Bankia contempla planes de incentivos para la cúpula Expansión Bankia defiende la retribución variable. El banco contempla remunerar a los consejeros ejecutivos y a los miembros de la alta dirección con sueldo fijo, variable (dinerario o en especie) y sistemas de incentivos, siempre que lo apruebe el consejo de administración. Leer
Telefónica y Orange trasladan su batalla comercial a Internet móvil Expansión Las operadoras lanzan con pocas horas de diferencia agresivos planes que ofrecen a los clientes acceso a la red desde el teléfono, la tableta y el portátil contratando una sola línea. Leer
EADS adquiere el grupo canadiense Vector Aerospace por 447 millones de euros Expansión Eurocopter, filial del consorcio aeronáutico europeo EADS, ha comprado el grupo canadiense Vector Aerospace por un importe de 624 millones de dólares canadienses (447 millones de euros), según han anunciado ambas compañías en un comunicado conjunto. Leer
Chávez dice que le extrajeron un tumor cancerígeno en La Habana Expansión El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, afirmó hoy que fue sometido a una segunda operación quirúrgica en La Habana debido a que le encontraron un "tumor abscesado" con presencia de células cancerígenas. Leer
La Fiscalía pone en duda las acusaciones de la empleada de hotel contra DSK Expansión El caso contra el ex presidente del Fondo Monetario Internacional (FMI). Dominique Strauss-Kahn, que está acusado de abuso sexual e intento de violación de una empleada de un hotel de Nueva York, está cerca de desmoronarse. Leer
Weber presidirá el consejo de UBS Expansión Axel Weber, que ha estado al frente del Bundesbank durante 7 años, será nominado para entrar en el consejo del mayor banco suizo. Todo apunta a que UBS lo nombrará presidente del consejo en 2013, en sustitición de Kaspar Villiger. Leer
Acciona cierra la venta de sus participaciones en Chile Cinco Días Acciona ha culminado la venta a Atlantia de sus participaciones del 50% en Autopista Vespucio Sur, en Red Vial Litoral Central y en la operadora de ambas por un total de 293 millones. La forma parte del plan de rotación de activos en concesión de la compañía.
Acciona formaliza la venta de dos autopistas chilenas Expansión Acciona ha cerrado hoy la venta de dos autopistas en Chile a la concesionaria italiana Atlantia, una operación que se acordó el pasado 18 de abril. Leer
Unimm vende el 50% de su filial de seguros a Caixa Sabadell Cinco Días Unimm ha consumado su cambio de alianzas en el negocio de los seguros de vida. La caja catalana confirmó hoy a la CNMV que ha cerrdo la venta a Aegon del 50% de su filial l Caixa Sabadell Vida S.A. de Seguros y Reaseguros.
La Caixa estrena hoy la bancarización de las cajas Cinco Días La Caixa ha estrenado el proceso de bancarización de las cajas con la conversión de Criteria, que con el nombre Caixabank asumirá a partir de ahora el negocio financiero.
ACS vende a Gas Natural participaciones en cinco parques eólicos Cinco Días ACS acordó ayer con Gas Natural Fenosa la venta de las participaciones directas e indirectas de ACS en cinco parques eólicos en varias comunidades autónomas con una capacidad de 95,5 MW, así como ciertos derechos de crédito, por un precio conjunto de 72,4 millones de euros.
Apple gana la batalla a Google en la compra de patentes de Nortel Expansión La compañía de la manzana junto con otras seis tecnológicas han conseguido hacerse con la cartera de patentes de Nortel valorada en 4.500 millones, en una subasta muy reñida que ha tenido a Google e Intel como perdedores. Leer
Una pausa después de la euforia Cinco Días El Ibex lucha por encadenar su quinta jornada consecutiva en verde y evitar así la recogida de los copiosos beneficios de los últimos días. Mientras tanto, la prima de riesgo se estabiliza por debajo de los 240 puntos básicos.
La vivienda nueva se abarata un 4,7 % Expansión El precio medio de la vivienda nueva libre bajó un 4,7% en el primer semestre del año respecto a un año antes y un 2,3% frente a diciembre de 2010, según un informe de la Sociedad de Tasación publicado hoy. Leer
El Ibex frena su rally en los ajustes del inicio de mes y de trimestre Expansión La euforia vivida desde el inicio de la semana, y en especial en las dos últimas jornadas, se frena coincidiendo también con los ajustes de carteras propios del cambio de mes, de trimestre y de semestre. El riesgo país consolida su mejora en los 240 puntos, y el Ibex busca el pleno alcista en la semana por encima de los 10.300 puntos, en el estreno de CaixaBank. Leer
CaixaBank se estrena en bolsa con subidas superiores al 2% Expansión CaixaBank se estrena hoy en bolsa con una fuerte revalorización. El primer banco fruto de la reestructuración de las cajas de ahorros se apunta más del 2% de subida. Leer
El precio de la vivienda cayó un 4,7% en los primeros seis meses Cinco Días El precio medio de la vivienda nueva libre bajó un 4,7% en el primer semestre del año respecto a un año antes y un 2,3% frente a diciembre de 2010, según un informe de la Sociedad de Tasación publicado hoy.
Citigroup designa a Santander como su banco menos preferido Expansión El mayor banco de la eurozona ha sido incluido en la lista de los valores 'menos preferidos' del sector por parte de los analistas de Citigroup, que eligen como su banco europeo favorito al británico Standard Chartered. Leer
Asia dilata el optimismo y estrena julio con ganancias del 0,5% Expansión Las plazas del continente asiático continúan dilatando el optimismo a raíz de la votación de las medidas de austeridad de Grecia. El Nikkei estrenó julio con un avance del 0,53%. Leer
De un error también se puede crear Expansión ¿Por qué tenemos ese miedo a fallar? ¿Por qué castigamos y no olvidamos el fracaso? Mientras sigamos con esa mentalidad no progresaremos y perderemos muchas oportunidades. Hay que aprender a ver que en cada error se halla la posibilidad de una nueva historia. Leer
La CAM insiste en pedir ayuda al FROB en forma de preferentes Cinco Días La CAM pedirá 1.031 millones al FROB, pero insiste en solicitar que esta ayuda llegue en forma de compra de preferentes, tal y como funcionaba el FROB con anterioridad al decreto de recapitalización de las cajas.
Geithner podría abandonar su cargo Cinco Días Se especula que una vez que se apruebe la elevación del techo de gasto, el actual secretario del Tesoro podría dejar su puesto.
"The show must go on" Cinco Días Fin de mes, final para los osos, los toros han vencido, una semana para recordar por mucho tiempo, ahora "el show debe continuar" como cantaba Freddy Mercury
Una copa a 1,50 euros Cinco Días Podría ser un cartel publicitario o, incluso, el título de un libro o una película. Pero no es así. Esta frase se ha convertido en el reclamo perfecto de un bar. Y es que la crisis agudiza las ofertas y el mundo de la noche madrileña no se queda atrás.
El quinto banco de Rusia rescatado con 10.000 millones Expansión El Banco Central de Rusia ha anunciado hoy que Bank of Moscow recibirá 395.000 millones de rublos (9.766 millones de euros) para cubrir el agujero en su balance. Leer
Urbas prevé que Elektra le aporte sus activos en el tercer trimestre Expansión La inmobiliaria Urbas Guadahermosa prevé tener concluida en el tercer trimestre del año la "due dilligence" de los dos primeros proyectos de renovables que aportará la búlgara Elektra al holding que han creado ambas. Leer
La tragedia griega vista por los griegos Cinco Días No es el gran estreno cinematográfico del verano ni será posible verlo en pantalla grande. El gran éxito del cine griego no es una comedia y mucho menos una ficción, sino un documental llamado 'Deudocracia' que narra la gran tragedia que está viviendo la sociedad helena desde dentro.
Las trampas de lo cotidiano Cinco Días Huida de la indiferencia cotidiana como arma frente al día a día. La obra de Chema Madoz busca desvelar significados y aspectos ocultos en la vida cotidiana. Las composiciones del fotógrafo muestran objetos del día a día que "se liberan de sus usos tradicionales para dar una visión "más rica y amplia", según las propias palabras del creador.
Teddy Bautista, a disposición judicial por apropiación indebida Cinco Días La Guardia Civil está procediendo al registro de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) y "por el momento" no ha habido detenciones aunque no se descartan, según fuentes de la investigación.
La fiesta de las banderas multicolor (y los auriculares) Cinco Días La fiesta de la reivindicación y de la visibilidad del colectivo homosexual celebra este fin de semana en Madrid sus días grandes en una edición cargada de polémica. Tras dimes y diretes entre organización y Ayuntamiento se acordó la celebración de la fiesta con conciertos silenciosos y cierres adelantados.
Es el momento de digerir el dinero Cinco Días Ahora que se ha cerrado el mes de junio parece un buen momento para analizar desde el punto de vista técnico como queda el S&P 500, índice director de las Bolsas mundiales, de cara a los próximos meses de verano.
La prima de riesgo roza ya el 20% de respiro en la semana Expansión La racha continúa en la deuda periférica, y en particular, en la española, donde la prima de riesgo se desinfla casi un 20% desde los récords con los que comenzó la semana. Desde los 290 puntos básicos del lunes se ha desinflado hasta bajar hoy de los 240. Leer
Peculiaridades de la boda monegasca Expansión El Palacio del Príncipe albergará el viernes y el sábado las ceremonias civil y religiosa del enlace entre Alberto II de Mónaco y Charlenne Wittstock. Unas celebraciones a las que no acudirá ningún representante de la Familia Real española. Leer
Teddy Bautista, a disposición judicial por apropiación indebida Cinco Días La Guardia Civil está procediendo al registro de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) y "por el momento" no ha habido detenciones aunque no se descartan que se vayan a realizar en las próximas horas.
El volumen de la Bolsa cae un 8,9% en junio Cinco Días El volumen de negocio de la Bolsa cayó un 8,9% en junio, hasta los 73.334 millones de euros, aunque en lo que va de año el volumen total alcanza los 484.874 millones de euros, un 8% menos que en los seis primeros meses de 2010.
El Eurogrupo acelera la liberalización de la ayuda a Grecia Cinco Días Grecia ha cumplido y va a recibir la ayuda financiera que necesita. Esta decisión esta tomado y los líderes europeos han decidido acelerar su anuncio. Así, los ministros de finanzas han decidido sustituir su reunión extraordinaria del domingo por una teleconferencia que tendrá lugar este sábado.
Los socios de la SGAE respaldaron ayer la gestión actual Cinco Días La Candidatura Profesional de Autores y Compositores (CPAC), vía continuista de la actual gestión, obtuvo el apoyo mayoritario de los socios de la SGAE en las elecciones para formar una nueva Junta Directiva, celebradas ayer.
Sacyr se dispara un 9% en bolsa y recupera niveles de hace un mes Expansión Sacyr Vallehermoso respira en bolsa por cuarta sesión tras tres meses de caídas. Hoy se dispara un 9% al calor de la ley que levanta las limitaciones de derechos de voto en las cotizadas, el rebote de Repsol y la tregua que ofrece el mercado de deuda. Leer
CCOO critica los sueldos de de Bankia y Banca Cívica Expansión Comfia, la sección financiera de CCOO, critica que los jefes de las dos cajas se suban el sueldo, cuando piden contención salarial a las plantillas y realizan despidos. Leer
EEUU investiga a Twitter por presuntas prácticas monopolísticas Expansión La Comisión Federal de Comercio (FTC) de EEUU ha abierto una investigación por presuntas prácticas monopolísticas por parte de Twitter en su relación con las compañías creadoras de aplicaciones basadas su servicio, según fuentes conocedoras del proceso citadas por 'The Wall Street Journal'. Leer
El Supremo absuelve a Otegui del delito de ensalzamiento Expansión El Tribunal Supremo ha desestimado en una sentencia conocida esta mañana, el recurso interpuesto por el Ministerio Fiscal contra una sentencia de la Audiencia Nacional que absolvía a Arnaldo Otegui, Joseba Permach y Joseba Álvarez del delito de ensalzamiento del terrorismo. Leer
Papandreu dice que Grecia gana tiempo para hacer cambios Cinco Días El primer ministro griego, Yorgos Papandreu, declaró hoy que su país ha ganado tiempo para mejorar el país y reafirmó su determinación de "ganar la batalla" contra la crisis de la economía helena.
La SGAE en apuros Cinco Días La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) lleva años en el ojo del huracán.
Altadis incrementa entre 20 y 30 céntimos el precio de sus marcas de cigarrillos Cinco Días Altadis renuncia a proseguir con la guerra de tabaco y ha decidido incrementar hasta en 30 céntimos de euro el precio de sus principales marcas de cigarrillos, Fortuna, Nobel, Ducados Rubio y Ducados negro. La compañía, además, propone al Gobierno ligar el precio de cada labor de cigarrillos al cálculo del componente 'ad valorem' del Impuesto Especial sobre el precio medio durante los últimos seis meses.
La contratación en la bolsa española baja un 8% en el primer semestre Expansión La primera mitad del año concluyó con un saldo positivo del 5% en el Ibex, pero con un volumen de negociación en la bolsa española un 8% inferior al del ejercicio anterior, al sumar 484.874 millones de euros. Leer
El Gobierno fija el suelo en una subasta en el 60% del valor del inmueble Cinco Días El Gobierno ha fijado un nuevo suelo mínimo del valor de inmueble en una subasta, que queda fijado en un 60%. Por debajo de este precio no podrá haber ninguna adjudicación. Con esta medida pretende reducir en número de ejecuciones.
El Tesoro hará una emisión de deuda extraordinaria el mismo día del BCE Expansión A la subasta prevista para el jueves, el Tesoro ha añadido otra emisión, de carácter extraordinario, para el mismo día de la reunión del BCE. Además, las reválidas aumentan con la puesta en marcha de una colocación por parte del ICO. Leer
Bautista podría enfrentarse a penas de entre 6 meses Expansión El presidente de la SGAE, Teddy Bautista, en caso de pasar a disposición judicial por un delito de apropiación indebida en relación con la causa que investiga la Fiscalía Anticorrupción y la Audiencia Nacional, se enfrentaría a penas de entre 6 meses a 6 años de cárcel, o incluso 9 años si es un delito continuado, según apuntan los expertos jurídicos. Leer
S&P asegura que en Italia se mantienen los riesgos a pesar del plan de ajuste Cinco Días La agencia de calificación Standard & Poor''s (S&P) aseguró hoy que en Italia se mantienen los riesgos relativos a su elevado endeudamiento público, a pesar del plan de ajuste presupuestario de aprobado ayer por el Gobierno de Silvio Berlusconi.
LG Smarty: lleva Internet y otras funciones multimedia a tu televisor Cinco Días LG Smarty ST600 llega al mercado para convertirse en el complemento ideal de la televisión. Por 129 euros nuestro televisor convencional recobrará vida ya que podremos acercar una buena cantidad de nuevas funciones presentes en los últimos modelos sin necesidad de renovar la TV.
Nokia X7: a la venta por 435 euros Cinco Días Después de muchas filtraciones sobre su posible diseño, prestaciones y precio, la compañía finlandesa lanzó al mercado el Nokia X7. El modelo, que presume de unas más que interesantes cualidades multimedia, llega al mercado a un precio de 435 euros en formato libre.
La mejor racha para el S&P 500 en 21 meses Cinco Días Cuatro alzas consecutivas marca el S&P 500, la mejor racha en casi dos años para el índice de referencia de Wall Street.
Más madera en Wall Street Cinco Días El parqué neoyorquino extiende el rally de las cuatro últimas jornadas, empujado por el favorable resultado de actividad manufacturera.
El fundador de Eulen recupera el control de Vega Sicilia Cinco Días David Álvarez Díez, fundador y máximo propietario del grupo de servicios Eulen, ha recuperado el control de la sociedad patrimonial de la familia, El Enebro, que aglutina entre otros activos a Bodegas Vega Sicilia y a Valles del Esla.
Viajeros de ambiente y conciencia limpios Cinco Días El Ayuntamiento de Pamplona anima a los visitantes a compensar las emisiones de CO2 generadas por su desplazamiento.
Wall Street va camino de firmar su mejor semana en un año Expansión El inesperado repunte del ISM manufacturero y un dato de confianza del consumidor más o menos en línea con lo que esperaba el mercado son motivo suficiente para que el mercado neoyorquino prosiga con sus avances. Wall Street va camino de firmar su mejor semana en un año. Leer
La SGAE confía en la inocencia de sus directivos Cinco Días La entidad de gestión espera "conocer el sentido de las investigaciones y registros" y ha manifestado su "sorpresa" porque esta acción se produzca un día después de que se hayan celebrado elecciones
El sector manufacturero mejora en EEUU mientras la confianza del consumidor baja algo más de lo previsto Expansión Los datos macroeconómicos publicados hoy en EEUU arrojan un saldo positivo. Las buenas noticias llegan especialmente desde el sector manufacturero con un inesperado repunte en junio. Algo peor ha sido el dato de confianza del consumidor, que el mes pasado se redujo algo más de lo que esperaban los analistas. Leer
Ronda de analistas Expansión Las nuevas medidas de austeridad aprobadas en Grecia han abierto las barreras para que los inversores salten al ruedo bursátil. Todo apunta que este rebote no es coyuntural, sino que ha llegado para quedarse, según los analistas consultados por Expansión.com, que ven el Ibex en el entorno de los 11.000 a corto plazo. Leer
Polonia asume la Presidencia de la UE Cinco Días Polonia ha asumido hoy la Presidencia rotatoria de la Unión Europea con "energía y entusiasmo", según ha dicho el primer ministro polaco, Donald Tusk.
Rajoy vence a Zapatero en el Debate sobre el estado de la nación, según el CIS Cinco Días Una encuesta difundida hoy por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) otroga la victoria en Debate sobre el estado de la nación al líder del PP, Mariano Rajoy, que gana aventajando al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en 8,5 puntos.
Dia debutará en Bolsa valorada en 2.378 millones Cinco Días La cadena de supermercados Dia comenzará a cotizar el próximo 5 de julio en la Bolsa con una capitalización bursátil de 2.378 millones de euros.
Zynga solicita cotizar en la Bolsa de Nueva York Expansión La compañía desarrolladora de juegos sociales Zynga ha presentado ante la Sec, la CNMV de EEUU, una solicitud para cotizar en la Bolsa de Nueva York en una operación que permitirá recaudar a la cempresa hasta 1.000 millones de dólares (690 millones de euros). Leer
Los fondos Carlyle, Apax, Cerberus y TPG pujan por un 20% de Mare Nostrum Cinco Días Los fondos de capital riesgo Carlyle Group, Apax Partners, Cerberus Capital Management y TPG están entre los que han hecho ofertas en una primera ronda para hacerse con un 20% del grupo de cajas Banco Mare Nostrum, según fuentes conocedoras de la situación.
Weber es designado como el próximo presidente de UBS Expansión Axel Weber será el próximo presidente de UBS, con lo que queda resuelto el problema de la sucesión en el grupo bancario suizo y desaparecen las opciones de que el ex presidente del Bundesbank pudiera asumir el cargo de máximo ejecutivo de Deutsche Bank. Leer
Las ventas de GM y Ford baten previsiones en junio Expansión El sector automovilístico estadounidense sigue dando muestras de mejora. Las ventas de los fabricantes de coches repuntaron en el mes de junio por encima de lo previsto, aunque sus expectativas de cara al ejercicio completo no son tan positivas debido al enfriamiento económico que experimenta EEUU. Leer
Nueve detenidos en la investigación sobre la SGAE Expansión La Guardia Civil ha practicado nueve detenciones y ha efectuado siete entradas y registros en el marco de la investigación sobre un presunto desvío de fondos en la filial digital de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), ha informado el instituto armado. Leer
¿Qué podemos esperar del S&P 500? Cinco Días Ahora que se ha cerrado el mes de junio parece un buen momento para analizar desde el punto de vista técnico como queda el SP 500, índice director de las bolsas mundiales, de cara a los próximos meses de verano.
Zynga prepara la mayor OPV de una tecnológica en Wall Street desde Google Cinco Días El fabricante de juegos como 'Farmville' o 'Mafia Wars' ha presentado al regulador del mercado de Estados Unidos su solicitud para salir a Bolsa. Zynga aspira a alcanzar una valoración bursátil de 1.000 millones de dólares, en la que sería la mayor OPV de una tecnológica en Wall Street desde el estreno de Google en 2004.
El Tesoro de los EEUU urge al Congreso a ampliar la deuda Expansión El Tesoro de EEUU reiteró hoy que el próximo 2 de agosto se alcanzará el techo de endeudamiento nacional por lo que instó al Congreso a aprobar su elevación y "evitar así catastróficas consecuencias económicas". Leer
Cocina 'trendy' en el Museo del Traje Cinco Días Es una de las terrazas más apetecibles para aplacar los calores del verano. Dentro del campus de la Universidad Complutense de Madrid, rodeada de verde y de fuentes, en un elegante jardín, la terraza que gestiona el grupo Bokado, anexo del madrileño Museo del Traje, es una parada obligada en las noches de estío.
Para orientarnos de una vez Expansión En la actualidad, el gran problema que tiene España es haberse introducido, como consecuencia de una lamentable política económica reiterada y casi habría que decir machihembrada, en un abandono de la búsqueda de la competitividad, con el aditamento de un incremento colosal del déficit público. Leer
¿Adiós al euro? Expansión No es el euro lo que está en peligro, sino las finanzas públicas de algunos países europeos". Leer
El ejemplo de Suecia Expansión El último debate sobre el estado de la Nación no ha deparado sorpresa alguna en materia de política económica, a pesar del mucho tiempo que a ésta se ha dedicado en las intervenciones de los distintos grupos parlamentarios. Leer
Opción única Expansión En la unión está la fuerza, y parece que a los españoles nos cuesta entenderlo. Leer
Eurodisney descubre el poder del ladrillo Expansión Vall d'Europe, donde se ubica el parque de atracciones, apuesta por ampliar su oferta inmobiliaria. Hasta 2020, prevé construir 3.000 viviendas, de las que un 40% serán protegidas, y atraer a más empresas con un palacio de congresos. Su parque de atracciones, primer destino turístico europeo, es sólo el corazón de la máquina. Leer
El martirio de Sanse Expansión San Sebastián, Donosti para quien lo prefiera o la Bella Easo para los más románticos no merece ser martirizada por el simple hecho de tener ahora la desgracia de tener al frente a alguien que, en mi opinión, no cree en la libertad y la tolerancia, bases de cualquier sistema democrático. Leer
Consejero delegado por un dólar Expansión Con el nuevo deterioro de la crisis, vuelve la moda: los primeros ejecutivos se rebajan el sueldo a un dólar. Pero, tras esa remuneración, se suelen esconder retribuciones millonarias. Leer
El Banco de España exige a Bankia que limite los bonus Expansión El supervisor prevé realizar una aplicación estricta de la nueva normativa sobre retribuciones, con restricciones al variable de los directivos de BFA y de Bankia. Leer
Fondos para un verano de sustos Expansión Productos que invierten en volatilidad, en bolsa japonesa e internacional, y en bonos de empresas. Leer
Toyota Auris, híbrido de uso diario Expansión Cotidiano. El Auris es el compacto de la marca japonesa que ahora cuenta con una motorización híbrida. El espacio interior es el mismo que el resto de la gama y el maletero condicionado por la batería. Es perfecto para un tránsito preferiblemente urbano donde bate por consumo y comodidad hasta algunos diésel en rangos de consumo. Parte de 20.300 euros. Leer
¿Por qué se van los directivos? Expansión El 38% de los consejeros delegados que abandonan la empresa en España ha sido despedidos. Se acabó el apoltronamiento en el puesto de mando. La rotación de los máximos responsables de las organizaciones ha aumentado en los últimos tres años, y con más fuerza que los cambios de sus homólogos en Europa. Demostrar una gestión sólida es la mejor garantía para permanecer en el puesto. Leer
Productos refugio para el inversor conservador Expansión Depósitos a un año, cédulas hipotecarias, emisiones de deuda privada y fondos flexibles son las opciones más atractivas para una cartera a prueba de sobresaltos con Grecia. Leer
Los valores de Hódar: ACS, Caixabank, OHL, Repsol YPF, Sacyr Vallehermoso y Ende Expansión Tal como cerró la bolsa el viernes anterior se tenía la impresión de que se nos caía el sombrajo. El Gobierno griego aprobó un paquete de medidas, que ya veremos si puede aplicar, y el Ibex 35 ha recuperado en cinco días más de lo perdido en junio. Leer
JPMorgan Goldman, UBS y Credit Suisse colocarán Loterías Expansión Cuatro grandes bancos internacionales, dos estadounidenses y dos suizos, serán los directores de la Oferta Pública de Venta (OPV) de acciones de Loterías y Apuestas del Estado, la mayor salida a bolsa de la historia en España. Leer
Grecia se rebela contra Europa Cinco Días La dureza del plan de ajuste ha disparado las protestas en un país tolerante con el fraude fiscal y con gran dependencia del sector público
UBS propone a Axel Weber como nuevo presidente de la entidad a partir de 2013 Cinco Días UBS propondrá en la próxima junta general de accionistas de mayo de 2012 al expresidente del Bundesbank Axel Weber como miembro de su consejo de administración, así como nuevo presidente del máximo órgano de gobierno de la entidad suiza a partir de 2013.
Planificar la innovación como estrategia de futuro Cinco Días Lo tiempos que corren no son fáciles y, en ocasiones, impulsan a las empresas a tomar decisiones precipitadas. Hoy en día, la máxima de hacer más con menos está de plena actualidad dentro de los departamentos financieros de las empresas, que analizan de dónde recortar para seguir manteniendo a flote el barco. Son muchas las partidas que estudiar a la hora de tomar una decisión, ya que una equivocación en este sentido puede hipotecar el futuro de la organización. Se debe huir de impulsos y abordar este proceso con serenidad, sabiendo que la tormenta pasará y que nuestro barco no puede quedarse a la deriva.
El fundador de Eulen recupera el control de Bodegas Vega Sicilia Cinco Días David Álvarez Díez, fundador y máximo propietario del grupo de servicios Eulen, ha recuperado el control de la sociedad patrimonial de la familia, El Enebro, que aglutina entre otros activos a Bodegas Vega Sicilia y a Valles del Esla. El Juzgado de Primera Instancia número 53 de Madrid dictó el viernes sentencia reconociendo los derechos políticos y económicos que David Álvarez Díez, con el apoyo de sus hijos Jesús David y María José, reclamaba a sus otros cinco hijos, Pablo, Emilio, Juan Carlos, Elvira y Marta. Estos últimos forzaron hace ahora un año y medio el cese de su padre y de sus hermanos de sus cargos en el consejo de administración de El Enebro.
Meliá obtiene 21 millones en un acuerdo de inversión para crecer en Calvià Cinco Días El grupo Meliá Hotels International anunció el viernes, coincidiendo con la primera Operación Salida de la campaña estival, un acuerdo que refuerza su posición en Calvià, una de las zonas más turísticas de Mallorca. La cadena balear ha cerrado una joint venture al 50% con el fondo de inversiones inmobiliarias Evertaas, y otras sociedades dependientes de ésta, para reforzar su cartera de hoteles en la zona, situada al oeste de Palma.
El alumno único Cinco Días "En la Universidad Alfonso X cada estudiante es único". Esa es la respuesta dada desde este centro a la pregunta sobre qué aporta su institución y que resume perfectamente el intento de las universidades privadas por diferenciarse. La universidad privada ofrece, "en primer lugar, un modelo académico que sitúa al estudiante en el centro del proceso educativo", cree Marta Arroyo, vicerrectora de estudiantes y empleo de la Universidad Europea deMadrid (UEM). Además de "un modelo muy efectivo por su eficiencia en la toma de decisiones" y "una innovación sistemática cuyo eje son las necesidades y exigencias de la sociedad". "Nuestra universidad propone un modelo de enseñanza en el que el alumno es el foco de todo el proceso formativo”, coinciden desde la Universidad Camilo José Cela.
Austeridad, eficiencia y prosperidad Cinco Días El viernes arrancó el Campus FAES en su octava edición, con el habitual encuentro intelectual, académico, profesional y político que la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales realiza cada mes de julio en Navacerrada. Lo hace en unas circunstancias económicas muy adversas, las más adversas que ha vivido nuestro país en los últimos años. España sufre la mayor crisis económica desde hace décadas. Con un déficit cercano al 10% del PIB, una deuda pública creciente, que sobrepasa el 63% de nuestra economía, una tasa de paro del 21,3%, un estancamiento preocupante tras una profunda recesión y uno de cada dos jóvenes desempleados, España necesita reformas profundas.
Los claustros se abren a las artes y los videojuegos Cinco Días Tamzin Townsend (Liverpool, 1967), tuvo claro desde el principio de sus estudios de Arte Dramático en Kent que lo suyo no era la interpretación, sino la dirección teatral. De su talento han salido taquillazos como El método Grönholm y Un dios salvaje. Afincada en España desde hace algo más de una década, Townsend inaugura el próximo curso académico el primer grado que ofrece en España Artes Escénicas y Mediáticas, en la Universidad Europea de Madrid.
Dia debutará el martes en Bolsa a 3,5 euros el título Cinco Días La escisión del grupo Dia de su matriz francesa, Carrefour, se materializará el martes con el estreno en Bolsa de la cadena de supermercados española. Las acciones de Dia saldrán al parqué bajo un precio de 3,50 euros por título, lo que equivale a valorar la capitalización de la empresa en 2.378 millones de euros, según informó la propia compañía. La cifra de salida de las acciones se sitúa algo por debajo de la pretensión de Carrefour, que esperaba que el debut se produjera en torno a los cuatro euros.
Apple, RIM y Microsoft ganan a Google en la puja por las patentes de Nortel Cinco Días Un consorcio de seis empresas tecnológicas han logrado hacerse con la cartera de patentes de la empresa de telecomunicaciones Nortel, que fue declarada en bancarrota en 2009. Los vencedores son Apple, RIM (fabricante de Blackberry), Microsoft, EMC, Ericsson y Sony. La cartera de patentes está valorada en 4.500 millones de dólares.
Dos meses de conciertos para todos los bosillos Cinco Días Desde las últimas tendencias 'indies' hasta clásicos del jazz, los amantes de la música cuentan con una amplia oferta para este verano
Clinton anima a Zapatero a completar las reformas aunque sean difíciles Expansión La secretaria de Estado de EEUU ha animado al Gobierno español a completar el paquete de reformas económicas que tiene en marcha, aunque comprende que se trata de medidas "difíciles" que, además, necesitan "tiempo y paciencia". Leer
Túnez busca la forma de crecer Cinco Días La "Revolución de los jazmines" ha significado libertad y esperanza para los tunecinos. Pero la situación económica no permite margen de error alguno. A Túnez le urge crecer.
El Tribunal de Cuentas admite la denuncia del PP por los ERE en Andalucía Expansión El Tribunal de Cuentas ha acordado abrir una investigación y el nombramiento de un instructor tras la denuncia interpuesta el pasado mes de mayo por el PP por el caso de los expedientes de regulación de empleo (ERE) supuestamente ilegales detectados por la Junta de Andalucía. Leer
El supervisor europeo le quita 2.200 millones a Bankia Cinco Días Crecen las críticas contra las altas remuneraciones que pueden cobrar los tres principales ejecutivos de Bankia, Rodrigo Rato, José Luis Olivas y Francisco Verdú, que se repartirán un sueldo anual de 10,1 millones de euros, el 60% del mismo corresponderá a retribución variable.
Los 'superdepósitos' huyen de las divisas Cinco Días La guerra del pasivo ha desatado una lucha encarnizada entre las diferentes entidades para conseguir recabar unos fondos que se les resisten en el mercado mayorista. Suculentas rentabilidades que sin embargo huyen de las divisas, un campo en el que hasta hace pocos años la remuneración también era jugosa. De momento, La Caixa es la única que todavía intenta atraer dólares o libras esterlinas a sus sucursales.
La decisión del BCE sobre los tipos, clave Cinco Días La dirección de la política monetaria, decidida por el Banco Central Europeo, acapara de nuevo la atención informativa.
Entidades que se retiran de la guerra del pasivo Cinco Días No prolongar la vida de un depósito o bajar el interés. Dos medidas que algunas entidades han decidido utilizar para no luchar en la guerra del pasivo.
¿Quién mueve los hilos del Ibex? El 71% de las firmas comparten consejeros Expansión Reunión del consejo de Inditex. El órgano de administración toma una decisión estratégica para su grupo que va a revolucionar el sector de la moda. ¿Cómo de cerca de este movimiento se encuentra Isak Andic, dueño de Mango y consejero de Banco Sabadell? El grupo presidido por Amancio Ortega comparte consejero con Telefónica. Leer
Francisco Javier Palomar: Seguirá el rally bursátil tras el rescate de Grecia Expansión La crisis de la deuda por todo lo alto; la volatilidad en máximos; y mucho temor entre los inversores. ste ha sido el panorama de los mercados en las últimas semanas. Sin embargo, Francisco Javier Palomar (Zaragoza, 1953), subdirector general de Ibercaja y director de su Grupo Financiero, opina que tras este escenario se esconden muchas oportunidades. Leer
La UE desbloquea el paquete de 12.000 millones de euros de ayuda a Grecia Expansión Los ministros de Finanzas de la zona euro han acordado hoy desbloquear el quinto tramo del rescate griego, que facilitará a Atenas 12.000 millones de euros para hacer frente a sus necesidades más urgentes. Leer
Rafa Nadal a por tercer wimbledon Expansión Si ganar un torneo de Wimbledon es una proeza, conquistar tres está reservado sólo para unos pocos elegidos. Y Rafa Nadal quiere ser uno de ellos. El tenista español peleará por reinar otra vez en la hierba de Londres, con el incentivo de llevarse en el bolsillo un premio millonario si lo consigue. Leer
domingo 3 julio
Fallece Itamar Franco, ex presidente de Brasil Expansión Enfrentar la hiperinflación y empezar programas sociales de combate a la miseria fueron las responsabilidades que asumió Itamar Franco. El ex presidente fallecido comandó Brasil entre 1992 y 1994, cuando se hizo conocer por engendrar el Plan Real y apoyar oficialmente la lucha del sociólogo Herbert de Souza, el "Betinho", quien ha capitaneado la Acción de la Ciudadanía contra el Hambre, la Miseria y por la Vida. Leer
Atenas logra 12.000 millones para evitar la quiebra Cinco Días Los ministros de Economía de la zona euro (Eurogrupo) aprobaron el sábado por teleconferencia la entrega a Grecia del quinto plazo de la operación de rescate pactada el año pasado. El acuerdo permitirá a Atenas recibir 8.700 millones de euros en préstamos bilaterales d sus socios de la zona euro y 3.300 millones de euros del Fondo Monetario Internacional. En total, 12.000 millones de euros que permitirán a Atenas afrontar el pago de sus deudas hasta septiembre.
Teddy Bautista y cuatro detenidos más declaran hoy en la Audiencia Nacional Expansión El presidente Ejecutivo de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), Teddy Bautista, y otros cuatro detenidos por la Guardia Civil han sido trasladados a primera hora de hoy a los calabozos de la Audiencia Nacional, donde esperan el inicio de su declaración. Leer
Continúan los rumores que desacreditan a la mujer que acusó a Strauss-Khan Cinco Días La camarera de hotel que acusó de intento de violación a Dominique Strauss-Khan es supuestamente una prostituta que, después del incidente, habló con un amigo encarcelado sobre la oportunidad de lucrarse con la denuncia, afirman hoy medios estadounidenses.
Teddy Bautista y otros cuatro detenidos de la SGAE declaran en la Audiencia Nacional Cinco Días El presidente de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), Teddy Bautista, y otros cuatro detenidos en el marco de la investigación sobre un presunto desvío de fondos a través de empresas vinculadas a esa entidad han llegado a la Audiencia Nacional para declarar ante el juez Pablo Ruz.
Rubalcaba: Sé lo que tenemos que hacer para crear empleo Expansión El candidato socialista a la presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha asegurado que España "tiene un margen" en el contexto de la crisis económica ya que "está mejor que estaba hace dos años", al tiempo que ha asegurado que sabe lo que tiene que hacer para crear empleo. Leer
Parón en la NBA: de las triquiñuelas de los propietarios a la inconsciencia de los jugadores Cinco Días El pasado martes era presentado con los Milwaukee Bucks de la NBA un jugador recién llegado a través de un traspaso, el alero Stephen Jackson. En su declaración a la prensa, Jackson señaló que consideraba "imperativo" que se le prolongara su actual contrato, que aún se prolonga por dos años más y que le reportará casi 20 millones de dólares hasta 2013. Jackson ha ganado desde 2004 hasta hoy 66 millones de dólares.
Rubalcaba afirma que las CCAA tendrán 8.000 millones de euros más para sanidad en 2012 Cinco Días El proyecto de presupuestos generales del Estado para 2012 destinará 8.000 millones de euros adicionales para las comunidades autónomas, ha anunciado hoy el candidato del PSOE a la presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, y vicepresidente del Ejecutivo, quien ha abogado por dedicar esa suma al sistema de salud.
El PP vincula a Zapatero con los detenidos de la SGAE Cinco Días El vicesecretario de Comunicación del PP, Esteban González Pons, ha afirmado que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, es "amigo íntimo" de los implicados en la investigación contra la SGAE. Fuentes de Moncloa, citadas por la agencia EFE, han rechazado cualquier vinculación.
Charlas secretas, acusaciones y 2.000 millones: la guerra de Carrefour y Casino en Brasil Cinco Días Dos grandes grupos franceses libran una guerra del otro lado del charco. Para controlar al líder del comercio minorista en Brasil, el Grupo Pão de Açúcar, Carrefour y Casino intentan impedir los planes de la competencia en un verdadero embrollo que ahora cuenta hasta con dinero público del gobierno de Dilma Rousseff.
Los mejores gestores de fondos españoles Cinco Días El desafío que se ha impuesto Abante Asesores es formidable. Se trata de reunir un universo de gestores capaces de complementar un fondo de fondos muy flexible, ofreciendo una rentabilidad similar a la de la renta variable, sin vincularse en exceso a ningún índice concreto y con el objetivo no escrito de aportar un rendimiento anual del 10%.
Una tubería rota de Exxon vierte 1.000 barriles de crudo al río Yellowstone Cinco Días Al menos mil barriles de petróleo se vertieron este fin de semana al río Yellowstone, en el estado norteamericano de Montana, tras romperse una tubería subterránea propiedad de la empresa ExxonMobil, informó hoy dicha petrolera en un comunicado.
Juncker advierte de que Grecia perderá parte de su soberanía por el rescate Expansión Las medidas internacionales para el rescate financiero de Grecia harán que el país heleno pierda inevitablemente parte de su soberanía, según ha advertido el jefe del Eurogrupo y primer ministro de Luxemburgo. Leer
Rubalcaba promete a las comunidades 8.000 millones de euros en sanidad Expansión El candidato oficioso del partido socialista para las próximas elecciones generales ha anunciado hoy en Santiago de Compostela, antes de reunirse con militantes del PSdeG-PSOE, que los presupuestos generales del Estado para 2012 destinarán 8.000 millones de euros adicionales para las comunidades autónomas. Leer
Los siete valores más resistentes a la crisis Expansión CAF, Viscofán, Inditex, Prosegur, Duro Felguera, REE y Telefónica han aprovechado su posición exterior y sus sólidos negocios en el parqué. Podrían subir más de un 5% adicional a medio plazo, según los expertos. Leer
La callada reforma de la patronal de las cajas Expansión La Confederación Española de Cajas (Ceca) vive una profunda y callada reestructuración que afecta a su plantilla y que redefinirá los servicios que presta. Leer
Los jueces avalan el despido por conectarse a Facebook en el trabajo Expansión El Tribunal de Justicia de La Rioja considera ajustada a derecho la decisión empresarial de extinguir el contrato de una empleada que dedicaba buena parte de su jornada laboral a navegar por redes sociales, radios y tvs online, entre otras. Leer
5 claves para tomar el pulso al mercado Expansión El riesgo país, los test de estrés, las salidas a bolsa y las noticias económicas marcarán el ritmo bursátil. Leer
Demagogia europea con la tasa financiera Expansión Ha tenido que ser Trichet el encargado de alertar nuevamente del peligro de deriva, como hiciera hace poco con la reestructuración forzosa de la deuda griega Leer
Rubalcaba equivoca el tono de su campaña Expansión Resulta sorprendente que un vicepresidente como Alfredo Pérez Rubalcaba ya esté haciendo gala de un tono de campaña ajeno al momento económico Leer
Desembarco empresarial en Reino Unido Expansión La balanza comercial entre ambos países ha experimentado un notable avance favorable a España, con una espectacular mejora del 432% durante el año pasado Leer
Cajas: una recta final algo movida Expansión La capitalización de las cajas de ahorros se ha complicado más de lo que cabía imaginar en un principio. Leer
Esta mujer va camino de ser la más rica del mundo Expansión A la magnate de los minerales australiana, Gina Rinehart, la revista Forbes le atribuye ya una fortuna de 9.000 millones dólares. Pero según los medios de su país el cálculo es demasiado prudente y estaría ya en unos 100.000 millones, convirtiéndose en la persona más rica del mundo. Leer
Emprendedores, aprendamos del fútbol Cinco Días Javier Espinosa tiene solo 18 años y muchos dicen que es el futuro jugador del centro del campo del FC Barcelona, incluso le han bautizado ya como el nuevo Iniesta. Álex Fernández, también con 18 años, debutó recientemente con el Real Madrid en el partido que les enfrentó ante el Racing de Santander. Tiene un futuro prometedor que el equipo se encargará de cuidar.
Rubalcaba afirma que las regiones tendrán 8.000 millones más para sanidad Cinco Días El proyecto de presupuestos generales del Estado para 2012 destinará 8.000 millones de euros adicionales para las comunidades autónomas, según aseguró ayer el candidato del PSOE a la presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, y vicepresidente del Ejecutivo, quien abogó por dedicar esa suma al sistema de salud.
El Gobierno abre la puerta al bono social para el butano Cinco Días El Gobierno aprobó el viernes el anteproyecto de Ley del Sector de Hidrocarburos en el que se transpone la directiva comunitaria sobre el mercado interior del gas natural y que, entre otros aspectos, reconoce el concepto de consumidor vulnerable de este producto. Asimismo, el anteproyecto habilita al Ejecutivo a poner en funcionamiento un bono social para determinados consumidores de bombonas de butano de entre 8 y 20 kilos.
Beneficio de la duda para Francia Cinco Días A François Baroin le espera un trabajo difícil. El nuevo ministro de Finanzas protagonizó algunos titulares el año pasado cuando advirtió que Francia arriesgaba su calificación AAA si no recortaba el gasto. Lo que no gustó al presidente Sarkozy. Al menos Baroin mostró tener en mente las prioridades correctas.
Bankia desea tener una presencia en seguros equiparable a su peso en banca Cinco Días Bankia desea ser un actor de referencia en todos los palos del negocio financiero. El grupo cree que tiene recorrido en el campo asegurador, donde su cuota asciende al 9,3% frente al 12% que disfruta en otras actividades.
Fatiga institucional e indignación ciudadana Cinco Días La historia de la Unión Europea, que hasta hace unos años había sido un ejemplo con el que muchos países querían identificarse, se encuentra ahora en un dramático punto de inflexión. La UE es hoy rehén de sus propias vacilaciones y de su incapacidad para profundizar en su proceso de integración.
La cúpula de la SGAE sale en libertad sin fianza, pero con cargos Cinco Días La cúpula de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) fue puesta ayer en libertad, con cargos y sin fianza, por el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz, que investiga posibles delitos societarios, blanqueo de capitales y apropiación indebida en el marco de la operación Saga. Tras declarar ante el magistrado, el primero en libertad fue el director económico, Ricardo Azcoaga.
"Las imitaciones ofrecen un ahorro marginal" Cinco Días El máximo responsable de la firma en el mercado español asegura que el encarecimiento de las cápsulas es "limitado" si se tiene en cuenta el incremento de los precios internacionales del café
Guerra de depósitos, ¿quién ganará? Cinco Días He esperado el día de hoy con expectación, no porque sea el día en que se celebra la Declaración de Independencia de EE UU, sino porque es el día a partir del que supuestamente empezaremos a ver cómo las entidades financieras cambian su política de retribución de los depósitos a plazo. Hoy se cumple un mes desde que el Gobierno decidiera, instado por el Banco de España, que había que introducir un nuevo régimen de aportación adicional a los fondos de garantía de depósitos (FGD) basado en el "riesgo" para poner fin a los efectos perjudiciales ocasionados por la denominada guerra de depósitos. Habría mucho que hablar de ese "riesgo". Pero no quiero distraerme del tema de la política de precios.
Rodilla se reestructura con el cierre de cuatro tiendas y un ERE Cinco Días Grupo Rodilla, propietario de cadenas como Rodilla y Jamaica Cofee Shop, ha alcanzado un acuerdo con los sindicatos para aplicar un ERE que afectará a 75 trabajadores, de los que al menos 36 abandonarán la empresa, mientras que otros 39 podrán optar entre extinguir su contrato, recortar su salario o, si cumplen determinados requisitos, prejubilarse.
Juncker admite que Grecia perderá parte de su soberanía por el rescate Cinco Días Las medidas internacionales para el rescate financiero de Grecia harán que el país heleno pierda inevitablemente parte de su soberanía, según ha advertido el jefe del Eurogrupo y primer ministro de Luxemburgo, Jean-Claude Juncker.
El Nikkei rebota un 1% y se queda a las puertas de los 10.000 puntos Expansión Las ganancias se extienden en los mercados del continente asiático por quinta jornada consecutiva. El Nikkei se anotó un 1% que se le dejó a las puertas del nivel psicológico de los 10.000. Leer
Iberdrola no ampliará su capital para fusionarse con Renovables Expansión Iberdrola no necesitará aumentar su capital para afrontar el canje de acciones por la fusión con su filial Iberdrola Renovables, al haber logrado para ello el numero suficiente de acciones propias en el Programa de Recompra, informó la sociedad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores. Leer
S&P afirma que los planes para Grecia pueden conducir a una insolvencia selectiva Cinco Días La agencia de calificación de riesgos Standard & Poor's aseguró hoy en un informe que los planes pergeñados por Francia para solucionar el embrollo de la situación de Grecia, en línea con la iniciativa de Viena, que incluirían el roll over de de 30.000 millones de deuda, pueden conducir a una insolvencia de su economía.
El Ibex da la batalla por 10.500 Cinco Días Tras una semana ajetreada, el Ibex abre hoy con aparente calma. Grecia recibirá la ayuda que necesita y el riesgo soberano se ha relajado. La prima se afianza sobre los 235 puntos y el Ibex abre plano.
El paro cae en junio por tercer mes consecutivo Cinco Días El paro bajó por tercer mes consecutivo en junio, cuando se registraron 67.858 desempleados menos, un descenso del 1,62 % respecto a mayo, que situó el total de parados en 4,121 millones de personas.
El paro desciende en 67.858 personas en junio Expansión El paro baja por tercer mes consecutivo. En junio, perdió 67.858 personas, hasta un total de 4,12 millones de desempleados. Pese al buen comportamiento, la Seguridad Social registró 5.612 afiliados menos. Leer
Propósito del verano: el trabajo no perjudicará seriamente mi salud Expansión Probablemente usted se encuentre ahora mismo disfrutando de la felicidad y el bienestar que le provocan las vacaciones, y aunque quizá no sea momento de pensar en la vuelta al trabajo, seguro que algún propósito para el regreso ronda por su cabeza: junto al de aprender inglés y perder peso (algo que en bañador es tristemente evidente) podría estar el no agobiarse tanto por el trabajo. Leer
Las prestaciones por desempleo bajan el 9,9 % Cinco Días El gasto en prestaciones por desempleo ascendió a 2.397,5 millones de euros en mayo, lo que supone un descenso del 9,9 % respecto al mismo mes de 2010. La tasa de cobertura cayó 11,4 puntos hasta el 69,3 %. Según el Ministerio de Trabajo e Inmigración, a finales de mayo había 2.740.217 perceptores de prestaciones por desempleo, el 9,8 % menos que un año antes.
