Ikea y Leroy Merlin abrirán todos los domingos Expansión La multinacional sueca Ikea anunció ayer que abrirá a partir de este mes todos los domingos y festivos sus tres centros de la Comunidad de Madrid, que con una afluencia de 10 millones de compradores representan el 30% de la facturación de la compañía en España. Leer
EEUU ordena revisar todos los envíos de pepinos españoles hasta nuevo aviso Expansión EEUU ha ordenado revisar las importaciones de pepinos, tomates y lechugas españolas hasta nuevo aviso, ante el temor de que contengan la agresiva variante de la bacteria "E. coli" y pese a que Alemania descartara hoy esa posibilidad. Leer
Sindicatos y patronal, cada vez más lejos Expansión Tras cinco meses de conversaciones sobre los convenios, los agentes sociales sólo han conseguido un acercamiento en mutuas y arbitraje. Lo demás, discrepancias. Leer
Agnaldo Calbucci, un viajero camino a la bolsa Expansión El ejecutivo de Atento, brasileño de nacimiento y global por vocación, dirige desde España la salida al parqué de la firma. Leer
Los valores de Hódar: Abertis, BBVA, ACS y Telefónica Expansión El índice español vivió ayer su mejor sesión desde el 21 de marzo gracias a las noticias llegadas desde Grecia, pero no pudo evitar el descenso mensual Leer
Abengoa vende a Schneider su filial Telvent, valorada en 1.360 millones Expansión La francesa Schneider lanzará una opa sobre el cien por cien de Telvent, la filial tecnológica de Abengoa, en la que controla un 40%. El precio supone una prima del 16% sobre el cierre de ayer de Telvent. Hoy, su matriz, Abengoa, rebota en torno al 6% en bolsa. Leer
El temporal alivio griego Cinco Días La simple insinuación, que en absoluto es una confirmación oficial, de que Europa hará una nueva entrega de recursos financieros a Grecia para que haga frente a sus compromisos ha funcionado como un inesperado bálsamo en los mercados financieros, que en una sola jornada recuperaron casi la mitad de las pérdidas acumuladas durante los 30 primeros días del mes. La posibilidad de nuevos ajustes fiscales con pleno respaldo político, o la de que los bancos no tengan que hacer frente, por ahora, a la pérdida que supondría una quita en el montante de la deuda griega, ha devuelto cierta normalidad a los precios de las acciones de los bancos, así como a las rentabilidades de los bonos soberanos. En España, por ejemplo, la Bolsa repuntó más del 2% apuntalada por los grandes bancos, y la prima de riesgo se redujo notablemente, pese a mantenerse aún bien por encima de los 200 puntos básicos. Esta sensibilidad a un simple cambio de rumbo en el estado de ánimo de las autoridades comunitarias no debe hacer olvidar que las condiciones en las que se mueve la economía helena son muy delicadas, y que una solución definitiva pasa por la reestructuración de su deuda. Ello supondrá una quita, además de una prórroga en los pagos, lo que afectará a las cuentas de la banca europea.
La mitad de los españoles desconoce que la edad de retiro ha subido a 67 años Cinco Días A pesar del acalorado debate político y social generado, a pesar de las movilizaciones sindicales y también a pesar de la cobertura realizada por los medios de comunicación: todavía la mitad de la población desconoce que la edad de jubilación ha subido en España de los 65 a los 67 años. Esta es una de las conclusiones que arroja una encuesta realizada por Mapfre el pasado marzo entre 2.650 personas mayores de edad repartidas por todo el país.
Bruselas investiga si falta competencia en el mercado de los discos duros Cinco Días Bruselas ha abierto dos investigaciones sobre la compra de la división de discos duros de Samsung por Seagate y la de Hitachi por Western Digital. La Comisión Europea ha detectado posibles problemas de competencia, según ha advertido el vicepresidente de la Comisión y responsable de Competencia, Joaquín Almunia. Este ha dicho que "la Comisión examinará cuidadosamente si se preserva una competencia efectiva y si se fomenta la innovación", ya que tras esas operaciones el 90% del mercado de discos duros (para PC, videocámaras y reproductores) estaría en manos de dos firmas estadounidenses. Western ostentaría el 50% y Seagate el 40%.
Santander lanza la primera emisión de cédulas territoriales en 13 meses Cinco Días Santander desafió ayer al mercado con la primera emisión en 13 meses de cédulas territoriales, títulos respaldados por créditos de las Administraciones públicas, en un momento en el que la prima de riesgo española acaba de rozar máximos y crecen las dudas sobre el elevado déficit español. Colocó 1.000 millones a un interés del 4,625% y un plazo de cinco años.
La crisis hace retroceder por segundo año consecutivo el gasto en I+D en España Cinco Días La crisis ha hecho mella en los presupuestos públicos y privados destinados a la I+D. Si en 2009 el gasto total bajó por primera vez en 15 años, en 2010 volvió a descender, según el avance difundido ayer por el Instituto Nacional de Estadística.
Iberdrola dice que la incompatibilidad de BBK en su consejo es "solo parcial" Cinco Días Iberdrola cuenta con sendos dictámenes de PwC y del despacho Ramón y Cajal que señalan que el conflicto de interés de la BBK en su consejo, sobrevenido por el nombramiento de su presidente, Mario Fernández, como consejero de Repsol, es "solo parcial". Así, se resolvería con la ausencia "puntual" del representante de la caja de los consejos.
Nokia se desploma en Bolsa y pierde el 75% de su valor desde la salida del iPhone Cinco Días Nokia sigue sufriendo. La compañía cayó ayer en Bolsa un 17,5% tras admitir que recorta de "forma sustancial" sus previsiones para el segundo trimestre. La firma, que cotiza a su precio mínimo de los últimos 13 años, ha visto cómo Apple vale ya 12 veces más que ella.
Empresarios madrileños pedirán a la fiscalía daños y perjuicios por la acampada del 15-M Cinco Días El presidente de la patronal madrileña CEIM, Arturo Fernández, subrayó ayer que, "salvo que haya una sorpresa", su organización acudirá a la fiscalía para pedir daños y perjuicios por las "grandes pérdidas" que la acampada del movimiento 15-M en la Puerta del Sol ocasiona a los comerciantes de la zona.
BME sitúa la Bolsa como la principal alternativa al crédito Cinco Días Antonio Zoido, presidente de Bolsas y Mercados Españoles (BME), aventuró ayer que el crédito no volverá a fluir como lo hizo décadas anteriores y que, por tanto, solo las empresas que puedan acceder al mercado podrán reforzar su crecimiento y competitividad.
El balón de oxígeno para Grecia permite al Ibex firmar su mejor día desde marzo Cinco Días La confianza en que la UE aprobará en breve un nuevo plan de ayudas para Grecia rebajó ayer la prima de riesgo española a 234 puntos, permitiendo al Ibex ganar un 2,13% en su mejor sesión desde marzo. Con todo, mayo ha sido el peor mes de 2011 para la Bolsa, que ha caído un 3,70%.
¿Y si Apple divide su acción para aprovechar la burbuja? Cinco Días En pleno éxtasis tecnológico y de internet con las irrupciones en Bolsa de grupos como LinkedIn y Yandex y las futuras de Facebook y Twitter, entre otras, en los mercados se ha planteado la cuestión de por qué no se benefician otras compañías para retomar las vías alcistas en las Bolsas. Y muchas miradas se han extendido a grupos como Apple.
Las regiones gastan un 5,4% más e incumplen sus planes de ajuste Cinco Días Las comunidades autónomas gastaron un 5,4% más en el primer trimestre a pesar de que todas sin excepción anunciaron unos presupuestos austeros y restrictivos para este año. La vicepresidenta económica, Elena Salgado, denunció "el gasto errático" de los territorios y advirtió que los Ejecutivos deberían tomar medidas de ajuste adicionales.
No hay buena cobertura en Nokia Cinco Días La nueva alarma de Nokia se traduce en problemas. Las acciones de la empresa de telefonía móvil finlandesa cayeron ayer un 18% debido al pánico de los inversores ante sus preocupantes beneficios. El grupo, que valía más de 100.000 millones de euros a finales de 2007, está calculado en apenas 20.000 millones.
Garrigues y Aenor asesoran a Carbon Expo Cinco Días Garrigues Medio Ambiente y Aenor asistirán a Carbon Expo 2011 en el inventario y la compensación, por un lado, y en la verificación, por otro, de las emisiones de gases de efecto invernadero que se produzcan durante la celebración de esta feria internacional.
Grifols recibe luz verde definitiva para comprar Talecris Cinco Días Grifols y Talecris anunciaron hoy que el supervisor de la competencia de Estados Unidos (FTC) aprobó ayer las condiciones del acuerdo de fusión entre ambas compañías.
Las tecnológicas dilatan el optimismo en las bolsas de Asia Expansión Los mercados asiáticos dilataron el optimismo enchufados a las compañías tecnológicas, que recogieron el dinero que salió de la americana Nokia. El Nikkei sumó un 0,3%. Leer
La ayuda a Grecia abre la puerta a más alzas de la Bolsa Cinco Días El previsto nuevo rescate a Grecia dará más tranquilidad a los mercados y traerá nuevas alzas a la Bolsa, prevén los expertos, que en todo caso creen inevitable que el país tenga que afrontar una reestructuración de su deudeuda.
De la vaca loca a la gripe aviar Cinco Días La crisis de los pepinos es la última epidemia alimentaria, pero no la única. En los últimos años se han producido varios brotes que han disparado las alertas entre la población.
Alemania mejora sus exportaciones un 18,8% en el primer trimestre Expansión Alemania incrementó sus exportaciones un 18,8% en el primer trimestre de 2011 frente al mismo periodo de 2010 hasta alcanzar los 260.800 millones de euros, anunció hoy la Oficina Federal de Estadística (Destatis). Leer
El Ibex modera la euforia Cinco Días La sorprendente euforia que vivieron ayer los operadores a causa de los rumores que apuntaban a la inminente aprobación de un nuevo tramo de ayuda para Grecia se contiene. Así, Europa abre con unas leves subidas a las que el Ibex también se suma.
Apertura del Ibex: Grecia del derecho y del revés Cinco Días Por increíble que parezca, Grecia es un factor positivo hoy, de hecho es el principal factor positivo, y también el principal factor negativo. ¿Y cómo puede ser? Pues por lo siguiente.
Europa insta a EEUU a acelerar las reformas bancarias Expansión Bruselas exige que Washington no se quede atrás en la reforma de sus bancos, para evitar que éstos tengan ventajas competitivas frente a los europeos. Leer
El sector manufacturero retorna a niveles de enero de 2010 Cinco Días El sector manufacturero español se contrajo en mayo por primera vez en ocho meses. Los últimos datos apuntan a que la débil recuperación económica podría haberse estancado durante el segundo trimestre tras la caída de las exportaciones y de los pedidos.
El Ibex consolida su mejora al borde de los 10.500 puntos Expansión La bolsa española apura la confianza que dejó ayer en los mercados la opción de un nuevo rescate a Grecia. El euro repite en 1,44 dólares, y el riesgo país en 230 puntos. El Ibex, en el inicio del mes de junio, apuntala su rebote hasta los 10.500 puntos, con Grifols y Abengoa como animadores. Leer
Iberdrola cierra con BP un acuerdo de suministro de gas en España por 10 años Cinco Días Iberdrola y BP han firmado un contrato mediante el cual la empresa española le suministrará 0,5 bcm (miles de millones de metros cúbicos) al año de gas natural licuado a partir de 2012 en España por un periodo de diez años.
Rubalcaba: Si algo tengo claro es que los militantes del PSOE me quieren Expansión El vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha asegurado hoy que tomó la decisión de presentarse a las primarias para ser candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno porque si algo ha "tenido claro" en su vida política es que los militantes del PSOE le quieren. Leer
FCC desembarca en Emiratos Árabes Expansión FCC, que hoy celebra junta de accionistas, se alía con el grupo local Commodore de Abu Dhabi. La compañía reitera sus objetivos de beneficio y tantea la venta de su cementera en EEUU. Leer
La economía sumergida alcanzó casi el 24% del PIB entre 2005 y 2008 Expansión La economía sumergida en España se situó en una media del 12,5% del PIB entre 1980 y 1985, para pasar a unos niveles de hasta el 23,7% entre 2005 y 2008, según un estudio de Funcas. Leer
El euríbor estrena junio con una bajada de una milésima Cinco Días El euríbor ha estrenado el mes de junio con un descenso de una milésima hasta la tasa diaria del 2,137%. El indicador cerró marzo 2,147% y encareció de nuevo las hipotecas.
La economía sumergida se ha duplicado durante la democracia Cinco Días Contra el parecer común, la economía sumergida no se ha recortado a medida que la riqueza española ha crecido. Entre 2005 y 2008, todavía antes del azote de la crisis, llegó a superar la quinta parte del PIB.
El Banco de España prevé una caída adicional del precio de la vivienda del 10% hasta principios de 2013 Expansión El director general del Servicio de Estudios del Banco de España, José Luis Malo, considera que aunque ya se ha producido el grueso del ajuste, en un escenario probable los precios de la vivienda caerán aún un 10% hasta principios de 2013, lo que supondría un ajuste del 30% desde máximos. Leer
El Rioja viste de rojo al Soho Cinco Días Hoy será el único vino que se deguste en las tiendas de Nueva York para promocionar la moda española
La OTAN acuerda extender 90 días más su misión en Libia Expansión Los países de la OTAN han acordado hoy extender por 90 días más, hasta finales de septiembre, su misión en Libia, según ha anunciado el secretario general de la organización, Anders Fogh Rasmussen. Leer
La UE abre la puerta a una 'reestructuración suave' de deuda griega Cinco Días Tras el optimismo vivido ayer con los rumores que hablan de la inminente aprobación de un nuevo tramo de ayuda a Grecia, se vuelven a disparar las alarmas en torno a una reestructuración, en este caso suave, de la deuda del país heleno.
Portugal coloca 850 millones en deuda con mayor interés Cinco Días Portugal subastó hoy 850 millones de euros en deuda a tres meses a un interés del 4,96 %, frente al 4,65% de la última emisión análoga, con una demanda que superó en 2,7 veces la oferta.
Acuerdos a cinco bandas para resolver el gran sudoku griego Cinco Días Demasiadas noticias en pocos días para solventar el infernal sudoku de la deuda griega. Pero, por inverosímil que parezca, pueden conciliarse los intereses del Gobierno de Atenas, de la oposición, del BCE, de los acreedores de la deuda griega, del FMI y de Alemania y otros Estados del Norte.
Bankinter lanza un seguro que paga la hipoteca Expansión El banco ha lanzado un seguro de protección de pago para las hipotecas para hacer frente al paro o incapacidad laboral. Leer
Altadis cierra su planta de tabaco negro de Palazuelo Cinco Días Altadis cierra su planta de transformación de tabaco negro ubicado Palazuelo (Extremadura). El centro cuenta con una plantilla de 23 trabajadores y cesará su actividad en diciembre 2011.
Los valores más seguros y los más vulnerables de las bolsas europeas Expansión En medio de otra fase de incertidumbre en los mercados, Morgan Stanley identifica casi 100 valores europeos destacados por su perfil 'defensivo', y otras 50 empresas más 'vulnerables' a un deterioro económico. La lista incluye a cinco compañías españolas. Leer
Tarjetas y cuentas se encarecen un euro en cinco meses Expansión Suben las comisiones bancarias. A finales de mayo, las tarjetas de débido y las cuentas corrientes ya son un euro más caras que a finales del año pasado. Leer
Wall Street duda en una jornada con protagonismo español Expansión La Bolsa de Nueva York corrige una pequeña parte de la contundente subida de ayer, antes de los primeros datos de empleo de la semana. Entre los valores estrella del día se cuela la española Telvent, disparada un 14% en la preapertura. Leer
UBS: el mercado es demasiado pesimista con Técnicas Reunidas Expansión Las valoraciones que baraja el mercado son demasiado pesimistas en el caso de Técnicas Reunidas. Así lo ven los analistas de UBS en un informe en el que auguran una próxima oleada de anuncios de nuevos contratos por parte de la empresa española. Leer
CEOE y sindicatos siguen negociando los convenios Expansión Tras la reunión que han mantenido esta mañana los secretarios generales de CCOO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, y el presidente de la CEOE, Juan Rosell, sindicatos y patronal han llegado a la conclusión de que deben seguir negociando la reforma de los convenios. Leer
Correa saldrá de prisión bajo fianza de 15 millones Expansión El instructor del caso Gürtel en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), Antonio Pedreira, ha modificado hoy la situación de prisión provisional incondicional del considerado responsable de la trama, Francisco Correa, que podrá salir de la cárcel si deposita una fianza de 15 millones de euros. Leer
El sector privado en EE UU modera notablemente la creación de empleo en mayo Cinco Días El sector privado estadounidense creó en mayo 38.000 empleos netos, una modesta cifra muy por debajo de los 177.000 generados en el mes anterior y que muestran una desaceleración de ese indicador, informó hoy Automatic Data Processing (ADP).
El gasto en construcción en EE UU aumentó un 0,4% en abril Cinco Días El gasto en construcción en Estados Unidos aumentó un 0,4% en abril, al contrario de lo que esperaban los analistas, que habían calculado una caída del 0,3%, según informó hoy el Departamento de Comercio.
Telefónica afrontará un coste de 2.600 millones por el ERE Expansión Telefónica deberá afrontar un coste de 2.600 millones de euros por el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que aplicará sobre su plantilla en España, a razón de 400.000 euros por cada trabajador que se acoja al mismo, informó el secretario general del sector de telecomunicaciones de CC.OO., Jesús Vesperinas. Leer
Los inversores exigen más interés al bono alemán que al de EEUU Expansión Las crecientes dudas económicas vuelven a disparar la compra de deuda pública estadounidense. Su bono a diez años baja por primera vez en 2011 del 3% de interés, y se sitúa así justo por debajo de la rentabilidad del bund alemán. Leer
Draghi cobrará la mitad, si accede a la presidencia del BCE Cinco Días El gobernador del Banco de Italia y principal candidato a suceder a Jean Claude Trichet en la presidencia del BCE, Mario Draghi, cobrará menos de la mitad que en su actual cargo, en el caso de confirmarse su designación.
Bielorrusia también pide el rescate del FMI Cinco Días Las peticiones de rescate financiero no se limitan a países de la zona euro. Bielorrusia, antigua república soviética, ha pedido hoy al FMI un préstamo de emergencia de hasta 8.000 millones de dólares.
Deutsche Bank alcanza el 5% de OHL Cinco Días Deutsche Bank ha elevado hasta el 5,27% la participación del 3% que tenía en OHL, tras comprar en los últimos meses un total de 2,22 millones de títulos del grupo de construcción, servicios y concesiones.
Las cifras del paro en mayo, clave Cinco Días La subasta de bonos del Tesoro español tendrá que compartir la atención con los datos de afiliación y paro registrados en mayo.
El PP plantea bonificar al 50% el impuesto de matriculación Cinco Días El Partido Popular estudia proponer en el Congreso la puesta en marcha de un plan de renovación del parque automovilístico que permita achatarrar vehículos de más de diez años de antigüedad con bonificaciones temporales del 50% en el impuesto de matriculación para vehículos poco contaminantes, como respuesta ante el "hundimiento" del sector del automóvil en los cinco primeros meses de 2011.
Partidas de nacimiento y certificados de matrimonio a golpe de clic Cinco Días Los certificados de nacimiento y matrimonio se pueden descargar a partir de hoy a través de "un simple clic" en internet, según ha anunciado el ministro de Justicia, Francisco Caamaño. Mediante el DNI electrónico, los ciudadanos podrán solicitar estos documentos a través de la página web del ministerio.
GM y Ford decepcionan con sus ventas en mayo Expansión Las matriculaciones de General Motors y Ford disminuyeron en mayo y se situaron por debajo de las expectativas del mercado. En la otra cara de la moneda Porsche batió todas las previsiones con un salto del 50,4% en sus ventas mensuales. Leer
El FROB pierde 314 millones de euros en 2010 por culpa de CajaSur Expansión El Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) se anotó unas pérdidas de 314 millones de euros en 2010 después de dotar a provisiones 357,77 millones para cubrir buena parte de las pérdidas que puedan aflorar en una cartera de activos de CajaSur. Leer
Rajoy tiene un programa económico Cinco Días Austeridad, transparencia y empleo son las tres claves del plan económico de Mariano Rajoy, presidente del Partido Popular y candidato a las próximas elecciones generales.
2010 acaba con pérdidas para el FROB Cinco Días El Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) registró unas pérdidas de 314 millones de euros en el ejercicio 2010 frente a la ganancia de 10,3 millones correspondiente al año anterior.
British American también se suma a la guerra de precios del tabaco Expansión British American Tobacco (BAT) ha asegurado que bajará en los próximos días el precio de sus principales marcas de tabaco para mantener el diferencial de precios con los de la competencia, según han confirmado hoy a Efeagro fuentes de la propietaria de la marca "Pall Mall". Leer
Rehn: las próximas semanas pueden ser el comienzo del fin de la crisis Expansión El comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, Olli Rehn, defendió hoy que junio será un mes crucial para la Unión Europea (UE) y que las próximas semanas, después de que se impulsen nuevas medidas de ajuste para Grecia, podrían ser las del comienzo del fin de la crisis. Leer
BBVA lanza su aplicación para iPhone Cinco Días BBVA ha lanzado su aplicación para iPhone, 'BBVA Móvil', que permite a sus clientes realizar sus operaciones habituales y consultas a través del móvil de Apple.
Nuevo golpe en la 'guerra del tabaco': BAT bajará otra vez los precios Cinco Días British American Tobacco (BAT) recortará mañana los precios de sus principales marcas de cigarrillos, como Lucky Strike y Pall Mall, tras los últimos movimientos a la baja de Philip Morris el sábado y de Altadis este miércoles.
Bernanke, el avión y su aterrizaje en el portaviones Cinco Días Es increíble pensar cómo puede pararse una masa tan grande como un caza embarcado a la cubierta de vuelo de un portaaviones. Semejante proeza es trabajo del gancho de arrastre del que disponen todos estos cazas navales y algunos terrestres para detener el avión con tanta seguridad como sea posible cuando algo falla en el sistema de frenos, entre otras averías.
Se retrasa el anuncio de los resultados de los test a la banca europea Cinco Días Los resultados de los test de solvencia a los que se han sometido este año 90 bancos y cajas de ahorros europeos, entre ellos 24 españoles, no se conocerán hasta julio como pronto, indicó hoy la Autoridad Bancaria Europea (EBA).
Se retrasa el anuncio de los resultados de los test a la banca europea Cinco Días Los resultados de los test de solvencia a los que se han sometido este año 90 bancos y cajas de ahorros de Europa, entre ellos 24 españoles, no se conocerán al menos hasta julio, señaló hoy la Autoridad Bancaria Europea (ABE).
Moody's baja tres escalones el rating griego ante la alta probabilidad de una reestructuración Cinco Días La agencia de calificación crediticia Moody's ha rebajado el rating de la deuda de Grecia en tres escalones, desde 'B1' a 'Caa1', debido al creciente riesgo de que Grecia no sea capaz de estabilizar su nivel de deuda sin una reestructuración, y la sitúa en perspectiva negativa.
Fergo Aisa pide prorrogar la suspensión del concurso de acreedores Cinco Días La inmobiliaria Fergo Aisa ha pedido al juzgado mercantil número 1 de Barcelona una prórroga de diez días a la suspensión que terminaba hoy de las actuaciones respecto a la petición de concurso de acreedores que presentó CatalunyaCaixa.
Digital+ adquiere los derechos del Athletic Club a partir de 2012 Cinco Días PRISA TV y el Athletic Club han firmado un acuerdo por el cual Digital+ adquiere los derechos de emisión del club para tres temporadas a partir de 2012. El acuerdo incluye los encuentros que dispute el Athletic Club en la Liga y la Copa.
Fomento compensará a los dueños de la AP-41 para restablecer su equilibrio financiero Cinco Días El Tribunal Supremo ha obligado al Estado a devolver a la sociedad concesionaria de la AP-41 Madrid-Toledo las pérdidas sufridas por la falta de viabilidad de la vía provocadas por no ejecutar la Autopista de Peaje Toledo-Córdoba con la que iba a enlazar, según la sentencia dictada el pasado 17 de mayo.
Moodys hunde todavía más el rating de Grecia y cifra en un 50% el riesgo de impago Expansión La agencia de calificación de riesgos financieros ha recortado todavía más el rating de la deuda griega, que ya estaba calificada como 'bono basura' y ha dejado su perspectiva como 'negativa' al considerar que no será capaz de estabilizar su posición de deuda sin una reestructuración. Leer
Una razón más para amar a Leonard Cohen Expansión El rey de las dudas se convirtió ayer en príncipe de los poemas. Los versos de amor, desgarro e incertidumbre del poeta y cantautor canadiense son el "imaginario sentimental" de varias generaciones. Leer
Los valores de Hódar: Repsol YPF, Duro Folguera, BME y Grifols Expansión El índice selectivo arrancó la sesión con ligeras subidas, impulsado por Grifols y Abengoa, pero cambió su tendencia y cayó hasta los 10.339 puntos arrastrado por los bancos. Leer
Desigual se viste de la magia del Circo del Sol Expansión La firma española cierra un acuerdo con la compañía canadiense y lanza una colección inspirada en este espectáculo, con una previsión de ventas en tres años de 50 millones de euros. Leer
Louis Vuitton se renueva en España Expansión La firma de marroquinería revisa su política comercial y apuesta por la ampliación y modernización de sus puntos de venta, frente a las inauguraciones. En España, el córner en El Corte Inglés de Castellana marca el punto de partida. Leer
La obligada diversificación de Zippo Expansión Qué hacer cuando las ventas de tu producto estrella llevan años decreciendo y te consta que la tendencia es imparable? Diversificar, por supuesto. Es lo que desde hace mucho tiempo está intentando hacer la empresa Zippo. Leer
Isolux, Comsa, Sando y Azvi serán indemnizadas por la autopista a Toledo Expansión Después de más de tres años de litigio, el Tribunal Supremo hizo ayer pública la sentencia que pone en un aprieto financiero al Ministerio de Fomento. El Alto Tribunal ha estimado en parte el recurso presentado por Concesionaria Española de Autopistas, encargada de explotar el corredor de peaje entre Madrid y Toledo. Leer
Google frustra un ataque informático a correos electrónicos desde China Expansión Google anunció ha anunciado que ha abortado un "plan de robo de contraseñas de cientos de correos electrónicos de gmail de altos funcionarios de EEUU" y países asiáticos lanzado aparentemente desde China. Leer
Nuevos conceptos para entender los RRHH Expansión ¿Sabe lo que es el 'enganching'? ¿Y practicar 'happyshifting'? ¿Conoce los términos más adecuados que pueden ayudarle a ganar más en una negociación salarial? Descubra, uno a uno, los más útiles para no perderse en la gestión de personas. Leer
Xavier Gabaix recibe el Premio Bernácer Expansión El profesor de la Stern School of Economics recibió la distinción de manos del gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, quien destacó sus investigaciones sobre las retribuciones a los directivos. Leer
Operación biquini: Adelgace con el método Sulzberger Expansión Luzca palmito este verano en la playa. Diga adiós definitivamente a los michelines y a la barriga cervecera. Adelgazar nunca ha sido tan fácil. Leer
El Gobierno endurece los límites a los bonus de las cajas con ayudas Expansión A partir de ahora, ninguna entidad que reciba apoyo público pagará variable a su cúpula. La restricción, en principio sólo pensada para la crisis actual, se convierte en permanente e irrita al sector. Leer
España ya alberga más funcionarios que comerciantes y hosteleros Expansión El empleo público se ha disparado un 28,2% en la última década, según alertaba ayer Funcas. El furor por las contrataciones le convierte en el sector económico con más plantilla del país. Leer
Las bolsas europeas acogerán 17.400 millones en OPV Expansión Las próximas salidas a bolsa alrededor del mundo moverán más de 56.514 millones de euros. El parqué español se convierte en centro de atención. Leer
Doce bancos luchan por el mandato de la venta de Aena Expansión La banca de inversión extranjera presenta sus ofertas para asesorar al Gobierno en la colocación de hasta el 49% del gestor aeroportuario público. Leer
jueves 2 junio
Bankia integra a los más de 21.000 empleados de sus siete cajas de ahorros Cinco Días Bankia, el grupo formado por Caja Madrid, Bancaja, La Caja de Canarias, Caixa Laietana y las cajas de Ávila, Segovia y Rioja, integra desde ayer a más de 21.000 empleados de estas siete cajas de ahorros, según informó la entidad.
La Fundación Renovables dice que el nuevo PER es "una ocasión perdida" Cinco Días La Fundación Renovables considera que el Plan de Energías Renovables 2011-2020 (PER), que ha dado a conocer el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE), constituye "una ocasión perdida" puesto que consolida el modelo energético actual ignorando las razones medioambientales, estratégicas y socioeconómicas que imponen un profundo cambio.
La FIFA hace frente a su crisis cambiando la forma de elección del Mundial Cinco Días La FIFA permitirá que las 208 federaciones que forman parte de la organización decidan qué países organizarán los Mundiales. La institución tomó ayer la decisión después de las duras críticas surgidas a raíz de la designación de los Mundiales de 2018 y 2022. El secretario general, Jérôme Valcke, incluso reconoció en un e-mail privado que Catar "compró" su victoria para organizar el de 2022. De esta manera, la FIFA copia al Comité Olímpico Internacional en su sistema de designación.
Me casaré si baja el oro Cinco Días Buenos días; me caso este año y estoy buscando unas alianzas". "¿Las quiere de oro amarillo, oro rojo u oro blanco? También las tenemos con diamantes, bicolores e incluso tricolores". Después de unos minutos mirando varios mostradores, aparto varios modelos, los miro, los remiro, los pruebo todos... y me decido por uno de ellos. "Es uno de los modelos más demandados en los últimos años en esta casa. Es lógico que le guste. Es diferente". "¿Cuál es el coste de la pareja? "Uy... depende. Su precio varía cada día. Tal como está el precio del oro, no le podemos dar una cifra cerrada; solo podemos darle una estimación, y el precio final, solo en el momento del pago".
'Culo de hierro' en la mesa de los convenios Cinco Días Ninguna de las partes está dispuesta a levantarse de la mesa de negociación que estudia la reforma de los convenios. "Nosotros, desde luego, no vamos a romper", decían ayer fuentes patronales; "pues nosotros tampoco", contestaban desde los sindicatos. Es más que evidente que el acuerdo era y es imposible porque los sectores más importantes de CEOE han dado un mandato a Juan Rosell, en público y en privado: que no firme ninguna reforma descafeinada.
Francisco Correa podrá salir de la cárcel si paga 15 millones Cinco Días El juez instructor del caso Gürtel en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid Antonio Pedreira modificó ayer la situación de prisión provisional incondicional del considerado responsable de la trama, Francisco Correa. Este podrá salir de la cárcel si deposita una fianza de 15 millones de euros. En un auto notificado ayer, el magistrado dice que hay que tener en cuenta el tiempo que Correa lleva en prisión -fue encarcelado en febrero de 2009- y señala que, aunque persiste el riesgo de fuga "puede conjurarse mediante las oportunas medidas de vigilancia, que corresponde aplicar a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado".
Iberdrola-ACS, la batalla continúa Cinco Días En la junta de Iberdrola celebrada el pasado viernes en Bilbao, su presidente, Ignacio Sánchez Galán, se atuvo a ese dicho que aconseja que "cuando uno se ve obligado a ser tartamudo, es mejor ser mudo". Efectivamente, Galán evitó cualquier tipo de declaración pública, ni ante los medios ni ante sus propios accionistas, sobre una cuestión que, en el sentir de los gestores de la propia eléctrica, debilita los argumentos legales para excluir a su principal accionista, ACS (con un 19,02%), de su consejo de administración. Se trata de la reciente incorporación del presidente de BBK, Mario Fernández, al consejo de Repsol.
¿Es Ballmer tan malo para Microsoft? Cinco Días Es Steve Ballmer tan malo como dicen para Microsoft? ¿Es un lastre para el futuro de la compañía? ¿Está justificado pedir su cabeza? Las preguntas se agolpan entre inversores y analistas, y todas van en la misma dirección. Pero la respuesta no es tan sencilla, pese a que para David Einhorn, el influyente gestor del hedge fund Greenlight Capital, no quepa ninguna duda: "Ballmer debe dimitir porque su presencia es la mayor amenaza para las acciones de la compañía".
El candidato Pérez Rubalcaba Cinco Días Todo parece indicar que el vicepresidente primero y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba será, finalmente, el candidato socialista a las próximas elecciones generales. A su extenso currículo de servicio público en las instituciones y de responsabilidades políticas en el PSOE, sumará la tarea de mayor envergadura que un dirigente puede asumir: optar a la presidencia del Gobierno con el pleno propósito, y esto no es baladí, de conseguirlo.
Tres directivos de Spanair, imputados por el accidente de Barajas Cinco Días Tres directivos de Spanair, responsables directos entonces de calidad y mantenimiento de la operación, han sido imputados de homicidio imprudente por el juez que instruye la causa del avión de esta compañía que se estrelló en Barajas en agosto de 2008.
El FROB prepara el desembarco en CAM para el mes de julio Cinco Días El Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) no apurará los plazos para entrar en el capital de Caja Mediterráneo. El organismo está preparado para tomar el control de CAM durante el mes de julio.
La crisis helena desata nuevas salidas de los fondos de inversión Cinco Días La crisis de la deuda soberana griega provocó en mayo nuevas salidas de los inversores de los fondos. Por segundo mes consecutivo, la industria obtuvo un balance negativo, con unos reembolsos netos de 973 millones, según Inverco.
El Gobierno nipón afronta una moción de censura Cinco Días Los principales partidos de la oposición en Japón presentaron ayer en la Cámara Baja una moción de censura contra el Gobierno de Naoto Kan por su gestión de la crisis en la planta nuclear de Fukushima.
Merkel: Europa tiene un problema de deuda, no con el euro Cinco Días La canciller alemana, Angela Merkel, dijo hoy que el problema de Europa es la incertidumbre que los altos niveles de deuda en algunos países de la zona euro han pesado sobre el euro.
Asia dilata las caídas de Wall Street Expansión Los inversores nipones vendieron papel con contundencia, tras el escenario bajista que dejó ayer Wall Street y las turbulencias políticas que han llevado al primer ministro japonés a anunciar su dimisión. El Nikkei cede un 1,7%. Leer
Enagás y Vopak compran una planta de regasificación en México Expansión Enagás y la holandesa Vopak han adquirido de forma conjunta una planta de regasificación en Altamira (México). Enagás controlará el 40% y desembolsará 48 millones de dólares. Leer
Grifols concluye la compra de Talecris Cinco Días Grifols ha cerrado la compra de la estadounidense Talecris y, en consecuencia, la empresa española cotizará a partir de hoy en el Nasdaq.
El Ibex atrapado entre Wall Street y Grecia Cinco Días Al Ibex no le agrada la posibilidad de una 'reestructuración suave' de la deuda griega. Un hecho que si además viene acompañado de un negativo cierre de Wall Street trae consigo una nueva apertura en rojo intenso. Mientras tanto, la prima de riesgo al alza, de momento en los 237 puntos básicos.
El paro cae en 79.701 personas en mayo Cinco Días El paro registrado bajó por segundo mes consecutivo en mayo al contabilizarse 79.701 desempleados menos, un descenso del 1,87% respecto a abril que situó el volumen total de parados en 4,18 millones, según los datos de Trabajo. La afiliación a la Seguridad Social aumentó de media en 117.900 personas.
El paro registra su segunda mayor caída en un mes de mayo desde 1997 Expansión El número de parados registrados en mayo fue de 4,18 millones de personas, tras bajar en 79.701 desempleados, un descenso del 1,87% respecto al mes de abril, según datos del Ministerio de Trabajo e Inmigración. Leer
El Ibex sufre otro varapalo tras el peor día del año en Wall Street Expansión La bolsas europeas siguen la estela bajista que desató el severo castigo superior al 2% con el que cerró ayer Wall Street. Las advertencias de Moody's a Grecia agravan las dudas económicas, y el riesgo país de España, antes de otra reválida al Tesoro, se acerca a los 240 puntos. El Ibex repite bajada y pierde los 10.300 puntos. Leer
Apertura del Ibex: bajo presión Cinco Días Varios factores presionan claramente a la baja a las bolsas europeas a estas horas.
Zapatero insta al PP a controlar el déficit en las CCAA Expansión El presidente del Gobierno ha tachado esta mañana de "poco concretas" las propuestas del líder del PP popular para reactivar la economía española. Leer
Zapatero exige una "reparación del daño causado" Cinco Días El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha censurado hoy la actitud de la Comisión Europea (CE) y de las autoridades alemanas en la denominada crisis del pepino. Ha asegurado que el Ejecutivo va a pedir "explicaciones muy contundentes" y va a exigir "reparaciones suficientes".
Hay una versión sin censura de "Playboy" disponible para iPad 2 Cinco Días A principios de año, Hugh Hefner, fundador de la revista erótica anunciaba a través de su cuenta Twitter, que a partir de la primavera de esta año (él hablaba de marzo), los usuarios de iPad 2 podrían acceder a los contenidos completos y sin censura de la publicación, desde los ejemplares más recientes a ediciones antiguas.
El Gobierno aprobará el día 10 la negociación colectiva si no hay acuerdo Expansión El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, afirmó este jueves que el Ejecutivo aprobará la reforma de la negociación colectiva el próximo viernes, día 10 de junio, si los agentes sociales no llegan antes a un acuerdo. Leer
Más de la mitad de los usuarios de tablets los utilizan delante de la TV o en la cama Cinco Días Son los resultados que se desprenden de un estudio de mercado publicado por la consultora Nielsen hace pocos días, en el que ha analizado el uso de tabletas electrónicas, lectores electrónicos de libros y móviles inteligentes que realizan 12.000 usuarios de estos dispositivos en Estados Unidos.
Crédit Agricole españoliza su lista de valores favoritos Expansión La bolsa española no es precisamente una de las más recomendadas por las firmas internacionales de inversión. Pero sí algunos de los integrantes del Ibex, como lo demuestra el hecho de que los analistas de Crédit Agricole Cheuvreux incorporan de golpe a su lista de valores favoritos a Iberdrola, Abertis, Grifols y Ebro. Leer
El riesgo país baja de 230 puntos básicos tras el test al Tesoro Expansión La deuda periférica vuelve a deparar nuevos récords negativos. Los seguros de impago de Grecia y Portugal escalan hasta 1.470 y 700 puntos básicos, respectivamente, después de que Moody's agravara sus alertas sobre Grecia. La deuda española logra congelar el temido efecto contagio, y el riesgo país se enfría por debajo de los 230 puntos básicos tras la reválida al Tesoro. Leer
El Tesoro recibe más demanda y coloca el máximo previsto de deuda Expansión El Tesoro superó otro test, en una jornada complicada en los mercados, al colocar el importe máximo previsto, casi 4.000 millones de euros, con una mayor demanda que en las subastas precedentes. El coste de emisión, en cambio, volvió a subir, del 3,5% al 4% en los bonos a tres años. Leer
China se niega a asumir responsabilidades por los ataques a Google Expansión El Gobierno chino ha rechazado las acusaciones del gigante informático estadounidense Google de haber perpetrado un nuevo ciberataque contra cientos de sus correos electrónicos desde China. Leer
Nuevo descenso del crédito a familias y empresas Expansión La mayoría de los banqueros y el propio Banco de España lo han advertido: el crédito no se recuperará este año. Los números de abril lo confirman. Leer
National Express sienta en su consejo de administración a Joaquín Ayuso Expansión Tras el enfrentamiento entre accionistas en la compañía de autobuses, el grupo nombra dos nuevos consejeros independientes. Uno a propuesta de los Cosmen (el vicepresidente de Ferrovial) y otro a propuesta del fondo Elliot. Leer
Anticorrupción pide a la Audiencia Nacional que investigue a Nueva Rumasa por presunta estafa Cinco Días La Fiscalía Anticorrupción ha pedido a la Audiencia Nacional que admita a trámite la querella presentada por un grupo de 60 inversores contra Nueva Rumasa y la familia Ruiz-Mateos por presuntos delitos de estafa, insolvencia punible, administración desleal y delitos contra los intereses de los consumidores.
La deuda de las familias cae hasta la cifra más baja de los últimos tres años Expansión Las deudas contraídas por las familias españolas se redujeron en abril hasta 886.966 millones de euros, la cifra más baja desde marzo de 2008 y un 0,7% menos que hace un año, según los datos publicados hoy por el Banco de España. Leer
Match Point para la Bolsa: Bernanke tiene la llave Cinco Días Después del mal dato proporcionado por la consultora ADP sobre el empleo de Estados Unidos, un buen puñado de bancos de inversión -empezando por Goldman Sachs- se apresuró a recortar las perspectivas sobre la estadística de empleo que se publica mañana, principal referencia para los mercados.
Un oso llamado Mike Tyson Cinco Días Nada más empezar el segundo asalto, un crochet con la derecha. Sin tiempo para reaccionar, un contundente directo de izquierdas, para rematar el movimiento con un gancho buscando el mentón del adversario. Los índices americanos caen a la lona.
Confebask asegura que la economía vasca creará empleo neto en 2011 Cinco Días La patronal vasca Confebask se ha felicitado esta mañana en Bilbao por los buenos datos conocidos hoy sobre el paro y que suponen un descenso del 3% en Euskadi respecto del mes anterior.
Ramondín amplía capital para financiar su crecimiento Cinco Días Ramondín, primer fabricante mundial de cápsulas para vinos y licores, ha aprobado una ampliación de capital de hasta siete millones de euros para financiar su crecimiento. La empresa, que se trasladó de la Rioja al País Vasco para aprovechar los incentivos fiscales , tiene previsto invertir 15 millones hasta 2015.
Robert Peugeot sale del consejo de FCC un año después de vender su participación Expansión FCC ha aceptado la renuncia de Robert Peugeot al puesto de consejero que ocupaba en el grupo de construcción, servicios y energía, después de que en julio de 2010 vendiera la participación indirecta que tenía en la empresa. Leer
Los 'hackers' podrían haber tenido acceso a contraseñas de Gmail durante meses Cinco Días Google ha anunciado que el miércoles abortó un "plan de robo de contraseñas de cientos de correos electrónicos de Gmail". Varios expertos informáticos afirman que durante meses los 'hackers' podrían haber tenido acceso a datos privados.
Forbes: Alonso, Nadal y Gasol, entre los mejor pagados Expansión Aunque están muy lejos de los 75 millones de dólares que ganó Tiger Woods el año pasado, los ingresos de los españoles Fernando Alonso, Rafael Nadal y Pau Gasol les han permitido formar parte del selecto ranking de los 50 deportistas mejor pagados del mundo que elabora la revista Forbes. Leer
Dos fondos de AIB demandarán a Dublín Expansión Los acreedores del banco irlandés, Aurelius Capital y Abadi, han anunciado su decisión de denunciar al Gobierno por la aplicación de una quita a la deuda del banco. Leer
Zinkia vende a De Agostini los derechos editoriales de Pocoyó en Italia Expansión Zinkia, la productora de la serie de dibujos animados Pocoyó, ha cerrado un acuerdo con la multinacional De Agostini mediante el que ésta adquiere los derechos editoriales del personaje en Italia. Leer
Creative Coomons se instala en Youtube Cinco Días Cualquier usuario podrá a partir de ahora subir un video a Youtube y ponerle una licencia Creative Coomons para que pueda ser reutilizado, sin problemas de derechos de autor, por otros internautas.
El paro semanal en EE UU desciende menos de lo esperado Cinco Días Las solicitudes de subsidio por desempleo en Estados Unidos bajaron en 6.000 peticiones hasta situarse la semana pasada en 422.000, informó hoy el Departamento de Trabajo. El descenso es menor del esperado por los expertos.
Windows 8, la apuesta táctil de Microsoft Cinco Días Sin fecha aún para su lanzamiento tras las afirmaciones de Ballmer sobre su llegada en 2012 y los desmentidos por parte de la compañía, Microsoft va desgranando pistas sobre el futuro Windows 8 en el que el gigante informático apuesta por lo táctil y por su uso en cualquier dispositivo.
Wall Street: rebote a la vista Cinco Días Se espera una apertura moderadamente alcista en EE UU, más que nada por rebote tras las fuertes bajadas de ayer.
Las dudas persisten en Wall Street con el dato de empleo Expansión La preocupación se mantiene en la bolsa neoyorquina, que olvida su amago alcista inicial y prolonga las caídas con las que cerró ayer. El dato cumplidor de paro semanal no logra convencer a los inversores, mientras que el sector minorista se coloca entre los más bajistas tras presentas ventas mensuales. Leer
La fiscalía de Manhattan cita a Goldman Sachs por su papel durante la crisis inmobiliaria Cinco Días Goldman Sachs Group , el quinto banco de EE.UU. según el volumen de sus activos, ha recibido una citación de la oficina del fiscal de Manhattan solicitando información sobre las actividades de la compañía durante la crisis inmobiliaria, según han desvelado dos personas cercanas al proceso.
Los datos de desempleo en EE UU, clave Cinco Días En esta jornada toda la atención se centrará en EE UU, donde el departamento de Trabajo publicará los datos de desempleo de mayo.
Junker apuesta por un segundo rescate a Grecia Cinco Días El presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, tiene la "impresión personal" de que habrá un segundo rescate para Grecia, después de que Moody´s rebajara una vez más la calficación del país.
El 'número de la Bestia' de Telefónica Cinco Días El número de la Bestia se ha relacionado siempre con temas satánicos o diabólicos, pero Telefónica está decidida a que en su caso sea todo lo contrario.
Galletas Gullón deja fuera de su consejo a los herederos varones Expansión Teresa Rodríguez Sainz Rozas incorpora al órgano de dirección a su hija Lourdes Gullón y al exdirector de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, Salvador Ruiz Gallud. Leer
Conservas Garavilla compra la gallega Cuca Cinco Días Conservas Garavilla, titular de la marca Isabel, gana en tamaño en España. La compañía vasca ha cerrado la compra del 100% del capital de la empresa gallega Cuca, propiedad de la familia Pita, y con fábricas en la Ría de Arosa.
España emitirá obligaciones a 15 años y bonos 5 años Cinco Días En un clima de volatilidad para la prima de riesgo del conjunto de la deuda europea por los temores sobre las finanzas griegas, el Tesoro Público español anuncia nuevas subastas.
El Santander adquiere la financiera uruguaya Creditel Cinco Días El Banco Santander refuerza su presencia en Uruguay con la adquisición de la empresa Creditel, líder en el sector de préstamos personales a pequeña escala y que cuenta con 400 trabajadores y 75 sucursales en el país.
Moodys amenaza ahora con bajar el rating a la banca de EEUU Expansión Moody's ha puesto en el punto de mira a Citigroup, Bank of America y Wells Fargo, a los que ha colocado en revisión para una posible rebaja, por la preocupación a que el apoyo gubernamental se minimice en el sector. Leer
Por qué no hay acuerdo en los convenios colectivos Cinco Días Nunca ha habido un interés desbordante en llegar a un acuerdo para reformar los convenios colectivos. Por eso llevan meses y meses sin avanzar pese a la premiosa insistencia del Gobierno y de las cifras de desempleo. Ni la patronal ni los sindicatos se sentían incómodos con la regulación existente, aunque centenares de empresarios lo estimasen imprescindible para evitar el despido de miles de trabajadores.
