El Congreso endurece las exigencias para las ayudas por mantener empleo Expansión Numerosas empresas pueden verse obligadas a devolver las ayudas que han recibido por comprometerse a mantener en plantilla, al menos durante un año, a los trabajadores que hayan terminado su estancia en expedientes de suspensión de empleo o reducción de jornada.
La bolsa sufre mal de altura Expansión Las bolsas terminaron noviembre aquejadas por la desconfianza, con la resaca del miedo desatado la semana pasada por la posible suspensión de pagos de Dubai World y las dudas de si realmente el optimismo en torno a la recuperación ha sido excesivo.
El Gobierno cortará los fondos a los alcaldes que no publiquen las cuentas municipales Expansión La Ley de Economía Sostenible piensa meter en cintura las descontroladas cuentas de los municipios. El Gobierno hará uso de esta norma contenedor para cortar los fondos a todos alcaldes que, como hasta ahora, "incumplan la obligación de remitir al Ministerio de Economía y Hacienda la liquidación de los presupuestos de cada ejercicio".
martes 1 diciembre
Opel pide apoyo financiero al Gobierno central y al aragonés Cinco Días El actual responsable de las operaciones del consorcio automovilístico General Motors en Europa, Nick Reilly, ha remitido una carta al Gobierno español y aragonés para reclamarles apoyo financiero tras destacar la importancia de la planta de GM España, ubicada en la localidad zaragozana de Figueruelas.
San José construirá cuatro túneles en India Cinco Días San José se ha adjudicado en consorcio las obras de construcción de cuatro túneles ferroviarios en la India, en el Estado de Manipur. Con este contrato, el grupo que preside Jacinto Rey consolida su posición en el país asiático, en el que entró hace dos años y que considera uno de los mayores mercados para la construcción, informó San José.
Arizona elige a Iberdrola para construir una gran planta solar Cinco Días Iberdrola Renovables ha resultado elegida por la sociedad Salt River Project (SRP), de titularidad semipública, para diseñar, construir y operar el mayor proyecto fotovoltaico de Arizona, al suroeste de Estados Unidos. La instalación contaría con 20 megavatios (MW) de potencia.
El Tratado de Lisboa y la salida de la crisis Cinco Días Con la entrada en vigor del Tratado de Lisboa (TL) se reconoce explícitamente (artículo 3, párrafo 3) que la economía de la UE se ha de regir por un sistema singular que tiene sus propias reglas: la economía social de mercado (ESM). El término que no se pudo mencionar en el Tratado de la Unión Europea (TUE), por la oposición de países como Francia, fue utilizado ya en el malogrado proyecto de Constitución Europea (artículo I-3) y se ha incorporado al TL por lo que ha pasado a ser un elemento básico para enmarcar la actividad socioeconómica de los países comunitarios.
La UE confirma que France Télécom debe devolver 800 millones en ayudas Cinco Días El Tribunal de primera instancia de la Unión Europea confirmó ayer el dictamen comunitario que en 2004 exigió a France Télécom la devolución de ayudas de Estado ilegales por un montante que oscilaría, según la Comisión Europea, entre 798 y 1.140 millones de euros.
Barceló insta concurso contra la comercializadora de Grupo Mall Cinco Días El grupo Barceló ha instado concurso necesario contra Inmoptions, comercializadora de los proyectos del grupo inmobiliario asturiano Mall. Reclama una deuda superior a 2,8 millones.
Nokia estrena en España su primer miniportátil con Telefónica Cinco Días El mayor fabricante de móviles del mundo, Nokia, ha entrado en el mercado de los miniportátiles o netbooks. Y en España lo hace de la mano de Telefónica, donde la operadora comercializará en exclusiva desde hoy y durante toda la campaña navideña el Booklet 3G.
Air Comet mantiene los vuelos en el primer día de huelga Cinco Días Los trabajadores de Air Comet, la aerolínea perteneciente al grupo Marsans, inician hoy la primera de las cuatro jornadas de huelga convocadas para protestar por el impago por parte de la compañía de las nóminas de los últimos meses. La aerolínea emplea a 640 personas y mantiene, pese a la huelga, los vuelos previstos para hoy, todos ellos de largo recorrido. Air Comet tiene programados vuelos entre Madrid y La Habana, Quito y Buenos Aires, y llegadas a la capital de España desde Lima, Buenos Aires y Guayaquil.
Orange lanza una nueva tarifa para llamar a cero euros los fines de semana Cinco Días Orange ha lanzado el módulo Disfruta tu fin de semana que permite a los clientes de la operadora francesa llamar por cero euros sin coste de establecimiento de llamada a todos los móviles y fijos nacionales los fines de semana.
Acciona acude al BEI para financiar su plan de 400 millones en I+D+i hasta 2013 Cinco Días Acciona se quiere apoyar en el Banco Europeo de Inversiones (BEI) para financiar su política de investigación, desarrollo e innovación en los próximos cuatro años. El grupo liderado por José Manuel Entrecanales le ha solicitado 200 millones de crédito, para una inversión global de 400 millones, que se destinarán a sus áreas estratégicas: energía, infraestructuras y agua.
Las ventas mundiales de chips suben un 5,1% en octubre Cinco Días Las ventas mundiales de semiconductores registraron en octubre un aumento del 5,1% en relación a septiembre, hasta 21.700 millones de dólares, según datos de la Semiconductor Industry Association, que precisó, no obstante, que la cifra es un 3,5% inferior a la de octubre de 2008. Su presidente, George Scalise, indicó que las ventas están mejorando su evolución lo que refleja una mejora de la economía global. Además, dijo que las ventas han crecido de forma secuencial en todos los continentes.
El tabaco de liar empieza a perder fuelle Cinco Días Puede que fuera cuestión de tiempo y que los fumadores hayan acabado perdiendo el interés por la novedad; o quizás que los movimientos del Ejecutivo -vía subida de impuestos- hayan servido para frenar el crecimiento del tabaco de liar.
El Nikkei recupera los 9.500 puntos Cinco Días El índice Nikkei de la Bolsa de Valores de Tokio avanzó hoy al cierre 226,65 puntos, o el 2,43%, hasta situarse en los 9.572,20 puntos.
El barril del Brent sube y se sitúa en 78,48 dólares Cinco Días El barril del crudo Brent para entrega en enero abrió hoy al alza en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres, y cotizaba a 78,48 dólares a las 07.21 GMT, 0,01 dólares más que al cierre de la jornada anterior.
El Congreso debate hoy la 'hoja de ruta' contra el paro juvenil que debe seguir el Gobierno Cinco Días El grupo parlamentario de CiU llevará al Pleno del Congreso de los Diputados de hoy una iniciativa con la que pretende acotar una 'hoja de ruta' con las reformas que deberá aplicar el Gobierno y el ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, para combatir el paro de los jóvenes.
Citigroup eleva la recomendación de Gas Natural Cinco Días Recomendaciones emitidas en la sesión de hoy por las principales casas de análisis. Consulta todas las opiniones de los analistas.
Messi, Balón de oro Cinco Días Leo Messi, el delantero del FC Barcelona, obtuvo hoy el Balón de oro del año 2009, el premio individual más importante en el mundo del fútbol, que entrega la revista France Football.El barcelonista, que es el primer argentino en lograr el galardón, superó en la votación a Cristiano Ronaldo, segundo, y al español Xavi, tercero.
Los fantasmas de Dubai se alejan de las Bolsas Cinco Días El optimismo regresa a los parqués en el último mes del año. El selectivo Ibex estrena diciembre con un repunte del 1% y supera con comodidad los 11.700 puntos.
La ventas de coches en Japón aumentan un 36% en noviembre Cinco Días Las ventas de vehículos aumentaron en Japón un 36% interanual en noviembre por cuarto mes consecutivo, gracias a los recortes de impuestos y las ayudas a la compra de coches ecológicos, informó hoy la Asociación de Distribuidores de Vehículos.
El sector manufacturero regresa a las caídas en noviembre Cinco Días El sector manufacturero español cayó en noviembre tras el rebote registrado en octubre, según el índice PMI de gerentes de compra publicado hoy. En contreto, la actividad cayó a 45,3 puntos, desde los 46,3 enteros del mes previo.
El BOJ anuncia una inyección de 77.152 millones por sorpresa para luchar contra la deflación Expansión Los exportadores han propiciado hoy las subidas en la renta variable nipona después de que el Banco de Japón (BOJ) convocara una reunión de urgencia de su comité monetario para atajar la deflación y el repunte del yen en la que ha anunciado que inyectará 10.000 millones de yenes (77.152 millones de euros ó 120.000 millones de dólares) al 0,1% mediante una subasta para dar liquidez a las entidades del país. El Nikkei ha cerrado con subidas del 2,4%.
El Ibex se engalana para estrenar el mes de diciembre Expansión Europa se contagia de las subidas con las que cerraron Wall Street y las bolsas asiáticas. Reacciona con avances a la confirmación de 'Dubai World' de conversaciones 'constructivas' con sus bancos e inauguran el último mes del año en verde. El Ibex sube poco más de un punto porcentual y se instala en los 11.787,60 puntos.• Consulte la evolución de 35 valores del Ibex.• Vea todas las recomendaciones.
El PMI manufacturero español vuelve a contraerse en novie Expansión El índice de gerentes de compra del sector de las manufacturas (PMI, en sus siglas inglesas) volvió a retroceder en España ahsta los 45,3 puntos desde los 46,3 precedentes, según publica hoy la agencia Markit, y vuelve a situarse por debajo de los 50 puntos que dividen el crecimiento de la contracción desde hace ya dos años.
Dubai World inicia contactos con los acreedores Expansión El holding de Dubai ha anunciado el comienzo de las negociaciones con sus acreedores para renegociar sus ya famosos 26.000 millones de deuda. El inicio de los contactos no ha servido para frenar el descalabro de las Bolsas de Dubai y Abu Dhabi, que se desploman cerca de otro 6% en la jornada de hoy.
España contiene el paro en octubre pero dobla la eurozona Expansión La tasa de paro en la zona euro se mantuvo estable en octubre respecto al mes anterior en el 9,8%, frenando así la tendencia al alza de los últimos meses, aunque en el caso de España el desempleo aumentó dos décimas y se situó en el 19,3%, la tasa más elevada entre los países del euro, según informa la oficina comunitaria de estadísticas, Eurostat.
El crédito al consumo se desploma un 30% y la mora alcanza ya el 19,5% Cinco Días La inversión nueva en créditos al consumo se situó en 17.330 millones de euros en los nueve primeros meses del año, un 29,8% menos en tasa interanual, al tiempo que la morosidad se elevó al 19,51% al cierre del tercer trimestre, frente al 17,5% del primero y al 18,6% del segundo.
El precio de la vivienda cae un 6,63% hasta noviembre y acumula dos años y medio de bajadas Cinco Días El precio de la vivienda en España descendió un 6,63% durante los once primeros meses del año y aceleró su caída en noviembre, cuando se redujo un 0,7% con respecto a septiembre, con lo que acumula ya casi dos años y medio de bajadas consecutivas (28 meses), pasando de los 2.521 euros por metro cuadrado de mediados de 2007 a los 2.141 euros de la actualidad, según el índice de precios del portal inmobiliario facilisimo.com.
El otro talón de Aquiles de la banca española: la mora del crédito al consumo roza el 20% Expansión No sólo del crédito al promotor vive la mora. La morosidad del crédito al consumo de la banca española al cierre del tercer trimestre se elevó al 19,51%, frente al 17,5% del primer trimestre y al 18,6% del segundo, según datos difundidos hoy por la Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito (Asnef). La inversión nueva este tipo de préstamos se situó en 17.330 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que supone una reducción del 29,8% en comparación con el mismo período de 2008.
El euríbor empieza diciembre con un ligero repunte hasta el 1,236% Cinco Días El euríbor a doce meses, el indicador que más se emplea en España para el cálculo de hipotecas, empezó hoy el último mes del año con un ligero repunte que lo situó en el 1,236%, dos milésimas por encima de ayer, cuando se situó en el 1,234%.
Se podrá cortar el acceso a internet para proteger los derechos de autor Cinco Días El anteproyecto de Ley de Economía Sostenible, aprobado por el Consejo de Ministros el pasado viernes permite cortar Internet por orden judicial con el objetivo de "la salvaguarda de los derechos de propiedad intelectual".
El volumen negociado de la Bolsa creció un 16% en noviembre Cinco Días El volumen efectivo negociado en renta variable en la bolsa española durante el mes de noviembre alcanzó los 84.836 millones de euros, con un incremento del 16% sobre el registrado en el mismo mes de 2008, informó hoy Bolsas y Mercados Españoles.
Imaginarium sube un 4,4% en su estreno en Bolsa Cinco Días Primero Pocoyó y ahora Imaginarium. La juguetera ha dado hoy el salto al parqué, convirtiéndose así en la segunda empresa que cotiza en el MAB. La compañía ha fijado su primer cambio en 4,5 euros, un 4,4% por encima de los 4,31 euros con los que ha comenzado su andadura en Bolsa.
Las ventas de coches cerrarán 2009 con una caída del 19% Expansión El mercado automovilístico cerrará el año con un volumen superior a 940.000 unidades, cifra que supondrá un descenso del 19% respecto a los 1,16 millones de matriculaciones de 2008, según las estimaciones de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac). Las matriculaciones de turismos se han disparado un 37,3% en noviembre.
La venta de viviendas cayó un 15% interanual en el tercer trimestre, según los registradores Cinco Días El número total de operaciones de compraventas de viviendas registradas en el tercer trimestre del año fue de 110.709 lo que supone un descenso del 15,4% frente al mismo periodo de 2008, mientras que en comparación con el segundo trimestre, se registró un incremento del 9,78%.
El Balón de Oro de Messi no amenaza la supremacía comercial de Ronaldo Cinco Días El chico tímido e introvertido ha logrado el éxito en el mundo del fútbol. Leo Messi, para muchos el mejor delantero del momento, ha ganado el Balón de Oro 2009, el máximo premio individual al que puede aspirar un futbolista. Sin embargo, su galardón no le reportará grandes ingresos comerciales; Cristiano Ronaldo, segundo en las votaciones, seguirá siendo el más reclamado.
Nuevo colchón de liquidez para la banca española: la UE prorroga 6 meses los avales Expansión La Comisión Europea acordó hoy prorrogar seis meses más el sistema español de garantías para entidades de crédito (avales públicos para emisiones de deuda), en consonancia con su política sobre ayudas estatales destinadas a superar la crisis económica. El esquema español ya fue prolongado por el mismo periodo de tiempo el pasado 26 de junio tras haber recibido el visto bueno inicial de Bruselas en diciembre de 2008, según informa el Ejecutivo comunitario.
La venta de viviendas cayó un 15% en el tercer trimestre d Expansión El número total de operaciones de compraventa de viviendas registradas en el tercer trimestre del año fue de 110.709 lo que supone un descenso del 15,4% frente al mismo periodo de 2008, según los datos publicados por el Colegio de Registradores de la Propiedad. No obstante, si se comparan estas transacciones con las realizadas en el trimestre anterior hay un incremento del 9,78%, dato que rompe con la tendencia descendente que habían seguido las compraventas en los últimos 13 trimestres.
Bankinter: 2010 será "duro y difícil" pero la banca española está preparada Cinco Días El presidente de Bankinter, Pedro Guerrero, se unió hoy a las voces que pronostican que 2010 será un año "duro y difícil" para la banca española, aunque se mostró convencido de que las entidades españolas están más que preparadas para gestionarlo.
El presidente de Emiratos Árabes y el emir de Dubai intentan restablecer la calma Expansión Dada la poca efectividad que ha tenido el anuncio de la renegociación de la ya famosa deuda del holding dubaití, Dubai World, sobre los mercados de estos emiratos, que hoy han continuado dilatando sus pérdidas, tanto el presidente de Emiratos Árabes Unidos como el propio emir de Dubai han intentando restablecer la calma. Según el emir es erróneo confundir Dubai World con el Gobierno y este emirato es "fuerte y consistente".
El Ibex piensa en verde Expansión Cuando pasan poco más de tres horas desde el inicio de sesión, el Ibex continúa al alza. Pasa por alto la segunda caída de la Bolsa de Dubai y se deja llevar por el buen tono que reflejan los futuros neoyorquinos para apuntarse casi un 1,7% hasta los 11.838,80 puntos.• Consulte la evolución de 35 valores del Ibex.• Vea todas las recomendaciones.
La contribución de las renovables al PIB de 2008 fue de 4.805 millones Cinco Días La contribución directa de las energías renovables al Producto Interior Bruto (PIB) ascendió el pasado año a 4.805 millones, lo que implica un incremento del 41,5% respecto a los 3.396 millones del ejercicio anterior.
Imaginarium juguetea con las subidas en su debut en bolsa Expansión La empresa de juguetes y productos para la infancia se estrena en bolsa, en el segmento de Empresas en Expansión del MAB, con subidas. En su primer cruce Imaginarium alcanzó los 4,50 euros, un 4,4% por encima de los 4,31 euros fijados ayer para su estreno, por debajo del mínimo de su rango orientativo de precios.
El euro sube hasta 1,5067 dólares a mediodía Cinco Días El euro subió hoy y hacia las 12.00 horas GMT se cambiaba a 1,5067 dólares, frente a los 1,5013 dólares de ayer por la tarde.
Nueva York aprovecha la inercia alcista que dejó ayer el cierre en positivo Expansión Superado el susto de Dubai y con el gusto de las compras aún en el paladar de los inversores, la Bolsa de Nueva York se acerca a la apertura con optimismo. El buen tono que se respira en el resto de mercados, los avances del oro -que ya roza los 1.200 dólares la onza- y los movimientos corporativos, animan al mercado para apostar por el verde.
Vivendi alcanza un principio de acuerdo con GE para venderle su 20% en NBC Expansión El grupo mediático francés y el mayor conglomerado industrial de Estados Unidos han llegado a un principio de acuerdo mediante al cual Vivendi venderá a General Electric su participación del 20% en la cadena de televisión NBC Universal. La operación está valorada en 5.800 millones de dólares.
Imaginarium cierra su primer día en Bolsa con un ascenso del 4,4% Cinco Días Primero Pocoyó y ahora Imaginarium. La juguetera ha dado hoy el salto al parqué, convirtiéndose así en la segunda empresa que cotiza en el MAB. La compañía ha dicho adiós a su primera sesión en Bolsa con ganancias del 4,4%.
España bloquea norma para facilitar el 'turismo sanitario' Expansión España ha logrado bloquear una nueva norma comunitaria cuyo objetivo es reforzar los derechos de los pacientes que viajan para recibir tratamiento en otro Estado miembro, por ejemplo para saltarse una lista de espera.
Las ventas de viviendas pendientes, mejores de lo esperado Cinco Días Las ventas de viviendas pendientes de octubre en EE UU han sido mejores de lo esperado por los expertos ya que han subido un 0,7% mientras que los analistas esperaban una caída del 1%.
Las ventas de casas pendientes en EEUU alcanzan su mejor nivel en tres años y medio Expansión El sector inmobiliario estadounidense ha vuelto a dar señales de recuperación al acumular las ventas de viviendas pendientes su novena subida consecutiva en octubre y alcanzar su mejor nivel en tres años y medio. No obstante, la actividad manufacturera en Estados Unidos ha dado síntomas de crecimiento débil al caer ligera e inesperadamente en noviembre.
Vodafone apuesta por miniportátiles y llamadas a cero euros Cinco Días El operador de telecomunicaciones Vodafone ha apostado este año por una oferta Navideña que tiene en cuenta las nuevas tendencias de miniportátiles con tarifas planas de Internet, móviles, accesorios y llamadas a cero euros para animar a realizar las felicitaciones de Navidad por móvil.
Las empresas españolas creen que 2010 será mejor que 2009 Expansión Las empresas españolas son más optimistas sobre la evolución de la economía que hace un año, aunque esperan una mejora de la actividad económica "muy débil" en 2010. Las expectativas españolas son inferiores a la media de los países de la Unión Europea (UE).
GM establece un máximo de 900 bajas para Figueruelas Cinco Días El grupo confirmó hoy que el plan de reestructuración de la planta aragonesa de Figueruelas implicará un máximo de 900 bajas, al tiempo que mantendrá el reparto de producción previsto entre esta factoría y la fábrica alemana de Eisenach.
Las monedas 'refugio' pierden interés entre los inversores Expansión Las monedas del Viejo Continente se vestían de verde para recibir el último mes del año. Los inversores recuperaban la confianza, tras el susto de Dubai, y preferían tomar posiciones en activos de mayor rendimiento en detrimento de otras consideradas 'refugio'. Los operadores castigaban al yen tras la decisión del Banco de Japón de lanzar más medidas de estímulo, al tiempo en que intenta luchar contra la apreciación de su moneda.
Adicae afirma que este año se producirán unos 150.000 embargos de viviendas Cinco Días El presidente de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (Adicae), Manuel Pardos, afirmó hoy que en 2009 está previsto que haya más de 150.000 embargos de viviendas, lo que supone más del doble que en 2008, cuando hubo más de 70.000.
Wall Street consolida las subidas tras los datos macro Expansión La novena subida consecutiva de las ventas de viviendas pendientes en octubre ha servido para consolidar las subidas en la bolsa neoyorquina, que ya inició la sesión con subidas superiores al 1%, que ahora se mantienen. No tan positivo ha resultado el dato de ISM manufacturero de noviembre, que ha registrado una ligera e inesperada caída. En el plano empresarial, AIG, General Electric y la banca se postulan como principales protagonistas, en una sesión en la que las dudas dejadas por Dubai la semana pasada se disipan.
Unicaja y Cajasur aprueban plan estratégico para su fusión Expansión El consejo de administración de Unicaja ha aprobado el plan estratégico de negociación para su fusión con Cajasur, que tendrá como "cuerpo básico de referencia" el "plan de reestructuración elaborado por Boston Consulting". Las cajas han señalado que la fusión esta condicionada a la obtención de las ayudas solicitadas. El consejo de la caja cordobesa aprobará esta tarde noche la operación.
El oro alcanza por primera vez los 1.200 dólares Expansión La escalada del metal precioso sitúa su precio, por primera vez en la historia, en los 1.200 dólares. Al nuevo descalabro del dólar se une el optimismo de la mayor minera de oro del mundo, Barrick Gold, que ha decidido suprimir sus contratos de cobertura al augurar mayores subidas aún en el precio del metal.
Mes nuevo, vida nueva: el fantasma de Dubai deja de asustar a las Bolsas Cinco Días Fuera tensiones. Los inversores han dejado a un lado los miedos provocados por Dubai y han comenzado diciembre con fuerzas renovadas. El selectivo español ha sumado un 1,87% en una jornada de ganancias en todas las plazas europeas.
Reino Unido tratará de bloquear mañana la reforma del sistema europeo de supervisión bancaria Cinco Días La resistencia de Reino Unido es el principal obstáculo para que los ministros de Economía de la UE alcancen mañana un acuerdo final sobre un nuevo sistema europeo de supervisión financiera, cuyo objetivo es prevenir la repetición de crisis financieras como la actual.
CCOO y UGT piden que Trabajo intervenga en la resolución de los ERE Cinco Días CCOO y UGT exigieron hoy al Gobierno que la reforma de la Ley Concursal otorgue más poder de decisión a los trabajadores de empresas en concurso de acreedores y que se devuelva a las autoridades laborales la competencias para decidir los aspectos que afectan a los empleados.
Amadeus corta a Air Comet servicio de reserva de billetes Expansión Air Comet se ha reintegrado al servicio de reserva de billetes aéreos de Amadeus tras haber abonado la deuda a contraída con esta central de reservas de billetes que había cancelado las operaciones de la aerolínea por "incumplimiento de contrato".
Trabajo reabre la negociación del ERE en Roca con un mediador entre dirección y trabajadores Cinco Días Trabajadores y dirección de Roca retomarán la próxima semana las negociaciones del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) presentado por la compañía catalana y en el que se contemplan 713 despidos en las cuatro fábricas de Roca en España (Alcalá de Henares, Alcalá de Guadaira, Viladecans y Gavá).
BAA coloca 235 millones de libras en bonos de BAA Expansión BAA, filial aeroportuaria de Ferrovial, ha colocado hoy una emisión de bonos indexados a la inflación por un importe de 235 millones de libras (258 millones de euros), vencimiento en 2039 y un cupón del 3,334%. La semana pasada colocó otros 700 millones de libras en deuda de la compañía.
Gas Natural ve riesgo para la sostenibilidad económica del sistema eléctrico Cinco Días El consejero delegado de Gas Natural, Rafael Villaseca, afirmó hoy que el objetivo del Gobierno de cubrir el 40% del consumo de electricidad con energías renovables en 2020 puede implicar un sobrecoste que ponga en "riesgo la sostenibilidad económica" del sistema eléctrico.
El Ibex rebota y roza el nivel previo a la crisis de Dubai Expansión Los mercados recuperan la confianza. Las alarmas por los problemas financieros de Dubai se diluyen, a la espera de la renegociación de su deuda. El renovado optimismo vuelve a castigar al dólar, a disparar al oro, y a relanzar a las bolsas. El Ibex rozó el pleno alcista, y recuperó un 1,87%, hasta los 11.862,10 puntos, al borde del nivel previo a la crisis de Dubai.
Más de 2.500 artistas firman el manifiesto contra la piratería Cinco Días Alejandro Sanz, Álvaro Urquijo, Ana Belén, Ana Torroja, Andrés Calamaro, Celtas Cortos, Dani Martín (El canto del loco), Enrique Bunbury, Fernando Trueba, Estopa, La Oreja De Vang Gog, Pereza, Loquillo, Luis Eduardo Aute, Mago de Oz, Malú o Manolo García son algunos de los 2.500 artistas que han firmado el manifiesto 'La música es cultura. La música es empleo'.
BAA coloca en el merado bonos por valor de 258 millones para refinanciar su deuda Cinco Días BAA ha colocado hoy una emisión de bonos indexados a la inflación (index-linked bonds) por valor de 235 millones de libras (cerca de 258 millones de euros) con vencimiento en 2039 y un cupón fijo anual del 3,334%. Se trata de la segunda emisión en tan sólo cinco días.
El Gobierno prorrogará otro año las medidas adicionales del Plan de Vivienda Cinco Días La ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, avanzó hoy que prorrogará un año más las medidas transitorias del Plan de Vivienda 2009-2012, destinadas a facilitar la conversión del excedente de viviendas libres en protegidas.
AIG reduce su deuda con la Reserva Federal de Nueva York en 25.000 millones de dólares Cinco Días La compañía aseguradora AIG anunció el cierre de dos transacciones con la Reserva Federal de Nueva York que reducen en 25.000 millones de dólares su deuda con la institución, a cambio de la adquisición por parte del banco central de Nueva York de participaciones preferentes en las filiales de la nueva constitución.
Las ventas de Ford se mantuvieron estables en noviembre Cinco Días Las ventas del grupo Ford en EE UU en noviembre se mantuvieron estables con respecto al mismo mes del 2008, al vender prácticamente la misma cantidad de vehículos.
Renfe aprueba comprar diez trenes para el AVE a Francia por 270 millones Cinco Días El consejo de administración de Renfe aprobó hoy poner en marcha el proceso de compra de los diez trenes de Alta Velocidad y alta capacidad con que a partir de 2012 explotará la conexión directa de AVE con Francia.
Telefónica disputa con Vodafone la extensión de la banda ancha móvil Cinco Días Telefónica y Vodafone e disputan el liderazgo en rapidez y extensión de la capacidad de red de banda ancha móvil. Orange les va a la zaga y Yoigo tiene una buena calificación según su tamaño. Es la foto que resulta del primer estudio de velocidad para servicios multimedia celulares, realizado por Movilzona, quien sentencia que ya son más eficientes en promedio que los de telefonía fija.
España logra bloquear la norma para facilitar el 'turismo sanitario' Cinco Días España logró hoy bloquear una nueva norma comunitaria cuyo objetivo es reforzar los derechos de los pacientes que viajan para recibir tratamiento en otro Estado miembro, por ejemplo para saltarse una lista de espera.
BlackRock confirma la compra de BGI a Barclays Expansión La entidad estadounidense se convierte, 'oficialmente', en la mayor gestora del mundo, al completar la compra de BGI a Barclays. La operación, valorada en su conjunto en 15.200 millones de dólares, ha logrado todos los respaldos necesarios, tanto de los accionistas como de los reguladores.
La RFEF expedientará a varios futbolistas por su posible implicación en apuestas Expansión El Comité de Competición de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), abrirá expediente disciplinario deportivo contra varios futbolistas con licencia para participar en las competiciones oficiales nacionales por su posible implicación en apuestas.
Plosser, de la Fed, se muestra a favor de subir las tipos Expansión El presidente de la Reserva Federal de Filadelfia, Charles Plosser, ha asegurado que la Fed tiene que estar preparada para subir las tasas de interés, aunque el desempleo no haya caído a "niveles aceptables", si la institución quiere controlar las expectativas de inflación.
Wall Street olvida el 'efecto Dubai' y el Dow Jones alcanza un nuevo máximo anual Expansión El martes acabó como empezó, con subidas superiores al 1%. Un repunte que le sirvió al Dow Jones para firmar un nuevo máximo anual, días después de que se desatara la 'crisis de Dubai', con la petición de moratoria en el pago de deuda de Dubai World. La incertidumbre por el emirato se evaporó y los inversores recibieron con optimismo la subida de las ventas pendientes, que han alcanzado su nivel más alto en tres años y medio.
La CNMV aumentará su poder de inspección con la nueva normativa Expansión La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) aumentará su poder de inspección con la nueva Ley de Economía Sostenible, pero hay peticiones relevantes relacionadas con su poder sancionador que se han quedado fuera. Lo que no se sabe es si habrá modificaciones posteriores que las incluyan.
El Ejecutivo salva de la "ruralización" a los solares de la banca Expansión A mediados de noviembre, el subsecretario de Vivienda, Marcos Vaquer, daba por hecho que se modificaría la Ley de Suelo para que la tasación obligatoria de solares no urbanizados como activos rurales no hundiese los resultados de las entidades financieras.
Cecilia Sosa Gómez: "Con Chávez, han cerrado 5.000 empresas en Venezuela" Expansión Cecilia Sosa Gómez (Caracas, Venezuela, 1943) fue la primera mujer que presidió un Tribunal Supremo de Justicia (1996-1999) en América. Dimitió de la presidencia del máximo órgano judicial venezolano en 1999, después de que la Asamblea Nacional Constituyente, promovida por el presidente, Hugo Chávez, decretara la reorganización del Poder Judicial.
Cajasur suprimirá mil empleos por la fusión con Unicaja Expansión Las aguas han vuelto a su cauce en las negociaciones para la forja de Unicajasur. El ultimátum del Banco de España no sólo ha servido para que la caja cordobesa acepte sin matices la fusión con Unicaja, sino que el organismo supervisor también ha logrado restablecer el consenso político y social en torno a esta integración.
Las operadoras recortan un 25% las inversiones en redes Expansión Las operadoras de telecomunicaciones españolas han recortado sustancialmente sus inversiones en el despliegue de redes durante los nueve primeros meses del año.
GM despide a su consejero delegado Fritz Henderson Expansión Cambio de mando en General motors (GM). El primer fabricante de coches de Estados Unidos, controlado por el Gobierno de su país, anunció ayer que acepta la dimisión de su consejero delegado, Fritz Henderson, que estaba en el cargo desde hace ocho meses.
miércoles 2 diciembre
Obama enviará más tropas a Afganistán y planea una retirada para 2011 Expansión El presidente de EEUU, Barack Obama, anuncia el envío de 30.000 soldados más a Afganistán y se declara "confiado" en que los países aliados también darán a conocer próximamente un aumento de su aportación. El mandatario prevé que la retirada del país comience en julio de 2011.
La patronal de las renovables estima que serán rentables sin prima en 2015 Cinco Días La Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA) apuntó ayer que la rentabilidad de las energías limpias sin retribución del Estado llegará para 2015, pese a que apuntaron que en 2009 cobrarán un 30% más en primas que el año anterior.
El principal dueño de Yukos gana un pleito en La Haya contra Rusia Cinco Días La compañía GML, sucesora del Grupo Menatep, el que fuera principal accionista de la desaparecida petrolera rusa Yukos, anunció ayer que ha ganado la primera fase del proceso contra Rusia por supuesta "expropiación ilegal" que lleva el Tribunal de Arbitraje de La Haya.
Alstom impulsa las exportaciones en la planta española de trenes Cinco Días El presidente de Alstom en España, Antonio Oporto, señaló ayer que la factoría de material ferroviario de Santa Perpetua de Mogoda (Barcelona) no ha acusado una caída de la carga de trabajo en los últimos meses. Sin embargo, destacó que la planta aumentará el nivel de exportaciones en 2010, especialmente en el segundo semestre del próximo ejercicio.
Los fabricantes de coches prevén que el mercado caiga el 19% este año Cinco Días La respiración asistida hace que el estado del enfermo no sólo se mantenga, sino que incluso mejore. Pero las empresas advierten que a partir de junio, las ventas se darán un trastazo debido al fin de las ayudas y el alza del IVA.
Areva negocia vender su filial de distribución a Alstom y Schneider Cinco Días El consejo de supervisión del grupo nuclear público francés Areva ha decidido iniciar conversaciones "en exclusiva" con el consorcio formado por Alstom y Schneider Electric en relación a la venta de su negocio de transmisión y distribución (Areva T&D), valorado en 4.090 millones de euros, y por el que las compañías francesas ofrecen 2.290 millones, informaron las tres empresas. Según medios franceses, Alstom se quedaría con la red de alta tensión, mientras que Schneider Electric recuperaría la de media tensión.
Grupo Pascual pretende ampliar el ERE otros cuatro meses Cinco Días La dirección del grupo Pascual ha planteado al comité de empresa de la planta lucense de Outeiro de Rei la ampliación del ERE temporal, que concluía mañana jueves, otros 4 meses.
Endesa entra en un proyecto de I+D para el coche eléctrico Cinco Días Endesa se ha asociado con Renault, Volkswagen y Continental para desarrollar un proyecto de investigación sobre el coche eléctrico y su tecnología denominado Elvire. La dotación para la investigación es de 10 millones de euros y tendrá una duración de tres años, según explicó ayer la eléctrica. El programa persigue "desarrollar la tecnología, soluciones y servicios necesarios para permitir la interacción continua entre los conductores de coches eléctricos, sus proveedores de energía y la red inteligente". Endesa centrará su aportación a este proyecto en las soluciones para el desarrollo de la infraestructura de comunicación con el proveedor de energía, el control de la carga y la tarificación en el sistema, "estudiando los distintos escenarios y teniendo en cuenta la seguridad y la interoperabilidad".
Orange mete su publicidad en consolas de videojuegos Cinco Días La compañía francesa se ha convertido en el primer proveedor de servicios en España que utiliza las consolas de videojuegos como soporte para difundir sus mensajes publicitarios entre usuarios jóvenes.
Iberdrola firma un plan de igualdad en su división de ingeniería y construcción Cinco Días Iberdrola Ingeniería y Construcción ha firmado con los sindicatos un plan de igualdad que tiene como objetivo principal garantizar la igualdad real y efectiva de trato y oportunidades entre mujeres y hombres en el seno de la empresa. El plan pretende también evitar cualquier tipo de discriminación, para lo que se ha establecido un programa de actuación donde se definen las acciones que deben desarrollarse en los ámbitos de acceso al empleo, formación y desarrollo, promoción profesional, retribución, comunicación y medidas de conciliación de la vida laboral y personal. La compañía ha manifestado públicamente su tolerancia cero ante cualquier comportamiento o acción que constituya alguna de las modalidades de acoso sexual y acoso por razón de sexo.
Kia confía en subir un 11% sus ventas en España en 2010 Cinco Días La filial española de la automovilística Kia Motors tiene previsto registrar un aumento de más del 11% en sus matriculaciones en España durante 2010, hasta cerca de 19.000 unidades, gracias a la llegada de nuevos productos, según señaló a Europa Press el gerente de Marketing de Kia en España, Ricardo de Diego.
Sol Meliá se convierte en la primera 'cadena hotelera de la biosfera' Cinco Días El vicepresidente de Sol Meliá, Sebastián Escarrer, anunció ayer que la cadena ha sido la primera en el mundo en conseguir el certificado de Compañía Hotelera de la Biosfera por parte del Instituto de Turismo Responsable (ITR), que está avalado por la Unesco. La certificación compromete a la compañía con la mejora de aspectos relacionados con la sostenibilidad en los ámbitos medioambientales, sociales y culturales.
Airbus prevé vender 571 aviones a Japón por 106.000 millones de dólares Cinco Días El fabricante aeronáutico europeo Airbus anunció hoy en Tokio que espera una demanda de 571 aviones nuevos en Japón hasta 2028, 518 de ellos de pasajeros y 53 de carga, por valor de unos 106.000 millones de dólares.
Zapatero anuncia un abanico de reformas estructurales y laborales para esta legislatura Cinco Días El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, anunció hoy la 'estrategia de la economía sostenible', que incluye un amplio conjunto de reformas estructurales, periodificadas en los próximos 18 meses, para que entren en vigor esta legislatura con el fin de modificar el patrón de crecimiento de la economía española.
La onza de oro supera la barrera de los 1.200 dólares Cinco Días El precio de la onza de oro al contado superó hoy una nueva barrera, la de los 1.200 dólares, y alcanzó su máximo histórico en Londres a primera hora de la mañana en las negociaciones previas.
La UE recomienda a España reformar la sanidad y pensiones Expansión Los ministros de Economía de la UE aprobarán darán a España una prórroga de un año, hasta 2013, para corregir su déficit excesivo y volver a situarlo por debajo del umbral del 3% del PIB que fija el Pacto de Estabilidad y Crecimiento (PEC). Para lograrlo, la UE recomienda reformas en la sanidad y las pensiones y pide que las comunidades autónomas y los ayuntamientos contribuyan también a recortar el déficit.
El barril del Brent baja y se sitúa en 79,16 dólares Cinco Días El barril del crudo Brent para entrega en enero abrió hoy a la baja en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres, y cotizaba a 79,16 dólares, 0,19 dólares menos que al cierre de la jornada anterior.
El euro baja hasta a 1,5075 dólares en la apertura Cinco Días El euro bajó hoy y hacia las 07.35 horas GMT se cambiaba, en el mercado de divisas de Fráncfort, a 1,5075 dólares, frente a los 1,5107 dólares de ayer por la tarde.
Reino Unido tratará de bloquear hoy la reforma del sistema europeo de supervisión bancaria Cinco Días La resistencia de Reino Unido es el principal obstáculo para que los ministros de Economía de la UE alcancen hoy un acuerdo final sobre un nuevo sistema europeo de supervisión financiera, cuyo objetivo es prevenir la repetición de crisis financieras como la actual.
La UE pedirá a España reformas en la sanidad y las pensiones para corregir su déficit Cinco Días Los ministros de Economía de la UE aprobarán hoy dar a España una prórroga de un año, hasta 2013, para corregir su déficit excesivo y volver a situarlo por debajo del umbral del 3% del PIB que fija el Pacto de Estabilidad y Crecimiento (PEC). Para lograrlo, la UE recomienda reformas en la sanidad y las pensiones y pide que las comunidades autónomas y los ayuntamientos contribuyan también a recortar el déficit.
El paro subió en 60.593 personas en noviembre, tres veces menos que hace un año Cinco Días El paro registrado en los Servicios Públicos de Empleo aumentó en 60.593 personas en noviembre respecto a octubre (el 1,59%), con lo que el total de desempleados se situó en 3.868.946 personas. No obstante, el deterioro del mercado laboral es menos intenso que hace un año, cuando el paro subió en 171.243 personas, tres veces más que este mes.
El Ibex recupera los 11.900 con el oro marcando nuevos máximos Cinco Días Las Bolsas europeas avanzan posiciones mientras que el oro ha superado la barrera de los 1.200 dólares la onza marcando un nuevo máximo. El Ibex supera los 11.900 puntos, con una subida del 0,5%.
El paro sube en noviembre por cuarto mes consecutivo Expansión Tras la tregua concedida en primavera se ha reiniciado una escalada en las cifras de paro que han culminado en un último "trimestre negro". Desde las nuevas subidas en agosto, noviembre, tradicionalmente un mal mes para el mercado laboral, continúa por cuarto mes consecutivo la tendencia al alza del paro registrado con 60.593 personas más apuntadas a las listas del antiguo Inem hasta llegar a máximos de 13 años. No obstante, aunque el desempleo sigue subiendo, lo está haciendo en mucha menor medida que el año pasado en estas fechas, una desaceleración que para el Gobierno se traduce mejores expectativas en el comportamiento del empleo que podrían traducirse en en "cifras positivas" para 2010.
El Ibex duda ante una jornada marcada por las resistencias Expansión El Ibex se toma los primeros minutos de cotización para la reflexión. Se encuentra ante un momento en que varios activos se encuentran cerca de superar importantes resistencias que podrían anticipar un nuevo tirón alcista en las bolsas. Incluso el mismo selectivo juguetea en las cercanías de su techo. De momento, sube cerca de un 0,2%, tras haber comenzado con moderadas bajadas. Pero su volumen es apenas tangible, lo que sugiere una sesión volatil.
Dos gestoras españolas devuelen el dinero de Madoff Expansión El regulador español ha decidido que las gestoras que invirtieron en Madoff sin que se ajustase a su política de inversiones devuelvan el dinero a sus partícipes. Espirito Santo reintegará 288.000 euros y Gestefin tendrá que compensar con 69.000 euros.
CEPYME no asiste a la reunión empresarial de CEOE Cinco Días Las distancias que separan al presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, y a su homólogo en CEPYME, Jesús Bárcenas, se han ampliado de forma patente. Esta mañana Bárcenas, que ocupa también el cargo de vicepresidente en la gran patronal, ha decidido no acudir al gran acto del año, la Conferencia Empresarial de 2009.
El sector turístico seguirá en números rojos en 2010 y destruirá más empleo Cinco Días El presidente de Exceltur, Sebastián Escarrer, auguró hoy que el negocio turístico español continuará "en números rojos" en los "primeros trimestres de 2010", lo que se traducirá en "tasas de rentabilidad negativas" para las empresas y en más destrucción de empleo.
Pocoyó cruza el Atlántico Cinco Días Los juguetes Pocoyó, el personaje creado por Zinkia, desembarcarán en Norteamérica tras el acuerdo alcanzado con Bandai, por el que la multinacional juguetera se convierte en ''master-toy license'' de Pocoyó en EE UU y Canadá.
Bruselas propone prorrogar los aranceles sobre el calzado chino Cinco Días La Comisión Europea propuso hoy oficialmente, pese a la oposición de la mayoría de Estados miembros, prorrogar otros 15 meses los aranceles a las importaciones de calzado de cuero procedente de China y Vietnam.
CC OO pide a la juez que reanude las elecciones de Caja Madrid Cinco Días La vista oral llevada a cabo hoy en el Juzgado número 60 de Madrid mostró que todas las partes representadas quieren que el proceso electoral en Caja Madrid se reanude y que se levante la medida cautelar de suspensión decidida por la jueza Inmaculada Vacas el pasado 2 de octubre.
El rojo le gana la partida, de momento, al verde en el Ibex Expansión Los principales índices del Viejo Continente se destiñen. Comenzaban con moderadas subidas y escaso volumen, lo que auguraba una sesión volatil y, de momento, los vaticinios se cumplen. El Ibex pasa de apuntarse un 0,2% al alza a descender casi medio punto porcentual y jugar con los 11.800 puntos. Y es que ya lo decían los expertos: hoy sería el día de las resistencias y, por ahora, estos techos siguen estando altos.
La CNMV avisa de 34 chiringuitos de Brasil, México, Noruega y Bélgica Cinco Días La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) hizo hoy públicas las advertencias recibidas a través de los supervisores de los mercados de Brasil, México, Noruega y Bélgica sobre casi 40 sociedades no autorizadas para prestar servicios de inversión.
Zapatero, dispuesto a "cambiar de posición" sobre la energía nuclear Cinco Días José Luis Rodríguez Zapatero se ha mostrado esta mañana abierto a "cambiar de posición" sobre los criterios que ha venido manteniendo hasta ahora el Gobierno sobre la energía nuclear a partir del "valor añadido" que puede aportar un acuerdo con el Partido Popular.
CCOO también le pide a la jueza que prosiga el proceso electoral en Caja Madrid Expansión La unión sindical CCOO de Madrid y su candidatura de impositores han solicitado ante el juzgado que se levanten las medidas cautelares que paralizan las elecciones de Caja Madrid, con lo que se suma a la solicitud del Ayuntamiento de Madrid y Barcelona.
La reforma de la Ley de Cajas pilla por sorpresa al sector Expansión El sector de cajas de ahorros ha recibido esta mañana con sorpresa la intención anunciada esta mañana por el presidente del Gobierno, José Luis Rodriguez Zapatero, de reforma de la Ley de Cajas.
Liberty ofrece un seguro para personas de movilidad reducida Cinco Días Liberty Seguros ha decidido lanzar al mercado el primer seguro destinado a personas con movilidad reducida, la víspera del Día Internacional de la Discapacidad, que se celebra mañana.
La demanda de hipotecas en EE UU creció la semana pasada un 2,1% Cinco Días La solicitud semanal de hipotecas en EE UU creció la semana pasada un 2,1% gracias a un descenso de los intereses, según ha anunciado la Asociación de Banqueros Hipotecarios (MBA en sus siglas en inglés).
Dubai World reunirá a sus acreedores la próxima semana Expansión El holding de Dubai celebrará la próxima semana la primera reunión formal con sus acreedores desde el estallido de su particular crisis. Dubai World ya había anunciado el inicio de los primeros contactos para renegociar deuda por valor de unos 26.000 millones de dólares. Los bancos británicos, los más expuestos al emirato, repiten hoy caídas en bolsa.
Feito: "La mejor reforma fiscal es una reforma laboral" Expansión José Luis Feito, presidente de la comisión de Economía de la CEOE y de del Instituto de Estudios Económicos (IEE), ha señalado esta mañana en la Conferencia Empresarial 2009, la cita anual más importante de la patronal española, que la mejor reforma fiscal es una reforma laboral.
Nueva York se mantiene cauto Expansión Sin dirección y sin apenas volumen. Así se encamina la Bolsa de Nueva York a la apertura de hoy. La imprevista renuncia del consejero delegado de General Motors, los nuevos máximos del oro y el 'Libro Beige' de la Fed mantienen expectantes a los inversores.
El euro baja hasta 1,5084 dólares a mediodía Cinco Días El euro bajaba a media sesión en el mercado de divisas de Fráncfort y hacia las 12.00 horas GMT se cambiaba a 1,5084 dólares, frente a los 1,5107 dólares de ayer por la tarde.
Air Comet vuelve al sistema de reservas de Amadeus Expansión Air Comet se ha reintegrado al sistema de reserva de billetes (GDS) de Amadeus, que ayer por la mañana canceló el servicio que prestaba a la aerolínea por "incumplimiento de contrato".
RBS será sometido por el Gobierno a un control "muy restrictivo" sobre sus bonus Expansión Royal Bank of Scotland (RBS), controlado al 70% por el gobierno británico, ha enviado una carta a sus accionistas en la que indica que bajo los términos de su plan de rescate la compañía será sometida a controles "muy restrictivos" en diferentes aspectos como los bonus de sus ejecutivos.
Los despidos pactados en EE UU caen un 72% en noviembre Cinco Días El índice Challenger, que registra los despidos pactados en EE UU, descendió un 72,3% en noviembre, el dato más bajo desde que comenzó la recesión hace dos años. Una señal de que la recuperación económica está fomentando que las compañías no despidan a sus trabajadores.
Seguros interviene la aseguradora La Corona por irregularidades contables Cinco Días La Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP) ha intervenido la aseguradora La Corona "por irregularidades contables y deficiencias significativas de control interno" y ha renovado a sus gestores, informó hoy el Ministerio de Economía y Hacienda.
La construcción de vivienda nueva en España caerá un 8,5% en 2010 Cinco Días La construcción de vivienda nueva en España caerá un 8,5% en 2010, según un informe de Citigroup, que destaca además que el mercado español de la construcción continúa siendo el de peor rendimiento de los cinco principales países de Europa.
La UE pacta crear supervisores de banca, bolsa y seguros con "poder de intervención" Cinco Días Los ministros de Economía de la Unión Europea alcanzaron hoy, tras vencer la resistencia de Reino Unido, un acuerdo político para crear tres nuevas Autoridades Europeas de Supervisión -bancaria, bursátil y de seguros- cuyo objetivo es prevenir la repetición de crisis financieras.
El sector privado de Estados Unidos pierde en noviembre 169.000 puestos de trabajo Cinco Días El sector privado de EE UU perdió 169.000 puestos de trabajo en noviembre con respecto al mes anterior frente a los 195.000 que destruyó en octubre, según el informe de empleo de ADP, que apunta que noviembre es el octavo mes consecutivo en el que empleo baja en menor medida que el mes previo.
Nick Reilly y Walter Borst, nuevos miembros del consejo de supervisión de Opel Cinco Días El vicepresidente ejecutivo de General Motors y máximo responsable de la empresa en Europa, Nick Reilly, y el vicepresidente y tesorero de GM Corporate Finance, Walter Borst, han entrado a formar parte del consejo de supervisión de Opel con efectos desde el 1 de diciembre, informó hoy la compañía.
Wall Street abre con leves ganancias a la espera del 'Libro beige' de la Fed Cinco Días Wall Street ha abierto la sesión con leves ganancias al espera de que se conozca el Libro Beige de la Fed, un avance de la reunión de política monetaria que mantendrá la institución en unas semanas. El Dow Jones sube un 0,03%, el S&P 500 avanza un 0,08% y el tecnológico Nasdaq gana un 0,33%.
Los sindicatos plantean las prejubilaciones como "única vía" para reducir la plantilla Expansión Aún no está configurada la mesa de negociación, pero los sindicatos de Caja Duero ya han firmado un protocolo laboral para enfrentarse a la fusión con Caja España. CCOO, UEA y CSICA, pretenden un acuerdo de máximos que pasa por las prejubilaciones como "única vía de reducción de plantilla".
Europa reclama armas sancionadoras para los supervisores Expansión "Los reguladores necesitan armas para aplicar las normas, incluída la posibilidad de sancionar", así se expresó Emil Paulis, director del Mercado Interior y Servicios Financieros de la Comision Europea en el marco de la reunion anual de la Federacion Europea de Bolsas (FESE), celebrada hoy en Bruselas.
Los expertos piden cautela al BCE tras la crisis de Dubai Expansión Los miembros del Observatorio del Banco Central Europeo (OBCE), comité de expertos consultados por EXPANSIÓN, ven necesario un mantenimiento de los tipos de interés en el 1% en la reunión de mañana.
Al yen le pasan factura las medidas del Banco de Japón Expansión En el mar de dudas en el que viven hoy los mercados, parece que la decisión más firme es la huída del yen para anidar en otras monedas. Por lo menos, desde que ayer el Banco de Japón (BoJ) anunciara nuevas medidas de estímulo a la economía y dirigidas, también, a depreciar su moneda. El euro, por su parte, continúa al borde de sus resistencias pero hoy, todo indica, que no será el día en el que las rompa.
Bruselas cree que el nuevo sistema de financiación de RTVE podría incumplir la normativa comunitaria Cinco Días La Comisión Europea lanzó hoy una investigación en profundidad sobre el nuevo sistema de financiación de RTVE por considerar que las nuevas tasas que la ley impone a los operadores de televisión y telecomunicaciones para pagar la televisión pública podrían incumplir las normas de la UE sobre redes y servicios de comunicaciones electrónicas.
El dato de empleo de EE UU, incapaz de colocar al Ibex sobre los 11.900 Cinco Días El indicador de empleo privado de EE UU ha sido mejor de lo esperado por el mercado pero por si solo no ha sido suficiente para que el Ibex recuperara los 11.900 puntos. Aún así, el saldo ha sido positivo y el selectivo ha subido un 0,06% al cierre.
Blackstone construye una torre en Londres para estudiantes Cinco Días La torre más alta del principal distrito financiero de Londres, 'la City,' que será inaugurada el año próximo, no albergará banqueros ni oficinistas, sino que será un dormitorio para estudiantes.
Wall Street analiza con cautela los datos de empleo privado Expansión La bolsa neoyorquina abre la sesión con ligeros movimientos al alza después de cerrar el martes con subidas superiores al 1%. Hoy, los inversores reciben noticias sobre el mercado laboral procedentes del informe ADP, que muestra una destrucción de empleo mayor de la esperada en el sector privado.
Enel invertirá 5.000 millones de euros en Latinoamérica en cinco años Cinco Días El consejero delegado de la eléctrica italiana Enel, Fulvio Conti, anunció hoy en Milán una inversión de 5.000 millones de euros en Latinoamérica por parte de su compañía a repartir en los próximos cinco años.
S&P advierte de que la recuperación económica en 2010 será "muy superficial" Expansión La agencia de calificación de riesgo ha advertido hoy de que la recuperación económica durante 2010 será "muy superficial". A pesar de que lo peor de la crisis ya ha pasado, Standard & Poor's considera que la caída del consumo, el repunte del paro y las restricciones crediticias son tres lastres que impedirán grandes avances en la economía global durante el año que viene.
El Ibex se estanca a la espera de la reunión mañana del BC Expansión Los mercados financieros se tomaron una pausa en los altibajos de la última semana. Sólo el petróleo, a la baja, y el oro, con nuevos récords, se desmarcaron del tono apático imperante en las bolsas. En la víspera de la reunión del BCE, el Ibex cerró un 0,06% al alza, en 11.868,80 puntos.
S&P espera una contracción del 0,6% de la economía española en 2010 Cinco Días La agencia de calificación de riesgo Standard & Poor's (S&P) afirmó hoy que prevé una contracción del PIB español del 0,6% en 2010, dos décimas menos de lo estimado por la Comisión Europea (CE), y una tasa de paro del 21%, un punto porcentual más de lo previsto por las autoridades comunitarias.
Google limitará el acceso gratuito a cinco noticias al día Cinco Días El motor de búsqueda Google y por extensión 'Google News' limitará a cinco el número de noticias y artículos a los que los usuarios pueden acceder de forma gratuita.
La Seda perdió 382 millones hasta septiembre Cinco Días La Seda de Barcelona perdió 382 millones de euros hasta septiembre, aunque la compañía destacó la "buena marcha" del negocio, con una facturación de 685,8 millones en los primeros nueve meses.
Turquía insta a los musulmanes a sacar su dinero de los bancos suizos Expansión La polémica votación para prohibir los minaretes en las mezquitas de Suiza ya ha tenido su primera réplica desde el mundo musulmán. El ministro turco de Asuntos Europeos, Egemen Bagis, ha llamado a sus correligionarios a retirar su dinero de los bancos suizos.
Sebastián ve "imprescindible" redoblar la presencia de empresas españolas en EE UU Cinco Días El ministro español de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, aseguró hoy en Nueva York que es "imprescindible" redoblar la presencia de las empresas españolas en EE UU, un mercado que ha absorbido este año la mitad de su inversión exterior.
El Libro Beige de la Fed apunta una mejora moderada de la economía de EEUU Expansión El banco central estadounidense ha observado que desde su último informe, publicado el pasado 21 de octubre, las condiciones económicas de Estados Unidos han mejorado. Al mismo tiempo, la Fed destaca en el Libro Beige que el mercado laboral se mantiene débil, pero que observa mejoras aisladas.
El Ecofin invita a España a que reforme los sistemas de pensiones y salud Cinco Días Los ministros de Finanzas de la Unión Europea, Ecofin, "invitaron" hoy a España a que apuntale sus finanzas a medio plazo mediante una reforma de los sistemas de pensiones y de salud, así como la puesta en práctica de planes para aumentar el crecimiento económico.
Geithner: "Nada me haría más feliz que dar por finalizado el plan de rescate bancario" Expansión El secretario del Tesoro estadounidense, Timothy Geithner, ha asegurado que el plan de rescate al sector financiero (conocido como TARP, por sus siglas en inglés) está llegando a su fin. El funcionario ha confesado que "nada me hará más feliz" que dar por cerrado el programa reservó 700.000 millones procedentes de las arcas públicas para ayudar a la banca.
El dinero entra en los mercados con cuentagotas Expansión Las bolsas europeas han comenzado la jornada con un ligero rebote, pero sin fuerza ni convicción, de manera las realizaciones han terminado por imponerse y han pasado casi toda la jornada en terreno negativo.
Adif invertirá 8,8 millones en instalar 456 pasos entre andenes de caucho Cinco Días El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) invertirá 8,8 millones de euros para sustituir 456 pasos de madera entre andenes por otros nuevos de caucho antideslizante que ofrecen mayor seguridad.
El barril de Brent baja un 1,85% y cierra en 77,88 dólares Cinco Días El precio del barril de Brent bajó hoy un 1,85 por ciento en Londres, hasta 77,88 dólares, después de que Estados Unidos, primer consumidor energético del mundo, informara de que sus reservas aumentaron la semana pasada.
El Pleno del Senado rechaza el veto al nuevo modelo de financiación autonómica por un voto Cinco Días El Pleno del Senado rechazó esta tarde, por un solo voto, vetar el nuevo sistema de financiación autonómica. La suma de los senadores de PP, CiU y BNG se quedó a un solo escaño de alcanzar la mayoría absoluta necesaria para devolver al Congreso las dos leyes que articulan el nuevo modelo.
Wall Street no consigue culminar la remontada Expansión La Bolsa de Nueva York trató de enderezar el rumbo en el tramo final de la jornada después de conocer el Libro Beige de la Fed. El organismo presidido por Bernanke apuntó que, desde su último informe de octubre, las condiciones económicas de EEUU han mejorado. No obstante, el banco central volvió a advertir sobre la debilidad del mercado laboral justo el mismo día en que el sector privado anunció mayor destrucción de empleo de la prevista en noviembre.
La Xunta fuerza la fusión de Caixa Galicia y Caixanova Expansión El Gobierno gallego, arropado por los otros dos grupos de la oposición -PSdeG-PSOE y BNG-, sindicatos y en mayor o menor medida, también por los empresarios, ha dejado sin elección a Caixanova: habrá fusión gallega y, además, vetará cualquier alianza o unión con entidades de fuera de la comunidad.
El Supremo niega que la Ley de Igualdad abra los horarios a la carta Expansión No es posible obtener de forma automática el derecho a cambiar el horario de la jornada laboral para el cuidado de hijos menores porque tal modificación está unida a la reducción de jornada y, por tanto, a una disminución de retribuciones.
El BCE puede relajar su mensaje por Dubai Expansión La desconfianza en el mercado persiste y las secuelas dejadas por la caída de Lehman Brothers no van a desaparecer de la conciencia de los inversores de la noche a la mañana.
500 millones menos para los controladores Expansión Carmen Librero, la directora de Navegación Aérea, se ha marcado como objetivo reducir en 500 millones de euros los costes del control aéreo durante el periodo 2010-2014 para bajar las tarifas actuales de navegación, las más altas de Europa, y ayudar así a las aerolíneas a recortar sus gastos.
Rato llegará en dos meses a Caja Madrid tras el desbloqueo electoral Expansión La cuenta atrás para el aterrizaje de Rodrigo Rato en la presidencia de Caja Madrid ha comenzado. CCOO de Madrid solicitó ayer ante la jueza Inmaculada Vacas, que mantiene las elecciones en la entidad paralizadas cautelarmente, que se desbloquee el proceso.
Bank of America devolverá las ayudas públicas Expansión Bank of America, el mayor prestamista de Estados Unidos, devolverá al Gobierno la totalidad de los 45.000 millones de dólares que ha recibido en ayudas públicas para evitar su colapso como consecuencia de la crisis.