La banca frena el rally del Ibex en un día marcado por el festivo de EEUU Expansión Las bolsas europeas se contagian de la relajación que supone el festivo en Wall Street. La corrección de la banca complica la que sería la sexta jornada consecutiva de subidas en el Ibex. La prima de riesgo de España también ve frenada su mejora. Leer
El riesgo país repunta tras cinco jornadas consecutivas de alivio Expansión El drástico alivio que propició la 'semana de Grecia' se enfría al inicio de una semana que podría estar marcada por la reunión del jueves del BCE. A la espera también de las reválidas al Tesoro, la priam de riesgo de España repunta hasta alcanzar de nuevo los 240 puntos básicos. Leer
Apertura moderadamente alcista en Europa Cinco Días La única nota negativa el bajo volumen que se ha dado en los cinco días consecutivos de subida, tras rebotar en la media de 200 del S&P 500. El viernes cerró de nuevo por encima de la media de 50, lo cual es considerado una buena señal técnica.
Los viajes exclusivos causan furor este año Expansión Tras un año marcado por los vaivenes de la prima de riesgo, la incertidumbre en torno a la economía española y a un adelanto electoral, ha llegado el momento de dejar atrás la rutina y tomarse un merecido descanso. Leer
ACS reparte mañana un dividendo complementario de 1,15 euros Expansión La constructora que preside Florentino Pérez repartirá mañana un dividendo bruto de 1,15 euros por acción complementario al ya distribuido a cuenta de los resultados de 2010. Leer
La aseguradora FM Global abre sucursal en España Expansión FM Global, una de las compañías aseguradoras de riesgos industriales más grandes del mundo, ha abierto una sucursal en España. Leer
España y Seychelles acuerdan estudiar que se puedan embarcar armas pesadas en los atuneros Expansión España y Seychelles han acordado estudiar embarcar armas pesadas, de mayor calibre, en los atuneros que faenan en aguas del Índico para repeler ataques de piratas somalíes, anunció hoy la ministra española de Defensa, Carme Chacón, durante su visita a este país que acoge la flota española. Leer
Las muertes por accidente de tráfico se reducen a la mitad en cinco años Expansión El número de fallecidos en accidentes de tráfico se ha reducido casi a la mitad en cinco años después de que bajaran de nuevo en 2009, un descenso que sitúa un año más al suicidio como la primera causa externa de defunción. Leer
Cuatro grupos financieros coordinarán la privatización de Loterías Cinco Días El Ministerio de Economía ha puesto en manos de J.P. Morgan, Goldman Sachs, UBS AG y Credit Suisse la venta de hasta 7.500 millones de euros en acciones de Loterías y Apuestas del Estado.
UBS prevé unas 100 adquisiciones milmillonarias y no olvida a Gamesa Expansión El ejercicio en curso se cerrará con cerca de 100 fusiones y adquisiciones superiores a los 1.000 millones de euros, según prevé UBS en un informe en el que incluye a Gamesa entre las empresas 'opables'. Leer
Los billetes de 500 euros en circulación caen un 4,4% en mayo Expansión La cuantía de los billetes de 500 euros en circulación en España se situó en 51.035 millones en mayo, lo que representa un descenso del 4,4% respecto a los 53.395 millones del mismo mes del año anterior, según datos del Banco de España. Leer
La CE elude valorar el aviso de S&P Cinco Días La Comisión Europea ha eludido este lunes valorar el aviso de Standard & Poor''s sobre el segundo rescate de Grecia y ha insistido en que el objetivo de la UE sigue siendo una contribución "sustancial" de la banca pero que no sea vista como un impago selectivo.
Los concursos de acreedores aumentan un 12% en lo que va de año y marcan un nuevo récord Cinco Días El número de empresas que se declararon en concurso de acreedores ascendió a un total de 2.721 durante los primeros seis meses del año, lo que representa un 12% más respecto al periodo de 2010 y marca un nuevo récord, según el ''Baremo Concursal'' elaborado por PwC.
Apple abrirá en Nueva York su mayor tienda del mundo Expansión La emblemática Grand central terminal será la sede del establecimiento más grande de la empresa. Jobs quiere abrirlo en otoño. el local ocupará más de 1.500 metros cuadrados. Leer
La Sexta ficha al equipo de 'España Directo' tras su salida de TVE Cinco Días La Sexta ha fichado al equipo que realizaba hasta este mismo mes 'España Directo' en TVE para encargarse de la producción de un nuevo programa, 'Verano Directo', que se emitirá a partir del lunes 11 de julio en la cadena.
Carabante vende a Thesan Capital la escudería de Formula 1 Hispania Racing Cinco Días Thesan Capital ha llegado a un acuerdo para la adquisición al empresario murciano José Ramón Carabante de la mayoría del capital del Grupo Inversor Hispania, que es el principal accionista de la escudería de Formula 1 Hispania Racing.
Campofrío pagará el 7 de julio un dividendo de 0,101 euros Cinco Días Campofrío pagará el próximo 7 de julio un dividendo de 0,101 euros por acción, según informó hoy la sociedad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Saab cierra el acuerdo con Pang Da y Youngman y asegura su viabilidad Cinco Días El acuerdo alcanzado el 13 de junio, por el cual las compañías chinas invertirían 250 millones de euros en la marca sueca, se convierte ahora en un pacto vinculante pendiente de la autorización de los reguladores.
Hoy podrían conocerse los colocadores de la OPV de Loterías Expansión El ministerio de Economía podría dar a conocer hoy que JP Morgan Chase, Goldman Sachs, Credit Suisse y UBS serán los bancos colocadores, como ya adelantó Expansión y confirma hoy The Wall Street Journal. Leer
Alfredo Sáenz declara mañana como imputado por Banif Expansión El consejero delegado de Santander y otros tres directivos declararán mañana en Madrid como imputados por su gestión del fondo Santander Banif Inmobiliario. Leer
Colonial tropieza con su contrasplit Expansión El cambio radical que registra el precio de cotización de Colonial, fruto de su contrasplit de 100x1, ahuyenta a los inversores, y propicia caídas de dobles dígitos en bolsa. Leer
El mercado de las motocicletas cae un 21 % en junio Cinco Días El mercado de las motocicletas sufrió el pasado mes de junio una caída de las matriculaciones del 21 %, con 14.729 unidades registradas, según datos hechos públicos hoy por la Asociación Nacional de Empresas del Sector de las Dos Ruedas (Anesdor).
Un año de reforma sin reformas Expansión La nueva ley que modifica el mercado de trabajo celebra su primer aniversario. En estos doce meses, esta norma revisada no parece haber cumplido con las expectativas. Ni ha impulsado el empleo ni la contratación indefinida. ¿Necesita otra vuelta de tuerca? Leer
Alfredo Sáenz declara mañana como imputados por el ''caso Banif'' Cinco Días El consejero delegado del Banco Santander y vicepresidente de Banif, Alfredo Sáenz, y otros tres directivos de la entidad declararán mañana ante el Juzgado de Instrucción número 39 de Madrid como imputados por su gestión del fondo Santander Banif Inmobiliario, según la providencia de citación dictada el pasado 26 de abril.
Wall Street cierra por la festividad del Día de la Independencia Cinco Días Hoy lunes las bolsas americanas permanecerán cerradas y los futuros abrirán con horario reducido. Tras las fuertes subidas de la semana pasada, no será hasta mañana cuando podamos comprobar la fortaleza o no de tales subidas. No escapa a los operadores que las subidas se han producido con una acusada disminución de volumen, aunque lo que manda siempre es el precio y el SP 500 ha encadenado una subida de casi el 6% tras cinco sesiones al alza.
Londres cuenta con proyectos inmobiliarios valorados en 23.000 millones Expansión La escasez de propiedades en Londres ha disparado a niveles récord los precios de la vivienda, según la consultora inmobiliaria británica EC Harris, pero también ha provocado el estallido de nuevos proyectos de lujo valorados en 23.000 millones. Leer
El Tesoro cifra su reválida del jueves en hasta 3.000 milllones Expansión El Tesoro ha fijado en hasta 3.000 millones el importe que colocará en la subasta de bonos programada para el jueves, justo antes del BCE. La operación incluye una emisión extraordinaria de títulos a tres años. Leer
Sacyr, Juan Abelló y Demetrio Carceller se verán las caras Expansión Sacyr Vallehermoso y sus accionistas Demetrio Carceller, Juan Abellló y grupo Satocán están citados a una primera vista judicial el próximo 20 de julio tras la demanda que estos socios presentaron contra uno de los últimos consejos de administración de la constructora. Leer
El 63% de los contribuyentes declara un sueldo inferior a 21.000 euros Expansión Un 63,8% de los contribuyentes que declararon rendimientos del trabajo en 2009 tenían un sueldo inferior a 21.000 euros, aunque el sueldo medio fue de 22.596 euros, según la estadística de los declarantes del IRPF echa pública por la Agencia Tributaria. Leer
El PP defiende a la banca y acusa a Zapatero de haber desatado la burbuja inmobiliaria Cinco Días El coordinador económico del PP, Cristóbal Montoro, acusa al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero de haber desatado la burbuja inmobiliaria en España y aseguró que su partido no liberalizó el suelo cuando gobernó. Además, aseguró que ya advirtió a la banca que "les iban a echar la culpa en cuanto necesitara recuperar a sus votantes de izquierda".
El PP insta al Gobierno a limitar las comisiones a los planes de pensiones Cinco Días El Partido Popular defenderá este martes en la Comisión de Economía del Senado una moción por la que se insta al Gobierno a fijar un límite máximo y establecer un control a las comisiones que se aplican a los planes de pensiones.
Santander quiere ayuda estatal para bancarizar América Latina Cinco Días El banco Santander ha presentado este lunes un plan para los próximos tres años en América Latina. La intención del principal banco español es aprovechar el período de bonanza de la región para crecer con un proceso de "bancarización responsable" de nuevos clientes. Para lograr este objetivo, pide colaboración de los gobiernos de la región.
El día que Obama fue asesinado por los 'hackers' Cinco Días Unos piratas informáticos han utilizado una de las cuentas de Twitter de la cadena de televisión Fox para publicar que el presidente de EE UU, Barack Obama, ha sido "asesinado".
Sin Wall Street no soy nada Cinco Días La sesiones en las que como la de hoy no abre Wall Street, forman parte del universo especial.
Una trama de amaños de partidos sacude el fútbol turco Cinco Días La policía del país ya ha detenido a más de 50 personas, incluído al presidente del Fenerbahce, del que se pone en tela de juicio su título liguero de la última temporada.
Banca Cívica declara un 3,01% de CAF Cinco Días Banca Cívica ha declarado una participación del 3,010% en el capital social de Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF).
El Senado debate mañana aplicar la ''dación en pago'' a todos los préstamos hipotecarios Cinco Días La Comisión de Economía del Senado debatirá este martes una moción del BNG que reclama cambiar la legislación hipotecaria para obligar a las entidades a aceptar que con la entrega de la vivienda sea suficiente para cancelar cualquier préstamo "y poner fin a un abuso bancario que mantiene en una total desprotección a muchos ciudadanos que viven auténticos dramas económicos".
La subasta del móvil vuelve a las andadas Cinco Días Las operadoras que participan en la subasta del móvil parecen haberse asustado del impulso que dieron a las pujas el viernes y este lunes han vuelto a la cautela.
El 10% de las aseguradoras europeas suspende los test de estrés Cinco Días El 10% de las aseguradoras europeas -13 de las 129 examinadas- no lograría cumplir los requisitos mínimos de capital en caso de una fuerte recaída en la crisis, según los resultados de los test de estrés publicados este lunes por la nueva Autoridad Europea de Seguros (EIOPA, por sus siglas en inglés).
Otro expresidente anuncia su candidatura a dirigir el RACE Cinco Días El expresidente del RACE Juan Luis Huidobro, sucesor de Fernando Falcó, ha anunciado su candidatura a presidir el club automovilista en el proceso elector que deberá abrirse en septiembre.
Ikea culpa a leyes urbanismo españolas del retraso Expansión Mikael Ohlsson, consejero delegado de Ikea ha asegurado que la compañía sueca pretende construir 10 de sus establecimientos en nuestro país, estando dispuestos a construirlos "mañana". Leer
El BEI concede un crédito de 100 millones a Banca March Cinco Días El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha concedido un préstamo de 100 millones de euros a la Banca March con el propósito de incrementar la financiación de las pequeñas y medianas empresas (pymes).
Varios consejeros de Caja Madrid se oponen a la "abusiva" subida de comisiones Cinco Días Consejeros de Caja Madrid Elegidos en la Candidatura Social -promovida por CC OO de Madrid, FRAVM, CECU-Madrid Y el SUP- se oponen a la "abusiva" subida de tarifas, comisiones y precios de los servicios financieros de Bankia.
Unos hackers piratean la cuenta de Fox en Twitter y dan por asesinado a Obama Expansión La cadena estadounidense Fox News fue saboteada hoy en su cuenta de Twitter por piratas informáticos que dieron por "asesinado" al presidente Barack Obama cuando se celebra en Estados Unidos el Día de la Independencia. Leer
Dia debuta en bolsa con un valor de 2.380 millones Expansión Analistas ven "razonable" la valoración efectuada por Carrefour y estiman que podría haber cierta presión sobre el valor a corto plazo Leer
Aena licitará en julio el capital de las concesionarias Expansión Juan Ignacio Lema, presidente de AENA, informó que la licitación del capital de las sociedades concesionales de los aeropuertos de Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat se hará en éste mes de Julio. Leer
El debate sobre los PGE se celebrará entre el 18 y el 20 d Expansión El debate sobre los Presupuestos Generales del Estado del año 2012 comenzará el 18 de octubre, según el calendario de sesiones aprobado por la Mesa del Congreso. Leer
Bombardier suprimirá hasta 2.000 puestos de trabajo en el Reino Unido Cinco Días Bombardier tiene previsto anunciar en breve la supresión de hasta 2.000 puestos de trabajo en el Reino Unido como consecuencia de la decisión del Gobierno británico de conceder un importante pedido a un consorcio alemán liderado por Siemens en vez de a la compañía.
Amadeus lanza una emisión de bonos por 750 millones Expansión Amadeus ha lanzado una emisión de bonos en el euromercado por un importe de 750 millones de euros, a través de su filial Amadeus Capital Markets, al amparo de su programa de emisión de deuda Euro Medium Tern Note, informó este lunes el proveedor de servicios turísticos en una nota remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Leer
Microsoft integra el servicio Games for Windows en la Xbox Live Cinco Días Microsoft ha anunciado que el servicio Games for Windows será integrado dentro de Xbox Live. Con este movimiento, la compañía unifica la distribución de contenidos bajo una sola marca, Xbox, facilitando la navegación a los usuarios y reforzando el concepto de tienda y servicio. La compañía asegura que con este sistema los usuarios podrán comprobar que la compra de juegos es más cómoda".
Santander pide a la CNMV que le exima de la obligación de lanzar una opa sobre Metrovacesa Cinco Días Banco Santander presentó el pasado día 1 de julio ante la CNMV la solicitud de exención de la obligación de formular una oferta pública de adquisición (opa) sobre la totalidad de las acciones con derecho a voto de Metrovacesa si excede el 30% del capital de la inmobiliaria, informó la entidad al supervisor bursátil.
Monago reducirá a la mitad las empresas, organismos y entes públicos Cinco Días El candidato del Partido Popular a la Presidencia de la Junta de Extremadura, José Antonio Monago, ha apostado en su discurso inicial de investidura por reducir a la mitad las empresas, entes y organismos públicos.
Anonymous ataca la web de Apple Expansión La campaña de pirateo "Antisec" ha lanzado un ambicioso ataque a una de las web mejor protegidas del mundo tecnológico, la de Apple, y asegura haber robado 26 nombres de usuario y contraseñas, según informa hoy el "Wall Street Journal". Leer
La Eurocámara y los estados miembros, aún sin acuerdo sobre la gobernanza económica Cinco Días La Eurocámara, la Comisión Europea y el Consejo de la UE aún no han logrado forjar un acuerdo, en el diálogo que mantienen a tres bandas, sobre el paquete legislativo de gobernanza económica con el que los Veintisiete quieren coordinar mejor su sistema fiscal para evitar futuras crisis.
Bombardier eliminará 2.000 empleos Expansión Según Sky News, Bombardier tiene previsto suprimir 2000 puestos de trabajo en el Reino Unido como consecuencia de la decisión del Gobierno de conceder un importante pedido a un consorcio alemán, formado principalmente por Siemens, en vez de a la compañía británica. Leer
Méndez Pascual abandona Novacaixagalicia Cinco Días El hasta ahora consejero delegado de CXG Corporación Novacaixagalicia (NCG), José Luis Méndez, ha presentado hoy su renuncia al cargo ante el consejo de administración de esta entidad.
QMC Directorships abandona el Consejo de Corporación Dermoestética Cinco Días QMC Directorships, representada por Jacobo Llanza, ha presentado su dimisión respecto a todos los cargos que ostentaba en Corporación Dermoestética, por lo que dejará de desempeñar las funciones de consejero dominical.
La eurocámara no logra acuerdo para gobernanza económica Expansión La Eurocámara, la Comisión Europea y el Consejo de la UE, aún no han llegado a un acuerdo en su diálogo a tres bandas sobre el paquete legislativo de gobernanza económica con el que los veintisiete quieren coordinar mejor su sistema fiscal para evitar futuras crisis. Leer
Llega el "Spotify" de los libros Cinco Días El servicio 24symbols, conocido como el "Spotify" de los libros, permitirá a sus usuarios acceder al catálogo editorial de la Fundación Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, con títulos de autores fundamentales en español como Lope de Vega, Calderón de la Barca o Rubén Darío.
Primer desfile de Dior sin Galliano Cinco Días Color y volumen definen la colección de la firma de alta costura para la próxima temporada de otoño-invierno, la primera que sube a la pasarela después de que el modisto John Galliano saliera de la casa francesa.
Savia nueva en El Corte Inglés Expansión Isidoro Álvarez, presidente ejecutivo de El Corte Inglés, sostiene el cetro de mando del primer grupo de distribución de España y, a sus 76 años, sigue al pie del cañón en el día a día de la empresa. Leer
"El toro se lleva en la sangre" Expansión Tataranieto, bisnieto, nieto, hijo y padre de ganaderos de toros de lidia, Victoriano del Río es uno de los criadores de reses de más fuste de la cabaña brava española. Leer
Dhul tiene un agujero patrimonial de 618 millones Cinco Días La empresa de postres lácteos Dhul, propiedad de Nueva Rumasa, cuenta con un agujero patrimonial de 618,26 millones de euros, ya que sus activos están valorados en sólo 171,76 millones, frente a unas deudas de 790 millones.
La seguridad puntúa a la hora de comprar una casa de lujo Expansión Una casa es sinónimo de descanso, comodidad y cobijo. El lugar en el que la protección se eleva a la máxima potencia y los problemas del día se guardan en el sótano. Por eso, saber escoger es fundamental. Leer
La banca ya es parte de la precampaña electoral Expansión Cuando Europa espera que España apuntale la reforma de la negociación colectiva, la del sistema financiero y la de las pensiones, algunos miembros del Gobierno han empezado a dar síntomas de estar en otras labores. Leer
Hay que frenar la sangría empresarial Expansión El repunte de los concursos de acreedores en España en el primer semestre del año -un 31% más que en diciembre de 2010, hasta 3.379 empresas en suspensión de pagos- constituye un nuevo síntoma de preocupación. Leer
Bankia contempla vender más del 50% del capital Expansión Banco Financiero de Ahorros (BFA), la sociedad hólding y accionista único de Bankia, no descarta sacar a bolsa más del 50% del capital de Bankia. Leer
González-Sinde pide comparecer en el Congreso para explicar su papel Expansión Por un lado, la investigación judicial. Por otro, la batalla política. El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz comenzó ayer al mediodía a tomar declaración a los últimos cuatro detenidos en la operación Saga, en la que se investiga un supuesto desvío de fondos en la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE). Leer
La batalla por la bancarrota del fútbol Expansión La bancarrota del fútbol es una guerra en las que los clubes parecen haber ganado la última batalla gracias a la Ley Concursal y a los jueces. Leer
"Si una idea es buena, es cuestión de tiempo lograr financiación" Expansión Pau Garcia-Milà, fundador y director general de Eyeos sostiene que ser emprendedor de Internet en el mercado ibérico le aporta una ventaja competitiva: la de "ser diferente". Leer
Encinar, fundador de Idealista, entra en Mumumío Expansión Jesús Encinar ha entrado en la primera ronda de financiación de Mumumío, una web española que permite a los internautas comprar comida directamente del productor. Leer
Pymes, a la conquista de los países emergentes Expansión Las pymes españolas están haciendo las maletas decididas a aterrizar en regiones que, como China o Brasil, prometen auge económico y crecimiento a largo plazo. La aventura no es sencilla. Conocer los secretos de estos mercados es clave para triunfar. Leer
Todos los controles fallaron en la SGAE Expansión Los críticos con Bautista denuncian que hay 99.400 autores sin voz y que 600 privilegiados se llevan el 75% de sus ingresos. La filial investigada tiene un empleado y factura 7 millones de euros. Leer
El juez asegura que Teddy Bautista autorizó, consintió e impulsó la trama fraudulenta Expansión El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz considera que el presidente de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) Teddy Bautista "autorizó, consintió e impulsó" la trama defraudatoria desarticulada en la conocida como 'operación Saga', ideada por el actual director de la división digital de la sociedad de gestión, José Luis Rodríguez Neri. Leer
El Gobierno eliminará el canon digital Expansión El Gobierno ya ha tomado la decisión de suprimir el canon digital y sólo está esperando al momento oportuno para comunicarlo, según publica hoy el periódico La Vanguardia. Leer
El Gobierno de Japón aprueba una segunda partida para la reconstrucción Expansión El Gobierno japonés ha aprobado este martes un segundo presupuesto extraordinario de dos billones de yenes (unos 17.000 millones de euros) destinado a la reconstrucción de las zonas afectadas por el terremoto y el tsunami de 11 de marzo. Leer
Nestlé negocia la compra de la mayor repostera china, tasada en 2.200 millones Cinco Días El mayor grupo de alimentación del mundo vuelve a fijar la vista en el suculento mercado chino. Si el pasado mes de abril Nestlé anunció su intención de adquirir el 60% de la firma de Yinsu Foods, cofabricante en China de los productos Nescafé, la multinacional suiza planea ahora un golpe de dimensiones mayores. Según han reconocido las partes en sendos comunicados, Nestlé negocia la compra de Hsu Fu Chi, la mayor firma de repostería y confitería del país asiático. La operación podría rondar los 3.200 millones de dólares (unos 2.202 millones de euros), de acuerdo a su capitalización bursátil.
Un descenso del paro aún insuficiente Cinco Días Tal y como anunció la semana pasada el ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, el dato del paro de junio refleja un descenso notable del número de desempleados. La cifra de personas sin trabajo registrada en los servicios públicos de empleo se situó el mes pasado en 4,121 millones, lo que supone una caída de 68.000 personas en un periodo marcado por el inicio de la temporada turística, que tiñe tradicionalmente de optimismo las estadísticas de empleo. Se trata, además, del tercer mes consecutivo de descenso y, como recordaba ayer la secretaria de Estado de Empleo, Mari Luz Rodríguez, permite también completar el mejor dato trimestral de toda la serie histórica.
Iberdrola cierra el canje de acciones para la fusión con su filial de renovables Cinco Días Iberdrola no va a necesitar aumentar su capital para afrontar el canje de acciones por fusionarse con su filial Iberdrola Renovables, al haber logrado el número suficiente de acciones propias en el programa de recompra, tal como informó ayer a la CNMV. Entregará a los accionistas de Iberdrola Renovables 0,30 acciones de Iberdrola de 0,75 euros de valor nominal cada una por cada acción de la filial de renovables de 0,50 euros, sin compensación en metálico alguna. La eléctrica ofrecería, según el canje establecido, 250.83 millones de acciones propias en autocartera.
Dívar insta a Ejecutivo y comunidades a crear las 150 plazas de juez previstas Cinco Días El presidente del Tribunal Supremo, Carlos Dívar, lamentó ayer que el Ministerio de Justicia y las comunidades autónomas no hayan creado en lo que va de año ninguna de las 150 plazas judiciales previstas en los presupuestos de 2011 y les ha hecho un llamamiento para que "cumplan las previsiones".
Grecia puede sacar partido de la nota de S&P Cinco Días A nadie le gusta que le digan que es un crédito malo. Pero que Standard & Poor's afirme que la propuesta actual para una refinanciación de la deuda griega podría llevar a un default podría ser una buena noticia para Grecia en última instancia.
Dia debuta hoy en el parqué español a un precio de 3,5 euros por acción Cinco Días La salida a Bolsa de la cadena española de supermercados Dia se hace realidad. Tras la aprobación el 21 de junio de la distribución de acciones de Dia por parte de la junta general de accionistas del grupo Carrefour, con el respaldo del 77% de los votos y el 21% en contra. Hoy se inicia la operación, fijada en 2.378 millones de euros, después de que Carrefour se hiciese con el 100% de las acciones de la cadena.
Barajas, el peor aeropuerto en la Operación Salida con el 45% de vuelos retrasados Cinco Días La primera fase de la Operación Salida de vacaciones correspondiente al arranque del mes de julio se ha saldado en los aeropuertos con una relativa normalidad. Portavoces de Aena, la sociedad dueña de la red de aeródromos públicos, indicaron que los índices medios de puntualidad entre el jueves día 30 de junio el domingo 3 de julio fueron levemente superiores al 70%.
Colonial. Cae un 9,65% y cierra al precio más bajo desde enero Cinco Días La inmobiliaria Colonial retrocedió ayer un 9,65% y cerró en 5,15 euros. El precio es el más bajo desde el pasado 10 de enero. La constructora es un valor con un free float superior a los 920 millones. Pese a ello, la acción suele sufrir fuertes oscilaciones, con variaciones que exceden siempre el 1%. La acción cae un 44% desde máximos.
S&P presiona para corregir el plan de prórroga de la deuda griega Cinco Días La agencia de rating Standard & Poor's advirtió ayer que, si no se suaviza, calificará como impago (default) el plan diseñado por la zona euro para lograr que bancos y aseguradoras continúen financiando la deuda griega.
González-Sinde pide comparecer en el Congreso para tratar sobre la SGAE Cinco Días La ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, ha solicitado declarar en el Congreso, "lo antes posible", para hablar de la SGAE. Por su parte, el PP ha reclamado "una investigación paralela" para saber dónde han estado los fallos.
Deporte profesional, un mercado ineficiente Cinco Días Hemos tenido ocasión de ver en estos días diversos estudios sobre la deuda del deporte profesional de los que podríamos decir que han hecho saltar las alarmas de la sociedad sobre el tema. Podríamos, eso sí, indagar más para saber si se trata de deuda efectiva, estimada, exigible o proyectada. Sin embargo, renuncio a este debate.
Municipios y regiones recortan a la mitad la licitación de obra pública Cinco Días Las comunidades autónomas y los ayuntamientos redujeron en un 54,6% la licitación de obra pública en los cinco primeros meses del año respecto al mismo periodo de 2010, hasta un importe inversor de 4.313 millones de euros, según datos de la patronal de grandes constructoras Seopan.
¡Fuera la corbata! Cinco Días El gesto se ha convertido en uno de los ritos del verano: quitarse la corbata para reducir el consumo eléctrico. Muchas son las empresas que se han descorbatado en los últimos años, como Acciona o Red Eléctrica. Crédito y Caución ha sido la última en animar a sus empleados a dejar la corbata en el armario en julio y agosto y subir en uno o dos grados la temperatura del aire acondicionado de los centros de trabajo. De esta forma se evitan emisiones innecesarias al medio ambiente, explican desde recursos humanos. Según los expertos, subir un grado la temperatura del aire reduce un 7% el consumo energético.
El Gobierno consigue que la gran banca respalde la colocación de Bankia Cinco Días La gran banca ha colocado a Bankia una red para su salida a Bolsa. Santander, BBVA, Popular y, previsiblemente, La Caixa están dispuestos a invertir en la compra de títulos del grupo que preside Rodrigo Rato en el tramo institucional si al final no completa el objetivo de colocar el 40% entre estos inversores.
Christine Lagarde se pone hoy al frente del Fondo Monetario Internacional Expansión La ex ministra de economía francesa Christine Lagarde se convertirá este martes en la primera mujer que toma las riendas del Fondo Monetario Internacional (FMI), cuando asuma como nueva directora gerente del organismo. Leer
El Gobierno sopesa eliminar el canon digital Cinco Días El Gobierno ha sentenciado el canon digital y espera el mejor momento para anunciar su decisión, según confirmaron ayer ayer dos fuentes institucionales próximas al proceso de negociación citadas por el diario 'La Vanguardia'. La resolución lleva cerrada varios días y es, en todo caso, anterior a que estallara el escándalo en torno a la SGAE.
Finlandia exige garantías antes de participar en nuevos rescates Cinco Días La nueva ministra de Finanzas finlandés, Jutta Urpilainen, aseguró hoy que el país exigirá garantías para entrar en cualquier nuevo proceso de rescate dentro de la zona euro, y aseguró que los inversores privados han de soportar una mayor cuota de participación.
El Nikkei cierra en tablas al borde de los 10.000 puntos Expansión Sesión de transición en la bolsas asiáticas, que han cerrado con signo mixto y pocos cambios respecto a la jornada previa a falta de Wall Street. La noticia negativa la puso Moodys, que cuestionó la calidad de la deuda china. Leer
Microsoft se alía con el buscador chino Baidu Expansión Paso de gigante para Microsoft en la guerra por el mercado mundial de buscadores. La compañía estadounidense ha llegado a un acuerdo con el líder del mercado chino, Baidu, para ofrecer sus servicios en las búsquedas que los usuarios chinos realizan en inglés. Leer
El Constitucional alemán aborda las denuncias contra el rescate del euro Cinco Días El Tribunal Constitucional Alemán aborda hoy las denuncias presentadas por un diputado conservador y cinco profesores universitarios contra los acuerdos de la UE para el rescate del euro y el programa de ayudas financieras para Grecia.
El Nikkei sube 7,37 puntos, el 0,07% Cinco Días El Gobierno, mientras tanto, ha aprobado este martes un segundo presupuesto extraordinario de dos billones de yenes (unos 17.000 millones de euros) destinado a la reconstrucción de las zonas afectadas por el terremoto y el tsunami de 11 de marzo.
El juez acusa a Bautista de "consentir" la trama Cinco Días El presidente del Consejo de Dirección de la SGAE, Eduardo 'Teddy' Bautista, autorizó e impulsó, "probablemente", la trama empresarial "parasitaria" utilizada para defraudar millones de euros a la entidad gestora de los derechos de autor en España, según el auto al que ha tenido acceso 'El País'.
El temor a una subida de tipos termina con la tranquilidad Cinco Días Falsa alarma. La tranquilidad que parecía iba a imperar en la sesión llega a su fin con el acelerón que empieza a sufrir el Ibex que ya cede más de un 0,5%. Mientras tanto, la prima de riesgo escala posiciones y recupera los 245 puntos ante el temor a que una subida de tipos del BCE lastre, aun más, la recuperación de los periféricos.
El Ibex repite caídas con Grecia y la reunión del BCE de fondo Expansión Los mercados volverán hoy a la plena actividad, con la referencia ya de Wall Street, y en los primeros compases se mantiene la leve corrección que se impuso ayer. Las renovadas dudas sobre la reestructuración de la deuda griega ensombrecen las jornadas previas a la posible subida de tipos del BCE. Leer
Dimite el consejero delegado de Vocento Cinco Días El grupo de medios de comunicación Vocento, propietario de ABC y los diarios regionales del Grupo Correo, anunciñó hoy a la CNMV la dimisión como consejero y consejero delegado de Jose Manuel Vargas Gómez.
José Manuel Vargas presenta su dimisión como consejero delegado de Vocento Expansión José Manuel Vargas Gómez ha presentado su dimisión como consejero y consejero delegado de Vocento, según ha comunicado la compañía en un hecho relevante remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Leer
El Senado debate este martes la dación en pago Expansión La Comisión de Economía del Senado debatirá hoy una moción del BNG para modificar la Ley Hipotecaria. El Gobierno cuenta con que la moción se rechazará, como ya ocurrió en el Congreso. Leer
Lagarde toma hoy posesión de su cargo al frente del FMI Cinco Días La ex ministra de economía francesa Christine Lagarde se convertirá hoy en la primera mujer que toma las riendas del Fondo Monetario Internacional (FMI), cuando asuma como nueva directora gerente del organismo.
Las Bolsas parten de cero Cinco Días Hoy abrimos a la baja, sin la referencia habitual de EEUU, que ayer estuvo cerrado por festivo. Así que partimos de cero. Hay una noticia que parece ser la responsable del sesgo negativo.
Bankia, Pastor y Novacaixagalicia prolongan sus 'superdepósitos' Cinco Días Los bancos no temen al lobo. A pesar de que ayer entró en vigor la nueva normativa del Gobierno, algunas entidades como Bankia, Banco Pastor y Novacaixagalicia han decidido alargar la vida de sus superdepósitos.
Dia debuta en bolsa con rebajas en su precio: cae un 2,86% Expansión La filial de Carrefour se ha estrenado en la bolsa española con caídas, del 2,86%, hasta los 3,45 euros. Los recortes en Dia contrastan con las subidas que se anota su matriz en la Bolsa de París. Leer
Carrefour despunta antes del estreno en bolsa de Dia Expansión Las horas previas al estreno en bolsa de Dia reactivan las subidas en su matriz. Carrefour despunta un 4% en la Bolsa de París y en el Eurostoxx50. Leer
Francia aumentará el período de cotización de 40 a 41,5 años Cinco Días Los trabajadores franceses que hayan nacido después de 1955 necesitarán haber cotizado durante 41,5 años para recibir la pensión completa y no 40 como hasta ahora, informó hoy el ministro de Trabajo, Xavier Bertrand.
El stock de viviendas nuevas cae por primera vez desde 2005 Cinco Días El stock de viviendas nuevas sin vender cayó el año pasado por primera vez desde, al menos, 2005, pero se trata de un retroceso muy ligero. En estos momentos, hay un excedente de 687.523 casas.
Nomura recela de las telecos y aconseja reducir en Telefónica Expansión La compañía de mayor ponderación del Ibex tampoco es inmune a las recomendaciones defavorables de las firmas internacionales de inversión. Nomura se muestra 'bajista' sobre todo el sector europeo de telecos, y ha reducido su consejo sobre la operadora española hasta 'reducir'. Leer
Unespa: ninguna aseguradora española suspendió los test Expansión La presidenta de la patronal de seguros española se ha mostrado optimista respecto a las pruebas de estrés a las que la Unión Europea ha sometido al sector. Leer
Las constructoras medianas proponen una tasa sobre carburantes para conservar carreteras Cinco Días La Asociación de Constructoras de Obra Pública (Aerco) ha lanzado una polémica propuesta al Gobierno: aplicar un nuevo impuesto sobre los combustibles para los vehículos que circulan por carretera. El objetivo, obtener unos 1.000 millones anuales para garantizar la conservación del firme de estas vías ante las actuales restricciones presupuestarias.
Dia supera a Bankinter y se acerca a Endesa en su estreno bursátil Cinco Días Dia ha llegado al mercado bursátil español con ligeros retrocesos en su primera jornada de cotización. Pero eso no impide que su valor en Bolsa sea superior al de Bankinter y muy cercano al de Endesa.
Veyron L'Or Blanc: una deportiva pieza de porcelana Cinco Días Bugatti sorprende con un modelo exclusivo que presenta elementos fabricados en porcelana, pocos días después de que se vendiera la última unidad producida de su emblema: el superdeportivo Veyron.
La UE confirma como probable causa del E.Coli un lote de semillas egipcias Expansión La Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha confirmado hoy que uno de los lotes de semillas importadas desde Egipto por varios países europeos, entre ellos España, es el "vínculo común más probable" entre los brotes de E.Coli. Leer
La inflación de la OCDE escala en mayo al 3,2% Cinco Días La tasa de inflación en el conjunto de países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) se situó en mayo en el 3,2%, frente al 2,9% de abril, su nivel más alto desde octubre de 2008.
S&P, llega la hora de la verdad Cinco Días Esta semana tenemos un duelo al sol entre alcistas y bajistas, en el S&P las balas salieron ya del revólver. ¿Quién quedará en pie?
Alemania defiende la legalidad del rescate del euro Cinco Días El ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble, defendió hoy ante el Tribunal Constitucional germano la legalidad del fondo para el rescate del euro (ESM) y el programa de ayudas para Grecia de la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional (FMI).
España recibirá 381 millones de los excedentes del presupuesto de 2010 Cinco Días Los eurodiputados han aprobado hoy reducir la contribución española al presupuesto europeo de 2011 en 381 millones de euros. Esta es la cantidad que corresponde a este país por los excedentes del presupuesto comunitario de 2010.
El tesoro billonario de los Piratas del Caribe Cinco Días Las historias de piratas en busca de tesoros eran cosa del pasado hasta que llegó Wall Disney con Piratas del Caribe y el capitán Jack Sparrow. Juntos han logrado situar a dos de las cuatro cintas de la saga entre las diez películas con mayor recaudación de toda la historia.
Wall Street regresa a la actividad con renovados ánimos alcistas Expansión La Bolsa de Nueva York vuelve a la actividad, después de tres días de parón, con un tímido pero renovado signo positivo en los futuros, a la espera del dato macro del día. Leer
La inmobiliaria controlada por la familia de Melodie se va al traste Expansión Corría el año 1987 cuando secuestraron a la pequeña Melodie. Hoy, 24 años después, la inmobiliaria administrada por la propia Melodie y su madre entra en concurso voluntario de acreedores. Leer
Acuerdo en el Senado para limitar las comisiones bancarias a los planes de pensiones Cinco Días El PP ha alcanzado un acuerdo con el resto de grupos para sacar adelante en la Comisión de Economía y Hacienda del Senado una moción por la que se insta al Gobierno a introducir un límite a las comisiones que los bancos aplican a los planes de pensiones con el establecimiento de un componente variable en función de la rentabilidad obtenida que "equilibre" el componente fijo.
FMI: América Latina tiene que reaccionar para enfriar la economía Cinco Días El Fondo Monetario Internacional detecta señales de sobrecalentamiento de la economía latinoamericana y avisa a los Gobiernos de la necesidad de reaccionar. La opinión es de Nicolás Eyzaguirre, director del hemisferio occidental del organismo.
Hotmail cumple 15 años en la red Cinco Días Hotmail, el servicio servicio de e-mail más utilizado del mundo, cumple hoy 15 años y ha alcanzado ya los 350 millones de cuentas, de las que 14 millones son españolas, según los datos facilitados por Microsoft.
El agujero patrimonial de Dhul supera los 600 millones Expansión Dhul, la empresa de postres lácteos de Nueva Rumasa, cuenta con un 'agujero patrimonial' de 618,2 millones de euros, ya que tiene un pasivo de 790 millones de euros frente a unos activos valorados en 171,7 millones de euros, según el informe patrimonial elaborado por la administración concursal, al que tuvo acceso Europa Press. Leer
Acciona eleva su autocartera al 5,39% tras invertir 41 millones Expansión Acciona eleva su autocartera al 5,39% tras realizar desde octubre compras de acciones propias que representan un 1,06% de su capital y tienen un importe de 41,14 millones. Leer
El FMI pagará un 11% más a Lagarde y le exigirá mejor conducta Expansión El FMI exigirá a su nueva directora gerente, Christine Lagarde, unos estándares de conducta y ética más exigentes que a su predecesor, Dominique Strauss-Kahn, aunque también le pagará un 11% más. Leer
Portugal elimina las acciones de oro en sus grandes empresas Expansión El Gobierno portugués anunció hoy la eliminación de las 'acciones de oro' en grandes empresas nacionales como Galp, EDP o Portugal Telecom que mediante derechos especiales le permitían el control de sus principales decisiones. Leer
Lagarde cobrará 323.000 euros netos al año en el FMI Cinco Días La nueva directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, cobrará un 11% más que su predecesor, pero tendrá que cumplir con los más "altos estándares éticos de conducta".
Urquijo refuerza su equipo en Bilbao y Marbella con fichajes provenientes de UBS Cinco Días Banco Urquijo va contracorriente. Ha decidido reforzar su equipo de "banqueros privados", como lo denomina la entidad con el fichaje de tres directivos de UBS provenientes de la oficina de Bilbao. Estas salidas han provocado que el grupo suizo pueda cerrar su sucursal en el País Vasco.
Pereza en la 'rentrée' de Wall Street Cinco Días La Bolsa de Nueva York vuelve de puente después de la celebración del Día de la Independencia y lo hace a la baja, aunque con leves caídas.
Sáenz niega haber facilitado la salida de clientes de Banif Inmobiliario Cinco Días El consejero delegado del Banco Santander, Alfredo Sáenz, y otros tres directivos de la entidad han negado ante la juez haber facilitado la salida a determinados clientes del fondo Santander Banif Inmobiliario en octubre de 2008, tres meses antes de pedir la suspensión de los reembolsos, según fuentes jurídicas.
Las cifras del PIB en la Unión Europea, clave Cinco Días Los datos del PIB del primer trimestre en la UE protagonizarán la sesión, aunque a nivel nacional también habrá que estar atentos al reparto de dividendos de FCC y Rovi
Los ricos de Estados Unidos, cada vez más ricos Cinco Días La propuesta de la Casa Blanca de subir los impuestos a los millonarios como parte de las negociaciones para reducir el déficit que siguen hoy ha puesto la lupa en ese segmento de la población, que acapara un porcentaje creciente de la riqueza estadounidense.
La OCU entrega en Industria 95.000 firmas contra la subida de la luz Cinco Días La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) se ha reunido esta mañana con el director general de Política Energética y Minas, Antonio Hernández, para hacerle entrega de las primeras 95.000 firmas de ciudadanos.
El FROB coloca 1.750 millones en bonos Cinco Días El Fondo de Reestructuracion Ordenada Bancaria ha colocado 1.750 millones en bonos a cinco años a un precio de 270 puntos básicos.
Logroño estrena catas en terrazas Cinco Días La Asociación Riojana de Bares y Restaurantes (Arbacares) ofrecerá, todos los miércoles y viernes de julio y agosto, la posibilidad de participar en catas dentro de las terrazas del centro de Logroño.
Carrefour se desprenderá "de forma ordenada" del 1,1% de Dia Cinco Días Son 7,77 millones de acciones. La empresa pondrá a disposición de los accionistas un mecanismo opcional denominado 'sales facility' para facilitarles la venta de sus acciones.
Telefónica y los sindicatos esperan cerrar un acuerdo sobre el ERE el jueves Cinco Días Los sindicatos y Telefónica podrían cerrar este jueves un acuerdo respecto al ERE que la compañía plantea para un máximo de 6.500 trabajadores de su plantilla en España en los próximos tres años, según fuentes sindicales.
Rosell rechaza los impuestos especiales a la banca Expansión El presidente de la patronal, Joan Rosell, advirtió esta mañana del daño que está viviendo la imagen de la economía española por culpa del desempleo, mientras que algunos países europeos disimulan con "trucos estadísticos". Leer
Netflix se dispara un 6% en bolsa con planes de expansión Expansión La popular compañía Netflix, que ofrece sus servicios de videoclub "en casa" a 23 millones de personas en los EEUU y Canadá, anunció hoy que se expandirá hacia nuevos horizontes en su divulgación de películas y series "online". En concreto, a 43 países de América Latina y el Caribe a finales de año. Leer
Renault y Williams volverán a unir sus fuerzas en el Mundial de F1 Cinco Días Durante las dos próximas temporadas, una de las alianzas más exitosas de la Fórmula 1 moderna volverá a ser una realidad: la escudería de Frank Williams volverá a montar motores Renault.
A dos velas Cinco Días En la sesión de hoy, el mercado se ha quedado a dos velas, es decir sin dinero para comprar, tras las euforias de la semana pasada.
La subasta del móvil sigue empantanada Cinco Días La subasta del móvil cumple su quinto día con escaso movimiento. Ningún operador ha pujado por bloques nuevos y las ofertas se han incrementado solo 25 millones con respecto al día anterior.
Vichy Catalán, primera interesada en comprar Cacaolat Expansión La empresa de bebidas Vichy Catalán expuso ayer en el juzgado mercantil número 6 de Barcelona fondos con valor de 3 millones de euros para comenzar la compra de Cacaolat, filial de Nueva Rumasa que está en concurso de acreedores. Leer
Berlusconi se retracta y retira los polémicos artículos Expansión El primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, ha decidido retirar los polémicos artículos del código de procesos civiles incluidos en el Plan de Ajuste italiano. Leer
S&P pone en revisión el notable de la Kutxa tras el acuerdo de su fusión Cinco Días La agencia Standard and Poor's (S&P) ha puesto en revisión el notable con el que califica la deuda a largo plazo de la caja guipuzcoana Kutxa, tras el anuncio del acuerdo de su fusión con la vizcaína BBK y la alavesa Vital.
El expresidente del BID cree que la complacencia es un peligro para América Latina Cinco Días El secretario general de la Secretaría General Iberoamericana y expresidente del Banco Interamericano de Desarrollo, Enrique Iglesias, cree que América Latina tiene un peligro adelante: "la complacencia". "Hoy, hay optimismo en la región. Yo creo que debemos tener cuidado con la complacencia".
BC Partners y Cinven colocan un 9,16% del capital de Amadeus Expansión El proveedor de tecnología para el sector turístico podría sufrir mañana los efectos de la colocación acelerada de un 9,16% de su capital, como consecuencia de las desinversiones realizadas por BC Partners y Cinven. Leer
Castilla y León adjudica una subvención de 2 millones a Trapa Cinco Días El secretario de UGT en Palencia, Javier Gómez Caloca, ha asegurado hoy que Chocolates Trapa, perteneciente a Nueva Rumasa y en concurso de acreedores, tiene adjudicada una subvención de dos millones de euros por parte de la Junta de Castilla y León, pero no se hará efectiva "hasta que no se resuelva la situación".
Moody's sitúa a HSH Nordbank en la lista de revisión Cinco Días La agencia de medición de riesgo Moody's ha situado al banco regional público alemán HSH Nordbank en la lista de revisión para una posible bajada de su calificación por las perspectivas de que reciba menos apoyo público.
S&P revisa el notable de Kutxa tras el acuerdo de fusión Expansión La agencia Standar & Poor's (S&P) ha puesto en revisión el rating con el que evalúa la deuda a largo plazo de la caja guipuzcoana Kutxa, tas anunciar su fusión con la vizcaína BBK y la alavesa Vital. Leer
Diez ciudades imprescindibles para incluir en la lista de destinos Expansión Existen diez destinos fundamentales que disipan cualquier duda y que son imprescindibles en la bitácora de todo turista. Por su belleza o por su singularidad, todas ellas merecen una visita aunque sea de pocos días. Leer
"Lo difícil es detectar el talento y que alguien apueste por él" Expansión Nadie se lo puso fácil a Jesús López Cobos para ser director de orquesta. "En España no había dirección de orquesta cuando estudié. Yo hice Filosofía y si no hubiera triunfado en la música sería profesor". Para cumplir su sueño tuvo que estudiar en Viena. Leer
Moody's rebaja a 'bono basura' el rating de Portugal Cinco Días La agencia de calificación crediticia Moody's ha rebajado en cuatro escalones el rating de la deuda de Portugal, desde 'Baa1' hasta 'Ba2' con perspectiva negativa, lo que sitúa la calificación de Portugal en 'bono basura'.
Bankia nombra consejero independiente a Álvaro Ulloa Cinco Días Bankia ha nombrado a Álvaro de Ulloa consejero independiente, de forma que el consejo de administración de la entidad pasará a estar formado por 16 miembros.
