¿Comprar, compartir o alquilar coche? Expansión El 18% del dinero de un hogar español se va en la compra del coche. Sin embargo, existen opciones mucho más baratas que racionalizan el uso del vehículo y del consumo. Compartir un turismo mediante una empresa de car-sharing o dividir los gastos de la compra y el uso son las nuevas costumbres de utilización que trae la recesión. Leer
EEUU dice que Google quiso robar datos personales Expansión Hasta 2010, la firma captó 600 gigas de información personal junto con las imágenes de las calles. La FCC considera que fue un "acto deliberado". Leer
La banca acumula 11.600 millones de ladrillo en un año Expansión Las principales entidades tenían unos 33.300 millones de euros de activos inmobiliarios en balance al cierre de marzo, cubiertos con provisiones al 38% en promedio. Sólo Banesto redujo su stock en el primer trimestre. Leer
Varias sucursales bancarias de Nueva York reciben "sobres Expansión Varias sucursales bancarias en Nueva York han recibido diversos sobres considerados sospechosos, de los que uno de ellos contenía el mensaje de "bienvenidos al Primero de Mayo", según indicó la cadena de televisión NBC. Leer
martes 1 mayo
España no tiene margen pero la UE, sí Cinco Días Se ha reabierto, y con razón, el debate sobre las políticas de austeridad aplicadas en toda Europa para combatir la crisis. La nueva recesión en ciernes -que ayer se confirmó de manera oficial en España- asevera que la receta aplicada puede ejercer graves daños colaterales económicos. Y la radicalización del electorado en países como Francia hacia posturas euroescépticas o eurofóbicas revela que las consecuencias en el terreno político no son menos graves. Por eso parece lógico revisar la estrategia y corregir los defectos o excesos que se puedan haber cometido. Por lo pronto, un evidente error de diagnosis, al achacar todos los males de la zona euro única y exclusivamente a un problema de indisciplina fiscal. Y lo segundo, un exceso en el tratamiento, al acometer en toda la UE al mismo tiempo un acelerado proceso de consolidación presupuestaria.
Bankia vende en el año inmuebles por valor de 200 millones Cinco Días Bankia Habitat, la nueva sociedad inmobiliaria del grupo liderado por Caja Madrid y Bancaja, ha logrado vender 1.600 inmuebles en lo que va de año, por valor de 200 millones de euros. En un comunicado, Bankia ha recordado que el pasado 15 de marzo creó Bankia Habitat, que agrupa todos los activos inmobiliarios para facilitar su comercialización, y gracias a ello, ha conseguido elevar "considerablemente" el ritmo de actividad.
Brasil fija en 1.540 millones el precio mínimo de la subasta de espectro 4G Cinco Días El regulador brasileño Anatel ha establecido que las franjas de espectro destinado a la telefonía móvil 4G, que serán subastadas en junio, tendrán un precio mínimo conjunto de 3.850 millones de reales (unos 1.540 millones de euros). La pugna por el espectro enfrentará a Telefónica, América Móvil, TIM y Oi.
Noma, Can Roca y Mugaritz, mejores restaurantes del mundo Cinco Días El restaurante Noma de Dinamarca sigue siendo, por tercer año consecutivo, el mejor restaurante del mundo. Repiten en las mismas posiciones El Celler de Can Roca y Mugaritz, en los puestos segundo y tercero, según la lista 50 Best Restaurants in the World, que concede la revista británica Restaurant y patrocina la firma italiana de agua San Pellegrino.
Adidas dispara un 38% su beneficio hasta marzo gracias a China Cinco Días El fabricante alemán de prendas y material deportivo Adidas sorprendió ayer al mercado al mejorar un 38% su beneficio neto trimestral. Entre enero y marzo, la firma germana ganó 289 millones de euros. Mientras, la cifra de negocio de la compañía de las tres bandas se situó en el primer trimestre en 3.800 millones de euros, un 17% más que en el mismo periodo del año anterior, gracias al crecimiento de China y a las ventas de la marca de artículos de golf Taylor Made, que crecieron un 32%.
Algo se está moviendo en Berlín Cinco Días Los Gobiernos de la eurozona deben estar deseando lo mejor a IG Metall. El sindicato del metal de Alemania planea una serie de acciones esta semana con el fin de respaldar su demanda de una subida del 6,5% en sus salarios. Lo que es bueno para los trabajadores alemanes no puede ser malo para Europa, al menos si no ahorran todo el dinero extra y gastan parte de él. Unos sueldos alemanes más altos ayudarían a reducir las diferencias de competitividad en la eurozona.
España entra en recesión aunque el PIB cae una décima menos de lo esperado Cinco Días La economía española se contrajo un 0,3% en el primer trimestre del año, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Esto supone que España entra oficialmente en recesión, por registrar dos trimestres con caída de PIB, a pesar de que este dato es una décima inferior al estimado por el Banco de España.
La otra burbuja Cinco Días Mientras el ojo del huracán mediático está pendiente de la evolución de la deuda pública europea y los balances bancarios se resienten en un efecto expulsión que perjudica al crédito a las empresas, existe otra burbuja de la que apenas se habla y cuya sombra se cierne todavía más amenazante sobre la recuperación de la eurozona: la de la deuda privada de familias y empresas.
La OIT advierte del efecto contraproducente de una espiral a la baja en los salarios Cinco Días La Organización Internacional del Trabajo (OIT) advirtió ayer a España de que los intentos por adentrarse en una "espiral descendente" de salarios podrían resultar "contraproducentes", por lo que instó al Gobierno a recuperar el diálogo social para prevenirlo.
Famosos para dirigir la SGAE Cinco Días El jueves, día 26, los socios de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) acudieron a las urnas para elegir a la junta directiva que el próximo 8 de mayo decidirá quién será el presidente encargado de comandar la nueva etapa de la sociedad. Con el objetivo de dejar atrás los últimos años oscuros de la presidencia de Eduardo Bautista, los socios de la SGAE han elegido a 39 profesionales. Y entre ellos hay famosos de las letras, la música, la danza, el cine o el humor, con una obra de gran eco entre el público. Es el caso de César Cadaval (Los Morancos), Miguel Ríos, Eva Yerbabuena, Ana Diosdado, Fermín Cabal, Manuel de la Calva (Dúo Dinámico), Antón Reixa, Mercedes Ferrer, Javier Ruibal, José Luis Cuerda, Imanol Uribe, Miguel Hermoso, Ángel Illarramendi o Inés París.
Una nueva comunicación forjada en el diálogo Cinco Días Muchas son las incertidumbres que nos rodean en estos momentos de cambios y transformaciones en todos los ámbitos y, muy especialmente, en el campo de la comunicación. Vivimos una situación histórica que ha perdido buena parte de las referencias que imbricaban un discurso social sólido. Las referencias de antaño se han mostrado erróneas, falaces o, cuando menos, carentes de las bondades que creíamos. Pero, pese a todo, existían unas convicciones, unas guías ideológicas, unos faros que alumbraban nuevos horizontes. Había una playa esperanzadora bajo aquellos adoquines.
Los accionistas rebeldes de Aviva Cinco Días La primavera del accionista ha tratado de lleno, hasta ahora, el asunto de las remuneraciones. Los accionistas de Barclays que rechazaron apoyar el informe de remuneraciones del banco en su convención anual del 27 de abril, estaban furiosos. La revolución contra el informe de remuneraciones de Aviva, menos audible que la de Barclays, tiene orígenes y ramificaciones sutilmente diferentes.
Guindos se compromete ante Alemania a acelerar la limpieza bancaria Cinco Días El ministro de Economía, Luis de Guindos, rechazó ayer tajante que España vaya a pedir ayuda europea para sus bancos y avanzó más fusiones en los próximos días y saneamientos adicionales con los que calmar la presión internacional.
Los directivos de mutuas desvelarán su sueldo y los conflictos de intereses Cinco Días Los gestores de mutuas de seguros y mutualidades de previsión deberán desvelar su retribución, según la Ley de Supervisión de Seguros. También tendrán que informar sobre conflictos de interés con las sociedades que dirigen.
Borrón y cuenta nueva Cinco Días Los autores analizan el nuevo sistema de pago a proveedores de las Administraciones territoriales y los cambios que ello supondrá tanto para las empresas como para los ayuntamientos y regiones
El Gobierno baraja cobrar 'peajes blandos' en las autovías Cinco Días Nueva reforma de calado. El Ministerio de Fomento, con la necesaria autorización de Hacienda, tiene muy avanzado un plan por el que en un año comenzará a cobrar peajes blandos a todos los vehículos ligeros que circulen por buena parte de la red de autovías del Estado.
Líneas rojas del arbitraje obligatorio en Iberia Cinco Días El Gobierno se ha visto forzado a imponer un laudo entre Iberia y sus pilotos. En 10 días se conocerá el encaje de bolillos que debe hilvanar Jaime Montalvo, el árbitro designado por Fomento. Es la tercera vez que el desencuentro de Sepla e Iberia busca solución por esta vía ortopédica. La reiteración muestra que el cumplimiento obligado del dictamen no deja de ser un bálsamo temporal en una eterna disputa, lejos del entendimiento y compromiso que, sin duda, conllevaría la solución deseada.
España sufre la fuga de capital nacional Cinco Días La prima de riesgo no sube porque sí, sube porque cada vez hay menos dinero procedente del exterior -y también del interior- dispuesto a apostar por España. Los denodados esfuerzos del Gobierno por tranquilizar a los mercados con reiterados anuncios de reformas y recortes caen en saco roto. No en vano, la prima de riesgo española continúa por las nubes -en el entorno de los 420 puntos básicos-, cuando a comienzos de año apenas superaba los 300.
Los ayuntamientos ahorrarán 44.000 en diez años Cinco Días La Comisión Europea recibió ayer el programa de estabilidad actualizado del Gobierno español para 2012-2015 y el de las reformas nacionales que España pretende acometer para cumplir los objetivos de déficit y subsanar los desequilibrios macroeconómicos.
La Bolsa de Japón cede un 1,8%, mientras que Australia suma un 1% Expansión Jornada de signos contrapuestos en los mercados asiáticos. La Bolsa de Tokio perdió un 1,8% tras los fuertes recortes que provocó ayer el dato de manufacturas en Wall Street. Australia, sin embargo, se anotó avances del 0,8% después de una rebaja por sorpesa de medio punto en los tipos de interés. Leer
Urdangarin y Torres buscan un acuerdo con la Fiscalía para eludir la cárcel Cinco Días El duque de Palma, Iñaki Urdangarin, y su exsocio en el Instituto Noos, Diego Torres, habrían planteado ofrecer un acuerdo a la Fiscalía Anticorrupción y declararse culpables para evitar la cárcel, según publican hoy 'El País', 'El Mundo' y 'El Periodico de Catalunya'.
CCOO y UGT celebran 80 actos para reivindicar Trabajo y dignidad Expansión Los dos sindicatos mayoritarios han organizado casi 80 manifestaciones y concentraciones por toda la geografía nacional para conmemorar hoy el Primero de Mayo, que este año celebrarán bajo el lema 'Trabajo, dignidad, derechos'. Leer
Merkel fomenta los parques eólicos en alta mar debido al cambio energético Cinco Días La canciller federal alemana, Angela Merkel, fomentará la construcción de parques eólicos en alta mar y la ampliación de la red de distribución eléctrica en Alemania como parte de su política de cambio energético tras la decisión el pasado año de abandonar la energía nuclear hasta el año 2022.
Urdangarín ofrece declararse culpable para eludir la cárcel Expansión El duque de Palma, Iñaki Urdangarin, y su exsocio en el Instituto Noos, Diego Torres, habrían planteado ofrecer un acuerdo a la Fiscalía Anticorrupción y declararse culpables para evitar la cárcel, según publica hoy El Mundo. Leer
BBVA, Bankia, Sabadell y Popular hacen frente común contra S&P Cinco Días El sector financiero está molesto ante la bajada de calificaciones de la agencia de calificaciones estadounidense Standard & Poor's (S&P). BBVA, Bankia, Sabadell y Popular intentan hacer frente común y rescindir el contrato con la agencia.
Los bancos españoles hacen frente común contra Standard & Poor's Cinco Días El sector financiero está molesto ante la bajada de calificaciones de la agencia de calificaciones estadounidense Standard & Poor's (S&P) para España y para 11 entidades financieras del país producida entre el viernes el lunes. Algunos bancos han intentado buscar un quórum para rescindir el contrato de S&P.
La Bolsa de Londres, en tablas: se anima con Lloyds y se frena con BP Expansión La única gran bolsa europea que abre hoy sus puertas, la de Londres, se contagia del clima festivo con un signo plano. La buena acogida a los resultados de Lloyds se ve neutralizada por el revés al deterioro en las cuentas de la petrolera BP. Leer
Los beneficios de BP cayeron un 18,5 % en el primer trimestre Expansión Los beneficios de BP, la segunda petrolera de Europa, cayeron un 18,5% en el primer trimestre del año, hasta 5.915 millones de dólares (unos 4.470 millones de euros), debido a un descenso de la producción por su venta de activos. Leer
Bankia, Sabadell, BBVA y Banco Popular se plantean rescindir el contrato con S&P Expansión S&P recortó ayer la calificación de once entidades, tras habérselo rebajado al Estado el pasado jueves, hasta el BBB+, y ahora amenaza con incrementar el grupo de entidades financieras españolas que pasarían a formar parte del grupo de ángeles caídos. Leer
Lloyds duplica sus beneficios y supera con creces las previsiones Expansión El banco británico cerró el primer trimestre con un beneficio de 628 millones de libras, más del doble de los 284 millones del pasado ejercicio, y muy por encima de los 422 millones esperados por el mercado. Leer
CC OO y UGT celebran hoy casi 80 actos para reivindicar 'Trabajo, dignidad, derechos' Cinco Días El acto central, al que asistirán los secretarios generales de CC.OO. y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, tendrá lugar en Madrid, con una manifestación que partirá a mediodía desde la Plaza de Neptuno y que finalizará en la Puerta de Sol, donde los dirigentes sindicales pronunciarán sus habituales discursos.
La reforma académica de la educación llegará después de verano Expansión El ministro Wert ha aclarado en una entrevista que las medidas tomadas hasta ahora en educación se han centrado unicamente en reducir el gasto, pero que la verdadera reforma educativa que busca paliar el fracaso escolar llegará después del verano. Leer
La mayor gestora cotizada de hedge funds agrava su declive bursátil Expansión Man Group agrava hoy sus caídas en la Bolsa de Londres, superiores al 80% desde el inicio de la crisis, tras anunciar unos resultados que incluyen unas salidas netas de activos por valor de 1.000 millones de dólares en el primer trimestre. Leer
El PSOE se compromete con los sindicatos a cambiar la reforma cuando gane Cinco Días El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, se ha comprometido este lunes con los dirigentes de UGT, Cándido Méndez, y CC OO, Ignacio Fernández Toxo, a cambiar "sustancialmente" la reforma laboral del Gobierno 'popular' en cuanto tenga capacidad para hacerlo, es decir, cuando vuelta a tener responsabilidades de Gobierno en el país.
La subida del transporte público en Madrid entra hoy en vigor Cinco Días La subida de la mayoría de los títulos del transporte público en la Comunidad de Madrid como los Abono Transporte o el Metrobús se hace efectiva a partir de este martes, 1 de mayo, con un incremento medio del 11%, según ha aprobado el Consorcio Regional de Transportes.
Imperial Tobacco reduce un 4% sus ventas semestrales en España Cinco Días La tabaquera británica Imperial Tobacco sufre las consecuencias de la crisis española y del crecimiento del contrabando. La filial Altadis ha visto caer en un 4% sus ingresos en España hasta 292 millones de euros, mientras su beneficio operativo se reduce un 1,8%.
Imperial Tobacco reduce sus beneficios un 10,8% en el primer semestre Cinco Días La tabaquera británica Imperial Tobacco redujo sus beneficios un 10,8 % en los seis primeros meses de su año fiscal, hasta el 31 de marzo, al registrar 826 millones de libras (unos 1.000 millones de euros), frente a 926 millones de libras en el mismo periodo del pasado ejercicio.
Samsung bate a Apple en smartphones vendidos pero pierde en ingresos Cinco Días La pugna entre Samsung y Apple en el negocio de los smartphones es cada vez más dura. En el primer trimestre de 2012, la compañía surcoreana ganó en unidades vendidas pero el grupo estadounidense venció en ingresos registrados en esta división.
La Bolsa de Londres espera en tablas a Wall Street en un clima festivo Expansión La jornada festiva deja a la Bolsa de Londres como la única activa entre las principales plazas europeas. La atonía marca la sesión, a pesar de la oleada de resultados empresariales. La buena acogida de las cuentas de Lloyds compensan el revés que sufren BP y Man Group. Pero toda la atención se centra en la apertura de Wall Street, y en especial, en los datos del ISM manufacturero y de gasto en construcción. El euro, mientras tanto, roza máximos de cuatro semanas cerca de los 1,33 dólares. Leer
Sarkozy: los españoles tienen que hacer las reformas que no han hecho Cinco Días Los españoles tienen que "hacer las reformas que no han hecho" hasta ahora para sacar al país de la crisis, declaró hoy el presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, candidato a la reelección el próximo 6 de mayo.
Rajoy prepara unos Presupuestos Generales aún más duros para 2013 Expansión El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha comenzado a diseñar los Presupuestos Generales del Estado para el año 2013, que contendrán un recorte "aún más duro" que el actual. Leer
Lloyds arremete contra la deuda española y recomienda vender Cinco Días La deuda nacional cada día tiene más enemigos. El banco británico Lloyds advierte que los inversores deben vender los bonos españoles porque las elecciones en Grecia agravarán la crisis de deuda.
Subastan el viejo Golf de Angela Merkel por 10.000 euros Expansión El primer vehículo de fabricación occidental adquirido por Angela Merkel, un Volkswagen Golf con más de 20 años, ha sido subastado en el portal ebay por un precio final de 10.165,02 euros, según confirmó hoy un portavoz de la empresa de internet. Leer
Rajoy diseña un presupuesto "aún más duro" para 2013 Cinco Días El plan de ajuste no ha hecho más que empezar. El PP ya está pensando en el presupuesto de 2013, que incluirá la subida del IVA avanzada por el ministro Luis de Guindos y recortes por valor de casi 25.000 millones de euros para cumplir el objetivo de déficit del 3%
Retratos de la primavera Expansión La galería Espacio de las Artes presenta una muestra optimista y vital en el que se homenajea el renacer de la naturaleza a través de una perfecta simbiosis entre la fotografía de Paco Caparrós y la pintura de Antonio Maya. Leer
Los 27 intentan mañana acordar un refuerzo de capital para blindar a la banca Expansión Los ministros de Economía de la UE intentarán mañana llegar a un acuerdo sobre el refuerzo de los requisitos de capital para la banca, destinado a blindar el sistema financiero contra nuevas crisis y adaptar la legislación europea al acuerdo internacional de solvencia bancaria Basilea III. Leer
Toxo: El equipo de Rajoy nos conduce al desastre Expansión Los secretarios generales de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, y de UGT, Cándido Méndez, han subrayado hoy que no tolerarán que a los sindicatos se les imponga la ley del silencio y han añadido que continuarán movilizándose contra los recortes. Leer
España sale de la lista negra por piratería de EE UU Cinco Días EE UU ha decidido sacar a España de la lista de vigilancia de los países permisivos con la piratería en internet. El Departamento de Comercio de EEUU ha aplaudido las medidas incluidas por el Gobierno español en la llamada 'Ley Sinde'.
Amancio Ortega ingresará 332,6 millones con el dividendo de Inditex Cinco Días El gigante textil Inditex distribuirá entre sus accionistas a partir de este miércoles, 2 de mayo, un total de 560,99 millones de euros en concepto de dividendo ordinario a cuenta, a razón de 0,90 euros brutos por acción.
El Parlamento británico cree que Murdoch no es apto para dirigir un imperio Expansión La Comisión de Cultura y Medios de Comunicación del Parlamento británico ha afirmado que el magnate Rupert Murdoch "no es apto" para dirigir una multinacional y cuestionó duramente su gestión del escándalo de las escuchas ilegales. Leer
El banco Lloyds ganó 12 millones de euros en el primer trimestre Cinco Días El banco Lloyds, propiedad del Estado británico en un 40 %, registró en el primer trimestre de este año 10 millones de libras de beneficios (12,2 millones de euros), frente a las pérdidas de 2.429 millones de libras (unos 2.960 millones de euros) registradas en el primer trimestre del año pasado.
El Parlamento británico cree que Murdoch "no es apto" para dirigir un "imperio" Cinco Días La Comisión de Cultura y Medios de Comunicación del Parlamento británico dijo hoy que el magnate Rupert Murdoch "no es apto" para dirigir una multinacional y cuestionó duramente su gestión del escándalo de las escuchas ilegales.
Los pequeños inversores meten 11.000 millones de euros en acciones de bancos Cinco Días La banca dirige los ahorros de sus clientes hacia sus propias acciones ante las penalizaciones de los depósitos. Los particulares han comprado renta variable de bancos por 11.000 millones de euros. Los pagarés también roban cuota a las clásicas imposiciones a plazo fijo.
La comisión de investigación sobre la CAM inicia mañana las comparecencias Expansión La comisión de las Cortes Valencianas que investiga la intervención de Caja Mediterráneo (CAM) por el Banco de España inicia mañana, miércoles, la ronda de comparecencias, tras el aplazamiento de la semana pasada debido a las excusas presentadas por varias de las personas citadas. Leer
El PSOE pide dialogar al Gobierno como siempre en democracia Expansión Elena Valenciano pide a Rajoy que "hable con los españoles, además de hablar con los ministros alemanes" y le advierte de que solo con ajustes no saldremos de la crisis. Leer
El Samsung Galaxy SII ya se puede actualizar al nuevo Ice Cream Sandwich Cinco Días Los usuarios en España que tienen un Samsung Galaxy SII ya lo pueden actualizar al nuevo sistema Android 4.0 Ice Cream Sandwich, después de una larga espera. Hace unas semanas que la empresa coreana anunció la actualización oficial disponible para el terminal, pero no de manera universal
¿Punto de inflexión? Por primera vez desde 2008 solo suben los bonos Expansión Los inversores dieron un giro más 'defensivo' a sus carteras en abril, hasta el punto de que por primera vez desde enero de 2008 los bonos se quedaron solos en las subidas en los mercados financieros. Lejos queda el multi-rally de enero, cuando el S&P 500, el petróleo y el oro acompañaron a los bonos en los avances. Leer
La Bolsa británica, la única abierta de Europa, se decanta por las alzas Cinco Días La Bolsa de Valores de Londres subía a media mañana y su índice general, el FTSE británico ganaba el 0,2%, y se situaba en 5.751 puntos. La mayoría de las Bolsas del Viejo Continente está cerrada, ante la celebración del 1 de mayo. Wall Street abrirá a las 15.30 (hora española).
CCOO y UGT Madrid exigen a Esperanza Aguirre que pida perdón por insultarles Expansión Los secretarios generales de UGT-Madrid, José Ricardo Martínez, y de CCOO-Madrid, Javier López, han criticado hoy a la presidenta de la comunidad madrileña, Esperanza Aguirre, y le han exigido que pida perdón por haber insultado a los sindicatos y a los trabajadores. Leer
El beneficio de Pfizer cae un 19% en el primer trimestre pero supera las previsiones Cinco Días La farmacéutica Pfizer ganó un 1.790 millones de dólares en el primer trimestre del año, un 19% menos que los 2.200 millones de dólares que obtuvo en el mismo periodo de 2011. Las cuentas presentadas son mejores de lo previsto gracias al crecimiento del mercado chino y al plan de ahorro de costes llevado a cabo.
Facebook promueve la donación de órganos Cinco Días Facebook ha anunciado una nueva opción en su servicio con la que ofrecerá a los usuarios la posibilidad de comunicar que son donantes de órganos y contar su experiencia. La compañía ha asegurado que pretende que esta posibilidad ayude a transmitir la filosofía de vida detrás de esta práctica y a conseguir que más usuarios se sumen a esta iniciativa.
El ISM manufacturero anima las alzas de Wall Street Cinco Días Los principales parqués del Viejo Continente, salvo Londres, permanecen cerrados ante la celebración del 1 de mayo. En Estados Unidos, en cambio, es un día corriente. Wall Street se decanta por suaves alzas tras publicarse el ISM manufacturero de abril, que superó las previsiones.
Los trucos de las grandes empresas para amortiguar el golpe fiscal Cinco Días La reciente batería de cambios fiscales desenreda parte de la madeja de deducciones y bonificaciones que envuelve la tributación de las empresas. El objetivo es aumentar los ingresos del fisco y las voluntariosas previsiones del Gobierno estiman que la recaudación extra podría alcanzar los 5.350 millones de euros.
El World Trade Center vuelve a coronar Nueva York Expansión La principal torre del nuevo complejo construido en la zona cero alcanza ya los 387 metros y roba el trono al Empire State Building como el rascacielos más elevado de la ciudad. Leer
El Ecofin tratará de aprobar mañana un refuerzo del capital de la banca Cinco Días Los ministros de Economía de los 27 celebran mañana una reunión extraordinaria en la que tratarán de aprobar una nueva norma para reforzar el capital de los bancos y aumentar así su resistencia frente a futuras crisis.
Evo Morales expropia la filial de Red Eléctrica Española en Bolivia Cinco Días El presidente boliviano, Evo Morales, ha anunciado la expropiación de TDE, la filial boliviana de Red Eléctrica, que controla el 73% de las líneas de transmisión en el sistema eléctrico del país. Las Fuerzas Armadas bolivianas están custodiando las instalaciones de la firma.
Optimismo socialista, prevención popular Cinco Días Las últimas cuentas enviadas por el Gobierno a Bruselas auguran una legislatura sin empleo y con la actividad planchada. Su realismo crudo o exceso de prevención contrastan vivamente con el desaforado optimismo dibujado por el PSOE hace solo un año.
Evo Morales expropia la filial de REE en Bolivia Expansión El presidente boliviano, Evo Morales, expropió hoy las acciones de Red Eléctrica Española (REE) en una empresa transportadora de energía en Bolivia, pero prometió que su Gobierno reconocerá las inversiones realizadas por la española en su país. Leer
¿Qué supone TDE para el grupo? Así es la filial boliviana del Red Eléctrica Expansión Red Eléctrica Internacional, la unidad de negocio extorior de Red Eléctrica Corporación, adquirió en 2002 la práctica totalidad de las acciones de la empresa boliviana TDE (99,94%), propietaria de la red de transporte eléctrico del país y que atiende al 85% de la población. Leer
Una historia que comenzó Unión Fenosa Cinco Días La principal responsable de que Red Eléctrica esté hoy en Bolivia es Unión Fenosa, que en 1997 compró TDE al Gobierno del país y en 2002 se la vendió a REE.
Moncloa está estudiando la decisión de Bolivia Expansión El Gobierno ya se ha puesto en contacto con las autoridades bolivianas por la decisión de expropiar las acciones de Red Eléctrica Española (REE) en una empresa transportadora de energía en este país y cree, por las "primeras impresiones", que se trata de un caso "muy diferente" a lo sucedido con YPF. Leer
BBVA, Repsol, Iberdrola y Técnicas Reunidas, las otras españolas en Bolivia Expansión Evo Morales ha anunciado la expropiación de TDE, filial de la compañía Red Eléctrica. Pero no es la única española en Bolivia, BBVA, Iberdrola, Técnicas Reunidas y Repsol, también operan en el país latinoamericano. Leer
El Gobierno de Zapatero perdonó a Bolivia 62 millones de euros de su deuda externa Expansión El Gobierno español condonó a Bolivia deuda procedente de créditos del Fondo de Ayuda al Desarrollo (FAD) por un importe que supera los 62 millones de euros. El Ejecutivo, presidido entonces por José Luis Rodríguez Zapatero, aprobó oficialmente la medida en febrero de 2010, pero ésta se acordó en septiembre de 2009, durante la visita a España del presidente boliviano Evo Morales. Leer
Bolivia, un gobierno a golpe de nacionalizaciones y expropiaciones Cinco Días El anuncio de expropiación de la filial de REE boliviana por parte del Gobierno de Bolivia no es el primero que realiza su presidente. Evo Morales ya nacionalizó en 2006 los hicrocarburos y expropió en 2010 las acciones de cuatro empresas generadoras de electricidad.
Moncloa ve el caso de REE "muy diferente" al de YPF Cinco Días El Gobierno ya se ha puesto en contacto con las autoridades bolivianas por la decisión de expropiar las acciones de REE en la empresa transportadora de energía en este país y cree que se trata de un caso "muy diferente" a lo sucedido con YPF.
¿Qué empresas españolas tienen presencia en Bolivia? Cinco Días Según la información de la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Bolivia, recogida por el ICEX, la presencia empresarial en el país se extiende a diversos sectores económicos, desde la energía a la gestión de aeropuertos pasando por el ocio y las finanzas.
División en la Fed sobre la necesidad de nuevas medidas de Expansión Una vez más los miembros del Comité de Mercado Abierto de la Fed han dejado clara la división que existe en el seno del regulador estadounidense sobre la necesidad de poner en marcha una nueva ronda de estímulos para garantizar el crecimiento de EEUU. Leer
La victoria (discreta) de la clase media familiar y tradicional Expansión La destrucción creativa que vivimos está teniendo un inesperado ganador:la clase media empresarial, de origen familiar y que ha tratado sus dineros con prudencia, lo cual no quiere decir con timidez. Siempre hay que recordarlo. La España empresarial no es el Ibex 35, cuyo 70% depende de la evolución de ocho grupos. Leer
RIM busca el apoyo de los desarrolladores con su Blackberry 10 Cinco Días RIM ha presentado su nuevo sistema operativo Blackberry 10. El estreno ha ido acompañado del lanzamiento de un nuevo prototipo de móvil que permitirá a los desarrolladores trabajar en el sistema. La compañía, que regaló a este colectivo miles de terminales, quiere impulsar el número de aplicaciones para su plataforma, algo clave para luchar frente a Apple y Google.
Facebook empieza a buscar inversores para su OPV Expansión La mayor red social del mundo empezará la próxima semana a buscar potenciales inversores interesados en participar en su esperada oferta pública de venta de acciones (OPV) con la que prevé salir a bolsa "el 16 o 17 de mayo", según CNBC. Leer
miércoles 2 mayo
El Ecofin negocia hoy un acuerdo para reforzar el capital de las entidades financieras Cinco Días Los ministros de Economía de la UE intentarán hoy llegar a un acuerdo sobre el refuerzo de los requisitos de capital para la banca, destinado a blindar el sistema financiero contra nuevas crisis y adaptar la legislación europea al acuerdo internacional de solvencia bancaria Basilea III.
" La inversión de internet de 2001 está sin recuperar" Cinco Días Dirige este grupo de distribución vinícola español, inmerso en un ambicioso plan de expansión. La última tienda: en el Plaza Norte 2 de Majadahonda (Madrid)
Vuelta de tuerca al uso de marcas ajenas en Google Cinco Días En el año 2010 los tribunales sentenciaron que el titular de una marca podía impedir que otras empresas la utilizasen como palabra clave (keyword) en enlaces patrocinados de internet. La conocida como sentencia Louis Vuitton-Google, por ser estos sus grandes protagonistas, sentaba un precedente único en Europa. Desde entonces, parece que los denominados parásitos, según el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, vienen buscando fórmulas para continuar mejorando el posicionamiento de sus páginas web, al tiempo que se benefician de la reputación de los demás.
Industria plantea que las teles públicas recorten canales Cinco Días El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha propuesto que RTVE y las cadenas autonómicas carguen con el mayor recorte de canales para tratar de reducir el coste del denominado dividendo digital (la liberación de parte del espectro radioeléctrico para desarrollar tecnologías de telefonía de última generación 4G). El Ejecutivo ya ha comunicado a Bruselas el recorte de canales, dentro del Programa Nacional de Reformas, aunque no especifica a qué operadores afectará.
España daña el resultado de Imperial Tobacco con una caída de ventas del 4% Cinco Días La situación de la economía española está dañando a la multinacional Imperial Tobacco. En el primer semestre de su ejercicio fiscal, la filial ha recortado un 4% sus ingresos netos y un 1,8% su beneficio operativo, pese a mantener su cuota de mercado.
El as en la manga de Botín Cinco Días Santander figura en las quinielas como uno de los principales interesados en hacerse con Catalunya Caixa, entidad controlada por el FROB y cuyo cuaderno de venta comenzó a repartirse este lunes. Algunas fuentes financieras, no obstante, apuntan que el interés del primer grupo bancario español no pasa por ganar tamaño en España, un mercado en el que se espera que la sequía de ingresos se mantenga unos años. De hecho, la red Santander obtuvo en el primer trimestre un beneficio de 75 millones, lo que supone un descenso del 72,8% respecto al mismo periodo de 2011. Otro argumento en contra es que la estrategia de Santander suele basarse en sorprender a la competencia, como cuando participó en la compra a tres bandas del holandés ABN Amro. ¿Otro as en la manga de Emilio Botín?
CDC propone regular por ley una Hacienda catalana ante el 'no' de Madrid Cinco Días El secretario de Organización de Convergència Democràtica de Catalunya (CDC), Josep Rull, apostó ayer por impulsar una ley que regule una eventual Hacienda propia catalana en caso de que el Gobierno deniegue a Cataluña el pacto fiscal, pese a que agotarán todas las alternativas de negociación para que este llegue vía acuerdo con el Gobierno central.
Moncloa dice que se trata de un caso "muy diferente" al de Argentina Cinco Días Moncloa considera que la expropiación de la filial de Red Eléctrica en Bolivia se trata de un caso "muy diferente" a lo sucedido en Argentina con YPF. REE, por su parte, comunicó que la pedirá una compensación adecuada.
'Coworking': ecosistemas para la innovación Cinco Días El coworking está emergiendo con fuerza. Se trata de una manera innovadora de trabajar que permite que distintos profesionales independientes, de sectores multidisciplinares, compartan una misma oficina o espacio donde (en un ambiente informal) pueden, además, establecer colaboraciones, hacer networking, intercambiar experiencias y consejos o desarrollar proyectos conjuntos. La motivación económica podría ser una de las causas de esta tendencia pero, en realidad, existen poderosas razones para pensar que nos encontramos ante un nuevo modelo de trabajo propio de la sociedad red.
El valor de Renfe en la liberalización Cinco Días Los planes avanzados por el Gobierno para el sector del transporte van en una acertada línea de liberalización. Son muchas sus carencias en España, pero sí existe una tesis comúnmente compartida: hay que potenciar el tren, sobre todo en el área de mercancías, la intermodalidad y la competencia en pasajeros. Algo tan evidente como esto es una cantinela desde hace lustros, pero con muy escasa traslación a la actividad económica real. Es deseable que, de una vez, se hagan bien las cosas y la competencia entre en el sector con toda su eficacia. El transporte de cercanías, modernizado pero deficitario, también requiere cambios que se pueden orientar hacia las franquicias. Bien diseñadas, aunarían los conceptos de liberalización y, con todos los controles, atender a las demandas de las comunidades autónomas que quieren asumir su gestión. El AVE y el largo recorrido han sido la gran inversión española de los últimos 25 años, con más de 33.000 millones de euros, pero solo transportan al año 22 millones de pasajeros, lo que pone de manifiesto una enorme capacidad de crecimiento que la competencia puede aprovechar. Pero en todo este proceso hay algo fundamental: el valor de Renfe. Cualquier liberalización que se adopte debe hacer que Renfe aproveche la fortaleza largamente conseguida y pueda competir a nivel internacional con gigantes públicos como la francesa SNCF y la alemana Deutsche Bahn.
Paros parciales en Barajas hoy y mañana por los empleados de Aena Cinco Días El comité de empresa del aeropuerto de Madrid-Barajas ha convocado a los trabajadores hoy y mañana a dos nuevas jornadas de huelga por el mantenimiento de las plantillas mínimas en la infraestructura aeroportuaria y el cumplimiento de los acuerdos pactados, tras los dos requerimientos de Inspección de Trabajo.
Hermès cumple 175 años con la calidad artesanal y el diseño como motor comercial Cinco Días Hermès cumple 175 años y lo hace rebosante de orgullo por seguir fiel al espíritu de su fundador, Thierry Hermès, un artesano que abrió su taller con el objetivo de elaborar los mejores arneses de París. Las generaciones siguientes ampliaron los productos, añadieron diseño y dieron con la clave del éxito.
Lloyds gana 12 millones tras dotar 457 por indemnizaciones de seguros Cinco Días El banco Lloyds, propiedad del Estado británico en un 40%, registró en el primer trimestre del año 10 millones de libras de beneficios (12,2 millones de euros), frente a las pérdidas de 2.429 millones de libras (unos 2.960 millones de euros) registradas en el primer trimestre del año pasado. Estos 10 millones de libras suponen una reducción de beneficios del 84% respecto a los 65 millones de libras (unos 79 millones de euros) obtenidos en el último trimestre de 2011, según los datos de la entidad financiera. Aun así, se sitúan por encima de las previsiones de los analistas.
Le Pen anuncia que votará en blanco y apela a su electorado a actuar en conciencia Cinco Días La líder del Frente Nacional (FN), Marine Le Pen, rechazó ayer "dar confianza ni mandato" a los candidatos a la presidencia de Francia, Nicolas Sarkozy y François Hollande, y dijo a sus electores que voten "según su conciencia" en la segunda vuelta. La líder ultraderechista explicó a los asistentes a un multitudinario mitin celebrado en el centro de París: "Vosotros sois ciudadanos y votaréis según vuestra conciencia, libremente", y excluyó dar una consigna precisa para votar a Sarkozy o a Hollande.
En la intimidad con el FMI Cinco Días Fuentes del sector bancario español reconocen la dificultad de reunirse a solas con el FMI para opinar abiertamente sobre las necesidades actuales del sistema financiero.
La banca pincha y el Ibex pierde el nivel de los 7.000 puntos Expansión Las bolsas europeas retoman la actividad, después del parón por festivo de ayer, con renovados ánimos alcistas. Recogen la estela que dejaron Londres y Nueva York, y esperan novedades de la reunión del Ecofin, centrada en el sector financiero, con notables subidas. El Ibex aprovecha para ampliar su colchón sobre los 7.000 puntos, gracias al buen tono de bancos y constructoras. Las expropiaciones en Bolivia limitan su alcance a Red Eléctrica. En el mercado de deuda, la prima de riesgo se enfría cerca de los 400 puntos. Leer
Peligran los 7.000 Cinco Días Los inversores vuelven a la actividad con optimismo tras el festivo. El Ibex gana un 1,28 % en la apertura propulsado por la incercia en el resto de bolsas europeas. Mientras, la prima de riesgo española repunta ligeramente hasta los 414 puntos básicos.
El Ibex vuelve a caer Cinco Días Tras unos primeros compases cargados de optimismo, el Ibex se da bruscamente la vuelta. Pierde más de un 1% mientras, la prima de riesgo española repunta ligeramente hasta los 414 puntos básicos.
Las Bolsas siguen sin despertar planas Cinco Días A los inversores les está resultando volver a la actividad tras el festivo. Tanto el FTSE como las bolsas estadounidenses se muestran planas en la preapertura de los mercados, con ligeras oscilaciones en positivo y negativo. El selectivo español tiene la tarea de remontar, después de que abril se cerrase con el peor saldo mensual del Ibex en año y medio.
Europa anima al Ibex Cinco Días Los inversores vuelven a la actividad con optimismo tras el festivo. El Ibex gana un 1,28 % en la apertura propulsado por la incercia en el resto de bolsas europeas. Mientras, la prima de riesgo española repunta ligeramente hasta los 414 puntos básicos.
Las Bolsas apuntan al alza Cinco Días Los inversores vuelven a la actividad tras el festivo. Y lo hacen con alzas del 0,4% en el Ibex 35 y un destacado 1,2% en el Eurostoxx. Alemania se instala en las ganancias, lo contrario que Londres. Y mientras, la prima de riesgo española repunta ligeramente hasta los 414 puntos básicos.
UBS reduce un 54% su beneficio por la banca de inversión y su deuda Expansión El mayor banco suizo sufrió un desplome del 54% en su beneficio del primer trimestre que se redujo a 827 millones de francos suizos (690 millones de euros), debido a la banca de inversión y a su propia deuda. Leer
El Ecofin intenta llegar a un acuerdo sobre el refuerzo del capital bancario Expansión Los ministros de Economía de la UE intentan hoy en una reunión extraordinaria llegar a un acuerdo sobre los nuevos requisitos de capital para la banca que deben implantar los Veintisiete en el marco del acuerdo internacional sobre solvencia bancaria Basilea III para blindarse ante futuras crisis. Leer
Barcelona acoge desde hoy la reunión del BCE entre fuertes medidas seguridad Cinco Días Barcelona acoge desde hoy la reunión del consejo de gobierno del Banco Central Europeo (BCE) entre fuertes medidas de seguridad, con un total de 8.000 agentes velando por el normal desarrollo de un encuentro de bancos centrales que se inicia esta noche con una cena oficial en el Palau de la Generalitat.
BBVA amplía capital en 40 millones para dar su dividendo en acciones Expansión Los titulares del 76,47% de los derechos de asignación gratuita del programa 'Dividendo Opción' han optado por recibir el dividendo en acciones, por lo que BBVA, con este fin, ampliará capital en 40,3 millones de euros. Leer
Service Point amplía el vencimiento de su deuda de 90 millones de euros Expansión La empresa catalana de servicios de reprografía ha alcanzado un acuerdo con un sindicato bancario para aplazar el vencimiento de su deuda de 90 millones hasta diciembre de 2015, con una extensión adicional hasta diciembre de 2016. Algo que le permitirá ahorrar 3 millones anuales. Leer
Explosión de suspense en el Ibex Cinco Días Después de lanzar el obús iniciando la ofensiva desde las baterías situadas en los 6.850 puntos, los alcistas se encontraron sobre un campo minado en la primera resistencia, los 7.200 puntos.
El Ecofin tratará de aprobar hoy un refuerzo del capital de los bancos Expansión Los ministros de Economía de los 27 celebran este miércoles una reunión extraordinaria en la que tratarán de aprobar una nueva norma para reforzar el capital de los bancos y aumentar así su resistencia frente a futuras crisis. Leer
Castigo en Bolsa para Red Eléctrica Cinco Días Las acciones de Red Eléctrica Española (REE) caen un 4,5% horas después de conocerse que el Gobierno boliviano ha decidido expropiar las acciones de la filial de la empresa española en Bolivia.
Red Eléctrica cae un 3,7% en Bolsa Cinco Días Las acciones de Red Eléctrica Española (REE) caen un 3,7% en la apertura de la sesión de la Bolsa española, pocas horas después de conocerse que el Gobierno boliviano ha decidido expropiar las acciones de la filial de la empresa española en Bolivia.
Red Eléctrica llega a caer un 2,6% en Bolsa tr Cinco Días Las acciones de Red Eléctrica Española (REE) ha llegado 2,6% en la apertura de la sesión de la Bolsa española, pocas horas después de conocerse que el Gobierno boliviano ha decidido expropiar las acciones de la filial de la empresa española en Bolivia.
Red Eléctrica llega a caer un 2,6% en Bolsa Cinco Días Las acciones de Red Eléctrica Española (REE) ha llegado 2,6% en la apertura de la sesión de la Bolsa española, pocas horas después de conocerse que el Gobierno boliviano ha decidido expropiar las acciones de la filial de la empresa española en Bolivia.
La oposición boliviana critica a Morales Cinco Días Dirigentes de la oposición boliviana criticaron hoy al presidente Evo Morales por la expropiación de las acciones de Red Eléctrica Española (REE) en la Transportadora de Electricidad (TDE) y calificaron de innecesaria la movilización de las Fuerzas Armadas para ello.
La oposición boliviana critica a Morales por la expropiación de filial de REE Cinco Días Dirigentes de la oposición boliviana criticaron hoy al presidente Evo Morales por la expropiación de las acciones de Red Eléctrica Española (REE) en la Transportadora de Electricidad (TDE) y calificaron de innecesaria la movilización de las Fuerzas Armadas para ello.
Abengoa cierra la refinanciación de deuda por 1.566 millones Cinco Días Abengoa ha completado con éxito el proceso de refinanciación y sindicación de 1.566 millones de euros de su deuda bancaria corporativa a largo plazo, obteniendo una ampliación del plazo de vencimiento de más de tres años, según ha informado este miércoles la compañía.
Hungría elige hoy a su nuevo presidente de Gobierno Expansión El Parlamento húngaro elegirá hoy a János Áder como nuevo presidente del país, gracias a la mayoría absoluta de que goza el gubernamental Fidesz, el partido al que pertenece, pero con el rechazo del resto de fuerzas parlamentarias. Leer
Red Eléctrica y el Gobierno quitan hierro a la expropiación Cinco Días Red Eléctrica se ha puesto del lado del Gobierno y ha minimizado el impacto de la expropiación de su filial en Bolivia. "Supone alrededor de un 1,5% de la cifra de negocio", explica, en un comunicado a la CNMV.
Los adolescentes españoles son los más deportistas según la OMS Expansión El estudio llevado a cabo por la OMS en 38 países señala sin embargo que nuestros jóvenes tienen un fuerte pico de violencia a los 13 años y son dados a experimentar con las drogas y el alcohol. Leer
Afeitado: de dolorosa rutina a momento spa Expansión El afeitado ha dejado de ser la incómoda y obligada tarea diaria de muchos hombres para formar parte de su momento de relax y desconexión. Las nuevas composiciones de ingredientes -que parecen haber salido más de un restaurante de lujo que de un laboratorio- prometen una mayor hidratación, menos vello con el tiempo e, incluso, un refuerzo de la epidermis. [FOTOGALERÍA: Los últimos tratamientos en afeitado] Leer
Barcelona acoge la reunión BCE entre fuertes medidas seguridad Expansión Barcelona acoge desde hoy la reunión del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) entre fuertes medidas de seguridad, con un total de 8.000 agentes velando por el normal desarrollo de un encuentro de bancos centrales que se inicia esta noche con una cena oficial en el Palau de la Generalitat. Leer
¿Superávit? Ayuntamientos que no tienen que hacer recortes Expansión Frente a las críticas de despilfarro y la imagen de derroche durante el 'boom' de la construcción, hay ayuntamientos que han conseguido el tan ansiado superávit en 2011. ¿Cuáles? Leer
El paro sube en marzo en la zona euro al 10,9% y en España alcanza el 24,1% Expansión La tasa de desempleo en la zona del euro aumentó en marzo una décima con respecto al mes anterior y alcanzó el 10,9%, mientras que en España subió tres décimas y se situó en el 24,1%, el nivel más alto de los Veintisiete. Leer
La morosidad bancaria impide la confianza en el sector financiero Expansión La morosidad bancaria sigue subiendo según recogen los datos del primer trimestre que sitúan la global del sistema en el 8,2%. El dato es alto y lo peor es que continúa en ascenso después de ya muchos meses creciendo. Leer
Guindos: los bancos españoles superan los requisitos que pactará la UE Cinco Días El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha dicho este miércoles que los bancos españoles superan ampliamente los requisitos de capital previstos en la nueva normativa de la UE, tanto en cantidad como en calidad y apalancamiento, lo que a su juicio garantiza su solvencia y capacidad de resistir a futuras crisis.
CEOE: la reforma laboral no es "la purga de Benito" Cinco Días El vicepresidente de la CEOE y presidente de la patronal madrileña CEIM, Arturo Fernández, ha subrayado que, a pesar de los malos datos, sigue defendiendo la reforma laboral, aunque ha destacado que no es "ni la purga de Benito ni la Virgen de Lourdes".
Floriano cree que sí habrá Debate sobre el Estado de la Nación Expansión El vicesecretario de Organización y Electoral del PP, Carlos Floriano, tiene la impresión de que el Debate sobre el Estado de la Nación se celebrará este año y ha pedido que no se abra una polémica sobre este asunto. Leer
Aguirre: No salen a manifestarse ni los liberaos Expansión La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, puso en duda este miércoles la capacidad de convocatoria de los sindicatos en manifestaciones como la del primero de mayo, en la que "no salen a manifestarse ni los 'liberaos'", dijo. Leer
La CE preocupada por la expropiación de filial de Red Eléctrica Cinco Días La Comisión Europea (CE) ha manifestado hoy su "preocupación" por la decisión del Gobierno de Bolivia de expropiar la filial de REE en ese país, y ha confiado en que las autoridades bolivianas cumplan "completamente" los acuerdos de inversiones suscritos con España.
Grecia: cuando ser extremadamente especulativo es una buena noticia Cinco Días Al fin una buena noticia para Grecia. La agencia de rating S&P considera que invertir en deuda del país es algo "extremadamente especulativo", pero eso supone que ha mejorado su calificación y que ya no está en bancarrota selectiva.
S&P saca a Grecia de default selectivo tras el canje de su deuda Expansión La agencia estadounidense ha retirado el ráting de 'default selectivo' a Grecia y lo mejora hasta 'CCC' como consecuencia de la reestructuración de su deuda, fruto a su vez del rescate europeo. Leer
HSBC: el rescate de España rondaría el medio billón de euros Expansión En el caso de que España acabara necesitando un programa de asistencia financiera, el montante de dicho rescate podría superar los 450.000 millones de euros, según HSBC, que, sin embargo, considera poco probable este escenario. Leer
Bolivia se da 180 días Cinco Días El Gobierno de Bolivia se compromete a pagar a REE, pero advierte que reducirá ciertos pasivos financieros.
Severo castigo al Ibex Cinco Días La apertura alcista fue un espejismo. El Ibex se desploma más de un 3% con el sector bancario, Sacyr y REE liderando las pérdidas. El índice ha caído por debajo del mínimo de marzo de 2009 y se sitúa en niveles de junio de 2003. Mientras, la prima de riesgo española repunta hasta los 426 puntos básicos.
El Ibex agudiza la caída y se aleja de los 7.000 Cinco Días La apertura alcista fue un espejismo. El Ibex se desploma más de un 2% con el sector bancario, Sacyr y REE liderando las pérdidas. Mientras, la prima de riesgo española repunta hasta los 420 puntos básicos.
C&A factura 440 millones en España en su último ejercicio, el 1% menos Cinco Días La cadena textil C&A facturó en España en su último ejercicio fiscal, cerrado en febrero, unos 440 millones de euros, lo que supone un descenso del 1% respecto al año anterior, mientras que en todo el mundo, vendió el 3,2% más y sumó 6.800 millones de euros.
Aguirre organiza cada viernes una reunión para estudiar más recortes Expansión La presidenta ha asegurado tener todavía mucho donde recortar y haber instalado una reunión semanal con su equipo de gobierno con este fin. Sugiere que los nuevos hospitales públicos vuelvan a tener dos camas por habitación. Leer
Guindos: "Bolivia ha garantizado que se va a compensar a REE" Cinco Días El ministro de Economía ha declarado que España vigilará el reembolso de la inversión realizada por REE en Bolivia y ha asegurado que el Ejecutivo de Evo Morales ha garantizado que se compensará a la compañía.
El Frob denunciará las prejubilaciones de altos cargos de CAM Expansión El ex administrador del Frob en CAM José Antonio Iturriaga ha manifestado en la comisión de investigación de las Cortes Valencianas que hubo altos directivos que se prejubilaron "aprovechando el ERE, en condiciones muy mejoradas respecto a los demás empleados" y que en los próximos días se va a presentar una demanda por este tema. Leer
Dolby toma el relevo de Kodak en el teatro de los Óscar Cinco Días La empresa Dolby Laboratories, conocida por su tecnología de sonorización, reemplazará a Kodak como patrocinadora del famoso teatro de Hollywood donde se celebra anualmente la entrega de los premios Óscar.
Bruselas dictamina que el lenguaje de programación no está protegido por los derechos de autor Cinco Días El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) ha dictaminado este miércoles que ni las funciones de un programa de ordenador ni su lenguaje de programación pueden acogerse a la protección del derecho de autor porque ello "supondría ofrecer la posibilidad de monopolizar las ideas, en perjuicio del progreso técnico y del desarrollo industrial".