Bancos y promotoras simulan tirar los precios de la vivienda para vender pisos Expansión Las entidades financieras y las firmas inmobiliarias se han embarcado en una guerra de campañas promocionales en la venta de viviendas, anunciando descuentos generalizados que oscilan entre el 25% y el 50% con respecto al "precio final" de los activos.
jueves 3 diciembre
El ex presidente de RBS España, candidato a dirigir Ahorro Corporación Expansión Ahorro Corporación, el brazo financiero de 42 cajas de ahorros, no ha salido indemne de la actual crisis financiera y necesita cambiar su estrategia de negocio, pero no lo hará con Javier Zoido al frente del timón.
El Congreso de Honduras rechaza la restitución de Zelaya Expansión El Congreso de Honduras ha rechazado mayoritariamente la restitución del presidente depuesto, Manuel Zelaya. El ex mandatario ha calificado la decisión de "vergüenza" y ha asegurado que los diputados "han ratificado su delito".
Salazar cuestiona la legalidad de la presidencia de Pérez Claver en Sos Cinco Días El ex presidente de Sos, Jesús Salazar, cuestionó ayer ante un juez mercantil la legalidad del nombramiento de Mariano Pérez Claver al frente de Sos. Considera que se forzó el cese de consejeros para lograr la mayoría necesaria para su designación.
Industria subastará el servicio de banda ancha universal Cinco Días El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio subastará próximamente el servicio universal de conexión a internet a un mega de velocidad, que hasta ahora tenía adjudicado Telefónica. Para ello, convocará un concurso público que servirá para designar a la empresa que prestará este servicio a partir de 2011.
Air Comet se reintegra en Amadeus tras realizar el pago de la deuda Cinco Días Air Comet se ha reintegrado al sistema de reserva de billetes (GDS) de Amadeus, que canceló el martes por la mañana el servicio que prestaba a la aerolínea por "incumplimiento de contrato".
FCC construirá un túnel en Austria por 130 millones Cinco Días FCC, a través de su filial Alpine, se ha adjudicado las obras de ampliación del túnel de Bosruck, incluido en una autopista de Austria, por un importe de 130 millones de euros. El túnel forma parte de la autopista A9 Pyhrn, una de las principales rutas de tránsito para el Sudeste de Europa. El proyecto supone la construcción de un segundo tubo del túnel, de 5,5 kilómetros.
El coste del sector bancario sin cajas de ahorros Cinco Días Como en un gran número de economías avanzadas, la crisis financiera y económica ha derivado en un proceso de saneamiento, reordenación y reestructuración bancaria. En España este proceso puede calificarse como ordenado y sin grandes sobresaltos. Eso sí, parece que las cajas están acaparando el protagonismo, algo natural, dada su representatividad en el sistema financiero español.
Yahoo potencia su integración con Facebook para 2010 Cinco Días Yahoo anunció ayer que incrementará su integración con la red social Facebook a partir de la primera mitad de 2010, con el objetivo de crear para sus usuarios un espacio "con contenidos de ocio más significativos y que les permita estar en contacto con la gente que más les importa", según la compañía.
Las denuncias de los minoritarios de Itínere llegan hasta Economía Cinco Días El grupo de accionistas minoritarios de la antigua Itínere que se ha querellado contra Luis del Rivero, como presidente de la firma que controlaba la concesionaria de infraestructuras (Sacyr Vallehermoso), ha llegado con sus quejas hasta el Ministerio de Economía.
El Pentágono confía en que EADS se mantenga en la puja por los tanqueros Cinco Días El secretario de Estado de Defensa de EE UU, Robert Gates, expresó ayer su deseo de que EADS y su socio Northrop Grumman sigan adelante en el concurso abierto por el Pentágono para la renovación de los aviones cisterna (tanqueros en la jerga aeronáutica). Un concurso en el que el tándem pugna con Boeing para hacerse con un contrato que puede rondar los 33.225 millones de euros.
Google ofrece a los medios limitar el acceso gratis a sus contenidos Cinco Días Google abre la posibilidad para los medios de comunicación con contenidos en internet a que limiten el acceso a sus noticias desde Google. Lanza una actualización de su sistema de noticias y búsquedas por el cual, si el internauta consulta más de cinco artículos de un medio en un día, la publicación podrá cobrarle.
Competencia se alinea con Iberdrola respecto a la contratación del gas Cinco Días La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) propuso ayer que se aclare un artículo del Real Decreto 1434/ 2002, relativo a las actividades relacionadas con el transporte, distribución y comercialización del gas natural, y que se acepte la contratación telefónica como fórmula de cambio de suministrador en el mercado del gas. De este modo, se daría legitimidad a las prácticas defendidas por Iberdrola y que Gas Natural rechaza por no estar específicamente fijadas por ley.
Iberdrola y Ocyener plantean construir 420 MW eólicos en Cantabria Cinco Días Iberdrola Renovables y Ocyener han presentado al concurso eólico de Cantabria un proyecto de inversión de 555 millones de euros para el desarrollo de 420 megavatios (MW) eólicos y plantas de biogás y biomasa, que fue comunicado ayer oficialmente. El plan "podría generar más de 1.000 puestos de trabajo", afirmaron.
GM busca nuevo piloto para su propio rally Cinco Días General Motors quiere dejar atrás su peor cara rápidamente. Ante sí tiene un rally consigo misma, lleno de dificultades, y para el que necesita un piloto que pise el acelerador con decisión y controle bien el volante. Es algo que el consejo de la automovilística de Detroit dudaba que pudiera hacer Fritz Henderson, quien desde marzo y hasta el martes ha sido el consejero delegado de la compañía. Por eso en su última reunión se le pidió la dimisión.
BAA cierra hoy la venta de Gatwick por 1.670 millones de euros Cinco Días BAA, filial de aeropuertos de Ferrovial, cerrará hoy jueves la venta a GIP del aeropuerto londinense de Gatwick por un importe de 1.670 millones de euros, de los que 1.608 millones se ingresarán al contado, según lo establecido en el acuerdo de compraventa.
El barril del Brent sube y se sitúa en 78,37 dólares Cinco Días El barril de crudo Brent para entrega en enero abrió hoy al alza en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres, y cotizaba a 78,37 dólares a las 07.17 GMT, 0,49 dólares más que al cierre de la jornada anterior.
El euro sube a 1,5109 dólares en la apertura Cinco Días El euro subió hoy frente al dólar en el mercado de divisas de Fráncfort y hacia 07.15 horas GMT se cambiaba a 1,5109 dólares, frente a los 1,5088 dólares de ayer por la tarde.
S&P rebaja la recomendación a Iberdrola Cinco Días Recomendaciones emitidas en la sesión de hoy por las principales casas de análisis. Consulta todas las opiniones de los analistas.
El oro sigue su escalada en Londres Cinco Días El oro prosigue su escalada en el mercado de materias primas de Londres y en las negociaciones previas alcanzó hoy un nuevo récord de cotización en 1.218,71 dólares la onza.
Viento fuerte y lluvias en Baleares Cinco Días La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy viento fuerte o muy fuerte en puntos del noreste, La Mancha y Melilla, posibilidad de chubascos fuertes en Baleares y nevadas en zonas altas del norte y centro peninsular.
Campa pide a la patronal buscar acuerdos y no quejas Cinco Días El secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, afrno "no está obsesionado contra los empresarios" y que lo importante es trabajar en favor del acuerdo en lugar de "echar quejas" o de ir "unos contra otros".
BBVA confirma la adquisición de otro 5% de Citic Bank Expansión El banco español ha confirmado, como ya habían adelantado Financial Times y EXPANSION, que en el día de hoy ha ejecutado la opción de compra del 5% del capital de China Citic Bank, de forma que alcanzará una participación del 15% en la entidad. La opción de compra supone una inversión aproximada de unos 1.000 millones de euros.
El científico que alertó del calentamiento global espera que la reunión termine en fracaso Cinco Días El científico James Hansen, que alertó al mundo sobre el peligro del calentamiento global de la tierra hace más de 20 años, cree que sería mejor que la cumbre de cambio climático de Copenhague terminase en fracaso. Para Hansen, no sirve un simple acuerdo; debe haber compromiso total para cambiar las políticas.
El Ibex ataca los 12.000 puntos y mira de reojo al BCE Cinco Días Gracias al buen tono del Libro Beige de la Fed y a la espera del BCE, el Ibex 35 se acerca a los 12.000 puntos en una jornada positiva para la renta variable europea.
La actividad comercial en España cae en noviembre al ritmo más rápido en tres meses Cinco Días Las condiciones de la actividad comercial en España volvieron a empeorar en noviembre y cayeron al ritmo más rápido en tres meses debido especialmente al descenso de los nuevos pedidos, según el Índice PMI elaborado por Markit Economics.
Campa: El Gobierno no está obsesionado con los empresarios Expansión El secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, ha señalado que el Gobierno "no está obsesionado contra los empresarios", en respuesta a las críticas vertidas ayer por el presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, quien se quejó de que a los empresarios no se les ha tratado bien desde ciertos sectores del Ejecutivo y desde los sindicatos.
Telefónica cerrará la compra de la alemana Hansenet en el primer trimestre de 2010 Expansión Telefónica ha comunicado a la CNMV que "ha suscrito hoy los acuerdos definitivos para la adquisición del operador de telecomunicaciones alemán Hansenet", a través de su filial Telefónica O2 Alemania, por 900 millones de euros. Esta operación, que está sujeta al visto bueno de las autoridades regulatorias, se "estima" que se cerrará en el primer trimestre de 2010.
La confianza del consumidor sube 6,1 puntos en noviembre tras dos meses a la baja Expansión La confianza del consumidor subió 6,1 puntos en noviembre respecto a octubre, hasta los 75,3 puntos, rompiendo así con la tendencia a la baja de los dos meses anteriores. El repunte de noviembre se ha debido tanto al aumento del indicador de situación actual, como al de expectativas.
El Ibex intenta los 12.000 Expansión Tras una jornada de transición, los inversores se ponen las pilas e inician el día con subidas que dejan al Ibex rozando los 12.000 puntos. Esta apertura aviva las esperanzas de aquellos que confían en un nuevo rally para fin de año. El selectivo sube cerca de un 0,9% y se sitúa en los 11.972,30 puntos.
Ferrovial y Cintra se despiden en bolsa con subidas Expansión Las dos compañías destacan al frente de las subidas del Ibex en la que será su última jornada en bolsa antes de su reincorporación ya como el grupo resultante de la fusión. Las acciones de Ferrovial y de Cintra superan el 2% de avances. La concesionaria, en cambio, se despide por debajo del precio de su OPV de 2004.
Ferrovial cierra la venta de Gatwick por 1.670 millones de euros Cinco Días Ferrovial, a través de su filial de aeropuertos BAA, ha cerrado hoy la venta a GIP del aeropuerto londinense de Gatwick por un importe de 1.510 millones de libras (1.670 millones de euros), según informó el grupo.
Seat y el comité acuerdan el cuarto ERE temporal para 7.484 trabajadores en Martorell Cinco Días La dirección y el comité de empresa de Seat alcanzaron hoy un acuerdo sobre el ERE temporal que empezará a aplicarse a partir de enero y afectará a 7.484 trabajadores de la planta de Martorell y la Zona Franca (Barcelona) durante 2010, según confirmaron fuentes sindicales.
Seat llega a un acuerdo con los trabajadores para un cuarto ERE temporal en Martorell Expansión La dirección y el comité de empresa de Seat han llegado hoy a un acuerdo sobre el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) temporal que empezará a aplicarse a partir de enero y afectará a 7.484 trabajadores, cifra adelantada por expansión.com. Se trata del cuarto ERE en Seat desde el comienzo de la crisis.
El comercio minorista se mantiene estable en la eurozona en octubre, pero cae un 0,6% en España Cinco Días El volumen del comercio minorista se mantuvo estable en octubre en la eurozona con respecto al mes de septiembre, mientras que en España descendió un 0,6%, la segunda mayor caída de los países de la zona euro de los que se dispone información, después de la registrada en Eslovaquia (-1,7%).
Pajín recuerda que sólo va a cobrar el sueldo de senadora, 5.000 euros al mes Cinco Días La secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, que el martes tomó posesión de su escaño de senadora con más de seis meses de retraso, ha recordado hoy que sólo percibirá el sueldo de senadora, unos 5.000 euros al mes, a pesar de acumular los dos cargos.
Un estudio señala que sobran 10.000 sucursales bancarias en España Cinco Días En España sobran 10.000 sucursales bancarias. Es la conclusión a la que ha llegado el estudio Flash de Actualidad Financiera de la consultora Tatum. En los seis primeros meses del año se cerraron 902 oficinas, un 2% del total.
FCC prevé sacar a Bolsa Globalvía y emitirá bonos a principios de 2010 Cinco Días FCC prevé sacar a Bolsa Globalvía, la filial de concesiones que comparte con Caja Madrid, cuando las condiciones de mercado y la madurez de la empresa lo permitan, según informó hoy el presidente del grupo de construcción y servicios, Baldomero Falcones. Además, prepara una nueva emisión de bonos para principios del año 2010.
Volkswagen comprará la próxima semana el 49,9% de Porsche por 3.900 millones Cinco Días El grupo automovilístico alemán Volkswagen comprará la próxima semana el 49,9% del fabricante de coches deportivos Porsche por un importe de 3.900 millones de euros, como un primer paso para el proceso de integración de las dos compañías que culminará en 2011 con su fusión.
Ocaña no descarta que el déficit supere el 9,5% en 2009 Cinco Días El secretario de Estado de Hacienda, Carlos Ocaña, no descarta que el déficit del conjunto de las administraciones públicas en 2009 supere el 9,5%, como prevé el último cuadro macroeconómico, y prevé eliminar los estímulos de gasto para paliar la crisis en 2011.
S&P rebaja la nota de seis empresas vinculadas al Gobierno de Dubai Cinco Días La agencia de calificación crediticia Standard & Poor's ha rebajado el rating de crédito de seis empresas relacionadas con el Gobierno del emirato, así como de cuatro bancos dubaitíes por su exposición a dichas compañías.
Ocaña no descarta que el déficit supere el 9,5% del PIB Expansión El secretario de Estado de Hacienda, Carlos Ocaña, no descarta que el déficit del conjunto de las administraciones públicas en 2009 supere el 9,5%, como prevé el último cuadro macroeconómico, y prevé eliminar los estímulos de gasto para paliar la crisis en 2011. Espera reducir el déficit al 3% en 2012 por la vía de los gastos, sin tener que subir más impuestos.
El euro sube hasta los 1,5125 dólares a mediodía Cinco Días El euro, coincidiendo con la reunión hoy del consejo de gobierno del Banco Central Europeo, subía al mediodía en el mercado de divisas de Fráncfort. A mediodía, la divisa europea se cambiaba a 1,5125 dólares, frente a los 1,5088 dólares de ayer por la tarde.
El Ibex se estanca a la espera de la decisión del BCE Expansión El Ibex sube casi un 0,8%, no lo bastante para alcanzar, de nuevo, la cota de los 12.000 puntos. El volumen de negociación se reduce moderadamente. Y es que a los inversores les entra el vértigo y prefieren medir sus movimientos antes de conocer la decisión del Banco Central Europeo (BCE) sobre los tipos de interés. Aunque descuentan el resultado de esta cita, la prudencia se mantiene como telón de fondo.
El PIB confirma que la eurozona sale de la recesión Expansión El Producto Interior Bruto (PIB) aumentó el 0,4% en la zona del euro en el tercer trimestre del año, según el dato definitivo del PIB que hoy ha hecho público Eurostat, y que confirman que la Eurozona y la UE en su conjunto salen de la recesión en 2009, salvo España.
GE y Comcast crean una 'joint venture' con NBC valorada en 37.000 millones de dólares Expansión El conglomerado industrial General Electric (GE), y el principal operador de cable y banda ancha de Estados Unidos, Comcast, han logrado crear una 'joint venture' con la empresa de televisión y cine NBC valorada en 37.000 millones de dólares. Tal y como se especulaba, Comcast controlará el 51% de NBC, mientras que GE se quedará con el 49% restante.
El BCE mantiene los tipos en el mínimo histórico del 1% para apuntalar la recuperación Cinco Días El BCE cumplió de nuevo con el guión y decidió mantener hoy los tipos de interés de la zona euro en el mínimo histórico del 1%, un nivel "apropiado" para impulsar la recuperación económica de la eurozona, que en el tercer trimestre de 2009 logró salir de la recesión al crecer un 0,4%.
S&P acecha a Dubai con la sombra de los 'bonos basura' Expansión Una semana después de estallar la crisis de Dubai, Standard & Poor's ha recortado al nivel de 'bonos basura' el ráting de seis empresas vinculadas al Gobierno del emirato y a cuatro de sus bancos. La agencia considera "baja" la probabilidad de un rescate público de estas compañías en caso de dificultades con su deuda.
Bank of America le devuelve el optimismo a Nueva York Expansión Las condiciones económicas de EEUU han mejorado. Parece que estas palabras producen hoy el efecto que se hubiera deseado en la sesión de ayer. Unas consideraciones que se conocían a través del Libro Beige de la Fed y que hoy adquieren mayor relevancia al conocer la decisión de Bank of America de devolver las ayudas gubernamentales y los movimientos empresariales que cuentan con General Electric como protagonista.
La jueza levanta la suspensión cautelar del proceso electoral en Caja Madrid Expansión La jueza del Tribunal número 60 de Madrid, Inmaculada Vacas, ha comunicado a las partes el levantamiento de la medida cautelar de suspensión del proceso electoral en Caja Madrid, según han informado a Europa Press fuentes de la entidad.
El BCE reitera unos tipos al 1% Expansión El BCE, el organismo que preside Jean Claude Trichet, ha vuelto a eludir las sorpresas en su reunión mensual sobre política monetaria en la que ha mantenido una vez más los tipos en ese "nivel adecuado" del 1%. Como viene siendo habitual en los últimos meses, la máxima atención se centra en la rueda de prensa que Trichet ofrece a partir de las 14:30 horas y en la que podría anunciar el fin de las inyecciones de liquidez.
El BCE empieza a drenar liquidez y mejora las previsiones de crecimiento para la eurozona Cinco Días El presidente del BCE, Jean-Claude Trichet, ha anunciado que la entidad va a empezar a retirar las medidas extraordinarias de aportación de liquidez, aunque mantendrá las subastas semanales hasta abril. Además, ha elevado las previsiones de crecimiento para la eurozona.
El paro semanal en EEUU vuelve a bajar Expansión Las peticiones semanales de subsidio de desempleo volvieron a bajar por quinta semana consecutiva, al totalizar 457.000 solicitudes, frente a las 462.000 previas, y mejorando el consenso de los analistas consultados por Reuters, que situaban el total en 480.000, según ha hecho público hoy el Departamento de Trabajo.
Mapfre y Grupo Mundial sellan un alianza que dará lugar a la aseguradora líder en centroamérica Cinco Días Mapfre y el Grupo Mundial (integrado por la entidad panameña Aseguradora Mundial y sus filiales) han acordado negociar en exclusiva una alianza estratégica para desarrollar conjuntamente las actividades de seguro directo de ambos grupos en centroamérica, a través de una sociedad holding en la que Mapfre tendrá una participación del 65% y el Grupo Mundial del 35%.
La productividad en EE UU subió un 8,1% en tercer trimestre, menos de lo previsto Cinco Días La productividad de los trabajadores en EE UU aumentó a una tasa anualizada del 8,1% en el tercer trimestre de este año, un período durante el cual siguió bajando el coste de la mano de obra, informó hoy el Departamento de Trabajo.
Internet se rebela contra las medidas del Gobierno Cinco Días Los internautas, que con sus miles de firmas a través de redes sociales como Facebook y Twitter están secundando el manifiesto "En defensa de los derechos fundamentales en internet", han decidido convocar una concentración mañana por la tarde frente al Ministerio de Cultura.
La venta de participaciones de Lotería de Navidad "se dispara por la crisis" Cinco Días La venta de participaciones de Lotería de Navidad se ha disparado "por la crisis" y la mitad de los españoles participará en este "tradicional sorteo" para optar a parte de los 3.315 millones de euros que se han recaudado con la venta de los décimos.
El dueño de Ikea, el más rico residente en Suiza Cinco Días Las 300 fortunas más grandes de Suiza totalizan 449.00 millones de francos suizos en 2009 (casi 300.000 millones de euros), según una evaluación difundida por la revista económica 'Bilan', que incluye en su clasificación a los extranjeros residentes en el país, siendo el más rico el dueño de Ikea, Ingvar Kamprad.
El euro se viste de verde tras la decisión del BCE y la salida de la eurozona de la recesión Expansión El euro rozaba la cota de los 1,51 dólares el día en el que se confirmaba la salida de la recesión de la eurozona y el Banco Central Europeo (BCE) cumplía el guión al dejar los tipos en el 1%. Motivos aparentemente suficientes para evitar que le afecte el comienzo de la retirada de las medidas de estímulo por parte del BCE. Al yen, sin embargo, las maniobras del Banco de Japón continuaban pasándole factura en el mercado de divisas.
El sector servicios de EE UU convierte a los 12.000 en un espejismo Cinco Días El ISM del sector servicios de EE UU cae como un jarro de agua fría en los mercados y corta las alas a un Ibex que estaba dispuesto a romper los 12.000 puntos. Al cierre, el selectivo ha sumado un 0,3% y ha despedido la jornada en los 11.905 puntos.
Imaginarium estrena caídas en su tercer día como cotizada Expansión La empresa de juguetes ha finalizado la jornada con las que son sus primeras bajadas en bolsa. El pasado martes, en su estreno, se revalorizó un 4,4%. En el día de ayer su cotización se mantuvo sin cambio, en 4,50 euros, mientras que hoy, completado ya su segundo y último cruce de la sesión, ha cerrado en 4,47 euros, con un recorte del 0,67%.
Wall Street en rojo: la banca y el paro no compensan el mal dato del sector servicios Expansión Nueva York piensa en verde. La principal bolsa del mundo ha comenzado el jueves con ligeras subidas en sus indicadores empujadas por el sector bancario y la decisión de Bank of America a devolver las ayudas recibidas por el plan de rescate financiero. Además, los datos de empleo semanal han contribuido al optimismo. Sin embargo, los ánimos se han moderado con el dato ISM de actividad del sector servicios, que ha caído por debajo de 50 puntos, lo que indica una contracción de la actividad.
Mapfre se alía con Mundial para crecer en Centroamérica Expansión Mapfre ha anunciado que tiene previsto crear una compañía conjunta con el grupo panameño Mundial que será la primera del sector en Centroamérica y estará controlada por la empresa española, con un 65% del capital.
Bernanke: la recesión acaba pero la estrategia de salida requiere un análisis cuidadoso Expansión El presidente de la Reserva Federal ha asegurado que, a tenor de los indicadores económicos, los mercados financieros han alcanzado la estabilidad y que la economía sale de la recesión. Sin embargo, Ben Bernanke ha vuelto a advertir que todavía queda mucho que hacer y ha destacado que la Fed tiene preparada una estrategia de salida en cuanto las condiciones lo permitan.
Trichet no logra sacar de dudas a las bolsas europeas Expansión La bolsa española ha logrado un pequeño paso adelante, del 0,31% hasta los 11.905 puntos, en el día en el que el BCE ha confirmado sus pasos atrás en las medidas anticrisis. Las dudas procedentes de Wall Street enfriaron en mayor medida a los inversores, que dejaron un signo plano en el conjunto de la renta variable europea.
Caja Duero y Caja España reciben mañana el borrador del informe de su fusión Cinco Días El borrador del informe para la fusión de Caja Duero y Caja España será entregado mañana a los directores generales de ambas entidades en una reunión en Madrid a la que también asistirán representantes del Banco de España.
Luis González será el nuevo vicepresidente ejecutivo de CajaGranada Cinco Días Luis González, hasta ahora gerente de la Fundación Emasagra, ha sido propuesto por el PP para ocupar el cargo de vicepresidente primero, con cargo ejecutivo, de CajaGranada, en el marco del proceso de renovación de los órganos de gobierno que ha iniciado la entidad y que culminará en febrero de 2010.
La banca mediana española deberá mejorar la remuneración de los depósitos Cinco Días La banca mediana española deberá mejorar la remuneración de los depósitos para mantener su nivel de financiación después de que el BCE acordara hoy la retirada de la 'barra libre' de liquidez de acuerdo a su decisión de replegar las medidas extraordinarias para luchar contra la crisis.
Bernanke afirma que las consecuencias de la crisis podrían haber sido peores sin las medidas de la Fed Cinco Días El presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, defendió hoy ante el Senado de los EE UU su reelección al frente de la institución y remarcó que las consecuencias de la crisis económicas podrían haber sido peores sin la "decidida actuación" de diferentes organismos financieros e instituciones.
Competencia abre expedientes sancionadores a Gas Natural, HC y Eon Cinco Días La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha abierto expediente sancionador a Gas Natural por posibles prácticas anticompetitivas al rechazar las solicitudes de cambio de suministro de gas realizadas por Iberdrola a partir de la conformidad por vía telefónica del cliente.
Renta Corporación lanza una ampliación de capital de 4,9 millones Cinco Días El consejo de administración de Renta Corporación ha dado luz verde a una ampliación de capital de 4,9 millones de euros para cumplir el compromiso adquirido en el marco del proceso de refinanciación y reforzar la estructura de recursos propios de la compañía.
Competencia abre expedientes a Gas Natural, HC y E.ON por abuso de posición dominante Expansión La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha abierto un expediente sancionador a Gas Natural por posibles prácticas anticompetitivas en el mercado de gas, y otros tres expedientes a HC, E.ON y a la propia Gas Natural-Unión Fenosa por posible abuso de posición de dominio en el mercado de la electricidad.
Vicente Sos vende 168.300 acciones del grupo Sos Cinco Días El consejero y presidente honorífico de Sos Corporación Alimentaria, Vicente Sos, ha reducido su participación en el capital de la compañía desde el 0,445% hasta un 0,336%, tras desprenderse de un total de 168.352 títulos.
Zapatero anuncia que el Gobierno no va a cerrar ninguna página web Cinco Días El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha afirmado hoy que el Gobierno no va a cerrar ninguna página web, pero insistió en que un país que quiera tener creación intelectual "debe protegerla y hay que encontrar la fórmula".
Obama pide un esfuerzo al sector privado para consolidar la recuperación económica Expansión El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha señalado que la economía del país americano ha experimentado un "avance significativo" desde que comenzara el año. Sin embargo, ha pedido un esfuerzo al sector privado para que del impulso necesario para "una verdadera recuperación". Además, ha insistido en que promoverá la creación de empleo.
Chávez nacionalizará dos de los pequeños bancos intervenidos esta semana Cinco Días El presidente venezolano, Hugo Chávez, anunció hoy que nacionalizará dos pequeños bancos intervenidos esta semana por presuntas "irregularidades", que reabrirán sus puertas seguramente antes del 24 de diciembre.
Corredor: no se repetirá el abuso urbanístico que dio fama a España Cinco Días La ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, aseguró hoy que los abusos urbanísticos que "tan tristemente" han hecho famosa a España "en todo el mundo" no se van a volver a repetir, ya que están "en vías de corregirse", para lo que se debe ir a un modelo que no consuma suelo indiscriminadamente.
Los mercados se vienen atrás ante un mal dato macro Expansión La sesión ha comenzado en positivo. El Ibex 35 ha iniciado la negociación con una subida en torno a los 100 puntos, que se ha mantenido a lo largo de la mañana, pero que se ha esfumado en cuanto los índices estadounidenses se han venido atrás.
El barril de Brent sube un 0,6% y cierra en 78,36 dólares Cinco Días El precio del barril de Brent subió hoy un 0,6% en Londres, hasta 78,36 dólares, un día después de que Estados Unidos, primer consumidor energético del mundo, informara de que sus reservas aumentaron la semana pasada.
Wall Street espera en rojo el dato de paro mensual Expansión La principal bolsa del mundo terminó la jornada en números rojos lastrada por la caída registrada en el sector servicios en noviembre. Aunque las peticiones de subsidio por desempleo mejoraron las previsiones, los inversores estadounidenses se muestran muy cautelosos ante el dato de paro mensual que se publicará mañana.
Zapatero garantiza que no se cerrará nada en Internet Expansión El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha lanzado un mensaje de tranquilidad a los internautas al asegurar que "no se va a cerrar nada" en Internet, "ninguna página web, ni ningún blog".
Luxemburgo censura a los Estados negligentes en el control de aduanas Expansión Los Estados miembros son los que deben garantizar la gestión correcta de los controles aduaneros, ya que de lo contrario, pueden incurrir en falta de diligencia y crear agujeros millonarios al presupuesto comunitario.
Dos consorcios españoles pujan por el AVE privado más caro de la historia Expansión En 2009, la ampliación del Canal de Panamá ocupó la agenda de los principales grupos de construcción y de infraestructuras. El año que viene, todo el foco de atención estará en Brasil, ya que el Gobierno tiene todo preparado para licitar uno de los mayores contratos ferroviarios de la historia, el tren de alta velocidad que comunicará las ciudades de Sao Paulo y Río de Janeiro en, aproximadamente, dos horas.
viernes 4 diciembre
Sáenz y Ana P. Botín cobran el dividendo de Santander en efectivo en lugar de en acciones Expansión Alfredo Sáenz, consejero delegado de Santander, y Ana Patricia Botín, presidenta de Banesto, han optado por cobrar en efectivo el último dividendo de Santander, abonado el 4 de noviembre. El banco dio la posibilidad a sus accionistas de cobrar el importe en títulos de la entidad. De hecho, ésa era la opción por defecto. Si el accionista no indicaba explícitamente que quería el efectivo, se le daban acciones.
El PSOE limitará a cuatro años la vigencia de los derechos del fútbol Cinco Días El grupo del PSOE en el Congreso presentó ayer una treintena de enmiendas parciales al proyecto de ley Audiovisual que, si no hay cambios de última hora, se incorporarán sin problemas al texto. La más significativa tiene que ver con la compra de derechos de competiciones de fútbol por parte de las televisiones. Los socialistas quieren limitar la vigencia de los contratos de adquisición a cuatro años, una medida que también defiende CiU. Los contratos que ya son firmes seguirán siendo válidos hasta su finalización, "siempre que ésta tenga lugar en el plazo de cuatro años desde la entrada en vigor de la ley". Si no fuera así, una vez cumplidos los cuatros años, "los contratos expirarán forzosamente".
La CNE plantea una retribución para el gas de 2.800 millones Cinco Días El consejo de administración de la Comisión Nacional de Energía (CNE) aprobó ayer una propuesta de retribuciones para el año 2010 de las actividades reguladas del sector de gas natural que asciende a más de 2.800 millones.
GE y Comcast cierran un pacto para controlar NBC Universal Cinco Días GE y la compañía de cable Comcast anunciaron ayer la anticipada creación de una empresa conjunta para gestionar el conglomerado de medios NBC Universal. Se trata de la mayor transacción hecha por Jeffrey Immelt desde que se puso al frente de GE y supone el primer paso de salida de un negocio que podría completarse en siete años más.
El reto de Copenhague Cinco Días Copenhague es una cita histórica, ya que tiene por objetivo un gran reto que supondrá un paso adicional en la historia de la cooperación multilateral del sistema de Naciones Unidas. Se trata de poner de acuerdo a toda la comunidad internacional de manera simultánea, con una aportación de esfuerzos diferenciados que afectará a sectores muy diversos -desde la energía hasta nuestro modo de producción y consumo-, en un ejercicio de transparencia colectiva que permita posteriormente vigilar el cumplimiento de los compromisos adquiridos.
Lear pagará 50 días por año a la plantilla de Roquetes para cerrar la planta Cinco Días El fabricante estadounidense de componentes para la automoción Lear alcanzó en la madrugada de ayer un acuerdo con la plantilla para clausurar la factoría en Roquetes (Tarragona). Este pacto con los representantes sindicales se produce algo más de dos meses después del anuncio de la decisión por parte de la compañía, cuya matriz se encuentra actualmente en proceso concursal.
Efe plantea una rebaja salarial del 8% hasta 2012 para evitar despidos Cinco Días La crisis que están sufriendo los medios de comunicación ha afectado de lleno a Efe. La delicada situación económica por la que atraviesa la agencia pública de noticias y las malas perspectivas para los próximos años han llevado a la dirección de la empresa a plantear ayer a los sindicatos una rebaja salarial del 8% para el periodo 2010-2012 a cambio de evitar despidos entre la plantilla fija.
La CE retira la multa por abuso de posición a GDF Suez Cinco Días La Comisión Europea (CE) ha aceptado los compromisos ofrecidos por GDF Suez para evitar una posible multa por abuso de posición dominante en el mercado energético francés y ha decidido cerrar el caso. "Los remedios ofrecidos por GDF Suez ofrecen a sus competidores una oportunidad real de entrar en el mercado del gas y ofrecer a los consumidores más opciones y precios más competitivos", dijeron.
Renta Corporación amplía capital en cinco millones Cinco Días Renta Corporación ampliará capital por un importe de 4,9 millones de euros, después de lograr ayer la aprobación de la CNMV al folleto informativo. La inmobiliaria realiza esta operación "con el objetivo de cumplir el compromiso adquirido en el marco del proceso de refinanciación y reforzar la estructura de recursos propios de la compañía", afirmaron ayer en un comunicado. De este modo, los fondos propios de la compañía pasan de 72 millones a 77 millones.
Seat pacta con CC OO y UGT el ajuste temporal de 7.484 empleos para 2010 Cinco Días La dirección de Seat alcanzó ayer un acuerdo con CC OO y UGT para aplicar el expediente temporal de empleo (ERE) correspondiente a 2010, que afectará de forma rotatoria a un máximo de 7.484 trabajadores de las factorías barcelonesas de Martorell y Zona Franca. El sindicato CGT, con tres representantes en el comité intercentros (13 miembros), votó en contra del ajuste.
PSA y Mitsubishi negocian crear el sexto mayor grupo de coches Cinco Días Las dificultades que atraviesan los grandes fabricantes de automóviles sigue acercando a rivales para aunar esfuerzos. Ayer, PSA Peugeot Citroën confirmó que negocia un acuerdo estratégico con Mitsubishi, con la que ya mantiene una alianza industrial.
Las automovilísticas piden mejoras en el transporte ferroviario y marítimo Cinco Días Los fabricantes de automóviles instalados en España dejaron de transportar 600.000 vehículos por tren desde 1998, lo que equivale a un descenso del 22%, ya que este servicio no responde a sus necesidades tanto por los elevados costes como por la baja flexibilidad. Así lo aseguró ayer el presidente de la comisión de logística de Anfac y presidente de Ford España, José Manuel Machado.
Sony quiere revitalizar la imagen de sus tiendas para competir con Apple Cinco Días El presidente de la multinacional japonesa Sony, Howard Stringer, quiere revitalizar su red de tiendas, aumentar sus servicios y crear una imagen uniforme para emular el éxito de las Apple Store en todo el mundo, informó hoy el diario Nikkei.
Marsans cierra la venta de Air Comet al Arnold Leonora Expansión El Grupo Marsans, propiedad de los empresarios Gonzalo Pascual y Gerardo Díaz Ferrán, ha vendido la aerolínea Air Comet a Arnold Leonora, un empresario con nacionalidad holandesa y estadounidense propietario del hólding Air Transport Group, especializado en el negocio de leasing de aviones, tal y como adelantó EXPANSIÓN el pasado 28 de noviembre.
El Gobierno aprobará hoy medidas en favor de las personas discapacitadas Cinco Días El Gobierno tiene previsto aprobar durante la reunión de hoy del Consejo de Ministros un paquete de medidas para favorecer la situación de las personas en situación de dependencia, una iniciativa que coincide con la celebración del 'Día Internacional y Europeo de la Discapacidad'.
La DGT prevé 6,2 millones de desplazamientos durante el puente de la Constitución Cinco Días Tráfico prevé que durante el puente de la Constitución se produzcan 6,2 millones de desplazamiento de vehículos, por lo que desplegará en las carreteras un dispositivo especial desde las 15.00 horas de hoy, viernes 4 de diciembre, hasta las 24.00 horas del martes 8.
El barril del Brent baja y se sitúa en 78,25 dólares Cinco Días El barril del crudo Brent para entrega en enero abrió hoy a la baja en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres, y cotizaba a 78,25 dólares a primera hora, 0,11 dólares menos que al cierre del jueves.
Citigroup eleva la recomendación de Iberia Cinco Días Recomendaciones emitidas en la sesión de hoy por las principales casas de análisis. Consulta todas las opiniones de los analistas.
El euro se mantiene frente al dólar en la apertura Cinco Días El euro mantiene sus posiciones frente al dólar en el mercado de divisas de Fráncfort y hacia las 07:30 horas GMT se cambiaba a 1,5088 dólares, frente a los 1,5089 dólares de ayer por la tarde.
Vientos fuertes en Cataluña y Baleares Cinco Días La Agencia Estatal de Meterología (AEMET) anuncia para hoy vientos fuertes en el norte de Cataluña, la desembocadura del Ebro y Baleares y nevadas en los Pirineos.
La producción industrial moderó su caída en octubre hasta el 9,2% Cinco Días El Indice General de Producción Industrial (IPI) descendió un 12,9% en octubre respecto al mismo mes del año anterior y un 9,2% al descontar los efectos de calendario, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La producción industrial modera su caída y registra el menor descenso en un año Expansión El Indice General de Producción Industrial (IPI) moderó su caída en octubre y registró el menor descenso en un año. Cayó un 12,9% en octubre respecto al mismo mes del año anterior y un 9,2% al descontar los efectos de calendario, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Sebastián reitera que no aceptará para Figueruelas un plan inferior al de Magna Cinco Días El ministro español de Industria, Miguel Sebastián, ha asegurado hoy en Bruselas que no aceptará un plan de reestructuración para la planta de Opel en Figueruelas (Zaragoza) inferior al planteado por Magna, que contemplaba 900 despidos. Hoy se reunirá con la cúpula de GM.
El BCE acumula 26.131 millones de euros en bonos garantizados Cinco Días El Banco Central Europeo (BCE) y los bancos centrales de los países de la zona del euro han adquirido ya 26.131 millones de euros en cédulas hipotecarias y territoriales, informó hoy la autoridad monetaria.
España no aceptará un plan para Opel en Figueruelas inferior al de Magna Expansión El ministro español de Industria, Miguel Sebastián, ha asegurado antes de reunirse con sus homólogos europeos y la cúpula de General Motors, que no aceptará un plan de reestructuración para la planta de Opel en Figueruelas (Zaragoza) inferior al planteado por Magna, que contemplaba 900 despidos.
Los mercados europeos hacen un parón bajista antes de los datos de empleo de EEUU Expansión Europa despierta con moderadas bajadas. Los inversores ya no se fían de la recuperación y en cuanto la agenda financiera depara un dato de relevancia optan por plegar velas y recoger mínimos beneficios. El Ibex se deja, para comenzar el día, alrededor de medio punto porcentual hasta los 11.851,80 puntos.
BofA amplía capital en 19.300 millones para liberarse del control del Gobierno Expansión Bank of America ha realizado una ampliación capital por 19.300 millones de dólares, la mayor que hace una compañía pública estadounidense desde el año 2000. La entidad ha vendido acciones a 15 dólares. El princial objetivo de la entidad es el de devolver los 45.000 millones de ayudas que le concedió el Tesoro americano.
El euríbor baja al 1,239% tras mantener ayer los tipos el BCE Cinco Días El euríbor, indicador que se usa como referencia para fijar el tipo de interés de la mayoría de hipotecas en España, bajó hoy hasta situar su tasa diaria en el 1,239%, con lo que su media mensual se mantiene en el 1,238%.
El euribor gira a la baja tras el BCE y cierra en el 1,239% Expansión El indicador más utilizado para el cálculo de las hipotecas en España ha caído hoy dos centésimas, hasta el 1,239%, después de que ayer alcanzara su nivel más alto desde que comenzó diciembre a unas horas de la decisión del BCE sobre política monetaria.
El deterioro de la economía continuó ralentizándose en el cuarto trimestre Cinco Días Los indicadores más recientes referidos al cuarto trimestre del año apuntan a que el ritmo de descenso de la actividad económica "continuó ralentizándose" en el cuarto trimestre del año, según se desprende del último boletín económico elaborado por el Banco de España.
Ferrovial constituye el consejo del grupo resultante de la fusión con Cintra Cinco Días Ferrovial y Cintra han constituido el consejo de administración del grupo que resultará de la fusión de las dos compañías y que se estrenará en bolsa el próximo lunes 7 de diciembre, informó hoy el grupo controlado por la familia Del Pino.
Malo de Molina pide medidas más ambiciosas en la Ley de Economía Sostenible Cinco Días El director general del Servicio de Estudios del Banco de España, José Luis Malo de Molina, aseguró hoy que el Gobierno ha realizado un "diagnóstico adecuado" de las necesidades con la Ley de Economía Sostenible, que va en la dirección "correcta", si bien consideró que es necesario abordar las reformas estructurales pendientes.
Iberdrola dice que el sector eléctrico será clave para la lucha contra el cambio climático Cinco Días El presidente de Iberdrola Ingeniería y Construcción y asesor del presidente de Iberdrola para Asuntos Internacionales, Ramón de Miguel, aseguró hoy que el sector eléctrico desempeña un papel "clave" en el diseño de un nuevo modelo para luchar contra el cambio climático.
La Caixa firma un acuerdo con HP para invertir 200 millones en tecnología Cinco Días La Caixa y HP han firmado un acuerdo marco de servicios por el cual la entidad que preside Isidré Fainé invertirá un mínimo de 200 millones de euros en tecnología y renovará su relación con la compañía durante un periodo de cuatro años más.
Nueva Rumasa se hace con la totalidad de Sogrape, dueña de la marca Sandeman Cinco Días Nueva Rumasa se ha hecho con la totalidad de los inmuebles y activos que aún tenía la compañía portuguesa Sogrape, propietaria de la marca Sandeman, en Jerez de la Frontera, informó hoy la compañía de la familia Ruiz Mateos.
Banco Santander, elegido 'Banco Global del Año' por la revista 'The Banker' Cinco Días Banco Santander ha sido elegido como 'Banco Global del Año' por la revista The Banker que ha destacado a la entidad financiera española por ser uno de los bancos mundiales que mejor ha sorteado la crisis y que ha aprovechado las oportunidades que han surgido.
El Bundesbank mejora su previsión de crecimiento de Alemania hasta el 1,6% Expansión El Bundesbank realiza una drástrica mejora de sus previsiones. Ha revisado al alza sus estimaciones de crecimiento de la economía alemana para 2010, hasta el 1,6%, al considerar que las perspectivas de los dos próximos años para la primera economía europea "se han iluminado de manera perceptible".
El Ibex se congela en los 11.800 puntos antes del informe de empleo de EEUU Expansión El Ibex no logra sacudirse las bajadas cuando pasan más de tres horas desde el inicio de sesión. Los inversores prefieren no arriesgar antes de conocer el informe de empleo en EEUU y miden sus movimientos al milímetro. El selectivo cede alrededor de medio punto porcentual y se planta en los 11.849,50 puntos.
Santander, 'Banco Global del Año' por The Banker Expansión Banco Santander ha sido elegido como 'Banco Global del Año' por la revista 'The Banker' que ha destacado a la entidad financiera española por ser uno de los bancos mundiales que mejor ha sorteado la crisis y que ha aprovechado las oportunidades que han surgido, según informó hoy el banco en un comunicado.
El Banco de España espera reformas profundas y urgentes Expansión El director general del Servicio de Estudios del Banco de España, José Luis Malo de Molina, cree que en la estrategia de economía sostenible del Gobierno "hay iniciativas que están bien", pero indicó que "lo más importante está por venir porque la situación requiere reformas profundas, ambiciosas y urgentes". Por otro lado, el Banco de España indicó que el deterioro de la economía continuó ralentizándose en el cuarto trimestre.
El 85% de españoles cree que en una reforma labolal Expansión El 85,7% de los españoles cree necesaria una reforma laboral, opinión que en el caso de mujeres y jóvenes supera el 90%, dado que "serían los más beneficiados" de ésta, según el director de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea), Pablo Vázquez.
El nuevo Banco CCM nacerá con un "colchón" de 1.600 millones Cinco Días El nuevo Banco CCM -denominación que probablemente tenga la entidad que surja de la integración de CCM en el Banco Liberta- nacerá con un "core capital" del 8,5% y con la posibilidad de emitir 1.600 millones de euros de deuda a largo plazo, que avalaría el Banco de España y cedería Cajastur.
Industria intenta acelerar la titulización del déficit tarifario Expansión El Ministerio de Industria ha remitido a la Comisión Nacional de la Energía (CNE) el proyecto de Real Decreto que establece cómo se llevará a cabo la titulización (conversión en títulos de deuda) del déficit de tarifa eléctrica con el aval del Estado para que informe sobre él por el trámite de urgencia.
Cesa el secretario de Estado de Investigación Expansión Carlos Martínez Alonso cesa como secretario de Estado de Investigación, después de algo más año y medio en el cargo, algo que se hará efectivo en el Consejo de Ministros. La decisión de este cambio es la búsqueda de un nuevo responsable para el inicio de una "nueva etapa" en este área, y aseguran que el cese no está relacionado con la futura Ley de Ciencia, pendiente todavía de aprobar por parte del Ejecutivo.
El Gobierno adelanta la jubilación de los discapacitados Expansión El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto por el que se establece la anticipación de la edad de jubilación a los 58 años para trabajadores con un grado de discapacidad igual o superior al 45% cuando se trate de discapacidades determinadas reglamentariamente en las que se evidencien una reducción en la esperanza de vida de las personas afectadas, informa el Gobierno en un comunicado.
La nueva CCM nacerá con un 'core capital' del 8,5% y un colchón de 1.600 millones Expansión La nueva CCM, que nazca de la integración de CCM en el Banco Liberta, nacerá con un 'core capital' del 8,5% y con la posibilidad de emitir 1.600 millones de euros de deuda a largo plazo, que avalaría el Banco de España y cedería Cajastur.
El Gobierno aprueba el Fondo de Economía Sostenible dotado con 20.000 millones Cinco Días El Gobierno aprobó hoy el Fondo para la Economía Sostenible, dotado con 20.000 millones de euros en 2010 y 2011, para el que el Instituto de Crédito Oficial (ICO) aportará 10.000 millones de euros con el objetivo de que el próximo 1 de enero entre en vigor.
EE UU registra en noviembre el mejor dato de empleo en dos años Cinco Días El paro en EE UU ha arrojado una cifra alentadora en noviembre al perder sólo 11.000 empleos, lo que supone la mejor cifra en los últimos dos años. La tasa de paro se ha reducido al 10% desde el 10,2% registrado en octubre.
Citigroup quiere que el Tesoro venda su participación para Expansión Otro de los bancos rescatados por el Gobierno estadounidense, también está dispuesto a devolver cuanto antes las ayudas públicas pero se encuentra con un problema que lo impide. El Tesoro no quiere desprenderse de la participación del 34% que mantiene en el que fuera mayor banco de Wall Street antes de la crisis, según informa la agencia Bloomberg.
El Consejo de Ministros autoriza que España preste hasta 4.140 millones al FMI Cinco Días El Consejo de Ministros aprobó hoy el acuerdo por el que se dispone la remisión a las Cortes Generales del acuerdo de préstamo entre España y el Fondo Monetario Internacional (FMI) por un importe de hasta 4.140 millones de euros, cuya firma autorizó el Gobierno el pasado 2 de octubre.
El comité de Figueruelas rechaza por unanimidad el plan de GM Cinco Días El comité de Opel en Figueruelas (GM) España ha decidido por unanimidad rechazar el plan de reestructuración presentado por General Motors el pasado martes 1 de diciembre a los trabajadores "porque no concreta las retribuciones que recibirán los empleados a cambio de participar en el plan de ahorro".
Wall Street aplaude el dato de paro norteamericano Cinco Días Baja el paro y sube Wall Street en la apertura. El optimismo se ha apoderado de los inversores tras conocer que la tasa de desempleo ha bajado al 10% en noviembre. El Dow Jones sube un 0,93%, el S&P 500 avanza un 1,12% y el tecnológico Nasdaq suma un 1,24%.
El grupo constructor DHO sólo tiene activos para pagar el 24% de sus deudas Cinco Días El grupo constructor DHO, que se encuentra en situación concursal -antigua suspensión de pagos- desde marzo, cuenta con unos activos de 52,51 millones de euros, con los que sólo cubre el 24,26% de las deudas que tiene con sus acreedores, que ascienden a 216,39 millones de euros.
Toxo cree que sería un "disparate" retrasar la edad de jubilación Cinco Días El secretario general de CC OO, Ignacio Fernández Toxo, consideró hoy que sería un "disparate" retrasar la edad de la jubilación más allá de los 65 años, como propuso ayer la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía, Elena Salgado.
El Colegio de Arquitectos ya tiene su logo 'Madrid 2020' Cinco Días Unas líneas vibrantes, curvas, desiguales y ascendentes de colores, representan el 'Abrazo' olímpico, según la propuesta ganadora del Concurso Internacional de Ideas para el logotipo de la candidatura olímpica 'Madrid 2020'.
Un mundial que cambia un país Cinco Días Los eventos deportivos cambian las ciudades; a Barcelona le pasó. ¿Pero pueden transformar un país? Sudáfrica, el país rico del continente pobre, aspira a modernizarse definitivamente, entrar en una dinámica de progreso que le una a Occidente y olvidar la segregación racial gracias al Mundial de 2010.
Reino Unido rebajará un 80% el coste del rescate bancario Expansión El Gobierno británico evisará drásticamente a la baja las previsiones del coste que le supondrá el rescate de la banca. Frente a una estimación inicial de unos 50.000 millones de libras, ahora confía en no superar los 10.000 millones de libras, unos 10.990 millones de euros.
El buen dato del paro impulsa a Wall Street Expansión Apertura optimista en Wall Street tras conocerse que la mayor economía del mundo ha registrado la menor destrucción de empleo en dos años. El buen dato del paro ha tenido un efecto inmediato en las bolsas europeas y, por supuesto, en el Ibex. El principal índice bursátil español se ha dado la vuelta y ha superado de nuevo la cota psicológica de los 12.000 puntos.
El empleo en EE UU desempolva los 12.000 puntos Cinco Días Ni rastro de los miedos provocados por Dubai. Las Bolsas han reflejado los buenos datos de empleo que han llegado desde el otro lado del Atlántico. El selectivo español ha sumado un 2,17% semanal que le ha servido para recuperar la cota de los 12.000 puntos.
El dólar se aprovecha de la mejora del empleo en EEUU Expansión El informe de empleo no sólo servía para animar a la renta variable, también al dólar. Los inversores alimentaban las expectativas de una pronta recuperación gracias a las cifras de empleo que, a su vez, nutrían la cotización del dólar y le dejaban en verde frente al yen por cuarto día consecutivo.
Obama: la mejora del empleo es positiva pero aún queda mucho camino por recorrer Expansión La sangría de despidos en Estados Unidos parece encontrar su freno absoluto. En el mes de noviembre la destrucción de empleo se limitó a 11.000 puestos de trabajo, muy por debajo de los 130.000 que se esperaban y el mejor registro desde diciembre de 2007, es decir en casi dos años. Así, la tasa de desempleo cae al 10%, desde el 10,2% del mes anterior. El presidente Obama ha destacado que los datos son positivos, pero que todavía queda mucho camino por recorrer para que la mejora en el empleo sea prolongada.
El Ibex 33 recupera los 12.000 Expansión En una sesión atípica, marcada por la ausencia de Ferrovial y Cintra justo antes de su fusión, el Ibex consiguió recuperar, dos semanas después, los 12.000 puntos. La bolsa española se revalorizó un 1,07%, como el resto de mercados, empujado por el rebrote de optimismo que deparó el informe de empleo de EEUU. En la semana, el Ibex remontó un 2,1%.
Kraft lanza su opa hostil sobre Cadbury con idénticas condiciones a las ya rechazadas Cinco Días La compañía estadounidense de alimentación Kraft Foods presentó hoy su oferta formal de compra sobre el fabricante de chocolates y dulces Cadbury, que valora a la compañía británica en 10.100 millones de libras esterlinas (11.225 millones de euros), con idénticas condiciones a las ya rechazadas en noviembre por el consejo de administración de la multinacional inglesa.
GM pide una inyección pública de 2.700 millones Expansión El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, ha asegurado hoy que la "probabilidad" de que el Gobierno financie el plan industrial que General Motors (GM) prepara para Opel Europa es "baja", porque la propuesta "no tiene el apoyo de los trabajadores" de Figueruelas.
Caja Duero y Caja España pedirán 600 millones al FROB Cinco Días El proceso de fusión de Caja Duero y Caja España supondrá que se solicite a los responsables del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) entre 550 y 600 millones de euros para realizar la unión de las dos cajas de Castilla y León.
Goldman Sachs vende 1.000 millones de deuda de Colonial Expansión Los fondos de inversión Colony Capital y Orion han comprado a Goldman Sachs su parte en la deuda de Inmobiliaria Colonial, que ronda los mil millones de euros.
Los controladores provocan retrasos en Barajas en pleno puente Cinco Días El conflicto de los controladores y AENA ha provocado retrasos en la operación salida del puente de la Constitución. Las dificultades se centraron en Barajas y en el tráfico canario. El propietario de los aeropuertos ha programado 20.837 vuelos para todo el puente, de los que 4.949 se concentraron en el viernes.
Caixa Catalunya, Tarragona y Manresa aprueban su fusión Expansión Los consejos de administración de Caixa Catalunya, Tarragona y Manresa han aprobado hoy su plan de integración y proyecto de fusión en sus respectivos consejos de administración, que celebraron sesión monográfica para votar una propuesta de estatutos de la nueva entidad conjunta y concretar aspectos jurídicos, administrativos y económicos.
Caja España y Caja Duero pedirán 600 millones al Frob Expansión Las dos cajas de ahorro solicitarán dentro de su proceso de fusión entre 550 y 600 millones de euros al Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), según publica EFE, después de la reunión de Caja España y Caja Duero con representantes del Banco de España y de la consultora KPMG.
Los sindicatos mantienen la huelga en Air Comet tras no llegar a acuerdo Cinco Días Los sindicatos mantienen la convocatoria de huelga indefinida en Air Comet al no haber llegado a un principio de acuerdo con la empresa tras la reunión mantenida hoy en las oficinas centrales de la aerolínea.
El Brent baja un 1% y cierra en 77,52 dólares Cinco Días El precio del barril de Brent bajó hoy un 1% en Londres, hasta los 77,52 dólares, pese al inesperado descenso del paro en Estados Unidos, primer consumidor energético del mundo.
Seat potencia el 'Ibiza' para salir del bache en 2010 Expansión Seat cerrará este año con el nivel de producción más bajo de la última década y también previsiblemente con las pérdidas más abultadas. La marca española, filial del consorcio alemán Volkswagen (VW), prevé producir en la fábrica de Martorell (Baix Llobregat) 301.025 coches, un 41% menos respecto al nivel registrado en 2000.
Wall Street se fía del dato del paro y cierra en positivo Expansión Wall Street ha conseguido cerrar en positivo una jornada que comenzó de forma frenética tras el buen dato del paro y sesteó a media sesión. El Dow Jones de Industriales ha terminado la semana con un saldo positivo del 0,8%, mientras que el S&P 500 ha ganado un 1,3% y el tecnológico Nasdaq Composite, un 2,6%.
La fusión de Duero y Caja España peligra si Burgos se integra en un SIP Expansión Los directivos de Caja Duero y Caja España se reunieron ayer con el Banco de España para presentarles el proyecto de fusión que han elaborado en el último mes, desde que Caja Burgos se descolgase definitivamente de la operación, algo que no sentó especialmente bien en el supervisor.
Cajastur cerrará 80 oficinas de CCM y le cederá un colchón de 1.600 millones Expansión La integración entre Cajastur y CCM cobra forma. Ayer, los representantes de los cuatro sindicatos de la maltrecha entidad castellana (CCOO, UGT, CSICA y CSIF) ofrecieron los detalles del proceso de integración previsto entre ambas cajas tras reunirse con el presidente de Cajastur, Manuel Menéndez.
Fondos estrella en Europa Expansión En España, los fondos mixtos y de bolsa comienzan a generar interés entre los inversores. El movimiento no es más que el reflejo de algo que ya comenzó a producirse en Europa antes del verano.
CVC se reúne con los bancos para estudiar la OPV de Mivisa Expansión Goldman Sachs y Merrill Lynch podrían estar entre los bancos colocadores del fabricante de envases metálicos para el sector alimentario Mivisa, que quiere debutar en bolsa el próximo año.
UBS no descarta que España tenga problemas para hacer frente a su deuda Expansión ¿Puede estallar la burbuja del endeudamiento público en algún Estado de la zona del euro? Los analistas del banco suizo UBS no lo descartan. El galopante ritmo de emisión de deuda soberana de algunos países comienza a ser "preocupante", sobre todo en el caso de Grecia, principal candidato a la suspensión o aplazamiento del pago de su deuda.
sábado 5 diciembre
El cierre de bancos en EEUU este año asciende a 130 Expansión Los reguladores estadounidenses cerraron el viernes un total de seis bancos y se espera que las pequeñas entidades financieras sigan quebrando a un paso elevado durante el próximo año.
La batuta de los empresarios Cinco Días El presidente de CEOE culmina una intensa semana en la que ha sido protagonista de la Conferencia Empresarial y ha cerrado la venta de su empresa Air Comet.
Ibarretxe entra en la escena empresarial con una consultora en el campo del "conocimiento" Cinco Días El ex lendakari Juan José Ibarretxe ha deshojado la margarita de su futuro, tras ser desalojado el pasado mes de mayo de Ajuria Enea por el pacto PSE-PP que le dio a Patxi López la presidencia del Ejecutivo vasco. Ahora, Ibarretxe salta a la escena empresarial con la creación de una compañía cuyo objeto social es identificar tendencias y oportunidades estratégicas de futuro "en todos los campos del conocimiento y en cualquier ámbito, ya sea político social o económico".
Mujeres sobre ruedas Cinco Días Aún son pocas, pero cada vez más chicas se atreven a disputarle a los pilotos masculinos la exclusiva de la alta competición de motor.
Se busca un Nobel español en ciencias Cinco Días El Campus de Excelencia, que ha reunido en Madrid a estudiantes y premios Nobel, lanza una iniciativa para lograr el galardón sueco en los próximos 30 años.
Marsans toma oxígeno con la venta de Air Comet, pero la huelga sigue Cinco Días El grupo Marsans, en manos de Gerardo Díaz Ferrán (presidente de la CEOE) y Gonzalo Pascual, ha cerrado la venta de la aerolínea Air Comet a Air Transport Group por unos 65 millones de euros, lo que supone un balón de oxígeno que permitirá a la compañía área abonar las nóminas atrasadas de los trabajadores (en huelga), así como liquidar deudas con la Seguridad Social y proveedores. El acuerdo incluiría una aportación posterior del comprador de otros 25 millones.
El Gobierno cambia la Ley de Navegación Aérea para incluir medidas correctoras del ruido Cinco Días El Consejo de Ministros aprobó el viernes un proyecto de ley que modifica la Ley de Navegación Aérea para reconocer el derecho de los afectados por el ruido de los aviones a ser resarcidos por los daños y perjuicios que sufren y garantizar a la vez el futuro de las infraestructuras aeroportuarias. El proyecto da un plazo de seis meses al Estado para que en los aeropuertos de 250.000 operaciones al año -Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat- se aprueben las correspondientes servidumbres acústicas y se atiendan los derechos afectados por la operación de los vuelos.
