Las empresas que crean valor para sus accionistas Expansión Bankinter, Mapfre, Gas Natural, ACS, BBVA, OHL, Dia, Sacyr, Santander y Acciona lideran el ránking de creación de valor en el impulso de la bolsa desde julio. Treinta ofrecen una rentabilidad superior al 12%. Leer
Chipre y las dudas sobre Italia hacen temblar el liderazgo del euro Cinco Días Las incertidumbres económicas en Europa y la situación en la diminuta isla de Chipre hacen mella en la moneda única europea. El euro se acerca a su punto más bajo en los últimos cuatro meses frente al dólar, tras tocar los 1,279 billetes verdes esta mañana. Por ahora, la cota más baja del ejercicio 2013 está fijada en los 1,275 dólares que se registraron el pasado miércoles. Y lo que es más impotante, pierde peso en su condición de valor refugio. "El euro cae de forma ininterrumpida desde niveles de 1,33 dólares", asegura José Luis Martínez Campuzano, estratega de Citi en España. "Aún puede caer más, aunque la confianza en el BCE limita el riesgo de un selloff", informa Miriam Calavia
La subida salarial media pactada hasta febrero se sitúa en el 0,6% Cinco Días Según datos del Ministerio de Empleo recogidos por Europa Press, la subida salarial pactada en los convenios de empresa se situó hasta febrero en el 0,98%, superando la cifra media de los convenios de otro ámbito, que registraron un incremento salarial del 0,59%.
lunes 1 abril
FCC y los sindicatos inician mañana la negociación del ERE Cinco Días FCC y los sindicatos CC.OO. y UGT inician mañana martes la negociación de los términos del expediente de regulación de empleo (ERE) que el grupo planteó la pasada semana para 1.143 empleados de su división de construcción en España, el 17,5% de la plantilla total de esta área.
La CNC multa al cártel de los sobres de papel para las elecciones Cinco Días La Comisión Nacional de Competencia (CNC) ha multado con más de 44 millones de euros a 15 empresas por formar y mantener durante más de 30 años un cártel en el sector de sobres de papel que se originó en 1977, coincidiendo con la convocatoria de las primeras elecciones democráticas en España.
El Gobierno espera pactar con Bruselas un déficit en torno al 6% en 2013 Cinco Días Fuentes del Ministerio de Economía han informado a Efe de que este escenario se podría hacer visible en el Programa de Estabilidad 2013-2016, que en la segunda quincena de abril será remitido a la Comisión Europea.
Un juzgado obliga a Bankia a devolver 100.000 euros a un comprador de preferentes Cinco Días El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 5 de Leganés (Madrid) ha condenado a Bankia a devolver 100.000 euros a un comprador de participaciones preferentes debido a que no ofreció suficiente información a la hora de contratar este producto híbrido, teniendo en cuenta que el cliente era una persona jubilada sin estudios superiores.
Acciona cifra en 900 millones el ahorro de su oferta al ATLL frente a Agbar Cinco Días Acciona y el banco brasileño BTG cifran en más de 900 millones el ahorro que representa su contrato en la licitación del servicio en Aigües Ter-Llobregat (ATLL) para los usuarios de Cataluña y advierten de que harán valer cuantas acciones jurídicas sean precisas para acreditar la validez del mismo.
Tuenti lanza Social Messenger para Windows Phone Cinco Días La red social española Tuenti ha lanzado su versión para Windows Phone, una alternativa multiplataforma y multidispositivo a WhatsApp. La empresa propiedad de Telefónica informó que la versión de Tuenti Social Messenger está disponible a partir de hoy para Windows Phone que se suma a las tres plataformas móviles más importantes (Android, iOS y Blackberry), además de cualquier navegador web.
El Tesoro prevé captar esta semana 4.000 millones en deuda Cinco Días España se enfrenta esta semana de nuevo al examen de los mercados. El jueves día 4 de abril, el Tesoro Público espera captar entre 3.000 y 4.000 millones de euros en bonos a tres años y obligaciones con vencimiento en 2018 y 2021, y ello en un momento en el que se han incrementado las tensiones en el mercado de deuda por la crisis de Chipre.
Arabia Saudí insta a cambiar aplicaciones de Skype, WhatsApp y Viber Cinco Días La Comisión de Tecnología de las Comunicaciones y la Información (CTCI) de Arabia Saudí ha considerado que aplicaciones como Skype, WhatsApp y Viber incumplen la legislación, por lo que ha instado a las empresas del sector a adaptarlas a la misma, bajo amenaza de bloqueo.
Rebrote de las tensiones y caída del euro ¿reaccionará el Banco Central Europeo? Cinco Días Las aguas están revueltas en la eurozona. El rescate de Chipre ha desatado una tormenta más virulenta de lo esperado en el seno de la región, donde la división de opiniones sobre la solución al problema bancario del país ha dejado patente una descoordinación difícil de digerir para los mercados. Mientras el presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, ha dejado la puerta abierta a que Chipre sirva de modelo para futuros rescates, defendiendo que los grandes depositantes tendrán que pagar parte de los desmanes del sector financiero, otros líderes políticos como Wolfgang Schäuble descartan aplicar la misma receta en otros países.
Pescanova tiene plazo hasta el viernes para presentar sus cuentas a la CNMV Cinco Días A falta de pocos días para que se cumpla el último de los plazos dados por la CNMV a la empresa que preside Manuel Fernández de Sousa para que presente sus cuentas, los consejeros aún no han sido convocados para una reunión en la que tendrían que ver y ratificar las cuentas del segundo semestre -en caso de estar de acuerdo-.
La falta de crédito impulsa las ampliaciones de capital un 26% hasta febrero Cinco Días Según el informe de actividad empresarial de febrero de Axesor, la fuerte sequía crediticia está impulsando a las compañías a buscar alternativas de financiación. El mes de febrero confirmó la tendencia iniciada en enero, ya que se realizaron ampliaciones de capital por un importe de 5.088 millones, un 25% más que en el mismo mes de 2012.
Antonio Urcelay, el español mejor pagado en Toys R Us Cinco Días Antonio Urcelay, presidente de Toys R Us para Europa desde 2010, miembro del consejo de administración de la multinacional estadounidense, percibió tres millones de dólares (2,3 millones de euros) por el ejercicio pasado (sumando salario, bonus y planes sobre acciones).
Telefónica abre la puerta de los trenes británicos Cinco Días Telefónica UK ha llevado las taquillas de los trenes británicos a los smartphones y tablets. Su filial en Reino Unido O2 ha lanzado una aplicación para terminales móviles, bautizada como O2 Train Travel, que permite la adquisición por adelantado de billetes de tren desde su propio dispositivo móvil.
Reyal fue a concurso un día antes de tener que pagar 76 millones a Hacienda Cinco Días El pasado 19 de febrero Reyal Urbis comunicó a la CNMV que el consejo de administración había acordado llevar a cabo las actuaciones necesarias a efectos de presentar ante el juzgado competente la solicitud de concurso voluntario de acreedores. Dos días después la inmobiliaria controlada por Rafael Santamaría confirmaba en otro comunicado al regulador del mercado que ese mismo día 19 había presentado ante el juzgado competente la mencionada solicitud.
Gamesa firma un plan de jubilación parcial que afectará a 200 trabajadores Cinco Días En concreto, el acuerdo recoge que la empresa podrá acordar la jubilación parcial en el momento en que se cumplan los requisitos legales con la simultánea suscripción de contrato de relevo a los trabajadores del grupo nacidos hasta el año 1957 inclusive.
La actividad de industrial de China se sitúa en máximo de 11 meses Cinco Días La actividad de la industria manufacturera china se incrementó notablemente durante el pasado marzo en comparación con los meses anteriores, según indica el índice gerente de compras (PMI en su sigla en inglés) oficial, que se situó en los 50,9 puntos.
Twitter acelera la expansión exterior y abre una filial en España Cinco Días La expansión internacional corporativa de Twitter ha llegado a España. La popular red social estadounidense ha creado una filial, que ha sido bautizada como Twitter Spain SL, cuyo domicilio social está en Madrid. La división inició sus operaciones el pasado 27 de febrero.
Apple entona el mea culpa frente a los usuarios chinos Cinco Días Apple ha salido al paso de una fuerte polémica surgida en las últimas semanas en China sobre las políticas de garantía de sus productos en el país asiático. En una carta, firmada por su consejero delegado, Tim Cook, la compañía se ha comprometido a modificar las garantías de sus dispositivos, en especial las del iPhone 4 y el iPhone 4 S, y a reformar su política de servicio al cliente en el país, su segundo mayor mercado después de Estados Unidos.
Sentencia favorable a los genéricos indios en el juicio de Novartis Cinco Días El Tribunal Supremo de la India dictó hoy una sentencia favorable a los fabricantes indios de genéricos ante la demanda de la farmacéutica multinacional suiza Novartis, que llevaba siete años luchando en los tribunales.
Seis frentes abiertos que pesarán en las Bolsas Cinco Días Abril arranca con la Bolsa y la deuda española en medio de la tormenta desatada por el rescate de Chipre. El Ibex finalizó el primer trimestre con una caída del 3% y con la prima de riesgo en los 377 puntos básicos. Algunos nubarrones, como la salida del atolladero chipriota o la crisis política en Italia, amenazan con descargar cuando mañana martes reabran las Bolsas europeas tras el parón de la Semana Santa y la Pascua. El lado positivo, los expertos citan la mejora de la confianza de la inversión extranjera en el mercado español y que, tras las últimas caídas, hay valores con potencial de subida. Estos son algunos factores a tener en cuenta:
La luz baja hoy un 6,62% y el gas natural se congela Cinco Días La tarifa eléctrica de último recurso (TUR), a la que tienen acceso unos 22 millones de clientes, baja una media del 6,62% este lunes, lo que se traducirá en un ahorro de la factura eléctrica de unos 29,35 euros anuales para un consumidor medio.
Mañana comienza el plazo para solicitar y confirmar el borrador del IRPF de 2012 Expansión Mañana, 2 de abril, comienza el plazo para solicitar y confirmar el borrador del IRPF de 2012, que concluye el próximo 1 de julio, coincidiendo con el final de la Campaña de la Renta de este año, según el calendario de la Agencia Tributaria. Leer
El Nikkei se desinfla un 2% en el inicio del nuevo año fiscal en Japón Expansión La primera jornada del nuevo año fiscal en Japón ha deparado un correctivo del 2,12% en el índice Nikkei de Tokio. Los resultados inferiores a lo esperado del informe Tankan de confianza empresarial y la tensión en Corea del Norte han acelerado las ventas. Leer
Nicosia ultima varias subidas de impuestos para cumplir con la troika Cinco Días Chipre ha empezado a retirarse del foco mediático internacional, pero las negociaciones para cerrar las condiciones del rescate con la troika (Comisión Europea, Banco Central Europeo y Fondo Monetario Internacional) aún no se han cerrado.
¿Oportunidades de inversión? Valores del Ibex con margen para subir más del 20% Cinco Días A pesar de las amenazas sobre los mercados de la zona euro, los expertos se muestran moderadamente optimistas con respecto a la Bolsa española. La media del consenso de expertos de Factset reconoce un potencial de revalorización del Ibex del 12,7% de aquí a un año, con lo que el índice se situaría en los 9.000 puntos. La mayoría de las casas de análisis coinciden en que, si se quiere sacar jugo a los ahorros, una buena opción (no exenta de altos riesgos) es la renta variable.
El Kremlin descarta ayudas públicas a los ahorradores rusos en Chipre Cinco Días El viceprimer ministro ruso, Ígor Shuvalov, declaró que el Gobierno de Rusia no adoptará medidas para ayudar a los ahorradores rusos afectados por la crisis en Chipre y que tienen su dinero en los dos principales bancos de la isla mediterránea.
La alta dirección de NCG Banco ingresó 2,1 millones en 2012 Cinco Días Así figura en el informe anual de gobierno corporativo del banco, controlado en un 100% por el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), remitido este lunes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Los máximos ejecutivos de las entidades nacionalizadas tienen limitadas sus retribuciones a 300.000 euros, mientras que los consejeros no pueden sobrepasar los 50.000.
Italia y Chipre arrastran al euro a zona de mínimos de cuatro meses Expansión La crisis de Chipre y la incapacidad de formar gobierno en Italia siguen pasando factura al euro. La divisa comunitaria pierde por momentos los 1,28 dólares, en zona de mínimos de cuatro meses. Leer
La luz baja hoy un 6,62% mientras que el gas natural se congela Expansión La tarifa eléctrica de último recurso (TUR), a la que tienen acceso unos 22 millones de clientes, baja una media del 6,62% este lunes, lo que se traducirá en un ahorro de la factura eléctrica de unos 29,35 euros anuales para un consumidor medio. Leer
Jeep Cherokee, cambio radical Expansión Jeep establece un nuevo parámetro en el segmento mediano de vehículos utilitarios deportivos (SUV). Este vehículo ofrece un vehículo que une la histórica capacidad Jeep en el campo con avances tecnológicos como la transmisión automática con nueve velocidades. El Cherokee reduce un 45% en el consumo de combustible, mejora la maniobrabilidad y el confort en carreteras. Leer
Moscú afirma que no ayudará a los ahorradores rusos en Chipre Expansión El viceprimer ministro ruso, Ígor Shuvalov, dijo que el Gobierno de Rusia no adoptará medidas para ayudar a los ahorradores rusos afectados por la crisis en Chipre y que tienen su dinero en los dos principales bancos de la isla mediterránea. Leer
Guindos admite que Economía y Bankia "dialogaban" sobre el plan de Rato Cinco Días En las respuestas íntegras que ha remitido al instructor del caso Bankia en la Audiencia Nacional, Fernando Andreu, a las que ha tenido acceso Efe, De Guindos resalta que nunca se presentó un plan de BFA-Bankia para su aprobación al Ministerio de Economía, puesto que el competente para ello es el Banco de España.
Facua advierte de que la bajada de la luz es "meramente coyuntural" Cinco Días Facua ha advertido de que la bajada del recibo de la luz en abril es meramente coyuntural, tras haber experimentado un alza anual del 8,3%, lo que se traduce en 6,48 euros mensuales, al tiempo que ha señalado que este descenso no palía los brutales incrementos tarifarios registrados en la última década.
Los bancos pierden más de 2.000 millones de depósitos en febrero Expansión Los depósitos de los españoles custodiados en los bancos cerraron febrero en 1,484 billones de euros, lo que supuso un descenso de 2.079 millones de euros en el mes. Sin embargo, los depósitos de los hogares y las familias registraron leves repuntes. Leer
El Parlamento catalán propondrá de nuevo en 2013 que se retire una paga a todos sus diputados Expansión El Parlamento catalán propondrá en sus presupuestos para 2013 retirar de nuevo una paga a los diputados y personal de la Cámara, como ya sucedió en el ejercicio anterior, cuando -como ocurre ahora- se trasladó a los diputados la medida aplicada a los funcionarios de la Generalitat. Leer
Legaz: los ahorradores pueden estar "absolutamente tranquilos" Cinco Días El secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, ha insistido este lunes en que los ahorradores españoles pueden estar absolutamente tranquilos porque no hay riesgo de que pueda pasar algo parecido a lo de Chipre.
Las transferencias a Sareb, las causantes de la caída del crédito Cinco Días Los depósitos bancarios de los residentes en España han descendido en febrero en 2.079 millones de euros respecto al mes precedente y se han anotado su segunda caída consecutiva, correspondiente a los dos primeros meses del año, según los datos provisionales publicados por el Banco de España.
El Consejo de NCG Banco cobró un millón de euros en 2012 Expansión El Consejo de Administración de NCG Banco obtuvo una remuneración total de un millón de euros el año pasado, según el informe de Gobierno Corporativo de la entidad nacionalizada. Leer
IAG sella un acuerdo comercial a largo plazo con Amadeus Expansión Amadeus ha firmado con International Airlines Group (IAG) un acuerdo de distribución del contenido del grupo aéreo a largo plazo por el que las agencias usuarias de su sistema de reservas accederán a la oferta del grupo aéreo. Leer
Facebook prepara un evento relacionado con Android Expansión Facebook ha enviado invitaciones de prensa para un evento sobre Android que tendrá lugar este jueves en su campus de Menlo Park, en California. Desde la red social no dan más información sobre el motivo de la convocatoria. Leer
El Opel Corsa reina en el peor marzo desde 1986 Cinco Días Tercer mes del año, y tercer modelo diferente en alzarse a la primera posición de los coches más vendidos. En marzo le tocó al Opel Corsa, que se fabrica en la planta zaragozana de Figueruelas, del que se matricularon 3.215 unidades, algo que confirma una tendencia: en la actualidad, ningún modelo marca la pauta de las ventas.
La falta de crédito empresarial impulsa las ampliaciones de capital un 26% hasta febrero Cinco Días La falta de crédito en las empresas españolas ha provocado que las ampliaciones de capital acometidas por las compañías aumentasen un 26% en los dos primeros meses del año, hasta los 10.889 millones de euros, según el informe de actividad empresarial de febrero de Axesor.
Amadeus e IAG suscriben un convenio de distribución Cinco Días El proveedor tecnológico para la industria mundial del viaje, Amadeus, ha suscrito un convenio de larga duración para distribución de contenido a largo plazo con Internacional Airlines Group (IAG) uno de los grupos aéreos más grandes del mundo. El acuerdo, que involucra a British Airways, Iberia e Iberia Express garantizará a las agencias usuarias del sistema de reservas de Amadeus, el acceso a los mismos niveles de tarifas, horarios y disponibilidad que el grupo aéreo ofrece a través de cualquier otro canal de acceso específico para agencias de viajes, según asegura la empresa en su nota de prensa.
Anastasiadis rechaza haber ayudado a familiares a sacar dinero de Chipre Expansión El presidente de Chipre, el conservador Nikos Anastasiadis, rechazó hoy haber dado información privilegiada a su entorno familiar para posibilitar que sacaran dinero del país y aseguró que ha encomendado a la comisión investigadora creada a estos efectos que analice también este caso. Leer
Wall Street frena desde máximos en el arranque del trimestre Expansión Después de cerrar su mejor primer trimestre desde 1998, el Dow Jones se frena en los futuros, sin apenas referencias desde Europa y a la espera de datos como el ISM manufacturero. Leer
La troika discutió en 2011 aplicar quitas a los depósitos de dos bancos griegos, según la prensa Expansión Los acreedores internacionales de Grecia discutieron en 2011 la posibilidad de aplicar a los depositantes de dos pequeñas entidades del país heleno un 'autorrescate' similar al aplicado en Chipre, incluyendo la imposición de quitas a los depósitos, según informa el diario griego 'Khatimerini'. Leer
El Gobierno quiere pactar con Bruselas un déficit del 6% del PIB en 2013 Expansión El Gobierno espera cerrar en breve con Bruselas una flexibilización del objetivo de déficit público para 2013 que podría situarse alrededor del 6% del PIB, un punto y medio mayor de lo acordado inicialmente. Leer
El Tesoro prevé colocar el jueves otros 4.000 millones en bonos Expansión En pleno rebrote de la tensión en el mercado de deuda, con Italia y Chipre como detonantes, el Tesoro español afronta la subasta de bonos del próximo jueves con el objetivo de colocar otros 4.000 millones de euros. Leer
La alternativa de Tuenti a Whatsapp, disponible para Windows Phone Expansión La compañía propiedad de Telefónica, Tuenti, ha anunciado hoy el lanzamiento de Tuenti Social Messenger para Windows Phone. esta app es una de las alternativas a Whatsapp que permite el envío de mensajes instantáneos entre smartphones. Leer
Rajoy pide comparecer en el Congreso para explicar el último Consejo Europeo Expansión El jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, ha solicitado comparecer en el pleno del Congreso de los Diputados para informar de los resultados del último Consejo Europeo celebrado en Bruselas los pasados 14 y 15 de marzo, han informado fuentes de Presidencia del Gobierno. Leer
El límite a los depósitos acelera las suscripciones de fondos de inversión Expansión Las gestoras han sacado partido al límite en la rentabilidad impuesto a los depósitos bancarios. Las suscripciones netas en fondos de inversión en el primer trimestre del año alcanzaron los 3.720 millones de euros, la mayor cifra desde 2006. Leer
Pescanova deberá presentar sus cuentas a la CNMV antes del viernes Expansión La compañía gallega Pescanova tendrá que presentar las cuentas del segundo semestre de 2012 este viernes, como fecha tope, ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores, aunque antes deberá convocar un consejo de administración para informar a los consejeros de estos datos financieros. Leer
Las empresas se lanzan a ampliar capital por la falta de crédito Expansión La falta de crédito en las empresas españolas ha provocado que las ampliaciones de capital acometidas por las compañías aumentasen un 26% en los dos primeros meses del año, hasta los 10.889 millones de euros. Leer
UPyD exige a Hacienda y a Zarzuela que aclaren si las cuentas del Rey en Suiza están regularizadas Expansión El portavoz adjunto de Unión, Progreso y Democracia (UPyD) en el Congreso, Carlos Martínez Gorriarán, considera que estaría "muy bien" que la Casa del Rey diera las explicaciones pertinentes sobre la herencia de 375 millones de pesetas (2,25 millones de euros) que recibió el monarca procedentes de tres cuentas suizas y también defiende que Hacienda aclare si ese dinero está regularizado. Leer
OHL cobrará de Abertis 51 millones en dividendos Expansión OHL cobrará este miércoles, 3 de abril, un dividendo de 50,8 millones de euros por la participación del 18,93% que actualmente tiene en el capital social de Abertis. Leer
El fondo Fidelity Contrafund reduce un 10% su participación en Apple Expansión El fondo Fidelity Contrafund, que gestiona activos por valor de 92.000 millones de dólares (71.760 millones de euros), ha reducido un 10% su participación en Apple durante los primeros meses de 2013. Leer
Elogy: primavera urbanita Expansión Las altas temperaturas han dejado de ser sinónimo de looks casual y cierto aire dejado. La firma española apuesta por una estación llena de sofisticación y barroquismo, en la que elegantes reinas africanas, diosas de hielo y damas de porcelana dominarán el asfalto. [FOTOGALERÍA. Elogy: primavera urbanita] Leer
martes 2 abril
Chipre relaja los controles y facilita los pagos comerciales Cinco Días El Ministerio chipriota de Finanzas decidió hoy relajar algo las restricciones a los movimientos de capital y a partir de hoy facilita los pagos comerciales, si bien mantiene en 300 euros diarios el límite de retiradas en efectivo.
Dimite el ministro chipriota de Finanzas para facilitar la investigación Cinco Días El ministro de Finanzas chipriota, Mijalis Sarris, presentó hoy su dimisión para no entorpecer las labores de la comisión de investigación que deberá depurar responsabilidades en relación con la crisis financiera, informó la Presidencia del Gobierno. Sarris presidió el Banco Popular de Chipre, el segundo del país, que será liquidado tras el rescate del sistema.
Abre tu mente a los negocios del cerebro Expansión Llega el 'Brain Fitness' a España de la mano de firmas que combinan el entrenamiento con una dieta saludable. Leer
Guía para no perderse con la declaración de la Renta 2012 Expansión La Agencia Tributaria da hoy el pistoletazo de salida a la campaña de la Renta 2012. Lo hace con algunas novedades relevantes, entre ellas la posibilidad de solicitar y confirmar desde hoy mismo el borrador correspondiente a la declaración del IRPF del ejercicio pasado. Leer
¿Será Eslovenia el próximo país de la zona euro en ser rescatado? Expansión Los analistas apuntan ya a Eslovenia como el próximo país en ser rescatado tras Chipre. Sin embargo, su ministro de Finanzas, Uros Cufer, niega que el país necesite ayuda externa. Leer
Cómo seguir siendo el preferido del jefe Expansión Ser el favorito de quien manda no es fácil de conseguir. Pero perder ese estatus es bastante sencillo. Solemos pensar que para ganarse la confianza del jefe hay que utilizar la estrategia del peloteo. Nada más lejos de la verdad. Leer
Los 10 smartphones más esperados en 2013 Expansión El segundo trimestre del año promete ser muy rico en cuanto a lanzamientos tecnológicos. Los smartphones vuelven a ser las estrellas y los gadgets más esperados. Leer
Los notarios califican la reforma del registro civil de intervencionismo atroz Cinco Días Durante un desayuno con periodistas, organizado por la Asociación de Comunicadores e Informadores Jurídicos (Acijur), el presidente de los notarios cuestionó la necesidad de la reforma, de la que únicamente se conoce un borrador que está circulando entre los diferentes colectivos implicados. García Collantes señaló que en la propia exposición de motivos del proyecto de Ley de Registros, según aparece en el borrador, el hombre es intrínsecamente malo y necesita vigilancia permanente, por lo que es necesario un poder superior que ordene la vida privada de los ciudadanos. En este sentido, la reforma es de un intervencionismo atroz.
OHL se adjudica la explotación del puerto chileno de Valparaíso Cinco Días La Empresa Portuaria de Valparaíso ha adjudicado a OHL Concesiones el concurso para la explotación en régimen de concesión de la nueva terminal 2 del puerto de Valparaíso, en Chile. La compañía española se ha impuesto en el concurso público al consorcio formado por Grupo Empresas Navieras (GEN), Besalco y Ports of America.
Bruselas excluirá del cómputo de déficit las deudas con proveedores Cinco Días Bruselas concede por primera vez un trato de favor a las partidas presupuestarias para resolver el gravísimo problema de los pagos atrasados de las administraciones públicas con las empresas. Aunque el Pacto de Estabilidad no contempla ninguna excepción para ese gasto, la Comisión Europea se declara dispuesta a valorarlo como atenuante a la hora de verificar el objetivo de déficit de cara a los próximos ejercicios. En la práctica, equivale prácticamente a excluir el pago de proveedores del cómputo de los números rojos.
García-Legaz: "España liderará el alza de las exportaciones en la UE" Cinco Días El secretario de Estado de Comercio del Gobierno de España, Jaime García-Legaz, ha destacado hoy en el Foro Cinco Días que el alza de las exportaciones está haciendo que la economía española dependa menos de la demanda interna, "lo cual es bueno". García Legaz comparece en el Foro Cinco Días, que se puede ver íntegramente en streaming en la web http://www.cincodias.com/video-en-directo/?.
El Ibex regresa a la actividad atascado por debajo de los 8.000 Expansión Las bolsas europeas vuelven a la actividad después de un largo puente festivo, y lo hacen sin excesivos ánimos alcistas. El débil dato del ISM de EEUU de ayer y las caídas del 0,4% del S&P 500 mantienen la cautela en Europa, a la espera de avances en Chipre y en Italia. El Ibex se atasca por debajo de los 8.000 puntos, y el bono español repite por encima del 5%. Leer
El Ibex se mueve plano tras la vuelta de vacaciones Cinco Días La semana (y el mes) comienza en Bolsa con las mismas incertidumbres con las que acabó la anterior: la situación política en Italia, tras el caos generado en los últimos comicios y, sobre todo, el rescate en Chipre y la tasa impuesta a los ahorradores para financiar el reflotamiento del sistema financiero, que no olvidan los mercados. El Gobierno de Nicosia mantiene abiertas las negociaciones con la troika sobre las condiciones de su rescate financiero, que entran esta semana en una fase decisiva.
Una asistencia convertida en soga Cinco Días La línea de liquidez de los bancos chipriotas se ha vuelto una soga. El banco central del país ayudó a mantener a flote al Laiki con unos 9.000 millones de euros de la llamada liquidez de emergencia (ELA por sus siglas en inglés), antes de que el banco fuese liquidado como parte del plan de rescate de Chipre. Esos 9.000 millones se han cargado al Banco de Chipre, que absorberá los activos buenos del Laiki.
Bruselas facilita los deberes Cinco Días Bruselas ha decidido echar un cabo firme y rotundo a las Administraciones públicas europeas que mantienen deudas pendientes con sus proveedores. La Comisión Europea no contabilizará como déficit público de los Estados aquellas partidas presupuestarias que se destinen a saldar pagos atrasados con las empresas con las que contratan.
"Hemos hecho cuentas y nos compensa entrar en el euro" Cinco Días Dombrovskis (1971) ya era ministro de Finanzas de Letonia a los 31 años. Y antes de cumplir 40, en 2009, asumió la presidencia de un país hundido en una profunda recesión y rescatado por la UE y el FMI. Ahora, con las aguas más calmadas y tras convertirse en uno de los pocos líderes reelegidos en plena crisis financiera, ha decidido dar otro salto mortal y pedir el ingreso de Letonia en la zona euro el 1 de enero. Y parece decidido a conseguirlo.
El decepcionante Plan de Empleo juvenil Cinco Días El alto desempleo juvenil en España, que duplica la media europea, es un grave problema estructural, agravado por la crisis económica, con consecuencias sociales especialmente negativas. A través del Decreto-Ley 4/2013 (BOE 23 de febrero), el Gobierno ha articulado una estrategia de emprendimiento y empleo joven 2013/2016, dotada con fondos europeos, que pretende dar respuesta a esta disfunción de nuestro mercado de trabajo.
Por una negocición colectiva pura Cinco Días La actual situación de bloqueo de la negociación colectiva está provocada por la recesión, y se ha agravado con la reforma laboral del 2012. Los representantes de los trabajadores hemos reclamado a las empresas y a las organizaciones empresariales que se recupere dicha negociación colectiva y los acuerdos alcanzados en el II AENC.
El plagio del catedrático Cinco Días El Tribunal Supremo ha confirmado la condena por plagio impuesta a un catedrático de la Universidad de Murcia por plagiar la tesis doctoral de una alumna, a quien deberá pagar 5.000 euros, además de difundir en un diario nacional el fallo.
El bono repite por encima del 5% y la prima roza los 380 puntos Expansión Los inversores se resisten a tomar posiciones en la deuda periférica, a la espera de avances en Chipre y en Italia. El interés del bono español repite por encima del nivel del 5%. Leer
Rajoy recupera la actividad con intensas reuniones internacionales Expansión Mariano Rajoy se enfrenta esta semana a una intensa agenda de encuentros internacionales, entre los que destaca la visita del secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki Moon, con quien se reunirá el jueves en La Moncloa. Leer
Constructora Hispánica pesa en Essentium Cinco Días Tres años y medio después, la operación de compra de Constructora Hispánica por parte del grupo Essentium sigue abierta en un juzgado. La compañía de la familia Monje ha depositado en un juzgado de Madrid cinco millones de euros que le quedan por pagar por la adquisición de la empresa de Alfonso García Pozuelo, acordada en octubre de 2009.
Microsoft presiona a Blackberry gracias al tirón de Windows Phone Cinco Días Windows Phone toma impulso. El esfuerzo de Microsoft por convertir a su sistema operativo en uno de los líderes del mercado de smartphone empieza a dar sus frutos. Según los datos de Kantar Worldpanel, la tecnología del gigante del software ha experimentado un fuerte crecimiento y ya es la tercera plataforma móvil más utilizada en varios países europeos, entre ellos Reino Unido, Alemania e Italia, y también en EE UU, el mercado más importante en la venta de teléfonos inteligentes. Todo o casi todo a costa de Blackberry.
La Bolsa de Chipre abre con caídas tras dos semanas de suspensión Expansión La Bolsa de Chipre ha abierto las puertas después de dos semanas de inactivad, coincidiendo con las negociaciones del rescate. Las caídas superan el 2%, pese a la suspensión aún de sus dos mayores bancos. Leer
Montoro anuncia un nuevo plan de pago a proveedores para 2013 Cinco Días El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha anunciado que el Gobierno pondrá en marcha un nuevo plan de pago a proveedores para el año 2013, aunque en esta ocasión estará ligado al cumplimiento de la directiva de morosidad, que obliga a pagar a proveedores en menos de 30 días.
El paro frena su escalada en marzo por la Semana Santa: 5.035.243 desempleados Cinco Días Cierto alivio, aunque no como para tirar las campanas al vuelo. El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) bajó en 4.979 desempleados en marzo, un 0,1% respecto a febrero, registrando así su primer descenso en este mes desde 2008, gracias al efecto de las contrataciones durante las vacaciones de Semana Santa. Eso sí, la cifra se mantiene por encima de los cinco millones de desempleados.
Facebook y Amazon 'llaman' al móvil Cinco Días Facebook y Amazon parecen dispuestos a dar pasos firmes en el mercado de los smartphones. La red social ha convocado a los medios mañana a un evento en el que presentará su nueva casa en Android. El acto ha intensificado los rumores sobre una posible intención de la compañía de lanzar un smartphone propio (algo que su fundador Mark Zuckenberg ha negado siempre), pero periódicos como The New York Times apuntan a que la compañía presentará un teléfono fabricado por HTC con una versión propia del sistema operativo de Google optimizada para Facebook. Algo parecido a lo que ha hecho ya Amazon en sus tabletas.
Los afiliados a la Seguridad Social suben el 0,19% Cinco Días El número medio de afiliados a la Seguridad Social aumentó en marzo en 30.528 personas, el 0,19 % más que en febrero, con lo que la cifra de ocupados alcanzó los 16.181.275, según los datos publicados por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
El paro baja en marzo en 4.979 personas por la Semana Santa Expansión El paro registrado Servicio Público de Empleo Estatal bajó en marzo en 4.979 personas respecto a febrero gracias a las vacaciones de Semana Santa. La cifra total de desempleados se sitúa en 5.035.243. Leer
El ahorro familiar bajó 2,8 puntos hasta el 8,2% de su renta en 2012 Expansión La tasa de ahorro de los hogares e instituciones sin ánimo de lucro se situó en el 8,2 % de su renta disponible en 2012, lo que supone 2,8 puntos menos que en 2011 debido principalmente a la disminución de rentas y la más baja de la serie histórica. Leer
EMC desafía a Amazon en la nube con la creación de la empresa Pivotal Cinco Días El gigante del almacenamiento de datos EMC y VMware han decidido desafiar a Amazon en un terreno donde el fabricante del Kindle es fuerte, el de los servicios de computación en la nube. Para ello, ambas compañías han creado una nueva empresa de nombre Pivotal que competirá con la unidad Amazon Web Services del rey del comercio electrónico.
TeliaSonera desestima la venta de Yoigo Expansión TeliaSonera, el grupo sueco propietario del 76,6% del cuarto operador español Yoigo, ha descartado, probablemente de forma definitiva, la venta de la operadora. Leer
Bankia se abona a los bandazos Expansión La cotización de Bankia se ha convertido en una montaña rusa. Las cuatro jornadas anteriores han incluido subidas del 30% y caídas del 14% y del 41%. Hoy sus títulos giran al alza. Leer
La portuguesa BA Vitro cancela su compromiso de recapitalizar La Seda Expansión La portuguesa BA Vitro, que controla un 20% de La Seda de Barcelona, ha cancelado su compromiso de suscribir y desembolsar un eventual aumento de capital de la compañía en el marco del proceso de renegociación de su deuda. Leer
El ahorro familiar bajó 2,8 puntos hasta el 8,2 % de la renta en 2012 Cinco Días La tasa de ahorro de los hogares e instituciones sin ánimo de lucro se situó en el 8,2 % de su renta disponible en 2012, lo que supone 2,8 puntos menos que en 2011 debido principalmente a la disminución de rentas y la más baja de la serie histórica.
Personal de tierra y tripulantes de cabina de Iberia firman la prórroga del ERE de 2001 Cinco Días Las negociaciones entre los sindicatos y la dirección de Iberia para materializar el ajuste de personal de la aerolínea avanzan. El personal de tierra y los tripulantes de cabina, TCPs, firmaron ayer la prórroga del ERE marco vigente en la aerolínea (72/01) por el que se regirán las bajas que incluye prejubilaciones, recolocaciones diferidas y bajas incentivadas.
Apple, China bien vale una disculpa Cinco Días Rectificar es de sabios y más cuando un acto de contrición puede favorecer la evolución futura de una empresa. Apple pidió el lunes disculpas a sus clientes chinos a través de una carta escrita por su consejero delegado, Tim Cook, tras dos semanas en las que los medios de comunicación locales han criticado las políticas de garantía de reparación utilizadas por la multinacional estadounidense en China y las diferencias frente a otros países.
Cinco claves para entender el descenso del paro de marzo Expansión El desempleo disminuyó en marzo en 4.979 personas. Se trata del primer retroceso en este mes desde 2008. Éstas son algunas de las claves para entender qué ocurre en el mercado laboral. Leer
Mola invierte 255.000 euros en siete nuevas empresas tecnológicas Cinco Días Las empresas seleccionadas por Mola para estos proyectos son Blackpier.com, Bodeboca, Botize, Buyfresco.com, Minderest.com, Notorius y Gossip, todas ellas de los sectores de comercio electrónico y móvil.
La caída de las hipotecas en febrero fue la mayor desde que empezó la crisis Expansión En febrero el crédito para la compra de vivienda cayó un 3,7% en tasa interanual, el mayor descenso desde que empezara la crisis. También bajaron el resto de créditos -el 4,8%- y la financiación bancaria para las empresas -el 8,5%-. Leer
La actividad manufacturera en España aceleró su caída en marzo Cinco Días La actividad del sector manufacturero en España se situó en marzo en 44,2 puntos básicos, frente a los 46,8 del mes anterior, lo que implica su peor lectura desde octubre de 2012 y representa el vigésimotercer mes consecutivo en el que el Índice PMI del sector manufacturero elaborado por Markit queda por debajo de 50 puntos, lo que implica una contracción de la actividad.
#CursoBloggers llega a Barcelona para animar a los jóvenes emprendedores Cinco Días La iniciativa #CursoBloggers llega el jueves 4 de abril a Barcelona para ofrecer un curso gratuito de emprendedimiento a 500 jóvenes. El proyecto, que cuenta con el apoyo de Pepsi, contará con la presencia de los emprendedores Alfonso Alcántara, de Yoriento; Pau Garcia-Milà, de Bananity y Carlos Bravo.
Pastor estudia crear una empresa pública para el rescate de autopistas Cinco Días El Departamento que dirige Ana Pastor baraja actualmente la constitución de una sociedad pública, dependiente de su Ministerio, que asumiría la titularidad de estas autopistas y la deuda de unos 3.500 millones de euros que suman.
La actividad industrial en la eurozona profundiza su desaceleración en marzo Cinco Días La actividad manufacturera de la zona euro agudizó su crisis durante el pasado mes de marzo ante el deterioro generalizado de la situación en los países de la región, lo que situó el indicador PMI elaborado por Markit en 46,8 puntos, frente a los 47,9 enteros del mes anterior, lo que supone el peor nivel en tres meses y mantiene el dato por debajo del umbral del 50% desde agosto de 2011.
La NASA busca su mejor foto de 2012 Expansión Los seguidores de la web de la NASA votarán entre las dos finalistas, una imagen de un iceberg en la Antártida y otra de la erupción en El Hierro. Leer
El desempleo en la eurozona se mantuvo estable en el 12% en febrero Cinco Días El desempleo de la zona del euro se mantuvo estable en febrero al registrarse una tasa del 12%, la misma cifra del mes de enero, informó hoy la oficina comunitaria de estadística, Eurostat.
Movistar, Vodafone y Orange lanzan los primeros móviles con su anti-WhatsApp Cinco Días Las telecos siguen con su avance para hacer frente a la amenaza de WhatsApp. Movistar, Orange y Vodafone acaban de anunciar que en abril llegarán al mercado con los primeros dispositivos que incorporan Joyn, su aplicación de mensajería o comunicación enriquecida (RCS).
Bárcenas ingresó en Suiza más de dos millones de euros entre 2001 y 2005 Expansión El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha recibido nueva documentación sobre una cuenta en Suiza del extesorero del PP Luis Bárcenas de la que se desprenden 16 ingresos por importe de más de dos millones de euros entre 2001 y 2005. Leer
La Bolsa de Chipre regresa con leves caídas y sin la gran banca Cinco Días La Bolsa de Chipre ha recuperado hoy la actividad, después de haber cerrado sus puertas durante dos semanas. El índice selectivo cae más del 2% en la mañana, aunque el descenso está contenido por la ausencia de Banco de Chipre y Laiki Bank, que aún estarán suspendidos de cotización hasta el próximo día 15.
Hacienda devolverá un 4,5% menos este año e ingresará un 3% más Cinco Días La Agencia Tributaria espera este año que se presenten más de 19,5 millones de declaraciones de la renta en el marco de la Campaña de IRPF de 2012, prácticamente la misma cifra que en 2011. Del total de declaraciones, 14.935.000 saldrán a devolver, un 0,95% menos, por un importe de 10.665 millones de euros, cantidad que representa un descenso del 4,5% respecto a la anterior campaña.
El despido en banca se abarata un 37% el año de la reforma laboral Cinco Días Ahora, cuando nos sentamos a negociar un proceso de ajuste de empleo, somos tres: la empresa, los trabajadores y la reforma laboral, relataba hace unos meses un representante sindical para ilustrar el cambio que supuso la aprobación del decreto ley del 10 de febrero de 2012 con el que el entonces flamante Gobierno de Mariano Rajoy iniciaba su agenda reformista. Aunque, en estos tiempos de reducción de plantilla, no hay sector que no haya notado los efectos de la reforma, parece que para la banca ha supuesto una auténtica revolución. Desde diciembre de 2011 al mismo mes de 2012, el primer año en que ha estado en vigor la reforma, el coste medio de la indemnización por despido en el ámbito financiero ha caído un 37%.
La juez imputa a Miguel Sanz, Enrique Maya y Álvaro Miranda por el cobro de dietas en Caja Navarra Expansión La titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Pamplona ha acordado citar a declarar como imputados al expresidente del Gobierno de Navarra Miguel Sanz, al alcalde de Pamplona, Enrique Maya, y al exconsejero del Gobierno de Navarra Álvaro Miranda, en el marco de su investigación por el cobro de dietas en Caja Navarra. Leer
Bayer en el top 9 de las más ahorradoras de energía en la UE Cinco Días La farmacéutica española Bayer Hispania está en el ranking de las nueve empresas de la Unión Europea que más ahorraron energía en un año, según los resultados de la edición 2013 de los Premios GreenLight, organizados por la Comisión Europea. En conjunto, los ganadores lograron un ahorro anual de electricidad equivalente al consumo total de 1.200 hogares.
Reforma laboral y ajuste bancario Cinco Días No cabe la menor duda de que las dos reformas de mayor calado dentro del conjunto de las emprendidas por el Gobierno que preside Mariano Rajoy son la laboral y la del sistema financiero. El consenso generalizado entre los expertos, tanto nacionales como internacionales, es que, además, van a resultar básicas en el difícil tránsito por el camino de la recuperación. Mientras llega ese anhelado momento, al menos sí se pueden empezar a sacar algunas conclusiones. Por ejemplo, sobre el efecto de la reforma laboral en la profunda transformación y reducción que está experimentando el sistema financiero español.
El ministro Soria: La nueva ley eléctrica no gustará a las empresas Expansión El ministro de Industria, Energía y Turismo es consciente de que el nuevo paquete de ajustes en el sector no va a ser agradable para las compañías, sean eléctricas tradicionales, grupos de renovables o compañías de régimen especial, según desvela en una entrevista que publica hoy EXPANSIÓN. Leer
Vodafone se dispara en Bolsa ante el interés de AT&T y Verizon Cinco Días Posible sacudida en las telecos europeas. Según publica el blog FT Alphaville, ligado a Financial Times, los gigantes estadounidenses Verizon y AT&T han estado trabajando de manera conjunta en el diseño de una posible oferta por la británica Vodafone. El blog cita fuentes habitualmente creíbles.
Rajoy informará el próximo día 10 al Congreso del rescate a Chipre Expansión El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, comparecerá el próximo día 10 de abril en el Pleno del Congreso para dar cuentas de las conclusiones a las que se llegó en el último Consejo Europeo, celebrado los pasados 14 y 15 de marzo, y en el que se decidió el rescate a Chipre. Leer
Hollande impone al rival del Barça un impuesto del 75% Cinco Días Puestos a recortar, ¿por qué no hacerlo con los asalariados más acaudalados del país? El Gobierno francés precisó hoy que los clubes de fútbol también se verán sometidos a la nueva propuesta de impuesto para ricos presentada por el presidente François Hollande, que no gravará directamente con un 75% a los que ganen más de un millón de euros, sino a las empresas que se los paguen. La propuesta de gravar a las grandes fortunas había sido una de sus grandes armas de campaña. La polémica primero, y la decisión del Consejo Constitucional, que le obligó a cambiar la ley le ha obligado a recular.
Bruselas niega negociaciones con el Gobierno para flexibilizar el déficit Expansión Jarro de agua fría sobre las expectativas de relajación del objetivo de déficit de 2013. La Comisión Europea ha negado este martes estar en negociaciones con el Gobierno español para flexibilizarlo (del 4,5% pactado al 6% del PIB). Leer
El empleo en las grandes empresas disminuyó un 3,2% en los dos primeros meses del año Expansión Las grandes empresas españolas, aquellas cuyo volumen de operaciones supera los 6 millones de euros, siguen padeciendo los rigores de la crisis, con una caída de las ventas del 3,9% en febrero de este año, según el informe de ventas, empleo y salarios en las grandes empresas de la Agencia Tributaria, hecho público hoy. Leer
Movistar, Orange y Vodafone lanzan los primeros terminales con Joyn incorporado Expansión Samsung, LG, HTC, Sony y Nokia serán las marcas de terminales que tanto Movistar como Vodafone y Orange podrán a la venta con la incorporación de la aplicación Joyn, conocida como el Whatsapp de las operadoras, este mes de abril. Leer
Dimite el ministro de Finanzas chipriota Expansión El ministro de Finanzas chipriota, Michael Sarris, ha anunciado su dimisión, según informa Reuters. Leer
IHG vende el InterContinental London Park Lane por 357 millones Expansión InterContinental Hotels Group (IHG) ha acordado la venta del InterContinental London Park Lane a Constellation Hotel (Opco), una filial del grupo inversor de Oriente Medio Constellation Hotels Holding, por 357 millones. Leer
Faber: Lo que ha pasado en Chipre va a suceder en todas partes Expansión El inversor suizo advierte a los ahorradores de que perderán entre un 20% y un 30% de sus capitales ya que la situación que se ha vivido en Chipre -donde se aplicarán quitas a los depósitos superiores a los 100.000 euros tras el rescate del país- se reproducirá en todo el mundo. Leer
El Gobierno anuncia un nuevo plan de proveedores para 2013 Expansión El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha anunciado que el Gobierno pondrá en marcha un nuevo plan de pago a proveedores para el año 2013, aunque en esta ocasión estará ligado al cumplimiento de la directiva de morosidad, que obliga a pagar a proveedores en 30 días. Leer
La hora del té Expansión Blancos, verdes, rojos, negros... Los más escépticos lo tildan de simple agua caliente. Sin embargo, una sola bolsita de la delicada Camellia sinensis puede transportarnos a lejanos y exóticos parajes. Leer
Renault Clio, herencia del Megane Expansión La cuarta generación del Renault Clio ofrece un vehículo completamente distinto al anterior. Es más largo y su estética recuerda a la del Mégane si se le echa un vistazo a su alzado. La firma francesa sólo ofrece el Clio con cinco puertas y el maletero aumenta hasta los 300 litros. En esta ocasión hemos probado la versión dCi de 90 caballos con acabado Dynamic que parte de 16.750 euros. Leer
Madrid vs. Barcelona: ¿qué colegio está mejor gestionado? Expansión La institución que representa a los abogados de la capital española registró números rojos en 2012, pero tiene un patrimonio mayor y unas cuentas más saneadas que la de los letrados de la Ciudad Condal. Leer
PSA Peugeot-Citroën reorganiza su cúpula directiva en España Expansión El grupo automovilístico francés ha llevado a cabo una profunda reorganización de su estructura comercial en España, que incluye cambios de funciones y de cargos en los máximos responsables de su cúpula directiva. Leer
Ford asigna 8.000 unidades más del Kuga a Almussafes Cinco Días Ford ha anunciado que elevará la producción de su modelo Kuga en un 10% en la fábrica valenciana de Almussafes, lo que se traduce en 8.000 unidades más para este año. La marca explica que la elevada demanda de su todocamino ha llevado a incrementar su fabricación, que también se iniciará en Rusia. La marca espera, con la aportación de ambas plantas, llegar a las 100.000 unidades producidas del Kuga para este año.
Chipre levanta parcialmente el corralito en el Bank of Cyprus Cinco Días El Banco Central de Chipre y la Autoridad de Liquidación han remitido instrucciones al administrador especial del Bank of Cyprus para levantar las restricciones sobre el 10% de los depósitos no garantizados de la entidad.
El primer diario económico de Alemania pide que se paren los ajustes en España Expansión "Sería nefasto que los halcones en la UE obligasen ahora a Madrid a sofocar el tímido auge mediante unas medidas de consolidación de fuerza aún más bruta. Esto volvería a poner a prueba una vez más la asombrosa capacidad de sufrimiento de los españoles". Leer
El automóvil frena más que nunca Expansión Las ventas de coches siguen cayendo en España y marcan nuevos récords negativos: el pasado fue el peor marzo de toda la serie estadística, el de este año también fue el peor primer trimestre en décadas... pero es que el podio de los peores trimestres lo componen precisamente los tres últimos. Leer
La banca centra los ataques de las apuestas bajistas Cinco Días Como no podía ser de otra forma Bankia y Pescanova han sido las cotizadas más afectadas por el levantamiento de las posiciones cortas el pasado 31 de enero. Sin embargo, no ha sido la única. El sector bancario también ha sufrido las consecuencias del fin de la prohibición.
¿Puedes trabajar con un compañero quejica? Expansión Casi el 20% de los trabajadores estadounidenses es un quejica crónico. Los expertos aseguran que ese estado continuo de descontento y negatividad se manifiesta en un porcentaje de empleados españoles mucho más elevado. Si estás contento con tu trabajo y uno de tus compañeros se queja por costumbre, ¡cuidado! Si no gestionas de forma adecuada su comportamiento, corres el peligro de convertirte es su aliado. Leer
La Comisión Europea investiga al Real Madrid por ayudas públicas ilegales Cinco Días La Comisión Europea ha iniciado una investigación sobre posibles ayudas públicas ilegales al Real Madrid junto con otros clubes de fútbol, según ha reconocido un portavoz de la autoridad europea. La investigación ha sido motivada por una denuncia por la cesión del Ayuntamiento de Madrid de los terrenos cercanos al estadio Santiago Bernabéu y la zona de las Tablas al club presidido por Florentino Pérez, según el diario británico The Independent.
El juez imputa a la infanta Cristina en el 'caso Urdangarín' Cinco Días El juez José Castro, que instruye el caso Nóos por apropiación indebida de fondos públicos por parte de su marido, Iñaki Urdangarin, yerno del Rey, y su ex socio Diego Torres, ha citado hoy como imputada a la infanta Cristina. La hija del Rey, la ciudadana Cristina Federica de Borbón y Grecia, debe acudir a declarar el 27 de abril en el caso, como copropietaria de Aizóon y directiva de Nóos. Esta citación, declarada de oficio por el juez, no está apoyada por la Fiscalía.
miércoles 3 abril
Los bonos basura baten récord en emisiones Expansión Parece que el mercado le rinde homenaje al polémico Michael Milken, el rey de los bonos basura y creador de estos activos durante la década de los 70. En sólo tres meses, se han registrado emisiones de este tipo de deuda en todo el mundo por importe de 148.600 millones de dólares (en torno a 115.000 millones de euros) de enero a marzo. Leer
El Tesoro espera captar mañana 4.000 millones en bonos y obligaciones Cinco Días El Tesoro Público vuelve este jueves a los mercados en una nueva subasta de Bonos y Obligaciones con la que espera captar el jueves entre 3.000 y 4.000 millones de euros en bonos a tres años y obligaciones con vencimiento en 2018 y 2021, y ello en un momento en el que se mantienen las tensiones en el mercado de deuda por la situación de Chipre e Italia.
Bankia Habitat lanza una subasta 'outlet': pisos con rebajas del 60% Cinco Días Bankia Habitat, sociedad inmobiliaria del Grupo BFA-Bankia, ha lanzado su primera subasta inmobiliaria bajo el concepto de 'outlet', con más de 500 inmuebles y garajes cuyo descuento medio es del 46%, aunque en algunos casos alcanzan un máximo del 60%, informó la entidad financiera.
Repsol culmina con Petronor la ampliación de su capacidad de refino en España Cinco Días Repsol ha culminado el proceso de ampliación de la capacidad de sus refinerías en España con la inauguración hoy en Petronor de una nueva planta que reduce a cero la producción de fueloil en el complejo de Muskiz (Vizcaya) y aumenta la de otros derivados del crudo más solicitados por el mercado, como la gasolina, el gasoil, el propano y el butano. La crisis ha recortado el consumo de carburantes, como se nota en la reducción del tráfico en las carreteras, y Repsol considera que de momento sus refinerías en España dan respuesta al nivel actual de demanda. Además, hace un año concluyó la modernización de la refinería de Cartagena tras una inversión de 3.200 millones.
SEPI reduce del 5,41 % al 4,2 % su participación en EADS Cinco Días La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) ha reducido del 5,41% al 4,2% su porcentaje de participación en el capital social del grupo europeo de aeronáutica y defensa EADS, según ha informado hoy en un hecho relevante a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Pioneer espera que se prolongue el brillo de los mercados emergentes Cinco Días El atractivo de los mercados emergentes no palidecerá en los próximos años, según la gestora de fondos estadounidense Pioneer Investments, que apuesta por invertir en deuda de empresas de estos mercados. Para Greg Saichin, responsable de alto rendimiento y mercados emergentes de renta fija de la entidad, la renta fija emergente, como estrategia de inversión, es una oportunidad, presente y futura. Actualmente los activos tradicionales ofrecen rendimientos menores; la rentabilidad bruta ofrecida por bonos soberanos de países desarrollados a 10 años, es aproximadamente del 2%, mientras que la de los bonos corporativos emergentes es del 4,8% y la de los high yield emergentes es del 6,8%, asegura.
Una cena con el cocinero Ferran Adriá fue subastada en 23.000 dólares Cinco Días Una cena con el famoso cocinero español Ferran Adriá alcanzó la suma de 23.184 dólares (unos 17.929 euros) en una subasta efectuada hoy en Hong Kong. La puja comenzó con 5.000 dólares pero fue un comprador online asiático quien superó la cantidad a cambio de una cena para cuatro personas en Barcelona, esto es parte de la campaña de recaudación de fondos para convertir al restaurante elBulli en una fundación que espera ver la luz en 2014.
¿Puede Chipre afectar a España? Cinco Días La situación vivida en Chipre, que prácticamente ha copado los titulares de todos los medios de comunicación en el último mes, ha desatado la preocupación de numerosos ahorradores e inversores de países periféricos como el nuestro. Ahora bien, ¿es una preocupación fundada? ¿Puede ocurrir en el sistema bancario español lo mismo que al chipriota?
El Sepla desaconseja el voto a favor del Plan Tudela para Iberia Cinco Días En la mañana de hoy, en el hotel Barajas, se ha reunido la asamblea de pilotos de Iberia. La participación en la asamblea, que se ha prolongado hasta las dos y media de la tarde, ha sido bastante masiva puesto que han acudido entre 650 y 700 pilotos de los cerca de 1.400 que forman parte de este colectivo.
La moción de censura en Portugal entierra el consenso sobre el rescate Expansión La moción de censura contra el Gobierno conservador que se vota hoy en Portugal supone el entierro del consenso, muerto hace ya varios meses, que habían mantenido los dos grandes partidos lusos sobre el rescate financiero del país. Leer
Las administraciones adeudan 900 millones a Sacyr y FCC Cinco Días Las administraciones públicas tienen contraídas con los grupos constructores y de servicios FCC y Sacyr una deuda conjunta por importe de 900 millones de euros, en su mayoría por actividades de servicios.
Gas Natural coloca 750 millones en bonos Cinco Días Según comunicó la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), esta emisión se fijó con un cupón anual del 3,875% y un precio de emisión de los nuevos bonos del 99,709% de su valor nominal.
Los cinco grandes bancos pondrán 1.200 millones de derrama al FGD Cinco Días La pretensión del Gobierno de que sea la banca quien corra con el coste de dar liquidez a los afectados por las preferentes de las entidades nacionalizadas va a descargar el grueso de la factura en los cinco mayores bancos del país. Santander, BBVA, CaixaBank, Sabadell y Popular correrán con unos 1.200 de la horquilla de entre 1.500 y 2.000 millones que Economía prevé recaudar por esta vía, según fuentes del sector financiero.
La alegría vuelve a los fondos Cinco Días El dinero ha regresado a los fondos de inversión después de una larga travesía en el desierto. Las instituciones de inversión colectiva en España aumentaron sus suscripciones netas en 3.720 millones entre enero y marzo de este año, lo que completa el mejor trimestre de los últimos siete años. Ello sitúa el músculo de la industria de fondos de inversión en niveles anteriores al estallido de la crisis financiera y supone un giro más que esperanzador en el sector tras la atonía que ha vivido en los últimos años.
Los sindicatos de Figueruelas, dispuestos a más flexibilidad para asegurar la planta Cinco Días Empresa y sindicatos negocian un nuevo convenio que será vital para la fábrica zaragozana de Figueruelas. De este dependerá la futura asignación de nuevas inversiones por parte de General Motors, dentro del proceso de reestructuración que el grupo estadounidense acomete en Europa, el plan Drive 2022.
El comprador de coche, entre lo barato y lo diferente Cinco Días El mercado del automóvil español ha cambiado de forma drástica desde aquel año 2006, el mejor de la historia, cuando se llegó a los 1,5 millones de coches vendidos. La realidad económica ha llevado a unos volúmenes de venta de menos de la mitad de esa cifra, pero no solo eso. Lo poco que se vende, se vende barato, y la mejor oferta se lleva la palma. En cada uno de los tres primeros meses del año, tres vehículos diferentes de segmentos distintos se han alzado al número uno en ventas. La necesidad de estimularlas ha llevado a un mercado de rebajas permanentes, en el que el cliente solo entrará si ve una clara oportunidad.
El rubor de Apple Cinco Días Tim Cook, director ejecutivo de Apple, se está habituando a pedir disculpas. La última, en China, le ha valido perder el respeto. Las redes sociales sugieren que a los compradores de iPhone, iPad y ordenadores Mac no les influencia la que ven como una crítica de los medios orquestada por el Estado, pero la excusa del gigante tecnológico es ungüento barato para la gran masa de futuros compradores de los productos de la compañía.
Cosas bien hechas en la automoción Cinco Días El sector de automoción es la demostración más clara de las posibilidades que tiene la economía española en el campo de la industria. La competitividad de las plantas instaladas en España, entre las que están algunas de las más eficaces según reconocen las mismas multinacionales del motor, es la llave para superar la crisis y la constatación evidente de que para pisar fuerte en un mercado hay que ofrecer más que precio. En esta línea se manifestó ayer en el Foro CincoDías el secretario de Estado de Comercio. Para Jaime García-Legaz, la atracción de inversiones hacia España del sector de automoción es un buen ejemplo de cómo hay que hacer las cosas. En efecto, tanto las empresas como los representantes de los trabajadores han sabido alcanzar importantes y acertados acuerdos, con la flexibilidad como principal filosofía, que además de poner de manifiesto el realismo y responsabilidad de unas y otros llevan de la mano jugosas inversiones e imprescindible carga de trabajo. En este sentido, es deseable que las negociaciones que en estos momentos protagonizan General Motors y los sindicatos sobre la planta zaragozana de Figueruelas lleguen a buen puerto. Porque una vez más forman parte de la estrategia mundial de un grupo que, como el resto del sector, tiene su sede de decisión fuera de España.