Las claves de la Campaña de Renta 2011 Cinco Días Mañana arranca oficialmente la campaña de Renta 2011. La Agencia Tributaria espera recibir algo más de 19 millones de declaraciones del IRPF y devolver casi 11.000 millones. Estas son las claves del tributo más importante por recaudación y que más quebraderos de cabeza provoca entre los contribuyentes.
El sector privado de EE UU crea menos empleos de lo previsto en abril Cinco Días El sector privado estadounidense creó 119.000 puestos de trabajo en abril, informó hoy la consultora Automatic Data Processing (ADP), que con sus datos apunta a que el ritmo de creación del empleo se mantiene de forma modesta.
¿Cuántos habitantes hacen falta para que exista un ayuntamiento? Cinco Días El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas ha trabajado con la cifra de un mínimo de 5.000 habitantes como una de las opciones para agrupar ayuntamientos, según informaron fuentes del Ejecutivo, con el fin de ahorrar gastos en la prestación de los servicios a los ciudadanos.
El FROB presentará en "próximas fechas" una demanda contra las prejubilaciones de la CAM Cinco Días El administrador provisional del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) en Banco CAM SA, José Antonio Iturriaga, ha explicado que el tema de las prejubilaciones de directivos de la entidad está actualmente "en estudio" y ha asegurado que en las "próximas fechas" presentarán una demanda al respecto "en el ámbito procesal y jurídico adecuado".
La tira cómica de Dilbert Expansión Expansión.com publica de lunes a sábado la tira cómica de Dilbert, del humorista estadounidense Scott Adams. Puede consultar las viñetas anteriores pinchando en este enlace. La viñeta también se publica en la edición impresa de Expansión y en Expansión en Orbyt. Leer
El Gobierno responde con calma a la expropiación de Bolivia: tres motivos del cambio de discurso Expansión El Gobierno de Mariano Rajoy trató de dar una imagen de firmeza y de contundencia tras la expropación a Repsol de su filial YPF por parte del Gobierno argentino. Dos semanas más tarde, el Ejecutivo español ha suavizado su discurso tras la nacionalización de una filial de REE ordenada por el presidente de Bolivia, Evo Morales. ¿Cuál es el motivo? Leer
Cómo agradar a un buen jefe (si lo tiene) Expansión ¿Tiene usted un buen jefe? Enhorabuena. Forma parte de un grupo selecto de profesionales que, además de un trabajo, disfruta de un mando que colabora en su desarrollo. Goce mientras pueda y, mientras tanto, aquí van algunos consejos para agradar a su jefe. (Sólo si este es bueno) Leer
Los inversores redoblan el castigo en el Ibex Cinco Días El Ibex ha perdido el 2,55% con los bancos como conductores de las ventas. El índice ha cerrado en 6.831,90 puntos, cerca de los niveles mínimos de 2009. La nacionalización de la filial de Red Eléctrica en Bolivia ha avivado aún más el pesimismo de los inversores sobre el mercado español. La prima de riesgo ha repuntado por encima de los 420 puntos básicos.
Almacenamiento de datos: ¿A qué nube subo mi información? Cinco Días Los servicios en la nube se han multiplicado en el último año y grandes empresas como Apple, Microsoft o Google compiten con otras más pequeñas como Dropbox para almacenar la información de los usuarios. ¿Qué servicio es mejor? ¿Qué ofrece cada uno?
Motorola logra prohibir las ventas de Xbox 360 y Windows 7 en Alemania Cinco Días Un tribunal alemán dictaminó ayer que Microsoft ha infringido patentes de Motorola. Una sentencia que supone que el gigante del software está obligado a retirar su consola Xbox 360 y su sistema Windows 7 de Alemania. Microsoft planea apelar la decisión.
Guindos: la liquidación de inmuebles bancarios no requerirá en principio ayudas públicas Expansión El Gobierno y el Banco de España fijarán las reglas para que la banca segregue sus activos inmobiliarios dudosos y los desconsolide de su balance, pero no aportará "en principio" ayudas públicas con el fin de facilitar el proceso, según ha explicado hoy el ministro de Economía, Luis de Guindos. La operación podría afectar hasta 170.000 millones de activos problemáticos. Leer
Monti reconoce que la UE no lo está haciendo muy bien con el crecimiento Cinco Días El primer ministro italiano, Mario Monti, reconoció hoy que la Unión Europea (UE) "no lo está haciendo muy bien" en materia de crecimiento económico, pues está dedicando, a su juicio, gran parte de sus energías a la construcción de su entramado institucional.
Báñez se lanza a la búsqueda de fraude laboral en Internet Expansión El Gobierno estudia abrir una nueva línea de investigación contra el fraude laboral en las empresas que venden sus productos por Internet. Para ello, el Ministerio de Empleo creará nuevos equipos de trabajo con las unidades especializadas en la Red de la Policía Nacional y de la Guardia Civil. Lea la noticia completa en Expansión en Orbyt. Leer
Audi contratará 2.000 trabajadores en Alemania este año Cinco Días El fabricante alemán de automóviles Audi, perteneciente al grupo Volkswagen, vendió en todo el mundo 346.137 coches durante el primer trimestre del año, lo que supone un aumento del 10,8% respecto al mismo período de 2011.
Sarkozy pone a Alemania como ejemplo reformista Cinco Días El debate decisivo de cara a las elecciones presidenciales francesas tiene en la economía su principal punto de encuentro. El presidente saliente, Nicolas Sarkozy, ha utilizado a Alemania como ejemplo reformista.
La mitad del Ibex invierte en países que no respetan la propiedad privada Expansión Hugo Chávez en Venezuela, Evo Morales en Bolivia, Cristina Fernández en Argentina, Rafael Correa en Ecuador... Aunque la oleada de populismo que se ha atrincherado en algunos países latinoamericanos no ha pasado desapercibida para los inversores, la mitad de las empresas del Ibex mantiene negocios en países que ofrecen escasa seguridad jurídica a los inversores. Leer
La nueva reina de los cielos aterriza en Fráncfort Expansión Se adelantó un cliente VIP, el Gobierno de Qatar, pero Lufthansa pasará a la historia como la primera aerolínea del mundo en volar el Boeing 747-8 Intercontinental, la cuarta generación del 747 Jumbo, más conocido como la reina de los cielos y reconocible por su particular joroba. Leer
España, en el debate televisado entre Sarkozy y Hollande Expansión España volvió hoy a ser mencionada en el debate que los candidatos a la presidencia de Francia, Nicolas Sarkozy y François Hollande, mantienen esta noche en televisión a propósito de la situación económica de Francia. Leer
Productos ecológicos, habituales en la cesta de la compra Expansión Agricultura cultivada en suelo natural, carne criada al aire libre y alimentada de pasto, envases reutilizables... Los productos ecológicos han dejado de ser un lujo sólo reservado a sibaritas para convertirse en una solución real para vivir de forma sostenible. Leer
jueves 3 mayo
Argentina, a un paso de expropiar a YPF en medio de la polémica sobre energía Expansión Los legisladores argentinos iniciaron hoy una sesión de dos días que culminará con la aprobación del proyecto de ley de expropiación de la petrolera YPF al grupo español Repsol, mientras crece la polémica sobre los problemas energéticos del país. Leer
Los 27 son incapaces de acordar un refuerzo de capital para la banca Expansión Los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea han sido incapaces de cerrar un acuerdo definitivo sobre el refuerzo de los requisitos de capital a la banca pese a haber estado reunidos casi 16 horas, por lo que optaron por posponer la decisión final hasta el próximo 15 de mayo. Leer
No basta solo con la austeridad Cinco Días En el debate creciente sobre qué podría hacer Europa para impulsar el crecimiento, una sugerencia ha sido mejorar el uso de los fondos estructurales de la UE para mitigar el dolor de la austeridad. Pero los fondos tardan tiempo en funcionar y sus antecedentes son irregulares. Incluso si se mejora su uso, el beneficio inmediato sería más simbólico que económico.
REE reclamará a Bolivia al menos los 67 millones invertidos en TDE Cinco Días Frente a la actitud mantenida con el expolio de YPF a Repsol, el Gobierno ha optado por una actitud no hostil ante el de la filial boliviana de REE por parte de Evo Morales. Tanto REE como el Ejecutivo solo aspiran a una compensación adecuada que será, al menos, la inversión realizada desde 2002: 67 millones de euros.
Las operaciones en el sector del consumo solventan la crisis Cinco Días Las operaciones empresariales en el sector del consumo en España lograron un inesperado brillo en 2011. Gracias en gran medida a la salida a Bolsa de Dia, el valor de las transacciones duplicó al del año anterior: 3.977 millones de euros, frente a los 1.299 millones de 2010.
Jaque al déficit público... y al programa electoral Cinco Días Por el interés general y el futuro de los españoles, por eso hemos tenido que subir algunos impuestos. ¡Claro que sí! Lo hemos tenido que hacer y no figuraba, ya lo sé, en nuestro programa electoral. Hemos subido el impuesto de la renta por dos años, intentaremos no tener que volver a hacer estas cosas en el futuro, pero es que no nos quedaba otra alternativa". La frase es del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, pronunciada el pasado domingo para justificar algunas de las decisiones de mayor calado de su Gabinete en los tres primeros meses de andadura. El recargo adicional en el IRPF reportará a las arcas públicas 4.100 millones este año.
García-Legaz se muestra partidario de cobrar peajes en las autovías Cinco Días El secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, se mostró ayer en Murcia partidario de que las autovías las paguen quienes las utilizan con su vehículo, al igual que ocurre en países como Francia o Alemania. García-Legaz, que hizo estas declaraciones a los periodistas antes de participar en una conferencia en la Universidad de Murcia, advirtió que esa fue la conclusión a la que se llegó en Europa ante la necesidad de sufragar el costoso mantenimiento de la red autovías.
"La industria no puede cargar sola con la política energética" Cinco Días Tras una notable trayectoria en el campo de la inversión en infraestructuras, Béjar vuelve a una industria cementera deprimida por la falta de obras. Su batalla ahora es sacar al sector con vida de las reformas energéticas que se avecinan.
El gasto en bodas y comuniones descendió un 12,7% en 2011 Cinco Días Las bodas, comuniones y demás eventos sociales no pasan por su mejor momento. Siguen celebrándose, pero los interesados, un perfecto reflejo del comportamiento de la economía, se gastan cada vez menos en ellos. En 2011 el desembolso medio por evento cayó hasta los 14.390 euros, un 12,7% menos que en el año anterior. También se redujo el número de festejos nupciales, concretamente un 5,7% en los seis primeros meses del año, situándose en 70.000, optando dos terceras partes del total por el matrimonio civil.
Fomento enciende a las ingenierías al dar su obra estrella a la firma pública Ineco Cinco Días La mayores ingenierías de obra pública del país, agrupadas en el Foro de Ingenierías de Excelencia (Fidex), se reunieron con urgencia el pasado jueves tras la decisión de Fomento de encargar a la pública Ineco los estudios para implantar el ancho europeo en el Corredor Ferroviario Mediterráneo. La indignación impera entre sus competidoras privadas después de que el proyecto de mayor relevancia del momento se haya adjudicado sin concurso.
Tiempos de amor y crisis Cinco Días Las reformas han venido acompañadas del discurso "el Gobierno hace lo que tiene que hacer". El autor explica por qué el Ejecutivo de Rajoy no consigue el número suficiente de adhesiones de ciudadanos.
Los inversores intensifican el castigo a la banca y el Ibex toca mínimos de 2003 Cinco Días El Ibex cerró su primera sesión de mayo con un recorte del 2,55% con la banca como protagonista de nuevo de las mayores ventas. En la jornada el índice llegó a tocar mínimos de 2003 y finalizó cerca del nivel más bajo de la crisis, alcanzado en 2009. La expropiación de la filial boliviana de Red Eléctrica añadió más incertidumbre sobre el mercado español y sus empresas.
Los expolios sorpresa y el prestigio de un país Cinco Días La expropiación por sorpresa, este Primero de Mayo, de la filial boliviana de Red Eléctrica de España (REE) es la fehaciente representación de una paradoja. A la vez que anunciaba el expolio por invertir poco y enviaba al Ejército, pertrechado de una vistosa pancarta con el lema nacionalizado, a ocupar las instalaciones de Transportadora de Electricidad (TDE), Evo Morales preparaba el viaje para inaugurar poco después la ampliación de una planta de gas participada y gestionada por otro grupo español, Repsol, en la que comparte capital con British Gas y la angloargentina Pan American Energy. Pero la paradoja va más allá. La nueva inversión gasista en Campo Margarita permitirá ampliar las exportaciones de gas a Argentina, país que acaba expropiarle a Repsol el 51% de YPF por -según la Casa Rosada- no atender sus necesidades energéticas. El círculo se cierra porque Repsol fue víctima, como otras petroleras y también un Primero de Mayo, de la nacionalización en 2006 por Morales de los hidrocarburos bolivianos, lo que llevó a unas duras negociaciones de nuevos contratos durante la que se llegó a detener por contrabando de petróleo a directivos de la empresa española -injustificadamente, como luego se demostró-. Siempre en el filo de la seguridad jurídica, esos nuevos acuerdos han dado lugar a una buena relación que el presidente boliviano resumió ayer así: "Reconozco el liderazgo de Repsol y su inversión siempre será respetada como socio".
Morales confunde recursos naturales con infraestructura Cinco Días En su discurso anunciando la expropiación de TDE, Evo Morales justificó la medida en la necesidad de recuperar los recursos para el pueblo boliviano. Pero, así como en otras expropiaciones ha sido así (hace varios años le tocó a los hidrocarburos), en este caso se trata de infraestructuras (las redes de alta tensión), que han sido construidas y nada tiene que ver con la naturaleza. De hecho, al expropiárselas, Bolivia se quedará sin la transferencia de tecnología de la compañía española, indican fuentes empresariales.
Rajoy quiere reducir el gasto público a un nivel nunca visto desde 1984 Cinco Días El Programa de Estabilidad que el Gobierno remitió el lunes a Bruselas contempla que el conjunto del gasto público se reduzca hasta el 37,7% del PIB en 2015. Hay que remontarse a 1984 para encontrar un porcentaje tan bajo. El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, pretende realizar en cuatro años el mayor recorte del gasto en la España contemporánea.
La CNC analiza los carburantes Cinco Días La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) va a poner otra vez de los nervios, presumiblemente, al sector de los carburantes. El organismo que preside Joaquín García tiene ya listo su nuevo informe sobre este sector, tras los publicados en marzo de 2011 y en 2009, que tuvieron enorme repercusión. La previsión es que lo dé a conocer dentro de muy pocas fechas. En anteriores ocasiones, los informes que ha publicado la CNC sobre las gasolinas y la falta de competencia en el sector han levantado una gran polvareda, con las compañías criticando duramente las conclusiones y las recomendaciones recogidas en el documento. Es de sospechar, a tenor de las reacciones tan críticas recibidas por los anteriores, que el nuevo informe tampoco va a dejar indiferente a nadie.
News Corp debería conservarBSkyB Cinco Días News Corporation debería poder mantener su participación del 39% en el grupo británico de televisión BSkyB. Los diputados británicos pueden acertar cuando dicen que Rupert Murdoch no es "apto" para dirigir News Corp y que hizo la vista gorda ante las irregularidades en Reino Unido. Pero cuestionar la capacidad de BSkyB para emitir no es el mejor remedio para esos errores.
La postura sobre el pacto de crecimiento y España centran la reunión del BCE Cinco Días El BCE se reúne hoy en Barcelona donde se prevé que mantenga los tipos en el 1%. La atención la centrará la lectura económica que haga de la zona euro tras el fuerte deterioro de los índices de actividad. El mercado también aguarda con interés pistas sobre cómo combatir la situación actual después de que la semana pasada el presidente del BCE, Mario Draghi, apuntara a la necesidad de un "pacto de crecimiento" en la región.
La reforma laboral y su efecto sobre el absentismo Cinco Días Que el absentismo es un problema notable en nuestro país, y más en la actual situación de crisis económica, es un hecho incuestionable a la luz de los datos que así lo confirman. El absentismo tiene un impacto directo en la productividad y la competitividad de las empresas. En España faltaron cada día a trabajar cerca de un millón de personas en 2010, lo que supuso alrededor de 64.000 millones de euros o el 6% del PIB. De estos, el gasto en prestaciones económicas, complementos, mejoras y cotizaciones ascendió a cerca de 8.000 millones de euros, de los cuales las mutuas asumieron en torno a 3.400 millones; las entidades gestoras de la Seguridad Social, 2.600 millones, y los empresarios, 2.100 millones. Desde los sindicatos se barajan cifras sensiblemente inferiores, pero no cabe duda que nos encontramos ante un problema grave.
Hoja de ruta urgente Cinco Días Más allá de los recortes, y con independencia de la opinión que tengamos sobre su tipología, cuantía y ritmo, es evidente que España necesita algún tipo de estrategia de crecimiento a medio plazo. Esa necesidad descansa en dos frentes: por un lado, el problema de España es de crecimiento, y los recortes no generan crecimiento. Por otro lado, el Gobierno utiliza de manera premeditada el pesimismo, que busca hacer más digeribles los recortes, lo que se conoce como la estrategia del shock; pero, a la vez, a la gente que sufre los recortes habría que darle un rumbo; no pensamos en una predicción optimista del tipo de "mañana salimos", sino una predicción condicionada del estilo de "si hacemos esto y lo otro, podemos salir mañana". Y eso es lo que no se ve por ningún sitio, más allá de los dichosos recortes.
Renta Corporación cesa la actividad en el extranjero Cinco Días Renta Corporación ha decidido "no ejercer actividad" en las oficinas que la compañía tiene en el extranjero, situadas en Berlín, Nueva York, Londres y París. La empresa registró cerca de un 20% de su negocio fuera de España.
Abengoa refinancia con 30 bancos 1.566 millones de deuda Cinco Días El grupo Abengoa comunicó ayer a la CNMV haber "concluido con éxito" el proceso de refinanciación de su deuda bancaria a largo plazo, por importe de 1.566 millones. La compañía cerró en Bolsa con una subida del 3,77%.
Plan de regularización tributaria en público; amnistía fiscal en privado Cinco Días El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, dio la orden en Hacienda de no utilizar el término amnistía fiscal para referirse al plan de regularización tributaria que exonerará de cualquier sanción a los contribuyentes que afloren rentas ocultas.
El Ibex, en el día después Cinco Días Ligeros retrocesos primera hora en Londres y Nueva York. La preapertura de la sesión se salda con leves retrocesos que, en todo caso, no superan el medio punto. El Ibex tratará de reponerse del mazazo sufrido ayer, tras una convulsa jornada que le dejó en mínimos desde 2003.
El Ibex coge fuerzas a la espera de la subasta y el BCE Cinco Días Los inversores se esfuerzan por decir adiós a las pérdidas. Después de la sesión vivida ayer, hoy el mercado amanece con ganas de dejar atrás el pesimismo y encuentra en la subasta y en la reunión mensual del BCE sus principales alicientes. El Ibex repunta un 0,7% mientras la prima permanece por encima de los 420 puntos.
El Ibex respira con la banca y corta su sangría antes del Tesoro y el BCE Expansión Los inversores otorgan una minitregua a la bolsa española. El Ibex sufre para evitar nuevas caídas, y nuevos mínimos desde el año 2003. La banca, con el estímulo de los resultados de Société Générale, busca recuperar una parte de todo lo perdido en las últimas jornadas, a la espera de dos citas clave: la subasta del Tesoro y la reunión, en Barcelona, del BCE. La prima de riesgo repunta hasta los 425 puntos. Leer
El BCE se reúne en Barcelona Expansión El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) se reúne hoy en Barcelona en pleno debate sobre el crecimiento de la zona euro y cuando han surgido voces que piden que el ajuste del déficit vaya acompañado de medidas de estímulo económico. Leer
'El grito' de Munch vendido por la cifra récord de 91 millones Cinco Días Supera los 106,5 millones de dólares (81 millones de euros) de 'Desnudo, hojas verdes y busto' de Picasso, el máximo histórico alcanzado hasta ahora por un cuadro en una subasta.
El Tesoro pretende captar 2.500 millones en bonos a tres y cinco años Cinco Días El Tesoro acude hoy a su primera cita con el mercado en el mes de mayo. España pretende captar 2.500 millones en bonos a tres y cinco años en un momento en que la prima de riesgo vuelve a estar por encima de los 420 puntos.
Vidrala aumenta un 17% su beneficio trimestral y gana 10 millones Expansión Vidrala cerró el primer trimestre del año con un beneficio de 10 millone de euros, tras aumentar un 16,6% sus ganancias gracias a "la recuperación generalizada de la eficiencia productiva". Leer
De cantante de Iron Maiden a reparador de aviones Cinco Días El chiste fácil ya circula por la red: de cantar metal pesado (heavy metal) a repararlo. El cantante de la legendaria banda británica Iron Maiden, Bruce Dickinson, también piloto aéreo, anunció creará una empresa de mantenimiento de aviones y formación de pilotos y técnicos de reparación.
La UE avanza en el acuerdo para blindar la banca ante futuras crisis Cinco Días Los ministros consideran que tendrán pronto un compromiso entre manos que sirva de base para poder adaptar el acuerdo internacional de solvencia bancaria Basilea III a la legislación europea para prevenir rescates masivos de bancos con dinero público.
Lufthansa suprimirá 3.500 puestos de trabajo en su plantilla mundial Cinco Días La compañía aérea alemana Lufthansa suprimirá en los próximos años unos 3.500 puestos de trabajo de su plantilla en todo el mundo, como consecuencia de su programa de saneamiento y ahorro, informaron hoy fuentes de la aerolínea.
El grito se convierte en la obra más cara de la historia del arte: 91 millones Expansión 'El grito' de Edvard Munch, uno de los iconos más reconocibles de la historia del arte, se ha convertido en la obra más cara vendida jamás en una subasta al alcanzar casi 120 millones de dólares (91 millones de euros) durante una puja en la sede de Sotheby's en Nueva York en la que se recaudaron 330 millones de dólares (251 millones de euros). Leer
Vidrala ganó 10 millones en el primer trimestre, un 16,6% más Cinco Días Vidrala obtuvo un beneficio neto de 10,06 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que representa un crecimiento del 16,6% respecto al resultado registrado en el mismo periodo de 2011, informó este jueves el fabricante de vidrio a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La confianza de los consumidores cae más de 13 puntos en abril Cinco Días El Índice de Confianza del Consumidor se situó en el mes de abril en 50,3 puntos, lo que representa 13,4 puntos menos que en marzo, según datos publicados este jueves por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). De esta manera, el ICC se sitúa cerca de sus mínimos históricos. Con respecto a abril de 2011, pierde 18 puntos.
La confianza de los consumidores se desploma Expansión La confianza de los consumidores en abril cayó más de 13 puntos respecto a marzo y se situó en 50,3, uno de los datos más bajos en toda la serie del índice por la peor valoración del momento actual y, sobre todo, de las expectativas futuras. Leer
Amanecer Zulú en el Ibex Cinco Días Los bajistas dinamitan el sector bancario español alcanzando de lleno al Campeador, en su intento de alzar un puente hacia los 7.200 puntos para sortear la zona minada. Máxima tensión en la zona fronteriza de los 6.800 puntos, el soporte empieza a ceder.
Cataluña propone ampliar el copago sanitario para rentas altas Cinco Días El conseller de Economía de la Generalitat, Andreu Mas-Collel, ha propuesto ampliar el copago sanitario para las rentas más altas, que pagarían cinco euros por noche de hospital.
Gowex corrige al alza su beneficio de 2011 hasta 7,2 millones, un 41% más Expansión Gowex registró un beneficio neto de 7,2 millones de euros en 2011, lo que supone un incremento del 41% respecto al ejercicio anterior y del 151% sobre los logrados en 2009, ha informado la compañía dedicada a la creación de ciudades WIFI inteligentes. Leer
Aguirre cobrará por sus autovías Expansión Las Comunidades Autónomas no se quedan a la zaga del Gobierno a la hora de realizar ajustes. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, pondrá peaje en las autovías dependientes de su administración y Cataluña quiere que los trabajadores de toda España con rentas superiores a 100.000 euros paguen el 100% del importe de las recetas. Leer
Orange España eleva los ingresos un 2,3% hasta marzo gracias al ADSL Cinco Días Orange registró unos ingresos de 981 millones de euros en el primer trimestre, un 2,3% más en términos comparables y un 4,5% más excluyendo los cambios regulatorios con respecto al mismo periodo de 2011.
Société Générale reduce su beneficio un 20% Expansión Société Générale tuvo 732 millones de euros de beneficio en el primer trimestre, un 20,1% menos que en el mismo periodo de 2011, debido en parte al incremento de las cargas de riesgo. Leer
Société Générale gana un 20,1% menos Cinco Días El banco francés Société Générale obtuvo un beneficio neto atribuido de 732 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que representa un retroceso del 20,1% respecto al mismo periodo de 2011, informó la entidad, que, sin embargo, ha precisado que no necesitará ampliar capital para cumplir con las exigencias de Basilea III.
Navarra no subirá la jornada laboral de los funcionarios Expansión El vicepresidente primero del Gobierno de Navarra y consejero de Presidencia, Administraciones Públicas e Interior, Roberto Jiménez, descarta que la Comunidad foral vaya a aumentar la jornada laboral de sus funcionarios y rechaza aplicar la medida ya anunciada por el Gobierno central. Leer
El Tesoro coloca el máximo previsto de deuda pero a costes más elevados Cinco Días El Tesoro coloca el máximo previsto, 2.520 millones de euros en bonos a tres y cinco años con una fuerte demanda en un momento en el que la prima de riesgo ha superado los 420 puntos básicos. El coste de colocación ha sido más elevado que en las subastas anteriores.
¿Qué se puede esperar de la reunión del BCE en Barcelona? Expansión Mario Draghi, presidente del Banco Central Europeo (BCE), ha puesto la pelota en el tejado de los gobiernos después de poner en marcha las medidas más importantes desde su constitución, tanto el programa de compra de deuda iniciado en mayo de 2010 como las dos subastas de liquidez ilimitada a un plazo de tres años para la banca. Leer
Aguirre cobrará peajes en las autovías regionales Cinco Días La presidenta ha indicado que no pueden sostener la sanidad, la educación, los servicios sociales y el transporte con los ingresos que tienen ahora. "Hay que aumentar los ingresos y reducir los gastos y eso no es siempre fácil", ha añadido.
Unos 8.000 policías blindan Barcelona durante la reunión del BCE Expansión Unos 4.500 mossos d'Esquadra y 3.500 agentes más blindan desde ayer Barcelona para garantizar la seguridad durante la reunión del Banco Central Europeo (BCE) que se celebrará hasta el viernes en la ciudad. Leer
El Tesoro coloca el máximo previsto con más demanda, pero más caro Expansión La deuda pública española ha salvado la reválida de hoy, la primera tras la última rebaja de ráting de S&P. El incremento de la demanda ha permitido colocar sin problemas algo más incluso del importe máximo previsto, 2.500 millones de euros. Las peticiones han triplicado con creces la oferta, si bien no han impedido un nuevo repunte en el coste de emisión de los bonos a 3 y 5 años. Leer
Rato insiste en que Bankia puede sobrevivir sin fusiones Expansión El presidente de Bankia ha dicho hoy que la entidad está centrada en completar el engranaje de fusión de las siete cajas que la componen y en su apuesta por la rentabilidad, pero que si surgen "oportunidades empresariales las aprovechará". Leer
El peor año en la historia del automóvil en España Cinco Días Abril cierra con unas matriculaciones de 56.250 turismos y todoterrenos, lo que arroja una caída del 21,7% respecto a abril de 2012. En lo que va de año, los descensos acumulan un 7%.
Desplome del 21% en las ventas de coches en abril Cinco Días El mercado automovilístico español matriculó en abril 56.250 turismos, un 21,7 % menos que los 71.805 del mismo mes de 2011, informaron hoy las asociaciones automovilísticas de fabricantes (Anfac) y de vendedores (Ganvam).
Rato: Bankia apuesta por rentabilidad y, si hay oportunidades, las aprovechará Cinco Días El presidente de Bankia, Rodrigo Rato, ha dicho hoy que la entidad está centrada en completar el engranaje de fusión de las siete cajas de ahorro que la componen y en su apuesta por la rentabilidad, pero ha precisado que, si surgen "oportunidades empresariales, las aprovechará".
La exministra Garmendia y Andreu Buenafuente invierten en Bananity Expansión La exministra Cristina Garmendia y Andreu Buenafuente, junto a un club de business angels internacional, han acudido a la primera ronda de financiación de la red social, que ha logrado captar 400.000 euros. La firma, que no da más nombres, asegura haber incorporado a otros "expertos de prestigio". Leer
Hochtief no repartirá dividendo este año tras cerrar 2011 en 'números rojos' Cinco Días Hochtief no repartirá este año el dividendo que cada año abona en el mes de mayo, después de que cerrara el ejercicio 2011 con una pérdida neta de 160,3 millones de euros por los problemas surgidos en dos grandes obras que desarrolla en Australia.
ACS se quedará este año sin el dividendo de Hochtief Cinco Días ACS se quedará este año sin el dividendo que su filial Hochtief suele abonar en mayo, después de que la compañía alemana cerrara el ejercicio 2011 con una pérdida neta de 160,3 millones de euros por los problemas surgidos en dos grandes obras que desarrolla en Australia.
Las recetas de los analistas que piensan que no todo es tan malo Cinco Días El Gobierno cree que la economía retrocederá un 1,7% este año. El FMI va más allá y se apunta a una caída del 1,8%. Y hay previsiones peores. Pero también hay analistas que, sin lanzar las campanas al vuelo, tienen otra opinión sobre el futuro de España.
Francia cumple objetivos y reduce el interés en la última subasta de deuda antes de las elecciones Cinco Días El Tesoro francés ha logrado colocar 7.431 millones de euros, prácticamente el máximo previsto, en distintas subastas de deuda a largo plazo en las que logró mantener bajo control los intereses ofrecidos, a pesar de la incertidumbre respecto al resultado de las elecciones presidenciales del próximo domingo.
Cristina Garmendia y Buenafuente entran en Bananity Cinco Días La red social Bananity ha ampliado su capital en 400.000 euros gracias a una primera ronda de financiación para el proyecto. En ella han participado Cristina Garmendia, ex ministra de Ciencia e Innovación; un club de business angels internacional y el fundador de la productora El Terrat y padrino del proyecto desde su lanzamiento, Andreu Buenafuente.
Un valiente en la oscuridad Expansión Un ciego en una silla de ruedas empujado por una enfermera en el Hospital Chaoyang de Pekín. Esa es la última foto pública de Chen Guangcheng, que abandonó ayer la Embajada de EEUU en la capital de China en circunstancias que aún no han quedado del todo claras. Leer
Amazon abre su primer centro logístico en España Cinco Días El gigante del comercio electrónico anuncia la apertura de su primer centro logístico en España. Estará en Madrid y la compañía ofrecerá 25 puestos de dirección, así como puestos de trabajo asociados a la recepción de mercancías, recogida y embalaje.
Valencia paga un 7% a 6 meses para refinanciar sus bonos Cinco Días La endeudada Generalitat Valenciana ha colocado títulos a seis meses de plazo a cambio de una rentabilidad del 7% en vísperas de unos vencimientos de deuda de 1.473 millones de euros en el mes de mayo.
Las entidades medianas buscan fusiones a contrarreloj Expansión Economía quiere más fusiones bancarias para dar ya una señal al mercado de que la reestructuración sigue adelante. Las cajas medianas aceptan el reto e intensifican los contactos, aunque mantienen muchas reservas. Leer
El Ibex pierde fuerzas tras la intervención de Draghi Cinco Días Las expectativas despertadas por la subasta se han diluido ante las palabras de Mario Draghi. La valoración efectuada por el BCE no convence a los inversores. El Ibex pierde fuelle y sube menos de un 0,5% mientras la prima de riesgo permanece en los 415 puntos.
El Ibex acelera las subidas tras el anuncio del BCE Cinco Días Los inversores se esfuerzan por decir adiós a las pérdidas: llega el rebote tras la sangrante jornada de ayer. La subasta de Tesoro ha colmado las expectativas y ahora el mercado permanece a la espera de la comparecencia de Mario Draghi después de que el BCE haya acordado mantener los tipos en el 1% por quinto mes consecutivo. El Ibex sube un 2% mientras la prima baja a los 415.
El Ibex acelera las alzas a la espera de Draghi Cinco Días Los inversores se esfuerzan por decir adiós a las pérdidas: ñlega el rebote tras la sangrante joranda de ayer. La subasta de Tesoro ha colmado las expectativas y ahora queda la reunión del BCE. El Ibex acelera los avances a media sesión y avanza alrededor de un 2%. La prima de riesgo, además, se enfría, hasta colocarse por debajo de los 420 puntos.
Rajoy rechaza desandar en el Estado autonómico pero pide repensarlo Expansión El jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, ha estimado hoy que el Estado autonómico configurado en la Constitución es un paso que "en modo alguno debe ser desandado", pero sí repensado y evaluado, y ha considerado que las reformas que necesita el país exigen el nivel de "concordia" de la Constitución de 1978. Leer
Los funcionarios cobrarán parte de su nómina por objetivos Expansión El Gobierno aplicará la retribución variable por objetivos y desempeño a los funcionarios, laborales y eventuales del Estado, autonómicos y locales, para lo que el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas va a crear una mesa de trabajo con el fin de elaborar un Real Decreto, según adelanta hoy Expansión en Orbyt. Leer
Sin sorpresas: el BCE mantiene los tipos de interés en el 1% Cinco Días El Banco Central Europeo (BCE) sigue el guión previsto y mantiene los tipos de interés en la zona euro en el 1%. La atención se centrará en la rueda de prensa del presidente del organismo, Mario Draghi, sobre todo en lo referente a España y en pleno debate sobre el crecimiento de la zona euro.
El BCE mantiene por quinto mes los tipos en mínimos históricos, en el 1% Expansión El presidente del BCE, Mario Draghi, no ha dado ninguna sorpresa desde Barcelona. Ha mantenido los tipos de interés de la zona euro en el 1%, su mínimo histórico y el nivel en el que se encuentran desde hace cinco meses. La parte clave de esta reunión llegará a las 14:30 horas, con una rueda de prensa que podría estar muy focalizada en España. Leer
Iberostar y Viajes El Corte Inglés unen fuerzas Cinco Días Viajes El Corte Inglés y la cadena hotelera Iberostar Hotels & Resorts han firmado un acuerdo marco de colaboración, con el fin de establecer sinergias y potenciar las relaciones entre ambas compañías, según han informado en un comunicado conjunto.
Deoleo logra salir de pérdidas Expansión La antigua SOS cerró el primer trimestre con un resultado positivo de 741.000 euros, frente a las pérdidas de 2,8 millones registradas en el mismo periodo del año anterior. Leer
Tubos Reunidos invertirá 150 millones hasta 2016 Cinco Días Tubos Reunidos (TR), el mayor fabricante de tubos sin soldadura de España, invertirá 150 millones hasta 2016 en sus fábricas, ubicadas en Álava.
Draghi: "No dudo de que la reforma bancaria será rápida y transparente" Cinco Días El Banco Central Europeo (BCE) sigue el guión previsto y mantiene los tipos de interés en la zona euro en el 1%. En la rueda de prensa posterior, su presidente, Mario Draghi, ha sostenido que la política de austeridad presupuestaria, es la mejor receta para crecer y rebajar las tensiones en los mercados de deuda. Ha señalado además que España debe continuar con los ajustes y las reformas.
Draghi insta a España a perseverar en las reformas y los ajustes Cinco Días El Banco Central Europeo (BCE) sigue el guión previsto y mantiene los tipos de interés en la zona euro en el 1%. En la rueda de prensa posterior, su presidente, Mario Draghi, ha sostenido que la política de austeridad presupuestaria, es la mejor receta para crecer y rebajar las tensiones en los mercados de deuda. Ha señalado además que España debe continuar con los ajustes y las reformas.
La FEMP propone retirar competencias a los municipios con menos de 20.000 habitantes Expansión La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) ha elaborado un informe en el que estudia posibles fórmulas de administración común para municipios de menos de 20.000 habitantes que, en todo caso, conservarán su personalidad política. Leer
Draghi pide más contundencia: "Si tienes un problema con la banca, afróntalo" Expansión El presidente del BCE, Mario Draghi, no ha dado ninguna sorpresa desde Barcelona. Ha mantenido los tipos de interés de la zona euro en el 1%, su mínimo histórico y el nivel en el que se encuentran desde hace cinco meses. En estos momentos tiene lugar la rueda de prensa que podría estar muy focalizada en España y en la que Draghi ya ha dicho que la crisis soberana de algunos miembros de la eurozona seguirá dañando la recuperación económica. [Ver noticia completa] Leer
La FEMP propone retirar las competencias a los municipios de menos de 20.000 habitantes Cinco Días Un informe de la FEMP sobre competencias de las corporaciones locales fija en 24 la lista de materias de competencia local y establece que las Diputaciones, Cabildos y Consejos insulares deben asumir un papel de administración común para los municipios que carezcan de medios para prestar los servicios y centrarse en los menores de 20.000 habitantes.
'Los vengadores' logra el mejor estreno en taquilla de 2012 en España Cinco Días La reunión de superhéroes de la Marvel Los vengadores, protagonizada por Robert Downey Jr., Scarlett Johansson, Mark Ruffalo y Chris Hermsworth entre otros, se ha convertido en el mejor estreno en la taquilla española en 2012, gracias a sus 5,3 millones de euros recaudados en tres días.
Draghi deja para junio las medidas de estímulo Cinco Días Todo sigue igual en el universo del BCE. Pero solo de momento. Draghi ha rebajado la dureza de su discurso y ha dejado abierta la puerta a nuevas medidas de estímulo. Eso sí, habrá que esperar a la reunión de junio. El BCE quiere tener todos los datos en la mano.
Draghi deja abierta la puerta a más liquidez y rebajas de tipos en junio Cinco Días Todo sigue igual en el universo del BCE. Pero solo de momento. Draghi ha rebajado la dureza de su discurso y ha dejado abierta la puerta a nuevas medidas de estímulo. Eso sí, habrá que esperar a la reunión de junio. El BCE quiere tener todos los datos en la mano.
Wall Street busca tendencia tras el dato de desempleo semanal Cinco Días La Bolsa de Nueva York ha arrancado la sesión con leves recortes pese a a que las peticiones de subsidio por desempleo de la semana anterior fueron menos de las esperadas. El índice Dow Jones cotiza plano, mientras que S&P 500 y Nasdaq ceden un 0,04% y 0,12%.
Más reformas y ajustes para salir de la crisis y calmar al mercado Cinco Días Triple dosis de reformas para superar los momentos de incertidumbre. España va por el buen camino pero tiene que perseverar. Así lo ha dicho hoy el presidente del BCE Mario Draghi en Barcelona.
Draghi y EE UU desinflan al Ibex Cinco Días Los tibios mensajes lanzados por el BCE y los desfavorables datos de actividad en EE UU han desinflado al Ibex. El índice cierra con una subida del 0,29%, después de haber llegado a ganar un 2,3%.
Draghi desinfla al Ibex Cinco Días Después de la rueda de prensa de Mario Draghi, el Ibex está indeciso y sube a duras penas. La prima de riesgo se rebaja levemente hasta los 418 puntos.
Meliá inaugura en Dubai el primer hotel español de Oriente Próximo Expansión El grupo Meliá Hotels International ha conseguido con la apertura de su nuevo establecimiento en Dubai convertirse en la primera cadena española en inaugurar un hotel en Oriente Próximo. Leer
La CMT aprueba una rebaja del 14% del precio mayorista del ADSL de Telefónica Cinco Días El consejo de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) ha aprobado una medida cautelar para rebajar un 14% el precio mayorista que Telefónica cobra a los operadores alternativos por utilizar su red cuando estos ofrecen servicios de banda ancha a sus clientes.
General Motors obtiene 1.000 millones de dólares de beneficio Cinco Días La empresa de automoción General Motors ha anunciado este jueves un beneficio neto de 1.000 millones de dólares en el primer trimestre de 2012, un 69% menos que en el mismo período del año anterior.
Vodafone entra en la española InToTally y usará su tecnología de antenas Cinco Días Vodafone, a través de su división Vodafone Ventures, ha entrado en el capital de la compañía InToTally, filial de la compañía española Top Optimized Technologies, que está especializada en tecnológicas para el 3G y el 4G.
Guindos defiende que las carteras inmobiliarias están "a precios de mercado" Cinco Días El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha afirmado que los activos inmobiliarios de la banca están provisionados en línea con su valor de mercado, lo que permite al sector descargarlos en vehículos diferenciados sin generar pérdidas adicionales.
Monti invita a los italianos a señalar en internet los derroches del Estado Cinco Días El Gobierno del tecnócrata Mario Monti en su afán de reducir la enorme deuda pública del país ha pedido a los italianos que señalen con un formulario en internet dónde se están produciendo los despilfarros de las arcas públicas.
FMI: los bancos españoles deben despejar sus balances Expansión Los bancos españoles deben limpiar todo lo posible sus balances al tiempo que el Gobierno decide cómo manejar las vulnerabilidades del sector financiero del país, ha asegurado hoy un portavoz del Fondo Monetario Internacional (FMI). Leer
Bancaja indemniza a clientes por la venta de preferentes Expansión Bancaja ha recomprado 13 millones de euros de preferentes, pagándolas al 100% del valor nominal, tras detectar la CNMV errores en la comercialización del producto. Leer
La Justicia norirlandesa da luz verde a la extradición de De Juana Chaos Expansión El Alto Tribunal de Irlanda del Norte dio hoy luz verde a la extradición a España del expreso etarra José Ignacio de Juana Chaos, en paradero desconocido, al rechazar un recurso de apelación presentado por la defensa. Leer
El juez cancela la venta de Dhul por incumplimientos de las condiciones acordadas Cinco Días La administración concursal del Grupo Dhul ha abierto un nuevo proceso para vender la unidad productiva de la compañía, después de que la operación anterior haya sido cancelada por el juzgado por incumplir los compradores las condiciones suspensivas acordadas.
Samsung revela el rival para el iPhone en la guerra de los smartphone Expansión Si Apple retase a sus rivales en el mercado de los smartphone a una competición con su poderoso iPhone 4S, el Galaxy S probablemente sería el modelo escogido para la contienda. Esta tarde, Samsung revela su próximo Galaxy, el único posible rival para el futuro iPhone 5. Leer
Mediaset reduce su beneficio a la mitad Cinco Días La debilidad del mercado publicitario pasa factura a Mediaset (Telecinco y Cuatro). El resultado del grupo en el primer trimestre del año se reduce casi a la mitad, hasta 21,2 millones de euros, con un recorte de la facturación por publicidad del 17,2%.
Argentina debe pagar 46,5 dólares por cada acción de YPF Expansión Victoria Velásquez, subdirectora de relaciones con inversores institucionales y analistas de Repsol, ha valorado en 46,55 dólares por acción el precio justo que Argentina debería pagar por YPF. Leer
Fitch advierte de que crece el riesgo de una ruptura de la zona euro Expansión La agencia de calificación de riesgos Fitch aseguró hoy que el riesgo de una ruptura de la zona del euro y, en concreto, de una salida de Grecia de la unión monetaria está aumentando y advirtió de que eso desencadenaría una rebaja del rating de países como España, Italia, Portugal, Irlanda y Chipre. Leer
Telefónica y sus socios italianos ampliarán capital por 600 millones en Telco Cinco Días Telefónica y sus socios en el holding italiano Telco, Generali, Mediobanca e Intesa Sanpaolo, han aprobado una ampliación de capital de 600 millones de euros de cara a refinanciar la deuda procedente de su inversión en Telecom Italia y que vence este mes.
Telefónica lanzará un smartphone por menos de 100 dólares Cinco Días Telefónica lanzará en el primer trimestre de 2013 su primer teléfono inteligente "low cost", por la décima parte del coste de los aactuales, gracias a su desarrollo en lenguaje HTML5 y con tecnología de página web.
Wall Street se decanta por las pérdidas a mitad de la sesión Cinco Días Los principales índices de la Bolsa de Nueva York se tiñen de rojo a mitad de la jornada. El índice Dow Jones pierde un 0,26%, mientras que S&P 500 y Nasdaq ceden un 0,43% y un 0,84% respectivamente.
Exceltur cree que el turismo se contraerá un 0,2% este año Cinco Días La patronal turística Exceltur ha recortado estimación de crecimiento de la actividad del sector, y prevé que este año entre en recesión, con una caída del 0,3%, frente a una subida del 0,2 % que esperaba inicialmente.
Panrico presenta un ERE que afecta a 121 trabajadores en España Cinco Días Panrico ha presentado ante el Ministerio de Empleo un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afecta a un total de 121 trabajadores de los distintos centros que la compañía tiene en toda España.
Samsung Galaxy SIII, el rival más fuerte del iPhone 5 Expansión Ya es oficial. Samsung ha presentado el que espera que sea su nuevo móvil superventas, en un evento que, por primera vez, ha generado una expectación comparable a la de lanzamientos de Apple. Leer
Inditex conquista el segundo puesto de la Bolsa española Cinco Días La compañía textil ha superado por primera vez a Santander en capitalización bursátil, conquistando así el segundo puesto en el ranking de empresas cotizadas españolas por valoración.
Facebook saldrá a Bolsa valorado entre 85.000 y 95.000 millones de dólares Cinco Días Facebook fijará una horquilla de precios de entre 20 y 30 dólares por acción para su salida a Bolsa, según publica el diario The Wall Street Journal. Con esta valoración la compañía debutaría en el mercado con una capitalización de entre 85.000 y 95.000 millones de dólares.
Rajoy subraya ante Draghi el papel del BCE Expansión El jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, ha defendido ante el presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, la necesidad de compaginar el control del déficit con las reformas y las políticas de crecimiento, y ha subrayado el papel del BCE para inyectar liquidez y que fluya el crédito. Leer
Feliz día de liberación fiscal Expansión ¡Feliz 4 de mayo! Después de cuatro meses de arduo trabajo y de horas extra interminables, hoy es el ansiado día de la liberación fiscal, la fecha en la que habrá generado suficientes ingresos como para cubrir todas sus obligaciones tributarias, según publica Expansión en Orbyt. Leer
Facebook busca una valoración de hasta 57.000 millones con su OPV Expansión La red social establece un rango de precio de venta en su OPV de entre 28 dólares y 35 dólares, con lo que busca una valoración de entre 60.000 y 75.000 millones de dólares (unos 45.800 y 57.000 millones de euros). Leer
S&P rebaja la nota de Iberdrola por los "desafíos" del sector Cinco Días Standard & Poor's (S&P) ha rebajado hoy la nota de la deuda a largo plazo de Iberdrola y de sus filiales de A- a BBB+ por los "desafíos" a los que se enfrenta en la industria y por el deterioro de las condiciones económicas en España.
Pérdidas moderadas en Wall Street por el ISM del sector servicios Cinco Días Los principales índices de Wall Street han cerrado hoy en negativo. El dato del empleo semanal, mejor de lo previsto por los analistas no ha sido acicate suficiente tras la presentación del ISM del sector servicios, que no ha cumplido con las expectativas.
Valor a seguir: Ence, sometida a la tiranía de la operativ Expansión Tras cinco años de subida espectacular, en los que se revalorizó un 350%, perdió en dos todo lo ganado. La imagen está dañada y se compra o vende sin atender a sus fundamentales. Leer
Star Wars: Un bufete español gana un pleito a Lucasfilm Expansión El despacho que preside Adolfo Suárez Illana ha ganado un litigio en la Corte Suprema de Londres en defensa de Andrew Ainsworth, fabricante de cascos y 'merchandising' de 'La guerra de las galaxias'. Leer
El juego online cree que el Gobierno paraliza el mercado Expansión Han perdido la Liga y la Copa y perderán, probablemente, la Eurocopa. Las empresas de juego online denuncian que el Gobierno dilata interesadamente el plazo de entrega de las licencias para poder operar, lo que lastra al futuro mercado y les ocasiona pérdidas millonarias en esta temporada. Leer
No se confíen: a la tercera, el Ibex podría perder los 6.700 puntos Expansión Dicen que a la tercera va la vencida, pero también que no hay dos sin tres. Y el Ibex ha estado ya en la cuerda floja de los 6.700 puntos en dos ocasiones en los últimos días. ¿Logrará aguantar en ese soporte o lo romperá a la baja? Leer
China, el paraíso de los Ferrari de segunda mano Expansión La compraventa de coches usados crece al ritmo del 12% anual. "Los chinos son muy ricos. Si las cosas van bien, quieren algo mejor y, si van mal, venden", explican en un concesionario del país. Leer
Londres despide a Casajuana, el embajador que lidió con la Expansión En un par de semanas, España cambiará de embajador en Londres. A Carles Casajuana, un hombre de confianza de Zapatero, le sustituirá Federico Trillo, ex ministro del Gobierno del PP con José María Aznar y ex presidente del Congreso. Como dijo con sorna hace pocos días el propio Casajuana, este cambio se debe a la "mala costumbre que tienen los políticos de cambiar a los embajadores". Leer
viernes 4 mayo
Aprobada la expropiación de YPF Expansión El Parlamento argentino aprobó ayer el proyecto de ley gubernamental de expropiación del 51% de las acciones de Repsol en la petrolera YPF y de YPF Gas. Leer
France Télécom salva sus cuentas gracias a España y al área internacional Cinco Días Orange España elevó sus ingresos un 2,3% en el primer trimestre, hasta 981 millones de euros. Un avance que contribuyó a frenar la caída del grupo, cuyo volumen de negocio bajó un 1,8% por culpa, en buena medida, del retroceso en Francia.
Un trabajador medio destina cuatro meses de sueldo a pagar impuestos Cinco Días Un trabajador que gana 24.400 euros brutos al año destina cuatro mensualidades a pagar impuestos y las cotizaciones a la Seguridad Social. Si se mide la presión fiscal en jornadas de trabajo, el español medio trabaja 124 días solo para cumplir con sus obligaciones tributarias, según un estudio de la asociación Civismo.
La industria alimentaria disparó un 12% sus exportaciones en 2011 Cinco Días La industria alimentaria española está haciendo los deberes fuera de casa. Y con nota. El pasado año incrementó un 12% sus ventas fuera de España, hasta alcanzar los 19.421 millones de euros, según el informe presentado ayer por la Federación de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB),. Se trata del mayor incremento de los últimos cinco años. "En el marco económico en que nos encontramos es un signo de esperanza", aseguraba ayer el director de asuntos económicos e internacionalización de FIAB, Jaime Palafox. Las importaciones dentro de este sector se situaron en los 18.344 y permitieron mantener un saldo exterior positivo por tercer año consecutivo.
Una solución rápida y transparente para la banca Cinco Días El presidente del Banco Central Europeo no ofreció ayer fórmulas mágicas para resolver la encrucijada en la que se debate la banca española, con el crédito congelado y sin haber resuelto todavía el proceso de saneamiento de sus activos inmobiliarios. Mario Draghi no entró a valorar el último proyecto con el que el Gobierno pretende zanjar la limpieza del ladrillo, la creación de una suerte de banco malo que aglutine los activos tóxicos. "Aún tenemos que analizarlo", señaló ayer en rueda de prensa en Barcelona. Aun así, lanzó una clara advertencia en relación con la banca española, en línea con la petición de reformas que dominó el conjunto de su discurso.