Telecinco. Logra un alza del 2,77% en la semana Cinco Días Existe división de opiniones entre las casas de análisis en torno a Telecinco. En el último mes la cadena de televisión ha recibido cuatro recomendaciones de compra, tres de venta y tres de mantener. A favor de la compañía juega la posibilidad de que la caída de publicidad haya tocado techo. Y así lo ha reflejado la acción esta semana, con una ganancia acumulada del 2,77%. No obstante, el viernes los títulos cayeron un 0,64%, hasta 7,8 euros, después de que Uteca, la Unión de Televisiones Comerciales, acusara a las cadenas autonómicas de estar rebajando las tarifas publicitarias hasta un 30% para hacerse con la publicidad que TVE dejará de emitir e1 1 de enero.
Se busca un Nobel es pañol en ciencias Cinco Días El Campus de Excelencia, que ha reunido en Madrid a estudiantes y premios Nobel, lanza una iniciativa para lograr el galardón sueco en los próximos 30 años.
BME. Exane BNP recomienda infraponderar Cinco Días La recuperación de los volúmenes negociados en Bolsa es la gran baza para la evolución bursátil de Bolsas y Mercados Españoles. El operador de las Bolsas españolas comunicó esta semana que el volumen negociado en renta variable alcanzó en noviembre la cifra de 84.836 millones de euros, un 16% más que en el mismo periodo del año anterior.
Iberia. Los analistas aplauden la fusión Cinco Días A medida que se van despejando las incertidumbres sobre el futuro de Iberia, las casas de análisis se muestran más optimistas con el valor. La fusión confirmada de la aerolínea con British Airways ha supuesto un revulsivo para la acción, que acumula un alza del 11,5% esta semana. En el último mes, la compañía ha recibido 12 recomendaciones de compra, frente a dos de mantener y otras dos de venta. La última ha sido de Citi, que apuesta por el valor y le da un precio objetivo de 3,1 euros por acción. Esta valoración equivale a un potencial del 44,8% con respecto al cierre del viernes. En lo que va de año Iberia acumula una revalorización del 8,08%.
Industria remite con urgencia a la CNE el decreto para titulizar la deuda eléctrica Cinco Días El Ministerio de Industria ha remitido a la Comisión Nacional de la Energía (CNE) para su tramitación urgente el borrador del segundo real decreto sobre la titulización del déficit de tarifa del sector eléctrico, con detalles sobre la operación, valorada en unos 10.000 millones de euros.
El equipo del almirante Blas de Lezo Cinco Días Álvaro Martínez-Echevarría ensalza la batalla que libró el marino español frente al inglés Edward Vernon en Cartagena de Indias. El resultado no tuvo que ver con la magnitud de la flota, sino con el espíritu de grupo.
La Caixa renueva con HP el contrato tecnológico en el que invertirá 200 millones Cinco Días La Caixa invertirá un mínimo de 200 millones en procesos tecnológicos en los próximos cuatro años, después de renovar y ampliar con Hewlett Packard (HP) el contrato de servicios que firmó en 2007 con EDS, compañía ahora fusionada en la primera. Así, la multinacional norteamericana mantendrá la condición de socio tecnológico de la caja que preside Isidro Fainé.
El Gobierno desconfía del plan de GM para Opel y duda si concederá ayudas Cinco Días El ministro de Industria, Miguel Sebastián, calificó el viernes de "baja" la probabilidad de que España conceda ayudas a General Motors para el rescate de Opel. Las declaraciones de Sebastián en Bruselas se produjeron tras una primera reunión del responsable europeo de GM, Nick Reilly, con los Gobiernos europeos afectados por la reestructuración de la división europea de la automovilística estadounidense.
Obama se compromete a tomar medidas sólidas para repuntar el empleo y la economía Expansión El presidente estadounidense se ha comprometido a tomar medidas con las que generar empleo y dar "solidez" a la economía a largo plazo. En su discurso radiofónico de los sábados, Obama se mostró optimista después de que el Departamento de Trabajo informara esta semana de una leve caída de la tasa de desempleo en noviembre, que pasó del 10,2 al 10%.
Fallece el empresario Manuel de Prado y Colón de Carvajal Cinco Días El senador, diplomático y administrador de privado del Rey durante más de 20 años, Manuel de Prado y Colón de Carvajal (Quito, 1931), falleció esta madrugada en Sevilla a los 78 años de edad.
La Seda cumple seis meses suspendida en Bolsa mientras se apresura a cerrar el acuerdo con la banca Cinco Días La Seda de Barcelona cumple hoy seis meses sin cotizar en bolsa después de que el pasado 5 de junio la CNMV suspendió la negociación de sus títulos por concurrir "circunstancias" que pudieran perturbar el normal desarrollo del valor -parte de los accionistas no firmaron inicialmente las cuentas de 2008-.
GM prevé recortar el mismo número de empleos en España que el plan de Magna Expansión El presidente de General Motors Europe, Nick Reilly, ha anunciado que el plan de reestructuración que tiene para la planta española de Figueruelas (Zaragoza) "es similar al que presentaba el fabricante de componentes austríaco canadiense Magna", que propuso 900 despidos.
La heredera de L'Oréal, la más rica de Francia...y de las más generosas Cinco Días La heredera del imperio formado alrededor de la firma L'Oréal, Liliane Bettencourt, considerada la mujer más rica de Francia y a quien su hija pretende despojar del control de su fortuna, parece ser una de las personas más generosas del país.
Copenhague 2009: El futuro del planeta se juega sobre el tablero climático Cinco Días Unos 20.000 delegados de 190 países asistirán desde el próximo lunes, 7 de diciembre, y hasta el viernes 18, en Copenhague (Dinamarca) a la 15 Conferencia de las Partes de la Convención de la ONU sobre Cambio Climático (COP15) que debería alumbrar el futuro acuerdo mundial de reducción de emisiones de CO2. El nuevo texto tendría que sustituir al Protocolo de Kioto a partir de 2013 para hacer frente al calentamiento global.
Fallece el empresario Manuel Prado y Colón de Carvajal Expansión El empresario y ex diplomático nació en Quito (Ecuador) el 17 de noviembre de 1931 y se trasladó a España a los siete años, donde desarrolló una intensa carrera en el mundo empresarial. Descendiente directo del almirante Cristóbal Colón, era licenciado en Derecho por la Universidad de Madrid y en Economía por la London School of Economics y había cursado estudios superiores en La Sorbona de París.
La lucha contra la piratería en la red, una preocupación creciente Cinco Días La lucha contra la piratería en la Red es una preocupación que comparten países como España, Francia, el Reino Unido, Alemania y Estados Unidos, los cuales se han dotado ya o están en vías de hacerlo de una legislación para tratar de atajarla.
Obama cambia su agenda para Copenhague Cinco Días El presidente de EE UU, Barack Obama, no acudirá a la cumbre del clima en Copenhague el miércoles como anunció sino que lo hará el día 18 de diciembre, el día que se clausura este encuentro. Obama podrá coincidir así con los líderes de otros países que atenderán la cumbre en el último momento, cuando se espera que se cierren los compromisos más significativos de esta reunión.
El 53% de los españoles cree que la situación económica mejora Expansión Más de la mitad de la población considera que la situación generada por la crisis financiera "está mejorando", frente a un 25% que opina que permanece estable y un 18% que cree que va a peor.
Blanco asegura que "en ningún caso" se cerrarán webs sin autorización Cinco Días El ministro de Fomento, José Blanco, consideró hoy que la propuesta de regulación de las descargas en Internet que se incluye en el anteproyecto de la Ley de economía sostenible que promueve el Gobierno central no ha sido "bien entendida o bien explicada", y aseguró que el Ejecutivo no cerrará páginas webs sin autorización judicial "en ningún caso".
De la Vega aboga por un gran pacto por la educación y que sea ésta un asunto Estado Cinco Días La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, ha abogado hoy por un "gran pacto social" y político por la Educación para que ésta pueda ser tratada como "un asunto de Estado", pensando "en las próximas generaciones y no en las elecciones".
Los resultados de Inditex y la balanza comercial de EEUU, claves de la semana Cinco Días En España destacan las cuentas trimestrales de Inditex, el comienzo de la cotización de la nueva Ferrovial, los resultados de los grupos bancarios españoles correspondientes a septiembre del 2009, que presentará el secretario General de la Asociación Española de Banca (AEB), Pedro Pablo Villasante, y el Foro de la CECA. En Europa, la balanza de pagos del tercer trimestre de la zona del euro será el dato a seguir. Además, el BCE publicará su boletín mensual de diciembre, y su homólogo británico, el Banco de Inglaterra, tomará sus decisiones de política monetaria.
Confiscan al ex propietario de Parmalat cuadros por valor de 100 millones Cinco Días La Guardia de Finanzas (policía fiscal) confiscó hoy varios cuadros de un valor estimado en 100 millones de euros al ex propietario de la empresa Parmalat, Calisto Tanzi, escondidos supuestamente ante la inminente quiebra de la alimentaria en 2003.
William Van Dyke, nuevo jefe de la filial española de Citi Expansión Citi ya tiene sustituto para Manuel Falcó, ex responsable de la filial española. William Van Dyke se encargará a partir de ahora de dirigir el negocio del banco norteamericano en España.
El 'runrún' corporativo regresa a escena en 2010 Expansión El ajedrez corporativo se pone de nuevo en marcha. La salida definitiva de la recesión y la mejora de las condiciones de mercado y de la financiación en 2010 podrían potenciar la reactivación de los movimientos empresariales, según los expertos.
¿Cuáles son las principales preocupaciones de los pequeños accionistas? Expansión Las grandes empresas de la bolsa española tienen más de nueve millones de pequeños accionistas. Las cotizadas son conscientes de lo importante que es contar con ellos porque muchos son novios fieles. Obsequios, dividendos y evolución de la acción son las principales preocupaciones. Eso explica por qué no son exigentes con los gestores.
Quintás: algunos poderes públicos "quieren convertir cajas en bancos" Expansión El presidente de la Confederación Española de Cajas de Ahorro (CECA), Juan Ramón Quintás, asegura que algunos poderes públicos "quieren convertir las cajas en bancos". Asimismo, defiende que la reforma de la Ley de Cajas debe llevarse a cabo "en un contexto de menos urgencia".
Fomento asegura que la sentencia del TSJM obligaría a largo plazo al cierre de Barajas Cinco Días Cumplir la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) que obliga a AENA a reducir a la mitad los vuelos sobre la urbanización de Ciudad Santo Domingo (Algete) supone recortar al 50% las operaciones en configuración sur en Barajas, la que más afecta a la zona, pero "a medio y largo plazo el cierre del aeropuerto de Madrid-Barajas", aseguraron fuentes de Fomento.
Aguirre espera que la elección de Rato en Caja Madrid se desbloquee esta semana por unanimidad Cinco Días La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, espera que la elección de Rodrigo Rato para presidir Caja Madrid quede desbloqueada esta misma semana y que sea gracias a un acuerdo por unanimidad, es decir, que incluya a los sindicatos y al PSOE, último eslabón que resta para poder llevar una lista única de consenso ante la asamblea general de la entidad.
Quintás: Algunos poderes públicos "quieren convertir las cajas en bancos" Cinco Días El presidente de la Confederación Española de Cajas de Ahorro (CECA), Juan Ramón Quintás, dijo hoy que algunos poderes públicos "quieren convertir las cajas en bancos" y que la reforma de la Ley de Cajas hay que hacerla "en un contexto de menos urgencia".
El Gobierno ultima un plan para exportar los excedentes de los materiales de construcción Cinco Días El Gobierno, a través del Instituto de Comercio Exterior (ICEX), ultima un plan de internacionalización para que los fabricantes de materiales de construcción puedan vender en países menos afectados por la crisis económica el excedente que han acumulado por el desplome del mercado residencial español.
Salgado afirma que el Gobierno no quiere reducir las cotizaciones sociales Cinco Días La vicepresidenta segunda y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, asegura que no está en el ánimo del Gobierno reducir las cotizaciones sociales, que no es el camino y que "podría afectar a nuestro sistema de pensiones".
Bruselas mejoraría sus previsiones para España si afrontase una reforma laboral Expansión Las previsiones de la Comisión Europea para España, que calculan una salida de la recesión más tardía que en otros países y una evolución económica más débil, serían distintas si el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero acometiese una reforma laboral. Así lo han reconocido fuentes comunitarias en un seminario celebrado esta semana en Bruselas sobre los retos económicos de la próxima Presidencia española de la UE.
Caixa Sabadell, Terrassa, Manlleu y Girona prevén aprobar su plan de integración la próxima semana Cinco Días Los consejos de administración de Caixa Sabadell, Terrassa, Manlleu y Girona prevén dar luz verde a finales de la próxima semana su plan de integración, según informaron a Europa Press fuentes cercanas a las entidades, que iniciaron el primer proceso de fusión entre cajas catalanas.
Zapatero descarta reformar la Constitución pero el 84% de los españoles lo cree necesario Expansión El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha aclarado hoy que "no hay urgencia" ni "una propuesta en el horizonte inmediato" para reformar la Constitución de 1978. En este sentido, ha asegurado que el texto es "muy útil" al tiempo que ha reconocido que puede ser "mejorable".
La UE y Mercosur firman un acuerdo de cooperación por 18 millones, el mayor entre ambos Expansión La Unión Europea (UE) y el Mercosur firmaron ayer el mayor acuerdo de cooperación entre ambos bloques por un total de 18 millones de euros (27 millones de dólares) y destinado al desarrollo sostenible de la región. Así lo han dado a conocer hoy fuentes diplomáticas.
La reunión entre Zapatero y Rajoy sigue sin fecha ni llamadas para fijarla Cinco Días La reunión que pretenden mantener el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el líder del PP, Mariano Rajoy, aún no tiene fecha y, de momento, ni siquiera ha habido un intercambio de llamadas para fijarla.
La imagen del toro de Osborne generará un negocio de 10 millones anuales Cinco Días Grupo Osborne ha concedido a lo largo de este año un total de 20 licencias de explotación de la imagen del emblemático toro que representa su marca, que en conjunto supone crear un mercado superior a los 10 millones de euros al año para los licenciatarios.
El Gobierno cree que la cumbre incentivará la recuperación económica Cinco Días La secretaria de Estado de Cambio climático, Teresa Ribera, afirmó hoy que las decisiones que se tomen en la cumbre contra el cambio climático que comenzará mañana en Copenhague "no supondrán un lastre para la economía, sino que incentivarán la recuperación".
España pone el colofón a la cuarta Copa Davis Cinco Días En una sesión intranscendente, distanciados de las sensaciones del fragor de las batallas previas y aún inducidos por el influjo del éxito consolidado tras el partido de dobles, Rafael Nadal y David Ferrer pusieron el colofón a la conquista de la cuarta 'Ensaladera'.
La clase política conmemora la Constitución con la vista puesta en el Estatut Cinco Días El Congreso ha acogido hoy el acto central conmemorativo del Día de la Constitución, al que han acudido los titulares de las altas instituciones del Estado y los principales líderes políticos, entre ellos el lehendakari Patxi López, con el trasfondo de la sentencia pendiente en el TC sobre el Estatut.
Energy East pasa a llamarse Iberdrola USA Cinco Días Iberdrola ha decidido cambiar el nombre de su filial en Estados Unidos, hasta ahora conocida como Energy East, por Iberdrola USA, en una medida que se inscribe en el proceso de integración de la eléctrica norteamericana, indicaron a Europa Press en fuentes de la compañía.
Kuwait vende su participación en Citigroup por 2.700 millones Expansión El Fondo Soberano kuwaití (AIK) ha anunciado que vendió su participación en el consorcio bancario estadounidense Citigroup por 4.100 millones de dólares (2.758 millones de euros), lo que le supuso una ganancia que supera los 1.000 millones de dólares.
El Reino Unido estudia un impuesto que grave las ganancias bancarias Expansión El Gobierno del Reino Unido está estudiando un impuesto temporal que grave las ganancias de los bancos y que podría recaudar unos 1.000 millones de libras anuales (1.100 millones de euros), según ha informado la cadena pública BBC.
Lefties aumenta de talla y da el salto al mercado europeo Expansión Uno de los secretos mejor guardados en Inditex es el número de Lefties operativos y su estrategia de desarrollo. En las tiendas no hay directorios actualizados, la página web no está operativa –aunque el grupo tiene registrado el dominio www.lefties.com– y en atención al cliente sólo se recibe información si se pregunta por una provincia o ciudad concreta.
Bono advierte de que la Constitución “no es infinitamente flexible” Expansión La Constitución Española cumplió ayer 31 años y, como cada aniversario, esta fecha se conmemoró en el Congreso. También, como ocurre todos los años, la actualidad restó protagonismo a la Carta Magna en el acto central celebrado en la Cámara Baja, al que asistió buena parte de la clase política española.
El Supremo y TEAC cierran el grifo de las deducciones por exportación Expansión Las deducciones a la exportación se han metido ya en un callejón sin salida. Aunque desaparecerán en 2012, los tribunales han decidido posicionarse dentro de posiciones muy restrictivas, por lo que la pugna que mantienen las compañías exportadoras con Hacienda para conseguir el importe máximo de deducción –donde están en juego muchos millones de euros– se está inclinando a favor del Fisco.
Zapatero ultima otra ayuda fiscal para los promotores Expansión Una vez comprobado lo que era una obviedad que la vivienda protegida no salvaría por sí sola al depauperado ladrillus ibéricus, la nueva prima donna del sector inmobiliario es la rehabilitación.
Hacienda quita obstáculos en sus embargos a las empresas Expansión Las finanzas de los contribuyentes españoles sí que van a necesitar sostenerse en la nueva medida estrella de Zapatero. Y es que la Ley de Economía Sostenible guarda más sorpresas fiscales, como la modificación de la norma General Tributaria referente a las notificaciones que deben recibir los afectados por un incumplimiento tributario, y su correspondiente sanción, como es el embargo.
Rebaja de exigencia de capital para las gestoras de pensiones Expansión Las gestoras de planes de pensiones podrán reducir sus recursos propios entre un 40 y un 60% con la entrada en vigor de la Ley de Economía Sostenible, según datos de la asociación del Inverco. Esta legislación, pendiente de aprobación, recorta las exigencias de capital que deben cumplir estas entidades tal como había solicitado el sector.
Iberdrola entrará en el negocio del gas en Argelia Expansión Iberdrola está a punto de dar su primer salto hacia el negocio de exploración y producción de hidrocarburos mediante la compra de una participación en un yacimiento de gas en Argelia.
El Banco de España prevé que se encarezca el crédito al consumo Expansión El sector financiero especializado en créditos al consumo se enfrenta a una nueva regulación que incrementará sus costes. Así lo prevé el Banco de España, como indicó José María Lamamié, director de Instituciones Financieras del supervisor, durante el III Encuentro Especializado de Créditos al Consumo organizado por Unidad Editorial y TDXIndigo celebrado recientemente en Madrid.
Kuwait vende su participación en Citi Expansión El fondo soberano de Kuwait (Kuwait Investment Authority) anunció ayer que ha vendido las acciones que tenía en Citi por valor de 4.100 millones de dólares (2.758 millones de euros). La entidad, también conocida como KIA, ha obtenido una ganancia de 1.100 millones de dólares (740 millones de euros) con la operación, lo que supone una rentabilidad del 36,7% sobre su inversión.
lunes 7 diciembre
China Unicom socio de Telefónica invertirá 265 millones de dolares en el Tíbet Expansión China Unicom, tercera operadora móvil del planeta y socio asiático de la española Telefónica, invertirá 265 millones de dólares (178 millones de euros) en modernizar las telecomunicaciones de la conflictiva región china del Tíbet.
Uría Menéndez, mejor firma del año en Europa, según 'Legal Week' Cinco Días Uría Menéndez ha recibido el premio a la mejor firma europea del año (European Law Firm of the Year) en la edición de 2009 de los British Legal Awards. La publicación jurídica británica Legal Week premia al despacho por segunda vez consecutiva.
ING baja la rentabilidad de su Cuenta Naranja al 1,5% Cinco Días Ha llegado el momento de adaptarse a los tiempos que corren. ING Direct, la marca española del grupo holandés, ha bajado la rentabilidad de su Cuenta Naranja, uno de sus productos más exitosos, del 2% al 1,5%.
Los centros comerciales prevén 30 aperturas en los dos próximos años Cinco Días El negocio de los centros comerciales no ha quedado al margen de la crisis, afectado tanto por el desplome del consumo como por el pinchazo de la burbuja inmobiliaria que ha llevado a los promotores a retraer sus inversiones.
Telefónica y Nokia sellan un pacto para reducir su huella de carbono Cinco Días Telefónica y Nokia acaban de firmar un acuerdo para el desarrollo conjunto de productos y servicios sostenibles. La operadora española ha constatado que la mayoría de los clientes están dispuestos a pagar algo más por los terminales menos contaminantes.
Sanitas Hospitales crea un 'pasillo verde' sanitario entre Nador y Madrid Cinco Días Sanitas Hospitales, Fundación Adelias y Fundación Rose Caja Mediterráneo han firmado un acuerdo de colaboración para reforzar el área materno-infantil del Hospital Hassani, ubicado en la ciudad marroquí de Nador, a 12 kilómetros de Melilla.
Deuda hasta en la sopa Cinco Días Hace unos días, el interventor de la ciudad de Nueva York, William Thompson, publicó un informe de incómoda lectura. Se trataba del estudio anual sobre la deuda y obligaciones de la ciudad de los rascacielos. Verdaderamente, muy incómodo.
El A-400M volará por primera vez esta semana Cinco Días El primer vuelo del avión de transporte militar A-400M, que se ensambla en la factoría de Airbus Military en Sevilla, durará unas tres horas por la zona sur de España, en concreto en un radio a unos 200 o 300 kilómetros de Sevilla, ciudad desde la que hará su primer despegue previsiblemente a finales de esta semana.
AENA estudia expedientar a los controladores de la T-1 de Barajas Cinco Días El sábado y el domingo los controladores mantuvieron su actitud de trabajo a reglamento en todas las instalaciones de AENA en España, provocando retrasos y cancelaciones, aunque en ningún momento se llegó a una situación de caos. Los retrasos fueron generalizados y sólo superaron la hora o más de demora en Canarias y en las antiguas terminales de Madrid-Barajas.
Nestlé y Hershey ultiman una contraoferta conjunta por la británica Cadbury Cinco Días Dos grandes multinacionales del sector de la alimentación, como Nestlé y Hershey, pueden presentar a lo largo de los próximos días una oferta por el fabricante de chocolate británico Cadbury para responder a la de Kraft.
Nokia quiere que la Bolsa crea en sus 'smartphones' Cinco Días El Nokia Capital Markets 2009, celebrado la pasada semana en el Dipoli Congress Centre de Helsinki, venía este año en un momento difícil para Nokia. El mayor fabricante mundial de móviles, que ha visto cómo sus acciones han bajado cerca del 20% desde enero, está enzarzado en una dura pugna en mercados clave como el de los smartphones con firmas como RIM, Apple, Google o HTC. Sus directivos, liderados por el consejero delegado, Olli-Pekka Kallasvuo, llegaron con el objetivo de convencer de la fortaleza de su tecnología a inversores y analistas, quienes tomaron nota de las intervenciones para sacar conclusiones.
Los productores de biodiésel exigen el fin de la doble subvención a las importaciones Cinco Días La patronal europea de los productores de biodiésel EBB interpondrá una queja ante Bruselas para denunciar que los importadores realizan prácticas con las que eluden las medidas antidumping que la CE impuso para evitar la entrada de biodiésel doblemente subvencionado desde EE UU.
El barril del Brent sube en la apertura y se sitúa en los 77,91 dólares Cinco Días El barril de Brent para entrega en enero abrió hoy al alza en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres, y cotizaba a 77,91 dólares en la apertura, 39 centavos de dólar más que al cierre del viernes.
Evo Morales, reelegido presidente de Bolivia Cinco Días El presidente Evo Morales ganó hoy los comicios generales de Bolivia y logró su primera reelección con un amplio apoyo de entre el 61 y el 63 por ciento, según los sondeos a pie de urna.
Los viajeros que utilizaron el avión bajaron un 0,2% en octubre y los del AVE, un 1,4% Cinco Días El número de pasajeros que utilizaron el transporte aéreo interior descendió un 0,2% el pasado mes de octubre respecto a igual mes de 2008, hasta situarse en 3,1 millones de usuarios, mientras que los que usaron el AVE-Larga distancia retrocedieron un 1,4%, más de 2 millones.
Rachas de viento fuerte en Galicia Cinco Días La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy rachas de viento muy fuerte en el litoral norte de Galicia, predominio de cielo muy nuboso con precipitaciones débiles o moderadas en la Península, y la cota de nieve entre 1.400/1.800 metros en el norte peninsular y de 1.800 a 2.000 en el Sistema Central.
El Ibex se despide de los 12.000 puntos Cinco Días Los inversores optan hoy por recoger beneficios tras los máximos alcanzados la pasada semana. El Ibex 35 cae un 0,5% y deja atrás los reconquistados 12.000 puntos.
Energy East pasa hoy a llamarse Iberdrola USA Cinco Días Iberdrola ha decidido cambiar el nombre de su filial en Estados Unidos, hasta ahora conocida como Energy East, por Iberdrola USA, en una medida que se inscribe en el proceso de integración de la eléctrica norteamericana.
El rescate bancario de EEUU costará 200.000 millones menos Expansión La administración Obama espera que el coste del plan de rescate de la banca estadounidense sea 200.000 millones de dólares inferior a lo previsto inicialmente, según cálculos del Tesoro publicados por Bloomberg y 'The Wall Street Journal'.
La 'nueva' Ferrovial se estrena hoy en la Bolsa de Madrid Expansión Ferrovial se reestrena hoy lunes 7 de diciembre en bolsa tras la fusión con su filial de autopistas Cintra, una operación que da lugar a un nuevo grupo de construcción, servicios y concesiones con una capitalización de unos 6.000 millones de euros y activos valorados en 48.200 millones. Sus acciones lideran un Ibex bajista con una revalorización del 1,54%. .
Europa despierta en rojo Expansión Los inversores recogen beneficios. Tras el cierre alcista del pasado viernes, toca el turno de consolidar posiciones y el Ibex no iba a ser una excepción. El selectivo español vive la víspera del día de la Inmaculada (fiesta nacional) con un escaso volumen y unas bajadas que rondan el medio punto porcentual y le dejan por debajo de los 12.000 puntos.
El presidente de GM en Europa reconoce que Opel seguirá en pérdidas en 2010 Cinco Días El presidente de General Motors Europa, Nick Reilly, ha admitido que Opel seguirá registrando pérdidas el próximo año, por lo que la compañía necesitará apoyo de los Gobiernos de países con en los que tiene presencia para continuar con sus operaciones.
La deuda de las familias en la compra de casa se estanca en octubre Cinco Días La deuda hipotecaria de las familias registró el menor crecimiento de su historia en octubre, con un leve ascenso del 0,1%, hasta los 676.774 millones de euros, según datos del Banco de España.
Ebro Puleva, firme candidato a entrar en el Ibex 35 Cinco Días El Comité Asesor Técnico (CAT) del Ibex 35, que se reunirá el próximo jueves, aprobará la entrada de Ebro Puleva en el selectivo tras la fusión de Ferrovial con su filial Cintra.
Yahoo! y Microsoft ultiman los detalles de su alianza Cinco Días Yahoo! y Microsoft han confirmado hoy que han pactado los detalles "definitivos" del acuerdo para establecer una alianza entre ambas empresas en el negocio de búsquedas y venta de publicidad en Internet, que se materializará en 2010.
El euríbor vuelve a subir y la media mensual supera la de noviembre Cinco Días El euríbor, el indicador más utilizado para el cálculo de hipotecas, repuntó hoy y se situó en su negociación diaria en el 1,245%, con lo que la media provisional de diciembre (1,239%) supera ya el mínimo histórico de noviembre (1,231%).
El euribor cierra la sesión en el 1,245% Expansión El indicador al que están referenciadas la mayor parte de las hipotecas en España ha cerrado la sesión en el 1,245%, por encima del 1,239% del pasado viernes. La media provisional de diciembre (1,239%) supera ya el mínimo histórico de noviembre (1,231%).
Facebook crea un 'comité de sabios' para garantizar la seguridad en la red Cinco Días Facebook ha anunciado hoy la creación de su 'comité de sabios', un consejo formado por cinco organizaciones de EE UU y Europa líderes en seguridad de Internet, que actuará como consultor para asuntos de seguridad en línea.
Microsoft y Yahoo! liman los detalles de su alianza Expansión Yahoo! y Microsoft han confirmado que han pactado los detalles "definitivos" del acuerdo para establecer una alianza entre ambas empresas en el negocio de búsquedas y venta de publicidad en Internet, que se materializará en 2010.
Los 12.000 puntos se le resisten al Ibex Cinco Días Los inversores optan hoy por recoger beneficios tras los máximos alcanzados la pasada semana. El Ibex 35 cae un 0,5% y deja atrás los reconquistados 12.000 puntos.
Las ventas de coches en Alemania crecen un 20% en noviembre Cinco Días Las matriculaciones de automóviles en Alemania se elevaron a 279.740 unidades durante el pasado mes de noviembre, lo que representa un aumento del 20% respecto al mismo mes de 2008.
La tasa de paro alcanzará el 19,4% en el primer trimestre de 2010 Cinco Días La tasa de paro subirá hasta el 19,4% en el primer trimestre de 2010, su tasa más alta en 16 años, tras crecer el número de parados en 474.500 personas en tasa interanual, lo que situará el total de parados en España en 4.485.000, cifra nunca antes alcanzada, según las previsiones un informe de Adecco.
El Ibex lima sus bajadas y regresa a los 12.000 puntos Expansión El Ibex lima sus bajadas hasta el punto de permitirse el lujo de volver a los 12.000 puntos. A media sesión, cuenta con el apoyo de algunos 'blue chips' como Iberdrola pero sigue caracterizándose por su escaso volumen de contratación lo que puede dar lugar a una sesión muy volátil.• Consulte la evolución de 35 valores del Ibex.• Vea todas las recomendaciones.
Londres limitará el sueldo de los altos cargos de la administración Expansión El primer ministro británico, Gordon Brown, ha dado hoy a conocer un nuevo plan de recorte del gasto público, que incluye como novedad la limitación de los salarios de los altos cargos de la administración del Estado, con el objetivo de poner fin a lo que ha calificar como "una cultura del exceso".
Ferrovial prevé una emisión de bonos por valor de 1.100 millones para 2010 Cinco Días Ferrrovial prevé una emisión de bonos para 2010 por un volumen de unos 1.000 millones de libras (1.100 millones de euros) a través de su filial de aeropuertos BAA. Este movimiento complementa las recientes colocaciones por 700 y 235 millones de libras que se han producido. La intención de la compañía es aplazar vencimientos de deuda y respaldar el plan de inversiones.
¿El 'Cirque du Soleil' a la venta? Cinco Días El holding estatal Dubai World, que a finales de noviembre solicitó una moratoria de seis meses en el pago de las obligaciones de algunas de sus filiales, podría verse forzado a desprenderse de algunos de sus más representativos activos internacionales, incluyendo el 'Cirque du Soleil' o el transatlántico 'Queen Elizabeth 2'.
El euro baja hasta los 1,4796 dólares a mediodía Cinco Días El euro bajó hoy y a mediodía y se cambiaba a 1,4796 dólares, frente a los 1,4869 dólares de la apertura y los 1,4869 del viernes por la tarde.
Dubai podría vender el Circo del Sol y el Queen Elizabeth Expansión El holding estatal Dubai World podría verse obligado a vender algunos de sus activos más conocidos, como el 'Cirque du Soleil' o el transatlántico 'Queen Elizabeth 2', en el marco del proceso de reestructuración de su deuda, que asciende a 26.000 millones de dólares, según ha admitido el responsable de Finanzas del emirato, Abdulrahman al-Saleh, a la cadena de televisión Al Jazeera.
Wall Street espera un repunte de las salidas a bolsa de las empresas de Silicon Valley Cinco Días Silicon Valley vuelve a estar en el punto de mira de Wall Street, y las empresas de tecnología privada están comenzando a salir de nuevo a bolsa tras dos años de sequía después de que el mercado haya comenzado a mostrar su interés por este tipo de compañías, según publica Financial Times.
Nueva York anticipa una apertura sin brillo Expansión Los futuros neoyorquinos anticipan una apertura bajista, presionada por un dólar más fuerte. La recogida de beneficios hace el resto y deja a la principal Bolsa del mundo en rojo.
Ferrovial emitirá otros 1.100 millones en bonos de BAA Expansión BAA, filial aeroportuaria de Ferrovial, prevé lanzar nuevas emisiones de bonos por un importe total de unos 1.000 millones de libras (unos 1.110 millones de euros al cambio actual) en el primer semestre de 2010.
El BIS advierte sobre los tipos de interés bajos Expansión El nivel excepcionalmente bajo de los tipos de interés en todo el mundo está permitiendo que las entidades financieras asuman riesgos excesivos en sus inversiones, una situación que podría crear nuevas burbujas, según el Banco Internacional de Pagos (BIS).
ICV retira su veto a los Presupuestos a cambio de ayudas para familias con miembros con minisvalía Cinco Días ICV-EUiA ha alcanzado un principio de acuerdo con el PSOE para retirar su veto a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) en el trámite en el Senado, a cambio del compromiso del Gobierno de reformar la Ley de envases y de impulsar ayudas a familias monoparentales o con cónyuges con minusvalía.
El ex presidente RTVE Luis Fernández dirigirá Univisión Studios en EE UU Cinco Días El grupo de comunicación Univision anunció hoy que el ex presidente de la Corporación RTVE Luis Fernández dirigirá su nueva división Univision Studios, encargada de producir programas para las tres cadenas del grupo, Univision, TeleFutura y Galavisión, y sus páginas web.
Wall Street comienza la semana sin tendencia clara Cinco Días La Bolsa de Nueva York abrió hoy con una leve tendencia al alza y el índice Dow Jones de Industriales avanzaba un 0,04% (3,93 puntos) y se situaba en 10.392,83 puntos.
La sede del banco alemán Landesbank, registrado por un supuesto delito de desfalco Cinco Días Agentes de la Fiscalía alemana registraron esta mañana la sede de uno de los mayores bancos púlbicos del país, Landesbank Baden-Württemberg (LBBW) y diez residencias privadas en una operación en la que investiga a siete directivos y ex altos cargos de la entidad financiera por un delito de administración desleal.
El fondo de armario de Audrey Hepburn, al descubierto en Londres Cinco Días Sobrios, elegantes y sorprendentemente actuales, más de una treintena de vestidos de Audrey Hepburn se exponen hoy en Londres, donde serán subastados el martes, en lo que supone la mayor puja de objetos de la estrella celebrada hasta la fecha.
La Cumbre de Clima elevará la demanda de energías renovables Cinco Días La cumbre de Copenhague, que desde hoy reúne a representantes de 192 países en la capital danesa, elevará previsiblemente la demanda en el sector de las energías renovables, según un informe de Aviva Investors.
Volkswagen cierra la compra del 49,9% de Porsche por 3.900 millones Cinco Días El grupo automovilístico alemán Volkswagen cerró hoy la compra del 49,9% del fabricante de coches deportivos Porsche por un importe de 3.900 millones de euros, como un primer paso para el proceso de integración de las dos compañías que culminará en 2011 con su fusión.
CC OO cree que la lucha en Caja Madrid ha complicado la reordenación del sector financiero Cinco Días El secretario general de Comfia-CC OO, José María Martínez, subrayó hoy que la batalla en el seno de Caja Madrid ha neutralizado a la entidad como uno de los agentes que podría haber introducido "más racionalidad" en la reestructuración del sector y se mostró convencido de que su papel hace una año en este proceso podría haberlo hecho "menos extenso".
Trichet: "Medidas de liquidez no serán tan necesarias" Expansión El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean-Claude Trichet, ha asegurado que no tendrá en cuenta el retraso de la recuperación en España a la hora de fijar los tipos de interés. Al mismo tiempo, el funcionario europeo ha señalado que no serán tan necesarias las medidas extraordinarias en el futuro y ha advertido a la banca que "no habrá una segunda oportunidad", si persiste en las prácticas que llevaron a la crisis.
S&P amenaza con rebajar la nota de la deuda de Grecia, cuyo déficit es el mayor de la eurozona Cinco Días La agencia de calificación crediticia Standard & Poor's situó hoy la nota de la deuda pública de Grecia en vigilancia "con implicaciones negativas", lo que implica un posible rebaja a corto plazo, debido al incremento del déficit fiscal del país heleno, el mayor entre los países de la zona euro, y por la escasa credibilidad de los planes anunciados por el Gobierno del país para reducir el desequilibrio de las cuentas públicas.
Wall Street comienza la semana con cautela Expansión Nueva York comienza la semana con pocos movimientos en sus indicadores, en un lunes marcado por la resaca que dejó el buen dato de empleo en noviembre. Además, el sector financiero también está bajo los focos, después de conocerse que el plan de rescato ha costado 200.000 millones menos de lo esperado. La principal cita del día la dejará a media tarde Bernanke, que ofrecerá una conferencia.
Las ayudas estatales se quintuplican en 2008 por la crisis Expansión Los Veintisiete quintuplicaron la concesión de ayudas públicas en 2008 respecto al año anterior, hasta llegar a los 279.600 millones de euros (el 2,2% del PIB), debido a las medidas para estabilizar el sector financiero.
Standard & Poor's pone en perspectiva negativa a Grecia y se la baja a Portugal Expansión La agencia de calificación de riesgo Standard & Poor's (S&P) ha decidido poner en vigilancia negativa el rating de la deuda soberana de Grecia, que actualmente está en A-. También ha decidido rebajar la perspectiva a la deuda de Portugal.
IE, Iese y Esade entre las ocho mejores escuelas de negocios de Europa Cinco Días Las escuelas españolas IE Business School, Iese y Esade son la quinta, sexta y octava mejores escuelas de negocios de Europa, según el ranking ''European Business School Ranking'' correspondiente al año 2009 que publica hoy el periódico británico 'Financial Times'.
El Ibex aplaza la conquista de nuevos máximos en una sesión sin referencias Cinco Días El Ibex ha logrado retener los 12.000 puntos a pesar de despedir la jornada en tablas, con una leve caída del 0,1%. La ausencia de referencias macroeconómicas y el semifestivo en el mercado español ha impedido al selectivo marcar nuevas cotas máximas.
El dólar alcanza su mejor nivel en un mes frente al euro Expansión Los buenos datos de empleo de EEUU que se conocieron el pasado viernes parece la medicina que necesitaba el dólar para salir de la situación de debilidad en la que se encontraba. Gracias a este dato, el billete verde lograba escapar de los movimientos laterales en su cruce con el euro y, de momento, desprenderse de su carácter de moneda 'refugio'. La moneda estadounidense alcanzaba, de esta manera, su mayor nivel frente al euro en más de un mes.
Colonial sube un 7,8% ante los movimientos entre sus acreedores Cinco Días Colonial se ha disparado un 7,8% después de que el pasado viernes, uno de los bancos acreedores de la inmobiliaria vendiera la deuda que tiene con la empresa a dos fondos de inversión.
Volkswagen adquiere el 49,9% de Porsche por 3.900 millones Expansión El fabicante alemán Volkswagen ha cerrado la compra del 49,9% del fabricante de coches deportivos Porsche por un importe de 3.900 millones de euros, como un primer paso para el proceso de integración de las dos compañías que culminará en 2011 con su fusión.
El Ibex despide una sesión sin volumen en los 12.000 puntos Expansión El Ibex logró driblar la falta de volumen y de interés y cerrar prácticamente en tablas una sesión anodina. Cumplió con los más optimistas al despedirse en los 12.000 puntos sin más apoyos que los valores que engordan el sector energético.
José Blanco pide a los controladores menos huelgas encubiertas y más dialogo Cinco Días El ministro de Fomento, José Blanco, instó hoy en Londres a los controladores aéreos del aeropuerto de Madrid-Barajas a que apuesten por el diálogo para cerrar un nuevo convenio con AENA y no por hacer huelgas encubiertas.
Las ventas de electrodomésticos caen un 16% hasta noviembre Cinco Días La industria de electrodomésticos registró en los once primeros meses de 2009 una caída de la facturación del 16,06% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, según datos de la Asociación Nacional de Fabricantes e Importadores de Electrodomésticos de Línea Blanca (Anfel).
Iberdrola demanda a Estado guatemalteco por expropiarle 672 millones dólares Cinco Días Iberdrola, accionista mayoritaria de la Empresa Eléctrica de Guatemala (EEGSA), presentó una demanda contra el Estado guatemalteco por "expropiación indirecta" por valor de 672 millones de dólares ante el Centro Internacional de Arbitraje, confirmó hoy una fuente oficial.
S&P mantiene el 'rating' de buena calidad de la deuda pública italiana Cinco Días La agencia de calificación crediticia Standard & Poor's confirmó hoy la nota 'A+' de la deuda pública de Italia, con perspectiva estable, lo que corresponde a la categoría de "buena calidad" de la deuda y sugiere que no se esperan rebajas de calificación en los próximos meses.
Volkswagen consumó hoy la compra del 49,9% de Porsche Cinco Días El grupo automovilístico Volkswagen consumó hoy la compra del 49,9% del capital de Porsche, como primer paso a una integración que culminará en 2011.
Bernanke confía en que el crecimiento previsto para 2010 contribuya a reducir la tasa de paro Cinco Días El presidente de la Reserva Federal de EE UU, Ben S. Bernanke, pronosticó hoy que la economía estadounidense registrará un crecimiento "modesto" en 2010 y auguró que este repunte de la actividad servirá para reducir la tasa de paro, actualmente en el 10%, aunque admitió que este previsible descenso será "a un ritmo menor de lo que quisiéramos".
Bernanke insiste en que los tipos seguirán bajos y que la inflación está controlada Expansión El presidente de la Reserva Federal ha asegurado que la inflación sigue siendo un objetivo prioritario para el banco central y que se mantiene controlada, algo que favorece para que los tipos de interés permanezcan en niveles bajos. El funcionario cree que seguirán así durante "un periodo prolongado". Respecto al mercado laboral, Bernanke estima que seguirá débil y que todavía queda mucho para poder asegurar que la recuperación se afianza.
Las empresas del S&P 500 rebajarán un 21,4% el dividendo en 2009 Cinco Días Las empresas del S&P 500 realizarán un pago de dividendos a finales de año de 22,41 dólares (15,08 euros), lo que supone un descenso del 21,4% con respecto a los 28,39 dólares (19,11 euros) de 2008, aunque Standard & Poor's espera un escenario más optimista de cara a 2010.
Hasbro logra 10 años de derechos sobre los juguetes de "Barrio Sésamo" Cinco Días La empresa juguetera Hasbro, la segunda mayor del mundo, ha arrebatado a Mattel los derechos necesarios para fabricar y vender durante los próximos diez años juguetes basados en los personajes de "Barrio Sésamo".
Los trabajadores de Air Comet reanudarán mañana la huelga, ante el impago de las nóminas Cinco Días Los trabajadores de Air Comet reanudarán mañana los paros, en una huelga de carácter indefinido, desde las 00.00 horas hasta las 23.59 horas que secundarán cada martes y viernes, ante el impago de hasta seis meses por parte de la compañía, que aún no ha notificado al comité de empresa su supuesta venta al grupo holandés Air Transport.
Repsol y Galp se asocian a Petrobras en un proyecto de planta de gas natural Cinco Días La petrolera hispano-argentina Repsol-YPF y la portuguesa Galp Energía se sumaron a una sociedad formada por Petrobras y BG Group con el fin de participar en la licitación para construir una unidad de licuefacción de gas natural en alta mar.
El barril de Brent baja un 1,40% y cierra en 76,43 dólares Cinco Días El precio del barril de Brent bajó hoy un 1,40% en el mercado de futuros de Londres debido a la subida del dólar, que ganó terreno entre conjeturas de que la Reserva Federal estadounidense podría empezar a subir los tipos de interés en ese país.
La Reserva Federal aprueba a Banco Sabadell la adquisición del Mellon United Cinco Días El Banco de la Reserva Federal de Atlanta aprobó al Banco Sabadell la adquisición del Mellon United National Bank, operación que concluirá en enero próximo y permitirá a la entidad española reforzar su presencia en el mercado estadounidense-
El impago de "bonos basura" se mantiene estable por primera vez en dos años Cinco Días La tasa mundial de impago de deuda de grado especulativo, los llamados "bonos basura", se mantuvo en noviembre en el mismo nivel al que llegó el mes anterior, lo que supone la primera vez desde diciembre de 2007 que este índice no aumenta, tal y como informó hoy la agencia de calificación Moody's.
El Ibex tutea a los 12.000 Expansión La llamada a la prudencia que efectuó la Casa Blanca el pasado viernes, tras darse a conocer la brusca caída de la destrucción de empelo, enfrió el entusiasmo de los inversores estadounidenses y ha lastrado a las bolsas europeas en la apertura.
Traspié de Wall Street después de las palabras de Bernanke Expansión El discurso de Bernanke ha dejado sensaciones agridulces en los mercados. Primero, positivas para los inversores, ya que ha vuelto a confirmar que los tipos seguirán bajos pero ha mostrado cautela a la hora de hablar de la consolidación de la recuperación económica. El Dow Jones acabó plano, pero en verde, mientras que el Nasdaq y el S&P cerraron con ligeras pérdidas una sesión volátil con la banca entre los principales valores bajistas.
La patronal se plantea la supresión de 800 convenios provinciales Expansión La patronal CEOE ha abierto un debate interno para estudiar la reforma de la negociación colectiva y su discusión con los sindicatos. Se trata del proyecto más serio emprendido por la confederación empresarial sobre esta cuestión en los últimos años.
Trichet avisa de que no habrá una segunda oportunidad para la banca Expansión El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean-Claude Trichet, en una intervención ante la comisión de Asuntos Económicos y Monetarios del Parlamento Europeo (PE), advirtió ayer que "no habrá una segunda vez", refiriéndose a las ayudas que ha recibido el sector financiero para salir de la crisis.
Las consultoras elevan un 40% el 'negocio' de la crisis Expansión Las grandes firmas de consultoría han encontrado en la crisis económica una nueva vía de ingresos, que sustituye a la facturación derivada de los movimientos corporativos que, hasta 2008, hicieron crecer el negocio de asesoramiento financiero hasta batir récords en todo el mundo.
Spanair pedirá al ICO una inyección de 50 millones Expansión La nueva Spanair tiene los cinco sentidos puestos en la captación de nuevos recursos. A la particular situación de la aerolínea, que el pasado año registró unas pérdidas netas de 218 millones de euros, debe sumarse la brusca caída de la demanda que está sufriendo el sector aéreo en general.
Los asesores de Moncloa abogan por una economía planificada Expansión Los asesores de José Luis Rodríguez Zapatero lo tienen claro: ha llegado el momento de "sustituir" el modelo de economía "liberal" imperante por una política económica en la que se "dirija el proceso de desarrollo en una determinada dirección".
Kioto le cuesta a las empresas españolas 500 millones Expansión La reducción de emisiones contaminantes ha provocado un déficit en las empresas españolas: 484 millones de euros que han perdido en el mercado de carbono. Este saldo es la diferencia entre lo que las compañías han ganado y perdido en esta bolsa, según datos de la firma Factor CO2.
Citigroup necesita 20.000 millones de dólares para devolver el rescate Expansión El banco estadounidense necesita hacerse con 20.000 millones de dólares para poder iniciar la devolución de las ayudas públicas que recibió de fondos federales para hacer frente a la crisis, según informa 'The Wall Street Journal'.
Renfe crea una filial para la prestación de servicios logísticos Cinco Días Renfe ha creado una nueva filial, denominada Logirail, para entrar en el mercado de prestación de servicios logísticos en tierra tanto a sus propios trenes como a otras empresas, con el fin último de reforzar el negocio de tráfico de mercancías en tren.
Ferrovial emitirá bonos por 1.100 millones en 2010 a través de BAA Cinco Días La nueva Ferrovial se estrenó ayer en el mercado con un ascenso del 4,12% en la cotización, hasta los 8,09 euros. El acto celebrado en la Bolsa fue aprovechado por su consejero delegado, Íñigo Meirás, para adelantar que la filial británica BAA tratará de emitir bonos por 1.000 millones de libras (unos 1.100 millones de euros) en 2010 para atender al plan de inversiones.
La plantilla de Air Comet reanuda la huelga Cinco Días Los trabajadores de Air Comet reanudaron anoche los paros, en una huelga de carácter indefinido desde las 00.00 horas hasta las 23.59 horas que secundarán cada martes y viernes, ante el impago de hasta cuatro y cinco nóminas a la mayoría de la plantilla, y en algunos casos hasta de seis meses por parte de la compañía, que aún no ha notificado al comité de empresa su supuesta venta al grupo holandés Air Transport.
FCC engorda la autocartera hasta el 7% para atender a los bonistas Cinco Días La autocartera del grupo de construcción y servicios FCC ha subido hasta el 7,004% del capital, desde una cota anterior del 5,982%, tras una serie de compras realizadas entre el 19 de octubre y el 30 de noviembre. El precio medio ha sido de 29 euros por título y la inversión total asciende a unos 38 millones.
Ebro Puleva, favorita de los analistas para volver al Ibex Cinco Días La fusión entre Ferrovial y Cintra ha dejado un hueco en el Ibex que el jueves tendrá nuevo inquilino. Ebro Puleva es la apuesta de los expertos, aunque Zardoya Otis y Antena 3 también cumplen las condiciones.
Cautela sobre el declinar de Estados Unidos Cinco Días La crisis financiera global, que muchos atribuyen a EE UU y al modelo de economía anglosajón, ha vuelto a poner en la palestra el supuesto declinar de EE UU. El éxito relativo de China sorteando los efectos más perniciosos de la crisis y el gran éxito de su economía durante la última década han llevado a muchos a postular que China se ha convertido en la gran amenaza para el poder hegemónico de EE UU.
Basf. Marca máximo anual y retoma niveles de junio de 2008 Cinco Días El grupo químico alemán recuperó ayer los 42 euros por acción, un nivel en el que no cotizaba desde junio de 2008 y que ha supuesto marcar un nuevo máximo anual. Basf se apuntó la mayor subida del Euro Stoxx, del 1,53%, después de que su consejero delegado, Juergen Hambrecht, señalara en una entrevista concedida a un medio alemán que la compañía obtendrá un beneficio en el cuarto trimestre mayor de lo esperado gracias a un incremento en los pedidos. Esta previsión también motivó ayer la decisión de la firma Goldman Sachs de reiterar su recomendación de compra para los títulos de Basf.
Iberdrola demanda a Guatemala por la bajada de las tarifas Cinco Días Iberdrola, accionista mayoritario de la Empresa Eléctrica de Guatemala (Eegsa), ha presentado una demanda contra el Estado guatemalteco por 672 millones de dólares ante el Centro Internacional de Arbitraje, según confirma la agencia Efe. Un portavoz del Gobierno de Guatemala dijo: "La semana pasada nos informaron sobre la existencia de esta demanda, la cual es analizada por los abogados del Estado para poder fijar una posición".
Blanco dice que reducir vuelos por el ruido sería "un mazazo" para Barajas Cinco Días El ministro de Fomento, José Blanco, calificó ayer de "mazazo" que las compañías aéreas se vieran obligadas a reducir actividad en Barajas por el ruido que generan los aviones en las poblaciones cercanas al aeropuerto.
China Unicom invertirá 178 millones para mejorar las telecomunicaciones del Tíbet Cinco Días La tercera operadora de telecomunicaciones de China y socia de Telefónica, China Unicom, será la encargada de mejorar las telecomunicaciones y la infraestructura tecnológica de la región autónoma del Tíbet. La compañía asiática invertirá en ello 1.800 millones de yuanes -unos 178 millones de euros al tipo de cambio actual-.
Industria cierra el registro de fotovoltaicas con 502 MW inscritos Cinco Días El Ministerio de Industria dio ayer por cerrado el primer año de registro de tecnología fotovoltaica, con una potencia inscrita de 502 megavatios, más de lo previsto por el Plan de Energías Renovables hasta 2010.
AENA castiga a los jefes del colectivo de control aéreo del aeropuerto de Madrid Cinco Días La batalla AENA-controladores se mantiene en pleno puente de la Constitución y provoca retrasos de más de una hora en diversos vuelos. La empresa abrió ayer expediente a dos jefes de control de Barajas y forzó la apertura de la torre sur, clausurada desde el jueves.
Los viajeros que utilizan el avión disminuyeron un 8,2% en diez meses y los del AVE, un 1,1% Cinco Días El número de pasajeros que utilizaron el transporte aéreo interior descendió un 8,2% en los diez primeros meses del año respecto al mismo periodo de 2008, mientras que el número de viajeros que utilizaron como transporte los trenes AVE de larga distancia se redujo un 1,1% en ese mismo periodo, según los datos publicados ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
JP Morgan se interesa sólo por algunos puertos de ACS Cinco Días Un fondo de infraestructuras de JP Morgan está en negociaciones para adquirir algunos activos de Dragados SPL en lugar de la división completa de puertos de ACS. Tras meses de contactos, la crisis económica parece haber ensanchado las diferencias en el valor de los distintos activos, por lo que JP Morgan sólo está interesado en hacerse con los "más atractivos", como la terminal de Valencia.
El Ibex continúa por debajo de los 12.000 Cinco Días La Bolsa española registraba un descenso del 0,21% a media sesión, que situaba al Ibex en el nivel de los 11.986,5 puntos, arrastrado por el descenso de la mayoría de los valores del selectivo, entre ellos, la banca y Repsol YPF, en una jornada festiva con poco movimiento.
El Ibex comienza la sesión en negativo Cinco Días El selectivo Ibex 35 de la Bolsa de Madrid cotizaba en negativo en la apertura de la jornada bursátil al ceder un 0,6% en los primeros minutos de negociación para situarse en los 11.940,3 puntos.
Al Qaeda se responsabiliza del secuestro Expansión La organización terrorista Al Qaeda en el Magreb Islámico se ha responsabilizado hoy del secuestro de tres cooperantes españoles el pasado 29 de noviembre en Mauritania, según un comunicado de este grupo difundido por el canal de televisión qatarí Al Yazira.
El Gobierno japonés acuerda un plan de estímulo de 54.359 millones de euros Cinco Días El Gobierno japonés aprobó un paquete de estímulo económico por valor de 7,2 billones de yenes (54.359 millones de euros) para ayudar a familias y empresas a salir de la crisis y apoyar los desequilibrios regionales.
Citigroup necesita 20.000 millones de dólares para devolver fondos públicos Cinco Días El banco estadounidense Citigroup necesita hacerse con 20.000 millones de dólares para poder iniciar la devolución de las ayudas públicas que recibió en fondos federales para hacer frente a la crisis, informó hoy The Wall Street Journal.
Luz verde de los accionistas del panameño Grupo Mundial a la alianza con Mapfre Cinco Días Los accionistas del panameño Grupo Mundial dieron hoy el visto bueno en asamblea extraordinaria a la alianza con el primer grupo asegurador de España, Mapfre, para crear la mayor compañía del sector en Centroamérica, indicaron hoy a Efe fuentes del accionariado.
El Ibex abre a la baja y cede la cota de los 12.000 puntos Expansión El Ibex 35 inicia una jornada con escaso volumen de negociación por el festivo en España con un ligero descenso que es suficiente para que cotice por debajo de la cota psicológica de los 12.000 puntos que recuperó el viernes y conservó ayer.
La ampliación de Heathrow supera las trabas ecológicas Expansión Los planes de ampliación de BAA, filial de Ferrovial, para el aeropuerto londinense de Heathrow cumplen con los límites de emisiones contaminantes, según ha anunciado el Comité del Cambio Climático británico y recoge el diario británico 'The Times'.
Al menos 80 muertos y 128 heridos en una cadena de atentados en Bagdad Cinco Días Al menos 80 personas murieron y 128 resultaron heridas este martes como consecuencia de la explosión de varios coches bomba contra edificos oficiales en Bagdad, según un nuevo balance de la Policía.
El Banco de Francia revisa al alza el PIB del cuarto trimestre Cinco Días El Banco de Francia anunció hoy que el Producto Interior Bruto (PIB) crecerá un 0,6% en el cuarto trimestre del año respecto al trimestre anterior, lo que supone nueve meses consecutivos de crecimiento económico en Francia.
Japón lanza un plan de estímulo de más de 50.000 millones Expansión El Gobierno japonés ha aprobado hoy un paquete de estímulo económico por valor de 7,2 billones de yenes (54.359 millones de euros) para ayudar a familias y empresas a salir de la crisis y evitar los desequilibrios regionales.
El precio de la vivienda sigue moderando su caída en noviembre y baja un 6,6% Cinco Días El precio medio de la vivienda continúa moderando su caída y en noviembre descendió un 6,6%, 0,8 puntos porcentuales menos que en octubre, cuando cayó un 7,4%, según el Indice de Mercados Inmobiliarios Españoles (IMIE) publicado hoy por la sociedad de tasación, Tinsa.
El euríbor baja de nuevo en su tasa diaria hasta el 1,242% y la media se mantiene en el 1,239% Cinco Días El euríbor, tipo de interés de referencia para la mayoría de hipotecas en España, volvió a descender hoy hasta situar su tasa diaria en el 1,242% pero su media mensual se mantiene en el nivel del 1,239%, 0,008 milésimas por encima del nivel al que cerró noviembre (1,231%).
Las compras con tarjeta moderan su caída en el tercer trimestre Cinco Días Las compras con tarjeta registraron un importe de 23.915,78 millones de euros en el tercer trimestre, un 3,37% menos que hace un año, con lo que moderan su caída en términos intertrimestrales, ya que en el primer trimestre el descenso se situó en el 5,93% y en el segundo, en el 6,68%, según datos del Banco de España recogidos por Europa Press.
El precio de la vivienda libre cae un 6,6% en noviembre Expansión El precio de la vivienda libre ha bajado un 6,6% interanual en noviembre y acumula un descenso del 14,8% desde diciembre del 2007, momento en que alcanzó su máximo valor, según los datos ofrecidos hoy por la sociedad de tasación Tinsa.
Al Qaeda reivindica el secuestro de los tres cooperantes españoles en Mauritania Cinco Días La organización terrorista Al Qaeda en el Magreb Islámico ha reivindicado el secuestro de los tres cooperantes españoles inerceptados el pasado 29 de noviembre en Mauritania-Alicia Gámez, Roque Pascual y Albert Vilalta, miembros de Barcelona-Acció Solidaria- y del ciudadano francés Pierre Camatte, apresado en Mali, según una grabación difundida por la cadena Al Yazira.
Trichet: hay "un camino un camino de baches por delante" Expansión Un día después de lanzar una advertencia al sector bancario y recordar a España que no la tendrá en cuenta en su decisión de tipos, el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean-Claude Trichet, ha asegurado que la economía ya está creciendo, pero ha advertido que el camino hacia la recuperación está lleno de baches.
La producción industrial alemana se redujo un 1,8% en octubre Cinco Días La producción industrial alemana se redujo un 1,8% en octubre en comparación con las cifras de septiembre, según los datos provisionales publicados hoy por el ministerio de Economía.
Moody's no observa amenazas para la triple A de España Expansión La agencia de calificación Moody's considera que no existe una "amenaza inmediata" para la nota de la deuda pública de los países calificados con 'AAA', entre los que se encuentra España, aunque reconoce que las dificultades fiscales afectarán a varios de estos países "durante años".
