Estas son todas las novedades de LG en el MWC 2015 Cinco Días La compañía LG ha sido la encargada de abrir las presentaciones del Mobile World Congress 2015 que se celebra en Barcelona y ha llegado presentando lo que ya habíamos ido confirmando durante estos últimos días.
Huawei presenta el reloj inteligente Huawei Watch y dos nuevos wearables Cinco Días Como era de esperar, Huawei también se une a la moda de los smartwatches con un reloj muy interesante y, tal y como apuntan los cánones de la moda, con esfera redonda. La apuesta de la compañía con este Huawei Watch es clara: un público premium amante de la tecnología y de los relojes tradicionales, tanto mujer como hombre puesto que su diámetro es de solo 42 milímetros, un tamaño que se adapta perfectamente a las muñecas más finas. Además, las correas llegarán en tamaños de 21 y 18 milímetros, por lo que la armonía es perfecta, mostrando que Huawei piensa en todo el mundo.
Telefónica anuncia grandes velocidades sobre LTE-Advanced y una pincelada del 5G Cinco Días Telefónica es una de las muchas compañías que están en el Mobile World Congress 2015 en Barcelona y acaba de presentar una prueba de su red comercial LTE-Advanced con agregación de portadoras de 3 bandas sobre una red real y en funcionamiento.
Huawei MediaPad X2, así es el phablet de 7 pulgadas más delgado del mundo Cinco Días Entre algunas de las nuevas presentaciones, la compañía china ha mostrado al público su nuevo Huawei MediaPad X2, un tablet que es capaz de ofrecer llamadas gracias a su conectividad móvil. Se trata de una evolución directa del MediaPad X1 aunque con algunos añadidos interesantes para equiparse a los modelos de última generación y donde destaca su gran pantalla de siete pulgadas con una resolución de 1.920 x 1.200 píxeles, ocupando cerca del 80% del frontal total, dejando unos marcos bastante reducidos que dan un aspecto bastante cuidado y muy similar al que encontramos en el Mate 7, uno de los mejores smartphones de la marca, incluyendo un cuerpo de aluminio y un grosor de solo 7.28 milímetros, convirtiéndose en el phablet más delgado del mundo.
Rajoy: "No soy responsable de la frustración creada por Tsipras en Grecia" Cinco Días El jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, ha advertido hoy, en Sevilla, de que el Gobierno español no es responsable de la frustración que ha generado la izquierda radical griega que prometió a los griegos aquello que sabían que no podían cumplir, como ha quedado demostrado.
Aire, una rôtisserie de aves del siglo XXI Cinco Días Han regresado al centro de Madrid, y lo han hecho por todo lo alto. Los gastroempresarios Erika Feldmann e Ignacio González-Haba, que durante años regentaron el restaurante Montana, en la calle Lagasca, que cerraron para abrir La Lumbre en La Moraleja, acaban de inaugurar Aire el primero de una trilogía: Mar, de pescados, y Tierra, de verduras, una rôtisserie especializada en aves de corral procedentes de granjas francesas y españolas, todas ellas éticas y sostenibles.
La chaqueta más ligera del mundo Cinco Días Probablemente sea la chaqueta de cashmere más ligera del mundo, sin forro y sin hombreras, se adapta y se personaliza a gusto del cliente. La confección es artesanal en España, con tejido de la reconocida firma italiana Loro Piana. Se llama Tristana, y es la materialización de un ambicioso sueño, forjado a lo largo de 20 años por el diseñador y empresario textil, propietario de la tienda Just One (Madrid), Goyo Fernández, y el emprendedor publicitario Agustín Vivancos. El proyecto es fiel reflejo de un nuevo concepto del lujo: piezas únicas, icónicas, que aúnen diseño y confección artesanal, sin necesidad de etiquetas. Un proyecto íntimamente ligado a la innovación, no solo en la creación de prendas exclusivas, sino también en el trato personalizado con el cliente.
Vodafone presenta Backup+, en colaboración con Dropbox, y dos nuevos servicios Cinco Días Vodafone sigue mejorando la experiencia de usuario de sus clientes con la presentación de tres nuevos e interesantes servicios que permitirán aprovechar al máximo las nuevas tecnologías y sobre todo, asegurar las comunicaciones y los datos sensibles de ojos ajenos. Por un lado se encuentra Backup+, para realizar copias de seguridad siendo un servicio creado en colaboración con Dropbox, Call+ para sacar el máximo provecho de las redes 4G, y Secure Net, para navegar por internet de forma segura.
El HTC One M9 ya es oficial, estas son sus especificaciones Cinco Días Ha llegado el turno de presentaciones de en el Mobile World Congress 2015 para el fabricante taiwanés HTC y como no podía ser de otra forma se ha producido el debut del tan esperado HTC One M9, que será el buque insignia de la compañía para este año 2015.
HTC presenta la pulsera inteligente Re Grip y las gafas de realidad virtual HTC Re Vive Cinco Días HTC ha sido una de las compañías que más ha sorprendido hoy con su presentación en el Mobile World Congress de Barcelona. En ella, además de mostrarnos de forma oficial el HTC One M9, se han podido ver dos nuevos dispositivos realmente interesantes: las gafas de realidad virtual HTC Re Vive y la nueva pulsera cuantificadora con GPS HTC Re Grip.
Alcatel presenta OneTouch Idol 3, el primer smartphone reversible desde 199 euros Cinco Días Alcatel era otro de los fabricantes que tenían su cita en el Mobile World Congress el día de hoy y ha presentado su nuevo teléfono el Alcatel OneTouch Ídol 3. Un teléfono que destaca sobre todo por la posibilidad que ofrece de poderse utilizar desde todos los lados, ya que dispone de altavoces y micros tanto en la parte inferior como en la superior. Además la pantalla gira siguiendo los movimientos del terminal, por lo que le convierte en un teléfono totalmente reversible.
Los Samsung Galaxy S6 y S6 Edge desvelan oficialmente sus características Cinco Días Por fin se ha hecho oficial el nuevo Samsung Galaxy S6, que como todo el mundo pensaba ha llegado acompañado de su hermano el Galaxy S6 en su versión Edge, que le diferencia del anterior por su pantalla biselada al estilo Galaxy Note Edge, pero que en este caso está curvada a ambos lados del terminal.
Más madera para la Bolsa: el BCE comienza a comprar Cinco Días El próximo lunes se activará el plan con el que el Banco Central Europeo hace su apuesta más ambiciosa desde que comenzó la crisis: un programa de compras de deuda por 60.000 millones de euros al mes. Será la fórmula con la que el BCE confía en devolver a la zona euro la estabilidad de precios y alejar el fantasma de la deflación, después de que la tasa de inflación ya se colocara en negativo en diciembre, por primera vez desde 2009, y haya vuelto a hacerlo con más profundidad en enero, en el -0,6%.
La educación financiera empieza en las aulas Cinco Días Cómo operar con una libreta de ahorros, qué apartados incluye una nómina, por qué es necesario ahorrar o cómo se respalda un crédito son conceptos financieros básicos que los escolares catalanes empiezan a manejar con soltura gracias a una iniciativa del Institut dEstudis Financiers (IEF) en colaboración con la Generalitat y asociaciones de voluntarios de entidades como La Caixa.
La ballena menguante Cinco Días La ballena azul mide 30 metros de largo y pesa casi 200 toneladas de peso. Estos datos nos revelan al mamífero más grande del planeta. Los datos por sí solos no hacen justicia a la verdadera dimensión del animal. Lo podemos comprobar si acudimos a las analogías. Entonces nos encontramos con que su lengua tiene el peso de un elefante, su corazón es del tamaño de un coche y su aleta trasera tiene la envergadura de las alas de un pequeño avión. Con la comunicación de datos nos hacemos una idea de que es el animal más grande del mundo. Con la combinación de datos y analogías la ballena se parece más a una división aerotransportada.
Las empresas, a punto para el crecimiento Cinco Días El motor de la actividad empresarial y de los beneficios es el crecimiento de la economía. Es la regla más antigua de la economía de mercado, tan vetusta como que el valor de las compañías en los mercados cotizados camina también de la mano del crecimiento y de los beneficios. El reflejo no es mimético, puesto que hay varias circunstancias que condicionan a las cotizaciones, aunque las ventas y beneficios de las empresas vayan razonablemente bien. Siempre hay riesgos al acecho que reconsideran las expectativas de los inversores, y por ello el precio y el valor de las empresas se relacionan de manera cambiante cada año, cada mes o cada semana. Es cierto también que la sofisticación de la industria financiera y la abundantísima liquidez existente a precios de saldo ha transformado el proceder y las decisiones de los señores del dinero, han impuesto en parte las reglas del corto plazo y han inoculado la mina de la volatilidad a las mesas de contratación. Pero al norte siguen estando los beneficios como ruta más segura para encaminarse.
Comparativa: Samsung Galaxy S6 y Galaxy S5, ¿qué ha cambiado? Cinco Días El Samsung Galaxy S6 ya es oficial y con el fin de tener una visión más clara de todo lo nuevo que se encuentra con respecto a la versión anterior de la gama, el Samsung Galaxy S5, hemos creado esta comparativa donde se aprecian todos los detalles de ambos terminales. ¿Es el Samsung Galaxy S6 el terminal estrella? Eso sí, Independientemente de que el Samsung Galaxy S6 cuente con una versión con pantalla biselada por ambos lados, compararemos la versión estándar.
La tributación de las sociedades instrumentales Cinco Días La Agencia Tributaria ha emprendido una ofensiva contra el fraude fiscal cometido por artistas, profesionales y otros contribuyentes a través de las que denomina sociedades instrumentales.
Comparativa: El Samsung Galaxy S6 frente a su máximo rival, el iPhone 6 Cinco Días Hace pocos minutos ha sido presentado el nuevo Samsung Galaxy S6 en el evento Unpacked que la compañía coreana tenía programado en el primer día de la feria del Mobile World Congress en Barcelona. En él se ha podido ver al terminal en sus dos versiones, el Galaxy S6 y el Galaxy S6 Edge, y se ha podido confirmar todas sus características y especificaciones.
El juez Pedraz interroga a ex altos directivos del Banco de Valencia Expansión El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz interrogará hasta el miércoles a altos directivos de Bancaja y Banco de Valencia por el desvío de fondos al grupo de empresas del promotor inmobiliario Ramón Salvador.
Siete valores que sacarán partido en Bolsa del viento a favor en sus cuentas Cinco Días La recuperación económica en España, la debilidad del euro y la mejora del sector bancario sientan las bases para que 2015 sea un año espectacular para los resultados empresariales. Hay siete valores que combinan una fuerte previsión de crecimiento de beneficios para 2015 con un gran potencial en Bolsa, según la recopilación elaborada por Link Securities con datos de Factset.
Ranking: las empresas del Ibex que más suben y bajan la deuda Cinco Días El desapalancamiento que arrancó cuando estalló la crisis, allá por 2008, continúa. Ese año, las compañías no financieras acumulaban unas deudas netas créditos y bonos menos tesorería y otros activos líquidos de más de 220.000 millones de euros. A cierre del pasado ejercicio, el importe no llegaba a los 175.000, gracias a una oleada de ventas de activos, a un férreo control de las inversiones y a varias ampliaciones de capital.
"Si no tuviéramos éxito seríamos unos verdaderos idiotas" Cinco Días A pocos metros de la plaza del Marqués de Salamanca, entre las calles de Ortega y Gasset y la de Padilla, se alza el edificio en el que transcurre buena parte de la vida de Javier Gomá (Bilbao, 1965). Este filósofo y ensayista dirige desde 2003 la Fundación Juan March, institución que creó el famoso financiero y empresario mallorquín diez años antes de que el propio Gomá naciera. Bien conocida en Madrid, la fundación organiza exposiciones, conciertos y ciclos de conferencias. También alberga la biblioteca de música y teatro más importante del país. Vivimos en un espléndido aislamiento, como los ingleses. Ejecutamos nuestro presupuesto en nuestras propias instalaciones, resume su director.
Hay ataques informáticos graves que no salen al a luz Cinco Días Aunque trabaja en Madrid desde hace más de 20 años, todavía vive en su San Sebastián natal. El consejero delegado de S21SEC, Xabier Mitxelena, tiene claro que su negocio, la ciberseguridad, va a ir a más. Nacida en los años noventa, la compañía que fundó es hoy una de las referencias nacionales en la materia.
La vuelta al mundo de un médico gallego operando cáncer de pulmón Cinco Días El viernes el cirujano Diego González Rivas asistió en La Coruña al estreno en España de un documental en el que se narra la técnica que ha desarrollado para operar el cáncer de pulmón, en la Fundación María José Jove. A La Coruña ha llegado desde Londres. El mes pasado estuvo en San Diego y en Tokio. El mes que viene se traslada a Sao Paolo, de ahí a Shangai, a China, a Hong Kong, después Budapest, Estambul, y a finales de marzo, de vuelta a España. "Imposible ahora pensar en crear una familia", dice el médico gallego, de 40 años.
El BCE comienza a comprar deuda soberana de los países del euro Expansión El BCE comienza en marzo a comprar deuda pública y privada de la zona del euro por valor de 60.000 millones de euros mensuales, medida con la que quiere evitar una deflación en un momento en el que ya no puede bajar más los tipos.
Schäuble rebaja el tono con Grecia pero pide que cumpla con lo pactado Expansión El ministro de Finanzas alemán, Wolfgang Schäuble, ha insistido en una entrevista publicada hoy por el "Bild am Sonntag" que su país no quiere que Grecia abandone el euro, aunque pide a Atenas cumplir lo pactado y rebajar el tono de sus declaraciones.
Berlín pide a Atenas a cumplir lo pactado y rebajar el tono Cinco Días El ministro de Finanzas alemán, Wolfgang Schäuble, ha insistido en una entrevista publicada hoy por el Bild am Sonntag que su país no quiere que Grecia abandone el euro, aunque pide a Atenas cumplir lo pactado y rebajar el tono de sus declaraciones.
Rajoy: no somos responsables de la frustración creada por Syriza Expansión El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha advertido hoy de que España no es responsable de la "frustración que ha generado la izquierda radical griega que prometió a los griegos aquello que sabían que no podían cumplir, como ha quedado demostrado".
Avances y retos de la integración tecnológica en la Justicia Expansión Las nuevas tecnologías pueden ayudar a reducir costes y rebajar los tiempos de resolución. Sin embargo, esta integración no debe incumplir las normativas o tener una influencia sobre las decisiones.
El asesinato de Nemtsov pone en jaque a un presionado Putin Expansión El brutal asesinato del líder de la oposición liberal rusa, Boris Nemtsov, férreo adversario de la injerencia rusa en Ucrania y uno de los mayores críticos de Kremlin, ha puesto en jaque al presidente ruso, Vladímir Putin, sometido ya a fuertes presiones de gran parte de la comunidad internacional.
Vodafone desarrolla un servicio para hablar y compartir archivos a la vez Expansión Vodafone ha desarrollado Call+, un nuevo servicio que permitirá al usuario compartir archivos, como imágenes, contactos, mapas o vídeos, al mismo tiempo que habla por su teléfono móvil sin tener que cortar la llamada.
HTC presenta su móvil estrella One M9 Expansión HTC, el fabricante taiwanés de smartphones, ha presentado esta tarde su nuevo móvil estrella, el One M9, que constituye el punto más alto de su gama de productos y sustituye al M8.
Alcatel presenta Idol 3, sus nuevos smartphones ultra delgados y reversibles desde 230 euros Expansión Música en directo y un ambiente muy de 'pub nocturno'. En este contexto Alcatel ha querido presentar su nuevo smartphone Idol 3, un teléfono que la compañía ha lanzado junto con el hashtag #werock, para destacar las posibilidades de su nuevo terminal en el campo del sonido.
Aplicaciones para los amantes de los animales Expansión El dicho reza que quien tiene un amigo tiene un tesoro, aunque para muchos ese amigo no es una persona, sino su animal de compañía.
Samsung le pone curvas al nuevo Galaxy S6 Expansión Samsung ha presentado hoy en Barcelona la nueva generación de su teléfono estrella, Galaxy S6, del que ha diseñado dos versiones: una con pantalla lisa y otra con pantalla de bordes curvos (Galaxy S6 Edge).
Spas para combatir el invierno Expansión Una sauna que alcanza los 80 grados en mitad de un fiordo donde suele imperar la ley del bajo cero. Es un plan tentador para el enquistado frío y una apelación directa a los que dicen que no les gustan los spas. Aquí va un recorrido por espacios wellness idóneos para el invierno y donde el bienestar y las buenas vistas están asegurados.
El acceso a la abogacía genera incertidumbre en el sector legal Expansión Universidades, alumnos, instituciones y bufetes hacen un balance negativo de cómo ha funcionado el primer ciclo completo del nuevo sistema de la Ley de Acceso. Justicia asegura que se está mejorando.
Cómo convertir tu idea en un éxito del consumo colaborativo Expansión Tienes una idea revolucionaria. Sabes que con ese proyecto no sólo ganas tú sino también tus clientes, y decides lanzarte a probar con la economía colaborativa. Hasta aquí todo bien pero, cuidado, porque la mayoría de estas empresas nacen con vocación de ser globales y cada país tiene sus propias leyes y características culturales que pueden frenar tu negocio.
Desmontando a Pablo Iglesias Expansión Iglesias ha escenificado esta semana una réplica al presidente Rajoy con un discurso programático plagado de incoherencias y vaguedades.
Quién es quién en la gestión de Aena Expansión El presidente del grupo de aeropuertos, José Manuel Vargas, se apoya desde hace tres años en un desconocido equipo de ejecutivos procedentes de la propia compañía y de otras entidades.
La alargada sombra de la burbuja tecnológica Expansión El Nasdaq se acerca a su récord y agrava el temor a una crisis como la de hace 15 años. Pero, por lo general, los expertos avisan de que las tecnológicas gozan hoy de más salud que entonces.
Guía de fondos para sacar brillo al ahorro Expansión Los fondos de inversión están de moda. El mercado ofrece una atractiva gama de productos de renta variable y mixtos para buscar una rentabilidad mayor en un entorno de tipos en mínimos. Para los más conservadores hay también oportunidades. Distribuir adecuadamente la cartera es clave.
Productos prudentes Expansión Los expertos aconsejan fondos monetarios y renta fija a corto plazo para dar estabilidad a la cartera y bonos corporativos y fondos de retorno absoluto para arañar rentabilidad.
Fondos perfilados para cada tipo de inversor Expansión Los fondos que invierten en otros fondos y activos permiten beneficiarse del talento de los mejores gestores, diversificar y tener una gestión activa profesional de la inversión.
Cinco libros para leer en marzo Expansión Los relatos amorosos de Murakami, la reinvención del thriller literario con la futurista "Khimera", de Pérez Gellida; un manual del ejercicio del poder de la mano del ex ministro José Bono o la historia de la economía más ágil, de Niño-Becerra... Marzo trae una gran variedad de temáticas con las que le será imposible aburrirse.
lunes 2 marzo
Seat se va a orientar hacia coches más grandes y de más valor" Cinco Días El año pasado ha sido clave para Seat. Pasará a la historia de la marca por ser la primera vez que hemos vendido más Leones que Ibizas, remarca Jürgen Stackmann, presidente de Seat, en una entrevista con Cinco Días en Martorell (Barcelona) días antes de la celebración del Salón del Automóvil de Ginebra 2015. La enseña española presentará un prototipo en esta cita, que guarda bajo siete llaves y alto secreto, que será más que un coche. En Ginebra, vamos a enseñar un prototipo que es la expresión del cambio que queremos dar a Seat, no sólo representa un modelo sino también nuestra ambición en el mercado para el futuro y la compañía, afirma.
Martinsa Fadesa ha liquidado 15 filiales en los dos últimos años Cinco Días "En España, parece que vemos la luz al final del túnel, pero esa luz sigue estando lejos, dice Martinsa Fadesa en su informe de gestión sobre el pasado ejercicio cuando valora el entorno económico. En el caso de la inmobiliaria, la luz está a punto de apagarse.
El mercado de fusiones y adquisiciones recupera el pulso Cinco Días El mercado de fusiones y adquisiciones (M&A, por sus siglas en inglés) empieza a desperezarse de su letargo después de unos años marcados por la incertidumbre económica. El aumento del apetito y la capacidad inversora de las grandes empresas que se venía detectando desde hace ya tres años no se correspondía con los niveles globales de transacciones.
Fundación Santillana profundiza en la aplicación de las TIC en los colegios Cinco Días El profesor es la interfaz potencialmente más completa entre las máquinas y el ser humano en formación, pues opera tanto sobre la cognición como sobre la emoción y condiciona la interacción entre ellas. Así lo explicó Francisco López Rupérez, presidente del Consejo Escolar del Estado, en la jornada de clausura de la 29 Semana de la Educación organizada por Fundación Santillana.
Applus da a su consejero delegado una opción de pago de 17 millones Cinco Días La multinacional española Applus, especializada en la inspección y certificación industrial, ha pactado con el consejero delegado del grupo, Fernando Basabe, y dos directivos, el cobro futuro de 1,6 millones de restricted stock units (una compensación similar a las opciones sobre acciones) que podrán convertirse en títulos de la compañía. El acuerdo está sujeto a la permanencia durante tres años de los directivos, pagadero proporcionalmente cada mes de mayo de los próximos tres ejercicios. El valor razonable de las acciones a entregar tras el periodo de tres años al precio de la salida a Bolsa del grupo ascendería a un importe total de 24 millones de euros, informa el grupo en su informe financiero correspondiente al año 2014.
Reyal cerró 2014 con patrimonio negativo de 3.130 millones Cinco Días Reyal Urbis protagonizará la segunda mayor liquidación de una empresa española, tras la prevista de Martinsa Fadesa, si no logra en los próximos días adhesiones a su propuesta de convenio.
Habanos, a la espera de Estados Unidos Cinco Días Gerardo Herrero tiene 85 años y es considerado uno de los mejores vegueros de tabaco de Cuba. Hijo de españoles, dirige una plantación de tabaco en Pinar del Río, a unos 200 kilómetros de la capital, en la que lleva desde niño produciendo las hojas que a la postre se convertirán en Habanos, la principal marca de tabaco premium del mundo. Esta finca de cinco hectáreas es el comienzo de unos trabajos que se prolongan durante años hasta llegar a todo el mundo.
El IVA refleja la confianza Cinco Días Los datos son tozudos. Y hay ocasiones en las que su empecinamiento es la mejor noticia. Es lo que ocurre con las cifras del gasto de las familias en productos gravados por el IVA la gran mayoría, que se incrementó en 2014 por primera vez en siete años, desde el comienzo de la crisis. A la espera de conocer el cierre del año, los últimos informes de la Agencia Tributaria reflejan que el gasto sujeto a IVA avanza un virtuoso ritmo de casi el 6% anual. Teniendo en cuenta que la recaudación fiscal es tal vez el indicador más preciso de la evolución de la economía, tal desempeño sirve para constatar, mucho más allá de interpretaciones políticas, una evidente mejora de la economía, de la mano del consumo de los hogares y de la Administración pública, ya que el impuesto es neutro para las empresas. Falta un mes para que Hacienda publique el detalle de la evolución de las cifras tributarias en el conjunto del año, pero ya resulta evidente un relevante comportamiento positivo de la recaudación, impulsado, de la mano de la subida del tipo, a niveles anteriores a la crisis. Las cifras macroeconómicas ofrecidas la pasada semana por el INE ya manifestaban el protagonismo del consumo en la mejora del PIB. Su reflejo fiscal es más importante por lo que significa de una vuelta de la confianza que anima las decisiones de compra de los ciudadanos.
La banca se lanza a por los clientes de oro para mejorar su rentabilidad Cinco Días La carta con la nómina del mes de enero que recibieron los funcionarios de la Comunidad de Madrid contenía dos folletos publicitarios con ofertas específicas para ellos ofrecidas por CaixaBank y Banco Santander. La de febrero, incluía publicidad similar de BBVA y Banco Sabadell. En los próximos meses podrán hacer lo propio Banco Popular, Bankia y Cajamar.
Más poder para el INE y menos dependencia de los políticos Cinco Días Después de cinco años desde la primera ronda de Peer Review, que tuvo lugar en el periodo 2006-2008, en noviembre del año pasado tuvo lugar la segunda edición de esta clase de exámenes o evaluaciones por iguales o por pares, (en su traducción del inglés) que realiza Eurostat a todos los institutos de estadística europeos. Tal y como explicó en su momento el INE, se trata de discusiones entre iguales que se realizan a partir de un cuestionario de autoevaluación acerca de cómo se elaboran las estadísticas en cada país partiendo de una descripción en detalle de cómo se obtienen los datos y después de qué manera se difunden.
Bankia comienza a vaciar una mochila llena de turbulencias Cinco Días El equipo gestor de BFA-Bankia encabezado por José Ignacio Goirigolzarri logró el viernes levantar la losa que pesaba sobre el grupo desde hace algo más de un mes. Pudo presentar el sábado 28 de febrero sus resultados, último día legal para que una empresa cotizada pueda comunicarlos al mercado. Tras la tensión acumulada durante los últimos 30 días el banquero y el número dos de la entidad, José Sevilla, respiraron tranquilos, algo que se hizo palpable el sábado en la rueda de prensa de presentación de resultados.
Las goteras que comienzan a salir en algunas entidades financieras Cinco Días Al final hubo solución en BFA-Bankia. Economía y Hacienda parecían que estaban condenadas a entenderse y así ha sido. La gran gotera que le ha salido a BFA-Bankia en su fachada ha comenzado a calar en todos los rincones y ha provocado un proceso de deterioro en unos planes que parecían que estaban muy bien trazados por el equipo gestor y por Economía. Aunque es cierto que entre el jueves y el viernes se han logrado enderezar en parte, pero la gotera no se ha logrado secar del todo. El grupo, de hecho, tiene que reservar 780 millones de euros de sus beneficios para indemnizar a los pequeños accionistas que puedan ganar las demandantes civiles interpuestas.
El consumo sujeto a IVA sube por primera vez en siete años Cinco Días Los datos de recaudación fiscal son uno de los indicadores más precisos de la evolución económica. De la misma forma que la estadística de la Agencia Tributaria reflejó de forma fiel el pinchazo de la burbuja inmobiliario y el inicio de la crisis, también ahora sirve para ilustrar la mejora de la situación de la economía. En el año 2014 se registró el primer incremento del gasto final sujeto a IVA tras acumular seis años consecutivos de caídas. Este indicador se nutre del consumo de los hogares y de la Administración Pública ya que el impuesto es neutro para las empresas. En 2007, los españoles destinaron 482.072 millones en bienes gravados con IVA, un importe que cayó de forma continuada hasta situarse en 2013 en 366.658 millones. Es decir, un retroceso del 23,9% o equivalente al 11% del PIB.
Avalancha de recursos contra la homologación de títulos extranjeros Cinco Días Los colegios profesionales cargan contra partes del Real Decreto 967/2014 con el que, el pasado noviembre, el Gobierno zanjó una cuestión que había quedado sin resolver desde la implantación en España del llamado plan Bolonia: la correspondencia de los títulos antiguos al marco actual. Al menos siete organismos de representación profesional interpusieron recurso ante el Tribunal Supremo contra otros dos aspectos de la misma norma: los que se refieren a la homologación y a la equivalencia de títulos extranjeros a españoles.
El transporte por carretera se come la mitad del petróleo en España Cinco Días España es uno de los países de la UE con una mayor tasa de dependencia energética. Según los últimos datos publicados por Eurostat, la oficina de estadística de la Comisión Europea, necesita importar el 70,5% de la energía que consume, muy por encima del 53,2% que marca la media comunitaria.
El BCE agitará aún más a partir de hoy el mercado Cinco Días La reunión del pasado 22 de enero del BCE tuvo un carácter tan histórico que casi ha pasado inadvertido el encuentro que mantendrá en Fráncfort el consejo de gobierno de la institución el próximo jueves. El BCE celebra ahora sus citas sobre política monetario cada mes y medio, en lugar de la periodicidad mensual de antes. Y, a diferencia de las ocasiones anteriores, cuando la expectación era máxima sobre cuál sería la siguiente medida de estímulo, el encuentro del jueves llega esta vez sin esa presión, puesto que el BCE ya tomó en enero la decisión de activar el plan de compras de deuda soberana que todos esperaban.
Iberdrola vende su paquete en dos brasileñas por 191,4 millones Cinco Días Iberdrola Energía ha vendido a la brasileña Neoenergía -participada en un 39% por la eléctrica española- la totalidad de sus acciones en las distribuidoras eléctricas Coelba y Cosern por un total de 623,6 millones de reales brasileños (191,4 millones de euros).
El Ibex 35 vigila a Bankia mientras espera novedades del BCE Expansión La semana y el mes arrancan en las bolsas europeas con la vista puesta en el BCE y en su inminente inicio del programa de compras. A la espera de los datos macro, los futuros cotizan sin un rumbo claro. La atención en el Ibex se centra en Bankia y en Indra.
Abertis compra por 693 millones las torres de Wind Cinco Días Tras varios meses de negociaciones, Abertis ha cerrado la compra de la filial de torres de telecomunicaciones de la italiana Wind, una operción que se ha cerrado en 693 millones de euros. Tras la compra la empresa española se queda con el 90% de Galata, sociedad que agrupa 7.377 torres de telefonía móvil en el país.
El Ibex 35, en máximos desde 2010 Cinco Días El Ibex 35 y del resto de Bolsas europeas abren la primera sesión de marzo al alza, revertiendo las dudas de los futuros. Es más, el selectivo español se anota una subida de más de una décima que le hace tocar máximos desde 2010. El motivo parece claro: el Banco Central Europeo (BCE) comienza en marzo a comprar deuda pública y privada de la zona del euro por valor de 60.000 millones de euros mensuales, medida con la que quiere evitar una deflación en un momento en que ya no puede bajar más los tipos de interés.
Martinsa Fadesa estudia hoy pedir su liquidación Expansión El Consejo de Martinsa Fadesa se reúne hoy de forma extraordinaria para estudiar solicitar su liquidación, tras fracasar las negociaciones con los bancos acreedores.
El Sony Xperia M4 Aqua confima oficialmente sus características Cinco Días Acaba de abrir el segundo día del Mobile World Congress Sony, la marca japonesa que acaba de presentar el nuevo smartphone Xperia M4 Aqua, y que la compañía incluirá dentro de su catálogo de teléfonos inteligentes de gama media.
El Sony Z4 Tablet llega oficialmente con una pantalla de 10,1 pulgadas Cinco Días A pesar de que Sony no haya llevado finalmente al Mobile World Congress el Xperia Z4, que será presentado posteriormente, no ha querido venir con las manos vacías y acaba de presentar como se venía comentado esta semana el nuevo Xperia Z4 Tablet. Un dispositivo que llega al mercado de los tablets Android como uno de los referentes, al igual que lo fue su predecesor el Xperia Z3 Tablet Compact.
Grindr, Tinder, Brenda... los negocios para ligar que más triunfan Cinco Días La búsqueda de pareja y las relaciones esporádicas, junto al desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles y la geolocalización, han revolucionado un sector dejando buenas oportunidades de negocio. Las apps para ligar a través del Smartphone están en auge y cada vez hay nuevas empresas que buscan un hueco en el mercado. Recopilamos a continuación algunas de las más famosas y que ya están funcionando:
OHL prevé duplicar su tamaño en cinco años Cinco Días OHL ha lanzado un nuevo Plan Estratégico a 2020 con el que prevé duplicar su tamaño, de forma que al término de este periodo de cinco años su cifra de negocio alcanzará la cota de los 8.000 millones de euros, según informó la compañía de construcción y concesiones.
OHL prevé duplicar su tamaño en los próximos cinco años Expansión OHL presenta hoy su Plan Estratégico 2015-2020, que le llevará a alcanzar 8.000 millones de euros de cifra de negocio y 2.000 millones de euros de ebitda.
¿Qué seguro me conviene? Cinco Días España es un país con escasa tradición por el seguro si nos comparamos con otros de nuestro entorno. Más allá de los que son obligatorios como ocurre con el de terceros para vehículos, solo una parte de la población opta por contratar otro tipo de modalidad como vida, salud o incluso hogar.
Microsoft Lumia 640 y Lumia 640 XL, los gama media más coloridos del MWC 2015 Cinco Días Microsoft se fija en la gama media y para ello ha presentado durante el desarrollo del MWC 2015 dos nuevos dispositivos: el Lumia 640 y el Lumia 640 XL. Se tratan de dos terminales bastante interesantes que pretenden construir una base sólida para este año 2015, sustituyendo a la gama media anterior lanzada durante el pasado año, aunque eso sí, cuentan con un precio digno de la gama más básica.
El consejo de Martinsa Fadesa da luz verde a la liquidación de la inmobiliaria Cinco Días Martinsa Fadesa celebró hoy en Madrid el que posiblemente sea su último consejo de administración. En la reunión, se decidió iniciar el proceso de liquidación de la empresa y presentar mañana en el juzgado mercantil de La Coruña solicitud de liquidación del grupo, después de que la semana pasada los principales acreedores no aprobaran la propuesta de convenio presentada por la compañía.
La compañía de renovables Saeta Yield gana 35,4 millones en 2014 Cinco Días Saeta Yield, la sociedad que agrupa los activos de renovables del grupo ACS y que comenzó a cotizar en bolsa el pasado 16 de febrero, ganó 35,4 millones de euros en 2014, informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). El beneficio bruto de explotación (Ebitda) ascendió a 152,6 millones, en tanto que el beneficio de explotación (Ebit) superó los 100 millones.
La prima de riesgo de España baja de los 90 puntos, a la espera del BCE Expansión El inicio de marzo abre la puerta al comienzo de las multimillonarias compras de deuda del BCE. Los inversores amplían su toma de posiciones, y el interés exigido al bono español a diez años renueva mínimos históricos, en el 1,2%.
Nueva caída del crédito a empresas y familias en enero Expansión A pesar de la reactivación de la nueva financiación, los saldos de los préstamos a empresas y las hipotecas siguen cayendo con fuerza en enero. En consumo, el descenso se modera cada vez más.
8 aplicaciones de videoconferencia para reunirte desde cualquier lugar Cinco Días Las pequeñas y medianas empresas y los emprendedores hoy día no se reúnen físicamente por falta de tiempo y para ahorrar costes. Gracias a las nuevas tecnologías existen varias aplicaciones y programas que ayudan a que estas reuniones se puedan tener a través de Internet.
Bestinver suprime la comisión de reembolso de sus fondos Expansión Aplicaba comisión de reembolso durante el primer año de permanencia en los fondos. Sólo la mantendrá en el Fondo de Inversión Libre 'Bestinver Hedge Value Fund'.
Xiaomi presenta su propia cámara estilo GoPro por solo 57 euros Cinco Días El fabricante chino Xiaomi es, sin lugar a dudas, una de las compañías que más está expandiendo su mercado: smartphones, domótica, wearables Y ahora va directo hacia las videocámaras de acción, un segmento liderado por GoPro y sus increíbles dispositivos que podrían verse en riesgo con la apuesta de Xiaomi bautizada como Yi Action Cam.
Saeta Yield ganó 35,4 millones en 2014 Expansión Saeta Yield, la filial de energías renovables de ACS que comenzó a cotizar en Bolsa el pasado 16 de febrero, ha cerrado el ejercicio 2014 con un beneficio de 35,4 millones de euros.
Santander nombrará nuevo CEO para su filial de EEUU Expansión Santander Holdings USA ha elegido a un nuevo consejero delegado con el objetivo de reforzar sus relaciones con las autoridades reguladoras de Estados Unidos, según informa hoy The Wall Streeet Journal.
La letra pequeña de la ley de segunda oportunidad: ¿Quién se beneficia? Cinco Días El pasado sábado entró en vigor, tras publicarse en el BOE, la llamada ley de segunda oportunidad, una de las promesas que lanzó Mariano Rajoy en el debate del Estado de la Nación y que abre la puerta a que personas con exceso de deuda puedan liberarse de esta carga.
La reforma laboral "ha beneficiado más que perjudicado", según Fedea Cinco Días La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) ha realizado un informe sobre algunas de las medidas de flexibilidad contenidas en la reforma laboral, como la rebaja de los costes del despido para contratos fijos y el impulso a los ERE de reducción de jornada, en el que subraya que la reforma genera beneficios más que suficientes para compensar a aquella minoría de agentes que salen perdiendo con el cambio.
El paro desciende en la zona euro al 11,2% y en España, hasta 23,4% Expansión El desempleo ha comenzado el año con mejorías. En la zona euro, ha bajado una décima, hasta el 11,2%, lo que representa la tasa más baja desde abril de 2012, mientras queen España ha retrocedido dos décimas, hasta el 23,4%, según Eurostat.
Los fondos crecen un 3,3% en febrero, su mejor mes desde 2012 Expansión El patrimonio de los fondos de inversión creció en febrero un 3,3%, equivalente a 6.600 millones de euros, el mayor crecimiento bruto mensual desde diciembre de 2012, según datos de Ahorro Corporación.
El paro de la eurozona, en su nivel más bajo desde abril de 2012 Cinco Días El desempleo en la zona euro se situó el pasado mes de enero en el 11,2%, una décima por debajo del mes anterior y seis décimas menos que en enero de 2014, según los datos ofrecidos por Eurostat, que suponen la mejor lectura del indicador desde abril de 2012.
Bestinver agita el mercado de fondos al suprimir comisiones Cinco Días Bestinver revoluciona el mercado de fondos de inversión. La mayor gestora independiente española ha anunciado que va a eliminar la comisión de reembolso de todos sus fondos, lo que permitirá a los particulares a deshacer su inversión sin tener que afrontar ninguna penalización.
El empresario López Madrid, imputado por presunto acoso sexual a su doctora Expansión El empresario Javier López Madrid, consejero de OHL, ha sido imputado por presunto acoso sexual a la que fuera su doctora y de su familia, según informa El Mundo. Según fuentes cercanas al empresario, un informe de la Guardia Civil revelaría que las imputaciones son falsas.
Los "Conquistadores" de Lloyds convencen a la City Expansión Aunque a ellos no les gusta el apodo, en la City de Londres se les conoce como Los Conquistadores. Bajo este nombre se define al grupo de directivos ibéricos que llegó a Lloyds en 2011 procedente de Banco Santander para intentar dar la vuelta a la entidad que acaba de ser parcialmente nacionalizada por el Gobierno británico.
Las ventas de coches se disparan un 26% en febrero Expansión En los dos primeros meses del año, las entregas de coches en España alcanzaron una cifra de 154.836 unidades, lo que representa una subida del 26,7%.
¿Cuáles son los coches que más se venden en España? Cinco Días El grupo Volkswagen domina las ventas en España.La marca automovilística Seat se situó el pasado mes de febrero como líder del mercado español, con 9.329 unidades entregadas, un 56,8% más, mientras que su modelo Ibiza fue el coche más vendido, con 4.154 unidades, un 8,5% más, según datos de las asociaciones de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y de vendedores (Ganvam).
Estas son todas las novedades de Lenovo en el MWC 2015 Cinco Días Lenovo acaba de presentar en el Mobile World Congress 2015 dos nuevos teléfonos, el VIBE Shot y el A7000, y el proyector Lenovo Pocket Projector con los que pretende ayudar a los usuarios a captar y compartir más momentos de nuestras vidas, gracias a la conectividad y la movilidad.
Bankia sube un 3% en Bolsa: los tres estímulos para el valor Cinco Días Días intensos para Bankia. El viernes se conoció el acuerdo entre la entidad nacionalizada y el Frob para repartirse el importe de las indemnizaciones por las posibles irregularidades en su salida a Bolsa. Ese mismo día la entidad anunció que distribuirá un dividendo de 0,0175 euros por acción El plato fuerte de esta intensa sucesión de noticias sobre el banco presidido por Ignacio Goirigolzarri llegó con la presentación de sus cuentas del año pasado, conocidas el sábado. La entidad ganó 784 millones de euros el año pasado, un 22% más.
Kazam presenta el nuevo Tornado 455L con 4G y resistencia al agua y al polvo Cinco Días Kazam se caracteriza por lanzar teléfonos móviles que se ajusten a las necesidades de cada usuario y en esta ocasión nos encontramos con un smartphone mucho más premium gracias a algunas de sus características, destinado a un público más exigente. Como se puede comprobar en las imágenes, cuenta con un diseño único, muy sencillo y con líneas rectas, pero con algunos aspectos interesantes como su tapa trasera, con un motivo decorativo que destaca sobre el color negro que predomina en todo el dispositivo.
España, a la cabeza de los países que todavía no han recuperado los niveles de empleo previos a la crisis Expansión Un total de 22 estados miembro registran niveles de empleo en 2013 inferiores a 2008, lo que significa que "todavía no se han recuperado plenamente de los impacto de la crisis en sus tasas de empleo" pero las principales caídas se registran en Grecia (-13,4 puntos porcentuales), España (-9,9%) y Chipre (-9,3%).
OHL seguirá con las desinversiones y apunta a Abertis como comprador natural Expansión El consejero delegado de OHL, Josep Piqué, ha asegurado que la compañía seguirá adelante con su plan de desinversiones, fundamentalmente concesiones de autopistas y ferroviarias, y ha reiterado que Abertis puede ser un comprador natural de estos activos pero no necesariamente
Las cifras de negociación en Bolsa apuntalan el rally del Ibex Expansión Las subidas que propiciaron el mejor mes desde 2013 en el Ibex incluyeron un aumento de la negociación en Bolsa española del 59%, al sumar 80.924 millones de euros en febrero.
FCC se inclina por acudir a la ampliación de capital de Cementos Portland Expansión FCC ha señalado hoy que "lo normal" es que suscriba la ampliación de capital de 200 millones que va a realizar Cementos Portland, operación con la que recuperaría 120 millones que previamente aportó a su filial cementera para que redujera deuda.
Kathrin Hille en Moscú y Chazan en Londres Expansión Decenas de miles de personas marcharon ayer domingo por el centro de Moscú en memoria de Boris Nemtsov, el político liberal asesinado, en la mayor manifestación de la oposición que se ha visto en la ciudad en los últimos tres años.
Microsoft mantiene su apuesta por los smartphones de gama media Expansión La compañía de Redmon inauguró la jornada del lunes en el Mobile World Congress conl a presentación de dos nuevos smartphones Lumia, 640 y 640 XL, que podrán actualizarse a Windows 10 a lo largo de este año.
Samsung apuesta por el cristal y las curvas en sus nuevos smartphones Expansión Un año más, la compañía coreana Samsung ha aprovechado el Mobile World Congress, que se celebra durante esta semana en Barcelona, para presentar los que serán sus dispositivos estrella durante todo el año. Samsung dice adiós al plástico con los nuevos Galaxy S6, que presumen de tener uno de los diseños más cuidados del mercado.
La mujer de Juan Roig posee la sexta mayor fortuna de España Expansión Hortensia Herreo, vicepresidenta de Mercadona y esposa de Juan Roig, aparece por primera vez en la lista de personas más ricas del mundo elaborada por Forbes. Con una fortuna de 2.800 millones, Herrero ocupa el puesto 663 en la lista general y el sexto lugar entre los españoles.
Industria no volverá a retrasar el apagado de los canales de TV Expansión El secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Víctor Calvo-Sotelo, señaló hoy que no habrá un nuevo retraso en el traslado de frecuencias de los canales de televisión afectados por el llamado dividendo digital.
Telefónica lidera un grupo de grandes operadoras y fabricantes para desarrollar la 'remote SIM' Expansión Telefónica está liderando un grupo de grandes operadores y fabricantes con los que está desarrollando las especificaciones para crear una 'remote SIM', es decir, un dispositivo que reemplace a la tarjeta SIM tradicional y que permita cambiar de operador de manera sencilla y vía inalámbrica.
El Nasdaq regresa a los niveles previos al estallido de las puntocom Expansión Quince años le ha costado al índice tecnológico estadounidense regresar al nivel de los 5.000 puntos. El Nasdaq Composite no superaba esa barrera desde marzo del 2000, justo antes de que estallara la burbuja de las puntocom.
Zuckerberg: "Las operadoras deben centrarse en el negocio de datos" Expansión El fundador de la red social con más usuarios activos del mundo, Facebook, ha asistido al Mobile World Congress de Barcelona con un objetivo claro, calmar a las operadoras móviles. Zuckerberg ha insistido en que su principal objetivo es conectar el mundo.
¿Pueden imponer las empresas una imagen para contratarte? Expansión Atender a la apariencia física como criterio de selección resulta intolerable, aunque cabe preguntarse si las compañías pueden justificar esa preminencia de la imagen como un requisito de su actividad.
Así impactará en los mercados la inyección de liquidez del BCE Expansión Los expertos creen que el inicio efectivo de las compras reducirá aún más la rentabilidad de los bonos, presionará a la baja el euro y supondrá subidas adicionales de las bolsas.
¿Quién será el sucesor de Buffet en Bershire Hathaway? Expansión Buffett lo admite: ha encontrado "a la persona correcta" para relevarle. No dice su nombre, pero Munger, vicepresidente de Berkshire, sí pone dos candidatos sobre la mesa: Greg Abel y Ajit Jain.
"El único riesgo para la economía es el político" Expansión El presidente del fabricante de acero inoxidable apuesta por que España cuente con un potente sector industrial y por dar la oportunidad a los jóvenes en puestos ejecutivos.
Santander provisiona 632 millones para compensar a clientes Expansión Ante las reclamaciones que recibe y las estimaciones de las que le llegarán, la entidad acumula provisiones para compensar a sus clientes por errores en la comercialización de productos.
Los seis aciertos del Galaxy S6 Expansión Ha sido sin duda una de las estrellas del Mobile World Congress de este año. Metálico e imponente, el nuevo Galaxy S6 de la compañía coreana es potente por dentro y elegante por fuera, el nuevo buque insignia con el que Samsung pretende destronar al iPhone 6.
martes 3 marzo
Petrobras aprueba un plan de desinversiones por 13.700 millones Expansión La petrolera estatal brasileña Petrobras anunció hoy la aprobación de su plan de desinversiones para el bienio 2015-2016, que tiene como objetivo reducir los activos no estratégicos para mejorar la contabilidad.
La SEPI comienza la venta de su participación en Cesce Cinco Días La privatización de Cesce ya ha echado a andar. Después despejarse los problemas legislativos con la aprobación de una nueva ley que regula el seguro de crédito por cuenta del Estado, la SEPI ha iniciado las gestiones para poder desprenderse del 50,25% que controla en este grupo asegurador. Su intención es cerrar la operación durante el primer semestre.
La UE falla sobre el negocio de la City en la zona euro Cinco Días El Tribunal de Justicia Europea fallará mañana sobre el recurso del Gobierno británico contra las directrices del Banco Central Europeo que pretenden que el lucrativo negocio de la compensación y liquidación de pagos en euros se realice casi exclusivamente en los países pertenecientes a la Unión Monetaria.
El mercado respalda a Bankia Cinco Días El mercado acogió con alzas los resultados de Bankia, conocidos el sábado, tras hacerse público el pasado viernes el acuerdo con el FROB para repartirse el importe de las indemnizaciones por las posibles irregularidades de su salida a Bolsa. Las cifras presentadas por el banco la entidad ganó 784 millones en 2014, un 22% más que el año anterior y distribuirá un dividendo de 0,0175 euros por acción culminaron tres sesiones que han sumado en total una revalorización de casi un 10%. Esa sucesión de noticias alentadoras ha ejercido de neutralizador frente a las incertidumbres que hasta ahora arrastraba el valor. La central era precisamente cómo podría hacer frente al pago de las posibles indemnizaciones. La solución incluye una provisión por un impacto de 312 millones para hacer frente al 40% del total estimado a pagar, que es de unos 780 millones. Todo ello debería servir para que Bankia coja impulso en una carrera cuya meta debe ser dejar atrás el pasado y consolidar un perfil que facilite su privatización. De momento, la entidad ha despejado, contra viento y marea, dudas importantes, mantiene su previsión de retribuir a sus accionistas en este ejercicio y se enfrenta al reto no solo de convencer al mercado, sino de competir en su propio sector. Capacidad y equipo, le sobran.
¿Finanzas árabes en España? Cinco Días Una de las principales ventajas de la actualidad económicafinanciera es el uso de la tecnología y la transmisión inmediata de la información entre los distintos mercados financieros internacionales. En este sentido, dichos mercados han sabido replicar de manera prácticamente instantánea los sistemas y comercializar nuevos productos financieros dando soluciones a las necesidades de financiación de empresas y particulares.
Nuestro nuevo camino digital Cinco Días Fiel a mis reflexiones, y coincidiendo con el próximo Día Internacional de la Mujer, este año, como no podría ser de otro modo, me planteo un tema de actualidad: la mujer en el entorno digital. ¿Qué nos ofrece el mundo digital? ¿Estamos preparadas para ser líderes en esta nueva era que probablemente a muchas nos haya pillado por sorpresa?
La deuda externa de España repunta con fuerza y supera el billón de euros Cinco Días La caída de la prima de riesgo, que marca el coste de la financiación ajena para administraciones, empresas y familias, parece haber anestesiado a la economía española en un estado de tranquilidad ante el descenso que ha experimentado el servicio de la deuda, que no es otra cosa que los intereses que se pagan por la misma.
Las exportaciones alcanzan por primera vez al 32% del PIB Cinco Días España cerró 2014 con un déficit comercial de 24.471 millones de euros, un 53% más que en el anterior ejercicio. Un resultado que empañó la buena evolución de las ventas al exterior, que cerraron en máximos históricos. Las de bienes culminaron el ejercicio con un aumento del 2,5% y las de servicios se incrementaron un 3,8% anual. Ambas alcanzaron su récord en términos absolutos hasta los 339.004 millones de euros, lo que supone un 32% del PIB.
Santos anuncia el inicio del diálogo para el alto el fuego definitivo en Colombia Cinco Días Las conversaciones de paz en Colombia, iniciadas en noviembre de 2012, están dando pasos agigantados en las últimas semanas. Tal y como lo demuestra el inicio de las negociaciones para el alto el fuego definitivo, anunciado ayer por el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, en el Foro por la paz en Colombia, organizado por El País y la Fundación Buen Gobierno y patrocinado por Telefónica, BBVA, Ferrovial, la alcaldía de Barranquilla y Avianca. Si se logra este acuerdo, el país dejaría atrás más de 50 años de conflicto.
El PP promete que Andalucía será "una máquina de generar empleo" Cinco Días Una máquina de generar empleo. Así dibujó la Andalucía del futuro el candidato del Partido Popular, Juanma Moreno, si gana las elecciones del próximo 22 de marzo. Durante la presentación de su programa electoral, el líder de los populares andaluces señaló que su proyecto cuenta con 770 propuestas de cambio, 32 leyes y 90 planes. Moreno prometió rebajar el IRPF, una medida que también anunció la presidenta de Andalucía y candidata del PSOE, Susana Díaz, ayer durante la presentación de su programa electoral. El presidenciable del PP le recriminó que se haya dado cuenta ahora de que bajar los impuestos es positivo y le acusó de plagio. Estas son las medidas del programa electoral del Partido Popular para Andalucía.
Draghi corteja a la banca para que funcione su plan Cinco Días El mes de marzo ha comenzado y llegó por tanto el momento a partir del que el BCE empezará a adquirir deuda en el mercado. En concreto, 60.000 millones de euros al mes de los que la mayor parte serán bonos soberanos de entre 2 y 30 años de duración. La jornada de ayer, la primera del mes de marzo, transcurrió con relativa tranquilidad en el mercado de renta fija, sin que se detectara aún la intervención de un nuevo comprador que intentará actuar de forma sigilosa sin distorsionar de forma demasiado abrupta la negociación, pero arrolladora.
La CNMC multa con 88,2 millones a Danone, Pascual, Puleva, Lactalis, Nestlé y Peñasanta Cinco Días La Comisión Nacional de Mercados y la Competencia (CNMC) ha impuesto multas por un importe total de 88,2 millones de euros a nueve empresas y dos asociaciones que operan en el mercado de aprovisionamiento de leche cruda de vaca en España por haber participado en conductas anticompetitivas que infringen la legislación de competencia.
Másteres, nuevos reinos de taifas Cinco Días La especialización gana un mayor peso en la educación superior tras la norma de flexibilización del sistema universitario que está en marcha, sobre todo en aquellos campus que establezcan la fórmula 3+2, carreras de tres años y másteres de dos, por esa necesidad creada de completar la formación generalista con un posgrado. Aunque su aplicación es voluntaria, los grados condicionan ahora los másteres, lo que implica otro ajuste tanto en la duración como en el contenido.
Santos promete estabilidad a las empresas españolas Cinco Días El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, aseguró en una reunión con las grandes empresas españolas que su objetivo es que los inversores se sientan cómodos en su país y, para ello, dispondrán de reglas de juego estables.
CVC inicia su retirada de Abertis Cinco Días El fondo de capital riesgo CVC ha rebajado a la mitad su posición de tercer accionista de Abertis. Del 15,5%, pasará al 8% tras arrancar la colocación entre inversores institucionales de un paquete de 67,3 millones de acciones, representativas del 7,5% del capital del grupo de infraestructuras. La operación, valorada a precios de mercado en 1.156 millones, ha sido anunciada esta tarde ante la CNMV.
