Mallorca busca acabar con el turismo low cost Expansión Meliá International Hotels y el Gobierno balear se unen en una iniciativa pionera para crear un macrocomplejo de ocho hoteles y más de 5.000 habitaciones en Magalluf, al suroeste de la isla. Leer
Guía práctica para saber manejar el nuevo Facebook Expansión La semana pasada la red social con más usuarios del mundo anunció cambios importantes. Se empieza a hablar del 'Timeline' y los usuarios publican mensajes en sus muros para que no se conozca todo lo que hacen. Pero, ¿alguien sabe qué está pasando?, ¿dónde están los cambios?, y lo más importante, ¿cómo sacarles partido? Leer
Una nueva era para las empresas Cinco Días Bancos y empresas españolas se han convertido en las últimas décadas en multinacionales para posteriormente transformarse en globales, ganando en tamaño, poder, influencia y presencia internacional. Con la llegada de la crisis, de extrema dureza para las economías desarrolladas, se ha hecho más evidente la irrupción de los países emergentes, que con sus multinacionales como punta de lanza han modificado la economía mundial.
Aulas (en obras) sin dinero Cinco Días Los expertos critican los recortes en educación y piden una transformación del modelo
La "escandalosa" gestión de CAM Cinco Días El gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, no se mordió la lengua el viernes para hablar de la situación de Caja Mediterráneo (CAM), a la que calificó de "lo peor de lo peor" dentro del sector bancario español.
Una líder de carácter Cinco Días La directiva no se compromete con cualquier proyecto. Después de 20 años en Microsoft, llega a Siemens para hacer de la compañía una de las mejores para trabajar en España
Los costes financieros lastran de nuevo a Eroski, que pierde 34 millones Cinco Días Los costes financieros siguen lastrando la cuentas de Eroski. La compañía vasca de distribución cerró el primer semestre de este año, concluido a finales de julio, con unas pérdidas después de impuestos de 34 millones, un 21% inferiores a las del mismo periodo de 2010, con unos ingresos ordinarios netos de 3.490 millones, lo que supone un descenso del 2,1%, según la información facilitada a la CNMV.
Competencia expedienta a la patronal de las tasadoras por pactar precios Cinco Días La Dirección de Investigación de la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha abierto un expediente sancionador a la Asociación Profesional de Sociedades de Valoración (Atasa) para investigar un posible acuerdo de fijación de precios y otras condiciones comerciales. El expediente tiene su origen en la remisión por parte de la Agencia de Defensa de la Competencia de Andalucía de un documento elaborado en 2010 por dicha patronal de las tasadoras.
El baloncesto español abre casa en Senegal Cinco Días La Federación Española de Baloncesto (FEB) continuó su racha de éxitos, tras el oro europeo obtenido hace 15 días, con la inauguración de la Casa España en el barrio de Hann Bel Air de la capital de Senegal, Dakar.
Avanzad y emprended... malditos Cinco Días Antonio Flores se adentra en la actividad emprendedora, lo que nos cuentan y la realidad. Pero emprender no tiene nada de banal y sí mucho de convicción, fortaleza mental y excelencia profesional
Piña en torno a Brufau Cinco Días El duro enfrentamiento que se está viviendo en torno a Repsol está teniendo, como siempre sucede en batallas de este calibre, efectos colaterales que la mayoría de las veces escapan de los grandes titulares. Uno de ellos es la reacción de la plantilla de la empresa afectada. La sensación entre los trabajadores, manifestada reiteradamente a través de las centrales sindicales, es de una notable perplejidad y de temor ante el futuro en caso de que el tándem Sacyr-Pemex se haga con los mandos de la compañía. De ahí su apoyo sin fisuras a la dirección. Una unión que sube de intensidad a medida que se asciende en el nivel de responsabilidad de Repsol. Sus máximos ejecutivos y una grandísima parte del mundo político y empresarial nacional han cerrado filas en torno a Antonio Brufau y su gestión al frente del grupo.
Zapatero recurre al tirón de González y al "recorte" de ETA para lanzar a Rubalcaba Cinco Días El candidato socialista a la presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, recurrió el viernes a una figura destacada del partido para apoyar su lanzamiento a la carrera electoral. El expresidente del Gobierno Felipe González se dirigió en la Conferencia Política del PSOE al que fuera su ministro: "Eres mi candidato. Estoy a tu disposición para lo que quieras, a tus órdenes como un militante del partido".
Canal+ revoluciona la oferta de televisión 'premium' en España Cinco Días Canal+, el servicio de televisión premium de PRISA TV (propiedad de la sociedad editora de CincoDías), avanza hacia un servicio de contenidos más allá de los canales lineales tradicionales y del televisor. A partir del 17 de octubre, la plataforma Digital+ adoptará el nombre de Canal+, lo que le permitirá reforzar la marca. El canal Canal+ (actualmente en el dial 1 del descodificador) se llamará Canal+ 1.
La pelea de la banca para financiar los vencimientos Cinco Días El sector afronta compromisos por 180.000 millones en los próximos dos años y con el mercado de capitales cerrado se complica la obtención de recurso
¿Por qué son necesarios más recursos? Cinco Días A principios de 2011, el Ministerio de Economía y el Banco de España adoptaron una serie importante de medidas destinadas a recapitalizar el sector bancario español, y más específicamente las cajas de ahorros. El proceso está, ahora, a punto de culminar. Cada caja o grupo de cajas ha seguido una estrategia diferente, y algunas de ellas han terminado en manos del FROB. La cosa debería estar, por tanto, vista para sentencia. Sin embargo, ya se nos viene avisando de que lo hecho hasta ahora puede ser insuficiente, y que la banca española puede necesitar más recursos de capital. ¿Por qué? ¿Es que esto es el cuento de nunca acabar? El Banco de España discrepa, y parece lógico. ¿Tiene esto alguna explicación? Intentemos dar algunas razones.
¿Por qué estamos como estamos? Cinco Días ¿Por qué España se encuentra en la situación económica actual? Es la pregunta que se hace el veterano periodista Mariano Guindal, con una amplia trayectoria profesional en el mundo económico, político y sindical, entre otros medios, en el diario La Vanguardia, y a la que intenta dar respuesta en esta obra, en la que desvela algunos secretos de la transición económica española. Desde la muerte de Franco hasta la actual gestión de la crisis económica y la política de Zapatero
El Gobierno revisa también las ayudas sociales a los funcionarios Cinco Días El Ejecutivo ha decidido poner en revisión las ayudas sociales de 100 millones que perciben los trabajadores de la Administración general del Estado, para que se rijan por los mismos criterios.
Consejeros de Sacyr urgen a Del Rivero que firme la paz con La Caixa en Repsol Cinco Días En Sacyr se mantiene la tónica de la disensión interna. El presidente Del Rivero cargó contra la ofensiva de Repsol para sacar de su consejo al tándem Pemex-Sacyr y conminó a todo el consejo de la constructora a respaldar la vía de la impugnación.
"Estamos como en el Hollywood de los veinte" Cinco Días Tras años de labor en la industria del videojuego en Gran Bretaña, volvió a España para dirigir desde aquí el departamento de International Development Services, que incluye el centro de Madrid y otros en Japón, Singapur, Alemania, Inglaterra y San Francisco.
Madrid decide en la empresa líder del videojuego Cinco Días Electronic Arts (EA) emplea a 400 profesionales de 30 países en el principal centro español del sector, con responsabilidades vitales para la firma
El BCE acapara el foco informativo de la semana Cinco Días Aunque los datos de inflación de la zona euro conocidos el viernes no levantan demasiadas expectativas sobre una posible rebaja de tipos, los mercados seguirán con atención la reunión del consejo de gobierno del Banco Central Europeo, prevista para el jueves.
Los partidos obtendrán por voto cuatro céntimos más que en 2008 Expansión Los partidos obtendrán una subvención de 0,83 euros por cada uno de los votos obtenidos por cada candidatura al Congreso, siempre y cuando logren al menos un escaño, y 0,33 euros por los conseguidos por los candidatos que hubieran obtenido escaño en el Senado. Leer
Blanco y López celebran con cautela la disolución del brazo político de ETA Expansión El ministro de Fomento, portavoz del Gobierno y vicesecretario general del PSOE, José Blanco, valoró hoy la decisión de Ekin de disolverse como un "paso más" hacia el final de la banda terrorista ETA. El lehendakari, Patxi López, ha considerado hoy que la disolución es una buena noticia para la democracia. Leer
Artur Mas: hay que subir los impuestos e imponer el copago Expansión El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha abogado este sábado por resolver el problema de financiación de los municipios mediante la subida de impuestos, la colaboración de los usuarios en el pago de algunos servicios y la implementación de un nuevo sistema de fiscal más justo para Cataluña. Leer
EEUU detecta "fallos" en el trabajo de 10 agencias de calificación de riesgo Cinco Días La Comisión de Bolsa y Valores de EEUU (SEC) informó hoy de que ha detectado "fallos aparentes" en el funcionamiento de diez grandes agencias de calificación de riesgo y exigió a cada una un plan para remediarlos en el plazo de un mes.
Rubalcaba propone un paquete fiscal para acabar con el déficit sanitario en 2012 Cinco Días El candidato socialista a la presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha concretado hace unos minutos el núcleo central de su estrategia para garantizar la suficiencia financiera del sistema sanitario si el PSOE gana las elecciones del 20-N.
Escepticismo tras el anuncio de disolución de Ekin Cinco Días La organización Ekin, que se encargaba de coordinar la estrategia de la izquierda abertzale y las acciones de apoyo social y político a ETA, ha acordado autodisolverse, según informa el diario "Gara". Este anuncio ha sido acogido con escepticismo por los dos grandes partidos y por la policía aunque lo celebran.
Rajoy empieza a concretar sus medidas empresariales Expansión El líder del PP ha prometido canalizar una ayuda de 3.000 euros a cada autónomo que contrate a su primer trabajador y rebajar hasta el 20% el impuesto de sociedades a las pymes que facturen menos de cinco millones de euros y hasta el 25% a las que no superen los 12 millones de facturación. Leer
Monago encuentra deudas de 2.600 millones en los cajones extremeños Expansión El presidente del PP de Extremadura, José Antonio Monago, ha asegurado que lo que ha encontrado en los "cajones" de la administración regional son "deudas" por valor de 2.600 millones de euros y ha añadido que "no hay cuentas, no hay contabilidad, ni en el Festival de Teatro, ni en la Orquesta de Extremadura". Leer
BBVA y Santander ponen a más de 200 personas a escudriñar las cuentas de CAM Cinco Días Bancos y cajas han comenzado a mirar con lupa las cuentas de Caja Mediterráneo (CAM), entidad intervenida por el Banco de España el pasado 22 de julio y cuya subasta arrancó el día 28 de septiembre con el cierre del plazo para la presentación de las ofertas no vinculantes.
Rosa Díez quiere que la educación y la sanidad sean competencias del Estado Expansión La líder de Unión, Progreso y Democracia (UPyD) y candidata a la Presidencia del Gobierno, Rosa Díez, ha propuesto una reforma electoral "para que sea justa", una reforma del sistema fiscal y que la educación y la sanidad sean competencia del Estado. Leer
Las cinco claves bursátiles para lo que queda de año Cinco Días Tras un verano negro, las Bolsas abren la puerta al último trimestre del año. Grecia, los eurobonos, la situación económica de Estados Unidos, el futuro de los tipos de interés y la volatilidad son los frentes que no hay que perder de vista para afrontar los próximos meses.
¿Momento de apostar por materias primas? Expansión El miedo a otra recesión ha golpeado estos activos. Los expertos empienzan a ver valoraciones atractivas, pero recomiendan cautela. Leer
El potencial del oro: burbuja o activo refugio Expansión El metal alcanzó un récord de 1.900 dólares en septiembre, pero se desplomó en pocas sesiones un 20%. Las previsiones son inciertas. Leer
Análisis Hódar: Si damos la vuelta al gráfico, es alcista Expansión Decía Dow, el padre del análisis técnico, que cuando el pesimismo del entorno le afecte y ponga en duda una subida, mire el gráfico a trasluz, por la parte posterior de la hoja. Si piensa que se cae, dé la vuelta a la hoja y vea hasta dónde puede subir. Leer
domingo 2 octubre
La policía detiene a 700 indignados en las protestas contra Wall Street Expansión La policía ha detenido a más de 700 personas durante una manifestación en Nueva York, mientras se extienden en Estados Unidos las protestas contra Wall Street y continúa la ocupación de un área en Manhattan. Leer
El PSOE propone que todas las centrales nucleares estén cerradas en 2028 Cinco Días El PSOE propondrá en su programa electoral para las elecciones del 20 de noviembre que todas las centrales nucleares estén cerradas en 2028, según ha anunciado la responsable de la parte económica del programa, Inmaculada Rodríguez-Piñero.
Rubalcaba obligará a que haya más mujeres en los consejos de las empresas Cinco Días El candidato socialista a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha avanzado hoy que, si gana las elecciones el 20N, modificará la ley de Igualdad para obligar a las empresas más relevantes a aumentar el número de mujeres en sus consejos de administración.
Rubalcaba propone desbloquear las listas y que se puedan marcar preferencias entre candidatos dentro de un partido Cinco Días El candidato socialista a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha propuesto este sábado una reforma de la ley electoral para que las candidaturas al Congreso estén "desbloqueadas" conforme a un "modelo preferencial", de manera que cada ciudadano votaría, como hasta ahora, por un solo partido pero podría marcar sus preferencias entre los candidatos que componen la lista.
Rubalcaba propone un gran pacto de Estado por el empleo Cinco Días Alfredo Pérez Rubalcaba, candidato del PSOE para las próximas elecciones generales que se celebrarán el próximo 20 de noviembre, ha clausurado la conferencia política en la que se han marcado las bases del programa electoral. Rubalcaba ha prometido una gran pacto global y de Estado para el empleo que incluirá a partidos políticos, empresarios y Comunidades Autónomas porque, según el candidato, el problema del paro es "la causa nacional" del partido.
Rubalcaba propone un gran pacto de Estado por el empleo Cinco Días Alfredo Pérez Rubalcaba, candidato del PSOE para las próximas elecciones generales que se celebrarán el próximo 20 de noviembre, ha clausurado la conferencia política en la que se han marcado las bases del programa electoral. Rubalcaba ha prometido una gran pacto global y de Estado para el empleo que incluirá a partidos políticos, empresarios y Comunidades Autónomas porque, según el candidato, el problema del paro es "la causa nacional" del partido.
Renfe explora EEUU para entrar a operar trenes en este mercado Expansión Renfe está analizando Estados Unidos con el fin de entrar a explotar de algún tipo de servicio ferroviario, según informó a Europa Press el presidente de la compañía, Teófilo Serrano. Leer
El BCE bajará los tipos de interés...pero no esta semana Cinco Días Octubre es demasiado pronto para bajar los tipos de interés, según los analistas, que piensan que el Banco Central Europeo (BCE) esperará un poco más para rectificar su política monetaria y aplicar una rebaja que auguran contundente, de al menos 50 puntos básicos.
La venta del negocio argentino de BP podría estar a punto de fracasar Expansión El acuerdo de venta del negocio que tiene en Argentina la petrolera británica BP "está a punto de desmoronarse", lo que añadiría presión sobre su consejero delegado, Bob Dudley, según informa hoy el dominical británico "The Sunday Times". Leer
Cameron pide acciones en la zona euro y defiende los recortes Cinco Días El primer ministro británico, David Cameron, afirmó hoy que el Reino Unido debe continuar formando parte de la Unión Europa pero eso sí, consideró necesario "adoptar medidas en las próximas semanas para reforzar los bancos europeos, construir las defensas que necesita la zona euro y afrontar el problema de la deuda de manera decisiva".
El Gobierno griego trata la reducción del sector público y los presupuestos Expansión El primer ministro griego, Yorgos Papandréu, ha convocado para hoy una reunión con sus ministros para decidir la reducción del sector público en un 30 % y los Presupuestos estatales para 2012, con nuevos recortes de gastos del Estado. Leer
El consejo de Inditex quintuplicó su retribución hasta junio por el incentivo a Isla al asumir la presidencia Cinco Días El consejo de administración de Inditex, grupo textil propietario de la marca Zara, quintuplicó su retribución en el primer semestre de 2011 respecto al mismo periodo del año anterior, desde los 3,56 millones a los 18,74 millones de euros, según consta en la información remitida por la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Ezentis Infraestructuras y Asedes Capital solicitan el concurso de acreedores Cinco Días Los consejos de administración de Ezentis Infraestructuras y Asedes Capital han decidido solicitar voluntariamente el concurso de acreedores (antigua suspensión de pagos) de las dos sociedades con el objetivo principal de "permitir" su viabilidad a medio y largo plazo.
Ezentis Infraestructuras y Asedes Capital, en concurso de acreedores Expansión Los consejos de administración de Ezentis Infraestructuras y Asedes Capital han decidido solicitar voluntariamente el concurso de acreedores (antigua suspensión de pagos) de las dos sociedades con el objetivo principal de "permitir" su viabilidad a medio y largo plazo. Leer
Grecia no cumplirá con el recorte del déficit exigido para el rescate Expansión El Gobierno griego anunció ayer que no cumplirá con el recorte del déficit público que exige la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional para desbloquear el nuevo plan de rescate. Leer
Privatización de Loterías a la británica Expansión La cancelación de la salida a bolsa de Loterías y Apuestas del Estado ha puesto de relieve que ni las prisas ni las urgencias presupuestarias son buenas consejeras para afrontar una operación de ese calibre. Y aún menos en el actual escenario, en el que los nervios de los inversores están a flor de piel y la desconfianza hacia la economía española en cotas muy altas, lo que se traduce en abultados descuentos (seguramente excesivos) en la valoración de los activos. Leer
En recuerdo de Manuel Jesús González Expansión Debía correr el año 1977. La escena tuvo lugar en el llamado Pabellón Prefabricado de la Facultad de Económicas de la Complutense, en Somosaguas. Aún existen, ambos. Sigue siendo facultad la Facultad y sigue siendo prefabricado el Prefabricado. Leer
¿Qué reforma fiscal? Expansión La reciente reforma de la Constitución y la vuelta del Impuesto de Patrimonio han avivado la necesidad de una reforma fiscal global como debate sustantivo. En vísperas de la campaña electoral, sólo hay, de momento, escarceos preliminares de tan ambicioso proyecto. Leer
Luis Garicano, Mariano Guindal y los viejos temores Expansión El otro día me enteré de algo que me sorprendió mucho acerca del muy lúcido y prolífico Luis Garicano, catedrático de Economía y Estrategia en la London School of Economics, que es bien conocido por los lectores de estas páginas. Leer
La cometa salarial de Rosell Expansión El secretario general de la CEOE, José María Lacasa, ha levantado una buena polvareda al anunciar que la patronal quiere romper el acuerdo salarial que mantiene con los sindicatos desde el año pasado. Los empresarios se plantean no subir los salarios el próximo año con una horquilla comprendida entre el 1,5% y el 2,5%, debido a que la situación económica está empeorando en lugar de mejorar. Leer
Fingir una cojera para alargar la baja no es causa de desp Expansión Un juzgado de Cádiz declara improcedente la sanción impuesta a un trabajador pese a que la empresa probó que simulaba la dolencia cuando acudía al centro de trabajo a entregar documentación. Leer
Feito: "El n º de liberados es muy superior al legal" Expansión José Luis Feito, presidente del Instituto de Estudios Económicos, defiende la urgencia de las propuestas de EXPANSIÓN para reducir los liberados sindicales. Leer
lunes 3 octubre
Disney hará un parque sobre Avatar Expansión Walt Disney tiene previsto crear una zona de atracciones que estarán basadas en la película Avatar, que en 2009 fue un éxito de taquilla, según ejecutivos del grupo. Leer
El biocombustible alza el vuelo para reducir la emisión de Expansión Los fabricantes han puesto en el mercado aeronaves más eficientes. Ahora, el reto es mejorar la gestión del tráfico y generalizar las energías verdes para cumplir los objetivos de la UE. Leer
"Bang & Olufsen nunca entrará en la guerra de precios, sie Expansión Entrevista a Tui Mantoni, consejero delegado de Bang & Olufsen. El fabricante de electrónica ha lanzado un plan estratégico que prevé la modificación de su proceso productivo para hacer frente a Loewe. Leer
El PP realizará una privatización "light" de Loterías Expansión El Partido Popular estudia desarrollar una privatización 'blanda' de SLAE si llega al poder. A imagen de la empresa Camelot en Reino Unido, el capital seguiría siendo público. Leer
La lucha interna de Sacyr llega a los tribunales Expansión Demetrio Carceller y Juan Abelló se verán las caras con Luis del Rivero en una vista judicial el 30 de noviembre con motivo de la impugnación de la junta. Leer
Los mejores dividendos de las empresas españolas Expansión Telefónica, REE, Enagás, Santander, BME, Endesa, Gas Natural, Iberdrola, FCC, ACS, Duro Felguera y Unipapel brillan por sus pagos al accionista. Podrían mantener o elevar la retribución al inversor en 2012. Leer
Sacyr sondea a bancos de China y Brasil para refinanciar el crédito por Repsol Cinco Días El consejo de administración de Sacyr Vallehermoso continúa hoy su reunión, que fue suspendida el pasado viernes, con disputas internas por los sucesos acontecidos tras el pacto que alcanzó la constructora con la petrolera mexicana Pemex para aumentar su influencia en Repsol.
Nuestra educación, mejor que la economía Cinco Días El pasado 7 de septiembre el World Economic Forum publicó su Informe mundial de competitividad, que clasifica a las economías nacionales del planeta por su capacidad de competir, teniendo en cuenta diversos aspectos.
"Si se paralizan los reactores en todo el país, volverá la recesión" Cinco Días Como exviceministro de Finanzas y exasesor del FMI, Ito cree que el principal reto que afronta la economía japonesa es evitar el apagón nuclear. "Si todos los reactores entran en mantenimiento, en abril no habrá energía nuclear y el país volverá a entrar en recesión".
Una propuesta en favor de un sector clave Cinco Días La ofensiva que el Partido Popular está llevando a cabo actualmente en Bruselas con el objetivo de lograr un tipo de IVA superreducido para el sector del turismo es, sin duda, una buena noticia para una industria que en estos momentos destaca, positivamente y por contraste, con el oscuro panorama que ofrece el conjunto de la economía española. La actividad generada por hoteles, bares, restaurantes y transporte está gravada actualmente con el tipo reducido del impuesto, que en España es del 8%, mientras que la intención de los populares -en caso de llegar al Gobierno- es rebajarla a un gravamen de en torno al 6% o el 5%, en línea con países como Grecia o Francia. En teoría, ello no debería suponer un problema frente a las autoridades comunitarias, ya que esta actividad está incluida dentro del conjunto de bienes y servicios que pueden tributar en cada país tanto al tipo reducido como al superreducido. Pero como suele suceder cuando se lleva la teoría a la práctica, la iniciativa cuenta con más dificultades de las que parece haber a primera vista. La primera de ellas, el hecho de que el tipo superreducido del IVA en España no es ni del 6% ni del 5%, sino del 4%.
La rentable inversión en agua Cinco Días El primer fondo de inversión que invierte en compañías de la industria del agua acumula más de once años de historia
Expertos en educación celebran el II Global Forum Cinco Días Representantes internacionales del mundo de la educación, la economía y las nuevas tecnologías se reunirán en Madrid el próximo 6 de octubre en el II Encuentro Global Education Forum, organizado por la Fundación SEK.
Ezentis vende el 34% de Gerocentros y solicita concurso para dos filiales Cinco Días Los consejos de administración de Ezentis Infraestructuras y Asedes Capital han decidido solicitar voluntariamente el concurso de acreedores (antigua suspensión de pagos) de las dos sociedades con el objetivo principal de "permitir" su viabilidad a medio y largo plazo. Según informó el Grupo Ezentis a la CNMV, la decisión se ha tomado "como consecuencia de no haber alcanzado una propuesta anticipada con los acreedores".
Petróleo y política industrial en Brasil Cinco Días Brasil quiere construir las mejores empresas del mundo que hagan más que extraer recursos naturales. Gracias a la protección de industrias embrionarias se crearon grandes compañías en Corea del Sur y Japón. Pero a menos que Brasil pueda preservar su riqueza energética y mineral inflando su moneda, los aspirantes a multinacionales podrían verse en dificultades.
La realidad de Capital Riesgo Madrid Cinco Días El pasado lunes, este diario publicaba una información sobre Capital Riesgo Madrid con contenidos que no se ajustan a la realidad y que me gustaría aclarar a todos los lectores.
Cameron da un claro respaldo a la UE, pero le pide más acción Cinco Días El primer ministro británico, David Cameron, afirmó ayer que Reino Unido debe continuar formando parte de la Unión Europea y señaló, en declaraciones a la BBC, que la "prioridad urgente" de su Gobierno es resolver la crisis de la zona euro y revitalizar las economías continentales.
Bankia eleva el peso de los bancos en el Ibex al 32% Cinco Días Bankia se convierte desde hoy en un nuevo miembro del Ibex. Parte con una capitalización de 6.348 millones de euros que le dan un peso en el selectivo del 1,59%. De esta forma se convierte en la duodécima mayor empresa del mercado español y en el cuarto mayor banco, por detrás de CaixaBank.
Un diputado alemán advierte que habrá que condonar el 50% de la deuda a Grecia Cinco Días Grecia está en bancarrota, por lo que probablemente habrá que condonar al país el 50 por ciento de su deuda, según ha indicado Michael Fuchs, viceportavoz del grupo parlamentario de la Unión Cristiano Demócrata (CDU) de la canciller alemana, Angela Merkel.
¿Una fusión entre Banco Gallego y Banco de Valencia? Cinco Días ¿Quién sería el interesado en que el Banco Gallego y el Banco de Valencia se fusionasen?. Esa es una de las preguntas que se hacen varios analistas tras conocer que hace unos cuatro meses ambas entidades mantuvieron contactos previsiblemente para su unión. Estas conversaciones llaman más la atención si se tiene en cuenta los principales accionistas de las dos instituciones. El principal inversor de Banco Gallego es Novacaixagalicia, en el que el Estado controla ahora el 93%, mientras que en Banco Valencia es Bankia, que también cuenta con ayudas del FROB, aunque en este caso a través de participaciones preferentes en vez de capital.
Liberbank deshoja la margarita de Telecable: CVC, Ono, Euskaltel, Liberty Media... Cinco Días Liberbank sigue deshojando la margarita con el proceso de venta de Telecable, la operadora de cable asturiana. La entidad financiera, de momento, va a aprovechar los 25 días de prórroga que les ha dado el Banco de España para completar el proceso de recapitalización para analizar la mejor opción.
Atenas aprueba otro drástico programa de recortes Cinco Días No vienen buenas noticias desde las costas del Mar Egeo. La economía griega se contraerá este año más de lo esperado, hasta el 5,5%, frente al 3,8 % previsto hasta ahora. El Gobierno se ha visto obligado a reconocer que inclumplirá sus objetivos de déficit.
El peso de Grecia lastra la apertura de las Bolsas Cinco Días La sombra griega sigue al acecho en los mercados europeos. Las Bolsas acusan caídas cercanas al 2% con la incertidumbre de la quiebra helena como telón de fondo. Los ministros de Economía de la eurozona se reúnen hoy pero la llave para desbloquear la ayuda urgente la tiene la troika.
Europa pasa revista a Grecia Cinco Días El Eurogrupo tratará de perfilar el segundo plan de rescate, si bien todo indica que no decidirán hoy sobre el desbloqueo del sexto tramo de ayuda a Grecia, que asciende a 8.000 millones de euros, porque los inspectores de la troika aún no han concluido su trabajo en Atenas.
Grecia desata las ventas en el Ibex en el arranque del trimestre Expansión El peor trimestre en nueve años en el Ibex (-17,4%) da paso a un arranque de mes y de trimestre marcado de nuevo por las caídas. Los futuros anticipan pérdidas superiores al 2%. Grecia desata de nuevo las alertas al adelantar que no podrá cumplir sus objetivos de déficit, y el riesgo país de España se acerca a 330 puntos. Leer
Las dudas sobre China y Europa hunden a los mercados asiáticos Expansión La venta de papel dominó la sesión en los mercados asiáticos ante el riesgo de 'default' de Grecia y la incapacidad Europea de solucionarlo, a lo que se sumaron las preocupaciones sobre la salud financiera de China. El Nikkei se desplomó un 1,8%, mientras que el indicador regional ahondó su desplome al 3%. Leer
Combinar un traje: cómo ahorrar tiempo y dinero Expansión Tiempo, ese gran lujo del que pocos disponen. Las firmas de moda, conscientes del mundo de corre-prisas en el que vivimos, nos lo ponen un poco más fácil con iniciativas para renovar el armario de forma rápida y sin excesos desorbitados. Leer
Bankia debuta en el Ibex Expansión El índice selectivo español acoge desde hoy a un debutante: Bankia. El grupo financiero se incorpora al Ibex apenas dos meses después de su salto al mercado. Desde entonces ha logrado resistir los envites bajistas, y cotiza un 2% por de los 3,75 euros fijados en su OPV. Leer
Renault reúne este lunes a 9.000 comerciales para presentar sus vehículos eléctricos Cinco Días El grupo Renault iniciará este lunes en Sevilla la presentación mundial de sus nuevos modelos de vehículos eléctricos, en un evento mundial que durará dos meses, desde hoy hasta final de noviembre y en el que participarán cerca de 9.000 comerciales y representantes de la empresa de todos los países.
Llega el momento de Tim Cook con el lanzamiento del iPhone 5 Cinco Días Se acerca el momento del nuevo presidente de Apple. Tim Cook tiene la oportunidad de brillar con luz propia con el lanzamiento mañana del iPhone 5 y salir de la sombra de Steve Jobs.
Alemania admite que podría ser necesario condonar el 50% de la deuda a Grecia Expansión Grecia está en bancarrota, por lo que probablemente habrá que condonar al país el 50% de su deuda, según ha indicado Michael Fuchs, viceportavoz del grupo parlamentario de la Unión Cristiano Demócrata (CDU) de la canciller alemana, Angela Merkel. Leer
Almirall inicia la comercialización en España del Roflumilast Expansión La farmacéutica catalana Almirall ya cuenta con un nuevo medicamenteo respiratorio en España. Se trata del 'Roflumilast', el primer tratamiento crónico antiinflamatorio por vía oral para tratar la EPOC. Leer
El BCE sale de nuevo en ayuda de Italia con la compra de deuda Expansión La semana que vendrá marcada por la reunión del BCE del jueves arranca con nuevas compras de de deuda pública italiana por parte del banco central. La intervención se produce cuando el riesgo país de Italia superaba los 380 puntos básicos, a raíz de las nuevas alertas que genera Grecia. Leer
Duro castigo en Europa Cinco Días El principal foco bajista del día es el comentario griego de que no cumplirá sus objetivos de déficit para este año ni tampoco para el que viene.
Velas negras en todos los índices Cinco Días Aprovechando que el mes de septiembre terminó el viernes, vamos a dar un repaso a como han quedado los índices más importantes a ambos lados del Atlántico para ver qué podemos esperar del mes de octubre.
La tasa de ahorro de los hogares se modera al 13,2% de la renta disponible Cinco Días La tasa de ahorro de los hogares e instituciones sin fines de lucro alcanzó el 13,2% de su renta disponible en el segundo trimestre de 2011, un 2,2% menos respecto al mismo periodo del año anterior, según el INE.
Grecia dice que las conversaciones con la troika han terminado Cinco Días Grecia y los inspectores de la UE y el FMI han concluido las negociaciones sobre el último tramo del plan de rescate, según declaraciones este lunes del viceministro, quien además indicó que las bases del acuerdo habían sido alcanzadas.
La prima de riesgo amenaza la tregua y sube hasta rozar los 340 puntos Expansión Los inversores vuelven a buscar refugio en la deuda alemana. Las desinversiones en la renta fija periférica se reactivan con los incumplimientos de déficit de Grecia. El rally del bund alemán acerca la prima de riesgo de España a los 340 puntos básicos, y la de Italia a los 380 puntos. Leer
Rajoy desoye al FMI y al PP Europeo Expansión El Partido Popular "no contempla" subir el IVA a cambio de bajar las cotizaciones sociales de los empresarios,como piden el FMI y el PP Europeo. Leer
Bankia se estrena con caídas en el Ibex Cinco Días Bankia debutó en Bolsa el 20 de julio y hoy lo ha hecho en el Ibex. La entidad liderada por Rodrigo Rato retrocede en torno a un 2%, hasta 3,6 euros por acción, por debajo del precio de referencia de 3,75 euros de la OPS.
Blanco descarta tocar los impuestos antes de que acabe la legislatura Expansión El portavoz del Gobierno y ministro de Fomento, José Blanco, ha asegurado que, "hoy en día", el Gobierno no tiene previsto tocar de nuevo los impuestos antes de que acabe la legislatura. Leer
La CNMV avisa de tres nuevos chiringuitos financieros españoles Expansión El organismo supervisor bursátil advierte de la existencia de tres nuevas sociedades españolas que prestan servicios de inversión sin las debidas autorizaciones: Market & Business Consulting Advice; Consulting Strategy Finance y Unifinan. Leer
Moody's mantiene su perspectiva negativa para los bancos japoneses Cinco Días La agencia de calificación Moody's informó hoy de que mantiene sus perspectivas negativas para la banca japonesa, tal y como sostiene desde 2008, pese a que prevé un repunte económico nipón en la segunda mitad de este año.
PwC eleva sus ingresos un 10% Expansión Su negocio mundial asciende a 29.200 millones de dólares (21.860 millones de euros). Leer
Cristóbal Montoro encabezará la lista de Sevilla en las elecciones generales Expansión El coordinador de Política Económica del Partido Popular y exministro, Cristóbal Montoro, encabezará la lista de este partido al Congreso de los Diputados por la provincia de Sevilla en las elecciones generales del 20 de noviembre. Leer
El móvil virtual fracasa en su intento de terminar con los amagos de portabilidad Cinco Días Es la tradicional lucha de los pequeños, los que quieren entrar en un mercado, contra los grandes, los establecidos. Pero el fuego cruzado ha puesto en peligro todo el proceso de portabilidad, incluidas las prácticas de retención de clientes y los amagos.
Las ventas de coches retroceden a niveles de 1993 Cinco Días Las matriculaciones de automóviles se situaron en 55.572 unidades durante el pasado mes de septiembre, lo que supone un descenso del 1,3% respecto al mismo mes de 2010 y el nivel más bajo de los últimos 15 años.
Duran revela que Zapatero le ofreció ser ministro de su Gobierno Expansión El cabeza de lista de CiU al Congreso, Josep Antoni Duran Lleida, ha relevado hoy que el presidente del Gobierno le invitó a ser ministro de su Ejecutivo a principios de legislatura. Leer
Apple abre en España iBookstore, su tienda de libros Cinco Días La tienda de libros electrónicos de Apple, iBookstore, se ha estrenado hoy en España con la aportación del catálogo de distintas plataformas españolas, entre ellas Libranda, grupo Random House Mondadori y Planeta que se suman a los 400.000 títulos que ya tenía la tienda de Apple.
Ebro Foods distribuye este lunes un dividendo bruto de 0,179 euros por acción Cinco Días Ebro Foods repartirá este lunes entre sus accionistas 0,179 euros brutos por acción en concepto de dividendos, correspondientes al tercer pago ordinario con cargo al ejercicio 2010 (0,104 euros) y al primer abono extraordinario a cuenta de 2011 (0,075 euros).
Futuro hipotecado: la deuda del Estado crece 7 millones cada hora desde 2008 Expansión La deuda del Estado retoma su escalada en agosto y alcanza los 510.253 millones de euros, una cifra que ya supone casi un 80% más desde la era precrisis. Es decir, que la Administración Central se ha endeudado a una media de 7 millones a la hora desde 2008. Así se desprende de los últimos datos publicados por el Banco de España. Leer
La economía griega se contraerá un 2,5% en 2012 Cinco Días Grecia no levanta cabeza. El proyecto de presupuestos cuyo trámite se inició hoy en el Parlamento de Atenas reza que la economía griega se contraerá en 2012 un 2,5% y su endeudamiento alcanzará el 172,7% del PIB.
Dexia, en el punto de mira del mercado, se desploma un 9% en bolsa Expansión Los inversores ponen en su punto de mira a Dexia. La entidad franco-belga se desinfla un 9% en bolsa. Moody's ha advertido de una posible rebaja de ráting por su exposición a la periferia europea y por sus dificultades para lograr financiación. Mientras, el Gobierno belga no descarta una intervención. Leer
Las escandalosas indemnizaciones en Novacaixagalicia Cinco Días La salida de directivos de la caja gallega, resultado de la fusión entre Caixa Galicia y Caixanova, poco antes de su nacionalización está levantando ampollas dentro el sector financiero. Tras el fulminante despido de la ex directora general de CAM, María Dolores Amorós, por parte de los gestores del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) como consecuencia de las condiciones económicas que había pactado esta ejecutiva en el caso de ser cesada en su cargo, las sospechas apuntan ahora a Novacaixagalicia (NCG), entidad de la que el Estado controla el 93% desde el pasado viernes.
La banca encarece las cuentas y tarjetas un 15% Expansión Bancos y cajas de ahorros han elevado las comisiones que cobran a los usuarios por el mantenimiento de cuentas y el uso de tarjetas de débito un 15%, así como por los créditos y las hipotecas, según datos del Banco de España. Leer
Santiago Carrillo ha sido ingresado en un hospital madrileño Expansión El exsecretario general del PCE Santiago Carrillo ha sido ingresado en un hospital madrileño para someterse a una revisión médica habitual, según ha explicado a Efe su hijo Santiago. Leer
El cobre cae a mínimos de 14 meses Expansión Los temores económicos, con el resurgir del dólar de fondo, siguen castigando al mercado de commodities, con especial incidencia en el petróleo y en los 'metales básicos'. El barril de Brent baja hasta los 101 dólares, y el cobre se desinfla a mínimos de 14 meses. Leer
La Bolsa española negocia un 7,2% menos en septiembre Cinco Días La Bolsa española ha negociado en renta variable 58.725 millones de euros en septiembre, lo que supone un descenso del 7,2% en relación al mismo mes del pasado año. El número de negociaciones en septiembre se ha situado en 3,7 millones, un 27,5% más.
Endesa planea seis gasoductos a Baleares por 150 millones Expansión La filial gasística de Endesa llevará cuatro nuevas tuberías a Mallorca hasta 2014 y prepara otras entre Mallorca y Menorca y entre Ibiza y Formentera. Leer
El Tesoro Público se apoya en McCann para captar más inversores Expansión El Tesoro Público español inicia un particular 'road show' entre los minoristas. Así, ha puesto en marcha la campaña publicitaria 'Making of', diseñada por la agencia McCann Erickson, con testimonios reales de inversores. Leer
La CE consulta a operadores alternativos de telefonía sobre infraestructuras Cinco Días La Comisión Europea (CE) ha abierto hoy un periodo de consultas con las empresas europeas operadoras de telefonía alternativas a los operadores tradicionales para conocer su punto de vista sobre el acceso a infraestructuras de las empresas más grandes del sector.
Los rumores de una opa de Alibaba vuelven a calentar en bolsa a Yahoo Expansión Las compras regresan a la cotización del buscador de Internet al calor de nuevo de los rumores de opa. El presunto interés del grupo chino Alibaba Group dispara cerca de un 6% las acciones de Yahoo. Leer
El Tesoro prevé colocar 4.500 millones coincidiendo con la reunión del BCE Expansión La deuda pública española afrontará una nueva reválida el jueves, coincidiendo con la esperada reunión de tipos del BCE. El Tesoro confía en colocar hasta 4.500 millones de euros en bonos a tres y cuatro años. Leer
Ferrovial se adjudica obras en el Aeropuerto de Sevilla por 11 millones Expansión El Consejo de Administración de AENA Aeropuertos ha adjudicado a Ferrovial-Agromán las obras de regeneración del pavimento de la plataforma de estacionamiento de aeronaves del Aeropuerto de Sevilla por 10,8 millones. Leer
Rehn admite que la UE estudia reforzar el fondo de rescate europeo Cinco Días El comisario europeo de Asuntos Económicos, Olli Rehn, reconoció hoy que la Unión Europea estudia reforzar por tercera vez el Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF) para hacerlo más efectivo y aprovechar mejor su capacidad de préstamo de 440.000 millones de euros.
S&P mantiene la 'triple A' de Reino Unido Cinco Días S&P ha mantenido el rating 'AAA' con perspectiva ''estable'', la máxima nota posible, al Reino Unido, dado que el país cuenta con una economía"rica y diversificada", con flexibilidad en su política fiscal y monetaria.
PREAPERTURA Expansión La Bolsa de Nueva York no logra sacudirse los números rojos que han dominado el anterior trimestre. A la espera de los datos macro, y con el lastre de las referencias europeas, los tres últimos meses del año arrancan con un signo bajista en los futuros, a pesar de la agitación de Yahoo. Leer
Seat retorna al segmento de los urbanos con el Mii Cinco Días La marca española presenta su nuevo modelo, de reducidas dimensiones y consumos ajustados, con el que retorna a un segmento en el que los fabricantes centran cada vez más esfuerzos.
Vuelve el fantasma de la deuda Cinco Días Se espera una apertura bajista en Wall Street continuando con el mal cierre del viernes pasado provocado por las preocupaciones sobre el crecimiento de China. El viernes además Morgan Stanley perdió más de un 10% por el miedo a su fuerte exposición a los bancos europeos.
Pocos vuelos en Wall Street Cinco Días La Bolsa de Nueva York extiende la mala racha después de cerrar el pasado viernes un trimestre negro (con descensos de dos dígitos) y empieza la semana con caídas, eso sí contenidas por debajo del 0,5%.
El paro de septiembre, referencia del martes Cinco Días El Ministerio de Trabajo publica este martes las cifras de desempleo del mes pasado, mientras que el Banco de España dará a conocer el crédito a familias y empresas de agosto. En Europa se aprobará la reforma de la gobernanza económica y se difunden datos sobre los precios de la producción industrial en agosto. En EE UU destaca la intervención de Bernanke frente a un panel del Congreso y los pedidos a fábrica de agosto.
El consenso de Funcas recorta la previsión de PIB para 2012 al 1% Expansión El panel de previsiones del consenso de analistas, que reúne Funcas, mantiene en el 0,8% su estimación de crecimiento para este año, pero ha rebajado medio punto la de 2012 hasta el 1%. Leer
Krugman pide un dólar débil para sacar a EEUU de la crisis Expansión Paul Krugman, ha abogado una vez más por un dólar débil para lograr sacar a EEUU de la crisis. Mientras el premio Nobel de economía pide un perfil bajo para la divisa norteamericana, desde la Fed señalan que la inflación estadounidense se situará en el 2%. Leer
La actividad industrial de EEUU mejora en septiembre Expansión Mejora inesperada de la actividad industrial en Estados Unidos. En septiembre, el ISM manufacturero repuntó y se alejó del terreno de la contracción, lo que permite un ligero respiro y la esperanza de que la economía evite caer en otra recesión. Leer
Casaponsa, nuevo consejero delegado de Panrico Expansión Nuevo golpe de timón en la dirección de Panrico. El fabricante de Donuts acaba de fichar como consejero delegado a Joan Casaponsa, ejecutivo procedente de Indo Internacional que sustituirá a César Bardají. José María Vilas se mantendrá en la presidencia. Leer
General Motors aumenta un 20% las ventas de vehículos en septiembre Cinco Días Las ventas de General Motors en EE UU correspondientes a septiembre registraron un incremento del 20% respecto al mismo periodo de 2010 y se situaron en 207.145 vehículos, informó hoy la compañía estadounidense.
S&P confirma la triple A para la deuda del Reino Unido Expansión La agencia de medición de riesgos Standard & Poor's (S&P) anunció hoy que mantiene la calificación de la deuda soberana del Reino Unido en el nivel "AAA", con perspectiva estable. Leer
Hastío total Cinco Días Los comentarios de ayer de Grecia diciendo que no va a cumplir sus objetivos de déficit ni para este año ni para el que viene, y la difusión por parte de la prensa europea de rumores en el sentido de que Dexia podría necesitar un segundo, por lo que hoy decían había una reunión entre los gobiernos francés y belga, han causado duras pérdidas de nuevo en Europa. Por supuesto todo esto, dentro de un contexto de hastío total por parte de mercados y europeos hacia los políticos europeos, que son capaces de hacer perder la paciencia al Santo Job. Y como no, con Alemania soltando chinitas contra mercado como todos los días bajistas, ante la creencia de que se puede jugar con cerillas en una gasolinera sin peligro alguno.
Panrico designa consejero delegado al expresidente de Indo Cinco Días Grupo Panrico ha designado al expresidente ejecutivo de Indo Internacional Juan Casaponsa como nuevo consejero delegado, en sustitución de César Bardají, un nombramiento que previsiblemente será ratificado por el consejo de administración del grupo alimentario a principios de diciembre, según informó la compañía.
Merkel y Sarkozy se reunirán este domingo Cinco Días La canciller alemana, Angela Merkel, se reunirá el próximo domingo en Berlín con el presidente francés, Nicolas Sarkozy, para preparar el Consejo Europeo y la reunión del Eurogrupo de los próximos 17 y 18 de octubre, informó hoy el Ejecutivo federal.
Salgado considera conveniente ampliar el fondo de rescate europeo Expansión La vicepresidenta económica del Gobierno español dijo hoy que considera "conveniente" ampliar el fondo de rescate, pero negó que ello tenga que hacerse ampliando su dotación. Leer
IU pide elevar el tipo máximo de IRPF y que se acumulen los rendimientos del trabajo y capital Cinco Días El coordinador federal de IU, Cayo Lara, ha propuesto este lunes realizar una reforma del IRPF con el fin de que los rendimientos del trabajo y del capital se acumulen y tributen en una tarifa progresiva, así como la reducción a 1.000 euros de las cantidades que se pueden pagar en efectivo.
Las ventas de Ford en EE UU crecen un 9% en septiembre Cinco Días El grupo automovilístico Ford vendió 175.199 vehículos en Estados Unidos durante el pasado mes de septiembre, lo que supone un aumento del 8,9% en relación con el mismo mes de 2010, según datos difundidos por la empresa.
McDonald's generará 2.700 nuevos empleos en España Cinco Días La cadena de comida rápida McDonald's planea invertir 104 millones de euros en la apertura de 55 restaurantes en España dentro de su plan estratégico para el periodo 2011-2013. Con ello, generará 2.700 nuevos empleos directos, según ha informado hoy la compañía.
La ex directora general de CAM niega "haber cometido irregularidad alguna" Cinco Días La ex directora general de la CAM, María Dolores Amorós, niega haber cometido irregularidad alguna, y "mucho menos de forma ilegal", durante sus años en la caja alicantina, al tiempo que destaca que su actuación fue siempre "leal, recta, transparente y ajustada a derecho".
Los partidos recibirán 83 céntimos por voto el 20-N Cinco Días El Estado subvencionará con 21.633,33 euros cada escaño del Congreso y del Senado que los partidos políticos obtengan en las elecciones generales del próximo 9 de marzo y con 83 céntimos cada voto recibido a la Cámara Baja, siempre que esos sufragios se hayan traducido en escaños.
LUIS HUETE Expansión El gurú del management, 'coach' de altos directivos y profesor del IESE nos pone al día de las últimas tendencias en el mundo de los negocios. Leer
Reforma laboral y adelgazamiento del Estado centrarán el programa del PP Cinco Días El PP tiene ya ultimado el programa electoral cuyo contenido debatirá en la Convención de Málaga de este fin de semana y en el que destacarán la necesidad de establecer un nuevo marco laboral y de ajustar las administraciones públicas.
El Estado pagará a los partidos 21.633 euros por escaño Expansión El Estado subvencionará con 21.633,33 euros cada escaño del Congreso y del Senado que los partidos políticos obtengan en las elecciones generales del próximo 9 de marzo. Leer
Grecia niega ser chivo expiatorio de la eurozona y dice que saldrá adelante Cinco Días El ministro de Finanzas de Grecia, Evangelos Venizelos, dice que "Grecia es un país orgulloso" que tiene "potencial y habilidad para salir adelante a pesar de la profunda recesión acumulada en los últimos tres años, del 12% del PIB".
Amorós recurrirá la retirada de su renta vitalicia Expansión La exdirectora general de la CAM María Dolores Amorós, niega haber cometido irregularidad alguna, y "mucho menos de forma ilegal", durante sus años en la caja alicantina, al tiempo que destaca que su actuación fue siempre "leal, recta, transparente y ajustada a derecho". Leer
La cadena ABC News se alía con Yahoo! Cinco Días La cadena estadounidense ABC News ha anunciado este lunes una alianza con Yahoo! por la que ambas compañías juntan sus recursos editoriales para alcanzar a una audiencia combinada de 100 millones de usuarios cada mes en Internet.
American Airlines se hunde en torno al 30% en bolsa Expansión Las acciones de la aerolínea estadounidense se desploman cerca de un 30% en Wall Street mientras el rumor sobre su posible bancarrota circula por los pasillos del parqué. Leer
Obama espera que su plan de empleo pueda ser votado en octubre Cinco Días El presidente estadounidense, Barack Obama, ha afirmado que espera su propuesta de Ley de Empleo, dotada con 447.000 millones de dólares (328.924 millones de euros) sea votada en el Congreso a finales de octubre.
Downton Abbey Expansión En literatura, Ken Follet, tras su memorable recreación de la Inglaterra medieval -con la inspiración de la catedral de Vitoria-, ha iniciado su crónica del siglo pasado con La Caída de los Gigantes, ambientada en la época que transcurre entre la génesis y las consecuencias iniciales de la Primera Guerra Mundial. Leer
La quita griega Expansión Fue Romano Prodi, siendo Presidente de la Comisión de la Unión Europea, en diciembre de 2001 quién alertó de que tarde o temprano una crisis nos llevaría al momento en el que seguir con el euro obligaría a introducir nuevos instrumentos de política económica. Pues ese momento ya ha llegado. Leer
Vigilantes y gaiteros Expansión La semana pasada trascendió que la Comisión Europea tiene intención de endurecer el régimen aplicable a las empresas auditoras. Leer
Las alarmas se disparan en Dexia Cinco Días El consejo de administración de Dexia se ha reunido esta tarde de urgencia para estudiar posibles alternativas a su futuro.
Bélgica asegura que se hará todo lo posible para no dejar caer a Dexia Cinco Días El ministro de Finanzas de Bélgica, Didier Reynders, ha asegurado que los gobiernos belga y francés harán todo lo posible para no dejar caer al banco Dexia después de que sus acciones se desplomasen en la Bolsa tras el anuncio de Moody's de que podría rebajar su calificación.
