negociación colectiva entre el Gobierno y los trabajadores del sector público ha sido prácticamente inexistente. Así lo indican fuentes del sindicato CSI-F, mayoritario entre el funcionariado, que precisan que en los últimos cuatro años pese a la constante demanda sindical de convocar la Mesa General de la Función Pública, el Ejecutivo solo ha reunido a los representantes de los empleados públicos los meses de septiembre para cumplir la formalidad de informar sobre los Presupuestos Generales del Estado.
El BCE busca fórmulas para refinanciar los vencimientos de Grecia Cinco Días El presidente del BCE, Mario Draghi, abrió ayer por primera vez la posibilidad de buscar fórmulas para refinanciar los vencimientos de Grecia con el emisor y evitar un impago en julio o en agosto. Atenas afronta en esos meses vencimientos de 7.200 millones de euros y no parece que disponga de recursos suficientes para pagar.
Una sola finca y demasiadas lindes diferentes entre sí Cinco Días Las noticias sobre sucesos, las más graves, aquellas que llegan a las portadas de los periódicos o abren los informativos de televisión y radio suelen hacer hincapié en el balance de muertos y heridos. Aunque pueda parecer en exceso simplista, las causas que suelen explicar estos crímines son casi siempre de índole afectiva o económica.
Las megatiendas se convierten en el escaparate de la compra online Cinco Días Cada vez más grandes, más impactantes, más llenas de contenidos distintos y en calles más relevantes. Las grandes marcas de moda o consumo apuestan por las tiendas representativas, las conocidas como flagship stores, como eje de sus aperturas de nuevos locales de venta. A cierre de cuentas, suponen menos inauguraciones pero estos buques insignia de las enseñas encajan como anillo al dedo a la estrategia global. Aportan una potente imagen, experiencias de compra diferentes pero sobre todo, se convierten en el escaparate para una venta online en ascenso diario imparable. Son la apuesta de Inditex, como remarcó la semana pasada en la presentación de resultados de su primer trimestre fiscal, o de Mango, por ejemplo, que acaba de abrir sus dos primeras megatiendas en Madrid y ha reconvertido los cines Alexandra (Barcelona) en otro icónico establecimiento.
Cláusula suelo: qué bancos la tienen y cuáles la han quitado Cinco Días Más de 40.000 hipotecas de Catalunya Caixa dejarán de tener cláusula suelo a partir de julio. Así lo anunció ayer BBVA, grupo en el que están integradas las antiguas cajas catalanas. Además, la entidad no incluye cláusulas suelo en los préstamos hipotecarios a consumidores desde abril de 2013. La tendencia del sector comenzó a cambiar a raíz de que en mayo de ese mismo año, el Tribunal Supremo declarara nulas las cláusulas suelo que no cumplían con los requisitos de transparencia.
Varufakis se planta: no presentará nuevas reformas en el Eurogrupo Cinco Días No hay visos de acercamiento, al menos en público, entre el Gobierno griego y los socios europeos en las negociaciones para la prórroga del rescate griego. El ministro griego de Finanzas, Yanis Varufakis, ha señalado al diario alemán Bild que no tiene ninguna intención de presentar un nuevo programa de reformas en el Eurgrupo que se celebra el día 18 en Luxemburgo. Preguntado si presentaría una lista alternativa de reforma,s como le piden sus socios europeos, Varufakis contestó: "No, porque el Eurogrupo no s lugar adecuado para presentar propuestas que no hayan sido discutidas y negociadas anteriormente en un nivel inferior".
La pesadilla griega sigue pasando factura en la Bolsa Cinco Días Tras la difícil sesión de ayer, con pérdidas cercanas al 2% en buena parte de la jornada, los mercados de Europa no arrancan mejor hoy. El Ibex ha marcado su primer cambio en los 10.768 puntos, una caída del 0,7% y los elementos conjurados contra la renta variable.
Luz verde de la justicia al "whatever it takes" de Draghi Cinco Días El Tribunal Tribunal Superior de Justicia de la UE ha dado luz verde definitiva al programa de compra de deuda que anunció Mario Draghi en 2012 (denominado OMT por sus siglas en inglés) para salvar el euro. El alto tribunal, en una sentencia que es vinculante y no recurrible, dicta que este programa, diseñado por el BCE como vía para evitar que la presión sobre la deuda generase un riesgo de ruptura del euro, entra dentro de las atribuciones del banco.
Novedades de Nintendo en el E3 2015: la vuelta de Star Fox, más Amiibo y Super Mario Cinco Días Lamentablemente no existía ninguna sorpresa esperable en la conferencia de Nintendo durante el desarrollo del E3. Todo comenzó de una forma un tanto extraña y también memorable: marionetas dando saltos con la cara del CEO de la compañía, Iwata, y otros pesos pesados, dando paso a las distintas novedades que se han presentado. Pero después de eso, poco había que rascar en unos minutos en los que lo más destacables es la vuelta de Star Fox, la unión de Paper Mario y Mario 3D y la llegada casi inminente de Super Mario Maker, para realizar nuestros propios niveles.
El uso nocturno de las tarjetas black era habitual Cinco Días Casi la mitad de los gastos que los expresidentes de Caja Madrid Miguel Blesa y Rodrigo Rato, que también fue el principal responsable de Bankia, realizaron con las tarjetas black opacas al fisco que cargaban a la antigua caja de ahorros se realizaron en horario nocturno, jornadas festivas o fines de semana. Así consta en el informe que el juez instructor del caso Fernando Andreu solicitó a la Policía y que fue remitido a la Audiencia Nacional la pasada semana, según revelan fuentes conocedoras del mismo.
Sánchez aspirará a la Moncloa sin primarias Cinco Días El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, será el aspirante a las próximas elecciones generales al haber sido el único precandidato en lograr el mínimo de avales precisos, por lo que no se tendrán que celebrar las primarias que estaban convocadas el 26 de julio, informa el partido en un comunicado.
España ofrece experiencia, tecnología y alto nivel técnico Cinco Días Pese a la reforma, el desarrollo de las renovables en España es una historia de éxito. En 2013, la eólica se convirtió en la primera fuente de generación eléctrica, con una cobertura del 21% de la demanda, y este año recupera otra vez su liderazgo. Mientras tanto, la fotovoltaica ha dejado de ser la tecnología más cara para transformarse en la más competitiva, con una reducción de costes del 80% en apenas cinco años.
La infanta Cristina y Urdangarín venden Pedralbes Cinco Días La infanta Cristina y su marido, Iñaki Urdangarin, han cerrado hoy la venta de su casa de Barcelona, situada en el exclusivo barrio de Pedralbes.
Requisitos para que a un extranjero le den un visado como emprendedor Cinco Días Recientemente se han realizado diversos cambios normativos que han provocado un giro en la obtención de los permisos de residencia y trabajo en España, por parte de emprendedores extranjeros. De este modo, quien adquiera una vivienda de más de 500.000 euros obtendrá estos permisos de manera automática.
¿Comprar una vivienda a un banco es siempre más barato? Cinco Días Desde la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) advierten que comprar una vivienda a un banco no siempre es más barato que hacerlo a una agencia o a un particular. A la hora de adquirir, el comprador busca la mejor relación calidad-precio, las mejores condiciones de compra y las mayores garantías. En lo que a la vivienda se refiere, esto no cambia. El comprador busca la opción que más conveniente le sea, siendo el precio uno de los factores más importantes.
Bélgica lleva a Facebook a los tribunales por la privacidad Expansión A los ejecutivos de empresas tecnológicas estadounidenses les preocupa que las discusiones que se producen en Europa sobre la privacidad en Facebook sean un signo de que aguardan más batallas.
Facebook Moments recogerá todas las fotos en las que sales, incluso las que han publicado otros Cinco Días Facebook ha dado a conocer una nueva aplicación, que se une al resto de aplicaciones móviles de la red social y a la que ha denominado Moments, que llega para que los usuarios puedan recopilar todas las fotografías en las que aparecen sin tener que ir revisando las de tus amigos de una en una y facilitar el intercambio de fotos entre los amigos que han estado juntos en un evento o lugar.
Los valores de la Transición en la economía Cinco Días España sufrió durante la Transición una durísima recesión. Nuestra economía tenía un retraso importante respecto de los países europeos: su producto por habitante era un 25% inferior a la media europea; la industria tenía una estructura poco competitiva con una fuerte dependencia energética y se encontraba lastrada por una tradición intervencionista impropia de un país desarrollado.
Un problema que crece con la economía Cinco Días El absentismo laboral ha vuelto a crecer en España tras unos años de dura crisis económica en los que su incidencia disminuyó de forma notable. El último informe sobre esta cuestión, elaborado por Adecco, cifra en un 4,4% la tasa de ausencias al trabajo en 2014, frente a un 4,1% del año anterior. Más evidente aún es el contraste con el desplome que se produjo durante los ejercicios de 2012 y 2013, años en los que el Gobierno endureció la legislación laboral tanto en la flexibilización del despido como en la regulación de las bajas laborales y de su remuneración.
Superávit eléctrico contra pobreza energética Cinco Días on Gabriel, mi abuelo materno, decía que los problemas de dinero, se solucionan con dinero. Seguro que, sin excesiva dificultad, a todos nos vienen a la mente varios ejemplos, personales o comunes, de este tipo de problemas: la cuesta de enero, llenar el depósito del coche, refinanciar una deuda, cumplir el coeficiente de caja...
AstraZeneca viene a investigar aquí Cinco Días La compra del negocio respiratorio de Almirall por el grupo AstraZeneca ha resultado, en una segunda lectura, del máximo interés. Y la plasmación de esta es el nuevo laboratorio de I+D que la multinacional británica inaugura hoy en Barcelona, un centro de referencia mundial para este tipo de patologías en el que invertirá no menos de 540 millones de euros en tres años y en el que desarrollarán sus conocimientos, además de investigadores propios, el equipo de científicos proveniente de Almirall. A la vez, el laboratorio español sigue desempeñando su actividad de investigación en otras áreas, principalmente la dermatológica. El grupo británico, que ya dispone de centros de I+D en Suecia e Inglaterra, asegura que el nuevo laboratorio hará investigación básica, lo que le proporciona doble interés. Y lo hace en gran parte porque considera a España un corazón de la I+D, con un tejido académico muy rico. La industria farmacéutica invierte algo más del 20% de la I+D industrial en España, una actividad en la que ocupa a 4.250 personas. Lo deseable es que esa investigación esté pilotada por compañías españolas, pero soluciones como la que AstraZeneca ha encontrado también son válidas para no desaprovechar el talento y, sobre todo, para no olvidar que este es uno de los grandes valores que atesoran nuestras empresas.
El FMI y las sirenas Cinco Días Cuando Odiseo estaba regresando a Ítaca desde la isla Eolo donde vivía la maga Circe y tras pasar por los infiernos su nave se encontró con las Sirenas, por recomendación de la hechicera impidió que nadie de la tripulación oyera el seductor canto de las quimeras, y para ello usaron tapones de cera y así evitaron oír los dulces y embriagadores sones. Ulises quiso oírlos y pidió ser atado al mástil para poder escuchar, pero con su voluntad domada impidiendo que fuera hacia su perdición. Pugnó como un poseído por llegar donde las sirenas, pero gracias a su compromiso previo, pudo domar la suerte. Jon Elster usa esta figura para hablar de la racionalidad y también Varoufakis la empleó al hablar en febrero de los acuerdos de superávit a cambio de financiación. El FMI es el mástil al que la UE se ha encadenado para evitar los cantos de sirena.
La decisión de Alexis Tsipras Cinco Días En medio de la vorágine interminable de noticias y opiniones en torno a Grecia, resulta útil recordar que el objetivo fundamental de los tan criticados programas de rescate era ayudar a que el país heleno recobrase el acceso a los mercados financieros, perdido en mayo de 2010, una vez que la auténtica situación de las cuentas nacionales salió a la luz.
España deja de vender letras a tipos negativos Cinco Días El Tesoro ha captado hoy 4.000 millones de euros, dentro del franjo previsto (entre 3.500 y 4.500) en una emisión de letras a seis y doce meses en las que ha tenido que elevar los intereses ofrecidos a causa de las turbulencias que sacuden al mercado procedentes de Grecia.
Merkel afronta un duro test con el rescate de Grecia Expansión La canciller alemana no se ha pronunciado en público sobre Grecia desde el viernes, cuando pidió que las negociaciones continuasen, diciendo: "Cuando hay voluntad, hay una salida".
Novedades de Xbox One en el E3 2015: compatibilidad con Xbox 360, nuevo mando y más Cinco Días Todo comenzó de forma expectante, esperando a que Microsoft diera buenas noticias acerca de su consola más preciada, la Xbox One y, la verdad, no decepcionó. Muchas personas esperaban que la compañía presentara alguna nueva franquicia o alguna novedad interesante acerca de su nueva generación de consolas, algo que Microsoft cumplió al dedillo.