Caixabank, a contracorriente: mantendrá sus más de 5.000 oficinas por lo menos hasta 2018 Cinco Días Caixabank presenta hoy en Londres su nuevo plan estratégico a cuatro años (2015 a 2018) con ambiciosos objetivos de crecimiento del negocio, sobre todo en su mercado natural, España, pese a los bajos tipos de interés que prevé que mantendrá el BCE hasta 2017 (estima que el Euribor a 12 meses entre 2015 a 2018 está en un promedio del 0,7%). Su objetivo final es alcanzar una rentabilidad sobre los recursos propios tangibles (ROTE) del 12% al 14% en tres o cuatro años (el ROE es dos puntos más bajos), pese a partir del 3,4%. El mercado está pidiendo ya rentabilidades por encima del 10%.
Ibex 35: los mercados se lo toman con calma Cinco Días Todo apunta a que la sesión de hoy será de transición con los inversores a la espera de nuevos acontecimientos y todo a pesar de que el Nasdaq marcara ayer su nivel más alto de la historia después de casi 15 años y en plena burbuja tecnológica.
La compatibilidad de los iPhone con los smartwatch Android Wear cerca de ser una realidad Cinco Días Si tienes un iPhone de Apple y te gustan los relojes con sistema operativo Android Wear en estos momentos no puedes utilizarlos de forma combinada, ya que no son compatibles ambos dispositivos. Pues bien, esto parece que es algo que va a cambiar en poco tiempo ya que todo apunta a que los relojes inteligentes con sistema operativo de Google podrán sincronizarse con los dispositivos con iOS.
Caixabank podría repartir un dividendo extraordinario en 2017 Expansión El nuevo plan estratégico de CaixaBank hasta 2018 prevé mantener la actual política de distribución de dividendos, aunque contempla la posibilidad de retornar capital a los accionistas con el pago de un dividendo extraordinario en 2017.
Un laboratorio de oportunidades Cinco Días Los alumnos les atrae la posibilidad de ganar dinero al tiempo que estudian, a los impulsores de la formación profesional dual en España les interesa que el desempleo juvenil, que supera el 50% de la población activa menor de 25 años, se reduzca lo antes posible, y a las empresas que la apoyan les mueve el hecho de poder contar en sus plantillas con empleados preparados de acuerdo a sus necesidades, con práctica sobre el terreno, o al menos que les salgan baratos.
Álgebra, cálculo y pimpón Cinco Días Los estudiantes de Ingeniería Industrial, tradicionalmente considerada una de las carreras más exigentes, se enfrentan al menos a tres auténticos huesos en su primer curso. Álgebra, cálculo (I y II) y física (I y II) tienen fama de ser asignaturas especialmente duras, las que más suspensos acumulan año tras año. Estas troncales son semestrales, por lo que equivalen a seis créditos cada una. Aprobarlas requiere de muchísimo trabajo (oficialmente unas 180 horas, según el Espacio Europeo de Educación Superior).
El empleo marca el mejor febrero desde 2007 con casi 100.000 nóminas más Cinco Días El empleo ha roto con cuatro meses de escaso crecimiento y ha terminado febrero con 96.909 personas más afiliadas a la Seguridad Social, acelerando la tasa de crecimiento interanual de los afiliados hasta el 2,84%, con 459.000 cotizantes más. Si se excluye el efecto del calendario, la mejora es de 84.000 personas, la mejor desde que arrancó la crisis. Este dato es uno de los indicadores más fiables de la situación del empleo, excluyendo obviamente la EPA, de carácter trimestral.
CaixaBank quiere multiplicar por cuatro su rentabilidad hasta 2018 Expansión Más ingresos, menos provisiones y congelación de costes. Estos son los tres pilares sobre los que se sustentará el nuevo plan estratégico que CaixaBank presenta hoy en Londres y que aborda el periodo 2015-2018.
Apple Pay y los pagos NFC por teléfono, en el punto de mira de los fraudes Cinco Días Para quien no lo conozca, Apple presentó hace unos meses Apple Pay, su propia alternativa de pagos móviles NFC para el iPhone 6 y compatible con iOS 8. El caso es que los servicios de pago a través del teléfono móvil están siendo últimamente objetivos bastante suculentos para los ladrones y usuarios malintencionados, sobre todo tras conocer las grandes debilidades que estos pueden tener.
El Ibex 35 vuelve a atascarse cerca de los 11.200 puntos en los futuros Expansión Las tablas con las que cerró ayer el Ibex se repiten en los futuros de las bolsas europeas. Después de los récords de Wall Street, los inversores siguen esperando al BCE para retomar las compras. En el Ibex, el mercado pone nota al plan estratégico de CaixaBank. El euro roza los 1,12 dólares, y el barril de Brent recupera los 60 dólares.
El desempleo baja en febrero en 13.538 personas Expansión El paro registrado ha retrocedido en febrero en 13.538 personas, hasta un total de 4.512.153 desempleados, lo que supone la mayor caída ese mes desde 2001, según el Ministerio de Empleo.
Samsung venderá el movil más caro del mercado en España Cinco Días Samsung ya ha gando una batalla a Apple. La del precio de sus nuevos móviles. La compañía coreana ha desvelado los precios con los que venderá en España sus nuevos modelos. El de mayor capacidad costará la friolera de 1.045 euros, el más grande y de mayor capacidad de Apple, El Iphone 6 Plus cuesta actualmente en nuestro país 999 euros.
¿Cómo preparar la declaración de la renta? Cinco Días La semana santa retrasa ligeramente el arranque de la campaña de la declaración de la renta de este año. Si el ejercicio anterior comenzó el 1 de abril, este lo hará el martes 7 de abril. Desde esa fecha se podrá solicitar los borradores, algo que se realiza cada vez más al arranque buscando la devolución más rápida en el caso de declaración negativa. Desde la implantación del borrador, la tramitación de la declaración de la renta se ha simplificado y las devoluciones son más rápidas, pero para ello debemos antes solicitar toda la información necesaria para comprobar todos los datos antes de lanzarnos al vacío y confirmar un borrador. Y todo ello, es clave en estos meses.
La EBA no realizará test de estrés a la banca europea este año Expansión El consejo de supervisores de la Autoridad Bancaria Europea (EBA) ha decidido no someter a test de estrés a los bancos europeos en el presente ejercicio y en su lugar llevará a cabo un ejercicio de transparencia similar al realizado en 2013.
El Salón del Automóvil de Ginebra es de los todocaminos Cinco Días Los todocaminos se comen el mercado. El segmento SUV(por las siglas de sport utility vehicle) en el que modelos como el Nissan Qashqai o el Porsche Cayenne fueron pioneros y superventas es la tendencia que no falla. Y las marcas automovilísticas no quieren perder pie en esta porción del mercado, que supuso 18 millones de coches vendidos el año pasado en todo el mundo, una de cada cinco unidades comercializadas.El segmento tiene aún más peso en Europa, donde copa una de cada cuatro ventas. Porque además, las previsiones advierten que este será el nicho de mercado de mayor crecimiento en los próximos años.
Guía para negociar la compra de un coche y ahorrar hasta un 24% Cinco Días Un estudio realizado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha demostrado que "es posible conseguir un descuento importante en la compra de un coche nuevo si se negocia de forma adecuada. En algún caso, dependiendo de la marca y la ubicación del concesionario, el descuento puede llegar hasta el 24% del primer precio ofrecido por el concesionario".
Hombres, mujeres y paro Cinco Días Los servicios públicos de empleo registraron, en el mes de febrero, un descenso de 13.538 personas (0,3%), hasta alcanzar la cifra de más de 4,5 millones desempleados. Como cada año, en torno al 8 de marzo (día de la mujer trabajadora), se denuncia la desigualdad persistente entre hombres y mujeres en el mercado de trabajo. Sin embargo, no parece que avancemos mucho y las desigualdades se perpetúan con el paso del tiempo dando lugar a una abundante literatura sobre economía del trabajo.
Una fecha para recordar Cinco Días Recordamos, de nuevo en esta fecha del 8 de marzo, el día en que fueron quemadas más de cien mujeres en un fábrica de Nueva York por el solo hecho de protestar por las condiciones infrahumanas en las que se veían obligadas a realizar su trabajo. No está mal dedicar un día a reflexionar acerca de lo que han sufrido las mujeres y siguen sufriendo porque no acaban de reconocerse la igualdad de derechos.
El silogismo de la RSC Cinco Días "Me he hecho viejo, ay de mí, y en derredor también han ido erosionándose, escribe José Manuel Caballero Bonald, y muchos nos preguntamos si también las empresas y sus políticas de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) se han hecho mayores y están alejadas de las nuevas exigencias ciudadanas; si precisan resetearse y encontrar el nuevo rumbo en una sociedad que necesita argumentos y respuestas, que demanda realidades y no apariencias, que quiere confiar en sus instituciones y, desde una ineludible transparencia, les pide legítimamente compromiso y coherencia. La empresa es una institución social de singular importancia para la producción de bienes y servicios que tiene una específica finalidad económica y, en general, una adecuada ordenación legal en el marco del sistema jurídico del Estado capitalista y posliberal. Pero, también hoy, en pleno siglo XXI, la empresa, que ha liderado el desarrollo económico y social y está en el origen de la propia globalización y de sus desigualdades, debe tener un genuino carácter social y una creciente presencia pública de los que, seguramente, ni debe ni va a poder desprenderse. Eso no significa que la empresa asuma el rol que corresponde a los gobiernos, igual que los poderes públicos no deben intentar las tareas que ocupan a las empresas: los objetivos de unas y otros son diferentes, pero sus preocupaciones comunes no son divergentes, y en un mundo global todas las instituciones, lo quieran o no, tienen una ineludible función social, acorde con los tiempos, que se llama responsabilidad social; es decir, y en reciente definición de la Unión Europea, la responsabilidad que les incumbe por sus impactos en la sociedad.
Varoufakis insiste: Grecia quiere pagar sus deudas y no la quiebra Expansión El ministro de Finanzas griego, Yanis Varoufakis, ha asegurado que el Gobierno tiene intención de pagar todos sus compromisos y afirmó que nadie en el Eurogrupo quiere la quiebra de Grecia.
Precios oficiales en España del Samsung Galaxy S6 y S6 Edge: desde 699 euros Cinco Días Sin lugar a dudas, el Samsung Galaxy S6 es el mejor smartphone presentado hasta la fecha. Una gran cantidad de características únicas y un diseño prácticamente perfecto, con el aluminio y el cristal predominando en su cuerpo unibody, hacen del nuevo buque insignia de los surcoreanos uno de los terminales más deseables del año 2015.
Barclays entra en pérdidas, lastrado por la venta de su filial española Cinco Días Barclays ha registrado pérdidas de 174 millones de libras esterlinas (239 millones de euros) al cierre del ejercicio 2014, frente al beneficio de 540 millones de libras (742 millones de euros) del año anterior, según ha informado esta mañana el banco británico. Uno de los principales lastres ha sido las minusvalías generadas venta de su negocio minorista en España.
Goirigolzarri sobre las 'tarjetas black': "ya no hay más bombas ocultas" Expansión José Ignacio Goirigolzarri, el presidente de Bankia, ha dicho que "ya no hay más bombas ocultas" al referirse a las investigaciones sobre las 'tarjetas black' de Caja Madrid y Bankia con las que más de 80 directivos se gastaron 15,5 millones de euros.
Gorigolzarri: "Bankia ha subido un 10% por la menor incertidumbre" Cinco Días El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, ha asegurado hoy que aún es pronto para saber si este año se darán las condiciones en el mercado para que el Estado pueda vender otro paquete de Bankia.
Sony Xperia Z4 Tablet, toda la tecnología detrás del tablet de 10,1 pulgadas más delgado Cinco Días El Sony Xperia Z4 Tablet, además de tener un diseño cuidado, solo pesa 389 gramos, 37 gramos menos que por ejemplo el Z2 Tablet, algo que se logrado gracias a la reducción del peso de ciertos componentes como la batería y a la mejora de los materiales de fabricación, creando un cuerpo unibody en lugar de adhesivo para unir cada una de las partes. No obstante, a pesar de ser mucho más fino, más liviano y potente que el Z2 Tablet, el nuevo dispositivo de Sony consigue aumentar el rendimiento en un 10% y la autonomía en prácticamente un 20%, todo ello consiguiendo una gran cantidad de características y funciones únicas presentes en esta generación.
Calle Serrano: El metro cuadrado más caro de España Cinco Días El precio de alquiler más caro de España se paga en la calle Serrano, en Madrid, a razón de 32 euros al mes el metro cuadrado, seguido por el Paseo de Gracia de Barcelona, donde el metro cuadrado se sitúa en 29 euros al mes.
Elecciones 2015: Susana Díaz presenta programa electoral Cinco Días Tras el debate del Estado de la Nación, la actualidad política vuelve a Andalucía, donde los principales partidos estrenan el programa electoral ante el arranque de la campaña este fin de semana.
El Nasdaq marca nuevo máximo histórico, ¿burbuja tecnológica? Cinco Días Era otro mundo. A principios del año 2000, España no había sufrido aún la obsesión nacional por el ladrillo que acabó como acabó, el euro era una bonita idea a punto de concretarse, el mundo venía de años de bonanza económica y, con las Torres Gemelas en pie, cosas como el efecto 2000 o el caso Lewinski marcaban la agenda política.
Sony muestra cómo funciona Android TV en sus televisores inteligentes Cinco Días Desde hace tiempo se conoce que durante este año se podrán disfrutar algunos Smart TV con el último sistema operativo de Google para televisores, Android TV. Fabricantes como Sony ya tienen listo alguno de sus primeros dispositivos con este software y en el Mobile World Congress de Barcelona se han podido probar para comprobar todas sus ventajas.
Déficit de capital de 3.900 millones en la banca global Cinco Días El grupo de los 98 grandes bancos internacionales examinados por el Comité de Basilea registraba a 30 de junio de 2014 un déficit de capital de 3.900 millones de euros bajo las reglas de Basilea III, que no entrarán en vigor de manera completa hasta 2019, lo que representa alrededor del 1,8% del beneficio neto agregado antes de repartir dividendos alcanzado por estas entidades en los seis primeros meses del pasado ejercicio.
Julius Baer eleva su optimismo sobre el Ibex al rebufo del BCE Expansión La firma suiza ha mejorado su recomendación sobre la renta variable española desde 'neutral' hasta 'sobreponderar', al incluir al Ibex entre los índices más favorecidos por el inminente QE del BCE.
Anfac negocia con el Gobierno la renovación del Plan PIVE Expansión La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) está trabajando en la actualidad con el Gobierno para la puesta en funcionamiento de la octava edición del Plan PIVE, de impulso a la compra de automóviles nuevos, a cambio de achatarrar un vehículo antiguo.
Los autobuses de Madrid pararán en función de los SMS que envíen los ususarios Expansión El Consorcio Regional de Transportes impulsará las 'paradas a demanda' en función de los SMS y código QR enviados por los usuarios de los autobuses, una iniciativa pionera que se probará en una urbanización de Valdemorillo.
Juncker viaja a Madrid en medio de las tensiones entre España y Grecia Expansión El presidente de la Comisión Europea (CE), Jean-Claude Juncker, iniciará mañana una visita de dos días a Madrid para apoyar las interconexiones energéticas de España con Francia y Portugal en un momento en el que las tensiones de Madrid y Lisboa con Grecia amenazan con acaparan la atención.
Supermulta de Competencia a Danone, Puleva, Nestlé y Pascual Expansión La Comisión Nacional de la Competencia y los Mercados sanciona con 88 millones a las nueve mayores empresas del sector lácteo y a dos patronales, por repartirse el mercado.
Al socio de Granados le tocó ocho veces la lotería y ganó 257.412 euros Expansión David Marjaliza, socio y amigo del exconsejero Francisco Granados, ganó un total de 257.412 euros en seis sorteos de la Lotería Nacional y dos de la ONCE entre diciembre de 2002 y marzo de 2004, según consta en un informe de Hacienda contenido en el sumario del caso Púnica.
Telefónica lanza un smartwatch para niños pequeños Expansión Telefónica ha anunciado en el MWC el lanzamiento de Filip, un reloj inteligente con teléfono móvil, destinado a que los padres puedan tener controlados a los niños pequeños y ponerse en contacto rápidamente en caso de emergencia.
Optimice el teclado de su iPad con Swiftkey Expansión Con esta aplicación podrá escoger el teclado que más se ajuste a sus necesidades, instalar idiomas y escoger distintos temas para cambiar la apariencia del teclado de su dispositivo.
Las 10 mejores lecciones de Peter Thiel Expansión Dicen que todo lo que toca lo convierte en oro. El que fuera cofundador de PayPal y uno de los primeros inversores de Facebook comparte en un nuevo libro su particular y políticamente incorrecta visión del emprendimiento de éxito.
Cómo crear una 'start up' con el menor dinero posible Expansión ¿Y si montar una nueva empresa no implicara recaudar demasiado dinero? Financiar la compañía con el dinero de los clientes constituye una fórmula asequible para crear o desarrollar un proyecto.
El águila revolotea Expansión Algo se respira en el aire, todavía no se sabe a ciencia cierta porque no hay nada demasiado concreto, pero todo apunta a que los inversores están recuperando su confianza en Barclays.
Consiga que la plantilla recupere su compromiso Expansión Las pequeñas empresas pueden aprovechar su estructura sencilla para ofrecer un trato personalizado a los empleados, escuchar sus ideas y que así se vinculen con el negocio.
Los juristas piden cambios más ambiciosos a Rafael Catalá Expansión Jueces, fiscales y abogados creen que los proyectos para cambiar la Ley Orgánica del Poder Judicial y la Ley de Enjuiciamiento Civil resuelven problemas técnicos, pero no servirán para agilizar la Justicia.
El próximo reto de Bankia: generar más ingresos Expansión Al repartir con el Frob la carga de las indemnizaciones por las reclamaciones por la salida a Bolsa en 2011, Bankia ha superado un escollo que lastraba su cotización.
Sabina, una vida de 500 noches Expansión El cantautor de las madrugadas madrileñas publica su nuevo disco en directo, "500 noches para una crisis", un doble CD+DVD grabado en el Luna Park de Buenos Aires con el que celebra los 15 años de su obra maestra "19 días y 500 noches".
Piqué: "No hay nada que negociar hasta que pasen las elecciones" Expansión El consejero delegado de OHL, que considera que "dentro de 30 años se seguirá hablando" de la relación de Cataluña con el resto de España, apuesta por consensuar un cambio de la Constitución.
miércoles 4 marzo
Los valores preferidos de los mejores fondos de Bolsa Cinco Días Los ocho mejores fondos de renta variable española han conseguido una rentabilidad en el último año superior al 15%.Son Aviva Espabolsa, Metavalor, Foncaixa I Bolsa España selección, DWS Acciones Españolas, BMN Bolsa Española , Bankia Dividendo España, Renta 4 Bolsa y NB Renta Variable, según datos de Morningstar. En ese mismo periodo, el Ibex se ha revalorizado en torno a un 10%.Estos son algunos de los puntos comunes de los mejores fondos de inversión de renta variable española en los últimos doce meses.
El seguro deberá provisionar 1.300 millones por adelantado Cinco Días El 1 de enero de 2016 entra en vigor la nueva regulación europea para el sector asegurador, que va a cambiar aspectos muy relevantes de esta industria, desde el gobierno corporativo, hasta la forma de calcular los requisitos de capital para estas compañías.
Confianza en la banca europea Cinco Días La decisión de la Autoridad Bancaria Europea (EBA, en sus siglas en inglés) de no realizar test de estrés este año a la banca del continente constituye una prueba de los progresos que ha realizado el sector en términos de capitalización. La EBA ha optado por sustituir los test por una prueba de esfuerzo como la que realizó en 2013, basada en información detallada de los balances y las carteras de las entidades. El organismo supervisor ha reconocido la mejora y el esfuerzo que ha acometido el sector financiero para sanearse y alcanzar los niveles de capitalización exigidos. El resultado de ese proceso, fundamental para recuperar la confianza en el sistema, reabrir el mercado de crédito y prevenir futuras crisis, es una banca con un ratio de capital de máxima calidad (11,5%), tras haber aumentado sus recursos en total en más de 200.000 millones de euros.
Industria propone un cambio en la retribución de Enagás a partir de 2016 Cinco Días En una propuesta de orden ministerial por la que se actualiza el sistema de determinación automática de los precios máximos de los gases licuados del petróleo (GLP), esencialmente el butano, el Ministerio de Industria ha incluido un mandato a la CNMCpara que revise los valores unitarios de referencia de inversión y de operación y mantenimiento aplicados a las instalaciones de transporte de gas y plantas de regasificación. Ello afectará a Enagás y a propietarios de regasificadoras, como Reganosa
Martín y Jove, las dos caras de la misma moneda inmobiliaria Cinco Días Aquel apretón de manos con el que Fernando Martín y Manuel Jove sellaron la venta de Fadesa a Martinsa, en la primavera de 2007, costó 4.045 millones. La fotografía, irrepetible, se realizó pocos días después de que los dos empresarios firmaran la operación, en las oficinas que Fadesa tenía entonces en la calle Claudio Coello de Madrid. La agencia de comunicación que trabajaba para Fernando Martín se encargó de distribuirla a los medios.
En Colombia hay un futuro prometedor para las empresas Cinco Días Elsa Noguera se puso al frente de la alcaldía de Barranquilla (capital del departamento colombiano del Atlántico) hace tres años. En la anterior legislatura había dirigido los departamentos de Hacienda y de Inversión Social del municipio. Durante esa etapa logró restablecer la solidez económica de unas arcas municipales al borde del colapso.
El empleo sube y arrasa los ingresos Cinco Días El empleo medido como afiliados-cotizantes a la Seguridad Social ha avanzado en casi 100.000 personas en febrero, a ritmos desconocidos desde hace 14 años, y acumula 19 meses de avance en términos desestacionalizados, los que eliminan las distorsiones del calendario laboral. La tasa de variación interanual se acerca al 3% y guarda plena coherencia con el desempleo que muestran el resto de las estadísticas de medición de la ocupación, ya sea la contabilidad nacional o la encuesta de población activa. Un crecimiento muy similar al que en estos momento muestra el producto interior bruto, muy cercano también al 3%.
27 modelos de FP dual para un mismo proceso de selección Cinco Días Desde su lanzamiento hace poco más de dos años, la formación profesional dual ha tenido una acogida relativamente buena entre centros de estudios y empresas, pero las diferencias normativas entre las comunidades autónomas están dificultando su implantación, sostiene la Fundación Bertelsmann, que acaba de suscribir un convenio con Bankia para impulsar el sistema en España.
Formación y emprendimiento, claves para generar empleo Cinco Días Más del 88% de los jóvenes que están en el paro en Castilla-La Mancha no acabaron la enseñanza secundaria. Con este contundente dato ilustró ayer la presidenta de dicha comunidad, María Dolores de Cospedal, la importancia de la formación en la estrategia de empleo del país. Las empresas necesitan trabajadores cualificados, y estos a su vez quieren mejorar su capacitación para poder desarrollar su potencial. La formación nos beneficia a todos, apostilló De Cospedal durante la inauguración de la segunda Conferencia Europea de Formación, celebrada en Toledo.
El Ibex 35 retoma las subidas con la mirada en el BCE Cinco Días El Ibex 35 mira hacia Bruselas, como sucede una vez cada seis semanas. Allí celebrará el Consejo de Gobierno del BCE su habitual comparecencia ante los medios para explicar sus decisiones en materia monetaria. Este encuentro, que se lleva a cabo una vez cada seis semanas, será el primer después de que el pasado lunes la entidad emisora del euro comenzase la compra masiva de activos para tratar de relanzar la economía.
CEOE trata hoy la formación y los salarios Cinco Días El presidente de la CEOE, Juan Rosell, ha convocado para hoy una reunión extraordinaria de su Junta Directiva para tratar las negociaciones sobre el pacto salarial con los sindicatos y las que se desarrollan en el ámbito del diálogo social tripartito sobre la reforma de la formación.
Grifols dirige su mirada hacia el Alzheimer Cinco Días Grifols ha anunciado a la CNMV la compra de la empresa californiana Alkahest, de la que tomará el 45%. La española abonará 37,5 millones de dólares (33 millones de euros) más otros 12,5 millones aportados para el desarrollo de productos plasmáticos.
Abertis, suspendida tras venderse el 7,5% de su capital Cinco Días La CNMV ha decidido suspender de cotización a Abertis, egrimiendo como argumento su consabido "por concurrir circunstancias que pudieran perturbar el normal desarrollo de las operaciones". El regulador bursátil reanudará las operaciones a las 10.00.
Santander ultima una emisión de deuda a 10 años Cinco Días El Banco Santander quiere aprovechar el gran momento de la renta fija, impulsada por el programa de compras del BCE, para colocar deuda a largo plazo. La entidad ha dado mandato a los bancos para abrir una emisión de bonos a diez años, según datos de mercado recogidos por EFE.
Santander prepara una emisión de bonos a diez años Expansión Santander ha dado mandato a los bancos para estudiar la colocación de bonos a diez años, la primera emisión que realiza tras su ampliación de capital.
SOS de las ONGs: el 25% desaparece por falta de financiación Cinco Días La crisis económica nos ha dejado algunas consecuencias relevantes. Una de ellas es la relacionada con la falta de acceso al crédito que emprendedores, pymes y autónomos tienen en la actualidad. Dificultad para desarrollar su actividad que, sin embargo, se extiende a otro tipo de organizaciones, como son las ONGs.
Hipotecas al alza al calor de un Euribor mínimo Cinco Días El Instituto Nacional de Estadística (INE) acaba de confirmar lo que muchos expertos inmobiliarios han venido anticipando, la leve reactivación del mercado inmobiliario que se ha reflejado en la concesión de hipotecas, 202.954 en 2014 o lo que es lo mismo un 1,6% más. Eso sí, sus números no tienen nada que ver con el último año en el que las hipotecas subieron, el 2007, cuando se firmaron 1.238.890 contratos. Tras siete años de crisis, se están concediendo 6 veces menos operaciones.
El Ibex busca salvar los 11.000 puntos en vísperas del BCE Expansión Las bolsas europeas amagan con dejar atrás las caídas con las que cerraron ayer. La jornada previa a la reunión del BCE incluye una batería de datos macro. El euro repite en 1,11 dólares, y el Ibex busca salvar la barrera de los 11.000 puntos. Abertis, suspendido por la CNMV, tendrá que hacer frente a las presiones bajistas.
CVC vende un 7,5% de Abertis por 1.105 millones de euros Expansión La CNMV ha suspendido la cotización de Abertis hasta las 10 horas después de que UBS haya colocado un 7,5% de su capital en nombre de CVC a 16,4 euros, lo que supone un descuento del 4,5% y valora este paquete en 1.105 millones.
23 meses de caídas de los precios de exportación e importación Cinco Días El Índice General de Precios de Exportación de los productos industriales registró un descenso del 0,5% el pasado mes de enero respecto al mismo mes de 2014, mientras que los precios de importación de dichos productos se hundieron un 6,3%, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Qué información nos deberán proporcionar de los alimentos sin envasar Cinco Días ¿Qué información nos deben proporcionar sobre alimentos no envasados? Una norma publicada este miércoles en el BOE lo especifica. Además de datos generales, se exigirá que el consumidor disponga de información sobre "alérgenos potenciales" ya que, según contempla la normativa europea en esta materia (Reglamento UE n.º 1169/2011), "existen indicios de que la mayoría de los incidentes de alergia alimentaria tienen su origen en alimentos no envasados". Por tanto, "siempre debe facilitarse al consumidor" esta información tanto en alimentos no envasados, como en productos alimenticios envasados en los lugares de venta a petición del comprador o envasados para su venta inmediata.
Areva pierde 4.834 millones y anuncia un plan de recortes de 1.000 millones Cinco Días El grupo nuclear público francés Areva anunció hoy que en el ejercicio 2014 perdió 4.834 millones de euros a causa de una importante caída de la actividad, al tiempo que anunció un plan de recortes de 1.000 millones de euros en el horizonte de 2017. La empresa pública había tenido unas pérdidas de 494 millones de euros en el ejercicio precedente.
Madrid, París y Lisboa arrancan la unión energética europea Cinco Días Hace ya 13 años, la Unión Europea, acordó en un Consejo Europeo celebrado en Barcelona, asumir el objetivo de que sus Estados miembros llegasen en 2025 un nivel de interconexiones eléctricas de al menos el 10% de su capacidad de producción. España, Francia y Portugal dieron ayer por la tarde un gran paso para conseguirlo en la cumbre sobre interconexiones energéticas en Europa, celebrada ayer en Madrid.
El sector servicios suma ya 16 meses de subidas Cinco Días La actividad del sector servicios español ha mantenido en febrero su tendencia expansiva, aunque a un ritmo ligeramente inferior, según refleja el índice PMI, que se situó en 56,2 puntos desde los 56,7 del mes anterior, lo que supone el decimosexto mes consecutivo de crecimiento y ha permitido registrar el mejor dato de empleo desde noviembre de 2007.
La City de Londres derrota al BCE y se queda con el negocio del euro Cinco Días El Tribunal de Justicia europeo ha anulado hoy las directrices del Banco Central Europeo que exigían la domiciliación en la zona euro de las cámaras de compensación y liquidación de operaciones en la divisa europea. Esa norma, adoptada en 2011, suponía una gran amenaza para la City londinense, donde radican algunas de las princpales empresas dedicadas a un negocio que ejecuta cada año operaciones en metálico por valor de 14 billons de euros y en derivados por más de 190 billones de euros.
Bruselas estudia un Internet de dos velocidades en Europa Expansión Los proveedores europeos de Internet podrían beneficiarse de servicios de datos de dos velocidades, según las propuestas que están siendo consideradas por Bruselas.
El Gobierno destinará 850 millones al Plan de Activación del Empleo Expansión La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha anunciado hoy que en el Consejo de Ministros de este viernes se dotará económicamente con 850 millones de euros el Programa Extraordinario de Activación para el Empleo.
Quabit acometerá una nueva ampliación de capital Expansión Quabit Inmobiliaria ha puesto en marcha por undécima vez la operativa de Línea de Capital de conformidad con lo acordado con GEM Capital SAS y GEM Global Yield Fund.
La Fiscalía investiga 38 denuncias enviadas por el Frob Expansión Las irregularidades en las cajas han dado fruto a 90 informes forénsic, de los que casi la mitad han dado ya pie a una denuncia ante Fiscalía por parte del FROB.
Datos y llamadas ilimitadas por 29 euros al mes con la nueva tarifa Sinfín de Yoigo Cinco Días Yoigo, el cuarto operador de telefonía móvil de España con red propia, ha presentado durante el día de hoy aprovechando el Mobile World Congress la nueva tarifa Sinfín, la primera tarifa ilimitada del mercado español con datos y llamadas ilimitados por solo 29 euros al mes, IVA incluido. Desde luego, un golpe en la mesa de este operador que espera que sus competidores respondan pues fue Yoigo la primera que ofreció llamadas ilimitadas y ahora lo vuelve a hacer con datos ilimitados.
850 millones para el Plan de Activación del Empleo Cinco Días La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha anunciado hoy que en el Consejo de Ministros de este viernes se dotará económicamente con 850 millones de euros el Programa Extraordinario de Activación para el Empleo, suscrito por el Ejecutivo y los interlocutores sociales el pasado diciembre.
¿Cómo innovar con los recursos disponibles? Cinco Días En los negocios, como en el deporte, cada día es un nuevo comienzo. Kike Sarasola, presidente de la cadena hotelera Room Mate, define así su filosofía empresarial cotidiana. Para este hotelero madrileño con visión global, no hay éxitos ni fracasos. Son dos palabras estúpidas que debemos borrar de nuestro vocabulario, porque duran 24 horas y no sirven para nada, sugiere. Lo recomendable es, añade, trazarse objetivos claros, alcanzables e identificar las necesidades del mercado: escuchar al consumidor.
Seis bancos que ofrecen depósitos en España con intereses entre el 1,75% y el 4% Cinco Días No es ni mucho menos una guerra de depósitos. Son ganchos para llevar el dinero por, generalmente, un breve periodo de tiempo con el objetivo de hacer nuevos clientes. Pese a que los tipos de la zona euro están en el 0% 0,05% para ser exactos y una buena parte de la deuda soberana ofrece rentabilidades negativas, hay ofertas interesantes. Eso sí, los ahorradores tienen que estar dispuestos a cambiar de banco cada tres o cuatro meses o a abrir una cuenta en una entidad que no tiene sede en España.
SegurCaixa Adeslas ganó 171,8 millones en 2014, un 23,5% más Cinco Días SegurCaixa Adeslas, compañía integrada en el Grupo Mutua Madrileña y participada por CaixaBank, obtuvo un beneficio neto consolidado de 171,8 millones de euros en 2014, un 23,5% más que en el ejercicio anterior. Según ha informado la sociedad este miércoles en un comunicado, el volumen de primas alcanzó los 2.820 millones de euros, un 9,9% más que en 2013, mientras que el mercado No Vida creció sólo un 0,86%.
Yoigo reabre la guerra de precios con una tarifa de datos ilimitados Expansión Yoigo, el cuarto operador móvil español, ha dado un golpe en la mesa y ha decidido volver a tensionar el mercado de precios como estrategia para volver al crecimiento, con una oferta sólo móvil en un mercado dominado por las ofertas convergentes.
Los autobuses pararán por los SMS que reciban Cinco Días El Consorcio Regional de Transportes impulsará las 'paradas a demanda' en función de los SMS y código QR enviados por los usuarios de los autobuses, una iniciativa pionera que se probará en una urbanización de Valdemorillo.
Bajan las patentes españolas en Europa Cinco Días La Oficina Europea de Patentes (OEP) recibió 2.485 solicitudes de empresas y universidades españolas en 2014. Se trata de un 2,1% menos que en 2013, cuando tramitó 2.538 inscripciones en este registro. Este dato ratifica la tendencia de la disminución, en el último lustro, que los expertos achacan no solo a la crisis, sino también a la falta de inversión pública en investigación y al desvío de la innovación hacia el sector de las start-ups.
Google retira Telegram+, del creador de WhatsApp+, de la Play Store Cinco Días Parece que el desarrollador de WhatsApp Plus no está teniendo mucha suerte en lo que a aplicaciones se refiere. Tras la eliminación de esta aplicación por orden de la compañía creadora del servicio de mensajería instantánea más utilizado del mundo, no se rindió y siguió pensando en nuevas ideas hasta que nació Telegram+, una versión vitaminada del que podríamos considerar uno de los máximos rivales de WhatsApp, con ciertos detalles como la posibilidad de personalizar la interfaz y que llegó a la Google Play Store hace apenas una semana.
Las ventas del comercio minorista suben un 1,1 % en la eurozona Expansión El volumen de las ventas del comercio minorista aumentó un 1,1 % en enero en la zona del euro y un 0,8 % en el conjunto de la Unión Europea (UE), según estimaciones de la agencia comunitaria de estadística Eurostat.
Yoigo lanza una tarifa ilimitada de voz y datos por 29 euros Cinco Días Yoigo ofrecerá a partir de mañana su nueva tarifa 'sinfin' con llamadas y datos ilimitados, incluyendo navegación a través del móvil con 20 gigas a máxima velocidad 4G, por un precio mensual de 29 euros al mes (IVA incluido). La tarifa, que una vez se contrate es para siempre, estará disponible desde el 5 de marzo al 31 de mayo y si se contrata a través de Internet, tendrá un descuento del 20%, lo que supone un precio de 23,2 euros al mes durante los primeros seis meses. Una vez superado el límite de navegación de 20 megas, dentro de una política de uso razonable, la compañía baja la velocidad de navegación hasta los 128 megas.
Sony también tendrá sus gafas de realidad virtual Cinco Días Parece que Sony no quiere quedarse atrás y se quiere unir a otros fabricantes como Samsung o HTC en eso de tener sus propias gafas de realidad virtual. Tanto es así que aunque ya el año pasado en la Game Developers Conference de San Francisco, Sony diese a conocer su realidad virtual con su Proyecto Morfeo, ahora un año más tarde y en el mismo evento, la compañía ha anunciado que finalmente prevé que su dispositivo estará listo en la primera mitad del próximo año.
Línea Directa ganó 94 millones en 2014 tras mejorar su eficiencia Cinco Días Línea Directa Aseguradora (LDA), perteneciente al grupo Bankinter, logró un beneficio neto de 93,98 millones de euros en 2014, el 3,3% más que en 2013, debido en gran parte al crecimiento de las ventas, que han sido mayores que nunca, y a las nuevas mejoras en la eficiencia.
De Guindos augura cinco años buenos para España Cinco Días El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha augurado hoy cinco años buenos para España, en los que la economía se acercará a su potencial de crecimiento, entre el 2,5 y el 3 % en tasa interanual. Se han puesto las bases para tener cinco años buenos, en los que España no sólo habrá dejado atrás la recesión, sino que podrá curar las heridas abiertas de lo que ha sido el proceso más duro desde el punto de vista económico.
Las quince mejores incubadoras y aceleradoras de España Cinco Días Además de los emprendedores como piezas clave en la mejora del empleo en España, las aceleradoras e incubadoras están ganando mucha popularidad ya que, gracias a ellas, muchos proyectos alcanzan el éxito. De no ser por este tipo de empresas que ayudan a que el sector del emprendimiento pueda avanzar, muchas iniciativas no podrían convertirse en realidad. Aquí os facilitamos un listado de las incubadoras más importantes en España:
Iberia adelanta la llegada del nuevo pedido de ocho Airbus 330 Cinco Días Iberia ha logrado convencer a Airbus para adelantar la llegada de los aviones A330-200 que la compañía encargó el año pasado. El pedido engloba ocho aviones que se recibirán entre diciembre de 2015 y noviembre de 2016. Este nuevo plazo de entregas mejora en 14 meses las previsiones iniciales, cuando dos aviones se recibían en 2017 y un tercero en 2018.
El Samsung Galaxy S6 con 32 GB disponible oficialmente para su reserva Cinco Días El nuevo Samsung Galaxy S6 ha estado en boca de todos, más aún después de que viese la luz el pasado domingo día 1 de marzo en el evento que Samsung tenía preparado para su presentación en el Mobile World Congress en Barcelona.
Grecia vuelve a pagar más intereses por financiar su deuda Expansión La prórroga en los créditos ligados al rescate no ha evitado un nuevo encarecimiento de los costes de financiación de Grecia. En su regreso al mercado ha tenido que pagar el 2,97% por sus letras a seis meses.
Baja la preocupación por la corrupción y crece el optimismo económico Expansión La preocupación de los ciudadanos por la corrupción ha bajado siete puntos en un mes según el barómetro del CIS, que muestra, por otra parte, un mayor optimismo ante las expectativas económicas del país.
Francisco González (BBVA) ve a España como líder en Europa "si no cometemos errores" Expansión El presidente del BBVA, Francisco González, ha asegurado hoy que España puede volver a ser líder en Europa en los próximos años "si perseveramos y no cometemos errores", y en esta línea ha abogado por la "estabilidad política" ante la "incertidumbre" de los procesos electorales.
Antonio Garrigues: "No pasa nada si Podemos llegar al poder, además el poder modera mucho" Expansión El abogado empresario, e impulsor del despacho de abogados Garrigues, Antonio Garrigues Walker, ha manifestado este miércoles en Oviedo que "es normal, lógico y bueno" que surjan nuevos partidos como Podemos y ha añadido que "no pasa nada porque esos partidos lleguen al poder, porque además el poder modera".
Guindos augura cinco años buenos para España con claros avances del PIB Expansión El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha augurado hoy "cinco años buenos" para España, en los que la economía se acercará a su potencial de crecimiento, entre el 2,5 y el 3 % en tasa interanual.
La caída de los precios, principal riesgo político, según Aon Expansión La caída del precio del petróleo es uno de los elementos que más influencia tiene este año en el riesgo político, máxime si los países exportadores atraviesan una creciente inestabilidad como es el caso de Irán, Irak, Libia, Rusia y Venezuela.
La CEOE propone una subida salarial del 0,9% en 2015 Expansión El presidente de la CEOE, Juan Rosell, ha asegurado que la patronal y los sindicatos "estamos muy cerca" de llegar a un acuerdo, aunque ha admitido que todavía existen "riesgos" de ruptura.
Europa da un ultimátum a las CCAA que gravan las grandes superficies Expansión La Comisión Europea ha dado un ultimátum a las autonomías que gravan con un impuesto específico a las grandes superficies para que, antes del 31 de marzo, lo eliminen o extiendan su aplicación a los establecimientos ahora exentos.
Ferrovial se refuerza en Polonia con obras por 153 millones Expansión Ferrovial se ha adjudicado el contrato de obras de construcción de un tramo de carretera de Polonia por un importe de 638,7 millones de zlotys (unos 153,6 millones de euros), según informó la compañía.
Carlos Slim lanza una opa sobre el 100% de Realia Expansión El empresario ha lanzado una opa, a través de su inmobiliaria Carso, sobre el 100% de Realia, tras comprar el 24,9% que Bankia tenía en la compañía.
Bankia logra 2,9 millones de plusvalías al liquidar la concesión del aeropuerto de Castellón Expansión Las liquidaciones y desinversiones en la Comunidad Valenciana permiten a la entidad apuntarse beneficios al suprimir provisiones y deudas. El fin de la antigua coporación de Bancaja y CAM o la salida de los hospitales Imed, de los polémicos empresarios Baldó y Ferri, también le generó beneficios.
La batería para portátiles con una duración de dos días ya es una realidad Expansión En espacio de dos días la semana pasada, fui y volví de la oficina, escribí esta columna, vi dos episodios de "Sherlock" en streaming, me bebí siete tazas de café y cargué cuatro veces mi teléfono. No apagué mi ordenador en ningún momento.
La sombra del QE abarata el coste de financiación de España Expansión La expectación previa al desenlace de la reunión del BCE podría abaratar de nuevo el coste de la deuda española. Los planes de Tesoro pasan por captar hoy unos 4.500 millones de euros.
Cuatro claves para no perderse en la reunión del BCE Expansión Cuándo comenzará el QE y cómo se llevará a cabo la compra de deuda, así como las previsiones macro hasta 2017 y la situación de Grecia, centrarán la atención de la reunión de hoy del BCE.
La primavera más joven de Emidio Tucci Expansión Se acerca la llegada del buen tiempo, y con él la renovación del armario, donde los colores se llenan de luz. Esta primavera el estilo se hace más juvenil y ecléctico, con rompedoras prendas "sport" pero también mucho más sofisticadas, como los elegantes trajes sastre de Emidio Tucci. Una moda donde los cánones más rígidos toman un aire fresco.
¿Dejarías un cargo directivo para ser emprendedor? Expansión Conocer bien el mercado, entender las dinámicas de un negocio, contactos y bagaje profesional son las ventajas de los directivos que han decidido dejarlo todo para perseguir su sueño empresarial.
La Justicia europea responde más rápido Expansión Las estadísticas judiciales de 2014 del Tribunal de la Unión Europea muestran una clara mejora en los tiempos de respuesta a las cuestiones planteadas ante esta institución.
jueves 5 marzo
Los altos cargos del sector público esquivan los recortes salariales Cinco Días La dificultad para controlar y tutelar las políticas de gasto y de contratación de las comunidades autónomas y de los ayuntamientos ha provocado que el gran ajuste de sueldos y personal se haya producido entre los empleados públicos de la Administración General del Estado. Desde que en mayo de 2010, el entonces presidente del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, aprobó una rebaja media del 5% en sus retribuciones, los ajustes han sido permanentes y se han traducido en la supresión de la tasa de reposición (la baja que se produce por la jubilación de un empleado no es cubierta por otro) y en la congelación de sus emolumentos. Todo ello ha llevado a que la Administración General del Estado haya perdido 69.000 efectivos entre 2010 y 2015 y que la masa salarial que se destina a pagar sus retribuciones haya pasado de 4.904 en 2010 a 4.358 millones en 2014 (546 millones en términos absolutos o un 11,2% menos en términos relativos).
El reto de los agentes inmobiliarios Cinco Días Mañana se celebran elecciones al Consejo General de los Colegios de Agentes de la Propiedad, una profesión que demanda más regulación antes de que la recuperación haga estragos
España gana atractivo para las grandes fortunas mundiales Cinco Días Las grandes fortunas internacionales miran con atención las obras de la madrileña plaza de Canalejas. El antiguo edificio de Banesto, del que hoy apenas queda en pie la fachada, pronto será un complejo de gran lujo en pleno centro de la capital. Es la imagen que plasma el interés creciente de las grandes fortunas en España.
El sector hipotecario en España Cinco Días El Consejo General del Notariado ha publicado recientemente que en España se vendieron 376.870 casas en 2014, lo que supone un aumento del 19,6% sobre las 314.951 transacciones realizadas en 2013 y la primera mejoría significativa desde 2007, porque aunque en 2010 se vendieron más viviendas que el ejercicio anterior, la diferencia se explica únicamente por los cambios fiscales.
China prevé un crecimiento económico de alrededor del 7 % en 2015 Cinco Días El Gobierno chino prevé que la economía del país crezca aproximadamente un 7 % durante este año, según anunciará hoy el primer ministro, Li Keqiang, ante el pleno de la Asamblea Nacional Popular.
Santander saca al MAB un tercio de sus oficinas Cinco Días El mercado está a punto de ver cotizando un segundo gran paquete de oficinas de la banca española. Si Merlin, la Socimi gestionada por los responsables de Magic Real Estate, fue pionera en este campo al salir a cotizar en el mercado continuo el pasado año con casi 900 oficinas de BBVA, en cuestión de días desembarcará en el MAB (Mercado Alternativo Bursátil) otra Socimi con 1.136 oficinas de Banco Santander, prácticamente un tercio del total, valoradas en unos 2.000 millones de euros. Son los activos con los que nace URO Properties Holding, sociedad que tiene al propio Banco Santander como principal accionista (24%) y que comenzará a cotizar con un capital cercano a los 500 millones.
Draghi sale hoy de nuevo a escena para detallar su plan Cinco Días El consejo de gobierno del Banco Central Europeo vuelve a reunirse hoy, después de haber revolucionado al conjunto de mercados internacionales con el anuncio de su programa de expansión cuantitativa del pasado 22 de enero. El encuentro de hoy se celebra aún bajo la resaca de aquella decisión, que va a determinar la marcha del mercado de bonos y también de la Bolsa durante los próximos meses y con la que el BCE aspira, ya como medida de último recurso, a alcanzar su objetivo de incentivar el alza de los precios alejando el fantasma de la deflación y apuntalar así la recuperación económica de la zona euro.
Cepsa reduce inversiones un 30% por la caída del precio del petróleo Cinco Días En línea con el resto de las grandes petroleras, Cepsa ha decidido reducir sus inversiones en casi un 30% para adaptarse a la nueva realidad de bajos precios del crudo, que han provocado, a su vez, un importante descenso del cash flow de la compañía. Cepsa, propiedad del fondo soberano de Abu Dabi, IPIC, celebró ayer consejo de administración para aprobar las cuentas de 2014, que se darán a conocer hoy o mañana. La caída del cash flow en compañías que, como las del sector petrolero, soportan una fuerte tributación es mayor que la del beneficio neto.
Fernando Martín, uno más de los 6.500 acreedores de Martinsa Cinco Días Martinsa Fadesa encara el mayor proceso de liquidación de una empresa española con deuda concursal por valor de 5,795,4 millones de euros y más de 6.500 acreedores, de acuerdo al listado de deuda a enero de este año de la inmobiliaria al que ha accedido este diario de fuentes financieras.
BPI pide a CaixaBank que suba un 50% su opa Cinco Días El portugués BPI está dispuesto a intentar que CaixaBank eleve la oferta que lanzó por el 56% del capital que no posee la entidad, después de que la segunda accionista del banco rechazara la oferta y propusiera una fusión con BCP.
Un símbolo del que extraer lecciones Cinco Días La decisión de Martinsa Fadesa de solicitar su entrada en fase de liquidación, la mayor de una compañía española, con un pasivo de casi 7.000 millones de euros, llega tras dos años en los que la empresa presidida por Fernando Martín ha intentado denodadamente aunque sin éxito cumplir el convenio que firmó con sus acreedores en 2011. La liquidación de la inmobiliaria se pone en marcha tras un difícil e infructuoso calvario que se inició ya en 2008, cuando se declaró en concurso de acreedores, menos de un año después de la compra de Fadesa por algo más de 4.000 millones. Con la adquisición de Fadesa, Martín aspiraba a ser el primer empresario del sector inmobiliario europeo. Un objetivo que se frustró por la quiebra de la nueva compañía, la mayor de la historia empresarial española, provocada por el elevado endeudamiento que generó la compra, el estallido de la burbuja inmobiliaria y el inicio de la crisis financiera.
La contribución a la excelencia Cinco Días Cincuenta años hace que se instaló en España la hoy denominada Accenture para ayudar a las empresas españolas en la gestión de sus negocios, para hacerlos rentables, sostenibles y exportables. Apenas unos años después de que el Plan de Estabilización, en 1959, pusiera las bases para la apertura de la economía española y la verdadera industrialización de la que estuvo exenta con la autarquía del primer franquismo, puso a disposición de la práctica totalidad de los sectores de actividad (energía, telecomunicaciones, distribución, motor, banca, seguros) su experiencia para contribuir al despegue de una de las economías que más ha crecido en toda la OCDE desde que abrió sus puertas a los mercados externos. Hoy las soluciones Accenture están presentes y en actualización continua en el 80% de las empresas del Ibex 35, con más de 10.000 profesionales repartidos en varias ciudades que proporcionan servicios de consultoría, estrategia, transformación digital o tecnología en términos genéricos. Cincuenta años no son nada, pero han servido a muchos proyectos empresariales para echar raíz, para emprender, innovar y acercarse a la excelencia en la gestión, con los matices humanizantes precisos para que las variables más sociales de la economía tengan la misma consideración que las estrictamente financieras.
La emergente economía de las apps Cinco Días El Mobile World Congress, probablemente el congreso internacional más relevante que tiene lugar en España y referencia mundial en el sector, arrancó en 2006 bajo el nombre de 3GSM World Congress. Se trataba en aquella ocasión de un evento centrado en la presentación de, básicamente, redes de telefonía y dispositivos móviles para el consumidor.
La Preview de Office 2016 ya está disponible para Mac Cinco Días Está claro que últimamente la mentalidad de Microsoft ha cambiado y trata de expandirse cada vez más. Comenzó introduciendo el Office para el iPad en 2014, después OneNote para iOS y Mac, más tarde Office para iPhone, unas semanas después Outlook para iOS y hoy mismo tenemos disponible la Preview de Office 2016 para Mac.
El euro cae a mínimos de 11 años a la espera del BCE Cinco Días Las Bolsas abren al alza en una sesión en la que el presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, dará los primeros detalles de la compra de deuda por parte de la institución que preside. Los primeros efectos ya se han hecho sentir: la moneda única cayó ayer a niveles inéditos en los últimos 12 años (hasta 1,107 dólares), y hoy comienzan en mínimos de 11 años. Cabe la posibilidad de que la paridad entre ambas monedas sea cada vez más una realidad, toda vez que las cotizaciones aún no han mostrado del todo el efecto del quantitative easing lanzado por el BCE.
Consejeras, mucho trabajo aún por hacer Cinco Días Poco a poco las empresas van haciendo los deberes e incorporando mujeres a sus consejos de administración, aunque el porcentaje todavía dista de la paridad.Tan solo el 17,34%, 79 mujeres, de los 467 sillones de los consejos de las empresas cotizadas en el Ibex 35 lo ocupan mujeres, lo que significa un incremento del 11% con respecto a 2013. Y el 31,4% de las empresas (11 en total)del índice de referencia de la Bolsa española tiene un 10% o menos de talento femenino en sus consejos de administración. Todos estos datos se incluyen en la séptima edición del estudio Presente y Futuro de las mujeres en los consejos de administración del Ibex 35, realizado por Add Talentia, en el que se analiza la situación española y la compara en el panorama internacional. Cabe recordar que el Código de Buen Gobierno de 2015 fija como recomendación un objetivo del 30% frente al 40% de la Ley de Igualdad de 2007, y recuerda que, en este año, se renovarán alrededor de un centenar de consejeros del selectivo lo que supone una buena oportunidad para rejuvenecer los consejos y aportarles diversidad. No es el caso de Red Eléctrica (REE), ya que es la única que alcanza la paridad plena: el 50% de sus consejeros son mujeres. Es la compañía más equilibrada del Ibex, que en 2013, tal y como señala otro informe, elaborado por el IESE y la consultora Atrevia, ya que, entre otras medidas, incorporó la figura de presidenta de la comisión de gobierno y responsabilidad corporativa, cargo que recayó en Carmen Gómez de Barreda Tous de Monsalve. Otras empresas, como Jazztel, Iberdrola y FCC cerraron 2014 con el 30% de diversidad de género, seguidas de Santander, Abertis, Acciona, Grifols. Con una representación de mujeres superior al 20% figuran Inditex, CaixaBank y BBVA. Ycon un 20%, Indra, Dia, Enagás, Banco Popular y Bankinter. Pero son Amadeus, Gamesa, Bankia, BME, Ferrovial, Mediaset, Repsol y Telefónica las que cuentan con una baja presencia, por debajo del 10%, de mujeres. Pero hay empresas en el Ibex 35 que no tienen representación femenina en sus respectivos consejos:Gas Natural Fenosa, Sacyr y Técnicas Reunidas. Por sectores, bancos, eléctricas, constructoras y telecomunicaciones, son, salvo excepciones, los que más cumplen en materia de diversidad. Tan solo una mujer ocupa una presidencia ejecutiva, Ana Patricia Botín, al frente de Banco Santander; mientras que Ana María Llopis es presidenta de Dia pero no ejecutiva, y María Dolores Dancausa es la única consejera delegada. Cerca del 70% son consejeras independientes y alrededor del 23%, dominicales. Por nacionalidades, según apunta el informe del IESE, hay mayor número de extranjeras que el año anterior, 14 en total, dos más que en 2013: cinco europeas, una oriental, tres latinoamericanas, tres estadounidenses y dos Marjorie Scardino, de IAG (británica y estadounidense), y Clara Furse, de Amadeus (británica y canadiense) poseen doble nacionalidad. A nivel internacional, Noruega lidera el ranking de la Europa de los 28 con un 38%, seguida de Francia, Letonia, Suecia, Finlandia y Holanda, países en los que hay una media de entre el 25% y el 30%. Sin embargo, añade el estudio de Add Talentia, persisten casos como Grecia, Portugal, Malta o la República Checa, que no llegan ni al 10% en equidad en los consejos, mientras España se sitúa por debajo de la media europea con un 17%. En 2015 se presenta una gran oportunidad para el cambio, ya que tendrán que renovarse alrededor de un centenar de puestos en los consejos del Ibex, y puede ser el momento de aproximarse al cumplimiento de la Ley de Igualdad.
