España celebra el 1 de Mayo con la tasa de paro más alta de la UE Expansión La oficina estadística comunitaria sitúa el nivel de desempleo español en el 17,4%, frente al 8,9% de la eurozona. Dos de cada tres nuevos parados europeos 'nacen' en la arena nacional.
El Nikkei estrena mayo con su nivel más alto en cuatro meses Expansión Pese al cierre mixto de ayer en Wall Street, la entrada de dinero en los mercados asiáticos ha continuado en esta sesión, festiva para las bolsas en Europa. El Nikkei ha estrenado mayo con rebotes del 1,7% y su nivel más alto en cuatro meses.
El Footsie abre a la baja en una jornada festiva en Europa Expansión La única gran bolsa europea que abre hoy sus puertas inicia la jornada con un ligero descenso del 0,24%, hasta 4.233,52 puntos. El sector bancario no abandona su protagonismo, tanto en el terreno positivo (RBS) como en el negativo (Barclays).
La publicación del 'test de estrés' sufre un nuevo retras Expansión La Reserva Federal de Estados Unidos ha pospuesto por segunda vez la publicación del 'stress test', el test de solvencia aplicado a los 19 bancos más importantes del país para cuantificar sus necesidades de capital, mientras los directivos debaten las conclusiones preliminares con los funcionarios del Tesoro.
Corbacho: "Ya no me atrevo a hacer pronósticos" Expansión "Si sólo dependiera de nosotros, de la economía española, podríamos ajustar más las previsiones, pero no es el caso", apunta en una entrevista en "La Vanguardia" recogida por Servimedia. En todo caso, sí afirma que "el próximo trimestre no va a ser tan duro".
Personas que no han viajado a México se contagian de H1N1 en Alemania y Canadá Cinco Días México eleva a 300 el número de infectados por la gripe porcina y mantiene en 12 el número de víctimas mortales. Suramérica sigue libre de casos confirmados de virus H1N1 al descartarse el positivo que Perú había anunciado ayer
Citi vende Nikko a Sumitomo Mitsui por 5.500 millones Expansión La entidad estadounidense Citigroup venderá su bróker japonés, Nikko Cordial, y parte de su negocio de banca de inversión a Sumitomo Mitsui Financial por 545.000 millones de yenes, unos 5.500 millones de dólares. La operación fortalecerá en 2.500 millones su balance de cara al 'stress test'.
Citi vende Nikko Cordial al banco Sumitomo Mitsui Cinco Días El banco nipón Sumitomo Mitsui (SMFG) adquirirá la división de banca de inversiones de Citigroup en Japón, Nikko Cordial Securities, la tercera casa de valores nipona, por 4.133 millones de euros, según informó hoy la entidad.
La Bolsa de Tokio cierra en máximos de cuatro meses Cinco Días Las acciones en la bolsa de Tokio han alcanzado hoy su mejor cierre en cuatro meses y las monedas de alto rendimiento mantenían sus ganancias ya que los inversores apostaban por activos de riesgo, ante más evidencias de que la economía global está mejorando.
México, animado por un descenso en los casos nuevos de gripe Cinco Días México ha comenzado hoy cinco días de paralización de casi toda la actividad productiva para intentar evitar la extensión de un mortal brote de gripe, mientras las autoridades se mostraron animadas por las indicaciones de que desciende el número de nuevos casos.
Las quiebrasde Reino Unido registran máximos del 93 Expansión La crisis económica y financiera continúa disparando los casos de quiebra de compañías. Reino Unido registró en el primer trimestre del año 4.941 empresas que se declararon en bancarrota, el doble que un año antes y la cifra más alta desde 1993.
El Footsie cotiza plano a media sesión en una jornada festiva Expansión La única gran bolsa europea que abre hoy sus puertas cotiza plana a media sesión en una jornada liderada por el sector minero que sólo contará con la referencia de Estados Unidos.
Sanidad eleva a 116 los casos de nueva gripe en investigación Cinco Días El Ministerio de Sanidad y Política Social elevó hoy a 116 el número de personas en investigación como posibles casos de nueva gripe o gripe porcina, mientras se mantienen en 13 los casos confirmados de este virus en nuestro país.
UGT y CCOO amenazan con una huelga general si no se respeta el diálogo social Expansión El secretario general de UGT, Cándido Méndez, asegura que si saliese adelante la propuesta de los empresarios para permitir el "despido libre" se iniciará "un enfrentamiento indeseable" entre sindicatos y clase política, "se arruinaría" el diálogo social y se produciría una "grave conflictividad social". Por su parte, El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, dijo hoy, antes de que comenzase la manifestación del Primero de Mayo, que no descarta la convocatoria de una huelga general si "a alguien se le ocurre ir por un camino diferente" al del diálogo social.
La CE prevé que el déficit de España dispare al 8,6% Expansión La Comisión Europea (CE) prevé que España anuncie el lunes que su déficit presupuestario se ha disparado al 8,6% del PIB durante este año, frente al 3,8% de 2008, según ha revelado una fuente del organismo comunitario.
La crisis llega a la Nasa Cinco Días La agencia espacial de Estados Unidos planea eliminar 900 empleos en el área de fabricación durante los próximos cinco meses, mientras se prepara para retirar a sus flota de transbordadores en 2010, dijeron ayer responsables de la NASA.
JPMorgan recorta las previsiones de beneficio de varios bancos de EEUU Expansión JPMorgan ha recortado las previsiones de beneficio para 2009 y 2010 de la mayor parte de los bancos estadounidenses. La firma indica que los motivos para efectuar este recorte son los altos costes crediticios y el menor interés generado por su beneficio neto en los resultados del primer trimestre.
MasterCard supera las previsiones de beneficios Cinco Días La segunda mayor red de tarjetas de crédito del mundo, MasterCard, registró unos beneficios en el primer trimestre superiores a los esperados gracias a la reducción de gastos y al alza de las comisiones.
El beneficio de Chevron cae un 64% en el primer trimestre del año Cinco Días El beneficio de Chevron durante el primer trimestre del año descendió el 64% respecto a un año antes, debido a la caída de la demanda y el precio de los carburantes, de forma que la ganancia de la segunda petrolera estadounidense quedó reducida a 1.837 millones de dólares (92 centavos por acción).
Los beneficios de Chevron caen un 64% en el primer trimestre Cinco Días La petrolera estadounidense Chevron registró una caída del 64% en los beneficios del primer trimestre hasta los 1.840 millones de dólares, o 92 centavos de dólar por acción.
Chevron registra su beneficio más bajo en cinco años por la caída del precio del petróleo Expansión La segunda petrolera de Estados Unidos ha cerrado el primer trimestre del año con un beneficio de 1.840 millones de dólares o 84 centavos por acción, cifra que supone un descenso del 64% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, debido a la caída del precio del crudo.
La caída del consumo y la fortaleza del dólar lastran un 18% las cuentas de Mastercard Expansión La empresa de tarjetas de crédito MasterCard ha ganado 367,3 millones de dólares en los tres primeros meses de 2009, un 18% menos que en el primer trimestre del año anterior debido a la caída del consumo, que ha tenido un impacto muy negativo en el uso de tarjetas de crédito, y a la fortaleza del dólar.
Wall Street sigue en rojo tras los datos macroeconómicos Expansión Wall Street acelera sus pérdidas después de conocerse una batería de datos macroeconómicos que han reflejado tendencias mixtas. Por un lado, la mejora del ISM manufacturero que ha alcanzado su nivel más alto desde septiembre del año pasado y por el otro los pedidos a fábricas que han caído más de lo previsto en el último mes.
ISM manufacturero y confianza de Michigan marcan sus mejores registros desde la caída de Lehman Expansión El ISM manufacturero ha frenado su descenso en abril. El dato que mide la actividad en las fábricas estadounidenses ha cerrado el mes en 41 puntos, mucho mejor que los 36,3 puntos de marzo y su lectura más positiva desde el pasado mes de septiembre, cuando quebró Lehman Brothers.
Los resultados del stress test de la banca se conocerán el jueves Cinco Días La Reserva Federal ha aplazado la divulgación de los resultados de las pruebas de resistencia hechas a los mayores bancos de EE UU. Según fuentes del Gobierno será en la tarde del próximo jueves.
Wall Street consigue cerrar la semana en positivo con un ascenso del 1,68% Cinco Días El Dow Jones de Industriales ha despedido con un ascenso del 0,54% una sesión muy volatil en la que los inversores han evaluado los datos económicos y de ventas de automóviles en Estados Unidos. El índice concluyó la semana con ganancias del 1,68%.
Corbacho descarta una reforma laboral unilateral al margen del diálogo social Cinco Días El ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, descartó hoy que el Gobierno central aborde una reforma laboral de forma unilateral y sin pasar las propuestas por la mesa del diálogo social, y advirtió a la CEOE que el Ejecutivo "no estará" a favor ante medidas que supongan un abaratamiento del despido.
El Footsie finaliza en tablas una sesión anodina Expansión El Footsie británico ha cerrado la jornada con un inapreciable descenso del 0,01%, hasta en 4.243,2 puntos. La de Londres ha sido la única bolsa que ha abierto hoy sus puertas.
Sovereign recortará 950 empleos Expansión Sovereign, el banco estadounidense que Santander controla al 100% desde el pasado enero, recortará de forma inmediata unos 950 puestos de trabajo, un 9,3% de su plantilla, según informan hoy algunos portales de EEUU.
Nuevo desplome de las ventas de coches en Estados Unidos Expansión Las ventas de Ford en Estados Unidos durante el mes de abril han caído un 31,6%, hasta los 134.401 vehículos, aunque la compañía señaló que las cifras son alentadoras. Por su parte, la facturación de Toyota se ha desplomado un 42% y las de General Motors se han recortado en un 33%.
Wall Street cierra en verde y sube cerca de un 2% semanal Expansión Al final, tras muchos altibajos, los indicadores neoyorquinos lograron cerrar la sesión con avances y la semana con un avance cercano al 2% . La jornada de hoy ha estado marcada por la volatilidad, por los datos macroeconómicos, las ventas de coches y por el retraso hasta el jueves de la publicación de los tests de resistencia de los principales bancos.
Las empresas españolas lanzan planes de urgencia para hacer frente a la nueva gripe Expansión Las compañías españolas ya han empezado a trabajar en el lanzamiento de planes de gestión de crisis frente a la pandemia de gripe porcina. Empresas como Telefónica, Santander, Iberia o Leche Pascual han iniciado el proceso recomendado por los organismos sanitarios para la prevención de contagios y la detección precoz de posibles casos de estas enfermedad.
La Comisión Europea prevé que el déficit de España alcance el 8,6% este año Expansión El comisario de Asuntos Económicos y Monetarios de la UE, Joaquín Almunia, va a tener que echar un jarro de agua fría a sus antiguos compañeros de partido. El déficit del país parece haberse desbocado: La Comisión Europea prevé que el ‘agujero’ público se duplique en 2009 y se aleje en 46.000 millones de euros del Pacto de Estabilidad.
Las estrellas del mercado: ocho valores ganan más de un 40% en 2009 Expansión Ocho cotizadas españolas ganan en bolsa al menos un 40% en lo que va de año, frente a la caída del 4% que registra el Índice General de la Bolsa de Madrid. A primera vista, buena parte de estas compañías no se ajusta a los cánones que mandan en el mercado en un momento en el que la economía atraviesa unas de las recesiones más crudas de las últimas décadas.
Las grandes fortunas no evitan las pérdidas pero baten a la bolsa Expansión La crisis se lleva en 2008 más de 1.200 millones de euros de estos inversores, aunque aguantan mejor las turbulencias. Algunas de sus sicav tienen más del 50% del dinero en renta fija. “Cuando baja la marea se descubre quién nadaba sin bañador”, dijo una vez el conocido inversor estadounidense Warren Buffett a propósito de la gigantesca factura que está provocando la tormenta financiera.
La bolsa avanza un 16% en un mes ¿espejismo o una subida l Expansión Sigue habiendo opiniones de todo tipo, como debe ser, pero es innegable que el pesimismo ha cedido. Que todas las bolsas del mundo hayan logrado cerrar un magnífico mes de abril y estén en puertas de recuperar lo perdido en el año puede parecer un espejismo, porque es innegable que seguimos inmersos en la mayor crisis económica desde la gran depresión, pero es una realidad.
sábado 2 mayo
La gran banca triplica su morosidad en el primer trimestre de 2009 Expansión Las cinco principales entidades del sistema financiero español cerraron el primer trimestre de 2009 con un ratio medio de mora del 3,616%, algo más de tres veces superior al 1,072% registrado un año antes, debido a la recesión económica y al incremento incesante del paro, entre otras razones.
Sovereign recortará 950 puestos de trabajo Cinco Días El banco estadounidense controlado al 100% por Santander desde enero recortará un total de 950 puestos de trabajo, según informan algunos portales de Estados Unidos.
Fiat abordará el lunes con el Gobierno alemán la absorción de Opel Cinco Días El consejero delegado de Fiat, Sergio Marchionne, abordará el lunes con el Gobierno alemán los términos para una posible absorción de Opel, la filial europea de General Motors, según informa hoy el semanario alemán Focus.
La gran banca triplica su morosidad en el primer trimestre de 2009 Cinco Días Las cinco principales entidades del sistema financiero español cerraron el primer trimestre de 2009 con un ratio medio de mora del 3,616%, algo más de tres veces superior al 1,072% registrado un año antes, debido a la recesión económica y al incremento incesante del paro, entre otras razones.
Las altas de autónomos caen un 23,3% en el primer trimestre del año Cinco Días En el primer trimestre de 2009 se dieron de alta 113.106 autónomos, el 23,3% menos que en el mismo período de 2008, según un informe de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) divulgado hoy.
Se confirman 618 casos de gripe porcina en 15 países Expansión El número de casos de gripe AH1N1 confirmados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) prácticamente se duplicó en las últimas 24 horas y ascienden a 618, incluidos 17 fallecidos, en quince países.
Fiat tratará el lunes con el Gobierno alemán la absorción de Opel Expansión El consejero delegado de Fiat, Sergio Marchionne, abordará el lunes con el Gobierno de Alemania los términos para una posible absorción de Opel, la filial europea de General Motors, según ha informado hoy el semanario alemán 'Focus' y después han confirmado fuentes gubernamentales.
España eleva a 15 los casos confirmados de gripe porcina Cinco Días El número de casos confirmados en España por la gripe A H1N1 se ha elevado a 15, después de que los análisis confirmaran dos nuevos casos en la Comunidad Valenciana, mientras que el número de personas que están siendo investigadas por su posible infección cayó a 103, informó el Ministerio de Sanidad.
Real Madrid-Barcelona, un partido decisivo Cinco Días El derbi entre el Real Madrid y el Barcelona por la jornada 34 de la liga española de fútbol se presenta como uno de los más decisivos del último tiempo, ya que el local está a cuatro puntos del equipo catalán a falta de cinco partidos para el final del torneo.
El Día de la Madre también sufre la crisis: Se acabaron los ramos de rosas Cinco Días El caro ramo de rosas rojas, tradicionalmente regalo estrella del Día de la Madre que se celebra mañana, será sustituido este año por las económicas macetas con motivos florales y por las sencillas plantas a causa de la crisis económica.
Aguirre celebra sin los socialistas el día de la Comunidad de Madrid Expansión Los actos oficiales del Gobierno regional para conmemorar la celebración del Día de la Comunidad de Madrid se celebraron esta mañana en el Palacio de Correos de la Puerta del Sol. Los socialistas madrileños han cumplido su amenaza y no han asistido a los actos.
Aguirre dice que la crisis "no se arregla con huelgas", sino trabajando más Cinco Días La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha advertido hoy a los sindicatos de que "con huelgas no se arregla la crisis" y ha defendido que "para salir de ésta" lo que hay que hacer es "trabajar más".
Montoro dice que el PP "no cree" en huelgas generales aunque utilizará la calle Cinco Días El ex ministro de Hacienda y coordinador de Economía del PP, Cristóbal Montoro, ha afirmado hoy que su partido "no cree" en las huelgas generales, que "son del siglo antepasado", aunque ha reconocido que utilizarán los "canales de la sociedad, incluida la calle" para expresar "la insatisfacción" por el deterioro económico.
Bancos y cajas reactivan el crédito a empresas y hogares en marzo Cinco Días Los créditos nuevos concedidos en marzo por bancos y cajas a las familias se incrementaron en un 21,9%, mientras que los concedidos a las empresas se elevaron en un 13,3% respecto al mes anterior, según los últimos datos publicados por el Banco de España.
La reunión del BCE y el paro de España y EE UU, claves de la semana Cinco Días Semana protagonizada por el desempleo tanto en España como en EE UU, unos actores que tendrán que competir con la reunión del BCE. Además, continuará la temporada de cuentas empresariales, donde conoceremos las cuentas de Gas Natural, Repsol y Ferrovial, entre otros. El sector financiero volverá a cobrar protagonismo con resultados de los test de esfuerzo realizados a las principales entidades estadounidenses.
Los bancos captaron en marzo el 20% más en depósitos Cinco Días Los bancos lograron captar en marzo 24.426 millones de euros en depósitos, el 20,5% más de los 20.264 millones de marzo de 2008, según los últimos datos publicados por el Banco de España.
Aguirre celebra el Día de la Comunidad de Madrid sin los socialistas Cinco Días La presidenta de Madrid, Esperanza Aguirre, ha celebrado hoy los actos institucionales del Día de la Comunidad de Madrid arropada por el líder de su partido, Mariano Rajoy, en ausencia de los socialistas madrileños y de Ruiz-Gallardón.
Los bancos concedieron un 22% más de préstamos a empresas en marzo Expansión Los créditos nuevos concedidos en marzo por bancos y cajas se incrementaron el 21,9% a las familias y el 13,3% a las empresas respecto al mes anterior, según los últimos datos publicados por el Banco de España.
Los emergentes olvidan la crisis y suben un 13% en el año Expansión El reciente rally de las bolsas también se ha dejado notar en el universo emergente. El cambio de percepción sobre estos mercados tiene réplica en las carteras de los expertos, que están aumentando su exposición.
Consejos para blindar su cartera contra una pandemia Expansión A un paso de la pandemia. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha calificado con un grado 5 sobre 6 la gripe porcina que comenzó en México y que ya cuenta con cientos de afectados en casi todo el mundo. Una gripe más virulenta que otras pero que cuenta con antivirales para paliarla y ya hay laboratorios que han comenzado a investigar para encontrar una vacuna.
Once cotizadas españolas necesitan capital fresco Expansión La restricción del crédito ha puesto en jaque a las empresas, que precisan encontrar financiación en el mercado para sobrevivir a la crisis.
Las bolsas cabalgan en el caballo de la esperanza Expansión Houston, tenemos un problema: la bolsa no entiende de economía y lleva dos meses subiendo sin atender las llamadas a la prudencia de los que saben de macro y dominan la micro. Puede que la única solución sea que la Benemérita la detenga.
Prepárese para un posible despido Expansión La rescisión de un contrato de trabajo no tiene por qué representar el final de la carrera profesional. Aunque el incremento del desempleo en España complica la reinserción del parado, existen pautas que pueden ayudarle a acelerar el proceso de búsqueda.
domingo 3 mayo
Obama asegura que el sector financiero perderá peso en la economía de EEUU Expansión El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha afirmado en una entrevista a 'The New York Times' que el sector financiero representará un parte más pequeña de la economía del país a medida que las nuevas regulaciones pongan freno a "tomas de riesgo masivas".
Tres días sin muertos dan un respiro a México en la lucha contra la epidemia Expansión Los últimos tres días sin ningún fallecimiento han sido un respiro para México en la lucha que mantiene desde 23 de abril para frenar la propagación de la epidemia de gripe A, que azota al país y que ha dejado 19 muertos y 454 infectados. No obstante, la alarma internacional continúa siendo elevada. En estos momentos hay ocho españoles retenidos en un hotel en Hong Kong.
Cayo Lara pide una reforma fiscal progresiva y la creación de un banco público Expansión El coordinador general de IU, Cayo Lara, considera que, para hacer frente a la crisis, el Gobierno debe acometer una reforma fiscal progresiva y crear un banco público que "acompañe" la política económica del Ejecutivo "sin tener que pedir permiso a los banqueros".
Las cinco grandes cajas cuadriplican su mora y ganan un 20% menos hasta marzo Expansión Las cinco mayores cajas de ahorros que operan en España -La Caixa, Caja Madrid, Bancaja, CAM y Caixa Catalunya- ganaron en el primer trimestre 1.168 millones de euros, un 20% menos que un año antes, debido al aumento de las provisiones para hacer frente a la morosidad, que se multiplicó por cuatro.
El 83,7% de los españoles rechaza abaratar el despido Expansión El 83,7% de los españoles se muestra en contra de abaratar el despido y sólo uno de cada diez ciudadanos (el 9,8% del total) se manifiesta a favor de esta medida, según se desprende de un informe del servicio de Indices de Opinión Pública (IOP) de Simple Lógica.
La CE rebajará mañana su previsión de crecimiento y subirá la de déficit Expansión Bruselas revisará mañana de nuevo a la baja sus previsiones de crecimiento para la economía europea y elevará las de déficit público, menos de cuatro meses después de su último recorte. España supera los peores pronósticos.
Buffett elogia la actuación del Gobierno de EE UU para enfrentar la crisis Cinco Días El multimillonario estadounidense Warren Buffett ha afirmado en la Junta General de Accionistas de Berkshire Hathaways que el Gobierno de EE UU está tomando las medidas adecuadas para sacar al país de la peor crisis económica que atraviesa desde la Gran Depresión.
Las cinco grandes cajas ganan un 20% menos hasta marzo y su mora se cuadruplica Cinco Días Las cinco mayores cajas de ahorros que operan en España (La Caixa, Caja Madrid, Bancaja, CAM y Caixa Catalunya) ganaron en el primer trimestre 1.168 millones de euros, un 20% menos que un año antes, debido al aumento de las provisiones para hacer frente a la morosidad, que se multiplicó por cuatro.
Cajastur gana 54,4 millones en el primer trimestre, un 3,49% más Cinco Días Cajastur logró en el primer trimestre de 2009 un beneficio neto atribuido de 54,4 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 3,49%, según informó hoy la entidad financiera.
Berlín no quiere entregar Opel a Fiat a precio de saldo Cinco Días El Gobierno alemán no está dispuesto a entregar Opel a precio de saldo a Fiat, según ha dejado claro la coalición de la canciller Angela Merkel ante la visita del lunes del consejero delegado del consorcio italiano, Sergio Marchionne.
Los visados de rehabilitación de edificios caen un 2,5% hasta febrero Cinco Días Los visados para la restauración y reforma de edificios, una de las apuestas del Gobierno para mantener la actividad del sector y frenar la pérdida de empleos en el tajo, alcanzaron las 4.315 unidades hasta febrero, un 2,5% menos que en el mismo periodo de 2008, según datos del Ministerio de Fomento.
Muere Sebastián Barceló, fundador del Grupo Barceló Expansión El presidente de la Fundación Barceló y copresidente de honor del Grupo Barceló, Sebastián Barceló Oliver, ha fallecido esta madrugada en Mallorca a los 79 años, tras una enfermedad.
Cayo Lara pide una reforma fiscal progresiva y un banco público Cinco Días El coordinador general de IU, Cayo Lara, considera que, para hacer frente a la crisis, el Gobierno debe acometer una reforma fiscal progresiva y crear un banco público que "acompañe" la política económica del Ejecutivo "sin tener que pedir permiso a los banqueros".
Fallece el fundador del Grupo Barceló Cinco Días El presidente de la Fundación Barceló y copresidente de honor del Grupo Barceló, Sebastián Barceló Oliver, ha fallecido esta madrugada en Mallorca a los 79 años, tras una enfermedad.
La OMS confirma 658 nuevas infecciones por la gripe porcina Cinco Días La Organización Mundial de la Salud ha señalado que sus laboratorios han confirmado un total de 658 infecciones por gripe H1N1 en 16 países, incluyendo 16 fallecidos en México.
Japón creará un plan de 61.500 millones de dólares adicionales para Asia Cinco Días Japón establecerá un plan para brindar hasta 6 billones de yenes (61.540 millones de dólares) a los países de Asia en caso de una crisis financiera, según ha señalado el ministro de finanzas Kaoru Yosano.
Sanidad confirma 20 nuevos casos de gripe porcina en España Cinco Días El Ministerio de Sanidad y Política Social ha confirmado hoy 20 nuevos casos de personas afectadas en España por la llamada nueva gripe y eleva a 40 el número total de casos confirmados, con lo que se ha doblado la cifra que había ayer sábado por la tarde.
El presidente de Fiat dice que Opel sería el socio ideal para la compañía Cinco Días El presidente del gigante automovilístico Fiat, Luca Cordero di Montezemolo, ha asegurado que la empresa alemana Opel sería "el socio ideal" para la casa italiana después de su alianza con Chrysler, en una entrevista que publica hoy el diario italiano Corriere della Sera.
El beneficio de Codorníu baja a una cuarta parte en su último ejercicio Cinco Días El beneficio del fabricante de cava Codorníu cayó en su ejercicio 2008 hasta los 7,2 millones de euros, lo que supuso una cuarta parte del registrado en el año anterior, debido a la falta de ingresos atípicos, según consta en las cuentas del grupo.
Las ventas de cigarrillos caen un 10% en el primer trimestre Cinco Días Las ventas de cigarrillos cayeron un 10% en el primer trimestre del año respecto al mismo periodo de 2008, al situarse en 930,9 millones de cajetillas, según datos del Comisionado del Mercado de Tabacos.
Rajoy afirma que Zapatero se ha convertido en un "profeta de falsos amaneceres" Cinco Días El líder del PP, Mariano Rajoy, ha afirmado hoy que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, "se ha convertido en una especie de profeta de falsos amaneceres" cuando habla de soluciones a la crisis económica.
Agenda financiera para la semana del 4 al 8 de mayo Expansión Nuevas cifras de paro y un Consejo de Ministros extraordinario sobre el empleo marcan la semana en España, en la que se conocerán los datos de la matriculación de turismos y todoterrenos de abril y continuará la avalancha de resultados. También centra la atención la reunión que celebra el jueves el Banco Central Europeo (BCE), que podría decidir un nuevo recorte de los tipos de interés de otros 25 puntos básicos, hasta el 1%.
Sanidad confirma 40 casos de 'gripe A' e investiga otros 83 Expansión El Ministerio de Sanidad y Política Social ha confirmado veinte nuevos casos de personas afectadas con la gripe A(H1N1) con lo que el número de personas contagiadas por este virus se eleva a cuarenta, de los que 34 han sido dado de alta.
No pague de más: prepárese para la cita con Hacienda Expansión La cita anual con Hacienda ya está aquí. El primer lunes del mes de mayo se abre el plazo oficial para la presentación de la declaración del Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Lo más significativo es que, a partir del ejercicio 2008 –sobre el que los contribuyentes dan cuenta ahora–, se suprime la obligación de prestar declaración por el Impuesto sobre el Patrimonio.
Seis comunidades autónomas se rebelan contra Manuel Chaves Expansión La batalla por los recursos del Estado no tiene fin. Aragón, Baleares, Galicia, Murcia, La Rioja y Extremadura exigen un pago como el logrado por Cataluña o Andalucía. El vicepresidente territorial, Manuel Chaves, va a necesitar más de un tour autonómico para desenlazar el ovillo financiero.
La presión del Tesoro asfixia a Bank of America y a Citi Expansión Semana trascendental para Bank of America y Citigroup. Las dos entidades conocerán el jueves el dictamen que el Departamento del Tesoro y la Reserva Federal están preparando sobre su solvencia.
El mercado anticipa otra rebaja de tipos en la zona euro Expansión Todo está listo para que el precio oficial del dinero de la zona del euro sea más barato a partir del próximo jueves. Pese a que el margen de maniobra del Banco Central Europeo (BCE) es ya sumamente reducido, el mercado da por hecho que la autoridad monetaria bajará los tipos de interés desde el 1,25% hasta el 1%.
Fallece Sebastián Barceló, cofundador del grupo hotelero y de viajes Barceló Cinco Días El actual presidente de la Fundación Barceló y copresidente de honor del Grupo Barceló, Sebastián Barceló Oliver, falleció la madrugada del domingo en Mallorca a los 79 años. Sebastián Barceló Oliver (Felanitx, 1930) creó junto con su hermano Gabriel una compañía que ha traspasado las fronteras españolas y que cuenta con 187 hoteles en 16 países y medio millar de agencias de viajes, en 23.
"Temo una subida de impuestos sobre el alcohol" Cinco Días Encabeza el secto distribuidor de bebidas y preside la patronal de espirituosos. Aboga por una legislación más permisiva y rechaza un alza de impuestos.
El Corte Inglés amplía los descuentos en marcas de moda de lujo Cinco Días Nadie se libra. Ni las principales marcas de moda consideradas de alta gama se escapan de los descuentos con los que atraer a los clientes paralizados por la crisis. Prueba de ello es la nueva campaña que acaba de lanzar la compañía El Corte Inglés.
El COI llega hoy a Madrid Cinco Días Los 13 miembros de la comisión de evaluación del Comité Olímpico Internacional llegan hoy a Madrid, donde analizarán hasta el viernes la candidatura de la ciudad para los Juegos 2016. A la cabeza está la marroquí Nawal el Moutawakel, que dará una rueda de prensa el último día para valorar brevemente el resultado de la visita, pero habrá que esperar al 2 de septiembre para conocer el informe.
La moda española toma el SoHo de Nueva York Cinco Días Desigual abre su primera tienda en EE UU en este barrio y convierte al sector en uno de los mayores inversores en esta zona comercial.
Figueruelas, problemas y proyectos Cinco Días La planta de General Motors en la localidad zaragozana de Figueruelas acaba de alcanzar los 10 millones de coches producidos en un contexto muy diferente al de efemérides anteriores. Tanto que las celebraciones han sido suprimidas, ajustándose a la drástica política de ahorro impuesta por la crisis.
El Corte Inglés y Fundación Lealtad ponen en marcha la Semana de la Solidaridad Cinco Días El Corte Inglés y la Fundación Lealtad estrenan una nueva edición de su acción conjunta con el objetivo de acercar a la sociedad la labor de las ONG. Se trata de la quinta edición de la Semana de la Solidaridad, que consiste en un Concurso Fotográfico online que, con el lema Gracias a ti… se celebra desde hoy lunes hasta el próximo día 13 de mayo.
Telefónica lidera el ranking de RSC de las 90 mayores compañías europeas Cinco Días Telefónica es la segunda mejor compañía en Responsabilidad Social Corporativa, según The Good Company Ranking 2009, informe que evalúa la actuación de las 90 mayores empresas del continente en esta materia.
El presidente de IATA pedirá hoy al ministro de Fomento la rebaja de las tasas de navegación Cinco Días Giovanni Bisignani, director general de la patronal mundial de las líneas aéreas regulares, IATA, mantendrá hoy una reunión el ministro español de Fomento, José Blanco. En el encuentro se tratarán, entre otros temas, sobre la rebaja de las tasas de navegación, según explican fuentes cercanas a la asociación.
Las empresas de seguridad preparan 150 millones para pagar horas extra Cinco Días Cientos de empresas de seguridad y decenas de miles de vigilantes esperan que el Supremo se pronuncie en las próximas semanas sobre la fijación del valor justo de las horas extras realizadas entre 2005 y 2008.
Indra desarrolla el nuevo sistema para agilizar la portabilidad de la telefonía móvil Cinco Días La Asociación de Operadores para la Portabilidad Móvil ha encargado a Indra el desarrollo e implantación del nuevo sistema para agilizar y centralizar la portabilidad de la telefonía móvil en España El contrato asciende a 4,7 millones de euros. Según la compañía, el sistema estará operativo a partir de febrero de 2010 e Indra asumirá el mantenimiento y operación del servicio por tres años desde su red de centros de procesos de datos.
Acciona se adjudica un estadio de la Eurocopa de 2012 por 170 millones Cinco Días Los trabajos previos a la celebración de la Eurocopa de fútbol de 2012, en Polonia y Ucrania, han vuelto a favorecer a una constructora española. El último contrato millonario en juego ha sido el del estadio de Wroclaw (Polonia), proyecto que se ha apuntado Acciona a través de su filial polaca Mostostal Warszawa.
El mercado de los fármacos genéricos se estancó en 2008 Cinco Días Los medicamentos genéricos no ganan cuota de mercado en España. La patronal Aeseg alerta de que la tasa de participación de los genéricos respecto al volumen total de ventas fue de un 6,6% en 2008, la misma que el año anterior.
Un total de 19 personas fallecen en las carreteras españolas durante el Puente de Mayo Cinco Días Un total de 19 personas perdieron la vida en 17 accidentes de tráfico durante el Puente de Mayo, desde las 15 horas del jueves 30 de abril hasta las 24.00 horas de ayer, en los que, además, resultaron heridas de carácter grave once personas y otras doce de carácter leve, según informó hoy la Dirección General de Tráfico (DGT). En 2009, un total de 39 fallecieron durante el Puente de Mayo, veinte más que en 2009, aunque la festividad contó con un día festivo más.
Amper reduce sus pérdidas un 1,74% en el primer trimestre, hasta 110.000 euros Cinco Días Amper redujo sus pérdidas un 1,74% en el primer trimestre del año, hasta 110.000 euros, frente a los 'números rojos' del mismo periodo del ejercicio anterior, que se cerró con 1,85 millones de euros, informó hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Almirall compra los derechos en Europa para un fármaco gastrointestinal Cinco Días El grupo farmacéutico Almirall anunció hoy que ha firmado un acuerdo paneuropeo de licencia con Ironwood para la linaclotida, un novedoso compuesto gastrointestinal en desarrollo, que todavía tendrá que ser aprobada por las autoridades sanitarias.
El sector manufacturero sube en abril hasta los 34,6 puntos Cinco Días Las condiciones del sector manufacturero español rebotaron en abril hasta los 34,6 puntos por segundo mes consecutivo después de marcar un mínimo en diciembre, según el informe de gerentes de compra Markit.
El Gobierno estudia una ayuda económica al retorno para los rumanos que han quedado en desempleo Cinco Días El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, anunció hoy que su gabinete pedirá "informes jurídicos" para conocer la viabilidad de implantar una ayuda económica para que los inmigrantes rumanos que han quedado en desempleo, unos 71.000 a 31 de marzo, puedan retornar a su país si así lo desean. "Si podemos habilitar alguna fórmula, lo haremos", aseguró.
La Bolsa registra tímidos avances Cinco Días La Bolsa estrena mayo en tablas después de cerrar abril como el segundo mejor mes de la historia del Ibex. El selectivo cotiza plano en los primeros compases de la sesión, de la semana y del mes.
La OMS confirma 985 casos en 20 países, 26 de ellos mortales Cinco Días Organización Mundial de la Salud (OMS) ha elevado esta mañana a 985 el número de casos confirmados de gripe A (H1N1) en 20 países. Estos datos son el resultado del incremento de casos confirmados en México, que son de 590 incluidas 25 muertes.
Las acciones de SOS Cuétara volverá a cotizar a las 10:00 horas Cinco Días Las acciones de SOS Cuétara volverán a cotizar a las 10:00 horas después de que fueron suspendidas el pasado jueves. Jesús y Jaime Salazar, presidente y vicepresidente de la compañía han sido destituidos de sus funciones.
Citi y Bank of America planean ya sus macroampliaciones Expansión Apenas una semana después de las carencias apreciadas por la Reserva Federal, los dos bancos estadounidenses han comenzado ya a trabajar en sendas macroampliaciones de capital, por un importe que podría rondar los 10.000 millones de dólares tanto en Citigroup como en Bank of America, según 'Financial Times'.
El Ibex se propone aguantar en la cota de los 9.000 puntos Expansión El Ibex vuelve del fin de semana de tres días con discretos avances que, sin embargo, le sirven para aguantar en la cota de los 9.000 puntos. Bancos, constructoras y 'blue chips' se alían esta vez para mantener en verde al principal indicador de la Bolsa española.
SOS inicia sin sobresaltos su periplo en bolsa sin los Sal Expansión La empresa de alimentación regresa a la cotización una vez conocido el cese de Jesús y Jaime Salazar al frente de la compañía, y lo hace , las acciones de Grupo SOS evitan las variaciones bruscas, y cotizan con recortes moderados.
La venta de coches en abril sufre una caída histórica Expansión En los cuatro primeros meses del presente ejercicio, las entregas de turismos y todoterrenos en el mercado español se situaron en 265.210 unidades, lo que representa un descenso del 43,7% frente a las 471.299 unidades vendidas en el mismo periodo del ejercicio precedente.
El COI inicia el examen a Madrid 2016 Cinco Días La Comisión de Evaluación para los Juegos de 2016 del Comité Olímpico Internacional (COI) ha aterrizado esta mañana en Madrid, su última parada entre las candidatas para albergar los Juegos Olímpicos de 2016. Las autoridades y los madrileños están dispuestas a convencer a sus visitantes de que su 'corazonada' es una realidad.
Javier Díez de Polanco abandona Sogecable y el área audiovisual de Prisa Cinco Días Javier Díez de Polanco, director del Área Audiovisual de PRISA y consejero delegado de Sogecable, abandonará por voluntad propia sus actuales responsabilidades para iniciar una nueva etapa profesional. Su decisión, ha sido tomada en el marco del actual proceso de transformación y cambio emprendido por el Grupo PRISA. Díez de Polanco continuará vinculado al Grupo como asesor estratégico de la Dirección del mismo.
El regulador bancario de EE UU interviene tres nuevas entidades Cinco Días La Corporación Federal de Garantía de Depósitos de EE UU (FDIC) asumió el pasado 1 de mayo el control de tres nuevas entidades, lo que eleva la cifra de bancos intervenidos en lo que va de año hasta un récord de 32 instituciones financieras, frente a los 25 bancos intervenidos en el conjunto de 2008.
Orange dará publicidad personalizada a sus clientes de Internet Cinco Días Orange ha llegado a un acuerdo con el proveedor de tecnología wunderloop para ofrecer a sus clientes de Internet publicidad personalizada, en función de las páginas web por las que naveguen, informaron hoy ambas compañías.
Hochtief logra contratos de obras en Estados Unidos por 170 millones Cinco Días Hochtief, constructora alemana controlada por ACS, se ha adjudicado distintos contratos de obras de construcción en Estados Unidos por un importe total de 169,1 millones de euros, informó la compañía.
FT elogia el modelo de gestión de riesgo de la banca españ Expansión Los bancos españoles son la referencia a seguir por el resto de entidades financieras europeas en el modelo de gestión de riesgo, y les ha permitido capear la crisis crediticia con mejor resultado que sus rivales, según destaca en su edición de hoy el diario 'Financial Times'.
Almunia: La recuperación de España será "más lenta" por el ajuste de la vivienda Cinco Días El comisario de Asuntos Económicos, Joaquín Almunia, dijo hoy que España registrará este año una contracción de la economía "menos mala" que la de otros países de la UE, pero alertó de que el perfil de salida de la recesión de la economía española será "más lento" que el del resto de sus socios comunitarios debido a la situación del sector de la vivienda, que "exige un ajuste más prolongado".
Al Ibex le vence el rojo pero conserva los 9.000 puntos Expansión El Ibex se deja llevar por las dudas que genera el 'Stress test' a la banca estadounidense y opta por la prudencia. Una calma que se traduce en 'números rojos' para un selectivo que, sin embargo, aguanta en la cota de los 9.000 puntos.
Bankinter lanza un nuevo fondo de inversión garantizado Cinco Días Bankinter ha puesto en marcha la comercialización de un nuevo fondo de inversión garantizado que garantiza en un plazo de tres años el 100% del capital, informó hoy la entidad.
Coca-Cola lanza una nueva línea de zumos Cinco Días Coca-Cola España ha lanzado una gama de zumos bajo la marca Jugos del Valle con el propósito de competir en precio en el segmento de las bebidas de frutas, al ser más asequible que su línea Minute Maid, según informaron desde la compañía.
El volumen de negocio de la Bolsa cayó un 35% en abril Cinco Días El volumen de negocio de la Bolsa española cayó un 35% en abril, hasta los 74.723 millones, frente a los 116.041 millones del mismo mes de hace un año, según datos de Bolsas y Mercados Españoles (BME) publicados hoy.
General Motors, Ford y Chrysler redujeron sus ventas en abril más de un 30% Cinco Días Los tres principales consorcios automovilísticos de Estados Unidos, General Motors, Ford y Chrysler, registraron reducciones de sus volúmenes de ventas por encima del 30% durante el pasado mes de abril, según informaron las compañías.
Bruselas prevé que España se contraiga un 3,2% en 2009 Expansión El comisario de Asuntos Económicos, Joaquín Almunia, sostiene que España registrará este año una contracción de la economía "menos mala" que la de otros países de la UE, pero ha alertado de que el perfil de salida de la recesión de la economía española será "más lento" que el del resto de sus socios comunitarios debido a la situación del sector de la vivienda, que "exige un ajuste más prolongado".
Sanidad eleva a 54 los casos confirmados de gripe y a 60 los sospechosos Cinco Días El Ministerio de Sanidad ha elevado a 54 los casos confirmados de la gripe AH1N1, diez más que ayer, y mantiene en estudio otros 60. Los nuevos casos se han registrado en Andalucía y Comunidad Valenciana. Además, Rusia ha anunciado hoy que prohíbe la importación de carne de cerdo de España.
La CNMV advierte sobre dos chiringuitos financieros de Barcelona y Alicante Cinco Días La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) hace públicas dos advertencias sobre las compañías Morgan Finch International y Global Valores, domiciliadas en Barcelona y Alicante respectivamente, así como sobre varias personas vinculadas con dichas entidades.
El volumen 'acompaña' al rally alcista de la bolsa español Expansión El dinero regresa al mercado. La mayor subida mensual del Ibex en nueve años estuvo acompañada de un resurgir en el efectivo contratado en la bolsa española. A pesar de las festividades de Semana Santa, en abril se negociaron 74.723 millones de euros en renta variable, su mayor cifra desde octubre, según los datos de BME.
BBVA, Santander y el Banco de España vuelven a recibir elogios del Financial Times Cinco Días La gran banca española "está mostrando el camino para mejorar la gestión del riesgo", tal y como pone de manifiesto que haya logrado capear el primer embate de la crisis financiera, según un artículo publicado hoy en el Financial Times, que cita a BBVA y Santander como ejemplos a seguir.
Nueva York pretende estrenar la semana con subidas Expansión Los futuros neoyorquinos anticipan una apertura en positivo. Los inversores engalanan la primera Bolsa del mundo para recibir la nueva semana y ni los 'stress test' a la banca estadounidense, que se esperan para mañana, ponen en jaque las ganas alcistas con las que se acercan los operadores al pistoletazo de salida de la jornada.
La dimisión de Javier Díez de Polanco abre la etapa de cambios en el grupo Prisa Expansión Javier Díez de Polanco, director del área audiovisual de Prisa y consejero delegado de Sogecable, ha decidido abandonar, según ha anunciado Prisa en un comunicado, sus actuales responsabilidades para "iniciar una nueva etapa profesional", aunque seguirá vinculado al grupo como asesor estratégico.
Se busca comercial y programador Cinco Días Comercial, programador y atención al cliente son las ocupaciones más ofertadas, con el 13,8%, 7% y 5,5% de los anuncios publicados durante el último año en la web especializada Infojobs.net.
Ultimatum del Gobierno alemán para que las "cajas" alemanas se fusionen Expansión El Gobierno alemán ha dado un ultimátum a los siete Landesbanken del país para que accedan a consolidar el sector bancario estatal del país antes de julio si no quieren verse excluidos del plan de compra de activos tóxicos de los bancos.
Unicaja eleva su beneficio trimestral un 3,9% hasta los 105 millones Cinco Días El beneficio de Unicaja hasta marzo ascendió a 105 millones de euros, un 3,9% más que el mismo período del año pasado, según indicó la entidad en una comunicación remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Acciona construirá uno de los principales estadios de la Eurocopa 2012 en Polonia Cinco Días Acciona, a través de su filial polaca Mostostal Warszawa, se ha adjudicado la construcción de un estadio de fútbol para la Eurocopa 2012 por un importe de 170 millones de euros, informó hoy el grupo de construcción, servicios y energía.
Dos diputados de la Asamblea de Madrid, imputados en el 'caso Gürtel' Cinco Días El juez del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), Antonio Pedreira, ha imputado a un segundo diputado popular de la Asamblea de Madrid, Benjamín Martín Vasco, en el "caso Gürtel", tras la citación la semana pasada de Alfonso Bosch, según ha infomrado el TSJM.
Wall Street abre al alza y con optimismo ante los tests de estres bancarios Cinco Días Wall Street ha iniciado la sesión con una ligera subida. Entre los inversores existe cierto optimismo alrededor de los test de estrés a los que han sido sometidos los 19 mayores bancos de EE UU. ElDow Jones sube un 0,71%, el S&P 500 avanza un 0,73% y el tecnológico Nasdaq suma un 0,64%.
Endesa suscribe dos créditos por 3.280 millones de euros Expansión La eléctrica española controlada por Enel ha firmado un crédito sindicados por 2.000 millones de euros y ha extendido de 2010 a 2012 la vida de otra línea de crédito ya existente, en este caso por un importe de 1.280 millones.
Emilio Botín controla un 0,7% de Bankinter Expansión El presidente de Santander, Emilio Botín, tenía al cierre del año pasado 3,139 millones de acciones de Bankinter, equivalentes a un 0,7% del capital del banco, según se desprende de la memoria del grupo.
Fiat no contempla el cierre generalizado de plantas en su plan de compra de Opel Expansión El consejero delegado de la compañía italiana, Sergio Marchionne, se ha reunido hoy con el ministro alemán de Economía, Karl-Theodor zu Guttenberg, para presentarle el plan de compra diseñado por Fiat. Aunque el grupo transalpino ve "necesidades de consolidación", no tiene previsto aplicar un cierre generalizado de plantas de Opel.
La Bolsa recibe con caídas los cambios en la cúpula de SOS Cinco Días Las acciones de SOS Cuétara caen un 2,78%. Los títulos han vuelto a cotizar hoy después de ser suspendidos el pasado jueves cuando se conoció que Jesús y Jaime Salazar, presidente y vicepresidente de la compañía habían sido destituidos de sus funciones.
ArcelorMittal se luce antes de su incorporación al Ibex 35 Expansión El índice selectivo de la bolsa española dejará mañana de ser el Ibex 34. La mayor empresa siderúrgica del mundo cubrirá el lugar de Unión Fenosa. En la víspera, ArcelorMittal se convierte en una de las estrellas de la bolsa europea, con una revalorización del 10%, gracias a las noticias procedentes de China.
Cautela en el mercado Forex tras las palabras de Weber Expansión Los operadores del mercado Forex apelaban a la prudencia y dejaban los principales cruces prácticamente planos. Pese a los signos que invitaban a pensar que la recesión podría ver su final en 2010, los inversores se mantenían cautos en la semana en la que el BCE decidirá sobre los tipos de interés.
Los datos de vivienda y el sector financiero impulsan los avances en Wall Street Expansión La actividad en la bolsa de Nueva York regresa con fuertes avances en los indicadores, impulsados por los valores bancarios en una semana en la que se publicarán los resultados de las pruebas de resistencia y con Citi y Bank of America preparando sus macroampliaciones de capital. Además, los buenos datos de vivienda dan más confianza a los avances.
El ICO prestó 170,4 millones a 57.000 afectados por Fórum y Afinsa Cinco Días La línea de ICO dirigida a los afectados por Fórum Filatélico y Afinsa formalizó durante su periodo de vigencia un total de 57.423 operaciones de crédito a interés cero por un total de 170,42 millones de euros.
CincoDías.com, número uno del 'top' de aplicaciones financieras para iPhone Cinco Días Sólo una semana después de su lanzamiento, la aplicación de Cincodías.com para iPhone es la más descargada dentro del 'top finanzas' de Apple Store, y se encuentra entre las 10 primeras del top de descargas gratuitas.
El director de Navantia será el consejero de Industria vasco Expansión El director general industrial de Navantia, Bernabé Unda, será el nuevo consejero de Industria del Gobierno Vasco presidido por Patxi López, han informado hoy fuentes socialistas.
Wall Street salva el comienzo de mayo: El Ibex ignora las dudas y suma un 0,41% Cinco Días El mes de abril, el segundo mejor en la historia del Ibex, puso el listón demasiado alto y comenzar mayo con ganancias ha sido considerablemente complicado. Sin embargo, lo ha conseguido. El selectivo español ha dicho adiós en los 9.074 puntos, tras apuntarse un 0,41% y dejar a un lado la inestabilidad de algunos momentos de la jornada. Wall Street ha sido, sin duda, su balón de oxígeno.
Philips compra la empresa de tecnologías médicas Traxtal Cinco Días Philips ha anunciado hoy la compra de la compañía canadiense Traxtal especializada en tecnologías para sanidad, informó hoy la multinacional de electrónica que no ha facilitado el importe de la operación.
Citigroup y Vestas disparan la cotización de Gamesa Expansión Gamesa ha cerrado la jornada como el valor más destacado del Ibex tras subir un 14,04%, hasta 16,41 euros. El fabricante de aerogeneradores ha sumado un 27% en bolsa en las últimas cuatro sesiones al calor de los resultados de su rival Vestas, que hoy ha recibido una mejora de recomendación por parte de Citigroup.
El Ibex renueva sus apoyos para iniciar mayo con subidas Expansión La bolsa española se quedó rezagada en Europa, pero pudo estrenar mes prolongando sus avances. Santander y BBVA, principales artífices del rally vivido en abril, frenaron su remontada. Pero las empresas ligadas a la energía, en especial Gamesa, tomaron su relevo al frente de un Ibex que se apreció otro 0,41%. Los datos macro de EEUU ayudaron a pasar por alto el tópico que invita a recoger beneficios en mayo.
Endesa suscribe dos créditos por 3.280 millones con más de 20 bancos Cinco Días Endesa ha firmado dos créditos por 3.280 millones de euros con más de una veintena de bancos que le permitirán disponer de un nivel de liquidez suficiente para atender a sus necesidades financiera, anunció en un comunicado.
La banca concedió préstamos por 7.000 millones en marzo Expansión Las entidades concedieron créditos nuevos a los hogares por 7.004 millones de euros, la cifra más alta desde julio de 2008 cuando dieron 8.345 millones, lo que pone de manifiesto una cierta apertura del mercado interbancario, aunque el importe sigue siendo un 18% menor que hace un año según datos hechos públicos por el Banco de España.
Acerinox augura una recuperación en el tercer trimestre pese a perder 93 millones Cinco Días Acerinox ha perdido 93 millones de euros en el primer trimestre de 2009 frente a un beneficio de 67 millones de euros en el mismo periodo de 2008. Los analistas consultados por Reuters esperaban unas pérdidas de entre 47 y 103 millones de euros en el primer trimestre.
Sprint-Nextel perdió un 18% más en el primer trimestre de 2009 Cinco Días La compañía de servicios de telefonía Sprint-Nextel registró una pérdida de 594 millones de dólares en el primer trimestre de este año, un 18% más que en el mismo periodo del año anterior, informó hoy la empresa.
Unipapel aumenta un 2% la retribución a sus accionistas en 2009 Cinco Días Unipapel abonará un dividendo de 0,52 euros por acción a lo largo de 2009, lo que supone un incremento del 2% con respecto a la retribución al accionista del ejercicio anterior, informó hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Mútua Madrileña crea MM Globalis, una aseguradora de flotas y coches de empresa Expansión Mutua Madrileña ha creado MM Globalis, especializada en seguros de automóviles para empresas y flotas. La nueva entidad es sociedad anónima y nace con un capital de 20 millones de euros. El objetivo de Mutua es ampliar su campo de negocio y añadir a los seguros de particulares, en los que centra ahora su actividad, el de colectivos.
Wall Street aplaude los signos de recuperación económica Expansión Los favorables datos macro y la publicación de las pruebas de fortaleza de los bancos (stress test) marcan el ritmo en Nueva York. Los inversores apuestan abiertamente por el color verde tras los últimos indicios de recuperación económica y depositan su confianza en el sector bancario, donde dos pesos pesados como Citigroup y Bank of America preparan sendas macroampliaciones de capital.
Obama estrecha el cerco a las empresas que evaden impuesto Expansión Barack Obama se ha propuesto acabar con la evasión de impuestos de empresas o individuos a paraísos fiscales. Para ello, el presidente de Estados Unido ha anunciado nuevas medidas encargadas para estrechar el cerco a estas prácticas.
JPMorgan prevé más consolidaciones en el sistema bancario Expansión JPMorgan no descarta que los reguladores del Estados Unidos emplacen al banco a realizar más compras al ver muchas posibilidades de que tengan lugar más procesos de consolidación en el sector financiero.
Los datos de la vivienda impulsan Wall Street Cinco Días La bolsa neoyorquina mantenía hoy una sólida tendencia al alza, después de difundirse algunos datos del sector inmobiliario mejores de lo esperado. En concreto, hacia la media sesión, el Dow Jones avanzaba un 2,14%.
Las Cámaras Comercio de Castilla y León critican la usura de la banca Cinco Días El presidente del Consejo Regional de Cámaras de Comercio e Industria de Castilla y León y de la Cámara de Zamora, Manuel Vidal, ha denunciado hoy que "muchas" entidades financieras están "al borde de llegar a la usura" por los tipos de interés que aplican a los préstamos que conceden.
El Gobierno ha gastado ya más de una cuarta parte del Fondo de Contingencia para 2009 Cinco Días El Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero ha gastado en los cuatro primeros meses del año 819,78 millones de euros, el 26% del presupuesto del Fondo de Contingencia para 2009, que asciende a 3.152,08 millones de euros, el 2% del límite del gasto no financiero para este mismo año, en un momento en que el aumento del paro ya ha forzado a recortar el primer proyecto económico socialista de la legislatura para garantizar el pago de las prestaciones por desempleo.
AFI prevé una caída del 3,5% en el PIB y del 40% en los resultados financieros Cinco Días El consejero delegado de Analistas Financieros Internacionales (AFI), Ángel Berges, prevé que el Producto Interior Bruto (PIB) español caiga este año un 3,5% y que los resultados del conjunto del sistema financiero desciendan en torno al 40%.
La demanda hipotecaria EEUU sube por primera vez desde 2007 Cinco Días La demanda por hipotecas de poco riesgo en Estados Unidos subió en el primer trimestre por primera vez desde comienzos del 2007, a pesar de que los bancos endurecieron las condiciones para los créditos inmobiliarios, afirmó hoy la Reserva Federal.
Los datos económicos pesan al Ibex Expansión La evolución del Ibex 35 no refleja el devenir de la economía, generalmente, como el resto de índices, va a rebufo de Wall Street, pero a veces se resiente por los malos datos.
La banca toma las riendas de Wall Street, que sube un 2,61% Cinco Días La Bolsa de Nueva York abre la semana con ganancias. Unos datos del sector inmobiliario mejores de lo esperado han animado a los inversores que mantienen su confianza en el sector financiero. De hecho, Bank of America, American Express, Citi y JP Morgan fueron las entidades que mayores subidas se apuntaron. Al cierre, Wall Street subió un 2,61%.
Caja Madrid vende pisos con hasta el 40% de descuento Expansión La mayor parte de los inmuebles que saca al mercado la entidad procede de particulares que no han podido pagar. Financia el 100% de la compra con una hipoteca muy competitiva.
El primer socio de SOS en manos de los bancos Expansión Los primeros accionistas del grupo pudieron afrontar el préstamo de 212 millones a Cóndor con su 27%, que ya estaba en garantía, gracias a que en bolsa valía 465 millones en 2008.
EEUU sondea a los técnicos españoles para optimizar la implantación del AVE Expansión El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, abrió el 16 de abril, con un guiño al AVE Sevilla-Madrid, una vía de oportunidades de inversión para las empresas españolas en el nuevo programa de alta velocidad de la primera potencia del mundo.
Parches a la política de inmigración Cinco Días En los seis meses que lleva operativo el programa de ayudas a los inmigrantes para estimular el retorno voluntario a sus países de origen, sólo 4.600 extranjeros no comunitarios se han acogido al plan, financiado con la propia prestación por desempleo que tales inmigrantes habían generado. Ha tenido, por tanto, muy escasa acogida, si tenemos en cuenta que los desempleados extranjeros con prestación superan los cientos de miles y que es una cantidad creciente a medida que avanza la crisis. Trabajo prepara ahora un sistema de ayudas adicional para el colectivo de rumanos que dese regresar a su país, por considerar que las posibilidades de encontrar empleo en España son nulas.
¿Será realmente social el bono eléctrico? Cinco Días Si Ud. gana sólo 700 euros al mes, tiene dos hijos y la potencia que tiene contratada es superior a 3 kW (con menos, le saltaría el automático dadas sus necesidades de consumo familiar), no se moleste en solicitarla: no tendrá Ud. derecho a la bonificación social que el Gobierno acaba de anunciar para la tarifa eléctrica. Ni siquiera si su cónyuge o uno de sus hijos esté en paro y sin cobrar la prestación por desempleo.
Bruselas exige que EE UU renuncie al control del órgano de supervisión global de internet Cinco Días La combativa comisaria europea de Sociedad de la Información, Viviane Reding, abrió ayer un nuevo frente y, esta vez, el enemigo a batir es nada menos que la Administración estadounidense. La luxemburguesa exigió en un vídeo colgado en su web que EE UU renuncie de una vez por todas a la tutela que ejerce sobre el ICANN (Internet Corporation for Asssigned Names and Numbers), la sociedad sin ánimo de lucro que regula internet a nivel mundial.
Sacyr traspasa su negocio de residencias a Caixa de Catalunya Cinco Días La filial patrimonialista del grupo Sacyr Vallehermoso, Testa, se ha desprendido de su negocio de residencias para la tercera edad a cambio de reducir una deuda financiera neta que a 31 de diciembre era de 2.369 millones. Según ha podido saber CincoDías, entre cinco y seis activos han ido a parar a manos de Caixa de Catalunya en un movimiento en el que se han incluido una participación del 35% en el centro comercial madrileño Parque Corredor y dos edificios en el barcelonés Paseo de Gràcia. Fuentes cercanas al grupo de construcción valoran la operación en algo más de 200 millones y aseguran que ha dejado un pequeño remanente en líquido en sus arcas.
Fiat cifra en 1.000 millones los ahorros si se une a Opel Cinco Días El consejero delegado de Fiat, Sergio Marchionne, asegura que su empresa y Opel pueden lograr sinergias por un total de 1.000 millones de euros anuales al fusionar distintas plataformas de producción. "Tanto desde un punto de vista de ingeniería como industrial, el matrimonio es ideal", afirmó Marchionne en declaraciones al diario británico Financial Times.
Endesa suscribe dos préstamos sindicados por 3.280 millones Cinco Días Endesa ha firmado dos créditos por 3.280 millones de euros con una veintena de bancos para asegurarse "un nivel de liquidez suficiente para atender sus necesidades financieras", según informó ayer la compañía. Ésta ha formalizado, por una parte, un préstamo sindicado de 2.000 millones a un plazo de dos años, y, por otra, la extensión hasta 2012 de una línea de crédito por importe de 1.280 millones, que vencía en junio de 2010.
Las matriculaciones de automóviles caen a la mitad en apenas dos años Cinco Días Dos años han bastado para que la pujante industria automovilística haya caído en depresión. Según los datos presentados ayer por los fabricantes, mientras en 2007 había 4.426 matriculaciones al día, hoy esa cifra se ha desplomado a 2.210.
Telefónica y Argentina buscan poner fin al pleito sobre tarifas Cinco Días Telefónica y Argentina siguen enfrentados en la negociación sobre las tarifas, congeladas en 2002, pero tienen claro que el pleito que empezaron hace años ante el Banco Mundial está dando pocos frutos y que hay que buscar una salida.