Nueve entidades pujarán en el concurso para asesorar la venta de AENA Cinco Días Nueve entidades han presentado sus ofertas para el concurso convocado por AENA para la contratación de servicios de banca de inversión en el proceso de apertura al capital privado de la nueva sociedad Aena Aeropuertos.
CEOE: Los sindicatos han sido demasiado prudentes Expansión El presidente de la patronal CEOE ha comparecido ante los medios para explicar los motivos de la ruptura de las conversaciones para la reforma de la negociación colectiva. "Los sindicatos han sido demasiados prudentes", ha señalado. Leer
CEOE: "Quizás hemos sido demasiado ambiciosos" Cinco Días El presidente de la patronal, Juan Rosell, ha comparecido esta tarde ante los medios de comunicación para explicar la ruptura de las negociaciones con los sindicatos sobre los convenios.
Razones por las que el Dow Jones llegará a los 20.000 Expansión Aunque Wall Street sufrió ayer su mayor caída en nueve meses, hay razones para pensar que el Dow Jones llegará a los 20.000 puntos en los próximos 12 o 18 meses. Leer
Elecnor pagará un dividendo complementario de 0,193 euros Cinco Días El grupo de servicios industriales y energéticos Elecnor pagará el próximo 8 de junio un dividendo complementario a cuenta del ejercicio 2010 de 0,193 euros por acción, informó hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
"La guerra contra la droga ha fracasado" Cinco Días La Comisión Global de Políticas sobre Drogas recomienda un nuevo enfoque a la lucha mundial contra los estupefacientes y apostar menos por las políticas de prohibición y más por la educación.
Los sindicatos cargan contra la patronal Cinco Días Los secretarios generales de UGT y CC OO, Cándido Méndez y Ignacio Fernández Toxo, responsabilizan a la CEOE del fracaso de las conversaciones para reformar la negociación colectiva.
Moody?s alerta sobre la deuda de EE UU Cinco Días La agencia de calificición Moody?s ha advertido que si EE UU no progresa en la limitación estatutaria de su deuda, pondrá bajo vigilancia su rating de AAA.
Merkel promete a Zapatero estudiar ayudas de la UE a los agricultores Cinco Días La canciller alemana, Angela Merkel, ha prometido al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que su país estudiará fórmulas en el marco de la UE para indemnizar a los agricultores españoles afectados por la crisis del pepino.
Nueva huelga general en Grecia el 15 de junio Cinco Días Los sindicatos griegos han convocado una nueva huelga general el 15 de junio para protestar contra las nuevas medidas de austeridad del Gobierno, las mismas que la UE y el Fondo Monetario Internacional (FMI) tienen que aprobar para liberar un nuevo tramo de ayuda económica que evite la quiebra del país.
El FBI investiga el ciberataque a Google Cinco Días El FBI ha abierto una investigación sobre el ciberataque contra cuentas de correo electrónico de Google correspondientes a funcionarios estadounidenses supuestamente lanzado desde China, confirmó hoy Jay Carney, portavoz de la Casa Blanca.
Moodys advierte a EEUU del pequeño pero creciente riesgo de impago Expansión La agencia de calificación Moody's advirtió a la mayor economía del mundo del "pequeño pero creciente" riesgo de impago si no se incrementa el límite de endeudamiento en las próximas semanas. Leer
La OPEP podría aumentar su producción en 1,5 mbd Expansión La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) estudia la posibilidad de aumentar el suministro de crudo la próxima semana en 1,5 millones de barriles diarios (mbd). El objetivo del cártel es calmar la agitación que se vive en el mercado de petróleo y situar el precio del barril por debajo de los 100 dólares. Leer
Las dudas de los inversores viajan de Grecia a EEUU Expansión El descenso con el que cerraron los índices estadounidenses la víspera y el recorte efectuado por Moodys a la deuda griega, que la situó siete escalones por debajo del bono basura, anticipaban una apertura a la baja de las bolsas europeas y así fue. Leer
El presidente de Nokia asegura que adoptar Android hubiera sido una derrota Expansión El presidente y consejero delegado de Nokia, Stephen Elop, ha asegurado en las conferencias Uplinq de San Diego que la compañía finlandesa desestimó instalar Android en sus dispositivos porque habría parecido que se estaban "rindiendo" frente a la competencia. Leer
Cajas, una cuestión de valoración Expansión Cualquier inversor que haya profundizado en el análisis de toda la crisis del sector sabe que detrás del boom inmobiliario sufrido en este país se encuentra un modelo de expansión bancaria erróneo. Leer
Geometrías Expansión El Gobierno de la Generalidad de Cataluña ha presentado su proyecto de Presupuestos para este ejercicio apañando como ha sabido y podido las cuentas. Leer
Zapatero ante el test de la negociación colectiva Expansión Se veía venir. La patronal y los sindicatos han dado por rotas las conversaciones sobre la reforma de la negociación colectiva. Leer
Un fondo árabe puja por Esmalglass Expansión Investcorp, con sede en Bahréin y exdueña de Gucci y Tiffany & Co, quiere comprar el líder español en esmaltes cerámicos, valorado en más de 300 millones. Leer
Las marcas de coches piden más subvenciones al Gobierno Expansión Renault, Peugeot, Mercedes, Ford y Bergé critican que el plan de Industria se centre sólo en el vehículo eléctrico y demandan ayudas para comercializar los modelos tradicionales. Leer
Artur Mas prepara una nueva ayuda para Spanair Expansión Los Presupuestos de la Generalitat asignan cinco millones para la compañía, que negocia la entrada de un socio que invierta 150 millones de euros. Leer
El portátil se defiende del ataque de las tabletas Expansión En plena explosión de las tabletas, el portátil lucha para reivindicar su papel. Gartner pronostica que este año se venderán 70 millones de tabletas, cuatro veces más que en 2010. Aunque la cifra supone un 15% del mercado, el fenómeno iPad está afectando al mercado del PC. Leer
Merkel promete ayuda a los afectados por la crisis del pepino Expansión La canciller alemana, Angela Merkel, prometió ayer al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que estudiará fórmulas en el marco de la UE para indemnizar a los agricultores españoles afectados por la crisis de los pepinos. Leer
El Tesoro cumple el 50% de su estrategia de financiación Expansión El Tesoro Público ha puesto a toda velocidad la máquina de emitir deuda durante 2011, en medio de las incertidumbres que permanecen sobre la crisis de la deuda soberana. Leer
¿Prefiere un jefe icono o un jefe sostenible? Expansión Las ventajas de tener un jefe emblemático como Jack Welch o Steve Jobs se pueden tornar en problemas. La figura gigante de estos líderes provoca un eclipse de talento en la organización, que queda atrofiada y muchas veces es incapaz de responder a la marcha de estos dirigentes. Leer
La Caixa cubre la emisión de 1.500 millones en convertibles Expansión Criteria ha logrado cubrir con éxito la emisión de bonos convertibles en acciones de CaixaBank. Ayer, coincidiendo con el noveno día de comercialización, se contabilizaban peticiones por importe de 1.510 millones de euros, por encima de los 1.500 millones previstos en la emisión. Leer
Salgado adelanta el decreto que penaliza los superdepósitos Expansión La ministra de Economía, Elena Salgado, convocó ayer de urgencia a los equipos jurídicos del Tesoro y del Banco de España para dar forma definitiva al Real Decreto sobre recursos propios de la banca en el que han incluido la penalización a los depósitos de alta remuneración y la limitación de salario (la parte variable) de los directivos de entidades que reciban apoyo público. Leer
Loterías quiere competir con los depósitos bancarios Expansión Plantea el pago de dividendos mensuales para atraer a más inversores particulares y prevé destinar hasta el 85% de sus beneficios a remunerar al accionista. Leer
CAM despide a 973 empleados y cierra 120 oficinas este año Expansión Trabajo aprobó ayer un ERE que afectará a 973 empleados. Además, la caja ha presentado al Banco de España la documentación para reducir su estructura, presionada por el supervisor. Leer
Isabel gana tamaño en España con la compra del 100% de Conservas Cuca Cinco Días A Conservas Garavilla se le ha abierto el apetito. La compañía vasca, cuya marca comercial de referencia es Isabel, ha cerrado la compra del 100% de Cuca, empresa gallega fabricante de conservas de pescado y marisco, lo que permitirá crear un grupo con una plantilla global de 2.650 empleados, cuatro fábricas en España y una facturación conjunta de 280 millones.
Trichet propone crear un Ministerio de Economía que vigile la zona euro Cinco Días El presidente del Banco Central Europeo, Jean-Claude Trichet, recibió ayer el Premio Carlomagno en Aquisgrán y aprovechó la ceremonia para leer un testamento político con vocación de marcar el futuro de la zona euro durante varias décadas.
Los pepinos y la marca España Cinco Días La marca es un objeto ideal que solo puede existir en la mente de los seres humanos. Refleja una identidad, es decir, lo que algo es en realidad, y es la promesa de un beneficio que quien lo adquiere espera recibir. Cuando hablamos de una marca lugar o también, más concretamente, marca país nos referimos a lo que refleja el made in… o made by… y en este caso se añade la influencia en la opinión internacional que tienen los países, lo que condiciona su competitividad y poder económico que termina redundando en el bienestar de sus ciudadanos.
EE UU y Grecia se llevan por delante el 2% del Ibex en dos días Cinco Días El batacazo de Wall Street del miércoles y las persistentes dudas sobre Grecia pusieron ayer la puntilla a las Bolsas. El Ibex bajó un 0,76%, la menor caída de Europa, pero acumula un descenso del 2% en dos días
Santander. La acción se deja un 2,88% en los últimos dos días Cinco Días El primer banco español se dejó ayer otro 0,84% (el miércoles sus acciones se depreciaron un 2,06%) y cerró a 8,026 euros. Santander aspira a reforzar su presencia en Uruguay, para lo que negocia la adquisición de Creditel, líder en el país en préstamos personales de pequeña cuantía, por 18 millones de dólares, según señaló el director de Creditel a la agencia Efe. La financiación al consumo es un segmento de negocio en el que Santander apuesta por crecer fuera de España. Creditel cuenta con 75 sucursales.
Los bancos captan un 5% más en depósitos que las cajas Cinco Días Los bancos captaron el pasado mes de abril 30.375 millones de euros en depósitos, lo que supone el 5,1% más que las cajas, que lo hicieron por un importe de 28.876 millones de euros, según los últimos datos publicados por el Banco de España.
Las teles ya han destinado más de 1.376 millones al cine europeo Cinco Días Las televisiones han invertido un total de 1.376 millones en financiar el cine español y del resto de Europa entre 1999, momento en que se introdujo la obligación de destinar el 5% de sus ingresos a financiar este cine, y 2009, un 8,2% más de lo que están obligados a hacer, según el informe general de la comisión interministerial de seguimiento en la que participan los ministerios de Industria, de Cultura y Presidencia del Gobierno, hecho público ayer.
Acer detecta anomalías contables en su filial española Cinco Días Acer admitió ayer que, tras unas auditorías internas, ha detectado una serie de anomalías contables en sus operaciones en Europa, Oriente Medio y África (EMEA). El fabricante de ordenadores precisó que las anomalías se han descubierto en los inventarios almacenados en su canal de distribución y en diversas cuentas pendientes de cobro en España.
CincoDías da ideas para ahorrar en espacios verdes Cinco Días En un momento de fuertes restricciones de gasto, tanto para las Administraciones públicas como para las empresas, CincoDías ofrece una colección indispensable para conocer todas las claves necesarias para llevar a cabo un tratamiento sostenible desde el punto de vista medioambiental y económico de todos los espacios verdes incluidos en la planificación de las ciudades y de las empresas.
PRISA prevé elevar del 2% al 20% el peso de los ingresos digitales para 2015 Cinco Días El grupo PRISA (editor de CincoDías) prevé elevar el peso de los ingresos procedentes de su negocio digital del 2% al 20% para el año 2015, según ha avanzado Paul Westhorpe, el director de estrategia de ventas digitales de la compañía.
JTI se une a la guerra del tabaco y baja 20 céntimos su marca Winston Cinco Días Japan Tobacco International (JTI) ha decidido rebajar entre 10 y 25 céntimos de euro sus principales marcas de tabaco, después de haber esperado durante 34 días para ver si los movimientos que alimentaban una guerra de precios se apaciguaban. Las mismas fuentes han explicado que la tabaquera JTI no es partidaria de una guerra de precios porque, en estas circunstancias, "se arruinan todos, sobre todo el estanquero".
El Ayuntamiento de Madrid acapara el 22% de la deuda municipal Cinco Días Los datos que hizo públicos ayer el Ministerio de Economía y Hacienda sobre la deuda financiera de las entidades locales reflejan una amplia heterogeneidad en el comportamiento de los más de 8.000 municipios, cabildos, consejos insulares y diputaciones provinciales existentes. Mientras hay 3.077 municipios, más de un tercio del total, que no presentan deuda alguna, hay 377 donde el endeudamiento supera los 1.000 euros por habitante. La deuda municipal media por habitante es de 613,6 euros.
Una tarea inmediata para el Gobierno Cinco Días Sindicatos y patronal dieron ayer al traste con meses de un diálogo tan intenso como estéril y renunciaron oficialmente a resolver una cuestión -la reforma de la negociación colectiva- que resulta trascendental para la coyuntura que atraviesa en estos momentos la economía española. Tras las sucesivas prórrogas de una negociación que se ha prolongado siempre más de lo previsto, la ruptura de las conversaciones entre sindicatos y CEOE no ha sido una sorpresa, pero sí ha puesto de manifiesto una grave falta de voluntad de diálogo y un déficit de responsabilidad institucional. Y es que más allá de los intereses de parte de cada uno de los agentes sociales, modernizar la negociación colectiva resulta una condición necesaria para impulsar la recuperación del crecimiento económico y constituye una piedra de toque respecto a la firmeza reformadora de España frente a Bruselas y a los mercados financieros, pero también frente a nosotros mismos.
Abengoa vende su red eléctrica brasileña a Cemig Cinco Días Abengoa ha confirma esta mañana en un hecho relevante enviado a la CNMV la venta de su filial de redes eléctricas en Brasil a Cemig en una operación valorada en 458 millones de euros.
Smithfield descarta una opa por el 100% de Campofrío Cinco Días La estadounidense Smithfield Foods ha decidido no continuar con las negociaciones para una eventual oferta pública de exclusión por el 100% de Campofrío, de la que es accionista de referencia.
Smithfield y Ballvé dan marcha atrás en su opa sobre Campofrío Expansión Smithfield da marcha atrás en su opa de exclusión de Campofrío por las condiciones económicas adversas en Europa, y por un reciente descenso en el precio de cotización de sus acciones. Leer
El Ibex, pendiente del dato de paro de EE UU Cinco Días La incertidumbre se instala en el mercado. Después de dos jornadas en las que el selectivo acumula un descenso del 2%, este viernes el Ibex abre plano a la espera del dato de empleo de EE UU.
Ibex, resistiré hasta el fin Cinco Días Dicen por ahí los más viejos del lugar, que los toros nunca mueren. El Ibex se ha convertido el último bastión de las Bolsas mundiales. ¿Resistirá?
Señales alcistas ante malas noticias Cinco Días Wall Street se alejó de mínimos pese a que el flujo de noticias fue muy negativo. Muy importante el dato de empleo de EE UU y si se concreta la ayuda a Grecia.
Moodys baja el ráting a ocho bancos griegos Expansión La agencia ha rebajado la calificación de la deuda soberana y los depósitos de las entidades helénicas, tras el recorte del ráting soberano del país. Leer
El Ibex intenta salir del bache Expansión El correctivo de las dos últimas jornadas da paso a un tímido rebote en la apertura de hoy. La deuda aporta un respiro en el riesgo país, aunque las miradas se concentran en el dato de empleo que se publicará hoy en Wall Street. El Ibex aprovecha esta tregua parcial para regresar a los 10.300 puntos. Leer
Acuerdo para el segundo rescate griego Cinco Días El Gobierno griego se compromete a un nuevo programa de reformas y de desinversión de activos para reducir el déficit.
La actividad de los servicios mejoró ligeramente en mayo Cinco Días El sector servicios español creció en mayo a su mayor ritmo desde julio de 2010 y encadenó segundo mes de crecimiento despuiés de contraerse en marzo, según el índice PMI.
Moody's rebaja la calificación de los bancos griegos Cinco Días Tras rebajar la nota de Grecia, la agencia Moody's, ha anunciado que vuelve a rebajar la calificación de solvencia crediticia de 8 entidades financieras helenas, dando así por concluido el proceso de revisión abierto sobre Atenas.
Conservas Garavilla compra la gallega Cuca Cinco Días Conservas Garavilla, titular de la marca Isabel, gana en tamaño en España. La compañía vasca ha cerrado la compra del 100% del capital de la empresa gallega Cuca, propiedad de la familia Pita, y con fábricas en la Ría de Arosa. El nuevo grupo de conservas de pescado, tendrá una facturación conjunta de 280 millones, cuatro fábricas en España y una plantilla de 2. 650 empleados.
El Rey ya ha sido operado de la rodilla y la intervención ha ido bien Expansión La operación de rodilla a la que se ha sometido el Rey ha concluido alrededor de las 11.30 horas y ha discurrido bien, ha informado a Europa Press un portavoz del Palacio de la Zarzuela. Leer
Era leyenda urbana: nace un niño en Iberia, pero no volará gratis toda la vida Expansión Esta madrugada ha nacido el quinto bebé que viene al mundo en un vuelo de Iberia. Desde la compañía nos comentan cómo se actúa en estos casos y se apresuran a desmentir la leyenda urbana que dice que estos niños vuelan gratis el resto de su vida. Leer
Mañana con Expansión, el libro Libertad de elegir Expansión EXPANSIÓN ofrece con el periódico la obra que ha inspirado la política económica de los países industriales en los últimos 30 años. Leer
Méndez: las reformas laborales impuestas no han funcionado Expansión El secretario general de UGT ha recordado al Gobierno que las reformas laborales y, en concreto, las reformas de la negociación colectiva que han sido impuestas por "decisiones gubernamentales" no han funcionado. Leer
Roland Garros: Lo mejor de la tierra batida Cinco Días El primer fin de semana de junio coincide con las finales del gran torneo de tenis en tierra batida: los Internacionales de Francia, más conocidos por el nombre de su sede, Roland Garros. Feudo tradicional de los mayores éxitos españoles (allí han ganado Manuel Santana, Andrés Gimeno, Sergi Bruguera, Carles Moyá, Arantxa Sánchez Vicario, Albert Costa y Juan Carlos Ferrero, al margen del pentacampeón Rafael Nadal)
Alta cocina para todos los bolsillos en Valencia Cinco Días Durante cuatro días, del 9 al 12 de junio, Millesime, el selecto club de alta cocina para empresas, se traslada a Valencia donde abrirá sus gastropuertas a todo el público. Se trata de una experiencia única, que albergará las propuestas de 32 de los mejores restaurantes del país, bodegas, productos gourmet, talleres de cocina, cócteles...
La fotografía, protagonista en Madrid Cinco Días De Atocha a Legazpi, de Gran Vía a la Castellana, pasando por el Botánico, el arte inunda Madrid. Cualquier recorrido por la capital es bueno para descubrir PhotoEspaña 2011.
Detenido en Albacete un empresario por hacer contratos falsos de trabajo Expansión La Policía Nacional ha detenido en Albacete a un supuesto empresario que formalizaba por 300 euros contratos falsos de trabajo que les permitía luego a estos empleados cobrar las ayudas por desempleo. Leer
Grecia venderá el 10% en la operadora OTE a Deustche Telekom Cinco Días El Gobierno griego venderá el 10% de la operadora helena de telecomunicaciones OTE a la compañía alemana Deutsche Telekom. Espera recaudar alrededor de 410,75 millones de euros.
Fiat compra al Tesoro de EE UU el 6% de Chrysler Cinco Días Ya posee el 52% en la compañía y prevé elevar hasta el 57% su participación en el fabricante estadounidense antes de que termine el presente ejercicio.
El Corte Inglés cobrará por las bolsas de plástico desde el 27 de junio Cinco Días La cadena de distribución cobrará en todos sus supermercados Supercor, así como en Hipercor y Opencor, por las bolsas de plástico a partir del próximo 27 de junio. El precio será de cinco céntimos para las tradicionales y de 50 para las biodegradables.
Brasil utilizará Internet para mejorar la gestión del Gobierno Expansión Comentarios, opiniones e informaciones vertidos en Internet serán utilizados por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio para elaborar el informe 'Marca Brasil'. Leer
Wall Street vuelve a temblar antes del informe oficial de empleo Expansión La Bolsa de Nueva York sigue sin poder disipar las alertas que genera el temor a otro deterioro en el mercado laboral. Las dos últimas jornadas han agravado la inquietud previa al informe oficial de empleo que se conocerá antes de la apertura de hoy. Hasta entonces, los futuros vuelven a ceder terreno. Leer
La demanda de banda ancha se frena en abril Expansión Una de las principales razones de esta caída es Telefónica, que ha vuelto a perder clientes como ocurrió en febrero, y reduce su parque de clientes en 23.480 líneas. Leer
FF, el sustituto del 612 Scaglietti Cinco Días Ya está en España la revolución de Ferrari, el FF, llamado a sustituir al 612 Scaglietti. Todo un deportivo con alma grande.
Audi R8 GT Spyder: deportividad exclusiva Cinco Días El fabricante alemán sólo pondrá a la venta 333 unidades de su nuevo superdeportivo descapotable, cuyo precio estará por encima de los 200 mil euros.
Los champagnes más reales Cinco Días 2010 es un año de bodas reales. Si en abril los británicos celebraron la unión del Príncipe Guillermo y Kate Middleton, Mónaco se convertirá en julio en centro de todas las miradas con el matrimonio de Alberto de Mónaco y Charlene Wittstock. Para tales brindis reales, estos han sido los champagnes elegidos.
Ordóñez no descarta el esquema de protección de activos Expansión El gobernador del Banco de España ha afirmado estar abierto a aplicar el esquema de protección de activos cuando, en el futuro, el FROB tendrá que salir de las cajas en las que va a entrar. Leer
Stiglitz alerta de que la austeridad condenará a España y Europa Cinco Días En un momento en que Gobierno, Ejecutivos autonómicos y alcaldes sólo hablan de austeridad, Joseph Stiglitz advirtió hoy que esta receta económica que se aplica en toda la UE resulta equivocada.
El patrimonio de los fondos de inversión cae otro 0,95% en mayo Expansión El patrimonio de los fondos de inversión nacionales descendió un 0,95% en mayo, unos 1.377 millones de euros, de los que 1.224 millones de euros correspondieron a reembolsos netos y 153 millones de euros a la rentabilidad de los subyacentes, según los datos de VDOS Stochastics. Leer
El Gobierno interviene para frenar la guerra del depósito Cinco Días El Gobierno ha aprobado el decreto que impondrá una tasa especial para los depósitos de alta remuneración. También aumentará el control de los salarios en la banca.
Las empresas estarán obligadas por ley a que la atención telefónica al cliente sea gratuita Cinco Días El Consejo de Ministros ha aprobado el proyecto de ley de Servicios de Atención al Cliente. Esta nueva norma obliga a las empresas que prestan estos servicios a los consumidores a tener teléfonos de atención al cliente gratuitos, que deben ser atendidos por personal adecuadamente formado.
El Gobierno limita el sueldo de los banqueros Expansión El Consejo de Ministros ha aprobado hoy la norma que prohibe la retribución variable a las entidades financieras que hayan recibido ayudas públicas y penaliza los superdepósitos. Leer
Decepción en los datos de paro de Estados Unidos Cinco Días La economía estadounidense ha creado un total de 54.000 empleos en mayo. Un cifra ostensiblemente menor que las previsiones del consenso del mercado, que estimaban entre 65 y 250.000 nuevos puestos de trabajo.
EEUU refuerza las alertas: se crean menos empleos y sube el paro Expansión Toda la inquietud que reflejaron los mercados en las dos jornadas anteriores se confirmó con el dato más esperado de la semana. EEUU creó sólo 54.000 empleos en mayo, el peor dato del año y muy lejos de los más de 150.000 esperados por los analistas, y la tasa de paro sube, en contra de lo esperado, hasta el 9,1%. Leer
¿últimos días para contratar un superdepósito? Expansión Muchos depósitos que pagan más de un 3% anual desaparecerán cuando entre en vigor el Real Decreto para frenar la guerra del pasivo. Pero en el sector creen que seguirá habiendo ofertas. Leer
AENA traspasa 2.600 millones de patrimonio a la sociedad 'AENA Aeropuertos' Cinco Días El Gobierno valora la aportación en más de 2.600 millones de euros, en lo que significa otro paso en la privatización de la gestión aeroportuaria. 'AENA Aeropuertos' ampliará capital para entrar en funcionamiento el 8 de junio.
Y el móvil se convirtió en monedero Cinco Días Google presentó hace pocos días su nuevo servicio, que permite el pago con el teléfono móvil en aquellos comercios que estén adheridos al sistema. Los pagos pueden ser a débito o a crédito. La aplicación se ha puesto en marcha en Portland y se pretende que, este verano, esté disponible también en Nueva York y San Francisco.
Sony PlayStation 4 Cinco Días Así es, fuentes internas de Sony han confirmado que han comenzado los trabajos para desarrollar la sucesora del a PlayStation 3, la PlayStation 4. Es algo que se venía rumoreando desde hace semanas dado que Sony había aumentado las partidas en investigación y desarrollo.
Microsoft confirma el lanzamiento de Windows 8 para 2012 Cinco Días El presidente ejecutivo de Microsoft, Steve Ballner, ha acabado con todos los rumores sobre el lanzamiento de Windows 8 al confirmar que llegará en 2012 tanto a los ordenadores personales como a las tabletas.
Wall Street: malos datos y más caídas Cinco Días Se espera una apertura bajista tras el mal dato de empleo publicado hoy que aumenta el miedo a una recaída de la economía americana.
Wall Street no levanta cabeza Cinco Días No por presentido ha sido menor el palo. La tasa de paro oficial condena al parqué neoyorquino a las pérdidas, un día más.
La tasa a los superdepósitos castigará a las entidades con más necesidades Cinco Días Cuando este periódico publicó que el Gobierno impondría una tasa para que los depósitos de más rentabilidad pagasen más al Fondo de Garantía de Depósitos, se planteaba duplicar esta tasa, que hoy por hoy ronda el 0,1% sobre el nominal de los depósitos.
'The Economist' destaca el éxito de Mercadona en plena crisis Cinco Días 'The Economist' destaca en su última edición el éxito de la cadena española de supermercados Mercadona a pesar de la crisis que azota España y señala que los problemas económicos del país "parecen haber hecho más fuerte" a la compañía que preside Juan Roig.
La CNE reclama potestad para sancionar a las eléctricas Cinco Días La Comisión Nacional de la Energía (CNE) ha reclamado una potestad que tienen otros reguladores, como el de telecomunicaciones, y ella no tiene: la capacidad de sancionar a las compañías.
Greenspan pide subir impuestos y elevar el límite de deuda del Gobierno en EE UU Cinco Días Alan Greenspan, antecesor de Bernanke en la presidencia de la Fed, ha instado a los legisladores a elevar el límite de endeudamiento del país, al mismo tiempo que se ha mostrado favorable a subir los impuestos para corregir los desequilibrios de las cuentas públicas de EE UU.
El TSJC otorga a Fepime el carácter de organización representativa Cinco Días El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ha fallado que Fepime, la patronal de pymes integrada en la catalana Fomento del Trabajo, tenga carácter de organización representativa para poder actuar como agente social.
El glamping trae el glamour al camping Expansión Lo que quiere el turista de hoy es pasar unas vacaciones de lujo. En los últimos años, el sector turístico en Europa ha acuñado un nuevo término vacacional, el 'glamping', con origen en los Estados Unidos, y aúna el confort de un hotel de cinco estrellas y el contacto con la naturaleza. Catalunya recibe ya 'glampistas' de todo el mundo que disfrutan de varios enclaves con paisajes sin par. Leer
Meliá abrirá un nuevo hotel cada dos o tres semanas en los próximos dos años Cinco Días Meliá Hotels International estrenó hoy en la bolsa de Madrid su nueva marca corporativa que reemplaza a Sol Meliá, más acorde con su ambicioso plan de expansión internacional, con el que aspira a posicionarse a medio-largo plazo entre los diez primeros grupos hoteleros del mundo.
La zona euro prevé la ayuda adicional a Grecia con la participación de bancos Cinco Días La zona euro aprobará previsiblemente una nueva ayuda económica para Grecia en la cual los bancos privados acreedores participarán sobre una base voluntaria, anunció hoy el presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker.
Corporación Financiera Alba se asegura otro 2% de Ebro Expansión El holding controlado por Banca March ha suscrito un contrato financiero (equity swap) para adquirir un 2% del capital de Ebro, con lo que elevará su participación al 8,1%. El anuncio se produce después del revés bursátil dado a la empresa de alimentación a raíz del rechazo a la compra de la australiana SunRice. Leer
El FMI advierte que la banca perderá cinco puntos de rentabilidad en el futuro Cinco Días "El sistema bancario que viene deberá prestar más atención a la economía real, retomar su papel tradicional, ser más transparente, prudente y mejor regulado". Así lo defendió hoy José Viñals. El director de Asuntos Monetarios y Mercados de Capitales del FMI señaló que todo ello derivará inevitablemente en que los bancos "serán menos rentable en el futuro".
Las Bolsas europeas: positivo in extremis Cinco Días Hemos tenido una primera parte algo insulsa, pues todo el mundo era consciente de que la verdadera sesión empezaría tras el dato de empleo de EE UU. El rey de los datos, y el que más movimientos provoca en las reacciones post cifra.
Wal-Mart aprueba una recompra de acciones por valor de 15.000 millones Cinco Días La mayor cadena minorista del mundo, la estadounidense Walmart, que celebra a partir de hoy su famosa junta de accionistas en Fayetteville (Arkansas), anunció que su Consejo de Administración ha aprobado un nuevo plan de recompra de acciones por valor de 15.000 millones de dólares.
Dos sociedades filiales de Ezentis acuden a la vía preconcursal Expansión La compañía cotizada ha comunicado a través de la CNMV que dos de sus filiales, Asedes Capital y Ezentis Infraestructuras, han acudido a la vía preconcursal para "consolidar la viabilidad de las citadas compañías". Leer
Así será la negociación colectiva que viene Cinco Días No habrá más esperas. Después de que patronal y sindicatos oficializaran el jueves el fracaso del diálogo social sobre la reforma de los convenios, el Gobierno aprobará el 10 de junio una reforma de la negociación colectiva con llamativas novedades en materia de flexibilidad y ultraactividad.
Dos filiales de Ezentis se acogen al preconcurso de acreedores Cinco Días La historia se repite. No hace tanto que Avánzit y sus filiales salieron de la suspensión de pagos. Ahora, bajo el nuevo nombre de Ezentis, dos participadas acaban de pedir el preconcurso.
Rajoy avisa: España tendrá el Estado de Bienestar que "pueda permitirse" Cinco Días El presidente del PP, Mariano Rajoy, ha avisado este viernes de que España "tendrá el Estado de Bienestar que pueda permitirse" en función de su crecimiento económico y del aumento de los ingresos recaudados.
Bancos y cajas ven intervencionista que el Gobierno penalice los superdepósitos Cinco Días Bancos y cajas de ahorros consideran intervencionista la norma del Gobierno que penaliza los depósitos de elevada remuneración y advierten de que la medida no afecta a entidades extranjeras que no realizan aportaciones al Fondo de Garantía de Depósitos (FGD).
Los directivos de Repsol se hacen con un 0,019% del capital Cinco Días Unos 350 directivos de Repsol se han hecho con un total de 227.498 acciones, representativas de un 0,019% del capital social de la compañía, en el marco del plan de entrega de acciones destinado a los beneficiarios de esquemas de retribución plurianual del grupo.
La Caixa coloca los 1.500 millones en bonos convertibles para CaixaBank Cinco Días La Caixa ha cerrado con éxito la comercialización de obligaciones subordinadas necesariamente convertibles en acciones de CaixaBank por 1.500 millones de euros, según ha informado la entidad en una nota.
La Caixa coloca los 1.500 millones en bonos convertibles Expansión La Caixa ha cerrado hoy con éxito la comercialización de obligaciones subordinadas necesariamente convertibles en acciones de CaixaBank por 1.500 millones de euros, según ha informado la entidad en una nota. Leer
Chacón ve "algunas" de las demandas del 15-M "muy razonables" Cinco Días La ministra de Defensa, Carme Chacón, ha asegurado este viernes que "algunas" demandas del movimiento '15M' son "muy razonables", tales como "un sistema fiscal más justo, mayor participación en la política y la mejora de los recursos sociales locales", de modo que ha abogado por "abrir espacios reales de participación" a "toda" la sociedad.
Campa justifica la limitación aprobada hoy contra la guerra de depósitos Cinco Días El secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, ha justificado hoy la limitación aprobada por el Consejo de Ministros a la guerra de depósitos que se está viviendo en el sector financiero español.
El PP afirma que la situación de Castilla - La Mancha es de "quiebra total" Cinco Días El PP tendrá que buscar fórmulas para pagar a partir del mes que viene las nóminas de los 70.000 empleados de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha porque la situación es de "quiebra total", con una deuda a proveedores de 2.000 millones de euros, ha asegurado el secretario regional del PP, Vicente Tirado.
Otro problema esencial: la energía Expansión Al mandato de Kindleberger de que el desarrollo económico exigía disponer de una energía barata, abundante y de buena calidad, se ha añadido, sobre todo tras el estallido de la primera crisis del petróleo en 1974, que tiene que existir además un amplio autoabastecimiento nacional. Leer
Austeridad en las finanzas autonómicas Expansión La ejecución presupuestaria del primer trimestre del año se inscribe, a grandes rasgos, dentro de los objetivos previstos, algo bienvenido en las actuales circunstancias. En un escenario de actividad nada propicio, la recaudación impositiva mantiene un perfil creciente aunque sensiblemente menos dinámico que el registrado en el último tramo del pasado año. Leer
La trazabilidad alimentaria como garantía Expansión Seguimos recibiendo con gran preocupación continuas noticias de intoxicaciones de personas por el consumo de alimentos contaminados. Son ya diecisiete los fallecidos en Alemania y se cuentan por centenares las personas hospitalizadas en ese país a causa del consumo de productos infectados por la bacteria E. Leer
La vaca que ríe se hace un lifting a los noventa años Expansión La empresa de lácteos Bel festeja el aniversario de su producto más preciado renovando su imagen y con una ambiciosa campaña de márketing. Leer
El Banco de España exhorta a un cambio profundo en el empleo Expansión Ordóñez dice que "no hay excusas para no buscar un modelo de 'flexiguridad'" español, y llama a las comunidades a ajustar el déficit tras las elecciones autonómicas. Leer
Las elecciones, al rescate del desgobierno luso Expansión Los comicios generales de mañana han de despejar las incertidumbres económicas que pesan sobre Portugal. Los conservadores son favoritos, pero Sócrates apela a la "sorpresa". Leer
Trabajo dará más fuerza al convenio de empresa e impondrá el arbitraje Expansión En favor de la CEOE, el Ejecutivo potenciará que las compañías puedan saltarse al acuerdo sectorial. En apoyo a los sindicatos, fortalecerá los sistemas para intentar el pacto a toda costa. Leer
La subasta de nuevas frecuencias, en peligro Expansión Los recursos que Telecable y Euskaltel han anunciado que interpondrán contra la licitación de frecuencias radioeléctricas para telefonía móvil que ha puesto en marcha el Gobierno (ver EXPANSIÓN de ayer), puede suponer un serio contratiempo para los planes del Ejecutivo, que esperaba recaudar hasta 2.000 millones de euros por este espectro. Leer
El FMI aprueba el desembolso de 155 millones de euros para Islandia Expansión El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha aprobado el desembolso de 155 millones de euros para Islandia (unos 224 millones de dólares) tras revisar su economía en el marco del acuerdo crediticio que tiene con el país. Leer
Los valores de Hódar: Abengoa, Repsol, FCC, Grifols, Santander y Campofrío Expansión Caen chuzos de punta sobre los inversores y no existe un refugio en el que protegerse. Y lo peor del caso, es que con un Gobierno sin capacidad de maniobra no se adoptarán medidas enérgicas, que resten votos, hasta las próximas elecciones. Leer
Empiezan las salidas de CAM: en junio se van 250 empleados Expansión La Caja del Mediterráneo (CAM) comunicó ayer oficialmente el inicio de su programa de recorte de gastos en personal y en oficinas, como publicó ayer EXPANSIÓN. Leer
Mercedes E Cabrio, un descapotable solvente Expansión "Algo está pasando en Mercedes". Este eslogan de la marca alemana acierta de pleno con el modelo que nos ocupa. El Mercedes E Cabrio sustituye al anterior CLK. Y lo hace con argumentos sólidos de mejora: es más cómodo de suspensión, ofrece una mayor respuesta al pedal del acelerador y, sobre todo, es un descapotable. Leer
Habrá que cambiar a más directivos Expansión ¿Qué se hace cuando el máximo dirigente no está a la altura? En los tiempos que corren se exige mayor responsabilidad a los primeros ejecutivos. Parece llegado el momento de replantear sus prácticas de contratación y despido. Y también su papel real en las organizaciones. Leer
¿Se infla de nuevo la burbuja puntocom? Expansión La elevada valoración de las estrellas de la era Facebook ha disparado las alarmas. A pesar de la solidez de muchos de los protagonistas, las próximas OPV pueden resucitar el fantasma de la fiebre de Internet de hace quince años. Leer
EEUU aumenta la vigilancia de tomates, pepinos y lechuga de la UE Expansión La Administración de Fármacos y Alimentos (FDA) de EEUU ha dicho en un comunicado que se mantiene en "contacto rutinario" con la Unión Europea y los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) "para vigilar el brote actual de E.coli O104 y rastrear" casos en Estados Unidos. Leer
Impulsar la empresa Cinco Días En los discursos de empresa de finales del año pasado que hablaban sobre lo alcanzado durante 2010 y las expectativas para 2011, los directivos que expusieron sus puntos de vista coincidieron en iniciar sus parlamentos con una frase muy usada en nuestros tiempos: "No preguntes lo que tu país puede hacer por ti, pregunta lo que tú puedes hacer por tu país", utilizada por John F. Kennedy en su discurso inaugural como presidente de los Estados Unidos en 1961. Trasladado al ámbito empresarial podríamos decir aquello de "no preguntes lo que tu empresa puede hacer por ti, pregunta lo que tú puedes hacer por tu empresa".
El Corte Inglés también empezará a cobrar por las bolsas de plástico Cinco Días El Corte Inglés cobrará las bolsas de plástico en todos los establecimientos Supercor, Hipercor y Opencor, así como en los supermercados de sus grandes almacenes, a partir del próximo 27 de junio.
"El consumidor no tiene intereses ocultos" Cinco Días En Reino Unido es una autoridad. De hecho fue nombrado sir, distinción que concede la misma reina de Inglaterra. Terry Leahy, nacido en Liverpool hace 55 años, desarrolló prácticamente su carrera profesional en la cadena de supermercados Tesco. Es uno de los líderes empresariales más admirados en su país, tras convertir al tercer supermercado más grande de Inglaterra en el tercero del mundo, con más de 2.000 locales. En el mes de marzo, abandonó su cargo, pero su estela permanece y hasta ExpoManagement viajó para explicar las claves del éxito de su organización.
India, contra la deforestación Cinco Días Nueva Delhi será el anfitrión del evento mundial, que este año estará dedicado a los bosques
La banda ancha vive el peor mes de su historia Cinco Días El mercado de banda ancha fija registró 17.961 altas en abril, según los datos publicados este viernes por la CMT, que aseguró que es el crecimiento nominal más bajo registrado desde que el regulador contabiliza esta variable. Esta evolución contrasta con las 108.000 altas netas registradas en marzo. La crisis económica, el hecho de que la Semana Santa cayera en abril y la cierta maduración que vive este sector tuvieron la culpa del frenazo.
El Gobierno dará prioridad al convenio de empresa frente al sectorial Cinco Días El Ministerio de Trabajo presentó el viernes al Consejo de Ministros un documento con las grandes líneas de la reforma, que busca "mantener el necesario equilibrio entre las necesidades de las empresas y los derechos de los trabajadores". Si hay un término que puede definir la negociación colectiva que viene es flexibilidad. Así, Trabajo habla de reforzar la negociación en la empresa, ampliando las materias que pueden tratarse en ese ámbito y otorgándole "prioridad aplicativa respecto del convenio sectorial".
Los bosques buscan ser rentables para sobrevivir Cinco Días Los propietarios forestales reclaman mayor visibilidad económica para los bosques y buscan diversificar sus usos con el fin de asegurar el futuro
Proyecto de Ibermática en Arabia Saudí para el sector petrolero Cinco Días El grupo de tecnologías de la información Ibermática ha logrado su segundo proyecto del año en Arabia Saudí, en este caso consiste en la implantación de su sistema RPS2011en la empresa RGS, que diseña andamiajes de tubos para el sector petrolero de Oriente Medio. RGS tiene su sede junto al mayor campo de extracción de crudo del mundo, situado en la localidad de Ghawar. Sus técnicos trabajan para las industrias petroleras no sólo de Arabia Saudí, sino también del resto de estados del golfo Pérsico, como Bahrein, Kuwait, Omán, Qatar o Emiratos Árabes.
Buena energía en Alvarno Cinco Días Arnaud Maillard y Álvaro Castejón convierten su firma de moda en objeto de deseo
El apagón nuclear es un yacimiento de negocios Cinco Días La hoja de ruta que marcó este lunes la canciller alemana, Angela Merkel, cuando dio un volantazo político a su política nuclear para anunciar el cierre de todas las centrales alemanas de aquí a 2022, ha puesto de nuevo sobre la mesa de Europa el debate sobre el futuro de la energía atómica. El drástico cambio de rumbo de Berlín es la prueba fehaciente de que el impacto del terremoto y el tsunami que produjeron miles de muertos en Japón, asolaron parte del país y, al tiempo, se llevaron por delante la central de Fukushima, arrastraron en aquella ola de desolación también gran parte de la confianza que en los sistemas de seguridad nuclear se había desarrollado los últimos años en el mundo.
La CNE reclama al Gobierno los poderes que le otorga la UE Cinco Días El regulador energético pide que la reforma de la Ley Eléctrica, para adaptar la nueva directiva europea de la electricidad, no le quite poderes en la elaboración de la metodología para calcular las tarifas y poder seguir resolviendo los conflictos de enganche a las redes
La regulación de los depósitos y los sueldos en banca, en vigor el 4 de julio Expansión El 4 de julio entrará en vigor la nueva ley que limita los sueldos de los banqueros y penaliza a las entidades que ofrezcan depósitos con elevadas rentabilidades, según publica hoy el Boletín Oficial del Estado (BOE). Leer
UGT: CEOE ha desmantelado la negociación colectiva y los partidos políticos deben meditar su respaldo Expansión El secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, ha culpado a la CEOE de "desmantelar la negociación colectiva" al haber dado "un giro radical" en sus planteamientos y ha pedido a los grupos parlamentarios que reflexionen si deciden aprobar el proyecto de ley que presentará el viernes el Consejo de Ministros. Leer
La política monetaria, en el foco Cinco Días ¿Habrá más subidas de tipos? La reunión que el Banco Central Europeo celebra el próximo jueves tiene la clave.
El SIMA pierde tirón pese a las agresivas ofertas Cinco Días Las llamativas ofertas del salón inmobiliario de Madrid todavía no han atraído al público esperado. El arranque de la feria ha sido más bien tímido y las viviendas se venden con cuentagotas. Los expositores esperan impulsar las operaciones durante el fin de semana.
Solbes ve urgentísimo zanjar la reforma de la negociación colectiva Expansión El exvicepresidente del Gobierno y excomisario europeo de Asuntos Económicos, Pedro Solbes, ha considerado "urgentísimo" terminar cuanto antes las reformas que España tiene sobre la mesa, con énfasis en la reforma del mercado laboral y la negociación colectiva. Leer
Ucrania teme caer en una situación similar a la de Grecia Cinco Días Ucrania podría caer en una situación de riesgo similar a la de Grecia si fracasa su cooperación con el FMI, ha advertido el viceprimer ministro y ministro de Asuntos Sociales, Serhiy Tihipko.
Jiménez insiste en que España pedirá indemnizaciones a Alemania Cinco Días La ministra de Asuntos exteriores, Trinidad Jiménez, ha manifestado este sábado que el Gobierno español solicitará a Alemania indemnizaciones por el daño que ha causado al sector agrícola español.
EE UU mata a un alto mando de Al Qaeda en Pakistán Cinco Días Un avión espía estadounidense mató anoche a un alto mando del grupo terrorista Al Qaeda, Mohammed Ilyas Kashmiri, en un bombardeo en el área tribal paquistaní de Waziristán del Sur.
CC OO no descarta movilizaciones por la negociación colectiva Cinco Días El secretario general de CC OO, Ignacio Fernández Toxo, aseguró hoy que no descarta llamar a la movilización ciudadana si el proyecto de ley sobre la reforma de la negociación colectiva no es satisfactorio para el sindicato.
La alternativa de Trabajo: potenciar los convenios empresariales Cinco Días La negociación colectiva ha fracasado. Cuatro meses de conversaciones no han servido para alcanzar un acuerdo definitivo sobre la reforma de los convenios. Los agentes sociales se levantaron de la mesa dejando el turno en manos una vez más del Gobierno.
CEOE "no podía permitir" que los sindicatos entraran en las pymes Cinco Días La CEOE asegura que la petición de los sindicatos de querer entrar en las pequeñas y medianas empresas fue una de las causas de la ruptura de la negociación colectiva y que la patronal "no lo podía permitir".
Chollet: La acción de NH tiene valor oculto Expansión 2011 pasará a la historia como un año de grandes cambios para NH Hoteles. En tres meses, la cadena ha estrenado presidente (el pasado 1 de mazo, los accionistas forzaron el relevo de Gabriele Burgio como primer ejecutivo y nombraron en su lugar a Mariano Pérez Claver) y ha abierto su capital a dinero extranjero. Leer
Alerta para las materias primas Expansión Los inversores se preparan para nuevas oscilaciones en los precios de materias primas como el petróleo, el gas natural o el zumo de naranja, tras conocerse las previsiones meteorológicas, que anuncian una temporada de huracanes muy activa. Leer
Los fondos de inversión con más gancho en Europa Expansión A diferencia de España donde continúan los reembolsos, los inversores europeos confían en los fondos de inversión. Entre enero y marzo entraron en los fondos continentales 24.362 millones de euros. Leer
Si su empresa no le promociona, márchese Expansión Cualquier profesional competente y con objetivos claros intenta avanzar en su compañía. Si no lo logra, lo mejor es plantearse otros destinos laborales. La vida profesional no termina en una empresa. Ni siquiera si esa compañía es la de sus sueños. Leer
La vuelta al mundo en 60 sueldos Expansión Brasil es el país que mejor paga a sus directivos. En Francia estos ejecutivos consiguen una cobertura social mayor y en Rusia una retribución variable del 100%. Descubra cuál es el destino laboral más rentable. Leer
domingo 5 junio
Saleh ya está en Arabia Saudí para recibir tratamiento médico Expansión El presidente yemení, Alí Abdalá Saleh, llegó a Riad, capital de Arabia Saudí, para recibir tratamiento de las heridas sufridas en el atentado del pasado viernes en Sarrá, según un comunicado de la Corte Real Saudí citado por la cadena de televisión Al Yazira. Leer
Rubalcaba no logra cambiar la tendencia de las encuestas y el PP se distancia a 14 puntos Expansión El PP aventaja en 13,8 puntos al PSOE y ganaría ampliamente las elecciones generales. No es la ventaja que otorga un sondeo, sino dos. Sendas encuestas publicadas hoy por El Mundo y El País confirman que la designación de Rubalcaba como candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno no mueve al electorado. Leer
¿Cuál es la operadora de móvil más barata? Cinco Días ¿Se pasa el día al teléfono? ¿Usa el móvil solo para hablar o también navega con él? ¿No le importa pagar algo más, pero quiere un terminal nuevo cada año? La fuerte competencia en telefonía móvil ha disparado la oferta de las operadoras.
