Detenido en Japón el dueño del malogrado gestor de bitcoins Mt.Gox Cinco Días La policía nipona arrestó hoy en Tokio a Mark Karpeles, el fundador de la que fue la mayor operadora global de la moneda digital bitcoin, Mt.Gox, acusado de un fraude que podría haber provocado la quiebra millonaria de esta casa de cambio en febrero de 2014.
sábado 1 agosto
Merkel aspira a la reelección Cinco Días La canciller alemana, Angela Merkel, en el poder desde 2005, se propone presentarse a la reelección en los comicios generales de 2017 para el que sería su cuarto mandato, informa hoy el semanario Der Spiegel.
El PSOE pedirá la comparecencia de García Margallo y Wert Cinco Días El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso, Antonio Hernando, ha anunciado que solicitarán la celebración de una Diputación Permanente de la Cámara Baja para pedir comparecencia tanto del ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, como del extitular de Educación, José Ignacio Wert, para que expliquen el nombramiento de éste último como embajador en París ante la OCDE.
Las empresas que más deuda soltarán y las que más la elevarán Cinco Días El cambio de ciclo no solo se nota en las cuentas de resultados, también en los balances. El importe que las empresas deben a los bancos o a inversores a través de deuda cotizada ha dejado de descender. El proceso de ventas y reestructuraciones que arrancó en 2007, cuando la deuda neta de las compañías del Ibex superaba los 220.000 millones de euros, ha concluido. Pero las empresas han aprendido la lección y no darán rienda suelta a la espiral de endeudamiento de los años de la burbuja.
Rayo Vallecano, el orgullo de un barrio obrero Cinco Días Caminar por la Avenida de la Albufera es mucho más que circular por la principal arteria de uno de los barrios más populares de Madrid, Vallecas. Porque en uno de sus tramos, a la altura de la calle Payaso Fofó, entre antiguas casas unifamiliares y pequeños bloques de viviendas, se alza un campo de fútbol, el Estadio Vallecas. No es un terreno de juego cualquiera, es el gran templo del barrio. Si se compara con los grandes campos de otros equipos, la mole rayista destaca por sus pequeñas dimensiones. El tamaño del recinto da muestra de la verdadera esencia de este equipo y de su historia:un humilde club de barrio, que ha pasado por todas las categorías de la Liga, y ha estado a punto de desaparecer. Su mayor triunfo es haber sobrevivido.
Emociones fuertes en La Candela Restó Cinco Días En La Candela Restó no hay carta. Los cocineros Samy Alí (de origen sudanés) y Álvaro Pérez consiguen lo que se proponen, que el comensal viaje a su mundo de sabores y de aromas, intensos la mayoría, que no dejan indiferente. La decoración, limpia, con paredes de azulejos blancos y muebles vintage, es obra de la interiorista Sión Calderón. Lo primero que se advierte al comensal es de que debe dejarse llevar, y que en cocina decidirán qué podrán tomar. Existen tres menús a elegir, en función del apetito que se tenga: el petit gastro, con cuatro aperitivos, cinco principales y un postre, por 53euros; el gastronómico, que además de las cuatro entradas añade siete platos y dos postres por 67 euros; y el gastro sávaro, que como novedad ofrece nueve platos principales por 79 euros. La cocina está marcada por el bagaje de este equipo, que se dio a conocer en Valdemorillo y ahora en este local, próximo a la Plaza de Oriente de Madrid. En sus recetas se aprecia la influencia de diferentes culturas, sobre todo la oriental.La propuesta es un juego de contrastes y de sabores, pasando por una presentación de los platos, delicada y especial. El menú arranca con un snack de arroz y camarón, bombón de manitas de cerdo, steak tartar y una esferificación de leche de tigre con fondo frutal. Como principales, usuzukurri de pescado de temporada, en este caso corvina, y ensalada de pamplinas, flores de temporada y salsa ponzu; un bocado de pollo con cigala con veladura de panceta; capuccino de anguila ahumada, con un refrescante dado de sandia y sunonomo de conejo marinado en naranja. En este punto, llega una pausa con un coctel sólido de cereza y bourbon, para continuar con un contundente rulo de mollejas de ternera con morro y mole poblano. Continúa el menú con el pulpo a la brasa con caldo de torreznitos, y finaliza en los platos principales con un potente anticucho de lomo de corzo, con una sabrosa patata limeña y chucrut de apio. De postre, pisco sour con bizcocho de té matcha. Interesante carta de vinos.
Tú a París y yo... A París Cinco Días El Gobierno nombra a José Ignacio Wert embajador ante la Organización de Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) un mes después de dejar el Consejo de Ministros. Y sólo unas semanas después de contraer matrimonio con Montserrat Gomendio, que había fichado hace bien poco por la propia OCDE como directora general adjunta de Educación. Gomendio era entonces secretaria de Estado de Educación y Universidades. Casualidad de la vida o de la política: juntos en Madrid, juntos en París...
Los beneficios echan a volar y auguran más alzas Cinco Días Los beneficios de las grandes empresas despegaron un 39% en el primer semestre del año. A falta de las cuentas de Inditex y Sacyr, que aún no han presentado sus cuentas, las 35 compañías que componen el Ibex. Esta vez, el consumo se reanima con un aumento de las ventas del 1,8%, mientras el beneficio de explotación (ebitda) crece un 3,8%. Abertis, BBVA, Gamesa, IAG y Mediaset han registrado alzas de tres dígitos.
Dorna, el kilómetro cero del Mundial de motociclismo Cinco Días La oficina madrileña de Dorna deja claro, nada más entrar, que las motos son las protagonistas. La compañía española tiene los derechos de explotación y comercialización del Mundial de motociclismo desde 1991, cuando era una filial de Banesto enfocada a la adquisición de derechos deportivos. De aquello solo queda la que era la división más pequeña, la de motor, que ahora es responsable de un Mundial que cuesta organizar 200 millones de euros.
¿Dónde se van de vacaciones los ministros? Cinco Días El curso político toca su fin y el Gobierno ultima los preparativos para disfrutar de unos días libres. El Consejo de Ministros, celebrado el pasado viernes, fue el último hasta el próximo 28 de agosto, pero el asunto de la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado hará que comiencen las comparecencias de los altos cargos del Ejecutivo en el Congreso para dar las cuentas de sus respectivos departamentos, lo que repercutirá en sus días de descanso. Además, todos coinciden en que se mantendrán, "sin perder la actividad política y siempre pendientes de la actualidad y de posibles acontecimientos".
Los ingresos generados en el exterior aumentan un 9% Cinco Días En junio de 2014 el euro se cambiaba a 1,36 dólares. Ahora se mueve en el entorno de las 1,09 unidades del billete verde, un 19,8% por debajo. La depreciación de la moneda única derivada de los planes de estímulo del BCE y de la proximidad de la subida de tipos de interés en Estados Unidos ha sido un revulsivo para las compañías españolas con más presencia en el exterior. Así, los ingresos generados en mercados internacionales de las grandes empresas del Ibex han crecido un 9,1% en el primer semestre del año, a falta de que Inditex y Sacyr presenten sus cuentas y también en ausencia de datos detallados en este apartado de los grandes bancos.
Desvelados el diseño y características de los Samsung Galaxy Note 5 y Galaxy S6 edge+ Cinco Días Poco a poco se va a cercando el día de la presentación de los Samsung Galaxy Note 5 y Galaxy S6 edge+, los nuevos phablets de la compañía coreana. Esto todo apunta a que sucederá el próximo día 13 en un evento que ya está programado en New York, y se han conocido en el día de hoy filtraciones muy interesantes de ambos modelos que llegarán con sistema operativo Android 5.1.1.
Un hombre conciliador Cinco Días El pasado 27 de julio, el presidente del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), Fernando Marti Scharfhausen, convocó un pleno del organismo con el objetivo de abordar una cuestión particularmente sensible: la instalación del Almacén Temporal Centralizado (ATC) de combustible nuclear y residuos radiactivos en la localidad de Villar de Cañas (Cuenca). La reunión se saldó con el acuerdo por cuatro votos a favor y uno en contra, el de Cristina Narbona, consejera del organismo de respaldar el proyecto con condiciones y de remitir al Ministerio de Industria un informe preceptivo y vinculante sobre la cuestión.
No me informes tanto, informáme mejor Cinco Días La información no financiera es cada vez más relevante para la toma de decisiones, por lo que las empresas que buscan la confianza de sus stakeholders y que sienten la necesidad de construir una buena reputación corporativa, hace tiempo que proporcionan una información que va mucho más allá de la requerida legalmente. Este hecho suscita una reflexión sobre la necesidad de una regulación específica sobre la información a proporcionar, en tanto que algunas empresas se ven obligadas a ello por sus propios grupos de interés, mientras que otras han de sufrir el coste de proporcionar una información que nadie les demanda y cuya utilidad, por tanto, queda en tela de juicio.
Las grandes constructoras aumentan el 30% su beneficio y recortan deuda Expansión Las grandes constructoras españolas salvo Sacyr, que publicará más adelante sus resultados, aumentaron un 32% sus ganancias conjuntas en el primer semestre hasta los 817,5 millones, a pesar de los números rojos que registró FCC.
El PP dice que tener presupuestos para 2016 transmite confianza Expansión El portavoz adjunto del PP, Antonio Gallego, ha destacado hoy que es positivo que el Gobierno elabore unos presupuestos para 2016 porque esto transmite ""confianza y estabilidad" a los mercados, a los ciudadanos y a los socios de la Unión Europea (UE).
La parte regulada de la factura eléctrica baja hoy casi un 4% Expansión La parte regulada de la factura eléctrica, que supone algo más de la mitad del total y que fija el Gobierno para retribuir los costes del sistema, baja hoy en torno a un 4 %, en virtud del real decreto ley aprobado a principios de mes.
Berlín duda del cumplimiento de la agenda del rescate griego Expansión El gobierno alemán duda de que se pueda cumplir el calendario para la apertura de las negociaciones de un tercer paquete de ayuda a Grecia, informa hoy el semanario "Focus", que se remite a fuentes gubernamentales sin especificar.
Cinco compañías listas para volar alto en Bolsa Expansión Abengoa, Arcelor, Acerinox, Sacyr y Dia son los cinco valores del Ibex que ofrecen más recorrido al alza. Podrían escalar entre el 25% y el 90%. Destaca el potencial de Talgo y CAF.
El ocaso de las materias primas agita los mercados Expansión La caída de los recursos básicos a mínimos de trece años siembra la inquietud entre los inversores por su potencial de desestabilización en los mercados emergentes, pero los expertos resaltan su lado positivo.
El reinado tecnológico de Google, Apple y Facebook Expansión Apple, Google, Microsoft y Facebook aportan la mitad de la capitalización de las diez mayores empresas de Estados Unidos y desplazan a industrias tradicionales, como banca y petróleo.
Descansar con niños es posible Expansión Existen hoteles donde los niños no estorban, sino todo lo contrario. Y es que hay hoteles con programas de animación que consiguen fidelizar a familias enteras año tras año.
¿Qué valores son los que más suben y bajan en este 2015? Cinco Días De los 35 valores que integran el Ibex, 12 de ellos cierran los siete primeros meses del año con descensos mientras que las 23 cotizadas restantes concluyen teñidos de verdes. Estos son los principales protagonistas el parqué en lo que va de ejercicio.
Los 10 valores con más potencial tras las cuentas Cinco Días En el entorno de presentación de resultados empresariales, el consenso del mercado establece una serie de valores que aúnan un elevado potencial de subida, de hasta el 80%, y unas buenas perspectivas de mejora de beneficios para final de año. El sector bancario será uno de los mejor parados, al igual que el de la construcción y las infraestructuras, apoyado en la internacionalización y la mejora económica. Este factor, por ejemplo, ha repercutido positivamente en las aerolíneas, junto con el descenso de los precios del petróleo.
Nos ha costado que las algas sean aceptadas Cinco Días Ha hecho del fondo del mar su vida y su negocio. La necesidad de reconvertir una pequeña conservera, dedicada al envasado de setas, fue lo que llevó a Antonio Muiños, nacido en Santa María de Vigo (A Coruña) hace 52 años, y a su esposa Rosa Mirás a investigar en el tratamiento de las algas. Así fue cómo en 1998 nació Porto-Muiños, una empresa familiar dedicada sobre todo a comercializar algas frescas y deshidratadas. La entrevista tiene como escenario el restaurante madrileño Al Trapo, donde Muiños fue invitado, por el chef Paco Morales, a cocinar con algas.
La vivienda subirá un 2,5% entre 2015 y 2016, según S&P Cinco Días La agencia de calificación de riesgos Standard & Poor's (S&P) prevé que el precio de la vivienda en España suba un 2,5 % este año y el próximo, y se acelere hasta el 4 % en 2017, impulsado por la recuperación económica, que gana intensidad, y los bajos tipos de interés.
El Banco de España alerta de la "lentitud de la recuperación" Cinco Días El Banco de España advierte de que la recuperación económica de las economías avanzadas tras la crisis está siendo débil y lenta, debido a la caída de las inversiones tanto públicas como privadas, y alerta de que el escaso dinamismo de la inversión en capital fijo lastra el futuro de una economía.
domingo 2 agosto
Varoufakis: "España corre el riesgo de acabar como Grecia" Cinco Días El exministro de Finanzas griego Yanis Varoufakis alerta a los españoles de que el peligro de convertirse en Grecia siempre sigue ahí y se hará real si siguen repitiendo los mismos errores que se impusieron en Grecia.
Schibsted prevé crecer un 17 % en España y facturar 100 millones Cinco Días Schibsted Spain, el grupo propietario de los portales de internet InfoJobs, Fotocasa, Segundamano, Coches.net y Milanuncios.com, prevé crecer este año un 17 % en España, donde estudia nuevas adquisiciones, y alcanzar una facturación cercana a los 100 millones de euros.
La Cámara de Comercio urge a Colau a levantar la moratoria Cinco Días El presidente de la Cámara de Comercio de Barcelona, Miquel Valls, ha pedido hoy a la nueva alcaldesa de la ciudad, Ada Colau, que resuelva cuanto antes el tema de la moratoria hotelera, ya que la medida, ha advertido, puede afectar negativamente a las inversiones y a la imagen de la ciudad.
Cómo hacer y restaurar una copia de seguridad de tu biblioteca de iTunes Cinco Días A pesar de la reciente llegada de Apple Music, los usuarios de iPad o dispositivos iOS en general, están prácticamente obligados a entenderse con iTunes, sobre todo si les gusta la música, las películas, series de televisión, etc.
Juan Abelló entra en el accionariado de Naturhouse Cinco Días El empresario Juan Abelló ha comunicado este domingo que ha entrado en Naturhouse, la compañía de productos dietéticos que salió a Bolsa el pasado mes de abril, en la que ha invertido medio millón de euros a través de su sociedad de inversión de capital variable (sicav).
Los sindicatos convocan nuevos paros en Indra en protesta por el ERE Cinco Días Los sindicatos han convocado paros parciales para el próximo martes y miércoles en Indra Sistemas, filial de Indra, para protestar contra el ERE planteado por la compañía que afecta a 1.850 empleados.
Telefónica y Vodafone pujan por subir el 'wifi' a los trenes AVE Cinco Días Telefónica y Vodafone competirán por el contrato lanzado por Renfe para instalar y suministrar el servicio 'wifi' de conexión inalámbrica a Intenet a bordo de los trenes de Alta Velocidad, un proyecto de 188,57 millones de euros, según informaron a Europa Press en fuentes del sector.
Bautizado en Hamburgo el mayor barco transportador de contenedores del mundo Cinco Días El mayor barco transportador de contenedores del mundo fue bautizado hoy en el puerto marítimo de Hamburgo (norte de Alemania) como MSC Zoe, en alusión al nombre de pila de una de las nietas del fundador y presidente de la naviera MSC, Giunluigi Aponte.
Desalojan un AVE con 306 pasajeros al incendiarse locomotora en tramo francés Cinco Días Un tren AVE español que cubría el trayecto Marsella-Barcelona-Madrid con 306 pasajeros a bordo tuvo que ser evacuado hoy a la altura de la localidad francesa de Lunel, cerca de Montpellier, después de que se originara un incendio en la locomotora de la parte trasera, por causas aun no aclaradas.
Obama prepara su plan más ambicioso en la lucha contra el cambio climático Cinco Días El Gobierno de Barack Obama anunciará este lunes un plan para que Estados Unidos haya reducido en un 32% las emisiones de carbono de las centrales termoeléctricas en 2030 respecto a los niveles de 2005, adelantaron hoy los principales diarios del país.
La vivienda podría subir el 2,5 % en 2015 y 2016 Expansión La agencia de calificación de riesgos Standard & Poor's (S&P) prevé que el precio de la vivienda en España suba un 2,5 % este año y el próximo, y se acelere hasta el 4 % en 2017, impulsado por la recuperación económica, que gana intensidad, y los bajos tipos de interés.
Cómo configurar Cortana en Windows 10 y todo lo que le podemos preguntar Cinco Días Muchos quizás se sientan algo "ridículos" hablándole a su ordenador, pero parece ser que Microsoft quiere que tengamos una relación más íntima con nuestro PC con Windows 10, que cuenta con Cortana, su asistente virtual, con ganas de ser nuestra secretaria en las largas horas que pasamos con el ordenador.
Varufakis asegura que España puede acabar como Grecia Expansión El exministro de finanzas griego Yanis Varoufakis ha asegurado que "el peligro" de que España acabe convirtiéndose en Grecia "siempre sigue ahí" y que "se hará real si se siguen repitiendo los mismos errores que se impusieron en Grecia".
Accionistas piden más fianza para la salida a bolsa de Bankia Expansión Varios accionistas de Bankia personados en la causa que instruye el juez Fernando Andreu han empezado a pedir una ampliación de la fianza de 34 millones de euros que se impuso a la entidad y su matriz, BFA, y a cuatro de sus exconsejeros, entre ellos su expresidente, Rodrigo Rato.
Así es el campus que ha creado Google en Madrid Expansión Es la zona cero de la innovación de los emprendedores tecnológicos españoles en estos momentos. La capitanea Google. Así es por dentro una comunidad única.
Guindos: la economía de España "sigue siendo muy vulnerable" Expansión El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, considera que en España "hay una política económica que funciona y una dirección correcta, pero queda mucho por hacer". "La economía española sigue siendo muy vulnerable".
El reto de Dorsey en Twitter: aumentar los usuarios Expansión Coincidiendo con los resultados de Twitter, comenzaron a circular tuits sobre la disputa que mantienen Dorsey y Bain, por convertirse en el próximo consejero delegado.
Vuelven las ofertas para los directivos Expansión Tras varios años en los que el empleo entre los directivos estaba en caída libre, el panorama empieza a ser un poco más alentador.
Dónde hay empleo en la España de la recuperación Expansión El turismo ha sido el gran impulsor de los últimos datos de empleo entre abril y junio, sumando 187.000 empleos entre hostelería, restauración y agencias de viajes.
Negarse a ir maquillada al trabajo no justifica el despido Expansión Una sentencia del Tribunal Superior de Justicia ha declarado nulo el despido de una empleada que se negó a cumplir el requerimiento de la empresa para que fuera maquillada.
No va a pasar nada Expansión ¿Y si me preguntan por las elecciones catalanas y las generales?", comentaba la semana pasada el consejero delegado de una empresa del Ibex.
lunes 3 agosto
El 40% de contribuyentes del IRPF declara menos de 12.000 euros Cinco Días El 41% de los contribuyentes del IRPF presenta bases imponibles inferiores a 12.000 euros anuales. Desde 2008, el número de declarantes que no llega a 12.000 euros se ha incrementado un 11,5% y, en el mismo período, los declarantes con bases imponibles superiores a 60.000 euros anuales han retrocedido un 22,9%.
Cómo cotizar a la Seguridad Social si es autónomo eventual Cinco Días Hay muchos trabajadores que con la actual coyuntural laboral se sienten tentados por la idea de ser su propio jefe. Son muchos también los abocados al empleo por cuenta propia al ser la única opción en su sector. Cuando no se cuenta con una abultada cartera de clientes, una de las principales preocupaciones es cómo hacer frente a la cuota de autónomo, el IRPF y el IVA. Si se descarta la opción B, la del mercado negro, hay una alternativa que se adapta a las necesidades de aquellos autónomos con ingresos esporádicos. Se trata de las cooperativas de trabajo asociado o de impulso empresarial.
Una incubadora sólo para negocios gastronómicos Cinco Días Las incubadoras de empresas se encargan de lanzar y aportar sostenibilidad a proyectos innovadores con posibilidades de éxito. No solo albergan espacios para las startups o emprendedores, sino que les asesoran y forman para poder establecer un buen plan de negocio que les reporte beneficios, así como estudiar su viabilidad y encontrar vías de financiación. Por ello, cada vez son más las startups que optan por una incubadora a la hora de poner en marcha un negocio.
Los fondos bajan la rentabilidad exigida para comprar carteras Cinco Días El sector inmobiliario, y sobre todo la venta por parte de los bancos de carteras de activos adjudicados, se ha desempolvado la crisis. Todos los expertos consultados aseguran que en estos momentos en España existen diversidad de operaciones de venta de carteras abiertas.
El contactless y el pago por internet: el peligro del fraude Cinco Días Con sistemas cada vez más sofisticados, el fraude evoluciona a la par que los medios de pago. Fico, líder en soluciones de analítica, ha realizado un informe sobre el fraude en Europa, en el que muestra cómo España sigue otro camino comparado al de sus vecinos europeos. Concretamente uno en el que las falsificaciones prevalecen sobre los engaños en los pagos online.
Las fábricas de coches, al alza Cinco Días La planta de PSA Peugeot Citröen ha levantado su producción gracias a la adjudicación del Citroën C4 Cactus. En el primer semestre del año, la fábrica ha incrementado su producción en un 120%, hasta alcanzar los 47.200 vehículos fabricados de este modelo que tiene en exclusiva para el mundo. Supone la mayor tasa de crecimiento registrada en el semestre de entre todas las plantas de producción de vehículos en España, según los datos recopilados de fuentes industriales.
Fuenlabrada, último reducto del ERE de Coca-Cola Cinco Días Se hacen llamar espartanos y han llevado el apodo a su actitud. Los trabajadores de la embotelladora de Coca-Cola en Fuenlabrada son casi el último reducto en pie de uno de los conflictos laborales más largos que se han producido en España. Lo más de 200 empleados de la fábrica madrileña, que fue cerrada y ahora será reabierta, están llamados hoy a volver al trabajo.
La CNMC, bajo la lupa de la Unión Europea Cinco Días Se puede asegurar sin riesgo a equivocarse, que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) es un producto de la prepotencia política del Partido Popular que en 2011, antes de llegar al poder, ya comenzó a gestionar una mayoría absoluta que veía asegurada tras las elecciones de noviembre de ese año. No de otro modo se explica la delicada situación, interna y externa, en la que se encuentra un organismo resultado de la fusión con calzador de los antiguos reguladores sectoriales, principalmente, el de la energía (CNE), telecos (CMT) y la autoridad de la Competencia (CNC), que fueron desmantelados para legalizar la expulsión de todos sus consejeros y colocar a miembros afines.
Telefónica lucha por evitar el abandono de sus tiendas Cinco Días Telefónica no está dispuesta a perder a esos clientes que se marchan de sus tiendas antes de ser atendidos, cansados de esperar. La teleco, que tiene en marcha un ambicioso plan de renovación de sus tiendas en todo el mundo, ha recurrido a Qudini, una startup de Wayra (la aceleradora de la operadora) en Reino Unido, para gestionar la espera en sus tiendas, tanto de Europa como de Latinoamérica. La aplicación de esta firma, que ya se usa en 270 tiendas británicas de O2, se desplegará ahora en las 375 tiendas Movistar España antes de saltar a otros países.
Miquel y Costas, rumbo firme a la diversificación Cinco Días La empresa papelera Miquel y Costas es una compañía sólida, con una situación financiera saneada y un nivel óptimo de liquidez, de acuerdo con el análisis de rating de Axesor, que otorga a la empresa una calificación de BBB+ con tendencia estable. El grupo presenta una capacidad holgada para atender los compromisos de pago con vencimiento inferior a un año con los activos corrientes disponibles, sin que se prevean posibles tensiones de liquidez.
Los helados funcionales más internacionales Cinco Días Cuando un producto está de moda surgen en el mercado infinidad de competidores que intentan, en ocasiones con algo de éxito, subirse al carro. Pero pasado el boom inicial, solo quedan aquellos productos que han sabido marcar un valor diferencial para agradar a los clientes.
Hablemos de los jefes Cinco Días A Javier, joven y antiguo amigo, lo acaban de hacer jefe en la multinacional para la que trabaja. Está feliz, como niño con zapatos nuevos, y me muestra su flamante tarjeta de visita (ingles/español) con la que va a presumir en este caluroso verano, sobre todo en el pueblo, con los amigos y con la familia: Mi cuñado Manolo, que es un jefecillo muy envidioso, se va a tirar de los pelos y estará una semana sin hablarme, me dice Javier, que tomará posesión de su cargo en septiembre, y que ahora mismo mientras sueña expectativas solo piensa en disfrutar del oropel de su nuevo puesto. Felicito de corazón a mi ascendido y capaz amigo y, como me pide orientación y consejo, le regalo un hermoso texto para que le ayude a reflexionar; unas palabras en las que me sumerjo de cuando en vez porque su lectura siempre me aleja de la incertidumbre y me devuelve a la senda de la cordura, la libertad y la independencia.
Calidad de vida y competitividad van de la mano en la empresa Cinco Días En una empresa, mantener a los empleados motivados y con actitud positiva frente al trabajo que desempeñan es clave para que todos los procesos sean más productivos, incrementando así la competitividad. Por eso es importante generar políticas que velen por el bienestar y satisfacción de los empleados. Es en este binomio, calidad de vida de las personas y competitividad de las empresas, en el que trabaja desde su constitución, en 2005, la Fundación Alares, como señala su presidente, Javier Benavente. Pensamos que ambos conceptos van íntimamente unidos.
Aprovechemos el potencial de España Cinco Días Vivimos un momento dulce para el sector. El turismo lleva años tirando de la economía española, pulverizando récords mes tras mes, año tras año, de forma sostenida. En el primer semestre de 2015 se han superado los 29 millones de turistas, lo que supone un incremento superior al 4% con respecto al mismo periodo de 2014. Es decir, 1,2 millones de visitantes adicionales. Pero es que las perspectivas para este verano y lo que queda del año también son excelentes, y buena prueba de ello es el buen comportamiento de la creación de empleo.
El liderazgo conlleva una responsabilidad con la sociedad Cinco Días Miguel Carmelo, nacido en Jaén en 1956, se licenció en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid y se doctoró por la Universidad Autónoma de Madrid. Comenzó su carrera en Unilever, compañía en la que desempeñó diferentes cargos desde 1982. En 1997 fue nombrado presidente y director general de Lever España y desde 2000 es Presidente de la Universidad Europea.
Por qué estudio chino mandarín Cinco Días Cuando comencé a hacer el proyecto de fin de carrera, empecé a estudiar chino en la escuela oficial de idiomas. Y me enganché. No lo pudo abandonar. Lo explica Sergio Gómez, barcelonés de 29 años, que el pasado curso estuvo viviendo en Pekín, y este año regresará, gracias a una beca de la Fundación ICO.
Mas convoca elecciones y trata de convertirlas en un plebiscito Cinco Días Justo un año después de que se firmase en el Palau de la Generalitat el decreto de convocatoria de la consulta sobre la autodeterminación, un decreto que fue impugnado y suspendido y que acabó con un 9N alternativo, el presidente de la Generalit de Cataluña, Artur Mas, ha rubricado el decreto de convocatoria de las elecciones catalanas del 27 de septiembre. Son los terceros comicios autonómicos que se celebran en los últimos cinco años. El presidente de la Generalitat postergó hasta el máximo posible la firma del decreto ante la posibilidad -remota- de que Rajoy reaccionara y convocara elecciones generales el mismo día.
La gran tuneladora de Latinoamérica Cinco Días Geocontrol, empresa de consultoría e ingeniería orientada hacia la construcción de túneles de todo tipo y a las aplicaciones de la geotecnia, se ha ganado su prestigio a pulso. Los trabajos realizados a lo largo de los últimos años le han permitido colaborar en el proyecto y control de la construcción de 342 túneles, con una longitud que supera los mil kilómetros, además de participar en la supervisión del estado y reparación de 756 túneles, con un total de más de 500 kilómetros.
China y Grecia complican los avances del Ibex Expansión El freno en los datos industriales de China y la reapertura de la Bolsa de Atenas amenazan a los inversores en el estreno del mes de agosto.
¿Necesito un plan de pensiones? 4 razones para pensar que sí Cinco Días Necesidad, según el Diccionario de la Real Academia Española: Aquello a lo cual es imposible sustraerse, faltar o resistir. Carencia de las cosas que son menester para la conservación de la vida. Sería una temeridad y una locura decir que sin un plan de pensiones no se conserva la vida o que contratar uno es algo a lo que es imposible resistirse, pero lo que nos planteamos es si para poder mantener el nivel de vida actual una vez llegados al momento de la jubilación tendremos que recurrir a algún mecanismo de ahorro como pudiera ser un plan de pensiones según los datos de Inverco, y debido a la situación griega, se han experimentado caídas en las rentabilidades de los planes de pensiones aunque mantienen una rentabilidad media anual del 2,8% para el total de planes según los datos de junio-.
Abengoa avanza una ampliación de capital de 650 millones Expansión Las ampliaciones de capital vuelven a escena entre las empresas del Ibex. En el caso de Abengoa, a esta operación se sumará un plan de desinversiones de otros 500 millones.
HSBC vende su negocio en Brasil por 4.730 millones Expansión HSBC ha vendido su negocio en Brasil a Bradesco por unos 4.730 millones de euros en efectivo, más de lo esperado. La entidad aumentó un 10% su beneficio y superó las previsiones.
Abengoa amplia capital en 650 millones Cinco Días El consejo de administración de Abengoa ha aprobado por unanimidad proponer en una junta general extraordinaria la aprobación de una ampliación de capital con derechos de suscripción preferente por un importe de 650 millones de euros para complementar su estrategia de nuevas ventas de activos.
Audi, BMW y Daimler compran a Nokia su negocio de mapas Cinco Días Los fabricantes automovilísticos alemanes Audi, BMW y Daimler han comprado a la compañía finlandesa Nokia el negocio de mapas digitales, Here, por 2.800 millones de euros. Daimler informó hoy de que los tres fabricantes automovilísticos tendrán participaciones idénticas en Here, por lo que ninguno de ellos tendrá una participación mayoritaria.
Los pedidos industriales siguen con su desaceleración Cinco Días El Índice de Gestión de Compras de Markit Purchasing Managers Index ® (índice conocido por sus siglas PMI que mide el comportamiento de la economía manufacturera) marcó los 53.6 en julio, disminuyendo de la lectura de 54.5 registrada en junio, señalando la mejora más lenta de las condiciones operativas desde octubre de 2014. En este índice, la frontera del 50 es la que divide el crecimiento de la contracción.
La confianza del consumidor, en máximos históricos Cinco Días La confianza de los consumidores subió en julio y alcanzó un máximo en la serie, debido al importante incremento en los indicadores de la situación actual y de expectativas.
Obama quiere reducir en un 32% las emisiones de dióxido Cinco Días El presidente de EE UU, Barack Obama, subrayó hoy que no hay mayor amenaza para las futuras generaciones que el cambio climático, que incluso amenaza la seguridad nacional estadounidense, al presentar su plan para reducir las emisiones de dióxido de carbono de las centrales termoeléctricas del país.
Vodafone y Telefónica pujan por 'subir' el wifi al AVE Expansión Las compañías de telecomunicaciones prevén presentar a la operadora ferroviaria sus respectivas ofertas para hacerse con el proyecto este martes, 4 de agosto.
Dogi pierde 1,11 millones, un 54% menos que en 2014 Expansión Dogi registró pérdidas de 1,11 millones en el primer semestre del año, lo que supone un descenso del 54% con respecto a los 'números rojos' de 2,43 millones del año pasado.
La Bolsa de Atenas cae un 22,87% tras cinco semanas cerrada Cinco Días La Bolsa de Atenas ha reabierto hoy sus puertas tras cinco semanas de clausura. Y lo ha hecho como se esperada, con una fuerte caída de más del 22%. El desplome del selectivo ateniense, el mayor desde que existen registros, ha situado el valor del índice en los 615,12 puntos básicos con fuertes caídas de los valores bancarios, que en el caso del National Bank of Greece y el Piraeus Bank alcanzaban el 30%.
La Bolsa de Atenas sufre la mayor caída de su historia Expansión Tras un mes cerrada, la Bolsa de Atenas reabre sus puertas y lo hace con su mayor caída de la historia, más de un 23%. Los bancos alcanzan el límite diario de pérdidas, un 30%.
Ya son oficiales los nuevos Sony Xperia C5 Ultra y Xperia M5 Cinco Días Sony acaba de hacer oficial la llegada de dos nuevos modelos a su catálogo de smartphones, concretamente el fabricante contará a partir de este momento con un nuevo phablet, el Sony Xperia C5 Ultra y con otro terminal, el Sony Xperia M5.
Ahorrar en pensiones es ganar en el futuro Cinco Días Están los españoles preparados para su jubilación? ¿Son siquiera conscientes de lo importante que es tener un enfoque de inversión que les permita un retiro cómodo a largo plazo? Si atendemos a algunos datos que se han publicado últimamente, la respuesta es un rotundo no.
Los mecanismos de la eurozona Cinco Días Una unión monetaria es frágil por naturaleza y la disparidad acentúa la vulnerabilidad. Es intrínsecamente inestable y precisa de un mecanismo autoregulador. Se han dado pasos importantes a lo largo de la crisis, como el pacto por el crecimiento y la estabilidad, la unión bancaria y el papel del BCE, pero el proyecto en Europa está inacabado y la supervivencia del euro depende de ello. Al respecto la crisis griega debe servir de señal de alarma.
Una confianza que debe ser consolidada Cinco Días Los españoles comienzan a percibir cada vez en mayor medida la mejora de la economía en sus bolsillos y en su vida diaria. Así lo refleja el índice de confianza de los consumidores que elabora el CIS, que en julio marcó un nuevo récord histórico. Por quinto mes consecutivo, los consumidores españoles siguen aumentando su optimismo 4,2 puntos respecto a junio y unos contundentes 23 en relación a julio del año pasado y no solo lo hacen respecto a la situación económica actual, sino también sobre las expectativas de su evolución. En materia de empleo, la encuesta refleja que la valoración sobre las oportunidades que ofrece el mercado laboral está hoy casi 21 puntos por encima de lo que lo estaba en julio de 2014, mientras que la situación de los hogares arroja un optimismo 14 puntos mayor que el año pasado.
Alto directivo: ser o no ser administrador Cinco Días A raíz de las últimas novedades legislativas en el ámbito societario y fiscal, ha resurgido el eterno dilema del alto directivo que, como si de un príncipe shakespeariano se tratara, debe analizar las ventajas e inconvenientes de ser o no ser administrador y ha reabierto un debate en el ámbito laboral que hasta ahora parecía cerrado: la teoría del vínculo, referida a si es posible defender que un alto directivo que sea también miembro del consejo de administración tiene dos relaciones con la compañía o una sola, mercantil, que absorbe a cualquier otra.
Rajoy, las pensiones y la marcha de los negocios Cinco Días El presidente del Gobierno hizo el viernes, tras el último Consejo de Ministros de la temporada, un pormenorizado e intencionado repaso de la marcha de la economía desde que él ocupa su despacho en La Moncloa, y proyectó un doble y excluyente porvenir, según se mantuvieran las circunstancias o fuesen reemplazadas por otras bien distintas. Su relato recuerda la quiebra a la que parecía estar abocada España en 2011, los esforzados sacrificios de los españoles con las desagradables decisiones reformistas del Gobierno, y la superación de la recesión y la crisis, y ofrece un nuevo ciclo virtuoso en el que habrá más crecimiento, menos impuestos, más competitividad empresarial y más empleo. Se cierra una etapa dificilísima y se abre otra brillante, siempre que nadie la tuerza ni la frene, que puede llevarnos al ciclo más largo de prosperidad de la historia. Fin de la cita.
¿Cuáles son las mejores ofertas de hipotecas por el 100% del valor de la casa? Cinco Días Conseguir que el banco conceda una hipoteca que alcance el 100% del valor de tasación de la vivienda a adquirir es posible. La única condición es que este inmueble esté incluido en la cartera de viviendas de la entidad. Esas viviendas, propiedad ahora de los bancos, han llegado a ellos por culpa de la crisis del ladrillo que obligó a estas entidades financieras a quedarse muchos inmuebles de clientes particulares y promotores que no pudieron en su momento hacer frente a las cuotas de la hipoteca.
Gamesa, con el viento a favor en su sector Expansión Las referencias alcistas de las empresas de aerogeneradores impulsan de nuevo a Gamesa al frente de las subidas del Ibex.
Cómo hacer que Google sea el buscador por defecto para Cortana en Windows 10 Cinco Días Windows 10 llegó la semana pasada y con él una nueva interfaz de usuario, un nuevo navegador web y su asistente personal Cortana entre otras muchas características. Sin embargo, tal y como vimos hace unos días, Microsoft ha decidido que el buscador Bing sea el elegido para que sea el que tanto Microsoft Edge como Cortana usen por defecto para realizar las búsquedas y mostrar resultados.
Barceló cierra la compra de Occidental Hoteles Expansión La adquisición ha recibido luz verde por parte de Competencia de México, por lo que la compañía española sumará 4.011 habitaciones en 11 hoteles del país.
JP Morgan segundo accionista de Santander, con el 3,2% Cinco Días JP Morgan Chase ha declarado una participación del 3,173% en Banco Santander y se convierte así en el segundo accionista de referencia del banco presidido por Ana Botín tras Blackrock, según consta en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El grupo Barceló ya es propietario de Occidental Hoteles Cinco Días El grupo Barceló acaba de adquirir definitivamente Occidental Hoteles Management tras la autorización de los organismos de Competencia de México. La compañía procederá a partir de ahora a la renovación de las instalaciones por un importe que se situará entre los 120 y 150 millones de dólares (entre 110 y 136 millones de euros aproximadamente).
Citroën desbanca a Seat en los modelos más vendidos Cinco Días El Citroën C4 se convierte en el coche favorito de los españoles de cara al verano. Las ventas de este modelo en julio le colocan en primera posición tanto en el séptimo mes de año como en el acumulado de 2015. Se han vendido 4.118 C4 en julio y un total de 23.350 de este modelo en los siete primeros meses del año, según datos de las asociaciones de vendedores (Anfac), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam).
Bradesco gana al Santander la pugna por HSBC Brasil Cinco Días El banco británico HSBC anunció este lunes la venta de todo su negocio en Brasil al local Banco Bradesco por 5.200 millones de dólares, pese a que el español Banco de Santander también había mostrado su interés en esos activos.
Soria 'vigilará' el mercado eléctrico tras el alza en julio Cinco Días El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, se mantendrá "vigilante" ante el comportamiento del mercado mayorista de electricidad, o pool, después de que las subidas de precios durante el mes de julio hayan empañado el recorte en un 4% de los peajes eléctricos aplicados desde este sábado y encaminados a provocar un descenso en el 2,2% en el recibo de la luz.
Confirmado, OnePlus presentará un nuevo modelo en 2015 Cinco Días Una semana después de que el nuevo OnePlus 2 fuese anunciado oficialmente, el cofundador y CEO de la compañía asiática Carl Pei, ha desvelado en una entrevista en USA Today que el próximo teléfono de OnePlus llegaría antes de que acabe este mismo año 2015, posiblemente haciéndolo coincidir con la época navideña.
Cuidado con las ofertas de falsos cruceros en Facebook Cinco Días Las redes sociales de la Policía Nacional han emitido varias alertas tras detectar un fraude masivo en Facebook en el que se ofertan falsos viajes haciéndose pasar por la empresa Costa Cruceros. Fuentes de la Dirección de la Policía han informado a Europa Press de que la empresa aludida ya les ha confirmado que estas ofertas no guardan ninguna relación con ellos.
JP Morgan alcanza un 3,17% en Santander Expansión La firma norteamericana ha declarado una participación del 3,173% en la entidad española valorada en 2.840 millones.
Prim aumentó su beneficio un 15%, hasta 5,27 millones Expansión Prim obtuvo un beneficio neto consolidado de 5,27 millones de euros en los seis primeros meses del año, lo que representa un aumento del 15,27% respecto al mismo periodo de 2014.
El Ministerio de Sanidad aumenta su presupuesto un 5,3% Expansión Sáenz de Santamaría ha avanzado que el Ministerio de Sanidad incrementará su presupuesto un 5,3%, especialmente en las partidas destinadas a la dependencia.
Condena de 14 años de prisión por manipular el Líbor Expansión Tom Hayes, de 35 años, fue una de las tres personas detenidas e interrogadas el 11 de diciembre de 2012 por miembros de la SFO y de la policía de la ciudad de Londres.
S&P rebaja la perspectiva de la UE de estable a negativa Expansión S&P espera pérdidas en el sistema de garantías en el que se sustenta el plan de inversiones ideado por el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker.
Las 10 claves de los Presupuestos del Estado Expansión Soportado por un sólido crecimiento económico, Rajoy hace guiño a los funcionarios, a las comunidades y a los pensionistas.
¿Por qué el oro ha perdido brillo? Expansión El hecho de que la inversión en oro ha sido decepcionante últimamente no debería sorprender a nadie.
De las velas al sol Expansión El 4 de septiembre de 1882, la compañía de iluminación dirigida por Edison puso en marcha la primera central de producción eléctrica.
Esperando a la Fed Expansión Tras meses de vacilaciones, se vaticina el inicio del ciclo de subidas de tipos por la FED en la segunda mitad del año.
Otra solución para la eurozona Expansión Europa debe formular procedimientos para abordar las insolvencias soberanas lo antes posible e impedir que otros países se conviertan en acreedores. La ayuda de los gobiernos debería ser unilateral, sin condiciones y sin rescates.
Sin jefes todo podría ser mejor Expansión Un nuevo sistema de gestionar compañías y de trabajar que se basa en la ausencia de mandos.
Los ETF no paran de crecer Expansión El importe de las suscripciones netas se situó en 8.472 millones de euros.
Abengoa, una inexplicable montaña rusa bursátil Expansión La multinacional sevillana ha pasado de ser la gran estrella del Ibex en 2015, junto a Gamesa, a desplomar su cotización. No existe una causa única que justifique estos vaivenes.
Cecabank se hace con la depositaría de los fondos de Unicaja y Barclays Cinco Días Cecabank está en plena ofensiva en el mercado de la depositaría de fondos de inversión y de pensiones. Se ha hecho con la depositaría de los fondos y las Sicav de la gestora de Barclays y de las gestoras de Unicaja y Ceiss. Su patrimonio crece un 30% en lo que va de año, hasta los 84.000 millones.
La inversión inmobiliaria se duplica en el último año Cinco Días El mercado inmobiliario está especialmente activo, anticipándose a un nuevo ciclo de recuperación económica. Así se desprende de los datos publicados ayer por la Asociación de Consultoras Inmobiliarias (ACI), una organización creada en 2013 por las principales consultoras del sector. Sin contar las inversión en viviendas, las transacciones alcanzaron en el primer semestre de este año los 8.500 millones de euros, cuando en 2014 se habían quedado en 3.500 millones. Esto supone que en España se movió 2,4 veces más dinero en estos activos.
Si te cobran más por pagar con tarjeta, te están engañando Cinco Días Está expresamente prohibido cobrar recargos por utilizar la tarjeta. Ya sea de crédito o de débito, hace casi un año que el Real Decreto-ley 8/2014 declaró ilícitas las comisiones al uso de este medio de pago. Pese a la norma, cobrar de más en este tipo de operaciones es una práctica que sigue siendo habitual, con las aerolíneas y los portales de venta de aparatos electrónicos como los principales señalados.
Catorce industrias piden los camiones de 44 toneladas Cinco Días "Una isla castigada dentro de Europa. Con esta frase, catorce organizaciones empresariales en España han emitido un comunicado conjunto para que el Gobierno apruebe el uso de camiones de 44 toneladas de capacidad en las carreteras, al igual que otros países como Francia, Italia o Portugal.
Valores vencedores y vencidos tras sus resultados Cinco Días Ni el batacazo de las materias primas, ni el pinchazo de la burbuja de la Bolsa china ni las dudas sobre cuándo subirá los tipos de interés la Reserva Federal estadounidense.Lo que más ha guiado a los inversores en la Bolsa española estas últimas semanas ha sido la presentación de los resultados corporativos hasta junio. Y, a pesar de que las grandes empresas han ganado un 39% más que en el mismo periodo del año anterior, parece que a los inversores les ha sabido a poco. 19 de las 33 empresas del selectivo español que han rendido cuentas al mercado anotan caídas en Bolsa desde que presentaron sus resultados.
Españoles en el extranjero tendrán ayudas especiales para retornar si emprenden Cinco Días La Dirección General de Migraciones, que pertenece al área de la Secretaría General de Inmigración y Emigración del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, junto a la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA) ha desarrollado una iniciativa para que los jóvenes que han emigrado, regresen a España y comiencen un proyecto emprendedor.
Llene su pueblo con un festival Cinco Días El turismo de festivales de música ha irrumpido como la tercera vía ante la eterna duda de la playa o la montaña. Solo entre julio y agosto se celebran en España cerca de 70 citas de este tipo. La gran mayoría, y cada vez más, en pequeñas localidades.
Las otras camisas que se pondría Varufakis Cinco Días Fue en febrero cuando la imponente imagen del por entonces ministro de finanzas griego, Yanis Varufakis, dio la vuelta al mundo. Su atrevimiento al viajar a Londres, cuna de los gentleman, no dejó indiferente a nadie. El exministro griego, de 53 años, acudió al 11 de Downing Street a reunirse con su homólogo británico, Georges Osborne, que le esperaba en la puerta, perfectamente vestido para la ocasión, con un traje de color azul marino, entallado y hecho a medida, discreta corbata y zapatos tipo Oxford.
Ha de haber más formación en arte en los colegios Cinco Días Con 20 años empieza a trabajar en la galería de arte Eureka II por las mañanas, mientras que por las tardes estudia Bellas Artes en la universidad. Así comienza May Moré, madrileña de 55 años, a tomar contacto con el mundo del arte. Al poco tiempo se pone al frente, durante cinco años, de la citada galería. De siempre me había gustado el mundo del arte, pero nunca me había planteado empezar a coleccionar, y comencé de forma natural. Más tarde trabaja como marchante de obras de reconocidos artistas, y en 1994 decide montar su propia galería de arte: May Moré. A coleccionar empiezo al mismo tiempo que con mi profesión, y me centro en todos aquellos artistas que me gustan y que, por tanto, comienzo a representar.