Whitman elige el continuismo al frente de HP Expansión Tras la repentina destitución de Leo Apotheker como consejero delegado de Hewlett-Packard (HP) y su sustitución por Meg Whitman, ex primera ejecutiva de eBay, la compañía parece afrontar tiempos más tranquilos. Leer
La heredera de LOréal reabre la guerra Expansión La dueña del gigante de la cosmética, Liliane Bettencourt, pide que se anule el contrato "de paz" firmado hace un año con su hija y que puso fin a la pugna judicial. Mientras, la justicia gala se pronuncia hoy sobre una posible tutela judicial a la millonaria, por problemas de salud. Leer
Los informes internos de Salgado apuntan a una contracción del PIB Expansión El Indicador Sintético de Actividad se encuentra ya en números rojos. Los servicios de estudios privados rebajan en avalancha las previsiones de crecimiento de España para 2012. Leer
El nudo gordiano de las agencias de ráting Expansión El pasado viernes conocíamos el informe del examen que ha llevado a cabo la SEC sobre las agencias de ráting. Leer
Miguel Iraburu: La burocracia es una zancadilla enorme al emprendedor Expansión España no es país para emprendedores. Las pymes y los autónomos suman más del 99% del tejido productivo español, pero sufren innumerables trabas que cercenan sus expectativas y amenazan su supervivencia. Además, las iniciativas empresariales no cuentan con los suficientes incentivos. Leer
LOEWE o cómo hacerse con un bolso único Expansión La firma, no contenta con ser protagonista de más de un it-bag en las últimas temporadas, pone a disposición de sus clientes un servicio exclusivo de customización de sus bolsos icono en el que se pueden elegir las pieles del diseño, la combinación de colores e, incluso, si añadir piedras semipreciosas. Leer
El circo Adrià de tapas Expansión ¿Quiere probar una tapa con el sello Adrià? El apellido no es cualquier cosa. Bajo la batuta de los hermanos Albert y Ferran Adrià, abrió el 1 de marzo Tickets, un restaurante que aspira a vender tapas contemporáneas y que se subtitula La Vida Tapa. Leer
El Eurogrupo retrasa de nuevo el desbloqueo de la ayuda urgente de 8.000 millones para Grecia Expansión Los ministros de Economía de la eurozona no han logrado, tras casi siete horas de negociaciones, ningún acuerdo para desbloquear la ayuda urgente de 8.000 millones de euros para que Grecia no suspenda pagos en las próximas semanas y han decidido retrasar la decisión más allá de la fecha prevista del 13 de octubre. Leer
martes 4 octubre
Fannie Mae supo en 2003 de abusos hipotecarios y no los detuvo Expansión El gigante hipotecario Fannie Mae supo desde 2003 de algunos abusos y prácticas dudosas en ejecuciones hipotecarias realizadas por abogados a su servicio, pero no actuó para detenerlas, según adelantos de un informe gubernamental difundidos hoy por The New York Times en su edición digital. Leer
Grecia puede huir de la espiral Cinco Días La historia se ha vuelto demasiado familiar: Grecia promete austeridad a cambio de dinero del rescate; no cumple sus objetivos; Gobiernos de la eurozona y FMI amenazan; Grecia promete más austeridad; la austeridad hace mella; Grecia no cumple los objetivos. Las últimas cifras del presupuesto confirman que el país está atrapado en una espiral descendente. La desaceleración económica ha empeorado el impacto de la austeridad del año pasado, por lo que Grecia no cumplirá con las condiciones de su rescate.
Las cifras de la caja Cinco Días
2.465 millones de euros es la cantidad que ha desembolsado el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) para recapitalizar Novacaixagalicia. A esta cifra hay que sumar los 1.162 millones de euros que la caja recibió del FROB en forma de participaciones preferentes (préstamo al 7,75% anual).
PwC contratará 20.000 licenciados el próximo año, 700 en España Cinco Días PricewaterhouseCoopers (PwC) plantea contratar a 20.000 licenciados en 2012, además de ofrecer prácticas a 10.000 estudiantes. De estas cifras globales, 700 profesionales corresponden a incorporaciones en España. PwC cerró su ejercicio fiscal, a fecha de 30 de junio, con una facturación de 29.200 millones de dólares (21.862,1 millones de euros), un 10% más.
Las cuatro asociaciones fotovoltaicas se alían en una federación Cinco Días Hoy se presentará ante los medios de comunicación la nueva federación en que se han agrupado las cuatro asociaciones fotovoltaicas de ámbito estatal, bajo la denominación de Unión Española Fotovoltaica (Unef).
sitúa a España como país puntero en biotecnología Cinco Días La empresa es pionera en la investigación de una nueva herramienta basada en el ácido ribonucleico, mecanismo clave para sintetizar las proteínas celulares.
El boom de las soluciones en la 'nube' Cinco Días La fuerte demanda de servicios de 'cloud computing', debido a su bajo coste, obliga a las empresas a desarrollar nuevos paquetes tecnológicos.
El móvil virtual pierde la lucha contra la retención y los amagos en portabilidad Cinco Días Es la tradicional lucha de los pequeños, los que quieren entrar en el mercado, contra los grandes, los establecidos. Y el fuego cruzado ha puesto en peligro todo el proceso de portabilidad, incluidas las prácticas de retención de clientes y los amagos. Pero la CMT ha rechazado el envite de los operadores móviles virtuales, así que el proceso quedará intacto.
Caruana insta a reforzar los esfuerzos contra la crisis de deuda Cinco Días Jaime Caruana, director gerente del Banco de Pagos Internacionales de Basilea (BIS), instó ayer a los líderes europeos a incrementar sus esfuerzos para resolver la crisis de deuda soberana que vive la región para prevenir un deterioro aún mayor del sistema bancario. "Necesitamos ganar credibilidad fiscal y lograr que las emisiones soberanas vuelvan a ser consideradas carentes de riesgo", apuntó en una conferencia celebrada en Viena (Austria). "Las consecuencias de que los bonos soberanos no sean vistos como carentes de riesgo son serias y se materializarán en muchas áreas", incluidos los requisitos de capital de los bancos.
Hacienda pierde 300.000 declarantes de IVA desde el inicio de la crisis Cinco Días El número de empresas y autónomos que declaran IVA cayó en 2010 por tercer año consecutivo. Desde que empezó la crisis, Hacienda ha perdido 300.000 contribuyentes del principal impuesto indirecto por el que tributan 3,2 millones de sociedades.
El hambre, una tragedia evitable Cinco Días Desde que se inició la actual crisis económica, los precios de los alimentos no han dejado de incrementarse, sumiendo en la pobreza creciente a las tres cuartas partes de personas en el mundo, que dedican el 80% de su renta a alimentación, y llevando al hambre crónica a más de 100 millones.
El apalancamiento del fondo de ayuda divide al Eurogrupo Cinco Días Los ministros de Economía de la zona euro debatieron ayer por primera vez cómo reforzar la capacidad de intervención del fondo de rescate sin ampliar sus avales. La CE y el BCE apoyan el apalancamiento del fondo, pero se mantienen las discrepancias sobre la fórmula definitiva.
Alibaba estudia una oferta por Yahoo, tras la salida de Carol Bartz Cinco Días La compañía china Alibaba estudia presentar una oferta por Yahoo, según han interpretado algunos medios estadounidenses de las declaraciones hechas por Jack Ma, fundador y presidente ejecutivo de la compañía asiática, en la que el portal estadounidense tiene un 40%. El directivo ha asegurado estar "muy, muy interesado" en adquirir Yahoo, un movimiento que ha sorprendido al mercado sobre todo por las tensas relaciones existentes entre China y EE UU en materia de seguridad en la red.
Bankia gana el Ibex, pero le falta el inversor Cinco Días Para lo bueno y para lo malo Bankia ya está en el Ibex. Porque estar cotizando en el selectivo español tiene su parte positiva y negativa. Como compañía, pasa a convertirse en uno de los blue chips de la Bolsa, y entre los bancos es el cuarto con mayor capitalización: 6.244,2 millones de euros, por detrás del valor de CaixaBank (12.296 millones). La entidad que preside Rodrigo Rato gana presencia y notoriedad en el mercado, y eso implica entre otras cosas que tendrá mayor cobertura entre los analistas. Además, el valor presentará mayor liquidez. Ayer cayó el 1,64%, y el Ibex, el 2,26%.
El Eurogrupo retrasa hasta noviembre la ayuda a Grecia Cinco Días El Eurogrupo decidió ayer revisar el volumen que deberá asumir el sector privado en un segundo rescate internacional para Greciay acordó que el país puede aguardar hasta mediados de noviembre para recibir el próximo tramo de su programa de ayuda existente, aumentando la presión sobre Atenas para que asuma nuevas medidas.
Los directores de Instituto denuncian reducciones de las materias optativas y actividad extraescolares Cinco Días Hasta ahora muchas eran las elucubraciones de cómo podrían afectar las nuevas instrucciones educativas de Lucía Figar a los centros escolares, no existía certeza de cuántos interinos tendrían que pasar el invierno sin dar clases a pesar de que los sindicatos los cifraban entre 2.500 y 3.000 profesionales, sin embargo, el otoño avanza, las clases se recomponen y empiezan a surgir los efectos colaterales del timón Figar.
Más pérdidas en la preapertura de las Bolsas europeas Cinco Días La preapertura de los mercados europeos apuntan a nuevas pérdidas, con los futuros adelantando caídas cercanas al 2%. El fantasma de la quiebra griega sigue acechando. Anoche, los responsables de finanzas europeos reunidos en Luxemburgo han descartado que el país heleno vaya a suspender pagos o salir del euro.
El crédito se agota para los abogados de oficio valencianos Cinco Días Uno de los mayores pilares del Estado del Bienestar, la justicia gratuita, está pendiente de un hilo si se mantienen los recortes anunciados por varias comunidades autónomas. Esto supondría que muchos ciudadanos que no tienen capacidad para contratar a un abogado, se quedarían sin asistencia jurídica y por lo tanto, más indefensos ante la ley.
El agujero mexicano de la CAM Cinco Días El equipo de gestores que el Banco de España ha enviado para poner orden en la CAM y venderla no acaba de salir de su asombro. La morosidad disparada era algo con lo que contaban, aunque no hasta el extremo estratosférico que se ha desvelado. El episodio de los pagos a la anterior cúpula, especialmente la pensión vitalicia de la ya exdirectora general, fue una sorpresa desagradable por lo que de gestión negligente conlleva.
Continúa su desplome: hoy se deja un 30% Expansión La entidad franco-belga se desploma un 33% tras adoptar medidas drásticas. Segregará su negocio en dos partes: un banco malo, que podría estar avalado por Francia y Bélgica, y otro bueno que pretende vender antes de finales de año. Leer
Hasta los 4,23 millones de parados | En septiembre Expansión Septiembre ha sido un mes muy duro para el mercado laboral. El paro aumentó por segundo mes consecutivo y lo hizo en 95.817 personas, un 2,32% más que en agosto y prácticamente el doble que hace un año. El total de parados alcanzó los 4.226.774. Leer
El Nikkei retrocede otro 1% Expansión Los mercados asiáticos vuelven otro día más a la carga. El recrudecimiento de los problemas creciticios en Europa no hace más que añadir leña al fuego, al igual que hizo anoche Wall Street. ¿El resultado? Recortes del 1,1% en el Nikkei de la Bolsa de Tokio. Leer
Bankoa e Ipar Kutxa dan por rotas sus negociaciones Expansión Bankoa, filial de Crédit Agricole e la cooperativa vasca Ipar Kutxa han anunciado esta mañana que la paralización de su proceso de integración. Leer
Prisa recibirá una inyección de 150 millones tras convertir warrants Expansión Prisa se dispara cerca del 8% en bolsa tras recibir un balón de oxígeno que le ayudará a solventar sus problemas de liquidez. La empresa recibirá una inyección de 150 millones tras la conversión de 75 millones de warrants que están en manos de sus accionistas. Leer
La Seguridad Social perdió 64.956 afiliados en septiembre Cinco Días La Seguridad Social perdió una media de 64.956 afiliados en septiembre, con lo que el total de ocupados se situó al cierre de mes en 17.435.562 cotizantes, según informó el Ministerio de Trabajo e Inmigración.
La inyección de capital en Dexia marca el camino en la banca europea Cinco Días El Banco franco-belga se desploma por segunda sesión consecutiva por su exposición a la deuda griega. Como solución, segregará su actividades. El 'banco malo' se quedará con los activos tóxicos y los saneados se venderán al final de año para conseguir capital, según publica hoy un periódico belga.
Salgado espera recuperar empleo a finales de año Cinco Días La vicepresidenta económica del Gobierno, Elena Salgado, ha admitido que la cifra de paro registrado de septiembre no es positiva, pero ha insistido en que todavía espera "alguna recuperación" del empleo a final de año.
UBS tendrá beneficios pese al fraude de su operador Expansión UBS ha anunciado cerrará el tercer trimestre sin números rojos, compensando las pérdidas de 2.300 millones de dólares por el fraude de un trader con resultados extraordinarios. Leer
Grupo Dhul tardaría 142 años en pagar sus deudas Expansión La compañía de Nueva Rumasa acumula un pasivo de 712 millones, según recoge el escrito de petición de embargo de los bienes de los Ruiz-Mateos. Leer
Toc toc... ¿Dónde está el soporte? Cinco Días De resistencia al primer soporte 8.300 pt, el Campeador lo intenta pero fallan los aliados. En Wall Street los bajistas están dando guerra. El siguiente se soporte se sitúa sobre los 8.000 puntos. Después manda los osos.
Nuevo batacazo del Ibex y la banca en un comienzo aciago de trimestre Expansión Las bolsas europeas chocan con las renovadas dudas sobre Grecia, con el descalabro de Dexia, y con el lastre del desplome que sufrió a última hora de ayer Wall Street. El Ibex repite caídas, por debajo incluso de los 8.200 puntos, con la banca al frente de los descensos, y con el riesgo país al alza. Leer
Grecia y Dexia disparan los seguros de impago en Bélgica, Francia y Alemania Expansión Las alertas latentes sobre Grecia y el descalabro de Dexia aceleran el deterioro en las primas de riesgo y en los seguros de impago (CDS) de la eurozona. Los de Alemania baten récords, en 121 puntos básicos, y los de Bélgica y Francia repuntan ante el posible rescate de Dexia. Los de España se encarecen hasta los 389 puntos. Leer
El euro, a 1,315 dólares y en mínimos de 10 años frente al yen Expansión La crisis de la deuda de la zona euro sigue pasando factura sobre la moneda única. La divisa comunitaria se sitúa en su mínimo en más de una década frente al yen, por debajo de 101 unidades, y en su nivel más bajo en ocho meses contra el billete verde, por debajo de 1,32 dólares. Leer
El 53% de los pisos de segunda mano cuestan menos de 200.000 euros Cinco Días El ajuste de precios de la vivienda en España por la crisis ha variado la radiografía de la oferta inmobiliaria en España. Según un estudio de idealista.com, más de la mitad de los pisos usados en venta ya cuestan menos de 200.000 euros.
Realia amortiza 93 millones por anticipado de su filial patrimonial Expansión La inmobiliaria participada por Bankia y FCC ha amortizado 92,6 millones de deuda de forma anticipada de Realia Patrimonio, con lo que ha reducido el importe del préstamo sindicado de su filial hasta los 854 millones. Leer
DWS registra un fondo con un objetivo de retribución del 7% anual Expansión DWS Investments ha lanzado el DWS Invest Top Dividend Premium, un fondo que combina la inversión en renta variable de carácter defensivo con una estrategia activa en derivados. Leer
La deuda de las familias cae a su nivel más bajo desde enero de 2008 Cinco Días Las deudas contraídas por las familias españolas se redujeron en agosto hasta los 878.272 millones de euros desde los 881.724 millones de julio, lo que supone su nivel más bajo desde enero de 2008, según el Banco de España.
S&P: aumenta el riesgo en Europa de una doble recesión Expansión El deterioro de la confianza empresarial y la desaceleración de EEUU pesan sobre las perspectivas para Europa, según la agencia de calificación Standard & Poor's. Leer
El fondo estadounidense FRC inyecta 300 millones en Abengoa Expansión La empresa española ha alcanzado un acuerdo por el que el fondo estadounidense FRC inyectará 300 millones de euros en su capital. Abengoa regresa a la cotización con subidas. Leer
Y el ganador de la guerra de precios es... el móvil virtual Cinco Días Movistar fue la culpable. Nada más empezar junio, la operadora desató una de las guerras de precios más agresivas que se recuerda en telefonía móvil. Pero los datos dicen que nada ha cambiado. El móvil virtual ha vuelto a ganar.
Windows acaba con Zune Cinco Días Windows ha anunciado que dejará de fabricar el reproductor audiovisual Zune. La compañía concentrará su estrategia de música y vídeo en el Windows Phone.
Diez claves para valorar la subida del paro Expansión El dato de desempleo registrado en septiembre ha sido especialmente malo al aumentar en 95.817 personas. Más allá de la contundencia de esta cifra, hay matices importantes para valorar la situación del mercado laboral. Leer
Stiglitz: la austeridad no es el mejor camino para Europa Expansión El premio Nobel de Economía en 2001, ex economista jefe del Banco Mundial y profesor de la Universidad de Columbia, Joseph Stiglitz, cree que el control del déficit no es la mejor receta para que la zona euro resuelva sus problemas. Leer
S&P afirma que Europa se enfrenta a un riesgo de doble recesión Cinco Días El deterioro de la confianza empresarial en los países europeos y la desaceleración del crecimiento prevista en EE UU está pesando sobre las perspectivas de crecimiento económico para Europa.
Deutsche Bank incumplirá sus objetivos para este año Cinco Días Deutsche Bank anunció hoy que no será capaz de alcanzar sus previsiones financieras para este ejercicio, en el que preveía ganar 10.000 millones brutos.
Deutsche Bank añade más presión al sector con un profit warning Expansión En una jornada marcada en el sector por el descalabro de Dexia, Deutsche Bank añade más presión al lanzar un 'profit warning', debido a las provisiones forzadas por la deuda griega. Leer
El Banco de España pone firme a la banca en los sueldos Expansión Las entidades deberán reducir de modo "considerable" la remuneración variable cuando sus resultados sean "mediocres o negativos" e incluso tener cláusulas que permitan recuperar los sueldos ya pagados cuando las cosas vayan mal. Leer
Citibank releva a su presidente en España Expansión La filial española del banco internacional Citi ha relevado a su presidente en España, Joel Kornreich, que ocupaba el cargo desde septiembre de 2009. Leer
Méndez culpa a los ajustes de las autonomías de la subida del paro Expansión El secretario general de UGT considera que el último repunte del desempleo se debe al fin de la campaña turística, pero también a los recortes de servicios públicos del Gobierno y, sobre todo, de las autonomías. Leer
El barril de Brent baja de 100 dólares: Goldman recorta sus previsiones Expansión El precio del petróleo baja de los 100 dólares el baril de Brent por primera vez desde febrero. Las perspectivas de recesión se unen al recorte de previsiones para el precio del crudo por parte de Goldman Sachs. Leer
La recaída Expansión El Banco de España tiene razón: la actividad económica ha entrado en una fase de atonía.Los datos del paro registrado en las oficinas de los Servicios Público de Empleo y de afiliación de trabajadores ocupados en la Seguridad Social de septiembre son una demostración muy clara de ello. Leer
La hora de Tim Cook Cinco Días Tim Cook hará hoy su puesta de largo al frente de Apple. El consejero delegado de Apple desde el pasado mes de agosto tras la dimisión de Steve Jobs será, previsiblemente, el maestro de ceremonias encargado de presentar las novedades del iPhone.
El segundo fondo soberano más grande del mundo apuesta por España Expansión Los noruegos ven en España uno de los países con mayor potencial de crecimiento a largo plazo, lo que ha llevado a que su fondo soberano, el segundo más grande del mundo, haya decidido priorizar sus inversiones en este país respecto al resto de Europa. Leer
Trichet, ante el Parlamento Europeo: Necesitamos un Ministerio de Finanzas común Expansión El presidente del Banco Central Europeo ha defendido la necesidad de crear un ministerio de finanzas europeo. En su intervención ante el Parlamento Europeo, Jean Claude Trichet ha subrayado la necesidad de tener progresos hacia una unidad política. Leer
¿A quién le estallará la bomba de los cinco millones de parados? Cinco Días La economía se acerca de nuevo a un estado comatoso que irremediablemente tendrá su reflejo en las cifras de paro. Los datos de afiliación a la Seguridad Social vuelven a mostrar destrucción de empleo y al ritmo actual los cinco millones de parados son inminentes. La cuestión es si la bomba estallará en las manos del candidato socialista Alfredo Pérez Rubalcaba o en las de Mariano Rajoy.
La UE cuestiona el modelo de venta de los derechos televisivos del fútbol Cinco Días Una sentencia considera legal comprar un descodificador extranjero para ver partidos de fútbol de las competiciones nacionales y considera que la venta en exclusiva país por país de los derechos puede ser ilegal.
Dimite el diputado popular implicado con Blanco Expansión El diputado popular gallego Pablo Cobián ha dimitido después de que El Mundo publicara la acusación del empresario Jorge Dorribo, que también implica al ministro de Fomento. Leer
Cospedal pide revisar la cobertura actual de los trabajadores Cinco Días Según la dirigente 'popular', hace falta una reforma laboral que evite que "una serie de trabajadores tengan una cobertura absoluta", mientras que "otros no tienen absolutamente ninguna".
Citibank busca un nuevo presidente para España Cinco Días Citibank busca un nuevo presidente para su filial española tras enviar al anterior, Joel Kornreich, a la sede de Indonesia. Su cargo lo ocupa provisionalmente el CEO de banca de consumo de Reino Unido, Ala Duffel.
Societe Generale vende 4.500 millones de activos tóxicos Cinco Días El banco francés, Societe Generale redujo su cartera de activos tóxicos en 4.300 millones de euros en el tercer trimestre del año y no prevé que tengan un impacto en sus beneficios.
Otra vez Grecia Cinco Días El miedo a la suspensión de pagos de Grecia lastra de nuevo a los mercados.
El Supremo confirma la protección de la zona del hotel El Algarrobico Expansión El Tribunal Supremo rechazó hoy el recurso de la Junta de Andalucía contra la modificación del Plan de Ordenación de los Recursos Naturales del Cabo de Gata (Almería) (PORN) de 2008, que rebajaba el nivel de protección de la zona en la que se asienta el hotel conocido como El Algarrobico, pendiente de demolición. Leer
Diez consejos para ahorrar después de las vacaciones Cinco Días Compartir coche, conducir de forma eficiente, vigilar el gasto en la cesta de la compra o desenchufar los aparatos eléctricos son acciones sencillas para poder llegar mejor a final de mes, según el decálogo realizado por la red social Comuto.es.
APERTURA Expansión El color rojo ilumina de nuevo las pantallas de Wall Street. Los recortes con los que despierta la principal bolsa del mundo rondan el 1,5%. Mercados e inversores no logran dejar en segundo plano la actualidad llegada desde Europa, con Grecia en el punto de mira, y esperan que el discurso de Bernanke ayude a calmar los ánimos. Leer
Wall Street: el rebote puede esperar Cinco Días La Bolsa de Nueva York persiste en la corriente bajista después del batacazo del lunes. Grecia y los problemas de Dexia también afectan en el ánimo de los operadores norteamericanos, que estarán muy atentos a las palabras del presidente de la Reserva Federal, Ben Bernake.
Bernanke: la Fed está preparada para más medidas Expansión El presidente de Reserva Federal, Ben Bernanke, se ha mostrado hoy pesimista sobre la situación económica de EEUU. El máximo responsable del banco central estadounidense ha asegurado que el regulador está preparado para adoptar nuevas medidas, pero ha destacado que la política monetaria de la institución que presido no es una panacea. Leer
Google invertirá 76 millones en contenido inédito para YouTube Expansión El tremendo éxito de la plataforma YouTube, propiedad de Google desde 2006, es el principal motivo por el que el gigante buscador ha decidido dar un mayor impulso a su web de vídeos. Leer
Feijóo dice que la Xunta desconocía las indemnizaciones en NCG Expansión Feijóo asegura que espera y desea que la portavoz socialista en el Ayuntamiento de A Coruña, Mar Barcón, quien ha dimitido como consejera de NCG, aclare "el porqué y si conocía los detalles de las indemnizaciones". Leer
Zara y Santander, entre las 100 mejores marcas globales de 2011 Cinco Días Zara y Santander logran formar parte del ranking correspondiente a 2011 de las 'Mejores Marcas Globales', elaborado por la consultora Interbrand, en el que la enseña insignia de Inditex mejora cuatro puestos hasta ocupar la posición 44, mientras que el banco cántabro repite en la 68.
Ferran Adrià pide a alumnos de MBA ideas para elBullifoundation Cinco Días Ferran Adrià y Telefónica, su socio desde hace un año, han puesto en marcha el concurso Ideas for Transformation en el que alumnos de MBA de diez escuelas de negocios diseñarán propuestas para lo que ha de ser el nuevo Bulli a partir de 2014.
Fitch otorga una calificación de BB+ a la deuda a largo plazo de Unnim Banc Cinco Días La agencia de calificación Fitch ha asignado a Unnim Banc una calificación de su deuda a largo plazo de BB+ y una B para la de corto plazo, tras la conversión de caja en banco, según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Repsol pide a la CNMV que investigue los movimientos en su capital Cinco Días Solicita al supervisor que investigue los movimientos de acciones registrados en su capital en agosto y septiembre tras detectar un volumen inusitado de negociación desde que Pemex y Sacyr anunciaran su acuerdo.
Fitch asigna un rating de bono basura a Novacaixagalicia Banco Cinco Días La agencia de calificación Fitch ha otorgado la nota de bono basura (BB+) a Novacaixagalicia Banco, después de que el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) tomara el 93% del capital de la entidad.
La segunda ronda de recapitalización de la banca da el pistoletazo de salida Cinco Días Los mercados llevan semanas exigiendo una segunda ronda de recapitalización de la banca europea. Dexia ha sido la primera en acceder a las peticiones y los expertos señalan que el resto está por venir. La banca europea vuelve a desplomarse.
Salgado atribuye el repunte del paro a los recortes de algunas CC AA Cinco Días La vicepresidenta económica del Gobierno, Elena Salgado, ha atribuido hoy el repunte del desempleo a los recortes en servicios públicos, como la sanidad o la educación, efectuados por algunas comunidades autónomas.
Trichet se despide del Parlamento europeo pidiendo "lucidez" ante la crisis Cinco Días El presidente del BCE, Jean-Claude Trichet, se ha despedido hoy del Parlamento Europeo pidiendo a los gobiernos de la eurozona "lucidez" ante la crisis con la advertencia de "todavía estamos a mitad de camino" de la zozobra financiera.
Cuatro de cada cinco españoles creen que la situación económica es "mala" o muy mala Cinco Días El pesimismo de los españoles sobre el futuro de la economía ha aumentado en 7,3 puntos, hasta situarse en el 32,9 % el porcentaje de personas que ven con preocupación la situación económica, según el último barómetro del CIS, publicado hoy.
Las cinco novedades del nuevo teléfono de Apple, el iPhone 4S Expansión El evento convocado por Apple ha tenido un único protagonista: Una nueva actualización del iPhone 4, el 4S. A pesar de que los rumores apuntaban a que los de Cupertino presentarían dos dispositivos, finalmente, tendremos sólo un nuevo smartphone de Apple, disponible en España a partir del 28 de octubre. Leer
Banesto dice que el 89% de su exposición al ladrillo es segura Cinco Días El consejero delegado de Banesto, José García Cantera, indica que la exposición total del banco al sector inmobiliario se ha reducido desde los 9.513 millones de euros que alcanzaba en diciembre de 2007 a los 4.953 millones de junio de este año.
Cook debuta con una revisión del iPhone 4 bajo el brazo Cinco Días Apple ha presentado una versión renovada del iPhone 4, bautizada como iPhone 4S, y que incorpora una cámara de 8 megapíxeles, que graba vídeos en alta definición, y el sistema de control de voz Siri. En Estados Unidos, Canadá, Australia, Reino Unido, Francia, Alemania y Japón estará disponible el día 14 de octubre. En España habrá que esperar hasta el día 28.
Standard & Poors rebaja la perspectiva de Telecom Italia Expansión La agencia de medición de riesgos Standard & Poor's (S&P) ha rebajado de "estable" a "negativa" la perspectiva del grupo de telecomunicaciones italiano Telecom Italia y ha recortado su calificación de crédito corporativo a corto plazo de "A-2" a "A-3" según anunció hoy en un comunicado. Leer
El nuevo iPhone decepciona a los inversores: Apple cae un 4% Expansión El nuevo iPhone no ha entusiasmado a los inversores. Las acciones de Apple han llegado a caer más del 6% después de desvelar el modelo 4S de su popular teléfono móvil. Al cierre de sesión las caídas se moderaban hasta el 0,56%. Leer
Una gala con sorpresas: Apple presenta un sólo iPhone Expansión Todo apuntaba a que la compañía que siempre sorprende en sus presentaciones de producto iba a volver a hacerlo. Y lo ha hecho, pero al no anunciar lo que se esperaba. Apple lanzará un sólo iPhone, el iPhone 4S, guardándose en su cartera el posible iPhone 5. Leer
El secretario del consejo y el gobierno corporativo Expansión La unidad de Secretaría del Consejo ha devenido hoy en un elemento esencial para la empresa cotizada a la que la normativa atribuye cada vez mayores obligaciones y competencias, situando al secretario en una posición no sólo de garante de la legalidad, en cuanto a las actuaciones del consejo, que ya disfrutaba, sino además como unidad de control del cumplimiento del sistema de gobierno corporativo de la entidad en cuanto a dichas actuaciones del consejo. Leer
El control de las cuentas públicas Expansión Independientemente de su rapidez inusitada, la decisión de imponer por ley un límite al déficit me parece, al menos como regla general, de puro sentido común. Leer
Hay que detener la hemorragia laboral Expansión El comportamiento del mercado laboral en septiembre pone de relieve que toda situación, por dramática que sea, siempre es susceptible de empeorar. Leer
La UE estudia la forma de coordinar una recapitalización Expansión Los ministros de Economía de la Unión Europea estudian fórmulas para coordinar la recapitalización de la banca después de que se hayan acordado las medidas adicionales que deben ser puestas de forma inmediata para apuntalar a los bancos de la zona euro. Leer
La clase empresarial arropa a Antonio Vázquez, directivo AED 2010 Cinco Días Antonio Vázquez, presidente de Iberia, ha recibido esta noche la felicitación de numerosos ejecutivos, empresarios y políticos, al recibir el premio Asociación Española de Directivos (AED) al directivo del año 2010.
Transparencia en las retribuciones de la banca Expansión Las escandalosas indemnizaciones y prejubilaciones que se adjudicaron algunos directivos de varias cajas de ahorros que han terminado siendo nacionalizadas ante su delicada situación financiera han reabierto el debate sobre el control de las remuneraciones en la banca española. Leer
Iberia ultima su plan low cost Expansión La aerolínea podría anunciar mañana, tras el consejo de IAG, si crea una aerolínea de bajo coste. Leer
Moodys rebaja tres escalones la nota de la deuda de Italia Expansión La agencia de medición de riesgos Moody's ha rebajado la calificación de la deuda soberana de Italia en tres escalones, desde Aa2 hasta A2, con perspectiva negativa, debido a sus elevados niveles de deuda. Leer
Barclays quiere captar 130.000 clientes vip Expansión Barclays acaba de lanzar, posiblemente, la cuenta nómina remunerada más atractiva del mercado. Eso sí, sólo estará al alcance de los clientes que la firma británica considera premier (con nóminas superiores a 2.500 euros o productos contratados por 30.000 euros), segmento en el que la firma va a centrar sus esfuerzos para crecer en España. Leer
Novacaixagalicia da 76,2 millones en créditos a sus consejeros Expansión La entidad, que pagará casi 40 millones por la salida de 10 directivos, afirma que las indemnizaciones pasaron todos los filtros dentro y fuera de su organización. En el último año han abandonado la caja nueve directivos, cinco de ellos de la cúpula. Leer
Telefónica pierde 320.000 clientes en el último medio año Expansión Telefónica no logra abandonar la senda negativa en el negocio de acceso a Internet de banda ancha. En agosto, la compañía perdió 34.000 abonados de ADSL y suma seis meses consecutivos cediendo clientes. Leer
Salvador Ruiz Gallud: Hay que rebajar gradualmente la fiscalidad empresarial Expansión Salvador Ruiz Gallud, Socio del despacho de economistas y abogados Equipo Económico y ex Director General de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, analiza en esta entrevista la reforma del Impuesto sobre Sociedades que propone EXPANSIÓN. Leer
Tom Byers: Si no has fracasado, no te has arriesgado mucho Expansión Este profesor de la Universidad de Stanford cree que el gran secreto y el éxito de los parques tecnológicos es que "la gente se encuentra cómoda con asumir riesgos y fracasar, y nunca se personaliza un error. Se hacen varios intentos y, si no funcionan, se prueba otra cosa". Leer
Se busca inversor para un parque de cine Expansión Con una inversión de más de 1.000 millones de euros, el proyecto contempla la construcción en Murcia del primer parque temático de la Paramount en Europa, que abrirá en 2015 y será gestionado por parques reunidos, y de un complejo de ocio adyacente en 1,5 millones de metros cuadrados. Leer
Tres deseos para la industria fotovoltaica Cinco Días Hemos visto cómo en estos últimos años la industria globalmente ha hecho un esfuerzo para bajar el coste de fabricación de la tecnología fotovoltaica. No en vano, el precio de un kilo de polisilicio, principal componente de los módulos, era en 2008 de 400 dólares y hoy no cuesta más de 55 dólares.
Expertos del IESE alargan el parón económico a todo 2012 Cinco Días La crisis va para largo, sobre todo en España, debido a sus débiles fundamentos económicos. Es una de las principales apreciaciones que varios expertos ligados al IESE realizaron ayer en la escuela de negocios aprovechando una reunión de antiguos alumnos.
Zara y Santander se mantienen entre las cien marcas más valiosas Cinco Días Zara y Santander logran formar parte del ranking correspondiente a 2011 de las mejores marcas globales, elaborado por la consultora Interbrand, en el que la enseña insignia de Inditex mejora cuatro puestos hasta ocupar la posición 44, mientras que el banco cántabro repite en la posición 68.
Los virtuales ganan por goleada la guerra de precios del móvil Cinco Días Movistar fue la culpable. Nada más empezar junio, la operadora desató una de las guerras de precios más agresivas que se recuerdan en telefonía móvil. Pero los datos dicen que nada ha cambiado. El móvil virtual ha vuelto a ganar.
Dexia claudica ante la deuda y abre la fase de nuevas ayudas públicas a los bancos Cinco Días Dexia claudicó ayer ante los problemas de liquidez que le producía su exposición a la deuda soberana de la periferia de Europa, lo que abre la puerta a una segunda ronda de ayudas públicas a los bancos. El grupo, que será desmembrado y recibirá avales de Francia y Bélgica, creará un banco malo.
Repsol pide a la CNMV que investigue las compras de acciones por Crédit Agricole Cinco Días La Comisión de Auditoría y Control de Repsol presentó ayer un escrito ante la CNMV por el que le solicita que, teniendo en cuenta "las circunstancias excepcionales que en la actualidad afectan a las negociaciones de las acciones de Repsol", que investigue los movimientos de acciones en su capital en los meses de agosto y septiembre, después de haber detectado volúmenes de negociación inusuales antes y después del 29 de agosto, día en que se anunció el pacto accionarial de sus accionistas Pemex y Sacyr.
El Banco de España avala a los gestores de las cajas nacionalizadas Cinco Días La polémica generada por las indemnizaciones millonarias con las que se han jubilado algunos directivos de cajas no va a afectar a la actual dirección de las tres entidades nacionalizadas por el Banco de España. El supervisor ha mostrado su respaldo total a la labor de los primeros ejecutivos de Novacaixagalicia (José María Castellano), Catalunya Caixa (Adolf Todó) y Unnim (Jordi Mestre).
Dexia no supone un hecho aislado Cinco Días Bélgica y Francia han realizado su primer movimiento. Los dos principales accionistas han intervenido para ayudar al banco franco-belga en problemas al anunciar que garantizarán sus deudas. Ese enfoque debería ayudar a evitar una crisis inmediata. Pero puede ser difícil de repetir, si muchos bancos necesitan un apoyo similar.
Murcia y Paramount presentan un parque temático sin contar con socio financiero Cinco Días El Gobierno de Murcia y la sociedad promotora Premusa presentaron ayer en sociedad el proyecto del parque temático de la Paramount en Alhama y su complejo de ocio anexo, Life Style Center. Las obras se iniciarán en marzo de 2012 y la inversión total se situará en 1.094 millones de euros, aunque falta por aclarar un pequeño detalle: no hay socio financiero.
La destrucción de empleo se acelera en septiembre y augura un nuevo otoño negro Cinco Días El mercado laboral sigue destruyendo empleo pese al verano. Entre agosto y septiembre se han perdido 200.000 afiliados. En este último mes, el paro se ha elevado en 95.000 personas, el peor dato de la serie histórica. Con estas cifras, España se encamina a un otoño negro en el que se podrían superar los cinco millones de desempleados.
Cinco millones de problemas Cinco Días El crecimiento del empleo es considerado en la teoría moderna como una palanca que mueve al propio crecimiento, especialmente en economías con alta dependencia de la demanda interna. En España hace trimestres que tal posibilidad está descartada, y solo es considerado como la primera preocupación de los gestores políticos y económicos, además de los ciudadanos. Es la variable más sensible de cuantas componen el enjambre de los indicadores económicos, pero también la última de la cadena de valor de la actividad, la última que reacciona a los estímulos y las decisiones. Y septiembre solo ha constatado lo que el resto de indicadores permiten olfatear: la economía no va bien, podemos estar en un nuevo escalón recesivo y el empleo ha tenido una nueva contracción, que en términos anuales es la más abultada de todo el ejercicio.
Carlyle huye de España y BMN Cinco Días BMN, el grupo bancario liderado por Cajamurcia y del que forman parte Penedès, Granada y Sa Nostra, es una de las dos entidades, junto a Liberbank, que han logrado una breve prórroga de un mes para captar capital privado y evitar el dinero público del FROB. Pero la tarea no será fácil, menos aún tras los precedentes de negociaciones frustradas de los últimos meses. BMN estuvo en conversaciones con el fondo de capital riesgo Carlyle hasta que llegó desde Estados Unidos la consigna de frenar todo tipo de operaciones relacionadas con España. Una instrucción contundente pero que refleja la desconfianza hacia la economía española y su sistema financiero y que ha impactado de lleno en el proceso de recapitalización del sector, que encuentra su último refugio en el FROB.
Moody's recorta la nota de la deuda italiana en tres escalones Cinco Días Moody''s rebajó hoy la calificación de la deuda soberana de Italia en tres escalones, desde Aa2 hasta A2, con perspectiva negativa, una revisión a la baja que atribuyó a los elevados niveles de deuda pública del país.
Los ricos madrileños se impacientan ante el silencio de Aguirre Cinco Días Los ricos madrileños están inquietos. El Gobierno autonómico aún no ha aclarado si la recuperación del impuesto sobre el patrimonio se aplicará en su territorio y solo faltan tres meses para el 31 de diciembre, fecha del devengo del impuesto. La Comunidad de Madrid es la única región que mantiene una bonificación del 100% sobre la cuota en el impuesto sobre el patrimonio. Ello significa que, en principio, la recuperación del tributo que aprobó el Gobierno central no debería afectar a esa comunidad. Sin embargo, ni la presidenta del Ejecutivo madrileño, Esperanza Aguirre, ni ningún miembro de su equipo ha dicho de forma clara y contundente que mantendrá la bonificación. Es más, fuentes del Gobierno autonómico aseguran que aún no han tomado una decisión al respecto.
Retrasos aéreos y mentiras encadenadas Cinco Días La epidemia de demoras en los aeropuertos y en los vuelos es consecuencia de la suma de dos realidades que se alimentan. Por un lado, la inestabilidad de los recursos en el control aéreo y la mezcla de depresión y cabreo con la que trabaja el colectivo de controladores. Por otro, el voluntarismo interesado de las aerolíneas al programar los vuelos, que no se corresponden con la disponibilidad de su flota ni tampoco con el espíritu de colaboración de sus tripulaciones.
"No puede descartarse que Italia vaya a ser rescatada" Expansión Giuseppe Di Taranto, economista y profesor de la Universidad Luiss de Roma, no descarta, en una entrevista con Expansión, un empeoramiento de la crisis del euro. Leer
El Ibex se apoya en la banca para esquivar la rebaja del ráting a Italia Expansión Las bolsas europeas, castigadas cerca de un 5% en las tres últimas sesiones, apuntan al rebote, siguiendo la estela alcista que dejó a última hora Wall Street. El apoyo que ultiman los gobiernos europeos a la recapitalización de sus bancos neutraliza las presiones derivadas de la rebaja del ráting a Italia. Leer
RONDA DE ANALISTAS Expansión El nerviosismo está instalado entre los inversores y, por ende, en las bolsas. El mercado necesita más tiempo para aparcar el pánico y estabilizarse, según los expertos consultados por Expansión.com, que advierten que la volatilidad continuará en niveles elevados. Leer
El NIkkei pierde un 0,9% Expansión Los mercados del continente asiático continúan sufriendo por cuarta sesión consecutiva debido a la persistencia de las dudas económicas en la zona euro. El Nikkei de la Bolsa de Tokio retrocedió un 0,86%. Leer
La prima de riesgo de España hace frente al efecto contagio de Italia Expansión La deuda pública española busca otra tregua. La prima de riesgo se estabiliza cerca de los 337 puntos básicos con los que concluyó ayer, a pesar de la presión de la drástica rebaja de ráting de Moody's a Italia. En el país transalpino la prima de riesgo roza los 380 puntos. Leer
Endesa completa la adquisición de dos de sus filiales brasileñas Expansión Endesa ha comprado la participación del 7,7% que tiene EDP en sus filiales brasileñas Ampla Energia e Serviços y Ampla Investimentos e Serviços por un un total de 85 millones, con lo que completa la adquisición de las mismas. Leer
Citigroup rebaja a cerca del 10% el potencial de Santander y BBVA Expansión La banca española recibe una nueva rebaja en bloque de su valoración. Los analistas de Citi recortan el precio objetivo de Santander, BBVA, Banesto, Popular y Sabadell. Para los dos primeros enfría su potencial a cerca de un 10%, y para los dos últimos augura mayores caídas. Leer
Berlín sale en defensa de su banca Expansión El Gobierno de Merkel filtra que sus bancos soportarían hasta una quita del 50% sobre la deuda griega, mientras el mercado mira con lupa la salud de las entidades germanas tras el profit warning de Deutsche Bank. Leer
Una nueva huelga general de 24 horas paraliza Grecia Expansión Grecia vive hoy una nueva huelga general de 24 horas que afecta a todos los servicios públicos, los vuelos y el ferrocarril, así como a la actividad económica en las empresas privadas, la enseñanza, la salud y los bancos. Leer
Salgado prevé que el PIB acelere su crecimiento en el tercer trimestre Cinco Días La vicepresidenta para Asuntos Económicos, Elena Salgado, ha afirmado este miércoles que la economía española acelerará su crecimiento interanual en el tercer trimestre, de tal forma que superará el crecimiento del 0,7% registrado en el segundo trimestre del año.
Rubalcaba ve obsceno el tema de las retribuciones de Novacaixa Expansión Rubalcaba, ha calificado hoy de "escandaloso" y "completamente obsceno" que los altos cargos de Novacaixagalicia que la han dejado "hecha unos zorros" se hayan ido cobrando indemnizaciones millonarias. Leer
Salgado niega la recesión y ve que el PIB crecerá en próximos trimestres Expansión La vicepresidenta y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, descartó hoy que la economía española vuelva a sufrir una recesión y aseguró que el PIB crecerá en el cuarto trimestre de 2011 y en el primero de 2012. Leer
iPhone 4S, mejorando lo presente Cinco Días iPhone 4S es el nombre del smartphone que Apple tenía preparado. Después de muchos meses de espera la firma de la manzana ha hecho público su nuevo modelo, del que inicialmente se esperaba más de lo que al final fue. De aspecto externo idéntico a su predecesor, el iPhone 4, es en su interior donde encontramos los cambios más destacados.
Los bancos europeos se disparan en Bolsa Cinco Días Dexia sembró ayer el miedo entre los inversores, pero al mismo tiempo sentó las bases de una segunda ronda de recapitalización, como exigía el mercado. La consecuencia hoy es el rebote de los bancos europeos. BNP Paribas y Deutsche Bank se disparan en torno a un 5%.
La actividad del sector privado de la eurozona se contrae por primera vez en dos años Cinco Días La actividad del sector privado en la eurozona experimentó en septiembre su primera contracción desde julio de 2009, según refleja el Indice Compuesto de Actividad elaborado por Markit, que se situó en 49,1 puntos, frente a los 50,7 de agosto.
Fitch rebaja el ráting a seis bancos portugueses Expansión Fitch ha rebajado la calificación de seis de los principales bancos de Portugal, entre ellos Santander Totta, debido a los crecientes problemas que tienen para financiarse y las dudas sobre el capital. Leer
Y el Ibex dijo "basta" Cinco Días Y llegó la zona fronteriza, donde impera la ley de las más fuerte, los toros inician el ataque... ahora o nunca
Claves para un liderazgo inteligente Expansión Carismático, buen comunicador, seguro de sí mismo, referente para su equipo, etcétera. Las aptitudes que debe tener un buen líder son muchas y, algunas, pueden verse reflejadas en los dirigentes de algunas empresas e, incluso, de muchos gobiernos. Leer
Italia pide a Latinoamérica ayuda contra la crisis Cinco Días El ministro de Asuntos Exteriores de Italia, Franco Frattini, pidió hoy a los gobiernos de Latinoamérica que lleven a cabo un protagonismo "aún más decidido" en un futuro inmediato para afrontar el actual contexto de crisis económica y financiera en Occidente.
Samsung y HTC, ¿ganadores por el descontento con el iPhone 4S? Expansión Apple siempre sorprende, pero esta vez lo ha hecho al presentar un producto por debajo de las expectativas del mercado. Los fans de la marca muestran su descontento mientras los grandes competidores, como HTC y Samsung, se frotan las manos. ¿Se beneficiarán del lanzamiento del nuevo iPhone 4S? Leer
Las ventas del comercio minorista en la zona euro bajaron un 0,3% en agosto Cinco Días El volumen de ventas del comercio minorista cayó un 0,3% en agosto respecto al mes anterior en los países de la zona del euro, según las primeras estimaciones publicadas hoy por Eurostat, la oficina estadística comunitaria.
Carmignac reprocha a Trichet su actuación durante la crisis Cinco Días La gestora Carmignac aprovecha el último Consejo del BCE presidido por Trichet para recriminarle su actuación al frente del regulador y su incapacidad para frenar la crisis que golpea de lleno a Europa.
Francia rechaza que el rescate de Dexia represente una amenaza para su triple A Cinco Días Las máximas autoridades económicas de Francia han salido al paso de las especulaciones respecto al potencial impacto negativo sobre la nota de solvencia (AAA) del país galo del respaldo público al banco franco belga Dexia, afectado por su exposición a la deuda soberana griega y las restricciones para acceder a los mercados de capitales.
Borges (FMI): Italia y España son solventes Expansión El director del Fondo Monetario Internacional (FMI) para Europa, Antonio Borges, ha señalado que España e Italia son solventas. Desde su punto de vista, el problema es la aversión al riesgo de los mercados. Leer
La banca europea necesitaría hasta 200.000 millones para recapitalizarse Cinco Días El responsable del Fondo Monetario Internacional en Europa, Antonio Borges, afirma que la crisis de deuda se ha trasladado a una nueva fase de mayor escala y pone el foco sobre la situación de la banca europea, que necesitaría entre 100.000 y 200.000 millones de euros para recapitalizarse.
Los expertos piden a Trichet más liquidez a largo plazo y tipos más bajos Cinco Días Jean-Claude Trichet dice adiós a la presidencia del BCE en un momento crítico para Europa. Mañana jueves presidirá su última reunión del consejo de gobierno tras ocho años al frente de la institución. Si, como se espera, no toca los tipos de interés, sí debería inyectar más liquidez a largo plazo, según los expertos.
Financial Times: PSOE y PP buscan la salida a la crisis Expansión El PSOE y el PP buscan recuperar la confianza de los mercados financieros a través de un recorte del gasto público en España,afirma hoy el diario británico Financial Times. Leer
La Bolsa de Nueva York retoma su rebote tras el dato de empleo Expansión La Bolsa de Nueva York intenta dar continuidad al espectacular rally que protagonizó en la última hora de la jornada de ayer. Los futuros abandonan la apatía previa, y giran al alza a raíz del alentador dato de empleo. Leer
Portugal paga más intereses para colocar 722 millones en deuda a tres meses Cinco Días Portugal ha colocado hoy en el mercado 722 millones de euros en bonos a tres meses a cambio de un interés del 4,97%, una tasa ligeramente superior a la registrada en la última emisión de similares características, hace quince días.
Dimite Fernando Blanco (BNG) por el supuesto pago de comisiones Cinco Días El diputado autonómico nacionalista Fernando Blanco dejará su escaño en el Parlamento gallego y no concurrirá, como estaba previsto, en las elecciones al Senado, para poder defenderse "en libertad" de "acusaciones falsas" vertidas con él en relación al denominado "caso Campeón".
Bruselas dice que la situación de la banca ha empeorado Expansión La Comisión Europea (CE) ha reconocido que la situación del sistema financiero europeo ha empeorado después de los test de estrés que se realizaron el pasado julio. Leer
Reino Unido revisa una décima a la baja su crecimiento en el segundo trimestre Cinco Días El Producto Interior Bruto (PIB) de Reino Unido en el segundo trimestre del año experimentó una expansión del 0,1% respecto al trimestre anterior, lo que supone una décimas menos en comparación con la anterior estimación, según informó la Oficina Nacional de Estadística británica (ONS).
El Gobierno se equivoca: los recortes públicos no causaron la subida del paro Expansión El Gobierno ha achacado el fuerte repunte del paro en septiembre y la caída de las afiliaciones a los recortes públicos en las comunidades autónomas. Pero, de momento, los datos no lo evidencian, sobre todo, en educación. Leer
China adquiere los derechos de emisión de El Hormiguero Expansión El conocido programa de Pablo Motos, 'El Hormiguero', que actualmente se emite en Antena 3, desembarcará en China. La productora asiática Idea Asia Media acaba de cerrar en el Mipcom de Cannes 2011 la compra del programa a la productora 7 y Acción. Leer
Los misterios sin resolver del nuevo iPhone Cinco Días Es difícil que un lanzamiento empresarial genere tanta expectación como cualquier movimiento que hace Apple, pero el de anoche en San Francisco no solo causó bastante decepción, sino que dejó varios frentes abiertos.