Los test de estrés de la banca se publicarán el próximo día 14 de julio Cinco Días El Banco de España comunicó ayer a bancos y cajas de ahorros que los resultados de los test de estrés se publicarán el 14 de julio. La publicación de estas pruebas de resistencia, que se han realizado en toda Europa, coincide en España con las OPV de Bankia y Banca Cívica.
65 años en biquini Cinco Días Julio de 1946. El diseñador francés Louis Réard escandaliza a propios y extraños con un traje de baño dos piezas, que deja ver el cuerpo femenino más de lo estipulado para la época. Desde entonces, el biquini ha avanzado hasta convertirse en el rey y señor de las colecciones de moda baño.
El Gobierno portugués cree que Moody's ignora las nuevas medidas anunciadas por el Gobierno Cinco Días El Gobierno portugués considera que la decisión de Moody's de rebajar su calificación hasta la categoría de 'bono basura' pone de relieve la complicada situación de la crisis de deuda soberana, pero afirma que no tiene en cuenta el amplio apoyo a las medidas de ajuste anunciadas ni el nuevo impuesto sobre la renta anunciado por el Gobierno la pasada semana.
Moodys rebaja a bono basura el rating de Portugal Expansión La agencia ha rebajado en cuatro niveles la deuda de Portugal hasta el nivel de bono basura y ha dejado su perspectiva en "negativa". Moody's ha justificado su decisión por el riesgo creciente de que Portugal necesite un segundo rescate. Leer
No es lo mismo comprar sandalias que bicicletas Expansión El primero de junio compré en el supermercado de internet Privalia por primera vez. Hasta la fecha sólo había comprado en Internet libros y reservado viajes y hoteles. Leer
De valor a valores: otra historia Expansión En On Value and Values Douglas, Smith hace una distinción interesante. "La noción de valor surge en conversaciones sobre economía, finanzas, inversiones, compras, negocios y mercados. Leer
El buen banquero central es predecible: nuevas subidas del tipo de interés del BCE Expansión El pasado mes de abril, el BCE aumentó su tipo de interés básico, la primera subida desde 2008. Rara vez un banco central cambia el sesgo de su política monetaria de una sola vez; en su lugar, opta por alcanzar su tipo de interés deseado a través de sucesivas y pequeñas modificaciones. Leer
Tras el fin de QE2, un largo camino... con numerosas etapas Expansión Desde hace casi dos años, la economía estadounidense se está recuperando y las perspectivas de crecimiento parecen relativamente satisfactorias. Además, la inflación general ha aumentado notablemente y la inflación subyacente está en alza. Leer
Los cuatro puntos débiles de la emisión de deuda del Frob Expansión El Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (Frob) consiguió colocar ayer deuda por un importe de 1.750 millones a un plazo de cinco años, pero existen cuatro puntos débiles. Leer
Informes de Salgado alertan de que España volverá al crecimiento cero Expansión 0,0%. sta es la preocupante cifra que aparece de nuevo en las previsiones económicas internas del Ministerio de Economía, a pesar de que en público los altos cargos del Gobierno aseguran que la recuperación no tiene marcha atrás. Leer
Cuatro frentes que hay que afrontar si grecia impaga Expansión Grecia ha evitado la quiebra este verano. Pero tarde o temprano, según señalan muchos economistas, el país sucumbirá a su creciente deuda y cometerá mora sobre sus bonos. Leer
Rosell reclama auditar a todo el sector público Expansión El presidente de la patronal culpó del deterioro de la imagen de España al desempleo, disimulado en otros países con "trucos estadísticos". Leer
El Amancio Ortega japonés Expansión Tadashi Yanai es el hombre más rico de Japón. El año 2020 está marcado a fuego en su agenda. Entonces, pretende que su grupo de moda, Fast Retailing, alcance a Inditex. Leer
"No hay mejor oportunidad que una amenaza bien gestionada" Expansión Presidente del Grupo Norte y de la Cámara de Comercio de Valladolid, este empresario castellano disfruta hablando de los temas que abarcan la economía global, la forma en que vivimos o el movimiento del 15-M. Leer
La fusión entre Carrefour y Pão de Açúcar convulsiona Brasil Expansión La propuesta de unión entre la cadena brasileña y la filial del grupo francés en el país ha planteado cuestiones legales y de antimonopolio, ya que se convertiría en el mayor distribuidor del país. Leer
Altadis no convence con su plan fiscal a Philip Morris, JTI y BAT Expansión La filial de Imperial Tobacco plantea un sistema que desincentiva las bajadas de precios. Sus rivales creen que es insuficiente y piden, además, cambiar la estructura de los impuestos del tabaco. Leer
La clase business impulsa el negocio de IAG en 2011 Expansión El tráfico de negocios del hólding de Iberia y BA creció un 25,2% el mes pasado. El grupo transportó 24,8 millones de pasajeros hasta junio, un 6,2% más. Leer
Portugal se enfrenta a los mercados tras la rebaja de calificación de su deuda Expansión La agencia de calificación Moody's ha rebajado cuatro escalones la nota de Portugal, que pasó a Ba2, un nivel de bono basura, ante el "creciente riesgo" de que el país incumpla su reducción del déficit y tenga que pedir más ayuda. Leer
Lloyds espera recabar 2.780 millones con la venta de 632 oficinas Cinco Días Lloyds espera recabar 2.500 millones de libras (2.780 millones de euros) a través de la venta de 632 oficinas de las que se desprende para cumplir con las exigencias fijadas por la UE para aceptar las ayudas públicas recibidas en plena crisis financiera.
Netflix se dispara en Bolsa tras anunciar su entrada en Latinoamérica este año Cinco Días Netflix, el gigante estadounidense que ha revolucionado la distribución de películas a través de sus servicios de alquiler de DVD y de cine online, subió ayer en Bolsa un 8,07% tras desvelar sus planes de expansión. La firma, que opera en EE UU y Canadá, comunicó que entrará en 43 países de Latinoamérica y Caribe a finales de este año, donde ofertará su servicio de películas en streaming en español, inglés y portugués.
Telefónica y sus sindicatos, a punto de cerrar un acuerdo respecto al ERE Cinco Días Los sindicatos y Telefónica podrían cerrar mañana jueves un acuerdo respecto al expediente de regulación de empleo (ERE) que la compañía plantea para un máximo de 6.500 trabajadores de su plantilla en España en los próximos tres años, según fuentes sindicales.
El PP pide a Farmaindustria ideas para su programa electoral Cinco Días La coordinadora de participación social del PP y exministra de Sanidad, Ana Pastor, se reunió ayer con el presidente y el director general de la patronal de las farmacéuticas (Farmaindustria), Jordi Ramentol y Humberto Arnés. Según adelantó Pastor, su grupo está preparando un plan nacional que ayude a dar estabilidad a la industria farmacéutica y que se incluirá en el programa electoral popular.
La vivienda y el modelo de PIB Cinco Días España tiene ahora casi 700.000 casas nuevas sin vender, prácticamente las mismas que hace un año. La anemia del mercado durante los tres últimos ejercicios ha impedido la reducción del stock, que incluso ha avanzado a medida que iban terminando las promociones que estaban en marcha cuando irrumpió la crisis. Esta circunstancia incluso ha provocado aumentos de las casas sin vender en las regiones turísticas, especialmente la Comunidad Valenciana, donde se acumulan las mayores dificultades para diluir la sobreoferta, y constituyen la imagen más explícita de la desmesura que ha alcanzado un modelo de crecimiento del PIB desafortunado. La naturaleza de este tipo de residencias, mayoritariamente de carácter secundario y turístico, impide una resolución inmediata de las dificultades, además de ser el causante directo de los déficits de solvencia que tienen algunas entidades.
La calidad investigadora de los docentes se valorará en los planes de doctorado Cinco Días La verificación de los nuevos programas de doctorado se centrará en la calidad investigadora y la experiencia en la dirección de tesis del profesorado, según explicó ayer en rueda de prensa la directora de la Agencia Nacional de la Evaluación de la Calidad y Acreditación (Aneca), Zulema Fernández.
Si no puede con ellos, únase Cinco Días Microsoft, finalmente, captó el mensaje: ir solo a China no es divertido. Google ya se rindió a la hora de ofrecer su buscador. Yahoo vendió su portal chino en 2005. Ahora, Microsoft ha acordado compartir sus resultados de búsqueda con el gigante local Baidu, al parecer, de forma gratuita. Pero la compañía necesita repensar una estrategia mayor para tener éxito en el enorme mercado chino -y comprar participaciones en un rival sería un buen comienzo-.
Japón se contagia de la euforia por las redes sociales cotizadas Cinco Días Tras el éxito iniciado por la red social de profesionales, LinkedIn, que en tan solo 20 minutos tras su salida a Bolsa, en el mes de mayo, consiguió aumentar su valor por acción en un 145%; ahora, otras redes sociales también quieren probar suerte.
La Comisión Europea da luz verde a la compra de Cepsa por IPIC Cinco Días La Comisión Europea (CE) dio ayer luz verde a la adquisición por la petrolera estatal de Abu Dabi, IPIC, de la española Cepsa, al concluir que la operación no obstaculizará la competencia en el mercado europeo.
Ono prepara una emisión de 300 millones para sanear su deuda Cinco Días El grupo Ono está estudiando una emisión de bonos por aproximadamente 300 millones de euros con fecha de vencimiento a 2018 para cancelar parte de su deuda bancaria, según anunció ayer la empresa en su página web.
Unipapel ofrece 186,5 millones por el negocio europeo de Spicers Cinco Días Unipapel ofrece 222 millones por el mayorista Spicers, y, a su vez, prevé vender el negocio en las islas británicas por 35,5 millones, por lo que toda la operación supondrá un desembolso de 186,5 millones.
Unipapel compra negocio de Spicers en Europa continental Expansión Unipapel ha llegado a un acuerdo vinculante para la compra de Spicers por 200 millones de libras (222 millones de euros). De forma paralela, la compañía española ha vendido el negocio de Spicers en Reino Unido e Irlanda por 32 millones de libras (35,5 millones de euros). Leer
Moody's cree que los test de estrés mejorarán la transparencia de la banca Cinco Días La agencia de calificación de riesgos Moody's aseguró hoy que los test de estrés que conducirá la Autoridad Bancaria Europea (EBA) tendrán "implicaciones limitadas" y deberían tener una "variedad de efectos positivos sobre los bancos".
Cinven y BC Parters colocan un 9% de Amadeus con rebajas del 1,7% Expansión Cinven y BC Parters han colocado un 9,16% del capital del proveedor de tecnología para el sector turístico a un precio de 13,9 euros, lo que supone un descuento del 1,7% respecto a su precio de ayer. Amadeus sufre, precisamente, en su vuelta a la cotización una caída del 1,7%. Leer
Dia modifica su consejo tras la salida a bolsa Expansión La cadena de supermercados Dia ha anunciado varias modificaciones en su consejo de administración tras la salida a bolsa de ayer, tal y como estaba previsto en el folleto de la operación. Leer
La prima de riesgo rebasa los 260 puntos tras la rebaja de la nota de Portugal Cinco Días España acusa el golpe sufrido por Portugal. La agencia de calificación Moody's rebajó ayer la nota de la deuda lusa hasta el bono basura y la prima de riesgo nacional se dispara por encima de los 260 puntos básicos. Mientras tanto, el Ibex acentúa su caída y cede más de un 1%, encabezando el rojo que tiñe el resto de las plazas europeas.
CCM celebra este miércoles una Junta General Extraordinaria para tratar su integración en Effibank Cinco Días El Banco de Castilla La Mancha ha convocado para este miércoles una Junta General Extraordinaria en la que tratará la delegación de facultades a favor de Effibank, la sociedad resultante del Sistema Institucional de Protección (SIP) que lidera Cajastur y donde también están inmersas Caja Cantabria y Caja Extremadura.
Portugal tampoco termina nunca Cinco Días Europa parece que va a conseguir abrir más o menos plana, o ligeramente alcista, a pesar de las malas noticias que vuelven a llegar del lado de la deuda periférica europea.
El riesgo país escala a 266 puntos con el bono basura de Portugal Expansión La tensión regresa de lleno a la deuda periférica. Sin despejar aún las incógnitas de Grecia, Moody's traslada sus alertas a Portugal, al bajar su ráting a 'bono basura'. En España, con mayor exposición al país luso que a Grecia, la prima de riesgo escala desde los 247 hasta los 266 puntos básicos, un día antes del BCE. Leer
Nuevo varapalo: la deuda y la banca desinflan otro 1,5% al Ibex Expansión Si la semana anterior deparó un pleno alcista, la actual transcurre de momento con un pleno bajista. La corrección continúa en marcha, y con renovadas presiones sobre la deuda periférica. El riesgo país sube a 260 puntos y el Ibex, lastrado por BBVA y Santander, pierde incluso los 10.200 puntos. Leer
Salgado descarta una nueva subida de impuestos "a corto plazo" Cinco Días La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía, Elena Salgado, ha descartado que el Ejecutivo vaya a establecer una nueva subida de impuestos "a corto plazo", al considerar que tras las recientes modificaciones fiscales es necesario que el consumo se recupere.
Dia respira en bolsa y sigue caminos opuestos a Carrefour Expansión Los inversores, después de aplicar ayer una severa rebaja del 8,4%, deciden acudir de compras a Dia. En su segundo día como cotizada sube a contracorriente, y vuelve a seguir un camino opuesto en bolsa al de su matriz, Carrefour. Leer
Alberto Oliart comunica a su equipo directivo su decisión de dimitir Cinco Días El presidente de la Corporación RTVE, Alberto Oliart, ha anunciado hoy a su equipo directivo su intención de presentar su dimisión ante el Consejo de Administración del Ente, con el que se encuentra reunido, han confirmado a EFE fuentes de su entorno.
El consejo de RTVE tratará la posible dimisión de Oliart Expansión El presidente de la Corporación RTVE, Alberto Oliart, ha comunicado este miércoles al Consejo de Administración de RTVE su decisión de dimitir como presidente y ha asegurado que su dimisión es con "efecto inmediato" y de forma "irrevocable". Leer
Portugal salva la subasta a costa de pagar más Cinco Días El Tesoro luso ha pagado la rebaja de la calificación de su deuda. El organismo ha tenido que incrementar la rentabilidad ofrecida respecto la anterior subasta para conseguir colocar 848 millones de euros en letras a tres meses.
Campo Vidal: "veíamos que en la SGAE pasaban cosas raras" Cinco Días El presidente de la Academia Televisión se ha mostrado seguro de que tras lo ocurrido se producirá una "refundación", aunque ha indicado que los derechos de autor hay que seguir "reconociéndolos y cobrándolos".
Los usuarios podrán cambiar de compañía de móvil para hablar en el extranjero Cinco Días Bruselas quiere que los usuarios puedan firmar un contrato diferente del que tengan en su país para utilizar el teléfono móvil en otros estados de la Unión Europea (roaming), a fin de abaratar ese servicio e incrementar la competencia en el sector.
Contrataciones con familiares Cinco Días Alberto Oliart ha protagonizado varios episodios polémicos al frente de RTVE por la contratación de familiares. No solo ha llegado a un acuerdo con la empresa de su hijo, también fichó como directivos a una sobrina suya y a un sobrino de Leopoldo Calvo-Sotelo, de quien fue ministro de Defensa.
La alimentaria gallega Lumar debuta en el MAB con avances del 2% Expansión Como pez en el agua, así ha dado el salto al parqué la alimentaria gallega Lumar. Este nuevo inquilino del MAB ha comenzado a cotizar a 4,6 euros, es decir, con subidas del 2% respecto a los 4 euros en los que se fijó su precio. Leer
Rubalcaba dice que no hay fecha para su marcha del Gobierno Expansión El vicepresidente primero del Gobierno y ministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha declarado este miércoles en Santander que "no hay fecha" para su salida del Ejecutivo con el fin de centrarse en su labor de candidato y ha aprovechado para decir que pedir su dimisión es "la única propuesta concreta" que ha hecho el PP en esta legislatura. Leer
Wall Street choca con las presiones de China y Portugal Expansión La Bolsa de Nueva York afronta los datos macro del día con renovadas presiones bajistas, procedentes del exterior. La subida de tipos de China y el ráting de 'bono basura' en Portugal invitan a otra corrección en los futuros. Leer
Trabajo insiste en gravar más los sueldos "obscenos" de los directivos Cinco Días Pese a que Elena Salgado ha descartado hoy mismo modificar cualquier tipo de impuesto, el ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, mantiene su propuesta de aumentar la fiscalidad a los "obscenos" salarios de altos directivos de la banca y de otros sectores.
Alejandro Sanz: "me siento utilizado y avergonzado" Cinco Días El artista español afincado en Miami afirma que, de confirmarse las acusaciones a la SGAE, "sería el mayor acto de piraterìa de la historia".
La Comisión lanza un duro ataque contra Moody's Cinco Días Anima al Gobierno de Pedro Passos Coelho a continuar con los ajustes pactados con la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional.
CIS: la preocupación por el paro desciende en junio Expansión El paro sigue siendo el problema más acuciante para el 82,6% de los españoles, aunque la preocupación por el desempleo ha menguado respecto al récord de mayo. Leer
Telecom Italia vuelve a doler en el zapato de Telefónica Cinco Días Decía Salinger que para algunas personas la distancia más corta entre dos puntos es el círculo casi completo. Seguramente, el autor de Un día perfecto para el pez plátano (sí, también de El guardián entre el centeno) jamás pensó que la reflexión de uno de sus personajes pudiera aplicarse al ámbito empresarial y menos a una operadora de telecomunicaciones española y a otra italiana. Pero la realidad es que las vueltas que están dando Telefónica y el resto de los socios de Telecom Italia para determinar el valor de sus participaciones son lo más contrario posible a una línea recta.
China sube los tipos para luchar contra la inflación Cinco Días El Banco Central de China ha anunciado que a partir de mañana, jueves, subirá los tipos básicos de interés en préstamos y depósitos en un cuarto de punto, la tercera alza en lo que va de año, en un nuevo intento de frenar la inflación, informó la agencia oficial Xinhua.
Alberto Oliart, un gestor de consenso Cinco Días Alberto Oliart fue nombrado Presidente de la Corporación Radio Televisión Española en 2009 tras la dimisión de Luis Fernández. En su dilatada trayectoria ha trabajado tanto en la empresa privada como en la Administración pública. Hoy ha presentado su dimisión "por motivos de salud".
Vips franquiciará a partir de 2012 Cinco Días El grupo Vips, que hasta ahora ha limitado este régimen a sus otros establecimientos, se plantea ampliarlo a su marca insignia.
Toxo afirma que "no vale decir que los ricos paguen más", sino que hay que "ir un poco más allá". Cinco Días El secretario general de CC.OO. ha manifestado en relación con la propuesta del ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, de introducir tipos fiscales para gravar aquellas retribuciones "muy altas" de los directivos de la banca, que no es suficiente decir "que los ricos paguen más".
S&P pone en vigilancia el ráting de Kutxa Expansión La agencia ha puesto en vigilancia el ráting a largo plazo de la entidad vasca, según la información remitida a la CNMV. Leer
FCC firma un contrato de liquidez con Santander por 2 millones Expansión FCC ha firmado un contrato de liquidez con Santander Investment Bolsa por un importe de 2 millones de euros, según informó el grupo de construcción, servicios y energía. Leer
La crisis duplica en tres años el número de pobres atendidos por Cáritas Expansión El número de personas que llamaron a las puertas de Cáritas para pedir alimentos o ayuda económica ascendió en 2010 a un total de 950.000, lo que supone más del doble que en 2007, cuando los ciudadanos atendidos por esta entidad rondaron los 400.000. Leer
La banca conoce desde hoy los resultados de sus test de estrés Cinco Días El Banco de España ha remitido hoy a las entidades financieras los resultados de los test de estrés realizados por la Autoridad Bancaria Europea (EBA), pero no se harán públicos hasta previsiblemente el día 13 o 14 de este mes a las 18 horas, una vez que estén cerrados los mercados.
El Parlamento Europeo reclama una agencia de calificación propia Cinco Días El Parlamento Europeo (PE) ha reclamado hoy a los gobiernos de los veintisiete Estados miembros de la Unión Europea (UE) y al resto de instituciones comunitarias que aprueben la creación de una agencia europea de calificación y del cargo de "ministro de Economía" de la zona euro.
Moody's sitúa a la matriz de Bankia en bono basura Cinco Días La agencia de calificación crediticia Moody's ha puesto por primera vez nota a la solvencia de Bankia y de su matriz, Banco Financiero y de Ahorro (BFA), situando a este último en la categoría de bono basura con perspectiva negativa.
El FMI se reunirá el viernes para analizar el nuevo tramo de ayuda a Grecia Expansión La nueva directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, anunció hoy que el Consejo de la institución se reunirá el próximo viernes para estudiar el nuevo tramo de ayuda a Grecia. Leer
Cronología de los directivos de RTVE Cinco Días La actual Corporación de RTVE, en funcionamiento desde el 1 de enero de 2007, ha tenido hasta hoy dos presidentes. Los dos han dimitido. Antes vivió como ente público y como organismo autónomo.
Trichet volverá a cumplir el guión: subirá los tipos hasta el 1,5% Cinco Días Los analistas vuelven a coincidir. La opinión es casi unánime: mañana el BCE subirá los tipos de interés hasta el 1,5%. La novedad es que parece que no habrá más aumentos en lo que queda del año, desde luego así lo pronostica el mercado.
Repsol firma un acuerdo de prospección con Túnez Cinco Días La petrolera española ha firmado hoy un contrato de prospección en las costas de Túnez con el Ministerio de Industria y Tecnología del pais árabe.
El juez da la razón a Fernando Martín en su pugna judicial con Jove Expansión El juzgado de lo Mercantil número dos de Madrid ha considerado sobreseidas las causas presentadas en la demanda que interpuso Manuel Jove, ex dueño de Fadesa, contra el presidente de Martinsa Fadesa, Fernando Martín, en su particular guerra judicial. Leer
El consejo de RTVE asume la dirección ejecutiva Cinco Días El consejo de administración de RTVE ha asumido la dirección ejecutiva del grupo tras la dimisión "irrevocable y con efecto inmediato" presentada esta mañana por el ya expresidente de la corporación Alberto Oliart.
Moodys deja a BFA en bono basura y Bankia se queda a dos escalones Expansión La agencia de calificación crediticia Moody's ha otorgado rating a Bankia por primera vez, estableciéndolo en 'Baa2', a dos escalones del bono basura, mientras que su matriz, el Banco Financiero y de Ahorros (BFA), se sitúa en 'Ba2'. Leer
Fitch rebaja el rating de Popular hasta A- Cinco Días La agencia de calificación Fitch ha rebajado el rating de Popular desde A hasta A- y con una perspectiva negativa.
Virgin se alía con Spotify en la banda ancha británica Cinco Días La filial de Virgin en Reino Unido para servicios de televisión por cable e Internet ha firmado hoy un acuerdo con Spotify, la plataforma sueca de música online.
La CNMV exime a Santander de lanzar una opa sobre Metrovacesa Expansión El supervisor bursátil ha autorizado al banco a no lanzar una opa sobre la inmobiliaria, aunque superase el 30% del capital, al entender que en el caso de Metrovacesa se trata de "sociedades cotizadas cuya viabilidad esté en peligro grave e inminente, aunque no esté en concurso". Leer
Méndez ve una soplapollez subir impuestos a los banqueros Expansión El secretario general de UGT, Cándido Méndez, ha asegurado que establecer impuestos especiales a los directivos de la banca, como ha propuesto el ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, es una "soplapollez". Leer
Jáuregui apuesta por gravar los ingresos de los banqueros Expansión El ministro de Presidencia, Ramón Jáuregui, defiende la propuesta de Trabajo de subir los impuestos a los banqueros, en contra de lo que dijo esta mañana la ministra de Economía.  Leer
La CNMV da vía libre a la opa de exclusión de Abengoa sobre Befesa Expansión El consejo de la CNMV ha dado su autorización a la opa de exclusión lanzada por Abengoa sobre su filial Befesa. La oferta se dirigía sólo, de modo efectivo, al 2,62% de su capital. Leer
Iberostar by Davidelfin Cinco Días La cadena hotelera Iberostar renueva el look de su personal y lo hace de la mano del diseñador español David Delfín, que ha concebido una colección con 15 exclusivos uniformes.
El nudo gordiano de las agencias de rating Cinco Días Lo de las agencias de rating es como lo del nudo gordiano. Parece imposible desatarlas de los malos momentos del mercado desde que dieron AAA a las subprime Enron, Lehman, etc. pero ahí siguen con una influencia imposible de parar. Un auténtico nudo gordiano.
Damm se hace con un 5% de Pescanova Cinco Días El grupo cervecero catalán alcanza el 5% en el capital social de Pescanova, donde controla un paquete de 972.366 acciones.
Nuevo día en blanco en la subasta del móvil Cinco Días Un día más (y van seis) la subasta del móvil ha pasado sin pena ni gloria. Las pujas suman 1.181 millones, 46 millones más que el martes.
Zapatero acusa a los mercados de especular con el precio de los alimentos Expansión El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha denunciado hoy el elevado precio de los alimentos básicos que condena a millones de personas a la malnutrición y lo ha atribuido en buena medida a la especulación en los mercados de capitales. Leer
Facebook integra desde hoy videollamadas a través de Skype Cinco Días La mayor red social ha incorporado esta tarde un servicio de videoconferencia, nada más confirmar el acuerdo con Skype que consolidará su papel como centro de comunicaciones.
Damm compra un 5% de Pescanova por unos 30 millones de euros Expansión La cervecera catalana Damm ha entrado en el capital de la empresa gallega Pescanova y ha adquirido el 5 % de la pesquera por un valor que se calcula entorno a 30 millones de euros. Leer
Lagarde relaciona la crisis griega con la caída de Lehman Brothers Cinco Días La flamante directora gerente del FMI, Christine Lagarde, ha advertido de que los riesgos de la deuda soberana, centrados en Grecia, recuerdan a la situación previa al colapso de Lehman Brothers, que llevó a la peor recesión global en ocho décadas.
Facebook lanza un servicio de videollamadas junto a Skype Expansión La red social ha presentado su nuevo servicio de videochat, que estará integrado con la popular plataforma Skype, compañía que recientemente ha sido comprada por Microsoft. Leer
Proceso de normalización Expansión Así debemos entender la más que probable subida de tipos que llevará a cabo el BCE en su reunión de hoy. Naturalmente, salvo que un inesperado deterioro de los mercados se lo impida. Leer
La hora de la verdad para la eurozona Expansión La gran pregunta en cualquier crisis de deuda es si se puede hallar una vía creíble para recuperar la solvencia. Para Grecia, es algo que en la actualidad parece muy improbable. Lo mismo sucede, en menor grado, en los casos de Irlanda y Portugal. Leer
Reforma en el limbo Expansión La reforma laboral está otra vez en el limbo. Acaba de cumplir su primer año con el reconocimiento tácito del Gobierno de que no ha sido eficaz. También ha pasado el plazo para regular la introducción del fondo de capitalización a la austriaca para completarla, y el Gobierno da marcha atrás. Resultaría muy costoso, no es asumible ahora. Leer
Obama, en su entrevista en Twitter: Si no hay acuerdo para la deuda, puede haber otra recesión Expansión El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha mostrado su confianza en que el Congreso y el Gobierno puedan llegar a un acuerdo para elevar el límite de deuda en "una o dos semanas", porque ha advertido que en el caso contrario la economía estadounidense podría caer en una nueva recesión económica. Leer
Wall Street gana contra viento y marea Cinco Días Ni los débiles datos macro, ni la subida de tipos en China, ni la rebaja del rating de Portugal... Ninguno de los factores adversos del día hicieron desistir a la Bolsa de Nueva York, que peleó por remontar una floja apertura y lo consiguió.
Las bolsas necesitan que las agencias se vayan de vacaciones Expansión Los descensos que en las últimas jornadas están sufriendo las principales bolsas europeas se deben fundamentalmente al ataque continuo que las agencias de calificación están llevando a cabo contra los países periféricos. Leer
El bróker de Javier Botín ve en Bankia una ganga Expansión JB Capital Markets, el bróker de Javier Botín, hijo del presidente de Santander, recomienda a sus clientes acudir a la salida a bolsa de Bankia, siempre y cuando la entidad decida estrenarse en el rango bajo de su valoración. Leer
Cívica coloca 800 millones a minoristas, el doble de lo pr Expansión La colocación del tramo minorista de Banca Cívica, el grupo de Cajasol, CAN, Caja Burgos y Canarias, avanza a buen ritmo. Según fuentes próximas a la colocación, ya se han recibido mandatos de suscripción por 800 millones, repartidos entre unos 100.000 pequeños inversores. Leer
El modelo americano para las cajas Expansión EEUU es sinónimo de esfuerzo individual e iniciativa privada. El control de un sector por el Gobierno es un estigma que ninguna Administración quiere en su historia. Sin embargo, ante crisis financieras profundas, la Administración ha asumido la gestión de industrias en dificultades. Leer
Vips lanza una cadena de hamburguesas Expansión El grupo, que en 2010 redujo un 15% su ebitda, relanza Vips y Ginos y apuesta por los restaurantes singulares. Leer
Codorníu rejuvenece a la centenaria Bodegas Bilbaínas Expansión Han transcurrido ya 110 años desde que un grupo de industriales de Bilbao constituyera Bodegas Bilbaínas, la firma decana del emblemático barrio de La Estación de Haro (La Rioja). Leer
Cuando los ríos se convierten en farmacias Expansión El progresivo deterioro de los ríos puede desembocar en una disminución de agua para el consumo humano. Uno de los problemas emergentes es su contaminación por fármacos, cuyos efectos se aprecian en algunas especies. Leer
La fiebre puntocom eleva el valor de Twitter hasta 4.890 millones Expansión Twitter protagoniza el penúltimo capítulo de la nueva fiebre inversora en las empresas puntocom. La red social se encuentra en pleno proceso de negociación con fondos de capital riesgo para cerrar una nueva ronda de financiación de varios cientos de millones de dólares, que podría valorar a la compañía en el entorno de los 7.000 millones de dólares, (4.890 millones de euros), según informa The Wall Street Journal. Leer
La SGAE tuvo auditorías limpias de Ernst & Young, BDO y KPMG Expansión Han dado el visto bueno a las cuentas de la entidad en los últimos ocho años. Aseguran que expresan "una opinión sobre las cifras en su conjunto, de acuerdo con la normativa vigente". Leer
Monago será hoy el primer presidente popular de Extremadura gracias a IU Expansión El diputado de la Agrupación de IU-V-Siex Alejandro Nogales confirmó el miércoles que, "tan seguro como que ahora es de día", la coalición se abstendrá hoy en la votación para elegir al candidato popular José Antonio Monago como presidente de la Junta de Extremadura, con lo que éste accederá al cargo por mayoría simple. Leer
Lenovo retará a Microsoft y Sony en el mercado de las consolas Cinco Días El fabricante chino de ordenadores Lenovo, que compró los PC de IBM en 2005, ultima el lanzamiento de su primera consola de videojuegos, según el portal chino de noticias Sina.com. Este movimiento estratégico de la compañía china supone un reto para Microsoft, Sony y Nintendo, los tres líderes del mercado de consolas. La máquina de Lenovo está prevista que llegue al mercado en septiembre u octubre de este año.
Repsol inicia la producción de lubricantes en China y Malasia Cinco Días Repsol ha iniciado la producción de lubricantes en las plantas de Guangdong (China) y Kuala Lumpur (Malasia). Según comunicó ayer la petrolera, el comienzo de la fabricación se enmarca dentro del acuerdo firmado en noviembre con el grupo industrial malayo UMW para la producción y distribución de lubricantes Repsol en ambos países.
La atención al cliente es el sector con más contratados en Infojobs Cinco Días La web de empleo Infojobs, de referencia en España, canalizó 416.923 contratos de trabajo el año pasado, "a pesar de que la difícil situación del mercado laboral perduró a lo largo de 2010". Uno de cada dos profesionales que se inscribieron a alguna oferta consiguieron una entrevista y un 14% consiguieron empleo, según un comunicado de Infojobs.
Farmaindustria ve "contrario a la ley" el borrador de distribución Cinco Días La patronal de las compañías farmacéuticas, Farmaindustria, considera que, de salir adelante en su actual redacción, el borrador de proyecto de decreto ley sobre la distribución farmacéutica "supondrá un paso atrás en el abastecimiento de medicamentos y volverá a crear un problema que estaba ya resuelto".
¿Cómo se puede salvar Grecia? Cinco Días La bajada de la calificación crediticia de Grecia, los rumores de abandono del euro y los debates sobre el próximo rescate de emergencia demuestran que el problema de la deuda pública todavía no se ha resuelto en la zona euro. Un seguro para bonos soberanos sería una ayuda, y se ha cometido el error de no discutirse.
Los mensajes de Trichet Cinco Días El Banco Central Europeo (BCE) celebra hoy una reunión trascendente. El mercado da por absolutamente descontado que el organismo que preside Jean-Claude Trichet va a decidir un nuevo incremento del precio del dinero de un cuarto de punto, con lo cual se colocará en el 1,5%. Los expertos estiman, además, que este encarecimiento de los tipos de interés será el último al que asista la eurozona en lo que queda de año. No obstante, tan trascendente o más que esta decisión lo es la que los máximos responsables del BCE puedan adoptar respecto a la consideración de aceptar o no los bonos griegos como colateral en el supuesto de que se produzca la reestructuración de la deuda helena. Trichet no debe dejar pasar de largo esta preciosa oportunidad de lanzar un mensaje de apoyo explícito y contundente a favor del esquema de ayuda que se está cocinando para la economía griega, con participación de la inversión privada. Contribuiría con ello a despejar algunas de las incertidumbres que se han vuelto a instalar en los mercados mundiales debido a las dudas arrojadas por las agencias de calificación sobre Grecia, Portugal y, por extensión, sobre el euro. Las agencias, que fueron ayer duramente criticadas desde Bruselas, parecen haber querido asumir el papel de aceleradoras de incendios.
La demanda de particulares dobla la oferta Cinco Días Cerca de 100.000 clientes de Banca Cívica han solicitado ya acciones de la entidad por un importe global de 800 millones, lo que supone prácticamente duplicar la oferta en el tramo de minoristas, según explicaron a Efe fuentes próximas a la operación. Este acapara el 48% de las acciones que prevé vender Banca Cívica. Si finalmente los particulares ratifican estas órdenes (el periodo de solicitudes vinculantes arranca el día 13 y dos días después finaliza el plazo para revocar mandatos), la entidad tendría que realizar prorrateo. Estas mismas fuentes señalan que la colocación entre los institucionales, a los que va destinado un 50%, "va a buen ritmo". El 2% restante es para los empleados. Al igual que Bankia, la entidad se encuentra ahora en plena presentación de su OPS a institucionales. Ayer se reunió con gestores en Madrid, el martes en Londres y mañana estos encuentros tendrán lugar en Zúrich.
La OCDE crece un 0,5% en el primer trimestre Cinco Días El producto interior bruto (PIB) de los países que conforman la OCDE creció un 0,5% en el primer trimestre, el mismo ritmo de los últimos tres meses de 2010, aunque en este caso el empuje del consumo fue menor y quedó compensado por el efecto de las variaciones de existencias.
Apple encarga 15 millones de iPhone 5 y gana a RIM como plataforma móvil Cinco Días Apple ha pedido 15 millones de unidades de iPhone 5, su siguiente versión de smartphone, al proveedor taiwanés de electrónica de consumo Pegatron Tecnology, según desvelan algunos medios estadounidenses, que citan a fuentes de los fabricantes de componentes del nuevo terminal.
La Fiscalía mantiene los cargos contra Strauss Kahn Cinco Días La Fiscalía de Manhattan ha anunciado tras reunirse con los abogados de Dominique Strauss-Kahn que sigue adelante con la investigación sobre las acusaciones de asalto sexual e intento de violación.
El canal farmacia, garantía en la venta de medicamentos sin receta Cinco Días Aunque en algún país de la UE, como Portugal, que no parece en este momento un buen ejemplo a seguir en lo que a economía se refiere, se está permitiendo la venta de algunos medicamentos sin receta fuera del canal farmacia, en España, país donde el servicio que ofrece la oficina de farmacia es inmejorable, con una cobertura total que hace que todos los ciudadanos tengan una farmacia a menos de 150 metros de su casa, y con un excelente acceso también en las zonas rurales, la utilización de otros canales de venta y distribución para los medicamentos sin receta no supondría ninguna ventaja y sí riesgos para el ciudadano.
La subida de tipos de China se traduce en caídas para Asia Expansión En encarecimiento del precio que acometió ayer China se ha traducido en descensos para las bolsas del contiente asiático. El Nikkei retrocedió un 0,1%, aunque logró mantenerse en los 10.000 enteros. Leer
El plazo de la opa de exclusión de Befesa finalizará el 21 de julio Expansión La salida del mercado de Befesa va tomando forma. Si ayer la CNMV autorizaba su exclusión de bolsa, hoy mismo ha publicado que el periodo de aceptación de esta opa de exclusión abarca desde hoy mismo hasta el próximo 21 de julio. Leer
El Tesoro español busca hoy financiación Cinco Días El Tesoro Público intentará colocar este jueves entre 2.000 y 3.000 millones de bonos a tres y cinco años en una subasta que coincidirá con la reunión del Consejo de Gobierno del BCE, en la que podría decidirse una nueva subida de tipos de interés de un cuarto de punto.
Fuerte varapalo a las eléctricas en la Bolsa de Tokio Cinco Días Las eléctricas japonesas han sufrido fuertes recortes en Bolsa tras la propuesta del Gobierno de realizar pruebas de estrés en los reactores nucleares.
El miedo ataca al Ibex y a la deuda horas antes de la reunión del BCE Cinco Días Vuelven los miedos. Grecia, Portugal, el BCE y la subasta. Demasiadas emociones para unos operadores exhaustos que optan por las ventas, tiñendo de rojo al selectivo. La prima de riesgo tampoco se toma la mañana mucho mejor y se dispara hasta los 276 puntos.
A la espera de Trichet Cinco Días A pesar de todo lo que pasó ayer, la bolsa resiste, gracias a dos factores principales.
27 municipios cierran el primer contrato río en España Cinco Días La cuenca del Matarraña, que incluye a 27 municipios de Aragón, Cataluña y Valencia agrupados en la Demarcación Hidrográfica del Ebro ha cerrado el primer Contrato de Río de España. Esta fórmula implica a todos los usuarios de la cuenca en un proyecto común de gestión del río.
El Ibex vuelve a tropezar en las horas previas al Tesoro y al BCE Expansión La bolsa española no consigue poner freno al pleno bajista con el que transcurre la semana. Las presiones bajistas se repiten en las horas previas a la reválida que afronta el Tesoro, y a la posible subida de tipos del BCE. Leer
Eurostoxx, 200 razones para soñar Cinco Días Mientras los chicos de Wall Street se negaban ayer a consolidar, el selectivo europeo se meció entre los sueños y las pesadillas.
Rubalcaba ve posible que Gogeaskoetxea llevase un año retirado de ETA Expansión El ministro del Interior admitió hoy en rueda de prensa la posibilidad de que el etarra Eneko Gogeaskoetxea, detenido en el Reino Unido, llevase al menos un año retirado de la banda terrorista ETA. Leer
Blanco acusa a la banca de conceder hipotecas a muchos que no podían pagarlas Cinco Días El ministro de Fomento, pidió hoy a las entidades financieras que asuman su responsabilidad en cuanto al endeudamiento de familias y empresas, ya que durante años concedieron hipotecas a muchos que "no podían pagarlas".
El euribor espera a Trichet con un rebote de siete milésimas Expansión El principal indicador utilizado para el cálculo de las hipotecas en España espera la subida de tipos, que previsiblemente, acometerá el BCE, con un rebote de siete milésimas, al 2,195%. Leer
Menos nacimientos y matrimonios en 2010... y no es por la crisis Expansión El envejecimiento de la población y los cambios sociales han dejado su huella en las estadísticas demográficas. En 2010, menguó casi un 2% el número de nacimientos y un 3,6% el de matrimonios. Leer
Santander limpia activos en Reino Unido para centrarse en banca comercial Cinco Días El banco Santander está deshaciendo algunas posiciones en Reino Unido. La entidad ha vendido su filial hipotecaria Mortgage Alliance al grupo LSL con el objetivo de centrarse en otros negocios más estratégicos.
Ana Torroja declarará mañana en Palma por defraudar 655.000 euros a Hacienda Expansión La cantante Ana Torroja está citada a declarar mañana en Palma por no pagar supuestamente a Hacienda 655.000 euros correspondientes a varias cuotas del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Leer
Deutsche Bank negocia la venta de su filial de banca privada BHF al grupo belga RHJ Cinco Días Deutsche Bank mantiene negociaciones "en exclusiva" con Kleinwort Benson, filial del grupo belga RHJ International, para la venta de la entidad especializada en banca privada BHF-Bank, informó el mayor banco de Alemania en un comunicado.
Dia se dispara: Nomura prefiere sus rebajas a las de Carrefour Expansión Las acciones de Dia se sobreponen al severo castigo recibido en su debut (-8,46%) y recuperan el precio de referencia para su salida a bolsa. Eu rally de hoy cuenta con el apoyo de Nomura. La firma ve más atractiva la inversión en la filial que en Carrefour. Leer
El misterioso robo del Códice Calixtino Expansión La Brigada de Patrimonio de la Policía Nacional investiga la misteriosa desaparición el martes de la joya de la Catedral de Santiago. Leer
El escándalo de las escuchas penaliza en Bolsa a News Corp. Cinco Días Los inversores temen que el escándalo de las escuchas del rotativo News of the world afecten a la compañía y a la pretendida fusión con la plataforma por satélite BSkyB.
El Govern ve peligrar el futuro de Cacaolat si el expediente concursal se va Madrid Cinco Días El conseller de Empresa y Empleo de la Generalitat ha advertido de que el futuro de Cacaolat peligra después de que los administradores concursales de Clesa hayan solicitado trasladar su expediente concursal a Madrid, donde tiene abierto su proceso.
Metrovacesa fija en 19x1 el canje de derechos para su ampliación Expansión Metrovacesa ha fijado en diecinueve acciones nuevas por cada acción antigua, la ecuación de canje para ejercer del derecho de suscripción preferente enmarcado en su ampliación de capital. Leer
Philip Morris sube entre 15 y 25 céntimos Marlboro, Chesterfield y L&M Cinco Días Philip Morris ha decidido secundar el movimiento iniciado por Altadis para tratar de zanjar la guerra comercial que libran las grandes tabaqueras en el mercado español, e incrementar entre 15 y 25 céntimos los precios de sus principales marcas de cigarrillos, entre las que figuran Marlboro, Chesterfield y L&M.
La gran empresa dice que la percepción negativa de España ha tocado fondo Cinco Días Las dudas sobre la economía española no están basadas en criterios objetivos. Con este mensaje el Consejo Empresarial para la Competitividad (CEC), formado por 17 de las mayores empresas españolas, hizo una encendida defensa de la fortaleza de la economía española.
Inversis deberá devolver su inversión a una familia Expansión La Audiencia Provincial de Álava ha condenado al Banco Inversis a compensar a una familia que perdió dinero en una inversión de riesgo. Leer
La deuda española, al borde del top ten de las menos seguras Expansión La crisis de deuda en Europa ha situado a España en el 11º puesto del ránking mundial de los países con mayores probabilidades de 'default' (un 20,8%) en relación a sus seguros de impago (CDS), según el informe trimestral de CMA. El estudio refleja que los credit default swaps de España llevan implícito un ráting equivalente a 'bono basura'. Leer
El IEE acusa al Gobierno de demonizar a la banca Cinco Días El presidente del Instituto de Estudios Económicos, José Luis Feito, ha tildado de "grave e irresponsable" la actitud del Gobierno al adoptar "políticas populistas antibancarias". En su opinión "demonizar a la banca es más dañino para la sociedad de lo que parece".
Los administradores de Clesa piden que el futuro de Cacaolat se decida en Madrid Expansión Los administradores que tramitan el concurso de acreedores de Clesa piden al Juzgado Mercantil número 6 de Madrid que se encargue de tramitar la venta de Cacaolat, proyecto que se estaba llevando hasta ahora desde Barcelona y para el que ya había varios posibles compradores interesados. Leer
Trichet: la incertidumbre económica en la zona euro sigue siendo elevada Cinco Días El presidente del BCE, Jean Claude Trichet, ha asegurado que la incertidumbre económica en la zona euro se mantiene "elevada". El consejo de gobierno del BCE ha confirmado los pronósticos del mercado al subir los tipos de interés un cuarto de punto, hasta el 1,5%.
El BCE cumple su palabra y acomete la segunda subida de tipos del año Expansión Trichet cumple su palabra y encarece el precio del dinero en 25 puntos básicos, hasta el 1,5%, tal y como descontaba el mercado. Ahora lo inversores esperan con cautela la rueda de prensa que, como es habitual, Trichet ofrece a las 14:30 horas. ¿Contendrá su mensaje alusiones a nuevas subidas de tipos? Leer
Quién gana y quién pierde con la subida de tipos Cinco Días La subida de tipos decretada hoy por el BCE tiene premio para unos colectivos y castigo para otros, especialmente los particulares y empresas con deudas.
El Tesoro logra el respaldo del mercado y coloca toda la deuda prevista Expansión Con el riesgo país cerca de máximos y el ráting de Portugal en 'bono basura', el Tesoro ha logrado colocar el importe máximo previsto, 3.000 millones de euros, aunque a un coste superior. A pesar de la mayor demanda, el interés del bono a cinco años subió al 4,871%. Leer
Dia se dispara un 8,4% y supera la valoración otorgada por Carrefour Cinco Días Las acciones del grupo de supermercados Dia están registrando fuertes alzas durante su tercera sesión en el parqué, con avances de hasta el 8,43%, que han permitido al valor superar el precio inicial otorgado por Carrefour para su salida a bolsa (3,50 euros).
El presidente del BBVA cree que el impuesto a los sueldos de la banca no es "prioritario" Cinco Días Francisco González ha asegurado que el impuesto a los sueldos de los banqueros no es lo "prioritario" para salir de la crisis, y ha restado importancia al asunto al afirmar que ese tipo de propuestas se comentan no sólo en España, sino en otras partes del mundo.
El sector privado en EE UU crea 157.000 empleos en junio Cinco Días El sector privado en Estados Unidos creó que el mes de junio 157.000 puestos de trabajo, cifra que mejora significativamente los 36.000 empleos del mes de mayo.
Detenido en el Reino Unido Eneko Gogeaskoetxea, uno de los jefes de ETA Cinco Días La Policía Metropolitana de Londres en una operación conjunta con la Guardia Civil ha detenido en Cambridge (Reino Unido) al presunto etarra Eneko Gogeaskoetxea, considerado uno de los máximos responsables del aparato ''militar'' y ''logístico'' de ETA.
Fomento abaratará las tasas del aeropuerto de Girona para que sea más competitivo Cinco Días El ministro de Fomento, José Blanco, ha afirmado este jueves que el Gobierno impulsará que las tasas del Aeropuerto de Girona sean aún más baratas que las de El Prat para que las instalaciones de Vilobí d'Onyar ganen en competitividad.
Los accionistas de NYSE Euronext aprueban la fusión con Deutsche Börse Expansión Los accionistas del operador de la Bolsa de Nueva York han dado su visto bueno a fusionarse con la alemana Deutsche Börse, en una operación que dará lugar al gestor bursátil más importante del mundo. Leer
Portugal descarta adoptar más medidas presupuestarias Cinco Días Portugal anunció hoy que no adoptará más medidas para rectificar los presupuestos nacionales y subrayó su determinación a cumplir los compromisos del país, cuya calificación ha sido rebajada al nivel de bono basura por la agencia Moody's.