El mercado anticipa otras elecciones en Italia Cinco Días El comité de sabios designado por el presidente de Italia, Giorgio Napolitano, para introducir algo de fluidez en la enmarañada situación política del país se reunió ayer por primera vez. Sus probabilidades de éxito parecen más bien escasas si se tiene en cuenta el alud de críticas y escepticismo que ha recibido la iniciativa. La primera oleada llegó desde los partidos, incapaces a su vez de ponerse de acuerdo para formar un Gobierno estable tras las pasadas elecciones. La segunda oleada llega ahora desde los analistas financieros, que estiman que el comité busca tan solo ganar tiempo y que Napolitano deberá convocar elecciones más pronto que tarde.
Las bolsas se repliegan y el Ibex ve peligrar los 8.000 puntos Expansión Los inversores vuelven a activar el freno después de las subidas de ayer. Wall Street cerró en máximos históricos, y la Bolsa de Tokio ha relanzado su rally. Pero noticias como el desmentido de un presunto interés en Vodafone enfrían las expectativas de un resurgir de los movimientos corporativos. La operadora británica se desinfla en bolsa. El Ibex se une a los números rojos, con mínimos intradía por debajo de los 8.000 puntos. Leer
El Estado prevé ingresar 390 millones a través de la enmienda Telefónica Cinco Días Así figura en la memoria de impacto normativo del decreto ley de Medidas para favorecer la continuidad de la vida laboral de los trabajadores de mayor edad y promover el envejecimiento activo, aprobado por el Consejo de Ministros el 15 de marzo y que será convalidado el próximo jueves en el Pleno del Congreso.
Las Bolsas tratan de confirmar el rebote Cinco Días La preapertura en los mercados de renta variable de Europa transita como viene siendo costumbre en los últimos meses: descensos leves que pueden indicar una sesión en rojo de la misma manera que pueden dar lugar a un rebote a medida que vaya discurriendo la sesión. Así las cosas, en índices como el FTSE londinense, los primeros cruces de operaciones se saldan con retrocesos del 0,26%. Ayer, el Ibex, en sintonía con el resto de las principales plazas, se anotó un 1,65% y recuperó la barrera de los 8.000. Detrás de este repunte, que comenzó a cobrar fuerza a última hora de la tarde tras toda una jornada en rojo, se encuentran las nuevas cotas registradas por Wall Street, en máximos históricos.
Vodafone España vincula la revisión salarial a la evolución del Ebitda Cinco Días Vodafone España y sus sindicatos han firmado ya el nuevo convenio colectivo. Según lo pactado, tendrá una vigencia de dos años, hasta el 31 de diciembre del año 2014, con la opción de ser prorrogado un año más.
Alierta ve Brasil como un mercado clave para la expansión de Telefónica Expansión El presidente de Telefónica, César Alierta, considera a Brasil como un mercado clave para la expansión de la compañía y prueba de ello es el traslado de España a Sao Paulo de su sede para América Latina. Leer
Amor: "El 25% de los parados tiene como culpable a la Administración" Cinco Días La principal máquina de destrucción de empleo no es la reforma laboral, sino los impagos de la Administración pública. Uno de cada cuatro desempleados tiene como culpable a la Administración pública, así que cada palo aguante su vela. El presidente de ATA, Lorenzo Amor, se mostró extremadamente crítico con los impagos de las Administraciones, por lo que recibió con satisfacción el anuncio del Ejecutivo de poner en marcha un nuevo plan de pago a proveedores.
Verizon niega cualquier intención de fusionarse o comprar Vodafone Expansión La estadounidense Verizon ha puesto fin a los rumores que circulaban ayer de que estaba preparando una oferta millonaria por Vodafone, con un comunicado que reza que "actualmente no tiene ninguna intención" de fusionarse o comprar Vodafone. Leer
Basi deja de fabricar para Lacoste en España Cinco Días La empresa textil Basi ha presentado un expediente de regulación de empleo (ERE) que afectará a 86 personas, un 17% de la plantilla, y dejará de producir para la marca Lacoste, que ha eliminado la licencia de fabricación en España.
Cándido Méndez volverá a presentarse a la reelección tras 19 años al frente de UGT Cinco Días El secretario general de UGT, Cándido Méndez, anunció ayer que se presentará a la reelección al cargo, que ocupa desde hace 19 años, durante el 41 Congreso confederal que el sindicato celebra la próxima semana. En la rueda de prensa de presentación de este congreso, Méndez explicó que está en disposición de presentar su candidatura porque así se lo han pedido los diferentes secretarios generales de las uniones territoriales y de las federaciones con los que se ha entrevistado en los últimos días. Además, consideró que no es momento de abandonar esta responsabilidad ante la difícil situación que atraviesa el país y la sociedad.
Mas mantendrá la consulta y avisa que no es moneda de cambio Cinco Días El rumbo hacia la consulta soberanista parece seguir siendo inamovible. Así lo estableció ayer el presidente de la Generalitat, Artur Mas, en la rueda de prensa que ofreció para dar cuenta de sus cien primeros días de Gobierno. Mas se ciñó al pacto parlamentario con Esquerra Republicana, que fija el referéndum para 2014, pero abrió la puerta a retrasarlo si así lo deciden los partidos. No obstante, Mas dejó claro que, en cualquier caso, la consulta se hará en esta legislatura. El presidente catalán defendió que dicha iniciativa no es moneda de cambio. Si el Gobierno español pone sobre la mesa determinadas ofertas a cambio de no hacer la consulta, no podremos aceptarlo, advirtió.
Rajoy se reúne hoy con la junta directiva del PP tras dos meses de parálisis por el caso Bárcenas Expansión El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, intentará este miércoles dar un impulso al PP, con menos actividad desde que a finales de enero salió a la luz la presunta contabilidad B de la formación, recordando que la prioridad del Ejecutivo y del partido son las reformas para salir cuanto antes la crisis. Leer
Los nuevos aviones, pendientes del ajuste en Iberia Cinco Días Los pedidos de nuevos aviones para Iberia solo se realizarán cuando la compañía se haya reestructurado y reducido su base de costes, de tal modo que se encuentre en posición de crecer de manera rentable, según indicó la compañía ayer en un hecho relevante a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Con ello el grupo advierte que la flota no se renovará hasta que no se cierre el ajuste laboral de la aerolínea.
Los autónomos impulsan un plan para su reconversión a la era digital Cinco Días El futuro de los autónomos pasa por su especialización y digitalización. Así lo defendió hoy Elena Gómez del Pozuelo, presidenta de Adigital, la Asociación Española de la Economía Digital que engloba a más de 500 empresas en España. Pese a ello, el presidente de la Federación de Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, alertó de que todavía en España es una asignatura pendiente que los autónomos vean la utilidad de las tecnologías de la información y la comunicación, de las redes sociales y del comercio electrónico como una herramienta para ahorrar costes y mejorar la competitividad y la productividad. Y es fundamental que esto cambie en un momento de economía de guerra como este, subrayó.
El Supremo confirma la anulación del canon digital Cinco Días El Tribunal Supremo ha rechazado resolver el recurso contra la sentencia de la Audiencia Nacional que anuló el canon digital, por estar derogada la norma previamente, de modo que sus efectos ya son firmes, según informó ayer la Asociación de Internautas en una nota. Esta explicó que el Alto Tribunal ha alegado la pérdida sobrevenida del objeto del recurso de casación para dejar de conocer el fondo del asunto, porque la norma que regulaba la compensación equitativa por copia privada fue derogada por la Disposición Adicional Décima del Real Decreto ley 20/2011, de forma que la Sentencia de la Audiencia Nacional queda firme.
Google lanzará en julio su nueva tableta Nexus 7 Cinco Días Google lanzará una nueva versión de su tableta Nexus 7 para julio y podría presentarse un mes antes en la feria Computex de Taipei, según informó ayer Reuters, que cita a distintas fuentes conocedoras de los planes de la compañía. La compañía, que ya ha dejado claro que quiere un papel relevante en la industria del hardware (con móviles, tabletas, portátiles y las gafas de realidad aumentada), desafiará con el nuevo dispositivo al Kindle Fire de Amazon y al iPad Mini de Apple.
La confianza de los consumidores mejora levemente en marzo Expansión La confianza de los consumidores subió ligeramente en marzo gracias a la mejoría de la percepción de la situación actual, según el informe que elabora el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). Leer
Apple inicia la fabricación del iPhone 5S y otro modelo low-cost Cinco Días Apple comenzará la producción de un nuevo smartphones de tamaño y características similares al iPhone 5 en el segundo trimestre del año, además de un nuevo iPhone low-cost, según publicó ayer The Wall Street Journal. El primero, del que no han trascendido más detalles, sería lanzado a lo largo del próximo verano. Y sobre el terminal más barato el diario estadounidense apunta que tendría unas dimensiones más pequeñas (4 pulgadas de pantalla) y que podría utilizar una carcasa diferente a su hermano de gama alta.
EE UU permite a las compañías comunicar sus resultados por Twitter Cinco Días Modernización en las comunicaciones de la información de empresas en EE UU. El regulador bursátil de país, la SEC (por sus siglas en inglés) permitirá a las compañías del país que anuncien información clave, como presentación de resultados, a través de redes como Twitter o Facebook. Para ello, las firmas tendrán que anunciar previamente a los accionistas dónde podrán encontrar esta información. Las empresas estadounidenses están obligadas a difundir datos a través de un formulario al regulador (llamado 8K, equivalente a un hecho relevante en España) o bien a través de un servicio de noticias "de amplia cobertura". Las redes sociales pasan a ser consideradas como tales.
Banco do Brasil, entra en la puja de la filial de Bankia en Florida Cinco Días La entidad brasileña Banco do Brasil se ha colado entre los candidatos a adquirir el City National Bank de Florida, entidad propiedad de Bankia cuya venta está coordinando Goldman Sachs. La operación, que se baraja en torno a unos 800 millones de dólares (625 millones de euros), supondrá la salida del banco nacionalizado del mercado estadounidense cinco años después de su entrada.
La mejor percepción de la situación sube la confianza del consumidor Cinco Días La confianza de los consumidores ha subido en marzo debido a una mejor percepción de la situación económica actual, mientras que las expectativas sobre el futuro no han experimentado variación.
Apple, lista para comenzar la fabricación de dos nuevos iPhone, uno low cost Expansión Apple comenzará la producción de un nuevo terminal de similares características al iPhone 5 en el segundo trimestre del año, además de un nuevo iPhone 'low-cost' de acuerdo con las informaciones publicadas en The Wall Street Journal. Leer
Depósitos al 3%, solo en las entidades extranjeras Cinco Días Hace ya unos meses que los depósitos al 4% o más son historia. Desde que a comienzos de año el Banco de España interviniera para frenar la guerra del pasivo y limitara los extratipos de los productos de ahorro, las entidades financieras han ido reduciendo las rentabilidades hasta el punto de que solo es posible encontrar ofertas por encima del 3% en bancos de origen extranjero.
El Bundesbank investiga si Deustche ocultó pérdidas en derivados Cinco Días El Banco Central de Alemania (Bundesbank) ha iniciado una investigación para determinar si Deutsche Bank escondió pérdidas por valor de miles de millones de dólares en derivados de crédito operaciones financieras cuyo valor no representa un capital, ya que se basa en el precio de otro activo subyacente que cotiza en el mercado de futuros durante la actual crisis financiera, según publica el diario británico Financial Times en su edición online.
La Fundación Botín apuesta por la inteligencia emocional Expansión El organismo fomenta, entre otros objetivos, el desarrollo de la inteligencia emocional en los escolares. El presupuesto de inversión de la Fundación procede de los dividendos percibidos por su participación del 0,89% del capital del Banco Santander, que le reportan unos 60 millones anuales. Leer
Los pilotos de Iberia deciden hoy si se unen al acuerdo de mediación Expansión Los pilotos de Iberia se reunirán este miércoles en asamblea para decidir si se unen o no al acuerdo de mediación planteado por el catedrático Gregorio Tudela, firmado por el 93 por ciento de los sindicatos representantes de la plantilla y la dirección de la compañía el pasado 13 de marzo. Leer
La inflación interanual en la zona euro baja al 1,7% en marzo Expansión La inflación interanual en la zona del euro continuó cayendo en marzo y se situó en el 1,7%, una décima menos que el mes anterior, según los primeros datos difundidos hoy por Eurostat, la oficina estadística comunitaria. Leer
Los cinco destinos más caros del mundo para dormir en un hotel Cinco Días Son ciudades de todo el mundo, con precios medios de hoteles que superan los 200 euros por habitación y noche. El listado de ciudades más caras del mundo elaborado por la web de reservas Hoteles.com refleja los destinos más exclusivos del planeta. Mascat, en Omán; Capri, Italia; Río de Janeiro, en Brasil. Nueva York, en Estados Unidos y Montecarlo, Mónaco, encabezan el listado de las ciudades más caras del mundo para pasar una noche.
Rajoy: "La situación sigue siendo difícil, pero ya menos" Cinco Días El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, comparece tras la reunión de la junta directiva del partido que también preside, y lo ha vuelto a hacer si aceptar preguntas de los periodistas, que seguirán su intervención a través de un circuito cerrado. Rajoy ha presumido ante la plana mayor de su partido de haber conseguido que España haya evitado el rescate que sí han padecido otros países de la UE. Según ha añadido, con las medidas que han adoptado su Gobierno se ha conseguido superar dos crisis y aguantar la situación.
Ofensiva de Orange en la guerra de tarifas: nueva oferta fijo-móvil Cinco Días Nueva ofensiva de Orange en todos los frentes. La empresa acaba de anunciar el lanzamiento de una oferta integrada fijo-móvil, bautizada como Canguro, con la que busca competir con Movistar Fusión y Vodafone Red.
Bruselas investiga al Real Madrid por posibles ayudas públicas ilegales Expansión El Real Madrid está siendo investigado por la Comisión Europea por la sospecha de que el club haya recibido ayudas públicas ilegales en relación a la venta del terreno alrededor del Bernabeu y la zona de las Tablas. Leer
La automoción de EE UU recupera las ventas de 2007 Cinco Días El mercado norteamericano del automóvil parece consolidar su recuperación. En el mes de marzo se vendieron 1,45 millones de turismos, lo que representa la mejor cifra de matriculaciones desde agosto de 2007, cuando se comercializaron 1,48 millones. Pese a ello, el dato se queda algo por debajo de las previsiones realizadas por los analistas, que estimaban un crecimiento de las ventas del 4,2% en comparación con marzo de 2012, porcentaje que al final ha sido del 3%.
Orange reta a Telefónica con una oferta convergente más barata Expansión Orange, el tercer operador español de telecomunicaciones, mete presión a Telefónica con el lanzamiento de un servicio similar al de Movistar Fusión, el servicio convergente (fijo+móvil) que ha revolucionado el mercado español. Leer
Arranca la campaña de la renta: cómo confirmar el borrador en seis pasos Cinco Días Si usted lleva ya varios años rindiendo cuentas ante Hacienda para el pago del IRPF a través del borrador de la Renta está de enhorabuena porque ya es un experto en la materia y conocerá los pasos a seguir. Sabrá cómo, tras una sencilla comprobación de los datos que dice el Fisco tener sobre su situación económica, confirmar la declaración a través de internet y podrá disponer del dinero, si es a devolver, en apenas un par de días.
Ford aumenta la producción en España Expansión El grupo aumenta un 10% la producción de Almussafes tras dispararse las ventas del nuevo Kuga que allí se fabrica. Leer
Mas asume que las finanzas de Catalunya están en una situación de emergencia Expansión El president de la Generalitat, Artur Mas, ha comparecido hoy para hacer balance de los primeros cien días de su segundo Govern, y su balance no es muy optimista. En su opinión, las finanzas de Catalunya y su autogobierno están en una "situación de emergencia y supervivencia". Leer
Eurostat permite que la Sareb no tenga impacto en la deuda y la excluye como Administración Pública Expansión La oficina estadística de la Comisión Europea, Eurostat, ha avalado que la Sociedad de gestión de Activos procedentes de la Reestructuración bancaria (Sareb) no afecte al cálculo de deuda y déficit públicos de España, al no considerar al conocido como 'banco malo' como una Administración Pública. Leer
El juez imputa a la Infanta Cristina Expansión El juez José Castro, instructor del "caso Noos", ha decido finalmente imputar a la Infanta Cristina una semana después de que Diego Torres aportara nuevos correos para tratar de demostrar su implicación. El magistrado cita a la Infanta a declarar el próximo sábado 27 de abril. La Casa Real ha manifestado que "no comenta decisiones judiciales". Leer
La Casa Real se muestra sorprendida por la decisión del juez Castro Expansión La Casa del Rey ha expresado este miércoles su "sorpresa" por el "cambio de posición" del juez José Castro que ha llevado a la imputación de la Infanta Cristina en el 'caso Nóos' y ha manifestado también su "absoluta conformidad" con la decisión de la Fiscalía Anticorrupción de recurrir el auto. Leer
La Fiscalía Anticorrupción recurrirá la imputación de la Infanta Cristina Expansión El recurso se presentará directamente en apelación ante la Audiencia Provincial de Palma e incidirá en que los indicios señalados por el titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Palma contra la Infanta Cristina "carecen de la entidad suficiente". Leer
Lagarde y el secretario del Tesoro de EEUU analizan los problemas de Europa y la reforma del FMI Expansión La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, y el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Jacob J. Lew, han mantenido este miércoles una reunión en la que han tratado sobre la situación de la economía europea y la reforma del FMI. Leer
El Bundesbank investiga si Deutsche Bank ocultó pérdidas de miles de millones de dólares en derivados Expansión El banco central alemán ha iniciado una investigación para determinar si el Deutsche Bank escondió pérdidas por valor de miles de millones de dólares en derivados de crédito -operaciones financieras cuyo valor no representa un capital, ya que se basa en el precio de otro activo subyacente que cotiza en el mercado de futuros-. Leer
Cinco piezas it con las que decorar 2013 Expansión Se llevan las formas orgánicas, los materiales nobles y muchas miradas al mejor diseño de los años cincuenta. Le proponemos cinco muebles rotundos y funcionales con los que llenar su hogar de estilo máximo a precios mínimos. [FOTOGALERÍA: Piezas it de 2013] Leer
PSA Vigo creará 1.000 empleos nuevos Expansión El centro de PSA Peugeot-Citroën Vigo ha acabado, de momento, su particular travesía del desierto. Este año no sólo recuperará un volumen de producción acorde con su capacidad, sino que, además, generará empleo después de varios años perdiéndolo. Leer
Así es el perfil de los españoles que donan dinero a las ONG Expansión Con estudios universitarios, una media de 47 años, con pareja y con creencias religiosas. Así es el perfil del donante a una ONG, según un estudio de la Asociación Española de Fundraising. La aportación media de los donativos a las organizaciones sociales ascendió a 168 euros en 2012, frente a los 176 euros de donativo medio de 2010. Leer
Revés judicial contra la Sepi y el despido barato en empresas públicas Expansión El Tribunal Superior de Madrid asegura que el Ejecutivo se extralimitó al aplicar el estatus de alta dirección a mandos superiores de la Sepi con contrato ordinario para rebajarles el sueldo y aplicar el despido barato. Leer
Errores a evitar en la búsqueda de empleo Expansión Tu currículo es tu carta de presentación ante una empresa y posible empleador. Dedícale el tiempo necesario y estructúralo de forma que resulte conciso y atractivo. Leer
El Banco de Inglaterra mantiene tipos y no amplía el volumen de estímulos Cinco Días El Comité de Política Monetaria del Banco de Inglaterra (BoE) ha decidido mantener los tipos de interés en el 0,5%, así como el importe de su programa de recompra de activos mediante la emisión de reservas en 375.000 millones de libras (445.000 millones de euros), que fue incrementado por última vez el pasado mes de julio, según anunció la entidad en un comunicado.
El Tesoro espera superar el efecto Chipre justo antes del BCE Expansión En una jornada marcada por la reunión del BCE, y con la sombra aún de las alertas generadas a raíz de la crisis de Chipre, el Tesoro no lo tendrá fácil para colocar 4.000 millones de euros en bonos a menor coste que en las subastas anteriores. Leer
Aston Martin Rapide S, lujo deportivo Expansión El Aston Martin Rapide S aloja un propulsor V12 atmosférico de 6 litros de cilindrada y 558 CV de potencia que es capaz de lanzar sus casi dos toneladas de peso hasta los 306 km/h. Una berlina de lujo de cinco metros de longitud con silueta cupé y cuatro plazas. Está a la venta desde 218.763 euros. Leer
Más de 850.000 menores de 25 años abandonan el mercado laboral Cinco Días En concreto, el número de activos menores de 25 años se ha reducido en 864.100 personas en este periodo, un 33,9%, descenso que contrasta con la media nacional, que arroja un crecimiento de la población activa de 619.900 personas (+2,8%) en estos años.
El BCE reconoce que "no fue muy inteligente" gravar los depósitos en Chipre Cinco Días El debilitamiento de la economía en la zona euro se ha ampliado en el arranque de año, y la recuperación gradual prevista para los próximos trimestres tiene "riesgos a la baja". Así lo ha expresado el presidente del BCE, Mario Draghi, en su comparecencia después de la reunión de la autoridad monetaria en Fráncfort, en la que tomaron la decisión de mantener tipos de interés.
Así es la casa inteligente de LG Expansión La tecnología del futuro ya es presente. LG presenta este año varios electrodomésticos destinados a facilitar la vida en el hogar. Leer
La 'hucha de las pensiones' concentra el 97% de su inversión en deuda española Cinco Días El Fondo de Reserva de la Seguridad Social se ha ido desprendiendo de deuda extranjera para comprar deuda española desde el año 2008, coincidiendo con los años de la crisis, hasta cerrar 2012 con un 97% de su inversión en deuda nacional (58.535 millones) y apenas el 2,54% en deuda alemana, holandesa y francesa (1.528 millones en total).
jueves 4 abril
El Banco de Japón anuncia nuevas y contundentes medidas de flexibilización Expansión El Banco de Japón (BOJ) ha anunciado que abrirá una nueva fase de flexibilización monetaria en términos "cuantitativos y cualitativos", por lo que duplicará la base monetaria y la compra de bonos del Estado y de fondos negociables en el mercado. Leer
La deuda sanitaria de las autonomías baja un 10% hasta febrero Cinco Días Las comunidades autónomas adeudaban a las empresas de tecnología sanitaria 2.550 millones a finales de febrero, lo que supone una caída del 10% respecto al cierre de 2012. Así lo anunció ayer la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin), en la que están integradas 500 compañías, como Philips, Abbott, Johnson & Johnson o 3M, en un comunicado en el que resaltó que este descenso se debe a acciones puntuales de comunidades concretas que no pueden hacerse extensibles a todas las autonomías. De hecho, los impagos se han reducido en doce regiones, mientras que en otras cinco, lejos de disminuir, han aumentado. En este último grupo se sitúan Castilla-La Mancha, Cataluña, Extremadura, Murcia y Comunidad Valenciana. Especialmente significativos son los aumentos experimentados por Cataluña, con un alza del 11,2% anual, y la Comunidad Valenciana, con un 6%. Ambas fueron las más beneficiadas el pasado ejercicio por el reparto de recursos del Fondo de Liquidez Autonómica. La comunidad presidida por Artur Mas recibió 5.433 millones de euros, mientras que la presidida por Alberto Fabra obtuvo 2.540 millones. Sin embargo, las estadísticas muestran que no han dedicado a ese dinero al pago de la deuda comercial, en gran medida por la asfixia financiera que sufren. Ninguna de las dos autonomías cumplió el objetivo de déficit en 2011 y 2012, por lo que han tenido que refinanciar el exceso de déficit, a lo que han sumado los multimillonarios vencimientos de deuda que afrontan como consecuencia de la emisión de bonos patrióticos (deuda para particulares) para obtener liquidez.
Novagalicia abrirá 102 oficinas por la tarde desde el 6 de mayo Cinco Días Del problema hemos generado una virtud, una oportunidad. Así de optimista se muestra Gabriel González Eiroa, director comercial de Novagalicia. La entidad abrirá 102 oficinas el 6 de mayo en horario de mañana y tarde (de 8,30 a 14,00 y de 16,30 a 20,00 horas), de lunes a jueves.
La City británica vuelve a dar crédito a España y a su sector financiero Cinco Días Las reformas pergeñadas por el Gobierno español en el sector financiero comienzan a dar frutos tangibles. Eso sí, después de la inestimable ayuda del fondo de rescate europeo, que ha inyectado unos 40.000 millones en los bancos nacionalizados (Bankia, Catalunya Banc y Novagalicia Banco) y en la Sareb, el denominado banco malo. La financiación a medio y largo plazo, a través de deuda sénior o cédulas hipotecarias, se ha paralizado después del rally de comienzos de 2013. BBVA fue el primero en vender deuda y le siguieron todos los demás: Santander, Popular, Sabadell, Bankinter, Caixabank...
Montoro usará el margen de déficit de la UE para pagar a los proveedores Cinco Días El pasado 16 de marzo se transpuso en España la directiva europea de plazos de pago que establece que las Administraciones publican tendrán que pagar las facturas por los bienes y servicios que contraten en un periodo que no supere los 30 días. Ese plazo es el mismo que figura en la Ley de Morosidad para este año, que, sin embargo, ha sido sistemáticamente incumplido por las comunidades autónomas y ayuntamientos, que se han financiado a través de los impagos a los proveedores.
La automoción de EE UU deja atrás la crisis en el peor momento de Europa Cinco Días El mercado norteamericano del automóvil consolida su recuperación, justo en el momento en que las ventas de automóviles en los países de referencia de Europa ven profundizar su caída. En el mes de marzo se vendieron 1,45 millones de turismos en EE UU, lo que representa la mejor cifra de matriculaciones desde agosto de 2007, cuando se comercializaron 1,48 millones. Esto significa volver a los niveles previos a la crisis financiera, tras seis años en el que la industria americana de la automoción ha pasado de la quiebra, solo esquivada por la inyección de dinero público, a generar un volumen de ventas suficiente para recuperar las acciones que conservaba el Gobierno estadounidense.
La industria es la apuesta correcta Cinco Días El príncipe Felipe inauguró ayer en la localidad vizcaína de Muskiz (Vizcaya) la nueva unidad de reducción de fuelóleo de la refinería de Petronor que, con un presupuesto de 850 millones, más 156 millones de medidas ambientales, se convierte en la mayor inversión industrial realizada en Euskadi. Esta unidad permite sustituir la producción de fueloil que es el 25% del proceso de refino, pero que no posee gran salida en el mercado por la de gasolinas, gases licuados y gasóleos, que tienen más demanda. Este proceso da lugar también a un producto sólido, el coque, que las cementeras usan como combustible. La milmillonaria inversión ha sido efectuada por los accionistas de la compañía Repsol (86%) y Kutxabank (14 %) y ha tenido la financiación del Banco Europeo de Inversiones y el apoyo del Ministerio de Industria. Pero más allá de las cifras, importantes, o del desarrollo técnico del proyecto, realmente puntero, hay algo vital para la sostenibilidad de una economía: una apuesta industrial clara. Repsol, Kutxabank y Petronor siempre lo han tenido claro, incluso en tiempos de crisis como el actual. El problema es que este ejemplo no cunde. Desafortunadamente, en los tiempos de bonanza se apostó por la inversión del rédito fácil y rápido. La industria requiere paciencia. La misma que a la larga da solidez y tranquilidad.
El Banco de Japón 'echa el resto' para impulsar la economía Cinco Días Día de reuniones de los grandes bancos centrales de todo el mundo. El primero en abrir fuego ha sido el de Japón, y lo ha hecho a lo grande. El emisor del yen ha anunciado su firme propósito de poner fin a 15 años de deflación con un reforzado programa de recompra de bonos. El nuevo gobernador, Haruhiko Kuroda, ha lanzado un programa de recompra de bonos soberanos y de fondos negociables en el mercado que alcanzará los siete billones de yenes al mes, unos 578.000 millones de euros al cambio actual. Hasta ahora, la compra de bonos de la institución se habían limitado a unos 3,4 billones de yenes en el primer trimestre, según los datos elaborados por Bloomberg.
Hace falta que la Administración pague mejor Cinco Días Una de las iniciativas del Ministerio de Hacienda que ha dado más satisfacciones en lo que va de legislatura tanto a los afectados como al propio departamento ha sido el plan de pago a proveedores. El mecanismo, una importante operación financiera de casi 27.000 millones de euros para abonar facturas pendientes de la Administración con autónomos, pymes o grandes empresas, ayudó, según cálculos del Gobierno, a salvar al menos 150.000 empleos. Aunque este sea un dato difícil de precisar, lo que sí resulta seguro es que el plan sirvió de oxígeno para evitar la asfixia a muchas empresas.
Duelo de titanes Cinco Días La carta que Maurice Taylor, presidente de la empresa norteamericana Titan, fabricante de ruedas para vehículos agrícolas, dirigió el pasado 8 de febrero a Arnaud Montebourg, ministro francés de Recuperación Productiva, resume el abismo que separa el pensamiento liberal estadounidense del actual entorno político-económico galo.
Innovación en tiempos de crisis Cinco Días Cuando el Gobierno dice que la gravedad de la situación exige una drástica política de recortes en todos los ámbitos de la Administración, los ciudadanos podemos entenderlo aunque, claro está, no coincidamos necesariamente ni en su intensidad ni en cuáles de esos ámbitos deberían estar cargándose prioritariamente las tintas. En lo que, sin embargo, sí parece existir un amplio consenso es que es un craso error el hecho de que en el proceso que ha llevado a definir esos dos parámetros, es decir, dónde y cuánto recortar, no se haya pensado (aparentemente) en el después de la crisis, y no se estén planteando en paralelo políticas de largo plazo que ayuden a paliar en lo posible los efectos negativos de los recortes, aplicando a rajatabla el argumento simplista de que ahora no es eso lo que toca. Evidentemente, si hablamos de ámbitos que, por su naturaleza, exigen pensar en el largo plazo, como sin duda es el de la innovación, esas políticas, siempre necesarias, se convierten en imprescindibles.
Emirates Airline busca tripulantes de cabina en España Cinco Días Actualmente, Emirates opera 132 ciudades en todo el mundo con una flota de 200 aviones de fuselaje ancho y tiene encargados 198 unidades más, cuyo valor supera 71.000 millones de dólares, y es el principal cliente del Airbus A380 con 31 aeronaves ya en su flota y otras 59 pendientes de entrega.
El Ibex busca los 8.000 puntos Expansión Las bolsas europeas parten una vez más con la referencia del rally del Nikkei de Tokio, alentado por el Banco de Japón. El Ibex se repone del castigo sufrido ayer, y alcanza máximos intradía por encima de los 8.000 puntos. El impulso de la banca acelera las subidas, a la espera del desenlace de la reunión del BCE. El sector financiero respira con la mejora del mercado de deuda. La prima baja a 350 puntos tras la subasta del Tesoro. Leer
El Banco de España aprueba la nueva estructura de su división de supervisión Cinco Días El Banco de España sigue dando pasos para adaptar su estructura y funcionamiento al cumplimiento del Memorándum de Entendimiento (MoU). Ayer, su comisión ejecutiva aprobó la nueva estructura de la dirección general de supervisión con el objetivo de que esté preparada de cara a las futuras demandas que puedan derivarse de la puesta en marcha del Mecanismo Único de Supervisión en la zona del euro, según señalaba el organismo que preside Luis María Linde en un comunicado.
Chipre, con un tipo del 10%, ingresa el triple que España por Sociedades Cinco Días Alemania es el país con mayor poder dentro de la Unión Europea, sin embargo, no ha logrado su objetivo de homogeneizar el impuesto sobre sociedades, el tributo que grava los beneficios empresariales. Los últimos datos de Eurostat muestran que Malta, Chipre y Luxemburgo lideran el ranking de países que más recaudan en porcentaje de su PIB por el impuesto sobre sociedades.
El Ibex consolida los avances tras la subasta del Tesoro Cinco Días El selectivo ha pasado la primera prueba día en una jornada llena de citas que los inversores deben tener cuidadosamente anotadas en sus agendas. La subasta de bonos por parte del Tesoro español se ha saldado con unos buenos resultados. La segunda gran cita es la reunión de grandes bancos centrales como el de Japón primero; el de Reino Unido, después; para cerrar la jornada el presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, que hablará a partir de las 14.30 (hora española).
España vence el efecto Chipre y capta 4.300 millones a medio y largo plazo Cinco Días El Tesoro ha colocado 4.300 millones de euros en bonos y obligaciones pese a las tensiones que viven los mercados ante las incertidumbres que rodean el rescate de Chipre. El objetivo inicial del organismo de financiación del Estado era lograr entre 3.000 y 4.000 millones de euros. La demanda ha sido de 9.473,15 millones de euros; es decir, 2,2 veces la cantidad finalmente adjudicada.
Madrid licita en un solo contrato la limpieza y los jardines por 2.317 millones Cinco Días El Ayuntamiento de Madrid aprobó ayer el nuevo pliego del contrato único de gestión del servicio público de limpieza y conservación de los espacios públicos y zonas verdes de la capital. Está valorado en 2.316 millones y su duración será de ocho años, prorrogables en otros dos.
Facebook lanza un software que coloca la red social como pantalla de inicio del móvil Cinco Días Con este movimiento, la compañía busca aumentar las ventas publicitarias a través de los teléfonos inteligentes, ya que lo que busca con esta nueva solución es que la gente pase mucho más tiempo en el ecosistema Facebook, y no necesite salir de la aplicación ni para contestar SMS.
¿Se hará Facebook más móvil? Cinco Días Facebook juega a ser Apple, al menos en la promoción de eventos. Con el estilo de la firma de la manzana de crear expectación antes de un anuncio, la red social mantiene en vilo al sector tecnológico. Hoy llevará a cabo una presentación y, según se especula, puede suponer un impulso importante a su presencia en el mundo del software para móviles.
Bárcenas niega otra vez que la letra de los papeles de la supuesta contabilidad B del PP sea suya Expansión El extesorero del Partido Popular Luis Bárcenas ha vuelto a negar este jueves, esta vez ante el titular del Jugzado de Instrucción número 38 de Madrid, Juan Antonio Sáenz de San Pedro Alba, que su letra sea la que aparece en los denominados 'papeles de Bárcenas' sobre una supuesta contabilidad B en el PP. Leer
El viernes termina el plazo para pujar por Banco Gallego Cinco Días El plazo para presentar ofertas vinculantes por Banco Gallego finaliza mañana viernes. En la entidad, la siguiente que el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) sacó a subasta tras el fracaso de Catalunya Banc, están interesadas Banco Sabadell, el venezolano Banesco y el portugués Espirito Santo, las únicas que presentaron ofertas no vinculantes en la primera ronda que finalizó el pasado 4 de marzo.
Android vapulea a Windows por el tirón de smartphones y tablets Cinco Días Android será el gran vencedor en la venta de equipos tecnológicos en el mundo en este 2013. Según las previsiones publicadas por Gartner, el sistema promovido por Google estará instalado en 860,9 millones de equipos, entre ordenadores, portátiles, tablets y móviles, el 35% del total.
Pescanova se reúne para presentar in extremis sus cuentas y su deuda Expansión Pescanova reúne hoy 'in extremis' a su consejo de administración con el fin de dar a conocer las cuentas del ejercicio 2012 y concretar su deuda, justo un día antes de que expire el plazo otorgado por la CNMV para remitir sus resultados. Leer
CaixaBank entregará una acción suya por 479 de Banco de Valencia Cinco Días Los consejos de administración de CaixaBank y Banco de Valencia aprobaron ayer la fusión por absorción de la entidad nacionalizada por parte de la catalana, que consolida su posición como primera entidad por volumen de negocio en España, con 46.200 millones de euros.
Pros y contras de una inesperada bajada de los tipos de interés Expansión La reunión mensual que celebra hoy el BCE depara escasas novedades desde el punto de vista de los tipos de interés, ya que el consenso de los expertos apunta a que se mantendrán en el 0,75%. Pero, ¿qué consecuencias podría tener una rebaja del precio oficial del dinero? Leer
Ezentis compra el 60% de una sociedad brasileña por 4,7 millones Expansión Ezentis ha comprado por 4,7 millones de euros el 60% de "una sociedad brasileña", cuyo nombre no especifica, que opera principalmente en el sector eléctrico, y su volumen de facturación anual es de 22,6 millones. Leer
El sector servicios mantiene su declive en marzo Expansión La actividad del sector servicios mantuvo su caída en marzo, con un fuerte declive de los pedidos y del empleo. Este indicador lleva 21 meses seguidos en contracción. Leer
EADS coloca un 1,15% de su capital por 380 millones Expansión Sepi anunció ayer un recorte de la participación española en el consorcio aeronáutico de la misma cuantía, pero no confirma que la colocación acelerada de hoy corresponda con ese paquete. Leer
IBM doblará su inversión en tecnologías móviles en 2013 Cinco Días IBM España ha presentado su nueva estrategia en el negocio móvil. La compañía dijo que ha trabajado durante los últimos años en el desarrollo de una oferta de informática móvil que calificó como la más completa de la industria. Esta combina programas de formación, soluciones de software y servicios aplicados a las áreas de seguridad, analítica y desarrollo de aplicaciones.
Reunión maratoniana en Pescanova ante el ultimátum de la CNMV Cinco Días "No han parado ni para comer, han pedido unos sándwiches, comentaba a las 20.30 horas un empleado de Pescanova presente en la sede del grupo en Chapela, Pontevedra. No, no se han oído gritos ni ha venido la Guardia Civil, bromeó.
El Bundesbank investiga si Deutsche Bank ocultó más de 9.000 millones en pérdidas en derivados Cinco Días El Bundesbank ha abierto una investigación para esclarecer si el banco Deutsche Bank ocultó más de 9.000 millones de euros en pérdidas relacionadas con instrumentos derivados durante la crisis financiera, según informa el diario 'Financial Times', que cita a fuentes conocedoras de la situación.
La juez imputa a la decana de los abogados de Madrid Cinco Días En un auto, al que ha tenido acceso Efe, el juez ha revocado el sobreseimiento libre del caso, que permitió a Gumpert y a su equipo tomar posesión, y ordena que se siga tramitando la causa por la posible comisión de un delito de descubrimiento y revelación de secreto imputado a la decana y a otras trece personas.
S2 Grupo abre un centro específico de ciberseguridad industrial en España Cinco Días La protección de las infraestructuras críticas no es algo nuevo. Ya se hacía en la Edad Media, cuando en algunos castillos como el de Moya (Cuenca) se construía la coracha para proteger el agua del que se abastecía la gente, según explicó ayer José Rosell, socio director de S2 Grupo. La cuestión es que la aparición del ciberespacio ha cambiado las amenazas. Ahora, la situación se ha agravado enormemente porque hoy los sistemas industriales que controlan desde plantas industriales y centrales de energía hasta sistemas de transporte, están cada vez más conectados a redes de telecomunicaciones y la mayoría no están diseñados para salir airosos de un ciberataque.
Galán defiende las oportunidades de inversión en España Cinco Días El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, y el economista José Manuel Campa presentan hoy en Londres el informe España, país de oportunidades del Consejo Empresarial para la Competitividad (CEC), que defiende el potencial de inversión en España.
Hackean dos plataformas de intercambio de bitcoin Cinco Días Dos de las mayores plataforma de intercambio de bitcoin, la divisa virtual creada bajo el seudónimo de Satoshi Nakamoto han sufrido en los últimos días el ataque de un grupo de hackers. La mayor redes de intercambio, MTGox, que gestiona entre un 70 y un 80% del tráfico de bitcoins de las últimas semanas, ha reconocido a través de las redes sociales haber recibido un ataque de denegación de servicios (DDoS), consistente en un bombardeo de datos sobre una página web, que ésta no puede asumir y cae, del que conocen el origen y que podría ir dirigido según aseguran a desestabilizar a la divisa y a abusar del sistema de intercambio del bitcoin para su propio beneficio. El portal recomienda a sus usuarios no caer en el pánico vendedor.
Tirón de orejas de Mario Draghi Cinco Días El presidente del Banco Central Europeo (BCE),Mario Draghi, no se mordió la lengua en su comparecencia pública de ayer a la hora de analizar el proceso de la operación de rescate de Chipre. El máximo responsable de la autoridad monetaria europea afirmó que la solución adoptada de gravar todos los depósitos no fue muy inteligente, aunque inmediatamente después recordó que se corrigió en el plazo de un día. Draghi detalló que establecer una tasa sobre los depósitos no estaba en los planes del BCE ni de la Comisión Europea ni del FMI.
La SEPI vende un 1,15% de EADS por 380 millones Cinco Días Merrill Lynch finalizó este jueves el proceso de venta entre inversores profesionales y cualificados de un 1,15% del capital de EADS propiedad de la Sociedad Española de Participaciones Industriales (SEPI) por 380 millones de euros. En concreto, se vendió un paquete de 9.557.950 acciones del consorcio aeronáutico europeo a un precio de 39,75 euros por acción, según la información remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). La Junta General de Accionistas de EADS aprobó el pasado 27 de marzo una reestructuración societaria del accionariado del grupo.
La CNMV autoriza la mejora de la opa de IAG sobre Vueling Cinco Días La CNMV ha autorizado la nueva oferta de IAG sobre Vueling, anunciada el pasado día 27, mediante la que la compañía, ya propietaria del 46% de la sociedad, ofrece 9,25 euros por acción.
Galán ve un 2014 de crecimiento y creación de empleo en España Expansión El presidente de Iberdrola, José Ignacio Sánchez Galán, ha afirmado que 2014 será un año de crecimiento y de creación de empleo, con una "situación muy diferente", tras un 2012 "tremendamente duro" y un 2013 "de transición". Leer
Los sindicatos de Orizonia esperan alcanzar un acuerdo sobre el ERE Expansión Los sindicatos representantes de los trabajadores de Orizonia confían en poder alcanzar este jueves un acuerdo sobre el ERE en la compañía con el fondo Carlyle, accionista mayoritario, antes de que finalice el período de consultas el próximo domingo. Leer
El euribor a 12 meses se planta en el 0,540% a las puertas del BCE Expansión El euribor a 12 meses se mantiene plantado en el 0,540% a la espera de que el BCE se pronuncie sobre política monetaria. Aunque no se esperan movimientos de tipos, el mercado confía en que pueda abrir la puerta a nuevas bajadas. Leer
El BCE se reserva un golpe de efecto a la espera del impacto de la crisis chipriota Cinco Días El Banco Central Europeo (BCE) mantendrá hoy los tipos de interés y se limitará a lanzar un mensaje tranquilizador tras las tensiones generadas por el duro rescate de Chipre, según coinciden los expertos. De esta manera, la autoridad monetaria que preside Mario Draghi sigue reservándose cualquier golpe de efecto en la recámara, mientras el Banco de Japón y la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos continúan con las medidas de estímulo.
Bankia se reorganiza para simplificar su estructura Expansión Bankia ha creado la división de Banca de Negocios, capitaneada por Gonzalo Alcubilla, que inglobará las áreas de banca de empresas, banca corporativa, mercado de capitales y finanzas corporativas. Leer
Codorníu apuesta fuerte por el mercado asiático Cinco Días China está en el punto de mira del grupo catalán Codorníu. La empresa familiar vinícola, una de las más viejas de España (se fundó en 1551), lleva décadas centrada en el mercado exterior, visto hoy en día por casi todos los sectores como la única forma de sobrevivir al maltrecho consumo doméstico.
Darty abandona el mercado español Expansión Darty abandona el mercado español y cerrará sus 43 tiendas el próximo mes de junio con una plantilla total de 650 empleados, lo que supondrá un coste de 30 millones de euros, según ha anunciado este jueves la cadena francesa de electrodomésticos. Leer
Darty cierra sus 43 tiendas en España Cinco Días Darty anunció este jueves que echa el cierre delas 43 tiendas que tiene en España y en las que trabajan unos 650 empleados. Según comunicó la cadena, las tiendas cesarán su actividad en junio y el coste total del cierre será de 30 millones de euros.
Bankia crea una gran división de banca de negocios Cinco Días Bankia ha reorganizado sus áreas de negocio con la creación de la unidad de Banca de Negocios, al frente de la que estará Gonzalo Alcubilla, hasta ahora responsable de Banca de Empresas y Corporativa y quien reportará directamente al presidente del banco, José Ignacio Goirigolzarri, informó la entidad.
UPyD pide que Botín, Fainé y González declaren en la Audiencia en el caso Bankia Expansión UPyD quiere que los tres principales banqueros españoles declaren como testigos en la Audiencia Nacional. El partido dirigido por Rosa Díez ha solicitado que los presidentes de Santander, Emilio Botín, de BBVA, Francisco González, y CaixaBank, Isidro Fainé. Leer
LCH rebaja sus exigencias sobre la deuda soberana española Cinco Días La cámara de compensación independiente LCH.Clearnet ha rebajado las garantías exigidas para operar con letras y obligaciones de deuda española, según ha informado la institución francobritánica, cuyos nuevos parámetros entrarán en vigor al cierre de la sesión del 8 de abril, informó la entidad.
Barroso: los países europeos en crisis no deben culpar a otros Expansión El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durão Barroso, declaró hoy en Viena que todos los países europeos que pasan actualmente por una crisis financiera deben afrontar sus responsabilidades sin culpar a otros por sus problemas. Leer
Enorme preocupación en el Gobierno por la imputación de la Infanta Expansión En la primera declaración de un miembro del Gobierno tras la imputación de la Infanta, el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García Margallo, ha reconocido la preocupación del Ejecutivo y que "la imputación no beneficia a la marca España". Leer
El Banco de Inglaterra mantiene sin cambios su política monetaria Expansión El Banco de Inglaterra ha zanjado su reunión mensual sin acometer ningún cambio en su política monetaria. Los tipos de intéres cotinuarán en el mínimo del 0,5%, y su programa de compra de deuda se mantiene invariable. Leer
La ocupación hotelera en Semana Santa supera las previsiónes Expansión Los hoteles alcanzaron esta Semana Santa tasas de ocupación cercanas al 70% en la mayoría de las comunidades autónomas, y de hasta un 80% en los días festivos, superando las previsiones iniciales del sector y situándose en niveles similares al mismo período vacacional del año pasado. Leer
Cartón reciclado para llenar 50 veces el Bernabéu o el Camp Nou Expansión España produjo 4.181 millones de metros cuadrados de cartón ondulado en 2012. La totalidad del material que se recupera se recicla y, de hecho, los fabricantes reciclan casi cinco millones de toneladas al año, lo que equivaldría a llenar 50 estadios de fútbol como el Bernabéu o el Camp Nou. Leer
El precio de los cigarrillos sube más de un 13% por el alza fiscal Expansión El precio de los cigarrillos ha aumentado en más de un 13% debido a las últimas subidas de impuestos, según informaron este jueves en fuentes del sector, que han constatado además un descenso de las ventas del 34,3% desde 2009 como consecuencia del alza del contrabando y de la crisis económica. Leer
El Príncipe Felipe expresa su apoyo a los jueces en momentos complejos Expansión Don Felipe acude a la entrega de despachos a la 63 promoción de la Carrera Judicial en Barcelona el día después de la imputación de la infanta y expresa su "apoyo y afecto" al órgano. Leer
Médicos y enfermeras acuerdan 85 medidas para garantizar la sostenibilidad de la sanidad pública Expansión Los consejos generales de colegios de médicos y personal de Enfermería de toda España, que en total representan a cerca de 500.000 profesionales sanitarios, han presentado un conjunto de 85 medidas consensuadas para garantizar la sostenibilidad y la calidad del Sistema Nacional de Salud. Leer
Airbus planta cara a Boeing y pelea por recuperar el liderazgo mundial Expansión El fabricante europeo consigue 410 encargos en firme en el primer trimestre, por delante de su rival estadounidense que le arrebató el cetro del sector aeronáutico global en 2012 y que aún no ha publicado los datos al cierre de marzo. Leer
El BCE mantiene los tipos y estudia medidas para reactivar el crédito Expansión El Banco Central Europeo (BCE) ha saldado sin sorpresas su habitual reunión mensual sobre política monetaria. De manera que los tipos de interés continuarán un mes más en el mínimo histórico del 0,75%. La mayor novedad ha llegado cuando ha indicado que estudia medidas para reactivar el crédito. [Ver la noticia completa] Leer
Draghi: Chipre no es un modelo para futuros rescates en Europa Expansión El presidente del BCE ha atribuido a un "malentendido" las controvertidas declaraciones del presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, según las cuales el rescate aplicado a la isla mediterránea tendría ese carácter de modelo. Leer
Ruz rechaza que el PP sea acusación popular en el caso Bárcenas Expansión El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha rechazado la personación del PP como acusación popular en la pieza separada del 'caso Gürtel' en la que se investiga la supuesta contabilidad B atribuida al extesorero Luis Bárcenas. Leer
BBVA avisa del riesgo de que uno o más países salgan del euro "voluntaria o involuntariamente" Expansión El informe anual que acaba de presentar el banco a la SEC, equivalente a la CNMV española, es un pliego de advertencias a los inversores. Una y otra vez, el banco reitera que los vaivenes de la situación económica pueden tener un "impacto significativo" en su "negocio, su situación financiera y en los resultados de operación". Leer
Continúa el escándalo del Colegio de Abogados de Madrid: Gumpert, imputada Expansión El juzgado número 9 de Madrid revoca el sobreseimiento del pasado 21 de diciembre y continúa la causa contra la candidatura de la actual decana del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid (Icam), Sonia Gumpert, y su junta de gobierno. Leer
El BCE mantiene los tipos y estudia medidas para reactivar el crédito Expansión El Banco Central Europeo (BCE) ha saldado sin sorpresas su habitual reunión mensual sobre política monetaria. De manera que los tipos de interés continuarán un mes más en el mínimo histórico del 0,75%. La mayor novedad ha llegado cuando ha indicado que estudia medidas para reactivar el crédito, entre ellas, bajar el precio del dinero. Leer
El Gobierno del PP invirtió más de 100.000 euros en el cambio de nombre de los ministerios Expansión El Gobierno de Mariano Rajoy gastó un total de 103.426 euros en cambiar los nombres de los ministerios y sus respectivos departamentos administrativos tras ganar las elecciones generales del 20 de noviembre de 2011. Sólo el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas destinó a este objetivo 40.500 euros. Leer
Orizonia firma el ERE para 2.347 empleados, que podrán acceder ya a la prestación por desempleo Expansión Los representantes del fondo Carlyle, accionista mayoritario de Orizonia, y los sindicatos han firmado el expediente de regulación de empleo (ERE) en el grupo turístico, que afectará a 2.347 empleados, por lo que podrán acceder a las prestaciones por desempleo tal y como venían reclamando. Leer
El Banco de España crea un área exclusiva para el control del banco malo Expansión El Banco de España ha constituido también un grupo de cumplimiento normativo para apoyar y coordinar las actividades de supervisión relacionadas con la remuneración de altos cargos, la comercialización de productos financieros y contra el blanqueo de capitales. Leer
Francia pide a Alemania más tiempo para cumplir con el déficit Expansión El ministro francés de Economía y Finanzas, Pierre Moscovici, ha pedido a su homólogo alemán, Wolfgang Schaeuble, que conceda más tiempo a Francia para alcanzar sus objetivos de déficit público. Leer
Este viernes concluye el plazo para presentar ofertas en firme por el Banco Gallego Expansión El pasado 4 de marzo finalizó el plazo para que las entidades interesadas pudieran presentar sus ofertas no vinculantes por el Banco Gallego, cosa que hicieron Banco Sabadell, el venezolano Banesco y el portugués Espírito Santo. Leer
CaixaBank canjeará una acción por 479 títulos de Banco de Valencia Expansión El dueño del 98,9% de Banco de Valencia tras la adjudicación del Frob ha anunciado las condiciones que ofrecerá al resto de accionistas de la entidad para absorber y extinguir la entidad. Leer
Nissan Leaf, desde 25.500 euros Expansión Nissan lanza una agresiva campaña promocional para tratar de impulsar las ventas de su compacto eléctrico, el Nissan Leaf. El descuento se cifra en 8.000 euros para el modelo de primera generación con el más alto nivel de equipamiento. Leer
Pescanova prepara una demanda contra la auditora BDO por irregularidades Cinco Días Pescanova trabaja para presentar una demanda contra BDO Auditores, al considerar que el auditor no ha hecho bien su trabajo, según han confirmado fuentes cercanas a la compañía. La reunión en sesión extraordinaria del consejo de administración tomó esa decisión ayer a última hora de la noche, además de la presentación del concurso voluntario de acreedores ante "el riesgo de deterioro" por no llegar a un acuerdo con los acreedores de la sociedad, informa Efe.
Trabajadores y dirección de Pescanova se reúnen hoy Cinco Días El encuentro se prevé muy largo, y en él, los trabajadores esperan que se aclare la actual situación de la multinacional pesquera, así como sus perspectivas de futuro.
Ferrari da un bonus a todos sus empleados Expansión La firma de superdeportivos se une a varias marcas alemanas e incentivará a sus empleados por los beneficios generados en el trienio 2010-2012. El importe mínimo del bonus será de 8.500 euros, dividido en dos partes, una derivada de las ganancias y otra por la productividad. Leer
Sarkozy prepara un fondo millonario para invertir en España Expansión Nicolas Sarkozy quiere probar suerte en las finanzas después de una vida entregada a la política. El expresidente francés está montando un fondo de capital riesgo que pretende invertir en los países del Sur de Europa. Leer
viernes 5 abril
España, el país más anticapitalista de Europa Expansión Un 74% de los ciudadanos rechaza el capitalismo, mientras que sólo un 11% se siente representado por esta posición, de acuerdo con el estudio Values and Wordlviews de la Fundación BBVA que compila 15.000 encuestas realizadas en los diez principales países de Europa. Leer
Las tabletas dan la puntilla al PC Expansión El declive del PC continuará este año, según Gartner, que pronostica una caída de las ventas del 7,6%. ¿El culpable? La tableta. Leer
Cómo elegir un fondo flexible para aprovechar los vaivenes del mercado Expansión Con la volatilidad instalada en los mercados, las gestoras están apostando por los fondos flexibles, que dan total libertad al gestor para que invierta en el activo que considere más atractivo en cada momento. ¿Cómo seleccionarlos y cuáles son los favoritos de los expertos? Leer
Pescanova entra en concurso de acreedores Expansión La compañía de alimentación Pescanova, cuyo presidente es Manuel Fernández de Sousa-Faro, acaba finalizar su consejo de administración, que se ha celebrado en el día de hoy. En él se ha decretado que la empresa entra en concurso de acreedores. Leer
Samsung prevé un aumento de su beneficio operativo del 52,9% Expansión El gigante surcoreano Samsung Electronics calcula que su beneficio operativo entre enero y marzo de este año será de unos 8,7 billones de wones (7.700 millones de dólares), lo que supondría un avance del 52,9 por ciento interanual. Leer
Apple podría lanzar su propio servicio de música en 'streaming' antes del verano Cinco Días Apple está en conversaciones con Warner y Universal para poner en marcha su propio servicio de música en 'streaming', que competiría directamente con Spotify y Pandora y que podría estar listo antes del verano, según ha adelantado el portal CNet que afirma que estaría a falta de un acuerdo con Sony Music y varias empresas de publicidad por internet.
Bruselas da luz verde a la fusión de Penguin y Random House Cinco Días Bruselas, que recibió la notificación de la operación el pasado 26 de febrero, ha concluido que la entidad resultante, 'Penguin Random House', no alterará la competencia porque seguirá enfrentándose a competidores de peso en el mercado europeo.
Rodolfo Langostino ¿también tú? Cinco Días Pescanova es un clásico de los hogares españoles. Varias generaciones han crecido consumiendo congelados de la compañía gallega mientras veían en televisión al Capitán Pescanova o a Rodolfo Langostino y escuchaban el eslogan Lo bueno sale bien. Por eso la crisis actual del grupo presidido por Manuel Fernández de Sousa afecta profundamante a la confianza del consumidor español. Entidades financieras y responsables políticos han sido señalados por traicionar la confianza de inversores y votantes españoles, pero, Rodolfo Valentino, ¿también tú?
Las medidas del BOJ desatan la euforia y el Nikkei sube un 3,76% Expansión El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio se disparó hoy con una subida de 3,76 por ciento y superó los 13.000 puntos por primera vez en casi cuatro años en una eufórica sesión marcada por las medidas flexibilizadoras presentadas en la víspera por el Banco de Japón (BOJ). Leer
El fondo Hilco rescata a la cadena minorista HMV y salva más de 2.600 empleos Cinco Días Aunque no se han desvelado los términos financieros de la operación, la compra de HMV, que desde el pasado mes de enero estaba administrada por Deloitte, incluye la transferencia de 141 tiendas, 25 de las cuales habían sido identificadas previamente para su cierre.
El PP no acepta la dación en pago pero avanza en la reducción de la deuda Cinco Días El Partido Popular ha entregado hoy al resto de grupos del Congreso de los Diputados una propuesta unificada de reforma hipotecaria que agrupe las distintas iniciativas promovidas en este campo: el proyecto de ley del Gobierno, la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) y las enmiendas presentadas a ambos textos.
Toxo pide subir las cotizaciones para reforzar la hucha de las pensiones Cinco Días El líder de CC OO, Ignacio Fernández Toxo, propuso el viernes subir de forma transitoria las cotizaciones sociales para así complementar el Fondo de Reserva de la Seguridad Social. En rueda de prensa, el secretario general de CC OO aseguró que patronal y sindicatos deberían acordar una revisión coyuntural de las cotizaciones, para que de forma consensuada y por un periodo transitorio se complementara el Fondo de Reserva, también conocido como hucha de las pensiones. Fernández Toxo explicó que ha planteado a la ministra de Empleo, Fátima Bañez, alternativas al Fondo de Reserva, porque considera que hay elementos sobre los que se podría operar para mejorar la recaudación y así evitar riesgos en un tema tan sensible.
Hacemos que la mujer se sienta sexy todos los días Cinco Días En los últimos años, una prenda de la que poco se hablaba, asociada a las abuelas o a una intimidad no confesada, ha pasado a tener cierto glamour gracias a marcas como Spanx o Maidenform. Las famosas han comenzado a reconocer que las usan para lucir tipo, por lo que ha habido un fenómeno de moda en el mundo. Maurice S. Reznik (Buenos Aires, Argentina, 1954), consejero delegado de Maidenform, en un reciente viaje a España, cuenta los planes de la firma, nacida en 1922 en EE UU y vinculada a invenciones como los sostenes modernos.
La CNMV acusa a Pescanova de darle información "incompleta e insuficiente" Cinco Días La CNMV ha enviado un comunicado sobre Pescanova, en el que señala que "a la vista de la contestación de la multinacional a los requerimientos formulados los días 1 y 12 de marzo de 2013 para remitir a la CNMV la información correspondiente al segundo semestre del año 2012, así como determinada información complementaria, cuyo plazo de contestación finalizaba hoy, la CNMV entiende que la respuesta recibida es incompleta e insuficiente por lo que ha procedido a remitir un nuevo requerimiento con apercibimiento del régimen sancionador, según la normativa vigente, que incluye un plazo de 5 días hábiles para su contestación".
El Gobierno aprueba hoy el plan de ayudas a la rehabilitación y el alquiler Cinco Días El secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda del Ministerio de Fomento, Rafael Catalá, anunció en diciembre pasado que las nuevas ayudas al alquiler estarían en vigor a finales de marzo, pero las dificultades que se ha encontrado su departamento para llevar a cabo su gestión han terminado por retrasar su aprobación.
Sabadell y Espírito Santo presentan oferta vinculante por Banco Gallego Cinco Días La que puede ser la última subasta de una entidad bancaria española en mucho tiempo cerró hoy viernes un nuevo capítulo. Finalizó el plazo para la presentación de ofertas vinculantes por Banco Gallego, anteriormente filial de la nacionalizada Novagalicia y ahora controlada prácticamente al 100% por el FROB. Su subasta ha sido el destino trazado dentro del plan de recapitalización acordado con la Comisión Europea, después de que se detectara una patrimonio negativo en la entidad gallega de 150 millones de euros.
