Los becarios universitarios también cotizarán a la Seguridad Social Cinco Días El Tribunal Supremo ha estimado el recurso presentado por CC.OO. contra el Real Decreto que restringía la obligación de dar de alta en Seguridad Social a los jóvenes becarios universitarios o de formación profesional que reciben contraprestación económica durante sus prácticas, según ha informado CC.OO.
Rajoy anticipa que las próximas cifras de paro van a ser "claramente esperanzadoras" Cinco Días El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, asegura que es poco propenso a los brotes verdes pero ha aprovechado su intervención en la reunión anual del Círculo de Economía en Sitges para dibujar el escenario económico de la recuperación. En este sentido, ha pedido prestar atención a los datos de paro registrado y afiliación a la Seguridad Social que se publicarán el próximo martes. El Ejecutivo ya tiene las cifras que muestran una importante mejora del empleo en mayo. Nada de campanas al vuelo pero si se confirman las tendencias observadas, los datos son claramente esperanzadores
sábado 1 junio
Los graduados de MBA tienen la solución a la crisis Cinco Días Llegaron a Barcelona desde los rincones más variados de España y del mundo, con experiencias ganadas en sectores de los más diversos. Unos 1.300 exalumnos del MBA de la escuela de negocios IESE, algunos recién graduados y otros con muchos años fuera de las aulas, se reunieron la semana pasada para debatir sobre los retos económicos y empresariales globales. Además de escuchar a invitados, como el ministro de Ciencia y Tecnología de China, Wan Gang, y el reconocido cocinero Ferran Adrià, los egresados del máster de dirección de empresas, el séptimo mejor del mundo en 2013, según el diario británico Financial Times, hablaron con Cinco Días sobre los problemas de España y dieron sus recetas para salir cuanto antes del marasmo de la crisis económica.
Renfe confía en una "oferta ganadora" española para alta velocidad en Brasil Cinco Días El presidente de Renfe, Julio Gómez-Pomar, ha valorado de forma muy positiva la creación de un consorcio español compuesto, entre otros, por las empresas públicas Adif, Ineco y Renfe que pujará por este proyecto del Gobierno brasileño y ha confiado en que España presente una oferta ganadora.
Rubalcaba reitera a Rajoy su oferta de pacto pero sin "cambiar las reglas del juego" Cinco Días El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha reiterado hoy su oferta de pacto al Gobierno porque España se juega mucho en el próximo Consejo Europeo, aunque ha advertido de que se opondrá a todos los retrocesos que supongan cambiar las reglas de juego aprovechando la crisis.
Valores ganadores en 2013 Cinco Días Los cinco primeros meses del año se saldan con valores que han ganado más del 40%. Para el resto del ejercicio hay empresas de pequeña capitalización que pueden tomar el relevo.
Colombia, el país revelación en el festival de publicidad El Sol Cinco Días Colombia ha brillado en El Sol. La agencia Ogilvy en este país se ha alzado con el premio a la agencia de la 28 edición de este festival de creatividad iberoamericana. ¿La razón del triunfo? Los trofeos conseguidos: siete oros, 14 platas y cinco bronces. Ha sido la gran revelación y esto demuestra que el mundo se mueve. El éxito obtenido por Colombia hace tres años, por ejemplo, era impensable, aseguró ayer el director del certamen, Enric Pujadas, presidente de Ogilvy & Mather en España, que este año finaliza, después de tres años, su mandato.
El FMI aprueba un nuevo tramo de ayuda a Grecia por 2.260 millones de dólares Expansión El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó hoy el tercer tramo de ayuda a Grecia valorado en 2.260 millones de dólares (1.740 millones de euros) y que forma parte del rescate acordado por el Eurogrupo en marzo de 2012, informó el organismo en un comunicado. Leer
Los pisos en venta o alquiler deben tener ya certificado de eficiencia energética Cinco Días Las viviendas en venta o alquiler con duración superior a los cuatro meses deberán contar desde hoy, 1 de junio, con un certificado de eficiencia energética, sin el que los propietarios podrían ser sancionados con más de 6.000 euros, según lo dispuesto en el Real Decreto aprobado a tal efecto por el Gobierno en abril.
Linde quiere limitar las pensiones de la banca y ligarlas a resultados Cinco Días El Banco de España quiere poner coto a las elevadas retribuciones en el sector financiero, máxime después de los últimos escándalos que han saltado durante la actual crisis sobre el cobro de millonarias indemnizaciones y pensiones en entidades que luego han tenido que recibir cuantiosas ayudas públicas.
La matriz de Vodafone España reduce capital en 2.622 millones de euros Cinco Días Vodafone Holdings Europe, matriz de Vodafone España, ha reducido su capital en 2.622 millones de euros. Una operación realizada a través de dos reducciones de capital, una de 2.421 millones y otra de 201 millones. Tras estos movimientos, el capital social resultante suscrito ha quedado finado en 2019 millones.
La actividad industrial china crece a mayor ritmo del esperado Cinco Días La actividad manufacturera en China, segunda economía mundial, siguió su expansión en mayo y por octavo mes consecutivo, según los datos oficiales publicados hoy, y que contradicen el indicador publicado anteriormente por la entidad financiera HSBC, que evidenció una contracción del sector por primera vez en siete meses.
Europa iniciará en julio el tratado comercial con Estados Unidos Cinco Días "Combatir la tentación del proteccionismo. El comisario europeo de Comercio, Karel de Gucht, trasladó a los empresarios catalanes reunidos en Sitges por el Círculo de Economía las ventajas que supondrá para la economía española la firma del tratado comercial con Estados Unidos. Gucht señaló que espera tener el mandato europeo para iniciar las negociaciones ya en julio.
Un portavoz del PP critica el "discurso ramplón" de Merkel Expansión El portavoz de Economía del PP en el Congreso, Vicente Martínez-Pujalte, ha señalado que el error de Alemania es la vuelta a "un discurso ramplón" en el que se supone que "los del norte pagan y los del sur se gastan el dinero y eso no es verdad, en absoluto". Leer
Los graduados de MBA arreglan la crisis Cinco Días Llegaron a Barcelona desde los rincones más variados de España y del mundo, con experiencias ganadas en sectores de los más diversos. Unos 1.300 exalumnos del MBA de la escuela de negocios IESE, algunos recién graduados y otros con muchos años fuera de las aulas, se reunieron la semana pasada para debatir sobre los retos económicos y empresariales globales. Además de escuchar a invitados, como el ministro de Ciencia y Tecnología de China, Wan Gang, y el reconocido cocinero Ferran Adrià, los egresados del máster de dirección de empresas, el séptimo mejor del mundo en 2013, según el diario británico Financial Times, hablaron con CincoDías sobre los problemas de España y dieron sus recetas para salir cuanto antes del marasmo de la crisis económica.
Cómo ahorrar en la factura de la farmacia Expansión La herramienta que permite gestionar mejor los gastos y acabar con los innecesarios Fintonic muestra todos los factores que influyen en los precios de los productos farmacéuticos para que consigas ahorrar en medicamentos. Leer
Europa y Estados Unidos empezarán a negociar la integración comercial en julio Expansión El comisario europeo de Comercio, Karel de Gucht, ha asegurado hoy que prevé iniciar "a principios de julio" las negociaciones de un tratado de libre comercio con EEUU y ha llamado a "combatir la tentación del proteccionismo" que, ha dicho, se acentúa con la crisis económica. Leer
Bruselas cree que el libre comercio con EE.UU. beneficiará a España Expansión El comisario de Comercio, Karel de Gucht, ha confiado hoy en que España obtendrá "ganancias significativas" con el tratado de libre comercio que negocian la Unión Europea y EEUU. Leer
El FMI pide mezclar el ajuste del déficit con un poquito más de Keynes Cinco Días Reducir el déficit público, acelerar la Unión Bancaria y poner en marcha reformas estructurales. Esos son los retos que deben abordar los países de la UE y España. Sin embargo, el director de Mercados Monetarios del FMI, José Viñals, ha pedido hoy que la necesaria reducción de los números rojos se realice de forma paulatina e inteligente. Hay que mirar también el crecimiento, tener un poquito más de Keynes, apuntó Viñals durante su intervención en la reunión anual que el Círculo de Economía celebra en Sitges.
Mas-Colell avisa a los catalanes: "El fracaso del euro no nos conviene" Expansión El conseller de Economía de la Generalitat, Andreu Mas-Colell, ha explicado hoy que percibe "pequeñas vacilaciones" entre algunos empresarios catalanes acerca de las bondades del euro, y les ha advertido de que la salida de la moneda única no mejoraría la financiación empresarial. Leer
Viñals (FMI) pide a Europa recortes que favorezcan el crecimiento Expansión El director del departamento de Mercados Monetarios y de Capital del Fondo Monetario Internacional, el español José Viñals, ha urgido hoy a la UE a completar la reforma financiera y a dar, en cambio, más pausa al ritmo de reducción del déficit público para no agravar la recesión. Leer
Rajoy augura que las cifras del paro de mayo serán "esperanzadoras" Expansión El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha acudido a la clausura del XXIX encuentro del Círculo de Economía con un discurso similar al que expuso ayer el ministro de Economía, Luis de Guindos. Rajoy ha hecho un resumen de la labor de su equipo, y ha augurado que las cifras del paro de mayo serán "esperanzadoras". Leer
Rajoy: no subiremos el IVA y el IRPF lo bajaremos en 2015 "a más tardar" Expansión El presidente del Gobierno ha intentado calmar a los empresarios críticos con el aumento de la presión fiscal, y ha insistido en que la Unión Europea (UE) no exige una subida del IVA para determinados productos de tipo reducido. "No vamos a volver a subir el IVA, así se lo hemos explicado a Bruselas", ha reiterado en la XXIX reunión del Círculo de Economía.Es más, se ha atrevido a aventurar que bajarán el IRPF "a lo más tardar en 2015". Leer
El PP garantiza que "volverá a entregar" a Ruz la documentación que solicita cuando se lo notifiquen Expansión El vicesecretario de Estudios y Programas del PP, Esteban González Pons, ha confirmado este sábado que su formación entregará toda la documentación que ha solicitado el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz una vez se les notifique a través de los conductos oficiales, aunque creen que el magistrado ya dispone de la información que pide. Leer
Salir del euro está dejando de ser una hipótesis para los portugueses Expansión La idea de abandonar el euro ha ganado fuerza en Portugal y se ha hecho un hueco en el debate público en base a razones, sobre todo económicas, que apuntan a la moneda única como origen de parte de los problemas que afligen al país. Leer
España no tiene un problema de corrupción Cinco Días En España, el gigante americano ha perdido un 25% de facturación desde el inicio de la crisis, afectado en todas sus unidades de negocio. A Daniel Carreño (León, 1967) le ha tocado enfrentarse al reto de asumir la presidencia, hace dos años, en estos momentos convulsos. Lo hace como licenciado en Icade frente a una compañía liderada tradicionalmente por ingenieros. Y es que General Electric (GE) hace tiempo que dejó de ser solo industrial, tan importante como sus negocios financiero e inmobiliario. Será bonito pensar que yo estuve en esos momentos en los que la sociedad cambió y participé de una manera activa, reflexiona de forma optimista.
domingo 2 junio
El Gobierno reforzará la plantilla de Fogasa con funcionarios Cinco Días El Gobierno reforzará la plantilla del Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) con funcionarios de la Administración Pública adscritos a otros servicios, con el objetivo de que el organismo pueda asistir a todos los procesos judiciales en los que esté implicado, pero no aumentará el personal propio de la entidad, ya que considera que la actual carga de trabajo es una situación coyuntural.
PP: "Trabajar en la UE no es trabajar en el extranjero" Cinco Días El vicesecretario general de Estudios y Programas del PP, Esteban González Pons, afirmó hoy que la emigración de jóvenes en busca de mejores oportunidades tiene una lectura dolorosa y otra positiva y esa última es que trabajar en la UE no significa trabajar en el extranjero, sino en casa.
Pensiones, IVA y más reformas: los deberes que Bruselas recordará esta semana a Rajoy Cinco Días Bruselas levantó la pasada semana la mano y relajó el calendario de cumplimiento de déficit a España a cambio de un listado de recomendaciones, más o menos imperativas. Esta semana, Bruselas recordará a España sus deberes. La Comisión Europea, con su presidente José Manuel Durao Barroso al frente, se reunirá el miércoles con el presidente del Gobierno español, Mariano Rajo,y y seis de sus ministros, todos ellos del área económica. Por supuesto, es previsible que la cuestión de cómo garantizar la mejor aplicación de estas medidas esté entre los temas que se aborden en las discusiones, ha dicho la portavoz del Ejecutivo comunitario, Pia Ahrenkilde, según recoge Europa Press. Será un momento clave para reforzar nuestra cooperación, que ya es muy cercana, con el Gobierno español, ha explicado la portavoz del Ejecutivo comunitario.
Panamá rechaza la reclamación de Sacyr por el sobrecoste de las obras del Canal Cinco Días La Administración del Canal de Panamá (ACP) ha rechazado la reclamación millonaria que presentó el consorcio Grupo Unidos por el Canal (GUPC), liderado por Sacyr Vallehermoso, por los retrasos acumulados en el plan inicial por discrepancias entre la ACP y el consorcio sobre la fórmula de cemento a utilizar y los sobrecostes derivados de esos retrasos.
Las ventas de coches vuelven a terreno negativo: bajan un 1,5% en mayo Cinco Días Las matriculaciones de automóviles cerraron mayo con un descenso del 1,5%, situándose en el entorno de las 71.300 unidades, lastradas por el mal comportamiento de los canales de empresas y alquiladores. De esta forma, el mercado automovilístico no consolida una tendencia de crecimiento, tras el repunte del 10,8% contabilizado en abril, que registró la primera subida tras siete meses consecutivos de retrocesos.
Guindos: "Hay que empezar a implantar políticas para estimular el crecimiento" Cinco Días El ministro español de Economía entra en el debate entre la austeridad y el crecimiento. Luis de Guindos ha reconocido que hay reconsiderar las políticas del pasado puestas en marcha en la eurozona. En una entrevista concedida a la cadena Al Jazeera, Guindos ha subrayado que ahora ya no hay dudas sobre el futuro de la eurozona, y reclama la necesidad de empezar a aplicar algunas políticas económicas diferentes a las empleadas hasta ahora.
Air Europa inaugura su nueva línea directa a Montevideo Cinco Días La compañía aérea española Air Europa inaugura hoy su nueva línea directa a Montevideo (Uruguay), trayecto que realizará en principio tres veces cada semana, lunes, miércoles y viernes, aunque no descarta ampliar la frecuencia a cinco días, según la evolución de la demanda. El vuelo inaugural aterrizará en la capital uruguaya durante la mañana del martes.
Más transparencia en Acciona Cinco Días La ingente información legal requerida a las empresas, sobre todo si son cotizadas, se ha ido completando en los últimos años con información adicional, de tipo social, medioambiental, etc., que si bien no es obligatoria, sí responde a buenas prácticas de las compañías en aras de una mayor transparencia. Tanta información que, paradójicamente, puede llegar a hacer difícil discernir qué es lo relevante.
La RSC es escuchar al papa Francisco Cinco Días La Unión Industrial Argentina, la mayor institución del empresariado privado del país, presentó el 20 de mayo de 2013, en su sede, ante centenares de empresarios, mi libro Ética para empresarios. Por qué las empresas y los países ganan con la responsabilidad social empresarial. La obra agotó su primera edición en 15 días. El Ecosoc, el Consejo Económico y Social de la ONU, está organizando su presentación en Nueva York.
Técnicas centenarias para mejorar en matemáticas Cinco Días Las matemáticas provocan no pocos escalofríos entre los alumnos y padres españoles. En el último informe PISA, correspondiente a 2009, los escolares españoles alcanzaron en la prueba de matemáticas 480 puntos, tres puntos por encima de la anterior edición pero por debajo aún de la media de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que se situó en 496.
Sousa será uno de los mayores acreedores individuales de Pescanova Cinco Días Manuel Fernández Sousa, presidente de Pescanova y primer accionista, con el 7,4% del capital, será uno de los principales acreedores particulares en el concurso de la multinacional gallega. Probablemente no llegue a recuperar nada.
Emprendedores en serie que retan al fracaso Expansión Tropezar forma parte del proceso emprendedor. No hay que temer los errores, sino aprender de ellos para no repetirlos. Leer
¿Son iguales todos los monopolios? El de una low cost sale más barato Expansión En las rutas aéreas en que el único operador es una aerolínea de bajo coste los billetes son un 70% más baratos que en las que sólo vuela una compañía tradicional. En cualquier caso, cuanta mayor es la competencia, menores son los precios. Leer
PwC: España no crecerá en 2014 Expansión La consultora PwC prevé que la economía española caiga este año el 1,28 por ciento y que el Producto Interior Bruto (PIB) nacional descienda el 0,08 por ciento en 2014. Leer
PwC prevé que el PIB español baje el 1,28% este año y se estanque en 2014 Cinco Días PriceWaterhouseCoopers (PwC) no se muestra muy optimista en sus previsiones económiccas sobre España. Los expertos consultados por la firma estiman que la economía española caerá este año el 1,28% y que el Producto Interior Bruto (PIB) nacional descenderá el 0,08% en 2014.
Este país mejoraría con el contrato único Cinco Días La pasada semana John Van Reenen (Carlisle, Reino Unido, 1965) visitó Madrid para dar una conferencia sobre productividad en las empresas, invitado por la Fundación BBVA. Es catedrático de Economía de la London School of Economics, director del Centre for Economic Perfomance de la citad institución y fue asesor del gobierno de Tony Blair en temas laborales, de gestión sanitaria y sobre el estado del bienestar.
Telefónica Digital refuerza su presencia en Israel Cinco Días Telefónica tiene previsto ampliar su presencia en Israel, uno de los principales centros globales en innovación en el mundo digital. Con ese objetivo, Telefónica Digital, división de la operadora que agrupa las actividades en internet y las nuevas tecnologías, va a relanzar los trabajos en la sede de Jajah, empresa israelí de comunicaciones de VoIP adquirida por la propia operadora en 2010.
El FMI rechaza el plan de rescate de Chipre por excesivamente optimista Expansión La Junta Ejecutiva del Fondo Monetario Internacional (FMI), el principal órgano de toma de decisiones del organismo multilateral, ha tachado de irreal y excesivamente optimista el programa europeo para rescatar a Chipre. Leer
El 'caso Sintel' no irá a juicio tras alcanzarse un acuerdo por 35 millones Cinco Días El caso Sintel finalmente no irá a juicio. Tras 12 años de pleito, finalmente se ha logrado un acuerdo por el que la familia Mas Canosa, propietaria de esta filial de Telefónica quebrada en 2001, abonará 35 millones de euros a sus extrabajadores y acreedores, evitando así el juicio fijado por la Audiencia Nacional para el próximo día 20.
Merkel se planta: no cederá más competencias a la UE Cinco Días La canciller alemana, Angela Merkel, está en contra de ceder nuevas competencias nacionales a la Comisión Europea (CE), algo que no está reñido con una mejor coordinación entre los 27 en política económica o fiscal.
Acciona puede bajar un 10% el dividendo y el sueldo del consejo Expansión Acciona propondrá a la junta de accionistas convocada para este jueves, 6 de junio, reducir en un 11% el dividendo que abonará a cuenta del resultado de 2012, que quedará así fijado en un importe bruto total de 2,65 euros por acción. Leer
Una misión del Fondo Monetario Internacional llega mañana a España Expansión Técnicos del Fondo Monetario Internacional (FMI) desembarcarán en Madrid este lunes para llevar a cabo la revisión anual de la economía española que recoge el 'Artículo IV' cuyas conclusiones preliminares podrían publicarse entre el 18 y el 19 de junio, indicaron a Europa Press fuentes de la institución internacional. Leer
Pulso a Eurovegas: BCN World abrirá a finales de 2016 aunque no esté terminado Expansión BCN World, el macrocomplejo de ocio, residencial y de juego que se instalará junto a Port Aventura, entre Vila-seca y Salou (Tarragona), prevé abrir al público "a finales de 2016", aunque no estén construidos para entonces los seis complejos anunciados inicialmente. Leer
Mas a Rajoy: hay países pequeños con menos paro que España Expansión El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha contestado hoy al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que hay países pequeños en Europa y en el mundo que "viven mucho mejor que en España, con su 27 por ciento de paro". Leer
Barroso recordará a Rajoy que las recomendaciones son obligatorias Expansión El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, pedirá el próximo miércoles al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que aplique las recomendaciones económicas que Bruselas ha dirigido a España. Leer
Rubalcaba exige cambios a Mariano Rajoy en igualdad y educación Expansión El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha exigido hoy al Gobierno que revise sus políticas de igualdad y la retirada de la ley educativa LOMCE, que supone "un ataque frontal a la igualdad de oportunidades". Leer
El FMI presiona al BCE para que ayude a las pymes a financiarse Expansión El FMI ha exigido hoy al Banco Central Europeo que ponga en marcha las medidas necesarias para que el crédito empresarial fluya de nuevo, pocas horas antes de que los inspectores de la troika publiquen su evaluación del sistema financiero español. Leer
Los valores favoritos de los gestores estrella Expansión Telefónica, Gamesa, Mapfre, Almirall, Jazztel y Adveo son los valores que más suenan entre las recomendaciones de los grandes gurús de la gestión de la bolsa española. Leer
Bankia escala un 47% en cuatro días Expansión El valor vive un 'rally' desde el martes, cuando debutaron los títulos de la ampliación y sube al decimocuarto puesto del ránking por capitalización, con un tamaño de 10.135 millones. Leer
Cinco casas de Grand Slam en París Expansión EXPANSIÓN le propone cinco viviendas que ejemplifican la majestuosidad de París, que estos días celebra Roland Garros. Leer
Las apps preferidas de los directivos españoles Expansión Buscan aplicaciones para organizar su tiempo, tomar notas en reuniones y organizar sus viajes. Valoran su utilización en la nube para poder usarlas en diferentes dispositivos. Leer
Mitsubishi hace más seguro el ASX Expansión Mitsubishi renueva el ASX. Retoques en el diseño, una tecnología respetuosa con el medio ambiente con consumos contenidos, excelentes prestaciones y un buen confort de marcha son sus armas. Ya está disponible en los concesionarios con cinco años de garantía. Leer
Baja Sajonia podrá seguir ejerciendo veto en VW Expansión El abogado general del Tribunal de Justicia de la UE (TUE), Nils Wahl, ha propuesto este miércoles desestimar la petición de la Comisión Europea (CE)de multar a Alemania por no haber derogado la llamada ley Volkswagen, que protege al grupo fabricante alemán de Opas hostiles. Leer
El BPI considera que los mercados están "obnubilados" por las medidas de los bancos centrales Expansión El Banco de Pagos Internacionales (BPI) considera que los mercados están "obnubilados" por las últimas medidas aplicadas por los bancos centrales de todo el mundo, que han provocado que "pasen por alto las señales de desaceleración del crecimiento mundial", según recoge la última edición de su informe trimestral. Leer
Los accionistas se mueven en las redes sociales Expansión Twitter, Facebook, YouTube, Google+, LinkedIn, Slideshare, Flickr,... Las empresas utilizan cada vez más las redes sociales para comunicarse y conocer las demandas de accionistas e inversores. Leer
lunes 3 junio
La Bolsa de Tokio comienza junio con otro varapalo del 3,72% Expansión El Nikkei de la Bolsa de Tokio arranca la semana y el mes de junio sumando nuevos descensos. Hoy ha retrocedido un 3,72%, por la caída de Wall Street del viernes y el temor a que la Reserva Federal recorte su programa de estímulo en EEUU. Leer
España doblega el coste laboral Cinco Días Los tres últimos años de moderación salarial y de contracción de los costes laborales unitarios empujados por la fuerte destrucción de empleo empiezan a dar frutos. Empiezan a recomponer la competitividad comercial de España, que ofrece ya superávit de bienes con la Unión Europea, y una mejora muy importante en servicios no turísticos.
El coste laboral restaura la competitividad Cinco Días España registró superávit comercial de bienes en marzo por vez primera en los 42 años que tiene la estadística de intercambios de bienes y servicios con el resto del mundo. Y pese a que siempre cabe el recurso pesimista de justificarlo por la fuerte caída de las compras de los nativos, en los tres primeros meses del año España es el único de los grandes de la eurozona que mantiene notables avances de los volúmenes de exportaciones. Además, mientras se recomponía la balanza comercial de bienes, lo hacía a mayor velocidad la de servicios, con números negros crecientes en la rúbrica de servicios no turísticos, una circunstancia que revela la capacidad de las empresas españolas para colocar en el exterior servicios de ingeniería, seguros o finanzas de alto valor añadido. Toda esta relación de datos solo es un reflejo explícito de la recomposición de los niveles de competitividad de España en el exterior, que estaba muy dañada al inicio de la crisis.
Rajoy se libra de Bruselas hasta las próximas elecciones Cinco Días Mariano Rajoy ha vuelto a escaparse. Sin cambiar el ritmo de pedalada. El presidente del Gobierno se ha librado una vez más de un pelotón de perseguidores agotado por su aparente parsimonia.
Rajoy o cómo evitar que una recomendación de la UE derive en obligación Cinco Días "Todavía parece existir margen para seguir aumentando los tipos reducidos de IVA o limitando su aplicación. Este párrafo incluido en el informe que la Comisión Europea publicó la semana pasada sobre España hizo temblar a empresas y ciudadanos que entendieron de forma clara que Bruselas instaba al Gobierno a elevar por tercera vez en menos de tres años el principal impuesto indirecto o gravar servicios como el de la hostelería al tipo del 21% en lugar del 10% vigente.
Los expertos de PwC piden devolver al Estado las competencias en urbanismo Cinco Días La gestión económica de los ayuntamientos es uno de los puntos de mejora que reclaman los panelistas que integran el Conseno Económico de PwC. De hecho, el 88,8% de estos expertos estima que dicha gestión debería estar supervisada por la futura Agencia Fiscal Independiente, con el fin de advertir de la solvencia y sostenibilidad de sus finanzas.
Bionure amenaza con marcharse a EEUU por la imagen de España Cinco Días Un proyecto pionero totalmente español para un fármaco contra la esclerosis múltiple está a punto de morir. Así al menos lo asegura Albert G. Zamora, consejero delegado de Bionure, la empresa que lo desarrolla. Quizá su última oportunidad es llevar su innovación a EE UU.
Telefónica lanza el plan Escucha al cliente para conocer mejor al usuario Cinco Días Telefónica España sigue reforzando sus iniciativas comerciales. Así, la operadora ha lanzado en España el plan Escucha al cliente, dentro del programa Mi Compañía, con el que busca identificar en primera persona las necesidades de los usuarios en los servicios de telecomunicaciones.
La Caixa pasa a la acción social directa Cinco Días La Caixa acaba de abrir una puerta al optimismo para el creciente grupo de desfavorecidos en España con la creación de la Fundación de la Esperanza. El presidente de La Caixa y de la Fundación La Caixa inauguró la semana pasada en Barcelona el Centro Comunitario de Acción Social, el equipamiento a través del cual la Fundación de la Esperanza inicia su actividad con el objetivo de luchar contra la pobreza y la exclusión social.
El terror tecnológico Cinco Días Las industrias culturales vivimos sumidas en lo que, en mi particular visión, denomino Terror Tecnológico. Un nuevo y renovado Atila, en forma de app o de software o de sistema en Internet, o de aparato rodeado de una gran estrategia de marketing atraviesa el mundo de las denominadas industrias culturales y las cambia, las cierra, las hace pequeñas... El fondo del asunto es fácilmente inteligible: Las tecnologías emergentes están sustituyendo no solo a los contenedores culturales tradicionales (libros, discos, periódicos, etc.), sino al propio contenido cultural. La frase de Marshall McLuhan El medio es el mensaje aquí se lleva a su más cruda realidad. Incluso podríamos sustituirla por el Medio sin mensaje como espejo del estado actual de las cosas.Observe el lector como el tema no sería tan extraño si el cambio del contenedor tradicional lo fuera por otros tecnológicamente más evolucionados: papel vs libro electrónico, Cd frente a internet etc.... Eso en realidad sería la evolución normal, la ley de la vida, el devenir natural de los acontecimientos. Pero el problema es diferente: los nuevos soportes no generan un modelo de negocio capaz de incluir contenidos de nivel. Y en consecuencia ésos contenidos son expulsados del mercado. El soporte, el continente elimina no solo al anterior soporte o contenedor sino al propio contenido que incluía. Aquellos productos culturales intensivos en inversión en conocimiento, que se desarrollaban ya no son viables en la nueva realidad y son sustituidos por otros de menor calidad o son pirateados (en ése caso se depreda sobre contenidos antiguos de gran nivel) o desparecen o quedan reducidos a una situación testimonial. Las empresas del sector ante ésta situación transforman su actividad y simplifican abaratan o transforman sus contenidos, su esencia en realidad, en un proceso de vulgarización imparable O adoptan directamente la estrategia de si no puedes con tu enemigo únete a él y derivan su actividad hacia un segmento semitecnológico o de tecnología aplicada. La aparición de nuevos productos de excelencia cultural será extraordinariamente dificultosa en ésta nueva configuración del mercado, por que no habrá empresa que los haga crecer, que los proteja, los arrope y, sobre todo, los pague. No habrá inversión y, por lo tanto, no habrá retorno. O al revés. El terror tecnológico ha desplegado su estrategia con tal eficacia que ha eliminado los contenidos, ya no los necesita. En éste marco el sector de las Industrias Culturales no tiene ni la simpatía ni la ayuda ni el apoyo de nadie: Por un lado las grandes corporaciones tecnológicas con un dominio social y político muy intenso ya se encargan de que esto sea así creando la idea de todo punto errónea e interesada de que ésos contenidos han de ser gratuitos o extremadamente baratos mientras ellas mismas venden sus productos a precios altos. Por otro el facilismo del público al que lógicamente le seduce la idea de no pagar y de consumir material que no le suponga gran esfuerzo juega también en contra. Y por último los gobiernos (Fenómeno en el España incide especialmente) observan con aversión o indiferencia al sector, poniendo los recursos públicos en otros menesteres. Es más sencillo pagar un Plan E (obra pública) o un Plan Pive (automóviles) que invertir en cultura, donde al fin y al cabo el retorno en votos y simpatías es escaso. Resulta menos incómodo desproteger jurídicamente a los creadores, conociendo a ciencia cierta la injusticia de la medida, que soportar la crítica, previamente aireada, de grupos de internautas y, aún peor, la presión de los poderosos lobbies de las empresas tecnológicas. Como no es difícil imaginar el desarrollo masivo de éste proceso genera pocos efectos positivos para el público, más allá de su empobrecimiento cultural masivo. Los ciudadanos, en un ejercicio exagerado, manejaremos nuestro e-Reader, pero no leeremos a Kant o a Platón, accederemos gracias la última APP instalada en nuestro móvil o tablet a un magma de noticias no analizadas ni estructuradas, escucharemos canciones pero no volverán a aparecer músicos de la talla de los pasados y veremos películas pero ¿quien producirá, dirigirá y exhibirá a un nuevo Bergman o Buñuel? La estructura de nuestra psique individual y colectiva evolucionará ya lo está haciendo de una forma rápida hacia una simplificación, masificación y ausencia de razonamiento complejo. Esa es nuestra próxima estación.
Francia aumenta los impuestos a las familias más ricas Cinco Días La medida trata de financiar la apertura de 275.000 plazas de guarderías o cuidado de niños. La iniciativa prevé recaudar unos 1.700 millones de euros suplementarios a partir del año próximo y hasta 2016, el Ejecutivo francés considera que mantiene las ayudas familiares al conjunto de los hogares con hijos, aunque reconoce que los impuestos subirán para aquellos que tengan más ingresos.
La tecnología española de información geográfica atrae a inversores árabes Cinco Días La empresa Esri España ha liderado la visita a nuestro país de una delegación de Emiratos Árabes Unidos interesada en proyectos punteros en torno a los sistemas de información geográfica que hoy se están utilizando e implantando en España. Según explica a CincoDías, Ángeles Villaescusa, directora general de Esri, la delegación ha estado compuesta por 17 representantes de instituciones y empresas árabes, entre las que se encontraban el Centro de Excelencia y Desarrollo de Abu Dhabi, el Departamento de Información y Gobierno electrónico de Sharja, las Fuerzas Armadas de Emiratos Árabes Unidos y el grupo líder de telecomunicaciones de Oriente Medio Etisalat.
Murcia pone a Sacyr al borde de perder su único aeropuerto Cinco Días El Gobierno de Murcia, que lidera el popular Ramón Luis Valcárcel, quiere ver en funcionamiento cuanto antes la que fue infraestructura estrella de la región antes de la crisis, el aeropuerto de Corvera. Y Sacyr, primer accionista de Aeromur (60,7%), concesionaria de la instalación, está en la misma posición. Pero, lejos de ponerse de acuerdo, se han enzarzado en una fuerte batalla de imprevisible resultado.
El paro encadena tres meses de descensos Cinco Días Tal como el Gobierno ha anunciado, vulnerando la obligación de discreción que exige el respeto a las estadísticas públicas, el empleo se ha comportado de forma positiva en mayo. El número de afiliados al sistema de Seguridad Social, que proporciona una evolución del empleo más certera que el registro, se acercará con el avance de mayo al número de cotizantes que registraba el sistema al finalizar el año pasado, con 16,44 millones, con un impulso significativo de los autónomos.
La OIT alerta de que un recorte salarial excesivo puede frenar el ajuste fiscal Cinco Días Todavía hay poca información estadística para evaluar el impacto de la reforma laboral o de los cambios en la negociación colectiva, pero los importantes recortes en los salarios y en la inversión pública durante 2012 han tenido un impacto muy negativo sobre la economía española. El informe Trabajo en el Mundo 2013, elaborado por la OIT, explica que la desigualdad salarial ha decrecido en España desde el inicio de la crisis. La mayor parte de los despidos se han producido entre los trabajadores con salarios más bajos, apunta. Esa combinación de ajustes y despidos ha dejado a la demanda interna deprimida y todos los organismos oficiales pronostican que permanecerá en tasas negativas al menos este año y el que viene. El proceso de moderación salarial iniciado en España a mediados de 2012 puede servir para impulsar la competitividad de la economía española, pero puede acabar por hundir el consumo de los hogares ante un nuevo ajuste de la renta disponible.
Las bolsas europeas siguen la senda bajista de Tokio y Nueva York Expansión La jornada, la semana y el mes arranca en las bolsas europeas con un claro signo bajista en los futuros. Las caídas rondan el 0,3%-0,7%. El viernes Wall Street cayó más de un 1% y hoy el Nikkei se ha llevado otro varapalo, del 3,7%. Los bancos centrales vuelven a escena esta semana con la reunión, el jueves, del BCE, aunque todas las miradas están puestas en la Reserva Federal. Leer
El Ibex arranca a la baja una semana marcada por el BCE Cinco Días La semana arranca con las palabras de Mario Draghi del domingo, que en una conferencia en Shanghai no dio pistas sobre las medidas que estarán sobre la mesa del BCE el jueves, cuya reunión es la cita más importante de este arranque de junio. Draghi insistió en que la previsión del banco sigue siendo una moderada recuperación económica, declaración que a priori hae menos verosímil un recorte de los tipos de interés. Otra cosa es qué medidas se adopten para reactivar el crédito a las pymes o si el banco decide poner en negativo los tipos de depósito.
BNP lanza Hello Bank, un 'banco móvil' con aspiración paneuropea Cinco Días El gesto boquiabierto del público que contempló a la Orquesta Sinfónica Nacional Checa, bajo la batuta del prestigioso director Libor Pesek, interpretando Carmen con smarthphones y tablets, en lugar de sus instrumentos tradicionales, es el efecto que busca provocar BNP Paribas en los usuarios de su nuevo proyecto de banca digital con aspiraciones paneuropeas. Hello Bank, que así se llama, nace compitiendo con plataformas como ING pero busca ir un paso más allá y marcar la pauta de la banca móvil, que consideran el futuro del negocio retail.
¿Y si alguien consigue una mejor solución para los preferentistas? Cinco Días Las reclamaciones de los ahorros de los dueños de participaciones preferentes y de deuda subordinada se ha convertido en un auténtico drama para miles de personas, nada más y nada menos que 300.000 inversores, que confiaron su dinero a las entidades financieras creyendo en varias ocasiones que suscribían un depósito de alta rentabilidad, cuando en realidad firmaban la contratación de un producto de riesgo en el que o no les advirtieron o no esperaban que si su banco tenía problemas, los accionistas primero y ellos en segundo lugar, responderían de sus pérdidas.
El Banco de España marca el camino Cinco Días El primer discurso de Luis María Linde ante el consejo de gobierno del Banco de España, pronunciado un año después de ponerse al frente de la entidad, ha llegado acompañado de un tono sosegado y discreto, muy diferente al estilo bastante más incisivo de su predecesor, Miguel Ángel Fernández Ordóñez. Las palabras del nuevo gobernador han resultado más neutras, sin embargo, que el informe anual de la institución que preside, en el que se proponen recetas que a priori pueden resultar espinosas como la conveniencia de eliminar el salario mínimo interprofesional en determinados supuestos, pero que en las actuales circunstancias merecen un análisis profundo, sereno y riguroso. El discurso de Linde ha incidido en los logros de la reforma financiera, pero incluye también un toque de atención a las entidades del sector, a las que ha pedido que contribuyan a optimizar un saneamiento y reestructuración que deben ser completados cuanto antes. El gobernador recordó que ese esfuerzo pasa también por desterrar las elevadas remuneraciones percibidas en los últimos años por directivos del sector, así como moderar las políticas de dividendos de algunas de las entidades y reducir la opacidad en las informaciones dirigidas al mercado por parte de ciertas firmas financieras.
El Brent bordea los 100 dólares Expansión La dudas económicas y la decisión de la OPEP de mantener sin cambio su cuotas de producción han provocado mínimos en la cotización del barril de Brent por debajo del umbral de los 100 dólares. Leer
Una misión del FMI examinará desde hoy la economía española Expansión Técnicos del Fondo Monetario Internacional (FMI) desembarcan en Madrid este lunes para llevar a cabo la revisión anual de rigor de la economía española que recoge el 'Artículo IV', cuyas conclusiones preliminares podrían publicarse entre el 18 y el 19 de junio. Leer
La troika publica sus conclusiones sobre la visita para evaluar la banca Cinco Días Los inspectores de la troika formada por la Comisión Europea (CE), el Banco Central Europeo (BCE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) publicarán este lunes sus conclusiones preliminares sobre la última visita a España para analizar la salud del sector financiero y verificar que cumple con las condiciones pactadas para liberar las ayudas para su reestructuración.
OHL paga hoy un dividendo de 0,6519 euros, un 16,4% superior al del 2012 Expansión OHL repartirá este lunes un dividendo bruto de 0,6519 euros por acción a cuenta de los resultados de 2012, importe un 16,4% superior al que el grupo de construcción y concesiones abonó el pasado año. Leer
Bankia trunca su resurgir bursátil Expansión Los inversores congelan sus compras en Bankia, y después de remontar un 47% en cuatro sesiones, sus acciones inician la jornada, la semana y el mes con una corrección de dobles dígitos. Leer
Sáenz de Santamaría, nuevavicepresidenta de la Comisión Delegada de Asuntos Económicos Expansión Soraya Sáenz de Santamaría es la nueva vicepresidenta de la Comisión Delegada de Asuntos Económicos, según aparecía en el Boletín Oficial del Estado del pasado sábado. En ausencia de Mariano Rajoy, será ella la máxima responsable y no Cristóbal Montoro ni Luis de Guindos. Leer
Bankia retorna a los números rojos Cinco Días Bankia continúa sumida en el caos. Este lunes la entidad vuelve a los números rojos a pesar de que en los primeros minutos de negociación sus títulos se revalorizaron un 14%. No obstante, la alegría entre los inversores duró poco e instantes después las ventas volvieron a hacer acto de presencia. En estos momentos, la entidad se deja cerca un 14,5% en el parqué madrileño hasta los 0,75 euros por acción.
Hay que olvidarse de la obra nueva y empezar a rehabilitar Cinco Días Desde el despacho del responsable de Saint-Gobain en España se aprecia con nitidez cómo ha evolucionado la crisis en este país. Su rama de materiales para la construcción, con referencias como Climalit, Placo, Isover o Weber, lleva más de cinco años capeando la debacle del sector inmobiliario, mientras las áreas de envases y vidrio para la automoción superan el parón del consumo interno al dirigirse a sectores de gran componente exportador. Ricardo de Ramón aplaude los estímulos a la rehabilitación de viviendas con el objetivo de alcanzar ahorros energéticos y de que este país salga de la crisis con el sector de la construcción. Calcula que el 60% de los 26 millones de viviendas que hay en España superan los 30 años y están lejos de unos buenos estándares de calidad. Pero dirigiendo más de 50 plantas industriales en el país, la experiencia de este ejecutivo también tiene valor en materia de política laboral y energética.
La confianza del consumidor se hunde 5,9 puntos en mayo Cinco Días La confianza de los consumidores se desplomó en mayo y bajó 5,9 puntos respecto al mes anterior, debido fundamentalmente a un empeoramiento de las expectativas que tienen los ciudadanos de la economía, así como por la peor perspectiva de la situación actual.
La confianza del consumidor se desploma por las peores expectativas Expansión La confianza del consumidor bajó 5,9 puntos en mayo en relación al mes anterior por el deterioro de las expectativas, hasta situarse en 50,8 puntos, según el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). Leer
¿El momento de la verdad? Cinco Días Creo que hay unanimidad en reconocer el papel fundamental de los bancos centrales para superar la crisis. Las críticas, que las hay y en ocasiones me parecen injustas, se centran no tanto en las decisiones tomadas como en su magnitud y en el momento en que se tomaron. O se tomarán. Siempre los habrá que consideren que las autoridades monetarias deberían haber ido más allá en la expansión de la liquidez. También he escuchado críticas sobre la lentitud al tomar decisiones. Criticar es fácil; tomar decisiones, no lo es tanto. Especialmente cuando, en el fondo, seguimos discutiendo sobre las razones últimas de la crisis.
¿Llegará el agotamiento inversor al Ibex? Cinco Días Punto y final al mes mayo. Un buen mes para los alcistas en la renta variable en líneas generales. Se alcanzaron nuevos máximos mensuales en la mayoría de índices. También es cierto que los osos han hecho su aparición amenazando los primeros soportes en la última mitad del mes. La excepción en forma de divergencia la puso de nuevo el selectivo español. Los bajistas resistieron de forma numantina en el Campeador. La emoción y las opciones se mantuvieron hasta el final. Pero a cierre mensual, nueva decepción alcista.
La compleja ecuación de la recuperación Cinco Días El proceso de desapalancamiento de empresas y familias en España ha echado a andar a buen ritmo. El saldo de deuda viva de los hogares españoles cayó en el mes de mayo un 4,8% respecto al mismo mes del año anterior y se sitúa así en niveles anteriores al estallido de la crisis económica. En el caso de las empresas no financieras, la caída ha sido todavía mayor, nada menos que un 10%, según los datos del Banco de España. El reto que asumen ambos reducir su elevado nivel de endeudamiento se ha visto impulsado por la severa restricción del crédito que impera en el sector financiero español. En el caso de las familias, tanto los préstamos al consumo como la deuda hipotecaria se han reducido respecto a 2012, mientras que en el de las empresas se explica, en parte, por el descenso de los préstamos de entidades de crédito residentes y de los préstamos titulizados fuera de balance. La durísima y obligada cura de austeridad que ha acometido el sector financiero español comienza así a tener efectos en el proceso de desapalancamiento de nuestra economía, condición imprescindible para poder sentar las bases del crecimiento. Precisamente ayer, la Comisión y el BCE destacaban que España ha cumplido prácticamente todas las condiciones exigidas como contraprestación al rescate bancario, pero advertían al Gobierno de la necesidad de mantener la vigilancia sobre la calidad de los activos de las entidades. Los peligros de los que advierte Europa son sobradamente conocidos: un elevado nivel de desempleo, la contracción de la actividad, la elevada deuda privada y exterior y el rápido aumento de la deuda pública. Por eso, reclaman al Gobierno que cumpla las recomendaciones de Bruselas, especialmente avanzar en una consolidación fiscal gradual de acuerdo con el nuevo calendario.
Bañez: "Los datos del paro de mañana son buenos" Cinco Días La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha afirmado hoy que los datos del paro registrado de mayo serán buenos y esperanzadores.
La prima de riesgo de España sigue cerca de los 300 puntos básicos Expansión Las tensiones persisten en la deuda periférica, y la prima de riesgo de España repite cerca de los 293 puntos con los que cerró el viernes. El interés del bono a diez años supera el 4,4%. Leer
Neymar ya hace caja para el Barça Cinco Días Uno de los fichajes más complicados y anticipados desde hace años se ha hecho realidad un año antes de lo previsto por la directiva del FC Barcelona. Neymar da Silva Santos Júnior ya es jugador del vigente campeón de Liga tras un traspaso de 57 millones de euros (encarecido en 17 millones por la intromisión del Real Madrid, según aseguró ayer el vicepresidente del Barça, Josep Maria Bertomeu) más dos partidos amistosos con su club de procedencia, el Santos. No, no creo que cueste ese dinero, pero le agradezco al Barça por hacer posible que haya podido cumplir el sueño de un niño, admitió ayer en un acto multitudinario en el Nou Camp al que asistieron unas 50.000 personas. Tanta ha sido la expectación, que el Barça ya está vendiendo elásticas con su nombre (Neymar Jr.), aunque aún sin dorsal.
El mercado del automóvil, al nivel más bajo desde 1978 Cinco Días El mercado del automóvil se contrajo un 2,6% en el mes de mayo, después de que repuntara un 11% en abril, según la patronal de los fabricantes Anfac. Durante el mes pasado se vendieron 70.534 unidades, casi 2.000 menos que en el mismo mes del año pasado, que ya destacó por sus bajos niveles de matriculaciones. Si la comparativa se extiende a mayo de 2011, cuatro años después de que se iniciara la crisis, el mercado ha caído algo más de un 10%, que en unidades se traduce en un retroceso de más de 8.000 vehículos. Y si se hace con mayo de 2007, el año en el que más vehículos se vendieron en España, la caída se amplía hasta el 54%.
Sareb vende 550 viviendas en tres meses Cinco Días La Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) ha informado que hasta mayo, los ingresos obtenidos en la gestión de los activos financieros -préstamos y créditos al promotor- e inmobiliarios superaron los 500 millones de euros, una cifra en la que no se incluye el resultado de las campañas comerciales de venta de inmuebles de Sareb realizadas en el marco del Salón Inmobiliario Internacional de Madrid (SIMA).
Montoro rechaza conceder a Cataluña un margen del 2% del PIB Cinco Días El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha instado hoy a la Generalitat a rebajar su déficit público en 2013 respecto a 2012 aunque ello tenga costes políticos, porque es el camino que estamos recorriendo todos, ha dicho.
El yen seguirá cuesta abajo y ¿sin frenos? Cinco Días El yen todavía no ha agotado su rally bajista ante el dólar y el euro. Los expertos están convencidos de que la depreciación de la divisa nipona frente al resto de monedas, que viene de largo, continuará en los próximos meses, al compás de la política ultra expansiva adoptada por el Banco de Japón (BOJ) a principios de abril, basada en una ampliación de la base monetaria del país asiático (desde 138 billones de yenes a 270 en 2014) y en la compra de deuda soberana, con unos tipos de interés que se mantendrán en mínimos.
El FGD se reúne hoy para aprobar la derrama para dar liquidez a las preferentes Cinco Días Hoy se reúne el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD), integrado por seis representantes del Banco de España y otros seis del sector financiero, incluidas las cooperativas de crédito. Esta convocatoria es clave para conocer la posición de la banca sobre las aportaciones extra que deben hacer al FGD para amparar a los preferentistas de las entidades intervenidas que no cotizan.