Google, denunciada por el uso ilegal de la marca Android Cinco Días La compañía estadounidense de software de comercio electrónico Android Data Corp ha denunciado a Google por haber infringido la legislación de patentes y marcas comerciales al usar la palabra Android para su sistema operativo de telefonía móvil. Según diversos medios estadounidenses, la denuncia abarca a otros miembros de la alianza Open Handset Alliance (que impulsa este sistema). Android Data Corp, que ha iniciado el proceso judicial en un Tribunal de Chicago, exige a Google y sus socios el pago de 100 millones de dólares (unos 75 millones de euros) en concepto de indemnización por daños y perjuicios.
Javier Díez de Polanco deja el Área Audiovisual de Prisa Cinco Días Javier Díez de Polanco cesará por voluntad propia en sus cargos de director del Área Audiovisual de Prisa y consejero delegado de Sogecable "para iniciar una nueva etapa profesional".
HP y RIM se alían para ampliar la cartera de aplicaciones de BlackBerry Cinco Días Hewlett Packard y Research in Motion (RIM) anunciaron ayer una alianza con el objetivo de ampliar la cartera de servicios de la BlackBerry. Entre ellos figura el denominado CloudPrint, que permitirá a los usuarios del smartphone imprimir e-mails y otros documentos desde internet a través de la impresora más cercana.
Abertis entra en Francia con la gestión de aparcamientos Cinco Días Abertis ha potenciado su presencia en Francia tras adjudicarse la gestión de su primer aparcamiento ubicado en París. Una filial participada por las compañías del grupo Saba y Sanef ha resultado ser la concesionaria de un aparcamiento de 426 plazas situado en el centro de la capital francesa, cerca de la catedral de Notre Dame, para los próximos 12 años. La sociedad pública municipal Saemes era la gestora, hasta el momento.
EADS se alía con Lockheed Martin para optar a otro gran contrato en EE UU Cinco Días EADS sigue dando pasos en su estrategia de expansión en el mercado estadounidense de Defensa, donde trata de romper el monopolio que hasta ahora mantenían los contratistas locales. Tras el éxito logrado con la adjudicación inicial del contrato para renovar la flota de tanqueros estadounidense, el consorcio europeo quiere ahora hacerse con el programa para la fabricación de los nuevos helicópteros de exploración de la Fuerza Aérea de Estados Unidos (USAF).
Amazon planea lanzar un lector electrónico de gran formato para periódicos Cinco Días Primero fueron los libros y ahora le toca el turno a los periódicos y revistas digitales. Amazon, que ya comercializa con éxito dos lectores electrónicos bajo la marca Kindle para la descarga de libros, prepara el lanzamiento de un nuevo lector con una gran pantalla adaptada, esta vez, al formato y contenido de los medios impresos. Ayer, varios periódicos estadounidenses, entre ellos The New York Times, aseguraban que la compañía planeaba anunciar el Kindle 3 mañana.
Fiat garantiza las plantas de Opel en Alemania pero reducirá la plantilla Cinco Días El consejero delegado del consorcio automovilístico italiano FIAT, Sergio Marchionne, ha garantizado la continuidad de las plantas de la empresa Opel en Alemania, aunque anuncia una reducción de plantilla si su grupo adquiere finalmente la mayoría del capital del fabricante germano y europeo.
El paro frenó su ritmo de escalada en abril y subió en 39.478 personas Cinco Días El número de parados registrados en las oficinas del Instituto Nacional de Empleo (Inem) subió en 39.478 personas respecto a marzo (+1,1%), registrando su decimotercera subida mensual consecutiva, hasta situarse el total de desempleados en 3.644.880 personas, su nivel más alto de la serie histórica comparable, iniciada en 1996, informó hoy el Ministerio de Trabajo e Inmigración.
UBS pierde 1.300 millones y se ajusta a sus previsiones Expansión La mayor entidad suiza perdió 1.980 millones de francos suizos (1.315 millones de euros) en el primer trimestre del año, un dato que ha estado en línea con el resultado que UBS había adelantado y que se debe a las provisiones que ha tenido que realizar para soportar la crisis.
Cintra ganó 12,6 millones hasta marzo frente a las pérdidas de un año antes Cinco Días Lafilial concesionaria del grupo Ferrovial, obtuvo en el primer trimestre de 2009 un beneficio neto de 12 millones de euros, frente a las pérdidas de 6,7 millones del mismo periodo del año anterior, lo que fue posible a pesar de la caída del tráfico y el impacto negativo del tipo de cambio.
La Seguridad Social perdió 23.939 cotizantes en abril Cinco Días La Seguridad Social registró una caída de 23.939 cotizantes en abril (-0,1%), lo que situó el número de afiliados medios al finalizar el mes en 18.034.183 ocupados, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo e Inmigración.
Salgado confía en una "desaceleración" en el aumento del paro Cinco Días La vicepresidenta segunda del Gobierno, Elena Salgado, dijo hoy que el incremento del desempleo "no es nunca una buena noticia" pero resaltó que espera que las medidas anticrisis comiencen a dar sus frutos y que se produzca al menos una "desaceleración" en el aumento del paro.
LeBron James, elegido jugador más valioso de la NBA Cinco Días El alero LeBron James, de los Cavaliers de Cleveland, con sólo 24 años, vio cumplido su sueño de ser elegido como el Jugador Más Valioso (MVP) de la liga y ahora su próxima meta será la de lograr también el ansiado título de liga.
Cautela en los parqués pese al repunte de Wall Street Cinco Días La cautela se impone en los parqués europeos a pesar de que ayer Wall Street subió más de un 2%. El Ibex 35 cotiza en tablas y mantiene los 9.000 puntos.
Apertura de sesión Expansión El Ibex abre la jornada con discretos avances que en seguida se convierten en recortes. Aún así, el selectivo se mantiene en los 9.000 puntos. Un día que comienza, marcado por las dudas y el debut de Arcelor Mittal, que se desinfla en su primera jornada como cotizada en el Ibex.
Iberdrola Renovables empieza a pagar dividendo Cinco Días La junta general de accionistas de Iberdrola Renovables aprobará previsiblemente el pago de un dividendo único de 0,25 euros por acción con cargo a los resultados de 2008, lo que supone un pay out (porcentaje del beneficio destinado a dividendo) del 27% y el primero de su historia como empresa cotizada, según ha informó hoy la compañía.
Francia aislará a partir de hoy los vuelos procedentes de México que aterricen en París Cinco Días Todos los vuelos que lleguen a París procedentes de México serán dirigidos a partir de hoy a una zona habilitada del aeropuerto parisino de Charles de Gaulle "totalmente aislada del resto del aeropuerto", según la decisión acordada por la célula interministerial de crisis creada por el Gobierno francés para hacer un seguimiento de la gripe A (H1N1).
Cementos Portland ganó 7,5 millones en el primer trimestre, un 73,8% menos Cinco Días Cementos Portland obtuvo un beneficio neto atribuido de 7,5 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que supone un descenso del 73,8% en relación al mismo periodo de 2008, informó hoy la filial cementera del grupo FCC.
Catalana Occidente retribuirá a sus accionistas el 12 de mayo Cinco Días El grupo Catalana Occidente repartirá un dividendo complementario de 0,207 euros brutos por acción el próximo 12 de mayo, según informó hoy la aseguradora a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Cintra abandona las pérdidas y aclara que no hay canje aún Expansión La concesionaria cerró el primer trimestre con un beneficio neto de 12 millones, frente a las pérdidas de 6,7 millones del año anterior, si bien el ebitda bajó un 4,1%. Cintra destaca, frente a los recelos del mercado, que se estudia la fusión con Ferrovial "sin hacer referencia, por el momento, a ninguna posible relación de canje".
El paro se frena en abril pero el Gobierno avisa: no se puede hablar de punto de inflexión Expansión El paro registrado en abril en los Servicios Públicos de Empleo aumentó en 39.478 personas respecto a marzo (el 1,09%) con lo que el total de desempleados se situó en 3.644.880, según datos publicados hoy por el Ministerio de Trabajo e Inmigración, y se desacelera por tercer mes consecutivo. No obstante, los datos de desempleo siguen siendo los más desalentadores desde mediados de los noventa.
El Ibex consolida los 9.000 con la ayuda de los bancos Cinco Días Tras la cautela inicial, las Bolsas europeas se decantan por los números verdes. El buen comportamiento del sector bancario está permitiendo al Ibex 35 consolidar los 9.000 puntos al subir un 1%.
Adidas gana un 97% menos hasta marzo y prevé una caída de sus resultados en 2009 Cinco Días El grupo alemán de material y prendas deportivas Adidas obtuvo un beneficio neto de 5 millones de euros en el primer trimestre de 2009, lo que supone un retroceso del 97,2% respecto al mismo periodo del año anterior ante la debilidad de la demanda y el aumento de los costes.
El euríbor sigue su caída en picado y coloca su tasa diaria en el 1,710% Cinco Días El euríbor, tipo al que se conceden la mayoría de las hipotecas en España, situó hoy su tasa diaria en el 1,710%, con lo que encadena siete sesiones seguidas de descensos y coloca su nivel mensual en el 1,714%.
El rally de las bolsas europeas deja las valoraciones 'más Expansión El vuelco que ha dado la renta variable en menos de dos meses ha provocado que las valoraciones de las empresas cotizadas europeas respecto a sus resultados se sitúen en sus niveles más elevados en más de cuatro años, desde septiembre de 2004.
Abertis inicia una ampliación de capital liberada por importe de 100 millones Cinco Días Abertis iniciará el próximo 11 de mayo una ampliación de capital liberada con cargo a reservas por importe de 100,5 millones de euros y en una proporción de una acción nueva por cada veinte antiguas, ha informado hoy la compañía en un comunicado.
Interbrokers:" Al Ibex le puede quedar una subida del 4-5%" Cinco Días El Ibex acumula una subida desde los mínimos de marzo de más del 30% y los inversores se preguntan si este rebote será duradero o está cerca de agotarse. Luis Benguerel, analista de Interbrokers, ha charlado con los lectores de CincoDías.com.
Volkswagen presentará en el Salón de Barcelon el nuevo Polo Cinco Días La firma automovilística Volkswagen presentará en el Salón Internacional del Automóvil de Barcelona, que abrirá sus puertas al público el próximo día 9 de mayo, el nuevo Polo, que se fabrica en la planta que posee la compañía en Landaben (Navarra), informó hoy la empresa en un comunicado.
Alemania impulsa el rebote de la industria automovilística Expansión Las medidas introducidas por el Gobierno alemán para estimular la compra de coches están resultando un "completo éxito". Así lo destaca la patronal germana al publicar un aumento en abril del 19,4% en las matriculaciones, y las mejores cifras desde 1999 en los cuatro primeros meses del año, lo que podría tener un efecto positivo sobre el empleo de la industria en España.
BAA multiplica por seis sus pérdidas en el primer trimestre del año Cinco Días BAA, el gestor aeroportuario británico propiedad de Ferrovial, contabilizó en el primer trimestre del año unas pérdidas de 228,8 millones de libras (258 millones de euros), lo que supone casi multiplicar por seis los 'números rojos' registrados el primer trimestre de 2008.
El verde le gana la partida a las dudas en el Ibex 35 Expansión El Ibex acelera a media sesión y se apunta ya algo más de un punto porcentual, lo que supone consolidarse en la cota de los 9.000 puntos. Constructoras y bancos consiguen que el selectivo abandone las dudas del comienzo. Ferrovial continúa líder de la tabla.
Gallardón agradece el anuncio de Zapatero de beneficios fiscales para Madrid 2016 Cinco Días El alcalde Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, ha agradecido hoy el "compromiso sólido y contundente" con la candidatura olímpica de la capital mostrado por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ante la Comisión de Evaluación del COI, al anunciar beneficios fiscales para Madrid'16.
BAA dispara sus pérdidas y reduce su tráfico un 10% Expansión La gestora de aeropuertos BAA, filial de Ferrovial, ha cerrado el primer trimestre del año con unas pérdidas de 228,8 millones de libras (unos 256 millones de euros), frente a los 37,8 millones registrados en el mismo periodo del ejercicio anterior.
El banco semiestatal Hypo Real Estate pierde 382 millones hasta marzo Cinco Días El banco alemán de crédito hipotecario Hypo Real estate (HRE), en proceso de nacionalización por parte del Gobierno alemán, registró pérdidas de 382 millones de euros en los tres primeros meses de 2009, frente al beneficio neto de 148 millones de euros del mismo periodo del año anterior.
Caixa Catalunya amplía su oferta inmobiliaria Expansión Caixa Catalunya ha lanzado una nueva campaña de descuentos sobre los activos inmobiliarios que tiene en balance como consecuencia del canje de deudas a promotores o adjudicaciones de pisos a particulares.
Caixa Catalunya vende pisos con descuentos del 30% y se ofrece a recomprarlos Cinco Días Caixa Catalunya ha presentado hoy su plan de venta de pisos con descuentos de hasta el 30% y con pacto de recompra por parte de la entidad, una oferta dirigida a particulares con el objetivo de que puedan adquirir una residencia pese a la crisis económica.
Los rumanos podrán cobrar en su país el paro español Cinco Días Los trabajadores rumanos podrán volver a su país a buscar trabajo y, a la vez, cobrar íntegramente allí la prestación por desempleo a la que tengan derecho en España, ha afirmado hoy el ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho.
Axa piensa en los autónomos al ofrecerles descuento de hasta el 20% Cinco Días La aseguradora ha lanzado una oferta específica para autónomos y pymes con la que pone a disposición de este tipo de trabajadores soluciones aseguradoras, concebidas y adaptadas a las características de su actividad empresarial a través de su oferta paquetizada 'Emprende Plus'.
El PP crea su propia red social, populares.es Cinco Días El Partido Popular ha dado un importante lavado de cara a su presencia en Internet con una nueva web que incorpora su propia red social, populares.es
A Nueva York le asaltan dudas antes del discurso de Bernanke Expansión Las subidas de ayer tropiezan con las dudas que surgen antes del discurso de Ben Bernanke, presidente de la Fed. Wall Street se acerca a la apertura de la jornada en 'números rojos'.
OHL planea más compras en EEUU y entrar en el mercado de c Expansión El presidente de OHL, Juan Miguel Villar Mir, ha indicado que la empresa planea compar este año, al menos, una constructora en Estados Unidos y entrar en el mercado de concesioens chino, con las construcción y concesión de una autopista valorada en 1.400 millones.
Ercros presenta un nuevo plan para ahorrar 48 millones Expansión Ercros ha anunciado un nuevo plan de recorte de costes que afectará a 410 trabajadores (271 de ellos serán despedidos) y supondrá el cierre de varias plantas. Todo ello con el objetivo de ahorrar 48 millones anuales.
La banca mediana gana un 14% menos hasta marzo por la crisis Cinco Días Los siete bancos medianos españoles ganaron en conjunto 645 millones de euros hasta marzo, el 14% menos que en el mismo periodo de 2008 (752 millones), debido a la crisis económica.
Bernanke prevé una recuperación lenta en Estados Unidos Cinco Días El presidente de la Reserva Federal de EE UU, Ben Bernanke, predijo hoy que la economía de su país repuntará a finales de año, pero destacó que la recuperación será "gradual" y que el desempleo seguirá alto durante algún tiempo.
La CAM lanzará nueva emisión de bonos por valor de unos mil millones Cinco Días Caja Mediterráneo (CAM) prepara el lanzamiento de una nueva emisión de bonos por valor, probablemente, de alrededor de mil millones de euros, según han adelantado fuentes de la entidad financiera, con sede central en Alicante.
El sector servicios de EE UU se contrae más lentamente en abril Cinco Días La actividad del sector servicios en Estados Unidos se contrajo en abril aunque menos que en el mes anterior sugiriendo que la recesión en la mayor economía del mundo podría haber tocado fondo y que la recuperación podría estar cerca.
Agbar ganó 36,8 millones en el primer trimestre del año, un 2,9% menos Cinco Días El grupo Aguas de Barcelona obtuvo en el primer trimestre del año un beneficio neto de 36,8 millones de euros, un 2,9% menos que en el mismo período de 2008, según ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Wall Street mantiene sus recortes tras las palabras de Bernanke Cinco Días Wall Street mantiene su tendencia a la baja después de las palabras de Ben Bernanke. El presidente de la Fed ha asegurado que espera que la recuperación de la economía de EE UU sea lenta. El Dow Jones baja un 0,34%.
El euro se desfonda tras romper la barrera de los 1,34 Expansión La volatilidad se alíaba con la desconfianza para marcar el ritmo de la sesión en el mercado Forex. El buen tono en la renta variable invitaba a apostar por monedas de altos tipos de interés pero topaba con las dudas propias de un escenario tan incierto como el actual, lo que provocaba que el euro -que había roto la barrera de los 1,34 dólares- volviera a perder terreno en su principal cruce.
Los depósitos concentraron un 43% del ahorro familiar en 2008 Cinco Días Los activos financieros de las familias españolas sumaron el año pasado 1,68 billones de euros, lo que representa un descenso del 12% con respecto a los 1,91 billones de 2007, según los datos de la Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones (Inverco).
Wall Street, sin rumbo fijo tras el rally alcista de ayer Expansión Después del rally alcista de ayer, los indicadores neoyorquinos comienzan la sesión con tendencias mixtas y sin rumbo fijo, bajo el telón de fondo de nuevas noticias relacionadas con el sector bancario y las pruebas de esfuerzo sometidas por la Fed y el Tesoro. Según estas últimas informaciones, los reguladores podrían pedir a 10 bancos que eleven su nivel de capitalización.
Portugal analiza el futuro del banco BPP tras suspender pagos a sus clientes Cinco Días El Banco de Portugal analiza el futuro del Banco Privado Portugués (BPP), orientado a los inversionistas privados, que suspendió desde hoy el pago de depósitos a clientes en espera de un plan de salvación de las autoridades.
La crisis se lleva por delante 1.500 agencias de viajes Cinco Días El presidente del Grupo Europa Viajes, José Francisco Santana Espejo, ha indicado hoy que cerca de 1.500 agencias de viaje minoristas, sobre el total de 11.000, han cerrado en España en los últimos años como consecuencia de la crisis económica.
Caja Madrid estudia una emisión de preferentes de hasta 3.000 millones de euros Expansión Caja Madrid está planteándose realizar una emisión de participaciones preferentes para inversores minoristas por un total de 1.500 millones de euros, que computará como recursos propios y que ayudará a elevar el Tier1 de la caja, uno de los ratios usados para medir la solvencia de las entidades.
El Ibex esquiva las piedras de Bernanke y sigue el camino alcista Cinco Días Como quien oye llover: El Ibex 35 ha sumado un 0,68% y ha escapado de los números rojos que ha encajado el resto deplazas bursátiles. La Bolsa española ha preferido hacer oídos sordos a las declaraciones algo pesimistas de Bernanke sobre la recuperación económica.
El 8 de mayo empieza la contratación con más de dos decimales Cinco Días Bolsas y Mercados Españoles (BME) pondrá en funcionamiento la contratación de valores con más de dos decimales en la sesión bursátil del próximo viernes, 8 de mayo, con las acciones de Jazztel, que será la primera compañía cotizada en la Bolsa española que pasa a contratarse en esta modalidad.
Crèdit Andorrà ganó 85 millones hasta marzo, un 33,6% menos Cinco Días Crèdit Andorrà obtuvo un beneficio de 85 millones de euros en el primer trimestre, un 33,6% menos que el mismo periodo de 2008, aunque la entidad hizo una valoración "muy positiva" de los resultados "teniendo en cuenta el contexto internacional".
Botín ve signos de recuperación en crédito y morosidad Expansión El presidente de Santander, Emilio Botín, se ha mostrado hoy "optimista" ante el ligero incremento del crédito a familias y empresas registrado en abril, que se ha unido a la desaceleración en el aumento de la morosidad que empezó a notarse en febrero y marzo "en todo el sistema financiero".
El juez desestima la demanda de concurso contra Nozar presentada por Avalatransa Cinco Días El titular del Juzgado de lo Mercantil número 2 de Madrid, Pedro Gómez, ha desestimado la demanda de concurso necesario presentada por Avalatransa contra Nozar, por lo que la inmobiliaria evita la suspensión de pagos, según el auto dictado hoy por el juez.
El Ibex se queda a un paso de borrar todas las caídas de 2 Expansión La bolsa española tomó ventaja hoy respecto al resto de plazas europeas, gracias a los pesos pesados y al impulso de Cintra y Ferrovial. El repunte final del 0,68% permitió al Ibex cerrar en 9.136,70 puntos, a un paso de recuperar todo lo perdido en 2009, con un saldo negativo de sólo el 0,64%.
Ferrovial pierde 105 millones en el primer trimestre por la ausencia de extraordinarios Cinco Días El grupo Ferrovial perdió 105,4 millones de euros en el primer trimestre frente al beneficio de 84,9 millones de un año antes, por la ausencia de plusvalías derivadas de la venta de activos y por el impacto de valorar a precio de mercado determinadas coberturas financieras.
El Gobierno incrementará al 80% el pago único de la prestación por paro para autónomos de hasta 30 años Cinco Días El Gobierno incrementará al 80% el porcentaje del abono del pago único de la prestación por desempleo para jóvenes de hasta 30 años y mujeres de hasta 35 años destinado a financiar inversión, e introducirá una bonificación del 50% en la cuota empresarial que pagan los autónomos por contratación indefinida del primer trabajador asalariado.
Bernanke espera una recuperación débil para finales de año Expansión El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Ben Bernanke, espera que la actividad económica en la primera potencia mundial comience a recuperarse de forma lenta y gradual en la última parte del año.
El 'euribor británico' baja por primera vez del 1% Expansión Los actuales mínimos históricos de los tipos de interés en Reino Unido, en el 0,5%, han dado paso a otros mínimos históricos en el mercado interbancario del país. El Libor, el índice que recoge los préstamos entre bancos denominados en dólares a tres meses, bajó hoy por primera vez del 1%, al situarse en el 0,99%.
Cada vez más expertos piden al BCE que mantenga o incluso suba los tipos de interés en la zona euro Expansión No todos los economistas y expertos creen que la solución a los problemas del continente pasa por nuevas y drásticas bajadas de tipos de interés por parte del Banco Central Europeo, al estilo de la Reserva Federal de EEUU o del Banco de Inglaterra. Muchos, casi la mitad, piden ya un freno en el ciclo de bajadas del precio del dinero, que en octubre de 2008 estaba al 4,25% y ahora se encuentra en el 1,25%.
Los accionistas de Vueling aprueban el proyecto de fusión con Clickair Cinco Días El 90,1% de los accionistas de Vueling aprobaron hoy el proyecto de fusión con Clickair para crear una nueva aerolínea con vocación europea que operará en 18 países y 46 aeropuertos y contará con 7 bases y 92 rutas.
La IATA prevé que las aerolíneas pierdan este año 3.500 millones Cinco Días El presidente de la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA, en sus siglas en inglés), Giovanni Bisignani, señaló hoy en Madrid que las aerolíneas contemplan en sus previsiones al cierre del ejercicio 2009 unas pérdidas de 3.500 millones de euros (4.700 millones de dólares).
Bernanke prolonga el pesimismo en Wall Street Cinco Días La bolsa neoyorquina mostraba una moderada tendencia a la baja hacia la media sesión y el Dow Jones cedía un 0,44%, después de conocerse el análisis de Bernenke sobre la situación económica y que la actividad del sector servicios de Estados Unidos se contrajo en abril aunque a menor ritmo.
Corbacho asegura que el sector de la construcción "está en su ajuste final" Cinco Días El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, indicó hoy que abril ha sido el primer mes desde agosto de 2008 en el que la construcción no ha encabezado la destrucción de empleo, lo que evidencia, a su juicio, que el 'ladrillo' "está en su ajuste final".
Llega la fórmula anti-recesión: el cliente elige el precio Cinco Días Una página de internet de moda francesa planea permitir a los clientes pagar lo que quieran por 10.000 artículos durante una promoción de cuatro días descripta como una "fórmula antirecesión".
Grupo Leche Pascual presenta un ERE para 225 trabajadores de las plantas de Lugo y Aranda de Duero Cinco Días La dirección del Grupo Leche Pascual anunció la presentación de un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afectará a 225 trabajadores de sus factorías de Lugo y Aranda de Duero (Burgos)y que permitirá "ajustar las capacidades industriales a la actual situación de la demanda".
BBVA anticipará las facturas pendientes con administracion Expansión BBVA anticipará a los autónomos y a las pequeñas y medianas empresas el cobro de las facturas pendientes con las entidades locales. La entidad ha firmado con el Instituto de Crédito Oficial (ICO) un nuevo convenio, por el que pondrá a disposición de sus clientes pymes y autónomos una solución financiera que les permitirá cobrar por adelantado sus facturas pendientes con entidades locales como ayuntamientos, diputaciones provinciales y cabildos insulares.
Ibarretxe anuncia por sorpresa que deja la política Expansión Juan José Ibarretxe, lehendakari del Gobierno vasco desde 1999, ha anunciado su retirada de la vida política y el inicio de una nueva etapa en su vida. Lo ha hecho pasadas las siete de la tarde, en su segundo turno de palabra durante el pleno de Investidura que se celebra desde las 9,30 de la mañana en la Cámara autonómica.
Santander vende el principal activo de su fondo inmobilario con minusvalías Cinco Días El fondo Santander Banif Inmobiliario ha cerrado la venta del Centro Comercial Plenilunio por un importe de 235 millones, pese a que fue adquirido a Riofisa por 275 millones, lo que supone una minusvalía del 14,5%. Además, ha acordado la venta de un edificio de oficinas situado en el Parque Empresarial Las Rozas, por importe de 23,5 millones, ambos edificios en Madrid.
Pascual presentará un ERE que afecta a 225 trabajadores de Aranda y Lugo Expansión El Grupo Leche Pascual ha anunciado hoy la presentación de un expediente de regulación de empleo con extinción de contrato que afectará a 225 trabajadores de sus factorías de Aranda de Duero (Burgos) y de Outeiro de Rei (Lugo).
Una semana de lo más estresante Expansión Todas las guerras van y vienen y los campos de batalla acaban siendo historia. Para los inversores que durante 2009 han asistido a una lucha titánica entre alcistas y bajistas , esta semana parece ser un momento decisivo. Toda la atención se centra en EEUU.
Jornada de transición en la Bolsa de Nueva York Expansión Los resultados del 'strees test' y las declaraciones de Bernanke sobre la leve mejoría que experimentará la economía de EEUU a finales de año fueron lo más reseñable de la sesión. Los inversores aprovecharon la ausencia de referencias macroeconómicas para recoger algunos beneficios tras las subidas del lunes.
Santander vende Plenilunio por 262 millones Expansión Santander anunció ayer la venta del centro comercial Plenilunio, el mayor activo del fondo Banif Inmobiliario, a la firma de inversión inmobiliaria europea Orion Columba por 235 millones de euros. Además el fondo se deshace de un edificio de oficinas situado en el Parque Empresarial Las Rozas, que compra la sociedad Orion Carina por 27,5 millones.
Gas Natural venderá activos en Madrid, Murcia y La Coruña Expansión Gas Natural venderá tres instalaciones eléctricas y traspasará parte de sus clientes en Madrid y Murcia para cumplir la obligación impuesta por la Comisión Nacional de Competencia (CNC) para aprobar la compra de Unión Fenosa. Así se lo ha dado a conocer la compañía a los sindicatos.
El presidente de Spanair anticipa que la aerolínea será rentable en 2010 Cinco Días Los nuevos dueños de Spanair están diseñado para la aerolínea un nuevo plan de negocio con el objetivo de que sea rentable en el menor plazo posible. El nuevo presidente de la compañía, Ferran Soriano, declaró ayer a CincoDías que este año todavía será "difícil" alcanzar la rentabilidad, aunque sí que será posible en 2010. Spanair registró unas pérdidas de explotación de 150 millones de euros en 2008.
Fomento califica de dramática la crisis aérea, pero aplaza la rebaja de tasas Cinco Días La nueva secretaria de Estado de Transportes mantuvo ayer encuentros con tres patronales del sector aéreo, IATA, ALA y Aceta. Fomento reconoce que la situación del sector aéreo es dramática, pero se toma tiempo para estudiar la exigencia de rebajas en las tasas.
OHL avanza que sólo construirá inmuebles de carácter singular Cinco Días Ya sólo suponía una porción marginal del 2% en las ventas del grupo, pero el deseo de Juan Miguel Villar Mir, presidente de OHL, es que, cuando acabe el año, el negocio residencial haya desaparecido por completo del balance de la constructora.
El Gobierno alemán confirma que Fiat es la mejor colocada en la puja por Opel Cinco Días El Gobierno alemán admitió que Fiat es la mejor colocada en la puja por Opel, un día después de imponer una lista de 14 condiciones esenciales a cumplir por los interesados a hacerse con la filial de General Motors en Europa.
Confianza para crear empleo Cinco Días Los datos del desempleo correspondientes al mes de abril ponen de manifiesto que disminuye la velocidad e intensidad en el deterioro del mercado laboral. Los últimos meses han venido caracterizados por el crecimiento rápido e intenso del desempleo. Sólo en el primer trimestre del año en curso, el paro aumentó en más de medio millón de personas.
Sebastián dice que España tendrá 5.000 MW eólicos marinos en 2030 Cinco Días El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, inauguró ayer la feria de la energía eólica WindPower en Chicago, la más grande de esta energía que se celebra en EE UU. El ministro señaló que España tendrá 45.000 megavatios (MW) eólicos en 2030, de los que 5.000 serán marinos.
Las tecnológicas quieren encender las máquinas Cinco Días El sector tecnológico mundial ya no es tan pesimista. Los resultados del primer trimestre mostraron caídas de ingresos generalizadas en la mayoría de las grandes empresas. Intel, IBM, Microsoft, Google… Aún así, las cuentas no fueron tan malas como se esperaba, y muchos analistas quisieron ver algunas luces al final del oscuro túnel. Ahora, han vuelto a surgir nuevos síntomas de que lo peor de la crisis para el sector tecnológico podría haber pasado ya.
Cementos Portland reduce un 74% su resultado trimestral Cinco Días El parón en la construcción ha provocado que Cementos Portland haya cerrado el primer trimestre del año con un recorte del 73,8% en su beneficio neto atribuido, que se situó en los 7,5 millones de euros. El menor consumo de cemento hizo que la cifra de negocio cayera un 35,4%, hasta los 247,8 millones, con un beneficio bruto de explotación de 71,5 millones, un 35,8% inferior al de 2007.
Google advierte a las televisiones que deben cambiar su modelo de negocio Cinco Días El director general de Google España, Javier Rodríguez Zapatero, señaló ayer que la decisión del Gobierno de suprimir la publicidad en TVE no será la solución para los actuales problemas que sufren los canales privados.
Malestar de las 'telecos' por la nueva tasa para financiar a RTVE Cinco Días Los operadores de telecomunicaciones expresaron ayer su malestar por la decisión del Gobierno de imponer al sector una nueva tasa del 0,9% sobre sus ingresos para financiar a RTVE y permitir la supresión de la publicidad en la televisión pública. Las empresas temen que el exceso de regulación y el aumento de la carga fiscal lastren un sector sano y que puede contribuir a la recuperación económica de España. "Además, al final se trata de un canon encubierto, porque lo acabarán pagando los usuarios", advirtieron fuentes del sector.
Los bancos que controlan Metrovacesa demandarán a Rivero Expansión Las seis entidades financieras propietarias del 54% de la inmobiliaria requerirán por vía judicial 1.800 millones en activos, único escollo para cerrar la separación de Gecina.
El FMI prevé que Asia merme su PIB al 1,3% en el 2009 Cinco Días El crecimiento económico de Asia caerá en 2009 hasta el 1,3%, desde el 5,1% del año anterior, y comenzará a salir de la recesión mundial en 2010 si los gobiernos de la región aplican las necesarias medidas fiscales y monetarias, indicó hoy el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Nueva York busca mejorar la fama de sus taxistas y elevar su profesionalidad Cinco Días Las autoridades se han propuesto que los taxistas de Nueva York se libren de su mala fama por su brusquedad al volante, desconocimiento del inglés, rudeza con el cliente, y falta de conocimiento de la ciudad, y por ello quieren elevar su profesionalidad con una mayor formación.
Repsol-YPF ganó un 58,6% menos en el primer trimestre en Argentina Cinco Días La petrolera YPF, filial argentina del grupo hispano-argentino Repsol YPF, registró en el primer trimestre del año una ganancia neta de 510 millones de pesos (137,4 millones de dólares), el 58,6% menos que en igual período de 2008.
Jazztel alcanza un acuerdo con los bonistas para reestructurar y reducir su deuda Cinco Días Jazztel ha alcanzado un acuerdo con los principales tenedores de los bonos convertibles que la compañía emitió en abril de 2005 para reestructurar la deuda correspondiente a dichos bonos, informó hoy la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Bank of America podría tener que ampliar capital en 34.000 millones Expansión Los reguladores de Estados Unidos han determinado que Bank of America podría necesitar ampliar capital en 34.000 millones de dólares adicionales. Este banco sería así el que tendría mayores carencias de capital de las 19 entidades a las que se le ha realizado el 'stress test'.
Unión Fenosa ganó 506 millones hasta marzo, un 11,4% más Cinco Días Unión Fenosa registró un beneficio neto de 506 millones de euros durante el primer trimestre del año, lo que supone un incremento del 11,4% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, informó hoy la eléctrica a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Bank of America necesitaría otros 34.000 millones de dólares adicionales en capital Cinco Días Bank of America necesitaría unos 34.000 millones de dólares adicionales en capital, según los resultados de una prueba de estrés del Gobierno, ha informado una fuente cercana a la entidad. Un portavoz de la entidad rehusó ofrecer comentarios.
El Ibex mantiene los 9.100 puntos pese a los recortes iniciales Cinco Días Las Bolsas europeas abren la jornada con descensos tras el cierre levemente bajista de Wall Street ayer. El Ibex 35 cede un 0,2% pero se mantiene por encima de los 9.100 puntos.
La producción industrial se desploma un 24,7% en marzo, su peor registro en 15 años Cinco Días El Indice General de Producción Industrial (IPI) descendió un 14% en marzo respecto al mismo mes del año anterior y un 24,7% al descontar los efectos de calendario, lo que supone la mayor caída de este indicador desde que se inició esta serie en 1994, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).
BNP Paribas gana un 21% menos en el primer trimestre pero supera las previsiones Cinco Días BNP Paribas, el mayor banco de Francia por capitalización de mercado, reportó ganancias durante el primer trimestre que superaron las previsiones, ayudadas por mayores beneficios en sus operaciones de banca de inversión y minorista.
FCC ganó 33,1 millones en el primer trimestre, el 60,5% menos Cinco Días El grupo FCC obtuvo en el primer trimestre de 2009 un beneficio neto atribuible de 33,1 millones de euros, lo que supone una caída del 60,5% respecto al mismo periodo de 2008, debido a la desaceleración del negocio del cemento, el de medio ambiente internacional y el de la filial de servicios Versia.
Las empresas y familias en quiebra aumentan un 266% en el primer trimestre Cinco Días Las familias y empresas que se declararon en concurso de acreedores (suspensión de pagos y quiebras) ascendieron a 1.558 durante el primer trimestre del año, lo que supone un incremento del 266,6% respecto a igual periodo de 2008.
El desplome de la producción industrial bate nuevos récord Expansión El drástico ajuste en la economía española provocó la mayor caída de la serie histórica, que se remonta al año 1993, en el índice de producción industrial correspondiente al mes de marzo. El bajón, corregidos los efectos del calendario, fue del 24,7%.
Las familias y empresas en quiebra se triplican en un año Expansión Las familias y empresas que se declararon en concurso de acreedores (suspensión de pagos y quiebras) ascendieron a 1.558 durante el primer trimestre del año, lo que supone un incremento del 266,6% en términos interanuales.
BMW perdió 152 millones en los tres primeros meses del año Cinco Días El fabricante alemán de vehículos BMW sufrió en el primer trimestre del año una pérdida neta de 152 millones de euros por la caída de las ventas y los elevados costes de refinanciación.
FCC gana un 60% menos por el freno general en la demanda Expansión La "desaceleración" general en negocios como los de cemento, servicios medioambientales, mobiliario urbano, logística, handling y servicios generales han reducido en un 60,5% el beneficio neto atribuible de FCC, hasta los 33,1 millones de euros.
Unión Fenosa aumenta un 11,4% su beneficio gracias a su negocio internacional Expansión Unión Fenosa, que está en pleno proceso de absorción por Gas Natural, ganó 506 millones de euros en el primer trimestre, un 11,4% más que un año antes gracias a la mejora de su negocio internacional, que compensó la caída de la demanda en España, y a la venta del 5% de Cepsa. El mercado recoge estas cuentas con subidas del 5%.
Bancos y constructoras le complican la apertura al Ibex Expansión Los mismos valores que ayer empujaron al Ibex a cerrar con subidas, hoy le complican la apertura. El principal índice de la Bolsa española arranca el día al ralentí. Discretas subidas se turnan con casi inapreciables bajadas que, sin embargo, permiten mantener al selectivo en los 9.000 puntos.
Gas Natural gana un 5,1% más y supera las previsiones Expansión Gas Natural ha logrado batir las previsiones del mercado pese al debilitamiento de la demanda energética y los "significativos niveles de volatilidad" de los precios energéticos. Sus ganancias aumentaron un 5,1% en el primer trimestre, hasta los 353 millones de euros.
Airbus entregará menos aviones A380 en 2009 por culpa de la crisis Cinco Días El constructor aeronáutico europeo Airbus ha modificado el calendario de entregas del superjumbo A380 a consecuencia de la crisis del sector aéreo y debido a las peticiones registradas por parte de las aerolíneas de retrasar sus pedidos, según informó hoy el grupo en un comunicado.
La crisis afecta a las Torres Castellana que sólo han alquilado el 20% de las oficinas Cinco Días Las recién construidas 4 Torres del "Business Área" de Madrid, ubicadas al norte del madrileño Paseo de la Castellana, también se han visto afectadas por la crisis inmobiliaria y económica, provocando que sólo hayan alquilado un 20% de su superficie destinada a oficinas.
Henkel gana un 47% menos hasta marzo por la ralentización del consumo Cinco Días El fabricante alemán de productos de consumo Henkel obtuvo un beneficio neto de 117 millones de euros en los tres primeros meses del año, lo que implica una caída del 46,6% respecto al mismo periodo del año precedente, informó la empresa.
Eon recortará un 10% el beneficio de 2009 Cinco Días Eon prevé recortar en un 10% el beneficio neto ajustado de 2009 y retrasar en 6.000 millones de euros su plan de inversión hasta 2011, que alcanza los 30.000 millones y que pondrá énfasis en el crecimiento orgánico como clave para el crecimiento futuro.
AENA cambiará los protocolos de seguridad de Barajas a raíz del accidente de Spanair Cinco Días El director del aeropuerto de Barajas, Miguel Angel Oleaga, declaró hoy ante el juez que investiga el accidente de Spanair que se cambiarán los protocolos de seguridad del aeródromo madrileño a raíz del siniestro que se cobró la vida de 154 personas el pasado 20 de agosto, informaron fuentes jurídicas.
Carlsberg pierde un 64% más hasta marzo, pero prevé cerrar el año en positivo Cinco Días El grupo cervecero danés Carlsberg registró pérdidas netas de 212 millones de coronas (28 millones de euros) en los tres primeros meses del año, lo que supone un 64,3% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior, informó la compañía, que el año pasado adquirió, junto a la holandesa Heineken, la cervecera británica Scottish & Newcastle (S&N).
Díaz Ferrán advierte de que una huelga general dañaría más la economía Cinco Días El presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, advirtió hoy de que no es el momento de convocar una huelga general, "que dañaría aún más la economía española", e hizo un llamamiento a los sindicatos para iniciar un diálogo "constructivo" sobre una futura reforma del mercado laboral.
Iberdrola construirá un ciclo combinado en Lituania por 330 millones de euros Cinco Días Iberdrola Ingeniería ha obtenido el contrato para la construcción de un ciclo combinado en Elektranai (Lituania) por unos 330 millones de euros, informó hoy la compañía, que apuntó que la nueva central contará con una potencia de 440 megavatios (MW), y se pondrá en marcha en la segunda mitad de 2012.
Caja Madrid vende pisos un 40% más baratos y ofrece hipotecas agresivas Cinco Días Caja Madrid ha lanzado una campaña para vender inmuebles de su propiedad, viviendas y locales para particulares, con descuentos de hasta el 40% en su precio de compra y financiación en condiciones preferentes, al euríbor más 0,50 puntos y sin comisiones.
Las solicitudes semanales de hipoteca en EE UU suben un 2% Cinco Días El índice de las solicitudes de hipoteca en EE UU subió un 2% la semana pasada respecto a los datos de la semana anterior que registraron un descenso del 18,1%, según anunció la Asociación de Banqueros Hipotecarios (MBA en inglés).
Jazztel acuerda recomprar la mitad de su deuda Expansión Jazztel, el operador de telecomunicaciones de banda ancha, ha alcanzado un acuerdo con la mayoría de propietarios la compra de hasta 140 millones de euros de bonos convertibles.
Cintra recibe cuatro ofertas por su negocio de aparcamientos Expansión La concesionaria de Ferrovial ha elegido cuatro candidatos interesados en comprar su negocio de aparcamientos, activo que la compañía considera maduro y no estratégico. El valor de esta operación podría ascender a 466 millones. Sus títulos ceden un 2% tras el rebote de ayer al calor del anuncio de que abandona las pérdidas e indicado que aún no hay canje para una fusión con Ferrovial.
Canarias pide la supresión temporal de las tasas aeroportuarias Cinco Días El presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, ha asegurado hoy que si el Ejecutivo autonómico tuviese transferidas las competencias del tráfico aeroportuario suprimiría con carácter temporal las tasas que se cobran para incentivar el tráfico, tal y como ha hecho el Ejecutivo de Grecia. Rivero ha intervenido en el Foro Cinco Días, organizado en Santa Cruz de Tenerife con la colaboración del Banco Santander.
El Banco de España advierte a la banca de que las provisiones no son una "garantía" Cinco Días El Banco de España advierte a las entidades de que las provisiones genéricas no son "una garantía absoluta de ausencia de dificultades" en el entorno actual, por lo que les insiste en que ajusten sus costes y empiecen a pensar en alternativas, como acuerdos de integración e incluso fusiones.
Las pymes europeas denuncian que las medidas contra la crisis no tienen "efectos concretos" Cinco Días La asociación europea de pymes (UEAPME) lamentó hoy que las medidas que se han tomado en los últimos meses para apoyar a los pequeños negocios no tienen "efectos concretos", según un estudio que hizo hoy público la entidad coincidiendo con la primera Semana Europea de las Pequeñas y Medianas Empresas.
Batería de resultados en España: Gas Natural, Fenosa y FCC Expansión Las tres grandes empresas españolas que han presentado hoy sus cuentas han mostrado hoy a las claras el cambio de ciclo que está sufriendo la economía española. Gas Natural y Unión Fenosa, vinculadas al negocio energético, han aumentado su beneficio. En cambio, la constructora FCC lo ha reducido un 60%.
Las 'necesidades' de la banca estadounidense pasan factura a la Bolsa de Nueva York Expansión Como una losa caía sobre los principales índices bursátiles neoyorquinos la posibilidad de que Bank of America necesitara una macroampliación de capital para afrontar la crisis, sobre todo un día después de desmentir esta probabilidad. En vísperas por conocer los 'stress test' oficiales a la banca, el sector financiero vuelve a convertirse en la mejor excusa para refugiarse en los descensos.
Goteo negativo: se triplican las quiebras y se contraen la industria y los servicios Expansión Hoy es un mal día para tres sectores económicos clave: la producción industrial registra en marzo su mayor caída en 16 años con un descenso del 24% tras un año de caídas mensuales ininterrumpidas, mientras que las familias y empresas declaradas en quiebra se triplican en un año y la actividad de sector servicios ha seguido su declive en abril.
La posible macroampliación de Bank of America frena a la bolsas Expansión El Ibex se debate entre las alzas y las bajas a la espera de conocer los resultados del 'stress test' a la banca estadounidense, que se conocerán mañana. De momento, la posibilidad de que Bank of America tenga que ampliar capital por 34.000 millones de dólares ha generado ciertas dudas. Éstas se topan con las ganas por lograr una nueva sesión al alza que suponga un paso más en el camino hacía la recuperación del saldo anual del selectivo. El Ibex intercala momentos de discretas subidas con rachas de moderadas bajadas sin perder de vista los 9.000 puntos.
El OBCE pide a Trichet algo más que una rebaja de tipos Expansión El comité de expertos consultado por EXPANSIÓN, miembros del Obsevatorio del Banco Central Europeo (OBCE), se ha puesto hoy en la piel de Jean-Claude Trichet para ver qué rumbo debería tomar la política monetaria. Todos están de acuerdo en que el crítico panorama actual obliga a otra rebaja de tipos de interés, aunque difieren en la cuantía.
Ser incluido por error en el registro de morosos atenta contra el honor de las personas Cinco Días El Pleno de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo ha resuelto que la inclusión en un registro de morosos por error supone una intromisión ilegítima del derecho al honor, por lo que las empresas no podrán incluir a un cliente en ese tipo de registros sin verificar previamente el impago.
El Senado checo aprueba el Tratado de Lisboa Cinco Días El Senado de la República Checa, país que actualmente preside la Unión Europea (UE), aprobó hoy la ley de carácter constitucional sobre el Tratado de Lisboa, lo que allana el camino para su ratificación definitiva con la firma del presidente, el euro-escéptico Vaclav Klaus.
Bruselas aprueba endurecer las exigencias de capital a los bancos Cinco Días El Parlamento Europeo ha aprobado hoy endurecer las exigencias de capital a los bancos, unos cambios que persiguen mejorar la gestión de riesgos y ayudar a evitar nuevas crisis financieras.
Société Générale nombra presidente a Frédéric Oudéa Cinco Días El consejo de administración del banco francés Société Générale designó hoy al actual consejero delegado de la entidad, Frédéric Oudéa, como nuevo presidente del banco tras la dimisión de Daniel Bouton, que fue anunciada a finales de abril, pero que tenía efecto a partir de hoy, según informó el banco.
Bruselas destinará 4.000 millones de dinero comunitario para proyectos energéticos Cinco Días El Parlamento Europeo respaldó hoy dedicar 3.980 millones de euros del presupuesto comunitario de 2009 y 2010 a una serie de proyectos, tres de ellos en España, de infraestructuras de gas y electricidad, parques eólicos marinos, así como de captura y almacenaje de CO2.
El auditor duda de la viabilidad de Afirma Cinco Días Ernst & Young, auditor del ejercicio 2008 de la inmobiliaria Afirma, señala en su informe de auditoría, publicado hoy en la CNMV, varios factores indicativos "de incertidumbre sobre la capacidad de la sociedad para continuar su actividad y para realizar sus activos".
La contracción económica de EEUU en 2009 será del 3% y el crecimiento del 0% en 2010 Expansión En su último informe el Fondo Monetario Internacional (FMI) ha empeorado sus previsiones respecto a la economía estadounidense. Los expertos del organismo esperan una contracción del 3% en 2009 ya que consideran que Estados Unidos sufre "la recesión 'postguerra' más prolongada y costosa" de su historia. Para 2010 mantienen sus expectativas de crecimiento cero.
El euro mantiene el 'tipo' frente al dólar un día antes de la decisión sobre los tipos Expansión El euro vivía la víspera de la decisión del BCE con discretas pérdidas frente al dólar. Los inversores descuentan ya un recorte en los tipos de un cuarto de punto pero siempre caben sorpresas, lo que provoca la inestabilidad en la cotización del euro que, sin embargo, mantiene la cota de los 1,32 dólares, un nivel que pretende ser su nuevo soporte.
Se borran los signos de fatiga: El Ibex logra ser rentable en el año Cinco Días Parece que la Bolsa española empieza a aprender a quedarse con lo bueno e ignorar lo malo. Una valiosa lección que hoy le ha servido para entrar en terreno positivo en el año. Después de registrar un ascenso del 1,01%, el selectivo español ha conseguido convertir los números rojos que acumulaba desde enero en un ascenso anual del 0,36%.
Wells Fargo podría necesitar 15.000 millones de dólares para ampliar capital Expansión La entidad financiera podría necesitar alrededor de 15.000 millones de dólares en una nueva ampliación de capital a petición de los reguladores estadounidenses, después de comprobar el estado de sus balances mediante los tests de resistencia.
Gas Natural sube un 4,23% en Bolsa tras cumplir con las previsiones de beneficios Cinco Días Gas Natural, que registró un beneficio neto de 353 millones de euros en el primer trimestre del ejercicio, lo que supone un 5,1% más que en igual periodo de 2008, ha reiterado su compromiso de elevar un 10% el dividendo anual. Sus acciones han cerrado en 12,5 euros, tras subir un 4,23%.
El Banco de España asegura que las provisiones no blindan a la banca Expansión El Banco de España advierte a las entidades de que las provisiones genéricas no son "una garantía absoluta de ausencia de dificultades" en el entorno actual, por lo que les insiste en que ajusten sus costes y empiecen a pensar en alternativas, como acuerdos de integración e incluso fusiones.
Gerardo Díaz Ferrán: "El problema no es la crisis, sino los años de Zapatero" Expansión El presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, ha cometido un desliz al manifestarse con los microfonos cerrados y asegurar que el "problema" de la actual situación económica en España no es la "grave crisis" internacional sino "los años" de Gobierno del presidente José Luis Rodríguez Zapatero.
Bank of New York Mellon coloca 1.500 millones de dólares de deuda preferente Cinco Días Bank of New York Mellon Corporation, especializado en en gestión de activos y en depositaría y custodia, ha completado la venta de 1.500 millones de dólares de deuda preferente no garantizada que se componía de 1.000 millones de deuda a cinco años y 500 millones de deuda a diez años.
El FMI empeora su previsión para EE UU, que se contraerá un 3% este año y no crecerá en 2010 Cinco Días El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió de que la economía de EEUU puede sufrir una contracción del 3% en 2009 y no crecer en 2010, lo que representa una revisión a la baja de dos décimas respecto al pronóstico publicado en abril, que auguraba un deterioro del 2,8% este año y un crecimiento cero el año que viene.
Isabel Aguilera deja General Electric Expansión Isabel Aguilera, una de las directivas más conocidas en España, ha abandonado su cargo de presidenta de General Electric (GE) para España y Portugal apenas nueve meses después de ser nombrada.
La remontada del Ibex logra borrar todas las caídas del añ Expansión La espectacular subida de los dos últimos meses ha permitido a la bolsa española recuperar todo lo perdido en 2009. El Ibex subió hoy otro 1,01%, y estrena un saldo positivo en el año, del 0,36%. En la jornada previa a la reunión del BCE, y a los datos oficiales del 'stress test', los inversores volvieron a primar las referencias favorables.
Bodas a 10.000 metros de altura Cinco Días La aerolínea británica de bajo coste Easyjet estudia la posibilidad legal de celebrar bodas a bordo de sus aviones, con el objetivo de atraer a aquellas personas que desean hacer de su enlace algo fuera de lo ordinario.
La OMS advierte sobre la carne y sangre de cerdos infectados con H1N1 Cinco Días La carne de cerdos infectados con el nuevo virus H1N1 no debería utilizarse para consumo humano, advirtió el miércoles la Organización Mundial de la Salud, y agregó que estaba delineando las pautas para proteger a los trabajadores que manejan cerdos.
Cajamurcia ganó 64,6 millones de euros a marzo, un 8,9% menos Cinco Días La Caja de Ahorros de Murcia obtuvo, como consecuencia de su "política de prudencia", un resultado atribuido al grupo de 64,6 millones de euros en el primer trimestre de 2009, lo que supone un 8,9% menos, según informaron en un comunicado fuentes de la entidad de ahorro.
El Parlamento Europeo exige una orden judicial para cortar la conexión a Internet Expansión El Parlamento Europeo ha respaldado hoy, de forma inesperada, una enmienda en el nuevo marco de regulación de las telecomunicaciones que exige una orden judicial para cortar el acceso a Internet a un usuario, por lo que el conjunto del paquete de medidas legislativas queda bloqueado.
Volkswagen y Porsche se fusionan Cinco Días Los fabricantes automovilísticos alemanes Porche y Volkswagen se integrarán en un solo consorcio, informaron hoy las familias Porsche y Piëch, accionistas mayoritarios de ambas empresas. Las diez marcas que producen en la actualidad Porsche y Volkswagen mantendrán su carácter, pero integradas bajo una dirección única.
Wall Street se apunta un 0,54% impulsado por los datos de empleo Cinco Días La publicación de datos que dan a entender que el mercado laboral estadounidense podría haber superado su peor momento, ayuda a que la Bolsa de Nueva York se mantenga hacia la media sesión en terreno positivo, y que su índice de referencia, el Dow Jones, avance un 0,54 %.
CAM lanza nueva emisión de bonos por 1.000 millones y con el aval del Estado Cinco Días La Caja Mediterráneo (CAM) ha lanzado hoy una nueva emisión de bonos por valor de mil millones de euros con el aval del Estado y vencimiento a tres años, que ha sido suscrita en su totalidad, según fuentes de la entidad financiera.
El sector financiero marca la pauta a seguir en las bolsas mundiales Expansión Ayer Bernanke preocupó a los inversores al decir que una recaída de la situación financiera lastraría la recuperación económica. Su declaración es de una lógica aplastante, pero el hecho de que la haya realizado dos días antes de darse a conocer los resultados del test de estrés de las principales entidades financieras estadounidenses, desató los rumores sobre la salud de las mismas.
Wall Street aprueba las filtraciones de los 'stress test' Expansión El avance de los tests de estrés filtrados a la prensa estadounidense han convencido al parqué, que se ha decantado por las compras al conocer estos resultados preliminares con subidas del 1%. No obstante, estas informaciones apuntan que Bank of America necesitaría ampliar capital en unos 34.000 millones, algo que ha intentado desmentir y reducir.
jueves 7 mayo
Bernanke pide más vigilancia del sistema bancario para evitar nuevas crisis financieras Expansión El presidente de la Reserva Federal (Fed) de EEUU, Ben Bernanke, ha pedido hoy que se refuerce la supervisión bancaria para evitar que en el futuro se repitan crisis similares a la actual. Para ello, el funcionario estadounidense aboga por una estrategia integral que no se centre solo en bancos individuales, sino que vigile el sistema financiero en su conjunto.
Renovables impedirá la entrada de vocales con intereses op Expansión La junta de accionistas de Iberdrola Renovables aprobará previsiblemente el próximo 10 de junio la modificación de varios artículos de sus estatutos para, entre otros aspectos, impedir la entrada en el consejo de administración de la compañía a vocales con intereses opuestos a la sociedad.
"Nunca ha habido tantas compañías interesantes para comprar a precios atractivos" Expansión "Creo que los fondos de private equity han gestionado en el pasado demasiado dinero para muy pocas compañías; lo que ha elevado mucho los precios. Sin embargo, ahora que el capital es escaso, nunca antes había habido tantas compañías interesantes a precios atractivos", ha señalado esta mañana en Madrid Howard S. Marks, cofundador y presidente de Oaktree Capital, firma americana que gestiona un fondo de más de 10.000 millones de euros para adquirir compañías con problemas.
Wal Mart supera previsiones pero sus rivales Costco y Target no cumplen con lo previsto Expansión Luces y sombras en los resultados mensuales del sector minorista de Estados Unidos. Mientras algunas cadenas de distribución comienzan a dar síntomas de mejora, como los pesos pesados Wal Mart y Target, otros grupos como Costco y J.C. Penney decepcionan al mercado con sus ventas en mismas tiendas del mes.
Naturgas Energía aumentó un 8% su beneficio en el primer trimestre de 2009 Cinco Días La empresa Naturgas Energía, del grupo EDP, ha logrado en el primer trimestre de este año un beneficio neto de 34,9 millones de euros, lo que supone un incremento del 8% en relación al mismo periodo del año anterior, según los datos difundidos hoy por la compañía en un comunicado.
El BCE baja los tipos al 1% y sugiere una pausa en los recortes Expansión El Banco Central Europeo (BCE) ha cumplido el guión al recortar los tipos en un cuarto de punto, hasta el 1%, el nivel más bajo de sus diez años de historia. Aunque no ha querido comprometerse a que éste sea el punto más bajo de los tipos, Trichet ha asegurado que el 1% es el nivel apropiado en estos momentos, lo que deja entrever que la institución tiene poco interés en seguir reduciendo el precio del dinero.
'The Economist' considera que el Plan E es insuficiente Cinco Días La revista 'The Economist'analiza en su próximo número la situación del desempleo en España y cómo solucionarlo, y afirma que el Plan de Estímulo de la Economía y el Empleo (Plan E) aprobado por el Gobierno "no es suficiente".
Fiat reducirá la capacidad de la planta de Figueruelas si se hace con Opel Cinco Días La compra de Opel por parte de Fiat puede tener daños colaterales en Figueruelas, Zaragoza. El fabricante automovilístico italiano reducirá la capacidad de las plantas de la empresa alemana fuera de Alemania, según una información aparecida en el diario económico alemán Handelsblatt.
El Ibex congela su rally en el día del BCE y del 'stress t Expansión La jornada más esperada de los últimos tiempos finalizó sin cambio alguno en la bolsa española. El resto de plazas europeas tuvo una respuesta aún más fría a los acuerdos del BCE, sin llegar a contagiarse de la confianza que renovaban los bancos de Wall Street en las horas previas a las conclusiones oficiales del 'stress test'.
Jazztel prepara un 'contrasplit' Expansión La operadora de telecomunicaciones pedirá permiso a sus accionistas en la junta del 5 de junio para agrupar sus acciones a razón de diez por una. Es decir, un inversor que tenga diez acciones de 0,28 euros (a cierre de hoy) pasaría a tener una de 2,8 euros.
Solchaga aboga por una reforma laboral, con un contrato que rompa la dualidad indefinido-temporal Cinco Días El ex ministro de Economía y Hacienda, Carlos Solchaga, consideró hoy conveniente propiciar una reforma laboral que incluya un nuevo modelo de contrato de trabajo "que rompa con la dualidad indefinido-temporal", sin alterar los derechos ya adquiridos, así como un sistema en el que tengan mayor peso de decisión empresarios y sindicatos para negociar los convenios colectivos, y complementar la labor del INEM, abriendo el mercado de la oferta y demanda de puestos de trabajo a empresas especializadas en ello, para ayudar a quienes lo necesitan a encontrar un nuevo empleo.
Trabajadores de Iveco, Arcelor y BP Solar apedrean la Asamblea de Madrid Cinco Días Cerca de mil trabajadores afectados por los Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) de las empresas Iveco-Pegaso, Arcelor Mittal y BP Solar se han concentrado hoy frente a la Asamblea de Madrid, a cuya sede han arrojado piedras, tuercas y cubitos de hielo tras saltarse el cordón policial.
El Ayuntamiento de Madrid advierte de la Ley de Cajas es insuficiente Cinco Días El delegado de Hacienda del Ayuntamiento de Madrid, Juan Bravo, advirtió hoy de que si el proyecto de Ley de Cajas presentado por el Gobierno regional sólo rectifica la limitación que establecía a su representación en el sector de las corporaciones locales, la reforma será insuficiente.
Itínere cuadruplica su beneficio trimestral hasta 23,3 millones Cinco Días Itínere, la concesionaria que Sacyr se ha comprometido a vender a un fondo de Citigroup, cuadruplicó su beneficio neto en el primer trimestre del año al situarlo en 23,3 millones de euros, frente a los 5,5 millones del mismo período del año anterior.