"El nuevo lujo es no llevar marcas" Cinco Días Se dedica al mundo de la moda desde hace 26 años. Su tienda, Just One, en pleno barrio de Salamanca de Madrid, siempre ha sido un referente en cuanto a marcas y estilo. Goyo Fernández, madrileño de 48 años, resume su oficio como aquel que se dedica a mejorar la figura de los clientes. Tiene muy claro cual es su estilo:lo más espigado y alto posible, que es lo que más favorece, explica este empresario, al que no le gustan los pantalones anchos ni las chaquetas con hombreras.
Ibex 35, en directo: Los inversores optan por la toma de beneficios Cinco Días El Ibex 35 obtiene una apertura ligeramente bajista, mientras los inversores centran sus miradas en la evolución de los precios de las materias primas. El Ibex inicia la jornada con descensos del 0,28% hasta los 11.234 puntos. No se pierde la pista a la evolución de la Bolsa griega, tras el histórico desplome que sufrió el lunes.
Los gastos de su opv lastran el beneficio de Cellnex Cinco Días Cellnex Telecom, la filial de telecomunicaciones terrestres de Abertis, ha obtenido en el primer semestre de este año un beneficio neto de 18 millones de euros, un 42 % menos que en 2014, debido principalmente a los gastos derivados de su salida a Bolsa y a la adquisición de 7.377 torres en Italia. Sin tener en cuenta estos gastos no recurrentes, el resultado neto de Cellnex se situaría en 34 millones de euros, un 13 % más que en el mismo período del ejercicio anterior, según han indicado a Efe fuentes de la compañía.
Cellnex Telecom gana un 42% menos hasta junio, 18 millones Expansión Cellnex Telecom ha obtenido un beneficio de 18 millones, un 42% menos que en 2014, por los gastos derivados de su salida a Bolsa y a la adquisición de 7.377 torres en Italia.
¿Qué hay que tener en cuenta a la hora de contratar un seguro de vida? Cinco Días Nadie duda las ventajas de tener contratado un seguro, especialmente el de vida, en caso de cualquier percance. Cuanto más alta sea la cobertura mejor, pero si el siniestro no acontece, estaríamos pagando unas primas elevadas, incompatible con una de las máximas de la economía familiar, un presupuesto equilibrado.
El paro registró en julio su sexta caída consecutiva Cinco Días El número de desempleados registrados en los servicios públicos de empleo disminuyó en julio por sexto mes consecutivo y lo hizo en 74.028 personas, hasta situarse en 4,046 millones de personas, según los datos publicados hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
La CNMV suspenderá la cotización de Jazztel al cierre para su exclusión bursátil Expansión Los títulos de Jazztel vivirán hoy su última jornada bursátil, puesto que al cierre de la sesión se procederá a su suspensión en bolsa, que "se mantendrá hasta que se produzca su exclusión definitiva de negociación" solicitada por Orange.
Rigor fiscal, con licencias de gasto, para mover la economía Cinco Días Las cuentas públicas entregadas ayer por el Gobierno en las Cortes son, otra vez, una prórroga confortable de las vigentes, con algunas pequeñas alegrías en el gasto por la presencia de las elecciones generales en lontananza. Por convicción más que por obligación, el Gobierno no gira ni un ápice el rumbo de la política económica que inició en 2012, y fía el presente y el futuro del crecimiento de la economía y del empleo al rigor fiscal, único instrumento que, a su juicio, garantiza la financiación en una economía altamente endeudada y que depende del delgado hilo que manejan los mercados financieros. Las cuentas del Estado están diseñadas para que el sector público interfiera lo menos posible en el desempeño del privado, que es el que tiene que movilizar la economía, según el titular de Hacienda.
El Ibex se frena y vigila el desplome del petróleo Expansión Las bolsas europeas amagan con las caídas tras el desplome de ayer del petróleo. El Ibex acusa el nuevo revés a Abengoa, hundida ayer un 30%.
Socialdemócrata en los ingresos, liberal en el gasto Cinco Días El proyecto de Presupuestos del próximo año, que Montoro ha presentado envuelto en la calima de agosto para dar estabilidad a las decisiones de los agentes económicos y a los financiadores del país, sigue recogiendo la ingente cantidad de gastos fiscales de todos los años. Esos 34.000 millones de euros de mamandurria que supuestamente estimulan la economía con los más insospechados programas que únicamente devuelven lo que antes te ha quitado con los impuestos. Otros dirán que se trata de la vía más alambicada de redistribución de la renta. Sea como fuere, lo que está claro es que los agentes económicos, y hasta la opinión pública, siguen pendientes de los Presupuestos Generales del Estado, en plural (el de los ingresos y el de los gastos), para ver cuánto nos da, cuando lo lógico sería estar solo pendiente de cuánto no nos quita. Sin desconocer que todo cuanto dé, tiene que quitárnoslo primero, puesto que no hay gasto que valga sin impuestos cobrados de forma anticipada. Y todo lo que dé sin haberlo quitado antes (el gasto excesivo o déficit), hay que financiarlo con ayuda de los señores del dinero y con otro impuesto llamado tipos de interés, que es más elevado cuanto mayor sea la cuantía solicitada a crédito.
Suspendida la negociación de las acciones de Jazztel Cinco Días La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha decidido este martes suspender la negociación de las acciones de la empresa Jazztel, PLC, a petición de la Dirección General de Mercados.
Segundo día de caída libre en Abengoa: la compañía se explica ante el mercado Cinco Días Las acciones de Abengoa continúan en caída libre. Tras llegar a caer un 25%, ahora ceden en torno a un 15%. El lunes cerró con perdidas del 31%. Y todo ello después de que su consejo de administración anunciará un ampliación de capital de 650 millones de euros, equivalentes el 50% de su capitalización, y la venta de activos adicionales por 100 millones.
¿Dónde puedes llamar si tienes problemas con los servicios de Google? Cinco Días Es probable que alguna vez hayamos tenido un problema con una aplicación en Google Play, o que nuestra cuenta, al mudarnos de un país a otro, se empeñe en mostrar los precios en otra moneda. También puede ser que no nos reconozca un terminal o que tengamos algún problema con Gmail u otro servicio de entre los que ofrece la empresa de Mountain View.
Montoro detalla en el Congreso los Presupuestos de 2016 Expansión El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, entrega hoy al presidente del Congreso de los Diputados, Jesús Posada, el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2016.
Directo | Los Presupuestos Generales de 2016, al detalle Cinco Días El Gobierno da a conocer este martes en el Parlamento la letra pequeña de su propuesta de Presupuestos Generales del Estado de 2016. El pasado viernes el presidente del Ejecutivo, Mariano Rajoy, ya desveló algunos detalles en una rueda de prensa, en la que defendió que las cuentas del próximo año ern austeras, pero ya no incluíanrecortes.
Montoro presupuesta para 2016 la mayor recaudación por IRPF e IVA Cinco Días Los Presupuestos Generales del Estado para 2016 contemplan que los ingresos de los principales impuestos alcancen máximos históricos. Por el IRPF, Hacienda estima recaudar 75.432 millones, el mayo importe jamás registrado. Lo mismo sucede con el IVA, cuya aportación superará por primera vez los 62.000 millones.
Apple más cerca de tener su propia operadora móvil virtual Cinco Días No es nuevo oir hablar de que Apple podría lanzar su propio operador de telefonía móvil, ya que desde hace tiempo se viene especulando con esa posibilidad. Pues bien, ahora parece que la cosa iría bastante en serio y según fuentes cercanas a la compañía, Apple está probando en privado un servicio de OMV en los EE.UU. a la vez que mantienen conversaciones con empresas de telecomunicaciones en Europa para traer su servicio también al viejo continente.
Las siete claves del empleo en julio Cinco Días 1. Leve desaceleración. La tasa de crecimiento de la Seguridad Social, que es el indicador general que refleja la marcha del empleo, anotó un incremento del 3,39% interanual, lo que supuso tres décimas menos que en junio, frenando su avance por segundo mes consecutivo. Junto a este dato, el otro indicador que describe con más fiabilidad lo que está ocurriendo es es el dato corregido de variaciones de calendario. En este caso, la creación de empleo medida en términos de cotizantes a la Seguridad Social anotó 10.499 afiliados frente a los 58.792 del dato sin corregir.
Quedan 45.000 millones en la hucha para pensiones Cinco Días El secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos, ha asegurado este martes que el Fondo de Reserva de la Seguridad Social se aproxima a los 45.000 millones de euros actualmente en términos de mercado y que se trata de un sistema "potente" que seguirá garantizando el poder adquisitivo de los pensionistas.
¿Cuál es la inversión inmobiliaria más rentable actualmente? Cinco Días En los últimos meses se ha producido una lenta pero constante evolución dentro del mercado inmobiliario. Según el último estudio de Idealista, sobre la rentabilidad bruta de los distintos productos inmobiliarios, el local comercial se sitúa como la inversión inmobiliaria más rentable. En España, comprar un local para alquilarlo ofrece una rentabilidad bruta del 7,6% frente al 6,2% de hace un año, seguido de las oficinas que ofrecen un rendimiento del 6,3% frente al 6,1% del año 2014.
Desvelan el sensor de huellas dactilares de los Sony Xperia Z5 y Z5 Compact Cinco Días Aunque desde hace meses se viene especulando con la llegada del nuevo Sony Xperia Z5, que se convertiría en el primer smartphone de la compañía en incorporar sensor de huellas dactilares, parece que su llegada estaría cada vez más cerca y todo apunta a que Sony Mobile aprovecharía su presencia en la feria IFA 2015 para presentar el terminal el próximo 2 de septiembre.
La SEC investiga a Pimco Expansión El regulador de EEUU analiza posibles anomalías en la valoración de activos en su fondo cotizado Total Return ETF durante 2012.
Las empresas públicas esperan ganar 2.338 millones en 2016 Cinco Días El conjunto de las sociedad mercantiles y empresas no financieras del Espado esperan obtener un beneficio neto de 2.338 millones el próximo ejercicio, según los recogido en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado presentado esta mañana. Como viene siendo habitual la mayor parte de este beneficio corresponderá a Loterías y Apuestas del Estado que de acuerdo a lo recogido en el libro amarillo podrían cerrar el próximo ejercicio con un beneficio de 1.807 millones, un 6% más que lo previsto para este 2015. La aportación de Loterías, equivale el 77% del beneficio total de las 12 sociedad estatales.
Más gasto en Educación y Exteriores, menos en deuda Cinco Días La caída de la rentabilidad de la deuda pública española permite al Gobierno reducir un 5,6% el gasto en el pago de interes un 5,6% hasta los 33,490 millones de euros. Esta partida será una de las que más vea reducido el gasto el próximo año, según los Presupuestos Generales del Estado presentado hoy por el Ministerio de Hacienda. Aun así, esta partida es la segunda mayor y absorbe un 21,3% del total presupuestado.
Casa del rey: aumento del presupuesto en un 1% Cinco Días La asignación que recibe anualmente la Casa del Rey aumentará durante 2016 un 1%, al pasar de los 7,78 millones del presente ejercicio a 7,86 millones de euros, después de cuatro años de recorte y dos de congelación de esta partida.
El gasto en pensiones sube un 3% y supone el 38% del total Cinco Días El gasto de la Seguridad Social en pensiones para el 2016, tanto contributivas como no contributivas, alcanzará los 135.448 millones de euros, lo que supone un aumento del 2,9% respecto al año anterior. En el caso de las primeras, las contributivas, aumentarán un 0,25%, como se anunció hace unos días
Ficha técnica y posible precio del Nexus 5 2015 y del Huawei Nexus Cinco Días Todo apunta a que el gigante buscador introducirá dos nuevo teléfonos inteligentes a finales de este año, uno sería el Nexus 5 2015, que estaría fabricado por LG y el otro sería un terminal de especificaciones superiores que estaría fabricado por Huawei, siendo la primera vez que Gogle se asocie con el fabricante chino. Tanto es así, que hoy se han filtrado la ficha técnica e incluso los precios de uno de ellos.
Incautado en Córcega un Picasso de Jaime Botín valorado en 25 millones Cinco Días El servicio de Aduanas francés dijo hoy que habían interceptado el pasado viernes en Córcega un Picasso valorado en más de 25 millones de euros, perteneciente al banquero español Jaime Botín, y que tenía como destino Suiza pese a estar declarado como no exportable por las autoridades españolas.
Los ingresos fiscales crecerán un 6,2% en 2016 Expansión Los ingresos tributarios totales en 2016 ascenderán a 193.520 millones de euros, lo que supone un incremento del 6,2% respecto al avance de liquidación de 2015.
Aprovecha el verano para estrenarte en el mercado laboral Expansión Esfuerzo, motivación, responsabilidad y ganas de aprender son algunos de los ingredientes para que la receta del trabajo temporal te lleve hasta un puesto estable.
Los del Pino reordenan su participación en Ferrovial Expansión Portman Baela, sociedad a través de la cual la familia Del Pino poseía el 40,8% de la costructora, procederá a la transmisión de la totalidad de su participación en el grupo a sus socios indirectos, los hermanos Del Pino.
"Busco crear experiencias memorables en el cliente" Expansión Entre platos bautizados como Canelón vivo y Ovillo de jazmín y heno, atiende esta entrevista, que arranca tajante: "Mugaritz está en el momento más fuerte en el que jamás ha estado".
Lar España retoma el desarrollo de un centro comercial en Sagunto Cinco Días La socimi Lar España Real Estate retomará un proyecto de un centro comercial que lleva años de retraso. La sociedad cotizada de inversión inmobiliaria anunció ayer a la CNMV que ha llegado a un acuerdo para la adquisición de una superficie de 120.000 m2² en Sagunto (Valencia) sobre la que desarrollará y promocionará un complejo comercial de 45.000 m2² de superficie bruta alquilable. La inversión total (compra del terreno y desarrollo) alcanza los 53 millones de euros, de los que 14 millones corresponden a la compra del suelo.
Unas cuentas públicas electorales Cinco Días Decía William Mackenzie King, primer ministro de Canadá entre 1921 y 1943, que las promesas que hicieron los políticos ayer son los impuestos de hoy. Esta frase ilustra en gran medida la filosofía que ha guiado los presupuestos del Estado desde que Mariano Rajoy fuese elegido sexto presidente de la España democrática.
Montoro cierra el capítulo de la crisis Cinco Días La presentación oficial del proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado de 2016 ha roto algunos moldes. No por la liturgia. Sí por el momento y por el contenido. El hecho de que, por primera vez en la historia, se presenten un 4 de agosto y comiencen a debatirse en la segunda quincena de un mes tradicionalmente vacacional es sintomático. Pero lo es bastante más que las cuentas del Reino que llevó ayer el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, al Congreso de los Diputados sean las quintas que hace un Ejecutivo en una legislatura. Algo que tampoco había ocurrido jamás.
El espíritu y la letra Cinco Días Cuando Margaret Thatcher hablaba de los Presupuestos de Reino Unido solía usar la comparación con una familia la suya, sus padres, su hermano que tiene un negocio y todas las noches en torno a la mesa de la cocina, tras cenar, hace cuentas y comprueba si los ingresos del día son superiores a los gastos. El objetivo siempre era el superávit, evitando el déficit.
Leve aroma socialdemócrata Cinco Días La mejora de la situación económica, con crecimientos ya significativos del PIB y con una consistente creación de empleo, permite, por el repunte de la recaudación y la reducción de ciertos gastos asociados a aquella mejora (protección por desempleo, intereses de la deuda), introducir guiños sociales en los presupuestos generales del Estado para 2016.
Tarta de verano Cinco Días Los Presupuestos Generales del Estado que el Gobierno ha aprobado se unen a los mimbres generales aportados anteriormente de techos de gasto, supuestos macroeconómicos y distribución general entre tipos generales de partidas. Se han presentado mucho antes que otros años. Esta apresurada aprobación veraniega deja entrever, de hecho, algunas cuestiones de importancia. Esta estrategia de adelantar los presupuestos no es nueva ni exclusiva de un determinado partido. Sea cual sea el panorama político tras las próximas elecciones generales, será distinto del actual, puesto que no parece que vaya a haber mayorías absolutas. Tener unos presupuestos ya aprobados con criterios que cumplen las exigencias de consolidación fiscal puede, por lo tanto, contar con la ventaja de no ser usado como arma arrojadiza o como herramienta de bloqueo al próximo ejecutivo. Se corre, eso sí, el riesgo de aprobar un presupuesto hoy para una situación más complicada de lo previsto mañana. La principal razón es que las distintas opciones políticas individuales o en coalición tienen visiones muy distintas, no ya sobre en qué gastar las distintas partidas, sino en relación al propio armazón del presupuesto. Gastar junto con las decisiones sobre impuestos es, al fin y al cabo, la principal vía por la cual llegar al votante.
Entre los electores y Bruselas Cinco Días Como sabemos, el margen de maniobra de los Presupuestos Generales es relativo, en cuanto que una parte significativa de los mismos está ya comprometida de antemano. Dentro de este espacio, el Gobierno parece haber intentado conciliar dos aspectos: el cumplimiento de los compromisos de estabilidad pactados con Bruselas y el incremento de algunos capítulos de gasto.
Aritmética básica Cinco Días La información disponible hasta el momento sobre los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2016 presentados el viernes es muy escasa en comparación con la que se ofrecía en años anteriores, cuando se presentaban a finales de septiembre. Los apenas cuatro cuadros difundidos son muy pobres para hacer valoraciones mínimamente precisas, pero esta limitación no impide delinear algunos perfiles de la orientación de la política fiscal prevista para 2016. Ayudan a elaborar esta aritmética básica los documentos publicados en los últimos meses como el Programa de Estabilidad 2015-2018 (PE) o informes recientes de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef).
Gestionando el crecimiento Cinco Días Los Presupuestos Generales del Estado para 2016 mantienen la línea que ha marcado Rajoy desde finales de 2011. Aumentos salariales o de pensiones moderados si la coyuntura lo permite, mantenimiento del esfuerzo de consolidación fiscal para cumplir con el objetivo de déficit y apuesta por partidas de inversión y por gasto social que, además de financiar las prestaciones del Estado del bienestar, apoya a los sectores más castigados por la crisis y los ajustes.
Cuentas saneadas para consolidar el crecimiento Cinco Días El Gobierno ha presentado en el Parlamento el quinto Proyecto de Ley de los Presupuestos Generales del Estado de la legislatura. Se trata de unos Presupuestos coherentes, resultado de una gestión que ha permitido a este Gobierno devolver un país con las cuentas saneadas, con crecimiento y creación de empleo. Son rigurosos con la política económica que hemos desarrollado en este tiempo y son también el fruto y la consecuencia lógica de todo lo realizado en estos años, para enlazar con la próxima legislatura.
Indra y Google unen su tecnología para llevar a la nube a sus clientes Cinco Días La multinacional española Indra se ha aliado con el gigante de internet Google para ayudar a los clientes en su transformación digital. La compañía, presidida por Fernando Abril-Martorell, ha lanzado lo que asegura es la primera plataforma empresarial como servicio con tecnología de Google. La plataforma se llama GHybrid Engine y combina los activos tecnológicos de ambas firmas: Google Cloud Platform y el paquete de soluciones cloud de Indra GPaaS, que incluye un gestor de infraestructura y un marketplace de soluciones que posibilitan el despliegue, ejecución y explotación de aplicaciones en la nube como servicio frente a los modelos de licencias tradicionales.
Abengoa sube en Bolsa tras anunciar que amortizará 300 millones de deuda Cinco Días Abengoa sigue en una espiral de incertidumbre. Los inversores desconfían de la compañía y exigen por su deuda a ocho meses un 32%. Sus acciones han caído un 49% en dos días y su capitalización ha bajado en 920 millones. La empresa se propone amortizar 300 millones de deuda, adicionales a los 375 ya comprometidos.
Nuevo disco duro con 2 TB extra para la Xbox One Cinco Días El problema del espacio en las consolas de nueva generación empieza a ser acuciante. Ya empiezan a anunciarse los modelos con 1 TB de espacio tanto para la Xbox One como para la PS4 además de añadidos que aumentan la capacidad de éstas varios gigas. Y es que la mayoría de las consolas vendidas en al actualidad tiene entre menos de 500 GB de espacio y las instalaciones de los juegos pueden llegar a ocupar entre 35 y 50 GB en el caso de los títulos de nueva generación para Xbox One. Lo que se convierte en un problema dado que no todos los discos duros USB se pueden utilizar para la función que más necesitan los jugadores, la descarga y ejecución de juegos.
Ibex 35, en directo: los inversores recuperan el ánimo Cinco Días El Ibex 35 abre la sesión al alza, con ansias compradoras tras los retrocesos de ayer. Las alzas rondan el medio punto, con Abengoa destacandp por entre los valores: hasta ayer era por las fuertísimas perdidas del valor. Hoy, estas se han convertido en alzas.
El CIS publica su primera encuesta electoral tras las municipales Cinco Días El Centro de Investigaciones Sociológicas hará público este miércoles su Barómetro de Opinión del mes de julio, el primero que incluye datos de intención de voto y de valoración de líderes desde las elecciones municipales y autonómicas.
Liberbank gana el 23,5% gracias a la mejora del negocio minorista Cinco Días Liberbank, el grupo de Cajastur-Banco CCM, Caja Cantabria y Caja Extremadura, ganó entre enero y junio 125 millones de euros, un 3,5% más que en el mismo periodo del año anterior, por la mejora del negocio minorista.
Las recetas de los niños para que España vaya bien Cinco Días Lo tienen claro: los niños españoles, cuando crezcan, quieren ser jefes. Porque creen, ya desde pequeños, que podrían ejercer las labores de mando en una empresa. Y si no fueran ellos, resulta curioso que elijan a un familiar, preferentemente al padre, a un amigo o a un profesor del colegio. Nada nuevo en esta confesión, que viene a reflejar la tendencia de la mayoría de los profesionales españoles, que confían siempre, y prefieren estar a las órdenes, de alguien conocido. Y aquí también tienen cabida, sobre todo para los adolescentes, los famosos, sobre todo futbolistas como Cristiano Ronaldo o Lionel Messi; cantantes como Alejandro Sanz o Abraham Mateo, o entrenadores como Carlo Ancelotti y Luis Enrique.
De la taberna con seis mesas al restaurante del Reina Sofía Cinco Días Desde que abrieron su primer negocio, allá por 2009, Álvaro Castellanos e Iván Morales han ido casi a nuevo local por año. Él éxito les ha acompañado desde su primer proyecto, la coqueta taberna Arzábal, y no parecen tener intención de bajar el ritmo. Se han hecho con el restaurante y terraza del Museo Reina Sofía, cuyas obras abren por primera vez a CincoDías. Quizá su mayor reto, pero tienen clara la receta: trabajo y respeto al producto como base de su oferta gastronómica.
¿Será la banca móvil la banca del mañana? Cinco Días Quizá no haya que esperar tanto para que esta pregunta sea una realidad. El futuro más inmediato puede que sea el momento perfecto para que la banca móvil se convierta en el principal acceso a la banca para los clientes.
Hilton recorta su beneficio un 5,6% en el primer semestre Expansión Hilton Worldwide Hondings ha ganado 317 millones de dólares (289,4 millones de euros) en los seis primeros meses del año, un 5,6% menos que el mismo período del año anterior.
Indra y los sindicatos alcanzan un acuerdo sobre el ERE Cinco Días Indra y la mayoría de la representación legal de los trabajadores alcanzaron ayer un acuerdo sujeto a su ratificación en las próximas horas, que pone fin al proceso de negociación del procedimiento de despido colectivo iniciado el pasado 7 de julio. Este acuerdo ha sido firmado por los sindicatos que suponen la gran mayoria de representación en Indra.
La compraventa de viviendas acelera y suma 10 meses al alza Cinco Días La compraventa de viviendas aumentó un 17% el pasado mes de junio respecto al mismo mes de 2014, hasta un total de 30.578 operaciones, según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE). El avance interanual de junio fue once puntos superior al experimentado en mayo, cuando la compraventa de viviendas creció un 6%.
Las empresas en concurso de acreedores caen un 26,7% Expansión El número de empresas que se declararon en concurso de acreedores fue de 1.275, lo que supone una caída del 26,7% y un descenso del 9,7% en relación al trimestre anterior.
Menos empresas en concurso de acreedores Cinco Días El número de empresas que se declararon en concurso de acreedores (antigua suspensión de pagos) ha sido de 1.275 entre abril y junio, lo que supone una caída del 26,7% respecto al mismo periodo de 2014 y un descenso del 9,7% en relación al trimestre anterior.
ING Direct gana 110.000 clientes en España, un 3,5% más Cinco Días ING Direct España logró incrementar un 3,5% el número de clientes al cierre del primer semestre, hasta un total de 3,21 millones, lo que supone un aumento de más de 110.000 clientes con respecto a 2014, informó la entidad.
La compraventa de viviendas acelera su ritmo en junio Expansión La compraventa de viviendas aumentó un 17% el pasado mes de junio respecto al mismo mes de 2014, hasta un total de 30.578 operaciones, según ha informado este miércoles el INE.
LG Wine Smart, el teléfono tipo concha con Android 5.1.1 llegará a España Cinco Días La compañía LG Electronics acaba de anunciar que finalmente su nuevo smartphone, el LG Wine Smart hará su debut internacional a finales de este mes de agosto en sus principales países de destino como Francia, Italia, Polonia, España, Kazajstán, Reino Unido y Japón. El LG Wine Smart es un teléfono que combina el estilo y diseño retro, puesto que se vuelve a ver un teléfono plegable con teclado físico, con el poder de un teléfono inteligente, puesto que incorpora una pantalla táctil y está impulsado por Android 5.1.1 Lollipop.
El leasing, vitamina para el crecimiento Cinco Días El entorno de crisis económica que ha caracterizado a Europa los últimos años ha derivado en una restricción del crédito, lo que ha llevado a las pymes a buscar otras alternativas de financiación. Y la han encontrado en el leasing o arrendamiento financiero.
¿Qué valores salen reforzados tras los Presupuestos? Cinco Días Cristóbal Montoro presentó ayer unos Presupuestos que, aunque no ponen fin a la austeridad, pretenden recompensar el esfuerzo asumido por los españoles durante los últimos años. Las cifras presentadas ayer de cara a 2016 quieren recuperar la confianza de los ciudadanos en la mejora económica. Se anunció más inversión, más gasto social y gasto en pensiones, un aumento del salario de los funcionarios, ya comunicado la semana pasada, y una reducción del IRPF. Además, el ministro de Hacienda dejó abierta la puerta a posibles bajadas en el futuro de otros impuestos si la situación económica continúa como hasta ahora.
Todas las mejoras que esperamos ver en el nuevo iPhone 6S y iPhone 6S Plus Cinco Días El mes de septiembre está a la vuelta de la esquina, el mes elegido generalmente por Apple para desvelar sus nuevos iPhone a todo el mundo y que parece que este año no será para menos, ya que se espera que Tim Cook dé a conocer la nueva generación de su buque insignia, el iPhone 6S y iPhone 6S Plus, en algún momento durante la primera quincena del mes.
Lo que debemos saber de la venta online de medicamentos sin receta Cinco Días La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha puesto en marcha una plataforma online bajo el nombre de Distafarma, en la que las farmacias que así lo decidan, estarán autorizadas a la venta de medicamentos online sin receta. Aunque aún son pocas las que se han sumado a esta iniciativa, de aquí a unos meses, se prevé que el proyecto avance y se propague por toda España.
Le reclaman 9.000 euros de la factura de gas y acaba pagando siete Cinco Días José Miguel García, usuario de la asociación de consumidores Facua, recibió en abril de 2014 un burofax de la compañía Gas Natural Fenosa exigiéndole el pago de una factura de 9.222 euros por el consumo de gas realizado desde 2008 en su vivienda. La cuestión es que el afectado no residía en el mencionado domicilio desde 2004, y en 2008 había dado de baja el servicio, por lo que la estratosférica factura le pilló completamente por sorpresa.
Motorola Solutions pierde un 82,8% en el segundo trimestre Expansión El proveedor de soluciones y servicios para empresas obtuvo un beneficio neto de 142 millones de dólares (131 millones de euros) en el segundo trimestre, un 82,8% menos.
El sector privado de EEUU crea menos empleo del previsto Expansión El sector privado de EEUU creó 185.000 puestos de trabajo, su menor incremento desde abril. El dato es peor al previsto por los analistas, que esperaban un 215.000 empleos.
IAG transportó 47,4 millones de pasajeros hasta julio Expansión En los siete primeros meses del año la demanda del grupo IAG aumentó un 6,4%, mientras que la oferta creció un 5,3%, con un coeficiente de ocupación del 80,3%.
Batallas legales que ahogan financieramente a las pymes Expansión Algunas multinacionales utilizan los conflictos de marcas como excusa para iniciar largos procesos judiciales con el objetivo de expulsar a pequeñas empresas del mercado.
Gamesa eleva el peso de los independientes Expansión El fabricante de aerogeneradores ha pasado de diez a doce administradores y, en esta transición, los independientes han ganado peso, hasta sumar siete sillones.
¿Cuáles son las marcas de smartphone más vendidas en España? Expansión El mercado de la telefonía móvil inteligente se mantiene al alza en España, donde el sistema operativo Android sigue siendo el líder pese al crecimiento de iOS de Apple.
Las gasolineras de la costa son las más caras Expansión El 70% de las estaciones de servicio con precios más altos se encuentran en regiones con playa, con las Islas Baleares, Cataluña y Galicia a la cabeza.
Objetivo: consolidación fiscal Expansión La Ley de Presupuestos Generales de cualquier Estado (PGE), no solo de España, es una norma capital, pues determina cuál será la línea de política económica en la que el Gobierno en cuestión, no solo basará sus decisiones de gasto, sino que reflejará cómo piensa financiarlo.
La mitad de las empresas europeas bate expectativas Cinco Días Los resultados corporativos del primer semestre se están convirtiendo en el mejor revulsivo para la Bolsa europea tras las turbulencias de la crisis helena. Un 73% de las compañías del Stoxx 600, que reúne a las mayores empresas del ViejoContinente (incluidas las británicas), supera o está en línea con las expectativas del mercado en beneficios, según datos de Barclays. El buen tono de la temporada de presentación de las cuentas empresariales ha permitido al índice europeo avanzar un 8,3% desde sus mínimos de comienzos de julio. En el año sube un 18%.
Las apuestas bajistas contra Abengoa se disparan un 20% en dos semanas Cinco Días El mercado ha detectado una presa fácil y se ha lanzado a por ella. El 23 de julio está señalado en rojo en el calendario de los accionistas y los directivos de Abengoa. Ese fue el lunes negro en el que comenzó el ataque a la compañía. Sus acciones se han hundido un 60,8% desde entonces, la empresa ha perdido unos 1.500 millones de capitalización y la rentabilidad que los inversores exigen a su deuda se ha disparado.
Las farmacéuticas suman 270 denuncias por vulnerar su propio código ético Cinco Días Cuando la compañía farmacéutica Ipsen envío un correo electrónico a hospitales en el que comparaban las ventajas de su medicamento Dysport frente al Botox de Allergan, estaba vulnerando el Código de Buenas Prácticas de la Industria Farmacéutica sobre la precisión de la información aportada. Así lo entendió el organismo independiente Autocontrol en una de las últimas resoluciones, que impuso una sanción económica de 60.000 euros a petición de la empresa perjudicada. Este es uno de los recientes ejemplos de las multas impuestas por Autocontrol a la industria farmacéutica, que suman 1,45 millones de euros desde que comenzaron en 2002.
Las marcas de coches premium crecen un 20% en España Cinco Días Los vehículos de alta gama se hacen más populares en las carreteras españolas. Las automovilísticas consideradas premium han crecido en ventas en un 20% en lo que va de año respecto de lo que matricularon en el mismo periodo del año anterior. Además, el segmento de coches de lujo ha crecido un 14,7% en lo que va de año y el de deportivos, un 11,5%.
El Gobierno prevé que el absentismo repunte entre los funcionarios y empleados públicos Cinco Días Hay una partida de gasto en los Presupuestos Generales del Estado para 2016 que tiene preocupados a los autores de estas cuentas. Se trata de los casi 5.400 millones de euros que han tenido que proveer para pagar las prestaciones por incapacidad temporal (IT) que son las que se cobran cuando el trabajador está de baja médica, ya sea por un accidente laboral o por una enfermedad común.
Cómo vestirse para una boda de verano como un caballero Cinco Días El verano es temporada de bodas. Y aunque cada vez más proliferan ceremonias de un carácter informal, donde la etiqueta no es obligatoria, la regla general marca que, tanto novios como invitados, deben cumplir unas normas básicas para no desentonar en un ambiente de cierta elegancia. Y, aunque suele decirse que la novia es la protagonista, los hombres deben equilibrar en sus trajes estética, y comodidad con las altas temperaturas estivales.
A la caza del mejor (y eficaz) producto de belleza Cinco Días Dice que cuando tenía 15 años tuvo claro que su verdadera vocación en la vida era embellecer a la gente. Desde entonces, Claudia di Paolo, uruguaya de 45 años, pero procedente de familia italiana e instalada en España desde hace 24 años, se dedica a ello. Ha trabajado como esteticista, maquilladora, estilista y, desde hace algún tiempo, se dedica al beauty hunting, o lo que es lo mismo, a rastrear por todo el mundo cuáles son las mejores marcas o tratamientos de belleza, ajenos al circuito comercial convencional. Siempre hay que ir en busca de nuevas tendencias, siendo curiosa, para intentar traer a España lo mejor. En este concepto engloba a las marcas de autor, más que a las comerciales. Por una sencilla razón: tienen una mayor preocupación por buscar los resultados, y funcionan por recomendaciones. En cambio, las marcas comerciales tienen mucho ganado porque hacen grandes inversiones en publicidad, y eso al final no se refleja en los logros obtenidos.
¿Qué obras de arte pueden venderse fuera de España? Cinco Días El Picasso, Cabeza de mujer joven, incautado en el puerto deportivo de Calvi por el servicio de Aduanas de Córcega, propiedad del exbanquero Jaime Botín, pasará a pertenecer al Estado español. El cuadro estaba perfectamente embalado y preparado para ser vendido en Suiza. Y la Ley del Patrimonio Histórico Español (16/1985, de 25 de junio) es muy severa con la exportación de bienes del patrimonio histórico español que sean exportados sin autorización, explica la catedrática de Derecho Administrativo de Gómez-Acebo & Pombo, Blanca Lozano.
Unos pinchazos... y el efecto del sueño reparador Cinco Días La primera vez que se acude a un centro de medicina estética, con la intención de inyectarse unas vitaminas, se va con cierto reparo. La duda, y el primer temor, es si todo volverá a ser como antes del pinchazo. En este caso son Francisco Torrero Ruiz y María José Martínez Caballero, médicos estéticos, quienes se encargan, en el Centro de Medicina Integral de Madrid, de aplacar los nervios. Lo primero, antes de entrar en faena, es realizar un diagnóstico y ver qué tipo de tratamiento va acorde a las necesidades de cada rostro.
Deutsche Post rebaja su objetivo de beneficio para 2015 Expansión La compañía alemana ha rebajado su objetivo de beneficio para 2015 tras las huelgas que se produjeron en el segundo trimestre, que costaron a la firma 100 millones de euros.
Ibex 35: ¿Qué ha de pasar para que conquiste los 11.300? Cinco Días El Ibex 35 perdió la cota de los 11.300 puntos el pasado 27 de julio. En aquel entonces, fueron las dudas sobre el sistema financiero chino los que pusieron contra las cuerdas al selectivo español. Más de una semana después, el Ibex 35 vuelve a poner esa cota en el disparadero.
Di María, el mayor negocio de la historia del fútbol Cinco Días El club de fútbol francés del Paris Saint Germain ha oficializó el fichaje de Ángel Di María, jugador internacional argentino procedente del Manchester United, en un traspaso valorado en 63 millones de euros.
Cómo crear una copia de seguridad automática en Word al guardar un documento Cinco Días Si trabajas constantemente con documentos de texto y utilizas Word, es muy posible que el crear una copia automática de los archivos que se utilizan sea una buena idea para ti. De esta forma, estarás seguro que no pierdes nunca información y, por lo tanto, no se corre peligro alguno al utilizar la herramienta de Microsoft.
A los bancos aún no les interesan todos los clientes Cinco Días Siete años después de la quiebra de Lehman Brothers y del arranque de la crisis financiera y bancaria en España, la reestructuración de las entidades financieras no ha acabado. Hay muchas menos entidades pero estas, siguen reduciendo tamaño. Por ejemplo, la Caixa el banco líder del mercado español plantea una nueva reducción de 700 empleados. Más concentración, menos oficinas pero un aumento moderado del negocio que empieza a trasladarse a los resultados. La morosidad también se reduce y los últimos datos del mes de mayo, la dejan al mismo nivel que dos años antes. Con todo ello, el negocio se abre, se es más estricto en operaciones de más riesgo (préstamos, especialmente los hipotecarios) pero no sólo eso.
Deutsche Telekom baja su beneficio un 40,7% hasta junio Expansión Deutsche Telekom bajó en el primer semestre el beneficio neto hasta 1.499 millones de euros, un 40,7% menos que en igual periodo del año pasado por la falta de extraordinarios.
El Tesoro emite hoy hasta 5.000 millones en bonos y obligaciones Cinco Días El Tesoro Público vuelve a los mercados este jueves e intentará colocar entre 4.000 y 5.000 millones en una emisión de bonos y obligaciones, según consta en la página web del organismo adscrito al Ministerio de Economía y Competitividad.
Seis razones para invertir en turismo Cinco Días El turismo ha experimentado una continua expansión y diversificación, convirtiéndose en uno de los sectores económicos de mayor envergadura y crecimiento en el mundo. El número de turistas internacionales a escala mundial se ha duplicado entre 1995 y 2014, pasando de 527 millones a 1.133 millones. Del mismo modo, los ingresos han pasado de 104.000 millones de dólares (95.664 millones de euros) a 1,245 billones de dólares (1,145 billones).
Softbank ganó 1.565 millones hasta junio, un 175% más Expansión Softbank obtuvo entre abril y junio, primer trimestre fiscal en Japón, un beneficio neto de 213.382 millones de yenes (1.565 millones de euros), un 175% más que en el mismo período de 2014.
Adidas elevó su beneficio un 5,4% en el primer semestre Expansión El fabricante alemán de prendas y material deportivo obtuvo un beneficio neto atribuido de 367 millones, lo que representa un avance del 5,4% con respecto al mismo periodo de 2014.
El 90% de mis empleados son robots Cinco Días Que los robots iban a quitar el trabajo a los humanos es un tema recurrente desde hace décadas, impulsado por la ciencia ficción de autores como Isaac Asimov. Sin embargo, comienza a convertirse en un hecho real. La china Changying Precision Technology ha reducido su plantilla en un 90% para cambiarla por robots. Esta compañía, que fabrica componentes para smartphones, ha pasado de tener 650 trabajadores a 60, y con perspectivas de bajar hasta los 20. Esta mano de obra ha sido sustituida por 60 robots, que ocupan puestos en la cadena de montaje, en la distribución interna de componentes, en los almacenes o el transporte dentro de la planta. Cada uno hace el trabajo que desempeñaba antes media docena de empleados. Con el cambio, la producción se ha incrementado hasta casi el triple, según ha detallado la empresa asiática.
Hacienda cobrará el interés más bajo desde 1973 por aplazar deuda fiscal Cinco Días Los Presupuestos Generales del Estado para 2016 contempla que el tipo de interés de demora, que se utiliza para fijar el coste de los retrasos y aplazamientos en el pago de impuestos, baje del 4,475% al 3,75%. Supone el nivel más bajo de la serie histórico del Banco de España que se inicia en 1973. El tipo de interés legal del dinero, que se aplica cuando se conceden aplazamientos con aval, también baja del 3,5% al 3%.
La constitución de empresas creció un 9,6% en junio Expansión Se crearon 8.254 compañías, lo que supuso un incremento del 9,6% respecto al mismo periodo del año pasado tras dos meses consecutivos en negativo, según ha informado el INE.
Luis Cueto presidirá Ifema sin recibir ningún tipo de honorarios Cinco Días La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, se ha propuesto "despolitizar" y "profesionalizar" la Institución Ferial de Madrid (IFEMA) y, entre otros cambios, quiere que los directivos de este consorcio renuncien a sus honorarios y a los privilegios inherentes a sus cargos.
Nuevas imágenes del Samsung Galaxy Note 5 y S6 Edge Plus con diferentes carcasas Cinco Días A falta de una semana exactamente para que se celebre el evento que el fabricante surcoreano Samsung tiene programado para el próximo 13 de agosto, donde se espera ver la presentación oficial de sus dos nuevos smartphones el Galaxy Note 5 y el Galaxy S6 Edge Plus, las imágenes de ambos dispositivos se siguen filtrando continuamente.
BlackRock baja del 5% su participación en Santander Expansión Sin embargo, la gestora de fondos se mantiene como primer accionista de referencia del banco presidido por Ana Botín, con más de 711 millones de títulos.
Repunte en la creación de empresas en junio Cinco Días La constitución de nuevas sociedades mercantiles subió un 9,6% el pasado mes de junio respecto al mismo mes de 2014, hasta sumar 8.254 empresas, según ha informado este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Muestran un vídeo del futuro Nexus fabricado por Huawei Cinco Días Hace tan sólo un par de días mostrábamos las fichas técnicas y el posible precio que tendrían los nuevos dispositivos móviles de Google, que no serían otros que el Nexus 5 2015, un terminal que según las informaciones estaría fabricado por LG y un nuevo Nexus que en este caso estaría desarrollado por la compañía china Huawei.
Bankia apuesta por dar cuerda al consumo en 2015 Cinco Días Bankia ha incrementado un 33% su financiación al consumo durante los seis primeros meses del año, al conceder 574 millones de euros frente a los 432 millones del mismo periodo del ejercicio precedente, según ha informado la entidad en un comunicado.
Moodys: la morosidad seguirá en máximos en España pese a la recuperación Cinco Días La confianza del consumidor en España, Portugal, Italia e Irlanda está en máximos desde 2007, pero la morosidad de los créditos personales no mejorará de forma significativa, según Moodys. La agencia de calificación explica que el desempleo continúa en niveles elevadísimos en esos países, especialmente en España, lo que daña la capacidad de pago de los deudores. Cualquier mejora, además, beneficiará primero a los préstamos hipotecarios, no a los créditos al consumo, en nuestra opinión.
Industria aprueba el cierre de Elcogas Cinco Días La Dirección General de Política Energetica y Minas, dependiente del Ministerio de Industria, ha emitido un escrito a Elcogas, la empresa propietaria de la planta de producción energética de Puertollano (Ciudad Real), que autoriza el cierre de la factoría.
Empresario, Facebook quiere mimarte Cinco Días Mimar a las empresas que se anuncian en Facebook parece ser uno de los objetivos de esta compañías. Así, sigue haciendo esfuerzos por facilitar la comunicación entre las empresas y los usuarios presentes en la red social.
Cuanto costará ver la Liga y la Champions con Vodafone, Orange y Movistar Cinco Días A falta de apenas quince días para que dé comienzo La Liga BBVA 2015-2016, las operadoras que ofrecerán durante el próximo año todos los partidos de fútbol de las principales competiciones tanto españolas como europeas ya habían anunciado sus ofertas televisivas a falta de que Vodafone se pronunciase al respecto y así lo ha hecho esta misma mañana.
El Banco de Inglaterra vota 8 a 1 por mantener los tipos al 0,5% Expansión El Banco de Inglaterra ha votado a favor de mantener los tipos de interés en el 0,5%, pero lo ha hecho sin unanimidad, puesto que uno de sus nueve miembros se ha decantado por subir ya el precio del dinero.
Repsol incorpora drones a su plantilla Expansión La petrolera utilizará esta tecnología para revisar el estado de sus instalaciones y no descarta emplearla para cartografiar los yacimientos de hidrocarburos.
Ackman se hace con un 7,5% de Mondelez por 5.000 millones Expansión Esta operación se produce en un momento en el que el fabricante de las galletas Oreo necesita reducir costes y aumentar sus ingresos o, de lo contrario colgar el cartel de 'se vende'.
Al Sisi inaugura la ampliación del Canal de Suez Expansión El presidente de Egipto ha inaugurado el nuevo canal de Suez, una obra de 72 kilómetros que reducirá el tiempo de navegación y aumentará la capacidad de esta vía.
La escuela de Alierta y Buffet Expansión El centro Columbia Business School está construyendo un nuevo campus en Manhattan.
Todas las claves legales para los viajes en carreterra Expansión Con la llegada del período estival se multiplican los largos trayectos por carretera que pueden implicar riesgos y consecuencias en el ámbito jurídico.
La Premier inglesa es la liga más rica Expansión En Inglaterra, los elevados derechos de televisión y un gran reconocimiento internacional son las claves.
El cuadro macroeconómico Expansión El Gobierno acaba de presentar al Congreso de los Diputados el proyecto de Presupuestos de 2016. Como es habitual, el texto va acompañado de un cuadro macroeconómico que recoge las estimaciones en las que se basan los cálculos del Ministerio de Hacienda.
Audi S8 Plus, aún más potencia Expansión Audi suma 85 CV de potencia al Audi S8 en este nuevo modelo que acelera de 0 a 100 en 3,8 segundos.
Los hackers ponen a las aerolíneas en su punto de mira Expansión Los ciberdelincuentes no sólo se conforman ya con atacar las webs de las compañías aéreas y, en algunos casos, obligan a los pasajeros a quedarse en tierra.
El beneficio de Petrobras cae un 43% en el primer semestre Expansión Petrobras obtuvo en el primer semestre del año un beneficio neto de 5.861 millones de reales (1.674,6 millones de dólares), con una caída del mismo periodo del ejercicio anterior.
¿Por qué avanza el Ibex la mitad que el resto de Europa? Cinco Días Dentro de menos de un mes comenzará el Eurobasket, la competición por naciones más importantes del baloncesto europeo. En otra prueba diferente, la bursátil, España, ganadora de la pasada edición, obtiene un resultado positivo, pero bastante más modesto que el de sus rivales. El Ibex 35 avanza un 9,4% en el año. Es menos de la mitad que la revalorización obtenida en el mismo periodo por el Dax alemán (+18%), el Cac francés (+21%) y, sobre todo, el Mib italiano (+25%). La Bolsa española anota tiros libres e incluso hace algún mate, pero el resto de parqués marcan triples. Ayer, todas las plazas europeas pidieron un tiempo muerto a la espera de conocer el dato de paro en EE UU que se publica hoy. El Ibex bajó un 0,23% hasta los 11.253,6 puntos.