Moody's no observa amenazas inmediatas en el 'rating' de España Cinco Días La agencia de calificación crediticia Moody's considera que no existe una "amenaza inmediata" para la nota de la deuda pública de los países calificados con ''AAA'', que indica ''calidad extrema'', entre los que se encuentra España, aunque reconoce que las dificultades fiscales afectarán a varios de estos países "durante años".
Entidades emitirán 27.000 millones en bonos garantizados Expansión Las entidades podrían emitir en España unos 27.000 millones en 'covered bonds' (títulos de deuda respaldados por los flujos de efectivo de las hipotecas o los préstamos del sector público), según datos de la Federación Hipotecaria Europea (FHE).
El Ibex no sólo pierde los 12.000, también los 11.900 Expansión Nada hacía presagiar que en una sesión anodina y con escaso volumen de negociación el Ibex perdería no sólo la cota de los 12.000 puntos, sino incluso la de los 11.900. Pero así ha sido.· Consulte la evolución de 35 valores del Ibex.· Vea todas las recomendaciones.
La deuda hipotecaria de las familias se mantuvo estable en octubre Cinco Días Las deudas contraídas por las familias españolas para la adquisición de una vivienda ascendían en octubre a 676.774 millones de euros, apenas el 0,1% más que un año antes, según las últimas cifras publicadas por el Banco de España.
Fitch rebaja el 'rating' de la deuda de Grecia y lo sitúa en perspectiva negativa Cinco Días La agencia de calificación crediticia Fitch Ratings rebajó hoy la nota de la deuda pública de Grecia, hasta 'BBB+' desde 'A-', con perspectiva 'negativa', lo que abre la puerta a nuevos recortes de 'rating', ante las dificultades de las finanzas públicas helenas y la "débil credibilidad" de las instituciones y las políticas del país.
La banca rebaja los créditos al consumo al 10,21%, la menor tasa desde junio Cinco Días El interés que la banca española impone al crédito al consumo de las familias cayó en octubre de este año al 10,21% TAE (tasa anual equivalente), la menor desde junio, según los datos publicados hoy por el Banco de España.
Sólo el 23% de los españoles utiliza internet para comprar, frente al 40% de media en la UE Cinco Días Sólo el 23% de los españoles entre 16 y 74 años ha utilizado Internet para realizar compras durante los últimos 12 meses, frente al 37% de media en la UE. España se sitúa muy lejos de los países de la UE donde está más implantado el comercio electrónico, como Reino Unido (donde el 66% de la población recurre a Internet para encargar o adquirir bienes y servicios), Dinamarca (64%) o Países Bajos y Suecia (63%), según un informe difundido hoy por la oficina estadística comunitaria, Eurostat, con datos correspondientes a 2009.
Wall Street cede posiciones por la rebaja de la deuda de Grecia Cinco Días Wall Street ha comenzado la jornada con tendencia negativa tras conocer que la decisión de Fitch de rebajar la calificación de la deuda de Grecia y situarla en perspectiva negativa, después de que ayer S&P amenazara con rebajar también el 'rating' de la deuda soberana helena. En concreto, el índice Dow Jones cede un 1,19%.
Airbus confirma la venta de 25 aviones A350 a United Airlines Cinco Días El fabricante aeronáutico europeo Airbus ha vendido 25 aviones de su futuro modelo A350 a la compañía estadounidense United Airlines, un contrato que debería representar unos 6.500 millones de dólares, confirmó hoy la compañía.
Volkswagen quiere adquirir hasta un 20% en la japonesa Suzuki Cinco Días El fabricante alemán de automóviles Volkswagen planea adquirir una participación de hasta el 20% en su homólogo japonés Suzuki, según fuentes conocedoras de la situación consultadas por Reuters.
Wall Street se suma a las caídas de las bolsas globales Expansión La bolsa de Nueva York se viste de rojo en los primeros minutos de sesión y se suma a las caídas generalizadas en los principales mercados bursátiles del mundo. A la presión que ejerce los problemas de Dubai y la bajada de rating de Grecia, se unen la apreciación que experimenta el dólar y el avance de beneficios insatisfactorio de 3M.
Airbus vende 25 aviones del modelo A350 a United Airlines Expansión El fabricante aeronáutico europeo Airbus ha vendido 25 aviones de su futuro modelo A350 a la compañía estadounidense United Airlines. Este acuerdo representaría unos 6.500 millones de dólares.
La banca eleva la remuneración de los depósitos Expansión La entidades han elevado en octubre la remuneración que ofrecen de media a los nuevos depósitos hasta el 2,19%, tras dos meses consecutivos de descensos.
Grecia devuelve las dudas a las Bolsas europeas Cinco Días Atrás queda la preocupación por mantenerse sobre los 12.000 puntos. El Ibex 35 cedió un 1,69% en sintonía con el resto de Bolsas europeas tras conocer la rebaja del 'rating' de la deuda de Grecia pero logró sostenerse sobre los 11.800 puntos.
Obama anuncia nuevas medidas de estímulo económico Cinco Días El presidente de EE UU, Barack Obama, anunció hoy la ampliación de las medidas de estímulo económico con inversiones en infraestructuras y exenciones tributarias gracias a que el programa de rescate financiero ha costado menos que lo previsto.
Gorman remodela la cúpula directiva de Morgan Stanley Expansión El banco estadounidense Morgan Stanley ha realizado una profunda reestructuración de su cúpula directiva que tendrá efecto a partir del próximo 1 de enero de 2010. En esta fecha James P. Gorman será el nuevo presidente y consejero delegado de la entidad en sustitución de John J. Mack, quien continuará como presidente de la institución.
Fitch rebaja el ráting de Grecia a 'BBB+' Expansión Tan sólo un día después de que Standard & Poor's rebajara el ráting de Portugal y situara en perspectiva negativa a Grecia, la agencia de calificación de riesgo Fitch Ratings ha recortado la calificación de la deuda soberana de Grecia de 'A-' a 'BBB+', situándola por debajo de 'A' por primera vez en diez años.
Obama bajará los impuestos a las empresas que generen empleo Expansión El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha anunciado que ampliará las medidas de estímulo económico con inversiones en infraestructura y exenciones tributarias, al haber costado menos de lo previsto el programa de rescate financiero. Para ello, recortará las cargas fiscales a aquellas pequeñas empresas que contraten trabajadores.
Grecia y Dubai borran los 12.000 de un plumazo Expansión La incertidumbre generada en los mercados por Dubai y el recorte del ráting a Grecia por parte de Fitch han bastado para acabar con la aventura del Ibex por encima de los 12.000 puntos, una cota que superó el viernes gracias al buen dato de empleo de Estados Unidos.
El PSOE insta a acabar con los paraísos fiscales en la UE Cinco Días El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) hizo hoy en Praga un llamamiento para eliminar los paraísos fiscales en la Unión Europea (UE), y para establecer una tasa impositiva del 0,05% sobre las transacciones financieras.
Presentan la primera nave espacial para vuelos turísticos Cinco Días La compañía aeroespacial del millonario británico Richard Branson, Virgin Galactic, desveló este lunes su SpaceshipTwo (SS2), la nave con la que pretende iniciar los viajes turísticos al espacio.
La patronal europea pide que se facilite el acceso a la financiación Cinco Días La patronal europea Businesseurope pidió hoy a los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea, que se reunirán a finales de esta semana en Bruselas, que faciliten el acceso de las empresas a la financiación y establezcan una "estrategia de salida" para los planes de relanzamiento económico.
Venezuela reformará la legislación para evitar crisis bancarias Cinco Días El Gobierno venezolano propondrá una serie de reformas legislativas que afectan al funcionamiento del sistema bancario con el objetivo de impedir que se produzcan crisis financieras en el país, informó este lunes el ministro de Planificación y Desarrollo, Jorge Giordani.
Figueruelas espera negociar el plan de ahorro antes de Navidad Cinco Días El representante de la planta de General Motors de Figueruelas (Zaragoza) en el Comité de Empresa Europeo, Pedro Bona, confía en negociar el plan de ahorro con la compañía antes de las fiestas de Navidad.
Madrid, entre las ciudades 'más verdes' de Europa Cinco Días La ciudad de Madrid ocupa el puesto doce entre las treinta ciudades que se encuentran a la cabeza en control de las emisiones y gestión del agua, según un estudio sobre sostenibilidad medioambiental presentado hoy en el marco de la Conferencia de Cambio Climático de Naciones Unidas que se celebra en Copenhague.
Almunia se ofrece a ayudar a Grecia para diseñar un programa de consolidación fiscal Cinco Días El comisario de Asuntos Económicos, Joaquín Almunia, admitió hoy que Grecia se enfrenta a "desafíos económicos y fiscales muy importantes" y se ofreció a ayudar al Gobierno de Atenas a diseñar un programa de consolidación fiscal que calme la inquietud de los mercados financieros sobre la posibilidad de que el país no pueda hacer frente a su deuda y quiebre.
Dubai World duda que sean suficientes seis meses para su reestructuración Cinco Días El director de Finanzas de Dubai World Abdul Rahman al Saleh, afirmó hoy que seis meses no son suficientes para reestructurar la deuda de la compañía, aunque aseguró que disponen de suficientes activos para cumplir con sus obligaciones.
Zapatero presentará el jueves el 'Informe Económico 2009' Cinco Días El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, presentará el jueves en el Palacio de La Moncloa el 'Informe Económico 2009 del Presidente del Gobierno', con la salida de la crisis económica en el horizonte y las mejores expectativas tanto para la economía española como para la mundial.
Las bolsas se asustan ante un cúmulo de malas noticias Expansión Las bolsas europeas comenzaron la jornada con ligeros recortes pero, tras una hora de negociación, los índices se instalaron cómodamente sobre el cierre anterior. Su aspecto técnico invitaba a pensar en una nueva jornada alcista y, en el caso de la bolsa española, se llegó a comentar que podía ser la jornada con menor negociación del año.
Telefónica pretende invertir en 2010 unos 1.162 millones de dólares en Brasil Cinco Días La española Telefónica pretende invertir el próximo año en Brasil más de 2.000 millones de reales (unos 1.162 millones de dólares), cifra similar a la prevista para este año, anunció hoy el presidente de la compañía en el país, Antonio Carlos Valente.
General Motors se marca como prioridad devolver las ayudas a EE UU y Canadá Cinco Días La multinacional estadounidense General Motors (GM) anunció hoy que su prioridad es devolver los préstamos otorgados por los gobiernos de EE UU y Canadá, y se mostró remisa a ofrecer datos relevantes sobre su situación y sus recientes cambios en la dirección.
La presión de Dubai y Grecia resta un 1% a Wall Street Expansión Wall Street cerró con caídas una sesión dominada por las ventas y en la que las malas noticias ejercieron una fuerte presión a los indicadores, que acabaron cediendo un 1%. La preocupación creciente en torno a Dubai y Grecia propició la recogida de beneficios y la apreciación del dólar motivó que el crudo y el oro también se vistieran de rojo este martes.
Volkswagen baraja aliarse con la japonesa Suzuki Expansión El fabricante alemán de automóviles Volkswagen planea adquirir una participación de hasta el 20% en la compañía japonesa Suzuki, según fuentes conocedoras de la operación consultadas por Reuters.
OHL se adelanta a Slim en la mayor depuradora del mundo Expansión OHL ha hecho valer su peso en México, su tercer mayor mercado tras España y Brasil. La compañía controlada por el grupo Villar Mir es la máxima favorita para adjudicarse la construcción y posterior explotación de la mayor planta de tratamiento de aguas residuales del mundo, situada en Atotonilco, en el estado de Hidalgo.
Las comunidades emitirán 32.000 millones de euros deuda para cubrir gasto Expansión La década dorada de las autonomías ha dejado una indigesta factura. Los gobiernos regionales van a necesitar algo más que pequeños ajustes de impuestos y un nuevo modelo de financiación para meter en cintura sus cuentas.
ACS se despide del negocio de los puertos en India Expansión El grupo ACS va a poner fin a su efímero paso por el negocio de los puertos marítimos en India, mediante la venta del 50% en la terminal de contenedores de Mumbai.
El Gobierno toma el control en el reparto de las nuevas frecuencias móviles Expansión Los operadores españoles de telecomunicaciones móviles afrontan unos meses decisivos para su competitividad debido a la asignación de nuevas frecuencias radioeléctricas (su materia prima esencial) por parte del Gobierno y a la reasignación de algunas de las que ya están repartidas.
Fitch rebaja el ráting de Grecia y lo acerca a niveles de bonos basura Expansión Los temores sobre la falta de disciplina fiscal de Grecia siguen en aumento. Ayer, la agencia Fitch le recortó el ráting al país desde A- a BBB+, tres niveles por encima del nivel de bono basura, convirtiéndolo en el miembro de la eurozona con la nota crediticia más baja.
Los técnicos de Hacienda piden mano dura con las sicav Expansión Los técnicos de Hacienda creen que el Gobierno debería acometer cambios en la regulación de las sicav, los vehículos de inversión de los grandes patrimonios.
S&P mantiene las calificaciones de la deuda de Brasil Expansión Standard & Poor's (S&P) ratificó hoy las calificaciones que confiere a la deuda de Brasil, al considerar que ha superado bien la crisis y que goza de estabilidad política, y aseguró que su perspectiva de futuro es estable.
Air Comet ofrece a Aviación Civil los detalles de su venta Cinco Días Aviación Civil se ha reunido por separado con Air Comet y Air Transport con el fin de obtener información sobre la posible venta de la española a la compañía holandesa, según confirmaron fuentes ministeriales a Europa Press.
Airbus recibe un pedido de UAL por 6.000 millones Cinco Días United Airlines (UAL) confirmó ayer la compra de 50 nuevos aviones, repartidos al 50% entre el 787 de Boeing y el modelo A-350 XWB de Airbus, por un precio que no fue revelado por la compañía, aunque, a tarifa de catálogo, la transacción superaría los 9.000 millones de dólares (más de 6.000 millones de euros).
La CNMV busca con Iberia-British la forma de cotizar también en Madrid Cinco Días La dirección de Iberia negocia con la CNMV para que Topco, la holding que tendrá las acciones de la aerolínea española y de British tras la fusión, cotice también en la Bolsa de Madrid, y no sólo en Londres.
Varias empresas energéticas comparecen hoy en una subcomisión del Congreso Cinco Días Los máximos ejecutivos de grandes empresas energéticas inician hoy una serie de comparecencias ante la subcomisión del Congreso de los Diputados creada para estudiar el diseño de la estrategia energética española para los próximos 30 años, en la que se analizará el papel de las diversas fuentes, incluyendo la nuclear, en el modelo aplicable a España.
Bruselas debe exigir máximo rigor a Grecia Cinco Días La agencia de calificación de riesgos Fitch redujo ayer la nota a las emisiones de deuda soberana de Grecia, sólo 24 horas después de que Standard & Poor's advirtiese que podría hacer lo propio en dos meses. Ambas decisiones son la materialización de los riesgos en los que estaba incurriendo la Administración griega, que ha permitido un desfase en las cuentas públicas de más del 12% del PIB, cuando ya contabiliza una deuda pública superior al 112%, muy por encima del umbral soportable para una economía tan poco consistente como la helena. Ayer, tras los anuncios de las agencias de calificación, los mercados apretaron las tuercas a Grecia, colocando la prima de riesgo medida por sus bonos en 225 puntos básicos, por encima de la de Turquía, y su Bolsa caía más de un 6%.
Verizon reduce desembolsos y plantilla Cinco Días La operadora estadounidense Verizon aseguró ayer que sus inversiones totales en 2009 estarán en la parte baja de la previsión anunciada, según explicó el director financiero de la firma, John Killian, en una conferencia en Nueva York, informa Bloomberg.
Sol Meliá se reforzará en Brasil ante los Juegos y el Mundial Cinco Días La designación de Brasil como sede de eventos deportivos de calado -el Mundial de Fútbol de 2014 y los Juegos Olímpicos de 2016-, la pujanza de su economía y la seguridad jurídica han intensificado el interés de Sol Meliá por el país
Ferrovial. Sortea la caída del Ibex y sube el 1,98% en su segundo día Cinco Días La nueva Ferrovial, que comenzó a cotizar el lunes del resultado de la fusión con su filial Cintra, eludió ayer las pérdidas del Ibex y fue, por segundo día, el mejor valor del índice, con un alza del 1,98%. La compañía anunció que su filial BAA emitirá bonos por 1.110 millones de euros, una noticia positiva para el balance, apunta Ibersecurities.
Reyal Urbis. El sector inmobiliario persigue la estela dejada por Colonial Cinco Días La mayor subida en la Bolsa española correspondió ayer a Reyal Urbis. Se anotó un 4,26%, después de que el lunes Colonial se disparara un 7,83%. Su cotización, que corrigió ayer un 1,68%, celebró el hecho de que Goldman Sachs vendiera su participación en el crédito sindicado de la inmobiliaria. La noticia ha logrado reanimar las órdenes de compra en las empresas del sector. Pese a las caídas generalizadas, Urbas sumó ayer un 3,09%; Sotogrande, un 1,53%; Realia, un 1,40%; y Afirma, un 0,57%.
Ericsson planea despedir a 1.000 empleados Cinco Días El fabricante sueco de equipos de telecomunicaciones Ericsson anunció ayer que despedirá a cerca de 1.000 trabajadores en Suecia, con el objetivo de reducir los costes para poder competir con sus rivales en un entorno de caída de la demanda por la crisis mundial.
Telefónica invertirá 780 millones en Brasil el año que viene Cinco Días Telefónica tiene previsto invertir en Brasil más de 2.000 millones de reales el año próximo, el equivalente a unos 780 millones de euros, según aseguró el presidente de la filial de la española en el país americano, Antonio Carlos Valente, en un encuentro con periodistas, informa Reuters.
Volkswagen comprará casi el 20% de Suzuki Cinco Días Los fabricantes Suzuki y Volkswagen anunciaron hoy una alianza de capital por el que la compañía alemana adquirirá el 19,9% del accionariado de la empresa japonesa, informó la agencia local Kyodo.
EEUU estudia ampliar la vigencia del fondo de rescate Expansión El Gobierno de Estados Unidos intentará ampliar la vigencia del fondo de 700.000 millones de dólares creado para el rescate de su sector financiero hasta octubre de 2010, según altos cargos familiarizados con el asunto citados por la agencia Reuters.
El barril del Brent abre al alza y se sitúa en 75,50 dólares Cinco Días El barril del crudo Brent para entrega en enero abrió hoy al alza en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres, y cotizaba a 75,50 dólares a las 07.21 horas, 0,31 dólares más que al cierre de la jornada anterior.
Y el ganador del gordo de la Lotería de Navidad es...Hacienda Cinco Días Se sea o no el premiado con el 'gordo', un tercer premio o simplemente una pedrea, hay que tener claro que el mayor beneficiario del tradicional sorteo navideño es la Hacienda pública.
El coste por hora trabajada creció un 3,9% en el tercer trimestre Cinco Días El coste por hora trabajada creció un 3,9% en el tercer trimestre del año respecto al mismo periodo de 2008, según los datos provisionales del Indice de Coste Laboral Armonizado (ICLA) publicado hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Volkswagen confirma la compra del 20% de Suzuki Expansión Los grupos automovilísticos Volkswagen y Suzuki han confirmado una alianza que ya se daba por hecha desde ayer. La marca alemana tomará un 19,9% del capital de la japonesa por 222.500 millones de yenes (1.710 millones de euros).
La incertidumbre planea sobre las Bolsas europeas Cinco Días Las Bolsas europeas cotizan sin tendencia clara después de registrar ayer importantes pérdidas ante los problemas de Grecia. El Ibex lucha por mantener los 11.800 puntos.
Europa hereda las dudas Expansión Europa despierta guiado por la inercia bajista que dejaron los cierres en negativo de ayer. El Ibex, tras las bajadas que le alejaron de la cota de los 12.000 puntos, intenta las tablas sin dejar de lado la prudencia. Y es que se presenta una sesión falta de volumen que puede dar lugar a vaivenes bursátiles. El selectivo comienza en los 11.820,70 puntos.
El coste por hora trabajada modera su crecimiento al 3,9% Expansión El coste por hora trabajada ha crecido un 3,9% en el tercer trimestre del año respecto al mismo periodo de 2008, según los datos provisionales del Indice de Coste Laboral Armonizado (ICLA) publicado hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La banca critica las nuevas reglas sobre liquidez Expansión Las entidades financieras no están de acuerdo con las propuestas por las que se obligaría a los grandes bancos transfronterizos a redactar lo que se conocen como "testamentos de vida" (planes para el desmantelamiento ordenado de las entidades) y mantener más activos líquidos en las sucursales locales, pues consideran que podría dañar a grandes centros financieros como La City y Nueva York.
El Ibex prolonga los recortes Cinco Días La Bolsa española cotiza en negativo y cede un 0,38% después de registrar ayer importantes pérdidas ante los problemas de Grecia. El Ibex, en consecuencia, no consigue retener los 11.800 puntos.
Grupo SOS nombra a María Luisa Jordá directora de Auditoría Interna Cinco Días SOS Corporación Alimentaria ha nombrado a María Luisa Jordá directora de Auditoría Interna, puesto de nueva creación que dependerá directamente del presidente del grupo, Mariano Pérez Claver.
La facturación del comercio en 2008 cayó un 5,2% Cinco Días El comercio facturó 731.187 millones de euros en 2008, un 5,2% menos que el año anterior, según la Encuesta Anual de Servicios publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Grecia confía en sus propias fuerzas para salir de crisis Cinco Días El Gobierno de Grecia, cuya calificación de deuda fue reducida el martes, aseguró hoy que hará todo lo posible para que la situación financiera "no quede fuera de control".
El Senado no rechazará los Presupuestos de 2010 Cinco Días El secretario general de ERC y portavoz del grupo en el Congreso, Joan Ridao, anunció hoy que su partido retirará el veto a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2010 que habían presentado en el Senado, tras pactar 20 millones adicionales para Cataluña.
El Ibex sigue tocado y sufre para recuperar los 11.800 Expansión El Ibex no consigue retener los 11.800 puntos. Sufre la inercia bajista tras las fuertes pérdidas con las que cerró ayer y se aleja, cada vez más, de una cota psicológica: los 12.000 puntos, que no termina de consolidar. Los inversores optan por la prudencia al desconfiar de la aparente recuperación económica.
Ryanair podría cancelar su pedido de 200 aviones a Boeing Cinco Días El presidente de Ryanair, Michael O'Leary, afirmó hoy que el pedido de 200 aviones que estaban a punto de realizar a la constructora Boeing podría cancelarse debido a problemas de última hora para alcanzar un acuerdo por el precio a pagar.
AOL comienza mañana a cotizar en Wall Street tras su división de Time Warner Cinco Días La compañía de Internet American Online (AOL) comenzará a cotizar mañana bajo el 'ticker' AOL en Wall Street después de que se confirmara hoy su división del grupo estadounidense de medios y entretenimiento Time Warner.
España emitirá mañana 3.000 millones en bonos Expansión El Tesoro Público ha anunciado para mañana una emisión de deuda de entre 2.000 y 3.000 millones a un plazo de diez años. De este modo, España pone a prueba el apetito inversor en un momento en que el riesgo de impago de Grecia planea por Europa. Por ahora, el diferencial de la deuda española a diez años respecto a la alemana con el mismo vencimiento repunta por encima de los 60 puntos básicos.
BBVA se reunirá mañana con los sindicatos para negociar el cierre de los sábados Cinco Días BBVA se reunirá mañana con los sindicatos para negociar el cierre de los sábados en más de 3.000 oficinas, medida que podría afectar a unos 28.000 trabajadores, según informó hoy el sindicato UGT, que persigue un acuerdo similar al alcanzado en Banco Santander.
¿Será Grecia una nueva piedra en el camino del Ibex? Cinco Días Ayer, la rebaja del rating de la deuda de la Grecia demostró, una vez más, que los temores no han abandonado los parqués. Los analistas, sin embargo, no consideran que esta noticia vaya a provocar desplomes en los mercados.
El Senado rechaza los vetos de PP y CiU a los Presupuestos Expansión La Comisión de Presupuestos del Senado rechazó hoy los vetos a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2009 presentados por PP y CiU, con 13 votos a favor y 13 en contra, por lo que las propuestas de veto pasan a debatirse y votarse en el Pleno de la Cámara Alta la próxima semana.
El BCE pide a Grecia que reduzca su deuda Cinco Días El presidente del Bundesbank (banco central de Alemania), Axel Weber, miembro del consejo de gobierno del Banco Central Europeo (BCE), instó a Grecia a consolidar sus finanzas públicas, es decir a reducir su elevado endeudamiento.
El ajuste del mercado de la vivienda en España no ha terminado Cinco Días El ajuste del mercado de la vivienda en España continuará en los próximos trimestres a pesar de que se hayan observado algunos síntomas de que la "caída libre" del sector se acerca al final, según afirma el banco británico HSBC.
Si bebes en la cena de empresa, no te hagas fotos Cinco Días Si bebes en las cenas de empresa que se realizan por Navidad, "no te hagas fotos" y "conserva tu reputación" evitando salir en el Facebook de tus compañeros de oficina. Es uno de los consejos de la web Monster.es de cara a estas celebraciones.
El PSOE reclama un consejero más en Caja Madrid Cinco Días El grupo parlamentario socialista ha anunciado hoy que recurrirá ante el Juzgado de lo contencioso para reclamar un consejero más en la Asamblea de Caja Madrid, lo que podría paralizar nuevamente el proceso electoral en esta entidad financiera.
Wall Street rebota Expansión Los futuros neoyorquinos reaccionan a las bajadas de ayer con moderadas subidas que anticipan una apertura alcista. Ante una sesión prácticamente huérfana de datos macroeconómicos y un día aparentemente en calma, los inversores prefieren aprovechar la ocasión para tomar posiciones.
CNC: sobrecoste de 1.200 millones por incentivos al carbón Expansión La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) cree que los incentivos al uso de carbón por parte de las compañías eléctricas provocarán "ineficiencias y distorsiones" a la competencia "extraordinariamente lesivas", y generarán un sobrecoste para el sistema de hasta 1.200 millones de euros.
S&P reafirma la triple A de Alemania por su 'bajo' déficit Expansión Al margen de recortes como el aplicado sobre Grecia, la mayor economía europea ha recibido un nuevo respaldo por parte de las agencias de ráting. S&P ha reafirmado su máxima calificación, AAA, sobre Alemania, gracias a su prudente política fiscal y a un déficit que se mantendrá en niveles inferiores a los de otros países con 'triple A'.
Los playmobil saltan de los escaparates a las vitrinas de un museo Cinco Días Los playmobil, pequeñas figuritas de plástico desmontable que atesoran millones de niños y adultos en todo el mundo, se convierten en protagonistas absolutos de la primera exposición parisina dedicada a los míticos juguetes.
Sólo un 46% de estadounidenses aprueba la gestión de Obama Cinco Días Sólo el 46% de los estadounidenses aprueba la gestión del presidente de EE UU, Barack Obama, el nivel de aceptación más bajo desde que llegó a la Casa Blanca el pasado enero, según un sondeo publicado hoy, que lo atribuye a los planes de reforma del sistema sanitario y a la gestión económica.
Vienen curvas Cinco Días Como si se hubiese abierto algún tipo de válvula en las agencias de calificación crediticia, en tres días Moody's, S&P y Fitch han rebajado o puesto en revisión el rating de Grecia, han advertido sobre Portugal y puesto en perspectiva negativa a España, amén de haber lanzado tímidas alertas sobre al calidad crediticia de EE UU y el Reino Unido.
La libra toma confianza y despunta frente al dólar Expansión La libra se ganaba el protagonismo en el mercado de divisas tras conocerse el mejor dato de confianza al consumidor del mes de noviembre en Reino Unido. Su vecina europea y el yen también cobraban fuerza en su cruce con el billete verde, que reculaba al ritmo al que se apreciaban las commodities.
Wall Street recula tras conocer que EEUU prolongará el TARP hasta octubre de 2010 Expansión Los inversores estadounidenses se preparan una sesión marcada por las noticias llegadas desde el Viejo Continente donde Grecia se ha convertido en el primer de la zona euro en perder la 'triple A' en los últimos diez años. En EEUU, Geithner ha confirmado que ampliará la vigencia del plan TARP de estímulo financiero hasta octubre de 2010, aumentando el nerviosismo de los mercados.
Zapatero presenta mañana su informe económico 2009 Cinco Días El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, presentará mañana su Informe Económico 2009, que en esta ocasión estará centrado en la crisis y en la salida de ésta.
Un juez rechaza poner bajo tutela para la mujer más rica de Francia Cinco Días La mujer más rica de Francia, Liliane Bettencourt, heredera del imperio de cosméticos L'Oréal, no será tutelada por un juez como solicitaba su hija, quien acusa al fotógrafo François-Marie Banier de haber abusado de la debilidad de su madre para recibir unos mil millones de euros en regalos.
Las remesas crecerán el 5% en 2010, tras caer un 11% este año Cinco Días El volumen de remesas podría aumentar un 5% en 2010 frente a la caída "prevista" en 2009 del 11% a nivel mundial y, en el caso concreto de España, del 20% debido a la mayor caída del empleo en este país.
Geithner quiere extender el programa de rescate financiero en EE UU hasta el próximo octubre Cinco Días El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Timothy Geithner, planea decir al Congreso de EE UU que la Administración de Obama extenderá el programa de rescate financiero de 700.000 millones de dólares hasta octubre próximo, según personas familiarizadas con el asunto.
Imaginarium cae ya por debajo del precio de salida a bolsa Expansión Una semana después de su estreno, las acciones de la empresa de juguetes se han situado ya por debajo del precio fijado para su salida a bolsa, 4,31 euros. Los títulos de Imaginarium se desinflaron hoy un contundente 9,2%, hasta los 3,95 euros.
El Ibex regresa a niveles de noviembre ante los recelos de S&P sobre la deuda española Cinco Días El anuncio de S&P, que ha puesto en vigilancia negativa la deuda de España, ha caído como un jarro de agua fría en el mercado español. El Ibex se ha dejado un 2,27% hasta situarse en los 11.541 puntos. Con este recorte, el selectivo vuelve a niveles de principios del mes de noviembre.
Londres grava los 'bonus' de los banqueros y pronostica una recuperación en 2010 Cinco Días El Gobierno británico confirmó hoy la imposición de una tasa a los 'bonus' que perciben los banqueros en la presentación ante el Parlamento del adelanto de los próximos presupuestos, que pronostican una vuelta al crecimiento en 2010.
ADICAE critica que los abusos en los seguros amenazan el presupuesto familiar Cinco Días La Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (ADICAE) denunció hoy que los "abusos" en los seguros amenazan el presupuesto de las familias, por lo que demandó "mayor claridad y transparencia" en los costes y en los cálculos de la prima de estos productos.
Reino Unido impondrá un impuesto del 50% sobre los bonus de la banca que superen los 27.700 euros Expansión El gobierno británico se muestra decidido a cobrar impuesto sobre las primas que reciban los banqueros que operan en el Reino Unido. Así lo ha confirmado el ministro de Hacienda, Alistair Darling, quien ha anunciado un impuesto del 50% en un pago a los bonus que superen las 25.000 libras (27.700 euros).
Gas Natural cierra la venta de la colombiana Epsa por 748 millones Cinco Días Gas Natural cerró hoy por 1.100 millones de dólares (748 millones de euros) la venta de la empresa colombiana Epsa a Clener, Inversiones Argos y Banca de Inversión Bancolombia, anunció hoy la gasista.
El Ibex cuadruplica las caídas de Europa por S&P Expansión Las agencias de ráting vuelven a ser el centro de atención en los mercados, tras el recorte emitido sobre Grecia, y España figura entre los países damnificados, otra vez por las advertencias de Standard & Poor's. Su amenaza ha provocado un desplome del 2,27% en el Ibex, frente a las caídas de entre el 0,4% y el 0,6% en el resto de las principales bolsas europeas. La banca se ha llevado la peor parte.
S&P amenaza a España con volver a rebajar su ráting Expansión La misma agencia que en enero retiró la 'triple A' de España vuelve ahora a amenazar con otra rebaja. Standard & Poor's ha mantenido el ráting AA+, pero ha revisado a la baja la perspectiva, de 'estable' a 'negativa'. El Gobierno ha dicho que "respeta" pero no "comparte" la opiniónde S&P.
Gas Natural vende por 750 millones la colombiana EPSA Expansión La empresa gasista ha comunicado a la CNMV que ha completado la venta de la compañía colombiana Empresa de Energía del Pacífico (EPSA), por un importe de 1.100 millones de dólares, unos 750 millones de euros.
China pide a EE UU que amplíe su oferta de recorte de emisiones para 2020 Cinco Días El representante chino en la Cumbre del Clima de Copenhague (COP 15), que se celebra desde el pasado lunes, Xie Xhenhua, pidió hoy a EE UU que amplíe su oferta de recorte de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) para 2020.
Iberdrola cree que sin energía nuclear habrá que invertir 35.000 millones más Cinco Días El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, dijo hoy que el sector eléctrico deberá invertir 110.000 millones de euros hasta 2030 para garantizar el suministro y advirtió de que, si España prescinde de la energía nuclear, la factura eléctrica deberá elevarse en unos 35.000 millones.
La inseguridad de los inversores provoca una fuerte volatilidad en Wall Street Expansión La principal bolsa del mundo protagoniza hoy una jornada de altibajos marcada por una fuerte volatilidad. La ampliación del programa de ayuda financiera TARP hasta octubre de 2010 y la bajada de ráting de Grecia hacen mella en la moral de los inversores, que miran con recelo la recuperación económica.
La CNMV autoriza la opa de exclusión de Federico Paternina Cinco Días El consejo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) autorizó hoy la opa por exclusión de Federico Paternina formulada por Inversora Mer, primer accionista de la compañía perteneciente a la familia Eguizábal.
New York Times y Washington Post se alían con Google en un nuevo proyecto Cinco Días El buscador de Internet Google se ha aliado con los diarios 'The New York Times' y 'The Washington Post' para lanzar un nuevo servicio que busca facilitar el seguimiento de acontecimientos noticiosos en evolución.
Los trabajadores de Bimbo secundan de forma "masiva" la jornada de paro Cinco Días Los trabajadores de Bimbo secundaron hoy de forma "masiva" el paro de 24 horas convocado por los sindicatos CC.OO y UGT en todos los centros de producción de la compañía como protesta ante el anuncio de cierre de la planta de Almansa (Albacete), que cuenta en la actualidad con una plantilla de 120 trabajadores.
Nueva Rumasa se ofrece comprar hasta el 29,9% del capital de Sos Cinco Días Nueva Rumasa ha ofrecido comprar entre el 25 y el 29,9% de las acciones de Sos Corporación Alimentaria a un precio de 1,5025 euros de valor nominal por acción, un 18,7% inferior al valor de la acción de Sos al cierre de la Bolsa de Madrid, que ha sido hoy de 1,85 euros.
S&P pone en revisión con perspectiva negativa el ráting del ICO, la SEPI y CORES Expansión La agencia de calificación crediticia también ha puesto hoy en revisión a la baja la calificación crediticia del Instituto de Crédito Oficial (ICO), de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), de la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (CORES).
S&P pone también en revisión a la baja la calificación del ICO, la SEPI y CORES Cinco Días Standard and Poor's (S&P) puso también hoy en revisión a la baja la calificación crediticia del Instituto de Crédito Oficial (ICO), de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) y de la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (CORES).
El Ayuntamiento de Barcelona y Endesa se unen para impulsar el vehículo eléctrico Cinco Días El Ayuntamiento de Barcelona y Endesa firmaron esta tarde un convenio para impulsar el desarrollo del vehículo eléctrico en la capital catalana, y anunciaron la creación de la 'Oficina Live' (Logística para la Implantación del Vehículo Eléctrico) para promover conjuntamente la movilidad eléctrica.
La semana va de mal en peor Expansión A la incertidumbre que ayer generó el recorte de la calificación de la deuda de Grecia y la situación de las empresas de Dubaí, se sumó la revisión a la baja del crecimiento de Japón, de manera que los inversores europeos iniciaron la jornada con dudas y precaución.
AOL vuelve a ser una empresa independiente, aunque 40 veces menos valiosa Cinco Días AOL consumó hoy su separación de Time Warner, casi una década después de protagonizar una de las fusiones más ambiciosas y desastrosas de la era de las "punto.com", y volverá mañana a bolsa 40 veces menos valiosa que entonces.
Embratel y Telefónica Brasil no temen la creación de una estatal de internet Cinco Días Las empresas de telecomunicaciones Embratel, controlada por el grupo del mexicano Carlos Slim, y Telefónica Brasil no temen la creación de una estatal para los servicios de internet de banda ancha, como propone el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.
Nueva Rumasa aspira a comprar hasta un 29,9% del capital social de SOS Expansión Nueva Rumasa ha formulado una oferta para adquirir entre un 25% y un 29,9% del capital de SOS Corporación Alimentaria, a un precio de 1,5025 euros de valor nominal por acción, según informó hoy la compañía. La oferta está un 19% por debajo del precio de mercado del Grupo SOS y propone un pago en diez años.
El TSJ de Madrid frena el afán recaudatorio de Gallardón Expansión El Tribunal Superior de Justicia de Madrid acaba de anular la Tasa por Utilización Privativa o Aprovechamiento Especial del Dominio Público Local de, un impuesto con el que el Ayuntamiento de Madrid grava las ocupaciones de suelo, vuelo o subsuelo para usos particulares, con cajas registradoras, bocas de carga de combustible, arquetas y transformadores, cables y tuberías.
El Brent baja un 3,64% y se sitúa en 73,26 dólares Cinco Días El precio del barril de Brent bajó hoy por sexta jornada consecutiva en Londres, lo que supone la racha de descensos más prolongada desde julio, afectado por el aumento de los inventarios de gasolina en EEUU, lo que indica que la actividad no termina de recuperarse en el primer consumidor del mundo.
Nueva Rumasa lanza una oferta por el 29,9% del capital social del Grupo SOS Expansión Nueva Rumasa lanzó ayer una singular oferta de compra sobre SOS Corporación Alimentaria: ofrece 1,5025 euros por acción a pagar durante diez años. Por este aplazamiento del pago ofrece una rentabilidad del 1% anual.
S&P amenaza el ráting de España y le da un ultimátum al Gobierno Expansión El examinador le ha pedido más disciplina al alumno. Si no, le bajará la nota. Por ahora, le ha puesto un punto negativo y una lista de tareas para hacer. La agencia de calificación Standard & Poor's (S&P) le ha pedido al Gobierno una mayor disciplina fiscal.
El Gobierno prepara para enero una fuerte subida en el recibo de la luz Expansión El Ministerio de Industria ha iniciado los trámites para revisar los precios de la luz a partir del 1 de enero. A juzgar por los datos que maneja, el recibo de la luz podría sufrir fuertes incrementos, e incluso llegar a ser la mayor subida de los últimos años.
Economía clarifica el marco legal de las fusiones de cajas Expansión El Gobierno está actuando con urgencia para facilitar el camino de la reestructuración de las cajas de ahorros. Ayer, el Ministerio de Economía coló una enmienda en el Senado en la Ley de medidas urgentes para el mantenimiento y el fomento del empleo y la protección de las personas desempleadas, en las que clarifica el régimen jurídico que se aplicará a las fusiones de las cajas, así como a las cesiones de activos y pasivos de una caja de ahorros.
La CNMV eleva la responsabilidad a los auditores de las firmas de inversión Expansión La CNMV no quiere que se quede ningún fleco suelto en torno al sector de la inversión. Después de establecer nuevas normas de control interno para las gestoras de fondos y aumentar las responsabilidades de los bancos depositarios, ahora ha sido el turno de los auditores de las firmas de inversión.
jueves 10 diciembre
Brown y Sarkozy proponen impuestos especiales para los bonus bancarios Expansión En una columna conjunta que hoy publica ‘The Wall Street Journal’, el primer ministro británico y el presidente francés defienden una mayor dureza fiscal para los bonus en las instituciones financieras.
FCC se adjudica un túnel en Eslovenia por 64 millones Cinco Días FCC, a través de su filial Alpine, se ha adjudicado la construcción de un túnel de 2,1 kilómetros de longitud para una autopista de Eslovenia por importe de 64,5 millones de euros.
Sra. Rushmore se adjudica la publicidad de Renfe Cinco Días Renfe ha adjudicado los servicios de publicidad y marketing durante los próximos dos años a la agencia Sra. Rushmore por un importe aproximado de tres millones de euros anuales, informó la operadora ferroviaria.
Ferrovial gana el 'handling' de Aer Lingus en diez aeropuertos Cinco Días La filial de Ferrovial para los servicios aeroportuarios en tierra, la suiza Swissport, va a jugar el papel de socio preferente de la aerolínea irlandesa Aer Lingus para los servicios de carga en diez aeropuertos europeos en los que tiene presencia. París, Londres, Fráncfort o Bruselas son algunos de los más destacados.
Galán pide en el Congreso 110.000 millones de inversiones en electricidad hasta 2030 Cinco Días El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, fue el primero en intervenir ayer ante la subcomisión del Congreso de los Diputados en la que se debate estos días la estrategia energética de España en las próximas dos décadas. Tras su intervención, a la que siguió la del presidente de Gas Natural-Fenosa, Rafael Villaseca, Galán dio a la prensa unas pinceladas de lo que había planteado en la subcomisión a puerta cerrada.
Multa de 63 millones a France Télécom por frenar la competencia Cinco Días El regulador de la competencia en Francia ha impuesto una multa de 63 millones de euros a France Télécom por conductas anticompetitivas en las regiones caribeñas pertenecientes al país. Según esta institución, la operadora limitó la competencia en telefonía fija y móvil con la firma de acuerdos exclusivos, planes de precios y programas de fidelidad a los consumidores al margen de la regulación.
Inestabilidad financiera, pero no pánico Cinco Días Tras los días de vino y rosas desde la pasada primavera en los que la inflación de activos ha sido la tónica dominante en los mercados, de nuevo la incertidumbre vuelve a reaparecer en los mercados, lo cual no debe extrañar ya que es su estado natural, en un entorno en el que los agentes toman decisiones sobre el futuro por naturaleza incierto.
La CNMV autoriza la opa de exclusión de Paternina que presentó Inversora Mer Cinco Días La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) autorizó ayer la opa de exclusión presentada por Inversora Mer sobre Federico Paternina el pasado 9 de octubre. El organismo supervisor ha explicado que autoriza esta operación al entender que sus términos se ajustan a las normas vigentes y considerar "suficiente" el contenido del folleto explicativo presentado tras las modificaciones introducidas el pasado 2 de diciembre.
Jugar la Champions ha reportado 476,4 millones al Madrid y al Barça desde su origen Cinco Días La Liga de Campeones se ha convertido en una fuente de ingresos para los clubes desde que nació en 1992. Tanto, que Real Madrid y Barcelona han ingresado 476,4 millones desde entonces, lo que les convierte en el tercer y quinto club que más dinero han ganado en la competición.
La industria del motor se une para hacer frente a la globalización Cinco Días La entrada de Volkswagen en el capital de la japonesa Suzuki, confirmada ayer, no es un hecho aislado. Este movimiento supone una constatación -si es que hacía falta otra- de la necesidad de las automovilísticas de complementar su negocio para hacer frente a la globalización. El consorcio automovilístico alemán pagará unos 1.700 millones de euros para hacerse con el 19,9% del capital de la nipona. Un anuncio que se produce apenas una semana después de que PSA Peugeot Citroën confirmase las negociaciones para comprar el 20% de Mitsubishi; y meses después de que Fiat formalizase su toma de control en la estadounidense Chrysler. El modelo parece ser la alianza entre Renault y Nissan.
Bombardier se alía con Metro de Madrid para licitar en Chile Cinco Días Metro de Madrid acaba de estrenar en las líneas 1 y 6 un nuevo sistema de señalización y control de la conducción desarrollado por Bombardier que es pionero en Europa. Permite reducir a 40 segundos el intervalo entre trenes y elevar así en un 50% la frecuencia. La novedad de la propuesta ha atraído hasta Madrid a delegaciones de expertos en transportes de doce países para analizar sus características. China, India, Australia, Inglaterra y Dinamarca están entre ellos.
Grifols invierte 16,6 millones en una factoría de suero en Murcia Cinco Días La compañía de soluciones parenterales Grifols invertirá 16,6 millones de euros en la construcción de una nueva factoría en Murcia. La planta se dedicará a la fabricación de una línea de alta tecnología para bolsas de suero de polipropileno, que sustituirán las de PVC. Las nuevas instalaciones, colindantes a las existentes, ampliarán la capacidad en 30 millones de unidades anuales, hasta un total de 50 millones. Las dos factorías ocuparán una superficie de 8.000 metros cuadrados.
Decathlon abre en Madrid su primera tienda urbana dedicada al golf y al pádel Cinco Días Para llegar a los potenciales clientes de deportes como el golf o el pádel puede resultar muy útil abrir un establecimiento en plena zona financiera. Ésa es la idea que trata de potenciar el grupo francés Decathlon, que ultima la inauguración en el centro financiero de Madrid de su primer establecimiento en todo el mundo en una gran urbe dedicado en exclusiva a estos dos deportes.
La compraventa de viviendas cae un 13,6% Expansión En el tercer trimestre del año se vendieron en España un total de 106.273 viviendas, lo que supone un 13,6% menos que en el mismo periodo del ejercicio precedente, según la estadística del Ministerio de Vivienda. La cifra se modera significativamente frente al descenso del 23,6% que registraron en el segundo trimestre de este año en tasa interanual.
Las empresas del Ibex 35 ganan un 30% menos Expansión Las empresas del Ibex 35 han cerrado los nueve primeros meses del año con un beneficio de 32.880 millones de euros, un 30% menos que en el mismo periodo del ejercicio anterior, cuando ganaron 47.132 millones de euros, según los datos remitidos por las compañías a la CNMV y recogidos por Europa Press. Estos datos incluyen las cuentas de Inditex, publicadas hoy.
La prima de riesgo de España alcanza máximos desde julio Expansión La advertencia lanzada ayer por Standard & Poor's sigue ampliando sus efectos en los mercados de deuda pública. El diferencia de rentabilidad de la deuda española respecto a la alemana se amplía a 74 puntos básicos, sus máximos desde el mes de julio, y todo justo antes de la subasta de bonos prevista por el Tesoro.
La pérdida de empleos no se estabilizará hasta febrero Expansión El número de ocupados seguirá cayendo en los próximos meses de 2010 por efectos estacionales, pero se estabilizará en el mes de febrero en torno a los 18,4 millones de personas, el mismo nivel observado a comienzos de 2005, momento en el que se habrán perdido alrededor de 700.000 empleos en términos interanuales, según el informe 'Avance del Mercado Laboral Afi-Agett'.
El Ibex intenta defender la cota de los 11.500 puntos Expansión Suma y sigue en las caídas del selectivo español desde que el pasado viernes lograra rebasar la barrera psicológica de los 12.000 puntos. A la incertidumbregenerada por Dubai se sumó la rebaja del ráting de Grecia y, ayer, la advertencia de S&P a España sobre una posible rebaja de la calificación de su deuda. El resultado, el Ibex ha perdido 500 puntos en tres sesiones.
Inditex supera las previsiones y gana 831 millones de euros Expansión La empresa textil gallega ha mejorado los pronósticos en su tercer trimestre fiscal. Inditex ganó 831 millones de euros, un 1,4% menos que hace un año, y superó las previsiones que apuntaban a que reduciría su beneficio un 3,4%. La empresa ha abierto 90 tiendas en Asia que dotan de importancia estratégica a estos mercados asiáticos. Sus títulos comienza la sesión con subidas del 1,7%.
La rentabilidad de las obligaciones a diez años sube al 3,896% Cinco Días El Tesoro subió hoy el interés marginal de las obligaciones a diez años hasta el 3,896% desde el 3,880% de la anterior subasta de este tipo de productos, celebrada el pasado 15 de octubre.
Bank of America devuelve los 45.000 millones de dólares del rescate del Gobierno Cinco Días Bank of America (BofA) confirmó hoy que ha completado la devolución de las ayudas públicas por importe de 45.000 millones de dólares (30.590 millones de euros) que recibió a principios de año en el marco del plan de rescate del sector financiero (TARP) diseñado por el Tesoro.
Obama afirma que otros candidatos podrían estar "más cualificados" que él Cinco Días El presidente de EEUU, Barack Obama, afirmó hoy que otros candidatos podrían estar "más cualificados" que él para recibir el premio Nobel de la Paz, que hoy recogerá en una ceremonia en el Auditorio Municipal de Oslo.
El PSOE propone a Virgilio Zapatero como vicepresidente de Caja Madrid Cinco Días La Ejecutiva del Partido Socialista de Madrid (PSM) aprobó hoy la lista con sus tres representantes en el futuro consejo de administración de Caja Madrid, encabezada por el actual rector de la Universidad de Alcalá de Henares, Virgilio Zapatero, que aspira además a ocupar una vicepresidencia.
La tranquilidad regresa al parqué tras el aviso de S&P Cinco Días Tras la tempestad, llega la calma. Después de caer ayer más de un 2% y volver a niveles de noviembre, el selectivo Ibex cotiza en tablas aunque ligeramente en positivo.
Los jóvenes universitarios soportan la mayor tasa de paro Expansión El 12% de los jóvenes españoles con estudios superiores estaba desempleado en el segundo trimestre del año, una tasa que dobla la media europea -del 6%- y es la más alta del conjunto de la UE, según los datos divulgados hoy por Eurostat, la oficina comunitaria de estadística. España, donde se da la mayor tasa de paro juvenil de los Veintisiete -el 43%-, es también el país europeo donde el desempleo tiene más incidencia entre las personas con mayor nivel de formación.
Industria estima que el precio de la luz puede subir en torno al 2,7% en enero Cinco Días La revisión de la tarifa eléctrica de último recurso, la única vigente y que llega a unos 26 millones de hogares, podría subir a partir de enero en torno al 2,7%. Es un dato estimado que ha dado a conocer hoy el Ministerio de Industria, que aclara en una nota que aún no "es posible determinar con precisión cuál será el precio de la electricidad".
La volatilidad toma la batuta y obliga al Ibex a vacilar entre las alzas y las bajas Expansión ¡Pasen y vean! La montaña rusa de la bolsa regresa y lo hace de la mano de la volatilidad que provoca el escaso volúmen de cotización y las dudas que nacen tras las advertencias del S&P. El Ibex llega a media sesión con moderadas subidas que le permiten aspirar a los 11.600 puntos, tras una apertura bajista.
La AEB aconseja prudencia en la retirada de los estímulos porque "puede salir caro" Cinco Días El secretario general de la Asociación Española de Banca (AEB), Pedro Pablo Villasante, resaltó hoy que aún existe incertidumbre sobre la recuperación económica y la respuesta de los mercados a la retirada de las ayudas de estímulo, por lo que aconsejó ser prudentes en este proceso, ya que "es preferible retrasarse en la salida a salir demasiado pronto".
El Tesoro coloca el mínimo previsto de bonos y a mayor coste tras el aviso de Standard & Poor's Expansión La subasta más esperada de las últimas fechas ha concluido con la adjudicación de 2.087 millones de euros en bonos a diez años, contrariamente a lo habitual, al borde del mínimo previsto por el Tesoro. El diferencial de rentabilidad, además, se ha ampliado a máximos desde julio, después de la amenaza de S&P. Pese a todo, Zapatero ha asegurado que el Tesoro se financia "en condiciones absolutamente normales".
Baile de parejas en la sala de Tapices de La Moncloa Cinco Días "Pero, ¿es que no se admiten preguntas?", exclama una corresponsal extranjera extrañada por la puesta en escena elegida por el presidente del Gobierno para presentar este año su informe económico. En las dos filas de atrás de la sala de Tapices de La Moncloa, considerada zona noble porque está en el edificio donde se celebran los Consejos de Ministros, han sido ubicados los periodistas y en el resto de los asientos, hasta cerca de cincuenta en total, los empresarios y los altos cargos que han venido a arropar a José Luis Rodríguez Zapatero en esta especie de rendición de cuentas.
Los aeropuertos de Ferrovial salen de la 'recesión' Expansión Ferrovial ha dado un nuevo paso hacia la normalización de su negocio en Reino Unido, al registrar el primer incremento mensual del tráfico de pasajeros en sus aeropuertos británicos desde marzo de 2008.
La AEB no descarta que haya fusiones entre bancos Expansión El secretario general de la Asociación Española de Banca (AEB), Pedro Pablo Villasante, ha afirmado que no es descartable que el proceso de consolidación que tiene que realizar el sistema financiero español afecte también a los bancos.
Zapatero asegura que la vuelta del PIB a tasas positivas "es inminente" Cinco Días El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, adelantó hoy que la vuelta del PIB a un escenario de tasas positivas es "inminente", tal y como señalan los datos más recientes de la economía española. Asimismo, aseguró que el apoyo al sistema financiero reportará al Estado beneficios por 1.600 millones de euros.
Nueva Rumasa reitera la oferta por SOS y descarta una opa Expansión La compañía controlada por la familia Ruiz-Mateos ha ratificado a la CNMV su singular oferta de compra de entre el 25% y el 29,9% de SOS, mediante el pago de 1,5025 euros por acción a diez años. Nueva Rumasa ha aclarado en todo caso que no tiene intención de lanzar una opa, "ni incurrir en ninguno de los supuestos de opa obligatoria". SOS permanece suspendida en bolsa.
Campa afirma que 2010 no será un buen año para el empleo Cinco Días El secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, afirmó hoy que 2010 no va a ser un buen año para el empleo y constató que el paro puede que suba un poco más. "Prevemos una cifra de paro del 18,9%, un punto superior a 2009", aseguró, rozando más o menos los cuatro millones de parados.
Alicia Vivanco, nombrada directora general de la BBK Cinco Días La Comisión Ejecutiva de la BBK, a propuesta del presidente de la entidad, Mario Fernández, ha nombrado a Alicia Vivanco nueva directora general de la caja, según ha informado la entidad en un comunicado.
El 75% de las madres trabajadoras ha tenido problemas Expansión El 75% de las trabajadoras ha sufrido problemas laborales por su maternidad, una decisión que las españolas están retrasando hasta conseguir un trabajo estable y que está implicando el envejecimiento de la población hasta el punto de poder comprometer el sistema de pensiones.
El Supremo obliga a Arantxa Sánchez Vicario a pagar 3,5 millones a Hacienda Cinco Días El Tribunal Supremo (TS) ha desestimado el recurso de la tenista Arantxa Sánchez Vicario contra la sentencia de la Audiencia Nacional que en 2003 la condenó a pagar 3.487.216,50 millones de euros en concepto de impuestos, al considerar que la deportista tenía fijada su residencia en España y no en Andorra.
Botín pide un esfuerzo para mantener el ráting de España Expansión El presidente Banco Santander, Emilio Botín, ha asegurado hoy que, aunque la deuda española "ha crecido de manera importante", España "parte de un nivel de endeudamiento mucho más bajo que otros países". Eso sí, ha subrayado que "es necesario el esfuerzo conjunto del sector público y privado para mantener el ráting".
El paro semanal en EE UU creció de forma inesperada Cinco Días El número de personas que solicitó la ayuda por desempleo la semana pasada creció en 17.000 hasta las 474.000, un dato superior al esperado por los analistas. Aún así, los datos no son tan malos y en el último mes se han registrado cuatro mínimos anuales.
Decepción en el parqué: No habrá opa sobre SOS Cinco Días Nueva Rumasa precisó hoy que no tiene intención de lanzar una opa de acciones sobre Sos Corporación Alimentaria, ni "incurrir en ninguno de los supuestos de opa obligatoria". Por su parte, Sos ha anunciado que no lanzará una opa sobre la compañía. Las acciones de Sos han caído un 3,78%.
El déficit comercial de EE UU baja un 7,6% en octubre Cinco Días El saldo negativo de la balanza comercial de EE UU alcanzó el pasado mes de octubre los 32.900 millones de dólares (22.309 millones de euros), lo que supone un descenso del 7,6% respecto al mes anterior, informó el Departamento de Comercio.
Wall Street inicia la sesión con un ascenso del 0,75% Cinco Días Wall Street ha iniciado la sesión de hoy con una subida del 0,75%, registrada en el Dow Jones, en una jornada en la que existe cierto optimismo entre los inversores tras conocerse el dato del déficit comercial, que ha descendido un 7,5% en octubre y el paro semanal. El Dow Jones sube un 0,75%, el S&P 500 avanza un 0,76% y el tecnológico Nasdaq suma un 0,71%.
Los números verdes de Europa inspiran a Wall Street Expansión La mayor bolsa del mundo mira con alivio las subidas que registran las principales plazas del Viejo Continente, las primeras en lo que va de semana. Tras el susto inicial que provocó en los mercados la rebaja del ráting de Grecia y la amenaza de S&P a España, los inversores parecen recuperar la calma a ambos lados del Atlántico.
Alemania activa un súper ordenador para estudiar el cambio climático Cinco Días El Centro Alemán de Cálculo Climático (DKRZ) puso hoy en funcionamiento el súper ordenador "Blizzard" (Ventisca), cuya misión será calcular futuros cambios climáticos e incluso predecir todo tipo de fenómenos climatológicos catastróficos como tornados.
Citi cree que S&P bajará el ráting de la deuda pública de España en 2010 Expansión Nueva amenaza para la calificación crediticia de España. Los analistas de Citigroup advierten de que Standard & Poor's podría bajar el ráting 'AA+' de la deuda pública española durante 2010 ante la imposibilidad de que el Gobierno que preside José Luís Rodríguez Zapatero pueda cumplir las exigencias de la agencia.
CincoDías.com, la web financiera que más crece en audiencia Cinco Días CincoDías.com ha sido la web financiera española que más ha crecido en audiencia, según la última oleada del Estudio General de Medios. En concreto, la web del decano de la prensa económica española registró 236.000 lectores mensuales, un 45% más que en la oleada anterior.
La prudencia marca el paso en el mercado de divisas Expansión La volatilidad que se vive en los principales mercados de renta variable se traduce en el Forex con moderados movimientos. La prudencia, por tanto, toma la batuta y ya ni las llamadas monedas 'refugio' logran imponerse. Es más, el asilo del yen ha caído en desuso tras las medidas impuestas por el Gobierno nipón para evitar, precisamente, la apreciación de su moneda. El dólar volvía a sus viejas rutinas en su cruce con el euro y vivían una sesión de movimientos laterales.
González-Páramo: El informe de Standard & Poor's sobre España es difícil de rebatir Cinco Días Jose Manuel González-Páramo, miembro del comité ejecutivo y del consejo de gobierno del BCE, ha afirmado hoy que no discute si la agencia de calificación S&P debía rebajar las previsiones de España, pero considera que el informe que acompaña ese aviso "es difícil de rebatir".
González-Páramo: informe de S&P "es difícil de rebatir" Expansión El Banco Central Europeo (BCE) no discute si la agencia de calificación Standard & Poor's (S&P) tiene razón en su decisión de rebajar la perspectiva crediticia de España, pero considera que el informe "es difícil de rebatir", según ha explicado a la agencia Efe José Manuel González-Páramo, miembro del comité ejecutivo y del consejo de gobierno de la institucion.
Pictet confía en las bolsas pero ve más seguro el oro Expansión La entidad suiza de banca privada, en sus perspectivas para 2010, contempla subidas próximas al 15% en las principales bolsas, aunque a la hora de elegir una apuesta más 'segura' a largo plazo destaca que el rally más sólido a cuatro o cinco años vista es el del oro, que podría dispararse hasta los 2.000 dólares la onza.
