El Estado logra la mayor recaudación de la historia en IRPF e IVA en 2014 Cinco Días Hay tres formas de reducir el déficit público. Aumentando los ingresos, reduciendo el gasto o una combinación de ambos. En 2014, la mejora de los números rojos de la Administración Pública se explica exclusivamente por el incremento de la recaudación.
El comercio minorista tira Cinco Días La demanda interna continúa dando muestras de que la recuperación va en serio. O al menos eso es lo que muestra la evolución de las ventas del comercio minorista, que subieron un 2,6% en febrero respecto al mismo mes del año pasado. De esta manera, suma seis meses consecutivos de crecimiento, de acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta mejora interanual es, sin embargo, 1,4 puntos inferior a la alcanzada en enero, cuando se logró un crecimiento del 4%. En cuanto a tipos de centros de venta, todos mejoraron, singularmente las empresas unilocalizadas, que recogieron una subida del 3,7% en tasa interanual. Las grandes cadenas crecieron un 2,7%, en tanto que en el caso de las pequeñas cadenas el alza fue del 1,2% y en el de las grandes superficies, del 0,2%. El incremento de la actividad del comercio minorista se extendió por 13 comunidades autónomas. Y el empleo también se benefició de esa mejora. En concreto, aumentó un 0,5% en febrero pasado sobre idéntico mes del ejercicio precedente, lo que significa que encadena diez meses consecutivos de ascensos. Los datos, en definitiva, consolidan ya con cierta claridad la tendencia al alza que se dibujó en el tramo final del año pasado y anticipan que la demanda interna está funcionando como motor de la salida de la crisis.
Digitalización y políticas activas de empleo Cinco Días En España se han aplicado en los últimos tiempos numerosas medidas, estrategias y programas para intentar superar la crisis económica y avanzar en la generación de empleo. Sin duda, de la resolución de las mismas por parte de todos los agentes sociales y de las instituciones dependerá el futuro no sólo de nuestro tejido productivo sino también de la sociedad española.
El doble vínculo de consejeros y ejecutivos Cinco Días El humorista y periodista norteamericano Ambrose Bierce, rey de las definiciones ingeniosas, decía que una empresa es un ingenioso invento para ganar dinero sin responsabilidad individual. Más de un directivo sonreirá hoy al escucharla, particularmente en estos tiempos en que legisladores y expertos en dirección de empresas dedican tanto esfuerzo a delimitar funciones y responsabilidades en los órganos directivos de las compañías.
De agencia de viajes a consultor para huir de la crisis Cinco Días Las agencias de viajes tradicionales se han visto afectadas por el tsunami que han supuesto las webs para reservas de vuelos y hoteles. De eso también se dieron cuenta los hermanos Espinós, que en 2008 se hicieron con una franquicia de Zafiro Tours en San Lorenzo del Escorial (Madrid). De ahí nació una empresa, ViajaBien, que este año espera alcanzar los nueve millones de euros de facturación.
El incentivo al carbón se notificará a Bruselas como ayuda de Estado Cinco Días La orden ministerial por la que se regula el incentivo a la inversión para la mejora medioambiental en instalaciones de producción de electricidad a partir de carbón autóctono que Industria ha entregado a las afectadas -eléctricas y mineras- será notificada a la Comisión Europea como ayuda de Estado. Así lo confirmó ayer el ministerio en una nota de prensa, lo que da idea de que la puesta en marcha del nuevo mecanismo va para largo, pues Bruselas deberá determinar la legalidad o no de dicha ayuda.
Con lo que no ha acabado la crisis Cinco Días Se supone que crisis es sinónimo de oportunidad, como decía Henry Ford: cuando todo parece ir en tu contra, recuerda que el avión despega contra el viento, no con él. Pero, oportunidad, ¿para qué? Para crear desempleo, para reducir beneficios, para que caiga el consumo, para que haya menos estado de bienestar, para que se recorten libertades Por supuesto, todo esto pasa cuando se vive un período de recesión, aunque también se supone que la crisis es una oportunidad para crear nuevos negocios, para indagar, para buscar nuevas soluciones a antiguos problemas y soluciones actuales a nuevos problemas. La crisis también ha sido el pistoletazo de salida para la entrada en la era del consumidor inteligente, es decir, ese consumidor que mide mucho lo que compra, porque tiene poco presupuesto y se da cuenta de cuánto vale cada producto y busca la mejor relación calidad-precio hasta el extremo (se puede ver el auge de las marcas blancas o marcas de distribuidor durante la crisis actual).
La externalización de procesos de negocio Cinco Días Las respuestas procedentes de un amplio espectro de sectores económicos nos sitúan ante un panorama inquietante. A pesar de representar un aspecto clave de la operativa de las empresas, la decisión de externalizar procesos de negocio (Business Process Outsourcing, BPO) raramente se recoge de forma adecuada en los instrumentos que integran la planificación empresarial.
Los clientes de fondos de Banco Madrid no podrán rescatar el dinero hasta mayo Cinco Días Los cerca de 15.000 partícipes de los 21 fondos bloqueados de Banco Madrid no podrán recuperar su dinero hasta, al menos, el mes de mayo. Renta 4 asumirá la gestión de estas carteras, con unos 900 millones, las procedentes de Liberbank y BMN, que suman unos 2.200, y también las Sicav, con alrededor de 800.
Los mercados bailan al son de Mario Draghi Cinco Días Los ligeros recortes que experimentaron ayer los índices bursátiles europeos no desmerecen el cierre de un trimestre histórico. La Bolsa alemana sube más de un 22% desde el primero de enero y cotiza en máximos históricos; la francesa, sin desenvolverse en tales alturas, avanza más de un 18% en los tres primeros meses del año; la italiana, pese a que el país se resiste, como se resiste Francia, a las reformas económicas exigidas por Europa, acumula un 25%, y la española, más rezagada, suma una rentabilidad sin dividendo del 12% desde que arrancó el año. Y todo ello con unas cifras de crecimiento económico muy pobres en Europa y solo relativamente buenas en España y Alemania. Pero ha sido el programa de estímulos del Banco Central Europeo, esos 60.000 millones de euros mensuales hasta finales de 2016 destinados a la compra de deuda pública, los que, sumados a las ingentes medidas de provisión de liquidez, han comenzado a desviar el dinero de la deuda, cuyo 60% de emisiones cotiza en negativo en la zona euro, hacia la renta variable. Y dentro de la renta variable, a los valores más sensibles al tipo de cambio sobredepreciado de la divisa también en los primeros meses del año por la ampliación del balance del BCE.
Ibex 35: ¿rally o rebote? Cinco Días Poca poesía en los mercados en días en los que las procesiones en las calles se trasladan a los corros y a los parqués. Se cierra un trimestre de récord en las Bolsas europeas, Ibex 35 incluido, y se abre uno nuevo, con sonidos nada apacibles procediendo del Adriático enfriando las cotizaciones. Las Bolsas no se decantan por un camino determinado y el Ibex 35 coquetea con la volatilidad: apertura a la baja y reconquista de los 11.500 puntos acto seguido. En el resto de Europa, las caídas tambiñen han dado paso a las ganancias y parqués como el FTSE se anotan casi medio punto.
El gas natural baja hoy un 2,5% Expansión La Tarifa de Último Recurso (TUR) de gas natural baja un 2,55% a partir de este miércoles, tras el descenso del coste de la materia prima.
El Vaticano elimina el secreto bancario Cinco Días La Santa Sede y el Gobierno de Italia han firmado un acuerdo en materia fiscal que levanta el secreto bancario y facilita el intercambio automático de informaciones financieras, según ha informado el periódico oficial del Vaticano 'L' Osservatore Romano', en la edición del miércoles 1 de abril.
Abertis Telecom cambia su nombre para salir a Bolsa Cinco Días La filial de telecomunicaciones terrestres de Abertis, Abertis Telecom, estrena este miércoles una nueva imagen ante su próxima salida a Bolsa a través de una oferta pública de venta (OPV) de acciones, y pasará a operar con la marca Cellnex Telecom.
El Ibex mantiene los 11.500 puntos tras un primer trimestre récord Expansión Las bolsas europeas inician el mes con recortes moderados tras un primer trimestre de récord. El Ibex trata de mantener los 11.500 puntos apoyado por los avances de la banca después de completar completar ayer su mejor primer trimestre desde 1998.
¿Qué hago si quiero ahorrar en la factura de la luz? Cinco Días Si pensamos en una factura común del hogar que durante los últimos tiempos ha sido impredecible y sujeta a mil y una variaciones, la de la luz es seguramente la primera que nos venga a la cabeza. Conseguir una utilización óptima de la electricidad tendrá como consecuencia positiva la reducción de la temida factura de la luz. Consumo eficiente es sinónimo de ahorro para nuestro bolsillo.
Google ataca con nuevas armas el negocio del PC Cinco Días Nuevo contraataque de Google en el mercado de los ordenadores. Esta vez con una aproximación diferente a la que el gigante de las búsquedas tiene acostumbrado al mercado, sus portátiles Chromebook. La compañía ha anunciado que el próximo verano lanzará un pequeño dispositivo, llamado Chromebit, similar a un stick o memoria USB, que convierte cualquier televisores o pantalla con entrada HDMI en un ordenador con Chrome OS, su sistema operativo basado en la web. Y ello por menos de 100 dólares (unos 93 euros). La multinacional también desveló dos nuevos portátiles, los Chromebook de Haier y de Hisense, por apenas 150 dólares, y un equipo convertible de Asus que cuesta 249 dólares.
El sector manufacturero crea empleo al mayor ritmo desde 2007 Cinco Días La actividad del sector manufacturero de España ha experimentado en marzo su decimosexto mes consecutivo de expansión, lo que ha permitido al sector generar empleo al mayor ritmo desde junio de 2007, según refleja el indicador PMI, que sube a 54,3 puntos desde los 54,2 del mes anterior.
Cómo ser un youtuber gracias a la cámara de tu smartphone Cinco Días Uno de los grandes beneficios del avance de la tecnología móvil es la increíble calidad de vídeo que actualmente consiguen los smartphones. Desde el iPhone hasta los Lumia 1020, existen multitud de opciones interesantes que incluso pueden sustituir a una cámara digital tanto para fotografiar como para grabar vídeos. Lo mejor es que si realizamos esto último con un teléfono, la posibilidad de compartir el vídeo instantáneamente es algo muy atractivo. Ahora bien, ¿qué equipo necesitamos para comenzar un canal de Youtube? No hay más, un teléfono móvil.
Valores españoles y europeos que reinan en el trimestre Cinco Días El trimestre excepcional que ha vivido la Bolsa europea, incluida la española, deja un listado de valores que despuntan con revalorizaciones récord. España no es el mercado que más ha subido en estos tres meses pero sí cuenta con algunos de los valores más brillantes.
Abengoa pagará un dividendo de 0,113 euros el 17 de abril Cinco Días La junta general de accionistas de Abengoa ha acordado distribuir un dividendo de 0,113 euros brutos por acción el próximo 17 de abril con cargo a los resultados de 2014. Esta será la retribución al accionista previo a la retención, en su caso, del 20% sobre importe bruto (0,0226 euros por acción), según informó este miércoles la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El nuevo drone OnePlus DR-1 ya es oficial con un precio de 19,99 euros Cinco Días Después de que la semana pasada el fabricante OnePlus anunciase las fechas de lanzamiento del OnePlus 2 y del nuevo drone de la compañía el DR-1, hoy ya sabemos más datos acerca del avión teledirigido por control remoto de OnePlus que llega como el más pequeño del mundo.
Samsung actualizará a Lollipop los Samsung Galaxy Alpha, Note II y S5 mini muy pronto Cinco Días Si bien Samsung ya tiene muchos de sus terminales actualizados a Android Lollipop aunque hay que tener en cuenta que en nuestro país, por ejemplo, aún faltan algunos que en ciertas regiones del mundo ya están listos-, aún queda bastante para que los mejores terminales de la marca tengan su propia ración. Durante el día de hoy, la propia compañía ha indicado a través de Twitter y otras webs que la actualización a Android Lollipop para los Samsung Galaxy Alpha, Note II y S5 mini está prácticamente lista para ser desplegada, por lo que a pesar de no ofrecer ninguna fecha de lanzamiento, podemos estar seguros de que dentro de muy poco los usuarios podrán disfrutar de la última versión del sistema operativo.
Iberia da un toque de atención a su plantilla tras el siniestro de Los Alpes Cinco Días La dirección de Iberia se ha dirigido a los tripulantes de la compañía para recordarles que en cabina siempre deben permanecer dos personas, independientemente de las incidencias durante el vuelo. Lo que en muchas aerolíneas es una simple recomendación, en la española es un mandato expreso recogido en su régimen de seguridad. Y la obligatoriedad viene de lejos: desde que las autoridades de seguridad aérea ordenaron que la puerta de acceso a la cabina de pilotos fuera blindada, a raíz de los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York.
Cómo reaccionarán las telecos a las llamadas de voz de WhatsApp Cinco Días La amenaza que lanzó hace meses WhatsApp a las operadoras de telecomunicaciones al anunciar un servicio de llamadas gratuitas entre sus usuarios ya es una realidad. Desde ayer, aquellas personas que utilicen la popular aplicación desde Android (el sistema operativo de Google) ya pueden realizarlas, y sin necesitar invitación, llamadas de voz gratis.
Renfe instalará consignas para recogida de compras de ecommerce Cinco Días Ayer se retiraron las últimas consignas inteligentes que la compañía My Pick Box tenía instaladas desde el pasado mes de octubre en algunas estaciones de Renfe en Madrid. Eran taquillas destinadas a que las personas que compran por internet pudieran recibir y enviar sus paquetes adquiridos online. La medida llega después de que Renfe Cercanías Madrid les informara que dejaba de ofrecer estas consignas en sus estaciones de forma indefinida para convocar un proceso de adjudicación del servicio de entrega y envío de paquetes mediante taquillas inteligentes en toda su red, según explica a CincoDías José Luis Lobato, director general de la start-up.
Esté donde esté si no llega el ADSL o la fibra pásese al satélite Cinco Días Las barreras orográficas ya no son problema para estar conectados. Hasta ahora, los lugares recónditos no eran un buen negocio para las operadoras que suministran acceso a internet. A la falta de rentabilidad se unían las dificultades técnicas para enchufar a la red sitios remotos.
Familias y empresas siguen reduciendo su endeudamiento Cinco Días La deuda de las familias volvió a bajar en febrero, en esta ocasión en 2.776 millones de euros respecto al mes de enero, lo que supone un descenso mensual del 0,37% y del 4,1% en tasa interanual, hasta 742.441 millones de euros, según datos del Banco de España.
Las matriculaciones superan los 100.000 coches 54 meses después Cinco Días Las matriculaciones de automóviles en el mercado español se situaron en 267.137 unidades en los tres primeros meses del presente año, un 32,2% más si se compara con las entregas del mismo período de 2014, según datos de las asociaciones de fabricantes (Anfac), vendedores (Ganvam) y concesionarios (Faconauto).
Descubre las bromas más sorprendentes del April fools' Day Cinco Días Hoy, 1 de abril, se celebra en muchos países y ciudades de todo el mundo el día de las bromas de abril o más conocido con el nombre anglosajón April fools' Day o pez de abril. Se trata de una fiesta dedicada a las bromas al igual que en España celebramos el día de los Santos Inocentes.
Cómo aceptar pagos con tarjeta sin tener un TPV Cinco Días El auge y desarrollo de las nuevas tecnologías ha generado múltiples posibilidades comerciales a las empresas. Una de las más interesantes es la capacidad de aceptar pagos con tarjetas sin necesidad de contar con un TPV (Terminal de Punto de Venta). Posibilidad que supone importantes ventajas para los negocios que optan por esta modalidad de cobro.
Cómo convertirse en el Yoda del marketing digital Cinco Días La relación entre individuos y marcas ha cambiado radicalmente en los últimos años. Las nuevas tecnologías han impulsado el desarrollo de técnicas digitales de mercadeo para seducir, retener y fidelizar clientes. La intención es establecer una relación de amistad, satisfacer sus necesidades y transmitir que ayudas a la gente, sin descuidar el objetivo de venta.
Los servicios en la nube, un poco más cerca de las pymes Expansión El uso de la nube en las pymes españolas se encuentra aún en las primeras etapas, la mayoría de ellas aún desconoce las ventajas que tiene Internet para alojar algunos servicios.
Grecia presenta la nueva lista de reformas a la UE Expansión La mayoría de esos ingresos provendría de las medidas para luchar contra el fraude y la evasión fiscal, según informa Financial Times, que ha tenido acceso al documento.
La sombra empresarial de Amazon es cada vez más alargada Expansión El gigante del comercio electrónico no deja de entrar en nuevos negocios. Jeff Bezos, prima el crecimiento de los ingresos y demora 'sine die' la consecución de beneficios.
Se mire por donde se mire, así es el vídeo del futuro Expansión Facebook y YouTube dan la bendición al vídeo en 360 grados, un recién llegado a la red que se apoya también en el creciente interés por los cascos de realidad virtual.
El Fondo de Garantía investiga el origen del dinero de 440 clientes de Banco Madrid Cinco Días La lupa de los administradores concursales de Banco Madrid y del Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) está puesta estos días en 440 clientes concretos de la entidad. Se trata del 3% de la cartera de más de 14.800 depositantes del banco que resta por analizar antes de decidir si también les corresponde una compensación de hasta 100.000 euros por el pasivo que tenían depositado en la entidad en liquidación.
¿Quiénes se benefician de la caída del euríbor? Cinco Días El euríbor ha marcado en marzo un nuevo mínimo histórico al cerrar en el 0,212%, según el dato oficial del Banco de España, lo que implica que una hipoteca media que tenga la revisión ahora, se abaratará en 240 euros al año. Sin embargo, no todas las hipotecas que hay en España a tipo variable, que son más del 80% de las mismas, se benefician de esta caída del tipo de interés en los últimos años.
Primer mes de plan Draghi: deuda en mínimos sin estruendo Cinco Días No ha habido cuello de botella ni sacudidas evidentes en el mercado de deuda soberana. El primer mes del plan de compras de deuda del BCE, que comenzaron el pasado 9 de marzo, se salda con un balance de total estabilidad, a pesar de que algunos augurios apuntaban a que el arrollador plan de Mario Draghi podría tener la capacidad de desequilibrar este mercado.
Los 10 valores de Wall Street que pagan los mejores dividendos Cinco Días Repartir dividendo se ha visto en EE UU, por lo general, como una decisión empresarial ineficaz. Como no se invierte en la entidad para continuar creciendo, se toma como un signo de no saber de qué manera crecer. Son, evidentemente, modelos distintos de fidelización de inversores, explica Victoria Torre, jefa de análisis y producto de Self Bank. Sin embargo, eso no quiere decir que no haya compañías estadounidenses que no repartan dividendo. De hecho, según explican desde la eafi Didendum, los fondos de renta variable global que buscan empresas con alto dividendo reservan un mayor peso de su cartera a EE UU frente a la eurozona, figurando siempre en las primeras posiciones de su cartera empresas estadounidenses. Ello sugiere que podemos encontrar empresas atractivas desde el punto de vista de reparto de dividendo en EEUU, pero es la eurozona donde la política de distribución de dividendos atractivos es más generalizada. Aquí van algunos:
Los salarios declarados en el IRPF suben cinco años después Cinco Días Las estadísticas de la Agencia Tributaria sirven como escaparate para contemplar la cuesta abajo que emprendió la economía española después de que en 2008 estallara la mayor crisis económica de la historia reciente. En esa fecha, el número de afiliados a la Seguridad Social superaba las 19 millones de personas y eso alimentaba las arcas públicas a través de las cotizaciones. Los ingresos por IRPF, el impuesto que más recauda, se elevaron por encima de los 71.000 millones de euros. Pocos meses después, la destrucción de empleo masiva (solo en 2009 se destruyeron 1,15 millones de empleos) llevaron a perder cerca de 8.000 millones de ingresos en un año.
España ya pisa los talones a Francia en pernoctaciones Cinco Días La llegada de turistas extranjeros a España marcó un nuevo máximo histórico en 2014, al rozar los 65 millones de viajeros, lo que supone cuatro millones más que un año atrás y 13 millones más en cuatro años, poniendo de relieve que España ha sido uno de los países que más se ha visto beneficiado por los conflictos en países como Túnez, Egipto o Marruecos, competidores directores por turistas en busca de sol y playa.
La industria anticipa buenos datos de empleo Cinco Días Entre enero y marzo, la economía española podría haber creado ya unos 200.000 empleos, una tercera parte de lo previsto para todo el año por el Gobierno. Esto es lo que calculan los expertos que elaboran el indicador adelantado de empleo que publica mensualmente la patronal de empresas de trabajo temporal (Asempleo) y Analistas Financieros Internacionales (Afi).
La industria marca la senda al empleo Cinco Días Los indicadores de la industria manufacturera anticipan una sólida recuperación de la ocupación en estas actividades en el arranque del año 2015, que podría extenderse al resto para proporcionar un primer trimestre con generación neta de empleo, circunstancia que no se produce desde 2007 medida a través de la encuesta de población activa, nada menos que hace ocho años. La recuperación de la demanda interna y externa se produce en paralelo a una rebaja sustantiva de los costes de producción y a un cambio radical en la legislación laboral, que la hace más flexible a los intereses del empleador y que funcionan como efecto multiplicador del empleo. Así, la elasticidad de la ocupación ha cambiado radicalmente, hasta el punto de que en los primeros trimestres de la recuperación de la economía el empleo crece al menos tanto como el producto.
Airbnb entra en Cuba y abre la puerta al turista de EE UU Cinco Días Airbnb desembarca en Cuba. La plataforma de alojamiento colaborativo, de origen estadounidense, anunció este viernes su entrada en el mercado cubano, donde cuenta ya con un listado de unas 1.000 viviendas. Un mercado que hasta ahora había tenido cerrado por el bloqueo comercial del Gobierno de EE UU.
El dividendo, alternativa a la renta fija tradicional Cinco Días El dividendo es el refugio de los inversores menos arriesgados de la renta variable, es la manifestación más explícita del sentimiento de propiedad que los inversores tienen con las empresas a las que prestan capital. El cobro anual de una rentabilidad por el dinero invertido en función de los resultados de una actividad económica desarrollada por la empresa en la que se confían los ahorros. En ese mismo sentido han considerado siempre las empresas su relación con los accionistas en España, con una de las Bolsas que más cuida la remuneración a los socios particulares. Desde que el capitalismo popular echó raíz en el país, con la privatización de empresas de servicios como telefonía o energía, los socios han dado siempre más importancia al cobro anual de los cupones (el dividendo) que a la revalorización de los títulos. Un país en el que la inversión colectiva ha tardado en desarrollarse, disponía de mecanismos individuales para cuidar las rentas de familias ahorradoras con las participaciones en las grandes empresas del país.
El Ibex choca con el 11.600 antes del parón Cinco Días Los mercados europeos intantan, sin demasiado éxito por el momento, sobreponerse a las pérdidas registradas en la sesión de ayer por Wall Street. Con un ojo en Grecia, otro en EE UU y ante la perspectiva de cuatro días sin Bolsa (el viernes y lunes no abre), el Ibex ha arrancado la sesión con leves pérdidas, del 0,05%, incapaz por tanto de asaltar nuevos máximos en la zona del 11.600. Se prevé una jornada de poco movimiento con el día festivo en España y el cierre del mercado hasta el martes.
La familia Oriol se asegura la gestión de Talgo ante la OPV Cinco Días La familia Oriol, segunda accionista de Talgo con el 20,3% del capital, va a salir reforzada de la pretendida colocación en Bolsa el próximo mes de mayo. En las negociaciones previas con los otros dos accionistas, los fondos Trilantic Capital Partners (63% y en el que participa el inversor Juan Abelló) y MCH Private Equity (16,2%), se ha asegurado la gestión de la compañía manteniendo en la presidencia a Carlos de Palacio Oriol y a José María Oriol en el puesto de consejero delegado. Además, según fuentes de toda solvencia, está prevista la permanencia del resto del equipo directivo. Un blindaje de los cuadros de mando que puede leerse como el mantenimiento del control de la compañía por parte de la empresa fundadora.
Siemens ensaya en La Paz Cinco Días Si un médico o investigador del Hospital Universitario La Paz quiere desarrollar una prueba o incorporar una nueva tecnología tiene un nuevo socio a quien pedirlo. El gigante alemán Siemens y la clínica madrileña acaban de firmar un acuerdo por el que esta institución se convierte en un centro de referencia internacional para esta compañía. Por su parte, la empresa se beneficiará de los conocimientos de los profesionales españoles para ensayar las innovaciones que más tarde llegarán al mercado.
España va a la contra en alquiler vacacional Cinco Días La plataforma de alquiler vacacional HomeAway cuenta con más de un millón de viviendas registradas en más de 190 países. España es el destino más demandado por sus usuarios, pero su director general para el sur de Europa, Juan Carlos Fernández, critica la hiperregulación realiza por las comunidades autónomas y advierte de que van en contra de la tendencia más permisiva de países vecinos como Reino Unido, Francia o Portugal.
OHL Industrial estrena su plan estratégico creciendo en México Cinco Días Nuevo pulso entre grupos españoles por un proyecto internacional de construcción industrial: la ejecución, equipamiento y puesta en marcha de una central de ciclo combinado de 770 megavatios (MW) en el estado mexicano de Sonora. OHL Industrial, filial del grupo OHL, se ha impuesto en consorcio con Sener, a otros grupos que encabezaban Iberdrola, ACS, Isolux, Acciona y Abengoa, que presentaron oferta a finales de febrero. Con ello, vuelve a ponerse de manifiesto el poder de la empresa española en uno de los segmentos con más futuro en el campo de la construcción.
Los chicles de tabaco buscan su sitio en el estanco Cinco Días Un tubo que recuerda al de las cajas de los carretes de las antiguas cámaras de fotos, aunque con un cierre más sofisticado, es el aspecto que tiene el envase de los chicles de tabaco Tju, de Richmark. La multinacional suiza llegó a España hace un año, periodo en el que ha pasado de 130 puntos de venta a más de 2.000.
Otro acelerón en las ventas de automóviles Cinco Días El sector del automóvil sigue batiendo récords mes tras mes, trimestre tras trimestre. Los datos conocidos ayer ratifican y consolidan esa tendencia creciente, que no para de derribar barreras. A lo largo del pasado mes de marzo, las ventas de turismos y todoterrenos en España suman 112.299 unidades. Ello significa un incremento del 40,5% respecto a las cifras registradas en el tercer mes del año precedente. Esa cifra es especialmente significativa y representativa, dado que es la primera vez en cuatro años y medio que el mercado rebasa la marca de las 100.000 unidades vendidas en un mes. El cálculo trimestral también ofrece un resultado claramente esperanzador, pues arroja un crecimiento del 32,2% comparado con el mismo periodo de 2014.
La reinversión en equipamientos eléctricos Cinco Días El tejido industrial español se ha vertebrado históricamente en diversos sectores que cubrían un amplio espectro: desde la siderurgia a la máquina herramienta y desde el producto de consumo al transformador de potencia. Las reconversiones industriales de los años 80 y la evolución favorable de las competencias de I+D recondujeron el tejido industrial hasta la atractiva realidad (desde el punto de vista ingenieril) de los años previos a la crisis.
Innovemos el modelo Cinco Días Estamos en buena perspectiva doméstica, los indicadores de mi credo económico son buenos para España: el barril a 65 dólares, una devaluación cercana al 12%, tipos de interés por debajo del 2%. Recordemos que el Índice de Confianza del Consumidor (que se calcula como media aritmética de los balances de la situación actual de la economía familiar, de la economía española y del empleo respecto a la de hace seis meses, y de las expectativas respectivas para los próximos seis meses) ha pasado del 72,3% al 83,6% entre noviembre 2013 y el mismo mes de 2014; un incremento de 11 puntos. Las expectativas para los próximos seis meses es que se sitúe en un 95,6%.
El valor de los bonos convertibles Cinco Días Los bonos convertibles han tenido muy buen comportamiento los últimos años y a día de hoy siguen teniendo valor. Antes de proceder a un análisis más exhaustivo, es importante especificar qué son, para qué se utilizan y por qué su comportamiento es asimétrico respecto a la renta variable, es decir, que no se comportan igual en las subidas que en las bajadas. Un bono convertible es un producto de renta fija que puede convertirse en uno de renta variable, en acciones. Es un producto interesante que se comporta de un modo diferente: cuando la renta variable sube o baja un 20%, por mencionar una cifra, el bono convertible no expresa lo mismo en la subida que en la bajada. Es muy probable que un bono convertible suba un 14% o un 15% pero solo descienda un -7 o -8%, por lo que no son bonos lineales ante la renta variable y se trata de un tipo de activos que pierden menos. Este tipo de bonos se usan en una cartera para derivar o generar un perfil de retorno asimétrico a la renta variable y adquieren su mayor rentabilidad en épocas en las que la volatilidad reina en los mercados. Ahí es donde radica su valor.
El FROB y la psiquiatría Cinco Días Me explicaba el otro día un célebre y admirado colega académico que el origen de todas las crisis financieras pasadas, presentes y futuras- está en la creación por los bancos, en connivencia con sus reguladores, de una moneda fraccionaria generada por la diferencia entre el total de créditos que conceden y el total de depósitos a la vista de sus clientes. Este modelo de banca fiduciaria conlleva un riesgo sistémico que, cuando se materializa, obliga a un rescate de las entidades de crédito con cargo a todos los contribuyentes. Así ha sucedido. Según mi colega, la mejor manera de evitarlo es la imposición por ley a los bancos de un coeficiente de caja del 100% de sus depósitos a la vista que les garantice la liquidez precisa para devolver los depósitos en todo momento. En definitiva, el coeficiente total de caja es el necesario correlato en el mercado financiero del modelo patrón-oro, en el que ya no estamos desde hace mucho tiempo, como es sabido.
No dejes huellas en Instagram y borra su historial de búsquedas Cinco Días Muchas de las aplicaciones o servicios que se utilizan guardan un historial de los movimientos que hacen los usuarios. Esto, generalmente, sirve para aumentar la precisión de las recomendaciones que se hacen o afinar en las búsquedas que se realizan. Pero, es posible, que no se desee que esta información exista, Uno de los desarrollos que hace lo que hemos indicado es Instagram, y nosotros vamos a indicar los pasos a seguir para que esto no sea así.
Mc Donald's eleva el salario mínimo de sus trabajadores en EE UU Cinco Días La compañía estadounidense de restauración McDonald's ha decidido elevar a diez dólares por hora el salario mínimo de los trabajadores de los establecimientos que opera directamente en Estados Unidos, así como conceder vacaciones pagadas a aquellos empleados que lleven más de un año en la compañía, según informa en un comunicado.
El gigante chino Construction Bank desembarca en España Cinco Días El Banco de España ha inscrito en el listado de entidades financieras al China Construction Bank (CCB), que se ha establecido en Barcelona. Es el segundo banco chino por capitalización, después del ICBC, que dispone de oficinas en Madrid y Barcelona.
Análisis: Condenados a entendernos con Rusia Expansión Muchos analistas han encasillado a Putin como un agresor expansionista, pero su reacción ante la crisis de Ucrania no deja de ser convencional.
S&P ve "más positiva" la perspectiva económica de la eurozona Cinco Días La agencia de calificación crediticia Standard & Poor's (S&P) considera que la perspectiva económica de la eurozona para los próximos dos años es más positiva que hace tres meses gracias al petróleo barato y al programa de compra de compra de deuda pública y privada del Banco Central Europeo (BCE).
El tráfico marítimo, clave en comercio exterior Cinco Días En estos tiempos de recuperación económica que vivimos, la optimización de costes y la adaptación estratégica en los procesos de internacionalización y logística son claves para la supervivencia en el mercado. Por ello, a la hora de dar el paso fuera de nuestras fronteras, las empresas no sólo deben plantearse concienzudamente hacia dónde quieren llevar sus negocios, sino también qué recursos necesitan para conseguirlo. Es evidente que una empresa se plantea su expansión hacia mercados exteriores cuando el mercado local se encuentra limitado y no le permite crecer. Sin embargo, la internacionalización permitirá el crecimiento fuera de las propias fronteras siempre y cuando se elabore una estrategia correcta para su desarrollo.
La Policía investiga a los 30.000 clientes de Banco Madrid Expansión Los investigadores cruzarán los datos de los depositantes y partícipes de fondos y sicav del banco con las listas internas de la Policía en busca de indicios de blanqueo.
Nivea y Dove llevan al TS alemán su disputa por el azul Expansión La empresa alemana Beiersdorf, fabricante de la marca Nivea, y el gigante angloholandés Unilever, productor de la línea cosmética Dove, acudieron hoy al Tribunal Supremo germano por una disputa en torno a su derecho a usar el color azul.
Obama: "Es un buen acuerdo" Expansión El presidente de EEUU se ha mostrado convencido de que de alcanzar un pacto final en junio, EEUU, sus aliados y el mundo estarán "más seguros".
¿Están comprometidos los empleados con su empresa? Cinco Días Las empresas no están logrando el compromiso necesario de sus empleados para poder afrontar retos críticos de negocio. Un estudio, elaborado por la multinacional de consultoría Hay Group, a raíz de cinco millones de encuentas a empleados de todo el mundo, identifica cinco objetivo clave que las compañías tienen que afrontar para alcanzar sus objetivos ahora y en el futuro.
Torrijas de Semana Santa, una dulce penitencia Cinco Días Es, junto con la confitería navideña, el dulce más famoso de la repostería española. La torrija es típica de las celebraciones de Cuaresma y Semana Santa en España. Se trata de una de las recetas más sencillas y humildes del recetario dulce, que sacia sobre todo cuando los católicos dejan de tomar carne.
El mercado del arte es una burbuja que parece no estallar nunca Cinco Días Sus 43 años al frente de la aseguradora Hiscox le convierten en uno de los ejecutivos más veteranos de la City. Robert Hiscox (Londres, 1943) se retiró el año pasado, pero sigue siendo una eminencia en el sector. Su padre fundó la firma en los años cuarenta, siendo en sus orígenes parte de Lloyds. Hiscox junior tomó las riendas de la firma en 1970, con 10 personas en plantilla. Hoy emplea a 1.250 en 11 países. Reconocida como la primera correduría en asegurar arte (el propio Hiscox es un importante coleccionista), está especializada en grandes fortunas y pequeños negocios. La compañía cumple su primera década en España con perspectivas de crecimiento.
viernes 3 abril
EE UU crea menos empleo y pone en duda el alza de tipos en junio Cinco Días El empleo no carbura tanto como esperaban los economistas. Estados Unidos creó 129.000 puestos de trabajo en marzo, frente a los 235.000 esperados por el consenso de economistas recopilado por Bloomberg. Este descenso rompe una tendencia anual por la que Estados Unidos creó, durante 12 meses seguidos, más de 200.000 puestos de trabajo al mes. Es, de hecho, el peor dato desde finales de 2013.
Los partidos recibirán 270,9 euros por cada concejal electo el 24M Cinco Días Los partidos políticos recibirán del Estado 270,9 euros por cada concejal que consigan en las elecciones municipales del 24 de mayo, lo que supone una reducción del 2,1% respecto a la subvención estatal de los comicios locales de 2011 (276,86 euros).
Muere el diseñador Pedro del Hierro a los 66 años Cinco Días El diseñador Pedro del Hierro ha fallecido este viernes en Madrid a los 66 años de edad, según han confirmado fuentes del Grupo Cortefiel.
El copiloto de Germanwings consultó al menos a cinco médicos Cinco Días La Fiscalía de Düsseldorf, que investiga en Alemania los posibles motivos del copiloto Andreas Lubitz para estrellar el avión de Germanwings en los Alpes franceses, ha registrado al menos cinco consultas de médicos a las que acudió el joven, según informaciones de la revista Der Spiegel.
Valores que ganan y pierden en el nuevo mapa del crudo Cinco Días Los mínimos del petróleo Brent del pasado enero a 46 dólares por barril pueden volver a estar a tiro. Los movimientos geopolíticos se alinean en contra del precio del oro negro, después del rebote que lo llevó a superar los 60 dólares a finales de febrero. La última noticia llegó ayer, cuando Irán y las potenciales occidentales, junto con China, anunciaron un principio de acuerdo sobre el programa nuclear de Irán.
Francia impone el paquete de tabaco sin nombre de la marca Cinco Días Los diputados franceses aprobaron hoy la obligación de que todos los paquetes de tabaco que se vendan en el país tengan el mismo tamaño, forma y color, sin logo de la marca y con una tipografía similar, como medida para luchar contra el tabaquismo.
Aplicaciones imprescindibles para el móvil a la hora de visitar una ciudad en vacaciones Cinco Días En pleno puente de Semana Santa, lo más habitual es que en el último momento se nos ocurra ese destino, cercano o no, pero que suele ser descubrir una nueva ciudad ya que ahí es donde vamos a encontrar muchas cosas que ver concentradas en un único punto.
Cómo estar al día de los nuevos capítulos de tus series favoritas Cinco Días El fenómeno de las series de televisión está en su apogeo. Las nuevas temporadas de Juego de Tronos o los finales de algunas como Breaking Bad han generado tanto interés, o más, que los grandes estrenos en las salas de cine. De hecho, de ser un mercado "menor" para actores y productores es ahora visto como el gran medio para hacerse un nombre o recuperar el que se había perdido - ¿Verdad "detective" McConaughey? -.
La primavera del pago del cupón Cinco Días Aunque tradicionalmente los calendarios de enero y julio han sido los meses más cargados de reparto de dividendos, en los últimos años, algunas compañías hacen tres o cuatro pagos al año. Por ello, abril, mayo y junio vienen cargados de euros a repartir. Tres de los más grandes del Ibex repartirán en las próximas semanas. BBVA será uno de los primeros en hacerlo: el próximo 17 de abril repartirá 809 millones de euros al pagar en efectivo 0,13 euros por título.
Así es cómo tu Android puede salvarte ante una emergencia Cinco Días Nuestros teléfonos son hoy en día unos de nuestros mayores aliados, ya que en pocas ocasiones nos despegamos de ellos al cabo del día. Cada vez somos más adictos a ellos y pasamos más tiempo junto a estos dispositivos, algo que por una parte puede ser contraproducente pero que por otro lado puede sacarnos de un apuro.
La segunda caja negra confirma que Lubitz estrelló el avión Cinco Días La Oficina de Investigaciones y Análisis (BEA) de Francia reveló hoy que un primer análisis de la segunda caja negra apunta a una acción deliberada del copiloto del avión A320 de Germanwings Andreas Lubitz siniestrado en los Alpes franceses el pasado día 24.
Rutas y hoteles para vivir de pleno la primavera Expansión Con la llegada del buen tiempo nos transformamos; y también son muchos los lugares que lo hacen ofreciendo su mejor cara: los patios cordobeses, Sevilla y su feria de abril, las jaras en Toledo o los almendros en flor en Extremadura son buenas alternativas.
Las líneas rojas de la Eurocámara al acuerdo UE-EE UU Cinco Días La Eurocámara, con derecho de veto en las negociaciones entre la UE y Estados Unidos para alcanzar un acuerdo de libre comercio (TTIP, en inglés), ha señalado ya que algunas de sus líneas rojas afectan al empleo y la transparencia, lo que puede dificultar el éxito del gran acuerdo transatlántico.
sábado 4 abril
Banco Santander inyecta 4,6 millones en dos startups Cinco Días El Banco Santander, a través del fondo Santander InnoVentures, invertirá 4,6 millones en la empresa de pagos móviles MyCheck y en la ampliación de capital de Cyanogen, que trabaja en el desarrollo de sistemas operativos basados en Android. Desde la entidad que preside Ana Botín aseguran que pretenden de esta manera acelerar la transformación digital, además de establecer vínculos con startups.
Cascabel, la antojería del siglo XXI Cinco Días Enchilando Madrid. Poco a poco, y de manera sigilosa como actúa una serpiente cascabel, así ha conseguido el equipo del restaurante Punto MX la restauradora María Fernández, Martín Eccius, al frente de la sala y uno de los mayores expertos en mezcales, y el cocinero Roberto Ruiz que los españoles se acostumbren al picante. Y con ese objetivo han abierto Salón Cascabel, una bella antojería, que ellos definen del futuro, en el Gourmet Experiencie, en la séptima planta de El Corte Inglés de la calle Serrano.
Estas son las mejores aplicaciones de lectores de eBooks para irte de vacaciones Cinco Días Sin duda que la afición por la lectura es algo muy extendido por todas las personas del mundo. Una afición en la que cada vez más, la gente opta por las plataformas de dispositivos móviles para disfrutar de sus libros de lectura favoritos ya que de esta manera son fácilmente accesibles, muy fácil de transportar y una forma cómoda de manejar gran cantidad de libros.
Varufakis hablará en Washington con Lagarde sobre las reformas Cinco Días El ministro de Finanzas griego, Yanis Varufakis, se reunirá el domingo en Washington con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, para un encuentro informal sobre el programa de reformas griego, informó su departamento.
"Hay que compartir los beneficios con los empleados" Cinco Días Tiene 72 años y sigue al pie del cañón en Soria Natural, la empresa de medicina natural que fundó en 1982, abriendo un nicho de mercado en este sector. Antonio Esteban, natural de Talavera la Real (Badajoz) y perito industrial de formación, confiesa ser ciudadano del mundo, a pesar de su cuartel general está ubicado en el complejo industrial de Garray, a las afueras de Soria. Su fascinante trayectoria empresarial es la historia de una reconversión. En esta nave anteriormente fabricábamos cajas de cambios de vehículos, pero con la crisis del petróleo esto se cerró, cuenta Esteban en su despacho, atiborrado de papeles, libros medicinales y muestras de productos. Porque la tradición en su familia, asentada desde hacía años en tierras sorianas, siempre había sido la de hacer uso de las plantas como remedio curativo.
Localizados los tres espeleólogos españoles perdidos en Marruecos Cinco Días La Gendarmería marroquí ha localizado con vida a dos de los tres espeleólogos españoles que desde hace días estaban perdidos en una zona montañosa en el sur de Marruecos, han informado este sábado fuentes diplomáticas españolas, que han añadido que los equipos de búsqueda "han divisado a dos personas y aunque no se ha podido hablar con ellas", saben que se mueven.
Gestamp crecerá un 10% en ventas en 2015 Cinco Días Gestamp, uno de los mayores fabricantes de componentes de automoción del mundo, sigue con su evolución al alza. Las previsiones de su presidente, Francisco Riberas, son las de crecer un 10% en ventas durante este ejercicio, lo que situaría al grupo con un volumen de facturación por encima de los 6.800 millones.
UPTA pide que los partidos apoyen el fomento del autoempleo Cinco Días La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) ha señalado que es importante que las formaciones políticas incluyan en sus programas electorales puntos en materia de fomento del autoempleo en el marco de las Políticas Activas de Empleo y de desarrollo de la actividad empresarial y comercial.
Encuentran a los españoles desaparecidos en Marruecos Expansión La Gendarmería de Marruecos ha localizado a los tres espeleólogos españoles que estaban desparecidos desde el lunes, aunque todavía no han podido llegar hasta a ellos y sólo han sido avistados desde un helicóptero.
Varufakis intentará seducir con sus reformas mañana al FMI Expansión El ministro de Finanzas griego, Yanis Varufakis, se reúne mañana en Washington con la directora gerente del FMI, Christine Lagarde, para un "encuentro informal sobre el programa de reformas" griego.
Condenada una jueza de paz por no tramitar 110 juicios de 116 Expansión Según consta en la sentencia, sólo se celebraron dos juicios y hubo cuatro desistimientos, mientras que en los demás casos ni se impulsó el procedimiento ni se resolvió sobre el fondo.
La nueva estrategia de Coca-Cola... vender más refrescos Expansión El consumo de esta bebida desciende en todo el mundo y consejero delegado de Coca-Cola, Muhtar Kent, parece haber encontrado la fórmula para volver a crecer: vender más.
Nueva York: muchos caballos, poca chispa Expansión La cita neoyorquina gana enteros y presenta más novedades mundiales. No es tan relevante como Detroit, pero atrae a muchos potenciales clientes.
Aguirre pide más batalla ideológica y no fiar todo a la economía Cinco Días La presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, pide al Partido Popular que abandone el grandísimo error que supone la tendencia a rehuir el debate ideológico porque esa actitud genera desafecto en el electorado y no hay que fiarlo todo a la economía porque no lo es todo.
domingo 5 abril
Primeras retenciones en las principales carreteras hacia Madrid Cinco Días Uno de los tramos que continúa presentando dificultades es el de la A-4, a la altura de la localidad de Carboneros (Jaén), aunque ya son diez y no dieciséis los kilómetros de tráfico lento en sentido Madrid como consecuencia de un accidente.