La banca griega vale ya en Bolsa menos que Bankinter Cinco Días La banca griega tuvo ayer su primer día de respiro en Bolsa. El mercado de valores de Atenas reabrió el lunes sus puertas después del parón de más de un mes que impuso el anuncio del control de capitales y en solo tres días, las entidades financieras helenas habían perdido alrededor de la mitad de su ya por sí exiguo valor en Bolsa. Ayer fue día de subidas, con alzas de hasta el 27,5% para el Banco del Pireo y el primer balance positivo en lo que va de semana para la Bolsa de Atenas, donde el índice Ase se anotó un alza del 3,65%. Pero los avances bursátiles bien pueden ser flor de un día en un país al que le aguarda una verdadera carrera de obstáculos antes de cerrar el tercer rescate con el que evitar su bancarrota.
Una revisión para los gastos fiscales Cinco Días Cuando Hacienda se pone ante un folio en blanco para tratar las líneas básicas de los Presupuestos de cada año tiene la obligación de incorporar, por imperativo tradicional, una ingente cantidad de partidas de gasto garantizadas por la norma. Las más numerosas son las relativas al gasto social imputable a derechos subjetivos de los ciudadanos, ya sean prestaciones de vejez, de sanidad o de desempleo, además de la carga financiera que supone pagar puntualmente la hipoteca por el crédito pedido desde años inmemoriales y que comúnmente se conoce como deuda pública. Pero junto a tales inexcusables gastos aparecen los presupuestos de beneficios fiscales, que no son sino minoraciones de los ingresos aportados por las diversas figuras impositivas por la innumerable panoplia de deducciones en los pagos de impuestos, unas veces justificados y otras menos, y que suman nada menos que 34.000 millones de euros en 2016: un 3,3% del PIB.
Casi cuatro millones de españoles aún se desgravan por su vivienda Cinco Días Los Presupuestos Generales del Estado para 2016 prevén que 3,9 millones de contribuyentes aplicarán la deducción por vivienda habitual, un incentivo tributario que el Gobierno de Mariano Rajoy, contraviniendo sus promesas electorales, eliminó en 2013 para las nuevas compras. Así, el incentivo fiscal está condenado a desaparecer y pierde vigor cada año a medida que los declarantes cancelan sus hipotecas. El colectivo de beneficiarios se reducirá un 19,4% en 2016 respecto al ejercicio en curso.
Juegos de diplomacia Cinco Días La vieja diplomacia de los intereses nunca ha casado demasiado bien con los intereses de la diplomacia. Diplomacia e intereses, conceptos entrelazados y hasta cierto punto tan sinónimos como significantes. España lo sabe bien. No son tiempos estos donde abunde la representatividad española en puestos de relevancia internacionales.
Españoles lanzan un mayordomo virtual al que ordenar por Whatsapp Cinco Días Una startup española ha desarrollado el primer mayordomo virtual de nuestro país. Se trata de un mayordomo que usa la aplicación de dispositivos Whatsapp, a través de la cual se le puede pedir cualquier cosa.
Patética sinfonía Cinco Días Según el calendario juliano, que a la sazón regía en Rusia, el 16 de octubre de 1893 Chaikovsky dirigió en San Petersburgo el estreno de su última obra acabada, la Sexta Sinfonía, op. 74, dedicada a su sobrino y que se conoce con el sobrenombre de Patética por sugerencia de Modest, hermano del compositor. Nueve días después del estreno, Chaikovsky falleció repentinamente sin disfrutar del éxito que desde entonces acompaña a esta extraordinaria sinfonía, a la que él mismo consideraba que es con mucho la mejor de todas mis obras y, sobre todo, la más sincera; una pieza que forma parte de la historia de la música, innovadora en su estructura, premahleriana en el lento adagio final, profunda, hermosa como pocas, estremecedora como si fuera el réquiem del mismo autor que, según sus propias palabras, la amó como nunca he amado a ninguna de mis otras criaturas musicales.
Steak n Shake desembarca en Europa Cinco Días Steak n Shake viene preparado para entrar en la pelea por las hamburguesas en Europa. Considerada comida basura y dominada tradicionalmente por el duopolio McDonalds- Burguer King, la hamburguesa de calidad está llegando a las ciudades de la mano de pequeñas cadenas y restaurantes individuales. En este nicho de las hamburguesas gourmet es donde Steak n Shake quiere hacerse fuerte y crear una gran marca, capaz de hacer frente a los más grandes del sector, explica Juan Olave, vicepresidente internacional de Franquicias, Ventas y Desarrollo de Steak n Shake.
La responsabilidad frente al miedo Cinco Días ¿Alguien imagina hoy no tener servicio de WhatsApp en el móvil? Y sin embargo, hemos vivido sin ello hasta 2009. No hace tanto tiempo, pero el mundo cambia muy deprisa, y no solo el mundo tecnológico. También la economía ha dado un giro radical, crisis económica y financiera mediantes.
La viabilidad del ensayo de Elcogas Cinco Días El Ministerio de Industria ha autorizado el cierre de la Central Termoeléctrica de Gasificación Integrada en ciclo combinado de Elcogas en Puertollano (Ciudad Real), por considerarla económicamente inviable con el actual marco regulatorio y mercado eléctrico. Tras un año analizando la petición de los accionistas (las grandes eléctricas), y con el informe favorable de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia y del operador del sistema eléctrico, Industria autoriza un cierre de una planta que acumula pérdidas de 190 millones de euros y que este mismo año perderá 25 millones de euros adicionales. La revisión de los peajes de acceso a la energía eléctrica para 2014, la subida al 7% de los impuestos a la producción y el fin de la retribución única a las centrales térmicas que quemasen carbón autóctono han puesto a Elcogas en una situación muy delicada.
Enviar fotos y mensajes con olor ya es posible Cinco Días La tecnología se mueve a pasos de gigante y los imposibles empiezan a hacerse realidad gracias a los estratosféricos avances en este campo. La frialdad que parecían transmitir los dispositivos y aparatos tecnológicos comienza a alejarse para acercar a sus usuarios nuevas experiencias y sensaciones, como la transmisión de olores.
El rentable furor por la app deportiva Cinco Días El gigante alemán de material deportivo, Adidas, anunciaba en la noche del miércoles la adquisición, por 220 millones de euros, de la aplicación de entrenamiento físico para smartphone Runtastic, que hasta ahora pertenecía, en un 51%, al grupo editorial Axel Springer. Un movimiento con el que el fabricante dice encontrar un socioque entiende el potencial de la convergencia entre deporte, tecnología y análisis de datos, en un mundo siempre conectado. Pero también, se hace con una bolsa de 70 millones de potenciales clientes para sus productos, el número de usuarios registrados en la aplicación, líder en este aspecto y en número de descargas.
El empleado rinde más sin preocupaciones domésticas Cinco Días Impactante. Así se ha recibido en el ámbito de los recursos humanos la decisión de la empresa de contenidos audiovisuales Netflix de ofrecer a sus cerca de 2.000 empleados permisos por maternidad y paternidad, incluidas las adopciones, pagados durante el tiempo que necesiten a lo largo del primer año de vida del bebé. También se aplicará a las adopciones.
"Siempre dudé de si podría ganar un sueldo como cocinero" Cinco Días Es una de las referencias gastronómicas en el País Vasco. Nacido en San Sebastián hace 55 años, comenzó a trabajar en el restaurante familiar, Bodegón Alejandro, siendo un adolescente. Más tarde, comenzó sus estudios de hostelería en la escuela de pastelería moderna de Yssingeaux (Francia). En 1981, se convirtió en responsable del restaurante familiar, donde logró su primera estrella Michelin. En 1993 abrió su propio restaurante, Martín Berasategui, en Lasarte, que cuenta con tres estrellas de la guía francesa.
Ibex 35, en directo: EE UU y datos macro europeos, claves de la jornada Cinco Días El Ibex 35 enfila la última semana de agosto con un camino incierto, al menos en el principio de la sesión. La apertura en los mercados financieros del continente así lo indican, expectantes ante el dato de desempleo en EE UU, que puede dar una indicación de por dónde marcha la principal economía del mundo y las intenciones de la Reserva Federal respecto a una posible subida de tipos de interés. El FTSE pierde dos décimas en la apertura, un camino que siguen el DAX y el CAC 40. Milán escapa de los retrocesos y se anota el 0,1%.
¿Qué productos financieros pueden beneficiar a los autónomos? Cinco Días Han sido uno de los colectivos que más han sufrido la crisis, y este año, tras bajar las retenciones de sus facturas del 21% al 19% en primer lugar y al 15% desde este julio, ven mejorada su liquidez. Aún así, deben cuidar mucho todos los aspectos, especialmente las finanzas, algunos productos, ayudarán en la gestión con descuentos y beneficios
Allianz gana un 12,5% más y confirma objetivos para 2015 Expansión El grupo asegurador alemán Allianz mejoró en el primer semestre del año su beneficio neto a 4.048 millones de euros, un 12,5% más que en el mismo periodo de 2014.
La producción industrial se dispara un 7,5% en junio Expansión La producción industrial creció el 7,5% en junio respecto al mismo mes de 2014, lo que supone un incremento de 6,1 puntos respecto a la de mayo, según los datos del INE.
Rajoy, dispuesto a reformar la Constitución en la próximo legislatura Cinco Días El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado este viernes tras visitar al Rey Felipe VI en el Palacio de Marivent, en Palma de Mallorca, que está dispuesto a modificaciones en la Constitución, pero en la próxima legislatura. En esta que está a punto de terminar no era posible porque cada legislatura tiene sus prioridades, y la de esta era evitar la quiebra de España y sacar a la economía del pozo en el que estaba cuando nosotros [el Partido Popular] llegamos al Gobierno, dijo el presidente.
La producción industrial suma cinco meses al alza Cinco Días El Índice General de Producción Industrial (IPI) aumentó un 7,5% el pasado mes de junio en relación al mismo mes de 2014, más de seis puntos superior a la experimentada en mayo (+1,4%), según ha informado el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Los impagos en el comercio acumulan ya casi tres años a la baja Cinco Días El importe de las compras a plazo de familias y empresas que resultaron impagadas a su vencimiento en junio fue de 235 millones de euros, lo que supone un descenso del 13,2% respecto al mismo mes de 2014 y encadena ya 35 meses consecutivos a la baja.
Telecom Italia desploma su beneficio por las provisiones Expansión Su beneficio fue de 29 millones, una cifra alejada de los 543 millones que ganó en el primer semestre de 2015, debido a las provisiones de 399 millones a las que tuvo que hacer frente.
El Ibex, en vilo antes del dato de paro de EEUU Expansión Toda la atención se centra hoy en el informe de empleo de EEUU. Hasta entonces, las bolsas europeas se congelan y el euro repite en 1,09 dólares.
Isolux entrega su primera planta fotovoltaica en Honduras Expansión La central generará 109.000.000 kWh al año capaces de suministrar energía limpia a más de 80.000 familias y evitar la emisión a la atmósfera de 40.000 toneladas anuales de CO2.
Los impagos en las compras a plazos bajan un 8,4% en junio Expansión El número de efectos de comercio comprados a plazos y devueltos por impago de familias y empresas bajó un 8,4% el pasado mes de junio en relación a igual mes de 2014.
El reto incompleto de la economía española Cinco Días Todos los que nos dedicamos a la gestión del talento estamos de acuerdo: la situación del empleo en nuestro país está mejorando. Lo dicen los datos macroeconómicos, que indican que la tasa de paro ha alcanzado su nivel más bajo en cuatro años, mientras que la afiliación a la Seguridad Social se ha consolidado por encima de los 17 millones de personas, el índice más alto desde diciembre de 2011.
La asignatura pendiente de la pyme Cinco Días La pyme española es creativa e innovadora pero en muchos casos carece de la estructura adecuada, de un manual de procedimientos y de la definición de funciones para un puesto de trabajo. Tampoco dispone de la capacidad del nivel de cualificación y especialización, sobre todo a nivel de gestión de personas y de liderazgo a través de coaching e inteligencia emocional.
Un nuevo retroceso para la inversión pública Cinco Días Comentábamos el año pasado que los Presupuestos Generales del Estado para 2015 abrían una puerta a la esperanza en lo que se refiere a estímulos al crecimiento y por tanto con efectos reconocibles sobre el empleo, aunque todavía contenían políticas de ajuste, que no permitían un despegue significativo y recuperador de la inversión pública, tan sacrificada desde el año 2010, y en consecuencia con efectos limitados sobre la actividad económica de la industria de la construcción.
Tenacidad emergente Cinco Días Una vez superado el dilema griego los inversores miran hacia el futuro intentando descubrir cuál será su próximo reto. Los desequilibrios del sistema financiero mundial son numerosos e importantes, aunque uno destaca entre todos ellos: la subida de tipos por parte del Banco Central de Estados Unidos.
Una bolsa pródiga en alternativas inversoras Cinco Días El mercado bursátil ha sido pródigo en llegadas de nuevas empresas buscando financiación para sus proyectos de expansión, y lo será también en la parte final del ejercicio. Media docena de compañías significativas han empezado a cotizar en los últimos meses, además de muchas pequeñas sociedades que han probado ventura en el Mercado Alternativo Bursátil para aprovechar las expectativas de negocios que llegan con la recuperación de la economía tras varios años de profunda crisis financiera. Si durante años faltó la financiación proporcionada por la banca, por los grandes fondos y por los mercados minoristas, ahora se han vuelto a abrir en toda Europa, y con especial agitación en España. La recomposición de las bases macroeconómicas y la recuperación de la financiación, pese a los altos niveles de endeudamiento del Estado, las empresas y los particulares, han reanimado al mercado, que no ha escatimado recursos para ninguna operación en todo el año.
La ambición de Ryanair, dominar los cielos europeos Cinco Días La aerolínea irlandesa Ryanair prevé transportar uno de cada tres pasajeros en Europa en el año 2020, llegando a trasladar a 120 millones de viajeros, gracias al incremento de su flota de aviones, que pasará de los 315 actuales a 520 aeronaves en 2024, entre otros factores.
Cómo transferir las partidas guardadas de Xbox 360 a Xbox One Cinco Días Si hay una característica importante que hace destacar a la videoconsola de Microsoft, Xbox One, sobre la PlayStation 4 de Sony, es sin duda su recién anunciada retrocompatibilidad, es decir, la compatibilidad con juegos de la generación anterior, lo que significa que cada vez más juegos de Xbox 360 se podrán jugar en la Xbox One próximamente.
La crisis acorta las huelgas Cinco Días El pasado año un total de 328.356 trabajadores participaron en algún tipo de huelga en España, ya fuera de sector o de empresa. Esa cifra es muy similar a las registradas en los años previos a la crisis económica que se inició en 2008. Aquel año, se registraron 359.753 huelguistas, según los datos de conflictividad laboral que maneja la patronal CEOE. Si bien en la actualidad hay una notable diferencia con respecto a hace seis años y es que la dureza de estas huelgas es ahora notablemente inferior.
Cómo hacer que la barra de tareas de Windows 10 sea transparente Cinco Días Aunque Windows 10 ha llegado con algunos cambios tanto en términos de apariencia o diseño como en opciones de personalización, todavía carece de algunas opciones con las que los usuarios puedan personalizar aún más sus escritorios, incluyendo la posibilidad de cambiar la pantalla de inicio de sesión como vimos hace unos días o la opción de hacer que la barra de tareas sea transparente, que es en lo que nos vamos a centrar en este artículo.
¿Está pillado su fondo de inversión en Abengoa? Compruébelo aquí Cinco Días Abengoa lleva unos días de elevada volatilidad. Desde el cierre del 20 de julio, las acciones B de la compañía se hunden en torno a un 60%. La firma rebajó el 31 de julio su previsión de flujo de caja libre para 2015 hasta un rango de entre 600 y 800 millones, frente a los 1.400 iniciales y ha anunciado una macroampliación de capital.
Ciudadanos admite una "pequeña caída" tras los pactos Expansión Luis Garicano ha asegurado que no se ha entendido que los pactos llevados a cabo tras las elecciones municipales y autonómicas son para la "regeneración".
Casas a un euro en Francia Cinco Días Ventanas tapiadas, muros que se caen poco a poco, degradación de las calles. Ese es el ambiente que se respira en algunos barrios pobres de Roubaix, una localidad de la región francesa de Nord-Pas-de-Calais, cerca de la frontera con Bélgica.
¿Cuáles son las alternativas a Netflix en España? Cinco Días Octubre es el mes elegido por Netflix para incorporarse dentro del mercado de la televisión en streaming en España. Aunque sabemos que en nuestro país el catálogo de oferta estará más limitado que en países como EEUU, donde ya se incluyen 100 millones de horas de contenido, estamos seguros de que Netflix será un gran competidor para las plataformas que en la actualidad ya ofrecen este tipo de oferta en España.
La tarifa plana de 50 euros ha beneficiado a 635.602 autónomos Cinco Días La tarifa plana de 50 euros de cotización a la Seguridad Social para incentivar a los nuevos autónomos ha beneficiado desde su puesta en marcha a 635.602 emprendedores, de los que 255.367 son menores de 30 años.
Sony lanza un proyector con el que podrás jugar con la PS4 donde quieras Cinco Días Las videoconsolas, en general, tienen una gran atadura: hay que utilizarlas generalmente con un televisor. Pues bien, la compañía Sony acaba de anunciar un proyector de reducidas dimensiones compatible con la PS4 y, por lo tanto, permitirá que los usuarios puedan jugar en lugares donde antes no era posible.
GVC eleva su oferta por Bwin Cinco Días La firma de apuestas deportivas GVC ha elevado su oferta para adquirir su rival Bwin.party a los 1.030 millones de libras (1.600 millones de dólares) a la espera de forzar la retirada de la casa de apuestas 888 Holdings.
Orange ofrecerá Champions y Europa League por 5 euros Expansión La emisión de los partidos de fútbol esta temporada va a estar muy bien repartido. Orange ha confirmado que ofrecerá el canal bein Sports, con todos los partidos de la UEFA Champions League y de la UEFA Europa League.
Dinamia N+1 gana un 64% menos en el primer semestre Expansión La sociedad, antes conocida como Dinamia Capital Riesgo, ha registrado un beneficio neto de 17,8 millones de euros en los seis primeros meses del año.
GVC mejora su oferta por Bwin Expansión Por segunda vez en dos semanas, la compañía de apuestas online GVC Holdings ha mejorado su oferta de compra por su rival Bwin Party, por la que ofrece 1.030 millones de libras.
Moodys sitúa el ráting de Abengoa en revisión para una posible rebaja Expansión La agencia ha situado a Abengoa en revisión para una posible rebaja de su calificación crediticia debido a los altos niveles de apalancamiento del grupo al cierre del semestre, "muy por encima" de las previsiones.
Fitch confirma el ráting 'BBB+' con perspectiva estable de Gas Natural Expansión Según sus previsiones, el endeudamiento de Gas Natural alcanzará a finales de 2015 un nivel que es negativo para su calificación, pero prevé que regrese a niveles coherentes con su rating en 2016-2017.
El consejo de Banco Santander percibe seis millones hasta junio Expansión Los miembros del consejo de administración de Banco Santander han percibido una remuneración de casi seis millones de euros, lo que supone un aumento del 17,6% respecto al mismo periodo de 2014.
La confrontación con Irán es inevitable Expansión Hay solo una cosa que el régimen de los ayatolás desea más que desarrollar un programa nuclear: que su régimen sobreviva.
Abengoa, presa de la especulación, ¿momento de comprar o de vender? Cinco Días Abengoa está en la diana de los especuladores. Ya lo estuvo en noviembre del año pasado, cuando se puso en entredicho el modo en que computaba la deuda. Meses después, en mayo, el grupo de ingeniería andaluz cambió a su consejero delegado, Manuel Sánchez Ortega, por Santiago Seage. Un cambio en el piloto que anticipaba novedades en el estilo de gestión.
"La Bolsa europea tiene un potencial de subida del 30%" Cinco Días Lola Solana es la gestora de fondos que más tiempo lleva en España al frente de un mismo producto. Ninguno de sus rivales en otras firmas ha mantenido una trayectoria tan larga gestionando un fondo de inversión. A los mandos de Santander Small Caps España lleva más de una década invirtiendo en compañías de pequeña y mediana capitalización. En este periodo vivió una primera época dorada, una huida en masa de los inversores (2008), y un renacimiento que ha llevado al fondo a superar los 300 millones de euros de patrimonio. Además, está al frente de Santander Small Caps Europa y Santander European Equity Opportunities. En total, maneja 600 millones de euros.
¿Qué fue antes, la televisión o Saber y ganar? Cinco Días Muchos españoles no sabrían cómo pasar la sobremesa o la hora de la siesta sin este programa. Saber y ganar se ha convertido en el concurso más veterano de la historia de nuestra televisión. Se vio por primera vez en febrero de 1997, y desde entonces, y de forma ininterrumpida, se ha emitido en la segunda cadena de Radio Televisión Española. Hoy tiene un espacio privilegiado en la programación debido al éxito cosechado y a un público fiel que todos los días enciende la televisión a las 15:30 horas. De hecho, la audiencia media del programa, superior al millón de personas, supone casi el doble de lo que consigue la totalidad de una cadena que, podría decirse, sobrevive gracias a Saber y ganar y a su mítico presentador.
"Somos aparejadores, no arquitectos ni ingenieros" Cinco Días Estuvo en la junta de gobierno del Colegio de Aparejadores de Madrid en épocas de bonanza y no quiso abandonar la institución cuando llegaron los momentos duros. El presidente del Colegio, Jesús Paños (Madrid, 1945), ha pasado la mitad de su vida entre los muros de la escuela. Tras haber formado parte de diferentes comisiones dentro del Colegio, fue tesorero desde 1981 hasta 2001. Había finalizado su mandato cuando el candidato a la presidencia tuvo un problema de salud y le propuso sustituirle. No estaba en mis planes volver a la junta de gobierno y mucho menos como presidente, pero decidí presentarme, explica. Pensé que sería para un periodo de tiempo corto, pero cuando comenzó a manifestarse la crisis, en 2007, me di cuenta de que no podía abandonar el barco. Tocaba gobernar en un momento que se terciaba complicado para todos, pero más aún para una profesión ligada al mundo de la construcción. Al fin y al cabo, somos aparejadores.
"Hay que buscar quien te pague las matrículas" Cinco Días Hoy casi nadie puede concebir una universidad sin una oferta online. Además de la aparición de un buen número de universidades a distancia, las instituciones más clásicas también se están adaptando a las demandas de unos estudiantes que llevan la tecnología en la sangre. La competencia es grande, y Josep Anton Planell (Barcelona, 1951), rector de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), es consciente. Físico de profesión, fue elegido para su actual cargo en 2013, después de dirigir el Instituto de Bioingeniería de Cataluña durante ocho años. Ahora le toca encontrar la fórmula para que la UOC, pionera en formación online y con 52.500 estudiantes, aumente su presencia internacional y aporte soluciones tecnológicas diferenciales a sus alumnos.
sábado 8 agosto
Cinco valores (muy) señalados en la semana bursátil Cinco Días Valores con comportamientos llamativos, al alza o a la baja. Los resultados son un motor o un lastre, y el ERE de Indra devuelve las subidas a la tecnológica.
Grecia y la UE, a punto de firmar el tercer rescate Cinco Días Las instituciones y Grecia mantienen durante el fin de semana intensas conversaciones a fin de tratar de lograr un principio de acuerdo sobre el tercer rescate en los próximos días, en cuyo caso podría haber una decisión de los países de la eurozona el día 14, dijeron hoy a Efe fuentes europeas.
Sabadell entra en México en banca comercial Cinco Días Jaime Guardiola, consejero delegado de Banco Sabadell: Estamos presentes en México desde hace ya 24 años, y con este hito abordamos un nuevo paso en el proceso de internacionalización.
Fernández Díaz se reunió con Rato en el ministerio el 29 de julio Cinco Días El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, se reunió con el exvicepresidente Rodrigo Rato, imputado en el caso Bankia, el pasado 29 de julio, en un encuentro de no más de una hora, en el despacho del ministro y a petición del que fuera miembro del gabinete de José María Aznar.
Los valores ganadores de los estrenos en el parqué Cinco Días El hecho de que 2015 sea un año electoral, lo que implica mayor volatilidad en la renta variable, está lejos de disuadir a aquellas compañías que quieren debutar en Bolsa.
Este sensor WiFi te alerta de una inundación en casa incluso si estás de vacaciones Cinco Días Son muchas las causas que pueden producir hoy en día una inundación en nuestros hogares, un grifo mal cerrado o averiado, la rotura de una tubería, una fuga en la lavadora, lavavajillas, frigorífico o la rotura de un calentador son algunas de ellas. Además el agua es capaz de propagarse rápidamente por toda la casa y crear unos daños importantes, más aún si estamos fuera de casa y no somos conscientes de lo que está ocurriendo.
Las salidas a Bolsa que llegarán en los próximos meses Cinco Días El apetito de los inversores por la renta variable sigue en aumento. Esto unido a las condiciones favorables del mercado han propiciado que en los seis primeros meses del año el parqué español protagonizara cinco salidas a Bolsa, situándose a la cabeza del resto de Europa y solo superado por las Bolsa de Shanghái, Hong Kong y Nueva York. Según un informe de Ernst & Young (EY), en el primer semestre el mercado español levantó 7.688 millones de euros, cifra que representa un ascenso del 30% respecto al mismo periodo de 2014. Este incremento contrasta con la caída vivida en la región de EMEIA(Europa, Oriente Medio, India y África), donde el número de operaciones de este tipo bajó un 29%. La mayor parte de los debuts bursátiles, no obstante, tuvieron lugar en el primer trimestre, periodo en el que la estrella indiscutible fue Aena. Entre abril y junio se efectuaron operaciones por importe de 2.835 millones, frente a los 4.853 millones del primer trimestre. En este intervalo de tiempo, Cellnex, la sexta OPV de este ejercicio a nivel mundial, acaparó la atención del mercado. Para la segunda mitad del año, la consultora prevé que el entorno macroeconómico invite a nuevas operaciones. Según los expertos, algunas de las candidatas a tocar la campana en el parqué madrileño en los próximos meses podrían ser:
Madrid y Mónaco lideran la subida de precios de las viviendas de lujo Cinco Días En los últimos meses, el mercado inmobiliario en la capital de España ha dejado de caer. Así lo demuestran distintas estadísticas e informes. Pero en el caso del residencial del lujo, ha dejado el barranco para tener un sólido camino de recuperación después de la tremenda caída iniciada en 2008. Así lo muestra el último estudio de la consultora Knight Frank sobre el precio de este tipo de casas en las principales de las ciudades del mundo.
Sin miedo a los retos Cinco Días Aunque extraña su tierra, Galicia, y vuelve a ella de visita siempre que puede, Berta Escudero tenía claro desde que comenzó su carrera profesional que quería ampliar todos los horizontes posibles. Con más de veinte años de experiencia a sus espaldas en los que ha conocido de cerca todos los procesos que conforman las cadenas de suministro de grandes compañías de diferentes sectores y en diversos países, esta coruñesa se encuentra ahora ante un nuevo paso adelante: asumir el puesto de consejera delegada del grupo español de moda Cortefiel.
Jóvenes sin vacaciones por un trabajo de verano Cinco Días Es joven, acaba de terminar un módulo de cocina y ha comenzado a trabajar por primera vez este verano. Ana Gutiérrez, madrileña, de 25 años, ejercerá de camarera hasta septiembre en un restaurante de la capital. Lo mismo le ocurre a Miguel Sánchez, otro madrileño, de 23 años, que trabaja por tercer verano consecutivo como socorrista en una piscina.
Del antiguo mesón al renovado Casa Mando Cinco Días Es una referencia de la cocina casera y familiar leonesa. El antiguo mesón Conde Luna, abierto hace más de medio siglo, ha renovado sus instalaciones y cambiado de nombre, ahora es Casa Mando, sin perder la esencia el mismo equipo de cocina y el atento personal de sala, con la que se han ganado a una fiel clientela. Los tiempos cambian y han decidido darle un nuevo aire, para satisfacer también a los comensales más jóvenes.
La producción de General Motors en Figueruelas se dispara Expansión La producción en la planta de General Motors en la localidad zaragozana de Figueruelas ha aumentado un 34 por ciento en los primeros seis meses del año, en comparación con el mismo periodo de 2014.
La incertidumbre sobre afectados del BES empaña la venta de Novo Banco Expansión Pese a que Portugal está cerca de cerrar la venta de Novo Banco, escisión del colapsado Banco Espírito Santo (BES), los clientes que perdieron cientos de millones por la caída de la entidad siguen sin saber si recuperarán su inversión.
Descubriendo el centro logístico de Amazon desde sus entrañas Expansión En la actualidad, Amazon cuenta con más de 100 centros logísticos a nivel mundial. Uno de ellos se ubica desde 2012 en San Fernando de Henares. ¿Cómo funciona el gigante del comercio electrónico por dentro?
¿Por qué ahora desconfían de China los inversores? Expansión La Bolsa china cae un 27% en ocho semanas. Los inversores dudan de la capacidad de las autoridades para afrontar el problema en el mercado financiero.
¡Cuidado con los contratos que son de por vida! Expansión Las idas y venidas de los protagonistas de esta película, atrapados en el origen y circunstancias de una renta vitalicia, plantean el debate sobre la importancia de la motivación.
Fondos de inversión para aprovechar el 'boom' turístico Expansión El crecimiento del turismo global aumenta la nueva oferta de productos que invierten en compañías con presencia en el sector y que proporcionan una alta rentabilidad.
Las compañías del Ibex más pendientes de la deuda Expansión El sector constructor, con Sacyr, Ferrovial, FCC y OHL a la cabeza, es el más endeudado en relación a sus ingresos, según las estimaciones de los analistas para 2015. Le siguen Aena, Acciona, Indra y Abengoa.
"La gente práctica no suele descubrir nada" Expansión Es uno de los científicos que puso la sierra de Atapuerca en la órbita de los grandes descubrimientos. A Burgos peregrinan estudiosos de todo el mundo. "La mejor forma de crecer es atraer ese talento".
Este Londres ocurre una vez Expansión Baño en Hyde Park, los corales más vistosos y el cóctel en el país de las maravillas, otros atractivos de agosto.
Denso prevé elevar ventas en España un 15% y ampliar plantilla Cinco Días La multinacional japonesa Denso prevé aumentar la cifra de negocio de su filial catalana, ubicada en Sant Fruitós de Bages (Barcelona), alrededor de un 15% en tres años y pasar de los 260 millones de euros de facturación actuales a 300, recuperando así el volumen de ventas de 2007, su máximo histórico.
domingo 9 agosto
El Gobierno usará por quinto año la hucha de las pensiones Cinco Días El Gobierno prevé sacar en 2016 del Fondo de Reserva, también llamado hucha de las pensiones, 6.283 millones de euros y lo hará por quinto año consecutivo aunque en esta ocasión a la baja, ya que es la menor previsión de gasto desde 2012, año en el que se recurrió por primera vez a este Fondo.
Los obreros de la ampliación del Canal de Panamá irán a la huelga Expansión El principal sindicato de los trabajadores en la ampliación del Canal de Panamá anunció ayer que irá a una huelga para exigir al consorcio Grupo Unidos por el Canal (GUPC) un aumento salarial acordado en la convención colectiva del sector.
Consulta el retrato robot de los 'ninis' en España Cinco Días En España, un tercio de los adolescentes y jóvenes extranjeros ni estudia ni trabaja, y cuatro de cada diez han dejado la escuela prematuramente, sin título de FP ni Bachillerato, tasas que doblan las de los españoles.
Aquellos meses de agosto Cinco Días Se trata de una tradición de amplio espectro profesional que empieza a mostrar signos de decadencia: el mes de agosto ha sido durante décadas sinónimo de sequía informativa. Y lo ha sido por partida triple. Primero, por la fuente: las empresas especialmente en Madrid concentran sus vacaciones en agosto. Segundo por los medios, en los que el periodo vacacional de sus equipos de redacción abren la ventana de las prácticas y de los becarios. Tercero, porque el conjunto de la sociedad disfrutaba de alejarse de las rutinas diarias de manera militante.
La manufactura avanzada Cinco Días Que nuestro país ha perdido peso industrial en favor de actividades de menos valor añadido no es ninguna sorpresa. Puede argumentarse que lo importante es que haya flujo de dinero, originado por lo que sea, pero no es difícil deducir que esto es un planteamiento miope y peligroso. Porque un futuro sólido, con opciones, pasa por tener un conjunto diferenciable de estas, y la capacidad de lograr desmarcarse necesita contenido tecnológico. La tecnología genera valor directo, crea opciones de futuro, permite diferenciarse de manera profunda y sostenible, origina empleo de calidad, y facilita la internacionalización.
Sostenibilidad para el Estado del Bienestar Cinco Días El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, reactivó el debate nacional sobre el futuro del Estado del Bienestar en su última comparecencia pública, y centró el tiro en la sostenibilidad de la Seguridad Social, auténtico problema para todos los países europeos por el imparable envejecimiento de su población. A renglón seguido su ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, admitió que las cotizaciones empresariales a la Seguridad Social son un auténtico impuesto al empleo que no puede ser elevado, con el consiguiente riesgo de sostenibilidad de las pensiones si no se encuentra una alternativa de financiación. De paso, propuso que fuese el Impuesto sobre el Valor Añadido quien financiase la parte no contributiva del sistema, como ya hace ahora con los más de 7.000 millones que cuestan los complementos a mínimos que cobran más de cinco millones de pensionistas.
El reinado del comprador flexible Cinco Días Realmente nos ha cogido por sorpresa la vertiginosa evolución del comercio minorista? ¿Y por qué ese cambio tan rápido? En un contexto en el que los clientes cada vez son más exigentes y la expansión de los comercios y los avances tecnológicos se han disparado, el sector minorista está creciendo a pasos agigantados. El comercio electrónico es, sin duda, el factor que ha ayudado a este despunte ya que ha puesto al alcance de los más pequeños una mayor porción de la tarta.
¿Externaliza su empresa eficazmente? Cinco Días Cuando preguntamos al responsable de compras de cualquier empresa por qué ha decidido externalizar ciertos servicios, la respuesta en esencia siempre es la misma: ahorrar costes y reducir cargas laborales.
Disco duro HDD o SSD, qué diferencias hay y cuál deberías comprarte Cinco Días Ahora mismo, cuando nos hace falta cambiar de disco duro, y también si estamos pensando en mejorar el rendimiento de nuestro ordenador, la pregunta que nos solemos hacer suele ser ¿HDD o SSD? Para quien no esté familiarizado con las siglas, HDD significa Hard Disk Drive y son los disco duros mecánicos, los "de toda la vida" que han llevado los ordenadores, frente a los nuevos Solid State Drive, aquellos que en lugar de llevar un disco magnético y una aguja utilizan lo que se llama memoria flash, la misma en la que se basa cualquier pendrive USB.
Nuevas fotografías del Samsung Galaxy Note 5 confirman sus características Cinco Días La llegada del Samsung Galaxy Note 5 es inminente por lo que parece. El día 13 de agosto hay previsto un evento en New York en el que todo apunta que este phablet será anunciado de forma oficial junto al Galaxy S6 edge+, un modelo con pantalla de grandes dimensiones que tendrá el panel curvo en sus dos laterales.
Cómo entrar en Bolsa con descuento gracias a las ampliaciones de capital Cinco Días El exceso de liquidez que existe en el mercado es aprovechado por algunas compañías para financiar proyectos y reforzar su situación.Si a comienzos de año, Telefónica,Satander y Sabadell recurrieron a las ampliaciones de capital, ahora las que se han acogido a esta fórmula son el grupo de infraestructuras OHL y la compañía de energías renovables, Abengoa, que en las últimas semanas afronta uno de los momentos más críticos por las dudas que genera su deuda, algo que está pasando factura a sus acciones y a la cotización de sus bonos.
Fomento elegirá al competidor de Renfe Cinco Días El Ministerio de Fomento ya tiene el visto bueno del Consejo de Estado para iniciar el proceso por el que elegirá al primer operador privado que entrará a competir con Renfe en transporte de viajeros en tren, según indicó la titular del Departamento, Ana Pastor.
Estabilizan el incendio en Sierra de Gata pero continúa el peligro Expansión El incendio forestal de la Sierra de Gata, en Cáceres, ha quedado estabilizado esta madrugada, aunque sigue activado el nivel 2 de peligrosidad, que requiere la intervención de medios estatales en su extinción.
Megacompra de Buffett en el sector aeronáutico Cinco Días El grupo Berkshire Hathaway, propiedad del multimillonario Warren Buffet, está cerca de cerrar un acuerdo para comprar la empresa Precision Castparts por unos 30.000 millones de dólares (unos 27.000 millones de euros), según ha publicado The Wall Street Journal y ha confirmado una fuente conocedoras de la operación a Bloomberg.
El Gobierno defiende mantener las ayudas a los coches Cinco Días El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha defendido que el sector del automóvil mantenga algún tipo de apoyo en el futuro por su efecto de arrastre sobre el resto de la actividad económica y el éxito de las distintas convocatorias de los planes PIVE y Pima Aire.
Soria confía en superar con holgura el récord de turistas Expansión El ministro de Industria se ha mostrado confiado en que este año España logrará superar en "algunos millones" el récord de turistas internacionales alcanzado en 2014.
El bipartidismo que se esfumó Expansión La función de las encuestas electorales es identificar tendencias políticas y soy adicto a ellas. La última, de la mano del Centro de Investigaciones Sociológicas, CIS, es, por aquello de las fechas, importantísima.
¿Se autoabastecerán así los edificios del futuro? Expansión Este hotel de Rotterdam no sólo cambiará sustancialmente el skyline de la ciudad, sino que puede transformar el concepto de autoconsumo tal y como lo concebimos ahora.
La deuda para financiar operaciones alcanza máximos Expansión La deuda emitida para financiar fusiones y adquisiciones ha alcanzado un record histórico antes de que la Fed dé el paso de aumentar los tipos de interés.
Carlos Falcó: "Si hicimos Zara, podemos crear alta gama" Expansión Los deseos de su familia materna, la aristócrata Fernández de Córdoba, sobre su futuro pasaban por el ejército. Pero la carrera militar no entraba en los planes de Carlos Falcó.
Gestión activa o pasiva: cómo lograr mejor resultado Expansión La gestión pasiva está en auge. Los bajos costes y la escasez de buenos productos que batan consistentemente a los índices son las mejores bazas de los ETF.
Insultos que acaban en los juzgados Expansión Perder los papeles con expresiones fuera de tono puede costar un despido o una indemnización por vulneración del derecho al honor.
lunes 10 agosto
Uno de cada cuatro estudiantes de bachillerato quiere emprender Cinco Días Uno de cada cuatro estudiantes de Bachillerato en nuestro país tiene pensado montar su propia empresa y emprender. Es una de las principales conclusiones que se extrae del informe de Círculo de Formación realizado en el Salón de Orientación Universitaria Unitour. Hay otros datos de interés como que la mitad de los jóvenes optará por decantarse por unos estudios de grado en función de su vocación, mientras que el 57% contemplaría una salida del país para encontrar un trabajo.
Solo las retribuciones a los consejeros aumentan durante la crisis Cinco Días Las principales rentas que conforman la base imponible del IRPF han seguido un camino dispar durante la crisis económica. El último informe anual de recaudación de la Agencia Tributaria refleja que los salarios acumulados de los empleados del sector privado sumaron 228.086 millones en 2014, un 18,8% menos que en 2008. Es la consecuencia de la pérdida de puestos de trabajo y la moderación salarial.
De dónde sale el dinero para pagar las pensiones Cinco Días La Seguridad Social es el organismo del Estado que más dinero maneja, con un presupuesto de casi 141.000 millones para el próximo año. ¿De dónde sale esta cantidad que se destina a pagar pensiones y prestaciones?
El ordenador que te dice dónde invertir Cinco Días Asesoramiento automático. Este concepto, hasta ahora inaudito en España, resume la principal actividad de la Eafi Feel Capital, que celebra estos días su primer aniversario. Esta actividad, que toma como referencia el asesoramiento digital que varias firmas dan a siete millones de clientes enEstados Unidos, selecciona para cada usuario los fondos de inversión más adecuados para él en base a su perfil.
España encabeza la producción mundial de automóviles limpios Cinco Días De los más de 40 modelos de vehículos diferentes que salen de las líneas de producción de las plantas españolas, 14 son vehículos bajos en emisiones contaminantes. En concreto, España fabrica cinco vehículos eléctricos, un híbrido y ocho propulsados a gas, según los datos facilitados por la asociación española de fabricantes de vehículos Anfac.
Rives expandirá su ginebra a EE UU y Latinoamérica Cinco Días El mercado español parece que le es insuficiente a la compañía andaluza de bebidas Rives. La compañía tiene un plan para desarrollar una presencia en el extranjero todavía mayor en los próximos años, especialmente con la ginebra. El objetivo, llevar el gin tonic español a cuantos más rincones del mundo mejor.
"BQ ya está en Suecia y Reino Unido y pronto en Italia" Cinco Días El fabricante español de smartphones BQ sigue con su buena racha. Según las nuevas cifras de Kantar, la compañía cerró el segundo trimestre del año en el top 3 en el ranking de fabricantes de teléfonos inteligentes, solo superado por Samsung y Huawei. Además, y según cuenta su director general adjunto, Rodrigo del Prado, son la empresa que más móviles de entre 200 y 300 euros vende en España en el mercado libre, tal y como revelan los datos de la consultora GFK.
Un veinteañero, líder del negocio de yates de Ibiza Cinco Días Raúl Yáñez es uno de esos jóvenes emprendedores de los que se dice que se han hecho a sí mismos. Con tan sólo 27 años es propietario del mayor negocio de alquiler de yates de lujo de Ibiza, Moloko Luxury, que, en apenas un par de meses, ha conseguido generar más de 1,6 millones de euros.
La banca dosifica sus inmuebles Cinco Días La gran banca ha aflojado en 2015 la venta de inmuebles tras detectar un cambio de signo en su valor, y espera que un retraso en la comercialización pueda reportarle incluso beneficios en operaciones que hasta ahora solo arrojaban pérdidas. En los seis primeros meses de 2015 los pisos vendidos por los grandes bancos han descendido un 17,7%, y con las únicas execpciones de Popular y Bankia, todas las entidades han optado por ralentizar los operaciones. En algunos casos han llegado ya beneficios por las ventas de este año, y en muchas de ellas ha logrado no contabilizar pérdidas si se tienen en cuentas las provisiones.
Abertis negocia la compra del grupo italiano A4 Holding Cinco Días Abertis ha anunciafdo hoy que ha suscrito un acuerdo de exclusividad con el consorcio que ostenta el control de A4 Holding, integrado por Intesa, Astaldi y Tabacchi, "para la eventual adquisición de dicho grupo industrial".
Hacer crecer la empresa sin ponerla en riesgo Cinco Días La financiación es uno de los principales quebraderos de cabeza para las pequeñas y medianas empresas. La falta de fondos no solo puede amenazar la continuidad de la compañía, en especial durante sus tres primeros años de existencia, sino también obstaculizar el proceso de crecimiento que espera alcanzar una vez superado ese periodo crítico inicial. El crédito bancario sigue siendo el primer recuso al que acuden las pymes en un 60% para acometer su crecimiento, y en un 33% de los casos no logran obtener el montante total que habían solicitado, según la última encuesta realizada por la Unión Europea. Además, el último boletín de morosidad y financiación empresarial, publicado por Cepyme indica que la cantidad de crédito concedido a empresas volvió a reducirse en un 5,2% en el primer trimestre de este año.
La merienda preferida del 'principito' belga Cinco Días Corría la mitad del siglo XIX en Europa. Los panaderos europeos dominaban el mercado, pero Edouard de Beukelaer, un maestro artesano de origen belga, decidió crear su propio mercado. Comenzó fabricando galletas con recetas propias en su pequeña panadería, y el éxito fue tal, que dos décadas más tarde, en 1870, abrió su propia fábrica de galletas. La historia cuenta que sus productos eran adorados por el príncipe de Bélgica Leopoldo II, que manchaba sus vestimentas y los muebles de palacio con el chocolate, ingrediente preferido del heredero.
Solo hay que mirar hacia atrás para aprender de los errores Cinco Días Nacido en Madrid en 1966 y Licenciado en Administración y Dirección de empresas por la Universidad Autónoma de Madrid, completó su formación en las escuelas de negocio ESSEC (Francia) y Wharton (Estados Unidos). Tras desempeñar labores de marketing y finanzas en diversas empresas, se incorporó a Philips Ibérica en 1995.
El Ibex 35, en directo: los inversores frenan la euforia Cinco Días El Ibex 35 se decide por las al alzas en el comienzo de una semana marcada por la tranquilidad (supuesta) de lo más profundo del agosto. Las Bolsas en Europa se mueven con tendencia al alza: el Ibex 35 recupera los 11.200 puntos tras la fuerte subida de la apertura. Está en línea con el resto de parqués europeos, el FTSE del Londres, el DAX alemán y el CAC 40 parisino.
Cinco "apps" con las que ahorrar en la factura de la luz Cinco Días ¿Qué mejor que utilizar las ventajas de las nuevas tecnologías para el ahorro? Dicho y hecho, es posible unir ahorro, luz y tecnología. La factura de la electricidad es una de las más temidas y más después de tantos vaivenes a la hora de fijar el precio de la energía. El gasto medio anual por hogar es de 990 euros según los datos del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) y ya que por el momento el autoconsumo no está siendo premiado sino más bien todo lo contrario, habrá que valerse de otras vías para ahorrar en la factura de la luz y conseguir optimizar el consumo eléctrico en el hogar.
Cómo programar que Windows 10 se actualice cuando menos moleste Cinco Días Es quizás una Ley de Murphy. Estamos acabando un trabajo o esperando un correo importante y salta la actualización de Windows repentinamente, dejándonos con cara de bobos mirando como en la pantalla sube un porcentaje que parece que es más lento cuanta más prisa tenemos. Esta situación seguro que la ha vivido más de uno y ya en su momento comentamos cómo podemos saltarnos la actualización si nos hace falta recuperar el control del equipo. Hoy vamos a explicar algo diferente, la posibilidad que hay en Windows 10 de llevar el sistema actualizado sin que por ello nos suponga un problema la hora a la que lo hace.
La nueva conquista de los vinos blancos Cinco Días Al sur de la provincia de Pontevedra, en el valle de O Rosal, junto a la desembocadura del río Miño, en la frontera con Portugal un territorio reconocido por sus vinos, se encuentra Adegas Valmiñor.
El Ibex recupera los 11.200 puntos Expansión Las bolsas europeas inician la semana con unas subidas que permiten al Ibex recuperar los 11.200 puntos.
Cuenta atrás para el acuerdo entre Grecia y la UE Cinco Días El Gobierno de Alexis Tsipras busca concluir las negociaciones con sus acreedores internacionales este martes a primera hora, según ha indicado un funcionario griego. Para ello, en Atenas continúan las discusiones sobre el nuevo rescate.
¿Qué es lo que más te molesta de las eléctricas? Cinco Días Los consumidores no están satisfechos con los servicios que prestan las eléctricas. Por eso, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha elaborado un informe sobre la atención de los comercializadores de gas y electricidad a sus clientes.