Temporada de escamoles en Punto MX Cinco Días Su apertura, hace un año, superó todas las expectativas. Nada más abrir sus puertas, Punto MX se convirtió de la noche de la mañana en un fenómeno gastronómico, y ha congregado a una clientela fiel que hace que haya que tener paciencia con las reservas. Si sirve de consuelo, en la zona de la barra reservada para cócteles y cervezas se pueden tomar algunas de las propuestas que ofrece la carta, bautizada por el autor de la misma, el chef Roberto Ruiz, como nueva tradición mexicana.
El abogado catalán Miquel Roca defenderá a la Infanta Cristina Expansión El abogado catalán Miquel Roca i Junyent, uno de los padres de la Constitución, defenderá a la infanta Cristina en el caso de que no prospere el recurso de la fiscalía contra su imputación en el caso Nóos, según el diario La Vanguardia. Leer
El Ibex sale de mínimos del año antes del dato de empleo de EEUU Expansión Los datos de paro semanal de EEUU desinflaron ayer el Ibex a mínimos del año. Hoy todas las miradas están puestas en el informe oficial de empleo de EEUU, correspondiente a marzo. Las bolsas europeas cotizan sin grandes cambios. El Ibex destaca al alza, y sale de mínimos del año a las puertas de los 7.900 puntos, gracias a la contribución de la banca. El mercado de deuda, en plena convulsión, mejora los ánimos, con el bono español por debajo del 4,9%. Leer
El Ibex se recupera mientras aguarda del dato de empleo de EE UU Cinco Días Después de que ayer Mario Draghi fuese incapaz de animar a los inversores europeos, hoy se han despertado con mejor ánimo. El Ibexsube cerca del 1% y recupera los 7.900 puntos. La sesión, en todo caso, estará muy condicionada por el dato de empleo de Estados Unidos, que se conocerá a las 14.30 horas.
Mediolanum desafía al Banco de España y ofrece un depósito al 5% Cinco Días Cuatro meses después de que el Banco de España limitara las rentabilidades de los depósitos ofrecidos por las entidades financieras, Banco Mediolanum, perteneciente a un grupo italiano pero con filial en España y bajo la supervisión directa del organismo dirigido por Luis María Linde, ofrece varios productos que se saltan las recomendaciones del regulador.
El PP presenta hoy su propuesta unificada de reforma hipotecaria Cinco Días El Partido Popular se ha comprometido a entregar hoy a la Comisión de Economía del Congreso de los Diputados una propuesta unificada de reforma hipotecaria que agrupe las distintas iniciativas promovidas en este campo: el proyecto de ley del Gobierno, la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) y las enmiendas presentadas a ambos textos.
Las medidas del Banco de Japón disparan al Nikkei un 7% en tres días Expansión La Bolsa de Tokio ha llegado a revalorizarse hoy más de un 4% y a superar los 13.000 puntos por primera vez en casi cuatro años en una eufórica sesión marcada por las medidas flexibilizadoras presentadas ayer por el Banco de Japón. Finalmente cerró con avances del 1,58%, que sumados a los de los dos dias previos, disparan sus subidas al 7%, su mejor racha desde 2009. Leer
Diez minutos alejan a GM y sindicatos del acuerdo en Figueruelas Cinco Días Representantes de General Motors (GM) y sindicatos de la fábrica de Figueruelas continúan sin llegar a un acuerdo por el nuevo convenio colectivo, la llave para garantizar la llegada de las nuevas inversiones que el fabricante incluye en su plan de reestructuración europeo. El plazo para llegar a un consenso expira el lunes.
Moodys mantiene a la banca española en perspectiva negativa Expansión Moody's ha mantenido hoy al sector bancario español en perspectiva negativa por el efecto de la recesión económica, así como el lastre de los activos tóxicos en sus balances y la excesiva dependencia del BCE entre otras razones. Leer
La delgada línea entre jefe y equipo Cinco Días ¿Qué actitud deben mantener los jefes con sus equipos para lograr los objetivos de la compañía de la forma más satisfactoria y menos costosa posible? ¿Es preferible dejar mucho o poco margen de autonomía a los subordinados? ¿Cómo encajar en el proceso de toma de decisiones las iniciativas de los empleados?
Moody's mantiene a la banca española en perspectiva negativa Cinco Días La agencia de calificación crediticia Moody's mantiene una perspectiva negativa sobre el sistema bancario español ante la expectativa de que persistan las condiciones recesivas de la economía española, así como por las restricciones de acceso a los mercados de las entidades y su elevada dependencia del BCE, además de por su considerable exposición al Gobierno español.
Chipre relaja las restricciones de capital para las transferencias bancarias Cinco Días El ministerio de Hacienda chipriota ha vuelto a relajar las restricciones a los movimientos de capital. Las empresas podrán a partir de hoy transferir hasta 10.000 euros al mes de una cuenta bancaria a otra, mientras que para los ciudadanos el límite se eleva a 2.000 euros al mes.
Sareb prevé vender este año 933 millones en viviendas Cinco Días La venta de vivienda terminada es el principal motor de negocio al que el banco malo ha confiado su arranque inicial, y la expectativa es que el ritmo de estas ventas alcance su velocidad de crucero ya este mismo año. Así lo recoge el nuevo plan de negocio de la sociedad de gestión de activos procedentes de la reestructuración bancaria (Sareb), una versión revisada por la consultora KPMG del que el FROB elaborara inicialmente para tratar de captar inversores. En concreto, el programa estima que en este primer año de andadura la sociedad cerrará 7.528 operaciones de venta a un precio medio de 124.000 euros, lo que indica que las transacciones se centrarán en los inmuebles de menor valor, puesto que las entidades con ayudas solo traspasaron a Sareb los inmuebles a partir de 100.000 euros. El objetivo es ingresar 933 millones por esta vía.
GM y sindicatos apuran para lograr un pacto por Figueruelas Cinco Días La negociación por el futuro de la fábrica de Opel en Figueruelas continúa sin acuerdo a falta de dos días de la fecha límite establecida por General Motors para refrendar un nuevo convenio colectivo. Después de la serie de reuniones que mantuvieron el viernes empresa y sindicatos, el resultado final fue el mismo que el del resto de días de negociación: avances en aspectos salariales y de pagas, pero fuerte distanciamiento en sus líneas rojas, de las que ninguna de las partes quiere ceder ni un solo milímetro. Fuentes de la negociación afirman que la situación comienza a ser preocupante, ya que el enfrentamiento en estos puntos ha subido de grado.
El turismo tiene que despejar incertidumbres Cinco Días El sector turístico afrontó la pasada Semana Santa con los peores augurios. A una crisis que se hace eterna y se manifiesta en las principales economías emisoras de viajeros hacia España se unía el retraimiento continuado del consumo nacional y, por si esto no fuera suficiente, las previsiones meteorológicas eran igualmente desalentadoras. A pesar de todo ello, la ocupación ha sido del 70%, similar a la del año pasado. No es para echar las campanas al vuelo, pero el mero hecho de que no se haya producido otra caída ya es alentador. Sin embargo, han sido las reservas de última hora las que han salvado la campaña. Y ahí está el problema. Porque una vez más salen a la luz las debilidades estructurales del primer sector económico del país. El turismo no puede permitirse fiar su actividad a decisiones de clientes de última hora que, de convertirse en habituales, harán que el sector viva siempre pendiente de un hilo. Si después de décadas en los primeros puestos del mercado mundial, tanto en número de viajeros como en ingresos, el turismo español no ha sabido consolidar su clientela y sigue a expensas de las veleidades coyunturales, el problema se ha convertido en algo más grave que el sempiterno latiguillo de que hay que mejorar la calidad y buscar alternativa al modelo de sol y playa.
Se paga lo que se debe y se debe lo que no se paga Cinco Días La primera de estas frases es una obviedad incierta, al menos en España, porque no se paga lo que se debe. Somos tradicionalmente morosos, una costumbre que está haciendo estragos al verse sin soluciones tajantes y tangibles en el horizonte. Desde que se inició la crisis, la Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM) estima que de unas 500.000 empresas que han desaparecido (200.000 pymes y 300.000 autónomos), un tercio ha sido debido a la morosidad.
Occidente pierde el Norte Cinco Días El Foro de Boao (China) convoca los días 6 al 8 de abril a una nutrida representación de líderes políticos, económicos y empresariales asiáticos, europeos y americanos. Debatirán y harán una radiografía de la situación actual y de las perspectivas de futuro de la economía mundial. Pero en Boao, a diferencia del foro celebrado en enero en Davos (Suiza), el panorama político y económico se observa y analiza desde una óptica básicamente asiática.
El grupo Lagardère cederá su participación del 7,5% en EADS Expansión El grupo de prensa Lagardère anunció hoy que cederá su participación del 7,5% en el gigante europeo de la aeronáutica y la defensa EADS antes del próximo 31 de julio. Leer
No al cambio de nombre Cinco Días El Gobierno de Mariano Rajoy se gastó un total de 103.426 euros en cambiar los nombres de los ministerios y sus respectivos departamentos administrativos tras ganar las elecciones generales de 2011. Solo el Ministerio de Hacienda destinó a este objetivo casi 40.500 euros.
Chipre puede ir aún a peor Cinco Días Los supuestos económicos que hay detrás del rescate de Chipre parecen demasiado optimistas. Los prestamistas oficiales que adelantarán 10.000 millones de euros al estado quebrado cuentan con un considerable descenso del PIB para los próximos años. Pero bien pueden subestimar la catástrofe económica.
Si quiere ser un buen directivo, empiece por domar caballos Expansión El directivo que susurraba a los caballos, suena a película, pero una compañía y escuela de coaching utiliza la doma como técnica para solucionar las carencias directivas y de gestión. Una técnica muy utilizada en EEUU que se introduce ahora en España. Leer
Samsung prevé aumentar un 53% su beneficio operativo en el primer trimestre Cinco Días El fabricante surcoreano de dispositivos tecnológicos Samsung Electronics espera obtener un beneficio operativo de 8,7 billones de wones (5.952 millones de euros) al cierre de su primer trimestre fiscal, lo que representa una mejora del 53% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, informó la multinacional.
Oleada de récords en los bonos europeos en plena fuga de Japón Expansión Los inversores huyen de la deuda japonesa y buscan una alternativa en la europea. En plena resaca del BCE, el resultado son nuevos mínimos históricos en los intereses exigidos a la deuda de Francia, Austria, Bélgica y Holanda. La bajada, más moderada, es extensible al bund alemán y al bono español. Leer
España lidera el gran portal online del turismo europeo Expansión La Comisión Europea encarga a la sociedad pública Segittur el lanzamiento de Tourism-IT, portal comunitario con información y herramientas para empresas y emprendedores turísticos. Leer
El Constitucional portugués anula los recortes de las pagas a funcionarios y pensionistas Cinco Días El Tribunal Constitucional de Portugal ha declarado ilegal los recortes en las pagas extra a funcionarios y pensionistas y el nuevo impuesto sobre el seguro de salud y desempleo, lo que deja al Gobierno sin unas medidas de ahorro que equivalían a más de mil millones de euros, según fuentes consultadas por los periódicos lusos 'Publico' y 'Diario de Noticias'.
Hominem, icono del American style Expansión Con un diseño versátil y urbanita, las prendas de esta nueva firma de moda masculina se inspiran en las ciudades más representativas de Estados Unidos y están elaboradas en tejidos 100% naturales. Leer
El euribor registra el nivel más bajo de su historia tras el BCE, el 0,534% Expansión El euribor a 12 meses sigue descontando nuevas bajadas de tipos un día después de que el BCE mantuviera el precio del dinero en el 0,75%. En la jornada de hoy ha cedido seis milésimas, hasta el 0,534%, el nivel más bajo de su historia. Leer
Pescanova demandará a la auditora de sus cuentas Expansión Pescanova prepara una demanda contra la compañía BDO Auditores -que ha auditado sus cuentas durante los últimos diez años-, tras aprobarlo ayer por mayoría su consejo de administración reunido en sesión extraordinaria, según han confirmado a Efeagro fuentes cercanas a la compañía. Leer
El rebrote de la gripe aviar en China castiga en bolsa a las aerolíneas Expansión El sector más castigado con creces de las bolsas europeas es el de las aerolíneas. Las caídas rondan el 5% en valores como IAG, Air-France, Easyjet y Lufthansa. En Asia el correctivo ha sido mayor, ante las alertas que genera el rebrote de gripe aviar en China. Leer
La CMT reclama a Telefónica y Jazztel cambios en su acuerdo de fibra Cinco Días Telefónica y Jazztel podrían tener que introducir cambios en el acuerdo alcanzado en otoño pasado para compartir infraestructuras verticales en las redes de fibra óptica. Según ha podido saber Cinco Días, la CMT ha estudiado el acuerdo establecido entre ambas operadoras, advirtiendo su preocupación por la cláusula undécima del mismo en la que se establece la prohibición de cualquier forma de reventa de los servicios cubiertos por el acuerdo.
La deuda de Pescanova cotiza con un descuento del 70% tras el concurso Cinco Días La insostenible situación de Pescanova, con las cuentas sin publicar, enfrentamiento abierto entre los accionistas y en preconcurso de acreedores, han ahuyentado a los inversores. A los de renta variable, dado que la acción de Pescanova cotiza a 5,65 euros por acción, un 66% menos que antes de que estallase el caso a principios de marzo, pero también a los de renta fija. Lleva suspendida por la CNMV desde el 12 de marzo.
Las ventas minoristas en la zona euro bajaron un 0,3% en febrero Expansión El volumen del comercio minorista en la zona euro durante el pasado mes de febrero registró un retroceso del 0,3% respecto al mes anterior, mientras que en términos interanuales disminuyó un 1,4%, según reflejan los datos publicados por la oficina comunitaria de estadística, Eurostat. Leer
Claves de la crisis de Pescanova Cinco Días Pescanova, una empresa con 52 años de historia y líder de la industria pesquera, se enfrenta a una de sus peores crisis. A continuación se detalla lo sucedido desde que estalló la noticia hace un mes.
Florentino Pérez percibió 4,47 millones en 2012, el 0,5 % más Cinco Días ACS -que registró una pérdida neta de 1.926 millones de euros en 2012 debido a diversos factores extraordinarios relativos a su inversión en Iberdrola y a las provisiones- aportó 1,32 millones para el plan de pensiones del presidente del grupo, el 14 % menos que un año antes.
FCC puja por un macrocontrato en Kuwait por 2.700 millones Expansión FCC competirá por hacerse en consorcio con un 'macrocontrato' de gestión de agua en Kuwait, valorado en unos 3.500 millones de dólares (unos 2.700 millones de euros). Leer
Banco Caja3 promete 4.000 millones en créditos a familias y empresas Expansión Banco Caja3 ha anunciado hoy que pone a disposición 1.000 millones de euros en créditos por cada uno de los siguientes colectivos: pymes, autónomos, comercios y familias. No son créditos preconcedidos, así que cada solicitud se examinará de forma individual. Leer
Raymond J. Lane presenta su dimisión como presidente de HP Expansión El presidente de HP, Raymond J. Lane, ha presentado su dimisión arrastrado por el fiasco de la adquisición en 2011 de la firma británica Autonomy, que meses más tarde causaría pérdidas multimillonarias. Leer
Un miembro del BCE alerta del posible retraso del supervisor bancario europeo Expansión Yves Mersch ha alertado de la posibilidad de que la puesta en marcha el Mecanismo Único de Supervisión del sector bancario de la eurozona no se produzca a mediados de 2014 como se prevé, debido a los retrasos en las negociaciones. Leer
Estados Unidos crea menos de la mitad de puestos de trabajo de lo previsto Expansión El mercado laboral de Estados Unidos no termina de remontar. En marzo creó 88.000 nuevos puestos de trabajo, menos de la mitad de los 190.000 de febrero, el dato más débil en 10 meses. Aún así, la tasa de paro bajó por sorpresa al 7,6%. Leer
El Gobierno aprueba un Plan de Infancia con un presupuesto de 5.159 millones de euros hasta 2016 Expansión El Gobierno ha aprobado en Consejo de Ministros el Plan Estatal Nacional de Infancia y Adolescencia 2013-2016 con una estimación de 5.159 millones de euros para los próximos cuatro años, entre el Ministerio, las comunidades autónomas y las entidades locales. Es la primera vez que un Plan de Infancia está dotado con una memoria económica. Leer
La Comisión Europea pedirá explicaciones a España por un supuesto fraude con carne de perro Expansión El portavoz comunitario de Salud y Consumo, Frédéric Vincent, ha señalado hoy que el Ejecutivo comunitario va a remitir una carta a "las autoridades sanitarias españolas responsables" tras leer en la prensa holandesa que se apunta a España como el origen de la carne sospechosa. Leer
Llorente dimite de la presidencia del Valencia CF y deja en el aire la gestión Expansión Apenas dos días después de la designación del nuevo patronato de la Fundación que controla el 70% del Valencia Club de Fútbol, Manuel Llorente ha presentado su dimisión y aumenta la incertidumbre sobre el futuro del equipo del que nadie quiere ser dueño. Leer
Italia aprueba este sábado un plan de pago a proveedores de 40.000 millones Expansión El Ejecutivo italiano en funciones, que preside Mario Monti, se reúne este sábado en Consejo de Ministros en Roma para analizar esta medida, después de que el pasado miércoles tuviera que ser aplazada su aprobación a falta de un examen más detallado. Leer
S&P mantiene la triple A de Reino Unido con perspectiva negativa Expansión Standard & Poor ha anunciado hoy que mantiene la calificación AAA de la deuda soberana de Reino Unido, pero ha advertido que una peor evolución económica y fiscal de lo que se esperaba podría costarle al país la máxima calificación clasificación. Leer
Dime dónde vives y te diré en qué puedes emprender Expansión Antes de crear tu propio negocio mira tu entorno y aprovecha lo mejor de éste. Cada comunidad autónoma ofrece sectores con una proyección empresarial diferente. Leer
Espirito Santo confirma su oferta vinculante por Banco Gallego Expansión El banco portugués ha presentado una oferta vinculante por el 100% del capital social de Banco Gallego, según ha informado a la CNMV, aunque no ha desvelado los valores de la oferta. Este viernes finaliza el plazo del proceso para presentar una oferta por la entidad gallega. Leer
Dermoestética hace una operación acordeón para evitar entrar en causa de disolución Expansión En plena opa de exclusión, que aún no ha sido autorizada por la CNMV, la empresa que dirige José María Suescun anuncia una operación acordeón de urgencia para evitar que las pérdidas acumuladas por 77 millones puedan provocar la disolución legal de la sociedad. Leer
El Tribunal Constitucional luso declara ilegales varias medidas de ajuste Expansión El Tribunal Constitucional luso declaró hoy ilegales varias de las medidas de ajuste incluidas este año en los presupuestos de Portugal, considerados los más duros de su historia, para cumplir las exigencias del rescate financiero del país. Leer
Los inversores quieren poner menos dinero en mejores ideas Expansión El apoyo económico a los emprendedores experimenta los primeros síntomas de ralentización debido a inversiones poco sostenibles, al fracaso de algunas operaciones y a la actual situación de los mercados. Leer
Bergé distribuirá Volvo en Colombia Expansión El grupo de distribución de automóviles Bergé continúa su expansión. Su filial, SKBergé acaba de firmar un acuerdo con Volvo Car Corporation por la que la compañía española será la encargada de distribuir los modelos Volvo en Colombia. Leer
La corrupción incrementa los casos de abogados que abandonan al cliente Expansión Diferencias, intromisiones, presiones, reputación, impagos e incluso la estrategia de defensa del propio abogado están detrás de muchas renuncias, que ni el Estatuto ni el código deontológico prohíben. Leer
El ladrillo sigue varado en España, mientras despega en Londres Expansión Peores resultados que sus homólogas británicas están cosechando las inmobiliarias españolas en bolsa. Las grandes firmas del sector cotizadas, como Colonial, Metrovacesa, Quabit, Realia, Renta Corporación y Reyal Urbis (Martinsa Fadesa está suspendida desde 2007), han sufrido desde el inicio de la crisis un auténtico debacle bursátil que hace que su precio por acción no supere, en la mayoría de los casos, el euro. Leer
TeliaSonera da luz verde a Yoigo para que construya una red de móvil 4G en España Expansión El consejo de administración de Yoigo, el cuarto operador móvil español, ha autorizado a la compañía a que de luz verde a la construcción en España de una red de tecnología LTE o 4G de forma inmediata. Esta tecnología permite un acceso mucho más rápido a Internet en movilidad, multiplicando al menos por cinco las velocidades medias que ahora ofrecen las redes de 3G. Leer
La venta de juguetes en España suma dos años a la baja Cinco Días Las ventas de juguetes en España sumaron el año pasado unos 697 millones de euros, lo que supone un descenso del 10,6% respecto al ejercicio anterior y que el sector, que hasta 2010 capeó en positivo la crisis, sume dos años consecutivos a la baja.
sábado 6 abril
Valores con gancho gracias a las divisas Cinco Días El mercado de divisas suele ser muy volátil. Pero cuando una moneda mantiene una clara tendencia durante un largo periodo de tiempo, algunos sectores se ven beneficiados y ofrecen oportunidades de inversión.
Monti aprueba un plan de pago a proveedores para Italia de 40.000 millones Cinco Días El Ejecutivo en funciones de Italia, que preside el tecnócrata Mario Monti, aprobó hoy un decreto ley con un nuevo plan de pago a proveedores, para el que hay destinados 40.000 millones de euros con los que, en doce meses, se saldarán algunas deudas de la administración pública con las empresas.
Portugal pone a la UE en un nuevo aprieto Cinco Días La sentencia del máximo tribunal portugués, que invalida varias medidas de austeridad exigidas por la troika, abre un agujero de unos mil millones de euros en los presupuestos del país y pone en riesgo sus metas de déficit. or eso, el Gobierno portugués se ha reunido hoy en un consejo extraordinario de ministros presidido por el primer ministro, el conservador Pedro Passos Coelho, para estudiar posibles soluciones que salvaguarden el rescate del país, que cumple dos años. La UE ha entregado ya 62.000 millones de euros de un rescate de 78.000 millones.
Torres dice que la infanta co-presidió un acto de Nóos Expansión El exsocio de Iñaki Urdangarin, Diego Torres, ha entregado al juez del caso Nóos varios documentos en los que le informa de que los duques de Palma presidieron en enero de 2007 la presentación de un proyecto social del Foro de Reputación Corporativa, fruto de un trabajo de consultoría del Instituto Nóos. Leer
Pescanova y su auditor se cruzan amenazas de demandas Cinco Días Pescanova y la empresa que audita sus cuentas, la consultora BDO, se cruzaron el viernes amenazas de demandas después de que el grupo gallego decidiera solicitar su entrada en concurso de acreedores, una decisión que podría suponer el mayor concurso de acreedores de una compañía de alimentación en España. Las acusaciones, veladas, mutuas, ponen en cuestión el trabajo de una compañía líder en el mundo en la comercialización y tratamiento de pescado y de una de las mayores consultoras del mundo.
La delgada línea entre jefe y equipo Cinco Días ¿Qué actitud deben mantener los jefes con sus equipos para lograr los objetivos de la compañía de la formamás satisfactoria y menos costosa posible? ¿Es preferible dejar mucho o poco margen de autonomía a los subordinados? ¿Cómo encajar en el proceso de toma de decisiones las iniciativas de los empleados? Las relaciones jerárquicas son tan antiguas como la misma humanidad. Juegan un papel fundamental en el sistema: asignan tareas y responsabilidades entre los miembros de las comunidades u organizaciones. Cómo organizar de la forma más eficiente y justa las organizaciones, incluyendo a los Estados, viene siendo uno de los principales quebraderos de cabeza de los pensadores desde tiempos de la Grecia clásica. Y lo seguirá siendo.
La dirección de General Motors y los sindicatos llegan a un acuerdo en Figueruelas Cinco Días La dirección y el comité de empresa de General Motors en Figueruelas (Zaragoza) han llegado esta madrugada a un preacuerdo sobre el convenio colectivo que respeta todas las líneas rojas que habían marcado los sindicatos en esta negociación y que a partir de mañana se votará en referéndum en la planta.
El Gobierno británico aplica una rebaja fiscal a las rentas altas Expansión El Gobierno británico aplica desde hoy una rebaja del 50 al 45 % del impuesto sobre la renta para las personas con ingresos a partir de 150.000 libras (unos 175.000 euros), como parte de su política para combatir la crisis. Leer
El PSOE pide a Rajoy que tome nota del varapalo a los recortes en Portugal Expansión La secretaria de Igualdad del PSOE, Purificación Causapié, ha pedido hoy al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que "tome nota del varapalo" sufrido por el Ejecutivo conservador de Portugal tras la decisión del Tribunal Constitucional de este país de declarar ilegales varias de sus medidas de ajuste. Leer
Fallece el cineasta Bigas Luna Expansión Juan José Bigas Luna, uno de los directores de cine más importantes de España y director de casi una veintena de películas, trabajó hasta el pasado domingo en la preparación de su filme "El Mecanoscrit del Segon Origen". Su último deseo es que esta producción, dedicada a su único nieto, Quim Lu, se finalice. Leer
Monti lanza un plan de proveedores para Italia de 40.000 millones Expansión El Ejecutivo en funciones de Italia, que preside el tecnócrata Mario Monti, aprobó hoy un decreto ley con un nuevo plan de pago a proveedores, para el que hay destinados 40.000 millones de euros con los que, en doce meses, se saldarán algunas deudas de la administración pública con las empresas. Leer
El Gobierno facilita el acceso de discapacitados a las pensiones Expansión El Gobierno facilita la cotización a personas con discapacidad, que por dificultades de inserción laboral no han podido completar el periodo de cotización, y que permitirá inicialmente a más de 34.000 personas acceder a prestaciones de jubilación, viudedad u orfandad. Leer
Los pilotos de Iberia rechazan unirse al acuerdo de mediación Expansión Los pilotos de Iberia han rechazado unirse al acuerdo de mediación planteado por el catedrático Gregorio Tudela, firmado por el 93 por ciento de los sindicatos representantes de la plantilla y la dirección de la compañía el pasado 13 de marzo. Leer
Acciones que valen como un piso Expansión ¿Sabía que hay acciones de algunas compañías valen como un piso en algunas zonas de España? Es el caso de los títulos de Berskshire Hathaway, que cotizan por encima de 157.000 dólares por título (121.000 euros). Leer
BMW X4, un X6 a menor escala Expansión La firma alemana da a conocer el modelo X4, un cupé todocamino deportivo que asemeja sus formas con su hermano mayor, el todopoderoso X6. BMW se adapta de esta forma a un mercado encaminado a los SUV más pequeños. Leer
Banco Gallego y Banco de Valencia lideran el recorte del crédito Expansión Mes tras mes la financiación bancaria se sigue estrechando. Descontando el efecto de las fusiones, todos los principales bancos recortan el crédito. Gallego y Valencia encabezan los recortes, afectados por el traspaso de activos tóxicos a la Sareb. Leer
El Gobierno luso renueva la confianza para acabar la legislatura Expansión El Gobierno conservador luso, en su momento más difícil tras el fallo del Tribunal Constitucional que le anula varios recortes presupuestarios, obtuvo ayer la confianza del jefe del Estado, Aníbal Cavaco Silva, para terminar la legislatura. Leer
El Tesoro abre mañana a particulares el mercado secundario de deuda soberana Cinco Días El Tesoro Público inaugura mañana en SEND, la plataforma electrónica de Bolsas y Mercados Españoles (BME), las emisiones de deuda pública, gracias a lo cual pequeños inversores podrán comprar y vender activos de deuda soberana en el mercado secundario como si fueran acciones cotizadas en Bolsa.
España y Chipre, únicos países de la eurozona en recesión en 2014, según HSBC Cinco Días España será junto a Chipre el único país de la zona euro que aún continuará en recesión el año que viene, puesto que las previsiones de la entidad para el pequeño país mediterráneo auguran una contracción del 3,5% este año y del 1,3% en 2014.
domingo 7 abril
Rubalcaba propone acabar con la pobreza con un fondo de 1.000 millones Cinco Días El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha propuesto hoy a las fuerzas políticas, instituciones y agentes sociales un gran compromiso contra la pobreza y la exclusión que plantea la creación de un fondo de emergencia de mil millones de euros para este año.
Iberia ve "irresponsable y desleal" el rechazo del Sepla al acuerdo del ERE Cinco Días Iberia ha calificado hoy de irresponsable y desleal el rechazo expresado ayer por los pilotos de la aerolínea, representados por el Sepla, al acuerdo de mediación sobre el ERE, y ha criticado la falta de solidaridad de este colectivo con el resto de la plantilla, que ha apoyado mayoritariamente esta opción.
El ejecutivo con mente global, clave para salir al exterior Cinco Días El negocio de las empresas en los mercados extranjeros ha sido una de las pocas buenas noticias sobre la economía española en los últimos años. Con un crecimiento anual promedio del 7% desde 2010, las exportaciones de España han sido de las pocas en Europa que ya han recuperado sus niveles de antes de la reciente crisis económica internacional. Las 123.000 empresas que venden sus productos y servicios en el extranjero, sin embargo, son solo el 3,8%. Y las que lo hacen de manera regular, el 1,2%. La internacionalización se ha consolidado solo en el segmento alto de las empresas, explicó el presidente de Deloitte, Fernando Ruiz, durante la presentación realizada esta semana en CaixaForum (Madrid) de una guía para exportar orientada a las pymes y elaborada por la multinacional de servicios de auditoría, la Confederación Española de Directivos y Ejecutivos (CEDE) y la escuela de negocios IESE.
A vista de pájaro Cinco Días Twitter pone fin a su vuelo en círculos y ya se abalanza en picado sobre el mercado digital español. La popular red social estadounidense crea la filial Twitter Spain, con sede social en Madrid pero controlada desde Irlanda, para atraer a su plataforma a los anunciantes hispanos, en un negocio, el de la publicidad digital, que movió 886 millones de euros en 2012. La empresa inició sus operaciones el pasado 27 de febrero y su objeto social se centrará en actividades de marketing.
Cospedal expone en Londres la política económica de Castilla La Mancha Cinco Días La presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal, se reúne el lunes, en Londres con un grupo de inversores internacionales, bancos de negocios y empresas para explicar la política económica y presupuestaria del Gobierno regional.
Santander redobla su apuesta por la universidad Cinco Días Diez años se han cumplido del primer plan de sostenibilidad de Banco Santander, que acaba de presentar el informe correspondiente a 2012. La evolución en estos 10 años, en los que se partía de cero, ha supuesto un paso de gigante y da idea de la importancia de los valores de sostenibilidad y de su alcance estratégico, señala Juan Manuel Cendoya, director general de comunicación, marketing corporativo y estudios de Banco Santander.
Menos publicidad en TV con beneficios para todo Cinco Días En contra de lo que quizá cabría esperar, con el gran desarrollo de las televisiones privadas se ha producido un aumento en el número de horas de emisión de publicidad en cada una de ellas. El elevado número de horas de publicidad resultante perjudica a las tres partes implicadas: anunciantes, cadenas de TV y telespectadores.
Movistar impulsa Imagenio con una agresiva promoción Cinco Días Telefónica ha lanzado una agresiva promoción de sus servicios de televisión por internet Imagenio. Así, Movistar ofrece de este lunes una promoción para las nuevas altas en el servicio, por la que podrán contratar el paquete Familiar de Imagenio por sólo 10 euros al mes hasta septiembre. La oferta supone una rebaja del 75% con respecto al precio habitual, situado en 30 euros.
Figueruelas optará al plan industrial de GM Cinco Días Con la presión de tener un acuerdo que presentar hoy a la cúpula de General Motors (GM) de Detroit, dirección y sindicatos de la planta de Opel en Figueruelas cerraban el sábado de madrugada el nuevo convenio colectivo que le coloca en disposición de optar al millonario plan de inversiones anunciado por el fabricante en Europa, que supondrá el lanzamiento de 23 nuevos modelos de Opel hasta 2016. Ambas partes conseguían salvar los obstáculos que bloquearon la negociación desde el inicio, y cerraban un acuerdo que exigirá nuevos esfuerzos a la plantilla en forma de contención salarial, reducción de pluses y mayor flexibilidad, a cambio de conservar todos los puestos de trabajo, las pausas diarias en producción, el turno de noche y el sistema de medición del rendimiento. Los sindicatos consiguen así salvar las líneas rojas marcadas desde el inicio de la negociación, y la empresa recibe un renovado compromiso de la plantilla, que ya ha aumentado su productividad un 25% y rebajado los costes un 30% en los últimos dos años.
Las lecciones dolorosas de Chipre Cinco Días Nos guste o no, el descalabro de Chipre ha dejado varias lecciones dolorosas de aprender y una zona euro cubierta de magulladuras políticas, económicas, sociales e institucionales. Las autoridades europeas han salido en tromba para tapar el fiasco con el manto de la excepcionalidad. Pero el rescate de la isla ha sentado precedentes tan trascendentales (quita a los depósitos y limitación a la libre circulación de capital) que, dos semanas después de pactarse, sigue provocando escalofríos.
El 33% de los autónomos extranjeros son de China, Rumanía y Marruecos Cinco Días La Federación de Organizaciones de Profesionales, Autónomos y Emprendedores (OPA)ha elaborado un estudio del que se desprende que más de un tercio de los 212.947 autónomos extranjeros que trabajan en España y se encuentran afiliados a la Seguridad Social proceden de China, Rumanía y Marruecos.
El difícil reto de ganar turistas "gastones" Cinco Días La Unión Europea ha sido el refugio preferido de las empresas exportadoras españolas en épocas de crisis y también ha servido para mantener los destinos vacacionales repletos sin necesidad de buscar visitantes en lugares más remotos. La crisis iniciada en 2007 ha roto todos los paradigmas: la zona euro ha pasado ya por una doble recesión y la crisis de la deuda ha dejado a todos los países, excepto Alemania, tocados por un largo período de tiempo. Ante ese panorama, las empresas optaron hace cinco años por buscar otros mercados a los que dirigir sus ventas. En 2007, la UE recibía el 69,1% de las exportaciones, mientras que en 2012, esa cifra descendió hasta los 62,8%. Ese mismo proceso se ha repetido en el caso de los turistas, aunque no con la misma intensidad (los visitantes europeos siguen representado el 80% del total), lo que ha dejado a los destinos turísticos españoles con el pie cambiado en mitad de la tormenta perfecta.
Hermanados por la I+D+i Cinco Días Alemania y España han impulsado su colaboración en materia de I+D+i bajo la premisa 'De la idea al mercado'. En un Foro de Ciencia, Tecnología e Innovación celebrado en el Goethe-Institut de Madrid, los secretarios de Estado al cargo de la investigación en ambos países, Georg Schütte y Carmen Vela, presentaron las respectivas estrategias de I+D+i, identificando los campos de cooperación con mayor potencial que, además, sean capaces de cubrir el ciclo completo de la ciencia, es decir, ir de la idea al mercado. Muy ligados entre sí y alineados con el próximo programa marco europeo Horizonte 2020, los planes hispano-alemanes se van a centrar en dar respuesta a retos sociales en áreas como la salud, el envejecimiento, la energía o el transporte y se fijan el objetivo de mejorar el entorno para la innovación.
El lujo de las jubilaciones tempranas Cinco Días Desde 2008, la crisis económica ha propiciado la jubilación anticipada de más de medio millón de trabajadores españoles. Una cifra desorbitada equivale a cuatro de cada diez retiros que supone hasta un 10% del gasto anual en pensiones. Como indica el hecho de que se denomine bajas no traumáticas a los retiros tempranos que se incluyen en los Expedientes de Regulación de Empleo, esta figura se ha convertido en una herramienta con la que las empresas tratan de suavizar la dureza de los procesos de ajuste laboral. Prueba de ello son las cifras que maneja la Seguridad Social, que arrojan un saldo medio de 113.500 retiros anticipados anuales desde el comienzo de la crisis.
La buena Marca España Agua Cinco Días España vista desde el aire es, en buena parte, de color amarillo y marrón, nada que ver con el verde que tiñe a casi todos nuestros socios de la Unión Europea. Somos un país escaso en lluvias y mal repartidas, y por ello, cabría hablar de Milagro Español del Agua, pues el que en esta tierra seca podamos disponer de 300 litros por habitante y día y a un precio razonable, sería equivalente, en términos de sostenibilidad medioambiental, a que los habitantes de la Europa verde pretendieran disponer de 3.000 horas de sol al año y a un precio justo. Un milagro que se agranda, al servir también agua buena, bonita y barata a los 60 millones que nos visitan cada año en lugares donde apenas hay recurso de agua natural. Gracias al conjunto de captaciones, trasvases, desalación y reutilización se surte a una población que todos los veranos se multiplica por diez. Nada que ver con otras ciudades que, a pesar de sus apabullantes rascacielos, tienen siempre la botella de agua mineral en los lavabos, incapaces de dar agua potable por el grifo.
Empujón para la vivienda Cinco Días España cuenta en estos momentos con un parque global de 26 millones de viviendas, de las cuales 15 millones suman más de 30 años y 6 millones tienen más 50 años de antigüedad. Un parque, en definitiva, con una edad media elevada, y al que se une una peculiaridad adicional: la mayoría de las viviendas están en régimen de propiedad, dado que el alquiler está restringido a tan solo el 17% de los casos. Cómo cambiar estas dos características está en la base del conjunto de medidas adoptadas por el Consejo de Ministros, que, a la vez, van destinadas a tratar de reactivar el mercado inmobiliario. El ya conocido como Plan PIVE para viviendas contiene medidas para reforzar las rehabilitación de inmuebles, para hacer más sencillo el acceso al alquiler y para impulsar la eficiencia energética en los pisos. Para ello, cuenta con una inversión de 2.500 millones, lo que, según los cálculos del Ministerio de Fomento, puede generar unos 105.000 empleos directos y beneficiar a alrededor de 133.000 personas, con preferencia para aquellas que hayan sido desahuciadas. El ambicioso plan que ha definido el equipo que dirige Ana Pastor tiene ante sí el complejo reto de tratar de poner en marcha un mercado que aún no se ha levantado tras el mazazo que supuso el estallido de la burbuja inmobiliaria.
El continuo día de la marmota italiano Cinco Días ¿Qué falla en Italia? Cualquier italiano lo dirá: los juicios son lentos; la economía es demasiado rígida; los impuestos muy altos y la administración pública excesivamente grande. Pese al consenso en los problemas, las soluciones políticas se han demostrado esquivas. Ningún gobierno ha sido capaz de reunir el apoyo suficiente de los partidos para hacer cambios duros.
Japón necesita la energía nuclear Cinco Días Japón tiene que dar una segunda oportunidad a la energía nuclear. El objetivo del primer ministro Shinzo Abe de debilitar el yen hará que la electricidad se encarezca en un país que importa el 80% de la energía, incluso antes del desastre de Fuskushima de 2011. En septiembre de 2012, el antiguo gobierno de Yoshihijo Noda finalmente cedió a la presión contra la energía nuclear y estableció el objetivo de cerrar todos los reactores japoneses en 2040. Abe, que tomó el cargo en diciembre, quiere volver a la opinión pública hacia el otro lado. En realidad, su plan de expansión económica lo requiere.
El nuevo registro civil y el plan de grupo Cinco Días La Constitución española exige que la administración pública sirva con objetividad a los intereses generales (art. 103). Es un mandato expreso para los gobernantes que han de tener por norte en el ejercicio de sus funciones el interés general de la sociedad, el bien común, sin que pueda prevalecer frente a éste los intereses individuales o de grupo. Este precepto viene a recoger una norma mínima de ética democrática que impide la utilización de las instituciones públicas en beneficio propio o de grupos afines con perjuicio del interés general. En estos últimos días ha salido a la luz un polémico y delirante borrador de anteproyecto de ley que, con la excusa de atribuir la llevanza del Registro Civil a los Registradores de la Propiedad, se embarca en una reforma integral de los registros públicos. Según la clásica definición de Santo Tomás, la ley es el dictamen de la razón ordenado al bien común. Son muchos los que ven que esta propuesta de ley es contraria a la razón y al bien común. ¿A quién beneficia la reforma? Cui prodest? Según la página web de la influyente Asociación de Registradores Bienvenido Oliver (ARBO), la Ley de Reforma Integral de los Registros, presentada por el Ministerio de Justicia, es un texto que, en sus grandes líneas maestras, responde a las ideas unánimemente construidas por los registradores. Y dice de ella que es la verdadera hoja de ruta registral, un plan del grupo. Pero lo que no está claro es si esta hoja de ruta o plan de grupo es coincidente con el interés general.
El patrimonio del FGD previo a la derrama ronda los 1.000 millones Cinco Días La banca sin ayudas públicas acaba de encajar una nueva factura en el largo proceso de reestructuración del sistema financiero español. Deberá asumir una nueva derrama, de entre 1.500 y 2.000 millones de euros, para dar liquidez a las preferentes de Novagalicia y Catalunya Banc. Y esta aportación será determinante para evitar que el patrimonio del Fondo de Garantía de Depósitos vuelva a quedar en números rojos, como ya sucedió en 2011.
Los depósitos, campos seguros de inversión Cinco Días La extraordinaria cacofonía que una vez más han destilado las autoridades europeas a cuenta de los planes diseñados para el rescate de Chipre y su impacto en los depósitos bancarios han inyectado importantes dosis de inquietud, cuando no de desconfianza, hacia esos productos. El tirón de orejas dado por el presidente del BCE esta misma semana al afirmar que la solución inicial de gravar los depósitos no fue muy inteligente aunque se haya corregido en solo un día no bastará para despejar los nubarrones que algunos irresponsables dirigentes europeos, empezando por el flamante e inexperto presidente del Eurogrupo, el holandés Jeroen Dijsselbloem, han extendido por toda la zona euro. Lo cierto es que la tasa sobre los depósitos no estaba en los planes de más organismos que el Gobierno chipriota y que las medidas aplicadas a Chipre no son extrapolables como una plantilla al resto de potenciales rescates de otros socios, porque es un caso único y excepcional. Llueve sobre mojado y los inversores sienten una vez más una inquietud originada solo por la falta de eficacia y rigor de unas autoridades europeas demasiado acostumbradas a que no ocurra nada cuando siembran el desconcierto con una absoluta carencia de responsabilidad.
La Caixa se vuelca en seguros para captar 300.000 pólizas en dos meses Cinco Días El negocio asegurador se ha convertido en una palanca de ingresos fundamental para la banca. Con sus ingresos el sector intenta compensar el colapso del crédito y los escasos márgenes de los productos de ahorro e inversión. La Caixa, líder en el segmento de seguro previsión a través de Vidacaixa y en el seguro de salud con su alianza con Mutua Madrileña en Segurcaixa Adeslas (controlada al 50%), quiere sacar el máximo partido a esta línea negocio.
Los auditores dudan de la viabilidad de las inmobiliarias cotizadas Cinco Días El monstruo del ladrillo creció al calor de la burbuja crediticia y la espiral de precios inmobiliarios. En el verano de 2008, Martinsa Fadesa hizo saltar todas las alarmas al declararse en concurso de acreedores. Aunque salió de esta situación en marzo de 2011 todavía no ha vuelto a cotizar en Bolsa y su viabilidad dista de estar clara.
El bloqueo judicial de los recortes pone a Portugal en riesgo Expansión El Gobierno portugués advirtió hoy de que la decisión del Tribunal Constitucional de anular varias de sus medidas de ajuste coloca en riesgo al país y su "credibilidad externa". Leer
La eurozona intenta dejar atrás la polémica sobre el rescate de Chipre Expansión El rescate a Chipre y las renovadas dudas que ha generado sobre la capacidad de la eurozona para salir de la crisis centrarán la reunión informal que los ministros europeos de Economía y Finanzas celebrarán los próximos 12 y 13 de abril en Dublín. Leer
El Bundesbank quiere que Chipre sea el precedente de otros rescates Expansión El presidente del Banco Central Alemán (Bundesbank), Jens Weidmann, defendió hoy la reestructuración y reducción de bancos en Chipre, como medida para evitar nuevas y constantes inyecciones de fluidez a cuenta del contribuyente. Leer
El Gobierno portugués obtiene el aval del presidente de la República Cinco Días Se aleja el fantas ma de una crisis de Gobierno como la que desalojó en marzo de 2011 al Gobierno del Partido Socialista y aupó a la presidencia al conservador Pedro Passos Coelho.El Gobierno socialdemócrata luso, en su momento más difícil tras el fallo del Tribunal Constitucional que le anula varios recortes presupuestarios, obtuvo hoy la confianza del jefe del Estado, Aníbal Cavaco Silva, para terminar la legislatura. El primer ministro se encuentra acosado por las peticiones de dimisión de la oposición de izquierda y forzado por el Constitucional a rellenar un agujero de más de mil millones de euros en sus presupuestos.
Los pilotos de Iberia rechazan por el 93% de los votos el acuerdo sobre el ERE Cinco Días Los pilotos de Iberia, representados por el sindicato Sepla, han rechazado con un 93% de los votos el acuerdo de mediación propuesto por el catedrático Gregorio Tudela y firmado por los sindicatos mayoritarios de los trabajadores de tierra y tripulantes de cabina de pasajeros (TCP) y la dirección el pasado 13 de marzo.
España y Chipre serán los únicos países de la eurozona que seguirán en recesión en 2014 Expansión La economía española, lejos de recuperarse de la recesión que provocó en 2012 una contracción del producto interior bruto (PIB) del 1,4%, sufrirá este año una caída de la actividad económica del 1,9%, que se extenderá incluso a 2014, cuando el retroceso será del 0,2%, según las últimas proyecciones del banco británico HSBC. Leer
El mercado para pymes movilizará 1.000 millones de euros en un año Expansión El nuevo Mercado Alternativo de Renta Fija (Marfi) para pymes y medianas empresas que el Gobierno quiere tener listo después del verano podría movilizar unos 1.000 millones de euros durante su primer año, con una rentabilidad que podría situarse entre el 6% y el 10%, según datos de Axesor, empresa especializada en información y gestión del riesgo crediticio. Leer
Iberia ve irresponsable y desleal el rechazo del Sepla al acuerdo del ERE Expansión Iberia ha calificado hoy de "irresponsable y desleal" el rechazo expresado ayer por los pilotos de la aerolínea, representados por el Sepla, al acuerdo de mediación sobre el ERE, y ha criticado la falta de solidaridad de este colectivo con el resto de la plantilla, que ha apoyado mayoritariamente esta opción. Leer
Passos Coelho explica el bloqueo de los recortes en Portugal Expansión La declaración al país que hace hoy el primer ministro luso, Pedro Passos Coelho, mantiene expectante a un país que ayer se vio metido por sorpresa en un amago de crisis de Gobierno, cuando se cumplían dos años de su rescate financiero. Leer
Apúntese al Club Expansión y obtendrá grandes ventajas Expansión El periódico líder de la prensa económica ofrece a sus suscriptores fomar parte de un club exclusivo y gratuito, donde encontrará interesantes descuentos. Leer
Inmobiliaria Chamartín refinancia 1.000 millones de deuda en Portugal Cinco Días Inmobiliaria Chamartín ha firmado un acuerdo bancario para la refinanciación de su deuda en Portugal. El monto total de la refinanciación asciende a 1.000 millones de euros de deuda que la compañía tenía contraída con un conjunto de bancos. La inmobiliaria asegura en una nota de prensa que la operación es una garantía de continuidad y futuro para Chamartín en Portugal después de dos años de intensas negociaciones.
¿Negocia Google comprar WhatsApp por 700 millones? Cinco Días Google está negociando la compra del servicio de mensajería instantánea WhatsApp por una cantidad que podría rondar los 1.000 millones de dólares (770 millones de euros), según ha informado este fin de semana Digital Trends, que cita una fuente interna conocedora. La misma fuente indicó que las conversaciones se iniciaron hace unas cinco semanas.
Pescanova, en situación límite: solo tiene liquidez para una semana Cinco Días Pescanova apura sus opciones para poder seguir operando. Urge liquidez, más allá del día 15 la firma necesitaría un crédito puente de entre 50 y 60 millones de euros de aplicación a partir de esa fecha para pagos a proveedores, impuestos y necesidad circulante. Otra alternativa para evitarlos impagos sería concretar la venta del negocio de acuicultura en Chile antes de esta fecha. Hasta el momento, la empresa está abonando las nóminas a los trabajadores con normalidad.
lunes 8 abril
Muere Margaret Thatcher, exprimera ministra británica Cinco Días La ex primera ministra británica conservadora Margaret Thatcher murió hoy a los 87 años de un ataque de apoplejía, informó su portavoz, lord Bell. "Con gran tristeza Mark y Carol Thatcher anunciaron que su madre, la baronesa Thatcher, ha muerto en paz tras una apoplejía esta mañana", señaló Bell en un escueto comunicado.
Wikileaks lanza un buscador de cables de la época de Kissinger Cinco Días WikiLeaks ha publicado más de 1,7 millones de documentos sobre las relaciones diplomáticas de EE UU y ha lanzado un buscador de cables llamado Public Library of US Diplomacy (PlusD) en el que recoge cables diplomáticos de la época del político germano-estadounidense Henry Kissinger y del famoso Cablegate. Los usuarios pueden acceder al buscador filtrando por palabra clave, por año de creación incluso por países.
Fitch cree que la banca necesitará más dinero por el arbitraje de preferentes Cinco Días La agencia de calificación Fitch ha advertido hoy de que persisten riesgos en la reestructuración financiera española porque queda por ver el desenlace de los bancos nacionalizados y da por hecho que necesitarán más dinero por el arbitraje de las participaciones preferentes.
Europa advierte a Portugal de que apartarse del ajuste alargará las dificultades Expansión La Unión Europea recibió hoy con alivio el compromiso de Portugal de mantener el programa de ajustes y ha alertado que su incumplimiento puede "neutralizar" los esfuerzos hechos hasta ahora y "prolongar las dificultades". Leer
Empleo quiere privatizar parte de la gestión del Fogasa Cinco Días El Ministerio de Empleo planea privatizar parte de la gestión del Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) que se encarga de pagar los salarios y las indemnizaciones de los trabajadores las de las empresas que quiebran. Así lo ha denunciado la federación de Servicios Públicos de UGT (FSP), tras acceder al Programa de Viabilidad del Gobierno para este organismo.
Por qué los turistas ya no visten de Prada Cinco Días La firma de lujo Prada presentó el pasado viernes resultados que, a priori, tenían visos de triunfar de cara a los inversores: en su último ejercicio fiscal, que finalizado el 31 de enero, el grupo obtuvo un beneficio neto récord de 625,7 millones de euros, un 44,9% más, con ingresos de 3.297 millones, lo que supone un aumento del 29%:
2.564 empresas presentan concurso de acreedores, un 44% más que en 2012 Cinco Días En el primer trimestre del año, un total de 2.564 empresas españolas han decidido acogerse a concursos de acreedores, un 44% más que en el mismo periodo del 2012 y cifra que bate récord de más procesos concursales desde que entró en vigor la Ley Concursal de 2004. Un informe de la agencia de rating Axesor, con datos del Registro Mercantil, revela que la caída de la demanda interna, la sequía de crédito, los problemas de liquidez, el retraso en los cobros y una mala gestión del riesgo de crédito son los principales problemas a los que se enfrentan los empresarios, principalmente de pequeñas y medianas compañías de Madrid.
Avon recortará 400 empleos en todo el mundo para reducir costes Cinco Días La multinacional estadounidense de venta directa de productos cosméticos Avon recortará 400 puestos de trabajo en todo el mundo en el contexto del profundo plan de reestructuración de la compañía, que pretende ahorrar 400 millones de dólares (307 millones de euros) hasta 2016, anunció la multinacional.
Un juez declara nula una hipoteca por abuso en el interés de demora Cinco Días Un juez ha declarado nulo el préstamo hipotecario concedido a un vecino de Lanzarote a punto de ser desahuciado, al considerar que los intereses de demora eran abusivos, en un auto en el que sostiene que el afán de enriquecimiento de los bancos está en el origen de esta crisis.
La banca española, principal acreedor de Portugal con 55.535 millones Cinco Días La exposición de las entidades españolas a la deuda pública lusa sumaba 8.184 millones de euros, mientras que otros 4.032 millones de euros correspondían a deuda de bancos portugueses y un total de 59.980 millones a deuda del sector privado no financiero de Portugal, según los datos del Banco de Pagos Internacionales (BPI).
Matutes descarta una opa sobre Vueling Cinco Días Abel Matutes se ha desmarcado de cualquier intento de pugnar contra el 'holding' aéreo IAG por el control de la 'low cost' catalana Vueling. El empresario ha asegurado a la CNMV que ni él ni ninguna de sus sociedades "tiene previsto formular opa competidora sobras las acciones de Vueling Airlines". Días atrás se especuló con la intención del empresario ibicenco de presentar una contraopa que hiciera frente a la ofensiva de la citada IAG, que busca hacerse con una empresa de la que ya tiene un 46% a través de Iberia.
UPS apela la decisión de Bruselas de bloquear su fusión con TNT Express Cinco Días La compañía estadounidense de mensajería y logística United Parcel Service (UPS) ha decidido plantear una demanda de apelación ante la Justicia europea contra la decisión errónea tanto de hecho como de derecho de la Comisión Europea de bloquear sus planes de fusión con la holandesa TNT Express.
Todo sobre la nueva ayuda al alquiler Cinco Días Aunque aún pasarán semanas antes de que los nuevos beneficiarios puedan cobrar las ayudas del programa 2013-2016, conozca todas las claves sobre quiénes podrán solicitarlas y a qué ventanilla deberán dirigirse.
CaixaBank devuelve los 989 millones en ayudas a Cívica Cinco Días CaixaBank comunicó hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que ha procedido al repago de las ayudas públicas que Banca Cívica recibió del Fondo de Restructuración Ordenada Bancaria (FROB) en forma de participaciones preferentes.
Hacienda venderá 423 inmuebles para hacer caja Cinco Días El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas anunció ayer la puesta en marcha de un plan de ventas del sector público estatal que contempla la enajenación de 423 inmuebles urbanos propiedad de la Dirección General de Patrimonio del Estado y 132 solares con una superficie de 492.234 metros cuadrados.
Zara y la NBA se alían en una nueva colección infantil Cinco Días Zara salta a la cancha. La multinacional de moda perteneciente al grupo Inditex se pone bajo los focos de la mejor liga de baloncesto del mundo para seguir captando adeptos, siguiendo la estela de BBVA, que desde 2010 es el banco oficial de la NBA.
La UE advierte a Portugal: desviarse del plan de ajuste alargará las dificultades Cinco Días La Comisión Europea ha advertido a última hora del domingo a Portugal de que cualquier desviación de los objetivos del programa de ajuste prolongará las dificultades, después de que el Tribunal Constitucional (TC) anulara parte de los presupuestos generales del Gobierno.
Medio millón de trabajadores se ha jubilado anticipadamente en la crisis Cinco Días Las crisis han sido tradicionalmente uno de los mayores motivos para la salida temprana de los trabajadores del mercado laboral. De hecho, está comúnmente aceptado denominar las prejubilaciones de los Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) como bajas no traumáticas.
Pescanova ultima su demanda contra BDO y ficha a dos bufetes Cinco Días Pescanova ha contratado a dos despachos de abogados que están asesorando a la compañía sobre su entrada en concurso de acreedores y la demanda que ultima contra la firma que ha auditado sus ejercicios desde el año 2002, la consultora BDO.
Figueruelas ratifica la moderación salarial y depende ya de Detroit Cinco Días El nuevo convenio colectivo de la fábrica de General Motors (GM) en Figueruelas ya es una realidad. La plantilla de la planta ratificó de forma mayoritaria el acuerdo alcanzado por sindicatos y empresa en la madrugada del sábado, y ya está en manos de la dirección del fabricante norteamericano. Con un 65% de los votos, los trabajadores mostraron su respaldo a un nuevo marco laboral que debe servir para que Zaragoza esté en el plan de inversiones y asignaciones de nuevos modelos de General Motors, según expresó la filial española. Un acuerdo que incluye una congelación salarial de dos años, una revalorización segura del 1,25 sobre el IPC en 2015, y otras dos ligadas a los beneficios que pueda obtener la empresa en España, además de una reducción de los pluses del 10%.
Fitch: la decisión del Constitucional luso es un "revés" para los esfuerzos de ajuste del Gobierno Cinco Días Fitch destaca que la decisión del TC de declarar inconstitucionales algunos elementos del plan de consolidación fiscal muestra los límites institucionales en el margen de maniobra que tiene el Gobierno luso para cumplir con los objetivos marcados en el programa acordado por la troika.
Cantabria, primera comunidad que prohibe el 'fracking' en su territorio Cinco Días Se trata, en palabras del consejero de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Urbanismo, Javier Fernández, de una ley clara, precisa y sencilla, como lo es también el clamor popular que se ha escuchado en Cantabria contra esta técnica.
Bankia preasigna 149 viviendas del Fondo Social para desahuciados Cinco Días Bankia ha preasignado un total de 149 viviendas del Fondo Social creado por el Gobierno para asistir a las personas que se han visto afectadas por un desahucio, según han informado a Europa Press fuentes de la entidad.
El Ibex aparca los problemas de Portugal y sale de mínimos Expansión Las principales bolsas europeas pasan por alto los problemas de Portugal para realizar los ajustes previstos. El rally de la Bolsa de Tokio no cesa (otro 2,8%), en el estreno de la nueva temporada de presentación de resultados en Wall Street. La Bolsa de Lisboa se queda sola en los recortes, mientras que el Ibex sale de mínimos del año y recupera los 7.800 puntos. La deuda española estrena la semana con el interés del bono en mínimos de un año. Leer
El Ibex resiste en los 7.800 puntos Cinco Días Tras una semana de caídas, Europa recupera el tono en la sesión de hoy. El Ibex cotiza en verde, en línea con el resto de plazas europeas. El selectivo se apunta 0,5%, y consolida los 7.800 puntos que perdió la semana pasada. Londres y Paris avanzan también en torno a un 0,5%. En Asia, mientras, Japón sigue celebrando los estímulos monetarios.
Consolidar el negocio, la tarea pendiente del emprendedor Cinco Días La crisis económica que azota a España desde 2008 y la fuerte destrucción de empleo de los últimos años ha provocado una significativa mortandad de lo creado en los dos últimos años, que ha afectado de una manera clara a los negocios que iniciaron su actividad empresarial en los últimos tres años, según el Observatorio Global Entrepreneurship Monitor (GEM).
La liberal de Hierro Cinco Días Margaret Thatcher, la figura política británica más relevante y carismática en el siglo XX tras Winston Churchill, falleció ayer a los 87 años. Obstinada, terca, liberal, conservadora y ferviente defensora del mercado frente al Estado, Thatcher guio la política británica entre 1979 y 1990, influyó decisivamente en la caída del Muro de Berlín y de la URSS y participó, desde el sempiterno escepticismo británico, en la creación del mercado común europeo.