Portugal descarta adoptar más medidas presupuestarias Expansión Portugal anunció hoy que no adoptará más medidas para rectificar los presupuestos nacionales y subrayó su determinación a cumplir los compromisos del país, cuya calificación ha sido rebajada al nivel de bono basura por la agencia Moody's. Leer
Aguirre, a Gallardón: "No tenemos ni un puto duro" Cinco Días La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha reconocido hoy, en una conversación captada por un micrófono abierto, que el organismo que dirige no dispone de fondos para sacar adelante proyectos.
El sector privado de EEUU dispara la creación de empleo Expansión Buenas noticias para el mercado laboral de la mayor economía del mundo. El sector privado ha disparado la creación de empleo en junio, mientras que las peticiones semanales de desempleo han caído más de lo previsto. Leer
Trichet critica el oligopolio de los ratings y echa un cable a Portugal Expansión El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean-Claude Trichet, se ha sumado a las críticas contra las agencias de ráting tras la rebaja de Moody's de la calificación de Portugal en cuatro escalones, hasta el nivel de bono basura. Leer
La muerte, un poco más tarde Cinco Días El informe 'Movimiento Natural de la Población e Indicadores Demográficos Básicos' del Instituto Nacional de Estadística (INE) de 2010, publicado hoy, trae noticias alentadoras: en España se muere más tarde que nunca. Como siempre, son las mujeres quienes tienen una vida más prolongada
Telefónica y los sindicatos llegan a un acuerdo sobre el ERE Cinco Días Se acabó la negociación. Los sindicatos mayoritarios de Telefónica han dado el visto bueno al ERE de 6.500 personas, que saldrán con el 68% del salario bruto. Para los que se quedan, el sueldo se liga a la productividad.
Las ventas de las minoristas de EEUU suben más de lo esperado Expansión Junio fue un buen mes para las cadenas minoristas de Estados Unidos. La llegada del verano animó a los consumidores a salir de compras y en líneas generales, las grandes cadenas de distribución reflejaron subidas en su facturación. Leer
El riesgo país se apoya en el BCE para alejarse de zona de máximos Expansión La escalada que sufrió ayer la prima de riesgo continuaba evigente, a pesar de la efímera tregua otorgada por el alentador resultado de la subasta del Tesoro. Pero después de la subida de tipos del BCE, el apoyo a Portugal trasladado por Trichet relaja el riesgo país hasta los 266 puntos. Leer
Murdoch cierra News of the World Cinco Días El número dos de News Corp. y también hijo de Rupert Murdoch, James Murdoch, confirma que el domingo será el último día en que News of the World saldrá a la venta, tras el escándalo de las grabaciones telefónicas que ha salpicado al tabloide.
La crisis frena la natalidad en España Cinco Días Los efectos de la crisis se dejan notar por segundo año en el movimiento natural de la población española. Según datos del INE en su informe demográfico anual, tenemos menos hijos y los tenemos más tarde.
El rey turismo está desnudo: el gigante español se pierde en un modelo agotado Expansión Turismo de masas y no de calidad, dependencia de los tourperadores, bajísima productividad, atomización empresarial... El sector turístico español arrastra problemas endémicos que convierten el negocio en insostenible. Leer
Banca Cívica recompra tres emisiones de obligaciones subordinadas Expansión En plena recta final de su salida a bolsa, Banca Cívica ha anunciado la recompra, voluntaria, de tres emisiones de obligaciones subordinadas, por un importe de hasta 63,5 millones de euros, y por el 100% del valor nominal de los títulos. Leer
Flex anuncia el cierre de su planta de Alcalá de Guadaíra y un ERE Cinco Días La caída de demanda de más del 35% que registra ha hecho que el fabricante de colchones presente un expediente de regulación de empleo (ERE) de carácter extintivo para sus 68 trabajadores.
JPMorgan paga para librarse de una investigación por prácticas antimonopolio Cinco Días El banco estadounidense logrará cerrar así las acusaciones a antiguos empleados de la entidad de comportamiento fradulento en al menos 93 operaciones de reinversión de bonos municipales en 31 estados, "antes o durante 2006".
Las reglas de la subasta del móvil se tensan Cinco Días El Ministerio de Industria ha hecho más exigentes las normas que rigen la subasta del móvil, pero las operadoras siguen arrastrando los pies.
Telefónica se gastará 385.000 euros por empleado en el ERE Expansión Telefónica y los sindicatos han alcanzado un acuerdo para presentar un ERE que afectará a un máximo de 6.500 trabajadores de telefonía fija, el 20% de la plantilla. Leer
El Barça puede desbancar ya al Real Madrid en ingresos, según Rosell Expansión El presidente del FC Barcelona, Sandro Rosell, estima que esta misma temporada la entidad azulgrana podría convertirse en el club deportivo con más ingresos del mundo y desbancar en esta posición al Real Madrid. Leer
Buffett ofrece adelantar el pago de sus impuestos para aliviar la situación de EE UU Cinco Días Warren Buffett, uno de los hombres más ricos del mundo, ha ofrecido hoy adelantar el pago de los impuestos de sus empresas para aliviar la situación del Tesoro estadounidense. El multimillonario ha propuesto, además, elevar la tributación de las grandes fortunas, "pues nunca hubo tanto margen para hacerlo".
El banco marroquí Chaabi Bank estará en toda España en cinco años Expansión El banco marroquí Chaabi Bank ha puesto en marcha un plan de expansión con el que espera instalarse en todas las provincias españolas en el plazo de cinco años, para dar servicio a los 800.000 marroquíes que residen en España y estrechar lazos con las empresas españolas interesadas en invertir en Marruecos. Leer
JPMorgan pagará 92 millones de dólares por abusos en el mercado de derivados Expansión El banco JPMorgan Chase acordó pagar 92 millones de dólares para cerrar una investigación por abusos cometidos en las transacciones de derivados de bonos municipales en Estados Unidos, informó hoy el fiscal general de Nueva York, Eric Schneiderman. Leer
Ruiz-Mateos pedirá el sobreseimiento de la causa penal abierta en la Audiencia Nacional Cinco Días El consejero delegado de Nueva Rumasa, José María Ruiz-Mateos Rivero, ha asegurado este jueves que la familia pedirá el sobreseimiento de la causa penal abierta en la Audiencia Nacional por presuntos delitos de estafa e insolvencia punible, dado que "no ha habido intención de engaño".
"Me guío por la intuición" Expansión Hacer más con menos. Ese ha sido el propósito de Natalia Menéndez a la hora de configurar esta edición del Festival de Teatro Clásico de Almagro. Leer
Voy a buscar un trabajo desde el que tengo ahora Expansión Quizá el verano, las horas de reflexión bajo el sol y las charlas con los amigos le estén ayudando a decidirse: si su trabajo no le llena; si siente que su carrera está estancada... hay algunos consejos que debe seguir para buscar trabajo desde su actual empleo sin que su jefe o sus compañeros sospechen. Leer
Rubalcaba ya tiene marca:Escuchar, hacer y explicar Expansión El candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, ofrecerá el sábado un discurso de "altísimo calado político" tras su proclamación oficial en un acto sobrio en el que estrenará página web y su "marca" de campaña escrita en rojo: "Rubalcaba. Escuchar, hacer y explicar". Leer
NEGOCIOS | Genesis: lecciones de adaptación al cambio Expansión En el mundo de la música encontramos magníficos ejemplos de trabajo en equipo, de liderazgo, de reinvención, de adaptación al cambio... Todas las organizaciones humanas podrían aprender grandes lecciones de management de las estrellas de la música. Leer
Wall Street sigue en la cresta Cinco Días El parqué neoyorquino despide la jornada con un nuevo cierre alcista, gracias a unos datos de empleo mejores de lo esperado.
La bolsa sigue pagando la ineficacia de nuestros políticos Expansión Un ligero descenso de la prima de riesgo de España en los minutos anteriores a la apertura de las bolsas permitió que el Ibex 35 iniciara la negociación en positivo. Leer
Las ventajas de ser empleado público Expansión Los empleados públicos tienen muchas más ventajas que los asalariados del sector privado durante la crisis. Leer
¿Quién subirá los tipos la próxima vez, Trichet o Draghi? Expansión Jean-Claude Trichet, presidente del Banco Central Europeo (BCE), cederá el testigo a Mario Dragui el 1 de noviembre. Si las previsiones de los economistas se cumplen, será ya el italiano el que tenga que abordar la próxima subida de tipos antes de que finalice el año. Aunque algunos no descartan que Trichet se despida en octubre con otro encarecimiento del precio del dinero, si respeta el guión de uno por trimestre. Leer
Netflix desembarcará en España en enero Expansión No es la primera vez que salta la noticia: la llegada a España de la plataforma estadounidense de cine online Netflix, líder del sector en EEUU. Pero esta vez parece mucho más que un rumor. Leer
Groupon y Zynga calientan motores Expansión Las estrellas de Internet aprovechan el interés de los inversores en empresas 'puntocom' para acelerar su salida a bolsa. Leer
Nuevo varapalo judicial para los hermanos Salazar Expansión Un juzgado mercantil desestima íntegramente su demanda de impugnación de los acuerdos de la junta de accionistas del 29 de junio de 2009. Leer
La Generalitat defiende que el concurso de Cacaolat se quede en sus juzgados Cinco Días La Generalitat hará "lo posible y lo imposible para garantizar la viabilidad de Cacaolat y de sus puestos de trabajo". El consejero de Empresa y Empleo de la Generalitat, Francesc Xavier Mena, anunció ayer que pedirá a los administradores concursales de Clesa, accionista del 90% de Cacaolat, que den marcha atrás al traslado del expediente concursal a los juzgados mercantiles de Madrid.
Jean-Claude Trichet, a la defensiva Cinco Días Crisis es cambio y la gran recesión ha servido para que los bancos centrales bajen de su torre de marfil. En los años ochenta las crisis del petróleo desenfocó la misión de un banco central, pasando de un objetivo extenso de estabilidad a concentrarlo exclusivamente en la estabilidad de precios. La rueda de prensa de ayer de Jean-Claude Trichet es un buen ejemplo del cambio de paradigma que ha supuesto la crisis.
Linklaters abre oficina en Abu Dabi Cinco Días El despacho de abogados Linklaters ha abierto una nueva oficina en Abu Dabi, reforzando de esta manera su presencia en Oriente Próximo. La firma ya está presente en la zona desde 2006 gracias a su delegación en Dubái.
Accionistas de NYSE Euronext aprueban la fusión con Deutsche Cinco Días Los accionistas de NYSE Euronext, la compañía que opera la Bolsa de Nueva York, aprobaron ayer la fusión con Deutsche Börse, la firma que gestiona la Bolsa de Fráncfort, y así crear la mayor plaza financiera del mundo con sede jurídica en Ámsterdam.
La banca calcula que la dación en pago le costaría hasta 4.000 millones Cinco Días La patronal de los bancos se opone a que la entrega de la vivienda baste para saldar la deuda hipotecaria. Asegura que, si esta norma se aplicara con carácter retroactivo, la mora del sector se situaría entre el 3,5% y el 8%.
Un Carceller entrará en Pescanova como dominical de Damm Cinco Días El grupo catalán Damm ha puesto una semilla en Pescanova, al hacerse con el 5% de la pesquera gallega, y asegura que se trata de una participación estratégica y estable. De momento ha ganado un consejero y la cervecera, cuyo principal accionista es Disa Corporación Petrolífera, ya tiene un nombre para ocupar el sillón: José Carceller.
Por qué la gran empresa se fija ahora en el emprendedor Cinco Días Algo está pasando en torno al emprendedor y las start-ups. Y quien así lo cree sabe de qué habla. Rodolfo Carpintier, presidente de la incubadora de negocios de internet DAD, habla de la apuesta que empresas como Telefónica, Banesto o BBVA están empezando a hacer por este colectivo. "Hasta ahora había mucho ruido y pocas nueces. Ahora, por fin, llegan esas nueces". Asegura que ello se debe a que estas compañías han comprendido que de ahí "pueden surgir éxitos importantes", como Tuenti o BuyVip.
La esperanza de vida en España se eleva hasta los 82 años Cinco Días La esperanza de vida en España ascendió hasta los 82 años en 2010, según el estudio Indicadores demográficos básicos publicado ayer por el INE. En un solo ejercicio, la esperanza de vida se incrementó de forma notable, en 0,4 años para los hombres y 0,3 para las mujeres. Pese a esta tendencia convergente, la diferencia entre sexos sigue siendo elevada, situándose en los 78,9 y 84,9 años respectivamente.
La administración concursal de Martinsa pide al juez suspender el periodo de tregua con Jove Cinco Días La administración concursal de Martinsa Fadesa solicitó el pasado viernes al juzgado de lo mercantil de La Coruña la reanudación del proceso en el que los administradores de la inmobiliaria acusan a Manuel Jove, fundador de Fadesa, de vender terrenos en México por un precio inflado.
'News of the World' echa el cierre tras el escándalo de las escuchas ilegales Cinco Días El dominical sensacionalista británico News of the World se publicará por última vez este domingo, según anunció ayer su grupo propietario, News Internacional (holding del magnate Rupert Murdoch), ante el creciente escándalo por las escuchas ilegales.
La juez exige más datos para admitir el concurso de Epsilon Euskadi Cinco Días La juez del Juzgado de lo Mercantil número 1 de Vitoria ha solicitado a Epsilon Euskadi que aporte toda la documentación que establece la ley para admitir el concurso de acreedores que solicitó la compañía el 4 de julio. En principio, según fuentes procesales, no están suficientemente acreditadas las causas de la solicitud y faltan datos sobre los balances de los últimos años y de su situación patrimonial real.
Descalificación de las agencias Cinco Días La mano invisible del mercado se nos aparece otra vez en forma de agencias de calificación de riesgos, que en castellano llamamos agencias de rating, para inducir con sus notas un pánico muy provechoso a sus accionistas y afines asimilables. En esta ocasión el blanco elegido es Portugal cuya solvencia Moody's ha rebajado cuatro escalones, hasta el nivel del bono basura, al estimar posible que llegara a necesitar un segundo rescate. Ahora la novedad reside en la reacción de la Comisión Europea, para quien la agencia entra en el terreno de lo dudoso sobre la base de escenarios muy cuestionables y siguiendo intereses muy determinados de los especuladores más desaforados. En Bruselas amanece el presidente José Manuel Durão Barroso lamentando el sesgo que resulta de la inexistencia de una agencia de calificación europea. Semejante malandrín se merecería bien el reproche que su madre Aixa hizo al último rey moro de Granada Boabdil cuando se rindió el 2 de enero de 1492: "Llora como mujer lo que no supiste defender como un hombre". Porque es inexplicable que aún sigamos sin esa agencia europea reclamada desde hace años.
Santander limpia activos en Reino Unido para centrarse en banca Cinco Días La entidad cántabra tiene claro su objetivo en Reino Unido y pasa por convertirse en un banco con un fuerte carácter comercial. De ahí que en el pasado haya protagonizado algunas ventas y esta semana haya cerrado otra: la de su filial The Mortgage Alliance (TMA), especializada en el negocio hipotecario.
El FMI puede aprobar hoy el nuevo tramo de ayuda a Grecia Cinco Días El consejo ejecutivo del FMI se reúne hoy para analizar la situación en Grecia y decidir si da luz verde al último tramo de ayuda al país que asciende a unos 3.200 millones de euros.
Wal Mart repite como la mayor empresa del mundo, según Fortune Cinco Días La cadena estadounidense de supermercados Wal Mart vuelve a liderar la lista de las 500 empresas más grandes del mundo que elabora cada año Fortune. Nueve empresas españolas se cuelan en la clasificación.
La Bolsa de Tokio afianza los 10.000 Expansión Las bolsas asiáticas amplían hoy su rebote después de los datos macro publicados ayer por Estados Unidos. El Nikkei aprovecha para afianzar los 10.000 puntos. Leer
Alemania reducirá las aportaciones obligatorias a las pensiones Cinco Días El gobierno alemán de la canciller federal, Angela Merkel, tiene intención de reducir las aportaciones obligatorias a las pensiones a partir del año próximo, revela hoy el rotativo "Bild".
Iberdrola Renovables se integra este viernes en su matriz Cinco Días Iberdrola Renovables se integrará este viernes en su matriz Iberdrola y pondrá fin a más de cuatro años de andadura como empresa cotizada independiente, en los que se convirtió en la primera filial de renovables de un gran grupo energético en salir a bolsa.
Wal-Mart repite un año más como la mayor empresa del mundo Expansión La cadena de supermercados Walmart vuelve a colgarse un año más la medalla de oro en la lista de las 500 empresas más grandes del mundo que elabora cada año Fortune, por delante de las petroleras Royal Dutch Shell y Exxon Mobil. Leer
El Ibex retoma el 'efecto Trichet' Cinco Días El Ibex abre al alza tras la intensa jornada de ayer. El espaldarazo del BCE a la economía portuguesa surte efecto también en el mercado de deuda. La prima de riesgo se mantiene en los niveles de ayer: 267 puntos básicos
Las exportaciones alemanas se disparan un 20% en mayo Expansión Las exportaciones alemanas registraron el pasado mes de mayo un incremento del 19,9% frente al mismo mes de 2010 hasta alcanzar un volumen de 92.100 millones de euros, anunció hoy la Oficina Federal de Estadística (Destatis). Leer
Ya se han celebrado más arbitrajes que en todo 2010 Cinco Días El Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA) tramitó en el primer semestre de 2011 un total de 145 procedimientos, lo que supone un incremento del 11% respecto al mismo periodo del año anterior. Del total de procedimientos, el 83% se correspondió con conflictos de empresa y el 17%, de sector.
Bernstein teme que BBVA y sobre todo Santander amplíen capital Expansión Los dos mayores bancos españoles sufren una nueva rebaja por parte de las firmas internacionales de inversión. Los analistas de Sanford C. Bernstein temen noticias negativas a raíz de los 'test de estés', y en especial, que BBVA y, en mayor medida Santander, tengan que ampliar capital. Leer
El contagio llega a Italia: su riesgo país alcanza nuevos récords Expansión La crisis en la deuda periférica va extendiendo su alcance, más allá de Grecia, Irlanda y Portugal. La prima de riesgo de España repunta a 270 puntos básicos. Pero hoy es la de Italia la que acapara mayor expectación. Marca nuevos récords desde la introducción del euro, en 228 puntos básicos. Leer
El Ibex respira y se esfuerza en evitar el pleno bajista en la semana Expansión La bolsa española, después de quedarse ayer a las puertas, busca evitar el pleno bajista que acumula en la semana. La tregua en la deuda concede un respiro a Santander y BBVA, 'rebajados' de nuevo por las firmas de inversión. Leer
Irrepetible San Fermín Cinco Días La mecha chisporrotea. Después, un pitido agudo y en un segundo, ¡bum! "Es un momento irrepetible", dice Enrique Maya, el alcalde. El lugar, Pamplona. La fecha, el pasado 6 de julio a las 12 del mediodía. El momento irrepetible era, en realidad, uno que se repite indefectiblemente todos los años: el chupinazo. Desde 1941, el cohete que arranca los Sanfermines se lanza desde el balcón del Consistorio ante la expectación de los miles de fervorosos pamploneses y foráneos que abarrotan la plaza de la capital navarra. Después del ¡bum! va el ¡Viva San Fermin, gora San Fermín! Y hasta los más veteranos de la fiesta se emocionan.
La puerta a la bohemia del Moulin Rouge en el centro de Londres Cinco Días Como la de sus propios personajes, la sombra de su arte es alargada. Henri de Toulouse-Lautrec (1864-1901), el dibujante de los bajos fondos parisienses, sigue en boga. La galería Courtauld de Londres expone desde el 16 de junio y hasta el 18 de septiembre sus creaciones en torno a la figura de la bailarina Jane Avril (1868-1943) bajo el epígrafe "Toulouse-Lautrec and Jane Avril: Beyond the Moulin Rouge" ("Toulose-Lautrec y Jane Avril: más allá del Moulin Rouge").
Dow Jones, viaje a la velocidad de la luz Cinco Días Hay situaciones que tiene difícil explicación, el porqué es lo de menos, cuando uno tiene fe sabe que estas cosas pueden ocurrir. Wall Street vuela buscando el cielo
El riesgo país italiano se dispara Cinco Días La escalada en la rentabilidad exigida a los títulos de deuda italianos parece no tener fin. Ayer alcanzó máximos históricos y hoy continúa al alza superando el 5%. Todo comenzó con un informe de Standard & Poor's.
Aplazada al 4 de agosto la decisión sobre la inculpación de Lagarde Cinco Días La justicia francesa anunció hoy que aplaza hasta el 4 de agosto la decisión sobre la apertura de una investigación para determinar si la nueva directora del FMI, Christine Lagarde, cometió un abuso de autoridad como ministra de Finanzas.
Dior VIII, la inspiración hecha número Cinco Días La nueva colección de relojes de Dior es todo un elogio a la historia de la Maison. Ocho relojes divididos en tres colecciones distintas y con la cerámica negra como denominador común.
Las alertas se ceban con la banca italiana: Unicredit se hunde un 7% Expansión Dos semanas después, los bancos italianos vuelven a agitar los mercados. Las especulaciones previas a los resultados de los 'test de estrés' y los récords de la prima de riesgo de Italia han provocado la suspensión de Unicredit (-7%) y hunden un 2% a la Bolsa de Milán. Leer
La Audiencia admite a trámite los recursos de las fotovoltaicas contra el recorte de primas Cinco Días La Audiencia Nacional ha admitido a trámite los primeros recursos presentados por inversores fotovoltaicos contra el recorte de las primas a los productores de esta energía, aprobado en junio de 2010 por el Real Decreto Ley 14/2010, según informa Brenes Abogados en un comunicado.
El euribor rompe el 2,2% tras el BCE Expansión La subida de tipos que acometió ayer el BCE ha conducido al euribor a 12 meses a romper la barrera del 2,2%. Este indicador hipotecario ha rebotado hoy 6 milésimas, al 2,201%. Leer
Google se rearma con Google+ Cinco Días La nueva red social de Google pone en jaque a Facebook y Twitter. La plataforma creada Mark Zuckerberg se adelanta y apuesta por ofrecer un servicio de videollamada gratuito. Twitter por su parte, adquiere BackType para sustituir a Google en servicios de rastreo y seguimiento estadístico.
El euríbor toca máximos de dos años y medio Cinco Días El euríbor a doce meses ha vuelto a superar hoy la cota del 2,2% y se sitúa en sus niveles máximos desde febrero de 2009 tras la subida de tipos del BCE.
Los resultados de los test se conocerán el 15 de julio Expansión La Autoridad Bancaria Europea (EBA) ha anunciado que dará a conocer los resultados de las pruebas de resistencia a la banca el próximo viernes 15 de julio. Leer
Los países de la UE acuerdan el presupuesto de 2012 y lo envían al Parlamento Expansión Los países de la UE han dado su visto bueno al presupuesto comunitario de 2012, que prevé un aumento del 2,02% en créditos de pago y del 2,9% en créditos comprometidos, y comenzarán las negociaciones con el Parlamento. Leer
Las oposiciones de Ikea: 34.000 personas para 300 empleos Expansión El impacto de la crisis ha convertido las ofertas de trabajo de las grandes empresas en auténticas oposiciones u 'operaciones triunfo' en las que el premio final no es una plaza de funcionario o un trampolín a la fama, sino un empleo. Leer
La hora del gobierno abierto Cinco Días Lograr una gestión transparente, que incentive la participación y colaboración constituye un objetivo ansiado por empresas e instituciones. El emprendedor riojano Ricardo Alonso pensó que las nuevas tecnologías deberían contribuir a ello. Para ello creó la empresa Riam Intelearning Lab, que ha desarrollado Gnoss, una plataforma de software social.El proyecto, labnzado en septiembre de 2009, cuenta con una red de conocimiento de 700 comunidades y cerca de 8000 usuarios registrados.
Van Rompuy visitará Madrid el próximo martes Expansión El presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, realizará una visita de trabajo a España el próximo martes, durante la cual se reunirá con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, indicaron hoy fuentes diplomáticas. Leer
Telefónica, un año en lateral Cinco Días Antes de entrar en el análisis técnico, desde el punto de vista fundamental Telefónica es una empresa bien diversificada por países, con presencia en el mercado europeo, Latinoamérica y Asia. Está presente tanto en países con mercados maduros como en países emergentes o con potencial de crecimiento, así que desde este frente es una compañía equilibrada. La única pega que le veo es el mercado español, en el que está perdiendo cuota de mercado lentamente pero de forma continua. Prueba de que estaba perdiendo esa batalla es la nueva tarifa "low cost" que ha lanzado recientemente y que habrá que ver si le reporta beneficios en el futuro o si por el contrario el emprender una guerra de precios abiertamente con las operadoras más baratas le acaba pasando factura.
Santander controlará el 35,3% de Metrovacesa tras canjear su deuda Expansión Santander aumentará su control sobre el 35,3% del accionariado de Metrovacesa, desde el 23,6% previo, una vez que la inmobiliaria efectue el canje de 1.358 millones de deuda por acciones con sus bancos acreedores. Leer
Wall Street se congela antes de confirmar una mejora en el empleo Expansión La Bolsa de Nueva York aparca el optimismo de ayer justo antes de conocer la referencia clave del día: el informe de empleo de EEUU. Los futuros se congelan a la espera de poder confirmar una tímida bajada del paro. Leer
Iberia firma un acuerdo de código compartido con Airberlin Cinco Días Iberia ha firmado un acuerdo de código compartido con Airberlin, su futura socia en la alianza Oneworld, que permitirá a los pasajeros de la aerolínea española acceso a la red doméstica de la alemana de bajo coste y a otros destinos que opera en Europa, informó Iberia.
Rubalcaba deja el Gobierno Cinco Días Alfredo Pérez Rubalcaba ha anunciado durante su comparecencia tras el Consejo de Ministros que abandona el Ejecutivo para centrarse en su condición de candidato del Partido Socialista para las próximas elecciones generales. "Ha llegado ese momento", pronunciaba tras detallar los acuerdo alcanzados en la última reunión del Ejecutivo.
Rubalcaba anuncia su renuncia inmediata del Gobierno Expansión Alfredo Pérez Rubalcaba ha presentado su renuncia "inmediata" del Gobierno como vicepresidente y ministerio del Interior. "Mañana tomaré posesión formal como candidato y hoy, 24 horas antes, anuncio mi decisión", ha dicho. Leer
Trabajo vuelve a lamentar el ERE de Telefónica Cinco Días La secretaria de Estado de Empleo, Mari Luz Rodríguez, lamentó hoy el ERE de Telefónica pero destacó que "por primera vez" una empresa grande y con beneficios hará una aportación económica al erario público para sufragar los gastos que genera.
Telecom Italia se refuerza en el principal feudo de Telefónica fuera de España Cinco Días Telefónica no es la única compañía que tiene en Brasil su tabla de salvación contra la crisis europea. Su aliada Telecom Italia también y por eso se ha reforzado en este país con la compra de AES. ¿El objetivo? Competir mejor con... Telefónica, entre otras.
Un 44% de los españoles, en contra de ayudar a Grecia Expansión Un 44% de los españoles se manifiesta en contra de volver a ayudar a la economía griega ante las dificultades que sigue atravesando, frente a un 41% que se dice a favor. Leer
Trabajo valora positivamente que Telefónica aporte dinero al Estado en su ERE Expansión La secretaria de Estado de Empleo, Mari Luz Rodríguez, lamentó hoy el ERE de Telefónica pero destacó que "por primera vez" una empresa grande y con beneficios hará una aportación económica al erario público, que se cifra en torno a los 350 millones de euros. Leer
El mercado laboral de EEUU vuelve a ofrecer síntomas de debilidad Expansión Estados Unidos ha vuelto a romper los esquemas al mercado al publicar más datos que dejan al descubierto su debilitada salud laboral. En junio creó muchos menos empleos de lo esperado, a la vez que su tasa de paro aumentó una décima, al 9,2%. Leer
Colonial reparte un millón de acciones a su presidente y su ceo Expansión Colonial ha repartido un millón de acciones propias entre su presidente, Juan José Brugera, y su consejero delegado, Pere Viñolas, representativas del 0,44% de su capital social y valoradas en unos 4,7 millones de euros. Leer
Veinte kilómetros de fibra óptica conectarán a 10 gigas a 6.000 "campuseros" Cinco Días Veinte kilómetros de cable de fibra óptica ofrecerán una conexión de diez gigabytes por segundo a los cerca de 6.000 participantes de la decimoquinta edición de la Campus Party, que se celebrará a partir del próximo lunes en el Ágora de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.
El director de informativos de TVE defiende la gestión de Oliart Cinco Días El director de los servicios informativos de TVE, Fran Llorente, ha opinado hoy que el expresidente de la corporación, Alberto Oliart, defendió la independencia y la pluralidad de la cadena pública "hasta su última gota de sangre".
La Seguridad Social comprará bonos públicos por 6.300 millones Cinco Días El Consejo de Ministros ha acordado autorizar a la Tesorería General de la Seguridad Social para que invierta en activos financieros públicos los fondos depositados en el Banco de España que, a 15 de junio, presentaban un saldo de 6.322,4 millones de euros.
La banca europea pide que los tests de estrés de este año sean los últimos Cinco Días La patronal bancaria europea ha pedido hoy que los tests de estrés de este año, cuyos resultados se publicarán el próximo viernes, sean los últimos que se realizan. "Se trata de un ejercicio costoso, que lleva mucho tiempo y cuya utilidad no está clara, porque no tranquiliza a los mercados", ha asegurado Guido Ravoet, secretario general de la Federación Bancaria Europea (FBE), durante un encuentro con varios medios europeos, entre ellos, CincoDías.
En busca de la transparencia institucional y política Expansión Es una de las principales demandas del movimiento 15M. Y una de las pocas que ha recibido respuesta política. La transparencia institucional está en pleno proceso de cambio. Leer
Los peritos de Hacienda en Nueva Rumasa piden protección al juez Cinco Días Los dos inspectores de Hacienda designados como peritos en la investigación que la Audiencia Nacional lleva a cabo sobre el grupo Nueva Rumasa han solicitado al juez Pablo Ruz que se "incoe respecto a ellos pieza separada de identidad protegida de peritos".
M&G: A Italia y España les espera pronto una rebaja de ráting Expansión Las dos grandes economías periféricas, Italia y España, sufrirán pronto una rebaja de ráting. Así de tajante se muestra Michael Riddell, gestor de renta fija de M&G Investments, a raíz de la desbandada que sufren las deudas de Grecia, Irlanda y Portugal, y el "baño de sangre" que está recibiendo Italia. Leer
Trece jóvenes emprendedores españoles viajarán a Silicon Valley Cinco Días Una selección de jóvenes procedentes de diversas comunidades autónomas se trasladarán a California para conocer el mayor nucleo de innovación mundial, como parte de la iniciativa 'Yuzz' de la Fundación Banesto.
El Ciudad Real se convierte en el Balonmano Atlético de Madrid Cinco Días El equipo manchego acuerda con el Atlético incorporar su escudo y sus colores, pero su gestión continuará siendo independiente, al menos, durante este año. El Palacio de los Deportes, posible sede.
Francia pondrá en marcha una 'tarifa social' de internet Cinco Días El Gobierno francés ha convocado hoy a los operadores de telecomunicaciones para el próximo 13 de septiembre con el objetivo de poner en marcha una serie de servicios de banda ancha por debajo de un techo de precio.
Wall Street abandona el mundo Disney Cinco Días Wall Street se había montado una especie de película Disney en los últimos días. Como había que justificar que se rebotaba en la media de 200, se sacaron todo tipo de comentarios. Impresionante la euforia que había en los comentarios de muchos operadores, pero al final, contra todo pronóstico, todo sea dicho, se ha vuelto a ver donde le aprieta el zapato a EEUU, además de en la deuda...en el empleo.
Google cae más del 3% con una rebaja de Morgan Stanley Expansión Las acciones de Google se llevan un varapalo superior al 3% después de que los analistas de Morgan Stanley hayan rebajado su consejo sobre el gigante de Internet. Leer
Al menos 53 muertos y 40 supervivientes en el accidente aéreo del Congo Expansión Al menos 40 supervivientes y 53 muertos es el balance del accidente sufrido por un avión que se ha estrellado a primera hora de esta tarde en el aeropuerto internacional de Kisangani, en el este de la República Democrática del Congo. Leer
La subasta del móvil se anima..., aunque muy poco Cinco Días Después de una semana en la que las ofertas de las operadoras han aumentado a paso de caracol, este viernes lo han hecho en 70 millones. No es mucho, pero es el récord semanal.
Una nueva era para Aston Martin Cinco Días La marca británica confirma que producirá, a partir de 2012, sólo 150 unidades de un deportivo que según su director será la inspiración de los próximos 50 años de Aston Martin.
La CNMV italiana analizará el desplome bursátil de este viernes en Milán Cinco Días La Comisión Nacional de Sociedades de Bolsa (Consob), entidad supervisora del mercado de valores italiano, llevará a cabo una valoración del comportamiento de la Bolsa de Milán, centrado principalmente en las acciones del sector financiero, después de que el índice selectivo del parqué milanés cerrara con un descenso del 3,47%, mientras el diferencial de la deuda del país transalpino marcaba máximos históricos respecto al bono alemán.
Francia contempla por primera vez un futuro escenario energético sin centrales nucleares Cinco Días El ministro de Energía francés, Eric Besson, ha planteado este viernes por primera vez un posible futuro escenario energético en Francia sin centrales nucleares, si bien ha puntualizado que esta posibilidad es una entre muchas y que no goza del absoluto beneplácito del actual Gobierno.
Obama: el desacuerdo sobre el techo de deuda intranquiliza a las empresas Cinco Días El presidente Barack Obama ha asegurado que las pobres cifras de empleo son una razón más para que los legisladores lleguen pronto a un acuerdo sobre la elevación del límite de deuda de Estados Unidos. Una cuestión que se encuentra en un callejón sin salida y que alimenta la incertidumbre en los mercados financieros y en el sector empresarial.
Panes para paladares de alta cocina Expansión Siempre nos acompaña en la mesa, pero encontrar sus mejores versiones parece misión imposible. ¿Cómo huir de baguettes sin personalidad, panes industriales y precongelados? Leer
Cortar la cabeza al mensajero Expansión A cuenta de las rebajas crediticias, más de un responsable comunitario se ha apuntado al expeditivo recurso de cortar la cabeza al mensajero. Leer
Sudán: sangre, sudor y petróleo Expansión El 9 de julio, hoy, se acaba un capítulo y empieza otro: desaparece el país más grande de África, Sudán, y nacen dos nuevos Estados. Leer
Costa, cien años después Expansión El 8 de febrero de 1911 falleció Joaquín Costa. Entre los trabajos que al hilo de su centenario han aparecido, siempre destacará éste. Leer
El BCE acusa a los gobiernos de eludir su responsabilidad Cinco Días Lorenzo Bini Smaghi, ejecutivo del Banco Central Europeo (BCE), culpa a los gobiernos de la UE de que no se hayan tomado las medidas óptimas en economía comunitaria, "como ha demostrado la experiencia desde mediados de octubre de 2010".
Tres personas Expansión Cuando el candidato Rubalcaba dijo esta semana que tenía en su cabeza la clave para acabar con el paro nadie le creyó. En el mejor de los casos, algunos pensaron que remataría su farol con una obviedad, afirmando que la mejor forma de combatir el paro era crear empleo. Leer
La cocina española más exquisita se cita en EEUU Expansión A Estados Unidos se le hace la boca agua cuando habla de la gastronomía española. Ese goce de los sentidos dará un paso más el domingo. Leer
El juego online mira con preocupación a Nueva York Expansión Los operadores del juego online en España respiran tranquilos después de que el Congreso aprobara el pasado 12 de mayo una Ley del Juego comprensiva con sus circunstancias. Leer
¿Está usted bien armado para el futuro laboral? Expansión No hay sectores seguros; resulta imposible aconsejar qué carrera escoger, y los cambios suponen una experiencia traumática y un 'shock' cultural. Nuestras habilidades quedan obsoletas en un mercado laboral revolucionado. Leer
¿Está usted bien armado para el futuro laboral? Expansión No hay sectores seguros; resulta imposible aconsejar qué carrera escoger, y los cambios suponen una experiencia traumática y un 'shock' cultural. Leer
Los híper soportan ya el 60% del crédito al consumo Expansión Las grandes empresas de distribución financian ya más del 60% del crédito al consumo de las familias, según datos de la Asociación nacional de Empresas de Distribución (ANGED). Leer
Análisis Hódar: Busco compinche para agencia de ráting Expansión El BCE ha dado el primer paso para meter en cintura a las agencias de calificación admitiendo títulos de deuda portuguesa como garantía de los préstamos, a pesar de estar calificados como bonos basura; no obstante, van a seguir haciendo daño. Leer
Las cajas débiles, a la espera del desembarco del Frob Expansión El fondo público ultima los trabajos de valoración para entrar en CAM este mes. Después llegará el turno de las cajas catalanas y Novacaixagalicia. Leer
Los bonos de Santander y Caixa computarán en el test de estrés Expansión Los bonos convertibles en acciones emitidos por Santander y CaixaBank computarán como capital en los test de estrés en Europa, que finalmente se publicarán el próximo viernes, a partir de las seis de la tarde. Leer
Las diez mejores Apps del iPhone para este verano Cinco Días Entrado ya el verano, muchos afortunados se aprestan a disfrutar de unas merecidas (casi siempre) vacaciones. Por supuesto, el destino y la compañía son los principales determinantes de la satisfacción, aunque el smartphone de referencia ofrece un buen puñado de programas que pueden contribuir a que el periplo sea un éxito. Como sucede con la mayoría de las Apps del iPhone, las que se citan a continuación son gratuitas o tienen un coste de descarga mínimo, aunque la tarifa de datos en el extranjero (necesaria en alguna de ellas) puede elevar la factura. Lo mejor es probar en casa y apostar por lo más útil.
El FMI aprueba el desembolso de 3.200 millones de euros para Grecia Expansión El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó hoy el desembolso de 3.200 millones de euros para Grecia, con lo que la ayuda del organismo multilateral al país europeo asciende ya a 17.400 millones de euros. Leer
Transformers 3: 160 millones en pura destrucción Expansión Aproximadamente 160 millones de euros. Este es el megalómano presupuesto que ha manejado Michael Bay para dar vida a Transformers 3: El lado oscuro de la Luna, que busca ser una especie de traca final para una trilogía -hasta el momento, que en estas cosas nunca se sabe-, que ha recaudado cifras exponenciales en relación a sus exorbitantes gastos de producción. Apadrinado por sus inmejorables mentores, Spielberg y Bruckheimer, Bay está convencido de que su última entrega es la mejor de todas, más seria y épica, y por supuesto, más espectacular. Leer
sábado 9 julio
Fallece Betty Ford, viuda del ex presidente Gerald Ford Expansión Betty Ford, viuda del ex presidente estadounidense Gerald Ford, falleció hoy a los 93 años de edad, según informó la directora de la Biblioteca Presidencial de Gerald Ford, Elaine Didier. Leer
Caterpillar, acusada en EE UU de evadir 1.400 millones en impuestos Cinco Días Un ex alto directivo de Caterpillar ha acusado a la empresa de mantener una estructura societaria en Suiza y Bermudas que le ha permitido evadir 2.000 millones de dólares (1.400 millones de euros) en impuestos de EE UU entre los años 2000 y 2009.
El cuidado de los hijos pesará más para poder jubilarse antes Cinco Días El cuidado de hijos tendrá un mayor peso para poder jubilarse antes. El PSOE ha presentado una enmienda al proyecto de ley de reforma de las pensiones en el Senado para que cada año por cuidado de hijos equivalga a un año de cotización hasta un máximo de cuatro. El Grupo Socialista negocia con CiU para sacarlo adelante en la Cámara alta.
Los bancos ultiman sus colocaciones bajo otro castigo al sector Cinco Días Las salidas a Bolsa de Bankia y Banca Cívica estuvieron en el aire hasta que el Parlamento de Grecia aprobó el duro plan de ajuste para reducir el déficit. La ratificación de la propuesta despejó el camino para arrancar las colocaciones. Sin embargo, la situación se ha tornado de nuevo adversa tras la rebaja de rating de Portugal a bono basura por parte de Moody's. Los bancos han cerrado una semana con fuertes pérdidas, un 5,73% se ha dejado de media el índice paneuropeo. El viernes, BBVA cayó el 4,9%; Sabadell, el 4,8%; CaixaBank, el 4,5%; Popular, el 4,2%; Santander, el 3,8%, y Bankinter, el 3,14%. Las entidades italianas retrocedieron por encima del 5%, después de que la prima de riesgo alcanzara máximo desde la entrada en el euro.
¿Lecciones para Grecia? Cinco Días En los últimos días seguimos discutiendo las repercusiones del la crisis griega para otros países de la eurozona. Tras la aprobación por el Parlamento griego del paquete de ajuste y la decisión de los Gobiernos europeos de aprobar el rescate, se esperaba que se produjese un respiro y que los mercados se calmasen, pero desafortunadamente no está sucediendo. Moody's acaba de rebajar la calificación de Portugal a bono basura ante el temor de que el país no pueda cumplir los objetivos de reducción de déficit y estabilidad marcados por la UE y el FMI, y de que también necesite un segundo rescate.
Bruesa se declara insolvente y genera uno de los mayores concursos vascos Cinco Días La matriz del grupo de empresas Bruesa ha sido declarada en concurso de acreedores, uno de los mayores ocurridos hasta ahora en el País Vasco, tras declarar también su insolvencia Bruesa Inmobiliaria y Bruesa Construcción. El grupo reconoce remuneraciones pendientes de pago y deudas con Administraciones públicas.
El Ciuden duda de la continuidad de la planta de carbón verde de León Cinco Días La fundación pública Ciuden duda que se construya la planta española de captura de C02 prevista en Cubillos del Sil (León), ya que el consorcio español no ha presentado su proyecto a las subvenciones del programa comunitario NER 300. Endesa, parte del proyecto, asegura que podrá concurrir a futuras convocatorias para solicitar estas ayudas.
El difícil equilibrio de resucitar la desgravación por vivienda Cinco Días La decisión tomada por el PSOE de acabar en el ejercicio 2010 con las exenciones fiscales ligadas a la compra de vivienda tuvo un doble efecto. De un lado, se produjo un considerable aumento de las adquisiciones de inmuebles durante los últimos meses del pasado ejercicio. El efecto llamada permitió la venta de 150.000 casas en el cuarto trimestre, un volumen olvidado desde 2007. Por contra, en los tres primeros meses de 2011 las ventas cayeron a la mitad.
ING vende a BMW su filial de leasing por 700 millones Cinco Días El holandés ING anunció el viernes la venta de su filial de arrendamiento de coches al fabricante de automóviles alemán BMW por unos 700 millones de euros, informó la entidad bancaria en un comunicado. Esta cantidad proviene de los 637 millones con los que está valorada la filial, ING Car Lease, a los que se suman los ingresos esperados para el presente ejercicio.
Areces: es el mejor para liderar el proceso de recuperación Expansión El ex presidente en funciones del Principado de Asturias, Vicente Álvarez Areces, aseguró hoy que Alfredo Pérez Rubalcaba es el mejor candidato posible para "liderar el proceso de recuperación" del PSOE. Leer
Patxi López y Griñán ven en Rubalcaba un nuevo proyecto resistente y ganador Expansión Los presidentes autonómicos del País Vasco, Patxi López, y de Andalucía, José Antonio Griñán, han valorado hoy el proyecto "resistente" y "ganador" de Alfredo Pérez Rubalcaba, que hoy el PSOE pone "en pista" para poder volver a conectar con los ciudadanos. Leer
El FMI libera 3.200 millones de euros para Grecia Cinco Días El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó hoy el desembolso de 3.200 millones de euros para Grecia como parte del paquete de rescate conjunto con la Unión Europea y pidió al país una rápida y enérgica implementación del programa de ajuste.
Iglesias compara la proclamación de Rubalcaba con el lanzamiento de la NASA Expansión El secretario de Organización del PSOE, Marcelino Iglesias, ha comparado hoy el acto de proclamación del candidato socialista para las próximas elecciones generales, Alfredo Pérez Rubalcaba, con el lanzamiento del transbordador Atlantis realizado ayer por la NASA. Leer
Monago y el descendiente del ministro de Franco Cinco Días Al nuevo presidente de Extremadura, el popular José Antonio Monago, se le ha llenado la boca estos días asegurando que las diferencias entre los partidos políticos se han diluido como un azucarillo: ya no hay fronteras ni entre IU y el PP ni entre el PP y el PSOE. Pero el subconsciente siempre falla. Según trascendió hace unos días, antes incluso de su investidura, Monago llamó a un joven abogado del Estado pacense, de 29 años, para ofrecerle la consejería de Economía. Hasta aquí, nada que objetar, salvo quizás, su juventud.
Las constructoras se calientan por la tasa de la gasolina Cinco Días El próximo consejo de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC), madre de todas las asociaciones y patronales de constructoras y empresas afines, se promete caliente. El presidente Juan Lazcano lo ha fijado para finales de la próxima semana y todo apuntaba a que se trataba de una reunión más. Sin embargo, el ambiente está agitado y se hablará largo y tendido sobre la propuesta de la asociación Aerco de aplicar una tasa de tres a cinco céntimos en cada litro de combustible. El objetivo es recaudar entre 1.095 y 1.830 millones al año para pagar las obras de refuerzo de firme en las autovías.
La banca española se estresa con los resultados de los test de estrés Cinco Días Los bancos y las cajas españoles, junto al Gobierno y al Banco de España, no cejan en su presión para que la Autoridad Bancaria Europea (EBA), institución encargada de realizar los test de estrés a la banca, admita alguna de sus reivindicaciones.
La inflación china alcanza en junio su máximo en tres años Cinco Días La inflación china se disparó en junio a su máximo en tres años, con un 6,4% interanual, debido al encarecimiento de uno de los alimentos básicos en la segunda potencia económica, la carne de cerdo, que subió un 57,1%.
La Caixa cree que el PIB se estancó "bastante" en el segundo trimestre Cinco Días La Caixa estima que el crecimiento del PIB durante el segundo trimestre de este año se mantuvo "bastante estancado" con respecto al repunte del 0,3% intertrimestral que registró en los tres primeros meses, ya que afirma que la reactivación económica perdió "algo de fuelle".
Muere Betty Ford, viuda de Gerald Ford Cinco Días Betty Ford, viuda del expresidente estadounidense Gerald Ford, ha fallecido hoy a los 93 años de edad.
Rubalcaba recuperará el impuesto de patrimonio Cinco Días El candidato del PSOE a la presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, acaba de anunciar que repondrá el impuesto de patrimonio "que grave a las grandes" rentas porque "tienen que colaborar con los que más han sufrido en la crisis. Esa es la poltica redistributiva en la que estamos pensando", dijo.
Rubalcaba y su oposición frente a frente en Twitter Expansión Mientras el recién nombrado candidato socialista a La Moncloa perfilaba su programa electoral en Twitter a través del usuario de su equipo de colaboradores @conRubalcaba, cientos de tuiteros aprovechaban la etiqueta #rubalcabayaestaba criticar sus propuestas y recordar su pasado. Leer
El primer Contrato de Río de España Cinco Días La cuenca del Matarraña, que incluye a 27 municipios de Aragón, Cataluña y Valencia, enmarcados en la Demarcación Hidrográfica del Ebro, es la protagonista del primer Contrato de Río de España. Una fórmula que se basa en un proceso de participación amplio, que implica a todos los usuarios de la cuenca y a las entidades públicas vinculadas con la gestión del agua. A nivel práctico, los interlocutores públicos y privados se comprometen en un proyecto común de gestión del río.
'The Economist' ve a España vulnerable a la crisis si no toma más medidas Cinco Días España es vulnerable a verse infectada por la crisis de deuda soberana que ya ha afectado a otros países de la zona euro si no toma más medidas para impulsar la parte de su economía que es menos competitiva, según opina hoy el semanario The Economist.
Patxi López y Griñán alaban el proyecto Cinco Días Los presidentes autonómicos del País Vasco, Patxi López, y de Andalucía, José Antonio Griñán, han valorado hoy el proyecto "resistente" y "ganador" de Alfredo Pérez Rubalcaba, que hoy el PSOE pone "en pista" para poder volver a conectar con los ciudadanos.