El AVE aumenta un 5,8% sus pasajeros y el avión un 3,9% Expansión Más de 2,81 millones de usuarios usaron el transporte aéreo en ese mes, mientras que algo más de 2,7 millones escogieron el tren de Larga Distancia (que incluye el AVE).
Abengoa construirá la mayor planta de biomasa del mundo Cinco Días Abengoa y Toshiba Corporation han sido seleccionadas como oferta preferente en el contrato para construir la mayor planta de energía y vapor a partir de biomasa de nueva construcción del mundo, un proyecto que se ubicará en el Reino Unido y que está valorado en 600 millones de euros.
Contributividad y equidad Cinco Días Cuando los políticos quieren transmitir a la ciudadanía su aparente preocupación por una determinada cuestión, suelen acudir con mucha pompa a la manida frase: ¡Es el gran reto de futuro!. Ocurre con el paro, con el yihadismo islámico, con el cambio climático, con la corrupción y con el estado de las cuentas de la Seguridad Social.
Reflexiones para una reforma Cinco Días De nuevo cobra impulso el debate sobre la necesidad, que no oportunidad, de una reforma de la Carta Magna. Ha sido esta, la de 1978, la mejor de las Constituciones, la que nació desde el entusiasmo, la ilusión por la democracia. Con el consentimiento y conocimiento de todos, casi todos. Ni 1812, ni 1931 que son, con esta, las que despertaron a una sociedad que tiene que protagonizar su presente y por supuesto su futuro, han supuesto ni significado lo que la de 1978 ha marcado y marca, pese a sus carencias, pese a sus ambigüedades, y a veces calculadas indefiniciones de un estado autonómico que estaba simplemente por hacerse y escribirse. Nada es sagrado más que la vida. Un texto constitucional puede reformarse, puede cambiarse, también sustituirse por uno nuevo.
La anomalía de los tipos de interés negativos Cinco Días En los últimos años hemos visto cómo el Tesoro Público Español pasaba de tener serios problemas de financiación, con primas de riesgo elevadas, a financiarse por primera vez en la historia a tasas de interés nominales negativas. Pero no solamente el Tesoro, también los depósitos de los bancos en el BCE, así como en otros bancos centrales europeos (Suiza, Dinamarca), se están retribuyendo a tasas de interés nominales por debajo del cero. Es decir, nos estamos encontrando con activos financieros cuyo valor futuro es inferior a su valor presente. Y, esto, como todos sabemos, solo tiene explicación por cuestiones puramente especulativas y/o por desequilibrios profundos en la economía.
Nadie quiere que el petróleo suba de precio Cinco Días El precio del petróleo está rondando en las últimas sesiones los niveles mínimos cíclicos, para volver a las cotizaciones de 2009, tras haber pasado por los precios más elevados de su historia en la primera mitad de 2014. Desde entonces ha caído más del 50% y todos los indicios apuntan a que su descenso no ha concluido, porque, entre otras cosas, parece que nadie está verdaderamente interesado en que suba, con la única excepción de las economías que tienen monocultivo exportador con el crudo. Primero por la sobreproducción en Estados Unidos, después por la esperada incorporación de Irán al mercado y ahora por los riesgos de contracción de China, el mercado sigue marcando precios descendentes en el oro negro, y hasta los volúmenes invertidos en los fondos de materias primas se contraen notablemente en junio y julio. En concreto, en julio han salido de los fondos cotizados intensivos en petróleo más de 6.500 millones de dólares, tras una salida más moderada en junio. Del petróleo depende la tercera parte del consumo de energía en el mundo, y solo China importa ya más crudo que toda la OCDE para alimentar su vertiginoso crecimiento y ha intensificado sus inversiones y acuerdos de colaboración industrial con los países productores para asegurarse el suministro; pero las dudas sobre la sostenibilidad de su crecimiento empujan el precio a la baja, aunque no son solo tales circunstancias las que lo hacen.
Un concepto para los nuevos consumidores Cinco Días Los nuevos consumidores son cada vez más impacientes. Quieren productos y servicios a medida de sus necesidades y los quieren ya, ahora mismo. La economía on-demand es un nuevo concepto que, según Business Insider, es una actividad económica creada por las empresas tecnológicas y que está basada en satisfacer la demanda de los consumidores a través de la provisión inmediata de bienes y servicios. Esto se consigue mediante aplicaciones que conectan a los usuarios con las personas que brindan un servicio determinado. Este nuevo concepto, ha surgido para satisfacer la demanda actual de una creciente nueva generación de consumidores que está en auge en mercados como el de la música, el vídeo, la movilidad o recientemente en el sector servicios.
¿Quieres tu propio telescopio "low cost"? Sólo necesitas un Lumia 1020 y una impresora 3D Cinco Días Fiel a su cita cada año, llegarán esta semana las "Lágrimas de San Lorenzo", también conocidas como las "perseidas", dado que es una lluvia de estrellas que parecen proceder de la constelación de Perseo, aunque sólo sea un efecto óptico. Gracias a la Open Space Agency, una asociación que busca la promoción de la astronomía de la forma más económica posible, se lanza el proyecto Ultrascope, el que es el primer telescopio que nos podemos montar en casa si tenemos a mano una impresora 3D - o bien alquilarla lo que supondría un precio de unos 280 euros para tener listas todas las piezas -.
Abertis lo intenta otra vez en Italia Cinco Días La multinacional española de infraestructuras Abertis ha firmado un acuerdo para negociar en exclusividad la adquisición de una participación mayoritaria (51%) del grupo industrial italiano A4 Holding, que tiene entre sus activos dos autopistas (la A4 Brescia-Padova y la A31 Vicenza-Piovene-Rochette) cuyas concesiones se prolongan hasta 2016. El grupo A4 Holding está integrado por Intesa, Astaldi y Tabacchi, y el valor de la participación que pretende adquirir la compañía española ronda los 600 millones de euros. Los tramos de autopistas precisan, al menos uno de ellos, de una fuerte inversión, lo que requiere una ampliación del periodo de concesión por al menos 20 años adicionales, hasta 2046.
Microsoft se la cuela a Google "en casa": ya puedes usar Cortana en lugar de Google Now Cinco Días Cada vez se vislumbra más que a Microsoft le importan poco las plataformas móviles y su objetivo es hacer que los usuarios utilicen sus servicios allá donde estén. Si hace unas semanas sorprendía con el lanzamiento de la beta pública de Cortana para Android - aunque ya estaba anunciado - da un paso de gigante más ahora con la actualización de la aplicación que puede ser utilizada ya como asistente por defecto en lugar de Google Now.
La gran banca frena la venta de sus pisos a la espera de rentabilizarlos Cinco Días Los bancos están evitando vender los activos a pérdidas y esperan en cambio a que las condiciones de mercado mejoren significativamente para incrementar su ritmo de ventas, avanzaba en mayo un informe de la agencia de calificación de riesgo Moody´s sobre la gestión de la banca española de los 83.000 millones de euros en ladrillo que aún pesan en sus balances.
Másmóvil se queda con los activos de fibra de Orange Cinco Días Másmóvil ha presentado su candidatura para convertirse en el cuarto operador nacional de banda ancha. Así, en un hecho relevante remitido al MAB, la empresa ha anunciado que ha llegado a un acuerdo con Orange para la asignación de los activos de banda ancha fija incluidos en el marco de los remedies impuestos por la Comisión Europea para autorizar la compra de Jazztel por parte de Orange. Másmóvil se convirtió en el favorito para quedarse con estos activos una vez que Yoigo decidió retirarse del proceso al considerarlos obsoletos.
Cómo afecta la música alta a nuestros oídos y cómo limitarla en iPhone y Android Cinco Días El ruido es algo que está presente todos los días en nuestros días, y no necesariamente debe ser molesto. El ruido también puede bueno o bonito, dependiendo de las situaciones. Incluso, si lo deseamos, podemos considerar ruido a aquella música que sale de nuestros auriculares una vez los hemos enchufado a nuestro dispositivo móvil. Este gesto tan común en millones de personas a lo largo y ancho del mundo durante todo el día puede tener algunos efectos negativos en nuestra salud. ¿Sabes por cuánto tiempo puedes escuchar música alta en tu dispositivo sin dañarte?
¿Quién maneja el dinero de tu comunidad? Cinco Días Los consejeros de Hacienda de las 17 comunidades autónomas tienen el difícil reto de sanear las cuentas y rebajar el déficit público hasta el 0,7% este año y el 0,3% el próximo. Son límites que algunas de ellas incumplirán con toda seguridad. Estos son los consejeros que tiene la mano de la caja autonómica.
¿Por qué no un rally veraniego en agosto? Cinco Días Las fuertes turbulencias en los mercados financieros al calor del tercer episodio de la crisis griega y la extrema volatilidad en China se encuentran todavía muy recientes en la memoria de inversores y analistas. Como resultado de ello no es de extrañar que diferentes indicadores de aversión al riesgo se encuentren en términos generales en modo conservador y por tanto en bajos niveles de inversión y elevados niveles de liquidez. Esto es así incluso todavía tras el rápido rebote que disfrutaron en particular las bolsas europeas tan pronto como una solución (al menos de corto plazo) se vislumbró para el problema griego.
Telecable ofrecerá la Champions con BeIN Expansión La operadora ofrecerá a sus abonados la Liga de Campeones y diferentes competiciones internacionales en Alta Definición y a través de diferentes dispositivos.
La Fed: la inflación en EEUU está en un nivel "muy bajo" Expansión El banco central estadounidense considera que se trata de una situación "temporal" a medida que se acerca la anticipada subida de tipos de interés antes de fin de año.
Títeres políticos Expansión La irrupción de un candidato sin visos de triunfar como Donald Trump puede condicionar el desenlace de las primarias republicanas.
Las aseguradoras afrontan un cambio de ciclo Expansión Mapfre, como aseguradora tradicional; VidaCaixa, como bancaria; y Allianz, foránea, lideran el negocio de seguros en España.
Google cambia su estructura y su nombre: Alphabet Cinco Días Google sacude el panorama empresarial internacional. El gigante tecnológico anunció anoche que cambiará su estructura empresarial para mejorar la gestión y poner sus productos y divisiones de I+D bajo el paraguas de un nuevo nombre corporativo: Alphabet. cotizará bajo el ya existente código bursátil GOOGL y GOOG, pero los resultados de Google se reportarán como parte de la nueva organización.
Los coches inteligentes, ni tan conectados ni tan en peligro Cinco Días Fiat Chrysler solicitó a finales de julio a los propietarios de 1,4 millones de sus vehículos que se acercaran a sus talleres para actualizar el sistema operativo de a bordo por una vulnerabilidad detectada. La semana pasada, dos investigadores de ciberseguridad mostraron la posibilidad de tomar remotamente el control de un automóvil Model S del fabricante de coches eléctricos Tesla.
Las agencias de colocación recibirán 140 millones de dinero público Cinco Días El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó ayer la resolución por la que se aprueba el Plan Anual de Políticas de Empleo (PAPE) para 2015, en la que se incluye una dotación específica de 140 millones de euros para agencias de colocación, frente a los 25 millones previstos en la resolución correspondiente a 2014. Según el ministerio de Empleo, detrás de estas cifras se encuentra un aumento de los convenios de colaboración firmados con las agencias de colocación, y habrá que esperar a después del verano para saber cómo se establecerá finalmente el reparto de esta cuantía.La resolución establece como novedad que este programa consolida la financiación para la colaboración con agencias de colocación, que contarán con 80 millones de euros para su gestión por las comunidades autónomas y 60 millones para su gestión por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Además, el Plan recoge un incremento de la dotación destinada a financiar los programas y servicios de orientación para el empleo y para mejorar la modernización de los servicios públicos de empleo. El presupuesto total de este programa de empleo de 2015 cuenta con 4.788 millones de euros aportados por el Estado, de los que 1.848,3 millones se financiarán con cargo a la cuota de formación profesional para el empleo, 2.269,7 con la aportación del Estado, y 670 millones de euros a través de ayudas de la Unión Eurpea. El plan recoge las acciones de activación para el empleo que llevarán a cabo los servicios públicos de empleo autonómicos y el Servicio Público de Empleo Estatal en sus respectivos ámbitos competenciales, en función de cinco objetivos estratégicos: la empleabilidad de los jóvenes; la de otros colectivos especialmente afectados por el paro, en especial los mayores de 45 años; la formación profesional para el empleo; la vinculación entre las políticas activas y pasivas de empleo, y el impulso al emprendimiento. Para evaluar el grado de cumplimiento de los objetivos, el plan 2015 incorpora 27 indicadores que, según explicó la ministra de Empleo, Fátima Báñez, miden aspectos como la orientación, información y tutorización que se le da a los parados y la inserción laboral.Este año se distribuirán entre las comunidades autónomas un total de 1.543 millones de euros, un 17% más que en 2014, para políticas activas de empleo. Al tiempo, las autonomías aportarán como mínimo unos 946 millones de euros de sus recursos propios. De los 1.543 millones de euros que recibirán, el 60% atenderá al grado de consecución de los objetivos establecidos para 2014. Empleo, por su parte, quiere que esta porcentaje se eleve al 70% en 2016. Del total que recibirán las comunidades, 129 millones irán destinados a la aplicación de las medidas contenidas en el Programa de Activación para el Empleo en 2015, en especial para la atención personalizada de los desempleados por parte de los servicios públicos de empleo. El 40% de estos fondos se distribuyen en función del colectivo de potenciales beneficiarios por región, mientras que el 60% va en función de la evaluación de los resultados de inserción de los beneficiarios que se observen entre el 15 de febrero y el 31 de julio de este año.
El Estado perderá 1.670 funcionarios y fijos en 2016 Cinco Días El Gobierno quiere levantar la mano en materia de empleo público, pero sin que se le descuadre su presupuesto. Por ello, las cuentas públicas del Estado para 2016 prevén una ampliación de la tasa de reposición (porcentaje de empleados que se sustituyen tras una vacante) hasta el 100% en los servicios prioritarios, como son la sanidad, la educación o la lucha contra el fraude fiscal y el pago de prestaciones sociales, entre otros. Y, además elevan al 50% las tasas de reposición del resto de servicios no prioritarios.
Claves para entender por qué se ha disparado la deuda pública Cinco Días La consolidación fiscal aplicada por el Ejecutivo de Mariano Rajoy presenta dos caras muy diferentes. El déficit público con el que se encontró el Ejecutivo popular cuando llegó a finales de 2011 rozó el 9% del PIB en un contexto de recesión económica, con la consiguiente caída de ingresos ligada a la menor actividad y al menor consumo. A partir de esa fecha, la prioridad ha sido reducir el déficit mediante ajustes y eso ha llevado a que se hayan cumplido año a año, no sin dificultades, los objetivos pactados con Bruselas. En 2014 logró cerrarlo en el 5,8% del PIB y para este ejercicio la meta está en el 4,2%. El Ejecutivo confía en alcanzarla gracias a la consolidación de la recuperación económica.
(Probablemente), la semana menos productiva del año Cinco Días España también vive su Ferragosto particular esta semana. El término procede de la fiesta laica italiana que se celebra el 15 de agosto, y que se caracteriza por el éxodo masivo de las grandes ciudades. En el recuerdo queda la imagen de Vittorio Gassman, en la película de 1962 Il Sorpasso (La Escapada), dirigida por Dino Rissi, deambulando por Roma en busca de cigarrillos y de un teléfono.
Hay menos oportunidades en España que en Alemania Cinco Días Las circunstancias no parecían las más propicias para alzarse con una victoria. Seis participantes llegaban a la final de la XVIII edición del Concurso Internaciónal de Piano Paloma OShea de Santander, uno de los más importantes del mundo en esta disciplina, y que reúne a algunos de los mejores pianistas jóvenes de todo el mundo. De esos seis finalistas, cinco eran asiáticos:dos surcoreanos, dos japoneses y uno chino. Y con ellos, Juan Pérez Floristán (Sevilla, 1993), que no solo luchaba contra el poderío asiático al piano, o el hecho de ser el segundo finalista más joven, sino también contra los 37 años que habían transcurrido desde la victoria de Josep Colom, el último español en hacerse con el certamen. Pero lo importante no era la nacionalidad o los años, sino la música. Y ahí, Pérez Floristán se agigantó.
Siempre busco que el cuadro sea asequible Cinco Días Empezó a aficionarse al arte hace una década, de la mano de su cicerone, Antonio Fournier, que le introdujo en un mundo de sensibilidad, y le presentó a varios galeristas. No hay que entender para que te guste el arte, ni tener un gusto refinado, pero siempre me había atraído, aunque no había profundizado, afirma José Antonio Llorente, propietario de la agencia de comunicación Llorente & Cuenca. En este trayecto, del gusto al entendimiento, fue aprendiendo los mecanismos del arte contemporáneo. Fue fácil, además de darme una gran satisfacción personal. Soy consciente de que también es una inversión.
El banco central de China devalúa un 1,86% el yuan respecto al dólar Cinco Días El Banco Popular de China (central) devaluó hoy un 1,86 % la cotización de referencia del yuan con respecto al dólar y afirmó que en los últimos meses el tipo de cambio de la moneda china se había desviado del mercado.
Ibex 35: Grecia, China... ¿cuáles son las claves de la sesión en Bolsa? Cinco Días El Ibex 35 no solo ha recuperado los 11.200, sin que se ha atrevido con la cota superior de los 11.300, y esa será desde la que parta hoy. La de ayer due una sesión de buen ánimo comprador, alentado por los avances de Grecia con sus acreedores. El ambiente hoy parece otro, a tenor de la cotización de futuros en los mercados financieros del continente. Y el principal motivo, la decisión dl Banco Popular de China de devaluar su moneda, el yuan.
¿Cómo de importante es el cuestionario de salud en los seguros? Cinco Días El uso del cuestionario de salud se ha convertido en la práctica en un instrumento previo que las compañías de seguros utilizan antes de la contratación de productos como vida y especialmente salud. Según datos de la Dirección General de Seguros y Planes de Pensiones, todas las compañías comercializadoras de seguros de salud, con excepción de una, que sólo admite a componentes de órdenes religiosas, establecen la obligación de rellenar este cuestionario.
Acuerdo para un tercer rescate a Grecia Cinco Días Grecia y sus acreedores han alcanzado un acuerdo para el programa de rescate, confirmó el ministro de Finanzas, Euclides Tsakalotos, quien, no obstante, reconoció que todavía queda algunos "muy pequeños detalles" que cerrar.
Abengoa se adjudica un nuevo contrato por 16 millones de euros Cinco Días Abengoa lucha con nuevos negocios contra las dudas que se han propagado entre los inversores sobre su capital. Hoy, la compañía ha anunciado que se ha adjudicado la construcción de una nueva red de transmisión en México por 17,3 millones de dólares (15,77 millones de euros).
El iPhone 6s no se doblará y evitará el famoso bendgate de su predecesor Cinco Días Seguramente recordéis el efecto bendgate del iPhone 6 Plus. Fue uno de los problemas más sonados de uno de los terminales más importantes y mejor fabricados de la firma. Básicamente, este efecto provocaba que el dispositivo se doblara con cierta facilidad, lo que trajo consigo cantidad de bromas por parte de aquellos que odian los productos de la manzana mordida. Sin duda alguna fue un hecho que ayudó a que otros fabricantes quedaran por encima de Apple, algo que la compañía quiere evitar a toda costa con la nueva generación de iPhone, concretamente con el iPhone 6s.
Multa a Mediaset por emitir publicidad encubierta Cinco Días La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha decidido sancionar a Mediaset con 600.006 euros por emitir publicidad encubierta de productos y servicios durante la emisión del programa Qué tiempo tan feliz, que se emite los sábados y domingos por la tarde en Telecinco.
Vuelta al cole Cinco Días Para una gran mayoría llega la vuelta a la rutina del día a día y para España un nuevo periodo donde se esperan actuaciones del gobierno en vísperas del próximo proceso electoral.
Por qué Google quiere ser Alphabet Cinco Días El gigante de internet, el auténtico amo de este negocio, el Gulliver de los negocios y la tecnología creado por Larry Page y Sergey Brin, dejará de llamarse corporativamente Google para atender por el nombre de Alphabet. Esta será la cabecera del holding, a la que reportarán todos los proyectos financieros, tecnológicos y de conectividad que tiene ahora en marcha o ponga en el futuro, mientras que Google mantendrá su actividad como buscador.
Las nuevas finanzas se llaman big data Cinco Días Hoy prácticamente todo el mundo entiende que el big data está revolucionando el ámbito de la empresa y de la economía. Y todos entienden que harán falta profesionales, los llamados data scientists, que entiendan y manejen el big data dentro de sus empresas, de la misma forma que el director de recursos humanos entiende y gestiona el valor del capital humano de su organización. Algunas escuelas de negocio, han desarrollado programas de posgrado especializados en big data & business analytics para responder a la demanda de profesionales por parte de las empresas.
La realidad confirma el crecimiento Cinco Días Los últimos datos de la Encuesta de Población Activa del segundo trimestre publicada por el INE corroboran el buen estado del mercado laboral: aumenta el número de ocupados en 411.800 personas y la tasa de ocupación que se sitúa en el 46,41%, con un incremento de más de un punto respecto al trimestre anterior.
Competencia multa a Mediaset por emitir publicidad encubierta Expansión La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha anunciado la imposición de una multa a Mediaset por importe de 600.006 euros por emitir publicidad encubierta de productos y servicios.
Ya puedes reservar, con regalo incluido, el Samsung Galaxy Tab S2 en España Cinco Días Parece que la espera por fin ha acabado para conseguir el último tablet de la compañía surcoreana. Tal y como ha confirmado hoy la firma, la Samsung Galaxy Tab S2 estará disponible para pre-compra en apenas unos días en España, concretamente desde 14 de agosto para las tiendas online y desde el 21 de agosto para las tiendas físicas que, según parece, serán Media Markt, El Corte Inglés, Fnac y Carrefour en esta ocasión. No obstante, también podemos hacernos con ella desde el propio canal oficial de la compañía en su página web.
La industria farmacéutica acelera sus ventas internacionales Cinco Días Como muchos otros sectores, el negocio internacional ha sido un bálsamo para los laboratorios farmacéuticos. Más en este caso, ya que esta actividad está regulada y depende directamente de los recortes públicos. En mayo de 2010 el presidente José Luis Rodríguez Zapatero anunció el primer gran recorte para este industria, unos ajustes que han continuado hasta la fecha. En ese mes, el gasto en recetas de la sanidad alcanzó un máximo, de 12.721 millones de euros. A finales de 2014, se había empequeñecido alrededor de un 27%, según datos de Farmaindustria. Por ello, las grandes farmas cotizadas han acelerado el paso en las ventas en el extranjero.
Los accionistas de Elcogas certifican el cierre Cinco Días La reunión del consejo de administración de Elcogas ha certificado el cierre decretado por el Ministerio de Industria. El gabinete dirigido por José Manuel Soria había aprobado la clausura de la central de ciclo combinado de Puertollano y la empresa ha optado por acatar, tras un año de búsqueda de una solución alternativa que pasaba por un cambio regulatorio que supusiese una mayor remuneración.
Fernández Díaz solicita comparecer en el Congreso para explicar su reunión con Rato Cinco Días El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha solicitado comparecer, a petición propia y con la mayor inmediatez posible, ante la Comisión de Interior del Congreso de los Diputados para explicar su reunión con el exvicepresidente del Gobierno y expresidente de Bankia, Rodrigo Rato.
Telefónica lanza un nuevo cable marítimo entre EE UU y Ecuador Cinco Días Telefónica ha reforzado su infraestructura de red submarina en América. Así, Telefónica Business Solutions, a través de su unidad de negocio de Wholesale ha desplegado el Pacific Caribbean Cable System (PCCS), un cable submarino con una capacidad de transmisión de hasta 80 Tbps, que une Jacksonville (Florida) con Manta (Ecuador).
Herramientas para limitar el tiempo que dedican tus hijos a los videojuegos Cinco Días Seguramente este verano, al igual que los anteriores, estéis sufriendo la ira de vuestros hijos a la hora de disfrutar de sus videojuegos. Una vez llega el verano, muchos de los niños comienzan a hacer un uso indiscriminado de sus consolas y ordenadores, tanto si juegan solos como acompañados por algunos de sus amigos. Obviamente, jugar a videojuegos no es un problema y es algo realmente entretenido para ellos pero, como todo, el abuso nunca es bueno.
La banca española apuesta por el crédito al consumo Cinco Días La concesión desmedida de crédito fue una de las causas de la profunda reestructuración que hubo de atravesar la banca española. Tras una situación de barra libre, vino un cierre total del gráfico. En 2015 empiezan a vislumbrarse síntomas de recuperación. Así, aunque las secuelas de aquellas políticas de riesgo persisten, la financiación empieza a fluir de nuevo. En concreto, las entidades bancarias apuestan por fomentar el consumo familiar.
Kraft pierde 145 millones en su segundo trimestre fiscal Expansión Kraft registró en el segundo trimestre de su ejercicio fiscal unas pérdidas de 160 millones de dólares, frente a los 135 millones de dólares ganados en el mismo periodo del año anterior.
Las 'telecos' rivalizan por el fútbol en TV Expansión Tras la oferta de Vodafone, Orange lanza una contraoferta por un euro menos. Telecable y Movistar no quieren perderse esta pugna por captar clientes.
China abre la puerta a una guerra de divisas Expansión El Banco Popular de China cambia el mecanismo de fijación del tipo de cambio y provoca una caída del yuan del 2% frente al dólar, arrastrando las divisas de sus socios comerciales.
¿Iría a la huelga con 43 días de vacaciones? Expansión Cobrando más de 50.000 libras al año, los conductores del Metro de Londres pararán la ciudad por tercera vez contra el servicio nocturno.
Las grandes petroleras pierden 130.000 millones Cinco Días El 19 de junio del año pasado, el barril de petróleo Brent subió a los 115,1 dólares.Era su nivel más alto en más de un año.El estallido de violencia en Irak, con la extensión del autodenominado Estado Islámico, auguraba cortes de suministro y más subidas del precio del crudo. Transcurridos 14 meses de aquel techo del oro negro, el barril Brent conserva a duras penas los 50 dólares y los expertos dan por enterrada la época de los tres dígitos en el precio del petróleo dado el exceso de oferta en el mercado.
Abengoa venderá activos por 500 millones en marzo a más tardar Cinco Días Abengoa tiene previsto vender diferentes paquetes de activos a su filial estadounidense Abengoa Yield, por los que calcula que ingresará 500 millones a finales del primer trimestre de 2016, como muy tarde. Así lo han explicado fuentes de la compañía a este periódico, aclarando el contenido de una nota publicada por la agencia de calificación Moodys.
Telefónica capta financiación por 53.100 millones desde 2012 Cinco Días La intensidad financiera mantenida por Telefónica en los últimos tiempos alcanza cotas multimillonarias. Bajo estos parámetros, la actividad de financiación de la operadora española supera los 53.100 millones de euros desde 2012. Un año clave para la compañía en el que su puso en marcha un agresivo plan de venta y reorganización de activos destinado a reducir deuda y mejorar la flexibilidad financiera del grupo.
Qué es dropshipping y cómo emprender con éxito con él Cinco Días ¿Te imaginas poder montar una tienda de comercio electrónico sin realizar una gran inversión? Eso es posible gracias al dropshipping. En apenas unos días contarás con tu tienda virtual sin necesidad de contar con un espacio físico o perder tiempo en los trámites.
Sacyr acelera la venta de Testa y se deshace hoy del 26,9% Cinco Días El proceso de venta de Testa, hasta ahora filial patrimonialista de Sacyr, va más rápido de lo previsto. Los plazos se han acelerado en cuanto la constructora presidida por Manuel Manrique ha despejado los inconvenientes para hacer caja con la transacción. La reestructuración de la deuda y la despignorización de las acciones de la inmobiliaria vinculadas a su participación en Repsol, han permitido que hoy Merlin Properties se haga con un 26,9% adicional de la inmobiliaria por alrededor de 375 millones de euros, según fuentes bancarias. Al final de la jornada, la socimi ya controlará el 77% de la empresa.
Los drones buscan su propio espacio aéreo Cinco Días En 2025, cientos de millares de pequeños drones navegarán por el cielo todos los días con control automatizado. Así lo prevé el gigante del comercio electrónico Amazon, aunque señala que todos estos aparatos ni serán necesariamente suyos ni tienen por qué dedicarse a entregar paquetes. El líder del e-commerce en Estados Unidos ha propuesto a la NASA la apertura de una parte del espacio aéreo entre los 60 y los 120 metros de altura para poder llevar a cabo la entrega de pedidos a sus clientes a una velocidad que rondaría los 111 kilómetros por hora. Amazon quiere conseguir entregar paquetes a través de drones en un plazo de 30 minutos, explica el diario británico The Guardian. Solo los aparatos equipados con una tecnología que les permita volar de forma segura y autónoma podrían usar esta zona del espacio aéreo.
Tamaño empresarial y exportación Cinco Días Por primera vez, España está saliendo de una crisis económica gracias a un nuevo modelo productivo que combina un crecimiento cercano al 4% en tasa interanual con un superávit exterior, lo que es indicativo de que la fuerza motriz de la recuperación está constituida por la exportación y no, como siempre había sucedido hasta ahora, por el tirón y efecto inductor sobre el consumo interno de la edificación. Conviene recordar, además, que estamos superando esta coyuntura con un tejido empresarial que, como es bien sabido, está constituido por un 99% de pymes, empresas que no superan en su mayoría los diez empleados. Todo ello debería llevarnos a reflexionar sobre la importancia que tiene el tamaño empresarial como factor de crecimiento e, incluso, a hacer cábalas acerca del efecto que un tejido empresarial más robusto tendría sobre nuestra economía.
Los nuevos jubilados, cada vez más caros Cinco Días Los expertos llevan años alertando sobre los crecientes riesgos que acechan a la sostenibilidad financiera del sistema de pensiones. El envejecimiento de la población es el riesgo principal, pero no es el único.
El momento de invertir en inmobiliario Cinco Días Decía el economista británico Benjamin Graham que una inversión es la que, tras un análisis, promete la seguridad del principal y un adecuado retorno. Las operaciones que no cumplan estos requisitos son especulativas. Una definición sencilla, casi obvia, pero que no siempre se tiene presente y si no, basta con mirar los resultados del crecimiento e inversiones desmedidas que tuvieron lugar antes de la crisis.
De la intuición al dato Cinco Días Desde el comienzo de las campañas digitales, en las que el responsable de la marca descubría las ventajas de este nuevo medio que le permitía medir en tiempo real los resultados que obtenía en su campaña publicitaria, siempre ha existido la eterna pregunta: ¿hacer branding o centrarse en el performance?
Luz a las bonificaciones de personal investigador Cinco Días Los datos hechos públicos por la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, el pasado 14 de abril, sugieren una recuperación en el sistema de la Seguridad Social y muestran un aumento de la recaudación de cerca de 1.003,6 millones de euros en los tres primeros meses de 2015 (lo que supone un crecimiento de un 3% con respecto al mismo periodo del año anterior). Asimismo, los incrementos de afiliación a la Seguridad Social parecen ser superiores al incremento del PIB, con más de 536.000 nuevos afiliados en el último año y un aumento interanual (según el Gobierno) del 4% de la afiliación al Régimen General.
Las intenciones reales de China con el yuan Cinco Días El Banco Popular de China, que así se llama el banco central del gigante asiático, ha devaluado por dos veces su divisa (el yuan o renminbi) con un simple cambio del abanico de fluctuación de la moneda contra el dólar estadounidense. En solo dos sesiones el billete chino ha perdido casi un 4% de su valor y ha mejorado notablemente la posición competitiva de la economía china frente a las grandes economías de la OCDE, especialmente EE UU y Europa. Porque tal recomposición está detrás de esta decisión solo explicada a medias en un país donde la transparencia financiera es comparable con la libertad política de la que goza la población china.
China: no puede dirigirse todo Cinco Días La nueva normalidad china implica menores tasas de crecimiento y también una estructura económica con más peso del consumo y los servicios y menos de la industria y la inversión. En la práctica, esto implica un largo proceso de transición con costes a corto plazo y cuyo beneficio es la consecución de un crecimiento más consistente y menos expuesto a los riesgos. Las autoridades chinas estaban consiguiendo sus objetivos y los servicios desbancaban al sector secundario como el más importante a finales de 2012, consolidándose esta situación en los últimos años. En la actualidad, la actividad terciaria es cerca de un 13% superior a la suma de la industria y construcción, gracias a los avances logrados en favor de una mayor importancia del gasto de las familias. El problema ha surgido cuando se ha querido acelerar los cambios e incentivar el consumo mediante la propulsión del efecto riqueza. Los consumidores aumentan su gasto cuanto más ricos son o, al menos, cuando perciben que así es y este hecho puede estar detrás de la rápida revalorización de las bolsas auspiciada por las autoridades, pues en China suele primar la rapidez en la consecución de los objetivos sobre la calidad y consistencia de las metas alcanzadas.
Ibex 35, en directo: la fiebre china se apodera de las Bolsas Cinco Días El Ibex 35 abre la sesión con la mirada puesta en extremo oriente. Allí, Pekín sigue marcando el paso de las Bolsas con su decisión de devaluar el yuan, lo que impulsará las exportaciones de la segunda economía mundial. El Ibex cae con fuerza nada más comenzar la sesión, y se deja un 1%, con todos los valores en rojo, comandados, otro día más, por Abengoa.
Twitter elimina el límite de caracteres en los mensajes privados para recortar distancias con WhatsApp y Facebook Mesenger Cinco Días Twitter es la red social de la que todo el mundo habla, de la que si hay un trending topic sale en los telediarios y que, realmente, mucha menos de la gente que se piensa la usa y, realmente, importa. Es por ello que atraviesa un momento de fama espectacular pero que no tiene tanto tirón entre los inversores. Le falta un modelo de negocio y parece que los actuales responsables de la compañía saben que le deben dar una vuelta al servicio, empezando por algunos de sus señas de identidad que han sido los 140 caracteres para cualquier tipo de comunicación.
5 dudas que surgen al vivir de alquiler Cinco Días Vivir de alquiler resulta la opción elegida por muchos. El acceso a la vivienda en propiedad está siendo tarea difícil tras el endurecimiento de los requisitos para la concesión de préstamos hipotecarios ahora existe toda una guerra por ofrecer el diferencial más bajo-, por lo que el alquiler se ha convertido en una alternativa tanto para jóvenes como para mayores. Del parque de viviendas existente en España, el 14,9% de las viviendas principales son en alquiler según los datos del Banco de España y el precio medio del metro cuadrado de vivienda en alquiler en junio fue de 7,07 euros al mes según los datos del portal Fotocasa.es, experimentando una variación mensual del 0,8%.
Pearson vende The Economist por 659 millones de euros Cinco Días El conglomerado editorial británico Pearson PLC, que recientemente ha vendido el diario 'Financial Times' al grupo nipón Nikkei, ha anunciado hoy la venta de su participación del 50% en el Economist Group por 469 millones de libras (659 millones de euros).
E.ON eleva su el beneficio un 40% en el primer semestre Expansión La compañía alemana de suministro energético incrementó su beneficio neto atribuible hasta los 1.149 millones de euros por el pago de menos intereses e impuestos.
Pearson vende el 50% de The Economist por 663 millones Expansión El grupo editorial británico continúa desprendiéndose de sus principales cabeceras. Ahora ha vendido su semanario The Economist por 469 millones de libras (unos 663 millones de euros).
China devalúa el yuan un 1,62% adicional Cinco Días El Banco Popular de China (BPC) ha rebajado en un 1,62% el tipo de cambio de referencia del yuan frente al dólar apenas un día después de haber devaluado la moneda china en un 1,9% frente al 'billete verde' como consecuencia de la reforma del sistema cambiario y con el objetivo de reactivar la economía del gigante asiático.
Cómo ocultar tus fotos más privadas de WhatsApp en un iPhone Cinco Días Ocultar imágenes en nuestro teléfono móvil es algo que cada vez más usuarios quieren hacer ya que se trata de un dispositivo donde tenemos prácticamente todo lo que hacemos y dejamos de hacer a lo largo del día. Como ya sabemos, los smartphones con Android cuentan con cientos de aplicaciones capaces de ocultar imágenes de la galería, sean cuales sean, pero ¿qué ocurre con el iPhone? ¿Existe alguna posibilidad de ocultar imágenes?
Volkswagen Transporter: la revolución de la furgoneta hippie Cinco Días Existen pocos coches que formen parte del imaginario colectivo. Ferrari, Porche o Mercedes sonmarcas que resuenan con fuerza en las cabezas. Pero, a la par con cualquier coche de lujo, hay una furgoneta que resuena sin competición alguna: la furgoneta hippie. La mítica Volkswagen T1, también conocida como Bulli, Kombi o Transporter, con una historia de 65 años atravesando fronteras, presente en comercios, festivales y playas, hasta convertirse en la furgoneta más popular de la historia y el orgullo de Volkswagen. El fabricante alemán ha vendido 12 millones de unidades en todo el mundo desde 1950, cuando comenzó su producción.
Villar Mir aumenta hasta un 59,5% su participación en OHL Expansión Según los últimos registros oficiales de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el empresario controla ahora 59,4 millones de acciones de la sociedad.
Convierte tu iPhone 6 en un teléfono Dual SIM gracias a PIECE Cinco Días Cada vez es más habitual ver como los trabajadores de una gran empresa cuentan con un teléfono móvil ofrecido por la propia compañía y, además, el personal. En definitiva, muchas personas deben llevar dos teléfonos consigo a no ser que dispongan de uno de tipo doble SIM que permite utilizar dos números de teléfono a la vez. No obstante, lo cierto es que no es muy común tener uno de estos teléfonos, algo que también ocurre con los iPhone 6 y los anteriores. ¿Cómo podemos disfrutar de esta funcionalidad en un dispositivo iOS?
El paro de Reino Unido crece en el segundo trimestre Expansión La tasa de paro de Reino Unido en el segundo trimestre del año se mantuvo estable en el 5,6%, aunque la cifra de desempleados aumentó en 25.000 personas.
España aportará 10.200 millones de euros a Grecia Cinco Días El tercer rescate a Grecia podría alcanzar una cuantía de hasta 86.000 millones de euros, que sufragará en su mayor parte el Mecanismo Europeo de Estabilidad, el fondo común creado por los países de la zona euro para socorrer a socios en dificultades financieras.
China sacude la Bolsa: qué está pasando Cinco Días En la sesión de hoy, y en línea con la nueva política del Banco Central chino, el tipo de cambio oficial se ha vuelto a recortar, un 1,6% que implica un descenso del 3,5% en dos días. El temor a una oleada de inestabilidad en el mercado de divisas se ha trasladado a la Bolsa, que tras las caídas de ayer ha marcado descensos mayores del 1% durante toda la sesión. En Asia, las monedas de Corea del Sur, Singapur, Taiwán y Malasia perdieron ayer algo más de un 1% y hoy vuelven a anotar caídas. Estas son las claves de una inesperada decisión de las autoridades monetarias chinas que está desestabilizando los mercados.
Accionistas minoritarios amenazan con denunciar a El Corte Inglés Expansión Corporación Ceslar, que agrupa las acciones de la familia de Luis Areces y que cuenta con casi un 10% de El Corte Inglés, ataca las condiciones en las que se ha dado entrada a Qatar en la cadena de grandes almacenes.
¿Cuántos autónomos hay en tu ciudad? Cinco Días Melilla ha sido la provincia que mayor incremento porcentual ha registrado en este periodo, con un aumento del 5,25%. Alicante y Cáceres le siguen, con una subida del 4,41% y del 4,38%, respectivamente.
Accionistas de El Corte Inglés cuestionan la entrada de Primefin Cinco Días Corporación Ceslar, la entidad que agrupa a la familia de Luis Areces y propietaria del 10% del capital de El Corte Inglés, ha emitido este miércoles un comunicado mediante el cual cuestiona la operación por la cual el grupo da entrada al inversor catarí Primefin a través de un préstamo de 1.000 millones convertible en acciones.
La AIE prevé un incremento de la demanda de crudo para 2015 Expansión Aumentará 1,6 millones en comparación con el incremento de 700.000 barriles diarios registrados el año anterior, lo que supone 200.000 barriles más de lo que esperaba en julio.
Filtradas varias características de los nuevos Nexus fabricados por Huawei y LG Cinco Días Desde hace bastante tiempo sabemos que tanto Huawei como LG serán los fabricantes de los nuevos terminales Nexus, intentando remontar así el último Nexus 6 de Motorola que no ha conseguido el mismo éxito que sus antecesores. Además, si echamos un vistazo a un tiempo atrás, veremos cómo durante semanas hemos visto las posibles características de los dispositivos. Pues bien, parece que en esta ocasión todo parece algo más real y es que uno de los filtradores más conocidos de Twitter, OnLeaks, ha detallado algunos datos importantes de estos nuevos Nexus fabricados por ambas compañías.
Kraft Heinz despedirá a 2.500 trabajadores tras su fusión Expansión La nueva compañía, surgida de la reciente fusión entre Kraft Foods y la brasileña H.J. Heinz, se desprenderá de un 5% de su plantilla a nivel mundial para ahorrar costes.
Cuando tu compañero de trabajo cobra el doble que tú Expansión Que en una compañía coexistan casi tantos sueldos como profesionales es un hecho. Que la meritocracia sea el factor que determine estas promociones retributivas, no tanto.
Los fondos acreedores se quedan con el grupo Globalvia Expansión Los fondos USS, OPTrust y PGGM, actuales tenedores de un bono convertible de 750 millones de euros en Globalvia, han ejercitado su derecho de adquisición preferente.
De las favelas a los pies de los famosos Expansión Las chanclas son para el verano. Las más famosas del mundo, las havaianas, empezaron a venderse en brasil en los años 60 al lado de los productos de limpieza.
"Un país nuevo y justo", para crédulos Expansión ¿Qué clase de "nuevo" país será Cataluña si al frente estarán las mismas personas y los mismos partidos que tan mal han gobernado los últimos años?
China da por concluido el ajuste en el valor del yuan Expansión El Banco Popular de China (central) dio hoy por concluido el ajuste en el valor del yuan, después de rebajar durante tres jornadas consecutivas el tipo de cambio de referencia de la divisa asiática.
Bestinver duplica la presencia en Indra hasta el 3% y sale de Portugal Telecom Cinco Días Movimientos drásticos de Bestinver en algunas de sus participaciones principales. Así, la gestora controlada por Acciona ha elevado su participación en la tecnológica española Indra hasta superar el 3,01% del capital. Su presencia supera los 4,94 millones de acciones, que tendrían un valor de mercado en este momento superior a 50,1 millones de euros.
¿Funcionan realmente las cremas anticelulíticas? Cinco Días Con la llegada del buen tiempo, aumentan los anuncios y la promoción de cremas que prometen acabar con la celulitis y reafirmar las distintas zonas del cuerpo. Algunas de ellas, incluso, afirman tener efectos inmediatos. Estos productos, que tienen un precio medio por unidad que supera los 20 euros, han sido objeto de crítica por parte de la Organización de Consumidores y Usuarios, que ha llegado a asegurar que las cremas contra la celulitis vaciarán antes los bolsillos de quienes las adquieran que sus cartucheras.
Villar Mir reorganiza la participación de sus filiales en OHL Cinco Días Inmobiliaria Espacio, sociedad controlada por Juan Miguel Villar Mir, presidente de OHL, ha elevado del 58,4% al 59,6% su participación en el capital social del grupo constructor y de servicios. Además, ha reestructurado su participación en la compañía a través de varias filiales.
Las terapias celulares convencen a los inversores Cinco Días Hace una década, los medios de comunicación, médicos e investigadores hablaban con profusión de lo que la genética y las terapias celulares iban a suponer para el ser humano. En esos momentos parecía que cualquier patología iba a ser curada gracias a estas técnicas de lo que se denomina como medicina regenerativa. No fue así. La investigación ha sido más lenta de lo previsto y los avances han llegado con cuentagotas. Aún así, las empresas han acelerado en los últimos meses con nuevos productos y en este camino están encontrando ahora el apoyo de inversores y laboratorios farmacéuticos.
La junta de Carbures aprueba la capitalización de 31 millones Cinco Días Carbures ha convocado entre hoy y mañana a sus accionistas con la intención de llevar a cabo una capitalización de créditos por un importe total de 30.967.080 euros. Según publicó el pasado 13 de julio en el Boletín Oficial del Registro Mercantil (Borme), se emitirán 20.644.720 nuevas acciones, que tendrán en conjunto un valor nominal de 3.509.602,40 euros y una prima de emisión de 27.457.477,60 euros. Todas las acciones que se emitirán serán iguales que las existentes, de un nominal cada una de ellas de 0,17 euros y con una prima de emisión por acción de 1,33 euros, asignando a cada acción un desembolso conjunto de 1,50 euros, señala el anuncio.
La gasolina ha caído un 10% menos que el petróleo Cinco Días El desplome del petróleo todavía no se ha reflejado en las gasolineras. El petróleo, lastrado por el exceso de oferta y una demanda global todavía titubeante, ha retrocedido con fuerza en los meses de verano. Entre junio y agosto, el barril de Brent, medido en euros, retrocedió un 24,1%. En ese mismo período, el precio del litro de gasolina y de gasóleo tan solo cayó un 3% y un 6,1%. Los cálculos hechos por este periódico, que tienen en cuenta el peso de los impuestos en los carburantes y cómo ha evolucionado la relación del euro y el dólar en esas fechas, revelan que el precio de ambos carburantes debe retroceder todavía un 10% y un 7%, adicional en las próximas semanas para recoger en su totalidad la caída del precio del petróleo.
La riqueza total de los hogares repunta con fuerza Cinco Días La crisis de seis años que ha vivido España ha dejado huella en algunos de los principales indicadores económicos, como el PIB, que encadenó varios años en negativo, o en el desempleo, con 3,5 millones de parados más en ese período. Pero si hay algún índice que sirve para mostrar el impacto brutal que ha tenido en el bolsillo de las familias es la evolución de la riqueza en sus manos. Los datos del Banco de España son elocuentes. En diciembre de 2007, las familias disponían de 7,2 billones de euros, lo que significaba multiplicar por siete el volumen del PIB. El reparto estaba muy escorado hacia el sector inmobiliario, que había vivido un boom de proporciones desconocidas: 6,2 billones (el 86,1% del total) estaban en activos inmobiliarios y 1 billón (el 13,9% restante) en activos financieros netos (una vez descontadas las deudas ligadas en su mayoría a créditos hipotecarios).
El parlamento griego vota hoy el pacto para el tercer rescate Cinco Días El principio de acuerdo alcanzado el martes entre el gobierno griego y sus acreedores sobre los términos para la concesión del tercer rescate para la economía helena ha salvado los detalles técnicos pero aún debe sortear los obstáculos políticos para su aprobación definitiva.