Wall Street pierde fuelle con la banca y las 'telecos' como protagonistas Cinco Días La larga espera para saber cuál es el resultado de los 'stress test' a la banca ha pasado factura a unos inversores neoyorquinos que se han movido entre el nerviosismo y la preocupación. Las 'telecos' se han unido a las entidades financieras para teñir de rojo una Bolsa de Nueva York, que cedió un 1,20%.
México modifica su proyección de caída del PIB en 2009 de 2,8% a 4,1% Cinco Días El Gobierno mexicano modificó hoy sus pronósticos de contracción de la economía en 2009 de 2,8% a 4,1%, y predijo que el déficit fiscal puede situarse en entre el 1,8% y 2% del Producto Interior Bruto (PIB), en parte por los efectos negativos de la epidemia de gripe A.
Wall Street repliega velas ante el incierto futuro de la banca Expansión El color rojo se impuso con contundencia en la principal bolsa del mundo. La intervención de Bernanke pidiendo mayor vigilancia del sistema financiero fue determinante en una sesión en la que los inversores recuperaron sus viejos temores en torno al futuro que le espera a la banca. El viernes los mercados de EEUU podrán hacer una evaluación más certera una vez publicados los resultados del 'strees test'.
Renovables y los chicharros atraen el dinero en mayo Expansión Iberdrola Renovables y un puñado de compañías de pequeña capitalización, con un perfil más especulativo, están captando el interés de los inversores en el arranque de mayo, un mes que se está caracterizando por un significativo aumento del negocio en la bolsa.
Sabadell traspasa a Urquijo sicav por 142 millones Expansión Urquijo recibe 36 vehículos de inversión que en su día estuvieron en Sabadell Banca Privada. Representan un 9% del volumen que gestiona en sicav.
El consejo de SOS pretende revocar el crédito a los Salazar Expansión La compañía, que analiza hoy el informe encargado a KPMG sobre el préstamo, pretende que se reintegren los fondos y se plantea erigir responsabilidades legales a los antiguos gestores.
Diez de los 19 mayores bancos EEUU necesitan 75.000 millones dólares Expansión El Gobierno estadounidense ha afirmado que diez de los 19 mayores bancos del país necesitan en conjunto unos 75.000 millones de dólares, aproximadamente 56.000 millones de euros, para afrontar potenciales pérdidas si la recesión empeora.
Plan de choque del BCE para reactivar el crédito Expansión El banco adquirirá cédulas hipotecarias por valor de 60.000 millones para que las entidades den créditos y amplía el plazo al que otorga liquidez.
¿Tiene la política social su espacio? Cinco Días Hemos asistido en sucesivas legislaturas y con diferentes Gobiernos a distintos encuadramientos institucionales de la política social, en general, y de los servicios sociales, en particular; a sucesivas formas de enunciarlos. Permanece y subyace un problema de fondo: la flexibilidad de criterio con que se conceptualizan, la ambigüedad de los términos con que se definen y la superficialidad con que se desarrollan.
La CE impone un nuevo recorte de las tarifas del teléfono móvil Cinco Días La Comisión Europea aprobó ayer una Recomendación que, según el organismo comunitario, supondrá un drástico recorte de las tarifas que los operadores de telefonía cobran por recibir la llamada de un usuario de otra compañía.
Arcelor ofrece el 75% del sueldo a los afectados por el ERE Cinco Días Los sindicatos y la dirección de ArcelorMittal celebraron ayer una nueva reunión para negociar el ERE temporal que afectará a los 11.970 trabajadores del grupo en España. El encuentro se cerró sin avances significativos, según explicaron en fuentes de la negociación. La principal novedad es que la empresa ha elevado su oferta de cobertura salarial para los afectados por el expediente del 65% al 75% del salario bruto. Las centrales exigen mayores garantías salariales e insisten en que ArcelorMittal limite la aplicación del ERE a 2009 (frente a los 12 meses que defiende) y en que no se cierren plantas de forma completa. La próxima semana se retomará el diálogo.
Airbus aventaja a Boeing en pedidos tras la anulación de 57 nuevos 787 Cinco Días Airbus recibió en los cuatro primeros meses del año el encargo para la fabricación de un total de 30 aviones, de los cuales dos son para el nuevo modelo A-380, aunque también registró la anulación de 19 aparatos, según los datos que hizo públicos ayer el constructor aeronáutico europeo.
Arcano prevé captar 250 millones en un nuevo fondo destinado a renovables Cinco Días El grupo de inversión Arcano, con oficinas en Madrid y Nueva York, prevé captar 250 millones de euros en un nuevo fondo de fondos que invertirá en empresas de energías renovables y "tecnología limpia", anunciaron ayer sus responsables en un ciclo de conferencias organizado por la sociedad en Madrid.
Sos examina hoy la auditoría del préstamo a los Salazar Cinco Días El consejo de administración de Sos se reúne hoy para analizar la auditoría que ha encargado a KPMG sobre el préstamo que la compañía concedió a los Salazar a través de su sociedad instrumental Condor Plus. En la mesa estarán también algunos informes elaborados por la CNMV sobre los últimos acontecimientos de la compañía.
Los cuatro operadores de móvil italianos pujan por el espectro de Telefónica Cinco Días El Gobierno italiano ha comenzado la subasta del espectro radioeléctrico de UMTS que pertenecía a Telefónica y que el Ejecutivo le retiró, por incumplir los términos de su licencia, tras una disputa legal que duró años.
Fiat estudia reducir la capacidad de Figueruelas si se hace con Opel Cinco Días General Motors estudia entrar en el capital de la empresa resultante de una potencial fusión de Fiat y Opel. La italiana, además, planea recortar la capacidad en varias plantas si compra Opel, entre ellas Figueruelas.
Antena 3 lanza una nueva gestión integral de los programas en sus cadenas Cinco Días El grupo Antena 3 anunció ayer el lanzamiento de su estrategia multipantalla de televisión, a través de la cual gestionará de forma "transversal" todos los contenidos para sus tres canales (Antena 3, Nova y Neox) y para todos los soportes (TV, Internet y móvil). Este anuncio es la continuación del realizado en febrero, por el que se anunció la comercialización conjunta de la publicidad en todas sus emisoras. El director general de la cadena, Mikel Lejarza, explicó ayer en una rueda de prensa que esta estrategia se llamará Antena 3.0. Con ella, pretenden establecer un sistema de contenidos cruzados e interconectados entre sí para distribuir en estos canales sus productos propios, además de generar contenidos adicionales, según el medio en el que se difunda.
"Seat aumentará hasta el 10% la cuota en flotas" Cinco Días Seat prevé incrementar el peso de las ventas a empresas y flotas de vehículos, hasta conseguir un 10% de cuota en España. La comercialización de la nueva berlina Exeo permitirá plasmar este avance.
La actividad internacional aúpa un 17% el beneficio de Abengoa Cinco Días Abengoa incrementó su beneficio neto hasta marzo un 17% gracias a "sus actividades en diversos mercados mundiales". El director financiero, Amando Sánchez, apuntó que la empresa "no ha cerrado el proceso de venta de Telvent".
GE invertirá 4.500 millones en expandir el negocio sanitario Cinco Días Hace cuatro años, cuando se avivó el interés por el equilibrio ecológico, GE decidió dar un impulso a sus negocios medioambientales con una iniciativa llamada ecomagination. Ayer, su consejero delegado, Jeff Immelt, presentó otra que sigue los pasos de la anterior pero en el campo de la sanidad, "Healthymagination", y que se concreta en una inversión de 6.000 millones de dólares (unos 4.478 millones de euros) en los próximos cinco años para rebajar los costes sanitarios en el mundo.
Murcia financia con 1.200 euros la compra de furgonetas Cinco Días El consejero de Universidades, Empresa e Investigación de la Comunidad de Murcia, Salvador Marín, presentó en rueda de prensa el plan Renove para Vehículos Comerciales, que concederá, a partir del 15 de mayo ayudas de 1.200 euros para la compra de vehículos de hasta 3.500 kilogramos.
Las 'telecos' llevarán la tasa de TVE al Constitucional y a Bruselas Cinco Días Las telecos darán primero la batalla durante el trámite parlamentario, pero, si la ley que les obligará a dar el 0,9% de sus ingresos para sufragar TVE sale adelante, recurrirán de forma inmediata al Constitucional y a Bruselas.
Toyota registró las primeras pérdidas netas anuales de 3.284 millones de euros Cinco Días El fabricante japonés Toyota anunció hoy sus primeras pérdidas netas en un año fiscal, que fueron de 436.937 millones de yenes (3.284 millones de euros) a finales de marzo, y pronosticó también números rojos para el actual ejercicio.
Los precios de las exportaciones bajan un 2,4% en marzo y los de las importaciones un 6,9% Cinco Días El Índice General de Precios de Exportación de los productos industriales registró un descenso del 2,4% en marzo respecto al mismo mes de 2008, mientras que los precios de importación de dichos productos disminuyeron un 6,9%, según datos provisionales del Instituto Nacional de Estadística (INE).
El presidente del Consejo del banco de la Fed en Nueva York presenta su dimisión Expansión El presidente del Consejo de Administración del banco de la Reserva Federal en Nueva York, Stephen Friedman, presentó anoche su dimisión con carácter inmediato. El presidente adjunto del Consejo, Denis Hughes, asumirá las funciones de Friedman, que es el más importante de los doce que constituyen el sistema de la Reserva Federal estadounidense (Fed).
Toshiba tuvo una pérdida neta de 1.390 millones de euros en el primer trimestre Cinco Días El gigante de electrónica nipón Toshiba anunció hoy que en el primer trimestre del año registró una pérdida neta de 184.000 millones de yenes (1.390 millones de euros) y tuvo también números rojos en el conjunto del año fiscal.
El RBS obtiene unas pérdidas de 960 millones de euros en el primer trimestre Cinco Días El Royal Bank of Scotland (RBS) obtuvo unas pérdidas netas de 857 millones de libras (unos 960 millones de euros) en el primer trimestre de este año, en medio de unas condiciones calificadas como "muy duras" por la institución bancaria, parcialmente nacionalizada por el Gobierno británico.
Endesa reduce sus beneficios por las desinversiones a E.ON Expansión La compañía eléctrica controlada por la italiana Enel cerró el primer trimestre del año con un beneficio neto de 509 millones de euros, un 23,1% menos que el año anterior, por los efectos de la venta de activos a E.ON. Los ingresos de Endesa crecieron un 9,7% por la subida de tarifas en España.
Los reventas rusos también se fijan en Eurovisión Cinco Días Como suele ocurrir con cualquier gran evento, la celebración del festival de Eurovisión en Moscú es aprovechada por los revendedores para hacer su agosto debido al gran interés que ha despertado el concurso en la capital rusa.
El Ibex toca de nuevo el 9.300 Expansión El selectivo español inicia la jornada posterior a la decisión de tipos del BCE con un avance del 1% que le permite superar los 9.300 puntos, un nivel que ya sobrepasó ayer a media sesión, cuando llegó a repuntar un 2%.
El Ibex sube apoyado por los bancos y las constructoras Cinco Días Las ganancias predominan en los parqués europeos para cerrar la semana después de que anoche se hicieran públicos los resultados del test de estrés en EE UU. El Ibex sube un 1% apoyado en los bancos y las constructoras.
El precio del crudo lastra las cuentas trimestrales de Repsol Expansión La petrolera ha sufrido de lleno los efectos de "la brusca caída del precio del petróleo" que ha lastrado sus cuentas del primer trimestre del año. Su beneficio neto se redujo un 57,4%, hasta los 516 millones. Sin embargo, si se descuenta el efecto de los inventarios, su beneficio de explotación recurrente limita su descenso al 45,6%.
"La solidez del proyecto pesa más que el carisma de Obama" Cinco Días Cuatro años después de su primer intento, Alberto Ruiz Gallardón ha vuelto a defender ante los jueces del COI la solvencia de la candidatura madrileña. Al recibirlos insistió: "Madrid lleva años trabajando y soñando con los Juegos Olímpicos, que no sólo serán brillantes sino cercanos y con alma".
Las ventas de Audi cayeron un 5,6% en abril Cinco Días El fabricante automovilístico alemán Audi vendió en abril 81.923 vehículos nuevos, un 5,6 por ciento menos que en ese mismo mes de 2008, informó hoy esta filial del consorcio Volkswagen.
China advierte de que la economía mundial aún no ha tocado fondo Cinco Días El viceprimer ministro chino, Wang Qishan, advirtió hoy de que la economía mundial todavía no ha tocado fondo, y de que la situación va continuar empeorando antes de poder mejorar.
Las listas de morosos en España ya incluyen a 2,7 millones de personas Cinco Días Tras el incremento registrado por los ficheros de morosos en los últimos meses, la lista de impagos con entidades bancarias, compañías o financieras que realiza la Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito ya incluye datos de más de 2,7 millones de personas y 232.000 empresas.
El consejo de Mutua Madrileña ganó 2,7 millones en 2008 Cinco Días Mutua Madrileña cumple su promesa: la aseguradora difundió ayer el salario individualizado de los miembros de su consejo de administración. Los 15 miembros del máximo órgano de gobierno de la firma ganaron, juntos, 2,7 millones de de euros.
Seis bancos europeos necesitan recaudar capital, según KBW Cinco Días Commerzbank, Danske Bank, Swedbank, Bank of Ireland, Allied Irish y Banco Popolare necesitarían recaudar capital, según un informe de la entidad KBW. Entre las entidades necesitadas no se encuentra ninguna española.
La CNMV advierte a bancos y cajas sobre las emisiones colo Expansión El organismo supervisor vuelve a lanzar un mensaje de advertencia a los bancos y cajas. A través de una carta remitida a la AEB y a la CECA, les insta a cumplir todos los requisitos de información, con especial énfasis en los riesgos asumidos, a la hora de colocar su "número creciente" de emisiones entre inversores minoristas.
La crisis dispara los impagos: 2,7 millones de morosos en Expansión Los impagos a la banca alcanzaron los 36.148 millones de euros en abril, lo que significa un crecimiento del 158% respecto a la morosidad declarada en el mismo mes del año anterior.
KBW no incluye a los bancos españoles entre los europeos que necesitan recapitalizarse Expansión La firma estadounidense estima que seis bancos europeos, entre los que no se encuentra ninguno español, podrían necesitar recapitalizarse, al igual que diez de las 19 entidades americanas a las que se les ha realizado el 'stress test'. KBW no descarta ampliar la lista, que supodría ampliaciones de capital por un mínimo de 8.000 millones.
La bajada de los tipos acelera las caídas del euribor al 1,676% Expansión La bajada histórica de los tipos de interés por parte del BCE, así como su plan de choque para reactivar el crédito ha acelerado las caídas del euribor, la principal referencia para el cálculo de las hipotecas en España, hasta el 1,676%, desde el 1,699% de ayer, con lo que marca un nuevo mínimo histórico.
Kraft vende a Nueva Rumasa las marcas Tranchettes, Santé y Quesilettes Cinco Días La multinacional alimentaria Kraft Foods ha alcanzado un acuerdo con Nueva Rumasa para la venta de su planta de Mahón y las marcas de queso fundido Tranchettes, Santé y Quesilettes, informaron hoy ambas compañías en un comunicado conjunto
El beneficio neto de Sacyr cayó un 80,2% hasta marzo Cinco Días Sacyr Vallehermoso obtuvo un beneficio neto de 40,7 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que supone el 80,2% menos que en el mismo periodo de 2008, informó hoy el grupo a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Las ventas de coches en Alemania crecen un 19% en abril al calor de las ayudas gubernamentales Cinco Días Las matriculaciones de automóviles en Alemania alcanzaron 379.650 unidades durante el pasado mes de abril, lo que representa un aumento del 19% respecto al mismo mes de 2008, gracias principalmente a las ayudas directas a la compra de 2.500 euros implantadas por el Ejecutivo federal.
La caída en las ventas de coches costará 30.000 empleos a los concesionarios Cinco Días El presidente de Faconauto, Antonio Romero-Haupold, ha advertido hoy de que el desplome en las ventas de automóviles en España provocará la destrucción de 30.000 puestos de trabajo en la red de concesionarios. Romero insitió en un plan prever promovido por el Gobierno que dé ayudas directas a la compra.
Banesto recurre a Nadal para vender más hipotecas Cinco Días La presidente de Banesto, Ana Patricia Botín, y el tenista Rafael Nadal, han presentado hoy la nueva Hipoteca Smash, la apuesta de Banesto para el "cambio de hipoteca". El banco ofrece el euríbor más 0,38.
Sacyr reduce su beneficio un 80%, pero mejora su ebitda Expansión El grupo de construcción y servicios Sacyr Vallehermoso ha ganado 41 millones de euros en el primer trimestre del año, cifra que supone un descenso del 80,2% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.
La venta de Línea Directa da un pequeño alivio a RBS Expansión Royal Bank of Scotland (RBS) prevé registrar un beneficio extraordinario superior a los doscientos millones de libras (226 millones de euros) por la venta del 50% de la aseguradora española Línea Directa a Bankinter, según fuentes de la entidad británica.
Dos españoles crean un portátil ecológico con placas solares Cinco Días Dos españoles han liderado un proyecto internacional que ha concluido con el desarrollo de un ordenador portátil ligero que combina la utilización de software libre con el respeto al medio ambiente, gracias al uso de energías renovables y a su construcción en plástico biodegradable.
Granado defiende que se mantenga la edad de jubilación para sostener el sistema Cinco Días El secretario de Estado para la Seguridad Social, Octavio Granado, ha afirmado hoy que en el futuro y "gobierne quien gobierne" habrá que buscar "formas para conseguir que se mantenga" la edad de jubilación porque, de lo contrario, el sistema de pensiones "no será sostenible".
La gran banca guía al Ibex a las puertas de los 9.400 Expansión El empuje de los dos grandes bancos españoles, Santander y BBVA, permite al Ibex asomarse al nivel de los 9.400 poco antes de que se conozca el dato del paro de Estados Unidos, la referencia macroeconómica que marcará la sesión en Wall Street.
Marks & Spencer cede ante una campaña promovida en Facebook Cinco Días Los grandes almacenes británicos Marks & Spencer cedieron hoy a la presión de una campaña promovida en la red social Facebook en contra de su política de cobrar más caros los sujetadores grandes, que a partir de ahora costarán lo mismo que los más pequeños.
Una empresa canadiense quiere comprar Fórum por 1.000 millones Cinco Días La empresa canadiense AAA Atlas, a través de su representante español Lucentum Europa, ha presentado una oferta para comprar Fórum Filatélico por entre 900 y 1.000 millones de euros, según ha revelado el ex presidente de la compañía Francisco Briones.
Caramelo presenta un ERE para 237 personas al no llegar a un acuerdo con los sindicatos Cinco Días La dirección del grupo textil Caramelo presentó hoy ante la Xunta el ERE que afecta a 237 de los 447 trabajadores que integran la plantilla de la fábrica de La Coruña, y seguirá adelante con el plan de viabilidad expuesto a los sindicatos en una reunión en la que no llegaron a acuerdo.
El Ejecutivo español suprime la publicidad de TVE Expansión El Consejo de Ministros ha dado luz verde al anteproyecto de ley de reforma de financiación de TVE, que prevé la supresión "inmediata" de la publicidad en la televisión pública. La financiación será asumida por las operadoras privadas, pese a que la oposición que ha exitido con otras empresas de telecomunicaciones.
Los futuros de Wall Street suben tras conocerse el dato del paro y los tests de estrés Cinco Días Los futuros de las acciones de Wall Street avanzan una apertura al alza movidos por un dato del paro que ha reflejado lo esperado por los analistas (8,9% de tasa) y tras conocerse el capital que necesitarán los bancos de EE UU tras los tests de estrés. El Dow Jones sube un 1,1%, el S&P 500 avanza un 1,2% y el tecnológico Nasdaq suma un 0,82%.
La Bolsa sigue subiendo tras conocer el desempleo en EE UU Cinco Días Las ganancias predominan en los parqués europeos para cerrar la semana después de que anoche se hicieran públicos los resultados del test de estrés y tras publicarse el desempleo en EE UU. El Ibex sube cerca de un 2%.
EEUU eleva su tasa de paro al 8,9% en abril, pese a frenar la destrucción de empleo Expansión La mayor economía del mundo destruyó 539.000 empleos en el mes de abril, menos de los que se esperaban. La cifra está muy por debajo de los 699.000 empleos de los que se prescindió el mes pasado, lo que supone una mejora en el mercado laboral. No obstante, la tasa de paro ha aumentado del 8,5% al 8,9%, su nivel más alto de los últimos 26 años.
CAM regala una televisión a los jubilados que domicilien su pensión Cinco Días Caja Mediterráneo pone en marcha hasta el próximo 15 de julio, una campaña de captación y fidelización de perceptores de pensión, a través de la cual la entidad espera captar 10.000 nuevas domiciliaciones de pensión.
De la Vega ve "razonable" que las operadoras financien TVE Cinco Días La vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, ha dicho que ve "razonable" que los operadores de telecomunicaciones financien "una parte" de la televisión pública, que no tendrá ingresos publicitarios. Asimismo, ante la amenaza de éstos de cobrar al consumidor el impuesto del 0,9% que le impone el Gobierno, ha dicho que defenderán a los ciudadanos.
Wall Street coge aire tras comprobar que EEUU frena la destrucción de empleo Expansión El aumento, por debajo de lo previsto, del dato de paro correspondiente al mes de abril da fuerzas a los inversores de la Gran Manzana para lanzarse al mercado a realizar nuevas compras. La principal bolsa del mundo arranca con subidas pese a que los resultados del 'strees test' conocidos ayer revelan que la gran banca estadounidense sigue siendo muy vulnerable a la crisis.
La CNMV suspende la cotización de SOS Cuétara Cinco Días La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha suspendido la cotización de SOS Cuétara a la espera de que se publique una información relevante para el valor. La compañía ha celebrado hoy consejo de administración.
Fanni Mae necesitará 19.000 millones más de dólares en ayudas del Gobierno Cinco Días El gigante hipotecario estadounidense Fannie Mae indicó hoy que va a necesitar 19.000 millones de dólares más en ayuda gubernamental, tras dar a conocer sus resultados empresariales del primer trimestre de 2009 en el que perdió 23.168 millones de dólares.
Morgan Stanley captará 5.560 millones mediante la venta de acciones y deuda Cinco Días El banco estadounidense Morgan Stanley pretende captar 7.500 millones de dólares (5.560 millones de euros) mediante la colocación de acciones y deuda, después de que las pruebas de estrés a las que fue sometida la entidad por la Administración, cuyos resultados se hicieron públicos ayer, revelasen que el banco debía captar 1.800 millones de dólares (1.333 millones de euros) para hacer frente a un potencial empeoramiento de las condiciones económicas.
Torreiglesias asegura que "tiene la conciencia muy tranquila" tras su despido de TVE Cinco Días Manuel Torreiglesias, director y presentador del programa "Saber vivir", que ha sido cesado por la dirección de TVE por irregularidades, ha asegurado hoy en una comparecencia ante los medios que no ha firmado ningún contrato al margen de TVE y que tiene la conciencia muy tranquila en lo referente a su trabajo en el ente público.
China y la industria europea piden a Bruselas eliminar aranceles al calzado Cinco Días Representantes de la industria del calzado europeo y el ministro chino de Comercio, Chen Deming, insistieron hoy en reclamar a la Comisión Europea la abolición de los aranceles contra la competencia desleal en este sector.
El Ibex se desata: el optimismo le hace sumar un 4% en la semana Cinco Días Los beneficios empresariales, los resultados del test de estrés, los datos macroeconómicos y las medidas anticrisis del BCE sirven al Ibex para encadenar otra semana de ganancias. En cinco días, el selectivo ha recuperado un 4,09% y ha sobrepasado los 9.400 puntos.
La banca de EEUU comienza los trámites para ampliar capital tras el 'strees test' Expansión Horas después de que el Tesoro de Estados Unidos hiciera públicos los resultados de las pruebas de estrés ('strees test') para comprobar la exposición de 19 grandes entidades a la crisis, algunas de las firmas afectadas ya han puesto en marcha la maquinaria para realizar las ampliaciones de capital que exige el Gobierno. Wells Fargo, Morgan Stanley y Bank of America han anunciado hoy sus planes para la venta pública de acciones.
Ford: la caída de la demanda urge a "reestructurar rápidamente" Almussafes Cinco Días El director de Fabricación de Ford España, Antonio Adés, afirmó hoy que la caída de la demanda cercana al 30% registrada por la factoría de Almussafes (Valencia) genera "automáticamente" un "exceso de mano de obra" que obliga a "reestructurar rápidamente" la planta.
Acciona apuesta por ampliar su actividad de renovables en EE UU Cinco Días Acciona desarrollará nuevos proyectos de energía eólica en Estados Unidos, país en el que cuenta con 554 megavatios (MW) de potencia eólica y termosolar instalada, además de una planta de producción de aerogeneradores.
Toyota registra sus primeras pérdidas anuales en 46 años Expansión Después de situarse en la 'pole position' de los fabricantes mundiales de coches, por delante de General Motors, Toyota también da síntomas de debilidad ante la crisis. El gigante japonés ha cerrado su último ejercicio fiscal con unas pérdidas por valor de 436.937 millones de yenes (3.284 millones de euros). Además, la compañía también espera números rojos para el nuevo ejercicio que acaba de comenzar.
Obama afirma que "empezamos a conseguir progresos" pese al desempleo Cinco Días El presidente de EE UU, Barack Obama, afirmó hoy que "paso a paso comenzamos a conseguir progresos" contra la crisis económica pese a que el mes pasado se perdieron cerca de 539.000 empleos en el país.
La supresión de la publicidad en TVE dispara en bolsa a Te Expansión Las empresas de televisión acapararon hoy el ránking de las mayores subidas del Ibex y del Mercado Continuo, como respuesta a la decisión del Gobierno de dar luz verde al proyecto para suprimir la publicidad en TVE. Prisa se revalorizó un 17%, Antena 3 un 9% y Telecinco un 7%.
Almunia cree que al inicio de 2010 los brotes de la recuperación serán flores Cinco Días El comisario europeo de asuntos económicos y monetarios, Joaquín Almunia, expresó hoy su confianza en que la recuperación económica se iniciará en los próximos trimestres y a finales de este año o principios del que viene los indicios de la salida de la crisis "no serán brotes, sino flores".
Obama cree que la economía de EEUU está progresando pese al repunte del paro Expansión El presidente de EEUU, Barack Obama, ha asegurado hoy que Estados Unidos comienza a "conseguir progresos" contra la crisis económica. A pesar de que la principal potencia económica del mundo destruyó en el mes de abril pese a que el mes 539.000 empleo y situó su tasa de paro en el 8,9%, el líder demócrata ha lanzado hoy un mensaje de optimismo a sus conciudadanos.
La CNMV vuelve a suspender la cotización del Grupo SOS Expansión El consejo de administración de SOS se interrumpió esta tarde, después de más de ocho horas de intensa deliberación, sin ningún acuerdo y con la agenda emplazada al próximo domingo, día 10 de mayo, según informaron a Expansión.com fuentes próximas a este órgano de administración.
La Fed pone fecha de caducidad a la recesión: finales de año Cinco Días Las señales de mejoría en el gasto del consumidor y en el sector inmobiliario apoyan la idea de que la economía estadounidense podría salir a fines de este año de su peor recesión en décadas, dijo el viernes un importante funcionario de la Reserva Federal.
Wall Street se alía con la banca y apuesta al color verde Expansión Nueva York protagoniza una jornada de avances gracias a dos factores clave: la destrucción de empleo y los resultados del 'strees test'. La supresión de puestos de trabajo en abril, aunque elevada, ha sido la menor en un semestre y ha estado por debajo de lo previsto. En cuanto a los bancos, el Tesoro reveló ayer que hay diez firmas que necesitan ampliar capital, pero las cifras del Gobierno coincidieron con las que manejaba el mercado, por lo que los inversores no dudan y apuestan al verde.
Trichet y Bernanke: una de cal y otra de arena en política monetaria Expansión Los mensajes de los presidentes del Banco Central Europeo y de la Reserva Federal de EEUU reflejan las distintas percepciones que las entidades tienen sobre el contexto económico en el que se mueven. Durante meses Trichet se obcecó en el control de la inflación y se negó a bajar los tipos de interés para combatir la crisis, incluso llegó a subirlos.
El Ibex vuelve a acelerar su rally y roza máximos del año Expansión La espectacular remontada se había visto frenada en las dos últimas semanas. En la que acaba hoy, el dinero volvió a regresar con fuerza a la bolsa española, hasta el punto de entrar en ganancias en 2009 y rozar máximos del año. El Ibex recuperó hoy otro 1,94%, y un 4% en la semana, con Wall Street aportando nuevas dosis de optimismo económico y financiero.
Stiglitz pronostica una recesión profunda tras la "caída libre" de la economía Cinco Días Un mezcla de corrupción entre el sistema financiero y los políticos estadounidenses, la continua desregulación asociada a la ideología de que los mercados se autorregulan y una política monetaria demasiado expansiva, son la causa de que el mundo esté inmerso en la peor crisis de los últimos 80 años, según el Nobel de Economía en 2001, Joseph Stiglitz, que consideró que el escenario de futuro más optimista es que, después de la caída libre de las economías, llegue un periodo de profunda recesión.
Bank of America asegura tener los medios para reunir 33.900 millones de dólares Cinco Días El consejero delegado de Bank of America, Ken Lewis, aseguró hoy que su banco tiene medios para reunir los 33.900 millones de dólares que el Gobierno estadounidense considera que debe añadir a su balance para estar bien preparado si la economía del país empeora aún más.
El Gobierno celebra que Valladolid sea candidata a la producción de un nuevo coche Cinco Días El ministro de Industria, Miguel Sebastián, celebró hoy los avances de los últimos días en relación a la factoría de Renault en Valladolid, después de que ayer el presidente de la enseña automovilística, Jean-Pierre Laurent, la presentara como una "firme candidata" a acoger la fabricación de un coche, un motor y un coche eléctrico.
El Consejo de SOS acaba sin acuerdo Cinco Días Después de varias horas de reunión, el consejo de administración de la compañía de alimentación SOS Cuétara se interrumpió este viernes sin acuerdo y con la agenda emplazada para el 10 de mayo.
La banca y el esperanzador dato del paro espolean Wall Street Cinco Días La Bolsa de Nueva York se apuntó hoy un 1,96% en una sesión bursátil marcada por los datos de empleo de abril en EE UU, mejores de lo esperado y la publicación de los datos de los 'test de estrés' de la banca, que han desatado la euforia de las entidades finanacieras.
Popular lidera las ganancias en dos meses de 'rally' Expansión Los bancos cotizados se han subido en una montaña rusa que les ha llevado por paisajes inhóspitos, con descensos del 40% en el año (pasó en marzo) y por oasis de revalorizaciones de hasta un 98% desde el mínimo de ese mes.
Las entidades venden garantizados que invierten en su propia deuda Expansión Las entidades financieras incentivan el ahorro en productos seguros que a la vez refuerzan su balance en un momento en que los depósitos bancarios pierden atractivo por la caída de tipos.
Sacyr encarece la venta del 20% de Repsol Expansión Sacyr ha decidido modificar el perímetro de consolidación de su principal inversión, el 20% de Repsol, en el primer trimestre de este año, lo que ha provocado modificaciones significativas en el beneficio del grupo.
Alemania logra frenar la caída de su industria y de sus exportaciones Cinco Días Las exportaciones alemanas crecieron en marzo un 0,7%, en lo que supone el primer incremento mensual desde septiembre. De forma paralela, la producción y los pedidos industriales abandonaron los números rojos por primera vez desde el verano.
La elegancia está en el éxito Cinco Días El consejero delegado de Fiat está en boca de medio mundo por sus hábiles operaciones con Chrysler y Opel. Y por sus jerséis.
Mutua Madrileña elimina los bonus y las pensiones del salario de su cúpula Cinco Días Mutua Madrileña da un giro en la política de retribución de su consejo de administración. La aseguradora propondrá a sus socios el 10 de junio sustituir el sistema en vigor por una asignación anual fija en dietas por asistencia que deberá ser aprobada por la junta general. Su cúpula tampoco tendrá plan de pensiones ni indemnizaciones por cese.
Sos pospone la decisión sobre los Salazar hasta el domingo Cinco Días Las acciones del grupo Sos dejaron de cotizar el viernes una hora antes del cierre de la sesión cuando se apuntaban una caída del 6,82%. La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) decidió paralizar la cotización de Sos a la espera de conocer la decisión de su consejo de administración, que el viernes tenía previsto analizar la auditoría elaborada por KPMG sobre la sociedad Condor Plus. Esta patrimonial, controlada por Jesús y Jaime Salazar -ex presidente y ex vicepresidente de Sos- obtuvo un crédito de la sociedad por valor de 212 millones de euros, con el que pretendía dar entrada en el capital a un fondo soberano árabe.
NH Hoteles. Ignora las malas recomendaciones Cinco Días NH Hoteles vive en los últimos días un intenso rally que se ha saldado con una subida del 71,1% desde el 21 de abril. El valor ha dejado atrás los temores sobre el futuro de su negocio que generó la crisis desatada por la epidemia de Gripe A en México, donde la compañía tiene presencia.
Sebastián prepara una norma más "flexible" para las renovables Cinco Días El Ministerio de Industria prepara un nuevo real decreto para reformar el actual marco normativo para las energías renovables, de modo que "se apoye y fomente su desarrollo pero sin poner en riesgo el sistema y el suministro eléctrico", explicaron fuentes del departamento ministerial.
El Gobierno exime a las telefónicas regionales de financiar RTVE Cinco Días El Gobierno exime a las operadoras de telecomunicaciones regionales de financiar a RTVE, según consta en el anteproyecto de ley que debatió el viernes para suprimir de manera "definitiva" la publicidad en la corporación.
T. Reunidas. El mejor valor del Ibex en el año Cinco Días La compañía de ingeniería industrial vive un momento dulce en Bolsa. Tres de cada cuatro analistas tiene una recomendación de compra para el valor, que poco a poco ha ido escalando posiciones hasta convertirse en el mejor del Ibex en lo que va de año, con una revalorización del 53,99%.
Telecinco. Morgan Stanley eleva el objetivo Cinco Días Semana cargada de noticias para la cadena de televisión. Telecinco comunicó el jueves que ganó un 64% menos en el primer trimestre por el descenso de la publicidad. Entretanto, las cadenas privadas están pendientes de los planes del Gobierno para suprimir la publicidad en Televisión Española, algo que desde el sector se ve con buenos ojos. Morgan Stanley ha publicado esta semana una nota a sus clientes en la que eleva el precio objetivo que maneja para la cadena de 6,85 a 7,5 euros. Este nuevo precio se encuentra todavía por debajo de los niveles a que cotiza la compañía, que el viernes cerró en 7,93 euros. Durante la semana el valor se ha revalorizado un 10,6%.
Ruiz Mateos compra la planta de El Caserío en Mahón Cinco Días La multinacional Kraft ha traspasado al grupo Nueva Rumasa la fábrica de El Caserío en Mahón (Menorca). El pasado diciembre, la compañía estadounidense decidió echar el cierre a la planta menorquina, que justificó por el exceso de capacidad productiva del grupo en queso fundido. Una decisión que motivó el malestar de los trabajadores y del Gobierno balear, que en los último meses ha intentado mediar en la búsqueda de una alternativa que mantuviese operativa la fábrica. Finalmente, Nueva Rumasa se hará con el control de la instalación, aunque la marca El Caserío seguirá en manos de Kraft. Sin embargo, Nueva Rumasa sí ha adquirido otras tres marcas: Tranchettes, Santé y Quesilettes.
Se necesita la sabiduría de los séniors Cinco Días La publicidad ensalza a personas de avanzada edad. Son la voz de la experiencia. Muchas empresas, en cambio, prejubilan el talento.
Toyota prevé un segundo ejercicio de pérdidas en 2009-2010 Cinco Días El primer fabricante mundial ha sufrido los efectos de las menores ventas a causa de la crisis en sus principales mercados. Pero no fue ésta la única razón. Si los ejecutivos de sus rivales estadounidenses se quejaron durante años de la debilidad del yen, que daba alas a los nipones, ahora, la situación es diametralmente opuesta, y la revalorización de las divisas ha encarecido sus exportaciones. La tercera causa de las pérdidas, según apuntó el aún presidente Katsuaki Watanabe, fue el alza de las materias primas.
Tradición en Guinot Prunera Cinco Días Tomás dirige la firma de servicios inmobiliarios en un espacio funcional y práctico.
Medidas contra la crisis (I) Cinco Días El hundimiento del sector de la construcción ha originado una fuerte recesión en la economía española. Se estima que la actividad caerá este año un 3%, y para 2010 será también negativo (-1% PIB). La tasa de paro ha sobrepasado ya los 4 millones de personas y se aproximará a los 5 millones en este año. La sustitución de la aportación de la construcción del PIB sólo es posible con la exportación de bienes y servicios de otros sectores, lo que requiere que su producción sea competitiva con la de otros países, lo que no es posible a causa de nuestra baja productividad.
"Esta crisis nos hará cambiar las reglas del juego" Cinco Días Estudió Historia Medieval, trabajó para una consultora y por avatares del destino encarriló su carrera hacia el sector asegurador. Todas estas experiencias le han servido para analizar y entender el entorno empresarial.
Kosovo logra entrar en el FMI y allana el camino hacia el BM Expansión Los miembros del FMI han accedido mayoritariamente a la entrada de Kosovo a ese organismo, pese a la oposición de 10 de ellos, lo que supone un triunfo para la ex provincia serbia en su intento de cimentar la independencia.
Obama constata indicios de recuperación en la economía Expansión El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, dice que hay indicios de que la economía de su país vuelve a funcionar, aunque alerta de que llevará tiempo salir de una recesión que se gestó durante años.
Las eléctricas recortan sus beneficios trimestrales un 20% Expansión Las principales compañías eléctricas, Iberdrola, Endesa, Unión Fenosa y HC Energía, obtuvieron un beneficio de 1.867 millones de euros en el primer trimestre del año, un 20% menos respecto a los 2.355 millones del mismo periodo de 2008.
Los consejeros del Gobierno vasco toman posesión de sus cargos Cinco Días Los diez consejeros que integran el Gabinete de Patxi López tomaron hoy posesión de sus cargos en un acto celebrado en Ajuria Enea, en presencia del lehendakari, y en el que todos ellos garantizaron "lealtad" a la Constitución, el Estatuto "y el resto de leyes vigentes".
Vidal-Quadras dice que para salir de la crisis hay que prejubilar a Zapatero Cinco Días El vicepresidente del Parlamento Europeo y candidato catalán del PP a las elecciones europeas, Aleix Vidal-Quadras, consideró hoy que prejubilar al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, es "la única forma" para salir de la crisis.
Obama insta al Congreso de EE UU a aprobar una reforma de las tarjetas de crédito Cinco Días Tras afirmar que los abusos de la industria de las tarjetas de crédito han empeorado con la recesión, el presidente estadounidense, Barack Obama, pidió el sábado al Congreso aprobar una nueva ley para terminar con el aumento repentino de tasas de interés, sanciones injustas y cobros indebidos.
Ferrari domina en los entrenamientos libres de Montmeló Cinco Días Los pilotos de Ferrari consiguieron el sábado los mejores tiempos en los últimos entrenamientos libres para el Gran Premio de España, en los que el español Fernando Alonso, de Renault, fue décimo.
¿Qué hacer con 126 millones? Cinco Días Una pregunta tan sólo al alcance de unos pocos que a partir de esta noche estará en la cabeza de la persona que ayer logró con su boleto del sorteo del 'Euromillones' ser el único acertante de primera categoría y recibir más de 126 millones de euros.
Los diez consejeros del Gobierno vasco toman posesión de su cargo Expansión Los diez consejeros que integran el Gabinete de Patxi López ha tomado hoy posesión de sus cargos en un acto celebrado en Ajuria Enea, en presencia del lehendakari, y en el que todos ellos garantizaron "lealtad" a la Constitución, el Estatuto "y el resto de leyes vigentes".
Unicaja emitirá deuda por importe de hasta mil millones Cinco Días Unicaja emitirá instrumentos de deuda como obligaciones, pagarés y otros valores análogos por un saldo vivo máximo de hasta 1.000 millones de euros, ha creado una sociedad para lograr esa financiación de forma flexible y adaptada a las demandas del mercado y destina a su obra social 69.502.100 euros este año.
Afectados de Forum y Afinsa reclaman en Madrid un fondo de compensación de perdidas Cinco Días Casi 50.000 afectados -según los organizadores- de la presunta estafa de Forum Filatélico, Afinsa y Arte y Naturaleza se manifiestan esta tarde por el centro de Madrid para pedir al Gobierno y los partidos políticos que se cree un fondo de compensación de perdidas que ayude a más de 460.000 familias.
Estados Unidos eleva a 2.254 los casos confirmados de nueva gripe Cinco Días Las autoridades sanitarias estadounidenses informaron hoy de que ya son 2.254 los casos confirmados de gripe A dentro del país, y que 104 personas afectadas se encuentran hospitalizadas, según las últimas cifras del Centro de Control de Enfermedades (CDC) de EE UU.
Cómo recomponer su cartera ante el rally bursátil Expansión Los expertos aconsejan reducir la exposición a la bolsa y salir de los sectores más favorecidos por las compras en las últimas semanas: financiero e industrial. Telecomunicaciones, energía y farmacia ganan adeptos.
Varias asociaciones de afectados de Fórum se manifiestan en Madrid Expansión Las asociaciones que defienden a más de la mitad de los perjudicados por Fórum Filatélico, Afinsa y Arte y Naturaleza celebran una manifestación conjunta el para reclamar la creación de un Fondo Extraordinario de Compensación de Pérdidas para los afectados.
Fórum y Afinsa, tres años después Expansión Sus abogados denuncian ante Garzón que organismos económicos ocultaron información. Reclaman al juez que exija a Banco de España, Tesoro, CNMV, Economía y Justicia informes que muestran negligencias.
El Ibex 35 se aficiona al vuelo sin motor Expansión Sólo se puede entender la subida de la bolsa española desde una perspectiva global. Los pesos pesados que más ponderan en el índice son empresas multinacionales y se mueven al alza al ritmo que lo hace Wall Street, donde también cotizan.
"Este 'rally' del mercado es un espejismo" Expansión El gurú de Wall Street se muestra “asombrado” por la reacción alcista bursátil de las últimas semanas a ambos lados del Atlántico y considera que no se sustenta en una mejoría de los datos macroeconómicos.
domingo 10 mayo
Zapatero propondrá ampliar la ayuda social a los parados Expansión El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, presentará el próximo martes, durante el debate sobre el estado de la nación, una propuesta para ampliar la ayuda social a los parados sin subsidio de desempleo.
La acreditación del trabajo doméstico ayudará a "buscar empleo con dignidad" Expansión El decreto que ha anunciado el Gobierno para acreditar la experiencia de las amas de casa en el cuidado de personas dependientes o de niños les "aportará dignidad" para solicitar los empleos que creará la nueva Ley de Dependencia, según la socióloga María Ángeles Durán.
El 40% del ahorro de las familias españolas permanece en cuentas sin remunerar Expansión Casi la mitad del ahorro de los españoles, unos 272.618 millones de euros, permanecía depositado en marzo en las denominadas cuentas a la vista, aquellas que no ofrecen remuneración o que prácticamente no abonan intereses, según datos del Banco de España.
Natra logra financiación para la unión con Barry Callebaut y ampliará capital en 40 millones Cinco Días Natra ha obtenido compromisos de diversas entidades financieras para prestar la financiación necesaria "en el nuevo contexto de negocio" que surgirá tras la integración de la división de chocolate para el consumidor de la compañía suiza Barry Callebaut, según consta en el informe de auditoría de sus cuentas realizado por Deloitte.
Las grandes eléctricas inician la puja por el 'macrocontrato' del ferrocarril de 413 millones Cinco Días Endesa, Iberdrola y Gas Natural/Unión Fenosa iniciarán esta semana la puja por uno de los mayores contratos de la luz, el del suministro de energía a la red ferroviaria para los dos próximos años por un monto total de 413,69 millones de euros, informaron a Europa Press en fuentes del sector.
La economía volverá a monopolizar el debate de la nación Cinco Días La economía recuperará la próxima semana en el Congreso el papel central que ocupó en los debates sobre el estado de la nación celebrados durante los años ochenta, un asunto que quedó desplazado en los noventa por los casos de corrupción y, ya en este siglo, por las discrepancias en la lucha antiterrorista.
Lo peor de la crisis ha pasado pero seguirá habiendo ajustes, según los expertos Cinco Días Lo peor de la recesión ha pasado pero seguirá habiendo ajustes en la economía, según varios expertos consultados por Efe, que remarcaron los niveles de "gran intensidad" que alcanzó la crisis durante el primer trimestre del año.
Zapatero favorecerá la creación de empleo y dará más ayuda a los parados Cinco Días El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, defenderá, durante el Debate del estado de la Nación, la acción realizada por el Gobierno contra la crisis económica y propondrá un paquete de medidas económicas enfocadas a favorecer la creación de empleo, además de elevar la protección al desempleo.
Santander abre al público la venta de viviendas con descuentos de entre el 20% y el 30% Expansión El Santander abre al público el próximo martes, día 12 de mayo, su oferta de casi 1.000 viviendas repartidas por toda la geografía nacional con descuentos de entre el 20% y el 30% del precio de venta, según informaron fuentes conocedoras de la promoción.
Santander abre a familiares de empleados la venta de pisos con descuentos de hasta el 30% Cinco Días El Santander abre a familiares de empleados el próximo martes, día 12 de mayo, su oferta de casi 1.000 viviendas repartidas por toda la geografía nacional con descuentos de entre el 20% y el 30% del precio de venta, según informaron hoy a Europa Press fuentes conocedoras de la promoción.
Santander pone a la venta viviendas con descuentos de hasta el 30% Cinco Días El Santander abre al público el próximo martes, día 12 de mayo, su oferta de casi 1.000 viviendas repartidas por toda la geografía nacional con descuentos de entre el 20% y el 30% del precio de venta.
Iberia definirá su plan contra la crisis, ante su previsión de entrar en 'números rojos' Cinco Días Iberia detallará este próximo martes su plan de contingencia -que incluirá reducción de capacidad, flota y personal- para afrontar la crisis, ante la previsión de que la compañía cierre en 'números rojos' el presente ejercicio, durante el cual también debe concretar el proceso de fusión con British Airways.
El Gobierno reduce un 70% la promoción de obra pública hasta marzo y los ayuntamientos la triplican Cinco Días El Gobierno central promovió obras públicas por un importe total de 1.913,28 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que arroja un descenso del 70,2% en comparación con igual periodo de 2008, según los datos de la patronal de grandes constructoras Seopan recogidos por Europa Press.
Iberia tiene plan contra la crisis ante los 'números rojos' Expansión La aerolínea congelará los salarios de sus directivos, aproximadamente 140 personas, para ahorrar costes y propondrá a la junta general de accionistas que no se reparta ningún dividendo con cargo a los resultados del pasado ejercicio. Además, el plan de contingencia incluirá reducción de capacidad, flota y personal.
Telefónica y el PIB de España, claves de la semana Cinco Días Los datos 'macro' de España, entre los que destacan el PIB del primer trimestre y las cifras de inflación de abril, se unirán a la publicación de las cuentas trimestrales de Telefónica e Iberia, como centro informativo de la semana. En Europa, Eurostat también publicará las cifras del PIB de los tres primeros meses del año y el IPC de abril. En EE UU, la inflación será el dato a seguir, mientras empresas como Wal-Mart o Whole Foods Market desfilarán por la pasarela de resultados.
Fernández Ordóñez vincula las altas remuneraciones con los desórdenes del sistema financiero Cinco Días El gobernador del Banco de España, Miguel Angel Fernández Ordóñez, estima que las remuneraciones de los directivos "pueden haber contribuido a acelerar y amplificar los desórdenes surgidos en el sistema financiero" y aboga por adoptar nuevas medidas contra la exacerbación de los ciclos económicos.
Corbacho explica mañana al Congreso cómo garantizará el sistema de pensiones Cinco Días El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, acudirá mañana a la Comisión del Pacto de Toledo del Congreso de los Diputados para explicar la situación de las cuentas de la Seguridad Social ante el "previsible déficit" vaticinado para este mismo año por el gobernador del Banco de España, Miguel Angel Fernández Ordóñez, quien alertó también sobre el futuro del sistema de pensiones.
Las grandes inmobiliarias del G-14 encadenan cuatro meses sin iniciar ni una sola vivienda Cinco Días Las grandes inmobiliarias que conforman el grupo G-14 acumulan cuatro meses consecutivos (diciembre de 2008-marzo de 2009) sin iniciar la construcción de una sola vivienda libre, algo que no había pasado nunca antes en estas compañías, según indicaron a Europa Press en fuentes de esta asociación.
Rajoy afirma que Zapatero terminará ofreciendo tila para afrontar la crisis Cinco Días El líder del PP, Mariano Rajoy, ha acusado hoy nuevamente al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, de haber engañado sobre la gestión de la crisis económica hasta tal extremo que ahora sólo ofrece "subsidios" y "dentro de unos meses pedirá paciencia y ofrecerá tila".
Zapatero acusa a Aznar de intentar apropiarse del éxito de Patxi López Cinco Días El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha lamentado hoy que el ex jefe del Ejecutivo José María Aznar haya intentado apropiarse del éxito de Patxi López, de quien ha dicho que ha conseguido su objetivo gracias a que no ha enfrentado un nacionalismo a otro.
Zapatero censura a quienes se ponen nerviosos con los rebrotes de la economía Expansión Ante unas 15.000 personas, según cálculos de la organización, Zapatero ha cerrado un mitin en el palacio de Vistalegre, en Madrid, donde ha censurado a quienes "se ponen nerviosos" cuando aparecen "brotes verdes" en la economía, porque "no quieren ver ni una sola buena noticia", y les ha asegurado que España superará la crisis con más políticas sociales.
Button gana en Montmeló y Alonso finaliza quinto Cinco Días El piloto británico Jenson Button ganó el domingo el Gran Premio de España, consiguiendo su cuarta victoria en cinco carreras, mientras que el español Fernando Alonso fue quinto.
Las grandes eléctricas inician la puja por el ferrocarril Expansión Endesa, Iberdrola y Gas Natural/Unión Fenosa iniciarán esta próxima semana la puja por uno de los mayores contratos de la luz, el del suministro de energía a la red ferroviaria para los dos próximos años por un monto total de 413,69 millones de euros.
SOS Cuétara ampliará capital por importe de 200 millones Cinco Días El Consejo de Administración de SOS Cuétara ha anunciado que ampliará su capital en 200 millones de euros y que realizará una provisión de 190 millones por el crédito concedido a Cóndor Plus, sociedad de los hermanos Salazar. La compañía ha aprobado los resultados de 2008 y ha anunciado unas pérdidas netas de 190 millones.
La obra pública promovida por el Gobierno desciende un 70% Expansión El primer triemstre del año concluyó con un drástico recorte, del 70%, en la lictización de obra pública por parte del Gobierno central. Este desplome se vio contrarrestado por los ayuntamientos, que con el impulso del Fondo de Inversión Local triplicaron su actividad.
Cada empleado paga 4.500 euros por los funcionarios Expansión Los apuros de la recesión no llegan a todos por igual. Las familias y las empresas adaptan sus pautas de consumo a los nuevos tiempos, pero buena parte de las administraciones sigue impasible. Desde que comenzó la crisis, tan sólo los gobiernos autonómicos de Murcia, Madrid y Galicia han recortado el número de altos cargos y departamentos. Y, mientras la economía destruía empleo, la contratación total de efectivos públicos repuntó un 4% en 2008.
SOS amplía capital con el objetivo de 'borrar' del acciona Expansión Nuevo paso en Grupo SOS para diluir la presencia de los hermanos Jesús y Jaime Salazar. Apenas diez días después de su destitución como presidente y vicepresidente, respectivamente, el consejo de administración acordó ayer acometer una ampliación de capital de 200 millones de euros y provisionar otros 190 millones por el crédito concedido a los Salazar.
La nueva Ley Concursal se queda corta para la banca Expansión La esperada reforma concursal, aprobada a finales de marzo por el Gobierno, se está quedando descafeinada en su aplicación práctica. La norma nació con el objetivo prioritario de proteger las refinanciaciones bancarias.
Caser se alía con Cajacanarias y Cajasol y pacta con Granada Expansión Caser ha acordado la creación conjunta de una aseguradora con CajaCanarias y otra con Cajasol y ha firmado acuerdos de distribución en exclusiva con Caja Granada, en seguros de no vida, con la Insular de Canarias y con Caja Guadalajara. Con Caixanova podría cerrar otro pacto de comercialización en seguros de vida.
La crisis rebaja un 5% la factura de las grandes empresas a sus auditores Expansión Las operaciones corporativas han dejado paso a los concursos de acreedores. La crisis se ha llevado por delante los movimientos empresariales que en los últimos años han sido la gallina de los huevos de oro de las grandes firmas de auditoría que, durante 2006 y 2007, vieron multiplicado su negocio de asesoramiento, con incrementos de más de un 30%.
"Me preocupa que Vueling se convierta en una miniIberia" Expansión El fundador y ex consejero delegado de la aerolínea de bajo coste Vueling, Carlos Muñoz (Murcia, 1969), vivió el pasado martes, 5 de mayo, un cambio de ciclo. La junta de accionistas de la compañía que fundó a finales de 2002 junto a Lázaro Ros votó a favor –en un 90,1%– del proyecto de fusión con Clickair, filial de Iberia.
Abengoa quiere abaratar la energía termosolar Expansión La última convocatoria de los proyectos Cénit, que financian grandes investigaciones público-privadas, seleccionó a Abengoa para dirigir un consorcio que integra a 20 empresas y 18 centros de I+D en busca de nuevas tecnologías termosolares.
Caixa Penedés registra una caída del beneficio del 35% tras dotar 32,5 millones Cinco Días Caixa Penedés obtuvo un resultado neto consolidado de 19,7 millones de euros en el primer trimestre del año 2009, un 35% menos que en el mismo período del año anterior. La entidad catalana realizó dotaciones voluntarias complementarias por un importe de 32,5 millones.
Constructoras e ingenierías diseñan un nuevo plan de infraestructuras Cinco Días Vías de alta capacidad, instalaciones portuarias, ampliación de autopistas de peaje existentes o corredores ferroviarios para mercancías serán algunos de los proyectos que incluirá la nueva propuesta de plan de infraestructuras que están elaborando conjuntamente las patronales de la construcción y las ingenierías.
Pistoletazo de salida para las europeas Cinco Días La vicepresidenta Elena Salgado se estrenará el próximo miércoles en la Comisión de Economía del Congreso con el organigrama de su Ministerio ya cubierto, incluida la vacante que dejará David Vegara en la correspondiente Secretaría de Estado. El Gobierno nombrará a su sustituto el próximo viernes y en el departamento hay quien apunta la posibilidad de que el cargo recaiga en Carlos Ocaña, baile que obligaría a buscarle un sustituto en Hacienda y Presupuestos. Ocaña está en el secreto del acuerdo sobre el nuevo modelo de financiación autonómica a punto de cerrarse que, salvo riesgo de gran convulsión, tendrá que sintonizar con la sentencia que el Tribunal Constitucional dictará antes del verano sobre el Estatuto catalán. Este acuerdo tendrá que formalizarse en el Consejo de Política Fiscal y Financiera, paso previo a la futura reforma de la Ley Orgánica de Financiación de las Comunidades Autónomas (Lofca), en la que el Gobierno persigue, como es lógico, la complicidad del PP.
Mapfre patrocina la Feria del Libro con sabor francés Cinco Días La 68 edición de la Feria del Libro de Madrid, que se celebrará entre el 29 de mayo y el 14 de junio en el Parque del Retiro, tendrá como temática principal la cultura francesa y como mayor patrocinador a Mapfre, la primera aseguradora española.
La pasión por el control de Caja Madrid Cinco Días No fue una sorpresa para Caja Madrid o para su presidente, Miguel Blesa. Sabían que la presidenta del Gobierno regional, Esperanza Aguirre, no se daría por vencida tras admitir el Tribunal Constitucional (TC) el recurso presentado por el Ejecutivo central contra la ley de cajas de ahorros de Madrid. Y no estaban equivocados. El jueves pasado Aguirre anunció un nuevo anteproyecto de ley para eliminar el límite de la representación de los Ayuntamientos, y más en concreto del que encabeza su compañero de partido, pero no por eso amigo, Alberto Ruiz-Gallardón. Con esta norma, la Comunidad de Madrid pretende adaptar la ley a la norma estatal de cajas (Lorca), y evitar así que el Constitucional se pronuncie sobre el recurso presentado por el Gobierno central, proceso, además, que podría alargarse varios años, lo que podría retrasar las elecciones en Caja Madrid incluso años. Además, logra restar poder a Gallardón en la caja, al pasar de 70 representantes que tiene ahora a 35 que le otorga el actual anteproyecto, peso, no obstante, que sube con respecto a la ley de Aguirre recurrida que le daba 24 consejeros generales. Y está claro. La entidad es una joya que cualquier gobierno autónomo quisiera tener bajo su órbita. El Ayuntamiento madrileño y el Gobierno regional se juegan mucho en las elecciones de la caja de septiembre. Blesa también. La rectificación que ha hecho Aguirre de la futura ley no entra en la cuestión de en que listas debe figurar Blesa para presentarse a la reelección de presidente. La Comunidad de Madrid insiste: debe presentarse en la lista por la que fue elegido inicialmente, en las de la Asamblea. Entonces el presidente del Gobierno regional era Gallardón. Con la nueva ley, el consistorio pierde peso. Mientras que el PSOE madrileño juega al despiste. Mantiene que si ahora la ley de cajas se ajusta a la Lorca la apoyarán, y estaría dispuesto, según varias fuentes, a pactar el nombramiento de un nuevo presidente con Aguirre si ganan poder en la caja. En CC OO, el sindicato que tiene la clave para la renovación o no de Blesa, tampoco se ponen de acuerdo. El sector de banca de este sindicato prefiere no decir nada de la nueva ley hasta estudiarla en profundidad. En CC OO de Madrid apoyan la norma. Y es que la renovación de consejeros puede dar un giro casi completo en la caja. Pese a ello, Blesa quiere volver a presentarse. Y eso que Aguirre luchará para que no pueda figurar en la lista del Ayuntamiento y casi seguro que tampoco en la Asamblea de Madrid.
Videoconferencia 'vs' avión Cinco Días En los últimos trimestres, los ejecutivos de las principales compañías de equipos de comunicaciones han insistido una y otra vez en que servicios como la videoconferencia y la telepresencia podían ser un arma para todo el mundo empresarial en su objetivo por reducir costes, precisamente, la obsesión de la mayoría de las cúpulas empresariales para hacer frente al agravamiento de la crisis económica. Su fórmula estaba clara: con estos servicios, las compañías podían recortar drásticamente los gastos en viajes de sus empleados, sobre todo en desplazamientos en avión (los más caros), sin afectar al buen funcionamiento de la corporación. En definitiva, los empleados podían comunicarse de forma interactiva en tiempo real sin tener que estar en la misma localización física.
Centrica comprará a EDF el 25% de British Energy Cinco Días Centrica, el principal proveedor de energía en el Reino Unido, pagará 3.100 millones de libras a EDF (unos 3.500 millones de euros) por el 25% de British Energy, según publicaba ayer Sunday Times. El diario releva que tanto Centrica como EDF firmaron el acuerdo que será detallado mañana por la primera en la reunión anual que celebrará con los inversores. Aparte de este pacto, Sunday Times asegura que EDF podría comprar el 51% de la participación que Centrica tiene en la generadora belga Societé Production d'Electricité.