Rubalcaba carga contra la banca y se acerca al 15-M Expansión El candidato del PSOE a la Moncloa, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha dibujado hoy las líneas maestras de su futuro programa electoral, que incluye un giro a la izquierda con propuestas, como que la banca destine parte de sus beneficios a crear empleo, y un guiño al 15-M, con una reforma electoral. Leer
Rajoy pide un gesto de grandeza al Gobierno convocando elecciones Cinco Días El líder del PP, Mariano Rajoy, ha pedido hoy al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, "un gesto de grandeza y justicia" convocando elecciones, porque el Ejecutivo socialista es "un freno evidente y notorio para la recuperación económica del país".
Arenas critica y Rajoy no se pronuncia Expansión Javier Arenas, líder del PP en Andalucía, ha reprochado al nuevo candidato socialista, Alfredo Pérez Rublacaba, que "no tiene ninguna solución" para la crisis económica. Mariano Rajoy ha eludido pronunciarse hoy sobre el dirigente del PSOE. Leer
La UE pone nota a su banca y las empresas repasan resultados Cinco Días Casi un centenar de bancos y cajas europeos esperan conocer los resultados de las pruebas de estrés al final de esta semana, marcada además por la presentación de cuentas de varias empresas.
La banca pide un crecimiento fuerte como mejor forma de crear empleo juvenil Cinco Días La Asociación Española de Banca (AEB), la patronal de los bancos españoles, consideró hoy que la mejor forma de crear empleo juvenil es lograr un "crecimiento de la economía fuerte y sostenido", para lo que se requieren "programas económicos que generen confianza y reduzcan la prima de riesgo".
Rajoy reformará la FP para convertirla en poderosa palanca de empleo Expansión El líder del PP, Mariano Rajoy, ha anunciado hoy que llevará a cabo "una reforma ambiciosa y exigente" de la Formación Profesional (FP) para vincularla a la empresa y convertirla en una "poderosa palanca" para crear empleo. Leer
Recomendaciones para ser un buen especulador Cinco Días Especular es la herramienta preferida de todos aquellos que ven la posibilidad de ganar dinero de forma rápida. Sin embargo, conviene tener en cuenta el riesgo implícito.
Cancelar la hipoteca con la casa no cambiará los préstamos bancarios Expansión En la visión sobre cómo evoluciona el mercado inmobiliario no sólo se pueden extraer conclusiones negativas. Los datos de evolución de los precios, las variables económicas que influyen en el comportamiento de la demanda o el entorno legislativo, todo ello en conjunto permiten vislumbrar algunas tendencias que invitan al optimismo. Leer
Cantera o cartera... Así se forma el mejor equipo Expansión La combinación perfecta para una plantilla ganadora complementa el talento interno de la compañía con las estrellas fichadas a golpe de talonario. Leer
Crece el apetito por el riesgo en verano Expansión Los últimos sobresaltos en los mercados demuestran que aún es pronto para bajar la guardia. La financiación de Grecia ya no es el problema más acuciante, tras la aprobación del plan de ayuda al país el pasado 1 de julio. Pero el respiro para la renta variable no ha durado mucho tiempo. Leer
Fondos para limitar riesgos Expansión Los fondos mixtos son bastante populares en España, un éxito que tiene que ver con la idiosincrasia del partícipe español, que tiende a ser conservador con sus inversiones. Y estos fondos suelen serlo, aunque con matices. Leer
domingo 10 julio
Un seísmo de 7,1 sacude el noreste de Japón y obliga a desalojar Fukushima Expansión Un terremoto de una magnitud de 7,1 en la escala abierta de Richter ha sacudido esta noche el noreste de Japón y ha obligado a emitir una alerta de tsunami en las costas de las provincias de Miyagi, Iwate y Fukushima, informó la Agencia Meteorológica nipona. Leer
Ron critica que se utilice a la banca como "chivo expiatorio" de la crisis Cinco Días El presidente del Banco Popular, Ángel Ron, rechaza que la banca sea la causante de la crisis en España, como han afirmado en las últimas semanas miembros del Gobierno y agentes sociales, y critica que se utilice al sistema financiero como "chivo expiatorio".
El consenso de PwC pide "reformas urgentes" al Gobierno Cinco Días Los cerca 396 expertos y empresarios consultados por el Consenso Económico de PwC correspondiente al segundo trimestre de 2011 opinan que se sigue sin ver una salida a la crisis y piden al Gobierno "reformas urgentes" para mejorar la competitividad y la productividad, entre las que destacan un contrato único con indemnización creciente.
Descanso solo apto para adultos Cinco Días Innovación y reinvención. Dos claves que marcan el paso de toda evolución, y de las que el sector turístico ha tomado buena nota. En los últimos años, los esfuerzos por ofrecer soluciones diferentes y adaptadas a las necesidades de los clientes han dado lugar al concepto 'adult only': hoteles en los que no se admiten niños.
Eximen a Bankinter de devolver una inversión en un producto de Lehman Brothers Cinco Días La Audiencia Provincial de Madrid ha eximido a Bankinter de devolver a una pareja los 216.000 dólares que invirtió en un producto de Lehman Brothers porque los clientes no actuaron con una "mínima diligencia" para resolver sus dudas sobre las garantías del producto ante el "déficit informativo" del banco.
El FMI es el único que debe calificar la deuda soberana, según economistas galos Cinco Días El Fondo Monetario Internacional (FMI) debe ser la única autoridad de calificación de deuda soberana emitida por estados y las agencias de notación crediticia podrán opinar de ésta, salvo si se trata de países con programas de apoyo de esa institución, según un grupo de economistas franceses.
Un total de 900.000 jóvenes no pueden incorporarse al mercado laboral Cinco Días Unos 900.000 jóvenes en paro no reúnen las condiciones ni para incorporarse al mercado laboral ni para acceder a formación profesional, ya que tampoco disponen de las "herramientas básicas" para desenvolverse en el aprendizaje, según la secretaria de Estado de Empleo, Mari Luz Rodríguez.
El 15-M se une este jueves a la protesta ante el Ministerio de Trabajo contra el expolio a la Seguridad Social Expansión La Asamblea General del movimiento 15M celebrada hoy en Sol ha decidido unirse a una concentración que tendrá lugar el próximo jueves 14 de julio a las 19.30 horas frente al Ministerio de Trabajo "contra el expolio a la Seguridad Social" y en señal de protesta contra el nuevo pacto PSOE-CiU "que permite más privatización en la Salud". Leer
Berlusconi rehúsa hablar de su reciente sanción por especulación bursátil Cinco Días El primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, se negó hoy a intervenir en un acto de su partido ante la posibilidad de que una referencia a la reciente sanción multimillonaria impuesta a su grupo empresarial pueda causar inestabilidad mañana en la Bolsa de Milán.
'News of the world' se disculpa por las escuchas ilegales en su edición final Cinco Días El periódico sensacionalista británico News of the world se disculpa ante sus lectores por el caso de las escuchas ilegales en su última edición, publicada hoy con un titular de portada que remata 168 años de historia con un simple 'Gracias y adiós'.
El PP propone que las pymes compensen los impagos públicos con su deuda fiscal Cinco Días El Congreso de los Diputados debatirá esta semana una moción del PP que insta al Gobierno a permitir que las pymes y los autónomos puedan reducir sus deudas con Hacienda con los importes que les adeudan las Administraciones Públicas.
Las pymes deben compensar los impagos públicos con sus deudas a la administración Expansión El Congreso de los Diputados debatirá esta semana una moción del PP que insta al Gobierno a permitir que las pymes y los autónomos puedan reducir sus deudas con Hacienda con los importes que les adeudan las Administraciones Públicas. Leer
¿Cuánto cuesta tener un descubierto en la cuenta? Cinco Días Dejar la cuenta en números rojos sale caro. Las entidades financieras cobran una comisión por el propio descubierto y otra distinta por reclamar el retraso en el pago. Cada una, sin embargo, tiene sus propias tarifas.
Alonso rompe la dictadura de Red Bull y gana en Silverstone Cinco Días El español Fernando Alonso (Ferrari) ha ganado la novena prueba del mundial de F1 al imponerse en el circuito de Silverstone en el Gran Premio de Gran Bretaña, lo que significa la primera victoria este año de un piloto que no sea de la escudería Red Bull.
El Consenso de PwC pide reformas urgentes para ganar competitividad y un contrato único Expansión Los cerca 396 expertos y empresarios consultados por el Consenso Económico de PwC correspondiente al segundo trimestre de 2011 opinan que se sigue sin ver una salida a la crisis y piden al Gobierno "reformas urgentes" para mejorar la competitividad y la productividad, entre las que destacan un contrato único con indemnización creciente. Leer
El rescate griego y el contagio de Italia obligan a Van Rompuy a convocar una reunión de urgencia Expansión El presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, ha convocado para mañana una reunión urgente con los principales líderes europeos para tratar el rescate griego. Aunque los rumores sobre el contagio de Italia se multiplican, Bruselas niega que sean uno de los motivos del encuentro. Leer
El consumo privado mejoró en el segundo trimestre Cinco Días El tono del consumo privado fue "algo más favorable" en el segundo trimestre que en los tres primeros meses del año, aunque la inversión en bienes de equipo no acabó de repuntar, según los datos que maneja el Ministerio de Economía y Hacienda.
El consumo privado mejoró pero la inversión no logró repuntar Expansión El tono del consumo privado fue "algo más favorable" en el segundo trimestre que en los tres primeros meses del año, aunque la inversión en bienes de equipo no acabó de repuntar, según los datos que maneja el Ministerio de Economía y Hacienda, recogidos por Europa Press. Leer
Eximen a Bankinter de devolver la inversión en Lehman Expansión La Audiencia Provincial de Madrid ha eximido a Bankinter de devolver a una pareja los 216.000 dólares que invirtió en un producto de Lehman Brothers porque los clientes no actuaron con una "mínima diligencia" para resolver sus dudas sobre las garantías del producto ante el "déficit informativo" del banco. Leer
Trichet apuesta por un Ministerio de Finanzas para la Unión Europea Expansión "Los países de la Unión Europea deberían pensar en la creación de un único ministro de Finanzas del bloque", el presidente del Banco Central Europeo, Jean-Claude Trichet, sorprende barajando este proyecto, que matiza, "sería a largo plazo". Leer
Lagarde advierte de las secuelas de un eventual cese de pagos en Estados Unidos Cinco Días La directora gerente del FMI, Christine Lagarde, advirtió hoy de que un eventual cese de pagos en Estados Unidos dejaría "secuelas graves y reales" en todo el mundo, aunque confía en que el Gobierno y la oposición republicana alcancen un acuerdo para elevar el techo de la deuda antes del 2 de agosto.
Christine Lagarde (FMI) advierte de graves secuelas mundiales si EEUU aplaza el pago de la deuda Expansión La directora gerente del FMI, Christine Lagarde, advirtió hoy de que un eventual cese de pagos en Estados Unidos dejaría "secuelas graves y reales" en todo el mundo, aunque confía en que el Gobierno y la oposición republicana alcancen un acuerdo para elevar el techo de la deuda antes del 2 de agosto. Leer
El regulador de la Bolsa italiana estudia medidas contra la especulación Expansión Los responsables de la Comisión Nacional del Mercado de Valores de Italia (CONSOB) se reúnen hoy para abordar posibles medidas contra la especulación con las que evitar que a la reapertura de la Bolsa de Milán mañana se repita la crítica jornada del pasado viernes. Leer
Berlusconi rehúsa hablar de su reciente sanción por la especulación bursátil Expansión El primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, se negó hoy a intervenir en un acto de su partido ante la posibilidad de que una posible referencia a la reciente sanción multimillonaria impuesta a su grupo empresarial pueda causar inestabilidad mañana en la Bolsa de Milán. Leer
CiU pide que las CCAA paguen lo mismo que el Estado por su deuda Expansión El portavoz en materia económica del grupo de CiU en el Congreso, Josep Sánchez Llibre, ha reivindicado hoy que las comunidades autónomas y los ayuntamientos tengan exactamente "las mismas condiciones" que el Estado a la hora de colocar su deuda. Leer
La banca podrá quedarse con los bienes de las filiales de Martinsa Expansión El Juzgado de lo Mercantil número 1 de A Coruña ha abierto la vía para que los bancos acreedores de Martinsa-Fadesa puedan quedarse con bienes de sus filiales después de que la inmobiliaria haya incumplido el calendario de pagos que se estableció en la refinanciación de su deuda en 2008. Leer
Metrovacesa abandona la actividad de construcción de viviendas Expansión Metrovacesa está abandonando "de forma ordenada" la actividad de promoción y venta de viviendas, ante del "deterioro del mercado inmobiliario español" y su objetivo estratégico de centrarse en el negocio de gestión y explotación en régimen de alquiler de activos patrimoniales. Leer
Veinticinco años de economía española Expansión Siempre me han interesado los libros de entrevistas. La informalidad de una conversación permite que los protagonistas de un determinado hecho presenten, en este marco, su visión personal de lo ocurrido e incluso ofrezcan detalles que difícilmente saldría a la luz de otra manera. Leer
La fiscalidad y el paro de larga duración Expansión El paro de larga duración afecta en España a 2.283.800 personas. Es decir, a casi la mitad de los 4.910.000 desempleados, el 21,3% de la población activa. Según el Ministerio de Trabajo, desde que empezó la crisis en 2007, quienes llevan más de un año buscando trabajo sin encontrarlo han aumentado un 382,3% ó 1.810.800 personas, en términos absolutos, hasta los casi 2,3 millones ya mencionados. Leer
Cepsa, hacia un nuevo rumbo Expansión El actual consejo de Cepsa es un órgano de tránsito hasta que el fondo de Abu Dhabi IPIC se haga con el control total de la compañía. Leer
Colbert, ministro de una cultura... regulada Expansión Hoy vamos a cruzar los Pirineos y a trasladarnos de la España de Felipe III a la Francia de Luis XIV, una época y un país en el que el absolutismo había alcanzado cotas inigualables. Leer
El segundo mejor restaurante del mundo Expansión ¿Existe el restaurante perfecto? ¿Hay algún manual que descifre las claves para identificar el establecimiento gourmet más redondo? No, no hay reglas fijas, pero sí algunas pistas que pueden ayudar. Para muchos clientes exigentes y reputados expertos, El Celler de Can Roca representa el restaurante cuasiperfecto. Leer
"Cuanto más alto llegas, más divertido resulta" Expansión Cuando se lidera una empresa que comercializa más de 25 marcas, uno tiene la sensación de estar presente en los hogares y de saber un poco de todo. Este es el sentimiento diario de Carlos Matos (Lisboa, 1958), consejero delegado de P&G Iberia. Leer
Está decidido: voy a crear mi propia empresa Expansión Con espíritu emprendedor y estas pistas, se convertirá en su propio jefe. No se trata de revolucionar el mercado, sino de buscar una idea realista y viable que se pueda materializar en un proyecto que nadie haya puesto en marcha todavía. Leer
Gas Natural alcanzó los 14,50 euros donde situamos el obje Expansión La cotización llegó al techo del canal alcista por el que se viene moviendo. Los fundamentales siguen apoyando la subida y, por técnico, alerta de la posibilidad de un recorte hasta 13,5. Leer
Meliá deberá acelerar para cumplir su sueño olímpico Expansión El conocido como hotel de los líos de Londres vive un nuevo episodio en su turbulenta historia reciente después de que un incendio haya paralizado su construcción, creando una nueva disputa judicial y complicando los planes de su dueño, Meliá Hotels International, para reabrir el establecimiento antes de las Olimpiadas de 2012. Leer
La maleta de Robert Capa descubre los secretos de la Guerr Expansión La ciudad francesa muestra por primera vez en Europa las imágenes inéditas del exilio español tomadas por Robert Capa y sus compañeros David Seymour y Gerda Taro. Leer
China da un vuelco al mundo del lujo Expansión Firmas como Prada, Coach o L'Oréal tienen que adaptar sus estrategias a los gustos de sus clientes asiáticos. Leer
"Red Eléctrica analizará las privatizaciones en Portugal" Expansión La compañía que gestiona las líneas eléctricas de alta tensión tiene energía. Ha subido un 12% en bolsa en el último año y ha completado un gran plan de compras en España. Ahora mirará más opciones fuera. Leer
BBVA, diversificación geográfica a bajo precio Expansión La entidad presenta un gran potencial ya que ha sido una de las más penalizadas por la crisis de los periféricos. Sin embargo, la volatilidad estará presente en el corto plazo. Leer
Golpe de 275 millones a las mutuas para cuadrar la caja de Expansión Trabajo tiene lista la orden del 'asalto'. La excusa: los ingresos de las mutuas crecerán un 10% por una supuesta recuperación del empleo, así que les sobrará dinero para gestionar bajas. Leer
Los depósitos reducen su rentabilidad tras las restriccion Expansión La remuneración del pasivo cae al 3%. La norma entró en vigor hace una semana y, aunque bancos y cajas tienen de plazo de adaptación hasta el viernes, ya han empezado a bajar los tipos de sus productos. Leer
La alternativa de la banca: estructurados, garantizados y Expansión Las restricciones a las remuneraciones de los depósitos han forzado a la banca a enfocar su oferta de captación hacia productos como los estructurados, los fondos garantizados y los seguros de ahorro. Leer
PwC prevé que la debilidad de la economía provocará una nueva recaída del PIB Cinco Días Los 396 expertos y empresarios consultados por el Consenso Económico de PwC, correspondiente al segundo trimestre de 2011, coinciden mayoritariamente en que la salida de la crisis queda lejos y por ello exigen al Gobierno "reformas urgentes" para mejorar la competitividad y la productividad, entre las que destacan un contrato único con indemnización creciente.
Van Rompuy convoca una minicumbre para intentar calmar a los mercados Cinco Días La UE celebrará hoy una reunión de urgencia para intentar evitar un devastador lunes negro en los mercados bursátiles y en la deuda pública de varios países, en particular, Italia. La convocatoria de urgencia partió ayer del presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, y la cita precederá la reunión del Eurogrupo de esta tarde.
La emisión de anuncios en las televisiones crece un 20% Cinco Días Las televisiones españolas emitieron en España más de dos millones de anuncios en el primer trimestre del año, un 20% más que en el mismo periodo de 2010, según el último índice trimestral de Zenithmedia. Pese a la crisis en la inversión publicitaria, el número de inserciones en la pequeña pantalla ha experimentado un alza interanual del 17% desde 2007.
"La única forma de crecer es a través de captar cuota" Cinco Días Se incorporó a la entidad en noviembre de 2010. Nacido en Valladolid en 1965, es economista y abogado por Icade. Ha trabajado en FG Inversiones Bursátiles, McKinsey y Santander.
Proyecto de Gobierno económico europeo Cinco Días Conseguida la Unión Económica Europea, existían dos opciones para ir hacia una mayor integración; la creación de un Estado federal europeo o la creación de una Unión Económica y Monetaria Europea. Con esta segunda opción se continuaba por el camino de la centralización económica y, como principal novedad, la centralización de la política monetaria en el Banco Central Europeo (BCE) que con tal finalidad se crearía. La opción elegida finalmente fue la segunda.
El juez abre la vía para que los bancos ejecuten activos de Martinsa Cinco Días El Juzgado de lo Mercantil 1 de A Coruña ha abierto la vía para que los bancos acreedores de Martinsa-Fadesa puedan quedarse con bienes de sus filiales después de que la inmobiliaria haya incumplido el calendario de pagos que se estableció en la refinanciación de su deuda en 2008.
Seopan propondrá un plan de peajes en autovías de 1.800 millones al año Cinco Días Las mayores constructoras de este país, a través de Seopan, ultiman un informe en el que se estudia la viabilidad del pago por uso en la red de autovías. Una experiencia inédita en España por la que, según esta patronal, se podrían recaudar 1.800 millones al año aplicando tasas o precios públicos exclusivamente en trayectos de largo recorrido. Ya en la primera fase de implantación pagarían tanto coches como camiones.
Por qué es importante controlar el déficit fiscal Cinco Días España gasta ahora más de 23.000 millones de euros de dinero público para pagar los intereses a quienes han comprado los títulos de deuda que el Tesoro ha emitido. Es una cantidad importante, pero muchísimo más asequible que la que tienen que soportar otros presupuestos de la Unión Monetaria Europea, si bien es cierto que experimenta crecimientos muy acelerados. España arrancó la crisis con una deuda pública del 36% del PIB, la tasa más saludable de toda la UE, fruto de 14 años de bonanza y una gestión rigurosa de las finanzas públicas. De hecho, por hacer una simple comparación con quienes ahora aparecen como paradigmas negativos, Portugal tenía ya en 2007 una deuda que duplicaba la española en términos de PIB, y Grecia la tenía de casi cuatro veces.
Soñando a toda velocidad Cinco Días Los fabricantes de coches vuelven a permitirse soñar con quimeras. Carlos Ghosn, presidente de Nissan, predecía la semana pasada que la empresa venderá en todo el mundo un 82% más de vehículos en 2016 que el año pasado. El jefe de Ford, Alan Mulally, se marcaba previamente como objetivo una subida del 50%, mientras que Ferdinand Piech, de Volkswagen, apuntaba un crecimiento algo menor. Si el resto del sector es igual de optimista, en unos cinco años los fabricantes producirán entre todos casi 20 millones de coches más de los previstos por los mercados.
España, un caso de paro permitido Cinco Días Por qué no se quiere reducir el paro en España? ¿Resulta creíble que se permita voluntariamente un alto paro en España dado el abanico de problemas que provoca, comenzando por el bochorno internacional? Y sin embargo así parece. Y si no, dígase por qué no se pone en marcha, por ejemplo, la siguiente medida: "Todo perceptor de la prestación de desempleo estará obligado a mantener un área asignada de espacio público limpio de papeles, plásticos y otras suciedades, para lo cual se le dotará del equipo necesario. El salario a recibir equivaldrá a la prestación por desempleo, pero será variable en función del grado de limpieza estimado por un inspector de zona (otro parado con superior formación); el cual, a su vez, percibirá su salario también variable en función del promedio de grados de limpieza individuales bajo su zona calculado por un nuevo inspector de zonas (a su vez otro parado), y así sucesivamente hasta llegar al responsable de convertir los 34.000 millones de euros de la prestación por desempleo en el monto salarial pagado a los nuevos trabajadores ecológicos". Productores de PIB, no lo olvidemos.
Un impulso a la recolocación Cinco Días Arquitectos, ingenieros y consultores se someten a expertos en 'outplacement'.
Indra moderniza el control aéreo en ruta del este de Australia por 28 millones Cinco Días La tecnológica española Indra extiende un poco más sus dominios en todo el mundo dentro del control de tráfico aéreo. Ahora se expande en el este de Australia mediante un acuerdo con el proveedor local Airservices. Suministrará nueve sistemas de radar por 28 millones.
El fraude de los directivos Cinco Días Las empresas tardan dos años en descubrir el fraude de un directivo, según la consultora española GAT Intelligence. El 42% de los fraudes cometidos en el seno de las empresas son realizados por empleados de bajo rango, el 41% por mandos medios y el 16,9% por altos directivos y propietarios. Aunque los empleados cometen más fraudes, son de menor cuantía. Esta circunstancia, de la que empieza a ser consciente el conjunto de la sociedad española, supone en países desarrollados como Estados Unidos entre el 6% y el 7% de las pérdidas de las empresas. El Banco Mundial apunta a que la corrupción alcanza a alrededor del 5% del PIB mundial. La crisis está aumentando los casos de fraude, por lo que los empresarios deberán echar el ojo aún más a sus empleados y ejecutivos e invertir en seguridad.
España dedica menos dinero a pagar intereses que Alemania Cinco Días El 4,27% del gasto público de España sirvió para cubrir el coste de la deuda en 2010, una cifra inferior a la media de la zona euro y también por debajo de Alemania, que destinó el 5,14% de su presupuesto a pagar intereses. Hasta aquí la parte buena de la historia.
Del AVE diurno de Barreda, al AVE nocturno de Cospedal Cinco Días Renfe tuvo que retirar por falta de pasajeros, hace ahora una semana, el servicio más absurdo de la historia del tren de alta velocidad español. El llamado AVE de la Mancha, unía tres veces al día Toledo con Cuenca y Albacete, vía Madrid-Atocha. El empecinamiento del ya ex-presidente de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, el socialista José María Barreda, por inaugurar una "ruta emblemática" que conectara mediante "un sistema de transporte moderno" las tres capitales de la región, dieron a luz, no el único, pero si el mayor engendro de servicio ferroviario. La penuria en la ocupación del AVE, con un promedio que no llegaba a los 20 pasajeros, en un tren de 250 plazas, provocó en seis meses el cierre de la línea con mucho más coste de imagen para el tren veloz y para Renfe que para Barreda.
El mal dato del paro americano continúa pesando sobre Asia Expansión Los mercados asiáticos comenzaron la semana con recortes debido al mal sabor de boca que dejó el viernes el dato de paro de Estados Unidos y por cautela ante la presentación de resultados que comienza hoy mismo. Leer
Obama lanza otra ofensiva para pactar una solución a la deuda Cinco Días El plazo límite del 2 de agosto se acerca sin que Gobierno y republicanos hayan sido capaces de alcanzar un acuerdo sobre la deuda. La reunión del domingo se saldó si acuerdo, lo que acerca la posibilidad de un default de la mayor superpotencia mundial.
Nestlé confirma su interés en adquirir un 60 % de la mayor repostera china Cinco Días La multinacional suiza Nestlé confirmó sus planes de comprar el 60% de la mayor fabricante de productos de repostería y confitería de China, Hsu Fu Chi, por unos 1.210 millones de euros, según un comunicado conjunto de las dos firmas.
La prima supera los 300 puntos a la espera de Bruselas Cinco Días La minicumbre europea convocada de urgencia marcará la jornada. La prima de riesgo está disparada por encima de los 300 puntos. El Ibex abre a la baja, pierde entorno a un 1%, por debajo de los 10.000 puntos.
EE UU y el 'belén' europeo lastran las bolsas Cinco Días Se espera una apertura bajista en Europa. Por un lado el mal dato de empleo del viernes en EEUU, que cambia radicalmente las expectativas de la situación real de la economía de este país, es un factor negativo. Pero el más importante vuelve a venir del Belén que tenemos montado con la deuda europea.
La prima de riesgo, en máximos al sobrepasar los 300 puntos básicos Expansión La crisis de la deuda periférica va 'in crescendo'. Las alertas sobre la economía italiana, hasta ahora considerada como segura, disparan la prima de riesgo española hasta los 301,9 puntos, el nivel más alto de la historia. Leer
El Ibex agrava sus descensos con el riesgo país en máximos históricos Expansión El selectivo español ahonda los descensos con los que cerró el viernes con las alertas sobre la debilitada economía de Italia, que elevan el efecto contagio en la eurozona y conducen al riesgo país a máximos históricos, pues sobrepasa los 300 puntos. Leer
La CMT da un año de gracia a los amagos de portabilidad móvil Cinco Días Ya está hecho. La Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) ha aprobado la norma para que la portabilidad en móvil se haga en 24 horas. Pero no entrará en vigor hasta junio del año que viene.
Claves para entender "El Cantar del mío Ibex" Cinco Días Hay un movimiento que los analistas técnicos siguen muy de cerca para entrar en el mercado tras una fuerte salida ya sea alcista o bajista. ¿Está el Campeador ante uno de ellos?
Conchi Ríos hace historia en Las Ventas Expansión La novillera murciana tuvo una fuerte cogida el 26 de junio en Francia, y quince días después ha abierto la puerta grande de Las Ventas. Leer
La CMT obliga a que el cambio de operadora móvil se realice en un día Expansión La Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) ha aprobado una serie de procedimientos para que los clientes de las compañías de telefonía móvil dispongan de la portabilidad de su número en un solo día laborable. Leer
Portugal satisfecho por el reconocimiento europeo tras el recorte de Moody's Cinco Días El primer ministro luso, Pedro Passos Coelho, se mostró ayer muy satisfecho por el reconocimiento internacional que ha recibido la política económica de Portugal, a raíz del recorte de su nota financiera por la agencia Moody's.
Las economías de los países desarrollados se frenan Cinco Días Los países desarrollados están frenando su recuperación. Así lo constata la OCDE en su último informe, que incluso ve signos de ralentización en las grandes economías emergentes.
Las dudas sobre Italia hacen perder al euro el nivel de los 1,41 dólares Expansión La divisa comunitaria vuelve a perder fuelle tras las alertas desatadas por Italia. Si en la apertura el euro bajaba a 1,4202 dólares, a media sesión, se tambaleaban los 1,41 dólares, poco después de la una del mediodía se perdía ese nivel. Leer
De fiscal a policía Expansión Fiscal de formación (y de corazón), lleva siete años de escudero de dos ministros del Interior. Tras sus éxitos contra ETA y también tras el escándalo del Faisán, se pone al frente de la que ya es su casa. Leer
Zapatero reclama una "respuesta europea" ante la crisis de la deuda Cinco Días El presidente del Gobiermo salió al paso hoy de la escalada de la prima de riesgo española y aseguró que la "cuestión de fondo" de este alza no es la situación española, sino la situación griega, lo que le llevó a reclamar una "respuesta europea" ante la crisis hoy mismo, en la minicumbre europea convocada.
El euribor vuelve a niveles pre-BCE Expansión La tensión que se que vive en el mercado de deuda se traduce en descensos para el euribor, que recupera el 2,195%, el nivel en el que cerró antes de la reunión del BCE del jueves. Leer
José Blanco, premio a la fidelidad Expansión Compañero fiel de Zapatero, José Blanco se convierte en el nuevo portavoz del Gobierno, sustituyendo a Alfredo Pérez Rubalcaba. Leer
Los pilotos franceses amenazan con huelgas en agosto Cinco Días El Sindicato Nacional de Pilotos de Línea francés (SNPL) ha llamado a la huelga entre el viernes 5 y el lunes 8 de agosto a todas las aerolíneas que operan en Francia para pedir la conclusión de un acuerdo sobre las pensiones.
La plana mayor de UE se reúne para calmar a los mercados Cinco Días El presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, ha convocado desde las 10.00 GMT (12 hora española) a un almuerzo de trabajo de "coordinación y de preparación" de la reunión de los ministros de Finanzas de la eurozona, a los máximos responsables de la Comisión Europea, el Banco Central Europeo (BCE) y del Eurogrupo.
Merkel asegura que Alemania y Europa harán lo posible por salvar el euro Cinco Días La canciller alemana recalcó hoy que Grecia necesita un "mecanismo de rescate rápido", que "Alemania y Europa harán lo posible por salvar el euro" y que "Italia ha de enviar una señal rápida sobre reformas presupuestarias".
Japan Tobacco sube Camel a 3,75 euros y Winston, a 3,70 euros Cinco Días Japan Tobacco International (JTI) ha decidido subir a partir de mañana el precio de Camel en 15 céntimos por cajetilla, hasta 3,75 euros, y en 20 céntimos el de Winston, hasta 3,70 euros.
Bruselas restringirá el uso de las agencias de calificación Cinco Días La Comisión Europea adoptará la semana que viene la primera medida concreta, desde que comenzó la crisis en 2008, para reducir el uso de las agencias de calificación en el sector financiero.
Merkel: Italia debe emitir una señal urgente de reforma presupuestaria Expansión Merkel se ha pronunciado sobre la crisis que azota a los países periféricos. Ha apuntado que Alemana y Europa harán todo lo necesario para defender al euro, Grecia necesita un mecanismo de rescate rápidamente e Italia debe emitir una señal urgente de reforma presupuestaria. Leer
Wall Street añade más leña al fuego europeo con la vista puesta en Alcoa Expansión Cautela con mayúsculas, es la palabra que guía hoy a los inversores de Wall Street en la preapertura. Por un lado, ante la crisis de deuda que se vive hoy en Europa y, por otro, a la espera de que Alcoa dé el pistoletazo de salida a la temporada de resultados empresariales. Leer
Barclays, condenado a pagar medio millón a un cliente Expansión La Justicia ha condenado a Barclays Bank a devolver 500.000 euros más intereses a un cliente que invirtió en enero de 2007 en dos productos de Lehman Brothers. Leer
El control de la inflación, prioridad del Gobierno chino Cinco Días El primer ministro chino, Wen Jiabao, ha subrayado que el control de la inflación representa la principal prioridad del Gobierno de China, que se ceñirá a las políticas macroeconómicas previstas, después de que los precios subieran en junio un 6,4% interanual, su nivel más alto en tres años.
Air France operará 54 nuevos destinos y amplía un 30% la capacidad de sus rutas Cinco Días Air France aumentará su oferta de asientos un 30% con el lanzamiento de 54 nuevas rutas directas desde Marsella, Toulouse, Niza y Burdeos hacia las principales ciudades europeas y del Mediterráneo, así como un aumento en la capacidad de las operaciones nacionales.
El Euríbor baja seis milésimas, hasta el 2,195% Cinco Días El Euríbor, principal indicador al que están referenciadas el 95% de las hipotecas en España, ha bajado seis milésimas, hasta el 2,195%, pero permanece en niveles de febrero de 2009, tras la subida del tipo oficial de interés hasta el 1,5% adoptada el pasado jueves por el BCE.
Los Del Pino venden su 5% de Pastor a una financiera gala Expansión Casa Grande de Cartagena, el vehículo de inversión de la familia Del Pino ha alcanzado un acuerdo para deshacerse de su participación en Pastor. Hoy vende un 1%. Leer
Wall Street abre a la baja con un ojo en Europa Expansión Tal y como anticipaban los futuros, los mercados estadounidenses han iniciado la sesión a la baja tras el mal dato de paro conocido el viernes y con la vista puesta en los problemas de la deuda soberana en Europa, especialmente en España e Italia. Leer
Google colaborará en abrir un centro de estudios sobre internet en Alemania Cinco Días El gigante tecnológico Google ha ofrecido su apoyo a tres instituciones germanas para abrir en octubre un instituto independiente en Alemania cuya labor consistirá en estudiar la relación entre internet y la sociedad.
La Eurozona firma la creación del fondo permanente de rescate Cinco Días Los ministros de Finanzas de la Eurozona firmaron hoy el tratado de creación del fondo de rescate permanente, cuyo cometido será asistir a países con dificultades de financiación a partir del 1 de julio de 2013.
La Eurozona firma la creación del fondo permanente de rescate Expansión Los ministros de Finanzas de la Eurozona firmaron hoy el tratado de creación del fondo de rescate permanente, cuyo cometido será asistir a países con dificultades de financiación a partir del 1 de julio de 2013. Leer
ACS prevé obtener el 75% de sus ingresos del exterior en 2012 Cinco Días Las previsiones de la constructora pasan por obtener en mercados internacionales unos 27.700 millones de euros de la facturación total de 37.000 millones estimada para ese año.
Grecia empeora su déficit presupuestario Cinco Días El déficit presupuestario de Grecia en los seis primeros meses del año alcanzó 12.781 millones de euros, lo que supone un 23,2% más del objetivo de 10.374 millones y representa una marcada aceleración del desequilibrio presupuestario.
Grecia crea una agencia para gestionar las privatizaciones por 50.000 millones Cinco Días El ministerio de Finanzas griego anunció hoy la constitución del organismo encargado de gestionar un ambicioso programa de privatización de propiedades y empresas estatales para recaudar 50.000 millones de euros y ayudar a reducir la deuda pública.
Obama asegura que "Estados Unidos no dejará de pagar sus deudas" Cinco Días El presidente estadounidense, Barack Obama, aseguró hoy que Estados Unidos "nunca ha dejado ni dejará de pagar sus deudas", e instó a republicanos y demócratas a que acepten el precio político de un acuerdo sobre la reducción del déficit.
Los accidentes de trabajo descienden un 9% hasta mayo Cinco Días El número de accidentes de trabajo bajó un 9% en los cinco primeros meses del año, con 24.141 siniestros menos respecto a 2010, según la Subdirección General de Estadística del Ministerio de Trabajo e Inmigración.
OHL logra su primer contrato de obras en Nueva York Cinco Días OHL ha logrado su primer contrato de obras en Nueva York a través de OHL USA, que se suma al conseguido en febrero en esta ciudad estadounidense a través de una de las constructoras que el grupo ha adquirido en el país.
Igualdad y Microbank renuevan los microcréditos para mujeres emprendedoras Cinco Días El Ministerio de Igualdad y Microbank han renovado hoy un convenio de colaboración en materia de microcréditos, para ofrecer préstamos a mujeres emprendedoras para crear nuevas empresas o fomentar el crecimiento de las ya existentes.
Iberdrola pagará 0,156 euros por título Cinco Días Iberdrola ofrece a sus accionistas como parte de su programa de reparto de dividendo flexible la posibilidad de elegir entre 0,156 euros en efectivo por título o una acción gratuita por cada 38 derechos de asignación disponibles.
Zapatero recibirá mañana al presidente de PSA Peugeot-Citroën Cinco Días El presidente del Gobierno mantendrá mañana un encuentro en el Palacio de La Moncloa con el presidente del consorcio automovilístico francés PSA Peugeot-Citroën, Philippe Varin, según la página web de Moncloa.
Arde Europa Cinco Días Europa arde en llamas, los hedge aprovechan el que nadie sabe defenderse, van a por Italia, lo malo es que Italia es la tercera economía de la eurozona y tiene una deuda enorme, si cae Italia, ya no es que caiga España, es que se cae el euro, la zona euro y todo el experimento. Increíble con que tranquilidad desde el centro del bosque ven como arde la periferia, como si las llamas nunca fueran a llegar allí...por lo que no ven necesario llamar a los bomberos. Mientras Europa se viene abajo, el BCE sube tipos, en el colmo del surrealismo. Hemos perdido la brújula. Toda la especulación mundial acude como moscas a la miel, a las posibilidades que se les abre especulando contra Europa.
LinkedIn supera a Myspace en usuarios únicos en EE UU Cinco Días La red social profesional LinkedIn ya supera a Myspace en términos de tráfico, y se sitúa como la segunda red social más visitada en Estados Unidos, solo por detrás de Facebook.
Rato: el tramo institucional de la salida a bolsa de Bankia, prácticamente cubierto Expansión El presidente de Bankia, Rodrigo Rato, aseguró hoy que el grupo podrá culminar con éxito su salida a bolsa gracias a que la oferta de acciones en el tramo institucional está ya "prácticamente cubierta" y se encuentra "muy avanzada" en el tramo minorista, reservado para los pequeños inversores. Leer
ACS cobrará 206 millones de dividendo de Iberdrola Cinco Días ACS cobrará 206 millones de euros por los dividendos que ha aprobado repartir Iberdrola, eléctrica de la que es primer accionista con una participación del 19,02% del capital, según datos de las empresas.
Cisco planea recortar 5.000 empleos Cinco Días El consejero delegado de Cisco, John Chambers, ha asegurado que planea recortar más empleos y desprenderse de los negocios menos rentables, después de cerrar la unidad de videocámaras Flip y despedir a 550 trabajadores en mayo.
'The Times' se hizo pasar por Gordon Brown para obtener información Cinco Días Personal contratado por la edición dominical del histórico The Times, The Sunday Times, se habrían hecho pasar por el ex primer ministro británico Gordon Brown para obtener información sobre sus propiedades y cuentas bancarias.
Blanco promete empezar a licitar tramos del Corredor Mediterráneo en 2 meses Cinco Días El ministro de Fomento, José Blanco, ha prometido a los responsables de Transportes de Cataluña, Comunidad Valenciana, Murcia y Algeciras que en septiembre se van a empezar a presentar proyectos de licitación del Corredor ferroviario del Mediterráneo.
Marta Domínguez, exculpada también de suministro de fármacos sin receta Expansión Marta Domínguez, cuya imputación por dopaje en relación con la Operación Galgo fue sobreseída en abril pasado, ha sido exculpada también de suministro, sin receta médica, de un fármaco a una persona de su entorno, según el auto dictado por la juez que lleva el caso, Mercedes Pérez Barrios. Leer
Strauss-Kahn se querella contra la escritora Tristane Bano Expansión El ex director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) Dominique Strauss-Kahn ha presentado una querella por "denuncia calumniosa" contra la escritora Tristane Banon, quien le acusa de haber intentado violarla en 2003, confirmaron a Efe sus abogados franceses. Leer
María Luisa Araújo, nueva secretaria general de Turespaña Cinco Días La exvicepresidenta y exconsejera de Economía y Hacienda de Castilla-La Mancha, María Luisa Araújo, ha sido nombrada secretaria general del Instituto de Turismo de España, organismo dependiente del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.
Centenares de 'campuseros' empiezan a llegar a la Campus Party en Valencia Cinco Días La Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia es un hervidero de jóvenes trasladando en carritos sus ordenadores y montando sus equipos informáticos para que estén a punto esta noche antes del encendido oficial de la Campus Party.
La justicia norteamericana aprueba la venta de patentes de Nortel Cinco Días Apple, Microsoft, RIM y otras tres compañías líderes en tecnología han recibido la aprobación de las cortes para comprar las patentes inalámbricas de la canadiense Nortel Networks, en quiebra desde 2009.
Cacaolat tendrá nuevo dueño en septiembre Expansión Si se cumple el calendario, Cacaolat tendrá nuevo dueño a principios de septiembre. El magistrado que supervisa el concurso de acreedores en Barcelona, Javier Fernández, trató de tranquilizar ayer a los posibles compradores después de que los administradores concursales de Clesa -propietaria del 90% de Cacaolat- hayan pedido que el Juzgado Mercantil número 6 de Madrid se encargue también del caso de Cacaolat. Leer
Ninguna empresa presentó propuestas para el tren de alta velocidad de Brasil Cinco Días Ninguna empresa presentó propuestas en la licitación abierta por el Gobierno brasileño para construir un tren de alta velocidad entre Río de Janeiro y Sao Paulo, el primero de su tipo en Latinoamérica, informaron hoy fuentes oficiales, al vencer el plazo para la entrega de proyectos.
Venganza portuguesa contra Moody's Cinco Días Miles de portugueses mostraron hoy su repudio al drástico recorte de calificación que aplicó a su país la agencia Moody's y se sumaron a una convocatoria en las redes sociales para acceder masivamente a su web e intentar bloquearla.
Strauss-Kahn se querella contra Tristane Banon Cinco Días El ex director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Dominique Strauss-Kahn, ha presentado una querella por "denuncia calumniosa" contra la escritora Tristane Banon, quien le acusa de haber intentado violarla en 2003.
Microsoft desvelará en detalle su Windows 8 en septiembre Cinco Días La vicepresidenta de marketing de Windows, Tami Reller, anunció hoy que Microsoft desvelará en detalle el nuevo sistema operativo Windows 8 en la conferencia Build para desarrolladores de software que tendrá lugar en septiembre en Anaheim, California.
Alcoa no cumple las expectativas Expansión Como es tradicional, Alcoa ha inaugurado la temporada de resultados en Estados Unidos. La compañía ha cumplido con lo esperado y ha más que duplicado su beneficio en el segundo trimestre. Leer
Rosell: "De ninguna de las maneras España está al borde del abismo" Cinco Días El presidente de la CEOE, Juan Rosell, ha asegurado hoy que España no se encuentra "de ninguna de las maneras al borde del abismo" después de una jornada en la que la prima de riesgo de la deuda española ha pulverizado su récord alcanzando los 335 puntos básicos.
¿Quiere comer en un museo? Expansión Guggenheim estrena el espacio Nerua, liderado por Josean Martínez Alija. El nuevo Centro Niemeyer se alía con Pedro y Marcos Morán, y el Thyssen-Bornemisza lanza sus 'tapas pictóricas'. Leer
El 13% de los abogados internos alcanza la cúpula de la empresa Expansión Un estudio de Deloitte muestra el imparable ascenso de los letrados de empresa, sobre todo en EEUU. En España, crece el número de asesores internos que reporta a la dirección general y no a la financiera. Leer
Las ventas de Loterías cayeron un 2,56% en 2010 Expansión La entidad no escapó a la crisis el año pasado, ejercicio en el que bajaron el consumo de la Primitiva, de la Bono Loto o de la Lotería Nacional. Leer
La tasación de joyas crece un 40% al calor de la crisis Expansión La difícil situación económica obliga a muchos particulares a deshacerse de sus joyas. El laboratorio independiente Gemacyt tasa y certifica el valor de mercado de las gemas. Leer
Las grandes empresas logran 3.500 millones con la venta de sus sedes Expansión Lograr liquidez en un momento de restricción financiera. ste es el principal objetivo que impulsa a las empresas, españolas y multinacionales, a desprenderse de su patrimonio inmobiliario. Leer
Un Ejecutivo débil en mitad de la tormenta Expansión Rubalcaba deja en Interior y en la vicepresidencia a personas de su confianza. Zapatero opta por un cambio descafeinado de su equipo para el punto más complejo de la crisis. España sigue la deriva de los mercados con un ejecutivo que mira ya a las elecciones. Leer
La UE quiere flexibilizar el fondo de rescate para frenar el contagio a España e Italia Expansión Los ministros de Economía de la eurozona y el Banco Central Europeo (BCE) no han logrado este lunes acercar posturas sobre el segundo rescate para Grecia y, en particular, sobre la contribución de la banca privada, y han aplazado el acuerdo para septiembre, lo que podría agravar las turbulencias en los mercados. Leer
martes 12 julio
John Law, ¿gran financiero o gran estafador? Expansión Vivimos en tiempos de burbujas, especulaciones y crisis económicas. Algunos ven nuestra situación actual como el efecto de un capitalismo depredador sin precedentes en la historia ¿Seguro? Quien lea lo que ocurrió en la Francia del siglo XVIII con el gran proyecto financiero de Law lo verá de otra manera. Leer
Los padres helicóptero, un obstáculo más en la búsqueda de empleo Expansión Los padres que intervienen excesivamente en los procesos de selección de sus hijos, inquiriendo a los entrevistadores o pidiendo explicaciones a los empleadores son una influencia perjudicial para los candidatos. Las compañías ven en este tipo de 'ayuda' innecesaria una falta de madurez o independencia de aquellos que buscan trabajo. Leer
El último invento de Tragaluz a pie de playa Expansión Los hechos lo avalan con los llenos diarios de establecimientos como su renovado Tragaluz o Cuines Santa Caterina, en Barcelona, y su increíble aceptación en Madrid, con Bar Tomate, abierto en el otoño de 2009. Leer
Rato pide "un último esfuerzo" a la red para vender acciones Expansión Rodrigo Rato, presidente de Bankia, pidió ayer a sus empleados "un último esfuerzo" durante los próximos días para sacar adelante la salida a bolsa de la entidad. Leer
Se complican las OPV de Bankia y Banca Cívica Expansión Las condiciones del mercado, con la prima de riesgo española en máximos históricos, ponen aún más cuesta arriba las salidas a bolsa previstas para la próxima semana. Por el momento, todo sigue adelante. Leer
Santander tantea al mercado de cara a su OPV en Argentina Expansión Banco Santander, la mayor entidad crediticia de la eurozona, sigue adelante con su plan para colocar parte de su filial argentina en la Bolsa de Nueva York, operación que se espera que valore el negocio en 3.000 millones de dólares (2.100 millones de euros). Leer
La inversión del capital riesgo vuelve a los niveles previos a la crisis Cinco Días El 65% de los 1.937,7 millones de euros que el capital riesgo invirtió en España en el primer semestre provino de fondos internacionales. La dificultad para captar nuevos fondos preocupa a un sector que vuelve a ser optimista.
El agente urbanizador en el Tribunal Supremo y el TJUE Cinco Días El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (el TJUE) acaba de pronunciarse a favor de la legislación urbanística valenciana en su sentencia de 30 de mayo de 2011. Para entender la repercusión de esta sentencia conviene explicar la polémica surgida en torno a la controvertida figura del agente urbanizador. Esta novedosa figura creada por la ley urbanística valenciana de 1994, que fue acogida después por otras muchas normas urbanísticas autonómicas, e incluso fue eliminada con posterioridad a su creación como en el caso de la normativa madrileña, adquirió una dimensión comunitaria a raíz del conocido informe Auken sobre el impacto de la urbanización extensiva en España en los derechos individuales de los ciudadanos europeos, el medio ambiente y la aplicación del Derecho comunitario, elaborado en 2009 por la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo como consecuencia de las numerosas peticiones de ciudadanos de la Unión Europea.