Mothercare se desploma en Bolsa tras anunciar un 'profit warning' Cinco Días Las acciones de Mothercare se desploman un 33% en Bolsa después de anunciar que las condiciones comerciales se han deteriorado en las últimas cuatro semanas y que las perspectivas del segundo semestre del año han empeorado.
Ronda de expertos: Trichet dejará en manos de Draghi la opción de bajar los tipos de interés Expansión La opción de una rebaja de tipos que planeaba hace unos días sobre el mercado pierde enteros. Los expertos consultados por Expansión.com aseguran que no es el momento de materializar un encarecimiento del precio oficial del dinero. Trichet dejará los tipos en el 1,5% y pasará la pelota a Draghi, su sucesor. Leer
La CNMV estudiará los movimientos en Bolsa sobre Repsol Cinco Días La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) iniciará un análisis de carácter técnico acerca de los movimientos de acciones en Repsol para determinar si procede investigar el caso y abrir un expediente sobre el asunto, después de que la petrolera así se lo haya solicitado tras detectar movimientos inusitados en las fechas en que Sacyr y Pemex anunciaron su acuerdo de sindicación.
El PIB británico creció menos de lo esperado en el segundo trimestre Expansión El producto interior bruto (PIB) británico creció un 0,1 % en el segundo trimestre de este año, por debajo del 0,2 % que se había calculado inicialmente, informó hoy la Oficina Nacional de Estadísticas (ONS). Leer
Fitch baja la calificación del País Vasco desde AA+ hasta AA Expansión Nuevo golpe sobre las autonomías españolas. La agencia de calificación Fitch ha rebajado un escalón el rating de la deuda del País Vasco, desde 'AA+' hasta 'AA', con perspectiva negativa. Leer
La CNMV advierte de otra veintena de chiringuitos financieros Expansión El organismo supervisor bursátil advierte de la existencia de una veintena de nuevos 'chiringuitos financieros' que operan sin las debidas autorizaciones en los mercados de Bélgica, Francia, Isla de Man, Jersey, Noruega, Reino Unido y Suecia. Leer
¿Qué se juega Apple con el iPhone 4S? El 46% de sus ingresos Cinco Días La llegada del iPhone 4S tiene un peso decisivo para las cuentas de resultados de Apple. Sólo en el último trimestre, el negocio vinculado al smartphone aportó el 46% de sus ingresos.
Honda recortará un 50% sus exportaciones para combatir la fortaleza del yen Cinco Días La iniciativa es congruente con los planes estratégicos de Honda, que pretende comercializar entre el 80% y el 90% de los vehículos en las regiones en las que los fabrica, para eludir los efectos de la fluctuación de divisas.
Las víctimas de Madoff comienzan a recibir las primeras compensaciones por el fraude Cinco Días El administrador de la liquidación de las sociedades y los bienes de Madoff, Irving Picard, comenzará a distribuir 312 millones de dólares (233 millones de euros) entre los clientes que cuenten con reclamaciones válidas. Dan inicio así las primeras compensaciones.
El sector privado de EEUU mantiene su ritmo de creación de empleo Expansión La primera de las tres referencias sobre el mercado laboral que marcarán las tres últimas jornadas de la semana en Wall Street ha deparado un signo alentador. El sector privado creó 91.000 empleos en septiembre, los mismos que en agosto, y por encima de los 73.000 esperados. Leer
Las polémicas indemnizaciones desatan una tormenta política en el Banco de España Cinco Días Las millonarias indemnizaciones de altos directivos de cajas que han sido intervenidas por sus problemas de liquidez han desatado una ola de indignación que recae sobre el Banco de España. Partidos políticos y sindicatos acusan al supervisor de permitir tales retribuciones y piden responsabilidades e incluso dimisiones.
Siempre nos quedará Bernanke Cinco Días Las palabras de Bernanke sugiriendo la posibilidad de un nuevo plan de expansión cuantitativa animan a Wall Street.
Samsung contraataca y amenaza con denunciar el iPhone 4S Expansión A las pocas horas de que el vicepresidente de software de Apple presentara el nuevo smatphone de la empresa, su rival Samsung ya ha amenazado con demandar al grupo de la manzana. El fabricante surcoreano considera que el nuevo iPhone 4S viola sus patentes sobre tecnología 3G, por lo que estudia presentar una denuncia, una estrategia que podría impedir la venta de este terminal en Francia e Italia. Leer
Blanco anuncia acciones penales por calumnias Cinco Días El ministro de Fomento y portavoz del Ejecutivo iniciará mañana acciones civiles y penales en los Juzgados de Lugo contra el empresario farmacéutico Jorge Dorribo por calumnias.
El Gobierno griego planea convocar un referendo popular sobre la crisis Expansión El ministro del Interior griego afirmó hoy, en una jornada de huelgas en el país, que el Gobierno planea convocar un referendo nacional, con el que busca apoyo a su gestión de la crisis económica que vive el país desde principios de 2010. Leer
Dimite el diputado del BNG acusado junto a Blanco de cobros ilegales Expansión El exconsejero de Industria y diputado del BNG, Fernando Blanco, ha dimitido como parlamentario gallego tras atribuírsele supuestos cobros irregulares en los que también estaría implicado el ministro José Blanco. Leer
CE: el caso de Dexia demuestra que no todo es aprobar los test de estrés Expansión La Comisión Europea opina que la mala situación que atraviesa el banco franco-belga Dexia, que pasó con buena nota las pruebas de resistencia de la banca europea divulgadas en julio pasado, demuestra que la capitalización "no es el único factor" que incide en la crisis que atraviesan las entidades. Leer
Fitch rebaja un escalón la calificación de la deuda del País Vasco Cinco Días La agencia de calificación de riesgo Fitch ha rebajado hoy a AA, con perspectiva negativa, la calificación de la deuda a largo plazo del País Vasco, tanto en euros como en moneda extranjera.
Cameron alerta de que la actual crisis es tan grave como la de 2008 Cinco Días El primer ministro británico defendió las medidas de ajuste adoptadas por la coalición de Gobierno del país al afirmar que estas políticas de austeridad "tienen sentido para todos los gobiernos".
350 altos cargos de la Generalitat se quedan sin paga extra de Navidad Cinco Días El presidente catalán, Artur Mas, ha anunciado que este año, como signo de austeridad, los miembros de su Govern y los altos cargos de la Generalitat se quedarán sin la paga extra de Navidad "entera".
CEOE nombra a un histórico al frente de los autónomos Expansión La patronal de la pequeña y mediana empresa Cepyme, integrada en CEOE, ha elegido a Pedro Barato al frente de la organización de autónomos CEAT. Leer
El dinero 'non olet' Cinco Días El dinero no tiene olor, es dinero, las tendencias no tienen olor, y son solo eso, tendencias, pero mandan y hay que seguirlas, tendencias non olet con razón o sin ellas... y el caso es que a pesar de la que estaba cayendo el mercado a corto ha dejado de bajar, y hoy tenemos fuertes subidas. Pues mejor, el dinero non olet, y con la que está cayendo cuanto más suba la Bolsa mejor, pues tiene un gran efecto balsámico sobre la histeria general en la crisis.
Vasile carga contra Competencia Cinco Días El consejero delegado de Mediaset España (Telecinco), Paolo Vasile, considera que la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) es "una de las grandes tragedias" de España y ha lamentado que las empresas vivan bajo el "chantaje" del organismo.
Los 18 equipos de la ACB presentan la Liga Endesa Cinco Días Los 18 equipos de baloncesto de la ACB (Asociación de Clubes de Baloncesto) han dado hoy el pistoletazo de salida a la temporada 2011-2012 de la Liga Endesa en un acto celebrado en la sede de Endesa.
El precio de la gasolina cae un 1,3% Cinco Días El precio del litro de gasolina ha registrado una caída del 1,35%, con lo que encadena tres semanas a la baja y se sitúa un 3,3% por debajo de los niveles máximos de este verano, según datos recogidos a partir del Boletín Petrolero de la Unión Europea (UE).
Carrillo recibe el alta tras dos días ingresado por una infección urinaria Expansión El ex secretario general del Partido Comunista de España (PCE) Santiago Carrillo ha recibido el alta médica este miércoles, según han informado a Europa Press fuentes del Hospital Gregorio Marañón de Madrid. Leer
RIM se dispara en Bolsa entre rumores de compra Cinco Días Las acciones de Research In Motion (RIM), el fabricante de la Blackberry, están registrando su mayor subida en dos años y medio, un 14%, entre rumores de una posible compra.
Wall Street sube, pero con cautela Cinco Días Titubeos en la Bolsa de Nueva York, donde no acaba de calar el repunte de las principales plazas europeas, al calor del plan para recapitalizar la banca y de la disposición del FMI para adquirir deuda de España e Italia.
Los contenidos de Canal + podrán verse a través de la Xbox 360 Cinco Días Canal + y Microsoft han alcanzado un acuerdo por el que sus contenidos podrán verse a través de la consola Xbox 360, lo que permitirá una mayor interacción gracias al control de movimiento y de voz de Kinect.
El comité de Clesa en Caldas rechaza el ERE Cinco Días El comité de empresa de la factoría de Clesa en Caldas de Reis ha rechazado el ERE de extinción que pretenden implantar los administradores judiciales y que supondría prescindir de 90 trabajadores, según señala su presidenta, Dolores Ramos.
"Los pilotos paralizaremos Iberia si la trocean" Cinco Días El consejo de IAG, el holding creado tras la fusión de Iberia y British Airways, estudia hoy un proyecto de radical reestructuración de las operaciones de corto y medio radio de la aerolínea española, que pasa por la externalización de dichos vuelos. El presidente del sindicato de pilotos Sepla en Iberia, Justo Peral, amenaza en esta entrevista con ir a la huelga "para impedir el desmembramiento de la compañía".
Inspección y crisis bancaria Expansión En mayo de 2011 el Partido Popular presentaba una proposición no de ley en la que se instaba a crear un cuerpo y un procedimiento de inspección en el Banco de España a imagen y semejanza de la Inspección de Hacienda del Estado. Leer
Cajas: culminada la reforma, urge consolidar Expansión Fernández Ordóñez puede presumir, con razón, de haber culminado con éxito la mayor reforma que se recuerda de nuestro sistema financiero. Leer
Microsoft vuelve a estar interesada en la compra de Yahoo Expansión El gigante del software podría volver a estar interesado en la compra de Yahoo, según informa Reuters, que asegura que Microsoft se encuentra en la búsqueda de socios que le acompañen en la operación. Las acciones del buscador se disparan un 8% en Wall Street. Leer
España necesita 230.000 maestros más Expansión La Unesco difundió ayer los datos mundiales sobre la situación de los profesores y estima que faltan dos millones de docentes para atender las demandas educativas. Leer
El Príncipe Carlos ficha por Zara y Cortefiel para defender la lana Expansión Las grandes firmas de moda españolas se han unido a la campaña mundial impulsada por el hijo de la reina de inglaterra para defender el empleo de esta materia prima natural en la ropa. durante estos dias, las tiendas del barrio de salamanca de madrid promocionarán su uso. Leer
Inditex y H&M se convierten en las estrellas de los cines Expansión Los antiguos teatros y salas de proyección de las calles más céntricas de las ciudades dan paso a tiendas de grandes firmas de moda, hoteles y restaurantes que, en muchos casos, mantienen la estética. Leer
Pemex: el consejo de Repsol nunca discute el pobre desempeño de la acción Cinco Días Juan José Suárez Coppel, director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), ha criticado que en el consejo de administración de Repsol nunca se discuta el pobre desempeño bursátil de la acción de esa empresa, al tiempo que negó que la petrolera mexicana sea competidora de la española.
La banca europea recibe un balón de oxígeno Expansión El martes volvieron a saltar las alarmas en la Unión Europea. El castigo bursátil a las entidades financieras volvía a incrementarse y el desplome de los títulos de la entidad franco- belga Dexia, un 22%, se debía a que estaba en entredicho su solvencia y viabilidad. Leer
La Fed insta a los bancos a ligar los bonus al riesgo Expansión La Fed ha subrayado la necesidad de que los grandes bancos de Wall Street liguen la recompensación que conceden a sus empleados a los riesgos que sus decisiones representan para las propias instituciones. Leer
Dexia: crónica de una quiebra anunciada Expansión Francia teme que la implicación del Estado en el rescate de Dexia pueda poner en peligro el ráting del país. Leer
UBS decapita su división de renta variable por el agujero financiero Expansión El banco suizo UBS informó hoy de la renovación de la dirección de su división de renta variable, en la primera medida destinada a depurar las responsabilidades por el agujero financiero que provocó uno de sus "brokers" en Londres. Leer
Microsoft estudia realizar una nueva oferta por Yahoo Cinco Días Microsoft está considerando una nueva oferta de compra por Yahoo, con lo que vuelve a sonar como potencial comprador tras la infructuosa lucha por hacerse con el buscador en 2008, según han explicado a Reuters fuentes cercanas a la negociación.
Fuerzas Armadas anoréxicas y con Alzheimer Expansión En buena lógica, la "cantidad" y la naturaleza de la defensa de un país debería estar en función del nivel de ambición nacional, de los riesgos que puede sufrir y de las amenazas a las que se tendrá que enfrentar. Leer
Juan José Rubio: Debemos rebajar el fraude fiscal un 50% y acercarnos a la UE Expansión Juan José Rubio, catedrático de Hacienda Pública en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y exdirector del Instituto de Estudios Fiscales, tiene un plan detallado para rebajar el fraude fiscal un 50% y equiparar a España a la UE, cuando la recaudación se desploma. Para ello, destaca, lo fundamental es la voluntad política. Leer
Indignados con el saqueo de las cajas Expansión Si el Partido de la Indignación se presentara a la elecciones, seguro que ganaría, porque no pasa un día sin que tengamos un nuevo motivo para indignarnos. Ahora resulta que un buen puñado de españoles se han estado llevando el dinero de las cajas. Y, como es habitual, nadie es responsable del saqueo. Leer
Arcelor, Acerinox, Sacyr y NH salen de mínimos anuales Expansión El rebote del Ibex ayer, después de tres jornadas a la baja, sentó especialmente bien a cuatro valores de la bolsa que naufragaban en mínimos anuales. Leer
Trichet debería bajar los tipos en 0,5 puntos Expansión Los expertos creen que, además de bajar el precio del dinero, el BCE debe prestar liquidez a plazos más largos y comprar de nuevo cédulas. Leer
Balance al mandato de Jean Claude Trichet: ¿Aprobado o suspenso? Expansión No han corrido, ni corren, tiempos fáciles, económicamente hablando. Y eso ha pasado factura a Trichet, que recibe un 'bien alto' de los expertos consultados por Expansión.com tras estos ocho años de encarnizada lucha al frente del BCE. Leer
Juan Carlos Fresnadillo Expansión El director de cine estrena mañana 'Intruders', en la que intervienen Clive Owen, Pilar López de Ayala y Daniel Brühl. Leer
Los diez mandamientos empresariales de Steve Jobs Expansión 1. No tienes nada que perder. Es una de las lecciones que Jobs impartió en 2005, durante su célebre discurso en la Universidad de Stanford. Acababa de superar un cáncer de páncreas. Leer
Apple, un largo camino del ordenador de madera al iPhone 4S Expansión El mago de Apple ha fallecido esta madrugada. Desde que fundara en 1976 la compañía Apple, Steve Jobs ha protagonizado una trepidante biografía llena de éxitos. Se marcha un genio informático pero deja a sus espaldas una de las compañías más valoradas del mundo y varios hitos tecnológicos. Leer
Jobs, el mago de Apple Expansión La decisión de Steve Jobs de renunciar a su cargo como consejero delegado de Apple el pasado mes de agosto ya arrojó dudas sobre su salud y supuso el adiós a la escena pública de una figura icónica que transformó los hábitos de consumo de varias generaciones con productos como el iPod, el iPhone o el iPad. Leer
jueves 6 octubre
Fallece Steve Jobs, cofundador de Apple Expansión Apple ha anunciado que Steve Jobs ha fallecido esta noche a los 56 años. Jobs abandonó el cargo el pasado mes de agosto como consejero delegado de la firma tecnológica por motivos de salud y nombró como sucesor a Tim Cook. Leer
Moodys rebaja la calificación de grandes empresas y bancos italianos Expansión La agencia de medición de riesgos Moody's ha anunciado su decisión de rebajar la calificación de grandes empresas italianas como las energéticas Enel, Eni y Terna, así como la de los dos mayores bancos del país, Unicredit e Intesa Sanpaolo. Leer
Sacyr da pasos para crear una comisión negociadora con Repsol Cinco Días El consejo celebrado ayer por Sacyr dejó abierta una puerta a la negociación con Repsol, y por extensión con La Caixa, para poner fin a la batalla en el accionariado de la petrolera.
Refinanciaciones: tres lecciones y media Cinco Días Tras la enésima reunión con un promotor-constructor que a estas alturas de la crisis aún se pregunta "¿qué he hecho yo para merecer esto?" (yo que siempre he cumplido, os di tanto a ganar, hasta ahora, claro, que vienen mal dadas para todos y olvidáis ya vuestra otrora insistencia por colocarme el dinero que entonces no necesitaba, y hoy ansío), me decidí a juntar las escasas tres y media enseñanzas decantadas en otros tantos años de procesos de refinanciación de sociedades en crisis.
La relación con el jefe resulta más importante que el salario Cinco Días El salario, el tipo de trabajo y la flexibilidad son, por este orden, los tres factores que más valoran en este momento los españoles, "siempre que la relación con su jefe sea la adecuada, porque, de lo contrario, el salario ni influye", advierte Alberto Puente. De hecho, es determinante para dejar un puesto de trabajo.
Los docentes de Castilla-La Mancha se unen al paro Cinco Días El Día del Docente en Castilla-La Mancha ha estado marcado por la jornada de huelga de profesores, que secundaron ayer la huelga en un 64,33%, según los sindicatos, y en un 30% en datos del Gobierno regional. La primera huelga que ha tenido que afrontar el Gobierno presidido por María Dolores de Cospedal, tres meses después de llegar al Ejecutivo regional, ha estado marcada por la división sindical.
HP España habla de "tormenta perfecta" en el sector TIC Cinco Días El nuevo presidente de HP España, Antonio Crespo, en el cargo desde el pasado agosto, no pudo ayer ser más descriptivo al hablar de la situación que atraviesa el sector TIC en España. En un encuentro en Simo, aseguró que "estamos en medio de una tormenta perfecta: no hay consumo y tampoco créditos para incentivarlo". Así las cosas, dijo, HP está buscando nuevas fórmulas, tanto financieras como logísticas, para potenciar su canal de distribución y adaptarlo a las actuales circunstancias del mercado, como una fórmula de mover el negocio.
Claves para entender la crisis Cinco Días
El informe sobre solvencia encargado por el BCE denota preocupación. ¿A qué se debe?
Ford, Peugeot y Seat suman casi el 40% de las ventas de kilómetro cero Cinco Días De las 8.474 matriculaciones tácticas (automatriculaciones realizadas por las marcas y los concesionarios para luego vender los vehículos como kilómetro cero) registradas en septiembre, el 37% -3.136 unidades- se concentró en tres fabricantes: Ford, Peugeot y Seat, según los datos elaborados por MSI para Faconauto.
Salgado descarta que se vayan a producir nuevas caídas del PIB Cinco Días Al igual que sucedió con Pedro Solbes, su antecesor en el cargo, en el inicio de la crisis, la ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, salió ayer en defensa de la economía española y rechazó las previsiones de algunos servicios de estudios internacionales, que estiman que entrará en recesión en la última parte del año.
'Au revoir', Trichet Cinco Días Hoy es la última vez que Jean-Claude Trichet atenderá a los periodistas tras la reunión del consejo del BCE. Han sido ocho años al frente de la institución y su mandato ha estado plagado de luces y sombras, pero la foto final ha quedado algo oscurecida por la Gran Recesión. La crisis financiera que comenzó en 2007 ha sido precedida por un intenso periodo de endeudamiento muy asociado a burbujas financieras y de crédito. Los economistas no tenemos muchos conceptos claros, pero sí que la inflación es un fenómeno monetario. Por lo tanto, el BCE ha sido corresponsable de la crisis por omisión.
Los mercados buscan prolongar el rebote mientras miran al BCE Cinco Días El optimismo que inundó ayer las plazas europeas por los planes de recapitalización de la banca puede extenderse hoy. Los futuros de los principales índices apuntan a subidas inferiores al 1%, en espera del BCE.
La falta de operaciones preocupa a los despachos Cinco Días El estancamiento de la economía y el consiguiente parón en las operaciones están provocando una merma en la actividad de los despachos de abogados, que están viendo también cómo los clientes presionan cada vez más a la baja en las minutas. Tras años de ritmo frenético y tarifas generosas en la parte alta del ciclo económico, en algunos bufetes se ha pasado a operaciones contadas y a un creciente poder del cliente para fijar la retribución.
Los banqueros españoles también están indignados Cinco Días Han pasado algo más de dos meses y medio desde que se publicaron en Europa los test de estrés y los banqueros españoles siguen criticando estas pruebas, sus resultados, la inutilidad de sus conclusiones y, por supuesto, la discrimiación que hubo hacia la banca española. "A las entidades financieras españolas se las sometió a un escenario estresado mucho más estricto que al del resto de la banca de Europa. Ni a Grecia se a sometió a tanto estrés", señalaba hace unos días el presidente de una destacada firma financiera española.
La salida a Bolsa de Bankia, la mayor del mundo Cinco Días Las colocaciones de Bankia y Banca Cívica en el pasado mes de julio coincidieron en uno de los muchos momentos críticos que ha tenido esta crisis. A pesar de todo, los dos bancos consiguieron entrar en el mercado y sellar el proceso de recapitalización. No fue fácil. En ambos casos, la captación de inversor internacional fue mínima, pese a que partieron con descuentos del 60% sobre el valor en libros. Bankia, además, tuvo que aplicar una rebaja extra del 15% en la horquilla inicial de precios. Pero el esfuerzo no fue en balde. Bankia ha conseguido entrar en el Ibex y además ser la número uno en el mercado de salidas a Bolsa. El último informe elaborado por la consultora Ernst & Young sitúa la Bolsa de Madrid como la segunda del mundo en la captación de nuevo capital entre julio y septiembre. Y es más. La operación de Bankia ha sido la de mayor importe (3.100 millones de euros) y la de Banca Cívica, la sexta con unos 640 millones. El volumen de estas colocaciones y la posición que han conseguido de forma comparativa a otras Bolsas y otras empresas da idea de lo reacio que están los mercados para absorber nuevo papel. Solo un dato más. Las 12 mayores colocaciones realizadas a nivel mundial en el tercer trimestre de 2010 alcanzaron 52.549 millones de dólares y las 20 mejores en 2011 en el mismo periodo lograron 15.900 millones de dólares.
Contando ovejas en la calle Serrano Expansión El madrileño barrio de Salamanca celebra hoy la Campaña por la Lana, una iniciativa impulsada por el Príncipe de Gales, y con la que la industria y los comerciantes de la zona recuerdan los beneficios de esta fibra de origen natural. Espectáculos a pie de calle y una granja en la misma Puerta de Alcalá son algunos de los actos previstos para la jornada. Leer
Moody's recorta las notas de los mayores bancos italianos Cinco Días Moody's ha rebajado la calificación de grandes empresas italianas como las energéticas Enel, Eni y Terna, así como la de los dos mayores bancos del país, Unicredit e Intesa Sanpaolo.
Pemex deberá explicar ante el Senado mexicano el aumento de su participación en Repsol Cinco Días La Comisión de Energía del Senado ha acordado solicitar a la empresa petrolera nacional mexicana Pemex toda la información relativa al aumento de su participación en la empresa petrolera Repsol YPF, según ha informado el diario mexicano 'El Universal'.
La producción industrial volvió a tasas positivas en agosto Cinco Días El Indice General de Producción Industrial (IPI) registró un aumento interanual del 0,6% en agosto frente a la pronunciada caída del 5,1% de julio, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).
VÍDEO | Discurso de Steve Jobs en la Universidad de Stanford (I parte) Expansión Aquí podrá ver la primera parte del discurso que ofreció Steve Jobs en la inauguración del curso 2005 en la Universidad de Stanford. Está dividido en cuatro partes y subtitulado al español. Leer
La producción industrial repunta el 0,6% en agosto, tras dos meses de caídas Expansión El índice de producción industrial (IPI) repuntó el 0,6 % en agosto respecto al mismo período de 2010 y aumentó más de cinco puntos y medio por encima de la tasa de julio, después de que registrara dos meses consecutivos de caídas, según publicó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE). Leer
La doctora Merkel diagnostica... falta el tratamiento Cinco Días Apertura claramente alcista en Europa, tras haber seguido ayer Wall Street el movimiento al alza europeo, y también esta noche Asia, reportando los informes que hay muchos cierres de cortos.
Tokio recoge el testigo de Wall Street y aparca cuatro sesiones a la baja Expansión Los mercados asiáticos dejan atrás las caídas que han vivido durante las cuatro últimas semanas y se aferran a la compra de papel que comandó ayer en Wall Street. El Nikkei se anotó un rebote del 1,66%. Leer
Garrigues y Cuatrecasas, premiados por el Financial Times Expansión Los despachos españoles Garrigues y Cuatrecasas, Gonçalves Pereira logran tres galardones a los abogados europeos más innovadores. Menciones para Uría Menéndez y Luis de Carlos. Leer
Papandréu consulta a sus ministros y correligionarios sobre la crisis Cinco Días El primer ministro griego, Yorgos Papandréu, se reúne hoy con los correligionarios de su partido, el socialista Pasok, y con sus ministros, dentro de las consultas que mantiene para avanzar en la lucha contra la crisis económica.
Ordóñez promueve que las hipotecas dejen de vincularse al euríbor Cinco Días El Banco de España quiere que las entidades financieras dejen de utilizar el euríbor a 12 meses como principal referencia hipotecaria y propone un índice vinculado al precio del dinero a medio plazo. El objetivo es "reducir la dependencia de nuestro sistema respecto a los tipos de interés interbancarios a un año".
Apple cae un 3%: desde el retorno de Jobs se ha disparado un 9.000% Expansión La noticia del fallecimiento de Steve Jobs, principal artífice de una subida bursátil de Apple superior al 9.000% desde 1997, hace mella en la cotización de la empresa tecnológica. Sus acciones cotizan en las bolsas europeas con una caída del 3%. En la apertura alcanzó el 4%. Leer
El Ibex acelera su rebote tras el la emisión del Tesoro, a la espera ya del BCE Expansión La renta variable europea acelera el contundente rebote de ayer, alentado por el posible apoyo gubernamental a la recapitalización de los bancos. El Ibex recupera incluso los 8.600 puntos con el impulso de la drástica caída de los costes de emisión del Tesoro. lLa atención se centra ahora en el BCE. Leer
El Tesoro coloca el máximo previsto de deuda a un coste mucho más reducido Expansión El Tesoro, con el colchón del BCE y hasta del FMI, ha superado con nota su reválida de hoy. El importe adjudicado ha sido el máximo previsto, 4.500 millones de euros, y el coste de emisión se ha reducido drásticamente. En uno de sus tramos la rentabilidad media ha bajado más de un punto porcentual respecto a la anterior subasta (3,58% frente al 4,81%). Leer
CAF se adjudica el suministro de 57 trenes a Nueva Zelanda Cinco Días CAF se ha adjudicado el contrato de suministro de 57 trenes eléctricos a la ciudad de Auckland (Nueva Zelanda) y su posterior mantenimiento durante un periodo de doce años por un importe global de 300 millones de euros, según informó el fabricante ferroviario.
La cosa está mal, pero me voy de la empresa Expansión Actualmente tener un puesto de trabajo es un motivo de alegría. Sin embargo, la satisfacción y el compromiso de los profesionales con su empresa es cada vez menor. Según un estudio de Mercer, uno de cada tres empleados en España está considerando seriamente dejar su organización en estos momentos. Leer
Barroso reclama una "actuación coordinada" para recapitalizar los bancos de la UE Cinco Días El Ejecutivo comunitario se sitúa así en la misma línea que la canciller alemana, Angela Merkel, que este miércoles apoyó una recapitalización de la banca comunitaria si es necesario y reclamó una decisión rápida en la cumbre de líderes europeos del 17 y 18 de octubre.
Los españoles viajaron un 5,1% más hasta agosto Cinco Días Los residentes en España realizaron en los ocho primeros meses del año un total de 119 millones de viajes, lo que supone un crecimiento del 5,1% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, según los datos adelantados de Familitur.
Vía libre política para 'El Pocero' en Seseña Cinco Días El Pleno celebrado el viernes en el pueblo toledano de Seseña aprobó archivar un expediente que abrió el anterior gobierno de la localidad a Francisco Hernando, El Pocero. Lo hizo a propuesta del PP y, atención, con el apoyo del PSOE y de UPyD, y la abstención de IU. El acuerdo supone la continuidad de Hernando como urbanizador del residencial que lleva su nombre y contrasta con el enfrentamiento que hasta hace solo unos meses mantenían el constructor y el anterior alcalde, Manuel Fuentes, de IU. Carlos Velázquez, del PP, es el actual alcalde de Seseña tras arrasar en las elecciones municipales celebradas el pasado 22 de mayo.
El puzzle empieza a encajar en el Ibex Cinco Días Golpe de autoridad de los alcistas sobre el gráfico del Campeador, una isla alcista muestra el ímpetu de los toros. Ahora no podemos fallar
El futuro de Apple sin Jobs Cinco Días Steve Jobs gustaba de alabar a la muerte como vía para lograr el cambio, para evolucionar. Su propia muerte pone ahora a la compañía que fundó junto a su amigo Steve Wozniak en una situación difícil.
Samsung y Google ya tienen rival para el iPhone 4S: Nexus Prime Expansión El iPhone 4S y el sistema operativo iOS 5 ya tienen competencia. Google ha anunciado que el próximo 11 de octubre lanzará su tercer teléfono inteligente, el Nexus Prime y la nueva actualización de Android, tan sólo tres días antes de la puesta a la venta de los dispositivos de Apple. Leer
La autoridad bancaria europea niega una nueva ronda de test de estrés Expansión La Autoridad Bancaria Europea ha negado que vayan a realizar una nueva ronda de estrés test a los bancos, según había publicado el diario 'Financial Times', aunque sí examina la capitalización de la banca. Leer
La BBC planea despedir a 2.000 trabajadores en cinco años Cinco Días La BBC ha anunciado que estudia un recorte de personal de 2.000 personas es los próximos cinco años que irá acompañado por una rebaja del presupuesto del 20% anual, cifrado en 5.400 millones de dólares.
El Gobierno carga a los bancos el coste de la reestructuración de las cajas Cinco Días El Gobierno reforma el Fondo de Garantía de Depósitos, a partir de ahora el FROB se valdrá del nuevo Fondo para pagar los costes de reestructuración. La ministra Salgado explica que así la banca asumirá los costes de la reestructuración.
El FROB hace una ampliación de capital de 435 millones Cinco Días El Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) ha acometido sendas ampliaciones de capital en esta semana por 100 y 335 millones de euros, fórmulas de captar financiación sin acometer nuevas emisiones, según figura en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Bruselas propone congelar las ayudas regionales a los países con déficit excesivo Expansión La Comisión Europea ha propuesto este jueves congelar las ayudas regionales a los países expedientados por déficit excesivo que no apliquen las recomendaciones de la UE para corregir la situación. El objetivo de esta nueva sanción es prevenir futuras crisis de deuda. Leer
"Encontrad lo que amáis" Cinco Días El discurso de graduación que Steve Jobs impartió el 12 de junio de 2005 en la Universidad de Stanford está considerado como ejemplo de oratoria. En él habló de la muerte, tras haber sido diagnosticado un año antes con una rara forma de cáncer de páncreas.
Trichet deja los tipos en el 1,5% pese a las presiones Cinco Días El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean-Claude Trichet, se ha mantenido firme pese a las presiones del mercado y ha mantenido los tipos de interés en el 1,5%. Esta decisión, esperada por los analistas, deja en manos de su sustituto, Mario Draghi, el ansiado recorte de tipos para reactivar la economía.
El BCE mantiene los tipos en el 1,5% y no muestra prisa por bajarlos Expansión Trichet no ha escuchado a los mercados y se despide del BCE sin abaratar el precio del dinero. Por lo tanto, Draghi hereda unos tipos por "consenso" en el 1,5%. Al menos, en la rueda de prensa posterior, el banquero galo ha anunciado una nueva barra libre de liquidez a largo plazo y la compra de cédulas hipotecarias. Leer
La BBC suprimirá 2.000 empleos de aquí a 2017 para reducir gastos Expansión La cadena pública británica BBC ha anunciado que planea suprimir hasta 2.000 empleos de aquí al 2017 en un plan para recortar gastos que también conllevará el cierre de algunas oficinas y la reducción de la programación. Leer
Los sindicatos creen que la recesión es una "hipótesis no desechable" y que 2012 será "difícil" Cinco Días El secretario general de CC OO, Ignacio Fernández Toxo, ha señalado que la hipótesis de regresar a una recesión "no es desechable", algo a lo que el secretario general de UGT, Cándido Méndez, ha añadido que 2012 será un año "difícil" hasta que no se produzca un cambio en la orientación de las políticas.
Ericsson cambia su cúpula en España Cinco Días El consejo de Ericsson España ha decidido nombrar como nuevo presidente al actual primer ejecutivo Ingemar Naeve. La dirección ejecutiva de la filial pasará a José Antonio López, con el cargo de consejero delegado. Los cambios serán efectivos en enero.
El grupo chino Geely, propietario de Volvo, interesado en Saab Cinco Días Saab ha solicitado ante la justicia sueca acogerse a una reorganización voluntaria, figura similar al concurso voluntario de acreedores de la legislación española, con el fin de lograr protección frente a sus acreedores.
Rajoy: salir de la crisis no será cuestión de un día, una semana o un mes Expansión El presidente del PP, Mariano Rajoy, ha dado hoy por inaugurada la Convención para concretar el programa electoral que ha de conducir a España "a un cambio político urgente", pues su partido sabe qué políticas adoptar a pesar de que las soluciones tardarán tiempo en llegar. Leer
Trichet avisa de un riesgo de desaceleración inminente Cinco Días El presidente del BCE, Jean-Claude Trichet, ha advertido hoy del riesgo de desaceleración inminente de la economía de la zona euro y pidió a los gobiernos cumplir los acuerdos de julio. Insistió en que la inflación "sigue siendo elevada", lo que justifica la decisión de mantener los tipos en el 1,5%.
Las cajas no necesitan más capital, según el IEB Expansión El IEB estima que "ahora mismo" el sector financiero español no necesitará una nueva recapitalización, una tesis defendida recientemente por el Banco de España. Leer
Palabras sin hechos Cinco Días Se espera una apertura alcista en Wall Street, aunque es difícil de prever lo que pueda pasar después de la apertura tras dos días de fuerte subidas en las bolsas. Se ha subido ante las expectativas de recapitalizaciones de los bancos europeos y cualquier declaración en contra de esa opinión podría provocar recogidas de beneficios. Las palabras de Bernanke ayudaron también a la subida, pero de momento lo único que hay son palabras y no hechos concretos.
El BCE emula a la Fed y vuelve a sacar la artillería pesada contra la crisis Cinco Días No, no ha bajado los tipos, eso se lo deja a su sucesor, Mario Draghi. La buena noticia es que Trichet, esta vez sí, ha dado su brazo a torcer y ha tomado casi todas las medidas que el mercado le exigía: dos de tres. Inyectará liquidez en los bancos a largo plazo y les comprará bonos respaldados por activos, como las cédulas hipotecarias o territoriales.
Wall Street duda ante los mensajes de Trichet Cinco Días Wall Street sufre ligeras caídas tras los mensajes del presidente del Banco Central Europeo que ha alertado sobre la debilidad económica. Apple caía cerca de un 1% tras la muerte de su fundador, Steve Jobs.
Wall Street, sin rumbo fijo Expansión Los indicadores de la Bolsa de Nueva York arrancan la jornada sin una tendencia fija. Los inversores no tienen claro el color al que apostar su dinero y se muestran cautelosos. El dato, mejor de lo previsto, del paro semanal, puede ayudar a que la balanza se incline del lado de las compras, pero las previsiones de Trichet sobre la zona euro generan incertidumbre. Las acciones de Apple se visten de rojo para despedir a Steve Jobs. Leer
Apple lamenta en Bolsa la ausencia de Jobs Cinco Días Apple ha arrancado la jornada en Bolsa con caídas tras conocerse el fallecimiento de su fundador Steve Jobs. Sus títulos ceden un 0,6%.
Lear ratifica el cierre definitivo de su fábrica en Logroño Cinco Días El fabricante de componentes del automóvil Lear Corporation ha rechazado los apoyos económicos propuestos por el Gobierno de la Rioja y ratificado el cierre definitivo de su fábrica en Arrúbal (La Rioja), que ocupa a 305 trabajadores. El presidente de la división de la multinacional para Europa y África, Gideon Jewel, ha dirigido una carta al consejero autonómico de Industria, Javietr Erro, en la que subraya que , tras agradecer la oferta de ayudas, subraya que "no se trata de una cuestión de inversión, sino de inviabilidad de la planta", por lo que el cierre es inevitable.
Apple ante el desafío de sobrevivir a la era postJobs Expansión La muerte de Steve Jobs dejó huérfano de padre a la mayor de sus creaciones, Apple, una compañía que moldeó acorde con sus sueños tecnológicos y que ahora se enfrenta al reto de sobrevivir a la ausencia de su visionario líder. Leer
Geithner vuelve a culpar a Europa del frenazo de la economía de EEUU Expansión El Secretario del Tesoro de EEUU ha vuelto a advertir de los riesgos que podría tener una crisis severa en Europa en la primera economía del mundo. Además, ha asegurado que está dañando a Estados Unidos. Leer
Juncker ve muy cerca un acuerdo sobre las garantías para el segundo rescate de Grecia Expansión El presidente del Eurogupo, Jean Claude Juncker, ha asegurado que los países que comparten el euro están "muy cerca" de llegar a un acuerdo sobre las garantías colaterales que ha exigido Finlandia para participar en el segundo paquete de rescate griego. Leer
Obama pide a Europa una hoja de ruta contra la crisis para la cumbre del G20 en noviembre Expansión El presidente de Estados Unidos ha pedido a la Unión Europea un plan "concreto y claro" para afrontar la crisis de deuda para presentarlo en la próxima cumbre del G20. Obama ha señalado que los problemas en Europa están afectando a Estados Unidos. Leer
Industrias Relax presenta un ERE de 90 días para 241 trabajadores Cinco Días Industrias Relax ha comunicado al comité de empresa de su fábrica en Zaragoza la presentación de un expediente de regulación de empleo de 90 para los 241 trabajadores que ocupa a nivel nacional. En la planta aragonesa se propone despedir a 26 de los 48 puestos de trabajo que se eliminarán en el total. La empresa, dedicada a la fabricación de artículos de descanso, ha sufrido una caída del 35% en sus ventas y pérdidas crecientes en los dos últimos ejercicios. Relax prevé eliminar la sección de somieres y bases tapizadas, que venía produciendo en Zaragoza desde hace más de un siglo.
Wikipedia Italia cierra en protesta por la ley sobre privacidad de Berlusconi Expansión Wikipedia ha deshabilitado su página italiana en protesta por la ley de privacidad propuesta por el gobierno de Silvio Berlusconi, que impondría nuevas restricciones a los periódicos y páginas web y prohibiría las escuchas telefónicas. Leer
Orange impulsa su oferta de fibra con el asalto a los nuevos barrios Cinco Días Los pocos afortunados que disfrutan en su casa de una conexión de fibra óptica tienen todas las papeletas para ser clientes de Telefónica. Pero Orange ha irrumpido en este negocio con un despliegue que ahora ataca los nuevos barrios de Madrid.
Obama reprocha a los bancos estadounidenses las subidas en sus tasas Cinco Días El presidente norteamericano cree que, en algunos casos, las entidades bancarias están aumentando las comisiones en algunas transacciones debido a su prohibión en otras, lo que considera "injusto para los consumidores".
Shakira, la nueva asesora de Obama Cinco Días El presidente de EE UU, Barack Obama, nombró hoy a la cantante Shakira asesora de la Comisión para la Excelencia Educativa de los Hispanos, a la que la colombiana se unirá este jueves en un acto en la Casa Blanca.
Iberia crea una filial para los vuelos de corto y medio radio Cinco Días El consejo de IAG celebrado hoy en Madrid ha tomado la decisión de crear una filial de Iberia al 100% para vuelos de corto y medio radio que aporten tráficos de conexión en el aeropuerto de Madrid-Barajas.
Los políticos parecen ir en serio Cinco Días El mercado descuenta que sí se van a recapitalizar los bancos, y tras las palabras de Trichet al término de la reunión de hoy creo que quedan pocas dudas de que lo ha dejado todo listo para una bajada inminente de tipos. Además ha anunciado nuevas medidas de liquidez que ayudarán claramente a los bancos.
Jobs: el triunfo de la intuición Cinco Días La muerte de Steve Jobs ha dejado en decenas de millones de personas una sensación de vacío similar a la que queda tras la desaparición de un mito del rock, como si de un John Lennon o un Kurt Cobain se tratase. Nunca, en la historia de la humanidad, un empresario (en el excelente sentido de fundador de una empresa) había conseguido acceder a un estatus semejante en el imaginario popular.
Luz verde para la low cost de Iberia Expansión Comenzará a operar en verano de 2012, con una flota de cuatro aviones Airbus A320, que llegarán a 13 aeronaves a finales de 2013. Leer
Aznar llama a la revolución de la normalidad económica Expansión El presidente de honor del PP, José María Aznar, ha invocado el espíritu "de 1996" en la apertura de la Convención nacional de los populares, en Málaga. Leer
Las cinco grandes reformas económicas que hará el PP Expansión El coordinador económico del PP y número uno de la lista popular al Congreso por Sevilla, Cristóbal Montoro, acaba de detallar en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Málaga los cinco grandes bloques de reformas económicas que propone. Leer
Ana Mato: El PP se volcará en las pymes y los autónomos Expansión Como era de prever, en la apertura de la Convención Nacional del PP está reinando el triunfalismo. "Aquí en Málaga estamos escribiendo el futuro de España", ha dicho Ana Mato, y directora de la campaña electoral del PP. Leer
El FMI insiste en la necesidad de una bajada de tipos en la zona euro Cinco Días El Fondo Monetario Internacional (FMI) respalda la decisión del Banco Central Europeo de inyectar liquidez a los bancos comerciales, pero insiste en la necesidad de reducir los tipos de interés en la zona euro.
Obama arremete contra China por su política sobre el yuan Cinco Días El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, afirma que China ha "intervenido" en los mercados financieros para que su divisa, el yuan, cotice por debajo de su valor real de mercado.
Holanda ratifica la ampliación del fondo de estabilidad Cinco Días El Parlamento holandés ratificó hoy por 96 votos a favor y 44 en contra la ampliación del Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF) y el incremento de las garantías que deberá aportar el país al mecanismo temporal de rescate.
La ayuda a la banca apuntala la subida bursátil Expansión Las miradas de todos los inversores estaban dirigidas hacia Berlín. La cúpula financiera, el FMI y El BCE, han sido recibidos por la canciller Merkel y los mensajes que han salido de estas reuniones han sido bien valorados por los mercados. Leer
iSad: la respuesta de la red Expansión Poco después de las dos de la madrugada de ayer, hora española, una tormenta de emociones invadió las redes sociales de todo el mundo. El desencadenante fue una breve nota del consejo de administración de Apple enviada a los medios de comunicación. Leer
Apple, fruto de Jobs y del clima económico Expansión Personas como Steve Jobs ni nacen ni mueren todos los días. La vida de individuos como el cofundador de Apple supone un raro y fabuloso derroche de creatividad que, gracias al entorno de libre mercado en el que se desarrolla, transforma para mejor la vida del resto de los miembros de la sociedad. Leer
Repsol saldrá fortalecida si logra que le dejen trabajar Expansión No se puede estar gestionando una gran empresa mientras tienes que luchar a capa y espada contra los que pretenden controlar las actividades estratégicas de la sociedad. Leer
Francia recorta en cuatro décimas su previsión de crecimiento Cinco Días El crecimiento económico en Francia será en 2011 del 1,7 % del Producto Interior Bruto, cuatro décimas menos del 2,1 % anteriormente previsto, según comunicó hoy el Instituto Nacional de Estadísticas (Insee).
Máquinas caseras para idear la cocina de vanguardia Expansión En la cocina del considerado como el restaurante más influyente del mundo en los últimos tiempos, uno de los objetos más preciado era la Thermomix. O, mejor dicho, las Thermomix. Leer
Expansión explica las novedades de la contratación administrativa Expansión Mañana, sábado, los lectores de EXPANSIÓN podrán obtener por sólo 6,95 euros todas las novedades sobre la Contratación Administrativa. sta se rige por la Ley 30/2007 de Contratos del Sector Público, que entró en vigor en 2008. Leer
Apple inicia la era después de Jobs Expansión La compañía de la manzana perdió ayer a su gran fundador y al gurú que ha revolucionado el mundo de la tecnología. Su sucesor, Tim Cook, tiene ante sí el reto de mantener la empresa en la primera línea de un sector cada vez más disputado. Leer
El Steve Jobs que yo conocí Expansión Desde que Steve Jobs dejó el puesto de consejero delegado de Apple en agosto de este año, en numerosos artículos se ha dicho que era un genio y que ejerció una enorme influencia sobre múltiples sectores industriales y sobre miles de millones de personas. Fue una figura histórica de la talla de Thomas Edison o Henry Ford y sentó las bases para numerosos directivos de muchos otros sectores. Leer
Dia y Halcón, los reyes de la franquicia Expansión Ocho de las diez franquicias que más facturan en el mercado español son de origen nacional. Las cien firmas más grandes de este sistema ingresaron 17.000 millones el año pasado, un 11% más que en 2009, y cuentan con 22.440 locales operativos. Leer
Día clave para el Ibex: ¿superará los 8.800 puntos? Expansión Grecia, Italia, España, la recapitalización de la banca, la doble recesión, Roubini, la ruptura del euro, la prima de riesgo, la CAM, el déficit, el paro de EEUU, el paro español, ¿y si Trichet no baja los tipos?... Leer
Dígame cómo es y le diré cómo huele Expansión Ante la interminable oferta en el mercado, a veces resulta harto complicado elegir una fragancia, ya no para otros, sino incluso para uno mismo. Perfumes más comerciales, de autor, personalizados, aguas para todo el día o para momentos muy determinados. ¿En qué fijarse a la hora de hacerse con un perfume? ¿Qué puede decir un perfume de uno mismo? Expansión.com consulta a una experta nariz y le propone una selección para que escoja de acuerdo a su personalidad. [FOTOGALERÍA: Diez perfumes para diez caracteres] Leer
La mala prensa de España en el exterior Expansión Los corresponsales económicos analizan las causas de la desconfianza que inspira el país en el exterior. Aseguran que la clave es la falta de credibilidad de los datos oficiales y su desviación de las previsiones y análisis privados. Leer
El Gobierno obliga a los bancos a contribuir en el rescate de las cajas Cinco Días Golpe de efecto del Gobierno. Con el Parlamento disuelto y a poco más de un mes de las elecciones generales, el Ejecutivo ha decidido fusionar los tres fondos de garantía de depósitos (bancos, cajas y cooperativas de crédito) y que el fondo resultante absorba las pérdidas que resulten del rescate del sector de cajas.
La calculada obsesión por el 2% Cinco Días Pragmático, decidido, riguroso, comprensivo, calculador son calificativos que definen a Jean-Claude Trichet según sus colaboradores más cercanos en el banco con sede en Fráncfort. El francés, nacido en Lyon hace 68 años, ha conseguido mantener durante sus ocho años de mandato un difícil equilibrio y convivencia entre los llamados halcones y las palomas, o lo que es lo mismo los guardianes de la ortodoxia monetaria y los partidarios de estimular el crecimiento económico en la eurozona. Parte de su éxito en esta materia se debe, precisamente, a su formación académica mixta, por un lado de ingeniero de minas, y por otro de economista y diplomado en estudios políticos. Como ingeniero, ha mantenido a raya el dogma sacrosanto de la institución: el objetivo de estabilidad de precios, plasmado en la máxima "una inflación cercana, pero por debajo del 2%". Su obsesión por el 2% le ha llevado a cometer algunos errores de bulto como el de promover una subida de tipos de interés en 2008 en plena tormenta financiera mundial, pocas semanas antes de la quiebra de Lehman Brothers. Gracias a esta obsesión ha conseguido que la evolución media real de la inflación en la zona euro se sitúe justo en 2%, el objetivo previsto, algo de lo que gusta presumir en foros privados financieros.
NH completa la venta del Hotel Lotti de París por 106 millones Cinco Días NH Hoteles completó ayer el proceso de venta del lujoso Hotel Lotti de París. El grupo que preside Mariano Pérez Claver recibió los últimos 71 millones de euros, por lo que la operación se cierra por un total de 106 millones de euros y arroja unas plusvalías de 11,5 millones.
La no bajada de tipos de interés Cinco Días Ayer, muchos analistas contaban con que el Banco Central Europeo redujera los tipos de interés. Tanta expectación se había producido -en un clima de pesimismo ávido de estímulos monetarios- que más que del mantenimiento de los tipos de interés, hoy cabe hablar de la no bajada de tipos. Trichet se va. Se ha mantenido fiel a su estilo hasta el final de su mandato. La política monetaria europea en los años de Jean-Claude Trichet ha venido marcada por las acomodaciones pausadas a los cambios en el entorno macroeconómico y por la persistencia temporal de las decisiones adoptadas. Pocas sorpresas, y cuando estas se han producido, han sido más destinadas al enfriamiento que al estímulo, como sucedió ayer.
Garrigues y Cuatrecasas, entre los 'top ten' de la abogacía más innovadora Cinco Días Dos bufetes españoles, Garrigues y Cuatrecasas, Gonçalves Pereira, recibieron ayer en Londres el sexto y décimo premio, respectivamente, a las firmas más innovadoras del panorama mundial legal en los FT Innovative Lawyers 2011 Awards, tan solo por detrás de los despachos británicos Allen & Overy, Freshfields, Linlaters, Eversheds y Berwin, por este orden.
Ordóñez plantea que la hipoteca deje de vincularse al euríbor Cinco Días El Banco de España quiere que las entidades financieras dejen de utilizar el euríbor a 12 meses como principal referencia hipotecaria y propone un índice vinculado al precio del dinero a medio plazo.