UGT pide al SIMA que anule el recorte salarial en Iberia Cinco Días El sector aéreo estatal de UGT ha solicitado la mediación del Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA) como paso previo a pedir de la anulación de una rebaja salarial adicional del 4% en Iberia, vinculada a temas de productividad, ante la falta de negociación real de la empresa.
Almunia recomienda no incentivar la contratación temporal Cinco Días El vicepresidente de la Comisión y responsable de Competencia, Joaquín Almunia, considera que la respuesta a las dificultades del mercado laboral español no se circunscribe a reducir el número de contratos disponibles, sino a crear un marco de actividad que incentive la contratación indefinida y, por el contrario, no estimule la contratación temporal.
Debate más serio por el empleo Cinco Días El mensaje del Banco de España para que, en supuestos de difícil empleabilidad, se pueda contratar a un trabajador por debajo del salario mínimo interprofesional ha reabierto la caja de los truenos entre el organismo y los sindicados. Estos reprochan la propuesta al gobernador, Luis María Linde, en términos casi personales. Ignacio Fernández Toxo (CC OO) dice que el gobernador debía aplicarse esa receta a sí mismo, mientras que para su homólogo de UGT, Cándido Méndez, se trata de una muestra de la incompetencia del supervisor, que equipara a la de su antecesor en el cargo. Linde, como en un déjà vu, se ha encontrado enfrente también al Gobierno, en la figura de la ministra Fátima Báñez: Lo más importante para el empleo es que llegue el crédito a las empresas y a los autónomos, que son los que crean empleo. Le pido [al Banco de España] que ayude. Nada nuevo bajo el sol. Salvo que ahora el paro se encamina al 28%. Por eso resulta más inadmisible que se demonicen las propuestas y ni siquiera se dejen explicar antes de abrir un debate amplio, sereno y sin apriorismos, en busca de salidas reales a la mayor lacra social que vive España. Lo mismo ha ocurrido con la propuesta de contrato único. Hay demasiados que viven mejor en la polémica y la confusión que en la verdadera búsqueda de soluciones.
El FMI emplaza a Alemania a evitar excesos con la austeridad Cinco Días El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha anunciado que detecta flancos vulnerables en el sistema bancario alemán. Ayer, los economistas de la organización explicaron en una rueda de prensa que el conjunto del a banca ha mejorado, sí, pero que el sistema bancario del país continúa expuesto a riesgos en sectores inestables.
El crédito a empresas y las hipotecas aceleran la caída en abril Expansión La sequía del crédito no sólo no remite, sino que empeora. En abril, el ritmo de caída interanual de la financiación a empresas alcanzó el 9%, más del doble que hace un año. Leer
Santamaría, nueva coordinadora de política económica Cinco Días Soraya Sáenz de Santamaría, vicepresidenta del Gobierno y Ministra de la Presidencia, cuenta desde ayer con un cargo más. Ya es también la Vicepresidenta de la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos. Esta nueva designación se traduce en que será ella quien, en ausencia del Presidente del Gobierno, presida la comisión que coordina la política económica del Ejecutivo.
La banca tiene hasta el jueves para decir si participa en el crédito a Pescanova Cinco Días Semana clave para el futuro del grupo alimentario, en concurso de acreedores desde mediados del pasado mes de abril. El administrador concursal designado por la CNMV, Deloitte, se reúne hoy con las principales entidades acreedoras de Pescanova, con el objetivo de abordar la viabilidad de la compañía.
El motor sigue sin arrancar y las ventas caen un 5,8% hasta mayo Expansión El sector del automóvil vuelve a su senda de descensos de las ventas. Tras la atípica subida de abril por el 'efecto Semana Santa',la industria del motor sufre de nuevo caídas de las matriculaciones a pesar de las ayudas del Plan PIVE 2. Leer
El PIVE II no compensa la caída de ventas de coches Cinco Días El mercado del automóvil se contrajo un 2,6% en el mes de mayo, después de que repuntara un 11% en abril. Durante el mes pasado se vendieron 70.534 unidades, casi 2.000 menos que en el mismo mes del año pasado, que ya fue bajo de por sí. Si la comparativa se extiende a mayo de 2011, cuatro años después de que se iniciara la crisis, el mercado ha caído algo más de un 10%, que en unidades se traduce en un retroceso de más de 8.000 vehículos. Y si se hace con mayo de 2007, el año en el que más vehículos se vendieron en España, la caída se amplía hasta el 54%.
La deuda de las familias cae un 4,8% y baja a níveles de 2007 Cinco Días El canal del crédito que conecta a las entidades financieras con la economía real sigue estrechándose mes a mes. El saldo de deuda vivo a los hogares españoles cayó en mayo un 4,8% con respecto al mismo mes de 2012 y cae a niveles anteriores a la crisis, según datos del Banco de España publicados hoy. La contracción del crédito a empresas no financieras fue aún mayor: un 10,9% menos que hace un año.
Seis razones por las que Roubini espera un desplome del oro Expansión Los bajistas sobre el oro salen reforzados con Nouriel Roubini. El economista cree que la burbuja del metal precioso ha estallado, y que en sus caídas podría bajar el próximo año de los 1.000 dólares la onza. Leer
Alemania presupuesta 1.000 millones para pymes españolas Cinco Días El Ministerio de Fianzas alemán ha incluido en su presupuesto para 2014 una partida de unos 1.000 millones de euros para un programa bilateral de ayudas a las pequeñas y medianas empresas españolas (pymes), según un borrador al que ha tenido acceso la agencia Reuters, que ha sido enviado a la Cámara Baja (Bundestag).
Los consejeros de las cotizadas cobraron de media 279.300 euros en 2011 Cinco Días La retribución media por consejero de las sociedades anónimas cotizadas se situó en 279.300 euros anuales en 2011, lo que supone un incremento del 4% respecto al año anterior, aunque si se considera el efecto de tres sociedades en las que se produjo un aumento singular del salario, el incremento sería del 7,3%, según la Memoria Anual de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El maestro Pisarro se reivindica en el Thyssen Expansión Mañana se inaugura la muestra "Picasso", hasta el 15 de septiembre en Madrid, y después en el CaixaForum de Barcelona, descubriremos a uno de los impresionistas de mayor edad, maestro de Monet o Cézanne, y pieza clave entre tradición y modernidad. Leer
Toxo y Méndez a Linde: aplíquese su receta del salario mínimo Expansión El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, cree que la propuesta del gobernador del Banco de España, Luis María Linde, de contratar en casos excepcionales por debajo del salario mínimo interprofesional (SMI) es una receta sin visos de legalidad. Leer
Meliá se alía con un gigante chileno para crecer en Latinoamérica Expansión El grupo de los Escarrer afianza su política de sellar acuerdos estratégicos con socios locales para continuar su expansión. Firma con el grupo Armas cinco nuevos hoteles en Chile y buscan oportunidades en Perú y Colombia. Leer
FCC y OHL, precalificadas para un megacontrato de una autopista en Florida por 1.500 millones de euros Expansión FCC y OHL, en consorcio con el fondo de infraestructuras Macquarie, han sido precalificadas para un "megacontrato" que comprende el diseño, la construcción, la financiación, la operación y el mantenimiento de la autopista interestatal I-4 de Florida por más de 1.500 millones de euros. Leer
Telefónica estudia la venta o fusión de su filial O2 en Irlanda Expansión Telefónica está considerando la venta o fusión de su filial en Irlanda, O2 Ireland, la segunda mayor operadora de móvil del país, tras el interés mostrado por algunos posibles compradores, según informa este lunes el diario 'Financial Times' citando a una fuente conocedora de la situación. Leer
Meliá se une al grupo Armas para abrir cinco hoteles en Chile Cinco Días Meliá Hotels International ha anunciado un acuerdo marco para construir y operar cinco hoteles de la marca Innside en Chile, de la mano de un grupo de inversión privado liderado por el grupo Armas, realizándose la primera apertura en 2014, según ha informado la cadena hotelera en un comunicado.
Opel lidera el mercado español con el Corsa como modelo más vendido Expansión La firma automovilística alemana Opel lideró el mercado automovilístico español en mayo y su modelo Corsa fue el más vendido, mientras que Seat se sitúa en primera posición en los cinco primeros meses y sitúa su modelo Ibiza como líder de ventas. Leer
El Supremo confirma que la ex directora de la CAM no cobrará la indemnización Expansión El Tribunal Supremo no ha admitido el recurso interpuesto por María Dolores Amorós, ex directora general de CAM, en el que reclamaba inicialmente a la antigua caja alicantina 10 millones de euros en concepto de lucro cesante y una doble indemnización por el despido acordado por los administradores del Frob. Leer
El abogado del Rey ficha por el despacho Chávarri & Muñoz Expansión El conde de Fontao se convierte en socio del bufete liderado por Antonio Chávarri y en presidente del consejo asesor de la firma. José Manuel Romero seguirá siendo, a título personal, asesor de la Casa Real. Leer
La Comisión Europea aprueba la adquisición de Heinz por parte del magnate Warren Buffet Expansión La Comisión Europea ha aprobado la adquisición de la empresa estadounidense de productos alimenticios H.J Heinz por parte del grupo de inversión Berkshire Hathaway, del multimillonario Warren Buffet, y el fondo 3G Capital, por 21.536 millones de euros. Leer
El CIO de Microsoft, Tony Scott, deja la compañía tras cinco años Expansión El CIO de Microsoft desde hace cinco años, Tony Scott, deja la compañía según lo anuncia su perfil de la red social de LinkedIn y la página web de la empresa, que ya no le incluye como líder de alto nivel de Microsoft. Leer
Bankia se acerca a las 100.000 peticiones de arbitraje de preferentes Expansión Bankia ha recibido hasta el momento un total de 96.131 solicitudes de arbitraje en el marco del proceso abierto el pasado 18 de abril para clientes minoristas titulares de instrumentos híbridos, frente a las 80.675 solicitudes de la semana pasada. Leer
Los inversores extranjeros que adquieran inmuebles en España tendrán permiso de residencia Expansión El proyecto de Ley de Emprendedores incluirá facilidades en la concesión de visados y residencia a inversores extranjeros que adquieran bienes inmuebles en España por un valor de 500.000 euros o más, pero que no implicará ni permiso de trabajo, ni dará derecho a recibir prestaciones sociales ni sanitarias. Leer
El banco malo vende 550 viviendas en tres meses Expansión La Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) ha vendido 550 viviendas y tiene otras 800 pendientes de escriturar en los algo más de tres meses que hace que firmó con las entidades financieras los contratos de gestión. Leer
La Audiencia confirma la expulsión del PP como acusación en Gürtel Expansión La Audiencia Nacional ha confirmado hoy la decisión del juez Pablo Ruz de decretar la expulsión del PP como acusación popular en el caso Gürtel al entender que su actuación ha estado más próxima a la defensa de imputados como Luis Bárcenas y su mujer que "con el verdadero ejercicio de la acusación popular". Leer
La troika dice que los riesgos del sector financiero son elevados y reclama "supervisión estricta" Expansión Ya hay veredicto de la troika sobre el sistema financiero español. Los técnicos creen que los riesgos para la economía y por lo tanto para el sector bancario "se mantienen elevados". Consideran prioritaria "la vigilancia continua" y "una supervisión estricta". Leer
El FMI recorta a la mitad su previsión de crecimiento para Alemania en 2013 Expansión La economía alemana registrará en 2013 un crecimiento "débil", lastrado por la incertidumbre que rodea a las perspectivas de la zona euro, según ha advertido el Fondo Monetario Internacional (FMI), que prevé una expansión del 0,3% del PIB germano en 2013, la mitad de lo previsto anteriormente. Leer
El AVE dispara un 20% sus viajeros tras rebajar las tarifas Expansión Renfe transportó 2,06 millones de viajeros con su servicio AVE Larga Distancia durante el pasado mes de marzo, lo que supone un incremento del 21% respecto a los 1,70 millones del mes precedente. Leer
España recibirá cerca de 8.300 millones de euros de la UE para el desarrollo rural entre 2014 y 2020 Expansión Los jefes de Estado y de Gobierno de la UE pactaron en febrero los presupuestos generales para 2014-2020, incluido el gasto para la Política Agraria Común (PAC), pero no se hicieron públicas las asignaciones de cada Estado miembro. En el caso de España, el presidente Rajoy apuntó que recibiría unos 8.500 millones, cálculo que supera lo propuesto ahora por Bruselas. Leer
Montoro insta a Cataluña a reducir el déficit y descarta conceder un objetivo del 2% Expansión El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha instado hoy a la Generalitat a rebajar su déficit público en 2013 respecto a 2012 aunque ello tenga costes "políticos", porque "es el camino que estamos recorriendo todos", ha dicho. Leer
Aceites de oliva: calidad extra Expansión De incomparable sabor, rico en propiedades y pilar imprescindible de la dieta mediterránea, el aceite de oliva se ha convertido en el ingrediente gourmet de moda en las cocinas más exquisitas de todo el mundo. Leer
Aston Martin V12 Vantage S: más ligero, más rápido Expansión La marca automovilística británica Aston Martin ha desvelado su nuevo modelo V12 Vantage S, que sustituye al V12 Vantage y desarrolla una potencia máxima de 573 caballos, lo que le convierte en el modelo más rápido de la gama de la compañía, a excepción del One-77, al alcanzar 330 kilómetros por hora. Leer
¿Ya sabes cómo quieres que sea tu jefe? Expansión La figura del jefe es una de las más vapuleadas en el entorno laboral. Es fácil criticarle y reprocharle lo que hace mal. Pero, ¿cómo debería ser la persona que coordina y supervisa nuestro trabajo?, ¿cuáles son las habilidades y actitudes que nos gustaría que tuviera? Leer
La fórmula del ahorro con Fintonic Expansión Con más de 20.000 usuarios Fintonic es una herramienta optimizada para poner en orden y cuadrar las cuentas de manera eficaz, ayudando a ver dónde se nos va el dinero de forma sencilla. Leer
Jamen Shively, de la estrategia corporativa en Microsoft al negocio del cannabis Expansión Un exdirectivo de Microsoft, Jamen Shively, quiere crear la primera marca de marihuana de Estados Unidos, negocio que emprenderá mediante la adquisición de dispensarios médicos en tres estados del país, según informó Reuters. Leer
Así puedes ganar un concurso internacional Expansión Para alzarte con un galardón, aprende a vender tu idea de negocio, tus resultados y tu plan de consolidación empresarial. Leer
¿Cómo debe ser un líder global? Expansión Tienen entender la diversidad para ser capaces de ver oportunidades en ella. Una palabra que no deberían olvidar es 'glocalización': pensar globalmente y actuar localmente. Leer
Compra una hamburguesa y vete a bucear Expansión McDonalds da una vuelta de tuerca a las promociones para animar las ventas y lanza una campaña basada en Experencias. La cadena de hamburguesas ofrece a sus consumidores una selección de más de 60 experiencias, que incluyen desde tratamientos de bellezas hasta buceo, por la compra de cualquier McMenú. Leer
Los Agnelli venden SGS para asaltar a Chrysler con más fuerza Expansión Los 2.000 millones de euros de la operación servirán a familia italiana, que controla el grupo Fiat, para reforzar su liquidez ante la posible compra del 100% del fabricante automovilístico estadounidense. Leer
martes 4 junio
Seat y Opel suben ventas en el acumulado del año Expansión Opel ha liderado el mercado español en mayo de la mano del Corsa, el modelo más vendido el mes pasado. Sin embargo, en el acumulado del año, es otro utilitario el Seat Ibiza el que ocupa el primer puesto del ránking. Leer
El déficit comercial de EE UU sube un 8,5 % en abril Cinco Días El déficit de Estados Unidos en su comercio exterior de bienes y servicios subió un 8,5 % en el mes de abril, hasta los 40.300 millones de dólares, informó hoy el departamento de Comercio.
Profesor Vives: Saldremos de crisis con mejor productividad y competitividad Cinco Días El profesor de Economía y Finanzas del IESE Francisco Javier Vives, que hoy ha ganado el premio Jaime I de Economía, ha asegurado que saldremos antes de esta crisis si mejoramos la productividad y competitividad de nuestras empresas.
La Audiencia Nacional rebaja de diez a cinco millones la fianza de Díaz Ferrán Cinco Días La Audiencia Nacional ha rebajado de diez a cinco millones de euros la fianza que el juez Eloy Velasco impuso al expresidente de la CEOE Gerardo Díaz Ferrán, al que investiga por llevar a cabo el supuesto vaciamiento patrimonial del Grupo Marsans con la intención de eludir el pago a sus acreedores.
La CE impone un arancel temporal a las importaciones de paneles solares de China Cinco Días La Comisión Europea (CE) impuso hoy un arancel temporal del 11,8 % a las importaciones de paneles solares desde China, una tasa que aumentará al 47,6 % a partir del próximo 6 de agosto si Pekín no encuentra antes una solución negociada.
Walsh: "Si fuera un parado español estaría muy enfadado con el laudo de Iberia" Cinco Días El consejero delegado del grupo hispano-inglés IAG, Willie Walsh, aseguró hoy que si fuera un parado en España, estaría enfadado por el laudo arbitral impuesto en Iberia y que limita el crecimiento de su filial de bajo coste Iberia Express.
Frial se lanza al mercado de Asía y América con una nueva patente internacional Cinco Días El grupo Frial, enfocado al sector de la alimentación, ha decidido lanzar algunos de sus productos a los mercados de Asía y América con una nueva patente internacional llamada Vidalim, una gama que incorpora a los cárnicos ácidos omega 3 de cadena larga y antioxidantes. La presidenta de la Pyme española, Paloma Frial, presentó los nuevos productos en un restaurante del Corte Inglés en Madrid, principal distribuidor. La primera patente del grupo costó un 5% de su facturación (unos 500.000 euros al año) que son destinados al I+D+i y llevados a cabo por la Universidad Autónoma de Madrid.
Autónomos y pymes piden bajar impuestos para crear actividad Cinco Días La crisis iniciada en 2008 ha arrasado el tejido productivo de las pequeñas y medianas empresas. En cinco años han desaparecido 367.000 trabajadores por cuenta propia y 140.000 pequeñas y medianas empresas, lo que ha contribuido sin duda a engordar la lista de parados. El Ejecutivo confía en que la reforma laboral y las medidas aprobadas en el Plan Nacional de Reformas servirán para crear actividad y frenar la sangría del mercado laboral, que ya ha superado la barrera psicológica de seis millones de parados.
Bruselas gravará con un impuesto las importaciones de paneles solares chinos Cinco Días La Unión Europea impondrá desde el próximo jueves 6 de junio un recargo arancelario del 11,8% a las importaciones de paneles solares procedentes de China como represalia por considerar que el país asiático vende estos productos por debajo del precio de coste (práctica conocida como 'dumping').
Los jóvenes confían en que acabe pronto la crisis Cinco Días El descenso en 98.265 parados en España hasta colocarse en 4.890.928 el número de desempleados, reafirma la confianza que tienen los jóvenes en que llegará pronto la estabilización económica. Cuatro de cada 10 españoles aseguran que la economía global habrá remontado dentro de dos años, así lo revelan los resultados de una amplía y exhaustiva encuesta realizada por Telefónica. A pesar de esto, más de la mitad de los encuestados (51%) consideran que la economía es el problema más importante al que se enfrenta el país actualmente.
Rajoy descarta por ahora subir el IVA Cinco Días Rajoy se ha pronunciado así en la reunión a puerta cerrada del Grupo Popular que se ha celebrado en el Senado, en la que ha recordado el calendario de reformas del Ejecutivo, ha pedido a los suyos un esfuerzo de pedagogía para explicarlas a los ciudadanos y ha puesto en valor la bajada del paro registrado en mayo que se ha conocido hoy.
Incentivos a los emprendedores Cinco Días El Consejo de Ministros del 24 de mayo estudió un Informe del Ministerio de Economía sobre el Anteproyecto de Ley de apoyo a los emprendedores y su internacionalización. Se cumple así una de las promesas formuladas por el presidente del Gobierno en el debate de investidura y complementa las medidas contenidas en el Real Decreto Ley 4/2013, de 22 de febrero. A través de aquél se pretende facilitar la actividad emprendedora y empresarial a través del fomento a la constitución de empresas y su régimen fiscal, el apoyo a su financiación, la necesidad de hacer más fluida su relación con las Administraciones Públicas, así como proporcionarles mayores facilidades a la hora de poder solventar sus dificultades mediante la segunda oportunidad.La estrella de las medidas tributarias es el establecimiento, con carácter voluntario, del régimen especial del IVA de caja, al que pueden acogerse los sujetos pasivos cuyo volumen de operaciones no supere los dos millones de euros. Se permite así ingresar el tributo en el momento de cobro de las facturas y no de su emisión. Los destinatarios que estén acogidos al régimen general solo podrán deducir las cuotas soportadas en el momento de su pago. Estos últimos se encontrarán en el peor de los escenarios, ya que aplicarán criterio de devengo para sus ventas y prestaciones de servicios y criterio de caja para sus adquisiciones. No es descartable que prefieran no operar con empresarios acogidos al régimen especial. Por ello, hubiera sido deseable optar por aplicar la regla de inversión del sujeto pasivo en las operaciones con Administraciones Públicas, donde hay una mayor demora en el pago, y no por el criterio de caja, que va a venir acompañado de fuertes obligaciones formales. Para el IVA repercutido y para el soportado, el Anteproyecto formula una norma antifraude: el devengo o el derecho a la deducción nacerá el 31 de diciembre del año inmediato posterior al que se haya realizado la operación, medie o no su cobro efectivo.
¿Interesa aún la industria? Cinco Días Estarán de acuerdo en que un país es, en gran parte, lo que es su industria. En el nuestro, tengo la sensación de que la realidad de la industria está siendo ignorada y que se imponen medidas que empeoran la situación. ¿Es desconocimiento? A finales del los 90, cerca de un millar de industrias manufactureras españolas, unidas por la característica de altos consumos de calor en sus procesos productivos, invirtieron en cogeneración para ganar eficiencia energética y reducir costes y emisiones y ahorrando de paso al país importaciones de combustibles-, y lo hicieron con un marco legal (RD2366/.O2) que fomentó la instalación de unos 6.000 megavatios de potencia destinados a dar competitividad a esas industrias. Más tarde, un nuevo marco legal (RD661/2007) para el impulso de nuevas inversiones no obtuvo resultado porque el mercado ya era consciente de la insuficiente tasa de rentabilidad que planteaba, 7%, aunque logró relacionar el precio de venta de la energía eléctrica fabricada con el del combustible utilizado y la inflación. Aunque no consiguió que se incrementara potencia, al menos, aseguró un trato correcto a la inversión realizada por esas industrias. Hoy, éstas son las que, desde que se inició la crisis, se lanzaron a exportar a la vista del desplome del mercado interno. Salieron a competir con sus productos fuera de nuestras fronteras y lo hicieron, y lo hacen, muy bien. Son industrias eficientes que están luchando en mercados complejos con resultados económicos justísimos, sabiendo que cualquier incremento en los costes sería una catástrofe para sus exportaciones. El Gobierno sabe que el país tiene en su industria exportadora la más eficiente- una base para aguantar la crisis y relanzar la economía cuando el entorno lo permita. Sabe que si pierde más tejido industrial será la debacle y, por eso, apoya abiertamente a la industria automovilística. Pero ¿y las otras industrias eficientes que son también Marca España? Son sectores de altísima eficiencia como el papelero, alimentario, químico, cerámico o textil que siguen produciendo, exportando y manteniendo el empleo con un esfuerzo titánico y sin margen. En ellas, los costes energéticos son determinantes, por eso, están asociados a la cogeneración, que les aporta eficiencia generando calor o vapor y electricidad en un mismo proceso. La cogeneración es una herramienta de competitividad, de ahorro energético, que les mantiene su pasaporte exportador. Las últimas medidas a la cogeneración penalizan los precios de venta de estas industrias eficientes en más de un 30% (nuevos impuestos energéticos, derechos de CO2 y moratoria de sus plantas a la modificación sustancial para mantener la eficiencia energética). Estas medidas sobre un sector que trabajaba ya con una TIR del 7%, llevarán a las industrias al cierre. Los últimos datos de la CNE evidencian que, a febrero, había ya 239 plantas de cogeneración paradas, el 24% de las existentes, con una potencia de 841 megavatios, el 14% del total instalado. Mi impresión es que cerrará más del 40% de la cogeneración española entre este año y el que viene. Toda esa cogeneración está asociada a producción industrial exportadora. ¿Cuáles van a ser las consecuencias? La situación de la industria es muy mala, tanto que su contribución al PIB no llega al 12% - más baja que la de Portugal-, así que, si queremos salir del agujero, hay que apoyar a la industria, como están haciendo los países de nuestro entorno. Las medidas de nuestro Ejecutivo no están ayudando a que la industria eficiente pueda ser el motor de la recuperación. No apuestan por la creación de riqueza y empleo a través de la industria que exporta, que innova y que invirtió en instalaciones y en equipos de cogeneración para ser más competitiva y más eficiente. Las medidas van en sentido contrario, generando un preocupante incremento de costes por impuestos que lleva a cierres industriales. Como industrial, hago un llamamiento para que el nuevo marco energético que se anuncia respete la ya perdida rentabilidad razonable para la cogeneración. Solo eso, permitiendo que continúe su función de herramienta de mejora de los rendimientos energéticos de las industrias que hicieron en su momento grandes inversiones y que hoy solo reclaman que se les deje mantener el ritmo de producción industrial y de exportación. Son las industrias que están salvando al país con sus exportaciones, que piden el apoyo de su Gobierno y reclaman seguridad jurídica y estabilidad normativa con unas medidas justas en función de su aportación al país y de su situación, porque quieren seguir construyendo el futuro de España.
La juez del caso Caja Navarra ve "indispensable" imputar a Barcina Cinco Días La juez que investiga las dietas de Caja Navarra aprecia indicios de cohecho impropio y ha emplazado a las partes para que informen si debe elevar la causa al Tribunal Supremo al ser ya indispensable que declare como imputada la presidenta del Gobierno Foral, Yolanda Barcina, aforada por su cargo.
Odyssey avanza en la recuperación de mayor tesoro submarino de metales preciosos Cinco Días Odyssey, una de las empresas pioneras en el mundo de la exploración en aguas profundas, ha anunciado que ha iniciado los trabajos de recuperación de uno de los mayores tesoros submarinos del mundo, a unos 480 kilómetros de la costa irlandesa.
El Gobierno crea un consejo para reforzar la vigilancia sobre el sistema financiero Cinco Días Casi coincidiendo con la recomendación de la troika, que ayer emitió un pequeño informe sobre las conclusiones del examen realizado a raíz de su última visita a España finalizada el viernes, el Banco de España anunció la próxima creación de un nuevo órgano con que el pretende estrechar el control de la supervisión macroprudencial.
El doble juego alemán de Vodafone Cinco Días Vodafone tiene una vez más el ojo puesto en Kabel Deutschland, según el Wall Street Journal, por una adquisición que podría superar los 10.000 millones de euros, incluyendo la deuda. Algunos analistas pensaban que el mayor grupo de televisión por cable de Alemania podría exceder los requisitos tras la alianza de Vodafone con Deutsche Telekom. Pero Kabel Deutschland podría afianzar la posición del comprador en un mercado vital. Una pena que sea tan caro.
Lagarde advierte de la ralentización de los países emergentes Cinco Días La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, afirmó hoy que pese a la estabilidad actual se perciben tendencias sombrías en la economía global como los signos de ralentización en algunos emergentes, y el punto muerto en el que se encuentra la eurozona.
Barriles de ahorro Cinco Días El fracking podría producir aproximadamente el combustible equivalente a 15 millones de barriles de petróleo al día hacia el 2050 en Estados Unidos, más que la producción de crudo de Arabia Saudí. Pero las inversiones en las tecnologías ya disponibles para impulsar la eficiencia energética podrían ahorrar 23 millones de barriles diarios al país, según un grupo de presión. La mala información y unos incentivos sesgados contienen su expansión.
La Seguridad Social bate récord de recaudación de deudas Cinco Días Hay que recaudar dinero como sea. Ese es más o menos el mandato de fondo que tienen en general los técnicos de la Administración del Estado que se encargan de cobrar los distintos impuestos y tasas. Según esto, los responsables de la Tesorería General de la Seguridad Social están haciendo los deberes. Los maltrechos números de la Seguridad Social que previsiblemente incurrirá en un déficit de más de 14.000 millones de euros este año (el mayor de su historia) obligan a intentar mejorar la eficacia recaudatoria.
El Ibex busca excusas para recuperar terreno perdido Cinco Días Mañana de subidas en los mercados europeos que, en el caso del Ibex, quiere dejar atrás cuatro sesiones consecutivas de caídas que le acercan al nivel más bajo desde mediados de abril. Los futuros avanzan en torno al 0,5% en los principales mercados del continente.
Los futuros cortan la racha de cuatro caídas seguidas del Ibex Expansión Las bolsas europeas parten hoy con las referencias alcistas de Wall Street y del Nikkei de Tokio, de ahí los avances próximos al 0,5% que anticipan los futuros. El Ibex podría recuperar los 8.300 puntos. El euro afianza los 1,30 dólares, el Brent los 100 dólares y el oro los 1.400 dólares la onza. Leer
Rajoy explicará a los senadores del PP la agenda de reformas Expansión El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, explicará este martes al Grupo Popular en el Senado la agenda de reformas del Gobierno y pedirá a los senadores un esfuerzo de pedagogía para explicar mejor las medidas que se están tomando en la difícil situación actual. Leer
La suspensión de las ejecuciones ha evitado 700 desahucios Cinco Días La suspensión, por dos años, de las ejecuciones hipotecarias que afecten a familias en riesgo de exclusión social ha permitido retrasar unos 700 desahucios, según ha avanzado hoy el ministro de Economía, Luis de Guindos.
¿Cuál es la mejor oferta para cambiarse de móvil? Cinco Días En la competencia por atraer a un mayor número de clientes, las operadoras telefónicas han lanzado un sin fin de ofertas. Ante las insostenibles subvenciones de los teléfonos móviles, que antes podían adquirirse sin costo alguno, las compañías se vieron en la necesidad de hacer más accesibles las tarifas y los planes para adquirir una línea con ofertas de 12,18 y hasta 24 meses sin intereses, además de los servicios con las clásicas tarjetas de prepago que tienen la ventaja de que el cliente no firma un contrato fijo.
IBM compra la firma SoftLayer Technologies Cinco Días El gigante informático International Business Machines (IBM) anunció hoy un acuerdo por el que comprará SoftLayer, la mayor firma privada de alojamiento de páginas web del mundo, en una operación valorada en 2.000 millones de dólares.
Las trabas de los profesores Cinco Días El 85% de los docentes de infantil, primaria y secundaria obligatoria (ESO) se muestra preocupado por la reforma educativa y el 64,7% culpa a las Administraciones de dificultar su trabajo, entre otros datos de la encuesta Ser profesor hoy de SM y la revista Educación 3.0. El 85% asegura que tienen que hacer frente a más obstáculos cada vez para desempeñar la profesión, el 72,7% echa en falta un mayor reconocimiento social y el 75,3% cree que la sociedad no los respeta tanto como antes. Casi seis de cada diez encuestados afirman que el ejercicio profesional es muy estresante y ocho de cada diez piensan que no están bien retribuidos. A pesar de ello, la mayoría afirma que está ilusionada con la profesión, especialmente los maestros de infantil y primaria, y el 85,6% no se siente quemado.
Chrysler se niega a revisar 2,7 millones de coches en Estados Unidos Cinco Días El grupo automovilístico Chrysler, controlado por Fiat, se ha negado a acatar una propuesta de la Agencia para la Seguridad del Tráfico en Carretera de Estados Unidos (NHTSA por sus siglas en inglés) para llamar a revisión 2,7 millones de vehículos de la marca Jeep.
El paro registra su mejor mayo con un retroceso de 98.265 personas Expansión El paro registrado por los Servicios Públicos de Empleo se redujo en mayo en 98.265 personas, hasta 4.890.928. Se trata del tercer mes consecutivo con descensos del desempleo y del mejor mayo desde 1997, cuando comenzó la serie histórica. Leer
SDI Media aterriza en España con la compra de Soundub Cinco Días Movimiento en el mercado del doblaje y sonorización en España. La compañía estadounidense SDI Media ha adquirido al líder del sector en España, Soundub. La operación crea un gigante con presencia en 39 mercados de Estados Unidos, Europa, América Latina y Asia, si bien la empresa no ha concretado el montante de la misma.
Intel lanza un procesador que duplica la duración de las baterías Cinco Días Intel ha presentado su cuarta generación de procesadores, denominada Hanswell, que permitirán aumentar la duración de las baterías de ordenadores portátiles y tablets. El nuevo procesador aporta además una mejora de la potencia gráfica con respecto a la generación anterior.
Santander y Aegon cierran su acuerdo en bancaseguros Expansión Santander y Aegon han cerrado el acuerdo en bancaseguros que anunciaron el pasado diciembre, por el que la aseguradora holandesa se queda con el 51% de los seguros de vida y generales del banco. Leer
Francia acusa a Amazon de dumping Expansión La ministra de cultura francesa ha atacado a Amazon por sus prácticas de dumping que implican vender más barato que sus rivales y crear un "cuasi-monopolio", según recoge el rotativo Financial Times. Leer
Abengoa logra un contrato en Estados Unidos por 278,5 millones de euros Cinco Días Abengoa se ha adjudicado un contrato de la empresa eléctrica estadounidense Portland General Electric (PGE) para el desarrollo de una planta de ciclo combinado de 440 megavatios por un importe de 364 millones de dólares (278,5 millones de euros), según ha informado este martes la empresa española.
Báñez cree que la caída del paro de mayo muestra "motivos para la esperanza" Cinco Días La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha considerado hoy que la bajada del paro y la subida de afiliaciones a la Seguridad Social en mayo son datos claramente positivos que muestran que tenemos motivos para la esperanza".
La Marca España lleva su seducción a la capital europea Cinco Días Europa puede presumir de contar con el mayor productor del mundo de energías renovables. O con las tres primeras compañías del ranking mundial en gestión de infraestructura de transporte. Y también con el mayor grupo de distribución de moda de todo el planeta. Esos cinco gigantes europeos (Iberdrola, ACS, FCC, Abertis e Inditex), como muchos otros (Banco Santander, BBVA, Indra o Amadeus) lucen una divisa común: la Marca España, reivindicada ayer ante el Parlamento Europeo por el ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel García Margallo, durante un acto promocional con sabor a innovación y estampa a la última moda, con presencia de empresarios como Antonio Brufau, consejero delegado de Repsol, o Pedro Ballvé, de Campofrío.
Los precios de exportaciones e importaciones registran en abril su mayor caída desde noviembre de 2009 Expansión El Índice General de Precios de Exportación de los productos industriales registró un descenso del 1,6% el pasado mes de abril respecto al mismo mes de 2012, mientras que los precios de importación de dichos productos bajaron un 2,6%, experimentando en ambos casos las tasas más bajas desde noviembre de 2009, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Leer
Bankinter gira el peso de sus créditos hacia las empresas Cinco Días La financiación a las pymes se ha convertido no solo en un reclamo de la troika integrada por el BCE, el FMI y la Comisión Europea, y del Gobierno español, e incluso de Alemania, que se ha comprometido a conceder créditos por 1.000 millones de euros para las pequeñas y medianas empresas españolas. También se ha convertido en un objetivo para casi toda la banca sana española.
Renfe licita el servicio a bordo por 407 millones durante cuatro años Cinco Días El consejo de administración de Renfe ha aprobado el pliego de condiciones del contrato de servicios a bordo para los próximos cuatro años -prorrogables a dos más- por un importe máximo de 407 millones de euros.
Lo que es mío es tuyo Cinco Días Xavier Laballos se acoda en la baranda de su coqueta casa azul de dos plantas en San Francisco. La vivienda no es suya; tampoco ha sido alquilada, ni comprada. Este emprendedor catalán pasará en ella un mes a cambio de su casa de Barcelona, donde se instalará por ese mismo tiempo la familia de la casa azul. Laballos prueba en primera persona su invento, la plataforma de intercambio de alojamientos de vacaciones Mytwinplace, que ha creado junto al francés Jean-Noel Saunier, una forma de viajar que cada vez encuentra más adeptos. No tiene sentido cerrar tu casa en vacaciones para pagarte un hotel en otro lugar, cuenta el emprendedor galo.
Alimentación y medio ambiente, más unidos que nunca Cinco Días Producir un kilo de carne consume 16.000 litros de agua, además de un considerable gasto energético y de otros recursos (suelo, vegetación, etcétera) y de emitir gases contaminantes. Si además ese kilo de carne acaba en la basura, se comete un crimen ambiental y social muy grave. Dicho crimen no se hace solo con un kilo de carne, sino con 1.300 millones de toneladas de comida al año. La celebración este año del Día Mundial del Medio Ambiente demuestra la estrecha relación que existe entre la conservación de nuestro entorno y una producción sostenible de alimentos.
La crisis ataca la eciencia Cinco Días Hemos mejorado, pero aún nos queda camino por recorrer. Este podría ser el resumen, muy de brocha gorda, del punto en el que nos encontramos los españoles en esto de la eciencia energética. Incluso puede que nos hayamos estancado y hasta retrocedido, como revela el último Índice de eciencia energética en el hogar, que es un indicador que elabora desde hace ocho años Gas Natural Fenosa para conocer qué hacemos de puertas para dentro. Algunos hábitos ecientes, pese a estar ya muy extendidos, por encima del 90%, han bajado, como poner un programa en frío de la lavadora o asegurarse de que todas las luces están apagadas antes de salir de casa, enumera Ramón Silva, responsable de innovación y desarrollo de servicios energéticos de Gas Natural Fenosa. Pero sobre todo, y directamente relacionado con la crisis, tenemos el problema de que los electrodomésticos son cada vez más antiguos porque no hay dinero para adquirir nuevos ni planes Renove para ayudar, y los que se compran se eligen ahora más por el precio y no tanto por la eciencia.
Abengoa se adjudica un contrato en EEUU por 278 millones de euros Expansión Abengoa se ha adjudicado un contrato de la empresa eléctrica estadounidense Portland General Electric para el desarrollo de una planta de ciclo combinado de 440 megavatios por un importe de 278,5 millones de euros. Leer
La CNMV sanciona al banco Nomura y al bróker Eurodeal por infracciones muy graves Cinco Días El organismo que preside Elvira Rodríguez aprobó el pasado 17 de mayo tres sanciones a dos entidades por incumplir en distintas formas la Ley del Mercado de Valores. En total, les ha impuesto multas por 130.000 euros por tres infracciones muy graves.
Zynga recortará 520 empleos en todo el mundo, el 18% de su plantilla Expansión El desarrollador de juegos 'online' Zynga ha anunciado que prescindirá de 520 trabajadores, alrededor del 18% de su plantilla, en el marco de un plan de reducción de costes en el que también se contempla el cierre de varios centros de trabajo en todo el mundo. Leer
AC Hotels desembarca en EEUU Expansión La cadena hotelera entra en el mercado norteamericano en una clara apuesta por el modelo de empresa con la que el gigante americano Marriott Internacional se asoció en 2011 para ampliar su presencia en Europa. Leer
Diez claves de la caída del paro Expansión El mes de mayo ha dejado buenas noticias en el mercado laboral. Aunque el nivel del paro registrado aún es muy elevado, ha registrado su mayor bajada de la serie (que se realiza desde 1997). Éstas son las principales claves: Leer
Empleo destaca que la contratación se mantiene activa y el paro crece menos Cinco Días La secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo, ha destacado hoy que el desempleo cada vez crece menos, mientras que la contratación se mantiene activa. Hidalgo ha hecho esta declaración en la rueda de prensa de valoración del desempleo de mayo (que bajó en 98.265 personas, hasta los 4.890.928), en la que ha comparecido con el secretario de Estado de la Seguridad Social, Tomás Burgos.
JPMorgan prefiere otras bolsas periféricas frente a la española Expansión La firma estadounidense mantiene su optimismo sobre la renta variable, y destaca cuatro recomendaciones para sacar partido a nuevas subidas. Entre sus apuestas, en cambio, no figura la bolsa española. Leer
El empleo y el paro enfilan la estabilización Cinco Días El mes pasado el número de cotizantes aumentó en 134.660, mientras que el número de parados registrados en las oficinas públicas descendió en 98.265.
Primeras fisuras en Europa Cinco Días Comienza el mes de junio con violentos combates sobre los primeros soportes en toda Europa. Los bajistas despliegan ya con claridad sus fuerzas de choque sobre las trincheras enemigas. Esta vez sí, inician un serio y contundente asalto a los niveles clave del corto plazo. Un primer aviso para el ejército alcista en las principales bolsas, la maquinaria de guerra bajista parece estar engrasada. Después de desactivar al Campeador a finales de mayo, todo indica que han puesto la diana en el frente europeo. En algunos selectivos se cedieron soportes durante la sesión. A cierre, se lograron salvar de manera generalizada, pero la advertencia está dada. En Wall Street, se mantiene la calma después de ceder el general Custer los 1.650 puntos, el viernes pasado. Los toros allí respondieron como saben, atacando.
La banca se compromete a elevar en 10.000 millones el crédito a pymes Cinco Días El Ministerio de Economía ha firmado hoy acuerdo con la AEB y con CECA para impulsar la financiación de las pymes. El sector financiero se compromete a elevar este año en 10.000 millones de euros la financiación concedida a pequeñas y medianas empresas respecto a 2012.
Los Jaime I premian a Xavier Vives y al fundador de Llao Llao Expansión Los miembros del jurado de los premios Rey Jaime I han proclamado hoy los premios en sus seis categorías. En Economía han galardonado a Xavier Vives y en Emprendimiento a Pedro Espinosa, el fundador de Llao Llao. Leer
La inflación de la OCDE baja al 1,3% en abril Expansión La tasa interanual de inflación de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) el pasado mes de abril se relajó al 1,3%, tres décimas por debajo del dato de marzo y el nivel más bajo del indicador de precios desde octubre de 2009. Leer
Hacienda pide a las comunidades información sobre los efectos de la supresión de entes autonómicos Expansión El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas ha pedido a las comunidades que le remitan información sobre los efectos que ha generado la supresión de entidades autónomas para incorporarlo a un informe que se estudiará en el próximo Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF). Leer
Duelo empresarial a pie de pista en el I Torneo de Pádel de EXPANSIÓN Expansión Hasta el próximo 14 de junio 32 empresas se verán las caras en el I Torneo de Pádel organizado por Expansión con el patrocinio de La Caixa. Los ganadores disfrutarán de un clinic con Fernando Belasteguín, número 1 del mundo en este deporte. Leer
El grupo textil Blanco presenta el concurso voluntario de acreedores Expansión El grupo textil Blanco, controlado por el empresario Bernardo Blanco, ha comunicado que ha presentado concurso voluntario de acreedores debido a la gravedad de sus problemas económicos y financieros y con el objetivo de conseguir la viabilidad de la compañía. Leer
Altadis anuncia el cierre de la planta de Cádiz Cinco Días La tabaquera Altadis, filial española de Imperial Tobacco desde enero 2008, ha anunciado hoy el cese de la actividad de su planta de Cádiz en diciembre de 2013 y un plan de reorganización que afecta a 114 empleados, ante la caída en un 40% del volumen de ventas de cigarrillos en los últimos 4 años.
El FMI empeora su previsión del PIB para Francia: -0,2% en 2013 y 0,8% en 2014 Expansión El Fondo Monetario Internacional (FMI) empeoró hoy sus previsiones sobre la economía francesa para este año y el próximo, y advirtió de que siguen siendo "elevados" los riesgos de un estancamiento más largo en Europa. Leer
El Banco de España y la CNMV pretenden introducir las finanzas en la educación obligatoria Expansión El Banco de España y la CNMV aspiran a introducir la educación financiera en el sistema educativo obligatorio para impartir contenidos y conceptos como ahorro, endeudamiento o planificación de la inversión en fases tempranas y a medio plazo cubrir de forma horizontal todas las capas de la población joven. Leer
Heathrow pondrá en servicio en junio de 2014 la nueva terminal T2 Expansión Heathrow pondrá en servicio en un año, el 4 de junio de 2014, la nueva terminal T2 del aeródromo londinense, tras concluir los trabajos de construcción acometidos por Ferrovial, accionista del grupo de aeropuertos. Leer
El arancel temporal de la CE a las importaciones de paneles solares de China se aplicará en dos fases Expansión La Comisión Europea ha rebajado su propuesta inicial sobre el arancel temporal que aplicará a los paneles solares importados desde China. En vez de imponer directamente una tasa del 47%, como estaba previsto en un principio, aplicará dos fases, con una primera tasa del 11,8% que a partir del 6 de agosto aumentará al 47,6%. Leer
OHL lanza una ampliación capital del 13,9% en México Expansión OHL México, filial de la constructora española, ha comunicado a la bolsa de ese país una ampliación de capital de 241,1 millones de nuevas acciones, equivalentes al 13,9% del capital de la empresa. Leer
El Congreso retira las bebidas alcohólicas de alta graduación de la lista de precios tasados Expansión La Mesa del Congreso ha aprobado hoy por unanimidad, a propuesta del presidente de la Cámara, Jesús Posada, excluir de la lista de precios tasados de las cafeterías las bebidas alcohólicas de alta graduación, tras la polémica generada en los últimos días por las tarifas económicas de las mismas. Leer
Sony presenta un "smartphone" Xperia más asequible Expansión La compañía tecnológica japonesa Sony ha presentado hoy Xperia M, un teléfono inteligente de gama media con sistema operativo Android, pantalla de 4 pulgadas y equipado con tecnología NFC. Leer
IBM compra SoftLayer Technologies por unos 1.530 millones Expansión El mayor proveedor del mundo de servicios informáticos refuerza su posición en el sector de almacenamiento en la nube con la compra de SoftLayer por unos 2.000 millones de dólares (1.530 millones de euros). Leer
IAG asegura que Vueling podría ser mayor que Iberia en el corto y medio radio Expansión El grupo hispano-inglés IAG aprovechará las posibilidades de crecimiento que se presenten para aumentar el tamaño de su recién adquirida Vueling, con lo que la aerolínea catalana podría superar en el futuro a Iberia en los vuelos de corto y medio recorrido. Leer
La juez ve "indicios" de "cohecho" en las reuniones en las que participaron Barcina y el resto de imputados Expansión La titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Pamplona, que investiga el 'caso Caja Navarra', ha afirmado que la presidenta del Gobierno foral, Yolanda Barcina, participó en las "mismas reuniones" que los imputados en la causa y que dieron lugar al "abono de dietas cuya legitimidad se discute", por lo que cree "indispensable recibir declaración en calidad de imputada" de Barcina. Leer
Isofotón presenta solicitud de concurso voluntario de acreedores Expansión La empresa malagueña de placas fotovoltaicas Isofotón ha presentado este martes la solicitud de concurso voluntario de acreedores ante el Juzgado de lo Mercantil número 2 de Málaga. Leer
Margallo reivindica ante Europa que es "incierto" que España no sea un buen sitio para las inversiones Expansión El ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, José Manuel García-Margallo, ha reivindicado este martes en la sede del Parlamento Europeo en Bruselas que es "incierto" que España "no es un buen sitio para invertir", al tiempo que ha afeado a "cierta prensa" internacional por dar una imagen distorsionada del país. Leer
De Guindos prevé que se resuelvan 3.000 arbitrajes de preferentes por semana Expansión El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha afirmado que estima que el mecanismo de arbitraje habilitado para los clientes que adquirieron participaciones preferentes de Bankia permitirá resolver unos 3.000 casos por semana cuando esté funcionando plenamente. Leer
Lexus IS: Sayonara diésel Expansión Nueve de cada 10 coches que Lexus vendió en 2012 en Europa eran híbridos y ese porcentaje va a aumentar más desde este mismo mes, inicio de la comercialización de la tercera generación de su berlina pequeña, el IS que ya no tendrá versión diésel. Leer
Siete claves para elegir el máster que te conviene Expansión Miles de profesionales y titulados universitarios buscan en esta época del año un programa programa de posgrado para mejorar su formación, acceder a un empleo o dar un salto en su carrera. Para elegir el más adecuado a los objetivos de cada uno, hay que buscar información, contrastarla y compararla: Leer
El gigante japonés NTT amplía su presencia en España Cinco Días Nuevo avance en España de NTT, el gigante japonés de las telecomunicaciones. La operadora nipona ha anunciado hoy que ha puesto en marcha un nuevo nodo de conexión a su red global. En este caso, el recién estrenado punto de presencia estará en Barcelona.