Iberdrola recompra 11,6 millones de euros de acciones propias Expansión Iberdrola ha recomprado 1,910 millones de acciones propias en el marco del programa de recompra de títulos anunciado en febrero para reducir su capital social antes de la Junta.
El Tesoro busca acercarse al cero en la subasta de bonos Cinco Días El Tesoro Público volverá a los mercados este jueves con una subasta de bonos y obligaciones en la que intentará captar entre 4.000 y 5.000 millones, según la web del organismo adscrito al Ministerio de Economía y Competitividad.
Restoy insta a vigilar la contabilidad de la banca Cinco Días Resulta difícil lograr un rendimiento adecuado de la supervisión si esta no alcanza a la revisión profunda de los estados contables de las entidades, aseveró este jueves el subgobernador del Banco de España, Fernando Restoy.
¿A quién beneficia la Ley de segunda oportunidad? Cinco Días La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, la ha definido como una forma de devolver a los españoles algunos de los esfuerzos de la crisis y ampliar la mejoría económica a los sectores más vulnerables y normalizar una situación de endeudamiento excesivo, destacando que supone un cambio fundamental en el sistema de tratamiento del endeudado.
Coca-Cola revoluciona su imagen Expansión Crea una única marca única con el rojo como color principal que conllevará el rediseño de todos los envases del refresco.
CaixaBank venderá un 2,5% de Repsol Expansión CaixaBank califica de "altamente probable" el canje de acciones por los bonos que emitió en 2013, lo que haría bajar su participación en Repsol al 9%, según adelanta hoy Expansión.
El Ibex 35 afianza los 11.000 puntos a la espera de las pistas del BCE Expansión Los inversores apuestan por una moderada toma de posiciones a la espera de las referencias que llegarán en la segunda mitad de la jornada, con la reunión del BCE al frente. El euro renueva sus mínimos, y el Ibex se acerca a máximos al afianzar los 11.000 puntos, con Indra al frente de los avances.
Los bancos ejecutan en 2014 120.000 hipotecas por impago Cinco Días El ritmo de ejecuciones hipotecarias, es decir, de inmuebles que se queda el banco por impago de hipotecas, ha aumentado en 2014, con un crecimiento del 9,3% que deja los procesos de ejecución hipotecaria en 119.000 en el año. De esta cantidad, un 289%, es decir 35.000 ejecuciones, corresponden a personas físicas con la vivienda habitual en propiedad hipotecada.
Así funciona Samsung Pay, el servicio de pago móvil incluido en el Galaxy S6 Cinco Días Una de las novedades que se incluyen en el Galaxy S6 y Galaxy S6 Edge es el servicio de pago móvil Samsung Pay. Este ofrece opciones de lo más interesantes, como por ejemplo el ser compatible con los datafonos actuales (lo que no implica el cambio de estos o el necesitar de uno compatible con NFC) y, por lo tanto, su implementación -debido a su alta compatibilidad- al ser muy simple hace que sea una excelente opción.
Haciendo de la necesidad virtud Cinco Días Los actos y eventos organizados con motivo del Día de la Protección de Datos Personales (Data Privacy Day) el 28 de enero y del Día de Internet Seguro el 10 de febrero han vuelto a poner en público debate las numerosas ventajas y no pocos problemas que marcan hoy la realidad de la sociedad de la información que hemos construido en las últimas décadas. Una realidad que, sobre todo en las pymes y los autónomos, todavía genera algún problema de digestión.
Dinamismo económico y empresarial Cinco Días El Banco de España y el INE subrayan la consolidación de la recuperación económica española. En el cuarto trimestre de 2014, el PIB español creció el 0,7% (como Alemania), un 2,2% en tasa interanual y el ejercicio se cerró con un crecimiento del 1,4%, versus el decrecimiento del PIB en 2013 del -1,2%. Organismos nacionales e internacionales sostienen que la economía española crecerá el 2,3% en 2015, con la creación de medio millón de puestos de trabajo. Además, el año empieza con un menor endeudamiento de las familias, descenso de la morosidad y del impago en comercios. Cada vez hay más crédito nuevo, y se facilita el acceso de las pymes a la financiación bancaria (de la que dependen nuestras pymes en un 80%, según el Contexto Económico, Empresarial y Social de la Radiografía de la Pyme de Sage 2014).
Competencia podría multar Mediaset con 500.000 euros por emitir publicidad encubierta Expansión La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha incoado un expediente sancionador a Mediaset por emitir publicidad encubierta de productos y servicios durante la emisión del programa "Qué tiempo tan feliz", presentado por María Teresa Campos.
Las millonarios eligen Madrid para comprar casas Expansión La capital española se cuela por primera vez entre las 20 ubicaciones preferidas por los propietarios de más de 30 millones de dólares para invertir su patrimonio.
La realidad virtual, el futuro de los videojuegos y algo más Cinco Días Durante el Mobile World Congress hemos visto cómo los mejores fabricantes del mundo han puesto varias de sus cartas sobre la mesa, sobre todo en términos de dispositivos móviles y wearables. Prácticamente todos y cada uno de ellos ha lanzado su propia pulsera o reloj inteligente para monitorizar nuestra actividad diaria, pero otro de los aspectos en los que más han invertido ha sido la realidad virtual.
La filial de Santander y BBVA en EE UU aprueban los test de estrés Cinco Días La Reserva Federal señaló, al cierre del mercado, que las filiales de Santander y BBVA disponen de liquidez para hacer frente a un escenario de crisis. El banco central estadounidense somete cada año a sus entidades a un riguroso examen para comprobar la solidez de su sistema financiero. El examen se ha saldado en esta ocasión con el aprobado de las 31 entidades. En total, se han examinado 50.000 millones de dólares en activos.
La morosidad de los alquileres aumenta un 12% en 2014 Cinco Días A la espera de que concluyan las primeras estadísticas oficiales sobre alquiler prometidas por el Gobierno, la empresa de intermediación en arrendamientos, Alquiler Seguro, es la única en España que a partir de su Fichero de Inquilinos Morosos (FIM) realiza una radiografía de cuál es la situación de la morosidad en esta actividad.
Rajoy: los candidatos se conocerán "en su momento" Expansión El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha señalado que el anuncio de los candidatos que quedan por designar para las elecciones autonómicas y municipales.
UBS dispara en Bolsa a Indra Expansión La empresa tecnológica se resarce con creces del reciente revés sufrido en Bolsa a raíz de sus resultados, y con el respaldo de UBS despunta al frente de las subidas del Ibex.
La gran empresa arranca el año con una subida salarial del 1% Cinco Días Las grandes empresas incrementaron sus ventas en 2014 por primera vez en 2014, con un incremento de facturación del 2,4%, lo que les permitió incrementar el empleo un 1,2% si bien esta mejoría no fue suficiente para que llegara a los salarios, que bajaron un 0,4%. Sin embargo, en enero estas compañías han casi duplicado el crecimiento de sus ventas (4,6%), han intensificado la creación de empleo, que avanza un 2,5% respecto al mismo mes del año anterior, y han vuelto a subir los salarios, un 1% más que hace un año. Este alza es precisamente la que podría incluir la recomendación de patronal y sindicatos para todos los convenios colectivos de este año.
Berkshire emitirá bonos en euros por primera vez Expansión Berkshire Hathaway tiene previsto captar unos 3.000 millones de euros en su primera emisión de bonos denominados en euros, en una operación marcada por el posible interés de la compañía en hacer adquisiciones en Europa, según ha señalado una fuente cercana al asunto.
Mercadona bajó el precio del carrito medio el 2% en 2014 y lo recortará un 1% este año Cinco Días "Mercadona va bien". "Estamos muy satisfechos con el desarrollo que ha tenido la compañía este año". "El consumo en 2015 irá bien, el turismo nos va a ayudar mucho". Fueron algunas de las frases que ha pronunciado Juan Roig, presidente de Mercadona, en la ya tradicional y multitudinaria presentación de resultados anual de la compañía. Pero quizá la que mas llamó la atención fue la siguiente.
Las mejores alternativas gratuitas a Microsoft Office Cinco Días Microsoft Office es sin duda alguna la suite ofimática más conocida del mundo ya que sobre ésta trabajan particulares y empresas. No obstante, existen alternativas que pueden resultar incluso más atractivas gráficamente hablando, e incluso funcionalmente. Además, Microsoft Office funciona bajo una licencia de pago que puede evadirse pasándonos a cualquiera de las alternativas existentes gratuitas. Hoy repasamos algunas de las mejores.
Mercadona aumenta sus ventas un 2%, hasta 20.161 millones Expansión La mayor cadena española de supermercados facturó 20.161 millones de euros, según acaba de desvelar su presidente Juan Roig. El beneficio creció un 5% y alcanzó los 543 millones.
El enfado de las autónomas con la Administración Cinco Días El 89% de las mujeres emprendedoras se quejan de que no se fomenta la creación de empresas y, entre ellas, el 70% acusa a las Comunidades Autónomas y el Estado como los principales organismos responsables de ello. Esta es una de las principales conclusiones extraídas del estudio realizado por Sage, Radiografía de La Mujer Emprendedora.
Turquía clásica Cinco Días Con un pasado esplendoroso bajo dominio griego y romano y un presente turístico y comercial brillante, la región del Egeo, la más occidentalizada de Turquía, es una de las más bellas e interesantes del país.
CIS: El PSOE ganaría al PP en Andalucía por 9 puntos y Podemos irrumpe como tercera fuerza Expansión Según el CIS, el PSOE sería el partido más votado en Andalucía si se celebraran ahora elecciones autonómicas con el 34,7% de los votos, seguido por el PP, que obtendría el 25,7%. Podemos irrumpe como tercera fuerza con un apoyo del 19,2% y obtendría entre 21 y 22 escaños en el nuevo Parlamento andaluz.
El Banco de Inglaterra cumple seis años con los tipos en el 0,5% Expansión Seis años después de su implantación, el Banco de Inglaterra ha mantenido los tipos de interés en el mínimo histórico del 0,5%. La institución tampoco ha modificado su programa de compra de activos, al que ha destinado 375.000 millones de libras.
Comienza la tercera edición de la Liga de Pádel Marca Expansión La liga arranca con un formato renovado donde las competiciones se podrán realizar en parejas con el objetivo de ir escalando posiciones retando a otras parejas participantes.
Restoy avisa que el BCE tiene menos poder del que tenía el Banco de España Expansión El subgobernador del Banco de España afirma que el nuevo supervisor único europeo tiene menos competencia de las que tenía el regulador español, en los temas relacionados con la "persuasión moral" hacia los gestores de las entidades.
El BCE comenzará el 9 de marzo la compra de deuda Expansión Sin margen para bajar los tipos de interés, el Banco Central Europeo (BCE) los ha mantenido en el mínimo histórico del 0,05% tal y como se esperaba. El BCE comenzará la compra de deuda el 9 de marzo. Falta por conocer cómo se llevará a cabo la compra de deuda, así como las previsiones macro hasta 2017 y la situación de Grecia.
El BCE comenzará el 9 de marzo la compra de deuda Expansión El QE ya tiene fecha de comienzo: el BCE comenzará la compra de deuda el 9 de marzo. Por otro lado, el organismo monetario ha aumentado el ELA a Grecia hasta 68.000 millones y ha anunciado sus previsiones macroeconómicas hasta 2017. Y sin margen para bajar los tipos de interés, el BCE los ha mantenido en el mínimo histórico del 0,05%, tal y como se esperaba.
Juan Roig: "Para ser más competitivos no hay que bajar sueldos" Expansión El presidente de Mercadona ha señalado que la productividad de la cadena de supermercados valenciana aumentó un 4% en 2014 y ha remarcado que "productividad, al final, es hacer más con menos".
Seis años de cárcel por colgar prensa en la web Expansión La Audiencia Nacional ha condenado a 6 años de cárcel a los dos responsables de la página web Youkioske por colgar en internet sin autorización el contenido de diarios y revistas, ya que considera que su actividad se enmarca dentro de un delito contra la propiedad intelectual.
El PP valenciano propondrá a Alberto Fabra como candidato Expansión Después de meses de tira y afloja, el PP parece dispuesto a cerrar la incertidumbre sobre el candidato para intentar mantener la Generalitat Valenciana. Esta tarde el comité electoral propondrá al actual presidente.
La Fiscalía pide la extradición de Martín-Artajo a EEUU por el caso de la 'Ballena de Londres' Expansión La Fiscalía ha solicitado la extradición a EEUU del español Javier Martín-Artajo, acusado por las autoridades norteamericanas de manipular las cuentas de JP Morgan ocultando cuantiosas pérdidas. Es muy poco frecuente que el ministerio público apoye la entrega de sospechosos nacionales.
El BPI pide a Caixabank que doble su oferta Expansión La oferta de la entidad española Caixabank, de 1,329 euros por título fue rechazada por el Consejo de Administración del Banco Portugués de Inversiones (BPI), que pide un precio de 2,26 euros por acción.
La filial estadounidense del Santander supera los test de estrés de la Fed Expansión Santander Bank y su matriz, Santander Holdings USA, han superado los últimos tests de estrés realizados por la Reserva Federal al superar el ratio de capital mínimo regulatorio del 5% exigido por el banco central en el escenario económico más adverso.
Classic Watch Cogito, el smartwatch elegante Expansión Este reloj inteligente se puede sincronizar con nuestro dispositivo móvil para recibir notificaciones de llamadas, mensajes y avisos, a través de una sencilla aplicación. Su batería tiene una duración de hasta 30 días hasta la próxima recarga.
Españolas en el 'top' mundial Expansión Ocupan cada vez más puestos de responsabilidad, pero aún hay tres empresas del Ibex 35 sin mujeres en su consejo.
Casa Balleste, los pilares de la moda Expansión La empresa, fundada en 1892, sigue funcionando gracias a la entrada en el capital de una persona ajena a la familia. Desde los orígenes, los diseñadores han sido sus principales clientes.
Cómo convertir las quejas en un negocio de éxito Expansión Satisfacer a los usuarios es el objetivo y la razón de ser de las 'start up' que canalizan las críticas o las sugerencias de los ciudadanos y que, además, son la principal atracción de futuros anunciantes.
¿Sustituirá la tecnología a abogados y jueces? Expansión La innovación será clave en el futuro del sector, favoreciendo la gestión del tiempo, la aceleración del aprendizaje o la capacidad de decisión con información fiable.
Simply run: diez minutos de carrera bastan Expansión Si con la llegada del buen tiempo prevé dejar atrás la vida sedentaria, puede empezar con el "running", uno de los deportes más extendidos. Para los principiantes, o para aquellos que están demasiado ocupados, la tendencia es el "simply run": diez minutos de carrera y vuelta a la rutina. Pero no se puede empezar de cero. Le contamos cómo ponerse a punto incluso sin salir de casa.
viernes 6 marzo
Las mujeres con hijos ganan un 5% menos que las que no tienen Expansión Las mujeres soportan una doble brecha salarial: respecto a los hombres y también entre ellas en función de si son madres o no. Así, el sueldo de las españolas es un 17 por ciento más bajo que el de los varones y si tienen hijos ganan de media un 5 por ciento menos que las que no tienen.
La UE amenaza a seis regiones por gravar a las grandes superficies Cinco Días La batalla por el tributo que seis autonomías cobran a las grandes superficies comerciales acaba de empezar. Bruselas no está dispuesta a que siga en vigor un impuesto que considera discriminatorio. Así se lo hizo saber a los representantes de esas regiones una delegación de la Comisión Europea, encabezada por Karl Soukup, con la que mantuvieron una reunión el pasado martes en el Ministerio de Asuntos Exteriores. Los técnicos de la Comisión les trasladaron sus preocupaciones por un impuesto que consideran discriminatorio y no ajustado al derecho comunitario. Consideramos que exonerar a ciertos comercios o ciertos comerciantes de un impuesto sobre la superficie es equivalente a una concesión de ayuda estatal a quienes están exentos del impuesto, rechazó la carta remitida por Bruselas, fechada el 26 de febrero y a la que ha tenido acceso CincoDías, en la que también se consideraba que dichas exenciones no han sido justificadas dentro de los objetivos medioambientales o de desarrollo urbano en los que encuentra su justificación el impuesto sobre la superficie.
"Hay que bajar el IRPF y llevar el tipo general del IVA al 16% Cinco Días En un sentido amplio, Luis Garicano (Valladolid, 1967) ya intervenía en política o en los asuntos públicos. Lo hacía a través del blog Nada es gratis, de sus artículos en prensa o en su último libro, El Dilema de España. En este ensayo, editado por Península, reclama desde una posición liberal reducir el peso del Estado, acabar con el capitalismo de amiguetes, menos regulación y más competencia. Identifica como problema la mediocridad de la clase política y de las instituciones e insiste en que la educación es el elemento fundamental para cambiar España. Antes de la creación de Podemos, ya advertía de las recetas populistas que, según él, amenazan con convertir a España en la Venezuela del Sur de Europa.
OIT: "Las españolas deberían cobrar un 2% más que los hombres" Cinco Días Este es el úlimo dato oficial dado aconocer ayer por la oficina de estadística comunitaria (Eurostat). Según estas cifras, este aumento en la brecha salarial española se ha producido a pesar de que la tendencia en europa es la contraria. Así, en la Unión Europea la mujeres cobran de media un 16,4% que los hombres, tras reducirse esta brecha un punto entre 2008 y 2013.
La importante letra pequeña de Draghi Cinco Días Es llamativo que los detalles sobre la operación de compra masiva de deuda por parte del Banco Central Europeo (BCE), tan trascendentales para el éxito de la medida, se hayan esperado con mucha menos ansiedad que el anuncio de la puesta en marcha del proceso. Y lo es porque, como suele ocurrir, en este caso lo importante vuelve a estar en la letra pequeña. Sin embargo, una vez más, Mario Draghi ha sabido manejar los tiempos, y también los escenarios, y se ha ido a Chipre justo a un país que no va a beneficiarse por el momento de ese estímulo a explicar la medida estrella con la que va a intentar sacar a la zona euro definitivamente del agujero de la dura crisis. El consejo del BCE -reunido en Nicosia, capital del último país rescatado en la eurozona y tan imbricado con la problemática Grecia, que ha estado a punto de llevarse al euro y su proyecto por delante- ha elegido el escenario ideal para mostrar la fortaleza de la unión monetaria. La política aplicada de rebajas de tipos, líneas de liquidez a la banca condicionadas a la concesión de crédito o compras de cédulas y bonos de titulización recibirán desde el próximo lunes la guinda de ese plan compra masiva de deuda, inédito en este continente. Mario Draghi ha elegido con acierto el ritmo y el escenario. Falta solo que acierte de lleno con la medida.
Los niños cambian la hucha por una cuenta en el banco Cinco Días Un aniversario, un cumpleaños o cualquier fecha especial puede ser el momento perfecto para abrir una cuenta de ahorro y escucharle decir Ya soy mayor y tengo mi propia cuenta o Me lo he comprado con dinero de mi propia cuenta. De este modo, Banca Mediolanum presenta la cuenta de ahorro para los más pequeños de la casa en su página web, una de las numerosas entidades financieras que ofrece productos de ahorro para niños. Los bancos aprovechan así los nuevos tiempos. Lejos quedan aquellos días en los que el dinero de los cumpleaños, las propinas o los aguinaldos se metía en una tradicional hucha en forma de cerdito.
Harrison Ford, herido tras sufrir un accidente de avioneta Cinco Días El actor Harrison Ford ha resultado herido este jueves después de que la avioneta en la que viajaba sufriese un accidente a las afueras de Los Angeles. El actor, de 72 años de edad, presentaba varios cortes en la cabeza y tuvo que ser trasladado a un hospital cercano, donde parece estar fuera de peligro.
Sabadell se reforzará este año con una ampliación de capital por 770 millones Cinco Días Banco Sabadell tiene un arma secreta que utilizará en los próximos meses: la conversión en acciones de los bonos que lanzó en 2009 y 2010. Así ampliará capital en cerca de 770 millones de euros y reforzará su ratio de capital principal (CET 1) en unos 100 puntos básicos La entidad cerró 2014 con un 11,7%.
Telefónica capta financiación por 53.240 millones en cuatro años Cinco Días En la presentación de los resultados de 2014, César Alierta, presidente de Telefónica, aseguró que la compañía había concluido una etapa clave en la que se había acelerado la transformación de los negocios además de sentarse las bases para el crecimiento futuro del grupo. La fase recién concluida ha estado marcada por una agresiva política de venta de activos, destinada a reducir deuda, y por una intensa actividad financiera. Probablemente, una de las mayores de la historia de Telefónica. Y es que, entre 2011 y 2014, Telefónica captó financiación por un importe de 53.240 millones de euros.
Slim no teme a Podemos Cinco Días En momentos de crisis es cuando menos riesgo hay de invertir, respondía el magnate mexicano Carlos Slim en 2008 en una entrevista en El País. Todas las crisis son oportunidades, añadía. Pero los momentos, periodos de crisis, son temporalmente relativos. También hay que saber cuándo invertir en un periodo de crisis: hacerlo al principio puede ser tan arriesgado como hacerlo justo antes.
La CE renuncia a recuperar las ayudas a las grandes fusiones Cinco Días La Comisión Europea ha comunicado por escrito al Gobierno español que renuncia a exigir la recuperación de las deducciones fiscales concedidas a las empresas españolas en sus operaciones de expansión internacional. Bruselas se rinde al no haber logrado demostrar, de momento, que esas bonificaciones son una ayuda de Estado ilegal.
Los automóviles, con el ojo puesto en Apple Cinco Días El debate sobre el coche del futuro en el Salón del Automóvil de Ginebra, que abrió ayer las puertas al público general hasta el próximo 15 de marzo, lo están centrando empresas que no tienen, en principio, nada que ver con el mundo automovilístico, pero que se convierten en protagonistas de allí donde ponen el ojo. La posibilidad incierta de que Google o Apple tengan sus propios coches, de conducción autónoma o eléctricos, se mira con el rabillo del ojo desde las principales empresas del motor, aunque en sus declaraciones públicas no parecen temer al lobo feroz tecnológico.
Una industria que no tiene fronteras Cinco Días El Mobile World Congress (MWC) de Barcelona cerró ayer sus puertas tras una nueva y exitosa edición que no solo ha vuelto a marcar un récord en número de visitantes más de 90.000 personas, un 10% más que en 2014, sino que ha puesto sobre la mesa con contundencia las grandes cuestiones que marcarán el rumbo de la industria móvil mundial en los próximos meses. La edición de 2015 ha evidenciado el enorme potencial de negocio que ofrece la denominada internet de las cosas y la importancia que cobrarán muy pronto en el mercado los dispositivos wearables que la hacen posible. La heterogeneidad de compañías que se han dado cita estos días en el MWC cuyo negocio no está centrado en la tecnología móvil desde fabricantes de automóviles hasta entidades bancarias constituye la mejor prueba de que la industria digital está llamada a extender sus fronteras de forma imparable hacia todos los segmentos de la economía y del consumo. Más aún si se tiene en cuenta que actualmente apenas un 1% de objetos está conectado a una red móvil.
Aguirre, candidata del PP a la alcaldía de Madrid, y Cifuentes a la comunidad Cinco Días El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha decidido finalmente elegir a la delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, como candidata a la presidencia de esta Comunidad Autónoma y a Esperanza Aguirre, presidenta del partido en Madrid, como aspirante a la alcaldía.
El efecto Draghi: lastre para el euro, sedante para el Ibex Cinco Días Bolsas en máximos y divisa y deuda en mínimos. Los efectos de la inyección monetaria del BCE siguen vigentes, especialmente después de que ayer el presidente de la autoridad monetaria europea, Mario Draghi, despejase las pocas dudas que quedaban sobre su actuación: empezará a comprar el lunes (vía bancos centrales nacionales), serán 60.000 millones al mes y sin fecha de caducidad. El euro se marchó a los 1,10 dólares, terreno inexplorado desde 2003.
¿Qué pasaría si no se continuara el plan PIVE para la compra de vehículos? Cinco Días El sector automovilístico español es sin duda uno de los mejores modelos de recuperación económica. Tras unos años muy negativos en ventas, se ha convertido en referente tanto en industria competitiva volcada no sólo en el mercado interno si no también en la exportación, como en la venta de vehículos. El sector comercial, tras ajustar un exceso de concesionarios, está concatenando meses muy positivos. Se beneficia de precios ajustados, mayores facilidades de financiación con respecto a los préstamos bancarios y especialmente incentivos a la venta gracias al Plan PIVE.
Las ventas de casa usadas, en máximo desde 2008 Cinco Días La compraventa de viviendas aumentó un 9,6% el pasado mes de enero respecto al mismo mes de 2014, hasta un total de 33.416 operaciones, la cifra más alta desde febrero de 2013, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El Ibex vuelve a tantear máximos Expansión El optimismo moderado que dejó ayer la reunión del BCE da paso a una minitregua. La atención se centra hoy en los datos de empleo de EEUU. Las bolsas europeas minimizan los cambios, y el Ibex tantea de nuevo el umbral de los 11.200 puntos. Indra amplía su escalada y CaixaBank toca los 4 euros tras rechazar una mejora en la opa sobre BPI.
La producción industrial cae un 2% en enero tras el alza de diciembre Expansión El Índice de Producción Industrial (IPI) registró una caída del 2% en enero en comparación con el mismo mes del año pasado, con lo que retoma la senda negativa tras marcar un alza del 3,1% en diciembre.
Campofrío relanza la macroemisión de bonos Cinco Días Campofrío ha comunicado al mercado la luz verde que su consejo de administración ha decidido dar a la macroemisón de bonos por un total de 500 millones de euros. Una operación que aplazó a finales del pasado año a raíz del incendio que devasto su fábrica de Burgos.
Bankia se asegura el mejor precio en la opa sobre Realia Expansión Bankia se ha asegurado el mejor precio en la opa sobre Realia mediante una compensación tanto si Slim eleva el precio pactado, como si lanzan otra opa sobre la inmobiliaria que mejore los 0,58 euros ofrecidos por el multimillonario mexicano.
El euro espera el dato de paro de EEUU al filo de los 1,1 dólares Expansión El informe oficial de empleo de EEUU pone en jaque la cotización del euro. A la espera de la principal referencia del día, la divisa comunitaria cotiza al filo de los 1,10 dólares, en mínimos de 2003.
De matadero a centro de referencia para emprendedores Cinco Días La historia del matadero de Madrid es muy particular. Este espacio, popularmente conocido en la capital, ha registrado una importante actividad desde su aparición y es seña de identidad de la ciudad durante todo el siglo XX: primero como mercado de ganados espacio de manipulación de animales, a continuación como depósito de material de guerra, posteriormente como almacén de patatas y finalmente como invernadero.
Europa se vuelve a alejar del roaming gratuito Cinco Días Todo el mundo ha sufrido en algún momento tener que pagar por hacer uso de roaming cuando ha salido de España, pudiendo comprobar cómo además no se trata de un servicio barato precisamente.
En qué invierte el fondo de la Eafi que gana un 3% en su primer mes Cinco Días Los fondos de inversión asesorados en la práctica, gestionados por empresas de asesoramiento financiero están convirtiéndose en una fórmula cada vez más utilizada. Juan Gómez Bada, socio y director de Inversiones de Avantage Capital, lanzó el pasado verano el fondo Avantage Fund. Y en febrero Araceli de Frutos, directora de la Eafi homónima, se estrenó con Alhaja Inversiones que se puede contratar a través de Renta 4 y de la plataforma Allfunds. Tras su primer mes, gana más del 3%.
Wearables para que los padres vigilen a sus hijos Cinco Días Padres e hijos podrán estar conectados con un dispositivo que funciona con tan solo pulsar un botón. Se trata del reloj inteligente Filip Technologies para niños que se encargará de comercializar Telefónica. Así lo ha anunciado la compañía en el Mobile World Congress que se celebra en Barcelona, y que confirma un nuevo objetivo de negocio al que se apuntan tanto grandes empresas como nuevos emprendedores: los 'wearables'.
Google lanza un comparador de seguros de automóvil Cinco Días Google no deja de sorprender, eso está claro. En esta ocasión la compañía pretende ayudar a todos esos usuarios que quieren ahorrar dinero de todas las formas posibles, incluyendo los seguros de automóvil. Para ello, los de Mountain View han lanzado Google Compare, una herramienta con la que se pueden comparar las distintas alternativas que existen en lo que a seguros de automóvil respecta, mostrando tanto aseguradoras locales y nacionales.
Shazam reconocerá objetos además de música Cinco Días Según confirmó el director ejecutivo de Shazam, Rich Riley, en su intervención en el Mobile World Congress de esta semana, el famoso botón azul será capaz de hacer mucho más. Actualmente Shazam es una de las mejores soluciones para el reconocimiento de música, ya que con solo pulsar sobre su botón azul al escuchar un pequeño fragmento de la canción que nos gusta, la aplicación es capaz de informar en unos segundos del título, el autor y otros muchos detalles.
Los hoteleros, en pie de guerra por los planes del Gobierno para el Imserso Expansión La patronal hotelera Cehat tacha al Ejecutivo de "irresponsable" por primar el uso de hoteles de 4 estrellas en el programa de turismo social y alerta de cierres y despidos en los establecimientos de 3 estrellas.
El PIB crece un 0,3% en la eurozona y un 0,4% en la UE Cinco Días El PIB de la eurozona creció un 0,3% en el cuarto trimestre de 2014 con respecto a los tres meses precedentes y un 0,4% en el conjunto de la Unión Europea (UE), según los datos revisados y publicados hoy por la oficina comunitaria de estadística, Eurostat.
Las llamadas de WhatsApp vuelven a estar disponibles para su activación Cinco Días Todo el mundo pudo ver hace unas semanas como la noticia de que las llamadas de WhatsApp comenzaban a funcionar, pero el modo de activación del servicio resultaba algo complejo puesto que WhatsApp habría activado a algunos usuarios aleatoriamente el servicio y el resto sólo podrían realizar la activación teniendo la ultima versión disponible de la aplicación y que alguien que hubiese sido tocado con la barita de las llamadas le realizase una llamada.
Facebook eliminará los me gusta de fallecidos y usuarios inactivos Cinco Días Durante los últimos meses hemos visto como Facebook está intentando mejorar todo lo relacionado con las cuentas inactivas, sobre todo aquellas personas que lamentablemente han fallecido. Por ejemplo, hace unas semanas la compañía indicó que permitiría elegir quién gestionaría la cuenta de aquellos fallecidos que lo decidieran, eso sí, con total privacidad, es decir, que no sería posible postear ni ver los mensajes privados del usuario en cuestión. Posteriormente, la misma red social añadió ciertas funciones para evitar suicidios de forma que si un usuario detecta que un mensaje puede ser sospechoso, lo pueda reportar para que Facebook comience con una serie de consejos para evitar la autolesión.
Acciona entra en Noruega con una obra de 1.000 millones Cinco Días Un consorcio formado por Acciona Infraestructuras (60%) y la italiana Ghella (40%) ha sido seleccionado por la Norwegian National Rail Administration como oferta preferente (preferred bidder) para el diseño y construcción de dos túneles gemelos de 20 kilómetros de longitud que forman parte del Follo Line Project, el mayor proyecto ferroviario de la historia de Noruega, según ha informado la compañía.
Hacienda publica las cotizaciones de referencia para el impuesto de patrimonio Cinco Días ¿Cuál es la cotización media de mi cartera de valores? A falta de pocas semanas para que arranque la campaña del impuesto de la renta y el patrimonio, la administración ha publicado los precios de referencia de los valores cotizados de cara a la declaración del impuesto del patrimonio. La extensa lista, de 11 páginas, incluye todos los valores cotizados en España.
El juez abre la fase de convenio de 10 filiales de Pescanova en concurso Expansión El juez ha acordado convocar junta de acreedores de dichas filiales entre los próximos 21 y 22 de mayo, lo que determina que las fechas límite para la presentación de las propuestas de convenio de acreedores se fijen entre el 23 y 24 de marzo.
Rato amplía su recurso contra la fianza del caso Bankia Expansión El expresidente de Bankia ha ampliado su recurso contra la fianza impuesta por el juez Andreu para incluir algunas de las tesis de la Fiscalía Anticorrupción.
La ampliación del cheque familiar costará 545 millones de euros al año Expansión Las medidas fiscales que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, anunció durante el Debate sobre el estado de la Nación en apoyo de la familia y la conciliación, incluidas en el decreto ley aprobado por el Consejo de Ministros el 27 de febrero, tendrán un coste de entre 561 y 577 millones de euros anuales.
Schulz prevé que Grecia necesite un nuevo rescate Expansión El presidente del Parlamento Europeo ha pronosticado que Grecia necesitará un tercer rescate una vez que expire la actual prórroga de cuatro meses acordada el mes pasado para el anterior plan de ayuda.
Moral Santín: "Yo prefería un despacho o un vehículo pero me dieron una tarjeta black" Expansión El ex vicepresidente de Caja Madrid José Antonio Moral Santín aseguró ante el juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu que hubiera preferido tener despacho, apoyo administrativo o técnico y poder disponer de un vehículo de la flota de la entidad, pero le dieron una 'tarjeta black', de la que podía disponer "libremente", sin aceptar justificantes de los gastos.
González cree que el caso del ático "ha condicionado la candidatura" Expansión El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, ha lamentado este viernes que "la campaña orquestada en estas últimas semanas haya condicionado la decisión sobre la candidatura a la Comunidad de Madrid" y que este "tipo de estrategias puedan conseguir este objetivo".
Ignacio González, el delfín de Aguirre que no fue ni será candidato Expansión Tras más de dos años sorteando una dura crisis y buscando ganarse la popularidad entre los madrileños, Ignacio González no ha sido capaz de ganarse la confianza de Mariano Rajoy y no será el candidato del PP a la Comunidad de Madrid, puesto que ocupará la delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes.
Aguirre regresa a la primera línea política Expansión Esperanza Aguirre regresa a la "primera línea" de la política como candidata al Ayuntamiento de Madrid, precisamente donde inició su trayectoria política, por ser la apuesta más segura del presidente del PP, Mariano Rajoy, para mantener el principal bastión electoral popular desde hace 20 años.
Cifuentes, más de dos décadas dedicada a la política madrileña Expansión Cristina Cifuentes, la candidata del PP a la presidencia de la Comunidad de Madrid, lleva toda su vida inmersa en la política madrileña, primero veinte años en la Asamblea y desde comienzos de 2012 en la Delegación del Gobierno.
Michelin crea unas ruedas válidas para invierno y verano Expansión La firma francesa Michelin ha presentado los neumáticos CrossClimate, unas nuevas ruedas que, por su dibujo y composición, son óptimas para circular tanto en verano con buen tiempo, como en invierno con lluvia y nieve.
Gafas para viajar a otra dimensión Expansión Ariadna prueba en exclusiva el nuevo casco de realidad virtual HTC Vive, creado junto a la compañía de videojuegos Valve. Promete una experiencia nunca vista en mundos virtuales gracias a un avanzado sistema de posicionamiento.
Cómo invertir en tu seguro de salud Expansión A día de hoy, 9,2 millones de españoles tienen contratado algún tipo de seguro de salud, dejando fuera de este cómputo a quienes tienen seguros de enfermedad, que cobran subsidios o indemnizaciones.
CaixaBank crea un consejo asesor de banca privada Expansión Integrado por 15 miembros, cuenta entre ellos con Esther Alcocer, Cristina Garmendia, Claudio Aguirre, Pedro Solbes y Salvador García-Atence.
Cómo rentabilizar la liquidez de la cartera con fondos de inversión Expansión Con los tipos de interés en mínimos, rentabilizar la liquidez de las carteras cada vez es más difícil. Fondos monetarios con comisiones muy bajas o productos que invierten en bonos a tipo flotante pueden ser buenas alternativas.
sábado 7 marzo
10 claves para elegir un buen cole: admisión de alumnos para el curso 2015-2016 Cinco Días El proceso para solicitud de plaza y admisión de alumnos para el curso 2015-2016 en centros educativos se desarrolla, en la mayoría de las Comunidades Autónomas, en los meses de marzo y abril. Aquí van algunas claves, calendario y enlaces para ayudar a la decisión.
Análisis técnico del Ibex 35: resistencia en 11.200 puntos Cinco Días El Ibex ha llegado durante la semana a su resistencia mayor de los 11.200, nivel imposible desde hace casi cinco años. El Ibex se queda atrás de las otras Bolsas europeas.
La compra de casas acelera y ya solo cae en cuatro regiones Cinco Días La compraventa de viviendas consolida lentamente su recuperación mes tras mes, tal y como demuestra la estadística que elabora el Instituto Nacional de Estadística (INE). En enero pasado se vendieron en España un total de 33.416 casas, una cifra todavía situada en la banda baja de la serie histórica, aunque es la más elevada desde febrero de 2013. En este sentido, representa un aumento del 28,5% sobre las operaciones registradas un mes antes y, lo más importante, una mejora del 9,6% sobre las transacciones contabilizadas en enero de 2014 y eso que enero no es un mes especialmente positivo para el sector, recuerdan en una inmobiliaria.
Del Apple Watch a G Watch y Galaxy: comparativa de relojes Cinco Días Llega el Apple Watch. La enseña de la manzana tiene previsto presentar el lunes día 9 su esperado reloj inteligente, con el que espera volver a dar la campanada en un mercado ya bastante completo. Aunque el consejero delegado de la compañía ya lo ha mostrado, se espera que dé detalles como el precio (los rumores apuntan que podría costar desde unos 350 euros) y otras caracterísitcas como su personalización, que lo distingan de otros smartwatches disponibles en el mercado.
¿Qué ocurre en Petrobras? Cinco Días La Corte Suprema de Brasil investigará a los presidentes de ambas cámaras del Congreso y a otros 32 políticos en relación a la trama de sobornos por valor de miles de millones de dólares en la petrolera estatal Petrobras.
El Vaticano negocia con Italia el fin del secreto bancario Cinco Días La Santa Sede confirmó hoy que el Estado de Ciudad del Vaticano e Italia están celebrando reuniones para evaluar un plan y llegar a un acuerdo que permita alcanzar una mayor transparencia en el intercambio de información sobre datos bancarios de contribuyentes.
Una nueva gran fortuna empresaria y mecenas Cinco Días Entrar en la lista de las grandes fortunas de la publicación especializada Forbes no es nada fácil. Sin embargo, Hortensia Herrero (Valencia, 1950) lo ha conseguido. La vicepresidenta de Mercadona, accionista del 27,7% de la cadena de supermercados y esposa del presidente, Juan Roig, ha conseguido esta semana situarse en el puesto número seis entre los grandes millonarios españoles.
La banda ancha sube un 61% en España durante la crisis Cinco Días La banda ancha fija ha mantenido en España un imparable ritmo de crecimiento a pesar de la crisis económica. Parece claro que el uso y la implantación de estos servicios está al margen, en gran medida, de la evolución del consumo. Así, la banda ancha fija cerró 2014 con 12,94 millones de accesos, un 61% más que a finales de 2007, justo antes del agravamiento de la crisis en España. Es decir, en este periodo, el mercado ha ganado casi cinco millones de conexiones. La tasa de penetración se situó en 27,8 líneas por cada 100 habitantes, frente a las 26,2 conexiones de finales de 2013 y los 17,9 accesos de finales de 2007.
Elecciones al Parlamento de Venezuela en septiembre Cinco Días La Secretaría General de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) informó hoy de que los comicios parlamentarios en Venezuela se celebrarán en septiembre próximo y remarcó que esas elecciones se presentan como el mejor escenario para dirimir la controversia política en ese país.
Guía para el inversor más agresivo ante el ruido político Cinco Días Aunque el intenso calendario electoral en España y el resto de Europa puede generar volatilidad en el mercado de renta variable, la Bolsa se presenta como un activo necesario para los inversores moderados dispuestos a aumentar el riesgo de sus carteras en la búsqueda de la rentabilidad.Dados los retornos que ofrece la renta fija, sobre todo la más segura, los bonos deberían quedar relegados a un segundo plano para este grupo de inversores.
Atenas dice que su propuesta gusta al jefe del Eurogrupo Cinco Días El jefe del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, ha respondido positivamente a la carta que le envió el ministro griego de Finanzas, Yanis Varufakis, con detalles sobre algunas de las reformas que planea el Gobierno de Atenas, entre ellas la mejora de la recaudación del IVA a través de patrullas particulares.
¿Cuantos "megas" gastan YouTube, Spotify o Skype y similares? Cinco Días Aunque algunas operadoras como Yoigo ha lanzado ya una oferta "ilimitada" - la Sin Fin, aunque con 20 GB de límite de datos a toda velocidad, el común de los usuarios españoles tiene una tarifa que va entre los 2 GB y los 4GB. En los pasillos del Mobile World Congress 2015 esta semana, los operadores nos han confirmado que las nuevas velocidades 4G han aumentado el consumo de los datos, que ya rondan de media el giga mensual cuando antes alcanzaban unos 500 MB.
Elecciones a lo largo y ancho de Europa Cinco Días España no va a ser el único país de la UE en celebrar este año elecciones. La incertidumbre política planeará sobre toda Europa y es el principal riesgo que amenaza a la recuperación económica, según apunta Goldman Sachs. El apoyo a los principales partidos se ha debilitado y la resistencia de los electores a medidas de austeridad adicionales o reformas estructurales es mayor de lo que ha sido nunca desde que se inició la crisis. La perspectiva de que esta tendencia se revierta en un futuro próximo es limitada: incluso en las economías en las que la recuperación ha hecho evidentes progresos, el apoyo a los partidos de protesta se mantiene elevado, añade el banco estadounidense. Este es el entorno en el que se desarrollarán las siguientes citas electorales.
Cómo encaran los inversores el año electoral en España Cinco Días La profunda crisis que ha abatido a la zona euro en los últimos cuatro años ha dejado clara cuál es la intención de voto de los mercados. Su apuesta indiscutible es por los Gobiernos comprometidos con las reformas estructurales y con el rigor fiscal, la receta que patentó Alemania de forma inapelable desde el principio y que busca ante todo el compromiso con el pago de las deudas, un mandamiento que no puede ser más del agrado de los inversores.
"Un gobierno a la griega haría menos atractivo invertir en España" Cinco Días Con un historial de servicios de 20 años en BlackRock en 1995 ya trabajaba para Merrill Lynch Investment Managers, que en 2006 contribuyó con su fusión a crear la que hoy es la mayor gestora del planeta con más de 4,3 billones de euros de patrimonio, Ewen Cameron Watt, estratega jefe del Instituto de Inversión BlackRock, saca tiempo en una visita a Madrid para explicar su visión sobre la economía española e indicar las inversiones más atractivas.
Endesa, en máximos y generosa con el accionista Cinco Días Reforzar la remuneración al accionista. Esa es, si no la más positiva, una de las mejores noticias que una empresa cotizada puede dar a sus accionistas. Eso es precisamente lo que hizo la eléctrica Endesa durante la última presentación de resultados la pasada semana. Y es que la compañía, de por si una de las más generosas con el accionista, pretende elevar el pay-out (porcentaje del beneficio que se destina al pago de dividendo)hasta el 100% superando hasta las previsiones más optimistas del consenso.
Se buscan emprendedores para luchar contra el cambio climático Cinco Días El cambio climático es uno de los problemas medioambientales más importantes del momento, y una de las luchas constantes de los gobiernos europeos por conseguir programas o herramientas para luchar contra él. Con este objetivo se ha presentado Pioneers into Practice, PiP, un programa de Climate KIC para Europa, que pretende encontrar un grupo de expertos en innovación para encontrar soluciones sostenibles.
Si estás formado, sí tendrás trabajo Cinco Días Hay futuro, pero solo si se está formado. Los jóvenes con estudios serán los que tengan mayores oportunidades laborales. El relevo generacional contribuirá a ello: en los próximos diez años se quedarán vacantes 7,6 millones de puestos laborales debido a las jubilaciones. Pero la mayoría, el 60%, será para trabajadores con titulación universitaria o en Formación Profesional superior, mientras que las opciones para los niveles educativos inferiores no llegarán al 2%.
Dónde hacerse el mejor traje bespoke Cinco Días Aunque la costumbre de acudir a un sastre haya sucumbido ante las opciones low cost de las grandes firmas de moda, hacerse un buen traje a medida sigue siendo un buen hábito. A precios no tan desorbitados, garantiza un resultado perfecto, con telas de calidad. En España quedan grandes maestros cuyos servicios son requeridos por la realeza y la élite empresarial. Uno de los más reconocidos es Jaime Gallo, quien fundó su firma en 1972 en Madrid. Sus piezas se reconocen por el talle, el cuello, las solapas y esa caída tan particular hacia el interior, explica el sastre. También los hombros tienen líneas limpias.
Eltiempo.es domina el cielo de Madrid Cinco Días Desde la oficina de Eltiempo.es dominan el cielo de Madrid. La pequeña sede central de esta compañía sobre previsiones meteorológicas cuenta con grandes ventanales en todo su perímetro, desde el que se divisa todo el horizonte de Madrid, de norte a sur y de este a oeste. Yo quería un espacio con amplitud de vistas, desde el que se pudiera ver si llueve o hace sol. No estar encerrada en un sótano sin saber que ocurre, explica Susana Rodríguez Urgel (Madrid, 1968), directora general de la firma, psicóloga, publicista y MBA por el IE Business School.
La carnaza de Ca Joan, ahora en Madrid Cinco Días Era un sueño y lo acaba de cumplir. El alicantino Joan Abril, de 34 años, acaba de inaugurar restaurante en Madrid, que compaginará con el que desde 2008 regenta en Altea. Su obsesión: la carne de buey y de vaca, que somete a maduraciones largas que pueden sobrepasar los 400 días. Son los grandes protagonistas de este establecimiento, que se ubica donde hasta hace unos meses se encontraba el gallego OCruceiro. Tras un lavado de cara, donde antes había marisco ahora hay grandes piezas de carne roja, que se exhiben en vistosos escaparates a pie de calle y al lado de la barra. Dentro, siempre están a punto las brasas. Y al frente de todo, Joan y parte del equipo que se ha traído desde Altea.
Valores para ganar en Bolsa para toda clase de inversores Cinco Días La exposición a Bolsa es uno de los puntos en común de las recomendaciones para los inversores moderados y los agresivos.Pero difieren en el grado (cercano al 100% en el segundo, no más del 65%, en aquel) y también en el perfil de empresas presentes en sus carteras. Las empresas defensivas deben tener un peso mayor en la cartera de los inversores moderados.
Si las notificaciones en la pantalla de bloqueo en Android 5.0 te molestan, desactívalas Cinco Días Una de las novedades que se incluyen en la nueva versión Android 5.0, es que se pueden ver notificaciones en la pantalla de bloqueo del terminal e, incluso, manipularlas de forma directa. Hasta la llegada de este desarrollo de Google esto no era posible y, lo cierto, es que en la mayoría de las ocasiones esto puede resultar de lo más útil por lo rápido e intuitivo que resulta el manejo de estas.
Bankia abre los préstamos preconcedidos a 1,5 millones de clientes Cinco Días Bankia se ha marcado como uno de sus objetivos estratégico impulsar la financiación para la adquisición de bienes de consumo. Para ello, ha puesto en marcha una línea de créditos personales preconcedidos para 1,5 millones de clientes. Estos préstamos son líneas de financiación que la entidad mantiene abiertas permanentemente y que permiten la concesión automática de un crédito hasta un máximo de 30.000 euros, aunque la cantidad se personaliza para cada cliente.
Ciclo político, ciclo económico y ciclo inversor Cinco Días España pasará cinco veces por las urnas este año, un fenómeno tan inaudito como inevitable por la estructura política del país, con un grado de descentralización poco común en Europa. Pero la auténtica novedad de este agitado carrusel electoral es la posibilidad de liquidar el poder del bipartidismo que ha gobernado el país desde la salida de la dictadura por la irrupción de alternativas, sobre todo en la izquierda de las posiciones sociológicas, que puede dificultar la gobernabilidad. La acidez y longevidad de la crisis y la aparición de fenómenos de corrupción en una amplia mayoría de las instituciones ha desesperado a muchos colectivos sociales que están dispuestos a pasar una exigente factura a los partidos tradicionales, que ciertamente han convertido en buena parte la política en un oficio de refugio de la mediocridad y del lucro particular. Una parte nada despreciable de la sociedad ha optado por echarse en manos, según las consultas demoscópicas, de opciones populistas y radicales que hacen tabla rasa con el pasado: con los pilares institucionales y legislativos y el funcionamiento de la economía, así como con la evidencia de que el resultado agregado es una sociedad libre que ha registrado uno de los mayores avances y enriquecimiento colectivo de toda la OCDE desde 1978.
El número de emprendedoras recupera los niveles pre-crisis Expansión El número de mujeres autónomas creció un 3,2 % en 2014, frente al 2 % registrado por los hombres, pero además de este comportamiento positivo, la apuesta de las mujeres por el autoempleo ha permitido que prácticamente hayan recuperado los niveles previos a la crisis.
Esade: la banca subirá comisiones para ser rentable Cinco Días La banca española tendrá que seguir impulsando sus resultados económicos mediante el cobro de comisiones por los servicios prestados, como una fórmula de hacer frente al gran reto de mejorar su rentabilidad, según la escuela de negocios Esade.
Bankia impulsa la financiación al consumo a través de créditos preconcedido Expansión Bankia quiere impulsar la financiación para la adquisición de bienes de consumo y para ello se apoya en las líneas de crédito preconcedido, que ya están disponibles para 1,5 millones de clientes, según datos de la entidad consultados por Efe.
Juncker tiene previsto reunirse con Tsipras en las próximas dos semanas Expansión El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, tiene previsto reunirse en las próximas dos semanas con el primer ministro griego, Alexis Tsipras, quien busca el apoyo de esta institución ante la situación de su país y las perspectivas de una escalada de la disputa con sus socios europeos.
El acuerdo sobre el reparto de las indemnizaciones se alcanzó al aceptar Bankia ser el primero en pagar Expansión La adopción del acuerdo sobre el reparto de las posibles indemnizaciones a los accionistas minoristas que acudieron a la salida a Bolsa de Bankia se desbloqueó una vez que se aceptó que sería precisamente la entidad quien correría con las primeras compensaciones hasta totalizar el desembolso de su máxima cantidad comprometida.
Banco de España: el BCE debe exigir provisiones suficientes a todos los bancos Expansión El gran reto del Banco Central Europeo (BCE) como supervisor único es garantizar las mismas reglas del juego para los principales bancos que pertenecen a la eurozona y que hasta ahora han operado con distintas normas y bajo la vigilancia de autoridades con distintos procedimientos y culturas.
Mega: "Somos una empresa 100% legal" Expansión Según el CEO de Mega, Graham Gaylard, el polémico Kim Dotcom se mantiene "completamente apartado" del día a día de una compañía que aspira a convertirse en el "gigante online de la privacidad".
Tsipras advierte del euroescepticismo si Europa permite que Grecia se hunda Expansión El primer ministro griego, Alexis Tsipras, advirtió, en una entrevista que publica hoy el semanario "Der Spiegel", del peligro no sólo económico, sino también político, si Europa permite que Grecia acabe por hundirse y alertó del euroescepticismo creciente que conllevaría esta situación.
Rioja espera a la uva Expansión Esta zona se prepara para ver crecer su fruto más valioso.
El economista Piketty llama "monstruo" a la eurozona y aboga por una unión fiscal Expansión El economista francés Thomas Piketty califica de "monstruo" a la eurozona y de "verdadera catástrofe" el pacto de estabilidad en una entrevista que publica hoy el semanario "Der Spiegel", en la que aboga por una unión fiscal y la armonización presupuestaria.
domingo 8 marzo
Día internacional de la mujer: : cinco profesiones raras para las españolas Cinco Días La celebración del Día Internacional de la Mujer saca a la luz informes sobre la evolución de la participación de hombres y mujeres en el mercado laboral. Además, se producen marchas en muchos puntos del mundo para reclamar la igualdad.