41 rurales comprometen el 20% de sus recursos para darse respaldo Cinco Días El mecanismo de apoyo mutuo que se han propuesto crear 41 cajas rurales locales y comarcales empieza a cobrar forma. Los participantes comprometerán en torno a un 20% de sus recursos propios para apoyarse entre sí. El órgano central que manejará este dinero estará definido a finales de año. AFI se hace cargo de su diseño.
La patronal del autobús llevará a Bruselas las ayudas a Renfe Cinco Días La junta directiva de Fenebús, la patronal que agrupa a las principales compañías concesionarias de líneas regulares de autobús del país, ha decidido denunciar ante los organismos de competencia de la UE las subvenciones que Renfe recibe del Gobierno, al entender que propician un marco de competencia desleal y que podrían constituir ayudas de Estado.
Vocento compra el 33% de 11870.com y entra en directorios Cinco Días El grupo de comunicación Vocento ha entrado en el capital de la web 11870.com con la compra del 33% del capital. Esta web se diferencia de los directorios tradicionales en que son los propios usuarios quienes, mediante recomendaciones, prescriben los sitios y servicios que más les interesan. También abre a los visitantes la posibilidad de solicitar distintos presupuestos para cualquier tipo de servicio y así valorar el más competitivo.
Renfe adjudica a Siemens dos grandes redes de información de Cercanías Cinco Días Renfe ha adjudicado a la multinacional alemana Siemens un contrato por 23 millones de euros para renovar los sistemas de información y control de las estaciones de sus dos principales núcleos de servicios de cercanías localizados en Madrid y Barcelona.
lunes 11 mayo
Técnicas Reunidas ganó 34 millones hasta marzo, un 6% más Cinco Días Técnicas Reunidas registró un beneficio neto de 34 millones de euros durante el primer trimestre del año, lo que supone un incremento del 6% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, informó hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Repsol anuncia su tercer hallazgo de hidrocarburos en Brasil en lo que va de año Expansión Repsol ha realizado un nuevo descubrimiento de gas y condensado en aguas someras de la prolifera Cuenca de Santos, Brasil. Se trata del tercer hallazgo que realiza la compañía en esta zona en 2009. Repsol, con un 40% de participación, es el operador del consorcio descubridor, en el que también participan Petrobras con un 35%, Vale con un 12,5%, y Woodside con un 12,5%.
El número de sociedades mercantiles creadas en marzo cayó un 12,2%, hasta 8.404 empresas Cinco Días El número de nuevas sociedades mercantiles se redujo un 12,2% en marzo, hasta un total de 8.404 empresas, con lo que ya son 23 los meses en que desciende la creación de sociedades mercantiles en tasa interanual, según los datos difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Los impagos al comercio crecieron en marzo hasta los 1.730 millones Cinco Días Las familias españolas y las empresas devolvieron efectos de impagos a comercios por valor de 1.730 millones de euros durante el pasado mes de marzo. El dato muestra un incremento del 16% respecto al mismo mes de 2008, según informa el INE.
Las dudas asaltan los parqués tras la subida de la semana pasada Cinco Días La indecisión marca las primeras horas de la sesión bursátil. Tras un leve intento de avanzar posiciones, las Bolsas europeas ceden posiciones. El Ibex 35 cae un 0,4% pero mantiene los 9.400 puntos.
La creación de empresas vuelve a caer en marzo, aunque menos que en febrero Expansión El número de nuevas sociedades mercantiles se redujo un 12,2% en marzo hasta un total de 8.404 empresas, con lo que que este dato desciende por vigesimotercer mes consecutivo. No obstante, la caída fue mucho menor que en el mes precedente, cuando se constituyó un 36,1% menos de nuevas empresas.
Técnicas Reunidas mejora un 6% su beneficio gracias al crudo y cumple los pronósticos Expansión El grupo de ingeniería Técnicas Reunidas aumentó un 6% sus ganancias en el primer trimestre del año, hasta los 34 millones, en línea con lo esperado. Sus ventas se incrementaron un 7% hasta los 620 millones, empujadas por el crecimiento de la división de Petróleo y Gas.
El beneficio de Tubacex cayó un 77% hasta marzo por culpa de crisis Cinco Días Tubacex registró un beneficio neto fue de 3,2 millones de euros entre enero y marzo, lo que supone una brusca caída del 77% respecto al mismo periodo de 2008, debido a los efectos de la crisis económica mundial.
Suzuki redujo un 65,8% su beneficio neto en el año fiscal Cinco Días Suzuki Motor anunció hoy que en el año fiscal 2008, que finalizó en marzo, su beneficio neto se redujo un 65,8% con respecto al anterior ejercicio, hasta los 204 millones de euros.
El regulador de EE UU interviene un nuevo banco y ya van 33 en 2009 Cinco Días La Corporación Federal de Garantía de Depósitos de EEUU (FDIC) asumió el pasado 8 de mayo el control del Westsound Bank, lo que eleva la cifra de bancos intervenidos en lo que va de año hasta un récord de 33 instituciones financieras, frente a los 25 bancos intervenidos en el conjunto de 2008.
Centrica pagará 2.500 millones a EDF por un 20% de su filial British Energy Cinco Días La compañía energética británica Centrica pagará 2.300 millones de libras esterlinas (2.500 millones de euros) para adquirir un 20% de la filial británica de Electricité de France (EDF), British Energy, en el marco de una alianza más amplia entre ambas empresas, que crearán una 'joint venture' para la construcción de cuatro plantas nucleares en Reino Unido.
FCC firma un crédito sindicado de 400 millones para "necesidades corporativas" Cinco Días FCC ha suscrito un crédito sindicado de 400 millones de euros, ampliable a 600 millones de euros, para incrementar su disponibilidad de financiación y atender sus "necesidades generales corporativas", informó hoy la constructora.
La británica Centrica compra a EdF el 20% de British Energy Expansión Centrica, el mayor proveedor de energía en Reino Unido, cederá el control de sus activos en Bélgica y pagará 2.300 millones de libras a Electricité de France (EdF) para hacerse con el 20% de British Energy.
Fernández Ordóñez ve indicios de mejora gracias a las medidas adoptadas Cinco Días El gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, se mostró hoy optimista ante la situación económica al señalar que hay indicios de que los estímulos fiscales y monetarios están teniendo efecto.
Zapatero defenderá la actuación contra la crisis y propondrá más medidas y pactos Cinco Días El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, defenderá, durante el Debate del estado de la Nación, que se celebrará mañana y el miércoles, la acción realizada por el Gobierno contra la crisis económica, tenderá la mano a pactos con los grupos políticos y propondrá un paquete de medidas económicas enfocadas a favorecer la creación de empleo.
Telefónica mima al accionista: reparte mañana un dividendo de 0,5 euros Cinco Días Telefónica abonará un dividendo de 0,5 euros brutos por acción mañana y propondrá en su próxima junta de accionista, en el segundo semestre del ejercicio, el reparto de otro dividendo con cargo a reservas de libre disposición, por un importe fijo de 0,50 euros brutos.
Los trabajadores afectados por un ERE se multiplicaron por casi 16 en el primer trimestre Cinco Días El número de trabajadores afectados por expedientes de regulación de empleo (ERE) se multiplicó casi por 16 hasta marzo, mientras que los expedientes autorizados por las autoridades laborales fueron casi seis veces más que los del primer trimestre de 2008, según los últimos datos del Ministerio de Trabajo e Inmigración, que muestran una aceleración del recurso a las regulaciones de empleo, especialmente de suspensión, en el actual contexto de crisis económica.
El euríbor sigue a la baja y se sitúa en el 1,655% Cinco Días El euríbor mantuvo hoy su evolución bajista y se situó en el 1,655%, nuevo mínimo intradía, con lo que la media mensual cae por primera vez en sus diez años de historia por debajo del 1,7%.
El Ibex inicia la semana con una tregua en su remontada Expansión La jornada arranca con una corrección de la subida que volvió a acelerarse durante la semana pasada. En la apertura de la sesión, y con una tregua en el periodo de presentación de resultados, el Ibex se distancia de sus máximos anuales con un recorte que alcanza el 1%, con un pleno bajista entre los bancos.
El euribor acelera su caída y la media mensual baja del 1, Expansión El cambio diario del indicador de referencia para las hipotecas ha bajado en sólo dos jornadas, las dos posteriores al BCE, lo mismo que en las seis jornadas anteriores. El euribor a doce meses aceleró sus caídas hasta el 1,655%, nuevos mínimos intradía, y la media mensual se sitúa por primera vez por debajo del 1,7%.
Mario Fernández sustituirá a Xabier de Irala al frente de la BBK Cinco Días Mario Fernández, que fue vicelehendakari del Gobierno vasco de 1980 1985 y formó parte del comité de dirección del BBVA, será el próximo presidente de BBK, cuando se produzca la salida de Xabier de Irala, que dejará el cargo el 31 de julio por motivos de salud.
El Ibex choca contra los 9.500 puntos y cede posiciones Cinco Días Tras un leve intento de avanzar posiciones, las Bolsas europeas cotizan en negativo. El Ibex 35 cae un 1% y deja atrás los 9.500 puntos con los bancos como farolillos rojos.
Las cuentas sin remunerar concentran el 40% del ahorro de las familias Cinco Días El 40% del ahorro de las familias españolas, unos 272.618 millones de euros, aún permanecía depositado en marzo en las denominadas cuentas a la vista, es decir, aquellas que no ofrecen remuneración o que prácticamente no abonan intereses, según datos del Banco de España.
La OCDE señala que en marzo el ritmo de deterioro de la economía ha sido menor Cinco Días Los indicadores compuestos avanzados de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) relativos al mes de marzo siguen mostrando una "profunda ralentización" en los países de la zona pero "con un ritmo de deterioro menos sostenido".
Soros: la recesión remite, pero habrá estanflación Expansión El multimillonario inversor y especulador George Soros, uno de los expertos más pesimistas con el alcance de la crisis económica, reconoce algunos indicios positivos. Soros ha asegurado que el ritmo de deterio en la crisis financiera actual se está atenuando y que, al parecer, las ayudas que los Estados han otorgado a miles de empresas y la serie de paquetes de estímulo económico están empezando ha presentar resultados.
Las escuelas de negocio españolas escalan posiciones en el 'top ten' mundial Cinco Días Iese Business School e IE Business School han sido elegidas como la tercera y la décima escuelas de negocios en formación para directivos del mundo, según el ranking 'Financial Times Executive Education 2009'. Del mismo modo, Esade Business School ocupa la vigésima posición del listado.
Golpe de Bancaja con Bud Spencer como protagonista de un spot Cinco Días El 10 de Mayo Bancaja lanza su nueva campaña publicitaria protagonizada por el actor Bud Spencer. El objetivo del lanzamiento no es otro que la presentación del compromiso 10, "si nuestro cajero no funciona y se ha de utilizar un cajero de otra entidad, pagamos el doble de la comisión cobrada".
La banca pide a Metrovacesa nuevas garantías por un préstamo de 3.209 millones Cinco Días Royal Bank of Scotland ha solicitado a Metrovacesa información financiera de la compañía analizada por un experto independiente y nuevas garantías para acceder a la petición de la inmobiliaria española de modificar determinadas condiciones de financiación de un préstamo de 3.209 millones de euros.
Mario Fernández sustituirá a Irala a los mandos de BBK Expansión El presidente de BBK, Xabier de Irala, propondrá al abogado Mario Fernández como su sustituto en la presidencia de la caja, cargo que el actual responsable de la entidad abandonará el 31 de julio por motivos de salud.
Los autonómos piden al Gobierno una reunión urgente con el ICO y la banca para reabrir el crédito Cinco Días La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) instó hoy al Gobierno que convoque "cuanto antes" una reunión con la mesa del trabajo autónomo en la que estén presentes el Instituto de Crédito Oficial (ICO) y las entidades financieras encargadas de tramitar sus líneas de crédito, para lograr que la financiación llegue a los autónomos.
Las bolsas ponen freno al rally de los dos últimos meses Expansión La recogida de beneficios reaparece en las bolsas, después de cumplir dos meses en su espectacular remontada. El freno se generaliza hoy en los mercados de renta variable y de materias primas, al tiempo que el sector financiero invita a una mayor cautela. A media sesión, el Ibex roza el 1% de descensos, y pone en riesgo los 9.300 puntos.
Trichet: la economía global se acerca al punto de inflexión y algunos ya lo han pasado Expansión Jean Claude Trichet, presdiente del BCE y de la Cumbre de Economía Global, ha asegurado que "la economía mundial está en torno del punto de inflexión y que algunos [países-regiones] ya lo han pasado". Trichet realizó estas declaraciones tras una reunión con banqueros centrales en el Banco Internacional de Pagos de Basilea.
El ICO emitirá bonos a diez años por 2.000 millones de euros Cinco Días El Instituto Oficial de Crédito (ICO) lanzará una emisión de bonos a diez años por un importe de 2.000 millones de euros, según confimaron a Europa Press fuentes de la entidad.
Los futuros de Wall Street, a la baja después de la recogida de ganancias Cinco Días Los futuros de las acciones de Wall Street avanzan hoy una apertura a la baja después de que los inversores recogieran sus ganancias y tras una semana en la que se dieron conocer los resultados de las pruebas bancarias. En la preapertura, el Dow Jones baja un 1,25%, el S&P 500 cae un 1,53% y el tecnológico Nasdaq se deja un 1,47%.
Santander emite cédulas tres días después de las compras a Expansión El banco ha colocado, en apenas una hora, una emisión de 1.500 millones de euros de cédulas hipotecarias, la primera de este tipo en España tras un bloqueo de casi un año, y sólo tres días después de que el BCE, después de bajar los tipos, anunciara un innovador programa de 60.000 millones de euros destinado, precisamente, a la compra de cédulas.
SOS confía en que, al menos, el 40% de sus accionistas acudan a la ampliación de capital Expansión El grupo de alimentación confía en que, al menos, el 40% de sus accionistas acudan a la ampliación de capital de 200 millones que la compañía anunció ayer para 'borrar' del accionariado a los Salazar. Sus títulos cotizan con subidas del 0,5% tras volver a negociar a las 12:30 horas.
La prudencia se impone en la Bolsa de Nueva York tras la euforia de la semana pasada Expansión Los inversores optan por sacar su dinero el mercado. Tras revalorizarse un 4% durante la pasada semana, la Bolsa de Nueva York firma hoy una apertura teñida de rojo. El sector bancario vuelve a ser protagonista después de que otras tres entidades que fueron sometidas a las pruebas de estrés hayan optado por ampliar capital para pagar los préstamos que les concedió el Gobierno.
Morgan Stanley eleva a "atractiva" la valoración de la banca de Estados Unidos Expansión Los analistas bursátiles del banco estadounidense Morgan Stanley se pasan al optimismo respecto al sector financiero estadounidense. En su último informe, han elevado su recomendación sobre los bancos grandes y medianos de EEUU desde "en línea con el mercado" hasta "atractivo".
HSBC frena la euforia y advierte que 2009 será un año "duro" para la entidad Cinco Días El HSBC, el mayor banco de Europa, advirtió hoy de que 2009 será un año "duro" para la entidad por el aumento de los créditos de dudoso cobro en EEUU y frenó la euforia desatada en los mercados al afirmar que "aún es pronto" para hablar de recuperación económica.
General Motors ve "más probable" la bancarrota Expansión El presidente de General Motos. Fritz Henderson, ha señalado que "lo más probable" para el fabricante de automóviles es que se declare en quiebra, al igual que hizo su competidor de Detroit, Chrysler, a comienzos de mayo. El próximo uno de junio, el grupo deberá presentar su plan de reestructuración el Gobierno de Estados Unidos.
EEUU tendrá diez años de crecimiento cero si no toma otras medidas de estímulo Expansión Si la semana pasada era el Premio Nobel de Economía 2001, Joseph Stiglitz, quien daba malas noticias al mercado al apuntar que la recesión será larga, hoy ha sido su homólogo Paul Krugman el que ha lanzado una nueva advertencia a navegantes. Según el economista, EEUU se enfrenta a una década de crecimiento económico nulo si no se aplican medidas de estímulo más agresivas que las puestas en marcha hasta la fecha por el Gobierno de este país.
Microsoft venderá deuda por primera vez en su historia Cinco Días El fabricante de 'software' estadounidense Microsoft informó hoy de que colocará deuda de la compañía por primera vez desde su fundación en 1975, aunque no precisó el volumen de la emisión y se limitó a afirmar que los fondos obtenidos a través de esta operación serán destinados a los propósitos generales de su operativa.
¿Empieza la corrección? De momento, el Ibex ha caído hoy un 0,97% Cinco Días Las Bolsas europeas han empezado la semana con descensos tras las fuertes ganancias de las semanas previas. El Ibex 35 ha chocado contra los 9.500 puntos y ha cedido un 0,97% con los bancos como lastres del selectivo.
Santander ofrece canjear dividendo por acciones para ampliar capital Cinco Días El Banco Santander ha anunciado que dará la posibilidad a sus accionistas de recibir el segundo dividendo a cuenta en efectivo o en acciones nuevas de la entidad. Se trata de la primera vez que un banco español realiza una operación similar.
Santander ofrecerá a sus accionistas cobrar parte del divi Expansión Banco Santander ofrecerá a sus accionistas la posibilidad de recibir una parte de la retribución en acciones. El consejo de administración de la entidad someterá a aprobación de la junta de accionistas un nuevo esquema de pagos.
Corbacho aboga por prolongar la vida laboral al "máximo legal" de 65 años Expansión Durante su intervención en la Comisión no permanente del Pacto de Toledo, el titular de Trabajo, Celestino Corbacho, ha pedido a los grupos políticos del Congreso hacer un esfuerzo "entre todos" para transmitir confianza a los ciudadanos.
Ibarretxe y Soraya, los más deseados para 'salir de cañas' Cinco Días La séptima edición del estudio ¿'Con quién te irías de cañas?', realizado por Ipsos, concluye que los vascos se irían a tomar cervezas con el ex lehendakari Juan José Ibarretxe, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el lehendakari, Patxi López, por este orden. Por su parte, los extremeños, menos amantes de la política, se quedan con la cantante y representante de España en Eurovisión, Soraya.
Corbacho aboga por prolongar la vida laboral al máximo legal de 65 años para pagar las pensiones Cinco Días El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, aseguró hoy que las pensiones están "plenamente garantizadas" actualmente, pero admitió la necesidad de abordar "reformas sin precipitación" para hacer frente a los retos derivados del envejecimiento de la población, ante los que propuso incentivar la prolongación de la vida laboral activa para acercarla al máximo legal de 65 años, desde la media actual de 63 años y diez meses.
El beneficio neto de Clínica Baviera crece un 66% hasta marzo Cinco Días La compañía de servicios oftalmológicos y estéticos Clínica Baviera ganó un 66% más hasta marzo al registrar un beneficio de 3,5 millones de euros en el primer trimestre de 2009 respecto al mismo periodo del año anterior.
Vodafone ofrece ADSL gratis a los clientes de su 'Plan Todo en Uno' durante seis meses Cinco Días Vodafone ha lanzado una oferta asociada a uno de sus planes para autónomos y empresas por la que los usuarios, tanto los actuales como las nuevas altas, se beneficiarán durante seis meses del ADSL 12 megas de forma gratuita, informó hoy la compañía.
HSBC reconoce que 2009 será un año "difícil" para el grupo Expansión La entidad británica no quiere crear falsas expectativas al mercado. Pese a anunciar esta mañana que su beneficio neto del primer trimestre mejoraba "significativamente" las cifras cosechadas en el mismo tramo de 2008, HSBC ha reconocido que 2009 será un año "difícil" para la entidad.
Los bancos y GM presionan al rojo a Wall Street Expansión La corrección llega a Wall Street toda vez que el sector bancario retrocede posiciones con la presentación de las ampliaciones de capital que realizarán para fortalecer sus balances y por petición expresa de los reguladores. También es un duro lastre para la bolsa General Motors, que ve más cerca la suspensión de pagos.
El Ibex sufre su primer tropiezo en ocho jornadas Expansión Las esperanzas de una mejora en la economía quedaron aparcadas en una sesión huérfana de datos macro. La bolsa española había encadenado, prácticamente, siete jornadas sin descensos. La racha se truncó hoy, con el freno destacado en dos de los sectores estrella durante el último rally, el financiero y el de commodities. El Ibex conservó el saldo positivo en el año, pero se aleja otro 0,97% de los máximos anuales.
Bruselas prepara una multa récord contra Intel por abuso de posición dominante Cinco Días La Comisión Europea impondrá muy probablemente este miércoles 13 de mayo una multa récord contra el grupo informático estadounidense por considerar que ha abusado de su posición dominante para expulsar a su principal rival, AMD, del mercado de microprocesadores.
La deuda autonómica y local española será la segunda más alta de Europa Cinco Días La deuda viva de las comunidades autónomas y los ayuntamientos españoles estará en torno a los 120.000 millones de euros al cierre de este año, por lo que será la segunda más alta de Europa, sólo por detrás de Alemania, según un informe publicado hoy por Standard and Poor's.
Sanahuja usó préstamos de Metrovacesa para cubrir necesidades de sus empresas Expansión La familia Sanahuja, ex accionista de control de Metrovacesa, ha confirmado que destinó préstamos de esta inmobiliaria para cubrir necesidades corporativas de su grupo empresarial, según consta en la información adicional a la auditoría de 2008 de Metrovacesa remitida por la compañía a la CNMV.
El Gobierno sanciona a Ascó con 15,4 millones por fuga de partículas, la multa más alta de la historia Cinco Días El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, firmó hoy una orden ministerial por la que se sanciona a la empresa titular de la central nuclear Ascó I (Tarragona), la Asociación Nuclear Ascó-Vandellós (ANAV), por la comisión de cuatro infracciones graves en relación con la liberación de partículas radiactivas en esta central nuclear notificada en abril de 2008.
Un tribunal levanta la inhabilitación del secretario de Comisión Control de Caja Madrid Cinco Días El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha levantado la inhabilitación provisional que pesaba sobre el secretario de la Comisión de Control de Caja Madrid, Juan Gómez-Castañeda, al estimar el recurso que interpuso contra la decisión del organismo de mantener su suspensión de forma cautelar.
El presidente de CajaGranada se une al de Cajasol y dimite como consejero de SOS Cuetara Cinco Días El presidente de CajaGranada, Antonio Claret García, presentó su dimisión como consejero del grupo SOS, con lo que se une a la reciente salida del presidente de Cajasol, Antonio Pulido, que también dimitió de este cargo por no poder compatibilizarlo con su presencia en otros consejos de administración, según indicaron entonces a Europa Press fuentes cercanas a la caja.
Industria impone a la central nuclear gestionada por Endesa una multa de 15,4 millones Expansión Ascó I, gestionada por Endesa, deberá pagar una multa de 15,4 millones de euros por cometer cuatro infracciones graves y otras dos leves, relacionadas con la liberación de partículas radioactivas, notificadas en abril de 2008. La sanción decretada hoy por el Ministro de Industria Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, es la más alta que se ha impuesto hasta la fecha a una central nuclear en España.
La Casa Blanca revisa al alza su previsión del déficit de EE UU para este año Cinco Días La Oficina de Presupuesto de la Casa Blanca ha revisado al alza su previsión del déficit para este año y para el próximo ejercicio fiscal tras incluir en las cuentas los datos más recientes sobre la recaudación fiscal y los planes de rescates aprobados por el Gobierno para ayudar a sectores como el financiero y el del automóvil, entre otros.
Aznar: Zapatero lo está "haciendo muy mal" porque España va "a cinco millones de parados" Cinco Días El ex presidente del Gobierno José María Aznar cargó hoy duramente contra la gestión del jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, al que acusó de estar haciéndolo "muy mal" por haber enviado al paro a dos millones de personas en apenas un año y estar provocando una crisis que va a llevar "vertiginosamente a los cinco millones de parados". A su juicio, lo "más antisocial es quitarle el derecho a trabajar" a esas personas.
Las cajas creen que la crisis podría haber tocado fondo Cinco Días La Fundación Española de Cajas de Ahorro (Funcas) dijo el lunes que el PIB español puede haber bajado un 7% en la tasa trimestral anualizada en el primer trimestre y la demanda nacional un 8,5%, aunque agregó que la caída de la actividad económica puede haber tocado suelo y cabe esperar tasas de contracción menos pronunciadas en los próximos trimestres.
¿Por qué ha caído hoy la bolsa? Por falta de noticias Expansión La ausencia de nuevos datos económicos y las ganancias acumuladas en las últimas semanas han abonado el terreno para las realizaciones. Las bolsas europeas han iniciado la jornada donde la dejaron el viernes, pero los recortes que mostraban los futuros sobre los índices estadounidenses en la plataforma Globex, no han tardado en decantar la balanza por el lado de las pérdidas.
La banca impulsa la recogida de beneficios en Wall Street Cinco Días Unos contenidos inversores neoyorquinos optaron hoy por la recogida de beneficios tras la euforia despertada el pasado viernes en las entidades financieras una vez publicados los 'test de estrés'. Al cierre de la sesión, y a la espera de conocer más datos relativos a la economía, Wall Street cedió un 1,82%.
Los bancos exigen a Metrovacesa nuevas garantías sobre su deuda Expansión En plena batalla con Gecina, el grupo negocia con sus entidades acreedoras una salida al incumplimiento de las cláusulas del crédito sindicado. La CNMV le pide información sobre la auditoría.
La filial argentina del BBVA ganó un 15,6% más en el primer trimestre Expansión El BBVA Banco Francés, de capital español y una de las principales instituciones financieras de Argentina, ha obtenido durante el primer trimestre del año una ganancia neta de 85,9 millones de pesos (23 millones de dólares), un 15,6% más que en igual período de 2008.
Zapatero exhibe hoy planes ya contabilizados en 2008 Expansión El presidente presumirá de ocupar “el primer puesto de la UE” en la lucha contra la recesión. Mostrará unos datos que vuelven a incluir en 2009 teóricos gastos ya realizados.
Microsoft emitirá deuda por primera vez en su historia Expansión El fabricante de software Microsoft anunció ayer que colocará un volumen aún indeterminado de deuda, con el que prevé abrir una nueva vía de financiación.
Salvador Alemany asume todo el poder en Abertis Expansión El consejo de administración de Abertis, controlado por ACS y la Caixa, despejó ayer todas las incógnitas respecto a la sucesión de Isidro Fainé.
KPMG detecta un nuevo crédito a los Salazar de 25 millones en 2009 Expansión Las garantías reales aportadas por los antiguos gestores en el préstamo a Condor suman el 2,02% del capital. Las cajas de ahorros se comprometen a suscribir la ampliación de 200 millones.
Sos detecta nuevas operaciones con empresas de los hermanos Salazar Cinco Días La auditoría de Sos desvela que el grupo ha detectado entregas a sociedades de los Salazar, ex máximos directivos del grupo, por importe de 25 millones de euros. Se sumarían al crédito de 212 millones que se autoconcedieron a través de su sociedad Condor Plus.
La venta de vehículos comerciales agudiza su caída Cinco Días La desaceleración económica no concede respiro alguno al segmento de vehículos comerciales. Las matriculaciones de vehículos comerciales siguen bajo mínimos, y cerraron el mes de abril con un desplome del 58,1% tras registrar 8.240 operaciones, según los datos de la asociaciones automovilísticas de fabricantes (Anfac) y de vendedores (Ganvam). Este dato lleva a las empresas a cerrar el primer cuatrimestre del año con 34.283 matriculaciones, un 52,9% menos que las 72.749 unidades registradas entre enero y abril de 2008.
Mecalux incluye 987 empleos en un ERE temporal de un año Cinco Días Mecalux presentará un expediente de regulación de empleo (ERE) temporal de un año para 987 empleados de sus tres factorías españolas (Barcelona, Gijón y Palencia) y en las oficinas comerciales de Madrid y Barcelona. La compañía de sistemas de almacenaje contaba con una plantilla mundial de 3.766 personas en septiembre de 2008 (los últimos datos disponibles), por lo que el ajuste afectará al 26,2% de los trabajadores.
Repsol anuncia un nuevo descubrimiento de gas en Brasil Cinco Días Repsol anunció ayer un nuevo descubrimiento de gas y condensado en aguas someras de la Cuenca de Santos, en Brasil. Se trata del tercer hallazgo que realiza la compañía en esta zona en 2009, lo que confirma su potencial y la importancia estratégica que el área tiene para Repsol.
No nos moverán Cinco Días El estado de la nación, del que estos días se debate, es, en lo que se refiere al empleo, calamitoso. Es difícil imaginar un panorama más negro para las relaciones laborales, sea cual sea el sector productivo y el aspecto de las mismas que se considere. Y es difícil de explicar la velocidad y la intensidad con que se deteriora la situación.
General Motors considera ahora "más probable" entrar en concurso Cinco Días General Motors no sólo no ha eliminado la posibilidad de tener que instar el concurso de acreedores, sino que de hecho lo considera "más probable" según dijo ayer su consejero delegado, Fritz Henderson. El ejecutivo dijo que no va a modificar la oferta hecha a los bonistas para canjear 27.000 millones de dólares de deuda por el 10% del capital.
Jiménez Belinchón vende un parque solar de 7 MW a AES Cinco Días El grupo de empresas Jiménez Belinchón, que se dedica a la fabricación de todo tipo de estructuras metálicas con una división especializada de energías renovables, ha cerrado la venta de su parque fotovoltaico de 7 megavatios (MW) de potencia instalada en Malagón. El comprador ha sido el grupo estadounidense AES Solar Energy.
Industria multa a Endesa con 15,4 millones por el incidente de Ascó I Cinco Días El Ministerio de Industria ha impuesto una sanción a la empresa propietaria de la central nuclear Ascó I, Endesa, "por la comisión de cuatro infracciones graves en relación con la liberación de partículas radiactivas en la instalación", que fue notificada hace ahora un año. Asimismo, se sanciona a la compañía por otras dos infracciones leves en relación con el mismo incidente. En total, la suma de infracciones es 15,39 millones de euros, la más alta impuesta hasta ahora a una nuclear.
Las comunidades, a la espera de Industria para introducir un plan Prever Cinco Días Cataluña, Aragón y Galicia miran al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero para decidir el lanzamiento de sus respectivos planes de ayuda a la compra de automóviles. Varias comunidades ultiman sus programas de subsidios, según informó CincoDías el 8 de abril.
Globalvía prepara su entrada en EE UU con dos peajes en Florida y Mississippi Cinco Días La concesionaria de infraestructuras Globalvía, participada por FCC y Caja Madrid, se prepara para su primer gran examen en uno de los mercados estratégicos para el sector, Estados Unidos. La compañía ultima su puja por las autopistas Alligator Alley (Florida) y la Airport Parkway (Mississippi), dos procesos millonarios que entran en su fase final.
Bruselas regula las tasas de seguridad en los aeropuertos Cinco Días Los aeropuertos tendrán que ajustar las tasas relacionadas con la seguridad al coste exacto de este servicio, según el proyecto de directiva aprobado ayer por la Comisión Europea.
Metrovacesa negocia nuevas condiciones de refinanciación Cinco Días Metrovacesa negocia con 40 bancos nuevas condiciones de financiación sobre un préstamo de 3.209 millones de euros. La banca está dispuesta a negociar siempre que la inmobiliaria aporte garantías.
martes 12 mayo
Bernanke: la respuesta a las pruebas de estrés es alentadora Expansión El presidente de la Reserva Federal de EEUU, Ben Bernanke, afirmó ayer que el reciente análisis de los 19 mayores bancos del país para determinar sus niveles de capital debe ayudar a restaurar la confianza perdida en el sector financiero.
Los grandes bancos y cajas refuerzan su solvencia Expansión Los datos revelan que los principales bancos y cajas han logrado mejorar sus ratio de capital desde 2008. Santander, Popular, Banesto y La Caixa superan el 7% de capital básico.
Japan Airlines perdió 477 millones de euros en el año fiscal 2008 Cinco Días La compañía aérea nipona Japan Airlines (JAL) registró en el año fiscal 2008, que finalizó en marzo, una pérdida neta de 63.190 millones de yenes (477 millones de dólares), debido a la reducción del tráfico aéreo por la crisis global.
EADS ganó en el primer trimestre 170 millones, un 40% menos Cinco Días EADS obtuvo un beneficio neto de 170 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que supone un descenso del 40% en comparación con el mismo periodo de 2008, informó hoy la compañía.
Nissan perdió 1.765 millones de euros en el año fiscal 2008 Cinco Días El fabricante nipón Nissan anunció hoy que en el año fiscal 2008, que finalizó en marzo, registró una pérdida neta de 233.700 millones de yenes (1.765 millones de euros), sus primeros números rojos anuales desde 1999.
Abertis supera las previsiones pese a ganar un 9,3% menos Expansión El descenso del tráfico de las autopistas y el retraso de la Semana Santa redujeron un 9,3% las ganancias de Abertis. La concesionaria de autopistas ganó así 122 millones en el primer trimestre del año, más de lo esperado por los analistas.
Imperial Tobacco pierde 161 millones en el primer semestre de su ejercicio fiscal Cinco Días La compañía tabaquera británica Imperial Tobacco registró pérdidas por importe neto atribuido de 161 millones de euros en los seis primeros meses de su ejercicio fiscal, en contraste con el beneficio neto de 259 millones de euros del mismo periodo del año anterior.
La compraventa de viviendas aumenta un 0,7% en marzo Expansión La compraventa de viviendas suavizó el ritmo de caídas en marzo, que se cerró con 34.895 operaciones, lo que supone un incremento del 0,7% respecto a febrero, pero descenso del 34,2% en el primer trimestre y del 24,3% en el último año, debido a la fuerte crisis en el sector de la construcción español.
Descarrila un tren del Metro de Madrid Cinco Días Un tren de Metro de Madrid de la línea 6 ha descarrilado esta mañana cuando entraba en la estación de Moncloa y ha impactado contra un muro, lo que ha causado dos heridos leves, con contusiones, según ha informado el consejero de Transportes, José Ignacio Echeverría.
La destrucción de empleo se desacelerará hasta julio Cinco Días La destrucción de empleo se desacelerará en los próximos meses, de modo que en julio habrá aproximadamente 18,9 millones de trabajadores ocupados, lo que supone unos 200.000 menos que los registrados en la Encuesta de Población Activa (EPA) del primer trimestre, según Afi-Agett
El Ibex remonta los 9.300 Expansión Las bolsas reaccionan en bloque para dejar atrás los números rojos que repetían en la apertura. Los mercados de commodities y el sector financiero frenan sus descensos, y permiten que el Ibex recupere los 9.300 puntos al borrar unas caídas que superaron el 1% en la apertura.
Nozar negocia con la banca su posible entrada en concurso Cinco Días El grupo Nozar negocia con sus acreedores la adhesión a una propuesta anticipada de convenio ante la posibilidad de que no logre culminar con éxito la refinanciación de su deuda.
Fallece el músico Antonio Vega a los 51 años Cinco Días El compositor madrileño Antonio Vega ha fallecido hoy a los 51 años a consecuencia de una neumonía, según ha confirmado un portavoz de la Sociedad General de Autores (SGAE).
Iberia sufre pérdidas hasta marzo pero confía en volver a beneficios en 2010 Cinco Días La aerolínea, que cerró el primer trimestre del año con unas pérdidas de 92,6 millones de euros, espera volver a registrar beneficios en el 2010. Además, espera que la fusión con British Airways siga adelante aunque cree que puede retrasarse por culpa de la crisis.
Las letras a tres meses reducen su rentabilidad a sólo el Expansión Los inversores que hayan acudido a la subasta de hoy del Tesoro recibirán una rentabilidad de sólo el 0,76% por las letras a tres meses, y del 0,82% por la de seis meses. En la subasta se han colocado 2.835 millones, cerca del objetivo "máximo" previsto.
El euríbor sigue a la baja y su media mensual cae al 1,687% Cinco Días El euríbor marcó hoy un nuevo mínimo en su cotización diaria al situarse en el 1,647% frente al 1,655% de ayer, al tiempo que la media mensual de este indicador se mantuvo por debajo del 1,7% por segundo día consecutivo, algo que no había conseguido en sus diez años de historia.
El turismo mundial cae un 7,7% en lso dos primeros meses de 2009 Cinco Días El numero de turistas internacionales cayó el 7,7 por ciento en los dos primeros meses del año respecto al mismo período de 2008, hasta los 117 millones de personas, según la Organización Mundial del Turismo (OMT).
Goldman mejora su consejo sobre la banca española Expansión Goldman Sachs ha elevado su recomendación sobre la banca española casi en pleno, con la excepción de Bankinter. Santander, BBVA y Banesto reciben una recomendación de 'neutral' y una mejora de su precio objetivo, mientras que para Pastor, Popular y Sabadell aconseja 'vender' pese a elevar también su precio objetivo.
Iberia aplaza la fusión con British para reducir costes y Expansión Iberia quiere ahorrarse entre 110 y 125 millones de euros con el plan de contingencia que va poner en marcha estos meses para hacer frente a la crisis del mercado aéreo. La compañía, que perdió 92,6 millones de euros en los tres primeros meses del año, también reducirá sus inversiones entre 80 y 85 millones.
El turismo acelera una caída que alcanza de lleno a España Expansión La Organización Mundial de Turismo (OMT) ha constatado la crisis por la que atraviesa el turismo. En 2009 el número de turistas internacionales acumula un descenso del 7,7%. La mayor caída, a escala global, la sufre la zona del Mediterráneo (-10,5%), que incluye a España.
El FMI sitúa el inicio de la recuperación en Europa en el segundo semestre de 2010 Cinco Días El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que la desaceleración económica en Europa podría finalizar durante el segundo semestre de 2010 pero mantiene que la actividad en las economías europeas más avanzadas se contraerá este año y el próximo.
La compra de vivienda no desgravará a las rentas de más de 24.000 euros a partir de 2011 Cinco Días El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, anunció hoy una batería de medidas económicas entre las que destaca la eliminación de deducciones fiscales en la compra de vivienda para aquellas personas con una renta superior a 24.000 euros o el recorte de cinco puntos del Impuesto sobre Sociedades durante tres años para aquellas pymes de menos de 25 trabajadores.
El ICO lanza por primera vez una emisión de bonos por importe de 2.000 millones de euros a diez años Cinco Días El Instituto de Crédito Oficial (ICO) ha lanzado una emisión de bonos por importe de 2.000 millones de euros a un plazo de diez años y un cupón anual del 4,405%, informó hoy el organismo que preside Aurelio Martínez. Se trata de la primera transacción que cierra el ICO en euros a este plazo.
Mediapro saca a concurso la emisión de la Liga de fútbol Expansión Por primera vez desde que se emite la Liga de fútbol, un concurso abierto a todos los operadores decidirá qué cadena se encarga de transmitirla en televisión. Mediapro, sociedad titular de los derechos, pese a las demandas interpuestas por Sogecable, envió ayer una carta a todas las operadoras con la convocatoria de un concurso para emitir partidos de fútbol de Liga española y la Copa del Rey durante las tres próximas temporadas.
Sanitas pagará la cuota mensual de sus clientes desempleados Cinco Días Sanitas cubrirá gratuitamente la prima mensual del seguro de asistencia sanitaria (incluido el suplemento dental si lo tuvieran contratado) a sus clientes que, estando trabajando actualmente, queden en situación de desempleo, así como a aquéllos que sufran una incapacidad temporal a partir del 1 de junio.
Europa también someterá a los bancos a su propio 'stress t Expansión Los bancos europeos, como ha sucedido con los estadounidenses, serán sometidos también a un control de 'estrés'. Según publica Reuters, la intención de la Comisión Europea es que los supervisores nacionales evalúen, antes de septiembre, la salud de las principales entidades financieras.
Espinosa de los Monteros abandonará la presidencia de Mercedes-Benz España Expansión El presidente y consejero delegado de Mercedes-Benz España, Carlos Espinosa de los Monteros, abandonará dichas responsabilidades el próximo 1 de julio, después de 21 años en el puesto, al haber cumplido con la edad máxima reglamentaria exigida por la corporación.
El índice de piratería de software se sitúa en el 42% en España, el mínimo histórico Cinco Días El uso de programas ilegales ha caído en España. Ayer, la Business Software Alliance desveló que el índice de piratería de software en España descendió un punto en 2008 y se sitúa por primera vez en el 42%, según los datos del VI Informe Global sobre Piratería de Software en 2008. "Es el índice más bajo que hemos tenido en la historia", aseguró Luis Frutos, presidente del Comité Español de BSA, quien advirtió no obstante que todavía casi uno de cada dos productos de software utilizados en España es ilegal.
Llegan los 'Precios de bolsillo' con El Corte Inglés Cinco Días El Corte Inglés pondrá en marcha a partir de esta semana la acción estratégica 'Precios de bolsillo', que permitirá identificar los artículos con los precios más competitivos en cada gama de productos de sus 70 grandes almacenes, informó hoy la compañía.
El Ibex duda en su remontada Expansión Las bolsas europeas, y hasta los futuros estadounidenses, no acaban de encontrar un rumbo claro, a la espera de nuevas referencias. Los descensos de la apertura se borraron de golpe durante la mañana, y a media sesión la indefinición predomina en índices como el Ibex, estancado en los 9.300 puntos.
¿Qué hay en una tos? 20.000 virus Cinco Días La próxima vez que tosa o estornude, hay una buena razón para que se cubra la boca. Hasta 20.000 virus son expulsados de media cuando se tose, lo que puede ser suficiente para infectar a muchas personas, sobre todo a quienes no están vacunados.
Mapfre estanca su beneficio y refuerza sus fondos propios Expansión La aseguradora española logró mantener el beneficio del año anterior, con una leve mejora de 0,2%, hasta los 287 millones de euros. Sin extraordinarios, las ganancias recurrentes subieron un 16,3%, en línea casi con el 11% de las primas. Mapfre destaca el refuerzo de su solvencia, al elevar los fondos propios en 266 millones y reducir la deuda en 628 millones.
Las dudas se imponen en la preapertura de Wall Street Expansión Los inversores norteamericanos dudan en la preapertura entre comprar o vender. Por momentos el verde gana terreno al rojo en una sesión en la que el movimiento más destacable, a la espera de conocerse el dato del déficit comercial, es la desinversión de Bank of America.
Un tribunal impone una fianza de un millón de euros a José Galeote Cinco Días El magistrado del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) Antonio Pedreira, que instruye el "caso Gürtel", ha impuesto hoy una fianza de un millón de euros al ex concejal del PP en Boadilla del Monte (Madrid) José Galeote, padre del eurodiputado de este partido Gerardo Galeote.
Los futuros de Wall Street, estables tras las palabras de Bernanke Cinco Días Las palabras del presidente de la Fed, Ben Bernanke, han contribuido a despertar un sentimiento de entusiasmo ante la recuperación económica y hacen dudar a quien cree que no será así. Los futuros de Wall Street avanzan en este sentido una apertura estable, vacilando entre pérdidas y ganancias. En la preapertura, el Dow Jones gana un 0,65%.
El déficit comercial de EE UU subió casi un 6% en marzo Cinco Días El déficit en el comercio exterior de bienes y servicios de Estados Unidos subió casi un 6% en marzo y se situó en 27.600 millones de dólares, informó hoy el Departamento de Comercio.
Santander pagará 74.810 euros a un cliente por no informarle de que su piso avalaba un crédito Cinco Días El Tribunal Supremo ha condenado al Banco Santander a pagar 74.810 euros a un cliente por no informarle de que la finca sobre la que tenía su vivienda conyugal avalaba un préstamo concedido a su hija con la única firma de su mujer, propietaria del terreno, según la sentencia dictada el pasado 6 de mayo a la que tuvo acceso Europa Press.
Francisco González insta a una "reconversión industrial" bancaria Cinco Días El presidente del BBVA, Francisco González, considera que el reto del sector financiero es su "reconversión industrial" y "la reforma del sistema de distribución de productos a particulares".
La oposición en bloque critica las medidas de Zapatero Cinco Días Las propuestas anticrisis que Zapaterio ha anunciado hoy en el Congreso no han satisfecho a ningún partido de la oposición. La portavoz del PP, Soraya Saénz de Santamaría, ha lamentado que no hubiera medidas para los cuatro millones de parados, mientras que Duran i Lleida, de CiU, ha afirmado que no cree que las propuestas "tengan incidencia". Gaspar Llamazares, de IU, ha criticado a Zapatero porque "juega a dos bandas", con la izquierda y la derecha.
Zapatero borra la deducción por vivienda si la renta supera los 24.000 euros al año Expansión El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha anunciado hoy una reducción de cinco puntos en el Impuesto sobre Sociedades para las empresas con menos de 25 trabajadores que facturen menos de cinco millones de euros al año y que mantengan o aumenten su plantilla. La medida se hace extensiva a los autónomos sobre el IRPF. Además, Zapatero ha anunciado un recorte del gasto público de 1.000 millones, y se aprobará en el próximo consejo de ministros. Estas medidas se aplicarán en septiembre. En materia de vivienda, el presidente ha anunciado que recortará a partir de 2011 la deducción por vivienda a las rentas más altas.
Bank of America vende un tercio de su participación en la china CCB por 5.362 millones Expansión El banco estadounidense se ha puesto manos a la obra para cumplir los requisitos exigidos por el Gobierno de EEUU después de que las pruebas de estrés reflejaran que la entidad necesita ampliar su capital en 34.000 millones de dólares. Bank of America ha vendido la participación que tenía en China Construction Bank (CCB)por 7.300 millones de dólares (5.362 millones de euros).
Francia aprueba la ley antipiratería Cinco Días La Asamblea Nacional francesa aprobó hoy por 296 votos a favor y 233 en contra la controvertida ley 'Creación e Internet' elaborada por el Gobierno galo para luchar contra las descargas ilegales en la red.
Gary Lynch, nuevo vicepresidente de Morgan Stanley Cinco Días El banco estadounidense Morgan Stanley ha designado a Gary G. Lynch como nuevo vicepresidente de la entidad y señaló que el nuevo directivo desempeñará sus funciones en la sede del banco en Londres, donde continuará ocupando su actual posición como responsable legal.
Morgan Stanley cree aún que es hora de vender en bolsa Expansión El último informe sobre renta variable europea del banco estadounidense vuelve a apostar por la corrección. "El rally puede prolongarse más de lo que pensábamos, pero todavía creemos que es hora de vender". Prueba de ello es que fija un potencial bajista del 9% para el índice MSCI Europa. Con este panorama, elige a utilities y telecos como sus sectores favoritos.
Las noticias del sector financiero agotan al Ibex Cinco Días Los números rojos han vuelto a hacer acto de presencia en los mercados de renta variable. En una nueva jornada de indecisión, una Bolsa neoyorquina sin tendencia clara ha puesto en jaque al Ibex 35, que ha dicho adiós con un recorte del 0,51%. El sector financiero, una vez más, ha acaparado miradas.
T-Solar prevé invertir 3.400 millones hasta 2015 Cinco Días El fabricante de módulos fotovoltaicos T-Solar prevé invertir 3.400 millones de euros hasta 2015 para instalar 800 megavatios (MW) en países como España, Italia, Francia y Etados Unidos, así como en el Norte de Africa.
La CNMV suspende la cotización de Aguas de Valencia tras su opa de exclusión Cinco Días La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) acordó hoy suspender cautelarmente, con efectos desde mañana, la negociación de las acciones de Aguas de Valencia al haber finalizado el plazo de aceptación de la oferta pública de adquisición de acciones efectuado por la propia sociedad por solicitud de exclusión.
Zapatero anuncia que este año las pensiones mínimas subirán más que el IPC Cinco Días El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha anunciado que, "si hay condiciones", las pensiones mínimas se incrementarán este año por encima del IPC "porque es de justicia" y ha reiterado que a pesar de la "durísima crisis económica" la Seguridad Social tendrá superávit.
General Motors y Ford se desploman en bolsa Expansión Los dos gigantes del motor afrontan una jornada muy complicada en bolsa. General Motors y Ford acumulan los mayores recortes en el índice Standard & Poor's 500, con caídas del 22,22% y del 13,32%, respectivamente.
Eroski prepara una operación de 'sale and leaseback' de hasta 150 supermercados Cinco Días El grupo de distribución Eroski prepara una operación de 'sale and leaseback' -proceso por el que una firma vende activos y alquila la propiedad de nuevo- para un paquete de entre 100 y 150 supermercados "urbanos", según recoge la revista británica 'Property Week'.
Cajasol gana un 7,4% más en el primer trimestre Cinco Días Cajasol obtuvo en el primer trimestre de este año un resultado consolidado recurrente de 35,3 millones de euros, lo que supone un 7,4% más que en el mismo periodo del año anterior, y la morosidad creció hasta el 4,2%, si bien está por debajo de la media del sector (4,6%).
BNP Paribas completa la compra de Fortis Bank Cinco Días El banco francés BNP Paribas completó hoy la adquisición de Fortis Bank, pactada hace meses con el Gobierno belga, tras lo que se convierte en la mayor entidad de la zona euro por depósitos, informó el banco galo.
El Ibex enfría su remontada al encadenar su segunda caída Expansión Por primera vez en dos semanas la bolsa esapñola encadena dos jornadas de corrección. La de hoy, del 0,51% hasta los 9.269 puntos, deja al Ibex con un margen mínimo, del 0,8%, de subidas en lo que va de año. La banca presionó a la baja, neutralizando el optimismo previo a los resultados de Telefónica.
Eroski prepara la venta de 150 supermercados para financiar la compra de Caprabo Expansión El grupo de distribución tiene previsto llevar acabo una operación de 'sale and leaseback' mediante el cual venderá hasta 150 de sus establecimientos para alquilarlos posteriormente durante un periodo de entre 20 y 25 años. Eeroski destinará el dinero que le reporte esta operación para financiar parte de la compra de Caprabo.
OHL reduce un 55,8% su beneficio del primer trimestre por la ausencia de plusvalías Cinco Días OHL obtuvo un beneficio neto atribuido de 21,9 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que supone un descenso del 55,8% en comparación con igual periodo de 2008, informó hoy el grupo de construcción, servicios y concesiones.
General Motors cae en bolsa a niveles de 1933 Cinco Días Las acciones de General Motors sufrieron hoy una abrupta caída en la bolsa de Nueva York al desplomarse más de un 22%, con lo que la capitalización bursátil del primer grupo automovilístico estadounidense se sitúa en torno a 700 millones de dólares (unos 510 millones de euros al cambio actual).
Bank of America vende su 6% en un banco chino para obtener 5.367 millones de liquidez Cinco Días La entidad estadounidense Bank of America (BofA) ha vendido una participación en el banco China Construction Bank (CCB) por 7.200 millones de dólares (5.367 millones de euros) a un grupo de inversores locales que incluyen a China Life, China's Hopu Investment Management y Temasek of Singapore, según informa hoy el diario 'Financial Times'.
Rajoy culpa a Zapatero de "apalear" a la clase media Expansión Para el líder de la oposición, la rebaja del impuesto de sociedades, iniciativa también adelantada por el jefe del Gobierno, delata una contradicción en el PSOE: "Según ustedes no se podía bajar nunca, era política neoliberal". Rajoy ha pedido, porque ahora "procede", gastar "menos y mejor", ya que el Gobierno es el que más dinero ha gastado en todo el mundo, sólo superado por Arabia Saudí y ha logrado los "peores resultados".
El sector del motor y el déficit comercial enturbian la sesión en la Bolsa de Nueva York Expansión El inesperado repunte de la balanza comercial estadounidense en marzo hace que los inversores opten por recoger beneficios en Wall Street. Aunque en abril el déficit constató niveles de 1999, el rojo se instala en el parqué neoyorquino en una sesión en la que los fabricantes de coches se convierten en un lastre para el mercado.
Mediaset reduce su beneficio neto a la mitad en el primer trimestre Cinco Días El grupo italiano de comunicación Mediaset redujo su beneficio neto a la mitad en el primer trimestre de 2009 al situarse en sesenta millones de euros, frente a los 121 millones obtenidos en el mismo periodo del anterior, informó hoy la compañía en un comunicado.
Zapatero asegura que Cataluña tendrá la mejor financiación de su historia Cinco Días El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha asegurado hoy que la financiación que obtendrá Cataluña del nuevo sistema será "la mejor de la historia", con "mucha diferencia" sobre la vigente, ya que por primera vez va a estar por encima de la media de España.
Toxo presenta su dimisión como consejero de ArcelorMittal Cinco Días El secretario general de Comisiones Obreras (CC.OO.), Ignacio Fernández Toxo, presentó hoy su dimisión como miembro del consejo de administración de ArcelorMittal debido "a otros compromisos", informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Las bolsas se han animado al final, aunque se compre y se venda sin convicción Expansión Ayer Bernanke intentó transmitir un mensaje de esperanza a los inversores, ya que aseguró que el test de estrés ha permitido saber la situación real de los bancos y anticipar los que deben tener un mayor colchón económico para hacer frente a un posible empeoramiento de la economía.
Wall Street ignora el desplome de General Motors Cinco Días La confianza sobre una posible recuperación económica logró convencer a unos inversores que optaron, finalmente, por las compras. Wall Street logró apuntarse un 0,6% en una sesión marcada por la caída de General Motors, cuyas acciones se depreciaron un 20,14%.
Nozar consigue tres meses más para renegociar su deuda Expansión La inmobiliaria Nozar, propiedad de la familia Nozaleda, presentó ayer ante el juzgado de lo Mercantil número 2 de Madrid una comunicación para plantear una propuesta de convenio de pago, acogiéndose al nuevo artículo 5.3 de la recién estrenada reforma de la Ley Concursal, aprobada el pasado 27 de marzo.
Las ganancias de la filial argentina del grupo Santander caen un 37% Expansión El Banco Río de Argentina, controlado por el grupo español Santander, ha registrado durante el primer trimestre del año una ganancia neta de 113,3 millones de pesos (30,3 millones de dólares), 37% menos que en el mismo periodo de 2008.
Zeltia prevé el visto bueno de 'Yondelis' para nuevos usos Expansión El presidente de Zeltia, José María Fernández-Sousa, confía en ver aprobado en septiembre un nuevo uso terapéutico para Yondelis, el fármaco desarrollado por su filial biotecnológica Pharmamar.
El A-400M y la caída de pedidos en Airbus lastran a EADS Cinco Días El consorcio aeroespacial EADS cerró el primer trimestre del año con un beneficio neto de 170 millones de euros, un 40% menos que en el mismo periodo de 2008. Los resultados se vieron afectados, básicamente, por dos elementos: las incertidumbres que siguen pesando sobre el avión de transporte militar A-400M y la caída en los pedidos experimentada por la filial Airbus.
Iberia cifra en 200 millones los ahorros de la aplicación de su plan de contingencia Cinco Días Iberia cuantificó ayer en 200 millones los ahorros que espera conseguir con la aplicación de un plan de contingencia que ha puesto en marcha para hacer frente a la caída de la demanda. La compañía perdió 92,3 millones en el primer trimestre.
Imperial Tobacco entra en números rojos por los costes de la adquisición de Altadis Cinco Días Las compra de Altadis está pasando factura a Imperial Tobacco. Aunque la adquisición de la tabacalera hispano-francesa ha permitido al grupo británico elevar el volumen de ventas de cigarrillos en un 25%, también ha cerrado el primer semestre de su ejercicio con números rojos. En concreto, Imperial ha registrado un resultado negativo de 149 millones de libras (161 millones de euros). Sin embargo, las ventas se han incrementado un 54%, hasta 12.420 millones de libras (13.394 millones de euros).
Sol Meliá activa un plan de ajuste tras caer un 97% su beneficio Cinco Días "Nuestra industria es especialmente sensible a la crisis financiera y la rentabilidad de nuestros hoteles ha ido en descenso en la mayoría de las ciudades durante el primer trimestre", dice Gabriel Escarrer, en su primera carta redactada como vicepresidente y consejero delegado de la cadena. Y es que los ingresos por habitación (revpar) cayeron un 14,2% en los tres primeros meses.
Telefónica demandará a Argentina si pierde el pleito sobre el salario de su plantilla Cinco Días Telefónica recibió hace pocos días una mala noticia en Argentina. Un tribunal consideró que la plantilla debería haber recibido una parte de los beneficios conseguidos por la operadora desde la privatización, hace 17 años, así que exigía una compensación.
Una apuesta por el cambio de modelo productivo Cinco Días La intervención del presidente del Gobierno en el debate del estado de la nación ha supuesto, en lo concreto, una ampliación del paquete de medidas que el Ejecutivo ha venido articulando para hacer frente a la crisis. Y en este nuevo paquete es tan significativo lo que hay como lo que no hay.
OHL gana un 56% menos por la falta de extraordinarios Cinco Días La actividad de OHL como constructora gana enteros fuera de España al mismo ritmo que adelgaza dentro. La firma de Villar Mir ha obtenido un beneficio de 21,9 millones, un 56% menor que hace un año, cuando se apuntó 29 millones por la venta de activos como la gestora del aeropuerto de México DF.
El presidente de Mercedes en España deja el cargo tras 21 años Cinco Días El presidente y consejero delegado de Mercedes Benz España, Carlos Espinosa de los Monteros (Madrid, 1944), anunció ayer que abandonará el cargo al frente de la división española del fabricante de automóviles de lujo tras 21 años en el cargo. Su retirada se hará efectiva el próximo 1 de julio. El motivo de esta decisión es haber cumplido la "edad reglamentaria", según explicó la compañía.
El Corte Inglés lanza una campaña de precios bajos Cinco Días El Corte Inglés pondrá en marcha a partir de esta semana la acción estratégica Precios de bolsillo, que permitirá identificar los artículos con los precios más competitivos en cada gama de productos de sus 70 grandes almacenes, informó ayer la compañía en un comunicado de prensa.
El beneficio de Abertis se resiente un 9% por la caída de negocio en las autopistas Cinco Días Abertis es más grande a golpe de compras (los aeropuertos de DCA, mayor participación en Hispasat y las autopistas Central y Rutas del Pacífico) y genera más ingresos que hace un año, pero también son mayores los gastos de explotación (340 millones, un 8% más) y la crisis impacta con más agresividad sobre el tráfico de sus carreteras.
La Bolsa castiga la nueva emisión de acciones de Ford Cinco Días A los inversores no les ha gustado el plan de Alan Mulally, consejero delegado de Ford, de hacer una emisión de 300 millones de acciones en una oferta pública. Los títulos de la automovilística sufrieron una caída del 17,6% en un día en el que también la banca estaba planteando medidas dilutivas para sus accionistas.
Seis ejecutivos de GM se deshacen de sus títulos Cinco Días Mientras el consejero delgado de GM afirmaba el lunes que el concurso era "más probable", seis ejecutivos, entre ellos el vicepresidente Bob Lutz, vendieron sus acciones en la automovilística.
Las familias españolas pagan más impuestos que la media de la OCDE Expansión La presión fiscal, el indicador que mide el peso total de los impuestos sobre el conjunto de la economía, bajó en 2008, hasta el 37,8%, cuatro décimas más que la media de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE).
Acciona gana el 3,5% menos hasta marzo lastrada por el negocio energético Cinco Días El grupo constructor y energético Acciona obtuvo entre enero y marzo 149 millones de euros de beneficio, el 3,5% menos que en el mismo periodo del año anterior, debido principalmente a la caída del negocio energético, informó hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El negocio energético reduce un 3,5% las cuentas de Acciona Expansión El grupo constructor y energético obtuvo entre enero y marzo un beneficio de 149 millones, un 3,5% inferior al de un año antes debido principalmente a la caída del negocio energético.
El Ibex suma posiciones tras dos días de recortes Cinco Días La recuperación de última hora en Wall Street permite a las Bolsas europeas cotizar en positivo. El Ibex 35 avanza un 0,4% tras dos días de caídas.