Grecia asusta al mercado: el bono, sobre el 2,5% Cinco Días El enfrentamiento abierto entre Grecia y los acreedores aleja la posibilidad de un acuerdo esta semana. La renta variable vuelve a bajar y la prima de riesgo española alcanza el nivel más alto en 12 meses.
Barceló controlará el 100% de Occidental Cinco Días Barceló Corporación Empresarial ha suscrito con el BBVA un acuerdo para adquirir el 57,5% del capital de Occidental Hoteles Management que no controla, con lo que el grupo turístico mallorquín, que ostenta actualmente el 42,5% de la hotelera pasará a ser el único propietario de la compañía.
Guindos asegura que la economía crece a ritmos del 4% Cinco Días El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha avanzado este martes que la economía española crece en el primer semestre por encima del 3,5%, entre el 3,5% y el 4%, frente al 2,9% esperado para el conjunto del año, y que en términos de empleo, también se están superando las previsiones macroeconómicas del Gobierno.
Indra construirá una estación para Galileo por 7,3 millones Cinco Días Indra formará parte de manera más relevante del proyecto europeo Galileo. La compañía española se ha hecho con el contrato para implantar en Papeete (Polinesia Francesa) una nueva estación de Telecomando y Telecontrol (TT&C) con la que se ampliará el segmento terreno del sistema europeo de posicionamiento global Galileo. El contrato ha sido adjudicado por la compañía Airbus Defence and Space in UK bajo el programa financiado por la Unión Europea. El proyecto contempla también el mantenimiento y evolución hasta 2016 de todas las estaciones de TT&C por un monto global de 7,3 millones de euros.
El precio de la luz se sabrá todos los días a las 20:30 Cinco Días El Ministerio de Industria, Energía y Turismo ha establecido las 20.30 horas como hora tope para que el operador del sistema eléctrico, Red Eléctrica de España (REE), publique el precio de la electricidad del día siguiente para los consumidores del Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC) que dispongan de un contador digital, telegestionado y conectado a la red.
De Guindos: "España va a conseguir la presidencia del Eurogrupo" Expansión El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha mostrado hoy su seguridad en conseguir la presidencia del Eurogrupo en su pugna frente al holandés Jeroen Dijsselbloem.
Gamesa prevé un crecimiento a doble dígito hasta 2017 Cinco Días Gamesa tendrá un crecimiento anual a doble dígito en sus ventas y actividad hasta 2017. La compañía llegará a vender entre 3.500 y 3.800 megavatios (MW) a finales del trienio, lo que le permitirá duplicar su beneficio operativo (ebit). Así lo ha explicado su presidente, Ignacio Martín, en la presentación del plan estratégico para los próximos años.
Donald Trump confirma su candidatura a la Casa Blanca Expansión El magnate ha anunciado que se presentará "oficialmente" a las primarias del Partido Republicano como aspirante a la Casa Blanca en los comicios del próximo año.
Pedro Sanz no optará a presidir el Gobierno de La Rioja Expansión El presidente en funciones del Gobierno de La Rioja no optará presidir el Ejecutivo autonómico, tras la probable firma mañana de un acuerdo entre el PP y Ciudadanos (C's).
Europa no sabe qué hacer con Grecia Expansión Tan solo tres años después de la mayor reestructuración de deuda soberana de la historia, Europa vuelve a enfrentarse a la perspectiva de un impago de Grecia.
Inversiones para el verano Expansión IAG, Meliá y NH son candidatos a rentabilizar el verano en Bolsa. Acerinox, Repsol, Arcelor y las 'utilities' están baratas y pagan jugosos dividendos, y Liberbank y Sabadell podrían dispararse si Grecia lo permite.
La Policía caza a uno de cada tres "sinpa" de las gasolineras Expansión Las grandes petroleras, que hace unos días dieron la señal de alarma ante el creciente problema de los conductores que se iban sin pagar de las gasolineras (los denominados "sinpa") están consiguiendo estrechar el cerco a estos pequeños robos.
Cuatro diferencias ¿insalvables? entre Grecia y sus acreedores Expansión El clima de confianza entre Grecia y los acreedores está bajo mínimos, pero si no llegan a un acuerdo sobre un plan de ajustes y reformas que permita evitar un impago, Atenas se encamina hacia el escenario del 'Grexident'.
Alianza histórica de aerolíneas para marcar el futuro del sector en la UE Cinco Días La batalla entre aerolíneas de todo el mundo en los cielos europeos ha aterrizado en los despachos de la CE. La comisaria de Transportes, Violeta Bulc, tiene lanzada una revisión de la estrategia de la UE en materia de aviación, lo que ha promovido que las mayores compañías aéreas sumen fuerzas para influir en las políticas que salgan de este proceso a finales de año. Aerolíneas de Oriente Medio, como Etihad, también mueven ficha con agilidad para defender sus derechos de tráfico y preparar el terreno para futuras inversiones.
Soria, candidato a coordinador general del Partido Popular Cinco Días El nombre de José Manuel Soria suena con insistencia en los mentideros sobre la crisis de Gobierno (o, más bien, de partido) que Mariano Rajoy ha prometido cerrar esta misma semana. Con la premisa de que pocos saben algo de las intenciones del presidente del Gobierno, el ministro de Industria parece actuar como caballo ganador de una carrera de antemano desconocida.
España, un paso más de la tele global de Netflix Cinco Días Netflix parece dispuesta a llevar su televisión de pago a todo el mundo. De momento, su huella va ampliándose. En su próximo movimiento estratégico, en octubre próximo, la compañía prevé lanzar sus servicios en los países del sur de Europa, Italia, Portugal y España.
Las emisiones caen tras 40 años gracias a las renovables Cinco Días "Quiero un divorcio amistoso entre la energía y las emisiones de CO2. Fatih Birol, economista jefe de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), se refirió así ayer en Bruselas al objetivo que pide este organismo a los Gobiernos de reducir el impacto de la producción y el consumo energéticos en las emisiones de gas de efecto invernadero, responsables del cambio climático. Un primer paso hacia esa separación fue una cifra sorprendente que el responsable turco desgranó en la presentación del informe Energía y Cambio Climático. Por primera vez en 40 años, las emisiones en 2014 se estabilizaron mientras la economía mundial creció un 3%. Así, la reducción del CO2 ya no puede asociarse a la crisis económica y a una menor demanda energética, sino a las renovables y las políticas de eficiencia energética, como apunta el informe.
Invertiremos 540 millones en un centro de I+D en España Cinco Días Hace poco menos de un año, AstraZeneca compró a la farmacéutica catalana Almirall su división para enfermedades respiratorias. Pagó 652,7 millones de euros más otros 910 millones según se cumplan avances en la investigación. Ahora, la multinacional británica ha decidido abrir un centro mundial, que se inaugura hoy, en Barcelona para este tipo de patologías, y que incluya investigadores propios y al equipo científico que proviene de Almirall. Ludovic Helfgott (Estrasburgo, Francia, 1974), licenciado en Farmacoeconomía, lleva las riendas de la empresa inglesa en España desde septiembre de 2013.
¿Me puede cobrar un hospital tras un accidente de tráfico? Cinco Días La sanidad pública en España es universal y gratuita. Esta premisa, siendo verdad, tiene muchos matices. Uno de ellos se refiere a los accidentes de tráfico. La atención sanitaria cuando hay un siniestro en carretera no está cubierta por la Seguridad Social, sino por los seguros. Pero, ¿qué pasa si el conductor no tiene la cobertura de una aseguradora? ¿Tendrá que pagar sus gastos sanitarios? La respuesta es no. Aunque cada vez es más frecuente que el accidentado reciba una abultada factura del hospital en su casa.
Santander tasa Euskaltel en 1.375 millones en su salida a Bolsa Cinco Días Los bancos que sacarán a Bolsa a Euskaltel manejan muchas valoraciones. Santander ha elaborado un informe que tasa la teleco en 1.375 millones y estima que sus ventas suban un 2,6% anual hasta 2019.
La CNMV lucha para liberar otros 1.200 millones atrapados en Banco Madrid Cinco Días La disputa por el dinero en efectivo depositado en Banco Madrid a través de los 21 fondos de inversión con 15.000 partícipes y unos 1.000 millones de euros y de las 75 sociedades de inversión de capital variable (Sicav) con 600 millones ha sido solventada.
El Supremo permite negociar un ERE con toda la plantilla Cinco Días Cuando en una empresa no existe representación legal de los trabajadores, y la compañía plantea la necesidad de hacer un expediente de regulación de empleo (ERE) ¿quién negocia el despido colectivo en nombre de la plantilla?
BBVA responde a Santander con un depósito a seis meses hasta el 3% Cinco Días No ha hecho falta esperar mucho. Unos días después de que Santander anunciara el lanzamiento de la Cuenta 1,2,3, que remunera hasta el 3%, BBVA le ha seguido los pasos. En un momento en el que las rentabilidades para el ahorro conservador se encuentran congeladas como consecuencia de la política monetaria del BCE, los dos grandes bancos españoles parecen haber abierto una guerra con el objetivo de captar o retener clientes.
El Ibex busca otra tregua con la vista puesta en la Fed Expansión La remontada de ayer da paso a otro amago de rebote en las bolsas europeas, en una jornada marcada no sólo por Grecia. Wall Street, en vilo, espera a la Fed.
Amper digiere hoy casi 400 millones de nuevas acciones Expansión Después de protagonizar algunas de las subidas más vertiginosas del año en la Bolsa española, Amper cotiza desde hoy las acciones procedentes de su ampliación.
El Gobierno premiará apps que consigan mejorar la justicia Cinco Días El Ministerio de Justicia pretende premiar a las diez aplicaciones móviles que puedan resultar de utilidad y facilitar la accesibilidad a los ciudadanos. Por eso ha convocado el concurso de ideas Justiapps, en donde se reconocerá la labor de diez de estas apps. Será el próximo 7 de julio cuando se conozcan los ganadores.
Impuesto de sucesiones, dos formas muy distintas de fiscalidad Cinco Días Los grandes cambios fiscales de 2015 que han afectado fundamentalmente al IRPF han hecho que otros pasen más desapercibidos. Esto ha ocurrido con el Impuesto de Sucesiones y Donaciones, con un cambio menor, pero importante. Desde el 1 de enero de 2015 y tras una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, el no residente que dona bienes en el extranjero a un residente tributará según la legislación de la comunidad autónoma de donde viva y no con el gravamen estatal, que es más caro que el autonómico.
Cifuentes presidirá la Comunidad de Madrid Cinco Días La candidata del PP a la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, será presidenta autonómica tras haber cerrado hoy un acuerdo de investidura con Ciudadanos, cuyos 17 votos le garantizan la elección como jefa del Ejecutivo regional.
Los costes laborales rompen con cuatro trimestres a la baja Cinco Días El coste laboral medio por trabajador y mes (que incluye las remuneraciones y las cotizaciones sociales) ascendió a 2.487,4 euros en el primer trimestre del año, lo que supone un aumento del 0,5% respecto al mismo periodo de 2014.
Cambios en el Gobierno: Rajoy no da pistas en el Congreso Cinco Días El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha dejado entrever ante el pleno del Congreso que puede ser que hoy no anuncie los cambios que tiene previsto hacer en el Ejecutivo. Ante la expectación existente por esa remodelación, el coordinador general de IU, Cayo Lara, ha iniciado su intervención en la sesión de control al Gobierno con una pregunta a Rajoy aludiendo a esos cambios.
Nuevos datos de la cámara del próximo Nexus que prepara LG Cinco Días Poco a poco comienzan a aparecer detalles del futuro de la gama Nexus, los dispositivos móviles creados por Google. Desde hace tiempo se habla de que este año serán lanzados dos terminales, uno fabricado por Huawei y otro por LG y, en esta ocasión, se han filtrado algunas novedades importantes del segundo. Como era de esperar, estaría orientado a la alta gama, aunque claro está, esperemos que no con un precio excesivamente alto como ocurrió con el Nexus 6 (en realidad, lo que llamó la atención fue el salto cualitativo y de precio entre el Nexus 5 y el último modelo).