La CNC dice que las autonomías han subvencionado rutas inviables Cinco Días Competencia señala que en el periodo 2007-2011 se han concedido 250 millones de fondos públicos, procedentes sobre todo de las autonomías, para mantener rutas, aerolíneas o aeropuertos no rentables. Air Nostrum y Ryanair han sido las más beneficiadas.
Muchas gracias, Steve Jobs Cinco Días Para aquellos que llevamos algunas décadas dedicados a esto de las tecnologías de la información, el reciente fallecimiento de Steve Jobs es sin duda una de las peores noticias del momento, ya que perdemos a una de las referencias más significativas del ingenio empresarial.
Los expertos recomiendan a los expatriados negociar el salario neto Cinco Días La crisis económica y el temor a perder el trabajo lleva a muchos directivos a aceptar sin rechistar las propuestas de sus empresas de salir a trabajar al exterior. Así lo destaca un informe de Ernst & Young y el IESE que recoge la opinión de 500 expatriados.
Una de cal y otra de arena del BCE Cinco Días En la reunión celebrada ayer, el consejo de gobierno del Banco Central Europeo abrió casi sin límites el grifo del crédito a los bancos, pero también mostró su cara antiinflacionista más estricta no rebajando su tipo de interés de intervención.
García, en la CNC Cinco Días La llegada efectiva del nuevo presidente a la Comisión Nacional de la Competencia (CNC), Joaquín García Bernaldo de Quirós, está cada vez más cerca. Se baraja la fecha del próximo 17 de octubre, lunes, para que García jure y tome posesión del cargo, día en el que sustituirá a Luis Berenguer, que habrá estado seis años y algunos días al frente de la institución. Previamente, el Consejo de Ministros deberá aprobar el real decreto que recogerá su nombramiento. Para la ocasión, salvo cambio de última hora, se postula el viernes 14 como el día en el que el Gobierno tomará la decisión. García tendrá ante sí un reto nada fácil, como es dirigir una institución que ha levantado ampollas en un sinfín de sectores, como el eléctrico, energético o televisivo. Ya lo ha dicho Berenguer: la CNC no está para hacer amigos.
JP Morgan colocó y cuidó a Bankia, y ahora dice que solo vale un 1% más Cinco Días JP Morgan inició ayer la cobertura de Bankia, que no es otra cosa que comenzar a seguir el valor y la entidad en sí misma y emitir una opinión respecto al presente y las perspectivas futuras del negocio. El banco estadounidense fue uno de los coordinadores globales de la OPS que Bankia realizó el pasado mes de julio. Además, fue elegido como agente estabilizador de la cotización, misión que le correspondió ejecutar durante un mes y que le supuso la compra de 45,55 millones de acciones por un importe mínimo, dados los precios a los que se ejecutaron las operaciones, de 130 millones de euros. Tras finalizar su trabajo, JP Morgan ha emitido la primera recomendación sobre el valor, y es la de neutral. Y con respecto al precio, considera que cada título debería valer 3,80 euros, que supone solo un 1,3% por encima a como empezó a cotizar: 3,75 euros. La valoración de JP Morgan sobre Bankia es la segunda más baja tras la de BNP Paribas, de 3,30 euros que, por cierto, actuó en la colocación como entidad directora y aseguradora en el tramo para inversores institucionales.
Los recortes se ceban también con la ayuda a la dependencia Cinco Días El desarrollo del llamado "cuarto pilar" del Estado de bienestar hace aguas por todos los lados. Incluso por los propios emprendedores del sector, interesados en su promoción. La Federación Empresarial de Asistencia a la Dependencia (FED) acaba de suspender el III Congreso Internacional sobre Calidad Asistencial Sociosanitaria, que se iba a celebrar en Valencia, entre el 20 y el 22 de este mes. En él se iban a dar cita prestigiosos expertos de atención a la dependencia de los cinco continentes, en especial de América Latina y Europa, para alumbrar nuevas ideas sobre una actividad, que hace cuatro años estaba llamada a ser una de las estrellas del cambio del modelo productivo en España. Hoy por hoy, la FED ya cuenta con 2.400 centros residenciales asociados, con 154.000 plazas y 230.000 beneficiarios de ayuda a domicilio.
Las cajas se negaron a pagar la crisis de Banesto en 1994 Cinco Días Esto no es un confidencial. Pero puede refrescarle la memoria a los más maduros y actualizarle los conocimientos al resto. Cuando en el año 1993 el Banco de España intervino Banesto para sanearlo y subastarlo posteriormente, ya en 1994, las autoridades monetarias y financieras plantearon utilizar indistintamente recursos de los fondos de garantía de depósitos de los bancos y de las cajas para recapitalizar la entidad intervenida. Pero la Confederación de Cajas consideró que se trataba de un problema de gestión negligente de un banco privado comercial, y que para nada estaban obligadas las cajas a tomar parte en el salvamento.
Las Bolsas se aferran al optimismo Cinco Días Las nuevas medidas de las autoridades europeas para recapitalizar a la banca parecen haber surtido efecto. Los inversores se aferran al optimismo y persiguen cerrar la semana con alzas. la negociación de futuros y las alzas en las bolsas asiáticas así lo indican.
Los líderes europeos ultiman el diseño de la hoja de ruta para la banca europea Cinco Días Aumenta la presión sobre los líderes europeos para trazar una hoja de ruta para la banca. Merkel y Sarkozy, que mantienen discrepancias sobre el plan europeo de recapitalización, dsicutirán este domingo en Berlín el plan europeo de recapitalización.
La prima de riesgo, al borde de bajar de los 300 puntos básicos Expansión El resultado alentador de la subasta del Tesoro y los estímulos introducidos por el BCE han enfriado la prima de riesgo al borde de los 300 puntos básicos, en mínimos de más de un mes. El interés del bono español a diez años supera de nuevo el 5%, pero el avance se extiende a la rentabilidad del bund alemán. Leer
El Nikkei sube por las esperanzas sobre Europa Cinco Días El índice Nikkei subió hoy por segunda jornada consecutiva y logró reducir la caída semanal en más de un 1%, gracias a las renovadas esperanzas de una posible solución a la crisis de Europa.
El Ibex busca redondear la semana con la conquista de los 8.800 puntos Expansión Las compras reaparecen en la bolsa española, y el Ibex busca cerrar la semana con avances próximos al 3%, y por encima del nivel de los 8.800 puntos. La banca, después de las dudas iniciales, retoma su remontada, con el riesgo país al borde de bajar de los 300 puntos. Leer
Trichet anima al mercado Cinco Días Europa parece que va a abrir moderadamente al alza, al rebufo de la nueva situación de los políticos que parecen estar reaccionando en Europa.
Carmelo Sanz de Barros, elegido presidente del RACE Cinco Días Carmelo Sanz de Barros ha sido designado presidente del Real Automóvil Club de España (RACE) para los próximos cuatro años en sustitución de Ramón García-Moliner.
Moody's recorta la calificación a 21 bancos portugueses y británicos Cinco Días La agencia de calificación de riesgos Moody's anunció hoy su decisdión de rebajar el rating de 12 entidades financieras de Reino Unido, entre ellas la filial británica de Santander, Lloyds Bank y Royal Bank of Scotland. En Portugal sucedió lo mismo con otros nueve bancos, también la filial del Santander ellos.
El iPhone 5 se vende en China Expansión En China pretenden ir por delante de Apple. Tiendas online del país asiático han puesto a la venta el inexistente modelo de iPhone de Apple, el iPhone 5, tras la decepción de muchos fans que esperaban su presentación el pasado martes. Leer
Borges reitera que FMI no puede comprar deuda pública de la zona euro Cinco Días El alto funcionario del Fondo Monetario Internacional reiteró el viernes que el FMI no esta en situación de comprar deuda pública de Italia y España para ayudar a combatir la crisis de la zona euro pero sí indicó que se intentarma ayudar a los bancos de esos países.
La banca europea venderá activos por 30.000 millones Expansión La banca europea quiere deshacerse de activos por unos 30.000 millones de euros, para hacer frente a las mayores exigencias de capital. Los fondos y el capital riesgo quieren comprar, pero los precios aún no casan. Leer
Rebajas de ráting para la banca británica y portuguesa Expansión Moody's rebaja el ráting a doce bancos del Reino Unido por considerar que recibirían menos apoyo público en caso de necesitarlo. El recorte de nueve bancos portugueses es por la situación del país. Leer
Los tipos bajarán en diciembre y llegarán a 2013 en el 1% Expansión Los tipos de interés de la eurozona continuarán hasta diciembre en el 1,5%, cuando llegará el primer abaratamiento del precio del dinero, según los expertos consultados por Reuters. stos aseguran que en el primer trimestre de 2012 los tipos bajarán otro cuarto de punto, hasta el 1%, y se mantendrán en ese nivel hasta 2013. Leer
Los inversores, a la espera del dato de empleo en Estados Unidos Expansión El dato de empleo en Estados Unidos que se conocerá hoy a las 14:30 horas puede marcar la recta final de la sesión bursátil. Las previsiones apuntan a un leve aumento de las contrataciones, pero que será insuficiente para reducir la tasa de desempleo, que se mantendrá en el 9,1%. Leer
Segundo día consecutivo de rally en las bolsas del continente asiático Expansión Los esfuerzos europeos por contener la crisis vuelven a provocar, por segunda sesión consecutiva, un rally en las bolsas asiáticas, que estuvo encabezado por Hong Kong, disparado un 3%. El Nikkei se anotó un 1%, después de que el Banco de Japón mantuviera tipos, y el indicador regional un 2%. Leer
Páramo asegura que los tipos están suficientemente bajos Expansión Primer mensaje tras la reunión de tipos del BCE: González Páramo asegura que el precio del dinero, que Trichet mantuvo ayer en el 1,5%, está "suficientemente" bajo. Leer
Tiemblan las resistencias en el Ibex Cinco Días Los toros vienen dispuestos romper con todo, gran vela Marubozu después del doble martillo en el Campeador, ¿romperá los 8.800 puntos?
El vicecanciller alemán trata con la cúpula griega de la salida de la crisis Cinco Días El vicecanciller y responsable de Economía de Alemania, Philipp Rösler, se reunirá hoy en Atenas con el primer ministro, Yorgos Papandréu, y con el titular de Finanzas, Evangelos Venizelos, para analizar vías para salir de la actual crisis.
Standard & Poor''s rebaja la calificación de Dexia Cinco Días La agencia de calificación de riesgo Standard & Poor''s ha revisado hoy a la baja la nota de las tres principales entidades operativas del grupo francobelga Dexia.
Subidón del euribor tras la congelación de tipos de Trichet Expansión La tensión en el mercado hipotecario es máxima el día después de que el BCE decidiera mantener los tipos congelados en el 1,5%. El euribor rebota 18 milésimas y alcanza el 2,1%, un nivel que no se veía desde agosto. Leer
Las Fiestas del Pilar revolucionan Zaragoza Cinco Días Cita con las Fiestas del Pilar en Zaragoza. El ambiente festivo ya se respira en las calles de la capital aragonesa, que del 8 al 16 de octubre rinde homenaje con multitud de actos a su patrona. Mañicos, mañicas y cada año más gentes del resto de España y del mundo disfrutarán estos días del pregón, las verbenas y conciertos, las ferias, la ofrenda de flores a la Virgen y los famosos Gigantes y Cabezudos.
Valdesil, un paseo otoñal entre las vides de Valdeorras Cinco Días Es la puerta natural de Galicia, a orillas del río Sil, un territorio importante en la antigüedad, ya que fue tierra de paso y destino de las legiones romanas. Valdeorras, en el corazón más profundo de Orense, con las cumbres más elevadas de Galicia, llegando a sobrepasar los 2.000 metros de altitud que tiene Peña Trevinca, y una orografía accidentada que limita con León, conforma uno de los paisajes más bellos de España.
Nuevo récord de desahucios en el segundo trimestre con más de 16.000 procesos Expansión Los procedimientos de desahucio presentados en los juzgados españoles alcanzaron un nuevo máximo histórico en el segundo trimestre del año al ascender a 16.464, un 21,2 % más que en el mismo período del año anterior, según los datos del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) publicados hoy. Leer
La banca europea contiene el aliento bursátil Cinco Días Tras un dos meses de caídas, la banca europea busca mantener la senda de la recuperación iniciada el miércoles. El espaldarazo del BCE a la nueva fase de recapitalización reforzó el rebote bursatil, pero las dudas sobre las necesidades reales del sector y el nuevo golpe de Moody's a las entidades franceses y portuguesas hacen dudar a los inversores.
Sabina se instala en la Gran Vía Cinco Días Después del éxito del musical de Mecano Hoy no me puedo levantar, que durante dos horas de espectáculos hacía revivir a los asistentes los años de la movida, David Serrano quiere repetir la experiencia, esta vez de la mano de cantautor jienense Joaquín Sabina.
España pierde población por primera vez en 30 años Expansión El déficit demográfico español ya tiene cifras. Este año, la población descenderá un 0,07%, lo que supone la primera tasa negativa en 30 años, según las previsiones del Instituto Nacional de Estadística. Leer
El crecimiento en la OCDE se mantuvo en el 0,3% en el segundo trimestre Expansión El producto interior bruto (PIB) de la OCDE creció un 0,3 por ciento en el segundo trimestre, al mismo ritmo que en los tres primeros meses del año, pese a que el empuje del consumo privado cayó a su nivel más bajo en doce meses. Leer
Los acreedores de Urbas Guadahermosa canjean deuda por 3 millones de euros en acciones Expansión Los acreedores de la inmobiliaria Urbas Guadahermosa han suscrito una ampliación de capital de la compañía por valor de tres millones de euros mediante una fórmula que les permite compensar sus créditos a cambio de acciones, lo que les convertirá en accionistas. Leer
La dependencia de la banca italiana del BCE crece un 23% Expansión Las entidades financieras italianas pidieron prestado al Banco Central Europeo (BCE) 104.700 millones de euros en septiembre, un 23,1% más que el mes anterior. Leer
Funcionarios de Trabajo tratan de impedir la cesión de un Expansión Alrededor de 200 funcionarios se han manifestado esta mañana ante una sede del Ministerio de Trabajo en Madrid para intentar parar la cesión del edificio a CCOO como patrimonio sindical. Leer
Cospedal: Los recortes socialistas nos han dejado al borde de la quiebra Expansión La secretaria general del PP y presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, acusó a su antecesor, José María Barreda, de haberle dejado el Gobierno regional "en bancarrota" y a Zapatero y Rubalcaba de dejar a España "al borde de la quiebra". Leer
UBICADO EN BARCELONA Expansión La familia Entrecanales ha vendido por 185 millones de euros el centro comercial Splau!, ubicado junto al nuevo campo del Espanyol, en Cornellà-El Prat. La operación le permitirá reducir su deuda. Leer
Ocaña ve razonable la propuesta de la CEOE de acabar con los puentes Expansión El exsecretario de Estado de Hacienda y director general de Funcas, Carlos Ocaña, ve "razonable" la propuesta de la CEOE de racionalizar el calendario de festivos en España para ganar productividad. Leer
De los Mozos sustituirá a Laurent en la presidencia de Renault España Expansión El actual responsable de las operaciones industriales de Renault en todo el mundo, el vallisoletano José Vicente de los Mozos, será el sustituto de Jean-Pierre Laurent, presidente de Renault España, que dejará el cargo por jubilación. Leer
El Gobierno: los ciudadanos no pagarán ni un "solo euro" de la reestructuración bancaria Cinco Días El Gobierno ha aprobado la fusión de los fondos de garantía de depósitos y permitir que absorba las pérdidas que resulten del rescate de las entidades financieras. El ministro de Fomento y portavoz del Ejecutivo, José Blanco, ha asegurado que los ciudadanos no pagarán ni un "solo euro" del proceso de reestructuración de la banca.
Blanco insiste: la Operación Campeón es una falsedad absoluta Expansión El portavoz del Gobierno, José Blanco, se ha defendido de las acusaciones por su presunta implicación en la 'Operación Campeón'. "Es una falsedad absoluta", ha reiterado el ministro de Fomento, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. "No hay caso y no lo habrá", añadió. Leer
Fitch pone bajo supervisión negativa la filial luxemburguesa de Dexia Cinco Días La agencia de calificación de riesgos Fitch ha puesto bajo "supervisión negativa" la nota "A+" de emisor a largo plazo de Dexia Banque Internationale (DBIL), la filial luxemburguesa del banco francobelga Dexia, informó hoy la compañía.
Las cinco claves del plan de recapitalización de la banca Cinco Días La segunda ronda de recapitalización del sistema financiero está ya sobre la mesa. Hasta que se materialice, organismos internacionales y analistas detallan el posible coste de la factura, las diferentes posturas, las fechas para concretarlo y las entidades que están en el ojo del huracán.
Un asesor del FMI advierte que el colapso financiero llegará "en dos o tres semanas" Cinco Días Robert Shapiro, asesor del FMI y de los gobiernos de Obama y Clinton, ha alertado a los mercados con unas declaraciones en las que asegura que si los Gobiernos no encauzan la crisis financiera, "en dos o tres semanas tendremos una crisis de deuda soberana que producirá una 'fisión nuclear' a lo largo del sistema bancario europeo".
Fallece Iñigo de Oriol, expresidente de Iberdrola Cinco Días Iñigo de Oriol ha fallecido hoy a los 76 años a causa de una enfermedad. De Oriol fue presidente de Iberdrola hasta el año 2006 y actualmente ocupaba la presidencia honorífica.
Santander y BBVA, interesados en la filial belga de Dexia Expansión Santander y BBVA han puesto sus ojos en la filial belga de Dexia, al igual que otros bancos europeos como HSBC, Deutsche Bank, Rabobank o Societé Générale, según publica el diario galo 'Les Echos'. Desde las dos entidades españolas eludieron comentar lo que calificaron de rumores de mercado. Leer
El rally del 35% de FCC disparó sus operaciones de liquidez Expansión Santander Investment Bolsa, como agente encargado de "favorecer la liquidez" en los títulos de FCC, realizó compraventas por importe de 4,9 millones de euros y movió casi el 4% de las acciones que cambiaron de manos en la última semana de septiembre, cuando la constructora llegó a dispararse un 35% en cuatro días. Leer
Banco Popular y Banco Pastor preparan su fusión Cinco Días La CNMV ha decidido suspender de cotización al Banco Popular y al Banco Pastor "por concurrir circunstancias que pudieran perturbar el normal desarrollo de las operaciones sobre los citados valores". Fuentes del mercado apuntan a una fusión entre ambas entidades.
Banco Popular y Pastor podrían anunciar hoy su fusión Expansión Ambas entidades, que se encuentran suspendidas cautelarmente en bolsa desde las 14:45 horas, podrían anunciar hoy su fusión, una unión con la que lleva especulándose desde hace años. Leer
Celebrando el empleo Cinco Días La cifra de empleos de septiembre mejor de lo esperado y las revisiones al alza de los meses anteriores animan a Wall Street.
Popular y Pastor tendrán una exposición de 31.000 millones al ladrillo Expansión El Banco Popular y el Pastor formarán el quinto grupo bancario español, por detrás del Santander, BBVA, Bankia y Caixabank, pero esa unión no impedirá que sigan afrontando los mismos desafíos de diversificación geográfica y de solventar su alta exposición al "ladrillo", con 31.000 millones prestados. Leer
La banca sube ante la posible fusión de Popular y Pastor Expansión Las acciones de Banco Popular y de Banco Pastor subían un 1,3% y un 4,8% justo antes de que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) suspendiera su cotización en bolsa. Leer
La banca mediana se anima en bolsa con los tambores de fusión Expansión El sector permanece en vilo a la espera de mayores detalles sobre la suspensión de cotización de Banco Popular y Banco Pastor. Entre las mayores subidas del Ibex se cuelan Bankinter y CaixaBank. En el Mercado Continuo, Banco de Valencia se dispara con subidas de dobles dígitos. Leer
Wall Street celebra los buenos datos de empleo Cinco Días La Bolsa de Wall Street arranca con optimismo tras conocer los buenos datos de empleo en EE UU, que creó 103.000 puestos de trabajo en septiembre, el doble de lo esperado.
Wall Street intenta mantener vivo el rally con la mejora del empleo Expansión La bolsa neoyorquina intenta mantener vivo el rally alcista por cuarto día consecutivo. La fuerte creación de empleo en septiembre, aunque la tasa de paro quedó estable, da más vida al rally y el Dow Jones roza los 11.200 puntos. Leer
El inevitable baile de concentración de la banca mediana Expansión La misma semana en la que el Banco de España ha dado por finalizada la reestructuración de las cajas de ahorro, se ha dado un movimiento de una enorme repercusión para el sistema bancario español. Leer
El Dow Jones y el S&P 500 negocian su fusión Expansión Los propietarios del índice Dow Jones de Industriales y los del selectivo Standard & Poor's 500 están negociando un acuerdo por el que podrían fusionar esos dos indicadores de Wall Street, de los más seguidos en todo el mundo, según publica hoy el diario The Wall Street Journal. Leer
La Caixa retrasa una emisión de bonos por 1.500 millones Expansión La Caixa ha decidido retrasar una emisión de bonos simples por 1.500 millones de euros a cinco años con un interés del 5,95% "para considerar otras alternativas", han informado a Europa Press fuentes de la entidad presidida por Isidre Fainé. Leer
¿Quién controla cada entidad? Cinco Días Banco Popular ha lanzado una opa amistosa al Banco Pastor. La Sindicatura de Accionista del Banco Popular y la aseguradora alemana Allianz, son los principales accionistas del futuro comprador. La Fundación Barrié de la Maza, propiedad de la familia Arias Mosquera, controla un 42,7% del Banco Pastor.
Pimco: EEUU debe crear entre 200.000 y 250.000 empleos Expansión El consejero delegado de PIMCO considera que los 103.000 nuevos empleos que generó la economía estadounidense en septiembre son insuficientes para sostener el crecimiento del país. Para Bill Gross, EEUU necesita crear entre 200.000 y 250.000 nuevos puestos de trabajo al mes para expandirse. Leer
El PP instaurará la cadena perpetua revisable Expansión El coordinador de Justicia del PP, Federico Trillo, ha anunciado que, si llega al Gobierno, su partido "reformará el sistema de elección de los vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)". Leer
Siguen las subidas Cinco Días Las subidas han seguido un día más, a pesar de que de buena mañana nos hemos encontrado a Moodys rebajando rating de bancos portugueses y británicos, pero el descuento de que los políticos europeos van a acordar un plan de recapitalización bancaria, y las medidas del BCE, siguen dando gasolina a las bolsas. Hoy por cierto el Popular ha anunciado una oferta de absorción del Pastor. Un paso que va en línea con la consolidación del sector financiero.
Samsung y Google posponen el lanzamiento del Galaxy Nexus Prime Cinco Días Samsung y Google han retrasado la salida del esperado smartphone Galaxy Nexus Prime, previsto para la próxima semana. Algunos medios estadounidenses aseguran que la decisión se ha tomado por respeto a Steve Jobs. El terminal lleva incorporado la última versión del sistema operativo Android del buscador, principal rival de Apple en este mercado.
Fitch baja la calificación a España e Italia Cinco Días Golpe a la solvencia de España e Italia. Fitch ha rebajado en dos escalones el rating de la deuda a largo plazo de ambos países, y los mantiene en perspectiva negativa. La nota española baja de AA+ hasta AA-, a la vista del agravamiento de crisis de la zona euro y las dificultades presupuestarias de las comunidades autónomas. Italia queda aún más cuestionada: solo dos días después de que Moody's la rebajara tres escalones, Fitch la ha degradado desde AA- a A+.
Fitch baja el rating de España y amenaza con más recortes Expansión La agencia de calificación Fitch ha recortado dos escalones el rating de la deuda española, desde 'AA+' hasta 'AA-', con perspectiva negativa, según ha informado en un comunicado. Leer
Bruselas aprueba la adquisición de Skype por Microsoft Expansión La Comisión Europea ha aprobado la adquisición de Skype, el servicio de telefonía por Internet, por parte de la multinacional estadounidense Microsoft por 8.500 millones de dólares. Leer
Banco de Valencia nombra consejero delegado a Aurelio Izquierdo Expansión El consejo de administración del Banco de Valencia ha convocado hoy una reunión de carácter extraordinario para aprobar el nombramiento de Aurelio Izquierdo como nuevo número dos de la entidad, en sustitución de Domingo Parra. Leer
Los fabricantes de automóviles prefieren el sol de Brasil Cinco Días Durante la última semana se han anunciado más de 5.000 millones de euros en inversiones en aquel país. Los fabricantes chinos y gigantes como el Grupo VAG y Renault-Nissan levantarán nuevas fábricas en un mercado que no para de crecer.
Renuncia uno de los consejeros de las cajas en Sacyr Cinco Días Ángel López-Corona Dávila, uno de los tres consejeros de las cajas de ahorros en el consejo de administración de Sacyr Vallehermoso, abandona a su puesto.
Ferrovial venderá uno de sus dos aeropuertos de Escocia Cinco Días BAA (Ferrovial) venderá uno de los dos aeropuertos que tiene en Escocia, el de Edimburgo o el de Glasgow, con lo que se quedará con cinco aeródromos en Reino Unido, uno de ellos el de Londres-Heathrow.
El consejo de Dexia aplaza su reunión de mañana en París Expansión El consejo de administración de Dexia ha aplazado la reunión que tenía previsto celebrar mañana en París para analizar la delicada situación del banco francobelga, informaron a Efe fuentes del a entidad. Leer
La banca califica de "excelente noticia" la posible unión de Popular y Pastor Cinco Días La Asociación Española de Banca (AEB) dijo hoy que de confirmase la operación de integración anunciada entre el Banco Popular y el Banco Pastor, "constituiría una excelente noticia para el sistema bancario español, así como para ambas entidades, sus accionistas, empleados y clientes".
Dimite el consejero de Novacaixagalicia en Sacyr Expansión El representante de Novacaixagalicia en el consejo de administración de Sacyr Vallehermoso, Ángel López-Corona Dávila, ha renunciado a su cargo en el máximo órgano de gobierno en la constructora, por causas que se desconocen. Leer
Economía respeta la decisión de Fitch, pero "no comparte" los motivos de la rebaja Cinco Días El Gobierno ha asegurado que "respeta" la decisión de la agencia de calificación crediticia Fitch de rebajar dos escalones la nota de España, hasta AA- con perspectiva negativa, aunque "no comparte" los motivos que han provocado la reducción de la nota.
La campaña de resultados arranca con expectativas dudosas para BBVA Cinco Días La semana entrante inaugura oficialmente la campaña de presentación de resultados. El plato fuerte, por lo que toca a las empresas españolas, será la presentación el martes de las cuentas de Banesto, correspondientes al tercer trimestre. Aunque los gestores de la entidad mantienen oficialmente su optimismo respecto a una recuperación, el recrudecimiento de la crisis financiera y al aumento de la tasa de morosidad que sufren bancos y cajas hasta el entorno del 7% hacen pensar que el beneficio será sensiblemente menor que el previsto a principios de año.
El Banco de España y la AEB aprueban la unión Cinco Días Tanto el Banco de España como la Asociación Española de Banca (AEB) ven con buenos ojos la unión de Banco Popular y Pastor. Esta última ha explicado que, de confirmase, la operación "constituiría una excelente noticia para el sistema bancario español, así como para ambas entidades, sus accionistas, empleados y clientes".
Batacazo del 20% para las acciones de Sprint Nextel Cinco Días La operadora estadounidense de telefonía móvil Sprint Nextel, que ha llegado a dispararse más del 11 % en la Bolsa de Nueva York en el primer día en que admite pedidos del iPhone de Apple, cambia radicalmente de tendencia y cae al cierre un 20% tras admitir que necesita recaudar más fondos.
Nos atrevemos a sugerir una solución a la crisis Expansión En el último trimestre del 2.007 aparecieron los síntomas inequívocos de la gran crisis que se iniciaba y que se ha mantenido a lo largo de los casi cuatro años transcurridos. Leer
Íñigo de Oriol, el rebelde con causa del sector eléctrico Expansión Cuando Pablo Neruda dijo aquello de que "nosotros, los de entonces, ya no somos los mismos", estaba evocando los cambios que el tiempo produce en nuestros poros, en nuestra forma de pensar y probablemente de amar. Leer
El Fondo de Garantía de los Depósitos no es de los bancos Expansión Los Fondos de Garantía de Depósitos no son de la banca ni de las cajas de ahorro ni de las cooperativas de crédito sino que, por estar destinados a garantizar los depósitos privados hasta la cuantía de 100.000 euros, son en realidad de los depositantes. Leer
Lo último de Sergi Arola Expansión 'Vi-cool' es la nueva propuesta en Madrid de este chef catalán, que luce dos estrellas Michelin en 'Arola Gastro'. Buenos productos en un original local con buenos precios. Leer
Diálogo escultórico Expansión El museo bilbaíno dedica desde hoy y hasta el 15 de abril de 2012 una exposición a dos de los escultores más relevantes del siglo XX. Leer
Madrid juega el mejor driver Expansión Con una inversión de 70 millones de euros, el año próximo se inaugurarán los campos de golf de La Moraleja III y IV, con diseños de Jack Nicklaus. También en Madrid, se abrirá El Rincón Club del Márqués de Griñón. Leer
Doce meses para montar un Gran Premio de Fórmula 1 Expansión Preparar una competición de este tipo puede implicar un año de trabajo para 3.000 personas, entre profesionales, personal de seguridad y voluntarios. Leer
Antonio Garrigues: La ética siempre es rentable Expansión "Se es liberal en todo o no se es liberal en nada". Y el liberalismo del presidente del despacho de abogados Garrigues está enraizado en profundos planteamientos morales. Leer
Hacia una nueva ola de concentraciones Expansión La fusión de Popular y Pastor puede provocar que se produzca una nueva ronda de operaciones corporativas. Tanto el mercado como el sector dan por sentado que Santander se quedará CAM, forzando a reaccionar a grupos como BBVA o Caixabank. Leer
Rajoy clausura hoy la convención del PP con un avance de su proyecto Expansión El presidente del PP, Mariano Rajoy, clausura la convención nacional de su partido que ha reunido desde el jueves a sus principales dirigentes, con un discurso en el que hará un relato de la situación en España y de cuál será su proyecto político si llega a La Moncloa. Leer
Armas de mujer Cinco Días La propietaria de L'Oréal promete una "guerra nuclear" a su hija, con la que ha vuelto a pelear en los tribunales. Un escándalo con ramificaciones político-financieras y mucho glamour.
Gayoso niega haber recibido "indemnización" en Caixanova Cinco Días Novacaixagalicia remitió el viernes una nota de prensa en la que señalaba que "tras la información publicada hoy por el viernes en algún medio de comunicación, Novacaixagalicia desmiente rotundamente que el copresidente de Novacaixagalicia, Julio Fernández Gayoso, haya obtenido algún tipo de indemnización por dejar su cargo de director general de Caixanova, ni en junio de 2006 ni en ningún otro momento anterior o posterior". Este periódico publicó que Julio Fernández Gayoso había recibido 12 millones en concepto de pensión al abandonar la dirección general de la caja viguesa.
España perderá medio millón de habitantes en los 10 próximos años Cinco Días España lleva seis meses perdiendo habitantes y la tendencia se mantendrá durante los próximos 10 años. El Instituto Nacional de Estadística (INE) calcula que, hasta 2020, la población española se reducirá en 500.000 personas por la baja natalidad y el saldo migratorio negativo.
"Las empresas quieren contratar emprendedores" Cinco Días En tres semanas llevará hasta Málaga a compañías, inversores e investigadores para hablar de nuevas tecnologías y crear proyectos.
La UE negocia una recapitalización con fondos nacionales y europeos Cinco Días Las negociaciones sobre el plan de recapitalización de la banca europea parecen avanzar hacia una solución mixta, que combine fondos nacionales y europeos. Angela Merkel y Nicolas Sarkozy intentarán el domingo cerrar el acuerdo en Berlín.
Fitch rebaja la nota a España por las cuentas regionales y la crisis del euro Cinco Días Nuevo golpe para la deuda española: Fitch Ratings recortó el viernes su calificación a largo plazo en dos escalones, situándola en un AA-, que solo significa "segura". La agencia, que también rebajó un escalón a Italia, justifica el caso español por las cuentas de las comunidades autónomas y el deterioro de la zona euro.
Los desafíos laborales del nuevo Gobierno Cinco Días Entre los muchos desafíos del nuevo Gobierno, que presumiblemente será de distinto color político que el actual, pero sea cual sea su color político, está el de una verdadera reforma laboral. El fracaso, medido en términos de empleo y de funcionamiento del mercado de trabajo, de los cambios normativos introducidos hasta ahora exige cambiar los planteamientos.
Competencia investiga a Sedigás y a la patronal de gases licuados Cinco Días La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) informó el viernes, mediante un comunicado, que ha realizado varias investigaciones en los mercados de distribución de gas canalizado por posibles prácticas anticompetitivas.
Bélgica concluye la reforma del Estado para poner fin a una crisis política de 482 días Expansión Los ocho partidos políticos que negocian la formación de un gobierno en Bélgica han logrado cerrar en la madrugada de hoy los últimos flecos de la reforma del Estado, después de una larga crisis política que se ha prolongado durante 482 días. Leer
El representante griego ante el FMI recomienda ampliar el rescate Cinco Días El representante de Grecia ante el FMI, Panagiotis Roumeliotis, ha declarado que el país necesitará casi con toda probabilidad una ampliación del segundo plan de rescate o bien iniciar un proceso de reestructuración de deuda.
Las patronales de Francia, Italia y Alemania piden mayor integración europea Cinco Días Las patronales de Francia, Italia y Alemania reclamaron hoy una mayor integración económica y política europea, por considerar que la Unión Europea (UE) es un "elemento determinante" en la prosperidad y el liderazgo económico del continente.
El PP estudia un nuevo Prever para el automóvil Cinco Días Desde el sector del automóvil lanzan el mensaje de que el Partido Popular podría incluir en su programa electoral un plan de ayudas a la compra de automóviles para achatarrar vehículos. Tanto las patronales de fabricantes (Anfac) como la de importadores (Aniacam) y las asociaciones de concesionarios (Aniacam y Ganvam) han trasladado a los distintos partidos políticos la necesidad de un plan que contribuya a reactivar las ventas y reducir las emisiones de CO2.
A cada trabajador de las oficinas públicas de empleo 'le corresponden' unos 380 parados Cinco Días La saturación de la carga de trabajo de los trabajadores de los servicios de empleo públicos, tanto del sistema Estatal (que son los que reconocen y abonan las prestaciones por desempleo) como los de las oficinas autonómicas (que se encargan de orientar a los parados e intermediar entre ofertas y demandas de empleo) es un secreto a voces en el Ministerio de Trabajo.
Moody's sitúa a la deuda belga bajo revisión con perspectiva negativa Cinco Días La agencia de rating norteamericana Moody's ha advertido a Bélgica de que la calificación de su deuda podría bajar a tenor del agravamiento de la situación financiera del banco franco-belga Dexia y en vistas a la intensificación de los costes de su financiamiento, así como por el débil crecimiento económico de Bélgica.
Desarrollan un barníz para proteger los muebles de cocina del calor de los electrodomésticos Cinco Días Las empresas riojanas Cocitur y Delta Cocinas se han aliado para desarrollar un barniz anticalórico que resuelve uno de los principales problemas de fabricación de los muebles de cocina: el progresivo deterioro del polilaminado ocasionado por las altas temperaturas y el vapor que desprenden los electrodomésticos.
Rajoy pide una mayoría absoluta para gobernar: Cuantos más seamos, antes saldremos de la crisis Expansión El presidente del Partido Popular y candidato a la Presidencia del Gobierno ha invitado a todos los españoles a apostar por el cambio político en las elecciones generales del próximo 20 de noviembre y ha asegurado que, "cuantos más seamos en este empeño, antes saldremos de la crisis". Leer
Rajoy dice que España saldrá de la crisis aunque "no será fácil y exigirá tiempo" Cinco Días El presidente del PP, Mariano Rajoy, invocó hoy el ejemplo de la gestión que tuvieron que hacer los expresidentes Adolfo Suárez y José María Aznar, en momentos de grave crisis política y económica de España, subrayando que al igual que ocurrió en aquellos momentos "podemos volver a hacerlo". Al mismo tiempo, el candidato a la presidencia del Gobierno señaló que "no será fácil salir y exigirá tiempo".
Zapatero pide al PSOE salir a ganar con convicción Cinco Días El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha reivindicado hoy ante sus compañeros socialistas la herencia que deja su Ejecutivo en España con leyes que han expandido derechos y libertades, y les ha instado a salir a ganar "con convicción y gran respeto a la democracia".
Sarkozy se reúne con Lagarde para debatir la situación de la zona euro Cinco Días El presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, ha recibido hoy a la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, para tratar la preparación de la próxima cumbre del G20 en Cannes y la situación en la zona euro.
El PSOE aprueba sus listas con 14 abstenciones Cinco Días El Comité Federal del PSOE ha aprobado hoy sus candidaturas al Congreso y al Senado para el 20 de noviembre con 173 votos a favor, ninguno en contra y 14 abstenciones.
Rubalcaba propone un gran acuerdo para reducir concejales y parlamentarios Cinco Días El candidato del PSOE a la Moncloa, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha propuesto hoy un gran acuerdo nacional para revisar la estructura del Estado, de manera que se puedan reducir y adelgazar el número de concejales y parlamentarios, mientras no se merme la representatividad ni se fomente el partidismo.
Chacón propone un pacto fiscal real y federal que converja Cataluña con el modelo foral Expansión La cabeza de lista del PSC a las próximas elecciones generales del 20N, Carme Chacón, ha propuesto hoy un nuevo pacto fiscal "real y federal" con el Estado que permita a Cataluña y al resto de autonomías del régimen general converger progresivamente con los resultados del modelo foral de financiación. Leer
Caamaño pide explicaciones y responsabilidades a Feijóo ante la fusión del Pastor Cinco Días El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, ha considerado hoy que el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, "debería preocuparse" por la economía de Galicia y ofrecer a los gallegos "explicaciones y responsabilidad", tras conocerse la previsible fusión del Banco Pastor y del Popular.
El Pastor informa a su consejo de la oferta de fusión del Banco Popular Expansión El presidente, José María Arias, ha informado hoy en Madrid al consejo del Banco Pastor de la operación de fusión con el Banco Popular, a la espera de que el próximo lunes los accionistas firmen en La Coruña el posible visto bueno a esa fusión. Leer
Persisten las diferencias en la coalición eslovaca sobre el fondo de rescate Cinco Días La coalición gubernamental de Eslovaquia de conservadores, liberales, democristianos y húngaros moderados continúa dividida sobre la ampliación del Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF), según la prensa local.
La troika critica la falta de determinación griega para aplicar los recortes Cinco Días Miembros del grupo de expertos que examinan los ajustes de Grecia para seguir recibiendo asistencia financiera han criticado la falta de determinación de Atenas para aplicar los recortes, avanzó hoy el periódico alemán Welt am Sonntag.
Euríbor versus tipos a cinco años: ¿qué sale más barato en las hipotecas? Cinco Días El Banco de España quiere sustituir el euríbor a 12 meses por un índice a más largo plazo para calcular las hipotecas. El supervisor propone aplicar el interest rate swaps (IRS) a cinco años. Los expertos ven como principal ventaja una mayor estabilidad en las cuotas, aunque sale más caro para el bolsillo.
Der Spiegel: la eurozona estudia inyectar dinero a los grandes bancos Expansión Los países de la eurozona estudian inyectar dinero en los grandes bancos europeos e incluso elevar las exigencias de capital propio de las entidades de importancia sistémica, avanzó hoy la revista alemana "Der Spiegel". Leer
El Gobierno belga estudia una solución para Dexia Cinco Días Varios miembros del Gobierno de Bélgica se reúnen en Bruselas para debatir las posibles soluciones en relación al banco franco-belga Dexia.
La eurozona estudia inyectar dinero a los grandes bancos, según Der Spiegel Cinco Días Los países de la eurozona estudian inyectar dinero en los grandes bancos europeos e incluso elevar las exigencias de capital propio de las entidades de importancia sistémica, avanzó hoy la revista alemana Der Spiegel.
Kydland: las políticas monetarias no resolverán la crisis pero sí las fiscales Expansión El economista y Premio Nobel 2004, Finn Kydland, ha asegurado hoy que lo "más importante" en los momentos actuales es "tener una buena política fiscal" porque es lo que hace que "la economía crezca a medio o largo plazo" y ha expresado su preocupación por la falta de separación con la política monetaria. Leer
Análisis Hodar: si Wall Street sube será porque toca subir Expansión El martes pasado los principales índices bursátiles de París, Francfort y Madrid cerraron la tercera jornada consecutiva a la baja, algo que parecía normal, ya que tanto el Dow Jones como el S&P 500 habían abierto con tímidos retrocesos y estaban marcando nuevos mínimos anuales cuando las bolsas europeas cerraban sus puertas. Leer
Los indignados españoles celebran su primera asamblea en Bruselas Expansión Cerca de un centenar de indignados españoles han llegado esta tarde a Bruselas y se han instalado sin incidentes en el Parque Elisabeth de la ciudad, donde tienen previsto permanecer durante una semana. Leer
domingo 9 octubre
El futuro de Dexia se celebrará hoy en Bruselas Expansión Las negociaciones finales entre Bélgica y Francia sobre el futuro del banco Dexia se celebran hoy en Bruselas, según informó el sábado el primer ministro en funciones, Yves Leterme, al término de una reunión ministerial. El objetivo será encontrar una solución para Dexia Banca Bélgica y para el conjunto del grupo Dexia antes de la apertura de los mercados el lunes. Leer
Los Albertos piden el indulto por la carta falsa en el caso Urbanor Expansión Los empresarios Alberto Cortina y Alberto Alcocer han presentado una petición de indulto al Gobierno para que les sea conmutada la pena de cuatro meses de cárcel que les impuso el Tribunal Supremo por un intento de estafa procesal al utilizar una carta falsa para que se revisara su condena en el caso Urbanor. Leer
El lehendakari expone en Bruselas el dictamen del Comité de Regiones Cinco Días El modelo del País Vasco será la referencia para la política industrial de las regiones europeas. El lehendakari, Patxi López, presentará mañana en Bruselas el dictamen del Comité de las Regiones que servirá de orientación para guiar el rumbo de los diferentes sectores hasta 2020.
'Los Albertos' piden el indulto por la carta falsa en el caso Urbanor Cinco Días Los empresarios Alberto Cortina y Alberto Alcocer han presentado una petición de indulto al Gobierno para que les sea conmutada la pena de cuatro meses de cárcel que les impuso el Tribunal Supremo por un intento de estafa procesal al utilizar una carta falsa para que se revisara su condena en el caso Urbanor.
Los expertos creen que crear alternativas al euríbor mejoraría la transparencia Cinco Días La creación de índices alternativos al euríbor para determinar el interés que tienen que pagar al banco quienes soliciten un crédito hipotecario sería positiva porque elevaría la transparencia en este negocio y los clientes tendrían más opciones para decidir, según los expertos consultados.
El frenazo de la recuperación elevará el paro al 21% en 2011 y 2012 Cinco Días El frenazo de la recuperación económica en el tercer trimestre del año tendrá su efecto en el mercado laboral, que no será capaz de crear empleo hasta los últimos meses del año 2012, lo que supondrá una tasa de paro del 21% al cierre de 2011 y del 21,2% el año que viene.
La inversión extranjera en vivienda recupera los niveles de 2008 Cinco Días Los extranjeros invirtieron 1.314 millones de euros en comprar inmuebles en España durante el segundo trimestre del año, una cifra que representa el mayor importe desde mediados de 2008 y que supone un incremento del 37% con respecto al mismo periodo de 2010.
Inycom y CIRCE desarrollan un nuevo registrador de calidad del suministro eléctrico Cinco Días La empresa zaragozana Instrumentación y Componentes (Inycom) ha desarrollado, conjuntamente con el Centro de Investigación de Recursos y Consumos Energéticos (CIRCE) un registrador de calidad del suministro eléctrico, especialmente orientado a instalaciones eólicas y fotovoltaicas.
Vettel, campeón del mundo de Fórmula 1 por segundo año consecutivo Cinco Días El alemán Sebastian Vettel (Red Bull) se ha proclamado hoy campeón del mundo de Fórmula 1 por segundo año consecutivo. El británico Jenson Button (McLaren), hasta hoy el único piloto con opciones matemáticas de impedir el título de Vettel, ganó en Suzuka por delante del español Fernando Alonso (Ferrari) y del propio piloto germano.
OHL crea un comité para reorganizar el grupo Cinco Días OHL ha constituido un Comité de Reorganización para estudiar y diseñar una reestructuración del actual esquema de la compañía de construcción, servicios y concesiones, según datos oficiales de la empresa.
Los 'indignados' españoles llegan a Bruselas Cinco Días Alrededor de un centenar de indignados procedentes de España llegaron esta tarde a Bruselas y se instalaron en un parque de la capital donde se les había denegado el permiso para acampar y del que a última hora fueron desalojados por la policía belga.
Merkel y Sarkozy se comprometen a recapitalizar la banca este mes Cinco Días La canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente francés, Nicolas Sarkozy, han expresado su determinación para apoyar una recapitalización de la banca europea y han señalado que la solución tendrá que estar disponible antes de la cumbre del G20 en noviembre. Además, han anunciado "significativas" reformas de los acuerdos de la UE.
Merkel y Sarkozy instan a una pronta ratificación del nuevo fondo de rescate Expansión La canciller alemana y el presidente francés reafirman su compromiso de trabajar "estrechamente" para salvar al sector financiero europeo y proponen la revisión de los acuerdos comunitarios como parte de la solución a la crisis de las finanzas públicas y privadas de la eurozona. Leer
FEDEPE elige a Carina Szpilka directiva del año Expansión Carina Szpilka, Inger Berggren, Banco Popular, Carla Royo-Villanova y la Sexta Noticias recibieron el Premio FEDEPE en su XX Edición en un acto que contó con la Presidencia de Honor de sus Altezas Reales, los Príncipes de Asturias, y que fue clausurado por la vicepresidenta del Gobierno, Elena Salgado. Leer
Vender en Bolsa los derechos de BBVA, mejor que cobrar el dividendo Cinco Días Los accionistas de BBVA y Caixabank tienen de plazo hasta el lunes para elegir entre cobrar el dividendo, vender los derechos en la Bolsa o recibir las acciones nuevas. De entrada, la mejor opción para los inversores del banco presidido por Francisco González que quieran efectivo es vender en el mercado.
François Hollande lidera el escrutinio de las primarias del Partido Socialista Francés Expansión Martine Aubry se coloca por el momento en segunda posición, según los datos provisionales de la primera vuelta de las primarias del partido, celebradas hoy. La sorpresa se sitúa en la tercera posición, donde Arnaud Montebourg desbanca a Segolène Royal. Leer
Por qué los políticos prometen más de lo que deben Expansión Llegada la época de las campañas electorales, muchos nos preguntamos por qué prometen los candidatos lo imposible, lo contraproducente o, en el mejor de los casos, lo meramente dispendioso. Leer
Expansión El líder de Plataforma Ciudadana (PO) y actual primer ministro polaco, Donald Tusk, se declara ganador virtual de las elecciones generales celebradas hoy en Polonia. Ni la crisis económica ni los ataques de la oposición le han impedido revalidar el cargo. Leer
Comida y picnic non stop Expansión Se autopresenta como un daily picnic store, lo que en la práctica significa una tienda-restaurante de horario continuado que permite, desayunar, tomar un aperitivo, comer, merendar, cenar y comprar. Cornelia and Co. abrió en diciembre de 2010 en el Ensanche barcelonés. Leer
"Doy voz a gente a la que no escuchamos" Expansión Frank Warren fue elegido en 2009 por la revista Forbes la cuarta persona más influyente de Internet. ¿Por qué? Su web PostSecret acumuló 500 millones de visitas en poco más de cuatro años. Leer
La piel y el cuero toman el armario masculino Expansión La masculinidad se impone a la hora de vestir. Diseñadores y estilistas coinciden en señalar que este otoño-invierno viene marcado por prendas y complementos que hacen que el hombre se sienta más hombre y en el que los materiales protagonistas absolutos son el cuero y la piel. Leer
"Se puede emprender sin tener un MBA" Expansión Gracias a los atascos de Madrid "-si empleas 40 horas mensuales en pensar, dan mucho de sí-", Ángel María Herrera, consejero delegado de la plataforma editorial online Bubok, se dio cuenta de que no estaba siendo dueño de su propia vida. Leer
Hable con ellos y verá... Expansión Una de las herramientas más importantes del liderazgo es la comunicación. Sin embargo, a menudo olvidamos la importancia que tiene. Leer
Santander capta 1.000 millones de euros en pagarés Expansión Santander quiso romper el mercado con una agresiva oferta de pagarés, títulos de renta fija a plazos de entre 3 y 18 meses, a mediados de septiembre. Leer
YSL aplica la ciencia del azúcar a su línea cosmética Expansión La división de belleza de la casa de lujo francesa elige Barcelona para la presentación científica de su nueva línea de cuidado de la piel. Leer
El Supremo agiliza las operaciones de financiación Expansión Una sentencia quita papeleo y costes formales para cerrar contratos de arrendamiento financiero. Es la primera que también permite a empresas como Lico Leasing conservar los 'privilegios' de sus créditos en los concursos y cobrar antes. Leer
Estrella de cine busca proyecto para invertir Expansión artistas como bono, Lady gaga, Ashton Kutcher y justin timberlake son conocidos inversores de 'start-ups'. en España, antonio banderas es el mejor ejemplo de artista-empresario, con una larga trayectoria de iniciativas en negocios como el vino, el aceite, la restauración, las motos y los barcos. Leer
La banca española mantendrá el dividendo Expansión Mientras en Europa hay muchos bancos que ni siquiera están pagando dividendo, las entidades españolas distribuyen entre sus accionistas cerca del 50% del beneficio. Y lo seguirán haciendo, pese a las dificultades. Leer
Las entidades aligeran su cartera inmobiliaria Expansión Las entidades tratan de aligerar su cartera inmobiliaria ofreciendo hipotecas ventajosas. Aun así, la coyuntura económica juega en contra y las ventas se producen con cuentagotas. Leer
Merkel y Sarkozy propondrán una reforma profunda de la UE Expansión La canciller alemana y el presidente francés anuncian que a finales de mes presentarán a sus socios "una respuesta duradera y global para Grecia dentro de la zona del euro". Leer
"Una huelga siempre es una mala noticia" Expansión Rafael Sánchez-Lozano asegura que desconoce si el colectivo de pilotos ha decidido ir a la huelga, tal y como amenazó si Iberia creaba la filial low cost fuera de la compañía. Leer
Los grandes bancos ven necesario un nuevo ajuste Expansión Las principales entidades financieras españolas sostienen que España se desviará del objetivo de déficit del 6% al que se ha comprometido con Bruselas. Leer
Techo de gasto a todo el sector público Expansión EXPANSIÓN ofrece 50 propuestas para favorecer la recuperación, identificando las áreas prioritarias donde es necesario actuar de forma inmediata para solucionar los problemas de la actividad económica. El periódico pretende así contribuir durante los próximos días al debate ante las elecciones del 20N. Hoy se concretan las propuestas para controlar el gasto. Leer
"La seguridad jurídica de la empresa está amenazada" Expansión Pasada la presión que supuso su candidatura al Tribunal Constitucional (TC), Enrique López, magistrado de la Audiencia Nacional y exportavoz del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), que suena entre los próximos ministrables de Justicia o Interior de un futuro Gobierno del PP o como fiscal del Estado, no se pronuncia sobre su inmediato futuro salvo en que se ve entregado a sus tareas docentes y jurisdiccionales. Leer
Repsol, una batalla sin tribunales Cinco Días La resaca que han dejado la multitud de consejos que se han celebrado en los últimos días en el contexto de la batalla por Repsol (el que convocó la propia petrolera el pasado 28; los dos de la CNE, el día antes y después de aquel, y los tres de Sacyr) dificulta cualquier análisis del conflicto y sus consecuencias. La vulnerabilidad que, en mayor o menor medida, muestran cada una de las partes hace augurar que esta batalla corporativa no va a seguir los pasos de otras similares y se resolverá en un mes o, quizás, dos. Al menos, ese es el deseo de muchos de los implicados en la operación.