NH Hoteles multiplica por dos sus pérdidas en el primer trimestre hasta los 39,2 millones Cinco Días NH Hoteles registró en el primer trimestre del año unas pérdidas netas por valor de 39,2 millones de euros, lo que supone duplicar las que ya registró en los tres primeros meses de 2008, informó hoy la cadena a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Realia sufre pérdidas hasta marzo por culpa de su negocio promotor Cinco Días La inmobiliaria Realia perdió entre enero y marzo 9,4 millones de euros, frente al beneficio neto de 26,7 millones que obtuvo en el mismo periodo de 2008, debido principalmente a la caída del negocio promotor, informó hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Almirall elevó un 40,8% su beneficio en el primer trimestre, hasta 63,8 millones Cinco Días El laboratorio farmacéutico Almirall obtuvo un resultado neto de 63,8 millones de euros durante el primer trimestre del año, lo que supone un incremento del 40,8% en comparación con el mismo periodo de 2008, informó hoy la empresa.
El Ibex busca en Telefónica el apoyo para relanzar su subi Expansión La bolsa española recupera los avances en la apertura, después de dos jornadas consecutivas de corrección. En sus intentos de reacción, el Ibex busca el apoyo de Telefónica, después de anunciar sus resultados.
El IPC baja un 0,2% en un año Expansión El Índice de Precios de Consumo (IPC) se situó en abril en el -0,2% respecto al mismo mes del año pasado, a pesar de que en abril subió 1%, según confirma hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE). El descenso se atribuye, sobre todo, a la bajada del precio de la vivienda y de los alimentos y bebidas no alcohólicas.
Telefónica supera las previsiones y reafirma sus objetivos Expansión Telefónica aumentó un 9,8% sus ganancias del primer trimestre, hasta los 1.690 millones, más de lo esperado por los analistas, mientras que sus ingresos cayeron un 1,4%, hasta los 13.703 millones. La compañía ha reafirmado sus objetivos para este ejercicio y el reparto de un dividendo de 1,15 euros por acción.
ING encadena sus terceras pérdidas pero ve una mejora Expansión La crisis sigue pasando factura a las cuentas de ING. La entidad aprecia síntomas de mejora en el negocio, pero en los tres primeros meses del año sumó aún sus terceras pérdidas trimestrales consecutivas, de 793 millones de euros, mayores de las previstas por el mercado. Sus acciones lideran las caídas iniciales del Eurostoxx50.
E.ON ganó un 5% menos hasta marzo por la caída de las ventas y del precio de la energía Cinco Días El consorcio energético alemán E.ON obtuvo en el primer trimestre un beneficio antes de impuestos (Ebit) de 3.100 millones de euros, un 5% menos que en ese periodo de 2008. La compañía achacó el descenso a la crisis económica que ha provocado una fuerte caída de ventas y a la bajada de los precios de la energía.
NH sufre en bolsa al sumarse a las ampliaciones de capital Expansión Las ampliaciones de capital no son exclusivas de los bancos. El grupo hotelero, en paralelo a la publicación de unas pérdidas, de 39,2 millones, que han duplicado las del año anterior, ha anunciado que emitirá dos acciones nuevas por cada tres antiguas, con el fin de fortalecer su balance para hacer frente al bajón en el turismo.
Zapatero no piensa en fusionar las cajas y sí en "salvar todo lo que se pueda" de ellas Cinco Días El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha segurado hoy que el objetivo del Ejecutivo en el plan de intervención en el sector financiero no tiene como objeto la reestructuración mediante fusiones de las cajas, sino garantizar su competitividad "salvando todo aquello que se pueda" en las entidades que se vean afectadas por la crisis financiera.
Bruselas impone a Intel una multa récord por abuso de posición dominante Cinco Días La Comisión Europea ha impuesto hoy al grupo informático estadounidense Intel una multa récord de 1.060 millones de euros, la mayor de la historia en la UE, por abusar de su posición dominante con el objetivo de tratar de expulsar a sus rivales, especialmente a AMD, del mercado de microprocesadores.
Bruselas impone a Intel una multa récord de 1.060 millones Expansión La Comisión Europea ha impuesto hoy al grupo informático estadounidense Intel una multa récord de 1.060 millones de euros, la mayor de la historia en la UE, por abusar de su posición dominante con el objetivo de tratar de expulsar a sus rivales, especialmente a AMD, del mercado de microprocesadores.
El parón de la construcción reduce el beneficio de Uralita un 99% Cinco Días El fabricante de materiales de construcción Uralita obtuvo un beneficio neto atribuible entre enero y marzo de 100.000 euros, el 99% que en el mismo periodo de 2008, debido a la crisis económica y, en particular, al parón de la construcción sobre todo residencial.
Agbar vuelve a Brasil Expansión Aguas de Barcelona (Agbar) vuelve a apostar por Latinoamérica. Tras la mala experiencia vivida en Argentina, la compañía ha centrado en los últimos años todos sus esfuerzos en Chile, donde opera a través de Aguas Andinas.
Menaje del Hogar acuerda con los sindicatos un ERE para 97 trabajadores Cinco Días Menaje del Hogar, compañía especializada en distribución minorista de electrodomésticos, ha cerrado un acuerdo con los sindicatos sobre las condiciones del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) planteado por la empresa, que finalmente afectará a 97 trabajadores, alrededor del 16% de la plantilla, según fuentes sindicales.
El PP buscará mejorar la deducción por adquisición de vivienda Cinco Días El grupo popular del Congreso presentará una propuesta de resolución a raíz del debate sobre el estado de la nación para "mantener y mejorar" la deducción por compra de vivienda, ha anunciado hoy el presidente del PP, Mariano Rajoy.
La gasolina marca máximo en el año aunque no llega al euro por litro Cinco Días El precio del litro de gasolina rompió la barrera de los 96 céntimos y se situó en la última semana en 0,969 euros el litro, con lo que supera el máximo de este año, de 0,956 euros, alcanzado en la última semana de abril.
Las solicitudes semanales de hipotecas en EE UU descienden un 8,6% Cinco Días Las solicitudes de hipotecas en EE UU cayeron la semana pasada un 8,6%, el nivel más bajo desde marzo, según la Asociación de Banqueros Hipotecarios (MBA en inglés). Las refinanciaciones descendieron así como las adquisiciones.
El Gobierno bonificará a las aerolíneas que aumenten su número de pasajeros Cinco Días Las aerolíneas que consigan incrementar su número de pasajeros en el primer semestre de este año se beneficiarán de una bonificación en las tasas aeroportuarias, según ha anunciado hoy el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.
Telefónica ficha a un ex directivo de Vodafone para dirigir su negocio en Alemania Cinco Días Telefónica ha nombrado al ex ejecutivo de Vodafone Rene Schuster nuevo consejero delegado de su negocio en Alemania, donde sustituye en el cargo a Jaime Smith Basterra, quien regresará a España después de dos años al frente de la filial para convertirse en el nuevo director general de Afiliadas y Alianzas industriales de la operadora, informó hoy la compañía.
Banco Sabadell coloca 750 millones en bonos a tres años sin aval del Estado Cinco Días Banco Sabadell ha lanzado una emisión de bonos a tres años sin la garantía del Estado por un importe de 750 millones de euros, que ha colocado en un 60% en el mercado doméstico y en un 40% en el mercado internacional, y que ha tenido una gran acogida en el mercado.
Unicredit obtuvo un 55,6% menos de beneficios en el primer trimestre 2009 Cinco Días El primer grupo financiero de Italia, Unicredit, obtuvo en el primer trimestre de 2009 un 55,6% menos de beneficios que en el mismo periodo del año anterior, según dio hoy a conocer el grupo a través de un comunicado.
Telecom Italia asegura que no planea la fusión con Telefón Expansión El máximo directivo de la operadora italiana ha tenido que salir al paso de los crecientes rumores sobre una fusión, que han relanzado a la compañía en bolsa. Según Franco Bernabe, "no existe un plan de fusión con Telefónica". En todo caso, ha añadido que esa opción "tendría que ser discutida con Telco", el consorcio de accionistas liderado por la propia Telefónica.
El PP trabajará para encontrar la mejor deducción por vivienda Expansión En declaraciones a los periodistas tras el Debate del Estado de la Nación, el líder 'popular' ha señalado que esta medida supone un "atentado" para las clases medias, y va en contra de los que nuestro país necesita "para salir de la crisis".
El Banco de Inglaterra prevé una década de resaca bancaria Expansión Mervyn King, gobernador de la autoridad monetaria de Reino Unido, ha intentado cortar de raíz esta mañana el optimismo que empieza a asomar en la City, al advertir que el proceso de recuperación de la banca puede durar diez años.
Los embargos hipotecarios en EEUU baten un nuevo récord Expansión Los embargos hipotecarias en Estados Unidos aumentaron en abril un 32,2% respecto al mismo mes de 2008, pese a reducir su aumento a un leve 0,25% respecto a marzo. Afectaron a un total de 342.038 viviendas, lo que representa una nueva tasa récord de un proceso de embargo por cada 374 viviendas.
La inversión inmobiliaria cae el 49% en el primer trimestre Expansión El volumen de inversión inmobiliaria en España se situó durante el primer trimestre de 2009 en 513 millones de euros, el 49% menos que en el mismo periodo del año anterior, según un informe difundido este miércoles 13 de mayo por la consultora inmobiliaria CB Richard Ellis.
Los bancos fuerzan un nuevo giro bajista en las bolsas Expansión La bolsa española sigue contando con el apoyo de Telefónica, pero no logra contrarrestar la presión vendedora procedente, de nuevo, de la banca. El castigo post-resultados a ING enfría la euforia sobre el sector, y fuerza una nueva corrección. El Ibex supera el 2% de bajadas y amenaza el nivel de los 9.000 puntos.
Las ventas al por menor en EE UU caen más de lo previsto en abril Cinco Días Las ventas al por menor cayeron por segundo mes consecutivo en abril, arrastradas por la el precio de la gasolina y por los bienes electrónicos, según ha informado el Gobierno de EE UU.
El consumo en EEUU enfría las expectativas de mejora Expansión Las esperanzas de una recuperación económica habían descartado las bajadas en las ventas minoristas de Estados Unidos en abril. Pero el dato publicado hoy ha deparado un inesperado descenso, el octavo en diez meses, del 0,4%. Los mercados incrementan sus dudas con esta nueva contracción en el consumo.
La CEOE ve con buenos ojos las medidas pero duda de la desgravación por la vivenda Cinco Días La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) afirmó hoy que algunas de las medidas anuncias por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en el Debate sobre el estado de la Nación, van en la "buena dirección" y recogen ideas plasmadas en los documentos de la patronal.
Wall Street paga con números rojos los malos datos macro Expansión Los inversores estadounidenses no ocultan su preocupación después del incremento registrado en los precios de importación y de la inesperada caída en las ventas minoristas, ambos datos referentes al mes de abril. El repunte del crudo y los nuevos desplomes que registran en bolsa General Motors y Ford, inclinan aún más la balanza de Wall Street hacia el lado de las pérdidas.
Reyal Urbis gana 22,51 millones hasta marzo y recorta un 22% su plantilla Cinco Días Reyal Urbis obtuvo un beneficio neto de 22,51 millones de euros en el primer trimestre del año, frente a la pérdida de 52,69 millones de euros contabilizada en el mismo periodo de 2008, informó hoy la inmobiliaria.
La deuda soberana de EE UU podría perder la máxima calificación Cinco Días Estados Unidos corre el riesgo de perder su calificación crediticia "AAA" a menos que comience a ordenar sus finanzas, aseguró un ex jefe de una agencia del Gobierno responsable de la transparencia fiscal, según una columna publicada en el 'Financial Times'.
EE UU amplía el plan de rescate a los bancos pequeños Cinco Días El secretario del Tesoro de EEUU, Timothy Geithner, anunció hoy que el Gobierno usará el dinero público que será devuelto por los grandes bancos para ayudar a entidades pequeñas, en un momento en que el sistema financiero "comienza a sanar".
Vegara no cree que Europa siga los pasos de EEUU y someta a la banca a un test de estrés Expansión El secretario de Estado de Economía, David Vegara, ha cuestionado hoy la información publicada el martes en los medios de comunicación en la que se apuntaba que la Comisión Europea (CE) sometería a la banca de la zona euro a unas pruebas de estrés similares a las aplicadas en EEUU.
Geithner: "el sistema financiero de EE UU comienza a curarse" Cinco Días El sistema financiero de Estados Unidos ha completado una parte grande del doloroso ajuste para salir de la situación de apalancamiento excesivo, y el crédito empieza a mejorar, aseguró hoy el secretario del Tesoro de Estados Unidos Timothy Geithner.
Geithner abre la ventanilla de solicitudes a la pequeña banca Expansión El Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Timothy Geithner, ha asegurado que ve una recuperación en el sector financiero y ha anunciado que los bancos pequeños podrán acogerse a los fondos procedentes del plan de rescate (TARP). Según ha explicado el funcionario estadounidense, para este cometido se empleará dinero público procedente de las devoluciones efectuadas por las grandes entidades.
Renault también amenaza con retirarse a fines de temporada Cinco Días La escudería Renault siguió el ejemplo de Ferrari el miércoles y amenazó con retirarse de la Fórmula 1 al final de la temporada a menos que el órgano rector de ese deporte reescriba las normas que comenzarán a regir a partir del 2010.
Tiemblan los cimientos del noviazgo entre el Ibex y los 9.000 puntos Cinco Días La unión entre el Ibex y los 9.000 puntos está a punto de no superar los primeros problemas de convivencia. Ni siquiera 15 días. El inesperado mal dato de ventas minoristas en EE UU ha llevado al Ibex 35 a caer un 2,9% y ha cerrado en los 9.000 puntos.
Las acciones de ING caen un 11,9% tras perder 793 millones hasta marzo Cinco Días El grupo holandés de banca y seguros ING registró pérdidas por importe neto de 793 millones de euros en los tres primeros meses de 2009, en contraste con el beneficio neto de 1.540 millones del mismo periodo de 2008. Las acciones de la entidad han caído un 11,92% en la sesión de hoy.
Ford responde al plan de Zapatero con un bono de 2.000 a 6.000 euros Cinco Días El presidente de Ford España, José Manuel Machado, ha anunciado hoy la puesta en marcha de un bono de entre 2.000 y 6.000 euros como respuesta al Plan 2000E anunciado ayer por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.
Arrenta reclama iniciativas para agilizar los desahucios Cinco Días La Asociación para el Fomento del Alquiler y Acceso a la Vivienda (Arrenta) instó al Ejecutivo a establecer medidas esenciales como la flexibilización del sistema de notificaciones, el impulso del arbitraje o la modificación de aspectos caducos de la Ley de Enjuiciamiento Civil o de la Ley de Arrendamientos Urbanos con el objetivo de agilizar los desahucios.
Montilla pide un nuevo modelo productivo basado en la reforma laboral y educativa Cinco Días El presidente de la Generalitat de Cataluña, José Montilla, ha reclamado hoy en Valencia una "transformación de modelo productivo" basada en la reforma de los sistemas educativo y laboral, con un ajuste de los salarios a la productividad.
Iveco amenaza con despedir a media plantilla en Barcelona si no se acepta el ERE Cinco Días Iveco ha amenazado con el despido de la mitad de la plantilla en Barcelona -unas 120 personas- si los sindicatos mantienen su rechazo a aceptar el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) temporal planteado por la multinacional, según UGT de Catalunya.
Alemania aprueba un proyecto para crear su propio 'bad bank' Expansión El Gobierno alemán ha aprobado hoy la creación de un 'bad bank' o banco malo, a través de cual se limpiará el sistema financiero germano de los activos tóxicos derivados de la crisis hipotecaria importada por EEUU.
La deuda corporativa evitó posibles bloqueos en entidades y mantendrá su "atractivo" durante 2009 Cinco Días El mercado de renta fija contribuyó a evitar posibles bloqueos en el funcionamiento de las entidades bancarias españolas e instituciones centrales, según se desprende del informe sobre renta fija publicado hoy por Bolsas y Mercados Españoles (BME), que pone de manifiesto que durante 2009, la deuda seguirá siendo un recurso lo suficientemente "atractivo" como para movilizar a un buen número de emisores.
El Ibex cae un 2,9% y vuelve a entrar en pérdidas en el añ Expansión La corrección sigue cobrando fuerza en una semana marcada por un pleno de descensos. Los de hoy se aceleraron en el conjunto de las bolsas. Los resultados de ING, Allianz y Unicredit y la contracción del consumo en EEUU enfriaron las expectativas de una mejora financiera y económica. Pese a la resistencia de Telefónica, el Ibex entró de nuevo en pérdidas en 2009, al pinchar un 2,9%, hasta cerrar, justo, en los 9.000 puntos.
El bajón en el consumo deja fuertes ventas en Wall Street Expansión Los indicadores neoyorquinos registran fuertes ventas a media sesión, después de que la inesperada caída en las ventas minoristas haya puesto en cuarentena las esperanzas de una recuperación en las últimas semanas. Tampoco ayuda el sector financiero, que cotiza en rojo a pesar de las declaraciones positivas de Geithner.
Ferrovial descarta la oferta de Citi de la puja por el aeropuerto de Gatwick Cinco Días Ferrovial, a través de su filial de aeropuertos BAA, ha descartado la oferta del consorcio liderado por el fondo de infraestructuras de Citi dentro del proceso abierto para vender el aeropuerto londinense de Gatwick, confirmó hoy el grupo.
SOS aplaza el nombramiento de su primer ejecutivo Expansión El consejo de administración del Grupo SOS decidió aplazar hasta el próximo miércoles, 20 de mayo, el nombramiento del nuevo consejero delegado.
Martinsa-Fadesa reduce sus pérdidas un 68% en el primer tr Expansión Martinsa Fadesa perdió 27 millones de euros al cierre del primer trimestre del año, lo que supone un descenso del 68,2% respecto a la de 87 millones del mismo periodo de 2008, informó hoy la inmobiliaria actualmente en situación de concurso de acreedores.
Cannes pierde el glamour Cinco Días El Festival de Cannes ha quedado oficialmente inaugurado hoy con un decepcionante despliegue de glamour en su alfombra roja pero una impecable muestra de cine de calidad llamada Up, que no ha traído estrellas porque basa su genialidad en la animación tridimensional.
El FMI desaconseja crear una moneda única en América Latina Cinco Días El Fondo Monetario Internacional dijo el miércoles que no estaban dadas las condiciones para la creación de una moneda única en Latinoamérica, por la ausencia de una coordinación fiscal y monetaria efectiva entre los países.
Grupo SOS eleva un 55% su resultado operativo hasta marzo por la integración de Bertolli Cinco Días Grupo SOS registró en los tres primeros meses de 2009 un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 32 millones de euros, lo que representa un incremento del 55,3% respecto al mismo periodo del año anterior, informó hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La caída del consumo en EEUU invita a la recoger beneficios Expansión Las plazas europeas han iniciado la jornada con ligeras alzas, debido a que ayer los índices estadounidenses cerraron prácticamente en tablas y las declaraciones de Greenspan, el otrora presidente de la Reserva Federal, en las que afirma que el mercado inmobiliario de EEUU está a punto de tocar fondo.
Bankinter realizará una ampliación de capital en 361,4 millones para comprar Línea Directa Cinco Días Bankinter ha anunciado que ampliará su capital en 361,4 millones de euros mediante la emisión de 67,55 millones de nuevas acciones para pagar la compra del 50% de Línea Directa Aseguradora que no controlaba aún a Royal Bank of Scotland. Los nuevos títulos tendrán un precio de suscripción de 5,35 euros.
Eroski acusa el parón inmobiliario y pierde 97 millones en 2008 Cinco Días El grupo Eroski cerró 2008 con unos números rojos de 97 millones de euros. Su presidente, Constan Dacosta, ha explicado hoy que estas pérdidas se deben a la normativa contable que deben aplicar por exigencia de la CNMV.
Metrovacesa pierde 90 millones por las provisiones en Geci Expansión La inmobiliaria ha registrado una pérdida netas de 90,2 millones en el primer trimestre del año, frente al beneficio de 102,3 millones contabilizado en el mismo periodo de 2008. La provisión realizada en su participación en Gecina y los altos costes financieros de su deuda han lastrado las cuentas del grupo.
Wall Street cae un 2,18% tras el mal dato de las ventas minoristas Cinco Días La desconfianza ante la recuperación de la economía estadounidense, generada por nuevos datos sobre el comercio minorista, provocó hoy que los números rojos regresasen a la Bolsa de Nueva York, que hoy cedió un 2,18%.
Bankinter amplia capital el 16,64%, 361 millones, para com Expansión Bankinter ha anunciado una operación de ampliación de capital por valor de 361, 4 millones de euros, lo que supone la emisión de más de 67 millones de acciones nuevas, un 16,6% sobre sus títulos en circulación al cierre de la sesión bursátil de ayer. El objetivo de la ampliación es reforzar su solvencia tras la reciente adquisición del 50% de Línea Directa por 500 millones de euros.
Hugo Chávez dice que el 22 de mayo se cerrará la nacionalización del Santander Cinco Días El presidente venezolano, Hugo Chávez, anunció hoy que para el 22 de mayo tienen previsto cerrar el acuerdo para la nacionalización del Banco de Venezuela, del grupo español Santander, una de las mayores entidades financieras del país.
Grupo Santander entra en los seguros de coches online Expansión Grupo Santander ha entrado en la venta de seguros de automóviles a través de internet. Ofrece las pólizas de Pelayo, Axa, Caser, Fiatc, Groupama. Direct Seguros, Reale y Liberty a través de Openbank, Ibanesto y Universia.
La emisión de deuda pública crece un 116% Expansión El Banco de España (BdE) no prevé que el Tesoro vaya a tener problemas para colocar las crecientes emisiones de deuda pública derivadas de las mayores exigencias de financiación del Estado.
NYSE Euronext busca negocio bursátil en España Expansión Presentó ayer en Madrid su plataforma alternativa de contratación NYSE Arca Europe y ofrece descuentos para operar en Nueva York.
Chávez anuncia que la nacionalización del Banco Santander se firmará el día 22 Expansión El presidente venezolano, Hugo Chávez, anunció ayer que el próximo 22 de mayo "debe estar firmando un documento global" con el acuerdo que se alcance con el Grupo Santander para la nacionalización del Banco de Venezuela, ahora del grupo español.
El AVE de Obama escucha a Fomento Cinco Días Ray Lahood, secretario de Transporte del Ejecutivo del nuevo presidente estadounidense Barak Obama, visitará a finales de mayo España para practicar un deporte que hace furor entre la clase política del país más poderoso del mundo: montarse en el tren de alta velocidad español y comprobar sus prestaciones y su nivel de aceptación. Hace poco más de dos meses fue James Doyle, el gobernador del estado de Wisconsin, quien cursó una visita oficial para experimentar en primera persona las bondades del AVE entre Madrid y Sevilla y conocer la base industrial de fabricación de trenes veloces que Renfe, tiene en la ciudad de Málaga.
Sos encarga nuevos informes sobre los pagos a una sociedad de los Salazar Cinco Días Sos está estudiando los nuevos pagos a una sociedad de su principal accionista y ex presidente, Jesús Salazar. Los 25 millones de estas entregas se suman al crédito de 212 que Sos concedió a su sociedad patrimonial Condor Plus.
Intermón pide a Repsol que sea transparente en sus pagos Cinco Días Representantes de Intermón Oxfam reclamarán hoy en la junta de accionistas de Repsol que la petrolera sea más transparente y haga públicos los pagos que realiza en los diferentes lugares en los que opera, así como los ingresos que obtiene, de forma detallada y país por país. La organización podrá intervenir en la junta gracias a la cesión de acciones por parte de particulares y fondos de inversión éticos españoles, de Noruega y de Estados Unidos, como el Boston Common Assets.
Colonial negocia nuevas condiciones de la refinanciación de su deuda Cinco Días Colonial ha solicitado a la banca acreedora modificar las condiciones del anterior acuerdo de refinanciación. La compañía no ha cumplido con el compromiso de venta de Riofisa y, si las entidades reclaman amortizar la deuda, Colonial tendría que estudiar su entrada en concurso.
Prosegur. La acción se queda rezagada durante el rebote Cinco Días Prosegur apenas se ha beneficiado en Bolsa del rebote de los mercados desde los mínimos de marzo y mientras el Ibex Medium Cap ha subido el 31,2%, la compañía ha subido el 8% con lo que aún pierde el 13,3% en lo que va de ejercicio. Ibersecurities acaba de bajar el precio objetivo del valor a 25,6 euros desde los 27,25 euros por las dudas que genera para la firma su exposición a Latinoamérica -región que aporta el 38% de las ventas de la compañía- "tanto por el impacto del contexto actual macroeconómico como por la depreciación de las divisas". La firma, con todo, aconseja comprar y aún le da un potencial de revalorización del 36% desde los niveles actuales. En el primer trimestre Prosegur ganó 31,8 millones de euros, un 9,3% más que en 2008.
Sarasin Alén se registra en España para comercializar sus fondos Cinco Días La agencia de valores Sarasin Alén, creada por el banco suizo Bank Sarasin y Alén Gestión Patrimonial, comercializará la gama de productos de la Sicav Sarasin Investmentfonds en España tras obtener su registro como Institución de Inversión Colectiva extranjera en la CNMV. La Sicav cuenta con una gama de 28 fondos que cubren todos los perfiles de inversión, desde los más conservadores hasta los más agresivos. La gestión se realizará bajo los tres estilos: temático, cuantitativo y "aplicando rigurosos criterios de sostenibilidad", según señala la propiedad entidad en un comunicado de prensa.
Brotes verdes y economía 'verde' Cinco Días En los últimos días, y tras meses de discursos catastrofistas y a veces apocalípticos, algunas voces muy autorizadas han comenzado a cambiar el signo del lenguaje y han empezado a acuñar algunas frases donde el término verde se va filtrando entre tanta tiniebla. Tanto el FMI, como el BCE e incluso el gobernador del Banco de España han elucubrado con el surgimiento de brotes muy iniciativos en la coyuntura económica que pueden devolver algo de ilusión a los consumidores nacionales e internacionales.
Las grandes empresas ganan un 31% menos hasta marzo Cinco Días La crisis económica continúa penetrando en las cotizadas. Entre enero y marzo, las firmas del Ibex ganaron un 30,9% menos. Si se excluye a ArcelorMittal, la caída se limita al 15,5%.
Las comunidades cuestionan el plan de ayudas de Zapatero para comprar coches Cinco Días El anuncio de José Luis Rodríguez Zapatero de introducir ayudas directas a la compra de vehículos que serán dadas tanto por el Ejecutivo central como por las comunidades ha cogido por sorpresa a las Administraciones regionales, que acuden con cautela a la reunión de hoy con Industria.
Autelsi promueve el consenso del sector TIC ante la crisis Cinco Días La Asociación de Usuarios de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (Autelsi) va a promover un encuentro entre todas las organizaciones que representan a los distintos agentes de la sociedad de la información "para debatir y alcanzar conclusiones operativas que eliminen las barreras que actualmente, no sólo están impidiendo que el sector se recupere, sino que amenazan el futuro a largo plazo del mismo".
Uralita se queda al borde de las pérdidas por el parón constructor Cinco Días El fabricante de materiales de construcción Uralita cerró el primer trimestre de 2009 con un beneficio neto atribuido de 100.000 euros, lo que en términos relativos supone un descenso del 99% respecto al mismo periodo del año anterior. La crisis económica y, en particular, al parón de la construcción sobre todo residencial han afectado de forma significativa a las cuentas de la empresa controlada por Nefinsa, sociedad de la familia Serratosa.
La caída del precio de la energía lastra el beneficio de Acciona Cinco Días La exposición de Acciona al negocio de la energía (65% del Ebitda) ha hecho que la caída del precio medio del pool impacte en su beneficio. El resultado neto ha bajado un 3,5%, hasta 149 millones en el primer trimestre.
La economía española cayó el 1,8% entre enero y marzo y el 2,9% en un año Cinco Días La economía española se contrajo un 2,9% en tasa interanual en el primer trimestre del año y un 1,8% en tasa intertrimestral, en ambos casos los peores registros en un trimestre desde 1970 cuando el Instituto Nacional de Estadística (INE) comenzó a realizar las estadísticas de Contabilidad Nacional.
Corporación Financiera Alba duplicó su beneficio en el primer trimestre Cinco Días Corporación Financiera Alba registró un beneficio neto consolidado de 295,6 millones de euros, lo que supone un incremento del 163,9% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, en el que ganó 112 millones, informó hoy la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Florentino Pérez, el hombre de los 1.800 millones de dólares Cinco Días Tiene una de las mayores fortunas del mundo, de 1.800 millones de dólares, y dirige la segunda constructora más importante del planeta. Sin embargo, Florentino Pérez quiere volver al fútbol, al Real Madrid, al club que ya presidió y que tuvo que abandonar después de tres temporadas sin títulos.
Prisa extiende un año su préstamo puente Cinco Días Prisa ha acordado con los bancos financiadores de su préstamo puente (HSBC, La Caixa, BNP, Banesto, Caja Madrid y Natixis) extender su plazo hasta el 31 de marzo de 2010. El acuerdo alcanzado con los bancos permitirá al Grupo el desarrollo de una estructura financiera estable a medio y largo plazo, en línea con su plan estratégico.
Los 9.000 puntos del Ibex se esfuman por culpa de la banca Cinco Días Las Bolsas cotizan en números rojos. El Ibex 35 cae cerca de un 1% y deja atrás el nivel psicológico que recupuperó el pasado 30 de abril. La banca es la culpable de este nuevo recorte.
La economía española sufre su mayor contracción desde 1970 Expansión Tal como se preveía, el PIB retrocedió un 1,8% el primer trimestre de 2009 y el 2,9% en un año, según el indicador avanzado del INE, que achaca el retroceso a la demanda nacional, en mínimos. Si estos malos pronósticos se confirman el próximo miércoles, cuando se publique la contabilidad nacional detallada, España se enfrenta a su mayor contracción desde 1970, tanto en tasa intertrimestral como interanual.
Codere ganó 1,7 millones hasta marzo, un 54,5% más Cinco Días La multinacional del juego privado Codere registró un beneficio neto de 1,7 millones de euros en el primer trimestre del año, cifra superior en un 54,5% a la de igual periodo de 2008, cuando las ganancias del Grupo ascendieron a 1,1 millones de euros, informó hoy la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El Ibex se deja llevar por las dudas y pierde los 9.000 Expansión El Viejo Continente arranca la cuarta sesión de la semana con leves pérdidas y el Ibex no iba a ser una excepción. El selectivo español comienza la jornada en rojo, lo que le obliga a alejarse de la cota psicológica de los 9.000 puntos. La banca lastra las escasas ganas alcistas que todavía hay en el mercado.
Prisa logra fuera de plazo un pacto para prorrogar su deud Expansión El grupo de medios de comunicación ha hecho oficial hoy la prórroga acordada para el pago de un crédito puente de 1.900 millones de euros, que vencía el pasado 31 de marzo, y que se extenderá ahora hasta el 31 de marzo del próximo año.
Bélgica concede una garantía de 22.500 millones de euros al banco KBC Cinco Días El Gobierno belga concederá una garantía de 22.500 millones de euros al grupo de banca y seguros KBC para sanear parte de sus pérdidas y cubrir los riesgos sus activos tóxicos, según se anunció hoy tras una reunión de urgencia del Consejo de Ministros.
British Telecom recortará 15.000 empleos adicionales tras perder 92 millones en su año fiscal Cinco Días La operadora de telecomunicaciones británica British Telecom (BT) registró pérdidas de 83 millones de libras esterlinas (92 millones de euros) al cierre de su ejercicio fiscal 2008/09, que concluyó el pasado 31 de marzo, y anunció que recortará alrededor de 15.000 puestos de trabajo a lo largo del presente ejercicio, una cifra similar a la reducción de plantilla afrontada por la compañía durante el pasado ejercicio.
Campa sustituye a Vegara como 'número dos' de Economía Cinco Días José Manuel Campa, profesor de Finanzas del IESE (instituto de empresa de Navarra), será el nuevo secretario de Estado de Economía en sustitución de David Vegara, según han informado fuentes de la Administración.
Bélgica retoma los 'rescates' bancarios con la ayuda a KBC Expansión El renovado clima de euforia sobre la mejora del sector financiero había aparcado los rescates gubernamentales. En el día de hoy, el Gobierno belga ha tenido que salir de nuevo en ayuda de KBC, al conceder una garantía adicional de 22.500 millones de euros. Previamente, el banco había publicado pérdidas de 3.600 millones en el primer trimestre.
El BCE ve síntomas de estabilización en la zona euro Cinco Días El Banco Central Europeo (BCE) considera que los últimos datos y encuestas muestran algunos signos de estabilización de la economía de la zona euro, aunque advierte de que continuará el deterioro del mercado de trabajo en los próximos meses.
Florentino Pérez anuncia hoy que se presenta como candidato Cinco Días El ex presidente del Real Madrid Florentino Pérez anunciará hoy que se presenta a las elecciones del club blanco en una rueda de prensa que se celebrará, a partir de las 11.30 horas, en el hotel Ritz de Madrid, según informaron fuentes próximas al empresario.
Repsol espera que el beneficio de 2009 esté en línea con el del primer trimestre Cinco Días El beneficio neto de Repsol para el conjunto de 2009 estará al menos en línea con el resultado del primer trimestre, tal y como ha explicado el presidente de la petrolera, Antonio Brufau. "Ha sido un primer trimestre duro. Espero que como mínimo (2009) sea como el primer trimestre y dependerá de las cirscunstancias del mercado y de la economía", ha explicado el primer directivo de Repsol en una rueda de prensa previa a la junta de accionistas.
Almunia ve "adecuadas" las medidas económicas de Zapatero Cinco Días El comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, Joaquín Almunia, consideró hoy "adecuadas" las medidas económicas anunciadas durante el debate del estado de la nación por el presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero.
El director general de CCM descarta que la caja se subaste Cinco Días El nuevo director general del Grupo Caja Castilla La Mancha (CCM), Xabier Alkorta, aseguró hoy que la entidad no puede estar "sometida a subasta", al tiempo que defendió su concepto territorial y un nuevo proyecto de futuro que, según precisó, está "en manos" de la propia entidad.
Brufau llama al diálogo social para hacer frente al paro Expansión El presidente de Repsol-YPF, Antonio Brufau, ha hecho un llamamiento a favor del diálogo social para hacer frente al desempleo y superar "el debate de hace 30 años" en torno al despido libre. Antes de la Junta General de Accionistas de la petrolera, hizo referencia a "los cuatro millones de parados" de España, al hilo de la situación que atraviesa la refinería de Repsol de Cartagena (Murcia), donde el comité de empresa ha convocado huelgas en junio.
Campa, nuevo secretario de Estado de Economía Expansión José Manuel Campa, profesor de Finanzas de la escuela de negocios IESE será el nuevo secretario de Estado de Economía, en sustitución de David Vegara.
La banca mantiene en negativo al Ibex a mitad de jornada Expansión El Ibex no consigue librarse de los 'números rojos' que le han dejado, de nuevo, a un paso de los 9.000 puntos. La banca y 'pesos pesados' como Telefónica evitan un giro en la tendencia del selectivo.
Coca Cola, Tuenti y Bankinter comparten su éxito en Internet en el PWA09 Cinco Días Coca Cola y Tuenti serán algunas de las empresas que participen en el Practitioner Web Analytics 2009, una cita que se celebrará la próxima semana en Barcelona y en la que expondrán su experiencia en el campo de la analítica web.
Brufau pide convertir el problema de los cuatro millones de parados en "una oportunidad" Cinco Días El presidente de Repsol YPF, Antonio Brufau, pidió hoy que todas las fuerzas políticas, empresariales y sociales se sienten a negociar para poner en valor la fuerza humana de los más de 4 millones de parados que hay en España y "convertir ese problema en una oportunidad".
La deuda de la banca pendiente de liquidar con el BCE se m Expansión El importe que las entidades financieras tenían pendiente de liquidar con el Banco Central Europeo (BCE) moderó su ascenso en abril, al situarse en 67.434 millones de euros, un 40% más que hace un año, cuando alcanzó los 47.940 millones, mientras que en marzo creció un 65% más respecto al año anterior, según los datos hechos públicos por el Banco de España (BdE).
Los beneficios de Wal-Mart cumplen con las previsiones Cinco Días Wal-Mart, la mayor minorista del mundo, ha registrado un beneficio por acción de 77 centados durante el primer trimestre cumpliendo con lo esperado por los analistas.
Sol Meliá descarta ampliar capital en un futuro cercano Cinco Días Después de que su rival NH Hoteles anunciara ayer su intención de ampliar capital para fortalecer su balance, la cadena hotelera Sol Meliá ha descartado tomar esta medida en el corto plazo.
El TSJCV cita como imputados a Camps y a Costa el próximo 19 de mayo Cinco Días El president de la Generalitat, Francisco Camps, y el secretario regional del PP de la Comunitat Valenciana, Ricardo Costa, han sido citados a declarar como imputados el próximo 19 de mayo por su relación con la supuesta trama de corrupción en el PP, el denominado 'caso Gürtel'.
Wal Mart consigue paliar el bajón del consumo en EEUU Expansión Un día después de la decepción generada por una nueva contracción del consumo en Estados Unidos, los resultados de Wal Mart evitan al menos otro sobresalto. El gigante minorista estancó su beneficio, en 3.030 millones de dólares, y sus previsiones para el trimestre en curso se ajustan también a lo esperado. Sus acciones cotizan en tablas en Wall Street.
Sabadell desembarca en Dubai Expansión Banco Sabadell ha ampliado su red internacional con una nueva oficina de representación en Dubai (Emiratos Árabes Unidos). De esta manera, el banco que preside Josep Oliu se convierte en la primera y única de una entidad financiera española en el país.
La opa de exclusión sobre Aguas de Valencia logra una aceptación del 3,96% del capital Cinco Días La oferta pública de adquisición de acciones sobre Aguas de Valencia por exclusión de negociación formulada por la propia compañía ha logrado una aceptación del 3,96% del capital de la sociedad, informó hoy la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El Tesoro convoca otra subasta extraordinaria de deuda Expansión El calendario previsto por el Tesoro se está viendo desbordado en las últimas semanas. La emisión récord de deuda pública en España se verá reforzada con la celebración, el próximo 21 de mayo, de otra subasta extraordinaria, la segunda en apenas dos semanas.
La casa de apuestas William Hill rompe con Codere Expansión La empresa británica William Hill ha decidido romper su sociedad conjunta con Codere para desarrollar salas de juego en varias comunidades españolas bajo la marca Victoria, ante las dificultades regulatorias y el impacto de la crisis económica en el negocio.
El Gobierno aprueba la ley de reforma para un aborto más libre Cinco Días El Consejo de Ministros ha dado luz verde al proyecto de reforma de la ley del aborto por el que se pemitirá interrumpir libremente el embarazo en las primeras 14 semanas y se suprime el permiso paterno para que una joven mayor de 16 años pueda abortar, quizá el punto más controvertido de la polémica legislación.
Los futuros de Wall Street siguen a la baja tras conocerse el dato de subsidios de desempleo Cinco Días Los futuros de Wall Street avanzan una apertura a la baja en una jornada en que se ha conocido que el dato semanal de peticiones de subsidio por desempleo es peor de lo esperado y que si sigue esta dinámica podría retrasar la recuperación económica que los economistas esperan que se produzca para finales de año.
Metrovacesa logra restringir el poder de Joaquín Rivero Expansión El Tribunal de Comercio de París ha fallado esta mañana a favor de la demanda, interpuesta por tres de los accionistas de Gecina: Metrovacesa (con un 26,9%), Predica (con un 8%) y la asociación de Accionistas Minoritarios Adam. Estos accionistas pedían limitar el derecho de voto de Joaquín Rivero y de su socio Bautista Soler al 20%, a pesar de que Rivero y Soler tienen una participación conjunta del 33%.
Alemania da a Fiat y Magna una semana para presentar sus planes sobre Opel Cinco Días El Gobierno alemán ha reducido a dos el número de candidatos a hacerse con el control del fabricante de automóviles Opel, la corporación italiana Fiat y el grupo canadiense Magna, a los que ha dado un plazo de una semana para presentar un plan definitivo al respecto.
Los datos de desempleo semanal no impiden el rebote en Wal Expansión Pese a que los datos de desempleo semanal han resultado ser peor de lo esperado, los indicadores bursátiles apuestan por los avances en el comienzo de la sesión. Las cuentas y previsiones de Wal-Mart no han supuesto una carga añadida, como sí lo fue ayer el dato de consumo minorista, y consolida los avances.
Imputados Francisco Camps y Ricardo Costa por 'Gürtel' Expansión El Tribunal Superior de Justicia de Valencia cita a declarar como imputados el próximo 19 de mayoal presidente valenciano, Francisco Camps, y al secretario general del PP valenciano, Ricardo Costa, por su presunta relación con el caso Gürtel según informa RNE. Les imputa un presunto delito de cohecho.
Gamesa recorta un 11% el beneficio trimestral, pero mantiene los objetivos para el año Cinco Días Gamesa Corporación Tecnológica obtuvo un beneficio de 32 millones de euros en el primer trimestre del año, un 11% menos que en el mismo periodo de 2008, anunció la compañía en una nota remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Aragón, Asturias y Cantabria se adhieren a las ayudas para la compra de automóviles Cinco Días Aragón, Asturias y Cantabria dieron hoy su apoyo al plan de ayudas directas a la compra de automóviles del Gobierno, por el cual las comunidades financiarán con 500 euros la adquisición los vehículos, cifra que se sumará a los 1.500 que aportarán el Estado y las empresas.
Pfizer ofrece medicamentos gratis para desempleados en EE UU Cinco Días El laboratorio estadounidense Pfizer anunció hoy el lanzamiento de un programa en EE UU por el que los ciudadanos que hayan perdido su empleo este año y no cuenten con cobertura sanitaria recibirán medicamentos gratis siempre que demuestren que atraviesan dificultades económicas y que hacían uso de dichos medicamentos durante los tres meses anteriores a la pérdida de su empleo.
El Gobierno adelanta el nuevo plan Prever al 18 de mayo Expansión La entrada en vigor del nuevo plan Prever de ayudas directas para la compra de coches se ha adelantado al próximo lunes, 18 de mayo, en vez del 1 de junio como estaba previsto. A pesar de que no se ha logrado la retroactividad solicitada, el Gobierno que preside José Luis Rodriguez Zapatero ha optado por poner en marcha el denominado 'Plan 2000E' para evitar perjuicios al mercado automovilístico.
Ford augura un 2009 difícil para el sector del motor con caídas en las ventas del 15% Expansión A pesar de las medidas de estímulo económico y de las ayudas a la industria automovilística, el grupo de Detroit se muestra pesimista respecto al futuro del sector durante 2009. Alan Mulally, consejero delegado de Ford, espera una recuperación de las ventas de coches en todo el mundo a largo plazo, pero para este año augura una caída del 15%.
Las empresas del Ibex ganan hasta marzo un 31% menos Cinco Días Las empresas que componen el Ibex ganaron en los tres primeros meses9.673,53 millones de euros, el 31,6% menos que un año antes, si bien mejoraron sustancialmente los casi 5.700 millones de beneficio del último trimestre de 2008.
La Caixa imita a Santander y realiza una emisión de cédulas hipotecarias Cinco Días Al igual que lo hiciera Santander el pasado lunes, la Caixa ha cerrado hoy la colocación de una nueva emisión de cédulas hipotecarias por un importe total de 1.250 millones de euros y con un plazo de amortización de cinco años.
El PSOE, dispuesto a negociar el umbral de renta en deducciones por vivienda Expansión El portavoz del PSOE en el Congreso, José Antonio Alonso, ha admitido que su grupo está dispuesto a negociar el umbral de renta mínima para acceder a las deducciones por vivienda a partir de 2011, año en el que el Gobierno quiere dejar esta desgravación sólo a las rentas inferiores a 24.000 euros.
Aplazan al 29 de junio la sentencia del financiero Bernard Madoff Cinco Días La sentencia del presunto fraude piramidal de más de 50.000 millones de dólares perpetrado por el financiero estadounidense Bernard L. Madoff, que se declaró culpable de los cargos el pasado 12 de marzo, ha sido aplazada al próximo 29 de junio desde la fecha inicialmente prevista del 16 de junio..
El Ibex pierde los 9.000 con su peor racha desde el 'rally Expansión Las bolsas siguen atascadas, y la española, por primera vez desde que el 9 de marzo iniciara su espectacular 'rally' alcista, ha encadenado cuatro bajadas consecutivas. El Ibex perdió ayer el saldo positivo en 2009, y hoy dejó atrás el nivel de los 9.000 puntos, con una caída final del 0,18%.
La Caixa se suma a Santander y coloca cédulas por importe de 1.250 millones de euros Expansión La Caixa ha querido aprovechar la recuperación que muestran los mercados de crédito y, en concreto, el de cédulas hipotecarias, después de que el Banco Central Europeo (BCE) anunciara la compra de un paquete de 60.000 millones de este tipo de deuda.
La SEC propone auditorías por sorpresa a los gestores para Expansión El organismo supervisor estadounidense pretende reforzar la vigilancia sobre los gestores, con el fin de evitar nuevos 'casos Madoff'. Para ello ha propuesto que una vez al año sean sometidos a un control por sorpresa por parte de firmas auditoras.
Parquesol perdió 7,13 millones en el primer trimestre, frente al beneficio de un año antes Cinco Días Parquesol registró una pérdida neta de 7,13 millones de euros en el primer trimestre del año, frente al beneficio de 4,43 millones de euros registrado en el mismo periodo de 2008, por el desplome en la venta de viviendas, informó hoy la inmobiliaria controlada por el grupo San José.
Vivendi gana 477 millones de euros en el primer trimestre, un 14,1% menos Cinco Días El grupo de telecomunicaciones y comunicación Vivendi ganó 477 millones de euros en los tres primeros meses del año, un 14,1% menos que en el mismo periodo del año pasado, pero confirmó sus objetivos para 2009.
Afirma pierde 39,6 millones en el primer trimestre Cinco Días El grupo inmobiliario Afirma cerró el primer trimestre del año con unas pérdidas netas de 39,61 millones de euros, frente a un beneficio neto de 70,8 millones de euros en el mismo período de 2008, informó hoy la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Vértice multiplica por diez sus pérdidas en el primer trimestre Cinco Días Vértice 360º registró unas pérdidas netas de 2,8 millones de euros en el primer trimestre de 2009, lo que supone multiplicar por diez el saldo negativo de 279.000 euros del mismo periodo del año anterior, informó hoy la compañía de contenidos audiovisuales.
Un tribunal francés recorta el poder de Joaquín Rivero en Gecina a petición de Metrovacesa Cinco Días El Tribunal de Comercio de París resolvió hoy limitar los derechos de voto de Joaquín Rivero en Gecina, inmobiliaria de la que es presidente y primer accionista, en respuesta a un requerimiento realizado por Metrovacesa, informaron hoy fuentes de la compañía española.
Berlusconi invita a España a estar en el próximo G-8 Expansión El primer ministro de Italia, Silvio Berlusconi ha anunciado la noticia con ocasión de la visita oficial a Italia del primer ministro holandés, Jan Peter Balkenende, con quien mantuvo un encuentro bilateral en la sede del Gobierno italiano.
Mutua Madrileña ganó 20 millones hasta marzo y aumentó un 42,5% la contratación de nuevas pólizas Cinco Días Mutua Madrileña obtuvo un beneficio neto de 20 millones de euros en el primer trimestre del año, frente a los 192,2 millones obtenidos en el mismo periodo de 2008, cuando se contabilizaron 420,7 millones de euros de plusvalías por la venta de la participación del 1,17% del Santander.
El Gobierno baja el interés de las hipotecas de 600.000 beneficiarios de VPO Expansión El Gobierno ha revisado a la baja el tipo de interés aplicable a los préstamos concedidos por las entidades de crédito en el marco de los planes de vivienda, lo que beneficiará a 600.000 propietarios de vivienda protegida (VPO), según la referencia del Consejo de Ministros.
El Gobierno congelará en 2010 todas las tasas aeroportuarias y amplía las bonificaciones a Baleares y Melilla Cinco Días El ministro de Fomento, José Blanco, anunció hoy en Palma que el Gobierno congelará en 2010 "todas" las tasas aeroportuarias, como medida para estimular la economía. Asimismo, reveló también que el Ejecutivo aumentará la bonificación de las tasas aplicables a los pasajeros hasta el 30% en Baleares y Melilla, recibiendo el mismo trato anunciado ayer para el archipiélago canario.
Las ventas han dejado de presionar en cuanto se ha animado Expansión Las caídas a que ayer mostraron todos los índices bursátiles asustaron a más de un inversor, ya no se trataba de recortes moderados, como los efectuados en los dos días anteriores, sino retrocesos significativos y generalizados.
El Gobierno amplía las ayudas para la compra de vehículos seminuevos Cinco Días El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio ha aceptado ampliar las ayudas directas contempladas en el Plan 2000E a la adquisición de vehículos seminuevos, con 500 euros por operación, según informaron en un comunicado conjunto las principales organizaciones de la automoción.
Wall Street ignora los datos del paro y precios Cinco Días La bolsa neoyorquina se apuntó un 0,56% a pesar de aumentar más de lo previsto las peticiones de ayuda por desempleo y los precios a nivel de productor en Estados Unidos.
Rivero queda a merced de Metrovacesa en Gecina Expansión El Tribunal de Comercio de París abrió ayer el camino a la posibilidad de un cambio de control en Gecina, la patrimonialista francesa presidida por Joaquín Rivero, el gran damnificado, junto a su socio Bautista Soler, de la resolución judicial.
Alkorta no quiere subastas y ve a CCM independiente Expansión El director general del grupo CCM apunta que el futuro de la caja no vendrá de fuera ni de una fusión, sino que lo escribirá la actual dirección.
Los sustos que acechan detrás de los borradores Expansión Debajo de cada declaración de la renta que se presente este año subyace todo un elenco de sorpresas. Los ingresos de Hacienda caen por la crisis y la recaudación se mira con lupa.
Telefónica invertirá más de 290 milloes de euros en Perú Expansión Telefónica invertirá 400 millones de dólares, aproximadamente 293 milloens de euros, en este país andino debido al buen estado de la economía peruana pese a la crisis externa, según ha declarado el presidente del grupo de telecomunicaciones en Perú, Javier Manzanares.
¿Qué se esconde detrás de los súper-descuentos en viviendas de bancos e inmobiliarias? Expansión Caja Madrid, Caixa Catalunya, Santander, La Caixa... Incluso inmobiliarias como Metrovacesa han anunciado descuentos en su stock de viviendas del 30%, el 40%, el 50% y en algunos casos, aunque muy pocos, de más del 60%. Pero ¿qué hay detrás de tanta 'ventaja' para el comprador?
viernes 15 mayo
Barclays planea vender su gestora de fondos por 10.000 millones de dólares Expansión Según 'Financial Times', Barclays está en conversaciones para vender su filial de gestión de fondos, Barclays Global Investors (BGI), por 10.000 millones de dólares. Entre los posibles compradores está la también gestora BlackRock, asegura el periódico británico.
BT entra en pérdidas y recorta plantilla y dividendo Cinco Días El otrora gigante británico de las telecomunicaciones está pasando uno de sus peores momentos. El ex monopolio de Reino Unido, BT, ya sufrió con dureza el estallido de la burbuja tecnológica, hasta el punto de que tuvo que desprenderse de su filial de móvil, O2, ahora propiedad de Telefónica. Siete años después, la actual crisis le está atacando donde más le duele, en el negocio con las grandes corporaciones.
El Gobierno adelanta al lunes las ayudas para comprar coches Cinco Días El plan de ayudas directas a la compra de automóviles promovido por el Gobierno entrará en vigor el próximo lunes 18. El Ministerio de Industria ha considerado que así evitará "perjuicios al mercado automovilístico" y que las comunidades autónomas tienen "tiempo de sobra para sumarse". Madrid no pagará esta ayuda, pero mantiene su propia subvención.
Vivo tira de los resultados y del crecimiento de Portugal Telecom Cinco Días En un segmento empresarial plagado de malas noticias, Portugal Telecom brilló ayer con sus resultados y la confianza en el futuro que mostró al prometer que mantendrá el dividendo en 0,575 euros anuales durante tres años, cuando el mercado apostaba porque lo iba a reducir. Y todo gracias a Vivo, la operadora de móvil brasileña que comparte con Telefónica, que cada vez gana más peso en las cuentas de Portugal Telecom y en su crecimiento. Vivo aportó 703,7 millones a los ingresos, que se situaron en 1.604,5 millones en el trimestre, con un alza del 2,1%. El beneficio neto creció un 19%, a 166,4 millones.
Restaura sigue negociando su deuda con los bancos Cinco Días La promotora catalana Restaura sigue negociando con la banca las condiciones de pago de su deuda, que en octubre era de 232 millones de euros. Según explicó el director general de la inmobiliaria, Albert Casajuana, "estamos llevando a cabo varias negociaciones", aunque todavía no se ha llegado a un acuerdo definitivo con las 27 entidades financieras. La compañía presentó concurso voluntario de la sociedad Restaura S.L en octubre pasado, aunque la suspensión fue levantada un par de meses después por el juez después de que se realizaran diversas desinversiones. Restaura realizó también recientemente un ajuste de plantilla para 30 personas, con lo que se situó su personal en 50 trabajadores.
Fiat y Chrysler acuerdan pedir el cierre de un tercio de los concesionarios en EE UU Cinco Días Chrysler ha pedido al juez del concurso de acreedores que le permita rescindir la relación que tiene con 789 concesionarios en menos de un mes. La automovilística quiere reducir un tercio el número de negocios de venta de sus coches, la mayor parte de ellos localizados en los alrededores de las grandes ciudades.
Debate sobre el estado de la poción Cinco Días Con el debate sobre el estado de la nación en el Pleno del Congreso de los Diputados se anunciaba una semana grande de la política en paralelo con el inicio de la Feria de San Isidro. Y sucede que las grandes ocasiones que nos han hecho avanzar no derivan de la solemnidad de las normas legales. La feria taurina de San Isidro fue un invento plasmado en 1947 por aquel inolvidable gerente de la plaza de Las Ventas, Livinio Stuyck. El debate sobre política general, que hemos dado en llamar del estado de la nación, es un uso parlamentario iniciado por el presidente del Gobierno Felipe González en 1984.
La deuda de Eroski supera los 2.147 millones Cinco Días El grupo de distribución vasco Eroski mantiene una deuda a corto plazo con entidades de crédito de 2.147,83 millones de euros, según la información remitida a la CNMV.
El beneficio de CLH cae un 10%, hasta 52 millones Cinco Días La Compañía Logística de Hidrocarburos (CLH) logró un beneficio neto de 31,4 millones en el primer trimestre, lo que supone un descenso del 10,5% sobre el mismo periodo del ejercicio anterior. Por su parte, según comunicó la empresa a la CNMV, el resultado de explotación alcanzó los 52 millones, un 5,6% menos. Los ingresos ascendieron a 127 millones, un 5,9%, menos que en 2008.
Gamesa recorta un 11% su beneficio pero mantiene el objetivo anual Cinco Días El fabricante de aerogeneradores Gamesa obtuvo en el primer trimestre del año un beneficio neto de 32 millones de euros, un 11% menos que en el mismo periodo del año anterior. Sin las operaciones discontinuas, bajo cuya denominación agrupa la contribución del negocio de parques eólicos y del negocio solar en 2008, el beneficio neto de la compañía se habría incrementado en un 41%.
La venta de productos tecnológicos cae un 15,9% en España hasta marzo Cinco Días El sector tecnológico ha continuado viviendo su propio drama en el primer trimestre de 2009. Ayer, la empresa de investigación de mercado GfK explicó que las ventas de bienes de consumo tecnológico (desde PC a teléfonos, pasando por impresoras o electrodomésticos) cayeron de enero a marzo en España un 15,9%, frente al mismo periodo del año pasado. La facturación se situó en 4.660 millones de euros, lo que supone también una reducción del 12,6% si se compara con el último trimestre de 2008.
Indra ganó 46,5 millones hasta marzo, un 10% más Cinco Días La tecnológica Indra, presidida por Javier Monzón, ha incrementado su beneficio un 10% para situarlo en 46,5 millones, en un trimestre difícil. Propondrá un dividendo con cargo a 2008 de 0,61 euros.
Brufau dice que el plan estratégico de Repsol es válido pese a la crisis Cinco Días En una rueda de prensa con pocas alharacas, en la que los medios ya no preguntaron ni por hipotéticas operaciones corporativas sobre Repsol ni sobre el futuro de su primer accionista, Sacyr, el presidente de la petrolera Antonio Brufau aseguró que el plan estratégico hasta 2012 "sigue siendo válido" con el actual escenario de precios.
La banca extiende un año el préstamo puente a Prisa Cinco Días El Grupo Prisa anunció ayer que ha acordado con los bancos financiadores del préstamo puente de 1.950 millones de euros su extensión hasta el 31 de marzo de 2010. Este acuerdo permitirá al grupo el "desarrollo de una estructura financiera estable a medio y largo plazo".
El resultado de Alba se dispara por la plusvalía de ACS por Fenosa Cinco Días Corporación Financiera Alba, grupo inversor de la familia March, obtuvo en el primer trimestre del ejercicio un beneficio neto de 295,6 millones de euros, frente a los 112 millones de hace un año, lo que supone un incremento del 163,9%.
Barclays negocia la venta de su división de gestión de activos Cinco Días Barclays está negociando la venta de su división de gestión de activos Barclays Global Investors (BGI) por cerca de 10.000 millones de dólares (7.500 millones de euros), y entre los potenciales compradores se encuentra la firma estadounidense BlackRock.
El Ibex 35 recupera los 9.000 puntos en la apertura Cinco Días El Ibex 35 ha comenzado la última sesión de la semana con optimismo y ha recuperado los 9.000 puntos perdidos ayer. El selectivo avanza un 0,7%, en sintonía con el resto de las plazas del Viejo Continente, pese a los malos datos macroeconómicos procedentes de Francia y Alemania.
Francia entra en recesión tras caer el PIB un 1,2% en el primer trimestre Cinco Días El Producto Interior Bruto (PIB) francés cayó un 1,2% en el primer trimestre del año, reveló hoy el Instituto Nacional de Estadística (INSEE), lo que marca la entrada oficial del país en recesión económica, al sumar seis meses consecutivos de caída de la economía.
Ercros duplica las pérdidas de enero a marzo Cinco Días Ercros registró unas pérdidas de 7,68 millones de euros en el primer trimestre, más del doble de los 3,61 millones del mismo periodo de 2008, anunció hoy la compañía.
Nike eliminará 1.750 empleos dentro del proceso de reorganización Cinco Días La empresa Nike, la mayor del mundo de calzado, ropa y complementos deportivos, anunció hoy que recortará unos 1.750 empleos o en un 5% su fuerza laboral, dentro del plan de reestructuración que la firma deportiva lleva a cabo.
El déficit público de Francia se situó en el 3,4% del PIB en 2008 Cinco Días El déficit público francés se situó en el 3,4% del Producto Interior Bruto (PIB) del país en 2008, según los datos revisados publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INSEE).
Economía multa con 300.000 euros a CajaSur por una falta " Expansión Los problemas crecen para la caja de ahorros andaluza. El Ministerio de Economía ha multado a CajaSur con 300.000 euros por cometer una infracción "muy grave", fruto del "incumplimiento injustificado" de la comunicación de indicios de operaciones relacionadas con el blanqueo de capitales.
El Ibex reconquista los 9.000 Expansión El Ibex amanece con subidas cercanas al 0,9% que rompen con la mala racha que le ha obligado a cerrar en rojo cuatro días consecutivos y le devuelven a los 9.000 puntos.