Aena recibió un 8% más de viajeros en sus aeropuertos hasta junio Cinco Días La red pública de los aeropuertos de Aena recibió casi 95 millones de viajeros en el primer semestre del año, lo que supuso un 8,1% más. En operaciones el balance también fue positivo, con un 2,5% más de vuelos por encima del millón. La empresa que preside Juan Lema resaltó que se trata del mayor aumento desde 2005.
Asesores denuncian que Hacienda insta a socios de pymes a tributar por IVA Cinco Días El Registro de Economistas Asesores Fiscales (REAF) lanzó ayer la voz de alarma al denunciar que el departamento de Gestión de la Agencia Tributaria en la provincia de Málaga está "enviando de forma masiva propuestas de liquidación de IVA a socios de entidades que cobran un sueldo por el trabajo que desempeñan en esas sociedades".
Salgado admite que alguna caja suspenderá las pruebas de estrés Cinco Días La vicepresidenta económica del Gobierno, Elena Salgado, admitió ayer que alguna entidad bancaria española podría suspender las pruebas de esfuerzo europeas, cuyo resultado se conocerá el próximo viernes, debido al cambio en los criterios de evaluación respecto al año pasado.
Telefónica se alía con 'telecos' alternativas fuera de España Cinco Días Telefónica ha puesto en marcha un programa de alianzas para poner a disposición de otros operadores pequeños un catálogo de servicios que les permita apalancarse en la escala de la operadora española y cooperar en áreas de negocio clave. La primera empresa que se ha acogido como socia al programa ha sido la operadora móvil francesa Bouygues Télécom.
El juez sigue adelante con la venta de Cacaolat Cinco Días El juez del Juzgado lo Mercantil número 6 de Barcelona aseguró ayer que no paralizará el proceso de venta de Cacaolat mientras se resuelve si el concurso de la marca de batidos se acumula en la causa de Clesa abierta en Madrid, al considerar que es la mejor solución para empresa, plantilla y acreedores.
"Hay 4.000 millones en contratos en el Canal de Panamá" Cinco Días Tras pasar por São Paulo, Londres o Nueva York, el foro Panamá Invest llega hoy a Madrid con un solo punto en la agenda: las obras del Canal de Panamá. El titular de Comercio, Roberto Henríquez, mantendrá reuniones con inversores españoles para captar fondos dirigidos a las infraestructuras que se están construyendo en torno al Canal.
Fujitsu lanza la mayor tienda de libros electrónicos de Japón Cinco Días La compañía japonesa Fujitsu se ha sumado al mercado del floreciente mercado del libro electrónico. Ayer, la firma anunció el estreno de BooksV, una tienda online de e-books que ofrece la mayor selección de contenidos digitales, tanto a nivel personal como profesional, en Japón. El servicio cuenta con más de 300.000 títulos. El gigante informático nipón explicó que los contenidos son compatibles con múltiples plataformas -PC, smartphones y tablets- "para asegurar la máxima movilidad". Además de libros, sus potenciales clientes tendrán también acceso a artículos de revistas y periódicos, así como a investigaciones e informes de mercado.
Los deberes de Europa y los de sus Estados Cinco Días El castigo que ayer infligieron los inversores a los activos de renta fija pública y renta variable de los países periféricos de la zona euro (la deuda española a 10 años supera ya el 6% de rentabilidad y la prima de riesgo se acerca a 340 puntos básicos) es un ejercicio tantas veces repetido que ha dejado de causar sorpresa, aunque en esta ocasión se haya superado todo umbral de dolor. Pero la extensión y la intensidad de la embestida de ayer sin una explicación explícita contundente arroja dudas adicionales sobre los mecanismos de gobernabilidad del euro, sobre todo porque por encima de los fundamentos en los que puede estar basada la corriente vendedora, queda la sospecha de que una parte de ella no tendría otra explicación que la poco clara convocatoria de una reunión extraordinaria previa a la reunión del Eurogrupo.
Lamela y la Comunidad de Madrid promocionan la sanidad privada Cinco Días El exconsejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Manuel Lamela, preside una asociación que con el apoyo de la Comunidad de Madrid promocionará la sanidad privada madrileña en el extranjero.
Demasiados jefes para el Deutsche Cinco Días Clemens Boersig está fallando en su labor más importante como presidente del consejo del Deutsche Bank: garantizar una sucesión tranquila al presidente Josef Ackermann. Su propuesta es que el responsable del banco de inversión Anshu Jain comparta el trabajo con un colega alemán para manejarse con Berlín. Pero si Jain necesita un hombre de paja germano a su lado, Boersig debería retirarse y dejar paso a un nuevo presidente.
La familia Del Pino vende el 4,9% de Pastor a un inversor afín a Rivero Cinco Días Mientras el sector de cajas de ahorros continúa buscando con afán inversores para su recapitalización, Banco Pastor ha registrado un cambio significativo en su accionariado. La familia Del Pino, presente en el capital de la entidad gallega desde 2006 y representada en el consejo de administración, ha encontrado un comprador para su 4,9% del capital, aun a riesgo de sufrir cuantiosas minusvalías.
Bruselas restringirá el uso de las agencias de calificación Cinco Días La Comisión Europea adoptará la semana que viene la primera medida concreta, desde que comenzó la crisis en 2008, para reducir el uso de las agencias de calificación en el sector financiero.
Lagarde: Grecia tiene que hacer más esfuerzos para hablar de segundo rescate Cinco Días La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, alabó esta madrugada los grandes esfuerzos de Grecia para reducir el déficit, pero aseguró que no es suficiente y "hay que hacer más" para poder acordar un segundo rescate.
La prima de riesgo sigue rompiendo récords: 370 puntos Cinco Días Tras el lunes negro arranca la jornada con expectativas nada halagüeñas: el 6,3% de rentabilidad del bono español, el diferencial en 370 puntos y el Ibex se desploma casi un 4%.
Las bolsas asiáticas se hacen eco de los problemas de deuda europeos Expansión Los mercados del continente asiático han recortado posiciones, tras la oleada de ventas que se produjo ayer a nivel mundial por la crisis de deuda que azota a Europa. El Nikkei ha perdido un 1,43% tras la reunión del Banco de Japón. Leer
Banesto gana el 24,9% menos por la caída del negocio Cinco Días Primer semestre difícil para Banesto. El banco propiedad del grupo Santander comunicó hoy a la CNMV que su beneficio neto semestral se redujo un 24,9% debido a las debilidad del negocio. Crece la morosidad, pero también el capital y la cobertura.
Schauble: septiembre es el plazo para un nuevo acuerdo sobre Grecia Cinco Días Los responsables de la zona euro tienen tiempo hasta septiembre para acordar un segundo paquete de ayuda para Grecia, dijo en una entrevista el ministro de Finanzas de Alemania, Wolfgang Schduble, tras finalizar la reunión del Eurogrupo sin acuerdo.
El espionaje periodístico alcanza a la reina de Inglaterra y a Gordon Brown Expansión El escándalo por el espionaje periodístico en el Reino Unido se extendió hoy con nuevas revelaciones que afectan a personalidades de la talla de la reina Isabel de Inglaterra y el ex primer ministro británico Gordon Brown. Leer
Caruana es el hombre de Rajoy Cinco Días En el Partido Popular conjugan a partes iguales la euforia por unos resultados electorales anticipados en las encuestas que les devolverían al Gobierno, la puesta a punto de la maquinaria electoral por si las elecciones fuesen en septiembre-octubre y el temor a tener que lidiar con una situación económica más delicada de lo que lo es hoy.
El peor trimestre de su historia. Ahora toca mejorar Cinco Días Banesto cerró el semestre con un beneficio de 287 millones de euros, con una caída del 24,9%, como consecuencia de la caída del negocio y de las provisiones genéricas, hucha que ha vuelto a rellenar con 105 millones de euros una vez que estaba bajo mínimos en el trimestre anterior.
Nuevo castigo en Europa Cinco Días Apertura severamente bajista de nuevo en Europa. El cierre de Wall Street por un lado no es nada inspirador con el peor día en un mes, forzado por la crisis de la deuda en Europa, con Italia en el punto de mira, el rebufo del mal dato de empleo del viernes y el hecho de que los políticos de EEUU siguen sin llegar a un acuerdo sobre el límite de deuda. El VIX se disparó un 15 % al alza.
Los impagos de empresas y familias suben el 4,7 % en mayo Cinco Días El importe de los efectos de comercio impagados (que no han sido reembolsados a su vencimiento) de las familias y empresas fue de 650 millones de euros en mayo, el 4,7 % más que en el mismo mes de 2010, según los datos del Instituto Nacional de Estadística.
Banesto reduce un 25% su beneficio, pero gana más de lo esperado Expansión Banesto vuelve a dar el pistoletazo de salida a los resultados trimestrales en España. Lo hace con un beneficio de 287 millones de euros entre los meses de enero y junio, que supera las previsiones de los expertos. No obstante, redujo sus ganancias un 24,9% por la dotación de provisiones y aumentó la mora al 4,39%, desde el 4,15% previo. Leer
El mercado hipotecario vuelve a dar una tregua: el euribor baja al 2,178% Expansión El mercado hipotecario vuelve a desmarcarse hoy de las tensiones que azotan a los mercados y encadena su segunda sesión consecutiva a la baja. Pero además, lo hace con un descenso de 23 milésimas, hasta el 2,178%. Leer
La contratación de oficinas en Madrid cae un 50% hasta junio Expansión La contratación de espacio en oficinas cayó en el segundo trimestre un 50% en Madrid, hasta los 81.700 metros cuadrados, según un estudio de BNP Paribas Real Estate. Leer
Trabajo impuso sanciones por 62 millones Expansión Trabajo y Seguridad Social realizó un total de 304.845 actuaciones entre los meses de enero y marzo. Impuso sanciones de 62 millones de euros a un total de 124.152 trabajadores. Leer
El mayor coste de financiación en 14 años Cinco Días La rentabilidad del bono español a diez años se sitúa en máximos desde 1997, antes de la entrada en el euro, y supone una amenaza para los planes de consolidación fiscal.
Grecia coloca más letras a seis meses de lo previsto y paga algo menos Cinco Días El Tesoro griego ha colocado 1.625 millones de euros en letras con vencimiento a seis meses, por encima del máximo previsto de 1.250 millones, con un interés del 4,90%, ligeramente por debajo del 4,96% abonado en la anterior operación de este tipo.
Los índices de Francia, Portugal, Bélgica y Holanda, sin datos Expansión Las bolsas de París, Amsterdam, Lisboa y Bruselas no publican los datos de sus índices por problemas técnicos desde primera hora de hoy. Unas horas después, NYSE Euronext, su operador, sigue sin dar explicaciones, y el resto de plazas europeas siguen perdiendo dinero. Leer
El euríbor pone freno a su escalada Cinco Días Después de nueve sesiones consecutivas al alza, el euríbor cambió de tendencia el lunes y este martes intensifica el retroceso.
Las turbulencias económicas no pueden con Porsche Cinco Días Por los compradores de Porsche parece que no pasa crisis. El fabricante de bólidos aumentó sus ventas mundiales en junio un 29,5% hasta alcanzar los 10.677 vehículos.
Assange confía en la letrada de En el nombre del padre Expansión El fundador de Wikileaks sigue tratando de evitar su extradicción. Ahora ha confiado su defensa a la famosa abogada Gareth Peirce, que llevó el caso en el que se inspiró la película 'En el nombre del padre'. Leer
Bélgica rebaja perspectiva de déficit pero OCDE le pide que reduzca la deuda Cinco Días El Gobierno belga rebajó hoy del 3,6% al 3,3% su perspectiva de déficit público para 2011, el mismo día en que la OCDE señaló que el país debe llevar a cabo un plan de ajuste para reducir la deuda pública, pese a haber salido "de la crisis financiera global más rápido que la zona del euro en su conjunto".
China no ve "extremadamente grave" el problema de la piratería Cinco Días China dijo el martes que sus medidas contra los productos pirateados han logrado grandes avances, una aseveración que puede entrar en las estadísticas gubernamentales, pero no necesariamente si uno hace un viaje a una de las muchas tiendas donde se vende en Pekín software, películas y ropa pirateados.
Banca Cívica aplaza un día su estreno en Bolsa Cinco Días Banca Cívica ha señalado a la CNMV que aplaza un día su estreno en Bolsa, del 20 al 21 de julio. Además, retrasa un día la fecha para la fijación de precios.
Banca Cívica retrasa un día su salida a bolsa Expansión Banca Cívica acaba de comunicar con un hecho relevante a la CNMV que aplaza un día su salida a bolsa, prevista ahora para el 21 de julio. Leer
Wall Street cede a la presión bajista importada de Europa Expansión Los indicadores de la Bolsa de Nueva York se suben a la montaña rusa de la volatilidad. Inversores y mercados miran con preocupación y recelo hacia el Viejo Continente, donde la crisis de deuda no da tregua. Las turbulencias financieras de Italia tienen en jaque a las plazas bursátiles europeas y en Wall Street la tendencia bajista también se impone. Leer
La inflación, protagonista de la jornada Cinco Días El Instituto Nacional de Estadística ha elegido este día para publicar el Índice de Precios al Consumo (IPC) y el Índice de Precios al Consumo Armonizado (IPCA) del mes de junio. Por otro lado, China dará los datos de crecimiento del PIB del segundo cuarto de 2011.
Facua ve "insuficiente" la sanción de 440.000 euros a Telefónica Cinco Días La organización de consumidores ha saludado la decisión de la Junta de Andalucía de imponer sanciones a la empresa Telefónica España por cobrar por un servicio no contratado y no informar del precio, pero considera "insuficiente su cuantía por la magnitud de las irregularidades".
Con el susto en el cuerpo Cinco Días Los hedge fund en los últimos días tienen a todos sus matemáticos aplicados a meterse arriba y abajo en un mercado nada fácil de seguir el de los spreads de crédito. La ventaja de que la eurozona no tenga un eurobono común, lo permite, y nos ha abierto una vía de agua impresionante. Todos nos pasamos el día haciendo de calculistas con los dichosos spreads.
Repsol vende otro 0,5% de YPF Cinco Días Repsol YPF ha vendido una participación adicional del 0,5% en YPF, con lo que su participación en la filial argentina se sitúa en el 56,1%, en línea con la determinación de la petrolera española de desinvertir hasta conservar una participación superior al 51%.
La Junta Directiva de la SGAE se reúne para decidir el futuro de la entidad Cinco Días La Junta Directiva de la SGAE se reúne este martes en la sede de la entidad en Madrid para designar a los cinco miembros de una comisión rectora que, junto a un director externo, deberían decidir el futuro de la entidad.
Ronda de expertos: ¿Cómo reaccionará el Ibex a las turbulencias? Expansión "En momentos de pánico hay que tener la cabeza fría", recomienda José Luis Martínez, estratega de Citigroup en España. Hoy los inversores están más calmados y, según los expertos consultados por Expansión.com, deben adoptar un sesgo defensivo y esperar a que se estabilicen los diferenciales para entrar en el mercado. Leer
Sebastián afirma que las exportaciones han crecido 2 dígitos en 15 meses Cinco Días El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, dijo hoy que España ha registrado quince meses consecutivos de crecimiento de dos dígitos en las exportaciones que, "sin duda", están siendo uno de los motores de la recuperación.
Valeriano Gómez: hay 35 ramas de actividad que ya crean empleo Cinco Días El ministro de Trabajo e Inmigración dijo hoy que hay 35 ramas de actividad económica, muchas de ellas "claves para el desarrollo", que ya están creando empleo y calificó de "excepcional" los datos del primer trimestre.
PSOE y PP vetan una ley para hacer incompatible un sueldo privado con las pensiones vitalicias de expresidentes Cinco Días El PSOE y el PP han unido sus voces para impedir que el Congreso tramite una proposición de ley de Esquerra Republicana que pretendía impedir que los expresidentes del Gobierno, el Congreso y el Senado puedan cobrar pensiones vitalicias percibiendo a la vez otra retribución pública o un sueldo proveniente del sector privado.
El FMI cuestiona el rol de Alemania como locomotora económica Cinco Días El organismo cree que los beneficios fiscales deben dirigirse a grupos específicos en vez de tener carácter general, como ha dispuesto la coalición de democristianos y liberales.
El Gobierno se planteará si prorroga la ayuda de 400 euros seis meses más Cinco Días El Gobierno se ha comprometido a estudiar la prórroga de la ayuda de 400 euros destinada a los parados de larga duración durante otros seis meses más, una vez que expira el próximo 16 de agosto, según fuentes sindicales.
Campa pide "persistir" en las reformas ante la volatilidad de los mercados Cinco Días El secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, ha abogado hoy por "mantener la perspectiva y persistir en las reformas" de la política económica, porque los mercados de deuda atraviesan por "momentos de mucha volatilidad", a pesar de que esta tarde "se han tranquilizado".
Teddy Bautista dimite como presidente de la SGAE Expansión Doce días más tarde de su detención y 34 años después de su entrada en la SGAE, Teddy Bautista ha renunciado hoy a seguir en la entidad que presidía desde 1995 consagrado públicamente a luchar contra quienes "sisaban" a los autores sus derechos con una gestión privada que ha quedado salpicada de dudas. Leer
ETA dice que Euskal Herria ha ganado la batalla de la ilegalización y llama a la negociación Expansión La banda terrorista ETA ha emitido su primer comunicado tras las elecciones del pasado 22-M y dice que "Euskal Herria ha ganado la batalla política e ideológica de la ilegalización" al tiempo que llama de nuevo al "diálogo" y la "negociación" tras denunciar la "estrategia represiva y de bloqueo" impuesta por España y Francia, según informa la edición digital de Gara. Leer
Indicios de culpabilidad de los Ruiz-Mateos en la insolvencia de Carcesa Cinco Días Los administradores concursales de Carcesa han apreciado indicios de culpabilidad de la familia Ruiz-Mateos en la insolvencia de la compañía al detectar "salidas de efectivo" sin justificación por más de 50 millones de euros.
Los mercados obligan a prorrogar un año las emisiones de déficit de tarifa Cinco Días Las eléctricas han renovado un año los derechos de cobro que habían cedido inicialmente al Fondo de Amortización del Déficit del Sistema Eléctrico (FADE), creado para convertir en títulos negociables la deuda eléctrica.
Facebook, nueva herramienta de las agencias de seguridad de EE UU Cinco Días Las agencias de seguridad estadounidenses están consiguiendo cada vez más autorizaciones para investigar en Facebook, a veces consiguiendo acceso detallado a las cuentas de los usuarios sin su conocimiento.
La Fed: un tercer plan de estímulo podría ser necesario Expansión En su última reunión de junio varios miembros del Comité de Mercado Abierto del banco central de EEUU sugirieron la necesidad de un plan de estímulo extra. Además, la Fed estableció los pasos para abandonar su actual política monetaria de tipos bajos, aunque no fijó una fecha exacta para ello. Leer
La Fed se muestra dividida ante la necesidad de nuevos estímulos Cinco Días Los miembros del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal estadounidense (Fed) se mostraron en la reunión del mes de junio divididos sobre la conveniencia de adoptar nuevas medidas de estímulo en caso de que las condiciones de la economía estadounidense empeoren.
Anticorrupción pide que se juzgue a Camps por un delito de cohecho pasivo impropio Cinco Días La Fiscalía Anticorrupción ha pedido hoy que se juzgue al president de la Generalitat, Francisco Camps, por recibir regalos de la trama Gürtel, mientras que su defensa ha solicitado el sobreseimiento de la causa al estimar que no existe el delito de cohecho pasivo impropio que se le imputa.
WSJ: Los bancos españoles son más vulnerables que los italianos Expansión El diario estadounidense The Wall Street Journal ha publicado un artículo editorial en el que asegura que los bancos españoles son más "vulnerables" que los italianos en la actual crisis del euro. Leer
Grecia no contempla una solución que implique una quiebra parcial Cinco Días El ministro de Finanzas griego, Evangelos Venizelos, descarta cualquier solución para la crisis de la deuda que comprenda "un acontecimiento crediticio" o una quiebra parcial, y afirmó que hacia fines de julio se hallará una solución.
Bankia fija en la parte alta del rango el precio máximo de su salida a bolsa Expansión Bankia ha fijado en 5,05 euros el precio máximo del tramo minorista de su próxima salida a bolsa, prevista para el 20 de junio. De este modo, la entidad presidida por Rodrigo Rato se decanta provisionalmente por la parte más alta del rango, que oscilaba entre 4,41 euros y 5,05 euros, según han informado a EXPANSIÓN.COM fuentes cercanas a la operación. Leer
Moody's rebaja la nota de Irlanda hasta la categoría de bono basura Cinco Días La agencia estadounidense Moody's rebajó hoy la calificación de riesgo de la deuda de Irlanda un escalón (del nivel "Baa3" a "Ba1") hasta el bono basura, al tiempo que mantiene la perspectiva negativa.
Banca Cívica fija en 3,8 euros el precio máximo minorista Expansión Banca Cívica ha fijado hoy el precio máximo de sus acciones en el tramo minorista en 3,8 euros, cifra que se sitúa en la parte alta del rango establecido por la entidad, que oscilaba entre los 2,7 y los 3,8 euros. El precio fijado por el banco supone valorar la compañía en 1.889 millones de euros. Leer
Wall Street extiende los números rojos Cinco Días Jornada de altibajos en la Bolsa de Nueva York. Después de encajar este lunes la peor caída en los últimos 30 días, la desconfianza volvió a ser el leit motiv en el parqué. Sólo la posibilidad de un nuevo estímulo de la Fed tiró al alza de los selectivos, aunque el efecto quedó diluido al cierre.
Moodys baja el ráting de Irlanda a bono basura Expansión Moody's ha bajado la calificación de Irlanda a 'bono basura, desde Baa3 a Ba1 y ha dejado la perspectiva en negativa. Además, la agencia de calificación ha advertido que podría ser necesario un segundo rescate. Leer
El Congreso aprueba el techo de gasto Cinco Días El pleno del Congreso ha aprobado el techo de gasto presupuestario para 2012 fijado en 117.353 millones de euros y el objetivo de estabilidad para el próximo trienio con los únicos votos favorables del grupo socialista y gracias a las abstenciones de CiU, PNV, CC y UPN.
Universidades para empleados VIP Expansión Cuidar a sus mejores profesionales, formarlos en los valores de la compañía y mejorar sus habilidades técnicas y directivas. El objetivo de las escuelas corporativas es capacitar a la plantilla para ganar en productividad. Leer
Thomas Cook cae un 28,4% en el parqué Expansión El turoperador ganará menos por los problemas en el Norte de África y la debilidad en Reino Unido. Leer
Doughty Hanson creará el centro comercial más lujoso de España Expansión La firma de capital riesgo promoverá en el futuro barrio de Valdebebas de Madrid un establecimiento de nueva generación, que atraerá a nuevas firmas no presentes en España. Leer
Clamor en Italia por la compra de Parmalat Expansión Tras la compra de la española Puleva, Lactalis ha dirigido sus pasos hacia Italia, donde se ha hecho con la primera láctea italiana, que se ha recuperado de sus problemas contables de 2003. Leer
Los pilares del euro se tambalean Expansión Los expertos critican la nefasta gestión de las autoridades. La Unión Monetaria debe compartir algo más que una moneda. Leer
El oro firma un nuevo récord al cerrar a 1.562,3 dólares la onza en N.York Expansión El oro encadenó hoy seis jornadas consecutivas de avances en la Bolsa Mercantil de Nueva York y cerró a 1.562,3 dólares la onza, lo que supone un nuevo récord histórico, impulsado por su función de inversión refugio ante los renovados temores sobre la crisis de deuda europea. Leer
Le desvelamos una nueva oportunidad laboral: espía Expansión En el escenario laboral complicado que no ha tocado vivir, la flexibilidad y la adaptación resultan fundamentales. Quizá, esta capacidad para reinventarse le lleve a escoger perfiles y profesiones que nunca imaginó. La de espía es una posibilidad real. Pero, qué condiciones y habilidades hacen falta para alistarse en estos cuerpos. Aquí van algunos consejos para acceder a esta profesión de aventuras en tiempos de alto riesgo. Leer
El PP pide a sus equipos técnicos cerrar el programa en dos semanas Expansión Baudilio Tomé coordina a numerosos colaboradores internos y externos al partido para cerrar un borrador antes de que acabe julio, aunque la coyuntura económica ha acelerado los trabajos. Leer
La economía china se frena dos décimas, hasta el 9,5 % Expansión El producto interior bruto (PIB) de China, la segunda economía mundial, aumentó un 9,5 por ciento en el segundo trimestre de 2011 con respecto al mismo periodo del año pasado, dos décimas menos que en el primero, según informó hoy el Buró Nacional de Estadísticas chino (NBS). Leer
Banesto cree que el deterioro de su negocio ha tocado suelo Cinco Días Banesto ha encontrado su suelo. La entidad, que ganó 287 millones de euros hasta junio (-24,9%), considera que sus ingresos han registrado ya los niveles mínimos y que crecerán en los próximos meses.
Moody's rebaja la deuda de Irlanda a bono basura Cinco Días La agencia de calificación Moody's rebajó ayer a última hora un escalón el rating de la deuda de Irlanda, de Baa3 a Ba1, el nivel de los bonos basura. Además, mantuvo la perspectiva negativa, lo que significa que no descarta nuevas rebajas en los próximos meses.
Europa, en el lecho de Procusto Cinco Días El desenlace de la primera fase de la crisis de la eurozona está próximo. Iniciada hace año y medio, y después de tres planes de rescate para otros tantos países (Grecia, Portugal e Irlanda), el mero intento de acometer un segundo plan de rescate para Grecia ha provocado un nuevo movimiento de aversión al riesgo. Los beneficiados inmediatos, como de costumbre, han sido los valores refugio tradicionales: la deuda pública y el dólar norteamericano, además del franco suizo, el oro y, sobre todo, la deuda pública alemana.
Haga las cuentas cuanto antes Cinco Días Sepa cuánto va a necesitar más allá de los 60, tome cartas en el asunto y empiece ahorrar
La zona más exclusiva de oficinas de Madrid deja de serlo Cinco Días La renta media de la mejor zona de oficinas de Madrid era cercana a los 40 euros por metro cuadrado hace cinco años. En la actualidad, el precio se sitúa aproximadamente en 27 euros.
El Congreso debate sobre el Consejo de Economistas Cinco Días El pleno del Congreso aprobó ayer tramitar una proposición de ley para la creación de un Consejo General de Economistas que agrupe a los consejos generales de economistas y de titulares mercantiles para "racionalizar" el sistema de las corporaciones colegiales. Dicho consejo estará adscrito al Ministerio de Economía y supondrá "un paso adelante en la racionalización y simplificación del sistema", según informó el Grupo Socialista. Este añade que es una petición del propio colectivo.
BDO refuerza su área laboral en Madrid Cinco Días BDO Abogados y Asesores Tributarios ha incorporado a María Jesús Álvarez a su departamento de outsourcing laboral en la oficina de Madrid. Procede de Ernst & Young, donde trabajó durante 13 años dirigiendo el departamento de gestión laboral y de recursos humanos. También ha trabajado como directora del área de outsourcing de Human Tech Consulting, y como responsable de gestión laboral en Adecco.
La subasta de frecuencias de móvil se anima y roza los 1.560 millones Cinco Días Ya hay 1.560 millones de euros encima de la mesa. Esta cifra está lejos de lo que espera recaudar el Gobierno, que se mueve en el entorno de los 2.000 millones, pero al menos es un cambio sustancial con respecto al día anterior.
La economía china se frena dos décimas, hasta el 9,5 % Cinco Días El producto interior bruto (PIB) de China, la segunda economía mundial, creció un 9,5% o en el segundo trimestre de 2011 con respecto al mismo periodo del año pasado, dos décimas menos que en el primero, según el Buró Nacional de Estadísticas chino (NBS).
El Nikkei recupera el color verde con un ojo puesto en Europa Expansión El principal indicador de los mercados asiáticos ha conseguido rebotar y perder el signo negativo pese a la semana negra que están viviendo las bolsas europeas y Wall Street. Leer
La prima de riesgo se posa en los 300 puntos Cinco Días Los mercados están dando un voto de confianza a la clase política europea, que aspira a lograr un consenso sobre Grecia esta misma semana. De momento, la prima se estabiliza en torno a los 300 y el bono en el 5,6%. El Ibex abre a la baja pero corrige pérdidas.
El INE confirma que el IPC se contrajo hasta el 3,2% en junio Expansión La inflación sigue moderando su escalada y en junio la tasa interanual del IPC bajó tres décimas hasta un 3,2% interanual, según confirmó hoy el Instituto Nacional de Estadística. Leer
Aperturas bajistas por toda Europa Cinco Días Se espera una apertura bajista en Europa, principalmente por el hecho de que Moodys, ha vuelto a aparecer, rebajando en esta ocasión la deuda de Irlanda. Ayer por la tarde bajó el rating de Irlanda a deuda basura, alegando que este país va a necesitar rondas de financiación adicionales. En concreto baja de Ba1 a Baa3, con perspectiva negativa.
El Ibex recupera la cordura con el riesgo país estable en 320 puntos Expansión El Ibex comienza la sesión prácticamente plano en la primera jornada de cierta estabilidad en el riesgo país, que se mantiene en 320 puntos básicos, en niveles cercanos a los que cerró ayer. Leer
Madrid 2020. ¿A la tercera va la vencida? Expansión Madrid presentará su candidatura a los Juegos Olímpicos de 2020 por tercera vez consecutiva. PP y PSOE apoyarán el proyecto; IU y UPyD estudian optar por la negativa o por la abstención. Leer
Zapatero dice que la recuperación "se consolida" en 2011 Cinco Días Rajoy ha señalado que a hacer recomendaciones al Gobierno "tiene poco sentido", pero ha insistido en que la "solución" a la crisis pasa por "decir la verdad", algo que a su juicio el Ejecutivo no ha hecho.
Europa investiga las colocaciones de deuda Expansión Hay quejas de inversores sobre las exageración de los datos de demanda que suelen ofrecer los colocadores de deuda. Uno de los casos es la reciente emisión de cédulas territoriales de Santander. Leer
Netflix sube sus tarifas meses antes de su desembarco en España Expansión El popular videoclub de descargas online Netflix ha anunciado una subida del 60% en sus tarifas, tras conocer la semana pasada que en enero traerá sus servicios a España. Leer
Vueling transportó 1,2 millones de pasajeros en junio, un 21,6% más Cinco Días La compañía ha alcanzado una ocupación del 73,8% en el mes de junio, 2,6 puntos superior a la del año anterior, mientras que el número de vuelos operados por la aerolínea en junio fue de 9.027.
Fernández Toxo pide un aumento de la presión fiscal Expansión El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, manifestó hoy que para salir de la crisis hay que aumentar la presión fiscal española. Leer
Italia intensificará su plan de ajuste Expansión El Ejecutivo italiano aplicará nuevas medidas que permitirán ahorrar 43 millones de euros adicionales al Plan de Ajuste de 47.000 millones de euros anunciado hace semanas. Leer
Carrefour estanca su negocio en España Cinco Días En los seis primeros meses del ejercicio, la cifra de negocio del grupo francés en nuestro país retrocedió un 0,6%, mientras que en el resto del mundo ha mejorado en un 2,7%.
Darth Vader: "Después del Ibex, próximo objetivo Berlín" Cinco Días Las fuerzas de lado oscuro no van a detenerse, después de conquistar las Bolsas periféricas apuntan muy alto, al corazón de Europa, quieren conquistar el Dax
Sebastián dice que España fue el 2º país en patentes Expansión El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, ha asegurado en el Congreso que España fue el segundo país del mundo, después de China, que más ha aumentado en generación de patentes, con un 6,8%. Leer
Un ciudadano británico se lleva el mayor bote del 'Euromillones' Cinco Días Se trata del premio de mayor cuantía de los repartidos por los juegos de la familia de la Lotería Primitiva en Europa. El anterior récord lo ostentaba otro acertante del Reino Unido, con casi 130 millones de euros.
TripAdvisor adquiere 'Where I've Been' Cinco Días TripAdvisor ha anunciado la adquisición de 'Where I've Been' ('Lugares en los que he estado'), una web y plataforma social de viajes que permite a los usuarios compartir aquellos destinos que han visitado o que desean visitar.
¿Ha pasado a mejor vida el ADSL? No, está en su mejor momento Cinco Días Los últimos datos de la CMT han hecho saltar las alarmas. Por primera vez en la historia española, el ADSL ha perdido clientes. ¿Están dando la espalda los usuarios a esta tecnología? No, solo a algunas compañías.
Cola Cao, la marca preferida de los españoles Expansión "Yo soy aquel negrito del África tropical, que cultivando cantaba la canción del Cola Cao". Han sido muchas generaciones de españoles las que han crecido escuchando la famosa canción del Cola Cao, con la que la compañía logró asentar su marca en la tradición familiar. Leer
Bankia tiene cubierto ya el 72,58% del tramo minorista Cinco Días La entidad ha señalado en una nota remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores que tiene cubierto ya un 72,58% del tramo minorista a un precio máximo de 5,05 euros.
La AIE revisa al alza su previsión de demanda de petróleo en 2011 y 2012 Cinco Días La Agencia Internacional de la Energía (AIE) revisó hoy al alza sus previsiones sobre la demanda global de petróleo tanto para este año como para el próximo, y consideró que el incremento de producción de la OPEP es insuficiente.
Merkel abre la puerta a que el instrumento de rescate de la zona euro recompre bonos Expansión El Ministerio de Finanzas de Alemania dijo el miércoles que los fondos del mecanismo de rescate de la zona euro podrán utilizarse por los miembros del bloque para recomprar sus propios bonos, lo que indica un cambio de postura de Alemania. Leer
Bruselas considera "incomprensible" la rebaja por Moody''s de la deuda irlandesa Cinco Días La Comisión Europea ha calificado de "incomprensible" la decisión de Moody's de rebajar la calificación de la deuda de Irlanda un escalón hasta el bono basura, y de "cuestionable" el momento en el que ha determinado rebajar el nivel.
Nueva Rumasa funcionaba con caja única, según los Ruiz Mateos Cinco Días Nueva Rumasa destinó el importe que obtuvo con la hipoteca de activos de Carcesa a gestionar operaciones de otras empresas, según ha reconocido el consejero delegado del holding, José María Ruiz-Mateos Rivero.
Madrid vuelve a la carrera olímpica Cinco Días La ciudad volverá a presentar su candidatura por tercera vez consecutiva a unos Juegos. Sus puntos básicos serán la austeridad y la presencia mayoritaria de capital privado en su presupuesto.
Los consejeros de los bancos pierden 415 millones Expansión Las caídas bursátiles de los últimos días han restado más de 400 millones de euros al valor de las inversiones de los consejeros en sus respectivos bancos, que alcanzaban los 4.818 millones al cierre del primer semestre. Leer
Alemania subraya la necesidad de un acuerdo con el BCE Cinco Días El Ministerio alemán de Economía no descarta que el actual fondo de rescate sea utilizado por los países miembros para recomprar sus propios bonos, y dice que no hay planes para celebrar ninguna cumbre europea este viernes.
Wall Street se despierta optimista Cinco Días Después de cuatro días consecutivos de caídas, la Bolsa de Nueva York vira el rumbo de la negociación y abre la sesión al alza. Este rebote responde a la relativa calma en los mercados europeos, la caída de los precios a la importación en EE UU y el cierre en positivo de los parqués asiáticos.
Fitch señala que Italia va por el buen camino para consolidar su calificación Cinco Días La agencia de medición de riesgo Fitch afirmó hoy que el plan de ajuste presupuestario y reforma fiscal aprobados por el Gobierno italiano el pasado 30 de junio van por el buen camino para que Italia pueda mantener su actual calificación crediticia de AA-.
La Fed aplicará nuevas medidas de estímulo Expansión La incierta situación por la que atraviesa la economía estadounidense ha encendido las alarmas de la Fed. Ayer mismo las actas de la última reunión mostraban la división que hay en el seno del banco central sobre si aprobar o no un nuevo plan de estímulo. Hoy el presidente del regulador monetario, Ben Bernanke, ha asegurado que no dudará en aplicar medidas adicionales si la economía da síntomas de estancamiento. Leer
Las cuentas de JP Morgan y Google monopolizarán la sesión Cinco Días Los resultados de JP Morgan y Google acaparán toda la atención en la misma jornada que Eurostat difundirá los datos de inflación del mes pasado en la Unión Europea.
El euro recupera los 1,41 y el oro marca un nuevo récord Expansión El euro continúa bailando al son de los acontecimientos que se suceden en la eurozona. La relativa calma que ha regresado a los mercados europeos y una menor tensión en la deuda soberana ha permitido que recupere la cota de los 1,41 dólares. Mientras tanto, el temor de los inversores ha disparado al oro a un nuevo récord. Leer
El precio de la gasolina y el gasóleo ha subido un 1,7 y un 1,3% en la última semana Cinco Días La gasolina y el gasóleo se han encarecido en la última semana un 1,7% y un 1,3%, respectivamente, encadenando su tercera subida consecutiva, hasta venderse de media a 1,332 y a 1,258 euros por litro, según datos del boletín petrolero de la Unión Europea.
Wall Street retoma la senda alcista Expansión Después de protagonizar un cierre negativo en la jornada del martes, las compras regresan a la Bolsa de Nueva York. El sólido crecimiento económico de China y las palabras de Bernanke sobre nuevas medidas de estímulo inyecta optimismo en Wall Street. La debilidad del dólar frente al euro también favorece los números verdes en la renta variable estadounidense. Leer
Bruselas prevé que el crecimiento económico de la eurozona Expansión La Comisión Europea cree que la recuperación económica tras la gran recesión de 2009 sigue en la buena vía, pero prevé que el crecimiento se ralentice en los próximos trimestres y que sea desigual entre los Estados miembros. Leer
Las Bolsas escuchan música celestial Cinco Días Por arte de magia hoy se ha dejado de hablar de Italia. Lo malo es que no sabemos cuanto va a durar.
El Senado tumba el techo de gasto Cinco Días El Pleno del Senado ha tumbado el techo de gasto del Gobierno para 2012 con 123 votos en contra, 112 votos a favor y 14 abstenciones, por lo que el texto volverá mañana al Congreso.
La declaración de bienes y rentas de los parlamentarios se hará pública Cinco Días La iniciativa fue aprobada en el Congreso de los Diputados el pasado 22 de junio y llegó al Senado con prisas para permitir su ratificación antes de las vacaciones y que pueda aplicarse al inicio del próximo periodo de sesiones.
La subasta del móvil hace buenos los temores Cinco Días El mayor temor entre las buenas noticias del martes era que las grandes operadoras hubieran dado ya lo mejor de sí y se centraran en el espectro más barato. Así ha sucedido.
El FMI pide a Grecia acelerar las reformas Cinco Días La demora en la puesta en práctica de las reformas fiscales y en las privatizaciones previstas en el nuevo plan de ajuste de Grecia convertiría en "insostenibles" los niveles de deuda del país heleno, advierte el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Fitch rebaja la solvencia de Grecia hasta la posibilidad real de quiebra Cinco Días La agencia de calificación de riesgos internacional Fitch ha reducido una vez más la calificación de la deuda soberana de Grecia, que pasa de "B+" a "CCC", lo que equivale a considerar que el impago de la deuda es una posibilidad real.
Los recelos de Alemania retrasan la cumbre de emergencia Cinco Días Alemania ha ganado. Sus recelos a la convocatoria de una cumbre de emergencia sobre Grecia han conseguido retrasar la cita al menos hasta este fin de semana.
Italia reacciona a los ataques elevando el ajuste a 65.000 millones Cinco Días El furibundo ataque de los mercados a la deuda italiana durante los últimos días ha hecho reaccionar a Roma: el ministro italiano de Economía, Giulio Tremonti, ha anunciado hoy que aumentará los ajustes previstos en el plan de austeridad, lo que elevará el ahorro desde los 30.000 hasta los 65.000 millones.
Fitch baja de nuevo el rating de Grecia Expansión Fitch ha rebajado de nuevo la calificación de Grecia, que se queda a un solo escalón del default. La agencia considera que el plan de ayudas de la Unión Europea no podrá cubrir todas las necesidades del país heleno. Además, la implicación del sector privado en los rescates financieros de la zona euro aumenta aún más el riesgo de impago del Gobierno griego. Leer
Bankinter ofrecerá a sus accionistas cobrar el dividendo en efectivo o en acciones desde octubre Cinco Días Bankinter, a través de ampliaciones de capital con cargo a reservas, ha puesto en marcha un nuevo programa de retribución al accionista denominado 'Bankinter Dividendo Alternativa' (scrip dividend), con el que los accionistas tendrán la capacidad de decidir si prefieren percibir el dividendo en metálico, como ha sido habitual hasta ahora, o en acciones de nueva emisión.
S&P cree que el déficit de las autonomías en 2011 será del 1,7% Cinco Días La agencia Standard and Poor's (S&P) consideró hoy que el déficit de las comunidades autónomas en 2011 será de aproximadamente 18.700 millones de euros, lo que equivale al 1,7% del PIB.
¿Larga vida a la caja roja de Netflix? Cinco Días Netflix ha transformado su sistema de tarifas. El videoclub en casa ha anunciado que a partir de septiembre el paquete que incluía el servicio en streaming y el de envío por correo de DVD desaparece y será sustituido por dos tarifas distintas. Un cambio que incluye una subida del precio de hasta el 60%.
S&P: el déficit de las CCAA será del 1,7% en 2011 Expansión La agencia Standard and Poor's (S&P) consideró hoy que el déficit de las comunidades autónomas en 2011 será de aproximadamente 18.700 millones de euros, lo que equivale al 1,7% del PIB, por encima del 1,3 % previsto por el Gobierno. Leer
Las discrepancias sobre Grecia machacan a la bolsa Expansión El tira y afloja que existe entre los miembros de la eurozona sobre el segundo rescate de la economía griega ha provocado altibajos en las primas de riesgo de los países periféricos y por supuesto en las bolsas europeas. Leer
Wall Street deja escapar la mayor parte de las ganancias Cinco Días La comparecencia del presidente de la Reserva Federal ante el Congreso ayudaba a ampliar los números verdes en la Bolsa de Nueva York, con avances superiores al 1%. Sin embargo, un bajón en el último tramo acaba dejando las ganancias en mínimos.
El misterio de los hijos de Rousseau Expansión En esta galería de economistas extravagantes no podía faltar la pintoresca figura de J.J. Rousseau. Leer
YPF anuncia nuevo hallazgo de petróleo no convencional en Argentina Cinco Días La petrolera argentina YPF, controlada por el grupo español Repsol, anunció hoy un nuevo hallazgo de petróleo no convencional (shale oil) en el suroeste del país y confirmó que continuará con la búsqueda de este tipo de hidrocarburo.
Cena privada en elBulli Expansión El rincón de Cala Montjoi combina las reservas de particulares con los eventos a puerta cerrada. Leer
Carrefour pierde su pulso con Casino en Brasil Expansión El gigante francés de la distribución paraliza la fusión con Pão de Açúcar para crear el líder del mercado brasileño, operación a la que se oponía su rival. Leer
Netflix sube los precios meses antes de su llegada a España Expansión Netflix, el servicio estadounidense de alquiler de películas que llegará a España y a otros mercados el próximo enero, ha sorprendido al mercado y a sus suscriptores con un aumento de tarifas de hasta el 60%. Leer
Cómo vender una casa en un plazo de 48 horas Expansión La receta de la empresa andaluza MLS se centra en un servicio en red para que las inmobiliarias crucen operaciones y en descuentos de más del 40%. Leer
Abogados solidarios en vacaciones Expansión Durante el curso se dejan la piel como letrados en los bufetes de abogados más prestigiosos y exigentes de España. Ahora que llegan las vacaciones, sacrifican parte de su descanso estival para ayudar a los más desfavorecidos en lugares remotos del planeta. Leer
Test de estrés: la quinta prueba de fuego en un año Expansión Los supervisores dan a conocer los resultados del examen de resistencia al que se ha sometido a 91 bancos y cajas de ahorros de toda Europa. Leer
El galimatías del euro Expansión Guía para entender los puntos de choque entre países. Leer
Bankia finaliza mañana en EEUU su road show Expansión Pese a haber fijado el precio máximo en 5,05 euros, los cualificados y el 'momentum' de mercado podrían rebajarlo un 10%. Leer
Mi currículo será la llave para un trabajo mejor Expansión Consejos para convertir este documento en la herramienta más eficaz.El currículo es el resumen de su vida laboral que le dará acceso al mercado de trabajo. Por eso la presentación, la redacción y el contenido son fundamentales para no pasar desapercibido. Leer
Moodys pone en revisión la calificación de deuda de EEUU para una posible rebaja Expansión En un marco de fuertes presiones a la Casa Blanca para que eleve el límite de deuda, las agencias de rating no han tardado en mostrar su inconformismo a la falta de acuerdo de la Administración Obama para aumentar el techo de deuda del país. En concreto Moody's, que puso anoche en revisión la calificación de deuda de EEUU para una posible rebaja de la triple A, que ostenta el país desde la Segunda Guerra Mundial. La decisión de Moody's ha castigado al dólar, que ha pasado de cambiarse en el entorno de los 1,414 euros a casi 1,4250. Leer
Los valores de Hódar: Mapfre, EADS, OHL y Enagas Expansión El presidente de la FED apuntó la posibilidad de nuevas inyecciones monetarias para apoyar la economía, lo que dio alas a las bolsas tras siete sesiones de caídas. Leer
Obama abandonó enervado una reunión sobre la deuda Expansión Uno de los líderes republicanos que negocian para elevar el techo de la deuda en EEUU dijo hoy que el presidente Barack Obama abandonó enervado una de las reuniones, aunque los demócratas aseguran que el encuentro había concluido. Leer
El Congreso vota hoy un decreto de ayuda para familias que no pueden pagar su hipoteca Expansión El PSOE confía en lograr este jueves en el Congreso los votos necesarios para convalidar el decreto ley que eleva el límite del sueldo que no puede ser embargado por impago de una hipoteca y que incluye una línea ICO de 3.400 millones de euros para los pagos pendientes de los ayuntamientos a pymes y autónomos. Leer
Acciona construirá un superastillero en Brasil para el magnate Eike Batista Cinco Días Las obras para levantar el mayor astillero de Suramérica han caído en manos españolas. El encargo parte del conglomerado industrial brasileño EBX, su presupuesto alcanza los 400 millones de euros y el contrato ha sido firmado por Acciona.
Miguel Satrústegui, nuevo hombre fuerte de la SGAE como presidente de la comisión rectora Cinco Días Miguel Satrústegui presidirá la comisión rectora que creó el martes la SGAE, según han confirmado a CincoDías fuentes cercanas a la junta directiva. Esta comisión se encargará de la dirección y supervisión de la gestión diaria de la organización hasta la configuración del Consejo de Dirección. Satrústegui reúne las cualidades que, según la SGAE, debía tener el presidente de dicha comisión: "un gestor externo e independiente de reconocido prestigio".
El Senado desoye los argumentos de Salgado y rechaza el techo de gasto Cinco Días La vicepresidenta económica, Elena Salgado, pidió ayer al Senado que tuviera en cuenta el "entorno de exigencia de los mercados" y aprobara el techo de gasto para 2012 presentado por el Gobierno. La Cámara alta desoyó sus peticiones y, tal y como estaba previsto, rechazó el límite de gasto no financiero con los votos del PP y de las minorías de izquierda.