Como apagar el aviso de revisión de tu coche desde el móvil Cinco Días Si bien la revisión anual de nuestro vehículo debe hacerla un profesional y este artículo no quiere sustituir esa figura, es como cuando se aconseja algo para la salud pero no podemos olvidar que el que más sabe es el médico, no tenemos que soportar el "chivato" encendido en todo momento en el panel de mano.
Sacyr ultima la salida a Bolsa de Testa con una OPS de 500 millones Cinco Días Sacyr ultima la salida a Bolsa de Testa, su filial de patrimonio, a través de una oferta pública de suscripción de acciones (OPS) estimada en unos 500 millones de euros, según distintas firmas de análisis de Bolsa.
CCOO: España no puede vivir sólo generando empleo precario Expansión El secretario general de Comisiones Obreras considera que España no podrá sobrevivir "entre las naciones más desarrolladas" si se limita a generar empleo precario.
Michael Bloomberg, a la conquista de la City Expansión El ex alcalde de Nueva York se plantea presentarse como candidato de los conservadores británicos a la alcaldía de Londres en 2016.
El secreto de Warren Buffett para ganar dinero Expansión El informe anual de Berkshire Hathaway pone de relieve la destreza del inversor a la hora del aplazar los pagos para destinar el dinero a otros proyectos rentables.
Los chefs estrenan colección de primavera Expansión Algunos de los mejores restaurantes de nuestro país reabren sus puertas tras dedicar el invierno a crear nuevos platos y a otros negocios.
¿Cuándo una persona es residente fiscal? Expansión EXPANSIÓN, en colaboración con la Asociación Española de Asesores Fiscales (Aedaf), ofrece una completa guía con las claves de la Renta.
Crecen las consultas legales de ciudadanos sobre Internet Expansión El aumento de la actividad en Internet ha disparado las dudas y los problemas jurídicos a los que se enfrentan los usuarios en su día a día, desde suplantaciones de identidad hasta reclamaciones por compras.
Lagarde y Varufakis coinciden en que la "incertidumbre" actual no ayuda a Gredia Expansión La directora gerente del FMI, Christine Lagarde, y el ministro de Finanzas griego, Yanis Varufakis, coincidieron ayeren que la "incertidumbre" actual no ayuda a Grecia y subrayaron su compromiso con mantener una "cooperación efectiva".
Cuándo, dónde y cómo cumplir con Hacienda Cinco Días Ni horas frente al ordenador y la calculadora, ni colas interminables ante la ventanilla de la Agencia Tributaria o del banco. Atrás quedan aquellas imágenes que ya son historia para los contribuyentes, si bien el momento de cumplir con Hacienda sigue generando cierto nerviosismo por ese interrogante que más de uno se plantea: ¿estará todo correcto? De hecho, la Agencia Tributaria, en defensa de la labor que realiza, concluye sin medias tintas que técnicamente, el borrador no contiene errores. Lo que ocurre es que como se elabora con información obtenida de terceros, puede que haya datos que no estén incluidos.
Primer asalto electoral sobre la salida del Reino Unido de la UE Cinco Días Las elecciones generales del próximo 7 de mayo se anuncian como las más reñidas de la historia reciente del Reino Unido, con los conservadores de David Cameron y los laboristas de Ed Miliban incapaces de obtener la mayoría absoluta, según los sondeos.
El mercado laboral español ha dejado de ser paternalista Cinco Días Juan Luis Goujon (Madrid, 1956) vive en Chicago, pero es muy probable que empiece la semana en Barcelona y la termine en Moscú. Es el CEO y responsable de Desarrollo Internacional de la multinacional de origen francés MOA BPI Group, dedicada a la gestión y consultoría de recursos humanos y especializada en proyectos de recolocación tras despidos colectivos.
Los caminos de Turquía y Brasil Cinco Días Turquía y Brasil tienen muchos problemas similares. Ambos están actualmente luchando con déficits por cuenta corriente que dificultan su financiación, tasas de inflación incómodamente altas y una desaceleración en un PIB que antes crecía rápido. Ninguno tiene soluciones, pero Brasil se mueve en una dirección más acertada.
Acelerón de salidas a Bolsa en mayo, Naturhouse al frente Cinco Días Sabadell y Telefónica están manos a la obra con ampliaciones de capital para captar respectivamente 1.600 y 3.000 millones de euros. La hornada de salidas a Bolsa para este año se concentrará en las próximas semanas. No es casualidad. Tres factores juegan a favor de esta avalancha de operaciones para antes del mes de junio.
El mercado apremia las salidas a Bolsa Cinco Días Al menos media docena de operaciones de capitalización empresarial a través de salidas a Bolsa están previstas para esta primavera: Talgo, Naturhouse, Cellnex (antes Abertis Telecomunicaciones), Testa, Euskaltel y muy posiblemente Isolux Corsán. Prácticamente todas ellas ensayarán la fórmula de inversión cualificada, destinada únicamente a inversores institucionales, que proporciona más celeridad en el proceso y evita determinados pasos a los que obliga la CNMV. Este es el formato utilizado en las últimas semanas por algunas otras operaciones, como ACS Yield, y empieza a ganar adeptos entre las corporaciones. Hay suficiente liquidez en el mercado como para poder obviar el mercado minorista y lograr los objetivos de captación.
Blackstone negocia la compra de nueve hoteles de la cadena Silken Cinco Días Las filiales de Urvasco que gestionan los nueve hoteles de Silken por los que Blackstone ha manifestado su interés no tienen deuda propia, sino que garantizan con sus activos el pasivo del grupo vasco, que ronda los 700 millones de euros. Una situación que facilitaría su separación del concurso, siempre que Carey Value Added, el acreedor que instó el proceso del grupo, dé su visto bueno a la operación, entre otras condiciones.
Hostels, la aventura de mochileros que gusta a los inversores Cinco Días De los jóvenes barbudos y mochileros a las familias con hijos, el universo de los albergues juveniles o hostels se ha renovado en la última década. Lejos quedan las instalaciones situadas a las afueras de las grandes ciudades, hoy se descubren en las principales arterias de las grandes ciudades y se han transformado en puntos de atracción culturales y gastronómicos para los millenials, una nueva generación los nacidos entre 1981 y 1995 más pendiente de gastar menos en el alojamiento y más en el ocio. Además, han logrado llamar la atención de inversores y fondos como activo inmobiliario.
Talgo frente a CAF, el pulso salta a la Bolsa Cinco Días Igual que la salida a Bolsa de Aena parecía una apuesta bastante segura para el inversor, que hoy celebra que la acción se mueve en el entorno de los 100 euros desde los 58 del estreno en febrero, a la OPV de Talgo se le pueden encontrar alicientes. Salvando las distancias en cuanto al volumen de empresa, Aena es el operador aéreo totalmente dominante en España, prácticamente una isla y el segundo mayor receptor del mundo de turismo. Salvo catástrofe, su clientela está asegurada. Y el fabricante de trenes es uno de los contados proveedores mundiales de material rodante de alta y muy alta velocidad, y probablemente el que tiene el producto más probado a la vista de la experiencia del AVE en España, donde también ruedan trenes de Alstom o Siemens. Parte, por tanto, como favorito en los concursos que se abran en cualquier país.
Ya es posible crear carteras de inversión responsable Cinco Días Eric Borremans (Bélgica, 1956) ha sido consultor medioambiental en empresas de primera fila y del sector público en todo el mundo. Es también vicepresidente de Institutional Investors Group on Climate Change (IIGCC). Pictet AM lleva presente activamente en el campo de la sostenibilidad desde 1997. Tiene entre su oferta inversiones temáticas que proporcionan exposición medioambiental (agua, energías limpias, agricultura y madera) y cuantitativas, mediante indicadores financieros de sostenibilidad y extrafinancieros.
El calvario de las térmicas Cinco Días Que un Gobierno tan manifiestamente pronuclear y de escasa simpatía hacia los combustibles fósiles salvo el petróleo, tal como ha dejado claro con la modificación de la ley de hidrocarburos haya sucumbido a las peticiones de la minería del carbón muestra el poder político que aún mantienen las cuencas mineras y, por supuesto, el que gozan las grandes eléctricas, para las que la generación con este mineral no es un mal negocio y menos en unos momentos de precios bajos.
Los fondos creen en el turismo Cinco Días La Semana Santa ha vuelto a ser un éxito para la industria turística española. A falta de conocer los datos concretos de ocupación e ingresos, la simple observación de las carreteras atascadas, de las playas abarrotadas o de las casas rurales repletas así lo anticipan. Pero ese buen comportamiento de un sector clave para la recuperación de la economía española no es flor de un día, sino que lleva una escalada de récords que no ha pasado desapercibida para los grandes fondos internacionales, siempre atentos a una buena oportunidad de negocio. Es evidente que la industria turística española -en el más amplio sentido del concepto- luce experiencia y profesionalidad contrastadas. No obstante, los analistas siempre la han achacado una cierta falta de flexibilidad, de agilidad y de modernización, provocadas en gran medida por la falta de inversión. La entrada de capital nuevo de la mano de los fondos de inversión, tanto nacionales como internacionales, ha de convertirse en una solución a esa carencia en la que, si se efectúa con criterio y puntería, todos han de salir ganando: los fondos, rentabilizando su inversión; la industria, mejorando su oferta y sus beneficios; y la economía española, potenciando y reforzando una de sus prioritarias fuentes de generación de ingresos y de actividad.
2015 y la productividad del espacio Cinco Días Nos gusta entender nuestro trabajo como especialistas en dar soluciones en relación al espacio. Espacios para trabajar, para vivir o para vender o almacenar bienes. Más recientemente, vemos como estos espacios en ocasiones incluso combinan su realidad física con la virtual y vemos como la gente trabaja o compra donde vive, vende o, incluso, almacena desdibujando las definiciones tradicionales. El espacio es uno de los contados factores productivos que adicionalmente se concibe como elemento de inversión y es apto para ser producido, alquilado, vendido y gestionado en sus diferentes fases del ciclo de valor.
¿Cómo seleccionar al perfecto consejero? Cinco Días Algunas deficiencias en las prácticas de gestión de las compañías han sido uno de los factores determinantes de la actual crisis. Muchos administradores de empresas se han escudado en el no saber para intentar salir indemnes de sus responsabilidades. Sin embargo, estas excusas ya no van a servir para el consejero del siglo XXI, quien tendrá que responder ante la sociedad tanto de lo que sabía cómo de lo que desconocía. Se imponen, por tanto, consejeros mejor formados y empresas que ostenten una política competente de selección y evaluación de estos perfiles.
Retos del gran consumo en el entorno postcrisis Cinco Días Jamás hemos vivido una época tan excitante y convulsa como la actual. La transformación de la sociedad, empujada por la digitalización y la globalización, así como los elementos geopolíticos y económicos, están cambiando por completo muchas industrias y los hábitos de consumo de sus clientes. Una de ellas es la industria de consumo y distribución. La marca, la crisis, los nuevos estilos de vida, la tecnología o internet están obligando a reinventarse a este sector clave de la economía española.
Sobre el proyecto Nova Cinco Días Google anunció recientemente en el Mobile World Congress de Barcelona el próximo lanzamiento de su proyecto Nova. Básicamente, éste consistirá en un operador móvil virtual con ciertas características innovadoras como, por ejemplo, que el terminal no estará ligado a una única red y se apoyará siempre en la mejor red disponible en cada momento, móvil o wifi, y restablecerá las llamadas de forma automática sin intervención manual del usuario. En principio, el proyecto se lanzará este año en Estados Unidos, aunque es posible que otros países le sigan. Además este lanzamiento podría apoyarse en un nuevo terminal.
Grecia se juega su futuro a cuatro días de acabar sin liquidez Cinco Días Grecia no tiene un minuto que perder esta semana. El Gobierno heleno advirtió a sus acreedores la pasada semana que si no desbloquean los 7.200 millones de euros pendientes del último rescate, el país se quedará sin liquidez este jueves, según reveló Reuters.
¿Conducirá el dólar fuerte a una nueva crisis emergente? Cinco Días En el mundo hay 9 billones de dólares en deuda denominada en esta divisa emitida por países o empresas distintos a Estados Unidos. Buena parte de estas emisiones proceden de los mercados emergentes. Al calor de los tres programas de estímulos que la Reserva Federal estadounidense (Fed, por sus siglas en inglés) puso en marcha a partir de 2008, y la consiguiente depreciación del dólar que se derivó de esa impresión masiva de billetes del organismo hoy presidido por Janet Yellen, varios países y empresas emergentes emitieron deuda en dólares. Ahora las tornas han cambiado y la divisa estadounidense se fortalece ante el final de los estímulos de la Fed, lo que ha encendido la luz de alarma por el riesgo de impago de algunos de estos emisores.
Grecia garantiza que pagará al FMI este jueves Cinco Días El ministro de Finanzas de Grecia, yanis Varufakis, ha tratado de calmar a inversores y depositantes al asegurar esta madrugada que el país pagará sus deudas. "Grecia tiene intención de cumplir sus obligaciones con todos sus acreedores, ad infinitum", dio en declaraciones a la prensa tras una reunión con la directora gerente del FMI, Christine Lagarde, en Washington.
Fallece Ana Cristina Placer, esposa de César Alierta Expansión Ana Cristina Placer, la esposa de César Alierta -presidente de Telefónica- falleció ayer en una clínica de Madrid, donde estaba hospitalizada debido a una enfermedad pulmonar.
El paro baja en marzo en 60.214 personas Expansión El paro registra su mayor descenso en marzo desde 2002 y el número de parados se sitúa en 4.451.939 personas.
El paro baja en 60.214 personas en el mejor marzo desde 2002 Cinco Días La mejora del mercado de trabajo, que se había frenado en los últimos meses de 2014, está acelerando en esta primavera, que deja marzo como el mejor mes para el emplo en España de la serie estadística, iniciada en 2002. El número de desempleados registrados en los servicios públicos de empleo disminuyó en 60.214 personas y la afiliación a la Seguridad Social creció en 160.000 perosnas. Ambas cifras son mucho mejores que las del año pasado, si bien en 2014 la Semana Santa se celebró en el mes de abril.
Los ingresos de AVE y larga distancia aumentan un 6,1% en 2014 Cinco Días En 2014 los ingresos por AVE y larga distancia aumentaron un 6,1%, según los datos del último ejercicio fiscal de Renfe. Este incremento se debe al crecimiento de viajeros, que marcó un nuevo récord con 29,7 millones de desplazamientos, tendencia que fuentes próximas a la compañía esperan que se consolide este año. A pesar de ello, la operadora pública, inmersa en un plan de reestructuración de gastos, registró en 2014 una pérdida neta de 208,9 millones de euros.En el lado positivo están los ingresos totales, que aumentaron un 5,7%, hasta los 2.966,5 millones.
YouTube consigue que los vídeos en 4K consuman menos datos Cinco Días Desde la llegada al mercado de dispositivos capaces de reproducir contenido en resolución 4K es mucho el revuelo que se ha montado con la falta de contenido en dicha calidad para que pueda ser reproducido en ellos y si por lo tanto la compra de estos dispositivos en España merece la pena o aún no es muy aconsejable.
Petróleo barato, ¿un pequeño alivio para el bolsillo del consumidor? Cinco Días En un país claramente dependiente del petróleo como es España, la bajada de precio es una muy buena noticia económica. Se reduce el valor de las importaciones, ayuda a equilibrar las balanzas comerciales y hace más competitiva su industria. Todo esto tiene beneficios para el ciudadano, pero no los percibe rápidamente. Sí lo nota en la compra de algunos productos y servicios, especialmente los combustibles. En el último cuatrimestre sí notó una importante y paulatina bajada del precio que llegó a su punto máximo en el cierre de 2014 y arranque de 2015, acercándose el precio de la gasolina en las estaciones más económicas a 1,05 euros por litro. En ese momento coincidía por un lado la caída importante del precio del crudo y que el euro se mantenía por encima de la cuota de 1,20 dólares al cambio. La estabilidad del petróleo y la subida del dólar (actualmente con una cotización de 1,07 dólares/euro) ha llevado a un repunte rápido e importante que ha llevado a que la gasolina supere los 1,25 euros/litro.
Rajoy sobre el dato de paro: da una "fundada esperanza" a los desempleados Cinco Días El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se ha declarado este lunes muy contento con las cifras de paro y afiliación a la Seguridad Social del mes de marzo, porque han supuesto 60.000 desempleados menos, un dato que ha calificado de sensacional, y 160.000 ocupados más, el mejor dato de toda la serie.
Un firme cambio de tendencia Cinco Días El mes de marzo se ha saldado en términos de empleo con un ritmo de crecimiento notable, muy similar al que España vivía antes de la crisis. Durante el tercer mes del año se crearon 160.570 puestos de trabajo, lo que supone un aumento del 3,29% anual en nuevos afiliados a la Seguridad Social. La antesala de la Semana Santa, la cercanía de las elecciones municipales y autonómicas que tradicionalmente eleva las contrataciones por parte de los organismos públicos y el buen comportamiento del sector de la construcción son los tres grandes factores que explican que el empleo en España haya recuperado la intensidad de crecimiento que tenía en marzo de 2007. Todas las comunidades autónomas registraron en este tercer mes de 2015 repuntes en el número de cotizantes y solo en dos provincias Castellón y Jaén se destruyeron puestos de trabajo. Una vez corregido el efecto calendario, el mercado refleja un escenario que suma ya 20 meses consecutivos con incrementos en términos de afiliación. A ello hay que añadir que la cifra de parados registrados se sitúa de nuevo por debajo de los 4,5 millones.
Nuevas reglas para viejos defectos Cinco Días El 23 de marzo se publicó en el BOE el Real Decreto-Ley 4/2015 por el que se aprueba la que se califica de reforma urgente del Sistema de Formación Profesional para el Empleo en el ámbito laboral. No se pretende aquí ofrecer ni siquiera un resumen de la norma, larga, compleja y de árida lectura incluso para los especialistas. Más modestamente, la norma nos sirve de excusa para hacer una reflexión sobre uno de los elementos centrales de las políticas activas de empleo: la formación permanente de los trabajadores como forma de garantizar su empleabilidad.
Colocar escudos antiburbuja Cinco Días Más compraventas de pisos, más hipotecas, el empleo ligado a la construcción comienza a reaparecer y las grúas vuelven a ocupar parte del paisaje. En suma, el negocio inmobiliario parece que resucita. A nadie debe extrañar que una economía como la española tenga entre sus pilares básicos de crecimiento el sol y el ladrillo. Es natural. Lo que sí es extraño, además de peligroso, es que el recorrido de una economía descanse de manera casi exclusiva en estos dos factores. Y eso es precisamente lo que ocurrió en los años previos a la eclosión de la crisis que todavía hoy nos sacude. De ahí que ahora sea el momento justo de recordar los errores pasados, de aprender de ellos y de poner los pertinentes escudos antiburbuja. De hecho, los bancos ya están empezando a colocarlos. Para el promotor, por ejemplo, piden que el suelo esté siempre libre de cargas, que solo sea necesario financiar la construcción o el vuelo, o que el nivel de preventas de las viviendas a construir esté entre el 50% y el 55% de la promoción. En el caso del particular, este ha de disponer de un notable ahorro previo para hacer frente a la entrada del piso y otros gastos como los impuestos y los costes de registro y notaría, o que la cuota mensual del crédito sobre el volumen total de ingresos del hogar no rebase el 33%.
Sobre la fiscalidad de los fondos soberanos Cinco Días Según un informe reciente, actualmente existen 84 fondos soberanos de inversión (FSI) en funcionamiento, cuyos activos ascienden aproximadamente a seis billones de dólares estadounidenses. Según el informe citado, en los últimos cuatro años España ha recibido más de 13.000 millones de euros de inversión directa procedentes de fondos soberanos, un 10% del total invertido por los extranjeros en activos tangibles. Además, se ha constatado una significativa proliferación de FSI: en los últimos tres años se han creado 7 fondos nuevos y 22 países están considerando su creación.
La danesa TDC coloca deuda híbrida a 1.000 años Cinco Días La operadora danesa TDC colocó a finales de febrero una emisión de bonos híbridos por un importe total de 750 millones de euros. La compañía anunció que la fecha de vencimiento de esta deuda será el 26 de febrero del año 3015. Es decir, la deuda tendrá una vida de 1.000 años. La primera fecha en la que la operadora podrá recomprar parte o toda la emisión se ha fijado en el 26 de febrero del año 2021.
Windows Phone no levanta cabeza en España mientras Android continúa liderando Cinco Días Los últimos años hemos visto como varias consultoras realizan ciertos estudios para conocer con todo lujo de detalles como se distribuyen el pastel las distintas compañías que ofrecen un sistema operativo móvil: Apple con iOS, Microsoft con Windows Phone y Google con Android. En el nuevo gráfico interactivo que ha presentado Kantar WorldPanel podemos observar de una forma bastante interesante cómo la tendencia continúa con respecto a los últimos años: Android lidera el mercado en España mientras que iOS crece y decrece o Windows Phone continúa cayendo.
Muestran el nuevo interfaz que estrenará el LG G4 Cinco Días Uno de los principales ausentes en el Mobile World Congress, el LG G4, parece que ha puesto la directa y estaría en la recta final antes de ser presentado en sociedad ya que hace tan sólo un mes aún no se sabía gran cosa del nuevo buque insignia de LG y de la última semana a aquí se ha podido saber datos de su pantalla, su posible fecha de lanzamiento, algunas imágenes filtradas y ahora se puede ver cómo será su interfaz de usuario.
Dia: sólida posición en la batalla por los súper Cinco Días La cadena de supermercados Dia concentra el 65% de sus ventas en España y Portugal, dos países donde el negocio de distribución alimentaria minorista tiene una gran madurez y unos elevados niveles de competitividad, lo que entraña cierta dificultad al crecimiento. De hecho, de acuerdo con los resultados publicados por el grupo, en 2014 las ventas netas de la compañía cayeron un 1,2% en el área Iberia (retrocedieron un 0,1% en España y bajaron un 7,6% en Portugal), compensadas gracias al crecimiento del 4,8% en emergentes, principalmente debido a Brasil (+5,8%) y Argentina (+4,1%).
Descubre la contraseña del WiFi más cercano con Instabridge y tu smartphone Cinco Días Actualmente existe una gran red de redes públicas WiFi de forma que podemos conectarnos fácilmente a internet y lo más importante, gratuitamente. Es más, existen comunidades y bases de datos donde nosotros mismos podemos incorporar nuestra red WiFi y así compartir la conexión con el resto de personas del mundo que buscan una red con la que conectarse a internet. En esta ocasión vamos a presentar Instabridge, un cliente WiFi que podríamos considerar de lo mejor que existe en el mundo Android ya que, a diferencia de los demás clientes alternativos, está pensado como un reemplazo total del presente en los teléfonos móviles, conociendo las contraseñas para conectarnos automáticamente.
Google prepara un operador global sin tarifas de roaming internacionales Cinco Días Según se puede leer en el diario The Telegraph, el famoso buscador Google estaría en negociaciones con una serie de redes de telefonía móvil en el extranjero, incluyendo al propietario de Three en Reino Unido y muchas otras de otros países, para poder ofrecer a sus clientes o suscriptores la posibilidad de realizar llamadas o hacer uso de datos desde el móvil con los mismo precios aunque viajen fuera de su país.
Las once claves de los buenos datos de empleo y paro en marzo Expansión El mercado laboral español ha protagonizado un buen mes de marzo. La creación de empleo en este mes ha sido récord en la serie histórica y la caída del paro, la mayor en 13 años.
Samsung demuestra la resistencia del Samsung Galaxy S6 y S6 Edge tras la polémica Cinco Días Durante la semana pasada, SquareTrade, una compañía dedicada a ofrecer seguros de terminales móviles algo así como un expendedor de garantías ampliadas-realizó una serie de ensayos de flexión sobre el Samsung Galaxy S6 y S6 Edge al igual que ya ocurrió con el iPhone 6 Plus o el HTC One M9. El caso es que en los vídeos publicados se demuestra que estos terminales se rompen con una presión de 50 kilogramos-fuerza también conocido como kilopondio-, pero Samsung indicó que estos resultados no demostraban lo verdaderamente resistente y durable que pueden resultar sus nuevos buques insignia por lo que han decidido realizar y mostrar su propio test al mundo para comprobar si efectivamente son resistentes o no.
Cajamar anticipa a sus clientes la devolución de Hacienda Cinco Días Las cajas rurales del Grupo Cooperativo Cajamar han lanzado para sus clientes una línea especial de crédito en función de si el resultado de la declaración es a devolver o a ingresar, según ha informado la entidad en un comunicado.
Lepton Fund vende su 2,7% de Hispania a otro fondo brasileño Expansión Lepton ha transmitido las acciones que tenía en Hispania, representativas del 2,7% del capital de la socimi, a otro fondo de inversión brasileño, el Novo Viseu Fundo de Investimento.
La Audiencia Nacional bloquea Goear Expansión La Audiencia Nacional ha estimado el recurso de apelación presentado por la Asociación de Gestión de Derechos Intelectuales (AGEDI).
"En 2015, van a continuar las salidas a Bolsa en España" Expansión El abogado Íñigo Berricano reconoce que la economía ya muestra síntomas de recuperación y asegura que los inversores tradicionales vuelven a interesarse por el país.
Cómo escribir varios correos a la vez en iPad Expansión Tanto en iPad como en iPhone podemos, desde la aplicación Mail, escribir varios correos electrónicos al mismo tiempo de forma rápida y sencilla.
Defensa del plan de formación Expansión Esta parodia británica de las películas sobre agentes confirma cómo el desarrollo da resultados medibles y necesarios.
McLaren 570S, más 'accesible' Expansión McLaren lanza el 570S, su deportivo más barato. Eso por decir algo, porque costará unos 200.000 euros.
Deloitte, PwC, KPMG y EY se disparan con la consultoría Expansión La actividad de consultoría vuelve a ser un pilar de crecimiento para las 'Big Four', aunque todas las líneas de negocio, incluida la auditoría, cierran un ejercicio en positivo.
Guía básica para llamar desde Whatsapp Expansión La aplicación de mensajería instantánea Whatsapp ha activado esta semana su servicio de llamadas telefónicas a través de su app.
La fórmula del éxito de Josef Ajram Expansión El trader, deportista y emprendedor Josef Ajram explica cómo aplicar los valores del deporte a la empresa.
martes 7 abril
Ibuprofeno y corazón, la UE da su veredicto Cinco Días Decenas de laboratorios aguardan a las conclusiones que la Agencia Europea del Medicamento comunique en los próximos días sobre uno de los medicamentos más populares de los últimos 25 años, el ibuprofeno. El fármaco, un antiinflamatorio no esteroide, se emplea para el tratamiento del dolor; solo en España, donde su venta no requiere receta y está disponible la versión genérica, supone un negocio mensual para las farmacéuticas cercano a los siete millones de euros.
Hacia otro verano récord Cinco Días Tras el pistoletazo de salida de la Semana Santa, la industria turística española comienza a prepararse para las próximas fechas vacacionales. Entre los empresarios existe una cierta sensación de optimismo. Coinciden en sus esperanzas de que se repitan o mejoren los buenos resultados del año pasado. España batió un récord por segundo año consecutivo: recibió 64,99 millones de turistas, un 7,1% más que en 2013. Además, confían en que una de las claves de la recuperación sea el turismo español, con un impulso del consumo y el gasto. Aunque las empresas no se atreven aún a aventurar datos, se muestran confiadas. Los buenos resultados de las vacaciones, que acaban de terminar, les animan a ello.
Fórum, nueve años después arranca el juicio... civil Cinco Días Uno de los mayores casos de presunta estafa empresarial cometidos en España, el de Fórum Filatélico, llega nueve años después a juicio. A juicio civil; el juicio penal todavía no tiene fecha.
Morgan Stanley, DNCA y JP Morgan vuelven a sacudir el capital de Jazztel Cinco Días Nuevas sacudidas en el capital de Jazztel, en plena opa de Orange. Así, JP Morgan declaró ayer a la CNMV que tiene una participación en la teleco del 3,58%, lo que le vuelve a situar como tercer accionista, solo por detrás del presidente Leopoldo Fernández Pujals y de Credit Suisse. La firma llegó a rebajar su presencia en Jazztel hasta el 0,01% a principios de marzo.
Telefónica y Orange lideran el uso de la deuda híbrida en las telecos Cinco Días Las grandes operadoras europeas de telecomunicaciones miran cada vez más hacia la deuda híbrida. Un instrumento que permite a las empresas captar financiación, evitando un deterioro de sus ratios de capital. En este escenario, Orange y Telefónica son las compañías que más han recurrido a esta vía para captar fondos, si bien todavía mantienen un fuerte potencial para volver a recurrir a ellas.
La Semana Santa bate las mejores previsiones turísticas Cinco Días Todas las procesiones han podido salir. Las estaciones de esquí han permanecido abiertas y con buen ritmo de visitantes. Las buenas temperaturas han impulsado que las playas se llenasen de gente, incluso en el norte. El clima y la mejora del consumo han impulsado que la industria turística vaya a cerrar una Semana Santa que ha superado las expectativas.
Cómo afectará al petróleo el preacuerdo con Irán Cinco Días El principio de acuerdo entre el G5+1 (Estados Unidos, China,Francia,Reino Unido, Inglaterra más Alemania) conIrán para reducir drásticamente su programa nuclear a cambio de eliminar las sanciones a este país está llamado a sacudir el mercado del petróleo, pues el país persa ha reducido a la mitad sus exportaciones de crudo en los dos últimos años. El barril de petróleoBrent cayó un 3,77% el jueves tras conocer el acuerdo, pero ayer rebotó un 4,5% por la decisión de Arabia Saudí de subir el precio a la venta de crudo en el mercado asiático. Estas son las claves del pacto entre Irán y Occidente.
Dividendo de BBVA: guía para sus accionistas Cinco Días La semana pasada empezaron a cotizar en el mercado los derechos correspondientes a la ampliación de capital con la que BBVA retribuirá a sus accionistas mediante la fórmula flexible del scrip dividend. El programa, conocido como Dividendo Opción ofrece tres alternativas a los accionistas del banco presidido por Francisco González: quedarse con nuevas acciones, revender al banco los derechos a un precio al que este se compromete a comprarlos (la opción más similar al cobro del dividendo en efectivo) o venderlos en el mercado. Este es calendario para los titulares de acciones de BBVA.
Banco Madrid comunica un ERE por liquidación a sus 270 empleados Cinco Días La mañana del 6 de abril, el pasado lunes de Pascua, los cerca de 270 trabajadores de Banco Madrid ratificaron su temor de que van a perder sus empleos. Los administradores concursales de la entidad les comunicaron por escrito, en una escueta notificación a modo de recibí, que en la entidad se va a poner en marcha un expediente de regulación de empleo (ERE) como consecuencia del proceso de liquidación en el que está inmersa tras el escándalo de blanqueo de capitales que afecta a su matriz, Banca Privada de Andorra (BPA), y, según investiga la Fiscalía Anticorrupción, a la propia firma española.
Cesce: más ganas de comprar que de vender Cinco Días Mariano Rajoy anunció hace tres años que el Gobierno quería desprenderse de su participación en la aseguradora Cesce, especializada en el seguro de crédito a la exportación. Desde entonces, la operación ha tenido que lidiar con una dilatada tramitación parlamentaria. En teoría, la venta podría culminarse antes de julio. Candidatos para hacerse con el 50,25% que controla el Estado no faltan: hasta 19 entidades han mostrado su interés por comprar. Lo que se echa de menos en el sector asegurador es voluntad por parte del Ejecutivo para culminar la transacción.
Nuevas exigencias para dar crédito a promotores y familias Cinco Días Solo hace falta acudir a los datos sobre nuevos préstamos hipotecarios para la adquisición de vivienda que elabora el Banco de España para confirmar que hace tiempo que esta clase de créditos dejó de disminuir y ya crece a tasas consistentes del 6,8% anual. La vuelta de las grúas al paisaje de las grandes ciudades confirma también que allí donde se ha agotado el stock de casas nuevas y aumenta la demanda solvente han vuelto a edificarse promociones.
El HTC One M9 ya está disponible en Orange, todos los precios Cinco Días El HTC One M9 fue una de las estrellas del pasado Mobile World Congress 2015 y si Vodafone era la primera en España en anunciar que contaba con el terminal en su catálogo, unas semanas después toca el turno de los precios del terminal con una de sus competidoras, Orange, quien acaba de actualizar su página web incluyendo el nuevo terminal de la marca taiwanesa.
El Ibex arranca semana con nuevos máximos Cinco Días Cuatro días dan para mucho, y las jornadas que los mercados europeos han permanecido cerrados han pasado algunas cosas de importancia. Estados Unidos registró un dato de empleo mucho peor de lo esperado (se publicó el viernes), Grecia dice que pagará al FMI pasado mañana los 450 millones que le toca abonar y el acuerdo entre Irán y Occidente está alterando el precio del crudo.
Fedex compra TNT por 4.400 millones Cinco Días El gigante de la paquetería estadounidense Fedex ha acordado comprar su vrival holandesa TNT en una operación que valora el total de la compañía en 4.400 millones de euros. Los accionistas de TNT recibirán ocho euros en metálico por cada uno de sus títulos, lo que supone un 33% más que el último precio de cierre del 2 de abril.
Abertis sacará a Bolsa el 55% de su filial de 'telecos' Cinco Días Abertis está ultimando la OPV de Cellnex Telecom, filial de telecomunicaciones de la concesionaria. La operación correrá a cargo de Morgan Stanley, Goldman Sachs y CaixaBank como coordinadores de la oferta, en la que participarán también Santander, Société, Citi, BBVA y BTG Pactual.
España y los negocios internacionales Cinco Días Parece claro que la recuperación económica de España pasará por mejorar su competitividad internacional. Necesita aumentar y ampliar su influencia en el mundo. Pero después de la crisis que comenzó en 2008 la forma de hacer negocios nunca volverá a ser como antes. La tecnología ha hecho del intercambio global de mercancías, servicios y capitales una obligación ineludible. Más que de exportar o internacionalizarse, se trata de buscar los negocios allí donde estén y adaptarse a las condiciones locales e implantarse.
FedEx se compra TNT para expandir su negocio en Europa Expansión FedEx, la empresa de mensajería y paquetería estadounidense, comprará la europea TNT Express a un precio de 8 euros por acción, lo que supone una prima del 33%.
Cómo las grandes empresas pagan menos impuestos en el marco de la UE Cinco Días A pesar de compartir moneda, que para llegar a esto se tuvieran que pasar una serie de criterios de convergencia que han podido ser manipulados en distintas medidas para poder tener acceso, tal y como se ha demostrado con Grecia- la verdadera armonización económica entre países de la UE dista mucho de ser una realidad en temas como el fiscal. Las enormes diferencias entre países ha llevado a que sean cientos las multinacionales que seleccionan los países de la UE donde crear filiales o sucursales para maximizar los beneficios fiscales.
El sector servicios encadena 17 meses de crecimiento Cinco Días El sector servicios se expande en marzo al mayor ritmo desde agosto, según los últimos datos publicados por Markit. Sube en el tercer mes del año hasta los 57,3 puntos frente a los 56,2 de febrero. Con este dato se encandenan 17 meses en los que este indicador está por encima de 50, nivel que separa el crecimiento de la contracción.
Abengoa avanza que sus ventas del trimestre superan los 1.540 millones Cinco Días Abengoa prevé cerrar el primer trimestre del ejercicio con unas ventas de entre 1.540 y 1.570 millones de euros, aproximadamente el 1 % más que un año antes, mientras que el resultado bruto de explotación (ebita) será de entre 265 y 285 %, con lo que crecerá entre el 0 y el 7%, informa Efe.
Primeros datos e imágenes del Motorola Moto 360 (2015) Cinco Días Hace ya un año desde que llegó el smartWatch de Motorola, el Moto 360, el primer reloj inteligente con esfera redonda al que después de su aparición le han ido llegando gran cantidad de competidores. Ahora, el Moto 360 podría estar pidiendo relevo ya que sería el momento de renovar el reloj y que llegase su actualización. Algo que se espera que Motorola pueda anunciar a lo largo de este año 2015.
La curva de Phillips Cinco Días ¿La recuerdan? La relación inversa entre la tasa de desempleo y la inflación. Y tiene mucho sentido: la caída de la tasa de desempleo más tarde o más temprano llevará a tensionar el mercado de trabajo, con la respuesta natural de la subida de los salarios. Sin considerar la existencia de shocks temporales de precios externos, un aumento de los salarios llevará a un aumento de los precios de consumo. Parece fácil, ¿verdad? Pues nada más lejos de la realidad.
Un excelente momento para la renta variable Cinco Días Las Bolsas europeas han comenzado la semana de Pascua con alzas generalizadas, que se suman a las que han experimentado los parqués prácticamente desde que comenzó el año. El Ibex subía ayer un 0,83% y tocaba niveles no registrados desde 2010 impulsado por valores como ArcelorMittal, Repsol y Ferrovial, que experimentaron las mayores subidas de la sesión. La misma alegría vivieron los parqués de Italia, Alemania y Francia. El Mib italiano alcanzaba un máximo en cinco años mientras el Dax alemán se quedaba a las puertas del registro más alto de su historia y el índice francés tocaba máximos de 2008. Las razones que explican esta excelente racha en los mercados bursátiles son fundamentalmente dos. La primera, la mejora del clima económico que vive la zona euro. Indicadores como el PMI de actividad del sector servicios de la región y del índice compuesto, que agrupa servicios y manufacturas, arrojan un aumento de la confianza empresarial y una mayor fortaleza de estos mercados.
El IRPF, la foto de la recuperación Cinco Días La campaña de la renta de 2014 que comenzó ayer es la nítida fotografía de la recuperación económica. Las previsiones de la Agencia Tributaria son consistentes con la evolución del PIB. Los ingresos por IRPF, el principal tributo en la financiación pública, alcanzaron en 2014 un nuevo máximo histórico al aportar el erario 72.655 millones, el 6,86% del PIB. Este hito se logró porque la remuneración total de los asalariados aumentó, pero también por la subida de impuestos aprobada en 2012, que supuso hasta siete puntos más de IRPF. De hecho, han crecido las declaraciones positivas y descienden las a devolver. La reforma en vigor desde el 1 de enero de 2015 ha anulado el incremento fiscal y tendrá un impacto directo en los ingresos, pero es previsible, como considera el Ejecutivo, que la mayor actividad compense totalmente esa rebaja. Eso de cara el futuro, pero la actual campaña ya registra el cambio de tendencia frente a los últimos ejercicios, con crecimiento en el número de declaraciones (de 19,25 millones a 19,27 millones, en una estimación conservadora), de la mano de la subida del PIB y del empleo. Son buenas noticias para Hacienda, que aún debe ajustar más la brecha de fondos que le adelantan los ciudadanos: esta campaña todavía deberá devolver 10.550 millones, solo un 0,95% menos que un año antes, a 14,25 millones de contribuyentes.
El 'tesoro' de la formación Cinco Días Se miente más de la cuenta/ por falta de fantasía:/ también la verdad se inventa, escribe Antonio Machado en uno de sus Proverbios y cantares, y recientes investigaciones judiciales nos revelan que, para no dejar mal al poeta y seguramente animados por sus versos, algunos golfos de toda clase y condición parece que han sido capaces de inventarse miles de inexistentes cursos de formación y obtener a cambio vía subvenciones millones de euros de dinero público, no sabemos cuantos, que han ido directamente a los bolsillos de estos innovadores de pacotilla, ladrones de guante blanco, mangantes de mano negra, siempre acompañados por la actuación negligente y/o con la colaboración por acción u omisión de algunos mandamases políticos, empresariales y sindicales.
Twitter ya permite comentar en los retuits con sólo un botón Cinco Días Durante las últimas semanas Twitter está presentando diversas novedades con respecto a su red social. Como todos sabemos, Twitter dispone de 140 caracteres de forma oficial en cada uno de sus mensajes de forma que se trata más de una red de microblogging que de una red social en sí, permitiendo lanzar ideas de una forma breve pero clara. Uno de los principales problemas para los usuarios a la hora de utilizar Twitter es la manera en la que se gestionan los retuits ya que, al mencionar cualquier tuit de otro usuario, se pierden caracteres muy valiosos y no se permiten utilizar los 140 caracteres habituales para lanzar nuestro mensaje.
El PMI de la eurozona se acelera Cinco Días La actividad del sector privado de la zona euro ha acelerado su expansión durante el mes de marzo, según refleja el indicador PMI compuesto, que subió a 54 puntos desde los 53,3 del mes anterior, lo que supone su nivel más alto en once meses y sugiere un crecimiento del PIB de la región del 0,3% en el primer trimestre de 2015.
¿Cuál es el sueldo medio en las grandes empresas? 2.110 euros Cinco Días La retribución media bruta en las grandes empresas que operan en España las que facturan más de seis millones de euros aumentó un 0,7% el pasado mes de febrero respecto a igual mes de 2014, hasta los 2.110 euros, encadenando así su segundo repunte interanual consecutivo tras ocho meses de retrocesos, según la estadística Ventas, Empleo y Salarios en las Grandes Empresas elaborada por la Agencia Tributaria.
Seis trucos de Excel que ahorran horas de trabajo en el ordenador Cinco Días De entre las aplicaciones de la suite Office, Excel es quizás una de las más utilizadas pero también la más compleja, sin duda. Llegar a dominarla sólo está al alcance de unos pocos y en trabajos concretos, pero eso no evita que el común de los mortales tenga que vérselas con las hojas de cálculo en más de una ocasión y sudar la gota gorda para trabajar con ellas.
Cómo compartir fácilmente los archivos más grandes Cinco Días Con la llegada de los smartphones compartir archivos se ha hecho cada vez más fácil, sobre todo si utilizamos mensajería instantánea como WhatsApp, Messenger o Line pero, ¿y si queremos compartir archivos mucho más grandes? y hablamos de varios GB, claro-. La solución más sencilla es utilizar servicios basados en la web, servicios de intercambio de archivos que también están presentes en forma de aplicación para Android o iOS y que nos ayudan a compartir archivos muy grandes de la forma más sencilla posible: películas, gran cantidad de audio y de gran calidad Actualmente, estos son los servicios más interesantes.
Dropbox lanzará Composer, una alternativa para competir con Evernote y Google Docs Cinco Días Desde el viernes pasado se viene hablando de un producto misterioso llamado Proyecto Composer, ya que muchos usuarios con cuenta en Dropbox pudieron ver cómo tenían acceso a una nueva aplicación bajo ese nombre y con la que aparentemente podían editar documentos.
Hacienda devolverá 10.550 millones a 14,2 millones de contribuyentes Cinco Días Hacienda prevé devolver 10.550 millones de euros (el 0,95 % menos que hace un año) a 14,25 millones de contribuyentes (el 0,93 % menos), en una campaña de la renta 2014, que empieza hoy y acaba el 30 de junio, y que contará con 19,27 millones de declaraciones (el 0,11 % más). Así, de media, el contribuyente con declaración negativa cobrará unos 740 euros de media.
Cómo volver a una versión anterior de Spotify en Windows y Mac Cinco Días La polémica no se hizo esperar con la última versión de Spotify que fue lanzada hace unas semanas. Aunque el funcionamiento es similar al que teníamos anteriormente, una gran cantidad de características fueron eliminadas de raíz por parte de la compañía y los usuarios no se demoraron a la hora de emitir sus quejas: el buscador no funciona, se han eliminado por completo todas las aplicaciones, la pestaña Dispositivos para administrar las canciones de nuestros smartphones y tablets también se ha eliminado, las canciones no se pueden clasificar según la fecha de adición, el famoso copy-paste de listas tampoco funciona En definitiva, muchos usuarios califican esta actualización como un gran despropósito y es por ello que se apresuraron a intentar mantener la versión anterior con tal de no perder todas estas características.
Hacienda devolverá 10.550 millones a 14,2 millones de contribuyentes Expansión Hacienda prevé devolver 10.550 millones de euros (el 0,95% menos que hace un año) a 14,25 millones de contribuyentes (el 0,93% menos), en una campaña de la renta 2014, que empieza hoy y acaba el 30 de junio.
Potencia y nitidez de sonido Expansión Bose Soundlink III es un altavoz bluetooth de gran potencia y nitidez compatible con nuestros dispositivos móviles y tabletas.
Riesgos legales del inversor extranjero Expansión Además de las oportunidades de negocio que se abren con un nuevo mercado, es imprescindible conocer los retos que se plantean desde un punto de vista jurídico.