Cuando un trío de cajas de ahorros no es multitud Cinco Días La presión de Economía sobre las cuatro cajas medianas no cesa. El ministro Luis de Guindos necesita nuevos anuncios de fusiones antes de que acabe mayo para defender la eficacia de la reforma financiera impulsada a comienzos de año y conseguir que la banca y el país recuperen su credibilidad. El objetivo prioritario de sus gestiones son BMN, Ibercaja, Liberbank y Unicaja. Las llamadas del propio ministro a los presidentes de todas estas entidades son muy frecuentes. "La presión de Economía está siendo muy fuerte y las entidades empiezan a ver que es inevitable ceder ante De Guindos", explica un directivo de una de las cajas implicadas.
Just Eat capta 48 millones y dedicará una parte importante a su filial española Cinco Días Just Eat, el eBay de la comida, como se define esta empresa con sede en Londres, ha cerrado una ronda de financiación de 64 millones de dólares (48 millones de euros) y ha asegurado que un porcentaje importante se destinará a "consolidar el liderazgo" de la filial española, incrementar la diferencia con los competidores directos y situarse como el referente en España de la comida a domicilio por internet.
ifema Lucía Botella y Victorio & Lucchino, en Cibeles Novias Cinco Días Madrid Novias, el Salón Internacional de Moda Nupcial y Comunión, cuenta con su propia pasarela de moda en la que 18 diseñadores presentarán sus propuestas para 2013. Cibeles Madrid Novias arranca hoy, en el recinto de Ifema, con los desfiles de Ana Torres, Isabel Zapardiez y Rafael Urquizar. Miquel Suay y Lucía Botella para Pepe Botella completan la primera jornada.
Una reforma financiera que no puede esperar Cinco Días En una comparecencia exenta de sorpresas -se han mantenido los tipos y se ha omitido cuidadosamente cualquier pista sobre la posibilidad de autorizar próximamente una nueva inyección de liquidez al sistema financiero-, el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, mostraba ayer desde Barcelona su convencimiento de que los ajustes presupuestarios y las reformas estructurales siguen siendo, hoy por hoy, el camino correcto para relajar la presión de los mercados sobre la deuda soberana en la eurozona. En pleno debate sobre el binomio austeridad-crecimiento, el mensaje de Draghi no ha servido para arrojar mucha luz al respecto, fuera de sostener la obviedad de que ambas opciones son necesarias y que no resultan excluyentes. Pese a todo, no se puede decir que el presidente del Banco Central Europeo no haya tomado partido. El italiano ha vuelto a insistir en la necesidad de avanzar hacia una Europa fiscalmente saneada, aunque ha reiterado también que es necesario acelerar el proceso. Una carrera de fondo en la que nadie se ha ganado todavía el derecho a descansar, pese a los progresos realizados hasta el momento por parte de unos y otros. Draghi mostró su confianza en las medidas adoptadas por España, así como su convencimiento de que, tarde o temprano, conseguirán aplacar el persistente acoso sobre la deuda española.
La banca rebaja la presión sobre 1.100 millones de deuda de las autopistas en crisis Cinco Días La banca acreedora de las autopistas sin tráfico ha sido sensible a la petición de colaboración lanzada por el Gobierno. De momento ha prorrogado el vencimiento inminente de créditos por 1.100 millones. Aplaza a Abertis, hasta enero de 2013, 40 millones de deuda de la Radial 2 (R-2); Ferrovial gana dos meses para refinanciar los 553 millones de la Radial 4, y Globalvía tiene 45 días más para negociar un nuevo plazo para los 500 millones de Aucosta.
El Parlamento argentino da vía libre al expolio de YPF a Repsol Cinco Días Tal como se preveía, el Congreso argentino dio ayer el visto bueno al proyecto de ley de expropiación de YPF. Un tribunal de tasación determinará el justiprecio a pagar a Repsol, pero todo apunta a que no se reconocerán las inversiones realizadas ni el lucro cesante. Repsol se prepara para ir al arbitraje internacional.
Empleo estudia bonificar a los familiares de los autónomos Cinco Días El Gobierno está estudiando bonificar, durante dos años, con el 50% del pago de la cotización a la Seguridad Social a los cónyuges o hijos de los autónomos que colaboren en el negocio familiar y se den de alta como trabajadores por cuenta propia.
El BCE alaba los esfuerzos de España pero pide reformas más ambiciosas Cinco Días El BCE dio un espaldarazo a España ayer al comentar que ha realizado "esfuerzos significativos" en poco tiempo y mostrar su "absoluta confianza" en las medidas emprendidas, pero no desaprovechó la ocasión para pedir reformas más ambiciosas y para defender la disciplina fiscal como punto de partida de la salida a la crisis. Draghi, que mantuvo los tipos en el 1%, aplazó a junio la decisión de nuevas medidas de estímulo.
Telefónica y sus socios en Italia acuerdan refinanciar la deuda de Telco Cinco Días Telefónica y sus socios en Italia, Generali, Mediobanca e Intesa San Paolo, llegaron ayer a un acuerdo para refinanciar la deuda de Telco, holding que agrupa su participación conjunta del 22,39% en el capital de Telecom Italia. En un hecho relevante remitido a la Bolsa de Italia, los socios señalaron que el holding tiene una deuda de 3.400 millones de euros, contraída por la compra de dicha participación en la operadora transalpina, y de la que buena parte vence entre mayo y octubre.
Ferrovial puja en la final por el aeropuerto de Puerto Rico Cinco Días El grupo Ferrovial, en alianza con el fondo australiano Macquarie, se ha metido en la fase final del concurso de concesión del aeropuerto Luis Muñoz Marín de San Juan de Puerto Rico.
Mediaset reduce su beneficio a la mitad por la caída del mercado publicitario Cinco Días Las cuentas de Mediaset (Telecinco y Cuatro) no han resistido la caída del mercado publicitario en el primer trimestre del año. El beneficio neto del grupo se ha reducido prácticamente a la mitad, hasta los 21,2 millones de euros, frente a los 40 millones del mismo periodo del año pasado.
El tibio mensaje de Draghi enfría la remontada del Ibex desde los mínimos Cinco Días Los mensajes lanzados ayer por el Banco Central Europeo enfriaron los ánimos de los inversores, que esperaban medidas más contundentes para atajar la crisis de la zona euro. El Ibex frenó en seco su remontada -cerró con una subida del 0,29%, después de haber llegado a ganar un 2,3%- y la prima de riesgo quedó en 417 puntos. Los débiles datos de actividad en EE UU también contribuyeron al cambio de tono.
Las Administraciones deben 300 millones de euros al sector TIC andaluz Cinco Días La Asociación de Empresarios de Tecnologías de la Información y Comunicación de Andalucía (Eticom) presentó ayer un informe alertando de que la deuda de las administraciones públicas con las empresas TIC andaluzas supera los 300 millones de euros. "Esta cifra tan elevada nos preocupa, ya que las administraciones públicas (regional, provincial y local) es uno de nuestros principales clientes, representando entre el 30% y el 50% de la facturación anual", señalaron fuentes de la organización empresarial.
España se consolida como el tercer mayor inversor en Latinoamérica Cinco Días Entre 2006 y 2010, el 9% de la inversión extranjera directa en América Latina procedió de España. Ese porcentaje se ha incrementado hasta el 14% en 2011, un dato que refleja los importantes vínculos entre ambas economías, pese a los roces surgidos tras la expropiación de YPF en Argentina y de la filial boliviana de REE.
La última foto de la banca Cinco Días La crisis ha obligado a los grupos bancarios a dedicar casi el 80% del margen de explotación a provisionar las pérdidas. El autor se centra en los rasgos más sobresalientes y preocupantes del sector .
La banca impulsa al Ibex Cinco Días España se convierte en la excepción de Europa. Mientras el resto de plazas del Viejo Continente apuesta por las ventas, el parqué madrileño se deja llevar por el optimismo. La creación de un banco malo permite al sector financiero tomar aire y la prima se sitúa a un paso de los 400 puntos.
El Ibex, sin motivos para escapar de mínimos Cinco Días Los mercados apuntan a la baja en la preapertura, siguiendo la tendencia marcado por las Bolsas de Estados Unidos y Asia. El dato de empleo de EE UU marcará una sesión en la que la prima de riesgo amanece estable por debajo de los 420 puntos.
Las dudas se apoderan del Ibex en la recta final de la semana Cinco Días En una jornada marcada por el desempleo a un lado y otro del Atlántico, el Ibex amanece dominado por las dudas después de las reiteradas advertencias del FMI y el BCE al sector financiero español. La prima de riesgo por su parte se sitúa por debajo de los 420 puntos.
El Ibex coge fuerzas impulsado por la banca Cinco Días En una jornada marcada por el desempleo a un lado y otro del Atlántico, el Ibex pone fin a las dudas de la apertura y minutos después repunta cerca de un 1% a pesar de las reiteradas advertencias del FMI y el BCE al sector financiero español. La prima de riesgo por su parte se sitúa por debajo de los 420 puntos.
El Ibex pone a prueba de nuevo sus mínimos de 2009 y sus soportes Expansión La bolsa española busca una tregua después de comenzar la jornada con mínimos en 6.820 puntos, a un paso de sus niveles más bajos de 2009 y casi de 2003, y poniendo a prueba una vez más el soporte de los 6.700 puntos. Toda la atención en los mercados estará centrada hoy en el informe de empleo de EEUU. Hasta entonces, la tregua en la deuda, con la prima de riesgo por debajo de 420 puntos, otorga un respiro a la banca, y a un Ibex impulsado por los resultados de Abengoa. Leer
El Gobierno aprobará la reforma de la Ley de Aguas Expansión El Consejo de ministros propondrá hoy la liberalización de algunos servicios en el área de las infraestructuras y transporte y aprobará un paquete de medidas urgentes en agua y gestión de recursos. También tiene previsto recortar más de un 20% el gasto en publicidad y comunicación institucional. Leer
Los valores preferidos por los gurús Expansión ¿Quiere invertir como los millonarios? Quizá su sueño esté más alcance de la mano de lo que piensa. Sobre todo si compra los mismos valores que gurús como George Soros, John Paulson y Warren Buffett. Otra cosa ya será el importe que deposite en esos activos y cómo lo gestione. Leer
Renta 4 gana un 29% menos por los gastos de su conversión en banco Expansión Los gastos y dotaciones asociadas al proceso de transformación en banco, así como el inicio de actividades en Latinoamérica, han reducido un 29,7% el beneficio de Renta 4, hasta los 1,4 millones. Leer
Abengoa ganó un 58% más en el primer trimestre Cinco Días La compañía ganó 88,6 millones de euros entre enero y marzo, lo que supone un incremento del 58% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior gracias a unos extraordinarios positivos.
Abengoa ganó un 58% más gracias al sector exterior Cinco Días Abengoa registró un beneficio neto de 88,6 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que supone un incremento del 58% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.
Abengoa sube con fuerza tras ganar un 58% hasta marzo Cinco Días Abengoa sube más de un 5% como respuesta a los resultados del primer trimestre. La compañía ganó 88,6 millones de euros entre enero y marzo, lo que supone un incremento del 58% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior gracias a unos extraordinarios positivos.
Los cinco libros que no puede perderse en mayo Expansión Dramáticas adaptaciones al cómic, sátiras sociales, guías prácticas de inversión o deliciosas novelas sobre las segundas oportunidades... Mayo viene cargado de geniales novedades literarias con las que deleitarse durante el fin de semana. [FOTOGALERÍA: Los cinco libros que no puede perderse en mayo] Leer
Resplandor en la oscuridad del Ibex Cinco Días Nuevo destello de bravura de las alcistas al amanecer, apagado por los osos con soltura al atardecer. El cerco se estrecha día a día sobre el soporte del Campeador.
El paro registrado cae en abril tras ocho meses subiendo Expansión El paro registrado descendió en abril, mes tradicionalmente bueno para este indicador económico y en el que se registraron 6.632 personas menos en las oficinas del antiguo INEM. La Seguridad Social ganó afiliados por segundo mes consecutivo, 16.549 personas más. Leer
El paro rompe ocho meses consecutivos de subidas Cinco Días El paro registrado bajó en 6.632 personas el mes pasado, rompiendo así ocho meses de subidas. El dato, de todas formas, es mucho peor que el del año pasado.
El negocio exterior impulsa un 58% el beneficio de Abengoa Expansión Abengoa ha ganado 88,6 millones de euros en el primer trimestre de 2011, un 58% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior, gracias a la positiva evolución de todos sus negocios, con especial mención para el de producción industrial. Las acciones de la compañía reciben con las cuentas con un repunte cercano al 3% en el comienzo de la sesión. Leer
BNP Paribas gana un 9,6% más por la venta de activos Expansión BNP Paribas ganó 2.867 millones de euros en el primer trimestre del año, el 9,6% frente al mismo periodo de 2011, por las plusvalías de 1.800 millones por la venta de su particpación del 28,7% en Klepierre. Leer
El lehendakari anuncia un recurso de inconstitucionalidad contra los recortes Expansión El lehendakari, Patxi López, ha anunciado hoy que "en breve" el Gobierno Vasco va a presentar un recurso de inconstitucionalidad contra las medidas de ajuste en materia de sanidad y educación aprobadas por el Gobierno español. Leer
CMT: la portabilidad fija en un día para julio de 2013 Expansión La Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones, (CMT), el regulador del sector, ha aprobado las nuevas normas para reducir los plazos para la portabilidad de la telefonía fija y el ADSL desde los cinco días laborales actuales hasta un día laborable. La nueva portabilidad deberá estar operativa antes del 1 de julio de 2013. Leer
Iberia cancela hoy un tercio de sus vuelos por huelga Cinco Días Iberia cancela hoy 108 vuelos, un 33 % de los 326 programados, por la huelga de tripulantes de cabina de pasajeros (TCP), convocada por el sindicato Stavla, en protesta por la creación fuera de la empresa de la filial de bajo coste, Iberia Express.
Air France-KLM repite números rojos hasta marzo con 368 millones Expansión La aerolínea franco-holandesa Air France-KLM registró en los tres primeros meses del año unas pérdidas de 368 millones de euros, prácticamente la misma cifra que obtuvo en el mismo periodo del año anterior, cuando sus 'números rojos' superaron los 367 millones de euros. Leer
Shana factura 75 millones en su primer año y alcanza las 240 tiendas Expansión La cadena de moda de bajo coste Shana prosigue su expansión internacional a través de máster franquicias, una fórmula que le ha permitido cerrar su primer ejercicio completo con una facturación de 75 millones de euros y una red de 240 tiendas. Actualmente, tiene 25 establecimientos en el exterior y prevé cerrar el año con 75 tiendas fuera de España, con lo que espera que el porcentaje de ventas en el extranjero, que ahora es del 17%, supere el 30% a finales de 2012. Leer
Fedea denuncia que las comunidades han inflado el presupuesto de ingresos Cinco Días La previsión de ingresos incluida en los presupuestos autonómicos de 2012 no "es muy creíble". Así lo defiende Fedea, que asegura que las comunidades han sobreestimado en 12.235 millones los ingresos para este año.
BFA-Bankia acumula 5.300 millones de euros en suelo Cinco Días La cartera de suelo acumulada por el grupo Bankia-BFA ascendía al cierre de 2011 a 5.290 millones de euros en términos brutos, un 12,9% más que un año atrás. Este activo tóxico está provisionado en un 53%.
La cartera de adjudicados de la matriz de Bankia superó los 9.000 millones en 2011 Cinco Días La cartera de activos adjudicados (promociones en curso, viviendas, suelo y participaciones en inmobiliarias) de BFA-Bankia creció un 3,4% en 2011, hasta los 9.082 millones de euros. A cambio, el grupo presidido por Rodrigo Rato mejoró la cobertura de estos activos, que pasó del 37,9% al 53,58%.
Fedea: las CCAA cerrarán este año con un déficit del 2,2% del PIB Expansión Las comunidades autónomas registrarán en 2012 un déficit, en términos de Contabilidad Nacional, del 2,2% del PIB, desviándose siete décimas del objetivo fijado para este año (1,5% del PIB), según Fedea. Leer
Las ventas minoristas suben un 0,3% en la eurozona y un 0,7% en la UE en marzo Expansión Las ventas del comercio minorista aumentaron en marzo un 0,3 % en la zona euro y un 0,7 % en la Unión Europea (UE) frente al mes precedente, según los datos difundidos hoy por Eurostat, la oficina estadística comunitaria. Leer
Seis años de nacionalizaciones forzosas en América Latina Cinco Días La ola de expropiaciones en América Latina tiene un largo derrotero de seis años. El último aldabonazo lo han dado este año Bolivia y Argentina, y en ambos casos contra compañías españolas, Red Eléctrica y Repsol. Sin embargo, el líder de las nacionalizaciones en América Latina es Venezuela. Según la oposición lleva cerca de 2000 expropiaciones de una amplia variedad.
Banco CAM se queda con Ciudad Ros Casares Expansión La antigua caja alicantina se ha hecho con el cien por cien del complejo de lofts y oficinas, por la imposibilidad de afrontar el pago de una deuda de 200 millones de euros. Leer
Manish Arora deja la dirección creativa de Paco Rabanne Expansión La enseña del grupo Puig ha anunciado hoy la marcha de Manish Arora, tras un año vinculado a la firma francesa. El diseñador de origen indio se incorporó a la firma del grupo de perfumería y moda Puig en 2011 con el objetivo de relanzar su colección de ropa, que Paco Rabanne había abandonado en 2006. Leer
La Seguridad Social entra en zona de riesgo Cinco Días Que nadie se deje eclipsar por los espejismos: abril ha sido un mes muy malo, deprimente pero esperado, para el empleo.
Ipar Kutxa gana un 13,62% menos tras multiplicar por cuatro sus provisiones Cinco Días Fuentes de la entidad cooperativa de crédito, que está en proceso de integración con Caja laboral, han manifestado su intención de "cumplimiento estricto" de las condiciones de saneamiento del sector financiero impuestas por el Gobierno.
Mazda CX-5, el mesías de oriente Expansión Por fin parece que se inicia la comercialización del todocamino CX-5 de Mazda. Es un SUV (Sport Utility Vehicle) de 4,55 metros de longitud, lo que le sitúa por debajo del CX-7. Introduce la tecnología SkyActiv por la que consigue un ahorro de combustible del 15%. Mazda espera que este modelo palie la pérdida de ventas de la marca en el mercado español en los cuatro primeros meses del año (-30%). Está disponible con un motor de gasolina, dos diésel, con tracción delantera o total, con cambio manual o automático y los precios parten de 24.790 euros. Leer
Regalos especiales, originales y fáciles de comprar para el día de la madre Expansión Si se le ha echado el tiempo encima y lleva tres años regalándo la misma colonia a su madre, no sufra. Hemos pensado por usted y le proponemos una lista de diez regalos agradecidos: fáciles de comprar, originales y que seguro le gustarán. Leer
Zapatero prepara un libro sobre la crisis Expansión El expresidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, estaría preparando un libro sobre la crisis, según anuncia el diario ABC. Leer
Malas noticias: la economía de la eurozona empeora en abril Cinco Días El sector servicios de la zona euro se contrajo a un ritmo mayor que el esperado en abril, lo que indica que la recesión del bloque podría extenderse más allá de mitad de año.
La Generalitat Valenciana pide más ayuda al ICO para atender vencimientos Expansión El Consell ha solicitado ampliar la línea que el ICO ha habilitado para afrontar los pagos mientras llegan los hispanobonos. Los compromisos que quedan para mayo se van a sufragar con lo que queda de la línea de 1.022 millones ya comprometida. Leer
Un banco de EEUU ofrece un Mercedes por abrir un depósito Expansión Los clientes que abren una cuenta bancaria se han acostumbrado a recibir regalos y otros incentivos para hacerlo. Ahora, un banco estadounidense está ofreciendo un auto de 60.000 dólares si usted cuenta con un millón. Leer
Botín: "El sistema financiero español no necesita un banco malo" Cinco Días El presidente del Banco Santander, Emilio Botín, ha señalado hoy que el "sistema financiero español no necesita la fórmula del banco malo", pese a que algunas entidades reclaman un instrumento de este tipo.
Emilio Botín critica a aquellos que hablan mal de España Cinco Días Botín avanzó que el corto plazo será difícil, "pero la sociedad española ha demostrado sobradamente sus capacidades en los últimos 30 años para forjar una etapa de gran prosperidad y desarrollo".
Santander invierte 75 millones de euros en la universidad española Expansión Emilio Botín, presidente de Universia y de Banco Santander, ha sido coronado de nuevo hoy como el "gran salvador de la universidad española" en la XII Junta General de Accionistas de Universia celebrada en Murcia en la que han participado 59 rectores. Leer
El cloud computing y la pesadilla de los blue chips Expansión Los grandes grupos de tecnología para empresas se arman mediante adquisiciones, alianzas y soluciones end-to-end frente a una modalidad que supone un cambio radical de su modelo de negocio y que, además, no siempre respeta los márgenes. Leer
Samsung lanza el Galaxy SIII, un móvil que "ve, entiende y responde" Cinco Días La compañía surcoreana presentado anoche en Londres el esperado Galaxy S3, un teléfono móvil con el que quiere frenar la popularidad del iPhone de Apple. Entre sus novedades destaca su capacidad de ver, entender y responder al usuario, su nitidez de pantalla y la carga de su batería.
Botín dice que no se necesita un banco malo Expansión El presidente de Santander, Emilio Botín, ha dicho hoy que el "sistema financiero español no necesita la fórmula del banco malo", pese a que algunas entidades reclaman un instrumento de este tipo para sacar del balance los activos inmobiliarios 'tóxicos'. Leer
Bruselas cree que no hará falta el fondo de rescate para la banca española Expansión La Comisión Europea (CE) cree que eliminar las incertidumbres que pesan sobre el sector bancario ayudará a España a recuperar la confianza en los mercados y que no hay "ninguna indicación" de que sea necesario recurrir al fondo europeo de rescate para apoyar la reestructuración del mismo. Leer
Estrenos de la semana Expansión El periodista Depp en Los diarios del ron, el violento Statham en Safe, y los amigos de American Pie: El Reencuentro, destacan esta semana en los estrenos de la cartelera española, sin olvidar la Revolución Francesa de Adiós a la reina y la romántica producción hispano-brasileña El sexo de los ángeles. Leer
Michelin anuncia un ERE temporal que afectaría a 4.863 trabajadores de España Cinco Días La dirección de Michelin ha planteado hoy a los sindicatos su intención de aplicar un expediente de regulación de empleo (ERE) temporal que afectaría a 4.863 personas de las cuatro fábricas de España para hacer frente a la bajada de las ventas.
Noruega se deshace de su cartera de bonos de Irlanda y Portugal Cinco Días El segundo mayor fondo soberano a nivel mundial con un capital de 465.333 millones de euros ha reducido un 13,4% su exposición a la deuda pública española en los tres primeros meses de 2012, hasta 15.572 millones de coronas (unos 2.000 millones de euros), mientras sacó de su cartera a los bonos soberanos de Irlanda y Portugal.
Bruselas cree que no hará falta el fondo de rescate para la banca española Cinco Días La Comisión Europea cree que eliminar las incertidumbres que pesan sobre el sector bancario ayudará a España a recuperar la confianza en los mercados y que no hay "ninguna indicación" de que sea necesario recurrir al fondo europeo de rescate para apoyar la reestructuración bancaria.
El empleo penaliza a Wall Street Cinco Días Wall Street ha arrancado la sesión con caídas tras conocer que Estados Unidos creó en abril menos empleos de los esperados. El índice Dow Jones cede un 0,81%, mientras que S&P 500 y Nasdaq recortan un 0,94% y 1,35%, respectivamente.
Las rutas domésticas de IAG sufren una caída del 11% en abril Cinco Días International Airlines Group (IAG), el 'holding' resultante de la fusión Iberia-British, transportó 15,78 millones de pasajeros en los cuatro primeros meses del año, lo que representa un descenso del 0,7% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.
¿De qué hablo con mi jefe en el ascensor? Expansión Las coincidencias en el elevador provocan uno de los silencios más incómodos que se conocen. En ese breve viaje con el supervisor, el empleado puede pasar inadvertido, lanzar su carrera... o echar todo a perder. Los rascacielos neoyorquinos lo saben mejor que nadie. Leer
Almirall carga contra el recorte farmacéutico y prevé la desaparición de empresas Cinco Días El presidente de Almirall, Jorge Gallardo, ha criticado hoy duramente las políticas de recorte farmacéutico que los Gobiernos del PSOE y PP han aplicado en los últimos años y ha augurado la futura desaparición de compañías del sector.
La juez de Marsans cita a Díaz Ferrán el 11 de junio Cinco Días La magistrada acepta como medio de prueba propuesto por Gonzalo Pascual el interrogatorio de su socio y expresidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán.
Schäuble: España va en el buen camino con las reformas pero necesita más tiempo Expansión El ministro de Finanzas alemán ha vuelto a alabar las reformas emprendidas por el Gobierno de Mariano Rajoy, aunque ha reconocido que aún necesita más tiempo para que tengan efecto. Las reformas "van en el camino correcto", ha destacado. Leer
Easyjet, multada en Francia por discriminar a una pasajera minusválida Cinco Días La compañía de vuelos de bajo coste Easyjet fue condenada hoy por el Tribunal Correccional de París a pagar 5.000 euros en concepto de daños y perjuicios por haber impedido viajar a una mujer minusválida, informó la Asociación de Paralíticos de Francia (APF).
Noruega reduce un 13,4% su exposición a la deuda española y se deshace de la de Irlanda y Portugal Expansión El Fondo de Pensiones del Gobierno de Noruega (NBIM por sus siglas en noruego), el segundo mayor fondo soberano a nivel mundial con un capital de 3,5 billones de coronas noruegas (465.333 millones de euros), ha reducido un 13,4% su exposición a la deuda pública española en los tres primeros meses de 2012, hasta 15.572 millones de coronas (unos 2.000 millones de euros), mientras sacó de su cartera a los bonos soberanos de Irlanda y Portugal. Leer
Van Rompuy: la cumbre del crecimiento será a finales de mayo o principios de junio Expansión El presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, concretó hoy que la cumbre informal de líderes de la UE que convocará de manera extraordinaria para impulsar el crecimiento y el empleo, tendrá lugar a finales de mayo o principios de junio. Leer
ETA podría haber ofrecido el desarme Expansión La Comisión de Verificación Internacional del cese definitivo del terrorismo de ETA afirma que el grupo terrorista está cumpliendo con sus compromisos de cese de la violencia. Además, la banda estaría esperando un gesto del Gobierno, según elpais.com. Leer
Startup Weekend: de idea a empresa en 54 horas Cinco Días La conferencia Startup Weekend se basa en el concepto de una conferencia enfocada a aprender creando y trabajando por equipos. El objetivo del evento es crear aplicaciones web y móviles que en el futuro se conviertan en empresas.
Ryanair no recurre la sentencia contra el embarque a pie en El Altet Expansión La compañía aérea "seguirá adelante con su política de recortes y suspensión de vuelos en el aeropuerto alicantino" de El Altet por la polémica sobre el uso de las pasarelas telescópicas, según fuentes de Ryanair, pero ha renunciado a presentar recurso contra la resolución judicial que el pasado 26 de marzo dio la razón a Aena. Leer
Warren Buffet no acudirá a la OPV de Facebook Cinco Días El carismático inversor Warren Buffet, el tercer hombre más rico del mundo, según la revista 'Forbes', y popularmente conocido como el 'Oráculo de Omaha' por su olfato para detectar oportunidades de negocio, considera que Facebook no representa una nueva burbuja de la industria .com, aunque, sin embargo, mantendrá su política de mantenerse al margen del sector tecnológico, por lo que no acudirá a la OPV de la popular red social, prevista para para el próximo 18 de mayo.
ETA ofrece el desarme Cinco Días La banda terrorista está dispuesta a entregar las armas a cambio de contactos con el Gobierno, informa el periódico El País.
El presidente de Portugal aplaude las medidas económicas españolas Cinco Días El presidente de Portugal, el conservador Aníbal Cavaco Silva, elogió hoy las medidas adoptadas en España para sanear la economía y se mostró seguro de que el país vecino superará la crisis.
La industria española atrae a Turquía, China e India Expansión Grandes grupos de Medio y Lejano Oriente han puesto el punto de mira en la industria española. Los contactos se están acelerando conforme avanza el año y los expertos prevén operaciones en los próximos meses. Leer
Los laboristas se imponen en las elecciones locales británicas Cinco Días El Partido Laborista se ha impuesto con holgura en las elecciones locales del jueves en el Reino Unido. Con casi el 100% del recuento, el Partido Conservador del primer ministro David Cameron ha perdido una cuarta parte de su representación.
S&P baja el ráting de 9 Comunidades Autónomas y amenaza con más recortes Expansión Días después de recortar en dos escalones la nota de la deuda soberana española, la agencia ha rebajado la calificación que concede a nueve comunidades autónomas y mantener la nota de la Comunidad Valenciana con perspectiva negativa. Leer
S&P rebaja la calificación de nueve comunidades autónomas Cinco Días Standard & Poor's ha rebajado la calificación a nueve comunidades autónomas españolas después de que la semana pasada recortar de A a BBB+ el rating de España. La agencia de calificación ha bajado la nota de Cataluña en cuatro escalones.
Fuertes caídas en Wall Street por el mal dato del empleo Cinco Días La creación de empleo fue menor de lo esperada en Estados Unidos en abril, lo que ha generado dudas en los inversores sobre la recuperación del país y ha pasado factura a Wall Street. El índice Dow Jones se ha dejado un 1,27%, mientras que S&P 500 y Nasdaq ha recortado un 1,62% y 2,25%, respectivamente.
La agenda de reformas del Gobierno, pendiente del TC Expansión Las grandes reformas del Ejecutivo se las verán con el Tribunal Constitucional. El País Vasco llevará los recortes en sanidad y educación: el PSOE, la amnistía fiscal y un juez, la reforma laboral. No es una instancia que se caracterice por su celeridad y muchas de sus decisiones han estado en el centro de la polémica. Leer
Fernández designa gerente general de YPF Miguel Galuccio Expansión La presidenta argentina, Cristina Fernández, ha anunciado el nombramiento del ingeniero argentino Miguel Galuccio como nuevo gerente general de la petrolera YPF tras la expropiación de las acciones del grupo español Repsol. Leer
sábado 5 mayo
Dónde invertir si Europa rueda hacia el crecimiento Cinco Días Las estrategias deberán cambiar en el caso de que el discurso del crecimiento cale en Europa. Casi toda la Bolsa tiene potencial de mejora, pero los primeros en ganar serán los valores cíclicos
Las huelgas de Iberia hacen caer el tráfico de IAG hasta abril Cinco Días IAG, el holding resultante de la fusión Iberia y British Airways, transportó 15,78 millones de pasajeros en los cuatro primeros meses del año. La cifra representa un descenso del 0,7% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. La contracción se produce por las huelgas de Iberia y el mal comportamiento del tráfico doméstico, según explica el grupo.
Rajoy preocupa más en Bruselas que 'Sarkollande' Cinco Días El tópico proclama que todas las miradas de Europa están puestas en Francia. Pero tal vez sería más acertado decir que la pugna entre Nicolas Sarkozy y François Hollande se observa de reojo porque el punto de mayor interés en estos momentos se encuentra al sur de los Pirineos. Incluso, si se enfoca aún más la mira telescópica, se comprueba que Bruselas tiene puesta la diana en España y su sector bancario. "El Gobierno de Rajoy promete reformas para cada viernes, pero el viernes de la reforma del sector financiero no acaba de llegar", se impacientan fuentes comunitarias. La presión de Bruselas y Fráncfort incomoda en Madrid, donde no deja de recordarse que en otros países (como Alemania o Bélgica) también hay entidades financieras que necesitan recapitalizarse. "Nos meten mucha prisa a nosotros y luego otros tratan de aguar los acuerdos de Basilea III", se quejan fuentes del Gobierno español, en alusión a la ofensiva de Berlín y París para que las nuevas normas sobre requisitos de capital favorezcan a sus entidades (permitiendo el cómputo de las llamadas participaciones silenciosas en Alemania o el doble cómputo del capital en los grupos de bancaseguros franceses).
IU asumirá la vicepresidencia y tres consejerías en Andalucía Cinco Días El coordinador general de IULV-CA, Diego Valderas, será vicepresidente de la Junta de Andalucía y consejero de Gobernación, y su formación se responsabilizará también de las Consejerías de Turismo y de Obras Públicas en el próximo Gobierno de coalición presidido por José Antonio Griñán.
Crisis y sostenibilidad de las pensiones Cinco Días Los españoles parecen convencerse cada vez más de que las dificultades que se van a encontrar como sociedad para salir de la crisis económica en la que entraron en 2008 no serán fáciles de superar. Mientras otros países han dado ya con el remedio de la recuperación, los excesos del periodo de fuerte crecimiento cometidos por la economía española mantienen ahora maniatada la actividad y las expectativas para el futuro a medio plazo. Fuerte endeudamiento de todos los actores privados, trasvase constante de cargas al Estado y un sistema financiero empachado de activos problemáticos son las tres dificultades a resolver, aunque los mecanismos para hacerlo son cada vez más limitados.
Abengoa enfoca hacia el exterior el 90% de su plan de inversión Cinco Días El presidente de Abengoa, Manuel Sánchez Ortega, afirmó el viernes que la "resistencia" de la compañía al entorno económico adverso se debe a su diversificación geográfica y de negocio, lo que llevará a que solo un 10% del plan de inversión hasta 2014 se centre en España.
El Estado recupera competencias hidrográficas Cinco Días El Consejo de Ministros derogó el viernes la anterior normativa en materia de agua y aprobó un real decreto-ley que establece que será el Estado el que asuma "directamente" las competencias de política hidráulica en las cuencas hidrográficas que se extiendan por varias comunidades para conseguir una gestión "mucho más eficiente en materia de agua".
Cambios en Economía Cinco Días La integración de Invest in Spain, sociedad creada para la atracción de capital extranjero a España, como dirección general en el Instituto de Comercio Exterior (Icex) ha obligado a realizar nuevos nombramientos dentro del Ministerio de Economía.
Hegemonía en la cocina Cinco Días Los dos son jóvenes, vascos y acaban de ser elegidos mejores chefs del mundo. Distintos caminos les llevaron a ser cocineros. Hoy Elena y Andoni Luis viven su momento más dulce, son una referencia gastronómica
Amadeus integrará las ofertas de todas las ferroviarias europeas Cinco Días Amadeus lanza una revolucionaria plataforma global de comercialización adaptada al nuevo escenario de liberalización del tren de pasajeros que impulsa la UE y que quiere adelantar el Gobierno español.
Presupuesto y política fiscal Cinco Días El autor analiza el conjunto de reformas adoptadas por el Gobierno para cumplir con los objetivos de déficit y recuerda la importancia de acompañar esa agenda política con una comunicación eficiente
Las urnas amenazan con abortar el plan de la troika Cinco Días Grecia también celebra el domingo (6 de mayo) elecciones generales, con un menú mucho más variado que los franceses (el voto de castigo a populares y socialistas puede llevar al Parlamento de Atenas a una fragmentación sin precedentes) y una legislatura por delante mucho más siniestra. El futuro Gobierno griego, previsiblemente de coalición, deberá afrontar la posibilidad de una profunda e interminable recesión, un tercer rescate internacional o una salida del euro. Analistas y agencias de calificación señalan a la tercera opción con creciente frecuencia, a pesar de que los sondeos apuntan la voluntad mayoritaria de los griegos de permanecer en la Unión Monetaria.
El beneficio de Heineken España se desploma por su inversión en Portugal Cinco Días A la filial española de Heineken le ha salido cara la compra de la división portuguesa de la multinacional. La puesta en valor de la inversión en el país vecino ha conllevado una caída de su beneficio neto del 81%, desde 110 millones de euros hasta 20 millones, según consta en la memoria individual (que no incluye el negocio canario) del ejercicio 2011.
Emilio Botín defiende la marca España Cinco Días El presidente de Banco Santander y Universia critica la actitud del mercado y las agencias de rating respecto al país y las reformas
Los socialistas franceses suavizan su mensaje con Angela Merkel Expansión Los socialistas franceses aseguraron hoy lanzaron hoy a Angela Merkel que, si François Hollande gana mañana las presidenciales, persistirá la "colaboración constructiva". Leer
El partido de Merkel dice que no habrá cambios en el pacto fiscal si gana Hollande Cinco Días La Unión Cristianodemócrata Alemana (CDU) de la canciller Angela Merkel considera que, si François Hollande gana mañana las presidenciales francesas, no habrá cambios en el pacto fiscal acordado entre 25 de los 27 miembros de la Unión Europea (UE), pese las declaraciones del candidato socialista.
Schäuble ratifica su convicción en que España no precisará el rescate Expansión El ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble, ratificó hoy su convicción de que España superará la crisis sin recurrir al fondo de rescate europeo y de que el Gobierno de Mariano Rajoy ha adoptado las medidas precisas para lograrlo. Leer
Fórum y Afinsa: sexto aniversario de la gran estafa Cinco Días La Plataforma de Adicae de Afectados por Fórum Filatélico, Afinsa y Arte y Naturaleza han convocado para este sábado concentraciones en 15 ciudades españolas y una manifestación en Madrid para reclamar una solución con motivo del sexto aniversario de la intervención de las dos filatélicas por presunta estafa.
Japón apaga sus reactores nucleares después de 42 años Cinco Días La detención hoy en Japón del último reactor nuclear activo tras la crisis en Fukushima deja a la tercera economía mundial, por primera vez en 42 años, sin centrales atómicas y ante el reto de afrontar el caluroso verano con otras fuentes de energía.
La SGAE busca nuevo presidente Cinco Días "Todas las opciones están abiertas", ese es el pronóstico de la mayoría de las candidaturas presentes en la Junta directiva de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) ante la elección del nuevo presidente de la entidad de gestión el próximo martes.
Cospedal: el PSOE quiere que España se hunda para sacar tajada Expansión La secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, ha asegurado que el PSOE quiere que "España se hunda para sacar tajada", y ha lamentado el "cinismo" y la "falta de vergüenza" de los socialistas cuando el pasado 1 de Mayo estuvieron "abanderando las manifestaciones" e "insultando a la inteligencia" con sus críticas al Gobierno. Leer
Tim Cook y Peter Oppenheimer, apoderados de Apple Retail Spain SL Cinco Días No se puede decir que Apple Retail Spain SL, filial española de Apple, esté descuidada por la matriz. Ni mucho menos. Y es que la firma tiene como responsables a los principales ejecutivos de la compañía estadounidense.
La Policía detuvo a 32 personas y denegó la entrada a 68 durante la cumbre del BCE en Barcelona Expansión La Policía Nacional ha detenido a 32 personas y ha denegado la entrada en España a 68 durante la suspensión del Tratado de Schengen, que finalizó ayer a medianoche tras la cumbre del Banco Central Europeo celebrada esta semana en Barcelona, según ha informado en un comunicado el Ministerio del Interior. Leer
La "patata caliente" del centro nacional de I+D en Plasencia Cinco Días En 2005, el presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, arrancó el compromiso del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, para que el centro nacional de I+D en Agricultura Ecológica se construyera en Plasencia (Cáceres) y paliara parcialmente el impacto negativo del declive de la industria del tabaco, una de las principales generadoras de actividad y empleo en Extremadura.
Montoro ofrece la "más leal colaboración" a Griñán para luchar contra la crisis Cinco Días Cristóbal Montoro ha hecho una breve intervención en el acto de toma de posesión de José Antonio Griñán como presidente de la Junta de Andalucía en la IX legislatura, que se ha desarrollado este sábado en el Parlamento andaluz.
Los más de 64.000 franceses en España podrán votar mañana Cinco Días Los 64.214 franceses con derecho a voto que residen en España podrán participar mañana en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de su país, en las urnas instaladas en los 45 colegios electorales abiertos en varias ciudades españolas, ha informado la Embajada de Francia en España.
Bruselas quiere impulsar un plan de gasto público para estimular la economía Expansión El susurro se ha convertido en clamor en Bruselas y muchos altos funcionarios han empezado a apostar con decisión por un plan de gasto público que estimule la maltrecha economía comunitaria y que incluiría reducir los objetivos de austeridad presupuestaria de países como España. Leer
Schäuble ratifica su convicción en que España no precisará del fondo rescate Cinco Días El ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble, ratificó hoy su convicción de que España superará la crisis sin recurrir al fondo de rescate europeo y de que el Gobierno de Mariano Rajoy ha adoptado las medidas precisas para lograrlo.
Una tregua en los ajustes en medio de la recaída en la recesión Cinco Días El intervalo del Gobierno a su programa de ajustes económicos se sumó esta semana a la confirmación de que España ha recaído en la recesión y a unas protestas con motivo del Primero de Mayo menos numerosas que en años anteriores.
Los griegos van a las urnas frustrados y sin esperanzas de mejorar su vida Cinco Días Los griegos han entrado hoy en la jornada de reflexión con escasos motivos de júbilo. La frustración y las pocas esperanzas de mejorar las condiciones de vida de sus 10,7 millones de habitantes son evidentes ante las elecciones de mañana.
¿Qué es mejor para España: Hollande o Sarkozy? Cinco Días La posible victoria del candidato socialista a la presidencia de Francia, François Hollande, podría tener un efecto beneficioso para los intereses de España por la presión que puede llevar a cabo para "minimizar el impacto apremiante" de las políticas de la UE.
Emilio Botín llama a la unión para afrontar un 2012 "muy difícil" Cinco Días Emilio Botín, presidente del Santander, ha hecho hoy una llamada a la unión entre la oposición, empresarios y sindicatos para afrontar un año 2012 "muy difícil". Además, ha señalado que desde el Santander "estamos tratando de que las empresas solventes nos pidan créditos, pero hay poca demanda".
Botín llama a la unión a la oposición, empresarios y sindicatos para afrontar un 2012 "muy difícil" Cinco Días Emilio Botín, presidente del Santander, ha hecho hoy una llamada a la unión entre la oposición, empresarios y sindicatos para afrontar un año 2012 "muy difícil". Además, ha señalado que desde el Santander "estamos tratando de que las empresas solventes nos pidan créditos, pero hay poca demanda".
Griñán apuesta por su equipo más cercano para la nueva Junta Expansión El presidente de la Junta mantiene a los consejeros más cercanos en su nuevo equipo y da entrada en el Gobierno a los dirigentes del PSOE más fieles, como Susana Díaz (en la cartera de Presidencia e Igualdad)y Miguel Ángel Vázquez, que ejercerá el puesto de portavoz. Leer
Griñán presenta el nuevo Gobierno andaluz Cinco Días El presidente andaluz, José Antonio Griñán, ha hecho público hoy su nuevo gobierno de coalición con IU, integrado por once consejerías, dos menos que las existentes hasta ahora, y con una Vicepresidencia y tres departamentos para miembros de Izquierda Unida.
14.000 Afectados piden una solución al caso de Fórum y Afinsa, según Adicae Cinco Días La Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas de Ahorros y Seguros (Adicae) ha asegurado hoy haber congregado a alrededor de 14.000 manifestantes en más de veinte ciudades españolas, entre ellas Valencia, Alicante y Castellón, en protesta por el retraso que sufren los procesos judiciales relacionados con el fraude de Fórum y Afinsa.
CiU se plantea recuperar el Impuesto de Sucesiones tras suprimirlo en 2011 Cinco Días El líder de CiU en el Parlament, Oriol Pujol, ha abierto la puerta a que el Govern recupere el impuesto de Sucesiones y Donaciones, que la Cámara catalana aprobó en 2011 suprimir en su práctica totalidad con los votos de la federación nacionalista y el PP.
La Francia de ultramar ya vota a Sarkozy y Hollande Cinco Días Los franceses de ultramar comenzaron a votar hoy en la segunda vuelta de los comicios presidenciales, que se presentan muy reñidos entre Nicolas Sarkozy y François Hollande, un día antes de las elecciones en la metrópoli.
Pagar por sacar dinero en ventanilla en los bancos españoles, cada vez más cerca Cinco Días Sacar dinero en ventanilla puede salir caro. Popular aplica una comisión de 0,50 euros a todo aquel que retire efectivo en una sucursal distinta a la que se utilizó para abrir la cuenta. Otras entidades, por su parte, también contemplan este posible cobro en sus folletos de tarifas.
Pagar por sacar dinero en ventanilla, cada vez más cerca Cinco Días Sacar dinero en ventanilla puede salir caro. Popular aplica una comisión de 0,50 euros a todo aquel que retire efectivo en una sucursal distinta a la que se utilizó para abrir la cuenta. Otras entidades, por su parte, también contemplan este posible cobro en sus folletos de tarifas.
Bolsalia 2012 cierra sus puertas centrada en fomentar la cultura financiera Cinco Días La XIII edición del Salón de la Bolsa y otros Mercados Financieros, Bolsalia, ha cerrado hoy sus puertas tras haber reunido a cerca de 15.000 pequeños inversores que reclaman productos financieros claros y comprensibles, y que muestran su descontento sobre la lenta recuperación económica.
CiU se plantea recuperar el Impuesto de Sucesiones tras suprimirlo en 2011 Expansión El líder de CiU en el Parlament, Oriol Pujol, abre la puerta a que el Govern recupere el impuesto de Sucesiones y Donaciones, que la Cámara catalana aprobó en 2011 suprimir en su práctica totalidad con los votos de la federación nacionalista y el PP. Leer
Monago bajará un 5% el sueldo a los cargos públicos y pedirá a sindicatos y patronal que se sumen al esfuerzo Expansión El presidente de la Junta de Extremadura y del Partido Popular extremeño, José Antonio Monago, ha anunciado que próximamente aprobará una reducción del sueldo de "todos los cargos públicos" de un 5% y hará que se sumen a este "esfuerzo" los representantes de las organizaciones sindicales y patronales en la región. Leer
España se juega 45.000 millones con la unidad de mercado Expansión Un informe de CEOE denuncia que la multitud de leyes y normas creadas por las comunidades autónomas y los ayuntamientos "desincentiva e inhibe la iniciativa empresarial". La patronal denuncia más de 80 casos en los que las distintas regulaciones son "contradictorias entre sí" e incluso "más exigentes" que la normativa nacional. El Gobierno ultima una ley para acabar con estas distorsiones. Leer
Joyas del parqué: empresas pequeñas con buenos resultados Expansión El consenso prevé un fuerte aumento del beneficio para Deoleo, Azkoyen, Tubacex, Tecnocom, Tubos, Vueling y Pescanova. Por regularidad destacan CAF y Miquel y Costas. Leer
La participación sube dos puntos a las 12:00 horas respecto a la primera vuelta Expansión La participación en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales francesas alcanza el 30,66% a las 12.00 horas (10.00 GMT) en la Francia metropolitana, dos puntos más que la registrada a la misma hora en la primera vuelta del pasado 22 de abril. Sarkozy y Hollande ya han votado. Leer
Obama defiende su gestión económica y pide una oportunidad para todos Expansión El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha comenzado hoy de manera oficial la campaña para su reelección en Ohio y Virginia, dos estados clave donde llamó a sus seguidores para "seguir avanzando y lograr un país en el que las reglas sean iguales para todos". Leer
Elecciones en Francia, ¿cómo reaccionarán los mercados? Cinco Días Francia y, de rebote, Europa deciden hoy qué ingredientes llevará el medicamento para combatir la crisis. ¿Algunas gotas de crecimiento? ¿Mejor seguir con la austeridad a palo seco?
Brufau avanza que Repsol aumentará exploraciones en Brasil, el Golfo de México y África Occidental Expansión El presidente de Repsol, Antonio Brufau, defiende la continuidad de la producción de hidrocarburos "cada vez más sostenible". En este sentido, señala que la compañía petrolera reforzará su apuesta exploratoria en Brasil, el Golfo de México y África Occidental y aumentará su presencia en Alaska y Rusia. Leer
La participación en los comicios en Francia sube al 30,66 % al mediodía Cinco Días La participación en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales francesas alcanzó el 30,66 % a las 12.00 horas (10.00 GMT) en la Francia metropolitana, más que a la misma hora en la primera vuelta del pasado 22 de abril.
Economía no tiene fijado aún la cantidad que emitirá con los "hispabonos" Cinco Días El Ministerio de Economía no tiene definido aún el importe que tiene previsto emitir mediante los llamados "hispabonos", un mecanismo que algunas autonomías llevan meses reclamando, especialmente Cataluña, y que permitirá armonizar las emisiones que realizan las diferentes administraciones públicas.
Bruselas dirá el viernes si los ajustes de Rajoy son suficientes Cinco Días La Comisión Europea dirá el próximo viernes 11 de mayo si los ajustes anunciados por el Gobierno de Mariano Rajoy son suficientes para cumplir el compromiso de reducir el déficit público del 8,5% el año pasado al 5,3% este año y al 3% en 2013.
Repsol lanza su ofensiva legal contra Argentina tras la expropiación de YPF Cinco Días Los servicios jurídicos de Repsol se preparan para poner en marcha su ofensiva legal en contra Argentina tras la aprobación formal por parte del Congreso del país de la ley que declara YPF de utilidad pública y expropia el 51% de sus acciones, informaron a Europa Press en fuentes próximas a la compañía.
El Gobierno restacará a las CCAA con 30.000 millones en hispabonos Expansión El Gobierno lanzará en junio emisiones por valor de 30.000 millones para hacer frente a los vencimientos de la deuda de las comunidades autónomas al borde de la bancarrota y poder financiar así el déficit que éstas no pueden afrontar. Leer
Gallardón aborda con las CC AA la subida de tasas y la reorganización judicial Cinco Días El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, preside mañana la Conferencia Sectorial de Justicia, en la que abordará con los representantes de las comunidades autónomas la subida de las tasas judiciales, la reorganización de los órganos jurisdiccionales y la revisión de la justicia gratuita.
Prodi aboga por un pacto entre España, Francia e Italia para relanzar Europa Cinco Días El exprimer ministro italiano y expresidente de la Comisión Europea, Romano Prodi, cree que España, Francia e Italia deben proponer "un proyecto creíble" a la canciller alemana, Angela Merkel, para relanzar Europa y "formar un eje para ayudar a Alemania a que no lo haga todo sola".
Votan los líderes de los principales partidos en las elecciones griegas Cinco Días No solo hay elecciones en Francia, también en Grecia. Los líderes de los principales partidos políticos griegos votaron hoy, en un día considerado crítico para la estabilidad económica y política del país mediterráneo y para su futuro en la Unión Europea.
The Economist dice que España necesita un banco malo Expansión La revista británica The Economist afirma en su último número que, a pesar del avance de la reforma del sector financiero, "España podría seguir necesitando un 'banco malo para sus activos inmobiliarios más tóxicos". Leer
Ackermann, partidario de un fondo de rescate para la banca europea Expansión El presidente del Deutsche Bank, Josef Ackermann, se muestra partidario de la implantación de un fondo de rescate para sanear la banca europea en situación crítica, capaz de activarse sin pasar por los gobiernos nacionales Leer
Las elecciones griegas transcurren sin incidentes serios Cinco Días Las elecciones griegas, consideradas cruciales para la estabilidad política del país y su permanencia en la Unión Europea (UE), transcurren hoy sin mayores incidentes, según fuentes policiales y medios locales.
Hollande adelanta a Sarkozy en ultramar, según un diario belga Cinco Días El candidato socialista a la presidencia de Francia, François Hollande, adelanta en el escrutinio aún parcial al conservador Nicolás Sarkozy, según datos publicados por la versión digital del diario belga La Libre Belgique.
Flores de Lemus avanza que la tasa de paro repuntará en 2013 hasta el 25,5% Expansión El Boletín de Inflación y Análisis Macroeconómico del Instituto Flores de Lemus concluye que la tasa de paro se incrementará aún más en 2013, hasta el 25,5%, en contra de las previsiones del Gobierno, que apuntan un descenso hasta el 24,2%. Leer
¿Toca fondo el mercado inmobiliario? Los extranjeros vuelven a comprar Cinco Días Los extranjeros invirtieron 4.748 millones de euros en la compra de inmuebles en España en 2011, un 27 % más que el año anterior, cifra que representa el mayor desembolso que realiza este colectivo desde 2008, mientras que la de los españoles en el exterior se redujo un 23,4%.