China da por cerrado el ajuste de la cotización del yuan tras una caída del 4,7% en tres días Cinco Días El Banco Popular de China (central) dio hoy por concluido el ajuste en el valor del yuan, después de rebajar durante tres jornadas consecutivas el tipo de cambio de referencia de la divisa asiática. En un comunicado, la autoridad monetaria señaló que no hay base para más caídas de la moneda, que acumula un 4,7% en tres días, y que vigilará movimientos "anormales" en los flujos monetarios.
Ibex 35 en tiempo real: China alivia los temores Cinco Días Los operadores se creen al Banco Central del China, que da por terminada la deprecación del yuan, y ven alejarse la perspectiva de una guerra de divisas. Las monedas de Asia repuntan, al igual que las Bolsas. El Ibex ha arrancado con una subida del 1,42% y recupera la cota de los 11.00 puntos.
Mindfulness, la terapia que concentra en el trabajo Cinco Días Es una técnica sencilla y quién la ha puesto en práctica dice que es eficaz. El mindfulness es una terapia que consiste en la atención plena, o lo que es lo mismo, la capacidad para tomar conciencia y responsabilizarse del presente. Es el aquí y ahora lo único que importa. Se trata de una práctica antigua, con más de 2.500 años de existencia, que nació en el seno de la meditación budista, pero que recientemente ha sido incorporada a la la medicina y a la psicología de Occidente.
El oficio de emocionar a través de una escaparate Cinco Días Fernando Gualtieri dice que su trabajo consiste en hacer soñar a la gente. ¿Cómo lo logra? Mediante espacios que retratan la esencia de una marca y emocionan al consumidor.
Cómo ser un buen ejecutivo y, además, aparentarlo Cinco Días Hoy, todo ejecutivo que se precie debe poseer ciertas habilidades comunicativas, con las que debe convencer a los trabajadores de los objetivos a alcanzar en conjunto. Además, como representante en reuniones o foros, debe añadir a una buena capacidad oral una apariencia sin defectos.
Se vende Ferrari; razón: 18 millones de dólares Cinco Días El tercer domingo de agosto de cada año, sin excepción, las 18.000 hectáreas que conforman el complejo turístico de Pebble Beach, en la península californiana de Monterrey, ven convertidos sus extensos campos de golf en todo un museo automovilístico. En concreto, en la mayor cita de coleccionistas de coches de todo el mundo, tanto por la exclusividad de los modelos allí presentados, como por la cantidad de dinero que mueven en apenas un fin de semana. Es el Concurso de elegancia y la subasta de Pebble Beach, que en esta edición cumple 65 años de historia.
Samsung revoluciona su phablet Cinco Días La compañía tecnológica coreana ha desvelado los detalles de uno de sus dispositivos estrella apenas dos semanas antes de que dé comienzo la feria IFA de Berlín, cita donde solía presentar cada nueva edición de su phablet.
¿Cuánto tardarán en instalarte el contador inteligente de la luz? Cinco Días La fecha límite para que todos los usuarios dispongan de un contador inteligente capaz de medir el consumo de energía en cada momento es el 31 de diciembre de 2018. La nueva tarifa de la luz ya está en marcha, todos aquellos usuarios que estén acogidos al ahora llamado Precio Voluntario del Pequeño Consumidor (PVPC) tendrán cada hora del día un precio distinto de la energía que podrán consultar a posteriori, en la jornada siguiente-. Con este nuevo sistema de fijación del precio de la energía, en definitiva, se tendrán 24 tarifas distintas, cuyo precio será más o menos elevado en función de la demanda de energía de cada hora.
Vivienda, comunicaciones y ocio tiran hacia arriba de la inflación Cinco Días Los precios de consumo han subido en julio el 0,1% respecto al mismo mes del año anterior debido a la subida de los precios de la vivienda, las comunicaciones, el ocio y cultura, según el índice de precios de consumo (IPC) publicado esta mañana.
Centros comerciales: innovar para crecer Cinco Días Los hábitos de consumo de los españoles han cambiado de manera significativa a raíz de la crisis. Hoy, con la recuperación cada día más consolidada, de acuerdo con los principales indicadores económicos, los consumidores españoles se han vuelto más exigentes en cuanto a calidad y precio, demandando una oferta más personalizada y accesible. Ante esta nueva realidad, las principales empresas de consumo se han visto obligadas a elegir entre mantener un modelo de negocio que no responde a la situación actual del mercado o emprender cambios profundos dentro de su propia estructura para ajustarse a las nuevas preferencias del consumidor.
Optimismo comedido en las empresas españolas Cinco Días Tras varios años de crisis y cifras negativas, el optimismo se abre paso entre los directivos financieros (CFO) como consecuencia de las cifras positivas experimentadas en 2014 y el primer trimestre de este año. La política monetaria expansiva del Banco Europeo, los descensos en el precio del petróleo y la depreciación del cambio del euro han provocado un ligero repunte de la actividad, que ha llevado al Gobierno y al Banco de España a revisar al alza sus previsiones en las tasas de crecimiento.
Jazztel dice adiós a la Bolsa tras 15 años Cinco Días Los títulos de Jazztel, suspendidos de cotización desde el pasado 4 de agosto, dejarán de negociar en la bolsa española hoy, quince años después de su debut en diciembre del año 2000, una vez que se ejecute la venta forzosa del 5,25% de los títulos de la firma que aún no están en manos de Orange.
Los Samsung Galaxy Note 5 y Galaxy S6 edge+ ya son oficiales, estas son sus características Cinco Días Ya era hora, tras un largo tiempo de espera, por fin se ha conocido al detalle, en el evento Unpacked, cómo son los nuevos Samsung Galaxy Note 5 y Samsung Galaxy S6 edge+, dos terminales que se apuntan a la increíble gama alta de la compañía con un diseño impactante similar al del Galaxy S6 original pero con ciertas características que los hacen únicos, aunque lo cierto es que la diferencia entre el nuevo Edge y el Note 5 son bastante escasas, ya que cuentan con un chasis similar y unas características técnicas también muy similares.
Control de costes y más reformas Cinco Días El Fondo Monetario Internacional ha vuelto a leer el recetario para mejorar el comportamiento de la economía española, y aunque es reiterativo, conviene que todos los agentes económicos, y los políticos también, lo tengan presente. El fondo valora las reformas, tanto la laboral como la bancaria y la del control de las finanzas públicas, pese a ver aún inconvenientes en el control futuro de los presupuestos autonómicos, y advierte del riesgo que para el crecimiento supondría dar marcha atrás en ellas y en las políticas que llevan asociadas. Un crecimiento que, en todo caso, ve más generoso este año y el próximo, pero que retorna a tasas más moderadas desde 2017 hasta 2020.
El nuevo plazo del procedimiento inspector Cinco Días Una de las medidas estrella de la reforma de la Ley General Tributaria (LGT) que se está ultimando en las Cortes es la modificación del plazo del procedimiento inspector, que se eleva, ciertamente, de 12 a 18 meses con carácter general, y de 24 a 27 como norma especial (art. 150). Es una de las cuestiones que más polémica y menos acuerdo ha despertado. Quizá porque exige varias lecturas y la consideración conjunta de factores antes de concluir, en una ecuación demasiado simplista, que dicha elevación es equivalente a una reducción de garantías de los contribuyentes. Ahora bien, una cosa es el tiempo normativo y, otra, el real. Un plazo más largo en el primer sentido puede ser más corto en el segundo si se eliminan y depuran los paréntesis (sería interesante poder conocer la media en tiempo real de los procedimientos inspectores en los últimos años).
¿Una Espada de Damocles sobre la CNMC? Cinco Días El pasado 3 de julio, el Tribunal Supremo dio un primer, pero importante, paso hacia una resolución judicial de amplias consecuencias para los sectores regulados de nuestro país. En un auto de dicha fecha solicitó que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (Tribunal de Justicia) se pronuncie sobre tres cuestiones prejudiciales relativas a la legalidad de la creación de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) desde el punto de vista del Derecho de la Unión Europea.
La inflación es una cuestión nacional Cinco Días La inflación ha vuelto. Tras dos años en tasas negativas por la parálisis del consumo privado y la necesidad de bajar los precios para mantener cierto tono en las ventas, los empresarios han comenzado a subir los precios. España ha sido siempre un país inflacionista, por considerar sus agentes económicos, ingenuamente, que la inflación es el mejor amigo del hombre. Este pequeño ciclo de desinflación ha estado amparado por una tendencia contractiva de los salarios y el resto de costes, y en absoluto se han deteriorado los márgenes empresariales. Todo lo contrario: han podido cebar sus cuentas manteniendo precios estables, o incluso reduciéndolos.
Barclays baja del 3% en Axiare Expansión Barclays ha reducido por debajo del 3%, hasta el 2,98%, su participación en el capital social de la socimi Axiare.
Xiaomi Redmi Note 2, el mayor competidor del Moto G 2015 por menos de 140 euros Cinco Días Aunque todas las miradas de hoy están puestas en el evento de esta tarde en el que se presentará el nuevo Galaxy Note 5, durante los últimos días hemos visto varias filtraciones de lo último de Xiaomi, el conocido como Xiaomi Redmi Note 2. Pues bien, esta mañana por fin se ha hecho oficial este nuevo phablet con el que la compañía espera competir a los nuevos gama media que han llegado al mercado como puede ser el Motorola Moto G 2015, uno de los grandes referentes en el mercado y al que prácticamente todas las compañías quieren arrebatar el puesto. Ahora bien, ¿qué encontramos en este Redmi Note 2 para que pueda incluso superar al último de Motorola?
RWE aumenta su beneficio un 70,1% en el primer semestre Expansión Sin embargo, sin tener en cuenta el impacto de elementos extraordinarios, el resultado ajustado de la eléctrica alemana se situó en 543 millones de euros, un 27,5% menos.
Vodafone duplica la velocidad de su fibra a nuevos clientes Cinco Días Vodafone continúa con su política de promociones como reclamo para captar nuevos clientes. La compañía británica ha anunciado que los clientes que contraten su oferta de Fibra Ono, o su paquete integrado Vodafone One, verán duplicada su velocidad de conexión a internet de forma gratuita durante los primeros nueve meses de servicio.
Cisco gana un 14,4% más Expansión Cisco Systems anunció que al cierre de su ejercicio fiscal obtuvo un beneficio neto de 8.981 millones de dólares (8.079 millones de euros), un 14,4% más.
Orange acerca a sus usuarios la tecnología de voz en alta definición Cinco Días La filial española de Orange ha comenzado a desplegar en toda su red, tanto en 3G como en 4G, la tecnología de voz en alta definición (voz HD) con el objetivo de mejorar la calidad de las llamadas, proporcionando "un sonido más nítido para sus clientes".
El puerto de Tianjin, el décimo del mundo en contenedores, destruido Cinco Días Una bola gigante de fuego y enormes llamaradas es lo que se podía apreciar en las fotos de las explosiones que este miércoles causaron al menos a 44 muertos y más de 500 heridos en el puerto de Tianjin, una de las cuatro ciudades más importantes de China mayor y con una población de diez millones de personas, a unos 150 kilómetros de Pekín.
Deutsche Telekom vende su página web t-online.de Expansión La compañía alemana de telecomunicaciones Deutsche Telekom vende el portal de internet t-online.de y la empresa de publicidad digital InteractiveMedia CCSP a la empresa de publicidad en el exterior Ströer.
Renfe eleva los gastos de gestión por venta de billetes en taquilla Cinco Días Renfe ha elevado los gastos de gestión por vender billetes en taquilla del 3,5% al 5,5%, según han confirmado a Europa Press en fuentes de la compañía ferroviaria, que han precisado que no existe comisión en la adquisición a través de otros canales como Internet.
Movistar+ retransmite en exclusiva la segunda división Cinco Días Movistar+ ofrecerá a partir del 22 de agosto la Liga Adelante con la emisión en exclusiva y en HD de los once partidos de cada jornada en Canal+ Liga 2.
El BCE, unánime en mantener otro año sus compras de deuda Expansión Las actas de la última reunión han confirmado que el BCE acordó por unanimidad la necesidad de mantener su programa de compra de deuda hasta septiembre de 2016.
Reino Unido agiliza la ley para autorizar el 'fracking' Expansión El Gobierno de Cameron ve en la fractura hidráulica una forma de ganar autonomía energética y podrá autorizar los permisos si los ayuntamientos se demoran.
La Ruta BBVA corona Pueblito Expansión Cuatro días después de aterrizar en Colombia, la Ruta BBVA tenía hambre de marcha y pudo desquitarse con una etapa de 27 kilómetros en el Parque Nacional de Tayrona.
¿Qué país sufrió una mayor 'fuga de cerebros en 2014? Expansión Para algunos países supone una pérdida difícil de subsanar, otros, no obstante, acogen a los nuevos talentos con los brazos abiertos y fortalecen su mercado laboral gracias a ellos.
Axa vuelve a apostar por España Expansión La división inmobiliaria de la aseguradora compra su sede en Madrid y unos edificios en Sant Cugat (Barcelona).
El FMI participará en el rescate en función del alivio de la deuda de Grecia Expansión El Fondo Monetario Internacional (FMI) dijo ayerque "valorará" su participación en el tercer rescate financiero a Grecia una vez se hayan tomado decisiones en relación al alivio de la deuda helena, uno de los principales puntos de desencuentro entre acreedores.
El FMI alerta a España del riesgo de revertir las reformas Cinco Días España saca buena nota en el examen anual que realiza el Fondo Monetario Internacional. El jefe de la misión en España del citado organismo, Helge Berger, alaba en un informe las reformas emprendidas, entre las que destaca la Ley de Estabilidad Presupuestaria, la reforma laboral o la Ley de Unidad de Mercado. El PIB crecerá un 3,1% este año y los tres siguientes ejercicios (de 2016 a 2018) el avance estará por encima del 2%. Pese a ello considera que todavía quedan otros cambios por hacer para consolidar un crecimiento que genere el suficiente empleo y acabar con la principal lacra de la España: la elevada tasa de paro.
Indra excluye del ERE al personal de los sectores estratégicos Cinco Días El proceso del expediente de despido colectivo en Indra, acordado la semana pasada por empresa y sindicados, sigue adelante. En el programa de ajuste de plantilla, que afectará a un máximo de 1.750 personas hasta diciembre de 2016, la compañía ha excluido a una serie de colectivos, vinculados a las actividades relacionadas con sectores estratégicos.
Las socimis marcan el paso del mercado inmobiliario Cinco Días La socimi Merlin Properties dispone ya del 77% del capital de Testa, hasta ahora la filial patrimonialista del grupo Sacyr. Cuando acabe la integración, prevista para 2016, la nueva sociedad contará con más de 5.000 millones de euros en activos, según informó la compañía a la CNMV en el momento de la adquisición. Se convertirá entonces en la mayor inmobiliaria de España destinada al alquiler de espacios. Si las otras grandes socimis se lo permiten, ya que están marcando el paso de gran parte de las operaciones del sector.
Los hoteleros españoles ven un boom turístico en Cuba Cinco Días John Kerry izará hoy la bandera de la Embajada de su país en Cuba tras 56 años y realizará la primera visita de un secretario de Estado del país norteamericano a la isla desde 1945. Con esta visita, se da un paso más en la recuperación de las relaciones entre ambos países que se inició en diciembre de 2014 cuando Barack Obama y Raúl Castro anunciaron el principio de la normalización de las relaciones entre ambos países. El deshielo de las conversaciones diplomáticas abre la puerta al levantamiento del embargo económico impuesto por EE UU y a la llegada de un mayor número de turistas del país a la isla, aún limitada al cumplimiento de una de las 12 categorías autorizadas, y entre las que no están los viajes de sol y playa.
Abengoa cerrará las primeras ventas de activos en septiembre Cinco Días Abengoa se propone realizar las primeras ventas de activos prometidas en septiembre. Inversión Corporativa, controlada por los Benjumea, prestó 95,3 millones de acciones de Abengoa entre mayo y junio. El grupo afirma que esa transacción no se hizo a inversores bajistas. En total, el número actual de títulos prestados es de 351 millones, el 38% del total.
China devuelve a las materias primas a mínimos de 2002 Cinco Días Hacía trece años que las materias primas no valían menos que ahora. Así lo indica el índice de Reuters que reúne a las mayores commodities del mundo, que ha caído en lo que va de 2015 un 13%. El temor a un frenazo de China y el miedo a que la devaluación del yuan produzca una menor demanda de materias primas por parte del gigante asiático añaden más presión, puesto que para las empresas chinas será más caro comprar metales y otros activos denominados en dólares.
FMI ve difícil que el Estado salga de Bankia y BMN Cinco Días El Fondo Monetario Internacional (FMI) subrayó hoy las dificultades de España para vender las participaciones que aún posee el Estado en las entidades rescatadas Bankia y BMN antes del plazo de principios de 2018 debido a que sus valoraciones están por debajo del precio de venta.
Ibex en tiempo real: calma a la espera del rescate griego Cinco Días Tras una semana de inestabilidad generada desde China, el mercado parece encarrilar el viernes con la agenda acostumbrada en los últimos meses, es decir, con Grecia y la Reserva Federal como principales focos de interés, pero poco fuste en las cotizaciones. El Ibex ha iniciado el viernes con una subida del 0,06%, que deja el índice al borde de los 10.950 puntos.
La telefonía móvil se recupera tras seis meses en negativo Cinco Días La telefonía móvil y la banda ancha fija intercambiaron en abril su tendencia en el panorama de las telecomunicaciones en España. Según los datos recogidos por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMV), la telefonía móvil ganó 29.129 líneas durante el cuarto mes del año debido, exclusivamente, al impulso de los Operadores Móviles Virtuales (OMV).
Goldman cambia un riesgo por otro Cinco Días Goldman Sachs compra una plataforma de banca online y 16.000 millones de dólares (unos 14.400 millones de euros) en depósitos a GE Capital. El acuerdo tiene una serie de ventajas para la firma de Wall Street, pero conlleva un gran riesgo.
El Parlamento griego aprueba el tercer rescate Cinco Días Tras horas de debate, el Parlamento de Atenas ha aprobado esta mañana el tercer rescate financiero. El siguiente paso es que el Eurogrupo le dé también el visto bueno, algo que está previsto que se realice también este viernes. Entonces, solo quedará pendiente la luz verde de algunos parlamentos europeos, como el alemán.
El crecimiento de Alemania y Francia se queda corto Cinco Días Alemania se ha quedado algo corta en los datos de crecimiento del segundo trimestre del año, que ha terminado con un crecimiento del 0,4% en términos trimestrales frente al 0,5% que esperaban los analistas y al 0,3% del primer trimestre.
Vemos en España un crecimiento mayor a EE UU Cinco Días Apenas han pasado dos meses desde que la norteamericana XPO adquiriese la empresa francesa de logística Norbert Dentressangle por 3.200 millones, creando una de las principales compañías mundiales del sector. Al frente de la división europea de transportes está el español Luis Ángel Gómez, quien analiza los retos a los que se enfrenta esta actividad ante los avances tecnológicos y los cambios de consumo.
Naffta cruza el charco con su ropa deportiva Cinco Días Ya no es hora de ir al gimnasio con la primera camiseta de publicidad que encuentre en el armario. La ropa deportiva es tendencia, se acercan a ella las empresas textiles más grandes del mundo con colecciones propias. Sin embargo, la gallega Naffta tiene vocación de especializarse aún más en un nicho cada vez más atractivo. Nosotros competimos con Adidas o Nike, al más alto nivel pero con precios más ajustados, detalla. Sus colecciones de ropa deportiva técnica se dirigen a proteger y reforzar los músculos que trabajan según la disciplina que se vaya a trabajar. Están hechas para profesionales del deporte, que pueden gastar una media de 750 euros en cada equipación.
El empresario deberá informar al trabajador de lo que cotiza por él Cinco Días El pasado 25 de julio el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó un Real Decreto que incluía varios reglamentos con las nuevas normas de inscripción de los trabajadores en la Seguridad Social y recaudación. Estos reglamentos, que afectan fundamentalmente a las obligaciones de los empresarios, desarrollan el nuevo sistema de liquidación directa de las cotizaciones a la Seguridad Social. Se trata de un nuevo mecanismo que está siendo implantado progresivamente y según el cual los empresarios ya no se hacen una autoliquidación de las cotizaciones que pagan por sus empleados sino que es la propia Seguridad Social la que factura directamente a la empresa con los datos que esta le facilita.
Así se desayuna en España: café y pan con aceite Cinco Días Es la primera comida el día, y debería ser la más completa. La mayoría de los españoles, el 80% reconoce desayunar todos los días, mientras que tan solo un 1,1% asegura que nunca desayuna. Entre los motivos para no desayunar de manera habitual, destaca principalmente la falta de apetito (42,6%); en segundo término, la falta de tiempo (29,2%), y por último, el hecho de ser demasiado tarde para desayunar al levantarse tarde (24,3%).
La ciencia es importante pero hay que saber cocinar Cinco Días Es el padre de todos los cocineros españoles. Con Juan Mari Arzak, nacido en San Sebastián hace 73 años, comienza una corriente inspiradora en las cocinas vascas, que poco a poco va extendiéndose como una mancha de aceite por todo el país. Fue el germen de la revolución gastronómica, que surgió años más tarde y que ha hecho de España un referente gastronómico mundial.
La atracción del talento empieza al elegir la oficina Cinco Días El mercado inmobiliario español vive un momento de enorme demanda de activos. En el primer semestre del año se cerraron operaciones por valor de 8.500 millones de euros, más del doble que en el mismo periodo de 2014, según los datos de la Asociación de Consultoras Inmobiliarias (ACI). De esta cantidad, 1.200 millones corresponden al mercado de oficinas, solo superado por los 2.500 millones que ha movido el sector retail. Las oficinas son ahora un bien muy preciado, sobre todo en las grandes ciudades, donde no abunda el espacio. Pero encontrar una que se adapte a las exigencia del inversor es tan importante, como la forma en que se gestionará después ese espacio.
Martín Cabiedes, el filósofo que se convirtió en inversor Cinco Días Es filósofo y se dedica a invertir en empresas emergentes. Reconoce que tuvo suerte cuando llegó el momento de elegir la carrera que iba a estudiar. Luís Martín Cabiedes, nacido en Madrid en 1960, está firmemente convencido de que la universidad, tal y como está planteada, funciona de forma errónea. Debe crear a la persona, no al oficio. Una cosa es tu formación y otra muy distinta es aquello en lo que vayas a trabajar. Aunque es cierto que para poder llevar a cabo esta idea, tienes que tener una solvencia económica que te permita estudiar lo que de verdad te guste. Y yo la tenía. Por eso se matriculó en Filosofía en la Universidad Complutense de Madrid, donde se licenciaría. A pesar de ello, siempre tuvo muy claro que no quería dedicarse profesionalmente a esta ciencia. A día de hoy tampoco está entre mis planes, comenta. Me da envidia la gente que tiene claro desde un principio qué quiere hacer y a qué quiere dedicarse.
Francia se estanca Expansión La segunda economía de la zona euro se estanca por la debilidad del consumo.
China: retos y futuro más allá de la crisis bursátil Cinco Días Las Bolsas chinas están siendo noticia en toda la prensa internacional durante las últimas semanas debido a varias caídas repentinas después de meses de subidas espectaculares. Numerosos economistas han anunciando sus predicciones a largo plazo. Unos acertarán, otros fracasarán estrepitosamente en sus augurios. Como siempre. Dejando a un lado esta tormenta de las Bolsas chinas, es preciso tener una visión más amplia de su realidad para tratar de entender lo que está pasando en esa súper potencia. Y es que su realidad es bien compleja.
Diseñar para emocionar, emocionar para conectar Cinco Días Flag ship store, pop-up, concept store, shop in shop y otros muchos conceptos representan en la actualidad un heterogéneo ecosistema de espacios alrededor de las marcas que demuestran la importancia que estas dan a los formatos de sus puntos de venta, y no hacen más que confirmar el grado de influencia que ejercen sobre la decisión de compra.
Las cinco claves del nuevo cliente bancario Cinco Días El sector bancario ha tenido que realizar una rápida reestructuración en los últimos años que recuerda a la máxima darwiniana de la supervivencia de los mejor adaptados. En este caso, las 16 entidades financieras que hicieron fusiones y adquisiciones a tiempo han logrado sobrevivir. Seis años antes, el número de entidades en España era más del triple.
El Ibex acecha los 11.100 con la vista puesta en Grecia Expansión El selectivo español cotiza con suaves subidas a la espera del resultado de la votación sobre el tercer rescate de Grecia y con las referencia del PIB de Alemania y Francia.
La facturación del sector servicios aumenta un 7,5% Expansión El sector servicios registró un aumento de su facturación del 7,5% en junio en relación al mismo mes de 2014, según datos provisionales publicados este viernes por el INE.
Fernández Díaz explica su reunión con Rodrigo Rato Expansión El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, comparece hoy en el Congreso de los Diputados para dar explicaciones sobre la reunión que mantuvo con Rodrigo Rato.
Ya no perderás las conversaciones de WhatsApp si cambias de móvil gracias a Google Drive Cinco Días WhatsApp continúa mejorando algunas de sus funciones con el fin de dejar de perder usuarios en favor de otras aplicaciones de mensajería instantánea como Telegram o Line. Como siempre, recordamos que estos dos competidores cuentan con varias ventajas bastante importantes con respecto a WhatsApp, pero éste quiere seguir recortándolas para conseguir que, por fin, los usuarios no huyan a otros servicios porque no encuentran lo que buscan en la app propiedad de Facebook.
El Samsung Galaxy S6 Edge Plus ya tiene precio oficial en España y puede reservarse con regalo Cinco Días Durante el día de ayer se presentaron dos de los mejores terminales que podemos esperar durante este año. Efectivamente, os hablamos de los nuevos buques insignia de Samsung, el Samsung Galaxy S6 Edge Pus y el Galaxy Note 5, terminales que llegan con materiales premium y algunas funciones realmente interesantes. La presentación no dejó apenas dudas de lo que nos encontraremos con los nuevos dispositivos, aunque sí que no pudimos conocer cuándo podríamos comenzar a comprar o al menos reservar los terminales así como su precio.
La deuda pública sube en junio y roza el 98,5% del PIB Cinco Días La deuda del conjunto de las administraciones públicas ha cerrado junio con un aumento de 12.638 millones de euros, hasta alcanzar los 1,053 billones de euros, según los últimos datos del Banco de España, que ponen de manifiesto cómo el endeudamiento público sigue creciendo por segundo mes consecutivo.
Cómo ahorrar 190.000 euros para la jubilación Cinco Días Acumular 190.000 euros para la jubilación parece un sueño solo al alcance de muy pocos. Pero... ¿quién no querría tener ese dinero para poder hacer el viaje de su vida o comprar un apartamento en la costa? La cifra, aún siendo elevada, puede estar al alcance de muchas más personas de lo que parece. Basta con cumplir cinco premisas:empezar joven, ser constante, ir subiendo poco a poco las aportaciones, buscar productos con bajas comisiones y no tener miedo riesgo.
Fernández Díaz se reunió con Rato porque se sentía amenzado Cinco Días El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha alegado esta mañana en el Congreso de los Diputados que recibió al exvicepresidente del Gobierno Rodrigo Rato en la sede de su Departamento porque le había trasladado una fundada preocupación por su seguridad y la de su familia y ha acusado al PSOE de irresponsable por obligarle a romper la reserva que merece este asunto.
Ya puedes reservar el Samsung Galaxy S6 Edge Plus en Orange desde 27 euros al mes Cinco Días Durante el día de hoy hemos podido conocer que, de forma oficial, comenzaba el periodo de pre-reserva del Samsung Galaxy S6 Edge Plus, el último buque insignia de la compañía surcoreana que fue presentado ayer por la tarde. Sin duda alguna se trata de uno de los terminales más interesantes que podremos ver durante el año 2015 mientras nos aproximamos al cuarto trimestre. Por ello, las operadoras han comenzado ya el periodo de preventa con el que esperan cosechar un gran éxito asociando el dispositivo a algunas de sus tarifas.
Fin de los tiempos en que se podía ir a la Bolsa a mirar Cinco Días A finales de julio se hacía público que desde el 1 de septiembre los inversores ya no podrán acudir al parqué de la Bolsa de Madrid a título particular para observar la evolución de sus carteras. La noticia era un verdadero jarro de agua fría para quienes, en su mayoría personas de avanzada edad, acuden a diario a la Plaza de la Lealtad y han convertido la Bolsa en su lugar habitual desde el que seguir sus inversiones.
Las subidas y bajadas del verano bursátil Cinco Días La temporada de verano, lejos de paralizar los mercados bursátiles, vuelve a dejar inestabilidad y llamativas sorpresas para la vuelta de las vacaciones. La volatilidad resultante de la crisis griega, sumada a la depreciación del yuan chino que ha sacudido estos días las Bolsas, ha dejado un panorama en el parqué español en el que se distinguen, con claridad, empresas triunfadoras y perdedoras, resultando así notable el contraste entre éstas y la subida que ha experimentado el índice del 1,65%.
El fondo mixto es una buena opción frente a la volatilidad Cinco Días Las turbulencias financieras de inicio del verano hicieron mella en la industria de inversión, que ya se ha recuperado del susto que han supuesto Grecia y China, aunque su amenaza siga latente. Para Armando Senra, responsable para Iberia y Latinoamérica de BlackRock, una de las mayores gestoras de fondos del mundo, la tendencia de crecimiento en fondos en España es ya imparable, junto con el mayor apetito por el riesgo de los partícipes.
Ada Colau propone que los 'manteros' recojan chatarra Expansión La alcaldesa de Barcelona niega que la Guardia Urbana de la capital catalana haya recibido instrucciones municipales de rebajar la presión policial contra los 'manteros'.
Emprendedores de Albacete cosechan éxito con su herramienta agraria Cinco Días Dos jóvenes emprendedores de Albacete han creado la primera herramienta tecnológica diseñada específicamente para la explotación agrícola. Mi cuaderno de campo ya lleva un año funcionando y ya ayuda a más de 20.000 usuarios.
John Kerry en La Habana: "Me siento como en casa" Expansión El secretario de Estado de EEUU llega a Cuba para presidir la ceremonia del izado de la bandera estadounidense en la embajada tras 54 años.
Aena, en máximos históricos: alcanza los 106 euros por acción Expansión Aena ha sido el valor del Ibex 35 que más ha repuntado a los largo de esta semana, con un incremento del 2,7%, en plena tormenta bursátil por la devaluación monetaria en China.
¿A qué ritmo envejecemos? Expansión Es probable que nuestra edad sea simplemente un dato indicativo, dado que los expertos del sector sanitario opinan que esta cifra no siempre se corresponde con nuestra salud.
Endesa prevé un fuerte crecimiento en Portugal Cinco Días La compañía energética española Endesa quiere reforzar su presencia en el mercado del gas a clientes empresariales en Portugal y alcanzar una cuota cuatro veces mayor a la actual en 2018, según publica hoy el semanario luso Expresso.
sábado 15 agosto
CC OO y UGT recibieron más de ocho millones en 2014 en subvenciones de Empleo Cinco Días Comisiones Obreras (CC OO) y Unión General de Trabajadores (UGT) recibieron el pasado año más de ocho millones de euros en concepto de subvenciones otorgadas por el Ministerio de Empleo en función de su representación y su presencia en órganos consultivos, lo que supone el 90,6 por ciento de los 8,88 millones que repartió entre los sindicatos el Departamento que dirige Fátima Báñez.
Soria se congratula de que Iberia vuelva a ser competitiva Cinco Días El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha mostrado su satisfacción con el cambio espectacular que Iberia ha protagonizado en los últimos 18 meses, que ha permitido la reanudación de rutas, la apertura de nuevas conexiones y la renovación de flota.
Kutxabank redujo su plantilla un 2,4% el año pasado Expansión El banco vasco contabilizó 110 empleados menos en 2014, con lo que el número total de empleados de la entidad en el País Vasco se situó al cierre del ejercicio en 4.437.
El alma de MásMóvil Cinco Días Este verano no ha sido precisamente un tiempo de descanso para el operador de telecomunicaciones MásMóvil que esta semana anunciaba su acuerdo con Orange para hacerse con los activos de fibra óptica, de los que se ha tenido que deshacer por su adquisición de Jazztel. A principios de agosto renovaba también con la compañía francesa su contrato de operador móvil virtual hasta 2022 y a comienzos de julio se sucedían una serie de movimientos en su consejo de administración. Todo ello, como siempre, se ha producido bajo la batuta de su consejero delegado, Meinrad Spenger, que ha sido protagonista del nacimiento y crecimiento de esta compañía que se postula tras los últimos acontecimientos para alcanzar metas como la de convertirse en cuarto operador nacional de banda ancha.
Cellnex: un candidato para el Ibex Cinco Días Cellnex Telecom, la empresa del sector de telecomunicaciones participada por el grupo Abertis, recibe el apoyo de las casas de análisis y se consolida como un posible candidato a entrar en el selectivo tan solo poco más de tres meses después de su salida a Bolsa. La firma ha mejorado su comportamiento bursátil tras la presentación de resultados del pasado día 4, desde cuando acumula un alza del 6,75%, y con ello los expertos han elevado en los últimos días el precio objetivo del consenso hasta los 17,38 euros, lo que deja un potencial del 7,8%.
El Gobierno someterá al Congreso el rescate de Grecia Cinco Días El Gobierno someterá a votación el próximo martes en el Pleno del Congreso el tercer rescate a Grecia cuyos detalles se cerraron este viernes en la reunión del Eurogrupo.
Empresas que cotizan con prima Expansión Ferrovial, Inditex, Acciona, Gamesa y Mediaset cotizan a precios ajustados tras la escalada de 2015, pero podrían seguir al alza. FCC, Indra y Aena suscitan más dudas.
Empieza a rodar un balón de 7.600 millones de euros Expansión El fútbol aporta el 0,75% del PIB de España y genera 140.000 empleos. En 6 días vuelve La Liga, marcada este año por el nuevo modelo de TV, la ausencia de grandes fichajes y un aumento de patrocinadores.
Los desafíos de la economía china, la segunda del mundo Expansión La economía internacional cambia rápidamente. Hoy ya no es EEUU quien determina los precios de las materias primas, sino China, la segunda economía del mundo, y la que ha aportado más de un tercio del crecimiento mundial desde el año 2010.
Los cuatro pilares esenciales para una Constitución 2.0 Expansión Los grandes partidos están dispuestos a abordar las competencias de las autonomías, a rediseñar el Senado, a modernizar la Corona y a incluir la pertenencia a la Unión Europea en la Carta Magna.
¿Quieres probar una impresora 3D mientras te tomas un café? Expansión Ahora puedes diseñar y fabricar una taza y llenarla con café en el mismo lugar. En las cafeterías con impresoras 3D, los clientes pueden elaborar objetos personalizados.
Por qué es bueno que sepas lo que harás dentro de cinco años Expansión Aunque parece imposible, una cierta seguridad acerca de dónde estarás (profesionalmente hablando) el próximo lustro puede darte una ventaja competitiva en el mercado laboral.
Quique Dacosta, el chef 'top' de la cocina mediterránea Expansión Como restaurante número 39 del mundo, el chef extremeño Quique Dacosta, afincado en Levante, sitúa su casa madre de Dénia entre los destinos 'top' de todo el planeta.
La moda de los brókeres que trabajan desde su casa Expansión La nueva frontera del "hágalo usted mismo" es la negociación con algoritmos. Miles de personas crean su propio software bursátil y lo introducen en los mercados.
Ryanair toma distancia de Vueling como primera aerolínea Expansión La firma irlandesa capta un tercio de los pasajeros nuevos hasta julio y eleva su cuota al 17,3%. La compañía española se consolida como segunda, con once millones de usuarios.
La inversión inmobiliaria batirá máximos históricos Cinco Días La inversión inmobiliaria volverá a crecer este año de forma ostensible y rebasará incluso los máximos históricos que se alcanzaron en 2007, cuando en pleno apogeo del sector se superaban los 10.000 millones de euros anuales.
domingo 16 agosto
Los impuestos aportaron 4.763 millones menos en 2014 Cinco Días Los ingresos tributarios aportaron el pasado año a las arcas del Estado 4.763 millones de euros menos de lo previsto, pese a que la actividad económica tuvo una evolución mejor que la calculada inicialmente, debido a la menor recaudación por los impuestos de Sociedades y especiales.
Carbonell se anota un punto mundial con la victoria de Marín Cinco Días La marca de aceite española Carbonell, del grupo Deoleo, ha aumentado hoy su presencia en Asia, uno de los mercados con más potencial para este producto, gracias al éxito de la deportista Carolina Marín en el Campeonato del Mundo de Bádminton, disputado este año en Yakarta.
Semana de votaciones nacionales al tercer rescate a Grecia Cinco Días Después de que el Eurogrupo diera luz verde el pasado viernes a un tercer rescate a Grecia, esta semana, los parlamentos de Alemania, Finlandia, Austria, Holanda, Estonia y Eslovaquia votarán la nueva ayuda al país heleno. Las leyes nacionales de estos Estados les obligan a pasar ese trámite para que el rescate tenga validez.
La Ruta BBVA rastrea los orígenes de Colombia Expansión La Ruta BBVA levantó el campamento en el que pasó dos noches en el Parque Nacional Tayrona y se ha dirigido a Santa Marta, lugar en el que murió Simón Bolívar.
Cómo utilizar una llave USB para autentificarte en Dropbox Cinco Días No hace mucho se ha añadido una nueva opción en Dropbox que permite aumentar la seguridad a la hora de acceder a los datos que se tienen almacenados en una cuenta de este popular servicio de almacenamiento en la nube. Esta no es otra que la de poder utilizar una llave USB como elemento de autenticación de entrada.
Desaparece un avión con 54 ocupantes en Indonesia Expansión Las autoridades de Indonesia perdieron hoy la señal de un avión que sobrevolaba con 54 ocupantes la parte de la isla de Papúa, que se encuentra bajo soberanía de ese país.
Pedro Sánchez: las "excusas" de Fernández Díaz sobre Rato son "inverosímiles" Expansión El secretario general del PSOE considera "inverosímiles" las "excusas" ofrecidas por el ministro del Interior con respecto a su reunión con Rodrigo Rato, y le "indigna" que "no haya asumido su responsabilidad y no haya dimitido".
8 medidas urgentes para ahorrar Expansión Los planes de ahorro se deben plantear a medio y largo plazo, pero también existe el conocido 'plan de choque' para conseguir un objetivo más rápido.
Un servicio secreto para la ropa masculina Expansión Es probable que los hombres sean capaces de llevar más ropa a parte de ese par de pantalones desgastados que tanto les gustan, pero no se dan cuenta.
Las listas de defraudadores, una pena añadida para los infractores Expansión Los juristas ponen en duda la legalidad de la lista de deudores que se publicará en el último trimestre del año y no creen que esta posibilidad se extienda a la publicación de listas sobre otros tipos de delitos.
¿Qué CCAA apuestan más por las renovables? Expansión Algunas ya han tomado la 'senda verde', pero otras aún dependen demasiado de la nuclear o de otras fuentes contaminantes.
Amsterdam, la capital colaborativa de Europa Expansión Amsterdam ha sido nombrado capital colaborativa de Europa después de que numerosas iniciativas, colectivos y empresas mostrasen su interés por este nuevo fenómeno económico.
Al crecimiento de la eurozona le falta combustible Expansión En la lista de destinos del tren del crecimiento de la eurozona sigue apareciendo "Esperanza", pero los pasajeros se han quedado estancados en una estación llamada "Decepción".
El plan B para ganar las elecciones Expansión Mike Tyson decía que todo el mundo tiene un plan hasta que alguien le da un puñetazo en la cara y se lo quita de la cabeza.
Un anuncio sólo para usted Expansión Una inversión multimillonaria permitirá personalizar para hombres y mujeres la publicidad que emitirán tres pantallas de la principal estación de Birmingham.
Apple e IBM, de enemigos a aliados empresariales Expansión El gigante informático, que era uno de los principales competidores del fabricante del iPhone, ayudará a otras empresas a usar MacBook y será el mayor usuario corporativo de estos dispositivos.
Quién es quién en el consejo de administración de Endesa Expansión En los últimos meses Endesa ha remodelado su consejo con nuevas incorporaciones de empresarios independientes, dando a ese órgano de gobierno, presidido por Borja Prado, un carácter más diverso.
Pepsi apuesta por una nueva receta para su refresco "light" Expansión PepsiCo asumió un riesgo cuando declaró que cambiaría la receta de Pepsi Light para eliminar el aspartamo, señalando que se debía a la preocupación de los consumidores por el edulcorante artificial.
lunes 17 agosto
Los españoles, entre los que menos cotizan para su pensión Cinco Días La sostenibilidad financiera de la Seguridad Social en el medio y largo plazo es cuestionada constantemente porque sus ingresos determinados por el nivel de empleo, los salarios y los tipos de cotización son, a todas luces, insuficiente para costear el creciente gasto en pensiones. Durante la crisis, las finanzas del sistema se han visto especialmente dañadas por la destrucción de 3,5 millones de empleos y la contracción de los salarios, lo que llegó a hacer bajar la bases medias de cotización un 0,22% en 2012, algo ínedito.
Soy autónomo mayor de 47 años ¿cómo cotizo en 2016? Cinco Días En España hay poco más de tres millones de trabajadores autónomos. De estos, más de un millón tienen más de 47 años. Esta es la barrera de edad puesta por la Seguridad Social para limitar las bases de cotización de estos ocupados. Dicho límite se estableció con el fin de evitar una especie de compra de pensión.
Francia quiere ayudar a formar españoles con talento Cinco Días Bonnafont (1961, Neuilly-sur-Seine) acumula una dilatada experiencia en el mundo diplomático. Fue consejero del presidente Jacques Chirac de 1997 a 2007, embajador en la India de 2007 a 2011 y director del gabinete del ministro de Asuntos Exteriores, Alain Juppé, ocupa la embajada de Francia en España desde 2012. Un puesto desde el que conocido en primera persona el principal problema de la economía española: una tasa de paro del 24% y en especial una tasa de paro juvenil del 50%. Unas cifras que encierran una conclusión dramática: uno de cada dos jóvenes en edad de trabajar en España no tiene empleo.
La digitalización abarata el crédito Cinco Días La digitalización es una de las tareas que tiene por delante toda la economía, todas las economía, puesto que la tecnología se expande a tal velocidad, que el sector que la esquive, será esquivado por la sociedad. Hay decenas de informes sobre los retornos que puede proporcionar la digitalización, así como el efecto multiplicador sobre el propio crecimiento y sobre el empleo. Algunos sectores se han transformado ya de pleno con este fenómeno que registró su punto de inflexión con la aparición de internet; muchos de ellos han multiplicado su desempeño, han acortado todo tipo de plazos en la prestación de los servicios y han incrementado la satisfacción de la demanda. Y los que no lo han hecho, han iniciado el camino, por mucho componente tradicional que tenga su negocio.
El más eficiente reparto de las cotizaciones Cinco Días El debate que pretende abrir el Gobierno sobre la financiación de la Seguridad Social debería resolver los déficits crónicos en los que ha entrado el sistema para unas cuantas décadas. La presión demográfica y sus efectos sobre el modelo de pensiones es conocido desde hace años, y las sucesivas reformas realizadas desde los ochenta simplemente han parcheado el mecanismo para que se sostentase unos pocos años, si acompañaba la suerte de un ciclo largo de crecimiento de la economía. Pero ahora se tiene la certeza, o al menos la tienen quienes gestionan el sistema y quienes lo conocen al detalle, de que ni siquiera un largo ciclo de bonanza resolvería el asunto; a lo sumo llevaría las cuentas al equilibrio inestable, que sucumbiría con un simple parón en el crecimiento. Hay que buscar, por tanto, soluciones de recorrido más largo, añadiendo fuentes de financiación que ahora no están incorporadas en el aparataje fiscal.
El gigante asiático se constipa Cinco Días La era de la expansividad exterior se frena bruscamente. Un crecimiento vertiginoso, una compra y acaparación a nivel mundial sin precedentes, la fábrica del mundo, la aglutinadora voraz de materias primas sufre síntomas de agotamiento y colapso de su modelo económico. En tres días tres devaluaciones del Banco Popular de China. Jaque al mundo, respiración contenida en las economías occidentales. Miedo en los parqués. En cuarenta y ocho horas algunas empresas extranjeras, también españolas, han perdido miles de millones de euros. Los vaivenes de vértigo en las dos últimas semanas en la bolsa china han hecho saltar las alarmas en los mercados financieros, las dos devaluaciones han sembrado cierta inquietud e incertidumbre, que por el momento no asustan, pero sí alertan. Sólo es cuestión de tiempo que los tipos de interés, tanto en Estados Unidos como en Europa, empiecen a subir. Lo emergente se consolidó y ahora sufre la misma sintomatología que las economías europeas y norteamericanas. Estamos en puertas de una más que posible guerra de divisas. La devaluación del yuán y el fortalecimiento y apreciación del euro y el dólar lo auguran. El gigante exporta en yuanes y compra-importa sobre todo materias primas en dólares. Conviene no olvidarlo.
Integración económica en la península Ibérica Cinco Días No cabe duda de que España y Portugal, siendo vecinos, incluso habiendo sido una sola nación y compartiendo siempre culturas y valores muy próximos, han vivido mucho tiempo separados, incluso en los años previos a la integración de ambas naciones en la Unión Europea, pero a partir de su entrada, han llegado al punto de que hoy en día, son los socios europeos del conjunto de los veintiocho actuales, con mayor integración de sus economías.
Los hoteles, el refugio más deseado de los inversores Cinco Días Los hoteles se han convertido en un refugio muy deseado para los inversores. Fondos privados y soberanos y cadenas hoteleras apuestan por dinamizar estas compras. De hecho, en el primer semestre del año se ha alcanzado un nuevo máximo histórico, de 37.590 millones de euros en adquisiciones, según un informe de la consultora inmobiliaria JLL.
Frontex selecciona a Indra en la vigilancia entre Italia y Libia Cinco Días Nuevo avance de Indra en el segmento de la vigilancia aérea. La Agencia Europea de Control de Fronteras (Frontex) ha seleccionado al avión ligero de vigilancia marítima P2006 MRI de la compañía española para llevar a cabo trabajos de vigilancia aérea en el Mediterráneo Central, entre Italia y Libia.
Las super regionales suman más del 50% de la cuota de mercado Cinco Días El mercado de la distribución de alimentación en España guarda distintas peculiaridades respecto a los de sus países vecinos. La más destacada es el poder que tienen los grupos de distribución regionales, que se reparten algo más del 50% de la cuota de mercado del sector.
Orange ensaya en España la nueva generación de fibra óptica Cinco Días La nueva generación de fibra óptica en el mundo de las telecomunicaciones empieza a tomar forma. Así, Orange tiene en marcha nuevas iniciativas tecnológicas de cara a mejorar la capacidad y la velocidad en sus redes de fibra en el mercado español. La compañía, que acaba de cerrar la adquisición de Jazztel, está probando con éxito sobre su infraestructura de fibra hasta el hogar (FTTH), la nueva evolución de la tecnología GPON, bautizada como XG-PON. Las pruebas se han hecho sobre clientes reales de la propia operadora.