Portugal elige hoy quién gestionará un severo ajuste Cinco Días Las elecciones legislativas de las que saldrá el Gobierno de Portugal encargado de cumplir los estrictos compromisos de su rescate financiero empezaron hoy a las ocho hora local (07.00 GMT).
Alta tensión por las cuentas en Castilla-La Mancha Cinco Días Las acusaciones del PP sobre el estado de las cuentas públicas en Castilla-La Mancha han desatado un guerra entre el Gobierno saliente del socialista José María Barreda y el equipo de Dolores de Cospedal.
¿De dónde viene mi café? Cinco Días La Universidad de La Rioja desarrolla una "huella espectral" que garantiza la procedencia y detecta falsificaciones.
La junta de Acciona reorganiza la participación de los Entrecanales Expansión Acciona aprobará en la junta de accionistas que celebra este jueves, 9 de junio, la reorganización de la actual participación de control del 59,7% que la familia Entrecanales suma en el capital del grupo de construcción, servicios y energía. Leer
Mercadona cobrará las bolsas desde mañana en los supermercados Expansión La cadena de supermercados Mercadona cobrará las bolsas a partir de este lunes en sus más de 1.300 establecimientos en España, después de haber probado la iniciativa en su red de Cataluña, Andalucía y Cantabria, confirmaron a Europa Press en fuentes de la compañía. Leer
Bankia, segundo emisor de tarjetas de España Cinco Días La integración de las siete cajas agrupadas e Bankia da lugar al segundo emisor de tarjetas de España, con una cuota de mercado del 12% y 8,5 millones de plásticos emitidos
Marie Le Pen cuestiona la independencia de Mario Draghi Expansión La líder del Frente Nacional (FN) y candidata a la presidencia de la República francesa, Marine Le Pen, criticó hoy la independencia del italiano Mario Draghi, propuesto para sustituir a Jean Claude Trichet como presidente del Banco Central Europeo (BCE). Leer
Recuperar el crecimiento económico Cinco Días La elasticidad clásica del empleo determina que se precisa en España al menos un crecimiento del PIB del 2% para generar empleo neto, un valor demasiado elevado pero coherente con el grado de rigidez del mercado de trabajo en España. Las flexibilizaciones de los últimos 25 años aplicadas en la legislación de contratación ha reducido el umbral del crecimiento del PIB que genera empleo, que se ha acercado al 1,5%, y que oscila también en función de los sectores de actividad, o incluso del punto cíclico en el que esté la actividad económica general. Con la generalización de la contratación temporal, que supone reducir a cero el coste del despido para los trabajadores afectados, la espoleta del empleo se dispara nada más incrementarse la actividad microeconómica, y avances del 1% del PIB pueden generar nueva ocupación. Pero dado que el horizonte no está aún despejado, que la demanda está bastante paralizada, las empresas responden al primer impulso de actividad con más productividad de la plantilla que tienen y retrasan la generación de empleo.
Restablecer los flujos de financiación a empresas y particulares Cinco Días Cada vez más sectores económicos identifican como el principal obstáculo para crecer la financiación. Las crecientes exigencias de capital a la banca, tras el incremento de la morosidad y la acumulación en los balances de activos devaluados y de difícil salida generados por la crisis, junto con la escasa calidad y solvencia de la demanda del crédito, está ocasionando que la concesión de financiación por parte de bancos y cajas se produzca con cuentagotas.
Buscar mecanismos con el efecto de una devaluación Cinco Días Las empresas han perdido mucha competitividad tanto en el mercado nacional como en el internacional por los costes laborales acumulados en los últimos años de bonanza, así como por la tendencia despreocupada de los agentes económicos a generar inflación, fenómeno al que equivocadamente siempre se ha considerado como positivo.
Abaratar todos los costes del factor trabajo Cinco Días Está demostrado en la historia de la economía española que los grandes saltos en la generación de empleo se producen a raíz de ajustes severos y estructurales del coste del factor trabajo, aunque en todos los episodios ha surgido también un fuerte crecimiento de la economía. En unos casos el motor real ha sido el crecimiento de la demanda y de la economía, y en otros la reducción del coste laboral ha tendido un efecto multiplicador sobre el crecimiento de la actividad. Ocurrió así en los años ochenta, cuando se creó el contrato temporal, especialmente el contrato de fomento de empleo, que no requería de ninguna relación de causalidad para que las empresas lo incorporaran en sus plantillas.
Flexibilizar los mecanismos de contratación Cinco Días España tiene al menos tres decenas de tipos de contratos, y loas mayores tasas de temporalidad de Europa, muy cercana al 30%, y que en absoluto se corresponde con la participación en la economía de las actividades de carácter coyuntural. Este abuso de la contratación temporal, con coste cero de indemnización, tiene bastante que ver con el coste del despido improcedente. Por ello, amen de la creación de un tipo de contrato para jóvenes en formación y aprendizaje, el sistema de contratación español precisa de una simplificación, tendente a incrementar los contratos indefinidos, y dejar los temporales para actividades realmente temporales.
Cinco medidas para crear empleo Cinco Días En los últimos doce meses el empleo perdido en España supera las 240.000 personas según la Contabilidad Nacional, un 1,4% del total, aunque la Seguridad Social limita la pérdida a un 1% de sus cotizantes, unos 180.000. Pese a que en los últimos meses hay cierta recuperación de la ocupación, tiene carácter coyuntural, arrastrada por la actividad turística, y los expertos coinciden en que, salvo modificaciones drásticas en la política económica, aún falta un año para que concluya la destrucción de empleo. El número de parados se acerca a los cinco millones de personas, un 21% de los activos, y es desde ya hace varios trimestres la preocupación primera de la ciudadanía, según revela la encuesta del CIS.
Un asesor de UBS podría haber estafado a clientes españoles Expansión Un asesor de UBS, despedido en cuanto se conocieron las sospechas, estafó presuntamente casi 16 millones y medio de euros a clientes españoles según informa hoy un diario suizo. Leer
Nadal gana su sexto Roland Garros Cinco Días Rafael Nadal ha sumado hoy su sexto título de Roland Garros al vencer al suizo Roger Federer por 7-5, 7-6, 5-7 y 6-1. Con este triunfo Nadal suma su décimo título de Gran Slam.
Miles de indignados protestan en Grecia contra los nuevos recortes Expansión Decenas de miles de griegos respondieron hoy al llamamiento de las redes sociales para protestar contra el último acuerdo del Gobierno socialista con la UE y el FMI sobre nuevas medidas de austeridad para salvar al país de la bancarrota. Leer
La extraña pareja Expansión Nadie, en su sano juicio, hubiera afirmado que Silvio Berlusconi y José Luis Rodríguez Zapatero compartían numerosas afinidades electivas. Leer
Prevenir mejor que curar Expansión Afortunadamente, nuestro Derecho Privado reconoce un gran margen de actuación a la iniciativa individual. Leer
Alemania localiza el origen de la infección de E. Coli en una explotación nacional de soja Expansión El responsable de Agricultura del estado de Baja Sajonia, Gerti Lindemann, ha apuntado a una granja alemana de brotes de soja como probable causa de la infección por la nueva cepa de la bacteria 'E. Coli' que hasta el momento ha costado la vida a 22 personas. La cifra de afectados en toda Europa supera ya los dos millares Leer
Higgs contra el Leviatán Expansión Hace unos años, el Independent Institute de Oakland, California, publicó un libro de Robert Higgs, economista y senior fellow del Instituto, bajo el título: Against Leviathan. Government Power and a Free Society. Leer
Siete valores del Ibex a prueba de turbulencias Expansión Grifols, Inditex, Gamesa, Criteria, Amadeus, IAG y Abertis han sorteado las pérdidas en mayo, un mes típicamente bajista en bolsa. Han ganado un 2,5% de media, frente a la caída del 3,7% del índice español. Leer
Los empresarios premian a Juanma Lamet, redactor de Expansión Expansión La Confederación de Comercio de Madrid (Cocem) ha dado a conocer quiénes son los agraciados en la segunda edición de sus Premios Empresariales y, en esta ocasión, el Premio de Comunicación ha recaído en nuestro compañero de EXPANSIÓN Juanma Lamet. Leer
Telefónica gasta en personal más del doble que sus rivales en España Expansión La operadora justifica la necesidad de reducir, mediante un ERE, una plantilla que le cuesta un 14,2% de sus ingresos, frente al 7% que supone en Vodafone, el 6,4% en Orange y el 10,9% en Ono. Leer
José Tomás genera 1,5 millones por corrida Expansión El impacto económico de cada tarde en la que torea el diestro de Galapagar, que vuelve a los ruedos el 23 de julio, multiplica por 2,4 la recaudación en taquilla. Si el festejo es en Barcelona, la cifra rebasa los 3 millones. Leer
Razones para una ruptura Expansión Si analizamos el contexto en el que se mueven la patronal y los sindicatos, encontramos varias razones intrínsecas a cada uno de ellos que explican la ruptura de las negociaciones sobre la reforma de los convenios colectivos. Leer
"El Estado no puede hacer competencia desleal con Loterías" Expansión El Consejero Delegado de Cirsa solicita un trato fiscal y regulatorio similar al que la nueva Ley del Juego da a la empresa pública, que prepara su estreno en bolsa. Leer
lunes 6 junio
El recuento rápido otorga la victoria a Humala en las elecciones de Perú Expansión Un conteo rápido realizado por la empresa Ipsos-Apoyo y que toma en cuenta 1.300 mesas electorales, equivalentes a 250.000 votantes, confirma la victoria de Ollanta Humala sobre la legisladora Keiko Fujimori en las elecciones presidenciales de hoy en Perú. Leer
El beneficio de las aerolíneas caerá un 54% en 2011 por el precio del petróleo Expansión Las aerolíneas verán este año reducidas sus ganancias hasta 2.734 millones de euros (4.000 millones de dólares), debido a la subida del precio del petróleo, según la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA). Leer
El viernes entra en vigor el Plan Renove de neumáticos Cinco Días Sólo tres marcas se han adherido al Plan Renove de neumáticos, que comenzará el próximo viernes, día 10 de junio. Las tres marcas que podrán acogerse a las ayudas serán Pirelli, GT Radial y Nankang Ruber Tire, según datos de IDAE (Instituto de para la Diversificación y Ahorro de Energía).
"Queremos captar turistas de última hora con grandes ofertas" Cinco Días Tras sufrir una profunda caída de turistas en el primer trimestre, el Ejecutivo tunecino prepara una agresiva campaña de descuentos para atraer visitantes de última hora de Francia, Alemania o Reino Unido
'#spanishrevolution' o la democracia sin adjetivos Cinco Días La llamada #spanishrevolution se está convirtiendo en un fenómeno sociológico y mediático que ha desbordado ya lo local/nacional para convertirse en global: los medios de comunicación y las redes sociales no conocen fronteras, como tampoco las conoce la dignidad humana.
Castilla-La Mancha estudia si rompe las reuniones con el Partido Popular Cinco Días El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha en funciones decidirá hoy si suspende definitivamente las reuniones que se estaban llevando a cabo con el PP para preparar el traspaso de poderes. Los populares han acusado en los últimos días a la Junta de estar en quiebra total. El consejero de Presidencia y Administraciones Públicas en funciones, Santiago Moreno, ha apuntado que en la reunión se estudiará si se vuelve a los encuentros con el PP o si se dan por canceladas estas reuniones, y los consejeros salientes siguen preparando los documentos para el traspaso de poderes efectivo sin el PP.
El seguro está abierto a trabajar con cajas bajo control del FROB Cinco Días Catalunya Caixa, Novacaixagalicia y Unnim mantendrán sus aliados en seguros aunque el Estado se convierta en su accionista. Mapfre, Caser y Reale están dispuestas a trabajar con ellas.
AMA quintuplicó su beneficio el pasado año Cinco Días Agrupación Mutual Aseguradora (AMA), la mutua de los profesionales sanitarios, obtuvo en 2010 un beneficio neto de 6,53 millones de euros, una cantidad que supera en cerca de cinco veces los 1,33 millones logrados en el ejercicio anterior.
Pros y contras del ideario económico de Rajoy Cinco Días Entre la batería de propuestas para hacer frente a la crisis que en los últimos días ha presentado el presidente del Partido Popular (PP), Mariano Rajoy, ocupa un lugar destacado la apuesta por un mayor control del gasto público. Un aspecto fundamental de cara a las exigencias de reducción del déficit público que Bruselas y los mercados financieros ejercen sobre España, pero que cobra especial relevancia ante la persistente exhibición de indisciplina fiscal que llevan a cabo varias de las comunidades autónomas, puesta una vez más en evidencia en las cuentas de este primer trimestre del año. Consciente de que el gasto regional se ha convertido en el gran caballo de batalla en la lucha contra el déficit público, Rajoy ha diseñado un programa de medidas en el que el concepto de austeridad ocupa un lugar destacado y, sin duda, necesario.
Grecia coloca a Europa ante su Rubicón fiscal Cinco Días Grecia, por segundo año consecutivo, ha vuelto a colocar a la zona euro contra las cuerdas. La respuesta, de nuevo, será un multimillonario rescate por parte de la UE y el FMI, pergeñado el viernes en Atenas y que añadirá unos 60.000 millones de euros a la factura de 110.000 millones de 2010.
El fin de una era para el bono americano Cinco Días Los inversores andan a la búsqueda de refugio, lo que está empujando los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE UU a diez años por debajo del 3%. Esto es, las obligaciones parecen ahora más caras mientras que las acciones son lo suficientemente baratas para compensar los riesgos asociados. Y es aquí donde reside una oportunidad para los que disponen de horizontes temporales a medio plazo.
CAF tendrá más presencia en las redes ferroviarias a privatizar Cinco Días CAF intensificará su participación en los procesos de privatización de redes ferroviarias en diferentes mercados del planeta. José María Baztarrica, presidente del fabricante vasco de bienes de equipo para trenes y tranvías, desveló esta estrategia durante la junta de accionistas de la compañía, celebrada el pasado fin de semana en Beasain (Guipúzcoa).
"Queremos crecer incorporando equipos" Cinco Días Recién nombrada miembro del consejo asesor mundial de la firma, sostiene que los despachos dan la misma oportunidad a hombres y mujeres
Aviva da a la formación rango superior con su universidad corporativa Cinco Días En el año 2009, Aviva, grupo internacional de seguros de vida y pensiones, puso en marcha en España la iniciativa Universidad Aviva para impulsar el área de recursos humanos, configurando, de esta forma, un nuevo enfoque en todo lo dedicado a la formación de los empleados.
Asia retrocede en una jornada semifestiva tras el paro de EEUU Expansión Los mercados del continente asiático terminaron con descensos en una jornada semifestiva, pues China y otras plazas cierran por festividad, tras el mal dato de paro que presentó el viernes EEUU. El Nikkei perdió un 1,2%. Leer
Bolsas en Europa: a la caza de veredictos Cinco Días La semana pasada fue muy interesante en casi todos los frentes, llegando al cierre del viernes dejando una serie de preguntas encima de la mesa que deberemos empezar a contestar esta semana.
La prima de riesgo lastra al Ibex Cinco Días El balsámico acuerdo griego del viernes pasado no ha prolongado demasiado sus efectos. El Ibex cae un 1% y la prima vuelve a superar los 220 puntos.
El Ibex inicia con nuevas caídas la semana del BCE Expansión La bolsa española se repliega al inicio de una semana que vendrá marcada por la reunión del BCE. El euro sigue disparado, por encima de 1,46 dólares, y el riesgo país se modera sobre los 220 puntos básicos. Pesos pesados como Telefónica, Santander y BBVA mantienen frenado al Ibex.  Leer
Statoil vende parte del gasoducto Gassled por 2.200 millones Expansión La petrolera noruega Statoil ha vendido un 24,1% del gasoducto Gassled a Allianz, Canada Pension Plan Investment Board y Abu Dhabi por 17.350 millones de coronas (2.221 millones de euros). Leer
Rafa Nadal engrandece su leyenda... y su cuenta corriente Cinco Días El balear es el 11 deportista que más dinero ingresa, según la revista Forbes, gracias a sus contratos con Nike, Kia, Mapfre y Banesto. Federer es el cuarto, según esta publicación.
Iberia no se cree los ahorros que proponen los pilotos Cinco Días El consejero delegado de Iberia, Rafael Sánchez-Lozano, dijo hoy que la compañía no ha recibido la auditoría realizada sobre la propuesta de los pilotos en relación a las operaciones de corto y medio radio que plantea un ahorro "descomunal" del 40%.
La difícil lista de deberes de Pedro Passos Coelho Expansión La alegría que ha mostrado el conservador Pedro Passos Coelho, ganador de las elecciones portuguesas de ayer, puede convertirse en preocupación cuando lea la lista de tareas pendientes que tiene el nuevo Ejecutivo. Leer
Prada espera obtener más de 1.700 millones de euros con su salida a Bolsa Cinco Días La firma italiana de moda y complementos continúa con su plan para empezar a cotizar en la Bolsa de Hong Kong. Asi, Prada espera captar unos 1.700 millones de euros con esta operación, fijando el precio de salida de cada acción entre los 4,5 y los 5,5 euros.
Catenon debuta en bolsa, en el MAB, con subidas del 10% Expansión El Mercado Alternativo Bursátil (MAB) vive un nuevo estreno, y con un resultado satisfactorio. Las acciones de Catenon debutan con subidas del 10%. Leer
Mahou-San Miguel concluye las obras de su nueva sede en Madrid Expansión Grupo Mahou-San Miguel ha concluido las obras de su nueva sede social y del Club Mahou en la calle Titán de Madrid, con una superficie conjunta de 8.500 metros cuadrados. Leer
Rajoy pide al Gobierno que hable a calzón quitado con las CCAA Expansión El Partido Popular ha programado para el próximo otoño, entre finales de septiembre y primeros de octubre. Además, Rajoy ha exigido al Gobierno que hable "a calzón quitado" con las CC.AA. para dar una salida a la actual situación. Leer
Fainé no descarta más concentración entre las cajas Expansión El presidente de La Caixa y de la CECA no descarta la posibilidad de que se pueda producir algún otros proceso de concentración en las cajas españolas. Leer
AXA lanza un depósito estructurado que renta entre el 4% y el 16% a tres años Expansión AXA ha lanzado un seguro de vida ahorro denominado Primactiva Plus, que, a tres años, ofrece una rentabilidad mínima del 4% y máxima del 16% en función de la evoluciónd de las acciones de Telefónica, Repsol e Iberdrola. Leer
Las patrimoniales de Fernando Martín sólo pagarán el 35% de su deuda Expansión Las sociedades patrimoniales de Fernando Martín saldrán en las próximas semanas del concurso de acreedores después de que las grandes entidades financieras hayan apoyado hoy su plan para pagar sólo el 35% de su deuda en un máximo de 10 años. Leer
Wall Street también repite caídas sin nuevos datos macro a la vista Expansión La Bolsa de Nueva York no logra salir de las dudas que han provocado cinco semanas consecutivas de caídas. Las alertas sobre el bache económico de EEUU persisten a pesar de la sequía hoy de datos macro. Apple acapara la atención en el pleno empresarial. Leer
Ezentis cae un 25% por la entrada en preconcurso de dos de sus filiales Expansión La semana arranca con el descalabro en el Mercado Continuo de Ezentis. El castigo de hasta el 25% se desata después del anuncio, al cierre del viernes, de la entrada en la vía preconcursal de dos de sus filiales, Asedes Capital y Ezentis Infraestructuras. Leer
Bankia caliente motores para su estreno en el parqué Expansión Falta poco más de un mes para que Bankia salga a Bolsa. En veinte días el grupo empezará el road show para atraer a inversores internacionales. Leer
El presidente de Iberia: "No veo ninguna razón para que se produzca una huelga" Cinco Días El presidente de Iberia, Antonio Vázquez, aseguró este lunes que no ve "ninguna razón" para que se produzca una huelga de los pilotos de Iberia, a pesar de las diferencias existentes con el único colectivo de empleados con el que no se ha logrado aún firmar el convenio.
Catenon debuta en Bolsa con una subida del 9,89% Cinco Días La multinacional tecnológica de búsqueda global de profesionales Catenon ha debutado en Bolsa con un precio de 4 euros por acción, lo que supone una revalorización del 9,89% respecto al precio fijado para su salida al Mercado Alternativo Bursátil (MAB).
La Junta de Castilla-La Mancha suspende las reuniones con el PP Cinco Días La Junta de Castilla-La Mancha ha decidido este lunes suspender definitivamente las reuniones previstas con el Partido Popular para preparar y facilitar el traspaso de poderes, por lo que solamente volverá a reunirse con los 'populares' cuando la presidenta electa, María Dolores de Cospedal, haya nombrado a los consejeros de su Gobierno.
iCloud e iOS 5, las novedades de Apple que Jobs presentará esta tarde Expansión Apple presentará esta tarde su nuevo servicio en la nube iCloud y la nueva versión de su sistema operativo para los dispositivos móviles. Si no hay sorpresas, este año Steve Jobs no dará a conocer un nuevo modelo de iPhone. Leer
Cleop se adjudica la construcción de un mercado en Panamá Expansión La constructora valenciana logra su primer contrato en el país americano, por casi diez millones de euros, dentro de su plan internacionalización para tratar de captar ingresos ante el recorte de obra pública en España. Leer
Ezentis y el bucle que nunca acaba Cinco Días El refranero popular está plagado de dichos que alertan sobre el riego de no aprender de lo que la historia enseña o de la capacidad del ser humano para tropezar varias veces con la misma piedra.
Hochtief construirá un hospital en Australia por 1.350 millones Expansión Leighton, la filial australiana de la constructora alemana Hochtief, diseñará y construirá en el sur de Australia el Royal Adelaide Hospital por 1.350 millones de euros. Leer
El BCE no compró deuda pública por décima semana consecutiva Cinco Días El Banco Central Europeo (BCE) no compró deuda pública de la zona del euro la semana pasada, por décima semana consecutiva, y mañana retirará liquidez para evitar que suba la inflación.
Wall Street da la bienvenida a la sesión con caídas Cinco Días Wall Street ha comenzado la jornada con leves recortes. El Dow Jones se deja un 0,11% y el S&P resta un 0,19%, mientras que el Nasdaq suma un escaso 0,02%, desmarcándose así de los números rojos.
Strauss-Kahn se declara "no culpable" de delitos sexuales Cinco Días El exdirector gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) Dominique Strauss-Kahn se declaró hoy "no culpable" de los cargos presentados contra él por delitos relacionados con abusos sexuales e intento de violación de una mujer.
Merkel aprueba el proyecto de ley para el apagón nuclear Cinco Días El Gobierno de la canciller alemana ha dado luz verde al paquete de leyes para acabar con la energía atomica en 2022, además de fomentar las energías renovables y construir nuevas redes de alta tensión.
Strauss-Khan se declara inocente de los cargos de abuso sexual Expansión El ex jefe del FMI, Dominique Strauss-Kahn se declaró no culpable hoy de los cargos que de acoso sexual a una trabajadora de un hotel en Nueva York, un escándalo que le costó su puesto de trabajo y la oportunidad de ser presidente francesa. Leer
Los inversores huyen de Ollanta Humala: la Bolsa de Perú se desploma un 9% Expansión La reñida victoria del nacionalista Ollanta Humala es recibida en los mercados con la mayor caída en dos años de la Bolsa de Perú, casi un 9%, en medio de los mensajes de desconfianza vertidos por economistas y analistas. Leer
Las ventas minoristas de la eurozona, clave Cinco Días En la jornada del martes hay previsas pocas referencias de importacia. Caben destacar las ventas minoristas de la eurozona o la votación en el Parlamento Europeo del informe que propone medidas para reforzar la transparencia de las agencias de calificación crediticia.
El Gobierno no descarta mantener en verano la velocidad máxima en 110 Km/h Cinco Días El Gobierno no descarta prolongar el límite máximo de velocidad de los 110 kilómetros por hora (Km/h) en autopistas y autovías más allá del 30 de junio, fecha que marcó el Ejecutivo para valorar la continuidad de esta medida.
Hacienda ha devuelto ya 3.400 millones por el IRPF Cinco Días Hacienda ha devuelto hasta finales de mayo 3.430 millones de euros a cinco millones de contribuyentes que tenían derecho a devolución tras la presentación de la declaración del IRPF correspondiente a 2010.
Aumentan un 36% los deshaucios y un 10% los concursos de acreedores Cinco Días El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha detectado que durante el primer trimestre del año ha aumentado en un 36,9% el número de deshaucios y en un 10,9% la cantidad de concursos de acreedores presentados ante los órganos judiciales, respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.
Grecia descubre que pagaba la pensión a 4.500 fallecidos Cinco Días La ministra griega de Trabajo, Luka Katseli, ha asegurado hoy que se han descubierto en el último año grandes estafas en el cobro de dinero público, como que los familiares de unos 4.500 funcionarios fallecidos siguieron percibiendo la pensión de éstos.
El Gobierno advierte: la reforma de los convenios será prudente Expansión Tras la polémica genera la semana pasada por la ruptura de la negociación entre los agentes sociales, ahora el Gobierno afirma que su propuesta, que aprobará el próximo viernes, será "prudente y tranquila". Leer
Sacyr reparte desde mañana una acción nueva por cada 33 Cinco Días Con esta operación, aprobada en su última junta de accionistas, el grupo que preside Luis del Rivero busca complementar la retribución que abona al accionista en forma de dividendo y dar más liquidez a su valor.
Los inversores españoles, entre los que muestran menor deseo de autodisciplina financiera Cinco Días Los inversores españoles, junto con los de Australia, Estados Unidos, Sudáfrica y los Emiratos Árabes Unidos, son los que muestran un menor deseo de autodisciplina financiera, según un informe elaborado por Barclays Wealth sobre las personalidades financieras de las grandes fortunas.
Goldman Sachs estudia acusar al Senado de EE UU de exagerar denuncias contra el banco Cinco Días El banco Goldman Sachs estudia acusar a un subcomité del Senado de Estados Unidos de haber exagerado sus denuncias contra la entidad de inversiones estadounidense al término de una investigación de dos años sobre su actuación durante la crisis financiera.
Los fotovoltaicos cifran ante el Supremo en 2.000 millones el recorte de primas de noviembre Cinco Días La Asociación de la Industria Fotovoltaica (ASIF) ha presentado ante el Tribunal Supremo una demanda contra el real decreto 1565/2010 de noviembre del año pasado en la que se cifra en más de 2.000 millones de euros el impacto asociado al recorte a 25 años en el periodo de percepción de primas incluido en la normativa, al que el sector considera "retroactivo".
Rehn: La eurozona debe tener "una representación única externa" en el FMI Cinco Días El comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, Olli Rehn, se ha mostrado hoy a favor de que los países de la eurozona tengan "una representación única" en el Fondo Monetario Internacional (FMI) de forma que los países emergentes puedan tener "más voz".
El presidente portugués pide a Coelho formar Gobierno Expansión El presidente de Portugal, el conservador Aníbal Cavaco Silva, encargó hoy con urgencia a Pedro Passos Coelho, líder de su partido y ganador de las elecciones del domingo, que proponga un Gobierno para afrontar la "grave" situación del país. Leer
Apple supera la barrera de los 25 millones de iPad vendidos Cinco Días El consejero delegado de la compañía de la manzana, Steve Jobs, ha reaparecido en público para presentar el iCloud, un servicio de música en streaming con el que la compañía espera competir en el segmento de música en el que en las últimas semanas han entrado Google y Amazon. Apple ha aprovechado la ocasión para anunciar además que ya ha vendido más de 25 millones de iPads.
Una vieja hazaña de la aviación resucita en versión renovable Expansión Una aeronave con la envergadura de un jumbo, el peso de un turismo, menos de 50 CV de potencia y alimentada exclusivamente por energía solar, quiere darle la vuelta al mundo en 2013. Leer
Telefónica ultima la compra de Acens tras medio año de negociación Cinco Días La negociación ha sido larga, pero finalmente Telefónica y Acens están a un paso de firmar el acuerdo de compraventa. Será por unos 80 millones de euros, un importe superior al de Tuenti.
Trichet quiere aumentar la vigilancia sobre las economías Expansión El presidente del Banco Central Europeo (BCE), considera que los esfuerzos para aumentar la vigilancia sobre las economías de la zona euro no son suficientemente ambiciosos. Por ello, Jean Claude Trichet reclama un endurecimiento para evitar futuras crisis. Leer
Josep Ibern se perfila como nuevo presidente de Caixa Laietana Expansión Caixa Laietana seguirá el modelo de Caixa Penedès. La semana pasada, el hasta ahora director general de Penedès, Ricard Pagès, fue nombrado presidente de la caja, en sustitución de Josep Colomer. Hoy puede ocurrir lo mismo en Mataró (Maresme), ya que el director general de Caixa Laietana, Josep Ibern, se perfila como candidato mejor posicionado para sustituir a Jaume Boter de Palau en la presidencia. Leer
Jobs presenta iCloud: el servicio para guardar música en la nube de Apple Expansión Su presencia se ha hecho esperar pero al final Steve Jobs ha saltado al ruedo. El consejero delegado, alma de Apple, es el encargado de presentar iCloud, el servicio en la nube de con el que se podrá guardar música, libros, documentos y fotos en la nube y descargarlos en cualquier dispositivo Apple. Leer
expulsar a Grecia del euro"sería un crimen para su pueblo Expansión El presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, ha afirmado hoy nunca se ha contemplado la opción de expulsar a Grecia del euro y que esa alternativa "sería un crimen para su pueblo". Leer
La Banda de los Cuatro y el tirador compulsivo Expansión Gang of Four". La Banda de los Cuatro. Nada que ver con los Big Four, las cuatro grandes multinacionales de la auditoría, que reinaron en el panorama empresarial de los noventa. Leer
Bioalimentación, innovación made in Spain Expansión ¿Vivimos una crisis exclusivamente económica o también de actitud? España saldrá de esta crisis apostando por la inversión en innovación o no saldrá. Leer
Del 22-M a las elecciones generales Expansión Las elecciones autonómicas y municipales celebradas el 22 de mayo han permitido constatar a nivel estatal los pronósticos que reflejaban las encuestas preelectorales: el PP ha cosechado una rotunda victoria y el PSOE un estrepitoso fracaso. Leer
La ilusión cuantitativa Expansión El famoso físico británico Lord Kelvin, considerado por muchos científicos como el patriarca de la ciencia moderna, dijo en una ocasión la frase famosa de que cuando no puedes expresarlo con un número, tu conocimiento se vuelve pobre e insatisfactorio. Leer
La mancha Expansión Estamos asistiendo al espectáculo del cambio de Gobierno en la Comunidad de Castilla-La Mancha. No es, precisamente, muy aleccionador. Leer
Científicos españoles dan un paso decisivo para curar la leucemia Expansión España ha pisado el acelerador de la investigación oncológica y ha descifrado en un tiempo récord el genoma del tipo de leucemia más frecuente, un gran paso para lograr terapias más eficaces. Leer
Nadal pierde contra Federer en el ránking de los más ricos Expansión El mallorquín ocupa la plaza 12 en la clasificación de 'Forbes' de los deportistas mejor pagados del mundo, con 31,5 millones de dólares, frente a la cuarta de su rival y la undécima de Alonso. Leer
Don Simón blinda su producción de zumo Expansión J. García Carrión, propietaria de la marca Don Simón, ha definido un gran proyecto agrícola en Huelva -donde se ubica su fábrica de zumos exprimidos- para asegurarse los costes y la calidad de las naranjas. La inversión que movilizará asciende a 200 millones. Leer
La Bolsa de Perú cae un 12% tras la victoria del indigenista Humala Cinco Días La Bolsa de Perú ha cerrado hoy su cotización después de haber perdido un 12%, el mayor descenso en dos décadas, después de que los inversores dieran por hecho que el futuro presidente del país, Ollanta Humala, apueste por un mayor control económico por parte del Estado.
Papandréu considera un referendo sobre las reformas estructurales en Grecia Expansión El primer ministro griego, el socialista Yorgos Papandréu, ha ratificado su compromiso para mantener a Grecia dentro de la Eurozona y evitar la quiebra del país, pero por primera vez consideró abiertamente la idea de un referendo sobre las impopulares reformas estructurales. Leer
Cómo se levantan las alfombras en las CCAA Expansión Los expertos alertan de que los datos de déficit oculto que se están manejando se basan en meras estimaciones. Para conocer las cifras reales habrá que esperar al resultado de las auditorías externas. Leer
Puig busca la fusión de moda y perfumes Expansión Sin duda, el nivel de actividad de la industria del lujo es frenético. No hay más que pensar en la compra de Jimmy Choo por parte de Labelux, la adquisición de Bulgari por parte de LVMH, o la participación mayoritaria que ha comprado la china Fung Capital de la firma de zapatos francesa Robert Clergerie. Leer
Los científicos no quieren trabajar en España Expansión Los investigadores nacionales que trabajan en el extranjero no se plantean volver a nuestro país para trabajar. Tan sólo el 29% baraja esta posibilidad. Las condiciones laborales españolas, como el salario o la carrera profesional, no convencen a este colectivo, que tiene en sus manos parte del desarrollo de un nuevo modelo económico. Leer
El principal asesor económico de Obama deja la Casa Blanca Expansión Austan Goolsbee, el asesor económico de mayor rango del presidente de EEUU, Barack Obama, y el único economista que quedaba en su círculo más cercano, dejará la Casa Blanca antes de septiembre para retomar su antiguo trabajo en la Universidad de Chicago. Leer
Goldman estima que la banca española será la peor parada en los test de estrés Cinco Días El sector financiero español será el que peores resultados obtenga en los test de estrés de la banca europea, que se publicarán el próximo mes. Esa es la opinión mayoritaria de los inversores, según la encuesta publicada ayer por Goldman Sachs, realizada tras entrevistar a 113 especialistas. En concreto, un 37% de ellos opina que las entidades de España serán las que mayor necesidad de capital demuestren.
Berlusconi y el átomo Cinco Días A Silvio Berlusconi la energía atómica le puede resultar cara. La maniobra para aplazar su programa nuclear, que incluye la construcción de ocho reactores, se frustró después de que el Supremo italiano haya decretado, a petición de un partido de centro-izquierda, la obligación de someter a referéndum el futuro de la energía nuclear en el país, que se celebra el 12 y 13.
La negociación del ERE de Telefónica se extenderá hasta julio Cinco Días El Ministerio de Trabajo ha pedido a Telefónica España nueva documentación sobre el expediente de regulación de empleo puesto en marcha para su plantilla en España. Según fuentes conocedoras del proceso, la solicitud es consecuencia de la reformulación del plan de ajuste realizada por la operadora, que inicialmente presentó una memoria de un ERE que afectaba a 8.500 trabajadores en un periodo de cinco años, y posteriormente presentó un plan social de un ERE para 6.500 empleados en tres años.
Industria y 16 empresas privadas fomentan el DNI electrónico Cinco Días El Ministerio de Industria y 16 entidades privadas, seleccionadas mediante procedimiento público, van a poner en marcha una iniciativa orientada a fomentar el uso del DNI electrónico en servicios "de relevancia y alta visibilidad". Entre estas entidades están Bankia, Santander, ING Direct, Mapfre, Sanitas, Iberdrola, Repsol, Vodafone y Telefónica.
La patronal de motocicletas demandará a Tráfico Cinco Días La patronal de las dos ruedas (Anesdor) tramita una denuncia ante la Comisión Europea contra el sistema de carné para las motos más potentes (de más de 35 kW de potencia) creado por la DGT en 2009, cuando entró en vigor el carné A2. Tráfico exigirá un curso de 17 horas, más una evaluación, para llevar las motos de mayor cilindrada.
Más competencia para las auditoras Cinco Días Las autoridades comunitarias preparan una directiva para regular la actividad de las firmas de auditoría, potenciando la competencia entre ellas, así como el papel de las comisiones de auditoría y riesgos de las empresas, en detrimento de las decisiones unilaterales de la dirección de las compañías. La intención última de las autoridades europeas es dotar de más espacios de poder a las auditoras para que proporcionen señales de alerta más tempranas y poder evitar así ulteriores crisis. Para sortear la excesiva concentración de poder en las cuatro grandes firmas de auditoría, la propuesta de la Comisión, que será votada en el Parlamento este mismo mes, consiste en limitar las nuevas adquisiciones de pequeñas compañías por parte de cualquiera de las big four (así se conoce a las cuatro grandes del sector: PwC, Deloitte, Ernst & Young y KPMG), y estimular los procesos de concentración de las de pequeño tamaño.
Novacaixagalicia aspira a pedir al FROB como máximo 1.500 millones Cinco Días Novacaixagalicia ha diseñado una hoja de ruta para amortiguar el desembarco del FROB en su capital. La caja gallega espera captar 700 millones entre inversores privados y otros 400 millones con un plan de recorte de costes y venta de participadas.
Antena 3 y La Sexta retoman los contactos para la fusión Cinco Días Antena 3 y La Sexta han dado un nuevo impulso a los contactos para tratar de cerrar un acuerdo de fusión, explicaron ayer en fuentes conocedoras del proceso. Las compañías no se han pronunciado de forma oficial.
La empresa paga un 8% más por sus bienes intermedios Cinco Días Las principales materias primas y productos de compra que adquieren las empresas españolas para desarrollar su actividad se encarecieron un 3,2% en el primer trimestre, según el índice de precios de compra elaborado por la Asociación Española de Profesionales de Compras, Contratación y Aprovisionamientos (Aerce). Con esta subida, los precios que pagan las empresas por sus productos de compra registraron su mayor subida trimestral desde que se empezó a elaborar la estadística, en 1996. Como en el trimestre anterior, los materiales metálicos y los de la industria química fueron el principal motor de esta subida. En concreto, el fuerte alza del primer trimestre provocó una subida los precios del 8% en términos interanuales.
La junta de Sos escenifica el jueves el desembarco de Ebro Cinco Días La junta general de Sos que se celebrará el jueves ratificará el desembarco de Ebro en la compañía. El grupo pasará a llamarse Deoleo y el consejero delegado, Jaime Carbó, asumirá todo el poder ejecutivo.
Cinco medidas para crear empleo Cinco Días En los últimos 12 meses el empleo perdido supera las 240.000 personas y el paro se encuentra en el 21%. Pese a que está habiendo una cierta recuperación de la ocupación, esta tiene carácter coyuntural, arrastrada por el turismo. Los expertos coinciden en que, salvo modificaciones de última hora, aún falta un año para que concluya la destrucción de empleo. ¿Qué tiene que ocurrir para que se recomponga la creación de empleo, de forma que absorba el incremento de la población activa? Son cinco los puntos clave:
El motor de la UE, en punto muerto Cinco Días Alemania cree que los europeos del sur no trabajan, disfrutan de demasiadas vacaciones y se jubilan anticipadamente. También sospechan que no son muy limpios, como demuestra las dudas iniciales sobre los pepinos españoles en el brote de E. coli. España, Italia, Grecia y Portugal, a cambio, no soportan la arrogancia de Alemania y el modelo imperialista sobre la política económica europea. Los Gobiernos europeos están a la greña sobre las políticas de inmigración. Los acuerdos de Schengen han sido criticados y podrían ser revisados. Cuatro años de crisis financiera parecen disolver el cemento europeo lentamente.
Las grandes fortunas desafían los consejos de la banca de inversión Cinco Días Las principales Sicav de las grandes fortunas españolas han reducido el peso de la renta variable española en el primer trimestre de 2011. Ebro Foods, Codere y Acerinox son sus valores preferidos.
El principal asesor económico de Obama deja la Casa Blanca Cinco Días Austan Goolsbee, el asesor económico de mayor rango del presidente de EE UU, Barack Obama, dejará la Casa Blanca antes de septiembre para retomar su antiguo trabajo en la Universidad de Chicago.
El Ibex abre plano a la espera de noticias Cinco Días Tras liderar ayer las pérdidas en los parqués europeos, el Ibex abre hoy plano hasta los 10.162 puntos. La prima de riesgo se mantiene alta, por encima de los 220 puntos.
La IATA estrena nuevo consejero delegado Cinco Días El director general y consejero delegado de la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA), Giovanni Bisigniani, dio este martes el relevo al ex consejero delegado de Cathay Pacific, Tony Tyler como su sucesor en el cargo tras diez años al frente de la organización.
¿Crónica de un desplome anunciado? Cinco Días Soporte a soporte, índice tras índice van cayendo uno detrás de otro sin que nadie pueda evitarlo. ¿Llegó el final de la batalla por el corto plazo?
La fiebre del converso, en versión Steve Jobs Cinco Días El presidente de Apple, Steve Jobs, presentó el iCloud anunciando que el centro de la vida digital de los usuarios estará en la nube, obviando el hecho de que son miles los programadores que llevan años trabajando para lograr eso mismo: que los discos duros pierdan cada vez más importancia.
El movimiento 15-M cae simpático Cinco Días El 80% de la población apoya al movimiento de protesta 15-M. Genera simpatías, pero no mucho optimismo en los resultados: el 60% piensa que se irá desinflando antes lograr alguna conquista, según un estudio de Havas.
La Caixa aplicará un prorrateo del 74% en sus bonos convertibles Expansión El incremento de las peticiones por encima de los 1.500 millones de euros colocados en sus obligaciones convertibles llevará a La Caixa a aplicar un prorrateo del 73,96% en su adjudicación. Leer
El Ibex se resiste al rebote y amenaza con mínimos desde enero Expansión La bolsa española no encuentra suficientes apoyos para salir del bache, después del bajón de ayer de Wall Street. El riesgo país supera los 220 puntos básicos, y el Ibex sigue cerca de mínimos desde enero. Leer
El Nikkei aparca los descensos Expansión Las bolsas del continente asiático cotizaron hoy con signo mixto, por un lado a la espera de la decisión de tipos del BCE, y por otro, con los hedge funds cubriendo posiciones cortas. El Nikkei esquivó los descensos y sumó un 0,7%. Leer
Las obligaciones de CaixaBank garantizan un mínimo de 5.200 euros por inversor Cinco Días Criteria CaixaCorp ha fijado en 5.200 euros (52 obligaciones de 100 euros cada una) el mínimo garantizado para los inversores que han adquirido obligaciones de CaixaBank necesariamente convertibles en acciones, ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Las ventas mundiales de Audi crecieron casi un 20% en mayo Cinco Días El mercado chino impulsa a la marca de los cuatro aros, que vendió 113.500 unidades en todo el mundo durante el mes pasado. En lo que va de año sus ventas han crecido un 17,5%.
La crisis, en clave de humor Cinco Días A veces el humor es el mejor recurso para afrontar las dificultades. Un video que satiriza la crisis económica arrasa en la red con más de dos millones y medio de visitas.
Sony presenta su nueva consola portátil: PlayStation Vita Expansión El éxito de la Nintendo 3DS no podía dejar indiferente a su gran competidor, Sony. La compañía nipona ya tiene preparada su nueva consola portátil, la PlayStation Vita, que se caracterizará por la movilidad, conectividad, potencia, control táctil y un precio asequible. Leer
CCOO y UGT convocan protestas por la política económica de la UE el 22-J Expansión CCOO y UGT convocaron hoy una "jornada de acción" el 22 de junio con el objetivo de hacer llegar a los políticos el mensaje de que hay que cambiar el rumbo de la "errónea y antisocial" política económica europea. Leer
Bruselas propondrá conceder 150 millones de euros en ayudas por la 'crisis del pepino' Cinco Días El comisario europeo de Agricultura, Dacian Ciolos, ha anunciado que propondrá dotar con 150 millones de euros el fondo de ayudas destinado a compensar a los agricultores europeos afectados por la denominada ''crisis del pepino'', provocada en el marco de la alarma alimentaria que sufre Alemania.
Imaginarium reduce su beneficio un 81% en 2010 Cinco Días La cadena de tiendas Imaginarium, especializada en la venta de juguetes y productos para la infancia, cerró su ejercicio 2010 con un beneficio de 229.000 euros, lo que supone un descenso del 81% respecto al resultado del año anterior.
El presidente de Pescanova se compra otro 5% de la compañía Expansión La empresa de alimentación recibe el respaldo inversor de su propio presidente. Manuel Fernández de Sousa-Faro ha comprado un 5,1% del capital, por casi 30 millones de euros, y a un precio ligeramente superior al cierre de ayer. Leer
Caixanovagalicia hace caja en Pescanova y gana 6,3 millones de euros Cinco Días El presidente de Pescanova se ha reforzado en el capital de la compañía y ha permitido a Caixanovagalicia hacer caja y anotarse un beneficio de 6,4 millones de euros. Manuel Fernández de Sousa-Faro ha elevado su participación hasta el 28,13% desde el 23,03% anterior. Ha pagado 30 euros por acción.
Daniel Peña, premio Jaime I de Economía Expansión El jurado de los premios Rey Jaime I acaba de anunciar los galardonados de este año. En Economía, el premio es para Daniel Peña, rector de la Universidad Carlos III de Madrid, y el premio de Emprendedor, para José Javier Chamorro Rebollo, fundador de la empresa Centum. Leer
Pioneer: nuevas nubes sobre la deuda española Expansión La gestora considera que la situación política en España y las dudas sobre la solvencia de algunos bancos podrían suponer nuevas trabas a la hora de que la deuda española recupere la confianza de los mercados. Leer
Iberdrola, posible beneficiado a costa de Gamesa Expansión Las alertas económicas están sacudiendo de nuevo a los mercados, pero incluso en periodos complicados de bajo crecimiento y elevada inflación se puede sacar partido en bolsa. Con este fin Morgan Stanley identifica los sectores con un mejor comportamiento en periodos de 'estanflación'. Iberdrola figuraría entre los beneficiados, a costa, entre otros, de Gamesa. Leer
España tardará una década en volver a tasas de paro del entorno del 8% Expansión El Consejo Económico y Social (CES) calcula que habría que crear 3,5 millones de empleos en 10 años para que la tasa de paro pase del nivel actual (20%), a las cifras del cuarto trimestre de 2007 (8,6%). Leer
Wall Street apunta al rebote tras cuatro sesiones de caídas Expansión La Bolsa de Nueva York se prepara para rebotar. A la espera del discurso de Bernanke a última hora de la sesión y sin grandes referencias macroeconómicas, los futuros muestran subidas que hacen prever el fin de la racha negativa de cuatro sesiones a la baja. Leer
Orange responde a Movistar con otra tarifa de 6 céntimos por minuto Expansión Orange no ha tardado ni una semana en responder a Movistar. Si el líder del mercado anunciaba el pasado jueves una tarifa de bajo coste que rebajaba su precio de entrada de 8 céntimos a 6 céntimos por minuto, Orange, la filial de France Telécom, ha anunciado hoy una tarifa similar, rebajando su precio de 8 a 6 céntimos por minuto para las llamadas a cualquier destino y en cualquier horario.. Leer
Moody's da otro golpe a Portugal Telecom Cinco Días Primero fue Standard & Poor's y ahora es Moody's la que alerta de un deterioro de la calificación crediticia de Portugal Telecom y recorta el rating hasta dejarlo al borde del bono basura.