Cospedal presenta hoy en Londres la política económica de Castilla-La Mancha Expansión La presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, explicará hoy en Londres a un grupo de inversores internacionales, bancos de negocios y empresas la política económica y presupuestaria del Gobierno regional. Leer
El barómetro de Alcoa da inicio a la nueva temporada de resultados Expansión Alcoa no solo es la primera empresa del Dow Jones en rendir cuentas de su negocio. Sus números sirven de barómetro para anticiparse al signo que tendrá la temporada de presentación de resultados en Wall Street. Leer
Tokio prolonga un 3% su rally post BoJ, mientras China cede un 3% con la gripe aviar Expansión Los mercados de China y Japón han vivido una sesión completamente opuesta. Mientras la Bolsa de Tokio amplía su rebote tras las medidas del BoJ un 3% adicional, China ha reabierto sus puertas en plena gripe aviar y se ha dejado un 3%. Leer
El interés de la deuda española retrocede al nivel más bajo desde finales de 2010 Cinco Días Muy buenas noticias para la deuda española. La deuda del Tesoro a corto plazo ha caído por debajo de la cota del 2% por vez primera desde octubre de 2010, y la deuda a 10 años está, también, en el nivel más bajo desde entonces. El bono con este vencimiento se cambiaba esta mañana a un tipo de interés del 4,65%.
Sin crédito no hay crecimiento Cinco Días La falta de liquidez es uno de los problemas más acuciantes que tienen que afrontar cada día miles de pymes españolas, además de sufrir las mayores restricciones para obtener financiación de los países de la eurozona, después de las griegas. El grifo del crédito en España sigue cerrado y los negocios de menor tamaño son las principales víctimas. En contra de lo esperado, la reestructuración de la banca, con la aportación de miles de millones de euros de dinero público, no ha tenido, de momento, efecto alguno sobre la reactivación crediticia.
¿Tiene un presupuesto para tecnología? Marque sí o no Cinco Días Destaca su publicidad la innovación de sus productos? ¿Hay alguien en su empresa que tiene la obligación de conocer las novedades del mercado? Marque sí o no. Son las dos primeras preguntas de la encuesta que Cotec ha diseñado para que cualquier pyme se pueda evaluar su capacidad innovadora. El cuestionario, que se puede rellenar a través de internet en la web de la fundación y también de Cepyme, permite a las compañías conocer sus fortalezas y debilidades en materia de I+D+i y obtener recomendaciones para mejorarla.
Viveros de empresa: un buen ecosistema para emprender Cinco Días Los primeros pasos son siempre complicados, y en la creación de una empresa todavía lo son más. Los emprendedores se tienen que enfrentar a muchos retos y dudas cuando empiezan a trabajar en su proyecto, pero afortunadamente existen estructuras que pueden ayudarles y acompañarles en esos inicios tan difíciles. Un claro ejemplo son los viveros de empresa.
El FROB impone a Liberbank una quita del 62% a las participaciones preferentes Cinco Días El Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) ha impuesto a Liberbank, el grupo formado por Cajastur-CCM, Caja Cantabria y Caja Extremadura, una quita a algunas emisiones de participaciones preferentes de hasta el 61,6%.
Novagalicia rompe los horarios en banca con permiso de Guindos y Linde Cinco Días Antes muerta que sencilla. Este pegadizo estribillo y título de una canción de 2004 podría definir la estrategia de Novagalicia, entidad financiera que, al igual que Catalunya Banc, está condenada a sufrir un dramático recorte de tamaño y a terminar siendo vendida.
El Banco de Japón comienza con sus medidas estímulo al comprar bonos Expansión El Banco de Japón ha iniciado, con la compra de 1,2 billones de yenes (casi 9.400 millones de euros) de bonos de deuda pública a largo plazo, su nuevo programa de estímulo centrado en inyectar liquidez a los mercados financieros y acabar con la deflación. Leer
Google también quiere ser el rey de la mensajería instantánea Cinco Días Los tambores de compra de WhatsApp vuelven a sonar. En diciembre pasado era Facebook quien negociaba la adquisición de la popular aplicación de mensajería instantánea, ahora es Google quien intenta hacerse con la popular aplicación. Al menos así lo asegura Digital Trends, que cita fuentes internas y que detalla que ambas compañías llevan cinco semanas de negociación. Un portavoz de Google España no quiso ayer ni confirmar ni desmentir la noticia. No disponemos de información y no comentamos rumores, se limitó a decir.
Busca un entrenador para ser un profesional de alto rendimiento Expansión Conseguir que sus empleados mejoren los resultados de negocio es el objetivo de las empresas que contratan un 'coach', un formador personal que permite a los ejecutivos descubrir sus carencias y les ayuda a potenciar sus habilidades. Leer
Ericsson adquiere la plataforma de televisión de Microsoft Cinco Días El fabricante de equipos de telecomunicaciones Ericsson ha alcanzado un acuerdo para comprar el negocio de Mediaroom IPTV, de Microsoft, la plataforma de distribución de vídeo desplegada por operadores de 21 países y presente en unos 22 millones de set-top-boxes. Entre los operadores que utilizan esta plataforma están Telefónica, AT&T, Deutsche Telecom y Swisscom.
Popular se remodela para impulsar la actividad con pymes y particulares Expansión Banco Popular ha decidido dividir la Dirección General de Negocio en dos áreas: la Dirección de Banca Minorista y la Dirección de Banca Comercial, que estarán capitaneadas por Antonio Pujol González y José Ramón Alonso, respectivamente. Leer
Desde hoy, los inversores minoristas ya pueden negociar deuda pública en el mercado secundario Expansión El presidente de BME, Antonio Zoido, y el secretario general del Tesoro y Política Financiera, Iñigo Fernández de Mesa, protagonizan hoy un acto, que se celebra en el Palacio de la Bolsa, con motivo del inicio de cotización de las emisiones de deuda pública en la plataforma electrónica SEND. Leer
El Gobierno se plantea retrasar la privatización de Aena Expansión Fomento redefine los plazos previstos y apunta que la entrada de capital privado se producirá antes de 2014. Hasta ahora sostenía que sería este primer semestre. Leer
Las grandes eléctricas pujan por el macrocontrato de la red ferroviaria Expansión Las principales eléctricas -Gas Natural Fenosa, Iberdrola, Endesa, Acciona y EDP- presentan hoy sus ofertas para optar al contrato de suministro eléctrico de la red de Adif para 2014, valorado en 229,17 millones. Leer
Siete medidas para que los ciudadanos inviertan de forma responsable Expansión La inversión socialmente responsable (ISR), que aplica criterios éticos, sociales y ambientales en la gestión de la cartera, supone apenas el 3% de toda la inversión cuando se trata del pequeño ahorrador. Para aumentar este porcentaje, que está lejos de las tasas europeas, bancos y gestoras han puesto en marcha un plan con siete medidas para activar la oferta y la demanda de este tipo de productos. Leer
Hora de volver a palacio Expansión Cuatro hoteles palacio en Avilés, Granada, Gerona, y Burgos donde reencontrarse con la historia. Leer
Santander reelabora sus cuentas de 2012 y 2011 para poder compararlas con las de 2013 Cinco Días En un hecho relevante enviado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el Banco Santander ha señalado que ha reelaborado sus cuentas de 2011 y 2012, a las que ha aplicado las nuevas normas de contabilidad internacional NIC 19 que han entrado en vigor en enero, para poder compararlas con las del presente ejercicio.
Las marcas pierden vigor industrial en España Cinco Días Antes de la crisis fue la deslocalización. El fenómeno de trasladar fuera la producción en países desarrollados a otros en los que la mano de obra y otros costes son mucho más baratos impulsó en los años de bonanza económica previos a los de la crisis el cierre de fábricas en España.
Pastor pide a los pilotos de Iberia un esfuerzo para llegar a un acuerdo Cinco Días La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha pedido hoy más horas y esfuerzo para llegar a acuerdos en Iberia a aquellas partes que aún no lo han logrado, en clara alusión a los pilotos de la aerolínea, que han votado en contra de la propuesta del mediador nombrado por el Gobierno.
Adiós a la doble tributación de dividendos de empresas no cotizadas Cinco Días Una sentencia del Tribunal Supremo del pasado mes de febrero modifica la tributación de las participaciones empresariales en empresas no cotizadas en el impuesto sobre el patrimonio. Este tributo grava la riqueza neta de los contribuyentes a 31 de diciembre de un ejercicio y el precio de las acciones en empresas no cotizadas se calculaba en función del valor teórico resultante del último balance aprobado. Por temas de calendario y devengo, sucedía que, por ejemplo, en el impuesto sobre el patrimonio de 2012, las participaciones empresariales se calculaban por el balance aprobado en el ejercicio 2011.
Popular rediseña su estructura para potenciar el área de pymes y particulares Cinco Días Banco Popular ha decidido rediseñar su área comercial con la intención de potenciar su negocio con pymes, particulares y colectivos profesionales, para lo que ha dividido la Dirección General de Negocio en dos secciones: la Dirección de Banca Minorista y la Dirección de Banca Comercial.
UGT: el Gobierno quiere privatizar el Fogasa alegando falta de personal Expansión La Federación de Servicios Públicos de UGT (FSP-UGT) ha denunciado este lunes que el Gobierno quiere encargar a una empresa privada la gestión de los expedientes que acumula el Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) por la insuficiencia de personal en el organismo. Leer
Claves del perfecto casual estival Expansión Clásicos renovados a todo color, mezclas inesperadas de piezas de vestir con otras sport y mucho accesorio para redondear el conjunto. Descubra cómo conseguir el mejor look de vacaciones. [FOTOGALERÍA: Claves del casual estival] Leer
Consumo colaborativo en época de vacas flacas Cinco Días En tiempos de crisis la imaginación de los ciudadanos se dispara. Buena prueba de ello es el consumo colaborativo. Un concepto paraguas que engloba iniciativas donde la gente comparte poniéndose en contacto mediante plataformas online, lo define Albert Cañigueral, fundador de Consumocolaborativo. Esta web surgió hace ya casi dos años, cuando en España este tipo de iniciativas aún eran prácticamente desconocidas. Ahora, sin embargo, están un poco más extendidas.
El grupo Cirsa supera los 1.800 millones de ingresos Expansión El grupo de juego y ocio Cirsa cerró el pasado ejercicio con unos ingresos de explotación de 1.818 millones de euros, un cuatro por ciento más que en 2011, según ha informado hoy la compañía de Terrassa (Barcelona). Leer
Alstom logra un contrato por 750 millones de euros en Arabia Saudí Expansión Alstom se ha adjudicado un contrato para suministrar el equipamiento a la planta de energía y desalación Yanbu3 en Arabia Saudí por unos 750 millones de euros, según ha informado la compañía en un comunicado. Leer
La preocupación ciudadana por la corrupción, en máximos históricos Expansión El caso Bárcenas, el Noos, el Gürtel... Todos ellos han hecho mella en la confianza de los españoles. La corrupción y el fraude se erigen como segundo problema del país y alcanzan un nivel récord de preocupación, según el último barómetro del CIS. Leer
Fitch augura más mora en la banca española por las hipotecas y las pymes Expansión Fitch cree que, aunque la reestructuración de la banca española va por bueno camino, sigue habiendo mucho trabajo por hacer. Para este ejercicio, le preocupa la subida de la morosidad por el deterioro de los créditos a pymes y las hipotecas residenciales. Leer
Una filial de Pescanova solicita el preconcurso por problemas de tesorería Expansión Pescafina, en la que Pescanova cuenta con el 95% del capital, es la primera de las filiales de la compañía gallega en acogerse a este procedimiento, sin que ello haya tenido impacto en su actividad, ya que sigue operando con normalidad. Leer
Bruselas pide a Portugal que presente rápidamente los nuevos ajustes Expansión La Comisión Europea ha pedido hoy al Gobierno portugués que presente "rápidamente" las medidas alternativas para cumplir los objetivos de reducción de déficit pactados con la UE. Leer
Santander ficha a Ángel Rivera de Banco Popular Expansión Santander incorpora a uno de los banqueros clave de Banco Popular, Ángel Rivera, hasta ahora director de negocio, según fuentes de mercado. Rivera estaba buscando un nuevo destino tras la reestructuración de la cúpula de Popular, y el nombramiento como consejero delegado de Francisco Gómez. Leer
Zara se alía con la NBA para lanzar una edición limitada de camisetas Expansión La multinacional española Zara, que pertenece al grupo Inditex, se ha aliado con la Liga profesional de baloncesto estadounidense, NBA, para lanzar una edición limitada de camisetas a escala internacional. Leer
Las cinco decisiones de Thatcher que cambiaron la economía británica...y europea Expansión La liberalización del mercado laboral, las privatizaciones, el impulso a la compra de viviendas, el boom de la City de Londres y las peleas con la Comisión Europea son parte del legado que dejó la primera ministra británica entre 1979 y 1990. Leer
Samsung presenta al hermano menor del S4, Galaxy Win Expansión Samsung ha anunciado su nuevo terminal Android de gama media, Samsung Galaxy Win que combina un diseño compacto similar al del Galaxy S4 y un potente procesador de cuatro núcleos. Leer
La banca española, la más expuesta a Portugal con 55.000 millones de euros Expansión La mayor exposición se concentra en el sector privado no financiero de Portugal, con unos 46.000 millones de euros (59.980 millones de dólares), según los datos del Banco de Pagos Internacionales (BPI). Leer
Larry Ellison, el CEO de Oracle, el mejor pagado de EEUU en 2012 Expansión El consejero delegado de Oracle, Larry Ellison, ganó en 2012 un total de 73,9 millones de euros, lo que le convirtió en el consejero delegado de una empresa cotizada en Estados Unidos mejor pagado el pasado año. Leer
CaixaBank devuelve al Estado los 977 millones que prestó a Banca Cívica Expansión CaixaBank ha devuelto hoy al Estado las ayudas de 977 millones de euros que aportó a Banca Cívica en 2011 a través del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (Frob). El banco que preside Isidro Fainé, que absorbió Cívica el pasado año,se convierte así en la primera entidad financiera en devolver las ayudas públicas recibidas. Leer
Bill Gross: las compras masivas de bonos son como un Red Bull y tienen efectos secundarios Expansión El director de inversiones de Pimco advierte de que la liquidez que los bancos centrales están inyectando en los mercados globales tienen un efecto 'Red Bull' en la economía y los inversores deberían preocuparse por lo que vendrá después de la avalancha de compras de bonos. Leer
Repsol descubre un segundo hallazgo de gas en Argelia Expansión Repsol ha realizado un segundo descubrimiento de gas en Argelia, en la cuenca de Illizi en el Sudeste del país africano, cuyas primeras pruebas apuntan un volumen de gas de 235.000 metros cúbicos diarios, informó la compañía. Leer
Liberbank hará una quita del 62% a las participaciones preferentes Expansión Liberbank, el grupo formado por Cajastur-CCM, Caja Cantabria y Caja Extremadura, aplicará una quita a las participaciones preferentes de hasta el 61,6 por ciento, de acuerdo con un hecho relevante remitido hoy por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Leer
Alcoa gana 149 millones en el primer trimestre del año, el 58% más Expansión El gigante del aluminio Alcoa anunció hoy un beneficio neto de 149 millones de dólares durante el primer trimestre de su año fiscal, lo que supone un aumento del 58 % respecto al mismo período del año pasado. Leer
Skoda Superb, cambio a fondo Expansión El buque insignia de la marca checa estrena frontal y trasera, motores hasta un 19% más eficientes y nuevos equipamientos. Conserva la excelente habitabilidad, sobre todo posterior, y un maletero de hasta 633 litros. Leer
Porsche acelera las ventas un 21% Expansión Porsche ha disparado sus ventas de coches un 21,1% en el primer trimestre de 2013, hasta 37.009 unidades. La marca de lujo del grupo Volkswagen aprovecha el tirón de EEUU y Asia. Es el fabricante más rentable del mundo, ya que gana 17.056 euros por coche vendido, un margen de beneficio del 17,6%. Leer
La abogacía también se apunta al baile de sillas en la dirección Expansión Por primera vez en la abogacía española, un exsocio director de un gran bufete se convierte en el primer ejecutivo de otro de los principales despachos, una tendencia que podría asentarse, según los expertos. Leer
Las petroleras, bajo sospecha por el efecto lunes Expansión El supervisor investiga ya a las petroleras para determinar las causas de las rebajas de precios del combustible que se producen los lunes y las subidas que llegan los martes. Leer
Cómo evitar un desahucio sin tener que acudir a los tribunales Expansión Los mediadores de muchos colegios de abogados de España asesoran a los ciudadanos en riesgo de embargo por impago de la hipoteca para lograr acuerdos con las entidades bancarias. Leer
¿Cuánto cuesta comprar a crédito con tarjeta? Expansión El interés promedio que aplican los bancos al crédito facilitado con la tarjeta ronda el 23% anual. Pero hay mucha diferencia entre las varias entidades. Leer
El IPC de China se modera y sube un 2,1% en marzo Expansión El Índice de Precios al Consumo (IPC) de China se moderó en marzo, tras los festejos del Año Nuevo lunar, y registró una subida del 2,1 por ciento interanual, informó hoy la Oficina Nacional de Estadísticas. Leer
Portugal sigue fiel a un rescate que no resuelve su grave crisis Cinco Días Bruselas etiqueta a todos los países rescatados como un caso excepcional, que no se repetirá en el resto de la zona euro. Pero tal vez el único que puede aspirar a ese título sea Portugal. Un honor que no supone ningún alivio para el país vecino porque lo sitúa en el centro de una recesión de libro, cuyas raíces se remontan más allá de la crisis financiera y cuya salida requiere cambios tan profundos que de poco sirven los ajustes presupuestarios recetados por la troika (CE, BCE y FMI).
El Tesoro y BME retan a los depósitos con su mercado de deuda para particulares Cinco Días El objetivo es que los pequeños ahorradores o inversores tengan más facilidad para entrar en el mercado español de renta fija soberana. La plataforma diseñada por BME y que dará cabida a los títulos de deuda emitidos por el Tesoro comenzó ayer a funcionar. Es un proyecto que busca dar una mayor base inversora a la deuda pública española, como señaló en su puesta de largo Íñigo Fernández de Mesa, secretario general del Tesoro y Política Financiera.
Portugal busca contrarreloj qué recortes presentar al Ecofin y la troika Cinco Días El Gobierno conservador portugués revisa contrarreloj qué gastos reducir para ahorrar 1.300 millones de euros en su presupuesto ante la próxima reunión del Ecofin y una visita extraordinaria de la troika que evaluará el rescate luso.
La banca pide al Gobierno que blinde todos los depósitos en una norma Cinco Días Parecía que el presente ejercicio iba a ser el año de inflexión en la crisis por la que atraviesa España desde hace ya más de un lustro. El último trimestre comenzaría a dar signos positivos que harían cambiar el ciclo para iniciar la reactivación definitiva en 2014. Pero los datos macroeconómicos que vuelve a manejar la banca no son tan optimistas, sobre todo para el negocio financiero. La banca, además, quiere ponerse la venda antes de que se pueda producir cualquier herida. Los bancos van a reclamar al Gobierno, para que este a su vez lo haga ante Bruselas, que blinde los depósitos minoristas, sea cual sea la cantidad, ante futuros rescates.
Los hoteleros ganan la batalla a los ayuntamientos por el pago del IAE Cinco Días Los hoteleros han logrado una victoria en el contencioso que mantenían con los ayuntamientos por el IAE. Hacienda les ha reconocido por ley, a raíz de una consulta formulada por un establecimiento, la posibilidad de aplicarse una bonificación del 30% por la superficie declarada en el IAE, algo que no podían hacer hasta ahora, lo que les ahorrará 70.000 euros por establecimiento al año.
El consejo de Vueling examina hoy la opa de IAG Cinco Días El consejo de Vueling examina esta mañana la opa mejorada de IAG. La oferta subió de los siete euros iniciales a 9,25 euros por título el pasado 27 de marzo, lo que valora a la low cost en 276 millones. El holding que engloba a Iberia y British Airways tiene condicionada la operación a un nivel mínimo de aceptación del 4,16% del capital, frente al 48% inicial. El plazo de aceptación está abierto hasta el 19 de abril.
Pescanova, un escándalo impensable con Paz-Andrade Cinco Días El cuerpo de Valentín Paz-Andrade fue enterrado en 1987 con una de las cinco balas que recibió en un atentado anarquista en 1932, que no se le pudo extraer en vida. En 1936 sufrió un intento de paseíllo por parte de falangistas. Bajo la dictadura de Primo de Rivera fue encarcelado, y también bajo la de Francisco Franco. "Tenía más vidas que un gato", comentan en la fundación Legado Valentín Paz-Andrade, que trata de mantener viva la memoria del periodista, político, empresario y poeta que fundó, en 1960, el grupo Pescanova junto con José Fernández López, padre del actual presidente de la compañía gallega, Manuel Fernández de Sousa.
Pescanova admite riesgos de caer en liquidación Cinco Días El grupo Pescanova emitió ayer su primer comunicado, excluyendo los enviados a la CNMV, desde que el pasado 28 de febrero advirtiera de que se encuentra en situación de insolvencia. En dicho comunicado la compañía presidida por Manuel Fernández Sousa trató de argumentar la decisión de solicitar concurso de acreedores, admitiendo veladamente que el grupo se encuentra al límite y que corre el riesgo de ser liquidada.
Valiente y apropiada Cinco Días Qué mejor valoración a la reciente decisión del Banco de Japón que la realizada por el ministro de finanzas japonés? De hecho, la palabra apropiada ha sido también elegida por la consejera de la Fed Janet Yellen cuando fue cuestionada sobre las nuevas medidas aplicadas en Japón. ¡Cómo iba a decir algo diferente cuando la propia Fed aplica las medidas de tipo cuantitativo desde hace más de dos años? Pero es cierto que la decisión del BoJ va un poco más allá: el objetivo explícito es lograr una inflación del 2,0% poniendo encima de la mesa todo el dinero que sea necesario. Por el momento esto significa doblar la base monetaria en dos años, comprar ETF y REIT, aumentar la duración de la deuda pública comprada y desvincularla de la cantidad de dinero en circulación. Por cierto, ¿saben una cosa? Creo que, aun así, no será nada fácil que se consiga el nivel de inflación deseada.
Cosas buenas y malas de Thatcher Cinco Días El gobierno de Margaret Thatcher destruyó y creó. Sus tipos de interés súper altos y una libra fuerte devastaron la industria, y después la reforma de 1986 destruyóla Cityde Londres. Pero la reducción de tasas de impuestos marginales y la derrota de los sindicatos restauraron la vitalidad económica de Gran Bretaña.
Un problema típico de la eurozona Cinco Días El Tribunal Constitucional de Portugal está haciendo su trabajo. Pero desde la perspectiva europea, la decisión de bloquear algunas de las medidas contra los privilegios del sector público es un fallo muy típico. Las economías de la eurozona necesitan tomarse más en serio la lucha contra las causas del estancamiento.
Proteger al consumidor hipotecario Cinco Días El Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas, en sentencia de 14 de marzo pasado, ha determinado la falta de adaptación del procedimiento de ejecución directa regulado en la Ley de Enjuiciamiento Civil española a la Directiva 93/13/CEE del Consejo, de 5 de abril de 1993, sobre las cláusulas abusivas en los contratos celebrados con los consumidores. Nada más conocerse la noticia han saltado las alarmas y se ha levantado el correspondiente ruido. La situación a que ha dado lugar la publicación de la sentencia no es más que un nuevo episodio en un problema en que, como en muchos otros llamados sociales, siempre ha primado la demagogia sobre la efectividad, el oportunismo sobre el compromiso, el mensaje sobre la realidad.
La seguridad jurídica, un pilar necesario para crecer Cinco Días Desde hace unos años vivimos instalados en una preocupante incertidumbre y un alarmante desasosiego. Como puse de manifiesto en la conferencia que pronuncié en el Club Siglo XXI allá por el año 2007, a los Gobiernos corresponde, más que gobernar la incertidumbre, reducirla e intentar acertar. La cuestión, lejos de mejorar, persiste aún hoy y, si cabe, acentuada.
Todos los alcaldes piden cambios de calado en la reforma local de Rajoy Cinco Días La reforma de la administración local sufrió el rechazo de todos los alcaldes, sin excepción. La Junta de Gobierno de la FEMP mostró, con distintas graduaciones, lo distante que se encuentran todos los alcaldes del Gobierno respecto a los cambios que deben asumir las entidades municipales. Los más claros fueron PSOE e IU, que reclamaron la retirada del texto. Esta ley tiene tantas deficiencias que necesita de una renovación absoluta. Necesita un cambio radical, tiene que girar 180 grados y ponerse en una dirección singularmente diferente de la que tiene en este momento, apuntó el vicepresidente de la FEMP y alcalde socialista de Vigo, Abel Caballero, poniendo de manifiesto la repulsa que suscita en las filas socialistas el texto que pretende aprobar el Ejecutivo.
Los mercados se olvidan de Portugal Cinco Días Europa ha abierto la semana con buen ánimo y no parece dispuesta, al menos por ahora, a perderlo. Incluso a pesar de las renovadas preocupaciones en torno a la economía portuguesa. La preapertura de los mercados en Europa se salda a primera hora con una subida del 0,6%, tras una jornada, la del lunes, de generalizadas subidas en todo el continente. ¿En todo? No. El Ibex perdió el paso con respecto al resto de parqués y cayó el 0,14%.
El comité de expertos del Ibex decide si reincorpora a Bankia Expansión El Comité Asesor Técnico del Ibex 35 se reúne hoy para decidir si devuelve a Bankia al índice selectivo, del que está excluido desde el pasado 2 de enero debido a los planes para reforzar su capital. Leer
¿Preparados para el mobile learning? Cinco Días Desde 2011, el e-learning está experimentando un impulso definitivo en España. Al igual que ocurrió en otros países europeos en la pasada década, la empresa española ha tardado en cambiar su paradigma cultural de formación, pero este ya se advierte como definitivo e imparable. Independientemente de su tamaño o actividad, cada vez son más las empresas que demandan formación online; predominando todavía la formación blended, esto es, la combinación entre presencial y online. Cabe ahora preguntarse el porqué de este cambio y, sobre todo, cómo va adaptarse el e-learning a fenómenos tan actuales como la movilidad.
Figueruelas, apta para competir Cinco Días Las crisis económicas transforman la economía de un país; pero si tiene la intensidad y la amplitud globalizante de la actual, puede transformar los equilibrios en todo el planeta. Cuando se conoció la fortísima contracción de la demanda en todo Occidente a partir de 2008, poca gente daba un euro por la industria automovilística española, que era una de las más pujantes de Europa y que era el primer sector industrial exportador del país. Los nuevos polos manufactureros emergentes amenazaban con absorber la capacidad de las cadenas de montaje de la Península. Pero las plantas españolas entraron a saco en la espiral contractiva de los costes, además de mantener sus estándares formativos. Y han logrado salvar la producción y limpiar las atiborradas campas de existencias.
El sello que deja el cine español Cinco Días Correos ha presentado en el antiguo cine Doré de la calle Santa Isabel de Madrid, actual sede de la Filmoteca Nacional, tres nuevos sellos de su serie Cine Español, dedicados a Fernando Fernán Gómez, Tony Leblanc y Rafael Gil, cuya hoja bloque (que incluye estos efectos) ha sido presentada por el presidente de Correos, Javier Cuesta Nuin, la Directora General del ICAA, Susana de la Sierra y el presidente de la Academia de Cine, Enrique González Macho, acompañados de familiares cercanos de los actores y del director. Desde 1994 Correos ha emitido 27 sellos dedicados a la cinematografía nacional, entre los que se encuentran los de las películas ganadoras de un Goya entre 2009 y 2011, aunque el primer valor relativo al séptimo arte vio la luz en 1989, con motivo del centenario de Charlie Chaplin.
FCC y los sindicatos retoman las negociaciones sobre el ERE Expansión FCC y los sindicatos CC.OO y UGT retoman este martes las negociaciones que mantienen sobre el ERE que la compañía ha planteado para 1.143 trabajadores de su negocio de construcción en España, el 17,5% del total de este área. Leer
Moody's: España cerrará 2013 con un déficit del 6% Cinco Días La agencia de calificación Moody's no espera que España consiga cumplir el objetivo de déficit del 4,5%. Aunque la agencia apunta los progresos en el ajustes fiscal español y espera que el déficit se siga reduciendo este ejercicio, calculan que el desequilibrio en las cuentas se quedará en el 6%, "lo que evitará que se desacelere el rápido incremento de la carga de la deuda".
La deuda recupera la línea Cinco Días La deuda española recupera músculo. Los bonos del Tesoro a dos, cinco y diez años cotizaron ayer a niveles no vistos desde noviembre de 2010, cuando se producía el rescate a Irlanda y la perniciosa tormenta financiera que muy pronto empañaría los cielos europeos entraba en su apogeo. Desde entonces, la evolución de la rentabilidad de la deuda española especialmente la del bono a dos años ha servido para testar el nervio del mercado y dibujar con nitidez la crisis de confianza que ha sacudido a las economías periféricas. Del 6,64% de rentabilidad que el bono a dos años llegó a tocar en julio del año pasado se ha vuelto a un entorno del 2%. Ni siquiera el jarro de agua fría que ha supuesto el fallo del Tribunal Constitucional de Portugal contra los programas de austeridad diseñados por la CE, el FMI y el BCE para Lisboa lograba ayer empañar la mejora de forma del Tesoro español.
El Ibex decide hoy si devuelve a Bankia al selectivo Cinco Días El Comité Asesor Técnico del Ibex 35 se reúne con carácter extraordinario este martes para decidir si devuelve a Bankia al selectivo, del que el banco nacionalizado está excluido desde el pasado 2 de enero ante sus planes para reforzar su capital.
Thatcher recibirá un funeral con honores militares Expansión El Parlamento británico celebrará mañana un pleno extraordinario para rendir homenaje a la difunta exprimera ministra Margaret Thatcher, cuyo funeral tendrá lugar la próxima semana. Leer
La confianza empresarial mejora aunque sigue en terreno negativo Expansión El indicador de confianza empresarial subió 3,6 puntos al comienzo segundo trimestre de este año respecto al trimestre anterior, según el Instituto Nacional de Estadística. Leer
China lanza críticas a Microsoft, tras forzar el perdón de Apple Cinco Días China sigue lanzando críticas a las compañías tecnológicas estadounidense. Primero fue a Apple, a la que forzó a pedir perdón por su política comercial en el país asiático, y ahora le ha tocado el turno a Microsoft. Y la técnica ha sido la misma. Los medios gubernamentales chinos han arremetido contra el servicio posventa del gigante del software en China con su tableta Surface Pro, según Bloomberg.
Tinsa: el precio de la vivienda modera su caída al 10,7% en marzo Expansión El precio de la vivienda bajó en marzo el 10,7% respeto al mismo mes del año anterior, con lo que moderó su descenso frente a febrero y enero, meses en los que disminuyó el 11,6 y el 13,8%, respectivamente, según Tinsa. Leer
Guindos avanza que la economía se contrajo menos en el primer trimestre Cinco Días El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha avanzado que la caída del PIB en el primer trimestre del año ha sido claramente menos negativa que la registrada en el cuarto trimestre de 2012, cuando se contrajo ocho décimas.
Bruselas exige al Gobierno que acelere las reformas Cinco Días El ejercicio de revisión de los desequilibrios se llevó a cabo el año pasado por primera vez. Y se saldó sin ninguna consecuencia para los 12 Estados, entre ellos España, sometidos a vigilancia. Pero en esta segunda edición, según advierten fuentes diplomáticas, el departamento de Ollir Rehn, comisario europeo de Economía, se verá obligado a endurecer el tono tras las protestas de varios socios y del BCE por su supuesta benevolencia.
La confianza empresarial sube por primera vez en un año Cinco Días La confianza de los empresarios españoles mejoró de cara al segundo trimestre de 2013 y subió por primera vez en un año, sobre todo porque tienen mejores expectativas a corto plazo respecto a la marcha de sus negocios.
Bankia recibe el 80% de las solicitudes del fondo de pisos para desahuciados Cinco Días Bankia ha recibido 345 solicitudes de familias desahuciadas para acceder al alquiler de pisos del Fondo Social de Viviendas (FSV), lo que representa el 80% de las 430 peticiones hechas a toda la banca para optar a una oferta conjunta que no llega a 6.000 inmuebles.
Inditex, cuatro meses después, amenaza los 100 euros por acción Expansión Desde el pasado 6 de diciembre la cotización de Inditex ha cerrado siempre por encima de los 100 euros por acción. Hoy sus títulos bordean este nivel, y amplían el sado negativo que acumulan en 2013. Leer
Soria cree que la marca España es más potente fuera y que 2013 será el último año de la recesión Expansión El ministro José Manuel Soria ha destacado que la marca España es "más potente" fuera que dentro, dado que en el país aún no se perciben las señales positivas que se han producido por la "muy grave" situación del empleo y porque el consumo no acaba de arrancar. Leer
La subida salarial pactada en convenio baja al 0,55% hasta marzo Cinco Días La subida salarial media pactada en los convenio colectivos registrados hasta marzo de este año alcanzó el 0,55%, por debajo del 0,60% del mes de febrero y cifra muy inferior a la tasa de inflación interanual de marzo, que según los datos adelantados por el INE se situó en el 2,4%.
Fallece el economista y humanista José Luis Sampedro Expansión Falleció ayer 8 de abril, pero por deseo personal no quiso que la noticia se conociese hasta un día después y así poder ser incinerado en la intimidad. Leer
El crédito al consumo sigue sin recuperarse: cae otro 5,4% en 2012 Expansión El crédito al consumo en España cayó un 5,46% durante 2012 respecto al ejercicio precedente, hasta los 20.160 millones de euros, según los datos de la Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito (Asnef). Leer
El Gobierno reformará el mercado eléctrico mayorista por la sobreoferta actual Expansión Industria subraya que el 'pool' se creó en 1998, cuando el 'mix' energético y las condiciones eran "distintas", de modo que el Gobierno deberá "adaptarlo a las situaciones de oferta energética actuales". Leer
El crédito al consumo cae en 2012 un 5,46 % Cinco Días Los establecimientos financieros de crédito concedieron un total de 20.160,1 millones de euros en créditos al consumo en 2012, lo que representó una caída del 5,46 % en comparación con el año anterior, la quinta consecutiva, como consecuencia de la crisis.
La OCDE advierte: la necesidad de capital de la banca eslovena puede ser mucho mayor de lo estimado Expansión Eslovenia atraviesa una "severa crisis bancaria" agravada por la incertidumbre respecto a las necesidades reales de capital de las entidades eslovenas, que podrían resultar "significativamente más altas" de lo estimado, según ha advertido la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Leer
El crédito al consumo cayó un 5,46% en 2012 Cinco Días Del total de la inversión nueva, 14.287 millones correspondieron al sector del consumo, lo que representa un descenso del 4,44% respecto a 2011, mientras que el sector de la automoción sufrió una bajada del 7,86%, hasta los 5.872 millones.
Fallece el escritor y economista José Luis Sampedro Cinco Días La noticia de su fallecimiento no se ha conocido hasta esta mañana porque quería irse de manera sencilla y sin publicidad, según su viuda Olga Lucas, con la que se había casado en 2003.
Rajoy se reunirá con los fabricantes de automóviles Cinco Días El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha convocado a los directivos de las multinacionales automovilísticas implantadas en España a un encuentro en Barcelona el próximo 10 de mayo.
Ferrovial cierra la adquisición de Enterprise por 443 millones Expansión Ferrovial ha cerrado la adquisición de Enterprise, una de las principales empresas británicas de servicios a utilities y al sector público por unos 443 millones de euros. Leer
FCC retirará el ERE sobre la plantilla de recogida de basuras en Madrid Cinco Días El grupo FCC se dispone a dar marcha atrás en el ajuste de su plantilla dedicada a la recogida de basuras en Madrid. La compañía presentó a primeros de mes un expediente de regulación de empleo que afectaba a 146 trabajadores, el 9,7% de los efectivos que tiene destinados a este negocio en la capital. El próximo paso del grupo que dirige Juan Béjar será retirar el ERE, según fuentes cercanas a la compañía.
Nueva denuncia antimonopolio contra Google Expansión Fairsearch demanda al buscador por sus prácticas en torno a Android, acusándola de aprovechar su posición dominante en el mercado móvil para exigir la implantación de ciertas aplicaciones. Leer
González: "España tiene el mejor marco jurídico-laboral para crear empleo" Cinco Días El presidente de BBVA, Francisco González, afirmó este martes que, tras la última reforma laboral, España es el país de la Unión Europea con "mejores condiciones para crecer y crear empleo". Así lo destacó el responsable del banco en el acto de presentación de la adhesión de la entidad a la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven elaborada por el Gobierno, en un evento que estuvo presidido por la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez. En su intervención, González alabó la reforma laboral, a la que calificó como "ejemplar", y subrayó que ha convertido a España en el país con "el mejor marco jurídico de Europa para crear empleo".
Bruselas investiga a Mastercard por el cobro de comisiones ilegales Cinco Días La Comisión Europea ha lanzado este martes una investigación formal contra Mastercard por sospechar que ciertas comisiones interbancarias que aplica en el pago con tarjeta restringen la competencia, lo que vulnera las normas de la Unión Europea y provocan un aumento global de costes en perjuicio de los consumidores.
Akrocard patenta una tarjeta que puede guarda 50 'passwords' Cinco Días Cuentas de banca electrónica, direcciones de correo, accesos a Facebook e incluso varias cuentas de Twitter... Cada vez son más las claves secretas que un particular necesita para sus rutinas habituales, de ahí que Akrocard, compañía española especializada en la fabricación de tarjetas chip, de banda magnética y con códigos de barras, decidiera ponerse manos a la obra y desarrollar una tarjeta que permite guardar de forma segura hasta 50 passwords distintos. Ya está en producción, en la fábrica que la compañía tiene en Vall-Llobrega (Gerona), donde trasladó su factoría en 2002 desde Barcelona. El precio al público de la tarjeta, que ha sido patentada por la compañía, es de 25 euros.
El TSJM declara improcedentes los despidos del ERE de Telemadrid Cinco Días La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha declarado hoy improcedentes, "por no ajustarse a derecho", los 925 despidos del ERE de Telemadrid. Este fallo no implica, sin embargo, la obligación de la empresa de readmitir a los trabajadores, según han explicado fuentes sindicales, que han indicado que la empresa deberá elevar la cuantía de las indemnizaciones por despido a 45 días por año.
La Justicia declara improcedente el ERE de Telemadrid Expansión El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha declarado "no ajustado a Derecho" el ERE en Telemadrid decidido por el Ejecutivo autonómico madrileño, que supuso el despido de 861 trabajadores del ente público. Leer
Bankia lanza un fondo garantizado de rentas a cuatro años al 3% TAE Expansión Bankia ha lanzado un fondo garantizado de rentas que ofrece una rentabilidad del 3% TAE hasta su vencimiento en febrero de 2017 y un fondepósito con un objetivo de una rentabilidad del 2,10% en un año. Leer
A Windows XP solo le queda un año de vida Expansión En abril de 2014 los dispositivos que funcionen con Windows XP y Office 2003 dejarán de recibir soporte y actualizaciones por parte de Windows. Según el gigante informático, las empresas necesitan aumentar su productividad y reducir costes, por lo que hay que actualizar la tecnología. Leer
San José se refuerza en Perú Expansión San José se ha adjudicado la construcción de un edificio de oficinas en la capital de Perú por un importe de 16 millones de dólares (unos 12,3 millones de euros). Leer
La consulta del médico se traslada al smartphone Expansión La tecnología ha cambiado nuestra vida diaria y, como no podía ser de otra manera, también ha modificado nuestra relación con los profesionales médicos. Leer
El Tribunal Supremo confirma la absolución de Camps y Costa Expansión El Supremo ha acordado por mayoría de cuatro a uno, desestimar el recurso interpuesto por el PSPV y confirmar la absolución del ex-presidente de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps y del ex-secretario general del PP en esa comunidad, Ricardo Costa, por un presunto delito de cohecho. Leer
El hijo de Pujol movió 32 millones a 13 países en los últimos ocho años Expansión Jordi Pujol Ferrusola, hijo del expresidente de la Generalitat Jordi Pujol, movió 32,4 millones de euros en divisas de cuentas en tres entidades bancarias y las remitió a trece países, entre ellos a Suiza, islas Caimán, Gabón y Liechtenstein, entre 2004 y 2012, según datos de la Agencia de Tributaria. Leer
Bullard, de la Fed de San Luis, dispuesto a reducir la QE3 Expansión El presidente de la Fed de San Luis, James Bullard, se ha mostrado dispuesto a reducir el programa de compra de bonos del banco central "poco a poco", siempre y cuando la economía siga dando muestras de mejora. Leer
Fomento negocia con la banca quitas y créditos para traspasar las radiales Expansión Fomento negocia con la banca acreedora que asuma parte de la deuda que tienen contraída con ellas las autopistas de peaje que no pueden hacer frente a sus pasivos y que se den créditos en condiciones más favorables a estas vías, que podrían ir destinados al pago de las expropiaciones. Leer
Rajoy achaca la corrección del déficit al cambio de criterio de Eurostat Expansión El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha insistido hoy en que la corrección de la cifra de déficit público de 2012 del 6,74 al 6,98 % del PIB se ha debido al cambio de metodología introducido por la oficina estadística europea (Eurostat) respecto a las devoluciones tributarias. Leer
Vueling recomienda a los accionistas aceptar la opa mejorada de IAG Expansión El consejo de administración de la aerolínea catalana considera "razonable" el nuevo ofrecido por la matriz de Iberia y British y ve ventajas en la integración en el holding. Leer
Bruselas lanzará mañana un aviso a España por graves riesgos de desequilibrios económicos Expansión La Comisión Europea lanzará mañana un aviso a España y a Eslovenia por "graves riesgos" de desequilibrios económicos excesivos que podrían afectar a la estabilidad de la eurozona y exigirá a ambos países que adopten medidas correctivas en los planes de estabilidad y reformas que deben entregar a Bruselas antes de que acabe el mes, según han explicado a Europa Press fuentes europeas. Leer
Caixabank espera que España vuelva a crecer a principios de 2014 Expansión El vicepresidente y consejero delegado de CaixaBank, Juan María Nin, ha asegurado que la economía española "volverá a tasas de crecimiento positivas a finales de 2013 o principios de 2014", año hasta el que la tasa de paro no empezará a corregirse de forma gradual. Leer
Soros invita a Alemania a abandonar el euro si se sigue oponiendo a la creación de eurobonos Expansión El multimillonario inversor de origen húngaro George Soros ha defendido que los eurobonos son la mejor opción y la menos costosa para que la eurozona supere su crisis de deuda, y ha instado a Alemania a considerar abandonar la unión monetaria si se sigue oponiendo a este medida. Leer
Rosell cree que los datos no indican que la recuperación esté cerca Expansión El presidente de la CEOE, Juan Rosell, cree que la recuperación económica "no está cerca", toda vez que considera que "los números son los que son, y los números no indican eso", aunque aboga por ser optimistas y tener esperanza, sobre lo que considera que "en próximos meses habrá que hacer un ejercicio de pragmatismo". Leer
Pescanova acusa a BDO de perder la independencia Expansión El grupo pesquero ha comunicado a través de la CNMV su intención de solicitar ante un juzgado de Pontevedra la que se revoque el nombramiento de la firma BDO como auditor de Pescanova. Además, la compañía gallega presentará concurso de acreedores en unos diez días. Leer
Los cinco libros que no puede perderse en abril Expansión Claves para emprendedores y para aquellos que buscan trabajo, casos de éxito empresarial en tiempos de crisis y análisis de la situación actual. Las propuestas de este mes vienen cargadas de mensajes optimistas y buenos vaticinios. [FOTOGALERÍA: Los libros de abril] Leer
Maserati Ghibli, más pequeño y diésel Expansión La marca italiana tendrá desde finales de este año una berlina más compacta, pequeña y deportiva que el Quattroporte que será rival de, por ejemplo, un BMW Serie 5. Leer
"Ya es posible retrasar el envejecimiento" Expansión Según el fundador de Nesge, la mala nutrición está asociada al deterioro cognitivo o a la pérdida de la respuesta inmunitaria, muscular y respiratoria. Leer
Nace Expansión Directo Banca Expansión Disponer de información especializada y exclusiva es imprescindible para empresas y profesionales. Consciente de esta necesidad, EXPANSIÓN amplía su oferta informativa en el mundo de la banca, las finanzas y los seguros con el lanzamiento de Expansión Directo Banca, un nuevo producto especializado dirigido a profesionales, directivos y aquellos que quieran disponer de una fuente de información imprescindible. Leer
Clifford, Garrigues, Linklaters y Cuatrecasas, los líderes Expansión La reestructuración del sector financiero, con Sareb como gran motor del crecimiento, se ha convertido en la piedra angular de la actividad mercantil de los grandes bufetes de negocios en España. Leer
España, entre los países europeos que más cambian de trabajo Expansión Nuestros profesionales comienzan a perder el miedo a cambiar de empleo: España cuenta con un índice de movilidad laboral de 102, cuatro puntos más que el anterior trimestre. Leer
Rovi esquiva el copago y sube un 30% en bolsa en 2013 Expansión El laboratorio farmacéutico Rovi se ha disparado un 30% en bolsa en lo que va de año, batiendo las expectativas de la mayoría de los analistas. La compañía de la familia López-Belmonte está en valores de hace tres años y repartirá un 8% más de dividendo. En 2013, espera un crecimiento de las ventas de entre un 5% y un 10%. Leer
Bruselas podría exigir a España nuevas medidas para corregir sus desequilibrios económicos Expansión La Comisión Europea desvelará hoy su dictamen sobre los desequilibrios macroeconómicos en 13 países miembros, entre ellos España, que en el examen preliminar, en noviembre, arrojó suspensos en seis de los once indicadores que emplea Bruselas para detectar riesgos económicos. Fuentes europeas anticipan hoy una advertencia a España por "graves riesgos". Leer
miércoles 10 abril
20.000 millones en recortes, pendientes del efecto Portugal Expansión La supresión de la paga extra de Navidad a los funcionarios, el decreto de recortes en sanidad y educación, la amnistía fiscal, la no actualización de las pensiones con la inflación... El Gobierno de Mariano Rajoy ha puesto en marcha en el último año y medio una batería de medidas muy polémica con un sólo objetivo: reducir el déficit para evitar el rescate de la economía española. Leer
¿Se puede multar por tener viviendas vacías como quiere la Junta de Andalucía? Expansión La Junta de Andalucía irrumpió ayer con estruendo en el debate sobre las reformas para frenar la "sangría" de desahucios. Mientras la Comisión de Economía del Congreso de los Diputados discutía la reforma hipotecaria presentada por el PP, el gobierno andaluz (PSOE-IU) presentaba las grandes trazas de una contrarreforma en clave autonómica. Leer
La morosidad de los coches cae al 11,7% Expansión La ratio de impagos cae más de seis décimas en el último ejercicio con respecto a 2011. Los préstamos para la adquisición de automóviles bajan casi un 7,86% el pasado año, hasta 5.872,6 millones de euros. Leer
Rajoy defiende en el Congreso la necesidad de los avances de la UE y las medidas del BCE Expansión El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, defenderá hoy ante el pleno del Congreso la necesidad de que la UE siga dando pasos firmes en los próximos meses hacia la unión bancaria y fiscal, y abogará por que el Banco Central Europeo (BCE) adopte más decisiones que faciliten la liquidez en la zona euro. Leer
Guindos considera que los depósitos son intocables ante futuros rescates Cinco Días El ministro de Economía, Luis de Guindos parece consciente de que las dudas que generó la solución inicial planteada por Europa como parte del rescate a Chipre no se han disipado. El ministro reconoció ayer el error que cometió la UE al incluir en un primer momento a todos los ahorradores en el rescate. El Banco Central Europeo (BCE) también lo había reconocido antes. Y para despejar todas las incertidumbres, incidió en que ese fallo se ha corregido. Aunque repitió que el caso de Chipre es único y excepcional, reconoció que era necesario enviar un mensaje claro y diáfano de la necesidad de mantener los depósitos, así como seguir avanzando en la recapitalización directa de la banca y en la creación de un Fondo de Garantía de Depósitos común en la UE.
Las financieras no se adscriben al código de buenas prácticas hipotecarias Cinco Días Un año después de su puesta en marcha, el 9 de marzo de 2012, el código de buenas prácticas para la reestructuración viable de las deudas con garantía hipotecaria sobre vivienda habitual, cuya adscripción resulta de carácter voluntario, cuenta con 97 firmantes, el grueso del sistema financiero español. El listado incluye desde los grandes bancos nacionales a cooperativas de crédito, pasando por cajas rurales y entidades extranjeras que operan en España. Las financieras son, sin embargo, las grandes ausentes del código.
Popular y Sabadell se gastan 68 millones en autocartera Cinco Días Ante un descenso en paralelo del 13% durante el mes pasado, Popular y Sabadell han optado por utilizar la misma herramienta para amortiguar las pérdidas. Aprovechando el abaratamiento de sus acciones han sacado el carro de la compra para entrar en su autocartera y gastarse algo más de 68 millones de euros en marzo.
Carrusel de compras y fichajes de la banca andorrana en España Cinco Días En plena implosión de la banca española, con las entidades financieras extranjeras batiéndose en retirada, la banca andorrana ha realizado una fulgurante expansión en su vecino del sur. En menos de dos años, y a golpe de talonario, tres bancos del país de los Pirineos han puesto en marcha fuertes campañas de implantación en España, con compra de fichas bancarias, contratación de directivos de banca privada y adquisición de gestoras de activos.
Osborne ficha a Duyos para ilustrar su fino Cinco Días Se acerca uno de los momentos del año más importantes para el grupo Osborne. El periodo de Ferias, desde la Feria de abril de Sevilla (del 16 al 21) a la de Conil (Cádiz), en septiembre, es el que más volumen de negocio genera en el año para la compañía en España. Los artículos del grupo, desde el Fino Quinta a su jamón 5J, son parte del paisaje en este tipo de festividades.
FCC prevé una caída del 42% en su producción por obras en España Cinco Días FCC está afrontando, entre ayer y hoy, la fase decisiva para sacar adelante la reestructuración de la filial FCC Construcción. Las negociaciones se han reanudado con tres puntos esenciales sobre la mesa: las anunciadas 1.143 bajas en centros de trabajo que suman 3.820 personas; el programa de jubilaciones parciales negociado con los sindicatos para sortear la última reforma de las jubilaciones anticipada y parcial, y el plan de viabilidad.
Flexibilidad a cambio de futuro Cinco Días El sector europeo de la automoción atraviesa una época de profundo estancamiento. Los bajos datos de ventas han dejado al descubierto los desajustes de una industria con una capacidad de producción sobredimensionada. En una carrera por recortar gastos, los fabricantes del continente han acometido planes de reestructuración para adaptar la producción a la débil demanda. Despidos, congelaciones salariales, eliminación de incentivos, y en algunos casos, cierres de fábricas, como la de Bochum de Opel en 2014 o la de Aulnay de PSA en Francia. Dos factorías en territorio de sus respectivas marcas. Lo sentimental no tienen valor, y las plantas más eficientes en este proceso son las grandes candidatas para recibir nuevas inversiones. Y las fábricas españolas han conseguido serlo sin necesidad de procesos traumáticos.
La banca de Pescanova se prepara para la batalla legal Cinco Días Representantes del grupo de seguimiento de los 45 bancos acreedores de Pescanova, formado por CaixaBank, Sabadell, Popular, Bankia, Deutsche Bank, Royal Bank of Scotland (RBS) y Novagalicia, mantuvieron ayer una reunión en Madrid para tratar la crisis de la compañía presidida por Manuel Fernández de Sousa. De acuerdo a fuentes financieras, las entidades han acordado centrar su estrategia sobre aspectos legales relativos a materia concursal en lugar de centrarse en reestructuración de deuda, una vez que el grupo alimentario anunciara el pasado jueves que presentará suspensión de pagos.
La gran empresa contraataca y niega que pague pocos impuestos Cinco Días "Cuando llegué al Gobierno, había empresas del Ibex que tributaban al 0%. Declaraciones como esta del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, realizadas en el último debate sobre el estado de la nación, apenas habían recibido respuesta por parte de los acusados con el dedo de contribuir poco a las arcas públicas. Sin embargo, el sector empresarial empieza a levantar la voz. Un ejemplo de ello es la mesa redonda organizada ayer por Esade bajo el título La contribución fiscal de las empresas, donde se rebatió la idea generalizada de que las grandes empresas pagan pocos impuestos. Un argumento que esgrimió el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro para reducir o eliminar una batería de deducciones fiscales que contemplaba el impuesto sobre sociedades.
Santander ampliará capital en un 2,9% para el pago del dividendo Cinco Días El Banco Santander llevará a cabo un aumento del 2,9% de su capital social para hacer frente al pago del sistema de retribución flexible Dividendo Elección, que se aplicará al dividendo complementario de 2012.
Las bolsas europeas vuelven a contar con el apoyo de China Expansión La remontada de las bolsas europeas podría tener continuidad en la apertura, con la ayuda de nuevo de los datos macro de China. Los futuros anticipan avances próximos al 0,4%, y el euro se refuerza por encima de los 1,30 dólares. Leer
El Ibex saca fuerzas de flaqueza y conquista los 8.000 puntos Cinco Días No hay noticias, al menos no buenas noticias. En una sesión que, de momento, está huérfana de estímulos, el Ibex sube alrededor de un punto porcentual. Continúa la recuperación inciada ayer y el selectivo recupera los 8.000.
Hay cariños que matan Cinco Días El Gobierno del PP y, en general, todos los gabinetes tratan de escuchar y atender las peticiones que unos y otros sectores les hacen llegar. Pero claro, ese cariño, entendido como apoyo institucional o cambios legislativos, que deben repartir entre todos parece que nunca llega de forma equitativa. Valgan como muestra dos ejemplos. Mientras Fomento admite que la mayor parte de sus esfuerzos inversores deben ir al ferrocarril, la carretera lamenta el abandono que sufre como consecuencia de los ajustes.
China en el siglo XXI: tai chi, paro y deflación Cinco Días Cuando a principio de los años setenta, el líder chino Zhou Enlai fue invitado a cenar con el presidente Nixon y se le preguntó su opinión sobre la Revolución Francesa respondió que simplemente era muy pronto para hacer un análisis. Esta frase ha sido muy debatida, ya que si bien pasó a la posteridad como que se refería a la revolución de 1789, en realidad se refería a la del 1968. La razón de la interpretación es debida a que la cultura china es la cultura más antigua del mundo, la que más entiende del ciclo económico, y la que más se apoya en el estudio de los mismos.
El excesivo miedo a la inflación Cinco Días El persistente miedo a una inflación fuera de control está muy metido en el psique de cualquier banquero central. Pero por ahora, pueden relajarse. Las actuales autoridades monetarias disfrutan más con el mayor margen para maniobrar que tienen ahora.
Los países que preparan su declive Cinco Días Porque pueden no ver el problema que les afecta aunque lo hayan sufrido pero lo han olvidado por carencia de memoria histórica. El caso pintiparado es Alemania, imbuida del pensamiento bismarckiano de que reúne las condiciones para dominar políticamente Europa. Lo intentó dos veces, en las guerras 1914-18 y 1939-45, pero fracasó. Quizás el paso del tiempo explique la pérdida de memoria de la canciller Merkel que, erre que erre, está intentando dominar Europa, ahora financieramente, imponiendo una persistente austeridad en la eurozona como garantía de la cuantiosa deuda en que ha incurrido y últimamente forzando una solución inaceptable para el caso de Chipre.
Las exportaciones chinas crecen un 10% en marzo Cinco Días Las exportaciones chinas aumentaron un 10% durante el mes de marzo con respecto al mismo periodo del año anterior, según informó hoy la Administración General de Aduanas del gigante asiático.
Depósitos bajo siete llaves Cinco Días El Gobierno ha acogido con buenos ojos la propuesta de la banca española de blindar normativamente los depósitos frente a cualquier posibilidad de futuro rescate. La sombra de incertidumbre que la solución inicialmente dada por Bruselas a Chipre involucrar a todos los ahorradores, también a los pequeños, en el rescate del país ha proyectado sobre las economías periféricas ha inquietado profunda y lógicamente al sector financiero. El propio Luis de Guindos defendía ayer de forma tajante la necesidad de asegurar por vía legislativa que los depósitos españoles no puedan verse involucrados bajo ningún concepto en una operación de rescate. La fórmula solicitada por la banca española consiste en que se elimine de cualquier texto que pueda provenir de Bruselas el concepto de depósito, tanto de más como de menos de 100.000 euros, ante un rescate. El apoyo del Gobierno a esta petición no puede sorprender en absoluto. La confianza de los ahorradores especialmente de los pequeños constituye la viga maestra que sustenta el conjunto del sistema financiero. Una confianza que participa de la fragilidad propia de todo intangible y que, por tanto, resulta tan difícil de apuntalar como fácil de derribar. El error, grave error de cálculo de Bruselas, al haber propuesto para Nicosia una solución que implicaba quebrar el principio de protección de los depósitos inferiores a 100.000 euros, no puede solucionarse con palabras tranquilizadoras, sino que requiere la voluntad normativa de blindar los ahorros de los europeos. En línea con esa estrategia, la AEB y la CECA trabajan ya en la elaboración de un documento que entregarán al Gobierno y en el que plasman su propuesta. A la vista de lo manifestado ayer por Luis de Guindos, todo apunta a que el Gobierno recogerá el guante y apoyará la iniciativa.
La banca griega y el caso de Chipre Cinco Días Los depositantes chipriotas estarán maldiciendo. Los dos mayores bancos griegos, el Banco Nacional de Grecia y el Eurobank, necesitan 15.600 millones de euros de capital entre los dos. Han estado luchando por atraer fondos extranjeros. Pero en lugar de sufrir un escarmiento al estilo chipriota, se mantendrán íntegros. ¿Qué ocurre?
Montoro busca hoy escenificar un pacto entre las CCAA del PP sobre el déficit y la nueva financiación Expansión El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, buscará este miércoles escenificar un acuerdo con las comunidades autónomas gobernadas por el PP y poner fin a los recelos que ha provocado la posibilidad de que haya techos diferentes de déficit para las CCAA. Leer
Las nuevas acciones de Deoleo comenzarán hoy a cotizar Expansión La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) aprobó ayer el folleto de admisión de las nuevas acciones de Deoleo procedentes de la ampliación de capital prevista. Leer
Méndez denuncia la farsa y el fracaso del Gobierno de Rajoy Cinco Días Durante la defensa de su informe de gestión ante el 41 Congreso confederal de UGT, en el que opta a su sexto mandato consecutivo, Méndez recordó que el actual Gobierno engañó a los ciudadanos antes y después de las elecciones. En su opinión, sigue engañando a la sociedad al decirles que ahora se está lejos del rescate de mayo de 2010. Méndez también acusó al Ejecutivo presidido por Mariano Rajoy de no saber qué hacer para salir de la crisis. Por ello le emplazó a que apueste por el diálogo y el consenso como alternativa a la reducción del déficit para volver a la senda del crecimiento. Cambiar la triple A: austeridad, más austeridad y más austeridad, por solidaridad, austeridad e inversión pública, defendió.
Montoro convoca a las autonomías del PP para buscar un pacto sobre el déficit Cinco Días El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, buscará este miércoles escenificar un acuerdo con las comunidades autónomas gobernadas por el PP y poner fin a los recelos que ha provocado la posibilidad de que haya techos diferentes de déficit para las CCAA.