La sostenibilidad, ahorro más allá de la buena imagen Cinco Días Las empresas, especialmente las relacionadas con el gran consumo, llevan tiempo apostando por medidas de sostenibilidad en su producción. No ya como una medida de buena imagen de cara a la galería, sino como una buena forma de ahorro de costes y de mejora de los retornos económicos.
Google apuesta por las energías renovables y te informará de la energía solar de tu casa Cinco Días Desde hace un tiempo la energía solar se está imponiendo cada vez más en nuestros hogares como una manera de aprovechar la energía renovable y que puede suponer un ahorro importante de dinero. Pero sin duda que se trata de una decisión difícil de tomar ya que es difícil saber en qué medida puede merecer la pena instalar paneles solares en nuestras casas o edificios para aprovechar dicha energía por ejemplo para calentar el agua, ya que dicha instalación requiere de una inversión importante que en muchas ocasiones es difícil calcular su periodo de amortización o incluso si finalmente se amortizaría o no.
Mentiras y verdades sobre la banca digital Cinco Días Hace días quise abrir, sin éxito, una cuenta en una conocida entidad. Era totalmente imprescindible (recalcó el director, flamante guardián de los procedimientos) que el otro interviniente pasara físicamente por esa oficina. Daba igual que la entidad tuviera más de 1.000 oficinas sólo en España, o que existieran métodos tan avanzados como el correo postal. Reflexionemos. ¿Existe de verdad la banca digital?
Ibex 35 en directo: subidas al calor del rescate griego Cinco Días La semana arranca con optimismo en los mercados. El Ibex ha empezado la jornada con una subida del 1,15%, hasta los 11.004 puntos. La mejora viene acompañada de un leve descenso en la prima de riesgo.
¿Cuáles son los logros de la banca por Internet en España? Cinco Días La banca será digital, o no será, planteaba esta primavera Ignacio Redondo, director ejecutivo de asesoría jurídica de CaixaBank. Una revolución tecnológica a la que todas las entidades dedican ingentes recursos cada año al considerarla ineludible y prioritaria. Pero su carácter paulatino, generalizado e inevitable la ha convertido también en una labor desarrollada tras bambalinas, sin apenas menciones públicas por parte de los responsables de las entidades, salvando el anuncio de determinados hitos.
La CNMV investiga a los asesores sin título de fondos y Sicav Cinco Días La CNMV ha puesto en marcha una investigación para comprobar que los asesores de fondos de inversión y de sociedades de inversión que no están registrados no son Eafi cumplen con la normativa. Ha detectado casos de Sicav con consejeros que realizan funciones de asesoramiento sin que así conste en los correspondientes folletos de las carteras.
El futuro del turismo dental está en España Cinco Días El turismo de salud está en pleno crecimiento. Se trata de un sector que cada año mueve más de 60.000 millones de euros y a más de nueve millones de ciudadanos en todo el mundo, creciendo en torno al 20% de media. La inmensa mayoría del mercado se concentra en América y en Europa, habiendo dos ligas bien diferenciadas. Sin embargo, España, se está posicionando en la actualidad como uno de los países emergentes en este tipo de turismo temático.
Cómo realizar el seguimiento de tus pedidos con Cortana en Windows 10 Cinco Días Comprar por Internet se ha convertido en una de las prácticas más repetidas hoy en día, donde sitios como Amazon o eBay son los más usados por los usuarios que buscan productos que no pueden conseguir cerca de su pueblo o ciudad o que pueden encontrar a un precio más reducido.
Cómo seguir el partido de vuelta de la Supercopa entre el Barcelona y el Athletic de Bilbao desde el móvil Cinco Días Después de que el pasado viernes se disputase el partido de ida de la Supercopa de España 2015, que enfrentaba al Athletic de Bilbao y al F.C. Barcelona y donde el equipo local daba la sorpresa de imponerse por un contundente 4-0, esta noche se celebrará en el Nou Camp el partido de vuelta donde los aficionados culés esperan que su equipo pueda remontar el resultado en contra y conseguir el que sería su quinto título de este año.
El oso de oro también da la vuelta al mundo Cinco Días Pocos podrían haber aventurado que la silueta de un osito de niños podría convertirse en una marca de joyas exclusiva de ventas millonarias. 30 años después de su nacimiento, Tous es un referente del diseño español en el mundo. De hecho, más de la mitad de su mercado proviene del negocio internacional.
De la crisis podemos sacar lecciones valiosas, pero limitadas Cinco Días Enrique Díaz-Rato (nacido en Madrid en 1958) entiende al líder como un referente intelectual, que inspira confianza, ejemplaridad y que tiene alta capacidad de persuasión. Cualidades que, asegura, él encarna y que debe desarrollar día a día para dirigir con éxito Cintra, una de las empresas concesionarias referentes a nivel mundial. Es Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos y licenciado en Ciencias Económicas. Tiene un MBA por la EOI.
Si algo parece demasiado bueno, probablemente no lo sea Cinco Días Hace unas semanas un buen amigo me hacía llegar una noticia cuyo titular decía: La SEC condena al asesor de inversiones de un Hedge Fund por conducta fraudulenta en el mecanismo de valoración de un fondo.
El Ibex 35 busca recuperar el 11.000 Expansión Los futuros de los principales índices europeos cotizan con suaves avances. El Ibex parte desde los 10.879 puntos en los que cerró la semana pasada.
Ben Bernanke: La devaluación del yuan es una liberalización Cinco Días Ben Bernanke, expresidente de la Reserva Federal (Fed) de EE UU, aseguró hoy que la devaluación del yuan la pasada semana es una medida de liberalización económica, ya que va en la línea de dejar que las fuerzas del mercado jueguen un mayor papel a la hora de determinar el valor de la moneda.
La crisis y la tecnología alejan a los jóvenes de la conducción Cinco Días Si tiene chicos y chicas de menos de 25 años en su entorno y los compara con cómo era usted en aquella época, se habrá dado cuenta de que lo que para usted era una aspiración y una necesidad, tiene escaso interés para ellos. Usted se moría por sacarse el carné de conducir. Ellos prefieren gastarse ese dinero en un smartphone. Usted asocia la primera sensación de libertad e independencia con ponerse al volante y conducir a los amigos a cualquier parte. Ahora los jóvenes entienden que, para ser libre, hay que estar conectado. El coche no es parte de sus prioridades.
España, zona aérea low cost Cinco Días La positiva evolución del tráfico internacional en los aeropuertos españoles en lo que va de año es reflejo de la buena marcha del turismo, que se encamina a un nuevo ejercicio récord. Pero los datos de los siete primeros meses del año confirman además una tendencia que parece imparable: el constante crecimiento de las aerolíneas low cost en España. Las compañías de bajo coste son las que más están aprovechando la buena marcha de la actividad y en el mes de julio, que marcó un dato histórico de visitantes, ya transportaron más de la mitad de los viajeros (un 50,7%), con un aumento del 7,9% sobre el mismo mes de 2014. En el acumulado anual se hicieron con el 49,4% del mercado, tras crecer un 9,7%, con Ryanair a la cabeza, seguida de Vueling y Easyjet. Y eso, mientras las compañías tradicionales también crecían, según Turespaña, aunque a ritmos mucho más moderados. Esto indica que España se consolida como zona aérea de bajo coste a pesar de que las compañías tradicionales han mejorado sensiblemente su situación. Es el caso de Iberia, que ha registrado incrementos notables tanto en el primer mes de la temporada alta estival como en el acumulado anual, una evolución a la que no es ajena la importante recuperación de Madrid como destino turístico.
Los autónomos, un activo a potenciar Cinco Días Los más de tres millones de trabajadores autónomos que hay en España son un activo característico tanto del ámbito empresarial como del mercado laboral español. Los trabajadores que desempeñan su actividad con este modelo son responsables de uno de cada tres puestos de trabajo que se crean en España, una razón con suficiente peso específico como para hacerlos merecedores de las mayores facilidades para que puedan ejercitar su labor. No hay mejor política de empleo que el impulso a aquellos que lo crean, y el colectivo de autónomos figura con todos los honores en este virtuoso grupo.
Los siete mandamientos Cinco Días George Orwell publicó en agosto de 1945 su famosa Animal farm, al decir de los que saben, la más lúcida fábula jamas escrita contra los Estados totalitarios y sin duda una obra de referencia universal. Por cierto, el manuscrito de Rebelión en la granja como una feliz premonición de su futuro éxito/importancia fue afortunadamente rescatado de los escombros de la casa del escritor, al norte de Londres, destruida parcialmente en junio del 44 por una bomba V-1 alemana.
China, contra las fuerzas del mercado Cinco Días Tradicionalmente, China celebra sus vacaciones de forma escalonada a lo largo del año, coincidiendo con festivos como el Año Nuevo Lunar o el Día del Trabajo. Julio y agosto son siempre hábiles, y este año han servido para dar auténticos sustos a los mercados globales de acciones y divisas. Tras el crac bursátil de julio, el Banco Central Chino (BCC) ha devaluado su moneda un 4%, confirmando los temores de pérdida de competitividad del país. Las medidas contra la caída bursátil y la reciente devaluación demuestran nuevamente el carácter dirigista de la política económica china, siempre tratando de controlar y atenuar las fuerzas del mercado.
¿Necesitas un plan de continuidad de negocio? Cinco Días Según las estadísticas, el 75% de las organizaciones que sufren un desastre natural y no tienen planes de continuidad de negocio cierran en menos de tres años: ¿sería su empresa capaz de sobrevivir a un terremoto?.
Comunicar en tiempos revueltos Cinco Días Con frecuencia los problemas de las organizaciones ya sean estas empresariales o políticas se atribuyen a una mala comunicación. Es que no comunicamos bien, se nos dice. El diagnóstico no me parece incorrecto, pues la comunicación ha adquirido en los últimos años una dimensión antes ignorada. Nunca hemos tenido tantas posibilidades de comunicación y diálogo como ahora, conectados como estamos las 24 horas del día y los 365 días del año.
En busca de la idea joven más brillante. Recompensa: 10.000 Cinco Días 10.000 euros de recompensa por tener una idea brillante. Adecco convoca un concurso nacional para que los jóvenes de entre 18 y 30 años que cuenten con algún proyecto interesante puedan hacerlo realidad. Es una oportunidad única para que estos puedan demostrar su talento y creatividad. Para ello bastará con que gasten únicamente 60 segundos en la realización de un vídeo en donde expliquen su propuesta.
Un 9,7% más de pasajeros opta por las 'low cost' en 2015 Cinco Días Las aerolíneas de bajo coste transportaron 20,16 millones de pasajeros en los siete primeros meses del año, lo que supone un aumento del 9,7% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, acaparando el 49,4% del tráfico aéreo de pasajeros con origen o destino a España, según datos difundidos por la Subdirección General de Conocimiento y Estudios Turísticos, dependiente del Ministerio de Industria, Energía y Turismo.
H&M aumenta sus ventas un 16% este mes Cinco Días La cadena de moda sueca ha aumentado sus ventas un 16% en julio con respecto al mismo mes del año pasado, según ha informado la compañía. Han abierto 335 tiendas nuevas en el último año, pasando de los 3.314 establecimientos a los 3.649, lo que supone una subida del 10%.
Primera imagen real del Nexus fabricado por LG Cinco Días Después de que hace unos días fuesen presentados oficialmente el Samsung Galaxy Note 5 y Galaxy S6 Edge Plus, que llevaban semanas siendo noticia debido a las numerosas filtraciones de ambos dispositivos, hoy dejan protagonismo a uno de los próximos Nexus, en este caso al fabricado por LG que acaba de aparecer en lo que sería su primera imagen real.
Prisión para un implicado en el caso Rato que iba a viajar a México Cinco Días El juez ha ordenado prisión comunicada y sin fianza y la retirada del pasaporte para Alberto Portuondo Coll, responsable de la empresa Albisa e implicado en el caso que investiga al exvicepresidente del Gobierno Rodrigo Rato por fraude fiscal y blanqueo, tras ser detenido cuando iba a viajar a México.
Airbus confirma el mayor pedido de su historia Cinco Días El fabricante aeronáutico europeo Airbus anunció hoy que ha confirmado con la aerolínea india IndiGo la adquisición de 250 aviones del modelo A320neo, lo que supone la mayor compra en su historia por número de aparatos.
Pekín detecta toneladas de cianuro de sodio Expansión El teniente de alcalde de Tianjin ha confirmado que aún hay unas 700 toneladas de cianuro de sodio en un área de 100.000 metros cuadrados.
Indra despliega su sistema de control biométrico Cinco Días Indra ha desplegado sus sistemas biométricos ABC (Automatic Border Control) de control automatizado fronterizo en siete aeropuertos españoles y en el puerto de Algeciras, según ha informado la multinacional tecnológica española.
PSOE: el Gobierno tiene "una estrategia para salvar a Rato" Expansión Recuerdan que "primero fue la amnistía fiscal", después la negativa de la jefa de la Onif a avalar el informe de sus propios técnicos y ahora las trabas a la investigación judicial.
Indra despliega su sistema de control biométrico Expansión Indra ha desplegado sus sistemas biométricos ABC (Automatic Border Control) de control automatizado fronterizo en siete aeropuertos españoles y en el puerto de Algeciras, según ha informado la multinacional tecnológica española.
El petróleo toca mínimos de seis años Expansión Tanto el Brent como el West Texas bajan tras la contracción de la economía japonesa, una de las mayores consumidoras de crudo.
Atento generará 3.000 empleos en un nuevo centro en Brasil Expansión Atento ha puesto en marcha un centro de relación y atención a clientes de Guarulhos en Sao Paulo, que proporcionará trabajo a 3.000 agentes, de los cuales 1.600 ya han sido contratados.
Profesores de Derecho: de la universidad a la blogosfera Expansión Muchos profesores de Derecho de diversas universidades han saltado de las aulas a Internet para difundir sus conocimientos e ideas en bitácoras muy visitadas.
Telefónica vende dos edificios en Madrid por 42 millones de euros Expansión La desinversión se produce tras la subasta de cinco inmuebles que realizó la compañía en pasado ejercicio bajo la modalidad de 'Sale & Lease', por las que permanece como inquilino durante 7 años desde la fecha de escrituración.
Así es el imperio inmobiliario de Amancio Ortega Expansión El fundador de Inditex saca de Pontegadea Inmobiliaria los activos en el extranjero y aumenta su cartera en 1.000 millones, hasta 5.593 millones.
¿Se avecina una nueva crisis de divisas emergentes? Cinco Días El recuerdo de las últimas grandes crisis emergentes vuelve a la mente de los inversores en estas jornadas agosteñas de escasa actividad y negros augurios. El detonante del miedo a que los países en vías de desarrollo generen nuevas turbulencias en el mercado ha sido la devaluación del yuan acordada la semana pasada por el Banco Popular de China. Esta medida, que daña sobre todo a los países asiáticos que compiten en las exportaciones con la segunda economía mundial, junto a la próxima subida de tipos e nEE UU y el descenso de los precios de las materias primas vuelven a situar en el disparadero, otra vez, a los países emergentes.
El transporte marítimo navega en aguas procelosas Cinco Días Uno de los indicadores más fiables, no solo para medir la evolución del transporte por mar de las principales materias primas sólidas, sino también el estado de la economía mundial, es el índice Baltic Dry. Después de haber alcanzado su máximo histórico a mediados del año 2008, cuando se situó en más de 11.700 puntos, la crisis hizo que se hundiera de forma abrupta. Siete años después, el 18 de febrero pasado, tocó su nivel más bajo desde 1986, 509 puntos.
Lo último para millonarios: mansión en una isla flotante Cinco Días Este verano se supo que Cristiano Ronaldo, delantero del Real Madrid, había regalado una isla griega a Jorge Mendes con motivo del enlace de su representante. Ese tipo de propiedades tiene un coste como mínimo de tres millones de euros. Quizá se ponga de moda entre millonarios y famosos ese tipo de dispendios, pero para eso no hace falta colonizar la costa helena. A partir de ahora, pueden comprar una isla artificial y flotante a medida.
Slim ultima el nombramiento de un mexicano al frente de FCC Cinco Días El magnate mexicano Carlos Slim ha buscado entre la guardia pretoriana que forman los ejecutivos de sus empresas en México para seleccionar al futuro consejero delegado de FCC y cerrar la toma del mando de la compañía. Fuentes de toda solvencia afirman que el sustituto de Juan Béjar será Carlos Jarque, director ejecutivo de Asuntos Internacionales, Corporativos y Gubernamentales de la operadora América Móvil y consejero de Carso, el brazo inversor de Slim. Las mismas fuentes apuntan a su inminente nombramiento en una reunión del consejo que tendrá lugar entre esta y la próxima semana.
Ibex 35: China se desploma y enfría la apertura europea Cinco Días Si ayer el Ibex 35 inició con fuerza una jornada que acabó siendo más bien plana, hoy las alegrías se han enfriado antes incluso. Tras apuntar los mercados europeos a ganancias del 0,5% a primera hora, la Bolsa china ha entrado en caída libre de nuevo y lastra el arranque. El Ibex ha empezado la sesión en 10.878 puntos, con descenso del 0,2%.
Burocracia y escasa financiación lastran la universidad española Cinco Días Ninguna universidad española está entre las 150 mejores del mundo, según el último Ranking Académico Mundial de Universidades, conocido como ranking de Shanghái. Hay que descender hasta la horquilla de los 151 y 200 primeros clasificados para encontrar a la Universidad de Barcelona, la primera española, por delante de la Autónoma de Barcelona, la Autónoma de Madrid, la Universidad Complutense y la Pompeu Fabra, entre los puestos 200 y 250.
El artista quiere que su obra la compre alguien decente Cinco Días Es coleccionista desde 1969, y asegura que el hecho de coleccionar surge como todas las cosas, cuando eres pequeño. Porque Fernando Meana, bilbaíno, de 81 años y abogado de profesión, señala que todos tenemos instinto de atesorar objetos, cromos, peonzas... Todo comenzó cuando se casó y sus suegros le regalaron una escultura de bronce del artista vasco Vicente Larrea. Estábamos un poco despistados en aquella época y no sabíamos qué hacer con ella.
Hay deporte más allá del fútbol Cinco Días Las empinadas calles de Villablino, en la provincia de León, fueron tomadas este fin de semana por esquiadores sobre patines de línea. Deportistas de ocho países descendieron a toda velocidad las cuestas, ejecutando rápidos movimientos de zigzag para pasar entre las puertas (o banderas) del slalom fijadas en el asfalto. Estaban compitiendo en la tercera fase de la Copa del Mundo de Esquí en Línea, una disciplina que está ganando peso en Europa Central.
De las curvas a 200 km/h a las playas del Cabo de Gata Cinco Días Pese a ser todo un campeón del mundo de motociclismo, en su caso de la categoría intermedia, Moto2, Tito Rabat (Barcelona, 1989), se muestra más como un joven de 26 años que como una de las figuras de su especialidad. Sencillo en el trato y con una sonrisa para atender sus compromisos con los periodistas, parte de su nuevo papel como embajador de la relojera Tissot, Rabat pelea contra la adversidad que le ha acompañado durante este año. Un inicio irregular, acompañado de alguna inoportuna caída, le han descolgado de la lucha por revalidar su título de 2014, cada vez más cerca del francés Johann Zarco.
De juventud y vejez Cinco Días Cuando en estos días veraniegos veíamos por la pantalla a jóvenes participantes de estos Juegos Europeos, finalizados hace un poco más de un mes, alzarse con la medalla correspondiente (fruto de la valentía, esfuerzo y coraje que en esos años se tienen), no acertábamos a elegir las palabras apropiadas para describir con exactitud lo que aquellas personas podrían estar sintiendo en esos momentos. ¿Una plena satisfacción?; ¿una inmensa alegría? Como, cuando, por ejemplo, alguno de nuestros hijos (en nuestro caso particular, una sobrina), tras haber estudiado lo suyo, lograra la recompensa merecida en las pruebas de acceso a la universidad (PAU) para el estudio de la carrera preferida.
Más allá del desarrollo de nuevas competencias Cinco Días Son innegables los signos de la transformación que las tecnologías de la información están introduciendo en la economía. Su papel como instrumento de propósito general, cuyo uso se expande por empresas, queda patente en los datos que anualmente proporciona Eurostat.
Villar Mir y Alba mueven el capital de OHL y ACS Expansión El accionista mayoritario de OHL sigue ajustando su participación mientras los March venden más en el grupo que preside Florentino Pérez.
Pypsa se adjudica un contrato con Pemex por 11 millones de euros Cinco Días Pypsa, filial del grupo Carbures al 97%, se ha adjudicado un contrato con Pemex Explotación y Producción para prestar servicios de ingeniería en infraestructuras petrolíferas ubicadas en las regiones marinas del Norte y Sur de México por un importe máximo de 200 millones de pesos (unos 11 millones de euros).
"In memoriam" de Gonzalo Milans del Bosch Expansión Nos ha dejado este agosto Gonzalo Milans del Bosch, uno de los "padres" del moderno mercado de capitales español.
El nuevo récord exportador recorta el déficit comercial Cinco Días El déficit comercial alcanzó los 11.480,4 millones de euros en los seis primeros meses del año, cifra un 3,4% inferior a la del mismo periodo del año pasado, según datos difundidos este martes por el Ministerio de Economía y Competitividad.
Banco de España: el paro podría bajar hasta el 20% para 2016 Cinco Días El gobernador del Banco de España, Luis María Linde, cree que la tasa de paro podría reducirse hasta el entorno del 20% a finales de 2016 si se mantiene la evolución de los últimos 18 meses. Así lo ha señalado este martes durante su comparecencia ante la Comisión de Presupuestos del Congreso para informar el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2016.
Android 6.0 Marsmallow, toda la información oficial y cómo instalarlo Cinco Días Por fin Google ha decidido bautizar a Android M y lo ha hecho con el nombre oficial de Android 6.0 Marshmallow, y es que después de que el gigante buscador diese a conocer la siguiente evolución de su plataforma, ahora sabemos que la preview que llegó hace unas semanas se convertirá definitivamente en Android 6.0.
Desalojan un edificio en Madrid minutos antes de que empiece a derrumbarse Cinco Días Los Bomberos del Ayuntamiento de Madrid han desalojado este martes a las familias que vivían en un edificio del madrileño distrito de Tetuán minutos antes de que comenzará a derrumbarse una de las fachadas, según han informado a Europa Press fuentes policiales y de Emergencias Madrid.
La mora bancaria cae del 11% por primera vez en dos años Cinco Días La morosidad de los créditos concedidos por los bancos, cajas y cooperativas a particulares y empresas ha descendido al 10,9% en junio. Es su nivel más bajo desde abril de 2013, cuando la tasa se establecía en el 10,8%. A comienzos de año, se situaba en el 12,5%.
Errejón: "Los catalanes deben poder decidir solos su futuro" Expansión El secretario político de Podemos, Íñigo Errejón, considera que en un país "plurinacional" como España los catalanes deben decidir solos sobre su futuro en una votación vinculante.
Grecia relaja los controles de capital y privatiza 14 aeropuertos Cinco Días El Ministerio de Finanzas griego ha publicado un nuevo decreto ley con el que relaja las restricciones de los controles de capital, en especial las transferencias al extranjero, limitadas desde finales de junio cuando se instauró un corralito.
España capta 5.440 millones y vuelve a los tipos negativos Cinco Días El final de las turbulencias en Grecia permite al Tesoro público español volver a la anomalía de vender deuda a tipos negativos, es decir, que España cobra por colocar sus letras en lugar de ofrecer un interés por ella. El organismo público presidido por Rosa María Sánchez-Yebra ha captado 5.440 millones en una subasta de letras a seis y doce meses.
Un español pone en marcha la primera plataforma europea para compartir embarcaciones Cinco Días La economía colaborativa llega al intercambio de barcos. En concreto, un emprendedor ha creado Barcoamigo.com, la primera plataforma europea para compartir embarcaciones, al estilo de otros medios de transporte, como sucede en el ámbito de los automóviles. Así, este proyecto se basa en poner en contacto a personas que quieran realizar un viaje en barco, con particulares o empresas, compartiendo gastos entre ellos.
Hangouts de Google lanza su versión web para competir con WhatsApp Cinco Días En el mercado de la mensajería si pierdes el paso es muy difícil volverlo a recuperar, por lo que todas las compañías que pugnan por hacerse con usuarios activos siempre están lanzando novedades y atentos a lo que hace la competencia. Un ejemplo de lo que decimos es Google, que acaba de lanzar una página web en la que es posible utilizar su desarrollo Hangouts.
6 claves para elegir la mejor tarjeta de crédito Cinco Días En España hay 67,48 millones de tarjetas en circulación según los datos del primer trimestre publicados por el Banco de España. Son 67,48 millones de medios de pago con los que se han producido durante este periodo 610.864 operaciones de compra en puntos de venta por un importe de 25.203,69 millones de euros, lo que supone un incremento del 5,42% respecto al año anterior.
Primark desembarca en EEUU de la mano de un español Cinco Días La enseña de moda irlandesa Primark inicia su expansión por Estados Unidos con la apertura el próximo 10 de septiembre de su primera tienda en Boston, según ha informado la compañía en un comunicado.
El Samsung Galaxy Note 5 muestra su resistencia en vídeo Cinco Días Como ya viene siendo habitual, no hay que esperar mucho después de la llegada o lanzamiento oficial de uno de los buques insignia de cualquier fabricante para que se realicen sus test de caídas y así demostrar la durabilidad y resistencia del terminal a las comunes caídas que pueden darse en la vida real.
Los españoles hablan 72 minutos al mes por el móvil Cinco Días Según el estudio realizado por Másmóvil sobre los hábitos de consumo de más de 100.000 clientes en el primer semestre de 2015, los españoles hablaron una media de 72 minutos al mes a través del teléfono móvil, enviaron nueve SMS y consumieron 636 MB de datos.
¿Ahorrarías con un panel solar? Google te dice cuánto Cinco Días Cada vez más usuarios de todo el mundo apuestan por la energía solar como fuente de electricidad limpia y como vía para conseguir un ahorro importante en la factura de la luz. A esta tendencia ha querido sumarse Google con su project sunroof (proyecto techo solar), una nueva herramienta online con la que pretende ayudar a los particulares a decidir si instalar paneles solares en sus hogares es una buena inversión y, en caso de serlo, realizar una estimación de cuánto podrían llegar a ahorrar.
España prestará a Grecia un total de 34.000 millones Cinco Días El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha explicado hoy en el Congreso que la concesión del tercer rescate a Grecia elevará a alrededor de 34.000 millones de euros el total de las ayudas concedidas por España al país, después de los dos rescates anteriores.
Orange completa la compra del 100% de Jazztel Cinco Días Orange ya es propietaria del 100% del capital de Jazztel. La compañía ha anunciado que ha completado en el día de hoy la adquisición del 5,25% restante del capital social de la operadora española, del que no era poseedor hasta ahora, en el ejercicio de sus derechos de compraventa forzosa derivados de la oferta ganadora que formuló sobre la totalidad del capital social de Jazztel. Una operación que en su totalidad ronda los 3.400 millones de euros.
Filtrada la fecha de lanzamiento de los nuevos iPhone 6s y 6s Plus Cinco Días Pocos terminales levantan más expectación que el iPhone, uno de los dispositivos más queridos y codiciados de la historia de la telefonía móvil. Muestra de ello son los continuos rumores y filtraciones que llegan tanto desde California como desde las fábricas donde Apple lleva todas sus piezas para el ensamblaje. Hace apenas unos días pudimos hablar sobre que el iPhone 6s, el próximo terminal de la marca, podría no doblarse como su predecesor gracias a un nuevo y avanzado cuerpo bastante interesante donde los marcos han sido aumentados para soportar más peso.
El presunto testaferro de Rato comparecerá ante el juez Expansión El juez del 'Caso Rato' ha citado al administrador de la sociedad pantalla gracias a la que el ex vicepresidente del Gobierno supuestamente cobró comisiones de empresas proveedoras de Bankia.
Telefónica tira el precio de Movistar+ hasta final de año Cinco Días Telefónica ha lanzado una agresiva promoción de su plataforma televisiva Movistar+ con el objetivo de captar nuevos clientes. Así, en un comunicado, la teleco ha explicado que, con la promoción, los clientes podrán acceder a todos los contenidos de Movistar+ por 9,90 euros al mes. La campaña está abierta a los usuarios que contraten el paquete Premium Extra de Fusión+ (tanto de ADSL como fibra óptica) entre el 19 de agosto y el 30 de septiembre.
Moody's mejora sus previsiones de crecimiento para España Expansión La actividad económica se ha acelerado "significativamente" en España, lo que ha llevado a la agencia elevar sus previsiones de crecimiento hasta el 3% este año y el 2,7% el siguiente.
La FP dual despega con fuerza Expansión Un total de 1.570 empresas españolas ofrecerán el curso que viene estudios a 18.000 estudiantes.
EEUU quiere reabrir los vuelos comerciales a Cuba este año Expansión El gobierno de Obama también estudia medidas para suavizar las restricciones a los viajes de los estadounidenses a la isla a pesar de una prohibición de varias décadas en el Congreso.
Cuando la marca muere de éxito Expansión Una marca puede morir de éxito cuando el consumidor utilice el nombre de un producto para referirse genéricamente a todos los de su categoría por su popularidad.
Liberalización, no devaluación Expansión Y tenía que ocurrir en agosto, precisamente cuando una decisión de estas características tiene mucho más impacto.
La CNMV se explica sobre la investigación de la UDEF Cinco Días La CNMV ha publicado un comunicado en el que explica la investigación publicada en varios medios de comunicación sobre la investigación de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal de la Policía (UDEF) "con el objeto de dejar clara su posición y actuaciones en este asunto y matizar algunos extremos que no se ajustan a la realidad de los acontecimientos". La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) manifiesta lo siguiente:
La revolución de los medios de pago Cinco Días Los pagos se establecieron para que las personas tuvieran una manera mucho más simple de intercambiar valor por mercancía usando un medio con un valor comúnmente aceptado como monedas, billetes, cheques y recientemente tarjetas de crédito.
miércoles 19 agosto
Economía alerta del riesgo de revertir las reformas Cinco Días PP y PSOE han coincidido esta mañana en el diagnóstico de la economía española (tendrá un crecimiento del PIB del 3% para este año y el que viene), pero discreparon en los factores que han provocado ese avance económico. En su comparecencia en la Comisión de Presupuestos del Congreso, el secretario de Estado de Economía, Iñigo Fernández de Mesa, ha señalado que las previsiones recogidas en el cuadro macroeconómico que acompaña a los Presuspuestos Generales del Estado (el PIB crecerá un 3,3% este año y un 3% el que viene) son prudentes y alcanzables y que son el producto de la agenda reformista impulsada desde el Ejecutivo.
¿Cuánta RAM necesitas realmente en tu ordenador? Cinco Días Cuando compramos un ordenador, ya sea portátil o de sobremesa, siempre tenemos la duda de qué memoria RAM deberíamos acoplar. Es más, en muchas ocasiones, dudamos entre dos modelos distintos porque en un caso la memoria es de 4 GB y en otro de 8 GB, por lo que no estamos seguros de si esa diferencia finalmente se notará a la hora de utilizar el ordenador. Con todas estas dudas en mente, hemos decidido ayudaros y dar a conocer cuál será, de forma orientativa, ese mínimo recomendable que todo usuario debe tener en su ordenador dependiendo de las necesidades, ya sea para navegar por Internet, para trabajar o para editar fotografías y vídeos.
Mejoras en la autonomía y el rendimiento de los smartphones Xiaomi gracias a MIUI 7 Cinco Días Desde hace tiempo sabemos que Xiaomi es uno de los fabricantes que más ha conseguido impactar en nuestro país gracias a los importadores, sobre todo teniendo en cuenta que la compañía no vende de forma oficial en la mayoría de países y continentes del mundo excepto Asia. A pesar de ello, por ejemplo en nuestro país, la marca ha conseguido grandes resultados y es algo que quieren seguir repitiendo gracias, en parte, a la renovación de MIU. Durante el día de hoy ha sido presentado de forma oficial MIUI 7, el nuevo software de los smartphones de la compañía con un montón de novedades, sobre todo en lo que a rendimiento se refiere.
¿Cómo nos afecta la devaluación del Yuan? Cinco Días La decisión del gobierno chino de rebajar el valor fijo de su moneda contra el dólar ha hecho temblar la bolsas y economías mundiales y no es para menos tanto por lo que indica este movimiento como sus efectos son importantes y de una profundidad desconocida
El 65% de las empresas planea aumentar plantilla este año Cinco Días El 65% de las empresas planea contratar a más trabajadores durante este año, según el informe Infoempleo Adecco publicado hoy, para el que se entrevistó a más de 300 empresas y profesionales de los recursos humanos.
BBVA cambia su tarjeta estrella y la transforma en una de crédito Cinco Días BBVA ha dado un giro a su estrategia en medios de pago y, en pleno agosto, ha comunicado por carta el cambio de condiciones de una de sus tarjetas estrella. La Tarjeta 10, que se utilizaba como tarjeta de pago directo en cuenta, pasa a ser de crédito. La modificación es por defecto, y los clientes que deseen conservar sus condiciones deben llamar a la entidad.
SMS premium, el rey del fraude en la telefonía Cinco Días La mayoría de los consumidores españoles de telefonía móvil cuenta ya con tarifas de precio casi cerrado, es decir, poco flexibles con respecto al uso. Por este motivo, las asociaciones de consumidores coinciden en que, cuando la factura se dispara, el motivo suele responder más a un error o a un fraude que a un descuido en el gasto. Y en lo que al engaño en la telefonía respecta, el de los SMS premium se ha consolidado en los últimos años como el rey. Con millones de usuarios afectados por sus distintas formas, son ya 25 los números que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha inhabilitado por no respetar el código de conducta.
Un pastel muy deseado: la caída de patentes de los biofármacos Cinco Días Una de los grandes avances de la medicina en los últimos años han sido los medicamentos biológicos, normalmente anticuerpos, que han salvado miles de vidas, por ejemplo, a pacientes con cáncer. Su producción es cara, su coste para los sistemas sanitarios es alto y los ingresos que aportan a las compañías farmacéuticas son muy considerables. Pero en los próximos cuatro años, gran parte de estos superventas habrán perdido su patente, y entonces entrarán los biosimilares (copias elaboradas por otras compañías). En juego hay miles de millones de euros en ventas por cada uno de ellos.
Cómo desactivar por completo el GPS de tu iPhone Cinco Días Una de las herramientas que ya lleva bastante tiempo acompañando a nuestros teléfonos móviles es el GPS, que nos ayuda a llegar a un determinado lugar de forma guiada o nos permite compartir nuestra ubicación para que alguien nos encuentre de una manera sencilla. Sin duda una utilidad con grandes posibilidades y que los desarrolladores de aplicaciones han sabido aprovechar para ofrecer múltiples funciones a nuestros teléfonos.
Las mejores aplicaciones para pedir un taxi estas vacaciones desde el móvil Cinco Días El simple hecho de coger un taxi se puede convertir en numerosas ocasiones en una tarea más que complicada, sobre todo a determinadas horas o lugares y en determinadas fechas donde este servicio es muy demandado. Fechas como los días más significativos de las navidades para volver a casa o durante este verano en cada una de las ciudades donde se va a veranear suelen ser las que más difícil sea contar con un taxi para desplazarnos.
Telefónica duplica el tráfico de datos en sus redes móviles en España Cinco Días El fenómeno de WhatsApp se deja sentir cada vez más en las infraestructuras de telecomunicaciones en el mercado español. De esta forma, Telefónica España registró un crecimiento del 96,3% en el tráfico de datos sobre sus redes móviles en el segundo trimestre del año, hasta alcanzar los 29.826 Terabytes (TB). Es, además, la mayor cifra registrada por la operadora en toda su historia. En el primer semestre, el aumento fue del 87% hasta 54.700 TB, lo que parece indicar que el crecimiento sigue acelerándose.
Ibex en directo: los temores se agravan en China Cinco Días No hay respiro para China en este verano de 2015. Tras el desplome bursátil de julio llegó la depreciación y el cambio de régimen de divisas y, ahora, nuevas caídas en la Bolsa. Los inversores en el mercado doméstico del país asiático siguen vendiendo acciones a manos llenas, y si ayer el índice de Shanghai caía el 6%, hoy marca otro 5%.
El Valencia se juega el alivio financiero en 180 minutos Cinco Días El Valencia comienza, a partir de esta noche (20.45 horas), su lucha por pasar a la fase de grupos de la Liga de Campeones. Lo hace contra el Mónaco, club que, como en el caso de los valencianistas con Peter Lim, está en manos de un multimillonario, el ruso Dimitri Rybolovlev. Una eliminatoria previa a doble partido que inicia en casa, en Mestalla, y con una triple motivación por delante: volver a la mayor competición de fútbol a nivel de clubes de todo el mundo, cosa que no hace desde la temporada 2012/2013; convertirse en el quinto equipo español que participará en el torneo, algo inédito hasta ahora;y asegurarse una buena bolsa económica solo por llegar a la fase de grupos. El orden de prioridades es, en este caso, modificable.
Carlota Areces: "Denunciaremos el acuerdo de Qatar con El Corte Inglés" Expansión La representante de Corporación Ceslar, que posee el 10% de El Corte Inglés, acudirá a los tribunales para oponerse a la entrada del inversor catarí Hamad Al Thani, ya que considera que el acuerdo perjudica al grupo.
El MEDE dará hoy luz verde al rescate griego Expansión La MEDE aprobará hoy el nuevo rescate y la primera partida de ayudas al país heleno, y el Parlamento alemán dará hoy previsiblemente también su aprobación.
Merkel defiende ante el Bundestag votar el rescate griego Cinco Días El Bundestag (cámara baja alemana) votará hoy el tercer rescate para Grecia, en el que una amplia mayoría respaldará la propuesta de la canciller Angela Merkel, pese al creciente número de disidentes entre las filas conservadoras.
Empresa de Elche factura 15 millones tras patentar un sistema para bicis de montaña Cinco Días La compañía Mondraker, con sede en Elche, consiguió facturar casi 15 millones en el último año después de patentar un sistema de doble suspensión que facilita la conducción e incrementa la seguridad de las bicicletas de montaña, como recoge EFE. Pretenden hacerse un hueco dentro del mercado de las bicicletas de gama media-alta y para ello han apostado de manera decidida por la innovación y la tecnología.
La Fed cree que se "aproximan" las condiciones para subir tipos Cinco Días La Reserva Federal (Fed) de EE UU considera que las condiciones económicas necesarias para la subida de los tipos de interés de referencia se aproximan, en una nueva señal de que el ajuste monetario está cada vez más cerca, revelaron hoy las actas de la última reunión del banco central.
La BlackBerry Venice, con teclado deslizable y Android, ya tiene fecha de presentación Cinco Días Está claro que desde hace meses BlackBerry no levanta cabeza. Junto con Microsoft ha ido cada vez peor en lo que a telefonía móvil se refiere, mientras que sus principales rivales, Google y Apple, han aumentado su cuota de mercado, reinando en prácticamente todas las regiones del mundo. No obstante, ambas compañías quieren seguir luchando para recuperar el terreno perdido y al menos, en el caso de BlackBerry, parece que está claro cuál será el camino a seguir.
Airbnb quiere gustar a China y atraer a sus turistas Cinco Días China y Cuba han compartido la atención de Airbnb en el último año. El país caribeño ha sido el último en el que ha entrado la plataforma de alojamiento colaborativo, coincidiendo con el inicio del restablecimiento de las conversaciones entre Estados Unidos y Cuba, y el asiático se ha posicionado entre sus principales mercados de expansión. Airbnb quiere fortalecerse en el mercado chino y para ello acaba de anunciar una colaboración estratégica con las firmas de capital riesgo locales Sequoia China y China Broadband Capital. Además, buscará a un directivo que se encargue de gestionar sus operaciones en el país.
Exportar más y a más sitios Cinco Días La positiva evolución de las exportaciones en la primera mitad del ejercicio, superándose una vez más a sí mismas con un crecimiento del 4,9% hasta un nuevo máximo histórico, ha alcanzado una velocidad de crucero tal que va a desembocar en otro récord a fin de año. Si no se trunca por un cambio en la virtuosa senda de la moderación salarial y de los precios, esos dos factores que han hecho recuperar a España una parte muy importante de la competitividad perdida en los años anteriores a la crisis, el camino para ello está expedito. Y no depende de factores exógenos, sino de acertadas políticas económicas, que se preserve esa competitividad que tanto esfuerzo ha costado recuperar. Será muy necesaria cuando factores que sí son externos, como la evolución a la baja del euro o del precio del petróleo, dejen de ser viento en la popa de las ventas al exterior.
El poder de los países de la OPEP es un espejismo Cinco Días Recientemente tuve la oportunidad de coincidir con analistas especializados en el sector energético, y discutir sobre las implicaciones del acuerdo alcanzado con Irán para levantar las sanciones económicas contra dicho país. Lo cierto es que, aunque las opiniones fueron variadas, uno puede hacerse una idea de lo que podría ser un escenario factible para los próximos años. A continuación, resumo algunos puntos clave.
JASP versus SEPyD Cinco Días Estamos en el año 2015. La crisis, en todos los ámbitos y términos, lleva cumpliendo ya sus siete primaveras. Su edad no tiene nada que ver con las inocentes meteduras de pata y rabietas de un niño de siete años. La duración de esta crisis ha sido más que suficiente para transfigurar, radical y penosamente, nuestro tejido tanto educativo, como profesional y empresarial, e incluso, ha trastocado nuestros criterios de productividad, talento humano y competitividad.
Más avances para asegurar las pensiones Cinco Días La sostenibilidad del sistema de la Seguridad Social es una sombra que sobrevuela las cabezas de varias generaciones de españoles. Como afecta directamente al bolsillo y cada vez hay más expertos que recomiendan ser realistas y asumir que la demografía impactará en el sistema, además de animar a acudir a los planes privados de capitalización para complementar el mecanismo de reparto, el asunto se ha convertido en una de las grandes preocupaciones de muchos trabajadores. Y muy especialmente de aquellos que han contribuido durante una larga vida laboral y que con justicia esperan lo propio de las nuevas generaciones para poder disfrutar de una pensión adecuada, como sus predecesores.
Actalytics o los datos en acción Cinco Días Actuar sin pensar es como disparar sin apuntar. He escogido esta cita de B. C. Forbes, el periodista escocés que fundó la revista financiera que lleva su apellido, para expresar algo que aún sucede: todavía hay muchas empresas que se precipitan en sus decisiones sin detenerse a percibir lo que tienen delante.
Todos los secretos de la nueva app de Fotos de Windows 10 Cinco Días Windows 10 lleva ya prácticamente un mes en el mercado y ha traído consigo muchísimas novedades que encantan a una gran base de usuario. Una de las mejores que podemos considerar es Fotos, una aplicación que permite organizar nuestra vida de una forma más sencilla, al menos en lo que a imágenes y fotografías se refiere, permitiendo importar, guardar y editar todo tipo de imágenes de forma totalmente gratuita. En cierta manera, y para retoques básicos, ya no es necesario hacer uso de ninguna suite de edición ya que a través de Windows 10 tenemos varias opciones interesantes como es el caso de la aplicación que acabamos de nombrar.
Recrean en vídeo el diseño que tendrá el Nexus 5 2015 de LG Cinco Días Que Google es uno de los gigantes de Internet es algo que no cabe a discusión y que los teléfonos inteligentes son los dispositivos móviles más vendidos en todo el mundo creemos que tampoco. De ahí que los nuevos smartphones de Google, es decir, la nueva generación Nexus sean un auténtico reclamo y a pesar de no haber sido presentados oficialmente ya sean protagonistas de muchas portadas.
La producción en la construcción baja un 1,9% en la eurozona Expansión Disminuyó un 1,9% en junio en comparación con el mes anterior y un 1,1 % en el conjunto de la Unión Europea (UE), informó hoy la oficina de estadística comunitaria Eurostat.
El BCE reduce los créditos de emergencia a bancos griegos Cinco Días El Banco Central Europeo (BCE) ha decidido rebajar la liquidez a la que los bancos griegos tienen acceso a través del mecanismo de créditos de emergencia (ELA), tras una petición del Banco de Grecia, señalaron hoy a Efe fuentes bancarias.
El consumo colaborativo también llega a los seguros Cinco Días Todas las propuestas innovadoras tienen muchas opciones de hacerse un hueco en el mercado. Es lo que ocurre con la correduría de seguros Thinking Win y su idea de 'El mayordomo de tus seguros', en donde combina el espíritu de las redes sociales y el consumo colaborativo con las pólizas.
Gómez Pomar incide en que la prioridad es concluir la red de AVE Cinco Días El secretario de Estado de Infraestructuras, Julio Gómez Pomar, ha destacado esta mañana en el Congreso de los Diputados que el incremento del 5,8% en la partida de inversión del Ministerio es posible gracias a la recuperación económica y a que se ha cumplido ya con el pago de deudas pendientes de Fomento por mas de 5.000 millones de euros procedentes de la anterior legislatura.
Los contadores inteligentes de Iberdrola, por 80 millones Cinco Días La compañía eléctrica Iberdrola ha adjudicado a cuatro proveedores españoles -ZIV, Sogecam, Sagemcom y Landis+Gyr- contratos para suministrar más de tres millones de contadores inteligentes por un importe cercano a los 80 millones de euros, informó hoy la empresa en un comunicado.
El Samsung Galaxy Note 5 cuenta con la mejor pantalla OLED del mercado Cinco Días El Samsung Galaxy Note 5 sigue dando que hablar y después de conocer todas sus características o su resistencia a las caídas, ahora ya ha recibido los resultados de las pruebas de DisplayMate que evalúan las características y prestaciones de su pantalla.
Economía insta alimitar las comisiones en los cajeros Cinco Días El secretario de Estado de Economía, Íñigo Fernández de Mesa, ha apostado este miércoles por limitar en la medida de lo posible los gastos de comisión que tienen que pagar los ciudadanos al sacar dinero en cajeros de entidades de las que no son clientes.
Google lanza un router inalámbrico que permite 128 conexiones Expansión El router no aumenta la velocidad más allá de la velocidad contratada, pero su diseño y su estructura interna permite a los usuarios aprovechar al máximo la conexión Wi-Fi.
Aena dará un dividendo de 320 millones en 2016 Expansión El subsecretario del Ministerio de Fomento, Mario Garcés, ha anunciado que Enaire (matriz de Aena) reducirá su deuda en 998 millones de euros en 2016, gracias a la mejoría de sus ingresos.
Orange sube el precio de sus tarifas Delfín y Ballena Expansión La operadora prosigue así con la remodelación de su oferta de planes 'animales' tras el anuncio del incremento de coste del plan convergente 'Canguro'.