Los precios de los alimentos seguirán altos en 2011 y 2012 Cinco Días El informe "Perspectivas alimentarias" de la FAO revela que las cosechas récord de alimentos como los cereales apenas sirven para cubrir el consumo. Los precios de los productos básicos han aumentado un 37% en un año.
Tokio abrirá la torre de televisión más alta del mundo en mayo de 2012 Expansión La 'Tokyo Sky Tree', la nueva torre de televisión de Tokio y a la vez la estructura de comunicaciones más alta del mundo con sus 634 metros, ya tiene fecha de inauguración: el 22 de mayo de 2012. sta relevará a la famosa y longeva Torre de Tokio, de 333 metros. Leer
Fomento advierte que será estricto con los contratos de obras públicas Expansión El Ministerio de Fomento ha advertido a las empresas constructoras que será "estricto y riguroso" en la aplicación de las novedades legislativas en los contratos de obras públicas, por lo que les pidió "racionalidad" en sus ofertas. Leer
Gowex realiza la primera ampliación de capital en el MAB Cinco Días La compañía de telecomunicaciones Let's Gowex, que comenzó a cotizar en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB) en marzo de 2010, será la primera en financiarse en este mercado a través de una ampliación de capital.
Philip Morris abarata de nuevo Marlboro, Chesterfield y L&M Cinco Días La batalla de los precios del tabaco todavía no ha terminado. Tras el último movimiento de Altadis, que bajó 20 céntimos las cajetillas de Fortuna y Nobel, Philip Morris ataca de nuevo con otro recorte de entre 10 y 20 céntimos en sus principales marcas, como Marlboro, Chesterfield y L&M.
Fitch deja la nota de Nokia al borde del bono basura Expansión La agencia de calificación ha dejado al fabricante de móviles al borde del bono basura al rebajar en dos escalones su ráting y dejar su perspectiva en negativa. Leer
Bruselas pide a España que reduzca las cotizaciones a la Seguridad Social y que suba el IVA Cinco Días La Comisión Europea recomendó hoy a España que introduzca un techo del gasto en todos los niveles del Gobierno y también en las comunidades autónomas, entre otras medidas para garantizar el "estricto" cumplimiento de los objetivos de consolidación de las cuentas públicas. Entre las propuestas, Bruselas cita la bajada de las cotizaciones sociales y la subida del IVA.
Wall Street abre al alza a la espera de Bernanke Cinco Días Wall Street ha comenzado la jornada con ganancias a la espera de las palabras del presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, que comentará la evolución económica de Estados Unidos. El selectivo Dow Jones suma un 0,41%.
Las cajas rurales de Extremadura, Córdoba y del Sur aprueban el Grupo Ibérico Expansión Las asambleas de las cajas rurales de Extremadura, Córdoba y del Sur han aprobado la constitución del Grupo Cooperativo Ibérico de Crédito, un Sistema Institucional de Protección (SIP) que supera los 7.005 millones de euros en activos. Leer
HTC Sensation en exclusiva con Vodafone Cinco Días Vodafone ha añadido un nuevo modelo a su catálogo de terminales, el HTC Sensation, que empezará a ofrecer en España a partir de junio en exclusiva por un periodo de tres meses.
Nokia W7: el smartphone que marcará un antes y un después Cinco Días En el mes de febrero tuvo lugar uno los anuncios más impactantes en el sector de la telefonía móvil. Nokia comunicaba oficialmente que trabajaría junto a Microsoft para desarrollar nuevos smartphone con Windows Phone 7, el sistema operativo del gigante de software. El Nokia W7 sería el primer resultado.
Cataluña responde a Moodys por su déficit Expansión El Govern de la Generalitat de Cataluña se ha defendido hoy de las críticas de la agencia de "rating" Moody's, defendiendo el "rigor" y la verosimilitud de sus presupuestos para 2011, aunque incumplan el objetivo de déficit. Leer
La estimación del PIB de la zona euro, clave Cinco Días La referencia del día será la primera revisión del PIB de la zona del euro y la UE durante el primer trimestre del año, que irá acompañada en España de la estadística de transacciones inmobiliarias correspondiente al primer trimestre de 2011.
Telefónica cierra la compra de Acens Expansión Telefonica acaba de cerrar la compra del 100% del capital social de Acens, una compañia española especializada en el mercado de almacenamiento remoto y servicios de hosting, según han informado a EXPANSION fuentes cercanas a la operación. Leer
La Comisión pide a España reducir las cotizaciones Expansión Los principales consejos de Bruselas para España son: reducir las cotizaciones sociales, que se podría compensar con una subida del IVA, así como una norma que fije un techo de gasto. Leer
Bandazos post-electorales en Perú: la Bolsa rebota hoy un 5% Expansión Los inversores corrigen parte de la huida en masa que protagonizaron ayer en la Bolsa de Perú, a raíz de la victoria electoral del nacionalista Ollanta Humala. Si ayer se desplomó un 12,5%, hoy rebota un 5%. Leer
El presidente de la Fed de Dallas se opondría a otro plan de estímulo Expansión El presidente de la Fed de Dallas, que tiene derecho a voto en las reuniones del Comité Abierto del banco central, ha dejado entrever que se opondría a una posible tercera parte de estímulos. Fisher defiende que la economía de EEUU ya no necesita continuar con una política cuantitativa extrema. Leer
El Ibex, desganado y sin tendencia Cinco Días Salva la jornada pero con escasa fuerza. La Bolsa española ha hecho gala de la falta de tendencia durante toda la sesión. Al cierre, ha sumado un leve 0,10%.
El petróleo de Arabia Saudí se agotará en 2030 Expansión La elevada demanda interna de crudo ha encendido las alarmas en Arabia Saudí. La compañía de electricidad del país ha advertido de que las reservas de crudo saudíes se agotarán en 2030 si el consumo de este combustible no se reduce. Leer
FT se enfrenta a Apple evitando la tasa de iTunes Cinco Días El prestigioso diario económico ha lanzado hoy una aplicación que permite al usuario de iPhone o iPad suscribirse sin pasar por la App Store. El editor londinense se ahorrará así pagar a Apple un 30% por cada suscripción hecha desde iTunes.
Camino a ninguna parte Cinco Días Pese a las buenas maneras que se apuntaban en la apertura, cuando el sectorial de materiales básicos y algunas de las utilities alemanas tiraban del pelotón, finalmente todo ha quedado en nada.
Gómez dice que la creación de empleo empieza a notarse con claridad Expansión El ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, ha asegurado que los últimos indicadores señalan que la economía está atravesando una fase de "transición" en la que se empieza a notar "con claridad" la creación de empleo. Leer
Obama: un impago de deuda en la eurozona sería un desastre Expansión Obama y Ángela Merkel están de acuerdo en que no se debe permitir que la situación financiera en Europa ponga en peligro la recuperación económica global. Leer
Blanco ratifica que España no va a implantar la euroviñeta Cinco Días El ministro de Fomento, José Blanco, ha ratificado hoy que España, como país periférico de la Unión Europea, no va a implantar la euroviñeta, la reforma de la directiva que hoy ha aprobado el Parlamento Europeo con nuevas tarifas para el transporte pesado por carretera.
Gadafi afirma que permanecerá en Trípoli vivo o muerto Expansión El líder libio, Muamar el Gadafi, aseguró hoy en un mensaje de audio difundido por la televisión estatal que permanecerá en Trípoli "vivo o muerto". Leer
Barclays deberá pagar 2.054 millones de dólares a fideicomiso Lehman Brothers Expansión Un juez de Nueva York ha dictaminado que Barclays deberá pagar 2.054 millones de dólares al fideicomiso encargado de liquidar los activos del banco de inversión Lehman Brothers, cuyo negocio en EEUU fue adquirido por ese banco británico tras declararse en bancarrota en 2008. Leer
La nueva consola de Nintendo se llama Wii-U Cinco Días Nintendo acaba de presentar en sociedad el 'gatget' más deseado de la feria tecnológica E3, la nueva Wii-U ("nosotros-tú"). La consola, conocida hasta hora como "Project Café" saldrá a la venta en 2012.
Cinco empresas del Ibex siguen sin mujeres en su consejo Expansión Un total de cinco empresas que cotizan en el principal selectivo de la Bolsa española, el Ibex 35, siguen sin contar con ninguna mujer en su consejo de administración, según se desprende de un informe elaborado por Add Talentia. Leer
CC OO pide la intervención del Consejo Valenciano en Terra Mítica Cinco Días El sindicato ha exigido hoy al Consell que "intervenga" ante la decisión de los nuevos gestores de presentar un ERE que afecta a 197 trabajadores, ya que "sigue siendo el titular" del parque temático de Benidorm.
El PP coincide con Bruselas en la rebaja de las cotizaciones Cinco Días El portavoz de Economía de los populares, Cristóbal Montoro, ve bien la propuesta de la Comisión Europea de revisar las cotizaciones sociales por ser "muy gravosas sobre el empleo".
Al poder con los nuestros Expansión El 22 de mayo se produjeron en varias comunidades autónomas y municipios numerosos vuelcos electorales y cambios de Gobierno que los medios han destacado ampliamente. Leer
Ideas para gestionar el gasto público Expansión Como era de esperar, después de las elecciones han sonado todas las trompetas de reducción del gasto público. Se debería haber hecho hace ya tres años, pero, en fin, más vale tarde que nunca. Leer
Diario de un profesor en Nueva York Expansión Estimado lector, esta vez me va Me alojo en un céntrico hotel con vistas a Central Park, cerca de nuestra sede, justo enfrente del Carnegie Hall. Leer
Wii U, una consola para todos los públicos Expansión Nintendo ha puesto ante sí un complicado objetivo: captar a los jugadores habituales sin renunciar a su propuesta para toda la familia con Wii U, que sorprendió con una pantalla táctil que abre una segunda ventana a la experiencia de juego, y la promesa de títulos "hardcore" como "Ninja Gaiden 3". Leer
Bernanke alerta sobre la inflación pero asegura que EEUU crecerá en el segundo semestre Expansión El presidente de la Reserva Federal (Fed), Ben Bernanke, ha reconocido hoy la existencia de riesgos inflacionistas pero también ha asegurado que la economía estadounidense mejorará en la segunda mitad del año y ha descartado una doble recesión. Leer
Bernanke lastra Wall Street Cinco Días El parqué neoyorquino no ha conseguido levantar el vuelo y suma ya cinco días de bajada. Pese a avanzar gracias a las fusiones, las pesimistas palabras de Bernanke llevaron a caídas en los tres índices a última hora.
Carlos Tavares, el nuevo piloto de Renault Expansión El recién nombrado director de operaciones, enamorado de las carreras de coches, asume el reto de reorganizar la firma. Leer
José Cil: Burger King quiere crecer en autopistas y aeropuertos Expansión El presidente de Burger King para Europa, Oriente Medio y África, que dirige un mercado que aglutina 2.680 restaurantes, persigue el crecimiento rentable de los establecimientos. Leer
Fallece el escritor y político Jorge Semprún Expansión El escritor, intelectual y político Jorge Semprún ha fallecido este martes en su domicilio de París a los 87 años de edad, según confirmaron a Europa Press fuentes cercanas al entorno familiar. Leer
Llamazares cree que la propuesta de Trabajo está escorada hacia los sindicatos Expansión El diputado de IU, Gaspar Llamazares, ha calificado de "salomónica" la propuesta de reforma de la negociación colectiva del Ministerio de Trabajo, aunque ha considerado que está un poco "escorada" a favor de los sindicatos en detrimento de los empresarios. Leer
Los 100 primeros días de Pérez Claver al frente de NH Expansión En tres meses, el Ejecutivo ha cerrado operaciones que llevaban tiempo negociándose. Entre ellas, la entrada del grupo industrial chino HNA en el accionariado. Leer
El lujo inmobiliario de la City llega a España Expansión La inmobiliaria Eurosazor, controlada por la familia Ortiz, ha decidido retomar junto a sus socios el proyecto de convertir un edificio de oficinas en las viviendas de máximo lujo en España. Leer
Trabajo mantiene la ultraactividad y da más importancia al convenio de empresa Expansión El Ministerio de Trabajo da más protagonismo en su propuesta de reforma de la negociación colectiva al convenio de empresa así como a las comisiones paritarias, según el documento de Trabajo al que ha tenido acceso Efe. Leer
Ser la jefa en un mundo de hombres Expansión Sólo el 20% de los directivos españoles son mujeres. Muchas son pioneras porque ocupan puestos de responsabilidad en sectores donde ellos aún son mayoría. Leer
Las cinco causas de la nueva bronca de la Comisión Expansión El gabinete sufre el efecto arrastre de una ola reformista que se ha desinflado con el paso deL tiempo. España lleva subida en la noria del cambio de modelo productivo más de quince meses. Pero aún está todo por hacer. Leer
La SEC presenta una denuncia por uso de información privilegiada en la opa sobre Telvent Expansión La Comisión de Valores de EEUU (SEC) anunció hoy que ha presentado una denuncia contra uno o varios inversores que se beneficiaron de información privilegiada antes de la oferta de compra de la empresa francesa Schneider Electric a Telvent, la filial tecnológica de Abengoa. Leer
Cinco valores suben más de un 60% desde los mínimos del Ibex de 2010 Expansión Sacyr, Ferrovial, Grifols, Criteria y Abengoa lideran el ránking de los valores más alcistas del indicador desde que tocara los 8.669 puntos, a raíz de la crisis griega que lastró las bolsas. Leer
El ajuste de plantillas en las cajas estará resuelto en diciembre Expansión Las cajas tienen margen hasta julio del próximo año para cerrar oficinas y reducir plantillas, pero es posible que el proceso termine antes de fin de año ante la presión del supervisor. Leer
Unnim ofrece un depósito al 4,5%, el más competivo a 12 meses Expansión El grupo da una rentabilidad que bate al mercado desde 50.000 euros, un mes antes de que entre el vigor el decreto que penalizará los súper depósitos. Sólo estará disponible durante junio. Leer
El dólar se debilita y favorece el rebote de Wall Street Expansión Después de cuatro días consecutivos de números rojos las compras regresaron durante gran parte de la sesión a la principal bolsa del mundo. El verde iluminaba las pantallas de Wall Street hasta que Ben Bernanke entró en escena y cortó los avances prolongando la racha negativa del mercado. Leer
El Banco Mundial confirma la ralentización de la economía global Expansión El precio del petróleo, los alimentos y la crisis de deuda europea serán los mayores riesgos para la salud económica global, según el Banco Mundial (BM). El organismo preve que la economía mundial crezca un 3,2% en 2011 y que el principal motor de crecimiento sean los países en desarrollo, a pesar de su fuerte retroceso respecto a 2010. Leer
Ajustes de empleo y responsabilidad social Cinco Días Hemos vivido, y seguimos aún en ella, una etapa de ajuste del empleo impresionante. El impacto de la crisis sobre la economía española ha tenido una de sus manifestaciones más significativas en la ingente destrucción de empleo que venimos padeciendo, y que nos ha llevado a duplicar la tasa media de desempleo de la Unión Europea.
La SEPI gana el pleito en el que exigía a KIO un 1,56% de Ebro Cinco Días La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) ha ganado el pleito por el que reclamaba al holding kuwaití KIO un paquete accionarial de 2,4 millones de títulos en Ebro Food, informaron ayer fuentes del grupo público.
La mediación, esa gran desconocida Cinco Días Si preguntáramos qué significa el término mediación, quien más y quien menos podría dar una explicación aproximada. Si, avanzando un paso más, preguntáramos qué ventajas presenta la mediación con respecto al procedimiento judicial clásico, seguro que la mayoría de los entrevistados desgranaría algunas razones que, a priori, pueden ocurrírsenos a todos. Entonces, ¿por qué la mediación no se presenta como una verdadera alternativa real de resolución de conflictos?
Mutuactivos lanza un fondo que invierte en cédulas Cinco Días Mutuactivos, la gestora de fondos de Mutua Madrileña, acaba de lanzar al mercado un nuevo fondo que invierte en una cartera diversificada de cédulas hipotecarias, emitidas por entidades con elevada calidad crediticia. Según fuentes del sector, el objetivo de rentabilidad estimado es del 4% anual y el horizonte temporal recomendado es de 3 años.
Gowex. Realiza la primera ampliación en el mercado alternativo Cinco Días La compañía de telecomunicaciones Gowex comunicó ayer al MAB que realizará una ampliación de capital en la que pretende captar más de 6,8 millones. Se trata de la primera operación que realiza una empresa que ya cotiza en este segmento de contratación. El precio de emisión por acción es de 3,84 euros.
El Ibex resiste y mantiene distancia con la vía bajista Cinco Días La ausencia de malas noticias desde Grecia rebajó ayer la prima de riesgo hasta los 223 puntos, pero la falta de buenas nuevas no permitió al Ibex subir más que un 0,10%, hasta los 10.168.
Enrique Bañuelos se alía con el dueño de Leroy Merlin en Brasil Cinco Días Enrique Bañuelos ha solicitado la celebración de junta general en Brasil Ecodiesel para cambiar el consejo. La entrada en el capital del grupo del empresario Helio Seibel puede facilitar la toma de control de Ecodiesel.
Acerinox solicita un ERE temporal para el 74% de su plantilla en Cádiz Cinco Días La caída de la demanda de acero inoxidable en Europa en mayo y las pocas perspectivas de recuperación han llevado a Acerinox a solicitar un ERE temporal para el 74% de su plantilla en Los Barrios (Cádiz).
No es iluminación todo lo que reluce Cinco Días En los últimos tiempos estamos viviendo una verdadera revolución en el sector de la iluminación con la entrada de la tecnología led, que junto con la subida de las tarifas eléctricas, el elevado precio de los combustibles y la crisis económica están contribuyendo a que nuestro sector se vea afectado, confundido y de alguna forma desorientado. Hasta hace muy poco, tanto fabricantes de iluminación como usuarios teníamos muy claro cuáles eran las reglas del juego. Toda la normativa y regulación existente hasta el momento nos ha llevado a unos y otros a disponer y disfrutar de una calidad de iluminación de estándares sobresalientes que nos ha proporcionado seguridad, belleza y productividad.
Castilla-La Mancha admite que su déficit en abril ya supera al autorizado en 2011 Cinco Días La consejera de Economía en funciones de Castilla-La Mancha, María Luisa Araujo, anunció ayer que el déficit de la comunidad se ha elevado a un 1,7% del PIB hasta abril, lo que supone tres décimas más del límite establecido por el Ejecutivo para todo el año.
"El cliente opta por el débito para controlar mejor el gasto" Cinco Días Licenciada en Matemáticas por la UC San Diego y MBA por San Diego State University (EE UU), esta ejecutiva acaba de tomar las riendas de Mastercard España. Sus más de 20 años de trayectoria profesional se han desarrollado en American Express, Caja Madrid y Visa Europa
Semprún, escritor, político y superviviente del exterminio nazi Cinco Días Jorge Semprún Maura, fallecido hoy en París a los 87 años, ha sido una figura tan relevante en la literatura como en la política, con una trayectoria personal y profesional marcada por su denuncia de los totalitarismos.
La SEC denuncia información privilegiada en la opa sobre Telvent Cinco Días El regulador de EE UU anunció que ha presentado una denuncia contra inversores que se beneficiaron de información privilegiada antes de la opa de Schneider Electric a la española Telvent.
La Bolsa de Tokio cierra en tablas Expansión Los mercados asiáticos no pudieron esquivar hoy los descensos, aunque leves, capitaneados por un Nikkei que, sin embargo, logró salvar el tipo y cerrar en tablas. Y eso que su superávit por cuenta corriente se desplomó un 69,5%. Leer
Nintendo celebra el 25 aniversario de la saga de juegos 'Zelda' Cinco Días Más allá de la presentación de la nueva consola Wii U, Nintendo conmemora el 25 aniversario de la franquicia "Zelda" y un listado de nuevos títulos para su portátil estereoscópica 3DS.
El "coche más atractivo jamás fabricado" cumple 50 años Cinco Días Enzo Ferrari lo calificó el "coche más atractivo jamás fabricado". Los clientes con dinero se volvieron locos con él. Y así pasó medio siglo. Una exposición en Madrid celebra los 50 años de un mito.
Alemania incrementó sus exportaciones un 13,4% en abril Cinco Días Alemania incrementó sus exportaciones un 13,4 por ciento en abril de 2011 frente al mismo mes del pasado año, hasta alcanzar un volumen de 84.300 millones de euros, informó hoy el Instituto Federal de Estadística (Destatis).
El Ibex cae con la mirada puesta en el BCE Cinco Días Tras la anodina jornada de ayer, el Ibex ahonda sus pérdidas. La prima de riesgo sigue por encima de los 220 puntos a un día del posible anuncio de una futura subida de tipos en la zona euro. El Ibex se acerca al abismo de los 10.000 puntos.
Duro Felguera toma Núcleo dentro de un plan de reestructuración Expansión Duro Felguera ha llegado a un acuerdo con Gala Capital para la compra de la tecnológica Núcleo de Comunicaciones y Control, una operación que se producirá "tras un proceso de restructuración" de la compañía adquirida. Leer
El Ibex cae un 1% y amenaza los 10.000 en mínimos desde enero Expansión El revés que provocó a última hora de ayer en Wall Street los mensajes de Bernanke vuelve a enfriar a Europa. El Ibex reactiva las caídas, pierde los 10.100 puntos y entra en zona de mínimos desde enero. Leer
El Gobierno promete la mayor exigencia de compensaciones en la crisis del pepino Expansión Tras la propuesta inicial de Bruselas de compensar con 150 millones de euros la 'crisis del pepino' en España, el presidente del Gobierno ha prometido hoy que él y su Ejecutivo serán "lo más exigentes posibles" con la UE. Leer
Bhavnani se plantea comprar acciones de Bankia pero avisa de que debe salir barata Cinco Días Ramchand Bhavnani, el inversor de origen indio afincado en Tenerife, aseguró ayer en una entrevista telefónica que podría adquirir acciones en la próxima colocación de Bankia. Aunque ha señalado que deben fijar un precio que le dé recorrido.
El riesgo país sube a 230 puntos básicos en vísperas del BCE Expansión Los inversores renuevan su presión sobre la deuda periférica, a falta de una jornada para el BCE. Los seguros de impago (CDS) de Grecia agravan las alertas, y la prima de riesgo de España sube hasta los 230 puntos básicos. Leer
Gómez: el paro en España está en la antesala de su reducción Expansión El ministro de Trabajo e Inmigració cree que España se va acercando "poco a poco" a la "situación de estabilidad del desempleo" y los datos de abril y mayo suponen la "antesala de su reducción". Leer
Alemania pide a los acreedores griegos una moratoria Expansión Alemania considera que un nuevo paquete de ayuda para Grecia debe incluir una moratoria de siete años para los acreedores privados para que, de esa manera, haya un equilibrio entre el aporte de los contribuyentes y el de los bancos. Leer
Palabra encriptada de Ben Bernanke: Transitorio Cinco Días Ayer esperábamos como agua de mayo las palabras del sheriff de la Fed. Pronunció la palabra "transitorio" tres veces. Traducción: no habrá QE3.
Meter la pata en el trabajo puede ser rentable Expansión Cometer fallos en el trabajo es algo normal. Por eso, el profesional debe aprovechar los errores para aprender, aportar soluciones y ser mejor profesional. Se trata de convertir la equivocación en una oportunidad. Leer
La eurozona crece un 0,8% en el primer trimestre del año Cinco Días El PIB de la zona euro registró en los tres primeros meses del año un crecimiento del 0,8%, frente al 0,3% registrado en el último trimestre del año, según la segunda estimación de Eurostat.
La bolsa repartió 3.560 millones en dividendos hasta marzo Expansión Las empresas que cotizan en la bolsa española repartieron en los tres primeros meses del año 3.560,11 millones de euros en concepto de dividendos, el 26,80% más que en el mismo periodo del año anterior. Leer
El FMI pronostica una recesión en Japón en 2011 y un repunte al año siguiente Expansión El Fondo Monetario Internacional (FMI) rebajó hoy su perspectiva de crecimiento para Japón en 2011 hasta una tasa negativa del 0,7 por ciento, al mismo tiempo que incrementó ocho décimas la de 2012, cuando prevé que el país crecerá un 2,9 por ciento. Leer
Aguilar acusa al PP de "juego sucio" en la crisis del pepino Cinco Días La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, ha acusado al PP de faltar a la verdad y de "juego sucio" al utilizar la crisis del pepino para la confrontación política y le pidió que "por una vez, sin que sirva de precedente" se ponga al lado de España.
Figueruelas llega a los 150.000 Merivas Cinco Días El Meriva 150.000 ha salido esta mañana de la factoría de Figueruelas (Zaragoza), que fabrica en exclusiva este modelo de Opel. Esta unidad , de color rojo y equipada con un motor 1.3 CDTI de 95 CV, ha sido destinada al mercado italiano donde el Meriva alcanza uno de sus mejores índices de venta.
España será en 2060 el país de la UE con más mayores de 80 Expansión En el año 2060, el 14,2% de la población española tendrá más de 80 años, el porcentaje más elevado de toda la Unión Europea, según las previsiones publicadas este miércoles por Eurostat. Leer
Realia dispone de 180 millones para invertir en el negocio patrimonial Expansión Realia dispone de 180 millones para invertir en el negocio patrimonial este año, según su presidente, Ignacio Bayón, quien reiteró el interés de la compañía por analizar la eventual compra de una Torre Kio que vende Caja Madrid. Leer
Juan March vende la mitad de su participación personal en ACS Cinco Días Juan March de la Lastra, vicepresidente de Banca March, pero también consejero de ACS, ha vendido la mitad de la participación que tiene a título personal en la constructora.
Con hipotecas más altas y salarios más bajos...casas más baratas Cinco Días La regla de tres es simple. Si las hipotecas suben y el sueldo se mantiene, no queda más remedio que comprar una vivienda más barata. Lo que los bolsillos se podían permitir en 2010 ya no está a su alcance este año.
Los convenios de empresa mandarán sobre los sectoriales de cualquier ámbito Cinco Días El fracaso de la reforma colectiva después de cuatro meses de conversaciones ha llevado al Gobierno a tomar la iniciativa. A dos días de su aprobación en el Consejo de Ministros Trabajo ha remitido a los agentes sociales su borrador.
Aemec acusa del descalabro de Ezentis al presidente y a Nomura Expansión La Asociación Española de Accionistas Minoritarios de Empresas Cotizadas (Aemec) considera que la actual situación de "descalabro" de Ezentis "es responsabilidad directa" de su actual presidente, Mario Armero, y del accionista de referencia y control, el banco japonés Nomura. Leer
Con Trichet en los talones Cinco Días El crecimiento a dos velocidades, los problemas de deuda de los países periféricos y la inflación son los factores que determinarán una subida de tipos que la mayoría de los expertos descartan este mes y esperan para julio.
Ebro alimenta la opción de abonar un dividendo extraordinario Expansión La reunión con analistas celebrada ayer por la empresa de alimentación reforzó las expectativas de que Ebro abone un dividendo extraordinario, después del intento frustrado de compra de la australiana SunRice. Leer
Ordóñez presiona a las cajas para que culminen el ajuste de personal y red este año Cinco Días Si hace un año estaba previsto que las cajas en procesos de fusión contarían con tres e incluso cinco años para realizar sus ajustes de personal, cierre de oficinas e integración tecnológica y comercial, ahora el mensaje es otro. Todo debe concluir en los próximos meses.
Rato asegura al WSJ que Bankia "tiene recorrido" Expansión El presidente de Bankia ha explicado a The Wall Street Journal que la entidad avanzará gracias a la reestructuración y las ganancias de eficiencia. Leer
El turismo creará 40.000 empleos en 2011 Expansión El 'sol y playa' calienta motores y ya muestra fuertes mejoras en lo que va de año gracias al negocio que pierde el norte de África por las revueltas. Leer
Chacón propondrá una prórroga indefinida de la misión española en Libia Expansión La ministra española de Defensa, Carme Chacón, dijo hoy que presentará el próximo viernes al Consejo de Ministros una prórroga indefinida de la contribución a las operaciones de la OTAN en Libia. Leer
España superará los 50 millones de habitantes en 2035 Cinco Días La población de la Europa de los 27 llegará a los 526 millones en 2040, un 5% más que en la actualidad, mientras que en 2060 sólo habrá dos personas de entre 15 y 64 años por cada una mayor de 65.
Carlos Falcó: el sector del lujo será clave para la recuperación Cinco Días El marqués de Griñón, Carlos Falcó, destacó la importancia del sector del lujo como uno de los motores de crecimiento económico en el siglo XXI y aseguró que será una pieza clave en el "engranaje" de la recuperación económica.
La oleada de OPV planea en la revisión de los integrantes del Ibex Expansión El comité asesor del Ibex 35 celebra mañana una reunión marcada por el inminente inicio del aluvión de salidas a bolsa. Las próximas OPV, y la integración de Iberdrola Renovables, podría aplazar los cambios en la composición del Ibex. Leer
Dimite el director general del aeropuerto de Ciudad Real Cinco Días El secretario general del Aeropuerto Central Ciudad Real, Escolástico González, ha presentado su dimisión, según han confirmado fuentes del propio aeropuerto.
El fiasco de la OPEP lleva al crudo al borde de los 120 dólares Cinco Días La OPEP ha cerrado su primera reunión del año sin acuerdo para aumentar su producción. La noticia ha encarecido instantáneamente en dos dólares el barril de Brent, que ya roza la barrera de los 120.
Wall Street, sin alicientes Cinco Días Vaivenes en la apertura del parqué neoyorquino, que después de las palabras del presidente de la Fed, Ben Bernanke, encuentra pocos acicates para el rebote.
El pesimismo de Bernanke pesa en Wall Street Expansión Escuchar al presidente de la Fed admitir una desaceleración de la economía no era precisamente lo que esperaba ayer la bolsa. Bernanke se mostró pesimista en su discurso y sembró la duda entre los inversores, que un día más, no encuentran motivos para salir de compras. Wall Street va a por su sexto día consecutivo de números rojos. Leer
Canarias estudia un caso de 'E.Coli' Cinco Días La Conserjería de Sanidad canaria ha informado de un caso en estudio por sospecha de 'E.Coli' O104:H4 en una ciudadana alemana que ya ha sido dada de alta y se encuentra bien tras presentar sintomatología leve
OPEP: sin acuerdo para aumentar la producción de petróleo Expansión Las negociaciones por alcanzar un acuerdo para aumentar la producción de la Organización de Países Exportadores de Petróleo no han llegado a buen puerto, por lo que se mantendrán sin cambios las cuotas actuales. La OPEP esperará tres meses para volver a evaluar el mercado. Leer
La CE sube a 210 millones la ayuda a los productores de pepinos Cinco Días El fondo cubriría las pérdidas en el sector desde el 26 de mayo hasta el 30 de junio. Los beneficiarios serán los productores europeos de pepinos, tomates, lechuga, calabacines y pimientos.
Nueva desbandada en Ezentis: ya pierde un 35% en tres días Expansión Por segunda vez en tres jornadas, Ezentis sufre desplomes de dobles dígitos en bolsa. Sus pérdidas en la semana alcanzan ya el 35%, sin poder hacer frente a las alertas derivadas de la entrada en preconcurso de dos de sus filiales. Leer
La política monetaria, clave de la jornada Cinco Días El pasado 7 de abril el BCE establecía los tipos de interés de la eurozona en el 1,25%. Pero es previsible que antes de que termine 2011 lleguen al 1,75%. La reunión del BCE de mañana sobre política monetaria despejará las dudas sobre una nueva subida. El Banco de Inglaterra también celebrará una reunión sobre esta materia.
Iveco retira el ERE de su factoría en Valladolid Cinco Días La planta tiene que producir durante todos los días laborables del mes. Los sindicatos han añadido que la compañía plantea para los meses de julio y agosto varios días adicionales de trabajo para hacer frente a un previsible incremento de producción
Rosell: es decepcionante la propuesta de Trabajo sobre los convenios Expansión El presidente de la CEOE, Juan Rosell, aseguró hoy que el borrador de la reforma de la negociación colectiva del Ministerio de Trabajo es "decepcionante" y está "bastante desequilibrado". Leer
El Zaragoza se declara insolvente Expansión Con una deuda neta de 110 millones de euros el Real Zaragoza se ha acogido al concurso voluntario de acreedores, declarándose insolvente para hacer frente al pago de los 93 millones que adeuda a terceros. Leer
Ibex: primeras chispas del problema de deuda global Cinco Días Nos hemos tomado muy mal las primeras chispas que aparecen en el centro del bosque de los problemas de deuda a nivel mundial. Hasta ahora se pensaba que el incendio era cosa de la periferia...
Alfredo Sáenz declara en el caso Banif Inmobiliario Cinco Días El fiscal sostiene que Banif Inmobiliario funcionaba como "un fondo especulativo", lo que podía constituir un presunto delito de fraude que habría provocado un "grave perjuicio patrimonial" a los inversores.
La troika (FMI, BCE y UE): Grecia necesita un plan b para financiarse Expansión La 'troika' cree que el próximo desembolso de la ayuda al país no se podrá realizar si no hay un 'plan b'. "La estrategia de financiación debe ser revisada, sobre todo, teniendo en cuenta la lejanía de Grecia de regresar a los mercados en el año 2012", asevera el documento al que tenido acceso Reuters. Leer
Fitch advierte: bajará el rating de EE UU si no hay un acuerdo sobre la deuda Cinco Días La agencia de calificación crediticia Fitch Ratings ha advertido de que si Estados Unidos no logra alcanzar un acuerdo para incrementar el límite estatutario de deuda antes del próximo 2 de agosto, la calificación 'AAA' de la deuda estadounidense, la más elevada posible, será colocada en "revisión para una posible rebaja".
El sector energético sube gracias a Exxon Expansión Las compañías energéticas tiran del carro en la Bolsa de Nueva York con Exxon Mobil a la cabeza. La petrolera recibe el apoyo de los inversores tras anunciar el hallazgo de dos nuevos yacimientos de crudo y uno de gas natural en el Golfo de México. Leer
Las redes sociales ganan puestos como canales para la búsqueda de empleo Cinco Días Un 51% de los españoles dice utilizar las redes sociales para buscar empleo, según un doble estudio que analiza la percepción de los ciudadanos, los directores de recursos humanos y los usuarios de la red profesional online Viadeo acerca de la situación laboral actual.
Telefónica fijará mañana el precio de la salida a bolsa de Atento Expansión Telefónica fijará mañana jueves el precio definitivo de la salida a bolsa de su filial de 'contact center', Atento, que empezará a cotizar el próximo 13 de junio, según el calendario previsto en el folleto de la oferta de venta. Leer
AIE pide incrementar la producción de petróleo para satisfacer la demanda Cinco Días La Agencia Internacional de la Energía (AIE) subrayó hoy la necesidad de proceder a un incremento rápido de la producción de petróleo para que los mercados puedan hacer frente al incremento estacional de la demanda.
Fitch se une a Moodys: revisará el rating de EEUU si no hay un acuerdo sobre deuda Expansión La agencia de calificación crediticia ha advertido de que si Estados Unidos no logra alcanzar un acuerdo para incrementar el límite de deuda antes de agosto, la calificación 'AAA' de la deuda estadounidense será colocada en "revisión para una posible rebaja". Leer
El Gobierno, abierto a fórmulas de flexibilidad Expansión El ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, ha afirmado hoy que "la organización empresarial tendrá al Gobierno abierto para cualquier fórmula de mejora de la flexibilidad que sea fruto del acuerdo alcanzado con las organizaciones sindicales". Leer
Duro Felguera compra a Gala Capital la empresa de sistemas avanzados Núcleo Cinco Días Duro Felguera ha cerrado un acuerdo con el fondo Gala Capital para la adquisición del 100% del capital de la empresa Núcleo de Comunicaciones y Control, anunció en una nota remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Libro Beige: la recuperación desaceleró en algunas regiones de EEUU en mayo Expansión La economía estadounidense desaceleró su ritmo en varias regiones de la Fed, aunque en general mantuvo su expansión, tal y como ha certificado el Libro Beige que publica el banco central. También ha apuntado una mejora "gradual" del mercado laboral. Leer
Los 'indignados' cortan la calle del Congreso en protesta por la reforma laboral Cinco Días Centenares de personas han llevado a cabo este miércoles un acto de protesta contra las reformas laborales y han cortado al tráfico la plaza de Canalejas y la carrera de San Jerónimo, donde se encuentra ubicado el Congreso de los Diputados.
La hora crítica de la negociación colectiva Expansión Recientemente se ha afirmado por un ilustre economista americano que España es "de facto" un país intervenido desde la perspectiva económica. Leer
Una reforma compleja Expansión Como ya ocurriera con la reforma laboral del año pasado, se repite ahora con la reforma de la negociación colectiva la misma secuencia y resultado: un larguísimo proceso de diálogo entre sindicatos y organizaciones empresariales sin resultado alguno y una inmediata intervención del Gobierno para promover una modificación legislativa, que se anuncia para el Consejo de Ministros de este viernes pero de la que ya se conoce un borrador. Leer
Eliminemos el dinero en metálico Expansión Recientemente he visitado, por motivos académicos, Suecia. Este país escandinavo es admirable por muchas razones, pero a mí, como economista, me fascina cómo ha sido siempre una nación innovadora en política económica. Leer
Una veintena de ONG piden un debate público entre aspirantes a dirigir el FMI Cinco Días Una veintena de organizaciones no gubernamentales (ONG) dedicadas a temas de desarrollo pidieron hoy un debate público entre los aspirantes a dirigir el Fondo Monetario Internacional (FMI) y un proceso basado en méritos para su elección.
Hellmanns ficha a sus empleados para venderse Expansión Cuatro trabajadores de la compañía han protagonizado la nueva campaña de la firma de mayonesa, que vuelve a anunciarse en televisión después de quince años. Leer
La política económica de los focos Expansión Para la economía de cualquier país, el diálogo social debería ser considerado bueno en sí mismo. Leer
Bullard: un default de EEUU es un riesgo para la economía Expansión Ni los efectos del terremoto de Japón, ni el elevado precio del crudo ni la crisis de deuda de la zona euro. El verdadero riesgo al que se enfrenta la economía global es que el Gobierno de EEUU incurra en un impago de su deuda. Leer
El ovni de Apple: su nueva sede tendrá un diseño futurista Expansión Apple planea construir un edificio circular "como una nave espacial" en su ciudad natal ,Cupertino, que alojará a 12.000 empleados y será el mejor edificio de oficinas del mundo, dijo el consejero delegado, Steve Jobs. Leer
Mahou, Casademont, Lubasa y Lacasa dejan el Instituto de la Empresa Familiar Expansión Las cuatro compañías se han dado de baja este año en el IEF, un selecto club integrado por un centenar de los principales negocios familiares del país. En su lugar, la junta ha dado la bienvenida a Ferrer Grupo, Reny Picot y Grupo Zeta. Leer
Facebook contra Google: dos gigantes cada vez más enfrentados Expansión Uno comenzó como red social en una Universidad americana y el otro, fruto de una tesis de dos estudiantes de doctorado en Ciencias de la Computación para mejorar las búsquedas en Internet. Leer
De Torre S&V a Torre PwC Expansión El próximo lunes, el complejo Cuatro Torres Business Area, situado al norte del Paseo de la Castellana de Madrid, contará con nuevos inquilinos. Unos usuarios que, sin duda, dotarán de mayor actividad a la nueva zona financiera de la capital, duramente castigada con el estallido de la burbuja inmobiliaria. Leer
El decálogo que usa Bankia para apuntalar el tramo minorista de la OPV Expansión La red de oficinas de Bankia lleva varias semanas contactando proactivamente con sus clientes para explicarles la operación de salida a bolsa y sondear el apetito inversor de los particulares. Leer
Los valores de Hódar: Repsol, Ebro Foods, Iberdrola y Acerinox Expansión El índice selectivo se acerca a los 10.000 puntos. A la espera de la reunión de hoy del BCE, las bolsas europeas también ceden, arrastradas por los malos datos norteamericanos. Leer
La norma, contra el tiempo Expansión El Consejo de Ministros aprobará mañana la reforma de la negociación colectiva por decreto ley, en lugar de por proyecto de ley. Leer
Hacienda admite que hay un incentivo a los ERE masivos Expansión Tributos estudiará el problema. Reconoce que la ayuda fiscal que dio el Gobierno a la libertad de amortización en diciembre fomenta los despidos. Leer
Hoy más que nunca... reinventarse o morir Expansión Los actuales vaivenes económicos obligan a replantearse el sistema. Lo que hasta ahora funcionaba, ya no vale. Por eso es necesario buscar nuevos negocios, estrategias y alternativas para afrontar el futuro. Leer
Santander y BBVA pujan por la OPV de Loterías Expansión Más de quince entidades compiten por hacerse con el mandato de la salida a bolsa del grupo, la mayor oferta de acciones de la historia de España. Leer
España pierde el cuartel de Retamares en la reforma de la OTAN Expansión Los ministros de Defensa de la OTAN han alcanzado un acuerdo este miércoles durante una cena de trabajo en Bruselas la reforma de la estructura de mando de la OTAN que suprime el cuartel general terrestre de Retamares en Madrid entre otros. Leer
Tres razones para que el BCE no suba los tipos Expansión La inflación puede haber tocado techo, la economía presenta otra vez síntomas de flaqueza y preocupa la fortaleza del euro. Leer
Apple ve 'hackeado' su sistema operativo para iPhone horas después de anunciarlo Cinco Días Los piratas informáticos no han tardado ni 24 horas en hackear el nuevo sistema operativo de Apple para iPhone, iPad e iPod Touch. Según explicaron distintos medios estadounidenses, el martes por la noche una persona colgó en Twitter un mensaje indicando que el software de la compañía de la manzana había quedado burlado. Algo sorprendente teniendo en cuenta que el propio Steve Jobs acababa de presentarlo al nuevo iOS 5 en San Francisco la noche del lunes (hora local española).
Seguridad nuclear Cinco Días Cuando vemos los aterradores efectos de los accidentes nucleares, nos sentimos sobrecogidos por el uso de una tecnología que no comprendemos muy bien, pero que necesitamos. El hombre se ha encontrado muchas veces con una situación similar ante la duda de usar lo que necesita y no puede controlar. La humanidad ha sabido, a lo largo de su historia, aprender a controlar y a manejar esas técnicas necesarias y a resolver esos retos. Si analizamos en profundidad acontecimientos como el ocurrido en Fukushima (aceptando el horror de las consecuencias humanas), observamos que el comportamiento de un reactor es en sí un exponente extraordinario de la capacidad humana de conseguir grandes logros y de la enorme habilidad desarrollada para diseñar y construir las tecnologías y los métodos para dominar las energías que el hombre necesita.
Exceltur prevé que el tirón del turismo cree 40.000 empleos Cinco Días El tirón de la actividad turística ya se ha trasladado al mercado laboral. Hasta abril se han creado 10.000 empleos y, si la tendencia continúa, se puede cerrar el año con una ganancia de 40.000.
Vueling transportó en mayo 1,11 millones de pasajeros, un 17,5% más que en 2010 Cinco Días Vueling transportó 1,11 millones de pasajeros en mayo, lo que supone un incremento del 17,5% respecto al mismo mes de 2010. La ocupación de sus vuelos fue del 72,8%, 1,3 puntos porcentuales más que hace un año, según informó ayer a la CNMV.
55 céntimos, la delgada línea entre muerte y vida Cinco Días La decisión adoptada por Philip Morris de desbaratar el tradicional statu quo en el que coexistían empresas y marcas del mercado tabaquero nacional amenaza con no dejar títere con cabeza. Las tres bajadas de precio de la filial española de la multinacional estadounidense están causando un tsunami sostenido en el que, tarde o temprano, los efectos colaterales aparecerán en forma de despidos, reestructuraciones o eliminación de marcas.
León estrena Oficina Judicial Cinco Días El secretario de Estado de Justicia, Juan Carlos Campo, supervisó ayer el estreno de la Oficina Judicial de León, el nuevo modelo organizativo de la Administración de justicia, que entra en funcionamiento tras tomar posesión de sus nuevos puestos los secretarios judiciales y los funcionarios de la Administración de justicia.
Más de 500 normas distintas para regular la dependencia Cinco Días La Ley de promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia, más conocida como la Ley de Dependencia, cumplirá el próximo año su primer lustro. Es por tanto un buen momento para hacer balance y, sobre todo, para poner el foco en aquellos aspectos de la misma que es imprescindible mejorar o reconducir. Vaya por delante que, pese a las legítimas críticas que se le puedan hacer a la ley, no debe obviarse que su promulgación en sí fue un paso decisivo e imprescindible para la consolidación del Estado del bienestar y que un proyecto de esta envergadura y complejidad en su aplicación precisa de tiempo y paciencia para su adecuado desarrollo.
La patronal de banca busca reducir el salario variable y congelar dos años el fijo Cinco Días La patronal de los bancos propuso ayer a los sindicatos firmar un convenio de cuatro años que reduzca los complementos salariales. El fijo se congelaría los dos primeros años y podría subir moderadamente luego, pero desligado del IPC.
Allianz España gana un 2,8% más gracias al tirón de vida Cinco Días Allianz mantiene el crecimiento en España. La aseguradora cerró el primer trimestre del año con un beneficio de 69,6 millones de euros, un 2,8% más que en el mismo periodo del año anterior. Las primas repuntaron un 6,4%, hasta 887,5 millones.
Expertos laboralistas creen que el cambio no se aprobará esta legislatura Cinco Días El borrador tiene algunas buenas novedades y muchas incertidumbres, según opinan la mayoría de los expertos laboralistas consultados por este periódico. Lo primero sobre lo que llaman la atención es el formato legislativo elegido por el Gobierno: se trata de un proyecto de ley cuya tramitación permite aportaciones de los grupos pero tiene una duración muchísimo mayor que un decreto, como el que se usó para la reforma laboral.
Airbus y Boeing afinan sus estrategias de cara a la feria de Le Bourget Cinco Días Airbus y Boeing se preparan para la mayor cita del sector, la feria aeronáutica de Le Bourget (París), que se inicia el próximo día 20. En el centro de la pugna, los aviones de pasillo único, los más rentables del mercado.
La UE prevé que el 14% de los españoles cuente con más de 80 años a mitad de siglo Cinco Días El envejecimiento de la población europea marcha a gran velocidad, sobre todo el español. Y es que España será el país de la Unión Europea que más población mayor de 80 años tendrá en 2060 (un 14,2%), por encima del 12% de media para los Veintisiete, según las perspectivas de evolución demográfica presentadas ayer por la oficina de estadística comunitaria, Eurostat.
Telefónica eleva la inversión en fibra en Brasil un 186% para llegar a 50.000 hogares Cinco Días Telefónica ha elevado su apuesta en el negocio de la banda ancha rápida en Brasil. La compañía prevé destinar en 2011 un total de 200 millones de reales (en torno a 86 millones de euros en ampliar su red de fibra óptica al hogar (Fiber To The Home o FTTH) en el país sudamericano. La cifra supone un incremento del 186% con respecto a las inversiones llevadas a cabo en este ámbito durante el pasado año.