Dia empieza a vender online en España Expansión La cadena de distribución ha invertido un millón de euros en la puesta en marcha de su tienda online para el mercado español, un proyecto que, por ahora, está ensayando en dos de sus supermercados de Madrid. Leer
Recordando a Úrculo Expansión Tras el décimo aniversario de la desaparición del autor vasco, Espacio de las Artes rinde homenaje a uno de los principales exponentes del Pop Art en España. Leer
Los españoles plantean soluciones al paro y la corrupción Expansión Bajar el salario de los directivos, agotar vías de recolocación antes de efectuar despidos o disponer de un código ético para evitar la corrupción y mecanismos eficaces que lo hagan cumplir. Son algunas de las soluciones que los ciudadanos proponen a las empresas para combatir dos de las principales prioridades de la sociedad: el desempleo y la corrupción. Leer
Caja3 canjeará híbridos por bonos con descuentos del 63% y el 28,5% Cinco Días Caja3 canjeará híbridos por bonos simples con descuentos del 63% y el 28,5%. El periodo de aceptación de la oferta de recompra de las obligaciones simples comenzará hoy y concluirá el 19 de junio.
RBS renuncia a un 90% de su deuda en Pescanova Expansión The Royal Bank of Scotland (RBS) ha decidido reducir a cero su riesgo con Pescanova. La entidad británica se ha deshecho de toda la deuda que mantenía con la compañía, que ascendía a 70,19 millones de euros, antes de conocerse el desenlace del procedimiento concursal en el que se encuentra inmerso el grupo gallego, según ha podido saber EXPANSIÓN a partir de fuentes financieras. Leer
Napster, el penúltimo rival de Spotify Expansión El portal de música por suscripción acaba de aterrizar en España y otros trece países europeos con un amplio catálogo de canciones y un precio de 9,95 euros al mes. Leer
El ex director financiero de Porsche, multado con 630.000 euros Expansión Un tribunal de Stuttgart ha condenado al ex director financiero de Porsche, Holger Haerter, a pagar una multa de 630.000 euros por facilitar información errónea al banco francés BNP Paribas, en las negociaciones que ambas partes mantuvieron a principios de 2009. Leer
Air Europa estrena ruta a Montevideo y prepara otras dos para Brasil Expansión La aerolínea Air Europa estrenó ayer la ruta Madrid-Montevideo con un primer vuelo inaugural a la capital uruguaya. La compañia presidida por Juan José Hidalgo hereda así la ruta que Iberia dejó a principios de año, dentro de su política de optimización de costes, para centrarse solo en las rutas más rentables. Leer
miércoles 5 junio
La CNMV desvela que Pescanova tenía dos accionistas 'fantasma' Cinco Días La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha acordado dar de baja en Pescanova las participaciones de una sociedad portuguesa y otra islandesa, que sumaban un total del 10,05% de la compañía, a la vista de la existencia de irregularidades, por lo que los ha retirado del registro de participaciones significativas.
Barroso instará hoy a España a proseguir con las reformas y Rajoy reclamará la unión bancaria Expansión Rajoy y sus ministros del área económica se reúnen hoy en Bruselas con Durao Barroso y los comisarios europeos una cumbre bilateral en la que se producirá un cruce de peticiones: la UE demandará a España que aplique sus recomendaciones ('obligaciones', según Alemania) y el Gobierno español reclamará a Europa que cumpla sus compromisos, entre ellos la puesta en marcha de la unión bancaria. Leer
¿Nuevo rumbo? La caída del paro se afianza y la destrucción de empleo se frena sin el efecto estacional Expansión El mercado laboral podría estar dando ya señales de cambio. En mayo el número de desempleados ha bajado en más 98.000 personas pero, más allá de esta caída que tiene un fuerte componente estacional, hay otras razones para tener cierto optimismo. Los datos desestacionalizados de los últimos meses muestran que el descenso del paro se va consolidando y la destrucción de empleo podría estar tocando fondo. Leer
Fluidra prevé compensar la caída en Europa con las ventas en el exterior Cinco Días La compañía catalana Fluidra, dedicada al desarrollo de aplicaciones para el uso sostenible del agua, tiene una perspectiva de negocio para este año bastante similar a la de 2012, y que las ventas al exterior compensen la caída del mercado en el sur de Europa, según ha explicado este miércoles el director general de la compañía, Eloi Planes, en un encuentro con medios antes de la junta de accionistas.
China contraataca e inicia un proceso para impedir la importación de vino europeo Cinco Días El Gobierno chino ha reaccionado inmediatamente a la decisión de la UE de imponer un gravamen provisional del 11,8% a los paneles solares fabricados en China con la apertura de una investigación por malas prácticas comerciales respecto a las importaciones de vino procedentes de la UE, según ha informado el Ministerio de Comercio chino.
Samsung celebra su victoria en EEUU en la guerra de patentes con Apple Expansión Samsung Electronics celebró hoy la decisión de la Comisión de Comercio Internacional estadounidense (ITC por sus siglas en inglés) de prohibir las ventas e importaciones a EEUU de modelos antiguos de iPhone y iPad por violación de patentes por parte de Apple. Leer
Rajoy da cuentas en Bruselas: presenta sus planes en pensiones, impuestos y reformas Cinco Días El presidente del Gobierno viaja hoy a Bruselas a presentar a la Comisión Europea su plan económico frente a los deberes impuestos por el Ejecutivo comunitario a cambio de relajar a España los objetivos de cumplimiento de déficit. Mariano Rajoy expondrá a la Comisión Europea las prioridades de España en la actual crisis y hará hincapié en dos temas: la lucha contra el paro juvenil y mejorar la financiación de las pymes, según fuentes gubernamentales. El presidente del Gobierno presentará su plan de trabajo diseñado sobre el factor de sostenibilidad de las pensiones,reforma fiscal y avances en otras reformas como la del mercado de trabajo. Responde así el Gobierno español a las recomendaciones económicas que la semana pasada planteó la Comisión Europea a cambio dar a España hasta 2016 para cumplir conel déficit.
El FMI reconoce en un informe importantes errores en el rescate de Grecia Cinco Días El Fondo Monetario Internacional (FMI) admite en un informe interno marcado como "estrictamente confidencial" que ha cometido importantes errores en los últimos tres años en el manejo del rescate de Grecia, según recoge el documento al que ha tenido acceso The Wall Street Journal.
España pronto verá los frutos de su programa de reformas Cinco Días Henri de Castries (Bayona, 1954) es uno de los ejecutivos más respetados de Europa. A la cabeza del grupo asegurador AXA desde el año 2000 (cuando sustituyó al histórico Claude Bébéar), este directivo, de familia aristocrática, lleva el timón de una compañía con cerca de 40.000 millones de capitalización bursátil, 113.000 trabajadores y más de 100 millones de clientes diseminados por todo el mundo. Además, desde 2011 es presidente del influyente Club Bilderberg, que mañana comienza en Hertfordshire (Reino Unido) su reunión anual, a la que acudirá el ministro de Economía, Luis de Guindos. Durante la entrevista concedida a CincoDías en el marco de unas jornadas corporativas organizadas por AXA en Burdeos, Castries defiende las reformas realizadas por el Gobierno de Mariano Rajoy y se muestra partidario de aumentar la colaboración entre el Estado y las aseguradoras tanto en el ámbito de las pensiones como en la gestión hospitalaria.
Las preferentes de Novagalicia y Catalunya Banc sufrirán una quita adicional del 14% Cinco Días Al final, parece que sí ha habido una solución que puede calificarse de innovadora sobre la mesa del Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) y del Banco de España. La idea es que los dueños de participaciones preferentes y de deuda subordinada, inicialmente de Novagalicia y de Catalunya Banc, que renuncien a acudir a la vía judicial puedan tener una quita inferior al recibir el canje de sus híbridos por acciones que si deciden pleitear para recuperar su dinero.
Hacienda da instrucciones sobre cómo elaborar el presupuesto de 2014 Cinco Días Sin margen para el relax. Así se presenta junio para todos los ministerios, entes públicos y empresas dependientes de la Administración, ya que antes de que acabe este mes (entre los días 21 y 28) deberán remitir al departamento que dirige Cristóbal Montoro sus propuestas de ingresos y gastos para el próximo ejercicio. Y es que los Presupuestos Generales del Estado de 2014 van a ser los primeros que se elaboren siguiendo los preceptos de la nueva Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera aprobada el pasado año por el Ejecutivo. Por ello, deberán tener en cuenta tanto las recomendaciones del Consejo Europeo formuladas sobre España, como el procedimiento de déficit excesivo al que la economía española se encuentra sometida.
'The Washington Post' comenzará a cobrar por leer más de 20 artículos en su web Cinco Días El diario The Washington Post ha anunciado este miércoles que a partir del próximo 12 de junio levantará 'un muro de pago' en su página web, similar al que ya utilizan otros diarios como The New York Times, y que sólo dejará a los lectores leer 20 artículos gratis por mes. A partir de esa cantidad, los usuarios tendrán que abonarse al diario para poder seguir leyéndolo.
Los futuros devuelven las caídas a las bolsas europeas Expansión La jornada arranca con un panorama opuesto al de ayer en las bolsas europeas. Wall Street cerró a la baja y el nuevo varapalo al Nikkei de Tokio vuelve a sembrar inestabilidad en los mercados. La batería de datos macro en EEUU y el Libro Beige de la Fed, con la vista puesta en la próxima reunión de la Reserva Federal, serán clave para determinar el rumbo de las bolsas. Los futuros anticipan caídas de entre el 0,4% y el 0,9%, por lo que el Ibex, que ayer truncó una racha de cuatro caídas, podría retomar los números rojos. Leer
El mayor fabricante español de contenedores da el salto a Suramérica Cinco Días Polonia fue la gran apuesta del pasado ejercicio para Contenur, con la apertura de su primera planta fuera de España, y Brasil es el nuevo terreno en que pretende sustentar su crecimiento el fabricante que domina el negocio de los contenedores de residuos sólidos urbanos en España.
Un fondo australiano se convierte en el segundo accionista de Dinamia Cinco Días El fondo australiano Barwon Investments Partners se ha convertido en uno de los principales accionistas de Dinamia, la única sociedad de capital riesgo española cotizada. La firma australiana ha adquirido en los últimos días acciones de la sociedad presidida por Santiago Bergareche hasta alcanzar el 11,7% del capital.
¿Cuántos Lamborghini se han vendido en España?... ¡Uno! Cinco Días Si las ventas de automóviles sirven de algún modo como un termómetro más de la situación económica de un país, el mercado español refleja a la perfección la fiebre aguda por la que atraviesa España, agravada en lo que va de este año 2013. Dentro de un contexto en el que apenas se venden coches, 313.576 en los primeros cinco meses del año (-5,8%), las matriculaciones de los vehículos más caros se desploman a doble dígito.
El CNIO licencia sus primeros fármacos a una compañía irlandesa Cinco Días La investigación en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas Carlos III (CNIO) comienza a dar frutos. Los primeros fármacos de su programa de terapias experimentales están listos para iniciar los ensayos preclínicos y para eso ha vendido la licencias de desarrollo a Inflection Bioscience, una compañía farmacéutica irlandesa.
El juez cita como imputados el viernes a Joaquín Rivero y Bautista Soler Cinco Días El juez del Juzgado de Instrucción número 47 de Madrid ha citado a declarar en calidad de imputados este viernes al expresidente de Metrovacesa, Joaquín Rivero, y su socio en la inmobiliaria, el empresario valenciano Bautista Soler, según fuentes jurídicas conocedoras del proceso.
El Nikkei sufre caídas de 3,8% con el nuevo modelo económico de Abe Expansión El Nikkei continúa subido a su particular montaña rusa. Hoy, de nuevo, ha tocado correción, del 3,83%, después de que el primer ministro de Japón, Shinzo Abe, anunciara un nuevo modelo económico para el país que pretende, entre otras cosas, incrementar los ingresos y establecer zonas para atraer negocios extranjeros. Pero este plan no cumplió con las expectativas. Leer
EE UU lastra al Ibex, que hace equilibrios sobre los 8.300 Cinco Días Bancos centrales. Se han convertido en el único motor de los mercados hoy por hoy.No solo en Europa; en todo el mundo. En Japón, la agresiva expansión monetaria del Banco Central que disparó el Nikkei se está encontrando con algunas dosis de escepticismo que sirven de excusa para las correcciones. El primer ministro Shinzo Abe decepcionó al mercado y el Nikkei ha caído el 3%.
El comercio electrónico se dispara en España un 180% desde la crisis Cinco Días El comercio electrónico batió un nuevo récord de facturación en 2012 tras ingresar, entre enero y diciembre, 10.455 millones de euros. Esta cifra es un 13,6% superior a la que se registró en 2011 y nada menos que un 180% superior a la de 2007, año en que arrancó la crisis. Según los datos del Informe de comercio electrónico de la CMT, que contabiliza las compras realizadas por internet mediante tarjeta de crédito o débito, en el cuarto trimestre, se alcanzó un nuevo máximo histórico al superarse los 40 millones de transacciones. El dato, que fue exactamente de 41,5 millones, está muy lejos de los 13,1 millones de operaciones que se hicieron en el mismo periodo de 2007.
Confianza y 'Marca España' Cinco Días ¿Qué es Marca España?. Una visión real de España. Se trata de la respuesta más corta, concisa y certera que se puede facilitar cuando nos preguntan por ese concepto al que hemos denominado Marca España. No se trata de una cuestión de imagen, ni de publicidad, ni de marketing, ni de relaciones públicas, ni, mucho menos, de propaganda. Marca España es solo ajustar la representación y la imagen a la realidad. No es otra cosa.
Algo se mueve en el mercado de trabajo Cinco Días La evolución del paro registrado y de la afiliación de cotizantes a la Seguridad Social es el primer acontecimiento serio y consistente de que la crisis económica ha entrado en una lenta vía de solución; de que, aunque una flor no haga primavera, el camino hacia la estabilización se ha iniciado. Mayo registra habitualmente un comportamiento positivo del empleo, siempre con carácter muy coyuntural, pero este año viene precedido por dos meses con la misma tendencia y los volúmenes de avance de la afiliación y descenso del paro son muy abultados: 100.000 parados menos y 130.000 cotizantes más. La primera variable registra un avance del 3,7%, mientras que hace un año lo tenía de más del 12%, y la segunda desciende también a esa velocidad tras un año de caídas superiores. Es también la primera vez que el número de cotizantes sube en tasa desestacionalizada desde que se inició esta crisis.
Falta agua contra la sequía de las pymes Cinco Días Las entidades financieras españolas, representadas por las patronales AEB y CECA, han llegado a un compromiso con el Gobierno para poner este año a disposición de las pymes españolas 10.000 millones de euros más que el pasado ejercicio. Conscientes de que las pymes y también las microempresas desempeñan un papel clave en la generación de empleo y riqueza, desean favorecer la tan necesaria reactivación no solo del crédito que les destinan para emprender nuevos proyectos, sino también del circulante con el que afrontar los pagos del día a día. De esta manera, Ejecutivo y banca concretan uno de los puntos básicos del plan estratégico anunciado ya en el mes de abril dentro del Programa Nacional de Reformas para mejorar la economía. Según el acuerdo escenificado ayer, 5.000 millones corresponderán a las entidades adheridas a la Asociación Española de Banca (AEB), y otros 5.000 millones a la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA). Pero tal importe parece magro para las enormes necesidades de un sector que representa el 99% del tejido empresarial y lleva largos años de sequía financiera. Será misión de la comisión de seguimiento y coordinación creada para monitorizar el acuerdo y comprobar si de verdad consigue sus objetivos. Y, si no, mejorarlo.
SAP desafía a Salesforce y compra Hybris para crecer en ecommerce Cinco Días El gigante tecnológico alemán SAP ha acordado la compra de la empresa suiza Hybris para reforzar su oferta de aplicaciones de comercio electrónico. Con esta operación, el mayor fabricante de software de gestión empresarial del mundo, busca también frenar a uno de sus más directos rivales, la estadounidense Salesforce, que este martes acordó la adquisición de ExactTarget, que ayuda a sus clientes a hacer campañas de publicidad vía correo electrónico, por 2.500 millones de dólares.
La cadena de tiendas Pórtico, presenta concurso de acreedores Cinco Días El grupo gallego de tiendas de decoración Pórtico ha solicitado concurso de acreedores al no ser capaz de renegociar su deuda con la banca, según han confirmado fuentes del comité de empresa, que han concretado que el registro de solicitud se formalizó en los juzgados de Pontevedra sobre las 14.00 horas del martes.
Abertis retrasa su ampliación de capital liberada de 122 millones Expansión Abertis ha retrasado su ampliación de capital liberada de 122 millones debido al proceso de OPA de las acciones ordinarias emitidas por Arteris y para evitar cualquier interferencia. Leer
El sector servicios también modera su ritmo de contracción Cinco Días El sector servicios sigue en recesión, pero menos. El índice de gestores de compras PMI calculado por la empresa Markit, indicador de actividad empresarial en el sector, arrojó hoy una lectura de 47,3 puntos, frente a los 44,4 de abril.
El fundador de Ikea inicia la retirada de la firma Cinco Días Ignvar Kamprad, de 87 años, fundó la empresa en una zona rural del sur de Suecia hace unos 70 años. Fue en 1986 cuando se retiró como director ejecutivo de Ikea. Ahora, ha decidido abandonar la junta directiva de una empresa clave en la empresa, Inter Ikea, mientras su hijo más joven Mathias Kamprad asumirá el cargo de presidente.
Acerinox se suma a la estrategia del scrip dividend Cinco Días Durante la presentación de resultados, la compañía ya anunció que se sumaba a la estrategia del dividendo flexible y este miércoles la junta general de accionistas de Acerinox ha aprobado llevar a cabo la ejecución de un aumento de capital con cargo a reservas con la finalidad de que los accionistas puedan optar entre seguir recibiendo una retribución en efectivo o acciones, el conocido como scrip dividend, según informó la empresas a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
El regulador de EE UU aprueba la salud actual de City National Cinco Días Bankia es aún el dueño de City National Bank of Florida, pero por poco tiempo. Está a la espera de que las autoridades pertinentes, sobre todo las de Estados Unidos, aprueben su venta al chileno Banco de Crédito e Inversiones (BCI). BCI fue el ganador a finales de mayo pasado de la subasta que celebró Bankia para la venta de su filial estadounidense por imperativo de Bruselas.
El BCE encuentra resistencia para crear la unión bancaria Expansión El BCE, que celebrará su reunión mensual mañana, probablemente se abstendrá de tomar nuevas medidas para reactvar la expansión de la zona euro, en un contexto de crecientes temores sobre la voluntad de los gobiernos de avanzar hacia la unión bancaria. Leer
Credit Suisse prevé más subidas de Wall Street en 2013 y 2014 Expansión La firma suiza de inversión ha mejorado sus perspectivas sobre Wall Street, y eleva el potencial alcista que otorga al S&P 500 tanto para lo que resta de año como para 2014. Leer
El Gobierno francés prepara medidas "muy fuertes" contra Amazon Expansión La ministra francesa de Cultura, Aurélie Filippetti, defendió hoy un plan de ayuda en favor de los libreros independientes, al tiempo que avanzó la preparación de "medidas muy fuertes" contra la compañía estadounidense de venta en línea Amazon, acusada de competencia desleal. Leer
El magnate mexicano Carlos Slim irrumpe en el capital de Gas Natural Expansión El multimillonario, aliado del grupo en México, tiene una opción para llegar al 3%. La renovación de éste y otros acuerdos crea tensión por el recelo de Antonio Brufau, presidente de Repsol y vicepresidente de Gas Natural. Leer
La economía de la zona euro, en su mejor nivel en tres meses Expansión La contracción de la economía de la zona euro se ralentizó por segundo mes consecutivo en mayo y alcanza su mejor nivel en tres meses, según el indicador adelantado que elabora Markit. Leer
Imputado por primera vez el director de una sucursal bancaria que vendió preferentes Cinco Días El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu ha imputado formalmente y por primera a un director de sucursal bancaria por la presunta comisión de un delito de fraude en la venta de preferentes, según se desprende de un auto del magistrado al que ha tenido acceso Europa Press.
La CNMV tarda casi un año en poner al día el accionariado de Pescanova Cinco Días Pescanova solicitó en agosto de 2012 a la Comisión Nacional del Mercado de Valores dar de baja la presencia en el capital del grupo de dos sociedades accionistas, Alqueire Comercio Internacional y The Icelandic Investment Bank, que tenían, cada una, el 5% del capital. Sin embargo no ha sido hasta esta semana cuando el regulador del mercado ha actualizado las participaciones en la empresa de dichas sociedades.
Nueva ley del alquiler: las claves para inquilino y casero Cinco Días Para alquilar una casa hay que ponerse al día. Hoy ha entrado en vigor la Ley de Medidas de Flexibilización y Fomento del Mercado del Alquiler de Viviendas, que reforma la Ley de Arrendamientos Urbanos y hace pocos días lo hizo el Real Decreto que obliga a la certificación de la eficiencia energética de los edificios. Unos cambios normativos que afectan tanto a propietarios como a inquilinos, con nuevos derechos y obligaciones que conviene conocer a la hora de hacer un nuevo contrato.
Abertis emite 600 millones en bonos con gran margen de demanda Expansión La mejora que experimenta el mercado de deuda pública ha facilitado a Abertis la colocación de 600 millones de euros en bonos a diez años. Las peticiones han alcanzado los 1.000 millones. Leer
El PIB de la zona euro se contrajo un 0,2% en el primer trimestre Expansión La actividad económica en la eurozona se contrajo un 0,2% durante los tres primeros meses del año -una caída más moderada que el 0,6% del anterior trimestre- y encadena así el sexto trimestre consecutivo en recesión. En términos interanuales, el retroceso es del 1,1%, según los datos de la segunda estimación publicados este miércoles por la oficina estadística Eurostat. Leer
El juez cita a declarar con carácter de urgencia a Blesa Cinco Días El titular del juzgado de instrucción número 9 de Madrid, Elpidio José Silva, ha citado a declarar con carácter de urgencia al expresidente de Caja Madrid Miguel Blesa a las doce del mediodía, informaron a Europa Press en fuentes jurídicas.
Suspense servido Cinco Días Leve reacción alcista en las bolsas europeas tras el serio aviso en soportes. Los osos controlaron en corto a sus adversarios sin permitir ningún tipo de aventura. A los toros les faltó ayer empuje en todos los frentes a excepción del selectivo español. Parece que el agotamiento empieza a hacer acto de presencia en sus tropas. Sólo en el Campeador, los alcistas demostraron decisión y brío para salir de las comprometidas zonas. A pesar del intrépido intento, la flaqueza europea les impidió consumar el primer objetivo, cerrar por encima de los 8.398 puntos. En Wall Street, los bajistas defienden su primera conquista sin atreverse a más.
Antonio Muñoz Molina, Premio Príncipe de Asturias de las Letras Expansión El escritor español y miembro de la Real Academia Española (RAE) sucede en esta categoría al estadounidense Philip Roth. Con este fallo queda completado el palmarés total de los Premios Príncipe de Asturias 2012. Leer
Apple no podrá vender algunos modelos de iPhone y iPad en EE UU Cinco Días La Comisión de Comercio Internacional de EE UU (ITC) ha fallado a favor de Samsung y ha prohibido la importación, comercialización y distribución en ese país de algunos modelos de iPhones y de iPad, tras considerar que esos productos de la compañía de la manzana violan una patente de su competidor surcoreano.
El juez Silva estudia volver a encarcelar a Blesa Expansión El juez Elpidio Silva, de los tribunales de Plaza Castilla, ha llamado a declarar hoy de urgencia al expresidente de Caja Madrid, Miguel Blesa, y al exdirector financiero de la entidad, Ildefonso Sánchez-Barcoj. Leer
El Gobierno prevé poner en marcha el nuevo superregulador económico antes de cuatro meses Expansión A pesar de que desde mañana entra en vigor la ley que desarrolla el funcionamiento de la nueva Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, según publica hoy el BOE, el Ejecutivo aún tiene que aprobar su Estatuto Orgánico y nombrar a sus diez integrantes. Leer
El paro, la economía y la corrupción siguen siendo los principales problemas para los españoles Expansión El paro y la economía siguen siendo los dos principales problemas para los españoles, según la encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) del mes mayo, en la que la corrupción y el fraude han bajado un puesto, del segundo al tercer lugar, en la lista de preocupaciones. Leer
El 51% de los británicos, a favor de abandonar la Unión Europea Expansión El primer ministro británico, David Cameron, ha prometido convocar un referéndum sobre la permanencia del Reino Unido en la UE, pero siempre que gane las próximas elecciones en 2015. Leer
La CNMV da de baja la participación de dos compañías que sumaban un 10,05% del capital de Pescanova Expansión La CNMV ha acordado dar de baja en Pescanova las participaciones de una sociedad portuguesa y otra islandesa, que sumaban un total del 10,05% de la compañía, a la vista de la "existencia de irregularidades", por lo que ambas firmas dejan de ser accionistas de la gallega. Leer
Air France-KLM realizará una nueva reestructuración en septiembre Expansión El grupo aéreo Air France-KLM dará a conocer el próximo mes de septiembre una nueva fase de su plan de reestructuración, al considerar que las primeras medidas no han sido "suficientes" para mejorar sus resultados, aunque remarca que no habrá despidos pero sí otros métodos para recortar plantilla. Leer
Mango invierte 27 millones para ampliar su sede Expansión Isak Andic amplía su cuartel general en 17.000 metros cuadrados para acoger la línea masculina y las nuevas marcas para adolescentes y mujeres maduras, que se llamarán Rebels y Violeta. Leer
Bruselas contempla que las políticas para el empleo no generen déficit Expansión Bruselas estudia acceder a que los países que presentan un déficit excesivo, como España, puedan descontar "ciertas inversiones" con vistas a generar empleo de su déficit público, confirmaron hoy a Efe fuentes comunitarias. Leer
Rajoy respalda a Ana Mato: "Tengo absoluta confianza" Expansión El presidente del Gobierno ha respaldado hoy a la ministra de Sanidad, Ana Mato, tras conocerse en los últimos días nuevos viajes realizados por ella y su familia pagados por la trama 'Gürtel'. Leer
Roma acogerá una cumbre sobre el empleo juvenil entre España, Italia, Alemania y Francia Expansión El encuentro servirá para llevar a cabo un "intercambio de opiniones y una coordinación" entre los cuatro Ejecutivos de cara al Consejo Europeo de jefes de Estado y de Gobierno que se celebrará el 27 y 28 de junio próximos en Bruselas. Leer
La Comisión concluye que Letonia está preparada para entrar al euro Expansión La Comisión Europea (CE) concluyó hoy que Letonia está preparada para entrar al euro y convertirse en el décimo octavo miembro de la eurozona, tras constatar que cumple con los criterios económicos exigidos y verificar la compatibilidad de la legislación letona con las normativas que rigen la zona del euro. Leer
El comité de Dell ve una "brecha de financiación" en la oferta de Icahn Expansión El comité especial de la compañía tecnológica Dell ha dicho este miercoles que la propuesta del inversor Carl Icahn de repartir un dividendo especial de unos 9 euros por acción presenta una brecha de financiación de cerca de 3.059 millones de euros. Leer
IAG aún crece en pasajeros este año pese al desplome de Iberia Expansión El holding eleva un 1,7% su cifra de clientes hasta mayo, con 22,3 millones, pero mientras Iberia sufre una caída de la demanda del 16%, British Airways la eleva un 3,7%. Leer
Un juez controvertido en espera de que la Audiencia de Madrid decida sobre su recusación Expansión El magistrado Elpidio José Silva ha decretado la prisión incondicional para Miguel Blesa antes de que la Audiencia Provincial de Madrid se haya pronunciado sobre la solicitud de recusación formulada por la defensa del expresidente de Caja Madrid. Leer
Imputado el primer exdirector de una sucursal bancaria por la venta de preferentes Expansión En el marco del 'caso Bankia', el magistrado ha citado a declarar como imputado al exresponsable de la oficina de Bancaja en la localidad valenciana de Alberic, José Luis González Garrigues, en fecha que "se acordará una vez consultada la agenda de señalamientos", por vender 100.000 euros en acciones de este producto bancario a la empresa Bochner. Leer
El FMI reconoce errores en el rescate de Grecia, según WSJ Expansión El Fondo Monetario Internacional (FMI) admite en un informe interno marcado como "estrictamente confidencial" que ha cometido importantes errores en los últimos tres años en el manejo del rescate de Grecia, según recoge el documento al que ha tenido acceso 'The Wall Street Journal'. Leer
Bruselas quiere que la UE asuma la supervisión del Libor Expansión Un borrador de reglamento de la Comisión Europea, al que ha tenido acceso Financial Times, propone que sea la Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA, por sus siglas en inglés), con sede en París, la que asuma la supervisión del índice de referencia interbancario Libor. Leer
Fed: EEUU crece a un ritmo "de modesto a moderado" Expansión La Fed ha constatado en su informe macroeconómico conocido como Libro Beige que la primera economía crece a un ritmo "de modesto a moderado". Leer
Muñecas de verano Expansión Coloristas, exóticos, joya... Las nuevas temperaturas exigen diseños más ligeros, casual y divertidos para lucir en la playa o en las terrazas de moda. Descubra la selección que le proponemos. [FOTOGALERÍA: Muñecas de verano] Leer
La Mona Lisa se ilumina en verde Expansión La Mona Lisa del Museo del Louvre estrena iluminación. Es la primera vez que la pinacoteca parisina utiliza la tecnología LED de bajo consumo para el interior del complejo, un proyecto desarrollado por Toshiba, que también se encargó de renovar las luminarias del exterior. Leer
Llega el Smart más ibicenco Expansión El popular Smart, tras más un millón de unidades vendidas en todo el mundo desde que iniciara su comercialización en 1998, sigue teniendo una gran aceptación. Leer
Hyundai regala una cuota del coche por cada gol de La Roja Expansión Hyundai regalará una cuota de financiación del coche por cada gol que marque la selección española de fútbol en la Copa Confederaciones de Brasil. Tiene un tope de 15 goles y 150 euros por mensualidad. Si 'La Roja' triunfa, el descuento máximo será de 2.250 euros. Leer
¿Smartphone o compacta? Cinco razones por las que comprar una cámara de fotos Expansión La calidad de las cámaras de lo teléfonos móviles inteligentes cada vez es mayor, llegando a superar, en algunos casos, a la de las cámaras compactas. Canon defiende la necesidad de contar con una cámara además del smartphone si el objetivo es realizar buenas fotografías. Estas son sus razones. Leer
Consigue que tu start up brille en la organización de eventos Expansión La logística, la comunicación, los proveedores y el contenido son algunos de los elementos que intervienen en la organización de un evento, un filón en el que aún queda sitio para nuevas 'start up'. Leer
Las redes sociales le desean un buen vuelo Expansión La tecnología se sube a los aviones para que los clientes puedan elegir la música que sonará en el despegue o el asiento por afinidad con el resto de pasajeros. Leer
jueves 6 junio
Los españoles prefieren invertir más en metales preciosos que en ladrillo Expansión Los metales preciosos son el activo más prometedor para los españoles en 2013 y durante la próxima década, según la Encuesta de Sentimiento Inversor de Franklin Templeton de 2013, basada en 9.518 entrevistas realizadas en 19 países de Europa, Asia-Pacífico y América. Leer
El Tesoro retoma la senda de las emisiones de bonos a menor coste Expansión Las últimas emisiones truncaron la racha de rebajas en los costes de financiación del Tesoro. La de hoy, de 4.000 millones de euros, debería abaratar las rentabilidades en los bonos a dos y diez años. Más difícil será en los títulos a tres años, al estar más reciente su última colocación. Leer
Cuatro claves para no perderse en la reunión del BCE Expansión La principal institución monetaria de la zona euro se encuentra bajo una creciente presión para aumentar su artillería de cara a relajar su política monetaria y acelerar el final de la recesión de la zona euro, que se prolonga ya durante más de año y medio. Sin embargo, son pocas o ninguna las medidas que se esperan para hoy. Leer
El juez Silva: Blesa quería dirigir Caja Madrid "sin el menor control" Expansión El auto del juez Silva, que adelanta hoy EXPANSIÓN en su versión en Orbyt, carga contra el expresidente de Caja Madrid, Miguel Blesa, por preparar la compra de City National Bank of Florida sin el consentimiento de la Comunidad de Madrid. Leer
¿Por qué es caro el crédito en España? Cinco Días El Banco Central Europeo (BCE) ha vuelto a bajar los tipos de referencia de la política monetaria en la eurozona a un mínimo histórico del 0,5% en un intento por facilitar el acceso al crédito y amortiguar el entorno de recesión con unas expectativas de inflación perfectamente ancladas. Pero los canales de transmisión de la política monetaria y del crédito en la Unión Económica y Monetaria (UEM), como un todo, están rotos. ¿Por qué? Porque para un conjunto de países los tipos de crédito permiten financiar a sus empresas a unos costes realmente bajos y, para otro conjunto de países, los costes no consiguen bajar, a pesar del esfuerzo del BCE por suministrar liquidez a unos costes prácticamente nulos.
Iberia y Aeromar cierran un acuerdo para compartir destinos Expansión Iberia y la aerolínea mexicana Aeromar anunciaron que han suscrito un acuerdo comercial que permitirá que todos sus pasajeros tengan acceso a los destinos donde operan ambas empresas. Leer
El juez imputa a cuatro directivos de Bankia por la fusión y salida a Bolsa Cinco Días El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu ha acordado la citación como imputados de cuatro directivos y antiguos responsables de Bankia en la causa en la que investiga la fusión y salida a Bolsa de la entidad, informaron fuentes jurídicas.
El Ibex repite entre los mejores índices europeos antes del BCE Expansión El varapalo sufrido ayer en Europa tuvo continuidad en Wall Street (-1,4%). El temor a un repliegue en los estímulos de la Fed crece en las horas previas al desenlace de la reunión del BCE. El Ibex fue ayer el índice europeo menos castigado, y hoy busca el apoyo de la subasta de bonos del Tesoro para continuar en esta línea. Leer
Las cinco bazas que guarda Inditex para su futuro Cinco Días Mal tiempo, freno en las ventas de ropa. Ante la presentación de los resultados trimestrales de Inditex la semana que viene, los analistas plasman en sus informes los comentarios que están a pie de calle: una primavera de frío, lluvia y bajas temperaturas en España y el resto de Europa... que hará mella en las ventas del primer grupo textil europeo y que se reflejará en las cifras del próximo 12 de junio.
Las cifras de la industria y el transporte apuntan que la crisis toca fondo Cinco Días La economía española encara esa fase en la que unos indicadores empiezan a decir que la recesión ha tocado suelo y otros todavía muestran lo contrario. En parte es normal porque va a depender de qué magnitudes midan y, sobre todo, a qué periodo temporal se refieran. CincoDías ha analizado los principales datos disponibles hasta ahora y así ocurre.
Exportación creciente de los servicios no turísticos Cinco Días El sector exterior se ha convertido en el sostén de la economía española. España cada vez vende más al exterior y cada vez compra menos, como consecuencia de un consumo y de una inversión empresarial paralizada. La conjunción de ambos factores ha propiciado la corrección de dos de los desequilibrios más importantes que acumulaba: el déficit corriente y el déficit comercial. El Ejecutivo prevé que el déficit corriente, que mide la diferencia entre las transferencias que realiza y recibe la economía española del exterior, cerrará este año con un saldo positivo del 1,4% del PIB, y marzo se ha convertido en el primer mes de la serie histórica, iniciada en 1971, en el que España registra superávit comercial.
¿Tiene éxito el contrato de emprendedores? Cinco Días Los responsables del Ministerio de Empleo se felicitan allí donde van del éxito que, en su opinión, está teniendo el nuevo contrato fijo de emprendedores, que se creó en la reforma laboral, en febrero de 2012. Desde entonces, o bien la ministra de Empleo, Fátima Báñez, o su secretaria de Estado, Engracia Hidalgo han ido desgranando públicamente mes a mes el número de nuevos contratos de este tipo (ya que no salían en las estadísticas). Y por eso, más allá de las percepciones políticas o empresariales, las cifras son las más certeras para evaluar su éxito.
Acciona aprueba hoy un dividendo complementario de 1,75 euros por acción Expansión Acciona propone en la junta de accionistas de hoy distribuir un dividendo complementario el próximo 1 de julio de, al menos, 1,75 euros brutos, que se suma a los 0,90 euros que ya abonó en enero y eleva la retribución total este ejercicio a 2,65 euros, un 11,6% menos que la del año pasado. Leer
Bruselas estudia limitar a 60.000 millones de euros la recapitalización bancaria Cinco Días Las autoridades europeas negocian fijar un umbral de entre 50.000 y 70.000 millones de euros para futuras recapitalizaciones directas de la banca europea a través del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE). Fuentes comunitarias aseguran que prácticamente existe consenso en que el tope se establezca en los 60.000 millones de euros.
El Ibex espera noticias de Draghi con leves subidas Cinco Días Otro día grande de mario Draghi. Si en ocasiones anteriores las reuniones del BCE se esperaban con la expectativa del alguna medida que reactive la economía y sirva a los inversores de excusa para comprar, esta vez los ánimos están más templados. Los mercados recogen este sentimiento con frialdad. El Ibex avanza un escaso 0,2% que le sirve para irse a los 8.308 puntos.
El Gobierno aprobará mañana una batería de medidas para impulsar el comercio minorista Cinco Días Entre las medidas que se aprobarán figuran ayudas para la financiación, con la línea ICO comercio minorista, que ofrece al sector financiación de capital circulante y de inversiones realizadas en territorio nacional orientadas a la modernización y mejora de la eficacia y eficiencia de las pymes y autónomos del sector.
El Tesoro coloca 4.000 millones en deuda a medio y largo plazo Cinco Días El Tesoro Público intentará colocar entre 3.000 y 4.000 millones de euros en bonos y obligaciones a plazos de dos, tres y 10 años en la subasta de deuda programada para hoy. Es la primera subasta de deuda del mes, después de un mayo en el que se financió con 23.000 millones de euros.
Empresarios y expertos ven los primeros signos de mejora Cinco Días El director del Instituto de Macroeconomía y Finanzas (IMF) de la Universidad Camilo José Cela, David Taguas, afirmó ayer que la mejora de la afiliación a la Seguridad Social en mayo, que registró un incremento de 134.710 cotizantes, anticipa una menor contracción del PIB en el segundo trimestre de este año, que podría registrar una caída de entre el 0,1% y el 0,2% en tasa intertrimestral, frente al 0,5% del primer trimestre.
El FGD estudia menores quitas a los preferentistas que renuncien a ir al juez Cinco Días Al final, el Fondo de Garantía de Depósitos ha decidido estudiar una propuesta que lleva algo más de un mes encima de la mesa del FROB, Banco de España y Economía y que según varias fuentes también es conocida por Bruselas. Con ella se pretende agilizar la venta de las acciones provenientes del canje de las participaciones preferentes y deuda subordinada de Novagalicia y Catalunya Banc. Y, sobre todo, esta iniciativa puede ahorrar muchos pleitos y, por tanto, la consiguiente parálisis de la justicia, explican fuentes conocedoras de la propuesta.
Sareb puede requerir más capital si no acelera sus ventas Cinco Días La venta de viviendas terminadas es el motor de arranque con el que el banco malo pretende iniciar su ardua tarea de deshacerse de los 197.474 activos inmobiliarios, por valor de 50.449 millones de euros, que adquirió a las entidades asistidas y nacionalizadas. Siendo el 78% de los activos créditos y préstamos a promotor, y buena parte de los adjudicados suelo y promociones en curso, los 55.700 inmuebles ya terminados suponen el producto de más fácil salida, y el que goza de demanda tanto entre particulares como mayoristas.
El coste de la desintegración Cinco Días La crisis ha provocado una fragmentación del mercado financiero europeo cuyo aspecto más preocupante es la enorme diferencia que existe en el coste de la financiación entre países. Los tipos de interés que fijan los bancos responden mucho más a la prima de riesgo de la deuda pública de cada país, que a los tipos de intervención del Banco Central Europeo. De esta forma, los tipos de interés de los préstamos, en los países que han sufrido con mayor virulencia el impacto de la crisis de la deuda soberana, se sitúan en la actualidad muy por encima de los del resto de países de la Eurozona, lo que lastra enormemente sus posibilidades de recuperación.
La Agencia Tributaria subasta hoy más de 500 diamantes y esmeraldas Expansión Hacienda tiene abierto todos los frentes para incrementar la recaudación. La Delegación Especial de la Agencia Tributaria en Madrid subastará hoy más de 500 esmeraldas y diamantes procedentes de distintas incautaciones en los habituales controles aduaneros de mercancías y pasajeros. Leer
Se crean más empresas en abril pero también se disuelven más Expansión La actividad emprendora en España da una de cal y otra de arena. En abril se crearon 8.938 sociedades mercantiles, lo que supone 30,5% más que en el mismo mes de 2012, mientras que se disolvieron 2.090, un 47,8% más que un año antes. Leer
Las razones del juez Silva para encarcelar a Blesa Cinco Días El titular del juzgado de instrucción número 9 de Madrid Elpidio José Silva acordó ayer el ingreso en prisión incondicional de Miguel Blesa en la causa en la que investiga la compra del City National Bank (CNB) de Florida (EE UU) por parte de Caja Madrid en 2008. Aunque el juez había sido apartado temporalmente de otra causa contra Blesa (por el crédito que Caja Madrid concedió al expresidente de la CEOE Gerardo Díaz Ferrán), Silva continúa al frente de la investigación por la compra del banco de Florida ya que la petición de recusación por esta causa aún no se ha tramitado.
Las sociedades mercantiles creadas en abril se disparan un 30,5% Cinco Días El número de sociedades mercantiles creadas en abril ascendió a 8.938 empresas, lo que supone un 30,5% más que en igual mes de 2012, según los datos difundidos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Qué armas puede usar Draghi (si quiere) para rescatar la economía Cinco Días Nada más llegar a la cúpula del poder del Banco Central, en noviembre de 2011, Draghi puso en marcha todo un paquete de medidas intrépidas (para el clásico anquilosamiento de la institución) y además contrarias a los deseos del Bundesbank y de Angela Merkel. De entrada, rebajó los tipos, y desde entonces los ha ido recortando hasta situarlos en su mínimo histórico, el 0,5%, frente al 1,5% en el que los había dejado su antecesor Jean-Claude Trichet justo antes de abandonar el cargo.
Porsche para producción en Leipzig por las inundaciones en Europa Expansión Porsche se ha visto obligada a parar la producción en su planta de Leipzig por las inundaciones que asolan Alemania y la República checa. El problema es una falta de piezas de los proveedores que llegan en tren desde Bratislava. Leer
Problemas técnicos en las bolsas de París, Amsterdam y Lisboa Expansión Las bolsas de Francia, Bélgica, Holanda y Portugal se han quedado bloqueadas durante buena parte de la primera hora de la jornada debido a los "problemas técnicos" sufridos por el hólding NYSE Euronext. Leer
Primeras impresiones sobre la reforma de la ley del alquiler Cinco Días La parálisis del mercado inmobiliario ha constituido un estímulo para que nuestros legisladores, con mayor o menor fortuna, se hayan aventurado a proponer novedades legislativas con el fin de dar un cierto impulso a un sector devastado por la crisis económica y en el que las perspectivas de recuperación se antojan, en el mejor de los casos, lejanas. De entre las medidas adoptadas, procede destacar aquellas que pretenden incidir en el mercado del alquiler y, en particular, el del alquiler residencial. En este sentido, la existencia de una importante bolsa de viviendas que se encuentran fuera del circuito de comercialización ha motivado una profunda reflexión sobre los motivos por los cuales, para los propietarios de tales viviendas, es preferible mantenerlas cerradas antes que alquiladas.
Sousa: Pescanova es "viable" con su actual plantilla Cinco Días Fernández de Sousa, en una entrevista en Onda Cero, ha aseverado que Pescanova es viable con su plantilla, compuesta por 11.000 empleados, y que su futuro está en manos de sus activos, que son únicos e irrepetibles y posicionan a la multinacional en condiciones de competitividad en un mercado al alza.
La Fiscalía de Madrid recurre el encarcelamiento de Blesa Expansión La Fiscalía de Madrid, que ya se opuso el pasado 16 de mayo al primer ingreso en prisión del expresidente de Caja Madrid, ha decidido recurrir el ingreso en prisión incondicional de Blesa decretado ayer por el juez Silva. Leer
Colonial confirma que estudia todas las opciones para reducir su deuda Expansión Torreal estudia competir contra Villar Mir en la puja por Colonial, según adelanta hoy EXPANSIÓN. Colonial ha confirmado posteriormente a la CNMV que estudia todas las opciones para reducir su deuda y, entre ellas, menciona la venta de activos o la posibilidad de realizar una ampliación de capital. Leer
La justicia europea quiere condenar a España por aplicar mal el IVA a las agencias de viajes Expansión La abogada general del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, Eleanor Sharpston, ha pedido este jueves condenar a España por aplicar incorrectamente las normas comunitarias sobre el IVA para las agencias de viajes, lo que según Bruselas provoca distorsiones de competencia. Leer
La Fiscalía recurre la prisión incondicional de Miguel Blesa Cinco Días La Fiscalía de Madrid ha recurrido el auto por el que ayer el juez Elpidio José Silva ordenó el ingreso en prisión incondicional del expresidente de Caja Madrid Miguel Blesa, según han informado a Efe fuentes jurídicas.
Ibex, un extraño héroe en tiempos difíciles Cinco Días Lo venían avisando y esta vez no fallaron. La misión bajista en Europa estaba en marcha y con la máquina de guerra ya engrasada, hubiera sido extraño no verla en acción. El asalto ayer a los soportes fue muy contundente. A las tropas de choque bajistas que venían asediando las bolsas europeas, se les unió la artillería pesada. Muy serias las velas de ruptura en algunos selectivos, especialmente en el Gentleman inglés. Y cerrando en mínimos, como manda el manual de combate. A falta de la confirmación a cierre semanal, todo apunta a que el corto plazo puede caer definitivamente bajo dominio de los osos en Europa. La corrección se abre paso. Falta por ver qué sucede en el frente americano. Ayer, los bajistas atacaron con intensidad. Avanzaron posiciones en busca de los primeros soportes relevantes, tras defender sus primeras conquistas con éxito. Los 1.600 puntos del general Custer empiezan a ser asediados.
El TC mantiene la suspensión del euro por receta en Madrid Expansión El Tribunal Constitucional ha decidido mantener la suspensión del euro por receta que se cobraba en las farmacias de la Comunidad de Madrid mientras revisa la constitucionalidad de la norma decretada por el Gobierno de Ignacio González. Leer
Francia apoya a los libreros contra los precios de Amazon Cinco Días Mientras que en Estados Unidos Apple libra una batalla en los tribunales de Nueva York tras ser acusada de limitar la competencia al fijar los precios de libros electrónicos (ebooks); en Europa, Francia arremete contra Amazon por la venta desleal de libros que afecta directamente a los libreros independientes. Con la frase todo el mundo está harto de Amazon, la ministra de Cultura en Francia, Aurélie Filippetti, desató el anuncio sobre medidas muy fuertes contra el mayor vendedor de libros en el globo.