La Bolsa española recupera la compostura tras el resbalón por culpa de la deuda Cinco Días La calma se ha impuesto de nuevo en los parqués tras la tempestad provocada ayer por la advertencia de S&P sobre la deuda española. El Ibex se mantiene por encima de los 11.500 puntos tras subir un 0,46% y con unos datos macro en EE UU algo contradictorios.
AOL debuta en Wall Street tras segregarse de Time Warner Cinco Días La compañía AOL se sumó hoy a las empresas que negocian sus acciones en la Bolsa de Nueva York después de completar su segregación de Time Warner y protagonizó el acto de apertura de la sesión bursátil.
Ebro Puleva, nuevo miembro del Ibex 35 Cinco Días El Comité Asesor Técnico (CAT) del Ibex 35 aprobó hoy la entrada de Ebro Puleva en el selectivo tras la fusión de Ferrovial con su filial Cintra, valor que abandonó el índice el pasado jueves.
Ebro Puleva cumple con las quinielas y entrará en el Ibex Expansión La compañía de alimentación, habitual en los últimos tiempos en las quinielas de candidatos a entrar en el índice selectivo, ha confirmado esta vez los pronósticos, y se incorporará al Ibex 35 en sustitución de Cintra, fusionada ya en la nueva Ferrovial.
Las cajas de Penedès y Laietana pedirán al FROB cerca de 500 millones Cinco Días Caixa Penedès y Caixa Laietana, que han presentado hoy ante el Banco de España su proyecto de fusión, pedirán al Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) cerca de 500 millones de euros.
El Ibex rebota pero sufre para seguir la subida de Europa Expansión La bolsa española ha logrado poner freno a tres caídas consecutivas, y sobre todo al varapalo sufrido ayer a raíz de la advertencia de Standard & Poor's. El Ibex rebotó un 0,46%, aunque volvió a quedarse rezagado respecto al resto de la renta variable europea.
César Areces estudia volver a demandar a El Corte Inglés Expansión César Areces Fuentes estudia demandar de nuevo a El Corte Inglés tras conocer que la compañía pagó entre un 20% y un 30% más por su participación del 6% al también heredero del fundador David González tan sólo cuatro meses después del acuerdo extrajudicial por el que él recibió 53 millones de euros por su 0,68%, informa Europa Press.
El A400M realizará mañana su primer vuelo Cinco Días El avión militar A400M realizará su primer vuelo mañana viernes, que partirá alrededor de las 10.00 horas desde la factoría de Airbus de San Pablo en Sevilla, evento que será presenciado por el Rey Don Juan Carlos y por la ministra de Defensa, Carme Chacón, entre otras personalidades.
Citigroup ampliará capital un máximo de 15.000 millones de dólares para devolver las ayudas Cinco Días El banco estadounidense Citigroup estudia realizar una ampliación de capital de entre 10.000 y 15.000 millones de dólares (entre 6.795 y 10.190 millones de euros) para devolver parte de los fondos recibidos en el marco del plan del Gobierno para rescatar al sector financiero (TARP), según informa la cadena estadounidense CNBC.
Reyal Urbis aprueba su exclusión de las Bolsas de Valencia y Bilbao Cinco Días Reyal Urbis aprobó hoy en junta extraordinaria de accionistas solicitar su exclusión de cotización en las Bolsas de Valencia y Bilbao, para continuar así negociando sólo en las de Madrid y Barcelona.
Fidelity eleva al 2,04% su participación en Enagás Cinco Días El fondo Fidelity ha elevado del 1,134% al 2,044% su participación en Enagás, según consta en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Los ejecutivos de Goldman Sachs recibirán sus bonus en acciones y no en efectivo Expansión Los altos directivos del principal banco de inversión en Wall Street recibirán sus bonus en acciones y no en dinero en efectivo este año, tal como ha acordado el Consejo de Administración de Goldman Sachs. Estas acciones no podrán ser vendidas en cinco años.
Los directivos de Goldman Sachs se quedarán este año sin incentivos en efectivo Cinco Días Goldman Sachs anunció hoy que sus máximos directivos se quedarán este año sin dinero en efectivo como parte del programa de incentivos del banco, ya que éstos serán sustituidos por acciones de la entidad que no podrán ser vendidas durante los próximos cinco años.
CIT Group regresa a Wall Street con subidas del 10% tras salir de la bancarrota Expansión La prestamista estadounidense ha vuelto a cotizar en Wall Street con subidas superiores al 10% tras ser suspendida de negociación el pasado 2 de diciembre. Tan sólo 38 días después de declararse en bancarrota, CIT Group ha recuperado la confianza de los inversores gracias a la reestructuración que ha llevado a cabo la firma.
La demanda de gas en el mercado español bajó el 11,7% hasta octubre Cinco Días La demanda de gas en el mercado español cayó entre enero y octubre un 11,7% en comparación con el mismo periodo del año anterior, según un informe de supervisión de los abastecimientos de gas examinado hoy por el Consejo de la Comisión Nacional de Energía (CNE).
Popular cerrará sus oficinas los sábados a partir de 2010 Expansión La entidad ha llegado hoy a un preacuerdo con los sindicatos para cerrar sus oficinas los sábados a partir de 2010. Los trabajadores de Banco Popular tendrán una jornada continuada de lunes a viernes hasta las 15:30 horas con posibilidad de optar a una jornada de horario partido.
Popular cerrará también sus oficinas los sábados a partir de 2010 Cinco Días El Banco Popular y los sindicatos llegaron hoy a un preacuerdo para cerrar los sábados las más de dos mil oficinas de su red comercial, que esperan ratificar la próxima semana, con lo que a partir de 2010 las sucursales del banco en España sólo abrirán de lunes a viernes.
Citi augura que S&P bajará el 'rating' a España en 2010 Cinco Días La agencia de calificación crediticia Standard & Poor's podría bajar la nota 'AA+' de la deuda pública de España a la largo de 2010, ya que es "improbable" que el Gobierno español pueda cumplir las exigencias de la agencia para evitar ese descenso, según los analistas de Citi, quienes, sin embargo, consideraron que este decisión no se producirá de forma inminente.
Oliu: la estrategia del Sabadell pasa por la banca privada y empresarial Cinco Días El presidente de Banco Sabadell, Josep Oliu, ha destacado hoy que para el próximo ejercicio el proyecto de Banco Sabadell pasa por mantenerse como líderes en banca de empresas y banca privada, incrementar la franquicia en banca al detalle y consolidar el proyecto de América.
General Electric logra un contrato de 1.400 millones de dólares para un parque eólico Cinco Días El grupo General Electric (GE) anunció hoy que ha conseguido un contrato de 1.400 millones de dólares para suministrar los aerogeneradores y encargarse del mantenimiento de un parque eólico que se construirá en el estado de Oregón y que se convertirá en el mayor de Estados Unidos.
La fusión entre Caja España y Caja Duero prevé la supresión de unos 975 empleos Expansión El borrador de fusión de Caja Duero y Caja España, que ha elaborado la consultora KPMG, prevé el cierre de 253 oficinas y eliminar 975 puestos de trabajo, ha dado a conocer hoy el director general de Caja Duero, Lucas Hernández, a su Consejo de Administración. Al mismo tiempo, también han informado de la disposición a pedir 560 millones al Frob.
España dice que ley de Economía ya recoge la idea de Brown y Sarkozy sobre primas Cinco Días El Gobierno español explicó hoy que su anteproyecto de ley de Economía Sostenible ya recoge la idea expuesta por el presidente francés, Nicolas Sarkozy, y el primer ministro británico, Gordon Brown, de que haya un tratamiento fiscal especial para las primas de los banqueros.
El Brent baja un 0,72% y se sitúa en 72,73 dólares Cinco Días El precio del barril de Brent cayó hoy por séptima jornada consecutiva en Londres, después de una jornada marcada de nuevo por la prudencia entre los inversores, debido al fortalecimiento del dólar y la abundancia de oferta frente a una demanda todavía débil.
Los pesos pesados cortan las pérdidas del Ibex Expansión La decisión de S&P de rebajar las perspectivas sobre la calidad de la deuda española siguió pesando en el ánimo de los inversores y, a diferencia del resto de plazas europeas, la española inició la negociación en números rojos.
Fitch defiende la 'triple A' de España: la deuda aún es baja Expansión La agencia Fitch ha justificado hoy su calificación 'AAA' para España al señalar que la carga de la deuda pública española todavía es baja y es inferior a la de Alemania y Francia.
El Dow Jones cierra al alza y regresa a los 10.400 puntos Expansión La bolsa neoyorquina logró cerrar la segunda sesión consecutiva de la semana después de que los inversores acogieran de modo optimista el informe mixto de paro semanal. El Dow Jones lideró las subidas y para recuperar de nuevo el nivel de los 10.400 puntos, aunque el valor más bajista en el selectivo fue Bank of America, tras anunciar que devolverá todas las ayudas públicas.
Las cajas de Sabadell, Terrassa, Manlleu y Girona aprueban el plan de fusión Expansión Los consejos de administración de Caixa Girona, Caixa Manlleu, Caixa Sabadell y Caixa Terrassa han aprobado, en respectivas reuniones, el Plan de Integración que las cuatro entidades presentarán próximamente al Banco de España.
ACS entra en la puja por los nuevos túneles de Londres Expansión Tres empresas españolas han entrado en la fase final del concurso para construir en Londres los túneles del proyecto ferroviario Crossrail. Además de Ferrovial y FCC, que ya habían manifestado su interés por esa adjudicación, el grupo ACS también está presente en uno de los consorcios que se disputan el contrato, valorado en 1.850 millones de libras (2.035 millones de euros).
Díaz Ferrán promueve a Terciado como sustituto de Bárcenas en Cepyme Expansión El presidente de CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, tiene preparado al sucesor que ocupará la silla de Jesús Bárcenas, al frente de la Confederación de las Pequeñas y Medianas Empresas (Cepyme), y con el que mantiene una lucha desde que comenzó su mandato en la patronal, en febrero de 2007.
El fraude del IVA pone en peligro el sector del CO2 Expansión El fraude que ha sacudido al mercado de carbono en relación con el pago del IVA y que alcanza los 5.000 millones de euros pone en peligro el futuro de esta bolsa.
SOS cae en bolsa tras la oferta de Nueva Rumasa Expansión Las acciones de SOS Corporación Alimentaria amanecieron ayer suspendidas y no regresaron al parqué hasta las 14.30 horas, una vez que Nueva Rumasa comunicó formalmente a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) sus intenciones respecto al dueño de Koipe.
La crisis de la mutua Fortia Vida deja a 205 personas sin su renta vitalicia Expansión Un total de 180 trabajadores prejubilados de la empresa IAR Ibérica, con sede en Barcelona, y otros 35 ex empleados del grupo asturiano Duro Felguera -que percibían una renta vitalicia de 400 euros al mes- han dejado de ingresar sus prestaciones por la crisis de la mutua Fortia Vida, con la que ambas empresas suscribieron pólizas de seguro.
viernes 11 diciembre
El BCE pide al Gobierno que tome nota de las advertencias de S&P Expansión El informe de Standard & Poor's "es difícil de rebatir". Así de contundente se mostró ayer el miembro del comité ejecutivo y del consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE), José Manuel González-Páramo.
Van Rompuy plantea que la economía sea primera prioridad del Consejo Europeo Expansión El presidente del Consejo Europeo, el belga Herman Van Rompuy, sugirió ayer a los jefes de Estado y Gobierno de la UE que la primera prioridad de la institución sea la economía con el fin de garantizar la "financiación del sistema social europeo".
Inditex mantiene el beneficio y no prevé nuevos "deterioros" en España Cinco Días Inditex ha capeado la crisis del consumo con una ligera caída de su beneficio del 1,4%. Sin embargo, sus ventas globales han repuntado un 5,5%, alcanzando los 7.759 millones, y da por finalizado el "deterioro" del mercado español.
Carbunión acusa a la CNC de desconocer el sector del carbón Cinco Días La Federación Nacional de Empresarios de Minas de Carbón (Carbunión) cargó ayer contra los órganos reguladores -la Comisión Nacional de la Energía (CNE) y la Comisión Nacional de Competencia (CNC)- por los análisis que han realizado sobre el real decreto que crea el procedimiento de resolución de restricciones por garantía de suministro. Concretamente, Carbunión les acusó de "desconocer el sector del carbón en España" y de "falta de independencia al defender exclusivamente los intereses de algunas compañías eléctricas".
Las primas a las renovables disparan la tarifa de 2010 Cinco Días Las primas a las renovables se duplicarán en 2010, hasta casi 6.000 millones, según la orden de tarifas de acceso (peajes). Éstos subirán una media del 16,2%, con fuertes incrementos para las empresas, aunque la revisión definitiva de la tarifa de último recurso, que debe incluir también el precio de la energía, está aún por determinar.
Gramática y lucro para todos Cinco Días Por fin en la mañana de ayer jueves se ha presentado en la Real Academia Española la Nueva gramática de la lengua en una ceremonia presidida por Sus Majestades los Reyes. Esta Nueva gramática es la primera que se edita desde 1931 y resulta de 11 años de intenso trabajo de las 22 Academias de la Lengua Española, coordinado por Ignacio del Bosque y Juan Manuel Blecua. El texto logrado ha sido catalogado por la BBC como un mapa del habla y quiere ser una obra polifónica y coral, abierta a reflejar todas las variedades del español. Significa la articulación de un consenso que fija la norma común para todos los hispanohablantes que en 2020 sumarán más de 500 millones en todo el mundo. Una cifra que como después se verá está preñada de consecuencias.
El Senado da luz verde al fisioterapeuta para prescribir medicinas Cinco Días La Comisión de Sanidad del Senado aprobó ayer una enmienda a la proposición de Ley de Garantías y Uso Racional de los Medicamentos y Productos Sanitarios, por la cual los fisioterapeutas, en el marco de sus competencias, podrán prescribir medicamentos sin receta médica y productos sanitarios relacionados con el ejercicio de su profesión. La enmienda añade así a la actual ley un nuevo texto por el que estos profesionales podrán recetar ciertos productos, siempre sin receta y dentro de un listado que deberá elaborar el Consejo General de Colegios Fisioterapeutas y la Agencia de Calidad del Sistema Nacional de Salud.
TVE prevé ingresar hasta un 12% menos por publicidad al cierre del año Cinco Días TVE prevé ingresar entre 386 y 395 millones de euros en concepto de publicidad en 2009, entre un 10% y un 12% menos de los 439 millones de euros previstos por la corporación tras la entrada en vigor el 1 de septiembre de la nueva Ley de Financiación, que impide a la cadena pública contratar publicidad a partir de esa fecha, según explicaron en fuentes de la corporación, informa EP.
Cuatrecasas, elegida mejor firma ibérica en fusiones Cinco Días El equipo de abogados del grupo Fusiones y Adquisiciones de Cuatrecasas, Gonçalves Pereira ha sido galardonado, por segundo año consecutivo, con el premio a la mejor firma ibérica del año en M&A por el diario económico Financial Times y el grupo de información del sector de fusiones y adquisiciones Mergermarket.
Esade crea un programa de marketing para abogados Cinco Días La escuela de negocios Esade ha presentado el programa Marketing y comunicación para despachos de abogados, una herramienta de formación diseñada específicamente para abogados y profesionales del mundo del derecho y en el que colaboran expertos tanto de bufetes de abogados como de empresas.
El PP amenaza con llevar al Tribunal Constitucional la 'ley antidescargas' Cinco Días El Partido Popular tiene la intención de presentar un recurso ante el Tribunal Constitucional contra el anteproyecto de Ley de Economía Sostenible en caso de que el texto mantenga la posibilidad de bloquear páginas web mediante orden administrativa. Así lo explicó ayer el vicesecretario de Comunicación del PP, Esteban González Pons, a un grupo de blogueros e internautas que informaron del desarrollo de la reunión a través de sus Twitter. La ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, convocó una reunión similar la semana pasada.
La industria de derivados del cemento urge la Ley de Morosidad Cinco Días Un 50% menos en ventas respecto a 2007, el 34% de las empresas con recortes de personal, y retrasos en los cobros que están disparando los gastos financieros hasta los 1.700 millones anuales.
Sos estudia medidas legales contra Nueva Rumasa Cinco Días Sos estudia emprender medidas legales contra Nueva Rumasa por el perjuicio causado con la oferta de compra de la familia Ruiz Mateos sobre el 29,9% del grupo de alimentación.
Van Rompuy plantea que la economía sea la primera prioridad del Consejo Europeo Cinco Días El presidente del Consejo Europeo, el belga Herman Van Rompuy, planteó hoy a los jefes de Estado y Gobierno de la UE que la primera prioridad de la institución sea la economía con el fin de garantizar la "financiación del sistema social europeo".
La UE respalda a Grecia pero insiste en un amplio programa de reformas Cinco Días La cumbre de líderes de la UE respaldó hoy a Grecia ante la grave situación económica que afronta el país, pero insistió en que el país ponga en marcha las medidas adecuadas para corregir sus problemas estructurales.
El barril del Brent abre al alza y se sitúa en 72,16 dólares Cinco Días El barril del crudo Brent para entrega en enero abrió hoy al alza en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres, y a las 07.18 horas cotizaba a 72,16 dólares, 0,30 dólares más que al cierre de la jornada anterior.
Las Bolsas quieren despedir la semana en positivo Cinco Días Los números verdes, aunque ligeros, hacen acto de presencia en los parqués en la última jornada de la semana. El Ibex sube un 0,13% y coquetea con los 11.600 puntos.
El importe de los impagos de empresas y familias se reduce un 60% en octubre Cinco Días El importe de los efectos de comercio impagados (que no han sido reembolsados a su vencimiento) de las familias y las empresas que operan en España alcanzó los 911 millones de euros en octubre, el 60,4% menos con respecto al mismo mes de 2008.
Société Générale controla el 100% de Crédit du Nord Expansión El banco francés Société Générale se ha convertido en accionista único de Crédit du Nord tras la compra del 20% que aún no controlaba en su filial y que estaba en manos del grupo franco-belga Dexia.
ING devolverá con intereses y prima las ayudas públicas Expansión El banco holandés repite al frente de las subidas del índice bursátil paneuropeo Eurostoxx50, después de confirmar que devolverá las ayudas públicas recibidas. ING entregará este mismo mes al Gobierno holandés 5.000 de los 10.000 millones de euros recibidos durante la crisis del Gobierno holandés, más 600 millones de intereses y prima.
Los impagos de empresas y familias se reducen más del 60% Expansión El importe de los efectos de comercio impagados (que no han sido reembolsados a su vencimiento) de las familias y las empresas que operan en España alcanzó los 911 millones de euros en octubre, el 60,4% menos que el mismo mes hace un año. Según el Instituto Nacional de Estadística, los efectos de comercio devueltos por impago también bajaron hasta un total de 405.740, el 39% menos que el año pasado.
Europa se contagia del buen tono de Wall Street Expansión La inercia alcista tras una jornada como la de ayer, en la que los principales indicadores internacionales cerraron en positivo, se respira en la apertura de hoy en el Viejo Continente. El Ibex abre con moderadas subidas que le dejan en los 11.624,90 puntos.
Las sociedades mercantiles creadas en octubre registran su peor dato en 10 años Cinco Días El número de nuevas sociedades mercantiles se redujo un 8,9% en octubre, hasta un total de 6.287 empresas, con lo que ya son 30 los meses en que desciende la creación de sociedades mercantiles en tasa interanual, según los datos difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El número de empresas creadas desciende en octubre Expansión El número de nuevas sociedades mercantiles se redujo un 8,9% en octubre, hasta un total de 6.287 empresas, con lo que ya son 30 los meses en que desciende la creación de sociedades mercantiles en tasa interanual, según los datos difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La AIE eleva su previsión de demanda de crudo para 2010 Expansión La Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha revisado al alza en 130.000 barriles al día su previsión de demanda de petróleo para 2010, hasta los 86,3 millones de barriles al día. En su informe mensual, la AIE ha mantenido su previsión de demanda prácticamente sin cambios para este año.
Citi aplaude las cuentas de Inditex y a la nueva Ferrovial Expansión Dos de los protagonistas de las últimas jornadas en el Ibex reciben el respaldo de los analistas de Citigroup. El banco estadounidense repite consejo de 'comprar' para Inditex, después de sus resultados, y para Ferrovial, tras completar su fusión con Cintra. Desde Citi otorgan un potencial alcista de al menos el 26% para los dos valores.
El Ayuntamiento elige por unanimidad a sus 36 consejeros para Caja Madrid Cinco Días El Ayuntamiento de Madrid ha elegido hoy por unanimidad en un pleno extraordinario a sus 36 consejeros en la Asamblea de Caja Madrid, entre los que estarán el vicealcalde, Manuel Cobo, otros cuatro miembros del gobierno municipal, entre ellos Ana Botella, y miembros de todas las "familias" del PSM.
La UE pedirá al FMI el cobro de una tasa sobre transacciones financieras Cinco Días La reunión que los líderes de la UE están celebrando en Bruselas puede acabar con un acuerdo en lareforma del sistema financiero. Según un borrador, los 27 estarían de acuerdo en pedir al FMI que instaure el cobro de un impuesto en las transacciones financieras transfronterizas para "limitar el riesgo de crisis económica". Falta la aprobación final.
Banco de España autoriza el primer SIP en España Expansión La Comisión Ejecutiva del Banco de España (BdE) ha acordado considerar al Grupo Cooperativo Cajamar como "grupo consolidable de entidades de crédito" y considera que el acuerdo suscrito por las cajas rurales participantes de un Sistema Institucional de Protección (SIP).
El círculo de empresarios afirma que no se creará empleo hasta 2012 Cinco Días El presidente del Círculo de Empresarios, Claudio Boada, afirmó hoy que la creación de empleo no se va a producirhasta que no se crezcapor encima del 2% y ello no sucederá hasta el año 2012. Así, apuntó que España tiene por delante una "recuperación lenta", aunque confió en que sea "sostenida".
La UE ofrecerá 7.200 millones a los países en desarrollo en la lucha contra el cambio climático Cinco Días Los 27 países de la UEestán a punto de poner fin en Bruselas a las negociaciones sobre la ayuda financiera que ofrecerán a los países en vías de desarrollo para que puedan sumarse en Copenhague a un acuerdo global sobre la lucha contra el cambio climático. Se estima que la ayuda alcanzará los 7.200 millones en el periodo 2010-2012.
Telecinco y Antena 3 anticipan el fin de publicidad en TVE Expansión La supresión de la publicidad en TVE situaba a Telecinco y Antena 3 entre los valores a tener en cuenta en las carteras para 2010. Pero los inversores anticipan sus efectos, y las dos compañías vuelven a liderar las subidas del Ibex y del Mercado Continuo, con el favor, además, de las firmas de inversión.
El Ibex se sobrepone a la banca y conserva los 11.600 puntos Expansión El selectivo español continúa al alza a media sesión -a pesar de los resucitados temores ante la amenaza de S&P sobre el rating de España, las advertencias del BCE a cerca de la fragilidad de la recuperación y el lastre de la banca-. El Ibex logra apuntarse moderadas subidas que rondan el 0,3% y se sitúa en 11.630,30 puntos.
La UE estudia aplicar la 'tasa Tobin' Expansión Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea, reunidos hoy en Bruselas, barajan la introducción de un gravamen sobre las transacciones internacionales en todo el mundo, la denominada 'tasa Tobin', según se recoge del último borrador de conclusiones de la cumbre.
Vodafone y Orange, 23 millones por el servicio universal Expansión Los tres principales operadores de telefonía en España, Telefónica, Vodafone y Orange, deberán financiar el coste de 75,34 millones de euros asociados al servicio universal de 2006, según la resolución definitiva de la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones (CMT).
Credit Suisse: España es la sexta economía más frágil Expansión Credit Suisse, el banco de inversión suizo, ha elaborado un informe demoledor para la economía española. En una nota interna elaborada por su equipo de análisis de Renta Variable a la que ha tenido acceso Expansión.com, el banco suizo afirma que España es la sexta economía más vulnerable de las 43 analizadas. Egipto, Ucrania, Letonia o Kazajstan serían países más seguros para invertir que España. [Consulte el ránking completo]
La banca extranjera modera sus pérdidas hasta septiembre Cinco Días Los bancos extranjeros que operan en España y tienen su sede fuera de la Unión Europea cerraron los nueve primeros meses del año con unas pérdidas de 637.000 euros, frente a un beneficio de 36,4 millones de euros del mismo periodo del ejercicio anterior, según datos de la Asociación Española de Banca (AEB) recogidos por Europa Press.
Los indicadores adelantados de la OCDE continúan dando señales de recuperación Expansión El índice de indicadores adelantados de la OCDE muestra que sus 30 países miembros siguieron mostrando en octubre señales de mejora, mientras que todas las economías que están fuera de este área ya están en fase de recuperación. El índice mejoró hasta los 101,4 puntos, desde los 100,4 puntos de septiembre.
El PP critica el papel del Banco de España en la Ley de Cajas Cinco Días No se puede cambiar de tapadillo la naturaleza jurídica de las cajas de ahorros. Esta es la opinión del portavoz económico del PP, Cristóbal Montoro, quien este viernes criticó en un encuentro con periodistas el papel que están desempeñando el Gobierno y el Banco de España en este proceso.
Zapatero descarta que intervenga el Rey en el caso Haidar Expansión El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha descartado que el rey Juan Carlos intervenga en los contactos diplomáticos con Marruecos para poner fin a la huelga de hambre de la activista saharaui Aminatou Haidar y afirmó que "en estos momentos" toda la interlocución se realiza desde el Ministerio de Asuntos Exteriores.
Los datos macro de China confirman su liderazgo mundial Expansión La producción de la industria de la tercera economía mundial creció en noviembre más de lo previsto, al mismo tiempo que suben los precios tras nueve meses de descensos y las importaciones recuperan su volumen de negocio al alza después de un año de recesión. Los datos confirman las perspectivas de crecimiento más optimistas de China, que estiman el crecimiento del país en un 8% para este año, encabezando en el mundo la senda para salir de la recesión económica mundial.
Wall Street se esfuerza en cerrar la semana con subidas Expansión La Bolsa de Nueva York despierta renovando sus ánimos alcistas, en un último intento por asegurar el balance positivo en el acumulado de la semana. A la espera de conocer las referencias macro que podrían marcar la sesión, los mercados trasladan confianza en el aniversario del estallido del 'caso Madoff'.
La población empadronada en España supera los 46,7 millones de personas Cinco Días El Consejo de Ministros confirmó hoy los datos de empadronamiento en España actualizados a 1 de enero de este año, cuando figuraban un total de 46.745.807 personas, lo que supone un incremento del 1,3% respecto del año anterior.
Sos prevé beneficios "importantes" en 2010 tras la "tormenta perfecta" de los Salazar Cinco Días Sos Corporación Alimentaria prevé dejar en 2010 los 'números rojos' y obtener beneficios "importantes", una vez que empieza a remitir la "tormenta casi perfecta" que provocó la gestión de los hermanos Jesús y Jaime Salazar, quienes fueron destituidos el pasado abril por un supuesto desvío de más de 230 millones de euros.
Villar Mir acude a la ampliación de OHL con 114 millones de euros Cinco Días El grupo Villar Mir ha suscrito ya la parte de la ampliación de capital de OHL que le corresponde en virtud de la participación de control del 57,16% que tiene en la empresa, lo que supone una aportación total de 114,02 millones de euros, informó hoy el grupo.
De la Vega insiste en que la recuperación llegará en los próximos meses Cinco Días La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, insistió hoy en que "en los próximos meses empezará a haber recuperación" económica y consideró "realista" y "riguroso" el análisis que ayer hizo sobre la situación de la economía el jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero.
De la Vega aclara que una "recuperación inminente" quiere decir "en los próximos meses" Expansión La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, insistió hoy en que "en los próximos meses empezará a haber recuperación" económica, y consideró "realista" y "riguroso" el análisis que ayer hizo sobre la situación de la economía el jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero. Éste dijo que la recuperación económica es "inminente", pero no puso fecha. Ha sido De la Vega la que ha cerrado algo más el coto temporal y ha dicho que ésta llegará en "los próximos meses".
Confianza y ventas minoristas animan a Wall Street Expansión Los principales indicadores de la Bolsa de Nueva York arrancan con subidas la última jornada de la semana, impulsados por las minoristas. Los inversores agradecen con números verdes los indicios de recuperación del consumo estadounidense después de ver como en noviembre las ventas al por menor subían más de lo previsto. A esto se suma el repunte que ha registrado la confianza del consumidor que en diciembre.
Las ventas minoristas en EEUU suben más de lo previsto Expansión La principal economía del mundo vuelve a registrar indicios de recuperación. El consumo estadounidense parece recuperarse, según los últimos datos divulgados por el Gobierno, que apuntan que las ventas minoristas de noviembre aumentaron un 1,3%, mejorando las expectativas de los analistas. Además, la confianza de los consumidores también ha repuntado en diciembre por encima de lo previsto.
Condenan a Citibank por no informar a un cliente sobre la quiebra de Lehman Brothers Cinco Días El Juzgado de Primera Instancia número 1 de Badajoz ha condenado a Citibank España a pagar a un cliente el 38% del valor nominal de los bonos de Lehman Brothers suscritos por no informarle de que podía vender a pesar de los "insistentes y reiterados rumores" sobre la quiebra del banco norteamericano.
Trichet arremete contra los bonus de los banqueros Expansión El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean-Claude Trichet, se ha sumado hoy a la oleada de críticas que han recibido en los últimos días los bonus de los banqueros. El responsable del BCE ha arremetido contra la "cultura de los bonus" y ha pedido a las entidades financieras que aprovechen los síntomas de mejora económica para fortalecer su capitalización.
La estrategia económica UE hasta 2020 se decidirá en la presidencia española Expansión Los líderes europeos pospusieron hoy el debate sobre la estrategia económica que gobernará la Unión Europea (UE) hasta 2020 a una cumbre extraordinaria que se celebrará en febrero próximo, bajo la presidencia española de la UE.
La CNMV aprueba el folleto de admisión de las acciones de Vueling de Iberia y Nefinsa Cinco Días La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) aprobó ayer por la tarde el folleto informativo referente a la admisión a negociación de las acciones de Vueling en posesión de Iberia y Nefinsa como resultado de la fusión con Clickair, según ha informado hoy la compañía.
El A400 de Airbus despega con éxito y dos años de retraso Expansión El avión de transporte militar del consorcio europeo ha completado con éxito su primer vuelo, de cuatro horas de duración. El vuelo inaugural de este modelo, el A400M, tuvo lugar en el aeropuerto sevillano de San Pablo, en un acto al que asistieron el Rey de España, la ministra de Defensa, Carme Chacón, y el ministro de Industria, Miguel Sebastián.
La confianza de los consumidores de EE UU mejora en diciembre Cinco Días La confianza de los consumidores de Estados Unidos en la evolución de la economía y de sus finanzas personales ha mejorado este mes de diciembre, tras el descenso que registró el pasado noviembre, según cálculos preliminares de la Universidad de Michigan difundidos hoy.
El Ibex vive su peor semana desde julio por las dudas sobre España y Grecia Cinco Días Faltan 11 sesiones para que acabe 2009 y la posibilidad de que vaya a haber rally de fin de año se va esfumando. Afectado por las advertencias de algunas agencias de calificación sobre la deuda de Grecia y España, el Ibex ha restado un 3,46% en las últimas cinco jornadas, su mayor recorte semanal desde julio.
Citibank pagará a un cliente el 38% del valor nominal de los bonos de Lehman Brothers Expansión Citibank se ha convertido hoy en el primer banco condenado en España por el caso Lehman Brothers. El Juzgado de Primera Instancia número 1 de Badajoz ha condenado a la firma a pagar a un cliente el 38% del valor nominal de los bonos de la entidad estadounidense por no informarle de que podía vender a pesar de los "insistentes y reiterados rumores" sobre su quiebra.
El euro marca su menor nivel en más de un mes frente a un dólar que gana confianza Expansión El dólar se apreciaba en sus principales cruces. El buen comportamiento de esta moneda respondía a la positiva sorpresa en las ventas minoristas del mes de noviembre en EEUU. El billete verde reaccionaba a los síntomas de revitalización de la economía estadounidense.
Sogecable reorganiza la dirección de la televisión de pago Cinco Días El consejero delegado de Sogecable, Pedro García Guillén, ha emprendido una reorganización del área de la televisión de pago con el objetivo de relanzar la plataforma digital, reforzar sus contenidos e impulsar la comercialización y distribución de Digital+, así como mejorar el desarrollo de los nuevos negocios de la compañía.
Apple contraataca a Nokia y la acusa también de violar patentes Cinco Días Apple contraatacó hoy a Nokia e interpuso una demanda contra la compañía finlandesa, a la que acusa también de haber infringido trece de sus patentes en la fabricación de teléfonos móviles multimedia, o 'smartphones'.
El Ibex duplica en la semana la caída del resto de Europa Expansión La renta variable española ha puesto fin con un mínimo rebote, del 0,18% hasta los 11.616 puntos, a una semana de especial debilidad. El Ibex se ha desinflado un 3,4% en las cinco últimas jornadas, prácticamente el doble que las principales bolsas europeas, acusando la advertencia de ráting lanzada por S&P. La banca volvió a frenar hoy al Ibex.
El euro retrocede posiciones y se cambia a 1,4612 dólares Cinco Días El euro cayó hoy con fuerza más de un centavo y medio de dólar tras conocerse cifras económicas de EE UU, que superaron las expectativas e impulsaron la cotización del 'billete verde'.
Comienza la batalla de los planes de pensiones Expansión El perfil de cliente ha cambiado. La crisis financiera ha provocado un auge del carácter conservador en los consumidores de productos bancarios y las entidades lo saben. Por eso la mayoría de bancos y cajas se han lanzado a la tradicional batalla de planes de pensiones de final de año con ofertas en productos garantizados.
Apple recrudece su guerra con Nokia con otra demanda por violación de trece patentes Expansión Mes y medio ha tardado el gigante estadounidense en dar réplica a la demanda que le puso Nokia en octubre por violación de patentes. Apple también ha acusado hoy ante un juez al grupo finlandés de infringir trece de sus patentes en la fabricación de teléfonos móviles multimedia, o "smartphones".
Rato y el PSM-PSOE ultiman un pacto para repartirse el poder en Caja Madrid Cinco Días El candidato popular a presidir Caja Madrid, Rodrigo Rato, y el secretario general del PSM-PSOE, Tomás Gómez, llegaron hoy a un principio de acuerdo sobre una candidatura única en el proceso electoral de la entidad
Rato y Tomás Gómez llegan a un acuerdo en Caja Madrid Expansión El candidato popular a presidir Caja Madrid, Rodrigo Rato, y el secretario general del PSM-PSOE, Tomás Gómez, llegaron el viernes a un acuerdo sobre una candidatura única en el proceso electoral de la entidad, a falta de que se concrete la representación de CCOO y UGT.
La Cámara de Representantes de EE UU aprueba la reforma financiera Cinco Días La Cámara de Representantes ha aprobado con 223 votos a favor y 202 en contra una legislación para la reforma del sistema financiero, el cambio más significativo en este sector desde el New Deal de los años treinta.
Wall Street cierra la semana con una revalorización del 0,8% Expansión La bolsa neoyorquina logra un balance semanal positivo del 0,76% pese a las turbulencias que supuso para los mercados las rebajas de ráting de S&P. En la sesión de hoy Wall Street supo sacar partido a unos datos macroeconómicos favorables que apuntan a una mejora del consumo.
Acciona estudia lanzar su primera emisión de bonos Expansión El grupo de servicios Acciona, líder mundial en el negocio de energía eólica, podría lanzar su primera emisión pública de bonos para captar financiación, según indicó el presidente de la empresa, José Manuel Entrecanales, en una entrevista con Bloomberg Television.
La entidades ganan: el beneficio de la banca europea sube un 70% Expansión Los números de la gran banca europea demuestran que lo peor de la crisis ha pasado. El beneficio del tercer trimestre de las principales entidades (excluidos los bancos ingleses que no presentan los datos trimestrales) superó los 9.600 millones de euros este año, lo que supone un incremento del 73% sobre el mismo periodo de 2008.
Martínez: "La falta de decisión del Banco de España engorda los problemas" Expansión El secretario general de Comfia, la sección financiera de Comisiones Obreras (CCOO), José María Martínez, no se anda con medias tintas a la hora de distribuir responsabilidades por los obstáculos que entorpecen el proceso de reestructuración del sector financiero español y, especialmente, de las cajas.
Credit Suisse sitúa a España como el segundo país del euro más débil Expansión Cada vez son más los expertos que ven la economía española desde un prisma muy diferente al del Ejecutivo. Credit Suisse publicó ayer un informe demoledor en el que sitúa a la economía nacional como la segunda más frágil de la eurozona, sólo por detrás de Grecia, que se sitúa en el foco de todas las miradas ante las especulaciones de un posible impago de la deuda del país, y la sexta de entre un nutrido grupo de 43 países emergentes y desarrollados.
Los Cosmen acuden a la ampliación de National Express Expansión La familia Cosmen participará en la ampliación de capital puesta en marcha por National Express, con el objetivo de mantener su condición de primer accionista de la empresa británica de transporte.
SOS entra en la guerra del súper: anuncia rebajas en el aceite y arroz Expansión SOS Corporación Alimentaria ha dado un giro histórico a su estrategia comercial. La compañía, que tradicionalmente se ha caracterizado por unas tarifas altas -que ha podido defender por su posición de líder en el mercado con marcas como Carbonell, Koipe o SOS-, ha decidido entrar en la guerra de los precios bajos que mantiene la gran distribución.
La banca lanza ofertas de última hora en depósitos Expansión La cuenta atrás para cerrar el ejercicio 2009 ya ha comenzado y las entidades financieras se esmeran en hacer los deberes para que sus balances del último trimestre luzcan lo mejor posible.
sábado 12 diciembre
Virgilio Zapatero y Fernández Norniella serán vicepresidentes de Caja Madrid Expansión El PSOE y el PP han llegado a un principio de acuerdo para designar a José Manuel Fernández Norniella y a Virgilio Zapatero vicepresidentes de Caja Madrid, dentro de un pacto para nombrar a los miembros del Consejo de Administración de la entidad.
EEUU afirma que el 'caso Haidar' es un asunto bilateral entre España y Marruecos Expansión El Departamento de Estado estadounidense manifestó que espera que la situación de la activista saharaui Aminetu Haidar se solucione lo antes posible y destacó que este caso se trata de "un asunto bilateral" entre España y Marruecos.
Protocolo en la fiesta de Navidad Cinco Días Los empleados borrachos abalanzándose sobre las oficinistas también ebrias en la aseguradora Consolidated Life. El Apartamento, de Billy Wilder, retrató así la tradicional fiesta de Navidad dentro de una empresa típica. El director admitió que esta parte salió sola, de lo que es fácil deducir que en la Paramount sabían bien cómo terminan estas celebraciones.
Industria prevé ahorrar un 20% de energía en la Administración Cinco Días El Consejo de Ministros aprobó el viernes un plan de ahorro energético del Ministerio de Industria para 330 edificios de las Administraciones públicas. Éste reducirá 254.000 toneladas anuales de emisión de CO2 (lo que 51.000 vehículos al año). El proyecto persigue, paralelamente, crear 50.000 empleos e impulsar las empresas de servicios energéticos (ESE). Éstas diseñan y ejecutan los proyectos para el cliente y cobran un porcentaje del importe que se ahorra, por lo que el cliente no efectúa ningún desembolso, sino que reduce su gasto. La inversión que harán las ESE es de 2.350 millones, que recuperarán en unos de 10 años.
"No creo que el autoritarismo vuelva a Iberoamérica" Cinco Días Cubano residente en México, presenta Las repúblicas de aire. Utopía y desencanto en la Revolución de Hispanoamérica, primer ganador de un premio que busca convertirse en referente a ambos lados del Atlántico
La UE se alía con los pobres para lograr un acuerdo en Copenhague Cinco Días La Unión Europea acordó el viernes destinar hasta 2.400 millones de euros anuales (7.200 millones en total) para ayudar a los países en vías de desarrollo a combatir el cambio climático entre 2010 y 2012. La oferta refuerza la posición negociadora de Europa en la cumbre de Copenhague, donde 110 líderes mundiales esperan cerrar el próximo viernes un acuerdo global sobre reducción de emisiones. Europa intentará en la recta final de esa cumbre cerrar una alianza con los países más necesitados de África, Asia y Latinoamérica para acorralar a las potencias que se resisten a sellar el acuerdo, en particular, EE UU, China e India. Por otra parte, la organización de la cumbre difundió ayer un borrador en el que reclama un drástico recorte de emisiones en 2050 respecto a 1990, que iría desde el 50% hasta el 95%, según tres supuestos de trabajo. Europa ya ha ofrecido un recorte del 30% frente al 4% (en términos equivalentes) de EE UU.
Estoril, la Costa Azul portuguesa Cinco Días El patrimonio artístico y los paisajes de esta comarca atrajeron a toda una generación de nobles. La zona conserva un sinfín de alicientes para el recreo del visitante
Ebro retribuye a sus directivos con 303.586 euros en títulos Cinco Días El consejo de Ebro Puleva ha aprobado el plan de retributivo de entrega de acciones a directivos para este ejercicio por 303.586,56 euros, informó el viernes la compañía a la CNMV. En concreto, consistirá en la entrega de 21.888 acciones con un valor de 13,87 euros por título, con cargo a la autocartera, compuesta, tras esta disposición, por 667.081 acciones, lo que representa un 0,434% del capital. El plan afecta a directivos de Ebro Puleva, Herba Ricemills, Herba Nutrición, Puleva Food, Puleva Biotech, Arotz Foods y El Castillo Debic Food Service.
Telefónica ingresa 23 millones extra en sus cuentas trimestrales por el servicio universal Cinco Días Las cuentas de Telefónica en España tendrán un ingreso extra en el cuarto trimestre del año, y procederá de sus rivales. La Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) resolvió el viernes cuánto tendrán que pagar Vodafone y Orange a Telefónica por la carga injusta que le ha supuesto al ex monopolio dar en solitario el servicio universal de telefonía en 2006, el que lleva las guías, las cabinas y, por supuesto, el teléfono a todos los ciudadanos, al margen de que vivan en un lugar rentable o no.
La plantilla de Efe parará dos horas contra la rebaja de sueldos Cinco Días El comité intercentros de la agencia Efe ha convocado una jornada de paro (dos horas por turno) para el próximo miércoles, día 16 de diciembre, tras no llegar a un acuerdo con la empresa sobre su propuesta de rebaja salarial a cambio del mantenimiento del empleo.
Acciona pide "implicación empresarial" en Copenhague Cinco Días El presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales, defendió el viernes en la Cumbre del Clima de Copenhague "medidas que movilicen al sector privado y a las empresas" en la lucha contra el cambio climático.
Déficit en pensiones y en sanidad Cinco Días Las dos prestaciones más importantes de la protección social: pensiones y sanidad, tanto por su importancia cuantitativa como por las necesidades que atienden, están a punto de entrar en déficit este año, y con toda seguridad el próximo.
El Banco de España aprueba a Cajamar y otras tres rurales crear la primera fusión virtual Cinco Días Cajamar presume de ser, pese a su tamaño, una de las entidades españolas de crédito más innovadoras. En el año 2000 se fusionaron la Rural de Almería y la de Málaga para formar Cajamar. Siete años después se unió con la Rural de Duero de Castilla León, en una operación interregional nada frecuente en este sector. "Nos adelantamos a lo que más tarde se vuelve tendencia", asegura un directivo de esta caja rural, la mayor del sector. Su reflexión era oportuna. Cajamar se ha convertido en la primera entidad financiera a la que el Banco de España autoriza a constituir un sistema institucional de protección (SIP), que operará bajo la marca Grupo Cooperativo Cajamar. Son las conocidas como fusiones virtuales.
Un juez amplía el embargo de bienes de Inmochan Cinco Días El titular del Juzgado de lo Mercantil número 2 de Valencia ha acordado ampliar el embargo de bienes de Inmochan, la inmobiliaria del grupo Auchan (Alcampo en España), para cubrir los 20,2 millones de euros, más otros 6 millones en concepto de intereses y costas que debe abonar a Llanera Urbanismo e Inmobiliaria.
Fomento destinará una inversión de 1.560 millones al AVE Cinco Días El Gobierno aprobó el viernes una inyección de 1.560 millones para la construcción de tramos de las distintas líneas ferroviarias de Alta Velocidad (AVE) actualmente en ejecución y de la estación de Barcelona-La Sagrera. Se trata de una inversión récord con la que el ministerio busca "favorecer la creación de empleo y la reactivación económica".
Quintás está convencido de que habrá reforma de la ley de cajas Cinco Días Habrá reforma y será pronto. El presidente de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), Juan Ramón Quintás, se mostró el viernes convencido de que el Gobierno va a retocar algunos aspectos de la ley de cajas.
Rato y los socialistas alcanzan un principio de acuerdo en Caja Madrid Cinco Días El candidato popular a presidir Caja Madrid, Rodrigo Rato, y el secretario general del PSM-PSOE, Tomás Gómez, llegaron el viernes a un principio de acuerdo sobre una candidatura única en el proceso electoral de la entidad, a falta de que se concrete la representación de CC OO y UGT.
Mercedes producirá vehículos eléctricos en Vitoria el próximo año Cinco Días Mercedes-Benz es la primera marca automovilística con fábrica en España que pone fecha a la producción de vehículos eléctricos. El grupo de la estrella iniciará en 2010 esta fabricación en Vitoria.
Banesto sustituye a La Caixa como patrocinador de la selección de fútbol Cinco Días La Real Federación Española de Fútbol sigue haciendo caja para aprovechar la mejor selección española de la historia y la proximidad del Mundial en 2010. Banesto es la última empresa en incorporarse como patrocinador de la RFEF, junto con la cervecera Cruzcampo, Chevrolet y la eléctrica Iberdrola. La federación cuenta además con el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía como socio colaborador, y tiene a Adidas como patrocinador técnico.
CCOO y UGT se manifiestan para tratar de recuperar el diálogo social Expansión Comisiones Obreras y la Unión General de Trabajadores salen este sábado a la calle en una manifestación con la que esperan impulsar la recuperación del diálogo social. La movilización partirá a mediodía de la madrileña plaza de Atocha y concluirá en torno a las 13.00 horas en la Puerta de Alcalá. Según explicaron en rueda de prensa los líderes de ambas organizaciones, el principal objetivo del evento será "recuperar la negociación", primero con las patronales y después con el Gobierno.
Alemania anuncia una ley para castigar a los consorcios monopolizadores Expansión El ministro de Economía alemán, el liberal Rainer Brüderle, prepara un proyecto de ley para castigar a aquellos grandes consorcios con tendencias monopolizadoras que contempla, incluso, su descomposición en varias empresas.
Obama insta al Congreso a aprobar la reforma de los mercados financieros Expansión "Insto a ambas ramas (del Congreso) a actuar lo más rápidamente posible y aprobar una reforma que restablezca mercados libres y justos que eliminen la irresponsabilidad y la avaricia y se recompensen la responsabilidad y el trabajo", declaró el presidente de EEUU, Barack Obama.
Moscú y Oslo explotarán en Irak el mayor campo petrolífero del mundo Expansión El grupo energético ruso Lukoil y la empresa noruega Statoil se han asegurado la licencia de el mayor yacimiento de petróleo del mundo, situado en Irak, según comunicó el Ministerio de petróleo.
Los sindicatos avisan al Gobierno y la CEOE que" no hay atajos" para crear empleo Cinco Días Los secretarios generales de CC OO, Ignacio Fernández Toxo, y de UGT, Cándido Méndez, advirtieron hoy al Gobierno y a la CEOE de que, para salir de la crisis económica, no pueden buscar "atajos" para la creación de empleo y deben mantener sus inversiones productivas.
Méndez: la protesta marcará "un antes y un después" para salir de la crisis Cinco Días El secretario general de UGT, Cándido Méndez, aseguró hoy, al comienzo de la movilización convocada con CCOO, que se puede decir que hay un "antes y un después", porque las propuestas sindicales van a adquirir "mucha fuerza" y se pondrá en marcha el modelo para salir de la crisis.
Zapatero recibirá a las organizaciones agrarias antes del 30 de diciembre Cinco Días El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, recibirá a las organizaciones agrarias antes del 30 de diciembre para escuchar sus reivindicaciones, según ha anunciado hoy el vicesecretario general del PSOE, José Blanco.
Atenas emitirá nueva deuda y el FMI enviará auditores a Grecia Cinco Días Las autoridades de Grecia tienen intención de sacar a los mercados en enero próximo una nueva emisión de deuda pública para hacer frente a su elevado déficit y tratar de recuperar su credibilidad financiera.
Zapatero recibirá a las organizaciones agrarias antes de que acabe el año Expansión El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, recibirá a las organizaciones agrarias antes del 30 de diciembre para escuchar sus reivindicaciones, según ha anunciado el vicesecretario general del PSOE, José Blanco.
EEUU congeló fondos por 2.000 millones que Irán tenía depositados en Citibank Expansión Un tribunal federal de Nueva York congeló el año pasado más de 2.000 millones de dólares de fondos que Irán tenía depositados en cuentas bancarias de Citigroup, en lo que podría ser la mayor incautación de activos a ese país en 30 años.
Obama, molesto con los grandes banqueros de Wall Street Cinco Días El presidente de EE UU, Barack Obama, está molesto con los banqueros "potentados" de las grandes entidades financieras de Wall Street, porquesiguen recibiendo primas sustanciales.
Cómo pagar menos a Hacienda Expansión La cuenta atrás para optimizar la factura fiscal de 2009 ya ha comenzado. Diciembre es la última oportunidad que tienen los contribuyentes para echar un vistazo a las operaciones del ejercicio y tratar de aligerar las cargas tributarias. Una acertada planificación puede cambiar el signo de la declaración de positiva –cuando hay que pagar a Hacienda– a negativa –cuando el Estado le devuelve dinero–.
Salazar (USO): "Este diálogo social beneficia a CCOO y UGT, no a los trabajadores" Expansión Dispuesto a romper el tablero del diálogo social que monopolizan los dos grandes sindicatos, el secretario general de la Unión Sindical Obrera (USO), Julio Salazar se asoma con mezcla de vértigo y estupor a la manifestación “contra no se sabe quién” de CCOO y UGT convocada para hoy. Pese al ruido de la movilización, Salazar no duda en pinchar el globo mediático: “Lo que choca es que no hayan preparado una huelga general. Si no hay motivos, con 4,5 millones de parados, ¿cuándo los va a ver?”, relata en una entrevista con EXPANSIÓN.
Alain Dromer: "Las bolsas todavía pueden subir más" Expansión En septiembre de 2008, mientras el sistema financiero internacional se acercaba al colapso tras la bancarrota del banco de inversión estadounidense Lehman Brothers, el grupo asegurador británico Aviva culminó la integración de sus diversos negocios de gestión de activos bajo un paraguas. “El momento de lanzamiento de Aviva Investors [nombre de la nueva gestora] fue perfecto, ya que la nueva empresa llegó para ofrecer lo que el mercado quería: estabilidad y visión a largo plazo”, asegura su consejero delegado, Alain Dromer.
Invertir con el cambio climático Expansión Dos semanas para salvar el mundo. Es lo que van a dedicar políticos, científicos y expertos, que se reúnen desde el 7 y hasta el 18 de diciembre en Copenhague, en busca de un acuerdo para limitar el aumento promedio de la temperatura del planeta. El objetivo primordial es cortar el paso al calentamiento global, pero la cumbre también presenta oportunidades de inversión.
La banca online se queda sin beneficios en sólo un año y suma 2,1 millones en pérdidas Expansión La crisis económica y la obligación de ahorrar para los malos tiempos han eliminado por completo los beneficios conjuntos de los bancos que operan por Internet, que tuvieron entre todos unas pérdidas de 2,163 millones de euros hasta septiembre, frente a las ganancias de 11,330 millones de un año antes.
Almunia dice que todavía quedan años de tasas de paro "muy elevadas" Cinco Días El comisario de Asuntos Económicos y Monetarios de la Unión Europea (UE), Joaquín Almunia, aseguró a 'El Pais' que, aunque hay economías que han vuelto al crecimiento, durante años se van a seguir registrando tasas de paro y de endeudamiento "muy elevadas".
El IPC de noviembre en Europa y EE UU y la reunión de la Fed, claves de la semana Cinco Días El IPC de noviembre en Europa y EE UU y la política monetaria de la Fed, claves de la semana Las cifras de inflación del mes de noviembre que se publicarán a ambos lados del Atlántico serán la principal referencia de los inversores. En EE UU la Reserva Federal tomará sus decisiones de política monetaria y se conocerán relevantes referencias del mercado inmobiliario, como las cifras de casas iniciadas o el Índice NAHB de noviembre.
Llega un temporal de frío siberiano con descenso generalizado de las temperaturas Cinco Días Un temporal de frío siberiano llegará hoy domingo a España y se prolongará hasta el martes, dejando precipitaciones en forma de nieve a partir de los 200 metros en las regiones del cantábrico y de los 600 metros en zonas del sureste peninsular y Levante.
Endesa celebra mañana su primera junta tras la salida de Acciona Cinco Días Endesa celebrará mañana junta general extraordinaria de accionistas, la primera con el organigrama surgido tras la salida a finales de junio de Acciona del capital de la compañía y la entrada de los nuevos consejeros de Enel.
Sarkozy presenta mañana un ambicioso plan para impulsar la economía Cinco Días El presidente francés, Nicolas Sarkozy, anunciará mañana los detalles del conocido como "gran empréstito" nacional destinado a financiar proyectos de inversión a largo plazo e impulsar la competitividad de la economía.
España promoverá "reformas estructurales" en la UE para reactivar el empleo Cinco Días España defenderá durante su presidencia de la UE en el primer semestre de 2010 la necesidad de que los Veintisiete proyecten "reformas estructurales" en materia de empleo con el objetivo de consolidar la recuperación económica.
Dos bombillas de bajo consumo por el precio de una Cinco Días El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio pondrá en marcha a partir de mañana la venta de 1,2 millones de 'packs' de dos bombillas de bajo consumo por 3,9 euros cada uno.
Los catalanes votan la independencia Expansión Un 17% de los 700.000 convocados, ya habían votado al mediodía en los 166 municipios que celebran la consulta sobre la independencia de Cataluña.
Los empresarios abandonan Londres ante los impuestos Expansión Un promedio de 10 empresarios a la semana están abandonando el Reino Unido para evitar las subidas de impuestos, según informa el dominical británico 'The Sunday Times'.
Un banquero iraní niega la congelación de fondos que Irán tenía en Citibank Expansión El director general del banco iraní 'Desarrollo de Exportaciones', Kurosh Parvizian, ha calificado de falsa la información que publicaba este fin semana la prensa estadounidense sobre el bloqueo de 2.000 millones de dólares que el régimen de Irán habría colocado en el banco Citigroup.
Los hogares españoles gastarán esta Navidad casi un 20% menos que en 2008 Cinco Días Los hogares españoles desembolsarán estas Navidades una media de 735 euros, un 19,2 por ciento menos que el año pasado, cuando el gasto medio se situó en 910 euros, según un informe elaborado por el portal de compras dotalia.com.
Muere el premio Nobel de Economía Paul Samuelson Expansión Paul Samuelson, que ayudó a sentar las bases de la economía moderna, ha fallecido en su casa de Belmont, Massachusetts, tras una breve enfermedad.
Berlusconi, agredido tras un mitin Expansión El primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, ha sido agredido y herido al término de un mitin en la plaza del Duomo de Milán y tuvo que ser hospitalizado sangrando por la boca. Se dirigió a saludar a los asistentes al acto antes de subir al coche oficial, y el agresor aprovechó el momento para lanzarle una figura en miniatura de la catedral de Milán.
Reunión de emergencia para intentar salvar al Hypo Expansión Los directivos de los principales bancos de Austria se han reunido de emergencia esta noche en Viena para tratar sobre la crítica situación del sexto banco del país, el semiestatal Hypo Group Alpe Adria, amenazado de quiebra.
lunes 14 diciembre
Promotoras españolas fracasan al subastar sus pisos en Londres Expansión Una puja para vender pisos en la costa española fue suspendida ayer en la capital británica por la escasez de compradores, pese a los fuertes descuentos ofrecidos por las inmobiliarias.
Las sanciones de Competencia aumentan más de un 560% Expansión La Comisión Nacional de Competencia endurece el control de cárteles y concertaciones. En lo que va de año, los expedientes doblan a todo 2008, y el importe de las multas crece más de un 560%.
Obama presionará a los principales bancos para que concedan más créditos Expansión El presidente de EEUU, Barack Obama, se reúne con los ejecutivos de los doce principales bancos del país para que concedan más créditos a los consumidores y a las pequeñas empresas, y acepten una mayor regulación del sector financiero.
Mutua Madrileña enseña a su plantilla las ventajas de la conciliación Cinco Días Mutua Madrileña acaba de poner en marcha una campaña de comunicación interna que tiene el objetivo principal de que las empleadas conozcan y aprovechen todas las oportunidades y medidas de conciliación y formación que les ofrece la empresa, de progresar en sus carreras profesionales sin renunciar a la vida familiar, y también de que los hombres asuman que ellos también tienen una responsabilidad (maridos y jefes) en apoyar y facilitar la conciliación de ellas y sus progreso profesional.
"España seguirá siendo un país estratégico para nosotros" Cinco Días Ocupa este cargo en The Royal Bank of Scotland (RBS) desde marzo de 2009, un puesto que le obligará a lidiar con los mercados en uno de los momentos más difíciles de la historia de la entidad financiera
Iberdrola, Sol Meliá, Panda Security y Urbaser, premios Príncipe Felipe Cinco Días Iberdrola, Sol Meliá, Panda Security, Iberdrola Ingeniería y Construcción y Urbaser son las empresas ganadoras de los premios Príncipe Felipe a la Excelencia Empresarial 2009, según informó ayer el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.
Derbi invertirá tres millones anuales en la fábrica de Martorelles Cinco Días La dirección de Derbi se ha comprometido a invertir unos 3 millones de euros anuales en la factoría de Martorelles (Barcelona) y a mantener la plantilla, formada actualmente por 250 trabajadores, según avanzaron a Efe fuente sindicales. La filial del grupo italiano Piaggio también se ha mostrado dispuesta a atraer nuevos productos a la planta catalana, que se especializará en la producción de motocicletas de 50 y 125 centímetros cúbicos.
El comité de Figueruelas analiza la propuesta de GM Cinco Días El comité de empresa de la planta de General Motors en Figueruelas (Zaragoza), que emplea a 7.000 trabajadores, analizará hoy las negociaciones abiertas con la dirección de la multinacional automovilística, sobre el plan de reestructuración que plantea para sus factorías europeas.
La Seda traspasa a sus clientes la compra de las materias primas para aligerar costes Cinco Días La dirección de La Seda ha puesto en marcha fórmulas imaginativas para evitar el colapso financiero del circulante. La compañía que preside José Luis Morlanes ha traspasado a Coca-Cola y Nestlé, dos de sus principales clientes, la responsabilidad de la compra de las materias primas químicas necesarias para elaborar posteriormente las botellas de plástico PET.
La hora de la doctrina Powell Cinco Días Hubo días en 2008 en los que se vio el abismo financiero. Estaba cerca. Lo dijo John Mack, responsable de Morgan Stanley, y cientos de personas que trabajan en la industria del dinero. En octubre de ese año, el secretario del Tesoro, Henry Paulson, puso en marcha un controvertido plan de ayuda a la banca que seguía uno de los principios de la conocida como doctrina Powell (Colin Powell, ex secretario de Estado). A saber, una vez que hay que enfrentarse a un problema, hay que hacerlo con toda la artillería.