"Los inversores dan un voto de confianza al sector" Expansión Constata "una cierta mejoría en la imagen de los bancos, aunque no hay una bala de plata que cambie la percepción del sector de la noche a la mañana".
Las empresas del Ibex nunca han valido tanto Expansión El buen tono reciente de la Bolsa española unido al efecto de las ampliaciones de capital de los últimos años permiten al índice batir su récord de capitalización.
miércoles 8 abril
El Banco de Japón dice que la inflación es del 0% por la caída del crudo Cinco Días El Banco de Japón (BoJ) admitió hoy que no existe presión alcista sobre los precios actualmente en el país asiático, una tendencia motivada por la caída del petróleo que aleja a la entidad de su meta de lograr un 2% de inflación a corto plazo.
Fórum, horas de juicio tras años de concurso Cinco Días Tras nueve años de concurso, la vista judicial de calificación del concurso de acreedores de la empresa de sellos Fórum Filatélico, que pone fin al proceso, quedó ayer pendiente de sentencia.
¿Qué bancos son más vulnerables a la investigacion de Bruselas? Cinco Días La solvencia de la banca española vuelve a estar bajo la lupa de Bruselas. Y, esta vez, las dudas rodean al grueso del sector, incluyendo a las grandes entidades, porque está en cuestión la validez de 40.000 millones euros del capital del sistema, el 18% del total. Se trata del volumen de créditos fiscales (o DTA, por sus siglas en inglés) que el Gobierno español avaló con deuda pública a finales de 2013 para impedir que dejaran de computar como capital de la banca.
Tsipras viaja hoy a Moscú y abre una vía alternativa a la financiación de la UE Cinco Días El primer ministro griego, Alexis Tsipras, emprende hoy su primer viaje oficial a Moscú con el objetivo de fortalecer las relaciones entre los dos países, acercamiento que ha reavivado los recelos de Europa en un momento en que Grecia afronta graves problemas de liquidez.
eDreams busca enderezar su ruta tras un primer año gris Cinco Días Ocho de abril de 2014. Doce del mediodía. Palacio de la Bolsa de Madrid.Después de tres años sin un solo estreno bursátil, una nueva empresa se dispone a dar el salto al parqué.El protagonista de reabrir la actividad de salidas a Bolsa es eDreams Odigeo, agencia de viajes online.Nuevos negocios y nuevo ambiente en los mercados, que empiezan a dejar atrás las penurias de la crisis. Todo está listo para una jornada de celebración, pero pronto se agua la fiesta. La compañía llega a perder un 7,6% en la sesión, aunque después aminora las caídas, gracias a JP Morgan que ejerce como agente de estabilización, al 4,29%.
Lidl planta cara a Nespresso con las cápsulas más baratas Cinco Días La cadena de supermercados Lidl ha lanzado Bellarom, su marca propia de cápsulas de café compatibles con máquinas Nespresso para revolucionar el mercado de cápsulas con sus precios.
Citigroup y HSBC colocan el 2,65% de las acciones de Abengoa hasta el jueves Cinco Días Citigroup Global Markets Limited y HSBC Bank se disponen a iniciar este miércoles un proceso de colocación acelerada de acciones clase B de Abengoa, según un hecho relevante remitido por las dos entidades colocadoras a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Ibex 35: ¿rally pese a los nervios por Grecia? Las claves Cinco Días La vuelta de vacaciones le ha sentando bien a los inversores que han adentrado al Ibex 35 en las entrañas de los máximos históricos. La pregunrta a estas horas es si mantendrán las ansias o se echarán en manos de una comprensible toma de beneficios temporal en este ciclo alcista de la Bolsa. Por ahora, la cotización de futuros en los principales mercados del continente indica una sesión levemente a la baja. Así las cosas, el FTSE se deja dos décimas, frente a las tres que pierde el Dax alemán o la que deja machar el CAC parisino.
Cómo utilizar Windows sin ratón Cinco Días Muchos usuarios no los conocen, pero Windows ofrece ciertos atajos de teclado bastante interesantes y que nos ahorran tiempo que perderíamos si, por ejemplo, utilizáramos el ratón. Ya sea para mostrárselos a un amigo, porque el ratón deje de funcionar en un ordenador de sobremesa o porque simplemente te apetece conocer todos los trucos, esta serie de atajos es perfecta para aquellos amantes de los ordenadores y que siempre debemos tener en cuenta a la hora de trabajar con un ordenador.
Cancelados 40 vuelos en El Prat por la huelga de controladores en Francia Cinco Días La huelga de controladores aéreos en Francia ha obligado a las compañías a cancelar unos 40 vuelos en el Aeropuerto de Barcelona-El Prat, donde se producen retrasos de hasta una hora en los aviones que enlazan con Francia y con destinos del norte y del centro de Europa.
Shell compra BG para ser la segunda petrolera del mundo Cinco Días La petrolera angloholandesa Royal Dutch Shell ha pactado la compra de la británica BG Group por 70.000 millones de dólares, 63.000 millones de euros, la mayor operación del año y una de las mayores de la historia en el sector petrolero. De hehco, es la primera gran opa tras la caída a plomo de los precios del petróleo, que ya había despertado en la industria las primeras expectativas de fusiones para capear la caída de ingresos.
Por qué Apple Pay no lo va a tener tan fácil fuera de EE.UU. Cinco Días Apple, según los datos que se aportaban en su última conferencia de resultados, ya trabaja con más de 750 entidades financieras en EE.UU. que se han sumado a su propuesta de Apple Pay ofreciendo este medio de unir su tarjeta de crédito y el móvil para pagos por NFC. Según presumía el mismo Tim Cook, el servicio de pagos de la compañía ha manejado cerca de 2 de cada 3 dólares que en los últimos meses se han movido en pagos "contactless" en las tres mayores redes de pagos de EE.UU.
¿Se abre la guerra entre la banca física y la banca online? Cinco Días En telefonía y en menor medida en luz y gas han proliferado las compañías comercializadoras que sobre una infraestructura propiedad de otras empresas venden sus servicios. Por este modelo de negocio la empresa que alquila las redes paga por su uso, "poco" para la dueña de la infraestructura (tenemos el caso especialmente de Telefónica) y más que suficiente para los operadores virtuales que utilizan la red.
Una bebida energética saludable gana el Demo Day de Google Cinco Días La edición 2015 del Google Demo Day ya tiene ganador: se trata de Mati Energy Drikns, la primera bebida energétida saludable. Esta competición está focalizada en impulsar proyectos emprendedores de tipo tecnológico con ideas novedosas, los cuales pueden ofrecer un alto potencial de crecimiento y una visión fresca del mercado. Dos condiciones que reunía el citado proyecto, casualmente la única propuesta que no estaba relacionada directamente con la tecnología.
¿Cuándo subirán los tipos en EE UU? La Fed está indecisa Cinco Días Disparidad de opiniones en la pasada reunión de la Reserva Federal acerca de cuándo comenzará la subida de tipos. Según las actas de la cita celebrada el pasado 17 y 18 de marzo y publicada este miércoles, varios miembros del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Fed se mostraron a favor de subir los tipos en la reunión prevista para el mes de junio.
Descubre cuándo llegará Android Lollipop al Sony Xperia Z1, Z1 Compact, Z Ultra y Z3 Dual Cinco Días Sony está haciendo un gran trabajo actualizando sus terminales a una de las últimas versiones del sistema operativo de Google. Android Lollipop poco a poco está haciendo su aparición en los distintos dispositivos de todo el mundo y Sony es una de las pocas compañías que permanentemente está actualizando los detalles acerca de estas actualizaciones. En esta ocasión, y durante el día de ayer, pudimos conocer que ciertos smartphones recibirán su ración de Lollipop próximamente, concretamente la semana que viene.
La estrategia de piedra, papel y tijera Cinco Días La vida de las empresas es incierta. La incertidumbre tiene su origen en la limitada capacidad de sus gestores y del resto de seres humanos que no lo son de anticipar el futuro y en el enorme número de variables que inciden en el éxito empresarial. En entornos donde la incertidumbre es elevada, tiene todo el sentido copiar las conductas de aquellos que tienen éxito. Aunque si el éxito tiene como origen el azar, no tiene sentido preocuparse. Ningún plan estratégico puede ayudarnos a jugar mejor a la lotería. Pero no siempre es azar todo lo que parece serlo.
Un buen año para salir de compras Cinco Días La caída del precio del petróleo se ha convertido en un elemento dinamizador para las operaciones empresariales en el sector de la energía. La megaoperación anunciada ayer por la angloholandesa Royal Dutch Shell, que comprará por 65.000 millones de euros la británica BG Group, es solo una guinda, enorme, eso sí, en un proceso que parece imparable. La ambiciosa adquisición la mayor de la década en este mercado permitirá a Shell elevar un 28% sus reservas de gas y petróleo y un 20% su capacidad de producción. Una fusión que, tras adelantar a Chevron, convertirá a la petrolera europea en la segunda del mundo, por detrás de ExxonMobil, y en líder del sector del gas, y que elevará considerablemente su fortaleza y competitividad.
Los emprendedores que Philips Morris financiará en España Cinco Días Deshidra&Me, de Noelia Cabrera, Guadalupe Castillo y Aránzazu Zabala así como Capraex, de Antonio García, María Sánchez y Diego Juárez, son los dos proyectos emprendedores que la compañía Philips Morris financiará en España y, concretamente, en Extremadura, debido a la extensión y peso en el PIB regional de la producción tabacalera en la economía global de esta comunidad autónoma.
Linde critica a quienes se quejan de la austeridad Expansión El gobernador del Banco de España ha afirmado que eliminar los desequilibrios es "patriotismo" y ha defendido la intervención de Banco Madrid.
Los concursos de acreedores encadenan 17 meses de caída Cinco Días El número de concursos de acreedores se situó en 1.402 procesos en el primer trimestre, lo que supone una caída del 26,9% comparado con el mismo periodo del año pasado, según los datos recopilados por el gabinete de estudios económicos de Axesor.
Francia reactiva la inversión industrial Cinco Días La demanda de un nuevo modelo productivo en España, más centrado en la industria que en la construcción y los servicios, es una de las más oídas y menos aplicadas desde que empezó la crisis que ahora toca a su fin. Lo primero, porque es una petición fácil de realizar así, sin más, sin explicar las fórmulas para conseguirlo. Lo segundo, porque es difícil de alcanzar si no se ponen todos los medios necesarios, sean legislativos, administrativos, fiscales o de cualquier otra índole. Lo cierto es que resulta una solicitud tan generalizada como atinada, por eso conviene prestar especial atención a la ampliación del programa de reformas que pondrá en marcha el Gobierno francés para acelerar la recuperación y, sobre todo, a la prioridad que se ha marcado: estimular la inversión industrial. Francia va a destinar 2.500 millones de euros a ventajas fiscales excepcionales para toda inversión industrial que se realice en los próximos 12 meses. Y lo hará de inmediato, desde el próximo 15 de abril. El plan irá unido a otras medidas, como un programa de obras públicas de autopistas por 3.200 millones, pendiente de la negociación con las empresas del sector. La inversión industrial no suele caer del cielo. Y tampoco consiste, como curiosamente también hará París, en aumentar la participación pública en empresas como Renault. Pero sí se consigue con medidas concretas de apoyo y un marco adecuado.
El sector inmobiliario español, camino de un año récord Cinco Días En los tres primeros meses del año se han firmado operaciones inmobiliarias en España valoradas en 2.463 millones de euros, la mitad con capital de origen extranjero. Según datos de la consultora Cushman & Wakefield las propiedades comerciales fueron las más demandadas, representando cerca de 1.500 millones de euros de inversión en un total de 36 operaciones. "Estas cifras representan, en tan solo 3 meses del año, el 35% de la inversión registrada en el año pasado en España, y un crecimiento de más del triple en comparación con el primer trimestre de 2014", señala la consultora.
Llega la Guía de los valores de la Bolsa Expansión La herramienta imprescindible para invertir vuelve a los quioscos este sábado llena de pistas para el accionista.
Gabarró: "La electricidad en España podría ser muy barata y es muy cara" Cinco Días El presidente de Gas Natural Fenosa, Salvador Gabarró, ha asegurado hoy que la electricidad en España podría ser muy barata y es muy cara, y ha culpado de ello a la apuesta por invertir a lo bestia en renovables y por introducir esta tecnología a unos precios carísimos.
Presentan el HTC One M9 Plus con pantalla QHD y lector de huella dactilar Cinco Días Tan sólo unas semanas después de la presentación oficial del HTC One M9, el fabricante taiwanés acaba de mostrar el nuevo HTC One M9 Plus, un terminal con diseño casi idéntico al M9 pero con un tamaño algo más grande, con cuerpo metálico que añade un escáner de huellas digitales integrado en el botón Home y que vuelve a montar la cámara Duo de su hermano menor el One M8.
Linde descarta pedir más capital a la banca por los créditos fiscales Cinco Días En un inusitado tono político para un gobernador del Banco de España, y aún más para el propio Luis María Linde, el responsable del supervisor financiero español ha aprovechado su presencia en unas jornadas del sector para hacer una defensa cerrada del modelo de ajustes del Gobierno de Mariano Rajoy.
Las ventas minoristas de la eurozona bajan un 0,2% Expansión El volumen del comercio minorista de la zona euro durante el pasado mes de febrero registró un retroceso del 0,2% con respecto al mes anterior, cuando había subido nueve décimas.
Google te ayudará a encontrar fontaneros, electricistas y otros servicios del hogar Cinco Días Como bien sabemos, Google ha comenzado a lanzar servicios bastante populares que ayudan a todo tipo de usuarios. Hace unas semanas os hablamos de un comparador de seguros de coche, algo bastante interesante y que ayudaría por ahora a los usuarios estadounidenses a conseguir el mejor precio, y en esta ocasión la compañía vuelve a superarse para ofrecer algo aún más cercano. Si necesitamos un fontanero, un electricista o cualquier experto en materia del hogar, lo más normal es que actualmente busquemos en Google, pero tal vez los resultados no son lo que podemos esperar.
Huawei anuncia las fechas oficiales de actualización a Android 5.0 Lollipop de sus terminales Cinco Días Llegan buenas noticias para los propietarios de smartphones del fabricante chino Huawei, puesto que la gran mayoría de ellos seguro estaban esperando saber si recibirían o no actualización a la versión Android 5.0 Lollipop, ya que se acaba de conocer el listado de algunos de los modelos del fabricante que recibirán su ración de Lollipop próximamente.
Cinco cuestiones sobre la opa de Shell sobre BG Expansión Financial Times analiza cinco preguntas clave en torno a la que sería la mayor opa de la década en el sector del petróleo, la de Shell sobre BG.
NBI se dispara un 50% en su debut en el MAB Cinco Días La compañía dedicada al diseño y fabricación de rodamientos y sistemas de engranaje industrial ha debutado en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB) con una subida del 50%, hasta los 2,07 euros desde los 1,38 euros.
Netflix podría cerrar tu cuenta si te conectas por VPN Cinco Días Son muchos los que conocen el famoso servicio de vídeo bajo demanda, NetFlix, que se ha convertido en uno de los principales servicios en muchas partes del mundo, aunque realmente no está disponible en todas ellas.
La investigación de Bruselas es más política que económica Cinco Días El hecho de que la investigación abierta por Bruselas sobre el aval público ofrecido por España sobre los créditos fiscales de la banca ponga en juego 40.000 millones de euros del capital del sector, no parece quitar el sueño a los responsables de las principales entidades.
Cómo convertir archivos PDF a Word Cinco Días Los documentos PDF y Word son archivos muy utilizados tanto en el entorno personal como laboral. Sin embargo, la aceptación en el entorno actual es bastante diferente, es decir, que en ocasiones debemos convertir de un formato a otro y viceversa. Aunque es extraño, en ocasiones es necesario realizar la conversión desde un PDF a un Word y, aunque el proceso es sencillo, existen varias herramientas que cumplen este cometido, tanto online como offline.
Reinventarse para sobrevivir Cinco Días El escaso crecimiento empresarial asociado a la crisis financiera y económica que a duras penas estamos dejando atrás, unido a la aparición en el mercado de competidores capaces de evolucionar y adaptarse al nuevo escenario con rapidez, han aumentado la presión sobre muchas compañías europeas, grandes y pequeñas, que en los últimos años han tenido que realizar reestructuraciones, reducción de plantilla, rebajas salariales, etc., para poder seguir adelante.
Lidl lanza cápsulas de café compatibles con Nespresso Expansión La cadena de supermercados Lidl ha lanzado Bellarom, su marca propia de cápsulas de café compatibles con máquinas Nespresso al precio más bajo del mercado.
Vice lanza su canal de noticias en español Expansión La compañía multimedia ha lanzado hoy 'Vice News En Español', un proyecto editorial compartido entre España, México y Colombia.
Vivendi estudia comprar Sky Expansión El grupo francés está valorando la posibilidad de adquirir la compañía de televisión de pago, según informa Reuters.
Esperanza Aguirre recibe a la comunidad gitana de Madrid Expansión Con motivo del Día Internacional del Pueblo Gitano, Aguirre ha recibido a representantes de asociaciones gitanas en la sede del PP de Madrid de la calle Génova.
Mutua acumula 1.200 millones en edificios Expansión La filial inmobiliaria de la aseguradora cuenta con más de una veintena de activos, donde destacan 15 inmuebles en el eje 'prime' de La Castellana de Madrid.
Así ven los expertos el desafío de Shell a Exxon Expansión El sector petrolero necesita más fusiones para asegurar su rentabilidad, según los analistas. Tras la unión de Shell y BG Group, otras compañíaspodrían mover ficha.
Cómo obtener el borrador de la Renta Expansión El borrador y los datos fiscales pueden obtenerse mediante SMS en la campaña de Renta del ejercicio 2014. A partir del 7 de abril puede solicitar el envío de la referencia de su borrador por SMS. Con este número puede adelantar las gestiones con el borrador por Internet: consulta, modificación y confirmación.
Alcoa gana 175 millones en el primer trimestre Expansión El fabricante de aluminio abandonó las pérdidas del mismo periodo de 2014, pero decepcionó a los mercados con una facturación por debajo de las previsiones.
Andalucía y Canarias, los destinos más beneficiados en Semana Santa Cinco Días España cerró el pasado ejercicio con un nuevo récord de turistas extranjeros. En 2014 llegaron a los principales destinos españoles 64,99 millones de viajeros, con un incremento del 7,1% respecto al anterior ejercicio. Los primeros datos confirman que este año será incluso mejor. Entre enero y febrero, las llegadas han subido un 4,5% con tres comunidades como grandes beneficiadas: Canarias, Cataluña y Andalucía, que concentraron el 70% de las entradas. Una tendencia que se ha mantenido en marzo y abril, meses en los que se ha producido la Semana Santa y que sirven como termómetro para tomar la temperatura al turismo nacional, que es el que mayoritariamente opta por desplazarse en esos siete días. Los primeros datos que maneja la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat), a los que ha tenido acceso CincoDías, muestran como esas tres autonomías han sido las más beneficiadas por el incremento del turismo.
Francia se consolida como el país más visitado en el mundo Cinco Días Los datos cerrados de 2014 muestran como la clasificación de los países que más turistas reciben en el mundo se ha estrechado por la pujanza de EE UU y España, segundo y tercero en la clasificación mundial.
Acelerón de fusiones al comienzo del año Cinco Días El año ha comenzado con un gran ritmo de operaciones de adquisiciones y fusiones en todo el mundo. La compra de BG Group por parte de Shell y la anunciada el martes por FedEx sobre TNT, no son más que la constatación de un acelerón que suma ya 890.000 millones de euros. El primer trimestre, que cerró con una inversión total de 790.000 millones de euros, ha sido el más activo desde 2007. Esta cifra se verá incluso ampliada de confirmarse la operación de fusión de las farmacéuticas Mylan y Perrigo. La primera anunció ayer una oferta por la segunda que alcanzaba los 26.000 millones de euros, lo que se traduciría en el cuarto mayor acuerdo de lo que va de año.
El bonus salarial, ese gran ausente en la regulación Cinco Días "Cada empresa es absolutamente libre para establecer los bonus salariales y para regularlos, explica Carlos Molero, socio director de Contencioso del despacho de abogados Abdón Pedrajas & Molero. Partiendo de esta situación de desregulación en la legislación laboral española, las empresas que usan este tipo de retribuciones se enfrentan a diario con conflictos, que llegan a los tribunales en muchos casos. De ser así, son los jueces los que determinen si el trabajador tiene derecho o no a su abono.
La posibilidad de un pacto de salarios se diluye Cinco Días De puertas para afuera patronal y sindicatos siguen manteniendo posturas tan divergentes que parece diluirse la posibilidad de firmar el III Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva, aunque los trabajos internos continúan.
Los concesionarios de Kia y Hyundai, los más rentables de 2014 Cinco Días Más allá de las previsiones y las estimaciones, los concesionarios pueden celebrar ahora que han cerrado su primer año en números negros desde 2010. Las redes de venta han cerrado el año pasado con una rentabilidad media sobre facturación del 0,9%, según los datos de cierre aportados por la patronal de concesionarios de España Faconauto. El primer signo de este cambio de tendencia se vislumbró en el último trimestre de 2013, cuando cerraron con una rentabilidad sobre ventas del 0,09%. Ya entonces, cinco de las 10 marcas que más vendían en España estaban en positivo pero había clamorosas pérdidas en otras. No sirvió ese dato para levantar un año que registró una rentabilidad negativa del 1,5% en el primer trimestre y también números rojos del 0,7% y del 0,3% en el segundo y el tercer trimestre, respectivamente.Respecto del desempeño de las marcas, la más rentable el año pasado fue la coreana Kia, que acabó el ejercicio con una rentabilidad media del 2,4%. Le sigue su marca hermana, también coreana, Hyundai, con un 1,7%, según cifras del sector. La marca Mercedes habría registrado una rentabilidad media en sus concesionarios del 1,83%, por encima de Hyundai, pero los últimos datos disponibles son de septiembre.Los siguientes buenos datos corresponden a Skoda y Audi, del grupo Volkswagen, que cerraron el año con la misma rentabilidad media, un 1,5%. Tras ellas, las redes de Toyota y Volkswagen obtuvieron unos números negros de 1,1% de facturación.Los peores desempeños correspondieron a la red de Citroën, Ford y Nissan. La marca del grupo PSA fue la única en registrar números rojos a cierre de año, un 0,03% en negativo. Los concesionarios de Ford acabaron con una rentabilidad del 0,3% positivo y los de Nissan, con un 0,4%.Rentabilidad insuficienteSin embargo, para la patronal de concesionarios española Faconauto estos datos no son suficientes para garantizar la estabilidad de las redes a futuro. Directivos de otros sectores suelen decirme que la crisis ya ha acabado en el sector del automóvil. Nada más lejos de la realidad. El beneficio que les queda a los concesionarios a fin de año es insuficiente para hacer frente a los gastos y las inversiones que necesitan para seguir adelante, cuenta a Cinco Días el presidente de Faconauto, Jaume Roura. El presidente recuerda que los concesionarios están apenas levantando cabeza tras siete años de duros recortes, en los que se han perdido más de 1.000 pequeñas y medianas empresas y 49.793 empleos entre 2007 y 2012. Las empresas llevan cinco años en pérdidas, resalta Roura. Las marcas nos están pidiendo ya nuevas inversiones en los establecimientos que no podemos encarar. Sin rentabilidad suficiente, es imposible, destaca el directivo. Esta rentabilidad estaría entre el 4% y el 5%.La patronal de los concesionarios reclama que se mantenga el plan PIVE, de estímulo para la renovación del parque automovilístico, de manera continuada gobierne quien gobierne. Ha demostrado que los resultados son buenos y que recauda más que lo que invierte. Se debe mantener de manera estructural, explicó Roura. Además, el presidente de la federación denunció que los concesionarios han adelantado el dinero necesario para las operaciones realizadas con cargo al plan PIVE 7, el último aprobado, y que aún no hemos visto un duro. Las primeras ventas realizadas sobre estos fondos se materializaron en noviembre del año pasado, para prorrogar el plan PIVE 6 aunque no hubiera fondos para ello.Por lo demás, Roura reclama la modernización de la distribución, especialmente de la posventa que antes soportaba el 60% del negocio total y ahora ya no llega al 30%.
Facebook aprueba una ampliación de capital de su filial española Cinco Días Movimiento en Facebook Spain SL. La compañía estadounidense ha aprobado una ampliación de capital en su filial española por un importe total de 1,3 millones de euros. Es la primera inyección realizada por la popular red social en esta división, desde su constitución en octubre del año 2009.
El paraíso de los zombis Cinco Días Pocas veces en el pasado hemos escuchado o leído en los medios de comunicación de nuestro país términos como corrupción e imputación con la misma intensidad y frecuencia como hoy sucede. Una parte de la clase política y empresarial intenta reaccionar desesperadamente tras comprobar cómo la crisis de valores, en general, y la falta de ética, en particular, ha tambaleado las estructuras de la economía mundial que a todos nos termina afectando gravemente. Algunos aún se frotan hoy los ojos y piensan que todo lo que ha sucedido ha sido un mal sueño, una pesadilla y que al final todo se arreglará solo. Son ciclos, dicen para consolarse y para ocultar las verdaderas razones, sus verdaderas vergüenzas.
La hucha de las pensiones evitará la rentabilidad negativa Cinco Días El Fondo de Reserva de la Seguridad Social roza los 50.000 millones de euros a valor de mercado, ya que, si a día de hoy se vendieran sus activos, alcanzaría los 49.219 millones de euros, según dijo hoy el secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos.
El supervisor descarta un expediente por los créditos fiscales Cinco Días El mercado y el sector financiero descartan que la investigación iniciada por la Comisión Europea (CE) sobre los activos fiscales diferidos (DTA, por sus siglas en inglés) finalice en la apertura de un expediente. Ese es el mensaje que ha lanzado en los últimos días tanto el Banco de España, Economía, como el BCE a las entidades españolas tras las consultas realizadas por el sector. En juego están más de 40.000 millones de euros en capital en la banca española.
El presidente de Gas Natural culpa del precio de la luz a invertir "a lo bestia" en renovables Cinco Días El presidente de Gas Natural Fenosa, Salvador Gabarró, ha asegurado hoy que la electricidad en España podría ser muy barata y es muy cara, y ha culpado de ello a la apuesta por invertir a lo bestia en renovables y por introducir esta tecnología a unos precios carísimos.
Blockchain pondrá a prueba el sector financiero Cinco Días El sector financiero, posiblemente el más afectado, ha pasado por varios estados. La desconfianza inicial dio pasó a la intriga y finalmente se ha consolidado la idea de la oportunidad que significa. Su futuro es tan prometedor que, por parte de algunos, ya comienza a considerarse como la próxima revolución financiera. Y no es para menos, sobre todo cuando se habla de la tecnología del bitcoin.
Nueva subasta del Tesoro: hoy tocan bonos Cinco Días El Tesoro Público volverá hoy a los mercados para captar entre 4.000 y 5.000 millones en bonos y obligaciones, según consta en la web del organismo adscrito al Ministerio de Economía y Competitividad.
Podemos financiará su campaña electoral a través de microcréditos Cinco Días Podemos ha lanzado este jueves un programa de microcréditos para sufragar su campaña para las elecciones autonómicas a través de préstamos que podrán hacer los ciudadanos de entre 100 y 10.000 euros y que serán devueltos cuando la formación reciba la subvención electoral.
¿Qué operadoras de telefonía móvil te pagan si traes a más clientes? Cinco Días Dicen que en el amor y en la guerra todo vale. Cuando la competencia en un sector es cada vez más feroz y obtener una mayor cuota de mercado es el objetivo, los despachos de los responsables de la estrategia de negocio echan chispas. Hay muchos tipos de estrategias para diferenciarse de la competencia, las hay más agresivas, las hay que apuestan por desarrollar ventajas competitivas y las hay que se enfocan claramente en el cliente.
Eric Olsen será el consejero delegado de LafargeHolcim Expansión Los consejos de administración de Lafarge y Holcim han acordado el nombramiento de Eric Olsen como consejero delegado del grupo resultante de su fusión.
Video de unboxing y toma de contacto con el Samsung Galaxy S6 Edge Cinco Días Esta misma mañana hemos podido tener el Samsung Galaxy S6 Edge entre nuestras manos tal y como lo recibirán los usuarios que adquieran uno de ellos y hemos aprovechado para grabar dos vídeos, uno con el tradicional unboxing del dispositivo y otro con algunas de las opciones de configuración de la pantalla del mismo.
YouTube ofrecerá sus vídeos sin anuncios a cambio de una suscripción mensual Cinco Días Sin duda alguna, YouTube es el máximo exponente en lo que a servicios de alojamiento de vídeos y streaming se refiere. Millones de horas de vídeo subidas al día, reproducciones prácticamente infinitas No obstante y a pesar de conseguir resultados récords durante los últimos trimestres, la compañía no ha logrado aumentar sus beneficios (es más, las pérdidas han sido mayores). Por ello, y pensando tal vez que los usuarios estarán hartos de ver anuncios en sus teléfonos o tablets cuando quieren ver un vídeo determinado, YouTube ha decidido comenzar una nueva estrategia para sus usuarios: a cambio de una suscripción mensual, el usuario que lo desee tendrá acceso sin publicidad a la web, pudiendo ver todos los vídeos que desea sin ningún problema.
General Electric última la venta de su negocio inmobiliario por 30.000 millones de dólares Cinco Días La multinacional estadounidense General Electric (GE) está cerca de cerrar la venta total o parcial de su negocio inmobiliario, valorado en unos 30.000 millones de dólares, según fuentes cercanas a las negociaciones. El conglomerado industrial está negociando la venta con el fondo de inversión Blackstone y con el banco Wells Fargo en su estrategia para reducir su negocio financiero y la operación podría anunciarse pronto.
Android 5.1 Lollipop llega al Nexus 7 3G de 2012 Cinco Días La actualización a Android 5.1 Lollipop se está haciendo esperar bastante, sobre todo si contamos con un terminal que no sea Google, es decir, que no sea un Nexus. El caso es que desde hace tiempo hemos visto como a partir del anuncio oficial de esta versión, Android 5.1 ha ido llegando poco a poco a los dispositivos de esta gama. Por ejemplo, hace menos de un mes vimos cómo el Nexus 5 podía comenzar a ser actualizado vía OTA, es decir, sin necesidad de realizar ningún proceso de forma manual, sino siendo todo automático.
Facebook Messenger ya se puede utilizar desde el ordenador Cinco Días Tal y como ya hizo WhatsApp hace algunos meses, Facebook ha lanzado la versión web para su Facebook Messenger, una versión para escritorio que permitirá hacer uso de la aplicación de mensajería de la red social en una nueva pestaña del navegador sin necesidad de estar en Facebook.
La venta de viviendas acelera y crece el 15,5% Cinco Días La compraventa de viviendas repuntó en febrero el 15,5% respecto al mismo mes de 2014, con 29.714 operaciones inscritas en los registros de la propiedad, con lo que este indicador encadenó seis meses consecutivos al alza, apoyado sobre todo en el mercado de segunda mano.En el acumulado de los dos primeros meses del año, la compraventa de viviendas subió el 12,3 %, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Respecto a enero, la venta de casas descendió el 11,1%.Del total de operaciones inscritas en febrero, el 72,7% correspondió a vivienda usada, con 21.613 operaciones y un incremento interanual del 50,4%. El 27,3% restante eran inmuebles nuevos, cuya compraventa descendió el 28,6 %, hasta las 8.101 unidades.Según la misma fuente, el 89% de las viviendas vendidas eran libres, segmento en el que se generó un 13,6 % más de transacciones (26.451), y el 11,2% restante de protección (3.263), con un avance del 33,5 %.En el segundo mes del año, el número total de fincas transmitidas inscritas en los registros de la propiedad y procedentes de escrituras públicas realizadas anteriormente fue de 146.065, lo que supone un avance del 5,2% respecto al mismo mes del año pasado.La compraventa de fincas aumentó el 9,5 % (64.862), las donaciones, el 16,6 % (4.576); las herencias, el 1,4 % (31.025), y las permutas el 8,1 % (600).
Cumbre de las Américas: qué se juegan los países asistentes en siete claves Cinco Días Llega la VII Cumbre de las Américas, que se celebrará el 10 y 11 de abril en el Centro de Convenciones Atlapa, Panamá, bajo el lema Prosperidad con Equidad: El Desafío de la Cooperación en las Américas. Con la presencia prevista de 32 presidentes del continente americano, la asistencia de los primeros mandatarios de Estados Unidos, Barack Obama, y de Venezuela, Nicolás Maduro, acaparan el interés de todo el mundo.Estas son algunas claves de lo que puede devenir en los próximos días:
Cómo borrar archivos duplicados en Windows, Mac y Linux Cinco Días Si tenemos un ordenador con grandes recursos y sobre todo, un gran almacenamiento interno, lo más normal es que comencemos a guardar todo tipo de archivos, incluso duplicando algunos de ellos. Esto, entre otras cosas, provoca que perdamos MB e incluso GB bastante valiosos, sobre todo en lo que a música, vídeos e imágenes se refiere. Si bien Windows, Mac OS X o Linux no ofrecen ninguna herramienta organizativa para evitar estos duplicados, existe software realmente interesante que puede lograr hacer el trabajo por nosotros, siendo uno de los mejores ejemplos dupeGuru.
La CNMV prevé liberar los fondos de Banco Madrid en un mes Cinco Días La presidenta de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Elvira Rodríguez, ha querido mandar esta mañana un mensaje de tranquilidad a los titulares de fondos y Sicav de Banco Madrid que siguen sin poder acceder a su dinero.
El juez confirma la disolución de Martinsa Fadesa Expansión El juzgado ha confirmado la disolución, además de Martinsa Fadesa, de las sociedades Town Planning Consultores; Fercler; Jafemafe; Inomar e Inmobiliaria Marplus,
Lidl, Mercadona y Dia y la táctica de apostar por alimentos frescos Cinco Días La cadena de supermercados alemana Lidl, con 530 tiendas en España y más de 10.000 en toda Europa, es la última que ha anunciado una estrategia para reforzarse en productos frescos, una vía que ya habían anticipado otras cadenas como Mercadona, Dia y Carrefour. En sus previsiones para 2015, Kantar Worldpanel ya auguraba que los frescos se han convertido en el gran caballo de batalla para la gran distribución, que se está convirtiendo cada vez más en una alternativa para los hogares", señalaba la consultora. Los hipers, supers y discounters ya recogen "el 53% del gasto en estos productos, 1,4 puntos más que hace un año, mientras que mantienen su peso de mercado en el resto de secciones", añadía.
Primeros detalles oficiales de la pantalla del Samsung Galaxy Note 5 Cinco Días Son muchos los rumores que han ido circulando sobre el próximo modelo de la serie Note de Samsung, el Samsung Galaxy Note 5. Pero ahora llega una nueva información acerca de la pantalla con la que llegaría el Galaxy Note 5, la cual sería SuperAMOLED con una resolución UHD (2160 x 3840 píxeles) y que ofrece una densidad de nada más nada menos que 762 ppp.
Ciudadanos quiere que prejubilados asesoren emprendedores Cinco Días El partido político Ciudadanos propone que los prejubilados ejerzan de tutores de emprendedores y desempleados. Cuando se pone en marcha un proyecto surgen muchas dudas a la hora de comenzar, ya que se deben tener en cuenta muchos factores. Ya no sólo cuestiones económicas con la inversión inicial, sino también la burocracia a la hora de los trámites legales, la incertidumbre de todos los pasos a dar, el desconocimiento de determinados temas, etc. por lo que, especialmente en los inicios, lo emprendedores se encuentran con una serie de obstáculos que dificultan su proyecto empresarial. Por eso, desde Ciudadanos plantean que los prejubilados, con su experiencia, puedan ayudar a los emprendedores a comenzar su actividad empresarial.
Nuevo ultimátum a Atenas: el Eurogrupo da seis días Cinco Días Los países de la eurozona han dado un ultimátum de seis días al nuevo Gobierno griego de Syriza para que presente un nuevo plan de reformas revisado, con medidas adicionales en sectores como el mercado laboral o las privatizaciones, como condición para desbloquear un tramo de ayuda urgente del rescate en el próximo Eurogrupo que se celebrará en Riga el 24 de abril, según informa este jueves el diario heleno Kathimerini.
Los valores más prestados con la Bolsa española en zona de máximos Cinco Días Los máximos registrados por el Ibex en las últimas semanas han disparado el préstamo de valores a cifras de récord en el mes de febrero. Según los últimos datos de Bolsas y Mercados Españoles (BME), el volumen de los valores en préstamo subió más del 7% respecto a enero y se ha disparado un 56% comparando con cifras de febrero de 2014.
La pastelería Mallorca desembarca en Japón Expansión Aliada con el empresario local Keigo Tashiro, la familia Moreno abre este mes una tienda-pastelería en Tokio, con una inversión de un millón de euros y sus ensaimadas y bocadillos como productos estrella.
La UE registra un superávit corriente de 38.700 millones Expansión La balanza por cuenta corriente de la Unión Europea (UE), que refleja los ingresos y pagos por intercambios con el exterior, fue positiva en el último trimestre de 2014.
Cómo solucionar los problemas con la conexión Wi-Fi de tu ordenador Cinco Días Estás conectado a Internet y de pronto tu conectividad WiFi se cae y tardas varios minutos en recuperarla. ¿Se trata del router, de la propia red, de la tarjeta de red? ¿Y si no tiene nada que ver con el hardware? En muchas ocasiones es el propio sistema operativo, como Windows, el que provoca ciertas incompatibilidades. Con estos consejos podremos conseguir conocer todos los inconvenientes y problemas que pueden causar nuestra pobre conexión.
La Cámara de España ficha a un exsecretario de Estado con Zapatero Cinco Días Desde su nuevo cargo, Bonet será el responsable de diseñar y ejecutar las estrategias de apoyo a la internacionalización de las empresas españolas, incluyendo el Plan Cameral de Internacionalización anual que se diseñará en colaboración con el Ministerio de Economía y Competitividad. Asimismo, se encargará de potenciar las relaciones internacionales de la Cámara de España y de promover acuerdos para favorecer la actividad internacional de las empresas españolas.
Novedades de iOS 8.3 para iPhone, iPad y iPod Touch Cinco Días Ya está disponible para su descarga la última actualización del sistema operativo de Apple para dispositivos móviles, iOS 8.3, y por lo tanto todos los propietarios de iPhone, iPad o iPod podrán disfrutar de ella antes de que este verano llegue la gran actualización a iOS 9.
Naturhouse debutará en Bolsa el próximo 24 de abril Expansión La empresa de nutrición y dietética controlada por la familia Revuelta ha remitido a la CNMV el folleto con el empezará a cotizar en Bolsa el próximo 24 de abril.
Soria: la factura eléctrica bajará un 7,5% esta legislatura Expansión "La reforma eléctrica llevada a cabo por el Gobierno ha evitado no solo que la factura continuara disparándose (...) sino que incluso los precios han descendido en 2013 y 2014", afirmó.
Otro reloj inteligente para iPhone Expansión Escuchar música, recibir mensajes, consultar tus aplicaciones favoritas y muchas funciones más reunidas en un reloj compatible con iPhone.
S&P pone el ráting de Shell en revisión para una rebaja Expansión La agencia considera que el incremento de la deuda por el pago de parte de la operación en efectivo llevará sus métricas crediticias a un nivel coherente con un rating más bajo.
Microsoft fabrica PC en su 40 cumpleaños Expansión Microsoft celebra cuatro décadas en el mercado con una filosofía muy diferente a la que guió a Bill Gates. Los ordenadores Surface suponen ya un 4% de la facturación total de la empresa fundada en 1975.
¿Dónde despega ya la vivienda en España? Expansión La vivienda se encareció en el primer trimestre en en Navarra, Islas Baleares, Comunidad Valenciana, Islas Canarias, Madrid, La Rioja, Andalucía y Extremadura.
Grandes gestoras toman posiciones en Telefónica ante la ampliación Cinco Días Nuevos movimientos en el capital de Telefónica. En las últimas semanas, grandes gestoras de fondos de inversión, tanto europeas como estadounidenses, han ampliado su participación en la operadora española, inmersa ahora en la gran ampliación de capital de 3.048 millones de euros, que tiene como objetivo financiar la compra de la brasileña GVT.
El fin de las cuotas lácteas, entre el riesgo y la oportunidad Cinco Días 1986. España entra a formar parte de la Unión Europea y, con ello, a cumplir las normas de producción de leche. 2015. Europa se adapta a unas nuevas reglas comunitarias. Se acabaron las cuotas y con ellas comienza un nuevo modelo de mercado que crea posiciones enfrentadas entre ganaderos e industria. Durante estas casi tres décadas, cada país y cada productor tenían una cuota asignada que no podían saltarse. En España, dichas cuotas apenas superaban los 60 millones de toneladas, mientras que la demanda superaba los 90 millones. Había que importar.
El tren del futuro que tiene España Cinco Días Cuando los españoles conocimos los primeros trenes de alta velocidad, en la vecina Francia y de la mano de Alsthom (ahora, Alstom), la compañía que entonces pujaba por el primer contrato del siglo del sector, descubrimos un mundo nuevo que acercaba distancias de forma inusitada y que, sobre todo, rompía barreras de una manera y con una celeridad impensables salvo en la ciencia ficción. Los TGV (train à grand vitesse), que empezaron a unir París y Lyon a principios de los ochenta, se presentaban como un posible modelo vertebrador para la España que el Gobierno de Felipe González recogía de la transición desde el antiguo régimen. Una década después de la llegada de los socialistas al poder, el tren de alta velocidad se convirtió, en medio de críticas falaces y dudas inciertas, en la insignia modernizadora de la Exposición Universal de Sevilla de 1992. Hoy, dos décadas largas después, los usuarios del conocido en España como AVE saben que es un sistema de transporte de viajeros sin competencia ni parangón en distancias en torno a 600 kilómetros. La ministra de Fomento, Ana Pastor, reconoció ayer mismo la alta velocidad ferroviaria como generadora de cambio en España. Errores aparte, que los ha habido, los simplistas que ven en la alta velocidad inversiones poco rentables deben subirse ya al tren del futuro.
La disputada guerra por las cápsulas de café Cinco Días Lo primero que vio ayer una pareja al entrar a una de las tiendas de la cadena de supermercados alemana Lidl fue decenas de cajas de cápsulas de café apiñadas en el primer pasillo. El precio de 1,89 euros por cada caja, con 10 unidades cada una, les atrapó. Leyeron, revisaron, y al final decidieron llevarse seis cajas, una de cada variedad que ofrece la nueva marca a los consumidores.
CaixaBank agiliza su plan para bajar el peso de sus participadas Cinco Días CaixaBank tiene bajo su lupa reducir lo antes posible el peso de su cartera de participadas sobre su capital con el objetivo de optimizar el consumo de sus recursos propios. Aunque en su plan estratégico 2015 a 2018 prevé recortar el consumo de capital de su cartera de participadas (bancarias e industriales, con el 11,9% de Repsol y el 5% de Telefónica) en un tercio, para pasar del 16% actual a menos del 10% en cuatro años, en la cabeza de su presidente, Isidro Fainé, está conseguir este objetivo lo antes posible, aunque todavía no se ha aprobado en el consejo ninguna medida para ello.
La banca salva el proyecto Phoenix con más de un año de retraso Cinco Días Con más de un año de retraso, y con un diseño más descafeinado de lo previsto, la gran banca española ha puesto en marcha el proyecto Phoenix destinado a salvar empresas muy endeudadas, pero viables. A falta de BBVA, los cinco grandes han firmado un contrato marco y de gestión de estas sociedades con N+1 y McKinsey. BBVA prevé hacerlo en breve. Para lograr el pacto, los bancos han desestimado crear un fondo común y solo crearán vehículos para cada empresa a salvar.
Los depositantes de Banco Madrid solo cobrarán a través de la gran banca Cinco Días La misiva del Fondo de Garantía de Depósitos que los clientes de Banco Madrid vienen recibiendo en los dos últimos días informándoles de que se les compensará hasta con 100.000 euros por sus cuentas y depósitos en la entidad de forma inmediata no solo es motivo de alegría para ellos.
Las comunidades ingresan 48.500 millones menos de lo presupuestado Cinco Días Cumplir el objetivo de estabilidad sobre el papel resulta sencillo. Basta poner en relación los ingresos y los gastos con el objetivo de déficit público. El problema llega cuando la realidad se desvía de lo apuntado en los presupuestos. Y, durante la crisis económica, las autonomías han errado de forma sistemática sus previsiones de ingresos. Es decir, han recaudado menos de lo que indicaron en sus presupuestos. Si ello no se enmienda con una corrección a la baja del gasto público previsto, el incumplimiento del objetivo de déficit público es inevitable.