Gestha: el fraude fiscal ha dejado sin efecto la subida del IVA de 2010 Expansión Los técnicos de Hacienda (agrupados en el colectivo Gestha) creen que el fraude fiscal ha dejado sin efecto la subida del IVA de 2010 (cuando el tipo general pasó del 16% al 18%), ya que en 2011 Hacienda recaudó por este impuesto el equivalente al 5,4% del PIB, por debajo del 6% obtenido en 2007. Leer
La UE pide condenar a España por aplicar mal el IVA a agencias de viajes Cinco Días La abogada general del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (UE) Eleanor Sharpston recomendó hoy condenar a España por incumplir la directiva europea sobre el IVA al considerar que no aplica correctamente el impuesto a las agencias de viajes.
José Manuel Lara pide un "cambio psicológico" para salir de la crisis Expansión José Manuel Lara, presidente de Grupo Planeta, ha animado a un "cambio psicológico" para salir de la crisis porque hay señales de mejora, como la mejora de la competitividad de España en el entorno internacional. Leer
Soria asegura que "se tocará" el IVA de algunos productos que aplican tipos reducidos Cinco Días El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha admitido este jueves que el Gobierno español tocará el IVA de algunos productos, aunque mantendrá en el 10% el tipo del turismo y la hostelería por su importancia para la economía española.
La reforma eléctrica desata todos los temores Cinco Días "No me cansaré de reconocer el acierto y los méritos de la política económica del gobierno del señor Rajoy y, desde aquí le animo a mantenerse firme en sus decisiones de ajuste. Esta frase, pronunciada por el presidente de Endesa, Borja Prado, en el transcurso de la junta de accionistas de la compañía resultaba chocante teniendo en cuenta que el Gobierno al que le hacía ese guiño acababa de tramitar una ley sobre los sistemas extrapeninsulares que explota Endesa y que la propia empresa considera discriminatoria y lesiva.
El TC mantiene la suspensión del 'euro por receta' en Madrid Cinco Días El Tribunal Constitucional (TC) ha decidido hoy mantener la suspensión cautelar del pago de un euro por receta en Madrid mientras resuelve sobre el recurso que el Gobierno presentó contra la decisión de cobrarlo de la Comunidad de Madrid.
Mervyng King se despide del Banco de Inglaterra con los tipos en el 0,5% Expansión Mervyng King se despide del Banco de Inglaterra sin cambios en su política monetaria. Los tipos de interés continúan un mes más en el 0,5%, a la vez que su programa de compra de deuda seguirá en 375.000 millones de libras, pese a la división interna de la institución. Leer
Acciona asegura un impacto negativo de 170 millones por las últimas reformas energéticas Expansión El presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales, ha asegurado que las dos últimas reformas energéticas aprobadas por el Gobierno tendrán un impacto negativo en las cuentas de 2013 de unos 170 millones de euros y ha añadido que estos cambios han reducido los ingresos del sector renovable en 5.600 millones. Leer
Disfrute de EXPANSIÓN Orbyt durante tres meses por 30 euros Expansión Del 6 de junio al 31 de agosto de 2013, ambos inclusive, podrán participar en la promoción los usuarios que se abonen a la oferta de EXPANSIÓN en ORBYT durante 3 meses por solo 30. Leer
El BCE evita dar pistas de nuevas medidas y deja los tipos en el 0,5% Expansión Pocas sorpresas deparaba la reunión sobre política monetaria del BCE. Y así ha sido. La máxima institución monetaria de la zona euro ha mantenido, por segundo mes consecutivo, los tipos en el mínimo histórico del 0,5%. Mario Draghi ha dicho que está "listo para actuar", pero no ha dejado ninguna puerta abierta a nuevas medidas. El BCE ha rebajado sus previsiones de PIB para este año y ha mejorado las de 2014. Por otro lado, ha lanzado un mensaje al Gobierno español: le recomienda que baje los impuestos. Leer
Extremadura deberá pagar 2,8 millones de euros a Microsoft para regularizar sus licencias de software Expansión Con el voto en contra del PP y la abstención de IU, se ha rechazado la propuesta del Grupo Parlamentario Socialista de revocar un acuerdo suscrito entre el Gobierno de Extremadura y Microsoft, por el que la administración extremeña deberá abonar 2,8 millones para regularizar sus licencias. Leer
Sin sorpresas: el BCE opta por mantener los tipos en el 0,5% Expansión Pocas sorpresas deparaba la reunión sobre política monetaria del BCE. Y de momento, se está cumpliendo el guión. La máxima institución monetaria de la zona euro ha mantenido, por segundo mes consecutivo, los tipos en el mínimo histórico del 0,5%. En la rueda de prensa se esperan alusiones a la tasa de los depósitos, las ayudas a las pymes y la revisión de sus previsiones de PIB e IPC. [Ver la noticia completa] Leer
El nuevo superregulador de los mercados permitirá un ahorro de 28 millones de euros anuales Expansión El nuevo organismo regulador agrupará las funciones de la Comisión Nacional de Energía, la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones, la Comisión Nacional de la Competencia, el Comité de Regulación Ferroviaria, la Comisión Nacional del Sector Postal, la Comisión de Regulación Económica Aeroportuaria y el Consejo Estatal de Medios Audiovisuales. Leer
"Si no dirigimos la evolución de la especie humana, el sistema reventará" Expansión Los paleontólogos Eudald Carbonell y Jordi Agustí han presentado hoy su libro "La evolución sin sentido" y no han dejado indeferente a nadie. Para ambos el mundo se ha convertido en un "sistema roto" que vive una posibilidad de colapso. Leer
La Audiencia Nacional cita a declarar a exdirectivos de CAM Expansión El juez de la Audiencia Nacional Javier Gómez Bermúdez, ha requerido a los exdirectores generales de CAM, Roberto López Abad y María Dolores Amorós, así como al secretario general de Recursos de la entidad, Vicente Soriano, a que comparezcan el próximo 17 de junio, tras la solicitud formulada por la Plataforma CAM para pedir su ingreso en prisión provisional. Leer
Blesa se siente víctima de un "atropello" y recurrirá la orden de prisión Expansión La defensa de Miguel Blesa recurrirá el auto de prisión incondicional dictado ayer por el juez Elpidio José Silva. El ex presidente de Caja Madrid se siente víctima de un "atropello" de la "máxima injusticia". Leer
Las medidas para estimular el crédito a las pymes europeas tendrán que esperar Expansión Las esperadas medidas para la reactivación del crédito a las empresas europeas, especialmente a las pymes, tampoco han llegado este mes. El presidente del BCE ha reconocido la dificultad de llevar a la práctica a corto plazo un programa de compras de titulizaciones, valores respaldados por activos (ABS), medida que podría servir para estimular el crédito. Leer
Sacyr se adjudica un contrato de carreteras por 176 millones en Chile Expansión La filial chilena de Sacyr se adjudicó hoy la concesión de la carretera de la ruta 43 que une las ciudades de Ovalle y Coquimbo, en el norte de Chile, con una inversión de 176 millones de euros. Leer
¿Qué pasará con los 2,5 millones de la fianza de Blesa? Expansión El ingreso en prisión incondicional del expresidente de Caja Madrid Miguel Blesa abre un interrogante, que sólo podrá despejar la Audiencia Provincial de Madrid, sobre el destino de la fianza de 2,5 millones que el exbanquero abonó hace apenas veinte días para salir de la cárcel. Leer
La CMT archiva las denuncias contra Movistar Fusión Expansión La CMT ha archivado las denuncias de los rivales de Telefónica contra 'Movistar Fusión', en donde advertían de la "irreplicabilidad" de la tarifa, que la firma presidida por César Alierta lanzó el pasado mes de octubre. Leer
La Policía cree que Gürtel nutrió las cuentas de Bárcenas en Suiza Expansión La Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal de la Policía (UDEF) sostiene que el extesorero del PP Luis Bárcenas logró su fortuna en Suiza gracias a las comisiones que él y el presunto cabecilla de la trama Gürtel, Francisco Correa, obtuvieron con la intermediación en adjudicaciones públicas entre 2000 y 2007. Leer
Twitter presenta Analytics, la herramienta de análisis de la red social Expansión Twitter se alía con WPP, la principal agencia mundial de publicidad, y hacen oficial la llegada de Twitter Analytics, la herramienta de análisis de la red social enfocada a mejorar su publicidad a través de los datos del consumo del usuario. Leer
Volvo comenzará a fabricar vehículos en serie en China este mismo año Expansión El fabricante sueco de automóviles Volvo Car Group, perteneciente al grupo chino Geely, tiene previsto iniciar la producción de vehículos en serie en China este mismo año, en la planta ubicada en la ciudad de Chengdu. Leer
El Eurogrupo estudia un tope de 60.000 millones para la recapitalización directa de bancos Expansión La reunión de ministros de Economía y Finanzas de la zona euro (Eurogrupo) que se celebrará el próximo 20 de junio en Luxemburgo debería servir para cerrar todos los detalles de la recapitalización directa de bancos por parte del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE), una herramienta que pretende romper el círculo vicioso entre deuda pública y deuda bancaria. Leer
BBVA califica la integración de Unnim como "muy positiva" Expansión El director de BBVA España y Portugal y miembro del Comité de Dirección, Jaime Sáenz de Tejada, ha calificado este jueves de "muy positivo" el primer año de Unnim Banc dentro del grupo, según ha informado en un comunicado la entidad financiera. Leer
El expresidente de Sacyr vende un 1,25% del grupo por casi 12 millones Expansión El expresidente de Sacyr José Manuel Loureda ha reducido al 10,24% su participación en la compañía tras vender títulos del grupo representativos del 1,25% de su capital por un importe de 11,89 millones de euros. Leer
El hombre de acero, sin estrenarse, ya es rentable Expansión Aunque todavía no ha vendido ni una sola entrada, El hombre de acero, la próxima adaptación del superhéroe de la DC Superman, ya ha recaudado más de 120 millones de euros. Leer
Esade pacta un ERE para suprimir cerca de 60 empleos Expansión Esade presenta un expediente de regulación de empleo (ERE) en Barcelona. La escuela de negocios ha pactado hoy con el comité de empresa un plan de ajuste que afectará a cerca de sesenta empleados, el 8% de la plantilla total de la institución académica. Leer
Misterfone, la app española que quiere hacer sombra a Skype Expansión Misterfone presume de ser un 50% más barato que Skype y la verdad es que lo es. La aplicación española, desarrollada por fonYou, permite llamadas a móviles españoles desde 8,9 céntimos el minuto frente a los 22 de su competidor. Leer
Mantente alejado de los caníbales de la oficina Expansión "No te preocupes. Vete a casa que ya lo termino yo". Si esta frase sale de alguien que cuida las apariencias, tiene buena relación con el jefe y se muestra algo ambiguo... desconfía. Es posible que su verdadero objetivo sea canibalizar tu trabajo y colgarse tus medallas. Leer
Quién es quién en las elecciones del Colegio de Abogados de Barcelona Expansión El Colegio de Abogados de Barcelona (Icab), el segundo más grande de España, elegirá nuevo decano el próximo 27 de junio. Cinco son los candidatos que se han presentado con listas completas al cargo. Leer
"Las empresas pueden obtener beneficios de la incertidumbre" Expansión Rudolph Lohmeyer, director del think tank de A.T. Kearney, acaba de visitar España para tener una reunión sobre estrategia con 25 altos directivos de algunas de las principales empresas españolas. Leer
Rovi venderá en España el Rhodogil de Sanofi Expansión Laboratorios Rovi ha firmado un acuerdo con la farmacéutica francesa Sanofi para ejercitar su opción de compra y poder comercializar en España el uso de su combinación de antibacterianos Rhodogil. Leer
Inversores que buscan el próximo Google Expansión Los clubes de 'business angels' facilitan el contacto entre financiadores y emprendedores, ofrecen un flujo de proyectos de calidad y minimizan riesgos. Leer
De Ministerio a hotel de lujo Expansión La necesidad apremiante de mejorar el uso de los recursos públicos ha puesto el foco de atención en el enorme patrimonio inmobiliario que poseen las diferentes administraciones públicas. Leer
Mango invierte 27 millones en una sede para Violeta y Rebels Expansión Violeta Andic, sobrina del presidente de Mango, Isak Andic, e hija del ex vicepresidente Nahman Andic, que anunció su jubilación hace un mes, dirigirá una de las nuevas marcas del grupo, que, además, llevará su nombre: Violeta by Mango. Leer
Así se garantiza en el resto Europa la sostenibilidad de las pensiones Expansión El Comité de Expertos designado por Gobierno para realizar un informe sobre el diseño del factor de sostenibilidad de las pensiones se reúne de nuevo este viernes para intentar llegar a un documento final. En Europa ya hay siete países que han introducido esta variable en su sistema y que pueden servir de inspiración para el caso español. Leer
Madrid tendrá su feria del videojuego Cinco Días Los aficionados a los videojuegos están de suerte. Tras dejar de celebrarse en Madrid la Gamefest, que organizaba la cadena de tiendas de videojuegos Game, la industria del ramo ha movido ficha y ha anunciado hoy que la capital española va a contar con su propia feria del videojuego. Se llamará Madrid Games Week y la primera edición del certamen se celebrará este año, entre los días 7 y 10 de noviembre, en el recinto ferial Ifema.
El Gobierno aprobará hoy el proyecto de ley de Cajas Cinco Días El Consejo de ministros aprobará hoy el proyecto de ley de Cajas de Ahorro, un plan de apoyo a la competitividad del comercio minorista y el Plan Verano 2013, que incluirá medidas para hacer frente a los riesgos asociados a la época veraniega.
Obama: No se puede tener cien por cien privacidad y cien por cien seguridad Cinco Días El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, afirmó hoy que los programas de espionaje de llamadas y comunicaciones en internet reciben un amplio apoyo bipartidista en el Congreso y son supervisados también por el Poder Judicial.
Cune pleitea en Bruselas por ayudas recibidas del Gobierno vasco Cinco Días Compañía Vinícola del Norte de España, Cune, ha recibido una subvención del Gobierno vasco de 7,2 millones de euros y otra de un millón de euros de la Comunidad Autónoma de La Rioja, según consta en el informe financiero anual de la empresa terminado en marzo de 2013 y formulado el pasado 28 de mayo y publicado recientemente por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Un juzgado gallego investiga una red de supuesto fraude fiscal que salpica a Blusens Cinco Días El Juzgado número 2 de Santiago de Compostela investiga a un grupo de empresas, entre ellas el fabricante gallego de ordenadores y equipos de electrónica de consumo Blusens, por un supuesto fraude fiscal en el IVA. El origen de la investigación se remonta a 2008, cuando la Agencia Tributaria indagó en el cobro del IVA de algunos materiales en la empresa tecnológica. El asunto pasó a la Fiscalía y, de ahí, a este juzgado en 2009. La cuantía total defraudada es de 820.000 euros.
Fluidra presenta la piscina 3.0 Cinco Días La compañía catalana Fluidra, dedicada al desarrollo de aplicaciones para el uso sostenible del agua, quiere acabar con la pesadilla que supone mantener una piscina privada. Y se ha puesto manos a la obra. La empresa presentó ayer en Madrid, junto con el arquitecto Joaquín Torres y la nadadora olímpica Gemma Mengual, una solución tecnológica que da pie a lo que llamaron piscina inteligente o piscina 3.0. Ya no será necesario vigilar constantemente la calidad del agua, la cantidad de productos químicos que deben emplear o la temperatura, porque nuestro nuevo sistema lo hace por nosotros, dijeron los responsables de Fluidra.
El laboratorio Cinfa se lanza a por el Pérsico para crecer Cinco Días Ayer, el laboratorio navarro Cinfa se vistió de gala para recibir la visita de los Príncipes de Asturias y de Viana (localidad de Navarra) a sus instalaciones. Con motivo de este evento, los responsables de la compañía avanzaron a CincoDías algunos de los planes de futuro, entre los que destaca la diversificación en productos y países en los que opera para reducir la exposición al menguante gasto farmacéutico en España.
La mayoría de países sin salario mínimo tiene menos paro juvenil Cinco Días El Banco de España irrumpió la semana pasada en el debate sobre las posibles soluciones al paro con una propuesta que levantó rápidamente la polémica. Según sugirió esta entidad, España podría empezar a permitir que grupos específicos de trabajadores con mayores dificultades para su empleabilidad puedan ser contratados con retribuciones inferiores al salario mínimo interprofesional (SMI), fijado actualmente en España 645,30 euros al mes.
La banca sigue reticente a otorgar crédito a pymes Cinco Días Preside Avalmadrid, una sociedad de garantía recíproca (SGR) participada por la Comunidad de Madrid, Bankia o la Cámara de Comercio de Madrid, que ofreció avales para que la banca concediera créditos por importe de 200 millones de euros en 2010. Dos años después, esa cifra se ha reducido hasta los 75 millones, por las reticencias de las entidades a ofrecer préstamos a las empresas, pese a que vengan avalados, por el escaso margen que obtienen. Que el 90% de la financiación en España esté en manos de los bancos es excesivamente peligroso, remarca.
Salario mínimo y empleo juvenil Cinco Días El Banco de España despertó la pasada semana de su largo letargo el viejo debate sobre el verdadero papel del salario mínimo interprofesional en el funcionamiento del mercado de laboral. En la iniciativa de la institución supervisora subyace la creencia de que un salario mínimo elevado empuja demasiado al alza los costes salariales, encareciendo el factor trabajo y desincentivando la contratación en determinadas franjas de edad, de productividad y de actividad. Un repaso detallado a la experiencia europea concluye algo parecido: los países con SMI, independientemente de su cuantía, tienen tasas de paro juvenil más elevadas; y aquellos en los que no hay tal barrera retributiva, el paro juvenil es casi residual.
El BCE se toma su tiempo Cinco Días Pese a las expectativas generadas en los mercados financieros, el Banco Central Europeo (BCE) anunció ayer que no moverá ficha al menos, de momento para acelerar la ardua tarea de reactivar y capilarizar el flujo del crédito en la eurozona. La intervención de Mario Draghi confirmó que Fráncfort continúa barajando opciones para alcanzar ese objetivo, pero que no se ha decidido a poner en práctica ninguna de ellas. El discurso del italiano insistió en el que se ha convertido probablemente en el principal quebradero de cabeza de la entidad, una vez superados los peores momentos de la crisis de deuda soberana: el diferente coste de financiación que soportan las economías europeas de la zona euro y, por ende, sus empresas y ciudadanos. Lejos de anunciar la puesta en marcha de alguna medida dentro de la limitada batería de que dispone para tratar de rebajar esa grave asimetría, la entidad ha optado por seguir postergando su decisión. Como era de esperar, ello tuvo ayer pronta respuesta en el termómetro de la prima de riesgo española, que se situó en 315 puntos, así como de otras economías periféricas, como la italiana. La batería de soluciones a disposición del BCE incluye desde una ampliación del vencimiento de las subastas de liquidez hasta la posibilidad de penalizar la facilidad de depósito anclada todavía en el 0% para incentivar la concesión de crédito o de relajar las exigencias de colaterales que mantiene la entidad. Hemos analizado todas las medidas disponibles que están ya sobre la mesa, pero de momento hemos decidido no implementarlas todavía, sentenciaba Draghi en su intervención.
Bankia cierra 34 oficinas en Galicia al no encontrar comprador Cinco Días Unas veces se puede y otras no. Y parece que la venta de paquetes de oficinas con negocio y con empleados no despiertan el interés que inicialmente se podría pensar. Bankia decidió el martes dar por clausurada la posible presentación de ofertas para la compra de 34 sucursales en Galicia, cuyo libro de venta había sido realizado por el banco de inversión Rothschild.
La venta de City National en mayo rompe moldes Cinco Días Pese a los malos tiempos que soplan para el sector financiero y más para la venta de filiales bancarias, el equipo directivo de City National Bank of Florida (CNB), y el que encabeza en BFA-Bankia Manuel Lagares, responsable de participadas del grupo, se sienten muy satisfechos con los resultados conseguidos con la venta de CNB.
El Ibex busca una tregua después de las últimas caídas Expansión Las subidas con las que cerró ayer Wall Street se traducen ahora en tímidos amagos de rebote en los futuros de las bolsas europeas. El Ibex encadena caídas en seis de las últimas siete jornadas, y arranca la última jornada de la semana por debajo de los 8.320 puntos con los que concluyó el pasado viernes. Además de en la prima de riesgo, por encima de los 300 puntos, todas las miradas están puestas hoy en el informe oficial de empleo de EEUU. Leer
El Ibex mantiene las dudas tras una sesión convulsa Cinco Días Europa amanece al alza el día después de que todos los índices, Ibex incluído, tropeasen después de constatar la escasa predisposición del presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, de animar a la recuperación con medidas expansivas. Los futuros en el continente abren al alza, en el entorno del 0,2%. El selectivo español rebota en los primeros compases de la sesió Ibex encadena caídas en seis de las últimas siete jornadas, y arranca la última jornada de la semana por debajo de los 8.320 puntos con los que concluyó el pasado viernes. Un motor para estas subidas lo constituye la buena sesión en Wall Street, 0,53%, tras una jornada muy volátil marcada esta vez por operaciones especulativas con el yen japonés.
Google, Apple, Facebook y Yahoo! niegan estar dándole acceso a sus servidores al Gobierno de EE UU Cinco Días La Agencia Nacional de Seguridad (NSA) y el FBI había accedido a los servidores de nueve empresas de Internet para extraer información útil para Inteligencia, según ha revelado este jueves el diario estadounidense The Washington Post y el británico The Guardian. Estas dos publicaciones aseguran basándose en un documento interno, que la NSA y el FBI pusieron en marcha el programa PRISM en los últimos años de la administración de George W.Bush y que ha seguido con la de Barack Obama.
Caixabank logra plusvalías de 33 millones al vender un 4% de Inbursa Expansión Caixabank ha obtenido unas plusvalías de 33 millones tras vender un 3,7% del banco mexicano Inbursa por 387 millones a Inmobiliaria Carso, propiedad de Slim. Esta entidad también pretende colocar otro 6,4% del grupo mexicano y reducir su participación el entre el 9% y el 9,9%. Leer
Pragmatismo pírrico Cinco Días Qué es lo que mantiene a China apartada del juego limpio en el acceso a los mercados? Los consejeros delegados extranjeros. Enfrentados en un campo de juego desnivelado, muchos han elegido trabajar con lo que pueden conseguir. Este pragmatismo empresarial tiene sentido individualmente, pero puede minar los esfuerzos de conseguir que China un día haga lo correcto.
Caixabank vende el 3,7% de Inbursa a Slim por 387 millones Cinco Días Caixabank ha anunciado hoy que ha vendido el 3,7% de las acciones del Grupo Financiero Inbursa (GIF) a su aliado, Carlos Slim, una operación por la que ingresará 387 millones de euros y que le generará una plusvalía de 33 millones.La sociedad española conservará el 16,3% del capital.
La prima de riesgo repite muy por encima de los 300 puntos básicos Expansión La deuda pública española apenas logra neutralizar parte de la oleada bajista que sufrió a última hora de ayer, a raíz del BCE y de los datos macro de EEUU. La prima de riesgo repite por encima de los 310 puntos, con el interés del bono cerca del 4,7%. Leer
España baja al puesto 18 del ranking mundial de los países más admirados Expansión España ha descendido dos posiciones y se ha situado en el puesto número 18 de países más admirados, un ránking que sigue encabezando, por tercer año consecutivo, Canadá, según el 'Informe 2013 Country RepTrakt de Reputation Institute'. Leer
Botín lanza una hipoteca para financiar inmuebles de Sareb Expansión Santander acaba de lanzar una línea específica de financiación de hasta 1.000 millones para facilitar la compra de viviendas y otros activos del banco malo, Sareb. Leer
El burofax de Tomás Gómez a Capio Cinco Días "En mi condición de portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea de Madrid, con el presente burofax pongo en su conocimiento" empieza la misiva enviada por el líder de los socialistas madrileños, Tomás Gómez, a grupos privados sanitarios, "la firme oposición del Partido Socialista de Madrid a este proyecto del actual gobierno del PP de la Comunidad de Madrid".
Castillo de Belarfonso, el tinto de garnacha joven Cinco Días La última creación de las Bodegas Canopy, Castillo de Belarfonso (nombre proveniente de Belarmino y Alfonso, los socios de la compañía) es un tinto 100% garnacha joven. Pertenece a la reciente denominación de origen de Méntrida (Toledo). Tiene un color rojo picota. En nariz da aromas de frutas rojas, notas florales (violetas) y de hierbas aromáticas frescas (tomillo, manzanilla), algo que según los bodegueros evoca a un paseo por la Sierra de Gredos. En boca es fresco y aporta notas de chocolate, pimienta negra y regaliz de su leve crianza en roble francés. Precio: 9,90 euros.
La novela que da vida a los 10 medicamentos más vendidos Cinco Días Un atraco a una farmacia marca un antes y un después en la vida de un subinspector de policía de Madrid. El agente descubre que esos establecimientos esconden un mundo apasionante donde la medicina se mezcla con las historias de vida más interesantes.
La UE advierte de que adelantar la quita a Grecia hubiera dañado más al euro Cinco Días La publicación de un supuesto informe interno del Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre los errores cometidos en la gestión de la crisis griega por el propio fondo y por la Comisión Europea fue ayer un elemento más que evidencia las diferencias que existen en el seno de la troika.
La producción industrial crece por primera vez desde octubre Expansión Algo se mueve en la industria. El índice de producción industrial se incrementó un 7,3% en abril en tasa interanual, lo que supone el primer incremento desde octubre, según ha hecho público hoy el Instituto Nacional de Estadística. Leer
De la escaramuza de los paneles solares al riesgo de una guerra comercial Cinco Días El simbólico cortejo fúnebre recorrió el barrio europeo de Bruselas el pasado 24 de mayo y depositó el féretro a las puertas de la Comisión Europea. En memoria de los 200.000 puestos de trabajo que perderá la industria europea de energía solar como consecuencia de los aranceles impuestos a las placas solares chinas, lloraban los deudos de la Alianza para la Energía Solar Asequible, una asociación de 580 empresas europeas del sector solar que temen el encarecimiento de sus importaciones.
Los viajeros de avión disminuyen un 16,1% y los de tren, un 2,9% Expansión El número de viajeros que usaron el avión para sus desplazamientos por el interior de España disminuyó un 16,1% en abril, mientras que los que optaron por el tren lo hicieron en un 2,9%, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). Leer
El informe de empleo de EEUU mantiene en guardia al mercado Expansión La incertidumbre sobre un posible giro en la política monetaria de la Fed podría continuar hasta la reunión del próximo 19 de junio. Pero una de las referencias que podría tener más influencia en su decisión se conocerá hoy. Los analistas esperan la creación de unos 170.000 empleos. Leer
La filial austriaca de FCC necesita un crédito puente de sus acreedores Cinco Días Alpine, la filial de construcción de FCC en Austria, necesita una inyección de liquidez en forma de un crédito puente de sus acreedores y ha diseñado un nuevo plan de negocio debido a los retrasos en las ventas de activos, según ha comunicado la propia compañía. De acuerdo con Bloomberg, las pérdidas de explotación del primer trimestre fueron de 90 millones, 53 más que en el plan de negocio inicial.
KPMG auditará al mayor banco del mundo, el chino ICBC Cinco Días KPMG gana terreno en el mercado global de auditoría del sector financiero, después de adjudicarse el contrato para revisar las cuentas de 2013 de Industrial and Comercial Bank of China (ICBC), considerada la mayor entidad financiera del mundo.
Argenova, la mayor filial en el extranjero de Pescanova, en concurso Cinco Días Un juzgado de Buenos Aires ha declarado el concurso preventivo de Argenova, filial argentina de Pescanova, según ha informado Deloitte, administrador concursal de la compañía gallega, a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El euribor experimenta su mayor subida en cuatro meses tras el BCE Expansión El euribor a 12 meses ha subido con fuerza tras la reunión del BCE en la que mantuvo los tipos en el 0,5%. En concreto ha rebotado diez milésimas, hasta el 0,49%, después de que ayer cayera una milésima, al 0,48%. Leer
Duelo empresarial a pie de pista Expansión En la jornada de ayer del Torneo de Pádel de EXPANSIÓN, el equipo de Banco Espirito Santo pasó a la siguiente ronda tras ganar a BMW Ibérica. Por su parte, los integrantes del equipo masculino del diario Marca consiguieron el acceso al imponerse a Ontwice. Leer
El CGPJ designa a Xiol Ríos y a Martínez-Vares, nuevos magistrados del Constitucional Expansión El Pleno del CGPJ ha designado al hasta ahora presidente de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo, Juan Antonio Xiol Ríos, y al magistrado emérito del alto tribunal Santiago Martínez-Vares, para ocupar dos plazas del Tribunal Constitucional. Leer
El bolso de la Mona Lisa Expansión Primero fueron las modelos, después actrices y futbolistas y, lo último, los protagonistas de los cuadros más universales. La firma Coach lanza una genial campaña de publicidad con la musa de Leonardo Da Vinci como estrella. Leer
Resplandor en Wall Street Cinco Días Segundo día de duro fuego artillero en toda Europa. Nuevas velas rojas, sólidas y extensas, en todos los selectivos. Continuó con mucha violencia el asalto bajista en todos los frentes tras perforar soportes. La sesión se volvió a repetir. Las bolsas europeas muy tocadas y con escasas fuerzas, se valieron de un selectivo español lleno de rabia, para intentar resarcirse del zarpazo recibido al comienzo de la jornada. Quedaban dos días para devolver el golpe y rescatar los soportes perdidos. Había tiempo antes del cierre semanal. A pesar del escaso avance de sus homólogas, el Campeador volvía a tirar de casta, liderando con audacia la ofensiva durante toda la mañana.
El Bundesbank rebaja las expectativas de crecimiento de Alemania Cinco Días El Bundesbank ha revisado a la baja sus previsiones de crecimiento para la economía alemana, que este año apenas crecerá un 0,3%, una décima por debajo de lo anticipado anteriormente, mientras que en 2014 lo hará un 1,5%, lejos del 1,9% contemplado en su anterior pronóstico.
Telefónica lanza Eleven Paths, su nueva filial de seguridad digital Cinco Días Telefónica ha anunciado este viernes el lanzamiento de Eleven Paths, su nueva filial del mundo de la ciberseguridad seguridad digital. La empresa está dirigida por el experto español de la seguridad digital Chema Alonso, tal y como adelantó Cinco Días el pasado 19 de mayo.
La justicia declara en concurso a la filial argentina de Pescanova Expansión Un juzgado de Buenos Aires ha declarado el concurso preventivo de Argenova, filial argentina de Pescanova, según ha informado Deloitte, administrador concursal de la compañía gallega, a la CNMV. Leer
Grecia sorprende con una caída del PIB mayor de lo anunciado Expansión La economía griega vuelve a dar una sorpresa negativa. Así, registró en el primer trimestre de 2013 una contracción interanual del 5,6%, lo que supone un empeoramiento de tres décimas respecto a la primera estimación del dato. Leer
Ninguna empresa puja por gestionar los seis hospitales madrileños Expansión Este viernes a las 14.00 concluye el plazo para la presentación de ofertas para la gestión externalizada de seis hospitales madrileños. Hasta el momento ninguna empresa lo ha solicitado. Leer
Los expertos aprueban sin unanimidad su informe de las pensiones Expansión El comité de expertos ha cerrado el documento sobre el factor de sostenibilidad de las pensiones sin haber alcanzado la unanimidad, según las fuentes conocedoras de la negociación consultadas por EXPANSIÓN. Leer
Competencia investiga a las distribuidoras de automóviles Cinco Días La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha iniciado una investigación de posibles prácticas anticompetitivas en el mercado de la distribución de vehículos de motor. Ha explicado en un comunicado que a tal efecto se han llevado a cabo inspecciones simultáneas en varias empresas y asociaciones del sector.
Un príncipe saudí contra Forbes por restar a su fortuna 7.238 millones Expansión Algunos ricos no solo quieren serlo sino, además, parecerlo. Alwaleed bin Talal afirma que tiene un patrimonio de 22.620 millones de euros y que el puesto 26 de la lista de ricos se le queda corto. Leer
BBVA: la economía española está próxima a un punto de inflexión Expansión La economía española estaría próxima a tocar fondo y experimentar un punto de inflexión, según los indicadores disponibles del segundo trimestre. Así lo explica el servicio de estudios de BBVA, en su último 'Observatorio Económico'. Leer
Bruselas quiere sancionar a los países que maquillen sus estadísticas Expansión El objetivo de la nueva norma, que debe ser aprobada por los gobiernos y el Parlamento europeos, es garantizar que las estadísticas sobre desequilibrios macroeconómicos sean de alta calidad y comparables entre los Estados miembros. Leer
Nowotny: la eurozona es "punto débil de la economía mundial" Expansión La eurozona se ha quedado sin "locomotora" económica y es actualmente "el punto débil de la economía mundial", aseveró hoy en Viena el austríaco Ewald Nowotny, miembro del consejo del Banco Central Europeo (BCE). Leer
Hacienda dice que el déficit del Estado está en la "senda correcta" Expansión La secretaria de Estado de Presupuestos y Gastos, Marta Fernández Currás, ha indicado este viernes que el déficit del Estado está en la "senda correcta de reducción", como lo prueban los resultados obtenidos en 2012, sin que ello signifique, añadió, que "haya margen para la relajación". Leer
El Gobierno ampliará la licencia exprés a comercios de hasta 1.000 metros Expansión El Ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha anunciado hoy que la licencia exprés para la apertura de un comercio se ampliará para locales de hasta 1.000. Hay que recordar que la Ley de Emprendedores ponía el límite en 500 metros. Leer
Ribera Salud, OHL y El Corte Inglés se unen para la gestión de dos hospitales de Madrid Expansión La empresa valenciana opta al concurso para gestionar dos de los seis hospitales de la Comunidad de Madrid que salieron a gestión privada, el Infanta Leonor (Vallecas) y el del Sureste (Arganda). Sanitas ha concurrido al de Coslada, mientras que Capio finalmente ha desistido. Leer
Alfa Romeo Giulietta Quadrifoglio verde: el más potente Expansión Este modelo es el más potente de la gama Giulietta. El motor de gasolina ofrece 235 caballos de potencia y se han modificado suspensiones, altura al suelo y frenos con respecto al resto de versiones. Es muy agradable de conducir salvo por el ruido de la banda de rodadura de los neumáticos. Cuesta 30.400 euros y rivaliza con el VW Golf GTI, el Renault Megane RS, entre otros. Leer
Ferrovial se adjudica dos contratos en Liverpool por 133 millones de euros Expansión Ferrovial ha sido seleccionada por el Ayuntamiento de Liverpool como oferta preferente para gestionar durante 9 años el mantenimiento de las autopistas y la limpieza viaria del municipio, por más de 133 millones de euros. Leer
Marchionne: Fiat no necesita endeudarse para comprar Chrysler Expansión El consejero delegado del grupo automovilístico Fiat, Sergio Marchionne, ha asegurado este viernes que la corporación italiana no necesita endeudarse para comprar el 41,5% del capital de Chrysler que aún no controla. Leer
Competencia investiga a los concesionarios por presunto cártel Expansión La Comisión Nacional de la Competencia ha lanzado una investigación de posibles prácticas anticompetitivas en el mercado de la distribución de vehículos de motor. Se han inspeccionado concesionarios y asociaciones del sector. Leer
Convierte tu pesadilla laboral en un nuevo paraíso profesional Expansión Quizá no lo sepas, pero el asco que te provoca tu vida laboral y el hastío que sientes por tu trabajo puede llegar a convertirse en un factor de impulso que te ayude a comenzar de nuevo, y de forma muy eficaz. Leer
Vodafone revela por primera vez los impuestos que paga en cada país Expansión La operadora británica de telecomunicaciones entregó 265 millones de euros al Gobierno español en el ejercicio concluido en abril de 2012, cifra que representa sólo un tercio de las tasas en Italia, el país más costoso desde el punto de vista fiscal para la compañía que dirige Vittorio Colao. Leer
El Constitucional examinará el distinto trato a las parejas de hecho por CCAA Expansión El tribunal admite admite a trámite la cuestión de inconstitucionalidad que la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Canarias ha planteado contra el artículo 174.3 de la ley general de Seguridad social. Leer
Montoro confirma que habrá nuevo plan de proveedores Expansión El ministro de Hacienda ha confirmado que el Gobierno ultima un nuevo plan de pago a proveedores que permitirá a las administraciones públicas abonar antes de final de año todas las facturas pendientes en un plazo máximo de treinta días, tal y como había adelantado EXPANSIÓN. Leer
Vestir impecable con el calor Expansión Rafael Medina, Ángel Schlesser, Roberto Verino, Luis Sans y Javier Simorra dan las claves. Leer
¿Cuánto consume su coche? Expansión ¿Cuánto consume en realidad su vehículo? ¿Cuántos gases de efecto invernadero emite su tubo de escape? Al parecer, entre un 15% y un 30% más (según modelos) de lo que declaran los fabricantes de coches, según un informe del International Council on Clean Transportation (Icct) al que ha tenido acceso EXPANSIÓN. Leer
Las diez claves de la reforma de las pensiones que proponen los expertos Expansión Los doce expertos designados para definir el llamado factor de sostenibilidad de las pensiones entregaron ayer su propuesta final (que no fue, sin embargo, aprobada por unanimidad) a la ministra de Empleo, Fátima Báñez, quien a su vez lo remitirá a la comisión parlamentaria del Pacto de Toledo para su debate. El objetivo del Gobierno es que el proyecto de ley para reformar las pensiones llegué al Congreso a finales de julio. Leer
El Corte Inglés negocia con 25 bancos un crédito de 5.500 millones Expansión El plan de reestructuración de la deuda de El Corte Inglés va tomando forma. Tras varias reuniones mantenidas con los seis principales acreedores (Santander, CaixaBank, BBVA, Popular, Sabadell y Bankia) y con Morgan Stanley, el asesor financiero que coordina la operación, se han empezado a acercar posturas entre lo que desea la empresa y lo que pide la banca, con el fin de finalizar el proceso el próximo 31 de julio. Leer
Ronda final del I Trofeo de Pádel Expansión Expansión El I Torneo de Pádel EXPANSIÓN y La Caixa, que se disputa en la Ciudad de la Raqueta (Madrid), ha comenzado ya a deparar los primeros clasificados para su fase final. Leer
Santander sienta a Neymar en el banquillo Expansión Aunque el culebrón del verano se ha extinguido antes de la llegada del calor, vestir a Neymar de azulgrana le ha costado al Barcelona años de negociaciones, culminadas en un duro tira y afloja durante el pasado mes debido a la ofensiva del Real Madrid por hacerse con sus servicios. Leer
Jawbone Up: la pulsera que cambiará tu vida y la de tu móvil Cinco Días Jawbone Up es una pulsera para mejorar tu calidad de vida y es de las más completas que existen actualmente en el mercado. Te muestra tu actividad diaria, calidad del sueño y hasta lo que comes. Lo mejor es que todo se controla desde el móvil
El HTC One Mini podría convertirse en el gran rival del Samsung Galaxy S4 Mini Cinco Días Ya es habitual el lanzamiento de versiones reducidas de los smartphones de gama alta del mercado, heredando estos la gloria de sus hermanos mayores. Siguiendo esta tendencia, el HTC One Mini podría estar al caer para convertirse en el rival más directo del Samsung Galaxy S4 Mini
Eurovegas está "en las últimas", según Deutsche Bank Expansión La visión sobre el futuro de Eurovegas, muy esperado en España, no es igual a los dos lados del Atlántico. En Madrid, Sheldon Adelson, presidente de Las Vegas Sands (LVS), acaba de asegurar que el proyecto sigue adelante. Pero no todos lo tienen tan claro. Leer
La separación funcional de redes se adelanta Cinco Días La ley de creación de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), publicada en el BOE el 5 de junio, y que entró en vigor al día siguiente, introdujo en su disposición final quinta una modificación destacable de la ley general de telecos de 2003. El artículo 13 bis incluye la regulación de la llamada separación funcional de redes. El artículo introduce la regulación del proceso de separación funcional de la empresa designada como poseedora de poder significativo en uno o varios mercados pertinentes, para el caso de acordar esa compañía transferir sus activos de acceso local a una persona jurídica separada de distinta propiedad.
sábado 8 junio
Rajoy dice que es "sensible" a la demanda de Fabra de más financiación Cinco Días El presidente del Gobierno y del Partido Popular (PP), Mariano Rajoy, ha asegurado este sábado que es sensible a la reivindicación del presidente del PPCV y de la Generalitat valenciana, Alberto Fabra, de más financiación para la Comunitat y ha señalado que se abordará en los próximos meses. Asimismo, ha subrayado que Fabra está haciendo las cosas muy bien, por lo que ha animado a apoyarle.
El alza salarial pactada en convenio sube hasta el 0,63% Cinco Días El incremento salarial pactado en los convenios colectivos registrados hasta mayo se situó en el 0,63%, frente al 1,78% del mismo periodo del ejercicio anterior, según los datos del Ministerio de Empleo recogidos en el Boletín de Estadísticas Laborales. Esa cifra supone una leve subida respecto al mes de abril (0,58%), pero es una tercera parte del alza pactada en mayo de 2012. Todavía más bajo ha sido el incremento acordado en los convenios de empresa, con una subida del 0,61%, el mínimo histórico.
Desigual inaugurará nueva sede, con 24.400 metros cuadrados y 1.000 empleados Cinco Días Desigual inaugurará el próximo jueves su nueva sede mundial en Barcelona, un edificio de 24.400 metros cuadrados diseñado por el arquitecto Ricardo Bofill y ubicado en el paseo Mare Nostrum frente al Hotel W, donde trabajarán 1.000 personas.
Guía para pymes: cómo lograr crédito sin morir en el intento Cinco Días La financiación para la actividad de pymes y autónomos se ha convertido en elemento determinante para poder pensar con realismo en la recuperación de la economía española. Con un tejido productivo que en un 99% se concentra en micropymes y pequeñas y medianas empresas, la ausencia de crédito ha dejado moribunda la actividad económica y ha agigantado la profundidad de la crisis. El movimiento ha sido en doble dirección: bancos que no prestan dinero porque sus problemas de liquidez y solvencia no se lo permiten y pymes y autónomos que se resignan a no pedirlo a la vista de que la precariedad de su situación financiera no pasa el exigente filtro de las entidades financieras.
Etxebarri, (quizá) el mejor asador del mundo Cinco Días Producto, brasas y paciencia. Es la receta que sigue Víctor Arguinzoniz en el Asador Etxebarri, en el valle de Axpe (Vizcaya), en el puesto 44 de la lista The Worlds 50 Best Restaurants, que elabora la firma de aguas S.Pellegrino. Otro ingrediente que juega a favor es el entorno, verde paisaje y montañas, que rodea a este establecimiento. El desplazamiento está más que justificado. El comedor es austero, con buena mantelería y curiosa vajilla, y situado en la planta superior de un recio edificio de piedra, en cuya planta baja se aloja el típico bar donde se sirven los típicos pinchos vascos.
El éxito del ahorro Cinco Días Que en un turismo cualquiera caben a la vez un escritorio, una silla, una estantería, una mesilla de noche y varios elementos más de mobiliario doméstico es algo que nos descubrió un sueco que también sacó de muchos el manitas que llevaban dentro. Con sus productos desmontados a precios ajustados, la empresa de Ingvar Kamprad (Småland, Suecia, 1926) se convirtió en líder del sector de distribución de muebles y objetos de decoración para el hogar. La creación de este empresario no es otra que Ikea.
Un mercado de crédito que alimente a la pyme Cinco Días La larga travesía a través del desierto que España está sufriendo en materia crediticia se ha convertido en el primer obstáculo para que nuestra economía pueda sentar las bases de la recuperación. Al igual que los tejidos se necrosan cuando no existe riego sanguíneo, el tapiz que componen las miles de pequeñas y medianas empresas españolas está acusando de forma evidente la sequía de financiación. Como en la mayoría de los problemas complejos, también en este confluyen varios factores. Por un lado, la estricta política crediticia a la que se ha sometido nuestro sistema financiero con el objetivo de apurar su proceso de saneamiento y recapitalización. Por otro, la precaria situación financiera de un tejido empresarial que ha sido golpeado duramente por la crisis y cuyas necesidades chocan frontalmente con los exigentes filtros de riesgo que deben aplicar las entidades. La suma de ambas circunstancias se ha convertido en una verdadera soga que ahoga el flujo del crédito en España. Un flujo que no solo es necesario, sino absolutamente imprescindible para alimentar el crecimiento.
Un año rescatados Cinco Días El Gobierno tiene intención de solicitar financiación europea para la recapitalización de los bancos españoles que lo necesiten. Este fin de semana se cumple un año desde aquella tarde del sábado 9 de junio de 2012 en que el ministro de Economía, Luis de Guindos, convocó de urgencia a los medios para anunciar que el Ejecutivo había solicitado ayuda a sus socios comunitarios y que el Eurogrupo ponía a disposición del Estado hasta 100.000 millones de euros para recapitalizar a las entidades con problemas.
El Gobierno aprobará la próxima semana el proyecto de ley de emprendedores Cinco Días El Gobierno prevé aprobar el próximo viernes el proyecto de ley de Emprendedores, una norma a la que otorga una trascendental relevancia para superar la crisis económica y que será objeto de un acto solemne el martes en el Palacio de la Moncloa presidido por el jefe del Gobierno, Mariano Rajoy.
La hora de los filántropos Cinco Días Los 20 millones de euros que Amancio Ortega, fundador de Inditex, donó el año pasado a Cáritas fueron la mayor contribución que recibió la institución benéfica en toda su historia. El gesto del hombre más rico de España fue para muchos una señal de que los grandes empresarios del país se han sensibilizado ante el aumento de la pobreza. Que sea además el puntapié inicial de una nueva era de la filantropía de las grandes fortunas es la gran esperanza de las organizaciones no lucrativas del país. La drástica caída de la financiación proveniente de los organismos públicos y de las transformadas cajas de ahorros ha convertido a las contribuciones de los privados en la fuente más valiosa para cientos de ONG y fundaciones. Para el llamado tercer sector, acortar distancias con el modelo de la sociedad civil de Estados Unidos y sus grandes filántropos ha pasado de ser deseable a ser una cuestión de supervivencia.
Merkel afirma que las reformas estructurales de la UE interesan a Alemania Cinco Días La canciller alemana, Angela Merkel, recordó hoy que las reformas estructurales en toda la UE son en interés de Alemania y valoró entre los logros de la actual legislatura la homologación de títulos extranjeros para facilitar la incorporación trabajadores cualificados al mercado laboral del país.
CiU considera una línea roja la reducción de las pensiones actuales Cinco Días CiU considera como una línea roja que no está dispuesta a aceptar la posible reducción de las pensiones actuales, ya que debilitaría a un colectivo como el de los jubilados que garantiza el sustento de muchas familias en estos momentos de crisis.
El producto tiene que hacer soñar a las personas Cinco Días Giovanni Zoppas nació hace 53 años en el pueblo de Vittorio (Italia), a pocos kilómetros de lo que se conoce en el mundo de la moda como el distrito de las gafas. La provincia de Belluno, en el noreste italiano, acoge los fabricantes elegidos por marcas como Ray-Ban, Roberto Cavalli y Diesel. Desde 2011 este graduado de la Universidad Luigi Bocconi es el consejero delegado de Marcolin, la tercera compañía de la provincia y, por tanto, de Italia en número de ventas, detrás de Safilo y la líder mundial, Luxottica. Pero el ejecutivo italiano, que ha ocupado cargos directivos en empresas como Benetton y Coin, asegura que es una casualidad tener la oportunidad de vivir en su pueblo natal. Aunque a la vez es un gran desafío, porque no son momentos fáciles para los negocios en Europa y eso hace que el trabajo sea muy demandante.