La producción industrial ahonda su caída y suma cuatro meses de caídas Cinco Días El Índice General de Producción Industrial (IPI) bajó un 8,5% en febrero de este año respecto a igual mes de 2012, ampliando en más de cinco puntos la caída interanual que registró en enero (-3,4%), ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La creación de empresas sube un 5,2% y la disolución un 13,9% en febrero Expansión El número de empresas creadas en febrero fue de 8.644, el 5,2% más que en el mismo mes del año anterior, en tanto que la disolución de sociedades subió el 13,9%, hasta las 2.568, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Leer
Se diluyen más sociedades mercantiles de las que se crean Cinco Días El número de sociedades mercantiles creadas en febrero ascendió a 8.644 empresas, lo que supone un 5,2% más que en igual mes de 2012, según los datos difundidos este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Apple pierde su carisma por el efecto Jobs Expansión Los primeros ejecutivos suelen beneficiarse de la buena reputación de las empresas que gestionan. Para Apple, el fallecimiento de Steve Jobs ha tenido una nueva consecuencia para la compañía: ha desaparecido del top ten de las organizaciones más admiradas por los consumidores. Leer
Ser torero, la profesión de los elegidos Expansión Ya ha empezado la Feria de Abril en Sevilla y la plaza de toros de la Real Maestranza está preparada para acoger a las mejores figuras del momento. ¿Cómo han llegado hasta ahí? Leer
Goirigolzarri dice que la banca volverá a dar crédito a final de año Cinco Días Ese cambio no será explosivo sino un crecimiento lento que se prolongará durante los próximos años, y que se dará tras el proceso de capitalización de la banca española, que culminará antes del verano.
Telefónica y Orange inician una guerra por el cliente de fibra óptica Cinco Días Telefónica y Orange han emprendido una nueva batalla. Esta vez por el cliente de fibra óptica. Ambas compañías han lanzado sendas promociones para acelerar la demanda de los usuarios en este mercado antes de que otros rivales como Jazztel o Vodafone, que han anunciado también despliegues de este tipo de red, empiecen a vender sus servicios.
Rajoy pide más apoyo en la UE al sacrificio de España Cinco Días El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha instado hoy a repensar la UE para que avance más rápidamente en su integración y ha emplazado a que los sacrificios de países como España cuenten con más apoyo de otros socios y de las instituciones europeas y no se hagan a costa de la cohesión.
Bankia eleva el crédito de su campaña "Dar Cuerda" un 42%, hasta los 2.218 millones Cinco Días El banco que preside José Ignacio Goirigolzarri había prestado a finales de marzo 2.218 millones, un 42% más que a cierre de febrero. Bankia dará crédito por 10.000 millones de euros a particulares y empresas, como anunció a comienzos del pasado febrero.
Instrucciones para los accionistas que están atrapados en Pescanova Cinco Días Los accionistas de Pescanova se enfrentan a un futuro incierto. La falta de información provocará que no vuelva a cotizar en Bolsa a corto ni, previsiblemente, a medio plazo, según fuentes conocedoras de la situación de la compañía.
Telefónica firma un acuerdo con HTC para comercializar el ONE Expansión Telefónica ha firmado un acuerdo con la taiwanesa HTC para comercializar su smartphone "HTC ONE" en varios países del mundo, entre ellos España, a partir del mes de mayo. Leer
Luz bursátil para Pescanova Cinco Días La suspensión de cotización de Pescanova va para largo y los miles de pequeños accionistas, como los fondos, tendrán una parte de su patrimonio financiero atrapado por una larga temporada. La CNMV ha advertido de que no hay información suficiente a disposición del mercado como para que los accionistas actuales y los potenciales tomen decisiones con una opinión medianamente cualificada. Compañías en parecida situación concursal, e incluso algunas otras tras haberla superado, como es el paradigmático caso de la inmobiliaria Martinsa-Fadesa, se mantienen en el limbo bursátil por un tiempo demasiado largo. Pero este tipo de situaciones de transición deben ser acortadas lo máximo posible, para que los accionistas, que son sus propietarios, pero sobre todo los minoritarios, que tienen nulo poder de decisión sobre la empresa, puedan comprar, vender o mantener sus títulos en función de sus deseos.
El agujero no explicado que originó la crisis de Pescanova Cinco Días "Una súbita y no explicada necesidad de liquidez a principios de año que ponía en riesgo la viabilidad de la empresa". Así explica en su informe anual el fondo luxemburgués Luxempart la crisis de la empresa pesquera, de la que es el tercer accionista con una participación del 5,8%, formando además parte del consejo de administración.
Apple y Yahoo negocian más integración del portal en iOS Cinco Días Apple y Yahoo están manteniendo conversaciones para que los servicios del portal estadounidense tenga un mayor protagonismo en los dispositivos móviles de Apple, según desveló ayer The Wall Street Journal. De concretarse la alianza, ambas compañía formarían un frente común contra Google en el móvil. De hecho, según el citado periódico, Yahoo habría contempla incluso la idea de poder reemplazar a Google como buscador por defecto en iOS, el sistema operativo móvil que utilizan los iPhone y los iPad.
SimoG lanza un servicio que busca y compara software para empresas Cinco Días Siete de cada diez empresas españolas prevé invertir en software a lo largo de 2013, según el estudio El estado actual y futuro del software en España hecho por Buscoelmejor.com en colaboración con la Asociación de Técnicos de Informática (ATI). Pero el director y fundador de este comparador de software, Lluís Soler Gomis, explica que las empresas no siempre tienen fácil encontrar el software que necesitan y por eso hemos lanzado el primer comparador de software que hay en España.
Pescanova: el fondo Luxempart reduce a cero el valor de su 5,8% en la empresa pesquera Expansión Los accionistas de Pescanova empiezan a reconocer pérdidas por su inversión en el grupo gallego, que prepara su concurso de acreedores. Luxempart, el tercer mayor accionista con un 5,8%, ha decidido provisionar 44 millones de euros para reflejar el descenso de valor de su inversión, ante la "incertidumbre" que existe sobre la continuidad de su actividad, como adelanta hoy EXPANSIÓN. Leer
Feijóo reconoce que fue un error su relación con Dorado y pide disculpas a quienes se las pidan Expansión El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha reconocido que fue un "error" tener una relación con el contrabandista Marcial Dorado hace "dos décadas", pero ha alegado que cortó la relación con el ahora condenado por narcotraficante cuando conoció sus actividades. Asimismo, ha pedido "disculpas" a los gallegos que así se las demanden. Leer
Bankia concede 655 millones de nuevo crédito en un mes Expansión En marzo, el crédito concedido por Bankia a hogares y empresas en el marco de la campaña "Es hora de dar cuerda" aumentó un 42%, hasta los 2.218 millones. Leer
Oda al vestido Expansión La nueva colección cápsula de Juanjo Oliva para Elogy centra toda su atención en una de las piezas estrella del armario femenino y la llena de volúmenes, drapeados y mucho color. Leer
La escuela pública convoca huelga general educativa para el 9 de mayo Expansión La Plataforma Estatal por la Escuela Pública ha anunciado hoy una huelga general de docentes, alumnos y padres en todas las etapas de la enseñanza para el 9 de mayo contra los recortes y la reforma educativa y universitaria. Leer
Interior prohibirá los escraches a menos de 300 metros Expansión El Ministerio del Interior seguirá el criterio de la Ertzaintza y establecerá un perímetro de seguridad ante los denominados 'escraches', que en el caso de la Policía Autonómica Vasca es de 300 metros. Leer
Italia coloca 11.000 millones de deuda corto plazo Cinco Días Los intereses de la deuda italiana a un año han bajado a mínimos desde enero. El Tesoro transalpino ha logrado colocar 8.000 millones de euros en letras a un año con un interés de 0,992%, muy por debajo que el 1,28% que le exigió el mercado en su última subasta de mediados de marzo.
Inditex, entre las 100 empresas con mejor reputación del mundo Expansión Inditex es, por tercer año consecutivo, la única compañía española que consigue estar entre las cien empresas con mejor reputación del mundo, según el ránking del informe Global RepTrak 100 publicado por la consultora Reputation Institute. Leer
El presidente de Sabadell cree que el crédito continuará bajando hasta el 2015 Expansión Josep Oliu se ha mostrado hoy pesimista respecto a una pronta recuperación del crédito a nivel macroeconómico en España y ha augurado que continuará bajando hasta el 2015, mientras que tampoco ve una evolución positiva del crédito a empresas y particulares. Leer
Cinco razones que sitúan a Eslovenia al borde del rescate Cinco Días La lista de países rescatados en la eurozona podría no haberse terminado con Chipre. Ante una debilidad económica endémica en la región y los problemas que aflora el sistema financiero, los economistas prevén nuevos salvamentos. Y a ojos del mercado Eslovenia parece el candidato más probable. Así, otro pequeño país con apenas dos millones de habitantes tiene todas las papeletas para convertirse en el sexto país rescatado del euro.
Rosell: Objetivamente, hay algún que otro dato para que se vean luces en la economía española Expansión El presidente de CEOE, Juan Rosell, ha señalado hoy que, a pesar de las previsiones positivas del Gobierno sobre el futuro inmediato de la economía española, los números de la misma "todavía son negativos", aunque ha hecho un llamamiento a la "confianza", pues ve también "luces" en la economía del país. Leer
La dación en pago triplicaría la morosidad hipotecaria, según Funcas Expansión El efecto de la dación en pago universal y retroactiva triplicaría la actual tasa de morosidad hipotecaria, que se situaría entre el 8% y el 10%, frente al 3,5% actual, según un artículo de la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas). Leer
Mango, a las puertas de los 1.700 millones de euros de facturación Expansión La compañía de moda Mango, que preside Isak Andic, cerró el pasado ejercicio con una cifra de negocio de 1.691 millones de euros, un veinte por ciento más que en 2011, según ha informado esta mañana la empresa con sede en Palau-solità i Plegamans (Vallès Occidental). Leer
La dación en pago triplicaría la morosidad hipotecaria, según Funcas Cinco Días El efecto de la dación en pago universal y retroactiva triplicaría la actual tasa de morosidad hipotecaria, que se situaría entre el 8% y el 10%, frente al 3,5% actual, según un artículo publicado en el último Cuadernos de Información Económica' de la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas).
Accionistas minoritarios podrán personarse en el procedimiento por la salida a bolsa de Bankia Expansión El Juzgado Central de Instrucción número 4 de la Audiencia Nacional ha admitido la personación de la Asociación Española de Accionistas Minoritarios de Empresas Cotizadas (AEMEC) en el procedimiento penal que se sigue con motivo de la salida a bolsa de Bankia, según informó la asociación a Europa Press. Leer
Telefónica rebaja un 25% su oferta de fibra de 100 megas durante un año Expansión Telefónica continua con su campaña de rebajas. La operadora ha anunciado una bajada del 25% en su oferta de fibra óptica de 100 MB que empezará a costar 29,90 euros mensuales a partir del lunes 15 de abril. Leer
Rehn pide más reformas al Gobierno a cambio de flexibilizar el déficit Expansión Bruselas da una gran importancia a que España culmine su agenda de reformas. El comisario de Asuntos Económicos de la UE, Olli Rehn, ha asegurado en rueda de prensa que el Gobierno debe "mantener el momentum reformista" y advirtió de que, a la hora de valorar la flexibilización de los objetivos de déficit, "las reformas estructurales, que ayudan a impulsar el crecimiento sostenible, son de una importancia muy sustancial". Leer
Endesa dice que el pool es un espejismo y ve poca colaboración del Gobierno Expansión El mercado mayorista ha estado produciendo a precio cero durante horas en los últimos días. Nuclear, hidáulica y eólica suelen entrar al 'pool' a precio cero y han sido suficiente para cubrir toda la demanda. Leer
Bruselas prevé que la recesión en España dure hasta el año que viene Cinco Días Pesimismo y una pequeña regañina. La Comisión Europea ha advertido hoy a España por unos desequilibrios macroeconómicos que considera excesivos, y ha subrayado la necesidad de tomar medidas como una revisión del impacto de la reforma laboral, completar rápidamente la reforma bancaria y reforzar las políticas activas de empleo, en palabras del comisario Olli Rehn.
Orange lanza su oferta de fibra óptica en España Expansión Orange, el tercer operador de telecomunicaciones, ha lanzado hoy su oferta de banda ancha con fibra óptica hasta el hogar (FTTH o Fiber to the home) en Madrid. Leer
¿Debería el BCE eliminar el billete de 500 euros? Expansión Los españoles denominan a los billetes de 500 euros 'Bin Laden'. Ese apodo se debe a que todos saben que existen, pero nadie (o, en este caso, casi nadie) los ha visto, según recoge el diario 'The Wall Street Journal'. Leer
Luxemburgo cede y acepta el intercambio de datos bancarios a partir de 2015 Expansión Luxemburgo escuchó hoy los llamamientos de la Unión Europea (UE) y anunció que a partir del 1 de enero de 2015 intercambiará automáticamente datos bancarios con el resto de socios para luchar contra la evasión fiscal. Leer
La sede del PP vale más que las del PSOE y PNV juntas Expansión Con un valor residencial de unos 24,1 millones de euros, la sede del PP en Génova vale más que las del PSOE y PNV juntas, con 11,2 y 12,1 millones de euros respectivamente. Según las estadísticas de precios de pisos.com. Leer
La Infanta Cristina se persona como imputada en el caso Nóos Expansión La Infanta Cristina se ha personado en calidad de imputada en el caso Nóos, en el marco del cual la Audiencia Provincial de Baleares está pendiente de resolver la pertinencia de citarla a declarar como encausada a raíz del recurso interpuesto por la Fiscalía Anticorrupción contra su imputación. Leer
El juez insta a De Guindos a aclarar si conoció borradores del plan de Rato para Bankia Expansión El juez Fernando Andreu ha instado al ministro de Economía, Luis de Guindos, a que responda si hubo reuniones previas con el equipo de Rodrigo Rato antes de la presentación de su último plan de viabilidad para Bankia y si se tuvo constancia de borradores del mismo. Leer
ACS prevé un impacto de 200 millones en sus cuentas tras romper uno de sus contratos en Australia Expansión Leighton, filial australiana de Hochtief, controlada a su vez por ACS, prevé un impacto negativo en sus márgenes de 200 millones de euros en los próximos dos años tras la finalización anticipada de un contrato suscrito con BHP Billiton Mitsubishi Alliance, el mayor productor de carbón de Australia. Leer
Las actas de la Fed muestran división entre los miembros del banco central sobre la QE3 Expansión La división entre los miembros del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Fed sobre la duración de las compras de bonos va en aumento. En la reunión de marzo, la mayoría de ellos estuvo de acuerdo en poner fin al programa de expansión cuantitativa (QE3) a finales de año, pero no hubo consenso respecto al momento en el que deberán empezar a reducirse la QE3. Leer
Obama propone subir los impuestos a los ricos y nuevos recortes en el gasto Expansión El presidente de EEUU, Barack Obama, presentó hoy su proyecto presupuestario para el año fiscal 2014 y lo calificó como un plan "fiscalmente responsable" que permitirá crear empleo para la clase media y hará crecer a la economía. Leer
Fomento se querellará por estafa contra la anterior cúpula de FEVE Expansión La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha confirmado ante el Pleno del Congreso que la Abogacía del Estado interpondrá una querella por estafa contra los gestores de FEVE en los últimos años de la etapa de gobierno socialista porque su "lamentable" gestión "pasara a la historia". Leer
Aena estudia reducir el incremento de las tasas aeropuertarias para los próximos 3 años Expansión Aena se esforzará en reducir el incremento previsto en las tasas aeroportuarias para los próximos 3 años y tratará de extender su objetivo de recuperación de costes más allá de 2016, con el fin de compaginar los problemas financieros de la empresa pública y los de la industria aérea. Leer
El presidente de Iberdrola pide que Europa haga sus deberes para apoyar la recuperación Expansión El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, afirmó hoy que España "ha hecho los deberes" de las reformas y pidió que la Unión Europea haga lo mismo para apoyar aún más a la competitividad y la recuperación española y de los demás Estados miembros. Leer
Lagarde cree que la economía mundial no es tan peligrosa como hace seis meses Expansión La directora gerente del FMI, Christine Lagarde, ha reconocido que gracias a las acciones de políticos e instituciones la economía mundial "ya no parece tan peligrosa como hace seis meses", pero ha advertido de la existencia de "nuevos riesgos" que evitan que las mejoras en los mercados se trasladen a la economía real. Leer
Los sindicatos y NH Hoteles alcanzan un acuerdo para reducir los despidos del ERE a 410 Expansión Las federaciones hosteleras de CCOO y UGT han anunciado hoy la desconvocatoria de la huelga prevista para mañana jueves en todos los establecimientos de NH en España tras alcanzar un principio de acuerdo sobre el expediente de regulación de empleo (ERE) presentado por la compañía. Leer
Anfac cifra en 3.000 millones las inversiones en el automóvil Expansión El vicepresidente ejecutivo de la ANFAC, Mario Armero, ha cifrado en 3.000 millones de euros las inversiones que en los últimos meses han anunciado las diferentes empresas del sector del automóvil, para unos proyectos que supondrán la creación de 4.000 puestos de trabajo. Leer
IAG descarta la fusión de Vueling e Iberia Express tras la opa Expansión Walsh dice que si la opa sale adelante, Vueling operará dentro del grupo aéreo de forma independiente y que las operaciones de bajo coste de Iberia seguirán desarrollándose bajo la marca Express. Leer
Aguirre: Los liberales podemos admitir que nos equivocamos si se demuestra con hechos y no con escraches Expansión La presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, ha intervenido este miércoles en el Seminario Internacional 'América Latina: Desafíos y Oportunidades', donde ha señalado que los "verdaderos liberales" como ella no excluyen la posibilidad de admitir que se pueden equivocar si se demuestra con hechos "y no con escraches". Leer
Porsche Cayman, la curva como estilo de vida Expansión Porsche pone a la venta en España la tercera generación del Cayman, el tercer modelo deportivo de la marca que se sitúa entre el mítico 911 y el Boxter. LLega más ligero, más eficiente y con más potencia en sus dos versiones, Cayman y Cayman S. Su precio parte de 57.461 euros. Leer
Los despachos de abogados se lanzan al negocio del ADN Expansión Los bufetes asesoran a multinacionales y start ups de biomedicina, alimentación o farmacia en el registro, protección y contratos de patentes de secuencias genéticas de ADN, humano o no. Leer
2.020 start up para los Juegos de Madrid 2020 Expansión La candidatura de la capital de España quiere ser el primer proyecto olímpíco en contar con los emprendedores. Objetivo: crear más de 2.000 nuevas empresas. Leer
El laboratorio Lonza suspende el ERE y recupera la producción Expansión La farmacéutica Lonza Biologics ha cancelado el ERE temporal previsto para 196 trabajadores de la fábrica que tiene en O Porriño (Pontevedra). El centro de producción de proteínas y anticuerpos reanudará su actividad a partir de mayo. Leer
Becas para estudiar en las mejores escuelas Expansión Harvard, Stanford, Wharton, Chicago, Insead, London School of Economics... Son algunos de los nombres más reputados del planeta en la formación de ejecutivos, abogados o especialistas en otras materias. Pero estos estudios no están al alcance de cualquier bolsillo. Un año académico en estas escuelas supera los 50.000 euros sólo en matrícula, sin tener en cuenta otros gastos ni el coste de oportunidad. Leer
"El español sí trabaja, la automoción es un claro ejemplo" Expansión Jaques Pieraerts (Amberes, 1959) quiere derribar muchos de los mitos en torno a la economía española. Como presidente y consejero delegado de Toyota España desde enero de 2012, el ejecutivo belga confía en la capacidad de los españoles de afrontar los obstáculos y salir reforzados de la crisis económica. Leer
El rally del oro toca a su fin Expansión Invertir en oro ha sido una garantía de éxito en los últimos 12 años. En 2013 su precio ha girado a la baja, y los analistas coinciden ahora en advertir del pinchazo de su rally. Leer
jueves 11 abril
Calidad de imagen y fotografías impecables. Probamos los nuevos Nokia Lumia Expansión Nokia no se rinde y en su lucha por recuperar el trono en el sector de la telefonía móvil este año puede ser decisivo. La compañía apuesta por su gama Lumia con Windows Phone 8 como principal arma. ¿Será suficiente? Leer
La recesión en 2014 entra en los peores pronósticos de los analistas Expansión La economía española no ve la luz. La Comisión Europea ya ha alertado de que en el peor de los escenarios la recesión en España podría continuar en 2014 y el pesimismo empieza también a extenderse entre los analistas. Leer
El Eurogrupo y el BCE buscan nuevas fórmulas de estímulo Cinco Días El Eurogrupo (consejo de ministros de Economía de la zona euro) se reúne mañana en Dublín con unas previsiones de crecimiento sobre la mesa que continúan apuntando a la baja y unos datos de evolución de la actividad que confirman la creciente fragmentación de la Unión Monetaria.
Economía pretende que la banca pública inicie en mayo su colaboración Cinco Días No era solo una idea, es un objetivo. Economía se ha tomado muy enserio agrupar la banca pública bajo el paraguas de su dueño, el FROB, para lograr sacar el mayor provecho de estas entidades con capital casi en su totalidad del Estado.
El Congreso convalida hoy el decreto sobre los arbitrajes de preferentes Cinco Días El Pleno del Congreso de los Diputados vota hoy el real decreto ley de protección a los titulares minoristas de preferentes que ordena aportaciones de los bancos al Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) de cerca de 2.000 millones de euros para pagar a los preferentistas de NCG Banco y CatalunyaBanc.
Industria dificulta el arranque de Garoña con el nuevo impuesto nuclear Cinco Días La central nuclear de Santa María de Garoña está parada desde el pasado mes de diciembre por decisión de su propietaria, Nuclenor, sociedad que comparten al 50% Endesa e Iberdrola. A finales de dicho mes, Nuclenor decidió extraer provisionalmente las barras de uranio del reactor de la planta con el fin de librarse del pago del nuevo impuesto sobre la producción de combustible nuclear gastado y residuos radiactivos incluido en la ley de medidas fiscales a la energía del 27 de diciembre, que entró en vigor el 1 de enero.
Jazztel, un diamante en bruto entre las telecos Cinco Días La empresa que preside Leopoldo Fernández Pujals ya contaba con el beneplácito de los analistas, pero su entrada en el Ibex ha aumentado aún más su atractivo en Bolsa. Jazztel, que en la jornada de ayer subió un 4,37% y cotiza ya en los niveles más altos desde febrero de 2007, ha convencido al mercado hasta ahora por la sólida evolución de sus resultados de los últimos años, con elevado crecimiento orgánico, y el cumplimiento de sus objetivos.
La deuda de Bankia permite entrar en la acción con un descuento del 97% Cinco Días No se puede arbitrar con Bankia, porque las nuevas acciones comenzarán a cotizar a lo largo de mayo. Pero la diferencia es abismal si se invierte mediante híbridos deuda subordinada y participaciones preferentes, que están a punto de transformarse en acciones del banco o si los títulos se compran directamente en la Bolsa.
Las ventas de PC sufren la mayor caída de la historia ante el empuje de las tabletas Cinco Días La firma de análisis International Data Corp comenzó a publicar las cifras de ventas de ordenadores en 1994 y desde entonces no se había registrado una caída similar: 14% en el trimestre, un nuevo récord en la menguante era de los computadores personales a medida que el acceso se vuelve móvil a través de las tabletas y los teléfonos inteligentes.
Una explosión gourmet Cinco Días No sólo la alta cocina española se ha revolucionado en las últimas cuatro décadas. En nuestro país se ha producido una explosión de productos de gran calidad, con altas dosis de I+D en su desarrollo, cuya evolución ha podido comprobarse año a año en el Salón de Gourmets, que ahora celebra su 27 edición.
El Ibex se toma un respiro tras el rally del 3,3% de ayer Expansión Los inversores congelan sus compras y las bolsas europeas frenan la euforia vivida ayer. Las subidas de Wall Street y de la renta variable asiática suavizan al menos la tentación de recoger beneficios. El Ibex se atasca alrededor de los 8.100 puntos. Gas Natural, rebajada a 'vender' por Goldman Sachs, destaca en la corrección. El euro repite por encima de 1,30 dólares, a la espera de referencias como el dato de paro semanal de EEUU, y la prima de riesgo de España cotinúa sobre los 330 puntos. Leer
UGT: reflexión en el 125 aniversario Cinco Días El 41 Congreso Confederal de UGT echó a andar ayer bajo el lema El trabajo es lo primero con la acreditación del 97% de los 600 representantes que tienen derecho a participar en el evento. Se trata de una convocatoria especialmente simbólica, dado que la central sindical cumple nada menos que 125 años de historia. El secretario de Organización y Comunicación del sindicato, José Javier Cubillo, subrayaba ayer con razón el dramatismo que supone para España contar con 6 millones de desempleados, además de referirse a la precaria situación que ha provocado la reforma laboral y a la necesidad de replantear el diálogo social con las instituciones y las representaciones empresariales. Pese a su larga trayectoria, UGT parece haber olvidado hechos recientes. Es el caso de la oportunidad perdida por los agentes sociales sindicatos y patronal hace poco más de un año para llegar a un acuerdo que sentase las bases de la reforma laboral, que terminó realizando el Gobierno de forma unilateral. O la circunstancia, reconocida por la propia central, de haber utilizado esa criticada legislación para realizar sus propios ajustes de plantilla. Por todo ello, este 41 congreso debe servir para realizar un ejercicio de reflexión sobre el papel valioso y necesario papel que los sindicatos deben prestar a la España de hoy y de mañana.
Europa lleva al Ibex a remontar las pérdidas Cinco Días Los mercados europeos remontan las pérdidas de primera hora, pasada la oleada vendedora, y el Ibex se beneficia de ello. El selectivo español, amigo de extremos, rey de la fiesta durante la sesión de ayer, justo el día de la reprimenda de la Comisión Europea a España, ha pasado de caer medio punto a anotarse un leve alza del 0,1%, lo que la sitúa en la cola de las Bolsas europeas. El resto de parqués europeos ha despejado las dudas definitivamente y se instalan en el verde. Se confirman los vaticinios de buena parte de analistas, que vaticinaban una sesión al alza. Las causas, el exceso de liquidez y los máximos en Wall Street, que pueden incrementar la exposición de los inversores a la renta variable.
Chipre, el Eurogrupo y la prociclicidad Cinco Días El manual dice que en una economía de libre mercado son precisamente las fuerzas del mercado las que actúan libremente fijando los precios de los bienes y servicios, y más perfecto es ese mercado cuántos más participantes actúan con un mismo nivel de información. Y es la economía de libre mercado la que, funcionando así, se convierte en el sistema económico que más riqueza crea, como ha demostrado la historia, y desde Adam Smith se han dedicado a predicar los apóstoles del liberalismo.
Estímulos sí, pero reformas también Cinco Días Hace ahora un año las autoridades comunitarias apremiaban a Mariano Rajoy para que presentase las cuentas públicas de 2012, prorrogadas como estaban por la contienda electoral. El presidente español, con indisimulado cálculo político, pretendía retrasar los recortes inevitables del gasto para culminar, con una victoria electoral en Andalucía, la ocupación del poder en todo el territorio nacional. Y Bruselas exigía los números para evitar la preocupación que los mercados financieros mostraban sobre el estado real de la economía española y las soluciones que el nuevo Gobierno emprendería. Un año después, es la Comisión Europea la que retarda injustificadamente los insinuados cambios en los calendarios de consolidación fiscal de España (y de otros países), retrasando la toma de nuevas decisiones y relajando el celo reformador del Gobierno, por mucho que ponga el acento en los defectos que la política española tiene en materia de cambios regulatorios.
Se vende casa con piscina, vistas al mar y certificado energético A Cinco Días Todos los inmuebles deberán acreditar cuál es su certificación energética, igual que si se tratara de una lavadora o un frigorífico. Son las famosas letras que equivalen a un mayor (letra A) o menor (letra G) grado de emisiones de CO2.
El 75% de contratos con despido gratis en el periodo de prueba siguen vivos Cinco Días Los responsables del Ministerio de Empleo y Seguridad Social ensalzan muy a menudo la cantidad de contratos indefinidos, denominados de emprendimiento, que se han firmado desde que se creó esta modalidad contractual hace ahora 14 meses, en la reforma laboral de febrero de 2012. Este contrato, que es de carácter fijo y solo pueden hacerlo las empresas de menos de 50 trabajadores, tiene la peculiaridad de que amplía hasta un año el periodo de prueba durante el cual el trabajador puede ser despedido de forma gratuita, sin indemnización.
La ingeniería made in USA y la española, cara a cara Cinco Días En España se construyen infraestructuras tan grandes, complejas y espectaculares como se pueden levantar en Estados Unidos (EE UU), pero el punto de partida, es decir, su diseño, evidencia grandes diferencias entre un lado y otro del Atlántico.
La salud de los enfermos tras Chipre Cinco Días En su excelente relato 'La salud de los enfermos', Julio Cortázar cuenta las rocambolescas piruetas que todos los componentes de una familia realizan para ocultar a su madre, enferma, las desgracias acontecidas en su entorno y evitar así que sufra o su estado empeore.
Pescanova prepara las cuentas de espaldas al consejo y a BDO Cinco Días La multinacional gallega Pescanova debe presentar datos relativos al segundo semestre del pasado ejercicio a la CNMV el próximo lunes como último día. Pero ni el consejo de administración del grupo presidido por Manuel Fernández Sousa ni la consultora que ha auditado sus últimos diez ejercicios, BDO, van a tener acceso a los mismos, de acuerdo a diversas fuentes cercanas a la empresa.
La compraventa de viviendas aumenta un 17,3% en febrero Expansión La compraventa de viviendas alcanzó en febrero las 35.486 operaciones, lo que supone 17,3% más que en el mismo mes de 2012, según datos del Instituto Nacional de Estadística. Si se compara con enero, la tasa fue del -10,5%. Leer
Caja3 anuncia el cierre de 55 oficinas Cinco Días Con el anuncio de cierre de estas oficinas se abre un segundo plazo de quince días de adhesión voluntaria a las medidas que contempla el acuerdo, al que se podrán acoger los trabajadores de las oficinas y servicios centrales a los que afecta el ajuste.
La venta de vivienda sube en febrero el 17,3%, según el INE Cinco Días La compraventa de viviendas subió un 17,3% en febrero de 2013 hasta las 35.486 operaciones según los datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El total, el número de fincas transmitidas inscritas en los registros de la propiedad (procedentes de escrituras públicas realizadas anteriormente) en el mes de febrero es de 150.336, lo que supone un aumento del 0,6% respecto al mismo mes de 2012 y una disminución del 2,9% respecto al dato registrado en enero de 2013.
La 'hucha de las pensiones' suma 63.469 millones de euros Cinco Días La ministra de Empleo, Fátima Báñez, ha avanzado este jueves que el Fondo de Reserva de la Seguridad Social -la llamada 'hucha' de las pensiones- cuenta ya con 63.469 millones de euros, tras generar rendimientos por valor de 460 millones de euros en los tres primeros meses de este año.
Telefónica crea un sensor para el tratamiento del párkinson Cinco Días Telefónica, la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) y el Consorcio Sanitario Garraf presentaron ayer un sistema que monitoriza a distancia y en tiempo real a los enfermos de párkinson y administra la medicación necesaria según los síntomas. El acto coincidió con la celebración del día internacional de esta enfermedad y, según Jordi Rovira, coordinador de innovación del departamento de eHealth de Telefónica, gracias a las comunicaciones, se le ha dado inteligencia a la bomba subcutánea que utilizan muchos de estos enfermos para recibir medicación.
Andalucía también sancionará al banco malo por sus pisos vacíos Cinco Días El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) publicó ayer el Decreto Ley de Medidas para Asegurar el Cumplimiento de la Función Social de la Vivienda, por el que el Gobierno de PSOE-IU busca fomentar la habitación de los pisos vacíos que atesoren personas jurídicas y dar solución al drama de los desahucios. Las medidas estrella de la norma, que entra hoy en vigor, son sanciones y expropiaciones de inmuebles de la banca, Sareb y las inmobiliarias.
Samsung presenta el Galaxy Mega Cinco Días Samsung ha anunciado el que es su smartphone más grande, el Galaxy Mega, con una pantalla de 6,3 pulgadas. Su lanzamiento está previsto para mayo en Europa y Rusia. El procesador es un dual core con 1,5 GB de RAM, con sistema operativo Android 4.2. Habrá dos opciones de almacenamiento interno: 8 o 16 GB. Tendrá una cámara trasera de 8 megapíxeles y una frontal de 1,9.
La Junta de Andalucía apela al "derecho a la vida" para justificar las expropiaciones Cinco Días El decreto-ley sobre la vivienda del Gobierno andaluz, que hoy publica el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), apela al derecho a la vida y a la integridad física y psíquica de las personas y sus familias afectadas por desahucios para justificar las expropiaciones temporales.
El decreto por el que el gobierno andaluz podrá expropiar viviendas entrará en vigor mañana Expansión El decreto ley de función social de la vivienda, que ha sido publicado hoy en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), establece además que en el plazo de un mes deberá aprobarse una orden para poner en marcha un plan extraordinario de inspección, con la finalidad de "mitigar de forma urgente los efectos perjudiciales de la no habitación de viviendas". Leer
Consejos para navegar seguros por Internet a través del móvil Cinco Días Según el informe anual Sociedad de la Información presentado por la Fundación Telefónica, el número de usuarios que utiliza el teléfono móvil para conectarse a Internet ha crecido desde el 14% hasta el 43,4%. Es decir, que el smartphone se ha convertido en una de las vías más populares para navegar por la Red
La Xbox 720 está muy cerca Cinco Días Microsoft podría presentar a la sucesora de su emblemática consola el 21 de mayo, la Xbox 720, que está llamada a levantar polémica debido a los rumores sobre la conexión permanente a Internet o por las declaraciones del fundador de Atari, quien afirma que la nueva videoconsola superará en ventas a la PlayStation de Sony
La asociación de accionistas minoritarios Aemec estudia acciones legales contra Pescanova Expansión La Asociación Española de Accionistas Minoritarios de Empresas Cotizadas (Aemec) ha pedido al despacho de abogados Cremades & Calvo-Sotelo que estudie las medidas legales a emprender para defender los intereses de los accionistas minoritarios de Pescanova que se han dirigido a la entidad. Leer
Sony Xperia SP: cuidado diseño y prestaciones acertadas Cinco Días El nuevo integrante de la gama Xperia de la firma coreana, Sony Xperia SP, llega para situarse un escalón por debajo de la estrella de la marca, el Xperia Z. Se trata de un dispositivo potente, con un diseño muy cuidado, claramente inspirado en su hermano mayor
El ajuste del empleo se reducirá un punto en el primer semestre Cinco Días La tasa de destrucción de empleo en España pasará del 5% de enero al 4,1% en junio, confirmando la desaceleración del recorte de la ocupación, según el único indicador adelantado del mercado laboral que elaboran Analistas Financieros Interacionales (AFI) y la patronal de las grandes empresas de trabajo temporal (Asempleo).
La banca accedió a 14.229 daciones en pago en 2012, la quinta parte de las ejecuciones iniciadas Expansión Las entidades financieras concedieron 14.229 daciones en pago sobre vivienda en 2012, lo que supuso una quinta parte de las ejecuciones hipotecarias iniciadas y un 36,5% de las adjudicaciones finalmente inscritas, según datos procedentes del Registro de la Propiedad. Leer
El 74,7% de las ejecuciones hipotecarias afectan a primera vivienda Cinco Días El Colegio de Registradores ha realizado una encuesta para conocer datos sobre la realidad hipotecaria más actual en materia de ejecuciones hipotecarias. Durante el pasado año se expidieron 65.778 certificaciones por inicio de ejecución hipotecaria sobre viviendas. El 74,7% de las ejecuciones han correspondido a primera vivienda.
Andalucía expropiará pisos de bancos, filiales y "entidades de gestión de activos" Cinco Días El boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) publica hoy el Decreto Ley de Medidas para Asegurar el Cumplimiento de la Función Social de la Vivienda, destinado a propiciar la utilización de los pisos vacíos y solventar el problema de los desahucios y que contempla sanciones y expropiaciones de inmuebles de la banca y las inmobiliarias.
La banca concedió 14.229 daciones en pago en 2012 Cinco Días Las entidades financieras concedieron 14.229 daciones en pago sobre vivienda en 2012, lo que supuso una quinta parte de las ejecuciones hipotecarias iniciadas y un 36,5% de las adjudicaciones finalmente inscritas, según datos procedentes del Registro de la Propiedad.
Lizarran se va de pintxos a China Expansión la cadena Lizarran, que pertenece a Comess Group, desembarcará en China, donde prevé hasta 8 aperturas en los próximos 10 años en las regiones de Shanghai y en la zona costera de Zhe Jiang. Leer
La tasa de paro de Grecia escala a un récord del 27,2% en enero Cinco Días La tasa de paro de Grecia alcanzó el pasado mes de enero el 27,2%, un punto y medio porcentual más que en diciembre y muy por encima del 25,7% registrado en enero de 2012, según los datos publicados por la agencia griega de estadística, Elstat.
La tasa de paro de Grecia escala a un récord del 27,2% en enero Expansión La tasa de paro de Grecia alcanzó el pasado mes de enero el 27,2%, un punto y medio porcentual más que en diciembre y muy por encima del 25,7% registrado en enero de 2012, según los datos publicados por la agencia griega de estadística, Elstat. Leer
El Congreso convalida este jueves el decreto sobre el arbitraje de preferentes Expansión El Pleno del Congreso de los Diputados debate y vota este jueves el real decreto-ley de protección a los titulares minoristas de preferentes que ordena aportaciones de los bancos al Fondo de Garantía de Depósitos de cerca de 2.000 millones para pagar a los preferentistas de NCG y CatalunyaBanc. Leer
Los gestores de Pescanova se enfrentan a un posible concurso culpable Cinco Días En los próximos días Pescanova será declarado en concurso de acreedores por el juzgado mercantil de Pontevedra, protagonizando posiblemente la mayor suspensión de pagos de un grupo de alimentación español. Fuentes financieras estiman que la deuda de la empresa supera los 2.500 millones de euros.
Sousa controló el comité de auditoría hasta noviembre Cinco Días Manuel Fernández de Sousa controló hasta finales de noviembre del pasado año el comité de auditoría de Pescanova, incumpliendo la recomendación al respecto de gobierno corporativo que indica que debe ser un consejero independiente el que presida dicho comité.
El Eurogrupo espera que Portugal detalle mañana los nuevos recortes Expansión Los ministros de Economía de la eurozona esperan que Portugal detalle durante la reunión informal que celebran mañana en Dublín "de la forma más específica posible" los nuevos recortes para este año con el fin de alcanzar el objetivo de déficit pactado por la UE, según han explicado fuentes del Eurogrupo. Leer
Jueces: el decreto antidesahucios de Andalucía es positivo... siempre que encaje con la ley Expansión La portavoz del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Gabriela Bravo, ha insistido este jueves en que la decisión de la Junta de Andalucía de expropiar a los bancos el uso de las viviendas hasta un máximo de tres años para evitar el desahucio de sus inquilinos es "positiva"... siempre y cuando estas medidas encajen con el ordenamiento jurídico español. Leer
Microsoft encarga a un español la gestión de su negocio en Asia Cinco Días Microsoft ha nombrado al español César Cernuda nuevo presidente de la compañía para la región de Asia-Pacífico, convirtiéndose en el español con el puesto de mayor responsabilidad y peso estratégico dentro del grupo.
Vodafone, Samsung y Taxitronic crearán una app que integra el pago por móvil en los taxis Expansión Vodafone, Samsung y la empresa de taxímetros Taxitronic han llegado a un acuerdo para modernizar las emisoras de radio de los taxis con una aplicación de gestión de flotas, GPS, traductor de idiomas, contenidos de ocio para las paradas y pago por móvil. Leer
El Congreso da luz verde a la salida para los preferentistas atrapados Cinco Días El Pleno del Congreso de los Diputados está debatiendo esta mañana el real decreto-ley de protección a los titulares minoristas de preferentes que servirá para dar una salida a los inversores que compraron participaciones preferentes de NCG y CatalunyaBanc, además de fijar los términos del canje de preferentes de Bankia.
Posada echa del Pleno a Tardà (ERC) por insistir en hablar en catalán Expansión El presidente del Congreso, Jesús Posada, expulsó este jueves de la tribuna del Salón de Plenos al diputado de Esquerra (ERC) Joan Tardà, por insistir en intervenir en catalán en el hemiciclo, esgrimiendo esta vez la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) que permite la enseñanza en castellano si un alumno lo pide. Leer
La hora del cóctel Expansión Todo buen cóctel de profesional requiere de una serie de utensilios con los que sacar el máximo partido a los ingredientes. Descubra los imprescindibles de los mejores barmen. [FOTOGALERÍA: La hora del cóctel] Leer
La caída récord de ventas de PCs desinfla a Microsoft, Intel y HP Expansión El auge de las tabletas parece imparable, y Wall Street otorga un nuevo castigo a compañías como Microsoft, Intel y Hewlett-Packard, como respuesta a la caída récord, del 14%, en las ventas de PCs durante el primer trimestre del año. Leer
El alquiler de oficinas de Madrid se recupera hasta niveles de 2008 Expansión Los contratos de alquiler de oficinas firmados en Madrid sumaron 150.000 metros cuadrados de superficie en el primer trimestre del año, lo que supone casi cuadruplicar (+273%) el volumen de un año antes y volver a los niveles de contratación de 2008, según CB Richard Ellis. Leer
Ana María Matute: La corrección política ha matado a los cuentos Expansión La tercera mujer ganadora del Premio Cervantes, obtenido en 2010, ha presentado hoy en Barcelona la reedición de sus cuentos infantiles, con una interesante rueda de prensa donde ha hablado de literatura infantil y de la vida en general. Leer
Las ETT estiman que el paro en España ha superado el 27% y los 6 millones de desempleados Expansión El indicador AML Afi-Asempleo, elaborado por la patronal de las empresas de trabajo temporal, calcula que durante los primeros meses del año se produjo una pérdida de 340.000 empleos y un incremento del paro en 186.000 personas, así como una caída de la afiliación a la Seguridad Social superior a las 250.000. Leer
Pescanova admite que podría haber problemas en sus filiales por las tensiones de tesorería Expansión La multinacional pesquera Pescanova ha admitido que podría haber "problemas puntuales" en algunas de sus filiales debido a las "tensiones de tesorería" que padece la empresa y que han llevado a la matriz a solicitar la declaración voluntaria de concurso de acreedores. Leer
Díaz Ferrán seguirá en prisión Expansión El juez de la Audiencia Nacional ha rechazado de nuevo la puesta en libertad del expresidente de la patronal, Gerardo Díaz Ferrán, y ha mantenido la fianza que fijó en 10 millones de euros. Leer
Feijóo: el PSOE y BNG dieron la mayor ayuda pública a Dorado Expansión Un día después de su comparecencia en sede parlamentaria, el presidente de la Xunta ha aportado una cifra, 125.000 euros, y ha revelado que esta es la mayor ayuda pública otorgada a las empresas de Marcial Dorado, y que la dio el bipartito de PSOE y BNG cuando gobernó entre 2005 y 2009. Leer
Joan Gaspart: "Volvería a hacer lo mismo con Spanair; no me arrepiento" Expansión El presidente ejecutivo de Turisme de Barcelona, Joan Gaspart, ha afirmado que volvería a repetir la operación de Spanair, por la que varias instituciones catalanas invirtieron en la aerolínea con la intención de hacer del Aeropuerto de Barcelona un hub para atraer vuelos internacontinentales. Leer
Esperanza Aguirre: Hay que dejar quebrar a los bancos Expansión La presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, ha asegurado que "hay que dejar quebrar a los bancos" y que los ciudadanos "elijan la moneda en que quieren cobrar su salario o sus rentas", tras intervenir este miércoles en el Seminario Internacional 'América Latina: Desafíos y Oportunidades'. Leer
Órdago de las constructoras a Fomento por las autopistas Expansión Los socios de los peajes en crisis como Abertis, Ferrovial, ACS o Sacyr hacen una contraoferta para quedarse con el 50% de la empresa nacionalizada. Leer
OHL eleva un 61% la retribución a su consejo, hasta 2,32 millones, en 2012 Expansión OHL retribuyó a su consejo de administración con un importe total de 2,23 millones de euros en el ejercicio 2012, lo que supone un incremento del 61% en comparación al año precedente, según indica el informe de gobierno corporativo del grupo. Leer
Alfredo Sáenz, mejor consejero delegado de la banca europea, según Institutional Investor Expansión El consejero delegado de Banco Santander, Alfredo Sáenz ha sido elegido como el mejor CEO de la banca europea en el ranking anual de la prestigiosa revista 'Institutional Investor', puesto que ha alcanzado en cuatro ocasiones en los últimos seis años. Leer
Chipre relaja nuevamente las limitaciones a las transacciones bancarias Expansión El ministerio de Finanzas chipriota volvió hoy a relajar los controles de capital y decidió elevar el límite de las transacciones dentro del país de 20.000 hasta 300.000 euros y aumentó de 1.000 a 2.000 euros el tope de dinero que se puede llevar consigo en los viajes al extranjero. Leer
Audi S3, pegado al suelo Expansión Audi lanza en España la versión más potente de su compacto que denomina S3. Llega con un motor con una potencia de 300 caballos y la tracción integral Quattro de la marca. Parte de un precio de 42.800 euros. Leer
Cómo hacer un plan financiero eficaz para tu nuevo negocio Expansión Candice Laporte, socia directora de Creaventure y cofundadora del Salón MiEmpresa, y Julia Sainz, responsable del área de nueva empresa de Avalmadrid, explican en este vídeo a qué aspectos hay que prestar especial atención y cuáles son los errores más comunes cuando se realiza un plan financiero para tu nuevo negocio. En dos minutos EmpleaTV te resume las claves para evitar errores que pueden costar mucho dinero. Leer
Empieza tu negocio con un traspaso Expansión Aprovechar el cese de una firma en funcionamiento es una buena opción para emprender. Ahorra costes y trámites. Leer
Crisis de reputación en las empresas vinculadas al Icam Expansión La imputación de la decana y la junta de la institución por un presunto delito de revelación de secretos, supone un perjuicio de marca para las firmas y compañías en las que trabajan, según los expertos. Leer
El reto de viajar en familia Expansión Los vehículos con tres filas de asientos ceden terreno a los todocamino. Leer
Las siete mayores mudanzas corporativas de 2013 Expansión En los tres primeros meses de 2013 se contrataron en Madrid 152.000 metros cuadrados de oficinas, según Aguirre Newman; un 170% más que el espacio contratado en el mismo periodo del año anterior. La caída de precios y la elevada oferta disponible ha llevado a firmas como Vodafone, Iberia y Abertis a protagonizar grandes mudanzas en lo que va de año. Leer
Roche crece un 6% en 2013 por la gripe en Norteamérica Expansión La farmacéutica Roche ha aumentado sus ventas un 6%, hasta 11.600 millones de francos suizos (9.500 millones de euros), gracias al aumento de la facturación de Tamiflu por la temporada de gripe intensa en Norteamérica, al "fuerte crecimiento" de los medicamentos antineoplásicos y los productos para laboratorios clínicos. Subirá el dividendo este año. Leer
Alemania vuelve a retrasar la unión bancaria Expansión Otro jarro de agua fría sobre las aspiraciones del Gobierno de Mariano Rajoy de acelerar la unión bancaria. Según afirman varias fuentes comunitarias, Alemania ha vuelto a reabrir el acuerdo al que Consejo Europeo, Parlamento Europeo y Comisión Europea llegaron en marzo para aprobar la legislación relativa al supervisor financiero único. Leer
Redes sociales: los excesos se pagan con el empleo Expansión En 2011 el Tribunal Superior de Justicia de La Rioja confirmó en una sentencia el despido de una trabajadora que pasaba gran parte de su horario laboral navegando por Internet. Leer
Qué está evitando un estallido social Expansión Récord histórico de parados, dos recesiones en cinco años y unas perspectivas de recuperación poco claras. Es un caldo de cultivo 'de libro' para una fuerte fractura social. Sin embargo, en España aumentan levemente los índices de confianza y ni el malestar existente ni la fatiga han desembocado en ningún conflicto grave. ¿A qué se debe? Leer
viernes 12 abril
LinkedIn adquiere el agregador de noticias Pulse por más de 68 millones Cinco Días La compra permitirá a LinkedIn incrementar el papel de su plataforma para la distribución de contenidos en internet y competir como portal de acceso a información con otras redes como Facebook y Twitter.
Aprobada la Autoridad Fiscal que aumentará la vigilancia presupuestaria Cinco Días El Gobierno ha aprobado hoy el anteproyecto de ley orgánica para crear la Autoridad Fiscal Independiente que velará por los mecanismos de supervisión y transparencia de las políticas fiscales de todas las administraciones públicas.
Las eléctrica corren el riesgo de no poder titulizar el déficit de 2012 en varios años Cinco Días El real decreto ley sobre empleados del hogar que el Gobierno aprovechó para eliminar los topes legales del déficit de tarifa exante titulizable (que estaban fijados en 1.500 millones en 2012 y cero euros en 2013), resultó una sorpresa para las grandes eléctricas que lo financian, que se desayunaron el 31 de diciembre con dicha norma.
Acciona responde con un ERE a la política energética del Gobierno Cinco Días José Manuel Entrecanales, presidente de Acciona, advirtió al Gobierno en febrero que tomaría medidas drásticas a la vista de la política energética impulsada por el Ministerio de Industria. Ahora se dispone a cumplir: su empresa va a reducir empleo en el área de energías renovables.
Desempleo y séniors Cinco Días No se entiende cómo el Gobierno ha puesto la tijera en las personas que tienen más de 55 años endureciendo las condiciones de acceso al subsidio por desempleo (426 euros/mes), única ayuda que les queda antes de empezar a cobrar la pensión de jubilación tras haber agotado su prestación por desempleo. La explicación dada es que la percepción de prestaciones por desempleo supone un desincentivo a la búsqueda de empleo. Por lo tanto, la medida tiene como objetivo incentivar la búsqueda de empleo para que no favorezca el tránsito hacia las prejubilaciones.
Conseguir clientes adecuados Cinco Días Las empresas líderes a escala local, nacional o internacional tienen un denominador común: saben vender mejor que sus competidores. Saben ser más atractivas y comunicar mejor los beneficios de sus servicios para atraer, captar y fidelizar a clientes potenciales menos sensibles al precio y que, por lo tanto, aportan más rentabilidad y satisfacción a la empresa.
La transparencia del cartón Cinco Días Cualquier día la historia tendrá que reconocer a algunos de los ilustres políticos de nuestra generación sus aportaciones insignes a la lengua castellana. Sus metáforas, ironías, perífrasis, hipérboles, digresiones y elipsis están enriqueciendo la capacidad de expresión del lenguaje hasta límites insospechados, al tiempo que dejan al descubierto su habilidad para subvertir la realidad de los hechos al ciudadano.
Rio de Janeiro se lava la cara Cinco Días Los Juegos Olímpicos cada vez están más cerca de Rio de Janeiro, lo que hace que ya se haya empezado a lavar la cara. La ciudad brasileña es uno de los diez destinos turísticos más sucios del mundo, y se ha propuesto abandonar esta lista cuanto antes. Para ello, a partir del próximo mes de julio, está previsto que se cobren multas de hasta 980 reales (378,7 euros) tanto a los ciudadanos como a los turistas que tiren basuras por las calles. Según los medios locales, el año pasado el Ayuntamiento carioca gastó 600 millones de reales (casi 232 millones de euros) en retirar las toneladas de basuras, equivalentes a tres estadios de Maracaná juntos, esparcidas por sus calles. Un agente de limpieza, un guardia municipal y un policía militar, serán quienes verificarán las infracciones.
Chipre se enfrenta al rescate más doloroso Cinco Días Jornada maratoniana para los miembros del Eurogrupo que concluirá con duras consecuencias para los habitantes de la pequeña isla chipriota. Los ministros de Finanzas de la eurozona prevén dar hoy su visto bueno político a las condiciones del rescate a Chipre en las sesiones del Eurogrupo primero y del Ecofin después. El diario El País sostiene hoy que eñ borrador de recate que maneja la troika enumera decenas y decenas de medidas, entre las que se incluyen algunas tan duras como recortes de gastos en servicios básicos, bajadas de sueldos y pensiones, despidos de funcionarios y subidas de impuestos generalizadas; y otras simbólicas, como la prohibición de que los ministros vuelen en business. Ese privilegio se reservará a partir de ahora al presidente de la República y al del Parlamento.
Una I+D con frutos para todos Cinco Días Telefónica I+D, junto al Consorcio Sanitario Garraf y la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC), ha liderado el desarrollo de un sensor que permite optimizar a distancia el tratamiento de personas que padecen párkinson avanzado. El dispositivo, que fue presentado ayer con ocasión del día internacional de esta enfermedad, supone una novedad revolucionaria para avanzar en la mejora de la calidad de vida de estos enfermos, ya que permite adaptar la dosis de fármacos que estos precisan a distancia y en tiempo real. Pese a que se trata de una tecnología en fase desarrollo su funcionamiento se ha experimentado hasta ahora en siete pacientes el ensayo piloto ha mostrado ya sus beneficios para el día a día del paciente de párkinson, para sus familiares y para la gestión clínica del tratamiento.
¿Agotado el modelo de la inversión en renovables? Cinco Días La Ley de Ferrocarriles de 6 de junio de 1855 que sirvió de marco normativo para el desarrollo de las primeras infraestructuras ferroviarias durante el siglo XIX, consciente de la necesidad de atraer inversiones extranjeras para la modernización de España, establecía que los capitales o empréstitos extranjeros que se empleasen en la construcción de ferrocarriles quedaban bajo la salvaguarda del Estado y exentos de cualquier represalia o confiscación. Dicha ley facilitó la captación de tales capitales extranjeros y resultó decisiva para crear una red de ferrocarriles de 4.000 kilómetros en el periodo 1855-1866.
Eike Batista, un socio necesario Cinco Días Eike Batista podría ser demasiado grande para quebrar. El gigante del petróleo brasileño, Petrobras, está pensando en lanzar una línea de ayuda al multimillonario en forma de contratos para el grupo EBX. Batista lucha por salvar su imperio, que ha perdido 27.000 millones de dólares de valor de mercado en el último año. El hecho de que el gobierno tenga que intervenir muestra la influencia de EBX.
El arreglo mutualizado de las preferentes Cinco Días El Congreso de los Diputados convalidó ayer el real decreto aprobado por el Gobierno en marzo para aplicar una solución definitiva al conflicto creado por varias entidades financieras, todas ex cajas de ahorros, con la venta masiva de productos financieros opacos y deuda subordinada en los primeros años de la crisis, cuando trataban de captar capital para hacer frente a la escalada de pérdidas. Con las herramientas creadas, los tenedores de deuda subordinada y de emisiones de participaciones preferentes, productos todos ellos ilíquidos, podrán desprenderse de ellos canjeándolos por acciones cotizadas de las entidades emisoras o bien venderlas al precio que se tase al Fondo de Garantía de Depósitos. En el caso de preferentes o emisiones de deuda de Bankia, podrán cambiar sus papeles por títulos de la cotizada, y en el caso de las entidades no cotizadas, como Novagalicia Banc, Catalunya Banc o Banco Ceiss, deberán vender sus participaciones al Fondo de Garantía.
Un nuevo inversor llega a la ciudad Cinco Días La máquina de imprimir dinero del Banco de Japón está haciendo caer la rentabilidad de los bonos soberanos a miles de kilómetros. La esperanza del dinero japonés está ayudando al mercado de bonos de la eurozona a sacudirse una serie de malas noticias.
Bitcoin, el peligro del dinero virtual Cinco Días Existe una revolución silenciosa para derrocar al actual sistema de divisas? ¿Llegará una moneda virtual a utilizarse como sistema de cambio? El bitcoin ha adquirido en las últimas semanas una importante notoriedad fruto de su fuerte revalorización en lo que va de año, de un 1.655%. La divisa se ha convertido en un nuevo valor refugio para aquellos que temen el fracaso del euro y para los que han descubierto una oportunidad para enriquecerse, fuera de los cauces tradicionales.
El Ibex pincha y pone en peligro de nuevo el nivel de los 8.000 puntos Expansión La última jornada de la semana arranca con una notable corrección. El Ibex encadenó ayer su tercera subida consecutiva. Hoy los recortes estrechan su colchón sobre el nivel de los 8.000 puntos. Los inversores recelan del inicio de la temporada de resultados de la banca de EEUU, y temen que entre las novedades del Eurogrupo figuren nuevas alertas sobre Chipre y el retraso en la unión bancaria europea. El euro pierde los 1,31 dólares, y la prima de riesgo repunta hacia los 340 puntos. Leer
Entrecanales retoca la dirección de Acciona Cinco Días La presidenta de Acciona Energía, Carmen Becerril, cambia de cargo en el grupo de la familia Entrecanales para asumir la dirección general de Negocio Internacional. El puesto estaba vacante desde el pasado mes de noviembre, cuando se produjo la renuncia de Fidel Andueza.
Los máximos de Wall Street no logran animar a Europa Cinco Días Será porque han dejado de ser noticia, pero los récords marcados por la Bolsa de Estados Unidos han dejado de activar a los inversores europeos. Los futuros sobre el Footsie marcan caídas del 0,5% en una jornada que estará marcada por la reunión del Eurogrupo.
Francia ordena la retirada del mejillón gallego de su mercado Cinco Días En un comunicado conjunto, los dos departamentos recomiendan a los franceses que hayan comprado mejillones gallegos que se abstengan de consumirlos y que los lleven al establecimiento en el que los han adquirido.
Ford Almussafes, la próxima en firmar medidas de contención Cinco Días La factoría de Ford en Almussafes se prepara para cerrar el nuevo acuerdo de competitividad que fijará las condiciones laborales de la planta para los próximos cinco años. Las conversaciones mantenidas esta semana entre dirección y sindicatos de la planta valenciana han encauzado unas negociaciones que comenzaron en septiembre y que podrían quedar encarriladas de forma definitiva la próxima semana, después de que la empresa decidiera posponer la reunión prevista para el viernes y en la que se esperaba una respuesta a las últimas propuestas de los sindicatos. La dirección tampoco ha fijado la fecha y ha emplazado a los representantes de los trabajadores a esperar noticias.
Alfonso Cortina y Ramón Blanco, juntos de nuevo Cinco Días Alfonso Cortina y Ramón Blanco, expresidente y exvicepresidente de Repsol, han creado Inversiones Petroleras Iberoamericanas. La empresa tiene como objeto la adquisición, tenencia, disfrute y enajenación por cuenta propia de toda clase de valores mobiliarios y participaciones sociales de entidades no residentes. Fuentes cercanas a los empresarios no pudieron el viernes precisar más información al respecto a este diario y tan sólo apuntaron que la empresa "buscará oportunidades".
Vodafone contraataca y rebaja el precio de sus tarifas combinadas Cinco Días La guerra entre las operadoras se recrudece y Vodafone ha decidido contraatacar con nuevas ofertas convergentes de fijo-móvil para clientes particulares. La operadora anunció este viernes que rebaja el precio de sus tarifas combinadas para hacer frente a otras ofertas de Jazztel, Ono y, muy especialmente, a la de Movistar Fusión de Telefónica y las dos versiones de Canguro que Orange lanzó la semana pasada.
Valores europeos con potencial de hasta el 50% Cinco Días Chipre, Italia y Portugal han vuelto a despertar los recelos de los inversores. Primero fue el país transalpino y sus resultados electorales los que pusieron freno a la tendencia alcista que imperaba desde principios de año. Después, Chipre y las dudas despertadas por su rescate hicieron temer un nuevo huracán en el seno de la eurozona. Sin embargo, todo ha quedado en una tormenta bajo control después de que el Eurogrupo aprobara ayer las condiciones de la ayuda a la isla mediterránea. Eso sí el miedo levantado por los rumores que apuntaban a que el rescate a Nicosia se aplicaría a futuras intervenciones sumió a las Bolsas en una espiral bajista que todavía se hace sentir.