ArcelorMittal celebrará una junta extraordinaria el próximo 17 de junio Cinco Días La siderúrgica ArcelorMittal celebrará el próximo 17 de junio su Junta General Extraordinaria de Accionistas en Luxemburgo, después de que el 12 de mayo no se alcanzara el quórum necesario para celebrar la reunión, ha anunciado hoy la compañía en un comunicado.
La economía italiana se contrajo un 5,9% hasta marzo, la mayor caída desde 1980 Cinco Días El Producto Interior Bruto (PIB) italiano en el primer trimestre de 2009 se contrajo un 5,9% respecto al mismo periodo del año anterior, según las estimaciones difundidas hoy por el Instituto Nacional de Estadística italiano (Istat), que precisó que se trata de la mayor caída desde 1980.
Las firmas de inversión soplan a favor de Gamesa y Acciona Expansión Las acciones de las dos empresas de energía eólica destacan al frente del Ibex. Los analistas de Goldman Sachs han incluido a Acciona en su lista de valores europeos favoritos, y Jefferies aconseja 'comprar' Gamesa, después de la presentación de sus resultados, y de los máximos de seis meses que alcanzó el petróleo.
Commerzbank asegura no necesitar un 'bad bank' Expansión Commerzbank, el segundo banco por activos de Alemania, dice no tener necesidad de separar sus activos tóxicos en un 'bad bank', según ha declarado el presidente de la entidad, Martin Blessing.
La inflación en la zona del euro se mantuvo en abril en el 0,6% Cinco Días El índice de precios al consumo (IPC) subió en abril en la zona del euro el 0,4%, pero la inflación acumulada en los últimos doce meses se mantuvo en el 0,6%, tasa idéntica a la de marzo, según confirmó hoy Eurostat, la oficina estadística comunitaria.
Caída récord del PIB europeo: -2,5% en el primer trimestre Expansión Ni las previsiones auguraban una caída tan pronunciada de la economía de la zona euro en el primer trimestre del año. El PIB sufrió una contracción del 2,5%, la mayor de su historia, y superior tanto al 2% esperado por los analistas como al 1,6% del trimestre anterior. En tasa interanual el ajuste alcanza el 4,6%.
Teófilo Serrano, nombrado nuevo presidente de Renfe Cinco Días El Consejo de Ministros nombró ayer nuevo presidente de Renfe a Teófilo Serrano, quien sustituirá a José Salgueiro, que ocupaba el cargo desde el 2004.
Llanera presenta la propuesta del convenio de acreedores Expansión El grupo empresarial valenciano Llanera ha presentado ante el Juez Fernando Presencia, juez titular del Juzgado de lo Mercantil nº 2 de Valencia, la Propuesta de Convenio y el Plan de Viabilidad de la compañía, que se encuentra en proceso concursal desde octubre de 2007.
Las ventas de H&M se recuperaron en abril más de lo previsto Cinco Días El grupo textil sueco Hennes & Mauritz informó hoy de que sus ventas se recuperaron en abril a un ritmo más rápido de lo esperado, terminando con ocho meses de descensos y proporcionando nuevas señales de una recuperación en el gasto de los consumidores.
Bruselas autoriza la adquisición de Hypo Real Estate por el Fondo de rescate alemán Cinco Días La Comisión Europea aprobó hoy la adquisición del banco hipotecario Hypo Real Estate (HRE) por el Fondo alemán de Estabilización de los Mercados Financieros (SoFFin) al considerar que esa intervención no perjudicará significativamente a la competencia.
El Santander dará hasta 300 euros a los accionistas que traspasen sus títulos a la entidad Cinco Días El Santander abona hasta un máximo de 300 euros a los accionistas del banco que traspasen sus títulos a una sucursal de la red comercial del grupo desde cualquier entidad financiera no perteneciente a la misma, según informaron fuentes del banco que preside Emilio Botín.
El crédito llega a familias y empresas con "lentitud", según el ICO Cinco Días El presidente del Instituto Oficial de Crédito (ICO), Aurelio Martínez, ha asegurado que el crédito está llegando a las familias y empresas españolas, aunque con cierta "lentitud" y a un ritmo "menor" del deseado.
Wall Street arrastra a los mercados europeos Expansión Los mercados del Viejo Continente pinchan poco antes de la apertura de Wall Street. El Ibex no es una excepción. No sin esfuerzos, el principal indicador de la Bolsa española ha intentado llegar al ecuador de la jornada por encima de los 9.000 puntos, pero sus intentos han resultado en vano. El PIB del primer trimestre de la zona euro, que ha registrado una caída récord, pasaba de puntillas mientras que los temores por las señales que dará el IPC estadounidenses pesan también en Europa.
El CIS da el triunfo a Zapatero en el debate de la nación Expansión El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha salido triunfante en el debate sobre el estado de la nación por cuarta vez consecutiva tras derrotar al líder del PP, Mariano Rajoy, según datos publicados por el CIS.
Los 9.800 tendrán que esperar Expansión “Aún es pronto para las subidas”, “los mercados han perdido fuerza”, o “hay que esperar para hablar de un cambio de tendencia”… son algunas de las expresiones más usadas por los expertos a la hora de hablar de pronósticos a corto plazo de la bolsa. La mayoría de ellos ven los 9.800 puntos del Ibex lejanos pero, aún así, se aventuran en niveles que superan los 10.000 enteros.
Los españoles dan por ganador a Zapatero en el debate sobre el estado de la nación Cinco Días El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ganó el debate sobre el estado de la nación por cuarta vez consecutiva al líder del PP, Mariano Rajoy, según la opinión de los españoles que ha hecho pública hoy el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
Nueva York tiembla ante los datos de inflación de EEUU Expansión Los futuros neoyorquinos sufren la volatilidad propia del día de vencimiento. Del verde al rojo, con la excusa de las dudas que genera el dato del IPC que se conocerá en breve.
Dermoestética pierde 1,5 millones hasta marzo frente al beneficio del año anterior Cinco Días Corporación Dermoestética registró unas pérdidas de 1,5 millones de euros en el primer trimestre del año, frente al beneficio de 167 millones del mismo periodo de 2008, cuando se anotó plusvalías por la venta de su filial británica Ultralase, informó hoy la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Viñals cree fundamental un 'stress test' global a la banca Expansión El que fuera hasta hace un mes el subgobernador del Banco de España, José Viñals, ahora director de Asuntos Monetarios del FMI, considera fundamental seguir los pasos de EEUU y evaluar la salud de los bancos transnacionales para restaurar la confianza en los mercados financieros y poder salir de la crisis.
Llanera presenta su propuesta convenio de acreedores Cinco Días Llanera ha presentado ante el juez que instruye su suspensión de pagos su propuesta de convenio de acreedores y plan de viabilidad. Serán ahora los acreedores quienes, en un junta, deberán aprobar de forma mayoritaria esta propuesta de acuerdo para permitir que la inmobiliaria retome su actividad sin la intervención judicial.
Bruselas piensa que el PIB de la eurozona se estabilizará tras la caída del 2,5% del primer trimestre Cinco Días La Comisión Europea cree que, tras los malos datos de crecimiento del primer trimestre, la economía de la UE y de la eurozona se estabilizará y en 2010 iniciará una "recuperación gradual". Los Productos Interiores Brutos (PIB) de la zona del euro y de la Unión Europea (UE) se hundieron en los tres primeros meses del año el 2,5%, la mayor caída desde que comenzaron los registros, en 1995.
El Ibex pierde de nuevo los 9.000 puntos lastrado por la banca Cinco Días La bolsa española se ha dado la vuelta tras repuntar durante gran parte de la mañana contagiada por los descensos generalizados en el resto de los mercados europeos y en una sesión marcada por el festivo en Madrid y un vencimiento de futuros del Ibex-35.
Los precios de EE UU sufren la mayor caída interanual desde 1955 Cinco Días El índice de precios al consumo (IPC) en Estados Unidos se mantuvo sin cambios en abril, si bien ha bajado un 0,7% en un año, la mayor reducción en 54 años, según informó hoy el Departamento de Trabajo.
Española del Zinc redujo un 24% sus pérdidas brutas hasta marzo Cinco Días Española del Zinc registró pérdidas brutas de 1,9 millones de euros en el primer trimestre del año, frente a 2,5 millones del mismo periodo del ejercicio anterior, según datos de la compañía remitidos a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Portugal calcula que su PIB descenderá un 3,4% en 2009 Cinco Días El Gobierno de Portugal prevé que el Producto Interior Bruto (PIB) descienda un 3,4% en 2009 y que la tasa de desempleo alcance el 8,8%, según adelantó hoy el ministro de Economía, Teixeira dos Santos.
Wall Street recibe con un ligero descenso la inflación de EE UU Cinco Días La bolsa neoyorquina mostraba hoy un ambiente volátil y el Dow Jones de Industriales bajaba el 0,4% hacia la media sesión, a medida que los inversores calibran datos económicos y sobre precios que fueron más favorables de lo esperado.
El IPC de EEUU registra su mayor caída anual en 54 años Expansión Los precios de la mayor economía del mundo se mantuvieron planos en el mes de abril, tal y como se esperaba. No obstante, en tasa interanual registraron un descenso del 0,7%, el mayor de los últimos 54 años, debido a la caída del precio de los alimentos y de los combustibles. Además, la producción industrial ha caído en abril menos de lo esperado y la actividad manufacturera en Nueva York ha alcanzado su mejor nivel desde agosto.
Grifols aumenta en 57 millones su plan de inversiones hasta 2012 Cinco Días El grupo farmacéutico-hospitalario Grifols ha ampliado su plan de inversiones 2008-2012 de 400,8 millones de euros a 457. El incremento se debe al coste de oficinas corporativas en España y Estados Unidos, así como a la adquisición de la compañía australiano-suiza Lateral Diagnostic.
Tuenti: "El uso de las tecnologías permite controlar mejor a los hijos" Cinco Días El uso de las nuevas tecnologías por parte de los jóvenes permite a los padres saber lo que hacen sus hijos y controlar mucho más su ocio, según el jefe de Comunicación de la red social Tuenti, Ícaro Moyano.
Panasonic sufre unas pérdidas récord en el último trimestre de 2008 Cinco Días El fabricante japonés de televisores Panasonic obtuvo unas pérdidas netas de 444.300 millones de yenes (3.500 millones de euros) en el cuarto trimestre del año, lo que supone un récord de 'números rojos' para la compañía.
Lewis Hamilton ya da como campeón a Jenson Button Cinco Días El británico Lewis Hamilton, campeón del mundo de la Fórmula Uno, reconoció ayer que la defensa de su título podría durar sólo unas carreras y sostuvo que su compatriota Jenson Button tiene muchas opciones de sucederlo.
El euro se debilita en sus principales cruces tras el PIB Expansión El euro cambiaba de tercio en la jornada de hoy. Una sesión marcada por dos datos relevantes para entender el estado de salud de la economía: el PIB trimestral de la eurozona y el IPC estadounidense del mes de abril. Aunque los dos han sido malos, la divisa comunitaria ha resultado la más castigada en el mercado Forex tras unos días en los que ha cotizado en la cota de los 1,36 dólares.
Felipe González: "El G-20 siempre se equivoca" Cinco Días El ex presidente del Gobierno y presidente del Comité de Expertos para la Reforma de la Unión Europea, Felipe González, se mostró hoy confiado en que durante "los próximos meses" la coyuntura económica "general" tocará "fondo".
General Motors suprimirá 1.100 concesionarios y acerca pos Expansión General Motors sigue dando pasos para su drástica reestructuración que evite la bancarrota a la que parece abocada. Para ello, la empresa de Detroit cerrará 1.100 de sus concesionarios y está cerca de alcanzar un acuerdo con los sindicatos para pactar recortes salariales.
El Tesoro de EEUU prepara ayudas de 16.161 millones para varias aseguradoras Expansión El Programa de Alivio para Activos en Problemas (TARP, por sus siglas en inglés) se extenderán también a varias aseguradoras de vida estadounidenses. El Departamento del Tesoro prepara inyecciones de capital por valor de 22.000 millones de dólares (16.161 millones de euros) para las firmas Hartford Financial, Prudential Financial, Principal Financial, Lincoln Nacional y Ameriprise.
Colonial vuelve a los beneficios e intenta reducir más su deuda Cinco Días El Grupo Colonial obtuvo un beneficio neto de 1,4 millones de euros en el primer trimestre del año, frente a las pérdidas de 272,4 millones de euros del mismo periodo del ejercicio anterior, informó la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Colonial sale de pérdidas al aparcar las valoraciones de s Expansión Los resultados de la inmobiliaria en el primer trimestre del año han logrado dejar atrás los números rojos, con un beneficio de 1,4 millones, frente a las pérdidas de 272,4 millones de euros del año anterior, al no introducir hasta el final del semestre los ajustes en las valoraciones de sus activos inmobiliarios.
ArcelorMittal presentará este mes un plan de reordenación del sector auxiliar Cinco Días ArcelorMittal anunció hoy a los sindicatos y a la dirección de las empresas auxiliares que antes de finalice mayo presentará un plan de reordenación del sector auxiliar. La multinacional afirmó que tratará de llegar a un acuerdo con todas las partes.
Peugeot se suma al plan Prever del Gobierno y anuncia ayudas de 4.000 euros como mínimo Expansión El fabricante de coches se ha adherido hoy al nuevo plan Prever que el Gobierno pondrá en marcha a partir del próximo lunes. Peugeot España ha anunciado que, como mínimo, duplicará las ayudas de 2.000 euros que el Ejecutivo contemplan en el Plan 2000E.
Los bancos españoles moderan el crecimiento de su deuda con el BCE Cinco Días El importe que las entidades financieras tenían pendiente de liquidar con el Banco Central Europeo (BCE) moderó su ascenso en abril, al situarse en 67.434 millones de euros. Es un 40% más que hace un año, pero en marzo esta cifra era del 65%, según los datos del Banco de España.
GAM registra pérdidas de 2,12 millones por el desplome de la construcción Cinco Días General de Alquiler de Maquinaria (GAM) anunció el viernes unas pérdidas de 2,12 millones de euros en el primer trimestre, frente a un beneficio de 6,10 millones de hace un año. El grupo, con una importante exposición a la desaceleración del sector de construcción, achacó los números rojos a la crisis económica, que ha reducido las inversiones de las empresas y ha aumentado la morosidad entre sus clientes, y a la "mala climatología en enero y febrero".
Wall Street cotiza en rojo en una sesión muy volátil Expansión La volatilidad y la indefinición son los protagonistas de una sesión en la que los indicadores no muestran ninguna tendencia clara. A media sesión, las ventas se imponen a pesar de que la batería de datos macroeconómicos favorables que incitan al optimismo.
El Ibex cierra su peor semana desde el inicio del rally al Expansión De nuevo por la mínima, pero la bolsa española ha completado la semana con un pleno de caídas. La del 0,06% de hoy mantiene al Ibex por debajo de los 9.000 puntos, fruto de su peor semana (-4,5%) desde que hace más de dos meses iniciara su espectacular remontada. La indefinición predominó también en el resto de bolsas, en medio de caídas históricas del PIB y del IPC a uno y otro lado del Atlántico.
Facebook sufre un ataque pirata para conseguir contraseñas de usuarios Cinco Días Un grupo de piratas informáticos ha lanzado un ataque contra los 200 millones de usuarios de Facebook, consiguiendo las contraseñas de algunos de ellos, en la última campaña contra los miembros de la popular red social.
General Motors cerrará 1.100 concesionarios en EE UU en los próximos meses Cinco Días General Motors (GM) dijo hoy que cerrará 1.100 concesionarios en EE.UU. en los próximos meses, de un total de 5.969, por sus pobres resultados económicos y como parte del plan para reducir su red de distribución un 40% para finales del 2010.
General Motors ultima un acuerdo con los sindicatos de EE UU y Canadá Cinco Días General Motors (GM) ultima un acuerdo con el sindicato United Auto Workers (UAW) en Estados Unidos para recortar los costes laborales, mientras apura hoy similares negociaciones en Canadá tras el ultimátum dado por el Gobierno del país.
Ferrari y la FIA no se ponen de acuerdo en el límite de los presupuestos de las escuderías Cinco Días La Federación Internacional del Automóvil (FIA) seguirá con el tope de costos que comenzará a regir en la Fórmula Uno a partir del 2010 y Ferrari está tomando acciones legales en Francia para tratar de impedirlo, según ha anunciado hoy el presidente de la entidad, Max Mosley.
Las bolsas aparcan para esperar a la economía Expansión Esta semana ha tocado corregir. Durante dos meses los avances bursátiles se han sucedido y , en cuanto se ha dejado de azuzar a los mercados, las realizaciones han hecho acto de presencia.
Alemania agrava la peor recesión de Europa desde la II Gue Expansión La economía germana retrocedió casi un 7% en el último año. Berlín encabeza la crisis de las grandes economías. En el conjunto de la UE, el PIB descendió un 4,4%, y un 4,6%, en el euro.
Telefónica prevé volver a elevar el dividendo en 2010 a pe Expansión El responsable financiero del grupo asegura que, aunque la recesión está afectando duramente a España, la retribución subirá, porque el recorte de costes le permitirá generar más caja.
sábado 16 mayo
Los depósitos registran la primera retirada de dinero en c Expansión Los particulares sacan 4.761 millones de estos productos en el primer trimestre, en paralelo con su acusada caída de rentabilidad. Entran 3.132 millones en cuenta a la vista.
Industria aprueba un método para estimar los consumos de electricidad Cinco Días El Ministerio de Industria aprobó el viernes una resolución por la que se establece la metodología para la facturación mensual del consumo eléctrico. Dicha resolución entrará en vigor una vez que se publique en el BOE.
Telefónica intenta dar confianza al mercado con la promesa de elevar el dividendo Cinco Días No se sabe en qué cuantía, pero millón y medio de accionistas pueden estar tranquilos: el dividendo de Telefónica va a seguir creciendo. La compañía ha querido lanzar un nuevo mensaje de confianza ante las dudas sobre su negocio en España.
GM suprimirá el 19% de sus concesionarios en EE UU Cinco Días General Motors pone en marcha su plan de adelgazamiento de puntos de venta. La multinacional automovilística envió el viernes cancelaciones de contrato a unos 1.100 concesionarios previstas para los próximos meses, aproximadamente el 19% de la cifra tototal de puntos de venta, según informaron ayer medios locales citando a comunicaciones internas de la compañía. Estas instalaciones cuentan con un stock de 1200.000 vehículos sin vender valorados en 2.500 millones de dólares, 1.841 millones de euros.
Empresas más exigentes y candidatos sin pretensiones Cinco Días Cambio drástico en el mercado laboral. El directivo rebaja sus aspiraciones y el empleador, que no sabía cómo retenerlo, baja la retribución y exige más requisitos.
El ex responsable de EADS-CASA se perfila como presidente de Navantia Cinco Días Carlos Suárez, ex responsable de EADS-CASA y Airbus Military, se perfila como nuevo presidente de Navantia. Su objetivo será remodelar el grupo público para relanzar la actividad de los astilleros.
Llanera presenta su propuesta de convenio con adhesiones Cinco Días Llanera presentó este viernes ante el juez que instruye el proceso concursal su propuesta de convenio de acreedores y el plan de viabilidad de la inmobiliaria propiedad
Dermoestética pide a su máximo accionista que le rebaje el precio de los alquileres Cinco Días Curiosa paradoja la que vive Corporación Dermoestética en estos tiempos de crisis. El viernes, cuando presentó los resultados del primer trimestre, en el que ha registrado unas pérdidas de 1,56 millones de euros, frente a los 167 millones de beneficios logrados en el mismo periodo del año anterior, la compañía que controla José María Suescun, anunció un paquete de medidas para retomar la senda de los números negros. De las cuatro acciones dirigidas a disminuir los gastos destaca la renegociación de los alquileres que paga por los locales en los que están instaladas sus clínicas.
BBVA. Toma de beneficios en la banca Cinco Días Las entidades financieras se han visto especialmente afectadas por la toma de beneficios que han realizado los inversores esta semana. Después de un intenso rally desde precios realmente bajos, se han impuesto las ventas. Los títulos de BBVA han cerrado a la baja las cinco sesiones de la semana, lo que le ha supuesto un retroceso del 7,87%. La firma pierde un 5,31% desde enero.
Grifols amplía su inversión a 457 millones de euros hasta el ejercicio 2012 Cinco Días Grifols ha aumentado un 14% las inversiones entre 2008 y 2012 hasta los 457 millones de euros, después de añadir 57 millones para ampliar su capacidad productiva en Estados Unidos. La compañía de hemoderivados también ha optado por construir una nueva sede social en Sant Cugat del Vallés (Barcelona), además de adquirir una compañía en Australia.
Malos datos antes del cambio de tendencia Cinco Días La economía europea se derrumbó el primer trimestre del año. Así lo constató el viernes la oficina estadística de la Unión Europea. Según Eurostat, los 16 países que han publicado sus datos del primer trimestre estaban entre enero y marzo en datos negativos de crecimiento, y 14 de ellos en recesión técnica -al menos dos trimestres seguidos con caídas de PIB-. Y si la situación en conjunto es compleja, Alemania sorprendió por la intensidad de su desplome: -3,8% en términos trimestrales y -6,9% interanual cuando los pronósticos más pesimistas no esperaban superar el 3,5%. La mayoría de los estados han marcado en estos tres primeros meses descensos desconocidos desde hace décadas.
Los fondos se mantienen fuertes en el Ibex Cinco Días Los inversores institucionales no han huido de la Bolsa. Controlan el 17,4% del capital del índice, con un patrimonio de 70.000 millones.
Medidas contra la crisis (y II) Cinco Días Continúo con el análisis de las reformas estructurales a realizar para aumentar la productividad. La asignación de recursos a la investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) debería ser prioritaria, tanto para el sector público como para el privado. Sin embargo, la cuantía que España dedica a dichos gastos es sólo la mitad de la de los países de la UE, y la incidencia de dicho gasto en el crecimiento de la economía es mínimo: los resultados del proceso medidos por el índice bibliométrico de publicaciones científicas y número de solicitudes de patentes españolas en el total de las empresas son decepcionantes. Dentro del sector público la organización del proceso de I+D+i es caótica, dispersa, carente de coordinación y sin control de resultados. La universidad y las empresas han vivido un divorcio, sin aprovechar las investigaciones de las primeras en innovaciones.
Teófilo Serrano presidirá Renfe Cinco Días El nuevo presidente de Renfe, Teófilo Serrano, asumirá la presidencia de la compañía ferroviaria con el objetivo de el impulso que el Gobierno pretende dar al transporte de mercancías por tren, el continuo desarrollo de la Alta Velocidad y llevar a la empresa a la rentabilidad económica y prepararla para la próxima apertura a la competencia del transporte de pasajeros en tren en la UE.
Facebook sufre un ataque coordinado de 'phishing' Cinco Días Facebook, la mayor red social del mundo con 200 millones de usuarios, sufrió entre el jueves y el viernes un ataque coordinado de hackers mediante la técnica de phishing en la que les han intentado robar las claves de acceso a los clientes. La empresa ha reconocido esta ofensiva, si bien ha indicado que ha afectado sólo a una pequeño porcentaje de sus usuarios.
Gamesa. La acción retoma las subidas con alta volatilidad Cinco Días Gamesa vive días de elevada volatilidad. La acción sufrió un retroceso del 11,5% entre el martes y el miércoles, para subir un 9,95% entre el jueves y el viernes. El mercado acogió con cautela los resultados trimestrales de la compañía, cuyo beneficio descendió un 11% con respecto al mismo periodo del año anterior, debido a la caída de las ventas y a un ajuste contable que impulsó los resultados entre enero y marzo de 2008. Sin embargo, las recomendaciones para el valor son, en general, positivas. Goldman Sachs ha elevado el precio objetivo de 18 a 19 euros, en virtud de las primeras señales que ha percibido de mejora de los pedidos. Este precio equivale a un potencial del 25%.
"La economía social es la que destruye menos empleo" Expansión Un grupo de expertos asesora al Gobierno en la elaboración de la primera ley de Economía Social de Europa, una norma que institucionalizará el sector económico que cubre el hueco entre el sector público y el privado y es el que menos empleo destruye.
Rajoy cree que Zapatero cambiará la propuesta de ayudas fiscales por absurdas Cinco Días El presidente del PP, Mariano Rajoy, dijo hoy que la propuesta del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, de eliminar las ayudas fiscales para la adquisición de viviendas a quienes cobren más de 24.000 euros a partir del año 2011 es una medida "absurda" que "no lleva a ninguna parte" por lo que dijo estar seguro de que "la va a cambiar".
El Supremo anula la candidatura de Sastre Expansión El Tribunal Supremo ha anulado la madrugada de este sábado la candidatura al Parlamento Europeo de Iniciativa Internacionalista-La Solidaridad entre los Pueblos (IISP), por once votos a cinco. Estima que se trata de una lista "pilotada" por ETA para "elevar la moral" de sus bases, tras fracasar en su intento de concurrir a otras citas electorales.
El Tribunal Supremo anula la candidatura de Iniciativa Internacionalista Cinco Días El Tribunal Supremo ha anulado la madrugada de este sábado la candidatura al Parlamento Europeo de Iniciativa Internacionalista-La Solidaridad entre los Pueblos (IISP), por once votos a cinco, informaron fuentes del alto tribunal.
El presidente de Navarra y José Blanco firman los protocolos para construir el AVE Cinco Días El presidente del Gobierno foral, Miguel Sanz, y el ministro de Fomento, José Blanco, han firmado hoy en Pamplona los protocolos para la construcción del corredor ferroviario de alta velocidad Pamplona-Zaragoza, una obra que permite el "avance" de Navarra gracias a la "concertación".
Vodafone y los datos de Contabilidad Nacional de España, claves de la semana Cinco Días El Congreso Internacional de Economía y Cultura, que será inaugurado el miércoles por el rey Juan Carlos I, vertebrará una semana en la que se publicarán los datos de Contabilidad Nacional Trimestral de España correspondientes al primer trimestre de 2009, y en la que Vodafone desfilará por la pasarela de resultados. Fuera de nuestras fronteras, los inversores deberán estar atentos al consejo de gobierno del Banco Central Europeo (BCE) que tendrá lugar el próximo miércoles.
Caja Círculo reafirma su voluntad de no fusionarse con otras entidades Cinco Días El Presidente de Caja Círculo, José Ignacio Mijangos, ha reafirmado hoy la intención de la entidad de no iniciar procesos de fusión con otras entidades financieras y ha recalcado que se trata de una posición "responsable" y "legítima".
Unión de Autónomos augura que hasta 2010 no repuntará la afiliación Cinco Días El secretario general de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), Sebastián Reyna, ha afirmado que hasta 2010 no se comenzará a ver un aumento de los afiliados autónomos, después de que en el último año hayan disminuido en 165.000 personas.
Aznar aboga por una reforma del sistema de pensiones "para mantenerlo vivo" Cinco Días El presidente de FAES, José María Aznar, ha dicho hoy que España tiene que recobrar la confianza abriendo un proceso de reformas muy profundo que incluya el sistema de pensiones "para mantenerlo vivo y no volver a los años de la quiebra de la Seguridad Social, que es lo que vamos a tener" si se sigue generando desempleo masivo.
El PP pide prorrogar la PAC Expansión El PP pedirá en su programa electoral para las elecciones europeas que se prorroguen las ayudas de la Política Agraria Común(PAC) más allá de 2013, según ha anunciado hoy el presidente del partido, Mariano Rajoy, en un acto celebrado en la Feria Internacional del Aceite de Oliva en Jaén.
Rubalcaba cree que el "único" proyecto contra la crisis es el Gobierno de Zapatero Cinco Días El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, consideró hoy que el único proyecto que está encima de la mesa para hacer frente a la crisis económica, el del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, tal y como pudieron percibir los ciudadanos durante el Debate sobre el Estado de la Nación.
Zapatero acusa a Rajoy de falta de seriedad por no tener un programa económico Cinco Días El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha acusado hoy de falta de seriedad al líder del PP, Mariano Rajoy, por no presentar un programa económico alternativo, y ha destacado la evolución de la economía española frente a otros grandes países europeos.
Pajín señala que las reformas de Aznar ocultan recortes de derechos Cinco Días La secretaria de organización del PSOE, Leire Pajín, ha señalado hoy en Onda Cero que las reformas de las que habla el ex presidente José María Aznar se basan en el recorte de derechos, en la dependencia del ladrillo y el apoyo a las recetas neoliberales que han conducido a la situación actual.
Los sindicatos de Ford convocan nuevas concentraciones la próxima semana en Valencia Cinco Días Sindicatos de Ford (CC.OO, STM y CGT) han convocado nuevas concentraciones la próxima semana con el objetivo de protestar por la declaración de Expedientes de Regulación de Empleo (ERE), ya que esta medida "está siendo una vía para la destrucción y precarización del empleo digno, y representa una puerta falsa para las ayudas de la administración a determinadas firmas industriales y comerciales".
Zapatero acusa a Rajoy de "falta de seriedad" y de no tener un programa económico Expansión El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha acusado hoy de falta de seriedad al líder del PP, Mariano Rajoy, por no presentar un programa económico alternativo, y ha destacado la evolución de la economía española frente a otros grandes países europeos.
Primer recorte medianamente serio Expansión Desde el pasado 9 de marzo, cuando se inició la reacción alcista, es la primera ocasión en la que el Ibex 35 retrocede durante cinco jornadas consecutivas. La pérdida de los 9.000 puntos ha deteriorado, a corto plazo, el aspecto técnico del índice.
El PP pedirá que se prorroguen las ayudas de la PAC más allá de 2013 Cinco Días El PP pedirá en su programa electoral para las elecciones europeas que se prorroguen las ayudas de la Política Agraria Común (PAC) más allá de 2013, según ha anunciado hoy el presidente del partido, Mariano Rajoy, en un acto celebrado en la Feria Internacional del Aceite de Oliva en Jaén.
Empresas que valen más de lo que cuestan Expansión Iberia, Vueling y Dermoestética tienen una caja que supera su valor en bolsa. Estas compañías son, junto a otras diez, las únicas que no tienen una pizca de deuda.
Bancos centrales de Iberoamérica y Europa ven signos alentadores en la crisis Expansión Los gobernadores de los bancos centrales de América y Europa han destacado en la República Dominicana el surgimiento de "signos alentadores" dentro de la crisis económica mundial, aunque consideraron que en los países europeos la recesión se prolongará hasta el año próximo.
Las ayudas directas a la compra de automóviles entran en vigor mañana Expansión Las ayudas directas para estimular la compra de automóviles dentro del Plan 2000E entran en vigor mañana con una horquilla que va de los 1.500 a los 2.000 euros, en función de las comunidades autónomas que se han adherido a esta iniciativa.
"Eliminar la deducción por vivienda evitará otra burbuja inmobiliaria" Expansión La ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, defiende que suprimir la deducción por adquisición de vivienda para rentas superiores a 24.000 euros "garantiza que desaparezca un factor especulativo" y que "no se pueda volver a dar una burbuja inmobiliaria".
Zapatero firmará un acuerdo con patronal y sindicatos el nuevo modelo productivo Expansión El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, prevé firmar en las próximas semanas un "gran acuerdo" con sindicatos y patronal sobre el nuevo modelo de crecimiento económico. En un acto de precampaña electoral en Albacete, el presidente ha destacado la necesidad de sumar a "todos" para un nuevo modelo que prime la formación, la educación y la protección social "para que salgamos sólidos y unidos trabajadores y empresarios" de la crisis.
lunes 18 mayo
La morosidad de la banca alcanza máximos de 1996 Expansión La morosidad de los bancos, las cajas y las cooperativas de crédito alcanzó en marzo el 4,17%, la más elevada de los últimos 13 años. Aún así, la tendencia alcista de los impagos registró una brusca desaceleración en el último mes del primer trimestre, ya que la subida frente a febrero apenas fue de cuatro puntos básicos, según los datos publicados esta mañana por el Banco de España.
El Ibex relanza su escalada y recupera con creces los 9.00 Expansión Las bolsas recobraron la confianza con el cambio de semana. Después del pleno bajista de la semana anterior, el Ibex volvió a las subidas, del 2,01%, para reconquistar, con 159 puntos de margen, el nivel de los 9.000. Los bancos, junto a Sacyr y Abengoa, lideraron una reacción alentada por Wall Street.
Lowe's gana un 21,6% menos en su primer trimestre fiscal pero mejora las previsiones Cinco Días El distribuidor estadounidense de productos para hogar Lowe's ganó 476 millones de dólares (352 millones de euros) en su primer trimestre fiscal (marzo-mayo), un 21,6% menos que en el ejercicio anterior debido al descenso de las ventas por la crisis, pero mejoró previsiones ante ciertos síntomas de mejoría en el mercado.
Telefónica propondrá una nueva reducción de capital en su junta de junio Cinco Días La junta de accionistas de Telefónica estudiará una nueva reducción de capital mediante amortización de acciones propias y un plan de compra incentivada de acciones para sus empleados, en la reunión que ha convocado para el 22 de junio en primera convocatoria y del 23 de junio en segunda.
El Gobierno amplía el plan de ayudas automovilísticas en e Expansión En el mismo día en el que entraba en vigor el plan de ayudas directas a la compra de coches, el Gobierno ha introducido una nueva modificación. La antigüedad de los coches usados que tendrán derecho a la bonificación en su compra se amplía de dos a cinco años.
Facebook, Myspace y Youtube impulsaron a Barack Obama Cinco Días Las redes sociales y las relaciones que millones de norteamericanos establecieron en Internet fueron básicas en el éxito electoral de Barack Obama, según ha explicado hoy la estratega del Partido Demócrata Rafah Harfoush.
Con la crisis, casi nadie viaja en business Cinco Días El número de personas que viaja en clase ejecutiva y primera clase cayó fuertemente en marzo, lo que deprimió las tarifas y golpeó a los ingresos de las aerolíneas, dijo el lunes un organismo de la industria.
Ferrovial recurre el informe que le obliga a vender tres aeropuertos Cinco Días BAA, grupo británico de aeropuertos controlado por Ferrovial, ha decidido recurrir ante el Tribunal de Apelación de Competencia británico el informe que las autoridades de competencia del país emitieron el pasado mes de marzo que obliga a la empresa a vender tres aeropuertos.
Geithner asegura que "la economía se ha estabilizado" Expansión El Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Timothy Geithner, ha asegurado que la “economía ha logrado estabilizarse”, aunque ha mostrado cautela y pedido paciencia a los consumidores, ya que sentirán durante algún tiempo más los efectos de la recesión.
Geithner: "La economía de EE UU se ha estabilizado" Cinco Días El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Timothy Geithner, aseguró hoy que la economía de ese país se ha estabilizado, pero que los consumidores sentirán por algún tiempo los efectos de la actual caída.
El Banco Mundial estima que la economía crecerá a finales de 2009 Cinco Días El presidente del Banco Mundial, Robert Zoellick, pronosticó hoy que la economía mundial volverá a crecer entre finales de este año y durante 2010, y que dicha recuperación se producirá antes de 2011.
La UE y el FMI permiten que Hungría aumente su déficit este año Cinco Días La Comisión Europea (CE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) dieron hoy al Gobierno de Hungría el visto bueno para que aumente -debido a la actual crisis- su déficit presupuestario hasta el 3,9% el PIB, frente al 2,9% pactado anteriormente.
La Caja de Canarias gana 12,6 millones en el primer trimestre Cinco Días La Caja de Canarias ha logrado un beneficio neto de 12,6 millones de euros en el primer trimestre del 2009, un 2% más que en el mismo periodo del año anterior, según la entidad.
Wall Street acoge con optimismo la recuperación del mercado inmobiliario Cinco Días El verde regresa a Wall Street tras conocer que la confianza de los constructores en EE UU ha escalado en mayo a su nivel más alto en ocho meses. Así las cosas, al cierre, el Dow Jones se apuntó un 2,85 % en una jornada favorable para la banca y General Motors.
Londres ya negocia la venta de las participaciones públicas en la banca Expansión Reino Unido ha comenzado las negociaciones con fondos soberanos y otros inversores para vender las participaciones públicas que mantiene en los bancos, para aprovechar la ola de confianza de los mercados bursátiles en el sector financiero.
Nueva York sube un 3% gracias a la banca y al ladrillo Expansión Nuevo brote de optimismo en Wall Street. La recuperación inmobiliaria a la que apunta el alza del índice de confianza de los constructores de viviendas desató las compras en Wall Street. A esto se sumó el tirón de la banca, aplaudida con entusiasmo por los inversores después de que Goldman Sachs elevara su recomendación sobre el valor de Bank of America. Al final el Dow Jones superó los 8.500 puntos y el S&P los 900 puntos.
La morosidad de la banca seguirá al alza, a pesar del frenazo de marzo Expansión La morosidad se ha dado un respiro en marzo, tras una loca carrera de ascenso desde que se iniciase la crisis en el verano de 2007. La tasa de impagos del sistema financiero español (que incluye a bancos, cajas y cooperativas) se ha quedado casi en el mismo punto que en febrero, en el 4,17%.
Colonial ultima la venta del centro comercial Príncipe Pío Expansión Las partes confían en cerrar la operación en las próximas semanas por 125 millones de euros. La inmobiliaria reducirá su deuda en el nuevo proceso de refinanciación con la banca.
Henkel venderá la planta de 'Lejía Conejo' Expansión La multinacional alemana de gran consumo Henkel ultima la venta de la planta de Sant Adrià del Besòs (Barcelona) al grupo Dalli. Las negociaciones se encuentran en una fase avanzada y la operación podría cerrarse en las próximas semanas.
Alliance Boots reestructura su negocio farmacéutico Expansión La empresa británica cierra centros de distribución mayorista de medicamentos en Cataluña y contiene costes tras sufrir una caída de ventas del 3,5% en el mercado nacional.
American Express despedirá a 4.000 trabajadores, el 6% de su plantilla Expansión La compañía de tarjetas de crédito y servicios para el viajero ha anunciado hoy su plan de recortes laborales: 4.000 empleados, lo que equivale al 6% de su plantilla, perderán su puesto de trabajo. American Express ha asegurado que toma esta decision debido a la pérdida de clientes por el impacto de la crisis.
Garrigues se instala en Florida, "punto estratégico para C Expansión El bufete español, que ya cuenta desde marzo con una oficina de representación en Miami con dos abogados de la sede de Nueva York, prevé abrir oficina propia como vía de entrada de empresas españolas a EEUU y Latinoamérica y punto estratégico ante los cambios que puedan ocurrir en Cuba.
martes 19 mayo
Obama anuncia reducciones drásticas en el consumo y las emisiones de los coches Expansión El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, presentará hoy el plan más agresivo sobre los estándares de eficiencia de consumo de combustible para vehículos en la historia del país. La propuesta también pretende acabar con una disputa con el estado de California sobre la reducción de emisiones de los coches.
FCC se lanza a por activos en el negocio del agua Cinco Días La gestión del ciclo completo del agua, desde que cae del cielo hasta que precisa su tratamiento, se ha convertido en uno de los pilares de negocio para los grupos españoles de construcción y servicios, entre los que FCC acaba de firmar una alianza que promete frutos en Europa Central y del Este.
Avánzit dispara sus pérdidas tras ceder un 20% en ingresos Cinco Días Los cambios en la cúpula directiva de Avánzit no han impedido que la compañía tecnológica y de telecomunicaciones incurriera en el primer trimestre en las pérdidas más elevadas del último año. Los números rojos ascendieron a 5,17 millones de euros, frente a beneficios en el primer trimestre de 2008 de 5,6 millones. Avánzit suma así tres trimestres consecutivos en pérdidas. La principal explicación de los números rojos es una caída del 19,7% en los ingresos, que se quedan en 42,68 millones. También ha influido la reversión de una provisión por recuperación que no se ha producido.
Bancaja vende el 2% de Abertis por 173 millones Cinco Días Bancaja y el Banco de Valencia traspasaron ayer 13,4 millones de acciones de Abertis -un 2% del capital- a un precio unitario de 12,9 euros por título, según fuentes del mercado. La transacción, en la que Bancaja colocó el 0,93% del capital y Banco de Valencia un 1,07%, se elevó a 172,8 millones.
El nuevo Reglamento del Mercado Hipotecario Cinco Días Si el mercado de crédito y el hipotecario están necesitados de buenas noticias, puede que el BOE del 2 de mayo de 2009 les haya traído una. Tras varios meses de complicada tramitación, el pasado 24 de abril el Consejo de Ministros aprobó el Real Decreto 716/2009, llamado a completar la reforma del régimen jurídico aplicable a los títulos hipotecarios.
Ferrovial negocia liberar a Cintra de la garantía dada para comprar BAA Cinco Días El proyecto de integración de Ferrovial con su concesionaria de infraestructuras Cintra ha obligado al grupo a negociar la refinanciación de unos 3.300 millones en créditos con la intención de despignorar los títulos de la filial.
Vodafone regala el teléfono fijo a sus clientes de tarifas planas Cinco Días Vodafone ataca a Telefónica en el punto neurálgico de su negocio de telefonía fija. El operador de telecomunicaciones especializado en móvil lanza una oferta por la que "regalará para siempre" una línea de teléfono fijo para el hogar de aquellos usuarios que ya posean o que contraten una de sus nuevas tarifas planas para uso celular a partir de 30 euros al mes.
JPMorgan y BNY Mellon se apuntan a los brotes verdes Cinco Días El estado de ánimo de la Bolsa nada tiene que ver con el de las oficinas de desempleo y lo que para algunos es todavía un engañoso espejismo, para otros cobra visos de evidente realidad. JPMorgan y BNY Mellon, dos grandes supervivientes de la banca estadounidense, se apuntan a la oleada de optimismo que se ha desatado en las últimas semanas en el mercado, en que alentadores datos macroeconómicos animan a pensar que lo peor queda atrás.
Seat satura la línea del Ibiza por las ventas a Alemania Cinco Días La línea de fabricación del modelo Ibiza de Seat en la planta de Martorell trabaja "casi al límite de sus posibilidades", según afirmó ayer el vicepresidente ejecutivo de producción de la marca española, Wolfram Thomas. Este aumento de la actividad se ha debido al incremento de los pedidos desde Alemania, gracias a las ayudas que aplica desde hace meses para la sustitución de automóviles.
Yell tendrá que sanear 1.130 millones por el deterioro de su filial española Cinco Días La empresa británica Yell se dio a conocer en España en 2006, cuando compró las conocidas Páginas Amarillas a Telefónica, que se deshizo así de su filial editora de directorios, TPI. Yell pagó 3.000 millones de euros por la compañía, pero consideró que el precio era razonable por la posibilidad de sacar más partido a las Páginas Amarillas y llevar la penetración de los directorios a niveles similares a los británicos.
El escalafón de pilotos dificulta la fusión de Vueling y Clickair Cinco Días La antigüedad de los pilotos de Vueling, mayor que en Clickair, provoca conflictos por el escalafón de la fusionada. Las tripulaciones de la empresa que preside Piqué temen perder ventajas laborales inexistentes en Clickair.
Cepsa baja al 2% del beneficio el límite de pago al consejo Cinco Días Los accionistas de Cepsa aprobarán previsiblemente en la junta general del próximo 26 de junio limitar al 2% del beneficio el importe conjunto anual de las retribuciones a los consejeros. Así consta en la orden del día de la junta, remitido ayer a la CNMV. El punto quinto contempla la modificación del artículo 51 de los estatutos en el que se establece la fórmula de reparto entre los consejeros de una parte del beneficio del grupo que queda limitado al 2%, cuando hasta ahora era del 5%. Eso sí, si la propuesta contiene una cláusula por la que "el propio consejo podrá renunciar total o parcialmente a dichas retribuciones en los años en que así lo estime justificado".
La CE elabora tres listas de aerolíneas según la transparencia de sus web Cinco Días La Comisión Europea ha elaborado tres listas de aerolíneas. Con ellas, clasifica al sector en función del cumplimiento que hace de las normas que protegen a los consumidores en la venta de los vuelos en internet.
Industria prevé que las ayudas suban el 15% la venta de coches Cinco Días Las anheladas ayudas a la venta de automóviles comenzaron ayer con el optimismo del Gobierno, que prevé que las ventas mejoren en un 15%, tras un el tímido incremento de la afluencia de clientes a los concesionarios registrado ayer.
Volkswagen pide cuentas a Porsche antes de fusionarse Cinco Días Volkswagen formalizó ayer la ruptura de las negociaciones de fusión con el fabricante de deportivos Porsche hasta que esta última compañía no aclare al detalle su situación financiera. "Tenemos que tener una idea más clara del estado real de los asuntos en Porsche. Necesitamos absoluta transparencia en lo que respecta a la situación actual", aseguró el presidente del consorcio, Martin Winterkorn en una carta a sus empleados. Esta contundencia mostrada por VW contrasta con la aseveración de Porsche, que aseguró que las negociaciones entre ambas compañías siguen en pie.
Los pedidos de la industria caen un 30,5% en un año Expansión Las Cifras de Negocios en la Industria descendieron un 27,7% en los tres primeros meses del año respecto al mismo periodo de 2008 y las entradas de pedios disminuyeron un 30,5%, según el Índices de Entradas de Pedidos en la Industria publicado hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
España y Turquía reducen un 54% las cuentas de Vodafone Expansión La operadora británica aumentó a 5.900 millones de libras las depreciaciones en España y Turquía, con lo que su beneficio neto mermó un 54,4%, hasta 3.100 millones de libras. Su ebitda, sin embargo, aumentó un 10% y fue algo mejor de lo previsto.
Bancaja y Banco de Valencia venden un 2% de Abertis Expansión Las acciones de la empresa concesionaria lideran en la apertura las caídas del Ibex, ajustándose a los 12,9 euros a los que Bancaja y Banco de Valencia han colocado su 2% de Abertis. Este precio supone un descuento del 3,8% respecto al cierre de ayer.
ABN Amro destruirá 6.500 empleos en tres años Cinco Días El banco holandés ABN tiene previsto eliminar 6.500 empleos en los próximos tres años, según informó el martes el sindicato CNV.
Pedro Almodóvar: "Quiero hacer algo especial sobre la Guerra Civil" Cinco Días Con dura competencia en la carrera hacia la Palma de Oro, entre nervios y compromisos, Pedro Almodóvar avanza en Cannes que ya tiene varios proyectos en marcha, entre ellos, una película sobre la Guerra Civil española.
Corredor insiste en que eliminar la deducción por vivienda es "necesario y oportuno" Cinco Días La ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, aseguró hoy que la medida de suprimir en 2011 la deducción por compra de vivienda para rentas superiores a los 24.000 euros es "necesaria y oportuna" y dijo que la actual desgravación no benefició a la clase media porque sirvió para duplicar los precios.
Abertis cae en Bolsa tras los cambios en su accionariado Cinco Días Las acciones de Abertis pierden el 2,76% y lidera los retrocesos del Ibex 35 tras confirmar Bancaja y el Banco de Valencia la venta del 2% del capital de la operadora de infraestructuras por 172,93 millones de euros.
Corredor: "La supresión de la deducción por vivienda es necesaria y oportuna" Expansión En una entrevista en RNE, Corredor ha rehusado explicar si el grupo socialista ha logrado los apoyos necesarios para sacar adelante esa propuesta en el Congreso y se ha limitado a señalar que el umbral de 24.000 euros fijado por el Ejecutivo es "equilibrado".
El Tribunal de la UE ve legal reservar la explotación de una farmacia a los farmacéuticos Cinco Días El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) dictaminó hoy que es legal que un Estado miembro reserve la tenencia y explotación de una farmacia exclusivamente a los farmacéuticos. Esta restricción a la libertad de establecimiento está justificada, según el TUE, por el objetivo de garantizar un abastecimiento de medicamentos a la población seguro y de calidad.
La inflación de Reino Unido baja al 2,3% interanual en abril Cinco Días La inflación interanual se situó en el Reino Unido en el 2,3% en abril, frente al 2,9% de marzo, según los datos del Índice de Precios al Consumo (IPC) divulgados hoy por la Oficina Nacional de Estadísticas (ONS).
El Papa también está en Facebook Cinco Días Con motivo de la 43 Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales, el Vaticano ha creado un sitio web que conecta con la red social Facebook, a través de la cual los usuarios podrán intercambiarse postales virtuales del Papa, discursos y mensajes del pontífice.
Nokia recortará otros 490 empleos Cinco Días Nokia, el principal fabricante de teléfonos móviles del mundo, ha señalado que prevé recortar otros 490 empleos dentro de su programa global de recorte de gastos.
IU retirará su apoyo al PSOE si mantiene el acuerdo con CiU sobre el mercado de trabajo Cinco Días El diputado de Izquierda Unida en el Congreso de los Diputados, Gaspar Llamazares, emplazó esta mañana al Grupo Socialista a que rompa el acuerdo alcanzado anoche con CiU sobre el mercado de trabajo, pues en caso contrario IU-ICV se considerará "liberado" de todos los compromisos alcanzados con el PSOE.
La construcción sigue bajando en la zona euro y España lidera de nuevo las caídas Expansión La producción de la construcción de la eurozona descendió en marzo un 8,7% en la eurozona y un 10,5% en la Europa de los 27 con respecto al mismo mes del ejercicio anterior. España sigue liderando los descensos, con un descenso interanual del 20,3%, según los últimos datos hechos públicos este martes 19 de mayo por la oficina comunitaria de estadística, Eurostat.
Goldman Sachs, JPMorgan y Morgan Stanley solicitan devolver las ayudas públicas Expansión Los tres bancos neoyorquinos han solicitado devolver un total de 45.000 millones de dólares al Gobierno, que se corresponden con los fondos públicos que han recibido del Estado desde octubre, según publica Bloomberg. Ahora, las tres entidades necesitan la aprobación de la Reserva Federal para devolver este dinero.
Los bancos reducen a mínimos de los últimos ochos meses el Expansión La mayor confianza que reflejan los mercados interbancarios se traslada también al importe que los bancos retienen en los depósitos a un día del BCE. Las entidades financieras europeas siguen liberando dinero, y la hucha de la institución monetaria se reduce a 15.798 millones de euros, sus mínimos desde septiembre, prácticamente desde la quiebra de Lehman.
El Tesoro coloca el máximo previsto en letras a doce meses Expansión El interés inversor por la deuda pública continúa en plena forma, incluso en una semana, como la actual, con una oferta récord. El Tesoro ha colocado hoy 3.903 millones de euros, su máximo previsto, en Letras a doce meses. Sin embargo, todo tiene un precio, y el Tesoro ha tenido que ofrecer una rentabilidad cercana al 1%, el doble de lo que ofrece en estos momentos un título de deuda alemana a un año.
Los bancos españoles, en el top de los más solventes de Europa Expansión Los niveles de capital del sistema español mejoraron en 2008, frente a las caídas del resto de la zona euro. Aún así, las entidades buscan más capital emitiendo participaciones preferentes.
El crédito hipotecario se incrementa un 2% hasta marzo Expansión El saldo total de crédito hipotecario de las entidades financieras alcanzó en marzo los 1,087 billones de euros, un 2% más respecto a los 1,066 billones registrados mismo mes de 2008, cuando crecía a un ritmo del 12%, según datos de la Asociación Hipotecaria Española (AHE) que confirman la ralentización de la actividad hipotecaria en España.
Corbacho ve elementos "positivos" en la economía Expansión Durante su visita oficial a Estocolmo, que concluye hoy, Corbacho se reunió con su colega sueco, Sven Otto Littorin, a quien agradeció su voluntad de situar la creación de empleo como uno de los principales objetivos de la próxima presidencia sueca de la UE.
Marks & Spencer reduce su beneficio en un 38% en el ejercicio 2008-2009 Cinco Días La cadena de grandes almacenes Marks & Spencer (M&S) obtuvo un beneficio neto atribuido de 508 millones de libras (577 millones de euros) en su ejercicio fiscal 2008-2009, que se cerró el pasado 28 de marzo, un 38% menos que el año anterior.
CC OO pide a SOS un plan de viabilidad y un nuevo presidente que estabilice la compañía Cinco Días La Federación Agroalimentaria de CC OO ha solicitado al Grupo SOS el diseño de un plan de viabilidad que "clarifique y estabilice" a la compañía y a su plantilla ante la situación generada tras la destitución de los hermanos Jesús y Jaime Salazar como presidente y vicepresidente del grupo.
El 80% de las entidades dispone de una plataforma inmobiliaria en Internet Cinco Días El 80% de las entidades financieras dispone de una plataforma inmobiliaria en Internet para dar salida a los activos procedentes de deudas, empresas y particulares, aunque el 60% es reticente a la hora de publicar descuentos o de asociar productos hipotecarios a la compra de una vivienda en sus páginas web.
Rajoy exige a Zapatero un "cambio radical" en política económica Cinco Días El presidente del PP, Mariano Rajoy, aseguró hoy que España necesita "más que nunca" un cambio "radical y absoluto" en su política económica, y prometió que su partido trabajará en Europa para intentar "propiciarlo" y combatir los planteamientos políticos en materia económica del presidente José Luis Rodríguez Zapatero, que calificó de "improvisados".
Zapatero espera que las CC.AA "recapaciten" y se sumen a las ayudas al automóvil Expansión El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, lamenta que algunas comunidades autónomas (CC. AA.) no se hayan sumado a las ayudas para comprar un automóvil, pero dijo que espera que "recapaciten" y cambien de opinión, ya que "si no quieren ayudar a los ciudadanos tendrán que explicarlo".
Zapatero espera que las comunidades recapaciten y se sumen a las ayudas al automóvil Cinco Días El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, lamentó que algunas Comunidades Autónomas (CCAA) no se hayan sumado a las ayudas para comprar un automóvil, pero dijo que espera que "recapaciten" y cambien de opinión, ya que "si no quieren ayudar a los ciudadanos tendrán que explicarlo".
La CE eleva a un 3,5% el retroceso del PIB durante 2009 Expansión El director general de Asuntos Económicos de la Comisión Europea, Carlos Martínez-Mongay, cree que el decrecimiento del PIB español puede llegar al 3,5% este año y al 1% en 2010, mientras que el déficit previsto para este ejercicio alcanzará el 8,5% y aumentará al 10% el próximo año. Las pronósticos de Martínez-Mongay empeoran los ofrecidos para 2009 por la propia Comisión Europea a principios de mes, que situó en el -3,2% la caída de la economía.
Las empresas españolas lideran el acceso a Internet de banda ancha en Europa Cinco Días El 92% de las empresas españolas contaba con conexión a Internet de banda ancha al cierre de 2008, el mayor porcentaje de la UE-27 junto a Francia y Finlandia, según datos de Eurostat recopilados por el Instituto de Estudios Económicos.
Bruselas pretende que el BCE presida un organismo europeo Expansión De acuerdo con un borrador de la Unión Europa, los planes de reforzar la vigilancia del sector financiero pasan por crear un organismo supervisor de los bancos presidido por el BCE. Según recoge Reuters, las líneas maestras de estas propuestas de la Comisión Europea se publicarán la próxima semana.
El Fondo de Reserva centrará su inversión en deuda española Expansión El secretario de Estado de la Seguridad Social, Octavio Granado, ha explicado que los activos de la 'hucha de las pensiones' alcanzan los 56.957,97 millones de euros, mientras que los saldos de activos llegan a los 1.635,81 millones. Expansión ya informó en enero acerca de la intención del Ejecutivo de dar toda la prioridad a la deuda pública española en la también conocida como hucha de las pensiones.
La CE cree que la contracción del PIB español puede llegar al 3,5% en 2009 Cinco Días El director general de Asuntos Económicos de la Comisión Europea, Carlos Martínez-Mongay, advirtió hoy que el decrecimiento del PIB español puede llegar al 3,5% este año y al 1% en 2010, mientras que el déficit previsto para este ejercicio alcanzará el 8,5% y aumentará al 10% el próximo año.
Vodafone ha presentado su oferta no vinculante por Hansenet Cinco Días La filial alemana de Vodafone ha presentado una oferta no vinculante por la empresa alemana de banda ancha Hansenet, filial de la italiana Telecom Italia, según anunció el director financiero de la filial de Vodafone, Friedrich Joussen.
La construcción de viviendas en EEUU renueva sus mínimos Expansión El optimismo y los halos de recuperación inmobiliaria que dejó ayer la mejora del índice de confianza de los constructores de viviendas, se desvanece con un dato de construcción de viviendas nuevas que ha renovado sus mínimos en abril al caer un 12,8%.
Wall Street abre con indecisión tras un mal dato de viviendas iniciadas Cinco Días Wall Street ha comenzado la sesión con indecisión tras conocerse el dato de nuevas construcciones de viviendas y permisos en EE UU, que han caído más de lo esperado hasta sus mínimos históricos en abril. El Dow Jones cede un 0,2%, el S&P 500 avanza un 0,9% y el tecnológico Nasdaq cae un 0,5%.
Zoellick cree que la parte más dura de la recesión ha pasado Cinco Días El presidente del Banco Mundial (BM), Robert Zoellick, consideró hoy posible que la parte más dura de la recesión económica haya pasado y que, por tanto, la contracción económica sea menor en el futuro a la experimentada en los últimos meses.
Lloyds recortará otros 625 empleos en el Reino Unido Expansión El banco británico despedirá a 625 trabajadores como consecuencia directa de la reorganización de su negocio de banca corporativa, que tendrá el objetivo de concentrar todas las operaciones en una sola división.
La apertura indecisa de Wall Street baja al Ibex de los 9.300 Expansión La indecisión que reina en la apertura de sesión de Wall Street, después de un dato negativo de construcción de viviendas, ha restado fuerza al Ibex que cotiza por debajo de la cota de los 9.300 puntos. Sin embargo, logra mantener el verde en el indicador con un avance del 1,3%.
La caída en la construcción de nuevas viviendas frena la recuperación de Wall Street Expansión Los inversores de la Gran Manzana hacen caja con los suculentos beneficios cosechados en la jornada del lunes. Los mínimos registrados en el dato de construcción de nuevas viviendas borran las buenas sensaciones que dejó ayer la mejora del índice de confianza de los constructores y favorece una apertura teñida de rojo. El Dow Jones pierde los 8.500 puntos.
ABN Amro recortará hasta 5.000 empleos Expansión ABN Amro, controlado por el Estado holandés, recortará entre 4.000 y 5.000 empleos en los próximos tres años para reducir costes por un importe de hasta 1.300 millones de euros durante su integración con la parte holandesa de Fortis.
Las 30 mayores aseguradoras europeas serán sometidas a un 'stress test' en 2010 Expansión Las 30 mayores aseguradores europeas podrían tener que enfrentarse a un 'stress test' en 2010 para determinar su fortaleza financiera, según ha señalado hoy el presidente del Comité de Supervisores Europeos de Seguros y Planes de Pensiones (CEIOPS, en sus siglas en inglés), Thomas Steffen.
Telefónica coloca 500 millones de euros en bonos para 2016 Cinco Días Telefónica colocó hoy una emisión de bonos de 500 millones de euros, con vencimiento a siete años y una rentabilidad fija del 5,496%, en una operación que ha tenido una demanda 2,5 veces superior al volumen ofertado, informaron fuentes de la compañía.
Así puede ser el ordenador de los alumnos de primaria Cinco Días "En plena era digital, los niños estudian en colegios pensados en la era industrial". Así define el fabricante de ordenadores Dell el paradigma de la educación actual que la compañía se ha propuesto atajar con una solución creada a partir de las conclusiones de dos años de trabajo con profesores, padres y alumnos.
Caixa Laietana ganó un 26,1% menos en el primer trimestre, hasta 3,3 millones Cinco Días Caixa Laietana obtuvo un beneficio neto atribuido de 3,3 millones de euros en el primer trimestre de 2009, un 26,1% menos respecto al mismo periodo de 2008, por las dotaciones extraordinarias, informó hoy en un comunicado.
Aznar advierte que, de seguir así, Europa perderá influencia Cinco Días El ex presidente del Gobierno José María Aznar aseguró hoy que no se saldrá de la actual crisis económica con más intervencionismo y proteccionismo sino con más libertad y apertura.