Varufakis: posible referendum o nuevas elecciones en Grecia Cinco Días - El ministro griego de Finanzas, Yanis Varufakis, cosechó hoy duras críticas tras decir en una entrevista que su Gobierno no descarta celebrar unas nuevas elecciones o un referéndum si Grecia no alcanza un acuerdo con los socios de la eurozona.
El BCE inicia mañana las compras de bonos Cinco Días El Banco Central Europeo (BCE) pondrá en marcha mañana lunes su programa de compras de bonos, que forma parte del plan de la institución presidida por Mario Draghi para invertir 60.000 millones de euros al mes en la adquisición de activos públicos y privados de la eurozona al menos hasta finales de septiembre de 2016.
Reig Jofre y Kern Pharma entran en Japón Cinco Días Las farmacéuticas catalanas Reig Jofre y Kern Pharma entrarán en el mercado japonés tras firmar con la japonesa Maruishi Pharma un acuerdo para comercializar en Japón un anestésico inyectable de última generación en el segundo mercado farmacéutico más importante del mundo.
Cómo pasar las canciones compradas en iTunes a tu nuevo Android Cinco Días Hay gente que dispone de un ordenador Apple y un teléfono móvil con sistema operativo Android o que tienen un iPhone y necesitan pasar contenido a otro teléfono o dispositivo Android. Para ellos hay algunas cosas que hace tiempo eran impensables, como por ejemplo poder compartir música entre ambos dispositivos, pero se va a ver a continuación cómo es posible hacerlo.
Las familias monoparentales con 2 hijos pueden pedir desde el lunes la nueva ayuda Cinco Días Las familias monoparentales con al menos dos hijos y los pensionistas o parados con prestación por desempleo que tengan a su cargo una familia numerosa o personas con discapacidad serán también beneficiarios de la deducción en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) que incorpora la reforma fiscal. A partir de mañana, lunes, se podrá solicitar a la Agencia Tributaria el cobro por adelantado mes a mes de esta deducción.
Pistoletazo de salida a las compras del BCE: el 'plan Draghi' en 4 pasos Cinco Días Mañana llega el momento que el mercado lleva esperando desde hace meses. El Banco Central Europeo inicia su programa de compras masivas de deuda, por el que realizará adquisiciones de estos activos por 60.000 millones de euros al mes, en su mayoría bonos soberanos. La medida busca alejar de la zona euro el fantasma de la deflación y contribuir a consolidar la recuperación económica de la zona euro, pero va a provocar también un verdadero corrimiento de tierras en el mercado. El pistoletazo de salida es hoy.
Bruselas ve insuficiente el plan de reformas de Grecia Cinco Días La reunión que celebra mañana el Eurogrupo en Bruselas apunta a un nuevo encontronazo entre Grecia y sus socios europeos. El ministro griego de finanzas, Yanis Varoufakis, presentará su plan de reformas inmediatas, con el que pretende aumentar la recaudación de impuestos sin descuidar el plan de ayuda social prometido a los ciudadanos. Varoufakis ha enviado al presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, una carta con siete puntos sobre medidas que quiere aplicar de manera acelerada y con las que cumplir los dos grandes objetivos que le reclaman sus acreedores: combatir el fraude fiscal y ajustar las cuentas públicas.
Renovarse... o no cobrar de las Administraciones Cinco Días A medio plazo, será para mejor, pero en las primeras semanas de funcionamiento, la sensación de desconcierto reina entre los afectados por la entrada en vigor de la obligación de presentar factura electrónica a las Administraciones Públicas.
Star Vie juega a ganador en el negocio del pádel Cinco Días Fabrica el elemento básico de uno de los deportes más populares en España, pero la piratería y la falta de mercados en el exterior son dos sets que deberá superar para consolidarse como marca de referencia en el mundo del pádel.
El reloj inteligente de Apple se pone en hora Cinco Días Cuenta atrás para conocer todos los detalles del primer reloj de Apple. La compañía de la manzana ha convocado a los medios mañana a las 19:00 (hora local española) en el centro Yerba Buena de San Francisco, el mismo sitio donde la compañía presentó el iPad en 2010, y todo apunta a que el evento servirá para presentar oficialmente el Apple Watch. El primer wearable (dispositivo vestible) del fabricante del iPhone.
Dónde invertir en un escenario volátil Cinco Días L os años electorales suelen ser buenos momentos para inversores y ahorradores:los políticos sacan la chequera, bajan impuestos, aumentan el gasto, prometen inversiones, rebajan impuestos... para tener contenta a la parroquia. En 2015, con una retahíla de citas electorales a la vista, esta política fiscal y de gasto público expansiva se verá reforzada por factores externos. La compra masiva de deuda pública por parte del BCE, el abaratamiento del petróleo o la ganancia de competitividad en exportaciones por la debilidad del euro, contribuirán a dinamizar la economía y a revalorizar los precios de activos financieros, desde la renta variable hasta los bonos de empresas.
Aguirre avisa: si se nombra gestora en Madrid, no será candidata Cinco Días a presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, ha advertido al Partido Popular de que si decide crear una gestora para dirigir el partido en la Comunidad de Madrid, en ese mismo momento ella dejará de ser candidata a la Alcaldía de la capital.
Bankia espera reducir en otros 2.000 millones su saldo de morosos Expansión Bankia espera reducir en otros 2.000 millones de euros su saldo de préstamo morosos este año, al igual que hizo en el ejercicio anterior, al tiempo que confía en cerrar la venta de nuevas carteras de créditos dudosos.
Por qué Levi Strauss ha reducido a un tercio sus ventas en España en dos años Cinco Días Puede que se vendan menos vaqueros, pero el desplome de la facturación de Levi Strauss en España tiene además otra explicación. En apenas tres años la filial española de la marca estadounidense ha pasado de facturar 70,26 millones de euros a reducir su cifra de negocio hasta los 25,8 millones, según las cuentas anuales correspondientes al ejercicio 2013, las últimas depositadas en el Registro Mercantil.
Atenas confía en que los europeos den un respiro financiero a Grecia Expansión El Gobierno griego de Alexis Tsipras acude al Eurogrupo de mañana con propuestas que espera convenzan a sus socios a apoyar un desembolso parcial de las ayudas pendientes o a elevar la emisión de deuda a corto plazo, para que Grecia pueda así hacer frente a sus problemas de liquidez.
Autónomos: calendario fiscal y algunas novedades para 2015 Cinco Días Llega la campaña de la renta 2014, que se paga entre abril y junio de 2015. Se acerca el momento de rendir cuentas con Hacienda también para quienes ejercen una actividad por su cuenta. . El autónomo tiene una serie de citas con el fisco que este año, además, incluyen algunas novedades.
Aguirre amenaza con no ser candidata del PP por Madrid: " No soy un monigote" Expansión La presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, ha asegurado este domingo que no va a dejar su cargo en la formación madrileña a cambio de ser candidata al Ayuntamiento de Madrid pese a que se lo hayan pedido desde 'Génova'. "Si ponen una gestora, no soy candidata...yo no soy un monigote".
Juncker descarta la salida de Grecia del euro Expansión El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, descarta categóricamente una salida de Grecia del euro y asegura que "nunca habrá un Grexit".
Red Eléctrica ya tiene un 67% de su capital en manos de inversores extranjeros Expansión Los inversores institucionales extranjeros ya declaran una participación en el capital de Red Eléctrica de España (REE) del 67%, frente al 20% que controla la SEPI, el 4% de institucionales españoles y el 13% en manos de minoristas.
Los extranjeros ya tienen más de la mitad de la deuda española Expansión Los extranjeros elevaron su inversión en deuda española 14.800 millones en enero, un 4%, con lo que suman ya 377.285 millones, más de la mitad de la deuda y un nuevo máximo histórico, según datos del Tesoro recogidos por Europa Press.
Rajoy zanja la polémica con Aguirre y afirma que la verdad está en la nota del PP Expansión El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha dado por zanjada la polémica con Esperanza Aguirre sobre la supuesta petición de que dejara ahora la presidencia del PP madrileño y ha subrayado que "la verdad" está en la nota en la que se asegura que renunciará a ese cargo si logra ser alcaldesa.
La banca se prepara para el despegue de la economía española Expansión Las entidades creen que España alcanzará este año su mayor crecimiento desde 2007. Ahora su objetivo es aprovechar este escenario para aumentar el negocio y mejorar la rentabilidad.
Ventajas y desventajas de invertir en valores poco líquidos Expansión Algunas 'small caps', como Codere, Quabit, Uralita y GAM, avanzan más del 90% en 2015, pese a su situación financiera. Son apuestas de alto riesgo, según los expertos.
Pequeños diamantes en Bolsa Expansión Tubacex, Adveo, Ezentis, Liberbank, Catalana Occidente, CAF, Cie, Almirall, Miquel y Costas y Ence son las empresas de pequeña y mediana capitalización favoritas de los analistas para tener en cartera.
¿Es obligatorio que tu empresa tenga que mimarte? Expansión El trabajo... ¿es sólo trabajo? La respuesta es 'no', al menos para las nuevas generaciones de profesionales que buscan puestos estimulantes y creativos, y compañías que den sentido a lo que hacen. Quieren sentirse útiles y poner su marca personal en la actividad que desarrollan. La cuestión es si las organizaciones están obligadas a procurar esta felicidad laboral. Y qué consecuencias tendrá no hacerlo.
El amor al arte de Villar Mir Expansión Un guía de excepción. Así definí a Juan Miguel Villar Mir (Madrid, 1931) cuando terminé de visitar junto a él la exposición A su imagen. Su pasión por el arte, su sabiduría y su inteligencia fueron suficientes para disfrutar de ella.
Salvador Alemany: "Tenemos los líderes que somos capaces de generar" Expansión No es habitual que el presidente en activo de una compañía del Ibex plasme los fallos y los aciertos de su trayectoria empresarial, y mucho menos que se moje sobre la legitimidad de los beneficios o sobre el liderazgo.
lunes 9 marzo
Japón recorta en dos décimas su crecimiento, hasta el 0,4 % Expansión El Gobierno Japonés recortó hoy en dos décimas, hasta el 0,4%, el crecimiento intertrimestral de su producto interior bruto (PIB) para el trimestre octubre-diciembre del año pasado, informó hoy la Oficina del Gabinete.
Samsung registra las peores ventas en su propio país en 8 años Expansión El gigante tecnológico Samsung Electronics registró en 2014 la peor marca de ventas en ocho años en su propio país, Corea del Sur, por la caída de la demanda de sus "smartphones" según un informe de contabilidad divulgado hoy por la empresa.
El reto de manejar el mayor presupuesto autonómico Cinco Días El futuro presidente de la Junta de Andalucía, que saldrá de las elecciones autonómicas que se celebran el 27 de marzo, tendrá el difícil reto de rebajar el déficit público y mantener bajo control la deuda. Si bien las campañas electorales y el rigor presupuestario casan mal, Andalucía adquirió el compromiso de reducir sus números rojos hasta el 0,7% del PIB en 2015. Resulta un objetivo prácticamente inalcanzable. La comunidad más grande por población y la segunda por extensión, ya incumplió probablemente el año anterior el objetivo de déficit público. Ello se sabrá con seguridad a finales de este mes, cuando el Gobierno central publique el dato de cierre. De momento, las cifras oficiales reflejan que Andalucía acumuló hasta noviembre un desfase del 1,73%, un nivel que ya supera el límite impuesto por Hacienda del 1% para todo el año. Resulta imposible que, con el dato de diciembre, se revierta el desvío y lo más previsible es que se agrave.
Hacienda investiga las cuentas vivienda de la burbuja inmobiliaria Cinco Días Hacienda ha iniciado la comprobación de contribuyentes que abrieron cuentas vivienda durante 2004, 2005 y 2006, en pleno boom inmobiliario. Las cuentas vivienda fueron un incentivo fiscal que estuvo vigente en España hasta 2013. Permitió a los contribuyentes abrir una cuenta en el banco con la finalidad de ahorrar para adquirir una casa. Las aportaciones realizadas tenían derecho a una deducción del 15% en el IRPF con la condición de que compraran la que sería su residencia habitual durante los cuatro años siguientes a la apertura del depósito. Si cancelaban dicho depósito, utilizaban el dinero para otro fin o no adquirían finalmente la casa, debían devolver el importe deducido con intereses de demora en la siguiente declaración de la renta.
La ecuación perfecta para el despegue exportador Cinco Días El euro no encuentra el suelo en su comparación con el dólar. El pasado viernes llegó a 1,09 dólares, lo que representa el mínimo desde septiembre de 2003. Desde julio hasta marzo, el euro se ha depreciado un 20,1%. Un dato que debería haber servido para impulsar las ventas al exterior de España. La teoría económica señala que la depreciación de la moneda única abarata las ventas fuera de la zona euro y las hace más competitivas frente al resto de competidores.
Berlín y Bruselas miman a Rajoy en su año electoral Cinco Días Y en la medida de lo posible, arropar al Gobierno de Mariano Rajoy para que termine sin grandes contratiempos una legislatura que arrancó marcada por las continuas reprimendas de Bruselas, Fráncfort y Berlín.
¿Qué proponen los partidos? Cinco Días Hace unos días, un grupo de alumnos me solicitó la posibilidad de analizar, desde un punto de vista económico, los programas que iban presentando los partidos políticos ante la opinión pública, a efectos de poderlos valorar adecuadamente.
Claridad fiscal con la cuenta vivienda Cinco Días Entre la actividad habitual y bien conocida de la Agencia Tributaria se incluyen miles de comprobaciones anuales a contribuyentes en busca de presuntas irregularidades y fraudes. Es el caso, entre otras muchas, de las realizadas a aquellos titulares de cuentas vivienda que accedieron a los beneficios fiscales ligados a este producto financiero y que, finalmente, ni compraron casa ni devolvieron el dinero. La decisión del organismo de revisar ese beneficio fiscal en el ejercicio 2010 e incluir en esa revisión a quienes abrieron su cuenta vivienda en 2004 ha generado polémica entre distintos asesores fiscales. La razón es que, a juicio de estos profesionales, de comprobarse la existencia de esos incumplimientos, la irregularidad ya habría prescrito. Un criterio que la Agencia Tributaria, sin embargo, no comparte.
Rajoy encabeza la delegación empresarial en Guatemala Cinco Días El presidente del Ejecutivo, Mariano Rajoy, encabeza la delegación empresarial que ha viajado a Guatemala para participar el lunes en un foro bilateral de inversión, organizado por el ICEX, y en la cumbre de presidentes de países centroamericanos.
Impulso financiero para las pymes Cinco Días El ecosistema empresarial español, tan plagado de pymes como necesitado de financiación, ha encontrado una interesante fórmula que puede desbloquear muchos proyectos frenados por falta de fondos. Se trata de reforzar la unión de las estrategias de las sociedades de garantía recíproca (SGR), que actúan como avalistas de las pymes cuando piden un crédito al banco, con la de las propias entidades y, a la vez, que estas últimas limiten el riesgo. Una acertada fórmula para impulsar la oferta crediticia de la banca a las empresas y que debe desembocar en incrementar la tan necesaria expansión del crédito. Por ahora se habían suscrito convenios a nivel autonómico, sin embargo, Santander y Sabadell ya disponen de acuerdos de ámbito nacional y otras entidades ya negocian otros nuevos. De hecho, CaixaBank está a punto de sellar un amplio convenio nacional con todas las sociedades de garantía recíproca (SGR) que avalan a las pymes y que puede significar un notable impulso a esta fórmula. Además, los nuevos requerimientos de solvencia marcados por el Banco de España a las SGR, en vigor desde este 28 de febrero, permitirán a estos avalistas cubrir mayor saldo de préstamos. De los actuales 5.000 millones de crédito que cubren, podrían alcanzar hasta 25.000 millones. Una inyección que en manos de las pymes se convertirá en empleo y riqueza.
CaixaBank ultima un convenio con todos los avalistas de las pymes Cinco Días La captación de pymes se ha convertido en un nuevo campo de batalla comercial de la banca española, que desde el pasado año ha lanzado en bloque campañas de financiación específicas para este segmento empresarial. Las sociedades de garantía recíproca (SGR), que ejercen como avalistas de las pequeñas y medianas empresas rebajando el coste de financiación para estas y reduciendo el riesgo para las entidades, se han convertido en un firme apoyo en este campo del negocio.
Los peritos del 'caso Bankia' también preparan su réplica Cinco Días Comienzan a asomar varias grietas en algunos de los estamentos del Banco de España. La razón: el caso Bankia, que, según fuentes financieras, parece que está levantando más de una ampolla entre ciertos miembro de la cúpula de la institución y, sobre todo, entre sus inspectores, cuya labor parece que ahora se ha comenzado a poner en duda.
El lujo se independiza en Peugeot Citroën Cinco Días Las siglas DS eran un clásico antes de nacer. El icónico vehículo DS de Citroën de 1955 (conocido como Tiburón) referían al lujo, a la comodidad en la conducción, y a un estilo de vida refinado y muy francés que la nueva enseña DS del grupo PSAPeugeot Citroën personaliza al más puro estilo siglo XXI. En el Salón del Automóvil de Ginebra, la marca destinada a competir con los grandes del premium se ha hecho mayor y se ha independizado de su madre Citroën, bajo cuyo paraguas renació en 2011. Nueva imagen, nuevo lema y un objetivo: tener presencia en las 200 ciudades más grandes del mundo en 2020.La nueva rama de la automovilística PSAha preparado una estrategia de crecimiento, según cuenta su consejero delegado Yves Bonnefont en una entrevista a Cinco Días, que pasa por seleccionar las ciudades en la que tienen volumen de mercado (y que serán las 200 mencionadas) y desarrollar dos tipos de tienda. Lo mínimo es que el emplazamiento cuente con un DS Store, un punto de venta que puede estar alojado en un concesionario Citroën, por ejemplo.Para incrementar la transmisión al cliente de la experiencia DS, detalla Bonnefont, varios de estos lugares contarán también con un DS Salón, un concesionario exclusivo de la marca premium independiente de otras marcas y con personal formado exclusivamente para esta marca. Durante este año, la expansión de DS pasa por abrir tres tiendas a la semana, que pueden ser un DS Store o un Salón. En total, abrirán 150 establecimientos, la mitad en China y la mitad en el resto del mundo. En 2013, el 86% de las ventas de DSvinieron de Europa y el 14% de fuera. En 2014, la participación de Europa bajó al 76% y buena parte de la responsabilidad de estos 10 puntos porcentuales menos vino del crecimiento en China, aseguró el consejero delegado. Por eso, Shangai es una de las dos ciudades del mundo (la otra es París) que cuenta con la más exclusiva experiencia de la marca, los llamados DS World, unos concesionarios totalmente exclusivos en el que se podrán ver, por ejemplo, piezas y detalles de las tapicerías insitu y otros complementos de los vehículos, merchandising, se podrá disfrutar de exposiciones y en la que siempre habrá un coche clásico DS para visitar. Se vendieron 1,5 millones de unidades de este vehículo desde 1955.En términos de ventas, la marca premium representa en la actualidad el 3% de las ventas totales del grupo PSA. Hemos vendido unas 160.000 unidades de DSen todo el mundo, dijo Bonnefont. No es descabellado pensar que, a medio plazo, los vehículos premium supongan el 10% de las matriculaciones totales del conjunto del grupo PSA, afirmó. Aunque ahora el crecimiento viene de China, el director espera que en 2016, DSdespunte en áreas como Latinoamérica y Oriente Medio.
Fernández Valbuena apuesta por un alza de Telefónica del 12% Cinco Días Santiago Fernández Valbuena, director general de Estrategia de Telefónica y actual miembro del consejo de administración de la teleco, ha renovado su apuesta por la compañía. El directivo comunicó la pasada semana a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la adquisición de un total de 500.000 opciones sobre acciones de la operadora, equivalentes al 0,011% del capital.
Blackstone y Carlyle hacen de oro a sus fundadores Cinco Días Blackstone y Carlyle, las dos mayores sociedades de capital riesgo del mundo, entregaron a sus fundadores cifras millonarias por dividendos, salarios y retornos en inversiones en sus fondos por el ejercicio pasado. Stephen Schwarzman, fundador de Blackstone, ganó 513,1 millones de euros. Los fundadores de Carlyle, William Conway, Daniel DAniello, y David Rubenstein, recibieron 703,1 millones de euros, según los cálculos realizados por este diario en base a la memoria anual de las sociedades publicada en la SEC.
Iberdrola abre las puertas a la participación de los minoritarios Cinco Días Normalmente, el diálogo entre las sociedades y sus accionistas se encuentra encorsetado. Por ley, los accionistas solo tienen derecho a hablar un día con el consejo de administración, el de la junta general. Ahora Iberdrola ha roto esas rigideces y quiere hacer de sus accionistas el eje central del gobierno corporativo de la sociedad. Para ello ha puesto en marcha la Política de involucración de los accionistas, aprobada el pasado 17 de febrero, con la que se persigue, además, fomentar su participación e impulsar sus derechos.
Desequilibrios globales y griegos Cinco Días Los desequilibrios entre el ahorro y la inversión son un problema global y por corregir. Con el estallido de la Gran Recesión, la mayoría de países desarrollados se vieron obligados a establecer una política de tipos cero y a expandir la oferta monetaria hasta niveles inimaginables, tanto que a día de hoy este exceso de liquidez mundial constituye una verdadera amenaza. El flujo de dinero hacía economías emergentes habría crecido desde los 200.000 millones de dólares a principios de 2002 hasta un total superior al billón en la actualidad.
Las marcas deben producir contenido de entretenimiento Cinco Días En 2014, Lego dio una vuelta de tuerca a su comunicación y produjo su propia película. Por su lado, Amazon produjo Transparent, una serie que se ha hecho con dos Globos de Oro. Estos son dos ejemplos de lo que los expertos llaman Branded Entertainment, una nueva forma de comunicar para las marcas mediante la producción de contenidos de entretenimiento. Un buen conocedor de este fenómeno es David G. Natal, responsable de consumer engagement de Llorente & Cuenca.
El Apple Watch llegará el 24 de abril con precios entre los 349 y los 10.000 dólares Cinco Días Acaba de presentarse uno de los gadgets más esperados de lo que llevamos de año, el nuevo Apple Watch, en el evento que la compañía tenía preparado y había anunciado desde hace tiempo y donde sin duda haría su debut este nuevo reloj inteligente de la multinacional estadounidense.
Atenas acepta negociar con la troika a partir del miércoles Cinco Días El Eurogrupo y Grecia acordaron este lunes el nuevo modelo de supervisión del rescate financiero de ese país, más de dos semanas después del acuerdo del 20 de febrero que prolongó cuatro meses (hasta el 30 de junio) el programa de asistencia financiera.
Apple actualiza sus MacBook Pro y MacBook Air con mejores prestaciones Cinco Días Además de su nuevo MacBook de 12 pulgadas, los actuales MacBook Pro y MacBook Air de Apple han recibido una actualización de las prestaciones entre las que destaca la integración del nuevo trackpad Force Touch, mucho más sensible a la presión que el que montaban anteriormente. Esta sensibilidad, como ya se ha comentado, se puede personalizar al gusto del usuario permitiendo interactuar con ella en las aplicaciones. Se puede, por ejemplo, hacer zoom al presionar de forma más fuerte o pasar más rápido una película según pulsemos con más o menos intensidad.
Apple presenta hoy su smartwatch, su primer producto nuevo desde 2010 Expansión El gigante tecnológico Apple revelará hoy detalles adicionales de su reloj de pulsera inteligente Apple Watch, que comenzará a venderse en abril y será el primer producto nuevo de la empresa en el mercado desde el lanzamiento del iPad en 2010.
Comparativa: Apple Watch frente a su competencia Cinco Días Ya es oficial la llegada al mercado del Apple Watch, el esperado reloj inteligente de la compañía de Cupertino del que mucho se conocía ya, todo hay que decirlo. El caso es que este accesorio llega como una opción que por un lado debe empujar -y lo hará- el segmento de los smartwatch y, además, plantará cara a los modelos que otras compañías ya tienen a la venta en el mercado.
El Ibex pierde los 11.000 en el día de la compra de deuda Cinco Días Tras meses de prolegómenos, hoy es el día en el que los bancos centrales del Eurosistema pondrán en marcha el arsenal final con el que el BCE pretende derrotar los riesgos de deflación y estancamiento económico. Más o menos desde verano se esperan las compras de deuda del BCE, y Mario Draghi ha desplegado todas sus dotes diplomáticas para llegar al día de hoy. 60.000 millones de euros al mes son el objetivo de las compras del BCE, cuyo dinero se espera reactive la economía y los mercados.
Apple lanza iOS 8.2 con una importante lista de mejoras y compatibilidad con Apple Watch Cinco Días Al mismo tiempo que ha llegado el anuncio del Apple Watch, en iPads y iPhone aparece ya la posibilidad de actualizar a iOS 8.2, cuya principal misión es hacer compatibles estos dispositivos con el nuevo wearable de Apple, junto con una buena lista de mejoras y novedades.
Quién es quién entre los candidatos (o posibles) en Madrid Cinco Días Los partidos políticos van desvelando sus cartas para las elecciones autonómicas en la que será una de las regiones más disputadas: Madrid. Aunque aún puede haber cambios, más aún tras la lucha que se ha abierto en el PP de Madrid. Quién es quién entre los candidatos:
El euro, anclado en mínimos Expansión Las presiones bajistas en el euro persisten. El inicio del QE del BCE se produce en medio del resurgir de los temores a una próxima subida de tipos en EEUU.
El BCE comienza hoy el QE Expansión El BCE pondrá en marcha hoy su programa de compras de bonos, que forma parte del plan de la institución presidida por Mario Draghi para invertir 60.000 millones de euros al mes en la adquisición de activos públicos y privados de la eurozona al menos hasta finales de septiembre de 2016.
La Fed neutraliza al BCE y el Ibex pone en peligro los 11.000 puntos Expansión El temor a una próxima subida de tipos en EEUU empaña el inicio, previsto para hoy, de las compras de deuda del BCE. Las bolsas europeas apuntan a la baja y el Ibex pone en peligro los 11.000 puntos.
Los dos efectos del final de la renta antigua Cinco Días Desde el 1 de enero de 2015, tal como se reflejaba en la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) de 1994 se han extinguido todos los contratos que se regían por la anterior LAU de 1964. Tras 20 años de transición, la nueva normativa obliga a actualizar los alquileres a precios de mercado lo que en muchos casos ha llevado a multiplicar los alquileres abocando a muchos al cierre.
La vivienda toca suelo: ¿dónde ha caído más desde 2007? Cinco Días El precio de la vivienda cerró 2014 con un repunte del 1,8 %, en la primera subida desde el inicio de la crisis en 2008. Se rompen de este modo seis años de continuas bajadas, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con esta cifra se amplía en 1,5 puntos el repunte interanual del tercer trimestre (+0,3%). Ya son tres los trimestres consecutivos en los que los precios de la vivienda presentan tasas interanuales positivas tras seis años de caídas interanuales.
Apple confía en popularizar su reloj con el pago móvil, la salud y la domótica Cinco Días Apple volvió a captar todas las miradas, la de los analistas, la de los inversores de Wall Street, la de la industria tecnológica, y esta vez quizá por primera vez, la del sector de la moda. La compañía anunció desde el centro Yerba Buena de San Francisco el lanzamiento oficial de su primer reloj inteligente, que saldrá a la calle el 24 de abril. Es el primer producto nuevo de la empresa desde que estrenara el iPad en el año 2000 y es su primera incursión en el prometedor segmento de los wearables (dispositivos vestibles o para llevar puestos). La expectación fue máxima dado el negocio que hay en juego, y el reto que tiene por delante Apple, que no es baladí: inculcar al consumidor el interés por uno de estos relojes, una suerte de ordenador para la muñeca.
Solo tres redes de alta velocidad en el mundo son rentables Cinco Días Sólo existen tres corredores de alta velocidad ferroviaria en el mundo considerados rentables económicamente, es decir, que permiten la cobertura de todos los costes asociados a la construcción -incluyendo los financieros-, operación y mantenimiento, según un informe publicado este lunes por la Federación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea). Se trata de la ruta Tokio-Osaka, en Japón, pionera en el mundo; la París-Lyon, en Francia, pionera en Europa, y la Jinan-Qingdao, en China.
Telefónica gana 770.000 líneas de móvil en enero en Brasil Cinco Días Telefónica Brasil ha registrado un fulgurante inicio de año. Así, la compañía ganó 770.675 accesos de telefonía móvil en enero, según las estimaciones del regulador Anatel. La compañía, que está en proceso de compra de GVT para crecer en el negocio de la banda ancha fija, cerró el mes con 80,70 millones de líneas celulares, tras haber realizado una limpieza de su cartera de clientes a final de 2014. Con este avance, la cuota de Telefónica Brasil en el mercado de la telefonía móvil se situó en el 28,65%, por encima del 28,47% registrado en diciembre. Un porcentaje que consolida la posición de la compañía como líder del mercado brasileño.
Los Motorola Moto X (2014) comienzan a recibir Android 5.0.2 Lollipop Cinco Días Motorola sigue en su paso firme con las actualizaciones de sus terminales y después de que hace unos días anunciase la llegada de la versión Android 5.0.2 Lollipop a sus Motorola Moto G 2013 vía OTA, hoy se anuncia un nuevo despliegue para los Motorola Moto X 2014.
La reforma laboral constitucional Cinco Días La sentencia del Tribunal Constitucional (TC) de 22 de enero de 2015 ha cerrado definitivamente el debate sobre la constitucionalidad de la reforma laboral avalando, con nueve votos frente a tres, todas las medidas impulsadas en 2012. La sentencia, que entra en diálogo con sus precedentes, el auto del TC 43/2014 y la sentencia del TC 119/2014, otorga seguridad jurídica a la controvertida reforma laboral y desplaza el debate a aspectos de interpretación legal más que de adecuación al orden constitucional.
¿Por qué es tan dificil proteger marcas de empresa en internet? Cinco Días Esta es la pregunta que muchos abogados nos hacemos todos los días cuando leemos los titulares de los periódicos. Hoy día es normal que los negocios tengan presencia en internet. El problema surge cuando algunos quieren estar a costa de los demás, parasitándolos. Esto ocurre habitualmente cuando buscas una marca en internet y los buscadores te ofrecen enlaces de otras marcas competidoras, llegando a confundir en ocasiones a los usuarios, que compran creyendo que es la marca que estaban buscando. ¿Cómo es posible que ocurran esas cosas?
El MEDE frenó la devolución anticipada de parte del rescate español Cinco Días El Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) frenó la devolución anticipada por parte de España de 10.000 millones de euros del rescate bancario de 41.300 millones de euros concedido por la UE por su alto coste, que habría tenido que ser asumido por las autoridades españolas, según ha explicado este lunes su director, Klaus Regling.
Siete razones para dejar de emprender y volver a ser asalariado Cinco Días Muchos son los artículos que se han redactado en torno a la figura del emprendedor, y a la conveniencia y ventajas de dejar tu carrera profesional como asalariado para lanzarte al mundo de la emprendeduría, ya sea creando tu propia empresa o como trabajador autónomo. Lo cierto es que existen ventajas en este modelo. Aunque, como todo en esta vida, tiene su parte positiva y su parte negativa. En Territorio Pyme vamos a ir en contra de la tendencia actual y, a pesar de nuestro perfil eminéntemente emprendedor, vamos a facilitarte a continuación siete razones por las que es deberías plantearte tu carrera en solitario y volver a ser un asalariado. El objetivo es que, en el caso de que te lances a emprender, seas consciente de los retos y dificultades a las que te enfrentarás, para que tengas más posibilidades de éxito.
Corporación Financiera Alba vende acciones de ACS por 1,3 millones Expansión Corporación Financiera Alba ha vendido un nuevo paquete de acciones de ACS, representativas del 0,012% del capital social del grupo de construcción y servicios, por un importe de 1,31 millones de euros.
Ana Botella, increpada en un foro por un deshaucio Cinco Días Un nutrido grupo de personas ha increpado a la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, en la apertura de un foro de infraestructuras en la sede del Colegio de Ingenieros de Caminos.
Merkel: la eurozona y Grecia tienen "un camino difícil por delante" Expansión La canciller alemana, Angela Merkel, pidió hoy a Grecia "responsabilidad" a la hora de aplicar las "reformas necesarias" que acordó con los países de la eurozona, y afirmó que ambas partes tienen "un camino difícil por delante".
Apple da el salto al mundo de la moda con su nuevo reloj Expansión Apple es una marca tecnológica de lujo. Ahora está cruzando el umbral hacia los accesorios de moda de gama alta, con un reloj de pulsera inteligente que diluye las fronteras entre las joyas y los gadget tecnológicos.
El Samsung Galaxy S6 consigue 20 millones de reservas en una sola semana Cinco Días Parece que la suerte a Samsung le llega de dos en dos, ya que después de que el Samsung Galaxy S2 rompiese récords de ventas, dos años después llegó el Galaxy S4 que fue otro gran éxito y ahora el nuevo Samsung Galaxy S6 llega con todas la esperanzas puestas en volver a batir récords.
DYC, un segoviano de pura malta Cinco Días En la década de los cincuenta muchos españolitos deseaban beberse un whisky como hacían los vaqueros, los gánsteres, los policías, los tipos duros y las mujeres fatales del cine estadounidense. Muy pocos podían permitírselo, sin embargo. Su precio era prohibitivo para la mayoría de la población, sumida en una pobreza de posguerra. Además, el aislamiento internacional de España hacía que la legislación respecto a las importaciones fuese muy restrictiva y limitase la cantidad de divisas que podían destinarse a traer este licor al país. Abundaban las falsificaciones y las botellas de contrabando. Nicomedes García tuvo un sueño: producir esta bebida en Segovia. Más barata y con la misma calidad que en Escocia.
Google presenta su propio comparador de seguros de coche Cinco Días Google es un ejemplo para los emprendedores, tanto por sus inicios como por las diferentes innovaciones que presentan de forma permanente. Hoy volvemos a fijarnos en el gigante tecnológico tras lanzar un comparador de seguros para coches, según anuncia Napier López en The Next Web.
BME pide que no se cobre por los valores suspendidos Cinco Días CAM, Indo, Cleop, La Seda de Barcelona, Martinsa Fadesa, Nyse, Reyal Urbis, Nyesa, Sniace y Vertice son compañías de la Bolsa española que están suspendidas de cotización, sine die, en muchos casos inmersas en situaciones concursales. Bolsas y Mercados Españoles (BME), a través del Protector del Inversor, sugiere a las entidades depositarias que dejen de cobrar las comisiones de mantenimiento que pasan a los titulares de estas inversiones debido a la inactividad en estas compañías.
Novo Banco pierde 468 millones en sus cinco primeros meses Cinco Días Novo Banco, la entidad surgida de escindir el negocio sano del portugués Banco Espírito Santo, no cuenta aún con músculo suficiente para arrojar resultados positivos pero, inmersa en su proceso de venta, la entidad prepara el camino para hacerlo.
Apple Watch, todo lo que se conoce antes de su presentación oficial Cinco Días Sin duda alguna, el Apple Watch es uno de los gadgets más esperados del año 2015, un dispositivo que rivalizará directamente con los últimos relojes inteligentes presentados durante el Mobile World Congress con Android Wear o con sistemas operativos propios. Concretamente a las 18.00 horas será la presentación oficial del dispositivo pero, ¿qué se conoce hasta ahora del próximo wearable de Apple?
Varufakis vuelve a Bruselas: ¿Qué pasa si no hay acuerdo? Expansión Los ministros de Economía y Finanzas de la zona euro se reúnen esta tarde en Bruselas. Grecia vuelve a ser la prioridad. Su ministro de Finanzas, Yanis Varufakis, presentará un paquete de medidas para convencer al Eurogrupo de que acelere el pago de una parte de los fondos que quedan por desembolsar. Pero no hay muchas probabilidades de que eso ocurra.
Groupalia y Offerum se fusionan y crean Merchant Digital Services Expansión Las empresas de comercio electrónico Groupalia y Offerum han dado un paso adelante en la concentración del mercado del comercio electrónico español. A través de un canje de acciones, ambas empresas se han fusionado para crear Merchant Digital Services, que será un hólding de servicios online del que colgarán varios portales.
De la Torre acusa a Blesa y Sánchez-Barcoj por las tarjetas black Expansión El ex secretario general de Caja Madrid ha responsabilizado hoy de la operativa y la decisión de entregar tarjetas opacas a los consejeros de la entidad al expresidente Miguel Blesa y al exdirector financiero Ildefonso Sánchez Barcoj.
Sacyr ficha a una directiva de Microsoft, Elena Dinesen Expansión Sacyr ha nombrado nueva directora general de Gestión de Talento y Recursos Humanos a Elena Dinesen Villacieros, quien se ha ocupado de la Dirección de Recursos Humanos de Microsoft Ibérica, según informó el grupo de construcción y servicios.
Los economistas alemanes defienden que Grecia salga del euro para crear empleo Expansión El presidente del CESifo, Hans-Werner Sinn, organización que aglutina a expertos económicos alemanes, ha apostado hoy porque Grecia salga de la eurozona ya que la consiguiente devaluación del dracma sería "una solución" para crear puestos de empleo en el país mediterráneo.
Apple Watch | "Es el dispositivo más personal que jamás hemos creado" Expansión Fue anunciado en septiembre del año pasado pero ya se advirtió que hasta la primavera del 2015 no se pondría a la venta. Por fin, el reloj inteligente de Apple, Apple Watch, ha sido presentado hoy por el CEO de la compañía, Tim Cook, que no ha dudado en considerar su reloj como el mejor del mercado.
Obama: Venezuela es una "amenaza" para la seguridad de EEUU Expansión El presidente estadounidense ha ordenado que se apliquen las sanciones aprobadas contra Venezuela y ha declarado una situación de "emergencia nacional" por el "riesgo extraordinario" que supone la situación en ese país.
El Gobierno de Aragón garantiza restituir "el 100% de los daños" por la crecida Expansión Las indemnizaciones, dispuestas entre el Gobierno central y el autonómico, contemplarán la totalidad de las reparaciones que no incluyan las compañías de seguros. Se incluyen medidas para producciones agrícolas y ganaderas, así como financiación sin intereses para pymes y autónomos
Sánchez exige a Rajoy el cese de Ignacio González por las grabaciones con la policía sobre su ático Expansión El líder del PSOE, Pedro Sánchez, ha exigido hoy al jefe del Gobierno, Mariano Rajoy, cesar de inmediato al presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González (PP), al considerar "gravísimas" las grabaciones de su cita con dos comisarios sobre el asunto de su ático de Estepona (Málaga).
ACS inicia un road show para lanzar sus primeros bonos de la historia Expansión La constructora española ha contratado a BNP Paribas, Royal Bank of Scotland (RBS) y BBVA para lanzar la primera emisión de bonos de su historia, según confirmaron a EXPANSIÓN fuentes cercanas a la operación.
Apple Watch, a la venta el 24 de abril desde 349 dólares Expansión Apple ha tardado en lanzar al mercado su propio reloj inteligente pero la compañía de la manzana parece segura de que su producto es muy superior a los de la competencia.
Los restaurantes Ibérica, a la conquista de Reino Unido Expansión El auge de la cocina española en Reino Unido está dando alas al grupo de restaurantes Ibérica, que mañana inaugura oficialmente su primer local fuera de Londres.
Hollywood inspira nuevas profesiones Expansión Médicos convertidos en héroes, abogados que arriesgan su vida por la justicia, científicos que hacen grandes descubrimientos... La ocupación del protagonista de una película puede determinar la imagen que el espectador tiene de ésta en el mundo real.
Recupera la vista tras la regeneración de córnea con células madre Expansión Especialistas del Departamento de Oftalmología de la Clínica Universidad de Navarra aplican una técnica de trasplante de células madre adultas del propio paciente o de donante para tratar la pérdida de visión por insuficiencia límbica.
El BCE podría registrar pérdidas derivadas del QE Expansión Ayer, los banqueros centrales pasaron a comprar deuda pública con rentabilidad negativa, una señal de su determinación para seguir adelante con el QE.
"Aplicar el derecho al olvido a nivel global sería un gran error" Expansión Entrevista a José Luis Piñar, miembro del consejo asesor de Google sobre el derecho al olvido. El catedrático apunta que la decisión del tribunal europeo no puede tener influencia en las normas de países ajenos a la UE.
Las petroleras europeas venden activos por 80.000 millones Expansión Las grandes petroleras europeas han acelerado sus programas de venta de activos para poder seguir pagando dividendos a sus accionistas pese a la rebaja de precios del crudo.
Cinco medidas para la prosperidad europea Expansión A pesar de que las instituciones comunitarias han logrado neutralizar en buena medida los impactos de la crisis de Grecia, Europa tiene pendientes importantes y cruciales desafíos.
martes 10 marzo
Más de 60 fondos ultraseguros pierden dinero en el año Cinco Días No llevamos ni dos meses y medio de 2015 y ya está confirmado que una parte muy significativa de los fondos hasta el momento considerados ultrasegurados monetarios y de renta fija a muy corto plazo está en pérdidas. Así lo contó CincoDías el pasado 12 de enero, tras constatar que 23 carteras cerraron el año pasado en negativo. La ecuación es sencilla: menos rentabilidad de la deuda, o negativa en muchos casos, a la que han de añadirse las comisiones de gestión y depositaría dan como resultado rentabilidad negativa.
Sabadell reforzará su cuota en Madrid con más oficinas y gestores Cinco Días Banco Sabadell se ha propuesto mejorar en cerca de un 50% su cuota en Madrid y duplicar la captación de nuevos clientes. La entidad ha puesto en marcha su proyecto Oportunidad Madrid en el que se incluye la inauguración de una megaoficina de 1.270 metros cuadrados en Serrano, 67. Reforzará su atención a los clientes más selectos con la contratación de 105 gestores más en la región y la apertura de 29 oficinas.
Cambios en el Ibex: quién saldrá y entrará en el selectivo Cinco Días Hoy se reúne el Comité Asesor Técnico del Ibex (CAT) para decidir sobre la composición del índice de referencia de la Bolsa española. Se trata de una reunión de seguimiento en la que se analizará cuáles son las cotizadas más líquidas del selectivo durante el periodo de control. Es decir, durante los últimos seis meses. Después de que en la pasada cita se diera entrada en el índice a Endesa compañía que incrementó en un 22% su capital flotante tras la OPV de noviembre en sustitución de Viscofan, para esta tarde no se esperan grandes novedades. Los analistas se muestran unánimes y creen que los cambios, de producirse, tendrán lugar en la reunión que se celebre el próximo mes de junio.
Día clave para la economía europea Cinco Días El Banco Central Europeo (BCE) protagonizó ayer el día D que los mercados y las economías de la zona euro llevaban esperando desde principios de año, cuando Mario Draghi anunció que sacaría la artillería pesada para estimular el crecimiento en Europa y evitar la deflación. Con un lacónico mensaje en Twitter, el BCE dio el pistoletazo de salida al programa de compras masivas de deuda pública, por valor de 60.000 millones mensuales, que Draghi mantendrá hasta septiembre de 2016. Los parqués europeos acogieron con discreción el Ibex cedió un 0,34% al cierre una medida cuyo impacto ya se ha ido descontando en los últimos meses. Tanto el euro como el bono español a diez años se mantuvieron estables cerca de mínimos históricos.
Seis de cada diez empresarios prevé aumentar su plantilla este año Cinco Días En 2013 un 56% de las empresas tuvo que realizar despidos, mientras que este porcentaje se redujo al 46% en 2014. Esta fue una de las principales consecuencias de la mejora que perciben las empresas respecto a su relación con el mercado de trabajo.
La hora del empleo de los 'senior' Cinco Días La encuesta realizada por la consultora de empleo cualificado Hays y el Instituto de Empresa entre más de 1.500 empleadores o gestores de empresas revela que en el último año ha cambiado la situación de la economía y, con ella, el estado de ánimo de las empresas. Un 63% de los consultados espera incrementar las plantillas a lo largo de este año, diez puntos más que hace un año, a la vez que avanza el número de empresarios y gestores que estima que la situación de la economía ha llegado ya a tal punto que puede darse la crisis por superada.
El juez requiere a Reyal que clarifique su postura con Hacienda Cinco Días Francisco Javier Vaquer Martín, del juzgado mercantil número seis de Madrid, a cargo del concurso de Reyal Urbis, ha dado 15 días a la inmobiliaria para que presente una propuesta de convenio que subsane defectos encontrados en su anterior propuesta.
Telefónica amplió capital por 4.700 millones en 2014 en varias filiales Cinco Días Telefónica mantuvo durante 2014 una intensa actividad financiera interna. La compañía llevó a cabo ampliaciones de capital en diferentes filiales por un importe total de 4.728 millones de euros, por encima de los 1.723 millones destinados por la operadora a este tipo de transacciones durante el ejercicio anterior.
Las empresas necesitan un banco español en Egipto Cinco Días El ministro de Industria de la República Árabe de Egipto ha visitado España, donde se ha reunido con su homólogo, José Manuel Soria, para analizar las relaciones comerciales entre ambos países. Además, el responsable egipcio asistió a una reunión con el secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, y el vicepresidente de CEOE, Juan Pablo Lázaro, donde se firmó un memorando de entendimiento con el objetivo de crear un consejo empresarial entre España y Egipto.
Gao Ping lavó dinero del tráfico de personas Cinco Días En la información recogida por FinCen, la institución perteneciente al departamento del Tesoro de EE UU, BPA aceptó sobornos a cambio del procesamiento de transferencias en efectivo de Gao Ping.
La inflación china se acelera hasta el 1,4 por ciento en febrero Expansión El índice de precios al consumo (IPC) de China aumentó un 1,4 % en febrero con respecto al mismo mes de 2014, una aceleración de seis décimas con respecto a las mismas cifras de enero (0,8 %), informó hoy la Oficina Nacional de Estadísticas.
El Ibex 35, a la baja presionado por Grecia Cinco Días El Adriáico vuelve a erigirse en foco de preocupación para los inversores de toda Europa. El Ibex 35, así como el FTSE o el Dax, se tambalea en otra sesión marcada por la situación de Grecia en el seno de la Zona euro. Si usted es inversor, le interesará saber que a esta hora, la cotización de futuros sse salda con tendencia a la baja en los principales mercados. El Ibex se deja casi medio punto hasta estr a punto de perder la ota de los 11.000. Las caídas son algo inferiores en el resto del continente: Londres pierde apenas una décima, algo parecido a París y Fráncfort.
Contactos con Sinaloa, el cártel de la droga mexicano Cinco Días El escrito de la oficina estadounidense establece que uno de los intermediarios, no identificado con nombre y apellidos sino con la siglas TMPL 4, tiene contactos y ha trabajado con el Cartel de Sinaloa, facilitando la trasferencia de dinero en efectivo derivado del narcotráfico en Estados Unidos y también de transacciones financieras relacionadas con otros crímenes.
El Tesoro trata de captar hasta 5.000 millones en letras Cinco Días El Tesoro Público intentará captar este martes entre 4.000 y 5.000 millones de euros en una subasta de letras a 6 y 12 meses, coincidiendo con el inicio del programa de compras de bonos del Banco Central Europeo (BCE), que ha establecido una inversión de 60.000 millones de euros al mes para activos públicos y privados.
El Tesoro trata de captar hasta 5.000 millones en letras Cinco Días El Tesoro Público intentará captar este martes entre 4.000 y 5.000 millones de euros en una subasta de letras a 6 y 12 meses, coincidiendo con el inicio del programa de compras de bonos del Banco Central Europeo (BCE), que ha establecido una inversión de 60.000 millones de euros al mes para activos públicos y privados.
La Administración Pública se actualiza Cinco Días Adaptarse a los nuevos tiempos es no solo necesario sino casi inevitable. Las nuevas tecnologías están cada vez más presentes en todos los ámbitos y procesos de la vida, y la Administración Pública no podía quedarse atrás. La posibilidad de realizar las gestiones de forma telemática es un gran avance que aporta múltiples ventajas como por ejemplo aumento en la agilidad en los trámites, comodidad, ahorro de tiempo y desplazamientos
UBS da aire a Telefónica Expansión Un día después de destacar entre las mayores caídas del Ibex, Telefónica recibe el apoyo de los analistas de UBS. La firma suiza eleva el precio objetivo de la operadora por encima de su cotización actual.
El euro se acerca a la paridad Expansión La divisa comunitaria ha superado una nueva barrera en su desplome a mínimos de 2003. El euro ha caído hasta los 1,07 dólares, un día después del inicio de las compras programadas por el BCE.
Las ventas minoristas suman cinco meses positivos Cinco Días Las ventas del comercio minorista a precios constantes -eliminada la inflación- repuntaron el 4,2% en enero, con lo que este indicador económico encadena ya cinco meses consecutivos al alza, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El Ibex 35 mantiene el freno en medio de otro correctivo al euro Expansión Las bolsas europeas vuelven a reflejar las dudas de los inversores, con Grecia de nuevo como foco de tensión. El euro renueva sus mínimos, y el Ibex sufre para consolidar los 11.000 puntos. Red Eléctrica destaca en las subidas tras recibir el apoyo de Goldman Sachs.
El Banco de España interviene el Banco Madrid Cinco Días El Banco de España ha decidido intervenir el Banco Madrid, filial de BPA en España. El banco andorrano ha sido intervendo hoy por el Gobierno del país tras una denuncia del tesoro estadounidense por blanqueo de capitales.
Varufakis: "En mayo de 2010 se sabía ya que Grecia no iba a pagar sus deudas" Cinco Días Yanis Varufakis no se anda con medias tintas: El ministro griego de Finanzas ha calificado su país como el "más quebrado" del mundo y manifestó que los líderes europeos ya saben hace tiempo que Atenas nunca iba a repagar sus deudas.
Android 5.1 Lollipop ya es oficial, estas son todas sus novedades Cinco Días Tras una serie de rumores en los que se hablaba de la posibilidad del lanzamiento de una nueva versión de Android, por fin tenemos Google ha hecho de forma oficial Android 5.1 Lollipop, una actualización que trae consigo unas novedades realmente importantes, sobre todo las relacionadas con la corrección de errores, y también funciones muy interesantes que se integran de forma nativa en el sistema operativo. Lo mejor de todo es que la versión está disponible de forma inmediata desde anoche, eso sí, vía OTA (Over The Air), es decir, que la recibirán sin tener que hacer nada todos aquellos que tengan un terminal compatible. ¿Cuáles son estos? Concretamente los Nexus 6 y Nexus 9, que recibirían durante las próximas horas o días los primeros firmwares con Android 5.1 Lollipop.
El coste por hora trabajada bajó un 0,8% en el cuarto trimestre Cinco Días El coste por hora trabajada bajó un 0,8% en el cuarto trimestre de 2014 respecto al mismo periodo de 2013, según los datos provisionales del Índice de Coste Laboral Armonizado (ICLA) publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Nace LENA, la alianza de los periódicos europeos de calidad Cinco Días Siete de los principales diarios europeos han creado la Alianza de Periódicos Europeos Líderes (LENA, por sus siglas en inglés). El objetivo de esta iniciativa es unir recursos y promover el buen periodismo en Europa. Los miembros fundadores de este grupo son Die Welt, de Alemania; La Repubblica, de Italia; Le Figaro, de Francia; Le Soir, de Bélgica; Tages-Anzeiger y Tribune de Genève de la Suiza alemana y francófona, respectivamente, y El País, de España. Javier Moreno, exdirector de CincoDías y de El País, será el responsable de dirigir este proyecto.
Atento busca vida fuera de Telefónica bajo la agitación bursátil Cinco Días Atento se retrató ayer ante los mercados financieros al presentar sus primeros resultados anuales desde que es compañía cotizada. La antigua filial de Telefónica en el mundo de los call center, vendida a final de 2012 a Bain Capital, registró unos ingresos de 2.298 millones de dólares (unos 2.146 millones de euros), un 1,8% menos que en 2013. La empresa, destacó, no obstante, que en moneda constante, el volumen de negocio habría aumentado un 7,7%. En el cuarto trimestre, los ingresos descendieron un 6,5%.
Cloud computing y directores financieros Cinco Días Durante la elaboración de los presupuestos anuales, los responsables financieros son muy conscientes de las inversiones y de la incertidumbre que suponen el mantenimiento y la evolución de los sistemas informáticos. Y saben, por otra parte, que esos sistemas son absolutamente imprescindibles para mantener y aumentar la competitividad de su organización.
La batalla política de Madrid Cinco Días Y cierra España, porque a pesar de lo que dijo una vez un presidente autonómico, España es algo más que el vocerío del Santiago Bernabéu y el griterío de las Ventas. Madrid tiene algo de épica en las batallas políticas. Marca el rumbo, la pauta del transcurso político de este país. Lo ha hecho siempre. Desde aquella imagen del balcón de la Puerta del Sol en 1931 hasta quién gana y quién pierde unas elecciones, léase Ferraz, léase Génova en los últimos tres decenios, o incluso una ventana de un tímido Palace con dos socialistas alzando unísonamente su mano al aire madrileño en un gélido octubre de 1982 donde el cambio empezaba. Y vaya cambios que ha habido en este Madrid que no se duele de los suyos y los expulsa con desdén y olvido. Leguina, que fue un buen presidente autonómico y siempre crítico y autocrítico; Ruíz Gallardón, al que es necesario que el tiempo preste su veredicto ante sus impulsos y no menores veleidades; y hoy un denostado y desterrado Ignacio González, sacrificado por méritos tal vez propios a un tiempo que impropios. Demasiado tándem para Génova, para la séptima planta de Génova. Un dúo que amenazaba o tal vez amagaba con hacerlo.