Un nuevo Tratado para la integración fiscal Cinco Días Angela Merkel logró ayer el apoyo de Nicolas Sarkozy para llevar a cabo una profunda reforma del Tratado de la UE con el fin de reforzar la coordinación económica entre los socios del euro. "Haremos propuestas para estrechar nuestra relación", señaló la canciller alemana tras una reunión con el presidente francés, con quien celebró a continuación una cena de trabajo. Sarkozy añadió que los cambios al Tratado de Lisboa buscarán "acelerar la integración de la zona euro".
Reino Unido debe capitalizar también Cinco Días Reino Unido no debería distanciarse del plan de rescate bancario de la UE. El país podría desear escabullirse alegando que la crisis del euro está al otro lado del Canal de la Mancha. Pero hay buenas razones para participar.
Salón Look presenta las tendencias de belleza más vanguardistas Cinco Días La innovación en productos, protocolos y tecnología marcará la próxima edición de la Feria de la Imagen y la Estética Integral (Salón Look Internacional), según han informado los organizadores del evento. El certamen, que tendrá lugar del 14 al 16 de octubre en el recinto ferial Ifema, acogerá las propuestas de 325 compañías.
Apostar por más RSC Cinco Días A pesar de la recesión, muchas empresas líderes han mantenido firmes sus planes y compromisos sobre sostenibilidad ambiental. Lo contrario sería no ético en un mundo donde el aumento del calentamiento global está produciendo anualmente 300.000 muertes, y la contaminación ambiental genera, según un reciente informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), dos millones de víctimas.
BBVA alerta del elevado nivel de riesgo financiero en Europa Cinco Días El Servicio de Estudios del BBVA (BBVA Research) ha alertado de que el nivel de tensión financiera en Europa ha superado en los últimos meses el que se alcanzó en septiembre de 2008, con la quiebra del gigante de Wall Street, Lehman Brothers. BBVA publica que su índice de tensiones financieras que se ha disparado en los últimos meses ante el riesgo de que EE UU vuelva a la recesión y por la extensión de las dificultades financieras a Italia y los bancos franceses.
Telefónica enciende el vídeo de Terra TV en Latinoamérica Cinco Días Telefónica está dispuesta a acelerar la implantación en Latinoamérica de Terra TV Video Store, su servicio de vídeos bajo demanda. El servicio se lanzó en febrero en Brasil, el principal mercado del subcontinente en términos de población, donde ya cuenta con 200.000 usuarios registrados.
Iberia Express despega hacia el futuro Cinco Días Tras un parto largo y tortuoso -ha durado más de dos años-, el consejo de administración de IAG ha dado luz verde a la creación de Iberia Express. La nueva sociedad, que nace con capital 100% de Iberia, comenzará a operar en abril de 2012 con una flota de 4 aviones que previsiblemente se convertirán en 13 a finales de año. La filial low cost de Iberia contará con la peculiaridad de ofrecer clase business y turista y, al menos en un principio, hará uso del handling y el mantenimiento de su matriz. La nueva aerolínea nace con estructura directiva y plantilla propias e independientes -esta última integrada por 500 nuevos trabajadores-, a modo de muro de contención frente a la posibilidad de contagio de estrategias y, especialmente, de costes entre ambos negocios.
Rover Alcisa compite por una obra ferroviaria de 420 kilómetros en Turquía Cinco Días La constructora valenciana de obra civil Rover Alcisa busca en Turquía todo un espaldarazo a su estrategia de internacionalización. La firma pugna por una obra ferroviaria de 417 kilómetros de vía, cuyo presupuesto asciende a 260 millones.
Acciona busca compradores para tres concesiones y dos edificios Cinco Días La política de rotación de activos del grupo Acciona se ha saldado con ingresos extraordinarios para la entidad por 1.152 millones entre los ejercicios 2010 y los nueve primeros meses de 2011.
El BCE necesita afinar la puntería Cinco Días El BCE comprará 40.000 millones de cédulas hipotecarias. La cantidad, anunciada el jueves, parece poco en comparación con las necesidades de financiación de los bancos, aunque esto no tiene por qué suponer una pérdida total de tiempo.
Bajar gasto hospitalario Cinco Días Los ajustes presupuestarios en la sanidad pública, provocados por la crisis y por el déficit en el sistema sanitario público, ponen de relieve la necesidad de un cambio en el actual modelo de gestión. Pero ¿qué debemos hacer para que este cambio sea posible y satisfactorio? Según un estudio realizado por la AEC (Asociación Española de Empresas de Consultoría), la viabilidad del sistema sanitario está en entredicho por la importante partida económica que la Administración pública le dedica anualmente. Y esta situación empeorará debido al envejecimiento de la población, la cronificación de las enfermedades, el gasto farmacéutico y el avance tecnológico, entre otros factores. Por ello el sector sanitario debería racionalizar costes, mejorar eficiencia y gestión, y cambiar el modelo organizativo y la corresponsabilidad en el uso de sus servicios.
Merkel y Sarkozy prometen zanjar este mismo mes la crisis del euro Cinco Días Alemania y Francia se comprometieron ayer en Berlín a zanjar antes de final de mes la crisis de la zona euro. El plan franco-alemán apunta a una recapitalización del sector bancario europeo para blindarlo ante el impacto de una solución definitiva para Grecia, que podría pasar por una quita del 50% o por el traspaso de su deuda al fondo europeo. Merkel y Sarkozy siguen discrepando sobre los detalles de la operación.
Competencia advierte sobre las ayudas a Aena Cinco Días La utilización "generalizada e indiscriminada" de incentivos económicos de carácter público en la nueva Aena Aeropuertos podría crear "distorsiones al funcionamiento eficiente de dicha gestión" y condicionar el margen de competencia entre infraestructuras aeroportuarias que progresivamente "puede ir existiendo", según el informe sobre ayudas públicas publicado por la Comisión Nacional de Competencia (CNC).
Las Mil y una Bodas contará con la presencia de 150 empresas Cinco Días El Salón Monográfico de Productos y Servicios para Bodas y Comuniones, bautizado como Las Mil y una Bodas, tiene confirmada la presencia de 150 compañías que trabajan en todos los servicios relacionados con la celebración de este tipo de eventos.
PSOE y PP 'acercan' sus programas Cinco Días Después de tres días de Convención Nacional del PP en Málaga, con más de 3.000 asistentes y grandes expectativas creadas en torno a las posibles propuestas que podría lanzar Mariano Rajoy, el nivel de concreción en torno al programa electoral para el 20-N es decepcionante. Parece que el presidente del PP ha decidido manejar los tiempos y se ha limitado a lanzar una serie de compromisos de carácter general, sin apenas entrar en medidas concretas y mucho menos en cifras, como los de que gobernará "desde la responsabilidad, el diálogo y la concordia". El PP opta así por dosificar su programa electoral de aquí al 20-N.
El mercado espera que Fitch rebaje las calificaciones de la banca española Cinco Días Si el viernes pasado la agencia de calificación Fitch Rating propiciaba otro duro golpe para la deuda española, al rebajar su calificación a largo plazo en dos escalones, situándola en un AA-, ahora parece que le toca el turno a los bancos nacionales.
El Stjarnan, el equipo de Movistar Imagenio, cuarto en la liga de Islandia Cinco Días El Stjarnan F.C., popular equipo de fútbol islandés por sus celebraciones en los goles, y famoso en España por haber sido el reclamo publicitario de Telefónica en los anuncios de Movistar Imagenio (de sus contenidos futbolísticos), se ha situado finalmente en el cuarto puesto de la liga de Islandia, conocida como la Pepsi League.
Demoras aéreas: ¿de que vale reclamar? Cinco Días Huelga precisar el vuelo que provocó la reclamación por demoras que voy a contar. En realidad, todos los aviones que he tomado últimamente han salido tarde y han llegado súper tarde. En éste de Air Nostrum que me llevaría de Madrid-Barajas a Santander ocurrió que el retraso alcanzó las dos horas y media, superando el mínimo para solicitar indemnización. Durante la espera en la pantalla del aeropuerto apareció el mensaje "póngase en contacto con la compañía", dando a entender que el vuelo se cancelaría.
El Banco de España teme que nadie quiera cargar con el marrón de la CAM Cinco Días Era inicial intención del Banco de España subastar la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) recientemente intervenida lo antes posible, en octubre incluso. Cada semana aparecen listas de postores aguerridos dispuestos a hacerse cargo del que tiene pinta de ser el mayor marrón financiero de esta crisis, aunque es cierto que hay otros en el mercado no menores, pero bien disimulados. La lista de valientes es siempre la misma, pero con alguna sorpresa para animar la competición. Sin embargo, el escepticismo es creciente en el Banco de España sobre las posibilidades reales de encontrar alguna entidad nacional o internacional dispuesta a quedarse con la CAM.
Cameron advierte que se le acaba el tiempo a los países del euro Cinco Días El primer ministro británico, Davis Cameron, asegura en una entrevista concedido al diario Financial Times que los giobiernos de la zona euro han de llevar a cabo una estrategia "gran bazuca" para resolver la crisis de la eurozona y avisó que solo quedan "semanas" para evitar el desastre económico.
Ferrovial vende el 5,9% de BAA por 325 millones Cinco Días Ferrovial anunció hoy a la CNMV que ha acordado la venta del 5,88% de la sociedad británica BAA (la gestora de aeropuertos como el de Heathrow) a dos vehículos de inversión gestionados por Alinda Capital Partners por 280 millones de libras esterlinas (EUR 325 millones).
Los mercados apuntan al alza tras el compromiso franco alemán de recapitalizar la banca Cinco Días Los mercados europeos apuntan a una apertura de sesión de ganancias tras el compromiso de Merkel y Sarkozy de poner fin antes de final de mes a la crisis de la zona euro mediante un plan de recapitalización del sector bancario. Los futuros se anotan subidas inferiores al 1%.
Tras vender su 5,8% en Topco por 325 millones Expansión Ferrovial se dispara un 6% en la apertura de la sesión tras reducir su participación indirecta en BAA hasta el 49,99%, mediante la venta de su 5,88% en Topco por 325 millones de euros. Leer
Técnicas Reunidas se adjudica un contrato en Bolivia por 500 millones de dólares Expansión La empresa pública Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) ha seleccionado a Técnicas Reunidas como el contratista principal para la construcción y puesta en marcha de una planta de separación de líquidos en Gran Chaco. Leer
Técnicas logra un contrato de 370 millones en Bolivia Cinco Días Técnicas Reunidas ha ganado un contrato de 370 millones en Bolivia, adjudicado por la petrolera estatal YPFB, para una planta de tratamiento de gas natural.
Signo mixto en las bolsas asiáticas con Japón cerrado por festividad Expansión A falta de la referencia nipona, cerrada por festividad, los mercados del continente asiático se aferraron a los planes europeos de rescatar a la banca para repuntar. Australia y Corea rebotaron, mientras que China y Hong Kong cedieron posiciones. Leer
El riesgo país resiste en 300 puntos la rebaja de ráting de Fitch Expansión La prima de riesgo de España se mantiene al borde de los 300 puntos básicos, a pesar del recorte de ráting emitida a última hora del viernes por Fitch. En Italia, rebajada también el viernes, el riesgo país alcanza los 350 puntos. Leer
El Ibex enfría su rebote con el regreso de Banco Popular y Pastor Expansión El fin de semana ha incluido el acuerdo entre Merkel y Sarkozy para recapitalizar la banca. Sus efectos neutralizan las rebajas de ráting a España e Italia. El Ibex también esquiva esta presión, por encima de los 8.800 puntos. El regreso a la cotización, de Banco Popular enfría tímidamente al índice selectivo, mientras Pastor despunta en el Mercado Continuo. Leer
La venta de viviendas profundiza su letargo: cae un 38% en agosto Cinco Días El mercado inmobiliario sigue herido de muerte. La compraventa de viviendas profundizó su descalabro en agosto al caer un 38% respecto al mismo mes del año anterior, hasta un total de 27.038 operaciones, lo que supone la segunda cifra más baja de la serie histórica.
Recomendaciones sobre Inditex, IAG e Indra Cinco Días Inditex: ING reitera que es su valor favorito en textil. Cheuvreux le recorta la recomendación hasta sobreponderar cuando antes estaba en su lita de valores favoritos.
La Bolsa mantiene la fe Cinco Días Apertura alcista en Europa, ante la fe que sigue depositando la Bolsa en los políticos a pesar de los numerosos desengaños sufridos.
Samsung retrasa el lanzamiento de su nuevo smartphone tras la muerte de Jobs Cinco Días Samsung ha anunciado este lunes que retrasa el lanzamiento de su próximo smartphone que incorpora el sistema operativo de Google, Android, en un momento en el que el resto del mundo rinde homenaje al fundador de Apple, Steve Jobs.
Montoro ve necesarias más fusiones en la banca y sanear sus balances Expansión Según Montoro, el PP considera fundamental que se produzca una nueva ronda de fusiones en el sector bancario español y que se saneen los balances porque, si no se hace, seguirá paralizada la economía. Leer
KBC vende su negocio de banca privada Expansión El banco belga KBC ha cerrado la venta de su negocio de banca privada por 1.050 millones de euros, una operación con la que elevará su ratio Tier 1 en 0,6% puntos. Leer
Banco Popular tiene ya el respaldo del 52,2% del capital del Pastor a su opa Expansión Los accionistas representativos de un 52,28% del capital de Banco Pastor han suscrito a primera hora de la mañana un "compromiso irrevocable" por el que se comprometen a aceptar la opa de Banco Popular, que mantendrá un 9,8% de 'core capital' tras la integración. Leer
Reacción bursátil tras la opa: Popular cae un 1% y Pastor se dispara un 27% Expansión Banco Popular y Banco Pastor vuelven al mercado tras la suspensión que provocó la opa de la entidad que preside Ángel Ron sobre el banco gallego. Popular lo hace con caídas del 1,5%, mientras que Pastor descuenta la prima que suponía la oferta al dispararse un 27%. Leer
AT&T vende 200.000 teléfonos iPhone 4S en 12 horas Expansión El pasado viernes, las operadoras estadounidenses abrían la posibilidad de compra anticipada del nuevo iPhone 4S. En 12 horas, AT&T asegura haber vendido 200.000 unidades convirtiendo al 4S en el iPhone con mayor éxito de reservas. Leer
La troika está cerca de terminar su evaluación sobre Grecia Cinco Días La troika (representantes de la UE, FMI y BCE) se reúne de nuevo hoy con los dirigentes griegos de economía. Esperan dar por terminada hoy la evaluación de la situación en el país, paso previo para liberar el último tramo (8.000 millones de euros) del primer rescate griego.
Pastor reanuda su cotización con un alza del 30% Cinco Días Banco Pastor sube 30% después de permanecer suspendida de cotización desde el pasado viernes, momento en que se conoció que la entidad se encontraba en conversaciones con Popular para una posible integración. Por su parte Popular cede un 2%.
Popular lanzará una emisión de convertibles para reforzar su capital Cinco Días El Banco Popular ya tiene un plan para recuperar la solvencia que le restará la absorción del Pastor. La entidad lanzará "con toda probabilidad" una emisión de obligaciones necesariamente convertibles por 700 millones.
Steve Jobs supervisó los planes de Apple para los próximos cuatro años Expansión Tras la muerte del cofundador de Apple, las dudas sobre el futuro de la compañía han sido uno de los aspectos más debatidos. Pero parece que Apple no tiene dudas al respecto. Según ha publicado el diario británico Daily Mail, antes de su muerte, Steve Jobs supervisó durante más de un año los planes de la compañía para los próximos cuatro años. Leer
Premio gordo para los inversores en los convertibles del Pastor Cinco Días A los inversores que compraron los bonos obligatoriamente convertibles del Pastor les ha salido un negocio redondo. Popular se los adquirirá con una prima del 56,5%, frente al 31% que ofrece por las acciones.
Fitch degrada a siete comunidades y ciudades españolas Cinco Días La agencia de calificación Fitch ha anunciado hoy su decisión de rebajar la calificación de siete comunidades autónomas (entre ellas Madrid), ciudades (entre ellas Barcelona) y provincias, a resultas de la rebaja de calificación del Reino de España del pasado viernes.
Dexia acepta la oferta del Gobierno belga para dividir la entidad Cinco Días El consejo de Administración de Dexia ha aceptado formalmente la oferta presentada por el Gobierno belga que tiene como objetivo la división de la entidad en tres y la nacionalización por 4.000 millones de euros de la filial belga, Dexia Banca Bélgica.
'Le Monde' lanzará la versión francesa de Huffington Post Cinco Días El grupo "Le Monde" anunció hoy la firma de un acuerdo para lanzar conjuntamente "antes de final de año" con "Huffington Post" la versión francesa del medio digital estadounidense.
El BCE pide que el fondo de rescate se use para avalar emisiones de deuda de España e Italia Cinco Días El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Vítor Constâncio, ha pedido hoy que el fondo de rescate de 440.000 millones de euros de la UE se utilice para avalar emisiones de deuda de España e Italia, lo que "multiplicará" su efecto, y no para recapitalizar bancos o comprar bonos en el mercado secundario.
Audi y BMW baten rércords de ventas en septiembre Cinco Días Los fabricantes alemanes continúan aumentando sus ventas mes a mes. Durante septiembre, Audi matriculó un 17,1% más que en el mismo mes de 2010, mientras que BMW incrementó sus ventas un 11,4%, cifras récord en ambos casos.
UPTA propone un ''impuesto cero'' para mujeres y jóvenes emprendedores Cinco Días La Comisión Ejecutiva Nacional de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) ha aprobado las propuestas electorales que remitirá a las fuerzas políticas, como un sistema de bonificaciones y un ''impuesto cero'' para mujeres y jóvenes emprendedores en los dos primeros años de actividad.
Rusia negocia la compra de bonos españoles Expansión El Gobierno ruso, que es el tercer mayor tenedor de bonos del mundo, está negociando la compra de deuda española con la vicepresidenta económica, Elena Salgado, según informa Reuters, que cita a un portavoz económico del Kremlin. Leer
Los indicadores de la OCDE siguen apuntando a una ralentización económica Expansión La mayoría de los países de la OCDE y las grandes economías emergentes siguen mostrando signos de ralentización económica, según los indicadores compuestos avanzados publicados hoy por esa organización, que retrocedieron 0,5 puntos en agosto y acumulan cinco meses consecutivos de declive. Leer
La troika termina sus negociaciones en una Atenas paralizada Expansión El transporte público en Atenas estaba hoy paralizado, hasta la próxima madrugada, en protesta por los despidos y la reducción de sueldos de sus empleados, mientras la troika ha finalizado las negociaciones con el Gobierno griego. Leer
La OCDE sitúa a la eurozona cerca de la recesión Cinco Días El indicador adelantado en la zona euro se sitúa por debajo de la línea de los 100 puntos, que marca la tendencia de la actividad económica a largo plazo. Estados Unidos, Alemania y Rusia apuntan con más fuerza que en el informe del mes pasado a una desaceleración.
Los estadounidenses Sims y Sargent ganan el Nobel de Economía Cinco Días Los estadounidenses Christopher A. Sims y Thomas J. Sargent son los ganadores del Premio Nobel de Economía 2011, por "sus investigaciones en las causas y efectos en macroeconomía".
Volkswagen pide "medidas estructurales permanentes" para renovar el parque Cinco Días El director de la marca Volkswagen en España, Francisco José Pérez Botello, ha pedido la puesta en marcha de "medidas estructurales permanentes" encaminadas a la renovación del parque automovilístico español, ante la fuerte caída que sufre el mercado español, que cerrará este año con 820.000 matriculaciones, un 16,5% menos que en 2010.
Paulson pierde la mitad de su capital en tres meses Expansión A John Paulson, el inversor que ganó miles de millones de dólares durante la crisis de las hipotecas 'subprime', le ha salido el tiro por la culata en los últimos meses. Este gestor norteamericano ha perdido cerca de la mitad de sus activos en el tercer trimestre. Leer
Sara Lee se desprende de Bimbo por 115 millones de euros Cinco Días El grupo mexicano Bimbo ha acordado la compra del negocio de panadería y bollería de la multinacional estadounidense Sara Lee en España y Portugal, que incluye la marca Bimbo, por 115 millones de euros en efectivo, según un comunicado de la empresa vendedora.
Fitch recorta en dos escalones la calificación del ICO Cinco Días La agencia de calificación crediticia Fitch ha rebajado el ''rating'' del Instituto de Crédito Oficial (ICO) desde ''AA+''a ''AA-'', con perspectiva ''negativa'', como consecuencia de su decisión del pasado viernes de degradar en dos escalones el ''rating'' soberano a largo plazo de España, que pasó a ''AA-'' desde ''AA+''.
Europa alivia a Wall Street Cinco Días Las buenas intenciones de Francia y Alemania relajan la tensión en las bolsas europeas y americanas.
Los pedidos anticipados del iPhone 4S llegan al millón de unidades el primer día Cinco Días Los pedidos anticipados de la nueva versión del móvil de Apple, el 'iPhone 4S', han llegado al millón de unidades en un día, superando el anterior récord de 600.000 pedidos anticipados en un día alcanzado por el iPhone 4, informó este lunes la compañía.
Netflix recula y anuncia que no separará sus negocios Expansión El grupo estadounidense ha dado marcha atrás y ha decidido no separar sus negocios de vídeo en "streaming" y de alquiler de DVD para no perjudicar a sus clientes. Leer
Wall Street abre al alza en sintonía con Europa Cinco Días Las promesas de Merkel y Sarkozy para la recapitalización de la banca europea calan positivamente en el parqué neoyorquino, que hoy permanece abierto pese a la celebración nacional del Columbus Day.
La Unión Europea retrasa la cumbre de líderes prevista para la próxima semana Cinco Días Según ha anunciado hoy el presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, la cumbre de jefes de Gobierno de la Unión Europea y la reunión especial de líderes de la zona euro, previstas para el 17 y 18 de octubre, se retrasarán hasta el día 23 de este mes.
La Unión Europea retrasa su cumbre hasta el día 23 Expansión La cumbre de gobernantes de la Unión Europea y una reunión especial de líderes de la eurozona se retrasarán al próximo día 23, en lugar de los días 17 y 18, anunció hoy el presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy. Leer
El mercado respalda a Apple Expansión Apple decepciona al mercado. Esta fue una de las frases más repetidas por los medios de comunicación un día después de que el gigante estadounidense presentara ante el gran público su nuevo Smartphone. El disgusto inicial ha pasado rápido, a tenor de la impresionante demanda que ha tenido en iPhone 4S: un millón de unidades en las primeras 24 horas. Leer
Europa reactiva el rally en Wall Street Expansión Inicio alcista en la bolsa neoyorquina que reactiva el rally alcista de la semana pasada empañado por el cierre a la baja del viernes. Los inversores se animan con las referencias procedentes de Europa, con el nuevo pacto de Merkel y Sarkozy para reformar la UE. Apple y Netflix son los otro dos protagonistas del día. Leer
Hacienda retiene los pagos de octubre a 1.022 municipios Expansión El Ministerio de Economía y Hacienda ha comunicado a los 1.022 municipios que todavía no han cumplido con la obligación legal de presentar los datos de liquidación de sus presupuestos de 2010, la retención del pago de su participación en los tributos del Estado del mes de octubre. Leer
La CNMV advierte sobre dos entidades financieras no registradas Cinco Días La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha publicado este lunes una advertencia al público sobre dos entidades que no están autorizadas para prestar servicios de inversión, Grus Capital Management y Real-Bot Capital Management.
Un partido del Gobierno eslovaco rechaza un acuerdo para apoyar la reforma del EFSF Cinco Días Sin los votos del socio minoritario Solidaridad y Libertad (SaS) el Gobierno debería buscar apoyos en la oposición. Reuters apunta a que la primera ministra Iveta Radicova podría dimitir si no logra un acuerdo con sus socios de Gobierno.
Dimite el presidente del consejo de administración de Dexia Cinco Días Jean-Luc Dehaene ha mostrado su desencanto por la situación actual por la que atraviesa el banco y afirmó que hacían falta dos años más para que la entidad puede regresar a una situación normal.
Hyundai convierte 30 kilómetros del desierto de Mongolia en una pradera Cinco Días Hyundai Motor Company ha convertido 30 kilómetros cuadrados del desierto de Mongolia Interior (China) en pastizales, en el marco del proyecto 'Zona Verde' de conservación del medio ambiente que la compañía lleva a cabo desde 2008.
Los usuarios de BlackBerry se quedan sin conexión a Internet Expansión Research In Motion (RIM), la compañía canadiense que fabrica las BlackBerry, dijo hoy que está investigando los problemas que han causado la caída de su popular sistema de mensajería BBM en Europa, Oriente Medio y África. Leer
Rally alcista en el sector bancario de EEUU Expansión La determinación de Alemania y Francia para atajar los problemas financieros de la Unión Europea sirve de estímulo al sector bancario de EEUU. Leer
Subidas a cuenta de promesas Cinco Días Las bolsas suben a estas horas a cuenta de la enésima promesa de los políticos.
Moody's pone bajo revisión el rating de Popular y Pastor Cinco Días La agencia de calificación crediticia Moody's ha puesto bajo revisión el rating de Banco Popular y Banco Pastor tras anunciar su fusión. En el caso del Popular, se revisará su nota a largo plazo, A2, para una posible bajada, mientras que la calificación de la entidad adquirida podrá mejorar.
El jefe no debe ser un tirano Expansión Juan Antonio Fernández, director general de Unit4 Ibérica, está convencido de que cuenta con el mejor equipo humano del sector gracias al buen ambiente que reina en su empresa. Leer
Los fondos de inversión pierden el 1,74% entre enero y septiembre Cinco Días Los fondos de inversión mobiliaria perdieron el 1,74% de media entre enero y septiembre, según datos de la Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones (INVERCO) publicados hoy.
Barroso pide a las Autonomías un esfuerzo para reducir el déficit Expansión El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, ha pedido a las comunidades autónomas un esfuerzo para cumplir con los objetivos de reducción del déficit y también un compromiso para apoyar ante la crisis tanto al Gobierno actual como al Ejecutivo que surja de las próximas elecciones generales. Leer
Un reconocimiento a la investigación macroeconómica en tiempos de ajustes Cinco Días Los métodos desarrollados por los estadounidenses Thomas Sargent y Cristopher Sims permiten responder a preguntas como "qué sucede si un banco central modifica sus objetivos de inflación o si un Gobierno redefine su equilibrio presupuestario".
Barroso pide a las CC AA un esfuerzo para reducir el déficit Cinco Días El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, ha pedido a las comunidades autónomas un esfuerzo para cumplir con los objetivos de reducción del déficit y también un compromiso para apoyar ante la crisis tanto al Gobierno actual como al Ejecutivo que surja de las próximas elecciones generales.
Anticorrupción abre una investigación penal a la ex directora general de CAM Cinco Días La Fiscalía Anticorrupción ha decidido investigar la gestión realizada por la ex directora general de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) María Dolores Amorós ante la posibilidad de que hubiera incurrido en un delito penal.
América Móvil recibe la autorización para hacerse con el total de Telmex Cinco Días La telefónica América Móvil, propiedad del empresario mexicano Carlos Slim, ha anunciado que ya ha obtenido la autorización para lanzar una opa por el 40,04% de acciones de Telmex que permanecen en el mercado.
Campa: las elecciones no deben convertirse en una "parálisis" económica Cinco Días El secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, ha subrayado la importancia de que el proceso de ajuste estructural de la economía española se siga realizando a pesar de la proximidad de las elecciones generales.
La tortura como castigo Expansión Pablo Pardo, corresponsal del diario El Mundo en Washington, reproduce en 'El Monstruo, memorias de un interrogador', 20 horas de entrevistas con Damien Corsetti, un soldado del ejército estadounidense que participó en abusos contra prisioneros de la 'Guerra contra el Terror' en Afganistán e Irak. Leer
Baker & Mckenzie ficha al exministro Manuel Pimentel Expansión El que fuera ministro de Trabajo del Gobierno de José María Aznar se incorpora al bufete que preside Manuel Pizarro como 'of counsel' en el departamento Laboral. Leer
La banca extranjera rechaza refinanciar 1.500 millones a Sacyr Expansión Un grupo de bancos extranjeros que participan con unos 1.500 millones en el préstamo de Sacyr para adquirir Repsol ha rechazado refinanciar su parte del crédito, lo que le podría llevar a ejecutar las garantías y hacerse con las acciones de la petrolera, según han informado fuentes financieras. Leer
Cinco consejeros delegados que piensan igual que Steve Job Expansión Apple ha sido una de las pocas historias de crecimiento empresarial que EEUU ha visto en los últimos años. La prematura muerte de Steve Jobs, a los 56 años de edad, plantea la pregunta de si las grandes decisiones y los grandes líderes permanecen. En Wall Street hay al menos otros cinco consejeros delegados que comparten la filosofía del fundador de Apple. Leer
La banca extranjera rechaza renovar unos 1.500 millones del préstamo de Sacyr Cinco Días Un grupo de bancos extranjeros que participan con unos 1.500 millones en el préstamo de Sacyr para adquirir Repsol ha rechazado refinanciar su parte del crédito, lo que le podría llevar a ejecutar las garantías y hacerse con las acciones de la petrolera, según han informado fuentes financieras.
La vuelta al mundo en MBA Expansión Dos meses fuera de la oficina y alrededor de cien mil euros es lo que se necesita para poder participar en los másteres más internacionales de las escuelas de negocios. Se trata de programas de formación exclusivos para conocer de primera mano la verdadera economía global. Leer
Cómo ahorrar en sus viajes de empresa Expansión Es una de las partidas más importantes para el presupuesto de una compañía, junto a los salarios. Por eso, tanto si se apoya en una agencia de viajes como si organiza sus desplazamientos por su cuenta, diseñe una estrategia y, sobre todo, cúmplala. Leer
Ordóñez apoya al BCE en la compra de deuda con 2.390 millones Expansión No es casualidad que las compras de deuda española realizadas por el Banco de España se hayan disparado, debido a que el Banco Central Europeo (BCE) está canalizando las ayudas a los países periféricos a través de los bancos centrales nacionales. Leer
La CNMV investigará si hubo información privilegiada en la opa Popular-Pastor Expansión El supervisor podría estar ya analizando la posible existencia de casos de información privilegiada en la oferta de compra de Banco Pastor por parte de Popular. De no ser así, intervendrá a petición de CCOO que presentará una solicitud de investigación esta semana. Leer
Vodafone desbanca a Orange como la operadora de móviles más barata Expansión Su ingreso medio se situó en 12,25 céntimos por minuto en junio, por debajo de los 12,31 céntimos de la filial de France Télécom. Ha bajado sus precios un 15,8% en los últimos doce meses. Leer
Anticorrupción abre una investigación penal a la exdirectora general de CAM Expansión La Fiscalía Anticorrupción ha decidido investigar la gestión realizada por la exdirectora general de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) María Dolores Amorós ante la posibilidad de que hubiera incurrido en un delito penal. Leer
Galardón merecido y útil Expansión Thomas Sargent y Christopher Sims simbolizan, dignifican y elevan el análisis económico que es más necesario, el que es capaz de trasladar los modelos a la evidencia empírica para derivar lecciones de política económica. Leer
El principio causa efecto en la economía Expansión Los laureados con el premio Nobel de economía de este 2011, Thomas Sargent y Christopher Sims, profesores de las universidades de New York y Princeton, respectivamente, son dos especialistas en macroeconomía. Leer
Un Nobel al estudio de las reformas necesarias Expansión El decisivo impacto de las políticas erróneas en la marcha de la economía es una de las lecciones más crudas de la actual crisis global. Leer
Recetas contra la losa inmobiliaria de la banca Expansión En apenas un mes, la UE ha pasado de defender el buen estado de salud de su sistema financiero a reconocer sin ambages que la banca europea precisa una urgente recapitalización. Leer
martes 11 octubre
Los habitantes de las CCAA con más paro los que más emigra Expansión El paro es uno de los principales problemas que lastra a la economía española y está afectando ya a los movimientos migratorios entre regiones en España, en especial a Canarias y Andalucía. Leer
Trichet evalúa hoy en Parlamento los riesgos de la banca europea Expansión El presidente saliente del BCE, Jean-Claude Trichet, comparece hoy ante una comisión de la Eurocámara en pleno debate sobre la urgencia y la necesidad de llevar a cabo una segunda ronda de recapitalización de la banca en Europa. Leer
Popular aguanta en Bolsa pese a que la creación de valor queda para 2013 Cinco Días El mercado supo ver ayer las bondades de la opa lanzada por Popular a Pastor. La entidad aguantó en Bolsa -subió un 0,98%- tras explicar una adquisición en la que las sinergias y las provisiones anunciadas le valieron el respaldo de los inversores. Pastor repuntó el 21%.
PRISA, sacrificio por el bien común Cinco Días Los principales accionistas de PRISA han descubierto que la caridad empieza en su propia casa. La fundadora familia Polanco y dos accionistas de referencia gastaron 150 millones de euros ejerciendo una opción de compra para adquirir acciones del grupo de medios de comunicación a 2 euros cada una, por encima del precio del mercado de 0,80 euros. Este regalo aparente no deja de ser interesado.
Ceguera periférica Cinco Días Paseo en bicicleta por la calles de Hanoi, lo que no deja de ser una temeraria aventura, y me acuerdo de que aunque es verdad que en todas partes cuecen habas, como dice mi amigo Teo, tal afirmación no deja de ser una boutade o un bienintencionado consuelo para tontos; para aquellos que se conforman con lo que hay, con lo que les llega, con cualquier cosa. Me resisto a creer que todos los humanos seamos así, pero en tiempos como los que corren, muchos son los que se apuntan al cómodo carro del facilismo, siempre a la espera y viéndolas venir, aprovechándose del trabajo de los demás y sin dar un palo al agua, aunque estemos en crisis y se impongan, por necesidad y sentido común, y no porque lo digan unos u otros, los sacrificios compartidos y el esfuerzo solidario.
Las carreteras se mueren Cinco Días Este era el dramático leitmotiv de una edición de 1980 de la revista que edita la Asociación Española de la Carretera, dedicada a la conservación viaria.
El PP llevará a ocho alcaldes como cabezas de lista al Congreso Cinco Días PP y PSOE han afrontado la composición de sus listas para las elecciones del 20-N con distintos criterios a la hora de fijar incompatibilidades entre cargos. Los populares no han establecido una prohibición en esa materia, lo que le ha permitido presentar hasta ocho alcaldes y portavoces municipales como cabezas de lista al Congreso. Se trata de los regidores de Ciudad Real, Guadalajara, Tarancón, Cádiz, Montilla, los portavoces populares en Zaragoza y Tarragona y el presidente de la Diputación de Toledo.
El navegador y los divorcios Cinco Días Cuentan en la empresa de navegadores TomTom que entre las bondades del servicio que prestan se incluye la de conciliar matrimonios. O mejor, no romperlos. Fuentes de la empresa en España explican que una mujer les envió una carta de agradecimiento, pues el navegador había terminado con las discusiones entre ella y su marido cada vez que se perdían por las carreteras y calles españolas. Ya se sabe de la dificultad patológica de muchos hombres españoles a preguntar. Otra de las ventajas del TomTom es la información al segundo sobre el tráfico que aportan los cinco millones de españoles que lo utilizan. Lo que les permite saber cuánto se ha reducido la velocidad tras la limitación a 110 de este verano. Pero en TomTom prefieren guardarse el dato para sí.
Mondragón plantea el cierre ordenado de negocios y abordar nuevas alianzas Cinco Días Mondragón Corporación se prepara para los nuevos tiempos. El grupo cooperativo vasco, en un documento debatido en su asamblea general del pasado 28 de septiembre, apuesta por abordar nuevas alianzas "tanto externas como internas" y el cierre "ordenado" de las actividades que "no tienen futuro".
Bimbo México compra la marca Bimbo en España a Sara Lee Cinco Días El mexicano grupo Bimbo, la mayor panificadora de Latinoamérica, anunció ayer la compra a la estadounidense Sara Lee de su negocio de fabricación de pan fresco en España y Portugal, incluida la marca Bimbo, por 115 millones de euros. La adquisición "posiciona al grupo Bimbo como la empresa de panificación líder en la península Ibérica e impulsa su incursión en el mercado europeo a través de un negocio de panificación establecido", indicó ayer la firma mexicana.
Los autónomos exigen que el próximo Gobierno priorice el acceso al crédito Cinco Días Los tres millones de trabajadores autónomos tienen claro que su principal problema ahora es el acceso al crédito. Por ello y de cara al 20-N reclaman a los partidos canales y medidas que repongan su financiación.
El iPhone 4S supera el millón de pedidos en 24 horas, pese a la decepción inicial Cinco Días El último teléfono de la factoría Apple, el iPhone 4S, vuelve a arrasar, y ello pese a la decepción inicial mostrada por el mercado tras la presentación el pasado martes del nuevo smartphone, al que acusaron de no aportar grandes innovaciones respecto a lo que ya había en el mercado. Según reveló ayer Apple, los pedidos anticipados del nuevo iPhone 4S han superado el millón de reservas en un solo día, elevando así el anterior récord de 600.000 pedidos anticipados en un día alcanzado por el iPhone 4. De modo, que si en algún momento temieron un fracaso de ventas, el miedo habría durado un suspiro.
Dexia acepta su división en tres y la nacionalización de su filial belga Cinco Días El consejo de administración de Dexia aceptó ayer formalmente la oferta del Gobierno belga de dividir en tres partes la entidad para su venta, nacionalizar la filial belga y crear un banco malo que agrupe los activos tóxicos del banco.
Ferrovial se quita un peso de encima Cinco Días Ha tardado cinco años en digerir la adquisición en mal momento del operador de aeropuertos de Reino Unido, BAA. En cierto momento, el mercado temió que esta transacción tan apalancada arrastraría a la empresa española a un agujero negro. Pero con una pequeña venta parcial de BAA al fondo de infraestructuras Alinda Capital, Ferrovial se ha quitado un peso de encima.
Carlos Granés gana el Premio de Ensayo Isabel Polanco Cinco Días El colombiano Carlos Granés Maya (Bogotá, 1975) ganó ayer el Premio de Ensayo Isabel Polanco, dotado con 100.000 dólares (73.000 euros), que otorgan la Feria Internacional del Libro de Guadalajara y la Fundación Santillana.
Galicia y las entidades de crédito Cinco Días Es el mercado, es la competencia, la que marca sin duda los derroteros, el camino a transitar, máxime en un escenario cada vez más competitivo y donde las debilidades y encarecimientos de productos acaban teniendo un alto coste. No sabemos si en el sector bancario empieza una nueva oleada de fusiones e integraciones, unas más amistosas que otras, en realidad ninguna lo es, las opas son lo que son, opas. Accionistas mayoritarios o agrupaciones a través de sindicatos venden sus bloques mayoritarios y otra entidad absorbe, compra en definitiva, otra entidad más pequeña. ¿Cuál era la verdadera situación patrimonial financiera de Banco Pastor y cuál su futuro inmediato? Es un interrogante que sin duda ha pesado en esta operación. Pero son los socios, los accionistas referencia, los que han decidido aceptar la oferta. Así de simple, y venden a un óptimo precio. En la lógica societaria nada que objetar. Una decisión libre, de impacto para toda Galicia y el mapa bancario español.
El Ibex sigue en buena racha y bordea ya los 9.000 puntos Cinco Días Los mercados sellaron otra jornada de ganancias aupados por la confianza de una solución cercana a la crisis griega y del sector bancario. El Ibex sumó el 1,07% y la prima de riesgo bajó a 290 puntos básicos.
El superávit por cuenta corriente de Japón cayó un 64,3% en agosto Cinco Días El superávit por cuenta corriente de Japón se redujo un 64,3% en agosto respecto al mismo mes del año anterior, hasta 407.500 millones de yenes (3.893 millones de euros), según el informe preliminar publicado hoy por el Gobierno japonés.
Facebook lanza su aplicación para iPad Cinco Días Facebook ha lanzado su esperada aplicación para el iPad de Apple, también gratuita y que es en realidad una actualización de la versión para el iPhone.
Euskadi se suma al carro de las comunidades con problemas de deuda Cinco Días Los problemas de financiación están llegando a las comunidades autónomas más saneadas como es el caso de Euskadi, que hasta hace muy poco gozaba de un rating triple A (máxima solvencia) por parte de las principales agencias de calificación, por encima de la del Reino de España. Ahora el Ministerio de Economía acaba de autorizar al territorio foral para que realice una o varias emisiones de deuda o tome préstamos a largo plazo por valor de 605,7 millones de euros. De ese total, 446,2 millones irán para financiar el objetivo de déficit fijado para este año (0,65% del PIB). Ello implicará un incremento de sus niveles de endeudamiento. El resto, 159,5 millones, irá destinado a refinanciar en lo que queda de ejercicio los vencimientos de deuda viva a largo plazo.
Una feria de SAP más grande que todo SIMO Cinco Días SAP, el gigante alemán del software empresarial, ha elegido Madrid para celebrar su evento europeo más importante. Se llama Sapphire Now y tendrá lugar entre el 8 y 10 de noviembre. Lo curioso es que tendrá lugar en Ifema y ocupará (ojo al número) cinco pabellones del recinto ferial de Ifema. Cuatro más de lo que ocupó la semana pasada el Simo, hasta hace poco la mayor feria tecnológica en España.
Ron pone deberes a las entidades con menos de 70.000 millones de euros en activos Cinco Días El presidente de Banco Popular, Ángel Ron, puso ya deberes a 10 entidades financieras españolas: BMN, Bankinter, Effibank (o Liberbank), Ibercaja, Banco de Valencia, Caja 3, Banca March, Caixa Ontiyent y Caixa Pollença. Con activos inferiores a los 70.000 millones de euros.
China también acude en ayuda de sus bancos con inyecciones de capital Expansión Las autoridades chinas han decidido intervenir en sus principales bancos mediante el aumento de sus participaciones, en un intento por frenar su desplome bursátil y restaurar la confianza de los inversores. Leer
Europa, a seguir la estela del fuerte rebote de Wall Street Cinco Días Las Bolsas europeas tratarán hoy de prolongar el rebote con el impulso de Wall Street, que subió un 3% el día anterior y ha tirado de Asia. De momento los futuros hacen prever tímidas subidas.
La caída desde máximos del precio de la vivienda supera el 24%, según Tinsa Cinco Días En un contexto en el que apenas se venden casas, los precios siguen acelerando su descenso. Los datos de la tasadora Tinsa señalan que el precio de la vivienda libre registró en septiembre una caída interanual del 7,4%, frente a la del 6,8% de agosto. Así, la bajada acumulada desde máximos supera ya el 24%.
El Ibex duda y frena su rally al inicio de la temporada de resultados Expansión Las bolsas europeas frenan su remontada, y se desmarcan de la euforia semifestiva que vivió ayer Wall Street. Los futuros presentan un signo plano en Europa, en el inicio de la nueva temporada de presentación de resultados, de la mano, en la bolsa española, de Banesto. Leer
Banesto reduce sus beneficios un 33,8% hasta septiembre Cinco Días Banesto ha ganado 298 millones de euros en los nueve primeros meses del año, un 33,8% menos que el ejercicio anterior. El banco ha realizado dotaciones por 606 millones.
Resultados Expansión Banesto arranca la temporada de resultados con una caída en su beneficio hasta septiembre del 33,8%, hasta los 298 millones de euros, por debajo de los 345 millones que esperaban los expertos consultados por Reuters. Leer
Vueling aumenta un 22% el número de pasajeros en septiembre Cinco Días La aerolínea de bajo coste Vueling, participada por Iberia, ha incrementado un 21,6% el número de pasajeros transportados en septiembre y ha alcanzado un nivel de ocupación del 79,7%, 4,1 puntos superior al del año anterior.
Barroso pide que toda la UE, no solo la zona euro, ayude a Grecia Cinco Días El presidente de la Comisión Europea ha pedido que todos los países de la Unión, y no solo los que forman parte del euro, ayuden a Grecia, dado que es de su interés la estabilidad de la divisa.
El INE confirma la subida del IPC en septiembre hasta 3,1% Expansión El Instituto Nacional de Estadística ha confirmado su estimación inicial. El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió en septiembre hasta el 3,1%, tras cuatro con descensos. Leer
El IPC interanual se eleva al 3,1% en septiembre y rompe cuatro meses de caídas Cinco Días El IPC subió dos décimas en septiembre en relación al mes anterior, impulsado por el fin de las rebajas, mientras que la tasa interanual se elevó una décima, hasta el 3,1%, tras cuatro meses registrando descensos, según el INE.
Corrección después del rebote Cinco Días Europa abre con una corrección técnica, con el mercado fiado a los planes de la UE para la quiebra ordenada de Grecia.
Zinkia nombra consejero delegado a su presidente Cinco Días La empresa Zinkia, productora de la serie de dibujos animados Pocoyó, ha nombrado como consejero delegado a José María Castillejo, que compatibilizará ese cargo con su puesto de presidente del consejo de administración, informó ayer a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Los servicios de BlackBerry vuelven a la normalidad Expansión Research in Motion (RIM) ha confirmado a través de la cuenta oficial de Twitter de BlackBerry para España que las incidencias en el sistema de conexión de sus 'smartphones' han sido solucionadas. A las 9.00 horas de este martes la compañía ha asegurado que el servicio está "operando con normalidad". Leer
Hazaña en el Ibex, caen las resistencias Cinco Días Prometedor comienzo de semana en el Campeador, la ruptura de los 8.800 puntos abre la puerta a mayores alzas
Eslovaquia anuncia que no hay acuerdo para ratificar el fondo de rescate Expansión La primera ministra de Eslovaquia, Iveta Radicova, ha anunciado que no hay acuerdo en el Gobierno de coalición para ratificar el Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF). La votación se celebra esta mañana. Leer
China también acude en ayuda de sus bancos con inyecciones de capital Expansión Las autoridades chinas han decidido intervenir en sus principales bancos mediante el aumento de sus participaciones, en un intento por frenar su desplome bursátil y restaurar la confianza de los inversores. Leer
El SP y el día de la marmota Cinco Días Últimamente se está hablando mucho de las similitudes que han tenido las caídas de los mercados actual con la de finales de 2007 y comienzos de 2008. La verdad es que cuando uno se pone a analizarlo se sorprende de la similitud que hay entre ambas.
Goldman Sachs deja de comprar Telefónica y vende Iberdrola Expansión Dos pesos pesados del Ibex sufren los efectos de la rebaja emitida por una de las firmas de inversión más influyentes. Goldman Sachs retira su recomendación de 'comprar' sobre Telefónica, y aconseja 'vender' Iberdrola por el clima de incertidumbre regulatoria. Leer
Economía destaca que la inflación subyacente sigue moderada Cinco Días El Ministerio de Economía y Hacienda destacó que la inflación subyacente, que excluye los elementos más volátiles del índice de precios de consumo, se mantuvo en niveles moderados en septiembre.
Las bolsas asiáticas aceleran su rally con el apoyo de China a sus bancos Expansión La renta variable asiática encadena sus cuatro mejores jornadas desde el año 2009. La remontada, próxima hoy al 2% en la región, contó con el estímulo del apoyo de China a sus bancos. El Nikkei cerró un 1,95% al alza. Leer
La banca sube los intereses de las hipotecas más que el euríbor Cinco Días Las hipotecas baratas se están esfumando del mercado. Ante la crisis de liquidez, las entidades financieras se afanan por captar el ahorro y encarecen los préstamos hipotecarios. Desde que el euríbor cogiera carrerilla en febrero, bancos y cajas han subido aún más el interés medio de las hipotecas que conceden.
Arcano destaca la fortaleza de los resultados de Bodaclick Cinco Días Bodaclick, que salió al Mercado Alternativo Bursátil (MAB) en junio del año pasado, mejoró las ventas un 31% en el primer semestre. Arcano, asesor registrado de la firma, ha publicado un informe en el que destaca la fortaleza de sus cuentas.
El Gobierno eslovaco no logra consensuar la ampliación del fondo de rescate Cinco Días La coalición del Gobierno en Eslovaquia ha fracasado: no ha logrado el consenso necesario para ratificar la ampliación del Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF). Todo depende ahora de un voto que decidirá también el futuro del Gobierno. Y, si no, de una segunda votación.