Los últimos metros son los más difíciles Cinco Días La última oleada de nerviosismo en la zona euro es lo último que Bankia necesita mientras se prepara para su salida a Bolsa. La mayor caja de ahorros de España ya tenía una historia complicada de vender. Su mayor reto consiste en convencer a los inversores de que están comprando cerca del valor más bajo y que la gestión, encabezada por el exministro de Economía Rodrigo Rato -que no es banquero-, cumplirá. A su favor tiene tamaño y potencial claro de reestructuración. Pero Bankia tiene una de las mayores exposiciones inmobiliarias del sector, incluso después de haber transferido activos al BFA, una sociedad de la que posee el 100%.
China crece al 9,5% en el segundo trimestre y alienta el temor de sobrecalentamiento Cinco Días El empuje de la economía china mantiene su fuerza y firma un crecimiento del PIB del 9,5% en el segundo trimestre, con respecto al mismo periodo del año anterior, dos décimas por debajo del resultado obtenido en los tres primeros meses de 2011.
La licencia del taxi toca suelo Cinco Días Basta subir a diez taxis en Madrid para percibir que muchos de sus conductores llevan un máximo de tres o cuatro años al volante. Son los que optaron por la baja incentivada en sus empresas, en los albores de la crisis, y se autoemplearon en el taxi comprando una licencia por más de 230.000 euros. Fue todo una burbuja.
Los inversores españoles apuntalan la salida a Bolsa de Bankia Cinco Días Bankia tiene cubierta la mayor parte de la OPS tanto en el tramo minorista como institucional. El mercado prevé que complete la oferta sin problemas, pero el máximo apoyo vendrá de los inversores españoles.
Navantia amortiza capital en 175 millones por las pérdidas Cinco Días Los responsables del grupo de astilleros públicos Navantia han decidido reducir capital para tratar de compensar las pérdidas económicas que acumula la compañía desde el inicio de la crisis.
Gas Natural construirá cuatro estaciones de suministro de gas para vehículos en Madrid Cinco Días Gas Natural Fenosa se ha adjudicado la construcción y operación de cuatro estaciones de suministro de gas vehicular (GNV) en Madrid, en un concurso convocado por el ayuntamiento al que han concurrido algunas de las principales energéticas españolas, informó ayer la compañía.
Una reforma urgente y necesaria Cinco Días La investigación judicial que se está llevando a cabo en la cúpula directiva de la SGAE ha logrado poner sobre la mesa una cuestión que durante largo tiempo ha sido tan reclamada como aparentemente ignorada: la necesidad de reforzar los sistemas de control sobre las entidades de gestión de derechos de propiedad intelectual. Para que ese hito se haya producido ha tenido que estallar un severo y descomunal escándalo cuyas dimensiones todavía están por delimitar, pero que puede convertirse en la primera piedra -evidentemente, una piedra involuntaria- de una reforma que debería haberse abordado hace ya mucho tiempo. En respuesta a las voces que acusan a su ministerio de no haber ejercido una fiscalización suficiente sobre las actividades de la SGAE, la ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, anunció ayer en el Congreso un paquete de cuatro medidas destinadas a intentar poner el cascabel a un gato que se ha revelado más de una vez como especialmente escurridizo.
Moody's pone en revisión la calificación de deuda de EE UU para su posible rebaja Cinco Días Moody's ha sido la primera de las grandes agencias de calificación de deuda que ha situado bajo revisión la deuda de Estados Unidos de cara a una posible rebaja, ante la posibilidad de que el Congreso de este país no alcance un acuerdo para elevar el límite de endeudamiento.
El Ibex digiere mal las amenazas de Moody's Cinco Días Ya son tres los países rescatados con su deuda en el escalón de bono basura. Y Moody's ha advertido que la deuda de EE UU puede perder su máxima calificación. Una nueva acometida que el Ibex y la deuda ya consiguen mitigar. El selectivo cotiza plano y la prima de riesgo anclada a los 310 puntos básicos.
El FROB rechaza dar ayuda a la CAM en forma de preferentes Cinco Días La CAM ha comunicado a la CNMV que e el FROB ha rechazado dar ayuda en forma de compra de participaciones preferentes convertibles, tal y como había solicitado la caja alicantina.
Una apuesta personal de César Alierta Cinco Días El Consejo Empresarial para la Competitividad acaba de ofrecer su primer fruto, con un estudio sobre las fortalezas y perspectivas de la economía española que es un ejemplo de cómo equilibrar la descripción de un panorama coyuntural más que difícil con una perspectiva de futuro esperanzadora manteniendo un tono políticamente correcto.
Los inmigrantes más cualificados ganan peso en la España de la crisis Expansión Las llegadas de los inmigrantes de alta cualificación son las que menos caen, mientras que el resto se derrumban. Crece la proporción de extranjeros en los trabajos de más nivel, mientras los menos preparados sufren más el zarpazo del paro. Leer
González-Páramo afirma que el acuerdo sobre Grecia está cerca Cinco Días En medio de las dificiles negociaciones abiertas en el seno de la unión Europea para alcanzar una acuerdo sobre la participación del sector bancario en la factura helena aparece alguna esperanza. El miembro del BCE, Jose Manuel González-Páramo, ha declarado que el acuerdo sobre Grecia está cerca.
Fernando Martín se acoge al derecho a no declarar por el 'caso Gürtel' Cinco Días Fernando Martín ha acudido hoy al juzgado del Tribunal Superior de Justicia de Madrid poco antes de las 10 horas por su imputación en el caso Gürtel, si bien se ha acogido a su derecho a no declarar ante el juez.
El Banco de España se niega a ayudar a CAM con préstamos Expansión El regulador ha rechazado la petición de la caja alicantina para recibir la ayuda pública bajo la fórmula del FROB 1. El Estado entrará en el capital, tal y como estaba previsto. Leer
El euro y el oro renuevan su escalada tras el toque de atención de Moodys a EEUU Expansión La decisión de Moody's de poner en revisión para una posible rebaja la triple A de Estados Unidos ha tenido un impacto inmediato en el euro, que ya recuperó posiciones ayer tras el discurso de Ben Bernanke en el Congreso. Leer
La exportación de servicios creció el 1,9 % en el primer trimestre Cinco Días Las exportaciones de servicios crecieron el 1,9% en el primer trimestre del año respecto al mismo periodo de 2010, mientras que las importaciones se redujeron una décima, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística.
Festivales: se abre la veda con Benicàssim Expansión Hoy comienza el Festival de Benicàssim, que tras doce años de existencia se ha convertido en una de las grandes referencias europeas, y ha conseguido vender en esta edición 45.000 abonos. Leer
Rajoy no hará ni una reforma hasta amarrar Andalucía Cinco Días El Partido Popular pide machaconamente Elecciones Generales ya, pero con la reservada intención de que el presidente Zapatero, por ejercer su privilegio exclusivo, lo haga lo más tarde posible. Como en 1982 con la Unión de Centro Democrático (UCD), la crisis está gibarizando la fortaleza electoral del Partido Socialista ahora. A finales de la primavera de 1982 cuando Leopoldo Calvo Sotelo era interrogado acerca de porqué extraña razón convocaba las elecciones a sabiendas de que iba a perderlas, contestaba que "porque cada semana que pasa perdemos un escaño". Los hechos corroboraron que no le faltaba razón: la UCD casi desapareció.
Salgado insta a actuar con rapidez para evitar el contagio de la crisis griega Cinco Días La ministra de Economía y vicepresidenta para Asuntos Económicos, Elena Salgado, reclama a los países de la eurozona una actuación rápida para resolver la crisis que atraviesa Grecia y evitar así su contagio a otros miembros del bloque del euro.
Citibank anuncia un ERE de 200 puestos de trabajo Cinco Días Tras el anuncio del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de Barclays, llega el turno de Citibank. El banco ha informado a los representantes de los trabajadores que llevará a cabo un proyecto de reestructuración que afectará a 200 puestos de trabajo.
¿Cree que es un buen jefe? Expansión Esta cuestión deberían planteársela muchos líderes que gobiernan a sus equipos convencidos de que son unos genios de la gestión. Un ejercicio de humildad muy recomendable es averiguar qué piensan sus subordinados, cómo le sufren y qué cambiarían de su forma de trabajar. Leer
Italia sube el interés para colocar deuda Cinco Días Italia ha vendido hoy un total de 2.966 millones de euros en bonos a 5 y a 15 años. Sin embargo, el coste ha sido más elevado que en la anterior colocación.
La Audiencia Nacional confirma el cierre de la central de Garoña para 2013 Cinco Días La Audiencia Nacional ha confirmado hoy la postura del Gobierno con respecto a la central nuclear de Santa María de Garoña: prorrogar la explotación de la central hasta el 6 de julio de 2013 para después cerrarla definitivamente.
Spotify desembarca en EE.UU. Cinco Días El servicio de reproducción musical entra hoy en el mercado estadounidense. En Europa está implantado desde 2008.
Las mujeres españolas, las quintas más estresadas del mundo Expansión Después de analizar un total de 6.500 mujeres en 21 países, la consultora Nielsen ha llegado a la conclusión de que España es el quinto país del mundo donde las mujeres sufren un mayor estrés y el primero de los países desarrollados. Leer
Exceltur prevé cerrar 2011 con un crecimiento del 2,2% del PIB turístico Cinco Días La asociación para la excelencia turística, Exceltur, prevé que el PIB turístico correspondiente a 2011 crezca el 2,2%, y triplique el crecimiento esperado por los analistas para la economía española, el 0,7% para este año.
El Senado italiano debate el nuevo plan de austeridad Cinco Días El Senado italiano vota en las próximas horas (a las 14.00 hora peninsular española) la aprobación de su plan de ajuste, que en las últimos días, y ante la inestabilidad del mercado, ha aumentado hasta los 79.000 millones de euros gracias a nuevas medidas.
JPMorgan supera las previsiones gracias a la banca de inversión Expansión JPMorgan Chase ha cerrado el segundo trimestre del año con un beneficio neto de 5.430 millones de dólares o 1,27 dólares por acción, muy por encima de los 4.800 millones de dólares o 1,09 dólares ganados en el mismo periodo del ejercicio anterior. Leer
Pastor y CatalunyaCaixa suspenderán los stress test Expansión El banco y la caja superan las pruebas una vez incluidos los factores mitigantes, es decir las provisiones genéricas. Por eso en el mercado se da por hecho que no tendrán que ser recapitalizadas. Leer
La deuda de la banca española con el BCE baja en junio Expansión Los préstamos del BCE a las entidades financieras que operan en España sumaban 47.455 millones al cierre del junio, un 10% menos que el mes anterior. Leer
El precio de la vivienda acumula una caída del 15,8% Expansión El precio medio de la vivienda cayó un 6,62% en 2010, un descenso similar al del ejercicio precedente, con lo que acumula un ajuste del 15,87%. Leer
Telefónica reduce su autocartera Cinco Días Telefónica no solo ha dejado de tener un plan específico de recompra de acciones, sino que las compras puntuales que realiza no han sido suficientes para compensar las ventas.
Trabajo autoriza el ERE de Telefónica Cinco Días El Ministerio de Trabajo ha autorizado el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de Telefónica, que afectará a 6.500 trabajadores hasta 2013. El coste por desempleo ascenderá a 350 millones de euros, que abonará en su totalidad la compañía tras el cambio legal para ello.
Los analistas apuntan hacia las cajas Cinco Días A las seis de la tarde del viernes el Banco de España hará públicos, al igual que sus homólogos europeos, las pruebas de resistencia a las que se ha sometida al sistema financiero español, y por extensión al de toda la zona euro. Unas pruebas que los analistas pronostican que pueden conllevar algún disgusto, especialmente para las cajas de ahorro.
Sagas de película Cinco Días El estreno de la última entrega de Harry Potter pone punto y final a una saga de películas multimillonaria, la segunda más rentable de la historia.
Nueva York abre con tímidas ganancias Cinco Días Las buenas cifras macroeconómicas publicadas hoy empujan a Wall Street al alza. Sin embargo, la advertencia de Moody's sobre la revisión a la baja de la deuda norteamericana y la incertidumbre sobre la crisis europea condicionanla jornada.
Los resultados de los test de estrés monopolizarán la jornada Cinco Días Tras varias semanas de elucubraciones, llega la hora de conocer los resultados de las pruebas de solvencia realizados a 91 bancos y cajas de ahorros de Europa, 25 de ellos españoles. La Autoridad Bancaria Europea los hará públicos a partir de las 18.00.
El Senado italiano aprueba el plan de austeridad del Gobierno Cinco Días El plan de ajustes por importe de 79.000 millones euros presentado por el Gobierno de Berlusconi para reducir el déficit será sometido este viernes a la aprobación del Congreso, donde el Ejecutivo cuenta con mayoría.
ConocoPhillips sacará a bolsa su negocio de refino Expansión Las acciones de la petrolera estadounidense ConocoPhillips cotizan al alza después de que haya anunciado que sacará al parqué su negocios de refino y marketing. Leer
ConocoPhillips aprueba su separación en dos empresas independientes cotizadas Cinco Días El consejo de administración de la petrolera estadounidense ha aprobado la separación de los negocios de Refino y Marketing, por un lado, y de Exploración y Producción, por otro, en dos empresas independientes y cotizadas.
Fitch rebaja el rating de cinco bancos griegos Cinco Días La agencia de calificación crediticia Fitch Ratings ha rebajado la nota de solvencia de los principales bancos griegos tras recortar este miércoles la nota soberana de Grecia hasta el nivel ''CCC'', al borde del impago.
Deutsche Börse aprueba la compra de NYSE Euronext Cinco Días Los propietarios con más del 80% de las acciones de Deutsche Boerse han respaldado el acuerdo, superando el 75% necesario para la aprobación.
Bernanke insta a Congreso de EE UU a que evite la suspensión de pagos Cinco Días El presidente de la Reserva Federal, urgió hoy al Congreso a aprobar un incremento del endeudamiento nacional y evitar que Estados Unidos incurra en una suspensión de pagos de efectos "caóticos".
La Fed no está preparada para tomar nuevas medidas Expansión Tan sólo un día después de asegurar que la Fed estaba lista para adoptar nuevas medidas para impulsar la economía si la situación lo exigía, Bernanke ha dado un pequeño paso atrás. El presidente del banco central estadounidense ha señalado que ahora no es momento de nuevas rondas de estímulo y ha insistido en que el regulador esperará antes de llevar a cabo nuevas iniciativas. Leer
Barreda afirma que los impagos han crecido en 1.000 millones en dos meses por la "tensión política" Cinco Días El expresidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, considera que la "tensión política y económica" que ha habido en los últimos meses "ha aumentado la presión de las facturas", que "se han acumulado de forma excepcional" hasta sumar unos impagos de 1.742 millones de euros al 30 de junio.
Nin dice que España admite más sacrificio sin tambalear Cinco Días El director general de La Caixa, Juan María Nin, asegura que la deuda pública de España es inferior a la media europea y a la de otros países como Italia y que aún admite más "sacrificios presupuestarios" sin que el sistema se tambalee.
Los datos macro juegan a favor de Wall Street Expansión Wall Street no ha encajado bien el paso atrás que ha dado Bernanke sobre las posibles medidas de estímulo. El presidente de la Fed ha asegurado que ahora no es momento de aplicar ninguna y que el banco central esperará antes de tomar ninguna decisión al respecto. El mercado neoyorquino se desinfla y entra en zona de pérdidas. Leer
El 8,7% de los internautas roba el wifi del vecino Cinco Días El 8,7% de los particulares que se conectan a internet mediante redes inalámbricas roba el wifi al vecino, según un estudio del Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (INTECO).
Rupert Murdoch y su hijo acudirán al Parlamento británico Expansión Rupert y James Murdoch acudirán finalmente a una citación del Parlamento británico el próximo martes para responder a unas preguntas sobre News of the World, tras la negativa inicial de acudir a la vista. Leer
Siga los test de estrés de bancos y cajas con Expansión Expansión Los bancos y cajas españoles se someten mañana a un nuevo examen de solvencia. Expansión.com cubrirá en directo los resultados de los test de estrés y este sábado en Expansión podrá acceder al análisis completo de las notas que Europa pone a todas las entidades. Leer
José María Ruiz-Mateos S.A. presenta concurso de acreedores Cinco Días José María Ruiz Mateos S.A., sociedad a través de la que Nueva Rumasa lanzó una de sus emisiones de pagarés corporativos, ha solicitado esta semana concurso voluntario de acreedores ante el Juzgado de lo Mercantil número 11 de Madrid, informaron a Europa Press en fuentes jurídicas.
La subasta del móvil vive los minutos de la basura Cinco Días A primera vista, parece impresionante. En una sola jornada se han hecho ofertas por 10 bloques que estaban vacíos. Pero solo hay cinco millones de euros más encima de la mesa y las grandes posiciones no se mueven.
Fitch asigna un notable bajo (A-) a la deuda de Bankia Expansión La agencia de calificación de riesgo Fitch ha asignado una calificación A- a la deuda a largo plazo de la entidad, porque considera que, que en caso de necesitarlo, el Estado intervendría y Bankia recibiría ayudas públicas. Leer
Fitch elogia la salida a Bolsa de Bankia y asigna a su deuda un notable bajo Cinco Días La agencia de calificación de riesgo Fitch ha elogiado hoy la salida a bolsa de Bankia y ha asignado un "notable bajo" (A-) a la deuda a largo plazo de la entidad, lo que significa que su calidad crediticia es buena.
Jóvenes españoles se abren paso en la industria del videojuego Cinco Días 200 aspirantes a desarrolladores se han reunido hoy en el encuentro iDÉAME, impulsado por Nintendo y la Universidad Complutense de Madrid, para hacer "networking", mostrar sus trabajos y conocer las claves del sector.
Natra alcanza un principio de acuerdo con Arluy para la venta de Zahor Cinco Días El grupo de alimentación Natra ha informado hoy de que ha alcanzado un principio de acuerdo con Arluy, uno de los principales operadores en el mercado de galletas, para la venta de la marca Zahor y de su fondo de comercio.
El 32% de la deuda de Estados Unidos está en manos extranjeras Cinco Días China, Japón, el Reino Unido, los exportadores de petróleo y Brasil se cuentan entre los mayores acreedores extranjeros que tienen en sus manos el 32% de la deuda pública de Estados Unidos.
El BBVA canjeará sus bonos convertibles en acciones a 7,3206 euros Cinco Días El BBVA ha fijado el precio de canje de sus bonos convertibles en acciones en 7,3206 euros cada uno, según explicó en un comunicado remitido hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El FBI abre una investigación sobre la actuación de News Corporation en EE UU Cinco Días El FBI informó hoy de que ha abierto una investigación para determinar si el gigante de la comunicación News Corperation, envuelto en la polémica por las escuchas telefónicas de su ya desaparecido dominical británico News of the World, cometió alguna actividad ilegal en Estados Unidos.
Amazon lanzará su 'tablet' en octubre para competir con el ecosistema de Apple en iPad Cinco Días Amazon planea lanzar un tablet el próximo octubre, según avanza 'The Wall Street Journal'. Un movimiento que le pondría a competir en este negocio con el líder indiscutible, Apple con su iPad. El gigante del comercio electrónico mejoraría con este lanzamiento su posición líder en el ocio digital, ya que cada vez más contenido se está comercializando a través de las ya populares tabletas.
España y Venezuela lanzan una guía para impulsar las Pymes en el país sudamericano Cinco Días España y Venezuela lanzaron hoy una guía que servirá de "herramienta fundamental" para el desarrollo de las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) en el país caribeño y que busca dotar a los empresarios de este país de estrategias y herramientas para afrontar un proyecto empresarial con éxito.
Los líderes políticos y ignoran la dinámica de las bolsas Expansión Como viene siendo habitual la jornada bursátil comenzaba con la presión de las agencias de ráting. A lo largo de la madrugada, Moodys amenazaba con rebajar la calificación a EEUU mientras que Fitch rebajaba tres escalones la deuda soberana de Grecia a largo plazo, por considerar que existe una posibilidad real de impago. Leer
EEUU reducirá el gasto en 1,5 billones de dólares Expansión Demócratas y republicanos han acordado para reducir el gasto de Estados Unidos en 1,5 billones de dólares. Mientras, desde el Tesoro Timothy Geithner advierte de que el tiempo para lograr un acuerdo sobre el techo de deuda se acaba. Leer
El FBI abre una investigación News Corp Expansión El FBI informó hoy de que ha abierto una investigación para determinar si el gigante de la comunicación News Corporation, envuelto en la polémica por las escuchas telefónicas de su ya desaparecido dominical británico News of the World, cometió alguna actividad ilegal en Estados Unidos. Leer
El sector financiero español y los stress test Expansión El sector financiero español está realizando, simultáneamente, un meritorio ejercicio de fortalecimiento (en términos de solvencia y liquidez), saneamiento (con un importe equivalente al 9% del PIB español), consolidación (con un relevante proceso de integración, sobre todo de las cajas de ahorros) y transformación (con la bancarización y apelación al mercado de los grupos de cajas). Leer
Bernanke desenchufa Wall Street Cinco Días Las severas declaraciones del presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, en el Congreso de Estados Unidos apartan a la Bolsa de Nueva York de la senda alcista.
Las aerolíneas cinco estrellas Expansión La consultora de aviación Skytrax considera que las flotas asiáticas son superiores al resto de compañías. Leer
Los vinos españoles quieren el trono de Francia e Italia Expansión Más de 25 millones de consumidores de Alemania, Reino Unido, Holanda, Bélgica y Suiza son fieles a las bodegas nacionales, que, sin embargo, consiguen menos nota que sus rivales extranjeros. Leer
Shana acelera en moda con un socio inversor Expansión Barcel Euro, el hólding de Manel Torreblanca y Liliana Godia, toma el 30% de la cadena de moda 'low cost' mediante una ampliación de capital. Julián Imaz, fundador de la firma, conserva el 70%. Leer
El Gobierno arregló el grueso del conflicto de la SGAE con Hacienda Expansión Una Orden Ministerial de Economía de enero de 2005 acabó con los problemas de la entidad en la fiscalidad de los derechos de autores extranjeros, lo que ya le ha ahorrado cerca de 40 millones. Leer
¿Qué restaurantes merecen que hagamos un viaje? Expansión Si usted de repente recibe una llamada para ir como acompañante a Mugaritz, considerado el tercer mejor restaurante del mundo, según el ránking S.Pellegrino, publicado por la revista británica Restaurant, ¿lo dejaría todo para tomar un vuelo a San Sebastián o Bilbao y desplazarse hasta Rentería? Leer
Google contenta a los inversores con un beneficio de 1.774 millones de euros en el último trimestre Expansión El buscador ha anunciado un beneficio de 2.510 millones de dólares (1.774 millones de euros) entre abril y junio de 201l (7,68 dólares/5,13 euros por acción), un 36,1 por ciento más que en el mismo periodo del año pasado, donde registró 1.840 millones de dólares de ganancias. Leer
viernes 15 julio
Murdoch acepta errores menores y encarga una investigación independiente Expansión El magnate Rupert Murdoch ha salido en defensa de la actuación de News Corporation, aunque ha anunciado una investigación "independiente" de cada acusación de "conducta indebida" tras admitir "errores menores". Leer
Obama propone a los congresistas un recorte del gasto de 2.000 millones de dólares Expansión El presidente Barack Obama ha ofrecido un recorte del gasto de 2.000 millones de dólares para el próximo año fiscal en el presupuesto de la Casa Blanca, ante la presión que se vive en el Congreso para llegar a un acuerdo sobre el tope de la deuda antes del 2 de agosto. Leer
Standard & Poors rebajará la nota de EEUU si no hay acuerdo Expansión La agencia de calificiación de riesgos Standard & Poor's advirtió el jueves que existe una entre dos posibilidades de que podría rebajar la calificación crediticia "AAA" de Estados Unidos, si no se logra un pronto acuerdo en elevar el techo de la deuda del Gobierno. Leer
Época de pruebas para los bancos Cinco Días La cuenta atrás ha comenzado. Hoy viernes conoceremos los resultados de la segunda ronda de los test de estrés a los bancos europeos. Como no podía ser de otra manera, con todo lo que está en juego, toda Europa está pendiente y particularmente la banca española. Precisamente, a una semana de conocer los resultados, la Federación Bancaria Europea (FEB) pedía a las instituciones que no se volvieran a repetir. Dejando a un lado los motivos que obligan a la patronal a pedir el cese de tal ejercicio, las declaraciones de la FEB abren un debate que va mucho más allá de la utilidad del los test de estrés. ¿Se podrá frenar la maquinaria que ya se ha puesto en marcha?
Hacienda recauda 6.140 millones más con las subidas tributarias Cinco Días Las subidas fiscales que el Gobierno aprobó en el IRPF, IVA e impuestos especiales permitieron a Hacienda recaudar 7.520 millones más en 2010. La cifra se reduce a 6.140 millones en términos netos si se contabilizan las rebajas tributarias que el Ejecutivo impulsó para autónomos y empresas.
Y Accenture decide tomar nuevos aires en La Finca Cinco Días La consultora Accenture ha decidido aprovechar el final de contrato de arrendamiento de sus oficinas situadas en la calle Ramírez de Arellano, en la capital de España, para dar un nuevo impulso a su actividad y trasladarse a dos edificios más modernos, y con la tecnología más avanzada, situados en La Finca, centro de negocios de la localidad de Pozuelo de Alarcón, dentro de la Comunidad de Madrid.
¿Por qué se estresa más a España que a Grecia? Cinco Días Será el lunes próximo, una vez que se abran los mercados y se conozcan y hayan analizado los resultados de los test de estrés, cuando se comenzará a comprobar si estas pruebas a las que se ha sometido al sector financiero europeo cumplen su objetivo. Devolver la confianza al mercado tras conocer la salud de las diferentes instituciones bancarias del continente en general y de las españolas en particular, a las que se les ha sometido otra vez a unas pruebas más duras que al resto de las entidades europeas.
Los docentes universitarios se oponen al nuevo estatuto Cinco Días CC OO, UGT, CSIF y CIG han rechazado el borrador del Estatuto universitario que, en su opinión, supone una pérdida de derechos del profesorado y un ataque a las universidades públicas con políticas de ajuste. También han pedido que el Ministerio de Educación retome el acuerdo que ya se había alcanzado.
La Audiencia respalda la prórroga de Garoña y su fecha de cierre en 2013 Cinco Días La Audiencia Nacional confirmó ayer la decisión del Gobierno de prorrogar la explotación de la central nuclear de Santa María de Garoña, en Burgos, hasta el 6 de julio de 2013, así como su cierre definitivo en esa fecha.
OHL construirá la mayor planta de biomasa del país Cinco Días Ence ha encargado a OHL Industrial el proyecto llave en mano de la que será la mayor planta de biomasa de España, con 50 megavatios (MW). La instalación está proyectada en Huelva y su presupuesto asciende a 125 millones de euros.
El Congreso aprueba el techo de gasto y las ayudas a hipotecados Cinco Días El Congreso de los Diputados rechazó ayer el veto del Senado al techo de gasto del Estado para 2012 y, como estaba previsto, aprobó el escenario presupuestario que propone el Gobierno. La abstención de Convergència i Unió (CiU), Partido Nacionalista Vasco (PNV) y Coalición Canaria (CC) fue clave para que el Ejecutivo lograra superar el trámite parlamentario.
UBS y Credit Suisse reducirán su plantilla en unos 6.000 empleados Cinco Días La reorganización que protagoniza el sector financiero español se ha ido traduciendo en miles de despidos y prejubilaciones. Sin embargo, los ajustes son comunes en el sector a nivel internacional y afectan ya, de forma contundente, a la banca suiza. Los gigantes de inversión UBS y Credit Suisse se preparan para prescindir de 5.000 y 1.000 trabajadores, respectivamente, según publicó ayer la prensa de Zúrich.
Saba tantea nuevos inversores tras la entrada de Abelló y Proa Cinco Días La nueva Saba Infraestructuras, firma de aparcamientos y logística segregada de Abertis, está analizando la posible incorporación de nuevos socios una vez que el próximo día 22 cierre su estructura accionarial, que será encabezada por CaixaHolding. Sus ejecutivos han recibido ya las primeras muestras de interés.
RTVE se alía a Telecinco y Telefónica en la tele conectada Cinco Días RTVE se suma a la alianza de Telecinco y Telefónica para impulsar el desarrollo de la televisión conectada, es decir, de la televisión combinada con internet. Las empresas inician las emisiones en pruebas para hacer balance a finales de año.
¿Qué nos depararán los test de estrés? Cinco Días Los últimos días están siendo de infarto en los mercados financieros, con Irlanda y Portugal en niveles de bono basura, Grecia en riesgo de quiebra y la prima de riesgo de Italia y España en niveles máximos. Y por si fuera poco, hoy viernes, día 15 de julio, se publican los stress test que someten a la banca europea a escenarios macroeconómicos adversos con objeto de comprobar si sus niveles de solvencia se situarían por encima de un determinado nivel mínimo (fijado en el 5%) en caso de tener que asumir las pérdidas derivadas de ese escenario de estrés.
Luces y sombras en las entidades patrias Cinco Días El mercado ya descuenta que un puñado de entidades financieras españolas suspenderán el test de estrés realizado por la Autoridad Bancaria Europea o que, al menos, no superarán el 5% del core Tier 1 que establece la institución como nota de corte para el aprobado, a la vista de que para el cálculo no se han incluido aspectos como la provisión anticíclica, diferencial de la banca española, plusvalías por desinversiones o determinadas emisiones de bonos convertibles. Banco Pastor o Catalunya Caixa ya se apresuraron ayer a aclarar ante la CNMV que, en el caso de considerar tales atenuantes, aprobarán el test. Sin embargo, en la comparativa básica con el resto de entidades arrojarán un suspenso.
La zona euro prepara un plan de choque para zanjar la crisis de Grecia Cinco Días La zona euro continúa los trabajos contra reloj para cerrar un plan sobre Grecia que zanje de manera definitiva sus problemas presupuestarios. La canciller alemana, Angela Merkel, supedita la convocatoria de una cumbre europea extraordinaria a la finalización de ese nuevo programa.
S&P se suma a Moody's y amenaza con recortar la calificación de EE UU Cinco Días Standard & Poor's se ha sumado a Moody's al situar la deuda estadounidense "bajo vigilancia con perspectiva negativa", e indicó que hay un 50% de posibilidades de que la degrade en los próximos tres meses.
Inversión extranjera en China fue de 60.890 millones, un 18,4 % más en el semestre Cinco Días La inversión extranjera directa en China fue de 60.890 millones de dólares (42.900 millones de euros), en el primer semestre, el 18,4% respecto al mismo periodo de 2010, informó hoy el portavoz del Ministerio de Comercio, Yao Jian, citado por la agencia oficial Xinhua.
Google bate las previsiones al ganar un 36% más Cinco Días Google obtuvo un beneficio neto de 2.505 millones de dólares entre abril y junio de 2011, un 36% más que en el mismo período del año pasado, con lo que superó las expectativas del mercado.
Estados Unidos investiga a Credit Suisse Expansión El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha iniciado una investigación sobre el banco suizo Credit Suisse en el marco de la gestión de fortuna transfronteriza, según ha comunicado la entidad bancaria. Leer
Los bancos llevan al Ibex al terreno negativo Cinco Días El Ibex vuelve a caer. Los retrocesos experimentados por el sector bancario sentencian a un selectivo que resta un 1% mientras la prima de riesgo sube hasta 325 puntos básicos. De fondo, Standard & Poor's se ha sumado a Moody's al situar la deuda estadounidense "bajo vigilancia con perspectiva negativa".
Iberia reconvierte a los pasajeros, ante la incapacidad de reciclar a sus pilotos Cinco Días Hace días comenté a un conocido las peripecias en las que se ha embarcado Iberia durante esta temporada de vacaciones. Al no alcanzar un acuerdo con sus pilotos para organizar los vuelos desde Europa y España hacia Madrid con unos costes competitivos en relación a los de sus rivales 'low cost', ha cedido hasta octubre una parte importante de esta actividad a su participada de vuelos baratos Vueling y a la regional Air Nostrum.
Prudencia en los mercados Cinco Días Ayer Wall Street no tuvo un buen día, lastrado por los comentarios de Bernanke, que esta vez ha despistado al mercado. No es habitual porque Bernanke suele tener buena conexión, pero en 24 horas le puso el caramelo en la boca a las bolsas y se lo quitó. Primero dijo que podría haber otro helicóptero en marcha, y ayer dejó claro que por el momento no va a ser así, lo que no sentó nada bien a Wall Street.
La facturación del sector servicios cae un 0,2% en mayo Cinco Días El sector servicios registró en mayo un descenso del 0,2% en su cifra de negocio, seis décimas por encima de la experimentada en abril (-0,8%), debido a la caída de la venta y reparación de vehículos y motocicletas, según los datos provisionales publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El Ibex abre a la baja con el riesgo país de nuevo sobre los 320 puntos Expansión El selectivo español comienza con cautela una sesión a cuyo cierre se conocerá el resultado de los test de estrés a la banca europea. Y ello a pesar de que el riesgo país se dirige a los 330 puntos y el bono a diez años ha llegado a cotar de nuevo el 6%. Leer
BHP Billiton comprará Petrohawk por 8.560 millones de euros Cinco Días La mayor minera del mundo, BHP Billiton, anunció hoy que ha llegado a un acuerdo para comprar la estadounidense Petrohawk Energy por un valor de capital de 12.100 millones de dólares (8.560 millones de euros).
Las ventas de H&M aumentan un 5% en junio Cinco Días La cifra de negocio de la compañía textil sueca Hennes & Mauritz (H&M) aumentó un 5% en junio, lo que supone una marcada desaceleración respecto al mes anterior, cuando incrementó sus ventas un 12%, según informó la empresa.
Sinde también duda de San Sebastián como capital europea Expansión Tras las protestas del resto de ciudades españolas que optaban a la capitalidad europea de la Cultura tras la elección de San Sebastián, el Ministerio de Cultura ha inicado una investigación sobre los criterios de selección. Leer
Credit Suisse, bajo investigación en Estados Unidos Cinco Días El banco Credit Suisse reveló hoy que instancias oficiales de Estados Unidos le han abierto una investigación relacionada con los servicios de banca privada a ciudadanos de este país, los que se habrían servido de cuentas en esta entidad para evadir impuestos.
Ibex a un paso del cielo o del infierno Cinco Días Sesión vital para el Campeador hoy, las velas nos muestran el camino de la victoria o la derrota. Conózcalos y actúe, puede haber mucho dinero detrás
El secreto para encontrar un trabajo en verano Expansión Parece difícil, pero ésta es una época de oportunidades para acceder al mercado laboral. Aquí van algunos consejos prácticos y de actitud para que pueda ponerse frente a un entrevistador y salga contratado. Leer
IPIC comunica que Total acepta la opa de Cepsa Cinco Días International Petroleum Investment Company (IPIC) ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que Odival, filial de Total, ha aceptado formalmente la oferta pública de adquisición (opa) de Cepsa.
Sólo los Franco podrán disfrutar en agosto del Pazo de Meirás Expansión A pesar de que el pasado 15 de marzo la familia Franco llegó a un acuerdo con la Xunta de Galicia para fijar las visitas al Pazo de Meirás, estas se suspenderán el mes de agosto tras una modificación hecha el 23 de junio. En este periodo la familia Franco veraneará allí como ha hecho en anteriores ocasiones. Leer
El libro La Sociedad Opulenta, mañana con Expansión Expansión En 1958, John Kenneth Galbraith lanzó el primer aviso sobre los riesgos del optimismo económico surgido tras la Segunda Guerra Mundial. Leer
Recetas de 'patisserie' francesa en Madrid Cinco Días Es una gastrotendencia. Mezclar tradición con un toque moderno. Hoy viernes, 15 de julio, abre sus puertas Mamá Framboise, un local en el barrio de Las Salesas, uno de los barrios más bohemios de la ciudad, que con sus recetas tradicionales evocará aquellos desayunos y meriendas de la infancia, con bizcochería y bocadillos caseros. En sus vitrinas reposa todo tipo de bollería francesa, elaborada con mantequilla, bizcochos, galletas, y vistosas tartas con los sabores de toda la vida, firmadas por los pasteleros, Alejandro Montes y Ángel Sánchez.
Mayas milenarios Cinco Días Las egipcias no son las únicas pirámides que existen, ni las griegas las únicas vasijas. Los Mayas, originarios de Mesoamérica, crearon eso y mucho más. El museo de Quai Branly en París expone desde el 21 de junio y hasta el 2 de octubre 150 piezas que atestiguan lo excepcional del arte y cultura de uno de los pueblos más emblemáticos del continente americano, bajo el título "Maya, del alba al crepúsculo".
Camps será juzgado por recibir supuestamente regalos de la trama Gürtel Cinco Días El president de la Generalitat, Francisco Camps, será juzgado por un delito de cohecho impropio ante un tribunal popular, junto a otros exaltos cargos del Gobierno autonómico y exdirigentes del PPCV, por haber recibido supuestamente regalos de la trama 'Gürtel'.
Las ventas mundiales de Seat aumentan un 2,5% en el primer semestre Expansión La firma de automóviles Seat registró unas ventas de 186.400 unidades en los primeros seis meses de este año, lo que significa un incremento del 2,5%, según datos facilitados por el grupo alemán Volkswagen, propietario de Seat y recogidos por Europa Press. Leer
El juez abre el juicio oral contra Camps por los trajes de Gürtel Expansión El instructor del "caso de los trajes" abre juicio oral a los acusados Camps, Campos, Betoret y Costa, según acaba informar el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana. Será el primer presidente en ejercicio de una comunidad autónoma que se siente en un banquillo. Leer
La primera mitad de julio cierra con unas matriculaciones de 35.626 unidades Cinco Días Las matriculaciones de automóviles cerraron la primera mitad de julio con un volumen de entregas de 35.626 unidades, lo que supone un incremento del 3,3% en comparación con las cifras del mismo período del año anterior, según datos de MSI para la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto).
La gestora británica del fondo GOEFF aumenta su participación en Jazztel Cinco Días La gestora británica del fondo de inversión de Governance for Owners European Focus Fund (GOEFF) ha incrementado su participación en Jazztel hasta el 4,073% del capital, lo que supone un total de 10,052 millones de acciones.
Mattel gana un 56% más en el segundo trimestre Cinco Días Mattel obtuvo en el segundo trimestre de 2011 un beneficio neto de 80,5 millones de dólares (56,8 millones de euros), un 56% más en comparación con los 51,6 millones de dólares (36,4 millones de euros) que ganó en el mismo periodo de 2010.
Pocoyó cumple dos años en Bolsa Cinco Días Zinkia, la productora de la serie de animación Pocoyó, cumplió hoy dos años en Bolsa tras convertirse en julio de 2009 en la primera empresa en cotizar en el MAB.
El mercado castiga a la banca y al bono a la espera de los test de estrés Cinco Días A tan solo unas horas para que se conozcan las notas que han obtenido los bancos en los test de estrés, el sector muestra su nerviosismo. El mercado castiga su cotización y el Ibex cae un 0,5%. La rentabilidad del bono español, por su parte, se acerca al 6%.
El IPC de EE UU cae un 0,2% en junio Cinco Días El índice de precios de consumo (IPC) de Estados Unidos bajó un 0,2% en el mes de junio. Los analistas esperaban una caída del 0,1%.
El Gobierno autoriza la constitución de Unnim Banc Cinco Días La ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, ha autorizado la constitución de Unnim Banc, el banco a través del que Unnim vehiculará su actividad financiera, ha informado la entidad producto de la fusión de Caixa Sabadell, Terrassa y Manlleu.
Así se han cocido los test de estrés Expansión Pocas veces tan poca gente ha tenido en vilo a tantos gobiernos, banqueros, inversores y analistas financieros. Leer
Wall Street abre en verde Cinco Días La Bolsa neoyorkina abre la sesión con ganancias en torno al medio punto. Sin embargo, la rectificación ayer del presidente de la Fed, la publicación de datos macro, como el IPC de junio, y la expectación por el resultado de los test de estrés europeos marcarán la evolución de la jornada.
Banco Popular emite obligaciones para sus clientes al 8% anual Expansión Banco Popular está colocando en las sucursales una emisión de obligaciones subordinadas que ofrecen un 8% anual, cuentan con un vencimiento a 10 años y pagan intereses trimestralmente. Leer
Icahn ofrece 12.600 millones de dólares por Clorox Expansión Cinco meses después de entrar en el accionariado de Clorox y de asegurar que sus acciones estaban infravaloradas, el multimillonario inversor Carl Icahn ha presentado una oferta de compra por el 100% de la compañía, a la que valora en 12.600 millones de dólares (8.873 millones de euros). Leer
Apertura alcista en Wall Street Expansión Los movimientos empresariales y los resultados de Google no bastan para sostener a Wall Street. Pendientes de las amenazas de Moody's y S&P y de un posible acuerdo sobre el techo de deuda, los inversores de la Bolsa de Nueva York optan por las ventas después de conocer el mal dato de confianza del consumidor de junio. Leer
La producción industrial de EE UU subió un 0,2% en junio Cinco Días La producción industrial de Estados Unidos aumentó un 0,2% en junio, el primer incremento en dos meses después de los trastornos en los suministros que siguieron al terremoto de marzo en Japón, informó hoy la Reserva Federal.
Amadeus completa su emisión de bonos por 750 millones Cinco Días Amadeus ha completado este viernes una emisión de bonos por un importe de 750 millones de euros, a través de su filial Amadeus Capital Markets, al amparo de su programa de emisión de deuda Euro Medium Tern Note, informó el proveedor de servicios turísticos en una nota remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
BAT sube mañana el precio de Lucky Strike y el de Pall Mall Cinco Días British American Tobacco (BAT) rompe en la tregua declarada en la la guerra de precios del tabaco. Decido subir a partir de mañana en 10 céntimos el precio de Lucky Strike, hasta 3,60 euros, y en 20 céntimos la cajetilla de Pall Mall, hasta 3,50 euros.
El juez cita a declarar a 16 controladores por el caos aéreo de diciembre Cinco Días El presidente de la Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA), Camilo Cela, y otros quince controladores han sido citados a declarar la próxima semana como imputados por un juzgado madrileño en relación con el cierre del espacio aéreo de los pasados días 3 y 4 de diciembre.
El Corte Inglés, condenada con 150.000 euros por obstruir una inspección laboral Cinco Días El Consejo de Ministros aprobó hoy imponer una sanción de 150.000 euros a El Corte Inglés EFC -filial financiera del grupo- como consecuencia de una infracción por obstrucción a la labor de la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Valencia.
Rubalcaba achaca la crisis de deuda a la creación de Europa "a medias" Cinco Días El candidato del PSOE a la presidencia del Gobierno ha considerado que la crisis de deuda en la eurozona se debe a que la UE se hizo "a medias", al crear una moneda común pero "dejar fuera" la política fiscal o la creación de un gobierno económico.
Obama: el tiempo para aumentar el techo de deuda se acaba Expansión El presidente de EEUU ha vuelto a insistir en la necesidad de alcanzar cuanto antes un acuerdo bipartidista para aumentar el techo de deuda de EEUU y reducir el déficit. Leer
El mercado adelanta las pruebas de resistencia para la deuda y el Ibex Cinco Días La transparencia pone nerviosos a los operadores. A treinta minutos de que se conozcan las pruebas de resistencia a la banca, el selectivo ha cerrado con una caída del 1,19% mientras la prima de riesgo toca los 337 puntos con la rentabilidad del bono a diez años, plazo de referencia, rebasando de nuevo el 6%.
Banco Santander obtiene un 8,4% de core capital Tier 1 Cinco Días Banco Santander obtuvo un 8,4% de capital básico según las pruebas de esfuerzo realizadas por la EBA. Si se contabilizasen las provisiones estadísticas y otros instrumentos no contabilizados por la organización europea, esta ratio se incrementaría hasta el 8,9%. El pasado año habría obtenido un 7,1% con estos mismos datos
Bankia obtiene aprueba por cuatro décimas las pruebas de capital Cinco Días Bankia anunció hoy que ha obtenido un capital básico de de 5,4% de capital en las pruebas de estrés de la EBA, según anunció hoy la entidad. Según sus datos, si se añaden las dotaciones realizadas para la cobertura de pérdidas, que suman más de 4.200 millones de euros, BFA-Bankia obtendría una nota aún mayor, del 6,5%.
El hombre de Murdoch en Italia, nuevo responsable de News International Cinco Días El neozelandés Tom Mockridge fue elegido hoy sustituto de Rebekah Brooks como consejero delegado de News International tras la dimisión de la periodista británica a causa de la crisis de las escuchas ilegales del News of the World.
Novacaixagalicia supera el test de estrés con un 5,3% de capital básico Cinco Días Novacaixagalicia ha superado las pruebas de resistencia (stress test) realizadas por la Autoridad Bancaria Europa (EBA, por sus siglas en inglés) a 91 entidades financieras europeas. El indicador de solvencia se sitúa en el 5,3% para el escenario más adverso.
La banca suspende el test de los mercados Expansión Los números rojos han sido la nota predominante entre los bancos europeos en la jornada en la que se han prensentado los test de estrés, que han sido suspendidos en España por por Unnim, CatalunyaCaixa, Banco Pastor, Caja3 y CAM. Leer
Adolfo Domínguez duplica sus pérdidas en el primer trimestre Cinco Días Adolfo Domínguez registró un resultado atribuible negativo de 3,37 millones de euros en el primer trimestre de su año fiscal, el doble de los 1,66 millones del mismo periodo del ejercicio anterior, en un entorno caracterizado por la "atonía del consumo familiar" en España.
Los líderes de la eurozona celebrarán la cumbre extraordinaria el 21 de julio Cinco Días Los jefes de Estado y de Gobierno de los países de la eurozona celebrarán el próximo jueves 21 de julio una cumbre extraordinaria para tratar de acordar el segundo rescate a Grecia y frenar así el contagio de la crisis de deuda a España e Italia, según ha anunciado el presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy.
El curioso (y alarmante) caso de la CAM y Novacaixa Cinco Días Los datos que ha dado la Autoridad Bancaria Europea desvelan que la CAM tendría un capital negativo en el escenario estresado si no fuera por las ayudas públicas. Novacaixagalicia sacaría un 0,6%.
Banca March, otra vez el primero de la lista Cinco Días Banca March pulveriza todos los registros. Su 23,5% de capital básico en el escenario estresado lidera los índices de solvencia de todos los participantes en las pruebas de resistencia.
La CAM, la peor entre las cinco entidades españolas suspendidas Cinco Días Entre los suspendidos también hay categorías. Así, de entre las cinco entidades españolas que no han superado los test de estrés, destaca la mala situación de CAM que obtiene un 3% de Core Tier1 estresado, escenario de máxima dificultad que fija en un 5% el aprobado.
Italia aprueba definitivamente su plan de ajuste Cinco Días La Cámara de los Diputados italiana ha refrendado hoy el plan de austeridad, aprobado ayer en el Senado y que comprende medidas como la reintroducción del copago sanitario y recortes en los beneficios fiscales de las familias.
Italia, Portugal e Irlanda se salvan de la quema Cinco Días Ninguna de las 19 entidades que han presentado a los test de estrés estos países han estado por debajo del umbral del 5% fijado por la EBA y cuatro (dos alemanas y dos irlandeses) han traspasado la frontera del 10%.
Los grandes bancos españoles salvan con nota la prueba Cinco Días El BBVA y Santander han aprobado con nota las pruebas de esfuerzo europeas, aunque son Banca March, Kutxa y Unicaja las que lideran la clasificación nacional.
Bankia y Banca Cívica aprueban gracias a sus OPV Expansión La Autoridad Bancaria Europea (EBA) ha reconocido a Bankia y Banca Cívica el capital que intentarán captar en bolsa la próxima semana porque entiende que, si no lo lograran, se lo daría el Estado. Leer
Cuatro razones por las que el test de estrés no soluciona nada Expansión Unas pruebas de resistencia del calibre de los test de estrés van a conllevar innumerables dolores de cabeza, movimientos bruscos de las bolsas y un mercado hipervolátil de expectativas. Leer
Un banco griego, el peor de Europa Cinco Días La tragedia griega también se ha dejado notar en los test de estrés. De hecho, el farolillo rojo es, como no, heleno. Más concretamente, el nacionalizado ATE Bank que es la única entidad examinada que ha obtenido un Core Tier1 estresado negativo.