Sacyr ve razonable vender parte de Repsol cuando compense el precio Cinco Días El presidente de Sacyr Vallehermoso, Manuel Manrique, ha reconocido que hoy por hoy no es "sensato" vender el 10% que tienen en Repsol y ha asegurado que lo "razonable" es desprenderse de una parte de su participación cuando compense el precio de compra, según una entrevista publicada hoy por El País.
Los sondeos otorgan una clara victoria a Hollande Cinco Días Las encuestas francesas y también las belgas y suizas dan como claro ganador al candidato socialista en las elecciones presidenciales francesas, François Hollande, al que le otorgan entre el 51,9% y el 53% de los votos. Nicolas Sarkozy ha reconocido la derrota y ha anunciado que no liderará el centroderecha francés en las legislativas de junio.
Los sondeos belgas y suizos otorgan una clara victoria a Hollande Cinco Días Las nuevas previsiones adelantadas por la prensa belga mantienen como ganador al candidato socialista en las elecciones presidenciales francesas, François Hollande, al que le otorgan entre el 52,5 y el 53% de los votos.
Hollande, por delante de Sarkozy, según datos de sondeos publicados en Suiza Cinco Días El candidato socialista a la presidencia de Francia, François Hollande, ganaría en las elecciones de hoy al conservador Nicolas Sarkozy, según los sondeos citados por el digital suizo 20minutes.ch, que confirman los de La Tribune de Genéve.
Feijóo: "Si Novagalicia resiste es porque tiene un equipo de gestión potente, pero es una lucha titánica" Cinco Días El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha advertido de que si Novagalicia Banco "está resistiendo" es porque tiene "un equipo de gestión potente", pero ha advertido de que "es una lucha titánica". Con todo, ha señalado que el banco "no está perdido", si bien tampoco oculta que la situación "es difícil".
Los sondeos dan a Hollande vencedor con entre cinco y seis puntos de ventaja Cinco Días Las encuestas de los grandes institutos de sondeos dan vencedor en las elecciones presidenciales francesas de hoy al candidato socialista, François Hollande, con porcentajes entre el 52,5 y el 53 %, según la radiotelevisión belga RTBF.
La derecha de Samarás gana por la mínima en Grecia Cinco Días El líder del partido conservador Nueva Democracia, Antonis Samarás, salió hoy vencedor muy ajustado en las elecciones generales anticipadas en Grecia, aunque su 20% le deja lejos de formar gobierno en solitario.
La derecha de Samarás gana en Grecia, según los sondeos Cinco Días El líder del partido conservador Nueva Democracia, Antonis Samarás, salió hoy vencedor muy ajustado en las elecciones generales anticipadas en Grecia, según los primeros sondeos a pie de urna divulgados por la televisión helena.
La CDU de Merkel habría ganado en Schleswig-Holstein, según encuestas Cinco Días La Unión Cristianodemócrata Alemana (CDU) de la canciller Angela Merkel ganó hoy por una mínima ventaja las elecciones regionales en el estado de Schleswig-Holstein (norte), pero no se aseguró su control, ya que no podrá reeditar su coalición con los liberales en ese land fronterizo con Dinamarca.
Victoria pírrica para la CDU de Merkel en Schleswig-Holstein Expansión La Unión Cristianodemócrata Alemana (CDU) de la canciller Angela Merkel ganó hoy por una mínima ventaja las elecciones regionales en el estado de Schleswig-Holstein (norte), pero no se aseguró su control, ya que no podrá reeditar su coalición con los liberales en ese "land" fronterizo con Dinamarca. Leer
Gana Hollande, ¿cómo reaccionarán los mercados? Cinco Días Francia y Europa han decidido qué ingredientes llevará el medicamento para combatir la crisis: ha vencido Hollande. ¿Cómo se lo tomarán los mercados?
Bolivia anuncia un ambiente cordial antes de decidir la indemnización de Red Eléctrica Expansión El ministro de Hidrocarburos y Energía de Bolivia, Juan José Sosa, dijo hoy que hay "un ambiente cordial" para negociar la indemnización de Red Eléctrica Española (REE) por la expropiación de su filial Transportadora de Energía (TDE), decretada el martes pasado por el presidente Evo Morales. Leer
Hollande: Los franceses han elegido el cambio Expansión El socialista François Hollande declaró hoy que "los franceses han elegido el cambio" al darle la victoria sobre el conservador Nicolas Sarkozy en los comicios presidenciales celebrados en Francia. Leer
Sarkozy abandona la carrera política Cinco Días El todavía presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, ha aceptado su derrota en las presidenciales de este domingo menos de media hora después del cierre de las urnas.
Sarkozy reconoce su derrota Expansión El presidente francés, Nicolás Sarkozy, reconoció hoy su derrota en las elecciones presidenciales frente al socialista François Hollande. Y ha sido claro. "Francia tiene un nuevo presidente, es una elección democrática, republicana" y "debe ser respetado". Leer
Los socialdemócratas griegos se hunden y pasan a tercera posición Expansión El Movimiento Socialista Panhelénico (Pasok) ha sido el partido más castigado por los griegos en las elecciones legislativas celebradas hoy, donde ha pasado del 43,9 % logrado en los comicios de 2009 hasta menos del 15 %, lo que le sitúa en la tercera plaza por primera vez en 35 años. Leer
Hollande: "Los franceses han elegido cambio" Cinco Días El candidato del Partido Socialista de Francia, François Hollande, ha pronunciado su primer discurso como vencedor de las elecciones presidenciales afirmando que "la austeridad ha dejado de ser una fatalidad".
Adelson visita por sorpresa Madrid Cinco Días Sheldon Adelson, el propietario de Las Vegas Sands, ha estado el domingo durante cinco horas en Madrid. El multimillonario, que proyecta un macrocomplejo de ocio y juego en España, se ha entrevistado con representantes del Gobierno madrileño y catalan.
Berlín promete colaboración a Hollande y apoya un pacto de crecimiento Expansión El gobierno de la canciller alemana Angela Merkel se comprometió hoy a mantener una "estrecha colaboración" con el futuro presidente francés François Hollande para atajar la crisis de la zona euro, desde la doble perspectiva del pacto fiscal y también del crecimiento económico en la Unión Europea (UE). Leer
Alemania colaborará con Hollande y "el crecimiento" Cinco Días El gobierno de Alemania se comprometió hoy a mantener una "estrecha colaboración" con el futuro presidente francés François Hollande para atajar la crisis de la zona euro, desde la doble perspectiva del pacto fiscal y también del crecimiento.
Revés electoral a la austeridad: los mercados tienen la pa Expansión Fin de semana electoral en Europa. El socialdemócrata François Hollande será el nuevo presidente de Francia. Su rival conservador, Nicolas Sarkozy, abandonará la política. En Grecia, la mayoría de los ciudadanos votó a favor de partidos opuestos al plan de rescate del país, aunque los socialistas y conservadores -que sí defienden los acuerdos con la UE- tratarán de formar un gobierno de coalición. Leer
Un dirigente del PASOK se muestra dispuesto a pactar con SYRIZA Expansión El actual ministro de Sanidad griego y dirigente del Movimiento Socialista Panhelénico (PASOK), Andreas Loverdos, ha afirmado este domingo que si el líder de la Coalición de la Izquierda Radical (SYRIZA), Alexis Tsipras, solicita el apoyo del PASOK para la foramción de un gobierno de coalición, la respuesta será positiva, según informa la cadena griega NET TV. Leer
lunes 7 mayo
Las empresas que más aumentarán el beneficio Expansión Grifols y Acerinox capitanean la mejora de resultado en el Ibex con incrementos de más del 95%, por su exposición a EEUU. También crecerán ArcelorMittal, Santander, Telefónica, Abertis, FCC y Dia, entre otros. Leer
A la caza del mejor depósito Expansión Los productos con rendimientos del 4% están prácticamente extinguidos, pero aún se pueden encontrar en contadas entidades. La tendencia es a la baja, ante las limitaciones que impone el Banco de España. Leer
Los bufetes norteamericanos salen del agujero Expansión Un total de 83 de los 100 despachos con más facturación de Estados Unidos aumentaron en 2011 sus ingresos, 25 firmas más que el año anterior. El sector creció un 5,3% y los bufetes incrementaron sus honorarios y crecieron en casi todas sus actividades. Leer
El BCE y la deflación de deuda Cinco Días La visita del BCE a Barcelona permitía albergar alguna esperanza pero fue en vano. Además de invitarles y pagar los gastos, como buen anfitrión, el invitado se atrevió a criticar el menú y la decoración de nuestra casa. El BCE minusvaloró los riesgos de la inflación de activos en los países periféricos y fue tolerante con las burbujas y ahora le sucede lo mismo con su pinchazo y la deflación de deuda. Están cautivos de sus modelos de calibración matemática, pero Luca Pacioli ya resolvió este tipo de crisis con su partida doble en el siglo XV. La deflación merma el valor del activo pero en el pasivo la deuda es nominal. Por lo tanto, primero desaparece el capital y los acreedores tienen que asumir quitas para que el balance vuelva a estar equilibrado.
Telefónica crea una filial en España para agrupar todo su capital riesgo Cinco Días Telefónica ha constituido en España una filial, bautizada como Telefónica Digital Venture Capital, de la que dependerán todas las actividades de la compañía en el capital riesgo, una de sus apuestas estratégicas.
Historias pequeñas que cambian el mundo Cinco Días Gente con vocación solidaria que decide poner en práctica una iniciativa para ayudar a los demás fuera del amparo de grandes y establecidas organizaciones. Y para activar estas acciones modestas utilizan las redes sociales que, por principio, llegan a todo el mundo. En suma, personas que aprovechan el poder de internet para liderar causas y crear comunidades comprometidas para ayudar a los demás.
La victoria de Hollande en Francia abre un nuevo escenario para el euro Cinco Días Cambio en el directorio franco-alemán: François Hollande (57 años) es el nuevo presidente de Francia. Los analistas consideran que el nuevo líder podría hacer de contrapeso a Angela Merkel y tratar de dar más importancia al crecimiento económico y relajar las medidas de austeridad, una posibilidad ya atisbada desde Bruselas en las últimas semanas.
Una juez de Murcia embarga a Valeo su fábrica de Madrid Cinco Días El grupo de componentes del automóvil Valeo tiene que depositar una fianza de 10 millones por presunto delito contra los derechos de los trabajadores de su fábrica de Murcia, que cerró en 1994.
Seguros podrá vetar que una entidad opere en un país de fuera de la UE Cinco Días La Dirección General de Seguros (DGS) podrá limitar la expansión internacional de una aseguradora. Así lo contempla el borrador de la Ley de Supervisión de Seguros Privados (LSSP) que ha preparado el supervisor y que será debatido mañana con aseguradoras, mediadores, peritos, actuarios, consumidores, sindicatos y gestoras de pensiones.
Thomas Cook refinancia 1.700 millones de su deuda hasta 2015 Cinco Días El gigante británico del negocio de viajes de ocio Thomas Cook ha llegado a un acuerdo con los bancos para extender el plazo de sus créditos por valor de 1.400 millones de libras (1.700 millones de euros), lo que le permite afrontar los problemas económicos que amenazaban su supervivencia.
El dinero galo cruza los dedos Cinco Días Los mercados financieros franceses afrontan hoy con la respiración contenida el resultado de las elecciones francesas. Tras la celebración de la primera vuelta de los comicios, el pasado 23 de abril, tanto la Bolsa gala como la prima de riesgo del país (la diferencia entre la rentabilidad del bono a 10 años con el alemán) dieron la espalda a la victoria del candidato socialista François Hollande. En esa jornada, el índice parisino Cac se dejó un 2,83%, mientras el spread con Alemania repuntaba hasta los 145 puntos básicos. Hoy reciben al nuevo presidente en unos niveles más cómodos: el Cac ha recuperado un 2,05% desde ese día y la prima de riesgo ronda ahora los 124 puntos básicos, a pesar de las tensiones que han vivido los mercados de deuda durante la pasada semana.
PP y PSOE llegan con posiciones antagónicas al debate presupuestario Cinco Días PP y PSOE mantienen posiciones antagónicas de cara al debate de enmiendas a los Presupuestos que comienza mañana. Los populares se oponen incluso a las propuestas que suponen incremento de ingresos, como la creación de un impuesto a las grandes fortunas.
Una ayuda fiscal para las regiones Cinco Días La disciplina fiscal que todas las Administraciones públicas deben aplicar en la carrera por cumplir con el objetivo de estabilidad presupuestaria tiene su reflejo tanto en la obligación de recortar gastos como en el afán por aumentar -o al menos, no perder- ingresos. En el caso de las comunidades autónomas, la amenaza del Gobierno de intervenir a aquellas regiones que incumplan la hoja de ruta de ajuste fiscal ha impulsado la búsqueda de fórmulas que permitan apurar hasta el último euro de recaudación. En ese marco, algunos Gobiernos regionales están presionando a Hacienda para que se prorrogue la vigencia del impuesto sobre el patrimonio, un tributo que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero recuperó de forma temporal para los ejercicios fiscales de 2011 y 2012 y cuyo mantenimiento se ha convertido en un importante objetivo autonómico dentro de la actual coyuntura económica.
Las entidades financieras empiezan a cobrar por sacar dinero en ventanilla Cinco Días Las nuevas comisiones están a la orden del día entre las entidades financieras y las españolas no son una excepción. Desde hace meses, Bankinter cobra a todos aquellos que, sin ser clientes, hagan ingresos en efectivo en las ventanillas de sus oficinas. BBVA elevó a principios de este año la comisión por sacar dinero en un cajero de la red Servired que no sea del propio banco y entidades como Barclays, Santander, BBVA, Popular y Bankinter aplican una comisión por cada apunte en cuenta.
Las hipotecas ya no son lo que eran ni en plazo ni en precio Cinco Días Aún se desconoce si será solo cosa de la crisis o es que las empresas y, sobre todo, las familias han aprendido la lección del pasado y optan por ser más prudentes. Lo cierto es que los datos disponibles apuntan que a finales del año pasado las nuevas hipotecas contratadas se parecen cada vez menos a las suscritas en el pasado reciente.
Las comunidades presionan para mantener el impuesto de patrimonio Cinco Días El anterior Gobierno recuperó el impuesto sobre el patrimonio para los ejercicios fiscales de 2011 y 2012. Sin embargo, las comunidades ya presionan al Ejecutivo de Mariano Rajoy para que prorrogue la vigencia de este tributo por el que las arcas autonómicas ingresarán 560 millones este año.
La banca reactiva prejubilaciones más baratas con cargo al Estado Cinco Días CaixaBank y Cívica buscan que el ajuste de plantilla de su fusión se salde por la vía de las prejubilaciones, pero proponen aplicar ERE de suspensión temporal para sortear la llamada enmienda Telefónica y ahorrar costes.
Caída de las Bolsas y del euro tras las elecciones de Francia y Grecia Cinco Días Caídas en las Bolsas tras los resultados electorales en Francia y Grecia. Los futuros del Eurostoxx retroceden en torno al 2% mientras el mercado de deuda no acusa con tanta virulencia los resultados electorales. La prima de riesgo se sitúe en el nivel de los 420 puntos.
El Ibex se encamina a los mínimos de 2003 tras la incertidumbre generada por Francia y Grecia Cinco Días Las elecciones de Francia y Grecia devuelven la incertidumbre al mercado. Europa amanece teñida de rojo con caídas cercanas al 2% mientras la renta fija consigue librarse de las consecuencias del nuevo rumbo que parece abrirse en la eurozona. Tan solo Grecia está siendo castigada con un fuerte repunte de la rentabilidad del bono a diez años.
Las Bolsas se preparan para una sesión de fuertes caídas Cinco Días Caídas en las Bolsas tras los resultados electorales en Francia y Grecia. Los futuros del Eurostoxx retroceden en torno al 2% mientras el mercado de deuda no acusa con tanta virulencia los resultados electorales. La prima de riesgo se sitúe en el nivel de los 420 puntos.
Grecia se dirige a una nueva e inestable coalición tras las elecciones Cinco Días Pese al durísimo castigo a los partidos tradicionales en las elecciones griegas, Nueva Democracia y Pasok, los únicos partidarios de los ajustes, suman exactamente la mitad de los escaños en un Parlamento heleno marcado por la atomización y el extremismo.
Los partidos tradicionales griegos, a un escaño de la mayoría Cinco Días Tras el durísimo castigo a los partidos tradicionales en las elecciones griegas, Nueva Democracia y Pasok, los únicos partidarios de los ajustes, se quedan a un escaño (con el 99% escrutado) de obtener la mitad de un Parlamento heleno marcado por la atomización y el extremismo.
La CDU gana en Schleswig pero puede perder el Gobierno Cinco Días La coalición que lidera Angela Merkel ha ganado por un estrecho margen las elecciones del pequeño land de Schleswig-Holstein, pero podría perder el Gobierno si hay coalición entre socialdemócratas y verdes.
El batacazo de las bolsas europeas desinfla el Ibex hacia mínimos de 2003 Expansión Los cambios políticos y económicos que provocarán los resultados electorales de ayer en Francia y, en especial, en Grecia, desatan una nueva oleada de incertidumbre en los mercados. Las bolsas europeas sufren un severo revés en la apertura. El Ibex, a diferencia del viernes, no logra hacer frente a estas presiones bajistas, y en su caída pone a prueba de nuevo el soporte de los 6.700 puntos, en zona de mínimos de 2003. Bankia está en el punto de mira de los inversores. La prima de riesgo supera los 420 puntos, y el euro llega a perder los 1,30 dólares. Leer
El euro pierde los 1,30 dólares en su peor racha desde 2011 Expansión La incertidumbre política se traduce en incertidumbre política, y pasa factura a la cotización del euro. La divisa comunitaria se desinfla por debajo de los 1,30 dólares, a mínimos de tres meses, fruto de su sexta caída consecutiva, su peor racha desde septiembre de 2011. Leer
El riesgo país se acerca a 430 con los nuevos récords del bund alemán Expansión La deuda española intenta contener el correctivo de los mercados. La prima de riesgo repunta desde los 415 puntos del viernes hasta cerca de los 430 puntos, a la espera además de nuevas medidas sobre el sector financiero. El interés del bono a diez años supera el 5,8%, mientras que la búsqueda de refugio deja en zona de mínimos históricos, 1,55%, el interés del bund alemán. Leer
El Gobierno cambiará a los gestores de Bankia de forma "inminente" Cinco Días El Gobierno y el Banco de España van a aprobar "de forma inminente" un plan para sanear Bankia y cambiar a sus gestores. La entidad recibirá hasta 8.000 millones adicionales de ayudas públicas.
El Gobierno prepara un plan para sanear Bankia Cinco Días El Gobierno y el Banco de España tienen sobre la mesa un plan para sanear Bankia. La entidad presidida por Rodrigo Rato recibiría préstamos de dinero público a un tipo de interés del 8%, según la noticia, adelantada por el diario El País y que fuentes oficiales han confirmado a la agencia Reuters.
Rajoy admite que podría usar dinero público para sanear la banca Cinco Días El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha admitido que el Ejecutivo se plantea emplear dinero público para rescatar a la banca y ha anunciado que tomarán medidas en el sector financiero el próximo viernes.
El Gobierno aprobará el viernes la regulación del 'banco malo' Cinco Días El Consejo de Ministros del próximo viernes aprobará una nueva reforma financiera que regulará la figura del 'banco malo'. El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha dejado la puerta abierta al uso de dinero público para recapitalizar el sector.
El BCE no compra deuda de la zona del euro Expansión El Banco Central Europeo (BCE) ha informado hoy de que no compró la semana pasada deuda de los países de la zona del euro, por lo que han sido ocho semanas consecutivas sin hacerlo. Leer
Atenas se desploma un 7,4% tras las elecciones y sus bancos un 19% Expansión La incertidumbre política y económica tras los comicios celebrados este fin de semana, deja un panorama poco alentador en su mercado. La Bolsa de Atenas ha iniciado la jornada con un desplome del 7,4%, que se amplía hasta el 19% en la cotización de sus principales bancos. Leer
Bankia cae en bolsa por las especulaciones sobre su futuro Expansión Bankia cae casi un 3,4% en la apertura de la Bolsa de Madrid, mientras crecen las especulaciones sobre que la entidad que preside Rodrigo Rato podría necesitar ayuadas públicas. Leer
Rajoy está dispuesto a llegar a acuerdos con Hollande Cinco Días El presidente aún no se ha comunicado con el mandatario electo de Francia pero ha asegurado que buscará llegar a buenos entendimientos. Confió además que la disparidad de criterio entre Angela Merkel y Hollande sirva para que España "tenga el protagonismo que le corresponde".
¿Dónde está la presión de los mercados? Cinco Días La victoria en Francia del socialista Françoise Hollande abre un nuevo escenario de incertidumbre para la eurozona. La presión, sin embargo, vuelve a centrarse en los países periféricos: Grecia alcanza niveles imposibles, con una prima de riesgo superior a los 2.100 puntos, mientras que en el núcleo duro del euro, Italia y España son los países más castigados.
Moody's descarta una tendencia de nacionalizaciones Cinco Días La agencia de calificación destaca a los países latinoamericanos con "sólidos perfiles de crédito" con favorables climas de inversión entre los que ha incluido a Chile, México, Brasil, Perú y Colombia.
La producción industrial cae al ritmo más alto en dos años y medio Cinco Días La producción industrial en España se ha desplomado un 10,4% anual en marzo, lo que supone la caída más elevada desde octubre de 2009, por el parón de los grandes mercados compradores, como Francia, Alemania o Italia.
Trasmediterránea congela el salario a sus trabajadores durante 2012 Expansión Acciona Trasmediterránea ha acordado con los sindicatos una congelación salarial para el ejercicio 2012, tras negociar la propuesta de UGT de aplicar durante este año una subida salarial del 1% en todos los conceptos, según recoge este lunes el Boletín Oficial del Estado (BOE). Leer
Bankia llega a caer más de un 5% Expansión Los títulos de Bankia caen más de un 5%, mientras crecen las especulaciones sobre que la entidad que preside Rodrigo Rato podría necesitar ayudas públicas. Leer
El mercado de segunda mano, la unica alegría del motor Cinco Días Las ventas de los vehículos de ocasión, que han crecido un 11% entre enero y abril, contrasta con una caída del 7% de los vehículos de primera mano. Abril tuvo mucho que ver, pues los nuevos cayeron un 21% y los usados crecieron un 10%.
El mercdo de segunda mano, la unica alegría del motor Cinco Días Las ventas de los vehículos de ocasión, que han crecido un 11% entre enero y abril, contrasta con una caída del 7% de los vehículos de primera mano. Abril tuvo mucho que ver, pues los nuevos cayeron un 21% y los usados crecieron un 10%.
Alestis entra en concurso para ganar el apoyo de Airbus Cinco Días Alestis, el principal grupo aeronáutico andaluz y uno de los suministradores clave de Airbus, ha solicitado sus entrada concurso de acreedores, una de las condiciones impuestas por la filial de EADS para apoyar a la compañía.
Cruz Roja Española atendió en 2011 un 20% más de personas Cinco Días Los efectos de la crisis se han hecho sentir en la organización que asistió el año pasado, con diversos programas sociales, a más de 2 millones de personas. Una gran mayoría de estos usuarios, más de 900.000, recibieron alimentos.
Grecia ¿más cerca del default? Cinco Días Los analistas creen que el resultado electoral griego anticipa una fuerte inestabilidad política y dificultades en las relaciones con Europa. Además, aseguran que la posibilidad de que el país salga del euro es más elevada ahora que hace unos meses.
La investigación de Fórum y Afinsa continúa seis años después Expansión La Fiscalía Anticorrupción continúa con su labor de investigación de las tramas de Fórum Filatélico y Afinsa cuando se cumplen seis años de su intervención, que dejó 460.000 afectados y un desfase patrimonial de 4.600 millones de euros. Leer
Ocho fragancias con las que adelantar el verano Expansión Aromas que evocan la brisa del Mediterráneo, la fruta fresca o la campiña inglesa. Las fragancias del verano se presentan románticas, con cierto halo de joven picardía y, sobre todo, de un equilibrado frescor perfecto tanto para el día como para la noche. Descubra los bouquets más originales. [FOTOGALERÍA: Ocho fragancias con las que adelantar el verano] Leer
Ferrovial negocia con 3i la compra de la británica Enterprise Expansión Ferrovial está en conversaciones con el grupo de inversión británico 3i para comprarle la empresa de servicios de limpieza y mantenimiento, Enterprise, por unos 500 millones de libras, según 'Financial Times'. Leer
Solo el 48% de los españoles usa internet para buscar empleo Cinco Días Pese a la elevada tasa de desempleo en España, sólo el 48 % de la población utiliza internet para buscar empleo, un dato superior a la media de varios países desarrollados aunque muy inferior al del uso que hacen de la red los españoles para enviar y recibir correos electrónicos o visitar redes sociales.
Enrique Bañuelos desinvierte en Brasil por 120 millones de euros Expansión Enrique Bañuelos, a través de su sociedad Veremonte, ha acordado vender la participación que tenía como accionista de referencia en Vanguarda Agro, primer grupo agroindustrial de Brasil, por un importe de 120 millones de euros. Leer
El PP rompe el pacto con el lehendakari y pide elecciones anticipadas Cinco Días El líder del PP vasco, Antonio Basagoiti, ha escenificado hoy la ruptura del pacto con el lehendakari Patxi López, una alianza que ha durado tres años y que ha permitido el primer gobierno socialista en Euskadi desde la restauración de la democracia.
Merkel asegura que el pacto fiscal no es negociable Expansión La canciller alemana, Angela Merkel, ha asegurado que el pacto fiscal no es negociable. Estas palabras llegan un día después de que el socialista, Francois Hollande, ganase las elecciones presidenciales de Francia. Leer
Santander guarda 112.000 millones en bancos centrales Expansión Los principales bancos del mundo no hacen sino incrementar los fondos que guardan en los bancos centrales en un ejercicio de prudencia ante lo que pueda ocurrir en los mercados. Leer
Google se enfrenta a una multa de 7,7 millones en EE UU por el caso Safari Cinco Días Google se enfrenta en Estados Unidos a una multa que podría ascender a 7,7 millones de euros (10 millones de dólares) por la utilización de cookies para el seguimiento de los usuarios de Safari y recabar información.
La Fiscalía del Constitucional defiende que el escaño en Asturias sea para el PSOE Cinco Días a Fiscalía del Tribunal Constitucional (TC) ha pedido la nulidad de la sentencia dictada por el Tribunal Superior de Justicia de Asturias que anuló el voto de los emigrantes en la circunscripción electoral occidental del Principado, por lo que defiende que ese escaño se lo queden los socialistas.
Ferrán Adrià, a juicio en octubre Cinco Días Los hijos del mecenas Miquel Horta Almaraz llevarán a juicio a finales de octubre al chef Ferran Adrià y a su socio Juli Soler, acusados de haber engañado a su padre, al comprarle por un precio que consideran "irrisorio" su parte del restaurante El Bulli, en el año 2005.
Rato dimite como presidente de Bankia Cinco Días Rodrigo Rato ha presentado su dimisión como presidente de Bankia. En una carta de despedida ha propuesto a José Ignacio Goirigolzarri (exconsejero delegado de BBVA) para que le sustituya al frente de la entidad.
Rato dimite de Bankia y propone a Goirigolzarri Expansión Rodrigo Rato abandona Bankia antes de que la entidad sea rescatada. En el comunicado oficial, el banco asegura que Rato propondrá a la junta que el nuevo presidente sea el ex consejero delegado de BBVA, José Ignacio Goirigolzarri. Sin embargo, fuentes cercanas a la operación aseguran que ha sido el propio Gobierno quien ha forzado la entrada del banquero vasco en Bankia. Leer
Goirigolzarri: un hombre de Neguri para una caja en apuros Cinco Días Toda una vida dedicada al sector financiero. José Ignacio Goirigolzarri llevará a partir de ahora las riendas de Bankia, tras sustituir a Rodrigo Rato. Goirigolzarri dejó en 2009, después de 30 años en BBVA, su cargo como consejero delegado de la entidad.
La CE valorará los datos macroeconómicos de España para decidir sobre déficit Cinco Días La Comisión Europea afirmó hoy que hará un análisis económico de España que tenga en cuenta la situación macroeconómica del país para decidir si da más tiempo al Gobierno para reducir el déficit al 3 % del PIB, fijado para 2013.
Goirigolzarri, la experiencia al mando Expansión José Ignacio Goirigolzarri podría volver a la banca, como presidente del cuarto grupo bancario español, tres años después de abandonar BBVA. Leer
Buffett no está interesado en comprar acciones de Apple Expansión El magnate estadounidense aseguró el pasado fin de semana ante los accionistas de Berkshire Hathaway que no está interesado en comprar acciones de Apple ni de Google, a pesar de que son dos buenas compañías. Leer
Las acciones de Bankia se desploman en Bolsa Cinco Días La dimisión de Rodrigo Rato como presidente de Bankia ha caído como una losa en la cotización de la entidad. Sus acciones se desploman un 3,18% en Bolsa y se cambian a 2,45 euros.
Wall Street comienza la jornada con recortes Cinco Días La Bolsa de Nueva York ha comenzado la semana con recortes mientras continúa la caída del barril de crudo. El índice Dow Jones cede un 0,25% y lucha por mantener el nivel de los 13.000 puntos.
Francia coloca 7.982 millones de euros de deuda con tipos a la baja Cinco Días Francia colocó hoy 7.982 millones de euros en títulos de deuda a corto plazo, con tipos de interés en dos de sus tres líneas a la baja y con una fuerte demanda de los inversores, un día después de la victoria del socialista François Hollande en las elecciones presidenciales francesas del domingo.
Las autonomías se comprometen a aunar sus sistemas de gest Expansión Justicia y CGPJ se han reunido hoy con las CC.AA. y han reactivado su colaboración en materia tecnológica con acuerdos para conectar los distintos sistemas informáticos de la Administración. En referencia a las nuevas tasas judiciales, Navarra y País Vasco las han rechazado. Leer
Globomedia y Televisa se alían y crean una productora conjunta Cinco Días La productora Globomedia y Televisa han acordado crear una productora conjunta que permitirá al grupo mexicano de medios afianzar su posición en Europa. La nueva empresa podrá explotar los catálogos de Sony para España y de la propia Televisa.
Globomedia y Televisa crean una productora conjunta Cinco Días La productora Globomedia y Televisa han acordado crear una productora conjunta que permitirá al grupo mexicano de medios afianzar su posición en Europa. La nueva empresa podrá explotar los catálogos de Sony para España y de la propia Televisa.
Los depósitos de los ahorradores en Bankia están garantizados Cinco Días La remodelación de la cúpula directiva de Bankia no supone ningún cambio en los derechos de los clientes de la entidad. El Fondo de Garantía de Depósitos cubre hasta 100.000 euros por depositante y entidad financiera.
Exxon Mobil destrona a Walmart como mayor empresa de EEUU Expansión La petrolera Exxon Mobil ha destronado este año a Wal-Mart como la mayor empresa de EEUU después de que la cadena minorista se hiciera con ese título los dos últimos años, según la nueva lista que publicó hoy en su web la revista Fortune. Leer
Los inversores de preferentes quedan atrapados en acciones de Bankia Cinco Días La caída bursátil de Bankia es un drama para todos sus accionistas, pero más para los que canjearon sus preferentes en marzo: no pueden huir. Según las condiciones de la oferta, tienen que mantener sus títulos si quieren recuperar todas sus acciones. Si venden ahora pierden casi la mitad de su inversión.
¿Es necesario regular las cookies online? Expansión ¿Qué sabe Google de usted? ¿Y Facebook? Todo navegador de Internet incluye las denominadas 'cookies', unos miniprogramas que registran los movimientos de los usuarios en Internet. Aunque se suelen emplear para ofrecer servicios de valor añadido, se han dado varios casos de abusos. Leer
Bolivia dice que pagará una suma pequeña o incluso nada a REE Expansión El vicepresidente de Bolivia, Álvaro García Linera, dijo hoy que el Gobierno dará una "pequeña o diminuta" compensación a Red Eléctrica de España (REE) por la expropiación de su filial Transportadora de Electricidad (TDE), o quizá decida no pagar "nada". Leer
Intel vuelve a subir el dividendo y destaca su avance en los smartphones Cinco Días Intel ha anunciado hoy que su consejo ha aprobado un incremento del dividendo del 7%. Es el tercer aumento en 18 meses. La empresa afirma que 2012 será otro año de récord en ingresos por la demanda de su negocio principal y el avance en los smartphones.
Bolivia pagará una suma "diminuta o nada" a REE Cinco Días El vicepresidente de Bolivia, Álvaro García Linera, ha dicho que la cantidad que se le va a pagar a REE por la expropiacion de su filial será "pequeña o diminuta".
Crespo: Mi responsabilidad en CAM era institucional, no ejecutiva Expansión El que fuera presidente de la caja alicantina en el momento de la intervención, Modesto Crespo, afirma que la responsabilidad ejecutiva correspondía a otras personas y que él nunca habría aceptado el cargo en el caso de incluir esas atribuciones. Leer
Amadeus pisa fuerte en 2012 Expansión El proveedor de tecnología para el sector turístico, que presenta mañana sus resultados del primer trimestre, está llamado a firmar un prometedor inicio del año. Los analistas esperan un crecimiento del 20% en las ganancias netas, hasta 151 millones de euros. Leer
El Consejo de Política Fiscal y Financiera será el 17 de mayo Expansión Cita clave para las comunidades. El Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) se celebrará finalmente el próximo 17 de mayo para abordar los ajustes presentados por las regiones. Hacienda examinará las cuentas. Leer
Caixabank vende un 9,4% de BPI a Santoro Finance Cinco Días Caixabank ha anunciado que reducirá su participación en el banco luso BPI hasta el 39,536%, desde el que 48,97% que controla ahora. La entidad española venderá un 9,436% a Santoro Finance.
Cambio de signo en Wall Street a media sesión Cinco Días La Bolsa de Nueva York se recupera de las caídas iniciales mientras continúa la caída del barril de crudo. El Dow Jones cede un exiguo 0,07%, el S&P gana un 0,21% y el Nasdaq suma un 0,26%.
Samaras se ve incapacitado para formar Gobierno en Grecia Expansión El líder del partido conservador Nueva Democracia, Antonis Samaras, ha dicho esta tarde que se ve incapacitado para formar una coalición gubernamental en Grecia, tal y como le había pedido el presidente heleno, Carolos Papulias. Leer
Samarás anuncia el fracaso de contactos para formar Gobierno Cinco Días El líder de la conservadora Nueva Democracia (ND) y vencedor de las elecciones griegas del domingo, Andonis Samarás, anunció hoy que no ha logrado el suficiente apoyo para formar un Gobierno con mayoría absoluta, tras haber concluido la ronda con los partidos políticos.
El PP vasco da por agotado el pacto con Patxi López y pide elecciones anticipadas Expansión El presidente del PP vasco, Antonio Basagoiti, ha dado por terminado el acuerdo que firmó con el PSE-EE y que permitió a Patxi López llegar a la lehendakaritza y ha defendido un adelanto de las elecciones autonómicas vascas, algo que hasta ahora el lehendakari ha rechazado. Leer
Liberbank obtuvo un beneficio neto de 61,3 millones hasta marzo Cinco Días Liberbank obtuvo un beneficio neto atribuido de 61,3 millones de euros en el primer trimestre, lo que supone un descenso del 34% respecto al mismo periodo del ejercicio precedente.
Del Monte de Piedad a BFA y Bankia Cinco Días El presidente Bankia y BFA, Rodrigo Rato, ha anunciado hoy que abandona la dirección de ambos bancos. Las entidades que hasta ahora presidía surgieron como resultado de la mayor fusión financiera que ha tenido lugar en España.
Goirigolzarri será nombrado presidente de BFA-Bankia el viernes Cinco Días Bankia ha convocado un consejo de administración para el próximo viernes, en el que se hará oficial la dimisión de su presidente, Rodrigo Rato, y el nombramiento de José Ignacio Goirigolzarri como su sustituto.
Crespo afirma que no tenía responsabilidad ejecutiva en CAM Cinco Días El expresidente de CAM Modesto Crespo ha afirmado hoy que su función en la entidad solo era "institucional" y no tenía ninguna "responsabilidad ejecutiva", cargo que no hubiera aceptado al considerar que no tenía "conocimientos" suficientes.
Miguel Galuccio asume la dirección de YPF Cinco Días El ingeniero Miguel Galuccio asumió hoy la dirección de la petrolera argentina YPF en sintonía con la entrada en vigor de la ley de expropiación del 51% de las acciones de la compañía a la española Repsol.
Miguel Galuccio asume hoy la dirección de YPF Expansión El ingeniero Miguel Galuccio asumió hoy la dirección de la petrolera argentina YPF en sintonía con la entrada en vigor de la ley de expropiación del 51% de las acciones de la compañía a la española Repsol. Leer
Moody's pone en revisión el rating a corto plazo del Santander Cinco Días La agencia de calificación crediticia Moody's ha colocado en revisión para una posible rebaja la nota a corto plazo 'Prime-1' de Banco Santander, situación en la que ya se encontraba desde el pasado 15 de febrero el rating a largo plazo Aa3 de la entidad cántabra.
Cerca de 4 millones de españoles se libran del copago Expansión Cerca de cuatro millones de españoles seguirán pagando el 40% de las medicinas frente al resto de ciudadanos, que han visto incrementado su cuota de copago farmacéutico por los recortes en Sanidad al 50% o al 60%, o de los pensionistas, que pasan por primera vez a contribuir al 10%. Así se desprende de los datos que tiene la Agencia Tributaria (AEAT) sobre empresarios y de la información de la que carece, ya que Sanidad cobrará el mínimo a todo ciudadano del que la AEAT no tenga rastro. Leer
Todos los hombres de Hollande Expansión Poco tiempo de respiro tendrá François Hollande. Por eso, su equipo va tomando forma rápidamente. Será un grupo con un fuerte perfil económico e incluye algunos pesos pesados de la política francesa que podrían acompañarle en su aventura. Leer
Elecciones a la vista en Grecia en un mes Expansión La pelota ahora está en el tejado del presidente de la República, Karolos Papulias. El líder del partido vencedor (ND), Antonis Samarás, fue incapaz de encontrar socios suficientes para obtener una mayoría de Gobierno en el Parlamento ateniense, así que remitió a Papulias la responsabilidad de cuadrar el círculo político heleno. Esto, en el fondo, es un alivio para Samarás, ya que en la campaña prometió no pactar el Ejecutivo con nadie. Leer
Zuckerberg comienza la búsqueda de inversores para la OPV de Facebook Cinco Días Mark Zuckerberg, fundador y consejero delegado de Facebook, ha comenzado hoy en Nueva York una gira por Estados Unidos en busca de potenciales inversores para la esperada oferta pública de venta de acciones (OPV) con la que la popular red social planea salir a Bolsa el 18 de mayo.
Dos grandes retos para un nuevo gestor Expansión El saneamiento del balance y el empuje a la rentabilidad son dos frentes que deberá abordar Goirigolzarri, que tomará las riendas de la entidad esta semana. El riesgo en el sector inmobiliario, de 66.000 millones de euros, es el principal lastre. Leer
Economía fuerza la salida de Rato y planea inyectar 7.000 millones en Bankia Cinco Días Rodrigo Rato deja el timón de Bankia. El presidente ejecutivo presentó ayer su renuncia tras varias semanas de pugna con Economía a cuenta de la viabilidad de la entidad y anunció el nombre de su sustituto, José Ignacio Goirigolzarri, el ex número dos de BBVA. El Gobierno ha diseñado un plan de saneamiento del banco que pasaría por la inyección de entre 7.000 y 10.000 millones de ayudas públicas extras y la segregación sus activos inmobiliarios.
Más presión para las entidades financieras medianas Cinco Días Nada ni nadie es intocable. El anuncio de la renuncia de Rodrigo Rato, tras fuertes presiones recibidas por parte del Gobierno, a la presidencia de Bankia es un aviso a navegantes para el resto de las entidades financieras que aún tienen pendientes deberes. Fuentes financieras señalaban ayer que si al Ejecutivo de Mariano Rajoy no le ha temblado la mano a la hora de tomar medidas en el cuarto grupo financiero español, al decretar el relevo de su cúpula y la inyección de miles de millones de dinero público a través de préstamos del FROB, no tardará en actuar en otros procesos que todavía siguen abiertos. De hecho, el gesto de ayer muestra que el Gobierno parece dispuesto a zanjar de una vez por todas el saneamiento del sistema financiero español, algo que han exigido organismos internacionales como el FMI o el BCE.
Villalonga entra en el capital de la filial de Virgin Mobile en Latinoamérica Cinco Días Hermes Growth Partners, el grupo de inversión de Juan Villalonga, ha participado en la ronda de inversión de 26,5 millones de dólares de Virgin Mobile Latin America. Además, el expresidente de Telefónica ha entrado en la filial de Virgin Group, que está en proceso de expansión por el subcontinente.
Hatchwell, el empresario de Sheldon Adelson en Madrid Cinco Días Aparece en todas las fotografías publicadas el domingo por la Comunidad de Madrid con motivo de la visita de Sheldon Adelson a la capital española. Pero, aunque se trata del empresario clave para los intereses de Madrid como lugar para albergar Eurovegas, el nombre de David Hatchwell ha sido obviado discretamente.
La producción industrial se derrumba un 10% por el parón de la UE Cinco Días Los malos augurios de las patronales industriales sobre el frenazo de la actividad en los grandes países de la Unión Europea se están cumpliendo. En marzo, la producción industrial en España disminuyó un 10,4% en tasa anual, lo que supone la caída más brusca desde octubre de 2009.
La duquesa de Alba cede el poder de una cuarta sociedad Cinco Días Era el movimiento que faltaba. El pasado viernes, Cayetana Fitz-James Stuart hacía oficial a través del Boletín Oficial del Registro Mercantil que abandonaba la presidencia de sus principales empresas en favor de tres de sus hijos: Carlos, Alfonso y Cayetano. Pero, hasta ayer, faltaba una firma para completar el relevo en las principales sociedades de la Casa de Alba.
El PP rompe con el PSE y reclama un adelanto electoral en Euskadi Cinco Días El pacto político entre populares y socialistas en Euskadi saltó ayer por los aires, tras varias semanas de alta tensión entre ambas formaciones. Los comicios serán casi con seguridad después del verano, posiblemente en octubre o noviembre próximos.
¡Es la política! Cinco Días Las elecciones en Francia y Grecia abren un difícil escenario en Europa. Tras analizar la coyuntura político-económica, el autor recuerda que los excesos siempre han existido y existirán. El reto es amortiguarlos.
Los accionistas de Bankia pierden el 37% desde el estreno en Bolsa Cinco Días A casi un año de la salida a Bolsa de Bankia, los inversores acumulan unas pérdidas del 37%. Ayer, el valor bajó el 3,26% hasta alcanzar mínimo histórico. El bróker de la entidad ejecutó el mayor volumen de ventas (un 26% del total) en el día. La capitalización ha caído a 4.736 millones, casi la mitad de las ayudas que podría recibir.
FCC se consolida en EE UU con un puente de 500 millones en Los Ángeles Cinco Días FCC va a reafirmarse en el mercado de las infraestructuras de EE UU tras hacerse con las obras del puente Gerald Desmond en Los Ángeles. Previamente ha ejecutado una autopista de 90 millones en Florida, pero esta vez el presupuesto da un salto cuantitativo, hasta los 650 millones de dólares (498 millones de euros).
Dupont aprovecha proteínas para mejorar los combustibles Cinco Días Proteínas y enzimas que blanquean los tejidos, destiñen los vaqueros o ayudan a la fabricación de bioetanol, eliminando la aplicación de determinados procesos químicos. La compra de la biotecnológica Danisco, en enero del año pasado, ha permitido a Dupont potenciar su capacidad de investigación en "química verde", como definió el responsable global del negocio textil de Dupont, Mark Oostendorp, el trabajo de la nueva división de la química, Biociencias Industriales.
El Gobierno toma el mando en Bankia Cinco Días El Gobierno parece haber entendido el mensaje que de forma insistente han enviado los mercados financieros en las últimas semanas: "España tiene un problema, y está alojado en el sistema financiero". Por ello, ha acelerado los pasos adicionales en la reforma del sistema bancario, que esta semana podría tener varios hitos decisivos. Además, la demanda explícita de mercados e instituciones internacionales de una solución para Bankia, por ser considerada una entidad sistémica sobre la que no pueden albergarse dudas de viabilidad, ha sido puntualmente atendida con un cambio en su equipo ejecutivo ayer y con una notable inyección de capital en los próximos días.
Emprender al calor de una fundación Cinco Días Innovación, tecnología y proyectos sociales son los sectores que pueden crear empleo de la mano de las grandes empresas.
El congreso GamingInSpain analiza el juego online ante la concesión de licencias Cinco Días A solo un mes de que el Gobierno conceda las primeras licencias de juego online, se celebra esta semana en Madrid el congreso GamingInSpain Conference 2012. En él se analizará la situación en que se encuentra actualmente el juego online en España, debido al retraso en la concesión de licencias que, en un primer momento, estaba prevista para principios de año. Hasta 60 empresas habrían solicitado la concesión de una licencia.
¿Cambio de rumbo? Cinco Días El triunfo de François Hollande en Francia abre las esperanzas del regreso de la socialdemocracia a otros países. De haber estado gobernando en 11 de los 15 Estados miembros de la UE a principios del presente siglo, hoy solamente tienen las riendas en 5 (de 27). Se estaban preparando para una larga travesía del desierto, pero el resbalón de Nicolas Sarkozy ha catapultado a la izquierda tradicional a encarar la responsabilidad de proponer innovadoras políticas. Hollande les abrió la puerta al oponerse a las medidas de austeridad decretadas por la UE. Ahora la agenda es una combinación de prudencia en el gasto y política de crecimiento, mediante la inversión pública y el apuntalamiento del Estado de bienestar.
Bestinver se sitúa entre los primeros accionistas de Portugal Telecom Cinco Días Bestinver se ha situado entre los primeros accionistas de Portugal Telecom. La gestora controlada por Acciona cerró el primer trimestre del año con un volumen de inversiones en la operadora lusa próxima a 50 millones de euros a través de sus distintos fondos y Sicav, según la información remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Esta inversión supondría una participación en Portugal Telecom cercana al 1,4% del capital.
Guindos pisa el acelerador en el relevo del Banco de España Cinco Días La presión de Bruselas, incluido el Banco Central Europeo (BCE), del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del mercado han derivado en que el Gobierno haya decidido pisar el acelerador para concluir de una vez por todas la reforma financiera. El relevo en Bankia es un ejemplo. Ahora queda otra incógnita por despejar. ¿Quién será el gobernador del Banco de España que se encargará de impulsar una nueva etapa en un sistema financiero que nada tiene que ver ya con el que heredó Miguel Ángel Fernández Ordóñez?
Abercrombie paga 1,32 millones por el alquiler de su tienda en Madrid Cinco Días Abercrombie & Fitch cerró un contrato de alquiler para su tienda madrileña valorado en 1,32 millones de euros. El establecimiento está ubicado en uno de los barrios más exclusivos de la capital, en la plaza del Marqués de Salamanca. Pero el contrato esconde una trampa. El primer año solo paga la mitad del este importe.
La Fiscalía del Tribunal Constitucional defiende que el escaño asturiano se lo quede el PSOE Cinco Días La gobernabilidad del Principado de Asturias continúa en el aire. Ayer trascendió que la Fiscalía del Tribunal Constitucional (TC) defiende que el escaño asturiano en debate tras las elecciones autonómicas del 25 de marzo quede asignado al PSOE y no a Foro. Además, pide que se declare nula la sentencia del Tribunal Superior de Justicia asturiano que ordenaba repetir las elecciones para los residentes ausentes de la circunscripción occidental en la que se originó el problema. Así se manifiesta la Fiscalía en el escrito que ha presentado ante el TC, que tiene que resolver antes del 15 de mayo tres recursos: uno del PSOE, otro de IU y uno más del diputado cuyo escaño quedó en el aire. El parlamento autonómico está constituido, pero con un escaño menos, 44, a la espera de que se resuelva el litigio.
Laborsalus negocia la compra de dos compañías de prevención de riesgos Cinco Días Laborsalus está en negociaciones con dos entidades de prevención de riesgos laborales para continuar con su crecimiento en un sector muy atomizado. La compra de esta rama a Mapfre en 2011 ha elevado su facturación un 152,6%, hasta los 24 millones.
Las nuevas tasas cubrirán el 100% del coste de la justicia gratuita Cinco Días El Ministerio de Justicia garantizó ayer a las comunidades que los ingresos por las nuevas tasas judiciales cubrirán el 100% del coste del servicio de justicia gratuita, por lo que podrán redirigir los fondos que antes destinaban a esta partida a la modernización del sistema. También exigirá a los Gobiernos regionales que cualquier inversión en tecnología sea compatible con el resto.
El Ibex logra la mayor subida del año, animado por el cambio en Bankialos Cinco Días La Bolsa española superó ayer con nota las aguas agitadas de los mercados. El índice español se anotó la mayor subida desde el pasado 30 de noviembre (2,72%), en un día en que los inversores tuvieron que digerir la fragmentación política de Grecia, la victoria del socialista Hollande en Francia y, en clave doméstica, la dimisión de Rodrigo Rato como presidente de Bankia y la inyección de fondos públicos a la entidad. El banco cayó ayer un 3,26%.
Grecia ve más cerca su salida del euro Cinco Días Solo uno de los siete partidos que obtuvieron escaños en el Parlamento griego tras las elecciones aboga por una salida del euro, y dos son los que quieren continuar con el actual programa de reformas y austeridad. El término medio, desechar el plan y seguir en el euro, no es factible. Continuar con el programa es la opción menos mala.
Sorpresa desagradable para los inversores de preferentes Cinco Días ¿Cuál es el valor que más cayó ayer del Ibex? Bankia ¿Por qué? Los inversores deshacen posiciones ante la inminencia de una nueva inyección de fondos estatal. Pero no todos los accionistas pueden tomar libremente la decisión de vender o seguir apostando por la entidad. Hay un grupo especial entre los afectados por la crisis y es el que forman los inversores que canjearon sus preferentes por acciones de la entidad en marzo.
Airbus promueve el concurso de Alestis para asegurar el futuro del A-350 Cinco Días Alestis, el principal grupo aeronáutico andaluz y uno de los suministradores clave de Airbus, ha solicitado su entrada en concurso de acreedores, una de las condiciones impuestas por la filial de EADS para apoyar a la compañía y garantizar su viabilidad.
Nueva jornada de prueba para las Bolsas Cinco Días La preapertura de los mercados se salda en pérdidas en Londres y Nueva York, con los mercados asiáticos ligeramente en positivo. La Bolsa española, eso sí, superó ayer con nota las aguas agitadas de los mercados.
El Ibex pisa el freno y pone en jaque los 7.000 Cinco Días El Ibex pone fin al fuerte ascenso de la pasada jornada que le llevó a registrar su mejor sesión en lo que va de año. Con la vista puesta en el sector financiero y en Grecia el selectivo cede un 0,2% en la apertura mientras la prima permanece en el nivel de los 415.
La banca tira del Ibex Cinco Días El Ibex continúa inmerso en la ola de optimismo de la pasada jornada. La esperanza del mercado en la reestructuración financiera que anunciará el Gobierno el próximo viernes da fuerzas al selectivo. El parqué madrileño repunta un 0,8% mientras la prima se sitúa en el nivel de los 415.
El Ibex no consigue despegar Cinco Días El Ibex no consolida su amago de rebote. Con la banca como termómetro del sentimiento inversor, el Ibex regresa a los números rojos. La prima se sitúa en el nivel de los 418 puntos.