Banesto, atento a oportunidades y a la oferta de Santander por la CAM Expansión La nueva oleada de fusiones en el sector bancario podría continuar. Banesto asegura, en el marco de la presentación de sus resultados, que está atento a las oportunidades y ha vuelto a confirmar como ya lo hiciera hace apenas dos semanas su matriz, que Santander, ha presentado un oferta no vinculante por la CAM. Leer
Grecia vuelve al mercado y paga el 4,8% por su deuda a seis meses Expansión Sin despejarse aún la incertidumbre sobre las ayudas a Grecia, el país heleno ha vuelto al mercado para colocar deuda. Con un notable margen en la demanda, ha podido colocar 1.300 millones en letras a seis meses, aunque a un interés del 4,86%. Leer
Wall Street se frena tras el rally de ayer y antes de los primeros resultados Expansión La euforia vivida en una jornada semifestiva como la de ayer, con subidas del 3%, se torna en una moderada corrección. Los futuros activan el freno, sin perder de vista las referencias más inquietantes hoy de Europa, y antes de que Alcoa inaugure la temporada de resultados en Wall Street. Leer
Zardoya Otis gana un 3,6% menos por la subida de impuestos en Portugal Expansión Zardoya Otis obtuvo un beneficio neto de 144,2 millones de euros en los nueve primeros meses de su año fiscal, que va del 1 de diciembre de 2010 al 30 de noviembre de 2011, lo que representa una caída del 3,6% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Leer
Los diputados catalanes perderán una paga en 2012 para ahorrar 753.000 euros Expansión Los 135 diputados del Parlamento catalán tendrán en 2012 una paga menos, de las 14 actuales, y el Parlament contará sólo con 5 coches oficiales, ha avanzado hoy la presidenta de la Cámara catalana, Núria De Gispert. Leer
¿Peligra el puesto de Aznar en el consejo de News Corp? Expansión El escándalo de las escuchas que acabó con 'News of the World' amenaza ahora con mover de su sillón a los miembros del consejo de administración de News Corp., entre ellos el ex presidente del Gobierno Jose María Aznar. Leer
Los Sanahuja diluyen hasta el 1,21% su participación en Metrovacesa Cinco Días Las acciones de esta familia, que hasta ahora representaban el 17,48% del capital de Metrovacesa, en la actualidad suponen el 1,221% como consecuencia de la ampliación de capital por importe de 1.358 millones de euros que recientemente completó la empresa.
La troika acuerda la entrega del paquete de rescate a Grecia Cinco Días Fin a la especulación. La troika formada por la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional (IFM) ha concluido el examen de Grecia y afirman que el desembolso del siguiente paquete de ayudas por 8.000 millones se realizará a comienzos de noviembre.
La CE trabaja ya en un plan europeo de recapitalización a la banca Expansión La Comisión Europea aseguró hoy que ya trabaja sobre un plan europeo de recapitalización a la banca en la línea del enfoque coordinado que defendió el presidente del Ejecutivo comunitario, José Manuel Durao Barroso, y que el colegio de comisarios abordará la cuestión mañana. Leer
Una empresa española reconstruirá la Ciudadela de Erbil en Irak Expansión La UNESCO ha adjudicado a la empresa de ingeniería civil española Ines Ingenieros la rehabilitación de la Ciudadela de Erbil en Irak, un proyecto que cuenta con un presupuesto de 12,9 millones de dólares (unos 9,4 millones de euros) financiado por el gobierno regional del Kurdistán. Leer
S&P extiende las rebajas de ráting a la Comunidad Valenciana Expansión La oleada de rebajas de ráting a las Comunidades Autónomas continúa con el recorte hoy de la calificación crediticia de la Comunidad Valenciana. S&P sitúa su ráting en 'A-', desde 'A', y deja su perspectiva en 'negativa'. Leer
Popular regala un iPad 2 al abrir una cuenta nómina Cinco Días Banco Popular lanza este mes una de las cuentas nómina más atractivas del mercado con un gancho perfecto: tecnología Apple. La entidad regala el iPad 2 a cambio unos ingresos mínimos de 1.200 euros al mes y una permanencia de 30 meses.
BBVA ve la economía española en riesgo de caída Cinco Días BBVA Research prevé que la economía española se estanque en el tercer trimestre del año y sitúa el crecimiento intertrimestral del PIB entre el 0,0 % y el 0,1 %, por debajo de su anterior estimación, al tiempo que no descarta que la economía caiga en los últimos tres meses del año.
iPhone 4S, fulgurante inicio de ventas del nuevo smartphone Cinco Días Apple presentaba el pasado 4 de octubre, ante una gran expectación, el iPhone 4S. Aunque en un principio la decepción se apoderó de buena parte de los fans de la marca al no materializarse el lanzamiento del esperado iPhone 5, lo cierto es que la situación ha revertido, al menos a juzgar por el millón de teléfonos que ya han sido reservados.
El BOE publica ayudas de 85 millones para formar a jóvenes parados y ocupados Cinco Días El BOE publica hoy la convocatoria de subvenciones por 85 millones para realizar un programa de cualificación y mejora de la empleabilidad de ámbito estatal para 51.000 jóvenes desempleados y ocupados menores de 30 años.
Vodafone permite pagar con el móvil el tren de Cercanías Cinco Días El presidente de Renfe, Teófilo Serrano y el presidente ejecutivo de Vodafone, Francisco Román, han presentado hace unos días en la estación de Nuevos Ministerios de Madrid, la primera fase de un proyecto piloto que permitirá el pago y acceso a los trenes de Cercanías mediante el móvil.
Europa alivia a Wall Street Cinco Días Tranquilidad en los mercados tras las fuertes subidas de las últimas cinco sesiones en Wall Street.
Wall Street abre a la baja Cinco Días La Bolsa de Nueva York, al igual que las europeas, sigue expectante las votaciones de Eslovaquia para la aprobación del nuevo paquete de rescate a Grecia.
Standard and Poor's rebaja la nota a la Comunidad Valenciana Cinco Días La calificación crediticia de Valencia queda degradada del A a A-. La agencia de rating justifica su decisión en el retraso en la puesta en marcha de medidas significativas de recorte de gasto durante la primera mitad de 2011.
La suspensión de pagos de Saab podría ser inminente Cinco Días El diario 'Svenska Dagbladet' asegura que la marca escandinava aún no ha recibido una financiación puente por importe de 70 millones de euros que esperaba obtener de su socio chino Youngman.
Zapatero convoca a un gabinete de expertos por el volcán de El Hierro Expansión El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha convocado una reunión de urgencia en el Palacio de La Moncloa para las siete de la tarde con el fin de analizar la situación de peligro que vive la isla de El Hierro. Leer
200 ayuntamientos acuden al ICO Cinco Días El Instituto de Crédito Oficial (ICO) ha aportado 500 millones de euros a 200 municipios españoles para pagar facturas anteriores al 30 de abril a pequeñas y medianas empresas y a autónomos. Esta línea de financiación a tres años comenzó a funcionar en la última semana de agosto.
Grecia celebra el informe de la troika Cinco Días El Gobierno griego considera "equilibrado, práctico y positivo" el informe publicado por los inspectores de la troika.
Persisten los fallos en el sistema de BlackBerry Expansión La multinacional canadiense Research In Motion (RIM), fabricante de los teléfonos BlackBerry, ha informado hoy en una declaración institucional de que persisten los problemas relacionados con servicios de red que se produjeron ayer en sus móviles, que decía que ya operaban con normalidad hoy. Leer
Un accionista de RIM solicita un cambio en la dirección de la compañía Cinco Días Uno de los accionistas institucionales de Research In Motion, la compañía fabricante de los teléfonos móviles BlackBerry, reclamó hoy un cambio en la dirección de la empresa mientras en Europa continuaban los problemas con los servicios del popular smartphone.
Wall Street recortará 10.000 puestos de trabajo hasta 2012 Expansión Las vacas flacas llegan a Wall Street. Tras un fuerte arranque de año, la industria financiera del estado de Nueva York empieza a flaquear y los expertos prevén la pérdida de 10.000 puestos de trabajo en los próximos 14 meses. Leer
¿Descanso antes de continuar la escalada? Cinco Días La Bolsa aunque hoy le ha costado algo, lleva varios días muy fuerte, y hoy simplemente parece que se ha tomado un descanso.
Ebro Foods aprueba un plan de acciones para 35 directivos Cinco Días Según ha informado el grupo alimentario a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), repartirá un total de 20.218 títulos, a razón de 13,83 euros por acción.
El Gobierno chino adquiere acciones de cuatro bancos del país Cinco Días Una división del fondo de riqueza soberana de China, Central Huijin Investment Ltd., ha adquirido acciones de cuatro importantes bancos chinos propiedad del Estado en el mercado secundario, según ha informado la agencia de noticias Xinhua.
FCC construirá un complejo hospitalario en Panamá por 440 millones Cinco Días El Gobierno de Panamá ha adjudicado al grupo de Servicios Ciudadanos de FCC el diseño, desarrollo urbanístico, construcción, financiación y equipamiento de la llamada Ciudad Hospitalaria del país, por un importe cercano a los 440 millones de euros.
Santander, BBVA, CaixaBank y Sabadell, elegidos para pujar por CAM Cinco Días Las ofertas presentadas por el Banco Santander, BBVA, CaixaBank y Banco Sabadell para hacerse con la Caja del Mediterráneo (CAM) han sido seleccionadas por el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) como las mejores, según han informado a Efe fuentes financieras.
Citi prevé que Goldman registre pérdidas en el trimestre Expansión La nueva temporada de resultados podría no empezar con buen pie para la banca estadounidense. Las expectativas de los expertos sobre las cuentas de Goldman Sachs apuntan a que la entidad registrará en el tercer trimestre las segundas pérdidas de toda su historia. Leer
Santander, BBVA, CaixaBank y Sabadell, elegidos para poder pujar por la CAM Expansión Las ofertas presentadas por el Banco Santander, BBVA, CaixaBank y Banco Sabadell para hacerse con la Caja del Mediterráneo (CAM) han sido seleccionadas por el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) como las mejores, según han informado a Efe fuentes financieras. Leer
S&P y Fitch rebajan la calificación de la banca española por el riesgo económico de España Cinco Días Standard & Poor's y Fitch han degradado la calificación de la banca española, incluidos Santander y BBVA, por la debilidad de la economía del país. Ambas agencias consideran que la merma de la previsión de crecimiento de España, la depresión del sector inmobiliario y las turbulencias de los mercados de capitales impactarán en las entidades en los próximos meses. S&P cifra entre 296.000 y 313.000 millones, los activos problemáticos que ha generado el sector financiero español durante la recesión.
S&P rebaja la calificación de la banca española por el riesgo económico de España Cinco Días Standard & Poor's ha degradado la calificación de ocho entidades españolas, entre ellas Santander y BBVA, por la debilidad de la economía española, ya que considera que la merma del previsión de crecimiento de España, la depresión del sector inmobiliario y la turbulencia de los mercados de capitales impactarán en las entidades en los próximos meses. La agencia cifra en entre 296.000 y 313.000 millones los activos problemáticos que ha generado el sector financiero español durante la recesión.
Amorós puede enfrentarse a prisión Expansión Las acusaciones que el Banco de España vertía en la carta de despido a la directora general de CAM, María Dolores Amorós, pueden llevarle a tener que enfrentarse a acusaciones que conllevan penas de prisión, si prospera la investigación que está llevando a cabo la Fiscalía Anticorrupción. Leer
En Danone, potenciamos el espíritu empresarial" Expansión El presidente y consejero delegado de Grupo Danone, Franck Riboud, se aleja de la imagen tradicional de un primer ejecutivo. Una de sus máximas es "no tener agenda" Leer
La banca y la deuda han dejado de temblar Expansión Desde el inicio de la negociación se han visto recortes, debido a que las subidas de los últimos días han sido muy jugosas y desde distintos bancos de inversión se han encargado de recortar la calificación de nuestros grandes valores. Leer
Fitch rebaja en un escalón el rating de la filial belga de Dexia, pero mantiene la del grupo Cinco Días La agencia de calificación crediticia Fitch Ratings ha rebajado la calificación de la división belga de Dexia, Dexia Bank Belgium, desde A+ hasta A, aunque ha mantenido la del grupo Dexia en A+, tras la reestructuración acordada por la compañía y los Gobiernos de Francia, Bélgica y Luxemburgo, según informó la agencia en un comunicado.
Escaso seguimiento de las protestas contra los ajustes en Francia Cinco Días La jornada de protestas convocada hoy por cinco de los mayores sindicatos franceses contra los ajustes para afrontar la crisis movilizó a 145.000 personas en diferentes manifestaciones en Francia, según los datos del Gobierno.
Los valores de Hódar: Abertis, BBVA, Alba y Codere Expansión La incertidumbre sobre el respaldo de Eslovaquia al fondo de rescate, las rebajas de los analistas sobre Telefónica e Iberdrola y la inauguración de la nueva temporada de presentación de resultados, con Banesto por debajo de las previsiones, llevan a los inversores a recoger beneficios. Leer
A Europa se le acaba el tiempo Expansión La templanza de la que ha hecho gala Jean Claude-Trichet durante su mandato dejó paso ayer a un tono urgente e incluso dramático. Leer
Sector inmobiliario, excesos sin purgar Expansión La Comisión Europea señala en un informe que la vivienda subió en España un 155% desde 1995 hasta 2007 -a una media del 8% anual- y que, sin embargo, sólo ha bajado un 22% desde ese último año hasta la fecha. Leer
Tormenta en Blackberry Expansión RIM, fabricante de los terminales Blackberry, atraviesa una fase de turbulencias no solo operativas por la caída de sus sistemas, que podría haber afectado a 10 de sus 70 millones de usuarios en todo el mundo, sino también por la petición de Jaguar Financial, que representa el 8% de su accionariado, de que la compañía se divida y su equipo directivo sustituido. Leer
Tijeretazo a la nota de la banca española Expansión Sendos jarros de agua fría de Standard & Poor's y Fitch sobre la banca española. Ambas agencias de calificación anunciaron ayer una rebaja del ráting a un nutrido grupo de entidades financieras nacionales, entre ellas Santander y BBVA. Leer
El Parlamento de Eslovaquia rechaza ampliar el fondo de rescate del euro Expansión El Parlamento de Eslovaquia ha rechazado hoy en Bratislava la ampliación del Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF), con lo que también ha caído el Gobierno de centro derecha de la primera ministra Iveta Radicova. Leer
Alcoa gana 802 millones de dólares Expansión Alcoa, el mayor productor estadounidense de aluminio, informó hoy que ganó 802 millones de dólares (71 centavos por acción) en los primeros 9 meses del año, frente a las pérdidas de 4 millones de dólares (1 centavo por título) que registró en el mismo periodo de 2010. Leer
miércoles 12 octubre
El mayor banco surcoreano firma un preacuerdo con BBVA Expansión El banco BBVA y el mayor grupo bancario surcoreano, Woori Finance Holdings, anunciaron hoy la firma de un acuerdo preliminar para forjar una asociación estratégica, informaron fuentes de la entidad española. Leer
Banesto augura más parálisis en el crédito ante la falta de liquidez Cinco Días Recapitalizar bancos no es la prioridad, sino restablecer el mercado interbancario para que el crédito fluya. Ese fue el mensaje que trasladó ayer Banesto, que ha recortado a septiembre la inversión crediticia el 7%.
El coste del déficit educativo Cinco Días El comienzo del curso escolar está siendo muy convulso para toda la comunidad educativa. La aplicación de recortes en profesorado, en presupuestos y en recursos amenaza seriamente la máxima constitucional de acceso en igualdad de oportunidades a la educación en su fase obligatoria. Más peligroso, aún, es el proceso de descalificación social del personal docente y la apuesta en algunas comunidades por la segregación y segmentación del alumnado, cuando no la desviación de fondos hacia la enseñanza privada pura, con la ruptura del principio básico de equidad.
Seda Solubles apura este mes el plazo para evitar ir a concurso Cinco Días El grupo Seda Solubles, primer fabricante mundial de café soluble para terceros, tiene hasta final de este mes para negociar un convenio anticipado con los acreedores que evite su entrada en concurso de acreedores.
NCG amplía la auditoría de los pagos a mandos intermedios Cinco Días Novacaixagalicia (NCG) no limitará la investigación abierta por las indemnizaciones millonarias a los directivos de primer nivel, sino que la ampliará a los mandos intermedios.
Acer, Asus y Toshiba lanzan sus 'ultrabooks' contra las tabletas Cinco Días La batalla entre las tabletas y los ultrabooks está servida. Esta semana empiezan a aterrizar en las tiendas españolas los primeros modelos de esta nueva categoría de portátiles: ultrafinos, de arranque instantáneo y con un precio por debajo de los 1.000 euros.
Europa activa los mecanismos para pedir más capital a la banca Cinco Días El aún presidente del BCE, Jean- Claude Trichet, advirtió ayer que la actual crisis es sistémica y urge capitalizar a la banca, al tiempo que la Autoridad Bancaria Europea ha solicitado a las entidades más información sobre su cartera de deuda.
El grupo Takeda completa la compra de la farmacéutica Nycomed por 9.600 millones Cinco Días El sector farmacéutico ha sido testigo estas últimas semanas de la consolidación de una de las mayores operaciones corporativas de los últimos tiempos. El gigante japonés Takeda Pharmaceutical Company ha completado la compra de la suiza Nycomed por 9.600 millones de euros, operación anunciada el pasado mes de marzo.
Una reflexión tras la muerte de Steve Jobs Cinco Días Elmsford, estado de Nueva York. Miércoles, 5 de octubre, por la tarde, durante una cena de trabajo. El ambiente era festivo, como no podía ser de otra manera. El grupo de gente que organizaba la cena pertenece a una compañía que fabrica auriculares para uso de jugadores de videojuegos. Su crecimiento es de tres dígitos y sus problemas son del tipo bueno, como por ejemplo, no poder fabricar lo suficiente para atender los pedidos de Navidad.
Los sindicatos de Orange España piden una gratificación extraordinaria para la plantilla por el esfuerzo Cinco Días Los sindicatos de Orange España, encabezados por CC OO, han pedido a la compañía que pague a los empleados una gratificación extraordinaria por los buenos resultados obtenidos el pasado año. Las centrales han recordado a la dirección que en Francia se repartió un bonus extraordinario de 550 euros. En España, según ellos, las cuentas también han sido buenas y la plantilla ha hecho un gran esfuerzo.
El mayor banco surcoreano firma un preacuerdo con el español BBVA Cinco Días El banco BBVA y el mayor grupo bancario surcoreano, Woori Finance Holdings, anunciaron hoy la firma de un acuerdo preliminar para forjar una asociación estratégica, informaron fuentes de la entidad española.
Los 'indignados' con la Sociedad Pública de Alquiler amagan con los tribunales Cinco Días El cambio del alquiler garantizado que comenzó ofreciendo la Sociedad Pública de Alquiler (SPA) a los propietarios de viviendas vacías en 2006 por la modalidad de alquiler con garantías (en vigor desde 2009) está suscitando más de un conflicto. Decenas de caseros se quejan de que cuando su inquilino decide rescindir el contrato, si éste era todavía de los antiguos, es decir, aquellos que tenían firmado con la entidad pública que cobrarían la renta durante cinco años a partir de la fecha del primer contrato, estuviera ocupada o no la casa, la empresa decide unilateralmente cambiarles las condiciones. "A partir de entonces se suceden toda clase de mensajes y presiones, incluso a través de mensajes de SMS, para cambiar las nuevas reglas del contrato porque con el nuevo solo se cobra la renta mientras el piso permanece alquilado", explica uno de esos propietarios afectados.
¿Qué tiene Novacaixagalicia que atrae a todo el mundo? Cinco Días Es gallego, pero no es razón suficiente para que Ángel Ron, presidente de Banco Popular haya intentado por tres ocasiones en el último año comprar alguna entidad financiera en Galicia. Y lo ha conseguido. El lunes firmó un acuerdo con Pastor para su absorción. Pero antes Popular ya había intentado llegar a un acuerdo con Novacaixagalicia. La primera vez antes de que se produjera la fusión de las dos cajas. La última el pasado mes de julio, unos días antes de iniciar formalmente las negociaciones con Pastor, aunque en esta ocasión solo fue una proposición que fue rechazada inmediatamente.
El Senado bloquea el plan de empleo de Obama Cinco Días La oposición republicana bloqueó hoy, como estaba previsto, el plan de creación de empleo del presidente de EE UU, Barack Obama, en una votación de procedimiento en el Senado.
Juncker propone un decálogo para solucionar la crisis de deuda Cinco Días Incluye sanciones automáticas para los Gobiernos fiscalmente irresponsables, un dividendo para los contribuyentes que han participado en el rescate bancario y una mayor autoridad para la Comisión Europea.
El mercado aguarda los planes de Bruselas para la banca Cinco Días La Bolsa se prefila para abrir con números rojos después de que Alcoa estrenase la temporada de resultados de EE UU con malas cifras. El mercado espera los planes de Bruselas para recapitalizar la banca, que se harán públicos hoy.
"Un municipio debe tener como mínimo 5.000 habitantes" Expansión Julio Gómez Pomar, director del Centro PwC/IE para la innovación del Sector Público defiende la redefinición del papel de ayuntamientos y diputaciones para racionalizar el gasto. Leer
Alcoa sale de pérdidas pese a la caída de precios Cinco Días Alcoa, el mayor productor estadounidense de aluminio, 802 millones de dólares (unos 588 millones de euros al cambio actual) en los primeros nueve meses del año, frente a las pérdidas de cuatro millones de dólares que registró en el mismo periodo de 2010.
Cinco viviendas de lujo desde un millón de euros Expansión Entre la oferta inmobiliaria de los bancos y cajas españolas destacan inmuebles de alto 'standing' no aptos para todos los bolsillos. En Expansión.com hemos hecho una selección de cinco casas y pisos de lujo que vende la banca para comprobar dónde se sitúan la mayoría de estos inmuebles, quién los oferta y cuáles son sus precios. Leer
El Nikkei cierra con una caída del 0,39% Expansión El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cerró hoy con una bajada de 34,78 puntos, el 0,39 por ciento, y quedó en 8.738,9 enteros. Leer
Los precios caen 0,1% en septiembre en Francia Cinco Días Los precios cayeron en Francia un 0,1% en septiembre, esencialmente por la reducción estacional en los servicios al término de la temporada estival, con lo que la inflación interanual quedó en el 2,2%.
Bruselas da un paso hacia el rescate de la banca Cinco Días La Unión Europea da un paso más hacia el segundo rescate de la banca europea. El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, presentará hoy sus propuestas para la recapitalización de la banca europea. Será un día ajetreado: por la mañana mantendrá una reunión con el colegio de comisarios; por la tarde, intervendrá ante el Parlamento Europeo.
No hay más que malas noticias Cinco Días Los futuros europeos vienen planos antes de la apertura, pero en realidad no hay más que malas noticias en apertura. Puede que posteriormente haya alguna bajada.
El Hierro ha registrado esta madrugada cuatro seísmos muy leves Expansión El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha registrado desde esta madrugada cuatro seísmos en la isla de El Hierro con una magnitud de entre 1,8 y 2,4 grados en la escala Ritcher sin que ninguno de ellos haya sido sentido por la población. Leer
Sony bloquea 93.000 cuentas de sus servicios online por ataque informático Expansión El grupo Sony ha bloqueado temporalmente 93.000 cuentas de tres de sus plataformas "online", entre ellas la PlayStation Network (PSN), después de que piratas informáticos consiguieran los datos para acceder a las mismas. Leer
Merkel confía en un pleno apoyo al EFSF para el 23 de octubre Cinco Días La canciller alemana, Angela Merkel, restó importancia al 'no' eslovaco a la reforma del fondo de rescate de la zona euro (EFSF, por sus siglas en inglés) y aseguró estar "segura de que cuando se celebre la cumbre europea el próximo día 23, todos los Gobiernos la habrán aprobado.
El Ibex se prepara para recibir a Barroso a las puertas del 9.000 Expansión El Ibex se recupera de las pérdidas del 1% de la apertura y encara la cota psicológica de los 9.000 puntos. Los bancos, pese a la rebaja de rátings de todo el sector financiero español por parte de S&P y Fitch, cotizan en positivo y esperan la propuesta de Barroso de recapitalización del sector financiero. Leer
Continúan los problemas con Blackberry en el acceso a datos Cinco Días Los usuarios de BlackBerry todavía están sufriendo problemas de acceso a sus servicios de datos, como Research in Motion. El fabricante de smartphones trabaja para solucionar los problemas, según asegura el operador Vodafone en su página web hoy.
Berlusconi pedirá un voto de confianza Expansión El primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, acudirá hoy a la Cámara de los Diputados para pedir una moción de confianza, que se votará mañana, después de que el Gobierno no consiguiera aprobar las cuentas del Estado. Leer
La caída de servicios de BlackBerry, por el fallo de un interruptor Expansión Los problemas de servicio que han sufrido los usuarios de BlackBerry en Europa, partes de Latinoamérica, India, Oriente Medio y África fue debida al "fallo de un interruptor central", según ha declarado la compañía canadiense RIM. Leer
12 de octubre: último desfile de Zapatero y nuevo recorrido Expansión Este viernes 12 de octubre a las 10.30 comenzará el desfile de la fiesta nacional organizada por el Ministerio de Defensa desde la Glorieta del Emperador Carlos V hasta la Plaza del Descubrimiento (Colón). Leer
UBS aconseja a los bancos españoles recortar dividendos para reforzar su capital Cinco Días Europa está decidida a zanjar la crisis de deuda y prepara un plan para la recapitalización del sector financiero, que incluye más exigencias de capital. UBS recomienda a los bancos españoles que recorten sus dividendos para contribuir a recapitalizar sus balances.
Merkel: Eslovaquia apoyará el FEEF antes de la cumbre de la eurozona Expansión La canciller alemana da por sentado que Eslovaquia respaldará en las próximas semanas la reforma y ampliación del fondo europeo de rescate (FEEF), pese a la negativa de ayer del parlamento de Bratislava. De hecho, el país se plantea volver a votar esta semana. Leer
El Gobierno eslovaco negocia con la oposición una salida al fondo de rescate Cinco Días El Gobierno conservador eslovaco iniciará hoy los contactos con la oposición socialdemócrata para aprobar esta semana la ampliación del Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF), que fue rechazada el martes por el Parlamento.
La producción industrial de la zona euro crece un 1,2% en agosto Expansión Los motores de la industria de la eurozona no paran. La producción manufacturera creció un 1,2% en agosto respecto al mes anterior, según la oficina de estadística europea Eurostat. Leer
La producción industrial de la eurozona aumentó un 1,2% en agosto Cinco Días En el caso de España, la producción industrial subió un 1,3% en agosto en relación a julio, mes en el que descendió cuatro décimas, mientras que en la comparativa interanual registró una subida del 0,3%.
El déficit griego crece un 15% pese a las medidas de ajuste Expansión A Grecia siguen sin salirle las cuentas por la recesión. El déficit presupuestario heleno creció un 15% interanual entre enero y septiembre, pese a las últimas medidas impositivas destinadas a aumentar la recaudación fiscal. Leer
Bruselas propone acabar con el modelo de reparto ayudas que favorece a España Cinco Días El comisario europeo de Agricultura, Dacian Ciolos, propuso hoy dejar de utilizar los criterios históricos que se aplican en España y otros países para calcular las ayudas directas a los agricultores, y pasar en 2019 a una "tarifa plana" de pago único por hectárea para todos los productores.
La banca se da un baño de aire puro Cinco Días Las especulaciones han dado paso a los números. Si se cumple lo previsto, Europa elevará la exigencia de capital a la banca, y eso se traduce en miles de millones de necesidades adicionales de capital. Pero en lugar de hundirse, el sector respira aliviado. ¿Llega el final de la travesía en el desierto?
La UE pide a los partidos eslovacos que ratifiquen "rápidamente" la ampliación del fondo Cinco Días El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, y el presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, han lanzado este miércoles un llamamiento a todos los partidos políticos eslovacos para que ratifiquen "rápidamente" en su parlamento el refuerzo del fondo de rescate para países endeudados.
La Caixa, elegido como el banco más innovador del mundo Cinco Días La Caixa ha recibido hoy en Chicago el premio al banco más innovador del mundo en los Global Banking Innovation Awards promovidos por el Bank Administration Institute y Finacle. Además también ha quedado finalista en la categoría de servicios innovadores por su nueva Línea Abierta.
El sector turístico español ha recuperado ya el empleo perdido Cinco Días Los puestos de trabajo que se perdieron en el sector turístico español por la crisis ya están prácticamente recuperados, según el director general de Turespaña, Antonio Bernabé.
El Bundesbank ve posible una condonación parcial de la deuda de Grecia Cinco Días El presidente del Bundesbank, Jens Weidmann, ve posible una condonación parcial de la deuda de Grecia y advierte del peligro de ampliar constantemente el fondo de rescate para los países con dificultades de financiación.
Y duran, y duran... Cinco Días Ni los malos resultados de Alcoa parecen afectar a las subidas en Wall Street.
Bruselas lanza un plan de recapitalización sin fondos para llevarlo a cabo Cinco Días La Comisión Europea ha aprobado hoy un plan de choque contra la crisis financiera que incluye la recapitalización del sector bancario "para zanjar las dudas que siguen pesando sobre su situación", según el presidente del organismo comunitario, José Manuel Barroso.
Europa elevará hasta el 30% o el 50% las pérdidas privadas en el rescate a Grecia Cinco Días Los inversores privados tendrán que asumir una quita que oscilará entre el 30% y el 50% sobre la deuda griega y no el 21% que estaba previsto en el acuerdo firmado a finales de julio, según han asegurado a Reuters fuentes de la zona euro.
Wall Street sigue la estela alcista de Europa Expansión Los indicadores de la Bolsa de Nueva York se visten de verde antes de su cita con las actas de la última reunión de la Fed. A la espera de conocer más detalles sobre la situación económica de EEUU, los inversores siguen con atención las novedades llegadas desde el Viejo Continente, donde la Comisión Europea traza hoy las líneas de la recapitalización bancaria. El euro lo celebra con subidas del 1% frente al dólar. Leer
Wall Street tiene apetito comprador Cinco Días La Bolsa de Nueva York empieza la jornada con subidas, pese a que el balance trimestral de Alcoa -presentado anoche- decepciona las previsiones y afea el arranque de la campaña de resultados.
Eslovaquia llega a un acuerdo para ampliar el fondo de rescate Cinco Días Los tres partidos de la coalición de Gobierno y el líder de la oposición habrían llegado a un acuerdo para aprobar la ampliación del fondo de rescate europeo. Éste habría exigido la caída del Ejecutivo para dar su apoyo al plan.
Los partidos eslovacos llegan a un acuerdo para ratificar la ampliación del EFSF Cinco Días Los tres partidos de la coalición de Gobierno y el líder de la oposición habrían llegado a un acuerdo para aprobar la ampliación del fondo de rescate europeo. Éste habría exigido la caída del Ejecutivo para dar su apoyo al plan.
El euro marca máximos de cuatro semanas en 1,38 dólares Expansión El euro ha marcado su máximo de cuatro semanas frente al dólar al superar la cota de 1,38 dólares, aunque posteriormente ha caído hasta las 1,377 unidades, con una subida del 0,9%. Leer
Barroso: hasta que un banco no esté recapitalizado no deberá pagar dividendos ni bonus Expansión Ya hay hoja de ruta para recapitalizar los bancos europeos. El presidente de la Comisión, Jose Manuel Durao Barroso, urge a que se realicen las inyecciones, en último caso por el FEEF, y ha señalado que hasta que una entidad no sea reforzada no deberá pagar dividendos ni bonus. Leer
La CE propone una política agrícola más "verde" y nuevo reparto de las ayudas Cinco Días La Comisión Europea (CE) propuso hoy una reforma de la Política Agrícola Común (PAC) que pretende incentivar las prácticas ecológicas y cambiar el método de reparto de las ayudas en favor de un sistema más equilibrado entre regiones y sectores.
Irlanda pide a la banca ideas innovadoras que ayuden a los hipotecados Cinco Días El Gobierno irlandés pidió hoy a la banca ideas "innovadoras" para ayudar a los hipotecados a hacer frente a sus préstamos, al tiempo que descartó conceder un perdón total de la deuda para aquellos con graves dificultades económicas.
El presidente del consejo de administración de Dexia renuncia a su salario de 2011 Cinco Días El presidente del consejo de administración de Dexia Banque Bélgica y de Dexia Crédit Local, Jean-Luc Dehaene, ha renunciado a todas sus compensaciones correspondientes al 2011 este miércoles, un día después de dimitir del cargo con efecto inmediato tras el acuerdo entre Francia, Bélgica y Luxemburgo para rescatar, por segunda vez, la entidad, que ya recibió una inyección de 6.400 millones de euros de fondos públicos al inicio de la crisis financiera en 2008.
Tres ejemplos de éxito en la gestión del cambio Expansión Para crecer o sobrevivir las empresas necesitan anticiparse a los futuros cambios y aprender a desenvolverse en la incertidumbre. Organizaciones como Triodos Bank, Hospital Clínic de Barcelona o la Corporación Mondragón lo han logrado. Parte de su secreto reside en cuidar los planes de contratación, diseñar modelos de desarrollo de carrera y cuidar la coherencia en el proyecto, la participación de los empleados y la profesionalización. Leer
BlackBerry reconoce problemas de servicio en Norteamérica Expansión BlackBerry reconoció que sus problemas de servicio que sufren desde hace tres días en Europa y otras regiones se ampliaron hoy a Norteamérica después de que usuarios en Estados Unidos y Canadá informaran de la pérdida de servicios de mensajería y correo electrónico. Leer
La hora de la verdad para Europa Expansión Europa se enfrenta a la hora de la verdad. Tras tres años de crisis, Europa se encuentra atrapada en una explosiva espiral de crisis soberana y bancaria, que se retroalimenta y siembra una creciente desconfianza en los mercados financieros, siendo el epicentro de una probable segunda fase de la gran recesión. Leer
¿Qué hacemos con las televisiones autonómicas? Expansión Resulta absurdo que Cataluña se gaste 481 millones en su televisión y tenga que cerrar los quirófanos por la tarde para recortar costes. Leer
Actas de la Fed: existen riesgos para la recuperación Expansión En su última reunión de septiembre, los miembros del Comité de Mercado Abierto de la Fed mostraron su preocupación por los elevados riesgos que amenazan la recuperación económica de EEUU y que ponen en peligro el repunte gradual del crecimiento del PIB que el banco central apuntaba en sus previsiones. Leer
Lógica económica para reducir el gasto sanitario Expansión Ala fuerza ahorcan. Después de meses rehuyendo el debate sobre el futuro del sistema sanitario y su insostenible esquema de financiación, los gobiernos autonómicos intentan pasar a la acción. Leer
Una jornada de trámite que acaba en fiesta Expansión La celebración del día de la Hispanidad auguraba una sesión anodina, y lo cierto es que era preferible, ya que las noticias de la víspera invitaban al pesimismo. Leer
"Los partidos son máquinas de gastar los recursos de todos" Expansión Gaspar Ariño, abogado y fundador del despacho Ariño y Asociados, Catedrático de Derecho Administrativo en la Universidad Autónoma de Madrid, y autor del estudio 'La Financiación de los Partidos Políticos' (Cinca, 2009) aboga por limitar al máximo las subvenciones a partidos políticos y sindicatos, para favorecer la conexión de éstos con la sociedad. Leer
Boeing entrega su primer avión de carga 747-8 a Cargolux Cinco Días El fabricante aeronáutico estadounidense Boeing ha confirmado este miércoles la entrega de su primer avión de carga modelo 747-8 a la empresa de transporte luxemburguesa Cargolux, tras resolver los problemas técnicos que habían retrasado la fecha anunciada inicialmente.
"Los alcaldes tenemos que bajar los impuestos" Expansión Tras poco más de tres meses en la Alcaldía de Sevilla, Juan Ignacio Zoido ha dado el salto a la presidencia de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP). Desde allí luchará por mejorar la financiación de los ayuntamientos y por suplir el maná del ladrillo con más actividad empresarial. Para conseguirlo, apuesta por bajar impuestos y atraer nuevos negocios. Leer
La inmobiliaria de la familia Banús refinancia 400 millone Expansión Los promotores de la exclusiva urbanización madrileña de Mirasierra logran el apoyo financiero de sus bancos acreedores, Santander y Popular, para ampliar plazos de pago y lograr nuevas líneas de liquidez. Leer
Las empresas venden activos por 11.000 millones en 2011 Expansión La recesión económica fuerza a compañías como ACS, Gas Natural y Ferrovial a desprenderse de las actividades menos estratégicas con el objetivo de conseguir liquidez y reducir el endeudamiento. Leer
Una recapitalización que aún arroja múltiples incógnitas Expansión La propuesta anunciada ayer por la Comisión Europea no resuelve las grandes incertidumbres que rodean al nuevo proceso de recapitalización de la banca. Los planes de Bruselas trascendieron hace semanas. Desde hace un mes, se es consciente de que se va a exigir más fondos propios al sector, ante el recrudecimiento de la crisis de deuda soberana. Más allá de esta certeza, pocas más existen. Leer
¿Qué ideas te compraría Adrià? Expansión La primera parada de la gira mundial del cocinero por cinco escuelas de negocios fue en Esade, donde el artífice de elBulli desveló las razones del cierre de su restaurante. ¿La principal? "Mi vida era una mesa". Leer
Más sombra que luz en la recapitalización de la banca Expansión Todo apunta a que habrá que esperar a la cumbre del Eurogrupo del día 23 para conocer el verdadero alcance de la terapia de choque anticipada por Merkel y Sarkozy para intentar zanjar la crisis de la zona euro, pero Bruselas quiere escenificar que trabaja sin descanso en la búsqueda de respuestas. Leer
Las empresas se aprietan el cinturón Expansión Mientras las administraciones públicas y los dirigentes políticos se afanan en discusiones bizantinas y no acaban de decidirse a realizar el recorte de costes que requiere la situación, las empresas sí han puesto en marcha agresivas estrategias de adaptación de sus estructuras a los nuevos requerimientos del mercado. Leer
Trayectoria ascendente de PepsiCo Expansión PepsiCo, el segundo grupo alimentario y de bebidas del mundo, está registrando una evolución positiva en 2011, impulsado por el buen comportamiento de los mercados emergentes y por la adquisición en 2010 de la compañía Wimm-Bill-Dann, líder de lácteos y zumos en Rusia. Leer
Constructoras, las más desinversoras Expansión En este escenario de rotación de activos y gradual desapalancamiento, las constructoras han sido las compañías más activas a la hora de acometer desinversiones. Leer
Hesperia sigue adelgazando con la vista puesta en NH Expansión El grupo hotelero Hesperia ha vendido su hotel de cuatro estrellas en Londres por un importe cercano a los 69 millones de euros, continuando así con su proceso de adelgazamiento tras la venta el pasado verano de su buque insignia en Madrid, el Hesperia Castellana, a Grupo Milennium por 80 millones de euros. Leer
Bruselas exige que la banca no pague dividendos Expansión El presidente de la Comisión Europea (CE), José Manuel Durao Barroso, presentó ayer ante el pleno del Parlamento Europeo su propuesta para poner en marcha una recapitalización de la banca europea, ante la grave crisis de la deuda soberana. Leer
Buffett ganó en 2010 casi 63 millones de dólares Expansión Warren Buffett, el tercer hombre más rico del mundo según la revista Forbes, ganó el año pasado casi 63 millones de dólares pero apenas pagó 6,9 millones de dólares en impuestos, según divulgó el propio filántropo para defender su plan de aumentar el gravamen sobre las rentas más altas de EEUU. Leer
jueves 13 octubre
Apple bloquea temporalmente la venta de tabletas de Samsung en Australia Expansión Un tribunal australiano emitió hoy, a petición de la compañía norteamericana Apple, una orden que bloquea temporalmente la venta en Australia de la tableta Galaxy Tab 10.1, fabricada por la empresa Samsung. Leer
Bañuelos, en Brasil Ecodiesel Cinco Días Ha pasado menos de un mes desde que Enrique Bañuelos culminara la fusión entre Brasil Ecodiesel y la compañía Vanguarda, en la que ya participaba el empresario español, dando lugar, afirma el grupo, al mayor conglomerado agroindustrial de Brasil. Y los cambios en la compañía brasileña son notorios: en las últimas dos semanas el nuevo grupo, presidido por Marcelo Paracchini, hombre de confianza de Bañuelos, ha anunciado dos operaciones de venta (por un total de 99 millones de reales brasileños) y ha modificado su nombre. Brasil Ecodiesel pasa a llamarse Vanguarda, denominación con la que cotizará en el mercado brasileño. El empresario valenciano controla directamente el 15,16% del grupo a través de la sociedad Vila Rica.
Sacyr repunta con fuerza ante la posición que estaría tomando algún inversor Cinco Días Pese a ser una jornada festiva, la cotización de Sacyr continuó ayer con la tendencia de la última semana y cerró con una subida del 5,56%. De nuevo se movió en Bolsa un alto volumen (3,255 millones, el doble de la media diaria del último año), hasta situar su precio en 5,292 euros por título. Casi todos los dedos señalan a Demetrio Carceller, propietario de Disa y primer accionista de Sacyr, que ha venido reiterando su intención de alcanzar el 20% de la constructora (tiene declarado el 15,89%) por la vía de adquirir acciones en el mercado. El empresario no ha confirmado este extremo.
El banco de Crédit Mutuel y Popular crea su filial de seguros Cinco Días El banco de Crédit Mutuel y Popular ha constituido un operador de bancaseguros para canalizar la venta de pólizas de vida y patrimoniales. La sociedad se llama Voy Mediación y nace libre de los acuerdos de distribución exclusiva con Allianz.
Sector eólico, ¿a qué espera el Gobierno? Cinco Días En los últimos días estamos viendo cómo el Gobierno se emplea a fondo en nuevas reformas insistiendo en las mismas recetas neoliberales que tan ineficaces se han mostrado. Y mientras, no entendemos que ese mismo Gobierno mantenga a un sector como el eólico en el limbo regulatorio, lo que está paralizando la inversión y nos ha hecho perder más de 10.000 puestos de trabajo en los últimos dos años.
Vodafone, Telefónica y AT&T pugnan por atraer a los ETF de 'telecos' Cinco Días AT&T, Vodafone y Telefónica son las empresas que más inversiones atraen en los fondos cotizados o ETF especializados en el sector de las telecos. La política de dividendos es una de las claves.
Más bancos necesitarán capital por las nuevas exigencias de Bruselas Cinco Días Europa endurecerá los criterios que aplica para determinar las necesidades de capital de la banca. El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durão Barroso, confirmó ayer que se pedirá un ratio de capital básico "más alto".
Caja Madrid y BBVA ponen en venta sus empresas de renting de coches Cinco Días La concentración entre las empresas de renting de vehículos no ha hecho más que empezar. Fuentes oficiales reconocen que actualmente tienen el cartel de se vende BBVA AutoRenting, propiedad del banco vasco y sexta del ranking por flota, y APK Renting, participada por Finanmadrid, propiedad de Caja Madrid.
El conflicto de la enseñanza pública en Madrid Cinco Días Cuando Esperanza Aguirre anunció que su prioridad para la legislatura que comenzaba el 22 de mayo era la educación, un estremecimiento recorrió la enseñanza pública madrileña. En la legislatura anterior había sido prioritaria la sanidad y quien más quien menos tiene algún amigo médico o simplemente está informado de las consecuencias de esa prioridad: sobrecarga de trabajo y privatización de la gestión de los nuevos hospitales y de algunos centros de salud. La privatización de todo lo público que funciona bien es una obsesión de los dirigentes del Gobierno de nuestra comunidad. A la sanidad va a seguir el Canal de Isabel II y no dudarán en privatizar los trenes de cercanías, el metro y todo lo que se les ponga por delante.
Apple bloquea la venta de tabletas de Samsung en Australia Cinco Días Un tribunal australiano emitió hoy, a petición de la compañía norteamericana Apple, una orden que bloquea temporalmente la venta en Australia de la tableta Galaxy Tab 10.1, fabricada por la empresa Samsung.
China frena su superávit comercial Cinco Días El superávit comercial de China se retrajo en septiembre por segundo mes consecutivo. Tanto el crecimiento de las exportaciones como el de las importaciones e redujo por debajo de las estimaciones, reflejando la debilidad de la economía mundial. Las cifras dan además argumentos a Pekín para resistir la presisn de Washington para que aumente el valor del yuan.
Gozález-Páramo dice que el BCE debe ser inflexible contra la inflación Cinco Días Los bancos centrales deben ser firmes en su determinación de mantener la inflación bajo control, especialmente en momentos turbulentos como estos, dijo el miembro del BCE José Manuel González-Páramo.
Telefónica O2 se abre a las llamadas gratis por Internet Expansión Telefónica O2, la filial británica del grupo español, empezará a ofrecer servicios de llamadas gratuitas sobre Internet (un servicio similar al de Skype) en una prueba piloto que se iniciará sólo para algunos miles de clientes escogidos en el Reino Unido. Leer
Buffett ganó en 2010 casi 63 millones dólares pero sólo pagó 6,9 en impuestos Cinco Días Warren Buffett, el tercer hombre más rico del mundo según la revista Forbes, ganó el año pasado casi 63 millones de dólares pero apenas pagó 6,9 millones de dólares en impuestos, según divulgó el propio filántropo para defender su plan de aumentar el gravamen sobre las rentas más altas de EEUU.
González-Páramo: el BCE debe ser inflexible contra la inflación Expansión El consejero español del BCE, José Manuel González-Páramo, ha destacado, en medio de las expectativas de próximas rebajas de tipos, que la institución debe ser inflexible en su principal objetivo, que no es otro que "la estabilidad de precios". Leer
Los mercados se tomarán un respiro tras las subidas Cinco Días Los mercados europeos apuntan hoy a una recogida de beneficios tras las fuertes ganancias de ayer desatadas tras conocerse los planes de la Comisión Europea para recapitalizar la banca y el acuerdo en Eslovaquia para ampliar el Fondo Europeo de Estabilidad Financiera.
El poder legislativo de Florentino Pérez Cinco Días Florentino Pérez, presidente del Real Madrid y de ACS, no es diputado, sin embargo, su palabra pesa, y mucho, en el Congreso de los Diputados. El último ejemplo es la Ley del Juego. El sector de los casinos y bingos, que llevaba años reclamando que se levantarán las restricciones publicitarias a los juegos de azar, denuncia que no ha sido hasta que peligraba el patrocinio de la empresa de apuestas por internet Bwin en el Real Madrid cuando se ha flexibilizado la norma.
Pastor estuvo a punto de fusionarse con Banco Santander Cinco Días A pesar de que Banco Pastor siempre ha defendido su independencia y nunca ha participado en una operación corporativa desde su creación hace 230 hasta la anunciada el viernes pasado con Popular, hace varios años estuvo a punto de fusionarse con el Grupo Santander.
Viscofan amplía capital en 14,5 millones de euros en su filial china Expansión La compañía española ha suscrito una ampliación de capital de 14,5 millones de euiros en su filial china. Los recursos se utilizarán para comenzar una nueva planta de extrusión de colágeno en China. Leer
La banca y el Gobierno dudan de planes de recapitalización Expansión El plan de recapitalización para la banca presentado ayer por el presidente de la Comisión Europea (CE), José Manuel Durao Barroso, no es del agrado de los bancos españoles ni del Gobierno. Leer
Moderados descensos tras furiosas subidas Cinco Días Se espera una apertura moderadamente a la baja tras varios días de furiosas subidas. La principal causa de las bajadas iniciales es el mal dato de exportaciones e importaciones dado en China que ha quedado peor de lo esperado y ha incrementado los temores a que este país se esté viendo también afectado por el enfriamiento económico global.
El índice báltico vuelve a subir, ¿alguien ve la reactivación por algún sitio? Expansión El Índice Báltico Seco, que mide el comercio marítimo y se utiliza como un indicador de la economía global, escaló casi un 30% entre agosto y octubre. Mientras, los centros de análisis hablan de una ralentización mundial. ¿Es fiable? Leer
Carrefour ingresó un 3,3% menos en España de julio a septiembre Cinco Días Carrefour facturó un 3,3% menos en España en el tercer trimestre, una caída inferior a la del periodo anterior. El grupo espera una caída del benfeficio del 15% al 20% este año.
Papandréu, Juncker y Van Rompuy preparan hoy la cumbre del día 23 Expansión El primer ministro griego, Yorgos Papandréu, el presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, y el del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, mantendrán hoy reuniones en Bruselas para preparar la próxima cumbre comunitaria del día 23. Leer
Comienzan a solucionarse los problemas de BlackBerry Cinco Días Los fallos en el servicio RIM que dejaron a millones de usuarios sin acceso a Internet y mensajería de BlackBerry están empezando a solucionarse después de que los problemas se extendieran ayer a Canadá y EE UU, sus principales mercados.
Enésima huelga en Atenas por el plan de recortes Cinco Días El transporte público de Atenas está nuevamente paralizado debido a una huelga de 48 iniciada hoy en protesta por los despidos y la reducción de sueldos en el sector.
Carrefour, de rebajas: lanza su segundo profit warning en tres meses Expansión La multinacional francesa vuelve a pagar los efectos de la crisis. La caída del consumo provoca su segundo 'profit warning' en tres meses, y sitúa a Carrefour al frente de las bajadas del Eurostoxx50. Leer
La Bolsa de Tokio rebota un 1%, hasta máximos de un mes Expansión Las medidas anunciadas ayer por Barroso para que los bancos europeos se ajusten el cinturón han sido bien acogidas en el continente asiático. El Nikkei rebotó un 1%, a máximos de un mes, y el indicador regional superó el 1% de subidas. Leer
La banca borra los 9.000 puntos del Ibex Expansión Las bolsas europeas ponen freno a sus subidas, y el Ibex pierde los 9.000 puntos reconquistados ayer. Con el riesgo país de nuevo en los 300 puntos básicos, la corrección de bancos como Santander y BBVA trunca el rebote. Leer
Repsol ahorra 200 millones en la ampliación de las refinerías de Cartagena y Petronor Cinco Días Repsol comunicó hoy a la CNMV que ha logrado un ahorro de 200 millones de euros en la ampliación de las refinerías de Cartagena y Petronor, dotadas con un presupuesto total de 4.080 millones de euros. La planta de Cartagena, la mayor inversión industrial acometida en España según la empresa, incrementará su capacidad de 120.000 a 220.000 barriles por día.
Telefónica y Orange compensarán a clientes de Blackberry Expansión Movistar y Orange compensarán a los clientes de BlackBerry por las incidencias en el funcionamiento del correo y de la navegación que durante tres días consecutivos han sufrido los usuarios del terminal de RIM, mientras que Vodafone está analizando qué decisión adoptar en este sentido. Leer
Hochtief logra dos proyectos en Qatar y Omán por 433 millones Expansión La constructora Hochtief ha logrado dos proyectos en Qatar y Omán por valor de 433 millones de euros a través de Habtoor Leighton Group, en la que su filial Leighton tiene un 45%. Leer
Sacyr se dispara en Bolsa un 33% en siete sesiones Cinco Días Sacyr cerró el martes 4 de octubre a 4,048 euros por acción. Desde entonces, ha escalado un 33% en siete sesiones consecutivas de subidas. Hoy continúa con el rally y se anota más de un 2%. Las expectativas de que pueda cerrar con éxito la refinanciación del crédito con el que adquirió Repsol por unos 4.900 millones de euros son su principal motor en Bolsa.