La aventura portuguesa de CaixaBank se enreda Cinco Días La apuesta de CaixaBank por Portugal parece que se tuerce. El banco español sabía desde que decidió el 17 de febrero lanzar una opa sobre BPI, entidad lusa en la que controla el 44,1% de su capital, que la operación no estaba exenta de complicaciones, pero parece que ahora son más de las estimadas.
Iveco trae a España a los vehículos más pesados Cinco Días El consorcio CNH Industrial ha decidido concentrar la fabricación de vehículos industriales pesados de la marca Iveco en las plantas que posee en Madrid y Valladolid. Con esta decisión, comunicada el viernes, buscan mejorar la especialización y la eficiencia de su estructura industrial. En este sentido, la compañía avanzó que prevé aumentar la producción, la especialización de las factorías y asegurar el empleo, si bien no especificó en cuanto.
Qué esperar del Ibex 35: ¿nuevos máximos o recogida de beneficios? Cinco Días El Ibex 35 se hace fuerte en territorios de máximos, apoyado por los cumplimientos de Grecia con el FMI, que han tranquilizado a los inversores, las compras del Banco Central Europeo, la debilidad del euro, la calma en el mercado de deuda, la indecisión de la Reserva Federal estadounidense respecto a una posible subida de tipos o la mejora del precio del petróleo. Así las cosas, las Bolsas del continente marcan una sesión en verde, con subidas de dos décimas en el caso del FTSE, y de algo menos en el del Dax y el CAC.
EE UU contra la política monetaria Cinco Días Estados Unidos exporta un nuevo producto: la hipocresía. Un informe semestral del Tesoro critica la excesiva dependencia económica que existe en Japón y la zona euro de los estímulos de los bancos centrales y pide más reformas más fiscales y estructurales. Es algo exagerado, teniendo en cuenta que el balance de la Reserva Federal se ha disparado hasta casi multiplicarse por cuatro desde la crisis de 2008 y que el Congreso estadounidense está paralizado.
Cumbre de las Américas: historia de un encuentro sin precedentes en décadas Cinco Días El secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, y el canciller cubano, Bruno Rodríguez, protagonizaron hoy en Panamá en vísperas de la Cumbre de las Américas un encuentro histórico, el de más alto nivel en décadas entre los Gobiernos de ambos países.
¿Conoces los métodos de ahorro SIALP y CIALP? Cinco Días Si hablamos de SIALP o CIALP seguramente por el nombre a muchos no les suene qué es ni sobre qué podría tratarse, pero si hablamos de productos de ahorro del Plan de Ahorro 5, quizá sí se comience a tener una ligera idea. El gobierno se propuso incentivar el ahorro privado y por ello impulsó un instrumento de ahorro al calor de la última reforma fiscal puesta en marcha el 1 de enero del presente año.
S&P mantiene en AA con perspectiva negativa nota de Francia Cinco Días La agencia de calificación Standard & Poor's (S&P) confirmó hoy la nota AA de Francia para su deuda soberana a largo plazo, al igual que la perspectiva negativa sobre el país.
El presidente de Caixabank no descarta vender la participación de Repsol Cinco Días El presidente de La Caixa, Isidro Fainé, no descarta la venta de la participación del grupo en Repsol y de sacar a bolsa su holding industrial, según una entrevista que publica hoy el periódico económico Financial Times.
Berenberg aconseja 'vender' Santander Expansión La firma recomienda recoger beneficios en Santander tras alcanzar los 100.000 millones de capitalización.
España, tercer país con más flota de bicicletas compartidas del mundo Cinco Días La bicicleta está de moda. Cada vez hay más ciudades en el mundo con el sistema de bicicletas compartidas. En los últimos 10 años la tendencia ha sido al alza en las grandes ciudades: Nueva York o Londres han sido dos de las ciudades más destacadas que han optado por implantar este sistema en el que los habitantes pueden compartir las bicis durante un corto espacio de tiempo y aparcarlas en otro de los lugares de la ciudad destinados a tal efecto.
Así mejora la cámara del HTC One M9 tras su última actualización Cinco Días Como ya sabemos, el HTC One M9 es un gran smartphone aunque tal y como dijo HTC, aún quedaban ciertos resquicios por mejorar en la versión final del terminal. Todas las reviews apuntaban que la calidad de la cámara había empeorado pero HTC ya indicó que lanzaría una actualización que mejoraría la calidad hasta límites insospechados. Además, la compañía también quiso acabar con la polémica acerca del supuesto calentamiento que sufría el terminal indicando que la versión final del dispositivo no acarrearía con ese problema -. Pues bien, hoy comenzamos a ver los resultados de estas actualizaciones y es que Phandroid ha realizado una serie de fotografías en las que se puede comparar fácilmente la calidad de cada una de las imágenes antes y después de la actualización de software 1.32.531.33 con un peso de 88.6MB.
La propuesta de Ciudadanos a los ingenieros para compensar la menor inversión en AVE Cinco Días Somos el primer país del mundo en alta velocidad, en término absoluto la segunda red más larga del mundo (la primera es China). Pero si estamos solo en el puesto 39 en I+d+i, algunas cosas se habrán hecho mal. Vamos a equilibrar eso. Con estas palabras Albert Rivera, líder de Ciudadanos, ha reiterado este viernes su intención de no gastar ni un euro más en nuevas líneas de AVE, en el caso de que la formación que lidera ganase las próximas elecciones.
Las Bolsas saborean su momento más dulce Cinco Días El mercado bursátil vive, a nivel mundial, uno de los momentos más dulces de los últimos tiempos. Los parqués de Nueva York, Londres o Fráncfort están en máximos y prácticamente el resto de las grandes plazas, especialmente las europeas, se encuentran en niveles que no se recordaban en un lustro. La evidente mejoría económica a nivel global por supuesto, con sus luces y sus sombras por regiones; la política expansiva por la que decididamente ha apostado ya el Banco Central Europeo (BCE), siguiendo la estela marcada por la Reserva Federal estadounidense; el escenario de tipos de interés muy bajos; el descenso del precio del petróleo; la depreciación del euro; y, como consecuencia de todo ello, una mejora en las expectativas de los beneficios empresariales son los ingredientes centrales del cóctel que ha originado este rally bursátil.
El Banco de España defiende su intervención en Banco Madrid Cinco Días Exactamente un mes después de ordenar la intervención de Banco Madrid, horas más tarde de que Andorra hiciera lo propio con su matriz, Banca Privada de Andorra, ante las acusaciones de blanqueo de capitales realizadas por EE UU, y sin que haya mediado entre tanto rueda de prensa o explicación oficial alguna más allá de comunicados puntuales de sus actuaciones, el Banco de España decidió emitir una nota informativa el viernes para explicar y justificar su gestión del escándalo.
Cómo controlar las presentaciones Office con tu smartphone Cinco Días Actualmente un smartphone está repleto de posibilidades interesantes. Con él podemos prácticamente hacer cualquier cosa, sea más o menos sencilla. Este es el caso, por ejemplo, del control de las presentaciones de Microsoft Office, ya sea Excel, Word o cualquier otro producto de la suite ofimática. Hasta ahora existía cierto software de terceros que permite a través de la tecnología Bluetooth o WiFi controlar las presentaciones, aunque eso sí, en muchas ocasiones fallaba la sincronización o directamente era algo engorroso instalar un servidor en el ordenador, comprobar que funciona-.
Las telecos frenan la caída de ingresos en el cuarto trimestre Cinco Días Las telecos españolas parecen frenar la imparable caída de ingresos. Según los datos publicados hoy por la CNMC, la facturación total de la industria rondó los 7.719 millones de euros en el cuarto trimestre del año, un 4,4% menos que en el mismo periodo del ejercicio anterior. Según el regulador, es el menor descenso de los ingresos totales registrado en los últimos tres años. De hecho, en el cuarto trimestre de 2013, la caída interanual fue del 5,8%, y en el mismo periodo de 2012, fue del 8,5%.
Llegan los muebles de IKEA con cargador inalámbrico para el móvil integrado Cinco Días El mes pasado Samsung y el fabricante de muebles sueco IKEA anunciaron la asociación de ambas compañías coincidiendo con la llegada de los nuevos buques insignia del fabricante coreano, el Samsung Galaxy S6 y Galaxy S6 Edge que llegan con carga inalámbrica.
Así serán los nuevos Huawei P8 y P8 Lite Cinco Días A tan sólo cinco días de celebrar el evento que desde el mes pasado la compañía Huawei viene anunciando y para el que ya ha ido enviando invitaciones, en el que se esperaba la presentación en sociedad del Huawei P8, y que se celebrará en Londres en próximo 15 de abril, acaba de filtrarse una información de que no llegará sólo y serán dos modelos los que se presentarán.
Bases de participación del concurso internacional de emprendedores Cinco Días Durante las próximas ocho semanas será posible inscribirse en el concurso internacional de jóvenes emprendedores 'Born European Enterprise Challenge'. La iniciativa corre a cargo de la red europea de incubadoras de empresas emergentes EU-XCEl, que contará con cuatro meses de asesoramiento y formación, adaptándose en todo momento al proyecto empresarial.
Ya puedes editar archivos Word, Excell y PowerPoint desde Dropbox Cinco Días Un nuevo acuerdo entre dos grandes compañías como son Microsoft y Dropbox ofrecen a partir de hoy, un nuevo servicio de almacenamiento integrado en Office Online. Hasta ahora, la herramienta de Microsoft Office Online permitía a los usuarios utilizar de forma gratuita su suite de ofimática desde la web, pero desde hoy mismo, se podrá disfrutar al mismo tiempo del servicio de almacenamiento de Dropbox en un mismo sitio.
Cómo WhatsApp y similares han afectado al tráfico de datos y SMS en España Cinco Días Como todos sabemos, el smartphone se utiliza cada vez más para acceder de forma habitual a Internet, navegar por la red y ver vídeos de todo tipo en plataformas como YouTube. No obstante, además de este aspecto, los smartphones han revolucionado nuestra forma de comunicarnos con los demás junto a aplicaciones como WhatsApp, Facebook Messenger y demás. Ahora bien, conocemos la realidad por lo que vemos pero, ¿cuáles son los datos? Durante el día de hoy la CNMC ha publicado las nuevas estadísticas trimestrales, las últimas del año 2014, tanto en comunicaciones fijas como móviles. En nuestro caso, hemos decidido estudiar cómo se ha comportado la banda ancha móvil, concretamente los SMS y el tráfico total de datos puesto que la relación es más que evidente: Internet nos permite comunicarnos gratuitamente con otros usuarios, la velocidad de acceso móvil ha mejorado notablemente durante los últimos meses y además, existen servicios y tarifas suculentas que tienen su nicho de mercado en el tráfico de datos.
La escultura del euro necesita un rescate Expansión A las puertas de la Eurotorre se encuentra el símbolo del euro, un emblema de Fráncfort que necesita su propio rescate.
¿Está aprovechando bien la tecnología? Expansión Todo empresario debería cuestionarse si está implantando los avances de manera que mejoren su empresa y le hagan diferente.
¿Cómo gestionar las finanzas en pareja? Expansión La honestidad y la transparencia son importantes al hablar de finanzas personales sobre todo después de sentar las bases de una vida en común.
Miliband "el Rojo" adelanta a Cameron en las encuestas Expansión A menos de un mes paralas elecciones generales en Reino Unido, el líder del partido laborista parece desmarcarse ligeramente del empate técnico con los conservadores.
¿Interesa contratar un depósito combinado? Expansión Las rentabilidades de los depósitos a plazo fijo se han reducido debido a las recomendaciones del Banco de España y las sucesivas rebajas llevadas a cabo por el BCE.
Rajoy: Nosotros no vamos a suprimir ningún medio de locomoción Cinco Días El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha defendido este sábado las propuestas electorales del PP en la clausura del acto de presentación del programa marco autonómico del partido para las elecciones del 24 de mayo y en el que han participado todos los candidatos a las presidencias de las comunidades en las que habrá elecciones ese día.
sábado 11 abril
Estoy orgullosa de que me hicieran consejera para hacer cuotas Cinco Días Preside el grupo Dia, es consejera de Société Générale y de Axa España y todavía es capaz de sacar tiempo para emprender. Ideas4all, una red social de ideas de negocio, es su última startup. El contrastado éxito de Ana María Llopis (Cumaná, Venezuela, 1950) en su dilatada carrera como ejecutiva y su incansable actividad, entre las que destacan la defensa de la igualdad de género en la gran empresa, han hecho que IESE haya escrito recientemente un caso sobre su persona.
Pon subtítulos a las películas y series de tu Android de forma automática Cinco Días Habitualmente utilizamos el ordenador o la televisión para ver nuestras películas y series favoritas pero lo cierto es que cada vez más los smartphones y tablets están tomando el lugar de los anteriores gracias a la movilidad que aportan. No obstante, en muchas ocasiones puede convertirse en una odisea ver cualquier vídeo, sobre todo si aún no han sido traducidos al español. Los verdaderos amantes de las series normalmente las ven en inglés con subtítulos, algo que Android puede convertirse en un suplicio porque puede que no se carguen correctamente los subtítulos. Para evitarlo, existen aplicaciones que hacen la vida mucho más sencilla en este aspecto y SubLoader es una de ellas.
Abertis, el vértigo de los máximos Cinco Días El grupo de infraestructuras se convertirá en las próximas semanas en uno de los protagonistas del mercado, cuando dé comienzo la colocación en Bolsa de su filial de telecomunicaciones, a la que ha rebautizado recientemente como Cellnex Telecom. Será una operación con la que Abertis se apuntará ingresos que podrían rondar los 2.000 millones de euros gracias a la venta del 55% del capital de la compañía y que permitirá poner en valor parte del negocio del grupo, en un momento altamente propicio para salidas a Bolsa y operaciones corporativas.
CatalunyaCaixa nombra seis nuevos vocales Cinco Días CatalunyaCaixa (CX) ha celebrado este sábado la Junta General de Accionistas en la que ha aprobado el nombramiento de seis nuevos vocales del Consejo de Administración de Catalunya Banc, sujetos a condiciones suspensivas a la espera de que se produzca el cierre definitivo de la venta de CX al Grupo BBVA, según la información remitida por la entidad.
Más potencial en Europa que en EEUU Cinco Días 2015 va camino de ser un año histórico para las Bolsas europeas, donde el fulgurante rally es incluso más marcado que en España. Araceli de Frutos, de la Eafi homónima, espera para el resto de Bolsas del Viejo Continente una revalorización algo menor que la del Ibex, ya que el impacto de la depreciación fuerte del euro podría atenuarse. Sin embargo, Diego JiménezAlbarracín, responsable del centro de renta variable de Deutsche Bank, explica que revisarán al alza su precio objetivo para el Dax por el auge de sus exportadoras.
Tres factores para que el petróleo siga barato Cinco Días La era del petróleo barato ha llegado para quedarse. Tanto los principales directivos del sector como los analistas independientes consideran que los factores que hicieron desplomarse un 50% los precios del crudo durante 2014 siguen vigentes y que impedirán que a medio plazo se pueda volver a ver el barril de Brent en 100 dólares. Las estimaciones sobre en qué nivel quedará el petróleo al cierre del año son variadas, pero en general, muy pocos aventuran subidas en los próximos meses. De acuerdo con una reciente encuesta realizada por Bloomberg, de 86 especialistas en este tipo de activo tan solo un 13% considera que podría terminar 2015 por encima de los 65 dólares.
Monedero: Mismo IVA para un pollo que para un Ferrari, no me fastidies Rivera Cinco Días El secretario de Programa de Podemos, Juan Carlos Monedero, ha cargado este sábado en Valladolid contra el programa neothatcherista de Ciudadanos, con el mismo IVA para un pollo que para un Ferrari o un contrato único que incluso ha llevado a Esperanza Aguirre (PP) a abrazarles porque son lo mismo.
El Ibex 35 encara acelerado la ruta 12.500 Cinco Días Como si fuera un motorista decidido a recorrer la mítica ruta 66, que transita ocho Estados de los Estados Unidos a lo largo de sus 3.945 kilómetros, el Ibex encara con viento a favor su propio reto, la ruta 12.500. Ese es el nivel en el que la mayoría de los expertos consultados cree que el selectivo español podría cerrar este ejercicio, lo que supondría un máximo desde 2008.
Historia y futuro de Inverco Cinco Días Con los fondos de inversión y pensiones de nuevo en la senda de la expansión tras una época complicada, Mariano Rabadán (Zaragoza, 1934), presidente de Inverco desde su fundación, la asociación que defiende los intereses de tales fondos en España, ha considerado que ha llegado el momento de dar un paso atrás y ceder el testigo al hasta ahora director general de la organización, Ángel Martínez-Aldama.
Estas son las profesiones que las empresas necesitan Cinco Días "La escasez de talento es el factor más limitante en las empresas, porque hay nuevas áreas que son difíciles de cubrir. Esa es la tajante opinión de Nacho de Pinedo, consejero delegado de la escuela de negocios ISDI (Instituto Superior para el Desarrollo de Internet), tras presentar su primer Barómetro del Talento. Sin personas capaces para asumir los nuevos puestos claves de las compañías, difícilmente podrán competir en el mundo global de internet.
Obama y Castro se reunirán en la cumbre de las Américas Cinco Días Los presidentes de Estados Unidos, Barack Obama, y de Cuba, Raúl Castro, mantendrán hoy, en el marco de la cumbre de las Américas, una reunión histórica, ya que será la primera en medio siglo entre los mandatarios de ambos países.
Cinco baterías externas perfectas para utilizarlas con el Samsung Galaxy S6 Cinco Días Ya es posible comprar el Samsung Galaxy S6 y su variante con pantalla curva Galaxy S6 Edge en España. Y, lo cierto, es que estos teléfonos han generado una gran expectación y todos los datos que se tienen sobre ellos indican que serán un éxito en ventas (al menos, así ha sido en lo referente a las reservas).
La Bolsa europea es nuestra recomendación principal Cinco Días Desde 2012 hasta ahora el patrimonio de InverCaixa ha pasado de 14.785 millones de euros hasta 37.700 millones a finales de marzo. Esta cifra la coloca como la primera gestora de fondos de inversión, con una cuota del 17,46% del mercado. Asunción Ortega, presidenta ejecutiva de la gestora de fondos de CaixaBank, recalca que en dos años hemos dado la vuelta a la gestora, pues el patrimonio ha virado desde de fondos garantizados y fondos con objetivo de rentabilidad hacia fondos mixtos. El director de inversiones, Guillermo Hermida, encuentra todavía valor en renta fija, aunque su apuesta favorita es la Bolsa europea.
Carmona ve fácil ganar la alcaldía de Madrid Cinco Días En el marco de la conferencia municipal que ha inaugurado hoy el PSOE, el candidato a la alcaldía de de Madrid, Antonio MIguel Carmona, ha señalado que considera que ganar al PP es una táera fácil, ya que el partido ha elegido a Esperanza Aguirre como cabeza de lista de la municipales del 24 de mayo. Carmona considera que se enfrenta en las urnas a la madre de la corrupción en la Comunidad de Madrid.
Manzanilla de Sanlúcar, la bebida de las ferias andaluzas Cinco Días "Ya huele a feria, se empieza oír en los pueblos y ciudades andaluzas. Y es que ya estamos en abril y se abre la temporada de fiestas populares. La primera, y la más antigua, la feria de Mairena del Alcor, que encenderá su alumbrado el próximo jueves. Luego vendrá la de Sevilla y después miles más. Y en muchas de ellas, el albero del ferial se regará de gotas de Manzanilla, el vino más conocido de la gaditana Sanlúcar de Barrameda, la localidad bañada por el Guadalquivir en su desembocadura al Atlántico. Tanto es así que solo en el Real sevillano se sirven cada año más de 12 millones de medias (el formato tradicional en este tipo de celebraciones).
10 consejos de estilo para triunfar en primavera Cinco Días Aunque se sorprenda, las chaquetas cruzadas regresan, igual que los años setenta y el color blanco. Aquí tiene unos consejos útiles sobre qué llevar esta primavera y verano y cómo marcar un estilo de plena tendencia.
Los cinco valores con más potencial del Ibex Cinco Días Por razones obvias, cuanto más suben los valores en Bolsa más mengua su potencial alcista, salvo que se revisen al alza los precios objetivos. Por eso, a la espera de ver cómo recibe el mercado la presentación de resultados del primer trimestre y de qué modo influye en las recomendaciones de inversión, el potencial de revalorización de las empresas del Ibex se ha reducido considerablemente en este inicio de año. De hecho, de las 35 compañías que forman el selectivo, solo doce conservan recorrido y apenas tres (Abengoa, ArcelorMittal y OHL) cuentan con un potencial de revalorización a un año de dos dígitos, según el consenso del mercado recopilado por la agencia Bloomberg.
Rajoy asegura que no pretende suprimir el AVE Expansión El presidente del Gobierno contesta así a Albert Rivera después de que éste insinuara que no pondrá en marcha nuevos proyectos de AVE.
¿Cuánto gastaremos esta primavera? Expansión Con la primavera el consumo se activa por una cuestión de estadística y estacionalidad. Pero ¿ Cómo se presenta el segundo trimestre de 2015?
¿China las preferirá rubias? Expansión La productora cinematográfica china DMG Entertainment desarrollará una versión animada de Marilyn Monroe.
Telefónica procede al desembolso de las acciones de su ampliación de capital Cinco Días Telefónica tiene previsto llevar a cabo la próxima semana el desembolso de las nuevas acciones procedentes de su ampliación de capital, con la que aspira a recaudar 3.048 millones de euros, tras cerrar el periodo de suscripción preferente. De acuerdo con el calendario fijado, el plazo del periodo de suscripción preferente para dicha operación, que ofrece un descuento en el precio de las nuevas acciones cercano al 18% respecto su cotización, se iniciaba el pasado 28 de marzo y se alargaba hasta este domingo, 12 de abril.
domingo 12 abril
Sánchez: El PSOE mantendrá el IVA superreducido al 4% Cinco Días El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha dicho este domingo que su partido "mantendrá el tipo de IVA superreducido al 4%". Durante su discurso, en la clausura de la Conferencia Municipal del PSOE, en Madrid, ha defendido así que los socialistas "no van a subir ni un céntimo los impuestos a la clase trabajadora"
Seis fondos de deuda que brillan con dosis de riesgo Cinco Días 1 M&G Corporate Bond. Este fondo invierte en valores de renta fija a tipo fijo y variable denominados en libras esterlinas, incluyendo bonos de empresa y obligaciones, con el objetivo de lograr un rendimiento de la inversión superior al que podría obtenerse en valores de deuda pública del Reino Unido con vencimientos similares. Sin embargo, el fondo puede tener en cartera valores emitidos por el Tesoro británico cuando así se considere apropiado. La rentabilidad conseguida durante los últimos años es sobresaliente: 12,64% de rendimiento anualizado durante los últimos cinco años. La firma de análisis de fondos Morningstar le ha concedido su máxima distinción al considerar que reúne un equipo de gestión, una metodología y unos resultados excelentes.
Caída libre del euro que obliga a mover ficha a nivel mundial Cinco Días El chorro de liquidez que ha inundado los mercados en los últimos años tiene como último protagonista al Banco Central Europeo (BCE), después de que los programas de compra de deuda se desarrollaran en EEUU, Inglaterra y Japón como medida para impulsar sus economías, depreciando sus monedas. El turno le ha llegado al euro. La divisa europea durante 2014 se depreció un 11%, Y desde enero cae otro 10% moviéndose ahora en el entorno de los 1,06 dólares. El momento en el que EEUU decida subir tipos será determinante para la evolución de estas dos divisas.
Bollería francesa en la calle Génova Cinco Días Es nuevo, de origen francés y, por tanto, chic. Pertenece a la cadena Gust, con sede en Reims, y es el sueño de tres emprendedores galos que dejaron París para vivir en Madrid. Decorado por Zooco Estudio, el local a simple vista no es lo que parece. La entrada es muy discreta, con un espacio para tomar un café acompañado de un cruasán; aunque si se traspasa el curioso pasillo cubierto con una especie de vegetación, se accede a una especie de salón invernadero. El ambiente es moderno y acogedor.
Pedraza, la honradez de una taberna Cinco Días Si algo ha tenido de bueno esta crisis es que ha puesto un poco de orden en el panorama gastronómico, donde comenzaba a haber cierto alboroto. Ha sido el momento de volver al producto, sin adornos ni aderezos. Hace apenas un año que Santiago Pedraza, que fue director de marketing en Turismo de Madrid, y su mujer, Carmen Carro, abrieron en el barrio de Retiro la Taberna Pedraza, un local sin pretensiones, con solo un objetivo: dar de comer bien a la parroquia. Enseguida se hicieron con una clientela fiel.
La gorra de Taco Bell también se luce en la oficina Cinco Días El mercado de la comida rápida también se mueve por modas. Las hamburguesas abrieron el camino. Bocadillos y pizzas no tardaron en subirse al carro. El sushi y los tacos se cuentan entre las incorporaciones más recientes al ecosistema español de las cadenas de fast food.
Cómo limpiar tu PC de pogramas basura Cinco Días En gran cantidad de ocasiones mientras que se navega o se está buscando algún software específico para nuestro PC, tendemos a acumular programas y archivos que finalmente no aportan nada bueno al rendimiento del dispositivo y que además ocupan espacio en el disco duro.
Talgo sella con Arabia Saudí un pedido de seis trenes Cinco Días Talgo y la Saudi Railways Organization (SRO) sellarán el próximo martes en Arabia Saudí el contrato que la compañía española se adjudicó a mediados de marzo para suministrar 6 trenes que cubrirán el trayecto que une Riad con Damman por un importe superior a 186 millones de euros (200 millones de dólares).
Talisman espera cerrar su venta a Repsol este trimestre Cinco Días Talisman Energy espera cerrar a lo largo de este trimestre su venta a Repsol por más de 10.000 millones de euros y, como parte de este proceso, abonará el próximo 29 de abril un dividendo a sus accionistas con el que cumplirá lo prometido en el momento de anunciar la operación.
El sueño empresarial americano Cinco Días Es una de las regiones comerciales más dinámicas del mundo, con un mercado de más de 335 millones de consumidores y una economía que no ha sido tan golpeada por la crisis como la europea. Por ello, muchas empresas españolas, grandes y pequeñas, buscan oportunidades de negocio tanto en Estados Unidos como en Canadá, sobre todo en los últimos años en los que la internacionalización se ha convertido en una tabla de salvación.
Al Ejército por los pelos Cinco Días La casualidad y el Ejército tienen mucho que ver en la historia empresarial de Natural Hair Center (NHC). El azar quiso que Hipólito Jarillo, fundador de la compañía, se iniciara en el mundo de los pelos como barbero en su Extremadura natal. Después manu militari, cuando decidió hacer la mili como voluntario en Madrid, le destinaron a la peluquería del Ejército para aprovechar sus habilidades con los peines, tijeras y navajas. Corrían los años sesenta y tras licenciarse completó su formación en una academia de peluquería de la calle Barquillo, también en Madrid, que tenía una fábrica de pelucas y postizos. Allí comenzó a trabajar y allí aprendió todos los secretos sobre la confección y selección de cabellos para la fabricación de pelucas.
Hillary Clinton anuncia oficialmente su candidatura a las elecciones de 2016 Cinco Días La exsecretaria de Estado estadounidense Hillary Clinton anunció hoy oficialmente su candidatura por el Partido Demócrata para competir en las elecciones de 2016 y convertirse, de conseguirlo, en la primera presidenta de EE UU.
La inversión señala confianza Cinco Días La larga crisis se ha cobrado un buen número de víctimas, y de estas una de las más destacadas ha sido la inversión, tanto pública como privada. Si España llegó a figurar entre los líderes europeos en inversión pública, en el periodo que va de 2007 a 2014, es decir, en el septenio que configura el escenario temporal de la crisis, la caída ha llegado a superar en términos nominales el 55%, solo superada por Irlanda entre los miembros de la UE. Y eso mientras Francia y Alemania, nuestros principales clientes, han elevado claramente su dotación inversora. El dramatismo del recorte español se manifiesta en que ha bajado hasta niveles de los años setenta, y si no fuera por los cambios en la metodología estadística llegaría a los de principios de los sesenta. Sin embargo, y ya empieza a ser corriente en los últimos meses, los nuevos datos son esperanzadores. Durante 2014 se ha producido el primer repunte de la inversión general en términos reales. Y, todavía más importante, esta recuperación viene de la mano de la inversión privada encabezada por las empresas (un crecimiento del 6,7% el pasado año). A la espera de la recuperación definitiva del consumo de los hogares, la buena noticia está en que las empresas llevan ya un tiempo reforzando su capacidad de producción, con todo lo que eso lleva de confianza en el futuro.
Los motores del crecimiento Cinco Días En este año marcadamente electoral, después de los diagnósticos, llega el momento de responder a la pregunta de cómo vamos a construir un proyecto de país que ilusione a la sociedad desencantada y que saque a la gran mayoría de españoles del pozo de la crisis económica que están viviendo. Por consiguiente, en primer lugar, tienen que ser bienvenidas las propuestas económicas que vamos conociendo de las distintas formaciones políticas. Sin embargo, en los albores de este crucial período electoral, parece que hay mucha gente interesada en instalar a la ciudadanía en un falso dilema entre decencia y empleo. Por un lado, la derecha parece querer apoyarse únicamente en que su raquítica recuperación merece olvidar la indecencia de la corrupción, de la sangrante desigualdad, de su capitalismo de amiguetes. Pero, por otro lado, desde la izquierda camuflada parece que se pretende que la indignación frente a la indecencia, que somos muchos mas los que la sentimos, sea el único argumento, que no distinga y que no mire al futuro. Es como si se nos conminase a votar con la nariz tapada o con los ojos tapados. La decencia en la gestión de lo público permite a los contribuyentes ahorrar un buen dinero y a las empresas competir en igualdad y esforzarse en mejorar y no en contactar. Y esa eficiencia del sector público y del sector privado son las bases de un crecimiento sólido y generador de empleo de calidadPero, además, el martes 7 de abril Luis Garicano con Diego Comín presentaron la segunda parte del programa económico del partido político Ciudadanos, que incluye análisis, datos y gráficos interesantes y en el que podríamos encontrar muchos puntos de coincidencia. Como es el caso de la apuesta por la innovación y la transferencia de dicha innovación a las empresas. Es más, muchas de las cuestiones que se apuntan en el citado documento, como es el caso de la red de centros de innovación en coordinación con las Comunidades Autónomas, se diseñaron y pusieron en práctica con los anteriores gobiernos socialistas. Incluso, en materia presupuestaria, la innovación, con los últimos gobiernos socialistas, recibió más recursos de los que hoy exige el citado documento. Efectivamente, se destaca que la apuesta por la innovación (1.000 millones de euros) se pagará con recortes en el AVE. Los autores explican que esa cifra equivale a 70 kilómetros de AVE, pero lo que no revelan es que la mayor parte de la inversión en las obras en marcha ya está comprometida, de forma que una cosa es analizar críticamente lo que ha pasado con el AVE y obtener las consecuentes enseñanzas y otra cosa es determinar qué proyectos concretos es posible paralizar para liberar recursos. Ahora bien, también hay puntos importantes en los que no estamos de acuerdo. Voy con estos últimos. Y es que el partido Ciudadanos, en su alternativa económica, hace propuestas poco rigurosas que comprometen los presupuestos y con ello las políticas de bienestar. Me explico. Por ejemplo, en relación a los autónomos proponen ir eliminando el sistema de módulos y que los que ganen menos del salario mínimo interprofesional (SMI) no declaren IVA, a la vez que todo el mundo pueda desgravarse en IRPF 300 euros en servicios (no dicen qué servicios, ni dan cifras de coste), o introducir flexibilidad en la cuota a pagar a la Seguridad Social, pero se supone, sin adecuar los derechos económicos a las contribuciones.
El reto de rejuvenecer los coches Cinco Días El envejecimiento del parque automovilístico español se ha convertido en una enfermedad que de momento no responde satisfactoriamente a los tratamientos. Ni los planes PIVE del Gobierno ni las campañas de descuentos de los fabricantes han hecho mella en la persistente crisis de edad de los coches españoles, cuya longevidad media ha crecido en el último año un 2% y se sitúa ya en los 11,5 años. Más de la mitad del total de los vehículos que circulan por nuestras carreteras tienen más de 11 años, un 29% del total está entre los 11 y los 15 años y otro 24% tiene más de 15 años. La presencia de automóviles más viejos en el conjunto del parque se ha incrementado en tres puntos porcentuales en solo un año.
LG G4, desveladas todas sus fotos y datos oficiales en su web Cinco Días Su presentación estaba preparada para el próximo 28 de abril pero un fallo desde la web coreana ha dejado al descubierto un microsite del LG G4 que ha desvelado todos y cada uno de los secretos mejor guardados del dispositivo. En esta era de la superinformación no ha pasado desapercibido el descuido de la coreana, capturado por los compañeros de El Androide Libre que han tenido tiempo de capturar todas las imágenes de la web y publicarlas.
¿Cuánto más puede caer la prima de riesgo? Cinco Días Parece que fue hace mucho cuando la rentabilidad del bono español a diez años se situaba al borde del 7,7%. Era julio de 2012 y España acababa de pedir el rescate a la banca. Las perspectivas que manejaban las principales casas de análisis así como los organismos internacionales sobre el futuro de la economía española nada tenían que ver con las estimaciones de hoy en día, que apuntan a un crecimiento este año de entre el 2,5% y el 3%, por encima de la media europea.
Obama afirma que Cuba no es una amenaza para EE UU Cinco Días El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, clausuró este sábado por la noche (madrugada del domingo en España) la VII Cumbre de las Américas, que definió "histórica" por haber escenificado la reconciliación de EE UU y Cuba. Estoy seguro de que esta reunión marcará el inicio de una nueva era regida por el diálogo respetuoso y la cooperación en nuestra región, dijo el mandatario panameño.
LinkedIn mejora su perfil con Lynda Expansión Si se va a efectuar un fuerte desembolso en una primera gran compra, es útil disponer de una buena línea de crédito.
Un juez anula por primera vez un laudo por su contenido Expansión El sector del arbitraje se encuentra conmocionado por una sentencia del TSJ de Madrid. Cree que no anula el laudo por un motivo formal, como es preceptivo.
¿Se acuerdan de Lehman? Vuelve la ingeniería financiera Expansión Algunas entidades vuelven a ofrecer estructuras financieras complejas ante el fuerte apetito de los inversores por el riesgo en un universo de tipos de interés en mínimos históricos.
Nueve maratones, una lección de vida Expansión Javier Sáenz de Jubera, consejero director general de EDP en España, asegura que correr le ha enseñado que "todo tiene su tiempo en la vida".
lunes 13 abril
El Estado destina a inversión pública menos de la mitad que en 2007 Cinco Días El conjunto de la Administración Pública destinó el año pasado 22.113 millones a inversión, cifra que representa el 2% del PIB. Supone el nivel más bajo registrado en Democracia y sería todavía menor sin la nueva norma contable europea que entró en vigor recientemente y que exige que el gasto en I+D se considere también inversión en términos de contabilidad nacional. España, en este ámbito, ha pasado de un extremo a otro. En 2007, era uno de los países europeos con un mayor nivel inversor y la formación bruta de capital fijo alcanzaba los 49.497 millones, el 4,6% del PIB. Siete años más tarde, el importe se ha reducido en un 57%. España es, junto con Irlanda y Grecia, el país que más ha recortado la inversión pública ante la necesidad de reducir los abultados números rojos. Aun así, durante los inicios de la crisis, el entonces Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero adoptó medidas expansivas y la inversión pública llegó a alcanzar en 2009 el 5,1% del PIB, el nivel más elevado de la historia y más propio de un país de Europa del Este.
El negocio de las tasadoras vuelve a crecer ocho años después Cinco Días Para la actividad tasadora, el año pasado también será recordado como el principio del fin. Por primera vez desde 2006, ejercicio en el que se alcanzaron las cifras más elevadas de volumen de negocio y número de operaciones, las empresas que se dedican a esta labor habían asistido a un constante ajuste de las valoraciones, como consecuencia de la menor pujanza inmobiliaria y crediticia. Sin embargo, ocho ejercicios más tarde la realidad parece que comienza lentamente a dar la vuelta.
Lo que se juega España en el futuro de Latinoamérica Cinco Días Bajo crecimiento, inflación elevada y desequilibrio presupuestario. La desaceleración de la economía latinoamericana amenaza con frenar los avances logrados en las dos últimas décadas y ahondar la desigualdad entre la población. La reunión de la Cumbre de las Américas, celebrada el pasado fin de semana, ha dejado a la vista las reformas estructurales pendientes que quedan por hacer en una región vital para la economía española.
La edad media de los coches en España crece hasta los 11,5 años Cinco Días Las cafeteras siguen poblando las carreteras españolas. Los vehículos de más de 10 años siguen siendo mayoría pese a los continuos esfuerzos de las instituciones públicas y las asociaciones de hacer mella en este fenómeno. La edad media de los coches que circulan por España ha alcanzado los 11,5 años, dos meses más viejos de media que el año pasado, cuando se quedaron en los 11,3 años de antigüedad, según las estimaciones realizadas por la patronal española de fabricantes de vehículos Anfac. Esta edad sube porque el porcentaje de vehículos viejos en carretera es mayor. El 53% del parque automovilístico tiene más de 11 años, según los datos de la consultora especializada MSI para el Balance del Sector de la Automoción 2014 realizado por TNS. Un 29% del total del parque tienen entre 11 y 15 años y otro 24% tienen más de 15 años. En 2014, los vehículos de más de 11 años representaban exactamente la mitad del parque y, de ellos, el 21% eran vehículos de más de 15 años. La presencia de los automóviles más viejos en el conjunto del parque se ha incrementado en tres puntos porcentuales en sólo un año. Desde Anfac, recuerdan la cifra de siniestralidad como llamada de atención sobre este problema. La antigüedad media de los vehículos que han intervenido en un siniestro con víctimas mortales el año pasado fue 14 años. Según un estudio de Race y Bosch, la posibilidad de fallecer en un accidente de tráfico se triplica en los coches de más de 10 años. Además, un vehículo nuevo consume un 30% menos de combustible y emite un 95% menos de partículas que uno antiguo.La expectativa es que este envejecimiento no se detenga. Las cifras de la consultora Audatex, por su parte, estiman que en 2017, España tendrá más de 16 millones de vehículos de más de 10 años circulando por las carreteras. Mientras que en 2007, el porcentaje de coches de más de 10 años en el total del parque era del 33%, en 2014 ya ha subido al 53% y se espera que en 2020, esta tasa de participación en el mercado total de los coches de más de 10 años habrá crecido hasta representar el 66% del total.Seguimos teniendo un parque muy envejecido pero los planes PIVE han servido para frenar una tendencia que iba al alza, sacando un millón de coches antiguos de las carreteras, remarcan desde la asociación Anfac. Así, mientras que en los años previos a la crisis, la antigüedad del parque se mantenía en una media de entre ocho y nueve años, desde 2008 la edad de los coches no ha dejado de ascender. En 2008, la media era de 8,89 años; en 2009, se colocó en 9,3 años; en 2010, en 9,73. Para 2011, los coches superaron los 10 años de edad media, alcanzando una vida de 10,26 años. En 2012, se colocó en 10,83 años y en 2013, traspasó la barrera de los 11 años, quedándose en 11,34 años. De este periodo, el menor crecimiento de la antigüedad se ha producido entre 2013 y 2014, lo que podría suponer que esta tendencia se ha estabilizado de nuevo.OportunidadEl mercado de matriculaciones de coches no tiene aún el fuste necesario para revertir esta situación o devolverla, al menos, a tasas de antigüedad previas a la crisis. Para Anfac, este envejecimiento es una oportunidad para que el mercado crezca, señalan. Según ellos, la reducción de la antigüedad no se solventará hasta que no se alcance un nivel de mercado de 1,2 millones de vehículos vendidos cada año, cifra consenso del sector como mercado natural de España, teniendo en cuenta el número de habitantes, la renta per capita y la tasa de motorización del país.
El capital riesgo hinca el diente a la dieta mediterránea Cinco Días Ese aceite empleado en el aliño de las ensaladas; ese chorizo que no puede faltar en unas buenas lentejas; ¡esos espárragos!... son ya propiedad de sociedades de capital riesgo.
Cómo gestionar la empresa sin miedo al cambio Cinco Días Los últimos años de crisis económica han generado todo tipo de obstáculos y retos para las empresas españolas. Cerrado el crédito y fulminados algunos de los sectores que generaban muchos recursos con gran rapidez, las compañías han tenido que probar su capacidad de reacción y adaptación a un entorno económico que sí ha provocado profundos cambios en el mercado y en los hábitos de consumo.
Altadis lanza una web contra el contrabando de tabaco Cinco Días Casi uno de cada dos cigarrillos que se consumen en Andalucía, escapan al control sanitario y tributario, según un reciente estudio de Ipsos. La cruda realidad del contrabando de tabaco sigue muy presente en España desde hace más de cuatro años. La Comunidad sureña es el caso más extremo pero es un problema que al año afecta a algo más del 11% de los cigarrillos consumidos en España.
Telefónica España celebra elecciones sindicales con el nuevo convenio de fondo Cinco Días Semana de trascendencia en Telefónica de España. La compañía va a celebrar este miércoles 15 de abril sus elecciones sindicales. En los comicios, los cerca de 22.000 empleados con los que cuenta ahora la empresa elegirán a 526 representantes sindicales, cuyo mandato se extenderá durante los próximos cuatro años.
Windows 10 mejorará la experiencia del modo tablet Cinco Días Se va aproximando la llegada de la versión final de Windows 10, un sistema operativo que como ya ha confirmado desde un principio Microsoft llega en forma de software multiplataforma y que por lo tanto será el mismo tanto para PCs como para smartphones, tablets y consolas pero adaptado a cada uno de los dispositivos.
Las grandes firmas de una industria atomizada Cinco Días Atomizado.Es la palabra más repetida cuando se pregunta por el sector de la alimentación español. La Federación de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) afirma que el 96% de las empresas tienen menos de 50 trabajadores. Mauricio García de Quevedo, director general de la patronal, afirma que esto se traduce en que no haya ninguna firma española entre las 25 primeras del mundo.
El BCE quiere ser consejero de los bancos, aunque sea por un día Cinco Días Hace unos días un destacado banquero español comentaba en petit comité que si había algo que se encontraba en la lista de las cosas que menos le preocupaban, una de ellas sería la investigación iniciada por la Comisión Europea (CE) sobre los activos fiscales diferidos (DTA, por sus siglas en inglés). Si me viese en la obligación de incluir en algún documento o informe como posible riesgo el hecho de que los créditos fiscales dejasen de computar como capital de máxima calidad, lo calificaría como remoto. Posiblemente estaría situado como el último.
El crédito a pymes es 1,5 puntos más barato con el aval de sociedades de garantía Cinco Días El gobernador del Banco de España, Luis María Linde, aseveraba el viernes en Granada que la banca española se encuentra, hoy, en mejor posición que hace uno o dos años para atender al aumento de la demanda de crédito que va a darse en nuestra economía con la recuperación de la actividad y el mayor crecimiento.
Santander AM exporta a siete países sus fondos perfilados Cinco Días Santander Asset Management (SAM), la gestora de activos participada al 50% por Banco Santander y al 50% por los fondos Warburg Pincus y General Atlantic, redobla su apuesta por los fondos perfilados.
El futuro de los medios de pago, a debate Cinco Días El modo en que usted pagará sus gastos en el futuro será objeto de debate hoy y mañana en Barcelona. La ciudad condal acoge estos días el congreso mundial de bancos de pago, organizado por CaixaBank y el World Savings and Retail Banking Institute (WSBI), organización en la que están representados más de 6.000 bancos minoristas de todo el planeta. El objetivo será analizar las últimas tendencias tecnológicas en el sector financiero, especialmente centradas en los modelos de pago por móvil, las carteras electrónicas o ewallet o las aplicaciones de compra ecommerce.
Fitch confirma la triple A de Estados Unidos Cinco Días La agencia de calificación crediticia Fitch Ratings ha confirmado este lunes el rating 'AAA' con perspectiva 'estable' de Estados Unidos , la máxima nota otorgada, gracias a la fortaleza de su economía y su flexibilidad financiera, según informa la agencia en un comunicado.