Campofrío se querella contra Vitalicio y HDI-Gerling Cinco Días Un juzgado de instrucción de Madrid ha aceptado la querella presentada por el grupo de alimentación Campofrío contra las aseguradoras Vitalicio y HDI-Gerling por los daños y perjuicios que le provocó la cobertura de ambas en el incendio que padeció en 2001 su fábrica de Arganda del Rey (Madrid) durante unas obras de remodelación.
Vodafone pacta con los sindicatos la implantación de un plan de igualdad Cinco Días Vodafone España ha firmado un plan de igualdad con los principales representantes de los trabajadores, CC OO y UGT. El objetivo es promover la aplicación efectiva del principio de igualdad y garantizar las mismas oportunidades de incorporación, retribución y desarrollo profesional entre los trabajadores, así como promover la igualdad real de oportunidades entre mujeres y hombres. El convenio recoge otros aspectos, como mantener una plantilla equilibrada de hombres y mujeres, promover y mejorar las posibilidades de acceso de la mujer a puestos de responsabilidad así como difundir las medidas existentes de conciliación de vida personal, familiar y laboral, con especial énfasis en la población masculina.
Cadbury anunciará hoy su estrategia contra la oferta de Kraft Cinco Días El grupo de alimentación británico Cadbury va a desvelar hoy su estrategia de defensa contra la oferta de compra de la estadounidense Kraft Foods, que hace sólo una semana reiteró su intención de abonar 10.100 millones de libras (alrededor de 11.232 millones de euros) por el fabricante de chocolate.
Un juez da vía libre para que prosiga la batalla de los fundadores de L'Oréal Cinco Días El culebrón por el control de la fortuna de la principal accionista de L'Oréal, Liliane Bettencourt (que posee el 30% del grupo), está lejos de acabar. Un tribunal parisino ha dado permiso a su hija, Françoise Bettencourt, para que continúe el proceso judicial contra François-Marie Banier, a quien su madre donó unos 1.000 millones de euros.
La inversión en semiconductores rebotará en 2010 un 45% Cinco Días Las inversiones en equipación en la industria de semiconductores, considerados como uno de los motores de la industria tecnológica, van a caer un 42,6% en el conjunto de 2009, hasta 25.272 millones de dólares (unos 17.300 millones de euros), según los últimos datos publicados por la consultora Gartner.
Movistar, Vodafone, Orange y Yoigo expulsan de su red a 30.000 webs de pornografía infantil Cinco Días Las cuatro operadoras de móvil han pasado una reválida voluntaria para demostrar que aplican el código de conducta pactado en 2008 a fin de eliminar imágenes de pornografía infantil en el acceso celular a la red. Colaboran con la policía a nivel europeo y con IWF, una fundación que publica una lista negra con 30.000 sitios.
La confianza empresarial mejora por tercer trimestre consecutivo en Japón Cinco Días La confianza empresarial japonesa mejoró en el período octubre-diciembre, respecto a los tres meses anteriores, con lo que encadena el tercer trimestre de aumento, a pesar de que el pesimismo se mantiene, según informó hoy el Banco de Japón (BOJ) en su informe "Tankan".
El Senado de EE UU aprueba la ley de gastos de 1,1 billones de dólares Cinco Días El Senado, controlado por los demócratas, aprobó hoy en una inusual sesión dominical un proyecto de ley de gastos para el año fiscal 2010 de 447.000 millones de dólares, parte de un paquete más global de 1,1 billones de dólares (unos 754.000 millones de euros).
La mitad oriental y el norte de España, en alerta por nieve Cinco Días Buena parte de la mitad oriental y el norte de España se encuentran hoy en alerta por nieve, de acuerdo con las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), que prevé que las precipitaciones cesen por la tarde.
El Gobierno de Abu Dabi ofrece ayuda a Dubái para afrontar parte de la deuda Cinco Días El gobierno de Abu Dabi ofrecerá 10.000 millones de dólares al Fondo de Apoyo Financiero de Dubái para afrontar parte de las obligaciones contraídas por el consorcio estatal Dubai World, que el mes pasado anunció su intención de negociar 26.000 millones de deuda.
El euro sube a 1,4663 dólares en la apertura Cinco Días El euro subía hoy ligeramente frente al dólar en el mercado de divisas de Fráncfort y hacia las 07.15 GMT se cambiaba a 1,4663 dólares, ante los 1,4620 dólares del viernes por la tarde.
Barclays eleva el precio objetivo de Repsol Cinco Días Recomendaciones emitidas en la sesión de hoy por las principales casas de análisis. Consulta todas las opiniones de los analistas.
Berlusconi pasó una noche tranquila tras sufrir una agresión Cinco Días El presidente del Gobierno de Italia, Silvio Berlusconi, pasó una noche tranquila en el Hospital San Raffaele de Milán donde está ingresado tras ser agredido al término de un mitin y hoy podrá ser dado de alta, según informan los medios de comunicación italianos.
El Ibex inicia la semana en el nivel de los 11.700 Cinco Días La Bolsa española abrió la sesión de hoy con una subida del 0,98%, que situaba al Ibex 35 en el nivel de los 11.730,1 puntos, impulsado por el repunte de todos los valores, a excepción de Criteria, que se dejaba un 0,15% en los primeros minutos de cotización.
ArcelorMittal suprimirá otros 10.000 empleos en 2010 Expansión El grupo siderúrgico ArcelorMittal, que tiene previsto suprimir 36.000 empleos este año, eliminará otros 10.000 suplementarios en 2010 para intentar mejorar su competitividad y reducir sus gastos generales, según representantes sindicales citados hoy por el diario francés Les Echos.
La compraventa de viviendas ahonda su caída hasta el 21,3% Expansión La compraventa de viviendas se ha reducido un 21,3% en octubre en relación a igual mes de 2008, hasta un total de 33.060 operaciones, de las que el 50,8% se realizaron sobre viviendas nuevas y el 49,2% sobre inmuebles de segunda mano, según ha informado hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La venta de viviendas cae en octubre a su nivel más bajo desde abril Cinco Días Las ventas de viviendas en España disminuyeron el 21,3% en octubre, respecto al mismo mes del año anterior, hasta contabilizar las 33.060 operaciones, la cifra más baja desde abril, cuando alcanzó las 29.217 transacciones.
British Airways alcanza un acuerdo sobre las pensiones Expansión British Airways (BA), que el mes pasado anunció un acuerdo de fusión con Iberia, ha llegado a un acuerdo provisional con los administradores de los dos fondos de pensiones de la aerolínea sobre la base para calcular el déficit en cada uno de ellos, a fecha de 31 de marzo de 2009.
British Airways llega a un acuerdo sobre las pensiones Cinco Días British Airways (BA), que el mes pasado anunció un acuerdo de fusión con Iberia, informó hoy de que ha llegado a un acuerdo provisional con los administradores de los dos fondos de pensiones de la aerolínea sobre la base para calcular el déficit en cada uno de ellos, a fecha de 31 de marzo de 2009.
Austria nacionalizará el banco Hypo Alpe Adria Expansión El Gobierno austriaco ha anunciado hoy que llevará a cabo la nacionalización total del sexto banco del país, el Hypo Alpe Adria, para evitar su quiebrea. El ministro de Finanzas de Austria, Josef Pröll, ha admitido que se trata de "la situación más difícil" para el sector bancario local en las últimas décadas.
Campa pide al sector bancario ejercer su función con normalidad Cinco Días El secretario de Estado de Economía, Jose Manuel Campa, ha pedido durante su intervención en el Foro Cinco Días al sector bancario que ejerza su función con normalidad y ha destacado la importancia de que el crédito llegue donde tenga que llegar.
Europa celebra con fuertes subidas el rescate de Dubai Expansión El Ibex se convierte en el índice europeo más rezagado en la apertura. Sube poco más de un 0,9% y se instala en los 11.721 puntos, cuando el resto de plazas de la región coquetean con sus resistencias la mañana en la que se conocía que el Gobierno de Abu Dabi sale al rescate de Dubai.• Consulte la evolución de 35 valores del Ibex.• Vea todas las recomendaciones.
Almunia: recuperación inminente y 2010 complicado Expansión El comisario europeo de Asuntos Económicos, Joaquín Almunia, advierte de que, pese a que la recuperación económica "ya está empezando", 2010, 2011 y años posteriores "van a ser complicados", puesto que todavía habrá que "sortear obstáculos" y hacer "muchas cosas" para que una crisis como la actual no vuelva a repetirse.
El Gobierno de Abu Dabi sale al rescate de Dubai Expansión El gobierno de Abu Dabi ofrecerá 10.000 millones de dólares al Fondo de Apoyo Financiero de Dubái para afrontar parte de las obligaciones contraídas por el consorcio estatal Dubai World, que el mes pasado anunció su intención de negociar 26.000 millones de deuda. De esa cantidad, 4.100 millones de dólares se destinarán a pagar la deuda de la filial inmobiliaria Nakheel, para la que Dubai pidió una moratoria a finales de noviembre.
Mediaset prepara 400 millones para Cuatro y Digital Plus Expansión El grupo de comunicación italiano Mediaset, principal accionista de Telecinco, podría pagar 400 millones de euros por el 80% de Cuatro y el 20% de Digital Plus, según publica hoy el diario 'La Stampa'.
Citi ampliará capital para devolver las ayudas públicas Cinco Días Citigroup alcanzó hoy un acuerdo con el Gobierno de EE UU para devolver las ayudas públicas recibidas en el contexto del plan de rescate del sector financiero (TARP).
ACS se adjudica el primer tramo del AVE portugués Cinco Días ACS se ha adjudicado el primer tramo de la línea ferroviaria de Alta Velocidad (AVE) de Portugal mediante un contrato de construcción y posterior gestión durante cuarenta años por importe de 1.700 millones de euros.
Google ya prueba en sus laboratorios su propio móvil Cinco Días Google planea lanzar su propio teléfono móvil sin contar con el concurso de una compañía del sector. Según un post publicado este fin de semana en uno de los blogs corporativos, la compañía precisa que sus empleados están probando un dispositivo celular que funciona con la plataforma Android.
Zapatero presentará una propuesta de acuerdo sobre empleo, estabilidad presupuestaria y austeridad Cinco Días El vicepresidente tercero, Manuel Chaves, aseguró hoy que el presidente del Gobierno va a presentar, durante la sesión de mañana de la Conferencia de Presidentes que está teniendo lugar en el Senado, una "propuesta de acuerdo" a los presidentes de las CC AA para encontrar soluciones al desempleo, la estabilidad presupuestaria, el cumplimiento de los objetivos de déficit y la austeridad de las CC AA, entre otros asuntos.
La CE aprueba las ayudas británicas para RBS Cinco Días La Comisión Europea (CE) ha aprobado hoy las ayudas dadas por el Gobierno británico para salvar el Royal Bank of Scotland (RBS), que supusieron la mayor inyección de capital público en una compañía de la historia de la Unión Europea (UE).
La producción industrial de la eurozona cayó un 0,6% en octubre frente al alza del 0,3% en España Cinco Días La producción industrial de la eurozona registró en octubre un descenso de seis décimas respecto al mes anterior, mientras que en términos interanuales la caída fue del 11,1%, según los datos publicados por la oficina comunitaria de estadísticas, Eurostat. En el conjunto de los Veintisiete, la producción industrial cayó en octubre un 0,7%.
Europa modera su euforia Expansión La reacción alcista en las principales bolsas europeas a la decisión del Gobierno de Abu Dabi de ayudar financieramente al holding de Dubai se modera cuando pasan más de tres horas desde el inicio de sesión. Los inversores no pretenden desteñir la jornada, pero optan por unas compras más prudentes. El Ibex sube alrededor de un 0,7% y juega con los 11.700 puntos.• Consulte la evolución de 35 valores del Ibex.• Vea todas las recomendaciones.
Avánzit logra un contrato con Aena por 2,46 millones Cinco Días Avánzit se ha adjudicado un contrato con Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena) para el suministro e instalación del sistema de cableado del aeropuerto de Palma de Mallorca por 2,46 millones de euros, informó hoy el grupo tecnológico en una nota a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
España es el país de la eurozona que más empleos pierde en Expansión El número de personas empleadas cayó un 0,5% en la eurozona en el tercer trimestre de 2009 en comparación con el segundo trimestre del año y un 2,1% respecto al mismo periodo de 2008, según los datos publicados hoy por la oficina europea de estadísticas, Eurostat. El descenso del empleo en España ha sido de un 1,5% en tasa intertrimestral y de un 7,2% en tasa interanual, el mayor de todos los países de la zona euro.
SOS asegura que tendrá un ebitda positivo a partir de 2010 Expansión El consejero delegado de SOS Corporación Alimentaria, José Manuel Muriel, ha comunicado a la CNMV que la compañía, que recientemente ha recibido una oferta de compra de Nueva Rumasa, obtendrá un ebitda positivo a partir del ejercicio 2010.
ArcelorMittal podría recortar 10.000 empleos adicionales en todo el mundo en 2010 Cinco Días El grupo siderúrgico ArcelorMittal planea recortar alrededor de 10.000 puestos de trabajo en todo el mundo el próximo año, que se sumarían a los cerca de 36.000 empleos suprimidos este año por la multinacional, para mejorar su competitividad y reducir sus costes, según indicaron fuentes sindicales al diario galo ''Les Echos'' y confirmaron a Europa Press en fuentes de la multinacional del acero.
Caja Duero y Caja España crean la mesa de negociación de la fusión Cinco Días Caja Duero y Caja España constituyeron hoy formalmente la mesa de negociación para avanzar en la redacción del protocolo de fusión entre ambas y rubricaron las bases de los temas que serán tratados en futuros encuentros entre las dos entidades financieras.
A Nueva York le convence el rescate de Dubai Expansión El rescate al holding de Dubai por parte del Ejecutivo de Abu Dabi y la ampliación de capital de Citi para pagar sus 'deudas' gubernamentales parecen motivos suficientes para animar los principales indicadores minutos antes del comienzo de sesión. Los futuros neoyorquinos, además, heredan el buen tono con el que cerró la principal Bolsa del mundo el pasado viernes.
El paro de la OCDE sube hasta el 8,8% en octubre Cinco Días El porcentaje de paro en los países de la OCDE subió hasta el 8,8% el pasado mes de octubre, un 0,1% más que el registrado en septiembre, informó hoy la organización con sede en París.
Competencia inicia un expediente sancionador contra el Consejo de Arquitectura Técnica Cinco Días La Dirección de Investigación de la Competencia ha incoado un expediente sancionador contra el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España, por posibles prácticas anticompetitivas al elaborar un Reglamento Colegial. Recomienda que incorporen algunos de sus artículos a sus respectivos reglamentos.
Citigroup ampliará capital para devolver las ayudas Expansión Citigroup ha cerrado un acuerdo con el Departamento del Tesoro de Estados Unidos para empezar a devolver las ayudas públicas que recibió de fondos federales para hacer frente a la crisis. El pacto implica que el banco procederá a una ampliación de capital por 20.500 millones de dólares (14.020 millones de euros).
Bruselas aprueba las ayudas de Reino Unido para RBS Expansión La Comisión Europea (CE) ha aprobado hoy las ayudas dadas por el Gobierno británico para salvar el Royal Bank of Scotland (RBS), que supusieron la mayor inyección de capital público en una compañía en la historia de la Unión Europea (UE).
Grifols repartirá un dividendo de 0,15 euros por acción Cinco Días El consejo de administración de Grifols ha acordado repartir un dividendo de 0,15 euros brutos por acción a cuenta de los resultados del ejercicio en curso.
BBVA también cerrará los sábados Expansión BBVA ha acordado hoy con el sindicato mayoritario del banco, Comfia-CCOO, no volver a abrir sus más de 3.000 oficinas los sábados a partir de Navidad, medida que podría afectar a unos 28.000 trabajadores, de forma que el próximo 19 de diciembre será el último sábado que tendrán que trabajar los empleados de dicha entidad.
Zapatero quiere acordar con las autonomías medidas contra Expansión Zapatero presentará una propuesta de acuerdo sobre empleo, estabilidad presupuestaria y austeridad a las comunidades autónomas, según ha adelantado el vicepresidente tercero, Manuel Chaves, durante la IV Conferencia de Presidentes que se celebra hoy en el Senado. Chaves admite "discrepancias" en el análisis y la estrategia, quiere desarrollar las propuestas con las CCAA, en uno o dos meses, pero las comunidades gobernadas por el PP aseguran que no pueden acompañar a un Gobierno que "no sabe adónde va".
Exxon Mobil adquiere XTO Energy por 41.000 millones Expansión La petrolera estadounidense Exxon Mobil ha reavivado las operaciones corporativas al anunciar la compra de XTO Energy por 41.000 millones de dólares en acciones. La operación dispara más del 20% la cotización de XTO en la preapertura de Wall Street.
Endesa repartirá el 4 de enero un dividendo de 0,5 euros Cinco Días El consejo de administración de Endesa acordó hoy el reparto de un dividendo de 0,5 euros brutos con cargo a las cuentas del ejercicio 2009, que se abonará el próximo 4 de enero.
Más de 30.000 taxistas se manifestarán en Madrid el 17 de diciembre Cinco Días La Unión Nacional de Autopatronos del Taxi (UNALT) anunció hoy una manifestación de 30.000 taxistas en Madrid para el próximo 17 de diciembre contra el artículo 21 de la llamada Ley Omnibus de liberalización y que supone la legalización del "intrusismo y la desprofesionalización" del sector.
Santander comprará el 9,4% de su filial en Puerto Rico por 34,15 millones Cinco Días El Banco Santander lanzará una oferta de adquisición en Estados Unidos por el 9,4% que aún no controla del capital de su filial en Puerto Rico Santander BanCorp, por la que pagará en metálico 34,15 millones de euros.
Zapatero propone grupos de trabajo con las CC AA para concretar medidas laborales Cinco Días El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, propuso hoy a los presidentes de las CC AA, reunidos en el Senado en la Conferencia de Presidentes, crear grupos de trabajo para que en un plazo "máximo" de tres meses concreten medidas relacionadas con la creación de empleo.
Wall Street abre al alza gracias a Citigroup y Dubai Cinco Días Wall Street ha comenzado la sesión en positivo gracias al compromiso de Citigroup para devolver las ayudas recibidas por el Estado con una ampliación de capital y al anuncio de Abu Dhabi de que ayudará a salir del bache a Dubai El Dow Jones avanza un 0,2%.
Seguros busca "puntos de encuentro" con el nuevo consejo de administración de Agrupación Mutual Cinco Días El director general de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP), Ricardo Lozano, busca "puntos de encuentro" con el nuevo consejo de administración de Agrupación Mutual Aseguradora (AMA), por lo que se mantiene a espera de que su presidente, Eudald Bonet, le devuelva la llamada realizada hoy, informaron en fuentes del Ministerio de Economía y Hacienda.
El WestLB crea el primer "bad bank" de Alemania Cinco Días El banco público alemán WestLB se ha convertido en el primero de Alemania en crear un "bad bank" para deshacerse de las inversiones de alto riesgo con la ayuda del Estado.
Exxon, Citigroup y el rescate de Dubai inyectan optimismo en la Bolsa de Nueva York Expansión Los principales mercados de la Bolsa de Nueva York se visten de verde en el arranque de semana animados por los movimientos empresariales en el sector petrolero, la devolución de las ayudas de Citigroup y por el rescate de Dubai. Los inversores neoyorquinos recuperan su apetito por las compras con la mente puesta en la decisión de tipos de la Fed que se conocerá el miércoles.
El rescate de Dubai despierta el gusto por los activos de riesgo en el mercado de divisas Expansión Las divisas de altos rendimientos volvían a estar en el centro de la diana de las opciones de los inversores, gracias a la confianza que despertaba el rescate de Dubai por parte del Ejecutivo de Abu Dabi. El euro, que marcaba el pasado viernes mínimos de más de un mes en su cruce con el dólar, intentaba recuperar terreno con moderadas subidas en su principal cruce.
Garmendia anuncia 3.800 millones de inversión en infraestructuras hasta 2025 Cinco Días La ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, anunció hoy la creación de un mapa de 58 instalaciones científico-técnicas singulares, en colaboración con las comunidades autónomas, que movilizarán una inversión de 3.800 millones de euros hasta 2025.
S&P: "El rescate de Dubai genera confianza" Expansión La agencia de calificación crediticia valora positivamente el rescate de Dubai que ha llevado a cabo Abu Dabi. Standard & Poor's considera que la decisión del emirato de apoyar con 10.000 millones de dólares al consorcio Dubai World genera confianza en los mercados, aunque también ha recordado que aún existen otros factores que crean incertidumbre.
Las ayudas a Dubai World permiten al Ibex recuperar los 11.700 puntos Cinco Días El selectivo español ha sumado un 0,77% tras conocerse que el Gobierno de Abu Dhabi ayudará a Dubai a deshacerse de parte de su deuda y que Citi ha alcanzado un acuerdo con el Gobierno de EE UU para devolver las ayudas públicas recibidas. Con este ascenso, los 11.700 puntos vuelven a estar en el terreno de juego.
Tres bajas en el cara a cara con Obama Cinco Días El presidente de EE UU, Barack Obama, tenía previsto reunirse hoy con los responsables de la gran banca de EE UU. Tres de los convocados a la reunión, Dick Parsons, de Citigroup, Lloyd Blankfein de Goldman Sachs, y John Mack de Morgan Stanley, no acudirán a la cita porque debido a las inclemencias del tiempo, sus vuelos (en aerolínea comercial) salían con retraso.
R. Lucas: "España ha decepcionado económicamente al mundo" Expansión "España ha decepcionado económicamente al mundo". Así de rotundo se muestra el Premio Nobel de Economía de 1995, el estadounidense Robert Lucas, en una entrevista con EXPANSIÓN, que se publicará íntegra mañana en la edición impresa.
El Ibex se permite los 11.700 Expansión El Ibex llegó al final de la jornada inaugural de la última semana íntegra antes de año nuevo con subidas que le permiten los 11.700. La euforia con la que despertó -producto del rescate de Dubai por parte del Ejecutivo de Abu Dabi- se limó a media sesión, pero las ganas por una jornada en verde no se disiparon. La falta de volumen se suplió con la confianza que generaron, además, los datos macroeconómicos en la zona euro.• Consulte la evolución de 35 valores del Ibex.
Morgan Stanley recomienda tomar posiciones en EADS tras el éxito del primer vuelo del A400M Cinco Días El banco de inversión estadounidense Morgan Stanley recomendó el pasado viernes tomar posiciones en el consorcio aeronáutico estadounidense tras el éxito del primer vuelo del avión militar A400M, que tuvo lugar el pasado viernes en la factoría sevillana de San Pablo.
Los concursos superan hasta septiembre récord de 2008 Expansión En los nueve primeros meses del presente año se han presentado 5.885 concursos de acreedores en los juzgados de lo mercantil, una cifra que ya supera en un 22% los registros de todo 2008, año en el que se triplicó la cifra del ejercicio anterior.
BNP Paribas ve necesarias rebajas de hasta el 50% en las viviendas Cinco Días BNP Paribas Real Estate considera que algunas entidades financieras deberán realizar "descuentos de liquidación del entorno del 50%" para dar salida a productos inmobiliarios que no la encuentran con los descuentos que actualmente se realizan.
El Consejo de Administración de RTVE acuerda la fusión de sus tres sociedades Cinco Días El Consejo de Administración de RTVE ha acordado hoy, por unanimidad, solicitar al Congreso que la prestación del servicio público de la radio, televisión y servicios conexos interactivos de titularidad estatal se encomiende a una única sociedad, la Corporación RTVE.
UGT y CC OO instan a Sos a que retire el ERE temporal sobre todos sus centros en España Cinco Días UGT y CC.OO. han reclamado "formalmente" a la dirección de SOS que retire el ERE temporal que ha presentado para todos sus centros en España, al entender que "está sin concretar" y que "no tiene sentido" en el marco del plan de negocios diseñado por el grupo.
Google venderá su propio teléfono libre el próximo año Cinco Días El buscador Google venderá a partir del próximo año su propio teléfono libre, llamado Nexus One, a través de internet y sin obligar a sus usuarios a ligarse a una compañía telefónica específica.
Grifols repartirá un dividendo de 0,15 euros por acción Cinco Días El consejo de administración de Grifols ha acordado repartir el viernes, 18 de diciembre, un dividendo de 0,15 euros brutos por acción a cuenta de los resultados del ejercicio en curso, informó la compañía de hemoderivados a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Obama pide a la banca "un gran compromiso" para facilitar el acceso al crédito Expansión El presidente de Estados Unidos ha pedido la ayuda de los principales banqueros del país norteamericano para favorecer la creación de empleo mediante la concesión de créditos a las pequeñas y medianas empresas. Obama ha señalado que espera "un gran compromiso" por parte de la banca y ha advertido al sector que no permitirá trabas a la reforma financiera.
Obama presiona a la banca para que dé más crédito y apoye la reforma financiera Cinco Días El presidente de EE UU, Barack Obama, reunió hoy a los principales banqueros del país para arrancarles dos compromisos esenciales: que den más créditos y dejen de oponerse a la reforma financiera que tiene sobre la mesa el Congreso.
Los presidentes del PP rechazan el pacto para el empleo y Zapatero les acusa de desleales Cinco Días El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha acusado hoy a los presidentes autonómicos del PP de no responsabilizarse con el Ejecutivo en la lucha contra la crisis, les ha reprochado su "interés partidista" y ha asegurado que les hace falta "más lealtad y madurez institucional con España".
El Dow Jones cierra en los 10.500 puntos por primera vez desde octubre de 2008 Expansión La tranquilidad que ha aportado el mercado el rescate de Dubai por parte de Abu Dhabi ha impulsado al Dow Jones a derribar una barrera que se le resistía desde octubre del año pasado. Este lunes por fin ha logrado cerrar por encima de los 10.500 puntos, nivel que se le resistía a pesar de rondarlo durante el último mes, y que consigue en la semana de la última reunión de la Fed en 2009.
Un consejo clave en Ahorro Corporación Expansión Después de 20 años de historia, Ahorro Corporación celebra hoy uno de sus consejos de administración más importantes. El actual consejero delegado de la firma, Javier Zoido, presentará el informe de renuncia y las cajas debatirán las informaciones sobre las gestiones para contratar a un nuevo líder.
Exxon compra XTO Energy por 28.000 millones de euros Expansión La petrolera estadounidense Exxon Mobil comprará el grupo norteamericano XTO Energy, el mayor productor de gas natural de EEUU, por 41.000 millones de dólares (28.000 millones de euros), incluida deuda por valor de 10.000 millones de dólares.
Polanco deja BBVA y confía sus sicav a Urquijo y Abante Expansión Ignacio Polanco, presidente de Grupo Prisa, ha decidido romper los vínculos que le unían a la división de banca privada de BBVA, para estrecharlos todavía más con Urquijo y probar suerte con la firma independiente Abante.
Sacyr pone orden entre los socios 'díscolos' del Canal de Panamá Expansión Sacyr y sus socios se hicieron en julio pasado con el contrato para realizar la obra más emblemática de la ampliación del Canal de Panamá: el tercer juego de esclusas, que requerirá una inversión hasta 2014 de 3.120 millones de dólares (2.250 millones de euros).
Lombard se reorganiza en España y prescinde del director de fondos Expansión Lombard Odier, una de las principales entidades de banca privada suizas, ha decidido dar un golpe de timón en su estrategia en España. La firma de gestión helvética ha prescindido de Andrés Aramburu, responsable desde su creación de Lombard Odier Asset Management, el área de negocio dedicada a la distribución de fondos de inversión extranjeros, según ha podido saber EXPANSIÓN.
Una de cada dos gestoras de fondos españolas atrae dinero en 2009 Expansión La máquina de ventas de las gestoras vuelve a estar engrasada. Una de cada dos firmas de gestión españolas atrae nuevo capital en lo que llevamos de año, según los últimos datos de Inverco.
Los Cosmen ponen 82 millones en National Express Expansión La familia Cosmen ha invertido unos 82 millones de euros en la ampliación de capital de National Express, cuyo plazo de inscripción finaliza hoy, explican fuentes financieras londinenses.
martes 15 diciembre
Wells Fargo ampliará capital para devolver 25.000 millones de dólares de fondos públicos Expansión El banco estadounidense anunció ayer que va a sacar a la venta 10.400 millones de acciones nuevas para recaudar fondos que le ayuden a devolver los 25.000 millones de dólares de fondos públicos que recibió del Tesoro de EEUU en octubre de 2008 para sanear sus cuentas.
Vocento compra un 1% del capital propio por 4,8 millones Cinco Días Vocento ejecutó ayer la compra de 1,249 millones de acciones propias, representativas del 1% del capital social, por un importe total de 4,81 millones de euros, informó la empresa a CNMV.
Combatir la morosidad en la realidad cotidiana Cinco Días El otorgamiento de la medalla de oro al país donde existe mayor morosidad en el pago a proveedores no es una cuestión que haya conseguido un consenso pacífico. Algunas fuentes consideran a Grecia la ganadora, otras a Portugal o también a España. Tal y como se desprende de un estudio de las aseguradoras Crédito y Caución y Grupo Atradius, España con 75 días de media, es el Estado en el que los plazos de pago concedidos a clientes son los más dilatados del mundo. Sin embargo estos plazos no se cumplen, ya que los retrasos llegan a superar los 30 días, de modo que los plazos de pago superan los 100 días de media. La UE considera que el periodo normal para pagar a un proveedor debe ser de 30 días y sólo en casos excepcionales puede llegar a los 60. En apoyo de esta afirmación tenemos la Directiva 2000/35 de la Eurocámara de lucha contra la morosidad.
TeliaSonera impulsa la primera red de móvil LTE del mundo Cinco Días La compañía nórdica de telecomunicaciones TeliaSonera será la primera operadora del mundo en ofrecer a sus clientes servicios de cuarta generación de telefonía móvil (4G) con la tecnología LTE, según anunció ayer la operadora. Las capitales de Noruega y Suecia -los países de origen de TeliaSonera- serán las primeras ciudades en disfrutar de la oferta comercial de LTE. Ayer fue el primer día, con lo que el proyecto se ha adelantado al calendario previsto.
RTVE prevé ahorrar 30 millones con la fusión de sus sociedades Cinco Días El nuevo presidente de RTVE, Alberto Oliart, se ha puesto manos a la obra y ha comenzado a llevar a la práctica algunas de sus ideas para reducir gastos en el grupo. Tal y como anunció hace dos semanas, en su primera comparecencia ante el Parlamento tras haber tomado posesión de su cargo, va a promover una simplificación societaria del grupo.
Un 29% de los internautas quiere cambiar de operador Cinco Días Un 29,1% de los usuarios de internet quiere cambiar de proveedor de acceso, según un estudio realizado por la Asociación de Internautas sobre la percepción de calidad en estos servicios. No obstante, la mitad de estos clientes, el 45,7%, aseguran que no puede cambiar de operador porque algo se lo impide, como un contrato de permanencia o alguna imposibilidad física. En cualquier caso, estas cifras dan idea de la infidelidad que hay en este segmento, donde la competencia entre los operadores dispara los cambios de los clientes.
Cintra coloca bonos por 270 millones para financiar la NTE de Texas Cinco Días Cintra dio ayer un paso decisivo, con una emisión de bonos en EE UU, para financiar el proyecto de construcción, mantenimiento y explotación de la autopista North Tarrant Express (NTE), en el área de Dallas (Texas, EE UU).
Los sindicatos instan a Sos a que retire el ERE para todos sus centros Cinco Días Los sindicatos UGT y CC OO han reclamado "formalmente" a la dirección de Sos Corporación Alimentaria que retire el expediente de regulación de empleo (ERE) temporal que ha presentado para todos sus centros en España. Entienden que "está sin concretar" y que "no tiene sentido" en el marco del plan de negocios diseñado por el grupo, según informaron a Europa Press fuentes sindicales. Consideran que los despidos temporales no está justificados por razones productivas o industriales sino que "el problema de la empresa es financiero".
Cadbury califica la oferta de Kraft de "robo" y reconoce tener otras dos posibles alianzas Cinco Días Cadbury no va a abrir las puertas a Kraft Foods. Al menos por el momento. El fabricante de chocolates británico volvió a rechazar ayer la oferta de compra del gigante de la alimentación estadounidense, pero fue un paso más allá a la hora de endurecer su defensa.
Histocell abre su capital tras una ampliación de tres millones Cinco Días La biotecnológica Histocell, dedicada a la terapia celular, ha culminado una ampliación de capital de tres millones que ha propiciado la entrada de nuevos accionistas. El grupo Noray mantiene la mayoría, pero un grupo de inversores se reparte ahora un 23,8%. Entre ellos, el Igualatorio Médico Quirúrgico (IMQ), que va a construir un nuevo hospital en Bilbao, además de la sociedad de capital riesgo del Gobierno vasco. También han entrado el grupo financiero Erictel y Mikel Urizarbarrena, fundador del grupo informático Panda Software. Histocell prevé facturar 800.000 este año.
Abertis se compromete a mantener un 'pay out' del 65% Cinco Días El presidente de Abertis, Salvador Alemany, reafirmó ayer la línea ascendente en dividendos que sigue su empresa. La intención es mantener un pay out del 65% al 70% en un entorno de beneficio al alza en 2009.
Molins controlará las filiales de Argentina y Uruguay tras comprar un 11,6% a Votorantim Cinco Días Golpe de efecto de Cementos Molins para controlar la gestión de las participadas argentina y uruguaya. La compañía española ha comprado a la brasileña Votorantim el 11,61% del capital de Cementos Avellaneda (Argentina) y Cementos Artigas (Uruguay) por 31,8 millones de euros, aseguraron fuentes de la empresa.
El consorcio de ACS pondrá un 15% de 'equity' en el primer tramo del AVE luso Cinco Días Las lusas Brisa y Soares da Costa, junto a la española ACS, entre otras compañías, prevén aportar unos 120 millones de equity a las obras de construcción y posterior explotación del tramo de alta velocidad ferroviaria entre Poceirao y Caia (Portugal).
El Nikkei desciende por la falta de incentivos Cinco Días El índice Nikkei de la Bolsa de Valores de Tokio perdió hoy al cierre 22,20 puntos, o el 0,21%, hasta situarse en los 10.083,48 puntos.
Wells Fargo, el último gran banco en devolver el dinero público Cinco Días Primero Bank of America, luego Citi y ahora Wells Fargo. La lista de los grandes bancos dependientes de la ayuda pública se hace cada vez más corta. Wells Fargo, la entidad de la costa oeste del país anunció ayer planes para devolver el dinero público con el que se apoyó su balance en octubre de 2008.
Jornada crucial para Boeing con el primer vuelo del Dreamliner Cinco Días Boeing se enfrenta hoy a una jornada crucial con el primer vuelo de prueba del 787 Dreamliner, un aparato sobre el que descansa parte del futuro de la compañía y cuya producción lleva dos años de retraso.
El euro se mantiene en torno a 1,46 dólares en la apertura Cinco Días El euro se mantiene hoy frente al dólar en el mercado de divisas de Fráncfort y hacia las 07.05 horas GMT se cambiaba a 1,4637 dólares, frente a los 1,4656 de ayer por la tarde.
El barril del Brent abre al alza y se sitúa en 72,01 dólares Cinco Días El barril del crudo Brent para entrega en febrero abrió hoy al alza en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres, y cotizaba a 72,01 dólares a las 07.17 GMT, 0,12 dólares más que al cierre de la jornada anterior.
Banco Sabadell reparte hoy su segundo dividendo de 0,07 euros a cuenta de 2009 Cinco Días Banco Sabadell hará efectivo hoy el pago del segundo dividendo a cuenta del año 2009, aprobado por el consejo de administración de la entidad el 22 de octubre por un importe de 0,07 euros brutos por acción (0,0574 euros netos).
Nieve en cotas bajas en Teruel y Alto Ebro Cinco Días La Agencia Estatal de Meteorología prevé para hoy posibles chubascos y vientos fuertes en Baleares, nevadas en cotas muy bajas en el Alto Ebro y Teruel, y viento fuerte o muy fuerte en Melilla y en el noreste de Gerona.
Los pensionistas recuperan este año entre 1,6 y 6 puntos de poder adquisitivo Cinco Días Los ocho millones de pensionistas españoles han ganado este año entre 1,6 y 6 puntos de poder adquisitivo, según los datos de Trabajo. Puesto que la inflación interanual de noviembre se situó en el 0,3%, el Gobierno no tendrá que compensar a los pensionistas por la desviación de la inflación sobre las previsiones iniciales, del 2%.
Las Bolsas arrancan la jornada sin tendencia clara Cinco Días Las Bolsas europeas han comenzado la jornada del martes sin tendencia definida. Tras cerrar ayer en positivo, el Ibex cae un ligero 0,06% y pierde los 11.700 puntos.
Javier Solana ficha por Esade Cinco Días Javier Solana regresa a España. A sus 67 años y tras dejar el cargo de Alto Representante para la Política Exterior y de Seguridad Común de la Unión Europea, el que fuera ex secretario general de la OTAN ha fichado por la escuela de negocios Esade para liderar su Centro de Economía y Geopolítica Global.
"Seremos de los primeros en salir de la recesión" Cinco Días Tras el sueño de la Expo, la crisis económica ha devuelto a la comunidad aragonesa a la dura realidad. Sin embargo, la transformación emprendida en los últimos años sigue su curso.
BofA Merrill revisa su consejo sobre las eléctricas europeas Expansión Bank of America-Merrill Lynch ha acometido una revisión sobre el sector eléctrico europeo en pleno. La entidad ha recomendado 'comprar' Acciona y REE, mientras que ha dejado en 'neutral' su consejo sobre Endesa y Enagás.
Moody's resucita las dudas y el Ibex abre con ligeros descensos Expansión El Ibex mancha una apertura alcista en el Viejo Continente. El selectivo despierta con las malas estimaciones sobre España por parte de Moody's, lo que le obliga a la prudencia y al repliegue. El indicador de los 35 valores se deja alrededor de un 0,2% hasta los 11.683,50 puntos.
Reino Unido se mantendrá firme en el impuesto sobre bonus Expansión El ministro británico de Finanzas, Alistair Darling, ha advertido al sector financiero de que se mantendrá firme en su decisión de aplicar este año un impuesto extraordinario del 50% a las primas pagadas a los banqueros.
Telecinco brilla en bolsa con sus previsiones publicitarias Expansión Los títulos de Telecinco se anotan un avance en bolsa del 3,75%, hasta los 8,985 euros, y lideran las subidas del Ibex. Estas subidas se sustentan en las declaraciones que realiza a EXPANSIÓN el consejero delegado de publicidad de Telecinco, Giuseppe Tringali, que destaca que "creemos que 2010 será un año económicamente débil, pero que veremos recuperación de la inversión publicitaria a finales de año".
Confirmado: la inflación vuelve a tasas positivas Expansión El Índice de Precios al Consumo (IPC)subió cinco décimas en noviembre respecto al mes anterior y la tasa interanual aumentó un punto, hasta el 0,3%, retornando así a cifras positivas después de ocho meses consecutivos en negativo, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE), que confirma el dato adelantado del IPCA publicado el mes pasado.
Moody's sitúa a España como el país con más riesgos en 2010 Expansión Nuevo golpe al prestigio exterior de la economía: España lidera el "índice de miseria" de Moody's, un ránking en el que se computan los riesgos económicos y sociales derivados de los niveles de paro y déficit fiscal de 16 países en 2010.
Javier Solana ficha por Esade tras su retirada de la política Expansión Javier Solana, hasta ahora Alto Representante para la Política Exterior y de Seguridad Común de la Unión Europea, ha fichado por la escuela de negocios Esade para volver al mundo de la docencia, tras su retirada en activo del panorama político internacional.
El coste laboral en España aumenta por encima de la UE Expansión El coste de la mano de obra en la zona del euro aumentó en el tercer trimestre de 2009 el 3,2% con respecto al mismo periodo de 2008, mientras que en la UE la subida fue del 3,1%, según los datos divulgados hoy por Eurostat, la oficina de estadística comunitaria. En España, los costes laborales aumentaron un 4,7%, según datos provisionales, lo que supone un punto más que en el primer trimestre de 2009, cuando la subida fue del 5,7%.
Salgado asegura que las tasas intertrimestrales del PIB serán positivas en todo 2010 Cinco Días La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, adelantó hoy que las tasas intertrimestrales del PIB serán positivas a lo largo del año 2010, a pesar de que en el conjunto del ejercicio se registrará una caída del 0,3% motivada por el "efecto arrastre" del año 2009.
La banca española frenó sus peticiones de crédito al BCE en noviembre Cinco Días Las entidades financieras que operan en España pisaron el freno en sus peticiones de financiación ante la "ventanilla" del BCE el pasado mes de noviembre, ya que solicitaron 79.011 millones de euros, frente a los 82.534 millones del mes anterior, cifra que incluso batió un récord.
El Dreamliner 787 de Boieng se prepara para despegar Cinco Días Boeing se enfrenta hoy a una jornada crucial con el primer vuelo de prueba del 787 Dreamliner, un aparato sobre el que descansa parte del futuro de la compañía y cuya producción lleva dos años de retraso, con un coste millonario.
Campa ve "superada" la caída "transitoria" de los precios Cinco Días El secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, considera que ha quedado "superada" la caída "transitoria" que los precios de consumo han registrado en los últimos ocho meses hasta noviembre pasado.
Salgado augura crecimientos intertrimestrales en todo 2010 Expansión La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, ha adelantado hoy que las tasas intertrimestrales del PIB serán positivas a lo largo del año 2010, a pesar de que en el conjunto del ejercicio se registrará una caída del 0,3% motivada por el "efecto arrastre" del año 2009.
Los inversores atentos a la rebaja de ráting de México Expansión Standard&Poor’s (S&P) rebajó ayer por la noche el ráting de México en un escalón, situándolo en ‘BBB’. La decisión era bastante esperada por el mercado, ya que hace tres semanas la deuda del país ya sufrió un recorte de su calificación por parte de Fitch.
Caja Madrid expedienta a Díaz Ferrán por deudas Expansión Caja Madrid ha abierto expediente a Gerardo Díaz Ferrán, por el impago de un crédito de 26,5 millones de euros, lo que que podría derivar en la destitución del presidente de la CEOE como consejero de la entidad financiera, confirmaron a Europa Press fuentes del consejo de administración de la caja.
Una filial de Telefónica conectará 200 millones máquinas Expansión Telefónica ha creado una nueva entidad para atacar el mercado mundial de las conexiones M2M (Machine to Machine, es decir, las conexiones automáticas entre todo tipo de máquinas y los sistemas informáticos de las empresas que las instalan) con la intención de tener una presencia global en un mercado que, según los datos de la consultora Gartner, alcanzará una base instalada de 200 millones de líneas en 2012.
La inflación de toda la vida: márgenes y presión fiscal Cinco Días Cuando Estadística adelantó que la inflación regresaba a tasas interanuales positivas en noviembre, ya advertimos que la deflación había sido la flor triste de unos cuantos trimestres de recesión.
Los mercados europeos se deciden por las bajadas Expansión Europa teme las consecuencias de las medidas adoptadas para paliar los efectos de la crisis. Los inversores desconfían de la deuda que hayan adquirido algunos países para encarar la recesión y recuerdan palabras de advertencias sobre una posible burbuja de la deuda cuando Grecia, Portugal y ahora España se enfrentan con una rebaja en su rating. Aún así, las bajadas son moderadas. El Ibex se deja casi un 0,6% y pierde, de momento, la tentativa de los 11.700 puntos.
El PIB español por habitante aumenta su diferencial respecto a la eurozona Cinco Días El Producto Interior Bruto (PIB) por habitante en España bajó en 2008 hasta el 103% de la media de los Veintisiete, una décima más de lo estimado en los primeros cálculos publicados en junio pasado por Eurostat, la oficina de estadística comunitaria, que lo situaron en el 104%.
Banco Caixa Geral ha lanzado un nuevo depósito Cinco Días Banco Caixa Geral, entidad financiera española perteneciente al Grupo Caixa Geral de Depósitos ha iniciado la comercialización de su Depósito Creciente Premium Top VII.
Telefónica espera multiplicar por diez sus líneas M2M en un periodo de entre 5 y 10 años Cinco Días Telefónica, que ha creado una nueva unidad internacional de M2M (Máquina a Máquina) -intercambio de información en formato de datos entre dos máquinas remotas-, espera multiplicar por diez este tipo de líneas en un periodo de entre 5 y 10 años, explicó hoy la compañía.
Nueva York se desinfla Expansión Los principales índices neoyorquinos anticipan una apertura a la baja, tras un día en el que el Dow Jones logró romper la barrera de los 10.500 puntos -algo que no se producía desde octubre de 2008-. Los inversores apelan a la prudencia el día en el que se conoce la decisión sobre tipos por parte de la Reserva Federal.
El Gobierno convocará a las autonomías que quieran Expansión El vicepresidente tercero del Gobierno, Manuel Chaves, ha anunciado que el Ejecutivo desarrollará el documento de medidas anticrisis acordado ayer en la Conferencia de Presidentes a pesar del rechazo del PP y, por ello, convocará a las autonomías que lo deseen para que se sumen a las medidas propuestas.
El precio de la vivienda no ha tocado fondo, según el BBVA Expansión El precio de la vivienda en términos reales en España descenderá un 7% al cierre de 2009 y un 8% adicional en 2010 por la presión que seguirá ejerciendo la sobreoferta de inmuebles, un 'stock' que no empezará a absorberse hasta el primer trimestre del próximo año, según el informe Situación Inmobiliaria del Servicio de Estudios del BBVA. La vivienda seguirá bajando al menos hasta 2012 y se prevé una caída total acumulada del 30%, con lo que a fecha de hoy todavía tendría que descender un 20% más.
La banca defiende la resistencia de su modelo en la crisis Expansión La crisis ha puesto en valor el modelo de negocio de la banca española. La Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA) y la Asociación Española de Banca (AEB) consideran que el sector financiero español, con una actividad basada en banca comercial y en el profundo conocimiento de sus clientes, ha mostrado en los últimos meses su capacidad de resistencia en momentos de adversidad.
Las aseguradoras dispondrán de una base de datos conjunta para detectar el fraude de clientes Cinco Días La Asociación Empresarial del Seguro (Unespa) está desarrollando una herramienta informática, bajo el nombre de fichero Senda, que permitirá a las 258 aseguradoras que conforman la patronal compartir datos e información con la finalidad de detectar los intentos de fraude por parte de los clientes.
British Airways anuncia acciones legales contra la huelga del personal de cabina Cinco Días La dirección de British Airways (BA) anunció hoy que emprenderá acciones legales contra la decisión del sindicato que representa a la casi totalidad del personal de cabina de la compañía de convocar doce días de huelga durante el periodo navideño.
Zoido destaca el comportamiento favorable de la Bolsa pero aconseja prudencia en 2010 Cinco Días Durante el tradicional almuerzo navideño en el que hace balance del año bursátil, el presidente de Bolsas y Mercados Españoles (BME), Antonio Zoido, ha destacado el espectacular comportamiento de la Bolsa pero cree que en 2010 hay que ser prudentes.
CLH repartirá un dividendo bruto de 2,66 euros por título Cinco Días La Compañía Logística de Hidrocarburos (CLH) repartirá el próximo 23 de diciembre un dividendo bruto de 2,0141 euros por acción con cargo al resultado de este año y otro de 0,6458 euros con cargo a reservas, lo que hace un total de 2,660 euros brutos por título.
Ahorro Corporación nombra a Antonio Fernández director general del grupo Cinco Días El Consejo de Administración de Ahorro Corporación, la compañía de servicios financieros de las cajas de ahorro, ha nombrado a Antonio Fernández director general y primer ejecutivo del grupo en sustitución de Javier Zoido, que deja el cargo por jubilación, informó hoy la compañía en un comunicado.
Bruselas: recuperación construcción tardará varios años Expansión La Comisión Europea (CE) cree que la "recuperación total" del sector de la construcción en España no llegará hasta que los precios alcancen su nivel más bajo, algo que todavía podría tardar "varios años".
Antonio Fernández, primer ejecutivo de Ahorro Corporación Expansión El consejo de administración de Ahorro Corporación ha decidido nombrar a Antonio Fernández nuevo primer ejecutivo y director general de la compañía en sustitución de Javier Zoido. Fernández era hasta ahora director general, pero para la parte de banca de inversión.
La CE propondrá una tasa sobre las transacciones bancarias Expansión El presidente de la Comisión Europea, Jose Manuel Durao Barroso, ha adealntado hoy que el futuro Ejecutivo comunitario presentará "en el momento adecuado" una propuesta sobre la aplicación de una tasa mundial que grave las transacciones financieras inspirada en la llamada tasa 'Tobin'.
El Dow Jones pierde los 10.500 tras el índice Empire State Expansión Los inversores neoyorquinos optan por las ventas en los primeros minutos de sesión, después de conocer unos datos macroeconómicos agridulces que de momento bajan al Dow Jones de los 10.500 puntos. La caída que ha sufrido la actividad manufacturera en el Estado de Nueva York lastra a los indicadores y eclipsa a la producción industrial, que ha mejorado en noviembre.
British Airways anuncia acciones legales contra la huelga de los tripulantes de cabina Cinco Días British Airways (BA) anunció hoy que emprenderá acciones legales contra la decisión del sindicato mayoritario de tripulantes de cabina (CTP), Unite, de convocar doce días de huelga en Navidad, del 22 de diciembre al 2 de enero, para "proteger a los pasajeros" ante la amenaza que supone esta convocatoria, que podría afectar a casi un millón de pasajeros.
Fitch cree que la financiación autonómica no compensará la caída de ingresos Cinco Días La agencia de medición de riesgos Fitch advirtió hoy de que las ganancias que las comunidades autónomas obtengan con el nuevo sistema de financiación no van a compensar, al menos en los próximos dos años, la pérdida de ingresos impositivos que supone esta crisis.
Fitch: la financiación autonómica no compensará la caída de ingresos Expansión La agencia de calificación de riesgos Fitch ha advertido de que las ganancias que las comunidades autónomas obtengan con el nuevo sistema de financiación no van a compensar, al menos en los próximos dos años, la pérdida de ingresos impositivos que supone esta crisis.
La Agencia Tributaria investigará a Ryanair tras las denuncias del Copac Cinco Días La Agencia Tributaria investigará a Ryanair debido a las denuncias realizadas por el Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial (Copac), el pasado 4 de noviembre, respecto a las políticas de contratación y la situación fiscal de los trabajadores de la aerolínea y otras compañías extranjeras con bases fijas en España.
Iberia registra un descenso del coeficiente de ocupación hasta el 79,9% Cinco Días Iberia redujo la ocupación de sus vuelos hasta noviembre en 0,5 puntos porcentuales en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior, hasta alcanzar el 79,9%, con un descenso de 2,3 puntos en las rutas de largo radio, hasta el 83,2%.
Iberdrola mantiene el dividendo e incentiva el cobro en acciones Expansión La compañía mantiene la retribución a cuenta por título del pasado ejercicio y para el pago complementario que se aprobará el próximo año crea la opción de cobrar en acciones liberadas.
El Ibex araña los 11.700 Expansión Sin apenas volumen, sin el apoyo de algunos pesos pesados y ante un incierto papel de España en el escenario económico, el Ibex logró firmar moderadas subidas al cierre. Y eso que la sesión había sido determinantemente bajista. El selectivo se apuntó avances del 0,25% hasta los 11.735,50 puntos.
La UE tiene un nivel de existencias petroleras para 122 días de consumo Cinco Días La Unión Europea tiene existencias de productos petrolíferos para 122 días de consumo en el caso de que hubiera una interrupción total de suministro, según constató hoy un grupo de expertos de los países comunitarios.
Sebastián anuncia que la subida de la luz podría situarse por debajo del 2,7% Cinco Días El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, afirmó hoy que la subida de la Tarifa de Último Recurso (TUR) de la luz en enero podría quedar por debajo del 2,7% inicialmente calculado por su departamento y, en cualquier caso, consideró que el incremento será "asumible" para los ciudadanos.
Las ventas de El Árbol crecerán un 18% en 2009 y alcanzarán los 1.000 millones en 2010 Cinco Días El grupo El Árbol cerrará el año con un crecimiento del 18% en su facturación tras la adquisición de Galerías Primero, con unos ingresos de 800 millones de euros, y que se elevarán a 1.000 millones de euros en 2010, un 25% más que el presente ejercicio.
Valencia vuelve a ser el escenario de la Copa América Cinco Días La ciudad de Valencia se volverá a subir al escenario de la Copa del América, cuya 32 edición acogió con éxito el verano de 2007, después de 879 días de litigio judicial (hasta el 15 del 12 incluido) entre el defensor suizo Alinghi y el sindicato estadounidense BMW-Oracle.
Dinamia suscribe íntegra su ampliación de capital Cinco Días La sociedad de capital riesgo Dinamia, anunció hoy que la ampliación de capital social aprobada por la compañía por un importe total de 39,9 millones de euros, "ha quedado íntegramente suscrita".
La Seda ha pactado con Veolia reestructurar 62 millones de deuda Cinco Días La Dirección de La Seda ha informado hoy de que se ha alcanzado un acuerdo con Veolia Environnement para reestructurar la deuda de 62 millones de euros de la planta de PTA de la multinacional química en Sines (Portugal).
Rato perderá poderes ejecutivos en Caja Madrid si lo deciden dos tercios Cinco Días El previsible sucesor de Miguel Blesa en la presidencia de Caja Madrid, Rodrigo Rato, necesitará la mayoría absoluta del consejo de administración de la entidad para tener poderes ejecutivos, si bien estos podrán retirársele si así lo deciden dos tercios de los miembros de este órgano de gobierno.
El Brent sube un 0,22% y cierra en 72,87 dólares Cinco Días El precio del barril de Brent cerró hoy en Londres con una subida del 0,22%, después de que la OPEP mantuviera sin cambios sus previsiones de consumo para 2009.
Obama aboga por invertir en viviendas más eficientes para crear empleos Cinco Días El presidente de EE UU, Barack Obama, dijo hoy que invertir en viviendas más eficientes desde el punto de vista energético ayudará a crear puestos de trabajo, reducir emisiones contaminantes y a que los consumidores ahorren dinero.
Wall Street recoge beneficios antes de la reunión de la Fed Expansión Los principales mercados de Nueva York finalizaron en rojo una jornada marcada por el mal dato de actividad industrial en la región de Nueva York. La inesperada caída del índice Empire State lastró a Wall Street durante todo el día y animó a los inversores a recoger algunos beneficios antes de conocer mañana la decisión de tipos de la Fed.
Wall Street pierde los máximos tras las referencias macro y a la espera de la Fed Cinco Días Tras alcanzar la cota de los 10.500 puntos después de tres jornadas consecutivas de alzas, con máximos que no conseguía desde octubre de 2008, Wall Street se ha decantado por las ventas. Ayer, en ausencia de referencias macro, las subidas se sustentaron en datos empresariales, hoy por el contrario la sesión estuvo marcada por una batería de indicadores económicos y por el inicio de la reunión de dos días sobre política monetaria de la Fed. El Dow Jones cedió un 0,47%.
La banca resalta la vuelta al negocio tradicional y su apoyo al crédito Expansión La crisis ha puesto en valor el modelo de negocio de la banca española. La Confederación Española de Cajas de Ahorros (Ceca) y la Asociación Española de Banca (AEB) creen que el sector financiero español, enfocado en la actividad de banca comercial y con un profundo conocimiento del cliente, ha mostrado capacidad de resistencia en momentos de adversidad.
Los grandes bancos y Telefónica esquivan las advertencias sobre México Expansión Dubai alivia, y México asusta. El lunes fue un día de contrastes. Por un lado, el rescate del emirato por parte de su vecino Abu Dhabi fue un bálsamo para los mercados, preocupados por la situación del país.
Los alcaldes suben en tromba el IBI y crean tasas para evitar la quiebra Expansión Toca arriar velas para gobernar la tormenta económica. Y que reme más el contribuyente. En los últimos años, las entidades locales han ido acaparando competencias impropias, "con el consiguiente incremento del gasto".
La bolsa reparte dividendos récord en un año convulso para los mercados Expansión Ha sido un año récord en bolsa, tanto en lo bueno como en lo malo, pero termina con final feliz. Las empresas que cotizan en el parqué español han pagado a sus accionistas 30.987 millones de euros vía dividendos y devolución de primas de emisión.
Galán defiende una subida del precio de la energía Expansión En opinión de Ignacio Sánchez Galán, presidente ejecutivo de Iberdrola, los precios energéticos tendrán que aumentar para que las empresas realicen las inversiones necesarias para recortar las emisiones de dióxido de carbono (CO2).
Endesa pide un cambio total al Gobierno en política energética Expansión Andrea Brentán, consejero delegado de Endesa, eléctrica controlada en un 92% por Enel, puso ayer en tela de juicio las últimas grandes decisiones del Gobierno en materia energética.
miércoles 16 diciembre
La Fed anuncia hoy su decisión sobre los tipos de interés en EEUU Expansión La Reserva Federal estadounidense concluye hoy una reunión de dos días con una decisión sobre los tipos de interés, situados desde hace un año entre el 0 y el 0,25 por ciento y que los mercados no esperan que sean alterados.
La CMT multa a Telefónica con 11 millones por trabar a sus rivales Cinco Días Era la primera gran batalla regulatoria que inició Vodafone contra Telefónica en el negocio del ADSL, después de años de pelearse en el móvil, y ha ganado la filial española de la empresa británica. Vodafone denunció a Telefónica ante la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) por dilatar la puesta en marcha de una normativa que mejoraba la capacidad competitiva de los rivales en banda ancha y ayer se supo que el regulador le ha dado la razón. Después de meses de investigaciones, el consejo de la CMT ha considerado que Telefónica es "responsable directa de la comisión de una infracción muy grave" contra la normativa. El veredicto es que debe pagar 11 millones de euros de multa. Telefónica recurrirá esta decisión.
La Seda y Veolia pactan la reordenación de la deuda de 62 millones en Portugal Cinco Días La Seda de Barcelona y Veolia Environnement alcanzaron ayer un acuerdo para reestructurar la deuda de 62 millones de euros del proyecto de construcción de la factoría de PTA (materia prima para la producción de plástico) de Sines (Portugal). Con este pacto, el grupo francés "garantiza la continuidad" de la inversión, que supera en total los 300 millones, informó el grupo químico español a la CNMV.
La CNC arremete contra los privilegios de Renfe Cinco Días La Comisión Nacional de la Competencia criticó ayer la "posición de privilegio" de que disfruta Renfe y que obstruye la competencia. La CNC afirmó además que es necesario aún eliminar "distintas barreras" para "facilitar la transición a un sector plenamente competitivo".
Telefónica refuerza su estructura para liderar la comunicación entre máquinas Cinco Días Telefónica lleva diez años trabajando en la comunicación entre máquinas, pero es ahora cuando ha detectado que el negocio está a punto de explotar y que hay que apostar por él para captar nuevos ingresos que compensen la caída del consumo humano.
Sebastián asegura que la luz subirá menos de lo previsto por su ministerio Cinco Días El ministro de Industria, Miguel Sebastián, aseguró ayer por la tarde que, según los resultados preliminares de la subasta Cesur a la que acuden los suministradores de último recurso para la adquisición de la energía a plazo para los próximos seis meses, la luz podría subir incluso por debajo del 2,7% en enero de 2010. Este fue el porcentaje que el propio ministerio avanzó la semana pasada, después de que remitiese a la Comisión de la Energía la orden de revisión de las tarifas de acceso o peajes, para las que propone una subida media del 14%.