ETT: la tasa de paro sólo ha bajado una décima en el tercer trimestre Expansión La tasa de paro española bajó una décima en el tercer trimestre del año, hasta el 20,78%, según el 'Avance del Mercado Laboral' elaborado por Analistas Financieros Internacionales (Afi) y la patronal de grandes empresas de trabajo temporal (Agett). Leer
Quien tiene la voluntad, tiene la fuerza Cinco Días Caen los 9.000 puntos, el Campeador continúa imparable en su ascenso hacia los 9.200 puntos, ¿habrá descanso?
Irlanda pide que sólo se apliquen quitas a la deuda de Grecia Cinco Días El primer ministro irlandés, Enda Kenny, ha pedido hoy que la contribución de la banca a rescates de países de la eurozona se limite únicamente al caso de Grecia y ha rechazado que en el futuro se apliquen quitas a los bonos de Irlanda, Portugal o cualquier otro Estado miembro que necesite ayuda.
Luis Valero abandonará Anfac en diciembre Cinco Días La asociación española de fabricantes de automóviles y camiones (Anfac) anunciará hoy cambios en su organización. Luis Valero, su director general, abandonará el cargo a finales de diciembre después de 15 años en el cargo y 63 años de edad.
El BCE advierte del riesgo de la participación privada en los rescates Cinco Días La participación privada en los rescates europeos mediante la asunción obligatoria de quitas sobre sus créditos supone una grave riesgo para la estabilidad financiera, según el BCE. "Tendrá efectos directos negativos para los bancos", asevera.
Italia coloca 6.180 millones en bonos a un menor interés Cinco Días La subasta del tesoro italiano se salda con una colocación total de 6.180 millones de euros en bonos a distintos vencimientos, a menores intereses pero por debajo del objetivo máximo.
Gallois denuncia que España debe 750 millones a Eurofighter Cinco Días El presidente ejecutivo del grupo europeo de aeronáutica y defensa EADS, Louis Gallois, ha denunciado hoy que el Estado español le debe al grupo 750 millones del programa de Eurofighter.
Iberdrola reabre el mercado de deuda para el sector privado Expansión El sector privado español vuelve a someterse al test de los inversores institucionales. Iberdrola ha asumido esa responsabilidad de intentar asumir ese rol para reabrir los mercados, en medio de la crisis de la deuda soberana que afecta particularmente a España y otros países periféricos. Leer
El turismo acelera aún más y crecerá cuatro veces más que Expansión La actividad turística se apuntará una mejora del 2,6%, frente al 0,7% que se prevé para el conjunto de la economía, gracias al tirón de la demanda extranjera. Leer
Madrid y Barcelona, en el top ten europeo para ubicar un negocio Expansión Londres, París y Frankfurt se mantienen como las ciudades preferidas por los ejecutivos europeos para ubicar negocios. En España, Madrid sube un escalón a la séptima posición, mientras que Barcelona baja al sexto lugar. Leer
Italia roza récords en su subasta y el BCE acude de nuevo en su ayuda Expansión El Tesoro italiano sufrió para colocar 3.500 millones en bonos a cinco años. El interés ofrecido (5,32%) rozó los récords de agosto. Tras la subasta, el BCE ha acudido otra vez en ayuda de la deuda italiana con nuevas compras, centradas en bonos a 10 años. Leer
El FROB vuelve a emitir deuda para la recapitalización de las cajas Expansión El Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) ha aprovechado la mejora de los mercados de las últimas semanas para captar entre 500 y 1.000 millones de euros mediante una emisión de deuda a un plazo de dos años, según indicaron a EXPANSIÓN fuentes que están participando en la operación. Leer
Santander estudia alianzas con el capital riesgo para crecer en Polonia Expansión La entidad que preside Emilio Botín planea ampliar sus tentáculos en Polonia. Santander estudia aliarse con el fondo Apax Partners para adquirir la filial polaca del banco belga KBC, que está valorada en 1.000 millones de dólares, según Reuters. Leer
Suspendido el juicio entre los administradores de Martinsa y Jove Cinco Días El juicio entre los administradores concursales de Martinsa y Manuel Jove se retrasará 60 días. La vista, que corresponde a una demanda de los administradores sobre una venta de terrenos en México, empezaba el miércoles 17.
La CNMV advierte de otros 21 chiringuitos financieros Expansión La CNMV ha alertado sobre la actividad de 21 firmas de inversión sin licencia para operar tras recibir las advertencias de los supervisores de los mercados de Francia, Reino Unido, Malta, Noruega y Suecia. Leer
S&P: la situación crediticia de las empresas europeas es mejor que en 2008 Cinco Días La situación crediticia de las empresas europeas es mejor ahora que en 2008 cuando estalló la crisis financiera, según la agencia de calificación Standard & Poor's, que no obstante advierte de la amenaza de la deuda soberana en "países periféricos" y de más riesgo de recesión en el mundo desarrollado.
Deutsche Bank critica las propuestas de Barroso para los bancos Cinco Días El consejero delegado de Deutsche Bank, Josef Ackermann, criticó hoy las propuestas del presidente de la Comisión Europea (CE), José Manuel Durao Barroso, de recapitalizar los bancos que tengan un capital insuficiente.
El beneficio de JP Morgan cae el 3,5%, pero bate las expectativas Expansión El banco estadounidense JP Morgan obtuvo en el tercer trimestre de 2011 un beneficio neto de 4.262 millones de dólares (3.103 millones de euros), lo que supone un 3,5% menos respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. Leer
Wall Street, sin estímulos económicos, duda con las cuentas de JPMorgan Expansión La Bolsa de Nueva York aparca las subidas con las que cerró ayer. La frialdad con la que son recibidas las cuentas de JPMorgan aumentan las dudas que no logran disipar ni las cifras de paro semanal ni las de déficit comercial. Leer
Banco de Valencia se dispara en bolsa un 65% en una semana Expansión El resurgir de las fusiones bancarias, con la integración de Banco Popular y Pastor, sigue disparando en bolsa a Banco de Valencia. Sus acciones se disparan hoy otro 20%, y ya recuperan un 65% en la última semana. Leer
Madrid creará un permiso exprés para abrir negocios Expansión La Comunidad de Madrid creará un permiso exprés para abrir un negocio en la región. De esta forma, se podrá inaugurar "de forma inmediata" un comercio sin tener que esperar a tramitar la licencia urbanística, que tarda unos dos años. Leer
Elio Berhanyer, Premio Nacional de Diseño de Moda Cinco Días El modisto Elio Berhanyer, maestro de la alta costura española, es el ganador del Premio Nacional de Diseño de Moda, que concede el Ministerio de Cultura y que dotado con 30.000 euros reconoce una trayectoria "de medio siglo tratando de embellecer lo cotidiano", ha destacado hoy el jurado.
EEUU estabiliza su déficit comercial y sus cifras de paro semanal Expansión Los datos macroeconómicos publicados hoy en Wall Street se han ajustado a las previsiones. El déficit comercial se ha estabilizado en 45.610 millones de dólares, mientras que el paro semanal repite justo por encima de las 400.000 peticiones de subsidios de desempleo. Leer
Un todocamino y una berlina aúpan las ventas de Porsche Cinco Días Una de las marcas más reconocidas por sus superdeportivos sigue aumentando sus ventas, un 31% en 2011, gracias a dos modelos que rompieron con su lanzamiento la tradición de la marca de Stuttgart.
El paro semanal en EE UU se mantiene estable en torno a las 400.000 personas Cinco Días Las peticiones de subsidio por desempleo en EE UU durante la semana que concluyó el pasado 8 de octubre alcanzaron las 404.000 solicitudes, lo que supone un ligero descenso de 1.000 peticiones respecto a la semana anterior, cuando el dato revisado alcanzó las 405.000 solicitudes.
Posible corrección en Wall Street Cinco Días Las bolsas americanas amagan con corregir la sobrecompra acumulada tras siete días de subidas.
El retraso en la venta de los aeropuertos no forzará más emisiones de deuda Cinco Días El retraso en la venta de los aeropuertos de Barajas y El Prat no afectará al calendario previsto de colocación de deuda española, ya que los ingresos no estaban computados, según ha asegurado el Ministerio de Economía.
Fitch rebaja el 'rating' de RBS y Lloyds y pone bajo vigilancia el de Barclays Cinco Días Fitch ha rebajado en dos escalones los 'ratings a largo plazo de Lloyds Banking Group y Royal Bank of Scotland Group (RBS) a ''A'' desde ''AA-'', mientras que sitúa en vigilancia para un posible recorte el la nota de Barclays.
RIM niega que un ataque sea el origen de la incidencia de Blackberry Cinco Días Research in Motion (RIM) ha negado hoy que los fallos en los servicios de Blackberry se deban a un ataque y ha indicado que hasta que no conozca el impacto de la incidencia no establecerá el tipo de compensaciones con las que resarcirá a sus clientes.
Los resultados de JP Morgan castigan a Wall Street Cinco Días Caídas en la Bolsa de Nueva York al toque de campana. La decepción por el balance trimestral del banco JP Morgan favorece las ventas. Las referencias macro del día no son suficiente acicate para contrarrestar la corriente bajista.
La Fiscalía francesa archiva la denuncia de violación contra Strauss-Kahn Expansión La Fiscalía francesa anunció hoy el archivo de la denuncia por intento de violación contra el exdirector gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) Dominique Strauss-Kahn, denunciado por la periodista y escritora Tristane Banon. Leer
España, tercer país europeo con los coches usados más caros Cinco Días Espala se sitúa por detrás de Alemania y de Italia (16.200 y 14.850 euros de media) y por delante de Austria, donde el coste medio de este tipo de vehículos alcanzó 12.600 euros.
La UE estudia dar entre tres y seis meses a la banca para recapitalizarse Cinco Días La Unión Europea estudia dar a los bancos europeos un plazo de entre tres y seis meses para aumentar su su capital de máxima calidad hasta el 9%, según los porcentajes que se barajan, indicaron hoy fuentes europeas.
El Parlamento eslovaco aprueba el fondo de rescate del euro Expansión Después del rechazo de hace dos días, el parlamento de Eslovaquia aprobó hoy por una amplia mayoría la ampliación de Fondo Europeo de Estabilidad Financiera. Era el último país del euro que faltaba por ratificarlo. Leer
Martinsa y Manuel Jove vuelven a aplazar el juicio por su pugna en México Expansión La administración concursal de Martinsa Fadesa y los abogados de los ex gestores de esta última inmobiliaria, Manuel Jove y Antonio de la Morena, han recibido el visto bueno del juez para suspender la vista judicial prevista para el próximo lunes, 17 de octubre, sobre el contencioso que mantienen por la venta de unos terrenos en México. Leer
Los ejecutivos de Estados Unidos mejor pagados no saben de crisis Cinco Días Mientras la tasa de paro de Estados Unidos se mantiene en el 9,1% y la Reserva Federal sugiere que existen riesgos a la baja en el crecimiento de la economía estadounidense, el sueldo de sus consejeros delegados mejor pagados ha crecido un 28% en 2011. ¿El sueldo más alto? 131 millones de dólares más bonus.
Rubalcaba y González Pons se enzarzan en Twitter Expansión Todavía no ha comenzado la campaña electoral, pero los nervios de los políticos están a flor de piel. El equipo de Alfredo Pérez Rubalcaba y Esteban González Pons se han enzarzado hoy en una dura discusión en la red social Twitter. Leer
El Titanic bursátil topa contra un iceberg Cinco Días Hoy las bolsas han tenido un poco de Titanic porque han sido torpedeadas por un iceberg. En el día de hoy el encontrar valores alcistas claros, al final de esta deprimente sesión ha sido como buscar un frasco de No.I Imperial Majesty, en el rastro, tarea imposible...
Iberdrola abre el mercado de deuda Cinco Días Iberdrola ha colocado 600 millones de euros en deuda a cinco años. Es una de las primeras emisiones después del cierre completo del mercado desde el pasado mayo. Los bonos rentarán un 4,75%.
El FROB emite deuda por 1.400 millones Cinco Días El Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) ha culminado una emisión de deuda de 1.400 millones de euros a un tipo de interés del 4,4% y un plazo de dos años.
Los accionistas del Santander podrán obtener un título nuevo por 49 antiguos Cinco Días Los actuales accionistas de la entidad presidida por Emilio Botín recibirán gratis por cada título un derecho, que cotizará desde el próximo 17 hasta el 31 de octubre. En función de los títulos demandados, el Santander podría aumentar su capital hasta 1.083 millones de euros.
De profesión... piloto de líneas aéreas Expansión ¿Qué hay que hacer para poder manejar un Airbus A320 o un Boing 737? La profesión de piloto precisa de experiencia y conocimientos específicos que se imparten en escuelas privadas. Una formación costosa en términos económicos y que implica obtener muchas horas de vuelo. Leer
Gallardón será el número cuatro en la lista del PP por Madrid Expansión El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, ocupará el cuarto puesto en la lista del PP que encabezará Mariano Rajoy por Madrid y en la que figurará como número dos la portavoz del grupo popular, Soraya Sáenz de Santamaría. Leer
Los tres pilares de Roubini para salvar la economía global Expansión Es uno de los gurús de la crisis. Y ahora quiere convertirse en el gurú de la recuperación. El profesor de la Universidad de Nueva York, Nouriel Roubini, junto con otros dos teóricos, han presentado sus claves para reactivar la economía global. Leer
Aguirre agita la liberalización comercial a un mes del 20-N Cinco Días La presidenta de la Comunidad de Madrid ha movido ficha en la liberalización de los horarios comerciales para la región, a falta de cinco semanas para las elecciones generales, obligando a los candidatos de los dos partidos mayoritarios -PP y PSOE- a posicionarse.
La Generalitat comunica a los ayuntamientos que no pagará la gestión de las depuradoras Cinco Días La Agencia Catalana del Agua (ACA), adscrita a la Consejería de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat, ha comunicado a los ayuntamientos catalanes que no les abonará las cantidades correspondientes a la gestión de las depuradoras durante 2011 y ve difícil pagar las de 2012.
El nuevo Canal+ apuesta por la interactividad Cinco Días Digital+ ha presentado el nuevo Canal+, la marca que aglutinará a partir del lunes todos los contenidos de la principal plataforma española de televisión premium. Algunas de las novedades que ofrecerá la compañía son la ampliación de sus servicios para abonados, la entrada en nuevos soportes como las videoconsolas y la apertura de un canal por internet.
Evoque, el mini Range Rover Expansión El Range Rover Evoque es el más pequeño de la familia Land Rover. Es un todoterreno de casi 4,4 metros de longitud, con carrocería de tres o cinco puertas y se convierte, en el mini Range Rover, al que se parece estéticamente. Su objetivo: convertirse en el Qashqai de las marcas premium. Leer
Tiempo de reformas Expansión Es un valor asumido por la mayoría que, frente a la crisis que nos avasalla desde hace tres años, es preciso afrontar reformas. Pero, ¿qué reformas? Una corriente de opinión muy poderosa defiende el contrato único y la supuesta resolución de éste mediante una mera decisión empresarial, percibiendo el trabajador una indemnización por el daño inferido en relación con la antigüedad de su contrato. Leer
Por fin un verdadero plan de estímulo Expansión Ya era hora de que algún político tomara el único tipo de medida que puede estimular la economía real. Me refiero a dejar de creerse Dioses que pueden resolver con nuevas intervenciones el embrollo en el que nos han metido ellos mismos. Leer
Google gana un 26% más en el tercer trimestre Cinco Días Google ha batido las expectativas de los analistas al anunciar que su beneficio neto fue de 2.730 millones en el tercer trimestre del año, un 26% más que en el mismo periodo del año anterior. Sus ingresos crecieron un 37%, hasta los 9.720 millones de dólares.
El espejismo de la capitalización bancaria Expansión Pretender atajar los problemas de la banca sin resolver de raíz la crisis de deuda soberana que los genera, equivale a mitigar los síntomas en vez de curar la enfermedad. Leer
RIM se enfrenta a un alud de demandas e indemnizaciones Expansión BlackBerry negocia con las operadoras españolas el reparto de las compensaciones por los cortes de servicios a gran parte de los dos millones de clientes residenciales y corporativos que tiene en España. Leer
El colapso de BlackBerry da alas a Android y a Apple Expansión La compañía canadiense deberá restaurar el deterioro en su imagen a raíz del fallo en sus comunicaciones. El iPhone le ha robado cerca de un 10% de cuota de mercado en el negocio profesional en sólo un año. Leer
"El personal político debe quedarse en la mínima expresión Expansión Manuel Arenilla, colaborador del Centro PwC/IE para la innovación del Sector Público, defiende la reducción del personal político y la implantación de un sistema de evaluación que vincule los sueldos de los empleados públicos con su rendimiento. Leer
Competencia pide libertad para abrir todos los festivos Expansión La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) demanda la libertad total de horarios para el comercio. De esta forma, aboga por que sea posible abrir todos los días festivos y decidir sin cortapisas sobre los periodos de rebajas. Leer
Tres planes para este fin de semana Expansión Con el día festivo en medio, el fin de semana se ha echado encima de repente y todavía sin planes. Expansión.com se lo pone fácil. Le proponemos tres espectáculos que no se puede perder durante el mes de octubre. Leer
viernes 14 octubre
Fitch rebaja la califación de UBS y pone en revisión a otros siete bancos Expansión La agencia de medición de riesgo Fitch rebajó hoy un escalón la calificación del banco suizo UBS, mientras que puso en revisión para una posible rebaja la nota a otras siete entidades, incluidas dos de Wall Street, en medio de los "desafíos" que afrontan por la crisis de deuda en la zona euro. Leer
Standard&Poors rebaja un escalón la calificación crediticia de España Expansión La agencia de medición de riesgos Standard & Poors (S&P) anunció hoy una rebaja de la calificación de la deuda soberana española a largo plazo, al pasarla desde "AA" hasta "AA-", con perspectiva negativa, mientras que confirmó la nota de la deuda a corto plazo en "A-1+". Leer
Los inversores españoles toman nuevas posiciones en Vodafone Cinco Días Algunas de las principales gestoras españolas han ampliado sus inversiones en Vodafone en los últimos tiempos. El pago del gran dividendo por parte de la operadora, procedente de su filial Verizon Wireless, es una de las claves.
Adelaida de la Calle presidirá a los rectores españoles Cinco Días La rectora de la Universidad de Málaga y vicepresidenta de la Conferencia de Rectores (CRUE) desde 2009, Adelaida de la Calle Martín, fue elegida ayer presidenta de esta institución con 57 votos favorables sobre 60 emitidos. El mandato de la nueva presidenta de la CRUE -que integra a 50 universidades públicas y 25 privadas- se prolongará hasta 2013 y sucede en el puesto a Federico Gutiérrez-Solana, rector de la Universidad de Cantabria.
El BCE urge a España un plan B para garantizar el objetivo fiscal Cinco Días El Banco Central Europeo insta a España e Italia a tener preparadas "medidas adicionales" para garantizar la reducción del objetivo de déficit al que se han comprometido este año, en un entorno de claro parón económico.
Apple bloquea en Australia la venta de la tableta de Samsung Cinco Días La juez del Tribunal Federal de Sídney (Australia), Annabelle Bennett, confirmó ayer la orden de prohibir temporalmente la venta en ese país de la tableta Galaxy Tab 10.1 de Samsung, tras estimar la demanda de Apple que acusa a su rival de violar sus derechos de patente por haber copiado "ciegamente" su tableta iPad.
Correcto política y financieramente Cinco Días El Gobierno decidió ayer aplazar tres meses la decisión sobre la adjudicación de la cogestión de los aeropuertos de Barajas, en Madrid, y El Prat, en Barcelona, lo que en la práctica es suspender sine díe la operación, dado el carácter terminal que tiene la actual Administración. Como hace menos de un mes en el caso de Loterías y Apuestas del Estado, la situación financiera internacional ha jugado un papel determinante en el desenlace de la operación: si entonces no había forma humana de cubrir la oferta institucional, orientada hacia grandes fondos extranjeros, ahora la justificación es la presión de las compañías que aspiraban a los contratos y que precisan levantar recursos en el mercado en un momento de sequedad y carestía.
Libertad de horarios: hay que escuchar al comercio Cinco Días Que no nos engañen. Que no nos hablen de medidas necesarias. Que no afirmen que es la fórmula para dinamizar el consumo. Que no son más horas para comprar lo que necesitan los consumidores. Que no.
Divergencia de opinión entre las patronales Cinco Días La intención de la Comunidad de Madrid de extender la liberalización de horarios comerciales al mediano comercio ha recibido una respuesta dispar según sea la patronal y los intereses a los que representa. Así, aunque a las grandes empresas de distribución la medida no les afecta, ven con buenos ojos dicha iniciativa como un paso previo a la liberalización absoluta que persiguen. La Asociación de Grandes Empresas de Distribución (Anged) ha calificado la propuesta de "muy positiva, a falta de que se concrete". Fuentes de la patronal afirman que a las empresas les permitirá desarrollar un potencial inversor más alto y crear empleo. "El debate hay que tomarlo desde el punto de vista de la eficiencia y no del tamaño de las compañías. Además, responde a las peticiones de organismos como la OCDE o el FMI".
Simo Network atrajo a los distribuidores de TIC y especialistas del sector sanitario Cinco Días La última edición de la Feria Internacional de Servicios y Soluciones TIC para Empresas (Simo Network) recibió la visita de 18.133 profesionales de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), según informó Feria de Madrid. Entre los diferentes perfiles de los visitantes, destacaron los distribuidores de este tipo de servicios, seguidos de profesionales del sector de la consultoría.
Blackberry negocia cómo compensar a los usuarios por los cortes de servicio Cinco Días RIM aseguró ayer que los servicios de correo e internet de Blackberry han recuperado la normalidad. Ahora, y tras la oleada de protestas por todo el mundo, la empresa canadiense está negociando la manera de compensar a los usuarios afectados y busca vías para llegar a acuerdos en esta línea con los operadores.
El FROB abre camino a la banca y coloca deuda por 1.400 millones de euros Cinco Días El FROB no ha tardado ni 15 días en reforzar sus recursos tras el desembolso de 7.550 millones con que acaba de cerrar la recapitalización de las cajas. Ayer emitió bonos a dos años por 1.400 millones, con un diferencial de 92 puntos básicos y demanda aceptable, en una colocación que abre el camino para las emisiones de la banca.
Bruselas minimiza el impacto en la banca del plan de recapitalización Cinco Días La Comisión Europea aseguró ayer que las necesidades de recapitalización de la banca europea serán mucho menores de lo esperado y podrán cubrirse, con toda probabilidad, sin dinero público. El organismo reconoce, no obstante, que está sobrerreaccionando al elevar sustancialmente el ratio de capital exigido.
El PP priorizará la privatización de la mayoría de Aena Aeropuertos Cinco Días La presión empresarial y del Partido Popular ha surtido efecto y Aena aplazará tres meses la concesión de Barajas y El Prat, operación que quedará en manos del próximo Gobierno. Aena dijo ayer que, pese a la prórroga, se mantendrán los términos del concurso. El PP, sin embargo, tiene otros planes si gana las elecciones del 20-N y privatizará la mayoría del capital de Aena Aeropuertos.
Lenovo pisa los talones a HP en el mercado de PC y Acer vuelve a hundirse Cinco Días Lenovo está imparable. El fabricante chino de PC ha logrado posicionarse por primera vez en su historia como segunda empresa más importante del mundo en ordenadores personales, tras crecer en el tercer trimestre un 25,2%. Acer y Dell pierden posiciones, mientras HP mantiene el liderazgo.
Reynés reestructura la dirección de autopistas para crecer en América Cinco Días Abertis ha llevado a cabo notables cambios organizativos para reforzarse al otro lado del Atlántico. El director general de Estrategia y Desarrollo de Negocio, David Díaz, toma la dirección general de la división Autopistas América. De él dependerá Jordi Graells, quien se traslada a las oficinas de Washington como director del área de negocio Autopistas USA.
Confianza y recuperación económica Cinco Días Hoy, 14 de octubre, se celebra el Día Mundial de la Normalización, con un lema alusivo a alguna de las múltiples ventajas de las normas técnicas. El de este año es Las normas internacionales crean confianza global y viene a señalar una de las principales aportaciones de las normas, como impulsoras de los intercambios comerciales. Las normas técnicas son uno de los elementos que nos rodean y forman parte esencial de nuestra vida cotidiana, pero son, sin embargo, poco conocidas por el gran público; hasta tal punto son relevantes, que creo que no es aventurado afirmar que el mundo no sería como lo conocemos sin las normas.
Nace Digital+ Yomvi, un modelo de televisión centrado en el espectador Cinco Días Digital+ presentó ayer por todo lo alto el nacimiento de Canal+, la marca que aglutinará a partir del lunes todos los contenidos de la principal plataforma española de televisión premium. Algunas de las novedades que ofrecerá la compañía es la ampliación de sus servicios para abonados, la entrada en nuevos soportes como las videoconsolas y la apertura de un canal por internet.
Madrid reabre el debate nacional en el comercio al reducir trabas y liberalizar horarios Cinco Días La Comunidad de Madrid anunció ayer que permitirá que los comercios de hasta 750 metros cuadrados puedan abrir todos los días del año sin ningún tipo de restricción horaria. Hasta ahora, esta posibilidad solo existía para las tiendas de hasta 300 m2. Además, el Ejecutivo de Esperanza Aguirre también dará libertad de horarios a los grandes comercios dedicados a la venta de muebles, vehículos, material deportivo o bricolaje y reducirá trabas administrativas.
Corrupción sin consecuencias Cinco Días La corrupción siempre estará con nosotros y a nosotros nos corresponde mantenerla a raya, reducir al mínimo su coeficiente. Porque ya sabemos que no hay venenos, hay dosis. Estamos hechos de materiales biodegradables y lo que no es biodegradable es plástico. Nos encontramos, decía el catecismo, en estado de naturaleza caída desde el pecado original. Con nuestra expulsión del paraíso terrenal proliferaron intentos multiformes por librarnos de las consecuencias. Del dolor con el que las mujeres han de parir y del sudor con el que nos hemos de ganar el pan nuestro de cada día. Una liberación por lo menos a título individual. De ahí que se intenten sin cesar atajos para poner a nuestro servicio el sudor de los demás, es decir, para hacernos con los fondos del erario público mediante sistemas ingeniosísimos, que siempre son los mismos pero siempre se renuevan con el recurso a lo que se considera indetectable.
Los centros de peluquería y estética integran sus servicios Cinco Días Los últimos datos sobre la evolución de las empresas dedicadas a la industria de la belleza apuntan a la creación de centros que prestan todos los servicios, así como al progresivo ascenso de la franquicia como modelo de negocio de éxito.
La inflación china baja y se sitúa en el 6,1 % en septiembre Cinco Días El Índice de Precios al Consumo (IPC) de China, que ha sido este año la principal preocupación macroeconómica del Gobierno comunista, aumentó un 6,1 % interanual en septiembre.
Los ayuntamientos se libran de su examen anual sobre transparencia Cinco Días La celebración de las elecciones municipales el pasado 22 de mayo y el adelanto de las generales al 20 de noviembre permitirán a los ayuntamientos no verse retratados en el informe que la organización Transparencia Internacional realiza anualmente y en el que ofrece un análisis pormenorizado en cinco áreas: información general, relaciones con los ciudadanos, transparencia económico-financiera, transparencia en la contratación de servicios y transparencia en materia de urbanismo y obras públicas.
CAM no quería vender su cartera de crédito con descuento antes de la intervención Cinco Días A las entidades españolas les cuesta mucho reconocer el deterioro que están sufriendo sus activos y más aún vender con quitas. CAM, la caja alicantina rescatada por el Banco de España el pasado mes de julio, recibió ofertas por su cartera de crédito antes de la intervención pero las negociaciones nunca fructificaron porque se negó a acatar las rebajas impuestas por los interesados.
Los inversores españoles que prefieren Blackberry Cinco Días Research in Motion (RIM) vive un momento de gran agitación por los cortes en los servicios de mensajería de Blackberry en buena parte del mundo. No obstante, la empresa tecnológica canadiense ha atraído a inversores españoles en los últimos tiempos. Según los últimos datos registrados por Bloomberg, al término del primer semestre, BBVA Patrimonios y BBVA Gestión sumaban en torno a un 0,02% del capital de la empresa a través de sus distintas carteras o lo que es lo mismo más de 55.600 acciones. La gestora había adquirido en el último trimestre más de 11.000 acciones de RIM.
El Ibex hace frente a la rebaja de ráting y al repunte de la prima de riesgo Expansión La bolsa española tiene que hacer frente, por debajo de los 9.000 puntos, a la presión añadida de una nueva rebaja de ráting sobre España. La prima de riesgo se sitúa ya cerca de los 320 puntos básicos. Pero el Ibex cuenta a su favor con el repunte que aguran hoy las bolsas europeas, animadas por las cuentas de Google. Leer
Las bolsas asiáticas despiden la semana con descensos Expansión El temor a una recesión ahuyentó una vez más a los inversores del mercado después del recorte de la calificación de S&P a España y de que la inflación en China se quedara por encima del 6% por cuarto mes consecutivo. El Nikkei retrocedió hoy un 0,9%, aunque su saldo semanal es positivo, pues suma un 1%. Leer
Repsol invertirá 2.200 millones para aumentar producción en Perú Cinco Días Repsol invertirá 2.200 millones de euros en los próximos cinco años para aumentar la producción de gas y petróleo de la empresa en Perú, anunció anoche el presidente, Antonio Brufau, en Lima en rueda de prensa junto a representantes del Gobierno peruano.
La prima de riesgo de España pone freno a su sobresalto inicial Expansión La noticia de la rebaja de ráting a España por parte de S&P elevó inicialmente la prima de riesgo hacia los 320 puntos básicos. Pasado el sobresalto inicial, y después de las compras del BCE, el riesgo país se repliega cerca de los 310 puntos con los que concluyó ayer. Leer
España no cumplirá el objetivo de déficit Expansión España no cumplirá con su objetivo de recortar el déficit hasta el 6% este año, según los economistas, analistas y funcionarios del Gobierno consultados por 'Financial Times'. Leer
Microsoft cierra la compra de Skype por 6.172 millones de euros Cinco Días Microsoft ha cerrado la operación de compra de la compañía de telefonía por internet Skype, que hoy pasa a ser una nueva división de negocio de la compañía responsable de Windows, después de cinco meses de gestiones.
Los ministros de Finanzas del G20 tratan la crisis de la deuda Expansión Los ministros de Finanzas del G20 y los gobernadores de los Bancos Centrales abren hoy en París una reunión de dos días en la que tratarán de afrontar la crisis de la deuda que amenaza a la economía mundial. Leer
La banca española frena su dependencia del BCE Cinco Días Las entidades financieras españolas pidieron una media de 69.290 millones de euros diarios al BCE en septiembre. La cifra supone una estabilización respecto a los 69.918 millones de agosto.
La deuda de la banca española con el BCE sigue en máximos de un año Expansión La deuda de los bancos y las cajas que operan en España con el BCE se mantiene prácticamente en máximos de un año, al situarse en 69.524 millones de euros, apenas un 0,5% menos que en agosto. Leer
El BCE vuelve a comprar deuda española tras la rebaja de ráting Expansión Al igual que sucediera tras la rebaja de ráting a Italia, el BCE ha vuelto a intervenir en los mercados con nuevas compras de deuda española e italiana. La prima de riesgo se relaja, después del sobresalto provocado por el recorte de calificación de S&P. Leer
Francia reconoce que la quita de la deuda griega será superior al 21% Expansión El ministro francés de Finanzas, François Baroin, admitió hoy que la quita sobre la deuda griega será superior al 21% fijado en la cumbre europea de julio, cuando se pactó el segundo rescate heleno. Leer
Puertas abiertas al lujo Cinco Días Les Journées Particulières de LVMH ofrecen la posibilidad excepcional de visitar algunas de las maison más representativas de la alta costura.
ExpoGays apela al orgullo Cinco Días ¿Cómo es una feria para homosexuales? Los organizadores de ExpoGays tienen la respuesta.
El euríbor diario sube llega al 2,115% ante los planes de Barroso Cinco Días El euríbor ha repuntado cuatro milésimas en tasa diaria y se ha establecido en el 2,115%, después de que el presidente de la CE, Jose Manuel Durao Barroso, avanzara los planes para recapitalizar la banca.
Olympus destituye a su primer presidente no japonés Expansión El fabricante nipón de productos de óptica y aparatos fotográficos Olympus anunció hoy la destitución de su presidente, el británico Michael Woodford, seis meses después de su nombramiento al no haber podido "superar la barrera cultural de Japón". Leer
Sabor y danza oriental Cinco Días Un viaje al corazón de Marruecos y al espíritu oriental con una combinación perfecta de comida casera tradicional y danza en vivo y en directo.
Rodríguez Piñero deja hoy Fomento para centrarse en la campaña electoral Cinco Días La secretaria general de Infraestructuras del Ministerio de Fomento, Inmaculada Rodríguez-Piñero, cesará hoy viernes de su cargo en el Ejecutivo para pasar a centrarse por completo en la campaña electoral de cara a los comicios del 20-N.
Unilever toma el control de la rusa Kalima Expansión El grupo angloholandés Unilever ha llegado a un acuerdo para tomar el control del fabricante de cosméticos ruso Kalima en una operación que valora la compañía en 21.500 millones de rublos (500 millones de euros). Leer
El déficit comercial de la zona del euro creció un 56% entre enero y agosto Cinco Días La balanza comercial de la zona del euro arrojó un déficit de 23.900 millones de euros entre enero y agosto, un 56 % más que el registrado en el mismo período del año anterior, de 15.300 millones, según los datos difundidos hoy por Eurostat, la oficina comunitaria de estadística.
Derbi aplica un ERE temporal en Martorelles hasta final de año Cinco Días La factoría de Derbi en Martorelles se encuentra inmersa en un proceso de venta desde que la empresa matriz anunció en marzo su intención de trasladar la producción catalana a Italia.
¿Cuál es el techo del Ibex? Cinco Días Las autoridades avanzan en el camino para atajar las dificultades que atormentan al sistema financiero europeo y a algunas economías de la zona euro y los analistas confirman que los mercados han recuperado parte de la confianza perdida. Pese a todo, el máximo que marcará el Ibex en lo que queda de año serán los 9.500 puntos.
Goldman Sachs tasa en 58.000 millones el capital que necesita la banca española Cinco Días La banca española podría necesitar hasta 58.000 millones de euros para aprobar unas pruebas de solvencia más exigentes, en las que tendría que tener una proporción de recursos de máxima calidad del 9%, según los cálculos publicados hoy por Goldman Sachs.
Aguirre: "lo que de verdad haría ilusión a Ruiz-Gallardón es ser ministro" Cinco Días La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha señalado que al alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, lo que "de verdad" le haría "ilusión" es ser ministro. Gallardón, por su lado, asegura que la posible inclusión en un futuro gobierno es una "absoluta especulación".
Peugeot 3008 híbrido, un todocamino de consumo urbano Expansión Es una máquina con una genética nunca vista. Un crossover híbrido y diésel. El Peugeot 3008 Hybrid4 es un modelo destinado a romper moldes. Combina un carácter urbano de bajo consumo con 200 caballos para disfrutar en carretera. O fuera de ella. Leer
Goldman Sachs: la banca española podría necesitar hasta 58.000 millones Expansión La banca española podría necesitar hasta 58.000 millones de euros para aprobar unas pruebas de solvencia más exigentes, en las que tendría que tener una proporción de recursos de máxima calidad del 9 %, según los cálculos publicados hoy por Goldman Sachs. Leer
Wall Street encuentra la senda alcista de la mano de Google Expansión La Bolsa de Nueva York espera una batería de datos macro con notables avances, liderados por las subidas del 6% con las que los inversores premian los resultados de Google. Leer
La CE alaba las medidas de España para reducir el déficit Cinco Días La CE ha eludido este viernes valorar la decisión S&P de bajar la nota a España, pero ha resaltado que tanto el Gobierno como las comunidades autónomas están adoptando medidas para corregir las "desviaciones" respecto al objetivo de déficit.
Francia reconoce que la quita de la deuda griega será superior al 21% Cinco Días El ministro de Economía de Francia, François Baroin, ha reconocido que la quita de la deuda griega será finalmente superior al 21% acordado el pasado 21 de julio por los líderes europeos en las negociaciones para el segundo rescate de la economía helena.
Sacyr nombra consejero a Azuaga, el director general de Unicaja Expansión Sacyr ha nombrado consejero a Manuel Azuaga Moreno, actual director general de Unicaja y expresidente de Aena, en representación de Participaciones Agrupadas, que engloba a Caja Ávila (Bankia), Caja Murcia (Banco Marenostrum) y Unicaja. Leer
Las matriculaciones caen un 9,3% en las dos primeras semanas de octubre Cinco Días Las matriculaciones de automóviles se situaron en 18.218 unidades durante las dos primeras semanas de octubre, lo que supone un descenso del 9,3% frente al año anterior, según datos de la consultora MSI para Faconauto.
El Gobierno aprueba la unificación de los tres fondos de garantía Cinco Días El Gobierno ha aprobado la unificación de los tres fondos de garantía de depósitos existentes, de bancos, cajas y cooperativas de crédito, en uno solo para que absorba las eventuales pérdidas futuras del sector financiero.- Aprobado también un crédito extraordinario de 4.221 millones de euros destinados a diversos ministerios.
Salgado: el Gobierno mantiene en el 6% el objetivo de déficit Cinco Días La vicepresidenta económica, Elena Salgado, ha señalado que el Gobierno mantiene el objetivo de reducción del déficit público hasta el 6% del PIB, como estaba previsto. Ingresos extraordinarios, como los 2.000 millones procedentes de la subasta del espectro y otros 2.000 millones de la menor factura por intereses, contribuirán a alcanzar ese objetivo.
Salgado: la rebaja de calificación de España se debe a factores de toda la zona euro Cinco Días La vicepresidenta económica, Elena Salgado, ha considerado hoy que la rebaja del rating de España por parte de Standard & Poor's se debe a "factores de toda la economía de la zona euro" y en cualquier caso se mantiene en un nivel de "excelente calidad".
El Gobierno insiste en que paró la venta de AENA por la falta de ofertas Cinco Días Sería malo que solo hubiera uno o dos oferentes por aeropuerto, ha explicado José Blanco, portavoz y de Fomento, en la rueda posterior al consejo celebrado hoy. Ha reiterado que la venta de AENA se canceló por la ausencia de ofertas.
Las ventas minoristas de EEUU repuntan más de lo previsto Expansión La mayor economía del mundo ofrece síntomas de mejora en lo que a las ventas minoristas se refiere. En el mes de septiembre aumentaron al 1,1%, más de lo esperado. Mientras, tanto los precios de exportación como los de importación experimentaron un aumento mayor del previsto. Leer
Salgado: "El Consejo de Política Fiscal no se puede erigir en Parlamento" Cinco Días La vicepresidenta primera del Gobierno, Elena Salgado, ha asegurado que se convocará el Consejo de Política Fiscal y Financiera de las Comunidades Autónomas, pero que se está estudiando si algunas de las propuestas del PP están al margen de su cometido.
Berlusconi supera la moción de confianza Cinco Días El primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, ha superado la moción de confianza a la que se sometía en el Parlamento italiano, por 316 votos a favor y 301 en contra.
Merkel no descarta una quita de la deuda griega Cinco Días La canciller alemana, Angela Merkel, afirmó hoy que no se puede descartar una quita de la deuda griega, pero subrayó que antes de adoptar cualquier decisión se han de analizar sus ventajas y desventajas.
Las ventas minoristas en EE UU aumentan más de lo previsto Cinco Días Las ventas de los minoristas de Estados Unidos aumentaron un 1,1% en septiembre, el mayor incremento mensual desde febrero. Los consumidores compraron más automóviles, ropa y muebles, según los datos del Departamento de Comercio publicados hoy.
Google empuja al alza a Wall Street Cinco Días Las bolsas americanas atacan los máximos semanales en la apertura animadas por los resultados de Google y unos buenos datos de ventas al por menor.
El Dow Jones y el Nasdaq abandonan las pérdidas anuales Cinco Días La Bolsa de Nueva York acelera en el arranque de la última jornada de la semana y sube con determinación. El ascenso permite a los selectivos Dow Jones y Nasdaq recuperar las ganancias en lo que va de año.
La Economía como arte Cinco Días La AC Gallery de Madrid (Chueca 6) acoge la exposición "Arte y Economía", con obras de Vicente Verdú y Antonio Calleja.
Se filtra un email de un ingeniero de Google+: Es una patética idea de última hora Expansión Uno de los ingenieros de Google, al menos de momento, ha escrito un texto interno en el que expone los principales fallos de la red social de Google. El texto que iba a ir dirigido a los empleados de Google acabó expuesto de forma pública en su perfil y llegó a sus casi 2.000 seguidores en la red social y ahora sigue extendiéndose. Leer
La OCDE destaca las buenas perspectivas de Irlanda pero avisa de que aún se enfrenta a desafíos Expansión La OCDE ha señalado que la economía irlandesa se enfrenta a "complicados desafíos" en su salida de la profunda depresión y la crisis bancaria que ha atravesado, pero ha remarcado que sus perspectivas a largo plazo se presentan actualmente mejores que las de mucho otros países europeos. Leer
BBVA lanza una campaña con la que prevé captar 300.000 nóminas Expansión Las personas que domicilien su nómina en BBVA obtendrán la exención en el pago de comisiones de servicio, una tarjeta de crédito o débito gratuita y un televisor HD de 22 pulgadas de regalo. Leer
Dimite el ministro de Defensa británico Cinco Días Según ha reconocido el propio Liam Fox, su amigo Adam Werritty, que fue su padrino de bodas, le acompañó en un total de 18 viajes oficiales al extranjero.
La CMT rechaza la petición de Orange para impedir a Telefónica comercializar fibra Cinco Días La Comisión del Mercado de Telecomunicaciones (CMT) ha desestimado la petición de la filial española de France Telecom, Orange, de instar a Telefónica a abstenerse de comercializar ofertas minoristas de fibra óptica hasta el hogar (FTTH).
La crisis que nadie ve Cinco Días Las bolsas europeas se mueven hoy al alza, gracias a los buenos resultados de Google dados tras el cierre y algunos datos macro buenos (no todos) que mantienen el tono de la tendencia alcista a corto, que sigue totalmente en vigor. Frena las alzas la rebaja de rating de S&P a España. El goteo de rebajas de agencias de rating, es demoledor, eso sí, no ven nada que rebajar ni en UK ni en EEUU, donde de verdad sigue estando la verdadera crisis, que tarde o temprano saldrá. Pero de momento, parece que nadie la ve, como nadie vio la crisis subprime, o el tema Enron, o la burbuja inmobiliaria.
La primera tienda de Abercrombie en España abrirá sus puertas el 3 de noviembre Cinco Días La cadena estadounidense de ropa Abercrombie & Fitch abrirá el próximo 3 de noviembre su primera tienda en España, un local de 1.200 metros cuadrados ubicado en la madrileña plaza del Marqués de Salamanca y que lucirá la estética característica de esta multinacional especializada en adolescentes.
Banesto lleva a Silicon Valley a 10 jóvenes emprendedores 'Yuzz' Cinco Días A finales de octubre, diez jóvenes emprendedores de toda España, ganadores de la segunda edición Yuzz 2011, realizarán un viaje a San Francisco para conocer el mayor núcleo de innovación mundial.
FCC eleva su autocartera hasta el 9,919% Cinco Días FCC ha elevado hasta el 9,919% el porcentaje de capital social con que cuenta en autocartera, un porcentaje valorado en 252 millones de euros en función de los actuales precios de mercado del grupo de construcción, servicios y energía.
Grecia cifra su evasión fiscal en 37.000 millones Cinco Días El Gobierno griego ha señalado a 15.000 personas físicas y jurídicas como responsables de evadir impuestos por un importe total de 37.000 millones de euros, una cifra equivalente al 10% de la deuda pública del país heleno, y ha anunciado su intención de hacer públicas sus identidades.
Defensa adeuda 600 millones a EADS por el Eurofighter Cinco Días El consejero delegado de EADS, Louis Gallois, señaló hoy que el Ministerio de Defensa debe a este fabricante europeo 600 millones de euros por el programa del avión de combate Eurofighter, cifra que puede llegar a aproximarse a los 1.000 millones a finales de año por el acumulado de impagos.
El PSOE propone que la entrega de la casa cancele la hipoteca Cinco Días Permitir la dación en pago de la vivienda y recuperar la desgravación en el IRPF de la compra de vivienda para rentas de hasta 30.000 euros al año son dos de las medidas estrella del programa electoral del PSOE.
Pemex se queda a tres décimas de su objetivo para controlar el 9,81% de Repsol Cinco Días La petrolera mexicana ha aumentado un 4,68% su participación en la hispano-argentina frente al 5% adicional que se marcó. Tras el acuerdo con Sacyr, ambas compañías son titulares de 360,17 millones de acciones, representativas del 29,5% del capital social.
Las escuelas de negocios internacionales pescan en España Expansión Como anillo al dedo. Las escuelas de negocios extranjeras han encontrado en nuestro país una oportunidad para atraer talento en un contexto de fuerte competencia mundial. Y la escasez de oportunidades de desarrollo provoca que una nueva generación de titulados se muestre más dispuesta a mejorar su formación en el exterior y probar suerte en otros mercados laborales. Leer
El PSOE pide una casilla en la declaración de la renta para invertir en deuda Cinco Días El PSOE plantea en su programa electoral que los ciudadanos puedan invertir directamente las devoluciones del IRPF en deuda pública, marcando una casilla en la declaración de la renta, y que Hacienda realice los trámites necesarios para llevar a cabo esta operación.
Standard&Poor's rebaja la nota de BNP Paribas a largo plazo Cinco Días La agencia de calificación de riesgos Standard and Poor's ha rebajado este viernes la nota a largo plazo del banco francés BNP Paribas de AA a AA-, aunque confirma su A-1+a corto plazo.
El 91% del capital de BBVA elige cobrar el dividendo en acciones Expansión El 91,01% del capital del BBVA ha optado por cobrar el dividendo en acciones nuevas, una modalidad que no implica retención fiscal, lo que hará que el segundo banco español emita 78,4 millones de títulos para retribuir a sus accionistas. Leer
Sorpasso del PP a CiU Expansión Tan hecho cierto es que las legislativas lo son para elegir diputados y senadores como que desde siempre los comicios a Cortes Generales se han planteado en clave de elegir presidente del Gobierno, y tan hecho cierto es que el pluralismo opcional se da como que éste se queda en un bipartidismo imperfecto pero dominante. Leer
Espíritu de gentleman Expansión El XK Convertible es la versión descapotable de este Jaguar. La firma del felino dota a este deportivo de cuatro plazas -las dos traseras algo escasas- con una capota de lona, que acentúa su elegancia. Leer
La transformación de las cajas de ahorros Expansión Hace unos días, el gobernador del Banco de España presentó un balance del proceso de reestructuración de las entidades financieras. Las declaraciones del gobernador han sido acogidas con más o menos credibilidad por los diferentes comentaristas de los medios de comunicación. Leer
Joan Miró y el compromiso Expansión La Fundación Joan Miró acoge la mayor exposición sobre el genio catalán de los últimos veinte años. Leer
Música Clásica: Grandes de España Expansión Si hace sólo dos décadas nos hubiesen dicho que los músicos españoles iban a ocupar los primeros puestos en los catálogos de los mejores sellos discográficos internacionales no habríamos dado crédito. Leer
Europa está metida en un lío Expansión La credibilidad de los gobernantes de Europa cada vez es menor. Primero dijeron que Grecia no necesitaría un rescate, por el momento lleva dos. Luego aseguraron que los problemas de Grecia no contagiarían a otros países y ya se han infectado Irlanda, Portugal, Italia, España y parece que pronto se apuntará Bélgica. Leer
El déficit presupuestario de EE UU bajó tres décimas Cinco Días Estados Unidos redujo tres décimas, hasta el 8,7% del PIB, su déficit presupuestario en el periodo fiscal que concluyó el pasado 30 de septiembre, al totalizar 1,29 billones de dólares, informó hoy el Departamento del Tesoro.
¿Hay alguien en Bruselas que piense diferente? Expansión Desde hace algún tiempo hay un convencimiento general de que Bruselas es terreno baldío. De que la capital del reino de Europa no es precisamente Silicon Valley y de que los burócratas que pueblan las instalaciones de la Comisión Europea son en realidad autómatas descatalogados, con muy poca capacidad para resolver los problemas reales a los que se enfrenta el Viejo Continente. Leer
Textos legales imprescindibles: El Código Civil Expansión Hoy, los lectores de EXPANSIÓN pueden adquirir por 6,95 euros el Código Civil. ste es el texto legal más importante del ordenamiento jurídico privado español. Leer
Apple, a por el récord de ventas con el iPhone 4S Expansión Los analistas pronostican que la compañía podría comercializar hasta cuatro millones de unidades en el primer fin de semana en las tiendas. Leer
Bankinter lanza los pagarés más rentables del mercado Expansión La batalla por la captación de pasivo a través de pagarés cuenta con un nuevo actor, Bankinter. Desde hace unos días, la entidad comercializa en su red estos productos, ofreciendo un tipo de interés superior al de su competencia:un 4%para el plazo de un año, desde 15.000 euros. Leer
Ángel Ron: "Pastor parte en mejor situación que las cajas" Expansión El presidente de Banco Popular, Ángel Ron, está convencido que con la adquisición de Banco Pastor han aprovechado la mejor oportunidad que la reordenación del mercado les ofrecía y que han pagado un precio adecuado (0,77 veces el valor en libros de Pastor, alrededor de 1.347 millones de euros) por la operación, pese a las críticas en el mercado debido a la amplia diferencia con las valoraciones de las cajas que han salido a bolsa (en el entorno del 0,4 veces valor en libros). Leer
Valores opables en el blanco Expansión Los atractivos precios a los que han quedado las compañías tras las caídas bursátiles y la necesidad de reestructuración de algunos sectores pueden abrir la puerta a fusiones y adquisiciones en el mercado. Leer
Pimco compra a España 1.500 millones en bonos Expansión El mayor inversor de renta fija del mundo, Bill Gross, de Pimco, y el Tesoro español se han reconciliado. Después de las duras críticas que expresó el gurú norteamericano en 2010 sobre España, su fondo invirtió 1.500 millones de euros en bonos españoles durante el segundo trimestre, en lo que se ha convertido en una de las mayores apuestas de Pimco, según datos facilitados a EXPANSIÓN. Leer
Coca-Cola ensaya la venta a domicilio Expansión La compañía de refrescos pone en marcha un canal de comercialización por el que los consumidores podrán comprar bebidas y alquilar productos, como neveras y sombrillas, sin coste adicional si la compra supera los 30 euros. Leer
Con la etiqueta del mejor vino Expansión Echaurren es, sin duda, un hotel gastronómico. Pocos lugares pueden presumir de un restaurante con una de las mejores cocinas tradicionales de La Rioja, donde Marisa Sánchez, la madre, prepara inmejorables croquetas o alubias rojas con sus sacramentos. Al lado, en El Portal, su hijo, Francis Paniego, elabora una cocina vanguardista, creativa y con alma, con la primera estrella Michelin de La Rioja. Leer
Declarado el estado de alerta en Trípoli tras los enfrentamientos entre rebeldes y gadafistas Expansión Las autoridades rebeldes han decretado el estado de alerta máxima en Trípoli tras los enfrentamientos de hoy entre supuestos combatientes gadafistas y milicianos rebeldes en el barrio de Abu Salim, en los que murieron tres personas y más de 50 personas fueron detenidas. Leer
sábado 15 octubre
Google, agencia de colocación Cinco Días Google ha demostrado en el tercer trimestre que la crisis no le ha afectado. Ni mucho menos. La publicidad online sigue siendo un área de crecimiento, al menos si se mide en términos del avance del popular buscador. La compañía registró entre julio y septiembre unos ingresos de 9.720 millones de dólares, un 33% más que en el mismo periodo del año anterior. La cota de los 10.000 millones está a tiro. A su vez, el beneficio subió un 26% hasta 2.730 millones.