PSOE pide imponer las cuotas femeninas en las empresas Expansión El PSOE propone una cuota obligatoria de mujeres en los órganos de dirección de las grandes empresas, impulsar políticas para romper la brecha salarial, aumentar el permiso de paternidad a cuatro semanas o establecer 'listas cremallera' para las elecciones. Leer
La nueva sede de Desigual: 24.400 metros y 1.000 empleados Expansión Desigual inaugurará el próximo jueves su nueva sede mundial en Barcelona, un edificio de 24.400 metros cuadrados diseñado por el arquitecto Ricardo Bofill y ubicado en el paseo Mare Nostrum frente al Hotel W, donde trabajarán 1.000 personas. Leer
Rajoy ayudará a la C. Valenciana con sus necesidades financieras Expansión El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado este sábado que es "sensible" a la reivindicación del presidente del PPCV y de la Generalitat valenciana, Alberto Fabra, de más financiación y ha señalado que se abordará en los próximos meses. Leer
Rajoy define el crédito como la gran batalla del Gobierno en 2013 Expansión El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha subrayado que, en la actualidad, España tiene "dos problemas fundamentales" como son el crédito " sobre todo para las pequeñas y medianas empresas" y el desempleo juvenil. Eso sí, el primero es "la gran batalla del Gobierno para los próximos meses". Leer
Nadal o Ferrer: 1,5 millones para el mejor en Roland Garros Cinco Días El partido que enfrentará esta tarde a Rafael Nadal y David Ferrer no solo dirimirá la lucha por el trofeo de Roland Garros, el segundo Grand Slam de la temporada, y permitiría al balear entrar en la leyenda por ser el primer tenista que gana un mismo grande ocho veces o a Ferrer entrar en la selecta lista de ganadores. También hay mucho dinero en juego: un millón y medio de euros se embolsará el vencedor del partido, frente a los 750.000 euros con que se tendrá que conformar el perdedor. Una victoria, además, permitirá dar un impulso a la imagen de marca del jugador lo que le permitirá pujar por mejores contratos de patrocinio. Gloria y dinero sobre la arcilla de París.
Así será el futuro FROB europeo Cinco Días La creación de un fondo europeo de resolución bancaria, similar al FROB español, se pondrá en marcha este mes si se cumple el calendario previsto por la Comisión Europea. El objetivo, según fuentes comunitarias, será dotar a la zona euro de una agencia supranacional con autoridad y recursos económicos suficientes para intervenir una entidad financiera en dificultades.
Apple plantará cara a Google y Samsung con un renovado sistema operativo móvil Cinco Días Faltan unas horas para que Apple vuelva a mostrar los dientes a sus rivales, especialmente a Google y Samsung. La compañía, que ha perdido glamour en los últimos meses y tirón bursátil (sus títulos han caído algo más de un 20% desde enero), intentará demostrar al mercado este lunes que su capacidad innovadora sigue intacta. Lo hará en el Moscone West Center de San Francisco, donde el creador del iPhone celebra una nueva edición de su Conferencia Anual de Desarrolladores.
El conflicto en Turquía dispara el interés del turismo ruso en España Cinco Días El visitante extranjero sigue siendo el gran sostén del turismo español. En los cuatro primeros meses de 2013 han visitado los principales destinos españoles 14,04 millones de turistas, lo que supone un 2,5% más que en el mismo periodo de 2012 y el nivel más elevado desde que se inició la crisis. De hecho, si se mantiene esa tendencia hasta final de año, España podría cerrar con una cifra cercana a los 57 millones de visitantes, la tercera mejor de la serie histórica.
Los jóvenes olvidados Cinco Días El desempleo disminuyó (98.265 personas) en el mes de mayo, según el dato conocido a mediados de semana. En los últimos 12 meses, el paro aumentó en más de 176.000 desempleados (3,7%) y la Seguridad Social perdió 629.000 afiliados ocupados (-3,7%).
La prudencia impera en el mercado de fusiones y adquisiciones Cinco Días La prudencia sigue prevaleciendo en los compradores de mercados desarrollados a la hora de aprovechar las oportunidades que se presentan en los mercados de alto crecimiento. Así se desprende del último indicador de adquisiciones internacionales en mercados de alto crecimiento HGM (High Growth Markets International Acquisition Tracker) de KPMG Internacional.
Telefónica España renueva la dirección de Recursos Humanos Cinco Días Telefónica España ha dado un paso más en la renovación de su cúpula directiva. La operadora que preside Luis Miguel Gilpérez ha decidido integrar la dirección de Recursos Humanos (RRHH) y Gestión de Talento con la dirección de Transformación.
Las telecos europeas redoblan sus apuestas por invertir en start-ups Cinco Días Algunas de las principales operadoras europeas han acelerado en los últimos tiempos las iniciativas destinadas a la inversión en start-ups tecnológicas y al impulso de planes para generar nuevo empleo vinculado a las nuevas tecnologías. Unas estrategias con las que estas empresas quieren mostrar a la Comisión Europea que están predispuestas a lanzar grandes programas destinados a dinamizar la economía en el Viejo Continente.
Arvato lleva la salud a Camerún Cinco Días África es el destino de muchas iniciativas de responsabilidad social corporativa de las empresas. Allí también dirige la suya Arvato Iberia, multinacional perteneciente al grupo Bertelsmann que es proveedor integrado de soluciones BPO (business process outsourcing) para empresas y Administraciones públicas. Desde 2006 primero como Qualytel y luego, tras ser absorbida esta en 2008, como Arvato la compañía financia expediciones médico-quirúrgicas a Camerún.
Más confianza con la auditoría de cuentas Cinco Días La auditoría de cuentas es una actividad profesional cuyo objetivo radica en aportar seguridad y confianza en la información financiera. Por esta razón, está tan presente en el devenir económico y encuentra a menudo en los medios de comunicación un campo propicio para el desarrollo de un debate necesario, crítico y constructivo sobre su realidad actual y los términos en que debería plantearse su futuro.
Una puerta a otros negocios Cinco Días Las grandes corporaciones niponas están diversificando sus negocios, donde comienzan a compartir espacio productos tan diversos como bombones, bicicletas o seguros. A pesar de ser conocidas por otras divisiones, estos servicios minoritarios son su mayor fuente de ingresos.
Sacyr ofrece un pacto al Gobierno murciano para abrir el aeropuerto de Corvera Cinco Días Aeromur ha reclamado a Obras Públicas de la Región de Murcia el freno al expediente de rescisión de la concesión del aeropuerto de Corvera, cuyas obras terminaron en enero de 2012 sin que se haya podido abrir al público en este año y medio. El proceso de anulación del contrato de explotación fue iniciado por el Gobierno de Ramón Luis Valcárcel el pasado 20 de mayo, pero la concesionaria asegura no poder defenderse al no haber tenido acceso a la totalidad del expediente administrativo. Un argumento que podría dar tiempo a Aeromur para fraguar un pacto con la Administración murciana que permita estrenar Corvera y dar viabilidad a sus operaciones.
Los emprendedores ya tienen un plan Cinco Días Desde 2008 el ritmo de destrucción de empresas es imparable. Mueren más compañías de las que nacen. En tiempos de bonanza una de cada dos compañías había desaparecido antes de su quinto cumpleaños. Ahora en plena crisis ese ratio es menor, señala Iñaki Peña, profesor de Deusto Bussines School.
Incubadora de empresas y también de ideas Cinco Días Apesar de ser considerada una ciudad pequeña, Zamora, con unos 65.300 habitantes, tiene el privilegio de contar con dos viveros de empresas. Uno de ellos está promovido por la diputación provincial y el otro por la Cámara de Comercio.
Birmania 2013: del peor dictador al mejor amigo de las multinacionales Expansión El sucesor del birmano Than Shwe, uno de los cinco peores dictadores del mundo, ha dado la bienvenida esta semana a gigantes multinacionales como Exxon, Coca-Cola o Unilever que podrían llegar a invertir 100.000 millones. Leer
Tecnología, aerolíneas y autos, lo más atractivo de Europa Cinco Días Financiero, sanitario y turístico son los tres sectores europeos que mejor comportamiento registran en el año, con revalorizaciones en Bolsa que oscilan entre el 13% y 11%. Un entorno macroeconómico incierto y de gran volatilidad en los mercados se ha convertido en el escenario perfecto para que los inversores apostaran por valores más estables y cuya evolución no estuviera ligada al devenir de los acontecimientos.
Minijobs: el 22% de los trabajadores alemanes cobran salarios mínimos Expansión Aproximadamente una cuarta parte de los trabajadores en Alemania perciben sueldos considerados mínimos, informa en su última edición el semanario "Der Spiegel", lo que sitúa a la primera economía de la UE en la franja de países donde se perciben bajos ingresos. Leer
Un 22% de trabajadores alemanes perciben sueldos mínimos Cinco Días Aproximadamente una cuarta parte de los trabajadores en Alemania perciben sueldos considerados mínimos, informa en su última edición el semanario Der Spiegel, lo que sitúa a la primera economía de la UE en la franja de países donde se perciben bajos ingresos.
Fallece el productor Elías Querejeta Expansión El productor de cine Elías Querejeta ha fallecido hoy a los 78 años en Madrid, han informado a Efe fuentes de la Federación de Asociaciones de Productores Audiovisuales Españoles (FAPAE). Leer
Los caprichos de Alwaleed Bin Talal, el jeque que bañó su avión en oro Expansión El Príncipe de Arabia Saudí, Alwaleed Bin Talal demandó esta semana a 'Forbes' por infravalorar su fortuna en 20.000 millones de dólares. Bañar en oro su avión A-380 o poseer 300 vehículos son algunos de sus caprichos más extravagantes. Leer
¿Buscas trabajo? Peones, camareros y conductores ya lo han encontrado Expansión Peones de obras públicas o agrícolas, monitores de entretenimiento, camareros, ayudantes de cocina, enfermeros no especializados o conductores de taxis y furgonetas son algunas de las ocupaciones que han tenido hasta abril una variación interanual positiva. Leer
Confemetal ayudará a las pymes en los proyectos internacionales Expansión Confemetal constituirá oficialmente el próximo miércoles, día 12, la 'Plataforma empresarial tecnológica del sector metal-mecánico', con la que pretende que pymes españolas de este sector, cuya actividad básica es la fabricación de componentes, sean contratadas para proyectos internacionales de grandes empresas españolas. Leer
Los tribunales alemanes pedirán explicaciones al BCE esta semana Expansión El Banco Central Europeo (BCE) no se siente "en el banquillo" de los acusados, pese a la demanda que atenderá el Tribunal Constitucional (TC) alemán los próximos martes y miércoles contra su programa de compra de bonos soberanos. Leer
Rubalcaba rechaza reformar las pensiones sin los sindicatos Expansión El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha avisado este domingo al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que el PSOE "no irá a ninguna reforma nueva del sistema de pensiones sin los sindicatos". Leer
Los lobbies influyen en Bruselas rozando "la ilegalidad" Expansión Aunque muchos grupos de presión utilizan técnicas tradicionales como reunirse con funcionarios y eurodiputados, otros "usan tácticas poco éticas, que rozan la ilegalidad", cuenta Belén Balanya, fundadora del Observatorio Europeo Corporativo (CEO). Leer
China: ¿Y si el motor de la recuperación mundial se cala? Expansión El Gobierno chino anunció hoy los datos mensuales de sus principales indicadores económicos, entre ellos la subida de un 2,1 % del Índice de Precios al Consumo (IPC), cifras que, en conjunto, evidencian la debilidad de la economía de la potencia. Leer
Nadal gana el Roland Garros y la final se convierte en "histórica" Expansión Rafael Nadal hace historia tras ganar su octavo Roland Garros, pero hoy también es un día histórico para el deporte español como ha afirmado el príncipe Felipe al referirse al propio Rafa y a David Ferrer, rivales en la final de Roland Garros, "hacen que el deporte español esté de enhorabuena". Leer
Féminas con olor a cítricos y a mar Expansión Notas a limón siciliano, a bruma del atlántico o a las gotas del rocío mañanero. Las fragancias femeninas aligeran sus fórmulas en verano y los aromas tornan frescos, chispeantes y muy jóvenes. Como un atardecer en la playa o una divertida fiesta en la terraza. [FOTOGALERÍA: Fragancias para ellas] Leer
Los grandes dividendos que vienen Expansión BME, Iberdrola, Enagás, Red Eléctrica, Gas Natural, Repsol y los bancos están entre las 40 cotizadas que pagan a sus accionistas este verano. Ofrecen rentabilidades a 12 meses de entre el 5% y el 11%. Leer
De Guindos: la creación de Bankia y su salida a Bolsa fueron "un error" Expansión El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha asegurado hoy que la fusión de las siete cajas de ahorros que dio como resultado la creación de Bankia y la posterior salida a Bolsa de la entidad fueron "un error" y ha añadido que Bankia es hoy "mucho más solvente" y está "mucho mejor gestionada" que antes. Leer
¿Le queda recorrido a la bolsa este verano? Expansión El verano suele ser considerado un periodo negativo para las bolsas. Un conocido aforismo aconseja vender en mayo y retomar posiciones más adelante (sell in may and go away). Y los primeros datos parecen corroborar la pertinencia de esta sentencia: tras la primera semana de junio, los grandes índices europeos reflejan caídas de entre el 0,65% del Ibex y el 3% del Ftse Mib. Leer
La banca gana ahora en comisiones más que antes de la crisis Expansión Las entidades logran mantener sus ingresos por comisiones, cobrando a los clientes menos rentables casi un 50% más por sus servicos que antes de la crisis, según algunos estudios. Leer
BMW Serie 3 GT: se impone la lógica Expansión El 15 de junio se pone a la venta el Serie 3 GT, la tercera punta de la gama de esta serie de la marca alemana. Es un vehículo con una silueta elevada que hereda del Serie 5 GT. Silueta que le hace difícil encontrar un rival en el mercado. Leer
lunes 10 junio
Bruselas deja la puerta abierta a la prórroga del rescate a la banca Cinco Días La Comisión Europea (CE) afirmó hoy que no es el momento de discutir sobre una posible prórroga del rescate a la banca española más allá de su fin en diciembre ante los riesgos existentes, pero tampoco descartó de entrada esta opción e indicó que evaluará la situación en otoño.
Isofotón, declarada en concurso voluntario de acreedores Cinco Días El Juzgado de lo Mercantil número 2 de Málaga ha declarado a Isofotón en concurso voluntario de acreedores, tras solicitarlo la propia empresa, quien, no obstante, no ha pedido abrir la fase de liquidación. Asimismo, ha acordado la tramitación como procedimiento ordinario, por tener especial complejidad, atendiendo al volumen de pasivo y al número de acreedores.
Almunia pide "mirar de frente" reforma de las pensiones y anima al consenso Cinco Días Almunia, que ha ofrecido hoy una conferencia en Málaga titulada Cómo crecer?: Dilemas económicos y políticos, ha dicho que la reforma debe ser precedida por el consenso, pero en caso de que sea imposible, ello no debe paralizar la acción.
Almunia espera que Europa salga de la recesión en dos o tres trimestres Cinco Días El vicepresidente de la Comisión Europea y comisario de Competencia, Joaquín Almunia, confía en estar saliendo en dos o tres trimestres de la recesión, que está creando un círculo perverso entre los problemas de los estados de la UE, de la deuda pública, los presupuestos y del sistema financiero.
La libra, más arriba que abajo Cinco Días Está realmente el señor Mark Carney a punto devaluar la libra en un intento de favorecer el crecimiento? El jefe entrante del Banco de Inglaterra ha hablado de la necesidad de lograr la velocidad de escape. Sin embargo, la deducción lógica que abra las compuertas monetarias y mande la libra a los 1,40 dólares ignora las últimas noticias económicas y el nuevo ambiente internacional en materia de política monetaria.
Snowden pone a China en apuros Cinco Días Puede que Edward Snowden haya avergonzado a Estados Unidos mediante la filtración de documentos de inteligencia, pero al buscar refugio en Hong Kong, el soplón fugitivo también ha puesto a China en un aprieto. Su caso podría convertirse en una prueba de alto nivel para la política de Pekín hacia la ciudad-estado, así como para su rival geopolítico.
Bankia acelera la venta de participadas Cinco Días No quiere agotar los plazos. Bankia tiene cuatro años para vender toda su cartera de participadas por imperativo de Bruselas. No es un capricho de la Comisión Europea, sino una condición por haber recibido 23.000 millones de euros en ayudas públicas de Europa. Pese a contar con este periodo de tiempo, el equipo que encabeza Manuel Lagares, prefiere no agotar los plazos, explican en la entidad.
FCC, Sacyr, OHL y Ferrovial esperan adjudicarse la limpieza de Madrid Cinco Días El próximo 1 de agosto comienza un nuevo ciclo de ocho años en el que empresas privadas estarán al frente de la limpieza viaria y conservación de parques de Madrid.Tras un concurso valorado en 2.300 millones de euros, y a falta de que la decisión se haga firme, Ferrovial, FCC, Sacyr y OHL son firmes candidatas para repartirse las seis áreas en que ha sido dividida la capital. Al concurso, tal y como adelantó CincoDías, acudieron el mes pasado las filiales de servicios de las siete constructoras cotizadas. Las cuatro citadas y tres que se habrían quedado fuera del reparto: ACS, Acciona y San José.
Con un 25% de paro en Francia habría una revolución Cinco Días Cuando hace 25 años Benoît du Passage aterrizó en Barcelona buscó un piso de soltero. Pero no le fue fácil encontrarlo. Es muy llamativo para un francés la fuerza que tiene la familia en España, comenta el presidente de la consultora inmobiliaria Jones Lang LaSalle para el sur de Europa. Las peculiaridades de la sociedad española, en opinión del ejecutivo francés, configuran también el mercado inmobiliario del país.
Industria quiere que los bancos paguen también la reforma eléctrica Cinco Días Aunque el secretario de Estado de Energía, Alberto Nadal, se ha cuidado mucho de no desvelar las medidas concretas de la reforma eléctrica a la multitud de interlocutores con los que se ha reunido en los últimos meses para tratar sobre la misma, una cosa ha quedado clara: todos los agentes deberán contribuir económicamente, hasta donde no lleguen los Presupuestos, a resolver el déficit de tarifa.
General Motors llama a revisión 207.766 coches en China Cinco Días La principal empresa mixta de la fabricante estadounidense para producir y vender los modelos de sus marcas en China, Shanghai General Motors, llamará a revisión 207.766 vehículos Buick LaCrosse en los próximos días, mientras que la firma mixta GAC-Toyota retirará otros 2.097.
Fomento rescata las fórmulas de pago diferido para no castigar el déficit Cinco Días La forma de planificar la obra pública ha cambiado radicalmente desde que desembarcó el equipo de Ana Pastor en el Ministerio de Fomento. Tal y como destaca un alto cargo de una de las empresas dependientes del Ministerio, desde finales de 2011 no se compromete ni una sola obra para la que no exista dinero presupuestado o ya consignado. Con esto se pretende evitar seguir acumulando deudas y retrasos en los plazos de pago.
El Bundesbank trata de tumbar el plan del BCE contra la crisis del euro Cinco Días Las togas rojas de Karlsruhe vuelven a tener en vilo a la zona euro. Mañana martes (11 de junio) y el miércoles (12), el Tribunal Constitucional alemán juzga por enésima vez las medidas adoptadas para evitar la posible desintegración de la Unión Monetaria. En esta ocasión, sin embargo, el juicio presenta un aire de reyerta casi edípica: el Banco Central Europeo se enfrenta con su principal ancestro, el Bundesbank.
Un informe de La Caixa ve la inversión como clave del crecimiento Cinco Días El último informe mensual elaborado por el servicio de estudios de La Caixa subraya que en el caso de la economía española, el papel que puede y debe jugar la inversión productiva es, si cabe, aún más importante que en otros casos, dado que el elevado endeudamiento del país dificultará el despegue del consumo.
Un sistema de pensiones que ayude a la economía Cinco Días El Gobierno está obligado a hacer una intensa reforma del sistema de pensiones no porque así lo sugiera o lo exija la Unión Europea, sino porque camina inexorablemente al precipicio de su insolvencia, salvo que un cambio brusco del viento ponga en marcha el crecimiento económico y en unas proporciones generosas. Las modificaciones introducidas en 2011, aunque bien encaminadas, no son suficientes para recomponer a tiempo el mecanismo de pensiones, no son suficientes como para neutralizar el deterioro que la recesión está inflingiendo a las cuentas, y se corre un riesgo real de insolvencia. Este año y el pasado las cuentas se han cuadrado con los ahorros del pasado, con el fondo de reserva que comenzó a capitalizarse en 2000; pero con agujeros anuales de unos 15.000 millones como el que se generará este año entre cotizaciones y prestaciones, la asistencia de las reservas tiene los años contados. Hay, por tanto, que actuar rápido: este año mejor que el que viene, pero no debe pasar del que viene.
El Ibex no se deja contagiar de la euforia de Japón Cinco Días Los buenos datos económicos (siempre en otras zonas del planeta) no parecen convencer a los inversores europeos esta mañana. Esta vez es la Bolsa de Japón la que da la alegría al mercado, con una subida del orden del 4%, la mayor en dos años, merced a la revisión al alza del dato de PIB, que crece a una tasa anualizada del 4,1% (frente al 3,5% previsto anteriormente). Por más que supone un espaldarazo a la política expansiva del nuevo Gobierno y del Banco Central de Japón, la noticia no contagia a los mercados europeos, un tanto acostumbrados a la elevada volatilidad de Tokio.
Ordóñez comparece hoy en la comisión de investigación de la CAM Expansión Miguel Ángel Fernández Ordóñez, exgobernador del Banco de España, comparece hoy en la comisión de investigación de las Cortes Valencianas que trata de aclarar el proceso que llevó a la intervención de la CAM. Leer
Apple lanza una generación de 'Macs' que durarán encendidos todo el día Cinco Días Apple ha renovado sus portátiles MacBook Air, que según la compañía durarán todo el día encendidos. Según explicó Phil Schiller, ello es posible gracias a que incorporan los últimos procesadores de Intel, Hasswell, que ofrecen una autonomía sorprendente. Tanto que podréis ver ver la trilogía completa del Señor de los anillos, dijo Schiller. Los nuevos modelos ya están a la venta y sus precios van desde los 999 dólares a 1.299 dólares, según tamaño de pantalla y capacidad de almacenamiento. Apple también anunció que lanzará un nuevo Mac Pro con un aspecto futurista en forma de cilindro. Este equipo, dijo, llevará la nueva generación de procesadores Xeon de Intel y utilizará una nueva memoria flash más rápida y soportará monitores y televisores 4K.
Microsoft lanza la Xbox One, el futuro del videojuego Cinco Días Paso adelante de Microsoft en el pujante mercado de las consolas. La compañía estadounidense presentó ayer en la feria de los videojuegos Electronic Entertainment Expo (E3) la nueva Xbox One, una máquina destinada a los entusiastas de los juegos online que llegará al mercado en noviembre. Será esta su tercera consola y, según afirman, el futuro del videojuego: estará equipada con un disco duro de 500 gigas, unidad de Blu ray, conexión wifi, y extras para los primeros compradores como pruebas de juegos y descargas. One llegará en noviembre en 21 países entre los que se encuentra España. El precio será de 499 euros. La compañía, además, anunció una versión renovada de su modelo 360.
FCC vende a Veolia el 50% de Proactiva, su filial latinoamericana de servicios Cinco Días FCC pone en marcha el proyecto de desinversiones previsto en su plan estratégico. La compañía de construcción y servicios ha comunicado a la CNMV que llegado a un acuerdo con Veolia Environnement para la venta de su 50% del capital de Proactiva Medio Ambiente, su filial latinoamericana de servicios. El precio asciende a 150 millones de euros.
Fernández de Sousa convoca por sorpresa al consejo de Pescanova Expansión Damm y Luxempart volverán a pedir la dimisión del presidente, imputado por tres presuntos delitos. El órgano de gobierno carece de poderes de gestión sobre el grupo pesquero. Leer
PlayStation 4 y Xbox One, llega la hora de las consolas Cinco Días La feria de los videojuegos Electronic Entertainment Expo (E3) de Los Ángeles arranca el martes, pero empresas como Microsoft y Electronic Arts tienen previstas conferencias hoy para dar a conocer sus principales novedades del año.
El Ibex arranca la sesión plano Expansión El Ibex y el resto de plazas del Viejo Continente comienzan la sesión con cautela después de las ganancias conseguidas el viernes. Leer
El coste por hora trabajada cae un 0,3% en el primer trimestre Cinco Días Si se eliminan los efectos estacionales y de calendario, el coste por hora trabajada disminuye un 0,3%. Por otro lado, se han revisado los datos provisionales del Índice de Coste Laboral Armonizado correspondientes al cuarto trimestre de 2012. El índice general se mantiene en 110,0 puntos. Corregido de efectos de calendario y desestacionalizado, la tasa de variación se sitúa en el 3,5%.
La reforma eléctrica entra en la recta final Cinco Días El Gobierno que preside Mariano Rajoy ha puesto en marcha un gran número de reformas económicas en su año y medio de mandato. Como suele ocurrir con estas decisiones y más en medio de una crisis tan aguda y prolongada como la actual, los defensores y los críticos argumentan con vehemencia a cada lado del cuadrilátero a la espera de que el tiempo dé o quite razones. Sin embargo, unos y otros sí parecen estar de acuerdo en que el proceso de reformas debe continuar. De hecho está siendo así, por ejemplo, en el caso de las pensiones, cuyo debate entra en la decisiva fase política, una vez que los expertos han remitido ya su esperado dictamen al Gobierno.
Máxima claridad en las preferentes Cinco Días La admisión a trámite de la querella interpuesta por UPyD por la comercialización de las preferentes de Bankia supone el inicio de una causa penal a la que podrían sumarse 300.000 inversores. En el auto, el juez investiga seis posibles delitos entre ellos, estafa, apropiación indebida y publicidad engañosa derivados de la comercialización de instrumentos híbridos de las siete cajas que dieron origen a BFA-Bankia. Con ello, el juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu sigue el criterio de la Sección Tercera de la Sala de lo Penal que le instaba a ampliar la causa principal en la que se investiga el agujero contable de Bankia y contradice el del fiscal, quien sostiene que la comercialización de las preferentes no constituyó delito al no existir intención de engaño.
Los impagos en las compras a plazos bajan un 10,7% en abril Expansión El importe de los efectos de comercio devueltos por impago se situó en abril en a 565 millones de euros, lo que supone un descenso del 12,6% interanual, según el Instituto Nacional de Estadística. Leer
Aznar insiste en que el actual sistema fiscal "no se adapta a la sociedad de hoy" Cinco Días El expresidente del Gobierno José María Aznar ha vuelto a pedir al Ejecutivo una reforma fiscal, porque el actual sistema impositivo no se adapta a la sociedad de hoy y debe ponerse al servicio del empleo y del crecimiento y no al servicio de las administraciones.Asimismo ha reclamado estabilizar definitivamente la estructura territorial del Estado y mejorar la organización del modelo, tanto de las autonomías como de los entes locales.Aznar, que hace unas semanas instó al Ejecutivo a que baje cuanto antes los impuestos, ha impartido hoy una conferencia en el Club Siglo XXI en la que ha subrayado que es necesario un reformismo de alta intensidad.Según ha dicho, el cambio fiscal es uno de los pasos fundamentales que debe dar el PP para que su mayoría parlamentaria sea garantía del impulso reformador que necesita España.El exjefe del Ejecutivo ha pedido asimismo al Gobierno que deje claro que no está abierta la discusión sobre la nación española ni sobre su soberanía y ha reclamado fortalecer el sistema democrático ante la crisis política actual.Flexibilizar y estabilizar la economía es uno de los objetivos claves, según Aznar, que debe perseguir el PP para cumplir con el mandato que le han dado los votantes, y en este capítulo ha subrayado que es también lo que necesitan las clases medias.Tras señalar que es necesaria una reforma educativa que asegure la calidad del sistema en todos sus niveles y que acabe con paradigmas fracasados que aún perviven, José María Aznar ha insistido en su idea de una reforma fiscal.Nuestro sistema fiscal no se adapta a la sociedad de hoy. Es necesario cambiarlo y ponerlo al servicio del empleo y del crecimiento, no al servicio de las Administraciones, ha apuntado.Además se ha dirigido a los jóvenes para advertirles de los peligros de las políticas irresponsables que conducen al endeudamiento y al déficit.En su conferencia, Aznar ha advertido de la responsabilidad histórica que tiene el PP desde su victoria en las urnas en 2011, que no fue un episodio electoral más ni una fase transitoria, porque este partido es la única garantía de reforma y estabilidad.Precisamente, por la dimensión histórica de esa responsabilidad, ha avisado de que el voto se debe entender como un mandato de reformas tan profundo como así lo requieren el contexto nacional e internacional y como lo esperan la gran mayoría de los españoles.Así, ha reclamado al Gobierno a que actúe frente a la fatiga y el desencanto que está mostrando la sociedad española.Entre las cinco acciones que ha propuesto, además de la reforma fiscal y estabilizar la estructura territorial, Aznar ha señalado como el primer objetivo dejar clara la soberanía de la nación española y asegurar que cualquier acuerdo que se haga sirva para reforzarla y no para debilitarla.Quien rompe los pactos debe asumir que si se reconstruyen no será en los términos que dicte la minoría, ha añadido.Renovar y fortalecer el funcionamiento del sistema democrático sería en su opinión otro objetivo, porque la crisis política que afecta al país requiere reformas incisivas que significan mucho más que el adelgazamiento de las administraciones o la mejora de su eficacia.Se impone asegurar la división de poderes, ha señalado el expresidente, para quien hay que corregir la fragilidad de muchas instituciones y en concreto reformar a fondo el funcionamiento de la Justicia.
Google ultima la compra de Waze Cinco Días La puja por Waze está a punto de cerrarse. Google podría anunciar esta semana mismo la compra de la start-up de navegación móvil por satélite israelí por unos 1.300 millones de dólares, unos 1.000 millones de euros. De confirmarse la operación, Google habría logrado adelantarse a Facebook, que a comienzos de año habría iniciado mayo mostró interés por la aplicación móvil.
Damm se une a una querella contra el presidente de Pescanova Cinco Días Grupo Damm, segundo mayor accionista de Pescanova, con el 6,2% del capital, se ha adherido a una querella ya presentada contra el presidebte de la compañía, Manuel Fernández Sousa. Fuentes de la compañía aseguraron que descartan presentar una querella propia.
La nueva regulación de derivados en la UE penaliza a BBVA y Santander Cinco Días Bruselas ya tiene lista una nueva regulación financiera para sacar de la sombra los derivados no cotizados. Unos instrumentos que están detrás de algunos de los descalabros de gigantes estadounidenses que dieron el pistoletazo de salida a la crisis financiera. La gran banca, con mucho volumen de negocio mayorista y de inversión, será la afectada. Sólo Santander y BBVA cumplen estos requisitos en España.
Los problemas de Shuanghui para comprar Smithfield Cinco Días El anuncio de la adquisición del grupo alimentario estadounidense Smithfield Food, máximo accionista de Campofrío, por parte de la china Shuanghui pasó a convertirse en la mayor adquisición de una compañía norteamericana realizada nunca por una empresa china. Un total de 5.500 millones de euros, incluyendo deuda, que provocaría que Campofrío, participada en un 37% por Smithfield, pasase a ser controlada por la china. Pero la millonaria operación aún debe pasar los filtros de la legislación estadounidense, que no lo pondrá fácil.
FCC rearmará sus servicios en Latinoamérica tras vender Proactiva Cinco Días Llevaba meses con el cartel de venta y ayer se cumplió el final esperado: la francesa Veolia ejercitó el derecho de tanteo sobre el 50% de Proactiva que tenía en sus manos el otro socio en el capital, la española FCC. Esta ha cerrado la desinversión en 150 millones y con una plusvalía antes de impuestos de 81 millones. Una entrada de caja que, según apuntan desde la empresa, será dirigida a reducir deuda.
Siemens fabricará en España un radiofármaco para alzhéimer Cinco Días El gigante tecnológico alemán Siemens y la compañía farmacéutica estadounidense Lilly han firmado una acuerdo para fabricar en España un el primer radiofármaco que ayuda a identificar la presencia de alzhéimer gracias al diagnóstico por imagen. El nuevo producto, llamado comercialmente Amyvid y aprobado para su uso en EE UU y Europa, se fabricará en la planta de Siemens en Arganda (Madrid) a partir de 2014.
Vodafone sitúa la fibra española entre sus proyectos estratégicos globales Cinco Días El despliegue de fibra óptica es un proyecto estratégico en España no solo para Vodafone España, sino para el grupo Vodafone. Y es que, en la memoria anual del último año, el consejero delegado, Vittorio Colao, sitúa estos planes en las oportunidades de crecimiento de la compañía.
One Shot ultima su expansión y abrirá tres nuevos hoteles Cinco Días "Situación insostenible del hospedaje madrileño. Con este titular encabezaba uno de sus últimos comunicados la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid, que denunciaba una situación insostenible con caídas de la ocupación, del precio medio y de los ingresos por habitación disponible. De este deterioro se escapan algunas iniciativas cuyo principal activo es proteger el precio y diferenciar la oferta. Es el caso de la cadena One Shot Hotels, que abrió en marzo el primer establecimiento en el centro de Madrid, con 42 habitaciones, y que en los dos primeros meses ha logrado una ocupación media del 80% y un precio de 110 euros.
Energía y clima en Europa. ¿A qué esperamos? Cinco Días Uno de los aspectos tratados en el Consejo Europeo de 22 de mayo ha sido el de las políticas de energía y clima a 2030. El Consejo revisita su proyecto común a 2020 y 2050, para dar orientaciones sobre compromisos a 2030, e invita a la Comisión a presentar propuestas en marzo de 2014. Incluye una positiva y abierta reflexión sobre el mercado de carbono y los objetivos de clima, fundamentales tanto para una estrategia europea de crecimiento como para el éxito de la cumbre de París en 2015, llamada a establecer el régimen global de clima post-2020.
Los aparejadores demandan una ley de servicios profesionales equitativa Cinco Días El Ministerio de Economía se resiste a poner fecha a la aprobación de la futura ley de servicios profesionales, pero sí admite que los trabajos se encuentran en estado avanzado, aunque no lo suficiente como para poder explicar cuáles serán los principales cambios de la norma. Se trata de una de las medidas más demandadas por Bruselas y que más retraso acumula desde que se anunció por primera vez. Por ahora, solo está claro que forma parte del plan nacional de reformas.
Pensiones: así quedará su jubilación tras los cambios que planea el Gobierno Cinco Días La propuesta entregada por los doce expertos a los gestores de la Seguridad Social propone dos modificaciones sustanciales, que se suman a la última reforma del modelo de pensiones, que entró en vigor en enero, y que prosigue su aplicación escalonada hasta el año 2027, en el que culmina el retraso de la edad de retiro hasta los 67 años.
Google ofrece casi 1.000 millones de euros por la aplicación israelí Waze Expansión La empresa estadounidense Google ha ofrecido 1.300 millones de dólares (unos 983 millones de euros) por la aplicación israelí Waze, un programa de navegación por carretera que se nutre de información de los propios usuarios para dirigir al conductor por el camino más corto y rápido. Leer
El incremento salarial pactado en convenio fue del 0,63% hasta mayo Expansión Las subidas salariales siguen al margen de la inflación. El incremento medio pactado en los convenio colectivos registrados hasta mayo de este año alcanzó el 0,63%, cifra cinco décimas por encima del dato de abril (0,58%), pero inferior en más de un punto al IPC de mayo (del 1,7%). Leer
Renfe comienza hoy a vender los billetes del AVE de Alicante Expansión Como oferta especial de lanzamiento, entre los días 18 y 25 de junio -fechas que coinciden con las fiestas de las Hogueras de San Juan en Alicante- todos los billetes de clase turista se comercializan con un 50 % de descuento. Leer
Madrid pide "un único sistema de financiación" para las CC AA Cinco Días Un nuevo sistema de financiación "claro y transparente" y que aporte más recursos a las Comunidades Autónomas. Es lo que ha pedido el consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio ya que, a su juicio, son las CC AA las que sostienen la sanidad, la educación y los servicios sociales, ya sea "por ampliación de la cesta de impuestos o por incremento de los porcentajes de gestión".
El consejero delegado de Orange, detenido por el caso Tapie Cinco Días Posible sacudida en Orange. Su consejero delegado, Stephane Richard, ha sido detenido por la policía e interrogado por el caso de los pagos al empresario Bernard Tapie, según Reuters. Richard fue en 2008 jefe de gabinete de Christine Lagarde, actual responsable del FMI y entonces ministra de Finanzas con el ex presidente, Nicolas Sarkozy. En anteriores interrogatorios, Richard negó cualquier irregularidad.
Desarticulan una red que estafaba a empresarios en apuros Expansión La Policía Nacional ha desarticulado una organización criminal que estafó grandes sumas de dinero a empresarios necesitados de financiación. Las víctimas llegaban a pagar hasta 20.000 euros para lograr falsas hipotecas. Leer
El juez activa la causa penal por estafa en la venta de preferentes de Bankia Cinco Días El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu ha admitido a trámite la querella que interpuso UPyD por la comercialización de preferentes de Bankia pero ha rechazado actuar contra el exgobernador del Banco de España Miguel Ángel Fernández Ordóñez y el expresidente de la CNMV Julio Segura.
Ordóñez atribuye la crisis de CAM a sus gestores y al Gobierno valenciano Expansión El ex gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, atribuye a los directivos de Caja Mediterráneo (CAM) y a la deficiente supervisión de la comunidad autónoma de la situación que llevó a la intervención de la entidad alicantina. Leer
Segovia: "Todos somos culpables: nos creímos ricos" Expansión Amante de las comidas con amigos, este abogado que entró de 'junior' en Uría y ha llegado a presidente, cree que "esto tiene arreglo, pero no va a ser rápido". Leer
Ordóñez culpa de la crisis de CAM a sus gestores y a la Generalitat Cinco Días El exgobernador del Banco de España (BdE) Miguel Ángel Fernández Ordóñez ha atribuido la situación de la CAM a que sus gestores han sido menos profesionales y prudentes que los de otras cajas, así como a lo que haya podido hacer la comunidad autónoma, a la hora de los nombramientos y del seguimiento de los gestores.
BMW cerró el mejor mayo de su historia en ventas Cinco Días El grupo automovilístico alemán BMW vendió en todo el mundo 166.397 coches durante el pasado mes de mayo, lo que supone un aumento del 6% respecto al mismo mes de 2012 y un récord para la empresa, según datos de la compañía.
Imputados 15 empresarios por blanquear dinero en Suiza Expansión El juez del caso Emperador en la Audiencia Nacional, Fernando Andreu, ha citado como imputados a quince empresarios que supuestamente usaron la red mafiosa liderada por el chino Gao Ping para blanquear dinero. Entre ellos hay tres parientes lejanas del Rey Juan Carlos. Leer
Báñez: la propuesta de los expertos para reformar las pensiones es honesta y técnicamente robusta Expansión La ministra de Empleo y Seguridad Social considera que el factor de sostenibilidad diseñado por los expertos supone una forma de "recontar céntimo a céntimo" los ingresos del sistema en cada momento y distribuirlos de acuerdo a "reglas fijas, predecibles y transparentes". Leer
Michelin invertirá 800 millones en Francia hasta 2019 y anuncia el fin de su producción en Argelia Expansión El fabricante francés de neumáticos para vehículos Michelin ha puesto en marcha un plan de mejora de su competitividad de su base de fabricación, a través del que invertirá 800 millones de euros en sus plantas francesas y en su Centro de Investigación y Desarrollo entre 2013 y 2019. Leer
Bruselas decidirá en otoño si conviene prorrogar el rescate a la banca española Expansión La Comisión Europea decidirá en otoño si conviene prorrogar el rescate a la banca española más allá de fin de año. Así, el Gobierno podría usar los 60.000 millones de la línea de crédito sobrantes si surgen nuevas necesidades de capital. Leer
El fondo buitre Anchorage roza el 5,5% de Codere Expansión El fondo Anchorage Advisors Management ha elevado su participación en Codere hasta casi el 5,5%, desde el 4,014% que declaró a finales de la pasada semana, según consta en los registros de CNMV. Leer
Ruz imputa tres nuevos delitos a Bárcenas y su mujer Expansión El juez de la Audiencia Nacional ha imputado tres nuevos delitos al extesorero del Partido Popular (PP) Luis Bárcenas, y a su mujer, Rosalía Iglesias, tras la declaración de la falsa marchante Isabel Mackinlay, que aseguró que simuló la venta ficticia de cuatro cuadros con los que el matrimonio blanqueó casi medio millón de euros. Leer
La Xunta no descarta ampliar la ayuda para reflotar Pescanova Expansión El conselleiro de Economía e Industria, Francisco Conde, no ha descartado hoy la posibilidad de que la Xunta amplíe su aportación para garantizar la viabilidad de Pescanova más allá de su disposición a cubrir el 7% de los 55 millones de euros del crédito inmediato solicitado por la multinacional pesquera. Leer
Almunia aboga por "acelerar" el factor de sostenibilidad para la reforma del sistema de pensiones Expansión El vicepresidente de la Comisión Europea y responsable de la Competencia, Joaquín Almunia, ha destacado este lunes la necesidad de "acelerar" la definición del factor de sostenibilidad para llevar a cabo la reforma del sistema público de pensiones ante el envejecimiento de la población. Leer
Conozca los gestores, analistas y ejecutivos españoles que ganan los Oscar de la City londinense Expansión Cygnus Asset Management y Santander Investment Securities se llevan los premios Extel como mejor gestora y broker, respectivamente, en el mercado español. En el lado de las empresas cotizadas, BBVA, Inditex y Telefónica logran el reconocimiento de los inversores. En las categorías paneuropeas, BBVA se ha situado como la segunda firma en el área de mejor broker de derivados de bolsa. Leer
Bank of America cree que España carece de una estrategia creíble de consolidación y prevé nuevos ajustes Expansión Los analistas del banco estadounidense advierten de que España carece aún de una estrategia creíble de consolidación fiscal a medio plazo. Además, Bank of America Merrill Lynch no descarta nuevas medidas de ajuste por parte del Gobierno de Mariano Rajoy si la ejecución presupuestaria no cumple las expectativas. Leer
Chocolates Trapa acuerda un ERE rotatorio que afectará a 51 empleos Expansión El comité de empresa y los nuevos gestores de Chocolates Trapa, con sede en Dueñas (Palencia), han llegado hoy a un preacuerdo para un expediente de empleo rotatorio que afectaría a 51 de los 68 trabajadores de la plantilla. Leer
El Frob fija una quita adicional del 13,8% para las preferentes de Catalunya Caixa y Novagalicia Expansión El Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (Frob) ha fijado un descuento adicional del 13,8% para el canje de las participaciones preferentes y deuda subordinada perpetua de Catalunya Caixa y Novagalicia Banco. Esta quita se suma a la fijada previamente por Bruselas. Leer
Apple presenta sus nuevos sistemas operativos y lanza su servicio de radio online Expansión Apple arranca la WWDC 2013 con la presentación de un nuevo iOS 7, una nueva versión de su sistema operativo para Mac e iMac, OS X "Maverick", un sistema de música en streaming "iTunes Radio" y renueva su portátil MacBook Air con una batería de hasta 12 horas de duración. Leer
Aznar insiste y pide al Gobierno un sistema fiscal al servicio del crecimiento Expansión El expresidente del Gobierno José María Aznar ha vuelto a pedir al Ejecutivo que impulse un nuevo sistema fiscal, porque el actual "no se adapta a la sociedad de hoy" y para que se ponga al servicio del empleo y del crecimiento, y también ha reclamado "estabilizar la estructura territorial" del Estado. Leer
Damm acusa a Sousa de secuestrar el consejo de Pescanova Expansión La cervecera Damm ha asegurado que el presidente de Pescanova, Manuel Fernández de Sousa, "ha secuestrado el consejo abusando de su ilícita sobrerrepresentación", y que con la no convocatoria de Junta de Accionistas "ha impedido que prospere el voto de censura". Leer
Urdangarín cobró 30.000 euros por buscar nuevos patrocinadores al Valencia CF Expansión El empresario Álex Sánchez Mollinger, quien este lunes ha sido interrogado como testigo por el juez instructor del caso Nóos, ha revelado que tanto él como el Duque de Palma, Iñaki Urdangarin, cobraron unos 10.000 euros del Valencia CF por cada reunión que mantuvieron -tres en total- para buscar patrocinadores al equipo valencianista, según han señalado fuentes jurídicas a Europa Press. Leer
El presidente de Renault pide prorrogar el Plan Pive Expansión El presidente de Renault España, galardonado con el premio Protagonista del Motor 2012 entregado por El Mundo, pide al Gobierno que prolongue el Plan Pive en un acto presidido por la vicepresidenta del Ejecutivo, Soraya Sáenz de Santamaría. Leer
Soraya celebra su cumpleaños en la gala Protagonistas del Motor de El Mundo Expansión La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría fue la encargada de presidir la gala de entrega del Protagonista del Motor, galardón que entrega el diario El Mundo y que este año ha recaído en José Vicente de los Mozos, presidente de Renault España. Leer
¿Cuida bien tu empresa el talento de sus empleados? Expansión Más del 60% de las organizaciones del mundo ha aumentado su inversión para potenciar el talento de sus plantillas en los últimos años. Así se desprende del último Barómetro del talento realizado por Mercer. Leer
La Audiencia anula el expediente de regulación de empleo de Air Nostrum Cinco Días La Audiencia Nacional ha declarado nulo el expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) de Air Nostrum aprobado por la Dirección General de Empleo el 16 de marzo de 2012 y ratificado por la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, el pasado 26 de septiembre.
¿Cómo funciona un metro sin conductor? Expansión La Línea 4 del Metro de Sao Paulo (Brasil) mueve 700.000 personas cada día con una puntualidad exacta y sin conductores en sus 14 trenes. La movilidad del futuro pasa por ser eficiente y resistente a las huelgas. Leer
La prórroga del Plan PIVE dependerá de Hacienda Cinco Días El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha asegurado que la intención de su departamento es renovar el Plan de Incentivos al Vehículo Eficiente (PIVE), si bien esta decisión va a depender del Ministerio de Hacienda.
El reto de abastecer de agua a la mayor ciudad de Latinoamérica Expansión Sabesp, el gestor de aguas de Sao Paulo, tiene por delante la titánica tarea de distribuir este bien necesario a 40 millones de personas de la región, en una de las zonas más secas de Brasil, con problemas de orografía y bajo una estricta regulación. En juego, la salud pública. Leer
El AVE gana 577.000 viajeros con las nuevas tarifas Cinco Días La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha hecho balance sobre los primeros meses de la rebaja de precios del AVE remarcando la captación de nuevos usuarios.
Las finanzas, a examen Expansión El Informe Pisa, que se conocerá en diciembre de este año y que evalúa el nivel educativo de los escolares de 64 países del mundo en matemáticas, ciencias y comprensión lectora, incluirá por primera vez este año un apartado sobre conocimientos financieros. Leer
Lanzadera financiará 15 nuevos proyectos de emprendedores españoles Cinco Días El Programa Lanzadera impulsado por Juan Roig a través de la sociedad Alquería Capital, financiará con un presupuesto de capital privado 15 nuevos proyectos de emprendedores españoles a quienes ofrecerá los recursos formativos, económicos y estructurales necesarios para ponerlos en marcha.
martes 11 junio
Ignacio González: "Eurovegas dará empleo a 10.000 personas en su primera fase" Expansión Ahora estamos elaborando un marco normativo para favorecer este tipo de grandes inversiones que llamamos Centros Integrados de Desarrollo, una modalidad de inversión que no contemplaba nuestra normativa y que tiene por objeto que este proyecto o cualquier otro pueda venir. No es un traje a medida del señor Adelson. Leer
Soria: "La reforma eléctrica dará rentabilidades razonables" Cinco Días El ministro de Industria, José Manuel Soria, ha señalado hoy que la reforma eléctrica busca que todas las partidas reguladas (transporte, distribución y primas a las renovables fundamentalmente) tengan una rentabilidad razonable, similar y ligada a los costes de inversión.