Con la crisis, tiramos menos de móvil Cinco Días La caída del consumo y el descenso de precios han reducido en torno al 8% los ingresos de móvil de las principales operadores en España -Telefónica, Vodafone y Orange- hasta los 4.553 millones en el primer trimestre, según los datos facilitados por las compañías.
El Ibex deja atrás su ajuste y recupera las subidas en 200 Expansión Las bolsas recibieron una nueva inyección de confianza, por partida múltiple. Los mercados financieros, los interbancarios y los de materias primas ofrecieron en paralelo nuevas dosis de mejora, que no fueron desaprovechadas por los inversores. El Ibex remontó otro 1,99%, recupera el saldo positivo en 2009 y roza los máximos alcanzados en su rally, a pesar del pleno bajista de la semana pasada.
Wall Street se recupera y cotiza con avances Expansión Wall Street logra mantenerse en el verde al llegar a mitad de sesión, aunque la volatilidad marca la sesión después de que la caída en la construcción de viviendas haya puesto en duda la recuperación del sector. Los bancos también avanzan al calor de la petición de algunas entidades de devolver los fondos públicos recibidos.
Medtronic eliminará entre 1.500 y 1.800 empleos para ajustar operaciones Cinco Días La compañía Medtronic, una de las mayores del mundo de equipamiento médico, anunció hoy que eliminará entre 1.500 y 1.800 empleos, dentro de un plan para hacer más eficaz sus operaciones y asegurar sus perspectivas de crecimiento a largo plazo.
Salgado: "En unas semanas veremos los brotes verdes" Expansión La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, ha asegurado hoy que en unas semanas se podrán ver los primeros brotes verdes en la economía española. Estos augurios no se apoyan en la esperanza de que sea efectiva la rebaja impositiva de las pymes. Precisamente hoy, Salgado ha reconocido que el Gobierno desconoce el número de pymes que podrán beneficiarse de esta medida estrella anunciada en el debate sobre el estado de la nación.
La OCDE estima que el comercio mundial caerá un 13% en 2009 Cinco Días La OCDE estimó hoy que el comercio mundial caerá un 13% en 2009 con respecto al año anterior e instó a los países a que se abstengan de tomar medidas proteccionistas y mantengan la apertura de los mercados.
Los administradores concursales de Afinsa cobrarán 3,5 millones de euros Cinco Días El juzgado de lo mercantil número 6 de Madrid ha fijado que dos de los tres administradores concursales de Afinsa cobren un total de 3,5 millones de euros por su gestión de la empresa de bienes tangibles, que tiene una deuda de 2.443 millones, de los que no podrá devolver 1.631 millones a sus clientes.
Las 30 mayores aseguradoras europeas se someterán a un test de estrés el año próximo Cinco Días Las 30 mayores aseguradoras europeas tendrán que someterse a un test de estrés el próximo año para evaluar su fortaleza para encarar la crisis financiera, según informó hoy un supervisor del Comité de Reguladores de Aseguradoras de la UE (Ceiops).
General Motors asegura que "haremos la reestructuración in Expansión A falta de menos de dos semanas para que se agote el plazo dado por el Tesoro para que presente su plan de reestructuración, el presidente de General Motors, Fritz Henderson, ha asegurado que “reorganizaremos la compañía incluso dentro de la bancarrota”. Las acciones del grupo se anotan un 4%.
Air France-KLM pierde 814 millones y anuncia la supresión de 2.700 puestos de trabajo Cinco Días El grupo aéreo franco-holandesa Air France-KLM anunció hoy unas pérdidas netas de 814 millones de euros en el ejercicio fiscal 2008/2009 cerrado el pasado 31 de marzo, frente a los 756 millones de beneficios logrados un año antes. La aerolínea pretende reducir sus costes y suprimirá 2.700 puestos de trabajo sin que se produzcan despidos.
El comercio mundial caerá en 2009 un 13%, según la OCDE Expansión Las últimas previsiones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo en Europa (OCDE) apuntan a un recorte del 13% en el comercio mundial durante 2009. Ante estas perspectivas el organismo ha pedido a los países que se no apliquen medidas proteccionistas y mantengan la apertura de mercados.
Daiwa SMBC entra en España con la compra del negocio de fusiones de Atlas Capital Expansión Nuevo jugador en el mercado español de banca de inversión. El banco de inversión japonés Daiwa SMBC, resultado de la unión de Sumitomo y la gestora Daiwa, ha adquirido el negocio de asesoramiento en fusiones y adquisiciones de la firma británica Close Brothers.
El Congreso aprueba impulsar un nuevo acuerdo para garantizar las pensiones Cinco Días El pleno del Congreso ha dado hoy el apoyo casi unánime -con tres abstenciones- a una propuesta de resolución para garantizar el sistema público de pensiones e impulsar en un año un nuevo acuerdo en el marco del Pacto de Toledo.
El Congreso incluye a las motos en el plan de ayuda al motor Cinco Días El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó hoy una propuesta de resolución al Debate sobre el estado de la Nación del PSOE consensuada con PNV, IU-ICV, Coalición Canaria y BNG que insta al Gobierno a incluir a motocicletas y ciclomotores en las ayudas directas a la compra de vehículos que contempla el Plan 2000E. Asimismo, acepta que la decisión de sumarse esté en manos de las comunidades "que lo deseen".
Sacyr comprará hasta el 29 de mayo acciones de Itínere a 9,763 euros Cinco Días Sacyr recordó hoy a los accionistas de Itínere que podrán ejercer antes del 29 de mayo sus opciones de venta de los títulos de la concesionaria por los que pagará 9,763 euros por acción, según informó hoy el grupo constructor y de servicios a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Popular ampliará su capital en un 2,06% para fusionarse co Expansión El Banco Popular completará la absorción de sus filiales con la fusión del Banco de Andalucía, que efectuará mediante una ampliación del 2,06% de su capital, según ha comunicado la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Banco Popular se fusionará con Banco de Andalucía y ampliará capital el 2,06% Cinco Días El Banco Popular anunció hoy que completa la absorción de sus filiales con la fusión del Banco de Andalucía, que efectuará mediante una ampliación del 2,06% de su capital, según comunicó la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El PSOE saca adelante con modificaciones todas sus medidas contra la crisis Cinco Días El PSOE ha conseguido sacar adelante todas sus resoluciones derivadas del debate sobre el estado de la nación tras negociar enmiendas de todos los grupos parlamentarios del Congreso, especialmente de los más pequeños, mientras que el PP ha sido incapaz de recabar entre ellos los apoyos suficientes.
Volkswagen y Porsche confirman su objetivo de lograr un co Expansión Las familias Piëch y Porsche han acordado enterrar las hachas de guerra y han confirmado que el objetivo de Volkswagen y Porsche, empresas de las que son propietarios mayoritarios, es construir un consorcio integrado.
El viento sopla a favor de la renta variable y el dinero s Expansión Los inversores europeos se han levantado dispuestos a comprar, animados por los buenos datos que ayer se dieron a conocer en EEUU y la reacción de Wall Street. Sus recelos se han terminado de disipar al enterarse que JP Morgan, Goldman Sachs y Morgan Stanley han solicitado devolver las ayudas que les otorgó el Estado.
Moddys sitúa en perpectiva negativa a 36 bancos españoles Cinco Días La agencia de calificación crediticia Moody's dijo el martes que ha puesto en revisión para una posible rebaja las calificaciones crediticias de un total de 36 entidades financieras españolas.
Los fabricantes apoyan la orden de Obama de reducir el consumo de automóviles Cinco Días Los tres principales fabricantes estadounidenses de automóviles, General Motors, Ford y Chrysler, aplaudieron los nuevos estándares de consumo de combustible de vehículos anunciados hoy por el presidente de EE UU, Barack Obama.
Las ganancias se esfuman en Wall Street por el mal dato de la construcción Cinco Días La caída de viviendas iniciadas y de los permisos de construcción en abril han conseguido mermar el ánimo de la Bolsa de Nueva York, que no ha conseguido consolidar las subidas registradas ayer, cediendo un 0,34%.
ING realiza su primera titulización de hipotecas españolas Expansión ING Direct acaba de lanzar su primera titulización con hipotecas españolas. Se trata de un fondo, denominado Sol-Lion, Fondo de Titulización de Activos, que emitirá deuda respaldada por créditos hipotecarios de la filial online española del banco holandés.
El Fondo de Reserva truca su rentabilidad Expansión La denominada hucha de las pensiones recibirá un capote financiero para afrontar la crisis económica. Trabajo invertirá en activos los excedentes de las mutuas para compensar los menores beneficios.
Moody's amenaza con bajar el ráting a más de 30 bancos y cajas de ahorros españoles Expansión La agencia de calificación crediticia Moody's ha puesto en revisión para una posible rebaja del ráting crediticio y de su fortaleza financiera a 36 entidades españolas (consulte el cuadro), entre las que se incluyen las cuatro grandes: Santander, BBVA, La Caixa y Caja Madrid.
El PP se desmarca de las peticiones de los empresarios Expansión Los populares y CiU comunican a la patronal que no secundarán su propuesta de contrato con una indemnización más barata en las enmiendas a las medidas del Gobierno sobre empleo.
El PIB de Japón sufre la mayor caída desde la II Guerra Mundial Expansión Según anunció ayer el Gobierno nipón, el Producto Interior Bruto (PIB) de Japón se contrajo un 15,2 por ciento entre enero y marzo de este año, frente al mismo periodo del año anterior, su mayor caída desde el final de la II Guerra Mundial.
Los fabricantes prevén que la producción de coches caiga el 25% Cinco Días La producción de vehículos en Europa sufrirá este año una caída del 25% y se situará en torno a 13,8 millones de unidades, tras registrar en 2008 un descenso del 7%, con 18,4 millones de coches. Ésta es la conclusión que se extrae del informe anual elaborado por la patronal europea de los fabricantes de coches y camiones. La organización prevé que el descenso en el sector de turismos se sitúe en torno al 25%, mientras que en el de vehículos comerciales e industriales podría alcanzar un 50%, como consecuencia de la drástica caída de los pedidos y los problemas de las pymes.
Los sindicatos reclaman a Sos un plan de viabilidad Cinco Días El sindicato CC OO quiere que Sos diseñe un nuevo plan de viabilidad que "clarifique y estabilice" tanto al grupo de alimentación como a su plantilla, después de la caída de su cúpula directiva.
Tres irracionalidades del sistema español Cinco Días No puede negarse que el sistema español es una rara avis. Exhibe, como ningún otro, tres características capaces de transformarse en trampolines hacia una más rápida salida de la crisis.
Los fabricantes de PC lanzan portátiles infantiles ante el plan de Educación Cinco Días Reacción de los grandes fabricantes de PC. La introducción de portátiles en la educación en diversos países, entre ellos en España, ha llevado a Dell a lanzar un equipo diseñado específicamente para los alumnos más jóvenes.
La batalla política impulsa las ayudas al motor Cinco Días El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, sorprendía a las comunidades autónomas cuando el pasado martes anunció en el debate del estado de la nación un nuevo plan de ayudas directas a la compra de coches pactado con los fabricantes.
La filial española lleva a Burberry a registrar pérdidas de 5,8 millones Cinco Días El grupo textil Burberry ha cerrado su ejercicio fiscal, concluido el 31 de marzo, con unas pérdidas de 5,8 millones, después de recortar en 132 millones de euros el fondo de comercio de su filial española.
Indra y Cisco se alían en soluciones de defensa Cinco Días Indra ha firmado de un acuerdo internacional con Cisco para colaborar en la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías y soluciones para las industrias de la defensa y la seguridad.
HP estrena su centro de formación europea de artes gráficas de Barcelona Cinco Días Hewlett-Packard (HP) inauguró ayer un centro internacional de formación en artes gráficas en la sede de Sant Cugat (Barcelona), proyecto que ha supuesto una inversión de 12 millones de euros. Las nuevas instalaciones de 3.000 metros cuadrados, que la compañía ya piensa en ampliar en otros 1.000, albergan las últimas novedades en impresoras de gran formato (Designjet y Scitex) e imprentas digitales (HP Indigo).
Las ofertas españolas dejan la puja por la autopista de Florida Cinco Días El concurso promovido en Florida para la concesión de la autopista Alligator Alley, proceso que se presentaba como campo de batalla para concesionarias de infraestructuras como Globalvía, Cintra, OHL, Vinci o Brisa, ha sufrido las consecuencias de la crisis y se ha quedado sin contendientes.
Fitch rebaja la calificación crediticia de Caja España, con perspectiva negativa Cinco Días La agencia de calificación creditica Fitch ha rebajado al 'rating' a Caja España, hasta situarlo en BBB+, con perspectiva negativa, desde la actual calificación, A-, según informó hoy la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Bank of America amplía capital en 13.500 millones de dólares Expansión El mayor banco americano por activos ha realizado una ampliación de capital por 13.500 millones de dólares después de que los resultados del 'stress test' determinasen su necesidad de buscar fondos públicos por 34.000 millones. Lo ha hecho mediante la emisión de 1.250 millones de títulos ordinarios a un precio de 10,77 dólares cada uno.
Las ventas mundiales de Volvo se hunden un 63% en abril y un 54% en el cuatrimestre Cinco Días El fabricante sueco de vehículos industriales Volvo vendió en todo el mundo 9.196 camiones durante el pasado mes de abril, lo que representa una abrupta caída del 63% respecto al mismo mes de 2008, informó hoy la empresa, que comprende las marcas Volvo Trucks, Mack, Renault Trucks, Nissan Diesel y Eicher.
El Ibex se enroca y firma tablas en la apertura de la sesión Expansión El Ibex renquea en la apertura e intenta, de nuevo, los avances, pero sólo consigue firmar tablas. Los inversores deciden medir sus movimientos ante los nuevos datos macro que den más pistas sobre el estado de salud de la economía y tras el cierre mixto de ayer en Wall Street. El principal indicador de la Bolsa española abre plano y se instala en los 9.334,80 puntos.
Fitch rebaja el ráting de Caja España de 'A-' a 'BBB+' Expansión La agencia de calificación ha rebajado el ráting de Caja España, de 'A-' a 'BBB+' con perspectiva negativa, según ha informado hoy la entidad a la CNMV.
Blanco dice que España dará prioridad al Corredor Mediterráneo cuando presida la UE Cinco Días El ministro de Fomento, José Blanco, anunció hoy que la cumbre hispano-francesa del pasado 28 de abril ha permitido "romper definitivamente" las barreras en las conexiones ferroviarias, una de las grandes dificultades para el desarrollo económico de España, y que durante la presidencia española de la UE se priorizará al Corredor Mediterráneo, para culminar la conexión con el AVE en 2012.
Zapatero pide al PP que se sume al cambio del modelo productivo de la economía Cinco Días El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, reiteró hoy que el Gobierno está decidido a cambiar el modelo de crecimiento económico, para lo que contará con el concurso de los agentes sociales y grupos parlamentarios, y pidió al PP que se sume a ese trabajo "y deje de mirar al pasado".
La economía española retrocede un 3% hasta marzo Expansión La contabilidad nacional trimestral publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) sitúa el retroceso de PIB en el 3% hasta marzo, una décima por encima del indicador adelantado la semana pasada, que lo situó en un 2,9%. El desplome del consumo y la inversión ha confirmado -y superado- las peores previsiones de los analistas y tocamos mínimos desde los años 70.
El déficit comercial se reduce a la mitad por el menor con Expansión El frenazo en el consumo en España ha ayudado a reducir prácticamente a la mitad, un 47,7%, el déficit comercial del primer trimestre, hasta los 14.023 millones de euros. La crisis disminuyó un 21,6% las exportaciones, pero las importaciones cayeron aún a mayor ritmo, un 31%.
Sebastián: "Las visitas a concesionarios de coches se han multiplicado por 60" Cinco Días El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, anunció hoy que desde el anuncio de la concesión de ayudas directas a la compra de automóviles las visitas a los concesionarios se han multiplicado por sesenta.
Porsche negocia vender el 25% de su capital a fondos árabes Cinco Días El fabricante alemán de automóviles deportivos Porsche, en proceso de integración con Volkswagen, mantiene contactos con diferentes fondos de países árabes, a los que estaría dispuesto a vender hasta el 25% de su capital.
El Ibex mantiene los 9.300 gracias a Iberdrola y Repsol Cinco Días La falta de tendencia que dominó a los inversores durante los primeros compases de la sesión dió paso a las compras tras el cierre mixto de Wall Street ayer. El Ibex 35 avanza un 0,5% y consolida los 9.300 puntos.
Acerinox compra la mayor distribuidora de acero inoxidable de Malasia Cinco Días Acerinox ha cerrado la compra del 100% de la empresa Yick Hoe Metals, la mayor distribuidora de acero inoxidable de Malasia, según ha anunciado en una nota remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El Gobierno recuerda que otros países presentan mayores caídas del PIB Cinco Días La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, recordó hoy que la crisis económica es la más grave desde la Segunda Guerra Mundial, al tiempo que se refirió a algunas de las caídas del PIB registradas en otros países que superan a la contracción del 3% registrada por España en el primer trimestre.
La venta mundial de teléfonos móviles cayó el 9,4% en el primer trimestre Cinco Días La venta mundial de teléfonos móviles cayó el 9,4% en el primer trimestre del año respecto a un año antes, con un total de 269,1 millones de unidades, según el informe de la consultora Gartner, que destaca que es el mayor descenso desde que elabora el registro, en 2001.
Zapatero y Rajoy escenifican el debate sobre la nación en la sesión de control de hoy Expansión El presidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero ha pedido al PP que se sume al trabajo del cambio de modelo productivo durante la sesión de control que está teniendo lugar en el Congreso de los diputados como cada miércoles. El Ejecutivo señala que 100.000 autónomos se han beneficiado del aplazamiento de cotizaciones a la Seguridad Social de seis meses a un año. Además recuerda que el Gobierno ha rebajado las cotizaciones en 0,7 puntos desde mediados de 2006.
El euribor corta su racha bajista y supera el 1,6% Expansión El principal indicador para el cálculo de hipotecas en España ha cerrado hoy su primera sesión al alza tras dieciocho jornadas consecutivas de descensos. Ayer, marcó un nuevo mínimo histórico intradía en el 1,595%.
Salgado recuerda que los créditos del ICO los aceptan los bancos, no el Gobierno Expansión La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, cifra en 70.000 las hipotecas renegociadas y cree que las familias están "saneando" sus finanzas. La titular de Economía ha pedido hoy que se tenga en cuenta que son las entidades financieras las encargadas de aceptar las operaciones de los créditos de las diversas líneas del Instituto de Crédito Oficial (ICO), y no el Gobierno.
Caja Navarra crea un servicio de reestructuración de deuda para empresas Cinco Días Caja Navarra ha puesto en marcha un servicio de análisis y reestructuración de deuda que comprende desde la elaboración de un plan de viabilidad de la compañía hasta el desarrollo de la propuesta de refinanciación y el asesoramiento en la presentación y negociación ante las entidades financieras.
Las cajas afirman que la morosidad puede llegar este año al 7% Cinco Días El director de coyuntura de la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas), Angel Laborda, afirmó hoy que la morosidad de bancos y cajas puede alcanzar a finales de año el 7%, y no descartó de que el Gobierno se vea obligado a rescatar a otra entidad financiera, igual que ha sucedido con Caja Castilla-La Mancha (CCM).
Una solución rápida Cinco Días El mercado del alquiler tiene un nuevo aliado. El arbitraje garantiza que los propietarios recuperen su vivienda en un mes en caso de impago y evita que los inquilinos consignen avales leoninos para conseguir una casa. Sólo pierden quienes no respetan las reglas del juego.
Corredor asegura que la deducción por vivienda "va a seguir beneficiando a las clases medias" Cinco Días La ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, aseguró hoy que los cambios en la deducción por vivienda "va a seguir beneficiando a las clases medias", y aseguró que los jóvenes "son de los colectivos más apoyados" por el Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación 2009-2012, a través de ayudas a la entrada o para la renta de alquiler.
Los títulos de Iberia y Air France vuelan alto ante una posible alianza Cinco Días Iberia y Air France se disparaban hoy en Bolsa, con una subida del 3,8% y del 11%, respectivamente, que situaba el precio de sus acciones en 1,63 euros y en 11,25 euros, ante rumores sobre una posible operación entre ambas compañías al enfriarse la fusión de la española con British Airways.
SOS sopesa adoptar acciones legales por el crédito de 213 millones concedido a los Salazar Cinco Días Grupo SOS está estudiando la posibilidad de emprender acciones legales por el crédito de 212,7 millones de euros concedido a una sociedad vinculada a los hermanos Jesús y Jaime Salazar, ex ejecutivos y principales accionistas de la compañía, informaron fuentes próximas al consejo de administración.
Telefónica rechaza financiar TVE Cinco Días El presidente de Telefónica España, Guillermo Ansaldo, expresó hoy su rechazo al canon impuesto a los operadores de telecomunicaciones para financiar la televisión pública una vez se suprima la publicidad aunque consideró que "aún es pronto" para sacar conclusiones. Vodafone ha confirmado que de financiar TVE sus clientes no lo notarán con tarifas más caras.
El beneficio atribuido trimestral de las cajas, sin CCM, se reduce un 23,3% Expansión Los grupos consolidados de las cajas de ahorro españolas han obtenido en el primer trimestre de 2009 un beneficio atribuido de 2.028 millones de euros, lo que supone un 23,3% menos que el registrado en el mismo periodo del año anterior.
Las cajas ganaron un 23,3% menos en el primer trimestre, pero redujeron la morosidad Cinco Días Los grupos consolidados de las cajas de ahorros españolas alcanzaron un beneficio atribuido de 2.028,5 millones de euros, lo que supone una caída del 23,3% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, según datos de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA) publicados hoy.
Los sindicatos, a favor de subir el IRPF a las rentas altas Cinco Días Los secretarios generales de CC OO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, presentaron hoy un documento unitario, en el que ponen por escrito todas las propuestas que han venido desgranando en los últimos meses, con el objetivo de revitalizar un diálogo social que "languidece" y de hacer posible un acuerdo entre el Gobierno y los agentes sociales para después de las elecciones europeas del 7 de junio.
Los gestores se suman al rally bursátil, a costa de los bo Expansión Menos efectivo, y menos bonos. Esta es la receta de los gestores de fondos para aprovechar la mejora de los mercados. Para sacar el mayor partido a la recuperación, sus principales apuestas pasan ahora por tomar posiciones en bolsas emergentes y en sectores cíclicos, sin olvidar el financiero, según se desprende de la última encuesta de gestores realizada por Merrill Lynch.
El gasto de los españoles en TIC creció un 6,7% en el cuarto trimestre de 2008 Cinco Días El gasto en telefonía fija, móvil, Internet y TV de pago de los hogares se elevó hasta los 3.268 millones de euros en el cuarto trimestre de 2008, lo que supone un incremento interanual del 6,7%, según un informe del Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (ONTSI).
La crisis frena la globalización y las posibilidades de negocio, según 'The Economist' Cinco Días La crisis económica está frenando el proceso de globalización y empeorando las condiciones de negocio en la mayoría de países, sobre todo por los cambios en la regulación y la tendencia al proteccionismo, según un informe divulgado hoy por "The Economist Intelligence Unit".
Wall Street inicia la sesión con ganancias en torno al 1% Cinco Días La Bolsa de Nueva York ha comenzado la sesión con ganancias en torno al 1% ante el optimismo de los inversores sobre la salud de la economía de EE UU. El Dow Jones sube un 0,74%, el S&P 500 suma un 1,04% y el tecnológico Nasdaq se anota un 0,77%.
Red Eléctrica mantiene su plan de invertir 4.000 millones hasta 2013 Cinco Días Red Eléctrica de España (REE) mantendrá su plan de invertir 4.000 millones en el periodo 2009-2013 y prevé superar este año los 614 millones invertidos en 2008, indicó hoy el presidente de la compañía, Luis Atienza, con motivo de la celebración mañana de la junta anual de accionistas.
El Ibex gira a terreno positivo de la mano de Wall Street Expansión La banca lastra el optimismo que llevó al Ibex, de nuevo, a registrar avances en su saldo anual, pero los futuros neoyorquinos le conceden la fuerza necesaria para pasar de puntillas por las bajadas bursátiles del sector financiero. El principal indicador de la Bolsa española regresa a terreno positivo poco antes de la apertura de Wall Street con moderadas subidas que le devuelven a los 9.300 puntos.
La morosidad puede llegar al 7% este año, según Funcas Expansión El director de coyuntura de la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas), Angel Laborda, ha afirmado que la morosidad de bancos y cajas puede alcanzar a finales de año el 7%. Asimismo, no ha descartado que el Gobierno se vea obligado a rescatar a otra entidad financiera, igual que ha sucedido con Caja Castilla-La Mancha (CCM).
Campa insiste en que el Gobierno no cambiará la naturaleza de las cajas Expansión El nuevo secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, ha insistido hoy en que las medidas de ayuda a la banca que prepara el Gobierno buscan fortalecer la capacidad de actuación del sector público, pero en ningún caso cambiar la naturaleza de las cajas.
Yell se une a la lista de empresas británicas que pagan cara su presencia en España Expansión Yell se ha convertido hoy en la última compañía británica que se ha visto obligada a reflejar la depreciación del valor de sus activos en España, algo que ya han hecho Kesa (dueña de Menaje del Hogar) o la inmobiliaria Taylor Wimpey o Bupa (Sanitas Residencial).
Los bancos tiran de Wall Street Expansión Los avances regresan al parqué de Wall Street en la apertura de sesión gracias al impulso del sector financiero, apoyado en las palabras de Geithner y en la buena acogida que ha tenido el parqué a la ampliación de capital anunciada por Bank of America. Las subidas de los indicadores se acercan al 1%.
Iberdrola critica al sector fotovoltaico Expansión Ignacio Sánchez Galán, presidente de Iberdrola, ha dicho hoy en Glasgow (Escocia) que la producción de electricidad en paneles solares "no es una solución energética por el momento".
La banca ha emitido ya deuda por 29.500 millones con aval, un tercio del total Cinco Días La vicepresidenta segunda del Gobierno, Elena Salgado, informó hoy de que las entidades financieras españolas han llevado a cabo emisiones de deuda por importe de 29.500 millones de euros con aval del Estado en lo que va de año, más de un tercio del total del que disponen.
Salgado ve la "luz al final del túnel", aunque el camino a la recuperación "será aún largo" Cinco Días La vicepresidenta económica del Gobierno, Elena Salgado, afirmó hoy que la economía española empieza a ver la "luz al final del túnel", aunque auguró que el camino a la recuperación será "aún largo" y señaló que maneja los indicios "con la mayor de las cautelas". "Al menos parece que empezamos a ver la luz al final del túnel y, en este caso, no se trata de un tren que circula en sentido contrario", aseguró.
Las Vegas, la ciudad de los eternos hipotecados Cinco Días Dos de cada tres viviendas en la ciudad de Las Vegas valen menos que el capital que sus dueños todavía tienen que amortizar para concluir el préstamo hipotecario, según datos publicados por uno de los principales portales inmobiliarios de Estados Unidos.
Montilla prevé que se produzcan fusiones entre cajas de ahorro catalanas Cinco Días El presidente catalán, José Montilla, prevé fusiones entre cajas de ahorro catalanas ya que ha afirmado en el Parlament que es "consciente" de que estas entidades deberán ganar dimensión "para poder competir en el futuro", unas operaciones que en todo caso deja en manos de la autonomía de estas entidades.
Salgado: "Es el momento para la reestructuración financiera" Expansión La vicepresidenta segunda y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, ha asegurado hoy que "es el momento oportuno para la reestructuración financiera" y que el Gobierno trabaja en un nuevo instrumento para facilitar la reordenación de las entidades.
Geithner anuncia que la compra de activos tóxicos comenzará en seis semanas Expansión El secretario del Tesoro estadounidense, Timothy Geithner, ha asegurado hoy ante el Comité Bancario del Senado que la compra de activos tóxicos a bancos de Estados Unidos se iniciará en las próximas semanas. Además, el funcionario ha apuntado que la salud del sistema financiero del país comienza a dar síntomas de recuperación.
Bruselas autoriza el plan de recapitalización del sistema bancario de Portugal Cinco Días La Comisión Europea autorizó hoy el plan de recapitalización diseñado por Portugal para su sistema bancario con el objetivo de reactivar el crédito. El Ejecutivo comunitario considera que el plan portugués es adecuado para reforzar la confianza en los mercados y además prevé salvaguardas suficientes para limitar las distorsiones de competencia.
La Bolsa contradice a los analistas y vive otra sesión alcista Cinco Días Los analistas esperan una sana corrección pero las Bolsas parecen dispuestas a llevarles la contraria. El Ibex 35 ha subido por tercera jornada consecutiva y ha consolidado los 9.300 puntos tras avanzar un 0,51% con las energéticas como protagonistas de la sesión.
Tres rivales por las divisiones europeas de General Motors Expansión Al menos tres interesados presentarán ofertas formales por una participación en las operaciones europeas de General Motors el miércoles. Como requisito, tendrán que aportar cerca de 650 millones de euros.
Moody's podría rebajar el ráting de las cédulas hipotecarias españolas Expansión La agencia de calificación crediticia ha anunciado que ha puesto el ráting sobre las cédulas hipotecarias emitidas en España en revisión para una posible rebaja debido a que prevé mayores pérdidas crediticias en las entidades españolas.
Metrovacesa y Rivero acuerdan el reparto del consejo de Gecina Cinco Días La inmobiliaria española Metrovacesa ampliará de uno a cinco su presencia en el consejo de administración de Gecina, la inmobiliaria francesa en la que posee el 26,9% del capital.
Las energéticas relevan a la banca en la subida del Ibex Expansión La recuperación de los mercados sigue en curso, hasta el punto de que las bolsas mundiales y el precio del petróleo comparten máximos de los últimos seis meses. El Ibex se sumó, con apuros, a esta mejora, con un avance del 0,51%. Las empresas energéticas lograron neutralizar hoy el freno en la escalada bursátil de los bancos.
Wall Street apuesta al verde pero modera su escalada Expansión Las palabras del secretario del Tesoro, Timothy Geithner, apuntando a la recuperación del sistema financiero relanzaba la cotización de los bancos en el primer tramo de la negociación. No obstante, el optimismo inyectado por el funcionario en el parqué se va diluyendo a medida que transcurren las horas y los inversores moderan sus órdenes de compra, frenando las subidas de la bolsa neoyorquina.
OHL pagará un dividendo de 0,45 euros el próximo 15 de junio Cinco Días El grupo constructor y de concesiones OHL distribuirá entre sus accionistas un dividendo por importe de 0,45 euros brutos el próximo 15 de junio, dando cumplimiento a lo acordado por la junta de accionistas celebrada el pasado 5 de mayo, informó hoy la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Vueling presenta a Trabajo un ERE que afectará a 88 trabajadores de mantenimiento Cinco Días Vueling presentó hoy a la Dirección General de Trabajo un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afectará a unos 88 empleados del área de mantenimiento (TMA), después de haber mantenido un encuentro en Madrid con diversos sindicatos de trabajadores de la aerolínea, según informaron fuentes sindicales.
Metrovacesa aumenta su peso en el consejo de Gecina Expansión Metrovacesa contará con cinco puestos en el consejo de administración de Gecina, inmobiliaria francesa de la que es segundo máximo accionista con un 26,9% del capital, y en la que hasta ahora sólo tenía un representante.
La Caixa está satisfecha con su 30% en el BPI Cinco Días El director general de La Caixa, Juan María Nin, afirmó hoy que la entidad catalana está "muy contenta" de tener un 30% del "bien gestionado" Banco Portugués de Inversión (BPI), y que no van a entrar en el mercado portugués con la marca La Caixa.
Caja España y Caja Duero inician el proceso de fusión Cinco Días Los consejos de administración de Caja España y Caja Duero han acordado iniciar un proceso conjunto y coordinado que desemboque en una decisión firme sobre la fórmula elegida para combinar sus estructuras, negocios y actividades.
Gordon Brown alerta ante un excesivo optimismo sobre la recuperación Cinco Días El primer ministro británico, Gordon Brown, advertíra el miércoles a un grupo de líderes empresarios que no puede haber complacencia acerca de la recuperación económica del país dadas las persistentes dificultades que aún enfrenta la economía mundial. El discurso de Brown a la Confederación de la Industria Británica llegará después de que un informe del Fondo Monetario Internacional resaltara la moderación en la recesión británica pero también la alta deuda familiar y la contracción del préstamo, que podrían empañar la recuperación.
Una empresa de resúmenes de prensa, condenada por no tener autorizaciones Cinco Días Una empresa dedicada a la elaboración de resúmenes de prensa o "press clipping" ha sido condenada a cesar en su actividad tras demostrarse que realizaba su trabajo sin las correspondientes autorizaciones, según ha informado hoy la Asociación de Editores de Diarios Españoles (AEDE).
Fitch y Moody's rebajan la calificación de ArcelorMittal por la caída de la demanda Expansión Las agencias de medición de riesgos crediticios Fitch y Moody's han rebajado hoy la calificación de ArcelorMittal hasta el ráting de BBB y Baa3, respectivamente, por la debilidad global de la industria del acero a causa de la actual coyuntura económica.
La Fed sopesó aumentar la compra de bonos del Tesoro Expansión Las actas desveladas de la última reunión de la Reserva Federal reflejaron que el banco central detecto leves mejoras en el panorama económico de Estados Unidos en el mes de abril. No obstante, el organismo sopesó entonces aumentar las compras de valores y bonos del Tesoro para dar un impulso extra a la reactivación económica.
La Reserva Federal estropea la fiesta en Wall Street Cinco Días Se torció un buen día en la Bolsa de Nueva York. La Reserva Federal fue la encargada de inyectar una buena dosis de pesimismo entre los inversores. Según la Fed, la economía se contraerá aún más este año y elevará su pronóstico de desempleo. Así las cosas, el Dow Jones cedió un 0,62%.
El secretario del Tesoro de EEUU jalea a los mercados Expansión La cautela se ha impuesto en la apertura de las bolsas europeas ya que los futuros en el Globex no daban pistas sobre el sentimiento de los inversores estadounidenses y los datos macro eran pocos y malos.
"HP está preparada para entrar en las aulas españolas" Expansión A falta de conocer cuándo se pondrán en marcha los concursos públicos en cada comunidad autónoma -y las condiciones de financiación de los equipos en cada región-, empresas tecnológicas como Hewlett-Packard (HP) comienzan a mover las primeras fichas.
Kidder sucederá a Nardelli como presidente de Chrysler Expansión Robert Kidder sustituirá a Robert Nardelli como presidente y consejero delegado de Chrysler una vez que se complete su alianza con la empresa italiana Fiat, según ha anunciado hoy el fabricante estadounidense.
España emite hoy 4.000 millones de bonos Expansión El Gobierno alemán coloca 5.600 millones, frente a los 7.000 millones previstos, y hoy le toma el relevo España, que espera emitir un máximo de 4.000 millones.
El presidente de Santana pilotará SOS Expansión Los accionistas de Grupo SOS dejaron ayer de lado sus discrepancias y alcanzaron un acuerdo para nombrar al nuevo primer ejecutivo que deberá llevar las riendas de la compañía en un momento en el que atraviesa la peor crisis de su historia y después de que hace apenas un mes el consejo destituyese a los hermanos Jesús y Jaime Salazar como presidente y vicepresidente, respectivamente.
Bank of America quiere captar otros 35.000 millones de dólares Expansión Bank of America ya se ha puesto en marcha para captar más de 35.000 millones de capital antes de que acabe el mes de septiembre, en un movimiento mucho más rápido de lo esperado que le permitiría devolver de forma temprana el dinero del plan de rescate que le prestó el Gobierno.
La economía mexicana sufre una caída de un 8,2% el primer trimestre del año Expansión El Producto Interior Bruto (PIB) de México cayó un 8,2 por ciento en el primer trimestre de este año, con respecto al mismo periodo del año pasado, según informó ayer el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi).
Las cementeras presionan al Gobierno para salvar el ejercicio Cinco Días Ni el mayor esfuerzo del Gobierno por licitar obra pública ni la caída en los precios de la energía han sido capaces de frenar la sangría en los resultados de las cementeras.
¿Lehman?... ¿Qué le pasó a Lehman? Cinco Días Nadie podía imaginar que una entidad del tamaño de Lehman Brothers podría desaparecer del mapa de un día para otro. Y cuando sucedió, el caos se apoderó del mercado y los índices de riesgo se dispararon a niveles impensables.
Acerinox. El anuncio de subir el precio del acero impulsa al valor Cinco Días Los títulos de Acerinox registraron ayer su tercera jornada consecutiva al alza y cerraron con un avance del 2,44%. La ganancia acumulada esta semana asciende a un 7,59%. Los títulos terminaron a 12,61 euros, lo que supone el precio más alto desde enero. El avance de ayer tuvo lugar después de que la compañía anunciase el martes una subida de 100 euros por tonelada métrica con carácter inmediato para Europa. "Noticia positiva que se suma a la ya anunciada el pasado mes de abril", valoró ayer Ibersecurities. La firma de valores advierte, no obstante, que "si no repunta la demanda será difícil llegar a niveles de precios que den rentabilidades superiores". De hecho, Ibersecurities aconseja vender, con un precio objetivo de 10,4 euros.
Depurando excesos Cinco Días En el último ciclo expansivo, la economía española consiguió converger con la renta media de la UE pero fue acumulando una serie de desequilibrios que han sido determinantes para explicar el frenazo brusco de los dos últimos años. Nuestros principales desequilibrios eran nuestra dependencia del ahorro externo, que reflejaba el elevado y creciente déficit por cuenta corriente, y la pérdida de competitividad precio, como ponía de manifiesto nuestro diferencial de costes laborales unitarios.
Acerinox confirma la compra de Yick Hoe Metals Cinco Días Acerinox comunicó ayer a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la compra del 75% que no controlaba de Yick Hoe Metals, la principal empresa distribuidora de acero inoxidable en Malasia, una operación que fue adelantada el pasado día 4 por CincoDías. El pasado mes de febrero, el grupo firmó el contrato de compra de la sociedad malaya, de la que ya poseía el 25% desde 2003, tras llegar a un acuerdo con el grupo empresarial Yick Hoe. Acerinox no ha comunicado el importe de la operación. En su última auditoría, el grupo español cifraba en 557.000 euros el su 25% en la compañía. Yick Hoe Metals, con una cuota de mercado del 30% en Malasia, agilizará la distribución de la nueva planta de Acerinox en el país.
Sos estudia acciones legales contra los Salazar Cinco Días El consejo de Sos se plantea emprender acciones legales contra los que aún son sus máximos accionistas, Jesús y Jaime Salazar. Ambos controlan el 28% del capital del grupo de alimentación, aunque sus acciones están supeditadas como garantías bancarias en diferentes operaciones de financiación.
Ferrovial. Baja más que lo descontado por el dividendo Cinco Días La constructora Ferrovial sufrió ayer el castigo del mercado en plena negociación para deshacerse del aeropuerto londinense de Gatwick. El valor abrió fuertemente a la baja y aunque se recuperó en el tramo final de la sesión, cerró con un retroceso del 2,78%. Ferrovial hizo efectivo el pago de un dividendo de 1,5 euros por título con cargo a reservas, por lo que la cotización pudo dar lugar ayer a cierta controversia en las pantallas de información bursátil. Aquellas pantallas en las que el cierre del martes no se recalculase con el efecto del dividendo reflejaron una caída en la cotización de Ferrovial del 8,19%. Pero el ajuste real fue del 2,78%. Ferrovial ya ha rechazado varias ofertas por Gatwick y ahora estudia una de los propietarios del aeropuerto de Manchester.
Indra. Goldman ve "gran potencial" en sus mercados emergentes Cinco Días El banco estadounidense considera que la mejora de los mercados emergentes, donde Indra tiene una importante actividad en México y Brasil, supone un gran "potencial para los beneficios" de la compañía. Con estas expectativas, Goldman ha mejorado su recomendación de vender a neutral y ha subido el precio objetivo de 15,5 a 18,5 euros. Ayer, Indra despidió la sesión en 16,44 euros, tras revalorizarse un 3,01%. En el año, la empresa tecnológica, que presentó resultados el pasado día 14, acumula un saldo positivo en Bolsa del 1,54%. Sus acciones cotizan a un PER (número de veces que el beneficio está contenido en la cotización) de 12,99 veces. Por su parte, Banesto Bolsa reiteró ayer su consejo de comprar el valor y ratificó que tiene potencial hasta los 19,55 euros.
Un juzgado reconoce a los periódicos derechos de propiedad intelectual Cinco Días Un juzgado de lo mercantil de Madrid ha avalado los derechos de propiedad intelectual de los editores frente a las empresas dedicadas a la elaboración de resúmenes de prensa o press clipping, según informó en un comunicado la Asociación de Editores de Diarios Españoles (AEDE).
"Habrá socios extranjeros en el AVE de California" Cinco Días El plan de Barack Obama para crear once corredores de tren veloz da alas al proyecto de AVE entre Los Ángeles y San Francisco, el más maduro en EE UU
Fiat, Magna y el fondo RHJ presentan sus ofertas para comprar Opel Cinco Días La batalla por hacerse con Opel, filial alemana de General Motors, parece centrarse en tres contrincantes: la italiana Fiat, el fabricante canadiense de componentes Magna y el fondo belga de inversión RHJ.
El Ibex echa el freno y pone fin a tres días de ganancias Cinco Días Las Bolsas europeas vuelven a los números rojos. El Ibex pierde más de un 1% y cotiza por debajo de los 9.300 puntos después de encandenar tres jornadas de ganancias. Los bancos son los farolillos rojos del selectivo.
Los fondos con activos en Latinoamérica, los más rentables este año Cinco Días Los fondos de inversión que más rentabilidad han proporcionado a sus partícipes en lo que va de año han sido aquellos cuya cartera invierte en mayor medida en activos en Latinoamérica, según los últimos datos de VDOS Stochastics.
España recibe un 11,9% menos de turistas extranjeros hasta abril Cinco Días España recibió 13,3 millones de turistas extranjeros en los cuatro primeros meses de este año, lo que representa una caída del 11,9% en relación al mismo periodo de 2008, según los datos de la Encuesta de Movimientos Turísticos en Frontera (Frontur) hechos públicos hoy por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.
El sector servicios de la eurozona se acerca a cotas que indican crecimiento Expansión El índice de directores de compra del sector servicios de la eurozona (PMI en sus siglas inglesas) bate todas las previsiones y se sitúa en los 44,7 puntos desde los 43,8 alcanzados en abril. La creación de nuevos negocios ha subido por séptimo mes consecutivo, así como el empleo en la industria manufacturera, que se eleva por quinto mes consecutivo y los precios alcanzan máximos desde enero.
La patronal dice que los autónomos extranjeros sufren más la dureza de la crisis Cinco Días La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) afirmó hoy que los datos de extranjeros afiliados a la Seguridad Social hasta abril ponen de manifesto que "el colectivo de autónomos inmigrantes es el que con más dureza está sufriendo la actual crisis económica".
Greenspan: "Los bancos de EEUU deben realizar grandes ampliaciones de capital" Expansión Alan Greenspan, ex presidente de la Reserva Federal, ha indicado que la situación de la economía estadounidense y de los mercados financieros ha mejorado "considerablemente". Pese a ello, Greenspan ha advertido una vez más de la necesidad de los bancos de Estados Unidos de ampliar capital en grandes cantidades.
El BCE barajó duplicar la compra de activos acordada Expansión La decisión del pasado 7 de mayo del consejo del BCE de anunciar la compra de 60.000 millones de euros en cédulas hipotecarias resultó poco menos que un acuerdo de mínimos, tanto por su cuantía como por su alcance. Según Bloomberg, llegó a plantear la compra de 125.000 millones, incluyendo bonos corporativos.
Sebastián: El déficit tarifario es un problema de Estado "irracional e insostenible" Cinco Días El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, aseguró hoy que el déficit tarifario, cifrado en más de 14.000 millones de euros, supone un problema de Estado "irracional e insostenible" que pone en peligro el suministro energético.
Renault busca a un joven ingeniero para mejorar el coche de Fernando Alonso Cinco Días El equipo Renault y la compañía Altran están buscando a un joven ingeniero, recién licenciado o que esté cursando el último curso, para incorporarse al equipo de Fernando Alonso durante seis meses. El requisito es presentar un proyecto sobre "eficiencia energética" antes de mañana, cuando termina el plazo de la VI edición del programa Altran Engineering Academy.
El Ibex pierde más de un 1% y se aleja de la cota de los 9.300 Expansión El Ibex se desinfla, tras los avances con los que cerró ayer, y corrige algo más de un punto porcentual en la apertura. Banca, constructoras y 'blue chips' coinciden en los números rojos y lastran a un selectivo que sólo cuenta con las subidas de Iberia.
S&P estudia rebajar el ''rating' de Reino Unido por el deterioro de las finanzas públicas Cinco Días Standard & Poor''s (S&P) ha revisado la perspectiva del 'rating' de Reino Unido (AAA+, calidad extrema) de estable a negativa como consecuencia del rápido deterioro de las finanzas públicas, lo que podría implicar una rebaja de la calificación crediticia, informó hoy la agencia.
La concesión de hipotecas baja un 9% en el Reino Unido Cinco Días La concesión de hipotecas en el Reino Unido bajó un 9% en abril pasado frente al mes anterior, con lo que se disipan las esperanzas de una recuperación del sector inmobiliario, informó hoy el Consejo de Prestamistas (CML).
Popular aprobará la absorción de Banco de Andalucía el 26 de junio Cinco Días El Banco Popular convocó hoy su Junta General Ordinaria de Accionistas para el próximo 26 de junio, en la que aprobará, entre otras cosas, la fusión con el Banco de Andalucía, que completa la absorción de sus cinco filiales, entre ellas el Banco de Crédito Balear.
Segunda jornada consecutiva de avances para el euribor Expansión El principal indicador para el cálculo de hipotecas en España ha cerrado al alza por segunda jornada consecutiva tras el mínimo histórico marcado el martes(1,595%). El euribor ha terminado la sesión en el 1,613%, desde el 1,606% de ayer.
Detenido el encargado de desviar fondos al extranjero de la presunta tama corrupta Cinco Días Agentes del grupo de blanqueo de capitales de la Policía Nacional han detenido en el marco de la "operación Gürtel" a Arturo Gianfranco Fasana, alias "Zafa", de nacionalidad suiza, que supuestamente dirigía la estructura encargada de enviar al extranjero los recursos económicos de la trama de corrupción.
El Tesoro coloca obligaciones por 2.600 millones de euros Expansión El Tesoro Público ha adjudicado 2.600 millones de euros y en la subasta de obligaciones con vencimiento en enero de 2017 y julio 2032, según el Banco de España.
Competencia impone a Abertis una multa de 22 millones Expansión El consejo de la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha dictado una resolución en la que impone a Abertis Telecom una multa de 22,658 millones de euros por abuso de posición dominante. Se trata de la tercera mayor sanción impuesta por la CNC.
El Congreso da luz verde a la fusión entre cadenas de televisión Cinco Días La Comisión de Industria del Congreso, que ha actuado con competencia legislativa plena, ha aprobado hoy el proyecto de ley que permite las participaciones de un operador de televisión en otra cadena, es decir, fusiones entre cadenas de televisión.
Corbacho dice que el dato de abril le "alivió" y que el de mayo será mejor Expansión "El dato de abril me alivió y estoy convencido de que me aliviará más todavía el que tengamos a final de este mes (...). Todo indica que mayo será mejor que abril, entendiendo por mejor no una situación positiva, porque el desempleo sigue creciendo, pero sí que se ha roto probablemente aquella tendencia de destrucción de empleo tan potente y tan fuerte", así se ha explicado el ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, en declaraciones a TVE recogidas por Europa Pres.
Banesto amortizará participaciones preferentes Expansión Después de las advertencias reiteradas por la CNMV sobre este tipo de productos de inversión, Banesto Preferentes, propiedad al 99,75% de Banesto, ha comunicado la decisión "irrevocable" de amortizar las Participaciones Preferentes Serie I emitidas en 2003. La entidad comprará a los compradores a un precio equivalente al valor nominal de la emisión, de 150 millones de euros.
Madrid incrementará en un 20% la deducción autonómica por la compra de vivienda Cinco Días La Comunidad de Madrid incrementará en un 20% la deducción autonómica por la compra de vivienda habitual nueva, bonificará en un 20% el importe del impuesto de matriculación de vehículos nuevos y suprimirá el Impuesto de Actividades Económicas para ayudar a los sectores más afectados por la crisis.
Lenovo cierra su año fiscal con unas pérdidas de 164 millones de euros Cinco Días El fabricante chino de ordenadores Lenovo cerró su año fiscal 2008-2009 con unas pérdidas de 226,4 millones de dólares (unos 164,4 millones de euros), frente a un beneficio de 484,3 millones de dólares (351,6 millones de euros) en el ejercicio anterior.
Los españoles conservan 1.755 millones de las antiguas pesetas Cinco Días Los españoles conservan monedas y billetes de las antiguas pesetas por un importe de 1.755 millones de euros, una cifra equiparable al impacto en el Producto Interior Bruto (PIB) de México del brote de gripe porcina.
Renta Corporación ultima la venta de activos por 380 millones a la banca Cinco Días El grupo Renta Corporación ultima la venta de activos a la banca, entre ellos su sede corporativa, por valor de 380,3 millones de euros para refinanciar su deuda. La compañía tiene de plazo hasta el próximo miércoles, día 27, para firmar la operación. Entonces las entidades acreedores acordarán refinanciar la deuda del grupo que pasará de 695 millones a 316 millones.
UGT ofrece asesoría laboral a través de Messenger Cinco Días UGT ha puesto en marcha un sistema de asesoramiento laboral gratuito a través de Windows Messenger con el que pretende ayudar a los jóvenes a crear un buen curriculum, escribir una carta de presentación o despejar las dudas en materia de derechos laborales.
PSOE y PP empatarían a 23 escaños en las europeas Expansión El PSOE y el PP obtendrían el mismo número de escaños en las elecciones europeas del próximo 7 de junio, 23 representantes cada uno, según un sondeo preelectoral del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
El Ibex, resta y deja atrás la cota de los 9.300 puntos Expansión El Ibex continúa la jornada en negativo. El principal indicador de la Bolsa española se deja más de un punto y medio porcentual, lastrado por todos los valores a excepción de Grifols, y pierde el nivel de los 9.300.
Las peticiones semanales de desempleo en EE UU caen en línea con lo previsto Cinco Días Las peticiones iniciales de subsidio por desempleo en EE UU descendieron en 12.000 la semana pasada, en línea con lo esperado. Las solicitudes de ayuda por carecer de empleo se situaron en 631.000 la semana pasada. Los expertos habían pronosticado una cifra de 630.000.
El Gobierno garantizará 6.000 millones en hipotecas para VPO Expansión El Ministerio de Vivienda pondrá en marcha a partir de julio y hasta final de 2010 una nueva línea de garantías por un importe de 6.000 millones de euros, por la que compartirá con las entidades financieras el riesgo de los nuevos préstamos hipotecarios para vivienda protegida (VPO).
El PSOE y el PP empatarían a 23 escaños en las europeas, según el CIS Cinco Días El empate técnico en estimación de voto entre el PSOE y el PP recogido en las últimas encuestas del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) se podría confirmar en las elecciones europeas del 7 de junio, cuando el PSOE y el PP obtendrán 23 escaños cada uno, según un sondeo preelectoral de este organismo.
El nuevo suelo del Ibex se cimentará a partir de los 8.000 Expansión Se acabaron las dudas. Los expertos ya tienen una respuesta clara para la pregunta más cuestionada de los últimos tiempos en el ámbito bursátil. Aseguran con contundencia que lo peor de la crisis ya ha pasado y que hemos dejado atrás los mínimos que el Ibex tocó en marzo, los 6.800. Ahora, fijan su nuevo soporte por encima de los 8.000 puntos.
Las redes de fibra óptica sólo llegarán al 46% de la población en 2023 Cinco Días Entre el 54% y el 57% de las viviendas españolas no dispondrá de acceso de fibra óptica en 2023 por no resultar rentables para los operadores privados, según informe presentado hoy por la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) sobre la viabilidad del despliegue de las nuevas redes de Internet en 15 años.
S&P amenaza a Reino Unido con retirar el ráting de triple Expansión La Bolsa de Londres, la libra, y los mercados de deuda y de CDS en Reino Unido activan el freno a sus recientes mejoras, como respuesta a la decisión de la agencia Standard & Poor's de poner bajo vigilancia 'negativa' el ráting de AAA. Nunca por el momento la economía británica ha perdido la máxima calificación crediticia. Fitch, por contra, mantiene sin cambio su perspectiva 'estable'.
BBVA: España cuenta con recursos más allá del 'ladrillo' para salir de la crisis Cinco Días El capital acumulado en activos productivos como la maquinaria y el transporte ha crecido el doble que el de la vivienda en la última expansión económica (1994-2007), lo que demuestra que el modelo va más allá del "ladrillo" y que España cuenta con una importante riqueza para salir de la crisis.
Cajasur emprenderá un plan para reforzar su solvencia tras elevar su morosidad al 7,91% Cinco Días Cajasur emprenderá un plan para reforzar su solvencia y su liquidez con el fin de dar respuesta a los riesgos derivados de la crisis financiera internacional y del sector inmobiliario, que han elevado la morosidad de la entidad hasta el 7,91% en el primer trimestre de 2009.
Wall Street abre con caídas del 1% por la posible rebaja del 'rating' de Reino Unido Cinco Días La Bolsa de Nueva York ha abierto la sesión con descensos del 1% por las dudas sobre si habrá un rápido rebote económico después de que Standard & Poor''s haya comunicado que estudia rebajar las perspectivas de la calificación de Reino Unido. El Dow Jones baja un 1,16%, el S&P 500 cede un 1,11% y el tecnológico Nasdaq pierde un 1,08%.
Greenspan y la agencia S&P ponen en jaque a Wall Street Expansión La principal bolsa del mundo mantiene la estela bajista de las últimas sesiones y repite números rojos. La decisión de la agencia Standard & Poor's de poner bajo vigilancia 'negativa' el ráting de AAA de Reino Unido lastra las bolsas a ambos lados del Atlántico. Los inversores estadounidenses optan por la cautela, más aún después de escuchar a Alan Greenspan asegurar que los bancos del país necesitan ampliar capital en grandes cantidades.
Mike Szücs, nuevo director general de Spanair Cinco Días Mike Szücs ha sido nombrado director general de Spanair en sustitución de Marcus Hedblom, que abandona la compañía. Szücs, de origen británico, era hasta ahora director general de la aerolínea mexicana Viva Aerobús.
Vuelven los fantasmas: Las dudas sobre la recuperación asustan a las Bolsas Cinco Días El impetuoso ánimo de los inversores se enfría. Al menos, hoy. Los malos datos macroeconómicos publicados en EE UU han devuelto a los inversores a la realidad sobre la recuperación de la economía. El Ibex ha caído un 1,75% y ha despedido la sesión en 9.225 puntos.
Criteria: "No son buenos momentos para desinvertir" Cinco Días El director general de Criteria, grupo inversor con participaciones en empresas financieras e industriales participado mayoritariamente por la Caixa, Francisco Reynés, estimó hoy que "no son buenos momentos para desinvertir, sobre todo en el mercado", y que, "en cambio, es una buena oportunidad para invertir". Además, abogó por reforzar y "consolidar" sus participaciones actuales.
Los Lunnis dan el salto a las videoconsolas Cinco Días El programa infantil de Televisión Española Los Lunnis preparan su salto a las pantallas de las videoconsolas para el próximo 4 de junio a través de un juego desarrollado por la empresa malagueña Legend Studios y que será distribuido por la multinacional 505 Games.
La posible rebaja del 'rating' a Reino Unido sacude a la libra Expansión La libra caía frente a sus principales cruces después de que la agencia de calificación crediticia Standard & Poor's (S&P) amenazara con rebajar el 'rating' a Reino Unido. Mientras, el euro aflojaba su rally alcista y se quedaba a las puertas de la cota de los 1,38 dólares.
Las Cámaras abogan por atajar la temporalidad abaratando el despido de los trabajadores estables Cinco Días El presidente del Consejo Superior de Cámaras de Comercio de España, Javier Goméz Navarro, se mostró hoy partidario de acabar con la fuerte temporalidad del mercado laboral mediante una reducción de los costes de despido de los trabajadores estables que haga más atractiva esta fórmula de contratación.
La Caixa emitirá 1.500 millones en preferentes, ampliables a 2.000 millones Expansión La caja catalana se suma a la moda de las preferentes para reforzar capital. Empezará a comercializar los títulos, a través de su red de oficinas, a partir del próximo 26 de mayo y hasta el 29 de junio, por un importe de 1.500 millones, ampliables a 2.000 millones.
Martinsa logra el visto bueno a su plan de viabilidad Cinco Días La administración concursal de Martinsa Fadesa ha emitido un informe "positivo" sobre el plan de viabilidad elaborado por la inmobiliaria con el fin de garantizar su actividad futura una vez supere la situación de concurso, si bien advierte de que puede verse afectado por la actual situación económica.
Intel ahorra en 7 años casi 40 millones de euros gracias a proyectos de eficiencia energética Cinco Días Intel ha invertido más de 23 millones de euros en proyectos relacionados con la eficiencia energética desde el año 2001, lo que ha supuesto un ahorro de cerca de 50 millones de dólares (algo más de 36 millones de euros) y alrededor de 500 millones de Kwh, según recoge su informe anual de Responsabilidad Social Corporativa correspondiente al ejercicio 2008.
Las 'Pringles': patata, patata Cinco Días Un tribunal británico falló hoy que las "Pringles" son patatas, en contra de lo que defendía la multinacional Procter & Gamble, que pierde así una larga batalla judicial con la que trataba de evitar el pago del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) por la comercialización de este producto.
El Gobierno aumentará "hasta un máximo" de 165 millones de euros el presupuesto de RTVE en 2009 Cinco Días Las aportaciones del Estado a los presupuestos de RTVE aumentarán este año "hasta un máximo" de 165 millones de euros en compensación por la supresión de publicidad, tal y como contempla el borrador de anteproyecto de ley de financiación de la corporación elaborado por el Gobierno.
EEUU hará una macroemisión de deuda de 101.000 millones Expansión Las emisiones de deuda pública continúan a ritmo récord en los mercados. Después de las macroemisiones realizadas ayer por Francia y Alemania, la próxima semana, en sólo tres días, el Tesoro estadounidense planea una colocación multimillonaria por importe de 103.000 millones de dólares.
Las bolsas corrigen su euforia Expansión Los mercados se vieron forzados a dar un paso atrás en su escalada. Greenspan y la Fed mostraron sus dudas sobre la mejora del sector financiero y de la economía, al tiempo que S&P rescataba, con Reino Unido, las alertas sobre las rebajas de ráting. El Ibex corrigió un 1,75%, hasta los 9.225 puntos.
Wall Street no encuentra sustento y se entrega al rojo Expansión La presión bajista domina Wall Street este jueves. Los augurios de Greenspan, la advertencia de rebaja de rating efectuada por Moody's al Reino Unido y los datos macroeconómicos dejan fuertes ventas en los mercados estadounidenses. Tan sólo GM y el sector financiero logran evadirse del rojo.
Caja Madrid emitirá 1.500 millones en preferentes y pagará el 7% TAE los cinco primeros años Cinco Días Guerra entre las dos principales cajas de ahorros españolas para reforzar capital. Caja Madrid ha lanzado emitirá participaciones preferentes por importe de 1.500 millones de euros al 7% TAE los cinco primeros años, la rentabilidad más alta del mercado. Por su parte, La Caixa emitirá la misma cantidad de preferentes al 6% TAE los dos primeros ejercicios.