La Socimi del Santander sale a Bolsa el jueves por 260 millones Cinco Días Uro Property Holding, la sociedad cotizada de inversión en el mercado inmobiliario (socimi) que posee un tercio de las sucursales del Santander, comenzará a cotizar el próximo jueves en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB) valorada en 259,7 millones de euros.
Los emprendedores contratan más Cinco Días Los emprendedores cada vez contratan más. Un análisis realizado por la empresa de recursos humanos Randstad desvela que entre marzo del año pasado y febrero del presente ejercicio se realizaron 98.755 contrataciones derivadas del contrato de emprendedores, lo que supone un incremento del 17%.
Audi logra un beneficio neto de 4.428 millones de euros Cinco Días Audi cierra el ejercicio 2014 en récord, superando los 1,74 millones de coches entregados en el año. Su beneficio neto se incrementó el año pasado en un 10,3%, hasta los 4.428 millones de euros y los ingresos crecieron un 7,8%, hasta los 53.787 millones, una cifra jamás superada por la compañía.
Cómo instalar Android 5.1 Lollipop en tu smartphone o tablet Nexus Cinco Días Tal y como se venía rondando en los últimos días, la nueva versión del sistema operativo desarrollado por Google Android 5.1 estaba a punto de llegar. Y no se ha hecho esperar ya que ayer mismo el gigante buscador hizo oficial la versión 5.1 de Android, quizás para desviar también un poco la atención del evento de Apple.
La economía española acelera y crecerá un 0,9% en el primer trimestre Cinco Días La economía española pisa el acelerador y previsiblemente crecerá un 0,9% en el primer trimestre del año respecto al cierre de 2014, según las proyecciones del último 'Observatorio de Actividad' que ha elaborado el BBVA Research a partir de la información disponible.
Muestran una imagen del LG G4 y su posible diseño curvo Cinco Días Después de que haya terminado el Mobile World Congress donde se han podido ver los nuevo Samsung Galaxy S6, ha comenzado a llegar noticias de uno de los próximos terminales que llegará para hacerles competencia, cómo es el LG G4.
Cómo saber si una casa es cara o barata para comprar o alquilar Cinco Días En los tiempos que corren, ajustar el precio de venta o alquiler de una casa es fundamental para no pagar de más a la hora de comprar o para rentabilizar la venta o el alquiler de una vivienda, máxime cuando hablamos de la primera inversión en cuantía que realizamos los consumidores y cuando los precios de los inmuebles se están estabilizando y las entidades bancarias están abriendo el grifo para la concesión de hipotecas.
10 pequeñas cosas que te harán sentir más feliz Cinco Días La ciencia continúa incansable en el estudio de la felicidad, tratando de encontrar nuevas fórmulas, cada vez más específicas e idiosincráticas, que consigan aportar un poco más de esta escurridiza característica, tan difícil de alcanzar en nuestras vidas. En el mundo empresarial, cuanto más satisfecho y feliz se sienta un emprendedor, más capaz será de hacer prosperar su empresa.
Cómo sincronizar las pestañas y favoritos de tu navegador en ordenador, smartphone y tablet Cinco Días Actualmente los usuarios navegan por Internet prácticamente a través de cualquier dispositivo. Hogar, trabajo, transporte público Tantos lugares que visitamos a lo largo del día y tantos dispositivos diferentes que utilizamos en cada uno de ellos. Lo ideal sería poder sincronizar todo lo que abrimos en cada uno de estos para acceder indistintamente desde cualquier otro, ya sea a las pestañas abiertas, cerradas o los favoritos. En este aspecto, Google y su navegador Chrome permiten realizar el proceso de una forma realmente sencilla pues lo único que se necesita es precisamente eso, una cuenta de Google y utilizar su navegador.
Portobello compra los espárragos Carretilla Cinco Días Viscofan ha comunicado a la CNMV la venta de su filial IAN y sus empresas en China y Perú a la sociedad de capital riesgo española Portobello Capital, por 55,8 millones de euros. El grupo navarro de alimentación y la firma de inversión llevan negociando la operación desde mediados del pasado año; en noviembre Viscofan comunicó al regulador del mercado que había llegado a un acuerdo de venta de su filial propietaria de la marca Carretilla pero el mes pasado Viscofan informó que había concluido el plazo para cerrar la operación sin éxito. La compañía indica en su comunicado a la CNMV que el pago se ha realizado hoy mismo.
Hacienda registra Mercabarna por ventas de pescado en negro Cinco Días La Agencia Tributaria ha iniciado este martes una operación de gran calado, denominada White, contra las ventas en negro en el Mercado Central del Pescado de Mercabarna en Barcelona en las que ha inspeccionado a un total de 20 sociedades dedicadas al comercio al por mayor de pescado.
Bankia prepara su primera emisión de cédulas en tres años Expansión Bankia ha fichado a BBVA, Deutsche Bank, Natixis y Nomura para realizar una emisión de cédulas hipotecarias (deuda respaldada por la cartera hipotecaria de la entidad).
La escalada del dólar pone en jaque a las divisas emergentes Expansión La próxima subida de tipos en EEUU acelera la rotación en las carteras de los inversores, y el rally del dólar desinfla a nuevos mínimos las cotizaciones de divisas emergentes como el real brasileño, el peso mexicano o la lira turca.
Audi ganó 4.428 millones de euros en 2014, un 10,3% más Expansión Audi batió en 2014 su récord de entregas lo que se ha traducido en una facturación de 53.787 millones de euros, un 7,8% más, que se ha traducido en un beneficio neto de 4.428 millones de euros, un 10,3% más.
Dia y Blackstone cierran la mayor operación inmobiliaria desde 2013 Expansión Logicor, la plataforma logística de Blackstone, ha cerrado con la cadena de supermercados Dia un contrato de alquiler a largo plazo sobre 30.000 m2, lo que supone la mayor operación de arrendamiento dentro del sector industrial desde el año 2013.
Iberdrola indemnizará a HC con 20 millones por negar acceso a su red Expansión El Alto Tribunal estima un recurso de casación de HC contra una sentencia de la Audiencia Provincial de Valencia en la que se denegaba actualizar conforme al IPC una indemnización de 16,61 millones.
David Page, de Expansión.com, recibe el Premio ANAVE de Periodismo Expansión Expansión.com recibe un nuevo galardón por sus informaciones. El XIII Premio ANAVE de Periodismo, organizado por la Asociación de Navieros Españoles, ha recaído este año en David Page Polo, redactor de la edición online del diario EXPANSIÓN.
Target suprimirá 1.700 empleos en EEUU Expansión Además, no cubrirá las 1.400 vacantes abiertas como parte de su proceso de reestructuración para poder hacer frente a la competencia.
Andorra interviene el grupo BPA tras una denuncia de EEUU por presunto blanqueo de capitales Expansión La entidad está siendo investigada por el Gobierno de EEUU por canalizar presuntamente fondos del crimen organizado, entre ellos dinero blanqueado por Gao Ping. BPA es dueña de Banco Madrid, que se ha visto envuelto en la polémica sobre la fortuna de la familia Pujol.
Enagás coloca 400 millones en bonos a ocho años Expansión Enagás ha colocado una emisión de bonos en los mercados de deuda con vencimiento a ocho años y un importe de 400 millones de euros, informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El BCE compra 3.200 millones de deuda pública de la zona euro Expansión El Banco Central Europeo (BCE) y los bancos centrales nacionales compraron bonos del sector público de la zona del euro por valor de 3.200 millones de euros, informó hoy el miembro francés del comité ejecutivo de la entidad, Benoit Coeuré.
BPA, una entidad con presencia en España, Luxemburgo y Panamá Expansión El grupo fue fundado en 1957 y su accionariado está compuesto en la actualidad íntegramente por capital andorrano, aunque en la década de los 90 tuvo entre sus accionistas a Caixa Catalunya, antes de que pasara a adoptar la marca de BPA.
Orange-Jazztel copa la mitad de las altas en banda ancha Expansión Las dos compañías lograron el 54% de las altas del mercado el pasado año, por el 40% de Vodafone-Ono, mientras que Telefónica, con el 5,4%, fue el gran damnificado de la batalla.
El Gran Hermano de la NBA Expansión La vigilancia continua que imaginó Orwell en "1984" ha llegado a la liga profesional de baloncesto de EEUU. Una sala con 94 televisores y 20 mesas de producción monitoriza todos los partidos para facilitar las decisiones arbitrales.
Los fondos que han propulsado a Aena más de un 43% en Bolsa Cinco Días El debut en Bolsa de Aena ha batido todas las expectativas. El gestor de los aeropuertos españoles se estrenó el 11 de febrero a un precio de referencia en la oferta pública de venta (OPV) de 58 euros por acción. Ayer, finalizó a 83 euros tras sufrir una corrección del 2,4%, pero aun así experimenta una revalorización del 43,1%.
El secreto de Santalucía para seguir joven a los 92 años Cinco Días La aseguradora Santalucía nació hace 92 años en la pequeña calle coruñesa del mismo nombre. Desde su origen, como una agencia de seguros de enterramiento, la compañía ha recorrido un largo camino hasta convertirse en una gran empresa, con más de 500 trabajadores, beneficios por encima de los 100 millones de euros, unas inversiones que superan los 4.000 millones de euros y un amplio catálogo de productos, que en los últimos meses ha completado con planes de pensiones.
Bankia propone un plan de 300 bajas voluntarias y prejubilaciones Cinco Días Bankia ha propuesto a la plantilla iniciar un periodo de salidas voluntarias para empleados con menos de 55 años de edad y prejubilaciones a partir de esa edad para un total de 300 trabajadores (tiene una plantilla de 14.382 empleados). Esta medida está totalmente desvinculada del ERE aprobado en febrero de 2013 y finalizado y que afectó a 4.500 trabajadores.
Finanzas y futuro Cinco Días El programa de la Asociación Española de Banca (AEB) Tus Finanzas, Tu Futuro, para impulsar la educación financiera entre los escolares en sus mismas aulas, dio ayer su primer paso en el Colegio Nazaret, en el popular barrio madrileño de San Blas, un área poblada por muchas familias de reducida capacidad económica. El programa, que se extenderá este mes con 600 clases en más de 100 colegios de toda España, con participación de 6.500 escolares, forma parte de los deberes que la banca sabe que tiene por hacer. La importancia que da al proyecto se manifiesta en el nivel de los profesores que pusieron a disposición de los alumnos tiempo y conocimientos en esa primera jornada: representantes de 14 bancos y de la patronal, y entre ellos los consejeros delegados de Santander y de BBVA, José Antonio Álvarez y Ángel Cano, respectivamente, y el presidente de la AEB, José María Roldán. El sector sabe que la crisis se ha llevado mucho de su buena imagen, pero sería un grave error plantearse este tipo de iniciativas como una operación de marketing. Ha de ser todo lo contrario: una inversión para mejorar la comprensión de los productos y servicios financieros por la ciudadanía. Una necesidad que preocupa a la OCDE y al G20 y que cuenta con planes de la Federación Bancaria Europea en más de 30 países. En España, los bancos han lanzado en este sentido decenas de iniciativas individuales y de distinto tipo. Es una inversión de futuro que tendrá éxito si restablece la mucha confianza perdida entre las partes.
La industria de bienes de equipo pide planes renove como el PIVE Cinco Días La industria de bienes de equipo es la que más bienes exporta al extranjero. En concreto supone el 20,5% del total de ventas al exterior. Unas cifras que se han visto diluídas por el descenso del 0,5% experimentado en 2014. Alemania no creció tanto como se esperaba, Italia siguió con tasas negativas del PIB y Francia tuvo un avance económico muy débil, argumentó Francisco Pardo, presidente de la patronal Sercobe, en un encuentro con medios de comunicación.
La recurrente promesa de reindustrializar Andalucía Cinco Días Es necesaria una apuesta decidida por la reindustrialización, (Susana Díaz, PSOE). Tenemos que apostar por la reindustrialización de Andalucía, (Juanma Moreno, PP). La recuperación debería estar vinculada a la industrialización, (Antonio Maíllo, IU). Nuestra gran prioridad es relanzar el sector industrial, (Juan Marín, Ciudadanos). Hay que avanzar hacia un nuevo modelo productivo con especialización en sectores industriales, (Teresa Rodríguez, Podemos). Todos los partidos que aspiran a presidir la Junta de Andalucía coinciden en que la comunidad precisa de la industria para ganar competitividad, crear empleo de calidad y alcanzar un desarrollo que le acerque a los niveles de PIB per cápita de la media española.
Transparencia, estadística y fiscalización Cinco Días El presidente de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) reprendió ayer públicamente en el Congreso a tres de las instituciones más reputadas en la elaboración estadística (Banco de España, Instituto Nacional de Estadística e Intervención General del Estado) por las dificultades para recabar información de la que disponen y poder así ejercer su labor de fiscalización de las cuentas públicas, en particular, y de las cuentas nacionales, en general. José Luis Escrivá reclamó la creación de un instrumento, habilitado por la ley pero no constituido, que coordine el flujo de colaboración entre todas las instituciones proveedoras de información económica referida a las Administraciones públicas (y esas tres lo son), así como a sus empresas, tengan o no carácter financiero. Tal comité informal sería el encargado de facilitar la documentación disponible en las tres organizaciones independientes a la Airef.
Por qué Fráncfort y París golean a la Bolsa española Cinco Días El alza de la Bolsa de Fráncfort o de Milán en lo que va de año duplica con creces la revalorización lograda por el Ibex. Una ganancia del 20,4% del Dax, del 20,1% del Ftse Mib y del 17% del Cac frente al 7,22% que se anota el Ibex. La diferencia es evidente y deja a la Bolsa española a la cola del balance de las principales plazas bursátiles del euro en el año.
La larga crisis de la construcción pone a Aerco contra las cuerdas Cinco Días La crisis económica ha pasado como una apisonadora sobre las constructoras regionales de obra civil. Más de una treintena de ellas llegaron a estar agrupadas en la patronal Aerco, uno de los tres grandes colectivos del sector junto a Seopan y Anci. Decían sumar una facturación de 6.000 millones en 2007. Hoy apenas quedan cuatro socios y la estructura ha sido reducida a la mínima expresión.
Telefónica obtiene 193 millones en plusvalías por la venta de torres de móvil Cinco Días Telefónica registró en 2014 unas plusvalía de 193 millones de euros por la venta en España de torres de telefonía móvil a Abertis Tower, filial de Abertis, según indica la operadora en su informe anual del pasado ejercicio. En 2013, Telefónica había tenido unas plusvalías de 70 millones por este mismo concepto, con lo que las plusvalías totales en estas operaciones ascienden a 263 millones.
Los tres liquidadores de Martinsa recibirán cerca de seis millones en total Cinco Días Los tres profesionales del derecho concursal nombrados por el juez como liquidadores de Martinsa Fadesa, Angel Martín Torres (KPMG), Antonio Moreno Rodríguez, y la abogada Antonia Magdaleno, los mismos que se encargaron del concurso de la inmobiliaria, recibirán menos de dos millones de euros cada uno por su labor, de acuerdo a estimaciones calculadas por este diario y expertos en materia concursal consultados. La cantidad es muy inferior a la que recibieron por su gestión del concurso de la compañía (más de 18 millones de euros en total), debido al menor activo con el que la empresa entra en fase de liquidación.
Enaire renueva su apuesta por liderar el cielo único europeo Cinco Días Se cumplen ya 16 años desde que la Comisión Europea crease la iniciativa del Cielo Único Europeo (SES por sus siglas en inglés). Esta buscaba reestructurar el sistema de gestión del tráfico aéreo para acabar con la fragmentación existente en la UE. Aunque aún queda mucho por recorrer para cumplir este sueño, Enaire apuesta por avanzar posiciones en esta carrera tecnológica y comercial.
¿Tienes un iPhone 6? Ya puedes pagar el hotel Cinco Días El grupo hotelero Marriot ha sido el primero en aceptar el pago a través de Apple Pay, lo que significa que todo cliente que tenga un iPhone 6 o un iPhone 6 Plus podrá abonar su estancia en algunos de los hoteles de la enseña a partir del próximo verano. Además, sus clientes que tengan el Apple Watch, que se pondrá a la venta el 10 de abril en nueve países, también podrán realizar con él el pago.
En marcha el III Concurso nacional de Elevator Pitch Cinco Días El próximo viernes 13 de marzo comenzarán los talleres presenciales del III Concurso Nacional de Elevator Pitch para Emprendedores, considerado uno de los más importante del país. Aún está abierto el plazo para tomar parte en esta iniciativa que cuenta con la organización de la Universidad Rey Juan Carlos y AVIE y el patrocinio de ThyssenKrupp.
E.On cierra 2014 con números rojos por 3.160 millones Expansión E.on registró el año pasado una pérdida atribuible de 3.160 millones de euros, frente al beneficio de 2.091 millones en 2013, tras ajustes en la valoración de activos.
¿Cómo hacer frente a un gasto inesperado? Cinco Días Una avería en el coche, una urgencia en el dentista, un viaje obligado que no teníamos planificado todas las familias se encuentran con algún gasto imprevisto a lo largo del año pero la mitad de ellos no tienen forma de hacerlos frente de forma directa. El resultado es que se multiplican los problemas financieros y los gastos para todas estas familias, desde descubiertos hasta minicréditos. Pero ante esto, lo ideal es buscar fórmulas que lleven a no incurrir en ningún gasto adicional o hacerlo de la forma mínima posible.
LetMeSpace llega a nuevas ciudades Cinco Días LetMeSpace, el primer guardamuebles online del país entre particulares, amplía su actividad a las principales ciudades de España con Madrid, Valencia, Sevilla y Bilbao como nuevos objetivos. Después de cuatro meses de actividad, en los que ha conseguido validar su modelo con más de 1.000 usuarios y 300 espacios disponibles en la ciudad de Barcelona y en Cataluña, la compañía completa ahora su expansión nacional.
El móvil obliga a repensar todo el negocio publicitario Cinco Días Álvaro del Castillo no tiene la popularidad de Mark Zuckerberg; tampoco ha fundado ni dirige una empresa como Facebook, con un valor en Bolsa de 218.677 millones de dólares, pero sí tiene algo en común con este referente de la economía digital: fue seleccionado por los organizadores del Mobile World Congress, la feria de la industria móvil celebrada en Barcelona la semana pasada, como keynote speaker en la categoría principal, la misma en la que intervino Zuckerberg. Fue, de hecho, el único español que lo logró, tras encandilar a la GSMA con el potencial de su empresa, una pyme llamada Taptap Networks que une la publicidad digital con el tráfico físico por ejemplo, en un centro comercial o en una cafetería gracias al teléfono móvil y a la tecnología de los beacons, una especie de GPS para geolocalización en el interior de edificios.
El euro rompe otra barrera en su senda hacia la paridad con el dólar Expansión La divisa comunitaria cada vez está más cerca de la paridad frente al dólar. El impulso de las primeras compras en el QE del BCE, superiores a los 3.000 millones, desinfla la cotización del euro hasta los 1,06 dólares.
El Ibex 35 frena sus caídas y busca el rebote hacia los 11.000 puntos Expansión Las bolsas europeas apuntan al alza, después del correctivo sufrido ayer. El Ibex, tras encadenar tres caídas, busca acercarse de nuevo a los 11.000 puntos, sin perder de vista ni las novedades sobre Grecia ni el desplome del euro.
Los clientes de BPA retiran entre 4 y 5 millones en efectivo en un día Cinco Días Entre 4 y 5 millones de euros en efectivo han sido retirados hoy por clientes de la Banca Privada de Andorra (BPA) tras ser intervenida ayer por el organismo regulador andorrano, ha informado hoy el ministro de Finanzas, Jordi Cinca, tras la rueda de prensa posterior al consejo de ministros.
Cómo rastreará Hacienda posibles fraudes en internet y con viviendas turísticas Cinco Días El ministerio de Hacienda se ha propuesto explotar los datos que circulan por internet y las redes sociales para detectar e investigar posibles fraudes al fisco. El Plan Anual de Control Tributario y Aduanero de 2015, que publica el BOE este miércoles, detalla agunas de esas actuaciones y desvela qué rastros seguirá la Agencia Tributaria en su plan de control. Asimismo, concreta que actuará contra los particulares que ofrecen viviendas en "internet u otras vías" y para la detección de "alquileres irregulares no declarados".
El nuevo Motorola Moto G 4G llegará a España por 195 euros este mismo mes Cinco Días Poco más de un mes ha tenido que pasar para que Motorola haya decidido finalmente anunciar cuándo y cómo estará disponible el Motorola Moto G 4G (2015) en nuestro país. Se trata del último modelo de la compañía, que fue anunciado de forma casi exprés y del que apenas se han conocido noticias desde entonces. Las diferencias con el modelo 3G son claras: además de la conectividad, que mejora gracias a la tecnología LTE se ha mejorado la batería y el procesador, aumentando la autonomía y también la potencia.
La intervención de Banco Madrid pilla a 78.000 inversores en fondos Cinco Días La decisión del Banco de España de intervenir Banco Madrid, tras la intervención por parte de las autoridades andorranas de su matriz BPA, afecta a un buen número de inversores en fondos. Banco Madrid había emprendido una agresiva estrategia de compras que ha convertido a esta entidad en la decimotercera gestora del panorama nacional.
Wiman, el router WiFi que ayuda a conseguir seguidores en las redes sociales Cinco Días Wiman es el router WiFi social ideal para las PYMEs, ya que además de proporcionar una red WiFi de conexión a Internet de fácil acceso para varios dispositivos, ofrece la posibilidad de ganar seguidores de tu empresa o negocio en las redes sociales Twitter y Facebook que pueden ser posteriormente clientes potenciales.
Antonio Brufau cederá poderes ejecutivos al frente de Repsol Expansión Brufau seguirá de presidente al menos cuatro años, como no ejecutivo, bajo la figura de 'chairman'. Asumirá toda la gestión Josu Jon Imaz, que podría apoyarse en Luis Cabra, según publica hoy EXPANSIÓN.
El BCE frenará la inversión de los bancos en deuda pública Cinco Días El Consejo Europeo de Riesgos Sistémicos (ESRB, en sus siglas en inglés), dependiente del BCE, publicó ayer un informe que aboga abiertamente por suprimir la norma europea que considera a la deuda soberana como un activo libre de riesgo a efectos de solvencia bancaria. El informe supone el primer paso para frenar la inversión en deuda pública por parte de las entidades financieras de la zona euro, una cartera que ha aumentado a raíz de la crisis en varios países (entre ellos, España) y que ha agravado el vínculo entre el riesgo privado y el soberano.
Los mejores podcast para emprendedores Cinco Días Desde que el emprendimiento se posicionara como salida profesional y alternativa real al empleo, han ido surgiendo diferentes tipos de eventos y herramientas para favorecer y ayudar a los futuros emprendedores a poner en marcha su negocio. Una de estas herramientas son los podcasts, programas de radio por Internet que pueden escucharse en cualquier momento. Aquí os recopilamos algunos de los más interesantes que tratan sobre emprendedores y startups:
Seopan propone un plan extraordinario de infraestructuras de 65.835 millones Expansión La patronal Seopan ha presentado esta mañana un plan extraordinario de inversión en infraestructuras de 65.835 millones hasta 2019 que, en su opinión, permitiría crear un millón de empleos e ingresos fiscales de 30.000 millones.
Hacienda actuará contra Banco Madrid por posible fraude fiscal Cinco Días Hacienda investigará a Banco Madrid por su posible participación en fraude fiscal de sus clientes. Fuentes financieras reconocieron ayer que se trataría de las mismas medidas que Cristóbal Montoro anunció en febrero contra la filial española de HSBC tras la publicación de la lista Falciani. En la misma línea, está previsto que actúe la autoridad fiscal andorrana con BPA, matriz de Banco Madrid.
Expatriadas versus expatriados Cinco Días Los datos recogidos por Cartus en el informe Trends in global relocation 2013 demuestran que el porcentaje de mujeres que acepta un proceso de movilidad geográfica laboral en su empresa es de un 20%. En los últimos años esta cifra no ha variado prácticamente, siempre ha fluctuado entre un 19 y un 24%. Estos datos indican una realidad conocida por todos: la igualdad entre hombres y mujeres no existe.
Muerte (social) a falta de moratoria (legal) Cinco Días La respuesta legislativa quizá más contundente frente la crisis fue, por sus efectos inmediatos, la Disposición Adicional Única del Real Decreto Ley 10/2008 que estableció que, con el objeto de determinar las pérdidas para la reducción obligatoria de capital en las sociedades (hoy regulada en el artículo 327 del Texto Refundido de la Ley de Sociedades de Capital) y para su disolución (artículo 363.1.e del citado Texto Refundido), así como para cumplir el presupuesto objetivo del concurso (artículo 2 de la Ley 22/2003, de 9 de julio, Concursal), no se computarán las pérdidas por deterioro reconocidas en las cuentas anuales derivadas del inmovilizado material, las inversiones inmobiliarias y las existencias o de préstamos y partidas a cobrar.
¿Está la pyme española preparada para crecer? Cinco Días España empieza a salir de la crisis. Este mes de abril, el Gobierno enviará a la Comisión Europea una revisión al alza de la estimación de crecimiento del PIB de en torno al 2,4%. De hecho, el servicio de estudios del BBVA ya ha elevado su previsión hasta el 2,7%. Las ofertas de crédito están regresando a las pymes procedentes de la banca, y desde la inyección de liquidez anunciada por el BCE, la bolsa española no ha dejado de revalorizarse.
La Fed rechaza los planes de capital de Santander y Deutsche Bank Cinco Días La Reserva Federal (Fed) ha rechazado los planes de capital de las filiales de Banco Santander y de Deutsche Bank por preocupaciones cualitativas y ha dado su visto bueno a los borradores presentados por 28 entidades, entre ellas la filial de BBVA.
El QE desata otra oleada de mínimos en los intereses de la deuda europea Expansión La cuantía de las primeras compras dentro el programa del BCE desinfla los intereses de la deuda europea a nuevos mínimos. El bono español se repliega al 1,2%, aunque la prima de riesgo ronda los 100 puntos.
Nuevas imágenes dejan el diseño curvo del LG G4 al descubierto Cinco Días Después de que ayer llegase la primera foto casi oficial del nuevo LG G4, que dejaba ver un cuerpo curvado y anunciaba unas dimensiones algo más grandes que su predecesor el LG G3, hoy llegan nuevas imágenes que muestran el terminal desde todos los lados.
Francia condena a Joaquín Rivero a 4 años de cárcel y a 208 millones Expansión El Tribunal Correccional de París condenó hoy al empresario español Joaquín Rivero a cuatro años de cárcel y a una multa de 375.000 euros por su gestión al frente de Gecina, así como a pagar una indemnización de 208 millones.
Los colocadores de la OPV de Aena ejecutan el green shoe Cinco Días Merrill Lynch, agente de estabilización de la oferta pública de venta (OPV) de acciones de Aena, actuando en nombre propio y en nombre y por cuenta de las restantes entidades aseguradoras, ejercitó ayer en su integridad la opción de compra green shoe (ejecución de la ampliación de la operación) respecto a 6,67 millones de acciones de Aena por Enaire, según lo comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Javier Solana pide una solución negociada en Grecia Cinco Días El Círculo de Bellas Artes acogió ayer un debate sobre la situación de Grecia. Javier Solana, el ex-Alto Representante del Consejo para la Política Exterior de la UE, pidió una solución negociada para Atenas. La solución para Grecia es negociar, pero todas las partes tienen que respetarse mutuamente. No se puede humillar cuando se negocia. Con estas palabras, Solana destacó en un acto organizado por El País y la Fundación Alternativas con la colaboración de Cinco Días y la Cadena SER, la importancia de las discusiones entre el país heleno y Europa.
Telefónica pone cámaras en la camiseta de Iniesta Expansión El jugador del Barcelona Andrés Iniesta y la estrella de baloncesto de la NBA Serge Ibaka se han unido a Telefónica para respaldar a un grupo tecnológico fabricante de wearables (tecnología ponible) cuyo dispositivo recoge y proporciona a los aficionados la perspectiva de los jugadores, es decir, lo que ellos ven.
El iPhone 6s llegaría con una pantalla sensible a la presión y el color rosa como novedad Cinco Días The Wall Street Journal ha comenzado a ofrecer los primeros detalles de supuesto iPhone 6s, l nueva versión del conocido smartphone de Apple que llegaría con importantes novedades tanto en diseño como en hardware. Desde hace años, Apple se ha caracterizado por ofrecer modelos sencillos, es decir, sin apuestas arriesgadas en los colores. Todo ello comenzó a cambiar con el iPhone 5s, momento el que se introdujo el color dorado como una de las grandes novedades y que, desde luego, marcó una época para las demás compañías, que comenzaron a utilizar un color similar, dorado o champagne, en sus buques insignia.
Joaquín Rivero, condenado a cuatro años de cárcel en Francia Cinco Días Joaquín Rivero, expresidente de Metrovacesa, ha sido condenado hoy en Francia a cuatro años de cárcel, tres de prisión firme, al ser hallado culpable de cargos que se le imputaban por su gestión al frente de la inmobiliaria Gecina, principalmente malversación y blanqueo.
Nemesio Fernández-Cuesta abandona Repsol Expansión Nemesio Fernández-Cuesta, hasta ahora director general del área Comercial, Química y Gas & Power de Repsol, ha dejado la petrolera para "iniciar una nueva etapa profesional", informa Europa Press.
Banco Madrid tomará las decisiones, Linde las autorizará Cinco Días Banco Madrid es, desde anoche, una entidad financiera intervenida por el Banco de España. La decisión, tomada por las acusaciones de blanqueo de capitales que el Tesoro de Estados Unidos ha realizado contra su matriz, el andorrano BPA, supone un importante cambio en la gestión diaria de la entidad.
¿Qué debo hacer si se me pierde o me roban el móvil? Cinco Días Aunque no parezca usual, a diario ocurre en numerosas ocasiones cuando se sale con prisa de algún establecimiento público, ya sea de un bar o un restaurante por ejemplo, por despiste nos dejamos el móvil encima de la barra o en la mesa y cuando nos queremos dar cuenta y volvemos a recogerlo algún amigo de lo ajeno ya se lo ha guardado en su bolsillo.
Desestimada la demanda de paternidad contra el Rey Juan Carlos Cinco Días El Pleno de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo ha estimado por siete votos frente a tres el recurso dela defensa del Rey uan Carlos y ha dejado sin efecto la admisión a trámite que inicialmente había dictado respecto de la demanda de paternidad presentada por la ciudadana belga Ingrid Jeanne Sartiau, han informado fuentes del alto tribunal.
Grecia paga más por su deuda y la prima supera los 1.000 puntos Expansión Grecia mantiene en vilo a los mercados, y el resurgir de las alertas pasa factura a su deuda. Para colocar letras a 3 meses ha tenido que elevar el interés desde el 2,5% previo hasta el 2,7%.
La cúpula de BPA dirige también el consejo de Banco Madrid Cinco Días La intervención de Banco Madrid por parte del Banco de España ha puesto ahora en el ojo del huracán al consejo de administración de la filial española de Banco Privada de Andorra. Después de que ayer saltara el escándalo por la denuncia del Tesoro de Estados Unidos, que llevó a la intervención en Andorra de BPA por ser un sencillo vehículo para el lavado de dinero, según señalaba su denuncia, el Banco de España escudriñará ahora la labor del consejo y la ejecutiva de la filial española Banco Madrid.
Encuentra el éxito de la mano de tus clientes Expansión La filosofía 'lean startup' propone un método de creación de empresas en el que el consumidor es el protagonista. Un sistema que permite lanzar rápido tu proyecto al mercado para evaluar tu idea y tener margen de maniobra si el producto no se ajusta a las exigencias de tu público.
Cómo construir un rascacielos de 57 pisos en 19 días Expansión La constructora china Broad Sustainable Building, especializada en edificios prefabricados, logró construir un rascacielos de 57 pisos en sólo 19 días en la ciudad de Changsha (centro del país), según destacó la firma en su web oficial.
Spotify calcula que renovar dos años con Universal le costará 1.000 millones de dólares Expansión Spotify, la aplicación que permite la reproducción de música en "streaming", calcula que la renovación de su acuerdo con la discográfica Universal Music por otros dos años le costará unos mil millones de dólares (928 millones de euros), publicó hoy la prensa local.
La verdadera cocina de los aviones Expansión Entramos a las cocinas donde se elaboran los menús que sirven Iberia, LAN, TAM, British Airways, Vueling o Thai.
Mirto apuesta por la mujer real Expansión La marca con esencia camisera propone una colección primavera-verano cargada de estampados botánicos y colores vivos, para una mujer activa y dinámica que imprime su propio estilo y crea su propia moda. Para ello ha elegido como imagen y embajadora a la "top" barcelonesa Verónica Blume.
No temas montar una 'start up' en un sector que no conoces Expansión La 'frescura' con la que se suele abordar un nuevo proyecto en un área ajena a la que has desarrolladotu carrera profesional te permite ofrecer ideas diferentes que pueden llegar a tener éxito.
Ver el partido desde la camiseta del futbolista Expansión Retransmitir un partido de fútbol, baloncesto, voleibol o tenis desde la camiseta del jugador que lo disputa. Es otra perspectiva por la que apuesta la tecnología de First V1sion, una empresa creada en abril de 2014 en Barcelona y vinculada a Wayra, la acelaradora de start up de Telefónica.
La CNMV autoriza la opa de Hispania sobre el 100% de Realia Expansión La oferta de Hispania se dirige sobre 321.854.379 acciones de Realia y el precio ofrecido es de 0,49 euros por acción y "no tiene la consideración de precio equitativo".
La responsabilidad de los administradores no prescribe Expansión La nueva Ley de Sociedades de Capital facilita que los accionistas ejerzan acciones de responsabilidad contra el consejo, al que incluso se le presupone la culpabilidad en ciertos tipos de actuaciones.
Banco Madrid triplicó sus activos en España en dos años Expansión Antes de que estallara el escándalo por presunto blanqueo de capitales en su matriz, Banco Madrid estaba experimentando un crecimiento vertiginoso en España.
jueves 12 marzo
El drama del paro en Andalucía se ha convertido en un mal endémico Cinco Días Andalucía es la región con más paro de España; en Cádiz casi la mitad de las personas en edad y disposición de trabajar no tiene trabajo; y los andaluces son los más subsidiados. En la comunidad autónoma que más se queja de estar azotada por los tópicos, estas tres afirmaciones, aunque lo podrían parecer, no lo son. Se trata de realidades.
El Gobierno ajustará las cuotas de mercado de las grandes petroleras Cinco Días Al hilo de la intervención de ayer del ministro de Industria, José Manuel Soria, durante la sesión de control del Congreso, todo apunta a que la modificación de la ley de hidrocarburos que hoy afronta el debate de totalidad en la Cámara Baja, incluirá medidas relevantes sobre el mercado y los precios de los carburantes. Medidas que no figuran en el proyecto de ley remitido al Parlamento, centrado en los nuevos impuestos a la exploración y producción de hidrocarburos o la creación del hub de gas, y que el Gobierno prometió incluir a través de enmiendas.
El dividendo de Telefónica vuelve a ser un tesoro para BBVA y la Caixa Cinco Días BBVA y la Caixa, principales accionistas de Telefónica, volvieron a ampliar los dividendos percibidos de la operadora en 2014. Según figura en el informe anual de la teleco, ambas entidades recibieron 194 y 98 millones de euros, respectivamente. La Caixa precisó en su informe anual, que recibió acciones de la teleco por un valor de 73,5 millones, dentro del marco de la distribución de un scrip dividend.
España pasa el relevo a Italia en venta de préstamos al ladrillo Cinco Días En 2014 se vendieron en España más préstamos ligados al sector inmobiliario que en toda Europa continental. El pasado año fondos extranjeros adquirieron préstamos inmobiliarios en el país por valor de 16.284 millones de euros. Sólo Reino Unido e Irlanda superaron a España. En total en Europa el pasado ejercicio se efectuaron transacciones sobre préstamos inmobiliarios por valor de 80.600 millones de euros, de acuerdo a un estudio realizado por la consultora Cushman & Wakefield (C&W), la mayor cifra alcanzada nunca en este segmento de negocio en Europa.
Transparencia sobre Banco Madrid Cinco Días La decisión del Banco de España de someter a control las actividades de Banco Madrid ha sido la primera respuesta, rápida y contundente, del supervisor español a la intervención de la matriz de la entidad, la andorrana BPA, acusada por el Tesoro de Estados Unidos de presuntas actividades de blanqueo de capitales. De esta manera, Banco Madrid opera desde ayer bajo la directa supervisión de dos interventores, uno de ellos especialista en la lucha contra el blanqueo de dinero, que deberán aprobar de forma expresa todos y cada uno de los acuerdos de la entidad. Los dos expertos designados por el gobernador del Banco de España, Luis María Linde, han adoptado como primera medida la revisión de los protocolos de control de Banco Madrid relacionados con la materia que ha motivado esta investigación. Su actividad incluirá estudiar las cuentas, supervisar las decisiones del consejo de administración e investigar cualquier operación de la entidad cuyos detalles consideren necesario comprobar.
Una entidad que ha pasado por cuatro manos en 30 años Cinco Días Banco Madrid ha sido una de esas filiales que durante varios años ha ido rodando de mano en mano. En su última venta, la producida en 2011 cuando Kutxa acordó su traspaso a BPA por unos 100 millones de euros, la autorización del Banco de España se hizo de rogar. El equipo supervisor entonces encabezado por Miguel Ángel Fernández Ordóñez retuvo el visto bueno a la operación más de lo habitual, casi un año. El motivo: su comprador, BPA era un banco procedente de un estado, Andorra, que estaba bajo la lupa internacional al ser considerado un paraíso fiscal u off shore.
Banca andorrana: un sector al que el país se le quedó pequeño Cinco Días Andorra hay solo cinco bancos, que tienen 40 oficinas, emplean a 2.500 personas y gestionan activos por más de 40.000 millones de euros. Curiosamente, la única entidad financiera que tiene un negocio estrictamente nacional, BancSabadell dAndorra, está participada en un 51% por el banco español del mismo nombre. Los otros cuatro grupos bancarios, controlados por familias andorranas, tienen un presencia internacional notable:gestoras en Bahamas y Luxemburgo, sucursales en Zurich y en Miami, filiales en Panamá y Mónaco... El listado del negocio global de la banca andorrana es un fiel reflejo de las plazas financieras off shore o, como se dice ahora, países black a efectos fiscales.
Hacienda limita las ayudas a las familias monoparentales Cinco Días Jarro de agua fría para numerosas familias monoparentales con al menos dos hijos a su cargo. En el caso de que su situación sea consecuencia de un divorcio y uno de los dos cónyuges o los dos (en casos, por ejemplo, de custodia compartida de los hijos) reciba una pensión o ayuda alimenticia de su expareja para contribuir a la manutención de los hijos no podrán beneficiarse de los nuevos cheques familiares puestos en marcha por Hacienda este año.
El euro ahonda mínimos de 12 años por debajo de 1,05 dólares Cinco Días El Ibex 35 a abandona la parsimonia del comienzo de la jornada. Primero plana, luego afianzando las subidas con algo más de brío, reforzando la cota de los 11.000 puntos. Sigue la estela del FTSE, que junto con el índice españo son los dos de los grandes que mantienen las subidas. No sucede lo mismo con el DAX y el CAC parisino, que se dejan dos décimas
El Tesoro intentará captar 5.000 millones en bonos y obligaciones Cinco Días El Tesoro Público intentará captar este jueves entre 4.000 y 5.000 millones de euros en bonos y obligaciones, después de que el pasado martes consiguiera colocar casi 4.600 millones de euros en letras a seis y doce meses a tipos cercanos a cero.
España pide a Bruselas que proteja la inversión de las telefónicas europeas Cinco Días La revolución digital es imparable y Europa no termina de construir el Mercado Único Digital, con el que incrementar su competitividad frente a otras economías como la estadounidense o la china, pues según las estimaciones del Parlamento Europeo, el beneficio que devengaría para Europa la construcción de ese mercado único sería de 260.000 millones de euros. En este contexto, diversos Estados miembros han hecho llegar ya a la Comisión Europea y al Consejo de la Unión Europea su lista de prioridades para los próximos años en materia de políticas digitales de la UE, y España ha sido uno de ellos. El ministro de Industria, José Manuel Soria, ha enviado sendas cartas al vicepresidente del Mercado Único Digital, Andrus Ansip, y al Comisario de La Economía y Sociedad Digital, Gunther Oettinger, con sus propuestas.
Ikea ficha a Manuel Pimentel Cinco Días Ikea ha fichado al exministro de trabajo, Manuel Pimentel, para protagonizar su nueva campaña publicitaria. Pimentel mediador en durísimos conflictos laborales como el de los controladores aéreos y los pilotos de Iberia, adopta en la campaña el rol de mediador en los enfrentamientos familiares que se derivan del orden doméstico
¿Qué productos financieros me interesan según mi profesión? Cinco Días Tener una estabilidad laboral durante la crisis ha sido y sigue siendo una cuenta pendiente en España. Aunque los datos económicos que van saliendo a la luz hacen pensar en el inicio de la recuperación del país reactivación del mercado hipotecario, caída de la morosidad o disminución de la deuda de las familias-, lo cierto es que en España y según los últimos datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social relativos a febrero de 2015, hay 4.512.153 personas desempleadas.
El Ibex 35 vigila el euro y la deuda para consolidar los 11.000 puntos Expansión Los leves recortes en Wall Street enfrían la remontada de las bolsas europeas. El Dax alemán se atasca en máximos, y el Cac francés en lso 5.000 puntos. El Ibex busca consolidar los 11.000 puntos, sin grandes cambios en ninguno de sus 35 integrantes. El euro, al igual que los intereses de la deuda, repite en zona de mínimos, a la espera de los datos de empleo de EEUU.
La subida de la gasolina reduce dos décimas la caída de precios Cinco Días El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,2% en febrero respecto al mes anterior y elevó dos décimas su tasa interanual, hasta el -1,1%, debido el encarecimiento de los precios de los carburantes y de algunos alimentos, como las legumbres, las hortalizas frescas y los aceites, según ha informado este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE), que confirma así los datos que avanzó hace dos semanas.
El Supremo desvela los informes de las consultoras sobre las renovables Cinco Días Las empresas de renovables se han alzado con el triunfo al lograr que el Tribunal Supremo les remita los polémicos informes que el Ministerio de Industria, a través del IDAE, encargó en el verano de 2013 a las consultoras Roland Berger y Boston Consulting en el marco de la reforma eléctrica que se saldó con la sustitución del antiguo sistema de primas por una retribución basada en parámetros que tienen en cuenta toda la vida de la instalación. El ministerio se había resistido a publicarlos e incluso a incluirlos en el expediente sobre los recursos contencioso administrativos presentados en contra de la orden ministerial 1045/2014 y en contra del real decreto 413/2014 en los que se fijan los nuevos parámetros retributivos de las renovables y la cogeneración.
BBVA cierra la venta de un 4,9% de la china CNCB a UBS Cinco Días BBVA ha completado la venta de un 4,9% de China Citic Bank Corporation Limited (CNCB) a UBS por 13.136 millones de dólares de Hong Kong, equivalentes a unos 1.555 millones de euros, lo que le ha reportado una plusvalía neta de aproximadamente 520 millones de euros.
Innovación en alimentación y bebidas Cinco Días El primer sector industrial en términos de facturación de nuestro país, el cuarto de Europa y el octavo a nivel mundial es el de la industria agroalimentaria. Los datos de 2014 de la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) así lo corroboran: supone el 2,7% del Producto Interior Bruto (PIB), incrementó su producción un 2,6% hasta alcanzar los 91.000 millones de euros de facturación, logró un crecimiento del 1,8% en afiliación a la Seguridad Social con 380.077 trabajadores, representa el 16,8% del Valor Bruto Industrial (VAB) e incrementó sus exportaciones un 5,5%.
Cómo internet transformará los seguros Cinco Días Seguramente un día no muy lejano todo lo que nos rodea, cualquier objeto, estará interconectado. Y es que lo que se denomina como el Internet de las cosas no está tan lejos. Hoy en día vivimos con smartphones, tabletas, ordenadores, smartTVs o gafas conectados a internet; y ya existen electrodomésticos, sistemas de iluminación, coches, etc., que también lo están. Según datos de IDC, el número de dispositivos y objetos que podrían ser conectados a internet podría alcanzar en 2020 los 200.000 millones.
Un divorcio "hippy" que sale muy caro 27 años después Expansión Una mujer, cuyo marido se hizo millonario después de divorciarse, tiene derecho a pedirle una compensación, según la Corte Suprema Británica. El caso puede crear precedentes.
El interés del bono español a diez años se acerca a la barrera del 1% Expansión La puesta en marcha del QE del BCE acerca la rentabilidad del bono español al 1%. De momento, renueva mínimos históricos en el 1,1%, con la prima de riesgo justo por debajo de los 100 puntos básicos.
Cuidar las playas y los ríos, otra forma de voluntariado Expansión El Ministerio de Agricultura y la Fundación Biodiversidad han puesto en marcha la cuarta edición del programa Playas, ríos, voluntariado y custodia del territorio.
Islandia dice no a la UE Cinco Días El Gobierno de centro derecha islandés ha retirado formalmente su candidatura para ingresar en la Unión Europea (UE), informó hoy el ministro de Asuntos Exteriores, Gunnar Bragi Sveinsson, en un comunicado.
¿Cuáles son los límites de la supervisión bancaria? Cinco Días La pregunta que sirve de título a este artículo tiene una respuesta evidente: la supervisión bancaria, como todo conjunto de potestades administrativas, tiene como límite el de las competencias que le atribuyen sus normas de funcionamiento.
Dropbox se actualiza para Android con lector de PDFs y búsqueda en documentos Cinco Días Dropbox es una de las mejores y más usadas aplicaciones para el almacenamiento de archivos en la nube tanto para PCs como para dispositivos Android e iOS. Con esta aplicación es posible sincronizar los documentos más importantes o las fotos y vídeos que se hacen desde el móvil para que se guarden en la nube y no se pierdan nunca.
Intel cae un 4,7% en Bolsa tras reducir su previsión de ingresos en casi 900 millones Cinco Días Las acciones de Intel cayeron un 4,7% tras anunciar la compañía una nueva previsión de ingresos para el primer trimestre del año que implica reducir en 900 millones de dólares (unos 849 millones de euros a tipos de cambio actual) las estimaciones anteriores.
Aplicaciones gratuitas para mantener tu ordenador como el primer día Cinco Días En el mercado existen multitud de herramientas que aseguran ayudarnos a mantener el ordenador limpio de cualquier archivo infeccioso y otras amenazas que pueden ralentizar el sistema. No obstante, muchas de ellas pueden resultar inseguras o excesivamente completas para un usuario medio. Hoy vamos a mostraros una pequeña selección de aplicaciones con las que cuidaremos a la perfección nuestro ordenador, manteniéndolo limpio tenga el tiempo que tenga a través de distintos análisis, y además gratis.
Andorra cesa al consejo de administración de BPA Expansión El Institut Nacional Andorrà de Finances (INAF), regulador bancario andorrano, ha cesado al consejo de administración de Banco Privada d'Andorra (BPA) tras el escándalo que ha provocado la intervención de la entidad y de Banco Madrid.
Rebelión en la Agencia Tributaria por el salario variable por objetivos Expansión El Fisco intentará hoy 'in extremis' que los sindicatos firmen el Plan, que supone una retribución variable extra de 30 millones a cambio de un cumplimiento del 125% con el fin de incrementar todo lo posible la recaudación.
Usa el móvil como router WiFi para tus otros dispositivos Cinco Días Seguramente mucha gente se haya visto ante la situación de necesitar disponer de una línea de datos móvil pero o no se está cerca de ninguna red WiFi abierta o incluso el modem USB que se utiliza habitualmente está fallando. Lo mismo puede ocurrir en casa, cuando nuestro ADSL por cualquier avería deja de funcionar y por lo tanto no se tiene acceso a Internet desde el ordenador portátil.
Nicaragua y España firmarán acuerdo de cooperación por tres años Cinco Días Nicaragua y España firmarán este jueves el nuevo Marco de Asociación País, un documento de planificación estratégica que regirá las líneas de la cooperación que Madrid prestará en Managua durante los próximos tres años, confirmó ayer una fuente oficial.
El Congreso convalida la ley de la segunda oportunidad Cinco Días El Pleno del Congreso convalidará este jueves el decreto ley de Segunda Oportunidad, que pretende ofrecer una posibilidad a las personas físicas y pymes sobreendeudadas de buena fe para que puedan retornar a la economía productiva y no tengan que arrastrar una deuda de por vida.
Sabadell se convertiría en la sexta entidad de Reino Unido Expansión TSB tiene 630 sucursales, es dirigida por un ex ejecutivo de Santander y daría al banco español una plataforma para realizar otras adquisiciones en el mercado británico
Alibaba invierte 200 millones de dólares en Snapchat Cinco Días La empresa china del comercio electrónico Alibaba, que en septiembre pasado protagonizó en Wall Street la mayor salida a Bolsa de la historia, ha decidido invertir 200 millones de dólares en la aplicación estadounidense de mensajería e imágenes para teléfonos móviles Snapchat.
Economía actuará de forma rápida y pronta en Banco Madrid Cinco Días La lucha contra el blanqueo de capitales es una prioridad por parte de todos los Gobiernos y es una prioridad también para el Gobierno de España, ha defendido esta mañana el secretario de Estado de Economía, Íñigo Fernández de Mesa.
Apple comparte tus conversaciones con Siri a terceros Cinco Días Siri lleva ya con nosotros varios años, concretamente desde 2013, momento en el que los primeros usuarios de iPhone comenzaron a hacer uso de sus comandos para realizar llamadas o programar alarmas. Todos estos comandos y conversaciones eran almacenados en los servidores de Apple para conocer los distintos patrones presentes en cada una de las lenguas e intentar mejorar el reconocimiento de voz y su velocidad de reacción. Obviamente siempre se ha negado que esta información estuviera disponible para otras compañías pero finalmente Apple ha admitido que Siri también recoge y transmite los datos de voz de sus usuarios a terceras compañías.
Seat reduce sus pérdidas un 16,3% en 2014 Cinco Días Seat sigue en rojo pero menos. La compañía ha conseguido reducir las pérdidas en su resultado operativo en un 16,3%, hasta los
Sabadell cambia de liga para jugar con los grandes Cinco Días Parece cada día más claro que Banco Sabadell se ha convertido en el sucesor de Banco Santander. Su presidente, Josep Oliu, nunca ha ocultado la intención del grupo de crecer con compras. Y así lo está haciendo. Se ha convertido en el banco más agresivo en compras en España en los últimos 15 años, pero ahora parece que también fuera de las fronteras nacionales.
Seat reduce sus pérdidas operativas hasta 127 millones Expansión La firma automovilística española Seat, propiedad del consorcio Volkswagen, cerró el pasado ejercicio con unas pérdidas operativas de 127 millones de euros, lo que representa una disminución del 16,3% si se compara con los números rojos de 152 millones contabilizados en 2013.
Linde releva a la cúpula de Banco Madrid con tres administradores Cinco Días Horas después de que, en la noche del miércoles, la cúpula de Banco Madrid presentara su dimisión en pleno ante la intervención aprobada por el Banco de España, el supervisor ha nombrado este jueves a tres nuevos administradores provisionales para hacerse cargo de la filial de BPA.
¿Buscas trabajo? Habrá 75.000 empleos en Semana Santa Cinco Días Según un comunicado difundido por la empresa de colocación Adecco, el año 2014 concluyó con una tasa media de desempleo del 24,4%, un 1,6% menor que en 2013. Con estos datos ligeramente alentadores, la Semana Santa llega como primer termómetro del mercado laboral tras el cierre de año y todo parece apuntar a que las contrataciones aumentarán de forma moderada con respecto al año anterior, lo que vendría a consolidar la tendencia al alza de 2014.
El Sony Xperia Z3 se actualizará a Android 5.0 Lollipop la próxima semana Cinco Días Poco a poco vamos conociendo más detalles acerca de las actualizaciones de los fabricantes a Android 5.0 Lollipop. Algunas compañías aún no han actualizado sus principales terminales como es el caso de Sony con su Xperia Z3 (al menos en Europa) aunque parece que la espera está llegando a su fin.
China comienza a vender las primeras imitaciones del Apple Watch Expansión Las imitaciones de los relojes de Apple, con un aspecto similar al de los nuevos dispositivos y sospechosamente asequibles ya han salido a la venta en China, adelantándose al potencial furor de los consumidores por los productos auténticos que saldrán a la venta el próximo mes.
Uro Property debuta en el MAB con subidas del 2,5% Expansión Uro Property, la socimi que posee un tercio de las sucursales del Santander, ha comenzado hoy a cotizar en el MAB con subidas del 2,5%, hasta los 102,5 euros.