Equidad fiscal para todas las empresas Cinco Días La Comisión Europea ha decidido pasar de las palabras a los hechos en su batalla por conseguir que las multinacionales tributen en relación con sus beneficios y no hagan uso de la ingeniería fiscal para reducir sus facturas tributarias en Europa. Bruselas aprobó ayer con este objetivo un plan de acción que pretende restablecer el vínculo entre la fiscalidad y el lugar de actividad de una empresa, de forma que estas grandes corporaciones no puedan beneficiarse de la heterogeneidad impositiva que existe en la Unión Europea para someterse a la legislación más favorable a sus intereses. Desde Bruselas se reconoce que el origen del problema es una normativa fiscal que data de los años treinta, cuando apenas existía comercio transfronterizo entre los países europeos, y que no está preparada para un mercado como el actual, global, digital y móvil. El sofisticado asesoramiento fiscal de que disponen las multinacionales les permite aprovechar las ventajas que proporciona la libre circulación de capitales, las discrepancias entre la normativa tributaria de los Estados miembros y las atractivas disposiciones que contienen las directivas europeas sobre el impuesto de sociedades. Un cóctel de factores perfectamente legales y que los grandes consorcios internacionales perfiles como Google, Apple, Amazon o Starbucks pueden utilizar para trasladar sus beneficios hacia países como Irlanda, Holanda o Luxemburgo y reducir así drásticamente su peaje fiscal.
Industria española que vuela alto Cinco Días El Salón Aeronáutico de Le Bourget, también conocido como el París Air Show, que se celebra en el primer aeropuerto que tuvo la capital francesa, es una de las exhibiciones más importantes del mundo y un verdadero termómetro de la temperatura del negocio de los sectores aéreo y espacial. Desde luego, es el campo de juego al que las compañías sacan sus nuevos productos con el objetivo de conseguir clientes, porque el componente más importante de Le Bourget es precisamente su carácter de feria. Así, es la cancha en que el gigante europeo Airbus y su competidor estadounidense, Boeing, dirimen un partido diario en forma de anuncios de nuevos contratos, como si de un marcador deportivo se tratara. Y esta edición, la 51, está resultando especialmente activa en pedidos, lo que a primera vista puede ser reflejo de la recuperación. Las compañías, además, utilizan la feria para desvelar planes y productos. Es el caso de Airbus, que a la vez que sigue dando pasos para superar la crisis del A400M tras el trágico accidente de Sevilla, ha aprovechado para desvelar algunos de los suministradores seleccionados para el nuevo Beluga XL, su gigantesco avión de transporte. La buena noticia es que de las cuatro anunciadas, dos son españolas, Aernnova y Aciturri, ambas en el máximo nivel Tier 1, lo que da idea de la potencia de la industria española del sector.
Bruselas busca arrojar luz sobre la banca en la sombra Cinco Días La llamada banca en la sombra, los intermediarios financieros que no forman parte del sistema bancario tradicional ni están sujetos a su exigente regulación, tendrá un papel cada vez más relevante como fuente de financiación de la economía real.
La reinvención de las minas asturianas Cinco Días Una de las enseñanzas que se derivan de las épocas de crisis son las oportunidades de negocio que surgen en aquellas áreas que se ven obligadas a reinventarse. Así, el emprendimiento y la puesta en marcha de nuevos conceptos empresariales puede hacer crecer zonas económicas que han perdido su rentabilidad.
Cómo saber si tu PC tiene aplicaciones incompatibles con Windows 10 Cinco Días Son muchos los usuarios actuales de Windows 7 y Windows 8.1 que ya han reservado su versión gratuita de Windows 10 para que a partir del próximo 29 de julio les llegue la actualización y puedan comenzar a disfrutar del nuevo sistema operativo de Microsoft.
Llega Facebook Lite, el cliente para Android que menos recursos y datos consume Cinco Días Facebook es una red social utilizada por más de mil millones de personas en todo el mundo a través de un dispositivo móvil. Esto implica que su aplicación es, sin lugar a dudas, una de las más interesantes para acceder a todas las funciones que ofrece la red. No obstante, uno de los principales problemas a la hora de utilizarla es el gasto excesivo tanto de datos como de recursos, algo que se puede notar fácilmente si tenemos un teléfono de gama básica.
Las renovables recurren el canon hidráulico Expansión Se suman así a la patronal Unesa, integrada por las grandes eléctricas que operan en España, que también ha tomado la misma medida contra la normativa.
Generar luz a partir de agua evaporada Cinco Días Una vez más el emprendimiento ha sido utilizado para ahorrar dinero y energía. Un grupo de emprendedores han desarrollado un sistema a través del cual se genera energía eléctrica a partir de agua evaporada.
Las cinco grandes aerolíneas europeas piden rebaja de tasas Cinco Días Frente histórico de los cinco mayores grupos aéreos europeos para tratar de influir en la revisión estratégica que está llevando a cabo la Comisión Europea sobre el sector de la aviación. Los primeros ejecutivos de Air France KLM, EasyJet, IAG, Lufthansa Group y Ryanair han reclamado esta mañana en Bruselas que se dé impulso a la actividad aérea y, por extensión, a la economía y empleo europeos sin descuidar el apoyo a las aerolíneas en su esfuerzo por ser más competitivas en precios y servicios. Las cinco aerolíneas transportaron 420 millones de pasajeros en 2014, lo que representa la mitad de los viajeros que eligen el avión en Europa.
El tren de carga seduce a la zona del Magreb Cinco Días España es un referente mundial en el sector de infraestructuras. Las redes aeroportuarias, de carreteras y, sobre todo, ferroviarias simbolizan hoy una industria puntera de exportación. Su desarrollo ha cambiado también al propio país en los últimos 20 años y es un motor de arrastre del resto de servicios, afirmó Juan Ignacio Lema, gerente de redes y corredores internacionales de Adif, en el segundo Foro Hispano-Árabe.
Dijsselbloem quiere retrasar a julio la votación de presidente el Eurogrupo Cinco Días El presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, anunció hoy que va a proponer retrasar a julio la elección del próximo presidente de este foro de países del euro, ya que en estos momentos Grecia requiere toda la atención.
Goldman Sachs apuesta por los pequeños clientes Expansión Goldman se han centrado durante décadas en las grandes compañías e inversores, pero la firma planea ahora atraer a consumidores y pymes.
Una nueva tecnología triplicaría la autonomía de las actuales baterías Cinco Días En los últimos años, la industria de los teléfonos móviles ha tenido un gran crecimiento y sigue sin parar día tras día ya que continuamente los fabricantes de este tipo de dispositivos buscan ofrecer características únicas e innovadoras en sus dispositivos. De ahí que estemos viendo como los teléfonos inteligentes llegan cada día con resoluciones más altas, procesadores más rápidos, más memoria RAM e incluso dispositivos que llegan con unos grosores casi impensables.
Tributa donde facturas: Bruselas, contra las multinacionales Cinco Días El organismo comunitario ha aprobado un plan de acción con el objetivo de "reestablecer el vínculo entre la fiscalidad y el lugar de la actividad de una empresa". Tributa donde vendes se ha convertido en el mantra de la Comisión, sobre todo, desde que el escándalo Luxleaks salpicó a su actual presidente, Jean-Claude Juncker,
Martínez, póngase con su 'startup' Cinco Días Invitar a los propios empleados a que dediquen parte de su tiempo de trabajo al desarrollo de proyectos personales puede parecer extraño. Sin embargo, algunas grandes empresas han entendido que estas iniciativas revierten en su beneficio ya que pueden incrementar exponencialmente su capacidad de innovación.
¿Te desaparecen los ajustes rápidos en el Samsung Galaxy S6? Así se soluciona Cinco Días El Samsung Galaxy S6 es uno de los mejores terminales en prestaciones y diseño pero, por desgracia y como ocurre prácticamente con todos los smartphones, han comenzado a aparecer pequeños problemas que si bien, no afectan a su funcionamiento, sí que pueden llegar bastante molestos. En esta ocasión, todo parece indicar que el problema se encuentra en la capa de personalización TouchWiz, con la que Samsung viste casi todos sus dispositivos.
Fuga de cerebros por falta de conciliación Cinco Días Es una realidad que los trabajadores españoles se encuentran preocupados por la falta de conciliación entre su vida laboral y familiar. Así lo demuestra el informe elaborado por Edenred e Ipsos Bienestar y motivación de los empleados en Europa 2015. Este afirma que el 41% de los encuestados se encuentra insatisfecho por esa falta de equilibrio y que el 40% piensa en abandonar su empresa.
¿Hasta dónde llegará el contagio griego a los bonos? Cinco Días El Tribunal de Justicia europea falló ayer a favor del programa de compra de deuda (OMT) que el BCE anunció en 2012, aunque nunca llegó a ponerlo en práctica. Salvando las distancias, hay que remontarse precisamente a aquel año para encontrar una subida de la prima de riesgo española más pronunciada en tan solo tres sesiones que la registrada desde el viernes de la semana pasada, cuando el mercado tomó conciencia de que la historia interminable de la crisis griega puede acabar con un desenlace más peligroso del que descontaban hasta ahora.
300 consejos para emprender Cinco Días Píldoras para emprender es la última iniciativa del Canal 24 horas, un libro que responde a la apuesta de este espacio por patrocinar el emprendimiento, en el que se desarrollan 300 consejos que facilitan la formación de los nuevos emprendedores. Un libro al que más de uno estará agradecido, al no saber por dónde comenzar a poner en marcha su idea de negocio.
Amper se desploma un 72% en Bolsa Cinco Días Amper protagoniza hoy la mayor caída dentro del mercado continuo: el valor se despeña un 72% después de que en la sesión de hoy hayan comenzado a cotizar casi 400 millones de nuevas acciones de Amper en las Bolsas de Madrid y Barcelona.se han admitido a negociación 398,8 millones de acciones de 0,05 euros de valor nominal emitidas con motivo de la ampliación de capital por un importe total de 19,94 millones de euros.
La recuperación no llega todavía al gasto de los hogares Cinco Días La Encuesta de Presupuestos Familiares, hecha pública esta mañana por el INE, es la fotografía más fiable de la evolución del consumo de los hogares, ya que analiza los resultados de las preguntas realizadas a 24.000 personas. Y la primera conclusión que se puede extraer de la misma es que la recuperación económica, iniciada en 2014 (el PIB creció un 1,4% y volvió a tasas positivas tras seis años de retroceso), no ha llegado todavía a los familias, que siguen reduciendo su consumo.
El gas doméstico será un 3% más barato en julio Cinco Días La Tarifa de Último Recurso (TUR) de gas natural bajará entre el 2,5% y el 3% a partir del próximo mes de julio, tras registrarse un descenso en el coste de la materia prima, con lo que encadenará tres trimestres consecutivos de bajadas, según indicaron a Europa Press en fuentes del sector.
Los tres consellers de Unió abandonan el Gobierno de Mas Expansión Los tres consellers de Unió abandonarán el Govern de la Generalitat que preside el convergente Artur Mas, en un proceso que apunta hacia la ruptura de la federación de CiU, según han avanzado a Efe fuentes democristianas.
El AVE a La Meca comienza a circular en pruebas Expansión El denominado 'AVE del Desierto' empieza a realizar estas pruebas en el plazo previsto y cumple así un importante hito en su construcción, que debe terminar a finales de 2016.
El exconsejero delegado de Nokia deja Microsoft Expansión El gigante tecnológico ha anunciado varios cambios en su equipo directivo que incluyen la salida del antiguo consejero delegado del fabricante finlandés de móviles, Stephen Elop.
Moody's mejora la nota a 12 bancos españoles Expansión La agencia ha mejorado en un escalón la calificación de la deuda senior a largo plazo y depósitos de Santander y ha subido su rating de deuda senior en un escalón de BBVA.
La Fed aplaza la subida de tipos Expansión Pese a que el crecimiento no ha sido tan estable como estaba previsto, la economía americana aún se mantiene fuerte y con perspectivas de impulsarse entre un 1,8% y un 2% este año.
Varufakis desconfía de que el Eurogrupo alcance un acuerdo sobre Grecia Expansión El ministro griego de Finanzas, Yanis Varufakis, ha asegurado que no confía en que los titulares de Economía y Finanzas de la eurozona alcancen mañana un acuerdo que ponga fin al bloqueo que sufren las negociaciones entre Atenas y sus acreedores.
E3, la nueva era de los videojuegos Expansión La realidad virtual y aumentada gana protagonismo frente a los juegos clásicos en la pantalla. Compañías como Sony, Oculus y Microsoft preparan lanzamientos que estarán listos en 2016.
Inversión: los CoCos pueden tener los días contados para los particulares Expansión La combinación puede ser letal. Y es que el cóctel mezcla instrumentos «altamente complejos» y que cuentan con una rentabilidad tan atractiva que puede llevar a «subestimar o malinterpretar sus características y riesgos».
Grecia condena al Tesoro español a una semana aciaga Expansión La tormenta en la deuda sigue pasando factura al Tesoro. El martes dejó de cobrar por sus letras, y hoy duplicará con creces el coste de emisión de su deuda a 10 años respecto al 1% pagado en marzo.
Marc Márquez vende su moto Expansión Honda homologa, tras muchos meses de intriga, la bicampeona de MotoGP de los años 2013 y 2014 para circular legalmente por la calle. Desde 188.000 euros puede ser suya.
jueves 18 junio
Las firmas del Ibex dependen aún al 69% del crédito bancario Cinco Días Es imprescindible potenciar la financiación de la economía real a través de alternativas a la financiación bancaria, reclamaba hace unos días la presidenta de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Elvira Rodríguez, advirtiendo que Europa goza de un modelo de financiación extremadamente bancarizado.