El plan de Draghi para salvar el euro, en manos del Constitucional alemán Expansión El programa de compra de deuda anunciado en julio del año pasado por el presidente del BCE ha permitido relajar las primas de riesgo de los países del sur de Europa, entre ellos España, pero ha sucitado una fuerte polémica en los de norte, sobre todo en Alemania, donde Draghi sólo logró sacarlo adelante tras presentárselo a puerta cerrada a la canciller Merkel. Leer
15 formas de financiarse sin crédito bancario Expansión La tesorería de las pymes atraviesa uno de sus peores momentos, lastrada por la coyuntura actual, en la que el consumo se frena un 10,9% respecto al año anterior y el crédito bancario a las empresas cae un 6,9%, según los datos difundidos por el Banco de España esta semana. Leer
43.853 familias fueron desahuciadas en 2012 Cinco Días El número de desahucios derivados del impago de la hipoteca alcanzó en el año 2012 una cifra de 43.853, ha estimado el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en su informe 'La Justicia Dato a Dato' presentado este martes en rueda de prensa.
Sony golpea a Microsoft: su PS4 valdrá 100 euros menos que la Xbox One Cinco Días Sony no se ha andado con remilgos. Quiere reinar en el mercado de las consolas de nueva generación y en su presentación en el E3 de Los Ángeles, la mayor feria del mundo de videojuegos, ha lanzado un contraataque en toda regla contra Microsoft y su recién anunciada Xbox One. La compañía japonesa ha dado al gigante de Redmond donde más daño podía hacerle. La nueva PlayStation 4 será más barata que la Xbox One y, por si no fuera poco, la nueva consola de Sony, a diferencia del modelo de Microsoft, dará libertad absoluta con los juegos de segunda mano y no requerirá conexión obligatoria a internet. Tres golpes que el gigante de Redmond tendrá que digerir, y que en el mercado no se descarta que puedan obligar a Microsoft a hacer algunos ajustes en sus políticas comerciales antes del lanzamiento de ambas consolas.
Competencia arremete de nuevo contra los procuradores Expansión En un informe hecho público ayer, la CNC critica con dureza la decisión del Ministerio de Justicia de entregar nuevas competencias al colectivo a través de la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Civil. Leer
British Airways valora en 3.875 millones el agujero de sus fondos de pensiones Cinco Días La aerolínea IAG, matriz de Iberia y British Airways, ha comunicado a la CNMV que la aerolínea británica ha alcanzado un acuerdo con los administradores de sus dos principales fondos de pensiones Airways Pension Scheme (APS) y New Airways Pension Scheme (NAPS) para el repago de las obligaciones contraídas por Bristish Airways.
BBVA seguirá patrocinando la Liga por 23,5 millones al año Cinco Días BBVA patrocinará las próximas tres temporadas 2013-14, 2014-15 y 2015-16, con opción a otras dos más, hasta 2018, las Ligas BBVA y Adelante por 23,5 millones de euros al año, según anunciaron este martes los presidentes de BBVA, Francisco González, y de la Liga de Fútbol Profesional (LFP), Javier Tebas, en la presentación de la renovación del acuerdo en Nueva York.
Valencia volverá a reunir a la industria de internet en el ISC 2013 Cinco Días Por segundo año consecutivo, la ciudad de Valencia volverá a congregar entre el 1 y el 5 de julio, a todos los interesados en recibir orientación sobre la creación de empresas en internet y el día a día de los negocios digitales.
Problemas en Grecia con DEPA Cinco Días El intento de Grecia de vender DEPA, la compañía de gas natural de propiedad estatal, ha fracasado. Solo recibió una oferta por DESFA, su filial de operación de la red. Es un duro golpe para el programa de privatización del país, y significa que Atenas tendrá que rebajar el objetivo de ingresos por la venta de activos. Ello podría retrasar la recuperación de la economía griega.
La UE agiliza la petición de daños y perjuicios para víctimas de cárteles Cinco Días A regañadientes y con un retraso de cuatro años, la Comisión Europea ha aprobado por fin la explosiva directiva sobre compensaciones a las víctimas de infracciones del derecho de la Competencia, como los carteles para pactar precios o los abusos de posición dominante. El proyecto inicial fue bloqueado en 2009, tras una feroz campaña de las patronales europeas contra un modelo de indemnización que, a su juicio, podía alentar un exceso de demandas a la búsqueda de acuerdos extrajudiciales millonarios.
Viajes El Corte Inglés, entre los empresas interesadas en volar desde el aeropuerto de Badajoz Cinco Días La Consejería de Fomento ha recibido tres propuestas de empresas interesadas en el transporte de viajeros desde el aeropuerto de Badajoz dentro del contrato de "Programa para la promoción y comercialización turística de Extremadura", cuya propuesta de adjudicación se hará el próximo día 26.
Monago bajará el IRPF a las rentas inferiores a 24.000 euros Cinco Días El presidente del Gobierno de Extremadura, José Antonio Monago, ha anunciado una bajada del Impuesto sobre la Renta a las Personas Físicas (IRPF) de la que se beneficiarán al 90 por ciento de los extremeños.
El Ibex afronta otra jornada de retrocesos Cinco Días El Ibex enfila una nueva jornada de depresión, la 13 en las últimas 17 sesiones. Así las cosas, el selectivo español ha abierto la sesión con un retroceso del 0,6%, hasta poner en riesgo los 8.100 puntos. El índice no hace sino seguir el rumbo que marcan sus contrapartes en el resto del continente: el Dax, el Cac o el FTSE marcan las caídas que ya han sufrido otros selectivos en Asia.
La Audiencia estudia embargar a Bankia por un caso de preferentes Cinco Días El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu ha acordado celebrar una vista en la que preguntará a las partes si debe embargar a Bankia o fijar para la entidad una fianza de responsabilidad civil por la venta de participaciones preferentes.
Oposición radical de CC OO y UGT a la reforma de las pensiones Cinco Días El voto divergente de los expertos vinculados a CC OO y a UGT que participaron en los trabajos para elaborar una propuesta de diseño del factor de sostentibilidad de las pensiones ha suscitado alguna duda y varias polémicas.
Draghi defiende el programa de compra de deuda soberana para salvar al euro Cinco Días El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, defendió el programa de compra de deuda soberana de los países con dificultades de financiación, del que todavía no se ha utilizado ni un euro, para salvar a la moneda europea, no para financiar a Estados.
Linde: la banca nacionalizada no necesitará más dinero público Cinco Días El gobernador del Banco de España, Luis María Linde, ha afirmado este lunes que el Gobierno podría decidir en octubre si solicita una extensión del rescate europeo a los bancos del país.
Rajoy pide a la banca que dé crédito y a los emprendedores que perseveren Cinco Días Durante la presentación del anteproyecto de ley de apoyo a los emprendedores y su internacionalización, el presidente se ha referido a la difícil situación que vive España, con una deuda de casi un billón de euros, una cifra que ha calificado de tremenda.
El Ibex pierde los 8.200 puntos Expansión El selectivo español comienza la jornada con un descenso superior al medio punto porcentual que le hace perder la cota de los 8.200 puntos que tanto esfuerzó le costó conservar ayer. Leer
Consejos para preferentistas: ¿ir a juicio o acudir al arbitraje? Cinco Días La solución auspiciada por Bruselas para los preferentitas y titulares de deuda subordinada de las tres entidades nacionalizadas (Bankia, NCG Banco y Catalunya Banc) afronta su tramo final. Los afectados de Bankia pueden pedir el arbitraje hasta el próximo 30 de junio, los de NGG Banco, hasta el 17 de junio y los de CatalunyaBanc, hasta el 12 de julio. La opción de los tribunales también está abierta, pero no son compatibles. Hay que decidir entre una y otra. Esta es una guía práctica que compara la utilidad de cada posibilidad:
La UE quiere recuperar el modelo industrial con un plan para el acero Cinco Días El conflicto abierto entre ArcelorMittal y el Gobierno francés, al que la compañía amenazó con marcharse del país y este, a su vez, con nacionalizar sus instalaciones, unido a la denuncia presentada en Bruselas contra el Gobierno alemán, por eximir del pago de las primas a las renovables en las tarifas eléctricas a la siderúrgica, ha supuesto un punto de inflexión de la política de la Comisión Europea, francamente preocupada por la falta de competitividad de la industria.
Rajoy reúne hoy a medio centenar de emprendedores para presentarles la nueva ley Expansión Mariano Rajoy reunirá este martes en Complejo de la Moncloa a medio centenar de pequeños empresarios y emprendedores de muy diversos sectores para presentarles personalmente las líneas generales del proyecto de Ley de Apoyo a Emprendedores. Leer
Nintendo renueva sus juegos clásicos para impulsar la Wii U Cinco Días Nintendo tuvo este martes su parcela de protagonismo en el E3 de Los Ángeles, pero no atrajo tanta atención como Sony y Microsoft. Era algo esperado, porque la compañía había presentado su consola de nueva generación, la Wii U, en la pasada edición de la feria, y sus ventas no han cumplido las expectativas de la compañía ni del mercado.
La venta de viviendas se incrementa un 10,8% en abril Expansión El número compraventas de viviendas aumentó un 10,8% en abril, hasta 23.578 operaciones, según los datos del Instituto Nacional de Estadística. Leer
Repuntan las ventas de casas pese al fin de la deducción Cinco Días La compraventa de viviendas se dio un respiro en abril tras aumentar un 10,8% respecto al mismo mes de 2012, hasta un total de 23.642 operaciones, según ha informado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El Banco de Japón mantiene el volumen de sus medidas de estímulo Cinco Días El Comité de Política Monetaria del Banco de Japón (BoJ) ha decidido por unanimidad mantener el volumen de sus actuales medidas de estímulo con las que pretende superar la deflación y reactivar la actividad económica del país.
Berlín, contra el Bundesbank en la defensa del programa de compra de deuda del BCE Cinco Días El Gobierno alemán defendió hoy el programa de compra de bonos anunciado por el Banco Central Europeo (BCE) poco antes de que arranque en el Tribunal Constitucional (TC) del país una vista para evaluar si esta iniciativa viola la carta magna germana.
Softbank eleva su oferta por Sprint Nextel a 16.300 millones Cinco Días La batalla por la teleco estadounidense Sprint Nextel sube de temperatura. La japonesa Softbank ha dado un nuevo paso y, en respuesta a la contraoferta lanzada por la plataforma de televisión de pago vía satélite Dish Network, ha aumentado su oferta anterior hasta los 21.600 millones de dólares (16.300 millones de euros), lo que supone 1.500 millones de dólares más que el precio inicial. La nueva oferta del operador móvil Softbank ha recibido el visto bueno del hedge fund Paulson & Co, segundo accionista de Sprint, que con anterioridad apoyó a Dish.
¿Rebote del gato muerto? Cinco Días Amainó la presión bajista a cierre semanal en toda Europa. La continuidad del certero contraataque alcista en Wall Street sobre soportes iniciado el jueves, acabó dando el valor necesario a los toros a este lado del Atlántico para comenzar una contundente respuesta en los frentes europeos. Bien es cierto que tardaron en arrancar, dudaron durante toda la mañana. Al final, los soportes secundarios resistieron trazando enérgicas velas penetrantes. Niveles como los 3.800 puntos del general De Gaulle francés, los 2.680/70 puntos del Emperador europeo o los 17.400/500 puntos del César italiano puntos hicieron de freno a la corrección.
El precio de la vivienda acumula un descenso del 37,4% desde 2007, según Tinsa Cinco Días El precio medio de la vivienda registró un descenso interanual del 10,4% en mayo, muy similar al del mes anterior (-10,5%), y acumula un descenso del 37,4% desde los importes máximos alcanzados en diciembre de 2007, antes de la crisis, según ha informado este martes Tasaciones Inmobiliarias (Tinsa).
Xbox One y PlayStation 4 llegarán a finales de año Expansión La feria E3, celebrada esta semana en Los Ángeles, ha tenido dos grandes protagonistas, Play Station 4 y Xbox One. Las dos consolas llegarán en noviembre a las tiendas con una importante diferencia de precios: Play Station 4 costará 399 euros, será 100 euros más barata que Xbox One. Leer
Técnicas Reunidas logra un contrato de 300 millones en la refinería belga de Total Cinco Días Técnicas Reunidas ha logrado un contrato de un valor aproximado de 300 millones de euros de la petrolera TOTAL para reformar una refinería en Amberes (Bélgica), de acuerdo con un hecho relevante remitido hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Tinsa: el precio de la vivienda cae un 10,4% en mayo y un 37,4% desde 2007 Expansión El precio de la vivienda descendió un 10,4% en mayo, principalmente en las capitales y grandes ciudades, según el Índice de Mercados Inmobiliarios Españoles (Imie) publicado hoy por Tinsa. Este sector lleva ya más de cinco años de ajuste y la caída acumulada desde el máximo registrado en diciembre de 2007 es del 37,4%. Leer
Las pymes denuncian que los bancos sólo atienden el 30% de las solicitudes de crédito Expansión El presidente de Cepyme, Jesús Terciado, ha denunciado hoy que las entidades financieras intervenidas sólo atienden el 20% de las solicitudes de crédito, mientras que los bancos que no han sido rescatados atienden únicamente el 30% de las peticiones. Leer
Berlín defiende el programa de compra de deuda del BCE que analiza el Constitucional Expansión "El Gobierno alemán cree que el BCE, con sus decisiones, se ha mantenido en el marco de su mandato". Así de contundente se ha mostrado el ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble, sobre el programa de compra de bonos del BCE que analiza el Tribunal Constitucional germano. Leer
Volkswagen cerró mayo vendiendo un 5,5% más Cinco Días La marca alemana de automóviles Volkswagen cerró el mes de mayo con una cifra mundial de matriculaciones de 503.100 unidades, lo que representa un aumento del 5,5% en comparación con las 476.900 unidades vendidas en el mismo mes de 2012, según informó la empresa en un comunicado.
Cómo los dueños de preferentes de Bankia pueden recuperar el dinero por vía penal Cinco Días Las siete cajas que dieron origen a BFA-Bankia vendieron 6.911 millones de euros en preferentes y deuda subordinada. Este importe ya ha sido convertido en acciones pero el nuevo paso dado por el juez Fernando Andreu puede dar al traste literalmente con el canje de híbridos impuesto por Bruselas. Fuentes jurídicas advierten que si finalmente hay delito en la comercialización todo el proceso puede quedar invalidado.
Esperanza Aguirre: todos en el Partido Popular "están en línea" con las recetas de Aznar Expansión La expresidenta de la Comunidad de Madrid ha señalado que "todos en el Partido Popular creemos que lo que tenemos que afrontar es un programa de reformas que saquen a España de esta situación tremenda en que le colocaron los gobiernos del presidente Zapatero". Leer
Juncker dice que "todos" cometieron errores de cálculo con Grecia Cinco Días El primer ministro luxemburgués, Jean-Claude Juncker, afirmó hoy en Atenas que todos cometieron errores y fueron demasiado optimistas al creer que Grecia podría volver rápidamente a la senda del crecimiento.
Juncker admite que "todos" cometieron errores de cálculo con Grecia Expansión El exjefe del Eurogrupo se ha sumado a entonar el 'mea culpa' con el caso griego. Jean-Claude Juncker, afirmó hoy en Atenas que "todos cometieron" errores y fueron demasiado optimistas al pensar que el país heleno se recuperaría antes. Leer
El bufete Maniega & Soler entra en concurso de acreedores Expansión Se trata del primer despacho de abogados español importante que se declara en suspensión de pagos. Como ya avanzó Expansión, el bufete podría desaparecer por presunto fraude. Leer
La Agencia Tributaria desmantela la primera fábrica de cigarrillos ilegal de España Cinco Días La Agencia Tributaria ha desmantelado la primera fábrica ilegal de tabaco en España, que se encontraba ubicada en una nave industrial del municipio de Coslada, donde se han intervenido 16.500 kilos de picadura de tabaco, una cantidad con la que se podría producir 1,1 millones de cajetillas de cigarrillos.
Mediaset emitirá el Mundial de Brasil en abierto Cinco Días Mediaset emitirá 25 de los 64 partidos de la próxima Copa Mundial de fútbol que se celebrará en Brasil entre el 12 de junio y el 14 de julio de 2014. Así lo ha confirmado el grupo, que también se encargará de la retransmisión de la Copa Confederaciones de este mes como ya hizo con la Eurocopa del año pasado y el Mundial de 2010. Además, Mediaset ya posee los derechos de los partidos de España de la fase de clasificación para la cita de 2014.
La Agencia Tributaria desmantela la primera fábrica de cigarrillos ilegal de España Cinco Días La Agencia Tributaria ha desmantelado la primera fábrica ilegal de tabaco en España, que se encontraba ubicada en una nave industrial del municipio de Coslada, donde se han intervenido 16.500 kilos de picadura de tabaco, una cantidad con la que se podría producir 1,1 millones de cajetillas de cigarrillos.
La Audiencia declara nulo el ERTE de Air Nostrum aprobado en marzo Expansión La Audiencia Nacional ha declarado nulo el ERTE de Air Nostrum aprobado por la Dirección General de Empleo el 16 de marzo de 2012 y ratificado por la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, el pasado 26 de septiembre. Leer
Los efectos de la crisis de deuda: las pymes españolas pagan un 77% más que las alemanas para financiarse Expansión Las pequeñas y medianas empresas españolas pagan por su financiación un 77% más que las alemanas y un 35% más que la media de la zona euro, según un artículo de Joaquín Maudos incluido en el último número de los Cuadernos de Información Económica editados por la Fundación de Cajas de Ahorros (Funcas) Leer
Merkel asegura que no subirá los impuestos en la próxima legislatura Expansión La canciller alemana, Angela Merkel, prometió hoy, en un discurso pronunciado ente el congreso de la Confederación de la Industria Alemana (BDI), que en la próxima legislatura, en caso de ser reelegida, no habrá alzas de impuestos. Leer
El Parlamento europeo pide la dación en pago para las familias con problemas Expansión Los parlamentarios europeos han aprobado hoy un informe en el que se pide a los gobiernos de la UE que acepten la dación en pago para las familias en quiebra. El párrafo sobre la dación en pago ha recibido 318 votos a favor, 269 en contra y 52 abstenciones. Leer
La juez cita como imputados a dos hermanos de la ministra Báñez por el caso Mercasevilla Expansión La juez que investiga el caso Mercasevilla, Mercedes Alaya, ha citado como imputados a dos hermanos de la ministra de Empleo, Fátima Báñez, como responsables de la empresa Juan de Robles, rectificando así el error cometido ayer al citar al padre de ambos, ya fallecido. Leer
El desempleo en la OCDE se mantiene en abril en el 8% Expansión La tasa media de desempleo en los países miembros de la OCDE se mantuvo estable en el 8 % el pasado abril, y alcanzó un récord del 12,2 % en la zona euro, informó hoy la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico. Leer
Mas dice que agotará la legislatura se haga o no la consulta soberanista Expansión El presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, ha anunciado hoy de manera solemne que su Govern agotará la legislatura, a finales de 2016, tanto si se celebra la consulta soberanista el año que viene, como tiene pactado con ERC, como si finalmente no es así. Leer
British Airways cifra su déficit de pensiones en 3.750 millones Expansión El desajuste de los fondos del socio británico de Iberia ha aumentado entre 2010 y 2012, pese a que la compañía realiza cada año una aportación de 360 millones de libras. Leer
Mas pide el apoyo de ERC y PSC para agotar la legislatura en 2016, haya o no referéndum Expansión El president de la Generalitat, Artur Mas, vuelve a pedir a ERC y PSC que se incorporen a su Ejecutivo para aplicar un programa con 168 ejes de actuación. Ahora, su voluntad es la de agotar la legislatura hasta finales de 2016, se celebre o no el referéndum de autodeterminación en 2014. Leer
Catalunya quiere tener Hacienda, Seguridad Social y banco público en este mandato Expansión CiU lo llevaba en su programa electoral y ahora el Govern lo ha incluido en su plan de actuación 2013-2016: Catalunya debe disponer de Hacienda, Seguridad Social y banca pública propias antes de que concluya esta legislatura, en vistas a la hipotétitca independencia de la región. Leer
El BCE al Constitucional alemán: el euro sólo puede ser estable si no se cuestiona su existencia Expansión El representante alemán en el directorio del BCE, Jorg Asmussen, ha enviado hoy varios mensajes al Tribunal Constitucional de su país, que analiza si el programa de compra de deuda anunciado hace un año por Draghi se adecua a su Carta Magna, reiterando que es un programa limitado de facto porque se enfoca en la compra de deuda a corto y medio plazo. Leer
La prima del Rey admite que su madre recibió dinero de Gao Ping y que se acogió a la amnistía fiscal Expansión La empresaria María Ilia García de Sáez Borbón Dos Sicilias, prima lejana del Rey Juan Carlos, ha admitido ante el juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu que su madre recibió dos entregas en metálico de la red de Gao Ping y que se acogió a la amnistía fiscal para regularizar sus fondos en Suiza. Leer
La subida del IVA hunde un 27% la venta de entradas para conciertos Expansión La recaudación neta por venta de entradas ha sufrido un descenso del 27,51% desde la implantación el pasado 1 de septiembre del IVA cultural del 21%, por lo que la industria musical urge al Gobierno a reducir ya este impuesto porque "el sector no aguanta así hasta final de año". Leer
Google adquiere la aplicación israelí de navegación móvil Waze Expansión Google, la compañía de búsquedas y servicios en Internet, ha cerrado este martes la adquisición de la 'start-up' de navegación móvil por satélite israelí Waze, según anunció el vicepresidente de la compañía, Brian McClendon, en el blog oficial, donde no desvela los términos financieros de la operación. Leer
Tres tabletas para tres usuarios Expansión Es muy fácil perderse entre la amalgama de dispositivos que constantemente se lanzan al mercado. A la hora de elegir una tableta, la clave sin duda es valorar previamente que uso vamos a hacer del nuevo juguetito. Le proponemos tres modelos para que elija el que mejor le conviene. Leer
El juez Andreu estudia el embargo a Bankia por la venta de preferentes Expansión El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu ha acordado celebrar una vista en la que preguntará a las partes si debe embargar a Bankia o fijar para la entidad una fianza de responsabilidad civil por la venta de participaciones preferentes. Leer
El mercado espera que Inditex repita beneficio y mejore sus ventas un 5% Expansión Según el consenso de analistas realizado por Bloomberg y Reuters, las ventas entre el 1 de febrero y el 30 de abril alcanzarán los 3.617 millones de euros, lo que supone un 5% más. El beneficio neto será similar en el entorno de los 438 millones. Leer
El Gobierno británico recorta en 2,6 millones la aportación a la BBC Expansión El Gobierno del Reino Unido anunció hoy que aportará 2,2 millones de libras (2,6 millones de euros) menos en 2014 para financiar el servicio internacional de la BBC, la televisión y radio pública británica. Leer
Bolsos made in Mallorca Expansión Los pescadores, los colores de la costa mallorquina, su luz... La nueva colección de Abbacino es, sobre todo, un homenaje a las Baleares y al Mediterráneo. Una propuesta original y divertida que fusiona con total naturalidad materiales tecnológicos con las rafias más tradicionales, así como las formas más urbanas con aquellas perfectas para ir a la playa. [FOTOGALERÍA: Colección Verano de Abbacino] Leer
VW Golf GTD, alternativa clara al Golf GTI Expansión El motor encargado de mover al nuevo VW Golf GTD es un viejo conocido, no en vano mueve al Seat León TDI FR. Se trata de un cuatro cilindros dos litros diésel que gracias a varias modificaciones proporciona 184 CV a 3.500 rpm, un catorce por ciento más que la última edición que se quedaba en 170 CV, y un par motor que llega hasta los 380 Nm a partir de 1.750 rpm. Leer
Los grandes despachos españoles destacan en Europa Expansión España coloca a tres de sus despachos en el 'top ten' europeo y es el tercer país con más negocio legal en el continente, exceptuando a las firmas británicas, las principales del mundo junto a las de EEUU. Leer
Opel Figueruelas podría fabricar el Mokka que se fabrica en Corea Expansión Desde que el pasado 11 de abril, Dan Akerson, presidente y consejero delegado de General Motors afirmara que la compañía americana iba a invertir 4.000 millones de euros en Europa, incluida España, hasta 2016, la planta de Figueruelas en España continúa a la espera de conocer noticias sobre cuál es la parte de ese pastel que le toca. Leer
miércoles 12 junio
Los autónomos tendrán que cotizar más Expansión El Gobierno quiere aumentar el número de empresarios y trabajadores autónomos que cotizan a la Seguridad Social por bases superiores a lo que es la aportación mínima. Es decir, la base mínima es de 850,20 euros mensuales, que aplicado el tipo, se quedan en una aportación de 256 euros a la Seguridad Social. Leer
¿Cuáles son las potencias que liderarán el petróleo y el gas del futuro? Expansión El mundo empieza a creerse el boom de los hidrocarburos no convencionales. El petróleo no convencional concentra ya el 10% de todas las reservas mundiales de crudo y el gas pizarra representa casi una tercera parte del total global. Rusia, Estados Unidos, China y también Argentina luchan por ganar esta carrera por la nueva energía. Leer
Los ingresos de las telecos en España cayeron un 7% en 2012 Cinco Días Los ingresos del sector español de las telecomunicaciones bajaron un 7% en 2012 hasta 35.300 millones de euros, según ha adelantado el presidente de la CMT, Bernardo Lorenzo.
ERE para 312 trabajadores de TV3 y Catalunya Ràdio Cinco Días El Consejo de Gobierno de la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales (CCMA) ha acordado iniciar un Expediente de Regulación de Empleo (EFE) que afectará a un máximo de 312 empleados de Televisió de Catalunya y Catalunya Radio, y propondrá una rebaja salarial para la plantilla del 7,5%.
Santander y Zara entran en la lista de las 50 marcas más sostenibles Cinco Días Las empresas españolas Zara y Santander se posicionaron entre las 50 mejores marcas globales que cuentan con un equilibrio medioambiental y sostenible a la hora de realizar sus operaciones. Aunque están entre los últimos lugares de la lista 46 (el banco Santander) y 48 (Zara), este es el primer año en que las marcas españolas alcanzan una posición dentro de la edición del ranking Best Global Green Brands 2013, elaborado por la consultoría Interbrand.
Repsol e YPF acuerdan pagar 98 millones de euros en EEUU por vertidos de "agente naranja" Expansión La petrolera española Repsol y la argentina YPF acordaron ayer pagar al estado de Nueva Jersey una indemnización de 130 millones de dólares (98 millones de euros) por vertidos del "agente naranja", dioxinas y otros contaminantes a sus ríos y la bahía de Newark. Leer
Inditex eleva el beneficio neto un 1,4% pero recorta su Ebitda Cinco Días Pocas sorpresas en las cuentas de Inditex. El mal tiempo, tal y como se esperaba, ha afectado a los resultados de mayor grupo textil de Europa, que ha logrado un beneficio neto de 438 millones de euros, lo que supone un alza del 1,4%, en su primer trimestre fiscal, entre el 1 de febrero y el 30 de abril-. Las ventas del grupo en el periodo han ascendido a 3.593 millones de euros, lo que supone un incremento del 5%.
La burbuja del emprendimiento Cinco Días Después de la burbuja financiera y de la burbuja inmobiliaria, las cuales están aún por digerir, ya suenan numerosas voces que nos alertan de que la próxima burbuja económica va a ser la burbuja del emprendimiento.
Hacienda baraja limitar la deducción por depreciación de la cartera de valores Cinco Días Las provisiones que una empresa realiza por la depreciación de acciones de, por ejemplo, una filial extranjera son deducibles en el impuesto sobre sociedades. Según ha podido saber Cinco Días, el Ejecutivo está estudiando limitar esa ventaja fiscal. Se trataría de una de las medidas dirigidas a incrementar el tipo efectivo que aplican las grandes empresas y que supone una continuación de la política iniciada por el Gobierno el año pasado de reducir o limitar las ventajas fiscales de los grandes grupos en el impuesto sobre sociedades.
Algo se mueve en las casas de la costa Cinco Días El simple ejercicio de sondear la evolución de los indicadores adelantados de la actividad económica, como el que hicimos en CincoDías la semana pasada, revelaba que puede empezar a especularse ya con la proximidad del fondo de la crisis, con la estabilización de la economía, con el cambio de signo de la producción y la demanda en varias actividades. A renglón seguido, han sido casi legión los analistas que se han sumado a divisar un horizonte más despejado, e incluso algunos se han atrevido a cuantificar la caída del PIB intertrimestral de abril, mayo y junio en un 0,2%, o incluso un 0,1%, lo que supone una aceleración significativa del anterior escenario de recomposición cíclica. Ya hemos advertido aquí que campanas al vuelo, las justas. Pero la evolución de las ventas de viviendas en el mes de abril, con un avance apreciable, y teniendo en cuenta que han desaparecido las deducciones fiscales, permite extender un tímido optimismo también a este sector, que hasta ahora se comportaba como si estuviese en coma.
El Ibex se reanima Cinco Días El Ibex está triste y azul, como en la canción de Roberto Carlos, y no parece hoy el día para que logre animarse algo. Hoy ha abierto con un retroceso del 0,34%, que se une al 1,7% que se dejó ayer y ya está en pérdidas en el año. Las bolsas europeas tampoco despiertan mucho más boyantes y se suman a la tendencia bajista en los primeros compases de la sesión.
Una confusión poco creativa Cinco Días Cuando una medida se convierte en un objetivo, que deja de ser una buena medida. Esa reformulación de la Ley de Goodhart encaja casi perfectamente con los mercados financieros de hoy en día. Bonos, acciones, divisas y materias primas se han convertido en terreno peligroso para los inversores.
Qué hacen Google, Ikea y Mercadona para enganchar Cinco Días Ser marca relevante es sinónimo de ventas. Pero, con la crisis, la forma de construir la marca ya no es la misma. El consumidor ha cambiado, la relación ha cambiado, los principios han cambiado. No se trata ya de vender por vender, de explotar ese aspecto de producto que permite al cliente soñar con una vida (futura) mejor, sino de conectar, de hacer la vida (de ahora) más fácil.
Inyección de credibilidad Cinco Días Glencore Xstrata ha encontrado en John Mack y Peter Grauer a dos directores independientes formidables. El ex presidente de Morgan Stanley y el presidente de Bloomberg, respectivamente, traen una sólida reputación y una amplia experiencia empresarial al gigante de materias primas recién fusionado.
Inditex cumple con las previsiones y aumenta su beneficio un 2%, hasta 438 millones Expansión Inditex ha cerrado el primer trimestre de su ejercicio fiscal con un beneficio neto de 438 millones de euros, cifra que supone un incremento del 2% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior y está en línea con las previsiones de los expertos. Leer
Botella se compromete a reducir el sector público municipal un 41% Cinco Días El objetivo es redimensionar las empresas dependientes del Consistorio para que en 2016 el sector público sea como mínimo un 40,9% más reducido de lo que era en 2010 y un 23,5% menor a la actualidad. Tal y como reconoció ayer la alcaldesa, las razones que justifican esta actuación son económicas y de carácter organizativo.
Los fondos de inversión marcan el mejor arranque anual desde 2006 Cinco Días La industria española de fondos de inversión está viviendo el mejor arranque de año desde 2006. En los cinco primeros meses del ejercicio han entrado 6.784 millones de euros hacia este tipo de productos, impulsados por el buen tono de los mercados y el fin de la guerra del pasivo.
El consejero delegado de RBS, Stephen Hester, abandonará la entidad a finales de año Cinco Días El consejero delegado de Royal Bank of Scotland Group (RBS), Stephen Hester, abandonará la entidad a finales de 2013 tras más de cinco años al frente del grupo, en el que el Gobierno británico controla prácticamente un 82% del capital social, según anunció el consejo de administración de RBS en un comunicado.
Bruselas pide explicaciones a EE UU por el programa de espionaje PRISM Cinco Días La comisaria de Justicia y de Derechos Fundamentales de la Unión Europea escribió al fiscal general de Estados Unidos pidiendo una explicación por la recopilación de datos de extranjeros tras las revelaciones sobre el programa de espionaje PRISM.
Ikea flexibiliza los horarios de su plantilla Cinco Días Los sindicatos e Ikea han alcanzado hoy un principio de acuerdo para modificar los horarios de los trabajadores y concentrar la presencia en el trabajo en los momentos en que hay más actividad comercial.
¿Por qué Apple no es una marca 'relevante'? Cinco Días Apple es un caso 'raro' entre las marcas más destacadas de España. Según el índice de marcas más relevantes elaborado por Havas Media, la enseña de la manzana no aparece entre las 10 primeras enseñas. Ni siquiera entre las tres primeras en el sector de tecnología, que está liderado por Google, Philips y Microsoft.
Los alimentos y el ocio elevan la inflación en mayo al 1,7% Expansión Los alimentos, los viajes y el transporte son los principales responsables de la subida del índice de precios de consumo, que se situó en mayo en el 1,7% interanual, frente al 1,4% que marcó en abril, según ha confirmado el Instituto Nacional de Estadística. Leer
La alimentación, responsable de la subida de los precios en mayo Cinco Días bido al encarecimiento de los alimentos y las bebidas no alcohólicas y al menor descenso experimentado por los carburantes respecto a mayo de 2012, según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE), que confirma así los datos que avanzó a finales del mes pasado.
Empleo subvenciona una iniciativa para formar a 200 parados en tecnología SAP Cinco Días La consultora tecnológica Realtech ha firmado un convenio de colaboración con el SEPE (antiguo INEM) y con SAP España para formar gratuitamente durante este año a 200 desempleados en tecnología SAP, y con compromiso de contratación. Según Adecco, el puesto más cotizado en 2013 será el de consultor SAP. Precisamente, una visita al portal Infojobs el pasado 10 de enero mostraba 958 ofertas de empleo de profesionales expertos en la tecnología del gigante alemán del software. Según los datos facilitados ayer por Realtech y SAP, se prevé que de aquí a 2015 se necesiten en España 5.000 programadores ABAP, el lenguaje de programación de SAP, con más de 238.000 instalaciones a nivel mundial y 6.000 en España.
Las empresas del Ibex recortan su beneficio un 11% en el trimestre Expansión Las empresas que componen el principal indicador de la bolsa española, el Ibex 35, ganaron entre enero y marzo 7.741,88 millones de euros, el 11,17% menos -974 millones- que un año antes, pero lograron invertir los números rojos con los que cerraron 2012. Hoy ha presentado sus cuentas Inditex, que ha ganado 438 millones en el primer trimestre de su ejercicio fiscal, un 2% más. Leer
Rajoy reitera que no se propone subir el IVA Cinco Días El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado hoy que siempre que pueda va a seguir subiendo las pensiones, como ya ha hecho en los dos presupuestos elaborados por su Ejecutivo.
Codere admite "negociaciones avanzadas" para reestructurar deuda Cinco Días El grupo de juego Codere ha confirmado hoy que mantiene negociaciones avanzadas con diferentes entidades para renovar y, en su caso, modificar las condiciones de una de sus líneas de financiación pero que aún no se ha llegado a un acuerdo definitivo. En un comunicado a la CNMV, Codere añade si se logra un acuerdo definitivo, "se comunicará de forma inmediata".
Houston, perdemos el control Cinco Días Durísimo zarpazo bajista ayer en las bolsas europeas. Se trazaron nuevos mínimos en todos los selectivos a excepción del Kaíser germano. Aunque a cierre de sesión, se matizaron los intensos descensos y se salvaron los últimos soportes intermedios alcanzados la semana pasada, los osos dejaron claro que no están por la labor de ceder sus primeras conquistas del corto plazo. La revuelta alcista del viernes pasado ha recibido una contundente respuesta. Todo encajaría con el rebote del gato muerto sino fuera por la firmeza del selectivo alemán. En Wall Street también hubo respuesta de los osos sobre los 1.650 puntos, pero fue menos violenta.
Inditex resiste ante la crisis Cinco Días Inditex presentó ayer unos resultados que evidencian la fortaleza del grupo textil gallego en medio de una coyuntura económica que golpea duramente a todo tipo de empresas. La compañía de Amancio Ortega ha visto mermado el ritmo de crecimiento del beneficio neto durante su primer trimestre fiscal que ha sido del 1,4%, el menor de los últimos cuatro años, pero continúa al alza. Además, las ventas de la compañía durante ese mismo periodo se han situado en 3.593 millones de euros, lo que supone un incremento del 5%. Tal y como resaltó Pablo Isla, su presidente, durante la presentación de resultados, la evolución de Inditex ha estado dentro de lo previsto, dadas las dificultades actuales del mercado. Unas dificultades que están afectando gravemente al consumo e incidiendo de forma evidente en los números de las empresas. La firmeza con la que Inditex afronta esta crisis se trasluce también en la decisión de mantener como estaba programado su plan de expansión. El grupo prevé abrir entre 440 y 480 establecimientos durante este ejercicio, lo que supone una potente inyección que sustentará el crecimiento en los próximos trimestres. Todo ello hace de la compañía gallega, una vez más, un modelo de gestión a seguir. Más aún en los fríos y difíciles tiempos que atravesamos.
Rajoy y Rubalcaba escenifican un acuerdo de cara la Consejo Europeo Expansión El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el líder del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, han expresado hoy ante el pleno del Congreso sus coincidencias de criterios de cara al próximo Consejo Europeo que se celebra a finales de mes. Leer
Jove sale del capital de la tecnológica española Blusens Cinco Días Manuel Jove ha salido del accionariado de la compañía gallega de informática y electrónica de consumo Blusens, según publica el Borme de La Coruña. Fuentes de la corporación Inveravante, propiedad del empresario y dueña desde 2008 del 47,5% de la firma tecnológica, explicaron ayer a CincoDías que la decisión responde a que queremos centrarnos en nuestras actividades de siempre. El grupo Inveravante tiene actualmente intereses en negocios energéticos, financieros, inmobiliarios y de alimentación.
Roma locuta, causa finita Cinco Días Roma locuta, causa finita. Esta frase se utilizaba en el Imperio Romano para referirse al fin de un contencioso importante en los límites del imperio, después de que el Senado decidiera. Una vez Roma hablaba, se daba cerrojazo al asunto. Es lo que ha pasado con la Ley de Protección a los Deudores Hipotecarios. Se ha hecho la voluntad de la mayoría absoluta del PP y tema cerrado.El PP ha hurtado al Congreso, y sobre todo a los ciudadanos que avalaron la Iniciativa Legislativa Popular (ILP), del debate de esta Ley. En la Cámara baja, el PP empezó por barrer del debate la ILP, avalada por la firma de casi un millón y medio de personas, y compartida por el sentir popular de muchos miles más que, quizás, sin comulgar con todo su contenido, valoraban esta iniciativa como un instrumento para dar solución a aquellas personas ahogadas por la crisis que se ven obligadas a perder su casa en favor de las entidades bancarias.
Las telecos se dejan 9.000 millones en ingresos desde el inicio de la crisis Cinco Días El deterioro de las cuentas del sector español de las telecos continúa. Así, los ingresos bajaron un 7% en 2012 hasta 35.300 millones de euros, según adelantó ayer el presidente de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT), Bernardo Lorenzo. El descenso, en cualquier caso, se prolonga aún más. Desde 2007, año anterior al agravamiento de la crisis económica, la facturación del sector en España ha caído en cerca de 9.000 millones de euros, más de un 20%.
Las empresas no invertirán en coches hasta 2015 Cinco Días Los recortes de presupuesto y la falta de financiación son los principales motivos que impiden a las empresas españolas renovar sus flotas de vehículos. Así lo expone el Barómetro del vehículo de empresa de Arval, que detalla que el 70% de ellas no hizo ningún tipo de inversión de este tipo durante el año pasado. Además, no esperan que aumenten las compras hasta el año 2015 en torno al 6%, siempre y cuando el precio de los carburantes no continúe su escalada. De hecho, cuatro de cada diez empresas se desharía de algunos de sus vehículos si continuara esa tendencia, porque la alternativa del eléctrico sigue sin ser contemplada por su autonomía.
Tremón reclama a Hacienda 74 millones por devolución de IVA Cinco Días El grupo Tremón, que en 2008 protagonizó uno de los mayores concursos de acreedores en la historia empresarial española más de 1.000 millones de euros de deuda pretende que la Agencia Estatal de la Administración Tributaria (AEAT) ponga a su disposición 74 millones de euros por devolución de IVA. Hacienda se resiste al pago.
Jazztel pelea cada línea en la guerra de las operadoras Cinco Días La batalla de las operadoras por arrebatar líneas a la competencia y arañar cuota de mercado se ha agudizado en los últimos tiempos a base de ofertas, descuentos, paquetes y regalos gancho que van desde móviles de última generación a tabletas e incluso jamones.Es el caso de Jazztel y su estrenado Plan Amigo, con el que trata de captar nuevos clientes para su ADSL a través de contratos ya fidelizados.
H&M aumentó sus ventas en mayo un 9% Cinco Días El fabricante textil sueco Hennes and Mauritz (H&M) aumentó sus ventas en mayo, contabilizadas en divisas locales e incluyendo el IVA, un 9% con respecto al año anterior, informó hoy la empresa.
El español ya entiende que hay otra forma de vida: ser emprendedor Cinco Días Su trayectoria profesional se ha desarrollado en gran parte en internet. Desempeñó cargos ejecutivos en Yahoo España entre 2000 y 2006, y en la actualidad es director general de Google España, Portugal y Turquía. Su trabajo se enfoca, principalmente, en definir la estrategia de negocio en dichos mercados, desarrollar la plataforma publicitaria de Google y construir estrechas relaciones con las compañías de mayor relevancia en esos países.
Las preferentes de Ceiss acorralan a 37.000 minoristas Cinco Días Son 1.441,4 millones de euros en total: 981,2 en deuda subordinada y 460,2 en participaciones preferentes. Este es el volumen de híbridos en circulación de Ceiss, el banco de Caja España Duero, de los que 1.010,7 millones están en manos de 36.923 pequeños inversores, según el informe de la Comisión de Seguimiento de Híbridos. Los particulares que compraron alguno de estos productos están de momento atrapados sin remedio. Ni tienen liquidez ni la tendrán a corto plazo.
Facebook y Google piden a EEUU poder publicar los datos relacionados con el espionaje Expansión Facebook y Google han solicitado permiso a las autoridades federales estadounidenses para revelar toda la información relacionada con las peticiones de la NSA acerca de datos de sus usuarios con el objetivo de recuperar la confianza de sus clientes. Leer
Rajoy y Rubalcaba allanan un pacto para una posición común ante la UE Cinco Días El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el líder del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, han expresado hoy ante el pleno del Congreso sus coincidencias en torno a lo que debe hacer el Consejo Europeo de finales de mes y han allanado el camino para el pacto que están ultimando ante esa cita.
Rajoy: "Siempre que podamos seguiremos subiendo las pensiones" Expansión El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, asegura que siempre que pueda va a seguir subiendo las pensiones, como ya ha hecho en los dos presupuestos elaborados por su Ejecutivo. Leer
Inditex, mejores perspectivas para el segundo trimestre Expansión Las perspectivas de Inditex mejoran para el segundo trimestre. La compañía anticipó hoy que sus ventas entre el 1 de mayo y el 7 de junio han crecido un 8%, frente al 5% conseguido en los tres primeros meses de su ejercicio fiscal. Parte de este desarrollo se explica por el crecimiento de la superficie de venta de la mano de las 49 aperturas netas en el periodo. Leer
Virgin Megastore anuncia el cierre de sus 26 tiendas en Francia Cinco Días La cadena de tiendas de productos culturales Virgin, con 26 establecimientos en Francia, anunció hoy el cierre de todos ellos por razones de seguridad, después de que varios locales fueran ocupados por sus trabajadores.
Fomento contempla colocar en Bolsa un porcentaje de Aena en otoño Cinco Días El Ministerio de Fomento trabaja para abordar la privatización parcial de Aena el próximo otoño a través de la colocación en Bolsa de un porcentaje del capital del operador público de aeropuertos, según indicó el secretario de Estado de Infraestructuras, Rafael Catalá.
Barroso: "los mensajes contradictorios" sobre crisis dificultan la recuperación Expansión El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, ha avisado este miércoles de que las "divisiones" y los "mensajes contradictorios" de las capitales sobre cómo afrontar la crisis socavan la confianza y dificultan la recuperación. Leer
Codere estudia con diferentes entidades la renegociación de su deuda Expansión Codere ha reconocido que se encuentra en negociaciones avanzadas con diferentes entidades tendentes a la renovación y en su caso novación del instrumento de financiación 'senior', sin que, por el momento, se haya llegado a un acuerdo definitivo. Leer
Hervé Falciani pide ir al núcleo del sistema para evitar el fraude fiscal Expansión El informático Hervé Falciani, responsable de la lista de presuntos defraudadores fiscales de varios países europeos en cuentas del banco suizo HSBC, opina que "se debe ir al origen del sistema" para evitar el fraude ya que "si se corta una cabeza, habrá otra detrás". Leer
Montoro asegura que la próxima reforma fiscal de 2014 será la de reducir impuestos Expansión El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha asegurado hoy que la próxima reforma fiscal que acometerá el Gobierno será "la de reducir la fiscalidad a los que menos renta tienen", lo que comenzará con la aplicación del IVA de caja a pymes y autónomos desde enero de 2014. Leer
El ICO y su homólogo alemán prestarán 2.000 millones a pymes españolas Cinco Días El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha anunciado hoy que el Instituto de Crédito Oficial (ICO) y su homólogo alemán (KfW) han cerrado un acuerdo para invertir de forma conjunta 2.000 millones de euros en pymes españolas.
La Sareb ultima un acuerdo con Santander para financiar su primera gran venta Expansión El banco malo, ultima los detalles de su primera gran venta de activos entre inversores institucionales: la cartera Toro. Santander sería el financiador de los compradores finales, según adelanta hoy Expansión en Orbyt. Leer
La producción industrial de la eurozona creció un 0,4% en abril Cinco Días La producción industrial de la zona euro durante el pasado mes de abril registró un crecimiento del 0,4% respecto al mes anterior, cuando lo había hecho un 0,9%, mientras que respecto a abril de 2012 disminuyó un 0,6%, informó Eurostat.
La producción industrial de la zona euro creció un 0,4% en abril Expansión La producción industrial de la zona euro durante el pasado mes de abril registró un crecimiento del 0,4% respecto al mes anterior, cuando lo había hecho un 0,9%, mientras que respecto a abril de 2012 disminuyó un 0,6%. Leer
La banca cambia los regalos por descuentos Cinco Días Los regalos siempre han sido un as en la manga de las entidades financieras para cazar a los nuevos clientes. Nunca faltan las cuentas que ofrecen televisores, relojes, tabletas o iPad a cambio de domiciliar la nómina. Pero la banca está empezando a dejar aparcados estos ganchos y se decanta cada vez más por los descuentos y las devoluciones. Se trata de incentivos que permiten ahorrar al cliente y quitarle gastos cotidianos en un momento de crisis.
La perspectiva de encontrar empleo en España, la más baja de las principales economías europeas Expansión España es el país con las perspectivas más bajas a la hora de encontrar un empleo entre los principales países de la UE, según la segunda oleada de 2013 del estudio internacional Randstad Workmonitor, que confirma la tendencia de decrecimiento que se está produciendo en España en el entorno laboral desde hace un año. Leer
Jove sale del capital de Blusens Expansión El fundador de Fadesa ha salido del capital del fabricante de electrónica de consumo Blusens para concentrarse en los sectores estratégicos de su corporación, como son el energético, inmobiliario, de hostelería y agroalimentario. Leer
Italia coloca 7.000 millones en bonos a un año a mayor rendimiento Cinco Días El Tesoro italiano consiguió colocar hoy 7.000 millones de euros que ofrecía en bonos a 1 año, pero tuvo que subir ligeramente el tipo de interés fijado en la última subasta, informó hoy el Banco de Italia.