¿Y si Sousa deja Pescanova? Cinco Días La multinacional gallega Pescanova afronta estos días la peor crisis en sus más de 50 años de historia. La compañía se dispone a presentar concurso de acreedores tras haber detectado un desfase entre sus cuentas y la deuda comunicada hasta ahora (la banca acreedora teme que el pasivo real supere en más de 1.000 millones de euros la deuda informada el pasado mes de septiembre, 1.522 millones); tiene al consejo de administración totalmente dividido (cinco consejeros, entre ellos Grupo Damm, con el 6,1%, y Antonio Basagoiti, consejero desde 1996, se han opuesto a las últimas medidas adoptadas por su presidente, Manuel Fernández Sousa); el grupo está enfrentado a su auditor (ha solicitado la revocación de la consultora BDO, que ha auditado los últimos 10 ejercicios de Pescanova); la banca acreedora desconfía (las 45 entidades financieras acreedoras han contratado auditores externos para escudriñar las cuentas del grupo); y la CNMV ha devuelto ya en dos ocasiones los datos enviados por la empresa correspondientes a su pasado ejercicio.
Kuroda dice que la flexibilización en Japón durará hasta que haya inflación Expansión El gobernador del Banco de Japón (BOJ), Haruhiko Kuroda, dijo hoy que la entidad mantendrá activada su ambiciosa política de relajación monetaria hasta que el país alcance el 2 por ciento de inflación, aunque esto lleve más de dos años. Leer
El BCE combate la tentación de la liquidez sin límite Cinco Días El paso al frente dado por el Banco de Japón con el inicio de una política con la que va a duplicar la base monetaria del país en un plazo de al menos dos años es el último capítulo en la larga serie de medidas excepcionales puestas en marcha por los bancos centrales desde el inicio de la crisis. La decisión del Banco de Japón tiene una dimensión histórica para la institución y es muestra además de las serias dificultades de los países desarrollados para hacer crecer sus economías, con el agravante de que en el caso de la nipona esa parálisis dura ya más de dos décadas.
Rajoy quiere utilizar a la banca nacionalizada para salvar pymes Cinco Días Paradojas de la crisis. El Gobierno del Partido Popular, que ganó las elecciones de 2011 con una agenda de liberalización, tendrá que recurrir a la banca recién nacionalizada para estimular la economía española. El Ejecutivo de Mariano Rajoy ha optado por esa vía tras constatar que las empresas españolas compiten en desigualdad de condiciones con sus rivales europeas por falta de crédito.
Pescanova, un conflicto laboral que cruza fronteras Cinco Días La laboral es la última mecha que queda por prender en la crisis del grupo Pescanova. La compañía mantiene en vilo a más de 10.000 familias después de que el consejo de administración, con la oposición de cinco consejeros, decidiera presentar concurso de acreedores. Por ahora, trabajadores y sindicatos han mantenido una posición más bien discreta, más aun que la mostrada por los consejeros del grupo, su auditor o sus bancos acreedores. Mientras que unos y otros han vertido sospechas sobre la actividad de la multinacional gallega, la plantilla ha mostrado su apoyo a la dirección eludiendo, por el momento, protestas y movilizaciones. Pero tanto la Xunta como la dirección de Pescanova son conscientes de que un conflicto laboral en la multinacional acabaría por desbordarlo todo.
Los carburantes llevan la inflación a mínimo desde julio Cinco Días La inflación se moderó cuatro décimas el mes pasado, merced especialmente a la caída de los precios de los carburantes. El IPC quedó en el 2,4%, el nivel más bajo desde julio de 2012.
Mercato Ballaró continúa su viaje culinario por Sicilia Cinco Días Sicilia, 2013. Es el viaje que propone, desde el madrileño barrio de Chamberí, el cocinero Angelo Marino en Mercato Ballaró (que le debe el nombre al más antiguo de Palermo). Toda una declaración de intenciones. Marino no es nuevo en esta plaza, lleva ya dos años al frente de este proyecto como anteriormente lo estuvo de La Taverna Siciliana y de La Tavernetta, pero sí lo es por la constante renovación de su cocina. Varias notas caracterizan su propuesta culinaria: la selección de las materias primas, el carácter mediterráneo, la sencillez y el gusto por los sabores puros.Mercato Ballaró se reparte entre dos plantas, y en cada una de ellas se respira una filosofía y un ambiente diferente. En el piso de abajo, con escaparate a la calle, la propuesta es más informal. Tanto en la barra como en las mesas, los platos, que cambian continuamente, se anuncian en una pizarra y se sirven en medias raciones, a precios razonables, entre 6 y 7 euros cada uno. La oferta depende de la temporada y de la disponibilidad de los productos en el mercado, pero podemos encontrar un pane frattau con uova di gallinilla in libertá, que no es otra cosa que un milhojas de pan sardo con salsa de tomate, queso pecorino y huevo de pollita; alcachofas fritas; vitello tonnato all antica (lonchas de ternera con salsa de vegetales, atún y alcaparras); sardinas rellenas, o tagliolini con zumo de Sicilia. Cuenta también con una selección de embutidos de cerdo negro de la región, así como de otros embutidos italianos, la casquería y los platos típicos de los mercados de Palermo, como la frittola (tendones y cartílagos) o la insalata di musso (ensalada de lengua, manos y morros de vaca picantita). En el piso de arriba todo es más elaborado, tanto los platos como la decoración. Frescura es lo que prima en los productos con los que Angelo Marino trajina esta carta. Se puede comenzar con una pizza elaborada a la manera antigua siciliana, con tomate cocinado con cebolla y anchoa y cubierto con queso de la zona y pan rallado;o una empanadilla amasada con levadura madre y rellena de guiso de gallo. Entre las novedades de esta primavera, Marino, que maneja con soltura el tratamiento de los pescados, ofrece una composición de atún de almadraba en tres versiones, en tacos de ventresca con sésamo y verduras, en carpaccio y en tartar. O un plato de pasta, denominado por Marino orgía de mar, con algas, berberechos, nécora y mejillones. También ofrece el zlikrofi friulani (caramelos de pasta rellenos de puré de patata, panceta ahumada, cebollino y queso), aunque también se mantienen algunos de los platos más conocidos de este chef, como el guiso de pulpo o la caponata marinera.La oferta de vinos recoge una amplia selección de blancos, tintos, rosados y espumosos internacionales, destacando los sicilianos, todos marcados por el sentimiento ecológico de este chef, interesado en la producción biológica y biodinámica, procedentes de pequeños viticultores. El precio: 40 euros.
Kuroda dice que la flexibilización en Japón durará hasta que haya inflación Cinco Días El gobernador del Banco de Japón (BOJ), Haruhiko Kuroda, ha asegurado hoy que la entidad mantendrá activada su ambiciosa política de relajación monetaria hasta que el país alcance el 2% de inflación, aunque esto lleve más de dos años."No es apropiado decir que la flexibilización monetaria durará solo durante dos años, ha mantenido en un discurso pronunciado en Tokio. Explicó que de cara al compromiso del BOJ para alcanzar el objetivo inflacionario la entidad proseguirá con la flexibilización monetaria hasta que sea necesario.
Los helados de Jordi Roca con ron Santa Teresa Cinco Días El ron más antiguo de Venezuela, Santa Teresa, se ha unido a la heladería Rocambolesc, donde oficia el repostero Jordi Roca (el Celler de Can Roca) para crear cuatro helados inspirados en la coctelería caribeña: mojito, cuba libre, coco loco y chocolate blanco y naranja. Precio: 11 euros cada tarrina de 400 ml. A la venta en Rocambolesc (Gerona) y tiendas Isolée (Madrid).
Chipre eleva el límite de las transacciones bancarias pero mantiene el tope en los cajeros Cinco Días El ministerio de Finanzas chipriota volvió hoy a relajar los controles de capital y decidió elevar el límite de las transacciones dentro del país de 20.000 hasta 300.000 euros y aumentó de 1.000 a 2.000 euros el tope de dinero que se puede llevar consigo en los viajes al extranjero.
Emprendedores en busca de su ángel Cinco Días Una fuerte lluvia de ideas bajo el cielo de Madrid. Y al encuentro de muchas de estas iniciativas están los business angels, aquellos que se encargan, en cierta medida, de que la idea prospere con financiación, know how, promoción y red de contactos. Que no se quede en el camino. Emprendedores de las industrias culturales y creativas y los business angels, de la mano. No es algo nuevo, es una práctica cuyo origen se remonta a comienzos del siglo XX, cuando se requería ayuda para financiar espectáculos de Broadway. Con el arranque de la tecnología esta corriente se propagó por Silicon Valley, y en los años 90 se expandió por todo el mundo. A España llegó a comienzos de 2000. Sin embargo, es una figura un tanto desconocida.
El banco deberá reducir la deuda del desahuciado si vende su vivienda Cinco Días Podría decirse que la reforma hipotecaria diseñada por el Partido Popular no altera el actual juego de los préstamos con garantía inmobiliaria pero sí que supone el más ambicioso cambio de sus reglas, a favor del deudor, que se ha producido en los últimos años. El texto refundido del PP aunando el decreto ley del Gobierno y la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) no basta, sin embargo, para contentar a los partidarios de esta última, que reclaman la paralización general de los desahucios y la dación en pago retroactiva. La reforma del PP no acabará con los embargos, ni impedirá que los afectados sigan pagando su deuda pendiente de por vida, pero sí reduce con mucho la cuantía que le quedará por pagar al desahuciado. A partir de ahí, el Ministerio de Economía se niega a ir más allá y el resto de grupos parlamentarios consideran la solución insuficiente, con lo que el Gobierno asume que la norma saldrá del Congreso la próxima semana únicamente con la mayoría del PP detrás y sin cambiar una coma. La reforma entraría en vigor a finales de abril o principios de mayo.
Vodafone relanza su oferta convergente de fijo-movil Expansión Vodafone presenta una oferta para siempre en la que regala el coste del Adsl -excepto la cuota de abono de 15 euros- a todos los clientes de su oferta movil Red1, Red2 y Red3 la mas potente de su gama. Leer
La banca española reduce un 4,3% su deuda con el BCE en marzo Cinco Días La deuda de las entidades españolas con el Banco Central Europeo (BCE) se redujo un 4,35% en el mes de marzo, hasta los 259.998 millones de euros, el séptimo descenso mensual consecutivo tras acumular hasta agosto once máximos correlativos, según los datos del Banco de España.
Las claves de la reforma de la jubilación aprobada por el Gobierno Expansión El Congreso de los Diputados convalidó ayer jueves el real decreto de medidas para favorecer la continuidad de la vida laboral de los trabajadores de mayor edad con el que pretende equiparar la edad real de jubilación con la edad legal. Estas son las principales claves de la reforma: Leer
El presidente del Eurogrupo dice que tiene una gran confianza en el potencial de España Expansión Jeroen Dijsselbloem, ha asegurado este viernes que tiene una "gran confianza" en el "potencial" de la economía española, aunque ha señalado que no espera todavía ninguna decisión sobre una prórroga del plazo para corregir el déficit excesivo. Leer
Seat aumenta sus ventas mundiales un 8,7%, con 87.100 unidades Expansión El fabricante español de automóviles Seat, perteneciente al grupo Volkswagen, vendió en todo el mundo 87.100 vehículos en los tres primeros meses del año, lo que supone un aumento del 8,7% respecto a las 80.100 unidades comercializadas en el mismo período de 2012. Leer
El euribor repite mínimos históricos Expansión Una semana después de recalar en el nivel más bajo de la historia, el euribor a 12 meses ha repetido mínimo histórico en el 0,534%, al caer dos milésimas, desde el 0,536% que marcó ayer. Leer
Cómo funcionará el arbitraje de las preferentes de Bankia Expansión El próximo miércoles, la comisión de seguimiento de las preferentes se reunirá para establecer los criterios para los arbitrajes de las preferentes. Por el momento, se sabe que tendrán prioridad los ancianos; las personas con menos recursos y las que no tienen cultura financiera. Leer
Rehn pide al Eurogrupo que despeje "cualquier incertidumbre" sobre la unión bancaria Cinco Días El vicepresidente de la Comisión y responsable de Asuntos Económicos, Olli Rehn, ha pedido este viernes al Eurogrupo que despeje cualquier incertidumbre sobre la unión bancaria con el fin de contrarrestar la fragmentación financiera en la eurozona.
La producción industrial de la eurozona subió un 0,4% en febrero Expansión La producción industrial de la zona euro experimentó el pasado mes de febrero un repunte del 0,4% respecto al mes anterior, cuando había caído seis décimas, mientras que bajó un 3,1% respecto a febrero de 2013, según Eurostat. Leer
Seat aumentó sus ventas mundiales un 9% en el primer trimestre Cinco Días El fabricante español de automóviles Seat, perteneciente al grupo Volkswagen, vendió en todo el mundo 87.100 vehículos en los tres primeros meses del año, lo que supone un aumento del 8,7% respecto a las 80.100 unidades comercializadas en el mismo período de 2012.
La Generalitat de Cataluña dice que no puede recortar más el gasto Expansión El consejero de Economía de la Generalitat Andreu Mas-Colell, ha asegurado que Cataluña no puede recortar más el gasto para cumplir con el objetivo de déficit presupuestario en 2013. Leer
Las cuentas de ahorro plantan cara a los depósitos con mayores rentabilidades Cinco Días En cuestión de cuatro meses, el mapa de los productos de ahorro en España ha dado un vuelco. La era de los superdepósitos (que tuvo su apogeo en la segunda mitad de 2012) ha pasado. Ahora los depósitos son menos rentables y otras alternativas de inversión se abren camino.
La primera empresa china en la F-1 patrocinará a Ferrari Cinco Días La empresa estatal china Weichai Dongli (Weichai Power, en su nombre internacional), fabricante de motores y componentes de automoción, se ha convertido en la primera firma china en patrocinar un equipo de Fórmula Uno, y tendrá su marca en los coches de Fernando Alonso y Felipe Massa hasta 2016.
Anastasiadis anuncia que solicitará más ayuda a la UE Expansión El presidente de Chipre, Nikos Anastasiadis, anunció hoy que tiene previsto enviar hoy mismo una carta al presidente de la Comisión Europea, Jose Manuel Durao Barroso, y al presidente del Consejo Europea, Herman van Rompuy, en la que solicitará ayuda adicional para su país. Leer
El grupo JAB comprará el fabricante de Marcilla por 7.500 millones Expansión El grupo Joh. A. Benckiser (JAB), la firma de inversión de la familia Reimann, ha llegado a un acuerdo para adquirir por 7.500 millones en efectivo la compañía DE Master Blenders 1753 (DEMB), propietaria de marcas como 'Marcilla', 'Hornimans' o 'Senseo'. Leer
La creación de empresas se estanca en el primer trimestre Expansión El primer trimestre del año finalizó con la creación de 24.890 nuevas empresas en España, lo que supone un "ligero" repunte del 1% frente a las cifras del mismo periodo de 2012. Leer
El Gobierno prevé que la nueva ley contra los desahucios esté en vigor a principios de mayo Expansión En el texto, que se tramita ahora en el Congreso de los Diputados y es fruto de la unión del decreto para paralizar desahucios y la iniciativa popular sobre dación en pago, se han introducido enmiendas del PP y unas 50 propuestas de los grupos de la oposición. Leer
Guía de éxito para principiantes Expansión Pasar de una cámara compacta tradicional a los múltiples botones de una réflex puede asustar un poco al principio, e incluso hacernos tirar la toalla. Le proponemos algunas recomendaciones muy básicas para que dicha transición se convierta en puro disfrute. Leer
Guindos asegura que el Gobierno no se plantea nuevas subidas del IVA Expansión El ministro de Economía ha afirmado que el Gobierno no se plantea nuevas subidas del IVA para algunos productos (que pasarían al tipo normal), tal y como ha sugerido Bruselas en los últimos meses. Leer
Revés de Draghi a Rajoy: el BCE no puede hacer mucho más Expansión El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ha echado un jarro de agua fría sobre las expectativas del Gobierno español al asegurar que "no puede hacer mucho" para abaratar la financiación de las empresas españolas. Leer
El Gobierno se plantea devolver a los funcionarios parte de la paga extra suprimida Expansión El presidente del sindicato de funcionarios CSI-F, Miguel Borra, ha asegurado que el secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, le ha reconocido durante un encuentro mantenido este viernes que el Gobierno tendrá que abonar presumiblemente a funcionarios y personal laboral los días devengados de la paga extra suprimida. Leer
Montoro: este año no se recortarán las pagas extra de los funcionarios Expansión El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha asegurado que este año no se van a reducir ni siquiera "parcialmente" las pagas extraordinarias de los empleados públicos. Además, ha reiterado que la paga suprimida el año pasado se abonará a los empleados públicos a partir de 2015. Leer
España confía en que la Comisión Europea relajará los plazos de reducción del déficit público Expansión El secretario de Estado español para la Unión Europea, Íñigo Fernández de Vigo, confió hoy en que la Comisión tendrá en cuenta los progresos y el compromiso de España en la reducción del déficit y relajará los plazos para el cumplimiento del objetivo de rebajar la deuda hasta un máximo del 3 % del PIB. Leer
Las grandes empresas destacan la buena impresión del informe sobre España en la audiencia internacional Expansión El informe "España, un país de oportunidades" está siendo acogido "con sorpresa" por la audiencia internacional, porque "no se imaginaba" las potencialidades de la economía española, según dijo hoy el director ejecutivo del Consejo Empresarial para la Competitividad (CEC), Fernando Casado. Leer
El presidente de Goldman Sachs ganó 16 millones en 2012 Expansión El presidente y consejero delegado del banco de inversiones Goldman Sachs, Lloyd Blankfein, recibió un salario anual de 21 millones de dólares (16 millones de euros) en 2012, informó hoy la entidad. Leer
¿Trabajaría en una empresa que le obliga a estar sano? Expansión Las prácticas invasivas y exageradas en cuestiones que afectan a la salud de los empleados y a su intimidad empiezan a ser una norma para compañías que exceden los límites y el control. Leer
Cómo ahorrar en la factura de la luz Expansión Con la rebaja del 6,62%, el recibo de la luz rompe su racha de casi cinco años en los que se ha encarecido un 60%. Aun así, el 30% de los usuarios gastan más de 304 euros en consumo eléctrico. Leer
Philips y Siemens ya ingresan más del 40% por productos verdes Expansión Las empresas afrontan un nuevo reto: entregar productos o servicios de calidad cuyo impacto ambiental sea mínimo. Los productos verdes ganan peso en la cartera de las grandes empresas, cumpliendo con la creciente preocupación de los consumidores, y están presentes en una amplia variedad de sectores, desde la energía al campo de la salud. Leer
La UE cierra el texto del supervisor bancario único tras su reapertura Expansión La UE reiteró hoy su compromiso con la "urgente" puesta en práctica de todos los elementos de la unión bancaria y dio su visto bueno político al texto del supervisor bancario único tras incluir una mención a posibles futuros cambios del Tratado. Leer
Gamesa inicia el montaje de su megagenerador marino Expansión Gamesa ha iniciado el montaje de su prototipo de aerogenerador marino de 5 megavatios (MW) en Arinaga (Gran Canaria). El fabricante español prevé su puesta en marcha en el tercer trimestre de este año y poner a la venta las primeras unidades comerciales en 2014. Leer
Los grupos con más de un 50% de capital público no pueden subir los sueldos Expansión Las empresas con una participación pública de más del 50% no pueden subir los sueldos de sus trabajadores. Una sentencia de la Audiencia Nacional determina que las compañías se considerarán del sector público, a efectos de inaplicar revisiones salariales, cuando la mayoría del capital social esté en manos públicas. Leer
Cuentas bancarias: cuánto nos cuestan los descubiertos Expansión Tener un descubierto en cuenta es lo que tradicionalmente se conoce como "estar en números rojos", uno de los problemas a los que un usuario normal se puede enfrentar, bien por despiste o bien por falta de liquidez. Leer
Barroso insiste en mantener la austeridad en la UE al no ser posible un estímulo fiscal Expansión El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, insistió ayer en mantener las políticas de austeridad en los países de la UE, ya que por ahora "no es posible" un proceso de estímulo fiscal para promover el crecimiento". Leer
sábado 13 abril
UGT limitará a tres los mandatos de sus secretarios generales Cinco Días La desafección de la calle con los sindicatos ha llevado a UGT a replantearse su estrategia y a apostar más por la cercanía con afiliados y trabajadores, al tiempo que ha lanzado un mensaje de austeridad simplificando su cúpula directiva.
Rubalcaba aboga por una ley fiscal anual contra el fraude Cinco Días El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha propuesto hoy en Badajoz elaborar una ley fiscal todos los años que garantice una revisión permanente para evitar el fraude.
Guindos asegura que el Gobierno luchará con todas sus fuerzas contra el fraude fiscal Expansión El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha asegurado este sábado que el Gobierno luchará "con todas sus fuerzas" contra el fraude fiscal y ha dicho que la regularización fiscal llevada a cabo el año pasado ha tenido un "dato positivo" que es aflorar una base imponible que a partir de ahora pagará impuestos. Leer
España, Alemania, Francia, Reino Unido, Italia y Polonia escenifican un frente contra secreto bancario Expansión Los ministros de Economía de los seis mayores países de la UE -España, Alemania, Francia, Reino Unido, Italia y Polonia- han escenificado este viernes con una inusual rueda de prensa conjunta un frente común contra el secreto bancario y a favor de reforzar la lucha contra el fraude fiscal. Leer
El Ecofin debate la evasión fiscal contra la oposición de Austria Expansión Los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea (UE) debaten hoy el problema de la evasión fiscal y vías para mejorar la cooperación, pero Austria aseguró que luchará por mantener el secreto bancario en contra de toda la presión que recibe, especialmente tras crear un frente común seis países. Leer
Guindos asegura que hay avances en la unión bancaria Cinco Días El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha dicho este sábado que ya hay prácticamente acuerdo en el Eurogrupo sobre cómo se realizará la recapitalización directa de los bancos con problemas a cargo del fondo de rescate (MEDE) y ha sostenido que los avances en la unión bancaria permitirán reducir el diferencial de tipos de interés que pagan las empresas españolas respecto a sus rivales europeas con la misma solvencia.
España quiere que la unión bancaria evite que los grandes depósitos paguen los rescates Expansión El Gobierno español buscará un acuerdo político con sus socios europeos para que el Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) inyecte capital en bancos con problemas antes de que se apliquen quitas a los depósitos superiores a los 100.000 euros, según aseguran fuentes gubernamentales. Leer
Cospedal ve escraches como nazismo puro y se declara indignada con Bárcenas Expansión El PP ha reivindicado hoy la política en un momento de máxima desafección de los ciudadanos hacia ella y, de hecho, su secretaria general, María Dolores de Cospedal, ha dicho sentirse "la primera indignada" con el caso Bárcenas, y ha rechazado de plano los escraches por considerarlos "nazismo puro". Leer
El Ecofin apoya acelerar la lucha contra el fraude y la evasión fiscal Expansión Los ministros de Economía de la UE han apoyado este sábado avanzar más rápido en el refuerzo de la normativa europea para luchar contra el fraude y la evasión fiscal, bloqueada desde hace años por la resistencia de Luxemburgo y Austria, y actuar con "más dureza" contra los paraísos fiscales. Leer
Guindos cree que Bruselas aceptará la relajación del déficit Expansión El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha dicho este sábado que mantiene "contactos" a todos los niveles con la Comisión Europea sobre la relajación del objetivo del déficit y se ha mostrado convencido de que habrá un "consenso" previo con Bruselas sobre la senda de ajuste fiscal que el Gobierno incluirá en el plan de estabilidad que se aprobará el 26 de abril. Leer
Los países que recapitalicen la banca tendrán que aportar un 10% Expansión El Estado miembro que solicite la recapitalización directa de sus bancos con problemas deberá poner capital antes de que intervenga el fondo de rescate (MEDE) hasta alcanzar una ratio mínima del 4,5%. Leer
El Supremo prohibe jugar a la videoconsola en la cárcel Expansión La vida en prisión se ha vuelto un poco más aburrida de lo que ya era. El Tribunal Supremo ha ratificado la prohibición del uso de videoconsolas por parte de los penados. La razón: puede suponer un riesgo para la seguridad. Leer
Bitcoin, todo lo que debe saber sobre la moneda virtual Expansión Es el nuevo juguete preferido de los especuladores. Tras su rápido ascenso y su aún más rápida caída -de 266 a 65 dólares en dos días-, nadie se atreve a hacer pronósticos. Leer
Seat León SC: El deseado Expansión Por fin, la firma española lanza la carrocería tres puertas de su compacto estrella, que tras más de diez años en el mercado nunca había contado con esta versión. Está basado en la plataforma modular del grupo Volkswagen y su aspecto exterior gana en dinamismo. Leer
Condena de 50.000 euros a Bankia por vender preferentes sin informar Cinco Días El magistrado del Juzgado de Primera Instancia número 3 de Madrid, Rafael Fluiters, ha condenado a Bankia S.A. a pagar 50.000 euros a una costurera viuda octogenaria a la que vendió 500 participaciones preferentes sin darle el asesoramiento adecuado e informarle del nivel de riesgos del producto, y sin comprobar su capacidad para entender las características del producto que contrató.
domingo 14 abril
Fernando Alonso gana en China Cinco Días Alonso cubrió las 56 vueltas a la pista china, para un recorrido total de 305 kilómetros, en una hora, 36 minutos, 26 segundos y 945 milésimas y se impuso por delante del finlandés Kimi Raikkonen (Lotus) y del inglés Lewis Hamilton (Mercedes). Lo acompañaron en el podio de una carrera histórica en la que los cinco campeones mundiales en pista coparon los primeros cinco puestos, con el alemán Sebastian Vettel (Red Bull), líder del Mundial, en el cuarto puesto, por delante del inglés Jenson Button (McLaren).
La banca teme que el Banco de España exija nuevas provisiones tras el concurso de Pescanova Cinco Días Los mandatarios de las principales entidades financieras españolas han mostrado su preocupación ante la posibilidad de que el gobernador del Banco de España, Luis María Linde, exija nuevas provisiones al sector ante la difícil situación que atraviesan empresas como Pescanova, al borde del concurso de acreedores, según han informado a Europa Press en fuentes financieras. Este temor de la banca española, una vez que ya ha cumplido con los dos decretos del Gobierno para limpiar sus balances de la exposición al ladrillo, se fundamenta en la morosidad que afloraría de los créditos y refinanciaciones de compañías como la multinacional gallega. Pescanova está en proceso concursal y tendrá que revisar sus cuentas de 2012 para aclarar su información financiera sobre la realidad de su deuda. Las principales entidades españolas figuran entre los mayores acreedores de la empresa gallega, cuya suspensión de pagos podría añadir incertidumbre a los balances bancarios. El anterior concurso de Reyal Urbis ya extendió este rumor de nuevas provisiones entre los máximos dirigentes de la banca, si bien entonces se apuntaba a que las exigencias procederían nuevamente desde el Gobierno. Tampoco se descarta que sea Bruselas quien acabe reclamando nuevas dotaciones al sector para evitar un rebrote de las dudas surgidas el verano pasado que culminaron con la solicitud de ayuda a la UE para recapitalizar a parte de la banca. El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha negado en varias ocasiones que el Gobierno ultime un nuevo decreto en este sentido. Ahora bien, el sector cree que la nueva vuelta de tuerca a las cuentas de las entidades será esta vez a iniciativa del Banco de España.
Suiza reitera su rechazo a relajar su secreto bancario pese a las presiones de la UE Cinco Días Las autoridades suizas reafirmaron este fin de semana su decidida oposición al principio de intercambio automático de informaciones en materia de evasión fiscal y dejaron claro que no pretenden relajar su secreto bancario, a pesar de las presiones de la Unión Europea.
Técnicas Reunidas negocia un contrato en Turquía por 3.450 millones Cinco Días Técnicas Reunidas y dos socios internacionales se encuentran próximos a la adjudicación de un contrato en Turquía para la construcción de una refinería para la empresa Socar cuyo valor oscila entre los 3.500 y 4.500 millones de dólares (2.690 y 3.450 millones de euros), indicaron a Europa Press en fuentes del mercado.
Expedientadas 40 webs de alojamientos turísticos en Cataluña Cinco Días La Generalitat ha abierto expediente sancionador a 40 páginas webs comercializadoras de viviendas de uso turístico por obstrucción a la actividad inspectora, al no atender el requerimiento de la dirección general de Turismo de dar información sobre los apartamentos que ofertan.
Bruselas teme que el efecto del caso chipriota reabra la crisis del euro Cinco Días El riesgo de una sacudida bursátil y financiera en las próximas semanas o meses dominó la reunión en Dublín el pasado viernes y sábado del consejo de ministros de Economía y Finanzas de la UE (Ecofin), cita que se preveía tranquila y terminó con graves tensiones entre los socios.
La banca teme que el Banco de España exija nuevas provisiones tras el concurso de Pescanova Cinco Días Los mandatarios de las principales entidades financieras españolas han mostrado su preocupación ante la posibilidad de que el gobernador del Banco de España, Luis María Linde, exija nuevas provisiones al sector ante la difícil situación que atraviesan empresas como Pescanova, al borde del concurso de acreedores, según han informado a Europa Press en fuentes financieras.
La Audiencia Nacional estudia la extradición de Falciani por sustraer datos bancarios de evasores fiscales Expansión La Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional estudiará mañana, lunes, en una vista pública el proceso de extradición a Suiza del informático informático ítalo-francés Hervé Falciani, acusado de haber sustraído datos del HSBC Private Bank con los que habrían sido identificados 130.000 evasores fiscales. Leer
Condenan a Bankia a pagar 50.000 euros por asesorar mal a una preferentista Expansión El Juzgado de Primera Instancia número 3 de Madrid ha condenado a Bankia S.A. a pagar 50.000 euros a una costurera octogenaria a la que vendió 500 participaciones preferentes sin darle el asesoramiento adecuado e informarle del nivel de riesgos del producto, y sin comprobar su capacidad para entender las características del producto. Leer
La banca teme nuevas provisiones tras el concurso de Pescanova Expansión Los mandatarios de las principales entidades financieras españolas han mostrado su preocupación ante la posibilidad de que el gobernador del Banco de España, Luis María Linde, exija nuevas provisiones al sector ante la difícil situación que atraviesan empresas como Pescanova, al borde del concurso de acreedores, según han informado a Europa Press en fuentes financieras. Leer
Suiza rechaza relajar su secreto bancario a pesar de las presiones Expansión Las autoridades suizas reafirmaron este fin de semana su oposición al principio de intercambio automático de informaciones en materia de evasión fiscal y dejaron claro que no pretenden relajar su secreto bancario, a pesar de las presiones de la Unión Europea. Leer
Técnicas Reunidas negocia un contrato de 3.450 millones Expansión Técnicas Reunidas y dos socios internacionales se encuentran próximos a la adjudicación de un contrato en Turquía para la construcción de una refinería para la empresa Socar cuyo valor oscila entre los 3.500 y 4.500 millones de dólares (2.690 y 3.450 millones de euros), indicaron a Europa Press en fuentes del mercado. Leer
Iberdrola supera el 75% en su recompra de acciones propias Expansión Iberdrola ha superado el 75% de su objetivo de recompra de acciones propias apenas dos meses después de anunciar, el pasado 14 de febrero, el lanzamiento de esta iniciativa como parte de un plan de reducción de su capital del 2,4%. Leer
Las ventas de Unilever caen un 4,2% en España hasta 639 millones Expansión Las ventas de Unilever en España alcanzaron los 639 millones de euros en 2012, lo que supone una caída de 28 millones (-4,2%) respecto a los 667 millones que la compañía de productos de consumo e higiene personal facturó durante el ejercicio anterior. Leer
Más de 20.000 venezolanos acuden a las urnas en España Expansión Más de 20.000 venezolanos residentes en España están convocados hoy a las urnas para las elecciones presidenciales de su país, en las que compiten el candidato chavista, Nicolás Maduro, y el opositor Henrique Capriles. Leer
Las preferentes abren un nuevo frente judicial contra Bankia Expansión El informe en el que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) dice que Bankia perjudicó a algunos de sus clientes al venderles a precios alejados de su valor razonable participaciones preferentes de las que se deshacían otros, ha abierto un nuevo frente judicial contra la entidad. Leer
Sicav para todos los bolsillos Expansión Los vehículos que utilizan las grandes fortunas para canalizar su patrimonio están al alcance de cualquier ahorrador, aunque no se comercialicen activamente. Algunos funcionan igual que un fondo de inversión. Leer
Maduro gana las elecciones de Venezuela por la mínima Expansión El candidato chavista Nicolás Maduro se ha impuesto en un resultado muy ajustado al líder de la oposición, Henrique Capriles, en las elecciones presidenciales de Venezuela. Leer
Maduro gana las elecciones en Venezuela por 200.000 votos Cinco Días El candidato del chavismo, Nicolás Maduro, ganó las elecciones en Venezuela y sucederá a Hugo Chávez al frente del Gobierno de Venezuela hasta el 2019, informó la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena.
La banca coquetea con las pymes sin presionar el grifo del crédito Cinco Días Un 20% del sistema financiero español no puede prestar a promotores ni constructoras por imperativo de Bruselas. Bankia, Catalunya Banc o Novagalicia deben abstenerse de facilitar financiación a estas empresas causantes en gran parte de todos sus males. La banca sana puede, pero no quiere. Lógico, si se tiene en _cuenta el nivel de provisiones que ha tenido que hacer el sector para sanear su balance intoxicado de tanto ladrillo. Tan solo en 2012 los bancos han tenido que provisionar y reforzar su capital en 115.000 millones, algo más de 11% del PIB.
Fondos oportunistas, inversiones oportunas Cinco Días Mucho se ha hablado sobre la cobardía del dinero. Que el capital es, en general, muy temeroso es algo que está más que asumido por todos los que, de uno u otro modo, estamos implicados en la gestión de la economía. No es de extrañar, por tanto, que la actual situación de crisis que vivimos haya alejado de nuestras empresas y de nuestros activos al que podríamos llamar inversor convencional, es decir, aquel que tiende a apostar por inversiones más seguras aun a costa de obtener menor rentabilidad. La huida de este tipo de grandes inversores internacionales a otros países, que aparentemente aportan un entorno más favorable, ha creado un panorama difícil y complejo que va a ser necesario reflotar con argumentos sólidos que vayan más allá de las palabras y se adentren en los hechos.
Llega la guerra a los fondos de inversión Cinco Días Los fondos de inversión vuelven a estar de moda. Después de cinco años en caída libre, esta industria confía en que 2013 puede ser el año de la recuperación. El veto a los depósitos de alta remuneración y el buen tono de los mercados bursátiles y de renta fija durante los últimos trimestres está haciendo que poco a poco el dinero vuelva a fluir hacia este tipo de instrumentos de inversión colectiva, y los bancos no quieren dejar pasar la oportunidad.
El peligro de la guerra de divisas Cinco Días El débil crecimiento del comercio transfronterizo de bienes y servicios del año pasado no será mucho mejor en 2013,de acuerdo con un informe de la Organización Mundial del Comercio (OMC). Con Japón como la última de las grandes economías que ha utilizado la política monetaria para debilitar su moneda, la tentación de responder con barreras comerciales solo puede aumentar.
Los expertos creen que no será fácil bajar salarios en convenios caducados Cinco Días El 8 de julio se abre un periodo de incertidumbre en el mundo de las relaciones laborales. A partir de esa fecha, un número de trabajadores que según los sindicatos podrían superar los dos millones verán decaer el contenido de sus convenios colectivos (salario pactado, jornada etc.) por efecto de una medida de la reforma laboral. Los sindicatos preparan una ofensiva y los laboralistas creen que no será tan fácil dejar de aplicar un convenio caducado.
Repsol, un largo y duro año sin YPF Cinco Días Mañana se cumple un año de la expropiación de YPF, filial hasta entonces de Repsol, por parte del Gobierno argentino. El 16 de abril de 2012, su presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, decretaba la nacionalización del 51% de YPF propiedad de Repsol, decisión que días después, el 3 de mayo, refrendaría el parlamento nacional. Las amenazas soterradas de Kirchner para recuperar una petrolera que Repsol adquirió en 1999 por 13.000 millones de euros tras su privatización, habían hecho temer lo peor ya desde meses antes.
El coche eléctrico aguarda las ayudas a la compra para arrancar Cinco Días El vehículo eléctrico vive en un estado de incertidumbre. Después que a finales del año pasado se agotaran los diez millones de euros de ayuda que el Ministerio de Industria destinó a este tipo de vehículos, las ventas han retrocedido hasta situarse por debajo de los niveles de 2011 en el primer trimestre. Los posibles compradores esperan que se reactiven las ayudas presupuestadas, y el sector, una legislación más clara y un plan de futuro estable.
Un sello de calidad para las empresas siderúrgicas Cinco Días El sector siderúrgico en España se pone un paso por delante de la normativa que lo regula con la creación de la marca Sostenibilidad Siderúrgica. La iniciativa, pionera a nivel internacional, tiene como objetivo impulsar la competitividad de las fábricas siderúrgicas licenciatarias dentro dela UE, bajo una estrategia empresarial de RSC. Se asume, de esta manera, la incidencia que este tipo de entidades tienen en el entorno en el que se desarrollan y desenvuelven.
La policía cree que la trama Gürtel utilizó a Ángel de Cabo Cinco Días El Grupo de Blanqueo de Capitales de Udyco-Coruña y el de Vigo enviaron el pasado 31 de enero una propuesta de actuación al magistrado del juzgado de instrucción número dos de A Coruña consistente en la detención de una serie de personas investigadas por los delitos de insolvencia punible, blanqueo de capitales, asociación ilícita, falsedad documental y contra la Hacienda Pública, en el marco de la Operación Caballo de Troya. Las personas cuya detención se propuso eran prácticamente las mismas que fueron detenidas en diciembre de 2012 en la Operación Crucero, que llevó al expresidente de la CEOE, Gerardo Díaz-Ferrán (no investigado en la Operación Caballo de Troya), y al empresario Ángel de Cabo a la cárcel (donde permanecen desde entonces).
Un hotel de Bilbao dirigido por discapacitados tiene un 40% de ocupación Cinco Días Más de 8.000 turistas de todo el mundo han utilizado un albergue de Bilbao gestionado por personas con discapacidad. BBK Bilbao Good Hostel ha conseguido en su primer año de actividad un nivel medio de ocupación del 40%, lo que no es un mal registro cuando la crisis ha reducido el tránsito de viajeros. El centro está adaptado a su uso por personas con minusvalías.
Diez años promoviendo el diseño en la Unión Europea Cinco Días Todo el mundo sabe que las apariencias a veces engañan. Lo que no es tan conocido es que pueden ser un gran activo para una empresa. Por más que tenga el mejor motor, hoy en día nadie se compra un coche feo. El director del Observatorio Europeo de Violaciones a la Propiedad Intelectual, el francés Paul Maier, defendió así la relevancia de la estética de un producto y la necesidad de que los diseñadores puedan evitar la explotación no autorizada de sus creaciones. Lo hizo ante los más de 600 profesionales y expertos del sector que hace una semana participaron en Alicante de una conferencia para celebrar los diez años de la oficina europea para el registro de diseños y marcas, cuya sede está en esta ciudad costera de España.
40 Café prepara su proceso de expansión por España Cinco Días En apenas año y medio de trayectoria ha logrado convertirse en uno de los locales más conocidos dela céntrica Gran Víamadrileña. Desde que se inaugurara en septiembre de 2011 con un concierto de Lenny Kravitz, 40 Café se ha revelado como un negocio innovador, rentable y exitoso. Las claves: su cuidada programación musical y de espectáculos, que incluye la retransmisión en directo de programas de radio; la variedad de ambientes (barra, restaurante y zona VIP, todas ellas orientadas hacia el escenario); y su espectacular puesta en escena, posible gracias a un impresionante local de1.500 m2maquillado con una decoración rompedora.
Las bolsas chocan en su remontada con el freno del PIB de China Expansión El Ibex podría sufrir para conservar los 8.000 puntos. Los futuros de las bolsas europeas cotizan en tablas o ligeramente a la baja, después del freno mayor de lo esperado en el PIB de China. El euro se atasca en 1,30 dólares, y el barril de Brent se queda a un paso de bajar de los 100 dólares. Leer
China enfría los ánimos en la preapertura de las Bolsas Cinco Días La directora gerente del FMI, Christine Lagarde, hacía referencia este fin de semana a un mundo con economías de tres velocidades. La de los mercados emergentes, la de parte de las economías desarrolladas y la de la zona euro, caso aparte. Lo malo es que en esta mañana de lunes uno no puede ni fiarse de los mercados más dinámicos. La economía china creció un 7,7% en el primer trimestre, dato por debajo de las previsiones de casi todos los analistas.
Una atalaya en la city de Madrid llamada Mastercard Cinco Días Desde su recogido despacho de la madrileña calle de María de Molina se divisa buena parte del corazón económico de la capital. En los días claros se ve hasta la sierra, se excusa Pilar Aurrecoechea, directora general de Mastercard para España y Portugal. Pese a la neblina que cubre esa mañana la urbe, esta ejecutiva puede afirmar sin temor a equivocarse que las compañías responsables de las transacciones que realizan varios metros más abajo los transeúntes han estado fiscalizadas en algún momento por ella. Antes de que en septiembre de 2011 se instalara en esta oficina, Aurrecoechea (Quezón City, Filipinas, 1964) ya había ocupado cargos de confianza en Visa, American Express y el área de medios de pago de Caja Madrid.
Rajoy será recibido hoy por el Papa y le pedirá que visite pronto España Expansión El presidente del Gobierno será recibido hoy en el Vaticano por el Papa Francisco, a quien trasladará su deseo de reafirmar las relaciones entre España y la Santa Sede y le reiterará la invitación de que visite lo antes posible territorio español. Leer
Bidiscount monta un bazar virtual en el metro de Madrid Cinco Días Los avances tecnológicos llegan poco a poco al sector de la distribución. Cupones descuento, compras colectivas por internet, carritos inteligentes... La nueva empresa española de comercio electrónico Bidiscount, creada por exalumnos del Instituto de Empresa, han llegado a un acuerdo con el Consorcio Regional de Transportes de Madrid para poner en marcha escaparates virtuales en el intercambiador de Moncloa para que la gente pueda hacer compras con el móvil.
El decreto andaluz puede acarrear multas a Sareb de hasta 135 millones Cinco Días El flamante plan de negocio revisado del banco malo podría verse alterado en apenas unas semanas por un gasto imprevisto. El decreto ley aprobado por la Junta de Andalucía para paliar el drama de los desahucios e incentivar la habitación de las viviendas vacías de la comunidad recoge una serie de sanciones a bancos, inmobiliarias y sociedades de gestión por mantener desocupados sus inmuebles, que podría arrojar una factura millonaria a Sareb.
La muerte lenta de la indexación de la economía Cinco Días Únicamente el 17% de los convenios colectivos firmados en los tres primeros meses del año tienen un mecanismo de garantía de la ganancia salarial, cuando durante 2012 tales herramientas estaban incluidas en un 41% de los acuerdos que regulaban los sueldos de los trabajadores por cuenta ajena. Es el mejor indicador de que la indización de las rentas está en retirada. Pero hay más: en los dos últimos años los salarios nominales de los funcionarios se han congelado (se han reducido de hecho, si se computa la eliminación de una paga extraordinaria que solo recuperarán en función de determinadas condiciones y en el largo plazo), y el mecanismo de revalorización de las pensiones, el mayor engranaje de indexación de la economía que existía en España, ha saltado por los aires por la falta de recursos públicos. Ha saltado por los aires, y no volverá nunca a pisar tierra firme, porque la indexación de las rentas, la indexación de la economía en general, está en coma, o, en la práctica, ha fenecido.
Prevención del blanqueo, a la espera de reglamento Cinco Días Tres años después de la entrada en vigor de la Ley 10/2010, de 28 de abril, de Prevención del Blanqueo de Capitales y de la Financiación del Terrorismo, nos encontramos en un terreno incierto en el que el legislador aún no ha revelado la fecha prevista para la aprobación del esperado reglamento que permitirá zanjar cuestiones nada baladíes reservadas al desarrollo reglamentario.
Europa, ante un test de solidaridad Cinco Días Los ministros de finanzas de la eurozona corrieron el riesgo de enviar a la economía chipriota a la edad de piedra, con una dura reestructuración bancaria y un enfoque conservador sobre cuánta deuda debería asumir el país. Ahora tienen la ocasión de mostrar su lado sensible ampliando los rescates de Portugal e Irlanda. Jugar siempre duro puede ser contraproducente.
Cajetillas poco impactantes Cinco Días Investigadores de la Universidad de Granada han evaluado el impacto que tienen las imágenes preventivas que propone la Unión Europea para cubrir las cajetillas de tabaco y han detectado con encuestas y pruebas fisiológicas con polígrafo que no son lo suficientemente impactantes a nivel emocional. Las imágenes que Bruselas propone para reducir el consumo de trabajo no tienen el impacto deseado en los fumadores, porque sólo a una parte de ellos les parecen realmente desagradables, según la institución académica. Éstas son algunas de las conclusiones de una investigación del departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico de la Universidad de Granada, en la que se ha evaluado el impacto emocional que tienen en las personas las imágenes preventivas de las cajetillas.
Madrid versus Hacienda Cinco Días La comunidad de Madrid no está dispuesta a dar su brazo a torcer en la lucha que mantiene contra Hacienda. Por un lado, persiste en su rechazo al déficit a la carta que quiere instaurar Montoro y no cejará en su empeño en lograr que Madrid, igual que el resto de autonomías que cumplieron con el objetivo de déficit en 2012, se vean premiadas. Ligado a este segundo propósito, Madrid ha abierto un segundo frente en la batalla que tiene con Hacienda. Tras colocar en menos de un mes los 657 millones autorizados al tipo marcado por Hacienda (100 puntos básicos por encima del Tesoro) está presionando a Hacienda para que le autorice cuanto antes los otros 657 millones que tiene pendientes, con los que cubriría todas las necesidades de financiación de 2013.
La reventa de preferentes con sobreprecio elevará la factura de la banca rescatada Cinco Días Las preferentes y la deuda subordinada de Bankia, Novagalicia Banco, Catalunya Banc y Ceiss (Caja España Duero) contribuirán a aliviar la factura de sus respectivas operaciones de salvamento. Estas cuatro entidades disponen en total de unos 11.500 millones de euros en híbridos. Estos reducirán en este importe la factura del rescate.
Portugal espera convencer a la Troika con sus nuevos recortes Expansión La troika inicia hoy una evaluación extraordinaria a Portugal, a raíz de la sentencia que invalidó varias medidas de austeridad, de la que depende el desbloqueo de otro tramo de su rescate y que tenga siete años más para devolverlo. Leer
Francia hace pública la declaración de bienes de sus ministros Cinco Días El Gobierno francés hizo público ayer el patrimonio de los 37 miembros del Ejecutivo para fomentar la transparencia en la vida pública tras el escándalo causado por el exministro de Presupuesto Jérôme Cahuzac, imputado por fraude fiscal tras confesar que posee una cuenta no declarada en el extranjero.
El oro y la plata se desinflan y el petróleo bordea los 100 dólares Expansión El freno en el PIB de China desata otro correctivo al mercado de commodities. El barril de Brent cae a un paso de perder los 100 dólares, mientras que el oro y la plata se desinflan a mínimos de 2011 y 2010, respectivamente. Leer
La troika examina a Portugal tras la sentencia contra los recortes Cinco Días La troika inicia hoy una evaluación extraordinaria a Portugal, a raíz de la sentencia que invalidó varias medidas de austeridad, de la que depende el desbloqueo de otro tramo de su rescate y que tenga siete años más para devolverlo.
Abelló aprovechó la indecisión de NCG para vender su 9,6% en Sacyr Cinco Días NCG Banco, entidad controlada por el Frob, quería abandonar Sacyr; el presidente de la constructora, Manuel Manrique, pidió paciencia y se comprometió a buscar un inversor para que la venta del 5,2% en manos de la entidad financiera no lastrara aún más el precio de la acción; la dirección captó a un interesado, el fondo británico Taube Hodson Stonex (THS), y cocinó la operación. Pero quien se aprovechó de ese trabajo no fue NCG, sino Juan Abelló.
La banca entra en la batalla de los fondos Cinco Días El regreso del dinero a los fondos de inversión ha propiciado una nueva batalla de captación de estos instrumentos en el sector financiero. BBVA, La Caixa, Banco Sabadell, Unicaja y Kutxabank, cuatro de las entidades españolas que no han necesitado ayudas públicas para sobrevivir en esta crisis, han abierto un frente de competencia cuyo fin es captar fondos mediante reclamos, como sustanciosas bonificaciones por traspaso. El movimiento no es casual. Tras siete años de travesía por el desierto, la industria de los fondos ha comenzado a vislumbrar un horizonte de recuperación en este año 2013. Ello se debe, principalmente, a tres grandes factores. El primero de ellos, la vuelta de la tranquilidad a los mercados bursátiles y de renta fija en los últimos trimestres. Gracias a esa mejora de perspectivas, los fondos han vuelto a proporcionar al inversor rendimientos positivos tras varios años de pérdidas. La prueba es ese 4,5% de rentabilidad media que estos instrumentos han acumulado en los últimos doce meses, un sólido argumento para decidir optar por este producto de inversión. El segundo factor es que este año se produce el vencimiento de un buen número de pagarés que fueron emitidos por entidades financieras a finales de 2011 y principios de 2012, lo que ha generado un efecto de trasvase de parte de ese capital a las instituciones de inversión colectiva. Mientras que el tercero está directamente relacionado con el veto a los depósitos de alta remuneración, además de con la ola de desconfianza hacia estos instrumentos suscitada por la crisis de Chipre. Ambas circunstancias han propiciado el que se vuelva la mirada a estos productos de inversión colectiva. Dada la delicada situación que vive parte del sector financiero español, solo algunas entidades cuentan con suficiente músculo para competir en este terreno. Es el caso de BBVA, por ejemplo, que ha abierto el fuego con una potente campaña que ofrece compensar el traspaso de nuevos importes con una remuneración de un 2% bruto del efectivo traspasado.
Incertidumbres en los convenios Cinco Días Los más de seis millones de parados que hay en España son una cuantificación precisa de las serias carencias que aquejan al mercado laboral. Las oscuras previsiones de los organismos internacionales y de la mayoría de los servicios de estudios, públicos y privados, añaden un plus de preocupación sobre cuándo se volverá a crear empleo en una economía con el consumo anémico, la construcción paralizada y la industria semidesaparecida. A este marco, lo peor que se le puede añadir es incertidumbre. Pues bien, eso es precisamente lo que puede ocurrir en menos de tres meses si no se actúa a tiempo, porque el próximo 8 de julio cientos de miles de trabajadores entre 2 y 3,5 millones, según los sindicatos verán decaer sus convenios colectivos por efecto de la reforma laboral y, a la vez, se abrirán nuevas incógnitas. La prórroga automática del convenio vencido, si no hay acuerdo para el siguiente (ultraactividad), está limitada a un año como máximo por la nueva norma laboral, en vigor desde el 8 de julio de 2012. Pero los expertos no ven tan clara la no aplicación de los convenios caducados. Aunque la ley es precisa, va a estar sujeta a interpretaciones judiciales, ya que la casuística es múltiple. Todo indica que se avecina una avalancha de demandas y más conflictividad laboral. Lo último que hace falta.
Tavex reorganiza su cúpula con cuatro nuevos directores generales Expansión Tavex ha reorganizado su cúpula directiva con el nombramiento de cuatro nuevos directores generales y la salida del hasta ahora consejero delegado de la firma, Ricardo Antonio Weiss. Leer
Google hace más concesiones para sellar la paz con Bruselas Cinco Días Google ha mejorado su oferta para sellar la paz con Bruselas. El gigante de internet ha propuesto a la UE un cambio en la forma en que muestra sus resultados de búsqueda en Europa con el fin de poner fin a la investigación que las autoridades de competencia europea mantienen abierta sobre la compañía desde noviembre de 2010. El gigante de internet trataría así de evitar una multa que podría elevarse hasta los 5.000 millones de dólares si finalmente se le acusa de abuso de posición dominante en el sector de las búsquedas y publicidad en la red.
Los impagos en las compras a plazos bajan un 14,8% en febrero Expansión El número de efectos de comercio comprados a plazos y devueltos por impago de familias y empresas bajó un 14,8% en febrero en relación a igual mes de 2012, hasta sumar 274.907, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). Leer
Emprendedores en busca del oro olímpico de Madrid Cinco Días La excelencia deportiva unida a la empresarial. La candidatura de Madrid para albergar los Juegos Olímpicos de 2020 quiere diferenciarse de las otras ciudades preseleccionadas a través de la conversión de la capital en un foco de atracción de emprendedores y de creación de nuevas empresas. Así, el programa 2020for2020 Startup Madrid, concebido por Madrid Emprende, la Oficina Olímpica y la aceleradora Cink Emprende, presentó ayer a sus 12 primeros finalistas, aunque aspira a que desde el momento en el que la capital sea elegida sede de los JJ OO más de 2.000 futuros emprendedores se integren en esta iniciativa y se puedan poner en marcha unas 500 empresas. Un paso para el que habrá que esperar al mes de septiembre, fecha en la que se conocerá si la ciudad derrota a Estambul y Tokio.
El importe de las licitaciones públicas en servicios TI cae un 41% Cinco Días Las licitaciones públicas en consultoría y servicios de tecnología de la información alcanzaron 1.915 millones de euros en 2012, un 41% menos que el año anterior, según hizo público ayer la Asociación española de Empresas de Consultoría (AEC), presidida por Manuel Pimentel. Esta organización destacó cómo el criterio más determinante para adjudicar los contratos ha sido el precio por encima de la calidad y el valor añadido de los servicios de consultoría. En concreto, más del 60% de las licitaciones adjudicadas por la Administración Pública primó ese criterio.
Pescanova tiene que presentar hoy sus cuentas a la CNMV Expansión Pescanova tiene como fecha límite este lunes para presentar las cuentas del ejercicio 2012, acompañadas de una declaración de responsabilidad de los administradores y la firma del consejo, y concretar su deuda. Leer
Grecia cierra con la troika el acuerdo para seguir recibiendo el rescate Expansión El Gobierno de Grecia y la troika han llegado a un acuerdo que permitirá a los griegos recibir los nuevos tramos del rescate, informó el ministro de Finanzas, Yannis Sturnaras, durante una conferencia hoy en Atenas. Leer
Los impagos al comercio caen un 30,8% en febrero Cinco Días El importe de las compras a plazo de familias y empresas que resultaron impagadas a su vencimiento en febrero ascendió a 432 millones de euros, el 30,8% menos que en el mismo mes de 2012, con lo que este indicador acumula ocho meses consecutivos a la baja.
El frío sienta mal a las ventas de H&M Cinco Días H&M sufrió en marzo una caída de las ventas del 4%, frente al 2% estimado por los analistas, según recoge Bloomberg. Las ventas en superficie comparable (tiendas abiertas más de 12 meses) bajaron un 12%. La acción cae un 04% en Bolsa y arrastra a su rival Inditex, que cede un 0,74%.
El número de nuevas sociedades aumentó casi un 2% en febrero Expansión El número de nuevas sociedades creadas en febrero experimentó un aumento del 1,9%, hasta las 8.848 empresas, respecto al mismo mes de 2012, según la estadística del Consejo General del Notariado, que precisa que en términos desestacionalizados, la serie mostró un crecimiento del 3,4% interanual. Leer
La compraventa de viviendas cae un 13,4% en febrero Cinco Días El debilitamiento de la demanda interna, los problemas de financiación y el adelanto de las compras en los últimos meses de 2012, según el Consejo General del Notariado. En febrero, mes en el que se registraron 19.364 transacciones, la compraventa de pisos se redujo un 13 %. Así, las transacciones de los pisos de precio libre se redujeron un 11% interanual.
CaixaBank concluye la integración de las antiguas entidades de Banca Cívica Cinco Días CaixaBank dispone de una red de más de 6.000 oficinas y 10.000 cajeros automáticos tras concluir el proceso de integración de la plataforma tecnológica de las cinco entidades que conformaban Banca Cívica, fusionada el pasado agosto.
El euribor conquista un nuevo mínimo histórico al caer al 0,533% Expansión El euribor a 12 meses sigue cosechando nuevas márcas históricas. Hoy ha comenzado la semana con un descenso de una milésima, que le ha llevado a conquistar un nuevo récord el 0,533%. Leer
Falciani: En HSBC Suiza vi actuaciones escandalosas Expansión Hervé Falciani, el informático que robó datos de cuentas opacas de la sede suiza de HSBC, asegura que ni HSBC ni Suiza se interesaron por el presunto blanqueo de capitales y evasión fiscal que él denunciaba: "En el banco vi actuaciones escandalosas". Leer
La CMT amplía la regulación de los mercados mayoristas de líneas terminales Cinco Días La Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) ha aprobado la regulación definitiva para los mercados mayoristas de las líneas alquiladas terminales, utilizadas para dar servicio a clientes empresariales y conectar estaciones de telefonía móvil, y de las líneas alquiladas troncales (utilizadas por los operadores alternativos para construir su propia red troncal).
Pescanova comienza a prescindir de empleados Cinco Días Las tensiones de tesorería y problemas de liquidez de Pescanova comienzan a tener consecuencias inmediatas en las contratas que realizan algún servicio para la multinacional pesquera gallega, y una de esas consecuencias es la retirada, desde este lunes, de los 17 trabajadores que realizaban servicios de seguridad en la planta principal de la compañía, en Chapela-Redondela (Pontevedra).
El superávit comercial de la eurozona alcanzó los 10.400 millones de euros en febrero Expansión La balanza comercial de la eurozona registró en febrero un superávit de 10.400 millones de euros frente a los 1.300 millones del mismo mes del año anterior, según los datos adelantados hoy por Eurostat, la oficina estadística comunitaria. Leer
Histórica caída del oro: pierde un 10% en dos días, la mayor bajada en tres décadas Cinco Días El precio del oro ha perdido más de 150 dólares en tan solo dos sesiones. Desde el pasado viernes acumula una caída del 10%, la mayor en 33 años. La semana pasada cerró por debajo del nivel de los 1.500 dólares la onza y hoy cotiza al filo de los 1.400, lo que le sitúa en mínimos desde abril de 2011. La posible retirada de los estímulos por parte de los bancos centrales y, sobre todo, los malos datos macroeconómicos procedentes de China están detrás del frenazo del metal precioso. Pero también está presionando a la baja el anuncio de que Chipre podría vender sus reservas de oro para pagar parte de su plan de rescate.
Jausas se querella contra Blesa y Segura por las preferentes de Caja Madrid Expansión Empieza el vendaval judicial por el escándalo de las preferentes. El despacho Jausas ha presentado hoy una querella por "la estafa de las preferentes" en la que pide que se impute a Miguel Blesa, expresidente de Caja Madrid, Julio Segura, expresidente de la CNMV, y a 14 exconsejeros y directivos de la caja. Leer
Báñez insta a sindicatos y empresarios a cerrar cuanto antes los convenios pendientes Expansión La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha lanzado este lunes un mensaje a sindicatos y empresarios para que "redoblen sus esfuerzos" y cierren cuanto antes la negociación de convenios colectivos pendientes ante el límite de un año que la reforma laboral fijó para la 'ultraactividad'. Leer
Dish Network sacude las telecos de EE UU al lanzar una opa sobre Sprint Cinco Días Sacudida en las telecos estadounidenses. La plataforma de televisión vía satélite norteamericana Dish Network ha lanzado una opa sobre Sprint Nextel, tercera operadora de móviles de EE UU. La compañía ofrece en torno a 25.500 millones de dólares (unos 19.500 millones de euros).