El Ibex se apoya en Telefónica y la gran banca para afianzar los 7.000 Expansión El lastre de Bankia, de nuevo al frente de las caídas del Ibex, no es extensible al resto de la banca, y menos aún al conjunto de la bolsa española. La firmeza de Santander y BBVA y el impulso de Telefónica, en una jornada convulsa en el sector por la oferta de Slim sobre KPN, afianzan el nivel de los 7.000 puntos. Leer
Gas Natural gana el 5,2% más pese a la caída de la demanda Cinco Días Gas Natural cerró el primer trimestre del ejercicio con unas ganancias de 407 millones de euros. Esta cifra supone un alza del 5,2% respecto al del mismo período en un contexto de debilidad de la demanda energética en España y de un endurecimiento general de los mercados.
Gas Natural Fenosa mejora un 5,2% sus cuentas trimestrales Expansión Las cuentas de Gas Natural Fenosa mejoraron un 5,2% en los tres primeros meses del año, hasta 407 millones de euros, ligeramente por encima de los 400 millones que auguraban los expertos consultados por Reuters. Leer
Carlos Slim ofrece 2.600 millones por KPN con una prima del 24% Expansión América Móvil, la empresa controlada por Carlos Slim, ha ofrecido 2.600 millones de euros para elevar su participación en la holandesa KPN hasta el 28%. Para ello ofrece una prima del 24% respecto al cierre de ayer. Leer
ACS eleva su beneficio un 1,3%, hasta 207 millones Cinco Días ACS ha completado el primer trimestre de 2012 con una mejora generalizada en ventas, Ebitda y beneficio neto. A 31 de marzo la compañía gana 207 millones, un 1,3% más que hace un año.
ACS gana 207 millones hasta marzo Expansión Las ventas de la constructora de Florentino Pérez se disparan hasta 9.035 millones por la consolidación de Hochtief. Leer
Prosegur gana un 2,9% más hasta marzo apoyado en Latinoamérica Expansión La compañía de seguridad Prosegur logró un beneficio neto consolidado de 44 millones de euros entre enero y marzo, el 2,9% respecto al primer trimestre de 2011, impulsado por el crecimiento de la facturación, sobre todo en Latinoamérica. Leer
Botín, González y Fainé aceleraron la solución Goirigolzarri en Bankia Expansión Los tres banqueros de más influencia en España -Emilio Botín, presidente de Santander, Francisco González, de BBVA, e Isidro Fainé, de CaixaBank- urgieron el pasado viernes al ministro de Economía, Luis de Guindos, para que tomase cuanto antes una decisión con Bankia. Leer
Prosegur gana el 2,9% más hasta marzo apoyado en el negocio en Latinoamérica Cinco Días La compañía de seguridad Prosegur logró un beneficio neto consolidado de 44 millones de euros entre enero y marzo, el 2,9 % respecto al primer trimestre de 2011, impulsado por el crecimiento de la facturación, sobre todo en Latinoamérica.
El número de insolvencias creció el 21,5% en el primer trimestre de 2012 Expansión El número de empresas y personas que se declararon en concurso de acreedores (antigua suspensión de pagos) creció el 21,5% en el primer trimestre de 2012 en comparación interanual y llegó a las 2.224. Leer
La situación energética de Japón es "bastante grave", según titular Industria Cinco Días El ministro nipón de Industria, Yukio Edano, afirmó hoy que la situación energética de Japón es "bastante grave" tras la paralización el sábado de su último reactor nuclear activo, aunque matizó que intentarán evitar las restricciones eléctricas obligatorias este verano.
Dos grandes retos para un nuevo gestor Expansión El saneamiento del balance y el empuje a la rentabilidad son dos frentes que deberá abordar Goirigolzarri, que tomará las riendas de la entidad esta semana. El riesgo en el sector inmobiliario, de 66.000 millones de euros, es el principal lastre. Leer
Tinsa: el precio de la vivienda desciende un 12,5% en abril Expansión El precio de las vivienda intensificó su caída en abril hasta el 12,5%, respecto al mismo mes de 2011, descenso lastrado por el mal comportamiento experimentado en la costa mediterránea y en las capitales. Leer
Bankia se desploma en Bolsa Cinco Días Las malas noticias que rodean a Bankia provocan un auténtico desplome de la cotización en la sesión de hoy. Sus acciones se deprecian un 8,2% en el día y ya valen 2,18 euros por título, el el 41,9% menos con respecto al precio con que salieron a Bolsa el verano pasado.
Bankia pierde el 40% de su valor desde la opv Cinco Días Las malas noticias que rodean a Bankia provocan un auténtico desplome de la cotización en la sesión de hoy. Sus acciones se deprecian un 8,2% en el día y ya valen 2,18 euros por título, el el 41,9% menos con respecto al precio con que salieron a Bolsa el verano pasado.
Trucos infalibles que estilizan Expansión La correcta elección de un tejido, corte de americana o tonalidad puede ser a veces más efectiva que una semana a dieta si lo que se quiere es lucir una figura más armónica y esbelta. Descubra las claves del éxito y alégrese el día. Leer
Almirall hunde un 40% su beneficio hasta marzo Expansión La farmacéutica explica que el resultado está "temporalmente por debajo de las previsiones, debido al calendario de eventos". Leer
América Movil lanza una opa sobre KPN Cinco Días La operadora mexicana de telecomunicaciones América Móvil (AMX) ha presentado una oferta parcial de adquisición de acciones con el fin de elevar su participación en el accionariado de la holandesa KPN hasta el 28% desde el 4,8%, en lo que supone la mayor operación en Europa de la compañía propiedad del magnate azteca Carlos Slim.
Hochtief reduce un 80% sus números rojos en el primer trimestre Expansión La alemana Hochtief, controlada por ACS, redujo sus números rojos hasta 34,1 millones en los tres primeros meses del año, con lo que perdió un 79,9% menos que un año antes. Leer
A la espera de una auditoría que "pone los pelos de punta" Expansión El hecho de Bankia y su matriz BFA presentaron la semana pasada las cuentas de 2011 sin auditar precipitó la decisión de Economía de forzar la salida de Rato e intervenir el grupo. Leer
El PP, dispuesto a pactar un final ordenado con el PSE Expansión El presidente del PP vasco, Antonio Basagoiti, ha reiterado que "lo normal" tras la ruptura del pacto con el PSE-EE es que se convoquen elecciones anticipadas y se ha mostrado dispuesto a "pactar un final ordenado" con los socialistas. Leer
Los clientes de Bankia no tienen que temer por sus ahorros Expansión Pese a la inquietud que genera en los ahorradores, la intervención de una entidad por parte del Gobierno, no supone ningún problema para los clientes, sino todo lo contrario. Leer
Hollande viajará a Berlín justo después de tomar posesión como presidente Expansión El vencedor de las elecciones presidenciales francesas, el socialista François Hollande, viajará a Berlín para reunirse con la canciller alemana, Angela Merkel, "justo después" de tomar posesión del cargo el próximo 15 de mayo. Leer
Folgado, convencido de que la indemnización en Bolivia será la "adecuada" Cinco Días El presidente de Red Eléctrica, José Folgado, se ha mostrado convencido de que la indemnización tras la nacionalización de la filial Transportadora de Electricidad será "adecuada" y se podrán defender así los intereses de sus accionistas, tanto nacionales como internacionales.
OHL, dispuesto a aumentar la participación el 14,9% que tomará en Abertis Cinco Días OHL ve posible "aumentar en el futuro" la participación del 14,9% que tomará en Abertis, y que le convertirá en tercer máximo accionista del grupo, en virtud del acuerdo de canje de autopistas por acciones alcanzado por ambas compañías.
La prima del 24% sobre KPN agita en bolsa a las telecos europeas Expansión Uno de los sectores más 'defensivos', el de las telecos, se agita hoy en bolsa al calor del 24% de prima ofrecido por Slim para alcanzar el 28% de KPN. La empresa holandesa se dispara más de un 20%, y anima las acciones de Telecom Italia, France Telecom y Telefónica. Leer
Repsol advierte por carta a sus competidores de que demandará a quien invierta en YPF Cinco Días Repsol ha informado por escrito a sus principales competidores en el sector de que emprenderá las medidas legales necesarias para proteger sus intereses en la argentina YPF, después de que el Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner expropiara a la petrolera española un 51% de esta compañía, una decisión que la empresa dirigida por Antonio Brufau considera como inconstitucional, discriminatoria e ilegal.
Villar Mir: OHL puede aumentar su presencia en Abertis en el futuro Expansión El presidente de OHL, Juan Miguel Villar Mir, ha anunciado que su compañía puede aumentar "en el futuro" su presencia en Abertis, en la que controlará el 14,95% de su capital una vez se ejecute la operación pactada con la concesionaria. Leer
La Generalitat cubre los fondos de la SGR gracias al remanente de tesorería Expansión La unificación de la tesorería de las consellerias y del sector público ha permitido al Gobierno valenciano a conseguir 81,9 millones, de los que salen los 30 millones que aún debía aportar a la SGR para gantizar su viabilidad. Leer
¿Qué bancos dan crédito? Cinco Días Ya está más que confirmado: la gran mayoría de los bancos no dan crédito, al contrario. La desconfianza provoca que las entidades cierren el grifo del crédito. Solo Bankinter y Sabadell han aumentado el crédito en el primer trimestre.
Telefónica impulsa al Ibex Cinco Días Hasta el momento el sector bancario ocupaba la atención del mercado. El Ibex dice adiós a las pérdidas y repunta cerca de un 1,5% gracias al impulso del sector de las telecomunicaciones en Europa. La prima, por su parte, se mantiene estable en los 420 puntos.
El Ibex hace equilibrios sobre el 7.000 Cinco Días Las dudas impiden al Ibex tomar una dirección concreta. Después de constantes subidas y bajadas, a mediodía los inversores se muestran cautos. La banca, con Bankia a la cabeza, continúa siendo la protagonista indiscutible del parqué. La prima, por su parte, se sitúa en los 420 puntos básicos.
Van Rompuy anuncia una cumbre europea para el 23 de mayo Cinco Días Las redes sociales también sirven para anunciar cumbres. El presidente del Consejo Europeo, Herman van Rompuy, ha anunciado este mediodía que la "cena informal" de jefes deEstado y de Gobierno será el próximo 23 de mayo.
Industria anuncia un nuevo plan de negocio para Hispasat Cinco Días El secretario de estado de Telecomunicaciones, Víctor Calvo-Sotelo, ha anunciado hoy que en las próximas semanas se va a cerrar un acuerdo para con los accionistas de Hispasat para el impulso de la compañía con la introducción de un nuevo plan de inversiones.
El PP pierde cuatro puntos respecto al 20-N, pero el PSOE solo gana uno Cinco Días El PSOE ha acortado distancias con el PP en estimación de voto, aunque el partido en el Gobierno le saca todavía 11 puntos, según el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) de abril.
El PSOE acorta distancias con el PP según el CIS Expansión Ninguno de los líderes políticos consigue el aprobado, Rubalcaba gana en valoración ciudadana a Rajoy aunque ambos pierden puntos. Leer
Tecnocom mejora un 16% su ebitda gracias a Latinoamérica Expansión Las cuentas de Tecnocom cerraron el primer trimestre con un beneficio neto de 0,7 millones, un 16% más que en 2011, y una mejora del 18% en el ebitda. La aportación de Latinoamérica "permite compensar el retraso de algunos proyectos de inversión en el mercado nacional". Leer
Google infringió patentes de Java en el sistema Android Cinco Días Google violó los derechos de autor de la compañía tecnológica estadounidense Oracle en el uso de la patente del lenguaje informático Java en su sistema operativo Android, según ha dictaminado un jurado que estudia el caso en San Francisco.
Google infringió patentes de Java Cinco Días Google violó los derechos de autor de la compañía tecnológica estadounidense Oracle en el uso de la patente del lenguaje informático Java en su sistema operativo Android, según ha dictaminado un jurado que estudia el caso en San Francisco.
Empleo presentará en los próximos meses una nueva fórmula para combinar salario y pensión Expansión La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha avanzado durante su primera comparecencia en la Comisión del Pacto de Toledo en el Congreso de los Diputados que el Gobierno presentará "en los próximos meses" una "nueva formulación" para compatibilizar el salario y la pensión. Leer
BBVA mantiene su previsión y cree que la economía caerá un 1,3% en 2012 Expansión El Servicio de Estudios del BBVA mantiene su previsión económica para España este año y prevé que el PIB caiga el 1,3 %, al tiempo que indica un estancamiento en 2013, cuando crecerá ligeramente el 0,6 %. Leer
La Comisión Europea obliga a la Ciudad de la Luz a devolver 265 millones de ayudas Expansión La Comisión Europea ha dictaminado que las ayudas públicas de 265 millones de euros concedidas por el Gobierno valenciano a los estudios cinematográficos de la Ciudad de la Luz de Alicante son ilegales. Fabra ya ha anunciado que recurrirán la decisión. Leer
La Generalitat Valenciana refinancia un vencimiento al 6% Expansión La administración regional tenía que afrontar mañana el vencimiento de un programa de pagarés de 500 millones que había suscrito CAM hace dieciocho meses. Leer
HSBC reduce su beneficio un 11% en el primer trimestre Expansión El HSBC, el primer banco de Europa, obtuvo en los primeros tres meses del año un beneficio bruto de 4.300 millones de dólares, un 11% menos que en el mismo trimestre del año anterior, según informó hoy. Leer
El coche de Google que se conduce solo supera la fase de pruebas Cinco Días El coche que se conduce solo creado por Google ha superado la fase de pruebas y ya puede ser utilizado libremente por las carreteras, eso sí, solo en el estado de Nevada, Estados Unidos.
Las dudas sobre Bankia se extienden a las cotizaciones de sus participadas Expansión En las 24 horas posteriores al anuncio, ayer, de la dimisión de Rato las participadas de Bankia se han quedado rezagadas en bolsa respecto al Ibex. Indra, Iberdrola y NH Hoteles se esfuerzan en seguir de cerca su estela alcista, mientras que Mapfre e IAG son los más penalizadas. Leer
Bruselas ofrece financiación a proyectos ecoinnovadores Cinco Días La Comisión Europea abre este martes una convocatoria para buscar 50 proyectos ecoinnovadores en áreas clave como la construcción sostenible, el reciclado de materiales o la producción alimentaria, con el objetivo de financiar su desarrollo con un apoyo total de 34,8 millones de euros.
Tubacex mantiene sus beneficios en el millón de euros Cinco Días El fabricante de tubos sin soldadura Tubacex ha cerrado el primer trimestre con un beneficio neto de un millón de euros, similar al del mismo periodo del año anterior.
Los grandes bancos celebran en bolsa el rescate de Bankia Expansión Una rápida solución para Bankia es vista con buenos ojos por el resto del sector financiero y sobre todo por los grandes bancos, que esperan que el movimiento ayude a recuperar la confianza de los inversores extranjeros. Leer
Tecnocom gana un 10% más en el primer trimestre Cinco Días La firma tecnológica ha incrementado su beneficio neto de enero a marzo hasta los 682.000 euros, frente a los 620.000 euros del mismo periodo del año anterior.
Guía práctica para clientes y acreedores de Bankia Cinco Días Bankia necesitará ayuda pública para sanear su balance. Los detalles del saneamiento siguen siendo una incógnita, pero tras la dimisión de su presidente Rodrigo Rato la incertidumbre inunda al mercado.
Los sindicatos de enseñanza convocan huelga para el 22 de mayo Expansión Los cinco sindicatos con representación en la Mesa Sectorial de Educación han acordado convocar una jornada de huelga en todas las etapas educativas para el próximo 22 de mayo. Leer
Fedea insta al Gobierno a subir el IVA y bajar las cotizaciones sociales Expansión La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) ha apostado por subir el IVA y los impuestos sobre el consumo y bajar las cotizaciones sociales "porque el problema del déficit español es de ingresos, no de gasto". Leer
Las ventas acaparan la apertura de Wall Street Cinco Días La Bolsa de Nueva York empieza el martes con caídas en los tres selectivos de referencia. La crisis griega aparece como principal foco de preocupación.
Wall Street profundiza en la caída de la apertura Cinco Días La Bolsa de Nueva York cotiza este martes con caídas del 1% en los tres selectivos de referencia. La crisis griega aparece como principal foco de preocupación.
El lehendakari defenderá sus objetivos hasta el final, pero no aclara si agotará la legislatura Expansión El lehendakari, Patxi López, ha asegurado que el Gobierno vasco seguirá trabajando "hasta el final" para lograr sus objetivos, aunque no ha aclarado si agotará la legislatura o adelantará las elecciones autonómicas tras la ruptura del acuerdo entre el PSE-EE y el PP anunciada este lunes por el presidente de los populares vascos, Antonio Basagoiti. Leer
Grupo Vips no descarta salir a bolsa Expansión Aplaza a 2014 el proyecto de internacionalización de sus principales enseñas para mejorar en España, donde aprecia un potencial "enorme". Leer
El Gobierno estudia vender parte de los 53.662 inmuebles del Estado Expansión El Gobierno estudia vender una parte de los 53.662 inmuebles propiedad del Estado para ahorrar costes y sanear las finanzas públicas, según se desprende del plan de racionalización y utilización eficiente del Patrimonio Inmobiliario del Estado. Leer
La Bolsa de Atenas cae un 3,6% y cierra cerca de mínimos de 20 años Expansión El descalabro del 6,67% que sufrió al cierre de ayer la Bolsa de Atenas en plena resaca electoral se agravó hoy otro 3,6%, hasta 620,54 puntos. La falta de consenso para la formación de un nuevo gobierno multiplicó las dudas y pasó factura, sobre todo, a los bancos, dejando a la renta variable helena a un paso de tocar mínimos de 20 años. Leer
Rajoy, sobre Bankia: "El único que ha dado dinero público ha sido el PSOE" Cinco Días El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha respondido este martes en el pleno del Senado a la exigencia del PSOE de que no se destine dinero público a fondo perdido a sanear el sistema financiero y en concreto a Bankia.
CLH pagará un dividendo de 0,517 euros Cinco Días La Compañía Logística de Hidrocarburos (CLH) pagará el próximo 16 de mayo un dividendo complementario de 0,517 euros por acción de los resultados del ejercicio 2011.
El Ibex se aferra a los 7.000 puntos Cinco Días Jornada de vaivenes. El Ibex ha cedido un 0,8% en una sesión protagonizada por la banca y el sector de las telecomunicaciones. Pese a los números rojos, el selectivo ha conseguido mantener la cota psicológica de los 7.000 puntos. La prima, por su parte, se sitúa en 430 puntos.
Liberbank amortiza bonos de Cajastur Cinco Días Liberbank ha anunciado hoy la amortización anticipada de bonos simples de Cajastur por valor de 171,15 millones de euros, según la información remitida hoy a la CNMV.
La Bolsa de Atenas cae al mínimo en 20 años Cinco Días La Bolsa griega ha cerrado este martes con un recorte del 3,62%, que sumado al descenso de ayer del 6,76% deja al Athex en el mínimo histórico de las últimas dos décadas.
Cameron y Clegg insisten en la austeridad como receta contra la crisis Cinco Días El primer ministro británico, el conservador David Cameron, y el viceprimer ministro, el liberaldemócrata Nick Clegg, insistieron hoy en que la austeridad es la mejor fórmula para hacer frente a la crisis económica.
El mediador en el conflicto de Iberia pide un aplazamiento Cinco Días Jaime Montalvo ha solicitado 10 días de prórroga para comunicar el veredicto en el laudo impuesto el pasado 27 de abril por el Consejo de Ministros para resolver el contencioso entre Iberia y los pilotos de la compañía afiliados el sindicato Sepla.
El BCE avisa a Grecia de que no hay alternativa al plan de ajuste si quiere seguir en el euro Expansión El representante alemán en el directorio del Banco Central Europeo (BCE), Jörg Asmussen, ha avisado este martes a Grecia de que el plan de ajuste acordado con la UE y el Fondo Monetario Internacional (FMI) no se puede renegociar si quiere seguir en la eurozona. Leer
Iberdrola nombrará como consejero por Bankia a José Pons Cinco Días El consejo de administración de Iberdrola ha convocado junta general de accionistas para el próximo 22 de junio, en la que someterá al visto bueno de los accionistas el nombramiento de varios consejeros.
Iberdrola nombrará como consejero por Bankia a Francisco Pons Cinco Días El consejo de administración de Iberdrola ha convocado junta general de accionistas para el próximo 22 de junio, en la que someterá al visto bueno de los accionistas el nombramiento de varios consejeros.
El Gobierno vende la Marca España a una veintena de empresas extranjeras Expansión Diversos miembros del Gobierno, encabezados por la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría, se han reunido hoy con directivos de una veintena de multinacionales extranjeras para explicarles los planes sobre cómo mejorar la imagen de España en el exterior. Leer
Gamesa podría perder nueve millones en el primer trimestre Expansión La estacionalidad y el esfuerzo para lanzar nuevos productos podría castigar las cuentas del cuatro fabricante de aerogeneradores del mundo. Los analistas esperan una caída del ebitda de hasta el 33%. Leer
Torres-Dulce nombra al exministro Bermejo fiscal del TS Expansión El Fiscal General del Estado, Eduardo Torres-Dulce ha propuesto hoy al exministro de Justicia, Mariano Fernández-Bermejo, como nuevo fiscal de Sala de lo Militar del Tribunal Supremo. Por otra parte los vocales del Consejo Fiscal han reclamado al ministro de Justicia que las fiscalías de todas las autonomías cuenten con los mismos medios materiales. Leer
Los analistas pronostican un desplome del 34% del ebitda de ArcelorMittal Expansión ArcelorMittal no termina de remontar la crisis o, al menos, así lo creen los analistas, que pronostican que el beneficio bruto de explotación del líder siderúrgico se desplomará un 34% durante el primer trimestre de 2012 frente al mismo periodo del ejercicio anterior. Leer
Antón Reixa, elegido presidente de la SGAE Cinco Días Antón Reixa ha sido elegido esta tarde nuevo presidente de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) con 24 votos a favor, en la primera reunión de la Junta Directiva de la entidad, surgida de las elecciones del pasado 26 de abril.
Antón Reixa, nuevo presidente de la SGAE Cinco Días Antón Reixa ha sido elegido nuevo presidente de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) con 24 votos a favor.
Wall Street amplía las caídas en la media sesión Cinco Días La Bolsa de Nueva York cotiza con caídas de más del 1% en los tres selectivos de referencia a mitad de la jornada. La crisis griega aparece como principal foco de preocupación.
El FMI insta a Alemania a auxiliar a Europa para ayudarse a ella misma Cinco Días Hay veces en que ayudar al resto es la mejor manera de salir beneficiado. Y esa es la recomendación que le da el FMI a Alemania para evitar que su economía se contagie por la crisis de otras naciones europeas. La presión sobre el país para que abandone la austeridad y apueste por medidas de estímulo sube de grados.
Mediaset gana un 85% menos en el primer trimestre de 2012 Cinco Días El grupo propiedad del ex primer ministro de Italia Silvio Berlusconi, registró en el primer trimestre de 2012 un beneficio neto de 10,3 frente a los 68,4 millones de euros obtenidos en el mismo periodo del año pasado.
Huelga total en la enseñanza Cinco Días Los sindicatos convocan para el 22 de mayo el primer paro en todas las etapas de la educación para protestar contra los recortes del Gobierno.
Argentina afirma que expropió YPF por considerarla un cóctel explosivo Expansión El vicepresidente de Argentina, Amado Boudou, defendió hoy la expropiación de la petrolera YPF, ya que la empresa era un "cóctel explosivo" que estaba "mucho más orientada a la mesa de dinero que a la de los geólogos e ingenieros". Leer
El Popular propondrá el nombramiento de 3 consejeros del Pastor Cinco Días El Banco Popular celebrará el 11 de junio su junta general de accionistas, a la que propondrá el nombramiento de tres consejeros dominicales que provienen del Banco Pastor, entidad con la que se encuentra en proceso de fusión.
Las consecuencias del rescate Expansión ¿Por qué a los banqueros españoles, a los reguladores y a las autoridades les cuesta tanto trabajo aceptar y contar la verdad? Leer
Lo que saben los españoles de ciencia es de ficción Expansión La cultura científica es un elemento más que ensancha la brecha entre el norte y el sur de Europa. Mientras que más de la mitad de los daneses tiene unos conocimientos científicos amplios, en España sólo el 22% de la población sabe de ciencia. Leer
Montoro: el Gobierno podría rebajar cotizaciones sociales con un coste de 5.000 millones Cinco Días El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha desvelado que el Gobierno plantea que la eventual subida de impuestos indirectos vaya acompañada de una bajada de cotizaciones que detraería ingresos en un 0,5%, el equivalente a 5.000 millones de euros.
Aena cambia controladores por técnicos en el aeropuerto de Barajas Expansión El gestor aeroportuario ha puesto en marcha un plan estratégico basado en maximizar los ingresos, impulsar el desarrollo internacional y ganar eficiencia. En este último apartado, se enmarcan las medidas implantadas en el área de control aéreo, como la subcontratación a terceros para que presten este servicio en aeropuertos como Barajas (Madrid) y la redistribución y redimensionamiento de la plantilla de controladores aéreos. Leer
Bill Clinton pide anteponer el crecimiento económico a la austeridad Cinco Días El expresidente de Estados Unidos Bill Clinton pidió hoy a los países en recesión o con desaceleración económica anteponer el crecimiento a las medidas de austeridad en el corto plazo para evitar una nueva crisis económica global.
Montoro prepara una rebaja de las cotizaciones sociales por 5.000 millones Expansión El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha desvelado que el Gobierno plantea en el Plan de Estabilidad 2012-2015 que la subida de impuestos indirectos del 0,8% prevista se compense con una bajada de cotizaciones que detraería ingresos en un 0,5%, el equivalente a 5.000 millones de euros. Leer
Técnicas Reunidas se adjudica su primer contrato en Canadá Cinco Días Técnicas Reunidas se ha adjudicado el proyecto para ejecutar la ingeniería, aprovisionamientos y construcción de las unidades de una mejoradora de arenas bituminosas al norte de Fort McMurray, en Alberta (Canadá) por más de 800 millones de dólares canadienses (unos 615 millones de euros).
La caña de cerveza subirá en torno a un 10% con un eventual incremento de los impuestos Cinco Días La caña de cerveza subirá en torno al 10% si el Gobierno incrementa los impuestos especiales que gravan esta bebida, una medida que también tendría un efecto negativo sobre la recaudación, según ha señalado el director general de Cerveceros de España, Jacobo Olalla.
Goirigolzarri asumirá el miércoles la presidencia de Bankia y su matriz Cinco Días José Ignacio Goirigolzarri asumirá la presidencia de Bankia y de su matriz, el Banco Financiero y de Ahorros, previsiblemente el miércoles, cuando se reunirán los consejos de administración de ambas entidades.
Goirigolzarri asumirá mañana la presidencia de Bankia y su matriz Cinco Días José Ignacio Goirigolzarri asumirá la presidencia de Bankia y de su matriz, el Banco Financiero y de Ahorros, previsiblemente mañana, cuando se reunirán los consejos de administración de ambas entidades.
La llegada de Goirigolzarri a Bankia se adelanta a este miércoles Expansión José Ignacio Goirigolzarri asumirá la presidencia de Bankia y de su matriz, el Banco Financiero y de Ahorros, previsiblemente este miércoles, cuando se reunirán los consejos de administración de ambas entidades. Leer
El PP rechaza prácticamente todas las enmiendas a los presupuestos Cinco Días El PP ha rechazado hoy prácticamente todas las enmiendas presentadas a los Presupuestos en materias como Justicia, Defensa, Agricultura o Industria, principalmente porque supondrían incumplir los objetivos de déficit, pero también por su colisión con los principios de la política del Gobierno.
Disney gana en su primer semestre 2.607 millones de dó Expansión El gigante del entretenimiento The Walt Disney Company ha anunciado que en el primer semestre de su ejercicio fiscal 2012 (octubre-marzo) ha ganado 2.607 millones de dólares, el 16 % más que en el mismo periodo de 2011. Leer
Plácido Domingo: La ópera tendrá que hacer sacrificios Expansión El afamado tenor, que este jueves estrenará en las tablas del Teatro Real de Madrid Cyrano de Bergerac, explica que son necesarios más ajustes en el mundo de la ópera para mantener la calidad. Leer
BFA tiene un agujero de 3.500 millones, según Deloitte Expansión Deloitte se negó a firmar las cuentas de Banco Financiero y de Ahorros (BFA) tras detectar, entre otras irregularidades, una sobrevaloración de almenos 3.500 millones en que como la matriz de Bankia tenía contabilizada su filial. Leer
La opinión de los analistas: ¿Qué hacer con las acciones de Bankia? Expansión Las advertencias sobre Bankia de los expertos en bolsa y analistas consultados por Expansión.com, no pueden ser más claras: las acciones y bonos de Bankia tienen mucho riesgo en estos momentos. Leer
Hollande llevará al parlamento su reforma fiscal en julio Expansión Mientras Europa se debate entre la política de austeridad y el pacto de crecimiento que pretende impulsar François Hollande, los franceses se miran el bolsillo para ver en qué medida el cambio de presidente va a afectar a sus cuentas domésticas, sobre todo porque una de las medidas que el socialista prevé impulsar cuanto antes es la reforma fiscal. Leer
Francia socialista y Grecia con riesgo de salir del euro: ¿cómo afectará a la UE? Expansión Los resultados electorales obtenidos el domingo tanto en Francia como en Grecia pueden tener un impacto en el devenir económico de la zona euro. Estas elecciones vienen a mostrar el rechazo social a la receta de austeridad que ha imperado en la Unión Europea desde 2010. Leer
Así fue Abril y así será Mayo Expansión El Ibex 35 ha caído este mes el 12,45%, el peor registro mensual en año y medio, con una contracción del volumen del 10% Leer
miércoles 9 mayo
El pacto laboral en CaixaBank y Banca Cívica sigue en el aire Cinco Días La reunión mantenida ayer entre la directiva de Banca Cívica y los representantes de sus trabajadores, al igual que las celebradas en CaixaBank, se ha saldado sin ningún avance en torno al ajuste de empleo que se derivará de la fusión de ambas entidades. Mientras la plantilla del banco catalán expone que no han recibido aún ninguna propuesta en firme, la de Cívica critica el inmovilismo en torno al plan que les han presentado. Este conlleva 1.480 salidas de las que 900 irían vía prejubilaciones, previo ERE forzoso de suspensión de empleo que permitiría a Cívica cargar parte del coste del ajuste al Estado.
Industria ultima un acuerdo para reorganizar el negocio de Hispasat Cinco Días El secretario de Estado de Telecomunicaciones, Víctor Calvo-Sotelo, anunció ayer que en las próximas semanas se va a cerrar un acuerdo con los accionistas de Hispasat, encabezados por Abertis, para el impulso de la compañía de satélites, con la introducción de un nuevo plan de inversiones.
España negocia con Rumanía un plan de retorno de inmigrantes Cinco Días El Gobierno español facilitará que los inmigrantes rumanos sin trabajo que deseen regresar a su país puedan hacerlo. Una delegación de Empleo se reunió el 3 y el 4 de mayo pasados en Rumanía con responsables de su Ejecutivo para idear un "plan de colaboración" que contribuya al regreso de los compatriotas en paro, según fuentes del ministerio. Alrededor de 900.000 rumanos viven en España -es la colonia extranjera más numerosa-, cotizan a la Seguridad Social 237.054 y cobran prestaciones o subsidios por desempleo 59.395, según datos oficiales. Este periódico intentó ayer sin éxito contactar con las autoridades del país del este de Europa para contrastar la información.
Bankia y la nueva reforma financiera Cinco Días El próximo viernes, el Ejecutivo presentará un nuevo decreto para acelerar el saneamiento del sector financiero. Según parece, el Gobierno pretende impulsar la creación de nuevas sociedades donde aparcar los activos inmobiliarios sin participación de dinero público. Sin embargo, la reciente salida de Rodrigo Rato de la presidencia de Bankia y la esperada recapitalización de la entidad con financiación pública deberían hacer reflexionar al Gobierno.
Pros y contras del uso de acero galvanizado, en la Semana de la Construcción Cinco Días La Semana Internacional de la Construcción, que se celebra hasta el viernes en Ifema de Madrid, cuenta con numerosas jornadas técnicas y congresos para profesionales del sector. Hoy arranca uno de interés. Bajo el título de El acero galvanizado en la construcción, organizada por la patronal ATEG, la conferencia arrojará luz entre las 10.00 y las 14.00 sobre el uso de dicho material.
París, Bruselas y el escenario europeo Cinco Días De nuevo un presidente en ejercicio es derrotado en las urnas. La Europa que en los últimos años había basculado hacia la derecha y el conservadurismo como adalid para salir de la crisis asiste y espera ahora al nuevo presidente francés, el socialista François Hollande, a quien los socialistas españoles han catapultado como su propia esperanza. Pronto comprobará el nuevo presidente de la siempre orgullosa Francia que el verso y la prosa casan mal antes y después de un proceso electoral. Muchos esperan que se convierta en el contrafreno a la canciller alemana, ante quien el derrotado, denostado, distante y que nunca supo comprender la falsa grandeza de la V República Nicolas Sarkozy era una comparsa necesaria, seguidista y hasta cierto punto altiva.
BMN y Liberbank ultiman la creación de la séptima entidad del país Cinco Días BMN y Liberbank tienen prácticamente cerrada su fusión, que convertiría al grupo resultante en el séptimo del país con 122.000 millones de activos. Ahora negocian un reparto de poder en la nueva entidad que contemplaría la presidencia compartida por entre tres y cinco años. Después, Carlos Egea (BMN) se jubilaría y cedería el mando a Manuel Menéndez (Liberbank). Economía presiona para que Ibercaja se sume a la fusión, de la que se descarta a Unicaja.
El árbitro del laudo de Iberia pide otros diez días para dictar su veredicto Cinco Días El árbitro que dictará el laudo sobre el convenio de los pilotos y sobre Iberia Express solicita una prórroga de diez días, hasta el 25 de mayo. Jaime Montalvo justifica la petición por la "complejidad de la decisión". Entre tanto, la dirección de Iberia Express consolida la estrategia de incorporar nuevas rutas low cost en Europa para reforzar su productividad.
Villar Mir: "El pacto de OHL con Abertis fue idea mía y no pude sacar ni un céntimo más" Cinco Días El presidente de OHL, Juan Miguel Villar Mir, justificó ayer ante la prensa su acuerdo de intenciones con Abertis, por el que la constructora cambia el 60% de la cotizada OHL Brasil por el 10% en la concesionaria española sin que medie una opa de la propia Abertis en el parqué brasileño. El empresario se acoge a la legislación del país suramericano para explicar que "cualquier operación societaria con cambio de control, como consecuencia de una fusión, exime de la presentación de una opa por la totalidad". OHL, al igual que Abertis, llevará la operación a su consejo el 29 de mayo y espera sacarla adelante en junta de accionistas el 24 de julio.
El Ibex contiene la caída y conserva los 7.000 con el apoyo de Telefónica Cinco Días El índice español mantuvo ayer los 7.000 puntos gracias al apoyo de Telefónica, que subió animada por movimientos corporativos en el sector. El Ibex bajó el 0,80% con la prima de riesgo repuntando hasta los 430 puntos básicos.
Fedea apunta a las pymes como las responsables de la economía sumergida Cinco Días La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) reclamó ayer una profunda reforma fiscal en España para reducir el fraude, que representa el 20% del PIB y que se centra en las pymes. Este organismo cree que una lucha decidida reduciría hasta dos puntos el déficit debido al aumento de la recaudación por impuestos.
HSBC bate las expectativas al ganar un 26% más entre enero y marzo Cinco Días HSBC sorprendió ayer al mercado al anunciar que sus beneficios antes de impuestos correspondientes al primer trimestre ascendieron a 6.800 millones de dólares (5.230 millones de euros), frente a los 5.400 millones registrados en el mismo periodo del año anterior. La cifra supone una mejora del 26%. El consenso del mercado estimaba unos beneficios de 5.900 millones de dólares.
Platos tóxicos en China Cinco Días La industria alimentaria china es propensa a los accidentes. Leche con melamina, huevos falsos, carne de cerdo fosforescente y arroz contaminado con cadmio acaparan los titulares. Ahora es la col regada con formaldehído encontrada en Shandong. Los efectos económicos de la alarma alimentaria pueden durar mucho tiempo.
Gas Natural Fenosa aumentó su beneficio neto un 5,2% en el primer trimestre Cinco Días Gas Natural Fenosa ganó 407 millones de euros en el primer trimestre de este año, un 5,2% más que en el mismo periodo del año pasado, gracias al tirón del negocio internacional y a pesar de la caída de los ingresos en España, según el hecho relevante remitido a la CNMV. El beneficio bruto de explotación (ebitda) alcanzó los 1.300 millones de euros, un 0,3% más que el año pasado, y las actividades internacionales suponen el 42% del mismo, frente al 31,6% del primer trimestre de 2011.
Empleo quiere limitar más el acceso a la jubilación anticipada Cinco Días El Ministerio de Empleo y Seguridad Social está preparando una ley que endurezca la jubilación parcial, por una parte y, por otra, incentive el retiro flexible después de los 65 años. Además, este departamento intensificará los controles de las bajas laborales inferiores a un mes, especialmente las de menos de 15 días.
Primera huelga en todos los niveles de la enseñanza contra las medidas del Gobierno Cinco Días Por primera vez todas las etapas de la educación se sumarán a una huelga el 22 de mayo. De infantil a la universidad. Los cinco sindicatos de la enseñanza en España, CC OO, ANPE, CSIF, STES y UGT, convocaron ayer el paro para protestar contra los recortes del Gobierno, la subida de tasas universitarias y en defensa de la enseñanza pública.
España reconoce su problema bancario Cinco Días Mariano Rajoy se ha plegado a lo inevitable. No debe haber sido fácil para el presidente de España admitir que el maltrecho sistema financiero del país podría necesitar más fondos públicos. Pese a ello, Madrid se prepara para inyectar de 7.000 a 10.000 millones de euros en Bankia, según Reuters. Apuntalar la gran entidad de ahorros es solo el primer paso de lo que debería ser una limpieza definitiva del sector.
Telefónica deberá devolver 31,5 millones por la caída del servicio móvil en Argentina Cinco Días El Gobierno argentino anunció ayer una sanción a Telefónica de 32,5 millones de euros por la caída del servicio móvil durante el pasado 2 de abril. De ellos 31,5 millones corresponden a la devolución de dinero a los afectados por el corte y el resto, a una multa adicional para la operadora de los servicios de telefonía móvil de Telefónica de Argentina, filial de la operadora española. Además, el Gabinete argentino señaló que ha sancionado a Telefónica con una multa adicional de seis millones de pesos (un millón de euros aproximadamente).
Los Ortega y Gasset reconocen el peso informativo de la calle Cinco Días La entrega de los Premios Ortega y Gasset de Periodismo, convocados por el diario El País, se convirtió ayer en el escenario de un análisis sobre el impacto de la crisis económica en los medios de comunicación. El director del diario, Javier Moreno, comenzó su intervención destacando que 2012 "se perfila como uno de los más dolorosos desde el restablecimiento de la democracia en España". La crisis económica marca la pauta, y los medios de comunicación no son una "excepción en este paisaje desabrido". En este sentido, citó el ejemplo de El País, que, "como el resto de periódicos, tanto nacionales como extranjeros, se enfrenta al doble reto que supone, por una parte, superar la crisis económica, que acarrea una merma considerable en sus ingresos, y por otra, a los cambios tecnológicos que ponen en cuestión desde hace años la viabilidad de su edición impresa". Citando al pensador liberal del siglo pasado Isaiah Berlin, Moreno destacó la parcialidad como virtud y entendida como "defensa de unos valores y no del partidismo".
El resultado de Almirall se reduce un 40% por los recortes sanitarios Cinco Días El grupo farmacéutico Almirall ha obtenido un beneficio neto de 18,3 millones de euros en el primer trimestre del año, un 40,2% menos que en el mismo periodo del año pasado, según explicó ayer la empresa en una nota a la CNMV. El laboratorio valoró que este resultado está "temporalmente por debajo de las previsiones, debido al calendario de eventos".
Arango fija en 2014 el año en el que el grupo Vips se plantea salir al exterior Cinco Días El presidente del grupo Vips, Plácido Arango, señaló ayer que la empresa fija 2014 como el año para plantearse una "aventura internacional". Asimismo, no descartó "en un futuro" salir a Bolsa o realizar una fusión o adquisición.
La gran encrucijada bancaria Cinco Días Difícil situación la del sector financiero. El autor considera que no es tiempo de lamentaciones sino de encontrar soluciones, y repasa los filtros que debe incluir una hoja de ruta para la banca.
SGAE, memoria con morbo Cinco Días La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) tendrá en junio otra cita clave. Ese mes deberá reunirse la asamblea para aprobar la memoria de RSC de 2011. Y esta no será una memoria cualquiera, porque tendrá que dar cuenta de todos los acontecimientos que concluyeron en 2011 con su refundación. Así, esa memoria de buen gobierno deberá recoger hitos como la detención y puesta en libertad de Eduardo Bautista, de ocho miembros de la cúpula y de sus presuntos delitos. También de las pérdidas ocasionadas a la SGAE o los 800.000 euros que pide Bautista por despido improcedente. Podría ocurrir que se decidiera reformular todas las memorias y cuentas de la etapa de Bautista. Así que las memorias de la entidad de 2002 a 2010 colgadas ahora en la web pueden quedar en papel mojado.
Rajoy y ocho de sus ministros retomarán hoy las cumbres con Portugal Cinco Días El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, viajará este miércoles a Oporto con ocho de sus ministros para retomar las cumbres bilaterales con Portugal, uno de los socios más cercanos de España, pero con el que no se celebra esta cita desde el año 2009.
Goirigolzarri tomará hoy posesión como presidente de Bankia y de su matriz Cinco Días José Ignacio Goirigolzarri tomará hoy posesión de su cargo como presidente de Bankia y de su matriz, el Banco Financiero y de Ahorros (BFA), cuando está previsto que se reúnan los Consejos de Administración de ambas entidades y después de que Rodrigo Rato formalice su dimisión.
El Ibex vuelve al abismo Cinco Días Con la vista puesta en el sector financiero y en la incertidumbre que crece día a día en Grecia, el Ibex cae más de de un 2% mientras la prima sube hasta los 450 puntos, niveles de rescate.
Las Bolsas siguen cabizbajas Cinco Días Amanece una nueva jornada bursátil en la zona euro y en el resto de plazas bursátiles y lo hace con la misma tónica de días anteriores: volatilidad y coqueteos con el rojo. Londres escapa por poco de las pérdidas, con Nueva York y Asia bajo cero. El Ibex salvó los muebles ayer, con la prima de riesgo en 430 puntos básicos.
El Ibex, sin rumbo fijo Cinco Días Los inversores apuestan por la cautela en los primeros compases. Con la vista puesta en el sector financiero y en la incertidumbre que crece día a día en Grecia, el Ibex repunta un leve 0,14% mientras la prima sube por encima de los 430 puntos.
El Ibex vuelve a las caídas Cinco Días Con la vista puesta en el sector financiero y en la incertidumbre que crece día a día en Grecia, el Ibex cae en torno a un 1% mientras la prima sube hasta los 440 puntos.
El Ibex, otra vez en el abismo Cinco Días Con la vista puesta en el sector financiero y en la incertidumbre que crece día a día en Grecia, el Ibex cae en torno a un 1% mientras la prima sube hasta los 440 puntos.
Las Bolsas buscan el rebote Cinco Días Amanece una nueva jornada bursátil en la zona euro y en el resto de Bolsas y lo hace con la intención de poner coto a las pérdidas. Los futuros de las principales plazas del Viejo Continente se escapan de los números rojos mientras Nueva York y Asia permanecen bajo cero. La prima de riesgo amanece sin cambios y continúa en el nivel de los 430.
El Ibex pierde el 7.000 con el lastre de la banca y el bono roza el 6% Expansión Después de un efímero amago alcista en la apertura, las caídas de Bankia arrastran al resto de la banca española, afectada por las exigencias adicionales de provisiones. El Ibex pincha y pierde los 7.000 puntos. Los resultados de Endesa y Amadeus tampoco ayudan a paliar la corrección, al igual que sucede con la deuda española. El interés del bono a diez años se acerca al 6%. Leer
España y Portugal lastran el resultado de Endesa Cinco Días Endesa cerró el primer trimestre del ejercicio con un alza de los ingresos del 3,4%, y de un 2,9% en el beneficio de explotación. El neto, sin embargo, cayó el 7% hasta 621 millones de euros debido al impacto de las amortizaciones y el crecimiento de los gastos financieros.
Las soluciones tecnológicas y el alza de reservas impulsan a Amadeus Cinco Días Amadeus prosiguió en el primer trimestre del ejercicio la mejora de los resultados experimentada durante los dos últimos ejercicios. El beneficio se incrementó hasta 167,9 millones de euros, un 22,1% más, con un alza de los ingresos ordinarios del 8,5% hasta 764,1 millones sustentado sobre el negocio de soluciones tecnológicas y el alza de reservas a travçes de agencias de viajes.
Amadeus ganó 168 millones, un 22% más gracias al aumento de viajes Expansión Amadeus registró un beneficio neto ajustado de 167,9 millones de euros en el primer trimestre, un 22,1% más que en el mismo periodo de 2011, gracias al incremento de los volúmenes de viajes y a la creciente expansión del negocio de soluciones tecnológicas. Leer
Alemania bate en marzo su récord de exportaciones Cinco Días Alemania alcanzó en marzo de 2012 un récord exportador, el mayor de su historia a nivel mensual, al vender en el extranjero productos por valor de 98.900 millones de euros, anunció hoy la Oficina Federal de Estadística (Destatis).
El yen y el terremoto lleva a Toyota a ganar el 30,5 % menos Cinco Días Toyota Motor, primer fabricante nipón de vehículos, logró en el año fiscal 2011 un beneficio neto de 283.559 millones de yenes (2.739 millones de euros), lo que supone un 30,5 % menos que en 2010, informó hoy la compañía.
Commerzbank desvela 2.900 millones de exposición a España Expansión El banco alemán redujo un 56% su beneficio, hasta los 369 millones, por debajo de lo esperado por los analistas. La entidad ha desvelado una exposición de 2.900 millones a España, y de 8.400 millones a Italia. Leer
Morgan Stanley estima en 70.000 millones las ayudas públicas que necesitará la banca Cinco Días Morgan Stanley cree que en el peor de los escenarios la banca española necesitará entre 45.000 y 50.000 millones de euros adicionales para sanearse. Estima que las ayudas públicas totales pueden alcanzar los 70.000 millones si se suman los 20.000 millones que ya se han destinado a reforzar al sector. La firma acaba de revisar a la baja los precios objetivos que calcula para el sector un 7% de media.
Los impagos en las compras a plazos caen un 4% en marzo y encadenan dos meses a la baja Expansión El número de efectos de comercio comprados a plazos y devueltos por impago de familias y empresas bajó un 4% en marzo en relación al mismo mes de 2011, hasta sumar 330.407, según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE). Leer
La opinión de los analistas: ¿Qué hacer con las acciones de Bankia? Expansión Las advertencias sobre Bankia de los expertos en bolsa y analistas consultados por Expansión.com, no pueden ser más claras: las acciones y bonos de Bankia tienen mucho riesgo en estos momentos. Leer
EDP Renováveis gana un 26% más tras impulsar su producción eléctrica Expansión EDP Renováveis obtuvo un beneficio de 62 millones de euros en el primer trimestre del año, un 26% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior, gracias entre otros motivos a una mejora del 18% en la producción eléctrica Leer
Cae la creación de sociedades mercantiles, tras siete meses de alza Cinco Días En marzo se crearon 8.733 empresas, un 6,3% menos que el mismo mes de 2011. Con la caída, el número de sociedades mercantiles de nueva creación rompe con siete meses consecutivos de ascensos en valores interanuales.
Publicadas en la red 55.000 contraseñas de cuentas de Twitter Expansión Las dudas sobre la privacidad en Internet vuelven a surgir tras conocer que las contraseñas de 55.000 cuentas de Twitter han sido publicadas en varias listas en la red, según informa el diario El Mundo. Leer
GlaxoSmithKline lanza una opa hostil sobre Human Genome Cinco Días La farmacéutica británica GlaxoSmithkline ha lanzado una oferta de compra no solicitada sobre la biotecnológica Human Genome Sciences, por la que valora la empresa en 2.600 millones de dólares (unos 2.000 millones de euros).
ING deja de publicar los resultados desglosados de España Expansión El grupo ING ganó 680 millones en el primer trimestre, un 51% menos. Ya no informa sobre cuánto gana en España, cuyos resultados quedan inglobados en el área de ING Direct Europa. Leer
Fluidra incrementa su beneficio un 40% en el trimestre Cinco Días Fluidra obtuvo un beneficio neto de 1,3 millones de euros en el primer trimestre de 2012, un 40% más que en el mismo periodo del año anterior, gracias la integración de Aqua
Pescanova gana un 5,7% más hasta marzo Cinco Días Pescanova ha logrado un beneficio neto en el primer trimestre de nueve millones de euros, un 5,7% más que hasta marzo del año anterior. La empresa afirma que las ventas en España se han mantenido "estables"
El BBVA cree que la recesión hará repuntar el paro hasta el 24,6% Cinco Días El Servicio de Estudios del BBVA prevé que la contracción económica provocará un deterioro adicional del mercado de trabajo en 2012. Además considera que la reforma laboral aportará un 10% más de puestos de trabajo a largo plazo.
Realia pierde un 3% más y negocia la refinanciación de 837 millones Expansión Realia registró una pérdida neta de 4,9 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que supone elevar en un 3,1% los 'números rojos' contabilizados un año antes, según informó la inmobiliaria controlada por FCC y Bankia. Leer
EasyJet reduce un 26,8% pérdidas en su primer semestre fiscal Cinco Días La aerolínea de bajo coste británica ha reducido sus pérdidas por el incremento de los ingresos totales por asiento, pese al encarecimiento del crudo. Critica el aumento "desproporcionado" de las tasas aéreas en los aeropuertos de AENA
Un vocal del CGPJ denuncia a Dívar por malversación de fon Expansión El vocal del CGPJ José M. Gómez Benítez ha presentado ante la Fiscalía General del Estado una denuncia por malversación contra el presidente del Supremo y CGPJ, Carlos Dívar, que ha manifestado en un comunicado oficial que sus gastos personales han sido asumidos por él. Leer
El PP dice que 'no hay más remedio' que ayudar a Bankia Cinco Días El portavoz del Congreso, Alfonso Alonso, asegura que la situación del sector financiero para limpiar los activos ligados al ''ladrillo'' es "francamente complicada".
Telefónica vende su 5% de la portuguesa Zon Multimedia por 38 millones Cinco Días Telefónica ha vendido su participación del 5% en la operadora de cable portuguesa Zon Multimedia a la inversora angoleña Isabel Dos Santos. El precio de la operación ha rondado los 38 millones de euros.
Rostro en plena forma Expansión Hidratar, vigilar el contorno de ojos y atacar sólo dónde se necesita. El secreto no es hacerse con tratamientos costosos o demasiado invasivos, sino empezar a tiempo y ser constante. [FOTOGALERÍA: Tres pasos sencillos para mantener su rostro en plena forma] Leer
Alemania coloca deuda a 5 años a un interés récord de solo el 0,56% Expansión En una jornada en la que la prima de riesgo de España ha tocado máximos de seis meses, Alemania ha colocado más de 4.000 millones de euros de bonos a cinco años a un interés récord de solo el 0,56%. Los bonos a cinco años de España rozan el 5%. Leer
El Supremo rebaja de 10 a 6 años y medio de cárcel la condena de Otegi por intentar reconstruir Batasuna Expansión El Tribunal Supremo ha rebajado de 10 a 6 años y medio de prisión la condena que impuso la Audiencia Nacional al exportavoz de Batasuna Arnaldo Otegi y al exsecretario de LAB Rafael Díez Usabiaga por tratar de reconstruir la formación ilegalizada "siguiendo instrucciones de ETA" a través del proyecto Bateragune. Leer
Durao Barroso asegura que no se renegociará el pacto fiscal Cinco Días El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, ha asegurado hoy que no se renegociará el pacto fiscal, pero afirmó que habrá un "pacto político" por el crecimiento aunque sin renunciar a las reformas estructurales.