Los concesionarios dicen que seguirán las compras obligatorias de coches Cinco Días El anteproyecto de ley de Contratos de Distribución establece en su artículo 12.1 que "el proveedor no podrá obligar a la compra de lotes o series de suministro con productos no requeridos por el distribuidor", como adelantó CincoDías. El ministro de Industria, Miguel Sebastián, daba así cumplimiento al compromiso que adquirió con algunos sectores de la distribución, principalmente con los concesionarios de automóviles, de terminar con la imposición por parte de las marcas de compras de coches no solicitados ni deseados. Una práctica agudizada con la crisis que, además, se extiende a otros sectores de distribución.
Una obra civil en caída libre Cinco Días La severa caída de la inversión en obra pública en España ha desatado un verdadero annus horríbilis para las empresas del sector. Los datos recopilados hasta el mes de mayo revelan que la adjudicación de contratos por parte del Ministerio de Fomento asciende a 752 millones, casi un 80% menos de los 3.340 millones repartidos durante ese mismo periodo en 2010. Tal y como se advierte desde la industria, se trata de una paralización con una dureza sin precedentes y que ha tenido consecuencias inmediatas en las perspectivas de las distintas empresas del sector. Como resultado de ello, se han producido salidas notables del ranking de las 20 empresas con mayor volumen de contratación. Las tres compañías que se mantienen en cabeza de lista -Acciona, FCC y ACS- lo hacen con contratos de poco más de 70 millones, una cifra cuasi irrisoria si se compara con los 170 millones que se adjudicaba Acciona hace un año, los más de 230 que correspondían a FCC o los 580 millones de ACS.
El PIB de Japón se contrajo menos de lo esperado hasta marzo Cinco Días El PIB de Japón se contrajo durante los tres primeros meses del año un 3,5%, lo que supone una mejoría de dos décimas frente a la caída del 3,7% estimada inicialmente, informó hoy el Gobierno.
Lufthansa quiere crecer en Latinoamérica a costa de Iberia Cinco Días Lufthansa tiene como objetivo crecer en Latinoamérica a costa de IAG, quitándole pasajeros en determinadas rutas, dijo hoy el director general de la aerolínea alemana, Stephan Semsch.
El presidente de BinterCanarias alcanza el 3,4% de Natra Expansión Las acciones de Natra se disparan más del 9% después de que Pedro Agustín del Castillo, presidente de la aerolínea BinterCanarias, haya superado el 3% de su capital. Leer
Las autoridades vuelven a poner a Facebook en la mira Cinco Días Facebook vuelve a ser objeto del escrutinio de los reguladores estadounidenses y europeos. La compañía ha introducido un servicio llamado "sugerencias para etiquetas" que permite etiquetar a amigos a través de reconocimiento facial, sin autorización previa.
El Ibex camina por el alambre Cinco Días El Ibex afronta otra sesión en la cuerda floja. El soporte de los 10.000 intentará resistir la embestida de la prima de riesgo y el anuncio de BCE. De momento, abre plano, con un 0,03% hasta los 10.075 puntos.
Rebote técnico del Ibex Cinco Días Europa abre al alza, sin que haya ninguna razón concreta en su apoyo, por lo que todo parece indicar que estamos ante un simple rebote técnico por la fuerte sobreventa acumulada.
Hackers roban los datos de 200.000 clientes de Citi Expansión Citi ha confesado que unos piratas informáticos han conseguido hacerse con los datos del 1% de sus clientes de tarjetas en América del Norte. Leer
Ojo con los 'superdepósitos': antes de contratar, mire con lupa Cinco Días Bancos y cajas llevan meses inmersos en una guerra incruenta cuyo objetivo es rebañar en el cada vez más escaso plato del pasivo. Como reclamo, las entidades financieras utilizan apetitosos intereses que en bastantes casos esconden letra pequeña.
Telefónica da un golpe de autoridad Cinco Días Cobrar seis céntimos por un minuto de llamada desde un móvil puede ser, simplemente, una nueva oferta comercial. O toda una declaración de intenciones. Abrir esta propuesta no solo a los clientes ajenos, sino a toda la cartera de usuarios propios puede ser suicida. O un golpe maestro.
Portugal espera al BCE con nuevos récords en el interés de su deuda Expansión La exigencia de mayores ajustes fiscales a Grecia para recibir un segundo rescate, y el papel de los inversores privados, continúan reforzando las alarmas en la deuda griega. En la de Portugal el interés de su bono a diez años marca nuevos récords, en el 10,9%, mientras que el riesgo país de España repite sobre los 230 puntos. Leer
La revisión del PIB anima al Nikkei Expansión Las plazas asiáticas cerraron con signo mixto en una jornada en la que Japón revisó al alza la caída de su PIB, hasta el 3,5%. El Nikkei sumó un 0,2%, pese al desplome de Tepco. Leer
El Ibex borra su rebote y pone en peligro los 10.000 antes del BCE Expansión La renta variable europea intenta sacudirse la presión del sexto cierre consecutivo de caídas en Wall Street. El Ibex se esfuerza en frenar su caída a mínimos desde enero y salvar los 10.000 puntos, a la espera de la cita clave del día, la reunión del BCE. Leer
Cortal Consors rompe el mercado con una tarifa plana en Bolsa a 7,75 euros Cinco Días El bróker on line de BNP Paribas ha lanzado una tarifa para nuevos clientes que estará vigente hasta el 31 de agosto. Los inversores pagarán 7,75 euros por cada operación de hasta 75.000 euros en la Bolsa española.
El euribor a 12 meses dilata sus avances en la antesala del BCE Expansión Este indicador hipotecario se tensiona en las horas previas a la reunión que mantendrá el BCE sobre política monetaria. Ha repuntado seis milésimas, al 2,157%, pese a que no se esperan cambios en los tipos. Leer
CCOO y UGT no se sienten vinculados a la propuesta Expansión CCOO y UGT advirtieron hoy al Gobierno de que no se sienten ni vinculados ni comprometidos con su propuesta de reforma de la negociación colectiva. Leer
Bankia gana 91 millones de euros Expansión Bankia obtuvo un beneficio atribuido de 91 millones de euros en el primer trimestre del año. Leer
El euríbor repunta seis milésimas y alcanza el 2,157% en tasa diaria Cinco Días El euríbor ha repuntado seis milésimas y ha establecido su tasa diaria en el 2,157%, a la espera del discurso que pronunciará en horas el presidente del BCE, Jean Claude Trichet, tras la reunión del consejo de gobierno.
General Motors estudia la venta de Opel Expansión General Motors estuvo ya a punto de cerrar la operación de venta de Opel al inversor austríaco Magna en 2009. Leer
General Motors estudia la venta de Opel a Volkswagen Cinco Días El emporio norteamericano General Motors vuelve a plantearse la venta de su filial europea Opel. Tras truncarse en 2009 la operación con Magna, ahora es Volkswagen quien parece el comprador mejor.
DIGITAL+ adquiere los derechos del Real Zaragoza y la Real Sociedad Cinco Días Los acuerdos incluyen los derechos de emisión para DIGITAL+ de los encuentros de Liga y Copa que dispute el Real Zaragoza durante las temporadas 2012-13, 2013-14 y 2014-15 así como los de la Real Sociedad en las temporadas 2013-14 y 2014-15.
El paro, la mayor preocupación para el 84,1% y bate el récord de la década Expansión El paro ha vuelto a batir en el mes de mayo el récord de la década como la principal preocupación de los españoles, al ser considerado así por el 84,1 por ciento de los ciudadanos, según el último barómetro del CIS dado hoy a conocer. Leer
El supermercado 'online' Ulabox recibe una inyección de 750.000 euros Cinco Días El supermercado 'online' de productos del hogar Ulabox ha cerrado su primera ronda de financiación por valor de 750.000 euros, suscrita por la sociedad de capital riesgo Cabiedes & Partners, inversor en Privalia, y por varios business angels.
Fallece el guionista Jorge Berlanga Expansión Hijo del célebre director valenciano, Luis García Berlanga, fallece siete meses después que su padre, y tras una intensa vida llena de bohemia. Leer
La Liga española de fútbol, la que más crece Cinco Días La facturación de las cinco primeras ligas europeas alcanzó los 8.400 millones de euros en la temporada 2009-2010, según indica la última edición del estudio Annual Review of Football Finance realizado por Deloitte, un 5% más que en la pasada edición. La Liga española aparece como la competición que más crece, un 8% (hasta los 1.622 millones de euros), recortando la distancia con la Bundesliga pero manteniéndose en la tercera posición.
Bandera blanca en la guerra del tabaco Cinco Días Tregua en la guerra del tabaco. Altadis renuncia a rebajar más el precio de Fortuna y Nobel, aunque sí lo hace en diez céntimos en la cajetilla de Ducados Rubio. BAT, por su parte, no rebajará el precio de sus marcas, con lo que se da por bueno el diferencial de 55 céntimos que se ha impuesto en el sector en España.
Trabajo confirma que no modificará la ultractividad de los convenios Cinco Días El ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, incide en que mantendrá la ultractividad de los convenios. Pero abre la puerta a retocar el anteproyecto de ley en el ámbito de la flexibilidad interna de las empresas.
Portugal mejora una décima su PIB del primer trimestre: -0,6% Expansión El producto interior bruto (PIB) de Portugal menguó un 0,6% en el primer trimestre y no un 0,7% como se había anunciado, ha señalado el organismo estadístico luso Leer
Acciona demanda regulación a largo plazo para las renovables Cinco Días El presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales, ha exigido ante la junta de accionistas una actuación inmediata, con la adopción de politicas a largo plazo y regulación estable que favorezcan el desarrollo de las energías renovables.
El Real Madrid presenta su nueva equipación para la temporada 2011-2012 Cinco Días En plena vorágine del mercado de fichajes, el Real Madrid acaba de desvelar uno de los secretos que más interesan a sus aficionados más acérrimos: el diseño de su camiseta, tótem de la mercadotecnia de Florentino Pérez.
Telefónica podría rebajar el precio de las acciones de Atento Cinco Días Pasarían de una banda inicial de 19,25 a 25 euros a un valor de 17,25 euros por acción, según Bloomberg y Reuters. Fuentes cercanas a Telefónica consideran que la decisión aún no está tomada.
Trichet cumple el guión y mantiene los tipos Cinco Días El Banco Central Europeo (BCE) ha decidido cumplir con el guión previsto y mantener los tipos de interés en el 1,25%. Un nivel que previsiblemente aguantará poco, ya que el mercado da por descontado una subida para el próximo mes de julio.
Telefónica baja un 22% el precio de salida a bolsa de Atento Expansión La operadora ha fijado el precio de salida a bolsa de Atento en 17,25 euros por acción, según adelanta Reuters, por debajo del rango inicial de entre 19,25 y 25 euros. Desde el punto medio del rango (22,25 euros), supone una rebaja del 22%. Telefónica reduce así sus ingresos a 527,85 millones de euros, frente a la estimación previa de entre 589 y 765 millones. Leer
Fitch baja el ráting de Banca Cívica antes de su salida a bolsa Expansión La agencia de ráting ha bajado la nota de Banca Cívica de A- a BBB+, debido a los "riesgos de integración" y a la elevada exposición del nuevo grupo a los sectores inmobiliario y de construcción. Leer
El Banco de Inglaterra sigue resistiéndose a su primera subida de tipos Expansión En medio de la división existente entre sus consejeros, el Banco de Inglaterra ha decidido hoy volver a aplazar su primera subida de tipos. El precio oficial del dinero sigue en el 0,5%, y su programa de compra de bonos continúa congelado en 200.000 millones de libras. Leer
Trichet abre la puerta a una nueva subida de tipos en julio Expansión El BCE ha sacado la carta que todo el mundo esperaba: la de unos tipos de interés estables en el 1,25%. En su posterior rueda de prensa, ha pronunciado las palabras "fuerte vigilancia", de las que se deduce que en julio encarecerá, previsiblemente, el precio oficial del dinero. Leer
Ploder Uicesa sale del concurso de acreedores en un tiempo récord Expansión La constructora Ploder Uicesa ha salido oficialmente del concurso de acreedores, al que se acogió en febrero de 2010, después de que el Juzgado de lo Mercantil número 9 de Madrid haya aprobado su plan para pagar el 85 por ciento de sus deudas en un plazo de diez años. Leer
Moodys mantiene el ráting de NovaCaixaGalicia Expansión La caja gallega ha anuncido que Moody's ha mantenido invariado su ráting, tras haberlo rebajado en marzo hasta situarlo a un paso del bono basura. Leer
La preocupación por el paro alcanza máximos históricos Cinco Días El 84,1 por ciento de los ciudadanos encuestados por el CIS menciona el desempleo como el mayor problema del país. La preocupación por la clase política también alcanza niveles máximos.
Rim presenta su primera tableta: Blackberry PlayBook Expansión El sistema operativo de la primera tableta electrónica de Blackberry, la Playbook, permite que se navegue igual que en un ordenador tradicional. Leer
Fitch baja en un escalón el 'rating' de Banca Cívica, desde 'A-' hasta 'BBB+' Cinco Días Fitch ha recortado en un escalón el rating de Banca Cívica, la unión de Caja Navarra (CAN), Caja General de Canarias, Caja Burgos y Cajasol, desde A- hasta BBB+, con perspectiva estable, a raíz de la consolidación del grupo.
Telefónica y Siemens llegan a un acuerdo para cooperar en América Latina Expansión Telefónica y Siemens han llegado a un acuerdo para la prestación conjunta de servicios de comunicaciones unificadas y servicios avanzados a los clientes corporativos y a las administraciones públicas en América Latina. Leer
Tasa tu vivienda online Cinco Días Tinsa ha lanzado Stima (www.stima.tinsa.es), la primera herramienta de valoración online de inmuebles basada en tasaciones reales.
La CNMV suspende la cotización de Nyesa Cinco Días La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha decidido suspender cautelarmente, con efectos inmediatos, la negociación de Nyesa.
Wall Street rebota pese a la nueva subida del paro semanal Expansión La bolsa neoyorquina vuelve a intentar el rebote y acaban con la mala racha de seis sesiones a la baja. Los avances son modestos, divididos entre el dato mejor de lo esperado del déficit comercial y por otro dato poco optimista del mercado laboral. Leer
Nyesa estudia diversificarse con una alianza con Corbis Grupo Expansión La compañía inmobiliaria estudia "diversificar su actividad" mediante el interés de Corbis Grupo en aportar "activos del sector energético, en particular, eólico y de gas". Nyesa permanece suspendida de cotización por la CNMV. Leer
Wall Street arranca con tímidas subidas pese a la subida del paro en EE UU Cinco Días La Bolsa de Nueva York comienza la sesión con tímidas alzas pese a conocer que las peticiones de subsidio por desempleo crecieron de forma inesperada durante la última semana. El selectivo Dow Jones suma un 0,28%.
Castellano puede ser nombrado presidente de Novacaixagalicia el jueves Cinco Días José María Castellano, actual presidente de Ono y ex consejero delegado de Inditex, será nombrado presidente ejecutivo del banco que creará Novacaixagalicia (NCG) el próximo jueves aprovechando el consejo de administración que se celebrará para aprobar también la transferencia del negocio financiero de la caja al banco.
BBVA planea contratar a 300 banqueros y comerciantes Cinco Días Las incorparaciones tendrán lugar en Londres, Nueva York y Hong Kong, según declaraciones de José Barreiro, director del área demandante, en una entrevista hoy en Londres.
El IPC alemán, clave del día Cinco Días Entre las referencias que se publican mañana destaca la estadística de transmisiones de derechos de la propiedad de abril que publicará el INE. Pero la clave del día será IPC de Alemania correspondiente a mayo.
Los comerciantes de Sol reclaman indemnizaciones de 30 millones por las pérdidas causadas por el 15M Expansión La Confederación de Comercio de Madrid (COCEM) ha presentado este jueves al Ministerio del Interior una carta en la que le avisa de que "en los próximos días" los comerciantes de la zona de Sol le exigirán indemnizaciones por valor de 30 millones de euros por las pérdidas causadas por la acampada del 15M. Leer
El nuevo rescate a Grecia podría llegar a los 120.000 millones de euros Expansión El nuevo rescate internacional que se está preparando para Grecia probablemente ascenderá hasta los 120.000 millones de euros, dijeron a Reuters responsables de la eurozona, frente a la cifra de 90.000 millones de euros sugerida anteriormente Leer
Industria propone a Alberto Lafuente para presidir la CNE Cinco Días El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, propondrá mañana al Consejo de Ministros el nombramiento del actual presidente de Correos y Telégrafos, Alberto Lafuente, como presidente de la Comisión Nacional de Energía (CNE).
El Ibex, ante un rebote técnico Cinco Días No hay razones específicas para la subida de hoy que ha sido fuerte en Europa y floja en el Ibex, para no perder la costumbre de ir siempre al revés, salvo una serie de alzas en el sectorial de materiales básicos. Por ello parece que estamos ante un rebote técnico.
El sector del videojuego cae un 10% en 2011 Cinco Días El sector del videojuego en España ha caído un 10% en lo que va de año, según el secretario general de la Asociación Española de Distribuidores y Editores de Software de Entretenimiento (Adese), Carlos Iglesias.
Citi confirma el robo de datos bancarios del 1% de sus clientes Cinco Días El banco estadounidense Citigroup confirmó hoy que "recientemente" sufrió un ataque informático que comprometió los datos bancarios del 1% de su cartera de 21 millones de clientes en EE UU y Canadá.
Manuel Conthe, nuevo consejero de Acerinox Expansión El presidente del consejo asesor de Expansión y expresidente de la CNMV ha sido nombrado como nuevo consejero independiente de Acerinox. Leer
Acerinox da entrada en su consejo a Manuel Conthe Cinco Días Acerinox ha nombrado nuevo consejero independiente a Manuel Conthe, expresidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de 2004 a 2007, informó el grupo siderúrgico.
Bankia aclara a la CNMV sus resultados trimestrales: gana 35 millones entre enero y marzo Expansión Bankia, la entidad creada por Caja Madrid, Bancaja, La Caja de Canarias, Caixa Laietana y las de Ávila, Segovia y Rioja, obtuvo un beneficio atribuido de 35 millones de euros en el primer trimestre del año, según un hecho relevante que ha publicado esta tarde la CNMV. Leer
Dirección y sindicatos de Barclays pactan las condiciones del ERE Cinco Días Dirección y sindicatos de Barclays han sellado esta tarde las condiciones del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que prevé la salida de 700 trabajadores de la entidad en España hasta el 31 de diciembre de 2013.
Expresidentes del RACE denuncian una operación de venta al RACC catalán Cinco Días Los dos últimos expresidentes del Real Automóvil Club de España (RACE), Juan Luis Huidobro y Javier Gullón, han denunciado una operación de venta del centenario club automovilista al Real Automóvil Club de Cataluña (RACC).
El Consejo de Ministros griego aprueba el nuevo plan de austeridad Expansión El Consejo de Ministros griego aprobó hoy el nuevo plan de austeridad y privatizaciones, acordadas con la Unión Europea (UE) y el FMI, que será sometido a votación el próximo 28 de junio en el Parlamento, donde los socialistas en el poder cuentan con la mayoría. Leer
El Consejo de Ministros griego aprueba el nuevo plan de austeridad Cinco Días El Consejo de Ministros griego aprobó hoy el nuevo plan de austeridad y privatizaciones, acordadas con la Unión Europea (UE) y el FMI, que será sometido a votación el próximo 28 de junio en el Parlamento, donde los socialistas en el poder cuentan con la mayoría.
El Gobierno plantea que las grandes empresas con beneficios deberán pagar sus EREs desde el 27 de abril Cinco Días El Gobierno, a través del Grupo Socialista, ha presentado una treintena de enmiendas al proyecto de ley de reforma de las pensiones en las que aprovecha para corregir su propuesta de que las grandes empresas con beneficios que prejubilen compensen al Estado, precisando que esta reforma se aplicará a partir del pasado 27 de abril, ya que considera "prioritaria" esta modificación legal.
Las negociaciones del ERE de Telefónica vuelven el día 14 Cinco Días Las negociaciones del ERE de Telefónica entre dirección y sindicatos se retomarán el martes próximo después de que la empresa entregara ayer al Ministerio de Trabajo la nueva documentación que había requerido, informó hoy CC OO en un comunicado.
Apple planea construir su nueva sede con forma de ovni Cinco Días La compañía tecnológica Apple mostró esta semana el diseño de la que será su nueva sede en Cupertino (EEUU), que podría estar operativa en 2015 y será completamente circular emulando a un ovni.
Tomadura de pelo colectivista Expansión El Gobierno está a punto de asestar un golpe de muerte a la moribunda economía española. La esperanza de reformas es casi lo único que mantenía en pie a esta sociedad y, tras la tomadura de pelo que previsiblemente llevará a cabo hoy el Gobierno, no habrá quién la levante del suelo. Leer
¿Marginal? Expansión Aunque numerosos columnistas catalanes siguen diciendo que el PP "todavía es un partido de trinchera" y afirmando que "tiene una esporádica presencia" en Cataluña, lo cierto y verdad es que lleva dos elecciones, las autonómicas de 2010 y estas recientes municipales, situándose como indiscutible tercera fuerza política, poniendo a ERC y a ICV, juntas o por separado, muy por debajo de sus resultados. Leer
El Gobierno se asegura que Telefónica pague el ERE Expansión El Gobierno, a través del Grupo Socialista, ha presentado una treintena de enmiendas al proyecto de ley de reforma de las pensiones, en las que aprovecha para corregir su propuesta de que las grandes empresas con beneficios que prejubilen compensen al Estado precisando que esta reforma se aplicará a partir del pasado 27 de abril, ya que considera "prioritaria" esta modificación legal. Leer
La tableta de Hewlett-Packard debutará el 1 de julio Cinco Días La compañía tecnológica californiana Hewlett-Packard (HP) anunció hoy la fecha de lanzamiento de su tableta informática HP TouchPad que se pondrá a la venta en EE UU el 1 de julio.
Cocina democrática a golpe de estrellas Expansión Marcas como Coca-Cola, Cruzcampo-Heineken, Bezoya o Jaguar aprovechan los 12.000 metros cuadrados de Millesime Weekend para ligar su imagen a la gastronomía. Leer
Altadis claudica ante Philip Morris Expansión La compañía reduce la agresividad de sus movimientos e iguala Ducados Rubio con L&M y Pall Mall. Leer
José María Leal, nuevo presidente de Caja de Burgos en sustitución de Arribas Expansión El ex rector de la Universidad de Burgos José María Leal ha sido designado nuevo presidente de Caja de Burgos en sustitución de José María Arribas, quien ayer miércoles hizo efectiva su renuncia al cargo que ha ocupado durante los últimos años. Leer
Digital+ contraataca a Mediapro en el fútbol Expansión Digital+, la filial de Prisa participada por Telefónica y Telecinco, cerró ayer la adquisición de los derechos de los partidos de Liga y Copa del Real Zaragoza, desde 2012, y de la Real Sociedad, desde 2013, hasta la temporada 2014-2015 en los dos casos. Leer
Sony y Nintendo avivan la batalla de las consolas Expansión Los líderes del sector han presentado las máquinas Wii U y la portátil PS Vita, que saldrán a la venta en unos meses. Xbox, de Microsoft, jugará su baza con Kinect. Leer
Por fin, el iPad tiene competencia Expansión Apple ha liderado cómodamente el mercado de las tabletas ante la falta de alternativas. Sin embargo, en las últimas semanas, fabricantes como Samsung, Motorola, LG y RIM han lanzado en España sus propuestas para plantar cara al líder del sector. Leer
Guerra de smartphones: Samsung Galaxy 2 vs HTC sensation vs LG Optimus 2X Expansión Son los tres teléfonos más potentes del mercado, los primeros que hemos podido probar con procesador de doble núcleo y que ya están en España compitiendo por coronarse como el mejor teléfono inteligente del momento. Leer
El Gobierno favorece al gran operador nuclear en la nueva ley Expansión La nueva norma beneficia a las compañías que ostentan porcentajes elevados de las instalaciones, como Endesa e Iberdrola. Las empresas deben constituir la figura del explotador único de las centrales. Leer
La red de Bankia intensifica la preventa de acciones Expansión Las oficinas de Bankia prosiguen abonando el terreno para que la colocación del tramo minorista del "primer banco de la nueva banca" sea un éxito. Leer
Vacaciones baratas por el tipo de cambio Expansión Si aún no sabe dónde viajar este verano, Kenia, Argentina y también EEUU son buenas opciones por la depreciación de sus divisas frente al euro. Leer
Trabajo se asegura que Telefónica pague el ERE Expansión De esta forma, el Gobierno se garantiza que la modificación afectará al caso de Telefónica, pese a que la compañía que preside César Alierta se ha comprometido a asumir los costes del proceso que quiere aplicar a 6.500 empleados de su plantilla en España durante un periodo de cinco años. Leer
Multa histórica a Microsoft: deberá pagar 290 millones de dólares por infringir una patente Expansión Microsoft perdió ayer en el Tribunal Supremo de EEUU la batalla contra una pequeña compañía canadiense que le acusaba de haber violado una patente, en un caso que le costará 290 millones de dólares y podría salpicar a otros gigantes tecnológicos. Es la mayor multa económica de la historia en un caso de violación de patentes. Leer
Wall Street salva al Ibex de perder los 10.000 puntos Cinco Días El mal dato del PIB griego, que volvió a elevar la presión de la deuda soberana, y la subida de tipos para julio que sugirió el BCE pusieron ayer al Ibex al borde de perder los 10.000 puntos. El buen arranque de Wall Street evitó la caída.
Trabajo insta a patronal y sindicatos a seguir negociando pese al decreto Cinco Días Las negociaciones sobre la reforma de convenios no terminan hoy con la aprobación de un decreto o proyecto de ley en el Consejo de Ministros. El titular de Trabajo, Valeriano Gómez, dijo ayer a patronal y sindicatos que si llegan a nuevos acuerdos, estos se incluirán en la ley en su tramitación parlamentaria.
Citroën fomenta el vehículo de ocasión para apoyar a su red de concesionarios Cinco Días Citroën ha volcado sus esfuerzos comerciales en aquellos negocios que se realizan a través de los concesionarios para ayudarles a superar la fuerte caída de la demanda de los particulares. Las flotas, el vehículo de ocasión y las reparaciones son las respuestas de la marca en apoyo de su red.
Cuentas a la carta Cinco Días Por lo que hemos ido viendo, parece que las proclamaciones de bancarrota lanzadas por quienes se alzaron el 22 de mayo con la victoria en las elecciones locales y autonómicas se sumarán a la historia de la infamia. Primero, por la doble vara de medir utilizada, según se tratara de examinar la gestión de ayuntamientos o regiones del mismo color o del color del adversario.
Los sindicatos se movilizarán si los bancos no ceden en el convenio Cinco Días Las federaciones de servicios financieros de CC OO (Comfia) y UGT (Fes) remitieron ayer una circular a sus afiliados mostrándose "indignados ante la respuesta de la Asociación Española de Banca". La patronal presentó el miércoles a los sindicatos una propuesta para el nuevo convenio colectivo que se está negociando, que incluye congelar dos años el salario fijo y reducir estructuralmente los complementos salariales. UGT y CC OO advierten que iniciarán movilizaciones si la AEB no reformula su propuesta en la próxima cita.
La jubilación de Juan Entrecanales culminará en breve el relevo en Acciona Cinco Días El más veterano de los Entrecanales en la gestión de Acciona, el presidente de honor Juan Entrecanales Azcárate, está a punto de cerrar el relevo generacional en el consejo. Con 76 años de edad y tras medio siglo en la empresa, ultima su jubilación para dar el testigo en el órgano de decisión a su hijo Javier Entrecanales Franco.
El reto pendiente del arbitraje Cinco Días La nueva Ley de Arbitraje, fruto de la reforma del texto legal aprobado en 2003, entra hoy en vigor. Se trata de un texto ambicioso cuyo objetivo es ahondar en una regulación más eficiente de esta fórmula de resolución de conflictos y perfeccionar en lo posible su funcionamiento como medio alternativo a la actuación de jueces y tribunales. En cuanto al primer objetivo, el texto aborda cuestiones que se han ido revelando como fundamentales a lo largo de los últimos años y cuya inclusión en la ley ha sido demandada con denuedo. Es el caso de la impugnación de los acuerdos sociales de las compañías, un tipo de controversia que a partir de ahora podrá someterse a la decisión de un árbitro, con lo que ello supone de agilización para la vida de la empresa en particular y el tráfico mercantil en general. En cuanto al segundo objetivo, la nueva ley aspira a reducir hasta un 30% la carga de trabajo de los tribunales. Junto a estos indudables aciertos, existen asignaturas pendientes que no han sido abordadas con la contundencia necesaria, a juicio de buena parte del sector. La más importante de ellas es el diseño de una regulación sobre arbitraje internacional lo suficientemente competitiva y capaz de convertir a España en una potencia en materia de resolución de conflictos mercantiles transfronterizos.
Un puerto en la tormenta financiera Cinco Días Los inversores están preocupados por Estados Unidos y China, y por tanto por la salud de la economía global. Pero a medida que huyen de los activos de riesgo de los refugios tradicionales, como Tesoro, francos suizos y oro, están señalando inesperados nuevos puertos seguros en Asia, como Indonesia y Japón.
Castellano será nombrado presidente de Novacaixagalicia el próximo jueves Cinco Días José María Castellano, actual presidente de Ono, será nombrado presidente ejecutivo del banco que creará Novacaixagalicia (NCG) el próximo jueves aprovechando el consejo de administración que se celebrará para aprobar también el traspaso del negocio financiero de la caja al banco.
La presión de Philip Morris fuerza a Altadis a aceptar una tregua Cinco Días Bandera blanca, paz, tregua, armisticio. Cualquier símil es aplicable a la decisión que ayer adoptó el grupo Altadis en forma de no bajar los precios de sus cajetillas de tabaco y aceptar, de momento, como buenos los nuevos diferenciales de precios entre marcas definidos por Philip Morris con sus tres bajadas de tarifas seguidas.
Telefónica aplaza un día la salida a Bolsa de Atento ante la débil demanda Cinco Días La racanería de los inversores ha obligado a Telefónica a rebajar sus pretensiones iniciales. Ahora valora Atento en 1.035 millones de euros. Los coordinadores de la OPV luchan por lograr la demanda suficiente para que debute con éxito.
Microsoft deberá pagar 200 millones por infringir una patente Cinco Días Microsoft ha perdido en el Tribunal Supremo de EEUU la batalla contra una pequeña compañía canadiense que le acusaba de haber violado una patente, en un caso que le costará 290 millones de dólares (unos 200 millones de euros).
Tokio despide la semana en tono positivo gracias a Wall Street Expansión Las plazas asiáticas cerraron hoy con signo mixto y acumularon seis semanas consecutivas de recortes. El Nikkei, sin embargo, se anotó un 0,5% al contagiarse de los avances que vivió anoche Wall Street. Leer
La compraventa de viviendas agudiza su caída hasta el 29,7% en abril Cinco Días La compraventa de viviendas cayó un 29,7% en abril respecto al mismo mes del año anterior, hasta un total de 24.100 operaciones, arrastrada por el descenso de las transacciones en la vivienda nueva, que bajaron un 32%, informó este viernes el INE.
Cómo montar un 'road show' para salir a Bolsa Cinco Días La banca de inversión saca la artillería pesada para sacar a Bolsa las compañías que se proponen debutar. Los colocadores de Atento luchan todavía por culminar con éxito la OPV. Un road show implica presentar la firma ante la comunidad inversora internacional.
Clinton descarta que aspire a presidir el Banco Mundial Cinco Días El mandato del actual presidente, el estadounidense Robert Zoellick, acaba a mediados del año que viene y no está claro que vaya a presentarse a la reelección.
La prima de riego, en 250 puntos Cinco Días La prima de riesgo se dispara hasta los 250 puntos. Los malos datos del PIB griego y las exigencias de Alemania para una reestructuración suave aúpan el diferencial que pone a prueba el soporte de los 10.000 puntos.
La deuda vuelve a dejar al Ibex a sólo 50 puntos de perder el 10.000 Expansión El respiro de última hora de ayer desaparece y el Ibex vuelve a ver amenazado los 10.000 puntos. La tensión en la deuda se recrudece, con el riesgo país disparado en 250 puntos básicos. Leer
Alemania insiste en la participación del sector privado en la reestructuración griega Cinco Días Alemania ya ha tomado una decisión. Los inversores privados van a tener que asumir parte de las pérdidas en una inminente reestructuración griega. En esta idea está insistiendo esta mañana el ministro de finanzas, Wolfang Schaeuble, en su comparacencia en el Parlamento germano.
El riesgo país de España activa las alertas en 250 puntos básicos Expansión La división sobre las ayudas a Grecia depara otra oleada de alertas récord en la deuda periférica. El efecto contagio alcanza de lleno a España, y el riesgo país escala hasta los 250 puntos básicos. Leer
Alemania levanta hoy la alerta sobre el consumo de pepinos, lechuga y tomates Expansión Las autoridades sanitarias alemanas levantarán hoy la alerta contra el consumo de pepinos, lechugas y tomates crudos por la infección con una cepa agresiva de la bacteria "E. coli", informa la edición digital del rotativo 'Bild'. Leer
Industria adjudica a Orange la frecuencia móvil 900 Expansión Orange ha ganado el concurso de la frecuencia móvil de la banda de 900 licitada por el ministerio de Industria, Turismo y Comercio, a la que se había presentado en solitario. Leer
Nyesa reniega del sector inmobiliario y Corbis Group podría lanzar una opa Expansión A instancias de la CNMV, la inmobiliaria ha dado más detalles sobre su posible alianza con Corbis Group. Este último podría lanzar una opa sobre Nyesa, condicionada a que la antigua Inbesòs pase a ser "una sociedad dedicada únicamente al sector energético". Nyesa regresa a la cotización con subidas. Leer
Espectacular salto del piloto Dany Torres en pleno metro de Chamartín Expansión La Red Bull X-Fighters tendrá lugar en la plaza de Las Ventas de Madrid el viernes 15 de julio y para ir calentand motores el piloto Dany Torres dejo boquiabiertos ayer a los usuarios del metro de Chamartín con un espectacular salto. Leer
El Gobierno se asegura de que Telefónica pagará su ERE Cinco Días El Gobierno no quiere dejar ningún cabo suelto en el pago del ERE de Telefónica. La compañía se comprometió a abonar la parte correspondiente al desempleo de sus trabajadores, pero el Ejecutivo se asegurará por ley de que sea así.
Santander tuvo dificultades para colocar sus cédulas Expansión El diario estadounidense afirma que los recelos de los inversores se debieron a que las cédulas estaban respaldadas por créditos de las administraciones públicas. Leer
Reunión de gurús en Madrid Expansión La plataforma TED se remonta a 1984. Desde entonces, se ha erigido como el lugar de referencia de reunión para los innovadores y para los líderes en los campos de tecnología, entretenimiento y diseño. Leer
Los destinos de viaje preferidos de los españoles Expansión La crisis no ha podido con las vacaciones, los españoles siguen viajando, aunque han adaptado sus destinos y la opción nacional cobra fuerza. Los cruceros han experimentado también un espectacular ascenso. Leer
El euribor toma aire tras el BCE Expansión El mercado hipotecario respira con el aplazamiento a julio de las subidas de tipos, que dejó ayer entrever el BCE. El euribor ha cedido hoy 12 milésimas, hasta el 2,145%. Leer
Orange se refuerza con frecuencias de móvil de más calidad Cinco Días No ha habido sorpresas. La licitación estaba hecha a su medida, ella sola se presentó y ella lo ha ganado. Orange se ha hecho con la concesión de frecuencias en la banda de 900 MHz.
El arte milenario de la seducción Cinco Días "Si a mi lector le gustan los mojigatos, le aconsejo que no lea estas memorias". Esta frase, situada caprichosamente en el capítulo XVI del libro, dice tanto de este como su título, Mis Aventuras con Monjas. Casanova, un mito de la seducción que ha superado con solvencia el paso del tiempo, recrea sus vivencias en la Venecia del siglo XVIII. Un marco de por sí evocador, donde el héroe pasa sus días entre paseos en góndola, representaciones operísticas, afición descontrolada por el juego y cambios frecuentes de vestimenta, siempre al acecho de jóvenes beldades en edad de merecer. Eso sí: la vida social transcurre casi sin excepciones detrás de una máscara.
San Telmo, un museo gastrocultural en San Sebastián Cinco Días Una propuesta suculenta. El Museo San Telmo de San Sebastián, un antiguo convento dominico de mitad del siglo XVI, acaba de ser inaugurado y se ha convertido en una parada obligatoria, junto al recién inaugurado Museo Balenciaga de Getaria.
Gastromercados, el picoteo más 'trendy' Cinco Días Es una moda, como muchas, importada. No por eso hay que despreciarla. Se inició hace unos años en Londres, en uno de los mercados más trendy del momento, Borough Market, el lugar que todo gourmet debe visitar por sus productos gastronómicos artesanales y ecológicos. Está próximo a la Tate Modern, y es frecuentado por artistas u reconocidos chefs. Los fines de semana se convierte en uno de los sitios más apetecibles para tomar el lunch. Informal pero con mucha calidad.
El beneficio neto de Toyota caerá un 31% por el terremoto Cinco Días La catástrofe de Japón, unida al paro en EE UU y Europa y al repunte de los precios de los combustibles podrían hacer peligrar su liderazgo en la industria automovilística mundial.
Lennon antes que Beatle Cinco Días Antes de los gritos, de las fans y de las interminables giras de conciertos, los Beatles fueron adolescentes. 'Nowhere boy' narra la vida de un chico llamado John Lennon en busca de preguntas y respuestas.
Bruselas propone la adhesión de Croacia a la UE Expansión La Comisión Europea propuso hoy la adhesión de Croacia a la Unión Europea el 1 de julio de 2013, según anunció el presidente del Ejecutivo comunitario, José Manuel Durao Barroso. Leer
Van Rompuy: el nuevo paquete de rescate de Grecia estará a final de mes Expansión El presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, ha señalado hoy en una conferencia que nuevo paquete de ayuda a Grecia, que podría ascender hasta 120.000 millones de euros, estará listo a final de junio. Leer
De copas con Andy Warhol Cinco Días Cristina ha ido más veces a un museo en los últimos seis meses que en toda su vida. De hecho, desde hace algo más de medio año tiene reservada en su agenda el segundo viernes de cada mes para acudir con sus amigas al Guggenheim. Eso si, antes de acercarse a la pinacoteca bilbaína se peina, maquilla y busca sus mejores galas. Básicamente, lo que haría cualquier día que fuese a salir de copas. Bueno, es que eso es precisamente lo que hace cuando se acerca al museo, eso y escuchar a los mejores Dj's del momento. La diferencia es que en estas ocasiones lo hace rodeada de obras de arte. Es la denominada Art After Dark.
¿Cuál es el mejor consejero delegado de Europa? Cinco Días Fiel a su cita, Thomson Reuters Extel ha publicado el ranking anual de los mejores consejeros delegados o presidentes ejecutivos de Europa. ¿El primero? René Obermann, de Deutsche Telekom.
Altly: nace otra alternativa a Facebook Cinco Días Si para cada Coca-Cola hay una Pepsi, para cada PC hay un Mac, y para cada Audi hay un BMW, ¿qué pasa con Facebook?
Unos 40 jóvenes entran en la CEOE gritando manos arriba esto es un contrato Expansión Cerca de 40 jóvenes, vinculados al movimiento 15-M, entraron hoy en la sede de la CEOE gritando "manos arriba, esto es un contrato" para protestar por la postura de la patronal en la negociación colectiva. Leer
FCC cierra con éxito una emisión de bonos de 90 millones de euros Expansión FCC ha cerrado con éxito, a través de su filial austriaca Alpine, una emisión de bonos por importe de 90 millones, más de lo previsto inicialmente debido a la alta demanda. Ayer FCC elevó su participación en Cementos Portland al 69,75%. Leer
Agbar pone a la venta la británica Bristol Water Expansión Cambio de rumbo en la estrategia de negocio del grupo Agua de Barcelona (Agbar). El hólding que preside Ángel Simón acaba de poner a la venta Bristol Water, la compañía británica de distribución de agua potable que adquirió en 2006, tras el lanzamiento de una opa valorada en 246 millones de euros. Leer
¿Se puede ganar dinero a cara o cruz? Cinco Días Muchas veces los inversores noveles piensan que si conocieran como especulan los profesionales de éxito podrían emularlos y hacerse ricos en un breve periodo de tiempo. Nada más lejos de la realidad. Si estas personas conocieran como operan muchos profesionales se sorprenderían de la sencillez de sus gráficos y tácticas. En el mundo sajón lo suelen resumir con el acrónimo KISS (Keep It Simple Stupid).
Fomento reduce a la mitad la contratación de obra Expansión El Ministerio de Fomento adjudicó obras por importe de 1.154,13 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que supone reducir a la mitad (un 51,5%) el importe contratado en el mismo periodo de 2010. Leer
El fútbol inglés tiene una deuda de unos 4.000 millones de euros Expansión Según la consultora Deloitte entre los 44 clubes involucrados suman una deuda neta de 3.990 millones de euros (3.500 millones de libras). La mayoría de las pérdidas las acumulan Liverpool, Manchester United, Manchester City y Chelsea, todos ellos propiedad de multimillonarios. Leer
Bruselas dice que Alemania no exportó brotes probables causantes de la infección Cinco Días La Comisión Europea (CE) ha confirmado hoy que Alemania no exportó a otros países comunitarios semillas germinadas procedentes de la explotación señalada por las autoridades como probable origen de la infección de la cepa agresiva de la bacteria "E.coli".
Detenidos los tres responsables de la organización de 'hackers' Anonymous en España Cinco Días La Policía Nacional ha desarticulado la cúpula de la organización de 'hackers' Anonymous en España. Ha detenido a tres de sus responsabless, uno de los cuales albergaba en su domicilio un servidor desde el que, según la policía, se ejecutaron ataques informáticos a páginas web gubernamentales, financieras y empresariales de todo el mundo.
Hungría venderá a Hochtief su 25% en Budapest Airport Expansión El Estado húgaro venderá por 138 millones el paquete del 25% que tiene en Budapest Airport (BA), el gestor del aeropuerto de Hungría, a la filial en este país de Hochtief. Leer
Los 'indignados' se cuelan en la sede de la CEOE Cinco Días Cerca de 40 jóvenes, vinculados al movimiento 15-M, entraron hoy en la sede de la CEOE gritando "manos arriba, esto es un contrato" para protestar contra las condiciones que la patronal defiende para la reforma de la negociación colectiva.
La CNMV defiende agencias de ráting públicas Expansión El presidente de la CNMV, Julio Segura, dijo hoy que debería haber agencias públicas de medición y calificación de riesgos. Leer
El Gobierno limita el periodo de renegociación de los convenios a 14 meses Cinco Días El Consejo de Ministros aprueba la reforma de la negociación colectiva. El Ejecutivo confirma la primacía de los convenios de empresa y limita la ultraactividad a 14 meses, restringiendo así los plazos con respecto al primer borrado
Rubalcaba: "Si hay violencia, habrá firmeza" Expansión El ministro del Interior y vicepresidente primero, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha felicitado a las fuerzas del orden respecto a las diferentes actuaciones ante las movilizaciones del 15-M. Leer
El Estado redujo un 15% la publicidad institucional en 2010 Cinco Días La Administración General del Estado redujo un 15% su gasto en publicidad institucional en 2010, hasta 80 millones de euros, según el el Informe de Publicidad y Comunicación Institucional aprobado por el Consejo de Ministros.
La CAM negocia dar entrada a nuevos inversores en su capital Cinco Días La CAM negocia dar entrada a nuevos inversores en su capital, pero las conversaciones no son exclusivas ni existe ningún tipo de preacuerdos. Así lo ha comunicado hoy a la CNMV.
Wall Street: titubeos después de un rebote poco convincente Cinco Días Wall Street podría abrir hoy a la baja tras un rebote ayer que convenció a poca gente dado el poco volumen que se movió. El mercado se debate entre la prolongación del rebote a la siguiente zona de resistencias y la continuación de las caídas. El SP se ha quedado en zona de nadie entre el soporte perdido de los 1.290 puntos y el objetivo de caída que la mayoría tienen en mente en los 1.250.
La CNMV advierte de los conflictos de interés de las agencias de 'rating' Cinco Días El presidente de la CNMV, Julio Segura, ha advertido de que persistirán los conflictos de interés en las agencias de rating y las empresas que califican hasta que las primeras dejen de percibir ingresos por los servicios que prestan a las segundas.
López Carbajo, sustituto de Ocaña al frente de Hacienda Expansión El Gobierno ha nombrado al director de la Agencia Tributaria, Juan Manuel López Carbajo, nuevo secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, en sustitución de Carlos Ocaña, que se va al sector privado para ocupar la Dirección General de la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas). Leer
González Páramo: la reforma de la negociación colectiva Expansión El miembro del consejo de del BCE no es muy optimista sobre la reforma de la negociación colectiva: dice que servirá "de poco" si España no cuenta con un mercado de trabajo "más flexible". Leer
Anonymous, policía y caretas Cinco Días El anonimato es un juego demasiado atractivo en la red y las noticias, más si son malas, se propagan rápido.
Rubalcaba abandonará Interiorantes de las elecciones Expansión El vicepresidente primero del Ejecutivo, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha avanzado hoy que dejará de ser ministro del Interior antes de las próximas elecciones generales porque considera que no es compatible ese cargo con el hecho de ser el candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno. Leer
Rubalcaba abandonará el Ministerio del Interior antes de las elecciones Cinco Días El vicepresidente primero del Ejecutivo, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha avanzado que dejará de ser ministro del Interior antes de las próximas elecciones generales porque considera que no es compatible ese cargo con el hecho de ser el candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno.
La Fed endurece su control y supervisará los dividendos de la gran banca de EEUU Expansión La Reserva Federal planea reformular su regulación del sistema financiero, ampliando la supervisión del capital de los mayores bancos estadounidenses, hasta el punto de evaluar los cambios en sus dividendos o en sus programas de recompra de acciones. Leer
Pesimismo en Wall Street: el Dow pierde los 12.000 y arrastra al Ibex Expansión Poco ha durado la alegría en la principal bolsa del mundo. Los avances que motivó ayer el recorte del déficit quedan atrás y dejan paso de nuevo a los números rojos. La publicación de unos datos macro en China por debajo de lo esperado y los temores inflacionistas presionan a Wall Street, que va camino de encadenar su sexta semana consecutiva a la baja. La mala apertura de Nueva York arrastra a Europa y el Ibex cae más de un 1%. Leer
aumentan los riesgos para la economía de EEUU Expansión Los decepcionantes datos maro que se vienen publicando en EEUU durante las últimas semanas indican que los riesgos a la baja para economía estadounidense han aumentado. El responsable de la Fed de Nueva York señala al repunte en el precio de la energía y los alimentos y a la debilidad del mercado inmobiliario como principales lastres. Leer
Grecia baraja la participación de acreedores privados Expansión El Gobierno de Grecia reconoció hoy por primera vez que baraja la posibilidad de una participación voluntaria de los acreedores privados en un nuevo paquete de ayudas internacionales para el país helénico. Leer
Varapalo a las bolsas europeas Cinco Días Toda la semana se ha desarrollado bajo mucha presión bajista. El día de hoy no ha sido una excepción.