Ocaña no sabía lo que hacía la Agencia Tributaria con las cuentas suizas Expansión El exsecretario de Estado de Hacienda Carlos Ocaña no supo nada del contenido de las cuentas opacas en HSBC Suiza que Francia facilitó a España el 14 de febrero de 2010, aunque sí lo conocían los inspectores que se dedican a estas cuestiones, ha asegurado. Leer
Impulsa tu carrera internacional Expansión Los MBA globales están de moda. Son un vehículo idóneo para iniciar una trayectoria en el exterior o progresar dentro de una multinacional. Unos buscan oportunidades que escasean en España y otros mejorar profesionalmente en este mundo conectado. Leer
El Tesoro prevé colocar 9.500 millones de deuda en tres días Expansión La tregua del mercado de deuda ha llevado al Tesoro a marcarse como objetivo la adjudicación de 9.500 millones de euros en deuda a corto, medio y largo plazo en las subastas que celebrará mañana y el jueves. Leer
Alemania: el euro es una suerte para el país Expansión El Gobierno alemán calificó hoy de "suerte" la pertenencia de Alemania a la eurozona, en respuesta a las exigencias del nuevo partido político Alternativa para Alemania (AfD) presentado este domingo y cuya meta es la salida de este país de la zona de la moneda única. Leer
BDO no revoca su nombramiento como auditor de Pescanova Expansión Las relaciones entre Pescanova y su auditor, BDO, se tensionan. BDO ha remitido una carta al grupo pesquero en la que indica que "no ha incumplido sus obligaciones ni ha incurrido en un supuesto de mala praxis, por lo que no procede a la revocación de su nombramiento". Leer
Dijsselbloem corrige su currículum: no cursó un Master en Business Economics Expansión El ministro de Economía holandés y presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, se ha visto obligado a corregir un dato clave de su currículum, que se mostraba en las páginas web de varias instituciones europeas, como la del Banco Europeo de Inversiones o la del Eurogrupo. Hasta el momento de la corrección, la formación académica de Dijsselbloem incluía un Master en "Business Economics" por el University College Cork (UCC). Leer
Mapfre tiene 8.000 millones de euros en deuda soberana española Expansión Mapfre posee 8.000 millones de euros en deuda soberana española, de los 50.000 millones de euros a que asciende su cartera de inversiones, diversificada en el sector inmobiliario, acciones y deuda de otros países. Leer
El presidente de Pescanova vendió parte de sus acciones antes del preconcurso Expansión Fernández de Sousa informa a la CNMV de que vendió un 7% del grupo antes del preconcurso de acreedores, hasta reducir su participación al 7,45%. El grupo ha presentado hoy formalmente el concurso de acreedores voluntario ante el juez. Leer
Margallo no ve disparatado un objetivo de déficit asimétrico para las comunidades autónomas Expansión El ministro de Exteriores, José Manuel García-Margallo, ha sostenido este lunes que no sería "disparatado" que el Estado fijase un objetivo de déficit asimétrico para cada comunidad autónoma si finalmente Europa flexibiliza el techo de gasto para España. Leer
Las eléctricas avisan que el déficit de tarifa se aproxima a la cifra del rescate bancario Expansión El presidente de la patronal de las grandes eléctricas Unesa, Eduardo Montes, ha afirmado hoy que el déficit de tarifa supone 28.000 millones de euros, una cantidad "próxima al rescate de la banca", por lo que representa "un problema financiero ya a nivel país". Leer
Cinco cosas que tu jefe nunca debe saber Expansión Por muy harto que puedas estar de él o por buena que sea la relación, no olvides que no es tu amigo... Es tu jefe. Aquí van algunos consejos para que nunca traspases ciertos límites y asegures la vida profesional. Crea un espacio de seguridad y toma precauciones. Leer
VW nombra al alemán Jürgen Stackman nuevo presidente de Seat Expansión El hasta ahora director de Marketing del Grupo Volkswagen y de la marca Volkswagen sustituye al británico James Muir, en el cargo desde 2009 y que ocupará un cargo directivo en la matriz. Leer
La Fed propone cobrar una tasa a las entidades financieras por su supervisión Expansión La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) ha propuesto establecer una tasa anual a las entidades financieras del país con unos activos totales iguales o superiores a 50.000 millones de dólares (38.204 millones de euros) por sus trabajos de supervisión, según informó la institución en un comunicado. Leer
Moodys prevé que el precio de la vivienda seguirá bajando en España Expansión Moody's ha indicado hoy que el precio de la vivienda nueva seguirá bajando en España por la situación económica y la escasez de crédito, al tiempo que ha señalado que la sentencia europea sobre cláusulas abusivas no afectará a la calificación crediticia y transacciones de cédulas hipotecarias. Leer
Draghi pide a los gobiernos más reformas para superar la crisis Expansión El presidente del Banco Central Europeo ha insistido en que el papel de la entidad monetaria no es ni financiar bancos inviables ni subsidiar a gobiernos de la eurozona. Leer
Dimite el consejero delegado de Zeltia Expansión Zeltia ha anunciado la dimisión del consejero de la sociedad José Luis Fernández Puentes "por motivos personales" y la convocatoria de la segunda sesión de su junta general ordinaria y extraordinaria de accionistas para el 12 de junio "por no ser previsible que se reúna el quórum de constitución en la primera convocatoria, fijada para el 11 de junio". Leer
El FMI constata tres velocidades en el crecimiento económico global Expansión La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, destacó hoy las "tres velocidades" de la economía global, con la zona euro y Japón a la cola y Estados Unidos un paso por delante en la recuperación, un día antes de que el organismo publique sus nuevas previsiones. Leer
Montoro se reúne este martes con los ayuntamientos para analizar sus cuentas y conocer su deuda Expansión La Comisión Nacional de la Administración Local (CNAL) debatirá también la modificación de la ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera que permitirá invertir en sus municipios a los ayuntamientos incluidos en el plan de proveedores que hayan tenido superávit. Leer
Guindos: las nuevas medidas del Gobierno no serán más austeridad en términos tradicionales Expansión En declaraciones a la CNBC, el ministro de Economía ha incidido en que España debe continuar con la reducción del déficit, pero que este proceso "tiene que ser compatible con la situación en el corto plazo de la economía española y la evaluación del ciclo de negocio". Leer
España detecta ADN de caballo en el 4% de las muestras analizadas Expansión España ha detectado ADN de equino no etiquetado en el 4% de las 189 muestras realizadas en productos etiquetados como vacuno, según informaron el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad en un comunicado. Leer
Sacyr vende un edificio de oficinas en Miami por más de 140 millones Expansión Testa, la filial patrimonialista de Sacyr, ha vendido un inmueble de oficinas de Miami (Estados Unidos), el Sabadell Financial Center, por 184 millones de dólares (unos 141 millones de euros), informó la compañía. Leer
Al menos dos muertos y 49 heridos tras dos explosionesen el maratón de Boston Expansión Al menos dos personas han fallecido y cuarenta y nueve personas han resultado heridas en el maratón de Boston después de que se produjeran dos explosiones cerca de la línea de meta, según ha informado la policía. De momento, se desconocen las causas de los estallidos. Leer
Obama Descubriremos a los que lo han hecho y por qué Expansión El presidente de EEUU, Barack Obama, se ha dirigido esta noche a la nación estadounidense para hablar sobre el atentado que se ha producido en la ciudad de Boston durante la maratón que se ha organizado allí en el día de hoy. Leer
La elegancia del futbolista Expansión La firma española Emidio Tucci vuelve a apostar por Xabi Alonso como rostro de su nueva colección Black y lanza una campaña que destaca por una sofisticación relajada y sin estridencias. Leer
Consigue un empleo en seis meses con el outplacement Expansión El tiempo medio hasta que un desempleado se reincorpora al mercado laboral supera los quince meses. Este plazo se reduce a más de la mitad -seis meses- con la ayuda de los planes de recolocación.Así se desprende del último informe sobre outplacement en España realizado por la agencia Lee Hecht Harrison. Leer
martes 16 abril
La Justicia no es gratuita, cuesta 4.000 millones al año Expansión Salvador Victoria afirma que el Ejecutivo del que forma parte "se caracteriza por una actividad desregulatoria que persigue eliminar trabas y burocracia". Leer
Directivos de vuelta a la oficina Expansión Los cimientos del teletrabajo se tambalean tras la prohibición de Yahoo! En España, un 78% de los directivos prefiere dirigir desde el despacho. Leer
Así es el edificio que ha conquistado al inversor indio Ram Bhavnani Expansión De los grandes valores en bolsa a pleno centro financiero de Madrid. Éste es el camino recorrido por Ram Bhavnani, el famoso inversor indio aficando en Canarias, que ha comprado la sede de Deutsche Bank, en Madrid, por 42 millones de euros. Leer
Lo que cuesta, en acciones, acudir a la junta de Prosegur, Viscofan, CAF... Expansión La mayoría de las compañías de la bolsa española exige una única acción para asistir a sus juntas de accionistas, una cita donde los partícipes tienen derecho a tomar la palabra y a participar con su voto en las decisiones que impliquen cambios en la sociedad. Leer
El Tesoro busca rentabilizar su mejora también al corto plazo Expansión Después de los mínimos desde 2010 en el interés del bono a 10 años, el Tesoro busca sacar partido a esta tregua en la emisión de 5.000 millones de euros en letras a 6 y 12 meses. Leer
El Gobierno baraja ampliar la licencia exprés a pequeños supermercados Cinco Días El Ejecutivo está barajando la posibilidad de incluir más sectores de negocio y ampliar más allá de los 300 metros cuadrados la superficie del comercio que puede abrir sin necesidad de licencia. Fuentes empresariales apuntan que los primeros beneficiados pueden ser los pequeños supermercados y especialmente aquellos de alimentación y textil regentados por ciudadanos chinos.
La automoción occidental teme el libre comercio con Japón Cinco Días Japón ha dado un giro a su política económica, en un nuevo intento de salir de un estancamiento casi estructural. Y entre las recetas, dos que comienzan a levantar polémica en la industria de la automoción. La primera, la devaluación del yen con la intención de animar las exportaciones, en especial en una de sus principales industrias: el automóvil. Y la segunda, llegar a tratados de libre comercio con sus principales socios. Acuerdos que, de cerrarse, supondrían un gran paso para la economía y la automoción japonesas.
Las Bolsas, con el susto en el cuerpo Cinco Días Los mercados, ciclotímicos ellos, se instala en la pesadumbre. Aunque, todo hay que decirlo, razones no les faltan. A los malos datos macroeconómicos de la jornada anterior provenientes de China (el PIB apenas subió el 7,7%, lo que ha decepcionado a los analistas) se les ha unido la caída de muchas materias primas y de valores refugio como el oro. Y por si esto fuera poco, al panorama internacional se le une la intranquilidad política, con las explosiones tras la maratón de Boston que han provocado al menos tres muertos y numerosos heridos.
Movimientos corporativos Cinco Días La larga y dura crisis, que ha llevado a muchas economías a la recesión, ha tenido una de sus manifestaciones más crudas en la paralización de las operaciones corporativas, que son una de las manifestaciones más claras de la vitalidad económica. Salvo las obligadas por reestructuraciones sectoriales, o las impulsadas por políticas de salvamento, las empresas han tenido que poner todo su esfuerzo en duros ajustes más orientados a la misma supervivencia que al ataque a por nuevos mercados. Pero los tiempos empiezan a cambiar. En los últimos meses se vienen dando a conocer proyectos de fusiones y adquisiciones a nivel internacional que sugieren el fin del ciclo de estancamiento corporativo. Solo ayer, como ejemplo, se han conocido la macrooferta de la estadounidense DISH Networks por la operadora Sprint Nextel que ya negociaba su venta a la japonesa Softbank; la autorización de Bruselas a la también estadounidense Liberty Global para que compre la británica Virgin Media, en otra operación gigantesca, o la posibilidad de que CVC esté interesado por la casa británica de apuestas Betfair. A la vez, Ford y General Motors han acordado fabricar conjuntamente cajas de cambio de nueva generación. Una reactivación de movimientos que no son caos aislados y significa que la actividad de los grandes grupos se despierta.
Libre competencia en la comercialización eléctrica Cinco Días El secretario de Estado de Energía manifestó en su comparecencia ante la Comisión de Industria del Senado, que la reducción del umbral de aplicación de la Tarifa de Último Recurso de electricidad, conocida como TUR, no se llevaría a cabo mientras no estuviese absolutamente garantizada la libre competencia para el consumidor doméstico.
Japón: Episodio XXVI Cinco Días Tras la segunda guerra mundial Japón vivió un milagro económico. En los años ochenta los países temían comercialmente a Japón como hoy temen a China. En 1991, la burbuja estalló, la bolsa y el precio del suelo cayeron un 75%, el sistema bancario quebró, el crédito colapsó y la economía entró en deflación y en una depresión de baja intensidad que ha durado hasta nuestros días.
Los deberes de una economía globalizada Cinco Días Las dudas sobre la evolución de la economía que llegan desde China, además de los rumores de que la Reserva Federal podría retirar las medidas extraordinarias de estímulo en Estados Unidos, han provocado una caída libre de la cotización del oro y las materias primas. Pese a que el PIB chino ha registrado en este primer trimestre del año un envidiable crecimiento un 7,7%, que ya querría para sí cualquier otra economía, la cifra no ha alcanzado las expectativas del mercado, que apuntaban al 8%. Esa diferencia ha oscurecido la radiografía que los inversores hacen de Pekín y disparado las alarmas sobre el futuro de la recuperación de la economía mundial, cada vez más globalizada y, por tanto, interconectada. La división de opiniones que se ha generado en el seno de la Reserva Federal respecto a la conveniencia de mantener la política de compra de bonos de la institución se ha convertido también en un factor de importancia para analizar el futuro inmediato de las economías. Todo ello ha impulsado a los inversores a deshacer posiciones no solo en el oro, sino también en el resto de las materias primas.
El PIB chino es una cuestión de crédito Cinco Días El crecimiento del 7,7% del PIB chino en el primer trimestre puede haber estado por debajo de lo esperado. Pero la decepción real es que lo hizo a pesar de un aumento del 58% en la financiación. Pese a que el crédito fluye en la segunda mayor economía del mundo, está yendo a sitios cada vez menos productivos.
El incierto futuro del sucesor de Chávez Cinco Días La presidencia de Venezuela puede constituir un trabajo temporal para Nicolás Maduro. En teoría, el aliado del fallecido Hugo Chávez ha ganado un mandato de seis años, si el recuento de votos del domingo se mantiene. Pero con la deuda y los subsidios erosionando la riqueza del petróleo, la inflación en el 22% y dos devaluaciones de moneda en lo que va del año, una crisis podría minar su estrecha mayoría mucho antes de 2019. Chávez aumentó el gasto social en el período previo a su propia victoria en las elecciones de diciembre de 2012, pero las decisiones para recortar el valor del bolívar sugieren que estas políticas son cada vez más inasequibles.
El Ibex pierde los 8.000 puntos Expansión El varapalo superior al 2% con el que cerró ayer el S&P 500 pasa factura a las bolsas europeas. El Ibex pierde los 8.000 puntos, y la prima de riesgo se acerca a los 350 puntos. Los temores a un freno en el crecimiento siguen enfriando los ánimos, sobre todo en el mercado de materias primas. El Brent cotiza al filo de los 100 dólares, y el oro rebota desde mínimos de dos años. Leer
El juez imputa al comité financiero de Caja Madrid por el crédito a Diaz Ferrán Cinco Días El titular del Juzgado de Instrucción número 9 de Madrid, Elpidio José Silva, ha imputado a quienes fueran miembros del Comité Financiero de Caja Madrid en la causa en la que se investiga el crédito de 26,5 millones de euros concedido a Gerardo Díaz Ferrán cuando era consejero de la entidad en noviembre de 2009.
España espera captar esta semana hasta 9.500 millones en letras y bonos Cinco Días spaña espera captar esta semana entre 7.500 y 9.500 millones de euros en sendas emisiones de deuda, de letras mañana y de bonos y obligaciones el jueves, después de haber conseguido ya cerca del 40 % de sus necesidades de liquidez para todo el año.
La zona euro, el gran enfermo de la crisis mundial Cinco Días El empeoramiento de las previsiones de abril del FMI respecto a las estimaciones anteriores ha sido generalizado. Todos los países avanzados y también los emergentes han visto como el organismo internacional rebajaba sus perspectivas económicas. Sin embargo, la zona euro es el único gran actor económico que registrará, nuevamente, un descenso de la actividad. Estados Unidos, Japón, Reino Unido, los países emergentes de Asia o Latinoamérica, en mayor o menor medida, registrarán una avance económico.
El oro y la plata frenan su descalabro pero el Brent baja de 100 dólares Expansión La avalancha de desinversiones del mercado de commodities se enfría. El oro pone freno a su mayor desplome desde 1980 en los 1.370 dólares la onza. La plata se suma a un rebote que no llega al petróleo. El barril de Brent cae por debajo de los 100 dólares. Leer
Los sindicatos de Iberia urgen negociar sobre el futuro de la empresa Cinco Días Punto y aparte, que no final, en el conflicto en que se ha instalado Iberia en los últimos meses. El lunes se dieron por finalizadas, sin acuerdo, las negociaciones para mejorar la productividad de la plantilla. La empresa dijo no a las propuestas sindicales y optó por la vía alternativa que había marcado el mediador, Gregorio Tudela: sumar un tijeretazo del 4% a la rebaja salarial del 7% que los trabajadores de tierra padecen desde el 15 de marzo y del 14% que sufren los tripulantes de cabina de pasajeros (TCP) y los pilotos. Esta poda en los costes laborales se suma a las 3.181 bajas que se producirán entre este año y el próximo.
Danone aumenta un 5,6% sus ventas gracias a los países emergentes Expansión Danone mejoró un 5,6% su facturación en el primer trimestre del año gracias a la mayor demanda de comida infantil en los países emergentes. Este dato superó las previsiones de Bloomberg. Leer
Samsung, investigada por pagar críticas a los móviles de HTC Cinco Días La Comisión de Comercio Justo de Taiwán está investigando si Samsung ha pagado a estudiantes para que critiquen en internet los móviles de HTC, según consta en una denuncia del fabricante de móviles taiwanés. Si se confirma que el gigante surcoreano hubiera llevado a cabo de ese tipo, la multa que se le podría imponer sería de unos 638.389 euros, según informa TechCruch.
Japón insiste en que su objetivo es avivar la economía y no devaluar el yen Cinco Días El ministro japonés de Finanzas, Taro Aso, insistió hoy en que las políticas de flexibilización monetaria de su Gobierno tienen como único objetivo hacer frente a la deflación y negó que con ellas se pretenda devaluar el yen.
Los ordenadores de HP se controlarán con los gestos Cinco Días HP es consciente de que el negocio de los PC no marcha bien y que hay que darle un giro a los ordenadores personales si quieren seguir atrayendo a los consumidores. Por ello, el primer fabricante de PC del mundo, ha llegado a un acuerdo con la empresa Leap Motion, desarrolladora de un sistema capaz de controlar los ordenadores mediante gestos. No es la primera que lo hace; su rival asiático Asus ya cerró hace meses un acuerdo similar con ella.
La CNMV toma las riendas de la inspección de las cuentas de Pescanova Cinco Días El margen de maniobra del presidente de Pescanova, Manuel Fernández de Sousa, en la gestión de la multinacional de alimentación se ha estrechado sensiblemente. La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha decidido intervenir directamente en la crisis de la empresa y, de acuerdo con una nota de prensa difundida por el supervisor del mercado, "monitorizará los trabajos de la Auditoría Forense contratada por la compañía con el objeto de conocer de forma continua los resultados de las comprobaciones en relación con la situación patrimonial de la empresa".
El petróleo pierde los 100 dólares por el parón económico Cinco Días Las materias primas siguen estando bajo el foco de los mercados. Si ayer fue el precio del oro, que registró su mayor caída en 33 años, hoy es la cotización del barril de petróleo Brent, que ha bajado de los 100 dólares por primera vez en nueve meses.
Moodys empeora su perspectiva sobre el rating de China Expansión La agencia de calificación de riesgos Moody's ha rebajado a 'estable' desde 'positiva' su perspectiva sobre la nota de la deuda de China (ahora en 'Aa3'). Leer
Moody's empeora su perspectiva sobre el 'rating' de China Cinco Días La agencia de medición de riesgos de crédito Moody's ha rebajado a 'estable' desde 'positiva' su perspectiva sobre la nota de solvencia 'Aa3' de la deuda de China por la demora en la reducción de los riesgos latentes derivados de las administraciones locales y el rápido crecimiento del crédito.
¿Cómo llegar a ser una Margaret Thatcher? Expansión No lo tienen tan fácil como los hombres. Y es que para acceder a la presidencia de un gobierno, las mujeres se enfrentan a una carrera de obstáculos sin precedentes. A pesar de todo, ya existen líderes en los cinco continentes. Leer
FCC reducirá de cinco a tres años el mandato de sus consejeros Cinco Días La compañía de construcción y de servicios FCC reducirá de cinco a tres años la duración de los mandatos de sus consejeros aunque mantiene que éstos puedan ser indefinidamente reelegidos, una o más veces, por periodos de igual duración.
Gas Natural Fenosa recomprará sus preferentes al 93% del nominal Cinco Días Gas Natural celebra hoy su junta de accionistas de 2013 y ha anunciado la amortización de los 609 millones de euros en participaciones preferentes de 2003 que heredó de Unión Fenosa. La rentabilidad que paga por ellas no es descabellada dadas las circunstancias: el euríbor a tres meses (ayer, en el 0,21%) más un diferencial del 0,25%. Eso sí, sus dueños se benefician de una rentabilidad suelo fijada en el 4,25%.
FCC reducirá de cinco a tres años el mandato de sus consejeros Expansión FCC reducirá de cinco a tres años la duración de los mandatos de sus consejeros aunque mantiene que éstos puedan ser indefinidamente reelegidos, una o más veces, por periodos de igual duración. Leer
Guía para declarar las rentas e inmuebles en el extranjero Cinco Días El próximo 30 de abril finaliza el plazo para presentar la declaración informativa sobre los bienes en el extranjero, obligación incluida en la nueva Ley contra el Fraude Fiscal aprobada a finales del año anterior. Las líneas generales están relativamente claras: tienen la obligación de declarar las personas físicas y empresas cuyos bienes (rentas, seguros, inmuebles, depósitos, acciones) en el extranjero superen los 50.000 euros. Sin embargo, ¿qué sucede si un contribuyente es titular del 50% de una cuenta foránea de 51.000 euros? ¿Está obligado a declarar? ¿Y en el caso de un inmueble cuya titularidad es compartida, por ejemplo, por tres hermanos? Por otro lado, ¿se debe declarar en euros una cuenta que esté en otra moneda? Y si es así, ¿qué tipo de cambio se aplica? Todas estas dudas están llegando a la Agencia Tributaria que, a través de su web, ha intentado dar respuesta:
Sabadell, favorito para hacerse con Banco Gallego Cinco Días La entidad que preside Josep Oliu podría volver a resultar vencedora en una de las pujas por las entidades en manos del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB). Según fuentes próximas al citado organismo, Banco Sabadell es el favorito para adjudicarse Banco Gallego, una decisión que se hará pública este mismo miércoles.
American Airlines cancela sus vuelos por un problema en su sistema de reservas Cinco Días La aerolínea American Airlines ha anunciado a través de Twitter que ha cancelado todos sus vuelos previstos para hoy tras la caída de su sistema informático de reservas. Unos problemas que no afectan a los aviones que ya estaban realizando sus rutas, que operan con normalidad.
Vodafone recortará 500 puestos de trabajo en Alemania en dos años Expansión Vodafone recortará 500 puestos de trabajo en Alemania, según ha asegurado la compañía, ya que el grupo se ajusta a una competencia más dura y cuotas más bajas en la mayor economía de Europa. Leer
Las CCAA registran un déficit de 1.277 millones hasta febrero, el 0,12% del PIB Expansión Las comunidades autónomas registraron un déficit de 1.277 millones en los dos primeros meses del año, lo que supone el 0,12% del PIB, según los datos hechos públicos por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. Leer
Gabarró (Gas Natural) cree que España toca fondo y crecerá en 2014 Expansión El presidente de Gas Natural Fenosa, Salvador Gabarró, augura para 2014 el inicio de la recuperación de la economía española, dado el contexto internacional y porque "tanto el Gobierno como las empresas han hecho ajustes muy duros". Leer
Barroso ve difícil el aumento de fondos estructurales europeos que pide Chipre Expansión El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, ha respondido este martes al presidente chipriota, Nicos Anastasiades, que ve difícil que se aumenten los fondos estructurales europeos para la isla. Leer
Isabel Pantoja condenada a 24 meses de prisión y una multa Expansión La sentencia de la pieza separada del caso Malaya, que juzga a la artista por blanqueo de capitales, la condena a 24 meses de prisión y una multa de más de un millón de euros. Leer
Pantoja, condenada a dos años de prisión por blanqueo de capitales Cinco Días La cantante Isabel Pantoja ha sido condenada a 2 años de prisión por blanqueo de capitales en un proceso que comenzaba con la Operación Malaya en marzo de 2006 y en el que también han sido condenados su expareja, el exalcalde de Marbella Julián Muñoz, y la que fuera su esposa, Maite Zaldívar.
La inflación de la zona euro se frena hasta el 1,7% en marzo Expansión La tasa interanual de inflación de la zona euro se situó el pasado mes de marzo en el 1,7%, una décima por debajo de la lectura del indicador en febrero y un punto menos que en marzo de 2012. Leer
La banca acusa a Andalucía de vulnerar el derecho a la propiedad privada Expansión La patronal bancaria AEB cree que el Decreto de la Junta de Andalucía que pretende multar a las entidades que tengan viviendas vacías y prevé expropiaciones temporales supone "restricciones no justificadas" al derecho a la propiedad. Leer
La AEB cree que el decreto andaluz vulnera la ley española Cinco Días Tras una semana de silencio oficial, la Asociación Española de Banca (AEB), la patronal de los bancos, ha roto con la prudencia para entrar a valorar de lleno el reciente decreto de la Junta de Andalucía que permite expropiar las viviendas de la banca de las que se desahucie a familias en riesgo de exclusión social y sancionar los pisos vacíos de inmobilarias entidades financieras y Sareb.
Gas Natural recompra preferentes con un descuento del 7% Expansión Gas Natural recompra preferentes con un descuento del 7% Gas Natural Fenosa ofrecerá la compra de sus participaciones preferentes perpetuas emitidas en 2003, aunque con un descuento del 7%. Leer
CC OO convoca a la plantilla de Pescanova el sábado Cinco Días CC OO, sindicato mayoritario del comité de empresa de Pescanova en Galicia, se reunirá en Vigo el próximo sábado con los trabajadores de la empresa en la comunidad gallega, según ha informado Francisco Vilar, representante de alimentación de CC OO en Galicia.
El negocio de las empresas españolas de ingeniería cayó 21% en el mercado nacional Cinco Días El negocio de las empresas españolas de ingeniería cayó en el mercado nacional un 21% en 2012, hasta los 4.100 millones de euros, frente al incremento del 11% que registraron los proyectos ejecutados en el extranjero. Es la primera vez que el volumen de negocio generado en el mercado internacional supera la facturación nacional, según un informe elaborado por DBK.
La suerte de ser Alemania Cinco Días Suerte para unos, martirio para otros. El Gobierno alemán ha calificado de suerte su pertenencia a la eurozona, en respuesta a las exigencias del recientemente presentado partido político Alternativa para Alemania (AfD), cuya meta es la salida del país germano de la zona de la moneda única. Para un país como Alemania, con una importante exportación, la pertenencia al euro es una suerte, ha declarado en rueda de prensa el portavoz del Ejecutivo alemán, Stef fen Seibert. Una de las cabezas visibles del nuevo partido es el profesor de economía Bernd Lucke, durante tres décadas miembro de la Unión Cristianodemócrata (CDU) de Merkel, para quien, con el euro, Europa se está escindiendo entre un sur empobrecido y un norte rico, creando una situación en la que están resurgiendo resentimientos antialemanes.
La inflación de la zona euro baja al 1,7% en marzo Cinco Días La inflación anual en la zona euro bajó de 2,7% en 2012 hasta un 1,7% en marzo de este 2013, reportó la oficina estadística de la Unión Europea. Los mayores impactos a la alza en la inflación fueron en la electricidad (0,17 puntos porcentuales), las vacaciones combinadas (0,12) y los servicios de alojamiento (0,09), mientras que los combustibles para el transporte (-0,23), las telecomunicaciones (-0,22) y médicos y servicios paramédicos (-0,08) tuvieron los mayores impactos a la baja.
Latorre espera que el FMI tenga en cuenta los ajustes aplicados en España para la recuperación económica Expansión El secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Fernando Jiménez Latorre, ha señalado este martes que espera que el Fondo Monetario Internacional (FMI), que dará a conocer sus previsiones para la economía mundial, que previsiblemente serán a la baja, tenga en cuenta los ajustes que ha llevado a cabo España y que sientan la base para la recuperación económica. Leer
Merkel: "Sabemos que la austeridad se cobrará víctimas en muchos países" Cinco Días La canciller alemana, Angela Merkel, ha sostenido hoy que la austeridad es clave para propiciar "crecimiento a largo plazo", aunque puede crear dolor actualmente. "Sabemos que la austeridad va a generar víctimas en muchos países", aseguró en una conferencia de prensa. "Pero creo que en el largo plazo tendremos que tener una estrategia de crecimiento sin tener que recurrir siempre a acumular deuda".
Economía espera que el FMI admita los avances hacia la recuperación en España Cinco Días El secretario de Estado de Economía, Fernando Jiménez Latorre, ha confiado hoy en que el Fondo Monetario Internacional (FMI) reconozca los avances de España en materia de ajustes y consolidación fiscal y que el país está en un proceso de tendencia a la recuperación.
HP Envy X2, la tableta con alma de portátil Expansión El nuevo híbrido de la empresa norteamericana aúna todas las ventajas tanto de los sistemas táctiles como de los tradicionales teclados. Leer
Gao Ping vuelve a prisión Cinco Días El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu ha enviado hoy de nuevo a prisión a Gao Ping, supuesto líder de la trama china de blanqueo de capitales desmantelada en la operación Emperador, y a su mujer, Lizhen Yang, quienes fueron excarcelados a finales de noviembre por un error judicial.
El Banco Mundial apoya a Santillana en su expansión digital en Latinoamérica Cinco Días IFC, miembro del Grupo Banco Mundial, otorgará un préstamo de 25 millones de euros al Grupo Santillana con el fin de mejorar el acceso en América Latina a un currículum educativo de alta calidad basado en el desarrollo digital de contenidos, servicios y otras herramientas que permitan afrontar los retos educativos del siglo XXI.
Pescanova: acreedores y accionistas, a la espera de la información sobre la situación real del grupo Expansión La insolvencia de Pescanova abre una etapa de incertidumbre para acreedores y accionistas, sorprendidos por un goteo de informaciones de pasivos ocultos y venta de acciones al margen de la Comisión Nacional del Mercado de Valores que ponen a su presidente, Manuel Fernández de Sousa, bajo la sombra de la sospecha. Leer
La Eurocámara aprueba crear listas negras de banqueros Expansión La Eurocámara aprobó hoy una normativa que introducirá listas negras de banqueros e impondrá límites a sus primas y nuevos requisitos de capital para blindar la banca europea ante futuras crisis. Leer
La banca acreedora de Pescanova pide el cambio del equipo gestor para sentarse a negociar Expansión Los 47 bancos acreedores de Pescanova, tanto españoles como extranjeros, mantienen una postura común de respaldo a la firma, con la que abordarán la reestructuración del pasivo, que podría alcanzar los 3.000 millones de euros, pero sólo si está al frente un equipo gestor estable. Leer
El abogado de la Infanta recurre su imputación Expansión Miquel Roca, abogado de la infanta Cristina, ha apelado al "secreto profesional" y a la "prudencia" para no hacer declaraciones a los medios de comunicación. Leer
El PP defiende que la banca sana pague las preferentes, ante las críticas del BCE Expansión El portavoz económico del PP ha replicado hoy al presidente del BCEque el Gobierno español prefiere que sea la banca la que pague el problema de las preferentes en lugar de que se cargue esta responsabilidad sobre los contribuyentes. Leer
La Audiencia rechaza interrogar a Ordóñez y Sanz por Banca Cívica Expansión El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha rechazado interrogar en calidad de testigos al exgobernador del Banco de España Miguel Ángel Fernández Ordóñez y al expresidente de Navarra Miguel Sanz en el marco de la causa abierta por la fusión y salida a bolsa de Banca Cívica. Leer
Goldman Sachs gana un 5,5% más en el primer trimestre Expansión Goldman Sachs obtuvo en el primer trimestre un beneficio neto atribuible de 2.188 millones de dólares (1.666 millones de euros), un 5,5% más en comparación con el mismo periodo de 2012. Leer
El FMI empeora sus pronósticos: caída del PIB del 1,6% y un paro del 27% Expansión Las previsiones económicas del Gobierno español que vertebran los presupuestos han quedado totalmente desfasadas para el Fondo Monetario Internacional (FMI). El organismo ha vuelto a rebajar sus pronósticos de avance del PIB en 2013 para estimar ahora un retroceso del 1,6%, empeorando el -1,5% que vaticinaba hace sólo tres meses. Leer
Sevilla en abril. Guía para no perderse Expansión La pasada noche del 15 al 16 de abril, el alcalde de Sevilla encendió la Portada, el famoso arco de luces que preside la entrada al recinto de Feria. Comenzaba así la Feria de Abril, uno de los festejos más conocidos en España, con una idiosincrasia y costumbres muy particulares que conviene conocer. Leer
La CNMV rechaza los datos contables de Pescanova y amenaza con sanciones Expansión La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha amenazado a Pescanova con posibles sanciones después de considerar que la información remitida ayer por la pesquera "no ha sido elaborada de acuerdo con los estándares de contabilidad exigibles y, por tanto, no se ajusta a lo requerido". Leer
Draghi pide aplicar de forma contundente las reglas a países con déficits excesivos como España Expansión El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ha pedido este martes que se apliquen "de forma contundente" las reglas que endurecen las sanciones contra los países con déficits excesivos, como España, por considerar que se trata de un test para la "credibilidad" de la eurozona. Leer
Kodak vende su división de escáneres a la japonesa Brother Expansión La empresa de fotografía Kodak ha vendido parte de su división de escáneres Document Imaging a la japonesa Brother. El monto de la operación asciende a unos 160 millones de euros. Leer
Obama califica las explosiones de Boston como acto de terrorismo Expansión El presidente estadounidense ha calificado las explosiones en Boston como un acto de terrorismo aunque ha reconocido que aún no hay indicios sobre el motivo. Los estallidos en la maratón de Boston de la ciudad estadounidense causaron el lunes tres muertos y más de un centenar de heridos. Leer
Twitter quiere ofrecer televisión online Expansión Twitter mantiene negociaciones con cadenas de televisión como la NBC para añadir vídeos y publicidad al Timeline de los usuarios y así ampliar la oferta de contenidos que puede transmitir. Leer
De Guindos insiste al juez en que no rechazó ningún plan de Rato para Bankia Expansión El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha reiterado en la segunda declaración por escrito remitida a la Audiencia Nacional que su departamento no tomó ninguna decisión -ni de aprobación ni de rechazo- sobre el plan de viabilidad de Bankia en los días previos a la dimisión de Rodrigo Rato. Leer
Los sindicatos de Iberia amenazan con volver a la huelga Expansión Los sindicatos de tripulantes de cabina de pasajeros (TCP) de Iberia han amenazado hoy con volver al "conflicto", tras el fracaso de la reunión mantenida ayer con la dirección para pactar medidas de mejora de productividad, con lo que el colectivo se verá afectado por un recorte adicional de su sueldo. Leer
El Banco de España abre un nuevo procedimiento para decidir sobre el futuro de Alfredo Sáenz Expansión La Comisión Ejecutiva del Banco de España ha decidido archivar el procedimiento abierto en febrero e iniciar otro nuevo después de que el Gobierno incorporara a la legislación española los criterios de la Autoridad Bancaria Europea sobre la honorabilidad de los cargos en las entidades financieras. Leer
Enersis invertirá 6.869 millones en Latinoamérica entre 2013 y 2017 Expansión El grupo chileno Enersis, filial de Endesa España, anunció hoy que entre este año y 2017 invertirá 6.869 millones de euros (9.052 millones de dólares) en Latinoamérica, con el objetivo de mantener el liderazgo que posee en el sector eléctrico de Chile, Argentina, Brasil, Colombia y Perú. Leer
Bruselas aprueba que el Fondo de Garantía rescate las preferentes pero pide descuentos Expansión La Comisión Europea apoya la medida adoptada por el Ministerio de Economía para que el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) rescate a los titulares de las preferentes y subordinadas de los clientes minoristas de Novagalicia Banco y Catalunya Banc. Según aseguran fuentes comunitarias, la Comisión "no ha objetado la iniciativa del Gobierno español", pero pide "descuentos prudentes" en los títulos para evitar pérdidas en el FGD. Leer
El beneficio neto de Yahoo crece un 36,3 % entre enero y marzo Expansión La compañía de internet Yahoo presentó hoy sus resultados correspondientes al primer trimestre del año en el que obtuvo un beneficio neto de 390 millones de dólares, un 36,3 % más que entre enero y marzo de 2012, aunque sus ingresos cayeron un 6,6 % hasta 1.140 millones de dólares. Leer
Mercedes lanza una versión más deportiva de su C 63 AMG Expansión La marca ha denominado 'Edition 507' esta nueva versión por el número de caballos de potencia que alberga su motor, un V8 de 6.3 litros. Cuenta con tecnología heredada del SLS AMG. Está a la venta desde 95.710 euros y las primeras unidades se entregarán en junio. Leer
Los bufetes empiezan a pleitear contra sus clientes morosos... Expansión La acumulación de facturas sin cobrar lleva a grandes despachos españoles y extranjeros a dedicar abogados de procesal a tiempo completo a pleitear y a personarse en concursos como acreedores. Leer
La regulación sanitaria frena los ingresos de Cofares Expansión La cruzada del Gobierno por reducir el gasto farmacéutico público sigue pasando factura al sector del medicamento. La cooperativa de distribución Cofares frenó un 10% sus ingresos durante el año pasado, hasta 2.523 millones de euros. Leer
Rosalía Mera controla ya casi un tercio del capital de Room Mate Expansión Rosalía Mera redobla su apuesta por Room Mate. La exmujer de Amancio Ortega, dueño de Inditex, se ha hecho con la mayor parte del 10,5% del capital de la cadena en manos del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (Frob), tras la intervención de Caja Castilla-La Mancha. Leer
miércoles 17 abril
El FMI cree que España logrará crear empleo neto en 2014 aunque la tasa de paro seguirá superando el 26% Expansión España logrará crear empleo neto en 2014, según las últimas previsiones del Fondo Monetario Internacional. Ésta es una de las pocas luces que arroja el organismo en su informe semestral "Perspectivas Económicas Globales" (conocido como WEO por sus siglas en inglés). Aun así, el Fondo espera que la tasa de paro siga superando el 26% el año que viene. Leer
Preferentes: hoy se fijan los criterios para acudir al arbitraje Expansión La comisión de seguimiento de las preferentes anunciará hoy los criterios para que los afectados por las participaciones preferentes de las entidades nacionalizadas puedan acudir al arbitraje. Bankia acapara la mayoría de los casos. Leer
¿Con qué compañeros te gustaría trabajar? Expansión Creativos, entusiastas y siempre dispuestos a arrimar al hombro. Así son los colegas con los que todos querrían trabajar. Si eres uno de ellos, no dejes que se aprovechen de tus virtudes si eso impide que cumplas tus objetivos laborales. Leer
Bodegas Faustino salta la muralla china Cinco Días La bodega alavesa de Oyón, primera cepa del grupo Faustino, sirvió ayer de marco para la firma de un acuerdo con el conglomerado industrial chino Ningbo Cixi. El gigante asiático, radicado a 145 km de Shanghái, será el encargado de vender en exclusiva los vinos de alta gama de Faustino,los denominados reserva y gran reserva, en el país de la Gran Muralla.Aunque Faustino ya había exportado a este mercado hace siete años, su presencia era poco sistematizada. El proyecto actual es ambicioso. Al contar con un socio local, prevé que al quintoaño el grupo bodeguero alcance los 15 millones de euros de facturación en China, 12 millones al finalizar el segundo ejercicio. De esta cifra, al menos el 70% corresponderán a las ventas devinos que hayan necesitado antes de la comercialización dos años de maduración en barrica y tres en botella. El convenio lo han firmado por parte de Faustino José Miguel Martínez Zabala, vicepresidente del grupo Faustino, y Wang Lu, directora general de Ningbo Cixi, grupo que factura anualmente1.200 millones de dólares y que cuenta con amplios intereses en el sector inmobiliario y en la hostelería en su país de origen. Mercado estratégico China, con 1.200 millones de habitantes,de los que 100 millones disponen de una renta superior al millón de euros, es un mercado estratégico para Rioja, aseguró Víctor Pascual, presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Rioja. El vino de Rioja se hace etapa a etapa, es momento de conquistar la muralla frente a los franceses [principales vendedores de vino], recalcó Martínez Zabala.Wang Lu añadió que el buen tiempo acompaña una relación comercial y de cooperación duradera.El ejercicio pasado, para la denominación de Rioja, el mercado chino fue el sexto en volumen por ventas, con 12 millones de facturación. Se aprecia su importancia porque en los últimos añosha tenido un crecimiento exponencial, incrementando el 40% de 2011 a 2012 al calor de la floreciente clase media.Actualmente el grupo Faustino es líder en la elaboración y exportación de caldos de alta gama. El 51% de la producción se destina a ventas internacionales. Cuenta con siete bodegas, ubicadasen las denominaciones de origen de Mancha, Navarra, Ribera de Duero y Rioja. El convenio con el grupo chino lo convertirá en la única marca de vino español que comercializará Ningbo.Nace después de haber testado con la compañía el mercado local durante los últimos dos años. De él se beneficiarán las enseñas de Rioja Bodegas Faustino, y Campillo y Portia de Ribera del Duero.Hasta elmomento el vino español representa el 5% del mercado chino frente al 53% que supone el francés. También hay presencia de caldos australianos, chilenos e italianos. En China, el Consejo Regulador de Rioja exportó 881.000 litros en 2011, 1,7 millones en 2011 y 2,4 millones en 2012. De estas cifras, el 10% corresponde a las ventas de Faustino.El grupo Faustino es el primer exportador del mundo de vino de gran reserva. Empresa familiar con más de 150 años de historia, cuenta con 1.155 hectáreas de viñedo, 768 en plena Rioja Alavesa, repartidas entre Laguardia y Oyón. Comercializa sus vinos en 79 países de todo el mundo. Aproximadamente el 51% de la producción va dirigida a las exportaciones y el 49% al comercio nacional. Cuenta con larga tradición de venta internacional, muy diversificada. Exporta el 27% de todo el gran reserva que Rioja comercializa fuera de nuestras fronteras.El principal mercado se encuentra en la Unión Europea, con más del 70% de la cuota de sus exportaciones. Por países, destacan Reino Unido, Alemania, Suiza o Dinamarca. EE UU se han convertido en los últimos años en un mercado estratégico para el grupo. En los últimos años la exportación se ha ampliado a nuevos países como China, Indonesia, Islas Mauricio, Sudáfrica,Croacia o países bálticos.En las naves de la compañía descansan 12 millones de botellas en stock permanente para que una vez transcurrido el proceso de crianza y afinado se venda como reserva o gran reserva
Dominio casi total de Android: el 92% de los nuevos smartphones en España funcionan con este sistema Cinco Días Android ha reforzado su dominio del mercado español de smartphones, en el que acumula una cuota de mercado del 92% en los nuevos terminales que se venden, según un estudio sobre hábitos de compra, posesión, gasto y uso de telefonía móvil en España, que realizó Kantar Worldpanel. Este sistema operativo, propiedad de Google, ha crecido con fuerza sobre el año pasado: a estas alturas de 2012, registraba un 70,9% de preferencia entre los usuarios.
Sony presenta en Japón la conexión web doméstica "más rápida del mundo" Cinco Días So-net, proveedor de internet propiedad de la multinacional Sony, presentó esta semana en Japón la que se cree que es la conexión a la web más rápida del planeta para hogares, con una velocidad de descarga de 2 gigabytes por segundo.
El FMI y las políticas de pasividad Cinco Días El Fondo Monetario Internacional no es un dechado de precisión en los escenarios económicos que pinta para cada zona del mundo porque, además de pretender abarcar demasiado trecho temporal, considera estanca la política económica de cada país, amén de variables horizontales que afectan directamente a la actividad económica. Así, para España prevé una salida relativamente pronta de la recesión nominal (caída de PIB del 1,6% este año y avance del 0,7% en 2014), pero con un languidecimiento en el crecimiento tal que hace imposible recomponer tanto el mercado laboral (con tasas de paro que tocarán este año el 27%) como las finanzas públicas (que no registrarían un déficit inferior al 6% hasta 2018).
Linde descarta que la banca libere provisiones pese a reducir su riesgo Cinco Días La banca española es la más solvente del mundo. Ese es el mensaje que repiten en las últimas semanas los responsables de Economía y del Banco de España en los distintos foros a los que acuden tras la recapitalización con ayudas públicas de Europa de la banca nacionalizada.
Transferencia tecnológica en Israel Cinco Días Muchos desarrollos tecnológicos se alimentan de innovaciones científicas que provienen del mundo académico. La transferencia de descubrimientos e ideas hacia el sector privado es esencial para la competitividad de la industria y, por lo tanto, para el desarrollo sostenible y efectivo de un territorio.
La hora del BCE Cinco Días En los últimos días se ha reavivado un viejo debate sobre el papel que deben de cumplir los bancos centrales. En unos casos, como es el del Banco Central Europeo (BCE), su objetivo es situar la inflación por debajo y cerca del 2%, sin que tenga un mandato en términos de crecimiento económico. En otros, como la Reserva Federal americana (Fed), su objetivo es mixto, ya que se preocupa tanto por la inflación como por el crecimiento económico.
Más recursos tecnológicos para la Administración Cinco Días En tiempos en que la reforma de las Administraciones públicas está encima de la mesa, cómo se aborde la gestión que realizan del uso de las tecnologías de la información debería tener más importancia que la reflejada en los medios de comunicación, hasta ahora, y ser objeto de debate por nuestra sociedad. Cómo en toda organización, la eficiencia con que estas alcancen sus objetivos y su sostenibilidad depende, en gran medida, del uso que hagan de la tecnología. Por ello, no debe hurtarse al debate social este tema. Nuestros derechos y libertades dependen en gran medida de ello. Sin embargo, es prácticamente inexistente.
Críticos deflactados Cinco Días ¿Qué ha pasado con aquellas predicciones de que EE UU pronto experimentaría una inflación como la de la República de Weimar? Cuando la Reserva Federal dio inicio a su campaña de estímulos masivos, los críticos invocaron este periodo oscuro de la historia alemana moderna con sus imágenes de carretillas llenas de dinero en efectivo sin valor. Cuatro años más tarde, solo los halcones más rebeldes siguen temiendo una hiperinflación de ese calibre. El sólido crecimiento con precios moderados logrado con la flexibilización de Ben Bernanke parece algo seguro mientras la solución funcione.
La acción de Apple cae a niveles octubre de 2011 ante la incertidumbre sobre sus ventas Cinco Días Los títulos de Apple caen un 5% en Wall Street después de que Cirrus Logic, el mayor proveedor de chips de audio de la empresa de Cupertino, pronosticara una caída de sus ventas ante la débil demanda de iPhones y iPads. Un recorte que está afectando al índice Nasdaq, que retrocede un 1,7%, lejos de 0,8% que cae el Dow Jones.
La banca presiona al Gobierno para que recurra el decreto andaluz antidesahucios Cinco Días Pese al prudente silencio que se había impuesto en el sector en los últimos días, el decreto que aprobó la pasada semana la Junta de Andalucía para expropiar inmuebles de la banca en los que realojar a desahuciados y sancionar los pisos vacíos de entidades, inmobiliarias y Sareb, ha levantado ampollas en el mundo financiero. El lunes, según confirman fuentes del sector, el Ejecutivo se reunió con los miembros de la Asociación Española de Banca (AEB) para escuchar los argumentos de las entidades. Pese al manifiesto malestar, el Ejecutivo no se comprometió más allá de lo anunciado, es decir, a esperar al informe de la Abogacía del Estado para decidir con él si recurre la norma ante el Tribunal Constitucional.
Cómo los particulares pueden hacerse con el control de Bankia Cinco Días Hazte BanKero fue el eslogan de Bankia para debutar en Bolsa en julio de 2011. Desde luego, surtió efecto: convenció a más de 270.000 pequeños inversores, que acudieron a la Oferta Pública de Suscripción (OPS). Pero los grandes fondos extranjeros pusieron solo 93 millones de euros de los 3.092 recaudados en la operación, según los datos revelados por la CNMV.
El oro, el canario de la mina financiera Cinco Días El oro es un canario en la mina de los mercados financieros. El estallido de su burbuja avisa de los grandes riesgos que acechan a los bonos, a las materias primas y a las acciones. Esos peligros puede que estén ahora lejos, pero son muy reales.
Inversión con impacto económico y social Cinco Días Antes de inversores, somos seres humanos. Desde hace años se está desarrollando la tendencia de considerar la responsabilidad social en las decisiones de inversión y no solo maximizar el beneficio, aunque este sea el objetivo principal. Por tanto, no se trata de filantropía, pero existe una corriente filosófica que no considera ambos objetivos mutuamente excluyentes.
Ford y sindicatos acuerdan el convenio de Almussafes Cinco Días Almussafes ha cogido el testigo a Opel Figueruelas y ha sido la siguiente planta de automóviles española en cerrar su futuro a medio plazo. Sindicatos y empresa han llegado hoy a un principio de acuerdo para el nuevo convenio colectivo, que deberá recibir el visto bueno de la plantilla de la fábrica en un referéndum que se celebrará la próxima semana.
Liquidar Bankia habría costado 64.000 millones Cinco Días La Comisión Rectora del FROB ha dado su visto bueno al proceso final de recapitalización de Bankia y al canje de instrumentos híbridos y deuda subordinada que permitirá compensar parcialmente a los afectados por preferentes. El FROB defiende la solución adoptada en la firma intervenida ya que el supuesto coste de liquidarla, nunca contemplado por ser una entidad sistémica, hubiera sido de 64.000 millones de euros.
Telefónica ultima nuevas emisiones de deuda en dólares y reales brasileños Cinco Días Más movimientos de Telefónica en el ámbito financiero. La empresa parece estar diversificando las colocaciones de deuda en distintas monedas. Así, Telefónica Brasil, la principal división cotizada (posee el 73% del capital), ha aprobado una emisión de obligaciones a cinco años de 1.300 millones de reales (cerca de 500 millones de euros). La deuda, que se colocará en los próximos días, tendrá una rentabilidad de 68 puntos básicos más tipo de interés overnight, según la estimación de Bloomberg.
El Ibex frustra su rebote inicial y enfila su cuarta caída seguida Expansión El Ibex sólo ha aguantado en positivo los 30 primeros minutos de sesión. Los números rojos se abren paso por cuarta jornada consecutiva, y se ceban de nuevo en valores cíclicos como ArcelorMittal y Acerinox. Las caídas de los metales industriales contrasta con la mayor tregua que registran hoy el oro y el petróleo en el mercado de commodities. La deuda española respira, y la prima llega a bajar de 340 puntos. Leer
Margallo representará hoy a España en el funeral de Thatcher Expansión El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, representará a España este miércoles en el funeral de la ex primera ministra británica Margaret Thatcher, fallecida el lunes 8 de abril a los 87 años de edad, han confirmado a Europa Press fuentes diplomáticas. Leer
El Ibex perfora los 7.900 puntos Cinco Días El Ibex ha chocado contra los 8.000 puntos e, inmediatamente se ha dejado llevar por las órdenes de venta. El índice, que inició la sesión al alza, se deja ahora alrededor de un 1% y perfora los 7.900 puntos. Desde Serenitymarkets.com, la web dirigida por José Luis Cárpatos, señalan que este brusco movimiento bajista se ha iniciado en el futuro del Dax alemán, que ha contagiado de manera instantánea a todos los índices del Viejo Continente.
Microsoft recibirá más ingresos por Android tras pactar con Foxconn Cinco Días Foxconn es el último fabricante que cede a la presión legal de Microsoft. Hon Hai, su empresa matriz, ha llegado a un acuerdo para licenciar el uso de las patentes de Microsoft incluidas en todos los productos Android y Chrome OS, los sistemas operativos de Google. Un pacto que asegurará al gigante del software el cobro de royalties por cada dispositivo Android y Chrome (smartphones, tabletas, cámaras, televisores y portátiles) que fabrique la firma china.
Acciona lanza un ERE para el 10% de su plantilla de renovables por los recortes del Gobierno Expansión Acciona Energía ha presentado hoy a los sindicatos un expediente de regulación de empleo (ERE) para 175 trabajadores en España, el 10,2 % de la plantilla de esta división en el país, de acuerdo con la memoria que ha sido trasladada a los representantes de los trabajadores. Leer
La caída de las ventas de PC lastra las cuentas de Intel Cinco Días El desplome mundial en las ventas de ordenadores personales ha vuelto a pasar factura al gigante de los microprocesadores Intel, que anunció hoy que sus ganancias cayeron un 25 % en el primer trimestre.
El desafío de enseñar y emplear a un parado en Andalucía Cinco Días Andalucía se ha convertido en un páramo en materia laboral. En el cuarto trimestre de 2012, el número de desempleados tocó máximos históricos en España al rozar los seis millones de personas. De esta última cifra, el 25% (1,4 millones) se encuentra en Andalucía, que se ha destacado como la comunidad con la mayor tasa de paro, con un 35,4%. Es decir, que una de cada tres personas con edad y en disposición de tener un empleo no lo encuentra.
Yahoo decepciona: el mercado teme más pérdida de cuota frente a Google y Facebook Cinco Días Yahoo, el mayor portal de internet en Estados Unidos, dejó anoche frío al mercado al anunciar unos ingresos en el segundo trimestre que quedaron por debajo de las previsiones de los analistas: ingresará 1.090 millones de dólares, frente a los 1.110 estimados por la media. La compañía, auguran los expertos, sigue perdiendo cuota de publicidad frente a sus rivales principales, Google y Facebook.
Las ventas de coches en Europa caen por decimoctavo mes seguido Cinco Días Europa sigue poniendo a prueba la resistencia de los fabricantes de automóviles. Las ventas volvieron a caer en marzo, esta vez un 10,2% hasta totalizar 1,037 millones de unidades, y ya son 18 los meses consecutivos en que retroceden las matriculaciones en el tercer mercado mundial. Vistas las cosas, el destino es cerrar 2013 con el sexto retroceso consecutivo, lo que dejará el volumen total en un mínimo de las últimas dos décadas.
El oro frena su remontada y el barril de Brent recupera los 100 dólares Expansión Las materias primas apaciguan las turbulencias de jornadas anteriores. La remontada se frena en el oro, por debajo de los 1.400 dólares la onza, y se activa en el petróleo. El barril de Brent recupera los 100 dólares. Leer
La fortuna de ser ministro francés Cinco Días Los 38 miembros del Gobierno francés tienen un patrimonio medio de 858.427 euros, según la declaración publicada por el Ejecutivo galo. Solo cuatro de ellos dicen tener un patrimonio superior a 1,3 millones de euros, monto a partir del cual se debe pagar en Francia el impuesto sobre la fortuna, a los que se suman otros cuatro que superan el millón de euros. Uno de los que hace bajar la media es, curiosamente, el hombre que dirige la economía de la quinta potencia del mundo, Pierre Moscovici, que vive de alquiler y tiene un modesto patrimonio de 268.000 euros. Lo que sigue sin conocerse es el patrimonio del exministro de Presupuesto, Jérôme Cahuzac, por el que el Ejecutivo socialista ha impulsado esta medida por la moralización de la vida política, tras saberse que tenía una cuenta no declarada en el extranjero.
Pescanova vende parte de su negocio en Ecuador por 14 millones Cinco Días Pescanova ha vendido recientemente dos de sus nueve fincas (plantas destinadas a la acuicultura) en Ecuador, por 18 millones de dólares (14 millones de euros). Según fuentes conocedoras de la operación las dos fábricas ocupan unas 700 hectáreas y no son estratégicas para el negocio de la multinacional española en el país.
Liberbank emite 411,9 millones de acciones por el canje de preferentes Cinco Días Liberbank ha emitido hoy 411,9 millones de acciones ordinarias y 32,9 millones de obligaciones, fruto del canje de productos híbridos -participaciones preferentes y deuda subordinada- que estaban en manos de clientes minoristas y grandes inversores.
Las exportaciones de servicios suben el 4,1% y las importaciones, el 4% Expansión Las exportaciones de servicios aumentaron el 4,1% en 2012 respecto a 2011, mientras que las importaciones lo hicieron un 4%, según los Índices de Comercio Exterior del Instituto Nacional de Estadística (INE). Leer
La Bolsa da una oportunidad a las farmas Cinco Días Siempre se ha dicho que la industria farmacéutica es un sector defensivo en Bolsa, resistente a las crisis. Los recortes en el gasto farmacéutico en España y Europa han reducido sus ingresos y las compañías con demasiada exposición a estos mercados y las que tienen poca innovación han dejado de ser consideradas atractivas por los analistas. Pero sigue habiendo oportunidades apetecibles.
Las clínicas de fertilidad ganan a la crisis Cinco Días En escasos sectores la crisis no ha hecho mella. Uno de ellos es el de las clínicas de reproducción asistida, a pesar de que los pacientes tengan que pagar de su bolsillo tratamientos que oscilan entre 1.000 y 5.000 euros. Y es que el retraso en la maternidad está provocando que cada vez se recurra más al médico para buscar una ayuda.
El coste de la I+D amenaza la rentabilidad de las farmacéuticas Cinco Días El negocio de las farmacéuticas está en pleno cambio. Lo saben los propios directivos de las compañías, pero el camino para salir fortalecido no es tan claro. Los retos son varios: la I+D es crecientemente más cara, los países occidentales reducen sus precios, los nuevos medicamentos biológicos son de más difícil introducción en países emergentes por el alto coste, los fármacos cada vez son más especializados para patologías con pequeños grupos de pacientes, la pérdida de patentes no es compensada con nuevos lanzamientos y los genéricos no son un negocio rentable para muchas de ellas.
Las biotec superan al sector farma' en Bolsa Cinco Días En el caso de genéricos y biotecnología, Michael Sjöstrom, gestor de los fondos especializados Pictet Biotech y Pictet Generics, explica sus recomendaciones de inversión.
Rajoy, sobre las previsiones del FMI: Vamos a intentar superarlas Expansión El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se ha mostrado convencido de que España superará las previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI) para España, que pronostica un caída de la economía española de un 1,6 por ciento este año y un desempleo del 27 por ciento. Leer
Los pacientes se fían de los foros de internet Cinco Días Los ciudadanos consultan, y mucho, en internet sobre su salud. Pero no siempre buscan en los mejores sitios. Y es más, en muchas ocasiones se fían de foros públicos de poca credibilidad. "En el norte de Europa las búsquedas son más profesionales. Hablan más con sus enfermeras y buscan en sitios especializados. No se fían tanto de la opinión de los pacientes. En el sur es más social. Se fían más de la opinión de otros pacientes", cuenta Valentín Hernández, socio director de la consultora Guidance.