La frontera económica entre Francia y Alemania se ensancha Expansión La Unión Europea se sostiene desde su fundación en las amplias espaldas francoalemanas. Los dos mayores países del euro son socios, rivales y vecinos. Pero en la última década la brecha económica entre ellos se ha abierto. Peligrosamente. Leer
La banca se hunde en bolsa Expansión El recrudecimiento de la tensión en el mercado de deuda está castigando a la cotización de la banca, que se hunde en bloque. La mayoría de los valores del sector caen entre el 4% y el 7%. Leer
Ono eleva sus ingresos un 5% hasta marzo pese a la crisis Cinco Días Ono acaba de anunciar que registró unos ingresos en el primer trimestre de 383 millones de euros, un 5% más que en el mismo periodo de 2011. Un avance logrado pese a al entorno macroeconómico que se vive en España.
Plácido Domingo: La ópera tendrá que hacer sacrificios Expansión El afamado tenor, que este jueves estrenará en las tablas del Teatro Real de Madrid Cyrano de Bergerac, explica que son necesarios más ajustes en el mundo de la ópera para mantener la calidad. Leer
Mas: "Si La Caixa fuese Bankia, la que nos caería encima sería espectacular" Cinco Días El presidente de la Generalitat, Artur Mas, se ha imaginado hoy el aluvión de comentarios críticos de los que sería objeto Cataluña si, en estos momentos, La Caixa estuviese en la misma situación de Bankia: "La que nos caería encima sería espectacular".
Pronovias quiere facturar un 20% más Expansión "Es verdad que la crisis ha afectado al sector de la moda nupcial, pero creemos que en los últimos años podríamos haber crecido más", reconoce el presidente de Pronovias, Alberto Palatchi. Por ello, se ha autoimpuesto que, a partir de ahora, la primera compañía española de trajes de novia debe crecer "al menos un 20% anual". Leer
Mapfre reduce un 12% su beneficio por las menores plusvalías Expansión La mayor aseguradora española ha reducido un 12,5% su beneficio atribuible en el primer trimestre del año, hasta los 271,4 millones, debido a las menores plusvalías. El beneficio recurrente crece un 3,7%. Leer
Mapfre gana 271 millones, un 12,5% menos Cinco Días Mapfre redujo sus ganancias en el primer trimestre del año un 12,5%, hasta 271,4 millones de euros. Los ingresos por primas crecieron un 15,1%, hasta 5.894 millones, espoleados por el negocio exterior. Las filiales foráneas ya facturan más que España.
Twitter investiga la filtración de más de 55.000 contraseñas Cinco Días Twitter está investigando la publicación de cuentas y contraseñas de decenas de miles de sus usuarios en la web de Pastebin y ha recomendado que los miembros de la red que teman estar afectados por este ataque cambien sus datos de acceso.
BBVA cree que el Gobierno subirá dos puntos el IVA en 2013 Cinco Días El Servicio de Estudios de BBVA (BBVA Research) cree que el Gobierno subirá dos puntos el IVA para conseguir los objetivos propuestos el Programa de Estabilidad 2012-2015, lo que aportaría unos 6.000 millones adicionales a las arcas del Estado.
La herencia de Caamaño dificulta la modernización Expansión Los datos que maneja el actual Ministerio de Justicia sobre el grado de ejecución de los diferentes planes modernizadores llevados a cabo durante la anterior legislatura ponen cuesta arriba los objetivos marcados por el actual titular del departamento, Alberto Ruiz-Gallardón. Leer
Wall Street arranca la jornada con recortes Cinco Días La Bolsa de Nueva York arranca la sesión con recortes en línea con las caídas de las Bolsas europeas. El índice Dow Jones resta un 0,86%.
Rajoy llama a la tranquilidad por Bankia y asegura la estabilidad del sistema financiero Cinco Días El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha lanzado un mensaje de tranquilidad ante la situación que vive Bankia y ha garantizado la adopción de todas las medidas necesarias para asegurar la estabilidad del sistema financiero. El ministerio de Economía no ha querido comentar los rumores de una nacionalización inminente.
El 48% de los españoles, a favor de una mayor centralización del Estado Expansión Treinta años después de la creación del sistema de las autonomías español, y en medio de una profunda crisis económica, está aumentando el porcentaje de españoles favorables a una mayor centralización del Estado. Leer
El Gobierno prepara la nacionalización de Bankia Cinco Días El consejo de administración de Bankia ha ratificado el nombramiento de José Ignacio Goirigolzarri como presidente ejecutivo, en sustitución de Rodrigo Rato. El Ejecutivo propondrá esta tarde la nacionalización de BFA, matriz del banco cotizado, mediante la conversión de 4.500 millones de euros de preferentes en capital.
Recorren 2.000 kilómetros con un litro de gasolina Cinco Días Alumnos de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche han diseñado un coche ecológico, denominado 'Dátil 12', con el que pretenden recorrer más de 2.000 kilómetros con un litro de combustible en el concurso Shell Eco-Marathon, que se celebrará del 17 al 19 de mayo en Rotterdam (Holanda).
Carlsberg pierde 10 millones de euros en el primer trimestre Cinco Días El grupo cervecero danés Carlsberg registró pérdidas 10 millones de euros en los tres primeros meses del año, frente al beneficio neto de 23 millones de euros obtenido en el mismo periodo de 2011, informó la empresa, que ha confirmado sus objetivos para el conjunto de 2012.
Royal Bank of Scotland devuelve las ayudas públicas Expansión Mientras se debate la necesidad de crear un banco malo en España y se propone la utilización de dinero público español o europeo para sanear los bancos españoles, uno de los mayores bancos del Reino Unido anunció el viernes que tiene intención de reiniciar el proceso de pago de los intereses de sus acciones preferentes por importe de 350 millones de libras. Leer
Isolux se adjudica las obras del metro de Sao Paulo Cinco Días Isolux Corsán se ha adjudicado el contrato de construcción de la segunda fase de la línea 4 del metro de Sao Paulo (Brasil) por un importe de 239 millones de euros.
El Ibex perfora todos los soportes: baja a niveles de octubre de 2003 Cinco Días Grecia en el punto de mira, el sector financiero español cayendo a plomo y Bankia, el cuarto banco español por activos, en la diana. El Ibex se ha hundido un 2,77%, hasta 6.812,7, niveles de octubre de 2003. La prima de riesgo se sitúa en los 456 puntos.
Los consejeros socialistas se abstendrán en la votación para nacionalizar la matriz de Bankia Cinco Días Los consejeros de Banco Financiero y de Ahorros (BFA) elegidos a propuesta del partido socialista se abstendrán en la votación de esta tarde, en la que el consejo solicitará la nacionalización del grupo. El PSOE mostrará así su rechazo a la gestión realizada por el Gobierno en relación a la matriz de Bankia.
Brad Pitt, el primer hombre imagen de Chanel Nº5 Cinco Días El actor estadounidense Brad Pitt se convertirá en la primera imagen masculina de la fragancia Chanel Nº5, tal y como ha informado el grupo francés de productos de moda y lujo.
Brad Pitt, nueva imagen de Chanel Nº5 Cinco Días El actor estadounidense Brad Pitt se convertirá en la primera imagen masculina de la fragancia Chanel Nº5, tal y como ha informado el grupo francés de productos de moda y lujo.
GM estudia poner en venta su planta de Estrasburgo Cinco Días El gigante del motor estadounidense General Motors (GM) anunció hoy que lleva a cabo una revisión estratégica integral de su planta de Estrasburgo (Francia) con vistas a su posible venta.
La reforma financiera es urgente y necesaria en España, según Francisco Luzón Cinco Días El ex consejero ejecutivo y responsable de la División de América del Santander Francisco Luzón ha recalcado hoy que la reforma del sistema financiero español es "urgente" y "una condición absolutamente necesaria" para que se recupere la confianza en España y vuelva a fluir el crédito.
El Ibex reparte el 16,7% en dividendos desde 2009 Expansión Pese a que el Ibex 35 se encuentra prácticamente en los niveles del 9 de marzo de 2009, cuando el selectivo cerró en los 6.817,40 puntos y marcó mínimos (intradía llegó a 6.702,60), lo cierto es que, desde entonces, el índice español ha repartido más de un 16% en dividendos, lo que equivale a una rentabilidad anual del 5%. Leer
Hungría vuelve a subir los impuestos para recaudar 2.500 millones Cinco Días El Gobierno húngaro aprobó hoy nuevas subidas impositivas, entre las que destaca un impuesto a las transacciones financieras, con las que pretende recaudar este año unos 500 millones de euros y otros 2.000 millones en 2013.
Rafael Moneo, premio Príncipe de Asturias de las Artes 2012 Cinco Días El arquitecto Rafael Moneo ha ganado hoy el premio Príncipe de Asturias de las Artes 2012 al que optaban 39 candidaturas procedentes de 25 países, indicaron a Efe fuentes próximas al jurado que concedió el galardón.
Las concesiones disparan el beneficio de OHL Expansión OHL, que el jueves presenta resultados trimestrales, mejorará sensiblemente sus principales magnitudes operativas gracias al tirón del negocio concesional y la construcción internacional. Leer
Venizelos anuncia el fracaso de las negociaciones con Syriza Cinco Días El líder del Pasok, Evéngelos Venizelos, anunció hoy el fracaso de las negociaciones para pactar con la Coalición de la Izquierda Radical, y espera de recibir este jueves el encargo presidencial para formar gobierno.
El beneficio de Sacyr se resiente Expansión Sacyr, que hoy presenta resultados, sigue adelante con su plan para elevar la diversificación geográfica de sus resultados, que siguen estando afectados por la situación económica de España, su principal mercado. Leer
Goirigolzarri anuncia un nuevo plan estratégico Cinco Días El nuevo presidente de Bankia se embarcará en los próximos días en el desarrollo del nuevo plan estratégico de la entidad, que será aprobado en la junta de accionistas en junio.
Merkel reitera que Grecia debe permanecer en la zona euro Expansión La canciller alemana, Angela Merkel, reiteró su apoyo a la endeudada Grecia en cuanto a la permanencia del país en la zona euro, en unas declaraciones que publicará el "Passauer Neue Presse" en su edición de mañana y que adelanta hoy este rotativo. Leer
HP reta a Apple con una hornada de ultrabooks 'baratos' Cinco Días HP dejó claro hoy en China que quiere seguir liderando el mercado de los PC. Y que su gran apuesta para lograrlo este año son los ultrabooks, portátiles extra ligeros y con arranque instantáneo como las tabletas.
Chrysler saca brillo a un nuevo Viper Expansión Chrysler, la marca americana del grupo fiat, recupera el mítico biplaza y lo equipa con un motor de 640 caballos y un chasis más ligero que le permitirá superar los 330 kilómetros por hora. Leer
Medias tintas y paños calientes Expansión Con el Gobierno de Zapatero, no pasaba nada. Nuestras entidades financieras eran la envidia de Europa y se veían brotes verdes por todas partes. Con el Gobierno de Rajoy, sí que pasa. Pero poquito. Leer
¿Cómo es el plan Marshall que está preparando la UE? Expansión La apuesta de la Unión Europea por combinar la austeridad con medidas de crecimiento es inequívoca. Los últimos discursos de los líderes europeos repiten esta idea como si de un mantra se tratase. Pero lo más importante es que esta estrategia se va materializando poco a poco. Leer
Expansión  Leer
Putin no asistirá a la cumbre del G8 y enviará en su lugar Expansión El presidente ruso, Vladímir Putin, no asistirá a la cumbre de los países integrantes del G-8 que se celebrará el 18 y 19 de mayo a las afueras de Washington y enviará en su lugar a su primer ministro, Dmitri Medvédev, anunció hoy la Casa Blanca. Leer
jueves 10 mayo
Madrid amplía la liberalización comercial al sector seguros e inmobiliario Cinco Días El PP de la Asamblea de Madrid registró ayer siete enmiendas al proyecto de Ley de Dinamización del Comercio, norma que pretende impulsar la actividad comercial en la región a través de la eliminación de trabas burocráticas para la apertura de locales y de la liberalización de horarios. Con sus enmiendas, extiende la aplicación de la ley a todas aquellas actividades relacionadas con el sector de los seguros, inmobiliario y finanzas.
Mapfre será un "socio leal" del grupo financiero a pesar de la adversidad Cinco Días Mapfre dio un espaldarazo a BFA-Bankia en sus momentos más difíciles. Esteban Tejera, vicepresidente primero, reconoció que su socio bancario es "una entidad que está en el ojo del huracán pero confío en que jugará un importante papel en el futuro porque es una gran franquicia". El directivo destacó la aptitud profesional de José Ignacio Goirigolzarri, nuevo presidente de Bankia, y adelantó que Mapfre "será un socio leal y fiel".
Ono eleva sus ingresos un 5% hasta marzo pese a la crisis Cinco Días El operador de telecomunicaciones Ono incrementó un 66,2% sus beneficios en el primer trimestre del año respecto al mismo periodo de 2011, con 15 millones mientras que sus ingresos crecieron un 5% hasta los 383 millones.
La regulación del juego se modificará antes de que acabe el año Cinco Días El 1 de junio se concederán las licencias de juego online y a partir de esa fecha la Dirección General de Ordenación del Juego impedirá la actuación de los operadores de apuestas ilegales.
Realia negocia refinanciar su deuda, que asciende a 2.182 millones Cinco Días El grupo Realia, participado por FCC y Bankia, ha iniciado reuniones "con varias entidades con el fin de alcanzar un acuerdo para extender el plazo de la deuda con vencimiento en 2012, renovándola en su conjunto a mayor plazo, optimizando así la estructura financiera de la compañía", indicó ayer la compañía en el comunicado enviado a la CNMV sobre sus resultados trimestrales.
La alemana Eon asegura en la presentación de resultados que "lo peor ha quedado atrás" Cinco Días Eon ha visto incrementar su resultado bruto de explotación (ebitda) un 9% interanual, hasta 3.800 millones de euros y su beneficio neto ajustado en otro 27% (en total, 1.700 millones de euros). El director financiero del grupo alemán, Marcus Schenck, aseguró ayer que "lo peor ha quedado atrás y nuestros resultados del primer trimestre confirman esta tendencia".
Un apoyo limitado a la deuda española Cinco Días Las operaciones de carry-trade están vivas y bien en España e Italia. Los bancos están adquiriendo deuda soberana gracias a la ola de liquidez de los préstamos baratos a tres años del BCE. Pero los bancos locales no pueden financiar a Madrid y Roma indefinidamente, y con los mercados todavía alterados, el dinero podría disiparse antes de lo esperado.
Economía apoyará los 'bancos malos' con sociedades de inversión inmobiliaria Cinco Días El plan del Gobierno para captar inversión privada que ayude a limpiar de ladrillo los balances de la banca pasa por relanzar las sociedades cotizadas de inversión en el mercado inmobiliario (Socimi). Un vehículo de tributación especial creado por el Ejecutivo del PSOE que no tuvo éxito pero que está siendo rediseñado ahora por Economía, Hacienda y Fomento.
Iberdrola firma un crédito sindicado por mil millones Cinco Días Iberdrola suscribió ayer en Londres una nueva operación de financiación sindicada por 1.000 millones. Del importe de la operación, 536 millones se utilizarán como préstamo y 464 millones se traspasarán a línea de crédito back up, dadas las bajas necesidades de financiación del grupo.
Las constructoras se preparan para una caída de la inversión pública del 50% Cinco Días Las distintas reuniones que están manteniendo los representantes de las mayores constructoras del país con la cúpula de Fomento se están saldando con dos ideas: las empresas dan por descontado una caída de la inversión pública del 50% entre 2011 y 2014, y el ministerio planea un impulso a la licitación en el segundo semestre con la puesta en juego de contratos por 2.000 millones.
El negocio de las empresas con Defensa Cinco Días Más allá de los grandes contratos de Defensa, relacionados con los programas de armamento más significativos (el avión de transporte militar A-400M, el caza Eurofighter, los tanques Leopard, por ejemplo) y que en muchos casos tienen carácter plurianual, el ministerio y los órganos dependientes de contratación mantienen una actividad intensa que mueve cientos de millones de euros.
Unas cuentas claras en el sector público Cinco Días El sector público tiene unas obligaciones de transparencia, tanto en lo que respecta a la rendición de la información como a la fiabilidad de la misma. En algunas ocasiones surgen divergencias entre lo reflejado en las cuentas anuales y lo que debería haberse reflejado atendiendo al marco de información financiera correspondiente, fruto de una revisión de cuentas efectuada tanto por el organismo de control competente o por un auditor de cuentas.
La CE cree que España no cumplirá el déficit ni este año ni el que viene Cinco Días Jarro de agua fría para España. Las previsiones que la Comisión Europea presenta mañana confirman que no cumplirá ni este año ni el que viene el objetivo de déficit pactado con Bruselas, según una información divulgada por Reuters. Las principales dudas siguen en las autonomías, a las que Hacienda insta a subir impuestos para cuadrar sus cuentas.
Las diputaciones provinciales suspenden en transparencia Cinco Días La transparencia es una asignatura pendiente en las diputaciones, cabildos y consells. En una escala de cero a cien puntos elaborada por Transparencia Internacional España sobre la base de 80 parámetros, estas instituciones obtienen "una muy discreta puntuación media" de 48,6, lo que les sitúa por debajo del aprobado. Estos entes han estado en el centro del debate político sobre la reducción del sector público e incluso el PSOE propuso en campaña electoral su supresión y sustitución por consejos de alcaldes.
Guía para los accionistas y clientes de la entidad Cinco Días La incertidumbre y el temor han llevado la acción de Bankia a mínimos históricos; en tres sesiones ha caído el 13% y ha incrementado su pérdida de valor desde la salida a Bolsa en julio de 2011 hasta el 43%. El desplome de la acción esta semana ha estado provocada en mayor medida por los pequeños accionistas de la entidad, aquellos que acudieron a la oferta del pasado año. Así, el 18% de las ventas totales las ha ejecutado Bankia Bolsa, el intermediario que comercializó las acciones.
Hacienda investiga al líder mundial de los sabores y le reclama 100 millones Cinco Días Las autoridades fiscales españolas reclaman a la multinacional International Flavour & Fragances, líder mundial en sabores y fragancias, cerca de 100 millones de euros. Hacienda está investigando las cuentas de la compañía en España desde 2002.
La rehabilitación acústica, un mar de posibilidades en construcción Cinco Días La rehabilitación de inmuebles es uno de los clavos ardientes a los que se aferra el sector de la construcción ante la escasez de obra nueva. En el marco de la Semana Internacional de la Construcción, certamen celebrado hasta el viernes en el Ifema, se están celebrando diversas jornadas relacionadas con el tema.
EDP Renováveis aumentó su beneficio un 26% por la mayor producción Cinco Días EDP Renováveis, filial de la portuguesa EDP, obtuvo un beneficio de 62 millones de euros en el primer trimestre del año, un 26% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior, gracias, entre otros, a la mejora en un 18% de la producción eléctrica. La compañía explicó ayer que en comparación con el mismo periodo del año pasado, la ampliación de la vida útil de los proyectos tuvo un impacto positivo en los resultados, que fue parcialmente contrarrestado por la contabilización de impuestos diferidos en Estados Unidos.
El Gobierno cierra la última puerta a la modificación de los Presupuestos Cinco Días El Gobierno ha cerrado la última puerta a las peticiones de la oposición de modificar los Presupuestos Generales del Estado de 2012 después de rechazar la práctica totalidad de las 3.100 debatidas entre el martes y el miércoles. Las cuentas se aprobarán en el Congreso la semana próxima antes de enviarse al Senado.
Una docena de reformas Cinco Días El Gobierno aprueba mañana la duodécima reforma del sector financiero. ¿Será la definitiva? El autor reflexiona sobre las razones que han llevado a la situación actual y recuerda que la última palabra es del mercado.
El desafío de poner en marcha todo un nuevo engranaje Cinco Días José Ignacio Goirigolzarri tendrá que echar mano de su larga experiencia en BBVA y de todo el poso de conocimiento de la tradición financiera de Neguri para reconducir Bankia. Su desafío es comparable al que tuvo que asumir en su día Alfredo Sáenz en el saneamiento de Banesto, en una carrera de obstáculos que está jalonada por un riesgo inmobiliario que supone el 20% del balance de la entidad financiera, en un entorno de recesión económica que fía para largo el momento en que el negocio bancario vuelva a ser rentable en España y en que la banca pueda plantearse siquiera la recuperación de parte de las provisiones que ahora debe dotar para sanear su exposición al ladrillo.
Movistar eleva la presión comercial al cambiar su política de puntos Cinco Días Telefónica ha dado un nuevo impulso a su política comercial en España. La compañía ha decidido renovar sus programas de fidelización basados en el canje de puntos, al convertirlos en descuentos sobre el precio final de los móviles. Además, la operadora dará puntos extra a los clientes que quieran cambiar de terminal, en función del gasto mínimo mensual al que se comprometan.
El Corte Inglés inaugura mañana su primer centro en Córdoba Cinco Días El grupo El Corte Inglés inaugura mañana en Córdoba su primer establecimiento en esta provincia andaluza. Con una oferta conjunta de sus dos principales formatos, El Corte Inglés e Hipercor, ha conllevado una inversión de 125 millones de euros.
La farmacéutica GSK lanza una opa hostil sobre Human Genome Cinco Días GlaxoSmithKline (GSK) no ceja en su empeño de comprar Human Genome Sciences (HGS). La farmacéutica británica ha lanzado una opa hostil sobre su socia en el desarrollo de medicamentos biotecnológicos por la que valora la empresa en 2.600 millones de dólares (unos 2.000 millones de euros). Glaxo ofrecerá 13 dólares por acción de la biotec, lo que supone una prima del 81% respecto del cierre de cotización de HGS el pasado 18 de abril, que ascendía a 7,1 dólares, según un comunicado de hoy de la compañía.
América Móvil hace valer su peso en Bolsa Cinco Días América Móvil sacudió ayer la industria de las telecomunicaciones. La operadora mexicana, principal grupo del sector en Latinoamérica junto a Telefónica, confirmó sus intenciones al anunciar una opa para llegar al 28% del capital de la holandesa KPN, de la que tiene un casi testimonial 4,8%. Con la oferta, que supondría un desembolso en efectivo superior a 2.600 millones de euros, la compañía de Carlos Slim, el hombre más rico del mundo, quiere dar un salto al Viejo Continente, en busca de una diversificación geográfica mayor de sus actividades. En 2007 intentó adquirir una participación de Telecom Italia, pero finalmente no tuvo éxito. Ahora, el objetivo es KPN.
Obama expresa su apoyo al matrimonio homosexual a seis meses de elecciones Cinco Días El presidente de EEUU, Barack Obama, expresó hoy por primera vez públicamente su apoyo al matrimonio homosexual y rompió así su silencio tras la presión de los últimos días para que se pronunciara sobre un asunto que se prevé decisivo para decantar el voto en las elecciones de noviembre.
Sin fuerzas para rebotar Cinco Días Los mercados se mantienen planos en la preapertura tras la fuerte caída sufrida por la Bolsa española en la sesión de ayer. La banca seguirá marcando el paso a los inversores.
El Ibex rebota y se aleja de los mínimos de 2003 Cinco Días Con la vista puesta en el sector financiero, los inversores intentan despedirse de la mala racha de la sesión anterior. El Ibex repunta un 1% en la apertura mientras la prima de riesgo se relaja y abandona la cota de los 450.
El Ibex respira con el rescate de Bankia y la prima baja de los 450 Expansión Una vez más la bolsa española remonta desde el soporte de los 6.700 puntos. La nacionalización de Bankia otorga un respiro al resto de la banca y a sus participadas. Los resultados, además, impulsan a Repsol y a ArcelorMittal, aunque dejan rezagado a Gamesa. El Ibex recupera parte del terreno perdido ayer, al igual que sucede en la deuda. El bono se enfría al 6% y la prima de riesgo baja de los 450 puntos básicos. Leer
El PP cede en la batalla de Las Navas de Tolosa Cinco Días En el debate y votación de las enmiendas parciales de la oposición a los Presupuesto el PP aceptó solamente una de las 3.100 propuestas presentadas por los grupos.
Merkel insiste en rechazar toda modificación del pacto fiscal Cinco Días La canciller alemana, Angela Merkel, ha insistido en rechazar toda modificación o renegociación del pacto fiscal para una mayor disciplina presupuestaria suscrito por 25 de los 27 estados miembros de la Unión Europea.
Repsol gana el 3,5% más, por encima de previsiones Cinco Días El crecimiento de los resultados se debió, fundamentalmente, a la mejora de los precios de realización del crudo y del gas de Repsol, con incrementos del 15,5% y 12,1% respectivamente, la práctica normalización de la actividad en Libia y a los mayores resultados de la división de gas natural licuado (GNL).
OHL aumenta un 10,5% sus ganancias trimestrales por las concesiones Expansión La constructura que preside Juan Miguel Villar Mir cerró el primer trimestre del año con un aumento del 10,5% en su beneficio, hasta los 41,2 millones de euros, gracias a su negocios de concesiones. Sus títulos suman más de un 2% en bolsa. Leer
Iberdrola mantiene su beneficio gracias al negocio internacional Expansión La eléctrica cerró el primer trimestre con un beneficio neto de 1.022 millones, un 0,7% más que el año anterior y en línea con lo esperado, y con un 4% de mejora en su ebitda gracias a la contribución de sus negocios internacionales. Leer
Gamesa entra en pérdidas por la actividad de aerogeneradores Cinco Días La ralentización de la actividad de aerogeneradores ha impactado en las cuentas de Gamesa, que entró en pérdidas en el primer trimestre del año. A pesar de todo, las ventas crecen el 33% gracias a la división de parques.
Roubini: España necesitará un rescate para salvar sus bancos Expansión Roubini ve probable que España necesite un rescate para la banca Nouriel Roubini, uno de los economistas a los que se le atribuye el haber vaticinado la crisis económica actual, asegura que BFA-Bankia no será la última entidad en necesitar una inyección de capital en España. Leer
ArcelorMittal reduce un 99% su beneficio y gana 8,4 millones Expansión ArcelorMittal logró un beneficio neto de 11 millones de dólares (8,4 millones de euros), un 99% menos, frente a los 1.069 millones (825 millones de euros) que ganó en el mismo periodo de 2011, y las pérdidas de 1.000 millones de dólares que registró en el último trimestre del año pasado. Leer
Repsol gana un 3,5% más y presume de que crecería un 12,4% sin YPF Expansión La petrolera española eleva el beneficio neto hasta los 792 millones entre enero y marzo. YPF aporta a las cuentas 149 millones en el trimestre, pero la evolución internual es mejor sin la filial expropiada. Leer
La crisis en Europa lastra el beneficio de ArcelorMittal Cinco Días La debilidad de la demanda en Europa y la caída de precios han lastrado el resultado de ArcelorMittal en el primer trimestre, que cayó un 99%. Sin embargo, la tendencia es positiva como prueba la vuelta a beneficios tras las pérdidas con las que cerró los meses finales de 2011.
La crisis recorta un 99% el beneficio de Arcelor Mittal Cinco Días ArcelorMittal logró un beneficio neto de 11 millones de dólares (8,4 millones de euros), un 99% menos, frente a los 1.069 millones (825 millones de euros) que ganó en el mismo periodo de 2011, y las pérdidas de 1.000 millones de dólares (772,4 millones de euros) que registró en el último trimestre del año pasado.
Sony perdió más de 4.400 millones de euros en el año fiscal 2011 Expansión El gigante japonés de electrónica Sony perdió 456.700 millones de yenes (4.423 millones de euros) en el recién concluido año fiscal 2011, lo que supone su cuarto ejercicio consecutivo en números rojos. Leer
La venta de casas encadena 13 meses de caídas Cinco Días La compraventa de viviendas moderó ligeramente su caída en marzo al retroceder un 22,7% respecto al mismo mes de 2011 y se situó en 25.464 transacciones.
News Corp gana 2.732 millones en sus primeros nueve meses, el 32,8% más Expansión News Corp, uno de los mayores grupos de comunicación del mundo, ha anunciado que en los primeros nueve meses de su ejercicio fiscal 2012 ganó 2.732 millones de dólares, el 32,8% más que en el mismo periodo del año anterior, impulsado por su negocio de estudios cinematográficos. Leer
TUI eleva sus 'números rojos' un 32,6% en su primer semestre Cinco Días El conglomerado turístico alemán TUI registró en su primer semestre fiscal unas pérdidas de 402,5 millones de euros, lo que supone un aumento del 32,6% de los 'números rojos' registrados en el mismo periodo del ejercicio anterior (-303 millones de euros).
El beneficio operativo de BT sube el 6% en el año fiscal 2011 Expansión El beneficio operativo de la compañía de telecomunicaciones BT subió un 6% en el año fiscal 2011, que concluyó en marzo, frente al ejercicio precedente, gracias al incremento de sus servicios a familias y empresas en el Reino Unido. Leer
La venta de casas desciende un 22,7% en marzo y encadena 13 meses de caídas Expansión La compraventa de viviendas moderó ligeramente su caída en marzo al retroceder un 22,7 % respecto al mismo mes de 2011 y se situó en 25.464 transacciones, con lo que este indicador suma ya trece meses a la baja en términos interanuales. Leer
Deutsche Telekom gana hasta marzo 240 millones, la mitad que en 2011 Expansión La mayor compañía de telecomunicaciones de Europa, Deutsche Telekom, bajó en el primer trimestre su beneficio neto hasta 240 millones de euros, un 50% menos que en el mismo periodo de 2011. Leer
Los bajistas se ceban con Bankia Cinco Días El sector bancario atraviesa una difícil coyuntura y los hedge funds han convertido a Bankia en su diana. Desde enero, las operaciones bajistas contra la entidad han aumentado un 122%.
Vueling reduce sus pérdidas un 29% el primer trimestre Cinco Días La aerolínea registró en el primer trimestre unas pérdidas de 16,5 millones de euros, un 29% menos respecto a los ''números rojos'' alcanzados el mismo periodo del ejercicio anterior, cuando perdió 23,1 millones de euros, según informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La nueva elegancia del chándal Expansión Tejidos futuristas, líneas 'minimal' y una paleta de colores que va desde los básicos negro y gris hasta los flúor más enérgicos. Los nuevos diseños de Stella McCartney para Adidas confirman que deporte y diseño van cada vez más de la mano. Leer
IAG vende Bmi Regional a Sector Aviation Cinco Días International Airlines Group (IAG) ha firmado un acuerdo vinculante para vender Bmi regional a Sector Aviation Holdings Ltd (SAH) por un importe total de ocho millones de libras esterlinas. La venta incluye todos los activos fijos regionales de Bmi y pasivos de largo plazo, incluidos los aviones
Abril se convierte en el segundo mes consecutivo con cifra récord de concursos Cinco Días En el pasado abril se han registrado un total de 772 concursos empresariales en España. Así, se ha convertido en el segundo mes consecutivo en el que se alcanza una cifra récord de concursos; un 62% más que en abril de 2011.
España se abona a vivir en el precipicio Cinco Días España está sufriendo el peor ataque de los mercados desde que estalló la crisis de la deuda soberana. Es verdad que la prima no ha superado los máximos de noviembre (todavía), pero nunca antes estuvo tanto tiempo por encima de los 400 puntos. Y no parece que vaya a bajar de las alturas.
El 76% de los españoles busca empleo por debajo de su cualificación Expansión El 76% de las personas que buscan empleo en España aspiran a puestos por debajo de su nivel de formación, según un estudio que ha presentado hoy InfoJobs y la escuela de negocios Esade. Leer
Adolfo Domínguez despedirá a 50 personas de su sede Cinco Días Adolfo Domínguez ha planteado al comité de empresa la aplicación de un ERE de extinción para 50 trabajadores de su sede central, ubicada en Orense, lo que supone aproximadamente el 2% de la plantilla, incluyendo su personal de tiendas
Argentina se enfrenta a los primeros escollos tras nacionalizar YPF Cinco Días La expropiación de YPF no es todo color de rosa, tal y como ha tratado de mostrar el Gobierno argentino durante las primeras horas tras la expropiación. Los nuevos gestores se han encontrado obstáculos como los proveedores de la petrolera le reclaman pagos, los sindicatos han promovido los primeros paros en la Patagonia y principalmente, las dificultades en la búsqueda de inversores extranjeros que miran con desconfianza el desenlace de esta historia.
El mercado del arte está que arde Expansión Cada semana nos sorprendemos con un nuevo record en las casas de subastas. ¿Se percibe la compra de obras de arte como una inversión segura? Leer
El BCE prevé que la inflación bajará del 2% a principios de 2013 en eurozona Cinco Días El Banco Central Europeo (BCE) prevé que "la inflación se mantenga por encima del 2 % en 2012, debido principalmente a los incrementos de los precios de la energía y a las subidas de los impuestos indirectos", y que bajará de este nivel a principios de 2013.
Telefónica Brasil reduce más de lo previsto su beneficio trimestral Expansión En vísperas de la presentación de los resultados de su matriz, Telefónica Brasil ha anunciado una caída en su beneficio mayor de lo esperado, del 15%, hasta los 957 millones de reales brasileños, unos 375 millones de euros. Leer
La tasa de paro en Grecia marca un récord del 21,7% en febrero Cinco Días La tasa de desempleo en Grecia registró el pasado mes de febrero un nuevo máximo histórico al alcanzar el 21,7%, lo que implica un alza de dos décimas respecto al mes anterior y de seis puntos y medio respecto al año pasado, según los datos publicados por la oficina de estadísticas griega, Elstat.
El Estado es el primer accionista de IAG, Indra y Deoleo Cinco Días La nacionalización de BFA supone la entrada de un nuevo accionista en varias de las empresas del Ibex, el Estado español. El Estado controlará, a través del FROB, un 100% del capital de la matriz de BFA, convirtiéndose así en primer accionista de IAG, Indra y Deoleo.
Venizelos reconoce la dificultad de formar Gobierno en Grecia Expansión El líder del Movimiento Socialista Panhelénico (Pasok), Evangelos Venizelos, reconoció hoy la dificultad de formar Gobierno al recibir ese mandato del presidente de Grecia, Karolos Papulias. Leer
Repsol cifra en 5.700 millones la exposición máxima a YPF Cinco Días De este monto, 4.100 millones corresponden a su valor en libros en diciembre del año pasado y 1.600 millones al préstamo concedido al Grupo Petersen, ha indicado el director financiero de la compañía, Miguel Martínez, en una conferencia con analistas.
La coalición de Gobierno en Grecia, más cerca Cinco Días La posibilidad de una coalición a tres bandas entre los dos partidos mayoritarios (ND Y Pasok) y una tercera fuerza minoritaria de izquierdas (Izquierda Democrática) gana fuerza en Grecia cuatro días después de las elecciones parlamentarias.
Wall Street arranca la jornada al alza Cinco Días La Bolsa de Nueva York empieza el jueves con subidas, alentadas por los rumores de un acuerdo político para la gobernabilidad en Grecia.
Argentina estudia el rescate de dos grandes eléctricas Cinco Días El Gobierno argentino está próximo a resolver medidas respecto de las empresas eléctricas (entre ellas Edesur, filial de Endesa) que acusaron una situación crítica en sus finanzas.
Banco de Valencia pierde 189 millones Expansión El Banco de Valencia ha presentado unas pérdidas de 189 millones de euros en el primer trimestre, según la información remitida a la CNMV. El año pasado dio un beneficio de 14 millones en el miemo periodo. Además, presenta unas necesidades de 1.315 millones para cumplir con los saneamientos. Leer
Bernanke: el sector financiero ha mejorado notablemente Expansión El presidente de la Reserva Federal (Fed), Ben Bernanke, ha reconocido hoy la notable mejora que ha experimentado el sector bancario estadounidense en los últimos años, aunque también ha advertido de que aún hay mucho trabajo por hacer. Leer
Facebook lanzará su propia tienda de aplicaciones Cinco Días Facebook ha anunciado que en las próximas semanas lanzará App Center, un espacio dedicado a las aplicaciones compatibles con la red social.
FCC sí logra financiación: emite 100 millones de euros en Austria Cinco Días Hace meses que ninguna compañía consigue salir al mercado mayorista de deuda español. La desconfianza impone su ley con la prima de riesgo española en el entorno de los 450 puntos, pero hay empresas nacionales que sí pueden financiarse. FCC ha utilizado su filial austriaca Alpine para colocar 100 millones de euros.
La asamblea de Cajamar aprueba la fusión con Caja Rural de Castellón Cinco Días La asamblea general ordinaria de Cajamar ha aprobado este jueves por unanimidad la fusión con Caja Rural Castellón San Isidro, la quinta entidad que se unirá a la caja almeriense en los últimos cinco años.
¿Cuánto dinero llenará el agujero de la banca? Cinco Días El Gobierno tiene una papeleta complicada. Todos los expertos del mundo han puesto al sistema financiero español en el punto de mira y cada uno tiene su propia cifra mágica de provisiones que calmarían el incendio. Si el Ejecutivo se queda corto, la desconfianza continuará; si tira por lo alto, la necesidad de dinero público se disparará.
Ebro Foods reparte un dividendo de 0,15 euros por acción Cinco Días Ebro Foods distribuirá mañana entre sus accionistas un dividendo bruto de 0,15 euros por acción, el segundo de los tres pagos acordados por el consejo de administración como dividendo ordinario para el ejercicio en curso.
Pioz, el pueblo que tardará 7.058 años en pagar sus deudas Cinco Días El pueblo de Guadalajara con una deuda que tardaría en pagar 7.058 años, al que se ha referido hoy el secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, sin citar su nombre, es Pioz. La localidad ha presentado facturas por valor de 16 millones de euros para el Plan de Pago a Proveedores.
El Gobierno admite que la expropiación a REE en Bolivia es legal Expansión El ministro Soria lo desvincula el caso argentino y dice que un decreto del Gobierno boliviano en 2008 impidió "cualquier inversión nueva" a REE, que aun así triplicó sus compromisos. Leer
La batalla continúa: el Ibex rebota desde el soporte un 3,42% Cinco Días Los rumores que circulan sobre la posibilidad de que en Grecia se llegue a un acuerdo de coalición han sido la guinda para el Ibex. El selectivo ha conseguido escapar de los mínimos de octubre de 2003 y, de una tacada, ha recuperado un 3,42% y ha cerrado en los 7.045,7 puntos. La prima de riesgo además se ha enfriado hasta los 444.
Cospedal: se le ha pedido a Rato que haga un esfuerzo de dejar el testigo Expansión Cospedal defiende la gestión de Rato y critica la "actitud" del PSOE, "bien distinta" a la del PP con Zapatero. Se remite a las explicaciones del Gobierno y no se pronuncia sobre las posibles responsabilidades del gobernador del Banco de España. Leer
Buffet se suma a Coty en su oferta por Avon Cinco Días El grupo inversor de Warren Buffett, Berkshire Hathaway, se ha unido a la firma de perfumes Coty para elevar hasta 10.690 millones de dólares la oferta de adquisición por Avon, que ya ha rechazado dos veces la propuesta.
Warren Buffet refuerza la opa de Coty sobre Avon Cinco Días El grupo inversor del multimillonario Warren Buffett, Berkshire Hathaway, se ha unido a la firma de perfumes Coty para elevar hasta los 10.690 millones de dólares la oferta de adquisición por Avon, que ya ha rechazado en dos ocasiones la propuesta.
Wall Street pierde fuelle Cinco Días La Bolsa de Nueva York se desinfla conforme avanza la sesión. Tras los avances de la apertura, alentados por los rumores de un acuerdo político para la gobernabilidad en Grecia, el Dow Jones y el S&P moderan sus alzas (suben en torno a un 0,30%) y el Nasdaq se deja alrededor de un 0,18%.
Sacyr reduce un 46,8% su beneficio trimestral y gana 28 millones Cinco Días Sacyr Vallehermoso obtuvo un beneficio neto de 28 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que supone una reducción del 46,8% respecto al mismo periodo de 2011, pero permite invertir los 'números rojos' con que cerró el pasado ejercicio.
Sacyr reduce un 46,8% su beneficio trimestral, hasta 28 millones Cinco Días Sacyr Vallehermoso obtuvo un beneficio neto de 28 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que supone una reducción del 46,8% respecto al mismo periodo de 2011, pero permite invertir los 'números rojos' con que cerró el pasado ejercicio.
Santander lanza pagarés hasta el 4,20% Cinco Días Más guerra del pasivo. Santander ha decidido hoy batallar con más fuerza con una emisión de pagarés que remuneran hasta un 4,20%. La rentabilidad depende del plazo y del importe mínimo por el que se contraten.
Indra gana 32 millones, un 35,6% menos Cinco Días Las ventas de Indra en el primer trimestre han alcanzado los 714 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 9%. Mientras, el beneficio ha sido de 32 millones, frente a los 49,7 millones de 2011, lo que implica un descenso del 35,6%.
El Bundesbank se prepara para vivir con más inflación en Alemania Expansión El banco central alemán, Bundesbank, se prepara para vivir con tasas de inflación en el país ligeramente por encima del nivel objetivo del Banco Central Europeo como consecuencia de la crisis de la zona euro. Leer
Los Botín prefieren el dinero a las acciones Cinco Días Emilio Botín y sus hijos Ana Patricia y Francisco Javier prefieren el dinero contante y sonante a las acciones nuevas del Santander. En total, recibieron unos 17,4 millones de euros como dividendo el pasado mayo.
Italia castigará el beneficio de Telefónica Expansión La reducción del valor de Telecom Italia impactará en el resultado neto de la operadora, que caerá un 22% según el consenso de Blomberg. Leer
El superávit de la UE con EE UU aumenta casi un 65% en marzo Cinco Días El superávit de la Unión Europea (UE) en su comercio de bienes con EE UU aumentó en 9.782 millones de dólares, un 64,9% más, de febrero a marzo, según ha informado hoy el Departamento de Comercio estadounidense.
Beteta rechaza fusionar municipios y admite la agrupación si es voluntaria Cinco Días El secretario de Estado de Administraciones Públicas ha negado que el Gobierno vaya a apostar por la fusión de ayuntamientos y ha explicado que, si se produjeran agrupaciones de servicios municipales, sería "de forma voluntaria y no obligatoria por ley".
Avances moderados en Wall Street a mitad de la sesión Cinco Días La Bolsa de Nueva York mantiene los avances, alentados por los rumores de un acuerdo político para la gobernabilidad en Grecia. El Dow Jones gana un 0,51% en la media sesión, el S&P sube un 0,52% y el Nasdaq se apunta un 0,02%.
El príncipe de Gales, nuevo hombre del tiempo en la BBC Expansión El príncipe Carlos de Inglaterra, heredero al trono británico, ha aprovechado su visita a las instalaciones de la cadena BBC para dar la información meteorológica. Leer
Fallece Juan Urdangarin, padre del duque de Palma Expansión Juan María Urdangarin Berriotxo, padre del duque de Palma, ha fallecido esta tarde en Vitoria a los 79 años, según han informado a Efe fuentes de su familia. Leer
Fallece el padre de Iñaki Urdangarin Cinco Días Juan María Urdangarin Berriotxo, padre del duque de Palma, ha fallecido esta tarde en Vitoria a los 79 años.
Las solicitudes semanales de empleo rompen la racha bajista del Dow Jones Cinco Días El Dow Jones ha puesto fin a seis jornadas consecutivas de caídas gracias al dato semanal del empleo y a los rumores de un acuerdo político para la gobernabilidad en Grecia. El principal índice de la Bolsa de Nueva York ha ganado un 0,16%, el S&P se ha apuntado un 0,25% y el Nasdaq ha recortado un 0,04%.
El PSOE quiere ligar los debates de reforma financiera, sanidad y educación Cinco Días El secretario de Organización del PSOE, Oscar López, ha expresado hoy la voluntad de su partido de ligar el debate sobre la reforma financiera, que prevé aprobar mañana el Gobierno, a los recortes en sanidad y educación.
Las 10 estrellas de la abogacía Expansión Diez abogados conforman el plantel de juristas más destacados en España. La especialidad de Fiscal incluye a tres de ellos. Este año se ha incorporado a este selecto club de asesores legales Jordi Faus, especialista en Derecho Farmacéutico. Leer
Los daños colaterales a las cotizadas en las que participa Expansión En este momento la confianza de los inversores en todo lo que huela a cajas está bajo mínimos. Nadie se cree las cifras y se piensa que todo está amañado. Es urgente devolver la confianza. Leer
NH incrementa el 25% los beneficios antes de impuestos en Expansión NH hoteles consiguió un EBITDA (beneficio antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones) de 3,5 millones de euros en el primer trimestre de 2012, el 25 por ciento superior al del mismo periodo del año anterior, según los datos enviados a la CNMV. Leer
Los mejores bufetes del año en España Expansión Uría lidera por sexto año consecutivo el ránkig de los mejores bufetes en España según la guía Chambers Europe, que EXPANSIÓN publica hoy en exclusiva. Le siguen en la tabla Garrigues, Cuatrecasas y Clifford Chance. Leer
Fernández compara restricciones al jamón español con biodi Expansión La presidenta argentina Cristina Fernández ha comparado las restricciones a la importación de jamón español e italiano al país con la decisión del Gobierno español de dejar de importar biodiésel argentino tras la expropiación de la petrolera YPF al grupo español Repsol. Leer
viernes 11 mayo
JPMorgan reconoce pérdidas significativas Expansión El banco estadounidense JPMorgan Chase reconoció hoy que ha tenido "pérdidas significativas" en su negocio de operaciones a través de la cartera de crédito de su Oficina de Dirección de Inversiones. Leer
La nueva reforma elevará en 28.000 millones el coste de sanear la banca Cinco Días El Gobierno busca dar hoy una solución definitiva a la banca subiendo el nivel de saneamiento del crédito sano al ladrillo del 7% al entorno del 30%, lo que eleva a alrededor de 28.000 millones la factura prevista en febrero. Las entidades que no puedan afrontar este coste tendrán que segregar sus activos inmobiliarios en un banco malo con esquemas de protección de activos.
El fin de siete cajas y sus 139 consejeros Cinco Días Las siete cajas de ahorros que alumbraron el proyecto Banco Financiero y de Ahorros (BFA) hace dos años tienen los días contados. Tras la nacionalización del grupo, sus accionistas iniciales (Caja Madrid, Bancaja, Caixa Laietana, La Caja de Canarias, Caja Ávila, Caja Segovia y Caja Rioja) están abocadas a convertirse en fundaciones, con lo que desaparecerán sus órganos de gobierno y su obra social tendrá que reducir drásticamente su actividad.
Rato pretendía pedir al FROB otros 6.350 millones y devolver parte en diciembre Cinco Días El expresidente de Bankia, Rodrigo Rato, había diseñado un plan para sanear el grupo y lograr ya 2.000 millones de beneficio en 2015. El plan, rechazado por Economía, preveía nuevas ayudas por 6.350 millones de euros, tras provisionar este semestre 9.700 millones, correspondientes a cuatro ejercicios, y perder 5.500 millones. A partir de ahí, generar beneficios y devolver este mismo año los 4.465 millones recibidos por el FROB en diciembre.
Los 'bancos malos', una solución costosa y de éxito incierto Cinco Días Resolver de un plumazo todo el problema inmobiliario del sistema financiero agrupando los activos problemáticos en una suerte de banco malo puede parecer una solución ideal, pero su puesta en marcha ha dado resultados muy diferentes. Está la fórmula radical de Islandia de suspender pagos directamente y garantizar los ahorros de los consumidores. Por delante le queda ahora al país un largo rosario de pleitos internacionales. Otra idea es el TARP estadounidense, donde el Estado entró directamente en el capital de los bancos, una vez que fueron identificados los activos tóxicos. El TARP está dotado con 700.000 millones de dólares y tiene 10 años de vigencia. En realidad, el plan estadounidense no solo incluye ayuda a la banca, sino también a los consumidores con fórmulas de refinanciación de hipotecas para evitar embargos. Washington no espera recuperar la ayuda al pequeño ahorrador, pero sí el grueso de la ayuda a la banca y lo está haciendo con gran éxito. Las ayudas empezaron a devolverse en 2009 y en algunos casos, como en la intervención en Citi, el Tesoro ha ganado 9.000 millones de euros vendiendo sus acciones más caras de lo que las compró.
La autopista Madrid-Toledo solicita el primer concurso de un sector en jaque Cinco Días Isolux, Comsa, Azvi y Sando, accionistas de la autopista Madrid-Toledo (AP-41), no han soportado más la carga de una infraestructura sin tráfico y van a protagonizar la primera suspensión de pagos de un sector en estado crítico. La concesionaria ha pedido concurso con una losa de 530 millones: 380 millones en deuda bancaria y 150 millones en expropiaciones por pagar.
Marcas y concesionarios piden al Gobierno que los talleres hagan la ITV Cinco Días Fabricantes de automóviles y responsables de concesionarios han solicitado al Gobierno que permita a los talleres la autorización para entrar en las inspecciones técnicas de vehículos. Desde AECA, la patronal de ITV, resaltan que el modelo está transferido a las comunidades autónomas.
Pioz, en Guadalajara, necesitará 7.058 años para pagar la deuda a proveedores Cinco Días El secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, anunció ayer que un ayuntamiento de Guadalajara necesitará 7.058 años para saldar su deuda a proveedores, y otro de Teruel, 462 años. La alcaldesa de Pioz admitió horas después que tenía "todas las papeletas" para ser la localidad endeudada de por vida.
Los expertos esperan que en verano se pierdan otros 60.000 empleos Cinco Días Ni siquiera la campaña turística dará un respiro al mercado laboral. Así lo recoge el indicador adelantado elaborado por AFI-Agett, que espera una caída del empleo del 4,5% durante casi toda la campaña estival (mayo, junio y julio), dejando la cifra de ocupados en 17,4 millones.
La crisis frena, aunque poco, la escalada del absentismo laboral Cinco Días El absentismo laboral se ha convertido en un verdadero quebradero de cabeza para las empresas, que pierden una media de 8.000 millones de euros al año, según los cálculos de CEOE. El principal foco de fraude se encuentra en las bajas por incapacidad temporal, en las que una de cada tres horas podrían ser irregulares, según los cálculos de algunos expertos.
Ametic critica el recorte del Gobierno en el dividendo digital Cinco Días La patronal tecnológica Ametic criticó ayer al Gobierno asegurando que está creando inseguridad jurídica al incumplir la ley que establece una inversión de 800 millones en el dividendo digital. Además, Ametic señaló que la facturación del sector tecnológico español bajó un 5% en 2011.
La CE confirma que España no cumplirá el objetivo de déficit en 2013 Cinco Días La Comisión Europea (CE) esperar publicar hoy sus nuevas previsiones económicas, que confirmarán que España no está en condiciones todavía de garantizar el objetivo de déficit. Bruselas duda si exigir nuevas medidas al Gobierno de Rajoy u ofrecerle una prórroga para lograrlo.
El BCE exige a España una estrategia "completa" para el sector Cinco Días El Banco Central Europeo (BCE) considera que el Gobierno español debe desarrollar una estrategia para el rescate de la banca española tras la nacionalización de Bankia. "Deben presentar una estrategia completa. Hasta ahora se ha actuado demasiado caso por caso", afirma Jörg Asmussen, miembro del directorio del BCE en declaraciones publicadas por el rotativo Handelsblatt. Asmussen explica que esa estrategia debe tener dos componentes. Por un lado, "una valoración independiente de los activos totales de los bancos para crear la confianza desde fuera" con el fin de tener "certeza sobre la situación de los balances bancarios".