Banqueros entre lo legal y lo inmoral Cinco Días El cobro de abultadas indemnizaciones por parte de decenas de gestores de cajas de ahorros al cesar en entidades con una delicada situación financiera, y que han tenido que ser rescatadas por el esfuerzo de los contribuyentes, ha abierto un agitado debate público sobre este tipo de prácticas, cuya resolución se encamina a establecer reglas estrictas en la política retributiva del sector. A nivel global, la discusión no es de ahora: ya en 2008 las compensaciones de los banqueros estadounidenses y británicos desataron la airada crítica de la sociedad, los medios de comunicación y los Gobiernos, tras haber costeado los mecanismos para evitar la quiebra encadenada del sistema financiero, que antes se había embolsado gigantescas ganancias con prácticas poco transparentes en muchos casos, y en muchos casos permitidas por la vista gorda de reguladores y supervisores.
Un gran paso para acelerar la limpieza de balances Cinco Días Las fusiones que se avecinan en el sector financiero español traen lecturas positivas, a pesar de que la consolidación suponga una mayor exposición al negocio doméstico de las entidades resultantes. La concentración aumentará la eficiencia del sector pero al mismo tiempo acelerará la limpieza de balances, un saneamiento que ayudará a eliminar las dudas que rodean a la banca en el exterior.
Mantener la ilusión por el negocio familiar Cinco Días Paloma Rovira analiza los tres grandes factores que determinan el éxito en la sucesión de una empresa familiar: confianza en los herederos, flexibilidad ante los cambios y un buen plan de formación
La exitosa cantera de Altadis Cinco Días Presiden hoy tres multinacionales de éxito, pero antes, Vázquez, Isla y Alierta se forjaron en la antigua Tabacalera
Berlusconi salva la moción de confianza a su gestión Cinco Días El Gobierno del primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, logró el viernes superar el voto de confianza que planteó en la Cámara de Diputados por una mayoría de 316 votos a favor y 301 en contra. El Ejecutivo consiguió la confianza después de dos rondas de votación. En la primera de ellas, la oposición se abstuvo en bloque para participar después en la segunda convocatoria, que dio la victoria al primer ministro italiano.
París y Berlín barajan exigir un 9% de capital a la banca para 2012 Cinco Días Francia y Alemania, que ya admiten que la quita para la deuda griega superará el 21% inicial, barajan como conveniente exigir un 9% de capital a la banca en 2012 para hacer frente a la crisis soberana.
Claves para los inversores de banca Cinco Días 1 Ampliaciones de capital. Todo indica que el sector financiero se verá abocado a ampliar capital para financiar las próximas adquisiciones. El castigo mayor o menor del mercado a estos anuncios dependerá del tiempo estimado por el comprador para crear valor tras la fusión.
Cambio de pareja Cinco Días Ericsson España cambia su cúpula. El modelo de un presidente español con un ejecutivo sueco deja paso a una variante en la que el presidente será un nórdico españolizado y el ejecutivo, un español venido de Suecia
La montaña como metáfora Cinco Días Crear un empresa es un reto personal al que cada día se enfrentan miles de personas. Escalar una cumbre es algo mucho más duro, pero una vivencia de la que se puede aprender en la vida y en el sector privado. Así lo creen los autores de este libro, Valentín Giró y Carlos Trenchs: "La montaña nos apasiona y para nosotros no es solo un punto de encuentro, sino un territorio de aprendizaje y crecimiento personal. Las cumbres son una sencilla y, a la vez, potente metáfora de la vida y los retos a los que a ellos nos enfrentamos".
Fini asegura que en Italia habrá elecciones anticipadas en 2012 Expansión El presidente de la Cámara de los Diputados italiana, Gianfranco Fini, afirmó que el gobierno de Silvio Berlusconi "sobrevivirá" hasta finales de año, pero que en marzo de 2012 habrá elecciones anticipadas. Leer
El G20 trata hoy la crisis europea y el relanzamiento económico mundial Expansión Las soluciones que se esperan para atajar la crisis de la zona euro y las formas de relanzar la economía y evitar una segunda recesión están en el centro hoy de las discusiones en París de los ministros de Finanzas del G20, entre los que no faltan tampoco los desacuerdos, como la cotización del yuan. Leer
Griñán: Rubalcaba se ha mojado y eso le va a servir para remontar Expansión El presidente de Andalucía, José Antonio Griñán, ha señalado hoy que al candidato socialista a la presidencia, Alfredo Pérez Rubalcaba, no se le puede decir que no se haya "mojado" con los problemas actuales y se ha mostrado confiado en que eso servirá para remontar las encuestas. Leer
El G-20 promete consolidación fiscal y una política monetaria flexible Cinco Días Según el borrador de la reuníon celebrada hoy en París entre los ministros de Finanzas y banqueros centrales del G-20, "las economías emergentes con excedentes acelerarán la implementación de reformas estructurales para equilibrar la demanda hacia un mayor consumo doméstico".
Hamilton rompe la racha de Red Bull para lograr la primera ''pole'' de la temporada Cinco Días El piloto inglés Lewis Hamilton (McLaren-Mercedes) saldrá este domingo en primera posición en el Gran Premio de Corea de Sur, acabando de esta manera con la hegemonía del equipo Red Bull en las clasificaciones para carrera, tras cortar una racha de 15 ''poles'' consecutivas.
El PSOE quiere sancionar a los banqueros que incurran en mala praxis Expansión El PSOE se compromete en el borrador del programa electoral que este sábado tiene previsto aprobar el Comité Federal del partido a reforzar los controles al funcionamiento y la gestión de las entidades financieras, así como al "establecimiento de sanciones a sus gestores cuando se demuestre mala praxis bancaria". Leer
Tarragona organizará los Juegos Mediterráneos de 2017 Cinco Días Serán los terceros Juegos Mediterráneos que se celebren en España, después de los de Barcelona 1955 y Almería 2005. Se ha impuesto a Alejandría con un margen de dos votos.
La comisión del nuevo fondo de garantía de depósitos tendrá 12 miembros Expansión El nuevo fondo unificado de garantía de depósitos de entidades de crédito será administrado por una comisión gestora de 12 miembros. La mitad de ellos serán representantes del Banco de España. Leer
El PSOE no hace sondeos internos "porque son muy caros" Cinco Días ¿Qué dicen los sondeos internos del PSOE sobre intención de voto de cara al 20-N? "No hacemos sondeos internos porque son muy caros", responde un destacado dirigente socialista con una media sonrisa. Este añade que algunos de los que se han publicado recientemente, y que sitúan al PSOE por debajo del número de escaños que obtuvo Almunia en 2000 (125), tienen cierto grado de "cocina" y que no está todo dicho hasta el día que se celebren las elecciones generales.
Industria mantiene por ahora la subasta de espectro Cinco Días Pese a los rumores y especulaciones, el Ministerio de Industria mantiene sus planes para la realización de la segunda subasta de espectro, de los bloques que quedaron desiertos en la subasta de julio.
'Indignados' de todo el mundo claman hoy por un cambio global Cinco Días En Madrid se espera la manifestación más numerosa del 15-O de las que se celebrarán en España. Partirá de la plaza de Cibeles a las seis de la tarde, hacia la Puerta del Sol, aunque a lo largo de la mañana se han convocado asambleas en diferentes barrios.
Los firmantes del Acuerdo de Gernika prevén una paz sin perdedores para el País Vasco Expansión Los firmantes del Acuerdo de Gernika han hecho este sábado un llamamiento a la ciudadanía vasca a participar en la manifestación convocada para el próximo día 22 y han asegurado que en la paz que ofrecen "no hay perdedores y sólo hay una ganadora, la sociedad vasca". Leer
Rajoy acusa de manirroto al PSOE y exige que cumpla ante Europa Expansión El presidente del PP y candidato a la presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, ha acusado hoy en Salamanca al PSOE de "manirroto" que "ha endeudado el país" y le ha reclamado que hasta las elecciones generales "cumpla con los compromisos que este Gobierno ha asumido ante las instituciones europeas". Leer
Duran i Lleida: sin CiU, la economía española estaría intervenida Cinco Días Tras hacer balance de la actuación de CiU en Madrid durante esta legislatura, Duran ha señalado que su grupo siempre se ha guiado por la necesidad de la recuperación económica y de la creación de empleo.
Disturbios durante las manifestaciones del 15-O en Roma Cinco Días Los enmascarados, conocidos como "bloques negros", han prendido fuego a numerosos vehículos, tiendas y cajeros automáticos, que han culminado con la explosión de una bomba casera en una oficina del Ministerio de Hacienda
El G20 urge a Europa a solucionar la crisis para evitar un contagio global Expansión Los ministros de Finanzas del G20 presionan a los países del euro para que busquen soluciones que eviten que la crisis de deuda soberana europea se contagie al resto del mundo, entre ellas dotar de mayor capacidad al Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF). Leer
¿Hasta dónde tienen que caer los precios de la vivienda? Cinco Días Hay cifras para todos los gustos sobre cuánto han bajado los precios de la vivienda en España a lo largo de la crisis. Oscilan entre el 16% y el 26%, según la fuente. Teniendo en cuenta que las casas se dispararon durante el 'boom' y que las rebajas han sido mayores en otros países, para muchos la caída acumulada es insuficiente. ¿Cuál debería ser la cuantía del ajuste? Tampoco hay consenso.
Salgado defiende una tasa global sobre las transacciones financieras Expansión La vicepresidenta española y ministra de Economia, Elena Salgado, se ha alineado con Francia y Alemania en la reunión de ministros de Finanzas del G20 para defender una tasa global sobre las transacciones financieras. Leer
Guía para invertir en materias primas Expansión En términos generales, el mercado de materias primas está ligado a la buena marcha de la economía, por lo que si la amenaza de una recesión a nivel mundial se materializa, su precio podría experimentar fuertes caídas. Leer
Por qué algunas empresas apestan Expansión Celebramos cada puesto conseguido, acostumbrados a la escasez de empleo, pero en la búsqueda y en el contacto con tantas compañías podemos topar con ciertos signos de mediocridad, auténticas vergüenzas de las organizaciones que provocan un rechazo inmediato. Leer
La derecha ya no asusta Expansión La estrategia de recurrir al voto del miedo no le otorgará beneficios al candidato del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, según los expertos en demoscopia. Leer
domingo 16 octubre
Un asesor del banco central chino prevé que crisis de deuda europea durará 3 años Expansión La crisis de la deuda soberana en el viejo continente durará como mucho tres años, periodo en el que el euro aguantará como moneda del continente y los países de la Unión Europea experimentarán importantes reformas de su sistema financiero, destaca un experto del Banco Popular de China (central). Leer
Las remesas de los inmigrantes aumentan un 12% en el primer semestre Cinco Días Las remesas aumentaron un 7,1% en el segundo trimestre del año en comparación con el mismo periodo de 2010, con 1.746 millones de euros enviados al extranjero frente a los 1.629 millones de hace un año.
El 'movimiento indignado' se expande por todo el mundo Cinco Días Ciudadanos de los cinco continentes se manifestaban ayer por un "cambio global", con políticos, banqueros y el poder financiero como principales objetivos de las protestas. Sólo se lamentaron incidentes en Roma, con más de 70 heridos.
El Gobierno descarta una caída de la economía en el tercer trimestre Cinco Días El Gobierno sigue descartando tasas de crecimiento negativas en lo que queda de año, aunque reconoce que la previsión que aún mantiene como oficial (incremento del PIB del 1,3% este año) es difícil de cumplir en el actual contexto.
Los precios de los automóviles suben un 2% en lo que va de año Cinco Días Pese a la crítica situación del mercado automovilístico en nuestro país, donde las ventas se sitúan en niveles de hace más de quince años, los precios de los vehículos continúan al alza.
El PP consolida una aplastante mayoría absoluta Cinco Días El sondeo de Metroscopia realizado para El País da al Partido Popular 190 escaños, mientras que el PSOE abarcaría entre 115 y 120, al nivel de los conseguidos en el año 2.000. También sitúa la imagen del candidato socialista bajo mínimos.
Salgado apoya la tasa global sobre las transacciones financieras Cinco Días La ministra de Economía alinea a España con Francia y Alemania, aunque reconoce que el debate sólo está planteado a nivel Europeo. Niega que exista propuesta alguna de la Autoridad Bancaria Europea sobre el ratio de capital de máxima calidad que se podría exigir a las entidades financieras.
Trichet promete responder a las iniciativas de los indignados Cinco Días "Nuestra tarea es conseguir que el sistema financiero mundial sea mucho más sólido. Así es como interpreto parte del mensaje que procede de este movimiento", ha declarado Trichet.
Philips recortará 4.500 empleos tras recortar su beneficio Expansión El gigante holandés de la electrónica de consumo ha anunciado que recortará 4.500 puestos de trabajo en todo el mundo (1.400 de ellos en Holanda) tras registrar unas pérdidas de 1.131 millones de euros entre enero y septiembre. Leer
Papandréu califica de crucial esta semana para el futuro de Grecia Expansión El primer ministro griego, Yorgos Papandréu, reiteró hoy en Atenas la necesidad de aprobar un proyecto de ley de recortes extraordinarios y reformas inmediatas para que Grecia reciba ayuda financiera urgente y no deba suspender pagos. Leer
S&P indulta a las grandes 'telecos' del caos europeo Cinco Días No corren buenos tiempos para las naciones, deudas y entidades europeas, pero las operadoras no tienen ante sí un futuro tan negro como otros sectores. Al menos, esa es la opinión de Standard & Poor's (S&P), que alerta de la necesidad de Telefónica de financiarse.
Zinkia nombra a Lorea García Jáuregui secretaria del consejo Cinco Días Zinkia, la productora y creadora de Pocoyó, ha nombrado a Lorea García Jáuregui secretaria del consejo de administración y consejera legal, informó este lunes la compañía.
Las ventas comparables de H&M se resienten por el buen tiempo Cinco Días Hennes & Mauritz (H&M) elevó un 3% su cifra de negocio en el mes de septiembre, lo que supone una ralentización respecto al mes anterior, cuando incrementó sus ventas un 8%.
El alquiler de viviendas también baja Cinco Días No solo los precios de las viviendas en venta están cayendo este año. También los alquileres. Un informe de idealista.com revela que el 73,8% de las grandes capitales españolas rebajaron las rentas mensuales en el tercer trimestre.
Los promotores alertan del peligro de deterioro de los activos inmobiliarios Expansión El presidente de la Asociación de Promotores Constructores de España (APCE), José Manuel Galindo, ha alertado del problema de deterioro de los activos inmobiliarios. Galindo ha apostado por sacarlos del balance de la banca, retomar la producción de vivienda o recuperar las desgravaciones fiscales. Leer
Las 'low cost' acaparan más de la mitad del tráfico aéreo Cinco Días Las aerolíneas de bajo coste transportaron 28,9 millones de pasajeros durante los nueve primeros meses del año, un 14,1% más con respecto al mismo periodo de 2010, frente a las compañías tradicionales, que trasladaron a 21,4 millones de viajeros, un 8,3% más.
Felipe González reta a Aznar a un debate televisado y critica al PP por resistirse a hacer debates Expansión El expresidente del Gobierno Felipe González ha retado este lunes a su predecesor en el cargo José María Aznar a enfrentarse en un debate televisado y ha criticado al Partido Popular por estar dispuesto a hacer debates solo "cuando va mal o no lo tiene claro" mientras que cuando "va por delante se resiste". Leer
El euribor registra su mayor avance desde el BCE y rebota al 2,122% Expansión El euribor a un año vuelve a tensionarse. En su cambio diario ha registrado su mayor subida desde el día después a la reunión de tipos de Trichet, al sumar siete milésimas y tocar el 2,122%. Leer
Vender los derechos del Santader ya es un 4% más rentable que cobrar el dividendo Cinco Días Los derechos de suscripción de Banco Santander han comenzado a cotizar hoy con ligeras subidas. Los inversores podrán elegir cómo rentabilizar mejor sus títulos: vender los derechos al propio banco, venderlos en el mercado o cobrar en acciones.
S&P baja un escalón la calificación de Mapfre Cinco Días La agencia Standard & Poor's ha bajado hoy un escalón la calificación de la deuda a largo plazo de la aseguradora Mapfre y sus filiales Mapfre Global Risks y Mapfre Re, entre otras, para dejarla en la misma posición que la de la deuda española, AA-.
El Gobierno de Merkel dice que comprende a los indignados Expansión El Gobierno alemán expresó hoy su "comprensión" hacia las protestas de los indignados contra el sector financiero en todo el mundo, aunque dijo que hay que evitar responsabilizar exclusivamente a los bancos de la crisis actual. Leer
Ágora se prepara para dar el salto al ruedo bursátil en 2012 Expansión Ágora Solutions, especializado servicios de outsourcing tecnológico, recursos humanos y consultoría tecnológica, está preparando su salida al Mercado Alternativo Bursátil (MAB) para 2012 bajo el asesoramiento de la consultora Cofivendis. Leer
S&P rebaja el ráting de Mapfre Expansión Standard&Poor's ha rebajado un escalón la calificación del grupo Mapfre, desde "A+" hasta "A", y la de sus filiales operativas, desde "AA" hasta "AA-". Leer
Lagarde: España ha anunciado buenas medidas, ahora hay que aplicarlas Expansión La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, aseguró hoy que España ha anunciado "buenas medidas" para salir de la crisis y que el siguiente paso debe de ser "aplicarlas". Leer
Las compañías textiles ponen buena cara al mal tiempo Cinco Días Las altas temperaturas que han acompañado al mes de septiembre han sido bien recibidas entre la población. Sin embargo, el sector textil no parece compartir la misma opinión.
De Guindos cree que España no cumplirá el objetivo de déficit del 6% Cinco Días El exsecretario de Estado de Economía y director del Centro de Investigación Financiera del Instituto de Empresa, Luis de Guindos, ha afirmado que España no cumplirá su objetivo de recortar el déficit hasta el 6%, aunque ha reconocido que los objetivos de la política económica desde mayo de 2010 han sido "correctos".
La prima de riesgo española regresa a 320 puntos Expansión El nerviosismo regresa al riesgo país de España. La posibilidad de que se realice una devaluación del valor de los bonos españoles en el marco del plan de recapitalización de la banca europea impulsa a la prima de riesgo cerca de los 320 puntos. Leer
El Ibex modera los avances, pero mantiene los 9.000 puntos Expansión El Ibex modera las subidas de la apertura después de que el ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schaeuble, dijera que la cumbre de la Unión Europea del 23 de octubre no tendrá como resultado una solución definitiva a la crisis de deuda de la zona euro. Pese a todo, el selectivo se mantiene por encima de los 9.000 puntos. Leer
Berlín enfría el optimismo sobre la cumbre europea Cinco Días Varios mensajes desde Berlín han advertido esta mañana contra las "ilusiones" poco realistas de que la cumbre de la Unión Europea del próximo fin de semana suponga una solución definitiva a la crisis de deuda soberana de la zona euro.
Telefónica prestará servicio universal Internet hasta 2017 Expansión Telefónica prestará el servicio universal de telecomunicaciones en España hasta 2017 que, por primera vez, incluye la obligación de proporcionar acceso a Internet con velocidad mínima de un megabit. Leer
Wall Street baja el 0,44 % en la apertura Expansión La Bolsa de Nueva York abrió hoy a la baja y su principal índice, el Dow Jones de Industriales, perdía un el 0,89 % en los primeros compases de la sesión, después de volvieran las preocupaciones sobre la evolución de la deuda griega y pese a los resultados positivos de los bancos Citigroup y Wells Fargo. Leer
La Bolsa de Tokio alcanzamáximos de seis semanas Expansión El Nikkei rebotó un 1,5% y cerró en su nivel más alto de las últimas seis semanas ante la perspectiva de buenos resultados empresariales y la esperanza de que Europa alcance un acuerdo definitivo para contener la crisis de deuda. Entre tanto, Olympus ha llegado a desplomarse un 36% tras la salida de su consejero delegado. Leer
Nissan pide más ayudas al eléctrico y un plan estructural del sector Expansión El consejero delegado de Nissan ha pedido esta mañana que continúen las ayudas para el fomento del coche eléctrico, así como un plan estructural para el sector evitando así el envejecimiento del parque automovilístico. Leer
Comienza la Conferencia de Paz de San Sebastián sin PP y UPyD Expansión La "Conferencia Internacional para promover la resolución del conflicto en el País Vasco", que se celebrará este lunes en el Palacio Aiete de San Sebastián impulsada por Lokarri y el Grupo Internacional de Contacto (GIC), reunirá a una delegación internacional encabezada por el exsecretario general de la ONU, Kofi Annan, y a todos los partidos políticos vascos, excepto PP y UPyD, así como a todos los sindicatos y a la patronal vasca, Confebask. Leer
El ministro de Justicia pide investigar las indemnizaciones de NCG Cinco Días El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, ha pedido hoy la apertura de una investigación interna para averiguar "si se ha cumplido la ley" en el caso de las indemnizaciones millonarias a exdirectivos de Novacaixagalicia (NCG).
El sector manufacturero neoyorkino encadena cinco meses de contracción Expansión El sector manufacturero de la región neoyorquina continúa contraído. Lo hace por quinto mes consecutivo, según el índice 'Empire State'. No obstante, experimentó una ligera mejora hasta los -8,5 puntos en octubre, desde los -8,8 de septiembre. Leer
La CE propondrá esta semana sanciones penales por abusos en los mercados Expansión La Comisión Europea (CE) presentará el jueves finalmente su propuesta para endurecer las sanciones por abusos en los mercados, al proponer por primera vez la posibilidad de que éstas tengan carácter penal para las infracciones más graves. Leer
Alemania enfría los mercados Cinco Días Las bolsas americanas corrigen ligeramente en preapertura tras las declaraciones del gobierno alemán rebajando las expectativas de una rápida resolución de la crisis europea.
Los dos principales sindicatos portugueses convocan una huelga general Cinco Días Los dos sindicatos mayoritarios de Portugal anunciaron hoy la convocatoria de una huelga general para protestar por las últimas medidas de austeridad aprobadas por el Gobierno, aunque todavía deben fijar la fecha de su celebración.
La CE propondrá imponer sanciones penales por abusos en los mercados Cinco Días La Comisión Europea (CE) presentará el jueves finalmente su propuesta para endurecer las sanciones por abusos en los mercados, al proponer por primera vez la posibilidad de que éstas tengan carácter penal en el caso de las infracciones más serias.
Alemania desalienta Wall Street Cinco Días La Bolsa de Nueva York arranca la semana con descensos afectada por los mensajes procedentes de Alemania, que hecho trizas las esperanzas puestas en la cumbre del próximo fin de semana. Los tres principales índices registran pérdidas de entorno el 0,5%.
Grecia vuelve a corregir al alza sus cifras de déficit de 2010 y 2009 Cinco Días El desequilibrio presupuestario en el que incurrió Grecia en los ejercicio 2010 y 2009 ha vuelto a ser revisado al alza, hasta un 10,6% y un 15,8% del PIB, respectivamente, por la agencia de estadística griega, Elstat.
Aznar opina que España recuperará la concordia y la cohesión tras el 20N Expansión El expresidente del Gobierno José María Aznar ha opinado hoy que tras las elecciones generales del 20 de noviembre habrá en España un proyecto basado "en la concordia entre los españoles y la cohesión de la nación". Leer
Telefónica llevará la banda ancha a un mega a toda España Cinco Días No ha habido sorpresas. Solo Telefónica se ha presentado al concurso convocado por Industria para dar el servicio universal de telecomunicaciones. Así que, si todo está en regla, el exmonopolio será el encargado de llevar la banda ancha a un mega a toda España.
Wells Fargo gana un 33% más hasta septiembre por la reducción de las provisiones por riesgo de crédito Cinco Días El banco estadounidense Wells Fargo obtuvo un beneficio atribuido de 11.137 millones de dólares (8.012 millones de euros) en los nueve primeros meses del año, lo que representa una mejoría del 33% respecto al mismo periodo de 2010 en gran medida gracias a la significativa disminución de las provisiones por riesgo de crédito, informó la entidad.
Alemania atropella la esperanza de la Bolsa Cinco Días Aunque la jornada prometía ser alcista, lo cierto es que el resultado ha sido desalentador. Alemania ha borrado de un plumazo toda la esperanza que el mercado había depositado en la cumbre europea del próximo domingo al señalar que no traerá consigo soluciones definitivas a la crisis de deuda. El Ibex no ha dudado en reaccionar y ha cerrado con un recorte del 1,24%.
Los pilotos de Iberia dan el visto bueno a la huelga Cinco Días La asamblea informativa de pilotos de Iberia celebrada hoy en Madrid, la segunda en una semana, ha rechazado también, tal y como hizo la primera, la intención de la empresa de crear una nueva aerolínea de bajo coste.
La filial francesa de Service Point supera el concurso de acreedores Cinco Días La multinacional de servicios de gestión documental e impresión digital Service Point ha completado el concurso de acreedores voluntario de su filial en Francia, Reprotechnique, participada en un 51%.
Aznar cree que España recuperará "la concordia y la cohesión" tras el 20-N Cinco Días El expresidente del Gobierno José María Aznar ha opinado hoy que tras las elecciones generales del 20 de noviembre habrá en España un proyecto basado "en la concordia entre los españoles y la cohesión de la nación".
El exabogado de Ruiz-Mateos se suma a las acciones penales contra la familia Cinco Días El que fuera durante casi 30 años abogado de confianza de José María Ruiz-Mateos, Joaquín Yvancos, ha abandonado su defensa y se ha sumado a las acciones penales que han iniciado los inversores de Nueva Rumasa contra la familia ante la Audiencia Nacional por estafa y otros presuntos delitos.
Grifols invertirá 964 millones de dólares en los próximos cinco años Cinco Días El grupo de hemoderivados Grifols invertirá 964 millones de dólares en los próximos años, entre 2011 y 2015, según consta en el plan de inversión CAPEX que ha hecho público hoy la compañía en una reunión con analistas.
La Eurocámara debate alargar la vida útil de los alimentos Cinco Días Los diputados del Parlamento Europeo (PE) debatieron hoy la posibilidad de modificar la normativa que regula las fechas de caducidad de algunos alimentos, para alargar su vida útil y evitar que cada año se despilfarren en la Unión Europea cerca de 89 millones de toneladas de productos en buen estado.
Kodak cede en exclusiva a Imax derechos de más de medio centenar de patentes Cinco Días La empresa de productos y servicios fotográficos Eastman Kodak cerró hoy un acuerdo con la multinacional Imax, líder en el sistema de cine en formato panorámico, por el que cederá los derechos exclusivos de más de medio centenar de patentes que ayudarán a mejorar la calidad de la imagen en formato digital.
Moody's sitúa la calificación de Banco CAM al nivel de "bono basura" Cinco Días La agencia Moody's ha hundido hoy en el "bono basura" al Banco CAM, al que ha rebajado su calificación individual en dos escalones por su debilidad financiera, al tiempo que ha mantenido invariable la escasa calidad de la deuda a largo plazo.
Moodys hunde el rating de CAM hasta E+ Expansión La agencia Moody's ha hundido en el "bono basura" al Banco CAM, al que ha rebajado su calificación individual en dos escalones por su debilidad financiera, al tiempo que ha mantenido invariable la escasa calidad de la deuda a largo plazo. Leer
NCG cesa a José Luis Méndez de los consejos de sus participadas Cinco Días El presidente de la Fundación Novacaixagalicia-Claudio San Martín, José Luis Méndez, ha puesto a disposición de NCG Banco los puestos de representación que ocupa en las sociedades participadas por el banco.
La gran fiesta de la innovación Cinco Días Dedicar esfuerzos y recursos a innovar no es tarea sencilla. Por eso, CincoDías ofreció un estímulo a la innovación y ha reconocido esta noche públicamente a los mejores proyectos en un gala en el Museo del Prado, donde se reunió el mundo empresarial, político y de la universidad. En esta edición Danone, Matarromera y Ecopapel fueron los triunfadores del evento.
Alemania juega con fuego Cinco Días Un famoso problema de traducción es el que le pasó a la compañía Parker Pen que fabrica esos instrumentos de escritura tan buenos y valorados. Empezó a vender un nuevo bolígrafo en México y en la traducción del eslogan en inglés que lanzaba la campaña se podía traducir por "no manchará tu bolsillo ni te embarazará"...
Garmendia: "Ahora lo arriesgado es no innovar" Cinco Días La ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, ha inaugurado esta tarde la entrega de los IV premios Cinco Días a la Innovación Empresarial, con una intervención en la que ha destacado que, en los últimos cuatro años, la crisis económica global ha hecho aún más relevantes dichos galardones. "Se ha demostrado que la innovación ya no es una iniciativa deseable, sino una necesidad para que las empresas salgan adelante", ha afirmado.
La patronal de cajas (Acarl) plantea congelación salarial Expansión La patronal de cajas de ahorros (Acarl) ha planteado la congelación salarial durante un plazo de dos años para los trabajadores del sector a excepción de los grandes directivos, según informa UGT. Leer
Historias de dagas Expansión En la altiplanicie central de Sri Lanka -la antigua Ceylán- se alza Sigiriya, una majestuosa peña volcánica, cargada de historia, cuya cima se alza a casi 200 metros sobre la jungla circundante. Leer
La alegría del G-20 y las tensiones de la UE Expansión El pasado fin de semana se reunió en París el G-20, los representantes de los 20 países más ricos del mundo, y el encuentro versó sobre la crisis de la deuda europea. Leer
Una agenda plagada de reformas inacabadas Expansión Las declaraciones de ayer de la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, sobre las reformas anunciadas por el Gobierno de Zapatero dan una idea de la percepción imperante en el exterior. Leer
El estigma sobre la deuda pública española Expansión La posibilidad de que las deudas soberanas de España, Italia y Portugal tengan que contabilizarse en los balances de los bancos con importantes quitas constituye una bomba de relojería que es necesario desactivar. Leer
"Queremos llegar a un acuerdo con Mediapro" Expansión El final de la guerra del fútbol, el conflicto que enfrenta a Prisa y Mediapro desde 2007 por la propiedad de los derechos de emisión para televisión de la Liga española, puede estar cerca. Leer
La productora de Murdoch llega a España Expansión Nuevo competidor en el reñido sector español de la producción audiovisual. Shine, la productora que preside Elisabeth Murdoch, hija del magnate australiano propietario de News Corp, ha completado el equipo directivo de Shine Iberia, su filial para España y Portugal. Leer
Garrigues remodela la firma y duplica sus socios de capita Expansión El mayor bufete de Europa continental convierte a todos sus socios generales en socios principales o de 'cuota total', amplía su edad de jubilación de 56 a 60 años y elimina la bicefalia en la dirección. Leer
Llega la Carrera de las Empresas Expansión Mañana, 19 de octubre, es el último día para apuntarse a la XIII Edición de la Carrera de las Empresas, que, organizada por la revista 'Actualidad Económica', se celebrará el próximo domingo en Madrid. Leer
Ibercaja ultima el lanzamiento de pagarés al 4% de interés Expansión Las oficinas de Ibercaja se preparan para comercializar en los próximos días una emisión de pagarés entre particulares. Aunque todavía está pendiente de recibir el beneplácito de la CNMV, la caja aragonesa ya he comenzado a tomar el pulso a sus clientes para ver qué acogida tendrán estos títulos. Leer
Expansión celebra en Cantabria su 25 aniversario Expansión La élite empresarial de Cantabria se dio cita ayer en Santander con motivo de la celebración del 25 aniversario de EXPANSIÓN. Leer
Moda para ella: básicos eternos Expansión Con independencia de las tendencias de cada temporada, hay ciertas prendas que nunca defraudan y, renovadas, repiten año tras año. Son los icono, básicos atemporales que aseguran el éxito de cualquier look y envuelven a aquellos que los visten en elegancia y sofisticación. Leer
Madame LOréal pierde su imperio Expansión Durante décadas ha amasado la tercera mayor fortuna de Francia y una de las mayores de Europa. Ayer, Lilliane Bettencourt perdió el mando del imperio L'Oréal. Una de las figuras más poderosas del país galo, la millonaria heredera de la marca de cosméticos ha pasado a ser una octogenaria cuyo delicado estado de salud le impide administrar su dinero. Leer
El PIB de China se ralentiza en el tercer trimestre Expansión El Producto Interior Bruto de China, la segunda economía mundial, aumentó un 9,1 por ciento en el tercer trimestre de 2011 con respecto al mismo periodo de 2010, pero con una ralentización de cuatro décimas respecto al segundo trimestre del año, según informó hoy el Buró Nacional de Estadísticas. Leer
Vueling y los pilotos de British entran en la pugna por la creación de Express Cinco Días La aprobación del proyecto Express por IAG y la oposición de los pilotos de Iberia generan turbulencias en el sector. Vueling, en una respuesta oficial, acusa al Sepla de falsear los datos de su colaboración con Iberia. Los tripulantes de British y su sindicato Balpa, a través de su secretario general, advierten que "lo último que necesita el grupo IAG es una disputa industrial costosa con los pilotos españoles".
Telefónica se queda como la única aspirante al servicio universal Cinco Días Telefónica ha sido la única operadora que ha presentado ofertas para los tres concursos del servicio universal de telecomunicaciones: voz e internet a un mega por segundo, cabinas y guías. Según señalaron fuentes del Ministerio de Industria, al cierre del plazo, ayer a las 13 horas, solo se había presentado esta oferta aunque precisaron que todavía podría llegar alguna oferta por correo (no obstante, indicaron que lo normal es que se presenten directamente, lo que supone que es muy improbable que suceda).
El PSOE primará a las empresas que adopten el buen gobierno Cinco Días El candidato socialista a la presidencia del Ejecutivo, Alfredo Pérez Rubalcaba, establecerá, si gobierna, que las políticas de responsabilidad social dentro de la empresa sean valoradas en los concursos públicos. No obstante, el PSOE rechaza establecerlo como "obligatorio".
Méndez cesa de todos los cargos en las participadas de Novacaixagalicia Cinco Días El escándalo de las millonarias indemnizaciones recibidas por cuatro exdirectivos de NCG empieza a tener consecuencias. Ayer, el presidente de NCG Banco, José María Castellano, aceptó la renuncia de José Luis Méndez, que habría cobrado una pensión de unos 12 millones, a todos sus puestos en las sociedades participadas de la entidad. Castellano negocia con los otros exdirectivos la devolución de parte del dinero, una petición a la que solo ha accedido el ex director general adjunto.
El dominó de la deuda griega Cinco Días Pocos días quedan en los que por unos u otros canales no se mencione la crítica situación económica en la que se encuentra Grecia. No es para menos a tenor de los preocupantes datos que arrojan muchos de los indicadores económicos del país: la deuda pública -unos 350.000 millones de euros- representa aproximadamente entre el 140% y el 150% de su PIB; el déficit público estimado para el presente ejercicio se aproxima al 10% y sus recursos para privatizar son manifiestamente escasos, con un importe previsto hasta 2015 de unos 50.000 millones de euros.
Apple llama a la puerta de los 400.000 millones Cinco Días Apple batió ayer su máximo histórico en Bolsa. Sus acciones llegaron a superar la cota de los 426 dólares, lo que implica que su capitalización bursátil coqueteara con los 396.000 millones de dólares (unos 287.400 millones de euros). Con esta evolución (se ha revalorizado ya más de un 30% en Bolsa desde principios de año), la compañía de la manzana está a un paso de alcanzar los 400.000 millones de dólares en términos de valor de mercado. Para alcanzar esta cifra, el precio de las acciones de Apple debe rebasar los 431 dólares.
Jesús Varela ficha como socio de Salans Cinco Días El despacho internacional Salans ha incorporado a sus oficinas en Madrid a Jesús Varela como socio del departamento inmobiliario. También formará parte de los departamentos financiero y de reestructuraciones e insolvencia.
Grecia y Portugal empeoran de nuevo sus previsiones macroeconómicas Cinco Días Grecia revisó ayer al alza el déficit y la deuda registrados en 2010, que se elevaron al 10,6% y al 145% del PIB respectivamente. Estas cifras se conocen en una semana crucial, en la que coinciden dos huelgas generales y el refrendo del Parlamento a los últimos recortes de gasto.
Philips anuncia 4.500 despidos con el beneficio trimestral en mínimos Cinco Días El grupo holandés Philips anunció ayer un nuevo plan de ajuste para ahorrar 800 millones de euros que conllevará 4.500 despidos. Los resultados de la multinacional en el tercer trimestre son los más bajos en casi dos años.
Bruselas baraja un test de estrés con quitas del 5% en la deuda española Cinco Días El descuento aplicado a la deuda española en los próximos test de estrés podría oscilar en torno al 5%, según fuentes próximas a la Autoridad Bancaria Europea (EBA). Esa hipótesis obligaría a la banca española a una recapitalización de 40.868 millones de euros para alcanzar un Tier 1 del 9%, según AFI.
Los cortes de Blackberry costarán a RIM entre 72 y 85 millones de euros Cinco Días Los cortes de servicio sufridos por el fabricante de la Blackberry la semana pasada puede costarle a la compañía canadiense entre 100 y 117,7 millones de dólares (entre 72,5 y 85,4 millones de euros), según los cálculos efectuados respectivamente por algunos analistas de JP Morgan y Scotia Capital, y publicados por Financial Post.
La justicia francesa inhabilita a la dueña de L'Oréal y le otorga su tutela a su hija Cinco Días Liliane Bettencourt, dueña de la tercera mayor fortuna de Francia y heredera del imperio L'Oréal, fue inhabilitada ayer por un tribunal para gestionar su patrimonio. La multimillonaria de 88 años, que sufre demencia senil, pasará a estar bajo tutela de su nieto mayor, mientras que sus bienes y patrimonio serán gestionados por su hija Françoise, con quien mantiene litigios por la herencia desde 2007.
La banca española recupera el interés por el mercado de EE UU Cinco Días El mercado estadounidense vuelve a ser uno de los objetivos de expansión de los bancos españoles. Aseguran que ahora hay oportunidades para comprar barato y creen que el país saldrá antes de la crisis que Europa. De momento, City National Bank, filial de Bankia en EE UU, ha comenzado a aportar ganancias al grupo.
La cúpula empresarial española se cita en Bilbao Cinco Días Bilbao se convertirá el 27 y 28 en el lugar de encuentro de los directivos españoles organizado por la Confederación Española de Directivos y Ejecutivos (CEDE). Al evento, que se celebrará en el Palacio de Euskalduna, está previsto que acudan más de 1.000 altos ejecutivos.
Río Tinto se aligera Cinco Días Río Tinto planea vender aproximadamente un tercio de su negocio de aluminio, adquirido en una fusión desastrosamente cara con la canadiense Alcan en julio de 2007. El momento en que se realizó la compra, sin duda, fue terrible. Ahora probablemente es un momento tan bueno como cualquier otro para obtener alguna compensación. El precio del aluminio se redujo a la mitad en los dos años posteriores a la compra de Alcan y, a diferencia del cobre y el mineral de hierro, no se ha recuperado totalmente. El aluminio no es escaso. Además, los productores sin buenos contratos de electricidad a largo plazo tienen que lidiar con el estrechamiento de los márgenes. A largo plazo, el potencial de beneficio del metal está limitado por la habilidad de China, el mayor productor y consumidor de aluminio, para emplear su abundante energía barata en lograr la autosuficiencia. Río tiene oportunidades más atractivas, sobre todo en el material de hierro. Este negocio constituyó el 68% de los beneficios de Río sobre el 42% de la facturación en 2010. El aluminio es como la oveja negra de la familia: un 5% de los beneficios sobre el 27 % de la facturación y el margen de Ebidta en general es la mitad del 40% que Río tenía previsto. Lo que Río ha puesto en venta no cambia su perfil de negocio. Según las estimaciones de Credit Suisse, que asumen un precio del aluminio ligeramente superior al actual, los activos que vende le podrían proporcionar un tercio de los 21.000 millones de dólares de la facturación prevista para 2012. Con un margen Ebidta del 20% y en relación al comportamiento de su rival Alcoa, Río podría conseguir 8.000 millones de dólares con la venta, un 7% de la capitalización bursátil actual.
S&P rebaja un escalón el rating a Madrid y al municipio de Barcelona Cinco Días El pasado viernes, la agencia de calificación Standard & Poor's (S&P) bajó un escalón la nota de la deuda soberana en España "por el alto nivel de desempleo, el elevado endeudamiento del sector privado y la posible desaceleración de sus grandes socios comerciales". Tan solo tres días después, esa agencia ha tomado la misma determinación con la deuda a largo plazo del Ayuntamiento de Barcelona y de la Comunidad de Madrid. En ambos casos ha rebajado la nota un escalón de AA a AA- y las ha puesto en perspectiva negativa.
El PIB de China crece un 9,1 % en el tercer trimestre Cinco Días El PIB de China aumentó un 9,1% en el tercer trimestre con respecto al mismo periodo de 2010, el ritmo más bajo desde 2009, con una ralentización de cuatro décimas respecto al segundo trimestre.
Retrato robot del perfecto ministro de Fomento Cinco Días Aunque el sector de la construcción siempre ha dicho que el mejor ministro de Fomento es el titular que hay en cada momento, las empresas hacen ya sus quinielas con qué nombres, pero sobre todo qué perfiles serían más adecuados para tomar las riendas del legado que dejará José Blanco. El sector no quiere hablar de color político, "no da igual del partido político que sea, queremos que en el Ministerio recuperen su peso y tradicional poder los técnicos e ingenieros", aseguran desde una de las principales compañías de este negocio.
Telefónica incorporará este año a 100 becarios en España Cinco Días Telefónica mantiene su política de contratación de becarios en España, según ha publicado en su e-domus. La compañía tiene previsto incorporar un centenar de becarios, tal y como figura en su convocatoria de becas de 2011.
El Banco de España trabaja 25 horas diarias Cinco Días El Banco de España no encuentra horas suficientes al día para realizar su labor cada vez más compleja. En estos días ha intensificado los contactos con las entidades financieras para recabar información lo más actualizada posible, es decir, diaria, sobre la solvencia de la banca. Tras la petición de la Autoridad Bancaria Europea (EBA) de más capital a los bancos europeos, el supervisor español ha intensificado la petición de información al sector.
El Ibex profundica su caída Cinco Días Las esperanzas puestas en la cumbre del próximo 23 de octubre para abordar la recapialización de la banca se desvanecen después de que Alemania indicara ayer que la reunión no supondrá una solución a los problemas de deuda. Las pérdidas de primera hora se acrecientan y el selectivo se deja ya un 1,5%.
Moody's advierte a Francia que estudia poner su deuda en revisión Cinco Días Moody's estudia poner la deuda soberana del país en revisión, antesala de una rebaja de la calificación en los próximos tres meses si los costes de rescate bancario y de otros países de la zona euro tensan demasiado sus presupuestos. El ministro de Finanzas, François Baroin, aseguró que el país "hara todo lo necesario" para conservar la triple A.
El Tesoro coloca hoy hasta 5.000 millones en letras Cinco Días El Tesoro vende hoy hasta 5.000 millones de euros en letras a 12 y 18 meses. España intentará rebajar el coste de esta deuda, que en septiembre se colocó a tipos superiores al 3,5%.
Las dudas regresan al Ibex, que pierde los 8.800 puntos Expansión El optimismo de las últimas semanas sobre una posible solución rápida al problema de la deuda de la zona euro desapareció ayer de un plumazo y las caídas vuelven a los mercados. El Ibex pierde más del 1% y deja atrás los 8.800 puntos. Leer
Moodys podría revisar el panorama sobre el ráting de Francia a negativo Expansión Las agencias de calificación de riesgos continúán provocando sudores fríos en la zona euro. Hoy, el centro de atención es Moody's, que ha anunciado que podría revisar a 'negativo' su panorama sobre la máxima calificación ('Aaa') de Francia en los próximos tres meses. Leer
Alemania, el único de los grandes mercados donde crece la venta de coches Cinco Días La venta de automóviles creció el 1,1% en septiembre, impulsado por la demanda en los países bálticos y en el este de Europa. Los mercados tradicionales, de hecho, mantuvieron la atonía de los últimos meses: solo Alemania logró experimentar alzas en las matriculaciones. En Grecia, las ventas crecieron el 12,1%.
Banco Pastor pagará un dividendo de 0,018 euros el día 25 Cinco Días Banco Pastor anunció hoy a la CNMV que abonará el próximo día 25 de octubre un dividendo a cuenta del ejercicio 2011 de 0,018 euros netos, una vez descontada la retención del 19%. Este pago se aprobó en la junta del pasado 21 de julio. En consecuencia, las acciones segurián cotizando ex dividendo desde el día 25.
El soldado Shalit ha sido transferido a Egipto Expansión El soldado israelí Guilad Shalit ha sido transferido hoy a Egipto como parte del canje entre Israel y Hamás, informaron a Efe fuentes de la terminal de Rafah, en el sur de Gaza. Leer
Mix de malas noticias Cinco Días El S&P toca el techo de su lateral, y a la mala sesión de Wall Street se suma el jarro de agua fría alemán sobre la cumbre del fin de semana o la advertencia de Moody's sobre Francia.
La facturación del sector servicios crece en agosto un 1,1% tras cinco meses de caídas Expansión La cifra de negocios del sector servicios registró en agosto un aumento del 1,1% en comparación con el mismo mes de 2010, poniendo así fin a cinco meses consecutivos de caídas, según los datos provisionales publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Leer
La prima de riesgo supera los 330 puntos Expansión Nueva jornada alcista para la prima de riesgo. Las dudas sobre la situación de la zona euro, acrecentadas por la advertencia de Moody's a Francia, llevan a los inversores al refugio del bono alemán. Leer
La vivienda ahonda su depreciación al caer el 5,6% en el tercer trimestre Expansión El precio de la vivienda libre retrocedió el 5,6% en el tercer trimestre del año con respecto al mismo periodo de 2010, con lo que continúa así con la senda decreciente que inició a finales de 2008, según la estadística de precios publicada hoy por el Ministerio de Fomento. Leer
Botín, contra la recapitalización indiscriminada Expansión El presidente de Santander pide a las autoridades europeas que dejen de sobreregular la banca y se dediquen a solucionar la crisis de la deuda soberana. Leer
¿Está preparado para ganar? Expansión Inteligencia emocional, estilo de dirección, espíritu emprendedor y optimismo. Si tiene alguna de estas cualidades, está en el buen camino para ser un buen jefe, y llevar a su equipo a donde desee: sus empleados trabajarán a gusto, y usted y su empresa llegarán a la meta en primer lugar. Y si no, aquí tiene las pistas para conseguirlo. Leer
El Tesoro supera la prueba: coloca 4.600 millones en letras Expansión El Tesoro ha superado con éxito la subasta de letras a 12 y 18 meses al colocar 4.600 millones de euros a unos tipos similares a los de la última subasta pese a la rebaja de ráting de la semana pasada y el aumento de la prima de riesgo. Leer
Papandréu busca el máximo apoyo entre sus diputados y la oposición Expansión El primer ministro griego, Yorgos Papandréu, busca entre sus correligionarios y la oposición el máximo apoyo posible al paquete de reformas y ahorro que deberá ser votado el próximo jueves en el Parlamento para que Grecia continúe recibiendo ayuda internacional. Leer
Gómez considera de la política monetaria del BCE no es la adecuada Cinco Días El ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, ha indicado durante su intervención en el Foro Cinco Días que sería bueno dotar al BCE de nuevas competencias. Considera que la política monetaria de la autoridad europea "no es la adecuada" para resolver la crisis.
Iberia ve difícil volver a beneficios antes de 2013 Expansión El consejero delegado, Rafael Sánchez Lozano, emplaza a Sepla a acudir a los tribunales y no a convocar una huelga contra la nueva 'low cost'. Leer
Empieza a tomar forma el fondo de rescate europeo Cinco Días El fondo de estabilidad establecería que los inversores que copmprasen deuda española o italiana verían cubiertas parte de las pérdidas si el país entrase en 'default'.
Iberia no entrará en beneficios hasta 2013 Cinco Días El consejero delegado de Iberia, Rafael Sánchez Lozano, aseguró hoy que la compañía aérea no va a poder entrar en beneficios hasta 2013. "El lanzamiento de Iberia Express y el cambio de flota de largo radio de cuatrimotores a bimotores no va a surtir efecto de manera inmediata".
Telefónica acude al mercado de deuda por primera vez desde las rebajas de rating Cinco Días Telefónica quiere aprovechar la ventana que se ha abierto en el mercado de deuda y probará suerte con una emisión de bonos por primera vez desde sus rebajas de rating. El objetivo es colocar 1.000 millones y puede tener que pagar un sobreprecio superior a 300 puntos básicos.
Los guionistas de cine, acusados de cártel Cinco Días La Comisión Nacional de Competencia ha abierto un expediente a la asociación de guionistas audiovisuales Alma, por publicar recomendaciones relativas a la fijación de precios.
La venta por catálogo también sufre la crisis Cinco Días La empresa de venta por catálogo Venca ha presentado un ERE que afecta a 86 trabajadores, el 18% de la plantilla, debido a la caída de las ventas por la crisis y la competencia de Internet.
El precio de los pisos cae a niveles de 2005 Cinco Días Los precios de la vivienda siguen en caída libre. En el tercer trimestre del año, sumaron un descenso interanual del 5,5%, para caer a niveles de 2005. Según la estadística del Ministerio de Fomento, la caída acumulada desde los máximos de 2008 es del 17,7%.