Nueva era en las excajas: detalle usted gastos de más de mil euros Cinco Días El profundo y traumático proceso de transformación de la banca española se acabó llevando por delante a un sector que representaba la mitad del sistema financiero y que ha mutado por completo para sobrevivir. Las cajas de ahorro, grandes protagonistas de la crisis que acabó en la petición del rescate para la banca española, desaparecieron como tales. Las que sobrevivieron a la nacionalización se vieron obligadas a volcar su negocio en una entidad bancaria, ya sin la fórmula jurídica de la caja de ahorros, mientras ese nuevo banco quedaba controlado por una fundación. Fue la manera de aislar la actividad financiera de las influencias políticas y los errores de gestión que provocaron la ruina de gran parte del sector, aunque tanto las fundaciones como los bancos de las que se convirtieron en principales accionistas se vieron sujetos a una fuerte regulación.
El Ibex 35 renueva el máximo Cinco Días El Ibex 35 empieza la semana con la disyuntiva de si los máximos alcanzados (está en el nivel más alto desde 2010) son ya suficientes y merece la pena un alto para digerirlos o si continuar avanzando hacia los obejtivos que auguran los analistas, que pasan por superar el 12.000. Después de encadenas cuatro subidas semanales seguidas, los inversores se lo toman con calma: el índice sube un 0,2% hasta los 11.769 puntos.
El Ibex 35 avista nuevos máximos Expansión Las bolsas europeas vigilan de nuevo los mínimos del euro para prolongar su racha de máximos.
Grecia se prepara para suspender pagos, según el FT Cinco Días Grecia se está preparando para dar el dramático paso de declararse en suspensión de pagos si no llega a un acuerdo con sus acreedores internacionales antes de finales de abril, según informaron fuentes conocedoras del pensamiento del Gobierno a 'Financial Times'.
Bruselas y el negocio responsable de la banca Cinco Días Hoy la industria financiera se encuentra ante un gran reto: recuperar la confianza y la reputación. En el último Eurobarómetro de la Comisión Europea sobre cómo las empresas influyen en nuestra sociedad, publicado en 2013, las entidades financieras tenían el peor dato de todos los sectores.
La banca extranjera confía en España Cinco Días La salida de la recesión que comenzó a mediados de 2013 ha tenido un impacto positivo sobre la confianza de la banca extranjera, ya que ha aumentado su exposición a España, tanto a la deuda emitida por los bancos como por el sector público. Aunque la exposición a la deuda de las empresas se ha reducido, la caída no debe interpretarse como una pérdida de confianza, ya que tiene lugar en un contexto de intenso desapalancamiento de nuestras empresas. En este mismo periodo de crecimiento económico, la banca española ha incrementado el valor de sus inversiones en el exterior, siendo su exposición a los países que constituyen riesgos geopolíticos (Grecia y Rusia) marginal.
Draghi pone a España como ejemplo de recuperación Expansión El presidente del BCE, Mario Draghi, puso de ejemplo a España como modelo de recuperación en la eurozona ante inversores reunidos en Frankfurt.
Siniestro, seguro y responsabilidad Cinco Días Tras la conmoción, el desgarro y la tragedia, las preguntas e interrogantes, superada la sorpresa inicial al saberse que el copiloto deliberadamente estrelló el avión, llegan también los momentos no solo de hallar las causas, sino, las responsabilidades. Difícilmente puede entenderse el seguro sin el riesgo, sin la gestión y transmisión del riesgo. El contrato gira en torno al riesgo. Contrato de seguro y aleatoriedad son un inescindible que estructura y edifica los cimientos del derecho de seguros. Durante mucho tiempo se postuló la creencia de que mientras exista un seguro, en cierta medida, se mitiga y pulveriza el daño ocasionado. En efecto, si existe la cobertura del riesgo a través de un seguro, tanto el daño como, en su caso, la figura del responsable tiende a desvanecerse, a diluirse, con lo que indirectamente se abre camino la idea de que el seguro es una forma de socialización de los daños. Y si esta máxima es cierta y hunde sus raíces en los seguros, que tienden a ser vistos y configurados como mecanismos de protección de la víctima a través de su incidencia en la institución de la responsabilidad civil, se ha ido extendiendo a todo tipo de contrato de seguro al margen de los genuinos de responsabilidad civil.
Cumbre mundial de emprendedores en Madrid Cinco Días Los próximos 14 y 15 de abril se darán cita, en la capital de España, emprendedores de los cinco continentes, que asistirá en el Palacio de Linares a la gala internacional de premios Entreps Awards. La misma está organizada por Entreps, el Consejo Internacional de Empresarios y Emprendedores y cuenta con la colaboración de la Escuela de Emprendedores Jung.
Sucesiones hereditarias transfronterizas en la UE Cinco Días Desde hace más de diez años, se habían advertido las numerosas, alrededor de 500.000, sucesiones anuales de carácter transfronterizo y que más de 450.000 familias europeas tienen que realizar una sucesión internacional. Por ello, era necesario instrumentar un procedimiento rápido para que el ciudadano que viva en otro pais de la Unión pueda decidir la aplicación de la ley de su nacionalidad a la sucesión hereditaria.
¿Por qué hay tantas diferencias en el impuesto de sucesiones entre comunidades autónomas? Cinco Días Cobrar un impuesto por recibir un bien heredado el cual ya pagó impuestos, por su adquisición o por los ingresos que llevaron a conseguirlo es injusto para unos y de equidad para otros. Los distintos criterios y también las diferentes necesidades lleva a que este impuesto, cedido a las comunidades autónomas, se esté aplicando de forma muy diferente en cada región.
¿Qué hacer en el scrip dividend de Santander? Cinco Días Banco Santander se encuentra en pleno proceso de retribución al accionista, pero el dividendo que entregará en mayo todavía no será en efectivo. La entidad que preside Ana Botín anunció a comienzos de enero un cambio en su política de retribución después de años en los que el scrip dividend se había convertido en la fórmula escogida por la entidad para premiar la fidelidad del accionista.
Siete consejos para motivar a tu equipo Cinco Días La mayoría de los emprendedores de éxito coinciden en afirmar que solo es posible llegar lejos y hacer triunfar un negocio si se cuenta con un equipo empresarial formado por gente de talento y grandes habilidades.
Abertis crecerá en autopistas tras la OPV de Cellnex Expansión El grupo, con capacidad para abordar operaciones de más de 4.000 millones, pone el ojo en Itínere en España y en la autopista Serenissima en Italia, entre otros activos, según adelanta hoy EXPANSIÓN.
El FROB emitirá 520 millones de euros en bonos a dos años Cinco Días El Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) emitirá 520 millones de euros en bonos simples a dos años el próximo 15 de abril, con un interés fijo del 0,218% nominal, según publica hoy el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Qué hacer si te roban el perfil de Facebook Cinco Días Las redes sociales son sin duda uno de los sitios donde más gente trata de ocultar su identidad con el fin de poder relacionarse con otras personas que quizás siendo él mismo no lo conseguiría o hacerse pasar por alguien que realmente no es suplantando su identidad.
Amacio Ortega compra un edificio de Primark en Londres Cinco Días El fundador de Inditex, Amancio Ortega, sigue reforzando sus inversiones inmobiliarias en Londres tras comprar por 400 millones de libras (551,53 millones de euros) el edificio ubicado en Oxford Street, cuyo principal inquilino es Primark, competidor de Zara, según publica 'The Sunday Times'.
Utiliza programas instalados en tu ordenador desde cualquier lugar del mundo Cinco Días Ejecutar aplicaciones virtualizadas en el navegador puede ser realmente útil cuando estamos trabajando con un ordenador de potencia limitada. En ese aspecto existen herramientas muy interesantes para ello y una de las más utilizadas y novedosas es Cameyo, que ofrece un catálogo bastante extenso de aplicaciones y software que podemos encontrar en cualquier PC con Windows y que se adapta perfectamente a lo que un Chromebook nos puede ofrecer, todo ello sin instalar una máquina virtual.
Planes de Popular: dividendo y crédito al consumo Cinco Días El presidente de Banco Popular, Ángel Ron, ha anunciado este lunes la intención de la entidad de aumentar gradualmente el reparto del dividendo, después de retornar este ejercicio al dividendo en efectivo combinado con 'scrip', y la potenciación del negocio de consumo.
Muere el escritor Günter Grass Expansión El Premio Nobel de Literatura y Príncipe de Asturias de las Letras, ha muerto a los 87 años de edad.
Cómo convertir archivos PDF a Excel Cinco Días En muchas ocasiones podemos necesitar un fichero Excel a partir de uno en formato PDF. Copiar y pegar normalmente no nos ayuda a realizar el proceso, pero lo cierto es que la conversión de archivos PDF a Excel es mucho más sencilla que eso. Simplemente necesitaremos algunas herramientas, aunque también es posible exportar los datos a Excel directamente pasándolos previamente a través de un procesador de textos como Word. Las posibles alternativas son estas:
Cómo probar la nueva interfaz transparente de Youtube Cinco Días Nuevos cambios en YouTube se aproximan dado que la compañía ha comenzado a poner a prueba un nuevo diseño para su interfaz al acceder desde un navegador de escritorio que cuenta con un aspecto transparente y que cambia los controles, mostrando menús, botones, iconos y transiciones del estilo de las que ya se pueden ver en su versión para móviles.
Bankia prevé crecer dos puntos en rentabilidad en 2015 y situar su ROE en el 10% Cinco Días Bankia incrementará en casi dos puntos su nivel de rentabilidad sobre recursos propios (ROE) durante este ejercicio, con lo que pasará de un porcentaje del 8,6% de 2014 a otro del 10%, según ha anticipado el presidente de la entidad, José Ignacio Goirigolzarri, tras una conferencia organizada por la Cámara de Comercio de Bilbao. Indicó que el banco tiene "una proyección de rentabilidad muy potente", con lo que se situará entre las entidades "más rentables de España" con un "hueco claro del mercado". Estas perspectivas no obligan a Bankia a la "necesidad" de encarar "operaciones corporativas", a su juicio.
El Apple Watch alcanza el millón de reservas y supera en solo un día a Android Wear Cinco Días Sin duda alguna el Apple Watch es uno de los wearables más esperados del año. Se trata de una ráfaga de aire fresco en el terreno de los wearables y los relojes inteligentes y según parece, había ganas (y muchas) de conseguir uno. Las previsiones no eran excelentes pero finalmente los datos hablan por sí solos, dando a conocer algo que muchos no esperaban: el debut del Apple Watch ha resultado ser lo mejor posible y el dispositivo ha conseguido llegar a casi el millón de reservas tan solo en Estados Unidos durante apenas 24 horas.
Los jefes de Repsol, Gas Natural y Abertis se reúnen con Guindos Expansión Veinte empresarios y ejecutivos de Barcelona y Madrid se reúnen esta noche con el ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, en un encuentro privado organizado por el foro Puente Aéreo
Fallece el escritor Eduardo Galeano Expansión El escritor y periodista uruguayo autor de Las venas abiertas de América Latina, ha muerto hoy a los 74 años.
La necesidad de los trabajadores invisibles Expansión Trabajan mucho, en silencio y nunca presumen de sus éxitos ni buscan especialmente que otros sean los embajadores de sus hazañas. Estos profesionales anónimos no persiguen la relevancia laboral tanto como la excelencia en la tarea que les ha sido encomendada.
¿Una idea absurda o un gran negocio? Expansión Ninguna idea puede ser tan extravagante que no te permita vivir de ella o incluso hacerte millonario. La clave del éxito es cómo pones en marcha tu ocurrencia.
¿Por qué no debe mandar un email si está estresado? Expansión La ciencia ha demostrado que los lóbulos del cerebro actúan cuando estamos fríos y nos hacen tomar decisiones racionales. Lo contrario de lo que sucede en situaciones de estrés, cuando es la amígdala cerebral la que nos mueve.
Nokia negocia la compra de las redes móviles de Alcatel Expansión Las conversaciones se encuentran muy avanzadas, según informa Bloomberg, que añade los directivos de Alcatel intentan conseguir el beneplácito del Estado francés.
Revolución en la factura de la luz a partir del 1 de agosto Expansión El nuevo sistema de facturación eléctrica por horas empezará efectivamente a partir del próximo 1 de agosto para aquellos usuarios que dispongan ya de contador inteligente, o digital.
Las 45 empresas europeas que pueden ser opadas Expansión Los banqueros de inversión de la City de Londres no pueden ocultar su entusiasmo ante la llegada a Europa de la ola de fusiones y adquisiciones iniciada el año pasado en Estados Unidos.
Renta 2014: Añade la deducción por vivienda Expansión Conozca con este vídeo el procedimiento para añadir las deducciones por adquisición de vivienda en el borrador del IRPF del ejercicio 2014.
La cirugía, alternativa para el Párkinson Expansión El sábado se celebró el Día Mundial del Párkinson, una enfermedad en la que la cirugía puede ser útil en casos avanzados.
Podemos pide al FMI que anteponga los derechos humanos a las políticas de austeridad Expansión La eurodiputada de Podemos Lola Sanchez participó ayer en un encuentro en Washington con representantes del FMI, incluida su directora gerente, Christine Lagarde, a quiene pidió que el respeto a los derechos humanos se anteponga a las políticas de austeridad.
Duros requisitos para poder revisar los precios de los contratos públicos Cinco Días Convencido del efecto pernicioso de la inflación sobre la economía, el Gobierno se ha propuesto acabar con los mecanismos que aún tienen poder para alentarla: la actualización automática de determinados productos y servicios públicos con un índice de precios predeterminado (hasta con el IPC). Por eso, fija duros requisitos que deberán cumplir los contratos públicos a la hora de actualizar sus precios.
Nuevas vías para recurrir las paralelas de Hacienda Cinco Días Con las campañas de renta también se pone en marcha la maquinaria de comprobación de Hacienda y las temidas paralelas, es decir, liquidaciones alternativas que elabora la Agencia Tributaria al detectar errores, omisiones o fraudes en las declaraciones fiscales. Existen varios procesos reglados para que la Agencia Tributaria compruebe a los contribuyentes. Uno de los más habituales, al menos hasta ahora, era el procedimiento de verificación de datos, que supone el mecanismo de control más básico que contempla la legislación tributaria.
Reducir el lastre de las concesiones Cinco Días El Gobierno tiene intención de reformar el régimen de responsabilidad patrimonial del Estado en las futuras concesiones en un intento de reducir el pesado lastre económico que la regulación actual supone para las arcas públicas. La factura multimillonaria que amenaza a la Administración en este momento, derivada de concesiones con problemas es el caso de la quiebra de las autopistas radiales, el proyecto Castor o la insolvencia de la concesión ferroviaria TP Ferro constituye una muestra elocuente de la carga financiera que suponen los rescates de obra pública en régimen de concesión para el Estado.
Los 'millennials' españoles prefieren Google para trabajar Cinco Días Las grandes empresas globales compiten por el talento y para ello se deben vender como un empleador atractivo para los jóvenes más brillantes que salen de las universidades y escuelas de negocios en España. En esta tarea, Google tiene los deberes muy bien hechos.
OPV de Cellnex: dividendo del 20% de su liquidez para atraer socios Cinco Días Abertis prepara la colocación de hasta el 60,5% de su filial Cellnex con una valoración de más de 3.000 millones de euros. La compañía espera tener listo el folleto para salir a Bolsa este mes y promete que repartirá de forma inmediata un dividendo equivalente al 20% su flujo de caja libre de 2015.
Los (pocos) valores de Europa con potencial alcista Cinco Días En lo que va de año, el Eurostoxx 50, índice que reúne a las 50 mayores compañías europeas, ha avanzado un 21%. Tras semejante revalorización, su potencial alcista se ha agotado.De hecho, cotiza un 3,3% por debajo del precio objetivo que le otorgan los expertos recogidos por la agencia Bloomberg. Desde las alturas, el inversor debe aguzar mucho la vista para hallar valores con recorrido en este contexto de Bolsas disparadas y valoraciones caras, a la espera de que comience la decisiva temporada de presentación de resultados, que arranca esta semana, y en la que podrían llegar revisiones de estimaciones.
Los bancos secundan la estrategia de Bankia para ampliar horarios Cinco Días El sector financiero quiere romper por completo con sus anteriores convenios colectivos, que considera que están trasnochados. Los responsables de la patronal de las antiguas cajas reivindicaron ayer su pretensión de ampliar los horarios por la tarde, un objetivo que Bankia ya ha comenzado a comunicar a sus empleados. Los bancos quieren ampliar horarios, pero sobre todo, buscan reducir costes salariales eliminando la paga de antigüedad y la de beneficios.
El Gobierno busca pagar menos por la quiebra de concesiones Cinco Días Se avecina tormenta en el sector concesional. Distintos ministerios, con Fomento y las carteras económicas al frente, están trabajando para rebajar las compensaciones por la Resposabilidad Patrimonial de la Administración (RPA) en caso de terminación anticipada de una concesión.
ERE en Coca-Cola, ¿punto final? Cinco Días Ya han pasado 15 meses desde que Coca-Cola Iberian Partners, la embotelladora de la marca de bebidas en España y Portugal, presentara un ERE que afectaba a más de un millar de personas. Esta semana está previsto que se comience a escribir el final de un largo conflicto laboral. El Tribunal Supremo se reúne mañana para confirmar o corregir la sentencia de la Audiencia Nacional, que declaró nulo el despido colectivo en junio.
El uso del móvil aumenta un 15% y bate su record histórico en España Cinco Días Los españoles hablan por el teléfono móvil más que nunca. Las reticencias a su uso parecen haber desaparecido. Así, según las cifras publicadas la pasada semana por la Comisión Nacional de los Mercados y Competencia (CNMC) en su informe correspondiente al cuarto trimestre de 2014, el tráfico telefónico por las redes móviles en España batió en ese periodo de tiempo su récord histórico al superar los 21.142 millones de minutos, un 15% más que en el mismo periodo del año anterior, cuando superó los 18.504 millones de minutos.
Las empresas que buscan el talento Cinco Días El éxito de una empresa suele ser proporcional a su capacidad para atraer y, sobre todo, retener talento. Un objetivo por el que las grandes compañías globales compiten cada vez con más empeño, y para lo que siempre están a la búsqueda de fórmulas que las hagan aparecer como empleadores atractivos para los jóvenes más brillantes que salen de universidades y escuelas de negocios. En España los gigantes Google y Apple se llevan la palma entre los estudiantes de empresariales. De hecho, los dos gigantes tecnológicos han llevado al tercer puesto a Inditex, que los últimos años fue el favorito, según el estudio anual de la consultora sueca Universum y PeopleMatters, realizado en España entre 18.902 encuestados de 40 universidades y escuelas de negocios. Cierto es que Google y Apple hacen fuertes inversiones en su marca como empleador, lo que al final cala entre los jóvenes, porque además son empresas que otorgan reputación y mayor empleabilidad. De hecho, Google también es a nivel mundial el preferido por la actual generación de millennials. En España, tras el pódium, en los primeros puestos de la clasificación de ciencias de la empresa siguen Santander, Coca-Cola, NH Hoteles, BBVA, El Corte Inglés, LOréal e Ikea. Es decir, la mitad del top 10 está formada por empresas españolas. Una muy buena señal en la que destaca El Corte Inglés, que gana seis puestos en el año.
Ibex 35: las claves de las caídas en un día de máximos Cinco Días El Ibex 35 prosigue su racha imparable y comienza la sesión en 11.800 puntos, una cota que, ya se sabe, no hollaba desde enero de 2010. la sesión, por ahora, discurre sin embargo a la baja, con el selectivo perdiendo esa cota. Los mercados europeos, de hecho, son fieles exponentes de esa tendencia en la sesión de hoy: FTSE, el Dax o el CAC se salda en estos momentos con caídas en el entorno del medio punto.
Exceltur anticipa otro año récord gracias a la demanda nacional Cinco Días La demanda nacional impulsó durante el primer trimestre del año la industria turística española. Según la Alianza para la Excelencia Turística (Exceltur), el PIB turístico se incrementó un 3,5% en los tres primeros meses del año gracias a un repunte del 10% en la demanda de viajeros españoles entre enero y febrero. Un buen arranque de año, tras un 2015 récord en llegadas de extranjeros, que se ha visto acompañado además por una Semana Santa muy positiva para el sector, según destacó el vicepresidente ejecutivo de Exceltur, José Luis Zoreda.
Occidental Hotelesaumenta un 4% su ebitda, hasta los 46,4 millones Cinco Días La cadena Occidental Hoteles, propiedad de BBVA y el empresario Amancio Ortega, se anotó una facturación de 225,7 millones de dólares el año pasado, 169,1 millones de euros según el tipo de cambio que utiliza la compañía, lo que supone un 4,9% más que en 2013 a perímetro constante, es decir, excluidos los establecimientos en España.
El Ibex aplaza su asalto a los 12.000 Expansión Las bolsas europeas frenan sus subidas y el Ibex aparca de momento su intento por alcanzar los 12.000 puntos.
¿Qué tarifa de energía he de elegir? Cinco Días La nueva tarifa eléctrica en la que se determina el precio según la demanda real y se pagan precios distintos por la electricidad consumida cada hora sigue causando muchos sobresaltos a los consumidores, que ven, como ha ocurrido este invierno, como ha subido el precio de la luz cuando ya han pagado su recibo. Esto ocurre con una gran mayoría de los consumidores que tienen contratados precios regulados (TUR). Si la primavera es positiva meteorológicamente en la generación de electricidad (con lluvia o viento), el consumidor puede tener una pequeña rebaja. Pero lo que es prácticamente seguro es que con el buen tiempo de verano si habrá nuevas subidas.
La gasolina reduce la caída del IPC al 0,7% Cinco Días El aumento mensual de los precios de los combustibles, un 2,2% en marzo sobre febrero, es el principal y casi único artífice de la subida de cuatro décimas registrada por el IPC interanual en el mes de marzo, la mayor en 12 meses. El índice queda en un 0,7% interanual después de dos meses de moderación en las caídas de los precios, que llegaron al 1,3% en febrero.
Criteria planea hacer caja con Gas Natural para comprar Repsol Cinco Días La pretensión del grupo La Caixa de reordenar su cartera industrial alrededor nuevamente de Criteria para después volver a sacar el holding a Bolsa gana fuerza. El grupo que preside Isidro Fainé tiene bajo su lupa reducir lo antes posible el peso de la cartera de participadas sobre su capital de CaixaBank con el objetivo de optimizar el consumo de sus recursos propios
El Estado da por perdidos más de 40.000 millones del rescate de las cajas Cinco Días El presidente del FROB y subgobernador del Banco de España, Fernando Restoy, puso cifra a las pérdidas que el Estado sufrirá por el rescate de las cajas de ahorros: más de 40.000 millones de euros, cantidad que parece que el Gobierno no podrá recuperar de los 56.181 millones de euros de fondos públicos que inyectó el Gobierno durante la crisis del sector financiero.
Barceló y Soros se alían para invertir en el sector hotelero Expansión Hispania, sociedad en la que participa Soros, y Barceló han formalizado los términos de su proyecto conjunto de inversión inmobiliaria en el sector hotelero vacacional en España.
Nokia y Alcatel Lucent negocian su fusión Cinco Días El gigante de equipos de comunicación Nokia (que en 2013 vendió la división de móviles a Microsoft) y su rival Alcatel Lucent, una operación que daría lugar a un grupo valorado en unos 40.000 millones de euros.
Android 5.1 Lollipop comienza a llegar a los Nexus 4 Cinco Días Si las actualizaciones a Android 5.0 están siendo lentas por lo general, por el mismo camino está yendo Android 5.1. Hace algunas semanas que se presentó de forma oficial, estando disponible para descarga para alguno de los dispositivos Nexus de la propia Google. No obstante, aún quedaban varios terminales de esta gama que aún no habían recibido la actualización, como por ejemplo el Nexus 4, pero durante la madrugada de hoy ha comenzado a estar disponible tanto a través de la imagen de fábrica como Over-The-Air.
Cuba ya no es un Estado terrorista para EE UU Cinco Días El presidente de EE UU, Barack Obama, avisó hoy al Congreso de su intención de retirar a Cuba de la lista de estados patrocinadores del terrorismo, en la que ese país permanece desde 1982 y que supone la imposición de sanciones por parte de Washington.
Los derechos de Santander empiezan a cotizar con leves caídas Cinco Días Arranca el scrip dividend del Santander. Hoy han comenzado a cotizar los derechos del banco con recortes del 0,5%. Han partido de los 0,1520 euros. Como en todo scrip dividend, el accionista dispone de tres opciones. La elección de una u otra responderá a los objetivos de cada inversor. Algunos pueden estar interesados en incrementar su participación en el banco, mientras que otros quizás prefieran recibir del dinero en efectivo.
La UE acusará a Google de abuso de posición dominante Cinco Días La Unión Europea acusará formalmente a Google mañana miércoles de abusar de su posición dominante en las búsquedas en Internet en Europa, informa el diario británico Financial Times: La UE culmina así una investigación al más alto nivel sobre el gigante de internet.
¿Invertir en oro o invertir en grafeno? Cinco Días El oro ha sido un elemento de inversión recurrente. Emprendedores y fondos de pequeñas y medianas empresas han apostado en ocasiones por este bien como una inversión refugio. Frente al valor asegurado del oro nacen otros elementos como el grafeno, de mayor riesgo, debido al poco recorrido que tiene y la incertidumbre sobre su evolución. A su vez, este hecho le convierte también en una inversión que pudiera aportar grandes rentabilidades en el futuro. ¿Por cuál declinarnos si, como emprendedores o pymes, tenemos que apostar por uno u otro?
Vuelve el vinilo Expansión La venta de álbumes de vinilo en el Reino Unido ha superado por primera vez desde 1996 el millón de ejemplares. Mientras el CD cada año baja en ventas, incapaz de reponerse a la estocada del mp3, streaming y familia.... el vinilo parece resucitar de su nicho, ya que en realidad nunca dejó de existir.
Los nuevos MacBook aún pueden tener más batería Cinco Días Desde la llegada del nuevo MacBook de Apple, las críticas le han llevado a ser denominado el ordenador portátil de futuro gracias a su pantalla de retina, su prestaciones y su diseño delgado y ligero. Sin embargo siempre tiene que haber un pero, y es que el nuevo MacBook ha llegado con un único puerto USB-C como algo innovador de lo que los usuarios ya han comenzado a quejarse y donde también echan en falta el cargador MagSafe magnético.
Project-Fi, todos los detalles del operador móvil virtual de Google Cinco Días Hace tiempo hablamos sobre la posibilidad de que Google estuviera en contacto con ciertas empresas para crear de una vez por todas el más que rumoreado operador móvil virtual. Pues bien, aunque no se conocían excesivos detalles acerca de este servicio, lo cierto es que dentro de poco, concretamente este año, el operador se pondrá en marcha en Estados Unidos. Toda la información, así como su nombre, se han conocido hoy a través de una filtración. ¿Cómo se ha conseguido? Básicamente, a través de la propia imagen de fábrica de Android del Nexus 6 que ha sido diseccionada al máximo para conocer todos estos detalles.
La deuda de la banca española con el BCE, cerca de mínimos de 2011 Cinco Días La deuda de las entidades españolas con el Banco central Europeo (BCE) ha caído un 6,2% en el mes de marzo, hasta los 123.819 millones de euros, a punto de romper el nivel mínimo registrado en diciembre de 2011, según los datos provisionales publicados este martes por el Banco de España.
WhatsApp renueva su interfaz con Material Design en la última actualización Cinco Días Para quien no lo conozca, Material Design es el nuevo patrón de diseño a seguir por todos los desarrolladores de apps y empresas que quieren una aplicación en el sistema operativo Android. En ella se integran todos los nuevos conceptos que quiere Google en su sistema operativo: fluidez, colores vivos y sobre todo, mucha sencillez. Por ello, muchos desarrolladores han comenzado a actualizar sus aplicaciones a este nuevo diseño y WhatsApp ha sido el último en caer.
Cospedal, contra Ciudadanos: Estoy en contra de subir el IVA al pan Cinco Días La número dos del Partido Popular, María Dolores De Cospedal, ha declarado este martes estar en contra de subir el IVA para el pan. Con estas palabras se ha referido a la propuesta de Ciudadanos de implantar un IVA con dos tipos, uno general al 16% y otro reducido al 8%, al margen de un un desayuno informativo organizado por la Fundación Caminos, el think tank del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos.
El entrenamiento de un emprendedor Cinco Días Un elevado número de emprendedores, entre el 80 y el 90%, no alcanza los cinco años de actividad debido a la falta de habilidades personales para afrontar los desafíos. Desde la Escuela de Emprendedores Jung consideran que los empresarios deben entrenar la mente para superar los miedos, bloqueos y falsas creencias que le impiden prosperar.
Ford pide que el PIVE 8 se apruebe cuanto antes Cinco Días El consejero delegado de Ford en España y Portugal, Jesús Alonso, mostró ayer su deseo de que el Gobierno decida anunciar lo antes posible la octava edición del Plan PIVE de incentivo a la compra de automóviles nuevos, con el fin de evitar una incertidumbre que no es positiva para las ventas. En declaraciones durante la presentación internacional de los modelos C-Max, Grand C-Max y S-Max, el directivo explicó que desde su compañía cuentan con que se apruebe una nueva edición del Plan PIVE, que, en su opinión, mantendrá las características del actual y que actuará como un programa de salida, antes de finalizar definitivamente con esta medida. Alonso indicó que su previsión es que el Plan PIVE 8 continúe con las modificaciones en cuanto a posesión mínima del vehículo a achatarrar y de tener la ITV en vigor introducidas en el Plan PIVE 7. Así, añadió que estas variaciones han provocado que el ritmo con el que se agotan los fondos se haya ralentizado de forma significativa. En cuanto al mercado automovilístico español, el consejero delegado de Ford Iberia destacó que se nota que hay mayor confianza por parte de los consumidores, al tiempo que subrayó que está en una época de crecimiento, ya que están funcionando las iniciativas puestas en marcha por el Gobierno. Según Alonso, la automovilística Ford se encuentra en un momento muy satisfactorio. Se ha unido la situación de crecimiento y de buenas noticias por la que atraviesa la industria del automóvil en España con un período en el que la marca cuenta con una gama de producto completamente renovada.Así, Ford cerrará 2015 con una cifra espectacular de ventas en el mercado español. En 2014, la firma del óvalo comercializó un total de 59.818 turismos y todoterrenos en España, lo que supuso una subida del 24% en comparación con los datos del año previo.
Si tienes un Nexus 5, cuidado con actualizar a Android 5.1 Lollipop Cinco Días Android 5.1 Lollipop es otra de las actualizaciones más importantes e interesantes que podemos encontrar actualmente. Según Google y claro está, la mayoría de usuarios, se solucionan una gran cantidad de problemas relacionados con Lollipop. No obstante, según parece, el Nexus 5 no se lleva totalmente bien con este firmware y es que según un reporte de bug en el tracker de Google destinado a tal efecto, muchos usuarios de este terminal de Google han comenzado a quejarse acerca de un problemas bastante importante con la cámara, que se cierra inesperadamente cuando es evocada por aplicaciones de terceros como Twitter, Snapchat, Instagram e incluso con la aplicación Cámara de Android.
El OnePlus One comienza a recibir Cyanogen 12 con Android 5.0.2 Lollipop Cinco Días Hoy, llegan nuevas y buenas noticias para los propietarios de OnePlus One y es que por fin la esperada versión de la ROM con Android Lollipop, Cyanogen OS 12, empieza a llegar a los OnePlus One, que tanto la han deseado, gracias a las importantes aportaciones de la comunidad de código abierto CyanogenMod.
Monago dará 300 euros anuales a 'las mujeres de la guerra' Expansión La consejera de Empleo, María Ángeles Muñoz, ha anunciado esta mañana la inminente aprobación del decreto, que pretende ser una "compensación histórica por sus sacrificios".
Cifuentes: "La lista la ha hecho el PP de Madrid, no yo" Expansión La candidata 'popular' a la Presidencia de la Comunidad de Madrid ha dicho que la lista a la Asamblea no la ha hecho ella, sino que "la ha hecho el PP de Madrid".
España levantaría las sanciones a Irán rápidamente si cumple Expansión España es partidaria de levantar las sanciones a Irán por su programa nuclear en la medida en que Teherán cumpla el acuerdo que debe concretar antes del próximo 30 de junio.
El consorcio español del AVE a La Meca ahorra 12 millones Expansión Los adjudicatarios de la segunda fase del disminuye los costes de las obras hasta el final de la fase de construcción gracias a la ampliación de los avales y a la reducción de su coste.
Avon estudia la venta de su negocio en EEUU Expansión La compañía está explorando alternativas estratégicas, incluida una posible venta de su negocio en Norteamérica, según informa 'The Wall Street Journal'.
400 inmigrantes mueren en las costas de Italia Expansión La Guardia Costera italiana ha rescatado desde el pasado viernes a unos 8.500 inmigrantes que intentaban llegar por mar a las costas de Europa.
Diez pasos pasos para mejorar nuestras defensas Expansión El deporte, los alimentos como las almendras o el ajo, y beber ocho vasos de agua son algunos consejos para fortalecer el sistema inmunológico.
Diez visiones para regenerar España Expansión EXPANSIÓN brinda al lector este jueves, 16 de abril, un suplemento especial con el diagnóstico de diez reconocidos expertos en diferentes ámbitos sobre cómo abordar la regeneración de España.
El Gobierno debe 189 millones a los concesionarios por los planes Pive Expansión Los concesionarios de automóviles todavía tienen pendientes de cobrar de la Administración 189 millones de euros adelantados en operaciones de los planes de ayuda a la compra de vehículos eficientes.
Los 'ladrillos' de Lego, los más rentables del mundo Expansión Los buenos datos de la firma juguetera danesa contrastan con los del resto del sector, donde las ventas han caído desde que los niños prefieren los juegos en tabletas y 'smartphones'.
El BCE analizará el impacto del QE un mes después de su lanzamiento Expansión El BCE celebra hoy su primera reunión monetaria desde que implantara el QE. El impacto de las compras de deuda, la mejora económica de la zona euro y la situación de Grecia, serán las claves.
¿Se puede modificar el borrador? Expansión EXPANSIÓN, en colaboración con la Asociación Española de Asesores Fiscales (Aedaf), ofrece una completa guía con las claves de la Renta.
Maduro tacha a Rajjoy de "racista" y le acusa de estar "detrás de todas las maniobras contra Venezuela" Expansión El presidente venezolano, Nicolás Maduro, ha tachado al mandatario de España, Mariano Rajoy, de ser un "racista" y le ha acusado de estar "detrás de todas la maniobras contra Venezuela", después de que el Congreso español haya aprobado una proposición no de ley en la que reprueba a Maduro por la detención de líderes de la oposición y pide la puesta en libertad de los mismos.
El PIB de China sube un 7% en el primer trimestre, su menor ritmo en seis años Expansión El Producto Interior Bruto (PIB) de China aumentó un 7% en el primer trimestre respecto al mismo período de 2014, lo que supone el incremento trimestral más bajo en seis años, según anunció hoy la Oficina Nacional de Estadísticas.
Bruselas aceptó el aval a los crédito fiscales y negó que fueran ayudas Cinco Días Por escrito, y no una vez sino varias, la Comisión Europea descartó el año pasado que el aval del Estado español a los créditos fiscales de la banca española pudiera infringir las normas europeas sobre ayudas de Estado.
Popular reforzará su capital con una conversión de bonos por 645 millones Cinco Días En la junta de accionistas que Popular celebró el lunes, una de las cuestiones más polémicas entre los asistentes fue la de los bonos necesariamente convertibles que la entidad vendió en 2009. El banco que preside Ángel Ron colocó 700 millones de euros en deuda entre particulares que sí o sí se convertirá en acciones y cuya rentabilidad estaba vinculada al euríbor.
Llega a juicio la macrocausa por las cláusulas suelo de toda la banca Cinco Días Tras cinco años de trámites, la macrocausa que enjuiciará la validez de las cláusulas suelo hipotecarias de toda la banca está a punto de llegar a juicio. Tanto se ha demorado el procedimiento que las 101 entidades financieras demandadas en 2010 por la asociación de consumidores Adicae (asociación de usuarios de bancos, cajas y seguros) son ahora solo unas pocas decenas de firmas, muchas de ellas integradas en los mismos grupos.
Un solo criterio en el crédito fiscal Cinco Días La Comisión Europea ha decidido poner en revisión sus propios planteamientos acerca del tratamiento que debe darse a los deferred tax assets (DTA, o créditos fiscales diferidos para entendernos) de los bancos de España y otros países sureños. Si hasta ahora los había considerado como plenamente legales y como recursos propios de la banca, ahora cuestiona, a raíz de una petición de una serie de diputados del Parlamento de Estrasburgo, si no se trata simplemente de ayudas de estado y deben decaer. Aunque parezca un tecnicismo excesivo, un cambio en el tratamiento actual puede suponer una nueva ronda de recapitalización bancaria para países como España, Italia, Grecia o Portugal, abriendo una nueva vía de agua en la costosamente recompuesta situación de la industria financiera europea. Hay que recordar que ha sido la propia Comisión Europea, bien es cierto que formada por el equipo anterior, la que validó el tratamiento que los créditos fiscales tienen en la banca, contabilizándolo como un instrumento que refuerza la solvencia de las entidades. El propio BCE, en el análisis de calidad de los activos bancarios del año pasado, puso bajo la lupa también los dichosos DTA, y ninguna objeción puso, precisamente cuando se hacía cargo por vez primera de la supervisión de toda la banca europea.
Un nuevo escenario para las pymes Cinco Días Llevamos años sabiendo que España es un país de pymes. Su presencia representa el 99% del tejido empresarial y su aportación a nuestra economía, en términos de PIB y de empleo, son bien relevantes. A pesar de ello, y a juzgar por el discurso que la mayor parte de las entidades financieras ha empezado a lanzar al mercado, pareciera que representan un territorio inédito o, a lo sumo, recién descubierto.
Los nueve valores más baratos del Ibex 35 Cinco Días Las recomendaciones de los expertos o el precio objetivo son dos los parámetros por los que los inversores deciden sus compras en el parqué. Otro factor importante, sobre todo en niveles récord, es si los valores están caros o no. La variable que se emplea para ello es el PER, las veces que está contenido el beneficio por acción de una empresa en su cotización.Cuanto más bajo sea el PER, más barata cotiza.
El futuro del turismo empieza hoy en Madrid Cinco Días El futuro de la industria turística se debatirá entre hoy y mañana en Madrid. Los principales actores del sector, tanto de entes públicos como privados, se darán cita durante estos días en la 15 Cumbre Mundial de Turismo organizada por el World Travel & Tourism Council (WTTC) para abordar el futuro del turismo mundial, sus infraestructuras e inversiones.
Los inversores de Endesa han entendido la reforma eléctrica Cinco Días Ha revolucionado la organización de Enel en menos de un año. El consejero delegado de la italiana, una de las mayores energéticas del mundo, dueña del 70% de Endesa, optó por cambiar el proyecto de una empresa única (One Company) aprobado por su antecesor, Fulvio Conti, por un modelo organizativo que, para algunos, convierte en todopoderosa a Roma, al menos, en el ámbito financiero. En una entrevista concedida a este diario en la capital italiana, Francesco Starace lo considera el más eficiente y defiende, pese a las críticas iniciales, la reforma eléctrica española.
Indra distribuirá 21.000 tabletas en las elecciones municipales Cinco Días Indra calienta motores para hacer el despliegue tecnológico más ambicioso en unas elecciones municipales en España, tras adjudicarse el contrato para el escrutinio de los resultados de las elecciones locales del próximo 24 de mayo, así como su posterior difusión. El contrato asciende a 15,7 millones de euros y, según destaca la compañía, traerá novedades respecto a otros comicios locales anteriores. Para empezar, la firma distribuirá 21.000 tabletas en los centros electorales, el doble que en las elecciones municipales de 2011. Estos equipos facilitarán la cobertura de casi el 98% del electorado en la transmisión de los datos de votación desde los colegios electorales al centro de procesamiento de la información.
Ibex 35, las claves: alzas a la espera el BCE Cinco Días El Ibex 35 se enfrenta a una jornada con un nombre propio. Los inversores en la Zona Euro giran sus miradas hacia Fráncfort, donde se celebrará hoy una reunión del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo. No se esperan grandes conclusiones. no esta vez. pero, como gustan decir los alemanes, el diablo se esconde en los detalles y son los detalles (véase las palabras) sobre política monetaria, o política en general, del banquero de banqueros, su presidente Mario Draghi, los que pueden marcar buena parte del devenir de las cotizaciones durante la sesión.
Cospedal anuncia que el Gobierno retira la Ley de Colegios Profesionales Cinco Días Una medida muy controvertida y que no verá la luz. Esta, en resumidas cuentas, es la suerte del anteproyecto de Ley de Servicios y Colegios Profesionales, según las declaraciones que hizo ayer la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal. La también presidenta de Castilla-La Mancha y candidata a la reelección dijo que el Gobierno, de acuerdo con el partido mayoritario, paró y retiró el anteproyecto de Ley de Servicios y Colegios Profesionales.
Un mercado profesional liberalizado Cinco Días El Gobierno ha renunciado a sacar adelante el anteproyecto de Ley de Servicios Profesionales, según confirmó ayer ante un auditorio de ingenieros de caminos la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal. Cospedal ha zanjado así los rumores sobre el futuro de un texto legal cuyo proceso de gestación ha ido acompañado de polémica y presiones por parte de los colectivos profesionales. Unas presiones que no son nuevas, puesto que la reforma de los servicios profesionales constituye una vieja asignatura pendiente de España que la Comisión Europea reclama desde hace tiempo con insistencia, y que ya acabó sepultada en un cajón durante el mandato del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero.
Reformas laborales y competitividad Cinco Días La política de reformas, a pesar de su timidez, se ha revelado fundamental para la mejora de la competitividad de la economía española. Junto a factores externos como el precio del petróleo o la devaluación del euro, la modificación de los marcos normativos y de las políticas ha permitido potenciar la competitividad de las empresas y de la economía, fortalecer las exportaciones y lograr en los dos últimos años un significativo superávit por cuenta corriente (aunque con drástica caída de uno a otro).
La rebaja de precios de las casas pierde fuelle al son de más ventas Cinco Días Los servicios de estudios más prestigiosos del país no hacen más que mejorar la previsión de crecimiento esperada para este año y el que viene en España y uno de los factores que incide en ese mayor optimismo es, sin duda, el comportamiento de la vivienda. Ayer le tocó el turno a BBVA Research, cuyo informe además de augurar un alza del PIB para este año que podría superar el 2,7%, ve una mejora en los fundamentos de la inversión en vivienda, que sigue afianzando el cambio de ciclo tanto en la oferta, como en la demanda.
Los medicamentos baratos escasean en las farmacias Cinco Días Los mercados no respetan ni a los enfermos. Desde hace más de un año es difícil encontrar en las 22.000 farmacias españolas algunos medicamentos de uso común y no tan común. La mayoría de los laboratorios tiene en falta, según el argot farmacéutico, algunos fármacos para el colesterol, el dolor, los problemas gástricos, pero también para paliar los efectos de la quimioterapia y de uso en los trasplantes de órganos, la leucemia o la epilepsia. Dicen en las boticas que algunos vienen con cuentagotas y, si bien es verdad que muchos tienen equivalentes alternativos, algunos no cuentan con tratamientos análogos y el Ministerio de Sanidad los tiene que traer del extranjero. Además, los pacientes no son máquinas y muchas veces los equivalentes no son tolerados de la misma forma por todos los enfermos.
El turismo encara el futuro con alegría y creación de empleo Cinco Días Los principales protagonistas de la industria turística mundial se dieron cita ayer para analizar el futuro del sector y su capacidad de adaptación a los cambios y amenazas que afrontan a diario, en forma de accidentes de avión, ataques terroristas, transformación geopolítica, o desastres naturales. Así como la necesidad de adaptarse a unos viajeros cada vez más digitales y de zonas del mundo que hasta ahora habían tenido mermada su capacidad de movimiento.
¿Puedo pagar menos al mes por mis créditos? Cinco Días Aunque los datos comienzan a aportar luz a una situación económica complicadacae la morosidad, el mercado inmobiliario se reactiva, desciende la deuda de las familias, buena previsión de crecimiento-, durante los últimos años han sido los hogares los que han sufrido las consecuencias de la crisis por la que atraviesa el país.
Nokia compra Alcatel-Lucent por 15.600 millones Cinco Días La industria vinculada a los equipos de red de telecomunicaciones lleva al menos cinco años concentrándose y aún continúa. La compañía finlandesa de redes de telecomunicación Nokia ha anunciado hoy la adquisición de su rival francesa Alcatel-Lucent en una operación valorada en 15.600 millones de euros.