La importancia de contar con un 'senior' en tu 'start up' Expansión Experiencia en la gestión de proyectos, visión estratégica y capacidad para tomar decisiones son algunas de las ventajas de contar con un profesional con trayectoria.
La Fed ve "próxima" la subida de tipos de interés en EEUU Expansión La opción de un alza de las tasas en septiembre cobra fuerza.Los miembros del banco central consideran que la situación económica en EEUU se aproximan al punto que justificaría la subida de los tipos de interés.
El tenista Andy Murray invierte en 3 'start up' Expansión Una cadena de comida ecológica, una empresa de realidad virtual y un fondo de capital riesgo, las empresas por las que ha apostado el deportista escocés.
Derogar o no la reforma laboral Expansión Los líderes sindicales y, sobre todo, el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, amenazan con derogar la reforma laboral.
El crowdfunding se hace hueco en el ladrillo español Cinco Días El crowdfunding irrumpe en el mercado del ladrillo en España y los pequeños inversores parecen tener cabida en un espacio que hasta ahora estaba copado por grandes fortunas y proyectos estratosféricos. Invertir con 500 euros en el bolsillo es ahora posible con Housers, que se define como la primera plataforma online de crowdfunding inmobiliario en España.
Grandes inversores se refuerzan en Telefónica Brasil tras comprar GVT Cinco Días Nuevos movimientos en el capital de Telefónica Brasil. Y de relevancia. Así, en el último trimestre, algunos de sus principales inversores se han reforzado con la compra de nuevos paquetes de acciones, mientras que otras gestoras o hedge funds han entrado en el capital.
El negocio milmillonario de excitar la libido de las mujeres Cinco Días La conocida como viagra femenina ya estará disponible para las mujeres con falta de deseo. De momento, se venderán a partir del 17 de octubre solo en EE UU, pero es muy previsible que en pocos meses se extienda por todo el planeta. Las pacientes se pueden contar por millones y los ingresos para la pequeña compañía farmacéutica Sprout (brote, en inglés) también serán millonarios por su elevado coste.
¿Cuánto te costará un minicrédito? Más del 2000% TAE Cinco Días El número de entidades que ofrecen minicréditos de hasta 800 euros en menos de 24 horas es cada vez más alto. Estos préstamos parecen muy útiles cuando surgen pagos extraordinarios, como el de una multa, y los recursos disponibles son escasos. La comodidad y rapidez que brindan, sumado a las escasas trabas para conseguir dicha liquidez los hacen aún más llamativos, ya que solo es necesario disponer de una cuenta bancaria, conexión a internet y ser mayor de edad, sin necesidad de avales y, en muchos casos, sin importar que sea moroso.
La banca diseña las nuevas comisiones en cajeros bajo las consignas de Linde Cinco Días Las reglas del juego sobre el uso de cajeros automáticos están en plena transformación. Cinco meses después de que CaixaBank estableciera una novedosa comisión de dos euros para los no clientes que utilicen sus terminales, el resto del sector trata de amoldarse al terreno emulando esta política o reaccionando a ella. Unos y otros, en todo caso, revelan fuentes del sector, diseñan su nueva estrategia con el objetivo de no contradecir al supervisor.
¿Trama corrupta en la CNMV? Las claves de la investigación Cinco Días ¿Hay o ha habido una trama corrupta en la CNMV? La Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal de la Policía (UDEF) está investigándolo, como publicó el pasado 29 de julio el blog del futuro diario El Español. Fuentes conocedoras de la investigación revelan que estas pesquisas han surgido por la denuncia ante la Policía de la fundadora de la Empresa de Asesoramiento Financiero (Eafi) Dracon Partners, Sara Pérez Frutos.
Los mejores wearables y aplicaciones para mejorar tu golf Cinco Días Aunque parezca mentira, el golf es uno de los deportes con mayor número de licencias y ya son más de 80 millones los jugadores de golf los que existen por todo el mundo. Un deporte que sirve de estudio para anticipar tendencias de las tecnologías incluidas en la mayoría de wearables, puesto que existe una gran potencial de mercado y una buena base de consumidores, puesto que los jugadores de golf son usuarios habituales de pulseras o relojes inteligentes.
El trabajo de saber transmitir con una taza de café Cinco Días Cómo de desconocido será el café en España que ni siquiera el barista Diego López (nacido hace 32 años en Lugo) sabía de la existencia de la que sería su profesión, a la que llegó de casualidad, como él explica. Mis padres y mis abuelos regentaban una cafetería, y como estudiar no era lo mío, me tocó dedicarme a la hostelería casi por obligación. Trabajó en el negocio familiar hasta que un día, uno de sus clientes habituales, profesor de un curso de hostelería en la localidad gallega de Foz, le aconsejó apuntarse para recibir clases y formarse.
La naturaleza se consolida como la peor pesadilla de las aseguradoras Cinco Días La semana que viene se cumplen diez años de la mayor catástrofe natural vivida en EE UU en las últimas décadas. El huracán Katrina, el más violento de 2005, segó más de 1.800 vidas en la ciudad de Nueva Orleans, en Luisiana, que quedó inundada en un 80% y sufrió daños materiales por valor de unos 125.000 millones de dólares.
La potente máquina que remodela el cuerpo Cinco Días Se trata de la máquina más potente que existe en estos momentos para la remodelación corporal. VelaShape III, desarrollada por la firma israelí Syneron Candela, es el método más avanzado para atacar la celulitis, la piel de naranja, la grasa localizada y la flacidez. Combina los infrarrojos, la radiofrecuencia bipolar y el masaje de absorción para aplicar calor a los tejidos de forma precisa hasta llegar a los 3 milímetros y los 15 de profundidad. Esta combinación produce el calentamiento intensivo de las células de grasa (adipocitos), los tabiques fibrosos circundantes y las fibras dérmicas subyacentes de colágeno. Explicada la teoría, vamos a la práctica.
Ibex 35 en directo: Más caídas ante la tormenta asiática Cinco Días Mientras el mercado de renta variable muestra más nervios que movimientos de impacto en este mes de agosto, las divisas viven un verano de infarto. Es cuestión de tiempo que esta inestabilidad, ya traducida en un crac en los precios de la materias primas, se traslade a la Bolsa. Hoy el Ibex arranca con leves caídas, del orden del 0,3%. Las Bolsas europeas si muestran mayores descensos, superiores al 2%, castigadas por una sesión muy complicada en Asia.
La SEPI da por finalizados los planes de privatización Cinco Días El presidente de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), Javier Aguirre, aseguró que el holding empresarial que lidera no llevará a cabo nuevas privatizaciones, ya que ha cumplido en un 98% el plan de desinversiones impuesto por el Gobierno. Así de rotundo se mostró ayer el responsable en su comparecencia en el Congreso de los Diputados para detallar los Presupuestos en trámite de cara al ejercicio 2016.
El fondo de rescate desembolsa 13.000 millones para Grecia Cinco Días El fondo permanente de rescate de la eurozona, el Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE), desembolsó hoy los primeros 13.000 millones de euros que recibirá Grecia dentro de su tercer rescate y otros 10.000 millones que han sido transferidos a una cuenta en Luxemburgo para recapitalizar la banca helena.
Los Samsung Galaxy S6 y S6 Edge reciben funciones del S6 Edge Plus en su última actualización Cinco Días Hace unos días se presentaron los nuevos buques insignia de Samsung, el Galaxy Note 5 y el Galaxy S6 Edge Plus. Lamentablemente, según ha indicado la compañía, en esta ocasión Europa no podrá comprar el nuevo phablet de los surcoreanos con S-Pen ya que, según ésta, se han basado en los gustos de los europeos para lanzar solamente el Edge Plus. Este terminal cuenta con una gran cantidad de mejoras y funciones interesantes que no están presentes, por ahora, en ningún terminal de la marca: guardar imágenes en formato RAW, iconos actualizados mucho más elegantes, aplicaciones Edge
Clase turista y metro para los directivos del Estado Cinco Días El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas ha elaborado una serie de indicaciones para recortar los gastos de los directivos del sector público estatal, entre las que se encuentran la de acogerse a la tarifa turista en sus viajes de avión o tren y la de utilizar con carácter general el transporte público para sus desplazamientos.
Grecia y el corto vuelo de Syriza Cinco Días El BCE confirmó el pago por Grecia de 3.400 millones de euros a la entidad y a otros bancos centrales del Eurosistema por todos los bonos que vencían ayer. De ellos, 200 millones son intereses. El pasado 20 de julio, Grecia también saldó otro pago de 4.200 millones por los bonos que el BCE adquirió mediante el primer programa de compra de deuda soberana y que vencían aquel día. De ellos, 700 millones eran intereses. Total, casi mil millones de intereses en poco más de un mes. Es evidente que Atenas solo puede hacer frente a estos enormes desembolsos gracias a la solidaria ayuda de la UE. Esa Unión que vive una permanente incertidumbre económica por los incumplimientos de un socio que hasta ahora, y desde el primer momento que se incorporó al club, no ha hecho frente a sus compromisos. El adelanto electoral anunciado ayer por Alexis Tsipras, una vez aprobado el tercer rescate multimillonario del país por la UE y el resto de acreedores, no es sino la constatación de lo fácil que les resulta a los populismos prometer lo que no tienen. Ocho meses después de la llegada al poder de Syriza, y tras un extraño referéndum, Tsipras reitera su demagógico el pueblo tendrá que decidir. Ni él ni, por supuesto, sus antecesores se han hecho merecedores de la confianza europea. Veremos quién llega, porque es de ingenuos creer que el problema está resuelto.
Ingeniero europeo y mundial Cinco Días El BOE de 12 de agosto publicó los acuerdos que el Consejo de Ministros aprobó el pasado 10 de julio, a propuesta del Ministerio de Educación referentes a la correspondencia de los títulos de Ingeniería Técnica Industrial con los niveles académico y profesional, MECES 2 y EQF 6 (marco español de cualificación para la educación superior-primer ciclo). Este hecho viene a poner fin a una situación de indefinición que los titulados pre-Bolonia venían arrastrando desde el año 2007, y además supone un paso importantísimo para terminar con el arcaico e insólito sistema de los dos niveles profesionales de ingeniería en España.
Ahorrar por orden ministerial Cinco Días Nadie le va a discutir a estas alturas al ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, su capacidad para generar titulares ni su pericia con el florete dialéctico en el cara a cara parlamentario, y mucho menos su habilidad para manejar los tiempos, esa virtud tan apreciada por los partidos sobre todo en épocas preelectorales. La serie de indicaciones que ha elaborado su departamento para recortar los gastos de los máximos responsables y directivos del sector público estatal con contratos mercantiles o de alta dirección encaja en tiempo y forma en ese estilo. Eso, sin embargo, no les resta validez en absoluto.
Los cinco factores claves de los #happyjobs Cinco Días La palabra millennial ha dejado de ser un término anecdótico para definir a una generación (los nacidos en los noventa) para convertirse en una de las bestias pardas en la gestión de personal de las empresas. Y es que este nuevo colectivo de profesionales no es tan fácil de consolidar y retener como las organizaciones estaban acostumbradas hasta la fecha. Por si enfrentarse a este tipo de colectivos más jóvenes no fuese ya un reto, aparecen términos como el de gestores de felicidad que elevan la felicidad como uno de los factores intangibles que más y mejor incrementan la productividad laboral. Pero, ¿en realidad los nuevos empleados buscan algo muy distinto al resto?
Así funciona, en vídeo, la pantalla curva deslizante de la BlackBerry Venice con Android Cinco Días Como dijimos durante el día de ayer, BlackBerry tiene en mente lanzar un nuevo dispositivo que les permita remontar el vuelo. Como era de esperar, han tenido que descartar el uso de su sistema operativo, BlackBerry OS, en favor de Android, el software móvil que más se utiliza en el mundo. El próximo terminal con el nombre de BlackBerry Venice está cada vez más cerca de llegar al mercado, sobre todo teniendo en cuenta que su presentación se espera para el próximo mes de septiembre.
El Gobierno destina 332,6 millones a las políticas turísticas Expansión Borrego ha subrayado que en 2016 siguen activas aquellas partidas y acciones que se creen convenientes y se incorporan las necesarias para mantener y mejorar su continuidad.
La Seguridad Social perdió 7.104 afiliados extranjeros en julio Expansión En el balance general del mes, del total de trabajadores de origen foráneo, 975.395 procedieron de países de fuera de la Unión Europea (UE) y el resto, 685.599, de países comunitarios.
España logra 3.500 millones en deuda a tipos por los suelos Cinco Días El Tesoro Público ha captado 3.500 millones de euros, el máximo previsto de un rango que partía de 2.500 millones, en deuda a tres, nueve y diez años. La demanda ha sido potente con peticiones por más de 9.500 millones de euros y los tipos, mínimos.
Google Fotos se actualiza con novedades como la edición de vídeo Cinco Días Tras la llegada de Google Photos, servicio que permite gestionar todas nuestras fotos y vídeos de forma gratuita en nuestros dispositivos iOS y Android, y su disociación con Fotos de Google +, los de Mountain no han dejado de trabajar en mejorar la nueva herramienta y ahora acabamos de conocer que se ha actualizado a la versión 1.3 que trae consigo numerosas novedades.
Telecomunicaciones reduce su presupuesto un 25% Expansión La partida presupuestaria destinada a la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información (Setsi) ha disminuido debido a menores dotaciones extraordinarias.
Cómo asegurarse de no perder los archivos guardados en Dropbox y otros servicios Cinco Días Dropbox, Google Drive, OneDrive y otros servicios de sincronización de archivos en la nube son bastante interesantes ya que nos permiten llevar a prácticamente cualquier parte todos nuestros documentos y en casi todos los dispositivos-. No obstante, lo que muchos de los usuarios no saben es que estos también sincronizan los cambios y la eliminación de archivos, algo que tenemos que tener en cuenta si estos servicios son nuestra única fuente de copias de seguridad.
Cómo acceder a los favoritos de Chrome desde cualquier navegador y dispositivo Cinco Días Hoy en día casi todo el mundo usa sus teléfonos móviles como uno de los medios para navegar por Internet gracias a la comodidad de poderse conectar casi desde cualquier sitio y en cualquier momento, aunque en muchos casos se intente navegar lo estrictamente necesario para no realizar un consumo excesivo de nuestra tarifa de datos.
Gamesa lidera las caídas del Ibex con un descenso del 7%, ¿por qué? Cinco Días El fabricante danés de aerogeneradores Vestas cede un 5% y contagia a su rival español Gamesa, que cae en torno a un 7%. Credit Suisse ha rebajado la recomendación a la firma española hasta infraponderar desde mantener.
Industria iniciará en 2016 el estudio del segundo dividendo digital Cinco Días El Ministerio de Industria, Energía y Turismo empezará el próximo año el estudio de alternativas para la ejecución de un segundo dividendo digital, es decir, de liberación de parte del espectro radioeléctrico ocupado por canales de televisión para dedicarlo a las redes móviles, según ha anunciado hoy el secretario de Estado de Telecomunicaciones, Víctor Calvo-Sotelo, en la Comisión de Industria del Congreso de los Diputados. El responsable señaló que el proceso de estudio estará dotado con 570.000 euros en los Presupuestos Generales del Estado para el próximo año.
La Sony SmartBand 2, con monitorización de estrés y mucho más, ya es oficial por 119 euros Cinco Días Las pulseras indigentes están cada vez más de moda junto con los relojes inteligentes ya que, gracias a ellos, podemos monitorizar nuestra actividad y además recibir todo tipo de información sin necesidad de sacar nuestro teléfono móvil. Uno de los primeros fabricantes que se aventuró en este mundo fue Sony y, en esta ocasión, ha decidido lanzar una nueva versión de su producto más conocido, la Sony SmartBand 2.
Muere Lina Morgan a los 78 años Expansión La actriz madrileña llevaba mucho tiempo retirada de las tablas por sus problemas de salud.
Valeant compra la farmacéutica de la 'viagra femenina' Expansión La empresa canadiense ha comprado la farmacéutica responsable del medicamento 'Addyi', conocida como la viagra femenina, por unos 1.000 millones de dólares.
CCOO convoca una huelga en Renfe para el 4 de septiembre Expansión Esta fecha coincide con la vuelta de las vacaciones de verano y con una de las jornadas de paro que el sindicato de maquinistas Semaf también ha programado en la compañía ferroviaria para ese mes.
Petróleo barato durante más tiempo Expansión Amediados de enero de 2015, cuando el desplome de los precios del petróleo iniciado a mediados de junio de 2014 tocaba fondo en torno a los 45,2 dólares por cada barril de Brent, el sentimiento generalizado era que a partir de la segunda mitad de este año asistiríamos a una franca, aunque moderada, recuperación de precios.
Así se gestó la investigación policial contra la CNMV Cinco Días La investigación de la Policía sobre una presunta trama corrupta en la CNMV se sustenta en los expedientes abiertos a la gestora de carteras Vetusta Wealth Managers, que terminó en nada en 2007, y a la empresa de asesoramiento (Eafi) Dracon Partners. Este último finalizó con una multa de 1,875 millones de euros a la firma y a su fundadora, Sara Pérez Frutos, a inicios de 2015.
El transporte esgrime un mandato de la ONU para urgir inversión en carretera Cinco Días Los transportistas de Astic aprecian como un hecho histórico que la ONU materializara meses atrás en un mandato la importancia del transporte en el crecimiento sostenible de los países e introdujera su desarrollo en la agenda de prioridades. Y han hecho suyo el contenido de ese memorándum, en defensa de mayor atención a la carretera, en plena tramitación de los Presupuestos Generales para 2016, en los que Fomento dedica el 54% de su partida de inversión a potenciar el ferrocarril, por un 23% que se va a carreteras.
¿Qué se esconde la app de citas Tinder? Cinco Días ¿Quién no tiene un amigo que en sus ratos libres descarta o acepta posibles candidatos medias naranjas con un swipe? Tinder se ha convertido en una de las aplicaciones para ligar más populares del mercado, sobre todo entre los jóvenes, e, incluso, entre aquellos que no buscan pareja. Su número oficial de usuarios se desconoce, pero según IAC, matriz de la app, cada semana se registran un millón de personas en todo el mundo.
Linde multiplica las contrataciones ante la nueva supervisión europea Cinco Días El modelo de vigilancia de la banca está en plena transformación. De un lado porque cada vez cobra más importancia la supervisión basada en las llamadas inspecciones in situ y en los agentes integrados en el seno de las propias entidades. De otro, porque desde el pasado otoño la lupa que escruta a las grandes entidades españolas es ya de carácter europeo.
El Ibex 35 suma una caída del 10% en el último mes provocada por las turbulencias en China Cinco Días La inestabilidad política en Grecia y el arreciar de la tormenta financiera en China se alían en esta mañana de viernes para una apertura que promete ser más que movida, según los mercados de futuros. Caídas del orden del 2% anticipan estos indicadores. Dos semanas lleva el mercado conteniendo la respiración ante la de elevada inestabilidad en Asia y hoy, al parecer, el inversor capitula, tras la clara señal de venta de Wall Street, que ya cerró ayer con una caída del 2%.
Solo se puede liderar desde la confianza de tus jugadores Cinco Días El de Unai Emery (Hondarribia, Guipúzcoa, 1971) es un caso especial en el mundo del fútbol. Desde 2006 no le han faltado equipos, salvo un lapso de mes y medio entre su destitución del Spartak de Moscú, la única de su carrera, hasta su fichaje por el Sevilla, en enero de 2013. Del Lorca, su primer club, a bicampeón de Europa League. Vivo montado en un tren de alta velocidad. En el fútbol no hay día para descansar, afirma. Su método de trabajo es más que táctica. Palabras como ilusión, trabajo o confianza dominan su discurso, y es consumidor de libros y guías sobre liderazgo y gestión de grupos. Menciona al psicólogo Marcelo Roffe, y libros como Los siete hábitos de la gente altamente efectiva, de Stephen Covey, o La buena suerte, de Álex Rovira, como referencias. En 2011 escribió, junto a Juan Carlos Cubeiro, el suyo, Mentalidad ganadora (Temas de hoy).
La batalla de los millones contra el talento Cinco Días Hoy comienza, con un Málaga-Sevilla, lo que se puede denominar la Liga de fútbol de los cambios. Cambia el canal que emitirá el partido en abierto (Teledeporte), habrá partidos el 31 de diciembre, varían los horarios y también el modelo de reparto de los ingresos audiovisuales, que fue decisivo en la clasificación final durante varias campañas.
El restaurante tiene que funcionar conmigo o sin mí Cinco Días Josean Alija (Bilbao, 1978) comenzó su carrera profesional a los 17 años. Bajo la tutela de los grandes maestros contemporáneos de la restauración, ha cultivado su propio estilo. Purista por un lado, en el que aromas, texturas y sabores son componentes principales, pero combinado con un toque de vanguardia, que incluso el chef Paul Bocuse identifica como una de las mejores cocinas de su vida.
Leopoldo Abadía, el profesor que conoció la fama a los 74 años Cinco Días Conferencias, entrevistas, ruedas de prensa y firma de libros forman parte de la vida diaria de Leopoldo Abadía (Zaragoza, 1933) desde que, como él dice, su revelación como famoso le pillara con 74 años y medio.
El Ibex 35 sufre otro varapalo por las dudas sobre la recuperación Expansión El mal dato de PMI chino, la caída de ayer de Wall Street, la dimisión de Tsipras y la convocatoria de elección anticipadas en Grecia arrastran a los inversores a una avalancha de ventas.
¿Qué entidad penaliza más un descubierto en cuenta? Cinco Días Puede ocurrir. No es la situación que nadie desea, pero encontrarse con un descubierto en cuenta es una circunstancia que puede darse en un momento dado o incluso más veces de las que cabría esperar. Un recibo cobrado antes de tiempo, un gasto inesperado o haber calculado mal el presupuesto del mes pueden provocar que la entidad tenga que adelantar los fondos necesarios para hacer frente a esos gastos, hecho que genera una serie de consecuencias, como devolver inmediatamente el anticipo, abonar los intereses generados por el descubierto y abonar la comisión bancaria correspondiente, tal y como apunta el Banco de España.
El ala izquierda de Syriza anuncia un nuevo partido Cinco Días La corriente radical de Syriza, la Plataforma de Izquierda, anunció hoy que presentará su propia lista en las casi seguras elecciones anticipadas griegas, tras la dimisión del primer ministro, Alexis Tsipras.
España acaricia al techo de los 68 millones de turistas Cinco Días Entre enero y julio llegaron a España 37,9 millones de visitantes extranjeros, lo que supone un incremento de 1,7 millones de personas. Francia supera a Alemania y se consolida como el segundo país que más turistas emite Las entradas desde EE UU crecen un 21,3% gracias a la apreciación del euro frente al dólar.
El Nexus 5 2015 de LG vuelve a aparecer en nuevas imágenes junto a sus carcasas Cinco Días Durante las últimas semanas se han filtrado de forma prácticamente continuada una serie de rumores acerca del Nexus 5 fabricado por LG (recordemos que, en esta ocasión, serán dos los fabricantes que crearán la nueva gama de dispositivos de Google). En esta ocasión, por lo que hemos visto en las imágenes, se han filtrado nuevas capturas de lo que serán algunas de las carcasas del terminal, mostrando a la vez el diseño final.
Tal día como hoy robaron la 'Gioconda' Expansión Un 21 de agosto de 1911 Vincenzo Peruggia robó la obra de Leonardo Da Vinci, que no fue encontrada hasta 1913.
Aumenta el rendimiento de tu ordenador configurando la memoria virtual Cinco Días Existen muchas formas de aumentar el rendimiento del ordenador tal y como os hemos ido indicando durante los últimos meses, incluyendo también la optimización de ciertas aplicaciones, navegadores web y mucho más. No obstante, de lo que nunca os hemos hablado y que, desde luego, es bastante interesante, es la memoria virtual.
Cómo elegir los iconos del sistema que aparecen en la barra de tareas de Windows 10 Cinco Días Desde la llegada del nuevo sistema operativo de Microsoft, Windows 10, los usuarios han podido observar la cantidad de nuevo ajustes que ofrece para hacer que su escritorio se ajuste a sus gustos y necesidades, ya que ofrece la posibilidad de realizar bastantes modificaciones en cuanto apariencia y funcionalidad.
Los bonos corporativos, un objeto de deseo Cinco Días El acelerón de las emisiones corporativas de principios de año se vio impulsado por la bajada de intereses en la deuda pública a causa de la puesta en marcha del programa de compra del activos del BCE. Así, y teniendo en cuenta que los primeros meses de año suelen ser vivos en lo que al mercado de capitales se refiere, la deuda corporativa experimentó el primer trimestre un importante avance. Ese ritmo se moderó de la mano de focos de incertidumbre que, pilotados por la situación en Grecia, llevaron a los mercados a corregir parte del rally. El resumen es que entre enero y julio se colocó deuda por 11.900 millones, apenas el 17% del total de deuda emitida en España y un 14%por debajo de igual periodo de un año antes.
Tsipras, el estratega político Cinco Días Jugada estratégica. Pero estas no siempre son satisfactorias. Ni suponen un juego de sumo cero. Apenas siete meses después de formar gobierno, Tsipras da, unilateralmente, por concluido el mandato de las urnas. Interpretación interesada cuando su partido está roto tras la negociación del último rescate. El tercero, el más duro, el más exigente, el más político de todos y que ha confrontado a Grecia con Europa. El pulso que no hizo sino arrodillar aún más a Grecia. Los acreedores aunque finalmente realizarán una quita, no claudicaron. Tampoco el eje más duro bruselense, recte, Berlín. Más allá de la coreografía, más allá de la interpretación sobrerrepresentada Atenas aprendió una dura lección.
La gran siderurgia de Madrid, un solar Cinco Días Villaverde siempre ha llevado acero en sus venas. La antigua fundición de la que ahora es propietario el gigante mundial ArcelorMittal abrió sus puertas allá por 1956 y se convirtió enseguida en una parte característica del paisaje de este distrito de la capital. Ahora, entre escombros y grúas que derriban el metal que una vez fundió, se cierra un importante capítulo de la industria pesada de la región.
Una segunda oportunidad para los deudores de buena fe Cinco Días Acaba de promulgarse la Ley 25/2015, de 28 de julio, publicada en el Boletín Oficial del Estado el día 29 de julio, de mecanismo de segunda oportunidad, reducción de la carga financiera y otras medidas de orden social.
Algunas ideas para sostener nuestro Estado de bienestar Cinco Días La crisis económica ha cuestionado hasta qué punto nuestro Estado de bienestar resulta sostenible y se han hecho reformas encaminadas a convertirlo en un sistema puramente asistencial para aquellos que menos tienen. Sin embargo, creo que el mismo hecho de la crisis es el mejor argumento para defender no solo la necesidad moral que tenemos de las instituciones de bienestar, sino también su viabilidad en el medio plazo siempre que se hagan las modificaciones necesarias. Y digo en el medio plazo, porque las decisiones políticas están marcadas por la cita, cada cuatro años, en las urnas, y no son capaces de ver que el reforzamiento de nuestro Estado social es una tarea que solo se puede lograr en 10 o 15 años.
Bucear en Malta Expansión Es uno de los destinos preferidos para sondear las profuncidades marinas por la gran cantidad de pecios hundidos de la II Guerra Mundial.
Qué debes saber antes de comprar una barra de sonido Cinco Días Las barras de sonido se han convertido en un elemento casi obligatorio si se quiere disfrutar de un cine en casa sin necesidad de gastarse grandes cantidades de dinero, sin ocupar demasiado espacio y con capacidad para conectar otros dispositivos, eliminado así otros sistemas de sonido para nuestros teléfonos móviles o MP3. No obstante, cuando nos dirigimos a la tienda a comprar, normalmente tenemos muchas dudas acerca de qué puede ser lo mejor para nuestro caso, por lo que hemos decidido crear una pequeña guía para poder orientaros algo más sobre qué debéis buscar en una de estas barras de sonido.
El iPhone 6C podría llegar poco después que el iPhone 6S y 6S Plus Cinco Días Es una evidencia que el iPhone 6 es uno de los smartphones más populares del planeta, y todo lo que se refiere al buque insignia de Apple genera una gran expectación, y más en estas fechas donde en poco más de dos semanas se espera que la compañía presente oficialmente su nuevo iPhone para el año 2016.
Vodafone lleva el fútbol a los bares Cinco Días Vodafone ataca el negocio televisivo en los bares. La operadora ha anunciado hoy el lanzamiento de una nueva oferta de Vodafone One especialmente diseñada para hoteles, restaurantes y cafeterías (Horeca).
Cinco negocios en pleno auge para emprender Cinco Días A la hora de emprender, la idea de negocio resulta esencial. No basta con lanzarse a la piscina con lo primero que se nos venga a la cabeza. Hay que apostar por un producto o servicio que aporte novedad e innovación, que sea capaz de plantarle cara a la competencia. Si tienes intención de poner en marcha un negocio y no sabes aún que camino coger, nosotros te proporcionamos cinco ideas para emprender.
Los Samsung Galaxy S6 y S6 Edge de 64 GB rebajados en los operadores Cinco Días Después de que la semana pasada se presentase oficialmente el nuevo Samsung Galaxy S6 Edge Plus, el terminal está a punto de llegar a las tiendas de nuestro país pocos meses después de que lo hiciera el Galaxy S6 y S6 Edge, los dos actuales buques insignia de la compañía y que tan buenas críticas han tenido.
Iberia oferta un millón de plazas a precios reducidos Cinco Días Un año más, Iberia lanza la Campaña del Cinturón y ajusta el precio de sus vuelos. La Campaña del Cinturón oferta vuelos para dentro de España y también para Europa, Asia o América. En total, Iberia ofrecerá un millón de plazas de avión a precios reducidos.
El dron aterriza en la pequeña empresa Expansión Las pymes empiezan a utilizar las aeronaves no tripuladas para reconvertir su modelo de negocio y aumentar la productividad.
La oposición rechaza los Presupuestos para 2016 Expansión Salvo el socio del PP, UPN, todos los grupos parlamentarios de la oposición han rechazado los Presupuestos Generales del Estado de 2016 ya que los consideran electoralistas
El precio del aceite de oliva, cerca de máximos de diez años Expansión Las expectativas de una escasa cosecha en España, el principal productor mundial, presionan al alza el precio del aceite en los mercados internacionales, informa Reuters.
¿Son los amigos los mejores compañeros de trabajo? Expansión Que uno de tus mejores amigos sea un fanático del WhatsApp es tolerable. La cuestión es si serías capaz de soportar sus manías si trabajas con él.
Muere Daniel Rabinovich, del grupo 'Les Luthiers' Expansión Daniel Rabinovich, componente del grupo cómico-musical argentino Les Luthiers, murió hoy a los 71 años, tras haber sufrido problemas cardíacos en los últimos tiempos.
La realidad del coche eléctrico en España Expansión España, con cinco modelos, es el primer fabricante de coches eléctricos de Europa, pero en lo que va de año estos vehículos sólo han supuesto el 0,08% de las ventas nacionales.
Amper perdió 6 millones hasta junio, la mitad que el año pasado Expansión Las ventas se han desplomado un 39,8%, hasta 56 millones de euros, por la menor contratación de servicios y las restricciones financieras, tanto bancarias como de sus proveedores.
El papel fundamental de la eólica en el 'cambio verde' Expansión La energía que nos proporciona el viento será clave en la transición a un mix libre de fuentes contaminantes, pero España se está quedando rezagada en esta revolución eólica.
Batalla legal por el toro de Osborne Expansión Un diseñador defiende su marca 'Bad Toro' frente al grupo de bebidas en el Tribunal de Luxemburgo.
Ferrovial renueva las 'tripas' de Londres Expansión Tres consorcios, uno de ellos liderado por el grupo español, construirán la nueva superalcantarillade la capital británica.
Cómo afecta a España el frenazo de la economía china Expansión El frenazo chino ha reducido la demanda de materias primas, lastrando a América Latina y otros países emergentes, dos de los grandes mercados españoles.
China encara el segundo asalto Expansión En las últimas semanas, la entrada en tasas de crecimiento más moderadas de la economía china, los descensos de las cotizaciones de sus principales bolsas de valores y la decisión de alterar la manera de fijar la paridad de su moneda, nos plantea un interrogante interesante, sobre si el gobierno chino está dando una respuesta puntual y de coyuntura a la caída de la Demanda Agregada o si estamos asistiendo a una nueva fase del proceso expansivo de un país que quiere jugar un papel preponderante y hegemónico en la economía global.
Se busca inquilino para vivir bajo el rótulo de BBVA Cinco Días Hay algunos edificios que son como la espina dorsal de una ciudad. Sin ellos, el horizonte sería diferente. Y muchos de ellos se conocen por el nombre de la empresa que siempre los ha ocupado: Telefónica en Gran Vía de Madrid o la Torre BBVA en el Paseo de la Castellana, por ejemplo. ¿Pero qué ocurre si el inquilino no coincide con el nombre del cartel que corona el rascacielos?
Rajoy espera que en Grecia "se gobierne bien" al fin Cinco Días El presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, ha cargado hoy contra la demagogia y ha confiado en que, después de la dimisión del primer ministro griego, Alexis Tsipras, y el anuncio de elecciones en septiembre, el panorama resultante sea que al fin en ese país se gobierne bien.
El PP está dispuesto ahora a rebajar el IVA cultural Cinco Días El PP incluirá en su programa para las elecciones generales de final de año nuevas rebajas fiscales y tiene sobre la mesa la bajada del IVA que se aplica a productos culturales como el cine y el teatro, ha asegurado la vicesecretaria de estudios y programas del PP, Andrea Levy, en una entrevista con Europa Press.
sábado 22 agosto
Grecia, abocada a otras elecciones: los próximos pasos Cinco Días Alexis Tsipras dimitió esta semana con el objetivo de convocar unas nuevas elecciones solo siete meses después de llegar al Gobierno. La ley electoral helena obliga en estos casos al presidente del país a encargar a los responsables políticos del resto de partidos la formación de un Ejecutivo alternativo. Solo cuando este proceso fracase, como previsiblemente ocurrirá, se convocarán elecciones. Estos son los suguientes pasos.
JPMorgan no contempla una Cataluña independiente Cinco Días La entidad financiera JP Morgan ha augurado que Cataluña incluso en el escenario más dramático seguirá formando parte de España pero con un nuevo marco que le otorgará una mayor autonomía política y fiscal.
El FMI cree que es prematuro hablar de una crisis en China Cinco Días El pavor a un frenazo de la economía mundial por culpa de China ha zarandeado a las Bolsas y ha llevado al Fondo Monetario Internacional a intentar calmar los ánimos. Tras el batacazo bursátil de ayer en todos los índices mundiales, el organismo presidido por Christine Lagarde lanza un mensaje de tranquilidad. Es pronto para hablar de una crisis china, afirman.
Nueva explosión en una planta química en China Cinco Días Nuevo sobresalto en China. Según informa la agencia oficial de noticias, Xinhua, se ha registrado una explosión en una planta química al este del país. La deflagración se produjo de noche y no se ha infomado de posibles víctimas en el suceso.
¿Se reactivará el mercado de deuda corporativa este año? Cinco Días Como si de una planta delicada se tratara, las emisiones de deuda corporativa necesitan un clima adecuado para florecer. Ese entorno propicio para que las empresas se financiaran emitiendo bonos se dio sin duda en el primer trimestre del año. Bajos tipos de interés, relativa calma en el mercado y un plan de estímulos del Banco Central Europeo (BCE) que implica la compra de deuda pública por 60.000 millones al mes hasta septiembre de 2016. Aunque el apoyo del organismo presidido por Mario Draghi continúa, el escenario ha cambiado. Las turbulencias en China, el adelanto electoral en Grecia solo siete meses después de la última cita con las urnas en el país heleno y la próxima subida de tipos de la Reserva Federal estadounidense invitan a la cautela en el mercado de deuda corporativa.
Descubre los teléfonos de Sony que actualizarán a la versión Android Marshmallow Cinco Días Cada vez está más cerca la llegada de Android Marshmallow en su versión definitiva a mercado. Tanto es así, que se espera que una vez que la tercera versión de prueba que actualmente se está analizando proporcione toda la información necesaria, será a finales de octubre cuando la sexta iteración del trabajo de Google sea una realidad.
Coca-Cola invertirá 4.000 millones de dólares en China Expansión La multinacional ha recordado que China es su tercer mayor mercado global, por lo que crecer en ese país es de vital importancia para el desarrollo futuro de Coca-Cola.
Las cinco pesadillas que agitan el mercado Cinco Días "El que teme sufrir, ya sufre el temor. Este proverbio chino puede resumir el estado de inquietud en el que han entrado los mercados en las últimas semanas por el miedo a que el gigante asiático descarrile y la economía mundial pierda uno de sus mayores motores. No es solo que el desplome bursátil enChina y la devaluación del yuan afecten a los inversores.Es, sobre todo, el miedo a sufrir un aterrizaje brusco de la segunda economía del mundo.
La Vuelta más abierta y estelar de los últimos años Cinco Días La Vuelta Ciclista a España celebra desde este sábado hasta el 13 de septiembre 80 años de historia. La fiesta de cumpleaños cuenta con una selecta lista de participantes donde solo se echa en falta aAlberto Contador, el vigente ganador de la carrera, que seguirá la ronda desde el televisor tras disputar el Giro y el Tour. Todos los demás grandes nombres del pelotón internacional se darán cita enPuerto Banús para disputar una de las ediciones más inciertas y de mayor nivel que se recuerdan.
La escasez de talento preocupa cada vez más a los directivos Cinco Días Las empresas funcionan como una cadena; si uno de los eslabones falla, repercute en el resultado final. Y la escasez de talento es una de esas piezas que preocupan a los directivos. De hecho, cada vez es mayor la proporción de ejecutivos que confirma enfrentarse a dificultades para encontrar el talento que precisan en sus compañías. El 38% de ellos afirma encontrarse en esta situación, cuando en 2014, el porcentaje era de dos puntos menor. Son datos del estudio de la consultora de recursos humanos Manpower Group, relativo a la escasez de talento en el año 2015, que ha entrevistado a más de 40.000 directivos que operan en 42 países, para saber si la escasez de talento es una de las trabas con las que se encuentran. En América, la proporción es del 42% y en Asia del 48%.
Reunión de las dos Coreas para rebajar la tensión Cinco Días Los gobiernos de Corea del Norte y Corea del Sur acordaron mantener hoy conversaciones de alto nivel para intentar solucionar la grave crisis militar desatada entre ambos países desde el intercambio de disparos de artillería del jueves.
El PP catalán reclama a los empresarios que se pronuncien contra la independencia Expansión El candidato del PPC a las elecciones catalanas, Xavier García Albiol, dice que "el empresariado y todos esos sectores que de una manera u otra tienen mucho a perder con la inestabilidad política e institucional tienen que pronunciarse".
Coca Cola invertirá 3.500 millones de euros en China Cinco Días La multinacional de bebidas estadounidense Coca Cola anunció que invertirá 4.000 millones de dólares para sus operaciones en China en los próximos tres años, informó hoy el diario oficial China Daily.
Agricultura anuncia ayudas directas para el sector lácteo Cinco Días La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha anunciado este sábado que el Ministerio concederá una ayuda directa de 300 euros por vaca para aquellas explotaciones que estén vendiendo leche por debajo de la rentabilidad que beneficiará a entre 2.500 y 3.000 explotaciones, según estimaciones del Ministerio.
JP Morgan no prevé una Cataluña independiente, pero sí con más autonomía Expansión El banco estadounidense ha augurado que Cataluña, "incluso en el escenario más dramático", seguirá formando parte de España, aunque con un nuevo marco que le otorgará una mayor autonomía política y fiscal.
El FMI considera "prematuro" hablar de una crisis en China Expansión El responsable del Fondo Monetario Internacional para países como Italia y Grecia, Carlo Cottarelli, dice que lo que está produciendo en china es un ajuste "necesario" tras unas políticas monetarias muy expansivas en los últimos años.
París se moviliza para combatir el terror Expansión Tras el intento de atentado de este viernes, el Gobierno francés movilizará a los agentes del Estado para garantizar la seguridad del país.
La inversión de las empresas españolas en el exterior se multiplica casi por dos Expansión Entre enero y junio, la entrada de Sabadell en TSB y de BBVA en Garanti, sumadas al cierre de la compra de Talisman por Repsol y de GVT por Telefónica, aumentan a un centenar el volumen de operaciones en 2015, un 90% más que en 2014.
El negocio del 'turismo de maratón' esprinta Expansión La afición por correr está viviendo uno de sus momentos álgidos, y al negocio del calzado, la ropa deportiva y los complementos nutricionales no ha tardado en añadirse el de las agencias de viajes que ofrecen actividades deportivas.
Porcelanosa se instala entre la Quinta Avenida y Broadway Expansión En la ciudad de los rascacielos, la marca española Porcelanosa ha elegido un edificio de seis plantas para instalar su tienda más ambiciosa de las 400 con que cuenta en todo el mundo.
Los mejores seguros anticrisis para todo tipo de coches Expansión El mercado cuenta con diversas modalidades de seguros que hacen cada vez más factible escoger una póliza adaptada a las necesidades del usuario, y así evitar más gastos.
China da acceso a la Bolsa a los fondos de pensiones Cinco Días A las medidas no convencionales que las autoridades chinas han desplegado en las últimas semanas para frenar el desplome de sus Bolsas (compra directa de acciones, inyecciones de liquidez, prohibición a los grandes accionistas de vender títulos...) se suma desde hoy el permiso a los fondos de pensiones de invertir en renta variable.
domingo 23 agosto
Hispasat ayuda a reducir la brecha digital en Colombia Cinco Días Hispasat, el operador español de telecomunicaciones por satélite, ha explicado hoy en Villa de Leyva los servicios de conectividad universal que presta a través de sus satélites para reducir la brecha digital en Colombia, dentro del proyecto gubernamental de Kioscos Vive Digital.
Un muerto en un accidente de ultraligero en Sevilla Cinco Días El piloto de un ultraligero ha fallecido y un acompañante ha resultado herido grave en un accidente ocurrido hoy en Sevilla, según han informado a Efe fuentes del Servicio de Emergencias 112.
De Pekín a Jackson Hole: las claves de la semana bursátil Cinco Días Los mercados comienzan una nueva semana en la que intentarán dejar atrás las severas caídas que la semana pasada provocaron las crecientes incertidumbres sobre el crecimiento en China. Las noticias procedentes del país asiático serán, de nuevo, determinantes para la evolución de unas Bolsas que también vigilarán otras referencias como la publicación de datos macroeconómicos en Europa y Estados Unidos o el desplome del petróleo.
Características de los nuevos Samsung Galaxy con las que no cuenta el iPhone 6 Cinco Días Samsung y Apple son dos de los fabricantes de smartphones que se sitúan a la cabeza en los mejores mercados mundiales, ya que un gran porcentaje de los teléfonos que llevamos en nuestros bolsillos son o bien de la firma surcoreana o de la marca californiana.
La caída precipitada por el yuan de Acerinox Cinco Días Acerinox, la empresa productora de acero inoxidable más importante del mundo en cuanto a volumen de producción, pasa por momentos bajos en Bolsa. Tras reingresar en el Ibex el pasado 22 de junio, lo que trajo jornadas de relativa bonanza bursátil, el valor se ha convertido en uno de los más castigados del índice a causa de la depreciación del yuan y del estallido de las dudas del mercado sobre la economía del gigante asitático. Desde que China rebajó el valor de su divisa, el pasado 11 de agosto, las acciones de Acerinox caen el 14,26%, solo superadas en el Ibex por los descensos de Gamesa y Abengoa.
¿En qué y donde gastan el dinero los turistas extranjeros? Cinco Días El Ministerio de Industria, Turismo y Energía realiza la única estadística que mide el gasto que realizan los turistas. Esta encuesta tan solo desagrega por la nacionalidad de los visitantes y la comunidad donde realizan el gasto. El Centro de Innovacion de BBVA, en colaboración con BBVA Data & Analytics, ha tratado de dar un paso más allá al analizar 5,4 millones de transacciones realizadas por turistas extranjeros (siempre respetando el anonimato) y a partir de ella sacar conclusiones sobre quién, cómo y dónde gastan los turistas.
La figura clave del asesor financiero Cinco Días La coyuntura económica actual; de bajos tipos de interés, elevada volatilidad de los mercados financieros y complejidad de los productos financieros, hace que la tarea de selección de la mejor inversión para nuestros ahorros sea una tarea difícil. Dicha dificultad se incrementa a medida que no se posee una educación financiera sólida. Por otra parte los escándalos financieros de los últimos años, tanto en España como a nivel internacional, han puesto en evidencia la necesidad de un asesoramiento financiero independiente. Este nuevo escenario que sin duda implica un cambio de los viejos y generalizados comportamientos en la inversión de nuestros ahorros y que exige un mayor nivel de riesgo para la obtención de una rentabilidad no muy elevada, ha tenido como consecuencia el desarrollo creciente de la figura del asesor financiero independiente, en España, ya sea a nivel individual o societario, a través de las empresas de asesoramiento financiero, denominadas EAFI.
Invertir tiene parte de arte y ciencia Cinco Días Con las manos en un volante todos tenemos claro que debemos mirar hacia delante. No por ello hay que dejar de mirar con frecuencia el retrovisor para ver el tráfico que viene por detrás, pero sin descuidar nunca lo que tenemos por delante. Esto debería ser así en todas las facetas de la vida, no importa que seamos analistas financieros o yoguis. Vivir y pensar en el presente para hacer un futuro mejor sin obsesionarnos dándole vueltas y vueltas al pasado.
Las elecciones y Brasil dejan al Ibex a la cola de la periferia Cinco Días Las turbulencias en las que se están moviendo los mercados este verano han dejado a la Bolsa española no solo a la cola entre los principales mercados europeos sino también por detrás del conjunto de las Bolsas del resto de países periféricos de la zona euro.
Liderazgo femenino Cinco Días Opinaba Indira Gandhi, ya metidos en el siglo XX, que en algún momento el liderazgo se relacionó con la fuerza; ahora se relaciona con la capacidad de diálogo, y defendía la líder india esta capacidad como una cualidad más marcada en el liderazgo femenino, que en el ejercido por varones.
El reciclado del aceite, base para la economía circular Cinco Días El aceite industrial usado es uno de los residuos más contaminantes que existen en el planeta debido a su alto contenido en metales pesados y su escaso potencial para biodegradarse. Tan solo un litro de este residuo puede contaminar hasta un millón de litros de agua y sus componentes nocivos pueden perdurar en el mar entre 10 y 15 años. De no recogerlo y gestionarlo correctamente, el impacto para el medio ambiente y la población sería muy elevado.
Reinventar el material de oficina para sobrevivir a la crisis Cinco Días Este año se cumple un cuarto de siglo desde que la empresa francesa de distribución de material de oficina Lyreco pisase España por primera vez. Lyreco Iberia, como se conoce a la división en la península, llega a esta edad con buena salud como explica Marc Schoettel, director general de la filial. En 2014, la empresa dio por cerrada la crisis y comenzó a crecer, hasta alcanzar una facturación de 130 millones.