¿Dónde están los 14 planes de ajuste autonómicos? Cinco Días La Ley de Estabilidad Presupuestaria exige que las comunidades que incumplan el objetivo de déficit, deuda o la regla de gasto presenten un plan económico-financiero en el plazo de un mes desde que se notifica oficialmente la infracción. El pasado 24 de abril, Hacienda publicó que todas las comunidades autónomas con la salvedad de Canarias, Navarra y Galicia habían incumplido al menos uno de estos requisitos. Así, 14 comunidades deberían haber entregado el 24 de mayo a la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) y al Ministerio de Hacienda un plan económico-financiero con medidas para corregir los desvíos registrados el año anterior.
Opa de Orange sobre Jazztel, el final de la cuenta atrás Cinco Días Recta final de la opa de Orange sobre Jazztel. El miércoles, 24 de junio, es el último día que tienen los accionistas de la compañía española para acudir a la opa de la operadora francesa. A falta de menos de una semana para que venza el plazo, la opinión generalizada en el mercado es favorable a acudir a esta operación, la mayor de estas características en el mercado financiero español en los últimos meses y que puede superar los 3.400 millones de euros si acude en su totalidad el conjunto de los accionistas de Jazztel.
Lo que Coca-Cola Iberian Partners quiere para Fuenlabrada Cinco Días Coca-Cola Iberian Partners ha ideado un plan para poder reabrir, tras la nulidad del ERE dictada por el Tribunal Supremo, la fábrica de Fuenlabrada (Madrid) sin tener que cambiar el plan industrial que surgió tras la fusión de las embotelladoras en España de la marca de bebidas. El Centro de Operaciones Industriales y Logísticas (conocido con el nombre de COIL) ha generado rechazo en los antiguos trabajadores de la planta, ya que piden que sea reabierto en las funciones anteriores.
Aciturri y Aernnova vuelan con Airbus Cinco Días Airbus avanza en el proyecto de su avión de carga Beluga XL, con el que asegura que crecerá su capacidad para el transporte industrial por aire. En el marco del Salón Aeronáutico de París, la compañía aeroespacial dio ayer a conocer a cuatro de sus proveedores para este modelo, entre los que se encuentran las españolas Aernnova y Aciturri. La primera será la encargada del fuselaje posterior y el estabilizador vertical dorsal, y la segunda, de los estabilizadores verticales auxiliares y de la extensión del cajón del estabilizador horizontal (o HTP). Fuentes cercanas a Aciturri manifestaron a este periódico la satisfacción de la firma por aumentar nuestra participación en la familia Airbus.
La CE expedienta a España por contratas de Defensa Cinco Días La Comisión Europea tiene previsto expedientar a España por violar los principios de transparencia, igualdad de trato y no discriminación en concursos de adjudicación para la confección de uniformes del Ejército.
Las empresas con derechos de propiedad industrial, más rentables Cinco Días Las empresas que poseen derechos de propiedad industrial (DPI) cuentan, por lo general, con seis veces más empleados, ingresos por trabajador superiores en un 29% y salarios hasta un 20% más elevados que las que no los ostentan. Tales datos están incluidos en un estudio realizado por la Oficina de Armonización del Mercado Interior (OAMI), a través del Observatorio Europeo de las Vulneraciones de los Derechos de Propiedad Intelectual.
Europa, lastrada por el pesimismo sobre Grecia Cinco Días Sin acuerdo a la vista, los ministros de Finanzas de la zona euro se reúnen hoy para debatir la prórroga al rescate griego, cuyas malas perspectivas han castigado las Bolsas en las últimas sesiones.
AstraZeneca apuesta por la I+D en España para reforzar su portfolio Cinco Días La multinacional AstraZeneca ha apostado por la investigación española para reforzar su cartera de productos. Ayer inauguró su centro de medicina respiratoria, una instalación de donde tendrán que salir los nuevos fármacos y dispositivos a comercializar.
Así se constituirían las cooperativas que propone Carmena para los colegios Cinco Días La nueva alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, propone que la limpieza de los centros escolares de la capital quede en manos de cooperativas de madres. Considera que muchas mujeres estarían a favor de estar cerca de sus hijos en el colegio y ganar "lo mismo que ganan los empleados de las multinacionales". Todo esto con intención de conseguir un mayor valor social.
Bankinter abonará un dividendo el 27 de junio de 0,048 euros Cinco Días Bankinter ha anunciado que pagará a sus accionistas un dividendo bruto de 0,048 euros por título el próximo 27 de junio, según ha informado la entidad en un hecho relevante enviado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Nueve gangas de la Bolsa española para comprar en la caída Cinco Días ¿Un alto en la senda alcista de la Bolsa o un cambio de tendencia? Los expertos apuestan de momento por la primera opción, a la espera de que haya una solución duradera para Grecia. El Ibex ha caído un 6,7% desde los 11.595 puntos a los que concluyó el 21 de mayo, lo que abre la puerta a comprar valores con negocios sólidos a precios atractivos.
De paseo por la ciudad de las tres culturas Cinco Días A tiro de piedra de Madrid, Toledo es una excursión obligada si se viaja a la capital española. Apenas las separan 70 km, pero Toledo tiene entidad por sí misma para merecer una visita de más de un día. Recorrer sus calles es darse un paseo por la historia.
Boeing sobrevuela a Airbus en pedidos firmes Cinco Días Boeing cierra el Salón Aeronáutico de Le Bourget en París con una victoria sobre Airbus en número de pedidos firmes. El fabricante aeronáutico estadounidense informó haber vendido entre el lunes y el jueves 145 aviones valorados en 18.600 millones de dólares (unos 16.362 millones de euros), frente a las 124 unidades que el constructor europeo comercializará por un importe de 16.300 millones de dólares (14.343 millones de euros aproximadamente).
¿Llegará o no la banca vespertina? Cinco Días La banca parece haber comenzado a ver la luz al final del túnel. Según los datos de la Asociación Española de Banca (AEB), en 2014 los bancos españoles obtuvieron un beneficio atribuido de 9.834 millones de euros. Apunta la AEB que la mejora de los resultados responde al crecimiento de márgenes, la contención de gastos y el mantenimiento del esfuerzo en provisiones.
El Congreso aprueba hoy las bodas ante notario Expansión El Congreso aprueba hoy la Ley de Jurisdicción Voluntaria, que permite casar a notarios y secretarios judiciales y eleva de 14 a 16 años la edad para contraer matrimonio.
La pyme y el régimen de emisión de obligaciones Cinco Días El miércoles, 29 de abril, entró en vigor la Ley de Fomento de la Financiación Empresarial, que pretende articular un conjunto de medidas con una doble finalidad: hacer más accesible y flexible la financiación bancaria a las pymes y avanzar en el desarrollo de medios alternativos de financiación.
Velocidad de crucero en IAG tras cinco años Cinco Días Cinco años después de la integración con British Airways en International Airlines Group (IAG), Iberia ha tomado velocidad de crucero. La prueba se vio ayer en Madrid durante la junta de accionistas de IAG, que por primera vez en mucho tiempo transcurrió como un plácido vuelo y sin las duras intervenciones de los sindicatos de los últimos años; es más, con reparto de parabienes entre directivos y, muy concretamente, felicitaciones por la mejora de la compañía española tras remontar seis años de pérdidas y entrar en beneficio operativo en 2014.
Fusiones y adquisiciones: el proceso de integración Cinco Días En el mercado actual, las fusiones y adquisiciones tienen cada vez más peso. Durante el 2014 se registró el mayor número de operaciones desde hace siete años a nivel mundial, con más de 40.000 negociaciones anunciadas y cerca de 3,5 billones de dólares de valor agregado. De la misma forma, desde el comienzo de 2015, el aumento en el número de fusiones y adquisiciones continúa tanto a nivel global como nacional. El valor de las transacciones anunciadas en el mundo en lo que va de 2015 asciende a casi un billón de dólares, lo que supone un aumento del 25% respecto al pasado ejercicio y el comienzo de año más fuerte desde hace ocho años.
Optimismo prudente ante el nuevo escenario Cinco Días Es evidente que la situación económica se ha tornado positiva. Los datos macro así lo corroboran. El PIB lleva creciendo de forma ininterrumpida desde el tercer trimestre de 2013 y cada vez a mayor velocidad. Incluso hay quien se atreve a afirmar que podríamos terminar el año con un crecimiento próximo al 4% en términos interanuales, una tasa que nos coloca a la cabeza de la Unión Europea y nos retrotraería a los mejores años del anterior ciclo económico, con un efecto directo sobre la creación de empleo.
Invertir en la jubilación Cinco Días Desde mediados del siglo pasado se ha producido un profundo cambio demográfico en la sociedad europea. Una población que envejece conlleva la presencia de más jubilados, que viven más tiempo y cuentan con el apoyo financiero de una población activa cada vez menor. Estas circunstancias han afectado también a España donde, según las últimas proyecciones demográficas del INE, si se mantienen las tendencias actuales, en 2029 uno de cada cuatro españoles superará los 65 años y la esperanza de vida al nacimiento alcanzará los 84 años para los hombres y cerca de 89 en las mujeres.
Uber sufre un revés al considerarse empleada a una conductora Expansión Uber ha perdido una causa legal en su estado natal de California que declaró que uno de sus conductores debería ser clasificado como empleado, y no como contratista independiente.
Motorola Moto 360 recibe Android 5.1.1 activando la conexión WiFi y otras novedades Cinco Días El smartwatch de Motorola, el Moto 360, que tan buena aceptación ha tenido desde su llegada se actualiza y ya está comenzando a recibir su ración de Android 5.1.1 Lollipop. Lo cierto es que esta actualización llega unas semanas más tarde de la fecha prevista para ello, pero más vale tarde que nunca.
Cómo pasar tus fotos de Facebook a Google Fotos Cinco Días Muchos de nosotros tenemos una gran cantidad de fotografías en Facebook pero no utilizamos de una forma concreta la red social. Por ello, en muchas ocasiones deseamos descargar todas nuestras fotografías de una vez, algo relativamente complicado con la herramienta de exportación que ofrece Facebook. No obstante, gracias a Google Fotos, este trabajo es mucho más sencillo, lo que nos permitirá disfrutar de todas nuestras fotografías en un solo lugar y lo mejor de todo es que este almacenamiento es ilimitado-.
Pensión denegada: enfermo, pero a trabajar Cinco Días Los enfermos españoles también están siendo los grandes paganos de los recortes. Parece que el sistema de la Seguridad Social ni es tan seguro ni es tan social. En España, cada vez es más difícil para los trabajadores acceder a una incapacidad permanente por enfermedad o dolencia que impide trabajar.
España paga un 23% más por financiarse a 10 años Cinco Días El Tesoro ha captado hoy 3.450 millones de euros en deuda a tres, cinco y diez años, en la parte alta del rango de entre 2.500 y 3.500 millones que había calculado. Ha vendido 830 millones con vencimiento en 2018; 656 millones que expiran en 2020, y 1.900 millones que deben ser devueltos en 2025. La demanda ha sido fuerte, con peticiones por más de 9.000 millones de euros.
Las importaciones vuelven a niveles previos a la crisis Cinco Días Marzo de 2013 fue el mes en el que España tuvo por primera vez superávit comercial. Nunca en la historia (la estadística oficial se inició en 1971) las exportaciones habían superado a las importaciones en un país que tradicionalmente ha comprado un gran número de bienes que no fabricaba. Una situación que no se ha vuelto a repetir y que estuvo justificada por el desplome de las importaciones. Desde esa fecha, las compras al exterior empezaron a crecer y le sirvieron al Ejecutivo como argumento para sostener la salida de la crisis. Esa tendencia se prolongó en 2014 y se ha consolidado este año. En los cuatro primeros meses de 2015, las importaciones crecieron un 3,4% y rozaron los 90.000 millones de euros, lo que supone volver a los niveles registrados en 2008.
Suspendido en Bolsa BPI a la espera de si CaixaBank mantiene su opa Cinco Días El supervisor bursátil luso ha decretado la suspensión de la cotización de los títulos del Banco Portugués de Inversiones (BPI) hasta que se produzca la divulgación de información relevante sobre la entidad.
Desvelan las posibles características del nuevo LG G4 Pro Cinco Días Desde hace unos días se viene rumoreando sobre el nuevo LG G4 Pro y parece que el teléfono de gama alta podría ser una versión mejorada del actual LG G4 ya que todo apunta a que vendrá con algunas características que sin duda le harán destacar, ya que se ha producido una filtración en la que se descubren muchas de ellas.