"La sociedad española es muy creativa pero estigmatiza el emprendimiento" Cinco Días Ingeniero leonés de 37 años, José Javier Chamorro ha recibido esta semana en Valencia el Premio Rey Jaime I en la categoría de Emprendedor, dotado con 100.000 euros. Licenciado en Industriales por la Universidad de Gijón y en Telecomunicaciones por la de Vigo, tras su paso por la gallega Comunitel, British Telecom y la francesa Altran, en 2005 creó su propia empresa junto a su socio Igor Amantegui: Centum. También es cofundador de iQube Research, una empresa de innovación tecnológica y en valor.
Telefónica suspende la salida a Bolsa de Atento Cinco Días La OPV de Atento ha sido suspendida. Telefónica ha comunicado a la CNMV que paraliza la salida a Bolsa de su filial de atención al cliente dada la desfavorable situación de los mercados de renta variable.
Los secretos de la viagra profesional: hay vida laboral después de los 50 Expansión Expedientes de Regulación de Empleo (ERE), planes de prejubilación titánicos, despidos para rejuvenecer y dinamizar la plantilla. Los profesionales senior están viviendo un momento complicado en su vida laboral. Pero medio siglo de vida a las espaldas y una experiencia profesional probada sirven para hacerse un hueco en este entramado laboral cada vez más competitivo. Leer
Arabia Saudí desafía a la OPEP y aumenta su producción Expansión Arabia Saudí ha decidido desmarcarse de la decisión de no aumentar la producción de crudo que el pasado miércoles adoptó la OPEP y ha anunciado que producirá 1,2 millones de barriles más al día. Leer
Las oficinas de Bankia pueden hacer preventas de acciones y ofrecer una rentabilidad siempre que al final se cumpla Cinco Días Ni Bankia ni Banca Cívica han presentado sus folletos para salir a Bolsa a la CNMV, organismo que tiene que aprobarlos antes de que ambas firmas coticen. Pese a ello, las dos cajas pueden realizar preventas de acciones tanto en el tramo minorista a través de sus oficinas como en el institucional. Incluso pueden ofrecer una rentabilidad orientativa, aunque ésta debe finalmente cumplirse.
Las 'fábricas' del coche usado Cinco Días Egipto fue hace más de 2.000 años el granero de Roma. Hoy, el trigo se ha convertido en automóviles. En particular, usados. Frente a la caída de las matriculaciones (un 25,2% durante mayo) en el vehículo nuevo, el de ocasión mantiene una cierta fortaleza debido, en parte, al granero en el que se han transformado las empresas de renting y de rent a car. De hecho, estarían llegando unos 130.000 vehículos al año provenientes de esas dos fábricas: el 80% proceden de esos graneros.
Tiempos muy duros para el 'renting' Cinco Días Virgencita, virgencita, que me quede (al menos) como estoy. Hoy por hoy, este puede ser el principal anhelo de la mayoría de las compañías de renting que actualmente operan en España (una veintena) y que en los dos últimos años han visto bajar casi un 25% el valor residual de sus vehículos. Un concepto que a los consumidores de a pie, a priori, les puede sonar a chino, pero que no puede perderse de vista, ya que alquilar coches es ahora, por culpa de esto, más caro.
S.O.S. Generación perdida... Expansión Casi la mitad de los jóvenes españoles menores de 25 años están parados. Esto puede arruinar toda una cosecha de profesionales del futuro y supone un lastre para las expectativas que genera un nuevo modelo de crecimiento económico. Indignados, sobrecualificados, Nini... Es una amalgama demasiado complicada para el mercado laboral. La solución no se improvisa y tardará muchos años en llegar. Leer
Christine Lagarde logra el apoyo africano para dirigir el FMI Cinco Días La ministra francesa de Finanzas, Christine Lagarde, obtuvo hoy el apoyo de África a su candidatura al frente del Fondo Monetario Internacional (FMI), tras reunirse con los gobernadores del Banco Africano de Desarrollo (BAD).
El Ministerio de Economía nombra consejero de la CNMV a Oriol Amat Cinco Días La vicepresidenta del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, ha nombrado consejero de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) a Oriol Amat, según un comunicado de prensa.
Muere el ministro del Interior de Somalia en un atentado suicida Cinco Días El ministro del Interior de Somalia, Abdishakur Sheikh Hassan, resultó muerto hoy en un atentado suicida que se produjo en su domicilio de Mogadiscio, según confirmó el Gobierno somalí.
Telefónica suspende la salida a bolsa de Atento Expansión La operadora ha decidido suspender la salida a bolsa de su filial Atento como consecuencia de la desfavorable situación que se vive actualmente en los mercados financieros. Leer
Microsoft superará a Apple en 2015 en el negocio telefónico Cinco Días La plataforma para móviles de Microsoft, Windows Phone, será la segunda más popular del mercado en 2015, por detrás solo de Android de Google e imponiéndose al iOS de Apple.
El coche de moda Cinco Días El mercado español del vehículo de ocasión alcanza al alemán y al italiano.
¿Un nuevo activo económico español? Expansión A partir de los Males de la Patria de Lucas Mallada, obra culminada en 1890, y hasta los ensayos de Perpiñá Grau sobre la base natural, que él denominaba la infraestructura económica, existió en España una convicción, científicamente acertada además, de que nuestra nación había tenido por lo que se refiere a los bienes de la Naturaleza un hada madrina de poco poder. Leer
Pensando al bies Expansión El 90% de los científicos que han existido en la historia están vivos. Leer
La reforma de la negociación colectiva sin acuerdo Expansión El 26 de enero de este año, además de aprobarse el acuerdo para la reforma del sistema de pensiones, patronal y centrales sindicales firmaron el acuerdo bipartito sobre criterios básicos para la estructura de la negociación colectiva. Leer
José Antonio Alonso, hospitalizado por un ictus cerebral Cinco Días El portavoz socialista en el Congreso de los Diputados, José Antonio Alonso, ha sufrido un infarto cerebral. Según ha informado TVE, el ex ministro de Interior se encuentra ingresado en el hospital Ramón y Cajal de Madrid.
Un cambio insuficiente Expansión El Decreto Ley sobre reforma de negociación colectiva aprobado ayer por el Consejo de Ministros ha sido recibido con la divergencia de opiniones entre empresarios y sindicatos que el hecho notorio de la falta de acuerdo entre los agentes sociales hacía prever, dada la insistencia del Gobierno en una especie de intervención mínima normativa cuando fracasa el diálogo social. Leer
José Antonio Alonso, ingresado en el Ramón y Cajal Expansión El portavoz del PSOE en el Congreso, José Antonio Alonso, se encuentra ingresado este viernes en la planta de Neurología del Hospital Ramón y Cajal de Madrid. Leer
La guerra de precios asfixia a las empresas Expansión La caída de la demanda por la crisis económica fuerza a compañías de gran consumo como Telefónica, Vodafone, Altadis, El Corte Inglés o Carrefour a multiplicar las promociones para no perder cuota de mercado. Leer
Vente-privee venderá pisos de Santander con rebajas Expansión Los 1,7 millones de socios en españa del club de ventas privadas online podrán adquirir entre el 14 y el 19 de junio alrededor de cien inmuebles de altamira, con un descuento adicional del 15%. Leer
Telefónica acusa a Londres de dar ayudas de Estado a sus rivales Expansión El grupo español amenaza con llevar a Bruselas al regulador británico por 'regalar' mil millones de euros a Orange, T-Mobile y Hutchison en la próxima subasta de las licencias de móviles. Leer
Maserati Gran Cabrio, amor a primera vista Expansión El Gran Cabrio es el primer Maserati descapotable. Está basado en el Gran Turismo. Es un cupé con un frontal imponente, homologado para cuatro ocupantes. La capota es de lona y tarda 28 segundos en plegarse. Su precio parte de más de 151.000 euros. Leer
Pequeños valores para ganar Expansión La presencia internacional de Tubos Reunidos, Duro Felguera y Europac conquista a los expertos, que los citan entre sus favoritos, mientras que Cie Automotive, Codere y Fluidra son los mejores para jugar a corto. Leer
Operan a Chávez en La Habana de un absceso pélvico Expansión El canciller de Venezuela, Nicolás Maduro, informó hoy desde La Habana, Cuba, que el Presidente de Venezuela, Hugo Chávez, fue operado esta mañana de un absceso pélvico, que requirió una intervención quirúrgica de urgencia. Leer
BME: La Bolsa que mejor gratifica a sus accionistas Cinco Días Bolsas y Mercados Españoles (BME) presenta una rentabilidad por dividendo del 8,2% para 2011. Es la mejor previsión entre los mercados cotizados de Europa, ya que en Deutsche Börse y en NYSE Euronext es del 4,15% y 4,05%, respectivamente, para el mismo periodo.
Mapfre: Progresiva mejora del pago en los dos próximos años Cinco Días Las estimaciones de Factset son que la aseguradora continúe mejorando la retribución al accionista hasta 2013, momento hasta el que se recogen las previsiones. El dividendo subiría de los 0,15 euros que se pagarían con cargo a los resultados de 2010 a los 0,18 dentro de dos años. Mapfre ha mantenido el abono de los 0,15 por título sin variación alguna en los momentos más duros de la crisis financiera. La compañía se mantiene como una de las más atractivas, ya que ofrece una rentabilidad por dividendo por encima del 6%.
Pacto marisquero Cinco Días A ningún empresario se le escapa que los mejores negocios se suelen hacer sobre un mantel. Tampoco, que la política se suele mezclar en ellos. Es, al menos, lo que denuncia el secretario del PSM en Madrid, Tomás Gómez. El perdedor de las elecciones frente a Esperanza Aguirre asegura que la alcaldía de Getafe, hasta ahora socialista, se negoció en una marisquería del barrio de Salamanca de la capital, entre miembros del PP y de UPyD, y con Aguirre escuchando a través de un móvil con manos libres. Se habría hecho en presencia de empresarios del ladrillo interesados en desbancar a Pedro Castro del consistorio, en beneficio del candidato popular. El PP lo niega. Las malas lenguas dicen que la denuncia de Gómez se debe más a la impotencia por no haber sido él el invitado a vino marisquero.
La Bolsa que mejor gratifica a sus accionistas Cinco Días Bolsas y Mercados Españoles (BME) presenta una rentabilidad por dividendo del 8,2% para 2011. Es la mejor previsión entre los mercados cotizados de Europa, ya que en Deutsche Börse y en NYSE Euronext es del 4,15% y 4,05%, respectivamente, para el mismo periodo.
Los planes de pensiones del sistema individual cierran mayo con una rentabilidad del 2,15% Cinco Días Los planes de pensiones del sistema individual, aquellos que se constituyen con aportaciones de particulares, cerraron en mayo con una rentabilidad media ponderada anual del 2,15%, según los datos publicados por la patronal Inverco. Los planes más rentables fueron los de renta variable, es decir, los que invierten en valores bursátiles, que acumulan un rendimiento a un año del 13,27%. La otra categoría de fondos que saldó el mes de mayo con un buen resultado fue la renta variable mixta, que logra una rentabilidad media del 7,24%.
Microsoft deberá pagar a i4i una multa histórica por violar patentes Cinco Días Microsoft deberá pagar 200 millones de euros a la pequeña compañía canadiense i4i por haber infringido una de sus patentes en EE UU. El caso, que se ha resuelto con la mayor multa económica por violación de patentes de la historia, podría salpicar a otros gigantes tecnológicos.
Progresiva mejora del pago en los dos próximos años Cinco Días Las estimaciones de Factset son que la aseguradora continúe mejorando la retribución al accionista hasta 2013, momento hasta el que se recogen las previsiones. El dividendo subiría de los 0,15 euros que se pagarían con cargo a los resultados de 2010 a los 0,18 dentro de dos años. Mapfre ha mantenido el abono de los 0,15 por título sin variación alguna en los momentos más duros de la crisis financiera. La compañía se mantiene como una de las más atractivas, ya que ofrece una rentabilidad por dividendo por encima del 6%.
Telefónica suspende la salida a Bolsa de Atento por la situación de los mercados Cinco Días Telefónica anunció el viernes que suspende la salida a Bolsa de su filial de atención telefónica Atento, prevista para el próximo martes, "a la vista de la desfavorable situación de los mercados", según explicó en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Latinoamérica: un mercado sólido para la empresa Cinco Días Luis Garma destaca la madurez de los mercados latinoamericanos que, además, se están haciendo un hueco como proveedores con capacidad de competir con otras economías emergentes.
Endesa y Enel instalan en Latinoamérica su modelo de telegestión Cinco Días Endesa y Enel están realizando de forma conjunta una prueba piloto en Brasil con la solución de telegestión que Endesa está implantando en España. El piloto se está desarrollando a través de Coelce, la filial de distribución eléctrica de Endesa para el estado de Ceará (Brasil), que cuenta con más de tres millones de clientes y con unas ventas de energía de 8.850 GWh en 2010.
Berlín sitúa el foco de la infección en semillas germinadas en Alemania Cinco Días Tras señalar a los pepinos españoles y a la soja sembrada en Hamburgo, el Gobierno alemán anunció el viernes que ya había detectado el foco de donde había surgido la infección por la variante letal de la bacteria E. coli, que ha causado 33 muertos y 722 enfermos que han tenido que recibir tratamiento hospitalario. Las autoridades alemanas hallaron esa agresiva bacteria en un paquete de semillas en la basura de una familia de la región de Bonn (oeste de Alemania), dos de cuyos miembros habían contraído la infección.
Se erige como la más atractiva de Europa Cinco Días La teleco puede presumir de ser la que mejor trata a sus accionistas en Europa, con una rentabilidad por dividendo prevista para 2011 del 9,8%. Además, la compañía ha confirmado que abonará 1,75 euros por título en 2012, importe que supone un incremento del 9,3% con respecto a 2011. En total, desembolsará 8.000 millones. Sin embargo, a partir del próximo año Telefónica cambiará su política y mantendrá el objetivo de abonar un mínimo de 1,75 euros por acción pero con una combinación de dividendo y recompra de títulos.
La mejora de la audiencia y del negocio apoyan el valor Cinco Días Pertenece al sector de medios de comunicación, y como tal está más vinculado al ciclo económico. La mejora experimentada en los ingresos por publicidad van a permitir que la rentabilidad por dividendo suba ligeramente del 8% en 2010 al 8,2% en 2011.
Frente común contra el apoyo a los biocombustibles Cinco Días Un informe de 10 agencias internacionales, incluidos el Banco Mundial y la Organización Mundial del Comercio, pide eliminar el apoyo a los biocombustibles.
El Gobierno matiza la obligación de recurrir al arbitraje en los convenios Cinco Días El Gobierno ha matizado, en el real decreto ley de reforma de la negociación colectiva, la obligatoriedad de que empresas y trabajadores se sometan forzosamente al arbitraje cuando la renovación de los convenios haya quedado bloqueada.
La venganza de don Méndez Cinco Días La venganza es un plato que se sirve frío. Este dicho se podría aplicar ahora a los clientes de La Coruña de la ya desaparecida Caixa Galicia, y sobre todo a su ex director general que aspiraba a presidente, José Luis Méndez. El próximo nombramiento de José María Castellano como presidente ejecutivo del banco que va a crear en breve Novacaixagalicia (NCG) se ha convertido en todo un acontecimiento no solo financiero sino también social en La Coruña.
El Gobierno facilita los descuelgues pero los EREs no podrán ser coladeros Expansión Son las dos supuestas concesiones de última hora a la patronal. Por un lado, el Gobierno facilitará que las empresas no apliquen el régimen salarial previsto en los convenios de ámbito superior, conocido como "cláusula de descuelgue" y por otro simplificará los EREs siempre que no se conviertan en "coladeros". Leer
José Antonio Alonso sigue ingresado tras un ictus cerebral Cinco Días El portavoz del PSOE en el Congreso, José Antonio Alonso, continúa ingresado en el servicio de neurología del Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid tras sufrir el viernes un ictus cerebral.
El presidente de Airbus rechaza que Alemania compre títulos de EADS Expansión El presidente del fabricante de aviones Airbus, Thomas Enders, se ha declarado contrario a que el Estado alemán adquiera la participación de Daimler en el grupo aeroespacial europeo EADS. Leer
Merkel: la recuperación europea depende de la crisis de la deuda Expansión La canciller alemana, Angela Merkel, advirtió hoy de que la crisis de la deuda y presupuestaria que afecta a varios países de la zona del euro amenaza la recuperación económica, no solo de Alemania, sino de la Unión Europea en su conjunto. Leer
Telefónica prueba la hiel de los mercados Cinco Días Siempre ha sido la niña mimada de los mercados. Pese a la queja recurrente de su presidente, César Alierta, de que la Bolsa no refleja el verdadero valor de la compañía, Telefónica ha llegado a ser la tercera mayor operadora de telecomunicaciones del mundo por capitalización. Pero no solo eso. Quiso sacar TPI a Bolsa y lo consiguió sin problemas. Lo mismo sucedió con Telefónica Móviles, Terra o Endemol.
Trabajo intenta contener el efecto de la reforma de los ERE Cinco Días La modificación realizada el viernes en la reforma de los ERE ha disparado todas las alarmas de los sindicatos, al permitir despidos colectivos cuando las pérdidas previstas de las empresas sean temporales. Trabajo intentará que no sea "un coladero".
La Agencia Tributaria reclama 40 millones a Tudor Cinco Días La Agencia Tributaria vuelve a desconfiar del pago fe impuestos de la filial española de la estadounidense Exide Technologies: ha abierto una inspección fiscal sobre las cuentas entre 2007 y 2010. La cantidad exigida podría ascender a 27,6 millones.
Los millonarios continúan cerrando sus Sicavs Cinco Días Hace años, eran la herramienta preferida de las grandes fortunas; ahora parece que las Sicavs van pasando a un segundo plano.
¿Qué hacen en su tiempo libre los grandes empresarios? Cinco Días Alierta, Botín, Sánchez Galán... La cara más personal de los grandes empresarios españoles permanece oculta para la mayoría de los ciudadanos, que solo conoce su imagen más seria y profesional. Pero ¿qué hacen en su tiempo libre? ¿Qué les gusta?
Análisis Hódar: Atento tira la toalla y las cajas lo tienen mal Expansión El viernes se nos cayó el titular de esta sección y casi todo el texto. Habíamos comenzado con la OPV institucional de Atento y, tras dar nuestra opinión sobre la empresa, llamábamos la atención sobre el momento elegido, porque el patio no está para muchas alegrías. Leer
Las cinco razones por las que la situación helena debe darnos miedo Expansión Grecia sigue sin encontrar la salida del laberinto. Ya no hay minotauro en Creta y en Atenas no queda ni rastro del espíritu de Teseo, pero en toda encrucijada sigue existiendo un hilo que conduce a la escapatoria. Leer
Sonia Jerez (Vueling): "Somos el Mercadona de las aerolíneas" Expansión Sonia Jerez ha vuelto a ponerse al mando de las finanzas de una aerolínea tras dos años vinculada al grupo Agrolimen. La nueva directora de áreas corporativas de Vueling ya fue ejecutiva de la antigua Clickair entre 2006 y 2008, año en que se inició el proceso de fusión entre ambas compañías. Leer
Invertir en la banca a través de fondos Expansión El sistema financiero español está revolucionado, un momento ideal para buscar oportunidades. Los movimientos corporativos y salidas a bolsa de las cajas de ahorros están a la orden del día. Leer
La llave maestra para acceder a un trabajo Expansión El título y un currículo brillante son papel mojado para el universitario que aspire a un empleo. Debe saber comunicar, demostrar que es el mejor trabajando en equipo y que puede ser el rey de la persuasión. Estas son las credenciales para conseguir su primer puesto. Leer
El FMI ha sufrido un ataque serio y complejo de piratas informáticos Expansión El Fondo Monetario Internacional (FMI), que alberga una mina de información sensible sobre la situación fiscal de muchos países, fue víctima recientemente de un importante ataque cibernético "cuyas dimensiones aún se desconocen", según publica el diario 'The New York Times'. Leer
Las agencias de viajes prevén sobredemanda para algunos destinos y subidas de precios Expansión Las principales agencias de viajes españolas han notado un incremento en las reservas estivales en comparativa con el verano pasado, por lo que vislumbran un escenario de precios "más elevados" y de "sobredemanda" en algunos destinos, principalmente, en las regiones costeras peninsulares. Leer
Anonymous se venga de España Cinco Días La red de ciberactivistas Anonymous ha tardado poco en perpetrar su venganza contra las detenciones de sus responsables en España. Ha atacado la web de la Policía, así como las del Inem y del Servicio Público de Empleo Estatal.
Valeriano Gómez acusa a Juan Rosell de falta de autoridad en la CEOE Expansión El ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, acusa al presidente de la CEOE, Juan Rosell, de no haber sido capaz de poner coto a las ambiciones de la patronal madrileña en la negociación de los convenios. Según él, esto es una muestra de que"ha perdido terreno en el seno de su organización". Leer
Alemania no reducirá impuestos con un déficit menor al 2% Expansión El presidente del Bundesbank, Jens Weidmann, rechaza posibles rebajas fiscales en Alemania aprovechando la firme recuperación que registra el país, para el que los institutos económicos auguran un crecimiento del PIB de hasta el 3,6 por ciento en 2011, el mismo que el pasado año. Leer
Ericsson espera triplicar su facturación por la compra Optimi Expansión La empresa multinacional Ericsson, proveedor mundial de equipos de telecomunicaciones, tiene previsto triplicar su facturación en 2011 gracias a la compra de la firma Optimi, empresa creada por exempleados de Nokia, con sede en Málaga, y que fue adquirida por el Grupo Ericsson a finales del año pasado. Leer
Fernández Ordóñez pide a las tres administraciones planes conjuntos para recortar el gasto público Expansión El gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, considera que la política fiscal y presupuestaria de las comunidades autónomas, del Estado y de los ayuntamientos tiene que ser "estudiada a fondo" y cree que "sería deseable" buscar soluciones que permitieran abordar de forma conjunta los problemas de financiación y gasto público en los tres niveles. Leer
Los 'indignados' no se van, se expanden Cinco Días Los 'indignados' acampados en la Puerta del Sol desde hace casi tres semanas han comenzado a las 12 horas a desmontar el campamento, trasladando palés, quitando lonas y bajo el lema de 'No nos vamos, nos expandimos'.
OHL logra obras en el World Trade Center por 12,2 millones Cinco Días OHL se ha adjudicado un contrato de obras en la reconstrucción de una estación de transporte público del World Trade Center de Nueva York por un importe de 12,2 millones de euros, según datos oficiales del grupo.
Alonso se ha recuperado "completamente" del problema neurológico sufrido Cinco Días El portavoz del PSOE en el Congreso, José Antonio Alonso, se ha recuperado "completamente" del problema neurológico que sufrió el pasado viernes cuando tuvo que ser trasladado al Hospital Ramón y Cajal debido a un ictus cerebral.
Cambiar una reserva aérea: 150 euros Cinco Días Las aerolíneas aplican penalizaciones por rectificar los datos de una reserva que a veces superan el precio del propio billete.
Lagarde suma apoyos en su candidatura al fondo Cinco Días La candidata europea a dirigir el FMI, la francesa Christine Lagarde, sigue sumando apoyos de países de fuera del continente en su carrera a dirigir el organismo supranacional.
El empacho autonómico pondrá a dieta las cuentas del Estado Expansión El Gobierno tendrá que poner en marcha nuevas medidas centradas en el gasto para compensar el posible desvío de las CC.AA. en el cumplimiento de los objetivos de déficit y garantizar así la reducción del saldo negativo de las cuentas públicas al 6% en 2011, tal y como se comprometió con Bruselas, según diversos expertos consultados por Europa Press. Leer
Emiratos, Egipto e Indonesia apoyan a Lagarde para que dirija el FMI Expansión La ministra francesa de Finanzas, Christine Lagarde, recibió hoy el apoyo de su homólogo indonesio, Agus Martowardojo, y del ministro de Asuntos Exteriores egipcio, Nabil al Arabi, en su candidatura para llevar las riendas del FMI. La agencia Reuters cita a un alto funcionario asegurando el respaldo de Emiratos Árabes Unidos. Leer
Stanley Fisher, gobernador del Banco de Israel, candidato a presidir el FMI Expansión El gobernador del Banco de Israel, Stanley Fischer, ha presentado su candidatura para convertirse en el próximo presidente del Fondo Monetario Internacional (FMI), en sustitución del francés Dominique Strauss-Kahn, acusado de agresión sexual. Leer
Paisaje después de la primera batalla del móvil Cinco Días Las low cost han ganado. Su pujanza ha obligado a las grandes operadoras de móvil a rebajar sus precios. Pero ahora les toca a ellas mover ficha.
Accesibilidad y eficiencia energética Expansión La entidad, que tiene como objetivo ser neutra en emisiones en 2020, está inmersa en un proyecto de sucursal sostenible que pretende trasladar en el futuro al resto de la red. Leer
Los socios del Race desatan la guerra en los tribunales Expansión El juez puede suspender la asamblea general que aprobará la polémica escisión y venta de las empresas del grupo, en pérdidas desde el año pasado. Leer
Alibérico se alía con la brasileña Tekno para aterrizar en América Expansión Alibérico, multinacional española líder en transformación de aluminio en el país y segundo productor europeo, ha sellado una alianza con el gigante brasileño Tekno, que cotiza en la Bolsa de Sao Paulo, para levantar allí su primera fábrica al otro lado del Atlántico. Leer
Nuevo capítulo del culebrón LOréal Expansión Françoise Bettencourt, hija de la millonaria dueña de la compañía francesa de cosméticos, acusa al abogado de su madre de estar aprovechándose de su dinero. Leer
Vía Célere hace realidad su sueño brasileño Expansión La inmobiliaria del antiguo dueño de Agofer inicia en Salvador de Bahía su primera promoción de vivienda social con 300 unidades. La compañía, que compró una constructora local hace un mes, levantará 1.000 inmuebles este año. Leer
"Dia es un candidato claro al Ibex 35" Expansión El ejecutivo considera que la cadena es una buena oportunidad de inversión por su plan de desarrollo en los países emergentes y su resistencia a la crisis. Leer
Gómez se inmiscuye en CEOE: cuestiona autoridad de Rosell Expansión El ministro de Trabajo reprocha a la patronal madrileña CEIM su negativa a firmar un acuerdo de convenios con los sindicatos para no limitar a un eventual Gobierno del PP en el futuro. Leer
El Supremo da más poder a las CCAA frente a ayuntamientos Expansión El Alto Tribunal exige a los municipios que informen siempre de sus decisiones al Estado y a las regiones. stas consiguen más tiempo para recurrirlos y cuestionarlos. Leer
"Una quita en Grecia sería como la quiebra de Lehman" Expansión España ya se encuentra en "una zona gris, más lejos de países como Grecia, Portugal o Irlanda y más cerca de otros, como Italia o Francia", apunta Stéphane Monier, responsable global de renta fija y de divisas del banco suizo Lombard Odier, en una entrevista a EXPANSIÓN. Leer
Bankia tiene complicada la salida a bolsa Expansión Son siete cajas con distintos problemas que se fusionan para apuntalarse mutuamente. En el momento actual, una salida precipitada a bolsa puede provocar un serio descalabro. Leer
Leyes para ahuyentar al capital productivo Expansión Valeriano Gómez es el ministro de Trabajo mejor preparado para la cartera desde que la ocupó José Antonio Griñán, entre 1993 y 1996, con el último Gobierno de Felipe González, y hoy presidente de la Junta de Andalucía. Leer
Sábato y un extraño almuerzo Expansión Como sucede siempre que muere un intelectual que no sea liberal, Ernesto Sábato fue saludado por su "compromiso". Esto es un clásico. Pero, por otro lado, algunos se enteraron de que Sábato había ido con Borges y otros escritores a almorzar con el general Videla en 1976: elogió entonces al dictador y respaldó el golpe militar. Caramba, ¿qué está pasando aquí? Leer
El talento en un cruce de caminos Expansión En el documental Inside Job, película que tanta conciencia/inteligencia ha removido y que tantos premios ha ganado, un regulador del sector financiero chino, un joven listísimo y que habla un perfecto inglés, se pregunta por qué un "ingeniero financiero" gana entre cuatro y cien veces más que un "ingeniero de verdad que construye puentes". Leer
La sanidad en tiempos de crisis Expansión La crisis ya da la cara en la sanidad. La confrontación entre administración sanitaria, profesionales y población que se está produciendo como consecuencia de las medidas propuestas para paliar la situación económica de la sanidad, nos debería alertar sobre un viejo, pero vigente, principio en este sector: con la colaboración e involucración de los profesionales puede que se consiga hacer frente a los problemas que el sistema tiene que afrontar. Sin los profesionales es, sencillamente, imposible. Leer
Bankia deberá integrar en menos de un año 523 sociedades Expansión El grupo de Caja Madrid y Bancaja tiene que unificar antes de abril de 2012 sociedades de capital riesgo, de emisión de deuda o cobro de morosos. Participa en 250 inmobiliarias. Leer
La entidad sale a bolsa en un momento decisivo del mercado Expansión El proceso de salida a bolsa de Bankia entra en su fase decisiva. El grupo tiene previsto saltar al parqué el 13 de julio, si finalmente lo permiten las condiciones del mercado. Leer
lunes 13 junio
Los partidos estudian hoy los resultados de la formación de nuevos consistorios Expansión Las direcciones de PSOE, PP e IU analizarán hoy los resultados del proceso de constitución de ayuntamientos, en los que en algunos casos se han dado sorpresas "desagradables" provocadas por concejales díscolos que han desoído las órdenes de sus partidos. Leer
La OPV Cinco Días Capital. El Estado realizará una privatización parcial de Loterías. El porcentaje que sacará a Bolsa es del 30%.
Una hipoteca que dura ya 11 años y se prolongará por otros 15 Cinco Días El déficit de tarifa (un desajuste entre lo que cuesta producir y suministrar la electricidad y lo que los consumidores pagan por ella en la tarifa), se ha producido por la decisión reiterada del Gobierno (primero, el del PP y después, el del PSOE) de no subir las tarifas lo suficiente y no revisar, en cambio, unos costes que se han disparado. Por un lado, por las primas de las renovables, que suponen más de un tercio de los peajes, y, por otro, por la hipoteca del propio déficit, que crece como una bola de nieve: el pago se lamina en 15 años.
Industria multará a las 'telecos' por mal servicio de atención al cliente Cinco Días El secretario de Estado de Telecomunicaciones, Juan Junquera, avanzó ayer que el Ministerio de Industria ha abierto varios expedientes sancionadores, que se anunciarán próximamente, a operadoras de telecomunicaciones por dar un mal servicio de atención al cliente.
Las gasolineras piden a Industria que limite la exclusividad de sus contratos Cinco Días La patronal de las estaciones de servicio ha solicitado al Ministerio de Industria que los contratos en exclusiva firmados entre petroleras y gasolineras no puedan exceder de cinco años, prohibiéndose expresamente duraciones indefinidas.
Los clientes de Telefónica podrán gestionar su segunda línea móvil desde Facebook Cinco Días Movistar lanzará este miércoles la segunda fase de su servicio Segunda Línea, disponible desde febrero, y que ofrece a todos sus clientes la opción de disponer de una segunda línea móvil asociada a su teléfono y tarjeta de siempre, totalmente gratis. A partir de ese día, los usuarios de la operadora disfrutarán del primer número hecho para Facebook.
Maximizando cupones y dividendos Cinco Días Este producto conservador mixto de la boutique francesa Financiere L'Echequier busca diferenciarse gracias a la diversificación en tres clases de activos
Loterías recupera la ilusión del particular por invertir Cinco Días El Gobierno sacará a Bolsa en noviembre el 30% de Loterías y Apuestas del Estado. Una oferta que expertos y gestores ven como la más atractiva de los últimos años
La planta de PSA en Madrid podría fabricar en exclusiva el nuevo vehículo Cinco Días El nuevo modelo que el grupo automovilístico PSA adjudicará próximamente a la factoría madrileña de Villaverde podría fabricarse en exclusiva en la planta española posiblemente a partir de 2013, según afirman fuentes sindicales a CincoDías. Estas mismas fuentes confirman que los representantes de los trabajadores ya conocían hace tiempo que la matriz francesa había decidido adjudicar a España un nuevo modelo de la marca Citroën, aunque la dirección de la empresa gala no tenía previsto hacer oficial el encargo hasta finales de este año.
Subsidiar el crudo es mal negocio Cinco Días Las bombas de gasolina han estado funcionando en seco durante casi dos semanas en un país que acoge algunas de las grandes reservas mundiales de crudo. Es una vergüenza para los Emiratos Árabes Unidos, donde no se ha dado una explicación plausible para semejante incongruencia. Es posible que pueda deberse a problemas técnicos, pero es mucho más probable que se trate de una consecuencia de la absurda política de subsidios del Gobierno, agravada por algunos defectos de la industria. Esta es la tercera vez en 10 meses que se secan las bombas.
El 'enemigo' es la sucursal Cinco Días Mucho se quejan los promotores de la competencia desleal que ejerce la banca al ofrecer a sus clientes las casas que tienen en cartera. No es para menos, compiten con una posición de clara ventaja: "Si compra uno de mis pisos, hay crédito; de lo contrario, no le concedo la hipoteca", es el mensaje en muchas ocasiones.
Finaliza hoy el plazo para presentar las candidaturas a las primarias del PSOE Cinco Días Los ocho militantes socialistas que aspiran a medirse con Alfredo Pérez Rubalcaba en las primarias del PSOE apuran las últimas horas de plazo para reunir los cerca de 22.000 avales que necesitan para conseguir ese objetivo.
Thai Airways aprueba un plan de compra de aviones Cinco Días La aerolínea tailandesa Thai Airways ha aprobado un plan de expansión de su flota que contempla adquirir 37 aviones hasta 2017 por unos 2.700 millones de euros.
Fernando Alonso sucumbe al caos Cinco Días La lluvia, los coches de seguridad, los choques entre coches... todo se dio cita en un acidentado gran premio de Canadá en el que Fernando Alonso salió mal parado tras un choque con el que, al final, ganaría la carrera, Jenson Button.
Los pedidos de maquinaria lastran al Nikkei Expansión El principal índice de la bolsa japonesa ha cerrado la primera sesión de la semana en negativo debido al mal dato de pedidos de maquinaria conocido hoy, la mala jornada que ha sufrido Toyota y las dudas sobre la recuperación económica mundial. Leer
La prima de riesgo toca los 260 puntos Cinco Días La presión de los mercados asfixia a la prima de riesgo, de nuevo. La incertidumbre sobre el rescate a Grecia y la salida de la crisis recrudecen las dudas de los inversores hacia los bonos españoles.
Imperial Tobacco recorta su previsión por España Expansión Imperial Tobacco ha anunciado que espera un recorte de su beneficio operativo de hasta 110 millones de libras (124 millones de euros) en este ejercicio debido a la guerra de precios en España. Leer
La sobreventa, el único apoyo de las Bolsas Cinco Días Apertura plana en Europa. Las bolsas europeas siguen sin una buena noticia que echarse a la espalda y el único apoyo que tienen es su propia sobreventa que genera rebotes.
El Ibex abre sin rumbo en el entorno de los 9.950 puntos Expansión La bolsa comienza la semana donde lo dejó el viernes. El Ibex se mantiene por debajo de los 10.000 puntos y con la prima de riesgo en el entorno de los 260 puntos básicos. Leer
Las empresas creadas en abril bajan un 5,2% Cinco Días El número de nuevas sociedades mercantiles cayó un 5,2% en abril respecto al mismo periodo del año anterior hasta alcanzar las 6.891 nuevas empresas, según datos del INE.
La Boda Real aumentó un 9,2% el tráfico en los aeropuertos de BAA Cinco Días BBA, grupo británico de aeropuertos controlado por Ferrovial, registró un total de 9,3 millones de pasajeros el pasado mes de mayo, un 9,2% más interanual gracias al tirón de la Boda Real.
Una inversión de miedo Cinco Días La rotura a la baja de un triángulo puede traer muchos beneficios a un trader, analizamos la posible caída del Ibex
Los impagos en las compras a plazos profundizan su caída en abril al 10,5% Expansión El número de efectos de comercio comprados a plazos y devueltos por impago de familias y empresas registró un descenso del 10,5% en abril respecto al mismo mes del año anterior, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE). Leer
Estalla un explosivo en la sede del PP de Ordes (La Coruña) Expansión Un artefacto explosivo ha estallado en la madrugada de este lunes en la sede del PP de la localidad de Ordes (La Coruña) y ha ocasionado daños materiales en media docena de edificios, pero no hubo personas heridas. Leer
Gómez cree que la EPA del tercer trimestre será "buena" Cinco Días El ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, ha afirmado que los resultados de la Encuesta de Población Activa (EPA) del tercer trimestre será "buena" por el impulso del sector turístico.
Citi: la reforma de los convenios es un avance pequeño en la dirección correcta Expansión El banco Citi valora positivamente la reforma que aprobó el viernes pasado el Gobierno sobre la negociación colectiva. Eso sí, señala que todavía hace falta un cambio más profundo de las reglas de juego en el marco laboral. Leer
Toxo: si Zapatero se queda para las reformas, que lo deje Expansión El secretario general de CCOO ha estimado hoy que "la legislatura está más que acabada" y ha considerado que si el presidente del Gobierno "se ha quedado para hacer las reformas, casi mejor que lo deje". Leer
Samsung pone fin a los 14 años de reinado de Nokia en telefonía inteligente Expansión El reinado de Nokia como primer fabricante de teléfonos a nivel mundial se ha acabado. La mala racha de Nokia se hace evidente y, según Nomura, la coreana Samsung arrebatará este trimestre el podio a la finlandesa. Leer
Moody's: El intento del Gobierno de acabar con la guerra de los depósitos beneficiaría a los bancos Cinco Días La agencia de calificación crediticia Moody's considera que los intentos del Gobierno de poner fin a la denominada guerra de depósitos en el sector bancario español podría beneficiar a todas las entidades, siempre y cuando esta medida esté "bien calibrada", según recoge en su informe semanal 'Moody's Weekly Credit Outlook'.
Ventajas de las mejores tarjetas de crédito Cinco Días El uso responsable de una buena tarjeta de crédito tiene ventajas. Pagando mes a mes, hay beneficios y servicios especiales.
Lloyds recortará 15.000 empleos Expansión El banco británico parcialmente nacionalizado prepara un nuevo drástico recorte de costes. Leer
ETT: hay tres afiliados por cada dos parados con prestación Expansión La destrucción de empleo de los primeros meses del año no se podrá compensar con el impulso del turismo en verano, con lo que la población ocupada descenderá un 0,7% en agosto, hasta los 18,4 millones de ocupados. Leer
Aje Galicia y la Universidad de Vigo acuerdan la celebración de su IV Congreso Internacional Cinco Días El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, inaugurará el IV Congreso Internacional de Aje Galicia. El encuentro, conocido con el nombre de Networking, creando redes, es considerado como una de las citas más importantes para emprendedores y directivos de la región.
Alonso no sufrió un ictus, sino una cefalea Cinco Días El portavoz del grupo socialista en el Congreso, José Antonio Alonso, ingresado en el Hospital Ramón y Cajal de Madrid desde el viernes, no sufrió un ictus, sino un tipo de cefalea con síntomas similares y que no le dejará secuelas.
Telefónica pone a prueba los 16 euros tras cancelar la OPV de Atento Expansión Telefónica ha llegado a recortar casi el 1% y ha puesto a prueba el soporte de los 16 euros después de conocerse que decidió suspender la salida a bolsa de su filial Atento por la mala situación de los mercados. Leer
Viviendas del Santander a un precio especial Cinco Días La web de ventas privadas vente-privee.com ofertará, a partir de mañana y hasta el 19 de junio, más de un centenar de viviendas de la inmobiliaria del Banco Santander, Altamira Real State, con un descuento adicional del 15%.
Roubini: la economía se aproxima a la tormenta perfecta Expansión Una "tormenta perfecta" fiscal en Estados Unidos, ralentización en China, posible reestructuración de la deuda en Europa, frenazo en Japón... Son algunas de las amenazas globales, según el gurú Nouriel Roubini. Leer
La china Youngman tomará un 29,9% de Saab Cinco Días Youngman se sumará además a la alianza que Spyker ya tiene con la también china Pang Da Automobile Trade para fabricar y distribuir en el país asiático automóviles de la marca Saab.
El PSOE descarta adelantar las elecciones Cinco Días El secretario de Organización del PSOE, Marcelino Iglesias, ha respondido a la insinuaciones sobre el adelanto de las elecciones. Ha declarado que "con toda rotundidad" la voluntad del Gobierno y del partido es agotar la legislatura y celebrar las elecciones generales en la primavera del año 2012.
Berlusconi reconoce su derrota en el referéndum sobre las nucleares Cinco Días El Primer Ministro italiano asume que "Italia deberá decir adiós a la cuestión de las centrales nucleares", tras adelantar que la mayoría de ciudadanos se ha negado a volver a utilizarla, en contraposición con las tesis defendidas por el gobierno italiano.
VF acuerda la compra de Timberland por 2.000 millones de dólares Cinco Días VF, el mayor fabricante de prendas de vestir, ha acordado la compra de Timberland después de desembolsar 43 dólares por acción. El objetivo de la compañía es adentrarse en el sector de la venta de ropa de calle y calzado.
Los autónomos piden que aflore la "deuda oculta" de las comunidades Cinco Días Los autónomos reclamaron hoy que aflore "la deuda oculta" de las administraciones locales y regionales, en la que incluyen los mil millone que se les adeudan por el adelanto del pago del IVA de facturas.
De "indignado" a millonario Cinco Días Uno de los dos acertantes de primera categoría del sorteo de la Primitiva del pasado sábado, premiado con 1.348.910 euros, participó en la acampada de la Puerta del Sol durante el fin de semana.
Wall Street comienza la jornada en positivo Cinco Días La Bolsa de Nueva York da la bienvenida a la sesión en positivo. El Dow Jones suma un 0,47%, el S&P 500 se apunta un 0,4% y el tecnológico Nasdaq se revaloriza un 0,5%.
Arranca la visita anual a España del FMI Cinco Días Una delegación del FMI aterrizó en Madrid la semana pasada. Una visita rutinaria previa a la presentación de su informe país sobre España. Se reunirán con el Gobierno, partidos políticos, instituciones públicas y privadas.
El capricho convertido en automóvil Cinco Días El Pagani Zonda R no es un coche de carreras. Tampoco uno de calle. "Sólo" es un juguete al alcance de unos pocos afortunados. Y se paga como tal.
Los movimientos empresariales animan a Wall Street Expansión Después de encadenar su peor racha bajista desde 2002 la principal bolsa del mundo vuelve a terreno positivo gracias a las compras empresariales. Los inversores aprovechan los precios atractivos a los que cotizan algunas compañías y la ausencia de referencias macroeconómicas para apostar al verde. Leer
El Tesoro espera colocar hasta 9.000 millones en deuda Cinco Días El Tesoro Público se someterá a una nueva prueba en los mercados esta semana y tratará de colocar hasta 9.000 millones de euros en letras y obligaciones, después de que la prima de riesgo haya vuelto a rondar los 260 puntos básicos por las dudas que genera el nuevo mecanismo de ayuda para Grecia.
¿Cuáles son las mejores ofertas de ADSL en España? Expansión Hace siete meses elaboramos una primera comparativa sobre los precios de las principales operadoras que ofertan ADSL en España. Ahora, volvemos a revisar estos precios para intentar responder a la misma pregunta: ¿dónde están las mejores ofertas? La respuesta se antoja complicada. Leer
La inflación de mayo, clave Cinco Días El Tesoro celebrará una subasta de letras y el Banco de España hará públicos los datos de financiación del Eurosistema a entidades de crédito en mayo. Ambas referencias compartirán la atención con el IPC de mayo.
Terciado ve poco práctico un arbitraje para renovar un con Expansión El presidente de Cepyme, Jesús Terciado, ha tildado de "poco práctico" establecer por ley un arbitraje obligatorio para renovar un convenio colectivo, si bien ha admitido que puede "sonar muy bien". Leer
El Supremo acepta la recusación de cinco magistrados en el juicio a Garzón Cinco Días La Sala del 61 del Tribunal Supremo ha admitido hoy la recusación planteada por el juez Baltasar Garzón contra cinco de los siete magistrados que habían sido designados para juzgarle por declararse competente para investigar los crímenes del franquismo.
Ordóñez tiene a 50 técnicos vigilando de forma permanente a Santander y BBVA Cinco Días El Banco de España mandó técnicos de forma permanente a 15 entidades, cuando en 2009 fueron 10. Los controles a los que somete a los dos mayores grupos bancarios del país son máximos: requieren la atención a tiempo completo de 50 personas.
Nyesa crea una cadena hotelera Cinco Días Nyesa Valores Corporación (antigua Inbesós) ha decidido crear su propia cadena hotelera, con el objetivo de aprovechar su experiencia en el sector hotelero, segmento donde cuenta con varios activos.
La plantilla de La Naval inicia un paro indefinido contra el ERE del 40% Cinco Días Los trabajadores del astillero La Naval, de Sestao (Vizcaya), han iniciado hoy una huelga indefinida en protesta por el expediente de regulación de empleo que ha presentado la empresa para el 40% de la plantilla.
Francisco González: "La prima de riesgo actual bloquea la creación de empleo" Cinco Días El presidente del BBVA, Francisco González, ha afirmado en Santander que la actual prima de riesgo española, que se situaba esta mañana en los 260 puntos básicos, "limita el crecimiento y bloquea la creación de empleo".
Bill Gross: Las finanzas de Estados Unidos están peor que las de Grecia Expansión El cofundador y gestor del fondo de inversión Pacific Investment Management (PIMCO), Bill Gross, afirmó hoy que Estados Unidos está en peor forma financiera que Grecia u otros países europeos afectados por la crisis de deuda. Leer
Goldman Sachs reorganiza su participación del 4,9% en Colonial Cinco Días Goldman Sachs ha reorganizado la participación del 4,94% que tiene en el capital social de Colonial, de forma que pasará a controlarla a través de su filial Kreta Inmobilien, en vez de por su también filial European Investment Group, según consta en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
BBVA transforma su fondo inmobiliario en una sociedad Cinco Días BBVA ha tomado la decisión de transformar BBVA Propiedad en una sociedad de inversión inmobiliaria. Sus activos a cierre de marzo ascendían a 1.370 millones de euros.
S&P rebaja la calificación de la deuda Griega a CCc Expansión La agencia de calificación Standard & Poor's ha rebajado la nota de la deuda a largo plazo griega tres niveles desde B a 'CCC', con perspectiva negativa, y ha confirmado la de corto plazo en 'C'. Leer
Martín, imputado por cohecho y blanqueo en el caso Gürtel Cinco Días El instructor del 'caso Gürtel', Antonio Pedreira, ha imputado al presidente de Martinsa, Fernando Martín, por su implicación en el 'caso Gürtel' en relación a una operación urbanística en el municipio de Arganda.
Fomento estudiará aplicar un "convenio de grupo de empresas" en Renfe Cinco Días El Ministerio de Fomento y Renfe han aceptado estudiar la posibilidad de aplicar en la operadora un "convenio de grupo de empresas", tal como han propuesto los sindicatos de la compañía ferroviaria, según informó la Federación de Transportes, Comunicaciones y Mar de UGT.