Indra desarrolla nuevas tecnologías de análisis masivo de información 'online' Cinco Días Indra está desarrollando en el marco del proyecto 'Celtic' nuevas tecnologías de análisis masivo de información en Internet con el fin de facilitar a las empresas la toma de decisiones estratégicas en tiempo casi real, a partir del conocimiento del entorno científico y tecnológico y de su posible impacto económico.
El 11811 cambia de manos Cinco Días El grupo alemán Telegate AG ha vendido su filial española 11811, de servicios de información telefónica al grupo inversor español en telecomunicaciones Titania Corporate por un precio que no ha revelado.
Lagarde: el programa de compra de bonos del BCE evitó el desastre Expansión El anuncio por parte del Banco Central Europeo (BCE) de un programa para la compra de bonos soberanos de países en apuros, denominado OMT, sirvió de punto de inflexión a la crisis y contribuyó a evitar el desastre, defiende la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde. Leer
Blanco comienza el cierre de tiendas y la liquidación de existencias Expansión La firma de moda española Blanco, controlada por el empresario Bernardo Blanco y que presentó a principio del mes de abril concurso voluntario de acreedores, tiene previsto cerrar 43 tiendas en España y 2 en Portugal. Leer
El Gobierno de Cantabria estudia una bajada de impuestos en 2014 Expansión El presidente de Cantabria, Ignacio Diego, ha anunciado que su Gobierno está estudiando "fórmulas" para 2014 que permitan una reducción de impuestos y tasas o ayudas para favorecer a empresas y familias. Leer
Economía no ve necesario solicitar una prórroga del rescate bancario Expansión El secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Fernando Jiménez Latorre, ha asegurado que "nada hace pensar" en estos momentos que sea necesario prorrogar el rescate bancario más allá de 2013. Asimismo, ha adelantado que el PIB se está comportando "claramente mejor" en el segundo trimestre. Leer
La Audiencia Nacional investigará a Blesa por las preferentes de Caja Madrid Expansión La Audiencia Nacional investigará al expresidente de Caja Madrid y otros seis exconsejeros por la comercialización de participaciones preferentes. Rechaza de nuevo actuar contra el expresidente de la CNMV Julio Segura. Leer
La CNMV autoriza la opa de Agbar sobre Aigües de Sabadell Expansión Ha autorizado la oferta pública de adquisición de acciones de Aigües de Sabadell (Cassa) presentada por Aguas de Barcelona (Agbar) el 18 de enero y admitida a trámite el 29 del mismo mes. Leer
La Fiscalía se querella contra Messi por presunto fraude fiscal de 4 millones de euros Expansión La Fiscalía de Delitos Económicos de Barcelona ha presentado hoy una querella contra la estrella del FC Barcelona Lionel Messi y contra su padre, Jorge Horacio Messi, a los que acusa de tres delitos contra la hacienda pública por haber defraudado presuntamente más de 4 millones de euros en sus declaraciones de IRPF de 2007, 2008 y 2009. Leer
El Supremo ratifica la nulidad de las cláusulas de suelo de las hipotecas aun cuando beneficiaran al cliente Expansión El pleno de la sala de lo Civil del órgano judicial ha emitido este auto después de que BBVA, Novacaixagalicia y Cajamar (Cajas Reunidas) pidieran una aclaración sobre la sentencia del pasado 9 de mayo que declaraba la nulidad de estas cláusulas en los casos en los que se produzca una falta de transparencia. Leer
La cadena Virgin Megastore de Francia cerrará sus 26 tiendas Expansión La cadena francesa de tiendas de productos culturales Virgin, con 26 establecimientos en todo el país, anunció hoy el cierre de todos ellos "por razones de seguridad", después de que varios locales fueran ocupados por sus trabajadores. Leer
El presidente de Orange Francia, imputado por estafa Expansión Stéphane Richard ha sido imputado por estafa en relación con una presunta indemnización irregular concedida al empresario Bernard Tapie por la actual directora del FMI, Christine Lagarde. Leer
La CMT da unas semanas a los operadores para alcanzar un acuerdo sobre el despliegue de fibra Expansión El presidente de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT), Bernardo Lorenzo, ha afirmado que la intervención del regulador para establecer las condiciones por las que los operadores comparten los accesos verticales a los hogares en el despliegue de la fibra óptica es "el último recurso". Leer
El Ayuntamiento de Soria cobrará el IBI a la Iglesia por 18 edificios Expansión El Ayuntamiento de Soria ha iniciado esta semana la tramitación para cobrar a la Iglesia Católica el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) en dieciocho edificios de su propiedad que hasta la fecha figuraban exentos de esa tasa. Leer
La Audiencia mantiene en prisión a Gao Ping por el temor de una testigo Expansión El presunto líder de la trama china de blanqueo de capitales, Gao Ping, seguirá en la cárcel porque su condición de "director supremo de la facción violenta" de la organización puede crear "temor" en una testigo protegida. Leer
Dimite el consejero delegado de RBS por discrepancias con el Gobierno británico Expansión Stephen Hester dejará su puesto al final de 2013, después de casi cinco años al frente del banco nacionalizado. El primer ejecutivo de The Royal Bank of Scotland (RBS) pretendía liderar la entidad hasta su privatización, pero la presión política para cambiar el rumbo de su estrategia podrían haber provocado el cese. Leer
BBVA cumplirá la sentencia del Supremo y dejará de aplicar la cláusula suelo en sus hipotecas Expansión El BBVA dejará de aplicar, con efectos desde el 9 de mayo de 2013, la cláusula suelo en sus contratos de préstamo hipotecario con consumidores para cumplir con la sentencia del Tribunal Supremo que declaró ilícita esta condición debido, fundamentalmente, a su falta de transparencia. Leer
Messi asegura haber cumplido con todas sus obligaciones tributarias Expansión El delantero argentino del FC Barcelona Lionel Messi ha asegurado hoy haberse "enterado por la prensa" de que la Fiscalía de Delitos Económicos de Barcelona se ha querellado contra él por evasión de impuestos y ha negado haber defraudado al fisco porque ha cumplido con todas sus obligaciones tributarias. Leer
TV3 y Catalunya Ràdio despedirán a 312 personas y proponen rebajar un 7,5% los sueldos Expansión La Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals (CCMA) despedirá a un máximo de 312 empleados, el 12% de la plantilla de TV3 y Catalunya Ràdio. Además, propone una rebaja salarial del 7,5% a los 2.288 empleados que continuarán en el grupo de medios de la Generalitat. Leer
El posible efecto dominó que amenaza a los mercados Expansión Mientras EEUU y otros países desarrollados luchan por recuperarse de la crisis, algunos activos financieros clave se han ido depreciando en una espiral bajista que amenaza con provocar un 'efecto dominó' en los mercados. Leer
La Audiencia investigará al expresidente de Banco de Valencia por su gestión Expansión El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz investigará al expresidente del Banco de Valencia José Luis Olivas, al exconsejero delegado Domingo Parra y a los exvicepresidentes Antonio José Tirado y Celestino Aznar, entre otros, por irregularidades en su gestión. Leer
Arte para todos los bolsillos Expansión Invertir en arte ha dejado de ser una práctica elitista que requiere de cheques con muchos ceros a una afición para la que sólo se necesita un buen ojo estético y ganas de descubrir. La moda hoy es fijarse en jóvenes ilustradores. Leer
Paceman Cooper S ALL4, un Mini muy particular Expansión El Paceman es un Mini original. Es más alto que el Mini normal que tantos éxitos le ha dado a la marca y ofrece una mayor habitabilidad. Ahora, hay que esperar a ver qué dice el público. En esta ocasión probamos la versión Cooper S, un gasolina de 184 caballos divertido y confortable. Leer
El Seat León, premiado por Unidad Editorial Expansión Unidad Editorial, la compañía editora de EXPANSIÓN, El Mundo y Marca ha premiado al Seat León como el coche más interesante de los modelos aparecidos en los últimos 12 meses. El galardón es el germen de un premio que Unidad Editorial entregará todos los años por estas fechas. Leer
Sony Xperia Z, la tableta que resiste al agua Expansión Es difícil diferenciarse de la competencia en la complicada guerra por robar el trono a Apple en el sector de las tabletas. Sony no se rinde y ataca fuerte con una tableta de 10.1 pulgadas que sobresale del resto por ser resistente al agua. Leer
LG apuesta por una impresora portátil para las fotos del smartphone Expansión Si hablamos de la nueva Pocket Photo de LG, es imposible no acordarse de las famosas cámaras Polaroid que sacaban la foto al momento. La impresora portátil de la tecnológica nos traslada al pasado y al gusto por las fotografías en papel. [ver vídeo] Leer
La UE abre la puerta a demandas colectivas como las de EEUU Expansión La Comisión Europea ha propusto una directiva para eliminar los obstáculos a los que se enfrentan los perjudicados por las prácticas anticompetitivas de las empresas para recibir indemnizaciones. Leer
El crédito barato amenaza con hacer descarrilar a América Latina Expansión Es conocido el dicho de que el aleteo de una mariposa en una punta del mundo puede generar un tornado en la otra. Se trata de una visión exagerada, pero cuando hablamos de inyecciones de billones de euros a lo largo de cuatro años, sus efectos pueden ser demoledores. Leer
jueves 13 junio
Adriana Cisneros: "La crisis da la oportunidad de pensar en lo que realmente importa" Expansión Adriana Cisneros habla desde un profundo conocimiento de España, país que va a visitar la próxima semana para acudir al encuentro Empresa Familiar y Filantropía 2013, organizado por Wealth Advisory Services. Allí, la ejecutiva, también presidente de la Fundación Cisneros, hablará de su vertiente filantrópica, que concibe como una responsabilidad humana e integra en sus negocios. Leer
El fundador de Ikea empezó su carrera empresarial a los 5 años Expansión Con 87 años, Ingvar Kampard (1926, Suecia) ha decidido jubilarse y ceder el testigo a uno de sus tres hijos varones. En las manos de Mathias deja Ikea, una compañía con 9.500 artículos de muebles y decoración, presente en 25 países y con unas ventas de 27.000 millones de euros en el último año. Leer
Empleo juvenil, crédito a pymes y unión bancaria, claves del pacto entre Rajoy y Rubalcaba Expansión Que soplan vientos de cambio en la política española no es algo nuevo. Hace tiempo que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, dejó de defender a ultranza la austeridad para argumentar que ésta debe combinarse con políticas de estímulo. Esta filosofía es la que parece estar detrás del acuerdo alcanzado por PP y PSOE para aunar fuerzas en la Unión Europea. Leer
¿Qué pasa con la Ley de Transparencia? Expansión La Ley de Transparencia, que se encuentra en pleno trámite parlamentario, ha sufrido importantes modificaciones en su camino. ¿Conseguirá satisfacer el descontento social? Leer
El matrimonio Bárcenas no declaró a Hacienda 1,5 millones entre 2002 y 2003 Cinco Días El extesorero del Partido Popular (PP) Luis Bárcenas defraudó a Hacienda un total de 1.557.366,6 millones de euros en los ejercicios de 2002 y 2003 por las cuotas que dejaron de abonar en concepto de IRPF e Impuesto del Patrimonio.
Aumenta la emigración de españoles debido a la crisis económica Cinco Días La sombra de la crisis económica española sigue ganando espacios y ha provocado un sensible incremento en la emigración de ciudadanos a otros estados miembros de la Unión Europea en busca de mejores condiciones de vida.
Desigual lanzará en 2014 su primera fragancia Cinco Días Desigual lanzará al mercado, a principios del próximo año, su primera fragancia, una nueva línea de negocio con la que la compañía quiere reforzar su presencia en los mercados y aumentar su facturación, que en 2012 alcanzó los 700 millones de euros.
Figueruelas surtirá las piezas del Opel Corsa bielorruso Cinco Días El fabricante alemán de automóviles Opel, perteneciente al grupo General Motors, ensamblará desde el próximo año su modelo Corsa en Bielorrusia, lo que supondrá una mayor carga de trabajo para la planta aragonesa de Figueruelas.
Fitch ve "poco probable" otra ronda de recapitalización en la banca española Cinco Días La agencia de calificación crediticia Fitch Ratings considera poco probable que haya una segunda ronda de recapitalización de la banca española similar a la de 2012, pero, sin embargo, no descarta que algún banco aislado necesite algo más de capital.
Industria reconoce algún retraso en el dividendo digital Cinco Días El secretario de Estado de Telecomunicaciones, no obstante, admitió que habrá algún retraso en alguna de las 70 zonas en las que se ha dividido el territorio español.
La Audiencia juzgará a Díaz Ferrán en noviembre Cinco Días La Audiencia Nacional ha señalado para los días 28 y 29 de noviembre el juicio al expresidente de la CEOE Gerardo Díaz Ferrán y al expresidente de Air Comet Antonio Mata por un delito contra la Hacienda Pública tras comprar Aerolíneas Argentinas en 2001.
Google asegura que EE UU no accede a sus servidores Cinco Días El gigante de internet Google dio algunos detalles de cómo cede información solicitada por el gobierno estadounidense cuando investiga casos que afectan a la seguridad nacional.
Japón toma la delantera a China y pone en vilo a las Bolsas Cinco Días Los dos gigantes asiáticos caminan en direcciones opuestas. Mientras Japón supera expectativas y tira del carro de la recuperación mundial (junto a Estados Unidos), la salud de la economía china defrauda al mercado. Los inversores se debaten últimamente entre la reactivación más rápida de lo esperado de la economía japonesa, fruto de las agresivas medidas de estímulo del Banco de Japón (BOJ), y las señales de debilidad que muestra uno de los grandes países emergentes.
Telefónica recibe el interés de tres grupos por su filial irlandesa Cinco Días La venta de la filial irlandesa de Telefónica parece acelerarse. Si la compañía española encuentra comprador, venderá este negocio. Y parece que puede haber encontrado candidatos. Este miércoles, el diario The Irish Independent apuntaba que la operación va a suceder. La publicación señalaba que el acuerdo entre Telefónica y Hutchison Whampoa parece estar más cerca, asegurando que la operadora española quiere que las ofertas se concreten a final de mes. Telefónica no ha querido hacer comentarios sobre la operación.
La banca da luz verde al crédito urgente de 55 millones a Pescanova Cinco Días El grupo alimentario, en concurso de acreedores desde mediados de abril, recibirá los 55 millones de euros que solicitó a sus principales acreedores para mantener su actividad la próxima semana, según fuentes financieras. Estos fondos irán destinados a atender necesidades de circulante y al pago a proveedores.
EE UU impide a un laboratorio patentar ADN humano Cinco Días El Tribunal Supremo de EE UU sentenció que los genes humanos no pueden ser patentados, con el argumento de que son productos de la naturaleza. Se trata de una de las decisiones judiciales más importantes realizadas en la era de la investigación molecular, al establecer nuevos límites a los laboratorios.
Economistas cargan contra el BCE ante el Tribunal Constitucional alemán Cinco Días Economistas ortodoxos y euroescépticos cargaron hoy contra el Banco Central Europeo (BCE) y su programa de compra de deuda en el segundo día de la vista oral en la que el Tribunal Constitucional (TC) de Alemania evalúa si este plan viola su carta magna.
Quién compra casas en España por más de medio millón de euros Cinco Días El mero anuncio, allá por el mes de diciembre, de que el Gobierno estudiaba conceder el permiso de residencia a los extranjeros que compraran vivienda en España a partir de un cierto precio provocó un auténtico tsunami de reacciones. Ahora, la medida, contenida en la Ley de Emprendedores que será aprobada mañana viernes, concreta que solo se concederá dicha licencia para inversiones superiores a los 500.000 euros y el permiso no será permanente hasta transcurridos cinco años. Pero ¿quiénes compran viviendas de más de medio millón de euros en España? ¿Dónde se localizan esas casas? ¿Cómo son y qué proporción del mercado representan?
Empleo avala que un factor que corrija las pensiones es constitucional Cinco Días El grupo de expertos que ha elaborado el informe sobre el futuro factor de sostenibilidad de las pensiones manejó un estudio de los abogados de la Seguridad Social sobre la constitucionalidad en general de la regulación de un mecanismo corrector automático de las pensiones como el que se les había encargado. Según este informe legal, el factor de sostenibilidad sería constitucional en términos generales.
Un pacto que debe ampliarse a otras materias Cinco Días Por fin. El Gobierno y el PSOE han cerrado un principio de acuerdo para defender una posición común en la cumbre de líderes de la Unión Europea, los días 27 y 28 de junio, al que se pueden sumar a lo largo de los próximos días, si así lo desean, los grupos políticos minoritarios del Congreso. UPyD podría sumarse, así como PNV y CiU, pero Izquierda Unida ya ha manifestado su desacuerdo con el pacto, por considerar que tal consenso compromete las posiciones que la Unión Europea quiere imponer a España y a todos los países con dificultades de crecimiento y cuentas públicas.
Ence vende la autocartera con un descuento del 5% Cinco Días El grupo Ence ha comunicado a la CNMV que ha vendido un total de 12.513.625 acciones propias, representativas de un 5% de su capital social, por un importe global de 27,4 millones, a un precio de 2,19 euros por acción, lo que representa un descuento del 5% respecto del precio de cierre de mercado.
Bankinter afirma que no tiene hipotecas con cláusulas suelo Cinco Días Bankinter no se verá afectada por la sentencia del Tribunal Supremo que pone cota a las cláusulas suelo en las hipotecas. La entidad ha asegurado en un comunicado que "ni tiene ni ha aplicado nunca en sus hipotecas este tipo de cláusulas, por lo que su cartera no se verá afectada por esta decisión judicial".
El Banco Mundial recorta su previsión de crecimiento global por la recesión en Europa Expansión El Banco Mundial ha recortado ligeramente las previsiones de crecimiento global para 2013 al 2,2%, dos décimas menos que en enero, debido a la contracción de la zona euro, para luego repuntar a progresivamente un 3% en 2014 y un 3,3% en 2015. Leer
Novagalicia anula también sus cláusulas suelo Cinco Días Novagalicia acaba de comunicar a la CNMV que se suma a BBVA y CAjamar, las otras dos entidades que motivaron la sentencia del Tribunal Supremo sobre las cláusulas abusivas en las hipotecas, y que cancelará las claúsulas suelo de toda su cartera hipotecaria.
La prima de riesgo da otro acelerón Cinco Días La prima de riesgo vuelve a dar disgustos. El diferencial con la deuda alemana repunta con fuerza en los primeros instantes de la cotización y supera holgadamente la barrera de los 310 puntos, nerviosa por el escenario de inestabilidad en Europa. De 303 puntos básicos ha pasado a 312, con la rentabilidad del bono a 10 años en el 4,69%, cuando ha llegado a rondar el 4% no hace demasiado.
El Banco Mundial reduce sus estimaciones para este año Cinco Días El Banco Mundial (BM) redujo hoy levemente sus previsiones de crecimiento global para 2013 al 2,2%, dos décimas menos que en enero, y afirmó que espera en el futuro próximo una expansión más estable y más lenta a medida que se disipa la volatilidad.
Las bolsas europeas se tiñen de rojo Expansión Los futuros de las principales bolsas del Viejo Continente anticipan una apertura con fuertes caídas, tomando así el relevo bajista de Wall Street y de los mercados asiáticos. Leer
Aena, un proceso de apertura sin vuelta atrás Cinco Días Como sucedió en la anterior legislatura, cuando el socialista José Blanco dirigía el Ministerio de Fomento, la venta de parte del capital de Aena no va a estar exenta de un fuerte debate en lo político, económico y social. Desde UGT ya se advirtió ayer que se avecina conflicto si se deja a los sindicatos al margen de las decisiones. Y una de las claves estará en si el Estado mantiene más del 50% del capital.
Jazztel afirma que aventaja en la fibra al resto de operadores alternativos Cinco Días El consejero delegado de Jazztel, José Miguel García, aseguró este jueves que su compañía aventaja en el negocio de la fibra al resto de operadores alternativos. En su discurso en la junta de accionistas de la teleco, el ejecutivo señaló que, al haber empezado el despliegue durante 2012 en las grandes ciudades, Jazztel está en mejor posición que sus rivales.
Grecia, en jornada de huelga general por el cierre de la televisión pública Expansión Grecia mantiene hoy una huelga general contra la desaparición de la radiotelevisión pública ERT, cuya plantilla continúa ocupando la sede central pese al cierre oficial vigente desde la madrugada del miércoles. Leer
La caída del precio de la vivienda se acelera hasta un 14,3% Expansión La caída del precio de la vivienda se intensifica en el primer trimestre del año. Este indicador se redujo un 14,3% en tasa interanual y un 6,6% respecto al periodo octubre-diciembre de 2012, según el Instituto Nacional de Estadística. Leer
Los acreedores de Codere transfieren a Canyon y GSO sus derechos Cinco Días A Codere se le agotaba el tiempo. El próximo 15 de junio expiraba el plazo para la refinanciación de los 60 millones de euros contraídos con BBVA, Barclays y Credit Suisse y de momento ya tiene una solución parcial para hacer frente a sus vencimientos más inminentes. Según la nota enviada a la CNMV, la empresa de juegos y apuestas ha prorrogado a cinco días el vencimiento del crédito. Pero el acuerdo no queda ahí. La empresa ha dado su consentimiento a los acreedores para la cesión de su posición en favor de Canyon Capital y diversos fondos gestionados por GSO Capital.
El precio de la vivienda sufre su mayor caída desde 2007 Cinco Días Los precios de la vivienda libre bajaron un 6,6% en el primer trimestre del año en relación al trimestre anterior, registrando así su mayor descenso trimestral desde 2007, año en el que el Instituto Nacional de Estadística (INE) comenzó a elaborar este índice.
La prima de riesgo regresa por encima de los 300 puntos básicos Expansión La inestabilidad de los mercados, que hace enviado al Ibex por debajo de los 8.000 puntos en el primer tramo de la apertura, reaviva la prima de riesgo por encima de los 300 puntos. Leer
Canal+ hace su primera emisión en pruebas de la ultra alta definición Cinco Días Canal+ enseñó ayer su primera experiencia con el 4K, es decir, con la ultra alta definición, el estándar de vídeo que promete revolucionar el mundo de la televisión. La empresa audiovisual, propiedad del Grupo PRISA (sociedad editora de CincoDías), ha contado para su prueba con el apoyo de ocho socios tecnológicos, entre ellos SES Astra, Telefónica y Sony. La producción, de cerca de cinco minutos de duración, se emitió durante todo el día en el nuevo Canal+ 4K.
Tuenti lanza una aplicación para llamar y chatear aunque no se tenga saldo Cinco Días Tuenti, la red social propiedad de Telefónica, sigue reinventándose. La compañía lanzó ayer una aplicación que permitirá a los usuarios de su operador móvil virtual (OMV), Tuenti Móvil, llamar a través de internet y chatear en la red social sin consumir datos, incluso aunque el cliente no disponga de saldo.
¿Qué supone el final de las cláusulas suelo? Cinco Días En cumplimiento de una sentencia del Tribunal Supremo, BBVA y Cajamar anunciaron ayer que dejarán de cobrar las cláusulas suelo a todos sus hipotecados. La sentencia también afectaba a NCG, que de momento no se ha pronunciado. La noticia supone un cambio radical en las condiciones de centenares de miles de hipotecas, especialmente ahora que los tipos de interés están en mínimos.
Ford pasa del ordenador central al catálogo digital Cinco Días Atraído por el fin del proteccionismo industrial, Ford reinicia sus operaciones en España en 1976 con la puesta en marcha de su nueva planta de Almussafes (Valencia). Ese primer año fabricó 17.508 unidades del Fiesta, gran parte de las cuales se enviaron a Francia e Italia.
Grifols, ejemplo de potencia internacional Cinco Días El principal cambio experimentado por Grifols en los últimos 35 años ha sido su internacionalización, tienen claro desde la compañía. Dicha expansión en el exterior ha convertido a la catalana en uno de los tres grandes laboratorios del mundo de productos derivados del plasma.
OHL o el acierto de ir a contracorriente Cinco Días A finales de los setenta, Obrascón, que había sobrevivido a tres guerras, se encontraba en horas bajas debido a que su principal contrato, la construcción de una enorme planta siderúrgica para Altos Hornos de Vizcaya (AHV) en Sagunto, quedó inconclusa debido a la mala situación financiera de la siderúrgica vasca.
La réplica ibérica de Silicon Valley Cinco Días Las compañías tecnológicas han sido las protagonistas indiscutibles del desarrollo mundial en los últimos años ¿O alguien duda del papel jugado por Microsoft? Ese sueño creado en 1975 por Bill Gates y Paul Allen lleva años democratizando el acceso a la tecnología mediante software, dispositivos y servicios en internet. Instalada en España en 1988, la consultora IDC calcula que 181.000 personas trabajan alrededor de Microsoft Ibérica, que cuenta con cinco centros de innovación y tres centros de excelencia en nuestro país.
Los bancos endurecerán los tipos de sus hipotecas Cinco Días La decisión del Tribunal Supremo de anular las cláusulas suelo en aquellos supuestos en los que se vulnere la transparencia así como la posibilidad de que otras entidades emulen los pasos de BBVA, NCG y Cajamar puede tener como consecuencia un incremento de los tipos de interés vinculados a la adquisición de la vivienda. Al menos esa es la idea que defiende el Consejo de Registradores. Vicente Carbonell considera que de ahora en adelante los bancos aumentarán sus restricciones tanto en la cantidad de crédito que conceden como en el tipo de interés que van a cobrar. Eso es inevitable.
Riesgos progresivos Cinco Días Simulación de ofensiva alcista ayer en las bolsas europeas que acabó desinflándose y terminó en una atemorizada retirada. Los bajistas parecen estar desarrollando una disciplinada estrategia basada en el cansancio. No terminan de rematar pero tampoco detienen su avance correctivo. Y lo más importante, conservan firme el terreno que van conquistando. Este se ve claramente en el selectivo español, se van trazando una secuencia máximos y mínimos decrecientes relativos en el gráfico diario.
La deducción en I+D también rige en proyectos hechos por encargo Cinco Días El gasto de una sociedad española al subcontratar un servicio en el marco de un proyecto en I+D tiene derecho a deducción en el impuesto sobre sociedades. Incluso y esa es la novedad si el beneficiario último y propietario de los derechos de la investigación es una empresa extranjera. Así lo establece una reciente consulta vinculante de la Dirección General de Tributos a la que ha tenido acceso Cinco Días.
La regulación y la política energética en España Cinco Días A mediados de enero, el presidente del Club Español de la Energía, Rafael Villaseca, propuso la elaboración de un documento de alto nivel sobre principios y elementos básicos para mejorar la regulación energética en España. El resultado ha sido el estudio titulado Regulación y Política Energética en España. Una Reflexión, elaborado por un grupo de profesionales de larga y reconocida experiencia en temas energéticos, capaces de abstraerse de cualquier interés concreto o sesgo económico o político.
La UE quiere denunciar a China ante la OMC Expansión Sube la tensión entre la Unión Europea y China. Bruselas va a presentar una denuncia ante la Organización Mundial del Comercio por los derechos impuestos por el país asiático a las importaciones de tubos de acero inoxidable. Leer
iPhone: Apple prepara una pantalla más grande y nuevos 'low cost' y de colores Cinco Días Apple está estudiando el lanzamiento de un iPhone con pantallas más grandes, al tiempo que estudia modelos más baratos que tendrían una amplia gama de colores, según han informado a Reuters cuatro fuentes cercanas a la compañía.
Europa denuncia a China ante la OMC por aranceles a los tubos de acero Cinco Días La Comisión Europea (CE) va a presentar una denuncia ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por los aranceles impuestos por China a las importaciones de tubos de acero inoxidable, anunció hoy su vicepresidente, Antonio Tajani.
Soria: la salida a bolsa de Aena mejorará la competitividad de los aeropuertos Expansión "Es una decisión muy acertada (...) El conjunto de aeropuertos españoles va a ganar capacidad de competir". De esta forma ha aplaudido el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, la probable salida a bolsa de Aena este otoño. Leer
Bruselas dice que "ya basta de sacrificios en Grecia" Expansión Bruselas da un giro a su guión para Grecia. El vicepresidente de la Comisión Europea, Antonio Tajani, consideró hoy que los helenos han realizado ya suficientes sacrificios, y que es hora de avanzar en el camino del crecimiento y de las ayudas al turismo y a la economía real. Leer
BlackRock declara una participación del 3,1% en el capital de Sacyr Expansión BlackRock ha declarado una participación del 3,10% en el capital social de Sacyr, un porcentaje valorado en unos 27 millones de euros en función de la actual cotización del grupo de construcción y servicios. Leer
La Justicia anula el ERE de Roca Expansión La Audiencia Nacional ha anulado el ERE de Roca Sanitario, que afecta a 476 trabajadores en los centros de trabajo de Alcalá de Guadaira, en Sevilla, y Alcalá de Henares, en Madrid. Leer
Tuenti ofrece ventajas adicionales a sus clientes Expansión Tuenti, la filial de Telefónica, acaba de presentar Zerolimites, una solución que permite hablar y navegar por Tuenti, sin consumir saldo adicional de la tarifa de datos. Leer
Wert sobre Messi: "La ley es igual para todos, incluso para el número uno" Expansión El ministro de Educación, Cultura y Deporte, Jose Ignacio Wert, ha defendido hoy la presunción de inocencia del jugador del FC Barcelona Lionel Messi ante la querella que ha presentado contra él la Fiscalía por delito fiscal, aunque ha dicho que "la ley es igual para todos, incluso para el número uno". Leer
Canal + anuncia que retiene los pagos a Mediapro Cinco Días Canal+ ha depositado ante notario el importe de la última factura de los derechos del fútbol (temporada 2012-13) correspondiente al mes de junio que asciende a 22 millones de euros, después de que el auditor designado por la empresa encontrara diferencias significativas en los costes asignados por Mediapro a algunos contratos con los clubes de fútbol. Este importe se liberará cuando la empresa que dirigen Jaume Roures y José María Benet " clarifique las diferencias y corrija los desajustes" detectados por los auditores. Estos, según la empresa audiovisual propiedad del GRUPO PRISA (sociedad editoria de Cinco Días), podrían dar lugar a un ajuste superior a los 30 millones de euros en el precio a pagar por Canal+ por la temporada 2012/13.
ACS logra obras en Manhattan por 242 millones Cinco Días ACS se ha adjudicado dos contratos de obras en Manhattan, en Nueva York, para construir una estación de metro y rehabilitar el histórico puente Pulaski, que suman un importe total de 242 millones de euros, según informó la compañía.
Facebook copia los hashtags de Twitter Expansión Las conocidas almohadillas (#) de Twitter se trasladan a Facebook. La red social de Mark Zuckerberg permite a partir de hoy añadir hashtags a sus publicaciones para unificar la lista de personas o páginas que hablan de ese evento o tema con un solo click. Leer
Diez claves para entender qué supone la eliminación de las cláusulas suelo Expansión BBVA y Cajamar han eliminado las cláusulas suelo de sus hipotecas y NCG Banco lo está estudiando. La decisión podría provocar un efecto contagio a otros bancos. Estas son las principales cuestiones a tener en cuenta. Leer
Moodys: la reforma de las pensiones que propone el comité de sabios es positiva para el ráting de España Expansión Según la agencia de calificación crediticia, las recomendaciones emitidas por el grupo de expertos encargado por el Gobierno de diseñar un "factor de sostenibilidad" para las pensiones públicas resultarían en una "significativa mejora" del sistema y, por lo tanto, serían positivas para el ráting de España. Leer
El número de españoles que emigra se duplica desde 2007 Expansión Tras el boom demográfico de principios de siglo, la crisis ha llevado a muchos españoles a abandonar el país en busca de un trabajo. De hecho, el número de españoles que emigran se ha duplicado desde 2007, hasta 72.000 personas, según el último informe de la OCDE sobre el fenómeno migratorio. Leer
Moody': la reforma de las pensiones es positiva para el 'rating' de España Cinco Días En concreto, los expertos recomendaron la introducción de un factor de equidad intergeneracional (FEI) que actúa como un elemento adicional sobre la normativa vigente, sólo sobre el cálculo de la pensión inicial y la modera por el aumento de la esperanza de vida respecto al año base.
La Audiencia tumba el ERE de Roca Cinco Días La Audiencia Nacional ha anulado el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de Roca que supuso 476 despidos en las plantas de Alcalá de Henares (Madrid) y Alcalá de Guadaira (Sevilla) porque colocó a los sindicatos como ejecutores de sus compañeros y debió tramitarlo empresa por empresa.
RBS despedirá a 2.000 empleados de banca de inversión Expansión El banco nacionalizado británico Royal Bank of Scotland (RBS) ha anunciado 2.000 nuevos despidos que llevará a cabo en los próximos 18 meses. Leer
Sabadell mantendrá las cláusulas suelo de sus hipotecas Expansión Sabadell no se plantea eliminar el suelo de sus hipotecas y recuerda que la sentencia del Supremo se refiere a cláusulas que no fueron explicadas con la suficiente transparencia en créditos de otras entidades. Leer
NCG Banco anuncia la aceptación de otras 21.200 peticiones de arbitraje Expansión NCG Banco asegura que para el próximo lunes habrá terminado de informar a otros 21.200 inversores con participaciones preferentes que solicitaron el arbitraje que su petición ha sido aceptada. Leer
La familia sigue siendo un valor esencial para los europeos Expansión La familia sigue siendo la institución en la que más confían los europeos, que a la vez se abren hacia nuevas formas de unión. Aunque la mayoría aceptan la eutanasia, el aborto sigue dividiendo a la sociedad. Estas son algunas de las conclusiones del exhaustivo estudio internacional sobre estilo de vida de la Fundación BBVA. Leer
Apple planea fabricar iPhones con pantallas más grande y uno de bajo coste Expansión Apple está estudiando el lanzamiento de varios iPhones con pantalla más grande, así como un modelo más barato en una amplia gama de colores, en los próximos años, siguiendo el ejemplo de su rival Samsung Electronics. Leer
Las ventas minoristas y las peticiones desempleo superan las previsiones Expansión Las dos grandes citas macroeconómicas de la jornada en Estados Unidos han dejado un buen sabor de boca a Wall Street. Las ventas minoristas han crecido más de lo previsto por el tirón de los automóviles y las peticiones de desempleo se han situado en su nivel más bajo desde principios de mayo. Leer
Bárcenas defraudó a Hacienda 1,5 millones en 2002 y 2003 Expansión El extesorero del PP Luis Bárcenas y su mujer, Rosalía Iglesias, no pagaron a Hacienda 1.557.366 euros de IRPF e Impuesto del Patrimonio en los años 2002 y 2003, según un informe de la Agencia Tributaria enviado al juez del caso Gürtel en la Audiencia Nacional, Pablo Ruz. Leer
Desigual invierte 50 millones en su nueva sede mundial en Barcelona Expansión La firma de moda catalana Desigual ha inaugurado este jueves su nueva sede mundial en Barcelona, un edificio de 24.000 metros cuadrados ubicado en el paseo Mare Nostrum frente al hotel W, donde trabajan 820 personas y para la que ha invertido 50 millones de euros. Leer
EEUU dictamina que el ADN humano no puede ser patentado Expansión La Corte Suprema de Estados Unidos ha emitido este jueves un dictamen mixto por el que, de forma unánime, se establece que los genes extraídos del cuerpo humano, o ADN aislado, no puede ser patentado. Leer
Economía abre expediente a Deloitte por el caso Bankia Expansión El presidente del BCE ha defendido que el programa de compra de deuda OMT puesto en marcha por la institución el pasado año era "necesario", y ha subrayado que este medida ha tenido "beneficios visibles" para todos los países de la zona euro, incluido Alemania. Leer
Economía expedienta a Deloitte por el Caso Bankia Expansión El Icac, organismo dependiente del Ministerio de Economía que se encarga de la supervisión de las auditoras, ha decidido abrir un expediente sancionador a la firma presidida por Fernando Ruiz, que auditó a Bankia hasta 2012. Leer
NCG Banco también elimina las cláusulas suelo de sus hipotecas Expansión NCG Banco ha anunciado este jueves que elimina las cláusulas suelo de sus hipotecas vigentes, con efecto a partir del pasado 9 de mayo, una medida que afectará a unos 90.000 clientes de la entidad -el 49% de los créditos con personas físicas- y a unos 6.600 millones de euros de financiación hipotecaria. Leer
Murdoch se divorcia por tercera vez Expansión El presidente y consejero delegado de News Corp, Rupert Murdoch, de 82 años, pidió el divorcio de su tercera esposa, Wendi Deng, de 44, confirmó hoy esa compañía del magnate australiano. Leer
Roca no recurrirá la sentencia y presentará un nuevo ERE Expansión La compañía Roca ha expresado hoy su "desconcierto" por la sentencia de la Audiencia Nacional que anula el ERE que supuso el despido de 476 trabajadores de las plantas de Alcalá de Henares (Madrid) y Alcala de Guadaíra (Sevilla) y ha anunciado que volverá a presentar un nuevo expediente de regulación. Leer
Scénic Xmod: para el campo Expansión El Renault Scénic es el monovolumen medio de la marca francesa. En España se han vendido más de 500.000 unidades, mientras que en total, se han fabricado en la factoría francesa de Douai 4,5 millones desde su lanzamiento en 1997. Renault lanza ahora una versión más campera, que parte de 23.250 euros. Leer
¿Qué merece un aniversario? Expansión Lamborghini y McLaren cumplen 50 años; Aston Martin y Maserati, 100 en 2014. Leer
Sao Paulo, la Nueva York de Latinoamérica Expansión Sao Paulo ha despuntado en todos los rankings como la mayor urbe de negocios de la región. Sin embargo, su PIB de 145.000 millones de euros la posiciona no solamente como la más próspera de América de Sur, sino como una de las diez más ricas del mundo. Leer
Descubre cómo ser un empleado imprescindible Expansión Disposición, responsabilidad y constancia son los factores que te convertirán en un empleado imprescindible. Yolanda Gutiérrez, socia directora de Eversheds Nicea, y Miguel Mercado, director de Randstad Professionals en Madrid, explican cómo gestionar tus habilidades para evitar que tu jefe se aproveche de ello. Leer
Bryan Hugues: "La expansión de Eversheds en España no ha terminado" Expansión Bryan Hugues, consejero delegado de Eversheds, explica que sus clientes son "muy fuertes en Europa pero ante la recesión que vive el continente, se situán en otros mercados y debemos seguirles". Leer
Conflicto entre la Comisión y los fabricantes de coches por el eCall Expansión Mientras la Comisión Europea propone que en 2015 el sistema de la llamada automática de emergencia (eCall) sea obligatorio, los fabricantes piden una moratoria por no conocer todavía los requisitos técnicos. Leer
Brasil revoluciona sus aeropuertos para el Mundial 2014 Expansión Brasil revoluciona 27 grandes aeropuertos con una inversión de 8.500 millones de reales (2.970 millones de euros) ante la Copa del Mundo de Fútbol de 2014 y los JJOO de 2016. También invertirá 7.300 millones en 270 aeródromos regionales. São Paulo, la puerta de entrada al gigante latinoamericano, ampliará su capacidad hasta 48 millones de pasajeros al año. ¿Una burbuja de infraestructuras? Leer
Volkswagen fabrica la unidad 30 millones del Golf Cinco Días La corporación automovilística alemana Volkswagen ha registrado un volumen de producción histórico de 30 millones de unidades de su modelo Golf en la factoría que posee en Wolfsburg, informó la empresa, que inició en 1974 la fabricación de este vehículo.
¿Habrá crecimiento ya este año? Así lo indican los datos que maneja Economía Expansión Con la recuperación ocurre actualmente como con el cuento de "Pedro y el lobo". Después de que algunos políticos y economistas llevan años hablando de brotes y de salida de la crisis, nadie se cree que realmente vaya a mejorar la coyuntura. Leer
La CNMV vigilará menos a los fondos de capital riesgo Expansión Europa ha dado de plazo hasta el 22 de julio para adaptar la directiva comunitaria sobre fondos de capital riesgo. La gran novedad es que los fondos de menos de 500 millones de euros no necesitarán el visto bueno del regulador, agilizando así su constitución. Leer
España, Alemania, Francia e Italia buscan hoy soluciones al problema del paro juvenil Expansión Los responsables de Economía y Trabajo de Alemania, Francia, Italia y España se reúnen hoy en Roma para abordar el problema del paro juvenil, un fenómeno generalizado en Europa pero que alcanza cotas dramáticas en países como España, donde la tasa de desempleo entre menores de 25 años alcanza el 56,4%. Leer
Ganadores y perdedores: el nuevo mapa bancario tras cinco años de crisis Expansión La foto de la banca española ha cambiado tanto desde 2007 que casi es irreconocible. Entidades como CaixaBank o Sabadell han disparado su tamaño gracias a las compras. Otras, como las dos únicas cajas que quedan o Unicaja han aprovechado el crecimiento orgánico. Leer
viernes 14 junio
Smithfield hunde su beneficio por el veto chino a una de sus carnes Cinco Días Smithfield, la compañía cárnica dueña de Campofrío, ha cerrado su ejercicio fiscal 2012-2013 con un beneficio cercano a 184 millones de euros, un 63% menos que en el año anterior. La empresa lo atribuye a la caída de las exportaciones, especialmente en dos países que son clientes clave, como Rusia y China. Ambos tienen prohibida la utilización de la ractopamina, un aditivo utilizado para la producción de carne magra y que Smithfield también usa. Ésta recibía hace unas semanas una oferta de Shanghui, china, de 4.700 millones de dólares por todo su negocio.
Bárcenas llegó a acumular 47 millones en dos cuentas suizas Cinco Días El extesorero del PP Luis Bárcenas ocultó otros 25 millones de euros en 2007 en una cuenta de la entidad Lombard Odier en Suiza, lo que unido a los 22 millones que atesoró en el Dresdner Bank, supone que llegó a acumular más de 47 millones de euros, según se desprende de una nueva comisión rogatoria.
El Gobierno japonés aprueba su plan de reformas para impulsar el crecimiento Expansión El Gobierno japonés aprobó hoy un plan de reformas para impulsar el crecimiento que incluye la liberalización de algunos sectores, la potenciación de la inversión privada y el aumento la participación de la mujer en el mundo laboral. Leer
La banca perdería 1.000 millones en un año si cancela las cláusulas suelo Cinco Días Las duras exigencias que el Tribunal Supremo ha impuesto para aceptar las claúsulas suelo hipotecarias, que fijan un tipo de interés mínimo que el cliente pagará pese a que el euríbor siga cayendo, llevaron a Cajamar y BBVA a anunciar inmediatamente la anulación de esta condición en toda su cartera.
El PP suaviza las condiciones para Endesa en la ley eléctrica canaria Cinco Días El Partido Popular se destapó a principios de este mes con 16 enmiendas parciales para limar supuestamente la parte más áspera del proyecto de ley sobre los sistemas insulares y extrapeninsulares que se tramita en el Parlamento. Tras las presiones de Endesa, que explota dichos sistemas eléctricos, la consejera canaria de Industria, Francisca Luengo, socialista que forma parte del Gobierno de Coalición Canaria, llegó a un acuerdo con el secretario de Estado, Alberto Nadal, para modificar parcialmente el proyecto de ley.
¿A quién beneficia la reducción fiscal por pensiones en el IRPF? Cinco Días "La desgravación fiscal de las contribuciones a planes de pensiones tiene efectos regresivos y falsea la composición del ahorro. Esa es la opinión de la Unión Europea acerca de la ventaja fiscal que permite reducir de la base imponible del IRPF las aportaciones a planes de pensiones privados con un límite de 10.000 euros con carácter general y de 12.500 euros para los mayores de 50 años. Los últimos datos desagregados muestran que la ventaja tributaria permitió reducir en 5.600 millones la base imponible agregada de los contribuyentes y más de la mitad de esa cifra benefició a declarantes con sueldos superiores a 42.000 euros anuales. Algo más de cuatro millones de contribuyentes aplican esa desgravación, el 20% del total. Sin embargo, ese porcentaje se incrementa a medida que aumenta el salario de los contribuyentes. Por ejemplo, el 60% de los contribuyentes con bases imponibles entre 60.000 y 150.000 euros aprovecharon la deducción fiscal, según los últimos datos de la Agencia Tributaria que corresponden a 2010. En cambio, solo el 18% de los contribuyentes que ganan entre 12.000 y 21.000 euros optan por un plan privado de pensiones. Ello parece lógico. Los trabajadores con mayor renta tienen más capacidad de ahorro. El carácter regresivo, en opinión de Bruselas, de este beneficio fiscal no se debe a este motivo.
La vivienda tiene solución a mano Cinco Días Los últimos datos estadísticos sobre compraventa de viviendas empiezan a señalar cierta recuperación del mercado, especialmente en algunos segmentos como la costa y en algunas áreas, como las más turísticas. Tras cinco años de dura crisis y una atonía que ha dejado la actividad inmobiliaria en estado de coma, los propietarios de casas, sean empresas o particulares, han admitido definitivamente que la única solución realista para colocar sus activos está en el precio. Aunque con una lentitud tan indeseable como exasperante, el goteo de rebaja del precio sigue inexorable y, aun creciente. De hecho, según el índice que elabora el INE, el primer trimestre del año el precio de la vivienda cayó el 6,6% sobre el mismo periodo de un año antes, en lo que es la mayor rebaja trimestral de la serie histórica, que data de 2007, justo al comienzo de la crisis. En tasa anual, la depreciación supera el 14%. Los recortes acumulados llegan así al 35,5% en estos cinco años, pero los expertos prevén aún más caídas, hasta superar incluso el 50%. Esto indica tres cosas. Primera, que en el precio está la clave de la recuperación del sector. Segunda, que para el negocio mejor hubiera sido una caída drástica que esta lenta y larga tortura. Y, tercera, que las dos anteriores dan claras señales a la banca y Sareb sobre lo que conviene hacer para vender los pisos acumulados.
La gruesa factura de las cláusulas suelo Cinco Días El auto de aclaración del Tribunal Supremo sobre la sentencia que ha declarado nulas en ciertos supuestos las claúsulas suelo aquellas que limitan el interés mínimo que debe pagar el cliente y le impiden beneficiarse de una mayor rebaja del euribor ha tenido consecuencias inmediatas. BBVA y Cajamar, dos de las entidades involucradas en el procedimiento, anunciaban el miércoles la eliminación de estas cláusulas de sus carteras hipotecarias con efecto desde el 9 de mayo, fecha en que el Alto Tribunal dictó la sentencia; y ayer se sumó Novagalicia. Pese a que la decisión del Supremo no tiene carácter retroactivo, el impacto económico de esta tiene un coste económico considerable. Solo en el caso de BBVA, la factura asciende a cerca de 420 millones de euros anuales. Aunque otras entidades como Popular, Sabadell o Bankia confían en mantener las condiciones de sus contratos en vigor, si la medida se extendiese al conjunto del sector financiero la cifra ascendería a 1.000 millones de euros al año.
Un fondo catarí compra el Hotel W de Barcelona por 200 millones Cinco Días El fondo catarí Qatari Diar ha alcanzado un acuerdo con los propietarios del Hotel W de Barcelona, conocido popularmente como Hotel Vela, para comprarlo por unos 200 millones de euros, han confirmado hoy a Efe fuentes conocedoras de la operación.
Mi hogar, mi bono Cinco Días Vivienda y economía en Reino Unido siguen encerradas en su habitual y enfermiza relación. Ambas se están recuperando. El índice Halifax muestra que el precio medio en mayo subió un 3,7% con respecto al año anterior. Pero los precios de la vivienda suben apoyados por la ultraflexibilidad del dinero al igual que los bonos soberanos de Reino Unido y Alemania. ¿Qué sucederá cuando la política monetaria vuelva a la normalidad?