Indra ultima un ERE de unos 1.500 empleados en España Expansión Las bajas se enmarcan en el nuevo plan estratégico que se presentará el 8 de julio. El 75% de las salidas serán en Madrid y en el área TIC, según adelanta hoy EXPANSIÓN.
Seis plataformas para crear vídeos empresariales Cinco Días Compartir contenidos en vídeo con tus clientes también puede ser una buena estrategia de marketing online. Por suerte no hace falta realizar un gran desembolso y cualquier empresa o emprendedor se lo puede permitir con los recursos que tenga.
Suiza investiga conexiones bancarias con la FIFA Expansión "Todas las personas relevantes serán entrevistadas", asegura el fiscal general suizo. "Eso no excluye al presidente y secretario general de la FIFA".
Funcas eleva su previsión de PIB al nivel más alto desde 2007 Expansión La Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) ha revisado al alza tres décimas su previsión de crecimiento del PIB para 2015 que sitúa en el 3,3 %, su estimación más elevada desde 2007.
"Los bajos tipos están ocasionando un contradiós" Cinco Días El presidente de la Asociación Española de la Banca (AEB), José María Roldán, ha advertido de que el actual contexto de tipos de interés ultrabajos puede llevar a una demanda espuria de los clientes bancarios hacia productos complejos para buscar rentabilidades del pasado y en combinación con la falta de conocimiento financiero.
Dentro de poco podrás controlar el televisor con la mente Cinco Días Hasta ahora, podemos utilizar los increíbles mandos a distancia que ofrecen los distintos fabricantes y que cuentan con una gran cantidad de ventajas Además, podemos utilizar nuestras manos para cambiar entre los distintos menús, nuestra voz para dar órdenes y mucho más. No obstante, puede parecer de ciencia ficción pero lo único que queda para poder controlar un televisor es utilizar nuestra mente y, según parece, esto está más cerca de lo que creemos. Durante el día de hoy la BBC ha anunciado que está probando una nueva tecnología que permitirá controlar el televisor mediante nuestro cerebro.
El próximo coche de Jaguar leerá la mente del conductor Cinco Días Los fabricantes de automóviles están realizando cada vez vehículos más inteligentes, desarrollando nuevas tecnologías que están llevando a nuestros coches nuevos sistemas multimedia o de entretenimiento y capacidades para ser cada vez más autónomos. Jaguar Land Rover es una de las marcas que más está investigando e incorporando nuevas tecnologías y recientemente hemos mostrado la incorporación de sistemas prototipo como el de detección de baches o el control remoto del vehículo a través del móvil.
Funcas eleva al 3,3% el avance del PIB para este año Cinco Días El panel de expertos que consulta la Fundación de las Cajas de Ahorro (Funcas) ha actualizado sus previsiones para España y las comunidades autónomas. Frente al crecimiento del PIB del 3% en 2015 y del 2,8% en 2016, los analistas han revisado ambas cifras al alza hasta el 3,3% este año y al 3% el próximo. Se trata de la cifra más elevada de crecimiento aportada por una entidad pública o privada respecto al crecimiento de España. La mejora de las cifras se basa en la aceleración de la economía que espera la fundación gracias a diversos factores como la caída del precio del crudo, la mejora de las condiciones financieras o la rebaja fiscal, entre otros.
IAG, preparada para dar dividendo después del verano Cinco Días IAG ha confirmado esta mañana ante sus accionistas el plan de instaurar el dividendo este mismo año, tal y como avanzó el pasado mes de noviembre. El presidente del holding de aerolíneas Antonio Vázquez, ha recordado que se pagará el 25% del beneficio subyacente.
Cómo hacer que tus amigos suban las fotos de tu boda a tu cuenta de Dropbox Cinco Días Dropbox es uno de los almacenamientos en línea más interesantes que existen y prácticamente todo el mundo lo utiliza. No obstante, cuando se trata de compartir archivos entre usuarios, Dropbox no alcanzaba a ser lo mejor. Básicamente era necesario que todos los colaboradores contaran con una cuenta, lo que provocaba que en muchas ocasiones, aquellos que no querían una cuenta, tuvieran la obligación de realizarla.
El doloroso retorno de Tomb Raider Cinco Días Tras terminar con las conferencias de prensa, ahora toca ponerle la mano encima a los juegos que están mostrándose en Los Ángeles, así que os actualizaremos con aquellos contenidos que os puedan resultar interesantes. Hoy vamos con el nuevo Tomb Raider. Así queda la renovación de Lara Croft.
Google inaugura un Campus en Madrid Expansión El rey de los buscadores ha elegido la capital de nuestro país para abrir su cuarto campus de emprendedores, tras los de Londres, Tel Aviv y Seúl.
El billete de 10 dólares tendrá rostro de mujer Expansión El próximo diseño que se presentará del billete de diez dólares estadounidenses incluirá el retrato de una mujer relevante en la historia del país.
Repsol realiza un descubrimiento de crudo en Bolivia Expansión El presidente de Bolivia, Evo Morales, que anunció el descubrimiento, indicó que generará unos ingresos de unos 1.490 millones de euros una vez empiece su explotación en 2017.
CaixaBank retira la opa sobre BPI Expansión CaixaBank ha perdido la paciencia en Portugal. El banco ha aprobado esta tarde retirar la oferta pública de adquisición (opa) que lanzó en febrero sobre BPI.
Moragas, el hombre de confianza al frente de la campaña Expansión Moragas es la sombra del presidente del Gobierno desde que en 2011 lo eligió como jefe de su gabinete, cargo que seguirá ejerciendo. Además, ha ejercido de cicerone de Rajoy en las reuniones con mandatarios extranjeros.
Rajoy mantiene a Cospedal y nombra cuatro nuevos vicesecretarios Expansión Rajoy ha nombrado cuatro nuevos vicesecretarios Fernando Martínez Maíllo, Javier Maroto, Andrea Levy y Pablo Casado y mantiene a Javier Arenas. Además, el presidente del PP ha puesto a Jorge Moragas como jefe de campaña.
Cómo encontrar un empleo en verano Expansión En este vídeo Margarita Álvarez, directora de marketing y comunicación de Adecco, nos da las claves para aprovechar las oportunidades laborales que se presenten en verano.
Las empresas menos exitosas vuelven a China Expansión Qihoo 360 Technology es la última empresa de Internet china en solicitar el cese de cotización en la Bolsa estadounidense.
Aumenta el temor de un impago de Grecia Expansión La UE ha convocado una reunión de emergencia de los líderes de la eurozona después de que el Eurogrupo no consiguiera alcanzar un acuerdo con Grecia en Luxemburgo.
Alternativas para invertir sin riesgo Expansión El entorno actual no pone las cosas fáciles para los ahorradores. Los tipos de interés próximos al 0% minimizan la rentabilidad de los depósitos.
La evaporación del agua, próxima fuente de energía renovable Expansión Un equipo de científicos ha construido dos motores que se autopropulsan con la fuerza de la evaporación del agua y han diseñado un coche capaz de moverse por sí mismo a partir de la humedad.
Así afecta el tráfico a la contaminación de Madrid Expansión La contaminación en la capital está causando serios problemas. En 2014, 6 de las 24 estaciones de medición que existen en Madrid rebasaron el límite anual permitido por la Unión Europea.
Los grandes bufetes piden que no se publique la lista de morosos Expansión La Fundación Impuestos y Competitividad, que agrupa a nueve grandes bufetes, reclama al Gobierno que suprima la lista de morosos que prevé publicar en el tercer trimestre de este año, según incluye la reforma de la Ley General Tributaria que tramita el Congreso.
"El futuro de Europa está en juego si se mantiene la presión sobre Grecia" Expansión La victoria de los partidos de izquierda en las principales ciudades españolas representa un cambio del que los líderes europeos deberían tomar nota, opina Pablo Iglesias, líder de Podemos, en una entrevista a Wall Street Journal.
¿Cuánto gasta un turista chino en España? Cinco Días Las ventas en tiendas de lujo a turistas se ha multiplicado por cuatro en los últimos seis años, sobre todo a asiáticos con poder adquisitivo elevado. De hecho, España es el quinto país europeo beneficiario del turismo que más invierte en las tiendas del país de destino, por detrás de Francia, Alemania, Italia y Reino Unido. Pero no es suficiente. No somos líderes pero tenemos una gran oferta cultural, gastronómica, de marcas de alta gama para escalar posiciones. Tenemos que analizar cuáles son esas barreras para subir al primero o segundo puesto de esa clasificación, explicó Almudena Arpón de Mendivil, socia del despacho de abogados Gómez-Acebo y Pombo y secretaria general del Círculo Fortuny, institución que celebró ayer el IV Día Fortuny, inaugurado por el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, quien apuntó la necesidad de convertir España en un destino inteligente. El modelo de sol y playa va a seguir siendo el motor pero habrá otros sectores como el turismo de compras, señaló Soria.
Telefónica, DT y Vodafone llegan a 5.077 millones en la subasta alemana de frecuencias Cinco Días La macrosubasta de espectro para telefonía móvil que está celebrando la autoridad reguladora alemana Bundesnetzagentur superó este jueves, por primera vez, la cota de los 5.000 millones de euros. De hecho, al cierre de la ronda 177, la licitación alcanzó los 5.077 millones, según las cifras publicadas por el propio regulador.
Vodafone lanza un macroplan de asistencia para autónomos Cinco Días La cúpula directiva de Vodafone España vuelve a centrar sus objetivos en la mejora de la atención al cliente, un factor clave en la dura pugna competitiva que se vive entre las distintas compañías que operan en el mercado español. Con ese objetivo, la compañía ha lanzado el servicio Vodafone Solución Profesional, que supone ofrecer asistencia técnica para los autónomos y las pequeñas empresas, las 24 horas del día, durante los siete días de la semana. El servicio está destinado a cerca de medio millón de usuarios en este ámbito.
Fuerte agitación entre los accionistas de Jazztel en la recta final de la opa Cinco Días Fuerte agitación entre los grandes accionistas de Jazztel en los últimos días del proceso de aceptación de la opa de Orange. Así, distintas gestoras han protagonizado agresivos movimientos con la compra de participaciones, tal y como figura en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Los grandes despachos rechazan la lista de morosos de Hacienda Cinco Días La Ley General Tributaria sigue su tramitación en el Congreso y los grandes despachos confían en que el período para la presentación de enmiendas y posterior debate sirva para mejorar la norma que marca las reglas de juego entre la Agencia Tributaria y los contribuyentes. La Fundación Impuestos y Competitividad, formada por Baker & McKenzie, Cuatrecasas, Deloitte, EY Abogados, Garrigues, KPMG, PWC y Uría Menéndez lanzó ayer un decálogo de medidas que echan en falta en la reforma planteada por el Gobierno. Y, en sentido contrario, también reclamó eliminar algunas de las propuestas planteadas por Hacienda.
En junio ya hay más afiliados que cuando llegó Rajoy Cinco Días El mes de mayo pasado registró el mayor incremento mensual de afiliación a la Seguridad Social en los últimos diez años, con 213.015 cotizantes más respecto al mes anterior, con lo que sumó un total de 17.221.310 trabajadores. Esta cantidad se quedó a apenas 8.000 trabajadores de la cifra de afiliados que había cuando se inició la actual legislatura. Entonces, en diciembre de 2011, había registrados 17.229.922 cotizantes.
Ibex 35: cotizaciones en tiempo real Cinco Días El Ibex 35, pendiente. No hubo sorpresa ni milagro. El Eurogrupo de ayer se saldó con un nuevo cruce de declaraciones y la convocatoria de una nueva cumbre. Nada nuevo, si no fuese porque los plazos para llegar a un acuerdo entre Atenas y los acreedores son cada vez más apurados, y el riesgo de impago y/o corralito, cada vez más inminente.
¿Entienden las cláusulas suelo los más preparados? Cinco Días El presidente de Unicaja, Braulio Medel, ha realizado esta semana un encendido alegato a favor de las cláusulas suelo que limitan el interés mínimo que paga un cliente en un préstamo hipotecario- destacando que estas no se hicieron para engañar a nadie, sino que son una condición contractual que tiene base y fundamento y reciben el visto bueno de un notario.
50 personas rescataron su plan de pensiones para evitar un desahucio Cinco Días La semana pasada el Gobierno prorrogó por dos años una de las medidas estrella para luchar contra los desahucios: permitir a los propietarios de planes de pensiones que los rescaten antes de llegar su jubilación si los necesitan para cancelar su hipoteca y evitar que les quiten la casa.
Liderazgo bancario de EE UU Cinco Días Para los bancos de inversión europeos, recuperar el terreno cedido a los estadounidenses va a ser difícil. El comercio y los ingresos por asesoramiento de los cinco grandes bancos de la zona representaron más de dos tercios de lo generado por sus cinco homólogos de EE UU en 2010, según un análisis de Breakingviews. El año pasado parecen haber reunido menos de la mitad.