La confianza empresarial sube el 4% en el segundo trimestre del año Cinco Días La confianza de los empresarios españoles vuelve a aumentar, el 4 %, en el segundo trimestre de 2015 respecto al primero, tras la estabilidad de los primeros tres meses del año (0 %), según el indicador de confianza empresarial (ICE) publicado hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Rajoy: España puede cumplir el déficit de 2015 y el de 2016 Expansión Asegura que España está "en la buena línea" para cumplir el objetivo de déficit en 2015 (4,2%) y para alcanzar el valor de cumplimiento del Pacto de Estabilidad y Crecimiento en 2016.
Los empleados de Santander donan 368.000 euros a diez ONG Cinco Días Los empleados del grupo Santander han donado un cheque de 36.834 euros a cada una de las diez ONG ganadoras de su séptima Convocatoria de Proyectos Sociales, que tiene como fin el apoyo a organizaciones que realicen actividades que contribuyan a mejorar la sociedad, informó la entidad.
UGT gana las elecciones sindicales en Telefónica España Cinco Días UGT ha ganado las elecciones sindicales en Telefónica España, celebradas este miércoles, con cerca de un 36% de los votos, 190 delegados y cinco representantes en el comité intercentros, que en su totalidad cuenta con 13 integrantes, según señalan fuentes sindicales. UGT ha visto como avanzaba desde el 32% de los sufragios obtenido en las elecciones de 2011, cuando obtuvo cuatro representantes en el citado comité.
Cómo pelear por lo que quieras ser mañana Cinco Días La historia reciente de muchas compañías españolas en diferentes sectores es una historia de reinvención e innovación. No solo por el impacto de la crisis, sino también por el impacto brutal de la nueva economía digital. Es la historia de los que no se conforman con lo que son hoy, sino que pelean por lo que quieren ser mañana. De los que no se conforman con dar a sus clientes lo de siempre, lo que les dan otros, o copiar lo que ya tienen sus competidores, sino que van un paso por delante desarrollando con ilusión lo que nadie tiene para dárselo cuanto antes a sus clientes.
Es momento de pedir Cinco Días Ninguna ocasión resulta más propicia que la actual para poder hacer llegar a quien corresponde lo que cada uno necesita dentro del marco social, económico y, en definitiva, político en que nos desenvolvemos.
Las cámaras del iPhone 6 Plus y Samsung Galaxy S6 frente a frente Cinco Días Las cámaras de los smartphones han ido mejorando más y más durante los últimos años hasta llegar a límites insospechados. Sobre el papel, el nuevo Samsung Galaxy S6 es sin duda alguna, la mayor pieza de ingeniería en lo que a cámara móvil se refiere ya que cuenta con todos los avances para conseguir unas imágenes dignas de una cámara réflex pero, ¿y si la comparamos con la presente en el iPhone 6 Plus? ¿Es tan verdaderamente buena como defienden en la compañía surcoreana? Sobre el papel, el Samsung Galaxy S6 tiene todas las de ganar: 16 megapíxeles con lente de apertura f/1.9 contra una cámara de 8 megapíxeles y apertura de f/2.2.
Merlin Properties lanza una macroampliación por 613 millones Cinco Días El grupo inmobiliario Merlin Properties ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) su intención de poner en marcha una macroampliación de capital por un total de 613 millones de euros. El consejo de administración de la Socimi aprobó hoy llevar a cabo una operación que comportará la emisión de 64 millones de acciones con un nominal de un euro y una prima de emisión de 8,5 euros.
Hidalgo (Globalia): "Renunciar al AVE es una tontería" Expansión El presidente de Globalia, Juan José Hidalgo, considera que plantearse abandonar las inversiones en líneas AVE, como ha propuesto Ciudadanos, "es una tontería", porque "no hay otro medio de transporte mejor".
Cómo añadirle carga inalámbrica a un smartphone que no la tiene Cinco Días Con la llegada del Samsung Galaxy S6 el tema de la carga inalámbrica está cogiendo cada vez más importancia entre todos los usuarios de teléfonos inteligentes que en la mayoría de las ocasiones viven pendientes de un enchufe para recargar la batería de su móvil sobre todo en las últimas horas del día.
Cómo convertir archivos PDF a PowerPoint Cinco Días Desde hace unos días hemos indicado cómo realizar la conversión entre PDF y los distintos formatos que compone la suite ofimática más completa del mercado, Microsoft Office: Excel, Word Hoy le toca el turno a otro de los formatos más utilizados, tanto en el ámbito profesional como personal, se trata de PowerPoint, uno de los principales cuando se trata de realizar presentaciones. Como ya hemos indicado anteriormente, el método es similar a los anteriores aunque en este caso, de forma obligada, necesitaremos algún software que nos permita realizar la conversión ya que, por nosotros mismos, no es posible.
Mediaset vuelve al dividendo Expansión La junta de accionistas Mediaset acordará hoy el reparto de 47,6 millones de euros en dividendos, tras dos ejercicios consecutivos de sequía en la remuneración directa.
LINE anuncia que será compatible con el Apple Watch adelantándose a WhatsApp Cinco Días La integración de los servicios en los nuevos dispositivos wearables como es el caso de los relojes inteligentes poco a poco está llegando a nuestro país. Uno de los últimos smartwatches en llegar al mercado al menos en formato de reserva- ha sido el Apple Watch, levantando una expectación increíble y consiguiendo récords en la historia de la compañía en la corta historia, hasta ahora, de los llamados vestibles. Por esta razón y con el éxito que se espera de éste, LINE acaba de anunciar que ofrecerá soporte al Apple Watch.
Simeone: sus diez mejores frases para emprendedores Cinco Días Diego Pablo Simeone ha demostrado en sus poco más de tres años como entrenador rojiblanco que la actitud es vital para lograr el éxito. El entrenador argentino llegó al Atlético de Madrid cuando el equipo estaba hundido, en medio de la tabla clasificatoria, y recién eliminado de la Copa del Rey por un equipo de Segunda B. Sin embargo, demostró que si se cree y si se trabaja, se puede, y con su actitud, perseverancia y trabajo, consiguió, entre otras cosas, romper con la hegemonía de la liga de dos que se repetía año tras año.
La riqueza financiera de las familias aumentó un 13,5% en 2014 Cinco Días La riqueza financiera neta de las familias españolas, que es la diferencia entre los ahorros que poseen y los préstamos que deben, se elevó al cierre del pasado año hasta 1,170 billones de euros, un 13,4 % más que un año antes, pese al descenso experimentado en el último trimestre.
Almoneda se renueva Expansión El salón se ha abierto a nuevos públicos más jóvenes.
Reunión del BCE: seis preguntas clave para Draghi Cinco Días La de hoy es la primera reunión del BCE tras la puesta en marcha del programa de compras de deuda, conocido también por las intuitivas siglas PSPP o QE. El programa, que comprende la compra de 60.000 millones de euros al mes en deuda. En la rueda de prensa, Draghi tendrá ocasión de hacer un balance preliminar de estas operaciones, seguramente positivo a la luz de la encuesta de crédito publicada ayer y de la subida de la inflación (un 0,6%, aún lejos del objetivo del 2%). No obstante, y como es costumbre, Mario tendrá que capear algunas preguntas incómodas.
La riqueza de las familias aumentó un 13,5% en 2014 Expansión La riqueza financiera neta de las familias españolas alcanzó los 1.170.889 millones de euros en 2014, lo que supone un incremento del 13,5% respecto al año anterior
Bruselas acusa a Google de monopolio en las búsquedas Cinco Días La comisaria europea de Competencia, Margrethe Vestager, ha acusado formalmente a Google de abuso de posición de dominio tras más de cinco años de investigación. Concretamente, la Comisión ha remitido un pliego de cargos en el que alega que la empresa ha abusado de su posición dominante en los servicios de búsqueda en Internet al "favorecer de forma sistemática sus propios productos de comparación de precios en sus páginas de resultados de búsqueda general".
Google lanza "Designed for families" para que los niños no accedan a contenido inapropiado Cinco Días Google está en todo, y ahora se ha centrado en conseguir que las familias puedan disfrutar aún más tiempo juntos y pasar momentos agradables con los hijos a través de una nueva característica que ha llamada Designed for families y que estará disponible en las próximas semanas.
Más préstamos para comprar, pero con cabeza Cinco Días Más préstamos, en mejores condiciones y otorgados de manera más responsable. Así está, en líneas generales, el panorama financiero para los consumidores, ya que, según la Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito (Asnef), los créditos al consumo en 2014 registraron un incremento de más del 8% respecto al año anterior, una pequeña muestra del aire fresco que se respira en nuestra economía.
Emprender a los 50 Cinco Días Jóvenes, con mucho entusiasmo, escasa experiencia, pero muy bien preparados es la imagen que generalmente tenemos del emprendedor. Pero no siempre es así.
El Supremo declara nulo el ERE en Coca-Cola Cinco Días El Tribunal Supremo ha confirmado este miércoles la nulidad del ERE de las embotelladoras de Coca-Cola que afectó a un millar de personas. El alto tribunal ratifica así la sentencia de la Audiencia Nacional que el año pasado ya dictaminó en este sentido. Por el momento se conoce el fallo, mientras que el contenido de la sentencia se hará público en los próximos días.
La Unión Europea acusa a Google de abuso en las búsquedas e investigará a Android por monopolio Cinco Días Se temía lo peor, y así ha sido. Desde hace varios meses hemos oído distintas quejas acerca de la posición abusiva de Google en una gran cantidad de servicios incluyendo las búsquedas online y como no, su sistema operativo móvil. Pues bien, finalmente la Comisión Europea ha acusado a Google de abuso de posición dominante en una gran variedad de aspectos, lo que podría conllevar a unas sanciones millonarias.
¿Qué hay que saber antes de hacer una portabilidad móvil según la CNMC? Cinco Días La Comisión Nacional de los mercados y la competencia (CNMC) a través de su blog recopila todos los aspectos que son necesarios tener en cuenta cuando se quiere hacer una portabilidad móvil, una vez que se ha decidido cambiar de operador.
PSA Vigo fabricará una nueva furgoneta para Opel Cinco Días La planta de Vigo fabricará finalmente un vehículo comercial ligero para Opel. Las automovilísticas General Motors y PSA Peugeot Citroën acaban de confirmar que la factoría del grupo francés será la encargada de fabricar la nueva generación de vehículos comerciales pequeños, como parte del acuerdo de la alianza ya existente.
La rueda de prensa del BCE, interrumpida por una joven Expansión El presidente del BCE, Mario Draghi, ha interrumpido la rueda de prensa de política monetaria después de que una joven se le lanzara y le arrojara papeles y confetis.
Mario Draghi pide a España "reforzar las políticas laborales" Expansión Mario Draghi, el presidente del BCE, ha indicado que "es incuestionable que la economía española está experimentado una recuperación", al tiempo que ha dicho que "para reducir el paro y la elevada dualidad del mercado laboral, hay que reforzar las políticas laborales".
La juez rechaza imputar a Banco Madrid por las cuentas de la familia Pujol Expansión Según la magistrada, para imputar un delito de blanqueo a la entidad habría sido necesario que ésta "supiera o pudiera saber que los bienes (de los Pujol) tenían su origen en una actividad delictiva, algo que por el momento se desconoce".
El Gobierno de Maduro convoca al embajador español Expansión La convocatoria en la sede de la Cancillería del embajador español se produce al día siguiente de que Maduro anunciase que prepara un conjunto de "respuestas integrales".
Amparo Moraleda, nueva consejera de Airbus Expansión Será nombrada en sustitución de Josep Piqué, quien dimitirá al término de la junta de accionistas que se celebrará el 27 de mayo.
Las redes sociales y su impacto en la empresa Expansión "Las redes sociales y su impacto en la empresa" es un encuentro que analizará las oportunidades que éstas representan para las compañías.
Foot Locker abrirá una megatienda en Preciados Expansión La marca de equipamiento deportivo alquila el edificio situado en el número 6 de la calle madrileña, con 2.000 metros cuadrados de superficie.
Los Colegios Profesionales aplauden la retirada de la ley Cinco Días La retirada del anteproyecto de Ley de Servicios y de Colegios Profesionales por parte del Gobierno, anunciada el martes por la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, provoca la satisfacción de los afiliados a estos organismos. Arquitectos, ingenieros y abogados es decir, tres de los Colegios que más se involucraron en la oposición a esta normativa, destinada a reorganizar radicalmente los gremios evalúan de forma positiva el anuncio de la número dos del PP, quien afirmó que el anteproyecto se paró y se retiró, porque desde el propio Ejecutivo y el propio partido se planteó que no podíamos sacarlo adelante.
El músculo tecnológico de Europa Cinco Días Nokia anunció ayer la compra de Alcatel-Lucent por 15.600 millones de euros, un movimiento estratégico que muestra el dinamismo, la vitalidad y la fuerte competencia que vive este mercado. La operación, la mayor realizada en el sector en diez años, sitúa a Nokia como segundo mayor fabricante de equipos de redes móviles, solo por detrás de Ericsson, y coloca a la compañía en una posición ventajosa como suministrador de tecnologías para redes fijas, así como para afrontar los retos de los servicios en la nube. La nueva empresa, que se denominará Nokia Corporation, dominará el 35% del mercado, frente al 40% de Ericsson y el 20% de la china Huawei. Un gigante europeo que contará con más de 100.000 empleados y una facturación aproximada de 26.000 millones de euros.
La confianza de Google con la UE Cinco Días La Comisión Europea acusó ayer formalmente a Google de abusar de su dominio en los buscadores para acaparar otros mercados y anunció la apertura de una investigación similar sobre Android, su sistema operativo de móvil. Google deberá demostrar su inocencia si no quiere exponerse al castigo, potencialmente multimillonario, de Bruselas. En apariencia, es un caso más de Competencia. Pero no. El expediente contra Google trasciende el marco del derecho comunitario y entra de lleno en la agenda geoestratégica de la UE, marcada, entre otras cosas, por la necesidad de fraguar con EE UU la mayor área de libre comercio de la historia. Las negociaciones del Tratado Transatlántico (TTIP) requieren confianza mutua. Y esta parece quebrada desde que hace dos años estalló el caso Snowden, el extécnico de la CIA que reveló el alcance de los pinchazos tecnológicos por parte de EE UU. Berlín y París exigen desde entonces mano dura con las firmas del sector de EE UU. Bruselas ejerce esa presión en todos los frentes, desde las normas de competencia o privacidad, a la exigencia de que rindan cuentas de los beneficios a los fiscos europeos. Más allá del saludable control, es prioritario recuperar la confianza UE-EE UU para poder aprovechar todo el potencial de los dos bloques más prósperos del planeta. Entonces, expedientes como el de Google volverán a ser un caso de Competencia.
Las operaciones sospechosas suman más de 13 millones Cinco Días Pese las aclaraciones y comparecencias en el Congreso de los responsables del Banco de España y de Economía, cómo se llegó a tener que liquidar Banco Madrid parece que sigue siendo un caso sin resolver o, por lo menos, sin aclarar hasta la fecha.
Valores que suben un 50% en el año gracias al euro débil Cinco Días Las leyes fijas no existen en los mercados, pero hay tendencias que se le parecen mucho. Una de ellas es la correlación entre el mercado de divisas y las Bolsas, que no ha hecho más que acrecentarse en los mercados de renta variable a ambos lados del Atlántico.La debilidad del euro frente al dólar se ha convertido en el principal aliado de las Bolsas europeas, mientras que la fortaleza del dólar es la razón más empleada por los expertos para justificar el débil comportamiento de Wall Street este año. A causa de esta estrecha vinculación entre la evolución del mercado de divisas y la renta variable, las empresas exportadoras europeas, sobre todo las que obtienen ingresos en dólares, son las grandes vencedoras en el parqué.
Morgan Stanley presiona las ofertas por su red de gas con una OPV Cinco Días El número de salidas a Bolsa aumentará con Madrileña Red de Gas, si Morgan Stanley, su principal accionista, no obtiene el precio deseado por la compañía. La recta final por la puja concluirá el lunes;en caso de que las ofertas no estén a la altura, se anunciará la OPV. La valoración preliminar de la firma llega a 1.600 millones.
BBVA compra la californiana Spring Studio para impulsar su negocio digital Cinco Días BBVA continúa avanzando en su estrategia digital. El banco español anunció ayer la compra de la compañía californiana Spring Studio, especializada en diseño digital o lo que hoy se denomina experiencia de usuario (UX). Es decir, una empresa que diseña procesos online o móviles para hacer que el manejo de los servicios digitales sean muy amigables, atractivos y naturales para los usuarios.
El PSOE pide la dimisión de Montoro y comisión de investigación Cinco Días El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha pedido hoy la dimisión del ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, y la creación de una comisión de investigación sobre el caso Rato, tras conocer el escándalo que, a su juicio, supone el registro de la vivienda del exvicepresidente del Gobierno.
El Ibex 35 mira a Grecia: ¿qué mueve a los inversores? Cinco Días El Ibex 35 comienza una nueva sesión al borde de los 11.800, aunque sin la euforia de hace apenas una semana. Su apertura, de hecho, muestra un ánimo tendente a la melancolía, con ventas que llevan al selectivo a caer en el entorno de las dos décimas. En Europa, el resultado es parecido: el FTSE se anota algo menos de un 0,1% de caída, tendencia que se repite en el caso del DAX alemán como el CAC francés.
Cinco alternativas gratuitas a Gmail para Android Cinco Días La mayoría de teléfonos inteligentes Android llegan de fábrica con al menos dos clientes de correo electrónico preinstalados, el cliente por defecto de Android y Gmail, propio de Google.
Nueva subasta del Tesoro: vende 5.000 millones en bonos Cinco Días El Tesoro Público vuelve hoy a los mercados para captar entre 4.000 y 5.000 millones de euros en una nueva subasta de bonos a cinco, diez y quince años, en la que espera revalidar el éxito cosechado en las últimas emisiones, en las que se ha financiado a tipos mínimos históricos e incluso a tasas negativas en las letras a seis meses.
Everis contratará a 1.800 personas en España Cinco Días La consultora Everis, perteneciente al gigante japonés NTT Data, contratará a 1.800 personas en España a lo largo de su actual ejercicio fiscal, que finalizará el próximo 31 de marzo. La empresa pondrá foco en el talento joven e indicó que de todas las contrataciones prevé que más de 1.000 sean jóvenes recien titulados universitarios.
Botín ve posible una Florida europea en España Cinco Días Entre hoteleros, gestores de aerolíneas y plataformas tecnológicas turísticas, la presidenta del Banco Santander, Ana Botín, desgranó ayer los retos que tiene por delante la industria de los viajes e insistió en la necesidad de adaptación a los hábitos de los clientes y las tecnologías que van surgiendo, algo que afecta, según recalcó, no solo al turismo sino también al sector financiero.
Dios busca vocaciones por Whatsapp y redes sociales Cinco Días Siguiendo la estela de los emprendedores, las órdenes religiosas también han decidido utilizar las redes sociales para reclutar monjas. Lo que parecía un simple entretenimiento para compartir fotos y noticias ha llegado mucho más lejos, convirtiéndose en un canal esencial para llegar a un importante número de personas.
0034 Código Expat, un portal de información para españoles que viven fuera Cinco Días Ayudar a las personas españolas que viven en el extranjero. Este es el objetivo del nuevo portal 0034 Código Expat, una web que ofrece información y servicios a los españoles que viven fuera y a aquellos que están pensando en hacerlo. El proyecto, que nace desde la experiencia propia de varios expatriados, quiere servir de punto de apoyo y generar comunidad.
¿Es el turno de las hipotecas fijas? Cinco Días La compraventa de inmuebles empieza a recuperarse y a atravesar por mejores momentos. Según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) relativos a la Estadística de Transmisiones de Derechos de la Propiedad (ETDP) correspondientes a febrero, la compraventa de vivienda aumenta un 15,5% en relación febrero del año anterior, situando el número de operaciones de compraventa en 29.714 viviendas en febrero. En cómputo global, las fincas que se han trasmitido y registrado en el registro de la propiedad en dicho mes han sido un 5,3% más que respecto a febrero del pasado año, siendo libres un 89% de las viviendas transmitidas.
De ejemplo económico de Rajoy a un presunto delincuente Cinco Días El portavoz de Economía del PP en el Congreso, Vicente Martínez Pujalte, ha afirmado que los ciudadanos tienen derecho a saber la verdad de lo que está pasando. Martínez Pujalte, en declaraciones a los periodistas en los pasillos del Congreso, ha hecho esta reclamación tras conocerse la investigación abierta contra Rato por supuesto blanqueo de dinero, que ha llevado al registro del domicilio del exministro de Economía durante el Gobierno de José María Aznar y a su posterior detención.
Ahora podrás encontrar tu móvil perdido o robado buscándolo en Google Cinco Días Seguro que en alguna ocasión te ha ocurrido. Has perdido tu teléfono, ya sea en la calle o en cualquier lugar de la casa, y no recuerdas donde está. Comienzas a buscarlo y tras varios minutos no das con él, por lo que optas por decirle a alguien que te llame. El problema llega cuando está en silencio y, en ese caso, la única solución posible es utilizar alguna aplicación de rastreo o un reloj inteligente con esta función.
Las exportaciones de servicios se disparan un 7,8% Cinco Días Las exportaciones de servicios aceleraron su crecimiento en 2014 y aumentaron un 7,8% en el cuarto trimestre respecto al mismo periodo de un año antes, mientras que las importaciones repuntaron un 7,9%, según los Índices de Comercio Exterior de Servicios (ICES) publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Ahora ya puedes escribir a mano alzada en tu Android Cinco Días Desde hace un tiempo hay dispositivos móviles que permiten escribir todo tipo de textos, ya sean mensajes, correos, chat, etc a mano alzada sin necesidad de utilizar el teclado. Algo que sin duda hasta ahora ha sido imposible hacer si el dispositivo no disponía de esta característica en su pantalla.
Montoro: la ley está "por encima de amigos" y "compañeros" Expansión El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, afirmó este jueves que la lucha contra el fraude fiscal está "por encima de amigos" y "compañeros".
Cómo bloquear páginas web en Windows y Android Cinco Días Existen multitud de razones por las que nos gustaría bloquear un sitio web en particular. Es más, probablemente conozcas como controlar tu navegación en internet, pero otras personas no, sobre todo los niños. En Internet se pueden encontrar todo tipo de páginas web que reparten virus, malware o sencillamente muestran contenido no apropiado para ciertos usuarios por lo que, en realidad, lo mejor sería restringir su acceso para la seguridad de tu dispositivo y claro está, de la familia. Bloquear un sitio web no es nada complicado gracias a la gran cantidad de herramientas actuales y hoy os mostramos cómo realizarlo en Windows y Android.
La segunda oportunidad es la primera Cinco Días La vida es una sucesión constante de amenazas y oportunidades. De hecho, lo relevante no es la secuencia sino la capacidad para afrontar una u otra. La propia evolución del homo sapiens es una prueba contrastada de esa capacidad de superación. El ingenio del denominado hombre moderno, su descaro en el empleo del ensayo-error, su capacidad para adaptarse a nuevos entornos son claves para entender su permanencia en el tiempo. El caos es el entorno que define al homo sapiens. La previsibilidad, la costumbre, la reiteración... definían al hombre de neandertal. Le definían y lo extinguieron.
Decadencia de la mentira Cinco Días Con un sugestivo título, La decadencia de la mentira, Oscar Wilde publicó en 1898 uno de sus más lúcidos ensayos sobre el valor del arte como elemento transformador de la realidad. Y no solo el arte atesora hoy ese poder transformador. La política, algunas instituciones y la moderna empresa disfrutan también de ese singular don que, en tiempos de cambio como los que vivimos, se hace imprescindible. Por fortuna, nací en Úbeda, donde el Renacimiento sorprende a cada paso, donde las plazas son todas plazas y siempre diferentes, donde el arte pasado, presente y futuro se transforma en piedras, calles, iglesias y palacios, y donde sus gentes disfrutan de la existencia, sabedoras de que han recibido una hermosa ciudad como herencia inagotable, que es Patrimonio Mundial y de la que deben responder. Parido con ese espíritu renacentista, cuando reflexiono sobre nuestro futuro común como país, me sumerjo en la esperanza de algo que se parezca al humanismo que floreció en Italia, y más tarde en España, en el siglo XV. Sueño con aquellos hombres que, líderes sin pretenderlo, huyendo de dogmatismos, supieron poner a prueba desde la reflexión las ideas que hasta entonces se tenían por verdades irrefutables. Y lo hicieron de forma que sus contemporáneos los entendieran, sin dobleces, con un lenguaje claro, tomando como basamento las enseñanzas de los clásicos y dejando que las universidades cumplieran el papel social también transformador que les debe corresponder y del que desde hace tantos años nos hemos olvidado.
Amazon regala 120 euros en aplicaciones y juegos para Android Cinco Días Para Amazon ya es habitual regalar dinero en forma de aplicaciones. Desde hace ya bastante tiempo, la compañía ha decidido lanzar cada cierto tiempo una oferta que nos permite acceder a todo tipo de aplicaciones y juegos de forma gratuita eso sí, todas ellas de pago-. Habitualmente se utilizan fechas señaladas para lanzar estas increíbles ofertas, como por ejemplo el día del Padre, el último en el que se pudo acceder a más de 100 euros gratuitamente. Pues bien, esta vez no se trata, al menos en España, de ningún día señalado, pero Amazon ha decidido regalar 120 euros en forma de hasta 26 aplicaciones.
Terapias para que el sistema inmune se coma al cáncer Cinco Días La inmunoterapia es una nueva forma de entender y abordar el cáncer. Son palabras de José Antonio López-Martín, oncólogo del Hospital 12 de Octubre. Estamos ante un nuevo paradigma, una manera distinta de tratar los tumores, confirma María Victoria Tornamira, directora de asuntos médicos de la farmacéutica MSD. Esta visión terapéutica es tremendamente novedosa, en la que las principales multinacionales del sector ya se han volcado por conseguir este tipo de fármacos que den una nueva oportunidad a los pacientes, a la vez que una ventaja competitiva en un mercado sin explotar.
Las investigadoras, invisibles en los premios científicos Cinco Días La discriminación a la mujer también alcanza los ámbitos más prestigiosos de la intelectualidad, como en el caso de la investigación. Ni siquiera en una carrera eminentemente basada en la meritocracia, las científicas son suficientemente reconocidas públicamente por su trabajo, según destaca el reciente estudio Las mujeres en los premios científicos en España 2009-2014.
Nuestro nuevo biosimilar dará trabajo a 600 personas Cinco Días Rovi es un laboratorio farmacéutico creado en 1946, que cotiza en Bolsa y controlado en casi un 70% por Juan López-Belmonte, presidente de la compañía, y su familia. Javier López-Belmonte (Madrid, 1975) es el menor de los tres hijos, vicepresidente del consejo de administración y director financiero. La empresa facturó 238 millones de euros en 2014, un 9% más que en el ejercicio anterior, una tendencia que ha mantenido incluso en los años de crisis. Su fortaleza pasa por las heparinas (anticoagulante) de investigación propia, como el fármaco Hibor, que aporta 72 millones en ventas en 56 países. Además, cuentan con licencias de multinacionales de varios medicamentos para vender en España.
Una despensa gourmet Expansión 10 novedades imprescindibles del último salón gourmet.
Facebook quiere cerrar las cuentas de quien cometa faltas de ortografía Cinco Días Facebook, una de las redes sociales más utilizadas por usuarios de todo el mundo, lleva tiempo demostrando cada día su interés por mejorar la calidad de su servicio y proteger la intimidad de sus usuarios. Ahora, el fundador de la red social Mark Zuckerberg, ha anunciado en una de sus conferencias realizadas en la gira por América, una nueva medida que Facebook comenzará a aplicar a mediados de este mismo año.
Más fármacos asequibles para la artritis reumatoide Cinco Días La artritis reumatoide se va a convertir en una de las primeras patologías donde entren los fármacos biosimilares. Estos productos biológicos acceden al mercado a un precio más barato cuando los originales pierden la patente. Han creado una gran expectativa, porque parten de un precio alrededor de un 25% menor para unas terapias que son muy caras, por lo que facilita el acceso a los tratamientos.
¿Cuáles son las marcas de coches más vendidas en la UE? Cinco Días Todos los países europeos registraron crecimientos en las matriculaciones el pasado mes de marzo, según los datos de la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (Acea), con el mercado español a la cabeza de los avances -un 40,5%- seguido del italiano -el 15,1%-. Le sigue Francia (+9.3%), Alemania (+9.0%) y Reino Unido (+6.0%). En total, se vendieron 1.604.107 coches en los países de la UE, lo que supone un avance del 10,6%, el mayor crecimiento en 12 meses.
El WiFi de los aviones podría ser utilizado para hackearlos Cinco Días Un estudio de la Oficina de Responsabilidad Gubernamental (GAO) de los Estados Unidos ha indicado los peligros cibernéticos que podrían resultar de la nueva tecnología que poco a poco está implantándose en aviones de todo el mundo, es decir, la conectividad IP a través de WiFi ya que, sin la protección suficiente, los sistemas de información de control de tráfico aéreo y aviónica podrían estar expuestos para que hackers y otros usuarios malintencionados accedan a todos los datos. ¿Por qué? Todo se debe a un cambio de tecnología, la llamada NextGen, que utilizará sistemas basados en la tecnología GPS y en Internet para comunicarse con las torres de control y con otros aviones. El proceso ya comenzó en 2012 pero hasta 2025 no estará implementado al completo.
El presidente de Abertis augura una buena OPV a Cellnex Expansión El presidente de Abertis, Salvador Alemany, confía en que la próxima salida a bolsa de la filial del grupo de concesiones Cellnex Telecom irá "francamente bien".
ACS gana un puente en Canadá de 1.850 millones de euros Expansión ACS se ha impuesto en el concurso licitado por el Gobierno Federal de Canadá para el diseño, construcción, financiación, operación y mantenimiento del nuevo puente sobre el río Saint Lawrence, cerca de Montreal.
Rayet reduce al 31,4% su participación en Quabit Expansión Tras vender un 1,5% de la empresa para cumplir con el convenio de acreedores con el que la constructora se ha garantizado salir del concurso.
Hacienda registra la casa de Rato Expansión El registro llega después de que trascendiera que la Agencia Tributaria está investigando a Rato por blanqueo de capitales. Se trata de una actuación judicial ordenada por la Fiscalía.
Abengoa capta 375 millones de euros en bonos a cinco años Expansión La emisión, colocada por la filial Abengoa Finance y dirigida a inversores institucionales, vencerá en abril de 2020 y devengará un cupón anual del 7 % pagadero semestralmente.
Agentes antidisturbios en la vivienda del ex ministro Expansión El despliegue ha consistido en dos furgonetas policiales. Cinco agentes se han establecido en torno al portal y han solicitado a los presentes que se ubiquen en la acera contraria.
El regalo de Draghi al mercado de deuda de EEUU Expansión Es probable que los alcistas en deuda de EEUU se sintieran tentados de arrojar confeti a Mario Draghi, pero, en su caso, sería un acto de celebración.
¿Cómo evolucionará Twitter? Expansión Jack Dorsey, cofundador de Twitter, trabaja 16 horas diarias y dedica cada día de la semana a una tarea. Por ejemplo, las relaciones externas y las entrevistas se programan para los jueves.
La siguiente gran emisión española, ¿un bono a 100 años? Expansión ¿México como guía de la política financiera española? Cuando se trata de estudiar la conveniencia de emitir o no un bono soberano en euros con la fecha de vencimiento fijada a un siglo vista, el país norteamericano es el modelo.
¿Cómo se solicita la modificación del borrador? Expansión EXPANSIÓN, en colaboración con la Asociación Española de Asesores Fiscales (Aedaf), ofrece una completa guía con las claves de la Renta.
Una mujer de mano dura y otros cambios en CEOE Cinco Días La gran patronal española ha abierto finalmente las puertas de su cúpula más visible a una mujer. Y a una mujer joven. Ana Plaza, la nueva secretaria general de CEOE, número dos de la organización patronal y mano derecha del presidente Juan Rosell, tiene 47 años.
El precio de la energía en España frena la inversión Cinco Días Javier Targhetta (Madrid, 1948) es director general de Atlantic Copper, compañía dedicada al tratamiento del cobre, y vicepresidente de su matriz, la norteamericana Freeport-McMoRan. Fue presidente de Aege, la asociación de grandes consumidores de electricidad. Ambas facetas le hacen conocedor del sistema industrial español, así como de la regulación española energética.
Llega la hora del nuevo convenio colectivo de Telefónica Cinco Días Telefónica de España celebró este miércoles sus elecciones sindicales, en las que más de 20.000 empleados estaban llamados a las urnas. Los resultados fueron claros. UGT, ganadora de los comicios, y CC OO lograron cinco representantes cada una en el comité intercentros, que en su conjunto cuenta con 13 integrantes. Es decir, ambas centrales obtuvieron una mayoría clara, frente a AST, CGT y STC, que obtuvieron un representante cada uno.
Tratos más favorables Cinco Días Los barones de las compras están descubriendo nuevas formas de taladrar el esquisto. Las preferencias de Apollo, Carlyle y KKR han sido aguijoneadas por la fuerte caída del precio del crudo. Estructuras creativas, como las usadas recientemente por Blackstone y EIG, podrían ayudar a allanar el camino hacia tratos más favorables.
Antolín se suma a la fiesta de compras Cinco Días El proceso de consolidación de las empresas se ha convertido en una ola imparable en todo el mundo, con operaciones que ya superan en volumen las cifras de precrisis hasta bordear el billón de euros en los escasos tres meses y medio que van de 2015. Un día si y otro también se anuncian compras y fusiones sin distinción de sectores ni tamaños. Bien impulsadas por los buenos precios a que ha puesto muchos activos la larga crisis, por la bajada del petróleo o por simple oportunidad estratégica, el mapa mundial de las empresas se está redibujando a velocidad de vértigo. La expansiva política monetaria de los bancos centrales y el apoyo de los mercados a la deuda corporativa, además del buen desempeño de las Bolsas, son el acelerador imprescindible para financiar este comportamiento. Todo se ha sumado y es como si la elevada presión acumulada en los siete años largos de crisis hubiese encontrado la vía de escape. Lo importante es que las empresas españolas están en esa carrera global desde el primer momento. Ayer fue el Grupo Antolin de componentes de automoción el que anunció la compra de la división de interiores de la canadiense Magda. Un salto con el que la multinacional burgalesa duplicará tamaño, incorporará más tecnología y aumentará carteras de productos y clientes, y dado en el mismo país en el que Repsol acaba de adquirir la petrolera Talisman Energy.
¿Qué pasa en Coca-Cola tras la sentencia del Supremo? Cinco Días La confirmación por parte del Tribunal Supremo de la nulidad del ERE de Coca-Cola, abre una nueva etapa en un conflicto que se prolonga durante más de 15 meses. A falta de conocerse nuevos detalles a través de la sentencia del alto tribunal, que se espera que se conozca en los próximos días, se ha abierto una serie de interrogantes sobre el futuro de los trabajadores, de las fábricas cerradas y de la empresa.
El empleo en las telecos cae en 2014 a mínimos de la serie histórica Cinco Días La evolución del empleo en la industria española de las telecomunicaciones mantiene la tendencia negativa. Así, el sector cerró el pasado año con unas plantillas conjuntas de 60.224 empleados, 1.116 trabajadores menos que a la conclusión de 2013, cuando sumaban 61.340 personas, según las estimaciones de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
Ferrovial reducirá su deuda con el freno judicial al rescate de autopistas Cinco Días Ferrovial tiene una herramienta para lucir en el mercado en la próxima presentación de resultados, prevista para el día 30, mucho más ligera de deuda. Y es que puede soltar una de las losas que arrastra desde hace más de cinco años, el pasivo de la autopista AP-36 (Ocaña-La Roda). El grupo que dirigen Rafael del Pino e Íñigo Meirás consolida el 100% de los 556 millones de deuda de la concesionaria, y es el fallo judicial contra el plan de rescate del Ministerio de Fomento el que da la posibilidad de sacarla del balance.
La banca desata la guerra del crédito al consumo con tipos al 6% Cinco Días En un momento en el que los depósitos han desaparecido prácticamente del escaparate de las entidades financieras, o los que quedan ya no ofrecen las rentabilidades pasadas, la banca apuesta ahora por los préstamos personales. Las medidas puestas en marcha por el BCE para afianzar la recuperación y sobre todo, abrir el grifo del crédito, parece que poco a poco comienzan a dar sus frutos.
Los valores más recomendados de la City Cinco Días El 7 de mayo está marcado en rojo en el calendario electoral de 2015. Reino Unido celebra elecciones para renovar su parlamento. Las últimas encuestas no dan un claro vencedor en unas elecciones en las que irrumpen con fuerza nuevas formaciones políticas.
Santander rescata a 150.000 clientes de fondos monetarios Cinco Días Santander advierte por carta a unos 150.000 inversores de fondos de renta fija a corto plazo que pueden perder dinero. Les informa de que limita las nuevas suscripciones y les conmina a cambiar de producto.
BBVA decide mantener la marca CatalalunyaCaixa Cinco Días BBVA tiene previsto formalizar la semana que viene la compra de Catalunya Banc, una vez que el fondo estadounidense Blackstone cerrase el miércoles la adquisición de la cartera hipotecaria problemática de la entidad catalana por un importe de 4.123 millones de euros.
La competencia ficha a banqueros de Banco Madrid como agentes externos Cinco Días Banco Madrid será liquidado, su plantilla está a punto de afrontar un ERE y los casos investigados por posible blanqueo de capitales se circunscriben a una pequeña parte de su cartera. Disipadas algunas de estas dudas iniciales, la competencia ha puesto en marcha su estrategia para hacerse con la rentable clientela de una entidad a punto de desaparecer.
Una solución sin demora para Grecia Cinco Días Pese al esperanzador diagnóstico sobre las perspectivas de la economía europea que realizó el miércoles el presidente del BCE, Mario Draghi, y las firmes garantías que dio sobre la solidez de su plan de compras de deuda, los mercados frenaron ayer su senda alcista por las perturbaciones que llegan de Grecia. Aunque Draghi descartó una posible suspensión de pagos de Atenas, las bolsas europeas acusaron el efecto de unos rumores que afirman que el Gobierno de Alexis Tsipras podría ser incapaz de afrontar su siguiente vencimiento de deuda en abril. El Ibex, que ya sufrió a principios de semana un correctivo por este motivo, volvió a vivir otro ayer, y cerró la sesión con una caída del 1,42%, lo que le aleja de momento de la anhelada cota de los 12.000 puntos. La de ayer fue la peor sesión desde el pasado 3 de marzo. Una jornada bajista que se repitió en otras bolsas europeas y se cebó especialmente con el sector bancario, el más vulnerable a las turbulencias que provoca el riesgo recurrente de impago de Grecia.
Radiografía del sector constructor en Bolsa Cinco Días El sector constructor intenta remontar el vuelo en Bolsa, aunque está aún lejos de sus momentos de mayor esplendor.En junio de 2007, antes de que estallara la burbuja inmobiliaria y comenzara la mayor crisis financiera de las últimas décadas, las seis grandes compañías del sector (ACS,Sacyr,Acciona,FCC,Ferrovial y OHL) valían unos 62.159 millones de euros.Su capitalización bursátil en la actualidad suma 36.687 millones, un 41% menos. Todas ellas han perdido valor en Bolsa (la que másSacyr, que vale un 82,8% menos) a excepción de Ferrovial, que vale un 123,8% más. Por tanto, el sector aún está lejos de lo que llegó a valer.
Ibex 35: claves de una sesión al borde de los 11.600 Cinco Días Como era de esperar, el viernes también llega para los parqués bursátiles. El Ibex 35 se enfrenta a esta última sesión de la semana tras haberse dejado un 1,1% en los cuatro días anteriores y tras haber logrado su máximo en más de cinco años. Y lo hace con la actitud con la que se ha enfrentado a las dos sesiones anteriores: la de las ventas. Pierde los 11.600 puntos con sonoridad y ronda ya los 11.500, con todos los valores en rojo a excepción de Repsol, que sube levemente.
Dom Pérignon y Ferran Adriá se 'fusionan' Cinco Días Dos firmas ganadoras, unidas ahora gracias a uno de los artífices de elBulli, Juli Soler, gran amante del vino y la persona que acercó a Ferran Adrià al universo del champán. A partir de ahora el que sigue siendo el cocinero con mayor influencia del mundo y Dom Pérignon, perteneciente al gigante LVMH Moët Hennessy, caminan juntos. La reconocida maison francesa acaba de entrar como socio en elBullifoundation, de donde forman ya parte Lavazza y Telefónica, con un acuerdo del que ninguno de los dos socios ha querido desvelar la cuantía económica del mismo. El capital de la citada fundación en estos momentos, según adelantó Adrià, asciende a diez millones de euros.
La ingeniería privada recrudece su enfrentamiento con Ineco y Tragsa Cinco Días El colectivo que reúne a las mayores ingenierías del país, Tecniberia, ha vuelto a mostrar su malestar al Gobierno por el volumen de trabajo encomendado sin concurso a las firmas públicas Ineco y Tragsa, a la vez que estima falta de transparencia en los ministerios de Fomento y Medio Ambiente. Según ha podido saber CincoDías, la patronal remitió una carta a finales de 2014 a la vicepresidente Soraya Sáenz de Santamaría y a las titulares de ambos ministerios, Ana Pastor e Isabel García Tejerina, alertando del uso abusivo de la encomienda de gestión, por la que la Administración puede adjudicar trabajos sin que medie concurso. También reclama la publicación de este tipo de adjudicaciones con sus importes tanto en el Boletín Oficial del Estado como en el portal de transparencia habilitado por el Gobierno el pasado mes de diciembre.
Abertis vende sus dos últimos aeropuertos Cinco Días Abertis ha completado su salida del negocio de la gestión de aeropuertos con la venta de sus participaciones en las terminales de Santiago de Chile (tenía un 14,5%) y en la capital turística de Jamaica, Montego Bay, de cuyo gestor aeroportuario tenía el 74,5%. Con esta operación la empresa cierra su cartera aeroportuaria.
El nuevo chef 'estrella' de Asturias Cinco Días Ha sido la última estrella en incorporarse al firmamento de Michelin en Asturias. Y le está sacando provecho. Una de las primeras decisiones, afortunada por otro lado, que ha tomado el chef Ricardo González Sotres es reformar el local que acoge a El Retiro, en Pancar, una pequeña aldea pegada a Llanes. El chigre de antaño se ha transformado acaba de abrirlo de nuevo este mes en un restaurante con trazas de no querer quedarse ahí, de ambicionar mucho más. Y en ello está este cocinero, que se mantiene fiel a una cocina con creativa, técnica y sabor. Nada más entrar, la sala ya anticipa algo de lo que va a venir a continuación, con un delicado olor a fabada de la mesa vecina, para ir abriendo el apetito.
¿Con qué tarjetas ahorrar en gasolina? Cinco Días El desarrollo de la tecnología hace que se fabriquen coches cada vez más eficientes en consumo de combustible, pero aunque el momento de repostar gasolina se pueda retrasar gracias a eficiencia y depósitos más grandes, el momento acaba llegando. Los precios del combustible cambian constantemente, y aunque el precio del crudo baje, su reflejo tarda más en verse en las estaciones de servicio.
Merlin ofrece a Sacyr entrar en el accionariado de Testa Expansión La sociedad inmobiliaria cotizada, que ampliará capital por 614 millones de euros, propone al grupo constructor quedarse con el 30% de su filial, que se convertirá también en Socimi.
Schlumberger recorta 11.000 empleos por la caída del crudo Expansión Este nuevo recorte eleva a 20.000 los puestos de trabajo eliminados, alrededor del 15% de su plantilla, a consecuencia del desplome de los precios del crudo y la menor actividad en el sector.
Seis aspectos detrás de la detención de Rato y los 705 bajo sospecha de Hacienda Cinco Días La detención y registro del domicilio de Rodrigo Rato ha centrado el foco en las derivadas jurídicas y políticas de la amnistía fiscal aprobada por el Gobierno de Rajoy en 2012 y que supuso que más de 30.000 contribuyentes ajustaran sus cuentas con Hacienda.