Los colocadores de la OPV de Aena ejercen la 'green shoe' Expansión Las entidades aseguradoras ejercen en su totalidad la opción de compra ('green shoe') de Aena, al precio acordado de 58 euros, por un importe de 387,54 millones.
Así se gastaban el dinero de las tarjetas "black" de Caja Madrid Expansión Mucho dinero en efectivo, joyas, hoteles, ropa, alcohol y hasta arte sacro En esos y otros asuntos personales gastaron la friolera de 15,5 millones de euros los más de 80 exconsejeros y exdirectivos de Caja Madrid que poseían una tarjeta de crédito sin declarar.
Enel Green Power gana 359 millones Expansión Los resultados del grupo se vieron afectados por la debilidad de la economía global y por el deterioro de los activos renovables en Grecia.
Así se protegen las grandes empresas españolas frente a la escalada del dólar Expansión Mientras las empresas estadounidenses se lanzan a emitir deuda en euros para aprovechar las bajas rentabilidades, las compañías españolas que siguieron el camino contrario hacen números para ver el efecto en sus cuentas del desplome del euro frente al dólar.
Un divorcio "hippy" que sale muy caro 27 años después Expansión Una mujer, cuyo marido se hizo millonario después de divorciarse, tiene derecho a pedirle una compensación, según la corte suprema británica. El caso puede crear precedentes.
El arte pulveriza todos los récords Expansión El mercado superó los 51.000 millones de euros en 2014. EEUU lidera las compras, con una cuota del 39%, seguido de China y Reino Unido, ambos con un 22%.
Regalos infalibles para sorprender a papá Expansión El 19 de marzo celebramos el Día del Padre, una jornada para agradecer todo el cariño que dan y para sorprender con nuestro amor y con algún obsequio que le haga sentirse especial. Aventurero, 'fashion', amante de la tecnología, 'gourmet'... Le proponemos una selección de ideas para no fallar.
La gran noche de los fondos Expansión La Bolsa de Madrid acogió ayer la XXVI edición de los prestigiosos premios EXPANSIÓN-Allfunds a los mejores fondos de inversión, planes de pensiones y gestores de 2014.
Los fogoneros de Ferran Adrià Expansión El chef catalán ha elegido a Flores Valles para diseñar la cocina de su nuevo proyecto, Tickets. Desde 1830, la pyme madrileña es una referencia entre los locales más prestigiosos.
El 40% de abogados jóvenes rechaza la estructura de socios Expansión Cuatro de cada diez jóvenes a nivel mundial creen que el modelo de 'partnership' no es apropiado en los bufetes para el siglo XXI. Más de un tercio piensa en cambiar de trabajo en el próximo año, según un estudio.
El enfrentamiento de Londres y Washington por motivos comerciales Expansión La decisión del Ejecutivo británico de sumarse a una nueva entidad financiera internacional encabezada por China ha abierto una disputa con EEUU sobre cómo abordar el crecimiento de China.
viernes 13 marzo
El escándalo en BPA puede forzar la venta de Banco Madrid Cinco Días A falta de conocer el resultado de las pesquisas iniciadas por Banco de España, el Ministerio de Economía y el de Hacienda sobre Banco Madrid, el futuro de la entidad se verá directamente afectado por el devenir de la investigación sobre blanqueo de capitales para redes del crimen internacional que pesan sobre su matriz, Banco Privado de Andorra (BPA).
El gran salto internacional de Sabadell Cinco Días Banco Sabadell ha sido la entidad financiera que mayor crecimiento ha experimentado en su balance en el mercado nacional desde que se inició la crisis financiera, hasta el punto de situarse como quinta entidad del país por capitalización, por delante incluso de Banco Popular. La entidad presidida por Josep Oliú había adquirido algunas entidades de pequeño tamaño antes de la crisis (Banco Urquijo, Banco Herrero, Banco Atlántico, Banco Guipuzcoano), pero en ella ha engullido fundamentalmente los activos de Caja de Ahorros del Mediterráneo, con un atractivo esquema de protección de activos que le ha hecho ganar tamaño con el riesgo bajo control.
Los 19 valores que más brillan de la Bolsa española en lo que va de año Cinco Días El Ibex está rezagado en lo que va de 2015 con un alza del 7,1% frente al 16,7% del Cac francés, el 20,3% del Dax alemán o el 20% del Mib italiano. Pero hay 19 valores dentro del selectivo y fuera de él, y con un tamaño respetable, que acumulan subidas de más del 20%.
Villar Mir quiere un Four Seasons en el ministerio de Churchill Cinco Días Juan Miguel Villar Mir sueña con construir el hotel más lujoso de Londres en el edificio del Old War Office (Ministerio de Guerra), en el corazón de Westminster, desde el que Winston Churchill lideró la resistencia británica contra la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial. Su apuesta es por la cadena Four Seasons, aunque reconoce no tener nada atado. El edificio, con 1.100 estancias y más de tres kilómetros de pasillos, está situado en el 57 de Whitehall, data de 1906 y engrosó la lista de activos transferibles del ejército británico en agosto de 2013. El traspaso en realidad un contrato de arrendamiento por 250 años se cerró el pasado diciembre por unos 300 millones de libras (421 millones de euros), aunque no hay cifras oficiales.
Telefónica eleva la inversión en I+D un 6,2% en 2014 y llega a 1.111 millones Cinco Días Telefónica mantiene el pulso en las actividades de investigación y desarrollo (I+D). Así, la compañía destinó a este ámbito de la innovación unas inversiones de 1.111 millones de euros en 2014, un 6,2% más que en 2013, en el que la inversión rondó los 1.046 millones. En 2012, las partidas en I+D superaron los 1.071 millones.
Un sector exterior volcado en la industria alimentaria Cinco Días Andalucía ha contribuido de forma decisiva a que España lograra un récord exportador en 2014. Las ventas de bienes ascendieron a 240.034 millones de euros, un nuevo máximo histórico tras registrar un crecimiento del 2,5%. De esa cantidad, 26.512 millones (un 11% del total), procedieron de Andalucía, que se convirtió en la tercera comunidad autónoma más vendedora por detrás de Cataluña (un 25,1% del total) y Madrid (11,7% del total).
Los hoteleros se rebelan por la congelación de tarifas del Imserso Cinco Días El pasado viernes, Cehat, la patronal de los hoteleros, hizo público un comunicado inusualmente duro en el que tachaba de irresponsable al Ejecutivo por el nuevo diseño del programa de turismo social del Imserso, que va desde octubre a marzo y sirve para mantener e el empleo y la actividad turística en temporada baja. En el comunicado, la patronal criticaba el hecho de que se penalizará a los hoteles de tres estrellas frente a los de cuatro y cinco estrellas, cuando han sido los que lo han mantenido este programa durante 30 años y de que se congelaran los precios de venta al público, lo que obligaría a hoteles de cuatro estrellas a trabajar a menos de 20 euros por persona y día en pensión completa, cifras económicas que están fuera del mercado y que generan cuantiosas pérdidas al sector hotelero. La indignación llevó a sopesar a algunos empresarios un plante.
El modelo de formación dependerá del dinero para CEOE y sindicatos Cinco Días Desde hace varias semanas el Gobierno amaga con aprobar en el Consejo de Ministros un Real Decreto que reformará el actual sistema de formación continua a los trabajadores. El Ministerio de Empleo lleva meses negociando intensamente con patronal y sindicatos cómo diseñar el nuevo modelo formativo, según aseguraba ayer la secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo.
Mejorar la segunda oportunidad Cinco Días Tal y como reclamaba toda la oposición parlamentaria, el Gobierno tramitará como proyecto de ley el decreto que regula la segunda oportunidad para las pymes y autónomos, reducción de carga financiera y otras medidas del orden social. El anuncio, realizado por el ministro Luis de Guindos ayer en el Congreso, permitirá a todos los grupos plantear modificaciones al texto a través de enmiendas, lo que constituye una oportunidad para enriquecer y consensuar la norma. El objetivo del texto es ofrecer una opción a personas físicas y pymes sobreendeudadas de buena fe para que puedan retornar al tráfico mercantil y no arrastren deudas de por vida. Inspirada en la tradición jurídica anglosajona, el concepto de segunda oportunidad quiere ser una ayuda para un colectivo que ha sido especialmente golpeado por los efectos de la recesión y las restricciones de financiación. Precisamente por ello, la decisión de tramitar el texto como ley constituye una excelente oportunidad para diseñar un régimen jurídico que estimule en lugar de desanimar el inicio de una actividad emprendedora en el mercado. Con ese objetivo en mente, el trámite de enmiendas debería servir no solo para perfeccionar el texto, sino también para eliminar el exceso de aversión al riesgo que suelen dejar como resaca las crisis económicas.
Los expertos piden que el autónomo cotice según sus ingresos Cinco Días En el Régimen de autónomos de la Seguridad Social hay una cifra que se repite año a año, sin apenas variaciones desde hace más de dos décadas: ocho de cada diez trabajadores de este colectivo (el 84% en la actualidad) cotizan a la Seguridad Social por la base mínima. Esto es, como si cada uno de ellos ganaran 884 euros al mes.
Entre Atenas y Sabadell, el Ibex arranca en positivo Cinco Días El Ibex 35 intenta mantener el pulso y no alejarse demasiado de la zona de máximos. Lleva varios días de escaso pulso en los que demuestra, por un lado, falta de brío para subir y, por otro, que a los inversores les cuesta encontrar alternativas para colocar su dinero, con la deuda a 10 años en un escasísimo 1%. En la jornada de hoy arranca con subidas que superan el medio punto porcentual, lo que le permite mantener los 11.000 puntos.
El oro, ¿sólo para los más arriesgados? Cinco Días Como si fuera un espejismo, toda la revalorización que el oro consiguió en los últimos meses del 2014 se ha esfumado y en este arranque de 2015 ha vuelto a firmar un mínimo anual. Las razones que llevaron al alza no sólo parecen esfumarse si no que son compensadas por otras que llevan al movimiento contrario.
Buenas noticias para Commerzbank Cinco Días La resolución de los cargos a Commerzbank por las sanciones en Estados Unidos y las infracciones contra el lavado de dinero hacen que una venta de las acciones que el Estado tiene en la entidad esté un paso más cerca. El prestamista alemán había provisionado lo suficiente para asumir los 1.450 millones dólares (1.370 millones de euros) de las multas pagadas la semana pasada, pero el cierre podría dar a quienes quieran realizar una oferta más comodidad sobre la compra de la participación del 17% que el gobierno aún posee en el banco.
Un refuerzo necesario Cinco Días Holcim, el grupo cementero suizo está dejando atrás a su rival francés, Lafarge, creando grietas en su alianza de 44.000 millones de dólares. El fracaso del acuerdo perjudicaría a ambos grupos, así que es más probable que haya concesiones a que se produzca un final prematuro de esta fusión entre iguales, como ocurrió con las empresas publicitarias Publicis y Omnicom el año pasado.
El Ibex consolida los 11.000 puntos Expansión El Ibex afronta hoy la última jornada de la semana con ánimos alcistas. El selectivo español lidera los avances entre las principales plazas europeas consolida los 11.000 puntos. El euro cotiza estable en los 1,06 dólares y la rentabilidad de la deuda española, por debajo del 1,2%.
¿Qué piensan los analistas de la compra de Sabadell? Cinco Días Las acciones de Sabadell cae alrededor de medio punto porcentual. Poco, comparado con el descalabro encajado ayer, el mayor desde 2001. Esta fue la reacción del mercado a la operación de compra del banco británico TSB.
Japón cree que la actual debilidad del yen "es positiva para la economía" Expansión El ministro de Finanzas de Japón, Taro Aso, dijo hoy que el actual abaratamiento del yen "es positivo para la economía", después de que esta semana el dólar superara brevemente los 122 yenes por primera vez desde julio de 2007.
SAP rediseña su software de gestión y lo prepara para el internet de las cosas Cinco Días El gigante alemán del software SAP anunció ayer que ha rediseñado su conocida suite de aplicaciones para adaptarla a la actual economía hiperconectada. La compañía, uno de los líderes mundiales en el mercado del software que permite a las empresas gestionar sus nóminas, recursos humanos o productos, explicó que la nueva S/4Hana, así se llama su solución, permitirá a las empresas adentrarse en la gestión del siglo XXI.
Los bancos somos todos Cinco Días Cada vez está más cerca el momento en que los bancos españoles empiecen a cobrar intereses a sus clientes simplemente por tener depositado dinero en sus cuentas. En Suiza ya está ocurriendo para clientes con grandes patrimonios y en Dinamarca lo ha empezado a aplicar uno de los bancos comerciales para toda su clientela. Es cuestión de tiempo que llegue a los bancos de la zona euro en general y de España en particular. Por mucho que nos extrañe que pueda ocurrir algo así, se trata de una de las consecuencias que supone la política monetaria del BCE al abaratar el crédito y animar a los bancos a prestar más ante la alternativa de tener que pagar intereses si tienen el dinero parado en el BCE. Esto implica indirectamente que los bancos no necesitan los depósitos de sus clientes y, por tanto, no los van a remunerar.
La actualización del Samsung Galaxy S4 a Android Lollipop vuelve a desplegarse Cinco Días Desde hace varios meses se ha visto como los fabricantes han comenzado a incorporar Android 5.0 Lollipop en sus principales buques insignia, aunque no por ello se han librado de ciertos problemas relacionados con las actualizaciones. Ejemplo de ello es Samsung y Lollipop en sus Galaxy S4 y Galaxy S5 que, tal y como indicamos hace unos días, se paralizó debido a numerosos bugs o errores que comenzaron a aparecer en los distintos terminales. Todo comenzó en Noruega pero poco a poco Europa se ha unido a este estado de espera hasta que la actualización de solucionase. Samsung dio a conocer que son conscientes de los problemas reportados por los usuarios y que estaban trabajando al máximo para encontrar las soluciones pertinentes a todos los errores reportados.
Los finalistas españoles del Eurovisión del emprendimiento Cinco Días PackLink, Cabify, ByHours, Marfeel Solutions y GettApp son las cinco empresas españolas mejor posicionadas para formar para del Eurovisión del emprendimiento. Una iniciativa que a partir de la cual se seleccionan, mediante el voto de los internautas, los mejores emprendimiento de carácter tecnológico del viejo continente.
¿Subes a Facebook fotos de tus viajes? Dale a me gusta Cinco Días Si un usuario de Facebook quiere saber dónde estuvo de vacaciones cualquiera de sus amigos lo tendrá fácil, lo más probable es que encuentre una foto de su amigo subida a la red social. Es más, un 72% de los usuarios reconocen que, de no ser por la red social, no sabrían dónde habrían pasado las vacaciones sus familiares y amigos y un 84% afirma que disfruta viendo las fotografías de sus amigos y familiares aunque no se hayan planteado aún ninguna escapada.
La deuda pública cerró 2014 en el 97,67% del PIB Expansión La deuda de las administraciones públicas se situó a finales de 2014 en 1,033 billones de euros, según los datos publicados hoy por el Banco de España.
España debe ya el 97,7% del PIB Cinco Días La deuda del conjunto de las Administraciones Públicas españolas se situó en 1,033 billones de euros en el cuarto trimestre del 2014, un 7% más en tasa interanual. Esta cuantía representa el 97,7% del Producto Interior Bruto (PIB), por encima del 96,8% de los tres meses anteriores y el 92,1% del mismo periodo de 2013.
El miedo a ser becario hasta los 30 eleva el número de emprendedores Cinco Días ¿Es el universitario más emprendedor de lo que lo era hace años? La respuesta es clara para los especialistas: sí. Y mucho más. Uno de los factores que más está favoreciendo esta nueva tendencia es el miedo a ser becario hasta los 30 años, como reconocen estos mismos expertos. El ímpetu y espíritu juvenil de intentar demostrar cosas por uno mismo está 'comiéndose' literalmente las carreras profesionales tal y como las conocíamos. Analizamos esta nueva figura de emprendedor que nace en las Universidades españolas con uno de los precursores de la misma. Javier Sanz es director del Master Business Entrepreneurship, de la Universidad Complutense de Madrid.
Cómo cuidar la batería de tu smartphone o tablet correctamente Cinco Días Actualmente conseguir cuidar la batería y alargar su vida útil se basa principalmente en consejos como desconectar ciertas características o bajar el brillo de la pantalla, algo de lo que hablamos recientemente en este artículo sobre trucos para sacar más minutos a la batería del smartphone o tablet. Por otra parte, también os ayudamos a diagnosticar la salud de este componente mediante una serie de pruebas bastante sencillas, pero en esta ocasión vamos a hablar de cómo conseguir que las baterías Li-Ion, las que actualmente están implementadas en nuestros teléfonos móviles y tablets, consigan tener un vida útil mucho mayor para evitar al máximo tener que cambiar la batería y conseguir un tiempo de uso similar al que se conseguía los días posteriores a comprar el dispositivo.
Disponible la primera beta de iOS 8.3 que puede ser instalada por cualquier usuario Cinco Días Ya se había oído que Apple estaría pensando en ampliar su programa beta de iOS más allá de los desarrolladores y ahora se confirma después de que la compañía haya anunciado la liberación de la versión de iOS 8.3 Beta de forma pública, es decir, disponible para todo el mundo sin la necesidad de ser desarrollador como hasta ahora.
Credit Suisse vuelve a reducir su peso en Merlin Expansión Credit Suisse ha reducido por debajo del 3%, concretamente hasta situarlo en el 2,9%, su participación en el capital de la socimi Merlin Properties, un porcentaje que está valorado en cerca de 47 millones de euros.
Disponible en Google Play la versión de WhatsApp que permite activar las llamadas Cinco Días Las famosas llamadas de voz en WhatsApp siguen dando que hablar ya que son muchos los usuarios que están ansiosos por tenerlas activas cuanto antes. Pero es cierto, que la forma de conseguir su activación no ha sido la más sencilla que podría haber elegido WhatsApp, pero parece que poco a poco, la aplicación de mensajería va poniendo las cosas algo más fáciles.
Multazo a la red de ventas de Toyota, Opel e Hyundai Cinco Días La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha impuesto multas por importe de 9 millones de euros a concesionarios de las marcas Toyota, Hyundai y Opel en España, al considerar que han incurrido en prácticas prohibidas constitutivas de diversos cárteles.
Los desahucios subieron el 1,3% en 2014 Cinco Días El número total de ejecuciones hipotecarias registradas en los órganos judiciales españoles en 2014, alcanzaron las 80.749, lo que supone una reducción del 2,3% respecto a un año antes, cuando sumaron 82.680.
La intervención de Banco Madrid hizo huir 17 millones el primer día Cinco Días Comienzan a conocerse las consecuencias que están teniendo para el negocio de Banco Madrid su intervención por parte del Banco de España a última hora del martes, tras las acusaciones de blanqueo de capitales que EE UU presentó contra su matriz, la andorrana BPA.
Telefónica supera otra barrera para comprar la brasileña GVT Cinco Días Nuevo paso delante de Telefónica para la compra de la brasileña GVT, filial en el país de Vivendi. Así, el regulador brasileño de las telecomunicaciones, Anatel, aprobó en la reunión del consejo celebrada ayer los intercambios de acciones previstos entre Telefónica y Vivendi en sus acuerdos.
¿Hasta dónde caerá el euro? Goldman lo ve en 0,8 dólares en 2017 Cinco Días La caída del euro apenas ha comenzado. El banco de inversión estadounidense Goldman Sachs ha publicado hoy las previsiones más bajistas, hasta la fecha, con la moneda europea, que en el año 2017 alcanzaría un tipo de cambio contra el dólar estadounidense de 0,8 dólares por cada euro. Un nivel que significaría un mínimo histórico. El récord actual estña en 0,8225, marcado en octubre de 2000.
Competencia planta cara a los hoteleros de Madrid Cinco Días La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha acordado interponer recurso contencioso-administrativo contra el decreto de la Comunidad de Madrid por el que se regulan los apartamentos turísticos y las viviendas de uso turístico
Orange acumula una inversión de 150 millones en el 4G en Madrid Cinco Días Orange acumula ya una inversión cercana a los 150 millones de euros en el despliegue de su red de móvil 4G en la comunidad de Madrid. De ellos, en torno a 100 millones se han destinado a la capital, según ha indicado la compañía en un comunicado.
Los consejos de Fernández-Hódar para hacer una cartera de Bolsa Expansión José Antonio Fernández-Hódar, analista de EXPANSIÓN y uno de los más reconocidos expertos bursátiles del país, ofrece mañana sábado al lector, en la edición impresa del periódico, valiosos consejos para tener éxito al invertir en Bolsa.
El Gobierno iguala las categorías de sanitarios para favorecer su movilidad Expansión El Consejo de Ministros ha aprobado hoy el real decreto que homogeneiza las categorías profesionales del personal sanitario en todas las CCAA con el objetivo de facilitar su movilidad en todo el territorio nacional.
S&P descarta un 'Grexit' Expansión La agencia de calificación descarta que Grecia acabe saliendo del euro, pero mantiene en 'vigilancia negativa' el ráting 'B-' del país heleno.
La F1 con más acento español Expansión Santander se centra en Ferrari, mientras Toro Rosso estrena patrocinador y piloto de nuestro país.
Impulse la carrera de sus empleados Expansión Formar a los trabajadores dentro de la empresa ayudará a que éstos mejoren su proyección, sin tener que abandonar la compañía.
El PIVE 8 se aprobará en 2015 Expansión Begoña Cristeto, secretaria general de Industria, apuntó que el Gobierno estudia la viabilidad de un nuevo PIVE cuando se acaben los fondos del actual.
No seas el último en subirte a la revolución de los drones Expansión Será el próximo gran boom tecnológico, que reconvertirá la agricultura, la construcción, el cine e incluso la distribución. Se abre por delante un inmenso campo donde crear nuevas aplicaciones y negocios.
El auge del sector de fondos anima la creación de gestoras Expansión Los contactos y las reuniones entre la CNMV y los profesionales de la gestión de activos se están intensificando en los últimos meses, en un momento de crecimientos récord en el sector de la inversión colectiva.
Los fondos registran el mejor arranque de año de la historia Expansión La industria de gestión de fondos en España está viviendo un momento muy dulce, con fuertes crecimientos tanto en los volúmenes bajo gestión, como en el numero de partícipes.
sábado 14 marzo
Lorenzo Amor, reelegido presidente de ATA Cinco Días Se trata del tercer mandato de Amor, que tomó hace diez años el testigo de su padre, Lorenzo Amor, aunque ayer insistió en que ATA "no es propiedad de nadie" y se "comprometió a seguri el camino de "un claro relevo generacional".
Rajoy abre la puerta a mejoras fiscales para los autónomos Cinco Días El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, rechazó hoy nuevas rebajas inmediatas de las retenciones del IRPF para los trabajadores autónomos. De esta forma ha respondido a la petición de este colectivo de rebajar esta retención al 15% para todos los trabajadores por cuenta propia. Según ha explicado Rajoy el "el Gobierno está dispuesto a atender alguna de estas peticiones, pero este año ya ha entrado en vigor la reforma fiscal, y continuará en 2016". El próximo año esta retención bajará del 19% al 18% para los que ganan más de 15.000 euros; los que ganan menos de esa cantidad pagan el 15%.
Grecia advierte de que, si abandona el Euro, España e Italia "serán las próximas" Expansión El ministro de Defensa griego, Panos Kammenos, ha advertido de que si el país heleno abandona el euro, España e Italia "serán las próximas", además de subrayar que el país no necesita un tercer rescate sino una quita "como la de Alemania en 1953".
Mercadona invirtió 285 millones en tiendas en 2014 Cinco Días Mercadona ha invertido 285 millones de euros en 2014 en la apertura de 60 nuevos supermercados y en la reforma y adaptación de los establecimientos ya existentes.
SOS, un arroz con nombre propio desde hace un siglo Cinco Días Vayamos al grano. Al de arroz, alimento básico de la humanidad; presencia constante en la cultura culinaria de muchos países; segundo grano más cultivado en el mundo, después del maíz. Lo demuestran las estadísticas de la FAO: en 2013 se produjeron en el planeta 745.709.788 toneladas de este cereal y 1.016.736.092 de maíz.
OHL se adjudica una carretera en Florida por más de 17 millones Cinco Días OHL, a través de su filial en Florida, se ha adjudicado el contrato de mejora de la carretera de Collier Boulevard, desde Green hasta Golden Gate Boulevard, por un importe superior a los 17 millones de euros.
Triple salto de Banco Sabadell Cinco Días La trayectoria de Banco Sabadell comprando otras entidades financieras es dilatada y exitosa. Natwest España (1996), Banco Herrero (2001), Banco Atlántico (2004), Banco Urquijo (2006), Transantlantic Bank de Miami (2007), Banco Guipuzcoano (2010), Caja Mediterráneo (CAM, 2012), Banco Gallego (2013).... y así hasta 14 operaciones en 19 años; 15, si se consuma la anunciada el jueves: la adquisición de TSB, una de las marcas británicas más emblemáticas.
Android 5.1.1 se ha podido ver probándose en algunos Nexus 5 Cinco Días Después de que en estos últimos días Google haya sido noticia con la retirada de los Nexus 5 de su tienda oficial y con la llegada de una nueva versión de su sistema operativo para dispositivos móviles Android 5.1, ahora el famoso buscador vuelve a sorprender con las pruebas de la versión Android 5.1.1 en los propios Nexus 5.
Detenido el CEO de Banco Madrid por presunto blanqueo Cinco Días El escándalo destapado en la Banca Privada d'Andorra (BPA) se ha cobrado la primera detención, según informa El País en su edición digital. La policía detuvo en su domicilio al que hasta el jueves por la mañana fue el consejero delegado de la endidad andorrana y de la filial española, Banco Madrid, Joan Pau Miquel Prats. Al ejecutivo, que fue arrestado alrededor de las siete de la tarde, se le acusa de un delito continuado de blanqueo de capitales procedente del crimen organizado. Prats fue destituido de su cargo a primera hora del jueves junto a todo el Consejo de Administración, controlado por los hermanos Higini y Ramon Cierco, y dos altos directivos más. Según fuentes policiales, la policía tiene hasta 48 horas para realizar diligencias antes de que pase a disposición judicial.
El caladero de la renta fija está casi agotado Cinco Días La gestora de Mutua Madrileña sigue con velocidad de crucero arañando cuota de mercado año a año. En 2011 Mutuactivos administraba 3.179 millones de euros y en 2014 cerró el ejercicio superando los 5.400 millones de euros, un 28% más que el ejercicio anterior. Juan Aznar avanza que el foco del negocio se concentrará en el minorista.
Consejos para comprobar a qué se debe que un teléfono no encienda Cinco Días En alguna ocasión el teléfono o tablet que se tiene se ha quedado con la pantalla apagada y, por lo tanto, la sensación que se tiene en un primer momento es que está roto o que simplemente no responde. Es posible que esto sea así, pero puede pasar que simplemente el sistema operativo se ha quedado en un bucle infinito y no responde. Te ayudamos a determinar qué es lo que le pasa a tu dispositivo móvil si te ocurre lo que hemos comentado.
Así vive Varufakis Cinco Días El ministro de finanzas griego, Yanis Varoufakis, ha abierto las puertas de su casa en Atenas a la revista francesa Paris Match. En las imágenes aparece posando con su esposa, la artista Danae Stratou.
OHL se adjudica la mejora de una carretera en Florida por 17 millones Expansión OHL, a través de su filial en Florida, se ha adjudicado el contrato de mejora de la carretera de Collier Boulevard, desde Green hasta Golden Gate Boulevard, por un importe superior a los 17 millones de euros.
Méndez (UGT) afirma que hay que "erradicar" ya los malos hábitos Expansión El secretario general de UGT, Cándido Méndez, ha declarado que "hay que erradicar los malos hábitos de los sindicatos" desde abajo, y ha anunciado un "cambio generacional" interno en el sindicato.
Monedero se disculpa por tardar en dar explicaciones sobre su currículum Expansión El número tres de Podemos y secretario de Proceso Constituyente y Programa de Podemos, Juan Carlos Monedero, ha pedido disculpas por "tardar mucho en dar explicaciones" tras las sospechas sobre su currículum.
Tefaf, la exquisitez del arte Expansión Maastricht acoge hasta el próximo 22 de marzo la feria de arte y antigüedades más importante del mundo.
Snapchat ya vale 15.000 millones tras la inversión de Alibaba Expansión Cuando el servicio de mensajería instantánea Snapchat rechazó a finales de 2013 una oferta de compra de Facebook por 3.000 millones de dólares, muchos se echaron las manos a la cabeza.
Las sedes judiciales, colapsadas Expansión Archivos tirados por los suelos, carros de la compra para transportar las causas, sedes sin planes de evacuación o falta de personal son los problemas más serios.
Los accionistas de Amper apoyan el plan de refinanciación Cinco Días En declaraciones tras la junta extraordinaria celebrada por la empresa de tecnologías de la comunicación, el presidente y consejero delegado, Jaime Espinosa de los Monteros, aseguró que la ampliación de capital tendrá un importe aproximado de 20 millones de euros, ofrecerá a los accionistas derechos de suscripción preferente y se realizará antes de Semana Santa.
El primer ministro chino augura un camino "doloroso" para lograr el crecimiento del 7% Expansión El primer ministro chino, Li Keqiang, aseguró hoy que "no será fácil" lograr el objetivo de crecimiento anualmente del 7 %, que él mismo fijó el pasado 5 de marzo, y afirmó que la reforma económica es un proceso "doloroso" que "debemos continuar hasta que el trabajo esté terminado".
Semana clave para la banca andorrana Cinco Días Andorra, sacudida por el escándalo de la Banca Privada d'Andorra (BPA) el tercer banco del Principado, por presunto blanqueo de capitales del crimen organizado, afronta una semana clave en la que el Gobierno de Antoni Martí deberá esclarecer qué solución adopta para resolver esta crisis financiera y devolver la confianza a los mercados.
Egipto obtiene 36.000 millones de dólares en inversiones Cinco Días El primer ministro egipcio, Ibrahim Mehleb, anunció hoy que Egipto ha obtenido inversiones directas que superan los 36.000 millones de dólares durante la conferencia internacional para reflotar la economía del país.
China desembarca en CeBIT con Alibaba como buque insignia Cinco Días Más de seiscientas empresas chinas vinculadas a las tecnologías de la información han desembarcado en Hannover para participar en CeBIT, la mayor feria informática mundial, inaugurada hoy por la canciller alemana, Angela Merkel, y el fundador de la multinacional de comercio electrónico Alibaba, Jack Ma.
España devuelve esta semana a la UE 1.500 millones Cinco Días El Tesoro español volverá a emitir deuda mañana, en este caso letras a 3 y 9 meses, la misma semana en la que devolverá otra parte del préstamo que recibió de sus socios europeos en 2012 para sanear el sistema financiero, el llamado rescate bancario.
Un millón de brasileños toman las calles de Sao Paulo contra Rousseff Cinco Días Al menos un millón de brasileños tomaron hoy las calles de Sao Paulo en una gran manifestación contra la presidenta, Dilma Rousseff, la más multitudinaria de la jornada de protestas convocadas este domingo en decenas de ciudades del país, según informó la Policía.
Olvídate de la contraseña de tu WiFi y compártela con un código QR Cinco Días Los compañeros de ADSLZone ofrecen un truco sencillo y a la par brillante para olvidarnos de una vez por todas de la contraseña de nuestro router pero poder seguir conectando cualquier dispositivo que tenga una cámara eso sí como smartphones, tablets y otros, a nuestra red inalámbrica local. Del mismo modo, es una solución genial para cuando tenemos visitantes y no queremos estar dándoles nuestra contraseña bien por pereza o porque no nos acordamos de ella - para lo que muchas veces hay que recurrir a buscar el router y su dichosa pegatina trasera -.
Dos nuevas órdenes de detención contra gestores de BPA Expansión El presunto caso de blanqueo de capitales por parte de Banca Privada de Andorra (BPA) suma dos órdenes de detención más contra dos gestores de la entidad, según publica hoy el Diari d'Andorra.
El estilo empieza por los pies Expansión Casual o formal, los zapatos son uno de los complementos básicos en cualquier "look". Esta primavera-verano triunfan los clásicos más flexibles para estilismos elegantes, mientras los "sport" se reinventan para encarar la temporada con buen pie.
Un robot puede dejarle sin empleo Expansión Gartner prevé que las máquinas realizarán en 10 años un tercio de los trabajos que ahora hacen los humanos. La Universidad de Oxford cree que en 20 años desaparecerán la mitad de los actuales empleos.
VW Passat GTE, híbrido enchufable Expansión Un interior espacioso, un motor gasolina que entrega 156 caballos y otro eléctrico que le aporta una autonomía de 50 kilómetros con emisiones cero.
10 consejos para inversores con aversión al riesgo Expansión La inversión en Bolsa siempre entraña riesgo y requiere disponer de conocimientos más propios de un máster que de una charla de café. Si no se tienen, hay que poner la cartera en manos de un buen gestor.
La paridad del euro, ¿es buena o mala? Expansión La debilidad de la divisa, que se sitúa en mínimos de 2003, supone un catalizador para la economía por el impulso de las exportaciones.
lunes 16 marzo
Bankia prepara una ofensiva para romper los horarios en el sector Cinco Días Bankia busca cualquier vía para reforzar su músculo comercial y captar nuevos clientes. Ahora ha tomado la iniciativa y pretende ampliar y flexibilizar los horarios de los miles de gestores de carteras del banco para que den servicio a sus clientes desde las 8.00 horas hasta las 19.00 en jornadas partidas.
Botín quiere reuniones bien planificadas para no perder el tiempo Cinco Días La semana pasada volvió a ser intensa en cuanto a información financiera se refiere. El fin de la reestructuración del sector, con la normalización de sus cuentas y las expectativas de una mejora de la economía española parecía que iba a estabilizar el sistema financiero por lo menos durante una temporada, pero no ha sido así. La noticia más impactante ha sido la intervención del portugués Banca Privada dAndorra (BPA) y de su filial española, Banco Madrid.
Percepciones sobre ética en la gestión de patrimonio Cinco Días La ética profesional es importante en todos los ámbitos del trabajo. En la gestión de patrimonio es vital el lugar que ocupa el profesional que gestiona el capital de sus clientes con el objetivo de preservar el patrimonio y generar rentabilidad. Los clientes han de confiar en quienes gestionan un dinero que tanto les ha costado obtener, porque, de lo contrario, tendrían que encargarse de hacerlo ellos mismos, o no invertir. CFA Institute lideró sendos estudios al objeto de identificar las opiniones sobre la ética en la gestión de patrimonio, tanto por parte de los profesionales de la industria de la inversión, como de los clientes.
El cliente es el primer objetivo Cinco Días En las negociaciones entre sindicatos y entidades para los nuevos convenios colectivos de banca, ahorro y cooperativas de crédito, que afectan a un cuarto de millón de trabajadores y que buscan acuerdos para los próximos cuatro años, se manifiestan notables diferencias. Es natural que surjan estas, y más en el nuevo ecosistema en que vive el sector después de un ajuste tan importante como para concentrar el número de marcas en la mitad. Por lo pronto, una de estas discrepancias destaca claramente sobre las demás. Se trata de los horarios, ese melón siempre abierto en el campo de los servicios que se manifiesta como eterna asignatura pendiente y nunca aprobada tanto en el comercio como en la banca. Está claro que tras la larga crisis el escenario ha cambiado. Las nuevas ideas sobrevuelan y algunas asociaciones empresariales van más allá que otras. Sin embargo, existe una idea generalizada que se alinea definitivamente con la importancia que las empresas deben dar a sus clientes, tanto en términos comerciales como de servicio diferenciado frente a la competencia. Algunos en el sector financiero ya han entendido esto y, lo más importante, quieren avanzar en el área del servicio comercial. Bankia, en concreto, tiene planes rompedores que pueden marcar el camino. Acertará si pone el servicio al cliente como primer objetivo.
La actividad productiva pierde crédito Cinco Días Una de las mejores radiografías del modelo productivo en España es el destino de los préstamos vivos concedidos por la banca a los sectores residentes y su evolución refleja los cambios reales de tranformación de la economía. Durante la crisis se ha producido un intenso desapalamcamiento desde los elevadísimos niveles de endeudamiento que fueron, entre otras cosas, el desencadenante de la recesión.
La producción de industria y servicios, lejos del nivel precrisis Cinco Días Las cifras agregadas de actividad parecen cada vez más incontestables, por lo que casi nadie duda que la recuperación es sólida. El debate se centra ahora en saber en qué punto exacto se encuentra la economía española y, de la misma manera que todos se preguntan si España será capaz de recuperar todo el empleo destruido durante la crisis y cuándo lo hará; es importante conocer cuánto resta para alcanzar los niveles de producción registrados al inicio de la recesión.
El BCE prepara una prima de riesgo permanente y estable Cinco Días El Banco Central Europeo (BCE), alentado por Berlín, prepara una revolución en el mercado de deuda pública que pretende frenar la alegría presupuestaria de algunos Gobiernos y evitar que los bancos de la zona euro se atiborren de bonos de sus propios países. El plan del BCE, que se ejecutará a través del Mecanismo Único de Supervisión (MUS), pasa por eliminar el blindaje que la deuda pública disfruta como activo libre de riesgo para las entidades financieras y/o por imponer límites al volumen de bonos que las entidades podrán acumular en sus balances.
España pugnará por 94.000 millones en Emiratos Árabes Cinco Días La depreciación del precio del crudo ha obligado a rehacer los presupuestos de muchos países, cuyas cuentas públicas se nutrían de las exportaciones de petróleo. Y eso ha tenido un impacto en los grandes proyectos de infraestructuras que habían sido anunciados o estaban siendo licitados. Es el caso del AVE a México, un concurso valorado en 3.500 millones de euros, en el que estaba previsto que participara una importante alianza de empresas españolas ligadas a la construcción, a la tecnología o al transporte terrestre.
Un cambio de modelo que no puede esperar Cinco Días La necesidad de que España cambie de modelo productivo constituye una evidencia que prácticamente nadie pone en duda ya, tras una virulenta crisis económica que ha demostrado la debilidad de nuestra economía y su escasa resistencia frente a los cambios de ciclo. Pese a que son los periodos de recesión el momento de poner los mimbres para una transformación de esta naturaleza, los datos sobre el destino de la financiación bancaria a los sectores residentes antes y después de la crisis revelan que no hay demasiados indicios de que la economía española haya iniciado una revisión de su modelo.
Andalucía: La vivienda se prepara para explotar el boom turístico Cinco Días La comunidad andaluza fue, sin duda, una de las más golpeadas por el estallido de la burbuja inmobiliaria, por el peso que la vivienda turística ha tenido tradicionalmente en esta región. Atraídas por el influjo que durante décadas ha ejercido sobre el resto del litoral andaluz el entorno de Marbella y toda la Costa del Sol, Andalucía no fue una excepción y también se sumó a la locura constructora y al boom de precios.
Sobre la independencia de los árbitros de parte Cinco Días Recientemente se ha dictado por la Corte de Apelación de París una importante sentencia (arret) de 17 de febrero de 2015 en el asunto Tapie, que resulta destacable para delimitar una vez más las características que deben tener los llamados árbitros de parte.
Los proyectos que cambiarán el centro de Madrid Cinco Días En los últimos meses se han anunciado, o iniciado, planteamientos urbanísticos en Madrid que van a cambiar el aspecto del centro de la capital. Algunos, como Canalejas, son ya imparables; otros, como Distrito Castellana Norte, contemplan dos décadas de obras. El futuro gobierno de la capital española que resulte de las elecciones autonómicas y municipales de mayo decidirá si mantiene tal y como están ahora planteados los proyectos o si son modificados.
Anchos de vía, un problema con solución para el tren de mercancías Cinco Días Entre los 1.000 milímetros de ancho del sistema de Vía Métrica, instalado en buena parte de la red ferroviaria de América Latina, y los 1.674 milímetros del sistema Vía Ancha que tienen países como España y Portugal (este último con 1.665 milímetros), conviven en todo el mundo distintas modalidades de tendido ferroviario que dificultan el tráfico transfronterizo de trenes. En el caso de los coches de pasajeros, con menos de 12 toneladas sobre cada eje, el problema se ha solventado con la adaptación de las ruedas a baja velocidad cuando se trata de pasar de un ancho a otro. El asunto sin resolver está en el tráfico de mercancías, donde la alianza formada por Azvi, Ogi y Tria, ultima el lanzamiento de un eje de ancho variable que ahorrará tanto tiempo como dinero cuando se trata de que el tren de carga cambie de ancho de vía.
El expresidente de Gowex abre ante el juez correspondencia sensible Cinco Días Jenaro García, expresidente de Gowex, y Francisco Martínez Marugán, exdirector financiero de la empresa de wifi, comparecen hoy ante el juez Santiago Pedraz de la Audiencia Nacional para abrir correspondencia que podría aclarar aun más la trama contable del grupo español.
Las telecos europeas mantendrán la tensión inversora durante 2015 Cinco Días La industria europea de las telecomunicaciones volverá a vivir en 2015 un año de fuertes inversiones en infraestructuras de nueva generación. Así, la agencia Moodys prevé que el capex de las operadoras permanezca en el entorno del 19% de sus ingresos entre los próximos 12 y 18 meses.
Correos va a ser el líder en comunicaciones digitales Cinco Días El máximo responsable de la entidad pública estatal avanza que, en próximas fechas, lanzará un servicio digital que permitirá a sus usuarios visualizar todas las notificaciones (bancarias, de compañías de servicios) en una sola pantalla. Esta facilidad, denominada provisionalmente Mi Buzón, es uno de los cuatro pilares de la iniciativa e-Correos, con la que el grupo postal pretende llegar a liderar las comunicaciones digitales, además de las físicas y la paquetería.
De la mano dura a la confianza en el talento Cinco Días La búsqueda de talentos y, sobre todo, de perfiles profesionales cada vez más completos es una prioridad para cada vez más empresas. Según la última encuesta global de CEOs que elabora PwC, el 71% de los directivos consultados afirma tener en marcha procesos activos de búsqueda de talentos fuera de la empresa. Pero potenciar las capacidades de la propia plantilla no es menos importante, como demuestra que el 81% de los empresarios afirme que siempre busque maneras de mejorar las capacidades de sus empleados, aunque en la mayoría de los casos esto se traduzca en habilidades técnicas o idiomas.
Tecnología dual, ganamos todos Cinco Días No es difícil imaginarse a cualquiera de nosotros preparándose para salir de casa por la mañana cogiendo el abrigo, las llaves del coche y comprobando la dirección a la que tenemos que dirigirnos. Lo que probablemente muchos de nosotros ignoramos es que si ese abrigo es una gabardina, si el coche es un todoterreno, si introducimos esa dirección en el GPS y el reloj que miramos es de pulsera, nuestro día habrá empezado apoyándose en objetos que le deben su origen a la investigación y tecnología en el ámbito de defensa.
Malabarismo lingüístico en Inteligencia Competitiva Cinco Días Se estima que los primeros signos de lenguaje comunicativo aparecieron con los hombres de Neandertal y los hombres de Cromañon hace unos 35.000 años a.C. ¿Qué ha pasado en este (relativamente corto) espacio de tiempo para que, hoy en día y cada vez con mayor frecuencia, el uso del lenguaje se haya distorsionado de tal manera que su primordial función, la comunicativa, cediera paso a otro tipo de funciones como las de manipular, generar confusión, atraer la atención, impactar, encubrir realidades, etc.?
Emprendimiento social con retorno económico Cinco Días Un emprendedor social es una persona que identifica un problema social y lo aborda cambiando el sistema que lo provoca, según la definición de Ashoka, la mayor red mundial de emprendedores sociales innovadores. Y su objetivo es que sea rentable económicamente, pues es la base para garantizar la sostenibilidad y la escalabilidad.
El gran hermano de Nestlé para escuchar las redes sociales Cinco Días Las redes sociales le han dado un enorme poder al consumidor. Y Nestlé lo sabe bien. Solo en Facebook cada día hay cientos de miles de comentarios sobre las más de 2.000 marcas que tiene la compañía en el mundo. Lejos de asustarte por el impacto que pueda tener en su negocio, la multinacional ha dado un paso al frente para aprovecharlo a su favor y ha montado un centro en su sede central en Vevey (Suiza) desde el que controla todas las conversaciones en Facebook, Twitter, Pinterest, Instagram... en las que aparece Nestlé. Un centro, que lleva operativo tres años aunque la compañía no lo había divulgado, y que ahora, tras ver su éxito, va a replicar en 13 mercados. En España lo abrieron la semana pasada, para hacerlo más local.
15 empresas tecnológicas españolas viajan a Colombia en busca de negocio Cinco Días Las empresas españolas siguen buscando mercados donde hacer crecer sus negocios digitales, más allá de la meca de Silicon Valley, a donde apuntan la mayoría de las start-ups. De la mano de Adigital (la Asociación Española de la Economía Digital), el Icex y Red.es, entidad pública dependiente del Ministerio de Industria, 15 compañías españolas llevarán a cabo entre los días 23 y 27 de marzo la primera misión digital a Colombia.
Neuron Bio desarrolla un nuevo método de diagnóstico del Alzheimer Expansión Neuron Bio ha presentado una patente para el diagnóstico del Alzhéimer que supone un "importante" avance contra esta enfermedad, al tratarse de un método no invasivo para el paciente, además de ser más rápido y sencillo, ya que se realiza mediante un análisis de sangre.
Banco Madrid pide concurso ante la fuga de depósitos Cinco Días Los nuevos administradores de Banco Madrid, designados por el Banco de España, han decidido solicitar el concurso voluntario de acreedores de la entidad financiera hoy ante la importante retirada de depósitos por parte de los clientes.
El euro pulveriza nuevos mínimos al inicio de la semana de la Fed Expansión El inicio de la segunda semana con el QE del BCE coincide con la reunión de la Reserva Federal. A la espera de nuevas pistas sobre la subida de tipos en EEUU, el euro ha llegado a desplomarse esta mañana hasta los 1,04 dólares.
El Ibex 35 busca apuntalar los 11.000 con los nuevos mínimos del euro Expansión Las bolsas europeas inician la semana al alza, en medio de nuevos mínimos del euro y de los intereses de la deuda. El Ibex aumenta su colchón sobre los 11.000 puntos, con Inditex y Ferrovial animadas por los analistas.
Kioto, Ginebra y París Cinco Días El pasado febrero se cumplieron diez años de la entrada en vigor del Protocolo de Kioto, primer acuerdo mundial para la reducción de emisiones contaminantes y auspiciado por Naciones Unidas. Lo ratificaron 55 países, responsables al menos del 55% de las emisiones de CO2, y tenía como compromiso inicial la reducción de un 5% de dichas emisiones entre 2008 y 2012, tomando como referencia las realizadas en 1990. Ni EE UU ni China lo rubricaron y, en 2012, se estableció el segundo periodo de compromiso hasta 2020.
Las nuevas peticiones de Sissa Cinco Días Posiblemente conozcan ustedes la leyenda de Sissa. Si no es así, no se preocupen. Aunque desde aquí les ofrezcamos unas pinceladas básicas, quizá bastante antes de llegar al final de esta exposición intuyan todo su sentido. Un viejo y sabio adagio dice: no puede salirse de un mal sitio sin saber cómo se ha entrado allí. Aplicado a la situación actual, significaría que no es factible entender el contexto económico de hoy sin adentrarse en el pasado reciente. Si bien es verdad que existe un criterio general de considerar a la crisis de 2007/2008 como origen de los recortes sociales, vía austeridad, sería conveniente recordar que fue aquella la que puso de manifiesto los graves problemas de la sociedad de entonces.
Economía de la pólvora sin humo Cinco Días De los posibles riesgos que tendrán impacto en el mundo durante este año, ninguno es de carácter económico. Desde el año 2007 al año 2013, los riesgos económicos han sido siempre los más numerosos en la clasificación elaborada cada año por el prestigioso y autorizado World Economic Forum (WEF) de Davos junto a algunas compañías de seguros y universidades. Sin embargo, en el estudio realizado en febrero de este año, para 2015, los riesgos económicos han desparecido de las primeras cinco posiciones del mapa de riesgos mundiales. ¿Quiere decir esto que la economía mundial actúa ya a favor de la estabilización? En absoluto.
¿Llegó la hora del alquiler con opción a compra? Cinco Días El alquiler con opción a compra repunta, pero siempre desde un uso muy marginal. Ni en el momento del boom inmobiliario ni en los duros años de bajada de precio esta fórmula ha triunfado por diferentes motivos, entre los que destaca incentivos negativos para ella e inseguridad en los precios.
EL LG G4 contaría con una pantalla de 5,6 pulgadas además de su diseño curvo Cinco Días LG está preparando un año bastante interesante, al menos en lo que a smartphones y dispositivos móviles se refiere. Durante el CES de Las Vegas, la compañía presentó el LG Flex 2, un terminal con cuerpo curvado que mejora sustancialmente la experiencia de usuario, pero durante los últimos días hemos conocido cierta información de un dispositivo más interesante si cabe, el LG G4, y es que este terminal ya mostró hace menos de una semana como será su diseño: una ligera curvatura en dirección vertical, mucho menos pronunciada que la de su gemelo, el G Flex 2, pero con una apuesta en diseño clara: adaptarse al contorno de la cara y ofrecer una mayor ergonomía.
Android 5.1 Lollipop, todas las novedades del nuevo software de Google Cinco Días Estos últimos días se está haciendo eco de que Google está trabajando con una nueva versión de su sistema operativo Android 5.1. Una versión que llega cinco meses después de que lo hiciera la primera versión de Android 5.0 Lollipop y aunque no viene con muchos cambios a gran escala, si cuenta con varias mejoras y ajustes que según se ha podido comprobar suponen una mejora en el rendimiento de terminales como el Nexus 6.
Cómo encontrar un gadget perdido gracias al bluetooth Cinco Días Hace unas semanas ya explicamos cómo activar los diferentes servicios que hay en iOS y Android para poder localizar un dispositivo cuando se nos pierde pero ¿y si este no tiene GPS o WiFi y sólo cuenta con conectividad bluetooth?
Iberdrola asegura haber gastado 48 millones en startups Cinco Días La compañía Iberdrola ha anunciado una inversión, desde 2008, de más de 48 millones de euros en startups, fecha en la que puso en marcha su programa de capital riesgo Perseo.Así lo han confirmado fuentes de la organización, quienes aseguran que con esta inversión pretenden demostrar su compromiso con el tejido emprendedor, dentro de las industrias relacionadas con la energía.
El Dax alemán alcanza por primera vez en su historia los 12.000 puntos Expansión El desplome del euro amplía el rally de la Bolsa alemana y permite al índice Dax alcanzar, por primera vez en la historia, los 12.000 puntos. En dos meses y medio casi multiplica por diez lo ganado en todo 2014.
Amadeus recompra 419.594 acciones propias por valor de 15,9 millones Expansión Amadeus IT Holding ha comprado 419.594 acciones propias entre el 6 de marzo y el 13 de marzo por valor de 15,9 millones de euros, según ha informado el proveedor tecnológico de servicios turísticos a la CNMV.
Las mejores aplicaciones para sincronizar tu Android y tu ordenador Cinco Días Hoy en día casi todo el mundo lleva en su bolsillo un smartphone, un dispositivo que poco a poco ha ido convirtiéndose de un simple aparato para enviar y recibir llamadas y mensajes de texto, a un completo ordenador de pequeño tamaño y del que se puede hacer uso de él en cualquier momento.
Klepierre se hace con Plenilunio por 375 millones de euros Cinco Días Klépierre ha firmado un acuerdo para adquirir el 100% del centro comercial Plenilunio, en Madrid, al fondo de inversión Orion Capital Managers por un valor bruto de 375 millones de euros, según ha anunciado este lunes la compañía francesa.
Las consencuencias si se liquida Cinco Días La nueva normativa europea de reestructuración y resolución de entidades de crédito, aprobada en julio del año, pasado incluye la posibilidad de que los clientes con más de 100.000 euros asuman su parte en el rescate o la resolución. Pero esta parte de la regulación entra en vigor en enero de 2016.
Precios hoy del Samsung Galaxy Note 4 tanto libre como en operador Cinco Días Sin duda alguna, el Samsung Galaxy Note 4 fue el mejor terminal del año 2014 pero actualmente ha pasado ligeramente desapercibido por culpa del Samsung Galaxy S6. No obstante, continúa siendo uno de los mejores que podemos encontrar actualmente y por ello, se trata de una de las compras más recomendadas que se pueden ofrecer. El precio de partida ha cambiado bastante, tanto en el mercado libre como de operador, pues han pasado unos seis meses desde su lanzamiento. Ahora bien, ¿qué ofertas encontramos para poder comprar el Samsung Galaxy Note 4? Las resumimos en los siguientes apartados tal y como nos indican los compañeros de Movilzona.
El precio del petróleo en EEUU se desinfla a nuevos mínimos de 2009 Expansión El rally del dólar favorece las caídas en el mercado del petróleo. El barril tipo West Texas, de referencia en EEUU, marca nuevos mínimos desde 2009 en los 43 dólares. El Brent roza los 54 dólares.
Telefónica enciende el wifi de alta velocidad en el avión Cinco Días Telefónica y Vueling están acelerando en la instalación de conexión wifi de alta velocidad en los primeros aviones de la aerolínea. Así, Vueling cuenta ya con la primera aeronave con este tipo de tecnología de acceso, en este caso, un Airbus 320, con capacidad para 180 pasajeros.