Facebook podría salir a Bolsa valorada en 100.000 millones de dólares Cinco Días Continúan las salidas a Bolsa de las empresas tecnológicas. Tras la OPV de LinkedIn, Groupon y Facebook ultiman los preparativos para debutar en el parqué. Según publica la CNBC, la red social creada por Mark Zuckerberg podría salir a Bolsa valorada en hasta 100.000 millones de dólares.
Blanco: en España no hay en ninguna administración una contabilidad B Expansión El ministro de Fomento, José Blanco, ha asegurado que en España "no hay en ninguna administración una contabilidad B. Otra cosa es que haya una mejor gestión en las cuentas públicas, una prioridad del gasto, etc". Leer
Pimco afirma que EE UU está en peor situación financiera que Grecia Cinco Días El fundador de Pimco, la mayor gestora privada de renta fija del mundo, Bill Gross, ha asegurado que Estados Unidos está realmente en "peor situación financiera que Grecia" y otros países de Europa con problemas de deuda.
El rebote no llega Cinco Días Jornada de transición en Europa, donde se ha intentando rebotar, pero al final el enredo sin fin de Grecia, más malos datos macro en China nos han hecho cerrar planos. Posteriormente al cierre europeo llegaba otra mala noticia, S&P ha rebajado el rating de Grecia a CCC y además con perspectiva negativa, dejando claro que el riesgo de default es muy elevado.
Se han "perdido" unos 6.600 millones de dólares de fondos de EE UU para Irak Cinco Días Unos 6.600 millones de dólares (unos 4.600 millones de euros) de los fondos de Estados Unidos destinados a la reconstrucción de Irak tras la invasión de 2003, se han perdido y probablemente han sido robados, informó hoy el diario The Los Angeles Times.
Italia rechaza de forma abrumadora la energía nuclear Cinco Días Una vez logrado el quorum necesario para que el referendum celebrado entre ayer y hoy tuviese validez, el resultado antinuclear parecía previsible: más de un 94% de los votantes italianos ha rechazado el programa atómico de Berlusconi, siguiendo así el camino emprendido por Alemania hace dos semanas.
Carteles empresariales, testigos de la Historia Cinco Días La Historia de España vista desde el punto de vista de la publicidad. La fundación de las cajas de ahorros, Funcas, acaba de editar el volumen titulado "Carteles de Economía Española, 1870 - 1960", en el que se trata de ofrecer una visión alternativa de un siglo de economía española, que abarca desde la Restauración canovista, en el último cuarto de siglo XIX, hasta las décadas sesenta y setenta de la pasada centuria, con el inicio de la modernización económica.
Zapatero defiende sus motivos para agotar la legislatura Expansión El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha defendido este lunes en la habitual reunión de 'maitines' con su equipo sus motivos para querer agotar la legislatura. Leer
Bankia aportará su negocio de banca privada al banco de servicios financieros adquirido a Mapfre Cinco Días El consejo de administración de Bankia, el grupo de siete cajas liderado por Caja Madrid y Bancaja, ha acordado aportar su negocio de banca privada al Banco de Servicios Financieros adquirido por la caja madrileña a Mapfre y que está previsto cambie su denominación social por la de Bankia Banca Privada (BBP).
Fernando Martín, imputado en el Caso Gürtel Expansión El juez instructor del caso Gürtel en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), Antonio Pedreira, ha citado a declarar el próximo 30 de junio al presidente de la empresa Martinsa, Fernando Martín, al que imputa los delitos de cohecho, blanqueo de capitales y contra la Hacienda Pública. Leer
El Ibex ignora el entorno y sigue a sus homólogos Expansión Las fuertes caídas de la pasada semana y la ausencia de datos económicos invitaban a pensar en un posible rebote técnico, pero se quedó en agua de borrajas y el Ibex 35 cerró prácticamente plano en los 9.946,2 puntos. Leer
Banco Central de México: Lagarde tiene altas posibilidades de ser elegida para dirigir el FMI Expansión El gobernador del Banco Central de México, Agustín Carstens, se quejó hoy de que Europa esté "sobrerrepresentada" en el FMI, y reconoció que su rival para dirigir el organismo, la ministra francesa de Finanzas, Christine Lagarde, tiene "altas posibilidades" de lograr el puesto. Leer
Facebook podría alcanzar una valoración de 100.000 millones de dólares Expansión La red social podría alcanzar una valoración de 100.000 millones de dólares (70.000 millones de euros) en su salida a bolsa, que estaría prevista para realizarse a comienzos del próximo año, según informa la CNBC. Leer
Ángel Corcóstegui, nuevo consejero de Banca Cívica Expansión Banca Cívica reestructura su consejo de administración de cara a su salida a bolsa. El órgano de gobierno de la entidad, reunido en este momento, nombrará a tres independientes. Uno de ellos será a Ángel Corcóstegui, ex consejero delegado de Santander Central Hispano y socio fundador de Magnum Capital. Leer
Rato: el objetivo es sacar Bankia a bolsa cuanto antes Expansión El presidente de Bankia, Rodrigo Rato, dijo el lunes que seguía viendo ventanas de oportunidad para sacar a bolsa a la primera caja de ahorros española por activos y que lo intentaría hacer cuanto antes a pesar de las recientes dificultades en los mercados europeos de renta fija. Leer
Londres se prepara para récords en el mundo del arte Expansión la casa de subastas Christie's inicia la temporada de verano calificándola de casi histórica. La calidad de las obras a la venta puede batir las marcas de muchos artistas. Leer
La transparencia fiscal internacional Expansión Los expertos de PwC desgranan las claves para incluir en el Impuesto sobre la Renta de las personas físicas las rentas, beneficios y plusvalías de una empresa no residente en España de la que sea propietario. Leer
El precio de los fármacos cae un 27% en los últimos cinco años Expansión Mientras que el IPC cerró el mes pasado con un incremento anual del 3,8%, los medicamentos no se han revalorizado en el último lustro y compensan las subidas del alcohol, el tabaco o el transporte. Leer
Paga más a tu empleado sin gastar un solo euro Expansión La retribución flexible se ha convertido en tiempos de crisis en la mejor manera de subir el sueldo a la plantilla sin tener que afrontar más gastos de personal. Leer
Grifols conquista el mercado de hemoderivados Expansión La empresa ha cerrado la mayor operación corporativa de un laboratorio español en Estados Unidos. Esta firma, caracterizada por su perfil bajo, se ha colado entre los líderes de su sector tras la compra de Talecris por 2.800 millones. Leer
Las marcas de coches reanudan el conflicto Expansión El mercado de la automoción ha firmado un Código de Buenas Prácticas que, aunque fue diseñado para evitar conflictos, ha desatado uno nuevo. Las cuatro patronales del sector llegaron el viernes a un acuerdo y rubricaron gran parte del reglamento, una innovación comercial extrapolable a otros negocios y países. Leer
Las firmas de moda salen de China por el alza de sus costes Expansión El movimiento que se inició en la década de los 70 y 80 hacia países con mano de obra barata vive ahora un cambio de rumbo con Marruecos y Túnez como destinos favoritos, seguido de naciones como Turquía, Rumanía y Hungría. Leer
Una decena de leyes y la salida a bolsa de Loterías, en peligro Expansión Los hechos y los datos económicos han sido más tozudos y el Gobierno ya trabaja con la posibilidad de un adelanto electoral a noviembre que arroje mejores resultados que unos comicios en marzo. Leer
Alaska no es La Mancha Expansión La pasada semana veíamos fotografías de furgonetas saliendo de las dependencias de la Junta de Castilla-La Mancha con bolsas llenas de documentos. Leer
Financial Times: Bankia estudia retrasar su colocación a otoño Expansión Bankia, la mayor caja española, estudia retrasar sus planes de colocación hasta el otoño, consciente de que sus objetivos iniciales de salir a cotizar a medidados de julio podrían vernirse abajo como consecuencia de los planes europeos de una segunda reestructuración en Grecia. Leer
BBVA pide subastar las cajas débiles Expansión La solución a las cajas debe ser rápida y más contundente de lo que ha sido hasta ahora. Así lo cree el presidente de BBVA, Francisco González, quien señaló ayer que hay que finalizar "rápidamente" la reestructuración financiera. Leer
martes 14 junio
Los bancos colocadores aconsejan a Bankia seguir adelante con la OPV Expansión El sindicato de bancos colocadores de la salida a bolsa de Bankia ha aconsejado al banco de cajas de ahorros continuar adelante con su OPV, pese a la cancelación el viernes del estreno bursátil de la filial de Telefónica, Atento. Leer
Pucherazo en Trabajo para dar más poder a UPTA-UGT en los autónomos Expansión El director de Economía Social, Juan José Barrera, extrabajador de UPTA-UGT, estaba al frente de la creación de la mesa de los emprendedores en la que el sindicato salió beneficiado. Leer
Corcóstegui entra en el consejo de Cívica Expansión Banca Cívica ordena su consejo de administración antes de salir a bolsa. La entidad fichó ayer a Ángel Corcóstegui, ex consejero delegado de Santander, como independiente. Leer
La carrera por la dirección del FMI se reduce a dos: Lagarde y Carstens Expansión El Fondo Monetario Internacional (FMI) sólo considerará las candidaturas del mexicano Agustín Carstens y la francesa Christine Lagarde para ocupar el puesto de director gerente que ha dejado vacante Dominique Strauss-Kahn. El israelí Stanley Fischer, de 67 años, queda fuera de la carrera. Leer
La inflación china sube al 5,5% en mayo, el peor dato en casi tres años Expansión El IPC en China fue de un 5,5 por ciento en mayo, el peor dato registrado en los últimos 34 meses, según informó hoy el Buró Nacional de Estadísticas chino (BNE). La tasa supera en una décima al indicador de marzo y en dos a la de abril, mostrando que Pekín incluso se aleja de su objetivo de mantener la inflación por niveles inferiores al cuatro por ciento a finales de año. Leer
Abengoa. Sube un 3,1%, el mayor avance del Ibex Cinco Días La compañía se anotó una subida del 3,1%, la mayor de todo el Ibex 35, para cerrar la jornada en 21,445 euros por título. Los analistas, además, consideran que Abengoa aún tiene un potencial de subida del 18%. Un total de 13 expertos recomienda comprar el valor, frente a cuatro que aconsejan mantener y dos vender.
El Ibex pierde la oportunidad de recuperar los 10.000 puntos Cinco Días El Ibex estuvo ayer a un paso de regresar a los 10.000 puntos, perdidos el viernes, pero la ausencia de volumen impidió consolidar la recuperación. Al final, el selectivo perdió un 0,05% y cerró en 9.946,2 puntos.
Santander se suma a la moda de los 'outlet' online con la venta de pisos en Vente-privee Cinco Días La fiebre por los outlet por internet se eleva. Altamira, la división inmobiliaria de Banco Santander, venderá a partir de hoy pisos con descuentos adicionales del 15% en la web vente-privee. com. Esta tienda online concentra el grueso de su oferta en ropa de marcas conocidas o complementos, aunque en los últimos meses ha ido incluyendo otro tipo de servicios, como los viajes.
El SMS, un buen negocio pese a la guerra de precios Cinco Días La guerra de precios que envuelve en la actualidad a las operadoras españolas ha llegado a los SMS. La gran irrupción fue la protagonizada por Orange que, la pasada semana, incluyó en su oferta Básico 6 mensajes SMS a un precio de seis céntimos. La rebaja es considerable puesto que Telefónica, en su Tarifa 6 (la oferta homóloga) comercializa estos mensajes breves de texto por 15 céntimos.
Segundo portazo nuclear en 15 días Cinco Días La larga sombra de los escapes radiactivos de Fukushima se sigue proyectando sobre esta forma de energía. Si hace 15 días era Angela Merkel la que, empujada por la estrategia electoral, daba un giro radical a sus planes y anunciaba el apagón nuclear definitivo de Alemania en 10 años, ayer fue Italia la que dio portazo a las nuevas centrales que el Gobierno de Silvio Berlusconi proyectaba, con las que pretendía superar el veto que una consulta popular estableció a esta energía en 1987, tras la catástrofe de Chernóbil, el otro gran desastre nuclear en época de paz.
No nos llame, nosotros lo haremos Cinco Días Las compañías objeto de ofertas suelen quejarse mucho. Nokia no. Es difícil que se dé un acuerdo para dar impulso a los accionistas del fabricante de móviles finlandés en apuros -ya sea una compra limpia, una ruptura o cesiones parciales-. Los inversores solo podrían comprar Nokia si tuvieran fe en su estrategia de reacción.
El gasto público por persona en medicamentos cae un 3%, hasta los 260 euros Cinco Días Las Administraciones públicas invirtieron 259,62 euros en productos farmacéuticos por cada habitante en 2010, un 3% menos que el año anterior (267,54 euros). Esta es una de las principales conclusiones a las que llega el estudio El gasto farmacéutico en España, del Strategic Research Center de EAE Business School, en el que se analiza el gasto público y privado en esta área.
Banca Cívica ficha a Corcóstegui como consejero Cinco Días Banca Cívica pone toda la carne en el asador. La alianza liderada por Cajasol y Caja Navarra trató ayer de despejar las dudas sobre su salida a Bolsa con un fichaje de campanillas: la incorporación del banquero Ángel Corcóstegui al consejo de la entidad.
Gamesa. El tirón antinuclear pierde fuerza en la cotización del valor Cinco Días Cuando Alemania anunció el adelanto del apagón nuclear a 2022, los expertos apuntaron a las empresas de energía eólica como los grandes beneficiarios del cambio de tendencia. Pero el empuje antinuclear ya se ha perdido en la cotización de Gamesa. La acción retrocedió ayer un 0,81% y concluyó en 6,125 euros.
Bildu presidirá las Juntas de Guipúzcoa y queda fuera de la Mesa en Vizcaya Cinco Días Bildu se hizo ayer con la presidencia de las Juntas Generales de Guipúzcoa, donde todos los partidos acordaron su presencia en la Mesa, mientras que en Vizcaya el PNV logró tres de los cinco puestos en este órgano y la coalición abertzale se quedó fuera.
La Naval busca el despido del 41% de plantilla sin pactar con los sindicatos Cinco Días Construcciones Navales del Norte (CNN), propietario del astillero La Naval de Sestao (Vizcaya), presentó ayer al Gobierno vasco un expediente de regulación de empleo (ERE) que supone el despido de más del 41% de la plantilla (148 trabajadores, sobre un total de 360 empleados).
Italia dice adiós a la energía nuclear, que ha rechazado el 94% de los votantes Cinco Días Una vez superado el quórum necesario para que el referéndum que se celebró el domingo y el lunes tuviese validez, el resultado antinuclear era previsible: más de un 94% de los votantes italianos ha rechazado el programa atómico de Berlusconi.
El precio de la vivienda cae en mayo y se sitúa en niveles de 2005 Expansión El precio de la vivienda libre registró en mayo una caída interanual del 5,9%, frente al retroceso del 4,4% de abril, y se situó en el nivel de precios de mayo de 2005, según la tasadora Tinsa. Leer
El Banco de Japón mantiene los tipos y amplía la línea de crédito Expansión El Banco de Japón (BOJ) ha mantenido los tipos de interés entre el cero y el 0,1% y ha decidido ampliar una línea de crédito para impulsar la recuperación de la economía, debilitada por el terremoto y posterior tsunami del pasado 11 de marzo. Leer
El plan de ayuda a Tepco impulsa al Nikkei Expansión El Gobierno japonés ha aprobado un plan de ayuda para que Tepco pueda hacer frente a las indemnizaciones por el desastre nuclear de Fukushima, una decisión que ha disparado sus acciones y ha animado al Nikkei a pesar del mal dato de inflación en China. Leer
El FMI descarta la candidatura de Fischer por superar el límite de edad Cinco Días El FMI solo considerará las candidaturas del mexicano Agustín Carstens y la francesa Christine Lagarde para ocupar el puesto de director gerente y descarta la del israelí Stanley Fischer por motivos de edad.
El Ibex se aferra a los 10.000 Cinco Días El Ibex acelera su subida y ya repunta un 1,22%, un alza que le permite recuperar los 10.000 puntos aunque todo queda pendiente de las noticias que puedan llegar de Bruselas ante la nueva reunión del Eurogrupo. Mientras tanto, la prima de riesgo se relaja y cae hasta los 246 puntos básicos.
La inflación se mantiene en mayo, tasa interanual baja Expansión El Indice de Precios de Consumo (IPC) permaneció estable en mayo en relación al mes anterior (0,0%) y la tasa interanual cayó hasta el 3,5%, debido a la bajada de los carburantes y lubricantes y del viaje organizado, según informó este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE). Leer
Los datos chinos animan a los inversores Cinco Días Aunque ayer la sesión se cerró de forma insulsa en Wall Street, con muy poca claridad de ideas, y además tras el cierre europeo S&P dio la sorpresa negativa bajando el rating de Grecia a CCC, y además con perspectiva negativa, esta mañana las bolsas europeas abren considerablemente al alza.
La prima de riesgo se mantiene por encima de 250 puntos Expansión La prima de riesgo española, medida por la diferencia entre el interés del bono español a diez años y el alemán del mismo plazo, bajaba un punto básico en el inicio de la sesión en el mercado secundario y quedaba en 252. Leer
Tengo el corazón partío Cinco Días Mi sentimiento alcista, mis gráficos bajistas y mi esperaza alemana.
Apple iCloud Cinco Días Los propietarios de dispositivos Apple, a partir de este otoño, podrán utilizar la tecnología "nube" para almacenar toda la información contenida en sus ordenadores (Mac o PC), tabletas y teléfonos de la marca. iCloud permite actualizar en todos los dispositivos hermanados con la "nube" el contenido en modo push de forma que, al modificar cualquier información en uno de ellos, el cambio se produce, automáticamente, en el resto.
BAT baja hasta 40 céntimos el precio de Dunhill, Vogue y Rothmans Cinco Días British American Tobacco (BAT) mantiene invariable el precio de sus dos enseñas más vendidas, Lucky Strike y Pall Mall, mientras que baja entre cinco y 40 céntimos el precio de otras marcas, entre ellas las de Dunhill, Vogue y Rothmans.
BlackBerry Playbook desembarca en Europa desde los 499 euros Cinco Días RIM es de los últimos fabricantes en golpear el mercado de las tabletas con su BlackBerry Playbook. Presentada en sociedad en el CES 2011 de Las Vegas, no ha sido hasta ahora cuando los canadienses han decidido dar el salto al continente europeo.
La nueva consola de Sony: PlayStation Vita Cinco Días Sony ha presentado en el E3, Electronic Entertainment Expo que se ha celebrado los días 7 al 9 de junio en Los Ángeles, su nueva consola portátil con el nombre de PS Vita. Con un precio recomendado de 249 euros para el modelo inalámbrico y 299 euros para la versión Wireless/3G, llegará al mercado en la Navidad de 2011 y será altamente compatible con la PlayStation 3.
Wii U: Nintendo vuelve a revolucionar el sector con su nueva consola Cinco Días Los japoneses aprovecharon el más importante evento del sector de videojuego, el E3 celebrado en Los Ángeles, para mostrar al mundo sus avances de la mano de Wii U, que volverá a revolucionar el mercado de las consolas de juegos.
La deuda de la banca española con el BCE se dispara un 26,1% Cinco Días La deuda de las entidades españolas con el BCE repuntó en mayo hasta los 53.047 millones de euros, lo que supone casi 11.000 millones de euros más que en abril, y marca el segundo mayor nivel en lo que va de año.
El Tesoro coloca el máximo previsto a un tipo ligeramente superior Expansión El Tesoro ha cumplido los objetivos. Ha colocado el máximo previsto, más de 5.400 millones de euros, con una buena demanda, aunque para ello ha tenido que elevar un poco la rentabilidad ofertada ante el aumento de la prima de riesgo española en los mercados de deuda. Leer
Los ciudadanos conocerán desde septiembre los bienes de diputados y senadores Expansión Los ciudadanos podrán conocer a partir de septiembre los bienes patrimoniales y rentas de los diputados y senadores, que se publicarán en las páginas web del Congreso y el Senado, y además los parlamentarios ya no podrán cobrar complementos de pensiones ni indemnizaciones si trabajan o cobran una pensión. Leer
El salario mínimo aumentará entre un 1,5% y un 2,5% en 2012 Cinco Días El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Valeriano Gómez, prevé que el salario mínimo interprofesional (SMI), que actualmente se sitúa en 641,40 euros al mes, suba entre el 1,5% y el 2,5% en el año 2012.
Ronaldo y Real Madrid vuelven a cruzar sus caminos Cinco Días La semana pasada, Ronaldo jugaba su último partido de fútbol. Pero el Fenómeno no está retirado. Ahora, juega en otro campo: el de los negocios. El exjugador de Barça y Real Madrid defiende, como empresario de la publicidad, contratos de marketing de jugadores brasileños como Neymar.
La CMT multa a Vodafone por poner trabas a la portabilidad Cinco Días Puede que la intención de Vodafone no fuera retrasar o impedir la portabilidad de sus clientes, pero ése fue el resultado de su actitud y la CMT ha multado por ello a la compañía.
Campa ve una decisión "privada" de cada caja cuándo sale a Bolsa Cinco Días El secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, ha recalcado que para el Gobierno lo importante es que para el plazo límite del 30 de septiembre "todas estén capitalizadas".
El Constitucional avala el recorte salarial a los empleados públicos Expansión El Tribunal Constitucional considera que el recorte salarial decretado en mayo de 2010 por el Gobierno para los empleados públicos no vulneró derechos fundamentales como el de la negociación colectiva, como planteó la Audiencia Nacional en octubre del año pasado. Leer
El Constitucional avala el recorte salarial a los empleados públicos Cinco Días El Tribunal Constitucional considera que el recorte salarial decretado en mayo de 2010 por el Gobierno para los empleados públicos no vulneró derechos fundamentales como el de la negociación colectiva, como planteó la Audiencia Nacional en octubre del año pasado.
La OCDE advierte de una leve pérdida de impulso en el crecimiento económico mundial Expansión El índice compuesto de indicadores líderes de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) correspondiente al mes de abril refleja "una leve pérdida de impulso" en el crecimiento registrado por las principales economías del mundo. Leer
Bono da de plazo hasta el 30 de junio para renovar el Constitucional Cinco Días El presidente del Congreso, José Bono, ha dado hoy de plazo al PSOE y al PP hasta el 30 de junio para ponerse de acuerdo para renovar a los magistrados del Tribunal Constitucional que corresponden a esta Cámara.
Gobierno y sindicatos responden a Francisco González: la culpa del paro es de la banca Expansión El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, y de UGT, Cándido Méndez, coincidieron hoy con el ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, en culpar del aumento del desempleo en España, al sector financiero y "la asunción de riesgos innecesarios e inadmisibles en el sector de la construcción". Leer
Wall Street se apunta a las subidas animada por el optimismo en China Expansión Tras los datos publicados en China, que albergan esperanzas de que el gigante asiático evite la desaceleración, las bolsas de todo el mundo se animan. Los futuros apuntan a un rebote de los principales índices de Wall Street después de que en la recta final de la sesión de ayer el mercado se desinflara y acabara en tablas. Leer
Grecia salva la subasta de letras pese a la rebaja de la calificación por S&P Expansión Grecia colocó hoy 1.625 millones de euros en letras del tesoro a seis meses con una rentabilidad del 4,96%, algo mayor al porcentaje del 4,88% del mes pasado, informó en Atenas la Autoridad de Gestión de la Deuda. Leer
Rojadirecta demanda a EE UU Cinco Días La empresa propietaria de Rojadirecta, Puerto80, ha movido ficha y ha presentado una demanda contra el Gobierno de Estados Unidos en la que le solicita la devolución de los dominios Rojadirecta.com y Rojadirecta.org que le fueron confiscados a finales de enero.
Anonymous pone a la Reserva Federal de EE UU en su punto de mira Cinco Días Los 'hackers' de Anonymous se han fijado un nuevo objetivo, la web de la Reserva Federal. En un video colgado en Youtube han señalado a la Fed como su siguiente objetivo y solicitan la dimisión del presidente del organismo, Ben Bernanke.
Los títulos de Quabit se disparan un 53% Cinco Días Las acciones de la inmobiliaria Quabit se han disparado un 52,9% en el mercado continuo. La compañía ha enviado un hecho relevante a la CNMV en el que informa de que está negociando un acuerdo de refinanciación con sus entidades financieras.
Los títulos de Quabit se disparan un 50% Cinco Días Las acciones de la inmobiliaria Quabit se disparan un 48% en el mercado continuo. La compañía ha enviado un hecho relevante a la CNMV en el que informa que no existe ningún hecho que justifique la revalorización.
Los inversores reducen su apetito por el riesgo en junio, según BofA Merrill Lynch Cinco Días Los principales gestores de fondos han reducido su apetito por el riesgo en el mes de junio, canalizando sus inversiones hacia la renta fija y el efectivo y reduciendo el peso de la renta variable y las materias primas en sus carteras.
Mide tu opinión en la red Cinco Días Entre el 'me gusta' de Facebook y la retórica de un blog ha surgido una nueva manera online de expresar, compartir y contrastar lo que uno piensa.
Quabit asegura desconocer el motivo de su subida del 52% Expansión Quabit ha remitido un comunicado a la CNMV en el que asegura que "no le consta ningún hecho que justifique la evolución de la cotización durante la sesión de hoy". Leer
Ganas de comprar en Wall Street Cinco Días La Bolsa de Nueva York despierta con optimismo. El Dow Jones suma un 0,8%, el S&P 500 se apunta un 0,98% y el Nasdaq se revaloriza un 1%.
Salgado avisa a Carbajo de que llega a Hacienda en un momento todavía difícil Expansión La vicepresidenta segunda y ministra de Economía, Elena Salgado, dio hoy la bienvenida al nuevo secretario de Estado de Hacienda, Juan Manuel López Carbajo, al que le ha dicho que aún quedan "muchas cosas por hacer" y que tiene por delante "una tarea de gran responsabilidad en un momento todavía difícil". Leer
Anonymous amenaza a la Fed Expansión Los hackers del grupo activista Anonymous no descansan. Después de vulnerar la seguridad de Sony, PayPal Visa o Master Card, por nombrar sólo algunas de sus víctimas, ahora amenazan con atacar a la Reserva Federal (Fed). Leer
Moody's mejora las perspectivas del sistema bancario suizo Cinco Días La agencia de calificación de riesgo Moody's anunció hoy una mejora de la perspectiva del sistema bancario suizo, al pasarla de negativa a estable para los próximos 12 a 18 meses.
Las cajas que acudirán al FROB apuran los contactos Cinco Días El Banco de España no quiere agotar los plazos. Antes del final del verano, el supervisor pretende completar el proceso de recapitalización de aquellas cajas que necesitan acudir al FROB.
La zona euro estudia cómo integrar al sector privado en el rescate de Grecia Expansión Los ministros de Finanzas de la zona euro buscan cómo integrar la participación de los acreedores privados en un segundo plan de ayuda a Grecia, de una manera que no sea percibida como una "suspensión de pagos" por los mercados, según explicó hoy la ministra austríaca de Finanzas, Maria Fekter. Leer
El IPC de EE UU, clave Cinco Días La principal referencia del día será el IPC de EE UU de mayo, que rivalizará en atención en España con el Índice de Precios de Vivienda (IPV) del primer trimestre de 2011.
La especulación dispara a las inmobiliarias en Bolsa Cinco Días Quabit se ha disparado un 52,9% y ha contagiado al resto del sector. Reyal Urbis ha subido un 18,7%; Urbas, un 11,8%; Colonial y Sotogrande, un 7,1% en ambos casos; Metrovacesa, un 6,2%; y Renta Corporación, un 4%.
Los gestores, más conservadores: venden bolsa y se van a bonos y liquidez Expansión Los inversores han aumentado su aversión al riesgo durante el último mes, por lo que están traspasando activos desde la renta variable y las materias primas a los bonos y liquidez, según la encuesta de gestores de fondos de junio que elabora Bank of America Merrill Lynch. Leer
Facebook asegura que está muy contenta con su crecimiento Cinco Días Facebook ha salido al paso de las cifras que apuntan a que está perdiendo usuarios en varios países. La compañía cuestiona la fuente de estos datos y asegura que está "muy satisfecha" con su crecimiento.
Salgado contradice a Gómez al culpar del paro al exceso de crédito pero no a los bancos Expansión La vicepresidenta económica del Gobierno, Elena Salgado, ha culpado este martes del aumento del paro en el sector de la construcción, que supone el 40% del total, al exceso de crédito que favoreció la creación de una burbuja inmobiliaria, pero "no a los bancos como sujetos individuales". Leer
Galgos o podencos: ¿Quién tiene la culpa de la crisis? Expansión Parece que se ha avanzado poco en la salida de la crisis porque aún se sigue discutiendo, tres años después, sobre quien es el culpable de la misma y cuáles son las recetas para encararla con garantías de éxito. Leer
Día de fuertes subidas en Europa Cinco Días Ni los datos macro de China ni los de EE UU justifican la subida de hoy. Estamos ante un claro rebote técnico, y la excusa que se hayan buscado es lo de menos.
El Gobierno y la banca se acusan mutuamente de la alta tasa de paro Cinco Días Cruce de acusaciones. Valeriano Gómez ha culpado a los excesos del sistema financiero del elevado nivel de desempleo en España, una opinión que han respaldado los secretarios generales de CC OO y UGT. Por su parte, Isidro Fainé ha apuntado que España "tiene un largo camino y le costará salir adelante, porque han coincidido la crisis financiera, económica y social, y por medio estarán las elecciones; todo ello influye en la confianza".
Gas Natural Fenosa firma un acuerdo de precios con Sonatrach Cinco Días Hace unos minutos, la compañía que preside Salvador Gabarró ha firmado un acuerdo con la argelina Sonatrach, que pone fin al conflicto que ambas mantienen desde agosto de 2010.
La UE aprueba la ayuda de 210 millones por la crisis del E.Coli Expansión La Comisión Europea ha aprobado la compensación de 210 millones de euros por parte de la UE para sufragar las pérdidas sufridas por los productores de hortalizas y frutas españoles. Leer
Google invierte 280 millones de dólares para instalar paneles solares Expansión Google anunció hoy una alianza con la compañía de energía solar SolarCity en la que invertirá 280 millones de dólares para la instalación de paneles solares residenciales en EEUU, la mayor apuesta del gigante de internet en energías limpias. Leer
Obama: una moratoria de EEUU sería un desastre a nivel mundial Expansión El presidente de EEUU, Barack Obama, afirmó hoy que sería "desastroso" que el Congreso no aumentase el tope de endeudamiento público, que se alcanzará el 2 de agosto, e instó a los republicanos a alcanzar un acuerdo antes. Leer
Las bolsas rebotan y se ve la botella medio llena Expansión El cierre en positivo de los índices estadounidenses en la jornada anterior, el impulso dado por Japón a las líneas de crédito para reactivar la economía, un aumento del 13,3% de la producción industrial en China y la percepción de una cercana solución sobre la crisis de la deuda griega abonaron el terreno para un rebote en las bolsas europeas. Leer
Draghi dice que el plan de Berlín para la deuda griega contagiaría a la eurozona Cinco Días El futuro presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ha dicho este martes que una reestructuración suave de la deuda griega, como pide Alemania, tendría más costes que beneficios y provocaría un efecto de contagio al resto de países de la eurozona.
Bernanke vuelve a advertir del peligro de no subir el límite de deuda Expansión El presidente de la Fed pedido a los políticos estadounidenses mayor celeridad y decisión para alcanzar un acuerdo para subir el límite de deuda, que de no concretarse podría acarrear una pérdida de confianza en los mercados globales. Leer
Obama dice que moratoria de EE UU sería "desastroso" para la economía mundial Cinco Días El presidente de EE UU, Barack Obama, afirmó hoy que sería "desastroso" que el Congreso no aumentase el tope de endeudamiento público, que se alcanzará el 2 de agosto, e instó a los republicanos a alcanzar un acuerdo antes.
El sector privado podría aportar 25.000 millones en el rescate de Grecia Expansión La aportación de los bancos, fondos de pensiones y aseguradoras al segundo rescate de Grecia podría elevarse hasta los 25.000 millones de euros, según avanzó hoy el ministro de Finanzas belga, Didier Reynders. Leer
Juan Chozas será el director de recursos humanos de Bankia Cinco Días Juan Chozas ha sido nombrado director de Recursos Humanos de Bankia. Chozas, licenciado en Derecho y diplomado en Sociología, ha desempeñado su carrera profesional en el ámbito jurídico laboral y de las Administraciones Públicas.
Gas Natural y Sonatrach ultiman un acuerdo Expansión La compañía gasista Gas Natural ha firmado un acuerdo con el grupo estatal argelino Sonatrach que cierra el contencioso sobre los precios del gas que mantenían ambas compañías desde verano de 2010. Leer
Un ciudadano indignado y agradecido Expansión Recién llegado a España, enfrentado a la realidad más rabiosa, me resistía a escribir de Bildu. Asunto saturado, prefiero hablar de cosas positivas, amables, pero, después de ver en TV las imágenes del concejal del PP en Elorrio, Carlos García, siendo increpado por sus vecinos, en conciencia decido abordar tema tan penoso. Leer
Encomienda de gestión de Guadalquivir. ¿Fraude de Constitución? Expansión La noticia de la encomienda de gestión del río Guadalquivir, del Estado a la Junta de Andalucía, ha causado un profundo malestar entre muchos andaluces -y entre todos los españoles-, al suponer una burla a la sentencia del Tribunal Constitucional de 16 de marzo de 2011 que declaraba nulo e inconstitucional el artículo 51 del Estatuto andaluz. Leer
Una reivindicación de la economía clásica, en tres tardes Expansión Acaba de publicarse un nuevo libro de economía, La economía explicada a Zapatero y a sus sucesores. En dos tardes (Espasa), del profesor Pedro Schwartz. Dirán ustedes, con acertada sensación, "otro libro de economía sobre la crisis...". Leer
Fracasan los políticos, triunfa el referéndum Expansión España no es un país para referendos. Italia, en cambio, sí lo es, pues la Constitución transalpina prevé el instituto del referéndum abrogativo y su uso ha sido mayúsculo, sobre todo en las épocas más decepcionantes en cuanto al nivel de la clase política. Leer
Los datos macro llevan al Dow Jones a recuperar los 12.000 Cinco Días Las Bolsas de valores de Estados Unidos han cerrado hoy con su mayor subida en lo que va de mes. Los datos macroeconómicos alejaron temores sobre el crecimiento y llevaron el Dow Jones a recuperar los 12.000.
Recorte de ayuntamientos Expansión Como era de esperar, siguen los comentarios de recorte de gasto público después de las elecciones del 22-M. Una de las ideas que está saliendo en la prensa es la necesidad de reducir ayuntamientos (en España hay unos 8.000). Leer
Sonatrach firma la paz con Gas Natural y entrará en su capital Expansión El grupo gasístico español pagará a la compañía argelina un recargo de 1.300 millones de euros por los suministros y abrirá las puertas de su accionariado al monopolio estatal. Leer
El Eurogrupo convoca una reunión el domingo por la falta de acuerdo sobre Grecia Expansión Los ministros de Finanzas de la zona euro han convocado una reunión el domingo próximo en Luxemburgo para avanzar en la definición del segundo plan de ayuda a Grecia, ante la falta de acuerdo sobre este asunto durante reunión de hoy. Leer
Alberto Lafuente, bailando con lobos Expansión ¿Ironía o reto en la CNE? El autor de un libro sobre excesos y depredadores del mercado se encargará ahora de regularlo. Leer
HTC lanza en España el primer Facebookmóvil Expansión Diseñado en colaboración con el gigante de las redes sociales, el nuevo 'CHachacha' está pensado específicamente para integrarse automáticamente con los servicios de Facebook. Leer
UBS y Barclays valoran Bankia entre 7.000 y 14.000 millones Expansión Los analistas de los bancos colocadores prevén que el banco cotice con un descuento de hasta el 50% de su valor en libros. No les gusta el entorno económico ni la falta de transparencia de la entidad. Leer
Bombardier lleva a Londres el sistema de control del metro de Madrid Cinco Días Bombardier se ha adjudicado un contrato valorado en 402 millones de euros para instalar en el metro de Londres su sistema de protección y control de tren CBTC, el mismo que ha colocado en dos líneas del metro de Madrid y que permite incrementar la frecuencia de circulación entre trenes.
Bono emplaza a PSOE y PP a renovar el TC antes del 30 de junio Cinco Días El presidente del Congreso, José Bono, reaccionó ayer a la crisis del Tribunal Constitucional al emplazar al PSOE y al PP a que antes del 30 de junio se pongan de acuerdo para renovar a los magistrados del órgano judicial que corresponden a la Cámara baja. Bono fue muy crítico con la situación de falta de acuerdo entre los grandes partidos para renovar el TC, tres de cuyos magistrados presentaron el lunes su dimisión. La renuncia no fue aceptada por el presidente, Pascual Sala.
MTS crea una serie de índices de deuda soberana Cinco Días La plataforma de negociación electrónica de renta fija MTS, perteneciente a la Bolsa de Londres, anunció ayer el lanzamiento de una serie de índices para seguir la evolución de los bonos soberanos españoles. El índice se llama MTS Spain Government y abarca todos los bonos emitidos en euros por el Estado. Para los inversores, será "una herramienta específica de medición de rentabilidad de un mercado local dentro de la zona más amplia de emisores de la eurozona", explica Patrick Jacq, estratega de renta fija de BNP Paribas.
Inditex apuntala los fondos propios de Uterqüe para impulsar su expansión Cinco Días Inditex no es dada a las sorpresas y, si no se rompe el guion previsto, hoy volverá a dar buenas noticias a sus accionistas. Pero aunque sea una empresa que actúa sin sobresaltos, en los últimos días ha llevado a cabo un movimiento poco habitual en la multinacional gallega.
Muchos Quijotes, pocos Sanchos Cinco Días Le decía Don Quijote a Sancho Panza: "… si tienes miedo, quítate de ahí, y ponte en oración en el espacio que yo voy a entrar con ellos en fiera y desigual batalla". En el entorno empresarial español hay demasiados Quijotes, directivos agresivos, que ven el mundo como una lucha entre empresas enemigas, lanzando ataques aun cuando la fuerza de su compañía está en detrimento, y que además proclaman que el adversario lanza los ataques primero. Nos faltan Sanchos, directivos que suavicen la agresividad, aporten visión a medio y largo plazo y sepan gestionar el declive de negocios maduros mediante la concesión de cuota a competidores para preservar la paz y sobre todo maximizar la rentabilidad del negocio.
Entrenados para el cambio Cinco Días La Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo, entidad en la que participan Administración, sindicatos y organizaciones empresariales para definir las líneas estratégicas del impulso de la formación profesional en nuestro país, lo ha dejado muy claro en diversas ocasiones: solo desde la formación se puede generar competencia, competitividad y diferenciación. Para ello, se necesita estar entrenado para afrontar los cambios de este difícil periodo que nos toca vivir.
Un 16% de los exportadores tiene problemas para vender en la UE Cinco Días Una de cada seis empresas españolas confiesa tener problemas para exportar a la UE, según un estudio elaborado por CEOE y el Ministerio de Industria. De ellas, la mitad reconoce dificultades para cobrar sus ventas, en especial en Italia y Portugal.
Encefalograma plano Cinco Días A pesar de la leve ganancia de mayo, el retorno se mantiene en el 0% en el acumulado
Rovi gana un 22% más en 2010 y prevé mejorar las cifras este año Cinco Días Los números de Laboratorios Farmacéuticos Rovi son incontestables. El pasado ejercicio cosechó unos ingresos de 158,6 millones de euros, un 12% más que en 2009. El beneficio neto fue más abultado: ganó un 22% más (24,6 millones). Y repartió parte de la plusvalía con un dividendo de 0,17 euros por título.
Ferrovial eleva la capacidad de Heathrow con 2.500 millones de inversión Cinco Días España gana terreno en Heathrow con la obra de la T2A que está siendo ejecutada estos días por Ferrovial Agromán. Hoy, unas 5.000 personas trabajan en la cubierta y cerramiento del edificio que reemplazará a la antigua terminal.
Inditex mantendrá precios para seguir creciendo Cinco Días Inditex se apoya en la expansión y en la ampliación del negocio online para apuntalar sus resultados, que aumentaron un 10% en el primer trimestre. El grupo, que mantendrá precios, asegura que el mercado español está "muy estable".
Inditex aumenta su beneficio un 10% Expansión Inditex ha cerrado el primer trimestre de su ejercicio fiscal (entre febrero y abril) con un beneficio neto de 332 millones de euros, cifra que supone un incremento del 10% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. Leer
Los pilotos de Spanair se reúnen para estudiar posibles medidas Cinco Días Los 390 pilotos de Spanair están convocados a asambleas informativas en Madrid-Barajas y en Barcelona-El Prat, convocados por el sindicato Sepla, para informar sobre las negociaciones entre el colectivo y la compañía.
La Fed estudia fijar un techo para la inflación Cinco Días La Fed de EE UU estudia fijar un límite para la inflación, un objetivo a largo plazo que defiende el presidente de la institución, Ben Bernanke, y que ya aplican los bancos centrales de Nueva Zelanda y Canadá.
Moodys pone bajo vigilancia a los tres mayores bancos franceses Expansión La agencia de notación Moody's anunció hoy que ha puesto bajo vigilancia a los tres principales bancos franceses, Société Générale, Crédit Agricole y BNP Paribas, a causa de su exposición a la deuda griega. Leer
Grecia (y su rescate) hacen dudar al Ibex Cinco Días El selectivo español es un mar de dudas. El de momento frustrado acuerdo para pactar un segundo rescate griego no facilita las cosas a un Ibex que abre con una leve caída del 0,14% y con un ojo puesto en un cada vez más tensionado mercado de deuda. De momento, la prima de riesgo amanece en 248 puntos básicos.
Moody's pone en vigilancia a los tres mayores bancos franceses Cinco Días La agencia de calificación Moody's anunció hoy que ha puesto bajo vigilancia a los tres principales bancos franceses, Société Générale, Crédit Agricole y BNP Paribas, a causa de su exposición a la deuda griega.
¿Puede Grecia ser el Lehman Brothers europeo? Cinco Días Mientras Alemania insiste en pedir que los acreedores pongan dinero para rescatar a Grecia, el BCE insiste en que algo parecido a un impago puede desencadenar una gran crisis sistémica.
La vivienda pisa el acelerador de los descuentos Cinco Días El notable descenso de la demanda por el fin de la deducción fiscal por compra de vivienda obliga a bajar más los precios. Los descuentos de la vivienda libre se aceleraron un 4,1% interanual en el primer trimestre, frente al 1,9% del trimestre precedente, según el INE.
La caída del precio de la vivienda se acelera y baja el 4,1 % hasta marzo Expansión El precio de la vivienda disminuyó el 4,1 % en el primer trimestre respecto al mismo periodo de un año antes, lo que supone un fuerte repunte frente a las caídas de los últimos trimestres, según el índice de precios de vivienda (IPV) que publica hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE). Leer
El perfecto enchufado Expansión ¿A quién recomendaría? ¿Se arriesgaría a perder su prestigio por echar una mano a un colega? Si tiene clara la respuesta a estas dos preguntas ha superado las primeras reglas para hacer una recomendación, una apuesta a una sola carta que sólo algunos expertos practican con mucha clase. Leer
Las ventas de H&M decepcionan Cinco Días H&M registró un aumento de sus ventas del 11% en mayo, un 2% en tiendas existentes y tipos de cambio constantes. El dato estuvo por debajo de las previsiones y la acción sufría en Bolsa.
Zapatero dice que no le preocupa la deriva del Movimiento 15-M Expansión El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha asegurado hoy que no le preocupa la deriva de los "indignados" del Movimiento 15-M que hoy han intentado impedir el debate de los presupuestos en el Parlament de Cataluña. Leer
Gamesa financia la compra de acciones a sus trabajadores Cinco Días En tiempos de crisis rascarse el bolsillo para invertir siempre es más doloroso. Con el objetivo de facilitarlo, y de paso aprovechar para motivar a sus empleados, Gamesa lanzó el pasado mes de marzo un plan para financiar la compra de acciones por parte de su plantilla.
El Ibex, de resaca, intenta defender los 10.100 puntos Expansión El Ibex paga los excesos de ayer, cuando subió casi el 2%, y toca recogida de beneficios. El selectivo, en línea con el resto de mercados europeos, cae el 0,3% e intenta defender los 10.100 puntos. Leer
Zapatero aboga por una tasa internacional para las transacciones financieras Expansión El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró hoy que el Ejecutivo seguirá trabajando en el establecimiento de un impuesto que grave las transacciones financieras internacionales, como viene haciendo desde 2010 junto con otros gobiernos "en el G-20 y en otros ámbitos". Leer
Artur Mas y la presidenta del Parlamento catalán llegan en helicóptero a la cámara catalana Expansión El presidente de la Generalitat, Artur Mas, y la del Parlamento, Nuria de Gispert, han llegado a la cámara catalana en helicóptero, que ha aterrizado frente al edificio y dentro del recinto del parque de la Ciutadella, alejado de los 'indignados' que intentan bloquear el acceso de los diputados. Leer
Madrid tendrá su Paseo de la Fama Expansión La madrileña calle de Martín de los Heros que alberga varios cines mítico es la escogida para tener las 25 primeras estrellas Leer
Banca Cívica podría salir a bolsa el 13 de julio Expansión Banca Cívica estudia registrar el folleto de su salida a bolsa en la CNMV en torno al 22 ó 23 de junio y podría saltar al parqué alrededor del 13 de julio, según una fuente cercana a la colocación citada por la agencia Reuters. Leer
Grecia, paralizada por una nueva huelga general Expansión A la espera de que el Parlamento griego vote hoy un nuevo e impopular paquete de medidas de ahorro, los griegos afrontan una nueva huelga general. Leer
La AEB duda de la efectividad del decreto contra los superdepósitos Expansión El presidente de la patronal bancaria ha vuelto a atacar el decreto del Gobierno que penaliza las elevadas remuneraciones de los depósitos. "Es intervencionista y no sabemos si servirá". Leer
Bruselas da marcha atrás y ya no pide a España rebajar cotizaciones Cinco Días La Comisión Europea ha retirado la petición que había realizado a España de que baje las cotizaciones sociales para reducir los costes laborales y compense la pérdida de ingresos con una subida del IVA.
Diez claves para entender qué está pasando con Grecia Expansión La tragedia griega continúa. Más de un año después de que Bruselas, el Banco Central Europeo (BCE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) acordaran un plan rescate para salvar al país heleno de la quiebra, sus finanzas siguen sin salir a flote. A continuación, se analiza la situación de Grecia en diez claves. Leer
Banesto vende 1.200 viviendas con "descuentazos" de hasta el 70% Cinco Días Banesto ha puesto a la venta, a través de del portal casaktua.com, una selección de 1.200 viviendas de segunda mano repartidas por toda España con descuentos que alcanzan hasta el 70%.
Portugal coloca 1.000 millones a corto plazo con tipos de interés menores Cinco Días Portugal subastó hoy 1.000 millones de euros en deuda en dos líneas con vencimiento a tres y seis meses a un interés del 4,86 % y 4,96 %, respectivamente, inferior al 4,96 % y 5,52 % pagados en las últimas análogas.
Los 110 km/h ahorran 200 millones en dos meses Cinco Días El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, ha adelantado que la decisión de reducir el límite de velocidad en autopistas y autovías de 120 a 110 kilómetros por hora ha generado en marzo y abril un ahorro de 200 millones.