Una ley menos mala de lo que parece Cinco Días Se ha creado tanta confusión con las muchas cosas que se han dicho de la Ley de la Economía Sostenible (LES) que se ha podido formar una idea muy distinta de lo que en realidad se pretende. Y por si fuera poco la Conferencia de Presidentes autonómicos, que se acaba de celebrar, ha podido agravarla porque el Gobierno pretendió presentarla en una reunión convocada para coordinar las políticas anticrisis, aunque las circunstancias aconsejaron no intentarlo.
Arcelor. En máximos tras una recomendación de UBS Cinco Días Los títulos de Arcelor Mittal experimentaron ayer una subida del 2,91%, hasta 29,38 euros, máximo del año. La subida coincidió con una recomendación de UBS, que ha elevado su consejo de neutral a comprar y el objetivo de 28 a 35 euros por acción, un 19% sobre el último cierre. Los analistas apoyan su confianza en el valor en la mejora del mercado del acero, con una recuperación palpable del precio de exportación, que podría alcanzar los 100 dólares por tonelada.
H&M redujo en noviembre un 9% sus ventas comparables Cinco Días El grupo de distribución sueco Hennes & Mauritz (H&M) redujo en noviembre un 9% las ventas en las tiendas abiertas más de un año, la segunda mayor caída de 2009. En el conjunto de su ejercicio fiscal, que abarca desde el 1 de diciembre de 2008 hasta el pasado 30 de noviembre, este descenso en tiendas comparables se reduce hasta el 5%.
NH y Husa crean una plataforma de compras para sus 350 hoteles Cinco Días Las cadenas hoteleras NH y Husa han firmado un acuerdo para crear una plataforma conjunta de compras que aglutinará sus 350 hoteles instalados en España, además de la división de restauración de Husa. La sede de la nueva compañía se ubicará en Barcelona, según señalaron fuentes cercanas a la operación.
Endesa pide que las primas a las renovables vayan a Presupuestos Cinco Días El consejero delegado de Endesa, Andrea Brentan, pidió ayer en el Congreso que el sobrecoste de las energías renovables se financie con los Presupuestos Generales del Estado. Brentan participó en la subcomisión de energía en la que se debate sobre las perspectivas energéticas en el horizonte de 2030. Ayer también intervinieron el presidente de Repsol, Antonio Brufau, y el de Cepsa, Santiago Bergareche.
Nieve en cotas bajas y muchas heladas en el interior Cinco Días La Agencia Estatal de Meteorología prevé para hoy nevadas en cotas bajas y heladas en muchos lugares del interior peninsular, además de posibles chubascos fuertes en Canarias y Pontevedra.
Cambio de tendencia sin ritmo Cinco Días Los datos proporcionados por Inverco para el pasado mes de noviembre confirman al menos dos puntos. El primero es que hemos dejado atrás la pesadilla de 2008 y que incluso meses con comportamiento de los mercados nerviosos, como el último, no se traducen en fuertes reembolsos de dinero por parte de los partícipes. Por otro lado confirma que el mercado de fondos español sigue sin arrancar si los comparamos con el conjunto europeo y alterna meses de suscripciones netas con meses de reembolsos.
UBS recorta el precio objetivo de GAM Cinco Días Recomendaciones emitidas en la sesión de hoy por las principales casas de análisis. Consulta todas las opiniones de los analistas.
Contratos por diferencias Cinco Días Los 'hedge funds' y los fondos de inversiónmás arriesgados sacan partido a los contratos por diferencias.
Iberpapel repartirá un dividendo de 0,08 euros por título el 22 de diciembre Cinco Días Iberpapel repartirá entre sus accionistas un dividendo bruto de 0,08 euros por título a cuenta de sus resultados de 2009 a partir del 22 de diciembre, informó hoy la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El Nikkei sube hasta su máximo nivel en siete semanas gracias a la banca Cinco Días La Bolsa de Tokio subió hoy a su mayor nivel en siete semanas gracias a las fuertes ganancias en el sector financiero tras conocerse la posibilidad de que se retrase la aprobación de reglas de adecuación de capital más estrictas para los bancos.
El Ibex espera a la Fed con leves avances Cinco Días Las Bolsas europeas apenas registran movimientos en los primeros compases de la jornada. El Ibex 35 ha abierto con un leve ascenso del 0,2% a la espera de la Fed.
Menos juguetes 'made in China' estas navidades Cinco Días La Navidad en Occidente contará este año con menos juguetes 'made in China', ya que éstos sufrieron una fuerte caída en las exportaciones en los últimos meses, en parte porque su coste de fabricación aumentó hasta en un 25 por ciento en los diez primeros meses de 2009.
El coste laboral por trabajador crece al ritmo más bajo desde 2005 Cinco Días El coste laboral de las empresas por trabajador y mes registró en el tercer trimestre la tasa de crecimiento más baja desde el cuarto trimestre de 2005 y se situó en 2.428,69 euros, lo que supone un 3,3% más con respecto al mismo periodo del año pasado.
Sánchez Galán afirma que la energía 'verde' costará más al consumidor Cinco Días Las facturas que pagan los consumidores por la energía tendrán que subir para que las empresas del sector hagan las inversiones necesarias para reducir las emisiones de CO2, según el presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán.
El precio del cacao alcanza su nivel más alto en 32 años Cinco Días El precio del cacao alcanzó el martes en Londres su nivel más alto en 32 años ante el temor de que la producción en la temporada 2009/10 vaya a ser inferior a la demanda por cuarto año consecutivo.
El Ibex aguanta los 11.700 Expansión Europa abre sin rumbo definido, tras los retrocesos que experimentó ayer Wall Street. Y en medio de este desorden bursátil, el Ibex encuentra, de momento, el camino a los avances y abre con moderadas subidas cercanas al 0,4% hasta los 11.781,70 puntos.
Imaginarium baja el 11% tras dos semanas de cotización Cinco Días La empresa juguetera Imaginarium, que se estrenó hace quince días en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB), ha perdido desde entonces el 11,8%, prácticamente lo mismo que se ha revalorizado Zinkia durante los seis meses exactos que lleva cotizando en ese segmento bursátil.
Imaginarium cede un 12% en dos semanas de juego bursátil Expansión La compañía juguetera que ayer cumplió dos semanas cotizando en bolsa pierde ya un 11,8% de su valor. Imaginarium comenzó su andadura bursátil a 4,31 euros y ayer cerró a 3,8 euros. Para conocer cómo comienza su tercera semana en bolsa habrá que esperar a las 12 horas, cuando establezca su primer cambio en el MAB.
Abu Dhabi pretende poner fin a su acuerdo con Citi por representación fraudulenta Expansión El fondo soberano Abu Dhabi Investment Authority (ADIA) ha presentado una demanda de arbitraje en contra de Citigroup, alegando el mal manejo de 7.500 millones de dólares invertidos en noviembre de 2007, cuando se hizo con una participación del 4,9% en el banco estadounidense.
32 provincias españolas permanecen en alerta por nieve y lluvias Cinco Días Un total de 32 provincias españolas permanecen a estas horas en alerta amarilla (riesgo) o naranja (riesgo importante) por nevadas, por lluvias y por fenómenos costeros, según informó hoy la Agencia Estatal de Meteorología.
El BCE completa la última inyección de liquidez anual a la banca Cinco Días Al fin llegó la última ronda de dinero casi gratis para los bancos de la zona euro. El Banco Central Europeo (BCE) adjudicó hoy a los bancos comerciales 96.397 millones de euros en la que ha sido su última subasta a un año. La cifra, sin embargo, es menor de lo esperado.
Hacienda recauda hasta noviembre 6.217 millones en acciones contra el fraude Cinco Días La recaudación directa por actuaciones contra el fraude fiscal de enero a noviembre de este año, incluida la minoración de devoluciones, ascendió a 6.217 millones de euros, el 5,9% más que el mismo periodo de 2008, y Hacienda espera que esta cifra ascienda a 8.200 millones en el conjunto del año.
UBS cree "bastante viable" que S&P cumpla su amenaza sobre el rating de España Cinco Días La entidad suiza UBS considera "bastante viable" que la agencia de calificación Standard & Poor's cumpla finalmente su amenaza y recorte la calificación soberana de España y que otras agencias como Fitch y Moody's tomen alguna medida.
El BCE presta 96.637 millones en su última subasta a un año, algo menos de lo esperado Expansión El BCE ha adjudicado hoy 96.397 millones de euros a los bancos comerciales de la zona euro en la que ha sido su última subasta a un año, este importe es inferior a los 100.000 millones que esperaba el mercado. Esta operación, a la que han acudido 224 bancos, se liquidará mañana y vencerá el 23 de diciembre de 2010.
Zapatero propone a Rajoy un pacto para garantizar la estabilidad presupuestaria Cinco Días Con el fracaso de la Conferencia de Presidentes todavía caliente, José Luis Rodríguez Zapatero instó esta mañana al líder del PP, Mariano Rajoy, a negociar un gran pacto que garantice la estabilidad presupuestaria e implique a las comunidades autónomas y ayuntamientos.
Los españoles gastaremos en Navidad más de 22 millones en compras con tarjeta Cinco Días Los 40 millones de tarjetas en circulación en España realizarán operaciones por más de 22 millones de euros durante la campaña de Navidad, lo que supone un gasto medio de 700 euros por cada ciudadano, según los datos de CPP Protección y Servicios de Asistencia, empresa de protección de tarjetas.
Microsoft permitirá elegir navegador a sus usuarios y firma la paz con Bruselas Cinco Días La Comisión Europea (CE) ha decidido hoy hacer legalmente vinculantes los compromisos ofrecidos por Microsoft para permitir que los usuarios europeos elijan otro navegador de internet que no sea Explorer, con lo que cierra la investigación abierta por un posible abuso de posición dominante.
El Ibex se hace fuerte en la cota de los 11.800 puntos Expansión Europa parece que ya se ha decidido por las compras. Los principales índices del Viejo Continente coinciden en los avances con los futuros neoyorquinos. Los inversores se contagian de la confianza que parece reinar al otro lado del charco horas antes de conocer la decisión sobre tipos de la Fed y su tradicional comunicado sobre el estado de salud de la economía estadounidense.• Consulte la evolución de 35 valores del Ibex.• Vea todas las recomendaciones.
El primer ministro danés asume la presidencia de la cumbre Expansión El primer ministro danés, Lars Loekke Rasmussen, sustituirá a partir de hoy a la ex ministra de Medio Ambiente Connie Hedegaard en la presidencia de la cumbre climática de Copenhague, que ha entrado en la recta final con las negociaciones para un acuerdo en punto muerto.
El sector financiero rebota al rebufo de un retraso en las nuevas exigencias de capital Expansión Los principales bancos de todo el mundo reciben hoy un importante espaldarazo. Reaccionan con abultadas subidas en bolsa las informaciones que indican que la Comisión de Supervisión Bancaria les otorgará un periodo de gracia, que aún se desconoce, antes de aplicar la nueva normativa de capital que les obligaría a realizar ampliaciones para adecuarse a ella.
Credit Suisse podría pagar una multa por hacer negocios con Irán Cinco Días El inicio de una investigación por parte de las autoridades estadounidenses condujo a una revisión interna de ciertos pagos en dólares que implican a países, personas o entidades que pueden ser objeto de sanciones económicas por parte de Estados Unidos.
Iberdrola instalará 280 puntos de recarga para coches eléctricos en Madrid Cinco Días La compañía energética Iberdrola firmará "próximamente" un acuerdo con el Ayuntamiento de Madrid para, en colaboración con otros socios, instalar y gestionar 280 puntos de recarga para coches eléctricos en la capital, informó hoy la compañía.
Nueva York se viste de verde antes de la última decisión sobre tipos de la Fed en 2009 Expansión Wall Street se engalana. Sus futuros anticipan una apertura en positivo, el día en el que la Fed hace pública su decisión sobre los tipos de interés. La última decisión de un año marcado por la crisis económica y la recesión. La confianza, por tanto, parece la mejor baza para la principal Bolsa del mundo.
CEOE apoya a Díaz Ferrán tras poner éste su cargo a disposición de la patronal Cinco Días La CEOE ha expresado hoy su apoyo unánime a su presidente, Gerardo Díaz Ferrán, despúes de que éste pusiera su cargo a disposición de los órganos de gobierno de la patronal por si las noticias referidas a sus actividades empresariales podrían a su labor en la patronal.
La falta de datos podría impedir a Bruselas aprobar el Frob antes de Navidad Expansión La comisaria europea de Competencia, Neelie Kroes, ha considerado improbable que pueda dar su veredicto sobre el fondo español para la reestructuración bancaria (FROB) antes de Navidad, debido a que sigue pendiente de recibir más información por parte de España.
La demanda de hipotecas en EE UU creció un 0,3% la semana pasada Cinco Días Las solicitudes semanales de hipotecas en EE UU crecieron un 0,3% mientras que los costes de los préstamos bajaron a mínimos, según informó la Asociación de Banqueros Hipotecarios (MBA, en sus siglas en inglés).
Noruega acomete su segunda subida de tipos tras la crisis Expansión El BCE y otras instituciones monetarias como la Fed, que hoy toma su decisión sobre política monetaria, mantienen aún el precio del dinero en mínimos. Sin embargo, el país europeo que inauguró las subidas de tipos en octubre ha llevado a cabo un nuevo e inesperado incremento del precio del dinero, que se sitúa ya en el 1,75%.
La recaudación de Hacienda por control del fraude aumenta Expansión Los ingresos directos por actuaciones de control del fraude fiscal hasta noviembre ascendieron a 6.217 millones de euros, lo que supone un incremento del 5,9% respecto al mismo periodo del año anterior, y se espera que esta cantidad ascienda a 8.200 millones al cierre del año.
Zapatero se compromete a reducir el déficit público Expansión El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se ha comprometido hoy a reducir los estímulos fiscales y restaurar el equilibrio de las cuentas del Estado con el fin de cumplir con los criterios de control del déficit público de la UE en los plazos establecidos. Zapatero también ha aprovechado para atacar a las agencias de calificación. El presidente que "no las acojamos como oráculos financieros".
Wall Street abre en positivo tras el dato del IPC y a la espera de la Fed Cinco Días Wall Street ha comenzado la sesión al alza después de conocer el dato del IPC de noviembre, que ha sido en línea con lo esperado, y a la espera de la decisión de la Fed sobre los tipos de interés. El Dow Jones sube un 0,37%, el S&P 500 avanza un 0,43% y el tecnológico Nasdaq suma un 0,45%.
La CEOE rechaza la dimisión de su presidente Díaz Ferrán Expansión El Comité Ejecutivo y la Junta Directiva de CEOE han expresado hoy su apoyo unánime al presidente de organización, Gerardo Díaz Ferrán, despúes de que éste pusiera su cargo a disposición de los órganos de gobierno de la patronal por si las noticias referidas a sus actividades empresariales podrían estar afectando a su labor al frente de los empresarios españoles.
La Seda interpone acciones de responsabilidad contra su ex presidente Cinco Días La dirección de La Seda ha informado hoy de que ha interpuesto acciones de responsabilidad contra su ex presidente Rafael Español por el otorgamiento de los préstamos participativos concedidos a Jatroil, así como por las ventas de producto a determinadas entidades tunecinas y rusas.
Wall Street aprueba el dato de inflación y no espera cambios en la política de la Fed Expansión La principal bolsa del mundo recupera el tono alcista después de conocer el dato de inflación de noviembre, que estuvo en línea con las expectativas de los analistas. Mercados e inversores optan por el verde en Wall Street y se muestran confiados en que la Fed mantendrá su actual política monetaria de tipos bajos durante un tiempo prolongado.
El presidente de CEPYME agotará su mandato y decidirá si opta a la reelección Cinco Días El presidente de la CEPYME, Jesús Bárcenas, ha decidido agotar su mandato hasta mayo, cuando está previsto que se celebren las elecciones de esta organización, y todavía no tiene decidido si entonces se presentará para ser reelegido.
Telefónica, el Santander y el BBVA, empresas españolas con mejor reputación Cinco Días Telefónica, Banco Santander y BBVA son las empresas españolas con mejor reputación, mayor presencia internacional y una estrategia más clara y potente, según los resultados del Estudio Key Audience Research (KAR) 2009, elaborado por Ipsos.
Fitch mantiene a cinco bancos dubaitíes en vigilancia negativa Cinco Días La agencia de calificación Fitch mantiene la vigilancia negativa sobre cinco bancos de Dubái y afirma que necesita más tiempo para observar el desarrollo de la crisis de la deuda de Dubai World y su impacto sobre la economía del emirato.
El dólar, en barbecho antes de la decisión de tipos de la Fed Expansión El buen tono en la renta variable, el aumento en el dato de inflación de la eurozona y la práctica certeza en la decisión de la Fed obliga al dólar a teñirse de rojo en su cruce con el euro. Aún así, los recortes en el billete verde no son tan pronunciados como para devolverle a la divisa comunitaria las expectativas alcistas.
BCE: sin reforma laboral no hay economía sostenible Expansión El Banco Central Europeo (BCE) cree que la recuperación y sostenibilidad de la economía española pasa obligatoriamente por la reforma del mercado de trabajo y eso incluye la reforma del sistema de negociación colectiva.
EEUU demanda a Intel por abuso de posición dominante Expansión Intel se enfrenta otra vez a sus fantasmas. La Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC, por sus siglas en inglés) ha demandado a la compañía, el mayor fabricante mundial de microprocesadores, por haberse servido de su posición dominante en el mercado para reforzarse como monopolio y asfixiar a sus competidores.
La Comisión federal de EE UU demanda a Intel por abuso posición dominante Cinco Días La Comisión Federal de Comercio de EE UU (FTC, por su sigla en inglés) informó hoy de que ha demandado a Intel, el mayor fabricante de micropocesadores del mundo, por haberse servido de su posición dominante en el mercado para reforzarse como monopolio y asfixiar a sus competidores.
La Seda llega a la junta de accionistas con apoyo del 77% de la banca a la refinanciación Expansión El grupo químico La Seda de Barcelona tratará de aprobar en la junta general extraordinaria de accionistas de mañana una reducción y posterior ampliación de capital de 300 millones de euros que deberá permitir la entrada de un nuevo socio, la lusa BA Vidro, y la capitalización de 150 millones de deuda bancaria. La banca controlará el 41% del capital tras la ampliación.
Youtube estudia crear suscripciones de pago para afianzar su alianza con los medios online Cinco Días Youtube está estudiando ofrecer a sus usuarios una suscripción de pago al servicio como estrategia para afianzar su alianza con distintos medios de comunicación y colgar sus videos en las páginas de estos periódicos online, según afirmó un directivo de la empresa.
Precaución por nieve en Madrid, las dos Castillas, Cantábrico, Aragón y Navarra Cinco Días Protección Civil ha pedido que la población extreme las precauciones por la nieve que podría afectar a Madrid, Castilla-La Mancha, Castilla y León, interior de Galicia, la cornisa Cantábrica, el oeste de Aragón y la mitad sur de Navarra. Tráfico ha atendido más de 20 millones de consultas sobre el estado de las carreteras hasta las 16 horas de hoy.
"Estamos asistiendo al despropósito de la improvisación" Expansión La consejera de Hacienda de Castilla y León, Pilar del Olmo, reivindica el papel económico de su región, pese a que el debate suele centrarse en torno a la opinión de las autonomías más grandes. "Somos la sexta comunidad por población y la quinta por PIB, y a veces no se nos tiene en cuenta", defiende.
El Ibex sube un 1,09% con la Fed como trampolín Cinco Días A unas horas de conocer la decisión sobre tipos de la Fed, los mercados esperan con optimismo que el organismo haga pública su visión del estado de salud de la economía estadounidense. Mientras tanto, las Bolsas han decidido continuar la escalada. El Ibex, en concreto, se ha apuntado un 1,09%.
La banca acreedora apoyará a La Seda tomando el 41% de su capital Cinco Días Los bancos acreedores de La Seda se harán con el 41% del capital social de la compañía si, como está previsto, la junta extraordinaria de accionistas aprueba mañana la ampliación de capital de 300 millones de euros.
La familia Palacios se hace con el 100% del grupo relojero propietario de Viceroy Cinco Días La familia Palacios, accionista mayoritario del grupo de relojería Munreco -Maurice Lacroix, Viceroy o Sandoz-, ha adquirido el 100% del capital de la sociedad tras llegar a un acuerdo con el Banco de Madrid (Grupo Kutxa) y comprar la participación del 48,99%, que estaba manos de la entidad de crédito desde 2006, informó hoy la compañía.
El precio del crudo sube con fuerza tras la caída registrada en los inventarios de EEUU Expansión El precio del petróleo sube con fuerza en Estados Unidos después de que el Departamento de Energía del país haya anunciado que los inventarios semanales de este combustible descendieron en 3,7 millones de barriles, hasta 332,4 millones. La caída es superior a la prevista por los analistas que esperaban un descenso de 2 millones de unidades.
CajaSur lanza, tras su fusión con Unicaja, dos nuevos productos de ahorro Cinco Días CajaSur ha lanzado al mercado dos nuevos productos para rentabilizar el ahorro a largo plazo y combatir la tendencia bajista de los tipos de interés, situados en mínimos históricos, el 'Depósito Fiscalidad Favorable' y el 'Depósito Asegurado 6% +'.
Un error del PSOE permite sacar adelante casi 20 enmiendas en el Senado por 550 millones Cinco Días Convèrgencia i Unió consiguió hoy incorporar 14 enmiendas al Presupuesto de 2010 en el Pleno del Senado por valor de 553.905.000 euros por un error del Grupo Socialista en las votaciones de esta mañana en el Pleno de la Cámara Alta, según fuentes del grupo catalán.
El Ibex cierra por encima de los 11.800 puntos y recupera en cuatro días un 2,79% Expansión La que empezara con moderadas bajadas se convertiría en una sesión determinantemente alcista, en la que el Ibex volvió a los 11.800 puntos. Desde el pasado 9 de diciembre, cuando el selectivo se dejó un 2,27%, la renta variable española ha recuperado un 2,79%. Y todo antes de conocer el diagnóstico de la primera economía del mundo por parte de la Fed.
Los particulares con casas a la venta podrán convertirlas en VPO Cinco Días La ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, anunció ayer en el Congreso nuevas medidas para impulsar la venta de casas procedentes del stock. Así, cualquier persona física o jurídica propietaria de un piso podrá solicitar su conversión en vivienda protegida (VPO), una iniciativa destinada hasta ahora sólo al promotor.
Quintás pide una regulación "urgente" de las fusiones frías Cinco Días El presidente de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), Juan Ramón Quintás, reclamó hoy una regulación "urgente" de las fusiones frías a través de los Sistemas Institucionales de Protección (SIP) para que no se desvirtúe la naturaleza de las cajas.
S&P cumple su amenaza y rebaja el rating de Grecia Cinco Días La agencia de calificación S&P ha cumplido su promesa y ha rebajado el rating de la deuda soberana de Grecia desde de 'A-' a 'BBB+', tres niveles por encima del nivel de bono basura.
El número de viviendas iniciadas en EE UU aumenta un 8,9% en noviembre Cinco Días El número de viviendas iniciadas en EE UU en el mes de noviembre alcanzó las 574.000, lo que supone un repunte del 8,9% respecto a las 527.000 del mes de octubre, aunque representa una caída del 12,4% en relación al mismo mes de 2008, cuando la tasa anualizada alcanzó las 655.000.
S&P sigue los pasos de Fitch y recorta el ráting a Grecia Expansión Tan sólo una semana después de que Fitch recortara el ráting de Grecia, Standard & Poor's ha rebajado la calificación de la deuda del país mediterráneo a 'BBB+', tres niveles por encima del nivel de bono basura. Además, la agencia mantiene su vigilancia negativa.
La Fed mantiene los tipos próximos a cero "por un largo periodo" Cinco Días El Comité Federal de Mercado Abierto de la Fed (FOMC) ha mantenido los tipos de interés en una horquilla comprendida entre el 0 y el 0,25%, el mismo nivel en el que se encuentra desde hace un año.
Dinamia suscribe íntegra su ampliación de capital que está ya desembolsada Cinco Días La sociedad de capital riesgo Dinamia ha anunciado hoy que la ampliación de capital social aprobada por la compañía, por un importe total de 39,9 millones de euros, "ha quedado íntegramente suscrita y desembolsada".
La Fed reitera que mantendrá los tipos bajos durante un periodo de tiempo prolongado Expansión La Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos ha cumplido con las previsiones y ha dejado estables los tipos de interés en su actual rango de entre el 0,25% y el 0%. En su comunicado, el banco central presidido por Ben Bernanke ha vuelto a reiterar que las tasas se mantendrán bajas durante un periodo de tiempo prolongado y ha recordado que la mayoría de los programas de liquidez expiran el 1 de febrero.
El viento sopló a favor del mercado Expansión Los índices europeos han iniciado la negociación donde la dejaron ayer, pero se han puesto a subir como locos cuando se ha dado conocer que el Comité de Supervisión Bancaria ha aceptado retrasar en, al menos, 10 años, la aplicación de las nuevas exigencias de capital a los grandes bancos.
La Fed frenó a Wall Street Expansión La principal bolsa del mundo esperaba ansiosa su última cita del año con la Fed y pese a que el banco central cumplió con los pronósticos del mercado, los inversores optaron por moderar las ganas compradoras de que hicieron gala la mayor parte de la sesión. Al final Wall Street cerró mixto y el Dow Jones registró caídas débiles.
Wall Street se da la vuelta tras la Fed y cierra con ligeras pérdidas Cinco Días Los inversores recogieron beneficios en la jornada de ayer tras alcanzar el Dow los 10.500 puntos. En la jornada de hoy, y tras la batería de cifras macro de estos dos últimos días, destaca el dato del IPC de noviembre, en línea con lo esperado, y especialmente la reunión de la Fed, que ha decidido, tal y como se esperaba, mantener los tipos de interés próximos a cero. El Dow Jones tras pasar la sesión en verde, cedió tras las palabras de Bernanke y se dejó un 0,10%.
Los socios recapitalizan Ono y enfilan la refinanciación Expansión Los accionistas del grupo de cable Ono dieron ayer su aprobación a dos elementos críticos para la viabilidad de la operadora: la recapitalización de la compañía y el lanzamiento oficial del proceso de renegociación de la deuda con el sindicato de bancos.
El BCE gana más de 6.200 millones al prestar dinero a las entidades a un año Expansión Dinero barato, pero no gratis. El Banco Central Europeo (BCE) ha comenzado la estrategia de salida de la crisis, que se basa en una retirada paulatina de las medidas de apoyo a la banca puestas en marcha desde que comenzaron los episodios más trágicos de la crisis.
AT Kearney nombra a Eugenio Prieto presidente para España y Portugal Expansión La consultora estratégica AT Kearney ha nombrado a Eugenio Prieto presidente en España y Portugal, en sustitución de Joao Pena, que deja la compañía y el cargo que ocupaba desde el 1 de abril, cuando sustituyó a Paul Menmuir.
Renta Corporación retoma la actividad internacional Expansión La inmobiliaria catalana Renta Corporación, especializada en la compra, rehabilitación y venta de edificios, vuelve a la actividad una vez adaptado su modelo de negocio a la situación actual del mercado inmobiliario.
Antena 3 ultima su fusión con La Sexta y fuerza a Cuatro a unirse a Telecinco Expansión Movimientos de calado en el convulso mapa audiovisual español. Planeta y su socio italiano De Agostini han cerrado un principio de acuerdo con Mediapro y Televisa para la integración de Antena 3 TV y La Sexta en un gran hólding televisivo.
Aminatu Haidar, ingresada en el hospital de Lanzarote Expansión La activista saharaui ha sido trasladada al Hospital General de Arrecife por la huelga de hambre que sigue desde el 16 de noviembre en protesta para regresar a la capital del Sáhara Occidental.
Bank of America designa a Brian Moynihan como nuevo CEO Expansión Bank of America anunció ayer que su nuevo CEO sera Brian Moynihan, acabando con meses de especulaciones acerca de quien sucedería a Kenneth Lewis al frente del mayor banco de EEUU.
El grupo valenciano Crein toma un 24,58% de Afirma Cinco Días El grupo valenciano Crein ha entrado en el capital de Afirma, compañía especializada en vivienda social, con la toma de una participación del 24,58%. Este paquete de acciones tiene un valor de unos 102,5 millones de euros si se toma como referencia el precio de cierre en Bolsa. Afirma cotiza a 0,326 euros por acción, tras registrar ayer un descenso del 1,51%.
Tiempos de cambio para el sector aeronáutico Cinco Días El inicio de las pruebas en vuelo del nuevo 787 Dreamliner de Boeing puede marcar un punto de inflexión en el sector aeronáutico. En menos de una semana, los dos grandes fabricantes del sector han puesto en el aire los principales programas que tienen entre manos y que más quebraderos de cabeza les han dado: el 787 del grupo estadounidense, por un lado, y el A-400M de Airbus Military, por otro. No todo está hecho pero sí parece que las empresas lo tienen bastante encarrilado.
Iberdrola instala puntos de recarga de coches Cinco Días La compañía que preside Ignacio Sánchez Galán ha iniciado la instalación de la red de puntos de recarga para vehículos eléctricos en sus edificios corporativos, con la ubicación de estaciones en Madrid y Bilbao, que servirán para iniciar la adaptación de su flota a la movilidad eléctrica. Iberdrola prevé adquirir en 2010 coches eléctricos para sus desplazamientos, que podrán recargarse en los centros de trabajo.
¿Sostenibilidad o prestidigitación? Cinco Días El pasado 27 de noviembre el Consejo de Ministros aprobó el anteproyecto de Ley de Sostenibilidad Económica. Las posiciones sobre el mismo se han alineado en torno a dos polos opuestos. En un extremo están aquellos que consideran que estamos ante una nueva manifestación del liderazgo mundial del siglo XXI. Toda una conjunción del progresismo y la modernidad. En las antípodas se ubican aquellos que opinan que se trata del último truco o juego de manos de un consumado prestidigitador. Toda una combinación de demagogia y propaganda.
La subasta de energía para la tarifa cierra en torno a 40 euros/MW Cinco Días La subasta Cesur que se celebró el pasado martes y que servirá de referencia para fijar la tarifa de último recurso (TUR) del primer semestre del año cerró a un precio que en el Ministerio de Industria consideran razonable. Según una nota remitida por Omel, el operador del mercado que gestiona la puja con la supervisión de la Comisión de la Energía, el producto de carga base para el primer trimestre se adjudicó a 39,43 euros/MWh y el producto punta del primer trimestre, a 43,70 euros/MWh.
British Airways y los sindicatos retoman el diálogo para evitar la huelga Cinco Días La dirección de la aerolínea británica British Airways (BA) y el sindicato Unite han aceptado acudir a la mesa de negociación para evitar la huelga de 12 días que secundará el personal de cabina a partir del próximo día 22.
Gijón acogerá el III Encuentro sobre TIC y Cooperación Cinco Días Gijón volverá a ser en 2010 la sede del Encuentro Internacional de las TIC para la Cooperación al Desarrollo, convocado por la Fundación CTIC y financiado por la Agencia de Cooperación Internacional al Desarrollo (Aecid). El lema de la tercera edición de Cooperación 2.0, que entre 2008 y 2009 reunió a unos 400 agentes de todos los sectores, será el de Nuevos modelos de cooperación en el ámbito de las TIC para el desarrollo humano: innovando desde el sur.
La Seda espera pactar con la banca a finales de año Cinco Días El presidente de La Seda, José Luis Morlanes, prevé cerrar a final de año el acuerdo con el sindicato de 55 bancos a los que adeuda casi 600 millones de euros.
Ryanair abre base en Málaga e intensifica su ofensiva comercial Cinco Días Ryanair anunció ayer la apertura de una nueva base en Málaga, la quinta en España y la número 38 en total, que comenzará a funcionar con cuatro aviones permanentes y 19 nuevas rutas desde junio de 2010, que se suman a las 20 que ya existían. El presidente de la compañía, Michael O'Leary, anunció ayer que la aerolínea irlandesa invertirá en Málaga 250 millones de dólares (171,8 millones de euros) y creará más de 200 empleos.
Competencia abre expediente a Sos y Acesur Cinco Días La Comisión Nacional de la Competencia ha abierto un expediente sancionador contra Sos y Acesur por posibles prácticas anticompetitivas en el mercado del girasol.
El euro baja a 1,4409 dólares en la apertura Cinco Días El euro bajó hoy frente al dólar en el mercado de divisas de Fráncfort y hacia las 07.05 horas GMT se cambiaba a 1,4409 dólares, frente a los 1,4547 de ayer por la tarde.
El barril del Brent abre a la baja y se sitúa en 74,14 dólares Cinco Días El barril del crudo Brent para entrega en febrero abrió hoy a la baja en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres, y cotizaba a 74,14 dólares a las 07.18 GMT, 0,15 dólares menos que al cierre de la jornada anterior.
JPMorgan inicia la cobertura de Ebro Puleva Cinco Días Recomendaciones emitidas en la sesión de hoy por las principales casas de análisis. Consulta todas las opiniones de los analistas.
Citigroup venderá 5.400 millones de acciones a 3,15 dólares cada una Cinco Días Citigroup anunció hoy que venderá 5.400 millones de acciones a 3,15 dólares cada una, como parte de su acuerdo con el Gobierno estadounidense para devolver los fondos públicos que recibió para sanear sus cuentas y superar la crisis financiera.
"En tres meses podemos llegar a un pacto por la sanidad" Cinco Días Busca un acuerdo próximo con las comunidades para homogeneizarlos servicios de salud y los tiempos de espera. Además, reconoce que está negociando ajustes presupuestarios con los Gobiernos regionales, así como más agilidad para la dependencia.
Los médicos, a la espera de su 'ITV' Cinco Días Madrid rectifica y retira la obligación forzosa de jubilación a los 65 años y laevolución a los facultativos.
El Ibex sigue la estela bajista de Wall Street Cinco Días La Bolsa española ha estrenado la jornada con descensos después de que ayer Wall Street despidiera la sesión en números rojos. El Ibex 35 cae un 0,7% y deja atrás los 11.800 puntos.
Chubascos y vientos fuertes hoy en Canarias y nevadas en la mitad norte Cinco Días La Agencia Estatal de Meteorología prevé para hoy chubascos fuertes en las islas occidentales de Canarias, nevadas en zonas de la mitad norte peninsular y rachas de viento muy fuerte en puntos de Canarias.
La ampliación de capital de OHL ha sido suscrita en un 99,94% Cinco Días La ampliación de capital que OHL aprobó el pasado 26 de noviembre por un importe de 199,5 millones de euros ha sido suscrita en un 99,94 por ciento, según informó hoy la constructora a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
EDF recibirá 500 millones de euros del BEI para proyectos fotovoltaicos Cinco Días La filial de energías renovables del gigante francés EDF va a recibir en los tres próximos años 500 millones de euros del Banco Europeo de Inversiones (BEI) para el desarrollo de proyectos solares fotovoltaicos en Francia e Italia.
La ampliación de OHL ha sido suscrita en un 99,94% Expansión La ampliación de capital aprobada por OHL el pasado 26 de noviembre por un importe de 199,5 millones de euros ha sido suscrita en un 99,94%, según ha informado la compañía a la CNMV.
Los taxistas ya colapsan los accesos al Aeropuerto de Barajas Cinco Días Los taxistas de Madrid, cerca de 16.000, convocados a la movilización que comenzará dentro de dos horas aproximadamente para mostrar su rechazo al artículo 21 de la Ley Ómnibus, iniciaron antes de tiempo su protesta y a estas horas mantienen casi colapsadas las entradas y salidas del Aeropuerto de Barajas.
El precio del suelo acentúa su caída al 7,5 % en el tercer trimestre Cinco Días El precio del suelo urbano se situó en el tercer trimestre de 2009 en 237,7 euros el metro cuadrado, lo que supone un 7,5% menos que en el mismo periodo del año anterior, según los datos hechos públicos hoy por el Ministerio de Vivienda.
Los precios de la publicidad caen el 24% en el tercer trimestre Cinco Días Los precios de la publicidad y los estudios de mercado cayeron el 24% en el tercer trimestre con respecto al mismo periodo de 2008, según el Índice de Precios del Sector Servicios difundido hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La recogida de beneficios deja al Ibex por debajo del 11.800 Expansión La renta variable lleva casi cuatro meses en un rango lateral y se ha mostrado incapaz de superar resistencias en las muchas ocasiones que ha tenido. La apertura de hoy se convierte en un nuevo ejemplo. El Ibex, que ayer pasó de puntillas por las dudas e incertidumbre de otros días, hoy recoge beneficios y vuelve sobre sus pasos. Pierde los 11.800 puntos y cede poco más de un 0,7%.
El 90% de las sicav fue rentable en el tercer trimestre Expansión El 90% de las Sociedades de Inversión Colectiva (sicav) logró rendimientos positivos para sus partícipes en el tercer trimestre del año, según los datos de VDOS Stochastics.
National Australia Bank eclipsa a AMP con una oferta millonaria por Axa Asia Expansión El tercer mayor banco de Australia, National Australia Bank, ha eclipsado la oferta de la aseguradora AMP sobre Axa Asia Pacific al ofrecer por sorpresa 11.900 millones de dólares por esta compañía filial de la francesa Axa.
Los extranjeros son el colectivo más afectado por la crisis y el paro Cinco Días Los extranjeros son el colectivo trabajador más afectado por la crisis económica y el paro. Sufren más el desempleo que lostrabajadores nacionales y tienen más problemas para encontrarempleo, debido a su vinculación con los sectores más dañados por la recesión, según un informe de Randstad.
Areces: "Las regiones deben jugar un papel clave para salir de la crisis" Cinco Días Las regiones tienen un papel decisivo para hacer frente a la actual situación de crisis. Así lo cree Vicente Álvarez Areces, presidente del Principado de Asturias que ha participado en el Foro Cinco Días. Areces abogó por librar "una batalla en Europa" para que las políticas regionales y de cohesión no "sólo" se orienten hacía los países de más tardía incorporación.
Jaime Echevarría dejará de presidir Viscofán e Iberpapel Expansión Jaime Echevarría Abona, ha renunciado a la presidencia y el consejo de Viscofán e Iberpapel para dedicarse a "otras actividades de carácter personal". A partir del 31 de diciembra su sustituto en Viscofán será José Domingo de Ampuero y Osma, mientras que los mandos de Iberpapel los tomará Íñigo Echevarría Canales.
Competencia abre expediente a Portland, Cemex y otros prod Expansión La Comisión Nacional de Competencia (CNC) ha abierto expediente sancionador contra un grupo de empresas productoras de hormigón y productos derivados por posibles prácticas de reparto del mercado y de fijación de precios y condiciones comerciales en la producción y suministro de este material.
HSBC eleva su participación en Enagás al 3,036% Cinco Días HSBC ha alcanzado una participación del 3,036% en Enagás, según consta en la notificación realizada por el grupo bancario a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) después de haber superado el umbral del 3% en el gestor técnico del sistema gasista.
Corredor anima a convertir viviendas en VPO para venderlas con más seguridad Cinco Días La ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, animó hoy a los particulares a que conviertan sus viviendas libres en protegidas para poder así venderlas "con total seguridad", ya que existe un registro de demandantes de VPO y mayores garantías a la hora de obtener financiación.
La CAM distribuirá un dividendo de 0,071 euros Cinco Días El consejo de administración de Caja Mediterráneo (CAM) acordó hoy distribuir entre los cuotapartícipes la cantidad de 0,071 euros por cuota, a cuenta del ejercicio 2009.
Entrecanales: "Quienes sacarán a España de la crisis serán las empresas" Cinco Días El vicepresidente de Acciona, Juan Ignacio Entrecanales, ha afirmado hoy en Logroño que "quienes sacarán a España de la crisis serán las empresas y, principalmente, las pequeñas y medianas empresas (pymes), que son el 90% del entramado empresarial de este país".
Jaime Echevarría abandona las presidencias de Viscofan e Iberpapel Cinco Días Los consejos de administración de Iberpapel y de Viscofan celebrados el pasado martes aceptaron la renuncia como presidente y consejero de Jaime Echevarría Abona, con efecto a partir del 31 de diciembre, anunciaron ambas empresas en un comunicado.
El aeropuerto de Madrid-Barajas se queda sin servicio de taxis Cinco Días El aeropuerto de Madrid-Barajas se ha quedado desde primera hora de esta mañana sin servicio de taxis, debido a la protesta que protagoniza hoy este colectivo por el artículo 21 de la ley Onmnibus de liberalización de servicios.
España emitirá un 10% de la deuda total en Europa Expansión Más madera para la locomotora de la economía. El Ejecutivo tendrá que seguir haciéndose un hueco en los mercados de capitales para financiar un déficit público desbocado. Según estimaciones de Société Générale, España colocará 110.000 millones sólo en bonos en 2010, casi el 10% de los 1,27 billones que prevé para todos los gobiernos europeos.
Nueva York, de resaca tras el diagnóstico de la Fed Expansión Nueva York sigue la estela que marcó ayer al cierre. Las dudas se convierten en la hoja de ruta de unos inversores que prefieren no arriesgarse. Optan por la prudencia que se traduce en bajadas en los principales índices bursátiles neoyorquinos.
Inversis Banco renueva su promoción por traspaso de planes de pensiones Cinco Días Inversis Banco ha puesto en marcha una promoción que ofrece un 1% por traspasos a planes de pensiones desde otras entidades, ordenados antes del próximo 31 de diciembre y que se hagan efectivos antes del 31 de enero, por un un máximo de 1.000 euros por cliente.
La patronal de la banca ve "poco probable" reducir el paro antes de 2011 Cinco Días La Asociación Española de la Banca (AEB) prevé "una progresiva consolidación de la recuperación" de la economía española, pero considera "poco probable" que la creación neta de empleo pueda alcanzarse antes de "ya avanzado" 2010 y que la tasa de paro se reduzca antes de 2011.
El Parlamento catalán aprueba la rebaja de Sucesiones Expansión El Parlamento catalán ha aprobado hoy, con los votos a favor de PSC, ERC, ICV-EUiA y del grupo mixto, una rebaja del Impuesto de Sucesiones que dejará exentos al 94% de los catalanes cuando se aplique por completo, en julio de 2011, según los cálculos del Govern. Sin embargo, CiU ha asegurado que un catalán pagará hasta 77 veces más que un madrileño con la reforma del Impuesto.
El I pide abaratar el despido Expansión El Instituto de Estudios Económicos (IEE), vinculado a la patronal CEOE, considera en su último informe de coyuntura económica que los costes del despido tienen que ser "relativamente bajos" y exige una reducción de cinco puntos en las cotizaciones que las empresas pagan a la Seguridad Social para compensar la subida del IVA.
El Ibex acelera las caídas pese al tirón del sector audiovisual Expansión Poco pueden hacer los grupos de comunicación, Antena 3 y Prisa en el mercado continuo, y Telecinco en el Ibex, para evitar las caídas en la Bolsa española. El selectivo de los 35 valores, además, acelera sus bajadas y se deja en torno al punto porcentual poniendo en jaque los 11.700 puntos.• Consulte la evolución de 35 valores del Ibex.• Vea todas las recomendaciones.
Los principales acreedores de Reyal Urbis proponen un plan para reestructurar su deuda Expansión Los principales acreedores de Reyal Urbis han presentado una propuesta a la empresa para reestructurar la deuda de 4.800 millones de euros de la inmobiliaria española. Reyal tiene que aceptar un pliego de condiciones, que fueron establecidas por 10 de los mayores acreedores de Reyal, antes de que esa propuesta pueda enviarse al resto de los bancos prestamistas.
Corbacho cree que el paro en diciembre no subirá tanto Expansión El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, asegura que "todo apunta" a que el paro registrado del mes de diciembre "certificará" que se ha atenuado la pérdida de empleo, según ha señalado tras entregar unos diplomas en el Ministerio a una nueva promoción de inspectores de Trabajo y Seguridad Social.
El Pleno del Congreso aprueba el "blindaje" del concierto vasco Cinco Días El Pleno del Congreso ha aprobado hoy la proposición de ley sobre el "blindaje" del Concierto Económico vasco, de manera que las normas tributarias vascas solo podrán recurrirse ante el Tribunal Constitucional (TC) y no ante los tribunales ordinarios como hasta ahora.
Wall Street abre a la baja tras la resaca de la Fed Cinco Días La Bolsa de Nueva York ha iniciado la sesión con descensos tras el dato del paro semanal y a la espera de más referencias macro. El Dow Jones cede un 0,69%, el S&P 500 baja un 0,69% y el tecnológico Nasdaq cae un 0,66%.
El Senado aprueba eliminar el pago del IRPF a las indemnizaciones por despidos en ERE Cinco Días El pleno del Senado aprobó hoy que las indemnizaciones por despidos colectivos a través de Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) no tributen por IRPF hasta un máximo de 45 días por año trabajado, con el fin de igualar su tratamiento fiscal al de los despidos improcedentes.
El euro cae a mínimos de más de tres meses frente al dólar Expansión El dólar digería el último mensaje de la Fed con significativas subidas en su principal cruce. La rebaja del rating a Grecia, las preocupaciones sobre la deuda y la renta variable internacional en rojo convertían al billete verde en la mejor de las opciones en el mercado de divisas. Tanto era así, que el euro tocaba su menor nivel en más de tres meses frente a la moneda estadounidense.
El 90% de la junta de La Seda aprueba una ampliación de capital de 300 millones Cinco Días El 90% de los accionistas de La Seda han aprobado en la junta que ha celebrado hoy la empresa una ampliación de capital de 300 millones de euros en dos tramos, el primero mediante una reestructuración bancaria y el segundo, con una ampliación de capital.
Greenspan advierte de la amenaza que supone el déficit Expansión El ex presidente de la Reserva Federal (Fed) Alan Greenspan ha advertido hoy de la amenaza que supone para la economía estadounidense una "crisis fiscal" sin precedentes.
El Ibex usa el paro de EE UU como excusa para recoger beneficios Cinco Días Los inversores se quedan con lo malo. Al menos, en la jornada de hoy. Tras cinco sesiones consecutivas de ganancias, el dato de solicitudes de subsidios por desempleo en EE UU ha sido el pretexto perfecto para recoger beneficios. El selectivo español, en concreto, se ha dejado un 1,4%.
Bernanke pasa el primer examen para su confirmación Cinco Días El presidente de la Fed, Ben Bernanke, ha ganado la confianza de la mayoría de los senadores que forman parte del comité de banca del Senado para repetir en su cargo al frente de la autoridad monetaria.
UBS nombra a Javier Salaverri máximo responsable en España Cinco Días UBS ha nombrado a Javier Salaverri máximo responsable del grupo en España y presidente de UBS Investment Bank, la división de banca corporativa y de inversión de UBS en España, informó hoy la entidad.
Los monjes de Shaolin preparan su salida a Bolsa en 2011 Cinco Días El Templo Saholin, con una antigüedad de más de 1.500 años y cuna del kung fu, prepara su salida a Bolsa mediante una Oferta Pública de Venta de acciones (OPV) por importe de 1.000 millones de yuanes (unos 100 millones de euros) a través de una 'joint venture' entre las autoridades de Dengfeng, la ciudad donde se encuentra el templo budista, y la compañía pública China Travel Service (CTS), que podría cotizar en los parqués de Hong Kong o Shanghai en 2011, según informa el diario 'Daily Telegraph', que cita fuentes gubernamentales chinas.
Guía rápida: ¿Es rentable convertir su vivienda libre en VPO? Expansión El ministerio de Vivienda ha anunciado una nueva medida para proteger más viviendas y ayudar a drenar el stock de particulares y personas jurídicas (sobre todo la banca). Pero han surgido muchas dudas sobre la letra pequeña.
Dubai obliga a empresas públicas a entregar ingresos extra Expansión Dubai ha encontrado una solución para enjugar su deuda. El emirato obligará a las compañías estatales a entregar al Gobierno sus ingresos extra para controlar los gastos generales y tener información precisa de los beneficios del sector público.
Moody's rebaja ráting Castilla-La Mancha, Cataluña Expansión Moody's ha rebajado el ráting de Castilla-La Mancha, Cataluña y Comunidad Valenciana, cuya perspectiva ha pasado de 'estable' a negativa'. La agencia también ha situado en perspectiva negativa la calificación de Andalucía, Castilla y León, Extremadura y Galicia, hasta ahora 'estable'.
La banca lastra a Wall Street Expansión La fuerte caída que registra en bolsa Citigroup arrastra al resto de entidades financieras y viste de rojo Wall Street. Las acciones del banco estadounidense caen hasta los 3,17 dólares después de que la compañía haya anunciado que el precio de su ampliación de capital será de 3,15 dólares. Resacosos tras la última reunión de la Fed y decepcionados con el dato de peticiones semanales de subsidio por desempleo, los inversores neoyorquinos optan por las ventas.
Un precio menor del esperado Expansión Las acciones de Citigroup corrigen más de un 7%, cuando apenas pasan unos minutos desde el inicio de sesión en Wall Street, un día después de que la entidad decidiera fijar su ampliación de capital en 3,15 dólares, un precio menor del esperado. Este ha sido el principal motivo por el que el Tesoro ha dispuesto demorar su plan para vender los papeles del banco por 5.000 millones de dólares.
El baile de fusiones no anima a un Ibex que pierde los 11.700 Expansión El Ibex cerró la sesión en números rojos. La crónica de este final bajista parecía escrita desde el comienzo de jornada. Europa nacía en negativo y moría lejos de sus niveles de resistencia. La debilidad del euro, las preocupaciones por la deuda -tras una nueva rebaja en el rating de Grecia-, y Wall Street en rojo no invitaban al optimismo. El selectivo se dejó un 1,4% y perdió la cota de los 11.700 puntos.
Mercadona acuerda con los sindicatos crear al menos 1.000 empleos fijos hasta 2014 Cinco Días Mercadona ha firmado con UGT, CC OO y el Sindicato Independiente (SI) el plan de igualdad y el nuevo convenio colectivo que regirá en la empresa durante los próximos cuatro años y por el que la cadena de supermercados se compromete a crear "como mínimo" 1.000 nuevos puestos de trabajo, todos ellos con contrato fijo.
Ferrovial cierra la financiación de una autopista en Texas Cinco Días Ferrovial ha cerrado la financiación por importe de 2.000 millones de dólares (1.360 millones de euros) correspondiente al contrato de construcción y posterior gestión durante 52 años de una autopista en Texas.
Citigroup cancela por un mes las ejecuciones hipotecarias y desalojos en EE UU Cinco Días Citigroup informó hoy de que cancelará las ejecuciones hipotecarias y desalojos previstos durante los próximos treinta días, lo que dará un respiro a unos 4.000 titulares estadounidenses de hipotecas durante este periodo de festividades.
Pfizer ratifica su acuerdo con Wyeth para seguir adelante con el ERE Cinco Días Pfizer ha ratificado el acuerdo alcanzado con el Comité de Empresa de Wyeth para la futura aprobación, por parte del Ministerio de Trabajo, del ERE presentado por Pfizer el pasado 18 de noviembre, tras adquirir Wyeth a principios de año.
ACS pagará un dividendo bruto de 0,90 euros Cinco Días ACS ha aprobado hoy el reparto de un dividendo de 0,90 euros brutos por acción, a cuenta de los resultados del ejercicio 2009, el próximo 12 de enero.
Tras cinco días de subida en los mercados toca uno de recorte Expansión Ayer, tras finalizar la reunión de la Reserva Federal, los índices estadounidenses perdieron todo lo ganado a lo largo del día y cerraron en negativo. La entidad se mostró algo más optimista respecto a la evolución de la economía, pero recalcó que el consumo seguirá débil por el desempleo y las restricciones del crédito.
Moynihan protagoniza primer acto como consejero delegado de Bank of America Cinco Días El recién nombrado consejero delegado de Bank of America, Brian Moynihan, participó hoy en su primer acto como máximo responsable ejecutivo del banco, pese a que no asumirá ese puesto hasta el próximo 1 de enero de 2010.
El barril de Brent baja un 1,23% y se sitúa en 73,37 dólares Cinco Días El precio del barril de Brent bajó hoy por primera vez esta semana, hasta 73,37 dólares, en el mercado de futuros de Londres debido al fortalecimiento del dólar, que hizo menos atractivas las inversiones en los mercados de materias primas, que operan en esa divisa.
Marruecos acepta 'sin condiciones' la vuelta de Haidar a El Aaiún Cinco Días El Gobierno de Marruecos ha aceptado "sin condiciones" de ningún tipo para Aminetu Haidar el regreso a su hogar en El Aaiún, en el Sáhara Occidental, de donde salió hace 32 días, según informó el portavoz de la Plataforma de Apoyo, Carmelo Ramírez.
Citigroup y el empuje del dólar tiñen de rojo Wall Street Expansión La bolsa neoyorquina se dejó un 1% en la jornada arrastrada por Citigroup y el dólar. El banco estadounidense provocó el disgusto de los inversores con el precio de su ampliación de capital y contagió sus números rojos a las firmas financieras y a Wall Street. La divisa norteamericana, en máximos de tres meses, también favoreció con su repunte las caídas en la renta variable.
Castilla y León se une a las regiones que se entrometen en las fusiones frías Expansión Las Comunidades Autónomas cada vez quieren más poder en el proceso de reordenación bancaria de las cajas de ahorros. Castilla y León ha sido la tercera región que ha hecho un cambio urgente en su Ley de Cajas para poder tener capacidad de veto en las denominadas fusiones frías a través de un Sistema Institucional de Protección (SIP), como adelantó EXPANSIÓN el 5 de diciembre.
Un aluvión de desahucios amenaza con poner en jaque a la banca en 2010 Expansión La banca española se enfrenta a partir del próximo año a una nueva embestida de la crisis inmobiliaria. Entre 2008 y 2009, las entidades absorbieron los inmuebles de las promotoras insolventes a través de los procesos de dación en pago, en una dinámica que ya las ha convertido en las primeras gestoras de activos del mercado.
BBVA y Santander escalan en el ránking de fusiones Expansión La crisis financiera ha tenido un doble impacto en la actividad de fusiones y adquisiciones en España durante 2009: el volumen de operaciones corporativas baja drásticamente y el ránking de asesores de ese tipo de operaciones pasa a estar liderado por algunos de los bancos que mejor han resistido el temporal que ha azotado al sector.
La gran industria pide a Zapatero que abarate la factura de la luz Expansión La decisión del Ministerio de Industria sobre la subida de la tarifa de la luz a partir de enero ha puesto en pie de guerra a la gran industria española y a las multinacionales con fuertes intereses en el país.
Antena 3 TV valora en 500 millones La Sexta para cerrar su integración Expansión Cinco mil millones de euros. Ésta es la suma del valor total que Planeta y Mediapro, por un lado, y Prisa y Mediaset, por otro, asignan a los grupos resultantes de la fusión de Antena 3 TV y La Sexta y de Cuatro y Telecinco, respectivamente, en los acuerdos de integración.
Los supervisores plantean una aplicación suave de la nueva norma de capital Expansión El comité de supervisión bancaria de Basilea dio a conocer ayer su propuesta de reforma de la norma que regula los requisitos de capital de la banca. La filosofía del documento, que ahora será sometido a consulta, gravita sobre un doble eje: fortalecer las entidades sin poner en riesgo la recuperación económica.
Las gestoras ultiman medidas legales para recuperar su dinero en Madoff Expansión Las gestoras de fondos españolas han decidido coger el toro por los cuernos en la estafa de Bernard L. Madoff. Las firmas de gestión ultiman medidas legales en Luxemburgo e Irlanda para recuperar su dinero invertido en el fraude del bróker norteamericano, que la semana pasada cumplió su primer aniversario.
Las televisiones se disparan en Bolsa tras reconocer negociaciones de fusión Cinco Días Las acciones de Prisa, Telecinco y Antena 3 se dispararon ayer en Bolsa, llegando a anotarse subidas de más del 7% en la sesión, tras confirmar contactos que pueden acabar en fusiones de las cadenas de televisión generalistas.
Telefónica extiende a 2010 su plan de descuentos a los parados Cinco Días Telefónica ha extendido a 2010 su plan de ayuda a parados con descuentos del 50% en las facturas tanto de móvil como de fijo, anunció ayer el director de clientes de la compañía, Fernando Herrera, quien explicó que las condiciones del plan se mantienen en los mismos términos.
Ferrovial cierra la financiación de su cuarta autopista en Estados Unidos Cinco Días La cuarta concesión de Cintra en Estados Unidos, la autopista texana North Tarrant Express, comenzará a construirse a finales de 2010. La filial de Ferrovial anunció ayer, junto a sus socios minoritarios en el consorcio NTE Mobility Partners, el cierre de los 2.000 millones de dólares (1.400 millones de euros) de financiación que precisa la infraestructura. Y lo hicieron con la decisión de aportar un capital de 427 millones de dólares (21% del total) en función de sus participaciones: Cintra un 56,7%, Meridiam el 33,3% y el fondo de pensiones de los bomberos y policía de Dallas un 10%.
Los acreedores proponen a Reyal un plan para reestructurar su deuda Cinco Días Los principales acreedores de Reyal Urbis han presentado una propuesta a la empresa para reestructurar la deuda de 4.800 millones de euros que tiene la inmobiliaria española, según indicaron a Efe-Dow Jones fuentes financieras.
Telefónica tiene la banda ancha más cara de Europa, según la CMT Cinco Días La Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) ha hecho público su informe semestral sobre el precio de la banda ancha en España y la conclusión no cambia: Telefónica tiene la banda ancha más cara de los ex monopolios europeos. La firma española sólo se salva en una modalidad, en las velocidades más bajas, las inferiores a dos megas. Ahí gana la irlandesa Eircom, pero en todas las demás, Telefónica es la que más cobra, tanto si se mira sólo su oferta de ADSL como si se tienen en cuenta los paquetes que suman la voz.
Cleptomanía en la red Cinco Días En estos días se ha reabierto el duro debate entre la industria tecnológica, y los internautas como usuarios finales, y los creadores a partir de la posibilidad de corte de sitios web donde se descargan archivos para su intercambio lucrativo. Esta polémica, ya casi superada en la mayoría de países civilizados, devuelve a la primera página de actualidad un conflicto de intereses, pero sobre todo abre un interrogante sobre el cumplimiento de varios derechos fundamentales, por un lado la necesidad de que sea una autoridad judicial la que sancione un delito, y por ende la que vele por la libertad de expresión, y por otro el derecho a la no colectivización de la propiedad privada intelectual.
EADS no pagará penalizaciones por los retrasos del A-400M Cinco Días Los siete países promotores del A-400M, entre los que se encuentra España, van a renunciar a exigir a EADS el pago de las penalizaciones previstas por los retrasos de más de tres años que acumula el programa del avión de transporte militar que fabrica el grupo.
La CNMV pide ligar a objetivos el pago variable a los consejeros Cinco Días La CNMV actualizará el Código Unificado para incorporar las recomendaciones de la CE sobre remuneraciones a los consejeros. Sugerirá que los pagos variables sean predeterminados y medibles y estén vinculados a objetivos.
La aerolínea Flyglobespan anula todos sus vuelos por falta de liquidez Cinco Días La aerolínea escocesa Flyglobespan anunció ayer el cese de sus operaciones debido a una crisis de liquidez. Todos los vuelos de la compañía aérea fueron suspendidos, entre ellos varios desde la isla de Tenerife, y no han sido reprogramados. Esta decisión ha dejado en tierra a unos 4.500 viajeros en España, Portugal, Chipre y Egipto.