Ingeniería para revolucionar motores y tanques Cinco Días Los cimientos de Piedrafita descansan fuertemente sobre dos pasiones: los motores de los coches de carreras y la ingeniería. Un matrimonio bien avenido hasta que el mercado la obligó a evolucionar hacia nichos de negocio más favorables para una pyme de sus características. La gestión del capital humano es una de sus señas de identidad y donde se asienta buena parte de su éxito.
Fotografiar tu comida y subirla a las redes sociales puede acarrearte una multa Cinco Días Desde la llegada de las redes sociales, pero mucho más desde la llegada de Instagram, es cada vez más común ver cómo los usuarios suben a las plataformas fotografías de lo que van a comer ese día. Sin duda alguna, es una de las acciones más habituales que prácticamente todos hemos hecho, lo que provoca que amigos y followers pregunten dónde hemos estado o qué estamos haciendo.
George Clooney presenta su tequila 'ultrapremium' en Ibiza Cinco Días El actor George Clooney ha acudido este domingo con su esposa, Amal Alamuddin, a la fiesta que ha organizado en Ibiza junto a sus socios, el empresario Rande Gerber, que a su vez ha ido acompañado de su mujer, la modelo Cindy Crawford, y el también actor Michael Meldman, para dar a conocer su marca de tequila.
Diccionario para invertir en deuda y no morir en el intento Cinco Días Los bajos tipos de interés, en mínimos históricos, y el plan de estímulos del BCE hacen cada vez ás difícil hallar oportunidades atractivas de inversión. Además, para los inversores que no estén habituados al mercado de renta fija, hay una serie de conceptos como rating, cupón, vencimiento o valor liquidativo que deben conocer. He aquí un diccionario para no perderse en el mercado de deuda.
Siete recetas para ganar con la deuda corporativa Cinco Días La búsqueda de rentabilidad en el mercado de renta fija se ha convertido en los últimos meses en una misión hercúlea. Los tipos de interés se encuentran en mínimos históricos en_Europa, lo que ha reducido la rentabilidad de la deuda a su mínima expresión. Los bonos corporativos presentan pocas oportunidades, aunque los expertos consultados seleccionan algunas alternativas. Siempre se debe determinar antes de invertir el perfil de riesgo, porque lo que no ha cambiado (ni cambiará) es el binomio riesgo/rentabilidad. Una relación inversa que no deben olvidar los inversores conservadores ávidos de obtener elevados intereses. Cuanto mayor sea la rentabilidad a la que se aspira, mayor será también el riesgo.
Telefónica Brasil aprueba un nuevo dividendo tras la compra de GVT Cinco Días Desde el primer momento, Telefónica Brasil defendió que la compra de GVT sería una operación muy positiva para los accionistas por su potencial para la generación de valor. Y destacó la política de remuneración para los inversores que llevaría a cabo la nueva operadora surgida de la integración de ambas sociedades. Una vez cerrada la adquisición de la antigua filial brasileña de Vivendi, la filial brasileña de Telefónica parece haber retomado esta estrategia financiera.
Guindos: en dos tres años se saldrá totalmente de la crisis Cinco Días El ministro de Economía, Luis de Guindos, prevé que la economía española crezca entre julio y septiembre a un ritmo similar al de los dos trimestres anteriores, cuando lo hizo al 0,9 % del PIB en el primero y al 1 % en el segundo.
La caída precipitada por el yuan de Acerinox Cinco Días Acerinox, la empresa productora de acero inoxidable más importante del mundo en cuanto a volumen de producción, pasa por momentos bajos en Bolsa. Tras reingresar en el Ibex el pasado 22 de junio, lo que trajo jornadas de relativa bonanza bursátil, el valor se ha convertido en uno de los más castigados del índice a causa de la depreciación del yuan y del estallido de las dudas del mercado sobre la economía del gigante asitático. Desde que China rebajó el valor de su divisa, el pasado 11 de agosto, las acciones de Acerinox caen el 14,26%, solo superadas en el Ibex por los descensos de Gamesa y Abengoa.
El aeropuerto de Barajas vuelve a 'despegar' con cifras récord Expansión Tras 18 meses de incrementos continuados en número de viajeros, el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha registrado en julio su récord de viajeros internacionales en un mes: 3,3 millones.
Diez senadores del PP en contra de la reforma del aborto Expansión Aunque en la votación de este martes no tienen voto, por no estar en la Comisión de Sanidad, sí podrían romper la disciplina de voto el 8 de septiembre en el pleno del Senado.
El valor real que tiene la devaluación del yuan Expansión La devaluación de la divisa china pone de manifiesto una estrategia del gobierno para convertirla en una moneda de reserva internacional.
El poder de los índices en la gestión de activos Expansión Los índices se han convertido en una de las mayores fuerzas en el mercado. Mueven activos por más de 60 billones de dólares en el sector de fondos de inversión.
¿Ha conseguido salir la Marca España de la recesión? Expansión El 64,3% de los directivos del país considera útil vincular su proyecto a su origen español, lo que supone dos puntos más que en 2014. La confianza también avanza tímidamente.
Ola de fichajes en las gestoras de fondos por el tirón del sector Expansión Gestores, analistas y comerciales cambian de entidad en un momento de fuerte crecimiento de la inversión colectiva. El patrimonio controlado por el sector supera los 370.000 millones de euros.
lunes 24 agosto
Los Benjumea, libres para ir a la ampliación de Abengoa Cinco Días La macroampliación de capital de Abengoa sigue en proceso. Inversión Corporativa, accionista mayoritario de la firma sevillana, cuenta con fuentes de financiación y activos suficientes para hacer liquidez, además de tener liberadas las acciones que pignoró en 2013. Fuentes conocedoras de las intenciones de la firma aseguran que podrá acudir a la próxima ampliación de capital sin problemas.
La siderurgia prevé un aumento de la demanda de acero en 2015 Cinco Días Los sectores consumidores de acero presentan este año una evolución, sobre todo en el segundo cuatrimestre, que sugiere un incremento de la demanda a cierre de 2015. Así lo explicó la Unión de Empresas Siderúrgicas (Unesid) en su junta general, celebrada con la presencia del Ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria.
El repunte de la jubilación anticipada recorta la edad de retiro Cinco Días Una de las claves para hacer más sostenible la Seguridad Social es conseguir que los cotizantes se retiren lo más tarde posible y con eso están más años aportando dinero a las arcas y menos años cobrando la jubilación.
Ibex en directo: el miedo se extiende por los mercados del mundo Cinco Días Los ingredientes para un lunes negro estaban sobre la mesa desde el propio viernes por la noche, y los temores han cristalizado en una apertura negra para el Ibex. Cede ahora un 2,5%, tras el 2,98% que ya descendió el viernes. El índice ha perdido más de un 8% en solo cuatro sesiones. Los descensos en torno al 3% son hoy la norma en Europa. Algunos parqués, como Lisboa, caen más del 4%.
La industria se rearma ante el repunte de la actividad y el consumo Cinco Días Los servicios representan dos tercios de la economía española y su peso no ha dejado de crecer a lo largo de la crisis. A ello han contribuido el tirón del turismo extranjero (España cerrará este año con un nuevo máximo histórico de 68 millones de visitantes) y de los servicios no turísticos (ingeniería, consultoría, banca o seguros) en el extranjero en los seis años de caída de la actividad. La industria ha ido en dirección contraria, perdiendo actividad y empleo y eso ha tenido un impacto directo en la utilización de su capacidad productiva.
El nuevo reto de las pymes y la red 2.0: renovarse o morir Cinco Días Con la llegada de las conocidas TIC (tecnologías de la información y la comunicación), numerosas empresas han sido testigos de la necesidad de adaptarse a este nuevo mundo. Estas tecnologías son claves para hacer que las empresas sean más productivas, y cada vez se hace más necesario renovarse en estos asuntos. Pero en ocasiones, algunas empresas o pymes desconocen cómo llevar a cabo estos procesos, o cuáles son las necesidades reales que tienen. En este sentido, la Cámara de Comercio de España desarrolla tres programas para impulsar la innovación de las pymes y asesorar a las empresas. En estos programas participaron durante el primer semestre de 2015 casi 4.000 pymes.
Popular aprovecha la apertura de Cuba para desembarcar en el país Cinco Días Banco Popular no quiere quedarse descolgado y considera que ahora es el momento de tener presencia en Cuba. La apertura al comercio y a las relaciones internaciones del país caribeño han impulsado el interés de varias empresas españolas, entre ellas Popular, que ha solicitado la apertura de una oficina de representación en Cuba. Se suma así a otros bancos españoles con presencia en esta isla del Caribe como BBVA, CaixaBank, Sabadell y Bankia. Las empresas españolas han recibido con entusiasmo el restablecimiento de las relaciones entre Estados Unidos y Cuba, interrumpidas hace 54 años. Lógico, si se tiene en cuenta que según datos de este mismo año del Instituto de Comercio Exterior de España (ICEX) operan en la isla caribeña 252 empresas españolas, cifra que va en aumento.
El lastre de sumar aún unos 250.000 millones en impagados Cinco Días Verano caluroso, aunque informativamente, y por primera vez desde hace años, ligeramente más tranquilo que en ejercicios precedentes, por lo menos en el sector financiero español. La agitación de China y su influencia en las Bolsas internacionales ha sido una de las principales protagonistas de este abrasador estío. O por lo menos de lo que llevamos de él, ya que el hecho de que se acaben las vacaciones para algunos no significa que el verano haya terminado.
La mejora del músculo industrial Cinco Días Una vez más en la historia de la economía, esta crisis ha servido para constatar cómo la industria presenta una fortaleza cuando vienen mal dadas. No solo en términos de negocio, sino muy especialmente en lo que se refiere al empleo, y más si el mercado laboral en que se mueve está dotado de la siempre beneficiosa flexibilidad. En el caso español, sin embargo, los servicios representan dos tercios del producto y su peso en el total de la economía ha crecido aún más con la crisis. Una explicación está en el tirón del turismo extranjero, que tras el extraordinario desempeño récord de este julio se encamina a una nueva marca histórica que puede dejar atrás incluso las más optimistas previsiones del Gobierno prevé que los 65 millones de viajeros del pasado año, cifra inédita hasta entonces, lleguen el presente ejercicio a 68 millones. Pero, también en la creciente actividad de los servicios no turísticos, como la ingeniería, la consultoría o los financieros. Y mientras, la industria iba en dirección contraria, cediendo actividad y empleo.
Charlar con los compañeros mejora la productividad Cinco Días Hay pequeños actos capaces de generar grandes resultados. Tras un concienzudo ejercicio de introspección, una gran compañía farmacéutica estadounidense llegó a la conclusión de que la caída en las ventas que estaba sufriendo se debía a la falta de comunicación entre los departamentos de marketing y ventas. Para revertir la situación, a alguien se le ocurrió reducir el número de máquinas de café: pasaron de tener una por cada seis trabajadores a una por cada 150. Los empleados se vieron así obligados a moverse por la oficina, lo que a su vez les dio la oportunidad de conversar e intercambiar contactos e ideas con compañeros a los que antes no conocían. Pocos meses después la facturación subió un 20%.
Desde 1949 dando la vuelta al mundo a la carrera Cinco Días Hay deportes que, por alguna razón, se convierten en parte de la historia de un país. España, siempre ligada de una manera férrea al fútbol, ha labrado con el paso de los años todo un ejército de aficionados apasionados por las dos ruedas, un legado, sobre todo, de los 12+1 campeonatos del mundo alcanzados por Ángel Nieto entre los años 1969 y 1984.
El instinto tiene mucho que decir en un líder Cinco Días Es un líder luchador y deportista. El estilo de liderazgo de Alberto Prieto (Madrid, 1971), se basa en el instinto y en el afán de superación. Pero también en saber disfrutar con lo que hace. Desde hace 18 años forma parte del equipo de la inmobiliaria británica Knight Frank en España, dedicada al sector residencial y de oficinas de lujo desde su fundación en 1896 y en nuestro país desde 1989. Está considerada como la mayor consultora inmobiliaria privada del mundo, presente en 55 países. Comenzó responsabilizándose de su departamento residencial, y desde hace tres años es su director general en España.
La Bolsa china vuelve a desplomarse pese a las medidas de Pekín Expansión Las bolsas chinas y de Hong Kong prosiguen su hundimiento a pesar de las medidas anunciadas el domingo por el Gobierno de Pekín autorizando a los fondos de pensiones a invertir en los mercados de valores.
Cómo transferir fotos desde el iPhone o iPad a un PC con Windows 10 Cinco Días Windows es el sistema operativo de escritorio más popular en el mundo, lo que significa que hay millones de personas que a día de hoy cuentan con el nuevo sistema operativo de Microsoft, en su PC. Si tenemos en cuenta que hoy en día nuestro principal dispositivo es el teléfono móvil, con el que manejamos nuestro correo electrónico o hacemos gran cantidad de fotos que luego queremos tener acceso desde nuestros ordenadores, estamos ante la necesidad de conectar nuestros móviles con el ordenador para conseguir pasar estos archivos independientemente de la plataforma que utilicen nuestros smartphones.
Los valores más dañados por las caídas y los que más resisten Cinco Días Las fuertes caídas de las bolsas chinas la de Shanghái se hundió un 8,49% pasaron factura ayer no solo a los demás parqués asiáticos, sino también al mercado español y europeo. Todas las empresas del Ibex 35 registraron descensos marcados, con la notable excepción de Abengoa, que subió al cierre un 3,34% y cuyas acciones finalizaron a 0,77 euros. En el índice Stoxx Europe 600, los sectores más afectados por la ola bajista han sido el de recursos básicos, que se dejó un 9,25%, y el de energía, cuyo recorte fue del 8,11%.
El Ibex pierde los 10.000 puntos Expansión Las bolsas europeas sufren un nuevo varapalo arrastradas por el desplome de la bolsa china. Las caídas rondan el 3%, lo mismo que en el Ibex, que pierde los 10.000 puntos.
¿Son estratosféricos los salarios de los directivos del Ibex? Cinco Días El ministro de Industria, José Manuel Soria, abrió hace una semana el debate sobre el sueldo de los máximos ejecutivos del Ibex al calificarlos de estratosféricos. El propio político del PP lo matizaba: En relación a la retribución de un ministro, están en la estratosfera. Son cifras que se me escapan. Sin embargo, decía suponer que estos salarios sí estarían en la línea de otras empresas internacionales de su sector. ¿Es así? ¿Llegan los salarios de los directivos de las cotizadas a la estratosfera?
¿Cómo deben mejorar las eléctricas el Servicio de Atención al Cliente? Cinco Días Las empresas son conscientes de cuán importante es el Servicio de Atención al Cliente para los clientes. Una buena o mala atención a un cliente que acude a la empresa para realizar alguna gestión puede suponer la diferencia entre un cliente satisfecho y uno que directamente ha dejado de formar parte de la lista de clientes de la compañía. El Servicio de Atención al Cliente resulta un valor esencial dentro de la empresa y que marcará la diferencia respecto a la competencia, tanto para bien como para mal.
Abertis invertirá 590 millones en sus autopistas francesas Expansión La compañía española ha llegado a un acuerdo con el Gobierno francés para realizar este desembolso a cambio de una extensión media de los contratos de concesión de dos años y medio y de una subida de tarifas.
Abertis invertirá 590 millones en sus concesiones francesas por la extensión de los contratos Cinco Días Abertis ha informado este lunes sobre el acuerdo con el Gobierno de Francia en los contratos de concesión de Sanef y SAPN y que incluyen, entre otros, la ejecución del "Plan de Relance" que supone una inversión de unos 590 millones de euros a cambio de una extensión media de los contratos de concesión de 2 años y medio.
Claves del lunes negro en las Bolsas Cinco Días Prudencia a corto plazo parece ser el mensaje unánime de los analistas, al menos hasta que escampe el temporal. La semana ha arrancado, tal y como preveían los futuros, con fuertes caídas en todos los mercados. Y es que la incertidumbre y la volatilidad campan a sus anchas en los mercadoas en estas últimas jornadas bursátiles del mes de agosto. Después de que el selectivo Ibex perdiera más del 5% en la semana y el Dow Jones y el S&P 500, cerca del 6%, son varios los factores que siembran de inestabilidad los parqués.
Abengoa se adjudica la construcción de una terminal portuaria en Uruguay Expansión Este proyecto tiene como objetivo contar con un área exclusiva para el traslado y reembarco de productos pesqueros hacia los principales mercados internacionales y a su vez, descongestionar los muelles centrales del recinto portuario.
Políticas de defensa de la competencia y desigualdad Cinco Días El pasado mes de julio Joaquín Almunia pronunció una conferencia en el marco de las VIII Jornadas de Defensa de la Competencia en la que, al repasar brevemente los argumentos que la justifican, recordó que la competencia favorece la innovación, crea incentivos a la inversión (lo que fomenta el aumento de la productividad) y facilita la renovación del tejido empresarial. Considero que faltaría añadir otra razón de peso favorable a la defensa de la competencia, muy relevante en el debate actual sobre el alcance de la liberalización de los mercados. Me refiero a la contribución que hacen las políticas de defensa de la competencia a la redistribución de las rentas y, de esa forma, al fomento de la igualdad económica. Dicho de forma esquemática, la competencia favorece la igualdad porque elimina las rentas de monopolio que obtienen las empresas cuando ejercen su poder de mercado. La presión competitiva de los rivales da lugar a reducciones de precios y, en consecuencia, a aumentos de la cantidad demandada, lo cual redunda en mayores niveles de producción y de empleo. El efecto favorable sobre la igualdad se debe tanto a la redistribución que esto genera a favor de los consumidores como al hecho de que quienes, gracias a la caída de precios pueden acceder a consumir bienes que antes no estaban a su alcance, son precisamente los que tienen menor poder adquisitivo. Esto constituye, en términos reales, una redistribución progresiva de la renta. Por ello, junto a la acción redistributiva de la política fiscal y a la movilidad intergeneracional que debería procurar la política educativa, la política de defensa de la competencia tiene un papel muy relevante en la reducción de las desigualdades. Lo poco que se utiliza esta línea argumental por parte de la izquierda de este país quizá sea un reflejo de la incomodidad con las que, tradicionalmente, las posturas progresistas han considerado las políticas de defensa de la competencia.
Un verano difícil Cinco Días Esperábamos un verano tranquilo y lo que estamos teniendo en este agosto inacabado es una mitad de mes de calma tensa y de fuertes caídas al final. De regular a mal; de impasse a sell off. La fuerte subida reciente de la volatilidad, con el VIX (índice de volatilidad del mercado de opciones de Chicago) en niveles del 28% anticipa un escenario a principios de septiembre rozando el pánico. Una vez más, incertidumbre y percepción de riesgo resultan desdibujados en unos mercados claramente distorsionados. ¿Grecia? ¿China? ¿La Fed? Sin duda, la dimisión del Gobierno griego y la más que probable convocatoria de nuevas elecciones resulta un factor de riesgo pero que no es nuevo. De hecho, era algo más que previsible anticipado por la ruptura de hecho de la coalición de Gobierno y de su principal partido Syriza. Pero el Parlamento griego ha aprobado por amplia mayoría el nuevo programa de asistencia, lo que despeja el camino para recibir nuevos fondos como contrapartida de la aplicación de nuevas medidas de ajuste. ¿Puede darle marcha atrás un nuevo Gobierno? No debería, aunque me temo que la incertidumbre viene para quedarse. Otra cosa es que ya comenzamos a estar habituados a la incertidumbre política en Grecia.
La recuperación frente a la gota fría en los mercados Cinco Días El preocupante salto de la volatilidad registrado por el índice VIX el pasado viernes no presagiaba nada bueno para los mercados. Una subida de más del 46%, hasta niveles superiores al 28%, es de las mayores registradas en la historia reciente, y no precisamente por falta de oportunidades para anotar vaivenes. Tras el descalabro del viernes en las Bolsas europeas, al que se sumó como amplificador Wall Street con caídas superiores al 3%, los analistas respiraron solo porque al día siguiente era sábado, pero a la vez se hacían cruces ante la jornada de lunes. La esperaban muy movida, pero pocos vaticinaron momentos de histeria como los registrados ayer, con los mercados entrando por momentos en modo de pánico a ambos lados del Atlántico. El ejemplo más claro se dio en Apple, la mayor empresa del mundo por capitalización, que llegó a perder un 13%, lo que obligó a su máximo ejecutivo, Tim Cook, a salir al quite en una acción nunca vista y asegurar que está creciendo en China. Al final, la bajada de Wall Street, como la de Apple, se moderaron tras pasar en el día por caídas inéditas en mucho tiempo, pero a esa hora los grandes mercados europeos ya habían cerrado con batacazos en torno al 5%.
Mejora la ocupación y la facturación de los hoteles Cinco Días Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros ascendieron a 39,8 millones en julio, un 5,9% más que en el mismo mes del año anterior, manteniéndose la evolución de crecimiento iniciada en agosto del 2014.
El LG G Pad II 10.1 ya es oficial y estas son sus características Cinco Días Después de que fuese presentada para el mercado coreano la semana pasada la nueva generación de los LG G Pad, donde se dió a conocer únicamente el modelo de 8 pulgadas. Hoy mismo, según hemos podido saber gracias a nuestros compañeros de TabletZona, la compañía coreana ha anunciado de forma oficial y en este caso a nivel global la versión de 10.1 pulgadas y que según se ha podido ver, llega con bastantes mejoras y novedades frente a su predecesor mientras que aún se desconoce qué ocurrirá con el modelo de 7 pulgadas.
Windows 10 utiliza tu cámara aunque esté deshabilitada Cinco Días Durante los últimos días hemos visto cómo han surgido varios problemas en torno a Windows 10, sobre todo en lo que a privacidad se refiere. Lo cierto es que Microsoft no aporta ninguna información específica de cómo funciona todo aquello que tiene que ver con este punto tan importante para los usuarios y, además, tampoco se informa de qué información puede elegirse para compartir y cuál no. No obstante, la última noticia acerca de la privacidad ha sido peor de lo que se esperaba ya que, según apuntan diversas fuentes, el sistema operativo realiza un seguimiento del usuario a través de la cámara del ordenador.
ING Direct sitúa su Hipoteca Naranja por debajo del 1% Cinco Días ING Direct mejora las condiciones de su Hipoteca Naranja, reduciendo el diferencial sobre euríbor a 0,99%, situándose así entre las más competitivas del mercado. Lanza, también, la Hipoteca Naranja Mixta, con un interés fijo al 2,25% durante 10 años.
Guindos: la próxima vacante en el BCE la ocupará un español Cinco Días El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha asegurado que la próxima vacante que se produzca en el consejo de gobierno del Banco Central Europeo (BCE) la ocupará un español, después de que España no haya logrado la presidencia del Eurogrupo.
Fotos reales del que sería el nuevo Nexus de Huawei Cinco Días Después de las imágenes filtradas y renders elaborados a partir de esas filtraciones del que podría ser el próximo Nexus 5 realizado por LG, ahora le toca el turno al que podría ser el nuevo Nexus desarrollado por Huawei que aparece en fotos reales, y que aunque no se puede comprobar su total veracidad, hay detalles que que hacen pensar que así podría ser.
Protege, asegura y bloquea tu bicicleta con estos candados inteligentes Bluetooth Cinco Días Durante los últimos años hemos visto como el uso de la bicicleta se ha incrementado notablemente. Las ciudades cada vez están apostando más por este medio de transporte sostenible y, claro está, los usuarios se están percatando de las grandes ventajas que ofrecen estos vehículos de dos ruedas (normalmente sin motor). A la hora de utilizar un sistema público no tenemos demasiados problemas ya que cuentan con sus propios anclajes y difícilmente nos las robarán pero, ¿qué ocurre cuando queremos llevar nuestras propias bicicletas a cualquier lugar?
Emirates seleccionará tripulantes de cabina en España Expansión La aerolínea celebrará el próximo mes de septiembre jornadas informativas para la selección de nuevo personal en cuatro ciudades españolas: Oviedo, Madrid, Barcelona y Sevilla.
¿Qué región española alberga más parques eólicos? Expansión Castilla y León, además de ser la comunidad autónoma que más energía eólica produce, también es la que lidera el ranking de las que más instalaciones de este tipo tiene en su territorio.
Juegos gratis de PSN Plus para PS4, PS3 y PS Vita en septiembre de 2015 Cinco Días Un mes más Sony ha hecho oficial la lista de juegos gratuitos que podrán disfrutar durante el próximo mes de septiembre los miembros de PlayStation Plus en sus consolas PlayStation 4, PlayStation 3 y PS Vita. En esta ocasión los usuarios de PS4 dispondrán de 4 juegos, mientras que los usuarios de PlayStation 3 y PS Vita disfrutarán de 2 y 3 juegos respectivamente.
La bolsa de Shanghái modera su caída Expansión El índice general de la Bolsa de Shanghái, el de referencia en los parqués chinos, moderaba a media sesión al 4,32 % las caídas que registró en la apertura de la jornada, cuando se hundió un 6,41 %.
China vuelve a caer, pero los futuros europeos apuntan a una apertura al alza Cinco Días Tras la brutal temepstad financiera del lunes, los mercados amanecen hoy, lógicamente, bajo el signo de la inquietud, si bien apuntan a un frenazo en las caídas. No obstante, el origen de las turbulencias, la Bolsa de Shanghai, ha marcado una nueva caída, acelerada en el último tramo de la sesión hasta rondar el 6,5%. El resto de mercados de Asia ha mejorado durante buena parte de la noche, pero están perdiendo pie al final. Sobre todo Japón, que paga la subida del yen frente al dólar y se deja un 2,25%. Hong Kong, que subía el 1%, ya cae, y solo Australia consigue mantener las ganancias.
Los mejores termómetros para medir el miedo del mercado Cinco Días El día de ayer recordó por momentos a las sesiones más aciagas que dejó la crisis de Lehman Brothers, cuando todos los indicadores de mercado se volvieron del revés en jornadas inagotables de caídas. Hubo ayer momentos de verdadero pánico vendedor y si bien no se llegó a una debacle como la de 2008, los inversores le están viendo las orejas al lobo.
El miedo a un frenazo global tumba al petróleo Cinco Días No hay tregua para el petróleo.El pavor a que China, el mayor consumidor de materias primas del mundo, se frene bruscamente recorrió ayer el mercado y añadió una razón más para que el crudo ahonde en su espiral bajista. El barril de crudo Brent descendió ayer un 4,5% hasta el entorno de los 43 dólares.Es su nivel más bajo desde marzo de 2009. ElWest Texas, de referencia enEstados Unidos, bajó un 4,3% hasta los 38,7 dólares, su suelo desde febrero de 2009.
Una terapia celular española, más cerca del mercado Cinco Días La empresa biotecnológica Tigenix, participada en un 21,3% por Grifols, comunicó ayer que los resultados de la última fase de los ensayos clínicos de su terapia celular CX601 han sido positivos en seguridad y efectividad, por lo que seguirá adelante en el desarrollo y se acerca al hito de llevarlo al mercado.
China Unicom cambiará a su consejero en Telefónica tras la salida del presidente Cinco Días Las tres grandes telecos chinas, que todavía están bajo el control del Estado, han renovado sus respectivos presidentes durante este fin de semana. Así, Shang Bing, viceministro del regulador chino de las comunicaciones, pasará a presidir China Mobile, la mayor teleco del país con más de 800 millones de clientes. A su vez, las otras dos principales operadoras nacionales han intercambiado presidentes: Wang Ziaochu pasa de China Telecom a China Unicom, y Chang Xiaobing pasa de Unicom a China Telecom.
Quiénes son los gigantes que controlan el mercado farmacéutico Cinco Días En los últimos meses, los ciudadanos han escuchado machaconamente el nombre de un fármaco: Sovaldi. Los enfermos de hepatitis C han luchado por su derecho para que la sanidad pública pague este costoso tratamiento que tiene una alta eficacia contra esta enfermedad infecciosa hasta ahora incurable. La aprobación de este medicamento en todo el mundo ha hecho que su fabricante, Gilead Sciences, pase a convertirse en uno de las grandes compañías en ventas.
La ola de calor deja una vendimia con menos uva Cinco Días La época de la vendimia se acerca a marchas forzadas. Tradicionalmente en septiembre, la ola de calor ha motivado que se acelere el periodo de recogida, por lo que en algunas Denominaciones de Origen (DO) como Rueda, o las uvas blancas de Rioja, va a comenzar en los últimos días de agosto.
Iberia busca aliados para dominar el Atlántico Sur frente a Air France Cinco Días Iberia quiere seguir mandando en las conexiones aéreas entre Latinoamérica y Europa, pero pretende hacerlo desde una posición más rentable. Para ello ha comenzado a dar pasos en busca de una joint venture que le permita sumar fuerzas con otro potencial líder del corredor pero, muy probablemente, con bases al otro lado del Atlántico. El modelo funciona ya en el seno del holding IAG: Iberia cuenta con un pacto para el Atlántico Norte con British Airways, al que posteriormente se sumaron American Airlines y Finnair, por el que se incentivan las operaciones de código compartido, se refuerzan posiciones en los horarios más competitivos y comparten costes en otros de menor demanda. El resultado final es el reparto de ingresos.
Más de 100 gestoras pierden en Abengoa Cinco Días Las caídas de Abengoa en el último mes han causado pérdidas para más de 100 gestoras de fondos. De ellas, 22 son las que cuentan con más de un millón de títulos de la firma en su cartera, según datos de Bloomberg. Desde el pasado 20 de julio, la compañía empezó a ser cuestionada por parte de analistas e inversores y sus acciones B han llegado a caer un 72% en el Ibex. Waddell&Reed encabeza esta lista con más de 23,5 millones de acciones, lo que supone casi un 3% del capital de la compañía andaluza, seguida del fondo de Noruega, con unos 22 millones de acciones y un 2,67% de su capital.
Sostenibilidad en la gran empresa Cinco Días La relación de las compañías con sus trabajadores, con las organizaciones sociales, los accionistas o los proveedores, entre otros actores afectados por su decisiones es determinante en el desarrollo de una organización. En ese contexto, las acciones de responsabilidad corporativa no solo han de tener como objetivo la generación de confianza, sino que deben incluir un compromiso a largo plazo en el que todas las partes salgan beneficiadas. Desde las pymes, con sus vecinos, a las grandes compañías con los stakeholders en su más amplio sentido, todas las empresas saben que esa relación es imprescindible. Pero son las multinacionales las que, por su tamaño, más empeño la han de dedicar a este cometido. En esa línea, Repsol acaba de aprobar su Plan de sostenibilidad 2015 que incluye 700 acciones (un 39% más que los anteriores) entre las que predominan las de participación activa y desarrollo de la comunidad y las medioambientales. Son proyectos en España y otros nueve países, por primera vez anuales, que tocan también áreas de gobernanza, derechos humanos, prácticas laborales, seguridad, anticorrupción y ética, cadena de valor y consumidores. Pero lo más importante es que van acompañados de un plan de transparencia, con el que el grupo se compromete a dar cuenta públicamente del grado de cumplimiento de sus acciones.
Los trabajadores del sector privado trabajan media hora más al día Cinco Días Aprovechando las últimas cesiones del Gobierno para los trabajadores del sector público como el incremento salarial del 1%, la devolución de la paga extra o la ampliación de la oferta de empleo, la federación de servicios públicos (FSP) del sindicato UGT añadió ayer una petición más a su lista. En concreto, reclamó la reimplanatación de la jornada de 35 horas semanales en todos aquellos colectivos que ya la tuvieran antes de que el decreto de recortes presupuestarios que el Gobierno de Mariano Rajoy aprobó a finales de 2011.
Irse de vacaciones a pedaladas y no arrepentirse en el camino Cinco Días Si los runners hace tiempo que invadieron las ciudades, las bicicletas, intentan seguir, poco a poco, el mismo camino. Aunque la gran ciudad española sigue siendo territorio casi hostil para ellas, el verano es una ventana inmejorable para las pedaladas, y el respeto por la bicicleta y los ciclistas, un reclamo turístico cada vez mayor.
Manual para dar la talla en una reunión de trabajo Cinco Días El tono, la postura, la respiración, los gestos, la dicción... y el contenido, claro. Cada detalle cuenta cuando se trata de hablar ante una audiencia, sean clientes o compañeros de trabajo. El mensaje del empleado más brillante queda deslucido si no se sabe transmitir de forma adecuada. Conscientes de la importancia de saber comunicar, empresas y profesionales liberales recurren a expertos y escuelas de negocio para pulir sus dotes de oratoria. Estas son algunas lecciones básicas que todos deberíamos aplicarnos.
Soy un coleccionista compulsivo pero un comprador racional Cinco Días El coleccionismo de arte entró en su vida casi como una parte más de su trabajo. Aunque afirma que se acostumbró a ello por influencia de su madre, que también coleccionaba, a Francisco Jaramillo (Guayaquil, Ecuador, 1962), el gusanillo de acumular obras de arte le entró hace cerca de 20 años. Y desde entonces, no ha hecho otra cosa que ir a más. Cuando vivía en Ecuador, era vicepresidente de marketing de una entidad financiera, y una de las estrategias que se me ocurrieron fue financiar exposiciones y catálogos, con galerías importantes en Quito. Así empecé a crear una colección para la institución y, en paralelo, mi colección privada.
La bodeguera que jamás usa perfume Cinco Días El nombre y la vida de Marimar Torres, nacida en Barcelona en 1945, está vinculada al mundo del vino y a California, donde reside desde hace 40 años y donde vive con su hija Cristina. Habla seis idiomas, es licenciada en Estudios Mercantiles por la Universidad de Barcelona, ha estudiado marketing en Esade y está graduada en el Programa Ejecutivo de la Stanford Business School. También ha estudiado un año de Enología y Viticultura en la Universidad de California en Davis. Durante años viajó por el mundo promocionando los vinos Torres.
Acerque su rostro al lector. Pase, por favor Cinco Días La baja productividad de los trabajadores en España se ha convertido en un peregrinaje en busca de soluciones. O una oportunidad de negocio para empresas como Robotics.
Montoro defiende hoy los Presupuestos de 2016 Expansión El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, defiende hoy el proyecto de ley de PGE 2016, que se enfrenta a 13 enmiendas de totalidad presentadas por todos los partidos de la oposición, salvo UPN .
Boeing prevé una demanda de más de 6.300 aviones en China Cinco Días Boeing, al igual que Airbus, tiene gran parte de su atención puesta en Asia y Oriente Próximo. Los principales constructores aeroespaciales prevén que estas regiones experimentarán durante las dos próximas décadas aumentos sustanciales en el número de viajeros de tráfico aéreo y, por tanto, en el número de aviones que necesitarán para cubrir la demanda, impulsada por la nueva clase media en estos mercados. El fabricante estadounidense calcula que China solicitará hasta 2034 un total de 6.330 aviones, valorados en 950.000 millones de dólares (827.000 millones de euros). Así lo constata en su informe anual China Current Market Outlook, presentado ayer en Pekín.
Alemania registra un superávit del 1,4% del PIB hasta junio Expansión Alemania obtuvo en el primer semestre del año un superávit de 21.100 millones de euros gracias a la buena situación del mercado laboral y a una subasta de frecuencias de telefonía móvil.
EEUU ficha a los mejores emprendedores españoles del vino Cinco Días La mayor compañía de tecnologías genómicas y secuenciación de ADN, la estadounidense Illumina, ha puesto sus ojos en Adrián Ferrero y Alberto Acedo, dos emprendedores leoneses que tendrán que identificar el genoma del vino como parte de un proyecto desarrollado en California.
Las hipotecas mixtas: ¿Una novedad interesante? Cinco Días ING acaba de anunciar que reduce el tipo de interés variable de su Hipoteca Naranja y de su hipoteca Mixta, con un diferencial sobre el Euribor del 0,99%. Este movimiento anticipa una nueva escaramuza hipotecaria, ya que lo más probable es que otras entidades financieras acaben sucumbiendo a esta competencia.
El Ibex frena la sangría y recupera los 9.800 puntos Expansión Las bolsas europeas vivieron ayer su peor jornada en años, con caídas del 5% en sus principales plazas. Hoy los futuros anticipan un ligero repunte que permitirá recuperar una parte de lo perdido.
Abengoa llega a un preacuerdo con la banca para asegurar su macroampliación Cinco Días Abengoa protagonizó ayer la mayor subida en el Ibex, aumentando su valor un 26,6%, hasta los 0,98 euros por título. El grupo está a punto de firmar el acuerdo para asegurar la ampliación de capital con HSBC, Crédit Agricole y Santander, según Reuters. Bank of America, Merrill Lynch y Citi también están negociando participar en la operación.
BBVA logra luz verde para vender en China Cinco Días La Comisión Reguladora de Banca de China ha aprobado la venta por parte de BBVA de un paquete de acciones equivalente al 29,68% de CITIC International Financial Holdings (CIHF) a la matriz de esta entidad, China CITIC Bank (CNCB), según ha informado el banco asiático en un comunicado.
Presupuestos y recaudación Cinco Días La optimista defensa de los Presupuestos Generales del Estado para 2016 que ayer hizo en las Cortes el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, se ha encontrado, como estaba previsto en el guion, con el rechazo en bloque de la oposición. Que su exposición y argumentario a favor de la propuesta de cuentas públicas para el próximo año peque de euforia no carece de cierta coherencia, no en vano es el propio autor quien la hace. Y es de agradecer el empeño didáctico con el que el economista y catedrático jienense defendió la política de crecimiento y la importancia de que la maquinaria económica no se detenga. Aunque sea común, resulta menos admisible, pese a que forme parte de la tradición política cuando hay elecciones en el horizonte que empieza a ser casi siempre, el tinte electoralista que destilan algunas de las partidas, particularmente en el área de inversión. La aplicación de los Presupuestos demostrará si, como afirma el ministro, son unas cuentas eminentemente sociales. Lo que sí resulta innegable es que los datos de recaudación tributaria avanzados en su intervención, y muy destacadamente el más del 11% que han crecido los ingresos del IVA de las pymes, son la mejor forma de que las cuentas públicas favorezcan a la mayoría, por lo que significan de mejora económica.
Artillería china para calmar a las Bolsas Cinco Días El Banco Popular de China, su banco central, ha tardado menos de 24 horas en sacar la artillería pesada para calmar a los mercados tras la debacle del lunes. Entre otras medidas, rebajará desde hoy miércoles 0,25 puntos en los tipos de interés de los préstamos, hasta el 4,6%, y reducirá desde el 6 de septiembre en medio punto el coeficiente de caja de los bancos, además de inyectar otros 20.000 millones de euros en el sistema financiero para aumentar la liquidez. Es la mayor intervención directa desde el año pasado y el segundo doble recorte, de tipos y coeficiente, en dos meses. Su objetivo es atajar la nueva crisis que sufren las Bolsas, contagiada a todos los mercados mundiales el viernes para desatar la histeria el lunes en una vorágine de ventas.
Empezar la cuota por la base Cinco Días No solo de consejos (de administración) vive el hombre, ni mucho menos la mujer. Parece, escuchando ciertos discursos muy enfáticos, que la diversidad de género se ciñe exclusivamente al máximo órgano de las compañías y al número de sillas que deben ocupar las mujeres en los consejos. Al oír a algunas directivas defender ardientemente la cuota de género parece que realmente hablan de su cuota de género entre los administradores y de su silla en definitiva.
Acerca del talento Cinco Días Cuando agosto huele ya a septiembre, a nuevo curso y a elecciones varias, CincoDías publica y analiza un interesante estudio de Manpower del que se desprende que casi el 40% de los directivos no localiza los perfiles que su compañía necesita y se precisan, sobre todo, técnicos manuales cualificados, ingenieros y comerciales. Un llamativo titular del periódico nos introduce en la cuestión: La escasez de talento preocupa cada vez más a los directivos. Me pregunto cómo es posible tal afirmación cuando, como recoge y sentencia con acierto el refranero español, de su talento ninguno hay descontento, porque sabido es que, en general, las personas ensalzamos exageradamente habilidades y virtudes (singularmente las intelectuales: que listo es mi niño/a) y olvidamos los defectos que nos acompañan. Y tal actuar no es cosa solo de los latinos; afecta a todos los seres humanos y no parece que vaya a cambiar en los próximos tiempos, porque aparentar y presumir es nuestra común condición desde el principio de los siglos. De todas formas hay que poner los pies en el suelo y no llamarnos a engaño. Cuando se habla de talento conviene reflexionar y ver las cosas con desapego: solo así se puede decir o escribir algo interesante.
Energías alternativas, reto y oportunidad Cinco Días Reducir la dependencia de los combustibles fósiles y las emisiones de NOx (óxidos de nitrógeno) y CO2 (dióxido de carbono) que afectan a la calidad del aire son dos de los mayores retos que tiene la sociedad en general y el sector del transporte en particular.
Las responsabilidades deben ampliarse Cinco Días La necesidad de una mayor inversión en infraestructuras en Europa, así como el impacto económico positivo de estas inversiones, es algo ampliamente reconocido. Las estimaciones muestran que por cada euro que se destina a infraestructuras en la eurozona retornan 1,4 euros al PIB real de la región durante los siguientes tres años, lo que se traduce en que la inversión en infraestructuras tiene un efecto multiplicador de 1.4x.
Un posible fallo en el diseño del S Pen puede provocar daños en el Samsung Galaxy Note 5 Cinco Días Desde su presentación oficial el pasado 13 de agosto, el Samsung Galaxy Note 5 no para de estar en boca de todo el mundo, y es que desde que vio la luz todo han sido halagos, su buena resistencia a las caídas, la mejor pantalla OLED del mercado, su gran autonomía o algunas de las características innovadoras con las que ha llegado.
El petróleo y las divisas asiáticas remontan Cinco Días Tras la jornada negra de ayer, que dejó el petróleo en mínimos de 2009, el barril de Brent, de referencia en Europa, se recupera hoy y registra a primera hora un alza del 2,8%, hasta los 43,61 dólares. Los mercados estadounidenses cerraron ayer con un descenso del crudo Texas (WTI) de más del 5%, situándose por primera vez en seis años por debajo de la barrera de los 40 dólares.
El Tesoro esquiva a China y vende letras a tipos negativos Cinco Días El Tesoro esquiva a China. Pese a las turbulencias en el mercado por el miedo a un menor crecimiento de la segunda economía mundial, España ha captado hoy 3.900 millones de euros, cerca de lo máximo previsto, en una emisión de letras a tres y nueve meses.
Los mejores gadgets para no sufrir en la vuelta al cole Cinco Días La vuelta al cole prácticamente está aquí, y nos referimos tanto para los más pequeños como los más mayores. En algunas regiones de España, los universitarios comenzarán dentro de unos días sus exámenes de recuperación mientras que otras hasta dentro de unas semanas no comenzarán las clases. No obstante, para empezar con buen pie y con ganas las nuevas asignaturas, es fundamental una buena actitud y un material que nos ayude a estudiar. Esto, claro está, es aplicable tanto a los universitarios como a los más jóvenes de educación secundaria, a los que en algunas ocasiones y en ciertos colegios les permiten llevar gadgets para mejorar su educación.
¿En qué sectores quieren trabajar los españoles? Expansión Los trabajadores de nuestro país ven los sectores de la electrónica de consumo, farmacéutico, y aviación y transporte como los más atractivos.
El gasto en pensiones crece un 2,8% anual, el menor ritmo desde 2002 Cinco Días La Seguridad Social destinó en agosto la cifra récord de 8.270,5 millones de euros al pago de las pensiones contributivas, un 2,8% más que en el mismo mes de 2014. Sin embargo, a pesar de ser la mayor cuantía destinada nunca a pagar pensiones, es la tasa de crecimiento del gasto más baja de la serie histórica, iniciada en 2002, según datos publicados hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
La confianza empresarial sube en Alemania en agosto Cinco Días La confianza empresarial subió en agosto en Alemania por la mejora de la valoración de la situación actual y pese a que se esperaba una caída por las turbulencias en las bolsas chinas, informó hoy el Instituto de Investigación Económica alemán (Ifo).
WhatsApp se actualiza en la Play Store y ahora permite silenciar a tus contactos Cinco Días La famosa aplicación de mensajería propiedad de Facebook acaba de actualizarse y ya está disponible para su descargar en Google Play con varias novedades en la que viene a ser la versión 2.12.250, aunque la más importante sin duda es que a partir de este momento se puede silenciar a nuestros contactos de manera individual al igual que hacemos actualmente con los grupos.
Nuevas ofertas convergentes de fibra Orange con 30 y 300 megas simétricos Cinco Días Hace unas semanas, nuestros compañeros de ADSLZone indicaron que Orange tenía planeado lanzar durante el mes de septiembre de este año una nueva oferta de fibra que alcanzaría los 300 megas simétricos, es decir, con la misma velocidad tanto de bajada como de subida. Pues bien, tras una breve espera, Orange ha citado hoy a los medios para dar a conocer su nueva oferta de Internet y combinados, ofreciendo nuevas modalidades que pasan por los 30 y los 300 megas simétricos, además de los mejores canales de televisión y ciertas líneas móviles.
Una debacle bursátil acelerada por las máquinas Cinco Días Los inversores andan aún reponiéndose del varapalo sufrido ayer en las Bolsas, el mayor en más de tres años. El miedo a una desaceleración de China que desbarate el crecimiento económico mundial está de fondo de estos temores que rozaron el pánico ante la desastrosa apertura en Wall Street. ¿Solo por temor a China? No de todo. Ayer no ocurrió nada concreto para justificar la extensión del pánico. Los bruscos movimientos como los vividos ayer en el mercado no son usuales, pero ya han ocurrido otras veces. Y no tienen solo relación con shocks externos. La causa exógena es China, sí. La razón inicial de las caídas generalizadas. Pero hay factores endógenos sin los que resulta imposible explicar el batacazo de ayer.
China reacciona y recorta los tipos de interés Cinco Días El Banco Popular de China mueve ficha. El creciente temor en el mercado a un menor crecimiento del gigante asiático, que ha generado desplomes en las Bolsas y salidas de capitales del país ha llevado a sus autoridades a aprobar un nuevo recorte de los tipos de interés.
Las acciones de Abengoa se disparan por encima del 20% Cinco Días Las acciones de Abengoa alcanzan en Bolsa un alza del 25%, liderando las subidas del Ibex 35 y del Eurostoxx 600, y se acercaban al valor de un euro, referencia que perdió el pasado 12 de agosto debido a las dudas sobre el plan de la compañía para ampliar capital. En concreto, los títulos del grupo sevillano llegaban a los 0,96 euros. A lo largo de la mañana, han llegado hasta los 1,02 euros, tras subir más de un 30%.
La tasa de precios industriales sube por sexto mes consecutivo Cinco Días Los precios industriales en julio descendieron un 1,3% en tasa interanual al igual que lo hicieron en el mes previo, según ha informado el Instituto Nacional de Estadística (INE).