La CNMV suspende el reembolso de fondos y sicavs de Banco Madrid Cinco Días La CNMV ha acordado suspender temporalmente los reembolsos de los fondos de inversión y las Sociedades de inversión de capital variable de (Sicav) gestionados por la gestora de inversión colectiva de Banco de Madrid.
¿Te has quedado sin espacio en tu Android? Limpia la caché Cinco Días Todas las aplicaciones presentes en un dispositivo Android ya sea porque estuvieran preinstaladas o porque las instaláramos nosotros posteriormente- pueden malfuncionar, algo que puede relacionarse con los archivos temporales que se van creando conforme se utiliza la aplicación. Si borramos la caché de las aplicaciones, este problema normalmente se elimina de raíz, aunque también ayuda en otro tema bastante interesante, el de la memoria interna libre.
Facebook deja claro qué se puede publicar en tu muro y qué está prohibido Cinco Días Facebook, la red social con mayor número de usuarios en su categoría, no para en su afán de mejorar y ahora actualiza sus normas de la comunidad para ayudar a los usuarios a entender lo que pueden y no pueden compartir en la red social de Zuckerberg.
ACS amplía la reciente oleada de emisiones de deuda en España Expansión La puesta en marcha de las compras multimillonarias del BCE y los mínimos históricos en los intereses de la renta fija favorecen el resurgir de las emisiones de deuda corporativa en España.
Andorra limita las operaciones de BPA Cinco Días El Gobierno de Andorra ha aprobado hoy un decreto de medidas cautelares de carácter temporal en relación a la operativa de clientes de Banca Privada d'Andorra (BPA) que permite a los admimistradores provisionales de la entidad limitar los movimientos y retirada de dinero. Según publica el Butlletí Oficial del Principat d'Andorra (Bopa), los administradores podrán adoptar las medidas cautelares y temporales que consideren adecuadas respecto a la operativa nacional e internacional de BPA.
Fitch rebaja a BPA a bono basura Cinco Días La agencia de calificación crediticia Fitch ha rebajado hoy tres escalones la nota de Banca Privada d'Andorra (BPA), de BB+ a B+, con lo que ha degradado aún más la consideración de bono basura que ya tenía esta entidad.
Comienza el despliegue de la actualización Android Lollipop para el Sony Xperia Z3 Cinco Días La actualización Android Lollipop para los teléfonos de la gama Xperia Z de Sony se lleva un tiempo esperando y, por fin, se ha conocido que el despliegue ha comenzado. El primero de los modelos en recibirla es el Sony Xperia Z3, pero tras este serán todos los que la componen la que tendrán su correspondiente firmware.
España devuelve 1.500 millones del rescate bancario Cinco Días España devolverá este miércoles, 18 de marzo, 1.500 millones de euros del rescate bancario de 41.300 millones que recibió de la UE en 2012. De esta forma, España ya habrá devuelto un total de 2.800 millones en dos pagos adelantados del dinero destinado a sanear el sistema financiero.
Ryanair da luz verde a sus vuelos a Estados Unidos Expansión Michael OLeary, el polémico consejero delegado de Ryanair, ha comentado en numerosas ocasiones que le gustaría volar a Estados Unidos y que el precio de salida de los billetes sería de unas diez libras (14 euros).
Alfonso Grau dimite como vicealcalde de Valencia por el caso Nóos Expansión Será juzgado por los presuntos delitos de prevaricación administrativa, fraude a la administración, malversación de caudales públicos, tráfico de influencias y falsedad de documento oficial.
Las 59 universidades españolas por resultados y productividad Expansión El estudio de 2015 confirma que las universidades públicas dominan en investigación y las privadas destacan por sus resultados docentes. El ránking de este año está compuesto por 48 universidades públicas y 11 privadas.
El Tesoro puede hacer historia Expansión Por primera vez en la historia, España podría 'cobrar' por emitir deuda. El Tesoro coloca su deuda a más corto plazo, a 3 meses, con la posibilidad de lograr tasas negativas de interés.
Éste es el secreto para hablar bien en público Expansión "Imagina que el público está desnudo y te relajarás", "La inseguridad al comunicar es normal e incluso conveniente"... Ángel Lafuente, periodista y profesor de oratoria, desmitifica la actividadde hablar en público. "Todas esas afirmaciones clásicas son mentira", afirma. Según cuenta en nuestro vídeo de esta semana, el secreto radica, exclusivamente, en "quererse a sí mismo y disfrutar del hecho de comunicar. Sólo sintiéndose seguro de uno mismo se puede transmitir esa seguridad", asegura.
Un tercio de las personas delgadas son obesas Expansión Un tercio de las personas clasificadas como delgadas en realidad son obesas, según un estudio llevado a cabo por especialistas de la Clínica Universidad de Navarra.
Los bonos se convierten en el centro de atención gracias al BCE Expansión Para tratarse de un programa tan extenso y que se ha anunciado durante tanto tiempo, el comienzo de las compras de deuda pública del BCE la semana pasada, tuvo un efecto sorprendente.
El capital riesgo queda al margen del resurgir de las fusiones Expansión El pasado 2 de febrero, la cementera CRH anunció un acuerdo para comprar varias plantas en 11 países por 6.500 millones de euros a Lafarge y Holcim, cuando estas dos compañías cierran su fusión en los próximos meses. En la puja para adquirir esos activos, CRH superó ofertas de las firmas de capital riesgo Blackstone, Cinven y CVC Capital Partners, entre otras.
El Banco de Japón mantiene su política monetaria Expansión El Banco de Japón (BoJ) decidió hoy mantener sin cambios su política monetaria ultraflexible destinada a lograr una inflación de en torno al 2 por ciento para este año, aunque la entidad reconoció que esta meta será difícil de alcanzar.
Cerca de 15.000 partícipes de fondos de inversión quedan retenidos Cinco Días El supervisor de los mercados que preside Elvira Rodríguez decidió mover ficha ayer a las 12.23 horas, cuando anunció la suspensión de los reembolsos de los fondos de inversión y Sicav gestionados por la gestora de Banco de Madrid. Es más, después anunció que tomaba las riendas de la gestora, a imagen de lo que hizo el Banco de España con Banco Madrid el martes 10. Si bien no todos los fondos quedaron bloqueados: solo aquellos en que el banco intervenido ejerce de depositario.
Liberbank y BMN buscan soluciones para sus clientes Cinco Días Liberbank y BMN, que en 2013 vendieron su negocio de gestión de activos a Banco Madrid, se encontraron ayer con que la inquietud de buena parte de su clientela. Quienes habían contratado fondos de inversión de estas entidades se encontraron ayer con un comunicado de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que en principio suspendía de forma temporal los reembolsos de los fondos de Banco Madrid, lo que incluiría también a los que en su día se contrataron desde Liberbank y BMN. Sin embargo, estos fondos quedan libres en su gran mayoría de esta suspensión puesto que su patrimonio no está depositado en Banco Madrid sino en Cecabank.
Dos frentes abiertos para Banco Madrid Cinco Días La solicitud de concurso de acreedores realizada por los administradores de Banco Madrid marcó ayer el inicio de una jornada en la que tanto el Banco de España como la CNMV adoptaron decisiones contundentes con el objetivo de asegurar los intereses de los clientes y acreedores de la filial española de BPA. La fuga de depósitos que ha vivido el banco desde que estalló el escándalo ha llevado a los interventores del Banco de España a solicitar el concurso voluntario y a suspender la operativa ordinaria de la entidad, a la espera de que el juez encargado del procedimiento se pronuncie. La CNMV, a su vez, bloqueó el reembolso de parte de los fondos y sicav de la gestora del banco que cuenta con unos 78.000 clientes y asumió el control del bróker Interdin, 100% propiedad de este. El organismo presidido por Elvira Rodríguez no permite ya la apertura de nuevas posiciones, aunque deja la posibilidad de cerrar las abiertas.
El concurso aboca a Banco Madrid a la liquidación Cinco Días Los mayores depositantes de Banco Madrid asumirán parte de las previsibles pérdidas que se deriven del concurso de acreedores planteado ayer. El procedimiento fue solicitado al juez por sus nuevos administradores, tres exdirectivos de BBVA nombrados la semana pasada por el Banco de España por su experiencia en gestión de entidades intervenidas, ante la importante retirada de fondos por parte de la clientela.
Mejor planificación energética Cinco Días La caída de la demanda energética, producto de las menores necesidades del aparato productivo por la crisis, se ha sumado a un despliegue de instalaciones de energías renovables inédito en la historia de España en 2014 produjeron cerca del 43% del mix total, más que ninguna otra fuente y a un funcionamiento altamente competitivo de las nucleares casi el 22%. Un cóctel que sería virtuoso si no sirviera para poner de manifiesto la pésima planificación pilotada por los Gobiernos, tanto del PSOE como del PP. Un error histórico, de mala previsión, que se expresa en una importante sobrecapacidad instalada. En el caso de los ciclos combinados de gas, es de récord. En la primera década del siglo se instalaron casi 70, con más de 25.000 MW de potencia y 13.000 millones de inversión. Hoy, su grado de funcionamiento está en el 10%. Ante este panorama, hay planes como el cierre de plantas unas 10, con 6.000 MW, según REE, sin perjudicar la cobertura futura de la demanda o su hibernación darían ahorro en costes variables, pero requerirían compensaciones y solo se ha aplicado a la regasificadora de Gijón. El Gobierno parece retrasar cualquier iniciativa a la espera de que se recupere la demanda. Una indefinición insoportable para las compañías que ya han decidido solicitar el cierre de algunos ciclos, como el que acaba de autorizar REE a Iberdrola, y que es urgente desbloquear.
Inditex, en máximos en Bolsa y con el euro en mínimos Cinco Días El grupo Inditex presenta mañana resultados en uno de los momentos bursátiles más dulces de su historia. La multinacional española alcanzó ayer un valor en Bolsa de 89.728,4 millones de euros, por encima de los 62.000 millones de valor de mercado de Telefónica, y muy cerca ya de los 91.365 millones de euros que vale en Bolsa en la actualidad el primer banco español, Santander.
BMW espera batir su récord de ventas en 2015 Cinco Días El máximo responsable de Ventas a nivel mundial del grupo BMW, Ian Robertson, explica, en una entrevista durante el pasado Salón del Automóvil de Ginebra, cómo un peso equilibrado de todos los mercados en su cartera de negocio permite a la compañía esperar un nuevo récord en ventas para este año en curso. La empresa ha roto la barrera psicológica de los dos millones de vehículos vendidos en un año, hito que todas las marcas premium ansían a lograr a medio plazo. Y lo hemos sobrepasado con seguridad, con 2.117.965 unidades vendidas, lo que nos coloca en buena posición frente a la competencia, estima Robertson.Aunque cuando se celebró esta entrevista, la empresa no había comunicado los datos de cierre del año, el pasado día 12 de marzo, BMW confirmó las previsiones detalladas por Robertson en la entrevista, que se colocaban en un crecimiento de entre el 8% y el 10%, con un incremento del beneficio neto del 9,2%, hasta los 5.817 millones. Los ingresos de la compañía ascendieron a 80.401 millones, un 5,7% más que el año anterior. El beneficio operativo bruto creció un 14,3% gracias al incremento del volumen de ventas y al alto valor del mix de modelos vendidos, explicaron desde la compañía Pregunta. ¿Cuáles han sido los principales pilares del crecimiento?respuesta. El año pasado fue muy positivo en ventas para las tres marcas, BMW, Mini y Rolls Royce. Tenemos récords, es verdad pero para nosotros es más importante que hemos crecido en ventas en todas las regiones del mundo. Después del mal periodo entre 2008 y 2009, vemos una buena senda de recuperación en Estados Unidos y en Asia. Además, el año pasado, todos los mercados europeos crecieron. Estoy especialmente satisfecho con la evolución de España o de Italia donde se habían registrado caídas muy importantes del mercado en los años anteriores. Parece que la recuperación está en marcha pero llegar a los niveles de antes de la crisis, probablemente tarde varios años en llegar. P. ¿Cómo esperan que se desarrolle el año en curso? r. Hemos visto buen crecimiento en los dos primeros meses, tanto en Europa como en EEUU. Asia se está normalizando después de varios años de crecimientos a doble dígito pero aún esperamos que crezca por encima del 10% este año. Teniendo en cuenta todas las zonas, podemos esperar un nuevo récord de ventas este año.Sin embargo, hay inestabilidades políticas, volatilidad de las divisas, el precio del petróleo está más bajo, circunstancias que pueden resultar un problema a medio plazo. Esperamos crecimiento, además continuado, pero somos conscientes de las volatilidades. P. ¿Qué modelos sustentan este nuevo crecimiento? r. Nuestros nuevos modelos están teniendo buena acogida del público. En el Salón de Ginebra, estamos mostrando modelos y prototipos como el Gran Tourer para un segmento que es nuevo para nosotros, que es muy apropiado para Europa, como son los monovolúmenes de alta gama. Esperamos que el 70% de los clientes que compren estos coches sean nuevos para BMW.Nuestro éxito está en los modelos traidicionales y fuertes como las Series 3, 5 y 7 pero también en desarrollar nichos de mercado como fue la Serie 1. El 80% de los que compraron estos coches no eran clientes de BMW antes.P. ¿Cómo le posicionan estos datos en la competencia global entre las marcas premium? De momento, encabezan esta competición, que siempre se ha desarrollado entre Mercedes, Audi y ustedes. r. Es verdad que tenemos competidores tradicionales pero cada día hay más marcas que están entrando con gamas y modelos a competir en el segmento premium. Nunca subestimamos a ningún competidor pero al mismo tiempo, preferimos estar pendientes de nuestro propio crecimiento, lo que supone no estar demasiado pendiente de lo que hacen los demás. Somos empresas globales, vemos crecer a las marcas en todas partes, es emocionante, un reto. Hay ideas, conceptos nuevos que surgen. Pero nuestras cifras actuales me permiten decir con confianza que estamos bien posicionados para hacerle frente.
Madrid desafía a Fomento y rechaza firmar el plan de vivienda Cinco Días Madrid se ha distinguido históricamente por ser una de las comunidades autónomas más activas en materia de política de vivienda, no solo por ser uno de los territorios con más demanda; sino porque en tiempos de bonanza llegó a contar con un plan plurianual de ayudas paralelo al que desarrollaba entonces el Gobierno central de turno.
El sector público genera dos de cada diez euros del PIB andaluz Cinco Días Dentro de las familias andaluzas es difícil encontrar a alguien que no tenga relación con el sector público. Y, sin embargo, la economía pública andaluza no es la que más peso tiene regionalmente si se analiza la actividad de todas las comunidades autónomas.
La debilidad del euro, un factor para apuntalar la recuperación Cinco Días El optimismo marca el discurso económico del Ejecutivo, que entiende que factores externos sobre los que no tiene capacidad de decisión, jugarán a favor de la recuperación de España. El secretario de Estado de Economía, Íñigo Fernández de Mesa, destacó ayer que la debilidad del euro supone una buena noticia para las exportaciones españolas fuera del área euro. Durante unas jornadas organizadas por la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE), Fernández de Mesa indicó que las empresas españolas ya habían intensificado su internacionalización con una moneda fuerte y, ahora, podrán beneficiarse de tipos de cambio más idóneos para la exportación. Como ejemplo indicó que, en 2014, las ventas españolas en Estados Unidos aumentaron un 22,6%. Una mejora que debería continuar en un contexto en el que el dólar se cambia por 1,06 euros, el nivel más bajo desde el ejercicio 2003.
Valores que ganan y pierden tras presentar resultados Cinco Días Transcurridas entre dos y cuatro semanas desde que las empresas del Ibex presentaron sus resultados (todas salvo Inditex, que hace públicas sus cuentas mañana), trece compañías del selectivo avanzan tras rendir cuentas ante el mercado y un total de 21 consiguen alzas. En algunos casos, con todo, la marcha de la cotización no responde solo a los resultados, porque se ha cruzado en el camino de los valores operaciones corporativas u otras noticias que han alterado el comportamiento de las empresas._El sector financiero está muy presente en la lista de ganadores tras dar a conocer sus cuentas, ayudado por el comienzo del plan de compras del BCE, acompañados de Dia y Gamesa.
El Ibex se toma un respiro cerca de máximos Cinco Días Es más o menos habitual que ante los momentos clave el mercado corrija la tendencia que ha marcado sus últimos movimientos. Una señal de prudencia; nadie quiere pasarse de frenada por si llegan sorpresas. Así, si últimamente las subidas de la renta variable y los mínimos del euro marcaban la agenda, hoy que el mercado aguarda la reunión de la Fed las Bolsas suben levemente y el euro recupera algo de terreno, después de marcar ayer récord en 1,0457 dólares.
Carlos Slim lanza una opa por Realia de 186 millones de euros Cinco Días Carlos Slim confirma su intención de adquirir Realia. A través de un hecho relevante remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), indica que su compañía, Inmobiliaria Carso, sociedad anónima mexicana de capital variable, lanza una opa competidora por el 100% de Realia al precio de 0,58 euros por acción.
Luz verde al primer cierre de una central de gas en España Cinco Días REE ha dado el visto bueno técnico al cierre del grupo 3 del ciclo combinado de Castellón propiedad de Iberdrola, según indican fuentes del operador del sistema eléctrico. A finales de noviembre, la eléctrica pidió a Industria autorización para su clausura, después de que este ministerio le negara el año anterior el de otra de sus plantas de gas, el grupo tercero de Arcos de la Frontera (Cádiz).
Citigroup y Barclays pagarán 755 millones por manipulación de divisas Cinco Días Citigroup y Barclays cerrarán previsiblemente esta semana un acuerdo con inversores privados que habían demandado a la entidad por manipulación de divisas, en el que se comprometen a pagar 800 millones de dólares (755 millones de euros), según informa The Wall Street Journal citando fuentes cercanas a la negociación.
Bankia y BFA cubren al 50% la fianza de 800 millones por la salida a Bolsa Cinco Días Un día antes de que expirara el plazo de 30 días para abonar la fianza solidaria de 800 millones de euros que el juez impuso por la salida a Bolsa de Bankia, la entidad financiera y su matriz, BFA, han hecho frente este martes en solitario a la medida cautelar sin ayuda del resto de afectados.
El Tesoro espera captar hasta 3.000 millones en letras Cinco Días El Tesoro Público volverá hoy martes a los mercados para captar entre 2.000 y 3.000 millones de euros en una nueva subasta de letras a tres y nueve meses, en la que intentará repetir el éxito de la última emisión de este tipo de papel, tras haber conseguido financiarse prácticamente gratis.
¿Qué ocurrirá con Grecia en las próximas semanas? Cinco Días Han pasado casi 2 meses desde que se celebraran las elecciones griegas y el panorama de incertidumbre está aun lejos de despejarse. Marzo está siendo un mes de continuos tiras y afloja entre dos posturas divergentes que no tienen más remedio que llegar a un acuerdo. Grecia solicitó el pasado 20 de febrero una prórroga de cuatro meses del rescate actual para no perder el derecho a percibir los últimos desembolsos (préstamo de 1.800 millones, pago de 1.800 millones y 10.900 millones en bonos para recapitalizar sus bancos). Pero ahora toca lo más complicado, llegar a un acuerdo definitivo sobre la reestructuración de la Deuda.
El Ibex frena su escalada y vuelve a toparse con los 11.200 puntos Expansión Wall Street aceleró ayer sus subidas con el freno en el rally del dólar. Pero hoy las bolsas europeas se congelan a la espera de nuevos estímulos. El Ibex vuelve a chocar con los 11.200 puntos, sus máximos del año pasado y del actual ejercicio.
Los costes laborales se abarataron un 0,5% en el cuarto trimestre de 2014 Cinco Días En el cuarto trimestre de 2014, el coste laboral se abarató para las empresas un 0,5% respecto al mismo período del año anterior, según la encuesta trimestral del coste laboral publicada este martes por el INE. Este coste se sitúa ahora en 2.638,80 euros por trabajador y mes.
Facebook ya permite el pago entre amigos en Facebook Messenger Cinco Días Empiezan a verse las diferencias entre la estrategia entre Facebook Messenger y WhatsApp, dos de las aplicaciones de mensajería más utilizadas, una por obligación y otra por elección de los usuarios. Las dos están controladas por la empresa de Mark Zuckerberg pero mientras el desarrollo de la fundada por Jan Koum está centrada en el desarrollo de su servicio de VoIP, los planes para Facebook Messenger pasan por otro camino ahora mismo.
Almirall despedirá a 68 personas de su equipo de I+D Cinco Días Almirall reorganizará su equipo de I+D en España, para lo que se plantea acometer un ajuste de plantilla que afectará a un máximo de 68 trabajadores, según ha anunciado este martes el grupo farmacéutico a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La OCU presentará 723 demandas en defensa de los accionistas de Bankia Cinco Días La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) presentará 723 demandas judiciales, en las que reclama más de dos millones de euros, en defensa de los accionistas de Bankia para que recuperen el dinero invertido en la Oferta Pública de Venta de acciones (OPV), que culminó con la salida a bolsa de la entidad.
Objetivo Orange: 10 millones de hogares con fibra en España en 2016 Cinco Días Orange ha presentado hoy a los inversores su nuevo plan estratégico, bautizado como Essentials2020, que sustituye al anterior, Conquest 2015, lanzado en 2010. Y la empresa tiene claros sus objetivos para España: alcanzar los 10 millones de hogares con su red de fibra óptica a finales de 2016.
Las firmas de Bolsa ganan 14,2 millones en enero, el 18% menos Expansión Las empresas de servicios de inversión ganaron en enero de este año 14,2 millones de euros, lo que supone el 18,3% menos que los 17,4 millones de beneficio neto registrado en 2014, según los datos de la CNMV.
Comparativa entre el diseño del nuevo Sony Xperia Z4 frente al Xperia Z3 Cinco Días Después de que ayer se pudiese ver la primera imagen para la prensa del Sony Xperia Z4, hoy llegan nuevas fotos, donde se le puede ver al futuro buque insignia de la compañía japonesa desde todos los lados desvelando completamente su diseño.
Nintendo anuncia su nueva consola NX y que lanzará juegos para móviles Cinco Días Desde hace tiempo se viene hablando de la posibilidad de que Nintendo estuviera preparando grandes sorpresas para su público más incondicional. Además, ya son muchos los que esperaban noticias acerca de una posible nueva consola, más enfocada a la nueva generación para competir de tú a tú y de forma directa con Xbox One y PlayStation 4. Incluso se rumoreaba con que la compañía desarrollara videojuegos para smartphones, algo que Nintendo siempre ha negado. No obstante, parece que todo resultará ser verdad según la conferencia que hoy ha tenido lugar y en la que la mítica empresa ha explicado todos los detalles de su plataforma de videojuegos móviles y ha dejado entrever lo que sería una nueva videoconsola, con un concepto completamente distinto de jugabilidad.
Lufthansa cancela 750 vuelos por la huelga de pilotos Cinco Días Lufthansa ha cancelado un total de 750 vuelos ante la huelga de 24 horas convocada para este miércoles por sus pilotos, de ellos 27 operaciones con España, fundamentalmente con Barcelona, Madrid, Bilbao y Valencia.
Eclipse solar del 20 de marzo: claves para no perderse Cinco Días El próximo viernes, 20 de marzo, el invierno se despedirá hasta el año que viene y lo hará con un increíble eclipse solar que en España veremos parcialmente y que promete ser un breve pero bonito espectáculo. Aquí van diez aspectos que explican este fenómeno.
Esto es todo lo que Twitter conoce de nosotros Cinco Días Cuando un usuario se registra en nuevo servicio, como el hecho que nos ocupa hoy, en una red social, se compromete a la recogida de cierta información privada por parte de la compañía que ofrece este servicio. Curiosamente, aunque muchos no la conozcan, la normativa de protección de datos española contempla un derecho de acceso a estos datos que se recoge en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD). Este derecho permite básicamente solicitar a cualquier persona que esté tratando sus datos varios aspectos relativos a la información obtenida: qué información posee, cómo la ha obtenido y si se la ha facilitado a algún tercero, todo ello de forma gratuita.
¿Cuál es el edificio más alto del mundo? Cinco Días Todos se encuentran en Asia y miden más de medio kilómetro de altura. Son los edificios más altos del mundo, los que lideran el ranking mundial. El Burj Khalifa, de Dubái, con 828 metros de altura es el más alto del mundo, seguido del Ping An Finance Center, actualmente en construcción, con 660 metros de altura y situado en China, el la ciudad de Shenzhen.
Android Lollipop llega al Sony Xperia Z2, Xperia Z3 Tablet y Xperia Z2 Tablet Cinco Días Durante esta semana se esperaba que Android Lollipop llegara a varios de los terminales de la gama Xperia Z de Sony y lo cierto es que no se ha hecho esperar. Durante el día de hoy algunos de sus últimos dispositivos como el Sony Xperia Z2 y sus tablets, el Sony Xperia Z3 Tablet y Xperia Z2 Tablet están siendo actualizados a la penúltima versión del sistema operativo de Google si tenemos en cuenta claro está que Android 5.1 se hizo oficial hace menos de una semana-. Concretamente la versión que ha comenzado a visitar todos estos productos Sony es la 23.1.A.0.690 y, aunque ésta solo ha llegado a ciertos países del norte de Europa, es de esperar que dentro de poco alcance a otros países, entre ellos España.
Windows 10 dejará más espacio en el disco duro para otros datos Cinco Días Por todo el mundo es sabido que uno de los problemas de Microsoft con su sistema operativo Windows 8, es que dicho sistema ocupa gran cantidad de espacio en disco. Un problema, que si en un PC es importante, en dispositivos móviles que no disponen de memorias tan potentes como los equipos de sobremesa o portátiles, el problema se agrava aún más.
Nazca adquiere las panaderías El Molí Vell Cinco Días El capital riesgo continúa cambiando el sector de las cafeterías-panaderías. En este caso ha sido Nazca el que ha movido ficha al hacerse con las cadenas Santagloria, El Molí Vell y L'Obrador a la empresa Europastry. Además, el fondo se ha hecho con la cadena Taberna del Volapié. La transacción incluye la adquisición de alrededor de 100 establecimientos.
Qué impacto energético tendrá el eclipse solar del 20 de marzo Cinco Días El eclipse solar del próximo viernes, 20 de marzo, pondrá a prueba las redes eléctricas en Europa, informan algunos expertos. Este fenómeno tendrá lugar entre las 08:40 y las 12:50 de la mañana (hora peninsular). La Red Europea de Gestores de Redes de Transporte de Electricidad (Entso-e, por su nombre en inglés) sostiene que el eclipse será "una prueba sin precedentes para el sistema de electricidad de Europa". Los estudios de esta asociación de operadores de transporte de electricidad se centran en las consecuencias de este fenómeno sobre la generación fotovoltaica, que supone el 3% del consumo energético en Europa. Sin embargo, Entso-e afirma que hay "coordinación entre las salas de mando en toda Europa tanto antes como durante el eclipse".
Las zapatillas inteligentes de Xiaomi y Li Ning Cinco Días Las empresas chinas Xiaomi, tercera mayor fabricante de teléfonos inteligentes a nivel mundial, y Li Ning, especializada en la equipación deportiva, se han aliado para crear unas zapatillas inteligentes.
La CNMV nombra siete interventores para el bróker y la gestora de Banco Madrid Cinco Días Después de congelar los reembolsos de los fondos y Sicavs depositados en Banco Madrid, con la entidad llevada a concurso de acreedores por su presunta relación con el blanqueo de capitales, la CNMV decidió tomar el control ayer de la gestora de fondos y el bróker del grupo. Hoy, ambas sociedades cuentan ya con nuevos responsables.
Pinterest vale ya 11.000 millones Expansión La pujante red social de fotografía Pinterest ha cerrado una nueva ronda de financiación.
SEPI: la industria concentrará el 20% del PIB de España en 2020 Expansión La empresa industrial ha aumentado en 2013 su productividad y ha mejorado su internacionalización, de manera que se prevé que en el año 2020 el sector recupere el 20% del peso total que tenía en la economía.
Un teclado ligero para iPad Expansión Logitech Keys-to-Go es una buena opción de teclado inalámbrico para el iPad, especialmente para la redacción de e-mails y documentos de texto. La conexión se realiza mediante bluetooth y la batería dura aproximadamente tres meses.
Cómo evitar los ciberataques Expansión No dejar nada al azar es clave para que las pymes no sufran las consecuencias de los ciberataques, ya que los hackers se aprovechan rápidamente de sus descuidos.
'Brandcoaching', la fórmula para emular el éxito de Steve Jobs Expansión Convertirte en referencia en un área de negocio es una tarea que requiere tiempo y contactos, pero puede suponer la diferencia entre el éxito y el fracaso. Posicionarse es siempre una ventaja competitiva.
Los nubarrones en Alibaba no van a desaparecer aún Expansión La acción de Alibaba ha bajado recientemente, pero el gigante chino de comercio electrónico todavía no es una ganga, especialmente porque se le avecinan muchos problemas.
Microsoft retira Internet Explorer, el navegador que te encantaba odiar Expansión En su día llegaron a utilizarlo casi mil millones de personas, lo que le convirtió en una de las firmas tecnológicas más importantes del mundo. Pero incluso Microsoft, su fabricante, se ha visto obligado a reconocer que su popularidad ha caído en picado.
Análisis económico de la semana Expansión El directivo de Banca March hace una reflexión sobre los últimos datos económicos y la influencia del panorama político en los mercados.
La Bolsa de Londres llega a España para formar a pymes Expansión London Stock Exchange lanza, de la mano de IE Business School, un programa para descubrir los mercados internacionales de financiación a pequeñas y medianas empresas de elite.
Los abogados más activos en fusiones y adquisiciones Expansión Los socios directores de los grandes despachos no abandonan sus prácticas y compaginan la gestión del bufete con el liderazgo de los equipos que asesoran en las operaciones más importantes del mercado.
Las Socimis, al rescate del sector hotelero Expansión Las sociedades cotizadas de inversión inmobiliaria allanan el camino para que los grupos separen la gestión de la propiedad de los establecimientos, otorgan importantes ventajas fiscales e impulsan la profesionalización de la industria.
Los 'gadgets' que no pueden<br>faltar en la maleta Expansión Comienza la cuenta atrás para disfrutar de las ansiadas vacaciones de Semana Santa. Ponga la tecnología de última generación al servicio de su escapada para sacarle el máximo partido a su viaje.
miércoles 18 marzo
Inditex sube el dividendo y lanza un plan de remuneración para 70.000 empleados Cinco Días Inditex ha cerrado el ejercicio 2014-2015 (que finaliza el 31 de enero) con un alza del 5% en su beneficio neto, que alcanzó los 2.501 millones de euros, en línea con los 2.490 millones que habían estimado la media de los analistas consultados por Bloomberg. La expansión en nuevos mercados y el modelo integrado de venta en tiendas y online siguen siendo, según la empresa, los motores del crecimiento del grupo dueño de marcas como Zara, Massimo Dutti o Bershka.
Ultimátum de la banca: actualizar los datos bajo amenaza de bloqueo Cinco Días La banca española aún tiene una tarea pendiente para adaptarse a la ley de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo. Es un trámite en apariencia menor pero que se ha convertido en estas semanas en un quebradero de cabeza para el sector y al que deberá haber dado respuesta antes del próximo 30 de abril. Para esa fecha, todos los clientes tanto personas físicas como jurídicas deberán haber entregado a las entidades financieras con las que trabajen su documento de identidad para que sea escaneado y un justificante de su actividad económica. De lo contrario, y en cumplimiento con lo que recoge la ley, su banco se verá obligado a bloquear la cuenta, un extremo lo bastante persuasivo como para que el conjunto del sector se haya movilizado en este proceso de adaptación.
Un control antiblanqueo sin fisuras Cinco Días Entre las obligaciones que la legislación antiblanqueo impone a la banca figura un férreo y exhaustivo control sobre determinados datos de identidad personal y actividad económica de los clientes. La norma establece que antes del próximo 30 de abril, las entidades financieras deberán contar con el DNI escaneado y un justificante de actividad de toda su clientela, tanto personas jurídicas como físicas. Una vez transcurrido ese plazo, los bancos tendrán que bloquear las cuentas de aquellos usuarios que no hayan entregado esa información. La severidad de la medida ha obligado al sector financiero a apurarse para recabar los últimos datos y cumplir así a tiempo con esos requisitos. No en vano, la banca española gestiona unos 80 millones de cuentas bancarias, de los que 50 se corresponden con clientes particulares.
Bestinver encaja el golpe y retoma el pulso Cinco Días Bestinver cambia el paso. Cinco meses después de la salida de su gestor estrella, Francisco García Paramés, la gestora del grupo Acciona ha logrado frenar los reembolsos de fondos y volver a atraer la atención de los inversores. ¿Su principal reclamo? El mismo que ha convertido a esta firma en uno de los referentes en el sector de la gestión de activos: las consistentes rentabilidades de sus productos.
El Likud gana las elecciones de Israel con un claro margen de diferencia Expansión El partido nacionalista Likud, que preside el primer ministro Benjamín Netanyahu, ganó las elecciones celebradas ayer martes en Israel, por un claro margen de diferencia sobre la coalición de centro izquierda Campo Sionista, que encabeza el laborista Isaac Herzog.
Las Bolsas esperan a la Reserva Federal con subidas Cinco Días Las Bolsas europeas amanecen con modo expectante ante la cita hoy con la Reserva Federal. Del mensaje de Janet Yellen sobre tipos de interés u otras medidas monetarias dependerá en gran medida la marcha de los mercados de los próximos días, y los índices prefieren no tomar decisiones precipitadas. Máxime cuando se encuentran en zona de máximos. Así, las Bolsas europeas arrancan la tercera jornada de la semana con leves avances que en el caso del Ibex le sirven para seguir por encima de los 11.000 puntos.
Inditex gana un 5% más en 2014 y aumenta un 7,5% su dividendo Expansión Inditex ha cerrado su ejercicio 2014 con un beneficio ligeramente superior a lo esperado y ha anunciado un plan extraordinario de participación de los trabajadores en el crecimiento de los beneficios de la empresa.
Las empresas tendrán tres días para comunicar cambios en las nóminas a la Seguridad Social Cinco Días El Ministerio de Empleo ha dado la vuelta completamente al sistema que tienen las empresas para pagar a la Seguridad Social las cotizaciones de sus empleados. Desde el pasado 1 de enero está vigente el nuevo sistema de liquidación directa conocido en la jerga del sector como Cret@. La principal novedad es que ya no son las empresas las que deben calcular las cotizaciones de sus empleados e ingresarlas en la Seguridad Social, sino que es la Administración la que envía a la compañía un borrador de liquidación y ésta la confirma o envía sus correcciones.
Una profesión de riesgo Cinco Días Nuestro legislador, en coherencia con las exigencias que se imponen desde la Unión Europea y el G-20 relativas a la necesidad de una mayor transparencia en la gestión de entidades mercantiles y de posibilitar la determinación de los responsables de tal gestión, viene produciendo distintas iniciativas legislativas, tendentes a velar por el correcto funcionamiento de los órganos de gobierno de las empresas españolas.
Así son los programas económicos para Andalucía Cinco Días Las elecciones andaluzas del próximo domingo son la primera cita electoral de este año en el que todavía habrá, al menos, otras dos convocatorias más (autonómicas y locales en mayo y las catalanas de septiembre); a la espera de que el presidente del Ejecutivo, Mariano Rajoy, decida convocar los comicios generales a final de año y no apurar la legislatura hasta el inicio de 2016, tal y como permite la ley.
Las cuentas de Cataluña, pendientes de una batalla judicial Cinco Días La privatización de la gestión de Aigües Ter-Llobregat (TLL) aprobada contrarreloj en diciembre 2012 ha derivado en una batalla judicial que puede obligar a la Generalitat de Cataluña a revisar y elevar en 1.000 millones el déficit público contabilizado en el año 2012. También supondría la obligación de pagar más de 300 millones de euros. La mayor privatización en Cataluña se encuentra hoy en un rocambolesco conflicto jurídico que, según el propio Gobierno de Artur Mas, puede acabar ocasionando un grave perjuicio a las cuentas públicas.
Recaudación ágil, segura y barata Cinco Días La Tesorería de la Seguridad Social quiere tener completamente implantado el sistema de autoliquidación de cotizaciones de las empresas este mismo año. Ahora, la mitad de las empresas abonan ya sus aportaciones al sistema de pensiones tras la entrega previa por parte de la Administración de un extracto sobre sus obligaciones en materia de cotización, un mecanismo que agiliza notablemente los tiempos y limita reclamaciones y desajustes en las aportaciones obligatorias. Solo un 4% de los reportes presentados por el sistema genera algún tipo de diferencia con la estimación que la empresa considera adecuada.
Los riesgos de las segundas oportunidades Cinco Días Se está hablando mucho estos últimos días y semanas del denominado mecanismo de segunda oportunidad o, según el término anglosajón, el fresh start, tras la aprobación por el Gobierno, el pasado día 27 de febrero, del Real Decreto-ley 1/2015, en vigor desde el 1 de marzo.
Telefónica amplía plantilla por primera vez en España desde 2010 Cinco Días Telefónica España volvió a ampliar plantilla en 2014. Es la primera vez que sucede desde 2010. Desde entonces, año tras año, en un proceso marcado por el último expediente de regulación de empleo (ERE), voluntario y universal, que afectó a cerca de 6.800 personas, la plantilla no había dejado de disminuir. Así, la empresa pasó de 35.379 trabajadores en 2010 a 29.764 empleados en 2013.
La televisión por internet se dispara en España a costa de la TDT Cinco Días El mercado de la televisión en España está registrando un cambio de fuerte relevancia por el avance de la televisión por internet (IPTV), según el informe anual Satellite Monitor que elabora la compañía europea de satélites SES Astra.
El PSOE propone que se prohíban las técnicas de fracking en España Cinco Días En el trámite de enmiendas parciales al proyecto por el que se modifica la ley de hidrocarburos, el Grupo Socialista ha propuesto que quede prohibida en todo el territorio nacional la realización de actividades de prospección, exploración, investigación o explotación de hidrocarburos no convencionales que supongan -en todo o en parte del proceso- la utilización de las técnicas de fractura hidráulica o fracking con inyección de fluidos y/o aditivos químicos. La medida se aplicaría ya a los permisos en marcha.
Intuiciones británicas Cinco Días Los espectadores que han visto la película The Imitation Game ya saben que los autistas dedicados a la criptografía y a las matemáticas pueden salvar vidas; los demás tal vez recuerden vagamente que Alan Turing (el protagonista de la película) dio su nombre a una famosa prueba y a una máquina que era capaz de resolver algoritmos. Mientras trabajaba para descubrir el secreto de un código de comunicación utilizado por los alemanes durante la Segunda Guerra Mundial, Alan Turing tuvo la intuición genial de que la masa de información necesaria para descifrar los mensajes no podía ser procesada sin la ayuda externa de una máquina. Por ello, construyó un sorprendente dispositivo mecánico con cintas que, tras varios meses de pruebas, venció a Enigma, la máquina de cifrado alemana.
Los héroes anónimos de la economía europea Cinco Días El movimiento pendular de la economía española tiene en la pyme y en la gran empresa sus dos grandes polos de atracción, aunque con desigual fortuna en la atención institucional que se les dispensa. Aunque el reconocimiento general de que la pyme supone un 99% del tejido económico de nuestro país, la notoriedad empresarial corresponde a las grandes empresas del Ibex y a otras grandes de corte familiar. En este contexto, y mientras el acrónimo pyme suele utilizarse como cajón de sastre donde caben la pequeña empresa, autónomos y emprendedores, las empresas medianas carecen de una identidad institucional que reconozca su importancia en la economía real.
Tres productos sobre los que construir un plan para la jubilación Cinco Días Para dibujar nuestra jubilación existen varios productos o vehículos de inversión que pueden ayudarnos a obtener un ahorro satisfactorio y planificar nuestro patrimonio futuro. El objetivo principal de esta planificación consiste en saber con la mayor exactitud posible el capital que dispondremos en la fecha futura. Con el fin de seleccionar qué herramientas se adaptan mejor a nuestras necesidades, explicaremos las características de los siguientes productos que son los óptimos para realizar un plan para la jubilación: Fondos de pensiones, Fondos de Inversión, y emisiones de Renta Fija.
El Ibex 35 se apoya en Inditex para intentar acercarse a máximos Expansión La cita clave del día llegará con los mercados europeos cerrados. Pendientes del desenlace de la reunión de la Fed, el euro se congela cerca de los 1,06 dólares y las bolsas europeas amagan con subidas. En el caso del Ibex, los resultados de Inditex ayudan al índice selectivo a intentar acercarse a zona de máximos.
Las reservas récord en EEUU desinflan el precio del petróleo Expansión La caída en los precio del petróleo ha provocado la décima subida semanal consecutiva en los inventarios de crudo en EEUU, hasta alcanzar la cifra récord de 450 millones de barriles.
Inteligencia geoespacial para smart cities Cinco Días Por primera vez en la historia, más del 50% de la población mundial vive en zonas urbanas y, en 2050, casi el 70% de las personas vivirá en ciudades. A pesar de que se produce esta afluencia de personas, las ciudades se enfrentan a una infraestructura obsoleta. Los procesos que han funcionado bien en el pasado se encuentran en sus puntos de ruptura. ¿Cómo pueden hacer las ciudades para continuar con este tipo de crecimiento? ¿Cómo van a reaccionar a estos cambios? ¿Cómo puede una ciudad con recursos limitados mantener e incluso mejorar la seguridad y el bienestar de sus ciudadanos así como la gobernabilidad?
De renovables, liberales y supuestos mercados Cinco Días Los economistas liberales se posicionan muchas veces en contra de las renovables por el hecho de recibir primas. Parece razonable si lo que se propugna es, con todas las consecuencias, un mercado de libre competencia y/o concurrencia. Pero ¿es realmente así? La derogada Ley del Sector Eléctrico (Ley 54/97), que nació de un Gobierno del Partido Popular, justificaba las primas a las renovables como una compensación por los costes evitados y es que, al compararlas con el resto de tecnologías de generación, a la hora de generar un kilovatio-hora (kWh) salían peor paradas de forma contundente y la razón era, y hoy no es otra, que el concepto de externalización de costes.
Si fabricas tuercas, tienes una supermarca Cinco Días No solo las marcas de consumo tienen la capacidad de ser grandes marcas. Cualquier marca tiene el poder de generar preferencia en sus audiencias y aportar valor a su negocio, cualquiera. Pero para ello es necesario entender el rol que la marca puede desempeñar en la cadena de valor.
Microsoft se une a Xiaomi para llevar Windows 10 a los smartphones con Android Cinco Días Durante la madrugada de hoy Microsoft ha ofrecido varias informaciones interesantes sobre su futuro y entre ellas se encuentra una pequeña revolución que busca llevar a los usuarios de Android hasta su terreno, hasta Windows 10. ¿Cómo? Básicamente la compañía está testeando Windows 10 con ciertos usuarios del buque insignia de Xiaomi, el Mi 4. Obviamente este smartphones cuenta con Android y la idea de Microsoft es la de desarrollar una ROM que cambie completamente los dispositivos, convirtiéndolos a su propio sistema operativo. No obstante, a pesar de esta aparente asociación, Xiaomi destaca que no lo es, sino que solo se trata de una pequeña ayuda con esta interesante prueba.
Los accionistas de Bankinter aprueban hoy el dividendo Expansión Bankinter celebra hoy su Junta General de Accionistas en la que, entre otras cuestiones, se votará sobre la retribución de los directivos y el dividendo.
El FROB decide no rescatar a Banco Madrid y lo condena a su liquidación Cinco Días El FROB ha decidido, como era de esperar, no rescatar a Banco Madrid y así se lo ha comunicado al juez, lo que en la práctica supone su liquidación. Ahora el juez tiene vía libre para llevar a cabo el concurso de acreedores de la entidad y resolver también sobre el futuro de la gestora Banco Madrid Gestión y sobre la sociedad de valores Interdin, ambas filiales del banco.
Las Sicav de Banco Madrid tienen unos 100 millones tóxicos Cinco Días El número de clientes afectados por las suspensiones de los reembolsos en fondos de inversión que tienen como depositario a Banco Madrid roza los 15.000, con un patrimonio de algo más de 900 millones de euros. Son solo 21 carteras, de las 72 en total, con apenas un 30% de todo el patrimonio de la gestora a finales del mes de febrero. El resto se ha salvado del bloqueo gracias a que tenían como depositario otra entidad, como ocurría con los productos procedentes de las gestoras de Liberbank y BMN.
¿Jóvenes sobradamente preparados? Cinco Días Durante la próxima década, las oportunidades de empleo para los jóvenes mejorarán, pero las demandas de las empresas se concentrarán en ocupaciones que exigirán muchos años de estudio y elevadas competencias profesionales efectivas. Solo quienes las posean competirán por puestos a los que también optarán trabajadores del exterior.
Microsoft despide a Internet Explorer Cinco Días El gigante estadounidense del software Microsoft relegará a un segundo término su navegador Internet Explorer para potenciar uno nuevo en el sistema operativo Windows 10, según publica hoy el portal tecnológico The Verge.
Actos violentos en Francfort ante la sede del BCE Cinco Días Grupos de manifestantes protagonizan hoy violentos enfrentamientos con el fuerte operativo antidisturbios desplegado en Fráncfort ante la inauguración de la nueva sede del Banco Central Europeo (BCE).
Windows 10 se adelanta y llegará gratis este verano a 190 países Cinco Días Desde que Microsoft presentase su nuevo sistema operativo a principios de año en un evento en el que anunció de su llegada para el tercer cuatrimestre de este año, han sido muchas las noticias que han ido llegando con los cambios que los de Redmond estaban implementando para incorporar en Windows 10. Pero ahora, Microsoft acaba de anunciar que su nuevo sistema operativo, Windows 10, estará disponible este verano en 190 países y 111 idiomas distintos.
La morosidad de la banca sube tras cuatro meses de caída Cinco Días La morosidad del crédito concedido por bancos, cajas, cooperativas y establecimientos financieros que operan en España volvió a subir ligeramente en enero después de cuatro meses consecutivos de caídas y se situó en el 12,54%, frente al 12,51% del mes anterior.
Liberbank hará un 'contrasplit' Expansión El consejo de administración de Liberbank ha propuesto realizar un 'contrasplit' mediante el canje de una acción nueva por tres antiguas.
Consejos para fotografiar el eclipse solar del 20 de marzo Cinco Días Uno de los fenómenos más impactantes que ofrece la naturaleza es un eclipse anular de Sol, un momento en el que la Tierra prácticamente se queda a oscuras debido a la sombra proyectada de la Luna, que se interpone en el camino de la luz que recibimos. Grupos de astronomía y otras asociaciones ofrecen todos sus medios para que cualquier persona pueda ver el eclipse sin ningún riesgo desde puntos estratégicos de las ciudades pero, ¿qué podemos hacer si queremos fotografiar por nosotros mismos el eclipse? En este caso, claro está, hablaremos de cómo realizar el proceso en una cámara réflex puesto que en las cámaras digitales sin visor no es necesario mirar al Sol, sino tan solo comprobar que la pantalla está bien dirigida hacia la imagen.
Liberbank hará un 'contrasplit': una acción nueva por tres antiguas Cinco Días El consejo de administración de Liberbank ha propuesto a la junta general de accionistas, convocada para el 21 de abril, realizar un 'contrasplit' (agrupación de acciones) mediante el canje de una acción nueva por tres antiguas, al elevar el nominal de sus títulos de 30 céntimos por acción a 90 céntimos, según el orden del día de la junta remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Las ventas de Inditex en España crecieron un 5% Cinco Días "Nada me puede hacer más ilusión que presentar resultados aquí, en nuestra sede", ha comenzado diciendo Pablo Isla, presidente de Inditex, en la presentación de los últimos resultados del grupo, realizada en Arteixo, La Coruña. "Para Inditex 2014 ha sido un año de fuerte crecimiento", ha destacado. "Nuestras ventas en España han crecido un 5%, 2014 ha sido un año de crecimiento solido", ha informado.
El plan de Bruselas para que Google, McDonalds y Starbucks paguen impuestos Cinco Días La Comisión Europea ha aprobado hoy un proyecto de directiva para intentar que las multinacionales más poderosas y populares del planeta dejen de librarse de pagar impuestos en Europa. La medida se anuncia con carácter urgente, pero sólo se ha planteado a raíz de las revelaciones del caso Luxleaks y no tiene garantizada su entrada en vigor.
Chrome Canary, la versión experimental, más avanzada y rápida de este navegador Cinco Días Después de que Firefox ya lo hiciese el pasado mes de febrero, Google Chrome acaba de informar que se actualiza para soportar el estándar web HTTP/2. En este caso, parece que los de Mountain View se han quedado un poco rezagados respecto a la competencia, pero más vale tarde que nunca y es por eso que ha llegado el momento en el que Google actualiza su producto dotándole de este soporte.
Nintendo hará videojuegos para el iPhone Cinco Días Renovarse o morir. Eso es lo que debieron pensar los responsables de Nintendo. Después de triunfar durante años con sus distintas videoconsolas ahora adaptarán sus juegos para los iPhone. Tal y como informó el diario The Wall Street Journal, la intención de la compañía de videojuegos es comenzar a desarrollar títulos para teléfonos inteligentes, además de para otros dispositivos móviles como son las tabletas.
El Banco de Basilea advierte contra la rentabilidad negativa de la deuda Cinco Días El Banco de Pagos Internacionales (BPI) ha subrayado las condiciones inéditas generadas en los mercados de deuda soberana por la política monetaria de los bancos centrales, ya que algunos bonos cotizan con rendimientos negativos, y ha alertado de que esta situación sin precedentes puede tener repercusiones significativas en el sistema financiero.
Cómo saber si estás usando el cable USB correcto para cargar tu móvil Cinco Días Dependiendo del cargador que utilicemos, los dispositivos electrónicos tardarán más o menos tiempo en completar la carga y sobre todo, cuidarán más o menos la batería de estos. Además, el cable USB utilizado es sumamente importante aunque no lo parezca. Hace tiempo hablamos sobre las razones que podrían estar detrás de una carga más lenta de lo normal del teléfono móvil pero, ¿estamos utilizando el combo cargador más cable de forma correcta? Ampere, una aplicación para Android, nos da la respuesta tal y como os vamos a mostrar en un caso real.
Kraft retira paquetes de macarrones en EE UU y Latinoamérica Cinco Días El grupo Kraft Foods ha tenido que retirar millones de paquetes de macarrones con queso de los supermercados de Estados Unidos y Latinoamérica. Además, ha hecho un llamamiento para que los clientes que ya los hayan adquirido no los consuma, según publica Bloomberg.En total, 6,5 millones de paquetes serán retirados de los estantes de las tiendas. Los productos retirados del mercado se distribuyen tanto en EE UU, como en algunos países de América del Sur y Caribe, indicó Kraft.
EY abre su primer centro de excelencia en España Cinco Días EY, una de las cuatro grandes firmas internacionales de servicios profesionales, inaugurará el próximo 1 de julio su primer centro global de excelencia en España, el cual estará dedicado al asesoramiento de compañías españolas e internacionales en el ámbito de la transformación digital. Incluirá entre sus prestaciones la asesoría y consultoría en big data y analytics.
La banca y la tensión previa a la Fed eclipsan a Inditex en el Ibex Expansión La cita clave del día llegará con los mercados europeos cerrados. Pendientes del desenlace de la reunión de la Fed, las bolsas europeas aparcan las subidas. El repunte en los intereses de la deuda presiona a la banca, y el Ibex pone en riesgo los 11.000 puntos, pese al impulso de Inditex.
Liberbank hará un 'contrasplit' Expansión El consejo de administración de Liberbank ha propuesto realizar un 'contrasplit' mediante el canje de una acción nueva por tres antiguas.
Ericsson recortará un 8,3% su plantilla en España Expansión El grupo sueco Ericsson, líder mundial en la fabricación de redes de telecomunicaciones, ha comunicado a la plantilla su intención de recortar sus efectivos en España hasta un máximo de 250 personas.
"Accenture está preparada para la gran Revolución Digital que viene" Expansión El primer ejecutivo de Accenture ha visitado España y concedido a EXPANSIÓN una entrevista en exclusiva. Nanterme advierte a las empresas, grandes y pequeñas, de que un gran cambio está por llegar y de que, dentro de apenas cinco años, sólo las compañías flexibles y abiertas a la innovación tendrán un hueco en el mercado.
El Frob no rescatará Banco Madrid Expansión El Fondo de Reestructuración Bancaria considera que no procede el rescate de la entidad, al no concurrir los requisitos previstos legalmente.
Cuando un despido se convierte en el trampolín de tu carrera Expansión ¿Te han echado de tu empresa? No es el final. Más bien puede ser un nuevo comienzo y una oportunidad no buscada pero eficaz para impulsar tu vida profesional y alcanzar el éxito.
¿Merece la pena comprar Nike, Apple o Tommy en EEUU? Expansión La caída de la divisa europea y la revalorización del dólar han provocado lo impensable hace un año: las grandes firmas norteamericanas venden sus productos más baratos en España que dentro de su propio país.
Inditex todavía tiene margen para crecer Expansión Aunque los diseños de Inditex para esta temporada son más ajustados, la compañía todavía tiene margen para crecer.