Las 'low cost' transportan a 5,5 millones de pasajeros Expansión Supone un 14,8% más respecto al mismo período del ejercicio anterior, según datos publicados por la Subdirección General de Conocimiento y Estudios Turísticos
Ya es posible "vivir" dentro de GTA 5 con Oculus Rift Cinco Días Ser un delincuente en la vida real obviamente no está bien, pero GTA 5 permite a aquellos que lo desearían, resarcirse. Ahora bien, ¿y si se pudiera jugar al nuevo título de Rockstar a través de Oculus Rift, el sistema de realidad virtual? Tras dos días en el mercado, un desarrollador ha conseguido a través de un mod conseguir este sueño y hacer que cualquier persona viva la experiencia GTA en sus propias carnes.
Nuevo registro en el despacho de Rodrigo Rato Cinco Días El despacho del exvicepresidente del Gobierno Rodrigo Rato está siendo objeto de un nuevo registro este viernes, aunque en esta ocasión él no está presente y permanece en su domicilio, según han informado fuentes de la investigación y testigos presenciales.
Microsoft retira la beta de Windows 10 que ha dejado inutilizados muchos Lumia 520, 525 y 526 Cinco Días De vez en cuando ocurren ciertos problemas con las betas de algunos softwares y en esta ocasión ha sido turno de Microsoft. Según parece, varios de sus dispositivos han acabado brickeados es decir, inutilizados- tras instalar la última versión de la Windows 10 Mobile Technical Preview, un problema que ha dejado a varios usuarios sin posibilidad de utilizar su smartphone.
Primeras impresiones en vídeo del Apple Watch Cinco Días Aunque de momento únicamente se pueda comprar a través de Internet, el Apple Watch ya está disponible para probar en unas pocas tiendas en todo el mundo, entre ellas el Apple Store de Reino Unido y ahí es donde uno de los compañeros de MovilZona ha estado para traernos las primeras impresiones en vídeo del esperado reloj inteligente de Apple.
Telefónica cubre su ampliación de capital por 3.048 millones Cinco Días Telefónica ha señalado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores que ha quedado íntegramente suscrito el aumento de capital acordado por su consejo de administración a finales de marzo por 3.048 millones de euros, con una demanda de 3,7 veces las acciones ofrecidas.
Chrome ahora es más fácil de usar en el iPhone Cinco Días Sin duda alguna, Chrome es uno de los mejores navegadores de la actualidad y por ende, uno de los más utilizados. Este ocurre en prácticamente todas las plataformas, Android, Mac, PC Y también en iOS donde a pesar de contar con un navegador de gran calidad, Safari, muchos usuarios optan por Chrome gracias a la gran integración que ofrece la aplicación con otras aplicaciones de la compañía, véase Maps o Youtube. Pues bien, recientemente Chrome para iOS se ha actualizado, ofreciendo funciones más interesantes en su usabilidad que permitirá navegar por internet más fácilmente tanto en iPhone como en iPad.
Reacciones: Sánchez pide conocer la lista de defraudadores Cinco Días Reacciones para todos los gustos a la dentención, posterior puesta en libertad y los registros del domicilo familiar y el despacho del el vicepresidente en el Gobierno de Aznar, Rodrigo Rato.
La piratería podría determinar la el pago mensual de Netflix en España Cinco Días Una semana después de que Netflix anunciara la decisión de poder cerrar las cuentas de aquellos usuarios que hicieran uso de su servicio desde situaciones geográficas donde Netflix no está disponible a través de conexiones VPN, lugares donde la compañía no tendría los derechos correspondientes para ofrecer sus contenidos, ahora la compañía anuncia su intención de luchar contra la piratería en los países donde el intercambio ilegal de contenido es frecuente.
La nueva planta de Campofrío producirá 100.000 toneladas Cinco Días El pasado 16 de noviembre, un devastador incendió destrozó la fábrica de Campofrío en el polígono bugalés de Gamonal. Este viernes, la compañía de productos cárnicos ha anunciado la construcción en el mismo lugar de una nueva planta de 78.000 metros cuadrados y una capacidad productiva de 100.000 toneladas.
Siete claves de la nueva Ley de Carreteras del Gobierno Expansión El Gobierno fomentará la iniciativa privada, incrementará las sanciones y pondrá coto a la especulación de los terrenos en los que se construirán nuevas vías.
Rato: "No tengo sociedades en paraísos fiscales" Expansión El exministro ha negado que a raíz de la fianza impuesta por el juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu por el caso Bankia haya movido dinero entre sus sociedades.
Holanda multa por primera vez a tres conductores de Uber Expansión Un tribunal penal holandés ha impuesto multas de 1.500 euros a tres conductores de la empresa estadounidense, que pone en contacto a pasajeros y conductores privados sin licencia.
Aprobado el concurso para adjudicar 6 nuevos canales Expansión Cada licitador podrá optar hasta un máximo de 2 licencias: una licencia para la explotación de un canal en alta definición y otra, para uno estándar.
Dia compra a Eroski 144 supermercados, once tiendas menos de lo previsto Expansión El pasado 4 de noviembre, DIA anunció la compra al Grupo Eroski de un máximo de 160 establecimientos situados en su mayor parte en la Comunidad de Madrid y en Andalucía, por un valor de 146 millones de euros.
Cómo proteger el 'bitcoin' de ciberladrones Expansión Igual que no se deja la caja abierta, tampoco debería hacerse lo mismo con el dinero virtual. Es clave aumentar la seguridad informática para proteger el bitcoin.
EXPANSIÓN e Ifema premian a las pymes Expansión El diario líder de la información económica y Feria de Madrid convocan la XI edición del galardón de referencia entre las pymes.
La App Store de Apple, una máquina de hacer dinero Expansión Aunque Android es el sistema operativo que domina el mercado y Google Play la tienda con más descargas, Apple gana la batalla de los ingresos en aplicaciones.
Banca, peligro de rátings a la baja Expansión La realidad es tozuda y las cifras siguen demostrando que la crisis en Europa está lejos de haber sido superada. Las heridas continúan sangrando y las agencias de ráting están ahí para atestiguarlo.
Las mejores cuentas para domiciliar la pensión Expansión Según los últimos datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, en marzo de 2015 había en España algo más de 8,4 millones de pensionistas.
Modifique el borrador: referencia catastral Expansión ¿Dónde puede un contribuyente añadir o modificar la referencia catastral de un inmueble en la declaración de la Renta 2014? Así lo explica la Agencia Tributaria.
Así es la madeja familiar de empresas de Rato que investiga Hacienda Expansión Sociedades de todo tipo, como inmobiliarias y empresas de energía y exportación, tienen su sede en el edificio donde vive Rato, pero aparecen como apoderados o administradores sus sobrinos, hermanos, hijos o colaboradores.
Primer acto público de Rajoy tras saltar el caso Rato Cinco Días El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha admitido hoy que el caso de Rodrigo Rato afecta especialmente a su partido, el PP, porque el expresidente de Bankia fue uno de sus activos más importantes, pero ha insistido en que todos los españoles son iguales ante la ley.
sábado 18 abril
La primera desaladora del oeste de África tiene sello español Cinco Días No es una inauguración más. Abengoa puso de largo el viernes la planta desaladora Accra Sea Water, el primer proyecto de este tipo en Ghana, así como en toda la región del oeste de África.
Guindos anima a parar con reformas la cuenta atrás de Grecia Cinco Días El ministro español de Economía, Luis de Guindos, ha resaltado en su llegada a Washington (EWE UU), donde se celebran las reuniones de las Asambleas de Primavera del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, que Grecia ha perdido "tres o cuatro semanas preciosas" en la tarea de estabilizar su economía. El representante del Gobierno ha reiterado, en declaraciones a TVE, la petición al Ejecutivo heleno de que emprenda el camino de las reformas en busca de recuperar el crecimiento.
Arranca en Galicia el servicio de AVE del Eje Atlántico Cinco Días El Eje Atlántico del AVE, que conectará A Coruña y Vigo, se pone en servicio comercial este sábado, con una oferta de diez frecuencias diarias por sentido que unirán ambas ciudades en 83 minutos, un tiempo de viaje que arroja una disminución de 47 minutos respecto al actual.
Multa de más de dos millones a NCG por las preferentes Cinco Días La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha impuesto cuatro multas por más de 2 millones de euros a NCG Banco, actual Abanca, por irregularidades en la comercialización de participaciones preferentes por las antiguas cajas gallegas, Caixa Galicia y Caixanova.
A falta de AVE, mejora el enlace de Cercanías a Barajas Cinco Días El Boletín Oficial del Estado (BOE) recoge una adjudicación de obra aparentemente insignificante, pero que tiene su miga. La actuación, confiada por el Adif a Corsán Corviam a través de un procedimiento negociado, asciende a 1,1 millones de euros y busca conectar el vestíbulo de llegadas del AVE en la estación de Puerta de Atocha con la de Atocha Cercanías.
Telefónica ultima el gran cable submarino de fibra del Caribe Cinco Días Telefónica concluirá la semana que viene en Puerto Rico la conexión por cable submarino más largo y potente del Caribe para dar conetividad de internet por fibra óptica a países como Ecuador, Colombia y Panamá con Estados Unidos, el corazón neurálgico de la red de redes.
Rato asegura que su patrimonio está "muy por debajo" de los 27 millones Cinco Días Rodrigo Rato asegura que su patrimonio está muy por debajo de los casi 27 millones de euros que le atribuye Hacienda, al tiempo que ha negado que se haya dedicado a vaciar sus sociedades, ninguna de las cuales -ha insistido- está situada en paraísos fiscales ni fuera de la UE.
Guindos asegura que el 'caso Rato' ha sido "duro a nivel personal" Cinco Días El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha reconocido que no ha sido sencillo y que ha sido duro desde el punto de vista personal el caso de exdirector gerente del FMI y ex vicepresidente del Gobierno, Rodrigo Rato, investigado por blanqueo de capitales.
Guindos acrecienta su pesimismo sobre la crisis griega Cinco Días La crisis griega ha centrado la asamblea del FMI que se celebra en Washington y el titular español de Economía, Luis de Guindos, ha declarado desde la capital estadounidense que no es optimista sobre un próximo acuerdo del Eurogrupo con Grecia para activar un nuevo plan de financiación a cambio de reformas estructurales del Gobierno heleno.
Los bancos están desatando una revolución industrial en España Expansión Son tiempos extraños. Uno de los sectores más poderosos y conservadores de nuestro país, el financiero, se ha lanzado a las barricadas del software para desatar una revolución tecnológica sin precedentes que podría dar un impulso definitivo a la reindustrialización de España y generar cientos de miles de empleos por el camino.
Cómo reparar los datos de un fichero PDF dañado Cinco Días En muchas ocasiones hemos podido ver como al intentar abrir un fichero PDF, simplemente no podemos porque el fichero se ha corrompido. ¿Cómo se puede solucionar? Lo cierto es que existen varias alternativas y todo dependerá de qué es lo que verdaderamente ha dejado de funcionar, si el lector de PDF o el archivo en sí. Si has sufrido este problema, realiza los siguientes pasos y comprueba si efectivamente se soluciona.
WhatsApp ya supera los 800 millones de usuarios activos mensuales ¿cuánta ventaja saca a los demás? Cinco Días Jan Koum, uno de los cofundadores de WhatsApp ha hecho el anuncio en su perfil de Facebook. La aplicación de mensajería instantánea tiene ya más 800 millones de usuarios activos al mes, y como él mismo indica, activos no es lo mismo que registrados. Y es que esta es la principal diferencia entre WhatsApp y muchos de sus competidores. Usuarios activos significan que son personas que utilizan de forma habitual el servicio, los usuarios registrados, en muchas ocasiones, hacen una bonita cifra pero dan trabajo a los servidores y pocos beneficios - de ahí que muchas aplicaciones como Telegram o Dropbox eliminen las cuentas inactivas tras cierto tiempo para ahorrar costes -.
Atenas planea un acuerdo con Moscú de hasta 5.000 millones Expansión El Gobierno griego prevé firmar la próxima semana un acuerdo energético con Rusia vinculado al gasoducto "Turkish Stream" que le reportaría un pago anticipado de hasta 5.000 millones.
Bankia exige a Rato 133 millones por la fianza de la salida a Bolsa Expansión La entidad nacionalizada quiere que Rato, Verdú, Olivas y Norniella se hagan cargo, cada uno, de una sexta parte de la fianza de 800 millones, más los gastos financieros. Bankia dio un mes de plazo que vence en una semana.
Festivales de música: cómo reducir al máximo los costes Expansión Según las cifras publicadas por IndustriaMusical, en 2014 más de 1.385.000 españoles asistieron entre julio y agosto a festivales de música en nuestro país.
El futuro del 'fitness' no está sólo en la muñeca Expansión Los accesorios deportivos y las máquinas de ejercicio también están volviéndose inteligentes, facilitando la integración con el móvil y la tableta y ofreciendo entrenamientos personalizados.
El futuro del 'fitness' no está sólo en la muñeca Expansión Los accesorios deportivos y las máquinas de ejercicio también están volviéndose inteligentes, facilitando la integración con el móvil y la tableta y ofreciendo entrenamientos personalizados.
Guindos saca pecho ante el FMI por el "ejemplo" de España y su "giro impensable" Expansión El ministro español de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, se mostró ayer orgulloso de que España se haya convertido en "ejemplo", en las discusiones en el seno del Fondo Monetario Internacional (FMI), del éxito en la aplicación de reformas estructurales.
Lagarde busca más profundidad en el diálogo con Grecia pese a la urgencia por un acuerdo Expansión La directora gerente del FMI, Christine Lagarde, enfatizó ayer la necesidad de "profundizar" en el diálogo de las instituciones internacionales con Grecia a pesar de la creciente sensación de urgencia para lograr un acuerdo, al señalar que lo más importante no es "llegar rápido a la meta".
Visita de los grandes empresarios del Ibex a la Moncloa Cinco Días El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se reunirá este martes en La Moncloa con el grupo de empresarios integrados en el Foro Puente Aéreo, formado por los presidentes de las corporaciones con mayor raigambre en Madrid y Barcerlona, muchas de ellas pertenecientes al Ibex, indicaron a Europa Press en fuentes empresariales.
Los accionistas de Bankia aprobarán el miércoles el primer dividendo Cinco Días Como ya aprobó el consejo de administración de la entidad a primeros de año, Bankia someterá a la aprobación de la junta el pago del primer dividendo que la entidad repartirá entre sus accionistas. Será en la junta del próximo miércoles 22 y el importe del dividendo ascenderá a 0,0175 euros brutos por acción. Este reparto del dividendo supondrá alrededor de 200 millones de euros. El 62,67% de dicha cantidad irá destinada a su principal accionista, BFA, participada íntegramente por el Estado, lo que permitirá a Bankia avanzar en la devolución de las ayudas públicas recibidas.
ACS gana 400 millones más en obras en su semana grande en Norteamérica Cinco Días Aún con la resaca de su última gran adjudicación en Canadá, la construcción y explotación del puente de Saint Lawrence por 1.850 millones, ACS ha vuelto a firmar seis contratos en Norteamérica, esta vez en Estados Unidos y por un total que roza los 400 millones de euros.
700 inmigrantes se hunden en el naufragio más grave de Europa Cinco Días La ciudad de Palermo, en la isla de Sicilia (sur de Italia), llevará a cabo mañana un día de luto por los cientos de inmigrantes fallecidos en el mar Mediterráneo, después del naufragio registrado hoy en el que hay 700 desaparecidos.
La auditora de Amper advierte de "condiciones suspensivas" en la refinanciación Cinco Días KPMG Auditores ha señalado que el pacto de refinanciación de Amper, alcanzado el pasado 13 de abril, incluye condiciones suspensivas que generan incertidumbre sobre las operaciones de la compañía, que se encuentra en preconcurso de acreedores.
Hacienda crea una infracción "grave" para fraudes sofisticados Cinco Días La reforma de la Ley General Tributaria introduce una nueva norma antiabuso, infracción tributaria grave con el fin de profundizar en la lucha contra los comportamientos más sofisticados de fraude fiscal o estructuras artificiosas, cuyo objetivo es lograr ahorros abusando de las normas.
Cómo mejorar el rendimiento de tu ordenador limpiando su disco duro Cinco Días En algunas ocasiones un ordenador con sistema operativo Windows puede funcionar más lento de lo que sus características indican. Una de las razones para que esto sea así es que el disco duro está más lleno de lo recomendable, por lo que si se libera espacio es muy posible que la fluidez a la hora de utilizar el PC sea mucho mejor.
Cómo grabar las llamadas de teléfono en tu Android Cinco Días Seguramente mucha gente habrá pensado, después de colgar una llamada telefónica desde su smartphone, en la posibilidad de haber podido grabar la conversación que acaba de mantener.
Cameron venderá acciones de Lloyds baratas si gana elecciones Cinco Días El primer ministro británico, David Cameron, anunció hoy que si gana las elecciones generales del 7 de mayo ofrecerá a los pequeños inversores unos 4.300 millones de euros en acciones del banco Lloyds Banking Group, rescatado durante la crisis crediticia global de hace seis años.
Hacienda crea una infracción "grave" para fraudes sofisticados Expansión La reforma de la Ley General Tributaria introduce una nueva norma "antiabuso" contra los comportamientos más sofisticados de fraude fiscal o estructuras artificiosas, cuyo objetivo es lograr ahorros abusando de las normas.
Popular aumenta un 35% la concesión de hipotecas en febrero Expansión El banco ha incrementado un 35% la concesión de hipotecas a particulares, lo que confirma el inicio de la recuperación del sector inmobiliario, según fuentes de la entidad.
La vivienda vuelve a ser una buena inversión Expansión Una vez que la depreciación de los pisos ha tocado fondo, es buen momento para comprar, sobre todo en los barrios 'prime' y en la costa.
El auge del emprendedor expatriado Expansión Si no has nacido en un núcleo internacional de innovación, nada te impide mudarte. En el Sudeste Asiático, un creciente número de compañías son fundadas por uno de estos viajeros.
Audi RS3 Sportback: 367 caballos Expansión El Audi RS3 Sportback se convierte en el modelo con el motor de cinco cilindros más potente que jamás produjera en serie la marca: 367 caballos.
Renta 2014: ¿cómo se puede confirmar el borrador? Expansión EXPANSIÓN, en colaboración con la Asociación Española de Asesores Fiscales (Aedaf), ofrece una completa guía con las claves de la Renta.
lunes 20 abril
El plan Juncker tropieza incluso antes de tomar la salida Cinco Días Aún no se ha puesto en marcha ni una excavadora y el plan de la Comisión Europea para reactivar la inversión entre 2015 y 2017 ya ha tropezado. El Parlamento Europeo tiene previsto aprobar hoy sus condiciones para autorizar el plan y entre ellas figura una que revienta el diseño financiero planteado por Jean-Claude Juncker, presidente de la CE.
La crisis deja 11.472 millones en I+D sin gastar Cinco Días El gasto en I+D en España ha caído más de lo que reflejan las estadísticas oficiales. En los seis años de crisis, esa partida ha descendido en 1.690 millones de euros, lo que supone un ajuste del 12% en términos relativos, según el INE. Los datos de Hacienda, sin embargo, revelan que la cifra es bastante superior.
Paradoja en los fondos para I+D+i Cinco Días La I+D+i es un valor imprescindible para el crecimiento, vital para el desarrollo de las empresas y sin el cual el futuro está muerto. Estos son axiomas tan admitidos como la existencia de la luz del día. Las carencias en la investigación, el desarrollo y la innovación equivalen a malas políticas públicas, erradas estrategias empresariales y no pocas veces, a ambas. Y, en la mayoría de los casos, las dificultades más notables están en la falta de fondos. Ese es el motivo por el que cuando las dotaciones presupuestadas para estas partidas no se agotan nos invada la perplejidad, cuando no un sentimiento de indignación. Porque disponer de fondos para ello y no utilizarlos en el desarrollo, la innovación, la investigación, es decir, no emplearlos en el futuro del país equivale a una apuesta por la nada.
Presentar, que no aprobar, el Presupuesto de 2016 Cinco Días El Presupuesto, ¿cómo lo quiere? ¿Con déficit, superávit o equilibrio? Esa fue la respuesta que recibió un consejero autonómico de Hacienda cuando trasladó a los técnicos de su departamento la orden de iniciar la elaboración de las cuentas públicas para el ejercicio siguiente. La anécdota constata que el papel es fuerte y lo aguanta todo. La atención mediática se centra en la presentación del Presupuesto y la liquidación del mismo que es lo que realmente importa no es motivo de multitudinarias ruedas de prensa.
La prudencia puede ser peligrosa Cinco Días La obsesión de Alemania por la disciplina presupuestaria está alcanzando un nivel grotesco. La mayor economía de Europa está en camino de generar superávit fiscales anuales superiores a 20.000 millones tanto en 2015 y 2016. Esa es la previsión de los cuatro think tanks económicos más importantes del país, incluidos en un informe para el Gobierno. Ello crea una oportunidad única para fomentar el crecimiento futuro. Pero la excesiva prudencia fiscal se interpone en el camino hacia ese objetivo.
Récord de consumo de cerveza y desplome de los destilados Cinco Días Los últimos datos de los impuestos especiales de la Agencia Tributaria reflejan que el consumo de cerveza alcanzó en 2014 los 3.408 millones de litros, la mayor cifra jamás registrada. Y, al mismo tiempo, el alcohol puro utilizado para los destilados cayó hasta los 86 millones, el importe más bajo de la serie histórica.
La gran banca ganará un 30% más en el primer trimestre del año Cinco Días La gran banca española encara al alza la temporada de presentación de resultados del primer trimestre de 2015 que inaugura este jueves CaixaBank. Y lo hace manteniendo la velocidad crucero con la que las seis mayores entidades del país cerraron 2014 con un incremento del beneficio del 34% respecto a los resultados del año anterior, al sumar unas ganancias de 10.800 millones.
La futura volubilidad Cinco Días Los escándalos fiscales en la India están tomando mucha velocidad. El Gobierno del país pretende recaudar en impuestos 400.000 millones de rupias (6.400 millones de dólares) aparentemente pendientes de pago. Los abogados creen que los inversores de capital privado extranjero serán los siguientes de la lista. El último cambio en política fiscal sugiere que los inversores deberán tener en cuenta primas de riesgo más altas para protegerse de futura volubilidad.
A vueltas con las fusiones y con el cobro en los cajeros automáticos Cinco Días Lo que procede hoy es hablar de la caída del que fue (en pasado y bien pasado) uno de los españoles más internacionales e influyentes de la política y de la economía, Rodrigo Rato (se le acusa de alzamiento de bienes, blanqueo y fraude), pero creo que poco o nada puedo aportar a estas alturas. Solo recordar que cuando era director general del Fondo Monetario Internacional (FMI) recomendó en los informes de esta institución, y lo consiguió aunque no fuera él quien lo culminara, sino las circunstancias económicas, la privatización de las cajas de ahorros, aunque de forma parcial.
Semana decisiva para evitar la bancarrota de Grecia Cinco Días Grecia y el conjunto de la zona euro afrontan una semana decisiva. La larga historia de la crisis griega ha pasado ya por numerosos y traumáticos capítulos desde su inicio en 2010 pero será en esta semana cuando se defina un nuevo escenario para la permanencia de Atenas en la zona euro: su continuidad como miembro de la divisa europea pese a que realice un impago de su deuda. Esta es la posibilidad que se ha ido abriendo paso en los últimos días, a la vista de que las instituciones europeas niegan que sea factible la salida de Grecia del euro y de el gobierno de Alexis Tsipras no termina de responder a las presiones de sus socios europeos, a la vez que acreedores, para que presente una lista de reformas estructurales en profundidad a cambio de liberar una ayuda pendiente del segundo rescate sin la que Grecia se vería abocada a la bancarrota.
Sopa de letras en las comisiones de los fondos Cinco Días Algunos ahorradores, seguramente muy pocos, se habrán preguntado alguna vez cuál es el significado de unas letras que aparecen al final de los nombres de básicamente todos los fondos de inversión internacionales y crecientemente de algunos fondos de gestoras nacionales. En los últimos años este es un tema al que he tratado de aportar luz en estas mismas páginas y en algunos otros medios. Algunas experiencias recientes con clientes junto con la creciente proximidad de la transposición de la nueva directiva europea sobre el ahorro y los productos financieros, MiFID II, me conduce a revisar este tema capital para la industria pero sobre todo para los sufridos ahorradores e inversores españoles.
Estamos mirando adquisiciones en Europa y EE UU Cinco Días Los laboratorios Almirall, creados en 1943, están en plena transformación. En julio del pasado año, la sociedad barcelonesa se desprendió de su negocio de fármacos para patologías respiratorias, que traspasó a AstraZeneca. Por esa operación recibió 875 millones de dólares (655 millones de euros), más otros 1.220 millones (910 millones en euros) adicionales, vinculados a hitos comerciales. Entonces comunicó al mercado que esta cotizada se centraría en dermatología. Al frente del cambio de rumbo se encuentra su presidente, el ingeniero industrial Jorge Gallardo (Barcelona, 1941), vinculado a la empresa familiar desde 1965.
Las ofertas convergentes provocan otro desplome del prepago móvil Cinco Días La transformación del mundo de la telefonía móvil en el mercado español continúa su marcha. Y es que, en los últimos tiempos, la estructura de este negocio ha experimentado fuertes cambios, motivados en gran parte por la popularización de las ofertas convergentes fijo-móvil. Con todo, uno de los ámbitos más afectados por las nuevas fórmulas de comercialización ha sido el prepago.
La interconexión eléctrica que venció a los Pirineos Cinco Días La mayor inversión en una infraestructura eléctrica realizada en España está a punto de tomar cuerpo. Después de su inauguración oficial el pasado febrero, la interconexión con Francia a través de los Pirineos catalanes realizará sus primeras transmisiones de energía a finales de abril dentro de su segunda fase de pruebas y estará totalmente operativa en junio. Con una inversión de 700 millones de euros, el proyecto, que explotará Inelfe, la sociedad conjunta entre los operadores del sistema y transportistas español, REE, y francés, RTE, permitirá duplicar la capacidad de intercambio entre ambos países, que pasará del 3% al 6% (2.000 MW adicionales), lejos aún del 10% que recomienda la Unión Europa.
El declive de la tarjeta prepago Cinco Días El negocio de la telefonía móvil se encuentra en plena mutación. Y no solo por su creciente y masivo uso. O por el desenfrenado tobogán de precios a la baja en el que está inmerso. También porque los hábitos o los formatos de consumo están cambiando radicalmente. Uno de los factores que están siendo determinantes en esa transformación de los modos y usos de consumir telefonía ha sido la aparición, desarrollo y popularización de las ofertas convergentes fijo-móvil. Y ello ha supuesto, entre otras cosas, un fuerte impacto en la fórmula de prepago. De hecho, el segmento de tarjeta prepago se dejó un total de 1,16 millones de líneas a lo largo de 2014, según los cálculos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, lo que significa la cifra más baja de toda la serie histórica realizada por las autoridades reguladoras, que comenzó en 2005. O presentado de otra forma, el prepago es el 28,8% del total de parque de líneas que existen en el mercado nacional, cuando a finales de 2013 esa cuota era del 31,5%. Este shock es tan solo una muestra de lo rápido y radical que es el ritmo de los cambios que experimenta un negocio como el de las telecomunicaciones. Un ritmo que requiere empresas ágiles, directivos preparados y reguladores con cintura, algo que muchas veces se añora.
Isolux busca nuevos socios tras descartar salir a Bolsa Cinco Días El mercado está abierto, pero no a cualquier precio. Isolux Corsán finalmente se ha echado atrás y no saldrá este año a Bolsa. Ya lo intentó en 2007 y desde entonces ha esperado el momento más adecuado.
Una antena para la inversión medioambiental en España Cinco Días En los últimos ocho años se ha venido abriendo paso en el mercado de deuda de renta fija una forma de financiación alternativa a la bancaria para proyectos que benefician a la economía, el medioambiente y la sociedad. Se trata de los bonos verdes, un mecanismo cada vez más atractivo tanto para organizaciones del sector privado como del público.
Un impulso a la innovación Cinco Días Innovación. Esta es probablemente una de las palabras más pronunciadas en los últimos tiempos en el seno de las empresas, en las aulas de las escuelas de negocios, o hasta por parte de los políticos. Pero, más allá de las palabras, lo cierto es que España ha sufrido en los últimos años un retroceso en los rankings de innovación.
El Big Data, ¿magia o realidad? Cinco Días Ena de las tendencias que más ruido lleva haciendo en el mundo del marketing en los últimos años es el Big Data, que se acompaña de la promesa de extraer información relevante de ese gran volumen de datos que circula en el mundo virtual y que se almacena en los CRM y ERP de las empresas. El Big Data parece antojarse hasta vital para el presente y el futuro del marketing y la fidelización. Casi una varita mágica. Pero, ¿existe la magia?
China reduce de nuevo los requisitos de capital para la banca Cinco Días El Banco Central de China recortó ayer el monto de efectivo que los bancos deben mantener como reservas, en la segunda reducción general para la industria en dos meses. Con esta medida, el organismo pretende aportar liquidez a la economía para estimular el crédito y animar el crecimiento del país.
La fiscalía decide hoy el el 'caso Rato' pasa a Anticorrupción Cinco Días La fiscal general del Estado, Consuelo Madrigal, debe resolver por decreto si la investigación iniciada en los juzgados de Madrid contra el exvicepresidente econonómico Rodrigo Rato sigue en manos de la Fiscalía de Madrid o es asumida por la Fiscalía Anticorrupción, que considera que es un asunto que le corresponde por conexidad con hechos que ya investiga respecto al exmandatario.
Avalancha de grandes deportivos para 2015 Cinco Días Los fabricantes de automóviles de gran lujo están últimamente volcados en los SUV o todocaminos, un mercado en el que firmas como Audi, BMW, Mercedes y Porsche llevan años haciéndose de oro.
Una cuestión de puntos de vista Cinco Días En Europa, la presión política ha llevado a políticas económicas poco realistas sobre la inmigración. En cierto modo, Europa puede parecer un destino extraño, ya que está en medio de una crisis del mercado de trabajo. La tasa de de desempleo del 9,8% de la Unión Europea es una clara señal de que los empleos son escasos. Los jóvenes, que constituyen la inmensa mayoría de los inmigrantes ilegales, deben competir por el trabajo con los 4,85 millones de residentes legales desempleados menores de 25 años.
¿Puede un bufete ser demasiado grande? Cinco Días Los bufetes de abogados están siguiendo a los auditores por un sendero arriesgado. Los escándalos han asediado a los auditores desde que las adquisiciones en serie los convirtieron en las Big Four. Los gigantes legales pueden volverse vulnerables a situaciones similares y con muchos menos beneficios a escala. La firma Dentons, por ejemplo, vive una fiebre de fusiones. Ya es una amalgama de 6.600 abogados de al menos seis empresas fusionadas en los últimos cinco años. En segundo lugar está Baker & McKenzie, con cerca de 4.300 abogados. Elliott Portnoy, la cabeza de Dentons, sugiere que no hay un final lógico para el crecimiento, y la consultora Grupo Zeughauser predice que las firmas superarán los 10.000 abogados en cinco años. El tamaño puede, al menos en teoría, tener sentido para los profesionales al servicio de las corporaciones más grandes del mundo que tienen necesidades recurrentes, como las auditorías anuales. Pero eso no es necesariamente el caso del sector legal.
Razón de ser Cinco Días Ser un analista de la deuda soberana en la eurozona ha pasado a ser mucho más fácil. Es un mundo feliz. Algunos pueden dudar si los ejercicios ocultos de análisis técnico, que dependen de datos y patrones históricos del comportamiento de los mercados, alguna vez merecieron la pena. Pero la historia se ha convertido definitivamente en una tontería ahora que la compra de bonos del Banco Central Europeo ha presionado más y más los rendimientos de referencia hasta pasar incluso el cero. También se acabaron los días de lectura de las runas económicas. Solía hacer falta una habilidad para estudiar minuciosamente todas las salsas y repuntes en la actividad económica y la inflación para averiguar cómo puede afectar la trayectoria futura de la política monetaria, las expectativas de inflación a largo plazo, o conceptos nebulosos como las primas por plazo. Pero no tiene sentido cuando las tasas oficiales de la zona euro están en espera del futuro previsible.El trabajo de los meteorólogos ha pasado de un análisis racional del mercado de bonos a la aplicación de la lógica pura de la oferta y la demanda. Esto implica simplemente desajustes desiguales entre las compras de bonos del BCE y la cantidad y madurez de la deuda que los gobiernos de la zona euro están emitiendo.
¿Acabarán los móviles con las sucursales bancarias? Cinco Días ¿Cuánto tiempo podemos pasar utilizando el teléfono móvil? En España hay una penetración de smartphones del 81% según el Informe La Sociedad de la Información en España 2014 que publica Fundación Telefónica, hay 23 millones de usuarios activos de aplicaciones, se descargan 3,8 millones de aplicaciones al día según el 5º Informe del Estado de las Apps en España elaborado por The App Date, y los consumidores de 18 a 24 años miran su teléfono móvil de media 75,6 veces al día el 10% de ellos afirma comprobarlo más de 100 veces al día- según el informe Consumo Móvil en España 2014. Revolución y evolución elaborado por la consultora Deloitte.
El déficit comercial sube pese al recorte del precio energético Cinco Días El déficit comercial alcanzó los 4.633,4 millones de euros en los dos primeros meses del año, cifra un 4,3% superior a la del mismo mes del año pasado (4.440,5 millones de euros), según datos difundidos este lunes por el Ministerio de Economía y Competitividad.
Desvelado oficialmente el Sony Xperia Z4, estas son sus características Cinco Días Desde hace tiempo esperábamos conocer ciertos detalles oficiales del Sony Xperia Z4, sobre todo tras una serie de filtraciones en las que se veían las primeras imágenes oficiales del terminal de la campaña de publicidad-. Pues bien, prácticamente de sorpresa la compañía ha presentado el dispositivo de forma oficial en Japón, ofreciendo todos los detalles de un terminal realmente interesante, delgado y evolucionado notablemente del Xperia Z3.
Semana crítica para Grecia: Atenas no descarta un referéndum Cinco Días Ante otra semana clave para Grecia, en la que los acreedores del país deberán valorar el nuevo plan de reformas que se espera remita Atenas, el Gobierno heleno ha apuntado la posibilidad de una nueva convocatoria electoral o un referéndum si las negociaciones continúan estancadas. El Eurogrupo debe debatir el viernes si desbloquea la ayua de 7.200 millones para Grecia, después de haber rechazado anteriores propuestas reformistas, si bien pasado mañana hay una teleconferencia previa de los ministros de Finanzas.
Las gallegas son las más emprendedoras de España Cinco Días El perfil mayoritario del emprendedor español es un varón de 39 años, con formación superior y experiencia empresarial. Sin embargo, esta generalidad en España varía en función de las regiones, como es el caso de Galicia, la Comunidad con el porcentaje más alto en mujeres emprendedoras.
Comparativa: Sony Xperia Z4 vs Sony Xperia Z3 Cinco Días Está claro que el Sony Xperia Z4 es un gran terminal, sobre todo tras comprobar todas las características oficiales que han llegado de Japón. Para aquellos que tengan un Xperia Z3 en su haber, hemos realizado una pequeña comparativa para conocer de primera mano si es casi obligatorio o no actualizar de terminal y por tanto, esperar a que el Xperia Z4 llegue a nuestro país.
Un profesor muerto por disparos de ballesta en instituto Cinco Días Un alumno de segundo de ESO ha irrumpido hoy en su instituto de Barcelona armado con un puñal y con una ballesta, con la que ha disparado mortalmente a un profesor y ha provocado heridas a otras cuatro personas que estaban en el centro educativo, situado en el barrio barcelonés de La Sagrera.
Cómo lograr 5.500 euros de ayuda para comprar un coche eléctrico y qué modelo adquirir Cinco Días El Gobierno se esfuerza en hacer que despegue la venta de coches eléctricos. El Boletín Oficial del Estado ha publicado el Real Decreto que regula las subvenciones para la adquisición de estos vehículos ecológicos (Plan Movele 2015), que entra en vigor hoy, y que recoge subvenciones que pueden llegar hasta los 5.500 euros. Eso sí, el coche no puede costar más de 40.000 euros.
El Sony Xperia Z4 frente a Samsung Galaxy S6, HTC One M9, Huawei P8 y iPhone 6 Plus Cinco Días Después de algunas filtraciones tanto del diseño como de las especificaciones del Sony Xperia Z4, el nuevo buque insignia del fabricante japonés, ha sido presentado de manera oficial hoy mismo de manera sorprendente en su país natal y por lo tanto, ya sabemos todas sus características.
Repsol encuentra nuevo yacimiento de gas en Argelia Cinco Días Repsol ha comunicado hoy que ha efectuado un nuevo descubrimiento de gas en la cuenca de Illizi, en el sudoeste de Argelia, una zona en la que ya suma tres hallazgos y que presenta un gran potencial para la petrolera española.
No todos son Ferrari Expansión Cada vez hay más deportivos que luchan con Ferrari.
Banco Madrid negocia incluir prejubilaciones en su ERE Cinco Días La plantilla de Banco Madrid ya ha designado a sus representantes para negociar el expediente de regulación de empleo (ERE) que les anunciaron a comienzos de mes los administradores concursales de la entidad con motivo de la liquidación.
Trinitario Casanova compra la sede de Alstom en Barcelona Cinco Días El grupo de inversión privada Baraka Global Invest ha adquirido por 60 millones de euros las instalaciones en Santa Perpètua de Mogoda (Barcelona) de la compañía de infraestructuras Alstom, donde se fabrican trenes y tranvías y trabajan más de mil personas.
Se desvela la fecha de lanzamiento de Windows 10 Cinco Días Desde que a principios de año Microsoft desvelase en lanzamiento de su nuevo sistema operativo Windows 10 a lo largo de este año 2015, la compañía está trabajando duro desde entonces ya han sido varias las versiones liberadas para sus pruebas del sistema.
El nuevo BMW Serie 7 no necesitará conductor para aparcar Cinco Días Sin duda alguna, BMW es uno de los fabricantes que más invierte en tecnología cuando se trata de motor. Sus automóviles cuentan con todo tipo de tecnologías punteras y como no podía ser de otra manera, una de sus gamas más excelentes, la Serie 7, se actualiza este año con unas novedades que bien podrían corresponder al próximo coche de James Bond. Si bien anteriormente ya habíamos oído hablar de algunas de estas características en varias demostraciones de Volvo, Audio y también BMW, esta es la primera vez que llega a un coche de producción: el aparcamiento por control remoto.
El ex director financiero de Repsol 'ficha' por E.ON España Expansión El ex director financiero y ex director de GLP Europa de Repsol, Miguel Ángel Devesa ha sido designado nuevo director financiero de E.ON España, que afronta una nueva etapa tras su cambio de propietario.
¿Por qué hay que comprar Bolsa? Ahí van cuatro razones Cinco Días Grecia ha vuelto a ser una piedra en el zapato de los índices europeos, entre ellos el español que en las últimas sesiones ha roto la excelente racha que le había llevado a los niveles más altos vistos desde 2010. Pese a las incertidumbres que rodean la renta variable siguen planeando en el mercado, son muchas las razones que lleva a los expertos a recomendar renta variable española.
Crean un sistema para oír música alta sin molestar a los vecinos Cinco Días Xergio Córdoba, un ingeniero de masterización de audio, ha patentado un sistema que utiliza la psicoacústica para permitir que se pueda subir el volumen de la música en salas de conciertos y discotecas manteniendo el mismo nivel de dBA.
Brufau: Europa y España deben apostar por la industria Expansión El presidente de Repsol cree que Europa y España no se pueden conformar con crecimientos del 2% o del 3% y deben "apostar por un crecimiento de la industria muy fuerte".
El 'caso Rato' recae sobre el juez Andreu Expansión El titular del Juzgado de Instrucción número 31 de Madrid, Serrano-Artal, se ha inhibido este lunes de la investigación sobre Rato en favor del juez de la Audiencia Nacional.
Fallece el hispanista Raymond Carr Expansión Recibió por su labor como hispanista la cruz de Alfonso X El Sabio, en 1983, y el Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales en 1999.
Las multas por cárteles en los países emergentes se duplican Expansión Las empresas deben tener en cuenta que las autoridades de Competencia de países emergentes como Brasil, México, o India son cada vez más activas, lo que provoca un incremento de las sanciones.
Ciudadanos propondrá una rebaja generalizada del IVA imitando el modelo alemán Expansión El líder de Ciudadanos, Alberto Rivera, ha desgranado hoy algunas de las propuestas incluidas en el programa fiscal que su formación política presentará mañana. Entre ellas destaca una rebaja generalizada del IVA imitando el modelo alemán.
Audi Q7, desde 65.690 euros Expansión Ya está a la venta la segunda generación del Audi Q7, el todocamino más grande de la marca.
Un 'Monte Carlo' para Valencia Expansión El grupo asiático ARC ha presentado un proyecto para construir en Valencia un hotel de seis estrellas con casino, en un edificio histórico junto a las antiguas bases de la Copa América.
Los fondos se rebelan contra la nueva regulación bancaria Expansión Cada vez son más las gestoras que alzan la voz sobre los efectos colaterales que la regulación bancaria postcrisis financiera mundial está causando en el mercado.
¿Oleada de comisiones bancarias a la vista? Expansión Ganar dinero en un entorno de tipos de interés cercanos a cero es difícil para un banco, sobre todo si la situación es prolongada.
IBM gana 2.328 millones de dólares en el primer trimestre Expansión El grupo informático International Business Machines (IBM) ganó 2.328 millones de dólares (unos 2.167 millones de euros) en el primer trimestre del año, un 2,4 % menos que en el mismo periodo del ejercicio anterior.
Atentado sin víctimas contra la embajada de España en Trípoli Expansión Un artefacto explosivo de mediana potencia estalló ayer junto a la embajada de España en Trípoli (Libia) sin causar heridos aunque sí daños materiales en el exterior del edificio, situado en el distrito central de Manshiya.
Ciudadanos propondrá bajar el IVA turístico del 10% al 7% Cinco Días Ciudadanos presentará esta tarde sus propuestas fiscales que incluyen una rebaja del IVA general del 21% al 18%. Y defienden que el tipo reducido del 10%, que se aplica al sector turístico, pase al 7%. Ambas medidas se acompañarían con la supresión del tipo superreducido del 4% que soportan alimentos o medicamentos.
Por un transporte más sostenible Cinco Días El coste derivado de los problemas de congestión de tráfico (consumo energético, pérdidas de tiempo y otras circunstancias) supera el 2% del PIB. Esta estimación que maneja la CEOE es argumento de sobra para replantear de arriba abajo el sistema nacional del transporte. Es obvio que el modelo vigente basado en el vehículo privado no es sostenible ni desde el punto de vista medioambiental ni del de la eficiencia económica ni siquiera del de la ocupación física del espacio. La patronal ha redactado un documento de propuestas, elaborado por los empresarios del transporte, para que los partidos las tengan en cuenta en sus programas. En ellas, el autobús tiene un papel clave, y requiere unidad de mercado y un marco regulatorio estable que fomente su uso frente a otros modos de transporte de viajeros. También proponen trenes y tranvías rentables, intermodalidad de estos con la carretera, interconexión del AVE con Barajas y El Prat, menos impuestos al transporte de mercancías por carretera, mejora de áreas logísticas y fijar como prioritarios uno o dos puertos en el arco mediterráneo, además de una necesaria mejora de la normativa urbana de carga y descarga. Es un largo listado de propuestas, unas más acertadas que otras, en el que se echa de menos una apuesta decidida por el transporte de mercancías en tren, una opción que tantas mejoras reales puede proporcionar a la economía.
Los empresarios apuestan por el autobús y el tranvía Cinco Días El modelo de transporte actual basado fundamentalmente en el uso del vehículo privado no es sostenible en el medio plazo ni desde el punto de vista medioambiental ni del de la eficiencia económica y la competitividad. Es más, se estima que el coste derivado de los problemas de congestión de tráfico (consumo energético, pérdida de tiempo etc.) supera el 2% del PIB, algo difícilmente aceptable y sobre lo que hay que es necesario actuar.
España gana peso en el comercio mundial por el tirón exportador Cinco Días El comercio mundial se resintió en 2014 como consecuencia del enfriamiento de los países emergentes y en vías de desarrollo. Los intercambios comerciales ascendieron a 18,6 billones de dólares, apenas un 0,1% más con respecto a 2013. Se trata del crecimiento más bajo desde 2012 y es una muestra del retroceso experimentado por un grupo importante de países, bien por el desplome del crudo (Arabia Saudí o Rusia) por problemas estructurales (Brasil) o por apreciaciones de su moneda (Reino Unido).