Francisco González cae al puesto 10 de banqueros mejor pagados Cinco Días El presidente de BBVA, Francisco González, ha descendido del quinto al décimo puesto en el ranking de mayores retribuciones de los presidentes y consejeros delegados de 15 bancos americanos y europeos líderes.
Ordóñez cree que España estaría creciendo un 2,5% sin su rigidez salarial Cinco Días España hubiera dejado ya atrás la crisis económica de no ser por la rigidez de su marco salarial. Esa es la conclusión que se extrae de un informe sobre el papel de la flexibilidad de precios y salarios en el ajuste de la economía española, integrado en el boletín anual del Banco de España.
El peso de la vivienda sobre el PIB cae a la mitad respecto a 2007 Cinco Días "El grueso de la corrección del exceso inmobiliario, en términos de actividad, ya se ha realizado". El Banco de España lanza ese esperanzador veredicto en su informe anual de 2011, publicado hoy.
El Banco de España ganó más dinero que Santander, BBVA o La Caixa Cinco Días El organismo regulador cerró el año pasado con un beneficio de 2.570 millones de euros, por encima de los 1.662 millones del grupo Santander, los 2.070 de BBVA en España y Portugal o los 1.507 de la Caixa.
Japan Tobacco baja en diez céntimos el precio de Camel Cinco Días Japan Tobacco International reaccionará a los últimos movimientos de sus competidores en la guerra del tabaco con un recorte del precio de Camel en diez céntimos por cajetilla, hasta 3,60 euros.
Portugal coloca 1.000 millones en letras a un interés más bajo Expansión El Tesoro portugués ha colocado 1.000 millones de euros en sendas emisiones de letras a tres y seis meses, la cantidad máxima prevista, y el interés se redujo en comparación con el registrado en emisiones anteriores. Leer
Carlyle capta 1.000 millones de dólares para invertir en Brasil Cinco Días El grupo Carlyle, una de las mayores sociedades de inversión ha cerrado el fondo Carlyle South America Buyout Fund con 776 millones de dólares, y otro de 225 millones de dólares creado junto con Banco do Brasil.
El Banco de España advierte sobre un agravamiento de la prima de riesgo Expansión El Banco de España ha advertido sobre el aumento de la prima de riesgo de la economía española y la necesidad de no perder empuje en el proceso de reformas para consolidar la recuperación de la confianza de los mercados. Leer
La Eurocámara da un primer visto bueno al nombramiento de Draghi para el BCE Expansión El nombramiento del gobernador del Banco de Italia, Mario Draghi, como presidente del Banco Central Europeo (BCE) recibió hoy un primer espaldarazo del Parlamento Europeo, que aprobó en comisión un informe favorable a su designación como máximo responsable del regulador monetario europeo. Leer
Mapfre deja en el aire su entrada en la OPV de Bankia Expansión El vicepresidente de Mapfre ha asegurado esta mañana que la aseguradora sólo seguirá criterios de rentabilidad para decidir si entra en el capital de Bankia. Leer
La Junta entrega al PP los datos sobre la difícil situación económica de Castilla-La Mancha Expansión La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha entregado este miércoles en el Registro de las Cortes regionales los datos sobre "la difícil y compleja" situación económica de la autonomía, información que ha sido reclamada en los últimos días por los 'populares'. Leer
Bruselas retrasa la aprobación del segundo rescate de Grecia Expansión La Comisión Europea ha sugerido este miércoles que en la reunión del Eurogrupo que se celebrará el 19 y 20 de junio en Luxemburgo no habrá decisión sobre el segundo rescate de Grecia, tal y como estaba previsto. Leer
Salgado: el Gobierno no va a subir el IVA Expansión La ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, aseguró este miércoles que el Gobierno tienen decidido que no va a subir el IVA. Leer
Ordóñez apuesta por el ajuste aunque restrinja la recuperación Cinco Días En el discurso sobre situación económica que acaba de pronunciar, el gobernador del Banco de España reconoce que "a corto plazo, el ajuste restringe la intensidad de la recuperación".
Salgado: "Para que quede claro, no vamos a subir el IVA" Cinco Días La vicepresidenta económica del Gobierno, Elena Salgado ha señalado que el Ejecutivo "no va a aumentar el IVA" porque tendría un efecto negativo sobre el consumo, tal y como argumentó en su día a la Comisión Europa.
Ebro Foods analizará una fusión con Deoleo (SOS) Cinco Días Ebro Foods analizará una fusión con Deoleo, antigua SOS, donde cuenta con una participación del 9,33%, a la espera de que esta última presente su nuevo plan de negocio el primer semestre del año y de que las condiciones económicas sean "razonables", según indicó el presidente de Ebro Foods, Antonio Hernández Callejas.
Wall Street cae un 1% con el regreso de los temores económicos Expansión Fuertes caídas en el inicio de la sesión en Wall Street, a la que se le atragantan unos datos macroeconómicos pesimistas y cae arrastrada también por los problemas en Europa, en la que sigue sin haber un consenso para el segundo rescate de Portugal. Las caídas rondan el 1%. Leer
La inflación repunta en EEUU por undécimo mes consecutivo Expansión El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de EEUU repuntó dos décimas en mayo, encadenando su undécimo mes consecutivo de subidas. En términos interanuales la inflación avanzó un 3,6%, su mayor incremento desde octubre de 2008. Leer
¿Falló el ataque del bajista en el Ibex? Cinco Días Ayer tuvimos el ansiado rebote en todos lo índices, aparecieron por fin los alcistas... ¿Seguro?, me falta una letra (C).
Los datos de empleo en la UE del primer trimestre, clave Cinco Días En esta jornada habrá que estar atentos a la Encuesta Trimestral de Coste Laboral (ETLC) del primer trimestre y los Índices de Precios de Servicios del mismo periodo. Asimismo, Eurostat difundirá los datos de inflación del mes pasado en la Unión Europea y los datos sobre empleo durante el primer trimestre de 2011.
España acumula 800.000 viviendas nuevas sin vender, según CatalunyaCaixa Cinco Días El stock de viviendas nuevas sin vender en España es de 800.000 unidades, según datos de CatalunyaCaixa a cierre de 2010, lo que equivale a un 3,2% del parque total, y lo que supone que el excedente se mantiene constante respecto al mismo periodo de 2009, debido a la caída tanto de la oferta como de la demanda.
Cómo jugar a la lotería en la Bolsa con las inmobiliarias cotizadas Cinco Días Quabit se dispara cerca de un 70% en dos sesiones, y sus rivales le siguen los pasos. Las expectativas de refinanciación planean sobre el sector y los especuladores tratan de sacar partido de las subidas.
FCC desembarca en Oriente Medio con su negocio de agua Cinco Días FCC se ha adjudicado un contrato de gestión de agua en Arabia Saudí para un periodo de dos años y un importe de 27 millones de euros, según los datos del grupo.
Papandreu ofrece su dimisión Cinco Días El primer ministro griego, en conversaciones con la oposición, ha manifestado su disposición a dimitir del cargo si ello sirve para facilitar la formación de un nuevo Gobierno de unidad nacional
Los 10.000, de nuevo humo Cinco Días Los 10.000 puntos han sido más efímeros que nunca. El frustrado pacto para el segundo rescate griego se ha llevado por delante esta cota y ha sentenciado al Ibex, que ha caído un 1,97%. El mercado de deuda, por su parte, ha vuelto a tensionarse.
Petronor gana un 20,8% más en 2010 Cinco Días Petronor obtuvo el pasado año un beneficio neto de 291,2 millones de euros, lo que supone un incremento del 20,8% respecto a los resultados de 2009. Esto es debido a los resultados financieros, que pasaron de 71,4 millones de euros en 2009, a 208,5 millones el pasado ejercicio.
Kamal Bherwani: "Los medios han llegado tarde al mundo digital pero aún pueden reinventarse" Cinco Días Los medios de comunicación tradicionales han llegado tarde pero aún están a tiempo de reiventarse en la revolución digital si saben rentabilizar y distribuir los contenidos de calidad que demandan sus usuarios, según ha explicado el director general del área digital del Grupo PRISA, Kamal Bherwani.
Martín afirma que el debate "real" sobre Grecia es su salida del euro Cinco Días El presidente de la Asociación Española de Banca (AEB), Miguel Martín, ha afirmado que el debate "real" sobre la situación de Grecia es si el país continúa o no formado parte de la zona euro, ya que la Unión Europea tiene que evitar que el proyecto europeo se derrumbe.
Fitch alerta de una reestructuración encubierta en Grecia y según Gross los inversores ya hablan de quiebra Expansión Los inversores empiezan a inquietarse con los problemas financieros de Grecia y la falta de acuerdo en la ejecución del segundo rescate que necesita el país. Fitch alerta de que se está genstando un reestructuración encubierta y el gestor del mayor fondo de renta fija, Bill Gross, asegura que los inversores ya da por descontada la quiebra de Grecia. Leer
Papandreu propone a la oposición un Gobierno de unidad Expansión El primer ministro griego George Papandreu habría propuesto formar un nuevo Gobierno de unidad con la oposición, en un intento de lograr consenso para acordar las medidas de austeridad. Leer
La plantilla de Sharp convoca dos jornadas de huelga contra el ERE Cinco Días Los sindicatos con representación en la planta de Sharp de Sant Cugat del Vallès (Barcelona) han convocado hoy dos jornadas de huelga de 24 horas para protestar con el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) planteado por la compañía.
La Xbox de Microsoft se convertirá en un decodificador para la televisión en España Cinco Días La presidenta de Microsoft España, María Garaña, ha adelantado en su ponencia en la Red Innova que la compañía está en negociaciones con "un operador español" para convertir la consola Xbox en un decodificador para una plataforma de pago.
La zona euro esquivará la crisis griega, según analistas Expansión La zona euro va a evitar un impacto directo de la crisis griega, aunque su crecimiento se mantendrá suave este año, según un estudio realizado por Reuters. Leer
Rubalcaba, candidato provisional del PSOE a las generales Expansión La Comisión Federal de Garantías del PSOE proclamó hoy provisionalmente a Alfredo Pérez Rubalcaba como candidato a las próximas elecciones generales, al constatar que nadie más ha presentado los avales necesarios para concurrir a las primarias. Leer
Un juez exime a Deutsche Bank del pago de más de 3 millones a clientes de Lehman Cinco Días El Juzgado de Primera Instancia número 56 de Madrid ha absuelto al Deutsche Bank de pagar más de 3 millones de euros a un grupo de 35 clientes que le demandaron por los daños y perjuicios sufridos tras la quiebra en 2008 de Lehman Brothers y de los bancos islandeses Landsbanki y Kaupthing.
Passos Coelho asume el encargo de formar Gobierno con Portugal bajo presión Cinco Días El conservador Pedro Passos Coelho asumió hoy el encargo de formar Gobierno en Portugal con la presión de los compromisos del rescate financiero del país y su penalización en los mercados por el contagio de la situación griega.
¿Seguro que merece la pena atraer universitarios internacionales? Expansión La llegada de estudiantes de otros países a las aulas de nuestras universidades enriquece la diversidad cultural de la formación y tiene numerosos beneficios para un país en un mundo tan globalizado. Pero, en el caso de España, también tiene un precio, porque los contribuyentes subvencionan entre el 80% y el 90% del coste de los estudios. Leer
Salir o no salir a bolsa Expansión La discusión hoy en la Universidad Menéndez Pelayo ha sido si es necesario o no que Bankia salga a cotizar en julio o si no pasa nada porque se retrase unos meses hasta septiembre o incluso hasta marzo que es el límite máximo permitido por el Banco de España para que las entidades alcancen los niveles mínimos de capitalización exigidos. Leer
La Caixa comercializará en su red acciones de Banca Cívica Cinco Días Banca Cívica ha alcanzado un acuerdo con La Caixa para comercializar a través de sus oficinas la colocación y suscripción de acciones dirigida al tramo minorista de clientes de cara a su salida a Bolsa, en la que espera colocar hasta el 40% de su capital.
Los analistas coinciden en que ahora no es el momento adecuado para salir a Bolsa Cinco Días El director del Centro del sector financiero de PwC y del IE Business School, Luis de Guindos, y el presidente de Analistas Financieros Internacionales (AFI), Emilio Ontiveros, coincidieron hoy en señalar que el momento actual no es el adecuado para salir a Bolsa.
La Caixa venderá acciones de Banca Cívica en su red Expansión Banca Cívica ha alcanzado un acuerdo con La Caixa para comercializar a través de sus oficinas, la colocación y suscripción de acciones dirigida al tramo minorista de clientes, de cara a su próxima salida a Bolsa, informó la entidad. Leer
El petróleo retrocede lastrado por los malos datos económicos de EE UU Cinco Días Los malos datos conocidos hoy sobre la evolución de la economía estadounidense están lastrando la cotización del petróleo. El barril de Texas, de referencia en Estados Unidos cede un 4,6% hasta los 94,81 dólares.
Las bolsas caen al retrasarse el acuerdo sobre el rescate Expansión La reunión extraordinaria que los ministros de economía de la Unión Europea celebraron el pasado martes se cerró sin alcanzar un acuerdo sobre el rescate de Grecia. Leer
Northern Rock, en venta Expansión El ministro británico de Economía, George Osborne, anunció hoy en un discurso en la "City" de Londres (centro financiero) la próxima venta del banco Northern Rock, nacionalizado en el 2008 tras el estallido de la crisis financiera mundial. Leer
¿Grecia lo logrará? Expansión Grecia ha ganado algo de tiempo con un nuevo paquete de ayuda financiera, pero el país todavía no está fuera de peligro. Aún está por verse si las políticas de austeridad trucadas que prometió el Gobierno del primer ministro George Papandreou resultarán políticamente aceptables y sustentables. Leer
Colocaciones y ética financiera, ¿lo pagará otra vez el inversor minorista? Expansión El proceso de reconversión del sector financiero español nos está sumiendo en un maremágnum que tendrá nefastas consecuencias para algunos inversores españoles. No es de recibo que buena parte del peso de este desarrollo lo soporte un desprotegido inversor minorista, y por ahora todo indica que va a ser así. Leer
Los diputados abandonan el Parlamento de Cataluña evitando a los 'indignados' Cinco Días Los diputados catalanes y los miembros del gobierno catalán han salido al final de la tarde del Parlamento al término del pleno evitando a algunos grupos de indignados que se concentraban en las puertas de acceso al parque de la Ciutadella y custodiados por un amplio dispositivo policial.
Adiós América Expansión La semana pasada, el secretario de Defensa estadounidense se despedía de sus aliados de la OTAN con un discurso en el que les echaba un buen rapapolvo. Todo el mundo se fijó en su augurio de una OTAN militarmente irrelevante. Leer
Grecia y los malos datos de EE UU, un cóctel difícil de digerir para Wall Street Cinco Días El IPC y la encuesta manufacturera de Nueva York agravan las pérdidas ya anticipadas por el último capítulo de la crisis griega. La inflación y la falta de ritmo en la recuperación económica preocupan -y mucho- a tenor de la corriente de ventas desatada en el parqué y que deja en nada el rebote de ayer.
Grecia y el temor a un frenazo económico provocan fuertes caídas del 4% en el crudo Expansión El pinchazo del euro por los problemas griegos y la debilidad de los datos macroeconómicos publicados hoy en Estados Unidos provocan una fuerte corrección en el precio del petróleo, que en el caso del West Texas acabó con una caída del 4%. Leer
Pandora no logra seguir los pasos de LinkedIn en Bolsa Cinco Días Wall Street, internet y música. Esa es la conjunción que se ha visto hoy en el parqué con la salida a Bolsa de Pandora, con la que los analistas confían volver a ver el mismo éxito que con la OPV de LinkedIn. Sin embargo y pese a que sus títulos han llegado a revalorizarse un 60% en los primeros compases de la negociación, al cierre ha limitado sus ganancias a un 8,88%.
Londres pone en venta el banco Northern Rock Cinco Días El ministro británico de Economía, George Osborne, anunció hoy en un discurso en la 'City' de Londres la próxima venta del banco Northern Rock, nacionalizado en el 2008 tras el estallido de la crisis financiera mundial.
Expansión.com bate su récord histórico en mayo Expansión Expansión.com ha batido un nuevo récord en mayo. Cerca de 3,7 millones de usuarios únicos visitaron el sitio web de información económica de EXPANSIÓN, más que en ningún otro mes anterior. Leer
Sandro Rosell cierra la venta de su firma de márketing Expansión Sandro Rosell ha cumplido una de sus promesas electorales. El presidente del FC Barcelona se comprometió en campaña electoral a vender su empresa de márketing deportivo una vez accediese al cargo y, tras un año de negociaciones, finalmente ha traspasado la propiedad de Bonus Sports Marketing. Leer
Matutes ganará medio millón si Santander resiste en bolsa Expansión Abel Matutes, presidente del Grupo Empresas Matutes y consejero de Santander, ganará medio millón de euros si la cotización del banco resiste en torno a los niveles actuales hasta el lunes. El empresario suscribió en noviembre de 2010 un contrato de derivados que vence el 20 de junio. Leer
Feijóo busca empresarios para las cajas gallegas Expansión José María Castellano asumirá desde hoy poderes ejecutivos en el futuro banco de la caja gallega si el consejo extraordinario de ésta aprueba la propuesta con mayoría de tres cuartos (17 de sus 22 miembros, con un mínimo del 51% de asistencia). Leer
Ser infiel tiene premio Expansión La monotonía y la rutina me están matando. Creo que tener una aventura puede ser un revulsivo para mi vida. Eso de un solo amor y para siempre está anticuado. Leer
El Banco de España enseña a Zapatero las líneas de otro recortazo Expansión La entidad supervisora asegura que hay margen para volver a subir el IVA, para incrementar los impuestos sobre la propiedad inmobiliaria y para rebajar los sueldos de los funcionarios. Leer
Cómo vender 100 casas de lujo en cincuenta días Expansión El proyecto Mindanao, de Banco Pastor, logra un ritmo de comercialización récord gracias a su ubicación en el centro de Madrid y a los servicios que ofrece. Leer
jueves 16 junio
La aeronáutica generó 1.983 millones de euros en Andalucía el pasado año Cinco Días El consejero de Economía, Innovación y Ciencia, Antonio Ávila, avanzó ayer que el sector aeronáutico andaluz ha facturado 1.983 millones de euros, con un crecimiento del 26%, y ha alcanzado los 10.278 trabajadores en 2010, un 10% más con respecto a 2009, tal como se recoge en el Informe estadístico del sector aeronáutico andaluz 2009-2010 realizado por la Fundación Hélice.
Bauzá recorta a la mitad las consejerías en Baleares Cinco Días Nada más tomar posesión de su nuevo cargo, el presidente balear, José Ramón Bauzá (PP), anunció ayer la supresión de siete consejerías y 35 direcciones generales para lograr un ahorro de 26 millones de euros durante la próxima legislatura. Quedará con seis consejerías. "Mi voluntad es primar las administraciones con criterios de austeridad y esta medida no debe ser tomada como una crítica al Gobierno balear de la pasada legislatura, sino que la forma de hacer las cosas ha cambiado, ya que no se entendería que las familias se estrechen el cinturón y las Administraciones no", ha sostenido.
Piqué afirma que la privatización de Aena "se queda corta" Cinco Días Josep Piqué, presidente de Vueling, la aerolínea de billetes baratos participada por Iberia, afirmó ayer que el nuevo modelo con el que se quiere refundar Aena (la empresa propietaria de la red estatal de aeropuertos), como todas las fórmulas híbridas, "se queda corta" en cuanto a la entrada de capital privado. En su opinión, no es una privatización real sino una "pseudoprivatización".
Los indignados y Stéphane Hessel Cinco Días Stéphane Hessel publicó hace unos meses el libro Indignaos, dirigido a los jóvenes de Francia, donde se han vendido más de un millón de copias. La traducción al español fue presentada por José Luis Sampedro y el mismo Stéphane Hessel. Este nonagenario francés, destacado miembro de la resistencia, sobrevivió a dos campos de concentración durante la Segunda Guerra Mundial.
AFI y PwC recomiendan a las cajas retrasar su salto al parqué Cinco Días "Es difícil encontrar un escenario peor que el actual para salir a Bolsa", sentenció ayer el presidente de Analistas Financieros Internacionales (AFI), Emilio Ontiveros, en referencia al salto al parqué que planean para julio Bankia y Banca Cívica. Un diagnóstico con el que coincidió plenamente Luis de Guindos, ex secretario de Estado de Economía y actual director del área financiera de PwC y de IE Business School. Ambos recomendaron retrasar el estreno bursátil hasta que la situación se calmen en Grecia y la crisis de deuda amaine.
¿Qué les pasa a empresas (y países) si falta la marca? Cinco Días La marca es el activo intangible más completo. ¿Hay otro con el que se pueda comparar?". Esta es la reflexión que lanza Víctor Mirabet, consejero delegado de Coleman CBX y presidente de Aebrand, la asociación puesta en marcha hace un año por las empresas de branding para defender el valor de las marcas.
Hacienda ya ha devuelto 4.900 millones a siete millones de contribuyentes Cinco Días La Agencia Tributaria ha devuelto ya 4.861 millones de euros correspondientes a la campaña de la renta de 2010 a 7,29 millones de declaraciones con derecho a devolución, según los datos hechos públicos ayer por el organismo. Esta cifra supone el 75% del total de las declaraciones en las que se solicitaba devolución.
Quabit. La inmobiliaria mantiene el pulso alcista y gana un 10% Cinco Días Por segunda jornada consecutiva, la inmobiliaria Quabit vivió un gran día bursátil, ante la expectativa de cerrar un acuerdo de financiación de su deuda. La compañía cerró con una revalorización del 10,06%. En dos días, el avance es del 68%. Pero esta imponente subida aún deja al valor un 27,9% por debajo de los máximos anuales.
La inflación en EE UU se coloca en máximos de tres años Cinco Días La inflación en EE UU creció dos décimas en mayo y se situó en el 3,6% en tasa interanual, lo que supone el nivel más elevado desde octubre de 2008, según informó el Departamento de Trabajo. Este repunte de los precios se ha producido fundamentalmente por el encarecimiento de los alimentos, cuyos precios crecieron cuatro décimas, registrando subidas en cuatro de los seis grupos analizados.
Materias primas: inflación versus rentabilidad Cinco Días En los últimos meses hemos asistido a un auge del precio de materias primas, muy significativo en el caso del petróleo, pero también del oro, plata, uranio y también las materias primas agrícolas. Las causas son varias, y van desde el despegue económico de América Latina y China, junto a países como Australia o Canadá, pero también se explica por factores financieros ante la reducida rentabilidad del ahorro en activos financieros. Las consecuencias macroeconómicas están siendo significativas, especialmente en materia inflacionista, lo que ha llevado al BCE, pero también a otros bancos centrales, a elevar los tipos de interés, con el consiguiente efecto contractivo sobre actividad y empleo. Por tanto, el impacto de esta escalada de precios de materias primas hay que analizarlo desde una óptica macro, fundamentalmente inflación, pero también financiera, analizando qué efecto tienen sobre carteras eficientes la entrada de estos activos.
Delimitar o no, esa es la cuestión Cinco Días El apoyo de George Osborne a la reforma bancaria británica ayuda -un poco-. El ministro de Finanzas de Reino Unido ha dado su respaldo a los planes para acotar las operaciones de la banca comercial. Pero quedan pendientes aún grandes cuestiones.
La AEB pide a la banca que asuma el coste de sus excesos y sus errores Cinco Días La patronal de los bancos aseveró ayer que el sector, y "no el contribuyente", debe pagar las pérdidas ligadas a la reestructuración de la deuda griega o a la crisis del ladrillo. La AEB insta a buscar soluciones privadas, incluso mediante fusiones de bancos, ya que la inyección de capital público pone en peligro la prima de riesgo.
FCC se hace con un contrato de gestión de agua en Arabia Saudí Cinco Días FCC se ha adjudicado un contrato de gestión de agua en Arabia Saudí para un periodo de dos años y un importe de 27 millones. El proyecto es el primero de este tipo que una empresa española logra en Oriente Próximo y constituye el desembarco en este mercado saudí de la filial de agua de la compañía controlada por Esther Koplowitz.
El Nikkei salva por los pelos la cota de los 9.400 Expansión Los malos datos macro conocidos ayer en Estados Unidos y la tensa situación que se vive en Europa por el inminente nuevo plan de rescata para Grecia han golpeado al Nikkei. Leer
Grecia propaga el rojo en los parqués europeos Cinco Días La prima de riesgo española ha abierto el día superando la barrera de los 260 puntos debido a la cada vez más inestable situación en Grecia. El Ibex contiene la respiración tras perder el 1,97% en la sesión de ayer. La preapertura
Un miembro del BCE insta a duplicar el fondo de rescate europeo Cinco Días Un miembro del consejo de gobierno del BCE aboga por duplicar el fondo de rescate europeo hasta 1,5 billones de euros en el caso de que el sector privado participe en el segundo rescate de Grecia.
Grecia, cerca de la fase fuera de control Cinco Días Se espera una nueva apertura a la baja en Europa, debido al mal cierre de Wall Street de ayer y a la ceremonia de la confusión en Grecia.
Abengoa se adjudica el desarrollo de un central eléctrica en México Cinco Días La empresa Abengoa ha sido elegida por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para desarrollar una central de generación eléctrica en Baja California (México) por 91 millones de dólares.
El coste laboral creció un 0,8% en el primer trimestre Cinco Días El coste laboral de las empresas creció un 0,8% en el primer trimestre respecto al mismo periodo del año anterior. Se trata de la primera variación positiva después de dos trimestres consecutivos de caídas.
Los trajes más famosos del cine, a subasta Cinco Días Algunos de los trajes más famosos de la historia del cine, como el vestido blanco que llevaba Marilyn Monroe en la famosa escena del metro en "La tentación vive arriba", saldrán a subasta el próximo sábado.
La radio online Pandora se dispara un 60% en su debut en bolsa Expansión La cotización de la radio por Internet Pandora Media se ha disparado más de un 60% en su estreno en la bolsa de Nueva York, lo que confirma el 'boom' entre los inversores de las 'puntocom'. Leer
El precio del suelo crece un 3,7% tras tres años y medio a la baja Cinco Días El precio del suelo urbano se situó en 212,4 euros por metro cuadrado de media en el primer trimestre, el 3,7% más respecto a un año antes, lo que supone el primer alza interanual después de tres años y medio a la baja.
Gadafi accedería a unas elecciones supervisadas Expansión Muamar el Gadafi accedería a celebrar elecciones supervisadas internacionalmente con la condición de que no haya fraude electoral. Leer
La prima de riesgo regresa a los niveles previos a la subasta Expansión La prima de riesgo española regresa a niveles anteriores a la subasta celebrada hoy por el Tesoro tras los máximos anuales que ha marcado debido al resultado de la misma y a la crisis de la deuda griega. Leer
El BCE: se mantienen las presiones al alza sobre precios Expansión Ya anunció que previsiblemente subirá los tipos en julio y, ahora, el BCE reitera que se mantienen las presiones al alza sobre la inflación, debido principalmente a los precios de la energía y las materias primas. Leer
El BCE coquetea con la subida de tipos en julio Cinco Días El Banco Central Europeo (BCE) ha advertido de que se mantienen las presiones al alza sobre la inflación, debido principalmente a los precios de la energía y las materias primas.
Los banqueros mejor pagados Expansión Los sueldos de los banqueros europeos y estadounidenses se incrementaron un 36% en 2010 respecto al año anterior, situándose en los 9,7 millones de dólares de media, a pesar de la crisis experimentada por el sector bancario. Leer
La inflación en la zona del euro se modera una décima en mayo hasta el 2,7% Expansión La inflación interanual en los países del euro retrocedió una décima en mayo, hasta el 2,7 %, frente al 2,8 % de abril, al igual que ocurrió en el conjunto de la Unión Europea, donde se moderó desde el 3,3 % de abril al 3,2 % de mayo. Leer
El Ibex sale de mínimos intradía y defiende los 9.900 puntos Expansión El desacuerdo para atajar la crisis griega ha disparado las primas de riesgo de los países periféricos y complicado la subasta de obligaciones del Tesoro español. Tras perder más del 1%, el Ibex sale de mínimos del día y cotiza con descensos del 0,4% cerca de los 9.900 puntos. Leer
El empleo siguió estable en la UE y en la zona euro en el primer trimestre Expansión El empleo en la zona del euro y en el conjunto de la UE se mantuvo estable en el primer trimestre de este año en relación al periodo de octubre a diciembre de 2010, según los datos difundidos hoy por la oficina estadística comunitaria, Eurostat. Leer
El Tesoro coloca 2.839 millones en obligaciones con una floja demanda Expansión La prima de riesgo ha subido a los máximos del año, en 283 puntos básicos, tras la subasta del Tesoro, en la que ha colocado 2.839 millones de euros en obligaciones, en la parte baja del objetivo del Tesoro. La rentabilidad en el caso de los bonos a 15 años supera el 6%. Ahora, el diferencial con el bono alemán regresa a los niveles previos a la subasta, 272 puntos. Leer
La inflación de la zona euro se modera al 2,7% en mayo Cinco Días La inflación interanual de la zona euro alcanzó en mayo el 2,7%, una décima menos en comparación con el dato de abril, pero un punto porcentual por encima del 1,7% registrado en el mismo mes del año pasado.
Wellink (BCE) pide duplicar el fondo de rescate Expansión El fondo de rescate europeo debería ser duplicado a 1,5 billones de euros si los políticos quieren que los inversores privados participen en un segundo paquete de rescate para Grecia, dijo un miembro del consejo del BCE. Leer
Las acciones de la banca se desploman a la espera de Grecia Cinco Días Mientras los inversores reciben más señales de empeoramiento de la situación en Grecia y todos aguardan la próxima noticia de Atenas, las acciones de las instituciones financieras agonizan. En este jueves, continúa la sangría de la banca en los principales mercados mundiales, incluso en Madrid.
Si quiebra Grecia, ¿quién paga? Cinco Días La banca europea tiene el 81% de la deuda pública griega, sobre todo bancos alemanes y franceses, pero EE UU ha vendido 24.000 millones en derivados vinculados a activos helenos.
González: "Que supriman las Diputaciones de una vez" Expansión El expresidente del Gobierno Felipe González ha reclamado hoy que se supriman las Diputaciones Provinciales "de una vez" y se creen agrupaciones de municipios porque son más de ocho mil y "no da para eso el país". Leer
Un empresario y un auditor escoltan a Castellano en el consejo de NCG Cinco Días El consejo de Novacaixagalicia va a aprobar esta mañana la cesión de los activos a un banco, que estará presidido por el directivo José María Castellano. También designará a cinco de los consejeros de la nueva entidad. Uno de ellos será el empresario Roberto Tojeiro y otro el auditor Carlos González.
El IBI subirá en Madrid una media del 5,7% anual en los próximos 10 años Expansión El Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) subirá en Madrid una media del 5,7% anual a lo largo de los próximos 10 años como consecuencia del incremento del 74% establecido en el valor catastral de las viviendas de la capital hasta 2021. Leer
La Audiencia admite a trámite una denuncia contra Botín y su familia Cinco Días El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu ha admitido a trámite una denuncia presentada por la Fiscalía Anticorrupción contra Emilio Botín y sus cinco hijos, así como contra Jaime Botín y sus respectivos cinco hijos, por la presunta comisión de delitos contra la Hacienda Pública y falsedad documental.
PLA-ZA amplía capital para financiarse a corto Cinco Días La Plataforma Logística de Zaragoza (PLA-ZA) ha decidido ampliar su capital en 20 millones de euros para garantizar su liquidez a corto a plazo.
Fitch retira la vigilancia negativa a Gas Natural Fenosa Cinco Días La agencia de calificación crediticia Fitch ha reafirmado el rating de Gas Natural Fenosa, de A- a largo plazo y ha retirado la vigilancia negativa tras el acuerdo alcanzado entre la compañía y Sonatrach acerca de los precios del gas.
La Audiencia Nacional investiga a Botín por cuentas opacas Expansión El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu ha admitido a trámite una denuncia presentada por la Fiscalía Anticorrupción contra el presidente de Santander, Emilio Botín, su hermano Jaime y sus respectivos hijos, por los presuntos delitos contra la Hacienda Pública y falsedad documental. Leer
Telefónica propone vincular la retribución a los resultados Cinco Días Telefónica ha propuesto a los sindicatos en el proceso de negociación del convenio de la compañía, ligar salarios a los resultados de la compañía. La oferta propone un aumento salarial del 0,5% que podrá incrementarse hasta el 3% según la evolución del negocio.
Wikileaks subasta almuerzos con su fundador Expansión Si tiene un alto interés en conocer a Julian Assange, fundador de Wikileaks, puede hacerlo desde 4.000 libras. Leer
La UE estudia ampliar el quinto tramo de la ayuda a Grecia Cinco Días La UE ha confirmado el aplazamiento de la negociación del segundo rescate a Grecia al menos hasta el mes de julio. Asimismo, estudi ampilar el quinto tramo de la ayuda a Atenas para evitar su quiebra.
La cuenta de los Botín se abrió en 1936 Expansión La cuenta por la que Emilio Botín, su hermano y sus hijos serán judicados fue abierta por su padre, a finales de 1936. Leer
Las 'low cost' acaparan más de la mitad del tráfico aéreo hasta mayo Cinco Días Las aerolíneas de bajo coste transportaron 12,61 millones de pasajeros de enero a marzo, un 18,4% más que hace un año, frente a las compañías tradicionales, que trasladaron a 9,9 millones de viajeros, un 8,3% más.
Industria mantiene los peajes de luz Cinco Días El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio mantendrá los peajes de acceso de la luz en julio, que corresponden a la parte regulada de la tarifa eléctrica, según la orden ministerial remitida a la Comisión Nacional de la Energía (CNE).
Bodegas Riojanas aumenta un 15% sus ventas Cinco Días Las ventas de Bodegas Riojanas han aumentado un 15% (3,23 millones de euros), con una facturación de 15,2 millones, según datos ofrecidos en la junta general de accionistas, celebrada esta mañana en Cenicero (La Rioja).
Wall Street, aturdido pero peleando Cinco Días Aunque los datos macro de esta jornada alivian el malestar por la recuperación económica del país, lo hacen solamente en parte. En el parqué neoyorquino pesan aún demasiados reveses. Los problemas para determinar el segundo rescate a Grecia persisten, además, ahondando en la herida.
Pandora pincha su burbuja y pierde el precio de su debut en Bolsa Cinco Días Pandora ha llegado a perder el precio de su salida a Bolsa tras la euforia inicial de ayer en que llegó a subir un 50%. Hoy, a la apertura de Wall Street ha perdido el precio de su salida a Bolsa.
Wall Street supera la presión bajista Expansión La principal bolsa del mundo abre ligeramente al alza tras la publicación de unos datos macroeconómicos favorables. El mercado logra desprenderse temporalmente de la presión bajista que sufre desde hace semanas y que ha arrastrado al parqué a mínimos anuales que en el caso del Dow Jones están por debajo de los 12.000 puntos. Leer
Ibercaja: este es el peor momento para salir a bolsa Expansión El presidente de Ibercaja, Amado Franco, advirtió este jueves de que éste es el peor momento para salir a bolsa de los últimos 20 años, debido a la complicada situación de los mercados y a las crisis de deuda soberana. Leer
José María Castellano, presidente de NovaCaixaGalicia Expansión El consejo de NovaCaixaGalicia ha acordado hoy el traspaso de sus activos financieros a NCG Banco y ha elegido a Castellano como presidente ejecutivo. Leer
Facebook asegura ser la plataforma ideal para que se desarrollen negocios Cinco Días El responsable de desarrollo de negocio internacional de Facebook, Christian Hernández, aseguró hoy en la Red Innova que este es solo el comienzo de un nuevo mundo social", por lo que hay que "descubrir hacia donde va y crear oportunidades, innovación y riqueza, como hizo Cristobal Colón cuando descubrió el Nuevo Mundo.
Parc de Salut Marc de Barcelona anuncia un ERE para despedir a 194 trabajadores Cinco Días La dirección del Parc de Salut Mar de Barcelona, que integra el Hospital del Mar entre otros centros sanitarios, ha anunciado hoy al comité de empresa su intención de presentar un expediente de regulación de empleo para despedir a 194 trabajadores.
La junta de accionistas del Santander, clave Cinco Días La junta general de accionistas del Banco Santander monopolizará la atención de la jornada, sin olvidar los datos de la deuda pública del Estado, de las comunidades autónomas y de los ayuntamientos correspondientes al primer trimestre de 2011 que publicará el INE.
Los Chromebooks de Google, ya a la venta en Estados Unidos Cinco Días Los portátiles con sistema operativo Chrome de Google, que funciona "en la nube" (de forma remota desde internet), ya están a la venta en Estados Unidos, según ha informado el buscador.
Un delito castigado con entre 1 y 4 años de cárcel Expansión EXPANSIÓN ha consultado a varios expertos en Derecho Fiscal y en Penal Económico cuáles son las consecuencias y los pasos ante una admisión a trámite de una denuncia de la Fiscalía Anticorrupción como la aceptada hoy por la Audiencia Nacional contra los Botín por los presuntos delitos contra la Hacienda Pública y falsedad documental. La ley contempla penas de cárcel de 1 a 4 años por cada delito fiscal. Leer
Gestha critica un "trato de favor" hacia la familia Botín Expansión Los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) criticaron hoy el "trato de favor" que, a su juicio, se ha dispensado a la familia Botín en relación a una presunta comisión de delitos de fraude fiscal y falsedad documental. Leer
El IBI subirá en Madrid un 5,7% de media a partir de 2012 Cinco Días El Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) en la ciudad de Madrid subirá un 5,7% de media a partir de 2012, por lo que cada madrileño pagará de media unos 24 euros anuales más que hasta ahora.
Villepin, a favor de despenalizar el consumo de hachís Cinco Días El ex primer ministro francés Dominique de Villepin, probable candidato a la Presidencia en las elecciones del año próximo, se mostró hoy a favor de la despenalización del consumo de hachís y la legalización de los matrimonios homosexuales.
Los Consejos de NYSE y Deutsche Börse aprueban repartir dividendo especial Cinco Días Los respectivos consejos de administración de NYSE Euronext, que opera la Bolsa de Nueva York, y Deutsche Börse, que opera la de Fráncfort, han aprobado repartir un dividendo especial de 2 euros por título entre sus accionistas una vez que se complete la fusión entre ambas empresas.
Telefónica propone a los sindicatos ligar el salario de los empleados al beneficio de la empresa Expansión La dirección de Telefónica de España ha propuesto a los representantes sindicales dentro del nuevo convenio que se está negociando una revisión fija al alza de la masa salarial del 0,5% para los empleados de la división de telefonía fija, así como una retribución escalable asociada a la evolución del negocio, informaron fuentes sindicales. Leer
ACS reorganiza su participación del 19,02% en Iberdrola Cinco Días ACS ha reorganizado la participación del 19,02% que tiene como primer accionista de Iberdrola, de forma que a partir de ahora pasa a ostentar más de la mitad de este porcentaje en la eléctrica a través de tres sociedades instrumentales, en vez de mediante las cuatro actuales.
González advierte contra la dación en pago en las hipotecas Cinco Días El presidente de BBVA, Francisco González, ha advertido de que "no es posible modificar con efectos retroactivos los sistemas de ejecución bajo los que se concedieron los créditos hipotecarios" sin "perjudicar aún más" la confianza en la economía española.
España decide expulsar al embajador libio en Madrid y a tres espías Cinco Días El Gobierno español ha decidido expulsar al embajador del régimen libio en Madrid al considerar que las autoridades a las que representa han perdido "toda legitimidad" y a otros tres funcionarios de la legación que realizaban tareas de espionaje.
Los 'indignados' reconocen que la "campaña de desprestigio" contra ellos ha tenido "una primera victoria" Cinco Días La Acampada Sol y la plataforma ciudadana 'Democracia Real Ya' (DRY), ambos integrantes e impulsores del que se conoce ya como Movimiento 15-M, han denunciado este jueves que existe una "campaña de desprestigio" contra ellos por parte de un "sector de la población y de la Policía que está intentando criminalizar el movimiento".
EEUU critica a los reguladores bancarios europeos Expansión La presidenta de la Corporación Federal de Garantía de Depósitos (FDIC) de EEUU, Sheila Bair, ha criticado hoy a los reguladores extranjeros por permitir que las instituciones financieras europeas sigan estableciendo sus necesidades de capital sin tener en cuenta las perspectivas que apuntan a futuros problemas bancarios. Leer
El presidente de CajaGranada admite la responsabilidad de la banca en la crisis Cinco Días El presidente de CajaGranada, Antonio Jara, ha admitido hoy la responsabilidad de las cajas en la crisis económica con actitudes que ha tildado de "poco edificantes", y ha precisado que las cajas "lo han hecho mal, pero no peor" que otros operadores financieros, en referencia a los bancos.
El Partido Popular Europeo dice que "tarde o temprano" Grecia saldrá del euro Cinco Días El secretario general del Partido Popular Europeo (PPE), Antonio López-Istúriz, estimó hoy que Grecia va camino de reestructurarse fuera del euro, algo que ocurrirá "más pronto que tarde" dada su creciente inestabilidad política.
Un Jumbo de Boeing cruzará el Atlántico con biocombustibles Cinco Días El constructor aeronáutico estadounidense Boeing presentará en el salón aeronáutico de Le Bourget su nuevo avión 747-8 carguero tras llevar a cabo el primer vuelo trasatlántico con avión propulsado por biocombustible.
Rato pacta un consejo despolitizado para Bankia Cinco Días Bankia acaba de designar a su nuevo consejo de administración, una de las últimas piezas que faltaba para poder salir a Bolsa. La filial de Caja Madrid y Bancaja ha nombrado a 15 de los 19 consejeros con que contará. A diferencia de lo que ocurría hasta la fecha con los órganos de gobierno de las cajas, en esta ocasión los políticos de carrera no predominarán en el consejo.
Vísteme despacio que tengo prisa Expansión Hoy tocaba que en la Universidad Méndez Pelayo comparecieran las 'cajas buenas'. Y así lo han hecho los presidentes de Unicaja,. Braulio Medel, Caja Astur, Manuel Menéndez, Caja Murcia, Carlos Ejea, IberCaja, Amado Franco, y BBK, Mario Fernández. Leer
Aguirre excluye a Granados de su Gobierno, que constará de ocho consejerías Cinco Días El hasta ahora consejero de Presidencia, Justicia e Interior de la Comunidad de Madrid, Francisco Granados, no formará parte del nuevo Gobierno de Esperanza Aguirre, que constará de ocho consejerías, una menos que en la actualidad.
Cómo reformar la regulación hipotecaria Expansión Jueces y parlamentos han planteado reformas radicales de los préstamos hipotecarios, limitando la responsabilidad del deudor y prohibiendo las cláusulas "suelo". Leer
España se quema en el incendio griego Expansión La crisis griega está dejando en evidencia a todos aquellos que creyeron que con prometer reformas urgentes y no hacer nada bastaría para salir de la crisis. Leer
Cantar mientras arde Roma Expansión El desgobierno español alimenta la desconfianza internacional frente a nuestro país. Leer
Latidos (1) Expansión Faltando la constitución de los ayuntamientos de Barcelona y Girona, pendientes de recursos electorales, y también de Diputaciones y de Consejos Comarcales, Cataluña late políticamente de manera muy distinta respecto de las presidencias de Pujol, Maragall y Montilla. Leer
Mañana con Expansión, el gran libro del management Expansión El sábado con el periódico, la gran obra del padre de la gestión corporativa, un libro de referencia para los interesados en el día a día de la empresa. Leer
El FMI reitera que la ayuda a Grecia está condicionada a reformas acordadas Cinco Días El Fondo Monetario Internacional (FMI) reiteró hoy que su ayuda económica a Grecia "está condicionada a la adopción de las reformas acordadas con las autoridades de Atenas", aunque vaticinó un "resultado positivo".
Brufau cree que "desde fuera se ve mejor" a España Cinco Días El presidente de Repsol, Antonio Brufau, ha lanzado este jueves un mensaje de optimismo sobre la evolución de la crisis en España argumentando que el país, al que se le ve con mejores ojos en Europa que en el interior, pesa más en el PIB europeo que en los años 60.
Bankia forma consejo Expansión El banco constituye su órgano de gobierno, en un paso necesario para salir a bolsa, y nombra a la primera línea de la alta dirección. Leer
Papandréu aplaza hasta el viernes la remodelación de su equipo Cinco Días El primer ministro de Grecia, el socialista Yorgos Papandréu, ha pedido hoy a sus diputados que no le abandonen en la lucha para evitar la quiebra del país, ante el creciente descontento entre sus correligionarios por las impopulares medidas de austeridad y ha aplazado la remodelación de su equipo hasta mañana viernes por la mañana.
Granados abandona el Gobierno de Aguirre, que constará de ocho consejerías Expansión El hasta ahora consejero de Presidencia, Justicia e Interior de la Comunidad de Madrid, Francisco Granados, no formará parte del nuevo Gobierno de Esperanza Aguirre, que constará de ocho consejerías, una menos que en la actualidad. Leer
El Festival de Benicàssim salta a la Bolsa de Londres Expansión Music Festivals, empresa organizadora del certamen anual de pop-rock en la localidad castellonense, sale al mercado para captar 6,5 millones de libras y realizar adquisiciones. Leer
Once valores del Ibex 35 acumulan pérdidas en 2011 Expansión La sesión de ayer, en la que el Ibex 35 cayó un 0,15% tras vivir una auténtica montaña rusa a raíz del repunte en la prima de riesgo, ha puesto la puntilla a algunos valores que en lo que va de año no consiguen levantar cabeza. Leer
Análisis y valores de Hódar: Perder los nervios es perder dinero Expansión La bolsa tiene su reglamento. Si no lo respetas te sacan una tarjeta amarilla. A la siguiente metedura de pata, una roja y a la calle. Es prioritario saber a qué estamos jugando. Establecer una estrategia y respetarla es fundamental. Leer
Los convertibles de los bancos acumulan pérdidas Expansión Las elevadas rentabilidades ofrecidas por estos productos no compensan las pérdidas del capital invertido que están provocando las caídas de las cotizaciones. Leer
Los hackers declaran la guerra online Expansión Los piratas informáticos han logrado acceder a datos de grandes empresas como Sony y de respetadas instituciones como el FMI. ¿Habían descuidado éstas la seguridad de sus sistemas o no hay freno posible contra el cibercrimen? Leer
Las técnicas del cibercrimen Expansión Los ataques informáticos se han sofisticado. Los piratas de la red combinan varias prácticas para acceder a los datos de un tercero. En el caso del ataque a la CIA, por ejemplo, los cibercriminales se valieron de un ataque de denegación de servicio, pues el fin era saturarlo y bloquear la web. Leer
Grecia forma hoy un nuevo Gobierno Expansión La división entre los socialistas griegos ha obligado al primer ministro, Giorgios Papandreu, a retrasar tanto la formación de un nuevo ejecutivo como la moción de confianza, inicialmente previstas para este mismo jueves. Finalmente, el nuevo Ejecutivo se conocerá este viernes a las ocho de la mañana (hora peninsular española), según informa el rotativo griego 'Ta Nea'. Leer
Corea del Sur despliega misiles guiados que podrían alcanzar Pyongyang Expansión El Ejército surcoreano ha desplegado en la frontera con Corea del Norte misiles guiados tierra-tierra capaces de alcanzar Pyongyang, informaron hoy fuentes castrenses a la agencia surcoreana Yonhap. Leer