Un boom ya visto en China Cinco Días Las palabras más peligrosas en finanzas son esta vez es diferente. El alza de 10 billones de dólares en las acciones de China ha recordado al auge y la caída de 2006-2008. Muchos de los mismos temas están presentes y no hay bastantes diferencias para un final mejor. La subida es rápida, pero no tan vertiginosa como la última. Cuando el índice CSI 300 alcanzó su pico más reciente el 8 de junio, había subido casi un 150% en un año. El índice de referencia se cuadruplicó en los 12 meses anteriores antes de llegar a su máximo en octubre de 2007.
Damm firma un préstamo de 400 millones con 11 bancos Cinco Días Damm ha firmado este viernes un contrato de financiación sindicada por valor de 400 millones de euros por un periodo medio de cinco años, una operación en la que han participado 11 entidades financieras nacionales e internacionales.
Las villas más caras como inversión anticrisis Cinco Días Nueva, York, París, Londres... ciudades turísticas en cuyas enclaves más exclusivos no existe la palabra crisis. En España, lo más lujosos entre lo más exclusivo también ha sobrellevado mejor la atonía del mercado. Las zonas costeras como Marbella, y algo menos Ibiza y Palma de Mallorca, se han beneficiado del inversor internacional. Por encima de los tres millones de euros, el mercado ha sufrido la crisis en mucho menor medida tanto en cuanto a los descensos de precios registrados, como los ritmos de venta y la demanda de viviendas, explica María Monasterio, directora de la agencia Málaga-Andalucía de Aguirre Newman.
El BoJ mantiene intacta su política monetaria ultraflexible Expansión El Banco de Japón (BoJ) ha manenido su política monetaria ultraflexible, así como su evaluación sobre la economía nacional, que continúa su línea de "recuperación moderada".
Hispania compra dos hoteles en Canarias por 105 millones de euros Cinco Días Hispania, a través de su filial Hispania Real socimi, ha adquirido el Gran Hotel Atlantis Bahía Real, de categoría 5 estrellas gran lujo con 242 habitaciones, según ha comunicado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
IAG presenta la oferta por Aer Lingus Cinco Días IAG ha presentado formalmente la oferta de compra de Aer Lingus. "El documento de oferta que contiene los términos completos y las condiciones de la Oferta y el procedimiento para su aceptación se está remitiendo en el día de hoy a los Accionistas de Aer Lingus junto con el Formulario de Aceptación", ha comunicado la aerolínea a la CNMV.
¿Qué cubre el seguro obligatorio de viajeros? Cinco Días Las vacaciones llaman a la puerta y con ella los desplazamientos en medios de transporte colectivos. Aunque muchos usuarios no lo sepan, cada vez que abonamos un billete en un medio de transporte colectivo autobús, metro, tren, barco-, una pequeña parte del importe va a parar a pagar un seguro, el Seguro Obligatorio de Viajeros (SOV). Este seguro cubre los daños corporales en los desplazamientos que tienen lugar dentro del territorio nacional y en aquellos viajes que tienen origen en España y destino al extranjero.
El proyecto (no el salario), conserva el talento Cinco Días La estabilización de la economía, y la paulatina recuperación del mercado laboral, están reduciendo, poco a poco, el miedo a perder el puesto de trabajo. Ahora, en una época que se espera de crecimiento, y en la que se pueden abrir opciones para los trabajadores que en años anteriores estaban cerradas, son las empresas las que tienen la responsabilidad de, además de atraer talento, hacer todo lo posible para que el que ya tiene no quiera marcharse. Y no es una tarea sencilla. Según un estudio de Edenred e Ipsos, el 40% de los empleados consultados piensa abandonar su empresa, y el 41% se muestra insatisfecho con su nivel de conciliación laboral y personal. Retener el talento aparece como una tarea fundamenta.
El show de cada campaña Cinco Días La inmigración siempre ha caracterizado a EE UU desde su fundación. Su sociedad se fue conformando con la llegada masiva de personas, en el inicio principalmente europeas, que buscaban allí la prosperidad que se les negaba en sus países de origen. Esto acabó definiéndose como el sueño americano, el de una tierra de oportunidades que recompensaba el esfuerzo por progresar. Siempre, eso sí, ganado con trabajo duro y una buena dosis de ambición. Por muy humilde que fuera el pasado del ciudadano, su porvenir estaba garantizado siguiendo esas claves. El multimillonario Donald Trump (Nueva York, 1946), nieto de inmigrantes alemanes, ha sido señalado durante muchos años como ejemplo de ese sueño americano, algo que se acentúa aún más si de por medio hay una bancarrota. EE UU, dicen, también es la tierra de las segundas oportunidades.
Catalana Occidente se hace con el 100% de Plus Ultra Cinco Días Catalana Occidente informa que Seguros Catalana Occidente ha adquirido el 51% de las acciones representativas del capital social de la compañía Plus Ultra mediante la suscripción de un contrato de compraventa con Inoc.
El BCE decide si dar 3.000 millones más a la banca griega Cinco Días El consejo de gobierno del Banco Central Europeo (BCE) se va a reunir hoy de forma extraordinaria a las 12.00 horas para decidir si amplia la provisión urgente de liquidez para Grecia.
El buen momento de las casas de lujo Cinco Días El colapso inmobiliario pasará a los libros de historia como una de las principales señas de identidad de la crisis iniciada en 2007, manifestada en diversas formas los últimos ocho años, y que, de no tropezar en alguna de las incertidumbres que acechan, se encamina definitivamente a su fin.
La UE pacta el control de la banca de inversión Cinco Días Los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea (Ecofin) pactaron el viernes en Luxemburgo el proyecto de Reglamento sobre separación estructural entre banca comercial y banca de inversión. El Reglamento, que pretende ser la versión europea de norma Volcker de EE UU o de la norma Vicker de Reino Unido, no impone una separación tajante entre ambos tipos de actividades, pero obligará a los bancos a aislar sus actividades de negociación en beneficio propio (propietary trading, en la terminología anglosajona), para no poner en peligro la seguridad de los ahorros de sus clientes.
Carmena hablará con González y Botín sobre desahucios Expansión Manuela Carmena se reunirá hoy con los presidentes del BBVA y Banco Santander, Francisco González y Ana Botín, para tratar la situación de los desahucios.
Carmena se reúne con Botín y González Cinco Días La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, se reunirá este viernes con los presidentes del BBVA y Banco Santander, Francisco González y Ana Botín, respectivamente, para tratar la situación de los desahucios, en la misma línea que ya lo hizo antes de su investidura con el presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri.
Nuevos Samsung Galaxy J5 y J7 con diseño inspirado en el Galaxy S6 Cinco Días Después de todos los rumores y filtraciones en las últimas semanas acerca de los Samsung Galaxy J5 y J7, la compañía surcoreana acaba de presentar ambos modelos de manera oficial. Con la llegada de estos dos nuevo smartphone la compañía incluye por primera vez en su catálogo un terminal con flash frontal de LED y se añadirán dentro de las opciones que la marca presenta para la gama media de sus productos.
Reino Unido dice que hay que "estar preparados para lo peor" Cinco Días El ministro de Finanzas británico, George Osborne, ha pedido este viernes al Gobierno griego que llegue a un acuerdo con sus acreedores antes de que sea muy tarde, pero ha dejado claro que la crisis helena ha llegado a su momento final y que hay que estar preparados para lo peor.
El fondo Oceanwood logra entrar en el consejo de NH pese al rechazo de HNA Cinco Días Golpe de efecto del consejo de administración de NH. El fondo Oceanwood, que controla un 7,58% del capital de la hotelera, logró este viernes un asiento en el órgano de control, algo que HNA había intentado evitar al solicitar la inclusión en el orden del día de la junta de accionistas de un punto en el que se limitaba el número de miembros a 11, pese a que los estatutos de la compañía contemplan un máximo de 20.
Un bikini contra la radiación solar Cinco Días Emprendedores franceses han creado un bikini que cuenta con un sensor que controla la radiación ultravioleta con intención de evitarnos las quemaduras cuando tomamos el sol. Se fabrica a medida y sólo se puede adquirir por Internet al precio de 164 dólares.
La Bolsa sube pese a la crisis de Grecia: ¿qué opinan los expertos? Cinco Días El Ibex 35 y el resto de Bolsas del continente abren la sesión al alza, pese a las negras tormentas que agitan los aires de Grecia. Ayer, el Eurogrupo concluyó su reunión sin acuerdo y con la tensión flotando en el ambiente. Sin embargo, el índice español se anota cerca de un 1% a esta ahora. "Si finalmente la postura de los acreedores se tensa y se decide establecer controles de capital a Grecia, el mercado puede interpretar que por fin estamos cerca de una solución definitiva, en lugar de un nuevo mal acuerdo", asegura Bankinter en su informe diario.
Cuenta atrás para el futuro de Grecia: ¿habrá acuerdo o impago? Cinco Días El bloqueo de las negociaciones entre Grecia y la zona euro ha disparado las alarmas y ha obligado a convocar para el próximo lunes una cumbre europea extraordinaria. El presidente del Consejo europeo, Donald Tusk, advirtió el viernes: Estamos muy próximos al momento en que Grecia deberá elegir entre aceptar la oferta para seguir recibiendo ayuda o encaminarse hacia el impago.
Copiloto Mutua convierte al Samsung Gear S en el mejor compañero de viaje Cinco Días Samsung Electronics y Mutua Madrileña acaban de presentar la nueva aplicación para el Samsung Gear S, denominada Copiloto Mutua, que aprovecha los sensores del reloj inteligente de Samsung para detectar y alertar al conductor ante posibles situaciones de riesgo con el objetivo de incrementar la seguridad de los conductores.
OHL dispara su remontada en Bolsa Expansión El valor más castigado en el Ibex desde mayo despunta hoy con avances que rozan incluso los dobles dígitos.
Goldman eleva el precio objetivo de Telefónica a 15,1 euros Cinco Días Goldman Sachs ha elevado el precio objetivo de Telefónica hasta los 15,1 euros por acción con la recomendación de comprar. La firma otorga una potencial de retorno a los títulos de la teleco del 18%.
El desbloqueo de los fondos de Banco Madrid ya tiene fecha Expansión Elvira Rodríguez, presidente de la CNMV, ha anunciado hoy que Renta 4 tomará las riendas de la gestión de los fondos de Banco Madrid en unos días, "seguramente la próxima semana".
Los HTC One Max no se quedarán sin Android Lollipop Cinco Días Aunque el fabricante taiwanés HTC parece haberse olvidado de sus terminales de mayor tamaño, parece que en su fase de actualizaciones no ha querido hacer de menos a su phablet, el HTC One Max con pantalla de 5,9 pulgadas y que llegó al mercado en el año 2013.
La CNMC vigila a Caixabank por las comisiones en los cajeros Cinco Días El presidente de la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC), José María Marín Quemada, ha afirmado hoy queel organismo que dirige está investigando el cobro de comisiones por parte de La Caixa en sus cajeros automáticos. La entidad cobra una comisión a los no clientes que sacan dinero, pero solo si estos son españoles; no si son extranjeros.
El Ibex 35 acecha los 11.000 puntos Expansión Las bolsas europeas se apoyan en las subidas de Wall Street y en las caídas del euro para atenuar las alertas desde Grecia.
El Gobierno aprueba la próxima semana el techo de gasto para 2016 Expansión El Gobierno aprobará la próxima semana el techo de gasto de 2016 que acompañará a los presupuestos generales del Estado del próximo año y que será el que "fortalezca la recuperación" de la economía española.
Cifuentes y Aguado sellan un acuerdo de investidura Expansión La candidata del PP en la Presidencia regional, Cristina Cifuentes, y el portavoz de Ciudadanos (C's) en la Asamblea de Madrid, Ignacio Aguado, han sellado hoy un acuerdo de investidura.
Restoy anima a la banca a fusionarse y a subir comisiones Expansión Fernando Restoy, subgobernador de la entidad, también ha hablado de la posibilidad de reducir el número de oficinas físicas gracias a los avances de la tecnología.
"Las empresas deben dejarte decidir cómo y cuándo trabajar" Expansión Esta experta en cultura corporativa está convencida de que las organizaciones y sus líderes deben crear un entorno laboral adecuado que dote de autonomía al empleado para conseguir la excelencia en su trabajo
El robot Pepper llega a los hogares Expansión Capaz de comunicarse con personas e interpretar sus emociones, Pepper saldrá a la venta mañana en Japón para el público en general.
El 'milagro' de la ginebra rosa sevillana Expansión La empresa centenaria Los Alcores de Carmona pasará de facturar poco más de 130.000 euros a diez millones gracias a este producto.
Más potencia para el Jaguar XJ diésel Expansión La principal novedad que presenta es un nuevo motor diésel con 25 caballos más y un 6% menos de consumo.