Cinco trucos para lograr el éxito de una franquicia Expansión El empresario encuentra en franquiciar su negocio una fórmula para crecer con una exposición menor al fracaso, ya que los riesgos se comparten con otra persona.
Sólo pedimos que Europa de una oportunidad a Grecia Expansión Hay quien cree que el Gobierno griego intenta obtener un trato de favor en relación a otros estados miembros de la eurozona que atraviesan una situación delicada.
jueves 19 marzo
Los directivos de Banco Madrid y sus familias, sin la garantía de 100.000 euros Cinco Días Los accionistas y directivos de Banco Madrid quedarán fuera de la protección de los 100.000 euros por titular que confiere el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD). También serán excluidos sus familiares de primer grado. Los clientes en los que haya duda de blanqueo tampoco gozarán, previsiblemente, de su cobertura.
Preaviso de 24 horas a Banco Madrid antes de su intervención Cinco Días La sorpresa general por la intervención de Banco Madrid por parte del Banco de España la noche del pasado martes día 10, horas después de que Andorra tomara el control de su matriz Banca Privada de Andorra (BPA), fue algo menor para la cúpula de la entidad española.
Los inspectores del Banco de España se sublevan contra su cúpula Cinco Días La Asociación de Inspectores del Banco de España emitió ayer un duro comunicado contra la cúpula de la institución por sus últimas actuaciones que avivan una polémica contra su labor profesional, en clara alusión a los contrainformes realizados por el FROB sobre el caso Bankia. Además, respalda públicamente la labor realizada por los dos peritos que realizaron los informes sobre la salida a Bolsa de Bankia, en los que se dice que el folleto de la OPS no reflejaba la imagen fiel de la entidad.
Atenas desafía a la troika ante cumbre decisiva de hoy Cinco Días El Gobierno de Alexis Tsipras desafíó ayer a Bruselas y siguió adelante con la tramitación de una ley para facilitar eletricidad gratis y vales de comida a los ciudadanos más empobrecidos sin esperar la autorización de la troika (CE, BCE, y FMI).
Hacienda dará un plazo de gracia a los morosos para evitar la lista negra Cinco Días El Gobierno insiste en su intención de publicar una lista de contribuyentes morosos con la Agencia Tributaria que afectará a personas físicas y empresas con deudas superiores al millón de euros. La medida, anunciada en diciembre de 2012 por el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, se incluirá en la reforma de la Ley General Tributaria que el Ejecutivo remitirá al Congreso en abril.
Alarma por la elevada tasa de riesgo de pobreza andaluza Cinco Días Contar con la tasa de paro más elevada de todo el país, además de lastrar el nivel de ingresos medios de los hogares en Andalucía, provoca que la calidad de vida de los andaluces sea notablemente inferior a la de otros residentes del resto de comunidades autónomas, desde el punto de vista económico. Y todo, teniendo en cuenta que no es fácil medir lo que el Instituto Nacional de Estadística (INE) denomina condiciones de vida de la población.
Un impuesto de sociedades sin salvedades Cinco Días La carga fiscal excesiva sobre las empresas puede asfixiar la actividad económica y la creación de empleo, dos daños que la Unión Europea no se puede permitir. Pero la primera medida para aligerar la factura fiscal es lograr que todas las empresas paguen los impuestos que les corresponden y en el lugar que les corresponde, como señaló ayer el comisario europeo de Asuntos Económicos, Pierre Moscovici.
La escuela de empresarios de CEOE por dentro Cinco Días Quince personas de entre 30 y 50 años esperan, sentadas en un aula, a que llegue el profesor. No se conocen entre ellos, pero después de las tres horas que durará esta primera clase presencial, sabrán que la mayoría de ellos están en paro y, los que no lo están, tienen inquietudes empresariales. Sabrán que uno de ellos era aparejador en una empresa constructora que quebró y ahora quiere crear una empresa de reformas de calidad; otro trabajaba de comercial en una aseguradora médica y, tras ser despedido, quiere montar una tienda de conservas gourmet por internet. O que Myriam Müler, bióloga, ya tiene muy pergeñado su negocio de cosmética natural, que elabora ella misma (www.shieko.es), pero necesitaba el último empujón para saber si esa empresa será o no viable.
¿Qué tiempo hará en Semana Santa? Pregunte en Zara Cinco Días Si quiere saber qué tiempo va a hacer esta Semana Santa, pregunte en su tienda Zara más cercana. Allí posiblemente el jefe del establecimiento realice pedidos de prendas a Arteixo, La Coruña, en base al tiempo que prevé que haga esas fechas. Más chubasqueros o ropa de abrigo si piensa que habrá frío o lluvia; o ropa de primavera si vaticina un tiempo más soleado.
El Gobierno propone la venta de carburantes entre las gasolineras Cinco Días La gran sorpresa de las enmiendas parciales con las que el Grupo Popular quiere completar y corregir el proyecto de modificación de la Ley de hidrocarburos que tramita el Parlamento, es una disposición adicional por la que se modifica el artículo 43 de dicha norma de 1998. En ella se determinan las actividades que comprenden la distribución al por menor de productos petrolíferos, cuyo destinatario es el consumidor final. A partir ahora, si prospera dicha enmienda, lo cual es del todo probable dada la mayoría absoluta del PP, los distribuidores podrán suministrar a otros distribuidores al por menor. Algo que deberán comunicar antes a la Agencia Tributaria a los oportunos efectos fiscales.
Inditex apuesta por el mercado de EE UU para crecer este año Cinco Días El líder mundial de la moda, Inditex, prevé impulsar durante 2015 el crecimiento registrado en su último ejercicio fiscal, finalizado el pasado 31 de enero. La compañía comunicó ayer haber obtenido en el último año unos ingresos de 18.177 millones de euros, un 8% más, y un beneficio de 2.501 millones, un 5% más. De acuerdo a fuentes de la compañía, de media los analistas auguran un crecimiento del beneficio de entre el 10% y el 20% este año. De momento las ventas en tienda registradas por la empresa a tipo de cambio constante entre el 1 de febrero y el 14 de marzo han aumentado un 13%. Todo apunta a que el mercado estadounidense será este ejercicio crucial para que Inditex alcance sus objetivos.
Fomento ultima un recurso para frenar la liquidación de radiales Cinco Días Vuelven a saltar chispas, con batalla judicial incluida, entre el Gobierno y las empresas y bancos involucrados en la crisis de las radiales. La primera concesionaria abocada a la liquidación, la AP-36, que va de Ocaña (Toledo) a La Roda (Albacete) y está participada por Ferrovial y Sacyr, tiene ya sentencia de un juzgado de lo Mercantil en Madrid. Abierta la fase de liquidación, tras rechazarse la propuesta de convenio de Fomento, el propio ministerio prevé recurrir la próxima semana. La solución para esta autopista, y otras siete concesionarias, volverá a estar en el aire durante meses.
Inditex adelanta más crecimiento Cinco Días Inditex es uno de esos escasos grupos empresariales cuya evolución representa un indicador principal de la economía a la vez que una verdadera y muy fiable encuesta de tendencia. Desde ese punto de vista, su desarrollo en España en su último ejercicio, cerrado el 31 de enero, es una señal claramente positiva. En palabras de su presidente y primer ejecutivo, Pablo Isla, el grupo matriz de Zara registró un crecimiento muy solido, cuantificado en el 5%, y generó 1.800 nuevos empleos. Frente al 1,4% que creció el PIB español prácticamente el mismo periodo, la previsión de que ese desempeño de Inditex va a continuar en 2015 y que seguirá creando empleo en España es un buen indicador de hacia dónde va una economía para la que algunos líderes empresariales ya dibujan una subida de tres puntos. En el ámbito internacional, el grupo creció el 8%, ganó el 5% más y mantiene sus ambiciosos planes de expansión, con la vista puesta, además de en Asia, en EE UU, donde el cambio de divisa pone aún más viento en sus velas. El mercado así lo interpreta, y ayer encumbró al líder mundial del textil por delante de H&M al primer puesto del Ibex por capitalización. Y es que la subida del dividendo (+7,5%) es una gran noticia para el inversor. Como lo es para la plantilla el importante plan de reparto de beneficios, una magnífica medida que empieza a estar de moda.
Seur salva su marca de más de 70 años en España Cinco Días El grupo francés GeoPost no se conforma con ocupar la segunda posición del mercado europeo de transporte urgente, por detrás de DHL, y ayer anunció que para cambiarlo ha creado una marca global, DPDgroup, bajo cuyo paraguas e imagen corporativa empezará a operar en los 22 países europeos donde está actualmente presente, con un objetivo claro: reforzarse como grupo con una identidad común. Es importante que seamos percibidos como un grupo, aunque mantendremos nuestras esencias a nivel local, explicaron ayer los responsables de Seur en un encuentro informativo para comunicar estos cambios.
Yahoo se retira de China y elimina 350 puestos de trabajo Cinco Días Yahoo continúa con sus recortes y cierres. El gigante estadounidense de internet anunció ayer que cierra el centro de investigación que mantenía en Pekín, la única presencia física que tenía en China tras vender sus operaciones en el país a Alibaba en 2005. La medida forma parte del proceso de consolidación que la multinacional, con 12.500 trabajadores globalmente, está llevando a cabo a nivel mundial como parte de su proceso de reducción de personal y oficinas en todo el mundo, y que persigue reducir unos 500 millones de dólares (464 millones de euros)
El consejero delegado de Panrico, imputado por injurias Cinco Días Un juez de Barcelona ha citado a declarar como imputado al consejero delegado de Panrico, Carlos Gila, por un delito de injurias cuando presuntamente aseguró que temía que los trabajadores del comité de la planta de Santa Perpètua de Mogoda (Barcelona) pudieran envenenar los donuts.
Microsoft se alía con Xiaomi y Lenovo para promocionar Windows 10 en China Cinco Días La multinacional tecnológica Microsoft anunció nuevas alianzas con dos de las principales fabricantes chinas de móviles, Lenovo y Xiaomi, con el fin de que éstas utilicen en algunos de sus productos el sistema operativo Windows 10, informó la agencia oficial Xinhua.
Renta 2014: cómo, cuándo y dónde presentar la declaración de IRPF Cinco Días Se acerca la campaña de la renta 2014, que se presenta en los meses de abril, mayo y junio de 2015. A partir del 7 de abril, las contribuyentes recibirán el borrador de la declaración elaborado por la agencia tributaria y, en su caso, podrán confirmarlo por vía eléctronica hasta el 30 de junio. El Boletín Oficial del Estado ha publicado el jueves 19 de marzo la orden del Ministerio de Hacienda que clarifica el lugar, forma y el plazo de presentación. Aquí van algunas claves.
Las Bolsas, frías tras el mayor subidón del euro en 15 años Cinco Días La Fed retiró la palabra "paciencia" del comunicado en el que habla de subir tipos. "Pero eso no quiere decir que estemos impacientes por hacerlo", aclaró después Janet Yellen. Un sutil matiz que permitió rebotar a las Bolsas de Estados Unidos ayer, que barruntaban un mensaje más claro de alzas de tipos y temían, incluso, que llegasen en abril. No será así (como resaltó la Fed en el comunicado), y además los miembros del comité de mercado abierto han rebajado su previsión de tipos a cuierre de año.
OHL emitirá bonos a ocho años al 5,5% Cinco Días OHL llevará a cabo una emisión de bonos por importe de 325 millones de euros con vencimiento en 2023. Según la información remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), los bonos devengará un cupón fijo anual del 5,5% a pagar semestralmente.
La UE redobla la presión sobre Grecia para que cumpla con el rescate Cinco Días La reunión de emergencia, a la que estaban convocados Alemania y Francia y las instituciones europeas, fue solicitada por el propio primer ministro griego, Alexis Tsipras, ante la asfixiante situación financiera que sufre su país, que hoy afronta vencimientos de deuda por casi 2.000 millones de euros y que en las próximas semanas, según fuentes diplomáticas, necesita refinanciar más de 5.000 millones de euros en deuda a corto plazo.
Endesa destinará 4.400 millones de euros a inversión hasta 2019 Cinco Días Endesa calcula que su gasto de capital neto (Capex) entre 2015 y 2019 alcanzará los 4.400 millones de euros, según refleja la actualización del 'Plan Estratégico 2015-2019' remitida por la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Un fondo soberano para el Estado español Cinco Días España necesita modernizar y diversificar su tejido productivo para recuperar la senda del crecimiento. El modelo productivo surgido de la crisis no se diferencia demasiado del que nos abocó a ella. Los patrones de crecimiento han permanecido inalterados. Nuestra economía, por sí sola, no ha sido capaz de generar un ecosistema que permita, en primer lugar, reconfigurar nuestra estructura económica en torno a sectores de alta productividad y con empleo cualificado que resista mejor la competencia global, y en segundo, generar mayor capacidad de innovación ampliando el acceso a los instrumentos que permiten innovar a un mayor número de trabajadores, emprendedores y empresas.
La UE, pendiente de la minicumbre informal de Grecia Expansión Esta es la cumbre del elefante griego. No está en la agenda de la reunión de jefes de Estado y Gobierno de la UE que se celebra hoy y mañana en Bruselas, pero todo el mundo está pensando en él.
El Ibex 35 busca los 11.100 puntos en la resaca de la Fed Expansión El Ibex comienza la jornada con un avance de medio punto porcentual que le permite tocar los 11.100 puntos después de que la Fed no descartara ayer una subida de tipos para el próximo mes de junio.
Los trucos de los partidos políticos en Twitter para las Elecciones Andaluzas 2015 Cinco Días El 22 de marzo, es decir, este domingo, hay elecciones al Parlamento de Andalucía. Como ya se sabe, Twitter es una de las armas más utilizadas por los candidatos para conseguir votos e incluso se crean perfiles falsos con los que inundar la red social de comentarios positivos acerca del candidato en cuestión. Bots de Twitter ha analizado el tráfico y los hastags utilizados por algunos de los partidos políticos presentes en la campaña, resultando que al menos tres de ellos utilizan perfiles falsos que simulan emitir opiniones cuando en realidad están controlados por un partido. Concretamente, según este análisis, se encontraron cuatro redes de perfiles falsos del Partido Popular, dos del Partido Socialista y una de Ciudadanos.
No prohibamos por prohibir Cinco Días Como experto en medicina respiratoria e investigador del impacto del cigarrillo electrónico en la salud, en los últimos años, he seguido muy de cerca y he investigado en detalle la evolución de este producto en países como Italia, Reino Unido, Francia, EE UU o España. En todos ellos he visto una reticencia inicial por parte de la comunidad médica al cigarrillo electrónico.
El biosimilar es un 25% más barato que el fármaco de marca Cinco Días Esta compañía familiar catalana acaba de comenzar a comercializar en España el primer biosimilar (medicamento biológico sin patente) de un anticuerpo monoclonal para enfermedades como artritis reumatoide, colitis ulcerosa o psoriasis. Raúl Díaz-Varela (Barcelona, 1968) pertenece a la segunda generación al frente del grupo químico Indukern y es el primer ejecutivo de su división farmacéutica Kern Pharma, nacida en 1999. En 2014 facturó 172 millones, casi el doble que en 2007, y este jueves anunció la ampliación de sus instalaciones de Tarrasa (Barcelona) para seguir creciendo. La empresa, en los últimos meses, ha comprado las compañías Gynea (especializada en fertilidad) y KPS (cosmética y estética). En el negocio de los biosimilares entra gracias a una licencia de la compañía coreana Celltrion y a la vez que Hospira (grupo Pfizer).
El pitido de oídos o tinnitus ya se puede curar gracias a una aplicación Cinco Días El pitido de oídos, cuyo nombre científico es tinnitus, se origina en el cerebro, concretamente en alguna parte del sistema auditivo. Es una dolencia bastante molesta para quien la sufre y sobre todo, difícil de eliminar. No obstante, el desarrollo de aplicaciones webs ha permitido crear una herramienta que aprovecha la habilidad del cerebro para la adaptación a través de una terapia de sonido para conseguir eliminar por completo este pitido de oídos. La aplicación, creada por la startup alemana Sonormed, ha sido ganadora de la competición SXSWs Accelerator en la que participó Sennheiser, una de las principales marcas del mercado del audio y creadora de algunos de los mejores auriculares del mercado.
Los grupos de Telegram imitan a Twitter y estrenan menciones, respuestas y hashtags Cinco Días Telegram es una de las aplicaciones que compiten hoy en día por ser la mejor para chatear con nuestro móvil y aunque lo cierto es que WhatsApp ha cogido cierta ventaja frente a sus rivales, Telegram sigue trabajando para mejorar día a día y añadir nuevas funciones.
Amazon regala más de 100 euros en aplicaciones por el día del Padre Cinco Días Desde hace bastante tiempo y desde que lanzó su tienda de aplicaciones, Amazon regala una aplicación al día para todos los usuarios de Android que la utilicen. Normalmente se trata de aplicaciones muy sencillas, aunque en ocasiones nos encontramos con varios booms realmente interesantes y con precios que superan incluso los 5 euros. No obstante, esta compañía también realiza cada cierto tiempo algunas ofertas mucho más llamativas consistentes en regalar decenas de aplicaciones por valores superiores a 100 euros.
La banca pide un 24% menos de liquidez para dar crédito Cinco Días El Banco Central Europeo (BCE) ha adjudicado un total de 97.848,23 millones de euros en la tercera de las subastas de liquidez condicionadas a la concesión de crédito lo que representa un 24,6% menos que en diciembre de 2014 y eleva el montante total a 310.288 millones de euros, según informó la entidad presidida por Mario Draghi.
Cómo y dónde puedo seguir en directo el eclipse solar del 20 de marzo Cinco Días Todo el mundo habla estos días del acontecimiento astronómico que tendrá lugar mañana viernes 20 de marzo, el eclipse solar total en el que la Luna cubrirá por completo al Sol, pero que desafortunadamente no se podrá ver desde todas las partes del mundo.
Android 5.1 Lollipop comienza a llegar a los Nexus 5 vía OTA Cinco Días El camino de Android Lollipop ha sido realmente convulso. Todo comenzó con una versión que la mayoría de usuarios la tacharon de incompleta para posteriormente llegar varios parches que en realidad no solucionaron la mayoría de problemas presentes en el software: WiFi, gestión de la memoria RAM, autonomía La espera ha sido larga pero por fin, y según apuntan todos los análisis previos, Google ha dado con la tecla y ha conseguido ofrecer una actualización realmente interesante, con la mayoría de bugs arreglados y con ciertas características muy novedosas e importantes: Android 5.1 Lollipop.
Cómo ver el eclipse solar del viernes Cinco Días El viernes se produce uno de los fenómenos astronómicos más esperados del año: un eclipse solar que tendrá lugar entre las 08:40 y las 12:50 de la mañana (hora peninsular española). Desde España, no se podrá volver a contemplar un eclipse en estas condiciones hasta el 12 de agosto de 2026. El fenómeno será más notable en cuanto más al norte y más al oeste de Europa.
China Mobile gana un 10,2% menos Expansión China Mobile, anunció hoy que obtuvo en 2014 un beneficio neto de 109.405 millones de yuanes, un 10,2 % menos que en el año anterior.
El BCE adjudica 97.848 millones en la tercera TLTRO Expansión La cantidad de dinero solicitada por los bancos europeos al BCE en el tercera subasta condicionada de largo plazo es un 25% menos a la de diciembre.
Enel descarta modificar su participación en Endesa Expansión El consejero delegado ha subrayado que no se trabaja en operaciones corporativas para aumentar o reducir su participación en la filial española.
Fitch rebaja la calificación de Abengoa a 'B' Expansión La agencia ha rebajado hasta 'B' la nota de 'B+' que tenía asignada la compañía, si bien mantiene esta calificación con perspectiva estable.
El algoritmo que revela cuándo un empleado quiere irse Expansión Empresas como Wal-Mart o Credit Suisse analizan datos que les indican la probabilidad de que un trabajador abandone la compañía... o se quede. Todo influye: el jefe directo, los compañeros e incluso la personalidad.
Así es el corazón de Inditex Expansión Inditex confecciona en su sede central de Arteixo 40.000 colecciones al año, lo que permite una renovación constante de las prendas en sus tiendas.
Un impulso gracias al estilo 'vintage' Expansión La empresa familiar, fundada en 1836, conserva los vestigios de sus inicios y aprovecha esos modelos para atraer a nuevos clientes.
La intromisión de Bruselas desvía arbitrajes a EEUU Expansión Las empresas están abandonando las cortes de arbitraje europeas en favor de EEUU ante el creciente veto a los laudos que ejerce la Comisión Europea.
Comportamientos que te pueden costar el puesto de trabajo Expansión Nuestras actitudes pueden decir mucho más sobre nosotros de lo que creemos. Gestos, expresiones y formas de trabajar pueden ayudarnos a promocionar en nuestra empresa o nos pueden llevar directamente a la cola del paro.
¿Es esta la nueva cara del mercado del PC? Expansión Según IDC, 2015 volverá a ser otro año de retroceso para la industria del PC, incluso con la presentación de Windows 10. La nota positiva la podrían poner los Chromebooks.
APPS y redes sociales para que todos sepan dónde está su local Expansión Cuando alguien está en la calle buscando un restaurante, una tienda de ropa o un supermercado, fácilmente recurre a su smartphone para consultar dónde está el local. A través de las herramientas de geolocalización el negocio puede indicar a su público su ubicación y cómo llegar a él.
La hora del vermut se extiende<br>al 'tardeo' Expansión La costumbre social del aperitivo, de la tapita y el vermut, ha vuelto a resurgir con fuerza. Es el gusto por lo retro de una nueva generación frente al 'brunch' anglosajón, una tradición muy nuestra que se está extendiendo incluso a la marcha vespertina conocida como 'tardeo' (tarde y tapeo).
Mantener firme la primera industria Cinco Días La industria turística vaticina un nuevo récord de actividad en Semana Santa. Pese a un efecto calendario que diluye una parte del ocio de los españoles, con este largo puente a solo diez días de las vacaciones de Semana Santa, las reservas controladas por los intermediarios revelan un repunte de al menos el 5% respecto a las mismas fechas de 2014, y con una participación equilibrada entre turistas nacionales y extranjeros. En el caso de los nacionales, el incremento de la demanda responde a la recuperación de la economía que empieza a tomar cuerpo, con un incremento del empleo razonable y un giro muy consistente del estado de ánimo de los consumidores hacia el optimismo, que se refleja en todas las encuestas de expectativas. Y en el caso de la demanda turística externa, que ya estaba registrando máximos para España, se acelera por la depreciación sustancial que el euro ha experimentado en los últimos meses respecto a casi todas las monedas, que hace mucho más atractiva por precio la oferta europea en general y la española en particular.
La Semana Santa acelera la mejora del turismo nacional Cinco Días La industria turística nacional quiere seguir aprovechando el tirón de las llegadas de visitantes internacionales y consolidar la recuperación de la demanda interna. Tras un buen arranque de año, la Semana Santa puede ser determinante y a una semana del primer gran éxodo del año, existe un elevado optimismo. Rafael Gallego, presidente de CEAV, la patronal de las agencias de viaje, afirma que las previsiones para este año confirman una mejoría considerable con respecto a 2008. En la misma línea, desde la patronal catalana Acave, su presidente Martí Serrate, apunta que este año las reservas se incrementarán un 5% con respecto a las de 2014, una subida que consolida el 7% registrado hace un año y que apuntalaría un récord de reservas en estas fechas.Más negativos se muestran desde otra de las asociaciones, José Luis Méndez, vicepresidente de la Unión Empresarial de Agencias de Viajes (UNAV), considera que las reservas de Semana Santa van a bajar entre un 5% y un 7% como mínimo frente a las del año pasado.
Un gasto social fuertemente blindado frente a los recortes Cinco Días Andalucía se ha convertido en la excepción dentro del conjunto de comunidades autónomas. Frente a los recortes que el resto ha realizado en educación y sanidad, las dos partidas más cuantiosas de sus cuentas públicas, la andaluza ha mantenido ambas al margen de los ajustes y las ha convertido en prioritarias a la hora de asignar presupuestos. Buena prueba de ello es que han sido las dos únicas que se han librado de la tijera en los presupuestos diseñados para este ejercicio.
La seguridad de Chile atrae a las constructoras españolas Cinco Días Una deuda pública bajo control, un sistema financiero que goza de buena salud y unas instituciones sólidas son algunos de los argumentos que llevan a las agencias de rating a tener a Chile en buena consideración. Su economía es la más sólida de América Latina (ocupa el puesto número 33 del último Informe Global de Competitividad que elabora el Foro Económico Mundial) y, además los indicadores, la seguridad jurídica que ofrece a las empresas lo han convertido en uno de los países de la zona preferidos por las compañías, no solo españolas, sino de todo el mundo para invertir. En la actualidad, su plan de infraestructuras por valor de 29.000 millones de dólares (27.130 millones de euros) constituye uno de los principales focos de atención para las constructoras a nivel global.
Saba avanza la reanimación del negocio del parking en España Cinco Días Comienza a repuntar la rotación de vehículos en los aparcamientos, todo un indicador de actividad en las grandes ciudades que ha atravesado la crisis sumido en la depresión. El operador catalán Saba lucirá en sus próximos resultados, correspondientes al ejercicio 2014, los primeros datos de crecimiento en actividad desde 2008 tanto en España como en Portugal. Fuentes cercanas a la compañía aseguran que es destacable el incremento de demanda de plazas en rotación en la ciudad de Barcelona, así como mejoras de doble dígito en distintos aparcamientos en el país vecino. También sube la clientela en Chile y parece que se resiste la reactivación en Italia, su otro mercado de referencia en Europa.
Tasan en 1,6 millones un piso del In Tempo Cinco Días A pesar de estar inacabado, y de que la empresa responsable de su construcción, Olga Urbana, se encuentra en concurso necesario, la tasación realizada de los pisos del In Tempo, el rascacielos de Benidorm, el edificio residencial más alto de Europa, 200 metros de altura, es propia de un activo de lujo. Los más de 300 pisos del edificio tienen un precio que oscila entre los 190.990,8 euros y los 1,6 millones.
Liquidación rápida en Banco Madrid Cinco Días El hecho de que a la comisión rectora del FROB le haya bastado con solo un día, frente a las dos semanas de plazo que le dio el juez, para decidir la no apertura de un proceso de resolución de Banco Madrid, es decir, no rescatarlo y dejarlo abocado a la liquidación, es la señal inequívoca de la basura acumulada en el funcionamiento de la entidad. Esa misma agilidad es con la que se deben dar los siguientes pasos para que, con todas las garantías judiciales, exigencia de responsabilidades y la debida transparencia, el borrón desaparezca cuanto antes de un sistema financiero que sale de un extraordinario y difícil proceso de reconversión y al que lo que menos falta le hace es cualquier contagio de coste reputacional. El pequeño tamaño de la entidad ha facilitado la toma de decisiones, pero la imagen del sector está más sensible que nunca a impactos negativos. La larga lista de infracciones a la normativa contra el dinero negro detectadas en Banco Madrid, todas graves o muy graves, debe activar resortes para perfeccionar los controles y dejar clara la tolerancia cero al blanqueo en España. Que la sede del coladero estuviera en el mismísimo corazón de la capital y llevase hasta su mismo nombre, más que quedar en anécdota, debe servir de advertencia a las autoridades. Y el proceso ha de ser también un aviso para los amantes de las rentabilidades estratosféricas, que nunca suelen estar limpias.
El desguace de Banco Madrid, caladero para sus rivales Cinco Días "En Banco Madrid están enfocados en banca privada y gestión de activos y además tienen una red agencial importante, sí hay una clientela atractiva, reconocen desde una de las entidades que compite con la filial española de Banca Privada de Andorra (BPA) en el negocio de gestionar el patrimonio de grandes fortunas. Aunque el sector de banca privada española ha seguido atentamente las distintas fases de la intervención de Banco Madrid, inmerso en un escándalo de blanqueo de capitales, la decisión del FROB de no rescatar la entidad abre oficialmente la veda para hacerse con su clientela en el proceso concursal, y previsible liquidación, que se pone ahora en marcha.
¿Se podría haber evitado la liquidación de Banco Madrid? Cinco Días Los acontecimientos acaecidos en los últimos años en el sistema financiero español bien podrían ser objeto de una serie de televisión. Hay intrigas, buenos y malos, además de otros ingredientes que dan consistencia a un argumento cinematográfico de varios capítulos. El último caso es el de Banco Madrid, una entidad que pese a su pequeño tamaño ha vuelto a poner en el punto de mira a la banca española, sobre todo a la dedicada a la operativa con ricos denominada banca privada. La sombra del riesgo reputacional vuelve a sobrevolar sobre el sector.
La ambigüedad constructiva del BCE Cinco Días El Banco Central Europeo es responsable de la estabilidad tanto de la moneda única como de los bancos más grandes de la zona euro. Los dos objetivos no están perfectamente alineados, como está poniendo de manifiesto la disputa sobre Grecia.
El impulso móvil de Super Mario Cinco Días Nintendo se ha vuelto súper móvil. El gigante de los juegos japoneses que recientemente anunció un nuevo profit warning se ha plegado a las exigencias de los inversores que le pedían hacer juegos para teléfonos inteligentes. Si Pokemon y compañía se hacen tan populares en la red como el exitoso Candy Crush, la medida podría tener poderes curativos equivalentes a la seta de Super Mario.
El Ibex 35 mira a los 11.100 atento a Grecia Cinco Días Las autoridades de Europa y EE UU animan a los inversores a primera hora del día. Las principales Bolsas del continente cotizan al alza, con el FTSE, el Dax y el CAC anotándose en el entorno del 0,2%. El Ibex 35, de esta manera, aspira a los 11.100 puntos, tras dos sesiones volátiles llenas de altibajos.
Sabadell pasa a la Champions League con la compra de TSB Cinco Días Banco Sabadell entra en la liga de Campeones, en la Champions League y por la puerta grande, compitiendo en el duro mercado británico. La compra de TSB, filial de Lloyds, le permite codearse con los otros grandes bancos españoles con gran presencia internacional, Santander (que se convierte ahora en su rival también en Reino Unido) y BBVA.
Sabadell se asegura la compra de TSB y ampliará capital en 1.600 millones Cinco Días El Banco Sabadell puede dar por cerrada la compra de TSB, el sexto banco de Reino Unido. En un hecho relevante comunicado esta mañana a la CNMV; la firma catalana ha confirmado que la operación, aprobada por unanimidad por su consejo de ayer, ha recibido el visto bueno de TSB y de su principal accionista, Lloyds, que venderá a Sabadell un 9,99% de su capital, más otro 40% en el marco de la oferta, y otro 20% adicional sobre el que Sabadell tendrá opción de compra.
Santander presenta una oferta para comprar Novo Banco Cinco Días Banco Santander presentó ayer una oferta no vinculante para adquirir el Novo Banco, la tercera mayor entidad financiera portuguesa resultante de la escisión del colapsado Banco Espírito Santo (BES), según señalaron fuentes lusas de la entidad española.
Azkoyen inventa el restaurante automático Cinco Días "Azkoyen ha dejado de ser una empresa industrial al uso. Hace 20-30 años era una empresa de doblar chapa, teníamos soldadura, plegadoras... Hoy cuando entras a una de nuestras fábricas ves que el número de personas ligadas realmente a la actividad fabril es bastante bajo, mientras el 15% de nuestra plantilla (115 personas sobre un total de 744) se dedica a labores de I+D, una partida a la que dedicamos más de 8 millones de euros cada año. Con esta reflexión, el director general del grupo navarro, Eduardo Unzu, muestra cómo el tsunami digital que ha impactado en otros sectores también ha tenido efectos sobre la actividad de su empresa. A Azkoyen, que nació en 1945 fabricando peladores de espárragos y patatas y máquinas de venta de gasolina para mecheros y golosinas, no le ha quedado otra que entrar en la era del smartphone y de las apps. Y prepararse para desembarcar en nuevos negocios, donde el papel de la tecnología digital es clave.
¿Qué hago si no me pagan el alquiler? Cinco Días La protección al propietario ante impagos es una prioridad en la Ley de Arrendamientos Urbanos, aunque en la práctica se consigue de forma tan sencilla. Realizar pasos de forma correcta ayuda a encarrilar una situación que puede ser muy problemática. Por ello, para evitar que los inquilinos dejen de pagar el alquiler, el propietario puede demandar desde el primer mes de impago y sin necesidad de que se acumulen más impagos. No obstante, es recomendable realizar pasos anteriormente para buscar un acuerdo sin entrar por vía judicial.
El Ibex vuelve a chocar con sus máximos y con las ampliaciones Expansión Las principales bolsas europeas reducen al mínimo sus cambios, con la vista puesta en las negociaciones sobre Grecia. El Ibex vuelve a enfrentarse a la barrera de los 11.200 puntos, los máximos con los que ha chocado una y otra vez desde el año pasado. Las ampliaciones de capital mantienen la presión en Telefónica y en Sabadell, y la rebaja de ráting en Abengoa. .
El déficit comercial retrocede un 7,9% en enero Expansión El déficit comercial disminuyó el 7,9 % en enero respecto al mismo mes del año anterior, y registró un saldo de 2.596,2 millones de euros.
Uno de cada tres directivos despedidos crean su propia empresa Cinco Días Uno de cada tres altos directivos que resulta despedido de una empresa después de una reestructuración de plantilla acaba montando su propio negocio como salida laboral. Así lo demuestra un estudio realizado por la compañía dedicada a la gestión y consultoría de recursos humanos MOA BPI group. Esta cifra se rebaja hasta el 20% en el caso del resto de trabajadores, que parece que les cuesta un poco más emprender tras el despido.
Boris Nemtsov: en recuerdo de un auténtico líder Cinco Días Eran las 7 de la mañana de un día de febrero del 94 cuando el tren procedente de Moscú llegó a Nizhny Novgorod. Los vuelos estaban suspendidos por una tormenta de nieve. Habíamos cogido con Tom Ashead, traductor neozelandés, los últimos billetes disponibles en tercera y dormido, es un decir, en el suelo del pasillo. La ciudad, a 400 km. al sureste de Moscú, en la confluencia de los ríos Volga y Oka, permanecía dormida. Nos dirigimos, tras tomar un café, a la sede del Nozhergoroddsky Bankisky Dom Bank (NBD).
Android Auto debuta con Pioneer y su aplicación ya está disponible en Google Play Cinco Días Como ya es conocido desde hace algún tiempo, Google está trabajando para entrar en la industria del automóvil a través de su sistema operativo especialmente diseñado para los coches y al que como ya todo el mundo sabe ha llamado Android Auto.
TAG Heuer se asocia a Google e Intel para plantar cara al reloj de Apple Cinco Días A Apple le crecen los enemigos en su nuevo negocio de relojes inteligentes. La compañía suiza TAG Heuer, que forma parte del grupo francés del lujo LVMH, va a lanzar su primer smartwatch, que competirá con el Apple Watch recientemente anunciado por el gigante estadounidense. Para ello, la firma, que fabrica relojes desde 1860, ha sellado una alianza con Google e Intel, en la que cada uno de ellos aportará su experiencia y sumarán fuerzas.
Los piratas podrán instalar Windows 10 pero no recibirán soporte ni actualizaciones Cinco Días Hace tan solo un par de días cuando Microsoft nos sorprendía a todos anunciando el adelanto de la versión final de Windows 10 que llegará durante este verano aunque no se ha dado fecha concreta. Hasta entonces se sabía que esta nueva versión del sistema operativo de Microsoft llegaría de forma gratuita a los actuales usuarios de Windows 7, Windows 8 y Windows 8.1.
Cómo seguir en directo el clásico entre Barça y Madrid desde el móvil Cinco Días Dentro de algo más de 48 horas llega el clásico del fútbol, el clásico entre los clásicos, el partido entre el FC Barcelona y el Real Madrid. Independientemente del estado de forma de cada uno de los equipos, siempre es un placer ver un partido y así y sobre todo, seguir cada momento tal y como si estuviéramos en el estadio. Para ello, desde el móvil o tablet, existen varias alternativas interesantes, ya sea para su visionado a través de internet o para el seguimiento de todas las estadísticas. ¿Qué podemos hacer si queremos ver el partido online? La principal alternativa, y en realidad única a través de internet, es la siguiente:
Amazon obtiene permiso para probar reparto con drones Cinco Días Amazon ya está más cerca de volar drones para hacer sus repartos. Al menos, eso podría deducirse después de que los reguladores de EE UU hayan dado luz verde al gigante del comercio electrónico para que pruebe su aparato volador no tripulado para repartir productos. Un método con el que la compañía planea acelerar las entregas a sus clientes.
Una aplicación de Apple Watch traducirá en tiempo real Cinco Días El Intercontinental Hotels Group ha anunciado el próximo lanzamiento de su nueva aplicación para Apple Watch, según informa Jenni Ryall en Mashable. La aplicación IHG Translator permitirá traducir del inglés a diferentes idiomas en todo el mundo, a tiempo real y de forma automática.
Google hace oficial la llegada de la Primavera Cinco Días La primavera ha llegado, y es que hoy 20 de Marzo de 2015 Google lo ha hecho oficial a través de un Doodle personalizado en formato animado. En él dibuja diferentes flores con la silueta de Google, y animando el efecto con el vuelo de una abeja posándose sobre una de ellas.
Real Madrid-Atlético y Barça-PSG, primera etapa en un camino de 25,3 millones Cinco Días Día clave para la suerte de los equipos españoles en la principal competición futbolística de clubes. F. C. Barcelona, Real Madrid y Atlético de Madrid conocen hoy cuáles serán sus rivales en el cruce de cuartos de final, los dos primeros de un camino de cinco partidos hasta alzar la orejuda. No solo se juegan la gloria, que lleva aparejada suculentos contratos publicitarios. Su temporada económica depende en buena medida de lo que hagan en estos siete emparejamientos.
Apple no ve necesarios los antivirus para iOS y los elimina de App Store Cinco Días Según se ha podido conocer hoy, parece que a Apple no le gusta el mensaje que las aplicaciones antivirus envían desde la App Store, el de que la última versión de su sistema operativo, iOS 8.2, no es lo suficientemente seguro por sí mismo y necesita aplicaciones de terceros para cazar el software maligno que puede causar problemas potenciales. Por esta razón, tal vez, Apple ha decidido eliminar todas aquellas aplicaciones destinadas a eliminar virus y malware de su tienda de aplicaciones, o al menos, eso es lo que parece. Intego, desarrollador de VirusBarrier, ha indicado que Apple eliminó su aplicación bajo la premisa de que su descripción era poco aclaratoria. Tras un nuevo intento de resubir su producto con una descripción diferente y sobre todo, mucho más claro, también fue bloqueado.
Cher Wang, elegido consejero delegado de HTC Cinco Días El consejo de administración de HTC ha nombrado a la actual presidenta y una de las cofundadoras de la firma Cher Wang como nueva consejera delegada del grupo con efecto inmediato, según ha informado este viernes el fabricante de smartphones taiwanés.
¿Hasta cuándo puede aguantar Grecia? Cinco Días Los socios de la Unión Europea volvieron ayer a dar un ultimátum al Gobierno griego para que presente un nuevo plan de reformas a cambio de reembolsar nuevas ayudas. La situación financiera del país comienza a ser desesperada. Este mes, el país afronta vencimientos por 4.500 millones en intereses de bonos y letras y por 1.500 millones del rescate. Hoy mismo, Grecia pagará 350 millones al FMI. Pero el temor a que el país se quede sin liquidez no hace más crecer. En abril afrontará vencimientos por 2.800 millones; en mayo, por 2.300 y en junio por 3.500.
El exjefe de riesgos de Santander en EE UU ganó 10 millones Cinco Días Juan Yanes, exjefe de riesgos de Santander Holdings USA, ganó el pasado año 10,8 millones de dólares, 10 millones de euros al cambio actual. La cifra engloba 0,9 millones de dólares de salario y 8,5 millones de dólares de otras compensaciones, la mayoría aportaciones a planes de pensiones acumulados en los tres últimos años.
Nuevas imágenes de Spartan, el navegador que sustituirá a Internet Explorer en Windows 10 Cinco Días Hace un par de días Microsoft lanzó la build 10041 de Windows 10 Technical Preview a disposición de los beta testers en la que todo el mundo esperaba ver una muestra de lo que se espera del nuevo navegador Spartan, que acompañará al nuevo sistema operativo Windows 10, pero para sorpresa de muchos no ha sido así aunque la empresa había prometido ofrecer una versión preliminar como parte de esta versión.
Barceló permite cancelar o cambiar viajes a Túnez Expansión Los viajeros que tenían contratado un paquete vacacional que incluía a Túnez como destino o país de escala pueden cambiar el circuito por otro diferente o anular la reserva sin problemas.
S&P mejora la perspectiva del ráting de Portugal Expansión La agencia de calificación crediticia Standard & Poor's (S&P) ha confirmado el rating 'BB' de Portugal y ha mejorado de 'estable' a 'positiva' su perspectiva debido a la recuperación gradual registrada por la economía lusa, informa en un comunicado.
Santander presenta oferta por Novo Banco Expansión La entidad presidida por Ana Botín quiere estar entre los finalistas de la subasta del grupo portugués Novo Banco, heredero del antiguo Banco Espírito Santo (BES).
Telefónica renuncia a sus derechos en Telecom Italia Expansión Telefónica no podrá nombrar a ningún miembro del consejo de administración, del consejo de síndicos, del comité ejecutivo o de cualquier otro organismo de gobierno corporativo.
Susana Díaz: "Ni Rajoy ni nadie parará a Andalucía" Expansión La candidata del PSOE a la Presidencia de la Junta ha vaticinado que este año será bueno para "miles de andaluces" por la creación de puestos de trabajo.
Así son los dueños de las tecnológicas de moda Expansión Xiaomi, Uber, Palantir, Snapchat y Pinterest son algunas de las compañías no cotizadas más valiosas del mundo. Sus fundadores amasan ya grandes fortunas gracias al éxito de sus proyectos.
Fotografiar la Torre Eiffel de noche puede ser delito Expansión El Parlamento Europeo debate la inclusión de la 'libertad de panorama' en la nueva directiva sobre propiedad intelectual. Algunos países prohíben fotografiar y difundir imágenes de sus edificios públicos.
Cómo hacer rentable una jornada laboral de cuatro horas Expansión Si te puedes permitir el lujo de gestionar tu libertad laboral, o tu organización te lo permite, no necesitas estar más tiempo en tu puesto del que consideres oportuno para cumplir tus objetivos y ser eficaz.
El eclipse perjudica más a Alemania que a España Expansión Según datos de Red Eléctrica a los que ha tenido EXPANSIÓN, el impacto en España y en Europa es menor del que se había previsto. De los 17.000 megavatios (MW) solares que dejaron de producir por el eclipse, 10.000 estaban en Alemania y 1.300 MW en España.
Rajoy advierte sobre la llegada de "amateurs" de la política Cinco Días El presidente del Gobierno y del Partido Popular, Mariano Rajoy, ha afirmado hoy que el PP va a consolidar la recuperación económica e impedir que los adanes de la política que florecen por doquier vuelven a situar a España en la misma situación de hace cuatro años.
¿Cuál es el coste de las elecciones andaluzas de este domingo? Cinco Días El coste de las elecciones autonómicas en Andalucía que se celebran este domingo asciende a 11,8 millones de euros, lo que supone 3,2 millones menos que el coste de los comicios de 2012, según ha indicado el consejero de Justicia e Interior, Emilio de Llera.
El restaurante que vuelve a poner de moda la cocina peruana Cinco Días Su paso por las cocinas de El Celler de Can Roca o de Quique Dacosta ha forjado, además de su enorme curiosidad, la personalidad culinaria del joven cocinero limeño Omar Malpartida. Por ello, el restaurante Tiradito & Pisco Bar no es un peruano cualquiera, sino un lugar con carácter, diferente, donde la técnica y la creatividad del chef destacan en la mayoría de los platos.
"Cataluña es capaz de pagarse por sí misma Estado del bienestar" Cinco Días El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha afirmado hoy que Cataluña es capaz de producir riqueza suficiente por sí misma, con su propio esfuerzo, para pagarse el Estado del bienestar actual, la modernización de su economía y mucho más.
Los platos de la huerta de Punto MX Cinco Días Una vez consolidado el concepto de cocina mexicana, el restaurante Punto MX (una estrella Michelin en Madrid) tiene una nueva obsesión:seguir innovando a partir del producto. Ante la falta en España de muchos de los productos que emplean en México para elaborar salsas, moles o picantes, no han dudado en plantar su propio huerto en el pueblo segoviano de Navas de Oro. Ya empieza a rodar, ya tenemos cosecha y empezamos a elaborar preparaciones indígenas a partir de estos frutos, explica el cocinero Roberto Ruiz, que ha renovado la carta de Punto MX inspirándose en la huerta.
El directivo audaz Cinco Días Algunos fichajes por parte de las grandes compañías pueden causar sorpresas. Tidjane Thiam (Costa de Marfil, 1962) es un claro ejemplo de ello, tras haber sido designado nuevo consejero delegado de la entidad Credit Suisse. Además de ser el primer africano también tiene nacionalidad francesa que estará al frente de una compañía cotizada en la Bolsa de Londres, Thiam se estrena al frente de un banco.
Diez maneras de que tu ropa barata parezca más cara Cinco Días A pesar de todo lo conseguido por las mujeres a lo largo de los años, no cabe duda de que, desgraciadamente, el mundo empresarial y de negocios sigue estando liderado mayoritariamente por hombres, y son muchos más los retos a los que una mujer debe enfrentarse todavía para demostrar su capacidad y generar liderazgo.
¿Cuánto recuperarán los clientes de Banco Madrid? Cinco Días El Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) determinará en 20 días los importes a abonar a cada cliente de Banco Madrid, que ha presentado concurso de acreedores por el supuesto blanqueo de capitales de su matriz Banca Privada de Andorra (BPA), según ha informado Adicae en un comunicado.
Las empresas pagarán más en 2015 Expansión La empresas prevén subir los salarios una media de 1,12 % en 2015, según un estudio de la consultora PeopleMatters.
¿Por qué tritunfan las tortas sevillanas en Estados Unidos? Cinco Días En 1910 Inés Rosales tenía 18 años y un destino, pasar penurias toda la vida. Solo una opción para escapar del hambre, marcharse de su pueblo en lo alto del Aljarafe sevillano, Castilleja de la Cuesta, para bajar a la cercana capital a servir en alguna casa. No había más esperanzas en una Andalucía rural y sin industria. Y, sin embargo, ella quiso cambiarlo. Para ganarse el jornal rescató una receta heredada de su abuela y de su madre: las tortas de aceite. Las mismas que hoy triunfan en EE UU y se venden en 30 países.
Cómo descargar vídeos de YouTube al móvil y al ordenador Cinco Días Youtube, es el reproductor en línea de Google basado en Adobe Flash que ofrece a los usuarios la posibilidad de subir y compartir vídeos con todo el mundo. En numerosas ocasiones nos habremos encontrado con algunos vídeos que nos gustaría compartir con nuestros familiares o amigos pero que a la hora de descargarlos no se ha tenido éxito.
Ha votado el 51,41% a las 18 horas, más que en 2012 Cinco Días La participación en las elecciones andaluzas que se celebran hoy era del 51,41% a las 18.00 horas, 4,2 puntos más que en los comicios autonómicos de 2012, en los que a esa misma hora había votado el 47,21% del electorado, según datos avanzados por la Junta de Andalucía.
Triunfo conservador en Francia; la ultraderecha, segunda fuerza Cinco Días Los primeros sondeos a pie de urna apuntan a una victoria del centroderecha en la primera vuelta de las elecciones departamentales francesas, y a una fuerte derrota para el gobernante Partido Socialista.
Cinco aplicaciones para leer cómics en tu dispositivo Android Cinco Días Los cómics con creaciones que mezclan imagen y texto para crear un todo que permite disfrutar de historias muy llamativas y divertidas que, con el paso del tiempo, han llegado a convertirse en un género de culto. Además, su importancia cada vez es mayor como se demuestra con la llegada de multitud de títulos al cine con unos resultados, cuando menos, positivos.
Directo elecciones andaluzas 2015: apertura de colegios Cinco Días La irrupción de Podemos y, en menor medida, Ciudadanos en el mapa electoral andaluz marca la jornada electoral de hoy, en la que 6,29 millomes de ciudadanos andaluces están convocados a los comicios. A las nueve de la mañana abren los colegios elctorales en las ocho provincias andaluzas. Los colegios electorales abren a las nueve de la mañana, y cierran a las 20 horas, momento en el que se podrán publicar los sondeos a pie de urna. Durante la campaña electoral las encuestas han dado la victoria al PSOE de Susana Díaz, actual presidenta de la junta.
El PP pierde una tercera parte de sus votos Cinco Días El PSOE ha ganado las elecciones andaluzas con claridad y un mayor margen del que presagiaban los sondeos, tanto los de campaña electoral como a pie de urna. El partido liderado por Susana Díaz ha conseguido mantener los 47 escaños de 2012, aunque ha perdido unos cuatro puntos de intención de voto. El PP ha sufrido un severo castigo, con 17 escaños menos (33), mientras que Podemos y, sobre todo, Ciudadanos, han irrumpido con fuerza: tienen 15 y nueve escaños. IU ha perdido siete de sus 12 diputados autonómicos.
El PSOE gana las elecciones e irrumpen Podemos y Ciudadanos Cinco Días Las décimas elecciones autonómicas en Andalucía dejarán un Parlamento formado por cinco formaciones políticas, algo que no sucedía desde 1982. El PSOE fue la opción política más votada y mejoró las cifras que le otorgaban la mayoría de encuestas. Logró el 35,5% de los votos y 47 diputados, los mismos que en las anteriores elecciones. Aun así, supone el peor resultado en porcentaje de voto registrado por los socialistas en unas elecciones autonómicas en Andalucía. Incluso en 2012, cuando el PP fue la formación más votada aunque no pudo formar Gobierno, el PSOE logró más apoyos.
Ciudadanos, coalición natural a tiro de Susana Díaz Cinco Días Con esa estrategia se ha desecho de la supuesta inestabilidad gubernamental que le proporcionaba Izquierda Unida, ha esquivado la necesidad incómoda de gobernar con el Partido Popular o con Podemos y ha encontrado la posibilidad de poner en práctica la coalición más cómoda, más natural, con Ciudadanos.
Los candidatos valoran la jornada electoral Expansión Los principales candidatos andaluces han querido transmitir sus respectivos mensajes a los ciudadanos tras su paso por las urnas.
Rivera (Ciudadanos): "El bipartidismo ha muerto" Expansión Albert Rivera, el líder de Ciudadanos a nivel nacional, ha asegurado que "el bipartidismo ha muerto", aunque "algunos no lo querrán ver".
La crisis de Italia se oculta tras el abismo griego Cinco Días Por suerte para Roma (o por desgracia, nunca se sabe) esos gravísimos problemas están eclipsados por Grecia, que sigue siendo el foco de tensión más acuciante de la zona euro.
Derecho bancario: el abogado tiene la palabra Cinco Días El Colegio de Abogados de Madrid ha constituido la Sección de Derecho Bancario, para ser una plataforma y una vía para prestigiar una rama singular y de largo peso y trayectoria en la práctica del Derecho. Una iniciativa con la vocación de intentar la difícil tarea de reducir el nivel de conflictividad que traslada el sector a la opinión pública, y la conflictividad en lo que a litigiosidad se refiere, buscando nuevas vías para la solución de la morosidad.
Un plan de control tributario que no reducirá el fraude Cinco Días El pasado 10 de marzo se publicó en el BOE el Plan de Control Tributario del año 2015, una norma acertada porque los fraudes están bien definidos y las líneas de actuación se consideran correctas.
Orange y Telefónica calientan la carrera del dividendo en las telecos Cinco Días Las grandes operadoras europeas de telecomunicaciones parecen reafirmar sus compromisos con el dividendo. La mayoría de estas compañías han anunciado en los últimos días el pago de nuevas retribuciones a los accionistas para los próximos ejercicios, en un intento de atraer a los inversores. Y en esta carrera, el pago de dividendos en efectivo empieza a ganar a la alternativa a la retribución en acciones a través del scrip dividend.
El corazón de los nuevos vehículos de Seat Cinco Días Imagine poder llevar el corazón de su coche en su bolsillo. Imagine un dispositivo, no más grande que la palma de su mano, que funciona como llave del coche, sí pero que además, cuando se conecta, le regula la altura del asiento, los amortiguadores, las luces en función del tiempo atmosférico, la temperatura que le gusta dentro del habitáculo y la música o la emisora de radio que prefiere en ese momento. Pero además, este pequeño aparatito llevará ya memorizada la ruta más idónea que ha de coger esa mañana en función de las circunstancias del tráfico, conectará con sus fuentes de noticias y le leerá en voz alta los titulares, los correos electrónicos, los mensajes que necesite. Le mantendrá conectado mientras conduce su Seat. ¡Ah! Y recordará por usted dónde está aparcado el coche en esa ciudad que no conoce.Porque esta tecnología es lo más avanzado en conectividad que está investigando Seat, que forma parte de su estrategia 2020, presentada en el pasado Salón del Automóvil de Ginebra junto con el conceptcar 20V20. La visión que tenemos para el medio plazo es este desarrollo de llave interactiva, explica Mathias Rabe, vicepresidente de Seat para investigación y desarrollo a Cinco Días. Toma en su mano el prototipo que han llevado al Salón, el q