Cruzada de Alierta, Botín y Microsoft contra Google en el negocio móvil Cinco Días Algunas empresas de peso internacional como Telefónica, Banco Santander y Microsoft han decidido no esperar a ver cómo terminan las investigaciones emprendidas contra Google por Bruselas sobre abuso de posición dominante en el mercado de la telefonía móvil. Quieren dar la batalla por la vía puramente empresarial, y ello les ha llevado a invertir en Cyanogen, una empresa de Palo Alto (California) que desarrolla una versión de Android, pero que permite prescindir de los servicios de Google para configurar el dispositivo.
Una ofensiva empresarial frente a Google Cinco Días La cruzada de Telefónica, Banco Santander y Microsoft para tratar de frenar el dominio que Google ejerce en el negocio móvil constituye una muestra de estrategia empresarial de defensa y de competencia. Más aún cuando el buscador de internet estadounidense está siendo investigado por Bruselas por supuesto abuso de posición dominante. Las dos primeras compañías han invertido en Cyanogen, una startup estadounidense que desarrolla una versión del sistema operativo Android que prescinde de los servicios de Google. La segunda ha sellado una alianza para impulsar sus servicios en la prometedora plataforma. De culminarse con éxito, el proyecto podría suponer un torpedo en la línea de flotación del buscador, dado que liberaría a los usuarios de Android de tener que usar los servicios de Google. Es el caso de Gmail, Google Map, y Chrome, entre otros, que actualmente vienen de serie en todos los terminales que llevan Android. Son precisamente estos servicios los que proporcionan el grueso de ingresos, tráfico, nuevos usuarios y poder al gigante estadounidense.
Carlos Slim refuerza la apuesta del Real Oviedo Cinco Días El Real Oviedo vuelve a moverse para retornar a la élite del fútbol español de la mano del empresario mexicano Carlos Slim, su principal accionista. La junta general extraordinaria de accionistas del equipo aprobó una ampliación de capital por un importe total de 17,5 millones de euros. Un movimiento con el que el principal accionista de América Móvil y de la española FCC renueva su apuesta en el mundo del fútbol.
El gran hermano llega a la industria turística Cinco Días "Contamos con más información que nunca del usuario, aseguró Ana Botín, presidenta del Banco Santander, la semana pasada en un foro en el que instó al sector turístico a utilizar el big data para personalizar la oferta para cada tipo de cliente. A la capacidad para analizar grandes cantidades de datos y extraer patrones de comportamiento se une el auge del uso de las nuevas tecnologías. Según un informe de la Fundación Telefónica, España es el líder europeo en penetración de smartphones y hay más de 26 millones de españoles que acceden a internet regularmente.
Las empresas erradicarán el efecto de Venezuela en su contabilidad Cinco Días Las empresas con presencia en Venezuela quieren eliminar de un plumazo una de las mayores incertidumbres que tienen en sus cuentas de resultados y en la que insisten continuamente los analistas, las fluctuaciones del bolívar y la amenaza de nacionalización. Los auditores de estas firmas ultiman las negociaciones para reducir a la mínima expresión la influencia en sus cuentas de este país y aplicar un tipo de cambio que elimine la volatilidad, a través del sistema Simadi.
Valores escapados y rezagados en lo que va de año Cinco Días Aunque Grecia ha devuelto las dudas a los mercados, la Bolsa española protagoniza una gran carrera este año. Como en todas las pruebas ciclistas, hay escapados y otros que pierden contacto con el pelotón. De los 109 valores del mercado continuo, solo ocho cotizan con números rojos anuales, mientras que 25 compañías están en fuga y avanzan más de un 50% en el parqué.
Santander absorberá los planes de pensiones de Banco Madrid Cinco Días Encaminado el proceso para descongelar la operativa de los fondos de inversión y Sicavs depositados en Banco Madrid, para los que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) prevé culminar en un mes su traspaso a Cecabank como depositaria y Renta4 como gestora, ya hay solución sobre la mesa también para los planes de pensiones de la entidad en liquidación.
Seguros a pie de calle Cinco Días El sector asegurador quiere ganar presencia en la calle. Compañías como Aegon han apostado por abrir en zonas selectas para tener más cerca a su potenicales clientes. En algunos casos, las aseguradoras están aprovechando oficinas cerradas por la banca para expandirse. El sector quiere completar con esta acción su estrategia multicanal. El foco en las oficinas estará en productos vinculados con el ahorro y seguros de riesgo de cierta complejidad.
Yoigo elimina 581.000 usuarios inactivos de móvil Cinco Días TeliaSonera ha limpiado el parque de clientes de Yoigo en cerca de 581.000 usuarios durante el primer trimestre del año, considerados inactivos por la operadora nórdica, que ha cambiado la forma de contabilizar clientes.
Booking permitirá a los hoteles vender a un precio más bajo en otras plataformas Cinco Días Busque, compare y si encuentra algo mejor, cómprelo. Uno de los mejores eslóganes publicitarios de los años 80 va a convertirse en realidad a la hora de reservar habitaciones de hotel. La plataforma de reserva de hoteles Booking, el líder del sector, ha acordado con las autoridades de competencia francesas, italianas y suecas, en coordinación con la Comisión Europea, cambiar su política comercial, eliminando la cláusula de paridad de tarifas. Esto es, permitiendo que los hoteleros puedan ofrecer sus habitaciones a un precio más bajo que el que tienen en Booking, en otras plataformas de internet -como Expedia-, en sus canales de venta directa -sus propias webs- y en sus programas de fidelización.
Thales abre su nuevo Centro de Innovación en Madrid Cinco Días La compañía Thales, desarrolladora de soluciones para defensa, seguridad, transporte y aeronáutica, estrena su nuevo centro de innovación en Madrid, en el que ha invertido cerca de 400.000 euros. Este será un lugar de encuentro para nuestros clientes y colaboradores, donde podrán conocer de primera mano nuestros productos, explicó Ana Romera, directora de Innovación de Thales España. Estas instalaciones, cuya idea se empezó a gestar en 2014, se encuentran operativas a día de hoy, aunque los responsables remarcan que el centro está vivo y va evolucionando.
Rato: Cambiar el administrador de una sociedad es una cosa corriente Cinco Días El exvicepresidente del Gobierno y exdirector gerente del FMI, Rodrigo Rato, asegura que todas las empresas de las que es titular están correctamente declaradas a Hacienda. Insiste en que no tiene ninguna comunicación ni ninguna inspección abierta por Hacienda, ni cuenta con un patrimonio de 27 millones de euros, según lo que ha trascendido hasta ahora de la investigación. Asegura, además, desconocer como funciona el Sepblac (Comisión de Prevención de Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias), organismo dependiente de Economía que también ha abierto una investigación sobre la fortuna del exvicepresidente del Gobierno con José María Aznar.
Ibex 35: ¿por qué recupera los 11.400? Cinco Días El Ibex 35 se debate al borde de la frontera de los 11.400 puntos. El selectivo prosigue la escalada iniciada ayer y que hoy le ha llevado a recuperar holgadamente loas 11.400 puntos. Y eso, a pesar de que Grecia se ha convertido en las últimas horas en un nuevo foco de preocupación para los inversores, y eso conduce a las ventas. Analistas como los de Noesis, en todo caso, encuentran un soporte claro en los 11.295 puntos, lo que puede llevar a "un rebote y cierta lateralidad sin especial impulsividad de fondo (sic)".
Los jóvenes en España creen que el Estado no ayuda a emprender Cinco Días Los jóvenes españoles no confían en el Estado, al menos en la capacidad de este y en su rol de ayudante para llevar a cabo emprendimientos por parte de uno de los colectivos más vulnerables debido a la crisis económica. Es una de las principales conclusiones a las que llega la II Encuesta Adecco Jóvenes Emprendedores.
Credit Suisse gana un 23% más Expansión Credit Suisse obtuvo en el primer trimestre un beneficio atribuido de 1.054 millones de francos suizos (1.025 millones de euros).
Este paisaje también puede ser un banco Cinco Días No resultará nada difícil ponerse en la siguiente situación: una empresa concesionaria construye una carretera y por el camino daña un espacio natural o una especie. La ley prevé que esa compañía evite, corrija y compense el daño, aunque eso no se traduzca en dejar el ecosistema en su estado original. Hasta ahí, lo que ya es conocido. Ahora bien, ¿y si esa empresa pudiera comprar créditos a una finca para compensar el daño, aunque sea en otro lugar? Esto es lo que prevé el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente en la Ley de Evaluación Ambiental, crear una especie de banco de conservación para compensar daños ambientales. La normativa se aprobó en 2013, pero su puesta en marcha depende de un reglamento que apuntale las normas en las que se realizará la transacción y que ya va por su cuarto borrador por las reticencias de los grupos conservacionistas.
El satélite al que no le importa que haya nubes Cinco Días La mancha del fuel vertido por el pesquero ruso Oleg Naydenov frente a la costa de Maspalomas (Gran Canaria) también ha sido captada desde el espacio. La fotografió el pasado sábado el satélite Deimos II, de la división tecnológica de Elecnor. En la imagen, la estela de hidrocarburos no es de color negro, sino blanquecina, el resultado de que el propio satélite use la energía del sol para reflejar la zona que interesa observar. Imagínese cuántos barcos habría que colocar uno al lado del otro para medir el perímetro de la mancha. Con el satélite podemos tener, casi en tiempo real, la extensión, dirección y su velocidad, explica Alfredo Roto, director del centro de satélites que Elecnor tiene en Boecillo (Valladolid).
Los países que más se pasarán en 2015 con la sobrepesca Cinco Días Merluza, caballa, bacalao o jurel están entre las especies comerciales estrella en Europa, es decir, son las que más se pescan para el consumo. Todas salen de las aguas del Atlántico Norte, el espacio que ha elegido la organización británica New Economics Foundation (NEF) para llamar la atención sobre cómo la Unión Europea sigue ignorando las recomendaciones científicas en la nueva Política Pesquera Común aprobada en 2014 y que ha arrancado este año, perdiendo millones de euros y renunciando a crear miles de nuevos puestos de trabajo.
Enagás gana el 1% más con una caída de los ingresos del 3,6% Cinco Días Enagás logró un beneficio neto de 100,7 millones de euros entre enero y marzo, lo que supone un incremento del 1% respecto al primer trimestre de 2014, mientras que la cifra de negocio bajó el 3,6%, hasta los 302,3 millones, lastrada por la caída de los ingresos regulados.
Navantia refuerza su presencia en Brasil Cinco Días La empresa naval pública Navantia ha firmado sendos contratos con el grupo latinoamericano Synergy Group para el suministro de varios servicios de auditoría y consultoría en el programa de construcción de los patrulleros de la clase NAPA 500 Classe Macaé, para la Marina de Brasil, que se está ejecutando actualmente en las instalaciones de EISA.
Enagás gana 100 millones en el primer trimestre, un 1% más Expansión Enagás, la empresa que actúa como gestor de la red gasista de España, ha cerrado el primer trimestre con un beneficio después de impuestos de 100,7 millones, un 1% más que un año antes.
Goirigolzarri: la venta de Bankia no es un tema político Cinco Días La entidad que preside José Ignacio Goirigolzarri celebra mañana su cuarta junta de accionistas nuevamente envuelta en un mar de fondo que nada tiene que ver con la marcha de su negocio o con sus actuales gestores. Las denuncias civiles por la conflictiva salida a Bolsa de Bankia en julio de 2011 envuelven otra vez este acto en el que se espera la intervención de más de 60 accionistas, número muy elevado, pero como recordó ayer su presidente en un acto en Valencia con la prensa, inferior al del año anterior, ya menor al del precedente y al del primer ejercicio. La mayoría de los accionistas que tomarán hoy la palabra, según las peticiones pedidas, serán profesionales (abogados y de asociaciones como Adicae).
Cuatro gastos que asumes a partir de los 30 Cinco Días A medida que se van cumpliendo años las responsabilidades aumentan. Se empiezan adquirir cargas y compromisos que parecían quedar lejos cuando recién se salía de la adolescencia. Pero el momento de asumir el control y los gastos llega tarde o temprano.
Como un sexto sentido Cinco Días Cuando nos disponemos a redactar estas líneas y nos planteamos poner sobre el papel el tema delmercado de valores, nos asaltan dos dudas de capital importancia: primera, ¿cómo abordar un asunto que ya ha sido tratado en múltiples ocasiones?; y segunda, ¿vamos a aportar algo nuevo al posible lector?
La receta de Ciudadanos: IRPF más bajo y complemento salarial Cinco Días Unos tipos de IRPF más bajos; eliminación de deducciones, sustituidas por un complemento salarial; dos tipos de IVA, al 18% y al 7%, con la supresión del superreducido al 4%; y un impuesto de sociedades en el 20%, acompañado por la desaparición de los beneficios fiscales. Este es el corazón de la reforma para un nuevo sistema fiscal, tercera parte del plan de Ciudadanos, que ha presentado este martes el responsable del programa económico de la formación, Luis Garicano, en un acto en el que han partecipado también el presidente, Albert Rivera, y el exsecretario general de la Organización de Inspectores de Hacienda, Francisco de la Torre.
El plan del aeropuerto de México DF anticipa un pulso España-China Cinco Días El plan que promete poner en pie la infraestructura de mayor calado económico de América Latina, el nuevo aeropuerto de México DF, abre la puerta a una nueva pugna entre empresas españolas y chinas, cada vez más frecuente en el mercado internacional de la construcción. El aeropuerto tiene un presupuesto de unos 11.000 millones y está creando máxima expectación. Otro candidato, casi asegurado antes de la licitación, es un potente consorcio formado por algunas de las mayores constructoras mexicanas, bautizado como Consorcio Aeroportuario Mexicano (Consam) y liderado por ICA y Carso. El Gobierno local dirime cómo fragmentar el proyecto y prevé arrancar las obras a final de año.
El seguro de autos vuelve a crecer tras 26 trimestres de caídas Cinco Días Los seguros de auto han roto por fin con una racha de descensos que duraba ya 26 trimestres (6,5 años), y en los tres primeros meses de 2015 ha crecido un 0,42 % hasta alcanzar 2.597 millones de euros, según los datos publicados hoy por la patronal del sector asegurador, Unespa.
YouTube dejará de funcionar en algunos dispositivos a partir de este mes Cinco Días YouTube ha anunciado desde su blog oficial que su aplicación deja de funcionar en determinados dispositivos a partir de una actualización en la API de datos de YouTube. Según ha declarado la compañía, con esta nueva API, la aplicación ofrecerá nuevas características pero sin embargo se va a ir procediendo con el cierre de la versión anterior a partir de ayer 20 de abril de 2015.
Así hay que preparar el PC para actualizar a Windows 10 desde Windows 7 y 8.1 Cinco Días Windows 10 será una actualización gratuita para Windows 7 y Windows 8.1 como llevamos sabiendo desde hace ya varios meses. El caso es que, claro está, dependerá de la fecha en la que intentemos realizar el procedimiento: si desde el lanzamiento de Windows 10 pasa menos de un año, la actualización será gratuita. No obstante, aún quedan dudas acerca de cómo se conseguirá actualizar y cómo Microsoft va a permitir la actualización. Hace varios días se publicó información acerca del parche KB3035583 que supuestamente estará preparado para la actualización a Windows 10 ya que se aplica solo a ordenadores con Windows 7 y Windows 8.1 y además, su descripción habla sobre añadir capacidades a Windows Update.
Cómo saber si tu Android es falso o un clon Cinco Días Existen ocasiones en las que encontramos grandes ofertas de teléfonos móviles por internet pero a menudo no podemos fiarnos si realmente lo que venden es real. Por ejemplo, últimamente estamos viendo varias estafas de teléfonos móviles como el Samsung Galaxy S6, perfectamente diseñados como en el caso de los surcoreanos, pero totalmente falsos. Una vez en la mano y con la posibilidad de probar el hardware, al instalar cualquier aplicación para medir el rendimiento se comprueba cómo es cientos de veces inferior al que se esperaba.
El pasaporte español, el octavo más 'poderoso' a nivel mundial Expansión La clasificación tiene en cuenta el número de países a los que pueden viajar sin visado, el precio y el número de horas de trabajo necesarias para pagarlo en base al salario mínimo interprofesional (SMI).
La Fiscalía rechaza que Audiencia Nacional investigue a Rato Cinco Días La Fiscalía recurrirá la decisión del juzgado de instrucción número 31 de Madrid de inhibirse a favor de la Audiencia Nacional en la investigación al exvicepresidente del Gobierno Rodrigo Rato por cinco delitos fiscales, blanqueo y alzamiento de bienes, al no ver vínculos con el caso Bankia.
La Comisión Europea podría poner trabas a las llamadas de WhatsApp en 2016 Cinco Días La semana pasada pudimos ver como la Comisión Europea abría una investigación en la que acusaba a Google de abusar de su posición dominante en una gran variedad de aspectos, entre ellos sus búsquedas online y su sistema operativo móvil Android.
La UE confirma que el déficit español cerró 2014 en el 5,7% Cinco Días Estos datos suponen que el país cumplió y mejoró en una décima el objetivo fijado por Bruselas para el pasado ejercicio (5,8 % del PIB), en un año en el que además acumuló una deuda pública del 97,7 % del PIB.
El plan de 'Ginni' Rometty para relanzar IBM Expansión Una serie de desconcertantes mensajes comenzaron a aparecer en la pantalla de Virginia Rometty, la consejera delegada de IBM.
El 27% de bienes declarados en el exterior proceden de Suiza y Andorra Cinco Días Unos 134.000 contribuyentes presentaron en 2013 la declaración de bienes en el extranjero y afloraron bienes por 88.000 millones. El 27% de este importe estaba ubicado en Suiza y Andorra, dos territorios que tradicionalmente han servido de refugio a los evasores fiscales. Así lo señaló hoy el director de la Agencia Tributaria, Santiago Menéndez, en el Congreso.
Cómo gestionar el historial de localizaciones y evitar que Google te rastree Cinco Días El uso de las ubicaciones cada vez es más habitual entre los usuarios de dispositivos móviles. Gracias a este servicio es posible establecer opciones tan interesantes como conocer con exactitud el tiempo que hace en un lugar en concreto e, incluso, guardar avisos que se activen dependiendo si se está en un lugar u otro. Pero, esto, deja rastro en los teléfonos y tablets Android que es almacenado por Google.
Cinco trucos para sacar el máximo provecho a Gmail para Android Cinco Días Gestionar todo el correo electrónico que nos llega a lo largo del día puede ser una tarea bastante complicada pero al menos existen aplicaciones como Gmail para Android que permiten hacer uso del email de una forma algo más sencilla. Es más, si aprendemos sus distintos trucos y consejos, todo se hará realmente fácil para que saquemos todo el provecho de nuestro correo y de la propia aplicación. Eso sí, debemos asegurarnos de que contamos con la última versión de la aplicación desde Google Play Store.
Los aviones de Vueling dispondrán de enchufes Expansión El proyecto está patrocinado por Pepsi. Vueling se convierte en la la primera aerolínea 'low cost' de Europa en ofrecer este servicio.
Un tren japonés alcanza los 600 km por hora Expansión Un tren nipón de levitación magnética lo logró hoy en un recorrido de pruebas, marcando un nuevo récord mundial para este tipo de vehículos.
Rato deja Telefónica Expansión El ex vicepresidente del Gobierno Rodrigo Rato ha anunciado hoy que, temporalmente, no formará parte de los consejos asesores de Telefónica, cargo que ocupaba desde principios de 2013.
Las 22 claves de la reforma fiscal que propone Ciudadanos Expansión Ciudadanos propone una profunda reforma fiscal que modifique la estructura impositiva española, simplificando tipos, eliminando deducciones y acometiendo una armonización de la tributación autonómica.
CaixaBank duplica sus ganancias, según el mercado Expansión CaixaBank habría ganado 329 millones en el primer trimestre, más del doble que el año pasado, ayudada también por la incorporación de Barclays.
Prologis adquiere una cartera de KTR por 5.487 millones Expansión La industria global del sector inmobiliario industrial Prologis ha adquirido los activos inmobiliarios y la plataforma operativa de KTR Capital Partners y sus filiales.
Twitter detectará 'tuits' violentos Expansión La red social ha comenzado a probar una nueva funcionalidad que identifica tuits agresivos o violentos y limita su alcance.
Escrache a Aguirre y Cifuentes en un acto de precampaña Expansión La candidatas del PP a la Alcaldía y la Comunidad de Madrid cedieron el uso del micrófono a varios activistas antidesahucios que protestaron en un acto de precampaña.
Carrera bancaria por reforzar el capital vía deuda Expansión No son muchas las ocasiones en que las necesidades y los deseos se dan la mano con tanta precisión como en el momento actual, siempre que se esté hablando de los mercados de deuda y del sector financiero, claro.
Reino Unido se prepara para votar a 'Miliband, el Rojo' Expansión El líder laborista es odiado por los empresarios, mal valorado por los votantes y ridiculizado en las viñetas de los periódicos. Pero puede ser el próximo primer ministro.
Modificar el borrador: cuotas sindicales Expansión En este video encontrará como incluir las cuotas satisfechas a sindicatos o a colegios profesionales en el borrador de la renta 2014.
La UE igualará el tratamiento legal de WhatsApp y Skype al de las telecos Cinco Días Bruselas sigue adelante con la ofensiva contra las multinacionales tecnológicas estadounidenses, una campaña que empieza a adquirir tintes de guerra comercial. La nueva andanada amenaza a las compañías que ofrecen servicios de telecomunicaciones sin infraestructura propia y que ahora están exentas en parte de la estricta regulación del sector en materia de privacidad, protección de datos, derechos del consumidor, obligaciones de servicio público, etcétera.
Siemens cumple 120 años en España Cinco Días Hace 120 años, la empresa alemana Siemens inauguraba su primera oficina comercial en España. La fecha elegida fue el 1 de abril de 1895 y el lugar de su primera sede fue la céntrica carrera de San Jerónimo de Madrid. Desde aquella fecha hasta la actualidad, el nombre de esta firma ha estado ligada a la industrialización del país.
La eólica teme el fracaso de las subastas que prepara Industria Cinco Días Tras analizar la propuesta de real decreto por el que establece la convocatoria de sendas subastas de 500 MW de eólica y 200 MW de biomasa, así como la orden que la desarrolla, fuentes del sector consideran que, al menos la relativa a la eólica, podría quedar desierta total o parcialmente. En este caso, el concurso va dirigido a nuevos emplazamientos y a la renovación (o repotenciación) de aerogeneradores. Concretamente, se subasta el valor de la inversión por cada megavatio instalado.
Andorra busca comprador extranjero para BPA Cinco Días La solución que se dé al escándalo de blanqueo de capitales que envuelve a Banca Privada de Andorra (BPA) debe servir también para devolver la confianza al conjunto del sector financiero del país, pilar maestro de la economía del pequeño Estado pirenaico.
Arroyo del Fresno, el nuevo barrio más caro Cinco Días El nuevo barrio Arroyo del Fresno en Madrid ha tardado más de una década en comenzar a ser una realidad, pero comienza a ser muy atractivo para las promotoras. Todo el producto que sale en Arroyo del Fresno se vende, confirmó ayer Ernesto Tarazona, socio director de residencial y suelo de Knight Frank en la presentación de su informe Residencial obra nueva 2014-2015.
Después de Liberbank otros candidatos a hacer un contra split Cinco Días Evitar ser un chicharro. Esa puede ser la razón que lleve a algunas empresas del continuo a realizar un contra split o agrupamiento de acciones. Siguiendo los pasos de Liberbank, que ayer propuso a sus accionistas en junta el reagrupamiento de sus acciones en una proporción de tres en una, podría estar Colonial. David Galán, de Bolsa General, explica que en el caso de la inmobiliaria no sería el primero que haría: Ya lo hizo hace algunos años tras el hundimiento desde 2008 con el estallido de la burbuja inmobiliaria.
Eneas Alternative Investments toma casi el 50% de la teleco Quantis Cinco Días Cambios profundos en la teleco por satélite española Quantis. La compañía, que recientemente compró el 100% del primer operador de telecomunicaciones por satélite de Marruecos (Nortis), ha realizado una ampliación de capital por la que entra en su capital la gestora de capital riesgo española Eneas Alternative Investments, mediante su vehículo inversor Eneas Private Equity. Ninguna ha querido revelar la cuantía desembolsada, pero el director general de Quantis, Aquilino Antuña, sí aclara a CincoDías que Eneas toma una participación cercana al 50%.
La experiencia y la calidad frente al precio Cinco Días La licitación del nuevo aeropuerto de México DF, con un presupuesto de casi 11.000 millones, puede convertirse en un pulso de músculo empresarial entre España y China. Ferrovial y Santander, que podría financiar hasta un 25% del total de la obra, ya han reconocido su interés por la licitación, cuyo fin es construir la infraestructura más importante anunciada en América Latina. Del otro lado está China, que en los últimos años se ha volcado con fuerza hacia el floreciente mercado latinoamericano, y cuyo interés se ha visto reforzado todavía más tras la congelación de la línea ferroviaria de alta velocidad entre México DF y Querétaro, adjudicada en su momento al conglomerado China Railway Construction y que fue revocada semanas después. La inversión del gigante asiático en el país americano ha ido ganando peso e interés, especialmente porque sus empresas cuentan entre sus grandes bazas con el apoyo financiero de la banca pública del país a un precio imbatible en el mercado.
Grecia se acerca al abismo, ¿cómo afectará a las Bolsas? Cinco Días La crisis griega acogota a las Bolsas europeas, que frenaron la semana pasada su rally alcista y ahora se muestran muy dependientes de los titulares sobre las novedades entre las negociaciones que mantiene el Gobierno heleno con sus acreedores. Según los analistas, el mercado empieza a descontar que Grecia posponga o suspenda alguno de los pagos a los que está comprometido este mes, porque el tiempo y la liquidez se agotan. Estas son las cinco claves del impacto de Grecia en los mercados.
Ibex 35: ¿por qué retoma las subidas? Cinco Días El Ibex 35 vuelve a acercar sus pasos hacia los máximos de la década. Y lo hace, fundamentalmente, de la mano de las ingentes ayudas del Banco Central Europeo y de los buenos resultados empresariales que se van conociendo a lo largo del continente. El selectivo español abre subiendo más de tres décimas, con la banca capitaneando las subidas. Caixabank, Bankinter, Popular y BBVA (intercalados por valores como Amadeus) lideran el Ibex, con alzas superiores al punto. En el lado contrario se sitúan Técnicas Reunidas, Endesa o la constructora OHL. El FTSE, el Dax y el CAC (londinense, alemán y parisino, respectivamente) también se anotan subidas en el entorno de las tres décimas.
Claves para hablar del petróleo con tu cuñado Cinco Días Los precios del petróleo se desplomaron a finales del pasado año y han ayudado que la Zona Euro coquetee con la deflación durante muchos meses. El precio se ha recuperado en parte, y despuñes de haber estado por debajo de los 50 dólares el barril ahora ha superado los 60.
Un detenido por provocar el 'flash crash' de Wall Street en 2010 Cinco Días Tras cinco años de teorías de todo pelaje sobre la súbita caída del Dow Jones el 6 de mayo de 2010, el llamado flash crash, el misterio se ha resuelto esta madrugada, con un desenlace a la altura de la trama. Un ciudadano de nombre Sarao (Navinder Singh Sarao) ha sido arrestado en un anodino suburbio de Londres acusado de manipulación de mercado por la CFTC, supervisor del mercado de futuros en EE UU, según la causa instruida en un juzgado de Illinois (el mercado de futuros está en Chicago).
EEUU regala visados a emprendedores prometedores Cinco Días Las puertas de Estados Unidos se abren a los emprendedores de todo el mundo. Todos aquellos empresarios que dispongan de un proyecto empresarial atractivo y de un inversor en el país americano que sea capaz de proporcionarles al menos 200.000 dólares dispondrán de un visado de dos años, mientras que aquellos que logren captar como mínimo 750.000 dólares conseguirán la residencia de manera permanente. Así lo adelantó a Forges Adeo Ressi, uno de los promotores de la incubadora internacional Founder Institute después de que hace unos meses un grupo de emprendedores e inversores mantuviesen un encuentro con un representante de la Casa Blanca. En esa reunión se les trasladó las nuevas medidas que tomará el gobierno de Barack Obama para este colectivo.
¿Llegó el momento de invertir en divisas? Cinco Días Sin que se haya llegado a un acuerdo definitivo con Grecia y con el tiempo cada vez más en contra, Europa enfila un año complicado. La compra de Deuda por parte del BCE es una de las últimas balas en la recámara para llegar al crecimiento y la recuperación en Europa. Sus efectos, se tardará en verlos, pero sí se nota en un euro mucho más débil que abre las perspectivas a los que inviertan en otras monedas
Naturhouse debutará a 4,8 euros por acción, el mínimo de la banda Cinco Días La tercera salida a Bolsa de 2015, después de Aena y de Saeta Yield se materializará mañana viernes. Es Naturhouse, una pequeña compañía del sector de la dietética, pero muy conocida entre el gran público y con una promesa de grandes dividendos recurrentes. La valoración orientativa de la compañía, creada en 1992 por Félix Revuelta, que además es su presidente, oscilaba entre los 288 y los 360 millones de euros. Es decir, entre los 4,8 y los 6 euros por acción.
Lupa fiscal sobre el patrimonio externo Cinco Días Los españoles que tienen bienes fuera de España contabilizan nada menos que 124.500 millones de euros, un 12% del producto interior bruto, según los datos actualizados de la última declaración de bienes en el extranjero, que desde 2013 cumplimentan un total de 195.700 contribuyentes. Este mecanismo creado como instrumento complementario de la criticada amnistía fiscal planteada en el año 2012 por el Gobierno es una inagotable fuente de información patrimonial para la Hacienda pública, aunque la localización fuera de las fronteras de tal patrimonio sea escrupulosamente legal. Suiza tiene en sus bancos nada menos que 20.000 millones de euros de ciudadanos españoles, contabilizando activos financieros y cuentas bancarias, mientras que Andorra tiene cerca de 4.000 millones de euros. Más allá de las consideraciones de censura que merezca tal hecho, sobre todo si se trata de sujetos fiscales con proyección pública, Hacienda debe estrechar la vigilancia sobre todos y cada uno de los movimientos de tales patrimonios y obtener los réditos fiscales que sean exigibles allí o aquí cuando sean repatriados, además de llevar hasta sus consecuencias últimas la investigación sobre el origen de tales patrimonios cuando exista la más mínima sospecha de ilegalidad.
La industria agroalimentaria busca su fórmula ganadora Expansión El sector agroalimentario se da cita hoy en Lleida para identificar las claves que garanticen el crecimiento futuro de uno de los principales motores económicos catalanes.
El poliédrico 'caso Gazprom' Cinco Días La flamante y aguerrida comisaria de Competencia, Margrethe Vestager, envió ayer el pliego de cargos contra la compañía gasística pública rusa Gazprom por su abuso de posición de dominio en el este de Europa. Tras varios aplazamientos desde que se abrió el caso por parte de Joaquín Almunia por la confrontación política que generaba, la Comisión ha abierto una caja de la que sabe a ciencia cierta que saldrán conflictos por la naturaleza conocidamente conflictiva de los dirigentes rusos. Ya ayer la compañía rusa advirtió del carácter poliédrico del caso, y prefiere que el asunto se resuelva en las instancias políticas.
La consultoría en el siglo XXI Cinco Días La economía digital, con sus nuevos, sistemas y maneras de entender los negocios ya está entre nosotros, lo que supondrá un alta exigencia de adaptación a la Administración y las empresas. La sociedad del conocimiento precisa del talento, el saber y la inteligencia que le aporta la consultoría.
El número de turistas que viaja a España sube el 5,3% Cinco Días España recibió en el primer trimestre de 2015 a 10,6 millones de turistas extranjeros, lo que supone un incremento del 5,3% respecto al mismo período de 2014 y se traduce en 500.000 personas más.
Rajoy confirma que no publicará la lista de 'amnistiados' Expansión El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha confirmado este miércoles que no publicará la lista de los contribuyentes que se han beneficiado de la amnistía fiscal que el Ejecutivo impulsó en 2012.
Grecia reconoce que le faltan 400 millones de euros en abril Expansión El viceministro griego de Finanzas, Dimitris Mardas, reconoció hoy que el Estado tiene un problema de caja y le faltan 400 millones de euros para satisfacer sus necesidades en este mes de abril.
Google lanza FI, su operador de móvil virtual en EE UU Cinco Días Google entra en el terreno de las telecos. La compañía ha presentado el Proyecto Fi, un operador de móvil virtual que operará en Estados Unidos y que combina las redes de wifi con las de alta velocidad. Google ofrecerá con él internet de alta velocidad a bajo precio y tendrá como aliados a las operadoras Sprint y T-Mobile.
Banco Popular planea nuevas compras en EE UU y México Cinco Días El presidente de Banco Popular, Ángel Ron, ha avanzado esta mañana que su plan de crecimiento internacional pasa por extender su negocio por Estados Unidos y México mediante compras. "Vamos a seguir buscando sin plazo", ha adelantado en el caso de EE UU, donde tiene Total Bank, asumiendo que "habrá que poner el capital que sea necesario en función de las oportunidades".
El LG G Stylo ya es oficial con pantalla de 5,7 pulgadas y puntero Cinco Días Hace ya varios meses LG presentó el LG G3 Stylus, un terminal que llegaba con un puntero para manipular la pantalla similar al que nos encontramos en la gama Note de Samsung. Tras todo este tiempo, aún no se había desarrollado un terminal para suceder a este dispositivo y hoy, por fin, la compañía ha presentado el que probablemente sea su sucesor, el LG G Stylo. Aunque se trata, como hemos indicado, de un phablet similar al que nos ofrece Samsung con sus Galaxy Note, lo cierto es que sus especificaciones se quedan algo atrás con respecto al principal phablet del mercado.
"Amenaza terrorista en el Metro de Madrid", el nuevo bulo por WhatsApp Cinco Días Bromistas los hay en todos lados, pero WhatsApp se está convirtiendo en el medio para desinformar más rápidamente a la población. No en vano tiene 800 millones de usuarios activos al mes y esto hace que cualquier información por esta vía se viralice a una velocidad de vértigo.
El CEO de Rolls Royce se retira Expansión Rolls Royce ha anunciado que John Rishton se retirará en julio como consejero delegado de la marca de coches británica y que será reemplazado por el antiguo responsable de la tecnológica ARM, Warren East.
Grifols logra 100 millones de euros del Plan Juncker Expansión La multinacional española Grifols será uno de los tres primeros proyectos que se beneficiará del Plan Juncker, con el que la Comisión Europea pretende movilizar unos 315.000 millones de euros en inversiones durante los próximos tres años.
Cómo bloquear carpetas en Windows para hacerlas inaccesibles Cinco Días Compartir un ordenador con alguien puede no ser una buena idea, sobre todo en el caso de que queramos mantener nuestra privacidad a salvo y así evitara que cualquier otro vea nuestro historial de navegación. Si bien existen aplicaciones de terceros que añaden una capa extra de seguridad, también es posible utilizar los propios recursos de Windows. Es cierto que tardaremos más en crear este bloqueo que en descargar e instalar una aplicación, pero al menos así sabemos que el registro de Windows no se verá afectado y el ordenador continuará funcionando correctamente. Los pasos a seguir son:
Vinci Park ultima la compra de Empark por unos 900 millones Expansión Los accionistas de Empark ya habían transmitido hace escasos días que el acuerdo con Vinci era inminente para la venta de una participación de control, según adelantó EXPANSIÓN el martes.
Facebook quiere cambiar lo que ves en tu muro Cinco Días Cómo ya ha demostrado otras veces, Facebook está constantemente evaluando cuál es la mejor combinación de contenido a mostrar en el News Feed de los usuarios, y según la última información parece que la red social se ha decantado por mostrar más las fotos, comentarios y vídeos de los amigos, que aquellos que provienen de terceros, páginas de empresas o sitios informativos.
La industria agroalimentaria busca su fórmula ganadora Expansión El sector agroalimentario se ha dado hoy cita en Lleida para identificar las claves que garanticen el crecimiento futuro de uno de los principales motores económicos catalanes.
¿Se habrán superado los 600.000 nuevos empleos anuales? Cinco Días El primer trimestre del año suele ser malo para el empleo, pero este año podría no ser así. Los expertos están divididos ante los resultados que arrojará la Encuesta de Población Activa (EPA), que se conocerá mañana y que mostrará las estadísticas oficiales de lo que ha ocurrido en el mercado laboral entre enero y marzo.
DAB+, la tecnología que hará que pronto tu radio FM no sirva para nada Cinco Días La transición a lo digital desde la tecnología analógica es cada vez más frecuente. Por ejemplo, en España ocurrió hace ya algunos años con la conocida TDT, Televisión Digital Terrestre, que permitió ampliar notablemente la oferta de canales y claro está, emitir a una calidad mucho mayor que la que permitía las antenas y tecnologías analógicas anteriores. Cuando escuchamos la radio en el coche o en casa a través de un receptor, normalmente utilizamos la tecnología FM donde se encuentran prácticamente todos los diales del país. Pues bien, esto podría llegar a cambiar si se siguen los pasos que otros países europeos están siguiendo para eliminar completamente la dependencia con las tecnologías analógicas. Concretamente, Noruega en el año 2017 realizará el apagón analógico definitivo incluyendo a la radio FM, lo que provocará que los usuarios deban adaptarse a la tecnología que está por llegar, DAB+.
Saltarse las normas de competencia le costará 60.000 euros Cinco Días La Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) prevé comenzar a imponer multas de hasta 60.000 euros a los gestores y directivos de empresas que se demuestre que hayan incumplido reiteradamente las normas de competencia.
¿Qué pasa con Grecia? Las claves del nuevo órdago de Atenas Cinco Días Grecia ha vuelto a elevar la tensión de los mercados a la vista de que pasa el tiempo sin que haya un acuerdo político que permita liberar nuevas ayudas europeas para Atenas. El entorno idílico del que vienen disfrutando los inversores gracias al plan de compras de deuda del BCE se está viendo interrumpido ante la evidencia de que Grecia necesita ayuda exterior para hacer frente a sus pagos, pero esos fondos siguen bloqueados a la espera de un acuerdo con los socios europeos que, de no alcanzarse en las próximas semanas, aproximaría a Grecia a una suspensión de pagos. El primer intento para evitarlo llega este viernes con la reunión del Eurogrupo en Riga y del que, ya de antemano, no se prevén grandes avances.
Las llamadas de voz de WhatsApp llegan al iPhone Expansión WhatsApp ya permite realizar llamadas de voz desde terminales iPhone gracias a la última actualización de su aplicación de mensajería para el sistema operativo de Apple.
Banco Madrid ya dispone de una oficina física de información Cinco Días Los administradores concursales de Banco Madrid ya han puesto en marcha una estrategia multicanal para atender a la clientela de le entidad en liquidación y resolver sus dudas.
Asia, la potencia deseada para las empresas alimentarias Cinco Días La exportación ha sido una de las claves más importantes para el desarrollo y crecimiento de la industria de alimentos y bebidas en los últimos años. Así presentó ayer Mauricio García de Quevedo, director general de la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB) su informe de Análisis de los Mercados Prioritarios para la Exportación, un exhaustivo estudio en el que detallan en qué países del mundo deben orientarse las empresas alimentarias españolas si quieren tener buenos resultados en sus ventas fuera de España. Y los datos son claros. Asia gana por goleada. China y Hong Kong, el Sudeste Asiático (Singapur, Filipinas, Vietnam, Indonesia y Malasia), y Japón son tres de los cinco mercados que la FIAB estima prioritarios para la exportación de alimentos y bebidas. Los otros dos restantes, Estados Unidos y Reino Unido. El resto de mercados europeos grandes, como Francia, Alemania o Rusia, ya se colocan en sexta, séptima y octava posición de este ranking de mercados de oportunidades. El objetivo es mantener la tendencia al alza de las exportaciones de los últimos años. En 2014, sobrepasaron los 24.000 millones de euros, con un aumento en el año del 5,9%, explicó García de Quevedo.Los criterios de selección se han establecido en función de variables como la población, el producto interior bruto (PIB) potencial de cada uno de los mercados, la evolución de las exportaciones, la relación valor y volumen del producto exportado y las barreras comerciales en cada uno de los territorios analizados, entre los criterios señalados por la FIAB. En la presentación, junto a García de Quevedo, participaron Agustín Velilla, subdirector general de Comercio Internacional de productos agroalimentarios del Ministerio de Economía y Fernando Burgaz, director general de la Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente. La internacionalización es una estrategia a largo plazo, afirmó Velilla. Así, China y Hong Kong se erigen como el objetivo primordial para las exportaciones españolas. China es por sí solo el tercer destino de las exportaciones españolas y registra una tasa más elevadas de crecimiento en el medio y largo plazo. En concreto, en los últimos cinco años, las exportaciones de China incluyendo Hong Kong han crecido un 23%. Nuestra industria exporta 486 millones de euros al año al gigante asiático, detalla el informe. De entre todos, el sector cárnico es el más pujante.Asia se revela como una tierra de oportunidades para el sector, aseguran. El informe engloba en la región Sudeste Asiático a cinco países (Singapur, Filipinas, Vietnam, Indonesia y Malasia) que concentran uno de los mayores potenciales de crecimiento macroeconómico y de exportaciones. El volumen de ventas de la industria de alimentación y bebidas en estos países supuso 365 millones de euros, experimentando un crecimiento del 25% en los últimos cinco años. Las exportaciones han crecido a un ritmo cercano al 15% de media anual, detalla el análisis. El sector de bebidas (vino y espirituosos), el pescado y las carnes son los más exportados.Fuera de los asiáticos, Estados Unidos se coloca como el primer país de fuera de la Unión Europea, destino de las exportaciones con 1.184 millones de euros en ventas, aseguran. En el último lustro, ha crecido de media un 12% anual gracias al auge del mercado hispano y la gastronomía gourmet. Sectores como el vino, el aceite y las conservas vegetales tienen en este país su objetivo.Reino Unido, por su parte, es el quinto socio comercial más importante con 1.630 millones de euros en ventas anuales desde España y con alto potencial al alza. El quinto mercado más adecuado para la exportación es Japón, que ha dado un salto cualitativo en los últimos años experimentando un crecimiento de sus compras a España del 20%, con 540 millones de euros anuales.
Bruselas acusa a Gazprom de abuso de su posición dominante Cinco Días La Comisión Europea ha enviado este miércoles un pliego de cargos al gigante energético ruso Gazprom en el que le acusa formalmente de abusar de su posición dominante para obstaculizar la competencia e imponer precios altos en el mercado del gas natural en los países de Europa central y del este.
La Fiscalía pide requerir a la Generalitat información del 9N Expansión La Fiscalía Superior de Cataluña ha pedido al Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) que requiera a la Generalitat información sobre la consulta alternativa sobre la independencia del 9 de noviembre.
Goirigolzarri: "La OPV fue correcta desde el punto de vista legal" Expansión Menos preguntas que en ocasiones anteriores. Esta vez son sólo 45 los accionistas que han pedido la palabra para intervenir en la junta de accionistas de Bankia, aproximadamente la mitad que el año pasado.
Las cinco regiones con más paro de la UE son españolas Expansión España registró una tasa de desempleo del 24,4% en 2014, 1,7 puntos porcentuales menos que el año anterior. Aun así, sigue en los puestos de cabeza de la UE.
Felices 140: El dinero, aliado incondicional Expansión Esta película descubre que la ambición, el egoísmo y la mezquindad del ser humano se revelan con claridad ante las situaciones críticas.
El Banco Mundial intensifica el control antifraude en España Expansión El organismo ha iniciado una cruzada internacional para detectar actividades irregulares, como el soborno, y da publicidad a su lista negra de empresas, vetadas en los proyectos que financia la institución.
Sinceridad... ¿aunque duela? Expansión Los jefes deben corregir a sus equipos, aunque tienen que tener tacto al hacerlo.
Anticorrupción no ve mínimamente comprobado que Rato blanqueara dinero Expansión La Fiscalía considera que es preciso "aquilatar mínimamente" que el exvicepresidente del Gobierno blanqueó dinero en el extranjero para atribuir esta investigación, aún muy "incipiente", a la Audiencia Nacional.
Las mejores hipotecas de la banca Expansión Las entidades quieren captar y fidelizar clientes y ofrecen diferenciales sobre euribor de entre el 1%y 1,75%.
La CNMC aprueba la compra de Canal+ por Telefónica con condiciones Expansión El consejo de la CNMC, reunido ayer a última hora de la tarde, aprobó las condiciones que se imponen a la compra de Canal+ por parte de Telefónica. El comunicado de la resolución del órgano supervi