El estricto test que tendrán que aprobar los altos cargos antes de ser nombrados Expansión El Ejecutivo publicó ayer en el BOE una orden ministerial de 48 páginas con el completo cuestionario que tienen que completar en el futuro los directivos del sector público para ser considerados idóneos para ejercer su nuevo puesto.
¿Cómo se declara el plan de pensiones? Expansión EXPANSIÓN, en colaboración con la Asociación Española de Asesores Fiscales (Aedaf), ofrece una completa guía con las claves de la Renta.
Casado asegura que el PP ha cumplido el 93% del programa electoral Cinco Días El vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Casado, ha asegurado que el PP ha cumplido el 93% de su programa electoral aunque ha reconocido que les ha faltado dedicar más tiempo a contar las medidas aprobadas y sus propuestas.
Oltra será portavoz de la Generalitat valenciana Cinco Días La comisión negociadora para el futuro Pacto de Gobierno entre PSPV y Compromís han acordado este sábado la distribución de las consellerias, con cuatro para cada formación, y dos que quedan fuera de su ámbito de influencia. Asimismo, la Portavocía quedará en manos de Vicepresidencia, que será el cargo que ocupará la portavoz de Compromís, Mónica Oltra, en un Consell presidido por el secretario general del PSPV Ximo Puig.
Unió certifica la ruptura con Convèrgencia Cinco Días El Consell Nacional de UDC ha avalado hoy, con la oposición del sector crítico, que el partido se presente en solitario a las elecciones catalanas del 27 de septiembre siguiendo la hoja de ruta que aprobó la militancia el pasado domingo, según fuentes del partido.
Bimbo compra Panrico Expansión Operación histórica en el sector español de la alimentación. El grupo mexicano Bimbo firmó ayer un preacuerdo para adquirir el 100% de Panrico al fondo de capital riesgo Oaktree.
Bimbo se hace con Panrico Cinco Días La multinacional mexicana Bimbo ha adquirido la histórica firma española Panrico, que produce los populares Donuts. La decisión, que será comunicada oficialmente la próxima semana, supone una gran apuesta de la compañía mexicana, fundada por emigrantes catalanes en 1945, por el mercado español.
La planta de Pfizer en España atrae más producción mundial Cinco Días La única planta de Pfizer en España se hace aún más internacional. Situada en Algete, está preparándose para asumir más producción y llegar a más mercados, según anunciaron el viernes sus responsables. La compañía estadounidense está invirtiendo 20 millones de euros para aumentar su capacidad y atraer un nuevo medicamento para exportar.
Montoro lamenta que la UE no considera a Gibraltar un paraíso fiscal Cinco Días El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, defendió ayer que en la lista de paraísos fiscales de la UE falta Gibraltar. A Gibraltar el Gobierno español lo considera con sobrada razón paraíso fiscal, señaló ayer en la clausura de la Trobada Empresarial al Pirineu, en la Seu d'Urgell.
¿Hay barreras legales a la innovación en España? Expansión Algunas leyes o sentencias han supuesto un freno para la entrada de nuevos modelos de negocio que son muy exitosos fuera de nuestras fronteras.
'Start up' españolas: aquí sí hay dinero Expansión En 2014 aumentó la cuantía destinada por fondos de 'venture capital', 'business angels', aceleradoras e instituciones públicas a jóvenes empresas, según un informe elaborado por Webcapitalriesgo.com.
VW Sharan, más conectada y un 15% más eficiente Expansión Nuevos motores un 15% más eficientes, elevada conectividad, más ayudas a la conducción... el Sharan cambia mucho para no variar lo fundamental: un dinamismo excepcional y un espacio de comodidad y calidad muy elevadas.
Renzi quiere que Grecia "continúe en el euro" pero pide esfuerzo reformista Expansión El primer ministro de Italia, Matteo Renzi, expresó hoy su deseo de que "Grecia continúe en el euro" pero defendió que "el compromiso europeo debe ir acompañado por un esfuerzo verdadero de reformas que Atenas puede y debe realizar"
Piedras azules en la noche de San Juan Expansión Stonehenge y Salisbury, a una hora de Londres, son un gran lugar para recibir la llegada del verano. Hay pocos lugares que sigan siendo una incógnita y uno de ellos es la Isla de Pascua.
Varufakis pide a Merkel que impulse un compromiso con Grecia Expansión El ministro de Finanzas griego apela a la canciller Angela Merkel a impulsar un compromiso de la eurozona con Atenas y no seguir a "las sirenas de su gobierno" que quieren echar al ejecutivo griego "por la borda".
Schäuble avisa: "Grecia debe ajustarse a las reglas del juego" Cinco Días El ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble, insistió hoy en que Grecia debe ajustarse a unas reglas del juego que son compartidas para todos los socios del eurogrupo y expresó la convicción de que el país solo superará su crisis si implementa las reformas comprometidas.
Sánchez promete liderar un "cambio seguro y valiente" Cinco Días El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha asumido este domingo, tras ser proclamado candidato a la Presidencia del Gobierno, que el panorama político hace que todos estén obligados al diálogo. Sánchez, se ha comprometido hoy con los suyos a liderar un cambio seguro y valiente, que una a todos los españoles, y al mismo tiempo a mantener la autonomía del proyecto socialista.
Cómo mantener bajo control el consumo de datos al viajar Cinco Días Las vacaciones de verano están cada vez más cerca y, por ello, el salir de viaje a diferentes lugares del extranjero. En estos casos el dispositivo móvil, como por ejemplo el teléfono, es un excelente compañero de viaje por todas las posibilidades que ofrece, entre las que se encuentra el posible acceso a Internet. Pero, si no se controla esto, se puede caer en unos costes asociados realmente importantes.
Rivera será el candidato de Ciudadanos en las elecciones generales Cinco Días El presidente de Ciudadanos (C's), Albert Rivera, anunciará mañana en Madrid que presentará su candidatura a las primarias del partido para encabezar la lista a las elecciones generales. Rivera ha confirmado hoy que acepta el reto de encabezar la candidatura para la presidencia del Gobierno en un comunicado en el que convoca una rueda de prensa para mañana en Madrid en la que anunciará oficialmente esta decisión.
Grecia ultima cambios en IVA y pensiones para evitar la quiebra Cinco Días El Gobierno griego prepara un nuevo plan de reformas para conseguir llegar a un acuerdo con las instituciones de cara a la cumbre y al Eurogrupo extraordinarios que se celebran este lunes. Según informaciones de la televisión privada Mega, el nuevo plan mantendría los tres tipos del impuesto sobre el valor añadido (IVA), el 6,5 %, el 13 % y el 23 %, propuestos ya por el Ejecutivo, a diferencia de los dos que defienden las instituciones, pero esta vez Atenas estaría dispuesta a cambiar la imposición sobre algunos alimentos o los hoteles para aumentar los ingresos fiscales.
domingo 21 junio
La sociedad hace cambiar la agenda de los banqueros Cinco Días Se terciaba hablar de Grecia, de su futuro y de la influencia de su decisión final en Europa en general y de España, como país periférico, en particular. Desde que la prima de riesgo se normalizó y dejó de abrir todos los informativos nadie de mi entorno más cercano (entiéndase amigos y familiares) no me había vuelto a preguntar por la posible influencia de Grecia en la economía española, hasta los últimos días.
Cómo configurar tu móvil para salir al extranjero este verano Cinco Días A punto de que entre el verano ya muchos están pensando en contratar esas vacaciones tan esperadas, y otros ya están tachando los días que les quedan para disfrutar de ellas. Un tiempo en el que se aprovecha para ir a la playa, la montaña o salir al extranjero. Pero vayamos donde vayamos, un compañero de viaje fijo será sin duda nuestro teléfono móvil, que en el caso de los que salgan al extranjero tendrán que preparar para que les sea operativo cien por cien fuera de nuestro país. Por eso, vamos a mostrar a continuación una serie de recomendaciones e indicaciones a tener en cuenta antes de salir de vacaciones fuera de España.
Hollande: "No hay tiempo que perder. Cada segundo importa" Cinco Días El presidente de Francia, François Hollande, aseguró hoy que no hay tiempo que perder en las negociaciones entre los acreedores internacionales y el Gobierno de Grecia porque cada segundo importa.
Grecia llega al principio del fin... del principio Cinco Días La crisis griega entra este lunes en otra recta final, aunque nadie sabe si es la definitiva o solo un espejismo más. A ocho días de que el 30 de junio expire la segunda prórroga del rescate, los líderes de la zona euro celebran por la tarde en Bruselas una cumbre de emergencia para sentar las bases de una refundación del programa de asistencia que suprima las medidas más tóxicas aplicadas hasta ahora y que han dejado a Grecia con un 25% menos de PIB y una deuda del 180% del PIB, casi 40 puntos más que cuando llegó la troika en 2010.
Juncker y Tsipras, conversaciones previas antes de la cita crucial Cinco Días El presidente de la Comisión Europea (CE), Jean-Claude Juncker, y el primer ministro griego, Alexis Tsipras, conversaron por teléfono anoche y mantendrán el contacto antes de la cumbre extraordinaria de líderes de los países del euro convocada para mañana lunes para abordar el problema de la deuda griega.
Así es el entrenador de José María Aznar Expansión El expresidente del Gobierno, José María Aznar, está en forma gracias a Bernardino Lombao, responsable de sus famosos abdominales.
Facebook se enfrenta a las 'start-up' por las marcas Expansión Compañías como Facebook cada vez interponen más demandas por violación de la marca con el fin de evitar que start-up y otros grupos usen nombres similares.
Penúltimo match ball para Grecia Cinco Días Esta especie de ducha escocesa continua en la que se ha convertido la negociación entre la Comisión Europea, el Banco Central Europeo (BCE), el Fondo Monetario Internacional (FMI) y Grecia va a tener un hito trascendental hoy en Bruselas. La capital comunitaria ha sido el escenario elegido para celebrar una cumbre de urgencia entre los líderes europeos para tratar de desbloquear las más que atascadas conversaciones sobre la crisis griega. Es evidente que la situación ha pasado a grado de emergencia máxima y que los técnicos deben dar paso decididamente a los políticos. Esta escalada de tensión parece formar parte de la liturgia de desenlace de las grandes decisiones, de los grandes problemas, y el griego lo es. Conceptos como rescate, corralito, fuga de capitales, intervención bancaria o salida del euro comienzan a manejarse con una naturalidad y unos efectos que empiezan a ser notorios, también para España. La volatilidad se ha apoderado de los mercados y está empezando a abrirse tanto el coste de la deuda como la prima de riesgo. Este panorama, en suma, perjudica a todos los actores, si bien es cierto que a la cabeza, y con distancia, de los damnificados está Grecia. Europa es especialista en salvar in extremis las crisis por serias y profundas que sean. Que Grecia no sea la excepción.
La vuelta del dinero a España dispara el número de Sicav a récord Cinco Días Los fondos de inversión han absorbido una buena parte del ahorro que se destinaba a los depósitos, que ofrecen de media un pírrico 0,4% en plazos de hasta un año. El patrimonio de la inversión colectiva marcó un mínimo de poco más de 110.000 millones en 2012, pero desde entonces se ha duplicado hasta rozar los 222.000 millones en mayo, según los últimos datos de Inverco.
El Jobs act de Renzi impulsa el empleo en Italia Cinco Días El motor ha arrancado de nuevo. Después de cinco años de caída constante el empleo vuelve a crecer. Con estas palabras colgadas en su muro de Facebook, el presidente del Gobierno italiano, Matteo Renzi, acogió el mes pasado las buenas noticias que le habían llegado de la Seguridad Social. Según los datos en su poder, los nuevos contratos indefinidos firmados en el primer trimestre de este año fueron 470.784, es decir, 91.277 más que en el mismo período del año pasado, lo que supone un aumento del 24,1%.