Hollande pide el apoyo de Juncker para su agenda del crecimiento Cinco Días El presidente electo de Francia, François Hollande, continuó ayer pasando páginas de su abarrotada agenda en busca de apoyos para poner en marcha en la Unión Europea un programa de estímulos económicos que compense el impacto de los ajustes fiscales que se están llevando a cabo para reducir los desajustes presupuestarios. Tras encontrarse el miércoles con el presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, ayer le tocó el turno a Jean-Claude Juncker, primer ministro de Luxemuburgo y presidente del Eurogrupo. Ninguno de los dos compareció tras el encuentro. El único que valoró la reunión fue el portavoz del futuro jefe del Estado francés, Pierre Moscovici, quien puso el acento en que la entrevista sirvió para entender mejor la situación del Eurogrupo. "Juncker es un hombre que ha demostrado una gran estima hacia François Hollande, que sabe que hay que moverse en materia de crecimiento y que puede tener un papel útil", dijo.
Marcas y concesionarios piden al Gobierno que los talleres hagan la ITV Cinco Días Fabricantes de automóviles y responsables de concesionarios han solicitado al Gobierno que permita a los talleres la autorización para entrar en las inspecciones técnicas de vehículos. Desde AECA, la patronal de ITV, resaltan que el modelo está transferido a las comunidades autónomas.
Slim lanza su segunda gran operación en tres días y compra Simple Mobile en EE UU Cinco Días Solo tres días después de anunciar una opa para hacerse con el 28% del capital de la operadora holandesa KPN por 2.600 millones de euros, América Móvil ha lanzado una nueva ofensiva en EE UU. La compañía de Carlos Slim anunció ayer que ha llegado a un acuerdo para adquirir el 100% de las operaciones de Simple Mobile, un operador móvil virtual (OMV) estadounidense controlado por T-Mobile USA, la división norteamericana de Deutsche Telekom.
Repsol cifra en 4.400 millones su exposición al riesgo por YPF Cinco Días La exposición al riesgo tras la expropiación "ilegal" de YPF es de algo más de 4.400 millones de euros. Así lo calculó ayer Repsol, cuyo resultado del trimestre aumentó un 3,5%. Sin contar YPF, el beneficio de la petrolera subiría un 12,3%.
Ryanair se enfrenta a Aena por la entrada en el avión de bolsas 'duty free' Cinco Días El dueño de los aeropuertos españoles y Ryanair ahondan su disputa por la entrada en los aviones de productos duty free. Aena ha plagado las terminales de carteles que dicen que las aerolíneas tienen la obligación de aceptar que los pasajeros entren en la cabina con ese segundo bulto. Ryanair bloquea el acceso y fuerza a pagar 50 euros.
La autopista Madrid-Toledo solicita el primer concurso de un sector en jaque Cinco Días Isolux, Comsa, Azvi y Sando, accionistas de la autopista Madrid-Toledo (AP-41), no han soportado más la carga de una infraestructura sin tráfico y van a protagonizar la primera suspensión de pagos de un sector en estado crítico. La concesionaria ha pedido concurso con una losa de 530 millones: 380 millones en deuda bancaria y 150 millones en expropiaciones por pagar.
Latinoamérica salva las cuentas de Telefónica, que gana 748 millones Cinco Días Telefónica elevó sus ingresos un 0,5% en el primer trimestre hasta 15.511 millones de euros, por encima de las previsiones. Un avance logrado gracias a Latinoamérica y el negocio del internet móvil. El beneficio se situó en 748 millones.
Telefónica reduce a la mitad su beneficio hasta 748 millones por España e Italia Expansión La compañía española de telecomunicaciones ha reducido un 54% su beneficio, hasta los 748 millones de euros, lejos de los 1.000 millones previstos, debido a la pérdida de valor de su participada Telecom Italia y a la caída de ingresos en España. Sus títulos reaccionan con caídas del 2%. Leer
El Ibex no pierde de vista los 7.000 Cinco Días Con la vista puesta en la reestructuración que anuncie el Ejecutivo los inversores se dejan llevar por las dudas del sector bancario y retoman una jornada más la senda de las caída. La presión sobre la prima de riesgo continúa y esta mañana se sitúa por encima de los 440.
Corrección a la vista Cinco Días Las Bolsas parecen abocadas a una corrección tras la fuerte subida de ayer. La presión sobre la prima de riesgo no afloja, y el bono está otra vez en el 6%.
El Ibex pierde de nuevo los 7.000 Cinco Días Tras las fuertes subidas de ayer las Bolsas parecen abocadas hoy a una corrección. El Ibex abre con una caída de más del 1% y la presión sobre la prima de riesgo no afloja, y el bono está otra vez en el 6%.
Acciona reduce un 49% su beneficio trimestral y no cumple previsiones Expansión El grupo constructor y energético ha reducido un 49% su benficio del primer trimestre del año, hasta los 29 millones de euros, desde los 31 millones que auguraban los expertos consultados por Reuters. La caída se explica por el negocio eléctrico y las menores plusvalías por la venta de activos. Leer
Dia supera los pronósticos con un beneficio hasta marzo de 14 millones Expansión La cadena minorista cerró el primer trimestre del año con un beneficio de 14,2 millones de euros, un 246% más que en el mismo periodo del año anterior, y por encima de los 9 millones esperados por los analistas consultados por Reuters. Leer
Banca y Telefónica borran los 7.000 antes de la reforma financiera Expansión Los bajistas se abren paso en las bolsas europeas. Los problemas de Grecia para formar gobierno y las pérdidas desveladas por JPMorgan reactivan la dudas en los mercados. La oleada de resultados empresariales tampoco ayuda, como sucede en el Ibex con todo un peso pesado como Telefónica. Su descenso se une a la corrección que sufre hoy la banca, estrella en la jornada de ayer y protagonista hoy por la reforma financiera que aprobará el Gobierno. La prima de riesgo repunta por encima de los 450 puntos y el euro sufre para conservar los 1,29 dólares. Leer
Técnicas Reunidas mejora un 5% sus ganancias, hasta 32 millones Expansión La empresa de ingeniería Técnicas Reunidas aumentó un 5,1% su beneficio entre enero y marzo, hasta los 32 millones de euros, "favorecido por un mayor resultado financiero y una menor tasa impositiva estimada". Leer
FCC gana un 59% menos y vende su negocio de handling por 135 millones Expansión FCC ha cerrado el primer trimestre del año con una caída de su beneficio del 59%, hasta los 16,6 millones. Este resultado fue peor de los 19 millones que esperaba el mercado debido a la crisis en la construcción y a la atonía del consumo de cemento. Leer
Los gastos financieros castigan el resultado de Acciona Cinco Días El resultado de Acciona cayó en un 49% en el primer trimestre, debido principalmente a la carga financiera y a menores extraordinarios, informó la empresa a la CNMV.
FCC vende su negocio aeroportuario por 135 millones Cinco Días FCC ha acordado con la suiza Swissport la venta de sus operaciones de handling aeroportuario en España y Bélgica. La operación está valorada en 135 millones de euros.
FCC mantiene sus ingresos gracias a la actividad internacional Cinco Días FCC registró unos ingresos de 2.405 millones de euros en el primer trimestre, un 0,7% menos que en el mismo periodo de 2011. La compañía se vio beneficiada por su actividad internacional, que registraron un crecimiento del 15,6%.
Dia dispara sus beneficios un 51% Cinco Días Grupo Dia logró un beneficio neto de 20 millones de euros durante el primer trimestre, lo que supone un incremento del 51,5% respecto al mismo periodo de 2011. La compañía ha atribuido este repunte de sus resultados al buen comportamiento del negocio en España y la mejora de los países emergentes.
Codere dispara las pérdidas Cinco Días Codere registró pérdidas de 11,3 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que supone multiplicar por más de 37 el resultado negativo que obtuvo en el mismo periodo de 2011, cuando la multinacional del juego privado perdió 300.000 euros.
Las pérdidas se multiplican en Codere Cinco Días Codere registró pérdidas de 11,3 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que supone multiplicar por más de 37 el resultado negativo que obtuvo en el mismo periodo de 2011, cuando la multinacional del juego privado perdió 300.000 euros.
El IPC se dispara un 1,4% en abril por la luz, la gasolina y el tabaco Expansión La inflación interanual subió dos décimas y se situó en el 2,1% en abril, tras seis meses consecutivos de caídas, principalmente por la repercusión del precio de la electricidad que subió más de ocho puntos, hasta el 9,4%. Leer
La gasolina, la luz y el tabaco llevan la inflación al 2,1% Cinco Días El encarecimiento del precio de la gasolina, el incremento de la luz y la subida del tabaco pasan factura a la inflación. La tasa anual se sitúa en el 2,1% durante el mes de abril y pone fin a seis meses consecutivos de caídas.
Los inmigrantes dan la vuelta a las remesas Cinco Días La búsqueda de un futuro mejor impulsó a 5,7 millones de personas a dejar su país y probar suerte en España. Durante una década larga se produjo la llegada de trabajadores foráneos atraídos por el boom económico nacional. Lo que ganaban aquí lo mandaban a casa para ayudar a sus familias. Pero con la crisis se ha producido un fenómeno extraño.
Wayra llega a Irlanda con el reclamo de la financiación a las start-ups Cinco Días Telefónica acaba de poner en marcha la convocatoria en Irlanda de Wayra, su programa de impulso a start-ups tecnológicas. La sede de O2, en la zona de los Docklands de Dublín, acogerá la décima academia Wayra que se abre en todo el mundo.
Las bromas de los diputados populares sobre las pensiones Cinco Días La ministra de Empleo y Seguridad, Fátima Báñez compareció el martes en la Comisión del Pacto de Toledo en el Congreso de los Diputados, para manifestar su compromiso con la viabilidad futura del sistema de pensiones.
La crisis reduce un 5,9% el tráfico por las redes de Telefónica España Cinco Días Telefónica España sufrió una caída de los ingresos del 10,7% en el primer trimestre, periodo marcado por la contracción de la economía y la dura competencia. El gasto por cliente (arpu) descendió un 13,3% y el tráfico por las redes bajó un 5,9%.
Rato no recibirá indemnización tras dejar Bankia al haber dimitido Expansión Rodrigo Rato no cobrará indemnización tras su salida de Bankia. Según publica hoy Expansión en Orbyt, el primer ejecutivo del banco sólo habría podido reclamarla en caso de cese. Leer
Bankia podría necesitar 5.000 millones por la reforma Expansión Hoy el ministro de Economía anunciará cuántas provisiones adicionales sobre el crédito al ladrillo pedirá a la banca. En los supuestos más exigentes, a Bankia le podría afectar en un máximo de 5.000 millones, según calculan fuentes financieras. Leer
El futuro de las cajas y la Obra Social quedan en el limbo Expansión ¿Qué ocurrirá con Caja Madrid, Bancaja, y las otras siete cajas que conformaron BFA? Con la ley en la mano, deberían transformarse en fundaciones, pero en el sector no lo tienen nada claro. Tampoco está claro de dónde sacarán los recursos para mantener su Obra Social y hasta cuándo. Leer
FT: España ha aplazado demasiado la ayuda a sus bancos Expansión Si el BdE quiere que la crisis de la eurozona no acabe arrastrando a España debe actuar con determinación para recuperar la confianza en el sistema bancario. Leer
Alemania: la eurozona soportaría la salida de Grecia Expansión El ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble, considera que la eurozona soportaría sin grandes problemas la salida de Grecia de la Unión Monetaria y su moneda única, ya que el sistema es hoy mucho más resistente que hace dos años, cuando estalló la crisis de la deuda. Leer
Bruselas prevé un déficit del 6,4% para este año Cinco Días La Comisión Europea ha confirmado que España no cumplirá el objetivo de déficit este año ni el que viene, en el que se quedará en el 6,4% y el 6,3%, respectivamente, lejos del 5,3% y del 3% pactado con Bruselas.
Bruselas prevé que España duplicará el objetivo de déficit y seguirá en recesión en 2013 Expansión España sólo logrará reducir el déficit público del 8,5% al 6,4% este año y al 6,3% en 2013 si no adopta nuevos recortes, debido a las desviaciones en las comunidades autónomas y la seguridad social, según las previsiones económicas de primavera publicadas este viernes por la Comisión Europea. Leer
El Constitucional da la razón al PSOE asturiano Expansión El Tribunal Constitucional (TC) ha resuelto que el escaño en liza, tras las elecciones asturianas del pasado 25 de marzo, quede asignado al PSOE y no a Foro Asturias, según la sentencia hecha pública hoy. Leer
La zona euro saldrá gradualmente de la recesión a partir del tercer trimestre Expansión La zona del euro se encuentra en una suave recesión, con una economía que se contraerá un 0,3 % en 2012, pero se vislumbra una ligera recuperación en el horizonte a partir del tercer trimestre del año para anotarse un avance del 1 % en 2013. Leer
CNC abre expediente contra la Mutua de la Abogacía por posición de dominio Cinco Días La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha incoado un expediente sancionador contra la Mutualidad General de la Abogacía por posibles conductas anticompetitivas encaminadas a obstaculizar la entrada de competidores en el sector de servicios de prestación social a los abogados colegiados y a sus familias.
El nuevo agujero en las cuentas de Bankia: los créditos fiscales Cinco Días Los auditores de BFA, matriz de Bankia, advierten a la entidad que ha contabilizado créditos fiscales por valor de 2.465 millones. Sin visos de lograr suficientes beneficios, Deloitte alerta de que estos créditos no deberían activarse, según cita El País.
El Gobierno aceptaría una auditoría independiente de banca Expansión El Gobierno español aceptaría una valoración independiente de los activos inmobiliarios de la banca española, dijo el viernes el secretario de Estado de Economía, Fernando Jiménez Latorre. Leer
El Constitucional devuelve al PSOE su escaño 17 Cinco Días El Constitucional revoca el mandato de repetir las elecciones en el exterior y devuelve al PSOE su escaño 17. La decisión vuelve a colocar al candidato socialista a la Presidencia del Principado con 22 apoyos, contando con los cinco parlamentarios de IU, frente a los 12 de Foro, los 10 del PP y el diputado de UPyD en Asturias, Ignacio Prendes.
El euribor a 12 meses rompe con la mayor racha bajista de la historia Expansión El principal indicador al que se referencian las hipotecas en España podría haber encadenado hoy 100 sesiones a la baja, de no ser porque se ha mantenido en el 1,276%. El euribor ha roto con la mayor racha bajista de la historia, en mínimos de dos años. Leer
Telefónica: sostener ingresos a costa de los márgenes Expansión Telefónica no ha podido defender por más tiempo su nivel de beneficios. En España la operadora perdió en le primer trimestre 2 millones de abonados al móvil, al dar de baja a clientes inactivos. Leer
Una economía en cuarentena Cinco Días El proceso de nacionalización de la matriz de Bankia ha arrojado el foco de atención de los inversores de todo el mundo en España. Al parecer, la operación se instrumentará mediante conversión de 4.400 millones de euros de préstamos del FROB en acciones, permitiendo así al Estado obtener el control de la entidad. En nuestra opinión, se trata de un paso necesario para el restablecimiento de la confianza en los balances del sistema financiero y, en términos generales, la nacionalización de un banco sistémico no es en sí un daño irreparable para un país, como han demostrado las experiencias de Alemania, Reino Unido y EE UU a lo largo de los últimos años. En estos casos, también en el irlandés, tanto los bonistas como los depositarios no se vieron afectados, y pensamos que lo mismo ocurrirá ahora con Bankia (lo cual no quiere decir que esta solución sea la más idónea si conlleva que seamos todos los contribuyentes los que tengamos que compensar el desfase entre activos y pasivos).
La autopista AP-41, que une Madrid y Toledo, en concurso de acreedores Expansión La sociedad concesionaria de la autopista de peaje AP-41 Madrid-Toledo ha solicitado concurso voluntario de acreedores ante el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 y de lo Mercantil de Toledo. Leer
Vueling completa su equipo tras la fuga de directivos a Iberia Express Expansión La aerolínea de bajo coste finalmente ha optado por la promoción de dos profesionales de la casa para suplir las bajas de Luis Gallego, actual consejero delegado de Iberia Expres, y Silvia Mosquera, directora de ventas de la nueva aerolínea. Leer
CAM: Las Cortes Valencianas vuelven a reclamar la comparecencia de Fernández Ordóñez Expansión Las Cortes Valencianas han enviado un nuevo requerimiento al gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, instándole a comparecer en la comisión de investigación sobre la intervención de Caja Mediterráneo (CAM). El supervisor bancario había rehusado participar en esta comisión por entender que no debe acudir a los parlamentos autonómicos, sino al nacional. Leer
El banco polaco de Santander acuerda su fusión con Kredyt Bank Expansión Banco Zachodni, controlado por Santander, emitirá 18,9 millones de acciones para fusionarse con su rival Kredyt Bank y convertirse así en el tercer mayor banco de Polonia. Leer
El Gobierno aprueba hoy una reforma del sistema financiero Expansión El Gobierno ha decidido dar un mes más de plazo, hasta el 30 de junio, a las entidades financieras para anunciar sus planes de integración, según consta en un borrador de la reforma que prevé aprobar el Consejo de Ministros. Leer
La banca tendrá que provisionar 30.000 millones más por el ladrillo sano Cinco Días El Gobierno elevará drásticamente las provisiones que va a exigir a la banca por el ladrillo sano. El colchón llegará hasta el 52% en el caso del suelo y de los préstamos sin garantía real, al 29% para la promoción en curso y al 15% en la promoción terminada. En total: 30.000 millones más. Si algún banco no llega, habrá ayudas públicas en forma de acciones o bonos convertibles con un interés del 10%.
La banca tendrá que provisionar hasta el 52% del ladrillo sano Cinco Días El Gobierno elevará drásticamente las provisiones que va a exigir a la banca por el ladrillo sano. El colchón llegará hasta el 52% en el caso del suelo y de los préstamos sin garantía real, el 29% para la promoción en curso, y en un 15% en la promoción terminada. En total: 30.000 millones más. Si algún banco no llega, habrá ayudas públicas en forma de acciones o bonos convertibles.
La banca tendrá que provisionar hasta el 47% del ladrillo sano Cinco Días El Gobierno elevará drásticamente las provisiones que va a exigir a la banca por el ladrillo sano. El colchón llegará hasta el 40% en el caso del suelo y de los préstamos sin garantía real, el 20% en el caso de la promoción en curso, y en un 11% en la promoción terminada. A eso se suma el 7% ya exigido. Si algún banco no llega, habrá ayudas públicas en forma de acciones o bonos convertibles.
Telefónica triplica los hogares pasados con su red de fibra en España Cinco Días Telefónica ha señalado que cerró el primer trimestre con 1,3 millones de hogares españoles conectados con su red de fibra. La cifra triplica a la alcanzada en el mismo periodo del pasado año. La teleco cuenta con 177.000 clientes en este ámbito.
El Gobierno endurece las penas de cárcel para los delitos fiscales Cinco Días En la rueda de prensa que sigue al Consejo de Ministros, la vicepresidenta Soraya Saénz de Santamaría ha informado de nuevas medidas para luchar contra el fraude fiscal y laboral. Entre las iniciativas anunciadas se encuentra el aumento de la prescripción de los delitos fiscales así como las penas de cárcel.
Las prescripción de los delitos fiscales pasará a ser de diez años Cinco Días En la rueda de prensa que sigue al Consejo de Ministros, la vicepresidenta Soraya Saénz de Santamaría ha informado de nuevas medidas para luchar contra el fraude fiscal y laboral. Entre las iniciativas anunciadas se encuentra el aumento de la prescripción de los delitos fiscales que pasará a ser de diez años.
El Gobierno flexibiliza la duración de los contratos de alquiler Cinco Días En un intento de fomentar el alquiler, facilitar la salida de inmuebles y el acceso a la vivienda, el Gobierno ha modificado la normativa de arrendamientos urbanos relativa a la duración de los contratos de alquiler.
Dos expertos valorarán la cartera de los bancos Cinco Días Golpe para el Banco de España. El Gobierno ha encargado dos valoraciones independientes de la cartera de los bancos, tal y como pedía Bruselas.
Exención del 50% de las plusvalías en las nuevas compras de casas Cinco Días Más medidas para intentar reactivar el mercado inmobiliario y sacar ladrillos del balance de los bancos. El Gobierno aplicará a partir de mañana y hasta fin de año, una excención del 50% sobre las plusvalías derivadas de las casas que se compren, según ha anunciado el Consejo de Ministros.
El PP destaca el "papel esencial" de los colegios profesionales Cinco Días El portavoz del PP en la Comisión de Economía y Competitividad del Congreso, Vicente Martínez-Pujalte, ha destacado esta mañana el "papel esencial" que juegan los colegios profesionales y ha animado a estas instituciones a "tener más vida" en el futuro.
El coste público de la nueva provisión para la banca será inferior a 15.000 millones Cinco Días El ministro de economía, Luis de Guindos, ha estimado que el coste del saneamiento financiero que deberá asumir el Estado será inferior a 15.000 millones de euros, la cuantía de la primera ronda de ayudas concedidas a la banca por el Ejecutivo anterior.
Rebaja fiscal solo hasta final de año en la venta de viviendas Expansión El Gobierno aprueba una exención del 50% de las rentas obtenidas por las ventas de inmuebles realizadas tanto por personas como por empresas antes del 1 de enero de 2013. Batería de medidas para fomentar el alquiler: los propietarios podrán recuperar sus pisos con solo un mes de preaviso si es para vivienda habitual. Leer
La desconfianza en el gobernador del Banco de España se hace patente Expansión El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha dejado entrever, sin manifestarlo expresamente, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros su falta de confianza en el actual gobernador del Banco de España. Leer
La reforma desinfla a la banca: Santander cae un 5% en una hora Expansión Los inversores extreman sus dudas sobre la banca española una vez conocidos los detalles de la reforma financiera aprobada por el Gobierno. Coincidiendo con el anuncio, en menos de una hora las acciones de Santander han llegado a caer más de un 5%. Banco Popular y BBVA, entre los más damnificados. Leer
15.000 millones de ayudas para la banca Expansión El ministro de Economía ha asegurado que el FROB tendrá que inyectar menos de 15.000 millones para cubrir los déficit de capital de los bancos. Leer
Wall Street arranca el viernes a la baja Cinco Días La Bolsa de Nueva York empieza la jornada con caídas en los tres selectivos de referencia, arrastrada por un error operativo de JPMorgan Chase.
Evo Morales pactará con España la empresa que tasará la filial de REE Cinco Días El presidente de Bolivia, Evo Morales, se ha comprometido a consensuar con España los criterios para seleccionar a la empresa que debe hacer la valoración de Transportadora de Electricidad (TDE), la filial de Red Eléctrica Española (REE) nacionalizada por el Gobierno del país andino, ha informado el Ministerio español de Asuntos Exteriores y de Cooperación.
España, ¿un país para emprender? Expansión El clima y la calidad de vida convierten a nuestro país en un destino atractivo para vivir. Sin embargo, la restricción del crédito, la crisis, la excesiva burocracia y la legislación laboral no invitan a elegir España como país para poner en marcha un proyecto empresarial. Leer
El Ibex salda con ganancias del 1,74% la semana del terremoto bancario Cinco Días Dimisión de Rodrigo Rato, nacionalización de Bankia y nueva reforma del sistema financiero. En una semana protagonizada por el sector bancario, el Ibex ha conseguido echar el cierre con ganancias del 1,74%. Hoy, el selectivo ha conseguido contener las caídas situándose en 6.995 puntos. La prima de riesgo, sin embargo, se coloca ya en 450 puntos básicos.
Llamadas y mensajes gratis: Los otros 10 Whatsapp Expansión Esta semana, Telefónica ha presentado su servicio de mensajería instantánea, TU Me, anticipándose al lanzamiento de Joyn, el estándar de mensajería instantánea por el que los operadores españoles (supuestamente) apostarán este año. Por el momento, Vodafone es la única operadora que ha comenzado las pruebas con Joyn, mientras que Movistar retrasará su lanzamiento y apostará por TU Me y Orange confirma que tardará unos meses. Leer
Rubalcaba reúne mañana a los barones del PSOE Cinco Días El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha convocado este sábado en la sede del partido a los dirigentes autonómicos del partido, en el llamado Consejo Territorial del partido.
NCG Banco recomprará hasta 400 millones en cédulas hipotecarias Cinco Días NCG Banco ha hecho una invitación este viernes a titulares de cédulas hipotecarias para que presenten ofertas de venta para su compra por parte del banco, que fija como tope 400 millones de euros para la operación.
La banca prevé cumplir las nuevas provisiones sin recibir ayuda pública Cinco Días La Asociación Española de Banca (AEB) ha declarado que los bancos "se proponen una vez mas cumplir con la nueva reforma financiera sin solicitar ayudas públicas, de forma que no se perjudique al contribuyente".
Rock in Rio se asocia con el holding de entretenimiento IMX para expandir su marca Expansión Roberto Medina, creador de Rock in Rio, vende un 50% de su empresa la divisón del holding de deportes y entretenimiento de los grupos EBX y IMG Worldwide, con el objetivo de potenciar la marca en todo el mundo y apoyar su expansión a otros países después de aterrizar en Portugal, Brasil, España y Argentina. Leer
El FMI cree que la reforma bancaria es "una respuesta eficaz" a las vulnerabilidades del sector Cinco Días La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, ha aplaudido las medidas anunciadas este viernes por las autoridades españolas para fortalecer el sector financiero del país, ya que considera que ofrecen "una respuesta eficaz a las vulnerabilidades del sistema bancario" y son "congruentes con las mejores prácticas internacionales".
Los héroes también tienen miedo al fracaso Expansión Parecen invencibles, pero su coraza oculta personas de carne y hueso. Aquellos profesionales que son incapaces de asumir los errores como un desafío y claudican ante la adversidad pierden su heroísmo. Sólo los auténticos convierten el infortunio en oportunidad. Leer
Sin acuerdo para gobernar Grecia Cinco Días La izquierda radical griega ha rechazado la coalición con socialistas y conservadores.
El Estado tendrá que subastar BFA-Bankia antes de 3 años Expansión La nueva legislación obligará al Estado a deshacerse de su participación en el banco rescatado en menos de tres años. Según han informado fuentes del Ministerio de Economía, la intención del Ejecutivo es hacerlo mediante un proceso competitivo de subasta. Leer
El Estado subastará su participación de BFA-Bankia antes de tres años Cinco Días El Estado se desprenderá de su participación en el capital de BFA-Bankia en un proceso competitivo de subasta en un plazo máximo de tres años, según establece la legislación actual, informaron en fuentes del Ministerio de Economía.
Un fallo de seguridad hace públicas las conversaciones de WhatsApp Cinco Días Debido a que el flujo de datos de la aplicación de mensajería instantánea WhatsApp no está encriptado, todos los mensajes, fotos o ubicaciones enviados a través de una red wifi pueden ser interceptados gracias a una nueva aplicación para Android.
El comité de Michelin acepta el ERE con el compromiso de mantener el empleo Cinco Días La mayoría del comité intercentros de Michelin ha aceptado el expediente de regulación de empleo (ERE) temporal que ha planteado la empresa y que afectaría a 4.863 trabajadores en España, al lograrse el compromiso de mantener las inversiones y el empleo.
Cómo escapar del management del miedo Expansión Crisis, prima de riesgo y presión de los mercados son los 'cocos' del siglo XXI que nos atemorizan. Saber cómo se utilizan estos elementos para asustar es el primer paso para neutralizar su poder. Leer
El presidente de BBVA cree que en España quedarán 10 o 11 grandes bancos Cinco Días En España en 2013 sólo quedarán cinco o seis grandes bancos privados y otras tantas instituciones financieras de tamaño mediano, vaticinó el presidente del BBVA, Francisco González, en una entrevista que publica hoy el diario turco Habertürk.
FIFA 13 vs. PES 2013: la rivalidad continua Cinco Días Un año más, los dos videojuegos de fútbol más importantes del mundo volverán a poner toda la carne en el asador para ser el número 1 en ventas en el mercado de los simuladores deportivos. FIFA 13, de la canadiense Electronics Arts Sports y PES 2013, de la japonesa Konami han dejado ver algunos detalles de lo que serán sus productos este año
La bolsa tiembla por las dudas sobre la banca Expansión Nuestro principal indicador bursátil, el Ibex 35, lleva tres semanas oscilando entre los 7.200 y los 6.800 puntos. Ha llegado a marcar niveles que no se veían desde 2003, pero se aferra a un clavo ardiendo para no perder el fatídico soporte de los 6.700 puntos. Leer
Eslovenia rebaja salarios y subsidios para reducir el déficit Cinco Días El Parlamento esloveno aprobó hoy un paquete de medidas que incluye el recorte del 8% en los sueldos del sector público y la rebaja de algunos subsidios, dentro de los esfuerzos para reducir el déficit del 6,4% de 2011 al 3% marcado como objetivo para este ejercicio.
Las pérdidas de JPMorgan desinflan a Wall Street Cinco Días El Dow Jones ha cerrado con pérdidas a pesar del buen dato de la confianza de los consumidores. Wall Street ha sucumbido al desplome de los títulos del banco JP Morgan Chase.
Dudas sobre las reformas de Madrid Expansión No parece que el nuevo proyecto de reformas bancarias del Ejecutivo vaya a ser el último. El coste que paga España por su deuda ha vuelto a aumentar. Leer
Faes Farma gana 6,2 millones de euros hasta marzo Cinco Días La compañía farmacéutica Faes Farma redujo su beneficio de enero a marzo un 23,71%, a 6,2 millones de euros en el primer trimestre debido a una caída en las ventas justificada en las "durísimas medidas" del Gobierno para contener el déficit público.
Fitch rebaja la nota de JPMorgan Chase hasta "A+" tras rec Expansión La agencia de calificación de riesgo Fitch ha rebajado un escalón la nota que otorga a JPMorgan Chase hasta "A+" y con perspectiva negativa, un día después de que el banco reconociera que un error "mayúsculo" en sus operaciones de derivados le ocasionaron unas pérdidas de 2.000 millones de dólares. Leer
JPMorgan se hunde casi un 10% y arrastra a la banca en Wall Street Expansión Las pérdidas de 2.000 millones de dólares desveladas por JPMorgan por culpa de unos "errores atroces" en unas transacciones hundieron casi el 10% las acciones del banco y arrastraron al resto del sector. Leer
Expansión  Leer
sábado 12 mayo
La cuarta revisión del sistema financiero Cinco Días Y llegó lo anunciado y lo largamente esperado para que realmente, en esta ocasión, después de tres movimientos, este cuarto "plan de reforma del sistema financiero español (SFE)", sea verdaderamente creíble para los mercados y para el Banco Central Europeo, que pide al gobierno un plan completo para el saneamiento del sector y no un mero movimiento caso por caso como fueron los anteriores.
Siete días de infarto para un banco con 300 años de historia Cinco Días Ha sido una semana de locos para el sector financiero. El miércoles fue nacionalizada Bankia, una de las entidades más importantes del sistema financiero español y cuyos orígenes se remontan a hace más de 300 años.
PRISA Brand Solutions se refuerza Cinco Días La comercializadora de medios de PRISA potencia y amplia su presencia internacional con la incorporación de la publicidad panregional de los soportes de PRISA Radio y PRISA Noticias en Latinoamérica. Para afrontar este nuevo proyecto, PRISA Brand Solutions se refuerza nombrando consejero delegado a Felipe de Lucas. Igualmente, se crean dos subdirecciones generales, una para España y la otra para Latinoamérica.
La caída del beneficio empresarial se agudiza Cinco Días La crisis de la economía sigue cebándose en los resultados de las grandes empresas del Ibex. Hasta marzo, redujeron sus beneficios un 25,5%. Tres meses antes, las compañías habían cerrado el ejercicio 2011 con una caída similar, pero hace un año, en el primer trimestre de 2011, todavía ganaban, aunque solo un magro 1%. La subida de la facturación en un 12,2% no ha sido suficiente para compensar esta bajada de las ganancias.
El banquero de consenso Cinco Días Este ejecutivo se convirtió el pasado miércoles en el financiero más observado del mundo. Goirigolzarri ha sido rescatado de su jubilación para reflotar Bankia.
Telefónica compensa en Latinoamérica el fuerte retroceso sufrido en España Cinco Días Telefónica elevó sus ingresos un 0,5% en el primer trimestre, hasta 15.511 millones de euros, por encima de las previsiones. Un avance logrado gracias a Latinoamérica, que compensó el retroceso sufrido en España, donde el volumen de negocio cayó un 10,7%. El beneficio se situó en 748 millones, un 53,9% menos, penalizado por el ajuste del valor de la participación en Telecom Italia.
El lehendakari se une al sector y propone a Rajoy un nuevo sistema de apoyo al naval Cinco Días El lehendakari se sumó el viernes al sector naval en su llamamiento para sellar un pacto de Estado que permita reflotar la construcción de barcos en España. Patxi López, en una carta enviada a Mariano Rajoy, le propuso habilitar un nuevo régimen "basado en planteamientos tributarios generales" que no tenga la consideración de ayudas por parte de la Comisión Europea.
Jóvenes preparados y dispuestos a emprender Cinco Días Algunos de los empresarios españoles más precoces y exitosos cuentan cómo lograron triunfar y los retos a los que se enfrentaron.
La oposición alemana bloquea la reforma fiscal de Merkel Cinco Días El proyecto de reforma fiscal de la canciller alemana, Angela Merkel, fue rechazado el viernes en la Cámara alta (Bundesrat) con los votos de los estados federados gobernados por el Partido Socialdemócrata (SPD) y Los Verdes.
Receta para una purga definitiva del ladrillo Cinco Días El Gobierno presenta una reforma a la medida del FMI con 28.000 millones extras de provisiones para el crédito sano y la obligación de apartar del balance los activos tóxicos.
El partido de Angela Merkel encajará otro revés político en Renania Expansión El esperado y cantado triunfo del Partido Socialdemócrata Alemán (SPD) en los comicios de este domingo en Renania del Norte Westfalia supone un nuevo revés para la coalición del gobierno de la canciller federal, Angela Merkel, en Berlín, cuyo poder se está viendo acotado cada vez más por la oposición. Leer
El paro se dispara en el turismo y alcanza el 19,9%,en marzo Expansión La tasa de paro en el sector del turismo se situó en el 19,9 % en el primer trimestre de 2012, lo que supone un aumento de 3,7 puntos porcentuales frente a la registrada hace un año que fue del 16,2 %, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que publica el Instituto de Estudios Turísticos (IET) Leer
Los hospitales franceses necesitan 2.000 millones en créditos Expansión Los hospitales públicos franceses necesitan 2.000 millones de euros en créditos, justo los que han perdido con el desmantelamiento de Dexia,para evitar que dos de cada tres centros suspendan pagos. Leer
Hacienda podrá vetar el traspaso de activos inmobiliarios de algunos bancos Cinco Días Las entidades financieras tienen desde hoy la obligación de traspasar sus activos inmobiliarios adjudicados a sociedades especializadas, aunque en el caso de los bancos que reciban ayudas públicas, el ministerio de Hacienda podrá negarse.
Samsung Galaxy SIII, el nuevo coloso de los smartphones Cinco Días Viernes. 3 de mayo. Londres. A las ocho en punto de la tarde, hora española, cuando por fin, se daba a conocer uno de los smartphones más esperados del año. El Samsung Galaxy SIII dejaba de ser una lista interminable de rumores para convertirse en una realidad tangible y en foco de atención de la tecnología mundial
Los bancos que no devuelvan ayudas antes de cinco años serán nacionalizados Cinco Días El Estado nacionalizará las entidades financieras que no devuelvan en un plazo de cinco años las ayudas articuladas a través de bonos convertibles, los conocidos como 'cocos', destinadas a 'limpiar' sus balances de activos inmobiliarios.
La banca debe informar antes del lunes del impacto de las nuevas provisiones Cinco Días Bancos y cajas deberán informar antes de la apertura del mercado el próximo lunes del impacto que les supone las nuevas provisiones para hacer frente a los activos inmobiliarios sanos, aprobadas ayer por el Consejo de Ministros.
Alemania amenaza a Grecia con suspender las ayudas económicas Expansión El ministro alemán de Exteriores, Guido Westerwelle, ha advertido de que las ayudas de la Unión Europea a Grecia podrían quedar en suspenso en el caso de que ese país suspenda el proceso de reformas e incumpla los compromisos adquiridos. Leer
El presidente del Parlamento Europeo reclama inversiones en Grecia Expansión El presidente del Parlamento Europeo (PE), el socialdemócrata alemán Martin Schulz, ha reclamado mas inversiones en Grecia pese a la actual inestabilidad política en el país por las dificultades para formar un gobierno estable. Leer
Los socialdemócratas renuncian oficialmente a formar Gobierno en Grecia Expansión El líder del socialdemócrata Pasok, Evangelos Venizelos, devolvió hoy el mandato para intentar formar Gobierno que le fue entregado el jueves, constatando así un nuevo fracaso en las negociaciones entre partidos para cerrar una alianza que evite la celebración de nuevas elecciones. Leer
Los socialdemócratas renuncian oficialmente a formar Gobierno en Grecia Cinco Días El líder del socialdemócrata Pasok, Evangelos Venizelos, devolvió hoy el mandato para intentar formar Gobierno que le fue entregado el jueves, constatando así un nuevo fracaso en las negociaciones entre partidos para cerrar una alianza que evite la celebración de nuevas elecciones.
Alemania condiciona las ayudas de la UE a Grecia a que continúen las reformas Cinco Días El ministro alemán de Exteriores, Guido Westerwelle, ha advertido de que las ayudas de la Unión Europea (UE) a Grecia podrían quedar en suspenso en el caso de que ese país suspenda el proceso de reformas e incumpla los compromisos adquiridos.
Médicos y enfermeras con idiomas, los más demandados en Inglaterra o Alemania Cinco Días Médicos o enfermeras con idiomas son los perfiles laborales más demandados en Alemania, Inglaterra o Suecia, países europeos en los que hay muchas vacantes para profesionales de alto nivel y que buscan en España candidatos dispuestos a trasladarse al norte de Europa.
Alonso: el PSOE puso al frente del Banco de España a un amigo Expansión El portavoz del PP en el Congreso, Alfonso Alonso, ha señalado hoy que el Gobierno de Rajoy acomete con la "esencial" reforma financiera, lo que no hicieron los socialistas, que nombraron como gobernador del Banco de España "al secretario de Economía de Pedro Solbes, a un amigo", ha censurado. Leer
Una guía para no perderse con los seguros obligatorios Cinco Días Póliza, tomador, cobertura o franquicia. El mundo del seguro está dominado por conceptos técnicos y algo complejos. Pero es que además, en muchas ocasiones la ley exige que se contrate una póliza para realizar tal o cual actividad. La Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGS) ha decidido echar una mano al ciudadano para que no se pierda en el proceso.
El PP responsabiliza a Ordóñez de la crisis financiera por "no ser independiente" Cinco Días El portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Alfonso Alonso, ha responsabilizado al gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, de las dudas sobre el sistema financiero español, al considerar que era un "amigo" del PSOE y "no una persona independiente".
Hamilton arrebata la 'pole' a Maldonado en el último suspiro Cinco Días El piloto británico ha sorprendido con una espectacular última vuelta (1:21.707) en la Q3 del Gran Premio de España de Fórmula 1, que se celebra en el Circuit de Catalunya, que le ha servido para conseguir la 'pole' y salir desde la primera posición en la carrera de mañana, por delante de la sorpresa de Pastor Maldonado y de Fernando Alonso.
Vettel logra el mejor tiempo en la última sesión de libres Cinco Días El actual líder del mundial, el alemán Sebastian Vettel (Red Bull), ha completado una extraordinaria última sesión de libres del GP de España de F1, al marcar un mejor crono de 1:23.168, con una distancia de 0.639 respecto de Fernando Alonso (Ferrari).
Hacienda estudia tutelar las cuentas de Asturias por su situación política Cinco Días El Ministerio de Hacienda ha encargado a la Abogacía del Estado y a la Intervención General que estudien la posible tutela de las cuentas del Principado de Asturias ante la situación política que vive la comunidad y que puede hacer imposible que apruebe su plan económico.
Facebook volverá a cambiar su política de privacidad de datos Cinco Días Facebook llevará a cabo una actualización de su política de datos encaminada a explicar de una forma "más transparente y fácil de entender" cómo gestiona la información que obtiene de sus usuarios.
El PSOE no dice si apoyará la reforma financiera Expansión El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, no ha querido adelantar si los socialistas apoyarán el decreto-ley de la reforma financiera, que todavía tienen que estudiar y que, según ha subrayado, contiene aspectos distintos a los que les expuso el Gobierno. Leer
El PSOE diseña hoja de ruta ante el caos de la política omnipotente de PP Expansión El PSOE ha acordado hoy una hoja de ruta para la política española con cinco ejes de acción para contrarrestar el "caos" de la actuación "omnipotente" del Gobierno, al considerar que desde que llegó al poder el PP ha empeorado la situación económica y ha puesto "patas arriba" lo que funcionaba. Leer
Hacienda estudia la tutela de las cuentas de Asturias por su "preocupante" situación política Cinco Días El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas ha encargado a la Abogacía del Estado y a la Intervención General que estudie la posible tutela de las cuentas de Asturias, ante la "preocupación especial" a que el Gobierno regional en funciones no pueda alcanzar el objetivo de déficit público del 1,5% del PIB este año.
El Ibex está en mínimos de 2009, ¿es momento de comprar? Cinco Días ¿La Bolsa española sufre una maldición bíblica en los últimos tiempos? El desplome desde el récord de 2007 roza el 60% pero la sangría no se detiene. ¿Está barata? Está en lo mínimos de 2009, pero el PER revela que en términos relativos todavía tiene margen de caída, según Ahorro Corporación.
El PSOE reclamará al Gobierno cambios en la reforma financiera si quiere su apoyo Cinco Días El PSOE no está dispuesto a dar al Gobierno un "cheque en blanco" sobre la última reforma financiera y reclamará cambios para darle su apoyo en el Congreso, según han explicado dirigentes socialistas que este sábado han participado en el Consejo Territorial del PSOE junto al secretario general, Alfredo Pérez Rubalcaba. Además, el PSOE quiere sumar a esta negociación los recortes en educación y sanidad.
Un empleado de la CAM se da a la fuga con 450.000 euros Cinco Días Un empleado de una sucursal bancaria de Caja Mediterráneo en la localidad murciana de Yecla ha huido a algún país de Sudamérica con unos 450.000 euros robados el pasado 20 de abril de la oficina en la que trabajaba.
Hollande va a Berlín para un intercambio franco con Merkel Expansión Pierre Moscovici, portavoz del presidente electo de Francia, subrayó hoy que el objetivo del encuentro que el socialista François Hollande tendrá el martes en Berlín con la canciller alemana, Angela Merkel, es que ambos se hablen con franqueza y que se logren avances. Leer
Las acciones de Bankia sufrirán en el corto plazo Expansión Cerca de 770 millones de euros. Son los que se han esfumado esta semana del valor en bolsa de Bankia, que ha caído un 15,6% después de que el lunes el Gobierno forzase la salida de su presidente, Rodrigo Rato, en favor de José Ignacio Goirigolzarri, ex consejero delegado de BBVA. Leer
stos son los diez CEO que no debe perder de vista en 2012 Expansión Todas las miradas están puestas en ellos. Son los primeros ejecutivos de 10 grandes grupos españoles de sectores tan diversos como el energético, las telecomunicaciones, la construcción o la aviación, pero que comparten una misión común: superar las dificultades con creces. Leer
Novagalicia necesita 1.100 millones para provisionar ladrillo Cinco Días Novagalicia deberá destinar 1.100 millones de euros a constituir nuevas provisiones para sanear su cartera de créditos a promotor, según las obligaciones de la reforma financiera aprobada el viernes. La entidad, con un 90% de capital público, insiste en su plan de dar entrara a inversores privados.
domingo 13 mayo
Desalojan Sol tras horas de concentraciones masivas Expansión La Policía terminó de desalojar a las últimas 200 de las 30.000 personas que llegaron a concentrarse en la Puerta del Sol. Lo hizo la Brigada de Intervención Policial en torno a las 5.00 de la mañana e impidió el acceso al recinto. Leer
Schäuble expresa su disposición a asumir la presidencia del Eurogrupo Expansión El ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble, ha admitido por primera vez de manera pública su disposición a asumir la presidencia del Eurogrupo como sucesor del primer ministro de Luxemburgo, Jean Claude Juncker, que abandona el cargo a finales de junio. Leer
Hacienda y las CCAA se reúnen con la posible intervención de fondo Expansión La amenaza de intervención se cierne sobre el Consejo de Política Fiscal y Financiera del jueves, el primero que se celebra con la Ley de estabilidad Presupuestaria en vigor, que da al Gobierno los instrumentos necesarios para forzar a las comunidades autónomas a cumplir con la reducción del déficit. Leer
Hacienda estudia tutelar las cuentas de Asturias por su situación política Expansión El Ministerio de Hacienda ha encargado a la Abogacía del Estado y a la Intervención General que estudien la posible tutela de las cuentas del Principado de Asturias ante la situación política que vive la comunidad y que puede hacer imposible que apruebe su plan económico. Leer
Menos de 24 horas para la primera prueba de fuego de la reforma financiera Expansión El Tesoro Público volverá a someterse al examen de los mercados el lunes con una emisión de letras a 12 y 18 meses en la que espera captar entre 2.000 y 3.000 millones de euros, según consta en la página web del organismo adscrito al Ministerio de Economía. Leer
La Comisión defiende el crecimiento, los eurobonos y la tasa Tobin Expansión El vicepresidente de la Comisión Europea, Maros Sefcovic, ha apelado por impulsar políticas de crecimiento, concretar el proyecto de los eurobonos y avanzar en un impuesto de transacciones financieras. Leer
Ségolène Royal pide a Hollande firmeza y respeto con Merkel Expansión La que fuera candidata presidencial socialista en Francia en 2007, Ségolène Royal, estimó hoy que el presidente electo, François Hollande, debe abordar su entrevista del martes con la canciller alemana, Angela Merkel, con respeto y firmeza. Leer
Rajoy: las reformas hay que adoptarlas aunque sea "tarde, mal y a rastras" Cinco Días El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha explicado que la reforma financiera busca una solución definitiva para el sector tras tres años de parches y soluciones parciales, y que si se hubiera adoptado antes, no se tendría que acometer ahora "tarde, mal y a rastras".
Empresas de EEUU, Canadá y Brasil expresan su preocupación ante la SEC por la nacionalización de YPF Expansión Varias multinacionales de Estados Unidos, Canadá y Brasil cotizadas en la Bolsa de Nueva York han remitido en los últimos días información al supervisor del mercado estadounidense, la SEC, en la que expresan su preocupación por sus inversiones en Argentina tras la expropiación a Repsol de un 51% de YPF. Leer
El Eurogrupo pedirá mañana explicaciones a Guindos sobre la nacionalización de Bankia Cinco Días Los ministros de Economía de la eurozona pedirán este lunes explicaciones al representante español, Luis de Guindos, sobre la nacionalización parcial de Bankia y la segunda fase de la reforma bancaria aprobada el viernes por el Gobierno, que obliga a las entidades a provisionar 30.000 millones de euros más para cubrir un posible deterioro de créditos sanos al 'ladrillo'.
¿Qué excusa me invento para no ir a trabajar? Cinco Días Depresión, jaqueca, fiebre, dolor de espalda o la muerte de un familiar, entre otras, son las excusas que encabezan el ranking de las más usadas por los trabajadores para escaquearse unos días de su puesto de trabajo.
Los partidos griegos seguirán negociando un Gobierno de coalición Cinco Días La reunión entre el presidente de Grecia, Carolos Papulias, y los líderes de los tres principales partidos terminó hoy sin un resultado concreto sobre la formación de un Gobierno de coalición, pero con el compromiso de seguir negociando.
Rajoy pide a la UE que aclare que no dejará caer a ningún socio Expansión El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha defendido hoy que la Unión Europea lance de forma urgente un mensaje claro de que no va a dejar caer a ningún socio comunitario y que evitará que cualquiera de los que comparten el euro abandonen este grupo de países. Leer
Maldonado gana en Barcelona tras una lucha titánica con Alonso Cinco Días El piloto venezolano Pastor Maldonado (Williams) ha dado la campanada en Barcelona al proclamarse ganador del GP de España de Formula 1, su primera victoria, al vencer en una lucha titánica al español Fernando Alonso (Ferrari), segundo.
Rehn: "La reforma bancaria en España debe despejar las dudas sobre el sector" Cinco Días El comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, Olli Rehn, afirmó hoy que las "importantes reformas" emprendidas por el Gobierno español en el sector bancario servirán "para resolver las vulnerabilidades" del mismo y "despejar las dudas" sobre los bancos.
Rehn confía en que la reforma despeje las dudas sobre España Expansión La reforma bancaria que anunció el Gobierno el viernes "debería despejar las dudas que existen sobre la estabilidad del sector financiero español" según el comisario económico de la UE Olli Rehn. Leer
Hollande mantiene su déficit para 2013 frente a las dudas de la UE Expansión Bruselas duda de la capacidad de Francia para cumplir con los compromisos de déficit acordados para 2013, pero el nuevo presidente francés, François Hollande, ha respondido que piensa mantenerlos. Leer
¿Nueva ola de nacionalizaciones en América Latina? Cinco Días Argentina y Bolivia han sido los primeros en mover ficha. Merrill Lynch advierte de una posible tendencia nacionalizadora que afectaría a las empresas extranjeras situadas en América Latina. Venezuela y Perú podrían ser las siguientes.
El Principado estudia acciones legales contra Hacienda Expansión El Gobierno asturiano valora acciones legales contra el Ministerio de Hacienda por anunciar el encargo a la Abogacía del Estado y la Intervención General para que estudien la tutela de sus cuentas. Leer
El partido de Merkel podría perder en el estado de Renania del Norte-Westfalia Cinco Días El Partido Socialdemócrata Alemán (SPD) ha ganado hoy las elecciones legislativas en el estado federado de Renania del Norte-Westfalia, superando ampliamente a la Unión Cristianodemócrata (CDU) de la canciller, Angela Merkel, según sondeos a pie de urna.
Hernando advierte que no habrá intervenciones en CCAA socialistas Expansión El secretario de Política Autonómica del PSOE, Antonio Hernando, está convencido de que las comunidades autónomas cumplirán con sus objetivos de déficit y, por tanto, no cree que haya intervenciones y "mucho menos" en aquellas comunidades en las que gobiernan o participan los socialistas. Leer
Santander dotará 2.700 millones al saneamiento de activos inmobiliarios Cinco Días El Banco Santander realizará unas provisiones de 2.700 millones para cumplir con los nuevos requisitos de la reforma financiera sobre saneamiento de activos inmobiliarios. La dotación no tendrá impacto en los ratios de capital de la entidad, que mantendrá el dividendo previsto.
Santander provisionará 2.700 millones con la reforma financiera Expansión El grupo Santander en España (incluido Banesto) ha cifrado hoy en 2.700 millones de euros, antes de impuestos, el importe de las provisiones que tendrá que constituir para hacer frente a las nuevas exigencias aprobadas por el Gobierno para los activos inmobiliarios sanos. Leer
El SPD triunfa en Renania y supera ampliamente a la CDU Expansión El Partido Socialdemócrata Alemán (SPD) ha ganado hoy las elecciones legislativas en el estado federado de Renania del Norte-Westfalia, superando ampliamente a la Unión Cristianodemócrata (CDU) de la canciller Angela Merkel, según las primeras proyecciones oficiales. Leer
El consejero delegado Yahoo ultima su salida de la compañía Cinco Días El consejero delegado de Yahoo, Scott Thompson, ultima su salida de la compañía tras conocerse que mintió en su curriculum. Podría ser reemplazado de forma interina por Ross Levinson, director del negocio publicitario de la compañía.