GM lidera el Dow Jones tras su acuerdo con los sindicatos Expansión Por cuarto día consecutivo el gigante de Detroit se anota fuertes avances en bolsa que contrarrestan las pérdidas acumuladas durante la semana pasada. En esta ocasión, los inversores optan por comprar acciones de General Motors (GM) animados por el acuerdo provisional que el fabricante de coches acaba de alcanzar con el sindicato de trabajadores United Auto Workers (UAW).
Díaz Ferran cree que la crisis "puede estar tocando su fin Expansión El presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, ha manifestado que la crisis económica puede estar "tocando a su fin" y que la mejoría se podrá observar en algunos sectores, lo que se traducirá en una mejora del desempleo en el mes de mayo. En cualquier caso, el presidente de la patronal se mostró convencido de que la coyuntura económica mejorará a principios del año 2010.
Los concesionarios prevé duplicar sus ventas gracias a los planes de ayudas Cinco Días La patronal de concesionarios automóviles Faconauto prevé que en junio se duplicarán las ventas de turismos en la Comunitat Valenciana gracias a la coexistencia de los planes Prever nacional y autonómico, que supone un descuento de hasta 2.500 euros por cada compra.
El presidente de CAM dejará su cargo el 8 de junio tras finalizar su mandato Expansión Caja Mediterráneo (CAM) ha convocado un Consejo de Administración para el próximo 8 de junio, en el que su presidente, Vicente Sala, dejará su cargo tras haber llegado al final de su mandato, según han informado hoy fuentes de la entidad.
Vicente Sala dejará la presidencia de la CAM el 8 de junio Cinco Días El presidente de CAM, Vicente Sala, informó hoy de la convocatoria para el próximo 8 de junio de un consejo de administración en el que se despedirá de los consejeros tras haber llegado al final de su mandato, ya que la Ley de Cajas de la Comunitat marca los 70 años como edad límite para desempeñar ese cargo, según informó hoy en un comunicado la entidad financiera.
El Gobierno de Reino Unido podría intervenir BAA en caso de quiebra Cinco Días El Gobierno de Reino Unido está estudiando intervenir al gestor aeroportuario BAA (Ferrovial), aplicándole una "administración especial", en el caso de que hubiera problemas financieros, teniendo en cuenta la maltrecha situación de la compañía, según publica la prensa británica.
Caixa Catalunya ganó un 83% menos hasta marzo y elevó su morosidad al 5,67% Cinco Días Caixa Catalunya obtuvo un resultado atribuido de 45,6 millones de euros en el primer trimestre del ejercicio 2009, lo que significa un descenso del 83,14% en relación al mismo periodo del año anterior, y elevó su morosidad al 5,67%, según figura en la información remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Pareja de millonarios por error, se da a la fuga Cinco Días La Policía de Nueva Zelanda busca a una pareja que ha desaparecido después de que un banco les convirtiera por error en millonarios.
Las actas de la Reserva Federal enfrían a Wall Street Expansión Ayer se publicaron las actas de la reunión que la Reserva Federal de EEUU celebró los días 28 y 29 de abril. En ellas se constata que los miembros del comité consideran que el panorama económico ha mejorado modestamente desde la reunión celebrada en marzo, de manera que esperan que el PIB real aumente ligeramente en el segundo semestre y se incremente moderadamente el próximo año.
Caja Madrid emitirá preferentes por 1.500 millones ampliables a 3.000 millones Expansión Caja Madrid ha lanzado una emisión de participaciones preferentes por un importe de 1.500 millones de euros, que podrán ampliarse hasta los 3.000 millones en función de la demanda recibida, informó hoy la entidad que preside Miguel Blesa.
Los datos 'macro' ahondan las pérdidas en Wall Street Cinco Días Nuevas señales de debilidad económica han enfriado el optimismo de unos inversores que no olvidan que la crisis económica y financiera mundial está aún lejos de su final. Al cierre, el Dow Jones cedió un 1,54% en una jornada en la que se conoció un nuevo incremento de las solicitudes semanales por desempleo.
Gutiérrez Ugalde, Diana Capital, 3i, AC y Espiga Capital reciben los premios de Ascri Expansión El histórico directivo del sector, Gabriel Gutiérrez Ugalde, presidente del Consejo asesor de la firma británica 3i, ha recibido este año el premio honorífico de capital riesgo en la segunda edición de estos galardones anuales que entregan la patronal española Ascri, Deloitte e IESE Business School.
Banco Sabadell reorganiza su negocio de banca privada Expansión El cuarto banco español unifica en una nueva dirección todo el negocio de banca privada y mercados, incluyendo Urquijo, y nombra como hombre fuerte a Ramón de la Riva.
Hacienda estudia una rebaja en el IVA de la rehabilitación Expansión El Ministerio de Economía y Hacienda sopesa reducir la fiscalidad de la rehabilitación. Actualmente se encuentra “sopesando, estudiando y avanzando conjuntamente con las comunidades autónomas en esa rebaja fiscal de la rehabilitación”, según fuentes oficiales de la cartera que dirige Elena Salgado.
Comienza la tradicional pegada de carteles con empate técnico entre PP y PSOE Expansión El PSOE y el PP empatarían en las elecciones europeas del próximo 7 de junio, al lograr ambos 23 escaños. No obstante, los socialistas superarían ligeramente a los populares en porcentaje de voto, al sumar el 42,8% de las papeletas, frente al 42,2% que conseguiría el PP, según el sondeo elaborado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) sobre los comicios europeos.
viernes 22 mayo
La Caixa y Caja Madrid se lanzan a emitir preferentes Expansión La caja catalana colocará a través de la red un máximo de 2.000 millones de euros desde el 26 de marzo, y Caja Madrid, más ambiciosa, pretende vender hasta 3.000 millones.
BankUnited FSB sufre la mayor quiebra bancaria de este año en EEUU Expansión Las autoridades bancarias estadounidenses intervinieron ayer el banco BankUnited FSB, con sede en Florida, por considerar que carecía del capital suficiente para continuar operando. La intervención de la entidad, que maneja 13.000 millones de dólares en activos, representa la mayor quiebra bancaria en EEUU en lo que va de año.
El Gobierno de EEUU inyecta 7.500 millones en el brazo financiero de GM y Chrysler Expansión El Departamento del Tesoro estadounidense anunció que ha proporcionado otros 7.500 millones de dólares a GMAC, el brazo financiero de General Motors y Chrysler, para que pueda ofrecer préstamos a los compradores de vehículos de estos dos fabricantes.
Renta ultima la venta de activos a la banca por 380 millones Cinco Días Renta Corporación ultima la venta de activos a la banca para cancelar deuda por 380 millones de euros. La operación debe cerrarse antes del miércoles para que la inmobiliaria pueda a continuación refinanciar su deuda.
Grupo Begar denuncia por extorsión a un despacho que instó su entrada en concurso Cinco Días El grupo de construcción e inmobiliario Begar ha presentado una denuncia en un juzgado de Valladolid contra el despacho de abogados de Madrid Iure. La denuncia se ha presentado por "extorsión", explicaron fuentes de la compañía presidida por José Luis Ulibarri.
Los obstáculos de Muriel en Sos Cinco Días Quien no se arriesga no gana. Ésa parece ser la premisa de quien va a tomar las riendas de uno de los mayores grupos de alimentación de España. El jienense José Manuel Muriel Jiménez acaba de ser nombrado primer ejecutivo de Sos. Un puesto goloso, pero que encierra una carrera de obstáculos que no podrá esquivar. Al menos a corto plazo.
El futuro del capitalismo Cinco Días La ideología pro mercado dominante de las últimas décadas surgió como una reacción al supuesto fracaso del modelo de economías mixtas que surgieron tras la Segunda Guerra Mundial. La llegada al poder de Ronald Reagan y Margaret Thatcher marcó una línea divisoria e inició una nueva etapa marcada por el llamado laissez faire, caracterizada por la desregularización y la fe ciega en los mercados libres. Esta crisis ha mostrado que este modelo ha fracasado, y al mismo tiempo ha erosionado la credibilidad y legitimidad del mercado y del modelo anglosajón.
Fenosa vende el 1% que aún mantenía en Red Eléctrica Cinco Días Gas Natural, propietaria de Unión Fenosa, ha vendido en las últimas semanas la participación del 1% que su filial aún mantenía en Red Eléctrica. Según informó ayer Fenosa, ésta ha ingresado por esta desinversión, que ha realizasdo en el mercado, 43,1 millones y una plusvalía bruta antes de impuestos de 34,6 millones.
Ence replantea la viabilidad de su planta papelera de Huelva Cinco Días La papelera española Ence plantea un plan de viabilidad para su fábrica de Huelva cuyos detalles aún negocia con el comité de empresa. La asamblea de trabajadores de Ence Huelva expresó ayer su "rechazo al expediente de regulación de empleo y las demás propuestas planteadas que afectan al convenio colectivo". Según los sindicatos, estas medidas incluyen la suspensión de los empleos de 280 personas durante seis meses. La plantilla total son 350 empleados.
GM alcanza un acuerdo clave con el sindicato UAW Cinco Días General Motors y el sindicato UAW anunciaron ayer que han alcanzado un principio de acuerdo sobre la modificación de contratos y la reestructuración de un fondo de 20.000 millones de dólares destinado a las prestaciones de los trabajadores retirados.
RTVE mantendrá este año la publicidad ya contratada Cinco Días RTVE mantendrá las campañas de publicidad que haya firmado antes de la entrada en vigor de su nuevo modelo de financiación. Además, la radiotelevisión pública podrá emitir contenido de pago de forma excepcional y con autorización del Gobierno.
Anfac dice que las regiones conocían el Plan 2000E antes de su anuncio Cinco Días Los fabricantes de coches salieron ayer al paso de las afirmaciones de algunas comunidades que aseguran que el Gobierno no les había avisado del Plan 2000E. Su presidente, Francisco Javier García Sanz, indicó ayer que las regiones conocían el programa anunciado por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, durante el debate sobre el estado de la nación. García Sanz explicó que desde el Gobierno se les había informado que habría un plan de 2.000 euros por coche en el que las comunidades aportarían 500. García Sanz aseguró que las indecisiones de las autonomías están haciendo que los mercados exteriores pierdan la confianza en España y la miren "con ojos muy críticos".
Spanair designa al británico Mike Szücs director general Cinco Días Spanair ya ha dado por zanjada la búsqueda de primer ejecutivo. La aerolínea ha designado al directivo de origen británico, Mike Szücs, nuevo director general. Szücs, ingeniero aeronáutico por la Universidad de Manchester, está en la actualidad al frente de la aerolínea mexicana Viva Aerobús, cargo que abandonará en las próximas semanas. Szücs sustituirá a Marcus Hedblom y pilotará la aerolínea en su nueva etapa junto al presidente de Spanair, Ferran Soriano. "Con el nombramiento de Szücs se completa la formación de un equipo gestor de primera línea y proyección internacional cuya contribución será decisiva para la consecución de los retos que afronta Spanair". señaló la aerolínea en un comunicado.
British Airways registra sus primeras pérdidas desde 2002 Expansión La tercera mayor aerolínea europea, que está en proceso de fusión con Iberia, ha registrado sus primeras pérdidas anuales desde 2002 debido al desplome de su tráfico de pasajeros derivado de la recesión global y del aumento del precio del carburante.
Las pernoctaciones hoteleras caen 10,7% hasta abril, pese al 'efecto Semana Santa' Expansión Las pernoctaciones en hoteles se redujeron en el primer cuatrimestre del año el 10,7% respecto al mismo período de 2008, pese a un aumento del 2% registrado en abril por efecto de la Semana Santa, según los datos difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Salgado reconoce que España está pagando los excesos por la dependencia de la construcción Cinco Días La vicepresidenta segunda del Gobierno español y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, ha reconocido que España paga en la actual crisis financiera los excesos cometidos por la dependencia para el crecimiento de la economía nacional del sector de la construcción.
El gestor estrella de Pimco cree que EEUU puede perder la triple A en tres o cuatro años Expansión Un día después de que Standard & Poor's decidiera poner bajo vigilancia 'negativa' el ráting 'AAA' de Reino Unido, Bill Gross, uno de los mayores gestores de bonos del mundo, considera posible que Estados Unidos pierda la máxima califiación crediticia en "al menos tres o cuatro años".
EE UU podría perder la calificación AAA en tres o cuatro años Cinco Días Bill Gross, uno de los jefes de inversiones del gigante de los bonos Pacific Investment Management Co., cree que Estados Unidos perderá su calificación crediticia AAA en tres o cuatro años.
Las nuevas previsiones de la OCDE para España no reflejarán un serio deterioro del PIB Cinco Días El secretario general de la OCDE, Angel Gurría, afirmó hoy que las nuevas previsiones que publicará el organismo el próximo 25 de junio no reflejarán "un deterioro significativo" de sus perspectivas económicas para España y otros países por primera vez desde el comienzo de la crisis.
Volkswagen Navarra podría superar este año los niveles de producción de 2008 Cinco Días La planta que posee el fabricante alemán de automóviles Volkswagen en Landaben (Navarra) podría superar en 2009 el volumen de producción alcanzado durante ejercicio pasado, que fue el mayor de los últimos ocho años, gracias a la llegada de la quinta generación del Polo, según informó el máximo responsable de Compras del grupo Volkswagen y presidente del consejo de administración de Seat, Francisco Javier García Sanz.
Los promotores públicos creen que los avales del Gobierno a la VPO animarán la demanda Cinco Días El presidente de la Asociación Española de Promotores Públicos de Vivienda y Suelo (AVS), Francesc Villanueva, afirmó hoy que la decisión del Gobierno de avalar el 50% de los nuevos créditos para viviendas de protección oficial (VPO) "puede animar a que exista más demanda".
Befesa presenta un ERE anual para el 30% de la plantilla de su planta en Vizcaya Cinco Días La empresa Befesa Gestión de Residuos Industriales, ubicada en la localidad vizcaína de Ortuella y con una plantilla de 75 trabajadores, ha presentado un ERE de suspensión para el 30% de la plantilla durante un año, según informó CC OO de Euskadi.
Salgado: "Ahora se pagan los excesos de la construcción" Expansión La vicepresidenta segunda del Gobierno español y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, ha reconocido que España paga en la actual crisis financiera los excesos cometidos por la dependencia para el crecimiento de la economía nacional del sector de la construcción.
REE congela la retribución del consejo y eleva su dividendo en un 17% Cinco Días La junta de accionistas de Red Eléctrica de España (REE) celebrada ayer aprobó entre otros aspectos la congelación de la retribución anual correspondiente a 2008 de los consejeros y altos directivos, así como un aumento del 17% del dividendo aplicado sobre las cuentas de este ejercicio.
Corredor espera que los avales para los créditos de VPO estén operativos en julio Cinco Días La ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, confió hoy en que los avales que concederá el Gobierno para la compra de viviendas protegidas en el marco del Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación 2009-2012 estén operativos a partir del mes de julio, una vez que se hayan firmado los convenios correspondientes.
Fitch confirma los 'rating' de Caja Rural de Navarra por su elevado nivel de depósitos Cinco Días Fitch ha confirmado los 'rating' de Caja Rural de Navarra por su fuerte implantación regional, que sostiene su negocio minorista, su elevado nivel de depósitos y su menor dependencia de la financiación mayorista que otras entidades financieras españolas.
El euribor marca su tercera subida intradía consecutiva Expansión El principal indicador para el cálculo de hipotecas en España ha cerrado al alza por tercera jornada consecutiva tras el mínimo histórico marcado el martes(1,595%). El euribor ha terminado la sesión en el 1,622%, desde el 1,613% de ayer.
El déficit comercial del automóvil rompe la tendencia bajista y crece un 8,5% hasta marzo Cinco Días El déficit comercial de la automoción ha roto la tendencia a la baja que registraba en los últimos meses al aumentar un 8,5% en los tres primeros meses del año, con un saldo negativo de 788,2 millones de euros, según datos del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio que recoge Europa Press.
El euríbor repunta por tercer día consecutivo y se sitúa en el 1,622% Cinco Días El euríbor, el indicador más utilizado para el cálculo de hipotecas, repuntó hoy por tercer día consecutivo y se situó en su negociación diaria en el 1,622%, aunque la media mensual de mayo se mantiene en el 1,648%. Es la primera vez desde octubre de 2008 que el euríbor registra tres días consecutivos de subidas
Reino Unido rechaza realizar un 'stress test' a RBS y a Ll Expansión Reino Unido ha rechazado realizar una prueba de estrés a RBS y a Lloyds (entidades en las que controla un 70% y un 43,5%, respectivamente) ya que su resultado "incrementaría la incertidumbre a largo plazo". La noticia se conoce tres días después de que se especulara con la venta de estas participaciones por parte del Gobierno.
La fusión Iberia-BA se queda en tierra por mucho tiempo Expansión La aerolínea británica admite que se tardará “varios meses” en pactar la integración, atascada por su déficit de pensiones y por el reparto de poder del futuro grupo.
La CNMV se desentiende de los pagarés de Nueva Rumasa Expansión La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha emitido hoy una nota en la que recuerda a los posibles inversores interesados en la emisión de pagarés de Nueva Rumasa que la oferta, dadas sus características, queda "al margen" de su supervisión y de las normas exigibles a los intermediarios para la protección del inversor.
El déficit público en 2008 fue más alto del previsto por el Gobierno Expansión Las cuentas públicas cerraron el 2008 con un déficit de 41.874 millones, lo que equivale al 3,82% del PIB, por lo que superaron en cuatro décimas lo previsto por el Ejecutivo en la última revisión del cuadro macroeconómico (3,4%), según el Avance de la actuación presupuestaria de las Administraciones Públicas 2008 publicado por el Ministerio de Economía y Hacienda. El desplome de los ingresos fiscales ha reducido en 4,25 puntos la presión fiscal de 2008, hasta el 32,83% del PIB, frente al 37,08% registrado un año antes.
Pedro Rivero, reelegido presidente de la patronal eléctrica Unesa Cinco Días La Junta Directiva de la Asociación Española de la Industria Eléctrica (UNESA) acordó hoy, por unanimidad, reelegir a Pedro Rivero presidente de la patronal, cargo que ocupa desde 2006.
Almirall pide a la CNMV investigar si se manipuló el valor de su acción Cinco Días El presidente de Almirall, Jorge Gallardo, ha anunciado hoy que la compañía farmacéutica española ha pedido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que investigue si se manipuló el valor de la acción en septiembre del 2008.
El consejo de Vértice renuncia a su retribución íntegra de 2008 para reducir costes Cinco Días El consejo de administración de Vértice 360º ha renunciado a su retribución íntegra de 2008, un compromiso en consonancia con los "esfuerzos" realizados por la compañía para reducir costes, informó hoy el presidente del grupo de contenidos audiovisuales, José María Irisarri.
El consejo de Vértice renuncia a su retribución íntegra de Expansión El consejo de administración de Vértice 360º, la filial audiovisual de Avanzit, ha renunciado a su retribución íntegra de 2008, un compromiso en consonancia con los "esfuerzos" realizados por la compañía para reducir costes, según ha informado su presidente, José María Irisarri.
BAA invertirá 5.430 millones de euros en Heathrow en los próximos cinco años Cinco Días BAA, grupo de aeropuertos controlado por Ferrovial, invertirá unos 5.460 millones de euros en el aeropuerto londinense de Heathrow durante los próximos cinco años (entre abril de 2009 y marzo de 2013), informó hoy el grupo.
El Gobierno confirma que hay 11 militares con gripe A Expansión La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, ha confirmado hoy que 11 militares de la Base de Hoyo de Manzanares (Madrid) tienen gripe AH1N1, 9 están hospitalizados y 57 más permanecen en observación.
El PP propone un "plan de choque" para llevar los "brotes verdes" a las familias y parados Cinco Días El Partido Popular propondrá ante el Pleno del Congreso del próximo martes un "plan de choque" concertado con ayuntamientos, agentes sociales y entidades financieras para garantizar la protección social a los parados y paliar los problemas de sobreendeudamiento de las familias, con el objeto de hacer que los "brotes verdes" en la economía vaticinados por el Gobierno se conviertan en una "realidad" para los ciudadanos.
El Gobierno aprueba el Plan 2000E de ayuda al automóvil Expansión El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto por el que se regula el Plan 2000E, que contempla ayudas directas a la adquisición de automóviles por un importe mínimo de 1.500 euros (500 aportados por el Gobierno y mil por los fabricantes), y que cuenta con una dotación presupuestaria de cien millones de euros con cargo al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.
Ferrovial invertirá 5.400 millones de euros para renovar el aeropuerto de Heathrow Cinco Días La gestora aeroportuaria BAA, filial del grupo español Ferrovial, dio a conocer hoy su plan de inversión para renovar el aeropuerto londinense de Heathrow que conllevará el gasto de 4.800 millones de libras (unos 5.400 millones de euros) en un periodo de cinco años.
Fiat reconoce que su plan para Opel contempla la supresión de 10.000 empleos Cinco Días El grupo automovilístico italiano Fiat confirmó hoy que su plan para la toma de control del fabricante alemán de vehículos Opel, del grupo General Motors, contempla la supresión de 10.000 puestos de trabajo en toda Europa.
Wall Street abre al alza tras los comentarios positivos de Moody's sobre la economía de EE UU Cinco Días Wall Street ha comenzado la última sesión de la semana con ganancias después de que la agencia de rating Moody's dijera que confía en la economía estadounidense y que no piensa rebajar la calificación AAA de EE UU. El Dow Jones sube un 0,38%, el S&P 500 avanza un 0,36% y el tecnológico Nasdaq suma un 0,46%.
Abierto el plazo de selección para las entidades de crédito que colaborarán con el nuevo Plan de Vivienda Cinco Días El BOE ha publicado hoy la orden de la ministra de Vivienda, Baeatriz Corredor, que abre el plazo de presentación de solicitudes y establece las reglas aplicables para la selección de las entidades de crédito colaboradoras para la financiación de las actuaciones protegidas en materia de vivienda y suelo contempladas en el Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación 2009-2012.
Magna se perfila como el ganador de la puja por Opel Cinco Días El fabricante de componentes para automóviles austríaco-canadiense Magna se perfila como favorito en la puja por la adquisición de Opel, si bien el Gobierno alemán dejó hoy claro que la decisión deberá tomarse en la central de General Motors en EE UU.
La insípida apertura de Wall Street frena la euforia del Ibex Expansión El Ibex modera su euforia tras la apertura de Wall Street. La Bolsa de Nueva York se desfonda al inicio de la jornada y obliga al Viejo Continente a medir sus movimientos. El selectivo español sube un leve 0,3% y se aleja de la cota de los 9.300 puntos.
Wall Street abre con dudas Expansión Wall Street arranca su última sesión de la semana con dudas e inmersos en la volatilidad, ya que los inversores apenas tendrán referencias económicas y empresariales para decantarse por los avances o por las pérdidas. Tan sólo la posibilidad deslizada por Pimco de que EEUU podría perder la máxima calificación financiera se posiciona como el factor a tener en cuenta.
El dólar toca mínimos de cuatro meses frente al euro Expansión Al dólar le faltaba la puntilla para reflejarse como una moneda débil. La Fed ha convertido al billete verde en una moneda 'barata', refugio de los más prudentes en épocas de mayor volatilidad. Hoy, además, debía encarar las voces que apuntaban a una posible rebaja de 'rating' a EEUU, lo que aprovechaba el euro para marcar máximos desde el pasado uno de enero en su cruce con el dólar.
Un saxofón, 130.000 euros: Eso sí, es de Clinton Cinco Días El ex presidente de Estados Unidos, Bill Clinton, subastó anoche su saxofón por 130.000 euros delante de la actriz Sharon Stone ("Instinto Básico") y unos 800 invitados en la madre de todas las fiestas en Cannes, según comunicaron hoy sus patrocinadores.
El 'Washington Post' asegura que General Motors se declara Expansión La bancarrota del gigante del motor estadounidense parece cada vez más cercana, una quiebra que podría tener lugar la próxima semana según asegura 'The Washington Post' en sus páginas. Sus acciones se dejan un 10% en la apertura de la bolsa de Nueva York.
El consejo de administración de Prisa recorta su retribución un 10% Cinco Días El consejo de administración de Prisa ha decidido recortar en un 10% la retribución agregada de los miembros del Consejo, propuesta para el ejercicio 2009, quedando establecida en 1.247.400 euros, tal y como ha explicado la compañía en un hecho relevante enviando a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
CajaCanarias se suma a la moda de las participaciones preferentes Cinco Días La Caja General de Ahorros de Canarias (CajaCanarias) anunció hoy que a partir del lunes comercializará su primera emisión de participaciones preferentes para reforzar sus recursos propios.
McDonald's investiga la campaña de 'phishing' que sufre en la red Cinco Días McDonald's investiga el origen de una campaña de 'phising' que sufre en internet a través de la cual sus instigadores tratan de recabar datos claves de las tarjetas de crédito de quienes responden a una presunta encuesta de la marca, con el gancho de recibir un premio de 50 euros.
Pau Dols, nuevo director general de Sa Nostra Cinco Días El Consejo de Administración ha designado hoy a Pau Dols nuevo director general de Sa Nostra en sustitución de Pere Batle, que se jubila tras 41 años en la entidad, nombramiento que se ratificará en la próxima sesión de la asamblea general de la caja de ahorros balear prevista para el 18 de junio.
El Ibex cierra la semana por encima de los 9.300 puntos Expansión El selectivo cerró una semana plagada de dudas, por encima de la cota de los 9.300 puntos y con saldo anual positivo. Un balance nada desdeñable, después de unas jornadas marcadas por la volatilidad y la incertidumbre sobre el estado de salud de la economía.
Santander vende al Gobierno de Chávez su filial en Venezuela por 750 millones Cinco Días El Banco Santander ha vendido al Gobierno de Hugo Chávez su filial en Venezuela por un importe de 1.050 millones de dólares (750 millones de euros), según informó hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la entidad que preside Emilio Botín.
Santander inicia hoy la venta de Banco de Venezuela Expansión Santander ha anunciado que ha alcanzado "un principio de acuerdo" para la venta de su participación en Banco de Venezuela al Estado venezolano por 1.050 millones de dólares (unos 760 millones de euros).
Onieva decide no presentarse a las elecciones del Real Madrid Cinco Días El candidato a la presidencia del club blanco ha desistido de presentarse, y despeja el camino a Florentino Pérez que se quedaría sin rivales y evitaría pasar por las urnas.
Wall Street sale de dudas e intenta el rebote Expansión Pese a las dudas iniciales, los indicadores neoyorquinos apuestan por el rebote a media sesión. La advertencia realizada por PIMCO sobre la posible pérdida de la máxima calificación crediticia de EEUU no logra teñir de rojo al parqué, mientras que GM es el principal protagonista negativo en el ámbito corporativo. Su bancarrota podría estar cerca.
Clinton: "La crisis en España tiene los mismos motivos que en Estados Unidos" Expansión Durante su conferencia en la Universidad Europea de Madrid, el ex presidente de Estados Unidos Bill Clinton ha comparado la situación española con la de los estados de Nevada y Arizona, donde el clima caluroso motivó la compra de segundas residencias y se ha registrado un "gran índice de impagos hipotecarios".
Porsche se asegura un crédito de 750 millones de euros Cinco Días El fabricante alemán de vehículos deportivos Porsche Automobil Holding se ha asegurado un crédito por valor de 750 millones de euros (1.050 millones de dólares).
El Gobierno impulsará medidas extraordinarias para parados sin prestación Cinco Días La secretaria general de Ocupación del Ministerio de Trabajo e Inmigración, Maravillas Rojo, ha asegurado hoy que en los próximos días el Gobierno impulsará una medida extraordinaria destinada a parados a los que se les haya agotado la prestación, no tengan niveles de renta y estén buscando empleo.
La Generalitat se sumará el lunes a las ayudas a automóvil Expansión La Generalitat se sumará el próximo lunes a las ayudas al automóvil que anunció el Gobierno y que hoy ha aprobado, vía decreto, el Consejo de Ministros, aunque ampliándolas y dándoles un carácter propio, han confirmado hoy a Efe fuentes conocedoras de los contactos con el Ministerio de Industria.
Pirelli dejará de producir en Manresa y presentará un ERE para 500 personas Cinco Días La multinacional italiana Pirelli abandonará su actividad productiva en Manresa (Barcelona) a finales de año y presentará en junio un nuevo expediente de regulación de empleo (ERE), que afectará a unos 500 trabajadores, casi toda la plantilla, según han explicado fuentes sindicales.
La Generalitat se sumará el próximo lunes a las ayudas al automóvil, ampliándolas Cinco Días La Generalitat se sumará el próximo lunes a las ayudas al automóvil que anunció el Gobierno y que hoy ha aprobado, vía decreto, el Consejo de Ministros, aunque ampliándolas y dándoles un carácter propio, han confirmado hoy fuentes conocedoras de los contactos con el Ministerio de Industria.
Las 'telecos' preparan sus bolsillos para salir de compras Cinco Días Las valoraciones bajas y los indicios de una recuperación económica tientan a las empresas de tecnológicas que disponen de efectivo a buscar adquisiciones, y en la segunda mitad del año se podría asistir a un amplio cruce de acuerdos.
La semana acaba con saldo positivo pese a los malos datos 'macro' Cinco Días La incertidumbre provocada por las actas de la Fed, el aumento del desempleo semanal y la caída del gasto en construcción, han puesto en entredicho los brotes verdes que algunos veían. Pese a todo, en el balance semanal, el Dow Jones subió un 0,1%.
Salgado teme que los bancos puedan requerir ayudas Expansión El Gobierno español trabaja con las miras puestas en un supuesto agravamiento de la crisis que pueda afectar a algunos bancos españoles del sector privado por lo que se estudian medidas de integración y ayudas públicas.
CEOE impulsa la batalla judicial contra los costes administrativos Expansión La patronal crea una red interna de vigilantes en toda España para luchar por la "racionalización normativa y la poda de obligaciones legales obsoletas y sin relevancia" para las empresas.
Bhavnani fusiona sus sicav tras la caída de patrimonio Expansión El conocido inversor une los dos vehículos que tiene en Banco Madrid y paraliza la búsqueda de inversores para la sicav que mantiene con Caja Canarias.
Estados Unidos prevé reabrir el concurso de los tanqueros en un mes Cinco Días Estados Unidos tiene previsto reabrir en breve el concurso para la renovación de la flota de aviones cisterna (tanqueros, en la jerga aeronáutica) que, el año pasado, ganó el consorcio formado por EADS y Northrop Grumman y que, posteriormente, fue anulado a instancias de Boeing.
Avalatransa vuelve a pedir la insolvencia de Nozar Cinco Días La sociedad Avalatransa solicitó el viernes que se suspenda la tramitación judicial de la petición de Nozar de negociar un plan anticipado de pagos con sus acreedores y que, en caso de denegarse esta solicitud, se tenga por presentada una nueva petición de concurso necesario de acreedores contra la inmobiliaria.
El consejo de Vértice 360º renuncia a su retribución íntegra de 2008 Cinco Días El consejo de administración de Vértice 360o anunció el viernes que ha renunciado a la retribución íntegra que le correspondía por el ejercicio 2008. Según la compañía, éste es un compromiso en consonancia con los "esfuerzos" realizados para reducir costes, informó el presidente del grupo de contenidos audiovisuales, José María Irisarri, durante la junta de accionistas de la empresa.
Ferrovial promete mejoras en Heathrow por 5.400 millones Cinco Días Ferrovial ha dado una última prueba de compromiso al Gobierno de Reino Unido con un plan de inversiones en el aeropuerto londinense de Heathrow de 4.800 millones de libras (unos 5.400 millones de euros) hasta marzo de 2013. La construcción de un edificio terminal y su satélite es la propuesta estrella.
British Airways asegura que para cerrar la fusión con Iberia faltan "varios meses" Cinco Días El consejero delegado de British Airways, Willie Walsh, aseguró el viernes que para cerrar la fusión con Iberia faltan aún "varios meses". Según Walsh, "continúan las negociaciones" y añadió que "la cuestión principal sigue siendo el gobierno corporativo". "Necesitamos una estructura de gobierno corporativo muy clara para el futuro, a fin de permitir a ambas partes conseguir las sinergias", explicó.
El Gobierno agiliza el cambio de 'teleco', pero suaviza la exigencia de velocidad en ADSL Cinco Días El Gobierno aprobó el viernes el real decreto que recoge la Carta de Derechos del Usuario de Telecomunicaciones. La tramitación, que se ha prolongado durante un año, ha acabado con algunas de las intenciones gubernamentales para proteger a los consumidores, pero mantiene otras, como la posibilidad de cambiarse de compañía en un día.
Magna adelanta a Fiat como favorito para comprar Opel Cinco Días El fabricante canadiense de componentes para la automoción Magna se ha convertido en el candidato preferido para las autoridades alemanas para la marca alemana Opel, que General Motors pretende segregar de su estructura. El jefe de Gobierno de Hesse -donde se ubica la sede de Opel-, Roland Koch, no dejó lugar a dudas de que Magna es el favorito, ya que su oferta es la que "más se acerca a los deseos y esperanzas de los políticos alemanes, pero también de los trabajadores". En términos parecidos se pronunció Kurt Beck, de Renania-Palatinado, quien apuesta por seguir la negociación con este ofertante. El Estado alemán representará un papel crucial en el traspaso de Opel, dado que aportará la financiación y los avales necesarios. El Gobierno, en todo caso, recalcó que hay cuestiones a definir aún y que ningún ofertante está descartado.
Díaz-Granados, nombrado nuevo presidente de GE en España Cinco Días Rafael Díaz-Granados será el nuevo presidente de General Electric (GE) para España y Portugal a partir de julio, sustituyendo en el cargo a Isabel Aguilera, que anunció hace unas semanas su deseo de dejar el cargo. Díaz-Granados, que actualmente preside GE en México, se unió a la multinacional en 2002 como director jurídico de alianzas estratégicas en el negocio de salud. En 2004 se trasladó a México DF como director jurídico de GE en Latinoamérica, hasta que en 2006 alcanzó la presidencia del grupo en el país. De origen colombiano, se graduó en Economía en Harvard, es doctor por Georgetown y ha ejercido en la SEC y en bufetes de EE UU.
"Es difícil mirar hacia delante, pero hay que hacerlo" Cinco Días En tres décadas de vida profesional siempre que se ha sentido cansado le ha llegado una oportunidad. Ahora, tiene por delante el reto de hacer frente a la incertidumbre.
Paradoja Cinco Días España tiene la oportunidad de convertirse en un líder en energías renovables y, al mismo tiempo, en los últimos lustros ha incumplido de forma flagrante los objetivos de Kioto y ha destrozado de forma bastante irreparable elementos relevantes de su medio ambiente. Esta aparente paradoja es el resultado de la confluencia en ambas caras de la moneda de lo peor y de lo mejor de la acción pública y de la actividad empresarial.
Cataluña elabora su plan de ayudas para compra de coches al margen del Gobierno Cinco Días Al igual que Madrid, ni Cataluña ni La Rioja se sumarán al Plan 2000E para la compra de automóviles elaborado por el Gobierno central y que el Consejo de Ministros aprobó el viernes. La Generalitat aseguró que está elaborando "un plan propio" de ayudas "diferenciado y adecuado a las necesidades de Cataluña".
Cofares invertirá 175 millones en cinco años en mejoras de equipos Cinco Días El presidente de la empresa de distribución farmacéutica Cofares, Carlos González Bosch, afirmó ayer que prevé invertir unos 175 millones de euros en los próximos cinco años "en mejoras de equipamientos en almacenes, robotización y provisión de servicios a la farmacia". El presidente, de cara a su asamblea general de junio, anunció el viernes en rueda de prensa que en este año prevén crecer un punto y medio por encima del mercado y anunció su voluntad de potenciar las marcas blancas en las farmacias
Ebay gana una disputa judicial contra L'Oréal por la venta de cosméticos falsos Cinco Días Ebay ha ganado una nueva batalla a L'Oréal por la venta en la página de subastas de falsificaciones de los productos de la marca francesa. Un tribunal londinense entiende que la compañía californiana no es responsable de que sus usuarios aprovechen el portal para vender cosméticos falsos.
La CNMV pide cautela con los pagarés de Nueva Rumasa Cinco Días La CNMV recomienda a los potenciales inversores de la emisión de pagarés de Nueva Rumasa que se informen de la naturaleza del producto, al no estar supervisado por el regulador del mercado bursátil. Además, apunta que la emisión no está asesorada por ninguna entidad financiera habilitada.
Porsche al borde de la insolvencia, según la prensa Expansión El fabricante alemán de vehículos de lujo Porsche ha estado al borde de la insolvencia y ha necesitado de créditos del grupo Volkswagen para sortear la crisis financiera, revela hoy el semanario 'Der Spiegel' en un adelanto de su próxima edición.
Porsche, al borde de la insolvencia Cinco Días El fabricante alemán de vehículos de lujo Porsche ha estado al borde de la insolvencia y ha necesitado de créditos del grupo Volkswagen para sortear la crisis financiera, revela hoy el semanario Der Spiegel en un adelanto de su próxima edición.
Obama confía en que General Motors prosperará tras su reestructuración Cinco Días El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, se ha mostrado esperanzado en que General Motors prosperará tras su reestructuración, aunque no hizo mención de si la automotriz debe solicitar la bancarrota para reorganizarse.
Una compañía china expresa su interés en la compra de Opel Cinco Días Una compañía china ha expresado interés en la adquisición de los fabricantes europeos Opel y Vauxhall, pero General Motors no parece interesado en la oferta, según la edición digital del periódico The Wall Street Journal.
Los socialistas madrileños denunciarán al PP por cohecho Expansión El secretario general del PSM, Tomás Gómez, anunció hoy que en las próximas semanas se presentará una denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción contra el PP de Madrid por un delito de cohecho que se habría cometido por la presunta financiación ilegal del PP de Madrid a través de 'Fundescam'. Esta fundación habría recibido donaciones preelectorales a cargo del presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, y de otros empresarios.
Obama promulga una ley que favorece a los usuarios de tarjetas de crédito Cinco Días El presidente de EE UU, Barack Obama, promulgó hoy una "histórica ley" que ofrece protecciones "firmes y fiables" a miles de consumidores "atrapados" en inmensas deudas de tarjetas de crédito por las prácticas abusivas de los bancos.
Strategic Capital se suma a las quiebras en EE UU Cinco Días La Corporación Federal de Seguros de Depósitos de Estados Unidos ha cerrado el banco Strategic Capital Bank de Champaign en el estado de Illinois, que se convierte en el trigésimoquinto prestamista en caer este año en el país.
El sector exterior frenará la caída del PIB en los próximos meses Cinco Días El sector exterior frenará la caída de la economía en los próximos meses, debido a que, previsiblemente, las exportaciones españolas ganarán cuota de mercado porque la contracción de la demanda interna está "forzando" a las empresas a vender sus productos fuera de España.
El crudo cotiza en máximos de 6 meses mientras la OPEP debate un nuevo recorte Cinco Días La cotización del crudo volvió a encontrar la senda alcista, con marcas no vistas en medio año, en una semana en la que los mercados recibieron con entusiasmo los datos sobre la recuperación de la demanda en China, mientras se espera a que la OPEP decida si recorta o no de nuevo su producción.
Los socialistas madrileños denunciarán al PP por cohecho Cinco Días El secretario general del PSM, Tomás Gómez, anunció hoy que en las próximas semanas se presentará una denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción contra el PP de Madrid por un delito de cohecho que se habría cometido por la b>presunta financiación ilegal del PP de Madrid a través de 'Fundescam'.
El crudo cotiza en máximos de seis meses mientras la OPEP debate un nuevo recorte Expansión La cotización del crudo volvió a encontrar la senda alcista, con marcas no vistas en medio año, en una semana en la que los mercados recibieron con entusiasmo los datos sobre la recuperación de la demanda en China, mientras se espera a que la OPEP decida si recorta o no de nuevo su producción.
El PIB en EE UU y la inflación en España y Europa, claves de la semana Cinco Días El PIB de EE UU será una de las referencias más importantes en una semana en la que conocerán una lluvia de datos 'macro' en la mayor economía del mundo. La inflación de Europa y España, vertebrarán la información económica a este lado del Atlántico. En el apartado empresarial se conocerán los resultados de Wholesale Corporation, Heinz o Sears Holdings, entre otros.
Button se hace con la 'pole' en Mónaco Cinco Días El británico Jenson Button ocupará mañana la primera posición en la formación de salida del Gran Premio de Mónaco, en la que Fernando Alonso (Renault) saldrá desde la novena.
Zapatero pide el voto a los jóvenes para una Europa "progresista" Expansión El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, pidió, ante las elecciones europeas del próximo 7 de junio, el voto "especialmente" a los jóvenes para que apuesten por una Europa "progresista y de futuro" frente a la "política neoconservadora del ex presidente norteamericano George Bush" que "sigue defendiendo" el PP en España y que "ha llevado al desastre a la economía mundial".
Zapatero pide el voto a los jóvenes para una Europa "progresista" Cinco Días El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, pidió el voto "especialmente" a los jóvenes para que apuesten por una Europa "progresista y de futuro" frente a la "política neoconservadora del ex presidente norteamericano George Bush.
La economía volverá a crecer entre abril y junio de 2010 Cinco Días El Instituto Flores de Lemus cree que la economía española volverá a crecer, en términos intertrimestrales, en el segundo trimestre de 2010, cuando espera que registre un avance del 0,2%.
La economía volverá a crecer entre abril y junio de 2010 Expansión El Instituto cree que la economía española volverá a crecer, en términos intertrimestrales, en el segundo trimestre de 2010, cuando espera que registre un avance del 0,2%.
El PP pide la dimisión de Chacón y Zapatero recrimina "poca seriedad" Expansión El presidente del Gobierno ha criticado que el Partido Popular pida la dimisión de la ministra de Defensa, Carme Chacón, porque "cogen la gripe unos cuantos militares, el mismo día que está defendiendo a Trillo, después de lo que pasó con el Yak-42". Posteriormente, el PP ha exigido disculpas a Zapatero por "bromear" con el brote de gripe A.
Otegi pide el voto para Iniciativa Internacionalista Expansión En una comparecencia en un hotel de San Sebastián, Lopategi, acompañados de la dirigente de ANV, Miren Legorburu, hicieron público un manifiesto en euskara y castellano, respectivamente, en el que llamaron al pueblo abertzale y de izquierda a sostener "social, política y popularmente" la candidatura de Iniciativa Internacionalista encabezada por el escritor Alfonso Sastre.
¿Cómo será la recuperación? Expansión Los mensajes positivos lanzados por el mercado en las últimas semanas evidencian que no todo está perdido. Los expertos confían en que la economía se recuperará, pero dudan del cómo y el cuándo.
Cómo manejarse con las ampliaciones de capital Expansión Bankinter ha iniciado esta semana una ampliación de 361 millones de euros, mientras que Popular ha anunciado una operación sin derechos de suscripción preferente.
El Ibex da tres pasos adelante y dos pasos atrás Expansión Las bolsas han salido de un crack y han dejado atrás los peores augurios. Tras el salto inicial al alza, que ha permitido recuperar lo perdido desde enero, es necesario poner sordina a la euforia y no buscar tres pies al gato, que tiene cuatro.
Los mejores fondos de la bolsa Expansión La bolsa está trayendo muchos dolores de cabeza, pero un grupo de fondos mantiene rentabilidades superiores al 20% desde 2004 hasta hoy.
Un ejecutivo de la casa asume la presidencia de GE Expansión General Electric (GE) tira de cantera para capitanear su división ibérica. La corporación norteamericana anunció ayer el nombramiento de Rafael Díaz-Granados (Colombia, 1973) como nuevo presidente de la compañía.
CajaSur se divide sobre el acercamiento a Caja Murcia Expansión El futuro de CajaSur continúa complicándose cada vez más. A la delicada situación financiera que atraviesa se unen ahora de nuevo problemas de tipo interno.
Almirall pide a la CNMV que investigue un rumor Expansión El presidente del laboratorio farmacéutico Almirall, Jorge Gallardo, dijo ayer que ha pedido a la CNMV que investigue el origen del rumor difundido en septiembre de 2008 sobre el hipotético interés del fondo de inversión holandés Gilde por la compañía catalana.
domingo 24 mayo
Reducir emisiones de CO2 y la energía limpia centrarán la cumbre empresarial Expansión La reducción de las emisiones a la atmósfera de CO2 (dióxido de carbono) y la financiación de energías limpias y eficientes son algunos de los asuntos centrales de la Cumbre Empresarial Mundial sobre Cambio Climático que se celebra desde hoy hasta el martes en Copenhague.
"La política económica no está mal, pero ha sido tardía" Expansión Luis Ángel Rojo, gobernador del Banco de España entre 1992 y 2001 -con gobiernos tanto socialistas como del PP- considera que las medidas contra la crisis adoptadas en España son correctas pero se han tomado "un poco tarde".
La web inmobiliaria del Santander superó las 80.000 visitas en su primer día Expansión La página web inmobiliaria del Banco Santander en la que la entidad ofrece 1.300 viviendas con hasta el 30% de descuento sobre el precio de mercado, recibió 83.714 visitas en su primer día abierta al público, el pasado 20 de mayo.
El mercado castiga a las cotizadas novatas en la bolsa Expansión El balance bursátil de la docena de compañías que se decidieron a debutar en el parqué en 2007 y 2008 es claramente negativo, con pérdidas de capitalización que superan, en algunos casos, el 70%.
El gasto del Fogasa en prestaciones se dispara un 65% y supera los 217 millones Expansión El Fondo de Garantía Salarial (Fogasa), organismo encargado de pagar los salarios e indemnizaciones a los trabajadores cuyas empresas están en quiebra o concurso de acreedores, abonó en prestaciones 217,7 millones de euros en los cuatro primeros meses del año. En términos interanuales, esta cifra supone un incremento del 65,3%.
Salgado: "España no llegará a los cinco millones de parados" Cinco Días La vicepresidenta segunda y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, asegura que está en condiciones de afirmar que en 2009 España no llegará a los cinco millones de parados.
Caixa Catalunya revisa a la baja sus pronósticos para la economía española Expansión Caixa Catalunya ha vuelto a revisar una vez más sus previsiones económicas para los próximos dos años tras la intensificación del ajuste en el primer trimestre y apunta ahora a una contracción de la actividad del 3,3% al cierre del presente ejercicio, frente al 2,9% que planteo en su última revisión.
El gasto del Fogasa en prestaciones se dispara un 65% hasta abril Cinco Días El Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) abonó en prestaciones 217,7 millones de euros en los cuatro primeros meses del año, lo que supone un incremento del 65,3% respecto al mismo periodo de 2008, según datos del Ministerio de Trabajo e Inmigración.
La web inmobiliaria del Santander superó las 80.000 visitas en su primer día Cinco Días La página web inmobiliaria del Banco Santander, en la que la entidad ofrece 1.300 viviendas con hasta el 30% de descuento sobre el precio de mercado, recibió 83.714 visitas en su primer día abierta al público, el pasado 20 de mayo.
Caixa Catalunya revisa a la baja sus previsiones para la economía española Cinco Días Caixa Catalunya ha vuelto a revisar una vez más sus previsiones económicas para los próximos dos años tras la intensificación del ajuste en el primer trimestre y apunta ahora a una contracción de la actividad del 3,3% al cierre del presente ejercicio, frente al 2,9% que planteo en su última revisión.
El PP insta al Gobierno a eliminar la Sociedad Pública de Alquiler Cinco Días El Grupo Popular ha registrado en el Congreso una proposición no de ley por la que insta al Gobierno a eliminar la Sociedad Pública de Alquiler (SPA) ya que, a su entender, ha constituido "un auténtico fracaso" desde su creación en 2005.
La Fed mantendrá sus tasas bajas durante un tiempo Cinco Días El vicepresidente de la Reserva Federal, Donald Kohn, señaló hoy que la autoridad monetaria estadounidense mantendrá las tasas de interés bajas hasta que los mercados financieros se recuperen.
La Administración Obama visitará por primera vez España para conocer el AVE Expansión La Administración de Barack Obama visitará por primera vez España esta semana para conocer de primera mano la red de ferrocarril de Alta Velocidad (AVE) española ante la próxima puesta en marcha de un plan ferroviario en Estados Unidos.
Bancos y cajas lanzan preferentes por 10.000 millones para obtener liquidez y reforzar su capital Cinco Días Bancos y cajas de ahorros españoles se han lanzado a la carrera de las participaciones preferentes y han anunciado emisiones de estos productos por importe de casi 10.000 millones de euros desde finales de 2008, con el fin de reforzar su capital para afrontar mejor las dificultades de un mundo en recesión.
Sanidad confirma 18 casos de la nueva gripe en la base de Hoyo de Manzanares Expansión El Ministerio de Sanidad y Política Social confirmó hoy que hay "siete nuevos casos del virus A/H1N1, con lo cual el número total de casos confirmados a día de hoy es de 18" personas afectadas en la Academia de Ingenieros Militares de Hoyo de Manzanares (Madrid).
Zapatero anuncia que el nuevo modelo de crecimiento arrancará en Andalucía Cinco Días El presidente del Gobierno y líder del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, ha anunciado hoy en Dos Hermanas que el nuevo modelo de crecimiento económico sostenible comenzará a aplicarse en la Comunidad andaluza, con un programa especial denominado 'Andalucía sostenible'.
Zapatero anuncia que el nuevo modelo de crecimiento económico arrancará en Andalucia Expansión El presidente del Gobierno y líder del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, ha anunciado hoy en Dos Hermanas que el nuevo modelo de crecimiento económico sostenible comenzará a aplicarse en la Comunidad andaluza, con un programa especial denominado "Andalucía sostenible".
ACS está preparado para aumentar su participación en Iberdrola Cinco Días ACS está financieramente preparado para aumentar la participación del 12,6% que tiene como primer accionista de Iberdrola, si bien no tiene prisa para realizar movimientos en este sentido, informaron fuentes próximas a la compañía.
La Administración Obama visita por primera vez España para conocer el AVE Cinco Días La Administración de Barack Obama visitará por primera vez España esta semana para conocer de primera mano la red de ferrocarril de Alta Velocidad (AVE) española ante la próxima puesta en marcha de un plan ferroviario en Estados Unidos.
Sanidad confirma 18 casos de la nueva gripe en la base de Hoyo de Manzanares Cinco Días El Ministerio de Sanidad y Política Social ha informado hoy de que el número de casos confirmados en la Academia de Ingenieros Militares de Hoyo de Manzanares por contagio de la gripe A ha pasado de los 11 de ayer a 18 casos.
Button logra la victoria en Mónaco y Alonso queda el séptimo Cinco Días La escudería Brawn GP ha logrado su tercer doblete de la temporada del Mundial de Fórmula Uno gracias a la victoria del británico Jenson Button por delante del brasileño Rubens Barrichello en el Gran Premio de Mónaco, en el que Fernando Alonso (Renault) ha sido séptimo.
Lloyds se dispone a vender las participaciones de HBOS en más de 60 empresas Cinco Días El parcialmente nacionalizado Lloyds Banking Group planea poner a la venta las participaciones del HBOS, al que compró el año pasado para rescatarlo de la crisis, en más de 60 empresas británicas, informa hoy el diario The Sunday Telegraph.
La Justicia evita costes fiscales a las sucursales extranj Expansión Los tribunales permiten evitar el cobro injusto de millones de euros a los establecimientos permanentes (EPs) en España de entidades no residentes por el recurso cameral, lo que supone un espaldarazo para estas empresas en la crisis.
El fondo SVG rebaja el valor de su cartera española Expansión La firma de inversión cotizada SVG, con sede en Londres, principal inversor en los fondos de la firma de capital riesgo Permira, ha rebajado el valor de dos de sus participadas españolas (Dinosol, propietaria de los supermercados SuperSol, y la cadena de tiendas de moda Cortefiel), debido a la crisis y a su impacto en la valoración bursátil de compañías comparables.
Mapfre y BBVA firman un acuerdo de bancaseguros en América Latina Expansión El pacto es global, aunque se desarrollará según las características de cada país, y fija la venta de productos de la aseguradora en las 3.600 oficinas que el banco tiene repartidas en la zona.
La banca tiene 9.000 millones en pisos de morosos, cinco veces más que en 1994 Expansión La banca se mira en el espejo de la crisis de 1994 para encontrar una salida al actual atolladero inmobiliario. Como hace quince años, las entidades están enfrascadas en la gestión y venta de los inmuebles adquiridos como consecuencia de los impagos.
Colonial prepara una separación de activos en una nueva in Expansión Su objetivo es crear y liderar una sociedad conjunta con entidades financieras para gestionar parte de su cartera de suelo junto con activos de los bancos, que podrán sacarlos del balance.
El Gobierno se plantea la privatización de las cajas Expansión El Gobierno sigue manejando posibilidades ante la inevitable reconversión del sector financiero, sobre todo en lo que se refiere a las cajas de ahorros. Aunque todavía no se conoce cuál será la hoja de ruta que seguirá el Ejecutivo para la reestructuración del sector, siguen apareciendo probables medidas que podría adoptar.
Los concesionarios ganan la batalla fiscal por el castigo Expansión La Justicia da la razón a los concesionarios, que no deberán pagar más impuestos por la matriculación de los vehículos acogidos al ‘kilómetro cero’ o de flota, como pretende Hacienda.
Los números rojos se ceban con los gigantes de la electrónica japonesa Cinco Días Los gigantes de la electrónica japonesa sufrieron en su conjunto unas pérdidas superiores a 16.700 millones de euros en su último ejercicio fiscal. La caída de ventas en el extranjero como consecuencia de la crisis fue la principal culpable.
La CMT, contra la ciudad de Barcelona Cinco Días Tasas por cualquier movimiento, impuestos municipales, multas por mal aparcamiento... La lista de pagos que los ciudadanos tienen que abonar al ayuntamiento que les corresponde es bastante larga. ¿Es que nunca podrán poner fin a su afán recaudador y dar un servicio gratis?, se preguntan muchos de los vecinos. Pues resulta que sí, que alguno de ellos lo ha pretendido. El problema es que no les dejan. Pero, ¿quién se lo está impidiendo? La Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones.
Telefónica aboga por hacer de la RSC un motor de los resultados Cinco Días El director de Reputación Corporativa, Identidad y Medio Ambiente de Telefónica, Alberto Andreu, señala en un número especial de la revista Telos de la Fundación Telefónica dedicado a la responsabilidad social corporativa, que ésta debe ser una herramienta de competitividad y un motor de crecimiento. Para Andreu la actual crisis supone "la gran oportunidad" de la RSC. "Como en toda crisis, hay también oportunidades y la gran oportunidad de la RSC está en impulsar nuevos motores de crecimiento de negocio de la compañía".
Centum se hace con la edición de Madrid del premio Emprendedor XXI Cinco Días La empresa de ingeniería espacial Centum ha ganado la fase madrileña del Premio Emprendedor XXI, convocado por La Caixa y el Ministerio de Industria y promovido por la Cámara de Comercio y la Fundación Madri+d. Los ganadores regionales competirán los días 16 y 17 de junio por el galardón nacional. Los tres finalistas rivalizarán con otras 25 empresas de todo el mundo los dos días siguientes por el primer premio de la Global Entrepreneurship Competition.
Nueva reunión para tratar las ayudas al automóvil Cinco Días El Ministerio de Industria se volverá a reunir hoy con representantes de las Comunidades Autónomas con el objetivo de normalizar los trámites burocráticos de las ayudas directas al automóvil previstas en el Plan 2000E.
Zapatos con alzas por la red Cinco Días Un estudio de la Universidad de Essex (Reino Unido) desvela que por cada pulgada de altura de más que tiene un hombre, el número de mujeres que quiere conocerlo aumenta un 5%. Para los hombres españoles, la estatura mejora la autoestima, clave en la búsqueda de empleo. Ahí radica el éxito de la compañía www.masaltos.com, cuyos zapatos aumentan la altura en siete centímetros, gracias a una cuña interior anatómica y una horma especial que no se aprecian desde fuera (a partir de 80 euros).
Saint-Gobain elige por vez primera a un español como delegado general Cinco Días Ricardo de Ramón García es el nuevo Delegado General del Grupo Saint-Gobain para España, Portugal y Marruecos y, como tal, consejero delegado de las principales sociedades del Grupo en la península ibérica (Saint-Gobain Cristalería o Saint-Gobain Vicasa, entre otras). Es la primera vez desde que el grupo francés se implantara en España en 1904, que el cargo es ocupado por un español. Todos los delegados generales anteriores han sido siempre de nacionalidad francesa
Renfe planea ahorrar 53 millones anuales en energía Cinco Días Renfe, el primer consumidor de energía en España con 300 millones de gasto anual, ultima la elaboración de su segundo plan de eficiencia por el que pretende ahorrar 53 millones y 115.000 toneladas de CO2 anuales en su gasto de tracción.
Corredores y aseguradoras pactan una reforma de la Ley de Mediación Cinco Días Corredores y aseguradoras quieren que su personal auxiliar pueda efectuar tareas de cara al público. La Ley de Mediación, aprobada en julio de 2006, limita su campo de acción a labores administrativas.
EE UU impone una tasa a la banca para ampliar la dotación de su Fondo de Garantía Cinco Días El Fondo de Garantía de Depósitos (FDIC) de EE UU ha aprobado imponer una tasa excepcional y única a la banca de cinco centavos por cada 100 dólares en activos. Con ello, se espera dotar la caja de una agencia que se ha visto negativamente afectada por las intervenciones que ha tenido que hacer en pequeñas y medianas entidades. El fondo comenzó 2009 con algo menos de 19.000 millones, el nivel más bajo en década y media, y después de intervenir 25 bancos. En lo que va de año ha intervenido 34. Se espera que esta tasa genere 5.600 millones de dólares.
La vida sigue igual en ACS Cinco Días A Florentino Pérez se le debe estar viniendo a la memoria la etapa de estudiante. Con el verano en puertas, pasa su segundo examen en sólo 11 días. El primero, con 200 periodistas formando el tribunal, fue el de la presentación de su candidatura a la presidencia del Real Madrid. Vista la repercusión, la nota fue buena. El segundo lo afronta hoy en la junta de accionistas de ACS.
El sector industrial logra 400 millones con la venta de derechos de emisión de CO2 Cinco Días Los sectores industriales españoles se beneficiaron ya el año pasado de créditos financieros extra gracias a la venta de derechos de emisión de gases contaminantes en el mercado a otras empresas cuya labor les hace deficitarias de estos créditos para contaminar. Con una caída de la producción en 2008 cercana al 40%, las emisiones de las industrias obligadas a reducir su contaminación han caído un 12,4%, según datos de Sendeco2, la Bolsa española de comercio de derechos de emisión de CO2.
Solaria congelará la retribución del consejo de administración este año Cinco Días El consejo de administración de Solaria propondrá a la junta general de accionistas, que se celebrará el próximo 29 de junio, congelar este año su retribución dineraria y situarla en los mismos términos que en 2008 por la actual situación económica.
Reunión ministerial en Alemania para salvar a Opel Cinco Días Los ministros alemanes de Finanzas, Peer Steinbruck, Economía, Karl Theodor zu Guttenberg, Trabajo, Olaf Scholz, y el vicecanciller, Frank Walther Steinmeier, discutirán hoy fórmulas para salvar al fabricante de automóviles Opel, en medio de discrepancias en la coalición sobre la estrategia a seguir.
López Aguilar y Mayor Oreja se enfrentan hoy en un cara a cara televisivo Cinco Días Los cabezas de lista de los dos principales partidos que concurren a las elecciones europeas del 7 de junio, Juan Fernando López Aguilar (PSOE) y Jaime Mayor Oreja (PP) se enfrentarán hoy en su primer cara a cara televisivo, a las 22.00 horas en TVE.