Vientos de cambio en la FEMP Cinco Días Las aguas del tsunami provocado por las pasadas elecciones locales y autonómicas están empezando a retirarse y a ofrecer un panorama muy distinto al que había antes del 24M. Nuevos partidos pisando moquetas, nuevas caras en los ayuntamientos, nuevos nombres en las comunidades autónomas, nuevos discursos, nuevos compromisos y nuevos equilibrios de poder. Otro mundo, en definitiva, en el que todas las piezas han de volver a encajarse. Y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) va a ser uno de las organizaciones en las que se va a manifestar en toda su plenitud y extensión cómo se produce ese complejo ajuste. En las pasadas elecciones se eligieron 67.640 concejales y 8.122 alcaldes. Los resultados dieron 22.750 concejales a PP, 20.818 a PSOE, 3.333 a CiU, 2.388 a ERC, 2.029 a IU y 1.527 a Ciudadanos. A simple vista, todo parecería indicar una cómoda elección de presidente en favor del PP -como el actual- o del PSOE. Pero el reparto del poder en la FEMPtiene notables peculiaridades. En primer lugar, se debe esperar al 7 de julio, día en el que se ha fijado el límite para recibir las actas definitivas de la composición de las alcaldías. Este punto es vital, debido a que los votos para elegir al presidente de la FEMP no los ostenta la lista más votada, sino el alcalde consensuado. Un segundo aspecto a valorar es que no todos los ayuntamientos votan igual. Los estatutos de la Federación establecen nueve categorías diferentes, a las que se asigna un número determinado de papeletas, en relación directa con la población de la localidad y con una horquilla que va de 2 (menos de 2.500 habitantes) a 100 votos (más de un millón de habitantes). Es decir, las grandes ciudades son determinantes para elegir al próximo responsable de la organización, con lo que el poder de formaciones ligadas o cercanas ideológicamente a Podemos que gobiernan estas urbes (Madrid, Barcelona, Valencia, Zaragoza o La Coruña) se incrementa notablemente.
¿Y ahora qué pasa con la FEMP tras las elecciones municipales? Cinco Días El complejo mapa municipal que dejaron las últimas elecciones locales va a provocar un escenario inédito en la historia reciente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP). En las elecciones de 2007 y 2011, PSOE y PP obtuvieron mayorías que les permitieron acceder a la presidencia de la FEMP. En el caso socialista, gracias al apoyo de IU, el alcalde de Getafe, Pedro Castro, obtuvo la presidencia. En el caso popular no hizo falta apoyos, ya que obtuvo una mayoría holgada, que le permitió colocar a Juan Ignacio Zoido, alcalde de Sevilla. Pese a ello, pactó una candidatura de consenso con el PSOE, que se quedó con la vicepresidencia primera y ocho vocales. Posteriormente, tras la renuncia de Zoido, la presidencia la ocupó Íñigo de la Serna, alcalde de Santander. La situación ahora es radicalmente diferente y obligará a extremar las negociaciones entre partidos para alcanzar acuerdos, tal y como está sucediendo en la constitución de los gobiernos autonómicos.
Los inversores castigan a Acer Cinco Días Acer presumía, allá por el mes de febrero, de unos resultados en 2014, al menos en España porque en el resto del mundo no eran tan brillantes, que dejaban atrás el fantasma de los convulsos sucesos de 2013 en los que, entre otras cosas, dimitió su CEO, J.T. Wang, y todos los directivos, ante unos resultados desastrosos ese año, se reducían el sueldo y perdían privilegios. Nuevos tiempos y un nuevo nombre al frente, Jason Chen, que hace sólo unos meses se pasaba por las páginas de El País con una entrevista en la que prometía que "la crisis de gestión está zanjada y la situación de la compañía estabilizada".
Ibex 35: cotizaciones en tiempo real Cinco Días El Ibex 35 abrirá una sesión marcada por las negociaciones en Grecia, que entran e su semana clave, Por ahora, los nervios se traducen en subidas en los principales mercados del continente como el FTSE, el DAX o el CAC..
El relevo autonómico pone en jaque la planificación eléctrica Cinco Días Después de un prolongado trámite, que se inició en 2010 y se suspendió durante dos años a la vista de la profunda crisis económica, el Ministerio de Industria remitió a la CNMC en marzo una propuesta de planificación de la red de transporte 2015-2020, cuyo objetivo es prever las necesidades del sistema eléctrico a largo plazo y determinar las inversión en nuevas instalaciones de transporte en alta tensión, una actividad que desarrolla REE.
Una fusión de supervivencia solo en manos de los jueces Cinco Días Las alarmas saltaron este fin de semana de nuevo en las sedes de los dos grandes sindicatos de clase. La filial española del grupo alimentario mexicano Bimbo ha llegado a un principio de acuerdo con la firma de capital riesgo Oaktree para adquirir Panrico en España, sociedad propietaria y explotador en exclusiva para en nuestro país de la marca y la denominación Donuts.
Boeing y Airbus prevén 20 años de alta demanda en el sector Cinco Días Los dos principales fabricantes aeronáuticos mundiales confían en que la flota global de aviones comerciales de más de 100 plazas se duplicará durante los próximos 20 años, pasando de los 20.000 aparatos actuales a unos 40.000. El crecimiento anual que experimentará el sector se situará en torno al 5%, por lo que los ingresos generados por esta actividad hasta 2034 alcanzarán una cifra superior a los cuatro billones de euros. En concreto, el constructor estadounidense calcula una facturación en el sector de 5,6 billones de dólares (4,9 billones de euros), mientras que su competidor estima unos ingresos de 4,9 billones de dólares (4,4 millones de euros). El vicepresidente de Marketing de Boeing, Randy Tinseth, afirmó: Creemos que el mercado seguirá creciendo y que la demanda de nuevos aviones será muy fuerte.
Están pasando cosas en RSC Cinco Días Una de las empresas más exitosas del mundo en tecnología de ultrapunta, la multinacional Globant, de Argentina, que cotiza en la Bolsa de Nueva York y exporta el 92% de sus innovadores desarrollos a empresas líderes de EE UU, está asistiendo a la primera universidad de los trabajadores de América Latina, la UMET, a diseñar la carrera de Informática. Van a aprender las tecnologías que están transformando el mundo y Globant se comprometió a contratar a todos los egresados. El 95% de los alumnos están becados por organizaciones sindicales. En la misma línea, Farmacity, la mayor cadena de farmacias de dicho país (más de 200), está cooperando con la misma universidad en preparar nuevas carreras totalmente actualizadas en dicha área y emplear a todos los graduados.
Los reyes del desguace en España Cinco Días Hace muchos años que los desguaces en España ya no tienen nada que ver con el descampado plagado de coches hechos polvo y el vigilante/gerente/vendedor regateando el precio de las piezas con el pitillo en la boca y la gorra a medio calar.
Una ayuda financiera que potencia la empleabilidad Cinco Días Una encuesta realizada por Stiga para MicroBank, el banco social de La Caixa, entre universitarios españoles indica una clara predisposición, el 74,5%, a cursar un máster en otro país europeo para mejorar sus aptitudes profesionales y las posibilidades de encontrar empleo. Sin embargo, también una mayoría, cerca de una tercera parte de ellos, reconoce que no tiene recursos suficientes para afrontar los gastos que supone un proyecto de esta envergadura. Para que los motivos económicos no pesen a la hora de completar la formación, MicroBank y el Fondo Europeo de Inversiones promueven una línea de microcréditos para estudiar un máster en otro país europeo.
Cómo fidelizar a los clientes infieles Cinco Días A los políticos, a los bancos, a la pareja y también a los autos, el desapego se ha elevado a categoría de valor en España. Dos estudios, uno del Observatorio español de conductores, elaborado por el Real Automóvil Club de España (RACE), y otro por el portal de ventas en internet Coches.net desvelan que casi el 70% de los conductores españoles varía de marca de coche cada vez que compra uno nuevo.
Quién es el polaco que está al frente de la maniobra de rescate del euro Cinco Días La interminable crisis de la zona euro, con Grecia en el epicentro, ha colocado inesperadamente al polaco Donald Tusk en el centro de las negociaciones para evitar un desastre en la Unión Monetaria. Como presidente del Consejo Europeo, Tusk tendrá que asumir esa responsabilidad a pesar de que su país, Polonia, no pertenece todavía al euro y mantiene su propia divisa (el zloty). Tusk asume el liderazgo después de que el presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, y la directora gerente del FMI, Christine Lagarde, tiraran la toalla el jueves pasado en Luxemburgo ante la imposibilidad de llegar a un acuerdo con el ministro griego de Finanzas, Yanis Varufakis. La resistencia de Atenas, numantina para unos e irresponsable para otros, ha obligado al polaco a convocar la cumbre de hoy.
Grecia precisa algo más que prórrogas Cinco Días El mejor resultado posible de la recta final en la que han entrado las negociaciones entre Europa y el Gobierno griego, y que culminarán en la semana, es una nueva prórroga de seis meses del programa de rescate aplicado desde 2010, y todo parece indicar que a cambio de pocas concesiones por parte de Atenas. La última propuesta enviada por el ejecutivo de Tsipras contiene las bases para lograr desbloquear la situación, pero en un entorno de urgencia financiera en el que están atrapados tanto los griegos como su Gobierno, tanto sus socios como sus acreedores.
Desequilibrios en la oferta inmobiliaria Cinco Días Desde la segunda mitad de 2013 pero, sobre todo, a partir del primer trimestre de 2014, el mercado de oficinas en España sufrió un marcado punto de inflexión. Como suele ser habitual en estos casos, en los cambios de ciclo del mercado de oficinas siempre se verifica una clara anticipación del mercado de inversión respecto al mercado de usuarios, basada en un triple ángulo.
La industria química y el futuro Cinco Días La industria química española cerró el pasado ejercicio con una cifra de negocios de 56.400 millones de euros, un 13,3% más que la registrada al inicio de la crisis en 2007, e incrementó su contribución al producto industrial bruto hasta el 12,4%, convirtiéndose así en el segundo sector industrial que más valor añadido aporta a nuestro país, solo por detrás de la alimentación. Sus ventas en mercados exteriores alcanzaron también el pasado año la cifra de 32.000 millones de euros, dato clave para entender el crecimiento del sector en un entorno económico en el que se ha destruido en los últimos siete años prácticamente la cuarta parte del tejido industrial español.
Coches conectados para ver más allá de la siguiente curva Cinco Días Dentro de algunos años, el mejor sistema de asistencia al conductor será el coche que va delante. El avance de la electrónica ha llenado los automóviles de sensores que son capaces de tomar información del entorno para, en base a ella, sugerir maniobras e incluso ejecutarlas si es preciso para evitar accidentes.
Taylor Swift hace cambiar de opinión a Apple Cinco Días Con un twitter que dice "te escuchamos Taylor Swift", Apple da marcha atrás en su intención de ofrecer gratis durante tres meses la música de los cantantes en la nueva plataforma musical con la que intenta competir con Spotify.
Educación financiera: más allá de la demagogia Cinco Días La educación financiera está por fin en la agenda pública. Los que pensamos desde hace tiempo que debía ser una cuestión prioritaria para nuestra sociedad estamos de enhorabuena.
Más allá de la economía circular Cinco Días A principios de los años ochenta, la Comisión Europea encargó a un grupo de economistas estudiar las consecuencias de la crisis energética y sugerir propuestas para la recuperación. En su informe acuñaron el término de economía circular como respuesta a una economía lineal que consumía recursos como si fuesen inagotables. Romper la tendencia insostenible de energía-producir-consumir-residuos-energía para producir más... a favor de un ciclo que convertía los residuos en energía o en materias primas a través del reciclaje, abrió las puertas también a las renovables y, en definitiva, a la hoy admitida por todos, sostenibilidad.
8 cosas que deberíamos saber del Certificado de Eficiencia Energética Cinco Días Hace ya dos años que la ley obliga a determinadas viviendas y edificios edificios de nueva construcción, ya existentes que se vendan o se alquilen y edificios ocupados por autoridad pública con una superficie mayor a 250 metros cuadrados- a contar con el certificado de eficiencia energética. En junio de 2013 entró en vigor el Real Decreto 235/2013 y pasados dos años son muchos los propietarios que han obtenido el certificado para su inmueble, y otros tantos que quizá por desconocimiento sobre en qué casos es obligatorio o sobre quién puede certificar, aún no tienen dicho certificado.
Uno de cada tres smartphones vendidos lleva nuestros chips Cinco Días MediaTek puede presumir ya de ser uno de los principales fabricantes de chips del mundo. Pese a que su nombre aún es poco conocido fuera de los mercados asiáticos (y no suena tanto como los de Intel, Qualcomm, Nvidia o AMD), las cifras que arroja la compañía así lo demuestran:sus chips son ya la base de más de 1.000 millones de dispositivos de electrónica de consumo distribuidos cada año; tres de cada cinco smart TV vendidas en el mercado hoy llevan sus procesadores; la gente utiliza sus chips en DVD y Blu-ray, dos mercados donde son líderes mundiales, y uno de cada tres smartphones fabricados en 2014 tiene un chip de MediaTek, según destaca en una entrevista con CincoDías su presidente, Ching-Jiang Hsieh.
Estos son los detalles del plan griego que han examinado los jefes de Estado Cinco Días Los Jefes de Estado y de Gobierno de la eurozona han intentado esta noche abrir la vía para llegar a un acuerdo estable y duradero con Grecia en los próximos días que evite la salida de ese país del euro y que permita reconstruir la confianza entre los socios. La nueva propuesta presentada este lunes por Grecia a sus socios prevé ingresos de 8.000 millones de euros entre este y el próximo año, según se desprende de la tabla que acompaña a las medidas filtrada por los medios locales helenos.