La subida del IVA sanitario puede retraer la inversión Cinco Días Desde hace más de un año, Luis Cortina Badalona (Barcelona), 1955 dirige la unidad de negocio de salud del gigante Siemens en España. Anteriormente, este farmacéutico y MBA por el IESE había trabajado en las también alemanas Hoechst y Bayer. La facturación de esta división alcanza los 300 millones de euros, en dos áreas: el equipamiento de diagnóstico por imagen y productos para laboratorios.
Sousa afronta una multa de hasta 100 millones y se expone a la destitución Cinco Días Hasta cuatro infracciones muy graves puede haber cometido Pescanova y su presidente, Manuel Fernández-Sousa, según la normativa contemplada en la CNMV. La no publicación de las cuentas anuales, el posible uso de información privilegiada y no comunicar las operaciones con valores pueden acarrear una cuantiosa multa para la empresa y para su presidente, que podría, incluso, ser inhabilitado.
EADS se queda sin sus grandes socios privados: la alemana Daimler también vende su 7,5% Expansión La reestructuración del capital emprendida por el consorcio aeronáutico le deja sin sus dos grandes accionistas privados tradicionales. La francesa Lagardère salió de su capital la semana pasada y hoy la germana Daimler vende su participación por 2.260 millones. Leer
La consultora española Efron desembarca en Colombia y Canadá Cinco Días La consultora española Efron Consulting continúa su expansión internacional. Tras instalarse en EE UU y México en 2009 y 2011, respectivamente, la compañía, que compite con gigantes como Accenture, Atos Origin o IBM en consultoría, tecnología y outsourcing, ultima su desembarco para mayo en Colombia y algo más tarde en Canadá. En ambos países lo hará a través de la adquisición de empresas locales, la misma fórmula que utilizó para entrar en México, según cuenta a CincoDías el presidente de la compañía, Jacobo Israel.
De Guindos alerta: en Andalucía no se volverán a dar hipotecas Expansión El ministro de Economía cree que el decreto andaluz sobre desahucios provocará que la banca no vuelva a dar hipotecas y una caída de la construcción que empeorará el paro. Leer
Eslovenia acude hoy a los mercados para demostrar que no necesita un rescate Cinco Días Eslovenia trata hoy de convencer a la UE de que no será necesario un rescate de su economía, después deque la operación de salvamento de Chipre haya puesto la rentabilidad de su deuda en cotas insostenibles a medio plazo. Esta salida va a ayudar al recién estrenado Gobierno de Alenka Bratusek recomprar 855 millones de euros en letras, lo que aliviará sus compromisos a corto plazo. La prima de riesgo eslovena en la deuda con vencimiento en 2022 se situó ayer en 6,29%, según los datos de Bloomberg.
Báñez dice que trabaja para que el talento joven huido por la crisis tenga oportunidades en España Expansión La ministra de Empleo, Fátima Báñez, ha asegurado que su departamento trabaja para conseguir que los jóvenes que quieran buscar oportunidades fuera de España puedan hacerlo, porque "a eso se le llama movilidad exterior", pero también permitiendo que "el talento huido por la crisis" pueda volver. Leer
De Stallone a Xabi Alonso Expansión Los famosos continúan siendo los preceptores favoritos de las marcas. Sin embargo, la tendencia parece haberse depurado. Si antes se buscaba al súper héroe musculado, ahora triunfan los galanes sofisticados con un puntito tímido. Leer
El consejo de ministros alemán aprueba la subida de las pensiones Expansión El consejo de ministros a las órdenes de la canciller federal, Angela Merkel, aprobó hoy la subida de las pensiones en Alemania, con un apreciablemente mayor incremento para los jubilados del este frente a los del oeste del país. Leer
Acciona plantea un ERE para 175 empleados de la filial de energía en España Cinco Días Acciona ha trasladado a los sindicatos su intención de recortar un 10,2% la plantilla de la filial Acciona Energía en España. La memoria del ERE ha sido desvelada esta mañana, tal y como avanzó Cinco Días, y afecta a 175 trabajadores de un total de 1.700. El ajuste está por debajo de lo previsto por los sindicatos, donde se esperaba que el número de despedidos superara incluso el 15%.
Caminos opuestos Cinco Días Retomamos el pulso a los mercados después de casi treinta días, en los que dejamos al selectivo español en punto muerto sobre los 8.416 puntos, luchando por mantener el hueco alcista de los 8.246 puntos y las medias móviles de las 20 y 50 sesiones, allá por el veinte de marzo. Días después, los toros fracasaron en su ofensiva de atacar máximos, poco antes de alcanzar los 8.500 puntos. Desde los 8.461 puntos, sus oponentes lanzaron un severo ataque que ha llevado al Campeador a perder el canal alcista que venía dibujando desde los 7.161 puntos. El día cinco del presente mes, los osos trazaron nuevos mínimos en los 7.716 puntos, alcanzando la importante media móvil de las 200 sesiones que fue perforada ligeramente intradía.
Las empresas ahorran más y mejor Cinco Días Este ha sido un buen año para los planes de pensiones en general y, dentro de estos, los de empleo así se denomina a los productos de ahorro promovidos en las empresas vuelven a brillar por encima de todos. Estos productos no solo han alcanzado el volumen récord histórico de 32.840 millones de euros, tras haber crecido un 5,3% en el año, sino que un ejercicio más se confirma que los planes de pensiones promovidos por las compañías logran de media mejor rentabilidad que los individuales.
Fidelity lanza un fondo de deuda emergente en divisa local Expansión Fidelity Worldwide Investment ha iniciado la comercialización del fondo FF Emerging Market Local Currency Debt Fund, que invierte en bonos de mercados emergentes en divisa local. Leer
Renta Corporación pretende escapar del concurso de acreedores con daciones en pago Expansión La inmobiliaria catalana que hace un mes presentó concurso voluntario de acreedores, intenta eludir la antigua suspensión de pagos con medidas entre las que contempla la entrega de activos a acreedores a cambio de la cancelación de deudas y el reforzamiento de sus fondos propios. Leer
Rajoy anunciará el día 26 reformas en pensiones, energía y fiscalidad Cinco Días Asimismo, ha reiterado que la nuevas reformas que se incluirán en el Plan Nacional de Reformas y el Programa de Estabilidad buscarán flexibilizar la economía, hacerla más competitiva y darle la vuelta a las previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI), que apuntan a un escenario peor del inicialmente anunciado.
Rehn reconoce errores con Chipre y dice que no hay que buscar culpables Expansión El comisario europeo de Asuntos Económicos, Olli Rehn, dijo hoy que se cometieron errores en la gestión del rescate de Chipre, pero señaló que no conviene buscar culpables sino centrarse en ayudar al país mediterráneo a salir de la crisis con reformas y la creación de un nuevo modelo económico. Leer
Las exportaciones de servicios se incrementan en 4,1% y las importaciones 4% Cinco Días Las exportaciones de servicios se incrementaron en 4,1% y las importaciones aumentaron 4% en 2012, de acuerdo con los Índices de Comercio Exterior de Servicios (ICES), que publica hoy el Instituto Nacional de Estadística de España (INE).
El juez imputa al Comité Financiero de Caja Madrid por el crédito a Díaz Ferrán Expansión El juez de Madrid que investiga el crédito de 26,6 millones concedido por Caja Madrid al Grupo Marsans ha citado como imputados a los seis miembros del Comité Financiero de la caja durante la presidencia de Miguel Blesa. Leer
El FROB elige la oferta de Sabadell para Banco Gallego Expansión Tal y como estaba previsto, el FROB ha elegido a Sabadell como nuevo dueño de Banco Gallego. Negocia con la entidad los últimos flecos de la operación. Leer
Francia plantea ajustes de 20.000 millones de euros para 2014 Expansión El Gobierno de Francia ha presentado este miércoles en Consejo de Ministros su nuevo plan multinanual que supondrá un ajuste presupuestario de 20.000 millones en 2014. Leer
De la Dehesa: el BCE tiene que comprar créditos titulizados en España e Italia para abaratar la financiación Expansión El presidente del Observatorio del Banco Central Europeo (BCE) en Madrid, Guillermo de la Dehesa, afirma que en este momento la única solución para abaratar el crédito es que el BCE "compre masivamente en España e Italia créditos titulizados a hogares y a empresas y los utilice como colateral para producir interés". Leer
easyJet nombra a John Barton como nuevo director no ejecutivo Expansión easyJet ha nombrado a John Barton nuevo director no ejecutivo de la aerolínea, que pasará a formar parte de la junta directiva de la compañía, y cuyo cargo que se hará efectivo el próximo 1 de mayo, anunció este miércoles la 'low cost' británica. Leer
Bank of America defrauda en la preapertura con sus resultados Expansión Los resultados de Bank of America han defraudado al mercado pese a que la entidad ha cuadruplicado sus ganancias, hasta los 2.623 millones de dólares ó 20 centavos por título, frente a los 22 centavos que esperaban los expertos. Leer
El FMI no descarta una crisis financiera crónica Expansión "La estabilidad financiera global ha mejorado", acaba de anunciar el FMI durante su Cumbre de primavera. Sin embargo, "Si el progreso en abordar desafíos a medio plazo se tambalea, la recuperación de los mercados financieros puede resultar insostenible". Leer
Bruselas analiza la ley anti-desahucios andaluza Expansión La Comisión Europea (CE)analiza la ley anti-desahucios aprobada por la Junta de Andalucía la semana pasada, que permite expropiar viviendas durante tres años e imponer multas de hasta 9.000 euros a los dueños de inmuebles desocupados. Leer
Francia vivirá una triple crisis si no cambia el rumbo, dice Carmignac Expansión El gestor de fondos Edouard Carmignac ha dirigido una dura carta abierta al presidente francés en la que advierte que si no cambia el rumbo político Francia se verá arrastrada a una triple crisis económica, política y moral. Leer
Telefónica prueba suerte con una macroemisión en dólares Expansión Telefónica acaba de abrir los libros para colocar una emisión en dólares que está dividida en dos tramos, uno a un plazo de cinco años y otro a diez años. Leer
REE aún ve muy lejos un acuerdo con Bolivia sobre la expropiación Expansión El grupo prevé una caída de la demanda eléctrica del 1,5% en 2013 y dedicará un 25% de sus inversiones a las islas. Folgado no echa "en saco roto" la idea de nombrar un consejero delegado y propondrá mañana a la junta la creación del nuevo consejero independiente coordinador. Leer
La ola de austeridad que padece Europa, ¿un error de cálculo? Expansión Los economistas Carmen Reinhart y Kenneth Rogoff elaboraron en 2010 un estudio en el que relacionaban deuda y crecimiento que pronto se convirtió en el informe de cabecera de los defensores de la austeridad. Ahora, otro estudio de la Universidad de Massachusetts en Amhers revela errores que ponen en tela de juicio su teoría. Leer
Investigadores del atentado de Boston creen haber identificado a un sospechoso Expansión Los agentes encargados de investigar las explosiones que tuvieron lugar durante la maratón de Boston creen haber identificado a un posible sospechoso en el video de seguridad que recogió imagenes previas a la explosión. Leer
Ford pacta un convenio hasta 2018 que garantiza mil nuevos empleos Expansión El acuerdo incluye que la planta de Almussafes recupere el tercer turno en el segundo semestre del año que viene y sella las condiciones laborales para amarrar la producción de los modelos que dejarán de fabricarse en Bélgica. Leer
NH Hoteles da entrada a la china HNA en su capital por 234 millones Expansión NH Hoteles ha dado entrada al grupo chino HNA en su accionariado con una participación del 20% mediante la suscripción de una ampliación de capital por importe de 234,28 millones de euros. Leer
Los inversores con menos de 10.000 euros en preferentes tendrán prioridad en el arbitraje Expansión Los clientes de Bankia, NCG y CatalunyaBanc que tengan invertidos menos de 10.000 euros en participaciones preferentes tendrán preferencia a la hora de recurrir al arbitraje, tal y como ha determinado este miércoles Comisión de Seguimiento de Instrumentos Híbridos de Capital y Deuda Subordinada. Leer
Bárcenas: los papeles son una chapuza fruto de una conspiración Expansión El extesorero del PP Luis Bárcenas afirmó que los manuscritos que se le atribuyen sobre una supuesta contabilidad B son "una chapuza" parecida a "un libro de tenderos, un colmado del siglo pasado" y fruto de una "conspiración" por parte de "muchas personas" con acceso a la contabilidad de la formación. Leer
La Seguridad Social confirma que el PP dio de baja a Bárcenas tras publicarse los papeles Expansión La Tesorería General de la Seguridad Social ha certificado al juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz, que investiga el caso Bárcenas, que el PP dio de baja al extesorero el pasado 31 de enero, el mismo día en el que se publicaron los llamados "papeles de Bárcenas". Leer
Aprende a leer las ofertas de trabajo Expansión "Se busca ingeniero agrónomo con nivel muy alto de idioma alemán y experiencia demostrable en comercio internacional". Este es sólo un ejemplo más de cómo han evolucionado las ofertas de empleo en los últimos cinco años. Leer
Controle la tele del avión con la vista Expansión La opción de navegar por la pantalla del asiento a través de los ojos y los gestos es una de las innovaciones que le esperan en la cabina. Leer
Chevrolet Trax, para luchar con el Renault Captur Expansión El Trax se presenta como un todocamino útil y económico. Pretende cambiar la mala trayectoria de ventas en España de la marca. Llega a nuestros mercados en mayo con dos motores de gasolina de 115 y 140 CV, y un eficiente diésel de 130 CV. Leer
LG apuesta por la potencia y la elegancia con el nuevo Optimus G Expansión LG presenta hoy su nuevo teléfono inteligente Optimus G, un smartphone que viene cargado con innovadoras herramientas además de su impecable aspecto y un potente procesador. Leer
Lagarde: "España puede crecer en 2014 si no es forzada a más ajustes" Expansión La directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, en una amplia entrevista que puede leer integra en el diario impreso y en Orbyt, asegura que "España puede crecer en 2014 si no es forzada a más ajustes". Leer
Las tabletas se instalan en el sofá Expansión Un estudio entre 3.500 internautas desvela que el 44% utiliza la tableta para conectarse mientras ve la televisión, casi tres veces más que el año pasado. Leer
ING quiere captar hasta 1.450 millones de dólares en la bolsa americana Expansión Wall Street se frota las manos a la espera de la que podría convertirse en la segunda mayor salida a bolsa del año en Estados Unidos. El grupo holandés de banca y seguros ING se prepara para lanzar una oferta pública de venta de acciones (OPV) de una cuarta parte de su filial estadounidense de seguros, con la que busca recaudar entre 1.400 y 1.450 millones de dólares. Leer
El Estado recorta un 38% el gasto para mantener las carreteras Expansión El gasto medio en este 2013 se sitúa en 31.662 euros por kilómetro, mientras que sólo el coste de accidentalidad es el doble, con 64.182 euros por kilómetro. El presupuesto para el mantenimiento de carreteras asciende a 818 millones de euros. Leer
Android ya es un monopolio en España Expansión Las cifras de Kantar Worldpanel dan al sistema de Google una cuota de mercado del 92,1%, frente a un escaso 4,4% de iPhone y un residual 3,5% a repartir entre el resto de sistemas operativos. Leer
Fondos vs depósitos: ¿qué producto me conviene más? Expansión Desde que el Banco de España recomendó a la banca española limitar la remuneración a los depósitos que se ofrecen a los clientes, mucha gente se está fijando en los fondos de inversión como alternativa. Leer
El Tesoro busca colocar sus bonos al menor coste desde 2010 Expansión En contraste con las caídas de las bolsas, la deuda pública española se ha mantenido firme en las últimas jornadas. Esta tregua podría permitir al Tesoro colocar 4.500 millones de euros en bonos al menor coste en tres años. Leer
Los grandes damnificados por el descalabro del oro Expansión Los bancos centrales acaparan cerca del 20% del oro, de ahí que la valoración de sus reservas se haya desinflado en unos 430.000 millones de euros desde los récords de 2011. El 80% restante está en manos de inversores privados. Entre ellos destaca John Paulson, uno de los grandes defensores del rally del metal precioso. Leer
Los juristas ven responsabilidad penal en la venta de preferentes Expansión Los afectados por las preferentes se querellan contra los directivos de las entidades que les vendieron estos productos y solicitan hasta seis años de cárcel por delitos de estafa y falsedad documental. Leer
Afectados por preferentes ven los criterios de comisión de arbitraje una "parafernalia" Cinco Días El portavoz de la plataforma de Vigo-Val Miñor, José Manuel Estévez, ha estimado que criterios como que los ahorradores con una inversión inferior a 10.000 euros serán objeto de un arbitraje preferente y los que ordenan la tramitación de los expedientes por volumen de inversión de menos a más están destinados a dar una imagen de que se resuelve más. Según apuntó, se devolverá menos cantidad de dinero a más gente, si bien el problema sigue estando ahí.
Cinco claves sobre el crash del oro Cinco Días El desplome del oro durante los últimos días ha sido muy pronunciado. En lo que va de 2013, su valor ha caído más de un 17%, hasta cotizar por debajo de 1.400 dólares la onza (cuando llegó hace pocos meses a rozar los 1.800 dólares). Muchos inversores se preguntan si con la última corrección ha llegado el momento de volver a invertir en este activo refugio o si es mejor buscar otras alternativas. Algunos expertos nos ayudan a responder a esta y otras preguntas sobre el crash del oro.
Feijoó insta al presidente de Pescanova a restituir la confianza en la empresa Cinco Días El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha instado este jueves a Pescanova, en concurso de acreedores, a restituir al confianza sin demora y con transparencia para mantener la viabilidad y los puestos de trabajo, al tiempo que ha demandado acertar en la designación del administrador o administradores concursales y ha señalado que deben ser expertos de reconocido prestigio.
El Congreso manda al Senado la reforma hipotecaria solo con los votos del PP Cinco Días La Comisión de Economía del Congreso de los Diputados, con facultades legislativas plenas, ha aprobado hoy la reforma hipotecaria con los únicos votos a favor del PP. El grupo, con mayoría absoluta, no ha conseguido el apoyo de ningún otro grupo al rechazar las nuevas enmiendas que estos pedían a cambio.
La Audiencia de Burgos prohíbe las subastas hipotecarias sin revisión judicial Cinco Días La Audiencia provincial de Burgos es el primer órgano de apelación español que traspone la sentencia del Tribunal Europeo sobre los desahucios mediante una resolución por la que no podrá celebrarse ningún lanzamiento hipotecario sin la revisión previa de un juez.
Lagarde pide "más tiempo" para que España reduzca su déficit Cinco Días En rueda de prensa, Lagarde ha contestado con un rotundo sí a la pregunta de si consideraba que España debía ser más flexible en su ajuste fiscal, para posteriormente añadir que, teniendo en cuenta la situación del país y el esfuerzo que ha realizado, con una tasa de paro del 25%, necesita más tiempo para hacer la consolidación fiscal. Así, la máxima responsable del FMI ha indicado que España debe realizar sus ajustes, aunque no deben ser tan duros como inicialmente estaban previstos, por lo que necesita más tiempo.
La CNMV da luz verde a la opa de exclusión de Metrovacesa Cinco Días El Consejo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha autorizado hoy la oferta pública de exclusión de Metrovacesa, S.A., presentada por Santander, BBVA, Banco de Sabadell y Banco Popular.
Bankinter crea un punto de encuentro entre emprendedores e inversores Cinco Días Bankinter se suma a las grandes compañías españolas que apuestan por el emprendimiento. La entidad, a través de la Fundación de la Innovación Bankinter, el programa Emprendedores en el que invertirá en start-ups relacionadas las energías renovables, tecnologías de la información, nanotecnología, telefonías móviles y tecnologías de la salud.
Mapfre liquida su participación en Bankia Cinco Días Mapfre vende sus acciones en Bankia, por las que pagó 160 millones de euros. Durante los tres primeros meses, Mapfre colocó poco a poco en el mercado sus acciones de Bankia con el objetivo de reducir su participación a cero antes de que se materializara la ampliación de capital del banco nacionalizado.
LinkedIn probará poner publicidad en su nueva app Cinco Días Cambios en la aplicación móvil de la red profesional por excelencia. LinkedIn anunció ayer que su app permitirá seguir a lo que denomina "personajes influyentes" y que, por primera vez, permitirá no solo compartir, sino pulsar el botón 'me gusta' en las actualizaciones de la red de contactos o incluso comentar el contenido, en un intento de robarle tiempo de uso a plataformas como Twitter o Facebook.
Fitch amenaza con degradar la nota de Bankia y Novacaixagalicia Cinco Días En un comunicado, Fitch recuerda que por el momento asigna a la deuda a largo plazo de Bankia un aprobado (BBB) y a la de NCG Banco, una nota como bono basura (BB+), pero eso puede cambiar a peor porque las previsiones sobre las dos entidades son ahora negativas.
Las empresas piden aplazar 17.595 millones en el pago de impuestos Cinco Días Para paliar las restricciones al mercado de crédito, cada vez más empresas optan por solicitar a la Administración el aplazamiento de los pagos de impuestos. Se trata de una medida que, obviamente, tiene un coste financiero. Sin embargo, en un contexto como el actual, para muchas sociedades resulta más sencillo postergar el abono de su factura fiscal que solicitar un préstamo a la banca. Los datos de Hacienda son ilustrativos. En 2006, las empresas pidieron retrasar 2.855 millones en impuestos. En 2012, esa cifra alcanzó los 17.595 millones, según datos de la Agencia Tributaria. Un nivel sin precedentes.
CEOE apartará del cargo a todo el que sea acusado en un proceso penal Cinco Días El Código Ético y de Buen Gobierno de la CEOE establece los valores y pautas que deben guiar el comportamiento de quienes forman parte de la patronal y, según establece el texto, debe ayudar a consolidar una conducta empresarial y personal aceptada y respetada por todos los cargos directivos, afiliados y empleados, en su relación con la organización. El texto es taxativo en lo que se refiere a la imagen y reputación corporativa.
Buen gobierno en la CEOE Cinco Días CEOE está llevando a cabo una profunda reforma estatutaria que limitará a dos los mandatos del presidente, es decir, a ocho años. Entre sus objetivos está el muy loable, y ojalá que cunda, de financiarse solo con las cuotas de los asociados. También incluye un proyecto de código ético y de buen gobierno que trata el caso de los miembros afectados por procesos judiciales uno de los problemas más graves que ha tenido que afrontar en su última época. Si se tratara del presidente, este deberá someterse a votación si lo pide el 25% de la junta directiva, y dejará el cargo si lo requiere una mayoría simple. También se expulsará a personas o empresas que tengan sentencias importantes en contra en casos como fraude. Por lo demás, este código ético incluye en sus 16 folios aspectos como la prohibición de pagar sobornos o a partidos políticos y mantener unas relaciones con terceros con los principios de publicidad, concurrencia, transparencia, imparcialidad y objetividad. Es decir, lo que debe contemplar en su funcionamiento cualquier organización, pero que CEOE aún no ha puesto negro sobre blanco. De ahí situaciones como las vividas los últimos tiempos por la patronal, seriamente desgastada por episodios protagonizados por algunos de sus exdirigentes.
Morosidad, por el mismo rasero Cinco Días La expresión por el mismo rasero suele venir encabezada por verbos como juzgar, medir o cortar. En la Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM) no somos quiénes para juzgar, pero sí para hacer un análisis con el que medir las diferentes situaciones existentes respecto a los impagos a proveedores y, sobre todo, para pedir cortar la cadena de agravios comparativos, con el objetivo de que, definitivamente, haya un mismo rasero para todos.
Combinando austeridad y crédito Cinco Días La revisión de las previsiones de crecimiento del Fondo Monetario Internacional (FMI) para la economía mundial ha tenido en Europa la principal referencia negativa. La corrección a la baja de las previsiones de crecimiento ha afectado en esta ocasión a algo más que las economías periféricas. Se ha rebajado la previsión de crecimiento de Alemania para 2013 (del 0,9% al 0,6%) y, de forma aún más drástica, la de Francia (del 0,4% al -0,1%). Por lo tanto, en esta ocasión, el FMI generaliza la preocupación a toda Europa, para alertar sobre lo equivocado de aplicar austeridad y plazos cortos para la consolidación fiscal en el peor momento de la recesión.
El dilema de limitar o no la impugnación de los ERE Cinco Días Cuando el río suena, agua lleva, dice el refranero popular. Sin embargo, parece que este dicho no siempre se cumple. Entre algunos laboralistas que asesoran a las empresas sobre todo a las grandes vuelve a existir un rumor sobre una posible modificación de la actual regulación de los despidos colectivos, tal y como se quedó tras la reforma laboral de febrero de 2012 y sus reglamentos posteriores.
La prima se relaja hasta los 339 puntos básicos tras la subasta Cinco Días Europa repunta a pesar de Wall Street. La Bolsa neoyorquina cerró anoche con el susto en el cuerpo después de que circulasen a ras de parqué los rumores de que las ventas de Apple este trimestre no van a cumplir las expectativas. Europa, sin embargo, se baña en alzas que oscilan en el medio punto, con el Ibex destacándose en el pelotón de cabeza, remontando parte de las cuantiosas pérdidas de ayer. El Nikkei, indicación volátil de la dirección de las sesiones en Europa, se ha decantado por las caídas, con un retroceso del 1,2%.
El petróleo se aleja de los 100 dólares, en mínimos de nueve meses Expansión Una vez perdido el umbral de los 100 dólares, el barril de Brent se desinfla hasta los 97 dólares, sus cotas más bajas desde julio. El oro sigue atascado al borde de mínimos de dos años, y los descensos se aceleran en metales industriales como el cobre. Leer
Egan Jones rebaja el rating de Alemania desde A+ hasta A Expansión La agencia de calificación Egan Jones ha rebajado en un peldaño la nota de solvencia de Alemania, que pasa d 'A+' hasta 'A' con perspectiva negativa, como consecuencia de la exposición del país a sus bancos y a los socios más débiles de la UE, así como por su creciente endeudamiento. Leer
La española Gigas abre un centro de datos en EE UU Cinco Días Gigas, la empresa española especializada en ofrecer infraestructura tecnológica como un servicio y que está participada por Cabiedes & Partners, Bonsai Venture y La Caixa, continúa su expansión internacional. La compañía anuncio ayer que abre una nueva oficina en el mercado latinoamericano, en Santiago de Chile. En 16 meses, Gigas se ha instalado en Madrid, Londres, Bogotá (Colombia) y en la capital de Chile.
La española Glass estudia acciones legales contra Google Cinco Días A Google le crecen los problemas en torno a sus gafas de realidad aumentada. Las ya famosas Google Glass, que la compañía pretende lanzar para final de año. Si primero han sido numerosos colectivos los que se han opuesto a su comercialización porque ven en el dispositivo una seria amenaza para la privacidad, ahora el problema es de otra índole: una empresa -para más señas española- estudia emprender acciones legales contra el gigante de internet.
El Tesoro coloca 4.700 millones de deuda a mínimos desde 2010 Cinco Días El Tesoro ha colocado hoy 4.714 millones de euros, por encima del importe previsto, en una emisión de bonos con vencimiento en 2016 y 2018 y de obligaciones en 2023, con una reducción del interés en todos los plazos. De hecho, se trata de los niveles más bajos desde 2010.
Los municipios reducen el 6,2% su deuda en 2012, hasta los 33.000 millones Cinco Días Las entidades locales redujeron su deuda viva un 6,25% en 2012, aunque mantienen un endeudamiento que supera los 33.200 millones de euros, descontando el montante derivado del Plan de Pago a Proveedores puesto en marcha por el Gobierno, según los datos publicados ayer por el Ministerio de Hacienda.
Gallardo cierra Corrugados Azpeitia y despide a 330 trabajadores Cinco Días El Grupo Gallardo, que centra principalmente su actividad en el sector siderúrgico, ha anunciado hoy la presentación de un nuevo despido colectivo, que afecta a 72 trabajadores y el cierre de la factoría Corrugados Azpeitia SL, que cuenta con unos 300 trabajadores.
La banca cumplió la ley en la venta de preferentes, según un informe de la CNMV Cinco Días La avalancha de preferentes vendidas a los pequeños inversores en 2009 ha conllevado una oleada de procedimientos de arbitraje y en el futuro inmediato abrirá otro aluvión de procesos judiciales. El organismo que preside Elvira Rodríguez no se quedó de brazos cruzados ese año. Mientras la banca se recapitalizaba gracias a estos híbridos, desplegó una serie de estrategias para tratar de proteger a los pequeños inversores.
La crisis castiga las ventas de Carrefour en España Cinco Días Carrefour recortó sus ventas un 5,1% en España durante el primer trimestre del año, en un entorno marcado por la desaceleración del consumo en Europa, al tiempo que facturó 20.833 millones de euros en el mundo, lo que supone un descenso del 1,3%, según ha informado este miércoles la compañía de distribución.
Varios muertos y más de 100 heridos por una explosión en una fábrica en Texas Expansión Al menos dos personas han muerto y más de 150 han resultado heridas a causa de la explosión que se ha producido en la noche del miércoles en una fábrica de fertilizantes de la localidad de West, en el estado de Texas, según han indicado fuentes oficiales. No obstante, los bomberos de la ciudad temen que el balance sea de "entre 60 y 70 muertos". Leer
El FROB negocia con Sabadell inyectar más capital público en Banco Gallego Cinco Días No hay dos sin tres. La subasta de Banco Gallego podía considerarse atípica, ya que el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) anunció el miércoles el posible comprador, Banco Sabadell, antes de que se cerrara las negociaciones entre ambas partes. Pero la subasta de CAM en diciembre de 2011 también tuvo su pundo anecdótico o atípico. Solo hubo una oferta la de Sabadell.
Sousa se atrinchera en Pescanova Cinco Días "No se irá ni con aceite", dice una fuente financiera cercana a Manuel Fernández Sousa. "Siente Pescanova como algo suyo y no va a dimitir", comenta. El presidente de Pescanova aguanta en el sillón de la multinacional pesquera pese a la oposición abierta de miembros de su consejo de administración, la desconfianza con la que le miran algunos de sus bancos acreedores y las críticas veladas de algunos responsables políticos.
El PIVE II recibe un 15% más de pedidos que el PIVE I en sus primeros dos meses Cinco Días El Plan PIVE II de ayudas a la compra de automóviles ha acumulado 42.500 reservas en sus dos primeros meses de funcionamiento, febrero y marzo, lo que supone un aumento de 5.264 reservas, el 15%, sobre las peticiones realizadas en los dos primeros meses de operatividad del primer PIVE, según los datos de la patronal de importadores Aniacam.
Telefónica vuelve a reducir el coste de la deuda y diversifica la base inversora Cinco Días La tormenta financiera parece seguir remitiendo para las empresas españolas, encabezadas por Telefónica. Los costes por vender la deuda continúan en descenso. Así, la operadora colocó este miércoles una emisión de deuda en dólares, por un importe de 2.000 millones de dólares (unos 1.530 millones de euros). La operación se hizo en dos tramos, uno de 1.250 millones en bonos a cinco años con un cupón del 3,192%, y otro de 750 millones en bonos a diez años, con un cupón del 4,57%.
El BBVA cierra la venta de su gestora de pensiones en Colombia Cinco Días El BBVA ha completado la venta de su participación total en la compañía colombiana BBVA Horizonte Sociedad Administradora de Fondos de Pensiones y Cesantías.", a favor de Grupo Aval Acciones y Valores. y de sus entidades subordinadas Banco de Bogotá S.A., Banco de Occidente S.A. y Porvenir.
Bosch dispara el beneficio un 28% y supera los 2.300 millones Expansión El fabricante alemán de componentes para el sector del automóvil Bosch cerró el pasado ejercicio con un beneficio neto de 2.342 millones de euros, lo que se traduce en un incremento del 28%. Leer
La cadena de moda Blanco presenta preconcurso de acreedores Cinco Días El grupo textil ha solicitado acogerse al artículo 5 bis de la actual Ley Concursal tanto con su matriz Avance y Diseño, como con el resto de sociedades del grupo, Diagomoda, Tiendas Blanco España, Blanco Moda Internacional y Blanco Shop, todas con fecha de solicitud a 4 de marzo de este año.
Marketing inteligente para los nuevos tiempos Cinco Días Es el momento del optimismo inteligente, donde solo cabe abordar los retos del futuro. Porque no estamos ante una época de cambios, sino ante un cambio de época. Estas son algunas de las ideas que se lanzaron ayer en Hoy es Marketing, un foro donde cada año, desde hace una década, se analizan, a iniciativa de la escuela de negocios ESIC las tendencias de esta disciplina.
La explosión de Texas deja un gran número de fallecidos Cinco Días Casi diez horas después de la explosión en una planta de fertilizantes que devastó la fábrica del pueblo texano de West, las casas continúan envueltas en llamas, los equipos de emergencia buscan a las víctimas mortales entre las que figuran varios bomberos desaparecidos.
Christine Lagarde declarará ante la Justicia por el caso Tapie en mayo Expansión La directora general del FMI, Christine Lagarde, declarará ante la Justicia francesa el próximo mayo en el marco de la investigación sobre la adjudicación de una millonaria indemnización cuando era ministra de Economía al empresario francés Bernard Tapie. Leer
La morosidad de la banca cae en febrero al 10,39 % por el "efecto Sareb" Cinco Días La morosidad del crédito concedido por la banca en España a hogares y empresas volvió a bajar en febrero al 10,39 % desde el 10,78 % registrado en enero, por efecto del traspaso de activos de las entidades del Grupo 2 a la Sareb, con lo que de nuevo se situó en sus mínimos desde julio de 2012.
Google eleva un 15% sus beneficios en el primer trimestre Cinco Días Ese incremento se debió en parte a que durante los tres primeros meses del año facturó 13.969 millones de dólares, lo que supone un incremento del 31,2 % respecto de un año antes.
La mora del ladrillo apenas baja del 30%, pese al efecto Sareb Expansión Los promotores inmobiliarios siguen siendo el principal quebradero de cabeza de los banqueros. Al cierre de 2012, la mora de los créditos a este sector se situó en el 29,5%, pese al traspaso de activos al banco malo. Leer
Microsoft gana un 18,8% en su tercer trimestre fiscal Cinco Días La empresa fundada por Bill Gates obtuvo durante su tercer trimestre fiscal un beneficio de 6.055 millones de dólares, un 18,8% más respecto a los 5.108 millones de dólares registrados en el mismo periodo de un año antes y por encima de las previsiones de los analistas.
eBay gana un 14% más en el primer trimestre apoyandose en a las apps móviles Expansión La plataforma de comercio global eBay obtuvo un beneficio de 677 millones de dólares (520 millones de euros) en el primer trimestre del año, un 14% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior, y ha encontrado en las 'apps' de móvil una nueva fuente de crecimiento. Leer
Rubalcaba dice que concurrirá a las primarias si lo ve útil para el PSOE Expansión El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró hoy que concurrirá a las primarias para la elección de candidato a la Presidencia del Gobierno si lo cree "útil" para el partido cuando llegue el momento. Leer
El euribor recala en la cota más baja de su historia, el 0,526% Expansión Los descensos del euribor y la profundización en nuevos mínimos históricos comienzan a ser ya una constante. En la sesión de hoy el euribor a un año ha caído cinco milésimas, hasta el 0,526%, su cota más baja de la historia. Leer
España cuenta con 25,2 millones de viviendas y 3,4 millones están vacías Cinco Días Casi un año después de que finalizara el trabajo de campo, el Instituto Nacional de Estadística acaba de publicar los datos correspondientes al Censo de Viviendas y Edificios 2011, el estudio más complejo de cuantos realiza, junto con el Censo de Población. Sus estimaciones establecen que en España a finales de 2011 existía un parque inmobiliario de 25.208.623 casas familiares, un total de 4.262.069 viviendas más que las contabilizadas por el censo anterior, que data de 2001, y un 20,3% más en términos relativos.
Portugal recortará 800 millones en todos los servicios públicos Expansión Portugal anunció hoy recortes en "todos" los servicios públicos por 800 millones de euros y ahorros por 500 millones más para cumplir sus objetivos de déficit y la sentencia del Tribunal Constitucional que anuló otras medidas de austeridad. Leer
El día del libro, un respiro en los momentos más difíciles del sector Expansión Las ventas han caído en picado estos dos últimos años con la aceleración de la crisis y la amplitud de formatos digitales. El mes de abril ofrece descuentos y actuaciones especiales para contribuir a la supervivencia del libro en su formato tradicional. Leer
Desafío a los soportes Cinco Días Durísima ofensiva bajista en la sesión de ayer en toda la renta variable que llevó a los principales selectivos a probar soportes clave y en algunos casos, a perderlos por la mínima. Los osos no se andaron con rodeos, provocando por momentos pánico durante la sesión y dejando a sus adversarios en una crítica situación de aquí al cierre semanal. Dos días les quedan a los alcistas para reaccionar con contundencia y salir de los importantes niveles que empiezan a hacer aguas.
Bankia abre hoy el plazo para solicitar el arbitraje de preferentes en sus oficinas Cinco Días Bankia ha comenzado hoy el proceso por el que los titulares de preferentes y deuda subordinada perpetua podrán acogerse a un procedimiento de arbitraje en el que podrían recuperar el cien por cien de su inversión. Los clientes podrán presentar sus solicitudes en las oficinas de la entidad hasta el próximo 30 de junio y será el Instituto Nacional de Consumo quien decidirá sobre las reclamaciones recibidas.
La construcción pacta un alza salarial del 0,6% este año Cinco Días La patronal y los sindicatos de la construcción han pactado un alza salarial del 0,6% este año para los más de 800.000 trabajadores afectados por este acuerdo colectivo, que tendrá efectos desde el 1 de enero pasado, según la revisión de las tablas retributivas presentada hoy por los secretarios generales de la Federación Estatal de Construcción Madera y Afines de CCOO, Vicente Sánchez; de MCA-UGT, Manuel Fernández "Lito" y el presidente de la Confederación General de la Construcción Juan Francisco Lazcano.
Bosch crece pese a las grandes pérdidas del sector fotovoltaico Cinco Días Las ventas del Grupo Bosch aumentaron un 1,9% durante el ejercicio de 2012, hasta llegar a los 52.500 millones de euros, frente a los 51.494 millones de 2011. Esto ha supuesto un beneficio para la compañía del 2,5%, casi la mitad del obtenido durante 2011 -5,3%- debido sobre todo a las grandes pérdidas experimentadas en el sector fotovoltaico.
Nokia perdió 272 millones de euros netos en el primer trimestre Expansión El fabricante finlandés de teléfonos móviles Nokia registró una pérdida neta atribuida de 272 millones de euros en el primer trimestre del año, frente a los 928 millones de pérdida del mismo periodo de 2012. Leer
El negocio de los operadores logísticos cayó 0,6 % en 2012 Cinco Días La facturación de los operadores logísticos por servicios de almacenaje y manipulación de mercancías, transporte y distribución de carga, alcanzó los 3.530 millones de euros en 2012, lo que refleja una caída de 0,6% respecto a 2011, según un informe de DBK.
BBVA vende su sede en París Cinco Días BBVA, que había adquirido el inmueble en 1919, permanecerá como inquilino en el emblemático edificio. Esta operación forma parte de la estrategia, iniciada hace seis años por el Grupo BBVA, de optimizar la cartera de activos inmobiliarios.
Momento de terrazas Expansión No las relegue únicamente al verano y disfrute de ellas todo el año. Le proponemos una selección de muebles y objetos de decoración que convertirán la terraza en la zona favorita de su hogar. [FOTOGALERÍA: Decoración de terrazas] Leer
Montoro: aún no hay cifras cerradas sobre el déficit para las CC.AA. Expansión El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha asegurado este jueves que aún no existe ninguna cifra cerrada sobre los objetivos de déficit que las administraciones públicas tendrán que cumplir este año porque aún se está en la fase de "diálogo con todos". Leer
Comsa Emte plantea EREs para 355 empleados, el 25% del total Expansión Comsa Emte ha planteado sendos expedientes de regulación de empleo (ERE) de extinción en varias de sus filiales de ingeniería que, en conjunto, afectan a 355 empleados, el 25% del total de 1.413 trabajadores que suman estas sociedades. Leer
Prisa admite negociaciones para la venta de Alfaguara Expansión Prisa ha negado, mediante un hecho relevante remitido a la CNMV, que haya llegado a un acuerdo para la venta de su editorial Alfaguara a Random House. Leer
S&P: Europa alcanzará en 2013 un nuevo récord de endeudamiento soberano Expansión Europa seguirá incrementando durante 2013 su endeudamiento soberano en los mercados, que alcanzará un nuevo récord de 9,6 billones de euros, equivalentes a un 56,5% del PIB total de la región. Leer
Amancio Ortega cae al quinto puesto en el ranking de millonarios Expansión No corren las mejores semanas para el patrimonio de Amancio Ortega, golpeado por el mal momento de las acciones de Inditex, cuya cotización ha caído un 13,5% en lo que va de año. Al calor de ese descenso, el fundador del coloso textil cae otro puesto en el ranking de millonarios que elabora Bloomberg. Leer
Pescanova niega rotundamente haber vendido filiales Expansión La multinacional pesquera española Pescanova ha asegurado este jueves que "no" ha vendido ninguna de sus filiales, según ha informado la firma en un comunicado. Leer
El PP aprueba la ley de desahucios entre las críticas de la oposición Expansión La Comisión de Economía ha aprobado hoy con los votos del PP la Ley para reforzar la protección de los deudores hipotecarios, reestructuración de deuda y alquiler social, que incluye medidas contra los desahucios, entre duras críticas de la oposición, que ha acusado a los populares de dar la espalda a la calle. Leer
El grupo textil Blanco pide el preconcurso de acreedores Expansión Nuevas malas noticias para el sector de la moda española. El grupo textil Blanco, controlado por el empresario Bernardo Blanco, ha decidido acogerse al artículo 5 bis de la Ley Concursal, conocido como preconcurso. Leer
Arias Cañete asegura que se ducha con agua fría para ahorrar energía Expansión El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha explicado este jueves que "mientras se espera a que salga agua caliente, se desperdicia mucha agua". Cañete reitera así sus paplabras de este miércoles en las aseguró que se ducha con agua fría "antes que consumir medio litro más". Leer
El Frob negocia inyectar más capital en Banco Gallego para cerrar la venta a Sabadell Expansión El Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) negocia realizar una inyección de capital adicional en Banco Gallego para culminar la venta de la entidad a Banco Sabadell, con el fin de cubrir el riesgo inmobiliario y un eventual deterioro de la cartera de pymes, según han informado a Europa Press en fuentes financieras. Leer
Mapfre vende su participación en Bankia Expansión Durante los primeros meses del año la aseguradora fue vendiendo "poco a poco" las acciones que tenía en Bankia, en la que llegó a invertir 160 millones de euros. Leer
Fitch pone el ráting de Bankia bajo revisión para una posible rebaja Expansión La agencia de calificación de riesgos financieros ha puesto la nota de Bankia en su lista de vigilancia para una posible rebaja. Además, Fitch ha agregado que mantiene el ráting de NovaCaixaGalicia también bajo vigilancia. Leer
Santander controlará el 36,8% de Metrovacesa tras la opa de exclusión Expansión Santander controlará el 36,87% del capital social de Metrovacesa y será primer accionista de la inmobiliaria una vez se liquide la opa que la entidad y otros tres bancos accionistas han lanzado sobre la empresa para excluirla de cotización en Bolsa. Leer
El Papa Francisco se plantea dejar sin extra a los trabajadores del Vaticano Expansión El Papa Francisco, que en el mes que lleva al frente de la Iglesia Católica no ha parado de dar muestras de austeridad, se plantea ahora eliminar la tradicional paga extra de los funcionarios que trabajan en el Vaticano. Leer
La deuda pública española sube en febrero y roza ya el 87% del PIB Expansión La deuda pública escaló hasta el 86,9% del PIB hasta febrero y en los dos primeros meses del año se incrementó en 29.491 millones de euros, hasta alcanzar un volumen total de 913.602 millones, la cifra más alta de toda la serie histórica, que arranca en 1990, según datos del Banco de España. Leer
Abengoa vende su filial Befesa al fondo Triton Partners por 1.075 millones Expansión La empresa de energía y medioambiente Abengoa ha cerrado un acuerdo con el gestor de fondos de inversión Triton Partners para la venta del 100 % de su filial de gestión de residuos Befesa por 1.075 millones de euros. Leer
Google gana un 15,7% más en el primer trimestre del año Expansión El buscador de internet Google ganó 3.346 millones de dólares (9,94 dólares por acción) en el primer trimestre de 2013, un 15,7% más que en el mismo período del año pasado, según informó hoy la compañía californiana. Leer
El beneficio neto de Microsoft sube un 19% de enero a marzo Expansión El beneficio neto de Microsoft subió casi un 19% en términos interanuales entre enero y marzo, el tercer trimestre de su ejercicio fiscal 2013, hasta los 6.060 millones de dólares, informó hoy la empresa informática. Leer
IBM gana 3.032 millones de dólares en el primer trimestre, 1,1% menos Expansión El gigante informático estadounidense International Business Machines (IBM) anunció hoy que obtuvo un beneficio neto de 3.032 millones de dólares en el primer trimestre del año, lo que representa un 1,1 % menos que en el mismo periodo de 2012. Leer
Peugeot 208 GTI, la vuelta de un mito Expansión A finales de mayo estará disponible la versión más potente del compacto 208 de Peugeot que vuelve a contar con las siglas GTi. Cuenta con 200 caballos de potencia y su precio parte de 22.900 euros. Leer
Un LinkedIn para universitarios Expansión Tyba es una plataforma de reclutamiento para perfiles júnior creada por tres estudiantes que no llegan a los 25 años. Leer
El testamento digital, una herencia conflictiva Expansión En España no existe una legislación sucesoria específica para resolver el legado de los bienes digitales. Este vacío legal ya plantea problemas a notarios y abogados. Leer
Saca partido a las redes sociales desde la escuela Expansión Muchos jóvenes no son conscientes de la importancia de su identidad digital. En el entorno profesional será absolutamente fundamental cómo estén posicionados en redes sociales. Leer
LeasePlan, el renting de VW, reduce un 24% su inversión en España Expansión LeasePlan redujo su negocio de rénting y gestión de flotas en España un 6,5%, hasta 711 millones de euros. La compañía, controlada por Volkswagen y el banquero alemán Friedrich von Metzler, invirtió 275 millones de euros, un 24% menos, en la compra de coches. Leer
La crisis lleva la nueva pobreza de España también al recibo de la luz Expansión Hay una pobreza que no se ve, que se vive en la intimidad del hogar y que pasa casi inadvertida por la mayor atención (relativa) que captan otras formas de pobreza más visibles en estos tiempos de crisis. En España unos cuatro millones de ciudadanos no pueden asumir el coste de la energía necesaria para asegurar unas condiciones de habitabilidad de su vivienda aceptables. Leer
Google, una gallina de huevos de oro para Microsoft Expansión El gigante de Windows recibe 'royalties' de siete de cada diez equipos con sistema Android, por considerar que viola algunas de sus patentes. Leer
Qué deben saber los titulares de preferentes de Bankia para solicitar el arbitraje Cinco Días La polémica gestión de las participaciones preferentes está muy cerca de entrar en su recta final. Una vez completada la recapitalización de las entidades nacionalizadas, llega el momento de que los instrumentos híbridos de capital preferentes y subordinada se canjeen en acciones y de que la aplicación de quitas a sus titulares contribuya así a reforzar la solvencia de las entidades que las emitieron. Los titulares de estos productos deberán acudir obligatoriamente al canje, asumiendo quitas que en el caso de Bankia son de un 38% de media para las preferentes y del 36% para la deuda subordinada perpetua. Pero existe una posibilidad al margen de la vía judicial para que numerosos clientes afectados puedan recuperar toda su inversión. Podrán solicitar un proceso de arbitraje, que ayer se inició en Bankia y que ya lleva meses de andadura en Novagalicia y Catalunya Banc.
El fondo social de vivienda acogerá más colectivos en otoño si no se cubre Cinco Días La Comisión de Economía del Congreso de los Diputados, con facultades legislativas plenas, aprobó ayer la reforma hipotecaria con los únicos votos a favor del PP, cuya mayoría absoluta le permitió remitir la norma al Senado con la previsión de que entre en vigor a finales de este mes o comienzos del próximo. El partido en el poder tanteó al resto de grupos hasta última hora pero no logró el apoyo de ninguno al negarse a introducir los cambios de calado que solicitaban a cambio.
El déficit de tarifa acumulado se acerca a los 26.000 millones Cinco Días El consejo de la Comisión Nacional de la Energía (CNE) aprobó ayer la última liquidación mensual del sistema eléctrico correspondiente a 2012, de la que se deriva un déficit de tarifa (o la diferencia entre los ingresos y los costes) de 5.700 millones de euros en el conjunto del año, 200 millones por encima de las últimas previsiones. Se trata de la liquidación número 14, que da carta de naturaleza a la titulización de esta nueva deuda contraída por los consumidores eléctricos con las cinco grandes compañías del sector (Endesa, Iberdrola, Gas Natural Fenosa, EDP España y Eon España) que financian el déficit en tanto lo cobran.
España ha gastado medio billón de euros en activos inmobiliarios ociosos Cinco Días El Censo de Población y Viviendas 2011 que elabora el Instituto Nacional de Estadística (INE) ha puesto por fin cara y ojos a la realidad del parque inmobiliario español después de haber atravesado por una de las mayores burbujas de su historia. Buena parte de sus cifras son lógicas o, al menos, explican otros fenómenos, como el de la explosión demográfica que se ha producido en paralelo. Pero también arroja números que continúan sorprendiendo y, sobre todo, explicando en qué situación se encuentra la economía nacional y doméstica de millones de hogares. Los resultados del censo muestran dos realidades incontestables. La primera es un aumento de la población del 14,6% respecto al dato de 2001 y la segunda un crecimiento del 27,5% (casi el doble) del número de hogares en los últimos diez años. Sin duda, se trata de avances mucho más importantes de lo que ocurrió en 2001.
Deportistas: cuando el nombre es lo de más Cinco Días Buscando ideas de negocio? ¿Qué tal una línea de equipamiento deportivo David Villa? Es un ejemplo extremo, pero Iker Casillas, por ejemplo, ya sabe lo que conlleva no registrar tu nombre y tener que acudir a los tribunales porque un tercero se haya aprovechado del vacío. No en vano, aseguran desde la empresa de marcas y patentes Pons, la asociación a efectos de publicidad y marketing de la imagen de deportistas de élite y las marcas que promocionan forman un binomio frecuente que hay que proteger.
El exceso de advertencias del FMI Cinco Días El Fondo Monetario Internacional corre el riesgo de devaluar sus consejos por una sobrecarga de advertencias. Al no haber previsto la crisis financiera de 2008 o la del euro, el FMI parece ansioso por evitar otra situación embarazosa. Sus ahora rebosan alertas, desde la austeridad que acaba con el crecimiento a las arriesgadas apuestas de los fondos de pensiones de Estados Unidos. Demasiadas luces rojas no serán más útiles que la despreocupación de antaño.
Problemas en la jerarquía bancaria Cinco Días Quién debe perder dinero cuando los bancos quiebran? La posibilidad de que aquellos que tienen contratados depósitos preferentes, pasen a ser titulares de bonos u obligaciones podría tranquilizar a los ahorradores sacudidos por las pérdidas que ha ocasionado el rescate de Chipre, y evitar así que cunda el pánico. Pero esta medida podría favorecer un arbitraje dañino entre préstamos y depósitos. Para evitarlo, será necesario vigilar este proceso y que los bancos dispongan de suficiente capital bail-in (aquel al que se le pueda aplicar una quita).
Las claves de la economía china Cinco Días La economía china ha pasado de ser la décima mayor del mundo en el año 1990 a ser la segunda al finalizar el año pasado y eso a pesar de cierta ralentización en su crecimiento, siendo solo superada por la economía estadounidense, a la que no son pocos los que auguran que dejará atrás en menos de una década. Para muchos, China ha pasado de ser solamente la fábrica del mundo a ser también un gran mercado en el que hay que estar y con el que hay que relacionarse, y hasta una potencia en lo que a materia tecnológica se refiere. Sin embargo, tras el milagro chino hay una serie de cartas marcadas que condicionan tanto el éxito de su pasado más reciente como su futuro próximo y sobre las que conviene reflexionar.
Las redes del desempleo Cinco Días En la 'Guía del autoestopista galáctico', Douglas Adams nos cuenta que la fiesta más larga del universo lleva celebrándose cuatro generaciones. Uno de los asistentes miró su reloj hace 11 años. Pero nadie ha vuelto a hacerlo desde entonces. Uno de los problemas para concluir la fiesta tan desaforada que ha provocado sangrientas batallas interestelares entre las compañías de limpieza que esperan hacerse con el contrato para arreglar el estropicio una vez la celebración termine es que los actuales asistentes son los hijos y nietos de aquellos que ya en su día no mostraron ningún deseo de irse a casa. Como consecuencia de la transmisión de los genes, cada generación es más fiestera que la anterior.
Demasiados recursos malgastados Cinco Días España tiene 25,2 millones de casas, y de ellas, 3,44 millones están vacías, están ociosas. El resto están ocupadas una parte del tiempo por los hogares que las consideran su vivienda principal (18,08 millones) o de forma temporal (3,68 millones) aquellas consideradas vacacionales o secundarias. Todos los tipos de vivienda han experimentado un importante incremento en la última década, tal como revela el censo datado en 2011, bastante coherente con el avance demográfico. Este ha arrastrado la construcción de viviendas principales, puesto que se ha producido un muy apreciable avance de los hogares por desdoblamiento del de carácter tradicional.
Fuerte reducción en las tres grandes capitales Cinco Días Consciente de la expectación que había suscitado conocer el dato que publicaría el INE sobre el volumen de viviendas vacías en España, el censo incluye por primera vez datos sobre su estado de conservación y antigüedad que ofrecen más pistas sobre lo que ha ocurrido desde 2001.
Reflexiones sobre política fiscal (I) Cinco Días El próximo viernes, 26 de abril, el Gobierno remitirá a Europa el Plan Nacional de Reformas y el Programa de Estabilidad que incluirá muy probablemente una revisión del cuadro macroeconómico. El objetivo de déficit deberá ser acordado con la Comisión Europea en una negociación que se supone discreta. Estas revisiones periódicas de los compromisos con Europa han asentado una interpretación incompleta de la realidad. Tal pareciera que la Comisión Europea fija unos objetivos fiscales de manera discrecional que el Gobierno debiera cumplir sin rechistar. Sin duda, el trágico error del pasado año en el que el Gobierno anunció un objetivo de déficit sin consulta alguna con la Comisión amparándose en la defensa de la soberanía fiscal, además de imprudente, disparó la sensación de intervención en la medida que aquellos números fueron después revisados. Esta comunicación en la fijación de los objetivos solo aumenta el euroescepticismo en un momento en que la única salida de la crisis pasa por más integración económica y política en la Unión Monetaria. Por ello, resulta necesario clarificar que la restricción real de la acción fiscal del Estado no es, en el fondo, compromiso alguno con Europa, sino la realidad de la situación financiera del país en el marco de una política monetaria que no logra calar en todo el territorio.
La buena racha del Tesoro Cinco Días Son contadas las ocasiones en las que ha fallado alguna subasta del Tesoro y, desde luego, ninguna en los últimos tiempos. Ayer completó con éxito una más, que se sumó a la buena racha para completar una semana virtuosa: entre martes y jueves, en solo dos días, el organismo dirigido por Ínigo Fernández de Mesa ha logrado colocar con toda solvencia casi 10.000 millones de euros en deuda que va desde letras a seis meses hasta bonos a diez años, siempre con sobredemanda y mejorando las rentabilidades que se compromete a pagar. Es lo que se llama cumplir los objetivos. De hecho, el Gobierno asegura que el Tesoro ya ha captado en los tres meses y medio que van de año el 43,3% de la necesidad de financiación prevista para todo el ejercicio. La gran duda es el peso que la vuelta de los inversores internacionales está teniendo en este proceso. El escenario es, desde luego, el mejor en tres años, y eso a pesar de los miedos manifestados los últimos días por el posible enfriamiento de la economía global. Así, el Tesoro parece ajeno a las dudas sobre el mercado de bonos en sus citas con los inversores. Al Ejecutivo le ha faltado tiempo para entrar en la euforia y celebrar este buen hacer como la expresión del éxito de su plan de reformas y de la recuperación de la credibilidad del país. Hará muy mal si con esto considera su trabajo hecho.
Construir España Cinco Días Dejemos para otro día la formidable necesidad de vertebrar este país, desde reforzar una esencia interna compartida e indiscutible hasta los procesos de reestructuración social o política. Lo que sigue necesitando España es una construcción física. Sin duda, no la de la especulación salvaje que hicieron (unos) para tenernos entrampados en nuestras hipotecas (a casi todos) hasta que terminen de pagarlas nuestros hijos. Que quede claro: construir por construir, jamás, si puede ser.
Buen estado de conservación y reparto desigual Cinco Días La distribución de las viviendas secundarias (aquellas destinadas a ser ocupadas solo ocasionalmente o para alquileres sucesivos de corta duración) es, según el censo, muy desigual. La Comunidad Valenciana, con un 17,8%, seguida de Andalucía, con un 17,1% y Cataluña, con un 12,8%, concentran casi la mitad de todas las segundas residencias. Se trata de tres de las regiones líderes en llegadas de turistas, tanto nacionales como extranjeros, lo que explica este peso tan importante de la vivienda vacacional.
Coincidencia o torpeza Cinco Días Tanto tiempo esperando que el INE publicara el dato de las viviendas vacías que existen en España y tuvo que hacerlo precisamente ayer, mientras en el Congreso se aprobaba el proyecto de ley de reforma hipotecaria. Una iniciativa legislativa que viene acompañada de la polémica suscitada por la no inclusión de las propuestas impulsadas por la Plataforma de Afectados por la Hipoteca y por la intención de la Junta de Andalucía de expropiar las casas vacías en manos de la banca.
El Ibex busca maquillar las pérdidas acumuladas en la semana Expansión La bolsa española arranca la jornada con un saldo negativo de casi el 3% en la semana. Ayer puso freno a cuatro caídas consecutivas, aunque el rebote se limitó al 0,12%. Hoy los futuros de las bolsas europeas cotizan con mínimos avances, del 0,1% al 0,3%. La mejora en el mercado de deuda neutraliza las presiones bajistas procedentes de las commodities, en especial hoy del cobre. Leer
Yoigo eleva sus ingresos un 19,2% hasta marzo gracias a los datos Cinco Días Yoigo sigue avanzando. TeliaSonera acaba de publicar que su filial española registró un incremento de sus ventas, en términos de euro, del 19,2% en el primer trimestre hasta 262 millones de euros (la empresa publica el dato en coronas suecas, 2.234 millones). Medido en coronas suecas, el crecimiento fue del 14%, según señala la empresa escandinava.
Yahoo China cerrará su servicio de correo electrónico en el país Expansión Yahoo China, que pertenece al Grupo Alibaba desde 2005, cerrará su servicio de correo electrónico a principios de agosto, con lo que se anticipa así a la fecha límite de cuatro años que estableció la compañía californiana para que utilizara su marca. Leer
Las Bolsas retoman las subidas dirección fin de semana Cinco Días Los líderes mundiales se dan cita en la cumbre del G20. Y, como en un intento de hacer bueno el dicho aquel de que cuando el gato no está los ratones hacen fiesta, las Bolsas encaran el fin de semana con subidas. Es el caso del Ibex, que ha echado a andar con un repunte en el entorno del 1%. El selectivo español, no obstante, no es un ejemplo paradigmático en el continente. Los grandes índices se debaten entre las subidas y las caídas, en las que, por ejemplo, cae el Dax alemán. El Nikkei de Tokio, por su parte, ha cerrado el día con un repunte del 0,7% animado por la favorable evolución del cambio del yen.