Caja Navarra se hace con el 7,5% de Dinamia por 12 millones Cinco Días Corporación Caja Navarra ha suscrito 1,2 millones de acciones de la sociedad de capital riesgo Dinamia, que está gestionada por N+1 Capital Privado. Con esta compra, la entidad se hace con el 7,5% del capital de la compañía. Ha desembolsado 12 millones.
Echevarría abandona las presidencias de Iberpapel y Viscofan Cinco Días Jaime Echevarría Abona abandonará a finales de año la presidencia de Iberpapel y Viscofan a causa de su jubilación y será sustituido por su hijo Íñigo Echevarría Canales en la primera de las compañías, y por José Domingo Ampuero, en la segunda. En sendos comunicados remitidos a la CNMV, ambas compañías explican que sus respectivos consejos de administración han aceptado la renuncia de Jaime Echevarría como presidente y consejero con efecto del 31 de diciembre.
Mercadona creará 1.000 empleos fijos en cuatro años Cinco Días El grupo de supermercados Mercadona ha firmado con los sindicatos UGT, CC OO y SI el convenio de empresa y el plan de igualdad para los próximos cuatro años.
El Banco de Japón mantiene los tipos en el 0,1% y advierte sobre la deflación Cinco Días El Banco de Japón (BOJ) decidió hoy mantener los tipos de interés en el 0,1% y advirtió de que la deflación supone un "desafío crítico" para la economía y es necesario regresar a la senda del crecimiento con estabilidad de precios.
En busca de los 'templos' de la suerte Cinco Días Todas las tradiciones tienen sus lugares de culto y la 'magia' del sorteo de la Lotería de Navidad ha favorecido la aparición de 'templos', algunos de ellos bastante rentables, dedicados al arte de dar esperanza, arreglar los maltrechos bolsillos y permitir algún que otro capricho.
El beneficio de FedEx cae el 40% en su primer semestre fiscal, hasta 526 millones de dólares Cinco Días FedEx ganó 526 millones de dólares durante el primer semestre fiscal (junio-noviembre), lo que equivale a 1,68 dólares por acción y el 40% menos respecto del mismo periodo del año anterior, informó hoy la mayor compañía del mundo especializada en mensajería urgente.
Oracle ganó un 9% más de junio a noviembre, hasta los 2.582 millones de dólares Cinco Días El fabricante de software Oracle, uno de los mayores del mundo, informó hoy de que en los seis primeros meses de su ejercicio fiscal (junio-noviembre) ganó 2.582 millones de dólares, el 9% mas respecto al mismo periodo del año anterior.
El barril del Brent abre a la baja y se sitúa en 73,43 dólares Cinco Días El barril del crudo Brent para entrega en febrero abrió hoy a la baja en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres y cotizaba a 73,42 dólares a las 07.19 GMT, 88 centavos menos que al cierre de la jornada anterior.
Goldman Sachs recorta la recomendación a Repsol Cinco Días Recomendaciones emitidas en la sesión de hoy por las principales casas de análisis. Consulta todas las opiniones de los analistas.
El euro se mantiene frente al dólar en la apertura Cinco Días El euro mantiene la cotización frente al dólar en el mercado de divisas de Fráncfort y hacia las 07.30 horas GMT se cambiaba a 1,4367 dólares, frente a los 1,4362 dólares de ayer por la tarde.
Lluvias fuertes en el suroeste y nieve en área cantábrica Cinco Días Meteorología prevé hoy lluvias localmente fuertes en el suroeste peninsular, nieve en el área cantábrica y en el centro, heladas moderadas en la mitad norte peninsular y rachas de viento muy fuerte en Canarias a primeras horas.
En el reino de las catástrofes, el que contamina, paga Cinco Días Hasta hace pocos años, cuando en España ocurría un accidente industrial con consecuencias medioambientales, la empresa responsable estaba obligada al pago de una indemnización a terceros y una multa, pero en ningún caso a devolver los recursos afectados a su estado original, una costosa tarea que en su mayor parte asumía el Estado. Eso cambió en octubre de 2007, cuando el Gobierno transpuso a la legislación interna una directiva europea que, bajo el principio de 'quien contamina, paga', obliga a las empresas a sufragar la totalidad de los costes de prevención y reparación. Con ese fin, la llamada Ley de Responsabilidad Medioambiental fuerza a las empresas a constituir una garantía financiera frente a riesgos de esta naturaleza, que puede ser una póliza de seguro, un aval o una reserva técnica. Esta exigencia entrará en vigor demanera gradual en fechas aún indeterminadas, mediante órdenes ministeriales que se irán publicando a partir de mayo de 2010.
El sector servicios moderó la caída de las ventas al 9,8% en octubre Cinco Días La cifra de negocios del sector servicios bajó un 9,8% en octubre respecto al mismo mes de 2008, pero siguió perdiendo empleo, con una tasa del -5,3% interanual, según los datos provisionales publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La estabilidad regresa a la banca británica, según el Banco de Inglaterra Cinco Días El sistema financiero británico ha vuelto a la estabilidad más de un año después de la crisis que lo puso al borde del colapso total, según el informe semestral de estabilidad financiera del Banco de Inglaterra difundido hoy.
La industria suavizó la caída de la facturación y de los pedidos en octubre Cinco Días La facturación en la industria frenó su caída interanual en octubre, ya que disminuyó el 15,6% frente al 18,8% del mes anterior, al igual que las entradas de pedidos, que bajaron el 14,6% en comparación interanual, una caída más suave que la del 19% del mes anterior.
Cementos Portland suscribe íntegramente su ampliación de capital de 202 millones Expansión La filial cementera de FCC ha suscrito íntegramente su ampliación de capital por 202 millones de euros, mediante la emisión de 10,09 millones de acciones. En concreto, se suscribieron 9,32 millones de nuevas acciones de Cementos Portland, que representan el 98,41% de la ampliación.
El Ibex va a subir un 30% este año, ¿y el que viene? Cinco Días Hay unanimidad entre los analistas: La Bolsa es la mejor opción de inversión para 2010. Sin embargo, los expertos avisan que las subidas no serán tan cuantiosas como las de este año.
BoE cree que el sector bancario se ha estabilizado Expansión El sistema financiero británico ha vuelto a la estabilidad más de un año después de la crisis que lo puso al borde del colapso, según el informe semestral de estabilidad financiera publicado hoy por el Banco de Inglaterra.
El sector servicios modera la caída de las ventas al 9,8% Expansión La cifra de negocios del sector servicios bajó un 9,8% en octubre respecto al mismo mes de 2008, y siguió perdiendo empleo, con una tasa del -5,3% interanual, aunque inferior a la de agosto y septiembre, según los datos provisionales publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Blesa estudia llevar a los tribunales a Díaz Ferrán Expansión El presidente de Caja Madrid, Miguel Blesa, se plantea llevar a los tribunales al presidente de CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, por el impago de un crédito de 26,5 millones de euros, según informa hoy 'expansion.com', que cita fuentes de la caja de ahorros.
El día de la cuádruple 'hora bruja' arranca con moderadas subidas para el Ibex Expansión Europa abre con moderados avances. Tímidas subidas que no determinan una jornada alcista pero que, de momento, y en el caso del Ibex, devuelven los 11.700 puntos. Y es que aún no hay nada decidido en un día en el que se marca la cuádruple hora bruja en la que los inversores suelen posicionarse para los próximos tres meses. El Ibex firma tablas en una apertura en la que juega con los 11.700.
Francia retira las acusaciones de información privilegiada sobre la cúpula de EADS Expansión El regulador francés, la Autoridad de Mercados Financieros (AMF), exculpó anoche a todos los implicados sobre el caso presunto uso de información privilegiada en EADS. Les acusaba de haberla aprovechado presuntamente de realizar operaciones con acciones de la compañía entre 2005 y 2006 cuando tenían conocimiento de los problemas en las entregas del Airbus A380.
La deuda de las CC AA alcanza el 7,9% del PIB y toca máximos históricos Cinco Días La deuda de las comunidades autónomas aumentó un 33,2% en el tercer trimestre del año en comparación con el mismo periodo del año anterior, hasta registrar 83.843 millones de euros (el 7,9% del PIB), la cifra más alta de toda la serie histórica, según datos del Banco de España.
El euríbor diario baja dos milésimas, hasta el 1,240% Cinco Días El euríbor, tipo de interés de referencia para la mayoría de hipotecas en España, bajó hoy dos milésimas, hasta el 1,240% en tasa diaria, con lo que encadena tres jornadas seguidas de descensos.
Los taxistas montan barricadas en el aeropuerto de Barajas Cinco Días Medio centenar de taxistas del aeropuerto de Madrid-Barajas han montado esta mañana barricadas en varios de los aparcamientos que tienen en los alrededores de las cuatro terminales para impedir trabajar a sus compañeros, en protesta por la recién aprobada Ley Omnibus de liberalización de servicios.
El borrador del acuerdo climático fija un compromiso económico pero no de mitigación Cinco Días El borrador para un acuerdo discutido en las últimas horas por un grupo de líderes mundiales en la Cumbre sobre Cambio Climático de Copenhague establece una ayuda financiera a los países pobres, pero no compromisos de reducción de emisiones de gases invernadero por los países ricos, según la agencia Ritzau.
El BCE descarta una coordinación de los bancos centrales para salir de la crisis Cinco Días El miembro del Comité Ejecutivo y del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo José Manuel González-Páramo descarta una acción coordinada del BCE, la Reserva Federal de EE UU y otros bancos centrales para subir los tipos de interés e impulsar así la salida de la crisis económica.
El BCE sólo subirá tipos si hay riesgo de inflación Expansión El miembro del Comité Ejecutivo y del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo José Manuel González-Páramo descarta una acción coordinada del BCE, la Reserva Federal de EEUU y otros bancos centrales para subir los tipos de interés e impulsar la salida de la crisis económica. González-Páramo afirma además que la decisiónd el BCE de subir o no los tipos estará guiada exclusivamente por la estabilidad de precios, y no por otros criterios, como la necesidad de retirar los apoyos a la banca.
El comercio exterior de la eurozona hasta octubre tuvo un superávit de 17.400 millones Cinco Días El comercio exterior de la zona euro entre enero y octubre de este año presentó un superávit de 17.400 millones de euros, frente al déficit de 46.100 millones del mismo período de 2008, según los datos difundidos hoy por Eurostat, la oficina comunitaria de estadística.
La SEPI gana 43,4 millones hasta septiembre, el 30,54% menos Cinco Días La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) ganó entre enero y septiembre 43,4 millones de euros, el 30,54 por ciento menos que en el mismo periodo de 2008, debido a los peores resultados obtenidos por las compañías que integran el grupo.
La brasileña CNS lanza una opa hostil de 3.860 millones sobre la portuguesa Cimpor Expansión La brasileña Compañía Siderúrgica Nacional (CSN) ha lanzado una opa hostil sobre Cimpor, la mayor la cementera lusa que en España controla Corporación del Noroeste. La operación está valorada en 5.600 millones de euros (3.860 millones de euros) y con ella pretende expandirse en la Península Ibérica en Europa del Este.
Alemania aprueba la rebaja fiscal del Gobierno de Merkel Cinco Días La cámara alta del Parlamento alemán (Bundesrat) aprobó hoy el paquete de rebajas fiscales propuesto por el nuevo Gobierno de coalición encabezado por Angela Merkel, denominado ''Ley para la Aceleración del Crecimiento'', que pretende estimular la demanda doméstica mediante rebajas fiscales para las empresas e incentivos para los hogares y cuyo coste para las arcas públicas se cifra en unos 8.500 millones de euros cuando entre en vigor el próximo año.
La brasileña CNS lanza una opa sobre la cementera Cimpor Cinco Días La compañía brasileña Compañía Siderúrgica Nacional (CSN) anunció hoy el lanzamiento de una Oferta Pública de Adquisición sobre la totalidad del capital de la cementera lusa Cimpor, que en España controla Corporación del Noroeste.
S&P sitúa a cuatro bancos griegos en perspectiva negativa Expansión La agencia de calificación Standard & Poor's (S&P) ha puesto bajo vigilancia negativa a cuatro bancos griegos y ha rebajado el ráting a dos de ellos tan sólo dos días después de recortar a 'BBB+' el ráting de Grecia.
La Sepi gana un 30,5% menos por los menores beneficios de sus empresas asociadas Expansión Los menores beneficios registrados en las puestas en equivalencia de las empresas asociadas del holding estatal han reducido un 30,54% sus ganancias en los nueve primeros meses del año, hasta los 43,4 millones. Las cuentas de la matriz fueron peores aún, ya que aumentó sus pérdidas hasta 100,9 millones, de desde 88,3 millones de 2008.
Nueva York se sobrepone Expansión Los principales índices neoyorquinos rebotan tras el cierre bajista de ayer. Vagas subidas que anticipan una apertura en positivo un día en el que vencen futuros y opciones en índices y acciones.
S&P pone bajo vigilancia negativa a cuatro bancos griegos Cinco Días La agencia de calificación Standard & Poor's (S&P) ha puesto bajo vigilancia negativa a cuatro bancos griegos y ha rebajado el rating de la deuda a la largo plazo de dos ellos de 'BBB+' a 'BBB', dos días después de que rebajara a 'BBB+' el rating de Grecia y mantuviera la vigilancia con implicaciones negativas de la deuda del país, según informó la agencia en un comunicado.
Sevilla considera prematuras y poco creíbles las alertas de las agencias de 'rating' sobre España Cinco Días El ex ministro socialista de Administraciones Públicas y actual senior advisor de PricewaterhouseCoopers, Jordi Sevilla, cuestionó hoy la credibilidad de los informes emitidos por las tres agencias de calificación -S&P, Moody's y Fitch- sobre la deuda soberana de España, y tildó dichas advertencias de "prematuras".
Repsol contrata a McCann-Erikcson Expansión Repsol ha contratado a la agencia de publicidad McCann-Erikcson tras su ruptura con Young & Rubicam. La cuenta de publicidad de Repsol, de algo menos de 30 millones de euros al año, es una de las más importantes en España.
Jordi Sevilla también ve poco creíble la alerta de las agencias de ráting sobre España Expansión El ex ministro socialista de Administraciones Públicas y actual senior advisor de PricewaterhouseCoopers, Jordi Sevilla, también cuestiona la credibilidad de los informes emitidos por las tres agencias de calificación -S&P, Moody's y Fitch- sobre la deuda soberana de España, y tildó dichas advertencias de "prematuras".
La deuda de las autonomías alcanza su máximo histórico Expansión La deuda de las comunidades autónomas aumentó un 33,2% en el tercer trimestre del año en comparación con el mismo periodo del año anterior, hasta registrar 83.843 millones de euros (el 7,9% del PIB), la cifra más alta de toda la serie histórica, según datos del Banco de España.
Fergo Aisa compensa sus pérdidas con una reducción de capital hasta la sexta parte Expansión La inmobiliaria Fergo Aisa ha reducido su capital a una sexta parte por compensación de pérdidas, con lo que ha pasado de 177,6 millones de euros a 29,6 millones. La empresa prevé volver a realizar una ampliación de capital hasta los 125 millones dentro de un mes.
El Gobierno dará ayudas a las familias para comprar vpo Expansión El último consejo de Ministros ha aprobado la modificación del Plan de Vivienda y Rehabilitación (PEVR) 2009-2012 por el que, entre otras cosas, se amplía a los hogares con rentas familiares de hasta siete veces el IPREM (48.900 euros al año) la ayuda para pagar la entrada a una vivienda protegida de régimen concertado durante 2010.
Google, condenada a pagar 300.000 euros por escanear libros sin consentimiento Cinco Días El Tribunal de Gran Instancia de París ha condenado Google a indemnizar con 300.000 euros al grupo frances editorial La Martiniere, por la digitalización de libros y su publicación on-line sin el consentimiento de los propietarios de derechos.
General Motors cerrará la marca Saab tras fracasar el segundo intento de venta Cinco Días El grupo automovilístico estadounidense General Motors anunció hoy el cese de actividad de su filial sueca Saab, después de que no haya sido posible alcanzar un acuerdo con la compañía holandesa Spyker para la venta de la firma escandinava.
Caixa Catalunya financiará la compra de los pisos rebajados en un 20% Cinco Días Caixa Catalunya y la Asociación de Promotores y Constructores de España (Apce) firmaron hoy un acuerdo de colaboración por la que la entidad se compromete a facilitar la financiación de hasta el 100% del precio de un piso si los promotores lo rebajan en un 20%.
Wall Street abre al alza en una jornada de vencimiento de derivados Cinco Días La Bolsa de Nueva York ha arrancado al alza en una jornada sin referencias macro pero marcada por el vencimiento de futuros y opciones del mes de diciembre, así como los trimestrales. El Dow Jones gana un 0,35%, el S&P 500 avanza un 0,42% y el tecnológico Nasdaq sube un 0,77%.
La banca deberá evaluar la solvencia del consumidor antes de conceder créditos al consumo Cinco Días Las entidades que concedan préstamos al consumo estarán obligadas a evaluar la solvencia del consumidor con carácter previo a la celebración del contrato del préstamo, para lo que podrán servirse de la información obtenida por sus propios medios y de la facilitada por el futuro prestatario.
La CNMV suspende la cotización de Telecinco y Prisa Cinco Días El mercado espera el anuncio de un acuerdo de integración entre Telecinco y Cuatro, la cadena de televisión en abierto del Grupo Prisa. Por ello, la CNMV ha decidido suspender la cotización de ambas compañías.
España aportará 9,63 millones al fondo de reducción de la pobreza del FMI Cinco Días El Consejo de Ministros aprobó hoy una contribución de 9,63 millones de euros al Fondo Fiduciario para el Crecimiento y Reducción de la Pobreza del Fondo Monetario Internacional (FMI), que equivalen a nueve millones de Derechos Especiales de Giro (DEG), que es la unidad de cuenta del Fondo.
GM anuncia el cierre "ordenado" de Saab Expansión General Motors ha anunciado hoy el cierre "ordenado" de la marca Saab tras fracasar el segundo intento del grupo estadounidense por vender su filial sueca a la compañía holandesa Spyker.
BAA espera una reducción de su deuda del 23% en 2009 Expansión BAA, filial aeroportuaria de Ferrovial, prevé que su deuda se sitúe en 8.630 millones de libras (unos 9.700 millones de euros) a cierre de 2009, cifra que supondrá una reducción del 23,1% respecto a 2008.
BAA (Ferrovial) reducirá un 23% su deuda en 2009 Cinco Días BAA prevé que su deuda se sitúe en 8.630 millones de libras (unos 9.700 millones de euros) a cierre de 2009, lo que supondrá una reducción del 23,1% en comparación a la de 11.225 millones de libras (12.600 millones de euros) que contabilizaba a cierre de 2008.
Técnicas Reunidas modernizará una refinería en Portugal Expansión Técnicas Reunidas y Galp Energía han llegado a un acuerdo para la conversión a contrato "llave en mano" del proyecto de ampliación y modernización de la refinería de Sines (Portugal). El montante final del proyecto será de 1.080 millones, frente a los cerca de mil previstos inicialmente.
El euro marca nuevos mínimos Expansión El escenario en el Forex ha cambiado en tan sólo una semana. No podía ser de otra manera, después de los destacados movimientos que se han vivido en el resto de mercados. Las crecientes dudas sobre la sostenibilidad fiscal en algunos países de la zona euro, en especial de Grecia, ha provocado este cambio de tercio y la significativa caída del euro, que de cotizar en los umbrales de los 1,54 dólares, ha pasado a niveles registrados a primeros de septiembre.
El Gobierno valenciano concede una ayuda de 3,8 millones a la planta de Ford en Almussafes Cinco Días La Generalitat valenciana aprobó hoy un convenio plurianual (2009-2010) con Ford España, S.L. para conceder ayudas complementarias a las concedidas para la fabricación del motor DISI Turbo en la factoría de Almussafes. La Conselleria de Economía, Hacienda y Empleo destinará 3,8 millones de euros a este fin, cantidad, de la que aportará 2,4 millones de euros en el ejercicio 2009 y 1,4 millones de euros en 2010.
Telecinco y Prisa, suspendidas en bolsa antes de su alianz Expansión La CNMV ha suspendido, poco antes del cierre, las cotizaciones de Telecinco y Prisa, en las horas previas al desenlace de los consejos de administración que deberían ratificar el acuerdo de integración de dos de las principales cadenas de televisión, Telecinco y Cuatro.
La banca perderá 187.000 millones más de lo previsto Expansión El Banco Central Europeo (BCE) ha presentado hoy el informe de estabilidad financiera de diciembre y las conclusiones son demoledoras. Los bancos de la eurozona afrontarán unas pérdidas adicionales de 187.000 millones de euros por la depreciación de activos, un 13% más, hasta un total de 553.000 millones.
Caja Burgos, Navarra, CajaCanarias y Sa Nostra formarán el Grupo Banca Cívica Cinco Días Caja Navarra, CajaCanarias, Caja de Burgos y Sa Nostra formarán el nuevo grupo Banca Cívica, una integración cuyo acuerdo ya ha sido presentado a los consejos de administración de las entidades que lo componen, informaron a Europa Press fuentes de Caja de Burgos.
El Ibex avanza con timidez hacia los 12.000, tras subir un 0,24% en la semana Cinco Días Las Bolsas recuperan el buen tono después de la incertidumbre generada en torno a los problemas de deuda de Grecia y España, aunque con timidez. En cinco días, el Ibex ha recuperado un 0,24% y ha despedido la semana en los 11.644,9 puntos.
C. Burgos y Sa Nostra se suman a C. Canarias y C. Navarr Expansión Caja de Burgos y Sa Nostra han anunciado su incorporación "con carácter fundacional" al proceso de integración suscrito por CajaCanarias y Caja Navarra en octubre.
Qatar se convierte en el principal accionista de Volkswagen al ejecutar opciones sobre el 17% Cinco Días El emirato de Qatar ha ejecutado sus opciones de compra sobre el 17% de Volkswagen, lo que le convierte en el principal accionista del fabricante alemán de automóviles y le podría permitir colocar a un representante en el consejo de supervisión de Porsche una vez que se lleve a cabo la fusión.
El Ibex reduce a la mínima expresión su subida semanal Expansión Las dos últimas jornadas han borrado casi la totalidad de las ganancias cosechadas en los tres primeros días. El Ibex repitió descensos, del 0,44%, hasta los 11.645 puntos, sólo un 0,2% por encima del cierre de la semana anterior, al término de una jornada de vencimiento de la 'cuádruple hora bruja', y sin apenas referencias.
Caja Sabadell, Terrasa, Girona y Manlleu alcanzan un acuerdo laboral con sus sindicatos Cinco Días Los representantes de los trabajadores y de las cajas Sabadell, Terrassa, Girona y Manlleu firmaron hoy el acuerdo laboral de la fusión entre estas cuatro entidades, un documento que incluye temas como las prejubilaciones, la retribución, la promoción profesional, las políticas de igualdad y los beneficios sociales de los empleados de la entidad resultante.
Telecinco compra el el 22% de Digital + y se fusiona con Cuatro Cinco Días Las televisiones privadas Telecinco y Cuatro han decidido fusionarse. La integración otorga a Prisa en torno a un 18% de la empresa resultante. Telecinco adquiere además una participación del 22% en Digital Plus por 500 millones de euros en metálico.
Asociaciones del taxi piden tranquilidad al sector tras reunirse con Fomento Cinco Días Las asociaciones del taxi pidieron hoy "tranquilidad" al sector y el restablecimiento de la prestación del servicio, tras reunirse con el director general de Transportes, José Luis Sánchez, en el ministerio de Fomento, en cuyas puertas se encontraban casi cien taxistas protestando por la "Ley Ómnibus".
Google negocia la compra del portal de críticas Yelp Cinco Días El buscador de Internet Google planea adquirir el portal de críticas Yelp para potenciar así su oferta de contenidos y servicios relacionados con información local.
Bruselas autoriza la compra del distribuidor alemán Mahag por Volkswagen Cinco Días La Comisión Europea dio hoy luz verde a la compra del distribuidor alemán Mahag Group por parte del fabricante de automóviles Volkswagen, al constatar que la operación no tendrá un impacto "significativo" en el espacio económico europeo ni en una parte sustancial del mismo.
Honda y los sindicatos pactan 180 bajas y prejubilaciones en Santa Perpètua Cinco Días La dirección de Honda y el comité de empresa han llegado a un preacuerdo para cubrir, mediante prejubilaciones y bajas voluntarias, el excedente de 180 trabajadores que, según el fabricante de motocicletas japonés, tiene la planta de Santa Perpètua de Mogoda (Barcelona).
Telecinco compra Cuatro y el 22% de Digital + a Prisa Expansión Telecinco ha cerrado un acuerdo con Prisa para comprar Cuatro, en una operación que valora la cadena de Prisa en 550 millones de euros y que se ejecutará a través de una ampliación de capital. Sogecable tendrá el 18% del nuevo grupo fusionado.
Daniel Klein corrobora ante el juez que los Salazar trataron de engañar al consejo de Sos Cinco Días El inversor suizo y accionista de Sos Daniel Klein corroboró hoy ante la Audiencia Nacional que los anteriores directivos de la compañía, Jesús y Jaime Salazar trataron de engañar al consejo de administración de la empresa con una falsa operación de venta de acciones a un fondo libio para ocultar el presunto desvío de 230 millones de euros.
Espinosa: Las reuniones están en un momento muy complicado Cinco Días Las negociaciones de la cumbre del clima atravesaron hoy uno de los momentos "de mayor dificultad", debido a la posición de China y, en menor medida, de Brasil, según fuentes de la delegación española. Además, los países del ALBA han adelantado su rechazo al documento por estar pactado por una veintena de países al margen del resto.
Standard and Poor's avisa de una posible rebaja del rating de Irlanda Cinco Días La agencia de calificación S&P confirmó hoy el rating 'AA/A-1+' de la deuda soberana de la República de Irlanda y mantuvo su perspectiva en "negativa", dejando la puerta abierta a una posible rebaja de la calificación próximamente.
Fitch confirma la calificación financiera de Unicaja a largo y corto plazo Cinco Días La agencia internacional 'Fitch' ha confirmado hoy las calificaciones financieras de Unicaja a largo y corto plazo, que permanecen en "A+" con "perspectiva estable" y en "F1", respectivamente, y el de fortaleza financiera en "B".
El barril de Brent sube un 0,5% y se sitúa en 73,75 dólares Cinco Días El precio del barril de Brent cerró hoy en Londres con una subida del 0,5 por ciento después de que Irak denunciara que soldados iraníes han ocupado un campo de petróleo iraquí.
El crudo Texas sube un 0,97% y cierra a 73,36 dólares el barril Cinco Días El precio del barril de crudo de Texas registró hoy un ascenso del 0,97 por ciento y cerró la sesión a 73,36 dólares en Nueva York, en una jornada marcada por la ocupación por parte de soldados iraníes de un campo petrolífero en Irak.
Las tecnológicas animan la jornada en Wall Street pero no impiden que se deje un 1,3% en la semana Expansión El optimismo que inyectaron en el mercado los buenos resultados de RIM y de Oracle fue el principal valedor de las subidas en el parqué neoyorquino. No obstante, el repunte del dólar –en máximos de tres meses- puso en apuros a la principal bolsa del mundo aunque finalmente se impusieron las ganancias. Moderadas, eso sí. En el cómputo semanal, Wall Street perdió un 1,3%.
Wall Street se deja un 1,36% en la semana de la Fed Cinco Días Tras una sesión que ayer se tiñó de rojo por el mal dato del paro y la revalorización del dólar, hoy los inversores vuelven a apostar por las compras en una jornada muy volátil. Sin referencias macro, pero marcada por el vencimiento de futuros y opciones del mes de diciembre, así como los trimestrales, el sector tecnológico ha tirado del Dow Jones, que se anotó un 0,2% pero cedió un 1,36% semanal.
El BCE eleva un 13% las pérdidas potenciales de la banca por la crisis Expansión La economía ha comenzado a mostrar señales de mejoría en la eurozona. Los últimos datos así lo corroboran. Sin embargo, los fantasmas que amenazan tumbar esos brotes verdes todavía no han desparecido.
Las autonomías tendrán más margen para emitir deuda y solicitar créditos Expansión La crisis pondrá a prueba al Estado autonómico. Después de una década histórica de ingresos, los ejecutivos regionales van a tener serios problemas para cubrir su lista de gastos (más de un 70% lo absorben la sanidad y la educación).
El Gobierno amplía las ayudas para comprar una VPO Expansión Las familias con unos ingresos de hasta 48.900 euros anuales podrán solicitar durante 2010 una ayuda para pagar la entrada de una vivienda protegida (VPO). La subvención oscilará entre 4.500 y 7.200 euros, dependiendo de las circunstancias personales o familiares del solicitante.
Prisa diluye su modelo multimedia con la venta de Cuatro a Telecinco Expansión Los consejos de administración de Telecinco y de Sogecable, la filial de Prisa que controla Cuatro, dieron ayer el visto bueno al primer acuerdo de fusión de televisiones en España. Más que una fusión, sin embargo, se trata de una adquisición.
Terciado confirma que es candidato a presidir Cepyme Expansión El presidente de la Confederación de Organizaciones Empresariales de Castilla y León (Cecale), Jesús María Terciado, confirmó ayer en Valladolid que "es cierto que estoy recabando apoyos para encabezar una candidatura" a la presidencia de la Confederación Empresarial de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme), tal y como adelantó EXPANSIÓN el pasado día 11.
sábado 19 diciembre
Un acuerdo de mínimos clausura la Cumbre del Cambio Climático de Copenhague Expansión Un acuerdo de mínimos y sin carácter vinculante, que ha dejado a muchos participantes decepcionados, ha clausurado hoy la Cumbre de la ONU del Cambio Climático de Copenhague sobre la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.
El extremo soleado de los Alpes Cinco Días La Eslovenia montañosa mantiene el sabor original de la columna vertebral de Europa
La ayuda para la entrada de una VPO se amplía a las rentas medias Cinco Días El Consejo de Ministros aprobó el viernes la modificación del Real Decreto del Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación 2009-2012 por el que se prorrogan y amplían las disposiciones transitorias contempladas en él.
Acciona. Gana el 8,3% en la semana Cinco Días Acciona se ha convertido en una de las protagonistas de la semana después de que se hiciera público el registro de preasignación de retribución para las energías renovables del Ministerio de Industria. Acciona consiguió una adjudicación jugosa al registrar cinco proyectos termosolares con 250 MW; 29 parques eólicos con 824 MW y dos plantas de biomasa de 30 MW. La compañía cierra la semana con una subida del 8,3% a pesar de que el viernes retrocedió un 1,29%. Nomura rebajó el precio objetivo de la compañía a 145 euros desde los 165 que calculaba con anterioridad, un precio que aún implica un potencial de revalorización del 58,2%.
Ferrovial. Credit Suise le da un potencial del 51,3% Cinco Días Voto de confianza para la nueva Ferrovial. Credit Suisse considera que la compañía ha ganado atractivo tras la integración con Cintra y ha iniciado la cobertura de la empresa con una recomendación de sobreponderar y un precio objetivo de 11,2 euros, lo que supone un potencial de revalorización del 51,3% desde el precio actual de 7,64 euros.
Repsol. Goldman Sachs recomienda vender Cinco Días Goldman Sachs ha revisado su recomendación sobre las petroleras europeas esta semana y Repsol ha sido una de las compañías que ha perdido el favor de la firma. Así, estos expertos aconsejan vender cuando antes tenían una opinión neutral. La firma, por otra parte, rebajó la recomendación de Total a vender y la de Statoil a neutral desde comprar, mientras que para BP mejoró el consejo a comprar desde neutral.
De la política a la escuela de negocios Cinco Días Los políticos encuentran en la formación de altos directivos un destino profesional, una vez abandonada la actividad pública
El legado analítico de Paul Samuelson Cinco Días Su obra Foundations (en castellano, Fundamentos de Análisis Económico), de 1947, definió la forma canónica de hacer teoría económica durante el resto del siglo XX: el comportamiento de los agentes se modela como un problema de óptimo condicionado, es decir, las empresas y consumidores tratan de maximizar un objetivo (beneficios, utilidad) sometidas a restricciones (tecnológicas, financieras).
Ono roba a Orange al responsable del negocio de banda ancha Cinco Días Ono ha dado un golpe de mano en la cúpula directiva de su rival Orange. La operadora de cable ultima el fichaje de Guillermo Mercader, el responsable de banda ancha de la francesa y la persona que convirtió Yacom en una teleco de ADSL.
El consejo de Gas Natural analiza las ofertas por sus activos de Madrid Cinco Días El consejo de administración de Gas Natural valoró el viernes las cuatro ofertas presentadas por otros tantos fondos financieros para adquirir las redes de distribución de gas que ha puesto en venta en la provincia de Madrid. Concretamente, por los 500.000 puntos de suministro, con sus clientes correspondientes, que formaban parte de los compromisos de desinversión que Gas Natural adquirió con la Comisión Nacional de la Competencia en el proceso de autorización de la opa de Unión Fenosa.
El Gobierno confía en que la unión de las televisiones fortalezca a las empresas Cinco Días La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, expresó el viernes su deseo de que las operaciones de fusión entre las cadenas de televisión privadas generalistas que se materialicen "vayan bien" y sirvan para "fortalecer a las empresas".
Abu Dabi, la puerta de entrada en Oriente para el Barça Cinco Días El Barça busca hoy en Abu Dabi el único título que le falta en sus vitrinas: el campeonato mundial de clubes de la FIFA. Más allá de lo deportivo, su gira por Oriente le puede reportar unos ingresos de 7,7 millones de euros además de la oportunidad de abrir lazos comerciales en una zona en expansión e instalar la marca Barça.
Gas Natural vende parte de su red en Madrid a Galp y Morgan Expansión Gas Natural ha informado de que ha vendido parte de su red de distribución de gas en la Comunidad de Madrid al fondo Morgan Stanley Infraestructure y a la portuguesa Galp Energía, operación que le reportará unas plusvalías brutas de unos 380 millones de euros.
Gas Natural vende parte de su red en Madrid a Galp y Morgan Cinco Días Gas Natural informó hoy de que ha vendido parte de su red de distribución de gas en la Comunidad de Madrid al fondo Morgan Stanley Infrastructure y a la portuguesa Galp Energía por un total de 800 millones de euros, libres de deuda.
La Cumbre de Copenhague se cierra con un acuerdo de mínimos Cinco Días La cumbre sobre el cambio climático de Copenhague se cerró hoy con un acuerdo de mínimos, que tuvo la oposición abierta y dura crítica de varios países como Venezuela, Nicaragua, Cuba o Bolivia.
CajaSur asegura que no hay voluntad de retrasar la aprobación de la fusión Cinco Días El presidente de CajaSur, Santiago Gómez Sierra, ha dicho hoy que posiblemente no habrá que agotar los plazos legales en la fusión con Unicaja y ha asegurado que "lo deseable" es que no haya salidas "traumáticas" de empleados.
ERC e ICV lamentan que no se haya llegado a un acuerdo vinculante Cinco Días ERC e ICV lamentaron hoy que los países reunidos en la Cumbre del Clima de Copenhague no hayan llegado a un acuerdo vinculante y concreto sobre la reducción de la emisión de gases contaminantes.
El nuevo 'Plan 2000E' de la vivienda protegida ayudará a tres millones de familias más Expansión El 90% de los hogares españoles será susceptible de gozar de las ayudas a la compra de un piso social en 2010. Los promotores y la banca tendrán más demanda en un año crucial para eliminar stock de inmuebles sin vender y la subvención equivaldrá hasta el 23% de la renta de una de las nuevas familias que podrán disfrutarla.
La asamblea de Caja de Jaén acuerda la fusión con Unicaja Cinco Días La caja de ahorros Caja de Jaén ha acordado hoy la fusión "en términos absolutos" con Unicaja después de una votación en la que sólo uno de los consejeros se ha expresado en contra del procedimiento.
Las asambleas de Unicaja y de Caja de Jaén respaldan la fusión de ambas entidades Expansión Unicaja y Caja de Jaén han aprobado hoy en respectivas asambleas extraordinarias la fusión entre ambas cajas de ahorro. La entidad resultante comenzará a operar como una sola caja desde el 1 de enero de 2010 y sumará un volumen de negocio aproximado superior a los 50.000 millones de euros. Además, poseerá un coeficiente de solvencia superior al 14%.
El BCE dice que España debe arreglar sus déficits presupuestarios Cinco Días Grecia y España no están al borde de convertirse en países insolventes, pero deben abordar lo antes posible graves déficits presupuestarios y desequilibrios comerciales, dijo el miembro del consejo de gobierno del Banco Central Europeo, Ewald Nowotny.
El pago de dividendos en España y el PIB en EE UU, claves de la semana Cinco Días La semana vendrá marcada por la celebración de las fiestas de Navidad. En España destacarán el pago de dividendos a sus accionistas por parte de BME, Repsol, Viscofán, Ebro Puleva, Enagás, Unipapel, Catalana Occidente y CLH. Mientras que al otro lado del Atlántico la principal referencia será la estimación final del PIB del tercer trimestre en EE UU.
El Gobierno serbio aprueba la solicitud oficial para ingresar en la Unión Europea Expansión El Gobierno serbio ha aprobado hoy el documento por el que el país balcánico solicitará oficialmente su entrada en la Unión Europea, tras una reunión en la que participaron el presidente, Boris Tadic, y el primer ministro, Mirko Cvetkovic.
CECU denuncia un fraude en la venta de lotería de Navidad desde Holanda Cinco Días La Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU) advirtió hoy que la empresa European Lottery Guild está anunciando en la publicación de una aerolínea europea la venta de participaciones de entre 40 y 800 euros para el Sorteo de Navidad que tocan una de cada seis veces.
Rajoy: "España sólo saldrá de la crisis con el esfuerzo conjunto de empresarios y trabajadores" Expansión El presidente del PP, Mariano Rajoy, ha criticado hoy que el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero "no tiene ni ideas ni principios ni proyecto político ni programa", sino que "gobierna según se producen los acontecimientos", y ha lamentado su "política económica equivocada", que "no sirve al interés general de los ciudadanos" y que, por tanto, no ha permitido abordar la crisis.
Rajoy: La "política equivocada" de Zapatero no ha permitido abordar la crisis Cinco Días El presidente del PP, Mariano Rajoy, criticó hoy que el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero "no tiene ni ideas ni principios ni proyecto político ni programa" y lamentó su "política económica equivocada", que "no sirve al interés general de los ciudadanos" y que, por tanto, no ha permitido abordar la crisis.
Los diez regalos con más tirón en el parqué Expansión La Navidad está a la vuelta de la esquina y en estas fechas se imponen los regalos, que se han convertido en el aspecto más popular de estas fiestas. Pueden traerlos Santa Claus o los Reyes Magos, pero lo importante es la ilusión que despiertan.
La patronal sugiere rebajar los salarios para favorecer el empleo Expansión Jesús Banegas, uno de los vicepresidentes de la CEOE y presidente de su Comisión de Relaciones Internacionales, defendió ayer la rebaja de los salarios para favorecer la creación de empleo. En su opinión, “el mercado laboral es muy rígido. Estoy seguro de que si preguntamos a la gente qué prefiere, un 10% menos de empleo o un 10% menos de salario, preferirá que se creen más puestos de trabajo, aunque durante un tiempo gane menos”.
Aprovechar la debilidad del dólar Expansión Desde diciembre de 2008 el dólar ha caído en torno a un 20%, un desplome que ha servido de catapulta al precio de otros activos: oro, exportadoras estadounidenses, emergentes… Uno de ellos ha sido el oro. Los fondos que invierten directamente en este metal a través de ETFs o de manera indirecta en acciones de minas lo están haciendo especialmente bien este año.
Bonos que se ligan al IPC Expansión La inflación es el mayor enemigo del ahorro. Y el enemigo mejor tenerlo en casa. Para ello, existen los bonos ligados a la inflación, un producto de renta fija que se comporta como un título de deuda pública normal. Es decir, paga una remuneración periódica, los denominados cupones, pero con la diferencia de que estos suben o bajan en función de las variaciones de las tasas de inflación oficiales. Por lo tanto, actúan de amortiguador ante una subida de los precios.
La Caixa prevé seguir creciendo en 2010 con una mayor apuesta en el exterior Expansión La Caixa prevé seguir creciendo en 2010 pese a la crisis, con mejoras tanto en España como en el exterior, según explicó el presidente de la primera caja de ahorros española, Isidre Fainé. "La Caixa se ha fijado como objetivo lograr un crecimiento eficiente, rentable y solvente, mejorar nuestro ratio de eficiencia y garantizar nuestra ya probada solvencia", ha aclarado.
España, uno de los tres únicos países europeos donde aún no sube el precio de la vivienda Cinco Días España es uno de los tres únicos países europeos en los que aún no se ha registrado ninguna subida trimestral de los precios de la vivienda desde que se iniciara la restricción de los créditos, según el 'Índice mundial del precio de la vivienda' de Knight Frank correspondiente al tercer trimestre.
El Senado de EE UU cierra un acuerdo para aprobar la reforma sanitaria Cinco Días EE UU está más cerca que nunca de reformar su caro e insuficiente sistema sanitario. Los demócratas, que controlan directa e indirectamente 60 votos de los 100 que hay en el Senado, consiguieron ayer unidad en su partido, algo que no siempre es fácil.
Repsol negocia su entrada en una concesión de gas y crudo en el Golfo de Guinea Expansión Repsol YPF está negociando en exclusiva con la petrolera estadounidense Hyperdinamics la compra de una participación del 37% en una concesión de exploración de gas y petróleo en el Golfo de Guinea, y como parte del proceso ya ha firmado una carta de intenciones sobre este aspecto, según han indicado a Europa Press fuentes de la compañía.
Los loteros, a la greña con Hacienda Cinco Días No ha habido tregua ni en las jornadas previas al Sorteo de Navidad, cuando se forman largas colas de compradores ante muchas administraciones. Y es que el enfado de los loteros con Hacienda, por una reforma que se temen privatizadora, les ha sacado a la calle.
Aumenta la popularidad de Berlusconi tras el ataque Expansión Silvio Berlusconi, el primer ministro italiano, ha visto cómo su popularidad aumentaba tras el ataque sufrido en Milán, cuando un hombre le arrojó una estatuilla a la cara, provocándole graves heridas en la cara.
Fomento reduce un 27% la adjudicación de obas Expansión El Ministerio de Fomento y sus empresas públicas adjudicaron obras por valor de 6.225,7 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que supone un descenso del 27% respecto al mismo periodo de 2008.
Spyker hace una nueva oferta a General Motors por Saab Cinco Días Después de que el pasado viernes General Motors diese a conocer la noticia del cierre de la automovilística, la empresa Spyker ha hecho una nueva oferta a General Motors por Saab.
Las firmas dicen adiós a su año más difícil Expansión El sector prevé concluir un 2009 marcado por la atonía, con una inversión de 1.500 millones de euros, la mitad que en 2008 y la cifra más baja de los últimos cinco años. las salidas a bolsa de empresas participadas, como amadeus y telepizza, animan 2010.
La Caixa, Caja Madrid y Venture, las mejores firmas de aná Expansión Las entidades españolas se imponen en la calidad de sus recomendaciones sobre valores del Ibex 35 y el Continuo. Y vaticinan una mejoría de las cifras de las empresas en 2010.
Se triplica el porcentaje de familias con problemas para p Expansión El 6,2% de los españoles reconoce que pasa apuros para devolver los créditos, según la encuesta de FRS Grupo Inmark que evidencia una caída en picado de la confianza en el sistema financiero.
Pascual y Díaz Ferrán encarrilan la venta de Trapsa Expansión Los dueños de Marsans ultiman el traspaso a la firma de transportes propiedad del fondo Doughty Hanson para ayudar a salvar su patrimonio empresarial y personal.
Campa: “El escenario no es de crecimiento de empleo” Expansión Previsiones del ministerio de economía para 2010. "El empleo, de media, caerá un poco más", admite el secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa. Pero España construye un "crecimiento más equilibrado", añade. También opina que "no es necesario calibrar el impacto de la Ley Sostenible.
Los empresarios miran de reojo a Bancaja y CAM Cinco Días Un importante empresario valenciano lo resumía en una reflexión: "El trato que recibimos los empresarios por parte de los bancos o cajas de fuera es muy distinto al que tenemos en Bancaja y CAM. En aquellos, eres un número más de un montón de expedientes encima de una mesa, mientras que en las otras la relación es más personal". De esta forma se posicionaba en contra de la pérdida de alguna de las entidades con sede social en la Comunidad Valenciana dentro del proceso de concentración al que está sometido el sector financiero español y en especial, las cajas de ahorros.
El turismo busca fórmulas para recomponer su imagen Cinco Días Las compañías líderes de la industria turística han percibido la rentabilidad de ser sostenibles y tratan ahora de servir de ejemplo para las empresas más pequeñas
La Caixa recoge 102 toneladas para el Banco de Alimentos Cinco Días Los empleados de La Caixa han conseguido aportar 102,4 toneladas de comida al Banco de Alimentos. La entidad ha movilizado a más de 27.000 empleados en una campaña de recogida de alimentos básicos en sus 5.500 sucursales en favor de las personas más necesitadas. Los víveres se entregarán al Banco de Alimentos, desde donde se distribuirán a las diferentes entidades sociales que atienden a personas con dificultades.
Nueva York confirma que Wall Street supera la crisis y el aumento de los 'bonus' anuales Cinco Días Wall Street se ha recuperado con fuerza de la crisis. Así consta en el informe que ha hecho público el interventor del Estado de Nueva York, Thomas DiNapoli, en un informe sobre la situación de la ciudad sede de buena parte de estas firmas. Según DiNapoli, las firmas de inversión han sumado en los primeros nueve meses del año unos beneficios de 49.700 millones de dólares (34.800 millones de euros). Es una cantidad dos veces y media mayor que en el anterior pico comparable (en 2000) y excede de lejos las expectativas de hace un mes. El año pasado estas firmas de inversión perdieron 42.600 millones de dólares.
Las empresas españolas asumen el Pacto Mundial Cinco Días Las empresas españolas ocupan el primer puesto del ranking en cuanto al número de informes de progreso presentados, según un análisis de los informes de 2008 que acaba de dar a conocer la Red Española del Pacto Mundial. En concreto, este año se han presentado 250 informes, frente a los 206 de la edición anterior, lo que supone un incremento del 21%. El peso de España en la Red del Pacto Mundial es de un 11% -por delante de Francia y EE UU-.
El economista Gonzalo Fernández analiza 10 casos de éxito Cinco Días El economista y escritor Gonzalo Fernández acaba de presentar su último libro, El virus del progreso (Ézaro Ediciones), una obra en la que analiza la trayectoria de 10 empresas de éxito y de quienes las han hecho posibles. Fernández sostiene la tesis de que buena parte de lo que se conoce como modernización y desarrollo está constituido por un conjunto de obras de autor, "autores con nombre y apellidos y con características que los identifican e impulsan sus trayectorias".
Argelia otorga a Repsol un permiso de exploración Cinco Días Un consorcio participado por la compañía española Repsol, la francesa GDF y la italiana Enel ha recibido la autorización para buscar hidrocarburos en la región de Illizi, en el sur argelino, informó ayer la agencia argelina de valoración de recursos energéticos Alnaft.
Laietana y Caixa Penedés aplazan la aprobación de su fusión Cinco Días La que parecía inminente fusión entre Caixa Penedés y Caixa Laitena va a tomarse más tiempo del esperado. Los sindicatos con representación en las dos cajas catalanas recibieron a lo largo del fin de semana notificación de la suspensión de una reunión prevista para hoy lunes con representantes de ambas direcciones. Un encuentro en el que se iba a debatir un ajuste de unas 600 personas y que debía dar pie, mañana martes, a la aprobación de la integración en el seno de los consejos de administración.
Unicaja espera a Cajasur tras integrar a Caja de Jaén Cinco Días Las cajas de ahorro Unicaja y Caja de Jaén aprobaron ayer en sendas asambleas extraordinarias la fusión que acordaron el pasado mes de agosto. La nueva entidad mantendrá la marca Unicaja, declara un volumen de negocio de 55.000 millones, tiene 955 sucursales y 4.900 empleados.
La gasística ingresa 3.000 millones y reduce riesgos Cinco Días La subasta del sábado proporcionará a Gas Natural unos ingresos de 800 millones de euros, de los cuales 380 millones corresponden a plusvalías. Con esta operación, la compañía que preside Salvador Gabarró reduce de forma considerable sus riesgos, al cumplir con el compromiso que adquirió ante el mercado tras la opa por Unión Fenosa de ingresar este año 3.000 millones en desinversiones y pese a tener que vender aún 2.000 MW de ciclos combinados, según lo pactado con la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) en la opa.
Japón registra superávit comercial en noviembre, por décimo mes consecutivo Cinco Días Japón tuvo en noviembre una balanza comercial positiva de 373.930 millones de yenes (2.882 millones de euros), lo que supera las previsiones y supone el décimo mes consecutivo de superávit, indicó hoy el Ministerio nipón de Finanzas.
El invierno llega a España con nieve y lluvia en toda la Península Cinco Días Madrid ha amenecido completamente nevada y con temperaturas de -2 grados en el centro de la capital, aunque fue Castilla y León la comunidad que se llevó el récord con mínimas de hasta -20 grados.
Arranca el diálogo entre sindicatos y empresarios para alcanzar un acuerdo salarial Cinco Días El diálogo entre empresarios y sindicatos para alcanzar un gran acuerdo de negociación colectiva, previsiblemente para el periodo 2010-2012, arrancará hoy en la sede de la patronal con la presencia de los habituales negociadores de CC.OO., UGT, CEOE y Cepyme.
El Senado de EEUU aprueba el proyecto de reforma sanitaria de Obama Cinco Días El proyecto de reforma sanitaria del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, superó esta madrugada su primer escollo en el Senado, después de que los 60 senadores demócratas votaran unánimamente a favor de la propuesta.
Renfe suspende los AVE entre Madrid, Sevilla y Barcelona por la nieve Cinco Días La nevada caída esta madrugada en Madrid ha obligado a Renfe a suspender temporalmente los AVE a Sevilla, Córdoba y Barcelona. Además, en el aeropuerto de Madrid-Barajas han cortado dos de las cuatro pistas por falta de visibilidad.
El optimismo regresa a las Bolsas europeas Cinco Días Las Bolsas comienzan la semana con números verdes. El Ibex 35 avanza un 0,24% pero se muestra incapaz de rebasar los 11.700 puntos.
El número de viviendas iniciadas cae un 47,2% en el tercer trimestre respecto a 2008 Cinco Días El número de viviendas que comenzaron a construirse durante el tercer trimestre del año alcanzó los 33.140 inmuebles, lo que supone una caída del 47,2% respecto al mismo periodo del año anterior y del 19,6% si se compara con el trimestre inmediatamente anterior.
Telecinco y Prisa caen en bolsa en su vuelta a negociación Expansión Las acciones de Telecinco y Prisa regresan a la cotización con caídas del 6% tras el acuerdo anunciado el viernes al cierre del mercado, por el que la cadena de Fuencarral se hacía con Cuatro y el 22% de Digital Plus.
El número de viviendas iniciadas cae un 47,2% Expansión El número de viviendas que comenzaron a construirse durante el tercer trimestre del año alcanzó los 33.140 inmuebles, cifra que supone una caída del 47,2% respecto al mismo periodo del año anterior y del 19,6% si se compara con el trimestre previo.
Europa inaugura una semana de tres días con ligeras subidas Expansión El Viejo Continente estrena semana con subidas. Una semana más corta de lo habitual, pues sólo contará con tres días hábiles. El Ibex, el más rezagado, se apunta ligeros avances del 0,3%, mientras que el resto de índices abren con subidas que rondan el 0,7%.
Zeltia se ilumina en bolsa gracias a Yondelis y a Nypta Expansión La farmacéutica gallega despunta un 3,6% en bolsa gracias a las noticias recibidas por sus medicamentos Yondelis y Nypta. Yondelis, el medicamento estrella de PharmaMar, la filial de Zeltia, ha sido aprobado para reembolso en el Reino Unido. Otra filial de Zeltia, Noscira, ha considerado "prometedores" los resultados de Nypta, su compuesto contra el Alzheimer.
Fitch confirma el rating del ICO en triple 'A' Cinco Días Fitch ha confirmado el rating del Instituto de Crédito Oficial (ICO) en triple 'A', la máxima calidad que puede otorgar, y mantiene su perspectiva estable.
Las lluvias y las fuertes nevadas activan la alerta en toda España Cinco Días El fuerte viento, las lluvias y las fuertes nevadas han activado la alerta en toda España, salvo en Canarias, Castilla y León y Comunidad Valenciana, que no presentan ningún fenómeno meteorológico de importancia, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) a las 11.00 horas de hoy.
El Ibex juega con los 11.700 Expansión Pocos cambios en el Ibex cuando pasan más de tres horas desde el inicio de sesión. Continúa en verde, con subidas moderadas que le permiten mantener el tipo pero que son insuficientes para consolidarse en nuevas cotas.
Dubai World inicia las reuniones para renegociar su deuda Expansión Representantes de holding Dubai World y de sus acreedores han comenzado hoy una reunión para renegociar una deuda cercana a los 22.000 millones de dólares, según informan hoy varios medios de comunicación locales y recoge la agencia Efe.
Comienza la reunión para la renegociación de la deuda de Dubai World Cinco Días Representantes del consorcio público Dubai World y de sus acreedores comenzaron hoy una reunión que busca renegociar una deuda próxima a los 22.000 millones de dólares, según informaron medios de comunicación emiratíes.
Las gestoras de fondos y SICAV se someterán a pruebas de estrés Cinco Días Las gestoras de fondos y las Sociedades de Inversión de Capital Variable (SICAV) deberán someterse a partir de mañana a pruebas de "estrés", según la circular de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que publica hoy el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Hojiblanca afirma que no ha mantenido conversaciones con los accionistas de SOS Cinco Días Hojiblanca ha afirmado que "no ha mantenido conversaciones con ningún accionista de SOS que se concreten en la posible toma de una determinada participación accionarial", según el comunicado enviado por la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El absentismo laboral injusticado cae un 90% Expansión El absentismo laboral injustificado se redujo un 90% en 2009 ante el temor de los empleados a perder su puesto de trabajo, motivo por el que han rebajado "al mínimo" sus ausencias en el trabajo, según un informe de Randstad.
El FROB elige a Deloitte para que audite sus cuentas en los tres próximos años Cinco Días El Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) ha designado a Deloitte como la firma responsable de la auditoría de sus cuentas anuales de los próximos tres ejercicios, informó hoy Deloitte. El contrato de colaboración podrá prorrogarse de forma anual.
Deloitte auditará las cuentas del Frob durante tres años Expansión El Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (Frob) ha designado a Deloitte como la firma responsable de la auditoría de sus cuentas anuales durante los próximos tres ejercicios. El contrato podrá prorrogarse de forma anual.
Ferrovial gana el recurso contra la venta de tres de sus aeropuertos británicos Expansión Regalo de Navidad para Ferrovial en Reino Unido. El Tribunal de Apelaciones de Competencia cree que la resolución que forzaba al grupo español a vender tres de sus siete aeropuertos británicos pudo estar influida por el conflicto de interés de uno de los miembros de la Comisión de Competencia que emitió este dictamen.
Nueva York pinta en verde Expansión Wall Street hereda el buen tono con el que cerró el pasado viernes e inaugura la semana en verde. Una semana más corta de lo habitual y con un menor volumen de cotización por la proximidad de las fiestas de Navidad.
El euro mantiene sus posiciones frente al dólar Cinco Días El euro mantiene sus posiciones respecto al dólar en el mercado de divisas de Fráncfort y se cambia a 1,4348 dólares, frente a los 1,4346 dólares del viernes por la tarde.
Jordi Sevilla urge a Zapatero a que anuncie "pronto" si será candidato en 2012 Cinco Días En su página personal de Internet, Sevilla dirige una felicitación navideña al jefe del Ejecutivo en la que le insta a que "corte de raíz" cualquier debate sobre si se presentará o no a un tercer mandato o "si seguirá la estela de José María Aznar afianzando ocho años como límite en la Presidencia del Gobierno".
Sanofi-Aventis se hace con la estadounidense Chattem por 1.900 millones de dólares Expansión La farmacéutica francesa Sanofi-Aventis ha comprado la estadounidense Chattem por 1.900 millones de dólares. La operación, que supone una prima del 34%, expandirá su presencia en el mercado de medicamentos sin receta y en las marcas de consumo.
Alcoa crea una 'joint venture' de 10.800 millones de dólares con la minera saudí Ma'aden Expansión La minera estadounidense Alcoa se dispara un 4% en la preapaertura tras anunciarla creación de una 'joint venture' con la minera de Arabia Saudí Ma'aden por 10.800 millones de dólares. Alcoa tendrá una participación del 40% en el proyecto, mientras que Ma'aden controlará el 60% restante.
El Congreso debate poder cobrar el paro con sólo cuatro meses de cotización Cinco Días Alrededor de 400.000 trabajadores con contratos fijos discontinuos podrán acceder a la prestación por desempleo sin necesidad de cotizar los seis meses preceptivos a la Seguridad Social, de prosperar finalmente la enmienda introducida en el Senado a la ley de Fomento del Empleo que mañana será sometida a votación en el pleno del Congreso.
Wall Street confía en la banca para mantener el tono alcista Expansión Los indicadores neoyorquinos mantienen el tono alcista con el que se despidieron la semana pasada. Las expectativas de mejora económica animan a los inversores, que afrontan con moderado optimismo la recta final del año.
Iberdrola pide un marco normativo "incentivador" no sometido al "oportunismo político" Cinco Días El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, reclamó la necesidad de un marco normativo "predecible e incentivador" que no esté sometido a "arbitrariedades u oportunismo político", como, a su juicio, se suele dar "en exceso" en el sector eléctrico en España.
BBK: "Si hay oportunidad se hará fusión y si no, no no se hace" Cinco Días El presidente de la BBK, Mario Fernández, volvió a expresar hoy la disposición de la entidad de "estudiar" las oportunidades que se presenten para crecer en dimensión y afirmó que "si existe alguna oportunidad lo haremos" y "si no existe, no lo haremos".
Evans, de la Fed, cree que la inflación en EEUU seguirá baja en los próximos dos años Expansión El presidente de la Fed de Chicago, Charles Evans, espera que las tasas de inflación se mantengan bajas durante los próximos dos años. Estas expectativas darían más margen a la Reserva Federal a la hora de continuar con su política de tipos bajos hasta que la recuperación económica se consolide y genere empleo.
Fitch ve al mayor banco portugués "presionado" por la recesión Cinco Días La agencia de calificación financiera Fitch mantuvo hoy la clasificación "AA-" con perspectiva negativa para el mayor banco portugués, la Caixa Geral de Depositos (CGD) pero rebajó su calificación individual por considerarlo "presionado" por la recesión que vive el país.
Azkoyen nombra vicepresidente a Juan Miguel Sucunza Nicasio Cinco Días El consejo de administración de Azkoyen ha nombrado vicepresidente a Juan Miguel Sucunza Nicasio, informó hoy la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Gestoras de fondos y sicav se someterán a test de estrés Expansión Las gestoras de fondos y las Sociedades de Inversión de Capital Variable (sicav) deberán someterse a partir de mañana a pruebas de "estrés", según la circular de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que publica hoy el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Economía renueva con la banca las líneas ICO para impulsar el crédito en 2010 Cinco Días El Ministerio de Economía y Hacienda renovó hoy con las principales entidades financieras el acuerdo de colaboración con el ICO para fomentar el uso de sus líneas de financiación a empresas y conseguir que en 2010 el crédito llegue mejor.