La EBA se abre a revisar los criterios de capital para los test de solvencia Cinco Días El presidente de la Autoridad Bancaria Europea (EBA), Andrea Enria, se mostró hoy abierto a revisar en el futuro los criterios de capital requeridos en los test de solvencia y no descartó que puedan llegar a incluirse las provisiones o reservas de los bancos.
Examen a la banca europea Expansión Los resultados son positivos para el sistema financiero español, pero no despejan todas las dudas. Leer
El FMI recomienda encarar "debilidades detectadas" en los test de estrés Cinco Días "El resultado de los test refleja los esfuerzos hechos por instituciones individuales y las autoridades de supervisión nacional para fortalecer los balances generales de los bancos, pero se necesitan más", dijo el FMI en un comunicado.
Banca March, Unicaja y BBK, las más solventes Expansión La exclusión de las provisiones genéricas y las emisiones ya realizadas de convertibles resta, en promedio, 1,8 puntos porcentuales de capital a la banca española. Leer
Nuevo golpe de Moody's a Portugal: esta vez, le toca a la banca Cinco Días Si Moody's ya era poco popular en Portugal, a partir de ahora lo será aún menos. La agencia de calificación ha rebajado la nota de solvencia de los siete mayores bancos lusos. Entre los cuales, dicho sea de paso, están algunos que han pasado los test de estrés.
El misterio de las cuatro torres Expansión En días despejados, llegando a Madrid por la carretera de Burgos se divisa desde el altozano el complejo urbanístico de las "cuatro torres" que personaliza con alguna modernidad el norte de la ciudad. Leer
Wall Street no soporta la tensión Cinco Días Semana de caídas para la Bolsa de Nueva York. Los tres selectivos de referencia bajan, arrastrados por la falta de acuerdo para aumentar el techo de deuda de Estados Unidos, el rechazo de la Fed a un QE3 y la agitación en Europa por la crisis de solvencia.
Moodys rebaja la calificación de siete bancos lusos, cinco de ellos a bono basura Expansión La agencia de rating Moody's ha informado de que ha rebajado la calificación crediticia a siete entidades financieras lusas, cinco de ellos hasta la categoría de "bono basura", ocho días después de su último recorte a la banca portuguesa. Leer
Dimite el presidente del Dow Jones tras verse involucrado en las escuchas de News Corp Expansión El presidente de Dow Jones, Les Hinton, ha presentado hoy su dimisión después de haber sido blanco de las críticas por el escándalo de las escuchas telefónicas de News Corp, con él como su máximo dirigente, según ha informado la compañía. Leer
Obama da 36 horas al Congreso para presentar un plan que evite la debacle Expansión Si no se alcanza ese acuerdo, EEUU dejará de pagar facturas, lo que llevará a S&P y Moody's a recortar el ráting de la deuda. Por si fuera poca esta presión, China, el mayor acreedor de EEUU, se ha sumado a las amenazas. Al temor a una debacle. Leer
Los creadores de Pocoyó dejan Zinkia Expansión Los autores de la popular serie infantil han salido de la productora para unirse a proyectos como Bitoon, El señor Studio, Vodka Capital y Skaker 737, que prepara el ambicioso lanzamiento internacional de 'Jelly Jamm'. Leer
La semana horribilis de Murdoch acaba sin Rebekah Expansión La mujer de confianza del magnate en Londres dimite después del cierre de 'News of the World', al igual que el presidente de Dow Jones, Les Hinton. Leer
Los valores de Hódar: Santander, Grifols, Mapfre, Repsol YPF, Telefónica y Metrovacesa Expansión Sir Winston Churchill dijo que la guerra era un asunto demasiado serio para dejarlo en la mano de los militares. A la vista de lo que ocurre, hoy habría que decir que la economía es un arma de destrucción masiva para dejarla en mano de los políticos. Leer
Diferencias con la primera ronda del test de estrés Expansión Europa ha vuelto a pasar revista a su sistema financiero. Los resultados de los test de estrés presentados ayer suponen una reválida, tras el examen que pasó la banca europea hace justo un año. Leer
La banca española no necesita más capital Expansión CAM, Catalunya Caixa, Unnim, Caja 3 y Pastor suspenden sobre el papel el examen, con un déficit de 1.564 millones. Con la provisión anticrisis y los bonos convertibles ya cubren el desfase. Leer
El Gobierno multa a Financiera El Corte Inglés por obstrucción a Trabajo Cinco Días El Consejo de Ministros acordó en su reunión del viernes, y a propuesta del ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, imponer una sanción de 150.000 euros a la empresa Financiera El Corte Inglés (EFC), como consecuencia de una infracción por obstrucción a la labor de la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Valencia.
Que los árboles nos dejen ver el bosque Cinco Días Pocas veces un ejercicio de transparencia ha logrado confundir tanto como los test de estrés a la banca europea conocidos en la tarde del viernes. Las excepciones, las peculiaridades, los controvertidos criterios de consideración de capital, las renuncias a admitir los resultados e incluso las interferencias políticas han provocado que las pruebas hayan visto la luz profundísimamente desacreditadas, por no decir muertas. Este inquietante escenario no es más, sin embargo, que una muestra más del descontrol que parece haberse instalado en Europa, y cuya máxima expresión es la incapacidad de las autoridades políticas comunitarias sobre cómo dar una salida lógica a la crisis de Grecia mientras los mercados zarandean la deuda soberana de la zona euro.
Autónomos indignados Cinco Días Trabajo revolvió el viernes el avispero en el que se ha convertido el colectivo de autónomos en las últimas semanas al ratificar que la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos de España (UPTA) es la más representativa por encima de la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA). Ambas organizaciones mantienen una disputa desde hace meses para conocer quién tiene más respaldo entre los trabajadores por cuenta propia.
Bankia y Cívica ofrecen un aprobado al inversor Cinco Días La publicación de los test de estrés ha irrumpido en el proceso de colocación en Bolsa de Bankia y Banca Cívica y se ha convertido en otro elemento desequilibrante más a la hora de buscar el favor de los inversores, aturdidos estos días por el incierto rumbo que toma la crisis de deuda soberana europea. Pero Bankia y Banca Cívica han conseguido aprobar el test y podrán mostrar su nota a los inversores institucionales, que aún tienen de plazo para acudir a la colocación hasta el martes en el caso de la entidad que preside Rodrigo Rato y hasta el miércoles en el caso de la entidad liderada por Caja Navarra y Cajasol. El plazo para que los inversores particulares acudieran a la operación terminó el viernes, antes de conocerse el resultado del test.
El tirón de Alemania y Francia afianza el aumento de pedidos a la industria Cinco Días Los pedidos a la industria crecieron un 7,7% en mayo, según los datos del INE. Con esta cifra encadenan 15 meses de subidas, gracias a la mejoría experimentada por Alemania y Francia, nuestros dos principales socios comerciales, y regresan a los niveles previos al inicio de la crisis.
"Se prescinde pronto de los políticos honestos" Cinco Días Asegura que el momento histórico que estamos viviendo requiere una mayor tensión política. Echa en falta laboratorios del pensamiento que trataran de hacer frente a los dilemas políticos y económicos
La prima de riesgo y el bono vuelven a desbocarse y deprimen el Ibex Cinco Días Entre la incertidumbre de los test de estrés y la preocupación por la deuda periférica, la prima de riesgo y el bono español alcanzaron el viernes nuevos máximos que acercan el Ibex al nivel más bajo de 2011.
Spanair y sus pilotos firman un pacto de no agresión hasta 2013 Cinco Días Los pilotos de Spanair han acordado con la aerolínea no realizar ningún tipo de movilización a cambio de que se les garantice que todos los puestos de trabajo se mantendrán, por lo menos, hasta diciembre del próximo año.
La televisión vista desde un libro Cinco Días Hay otra forma de ver la tele. Una forma más teórica y de la que aprender profesionalmente. José María Álvarez Monzoncillo, vicerrector y catedrático de Comunicación Audiovisual en la Universidad Rey Juan Carlos, ha coordinado una obra que analiza con rigor y al detalle los grandes cambios que está sufriendo lo que el espectador ve.
BBVA y Santander, notable alto Cinco Días La elevada diversificación geográfica de los dos grandes compensa el efecto negativo del ladrillo
BAT sube precios pero abre la puerta a una nueva guerra del tabaco Cinco Días La multinacional tabacalera BAT comunicó el viernes al Comisionado para el Mercado de Tabacos nuevas tarifas para sus principales marcas, con incrementos que oscilan entre los 10 y los 35 céntimos por cajetilla y que entrarán en vigor con la publicación de la correspondiente resolución, previsiblemente mañana, en el Boletín Oficial del Estado.
De la multinacional al autoempleo Cinco Días Varios ejecutivos han cambiado la seguridad de un sueldo por la incertidumbre de crear una compañía
El PP baraja octubre como fecha probable para las generales Expansión Reconocen que no saben nada, pero en el PP comienza a extenderse la idea de que las elecciones se celebrarán el próximo mes de octubre, y por si acaso, Mariano Rajoy y su equipo se irán de vacaciones sin dejarse ninguna asignatura para septiembre. Leer
Naïr: la expulsión de España e Italia del euro mataría a París y Berlín Expansión El filósofo y escritor argelino Sami Naïr considera que "dejar a España e Italia fuera de la zona del euro sería la muerte para Alemania y Francia", y que la desaparición de una política monetaria común supondría el fin de las exportaciones alemanas en la zona europea, que se elevan a casi un 40 por ciento. Leer
Murdoch pide disculpas en la prensa británica Cinco Días El magnate Rupert Murdoch se disculpa hoy a toda página en los siete principales periódicos británicos por la polémica de las escuchas ilegales en sus medios con un mensaje personal titulado "Lo sentimos".
Zarrías acusa a Rajoy de ser cómplice de Camps con su silencio Expansión El secretario de Estado de Cooperación Territorial, Gaspar Zarrías, ha acusado al presidente del PP, Mariano Rajoy, de ser "cómplice con su silencio" del presidente de la Comunidad Valenciana, Francisco Camps, que será juzgado por cohecho pasivo impropio ante un tribunal popular. Leer
Naïr: "Dejar a España e Italia fuera de la zona del euro sería la muerte para Alemania y Francia" Cinco Días El filósofo y escritor argelino Sami Naïr considera que "dejar a España e Italia fuera de la zona del euro sería la muerte para Alemania y Francia", y que la desaparición de una política monetaria común supondría el fin de las exportaciones alemanas en la zona europea, que se elevan a casi un 40%.
La biomasa podría generar más de 500.000 empleos en España para el año 2030 Cinco Días El sector de la biomasa forestal española podría crear más de medio millón de puestos de trabajo en España durante los próximos 17 años, según las estimaciones difundidas por la Asociación Española de Valorización Energética de Biomasa (AVEBIOM), quien critica además la falta de atención oficial a este recurso.
Todo tranquilo. El subgobernador se va de vacaciones en agosto Cinco Días Una vez que ya se ha encarrilado el destino de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) con la entrada del FROB, que aportará 2.800 millones de euros, lo que significa su nacionalización, se han despejado las grandes incógnitas que suponía para España y para la UE los resultados de los test de estrés para la banca, y prácticamente con los resultados del semestre de casi todas las entidades publicadas, el subgobernador del Banco de España, Javier Aríztegui, ha decidido tomarse unas vacaciones en agosto.
Los escenarios para una tragedia griega Cinco Días El mal está hecho y la tensión en los mercados ha dejado ya más de un cadáver por el camino. Pero todavía puede ser mucho peor a no ser que Europa tome medidas contundentes para salvar a Grecia... y al resto del continente.
Rubalcaba ve justo pedir esfuerzo a la banca cuando acabe la reestructuración Cinco Días El candidato del PSOE a la Moncloa, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha subrayado hoy que las pruebas de resistencia realizadas a la banca demuestran que el proceso de reestructuración financiera "avanza bien", tanto que cuando acabe será "razonable y justo" pedirle un esfuerzo adicional para ayudar a crear empleo.
Cascos promete su cargo como presidente del Principado de Asturias Cinco Días Francisco Álvarez-Cascos ha prometido este sábado su cargo como presidente del Principado de Asturias de la VIII legislatura, durante un acto celebrado en la planta noble de la Junta General del Principado.
Rubalcaba: pediremos un esfuerzo a la banca cuando acabe la reestructuración Expansión El candidato del PSOE a la Moncloa, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha subrayado hoy que las pruebas de resistencia realizadas a la banca demuestran que el proceso de reestructuración financiera "avanza bien", tanto que cuando acabe será "razonable y justo" pedirle un esfuerzo adicional para ayudar a crear empleo. Leer
El PP exige al Gobierno que endurezca la regulación de las entidades de crédito Expansión El Grupo Parlamentario Popular ha presentado una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a modificar la Ley de Autonomía del Banco de España y la de Disciplina e Intervención de las Entidades de Crédito con el fin de regular la función inspectora de las entidades de crédito y el procedimiento de inspección a las mismas. Leer
Japón cifra en 107.000 millones el coste de la reconstrucción Cinco Días Un borrador de los planes de reconstrucción de Japón después del terremoto prevé que las obras cuesten hasta 107.000 millones de euros en cinco años, pero no aborda el alza de impuestos considerada como necesaria para pagar el proyecto, informa el diario Asahi.
El PP insta al Gobierno a regular la función inspectora de las entidades de crédito Cinco Días El Grupo Parlamentario Popular ha presentado una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a modificar la Ley de Autonomía del Banco de España y la de Disciplina e Intervención de las Entidades de Crédito con el fin de regular la función inspectora de las entidades de crédito y el procedimiento de inspección a las mismas.
La costa acapara el stock de vivienda nueva Cinco Días El 65% de las 687.387 viviendas de nueva construcción que aún no han sido ocupadas corresponde a provincias costeras, en especial a las que forman la orilla mediterránea.
Los seis valores con más cintura Expansión Desde que se desató la crisis financiera en julio de 2007 la bolsa española se ha convertido en una montaña rusa en la que muchos valores han tocado máximos y mínimos anuales con apenas unos días de diferencia. Leer
Cinco billones se esfuman en bolsa Expansión Las principales plazas internacionales se han dejado en la crisis más de cinco billones de euros de capitalización bursátil. El índice más damnificado en este periodo ha sido el japonés -el Nikkei pierde un 45% desde julio de 2007-, mientras que el índice de EEUU, S&P 500, modera la caída hasta el 14%. Leer
Triste cumpleaños de la crisis Expansión No hay un consenso pleno sobre cuándo comenzó la crisis subprime. La opinión mayoritaria sitúa el inicio el 17 de julio de 2007, cuando Bear Stearns anunciaba a sus clientes que era bastante improbable que recuperaran el dinero invertido en dos de sus hedge funds. Leer
Los gestores apuestan por la deuda privada y la bolsa de EEUU Expansión La crisis de los periféricos ha continuado subiendo de intensidad esta semana. El temor al contagio ha disparado las primas de riesgo de España e Italia hasta máximos históricos. El problema europeo es sólo uno de los muchos focos de incertidumbre que acechan a los mercados en los próximos meses y que han provocado que los gestores se replieguen en estrategias más defensivas para el tercer trimestre. Leer
Rafael Catalá: España es el mercado más preocupante para el juego Expansión Codere es el Microsoft del juego privado en Europa. Gestiona 140 salas de bingo, 160 salas de apuestas, tres hipódromos y 7 casinos en 8 países. Para está multinacional con más de 30 años de experiencia la crisis ya es historia. Leer
José Luis López de Silanes: CLH dará el 100% del beneficio en dividendos Expansión José Luis López de Silanes Busto (Haro, 1946) es, desde 2005, presidente de CLH, una compañía que parece una joyita en el parqué, a pesar de su escasa visibilidad. "Es un buen momento para invertir en CLH", dice el máximo responsable de la compañía que gestiona la red de oleoductos en España. Leer
domingo 17 julio
El PSOE propone a los socialistas europeos comprar deuda griega y éstos quieren que la UE actúe unida Expansión El secretario de Estado para la Unión Europea, Diego López Garrido, propuso en nombre del PSOE a los socialistas europeos -reunidos ayer en teleconferencia ante la cumbre de líderes de los países del euro del jueves- la compra masiva de deuda griega para que el país pueda bajar sus tipos de interés. Leer
El presidente del Bundesbank advierte contra el efecto destructor de los eurobonos Cinco Días El presidente del banco central alemán, (Bundesbank), Jens Weidmann, advirtió hoy contra la fórmula de los eurobonos como remedio para la crisis de la deuda griega, por considerar que tendrían efectos "destructores" sobre la estabilidad monetaria.
Francisco González: el impuesto a la banca de Rubalcaba no tiene sentido porque no crea empleo Expansión El presidente del BBVA, Francisco González, considera que el nuevo impuesto a la banca que propone Rubalcaba "no tiene ningún sentido" porque no cree que pueda crear puestos de trabajo. Asimismo, asegura que "España necesita un Gobierno fuerte que tome decisiones". Leer
El BBVA considera que el impuesto a la banca "no tiene sentido" porque "no crea empleo" Cinco Días El presidente del BBVA, Francisco González, considera que el nuevo impuesto a la banca que propone el candidato del PSOE a la presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, "no tiene ningún sentido" porque no cree que se puedan crear puestos de trabajo mediante esta vía.
La zona euro busca soluciones para aliviar la crisis griega Cinco Días Los países de la eurozona mantienen su desacuerdo sobre cómo realizar el segundo rescate de Grecia. Berlín rechaza la emisión de eurobonos, una de las peticiones de los socialistas europeos, pero estudia la recompra de deuda helena con ayuda del Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF).
Chávez delega parte de sus funciones y viaja a La Habana para tratar su cáncer Expansión El presidente de Venezuela firmó ayer un decreto para delegar algunas competencias en el vicepresidente, Elías Jaua, y en el ministro de Finanzas, Jorge Giordani. Hoy ha viajado a Cuba para continuar el tratamiento de su enfermedad y allí ha sido recibido por Raúl Castro. Leer
El ministro de Finanzas belga cifra en 30.000 millones la aportación de los bancos a Grecia Cinco Días El ministro belga de Finanzas, Didier Reynders, ha estimado en 30.000 millones la contribución de los acreedores privados de Grecia al segundo rescate del país, que será discutido en la cumbre de líderes de la zona euro que se celebrará el próximo jueves en Bruselas.
Amancio Ortega cederá el martes a Pablo Isla la presidencia ejecutiva de Inditex Cinco Días El fundador del gigante textil Inditex, Amancio Ortega, propondrá el próximo martes en la junta general de accionistas de la compañía la designación del actual vicepresidente y consejero delegado, Pablo Isla, como su sucesor en la presidencia ejecutiva del grupo.
Los extranjeros compraron 18.561 pisos en España en 2010, el 4,4% del total Cinco Días Un total de 18.561 pisos fueron comprados por ciudadanos extranjeros en España en 2010, lo que supone el 4,45% del total de viviendas vendidas el pasado año, según consta en el anuario inmobiliario del Colegio de Registradores.
La policía británica detiene a Rebekah Brooks por el escándalo de las escuchas telefónicas Cinco Días La policía británica ha detenido a Rebekah Brooks, consejera delegada de News International, por el escándalo de las escuchas telefónicas en el que está involucrado el grupo de comunicación y que de momento se ha saldado con el cierre del periódico 'News of the World'.
Alberto Lafuente se convertirá mañana en el nuevo presidente de la CNE Cinco Días Alberto Lafuente tomará mañana posesión de su cargo como nuevo presidente de la Comisión Nacional de la Energía (CNE), en un acto en el que estará presente el ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebsatián.
Berlín estudia recomprar la deuda griega con la ayuda del Fondo Europeo Expansión El Gobierno alemán estudia la posibilidad de una recompra de la deuda por parte de Grecia, con el respaldo del Fondo Europeo de Estabilidad Financiera, como fórmula para aliviar la crisis griega. Leer
¿Qué marca el nivel de intervención de un país? Cinco Días La prima de riesgo española tocó el martes unos escalofriantes 376 puntos básicos, con la italiana pisándole los talones en la frontera de los 350. Pero, ¿es determinante el diferencial para marcar el nivel de intervención de una nación?
Blanco pide explicaciones a Rajoy, que calla ante el juicio a Camps Expansión El PSOE, en boca de su vicesecretario general, José Blanco, ha exigido hoy a Mariano Rajoy explicaciones ante el próximo juicio contra Francisco Camps por la causa de los trajes dentro de la trama Gürtel, pero el líder del PP sigue guardando silencio. Leer
Amancio Ortega cede el trono de Inditex el martes a Pablo Isla Expansión El fundador del gigante textil Inditex, Amancio Ortega, propondrá el próximo martes en la junta general de accionistas de la compañía la designación del actual vicepresidente y consejero delegado, Pablo Isla, como su sucesor en la presidencia ejecutiva del grupo. Leer
CiU planteará que la UE aplique los mismos criterios en los test de estrés Expansión CiU instará a las autoridades financieras españolas a plantear a la Unión Europea que se apliquen los mismos criterios de solvencia a las entidades financieras en todos los países de la Unión, para que cuando sean sometidas a los "test de estrés", se examinen bajo las mismas "reglas de juego". Leer
El PP pide que las CCAA participen en los precios de los fármacos Expansión El Partido Popular ha pedido la participación de las comunidades autónomas en las decisiones relativas a la definición del contenido de la prestación farmacéutica, su financiación, participación de los pacientes en el coste de la prestación y fijación de precios de los medicamentos. Leer
Trichet se mantiene firme: no aceptará bonos griegos si hay suspensión de pagos Expansión El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean-Claude Trichet, instó hoy a los líderes de la eurozona a cumplir con su responsabilidad para el rescate de Grecia y les recordó que, en caso de impago total o parcial, deberán recurrir a mecanismos "aceptables" por el sistema monetario común. Leer
El asalto nacionalista a la Seguridad Social Expansión Con el paulatino avance de las competencias de las comunidades autónomas, prácticamente, al Gobierno central ya sólo le quedan dos instituciones, como la Agencia Tributaria y la Seguridad Social, con las que intentar una cierta igualdad de los ciudadanos en sus condiciones de vida, cualquiera que sea la región donde viven. Leer
La patronal europea critica el ejercicio Expansión La patronal bancaria europea, la Federación Bancaria Europea (FBE), ha criticado este fin de semana con fuerza las pruebas de resistencia que la Autoridad Europea de Banca (AEB) ha organizado por segundo año consecutivo y cuyos resultados se conocieron el viernes pasado. Estima que esas pruebas no reflejan la actual solvencia de la banca. Leer
Sopa de mortero en el restaurante nº. 3 del mundo Expansión En febrero de 2010, un incendio en un establecimiento de Rentería (Guipúzcoa) podría haber terminado con el considerado entonces cuarto mejor restaurante del mundo. El siniestro obligó a cerrar el local hasta junio de ese año. Leer
Angela Merkel aceptaría la creación de una agencia de calificación europea Expansión La canciller alemana, Angela Merkel, se pronunció hoy a favor de la creación de una agencia europea de calificación, aunque admitió que el problema real, por encima de las críticas, no está en la acción de las agencias de rating, sino en la deuda. Leer
Los Mirabeu, el fisiócrata y el pornógrafo Expansión Entre 1756 y 1760 Victor Riquetti, marqués de Mirabeau publicó su libro más importante, L'Ami des Hommes. Leer
"No me tiembla la mano cuando tengo que despedir" Expansión A Rosa García le llaman 'la sonrisa de hierro' por algo. "Intento crear un ambiente agradable y divertido, pero si te equivocas y no me lo dices pienso dos cosas: o que no sabes lo que estás haciendo o que me intentas engañar. Un líder tiene que ser honesto, pero los trabajadores también. Si no son así, no me tiembla la mano cuando tengo que despedir a alguien". Leer
El comercio con África repunta un 20% y anima la inversión española Expansión El África subshariana ha abierto una puerta al crecimiento gracias al interés de las grandes potencias emergentes y a su incipiente clase media, que supera ya los 300 millones de personas. Leer
El turismo de batalla hace negocio Expansión Los escenarios de conflictos atraen cada vez más turistas y representan una fuente de ingresos para los países. Sólo en Francia hay 185 campos de batalla que captan visitantes. Leer
Los reyes de las finanzas en Wall Street Expansión Los directores financieros de Viacom, Occidental Petroleum, Apple, Google y Comcast fueron los mejor pagados en 2010 en Estados Unidos. Leer
Por qué su trabajo se queda viejo Expansión Es un tsunami que arrasa profesiones y empleos que hasta ahora estaban vigentes y que no volverán. Cuando las aguas se retiren quedará un mercado sociolaboral en el que habremos de aceptar el hecho de que conservar un puesto para siempre se acabó. Habrá que cambiar el paradigma de depender del sueldo de una empresa y tendremos que generar nuestra propia empleabilidad. Leer
lunes 18 julio
Passos Coelho anuncia un agujero de 2.000 millones en las cuentas de Portugal Expansión El nuevo Gobierno luso ha informado este domingo de que existe un "desvío" en las cuentas públicas de unos 2.000 millones de euros que obligará a reforzar las medidas de contención del gasto para "tapar" el agujero y cumplir sus objetivos de reducción del déficit. Leer
Treinta meses que conmovieron España Cinco Días La nueva fase de la crisis de la deuda soberana en el área del euro, y la que se adivina pueda estallar en un futuro no muy lejano con la de Gran Bretaña y, quizás, con Estados Unidos, sitúa el proceso de ajuste español en una situación difícil. En su momento, el choque provocado por el colapso de Lehman Brothers sorprendió a nuestro país con una vulnerabilidad, unos hogares y empresas excesivamente endeudados y un aparato productivo, una creación de empleo y de mejora de la recaudación fiscal excesivamente dependiente de la disponibilidad de crédito barato y abundante y, con ello, de la construcción. Lo que nos ha pasado desde entonces es una buena muestra de cómo una crisis del crédito, tras un boom financiado con dinero barato, se transforma en una crisis fiscal.
Fundación Botín financia estudios sobre seguridad hídrica en Latinoamérica Cinco Días La Fundación Botín financiará, en colaboración con diferentes instituciones latinoamericanas, el proyecto Seguridad hídrica y alimentaria en América Latina, que consistirá en la ampliación de su Observatorio del Agua a cinco países de este continente.
Disa y Torreal rebajan la tensión en el seno del consejo de Sacyr Cinco Días Disa, Torreal y Satocán, accionistas de Sacyr Vallehermoso, han moderado la intensidad de su enfrentamiento con el presidente Luis del Rivero y el consejero delegado, Manuel Manrique, tras el reforzamiento de estos dos últimos con nuevos consejeros.
José Pérez, nuevo presidente de Banco Madrid Cinco Días Banco de Madrid ha decidido nombrar al economista José Pérez Fernández como presidente no ejecutivo de su consejo de administración, según publicó ayer El País. Esta entidad financiera pertenece actualmente pertenece a Banca Privada Andorrana (BPA) y previamente fue propiedad de Kutxa.
La policía británica detiene a la mano derecha de Murdoch, Rebekah Brooks Cinco Días Rebekah Brooks, ex consejera delegada de News International, fue detenida ayer en Londres por el caso de las escuchas ilegales y sobornos del tabloide News of the World. La medida supone otro golpe en Reino Unido al magnate Rupert Murdoch.
La cantera económica de Rajoy Cinco Días El líder del PP maneja nombres que sirvieron con Aznar y otros jóvenes de la función pública y la esfera de la universidad
Ortega cederá mañana a Isla la presidencia ejecutiva de Inditex Cinco Días El fundador del gigante textil Inditex, Amancio Ortega, propondrá mañana en la junta general de accionistas de la compañía la designación del actual vicepresidente y consejero delegado, Pablo Isla, como su sucesor en la presidencia ejecutiva del grupo. Ortega, primer accionista de Inditex con una participación del 59,29%, cede la presidencia a los 75 años, aunque seguirá como miembro del consejo de administración y se mantendrá vinculado al grupo propietario de Zara.
Vídeos que nacen, se reproducen y no mueren Cinco Días Watergun es una productora con oficinas en Madrid, Londres y Los Ángeles que difunde sus videoclips a través de las redes sociales
Los controladores responsables del cierre aéreo de diciembre declaran ante el juez Cinco Días Los 16 controladores aéreos imputados por el abandono de las torres de control de los aeropuertos de Barajas y Torrejón de Ardoz, que provocó el cierre del espacio aéreo los días 3 y 4 del pasado diciembre, comienzan a declarar hoy, y hasta el jueves, ante una juez de Madrid.
Crear carteras conservadoras Cinco Días Letras del Tesoro, depósitos y fondos de deuda soberana o de autor son una buena selección
Haciendo las cuentas en Italia Cinco Días La presión sobre la deuda italiana deja poco espacio para respirar. Roma puede absorber cómodamente el incremento de los costes de endeudamiento, como se ha visto en la última subasta de bonos -siempre y cuando el crecimiento y el plan de austeridad vayan por buen camino-. Pero un resbalón en cualquiera de las dos partes podría suponer una espiral de deuda.
Rebekah Brooks queda en libertad tras más de 12 horas de interrogatorio Cinco Días Rebekah Brooks, exconsejera delegada en el Reino Unido de News International, del magnate Rupert Murdoch, quedó en libertad bajo fianza en la madrugada del lunes tras ser interrogada durante más de 12 horas.
Bankia fija hoy el precio final de su salida a Bolsa Cinco Días Bankia decide hoy el precio con el que debutará el Bolsa el próximo miércoles. El rango de valoración de la entidad presidida por Rodrigo Rato oscila entre 4,41 y 5,05 euros por acción.
Los test de estrés no calman el apetito de los mercados Cinco Días Políticos y banqueros se enorgullecían el viernes de que los test de estrés demostraban la fortaleza del sistema bancario europeo en general, y español en particular. Una afirmación, especialmente su segunda parte, que desde luego la deuda y la renta variable no terminan de creerse. Así, el diferencial se ensancha más allá de los 260 puntos y el Ibex cae un 0,8%.
Castigo tras los tests: el bono sube a 6,24%, la prima se va 361 puntos y el Ibex cede un 0,8% Expansión La publicación al cierre del viernes de los esperados test de estrés a la banca europea no sacan de dudas a los inversores. El Ibex repite caídas y se afianza por debajo de los 9.500 puntos, mientras el riesgo país se amplía por encima de los 360 puntos básicos, pendiente ya de la cumbre europea del jueves. Leer
Philips planea un plan de recorte de costes y la recompra de acciones Expansión El mayor productor de electrodomésticos de Europa recomprará 2.000 millones de euros en acciones. Además, planea un nuevo recorte de costes de 500 millones tras publicar pérdidas trimestrales de 1.345 millones. Sus títulos rebotan un 2%. Leer
Los test no son suficientes Cinco Días Ya han pasado los estrés test, y el mercado no los considera suficientes para quitarle todos los miedos que arrastra.
El precio de la vivienda libre baja un 5,2% en el segundo trimestre del año Expansión El precio de la vivienda libre continúa a la baja. En el segundo trimestre de este año se abarató un 5,2% respecto al mismo periodo de 2010, según la estadística de precios publicada por el Ministerio de Fomento. Leer
CAM también suspende en la bolsa española: cae otro 7% Expansión Los inversores trasladan los suspensos de los test de estrés a sus carteras. Los descensos se agravan en una de las dos únicas entidades cotizadas españolas que no lograron superar con nota estas pruebas. Las cuotas de la CAM lideran las caídas del Mercado Continuo, con un desplome del 7%. Las acciones de Banco Pastor logran moderar los recortes. Leer
Philips pierde 1.345 millones en el segundo trimestre Cinco Días Philips, el mayor productor de electrodomésticos de Europa, registró unas pérdidas de 1.345 millones en el segundo trimestre del año frente a las ganancias de hace un año.
El riesgo país de Italia amplía su deterioro: sube a 322 puntos Expansión A pesar del aprobado logrado por sus bancos en los test de estrés, la prima de riesgo de Italia acelera de nuevo su deterioro, al superar los 320 puntos básicos. La cumbre europea del jueves, y la necesidad de un acuerdo sobre Grecia, centra ya toda la atención. Leer
El precio de la vivienda continúa su ajuste: cae un 5,2% en el segundo trimestre Cinco Días Los precios de la vivienda libre en España prosiguen su corrección a la baja. La caída se ha agudizado en el segundo trimestre al bajar un 5,2% respecto al mismo periodo de 2010, hasta los 1.752,1 euros por metro cuadrado, según Fomento.
Los efectos del test: la CAM se hunde un 5% en Bolsa Cinco Días Las cuotas participativas de la CAM han llegado a desplomarse más de un 7% y ahora caen un 5%. El viernes, la caja de ahorros alicantina obtuvo la peor nota de la banca española en los test de estrés.
La mora sube al 6,53% en mayo Expansión La morosidad de las entidades financieras españolas volvió a repuntar en mayo, hasta situarse en máximos de 16 años. Leer
Bankia puede bajar el precio a 3,64 euros y captar 3.000 millones Cinco Días La entidad tiene posibilidad de recortar el precio hasta 3,64 euros y aún así captaría los 3.000 millones que se ha apuntado en los test de estrés. Este precio supondría un descuento del 75% sobre el valor en libros.
News Corp: Rebelión a bordo Cinco Días Murdoch se enfrenta a motines en el seno de News Corp en pleno escándalo de las escuchas, que se ha llevado por delante más de 6.000 millones de valor en Bolsa desde que estalló el escándalo de las escuchas.
La zona euro estudia una tasa bancaria para el rescate griego Expansión Los gobiernos de la zona del euro estudian la posibilidad de implantar una tasa bancaria, como fórmula de contribución de los acreedores privados al rescate griego. Leer
Las aerolíneas 'low cost' aumentan un 17,1% sus pasajeros Cinco Días Las compañías de bajo coste acapararon más de la mitad del tráfico aéreo hasta junio, un 56,6%, frente a las tradicionales que comandaron el 43,4% de los viajeros.
Bankia fijará el precio de su OPV en 3,75 euros Expansión Cuando aún quedan algunas horas para que Bankia tenga que informar sobre el precio definitivo con el que saldrá a bolsa, todo apunta a que esto será de 3,75 euros. Supone un descuento del 20% sobre el promedio de la horquilla anunciada y un 15% sobre el mínimo. Leer
LG abre la brecha de las tres dimensiones en el móvil Cinco Días Cuando vimos las primeras imágenes en 3D, sentados en la butaca del cine, con aquellas gafas de papel, con lentes de plástico en azul y rojo, no creo que nadie imaginara que años después podríamos ver imágenes tridimensionales en nuestro televisor ni mucho menos en la pantalla de nuestro teléfono móvil y, además, sin gafas.
Kaspersky Internet Security Special Ferrari Edition: la suite de seguridad para ferraristas Cinco Días Kaspersky Lab y la Scudería Ferrari unieron sus fuerzas para crear un producto a imagen y semejanza de ambas compañías. El resultado es Kaspersky Internet Security Special Ferrari Edition, una completa suite de seguridad que incluye las herramientas más potentes y efectivas del mercado con una cuidada interfaz gráfica y el primer simulador de Fórmula 1 creado por la mítica marca automovilística italiana.
Samsung Galaxy Player WiFi 4.0 y 5.0: la excelencia multimedia en la palma de tu mano Cinco Días Tras el lanzamiento del Samsung Galaxy Player G50, el fabricante optó por aumentar la gama de reproductores portátiles con la llegada de dos nuevos socios: Samsung Galaxy Player WiFi 4.0 y 5.0. Gracias a las espectaculares dimensiones de sus pantallas y tecnologías como SoundAlive y mDNIe los reproductores de Samsung ofrecen una experiencia multimedia impresionante.
El PNV ve lejos un acuerdo presupuestario con el Gobierno Expansión El presidente del EBB del PNV ha pedido al presidente del Gobierno que "no ponga la pelota en el tejado del PNV ni de otros grupos parlamentarios para agotar la legislatura". Leer
La banca europea sufre en el día después Cinco Días La banca europea responde con pérdidas en sus respectivos parqués tras los resultados de las pruebas de resistencia. Sólo las entidades irlandesas y griegas se salvan de la quema.
Las ventas de coches crecen un 3% en la primera quincena de julio, tras 12 meses a la baja Cinco Días Las matriculaciones de automóviles ascendieron a 38.606 unidades durante la primera quincena de julio, lo que supone un aumento del 2,9% respecto al mismo período de 2010, según datos del Instituto de Estudios de Automoción (IEA) para a asociación de vendedores, Ganvam.
Popular vende bonos que pagan el 8% Cinco Días Banco Popular desafía a los superdepósitos con una emisión de obligaciones subordinadas que ofrecen el 8% anual. Vencerán a los 10 años.
La caída del precio de la vivienda está a mitad de camino, según los test de estrés Cinco Días En el escenario macroeconómico más adverso simulado en las pruebas de resistencia a la banca, el precio de la vivienda en España bajaría el doble que hasta la fecha, del 16,6% al 34,2%. O lo que es lo mismo, faltaría la mitad del ajuste de precios.
Salidas realistas a la "trampa" griega Cinco Días Mucho se está escribiendo sobre Grecia, especialmente tras los nuevos episodios de estrés vividos en los últimos días. El posible contagio de las tensiones soberanas a Italia y España ha acelerado la necesidad de tomar una decisión final respecto al rescate griego, minimizando así el riesgo sistémico que estos dos países tienen sobre la eurozona. Pero ¿cuál es la solución?
El oro bate récords en 1.600 dólares con su mejor racha desde 1980 Expansión El recrudecimiento de la crisis de deuda devuelve los máximos históricos a la cotización del oro. Uno de los activos refugio por excelencia recibe una nueva oleada de inversiones, hasta superar la barrera de los 1.600 dólares la onza, fruto de su mayor racha de subidas consecutivas desde 1980. Leer
Primero Facebook, luego Google +... ¿llega Tulalip? Cinco Días Microsoft se une a la lucha de gigantes en el terreno de las redes sociales. Según diversos medios, la compañía prepara el lanzamiento de un nuevo proyecto y ha filtrado por error el nombre de su apuesta: Tulalip.
Anfac advierte de que con lo previsto en la ley de distribución subirá el precio de los coches Cinco Días La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles advierte que el anteproyecto de Ley de Contratos de Distribución producirá efectos negativos para el mercado, la industria y el propio consumidor, ya que, entre otras consecuencias, se produciría una subida de los precios de los coches.
Los Entrecanales ratifican su permanencia en Acciona Expansión El pacto se ha suscrito por la familia del presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales, y la de su vicepresidente, Juan Ignacio Entrecanales, los dos máximos accionistas de la compañía con un 24,72% de su capital cada uno de ellos. Leer
Vocento nombra a un nuevo consejero delegado Expansión Vocento reestructura su cúpula directiva. Ha nombrado como nuevo consejero delegado a Luis Enríquez Nistal, que también pasará a ser miembro de la Comisión Delegada del Consejo de Administración de Vocento. Leer
Wall Street abre semana lastrada por las deudas Cinco Días Los resultados empresariales consiguieron frenar las caídas al cierre de la semana. Sin embargo, hoy pesan más la demora del pacto sobre el techo de empréstito norteamericano y la crisis de deuda europea en su enésimo episodio.
Wall Street cae preocupada por el techo de deuda mientras el oro supera los 1.600 dólares Expansión Los indicadores de la Bolsa de Nueva York arrancan con pérdidas la semana. La falta de acuerdo en el Congreso para aumentar el techo de deuda de EEUU preocupa a los inversores que temen que demócratas y republicanos sean incapaces de encontrar una solución común antes de que el 2 de agoto expire el plazo. El oro vuelve a ser el valor refugio por excelencia y supera los 1.600 dólares la onza. Leer
Geithner descarta la hipótesis de una suspensión de pagos de EE UU Cinco Días El secretario del Tesoro de EE UU, Timothy Geithner, considera que los representantes demócratas y republicanos en el Congreso alcanzarán un acuerdo para elevar el techo de deuda del país antes de la fecha límite del 2 de agosto y evitar así la suspensión de pagos del país.
La CE amenaza con regular las comisiones bancarias Cinco Días La Comisión Europea ha dado de plazo hasta septiembre para que los bancos introduzcan mayor transparencia en las comisiones que aplican a las cuentas bancarias o procederá a regular por ley la información que éstos deben ofrecer a sus clientes.
Se reduce la cifra de billetes de euro falsos retirados hasta junio Cinco Días En el primer semestre de 2011 se retiraron de la circulación un total de 295.553 billetes en euros falsos, lo que representa un descenso del 18,8% frente a la cantidad recuperada en los seis meses anteriores.
El Gobierno aprueba la segunda convocatoria del programa 'Redes de Business Angels' Cinco Días El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio ha aprobado la segunda convocatoria del programa de 'Redes de Business Angels', puesto en marcha en 2010, que tiene como objetivo impulsar la financiación de inversores privados en pequeñas y medianas empresas innovadoras, principalmente de nueva creación.
El oro anota un nuevo máximo: cierra en los 1.599 dólares Cinco Días El precio de la onza de oro al contado cerró hoy en 1.599 dólares en el mercado de Londres, un 0,75% más que al cierre del viernes, después de superar durante la sesión, por primera vez, los 1.600 dólares.
Berlín dice trabajar "con todas sus fuerzas" en la cumbre del rescate griego Cinco Días El portavoz del Ejecutivo germano Steffen Seibert insiste en que la postura respecto a la participación "substancial" de los acreedores privados de Grecia en el rescate "no ha cambiado" y que Berlín sigue defendiendo esta fórmula.
Rosell pide acabar con los funcionarios "incumplidores" Cinco Días El presidente de CEOE, Juan Rosell, ha expuesto sus recetas para facilitar la salida de la crisis en España y, entre otras cosas, ha señalado que hay que acabar con los funcionarios "prepotentes e incumplidores" y con aquellas personas que se apuntan al paro "porque sí".
Geithner descarta la suspensión de pagos en EEUU Expansión El secretario del Tesoro estadounidense ha lanzado un mensaje de calma a los mercados al asegurar que el Congreso acabará incrementando el techo de deuda del país y evitará que EEUU incurra en una suspensión de pagos. Leer
Ceremonia de la confusión total Cinco Días Los políticos europeos se han empeñado en buscarle tres pies al gato al tema griego. Y al final han conseguido montar una ceremonia de la confusión total y absoluta. Ahora mismo nadie sabe si vamos y venimos, y se les ha puesto a huevo a los hedge para que machaquen los spreads de crédito de Europa. Que nadie espere milagros, o estos reyes de la incompetencia se ponen las pilas, o, ya no solo el euro, la UE es un cadáver en cuatro días.
Castilla la Mancha, 2.606 millones en facturas sin pagar Expansión Las facturas sin pagar que acumula Castilla-La Mancha ascienden a 2.606 millones de euros, según las cifras que la Consejería de Hacienda de esta comunidad autónoma ha facilitado al Ministerio de Hacienda. Leer
La balanza económica de las TIC españolas, la peor de la UE Cinco Días España tiene el mayor déficit comercial TIC de la Unión, a pesar del aumento global del volumen de comercio. En cambio, es líder en acceso de empresas a banda ancha y en usuarios de internet vía móviles.
S&P alerta de las deficiencias fiscales de las autonomías Cinco Días La agencia de calificación S&P opina que el déficit fiscal de las Comunidades Autónomas se debe a que las reglas fiscales "no promueven esfuerzos de consolidación".
Google y los medios de comunicación belgas firman la paz Cinco Días El buscador de internet y la sociedad belga de gestión de derechos de autor Copiepresse han alcanzado un acuerdo para acabar con el litigio que les enfrentaba.
Barcelona acoge el principal congreso mundial en inteligencia artificial Cinco Días La 22 edición de la International Joint Conference on Artificial Intelligence (IJCAI), el congreso más importante en inteligencia artificial, ha convertido a Barcelona en la capital mundial de esta disciplina tecnológica, con la asistencia de unas 1.400 personas, entre investigadores, estudiantes y empresarios.
Ampliada la querella contra las agencias de rating Cinco Días Los autores de la primera querella contra Moody's, Standard & Poors y Fitch, han presentado hoy ante la Audiencia Nacional un escrito en el que incluyen nuevos hechos.
Los controladores justifican su abandono por baja médica Cinco Días Los primeros controladores aéreos en declarar por la huelga encubierta de diciembre han alegado que abandonaron sus puestos de trabajo por baja médica debido al "estrés laboral" tras los decretos aprobados por el Gobierno.
La deuda de la Junta de Castilla-La Mancha aumenta hasta los 2.606 millones Cinco Días Las obligaciones pendientes de pago de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha han aumentado en 829 millones de euros con respecto a la evaluación anterior, por lo se sitúan en 2.606 millones de euros, ha asegurado hoy el Gobierno autonómico, que ha advertido también de que el déficit es del 4,9%.
Bank of America necesita 50.000 millones Expansión El mayor banco de EEUU por activos necesita 50.000 millones de dólares para reforzar sus ratios de capital. Leer
La Casa Blanca vetará la propuesta republicana de limitación del gasto Cinco Días La Casa Blanca descartó hoy la posibilidad de que el presidente estadounidense apruebe la propuesta llamada "Cortar, limitar y equilibrar", presentada por los republicanos como condición para acordar la subida del techo de deuda y evitar la suspensión de pagos de Estados Unidos.
Obama nombra jefe para la nueva agencia contra los abusos financieros Cinco Días El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, nombró hoy a Richard Cordray como director de la Oficina de Protección Financiera del Consumidor (CFPB), la nueva agencia consagrada a evitar que se repitan los "abusos" que llevaron a la crisis.
La especulación saca tajada de la falta de acuerdo Expansión Los test de estrés dieron un resultado mejor de lo previsto por expertos y agencias de calificación, de manera que hoy deberían haberse animado las bolsas europeas, máxime con el varapalo que llevan acumulado en las últimas semanas. Leer
El consorcio de Talgo, Renfe y Adif gana el contrato del AVE a La Meca Cinco Días El consorcio español liderado por Talgo, Renfe, Adif y OHL recibe la confirmación oficial de las autoridades saudíes de que su oferta ha sido adjudicataria del suministro y explotación del tren de alta velocidad que unirá Medina con La Meca.
La Casa Blanca vetará la propuesta republicana Expansión La Casa Blanca descartó hoy la posibilidad de que el presidente estadounidense apruebe la propuesta llamada "Cortar, limitar y equilibrar", presentada por los republicanos como condición para acordar la subida del techo de deuda y evitar la suspensión de pagos de Estados Unidos. Leer
Justicia y política Expansión Dos autos judiciales han marcado decisivamente la agenda política: el primero, del juez Ruz, acuerda el procesamiento de tres altos cargos policiales en el denominado caso "Faisán"; el segundo, del juez Flors, decide la apertura de juicio oral contra, entre otros, el presidente Camps. Leer
El gran espectáculo de los stress test Expansión No terminamos de asistir a las últimas representaciones de un stress test propio de un dramaturgo del absurdo. Leer
Wall Street no supera su temor al 'default' Cinco Días La demora del pacto sobre el techo de empréstito norteamericano y la crisis de deuda europea son una losa para la Bolsa de Nueva York.
Harry Potter conjura una recaudación récord conjura Expansión 'Las Reliquias de la Muerte' pone fin a la saga del joven mago y deja un vacío para los estudios Warner Brothers, que han dependido de sus cintas en la última década. Leer
Conviértete en el mejor negociador Expansión Convencer a nuestro interlocutor es un arte que se puede aprender. Alejar la conversación de conflictos pasados, presentar los beneficios que gana el contrario o no sentarse a la mesa pensando que se trata de una batalla son sólo algunas claves. Leer
Los extraños funerales de David Ricardo Expansión Casi todos estamos bastante seguros de que la muerte es un acontecimiento del que nadie puede escapar y de que, afortunadamente, sólo se pasa una vez por tan desagradable trance. Pero hubo un economista cuyos parient