Caja España-Caja Duero cifra en 607 millones sus provisiones adicionales Expansión La entidad financiera Caja España-Caja Duero ha cifrado hoy en 607 millones de euros netos las provisiones adicionales que tendrá que constituir para hacer frente a las nuevas exigencias aprobadas el viernes por el Gobierno para el saneamiento de los activos inmobiliarios. Leer
El efecto de la reforma será de 2.102 millones para Caixabank Cinco Días Las nuevas exigencias de la reforma financiera tendrán un impacto de 2.102 millones de euros para Caixabank. La entidad asegura que podrá afrontarlo gracias a la generación de resultados. El ratio de capital caerá el 12,4% al 11,3%.
El impacto de la reforma financiera será de 2.102 millones para Caixabank Cinco Días Las nuevas exigencias de la reforma financiera tendrán un impacto de 2.102 millones de euros para Caixabank. La entidad asegura que podrá afrontarlo gracias a la generación de resultados. El ratio de capital caerá el 12,4% al 11,3%.
Las provisiones que deberá hacer Caixabank serán de 2.102 millones de euros Expansión Caixabank ha cifrado en 2.102 millones de euros (1.471 millones después de impuestos) el importe de las provisiones que tendrá que hacer para cumplir las nuevas exigencias aprobadas por el Gobierno para el saneamiento de sus activos inmobiliarios. Leer
BFA-Bankia calcula sus provisiones adicionales en 4.813 millones de euros Expansión BFA-Bankia ha calculado que tendrá que hacer provisiones adicionales por 4.813 millones de euros para cumplir las nuevas exigencias aprobadas por el Gobierno para el saneamiento de sus activos inmobiliarios, de los que 4.722 millones corresponden a Bankia y 91 a BFA. Leer
Bankia cifra en 4.722 millones de euros el impacto de la regulación Cinco Días Bankia ha cifrado en 4.722 millones de euros el impacto que supondrá para la entidad las nuevas exigencias de la reforma financiera. La matriz, BFA, asumirá un coste de 91 millones más. La entidad asegura que las nuevas provisiones regulatorias reducirán en 200 puntos básicos el ratio de capital.
Bankia ha cifrado en 4.722 millones de euros el impacto de la reforma financiera Cinco Días Bankia ha cifrado en 4.722 millones de euros el impacto que supondrá para la entidad las nuevas exigencias de la reforma financiera. La matriz, BFA, asumirá un coste de 91 millones más. La entidad asegura que las nuevas provisiones regulatorias reducirán en 200 puntos básicos el ratio de capital.
Sabadell valora el impacto de la reforma financiera en 412 millones Cinco Días El Banco Sabadell calcula que el efecto de los nuevos requerimientos de provisiones contenidos en la reforma financiera supondrán un cargo adicional de 412 millones de euros a la cuenta de resultados, una cifra que incluye a CAM.
Sabadell valora el coste de la reforma financiera en 412 millones Cinco Días El Banco Sabadell calcula que el efecto de los nuevos requerimientos de provisiones contenidos en la reforma financiera supondrán un cargo adicional de 412 millones de euros a la cuenta de resultados, una cifra que incluye a CAM.
La reforma laboral del gobernador Expansión El Gobierno alberga la esperanza de que el empleo pueda reaccionar un poco con el plan de proveedores, que permitirá a los ayuntamientos pagarles 25.000 millones de euros a los empresarios, y con el avance de la época estival, que se extiende desde la Semana Santa hasta septiembre. Leer
Bankia encabeza las nuevas provisiones millonarias que harán las entidades Expansión Bankia es la entidad que más dinero tendrá que poner en provisiones adicionales sobre sus activos inmobiliarios para cumplir con las nuevas exigencias de la reforma financiera del Gobierno, con 4.722 millones de euros, que se elevan a 4.813 millones al sumar los 91 de las provisiones de su matriz, BFA. Leer
Bankia, un coloso con alma de ladrillo Expansión El Estado decidió entrar en el capital y asumir el control de la cuarta entidad del país el pasado miércoles para evitar el deterioro de todo el sistema financiero en medio del nerviosismo de accionistas y clientes. Leer
Los seis pilares de la nueva reforma financiera del Gobierno Expansión Las medidas anunciadas el viernes pasado van encaminadas a recuperar la credibilidad del sistema financiero y minimizar al máximo el coste de la reestructuración bancaria para el contribuyente. Leer
Una alta ejecutiva, primera víctima de las pérdidas de JPMorgan Expansión Las inesperadas pérdidas de 2.000 millones de dólares en las operaciones con derivados de JPMorgan Chase se cobrarán hoy la primera víctima con la dimisión de una alta ejecutiva. Según adelantó 'The New York Times', Ina Drew, que fue la supervisora de esas operaciones, presentará su renuncia al consejero delegado del banco, Jamie Dimon. Leer
lunes 14 mayo
Las nuevas provisiones disparan la presión sobre Novagalicia Cinco Días El nuevo desafío que el real decreto anunciado el viernes plantea a la banca eleva la presión sobre Novagalicia, aún pendiente de cumplir su compromiso de encontrar capital privado.
Una ofensiva para restaurar la confianza Cinco Días La batalla de España para conseguir aflojar la presión de los mercados financieros comienza a parecerse peligrosamente al mito de Sísifo. Como si se tratase de una enorme y pesada roca que resbala en cada intento de ser llevada a la cima, el Gobierno ha hecho uso en un corto plazo de tiempo de una intensa batería de reformas económicas con la esperanza de acallar una desconfianza que se traduce en placajes continuos e inmisericordes. Pero la roca es pesada y la pendiente se resiste. Por si hubiese pocos obstáculos ya en el horizonte, las previsiones de primavera publicadas el viernes por la Comisión Europea -que auspician un claro incumplimiento de los objetivos españoles de déficit en 2012 y 2013- han vuelto a alimentar las dudas sobre nuestro país y su futuro.
Las eléctricas basan sus ganancias en el negocio internacional Cinco Días Las tres primeras eléctricas -Endesa, Iberdrola y Gas Natural- cerraron el primer trimestre con un beneficio conjunto neto de 2.050 millones, un 1% menos que en 2011, apoyadas en el negocio internacional y con los recortes para atajar el déficit eléctrico pesando sobre sus cuentas en España. En un contexto de crisis y caída de la demanda, las tres empresas han sufrido retrocesos en sus negocios en España que achacan, principalmente, a las medidas aprobadas en marzo por el Gobierno para acabar con el déficit de tarifa y que incluyen recortes en las retribuciones por distribución y pagos por capacidad, entre otros puntos.
Un mundo con trabajo Cinco Días Aquí hay trabajo de sobra. ¡Varios de mis amigos han venido y a los dos días lo han encontrado!". Carlos M. tiene 26 años y un empleo que le encanta en una tienda londinense. Cansado del paro y de un país que no deja de destruir puestos de trabajo, este mallorquín aficionado al fútbol se despidió de España en 2011. Todavía no ha vuelto. "Me animó a venir un amigo", recuerda desde Inglaterra. Llegó y empezó el reparto de currículos. Sin apenas inglés y sin un título universitario. Con ganas, muchas ganas. Y a la tercera entrevista, llegó la vencida: "Entré en la plantilla de Hamleys, una juguetería muy famosa".
Díaz Ferrán y Pascual acusan a la IATA y a Botín de la quiebra de Marsans Cinco Días Gerardo Díaz Ferrán y Gonzalo Pascual responsabilizan del concurso de Marsans a la IATA. La defensa del expresidente de CEOE dice que el presidente de Santander, Emilio Botín, "no se dignó" a contestar a las peticiones de ayuda.
Asturias estudia acciones legales contra Hacienda por el anuncio de su intervención Cinco Días El Gobierno del Principado de Asturias actualmente en funciones no renuncia a plantear acciones legales contra el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas por el perjuicio que puede haber causado a la comunidad autónoma la nota de prensa ministerial, conocida este sábado, que anunciaba una posible tutela de las cuentas en Asturias.
CaixaBank y Cívica podrán abordar su fusión sin ayuda Cinco Días Las nuevas provisiones requeridas para el crédito sano al sector inmobiliario no supondrán una amenaza para el proyecto de fusión de Banca Cívica y CaixaBank. Ambas entidades comunicaron ayer cuál es el impacto de este nuevo requerimiento, que no minará la solvencia de la entidad resultante y no hará necesario por tanto la petición de ayuda pública. Banca Cívica, la parte más débil, anunció que debe afrontar provisiones adicionales por 1.287 millones de euros, que se añaden a los 1.248 millones en provisiones de la aplicación del decreto de febrero. Para hacer frente a este último, la entidad ha realizado una dotación extraordinaria de 60,6 millones que ha dejado a cero los resultados del primer trimestre del año. Cívica añadió que, de no cerrarse este año su fusión con CaixaBank, los requerimientos de provisiones dejarían pérdidas netas de 1.143 millones de euros y un déficit de capital por 1.452 millones. Pero tanto Cívica como CaixaBank dieron cuenta ayer a la CNMV de la continuidad de su fusión.
Las fábricas españolas de coches ya solo usan el 30% de componentes nacionales Cinco Días Los bienes y componentes del automóvil de fabricación nacional siguen perdiendo peso entre las compras de las 18 factorías de automóviles instaladas en España, que año tras año se proveen con más frecuencia de productos importados.
De la reforma bancaria Cinco Días En la economía española, como en otras de la periferia europea, se da un intenso bucle (nefasto en periodos de recesión) entre las finanzas públicas y las de los bancos. Dada la alta tenencia de bonos públicos por parte de estos (con fuerte sesgo doméstico), el riesgo soberano afecta a la solvencia de los bancos; y como la garantía de los depósitos bancarios recae en el Estado, el riesgo de los bancos afecta a las finanzas públicas.
Enésima vuelta de tuerca bancaria Cinco Días Segunda reforma del Gobierno. Fracasada la anterior, que no dejó de ser una cosmética de ajustes y reajustes contables, y no cauterizada la herida, ahora hay que ir de una vez por todas a la fuente del problema. Cirugía de precisión o parche cada vez más grande. Pero las opciones, si son erróneas, traerán gravísimas consecuencias.
Todos los coches estarán protegidos ante catástrofes naturales Cinco Días El terremoto de Lorca sacude a la industria del seguro. El seísmo, acaecido hace justo un año, ha puesto en evidencia ciertas imperfecciones en España a la hora de proteger los vehículos ante las catástrofes naturales.
La banca española y Grecia dominan hoy el Eurogrupo Cinco Días Los problemas de Grecia para formar Gobierno, una amenaza para la estabilidad de la región y los planes del ejecutivo español por recuperar la credibilidad del mercado, serán otro importante foco de atención.
La Bolsa, con la mirada puesta en España Cinco Días Los futuros indican una caída con un retroceso cercano al 1% y la prima de riesgo alzcanza ya los 458 puntos básicos.
La prima de riesgo, en máximos desde la entrada del euro Cinco Días La reforma bancaria no ha logrado calmar los ánimos del mercado. La presión sobre España sigue vigente, con la prima de riesgo en 470 puntos, los niveles más altos vistos desde la entrada del euro. El Ibex sufre una fuerte presión vendedora de más del 2% penalizado por la banca.
Japón espera un PIB positivo en el primer trimestre d Expansión El producto interior bruto (PIB) de Japón volverá a terreno positivo en el primer trimestre del año, según las previsiones de varias instituciones privadas que apuntan a un crecimiento de entre el 0,5 y el 1,2% respecto al trimestre anterior. Leer
BMN cifra en 640 millones el impacto del decreto Cinco Días BMN, que se encuentra en conversaciones con Liberbank de cara a una posible fusión con Liberbank, ha calculado en 640 millones de euros el impacto de las provisiones adicionales en la nueva reforma financiera.
La propietaria de Fukushima pierde 7.580 millones en 2011 Cinco Días Tepco, la eléctrica más grande de Japón y propietaria de la accidentada central de Fukushima Daiichi, perdió casi 782.000 millones de yenes (7.580 millones de euros) en el año fiscal que comenzó en abril de 2011, en plena crisis nuclear.
Banco Valencia tendrá que asumir provisiones por 509 millones Cinco Días Banco de Valencia ha anunciado a la CNMV que tendrá que provisionar 509 millones de euros adicionales para cumplir con los requisitos impuestos por el Gobierno el pasado viernes. El FROB ha convocado para este lunes la junta general de accionistas en la que se definirá el futuro de la entidad.
El Ibex se desploma el 2,5% Expansión La incertidumbre sobre el futuro de Grecia y las nuevas provisiones exigidas a la banca castigan al Ibex un 3% y disparan la prima de riesgo por encima de los 470 puntos básicos, con el bund alemán marcando nuevos mínimos. Los resultados de las elecciones en el estado alemán de Renania del Norte-Westfalia, con el triunfo del Partido Socialdemócrata (SPD) y la derrota la Unión Cristianodemócrata (CDU) de la canciller federal, Angela Merkel, añaden nuevas dudas sobre la pfutura política económica de la eurozona. Los principales bancos se desploman en el entorno del 3%, con Bankia a la cabeza de los recortes (cotiza por debajo de 2 euros) y de las nuevas provisiones exigidas (4.722 millones de euros). Leer
Popular estima en 2.314 millones las provisiones para cumplir con la reforma Cinco Días ElGrupo Banco Popular calcula en 2.314 millones de euros netos las coberturas que tendrá que realizar para cumplir con los nuevos requerimientos para activos y créditos inmobiliarios, de los que 1.695 millones corresponden al Banco Popular y 619 millones al Pastor.
Banco CAM necesita 176 millones más Cinco Días Banco CAM estima que las nuevas exigencias planteadas en la segunda reforma financiera del Gobierno supondrán un cargo adicional para su cuenta de resultados de 176 millones de euros antes de impuestos en concepto de nuevas provisiones.
Barclays provisionará 73 millones de euros adicionales Cinco Días Barclays Bank estima que las nuevas exigencias planteadas en la segunda reforma financiera del Gobierno supondrán un cargo adicional para su cuenta de resultados de 73 millones de euros antes de impuestos en concepto de nuevas provisiones.
BBVA deberá provisionar 1.800 millones más por ladrillo Cinco Días BBVA tendrá que dotar 1.800 millones de euros para cubrir las nuevas provisiones exigidas por el Gobierno. La entidad prevé hacer frente a este saneamiento tirando de beneficios.
Los resultados en Renania confirman la derrota del partido de Merkel Cinco Días El partido de Angela Merkel ha cosechado una derrota histórica en el estado federado alemán de Renania. El Partido Social Demócrata ha sido el vencedor con el 39% de los votos mientras que la formación pol?tica de la canciller ha conseguido tan solo 26,3%.
Kutxabank tendrá que dotar 616 millones Cinco Días Grupo Kutxabank ha señalado a la CNMV que el importe total de las nuevas provisiones exigidas asciende aproximadamente a 855 millones de euros (616 millones netos).
Catalunya Banc afrontará provisiones por 995 millones Cinco Días Banco de Valencia necesitará provisiones adicionales de 995 millones de euros para cumplir con las nuevas exigencias de la reforma financiera del Gobierno, según ha comunicado la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Banco Popular cifra las provisiones en 2.314 millones Expansión El Grupo Banco Popular (incluido el Pastor) cifra en 2.314 millones de euros netos las provisiones adicionales que deberá hacer para cumplir las exigencias aprobadas el viernes por el Gobierno para que las entidades financieras saneen los activos inmobiliarios. Leer
Bruselas examina hoy a Guindos sobre la reforma financiera Expansión Los ministros de Economía de la eurozona pedirán este lunes explicaciones a Luis de Guindos, sobre la nacionalización parcial de Bankia y la segunda fase de la reforma bancaria aprobada el viernes por el Gobierno. Leer
Moodys considera positiva, pero no definitiva la reforma Expansión Moody's ve positiva la nueva normativa financiera, así como la nacionalización de la matriz de Bankia, aunque asegura que estas medidas aún dejan a muchos bancos y a sus acreedores "vulnerables" ante los crecientes préstamos problemáticos. Leer
BBVA dotará 1.800 millones para cumplir con las nuevas exigencias Expansión El BBVA necesita dotar unos 1.800 millones de euros en provisiones para cumplir con las nuevas exigencias aprobadas el viernes por el Gobierno para que las entidades financieras saneen los activos inmobiliarios. Leer
El crepúsculo del euro según Krugman Expansión Los problemas en la zona euro están abriendo la puerta a todo tipo de teorías y especulaciones sobre el futuro de la unión monetaria. Este es el caso de el Nobel de Economía Paul Krugman, que en su blog en 'The New York Times' plantea la posibilidad de una salida del euro del Grecia y un corralito en España e Italia. Leer
El partido de Merkel lamenta su derrota en Renania Expansión Los resultados definitivos de las elecciones legislativas en el Länder alemán de Renania del Norte-Westfalia confirman el triunfo del Partido Socialdemócrata (SPD) y la derrota histórica de la Unión Cristianodemócrata (CDU) de la canciller federal, Angela Merkel. Leer
Banca March necesita 117,5 millones más Cinco Días Banca March anunció hoy a la CNMV que sus necesidades adicionales de capital ascienden a 117,5 millones de euros tras la nueva reforma financiera aprobada or el Gobierno.
La banca destinará 20.000 millones a provisiones Cinco Días Las nuevas exigencias del Gobierno para cubrir las espaldas de las entidades financieras ante los agujeros del sector inmobiliario se traducen en 20.000 millones de euros en provisiones para el conjunto del sector, frente a los 28.000 previstos por el Ejecutivo.
La banca destinará 19.500 millones a provisiones Cinco Días Las nuevas exigencias del Gobierno para cubrir las espaldas de las entidades financieras ante los agujeros del sector inmobiliario se traducen en 19.500 millones de euros en provisiones para el conjunto del sector, frente a los 28.000 previstos por el Ejecutivo.
Ibercaja dota 432 millones por la nueva normativa Cinco Días Ibercaja ha estimado en 432 millones de euros netos de impuestos las provisiones adicionales que necesitará para cumplir con la nueva reforma financiera.
La banca destinará 17.500 millones a provisiones Cinco Días Las nuevas exigencias del Gobierno para cubrir las espaldas de las entidades financieras ante los agujeros del sector inmobiliario se traducen en 17.500 millones de euros en provisiones para el conjunto del sector.
Banca Grupo CajaTres necesitará 697 millones de euros adicionales Cinco Días Banca Grupo CajaTres necesitará 697 millones de euros adicionales tras la nueva reforma financiera aprobada or el Gobierno, según ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La prima de riesgo se dispara por encima de 460 puntos Expansión El impacto de la reforma financiera en España y los problemas para la formación de un Gobierno en Grecia disparan la prima de riesgo española, que ha llegado a tocar los 470 puntos básicos antes de la subasta de letras a 12 y 18 meses que celebra hoy el Tesoro. Leer
Schaueble respalda las reformas de España Cinco Días El ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble, considera que España ha sacado las lecciones de la burbuja especulativa en el sector inmobiliario, y que las "valientes reformas" del Gobierno actual y el precedente "están dando ya sus frutos" con una mejora de la competitividad y de las exportaciones.
Loewe se dispara en bolsa entre rumores de una opa de Apple Cinco Días Las acciones del fabricante alemán de televisores de lujo Loewe AG se han llegado a disparar esta mañana un 29% después de que la publicación AppleInsider publicase que Apple está dispuesta a comprar la empresa germana.
La banca española sigue enganchada al BCE Cinco Días La banca española sigue enganchada a la liquidez del BCE. Durante el mes de abril, pidió financiación por un importe bruto de 263.500 millones de euros, marcando un nuevo récord histórico.
La deuda de la banca con el BCE marca un nuevo máximo Expansión La deuda de los bancos que operan en España con el BCE alcanzó los 263.535 millones de euros en abril, lo que supone un alza de casi el 16% sobre el máximo histórico del mes anterior. Leer
El Tesoro calibra hoy la reforma financiera con una emisión de letras Cinco Días El Tesoro Público volverá a someterse hoy al examen de los mercados con una emisión de letras a 12 y 18 meses en la que espera captar entre 2.000 y 3.000 millones de euros, según consta en la página web del organismo adscrito al Ministerio de Economía.
Bankia lidera las caídas del Ibex con pérdidas cercanas al 10% Cinco Días Los bancos se sitúan entre los más castigados del Ibex en la primera sesión bursátil después de que el Gobierno anunciara su segunda reforma financiera en menos de tres meses. Bankia, que debe provisionar 4.813 millones, la que más, pierde casi el 10% en Bolsa.
Los mercados castigan a la banca española Cinco Días Los bancos se sitúan entre los más castigados del Ibex en la primera sesión bursátil después de que el Gobierno anunciara su segunda reforma financiera en menos de tres meses.
El Tesoro capta 2.900 millones en letras a tipos más caros Cinco Días Prueba superada. El Tesoro ha captado hoy 2.900 millones de euros, casi el máximo de 3.000 millones establecido para la subasta. La demanda se mantuvo estable pese a caer y los tipos se encarecieron. El tipo medio a 12 meses alcanzó el 2,9% y a 18 meses se situó en 3,3%.
Viscofan explica a sus accionistas su rechazo al dividendo progresivo Expansión El Consejo de Administración de Viscofan explicará hoy a sus accionistas los motivos por los que cree que deben rechazar la propuesta del accionista Governance for Owners de poner en marcha, entre otros planteamientos, una política de dividendos progresivos para los años 2013 y 2014. Leer
El Tesoro cumple su objetivo aunque a tipos mayores Expansión El Tesoro ha cumplido su objetivo de colocación al adjudicar 2.903 millones de euros en letras a 12 y 18 meses, aunque ha tenido que elevar la rentabilidad ofertada. Leer
TEPCO pierde más 7.580 millones de euros y avanza hacia su nacionalización Expansión TEPCO, la mayor eléctrica de Japón y operadora de la accidentada central nuclear de Fukushima, perdió más de 7.500 millones de euros en el año fiscal 2011 y, al borde de la nacionalización temporal, encara un futuro incierto. Leer
Lycamobile supera a Lebara y Simyo en el ranking de OMV en España en 2011 Cinco Días Lycamobile se situó al frente del ranking de operadores móviles virtuales (OMV) en España en 2011, con una cuota en el mercado global del 1,2% y un total de 646.014 líneas, según los datos de la CMT, que ha sometido a consulta pública el marco regulatorio de estas compañías.
La producción industrial bajó en marzo un 0,3 % en la zona del euro Cinco Días La producción industrial disminuyó en marzo un 0,3 % en la zona del euro y un 0,4 % en toda la Unión Europea (UE) en comparación con el mes anterior, según los datos difundidos hoy por Eurostat, la oficina comunitaria de estadística.
Panrico planea cerrar su fábrica de Sevilla Cinco Días Panrico ha anunciado hoy a sus trabajadores que tiene intención de cerrar la fábrica de Sevilla. La intención del fabricante de Donuts es trasladar a los empleados a la fábrica de Puente Genil (Córdoba).
Italia estabiliza interés de bonos a 3 años en una subasta de 5.250 millones Cinco Días El Tesoro italiano colocó hoy 5.250 millones de euros en bonos a largo plazo con distinto vencimiento, en una subasta en la que mantuvo prácticamente sin cambios los tipos de interés fijados para los títulos a 3 años, informó el Banco de Italia.
CLH gana el 7% menos hasta marzo por mayores costes financieros Expansión El grupo CLH (Compañía Logística de Hidrocarburos) obtuvo un beneficio neto de 33,1 millones de euros entre enero y marzo, lo que supone un descenso del 7% respecto al mismo periodo de 2011, debido a la bajada de los ingresos y al empeoramiento del resultado financiero. Leer
El receptivo de Globalia factura 125 millones en 2012 Cinco Días Welcome Incoming Sevices, la división de receptivo de Globalia, ha facturado 125 millones de euros en 2012, con un millón de viajeros atendidos. Tiene presencia ya en 33 países.
Coene (BCE) admite una posible salida de Grecia del euro Expansión La incertidumbre política en Grecia está reavivando la posibilidad de que el país heleno abandone el euro, una opción que no ha descartado el máximo responsable del Banco Central de Bélgica y miembro del consejo del BCE, Luc Coene. Leer
Bruselas espera que sea posible que Grecia se quede en el euro pero le exige cumplir los ajustes Expansión La Comisión Europea ve "posible" que Grecia se quede en el euro, pero a cambio exige que cumpla los ajustes a que se ha comprometido con la UE. Berlín ha confirmado que las condiciones de este segundo plan de ayudas son innegociables, y emplaza al país a formar un Gobierno de coalición. Leer
Los aeropuertos de Aena perdieron en abril 14,1% de vuelos y 7,3% de viajeros Expansión Los aeropuertos de la red de Aena operaron el pasado abril 155.341 vuelos, lo que supone un 14,1% menos que en el mismo mes de 2011, y por sus instalaciones pasaron 16.111.487 pasajeros, un retroceso del 7,3%, informó la empresa pública. Leer
Permira planea inyectar 35 millones en Telepizza Cinco Días Telepizza, propiedad de la firma de capital riesgo Permira, busca extender los préstamos que tiene contraídos con la banca hasta 2017. Para ello, Permira ofrece inyectar 35 millones.
Más provisiones: siete efectos secundarios para la banca Cinco Días ¿Cómo van a conseguir las entidades financieras poder llegar a las nuevas provisiones impuestas por la segunda reforma del Gobierno? ¿Qué efectos va a tener en los propios bancos y en sus accionistas? Siete razones para adelantarse.
Colecciones cápsula o el nuevo lujo accesible Expansión La cosmética o los accesorios han dejado de ser las únicas formas de hacerse con productos firmados por grandes diseñadores a precios asequibles. La tendencia ahora son las alianzas entre los artistas y las marcas 'hight street' para crear exclusivas mini colecciones. Leer
Solaria ajusta sus pérdidas a 41 millones en 2011 Cinco Días Solaria Energía y Medio Ambiente ha notificado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) una modificación en sus resultados del ejercicio 2011 por la que incrementa sus pérdidas en el ejercicio en 21 millones. Registra unas pérdidas antes de impuestos de 61,14 millones y unas pérdidas netas de 40,9 millones.
Solaria comunica pérdidas adicionales de 21 millones en 2011 Cinco Días Solaria Energía y Medio Ambiente ha notificado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) una modificación en sus resultados del ejercicio 2011 por la que incrementa sus pérdidas en el ejercicio en 21 millones. Registra unas pérdidas antes de impuestos de 61,14 millones.
Merkel insinúa un posible compromiso fiscal en la UE por la derrota electoral Cinco Días La canciller alemana, Angela Merkel, insinuó hoy un posible compromiso en torno al pacto fiscal de la UE, tras la derrota electoral sufrida por su partido, la Unión Cristianodemócrata (CDU), en los comicios regionales de Renania del Norte de Westfalia.
Merkel se reunirá con la oposición para hablar de crecer Expansión La canciller alemana, Angela Merkel, ha insinuado un posible compromiso en torno al pacto fiscal de la UE tras la histórica derrota electoral de su partido, la Unión Cristianodemócrata (CDU), en los comicios regionales de Renania del Norte de Westfalia. Leer
La segunda reforma financiera costará a la BBK 109 millones Cinco Días BBK Cajasur realizará unas provisiones de 109 millones de euros para cumplir con las nuevas exigencias marcadas por la reforma del sistema bancario que anunció el Ejecutivo el pasado viernes y toma eje fundamental un incremento de las provisiones sobre el crédito sano.
Ya es oficial: la matriz de Bankia, nacionalizada Cinco Días El FROB ha aceptado la propuesta de Banco Financiero y de Ahorros (BFA, matriz de Bankia) de convertir en acciones los 4.465 millones de euros que le había prestado a finales de 2010. La medida supone hacer oficial la nacionalización del grupo.
Alierta afirma que el mercado infravalora a Telefónica Cinco Días El presidente de Telefónica, César Alierta, ha señalado en su informe para la junta de accionistas que los mercados financieros no están reconociendo el potencial de crecimiento de la compañía. Además, ha indicado que Telefónica es la compañía, entre las cien mayores del mundo por capitalización bursátil, que ofrece mayor rentabilidad por dividendo.
El 45% del capital neto acumulado en 2010 era en vivienda Expansión Casi la mitad del capital neto en España estaba destinada a vivienda en 2010, aunque tras el estallido de la burbuja inmobiliaria, ha ido creciendo la inversión en servicios, según un estudio hecho público hoy por la Fundación BBVA. Leer
Meliá reduce su beneficio un 4,9% en el primer trimestre Cinco Días Meliá Hotels International registró un beneficio neto de 4,7 millones de euros durante el primer trimestre, un 4,9% menos que en el mismo periodo del ejercicio anterior.
Wall Street comienza la jornada con números rojos Cinco Días Wall Street sigue la estela europea y comienza la sesión con caídas. El Dow Jones cede un 0,75%, el S&P 500 se deja un 0,85% y el tecnológico Nasdaq retrocede un 0,84%.
Wall Street arranca en rojo pendiente de Grecia Cinco Días La inestabilidad política en Grecia vuelve a centrar este lunes las miradas de los inversores, quienes ven con gran preocupación cómo los líderes de los partidos no logran alcanzar un acuerdo para formar gobierno.
Aurgi franquiciará para alcanzar cien centros en España Expansión La cadena de autocentros apuesta por la apertura de centros mediante franquicias para reforzar su expansión por España. De momento, cuenta con 38 puntos de mantenimiento del automóvil. Leer
Hacienda prevé el control de los 2.000 ayuntamientos que se encuentran sin plan de ajuste Expansión El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha avanzado este lunes que su ministerio deberá "hacer" los presupuestos de los 2.000 ayuntamientos que no pueden hacer frente al pago de proveedores y no cuentan con plan de ajuste. Leer
El nuevo objetivo de Argentina: la mayor distribuidora de gas Cinco Días El Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner no ha quedado satisfecha tras la expropiación de YPF, según los medios locales. El siguiente objetivo puede ser la nacionalización de Metrogas, una empresa deficitaria controlada por una sociedad entre British Gas e YPF.
Hacienda prevé el control de los 2.000 ayuntamientos que carecen de plan de ajuste Cinco Días El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha avanzado que su ministerio deberá "hacer" los presupuestos de los 2.000 ayuntamientos que no pueden hacer frente al pago de proveedores y no cuentan con plan de ajuste.
BBVA alerta de que las tensiones en el mercado financiero son mayores que tras la quiebra de Lehman Expansión BBVA asegura que las tensiones financieras en Europa han alcanzado niveles, en muchos aspectos, superiores a los presentes después de la quiebra de Lehman Brothers en octubre de 2008. Así consta en el informe anual que la entidad ha presentado en la SEC (la Comisión Nacional del Mercado de Valores de EEUU). Leer
Cofares destituye a su director general Cinco Días Martín Pérez Segado, hasta hoy Director General Corporativo del Grupo, ha sido nombrado nuevo Director General de Cofares en sustitución de don José Antonio López-Arias, que ha sido cesado de sus funciones.
Fitch recorta el rating de viabilidad de BFA y de Bankia a 'c' Cinco Días La agencia de calificación indica que la rebaja del rating de Bankia refleja su débil rentabilidad, financiación y liquidez, así como su elevada apelación a las subastas del BCE, y su elevada exposición al sector inmobiliario.
El resultado de explotación de PRISA crece un 4,7% hasta marzo Cinco Días El grupo PRISA ha cerrado el primer trimestre del año con un beneficio bruto de explotación (Ebitda) de 105,14 millones de euros, lo que supone una mejora del 4,7% respecto a 2011, gracias al negocio de la televisión de pago, a Santillana y al negocio de radio en America Latina.
Krugman augura la salida de Grecia del euro y un 'corralito' en España Cinco Días Salida del euro de Grecia, efecto en cascada de retirada de fondos de los bancos de la periferia europea en busca de un refugio mejor y posible corralito en España para evitarlo. Ese es el diagnóstico de Krugman para Europa si no se pone freno a la situación actual.
Alicia Koplowitz vuelve a apostar por Telefónica con una inversión de 12,2 millones Expansión Alicia Koplowitz volvió a apostar en el primer trimestre del año por Telefónica, compañía en la que a cierre de este periodo tenía una inversión de 12,28 millones de euros a través de su sociedad de inversión de capital variable (Sicav). Leer
Alestis, Aernnova y Aciturri están abiertos a estudiar proceso integración Expansión Los directivos de los tres suministradores españoles de primer nivel (Tier 1) del sector aeronáutico -Aciturri, Aernnova y Alestis- se han mostrado hoy abiertos a estudiar procesos de integración de las tres compañías siempre que tenga "sentido industrial y económico". Leer
El precio frena las ventas de coche eléctrico Expansión La evolución del coche eléctrico se está ralentizando. En su primer año completo de ventas, tanto el Leaf de Nissan como el Chevrolet Volt de General Motors, los primeros de una nueva generación de vehículos alimentados con baterías recargables, han vendido menos unidades de lo que esperaban los dos fabricantes: unos 30.000 vehículos en total. Leer
El Banco Mundial estudia cortar la financiación a Argentina Cinco Días El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, ha asegurado que el Banco Mundial estudiará cortar la financiación de Argentina en caso de incumplimiento del laudo que emita el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI), adscrito al organismo, al que Repsol estudia recurrir la expropiación del 51% de YPF por el Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner.
Frank Holder: Con crisis es más fácil que los problemas salgan a la luz Expansión La consultura de la que forma parte Holder, especializada en la investigación de fraudes, ha estado involucrada en las pesquisas de casi todos los grandes escándalos del mundo como la quiebra de enron o el caso Madoff. Leer
Cómo planificar el relevo padre hijo en la empresa familiar Expansión Todo creador de una empresa espera que uno de sus vástagos tome el relevo generacional y continúe con el negocio familiar dando continuidad a los valores y filosofía de la firma. Pero llevar a cabo este cambio no es fácil. Para que la sucesión sea tranquila y exitosa conviene planificarla con cuidado. Leer
Hockney y las nuevas formas del arte Expansión Es la primera muestra dedicada al artista en España y celebra el relevante papel que el paisaje desempeña en su trayectoria. Se podrá ver hasta el 30 de septiembre. Leer
El presidente griego propone un Gobierno de tecnócratas Cinco Días El presidente de Grecia, Karolos Papulias, ha propuesto a los líderes de los partidos políticos formar un nuevo gobierno de tecnócratas que saque al país del punto muerto debido a la fragmentación política tras las elecciones del 6 de mayo.
Colonial vuelve a los números rojos al perder 13 millones en el trimestre Expansión La inmobiliaria Colonial ha vuelto a los números rojos al cerrar el primer trimestre de este año con unas pérdidas de 13 millones de euros, frente a los 10 millones de beneficios que obtuvo en el mismo período del ejercicio anterior. Leer
Luxemburgo:España no es Grecia y sus medidas están bien enfocadas Cinco Días El ministro luxemburgués de Finanzas, Luc Frieden, ha afirmado que confía en que el Gobierno español saldrá de la crisis porque tanto la reforma financiera como las medidas de consolidación fiscal "van en la buena dirección".
Cataluña anunciará el martes otro recorte de gasto de 1.500 millones Cinco Días El presidente de la Generalitat, Artur Mas, comparecerá mañana tras la reunión de su gobierno para explicar públicamente las medidas de contención del déficit, de unos 1.500 millones de euros, incluidas en el tercer plan de ajuste presupuestario desde que asumió el poder a finales de 2010.
La UE presentará una denuncia contra Argentina ante la OMC Cinco Días La Unión Europea ha acordado presentar una denuncia contra las restricciones a las importaciones en Argentina ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), dijo una fuente oficial del Gobierno español.
Wall Street sigue en rojo y pendiente de Grecia Cinco Días La inestabilidad política en Grecia vuelve a centrar este lunes las miradas de los inversores, quienes ven con gran preocupación cómo los líderes de los partidos no logran alcanzar un acuerdo para formar gobierno.
Rusia reconoce la fuga de 43.000 millones de dólares desde enero Cinco Días El Gobierno de Rusia reconoció hoy una fuga de capital de 43.000 millones de dólares en los primeros cuatro meses del año, tendencia que pone en peligro la estabilidad presupuestaria, según los expertos.
Wall Street cierra en rojo lastrado por Grecia Cinco Días La inestabilidad política en Grecia vuelve a centrar este lunes las miradas de los inversores, quienes ven con gran preocupación cómo los líderes de los partidos no logran alcanzar un acuerdo para formar gobierno.
Groupon sube un 12% en Bolsa tras reducir sus pérdidas trimestrales Cinco Días La compañía de cupones descuento redujo sus pérdidas en el primer trimestre del año hasta los 11,7 millones de dólares, frente a los 146,4 millones que perdió en el mismo periodo de 2011. Sus títulos se revalorizaron del 18,5% en la jornada y suben un 12% en el after hours
Los Vengadores supera los mil millones de dólares en taquilla Expansión 19 días. Eso es lo que ha tardado la cinta de Marvel Studios y Walt Disney Studios Los Vengadores, en entrar en el top de las películas que han recaudado en taquilla mundial más de 1000 millones de dólares (aproximadamente 779 millones de euros). Tan solo 12 película en la historia han conseguido semejantes cifrás astronómicas. Leer
El Eurogrupo respalda la reforma financiera de España Cinco Días Los ministros de Finanzas de la zona euro han dado un apoyo expreso a las reformas económicas emprendidas por España pero ha instado a que acelere la auditoría externa a la banca y que garantice fondos públicos para el sector financiero en caso de que los necesite.
Los 20 abogados senior de referencia en el sector Expansión Joaquín García-Romanillos, Federico Durán, Fernando Bautista, Fernando Pantaleón y José Pérez Santos entran en el exclusivo grupo de letrados que ya han llegado a lo más alto de sus carreras y que son un referente en el mercado español de la Abogacía de los negocios. Leer
Los expertos piden un cortafuegos para España frente al caos griego Expansión España se enfrenta a uno de los momentos más críticos de su historia reciente. Justo dos años después de que se produjera el rescate de Grecia, la situación en Europa no ha hecho más que empeorar. Leer
Todo lo que tiene que saber el accionista de Bankia Expansión La acción cayó ayer casi un 9% por las elevadas provisiones que tendrá que realizar. Emitirá nuevas acciones que diluirán más la participación. Leer
¿Y si Grecia sale del euro? Las seis preguntas clave Expansión Tras el resultado de las últimas elecciones griegas, muchos inversores ven cada vez más probable una fisura en la eurozona. ¿Cuáles serán las consecuencias? Leer
martes 15 mayo
La valoración de Facebook se dispara a más de 100.000 millones de dólares Expansión Facebook, la mayor red social del mundo, ha revisado al alza el precio de su salida a bolsa y ahora planea ofrecer sus acciones en un rango de entre 34 y 38 dólares por título. De acuerdo con esas cifras, Facebook llegará a Wall Street valorada en 103.000 millones, según informa la cadena de televisión CNBC. Leer
Grecia es un problema de todos Cinco Días El día después -en términos de mercado- de la reforma financiera aprobada el viernes por el Gobierno se ha visto enturbiado por el recrudecimiento de la crisis griega y por sus posibles consecuencias para la eurozona. Los riesgos del nuevo escenario político griego, surgido tras unas elecciones que no han hecho más que elevar la incertidumbre dentro y fuera del país, disparaban ayer no solo la prima de riesgo española, sino también la de otros vecinos europeos.
Lycamobile lidera el ranking de operadores virtuales en España Cinco Días Lycamobile se situó al frente del ranking de operadores móviles virtuales (OMV) en España en 2011, por delante de Lebara y Simyo, según los datos publicados por la CMT, que ayer anunció que ha sometido a consulta pública el marco regulatorio de estas compañías.
El resultado de explotación de PRISA crece un 4,7% hasta marzo Cinco Días El Grupo PRISA ha cerrado el primer trimestre del año con un beneficio bruto de explotación (ebitda) de 105,14 millones de euros, lo que supone una mejora del 4,7% respecto a 2011, gracias al negocio de la televisión de pago, a Santillana y al negocio de radio en América Latina.
Loewe se dispara en Bolsa por el rumor de una oferta de compra de Apple Cinco Días El grupo tecnológico alemán Loewe se disparó ayer en Bolsa hasta alcanzar su cotización máxima desde que saltó al parqué de Fráncfort en 1999. El motivo: los rumores de una oferta de compra por parte de Apple valorada en 87,3 millones de euros, según AppleInsider. Loewe llegó a dispararse un 38% y alcanzar una cotización de 6,25 euros, superando así un valor en Bolsa de 73 millones de euros. Al cierre, la mejora fue del 32,19%, para situarse en 6 euros
Yahoo necesita más de un cambio Cinco Días La disfuncional empresa de internet es muy similar a un estado fallido. Ha estado mal gestionada y sufre de una burocracia y un modelo de negocio de creciente incompetencia. Incluso, hasta hace poco, de un dictador en su fundador Jerry Yang. La exitosa revolución del accionista Third Point promete un nuevo comienzo, pero arreglar Yahoo no será algo fácil. La firma está plagada de muchas enfermedades.
Hacienda hará las cuentas de 2.000 municipios por no aplicar ajustes Cinco Días El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, señaló ayer que el Gobierno deberá "hacer" los Presupuestos de 2.000 ayuntamientos que no han presentado planes de ajuste para hacer frente al plan de pago a proveedores.
El Ejecutivo negocia con Cataluña un programa de privatizaciones Cinco Días El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, avanzó ayer en Barcelona que "la privatización de determinados ámbitos de servicios públicos" forman parte del plan de ajuste que se está negociando con la Generalitat de Cataluña. En declaraciones a los periodistas tras pronunciar una conferencia organizada por el Círculo de Economía, Montoro detalló que el programa catalán para llevar el déficit al 1,5% del PIB necesita del visto bueno de Hacienda en la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera de este jueves 17.
Un mandato de cambio: la lección de Thatcher Cinco Días Tras afirmar que Europa necesita una nueva Margaret Thatcher, mis palabras se han citado una y otra vez. No obstante, mis referencias a Thatcher poco tienen que ver con un respaldo a sus políticas y mucho más con el hecho de que, en esta última época, no hemos observado en ningún país de Europa un mandato inequívoco del votante en aras del cambio como el que vivió Gran Bretaña con la llegada al poder de la señora Thatcher en el mes de mayo de 1979.
BBVA, un activo para Telefónica Cinco Días BBVA figura en la memoria anual de Telefónica dentro de la categoría de activos financieros disponibles para la venta. Una categoría que, según la operadora, incluye fundamentalmente el valor razonable de las inversiones en sociedades cotizadas. En este caso, junto a BBVA, figura en esta categoría la participación en Portugal Telecom.
Solaria revisa sus estados contables por la crisis y arroja 40 millones de pérdidas netas Cinco Días Solaria Energía y Medio Ambiente cerró 2011 con unas pérdidas netas de 41 millones de euros, frente a los 6,5 millones de beneficios de 2010, por determinados ajustes de saneamiento en el contexto de crisis económica y de "incertidumbre" en el sector solar fotovoltaico.
El Ecofin intenta cerrar el acuerdo sobre requisitos de capital para la banca Cinco Días Los ministros de Finanzas de la UE esperan aprobar hoy el compromiso preliminar que forjaron hace dos semanas sobre los nuevos requisitos de capital para la banca, pese a la resistencia del Reino Unido, que ha bloqueado un acuerdo unánime.
El PIB alemán da un respiro a las Bolsas europeas Cinco Días El buen dato del PIB alemán, que ha subido más de lo previsto, puede dar aire a los mercados europeos. Los futuros apuntan a subidas cercanas al 0,3%, limitadas por la tormenta política y económica de Grecia que continúa en máximo apogeo.
La Bolsa mira a Grecia con nerviosismo Cinco Días La tormenta política y económica de Grecia continúa en máximo apogeo y sigue pesando en los mercados europeos. Los futuros de los índices apuntan a nuevas pérdidas, cercanas al 0,3%, tras el batacazo de ayer. El euro se sitúa en mínimos de cuatro meses frente al dólar.
El Ibex se toma un respiro animado por el PIB alemán Cinco Días El buen dato del PIB alemán, que ha subido más de lo previsto, da un poco de aire a los mercados europeos muy castigados en las últimas sesiones ante la incertidumbre en Grecia. El Ibex recupera un 0,72% y la prima de riesgo se mantiene en el entorno de los 475 puntos básicos.
El PIB alemán da un respiro a los mercados, pendientes de Grecia Expansión Las principales plazas europeas intentan recuperar parte del terreno perdido ayer. El buen dato de PIB alemán anima a los índices, que abren con avances cercanos al punto porcentual, pendientes de las negociaciones en Grecia para formar gobierno y evitar una nueva convocatoria de elecciones o, incluso, su salida del euro. En el mercado de deuda, la tensión se mantiene, con la prima en los niveles de cierre de ayer: 475 puntos básicos. En el Ibex, que sale de los mínimos del año, destacan las caídas de Bankia, que marca nuevos mínimos. Leer
El Eurogrupo pide a España que acelere la auditoría independiente Expansión Los mercados han estado expectantes a los últimos movimientos de Europa, marcados por la incertidumbre de Grecia y España y la próxima reunión entre Hollande y Merkel, que ha sufrido un serio revés electoral. Leer
La economía francesa se estancó en el primer trimestre Cinco Días La economía francesa se estancó en el primer trimestre, después de un año 2011 en el que el Producto Interior Bruto (PIB) creció un 1,7%, según los primeros resultados de las cuentas nacionales publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INSEE).
El PIB de Alemania creció cinco veces más de lo previsto en el trimestre Cinco Días El PIB de la mayor economía europea creció el 0,5% en el primer trimestre del ejercicio impulsadas por las exportaciones. Este repunte es casi cinco veces más de lo esperado por los economistas, y contrasta con el estancamiento de la economía francesa.
¿Una acción de Facebook a 38 dólares? Cinco Días Facebook planea elevar la banda de precios para su salida a Bolsa pasando a una horquilla de entre 34 y 38 dólares por acción frente al rango de precio que valoraba las acciones a un precio de entre 28 y 35 dólares, según una persona cercana a la operación.
Allianz sube el beneficio neto un 60% en el primer trimestre Cinco Días El grupo asegurador alemán Allianz tuvo en el primer trimestre del año un beneficio neto de 1.400 millones de euros, un 60% más que en el mismo periodo de 2011, por los menores costes de catástrofes naturales.
España pide ayuda al BCE para evaluar la cartera de la banca Cinco Días El ministro español de Economía, Luis de Guindos, ha pedido hoy al Banco Central Europeo que ayude en la valoración independiente de la cartera crediticia de la banca española, la cual espera tener terminada en menos de dos meses.
La entidad que adquiera CatalunyaBanc se hará también con 891 millones en créditos fiscales Expansión Deloitte apunta en una salvedad a las cuentas anuales de CatalunyaBanc que la entidad podría no tener suficientes beneficios para recuperar los créditos fiscales que se ha apuntado. Sin embargo, podrá beneficiarse de ellos la entidad que la adquiera en subasta. Leer
El Ecofin intenta cerrar el acuerdo sobre requisitos de capital para la banca Expansión Los ministros de Finanzas de la UE esperan aprobar hoy el compromiso preliminar que forjaron hace dos semanas sobre los nuevos requisitos de capital para la banca, pese a la resistencia del Reino Unido, que ha bloqueado un acuerdo unánime. Leer
España pide ayuda al BCE para evaluar la cartera de la banca Expansión El ministro español de Economía, Luis de Guindos, ha pedido hoy al Banco Central Europeo que ayude en la valoración independiente de la cartera crediticia de la banca española, la cual espera tener terminada en menos de dos meses. Leer
Moody's rebaja la nota a 26 bancos italianos Cinco Días La agencia de calificación de riesgos Moody's rebajó hoy de uno a cuatro escalones la nota de 26 bancos italianos, entre ellos cinco entidades que forman parte de grupos más grandes, como Unicredit e Intesa Sanpaolo, debido a su vulnerabilidad ante la dificultades que atraviesa la eurozona.
Bankia no levanta cabeza en Bolsa: hoy, nuevo batacazo Cinco Días Las acciones de Bankia no levantan cabeza. Tras caer un 9% en la sesión de ayer, hoy los títulos de la entidad financiera sufren otro desplome. Los inversores que acudieron a la OPS hace solo diez meses pierden más de la mitad de su dinero.
Bankia no levanta cabeza en Bolsa: hoy cae otro 4% Cinco Días Las acciones de Bankia no levantan cabeza. Tras caer un 9% en la sesión de ayer, hoy los títulos de la entidad financiera recortan otro 4% elevando al 52% las pérdidas que registra desde su salida a Bolsa hace tan sólo 10 meses.
La prima de riesgo española supera de nuevo los 480 puntos básicos Expansión El diferencial entre el bono español y alemán a diez años sube ligeramente hasta superar los 480 puntos tras cerrar la sesión de ayer en 477 puntos básicos, máximo histórico desde la llegada del euro. Leer
Juncker: el cumplimiento del déficit en España depende de las CC AA Cinco Días El presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, ha dicho este martes que el cumplimiento de los objetivos de reducción del déficit por parte de España dependerá de que las comunidades autónomas hagan su trabajo y que espera resultados en este sentido esta misma semana.
Merkel y Hollande celebran hoy su primera cumbre Expansión La canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente francés, François Hollande, celebran hoy su primera cumbre, pocas horas después de la investidura del nuevo jefe de Estado galo. Leer
El PIB italiano retrocede por tercer trimestre consecutivo Cinco Días Italia sufre los efectos de la crisis. La tercera economía de la eurozona confirmó la recesión en la que entró el timrestre pasado y comunicó hoy una caída del 0,8% del PIB, la mayor tasa en tres años.
El Consejo de Bankia se reúne mañana por primera vez sin Rato Expansión El nuevo presidente ejecutivo de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, presidirá mañana el Consejo de la entidad en la que se podrían nombrar algunos nuevos ejecutivos, como el ex BBVA José Sevilla. Leer
Bankia vuelve a liderar los descensos del Ibex Expansión Las caídas en la cotización de Bankia enlazan su octava sesión consecutiva. El recorte de hoy supera el 4% y la cotización llega a caer por debajo del nivel de 1,80 euros. Leer
China inicia la caza al inmigrante ilegal, una medida que puede afectar a unos 3.500 españoles Expansión Pekín emprende una campaña para localizar a los extranjeros que residen y trabajen en el país ilegalmente. El Gobierno amenaza con expulsar a los foráneos que no cumplan las condiciones de residencia. La medida afecta a más de 600.000 personas, entre ellos a 3.500 españoles. Leer
Italia agudiza su recesión al contraerse el PIB un 0,8% de enero a marzo Expansión El producto interior bruto (PIB) italiano retrocedió un 0,8 % en el primer trimestre de 2012 con respecto a los últimos tres meses del año pasado, una contracción superior en una décima a la registrada a finales de 2011, cuando Italia entró técnicamente en recesión. Leer
Hollande apuesta en su investidura por políticas que aúnen crecimiento y austeridad Cinco Días El socialista François Hollande fue investido hoy presidente de Francia en una ceremonia celebrada en París en el Palacio del Elíseo, sede de la jefatura del Estado. El nuevo mandatario ha apostado hoy por un pacto europeo que aúne políticas de crecimiento manteniendo los objetivos de recorte de déficit.
La UE esquiva la doble recesión Cinco Días El Producto Interior Bruto (PIB) de la zona del euro y de la Unión Europea (UE) se mantuvieron estables en el primer trimestre del año, según los primeros datos facilitados hoy por Eurostat, la oficina estadística comunitaria. La UE de los 17 se quedó en el 0,0%. La de los 27, en el 0,1%.
El PIB de la eurozona y de la UE se mantiene estable Cinco Días El Producto Interior Bruto (PIB) de la zona del euro y de la Unión Europea (UE) se mantuvieron estables en el primer trimestre del año, según los primeros datos facilitados hoy por Eurostat, la oficina estadística comunitaria. La UE de los 17 se quedó en el 0,0%. La de los 27, en el 0,1%.