El Ibex vuelve a las subidas Cinco Días Los inversores retoman hoy el espíritu comprador tras una semana de constantes vaivenes. El Ibex abre con subidas cercanas al medio punto lo que le lleva a recuperar los 8.100 puntos. No hace el selectivo español sino mantenerse a la estela del resto de índices europeos, que se han mantenido en verde durante toda la mañana, y de las Bolsas en otros continentes. Anoche, los datos macroeconómicos provenientes de Estados Unidos hayan posibilitado un cierre en positivo en Wall Street y el rebote en el Nikkei. Ayer, el Ibex superó una jornada en la que se temía por la conservación de los 8.000 puntos básicos, cuando hace solo unas semanas pugnaba por la rama alta del millar, camino a los 9.000 puntos.
La UE golpea de nuevo ante la OMC las tácticas comerciales de China Cinco Días El consejo de ministros de Comercio de la UE, que se celebra hoy en Luxemburgo, analizará durante un almuerzo de trabajo la evolución del conflicto comercial con China, tras la escalada de la última semana. Ambas partes siguen fajándose con cuidado, conscientes de las devastadoras consecuencias que podría tener para el comercio mundial una guerra abierta entre dos bloques de tamaño tan descomunal. Pero los golpes son cada vez más frecuentes. Y aunque todavía no apuntan a sectores vitales, no cabe descartar que uno de ellos alcance de pleno al rival y acabe desencadenando una encarnizada batalla.
Van Rompuy defiende priorizar los esfuerzos para recuperar cuanto antes a los 'ni-nis' Cinco Días Cuanto antes recuperes a aquellos que se quedan fuera del sistema, más daño puedes impedir, de manera que tenemos que actuar lo antes posible para recuperar a los 'ni-nis' a una situación en la que tengan perspectivas, ha defendido el dirigente europeo en su discurso ante la 102 sesión de la Conferencia de la Organización Internacional del Trabajo en Ginebra, cuyo contenido ha sido difundido en Bruselas.
La Audiencia decide hoy sobre la nulidad del 'Caso Blesa' Cinco Días La Sección 30 de la Audiencia Provincial de Madrid tiene previsto deliberar este viernes sobre la petición de nulidad planteada por la Fiscalía contra la pieza principal del 'caso Blesa', en la que el juez de Instrucción número 9, José Elpidio Silva, mantiene imputado al expresidente de Caja Madrid por la concesión de un crédito de 26,6 millones de euros al expresidente de la CEOE Gerardo Díaz Ferrán, también imputado, cuando era consejero de la entidad.
La Audiencia de Madrid revisa hoy la nulidad del 'caso Blesa' a instancias de Anticorrupción Cinco Días La Sección 30 de la Audiencia Provincial de Madrid tiene previsto deliberar este viernes sobre la petición de nulidad planteada por la Fiscalía contra la pieza principal del 'caso Blesa', en la que el juez de Instrucción número 9, José Elpidio Silva, mantiene imputado al expresidente de Caja Madrid por la concesión de un crédito de 26,6 millones de euros al expresidente de la CEOE Gerardo Díaz Ferrán, también imputado, cuando era consejero de la entidad.
Codere refinancia su crédito de 100 millones de euros a seis meses Expansión El grupo de juego Codere ha anunciado hoy que ha aceptado un acuerdo para renovar un crédito sindicado de 100 millones de euros, según un hecho relevante remitido por la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Leer
Los mejores cinco estrellas (según sus clientes) Cinco Días El Hotel Adler, el Hotel Orfila, el Villa Magna, el Palacio de Tepa y el Gran Meliá Fénix son cinco de los establecimientos de cinco estrellas mejor valorados. ¿Por quién? Por sus clientes. En Barcelona reciben este reconocimiento hoteles como Mercer, Alma, ABaC, de cuya cocina se ocupa el televisivo cocinero del programa Masterchef Jordi Cruz (dos estrellas Michelin), el Palace y el Majestic Residence.
El Ibex recupera los 8.100 puntos Expansión Tal y como anticipaban los futuros, el Ibex comienza la última sesión de la semana con un avance de medio punto porcentual que le permite recuperar la cota de los 8.100 puntos. Leer
S&P confirma el 'rating' de España con perspectiva 'negativa' Cinco Días La agencia de calificación crediticia Standard & Poor's ha ratificado los ratings a largo y corto plazo 'BBB-/A-3' asignados a España, cuya calificación a largo plazo continúa bajo una perspectiva 'negativa', lo que representa un riesgo de bajada de la nota española en los próximos 12 a 16 meses.
Hochtief lanzará una recompra de acciones de hasta 260 millones Expansión Hochtief, la mayor constructora de Alemania y filial de ACS, lanzará la próxima semana una recompra de acciones de hasta 260 millones de euros, después de haber vendido hace casi dos meses su división de aeropuertos por 1.100 millones de euros. Leer
La prima de riesgo baja de 300 puntos con el bono en el 4,5% Expansión La prima de riesgo española comienza la sesión por debajo de la cota psicológica de los 300 puntos básicos en el día en el que Standard & Poor's ha ratificado su ráting 'BBB-' con perspectiva 'negativa'. Leer
La UE y EEUU re reúnen en Dublín para abordar los problemas de espionaje Expansión El ministro irlandés de Justicia e Interior, Alan Shatter, preside hoy un encuentro bilateral entre la UE y EEUU, en el que los responsables comunitarios del ramo prevén pedir explicaciones a sus homólogos estadounidenses sobre el ciberespionaje de la NSA. Leer
Airbus echa a volar hoy su nuevo modelo estrella Expansión El A350 efectúa hoy su primer vuelo de pruebas, con lo que enfila la recta final para su entrada en servicio comercial, prevista para el año próximo. Leer
Tengo cláusula suelo, ¿qué hago? Cinco Días El pasado 9 de mayo, el Tribunal Supremo declaró nulas las cláusulas suelo de las hipotecas que incumplan los requisitos de transparencia e información al cliente. Tras un auto aclaratorio, BBVA, Cajamar y NCG han dejado de aplicarlas a sus hipotecados, aunque no están obligadas a devolver el dinero cobrado. Pero la puerta está abierta para reclamar por vía judicial el reintegro de esas cantidades.
España debe abaratar el coste de crear Cinco Días Ignacio Somalo es uno de los referentes del e-commerce en España. Lleva más de una década creando negocios en internet, tiempor en el que ha sido impulsor de casadellibro. com, directivo en Planeta eCommerceNetwork, director general en Infoempleo o ejecutivo y consejero enMuchoviaje. com. También es fundador de El Armario de la Tele y Alice.com. Somalo se ha sometido a las preguntas de los lectores de CincoDías.com.
Abengoa vende el total de su filial de residuos valorada en 1.075 millones Expansión La compañía Abengoa ha firmado un acuerdo definitivo para la venta del 100% de su filial Befesa con determinados fondos asesorados por Triton, en una operación que valora el total de la empresa de reciclaje de residuos en 1.075 millones de euros. Leer
Abengoa vende Befesa por 1.075 millones a varios fondos gestionados por Triton Cinco Días Abengoa ha cerrado el acuerdo definitivo para vender el 100% de su filial Befesa a varios fondos de inversión gestionados por Triton por 1.075 millones de euros, según ha informado este viernes la compañía. Con los ajustes de deuda neta, la operación supondrá para Abengoa 620 millones de euros: 348 millones en efectivo en el momento del cierre de la misma, prevista a mediados de julio; una nota de crédito de 48 millones con un vencimiento a cinco años, y un pago diferido valorado en 225 millones mediante un instrumento convertible en el 14% de acciones de Befesa a la salida del fondo de capital riesgo de la misma. El equipo directivo de Befesa, dirigido por su presidente y consejero delegado, Javier Molina, ha afirmado que se encuentra especialmente motivado por la oportunidad de trabajar con Triton en la ejecución de su plan de crecimiento. El cierre de la operación está sujeto únicamente a la aprobación por las autoridades de competencia y se espera se produzca durante la primera mitad de julio.
Atracan al presidente de Globalia en el garaje de la compañía en Madrid Expansión Varios individuos han atracado hoy al presidente del grupo Globalia, Juan José Hidalgo, en el garaje de la sede de esta compañía en Madrid, arrebatándole un maletín y rociándole con un spray, aunque no ha resultado herido. Leer
El espíritu joven marca el paso en Entradas.com Cinco Días Las oficinas de Entradas.com cumplen con el cliché al que nos tienen acostumbrados las empresas vinculadas a los negocios online. La juventud de la plantilla es palpable: pocos de los trabajadores (son 70) aparentan más de 40 años. La oficina, ubicada en pleno centro de la ciudad, es moderna, estilosa y muy luminosa. Un futbolín, que no parece quedar quieto nunca, preside el rincón dedicado al descanso. Corbatas y zapatos parecen complementos proscritos.
El señor de los videojuegos Cinco Días Sony dio un golpe maestro durante su conferencia en la Electronic Entertainment Expo (E3) de Los Ángeles, celebrada los días 11, 12 y 13 de esta semana. La compañía nipona anunció que su nueva consola, la esperada PlayStation 4, que estará lista para las próximas navidades, costará 100 euros menos que la Xbox One, su homóloga de Microsoft, permitirá el uso de juegos de segunda mano y no será necesaria una conexión permanente a internet para sacarle partido.
Planificar la jubilación necesita más certezas Cinco Días La recomposición de la confianza en una economía abierta nunca está plenamente conseguida. Basta que uno de los colectivos que componen la comunidad no encuentre satisfacción a sus expectativas, o que una sola corona del engranaje se fatigue, para que la duda vuelva a expandirse. En España sabemos que la profundidad de la crisis requiere una larga cura para alcanzar un saneamiento suficiente como para recuperar el crecimiento y hacerlo sostenible. La aguda acumulación de desequilibrios, sobre todo el sobreendeudamiento y la acelerada pérdida de competitividad, son de purga lenta, y aunque se han dado pasos sorprendentes en los últimos trimestres en ambos aspectos, quedan sesiones largas de penitencia. La sostenibilidad del sistema de pensiones ha surgido súbitamente como uno de los grandes obstáculos a la consolidación fiscal en el medio y largo plazo, así como uno de los temores potenciales que pueden condicionar las decisiones de inversión y consumo de los particulares en el futuro. Por ambas circunstancias debe ser resuelta cuanto antes, puesto que la experiencia dice que una demora en tales asuntos imprime un efecto devastador sobre las expectativas que puede llegar a paralizar la economía.
El Erasmus me cambió la vida Cinco Días Conocí a personas con las que podría hacer negocios, reconoce Ricardo Rodríguez, de 25 años, tras su experiencia como Erasmus en Holanda y Ucrania. Para Julia Sanjuán, de 26 años, le ha servido como trampolín para acceder a un empleo. A ellos cursar este programa de movilidad internacional, que ha cumplido 25 años, les ha cambiado la vida.
La deuda pública se acerca al billón de euros Cinco Días La deuda del conjunto de las administraciones públicas creció el 19,09 % en el primer trimestre de 2013 respecto al mismo período del año anterior y alcanzó 922.828 millones de euros, lo que equivale al 88,2 % del PIB, el nivel más alto de toda la serie histórica.
La deuda pública alcanza otro máximo en marzo y llega al 88,2% del PIB Expansión La deuda del conjunto de las administraciones públicas vuelve a batir otro máximo. En el primer trimestre del año ha alcanzado los 922.828 millones de euros, lo que equivale al 88,2% del PIB. Marca así un incremento del 19% respecto a un año antes y del 4,4% en comparación con el periodo octubre-diciembre de 2012. Leer
La deuda de la banca con el BCE baja por noveno mes consecutivo: un 0,87% en mayo Cinco Días La deuda neta de las entidades españolas con el Banco Central Europeo (BCE) se redujo un 0,87% en el mes de mayo, hasta los 254.979 millones de euros, el noveno descenso mensual consecutivo tras acumular hasta agosto once máximos correlativos, según los datos del Banco de España.
Seat vende un 11% más en todo el mundo, con 149.100 unidades Expansión El fabricante español de automóviles vendió en todo el mundo un total de 149.100 vehículos en los cinco primeros meses del año, lo que supone un aumento del 11% respecto al mismo período de 2012. Leer
El endeudamiento autonómico se dispara un 30% en el primer trimestre Expansión La deuda de las comunidades autónomas se situó en los 189.589 millones de euros, un 28,51% más que un año antes. Si se compara con el último trimestre de 2012, el aumento fue del 2,8%. Así, alcanza el 18,1% de su producto interior bruto. Leer
Díaz Ferrán, condenado a responder con su patrimonio por la gestión de Marsans Cinco Días Ana María Gallego, la juez del concurso de Marsans, considera que el grupo de viajes estaba en causa de disolución desde "al menos desde las cuentas anuales del ejercicio 2008/2009, e incluso, desde el 31 de diciembre de 2008". La magistrada del juzgado mercantil número 12 de Madrid, en una sentencia firmada el 13 de junio, explica que la situación de iliquidez de la empresa fue provocada por salidas "enormes" de tesorería, como el desvío de 189,5 millones de Marsans a Teinver, sociedad de Gerardo Díaz-Ferrán y su socio Gonzalo Pascual, fallecido el pasado año.
Así es el convenio arbitral que firman los preferentistas de Bankia Cinco Días El proceso para solicitar el arbitraje para las preferentes y la deuda subordinada en Bankia es relativamente sencillo. Primero se solicita el arbitraje, se rellenan los documentos, se entregan en la sucursal, después KPMG dice si Bankia acepta o no someterse al procedimiento. En caso de que la entidad esté dispuesta, el cliente también ha de dar el sí y firmar el convenio arbitral.
La inflación de la eurozona sube al 1,4% en mayo Cinco Días La tasa de inflación interanual de la eurozona se situó en mayo en el 1,4%, dos décimas por encima del registro correspondiente al mes de abril, aunque muy por debajo del 2,4% de hace un año, según los datos publicados por la oficina comunitaria de estadística, Eurostat.
La inflación de la zona euro sube al 1,4% en mayo Expansión La tasa de inflación interanual de la zona euro se situó en mayo en el 1,4%, dos décimas por encima del registro correspondiente al mes de abril, aunque muy por debajo del 2,4% de hace un año, según Eurostat. Leer
La clave está en inglés Cinco Días Complicada sesión ayer en toda Europa tras el nuevo desplome de la bolsa samurai. La apertura con amplios huecos a la baja en todos los índices del continente, ponía de manifiesto una posible claudicación de los toros antes del cierre semanal. El desembarco bajista estaba en el día D. Había mucho en juego en los mercados a primera hora de la mañana. Soportes muy relevantes para la tendencia más allá del corto plazo, eran visitados rápidamente en algunos índices. Caso de los 6.200 puntos del Gentleman inglés o los 2.600 puntos del Emperador europeo. O se caía con fuerza definitivamente o se intentaban cerrar los huecos abiertos provocando una vuelta en el día. Todo apuntaba a lo primero.
Seat, la marca de Volkswagen que más crece en 2013 Cinco Días El fabricante español de automóviles Seat, perteneciente al grupo Volkswagen, vendió en todo el mundo un total de 149.100 vehículos en los cinco primeros meses del año, lo que supone un aumento del 11% respecto al mismo período de 2012.
El empleo de la eurozona se reduce un 0,5% en el primer trimestre Expansión El empleo en la zona del euro volvió a reducirse en el primer trimestre de 2013. Así, se contrajo un 0,5% entre enero y marzo, según la oficina comunitaria de estadística, Eurostat. En el conjunto de la Unión, la caída fue del 0,2%. Leer
Damm dotará otros siete millones en Pescanova para salvar su inversión Cinco Días El presidente de Damm, Demetrio Carceller, ha dejado hoy claro que peleará hasta que le quede un hálito de vida por salvar su inversión en Pescanova, y ha precisado que tiene previsto dotar otros siete millones por Pescanova, que se suman a los 21 millones ya provisionados.
Telefónica y el CSIC encabezan el ranking español de patentes internacionales Cinco Días Telefónica fue en 2012 la empresa española que más solicitudes de patentes internacionales registró, según último informe publicado por la World Intellectually Property Organization (WIPO), la agencia norteamericana de referencia en el sector de la propiedad intelectual.
El menor pago de extras y atrasos recorta el salario medio un 1,8% Cinco Días El coste laboral medio por trabajador, se situó en el primer trimestre de este año en 2.480,22 euros al mes, lo que significa un pequeño repunte tras el desplome sufrido a finales de 2012, cuando registró la mayor caída en más de diez años, con un recorte del 3,3%. Entre enero y marzo de 2013, sin embargo, aunque este coste sigue disminuyendo, la caída se ha atemperado hasta el 1,4%, el segundo mayor retroceso desde 2001, según ha publicado hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El Constitucional insta al juez del caso Blesa a que explique las presiones e injerencias que denuncia Expansión El nuevo magistrado del Tribunal Constitucional Enrique López ha instado este viernes al juez Elpidio José Silva, que envió a prisión al expresidente de Caja Madrid Miguel Blesa, a que explique cuáles son las presiones e injerencias que ha denunciado para que el Consejo General del Poder Judicial pueda actuar. Leer
Demetrio Carceller: "Fernández Sousa ha secuestrado Pescanova" Expansión El presidente de Damm, Demetrio Carceller, ha hablado hoy por primera vez públicamente del caso Pescanova, empresa en que el grupo cervecero ha invertido cerca de 40 millones de euros. Según Carceller, el presidente Manuel Fernández Sousa "ha cometido un auténtico secuestro" del consejo de administración y asegura que los accionistas se sienten "engañados y estafados" por el empresario gallego. Leer
Cementos Portland presenta un ERE que afectará a 227 empleados Expansión Cementos Portland Valderrivas, filial de FCC, ha presentado un ERE para un total de 227 trabajadores de la división de estructura, que abarca fundamentalmente a personal de oficinas y de administración en las fábricas. Leer
Airbus prueba por primera vez su A350 Cinco Días Un avión A350 del fabricante europeo Airbus despegó hoy del aeropuerto de Toulouse, en el sur de Francia, para efectuar su primer vuelo de pruebas, que durará unas cuatro horas.
El director del MEDE dice que el FMI debería "a largo plazo" abandonar la troika Expansión El director del fondo de rescate de la UE (MEDE), el alemán Klaus Regling, ha dicho este viernes que el Fondo Monetario Internacional (FMI) debería "a largo plazo" salir de la troika y dejar la responsabilidad de futuros planes de ayuda en la eurozona exclusivamente en manos de los europeos. Leer
El Rey convoca al Consejo de Estado a una comida para el martes Expansión El Rey pulsará el próximo martes la situación política e institucional del país con el Consejo de Estado en un almuerzo que se celebra a iniciativa del Monarca y que se inscribe dentro de la relación del Jefe del Estado con el máximo órgano consultivo del Gobierno. Leer
Anticorrupción cree que CDC cobró pagos ilegales del Palau Expansión El fiscal Anticorrupción de Barcelona ha concluido que Convergència (CDC) se financió irregularmente y que presuntamente cobró en total 6,6 millones en "comisiones ilícitas" satisfechas por Ferrovial a cambio de varias adjudicaciones de obra pública a través del Palau de la Música. Convergencia insiste en que nunca se ha lucrado del Palau y que el fiscal utiliza "meras conjeturas". Leer
Los magistrados mantienen a Blesa en prisión tras su deliberación Expansión Los magistrados de la sección 30 de la Audiencia Provincial de Madrid han finalizado su deliberación sobre los recursos interpuestos en la causa que instruye el juez Elpidio José Silva sin acordar la libertad del expresidente de Caja Madrid Miguel Blesa, en prisión incondicional desde el pasado día 5. Leer
Bárcenas ocultó 47 millones en Suiza Expansión El extesorero del PP, Luis Bárcenas, llegó a tener un total de 47 millones de euros en Suiza tras revelarse que en el Lombard Odier de Ginebra disponía de otros 25 millones que se suman a los 22 millones que guardaba en el Dresdner Bank. Leer
Singapur castiga a una veintena de bancos por intentos de manipulación de los tipos de referencia Expansión La Autoridad Monetaria de Singapur (MAS, por sus siglas en inglés) ha tomado esta decisión después de detectar que más de un centenar de operadores de distintos bancos habían tratado de influir indebidamente en los tipos de referencia y las tasas de cambio, informa Reuters. Leer
Samsung Evolution Kit: actualiza tu Smart TV sin cambiar de televisor Cinco Días Samsung acaba de confirmar, esta misma semana, el lanzamiento en España de su primer Evolution Kit. Se trata de un sistema que permite actualizar el software y el hardware de los modelos Smart TV de 2012 y así poder disfrutar de las novedades, aplicaciones y servicios de los nuevos televisores de esta gama, sin tener que renovar el aparato en cuestión
El FMI critica el plan de ajuste de EEUU y rebaja su previsión de crecimiento hasta el 2,7% Expansión Según el Fondo Monetario Internacional (FMI), el ritmo de recuperación de la economía estadounidense se ha mantenido "tibio", a pesar de la mejora gradual de sus fundamentos, en parte por efectos arrastrados de la crisis financiera y por la debilidad externa, así como por el ritmo excesivamente rápido del ajuste fiscal adoptado en 2013, por lo que ha revisado a la baja la previsión de crecimiento de EEUU para 2014, que pasa al 2,7% Leer
El MEDE podrá limitar los bonus en los bancos que rescate Expansión Los gobiernos quieren tener el máximo control posible en las entidades que reciban ayudas directas por parte de los fondos de rescate. Y eso incluirá los salarios y bonus de los directivos. Así se desprende de un documento de trabajo de la reunión de los ministros de Economía y Finanzas de la zona euro del próximo día 20 en Luxemburgo, al que ha tenido acceso la agencia de noticias Reuters. Leer
Fernández de Sousa pide al Grupo Damm que no haga más daño a Pescanova Expansión El presidente de Pescanova, Manuel Fernández de Sousa, ha pedido al Grupo Damm, segundo accionista de la multinacional pesquera con el 6,2%, que no haga más daño a la firma gallega, según informaron a Europa Press en fuentes cercanas al directivo gallego. Leer
Sacyr se dispara un 9,09% ante el interés de los inversores Expansión Los títulos de Sacyr se han disparado más de un 9%, un día después de conocerse que la mayor gestora de fondos del mundo, BlackRock, ha declarado una participación en la firma de infraestructuras. Leer
Detroit suspende pagos Expansión El interventor de la ciudad de Detroit, Kevyn Orr, ha pedido un "sacrificio compartido" entre todos los acreedores de la ciudad y ha anunciado la suspensión de los pagos de deuda no garantizada. Leer
Bárcenas: esquí en los Alpes y restaurantes de lujo en Lyon Expansión El extesorero del PP aprovechaba las visitas que realizaba al banco Lombard Odier de Ginebra (Suiza) para esquiar en las estaciones más prestigiosas de los Alpes y cenar en restaurantes de lujo de Lyon, según consta en la nueva comisión rogatoria que las autoridades helvéticas han enviado al juez Ruz. Leer
La Infanta vendió fincas y tierras por 1,43 millones en dos años Expansión La Infanta Cristina vendió fincas y tierras que poseía en la provincia de Alicante, Ciudad Real y Barcelona por un valor total de 1.435.603 euros entre los años 2005 y 2006, poco después de sustanciarse la compra por 5,8 millones de euros de su domicilio en el barrio de Pedralbes de la ciudad condal. Leer
Emocionante final del I Torneo de Pádel Expansion en Madrid Expansión En la tarde de ayer Madison se alzó con la victoria tras imponerse al equipo de La Caixa en una reñida final. El equipo ganador disfrutó además de un clinic con Fernando Belasteguín, número 1 del mundo de pádel. Leer
El creador que dio a luz la bombilla eterna Expansión A Benito Muro le cambió la vida en 1999 cuando en unas vacaciones en Estados Unidos descubrió la bombilla de Livermore (California), conocida como la bombilla centenaria. Leer
Cómo hacer de tu invento una empresa rentable Expansión Dar con una idea original que solucione una necesidad no es tarea fácil. Rentabilizarla menos aún. Estos creativos no sólo deben patentar su invención, también elaborar un "business plan" y buscar financiación. Leer
España busca tres millones de euros Expansión Quiere cubrir el hueco que deja Banesto, cuyo importe equivale al premio de la Confederaciones. Leer
Audi baraja fabricar un nuevo coche en la planta de Seat Expansión La planta de Seat en Martorell (Barcelona) podría recibir un nuevo modelo de Audi a medio plazo. El responsable de ventas de la enseña de Ingolstadt en España, Sven Erichsen, ha explicado a EXPANSIÓN que es "muy probable" que Audi encargue a la planta catalana la producción de otro vehículo, además del Q3. Leer
Las cláusulas abusivas que pueden suspender un desahucio Expansión El Colegio de Registradores de la Propiedad augura que las medidas que se están aplicando para ayudar a los deudores tendrán una contrapartida inevitable: habrá una mayor restricción del crédito. Leer
Aumenta la tensión en Pescanova Expansión El presidente de Pescanova, Manuel Fernández de Sousa, y el máximo ejecutivo de Grupo Damm, segundo accionista de la pesquera, han escenificado en las últimas horas su crecientes desavenencias en el consejo de la empresa en situación concursal. Leer
Hacienda contra la ingeniería fiscal de los Apple, Google... Expansión Hacienda prepara una reforma de calado de la Ley General Tributaria que puede realizar un cambio sustancial en el marco tributario español; se trata de imponer multas a la planificación fiscal agresiva, una medida que se dirige especialmente a las multinacionales y, en concreto, a las grandes compañías tecnológicas como Facebook, Google, Microsoft o Apple, que tributan lo mínimo en España pero no llegan a infringir la ley. Leer
Las mejores cuentas corrientes sin comisiones Expansión Como quien más quien menos debe tener una cuenta corriente para cobrar la nómina o domiciliar los recibos, resulta interesante elegir una que no tenga comisiones. ¿Quiere saber cuáles son las mejores? Leer
España, hacia un cambio de modelo económico Expansión La Biblioteca Expansión publica un nuevo libro digital, 'España, hacia un cambio de modelo económico'. Los líderes empresariales y políticos proponen una serie de fórmulas para crear un país más competitivo y avanzado. Leer
Santander México compra ING Hipotecaria por 37 millones Cinco Días La filial mexicana del grupo español Santander anunció hoy la compra del negocio hipotecario en México del grupo holandés ING por 643 millones de pesos (unos 50 millones de dólares) como parte de su estrategia de expansión en el negocio de hipotecas.
Los mejores planes de pensiones para la jubilación Cinco Días El proyecto de reforma del sistema público de pensiones que ahora analizará el Pacto de Toledo, antes de sustanciarse en un cambio normativo ha puesto de relieve la inexorable merma que sufrirán las pensiones públicas debido a cuestiones demográficas, económicas y políticas. Ante este panorama, donde los trabajadores que se retiren pueden ver recortada su pensión pública entre un 5% y un 15%, los expertos vuelven insistir en la importancia de buscar fórmulas de ahorro para completar los ingresos tras la jubilación.
Facebook y Microsoft reconocen peticiones de información del Gobierno de EE UU Cinco Días El escándalo provocado por la publicación de los programas de espionaje de Estados Unidos ha pasado a un nuevo capítulo. Dos de las grandes empresas tecnológicas, Facebook y Microsoft, de las que, supuestamente, el programa de espionaje estadounidense PRISM accedía a sus servidores, han reconocido que durante el segundo semestre de 2012 recibieron peticiones por parte de Washington sobre información de sus usuarios.
CIE Automotive pone rumbo a la India tras aliarse con Mahindra Expansión CIE Automotive (España) y el Grupo Mahindra (India) han anunciado este sábado en Bombay (India) la firma de un acuerdo de alianza global entre CIE Automotive (a través de su filial Autometal) y el negocio de componentes de automoción de Mahindra (por medio de Systech). Leer
CIE Automotive se alía con Mahindra para impulsar su presencia en Asia Cinco Días La compañía vasca CIE Automotive se ha aliado con la firma automovilística india Mahindra con el objetivo de impulsar su presencia en el mercado asiático, según recoge un hecho relevante de la CNMV.
Francia impone la excepción cultural al comercio con EE.UU. Expansión Los países de la Unión Europea (UE) cerraron hoy el mandato con las directrices para abrir la negociación de un tratado de libre comercio con Estados Unidos, de las que inicialmente quedarán excluidos los servicios audiovisuales ante la insistencia de Francia de proteger a ese sector. Leer
Barroso celebra poder negociar con EE.UU. un tratado de libre comercio Expansión El presidente de la Comisión Europea (CE), José Manuel Durao Barroso, aplaudió hoy el mandato aprobado por los Veintisiete para iniciar negociaciones comerciales con Estados Unidos, y consideró que el futuro acuerdo puede ser un "elemento de cambio" y un impulso para la economía. Leer
Las fuentes de ingresos más rentables para la banca Cinco Días La imparable reducción de la cartera crediticia de la banca, unida al último varapalo del Tribunal Supremo limitando la vigencia de las cláusulas suelo, provocará un importante retroceso en la fuente de ingresos tradicional de las entidades financieras: el cobro por prestar dinero. Ante este panorama, todas las entidades han volcado sus esfuerzos comerciales en campañas que les generen nuevas fuentes de ingresos: como la venta de seguros, planes de pensiones y fondos de inversión.
La banca necesita más mujeres directivas Cinco Días Es la responsable en España de Citi Women, una red que tiene como prioridad promover el trabajo en equipo de todos los profesionales, así como compartir experiencia y conocimiento y contribuir a que la organización sea rentable y sostenible. No es su única responsabilidad. Silvia Carpitella, nacida en Florencia (Italia) hace 52 años, es la directora financiera para España e Italia del citado grupo financiero. Una de sus prioridades ahora mismo es promover la igualdad de oportunidades dentro de la entidad, utilizando herramientas con la red de contactos, formación y liderazgo, para que las mujeres tengan una mayor visibilidad, tanto en los puestos intermedios como en el acceso a la cúpula directiva.
Sólo 258 familias logran uno de los 6.000 pisos del fondo para desahuciados Expansión Las casi 6.000 viviendas propiedad de los bancos destinadas al Fondo Social de Vivienda (FSV) de alquiler para familias desahuciadas siguen vacías ya que, según datos de junio, sólo se han asignado 258 pisos y formalizado el contrato de 89 inmuebles, fruto de 594 solicitudes presentadas. Leer
Rajoy quiere un BCE que preste a la banca para ayudar a las pymes Expansión El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha insistido hoy en que el Banco Central Europeo debería dar préstamos baratos a las entidades financieras para que éstas, a su vez, puedan otorgar créditos en condiciones favorables a las pymes. Leer
Rubalcaba: "Tenemos que ser austeros de manera inteligente" Expansión El secretario general del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Alfredo Pérez Rubalcaba, abogó hoy en París por aplicar en la Unión Europea una política de austeridad "de manera inteligente". Leer
Mas dice que el fiscal acusa a CDC "sin pruebas" y sólo con "suposiciones" Expansión El presidente de la Generalitat y de CDC, Artur Mas, ha considerado hoy que el fiscal acusa a su partido de recibir fondos supuestamente ilícitos "sin pruebas" y en base a "suposiciones", aunque ha remarcado que no tiene inconveniente en comparecer en el Parlament para dar explicaciones. Leer
EE.UU ha pedido a Microsoft información sobre 31.000 usuarios Expansión Microsoft se ha sumado a Facebook al revelar detalles sobre las peticiones de información privada que le ha hecho el Gobierno de EE.UU., que en su caso han afectado a entre 31.000 y 32.000 cuentas de sus usuarios, lo que el gigante informático considera una "pequeña fracción" de su clientela total. Leer
Alemania prefiere el liderazgo Merkel a 100 días de las elecciones Expansión La Unión Cristianodemócrata (CDU) de la canciller alemana, Angela Merkel, se consolida en las encuestas como vencedora de las elecciones generales, aunque hoy, a cien días de los comicios, sigue la incertidumbre sobre el partido que le apoyaría para formar una inevitable coalición de gobierno. Leer
El Gobierno liquidó en 2012 más de 137 millones por infracotizaciones a la Seguridad Social Cinco Días El Gobierno liquidó el año pasado más de 137,44 millones de euros en expedientes derivados de actuaciones inspectoras tras detectarse diferencias de cotización, es decir, empresas que habían cotizado a la Seguridad Social menos de lo que les correspondería por conceptos como, entre otros, las horas extraordinarias.
El gasto del Fogasa sube un 9,3% en los cinco primeros meses del año Cinco Días El gasto del Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) en prestaciones se situó en los cinco primeros meses del año en 675,1 millones de euros, lo que supone un 9,3% más que en igual periodo de 2012, según datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
domingo 16 junio
El Gobierno apura la venta a trozos de Catalunya Banc para evitar otro rescate bancario Cinco Días El Gobierno está apurando los contactos con las entidades financieras para tratar de vender a trozos Catalunya Banc, una solución que se plantea ahora mismo como la primordial para evitar que el desfase de la antigua caja catalana pueda derivar en otro rescate bancario, según han informado fuentes financieras.
Los sindicatos piden a Rajoy que defienda medidas de crecimiento Cinco Días Los sindicatos han pedido al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que defienda en la cumbre de Bruselas políticas en favor del crecimiento y el empleo y no atienda los cantos de sirena que pretenden hacer desaparecer la legislación laboral y debilitar el sistema público de pensiones.
Seguros y fondos: otras alternativas para organizar el ahorro privado Cinco Días Los planes de pensiones no son la única opción a la hora de planificar el ahorro privado. Existen otros productos con una finalidad similar y que cuentan también con beneficios fiscales. El mundo de los seguros ofrece una gama de instrumentos que cuentan con el importante atributo de un tipo de interés conocido y cierto durante un determinado plazo de tiempo. Mientras que los fondos de inversión permiten cambiar de un producto a otro sin tributar, lo que permite una estrategia defensiva en tiempos de turbulencias. Ajustar la inversión al perfil del ahorrador, a su edad y a los beneficios fiscales que ofrece cada producto son algunas de las cuestiones a tener en cuenta.
Aire fresco en una industria que viene de lejos Cinco Días El pasado mes de abril, Siemens cumplió 118 años de actividad en España. A lo largo de todo este tiempo ha sido protagonista de algunos de los principales proyectos industriales españoles, como en su día fue la creación de la red de trenes de alta velocidad. Hemos jugado un papel fundamental en el desarrollo de campos clave para la competitividad del país y queremos seguir haciéndolo, afirma la presidenta de Siemens en España, Rosa García.
Soria: "Los bancos tienen la sagrada obligación de dar créditos a las empresas" Cinco Días El ministro de Industria, Turismo y Energía, José Manuel Soria, ha afirmado hoy que tras el memorando negociado por el Gobierno en la UE para conseguir préstamos para que sanearan sus balances los bancos, estos ahora tienen la sagrada obligación de dar créditos a las empresas.
¿Cómo se puede combatir la corrupción política en España? Expansión El éxito de la lucha contra la corrupción pasa por la prevención o la detección temprana, no por las duras sanciones (o no sólo). Éstas son algunas propuestas de los expertos para conseguirlo. Leer
BMW formará a 25 parados de entre 18 y 30 años Expansión "¿Te gusta aprender?" es el nombre del programa que BMW Group España ha puesto en marcha destinado a 25 jóvenes españoles desempleados, que recibirán una beca remunerada además de clases de alemán. Leer
Consejos para contratar un plan de pensiones Cinco Días Bancos y aseguradoras cuentan con una gama de sugerentes cartas a la hora de ofertar un plan de pensiones: beneficios fiscales, expectativas de rentabilidad, regalos gancho... Ante el debilitamiento del sistema público (la futura reforma prevé un recorte para las pensiones nuevas que rondaría el 5% cada 10 años), la mirada se vuelve hacia estos productos de ahorro privado. Ésta es una guía práctica de consejos a tener en cuenta antes de escoger.
Los ayatolas permiten la victoria del único candidato reformista en Irán Expansión Hasan Rohani, único candidato reformista moderado en los comicios de Irán, ha conseguido la Presidencia en primera vuelta al superar el 50 por ciento de los votos emitidos en las elecciones celebradas ayer en el país, informó hoy el ministro del Interior, Mostafa Mohamad Nayar. Leer
Dubái, la ciudad de las maravillas y del lujo en el desierto de Arabia Expansión Dubai sigue batiendo récords, el último esta semana, en la que han inaugurado la torre en espiral más alta del mundo de 310 metros y 75 plantas. Miles de millones de dólares y proyectos increíbles han transformado una ciudad del desierto en una de las grandes capitales mundiales del lujo. Leer
Cientos de jubilados gallegos, multados por no declarar pensiones del extranjero Cinco Días La Agencia Tributaria ha enviado comunicaciones a cientos de jubilados gallegos con el reclamo de que deben declarar las pensiones obtenidas en el extranjero desde 2008, un requerimiento que suele llegar acompañado de multas y que los afectados ven un robo contra el que avanzan protestas. De hecho, coincidiendo con el fin de la campaña de la renta, prevén manifestarse el 1 de julio ante la delegación de Pontevedra.
La austeridad europea ha fracasado, afirman los grandes sindicatos Expansión Los secretarios generales de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, de UGT, Cándido Méndez, y de USO, Julio Salazar, han reclamado hoy a la UE un cambio de rumbo en su política de austeridad que se centre en favorecer la recuperación de la actividad y del empleo. Leer
Miles de personas piden con los sindicatos estímulos para el empleo Expansión Los sindicatos CC.OO., UGT y USO se manifiestan este domingo en Madrid para pedir la actuación "urgente del Gobierno" para impulsar la creación de empleo, así como para que acepten sus propuestas para salir de la crisis. Leer
Son matemáticas: Eurovegas puede ser un proyecto "muy rentable" Expansión Eurovegas "puede ser un proyecto muy rentable", porque España es un país "atractivo", "barato" y "con más o menos un millón" de jugadores, según Miguel Córdoba, profesor de Matemática Aplicada de la Universidad CEU San Pablo, quien acaba de publicar el libro "Anatomía del juego". Leer
Rubalcaba asegura que pactó con Mariano Rajoy por responsabilidad Expansión El líder del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha defendido hoy como un "ejercicio de responsabilidad" el pacto alcanzado la semana pasada con el Gobierno sobre la postura española ante la UE, aunque ha dejado claro que los dos partidos no son lo mismo y que no hará la misma oposición que practicó el PP. Leer
Catalunya Banc, cuenta atrás para un posible rescate bancario Expansión El Gobierno está apurando los contactos con las entidades financieras para tratar de vender a trozos Catalunya Banc, una solución que se plantea ahora mismo como la primordial para evitar que el desfase de la antigua caja catalana pueda derivar en otro rescate bancario, según han informado a Europa Press en fuentes financieras. Leer
Soria exige al BCE ayuda para las pymes Expansión El presidente del PP canario y ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha afirmado que el Banco Central Europeo "debe velar porque los precios sean estables y para que cuando hay necesidad de liquidez se inyecte" como hacen otros bancos centrales. Leer
Los grandes descuentos de la bolsa Expansión Enagás, OHL, Técnicas Reunidas, Acerinox, Viscofan, Gas Natural, Cie, Duro Felguera, Adveo y Vidrala ofrecen rebajas de entre el 15% y el 60% respecto a sus múltiplos históricos. Leer
El ministro de Industria recuerda a los bancos que el crédito es sagrado Expansión El ministro de Industria, Turismo y Energía, José Manuel Soria, ha afirmado hoy que tras el memorando negociado por el Gobierno en la UE para conseguir préstamos para que sanearan sus balances los bancos, estos ahora "tienen la sagrada obligación" de dar créditos a las empresas. Leer
El nuevo juez del caso Blesa levanta el secreto del sumario del crédito de 26,6 millones a Díaz Ferrán Expansión El magistrado Juan Antonio Toro, que sustituye al juez Elpidio José Silva en la instrucción del 'caso Blesa' mientras se resuelve su recusación, ha decidido levantar el secreto de sumario de la causa que investiga la concesión de un crédito por valor de 26,6 millones de euros que Caja Madrid concedió al ex presidente de la CEOE Gerardo Díaz Ferrán cuando era consejero de la entidad. Leer
Fondos superventas en Europa Expansión Las carteras de bonos y monetarios acaparan el 'top 10' de productos superventas.Pero se abren paso las estrategias globales y emergentes en las de deuda y bolsa. Leer
CC.OO. impugnará los despidos colectivos de Liberbank Expansión El sindicato CC.OO. presentará la semana próxima un conflicto colectivo contra el Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) de Liberbank que se empieza a aplicar a partir de este lunes, y que afecta a 1.332 trabajadores, 214 de Caja Cantabria y 930 de la antigua Caja Castilla-La Mancha (CCM) Leer
"Espero que el plan estratégico consolide a Ebro en el Ibex" Expansión El primer grupo agroalimentario cotizado español ya ha diseñado su hoja de ruta hasta 2015, con el reto de seguir creando valor a través del crecimiento orgánico y adquisiciones. Leer
Así es el estadio donde arrancó la Copa Confederaciones Expansión El Estadio Mané Garrincha, donde arrancó la Copa Confederaciones con la estelar victoria de Brasil ante Japón, ha costado 1.000 millones de reales, tiene capacidad para 72.000 personas y se convertirá en un centro de espectáculos. Es el estadio más sostenible del mundo y albergará siete partidos del Mundial del año que viene. Leer
Por otros servicios públicos Cinco Días Dado que se encuentra en tramitación una reforma del régimen local, que debe constituir una de las vertientes de la reforma general de las Administraciones Públicas, han surgido novedosas cuestiones vinculadas a las corporaciones locales de la mano de un cada vez más cualificado vigilante de las relaciones jurídicas públicas y privadas: la Comisión Nacional de Competencia (CNC).
El momento oportuno de la reforma fiscal Cinco Días Pese a las discrepancias legítimas que puedan existir sobre cuáles deberían ser las líneas generales de reforma del sistema tributario español, no hay duda de que existe una necesidad urgente de simplificar y racionalizar el complejo entramado que configura nuestra legislación tributaria. Más allá de ese primer diagnóstico, compartido por la mayor parte de quienes conocen con cierta profundidad el sistema, CincoDías ha querido consultar a un grupo de expertos fiscales sobre cómo debe llevarse a cabo ese proceso de optimización. Todos ellos han coincidido en la necesidad de eliminar la selva de deducciones que han ido proliferando y enmarañando la normativa, así como de reducir los tipos de gravamen de los dos grandes impuestos IRPF y sociedades, y mantener, o incluso elevar, los del IVA. En el caso de la imposición sobre las rentas del trabajo, existe cierta unanimidad en que el tipo máximo no debe superar el 40%. Ello exigiría, como contraprestación y a fin de evitar una caída libre de la recaudación, la eliminación de los beneficios que contempla el impuesto. En el caso del impuesto sobre sociedades, la propuesta es similar: acabar con la selva de deducciones en la que se refugian, especialmente, las grandes empresas, y reducir el tipo general.
El FMI emite hoy su dictamen sobre la situación de la economía española Cinco Días Este estudio es fruto de toda la información que han podido recopilar sobre España durante la visita que realizaron a Madrid a comienzos de este mes de junio. El objetivo era realizar la Consulta del Artículo IV del Estatuto del FMI, que dispone que los países miembros deben aceptar una vez al año una revisión de su economía por parte de un equipo técnico de este organismo.
Selección de recogepelotas Cinco Días Un año más, la Barclays ATP World Tour Finals ha realizado unas pruebas de selección para escoger a dos de sus 30 recogepelotas, como parte del programa Barclays Ball Kids. El patrocinador oficial de la competición, Barclays, llevó a cabo la selección el sábado, en la Ciudad de la Raqueta de Madrid, entre los más de 300 jóvenes de 12 y 16 años, hijos, familiares o personas cercanas a los clientes de la entidad financiera en España, que se presentaron. La capitana de la selección española de la Copa Federación, Conchita Martínez, entregó el trofeo a los dos elegidos, que se reunirán en octubre con el grupo al completo de recogepelotas en Southampton (Reino Unido) para recibir una semana de formación. La Barclays ATP World Tour Finals se celebrará en el estadio O2 de Londres del 4 al 11 de noviembre.
La banca extranjera no encuentra atractivo en España Cinco Días La banca extranjera sigue sin apostar por España y parece que esta idea durara aún varios años. La situación económica del país es uno de los principales puntos negativos que provoca el rechazo de la banca extranjera, pero no es el único.
Catalunya Banc y NCG devuelven 600 millones del dinero de las preferentes Cinco Días Los ganadores de los arbitrajes de preferentes y deuda subordinada de los bancos nacionalizados son los particulares que invirtieron hasta 10.000 euros. No solo es uno de los criterios para acceder antes al arbitraje; la devolución en estos casos es prácticamente automática, según fuentes financieras conocedoras del proceso. De ahí que unos 36.200 clientes de los 75.300 afectados de Novagalicia (NCG) tengan laudos favorables pero la entidad solo haya devuelto unos 500 millones de euros de los 1.859 que vendió en sucursales.
Banco Madrid, Andbank, Orey y fondos de capital riesgo pujan por Inversis Cinco Días El proceso de venta de Inversis, el bróker de fondos de inversión y renta variable, empieza a llegar a su fin. Hoy termina el plazo para la presentación de ofertas vinculantes y, según diferentes fuentes financieras, serán cuatro las que se presenten finalmente.
La soga bancaria sigue al cuello de los Estados Cinco Días Un año después del acuerdo de la zona euro para poner fin al peligro de que la crisis de un banco arrastre a la quiebra a todo un país, los socios de la Unión Monetaria siguen con la soga al cuello de un potencial desastre financiero.
De la investigación médica a la acción social Cinco Días La Fundación Mutua Madrileña celebra este año el décimo aniversario de su constitución. Diez años que han dado para mucho, como destaca Lorenzo Cooklin, director general de la fundación: Hemos ayudado a la mejora de los tratamientos de muchas enfermedades, incluido el cáncer, contribuido a mantener la actividad investigadora en nuestro país, apoyado a más de un centenar de ONG a llevar a cabo sus proyectos de acción social, becado a cientos de jóvenes para que puedan ampliar sus estudios y hemos acercado la música y las artes a miles de personas.
La improvisación de los despachos profesionales Cinco Días Pocas empresas de referencia suelen tener al menos tres denominadores comunes: saben lo que quieren, dejan poco o nada al azar y saben vender mejor que la competencia.
Un mapamundi empresarial nuevo Cinco Días El largo ciclo que la economía mundial lleva inmersa en esta crisis, mucho más larga y profunda que cualquier estimación previa, especialmente en Europa, empieza a dar señales de que está tocando fondo. Cierto que son señales tenues y, como tales, requieren tiempo para verificar si su dirección final será la recuperación, pero a pesar de su carácter mixto, esta vez no parecen un espejismo tras la durísima travesía del desierto. A lo largo de los últimos años las empresas se han visto obligadas a duras reestructuraciones, sobre todo en el ámbito laboral, pero al tiempo han reorganizado sus métodos de trabajo y reajustado sus balances. Muchos grupos han sufrido el impacto de la crisis hasta casi desaparecer, pero otros van a salir fortalecidos. Y en ese campo de juego empresarial que se reabre se prevé un importante número de operaciones que dibujará un nuevo mapamundi empresarial. Una de cada tres empresas manufactureras prepara fusiones y/o adquisiciones en el corto plazo, según una encuesta de KPMG y The Economist a altos directivos de todo el mundo. Y este porcentaje se dispara hasta casi la mitad en las compañías más grandes. A la vez, un tercio de las empresas asegura que va a aprovechar las transacciones para racionalizar sus operaciones. Se abre así un horizonte de oportunidades que hará ganador a quien las sepa aprovechar.
La ciudad inteligente busca apoyo en el sector privado Cinco Días Las áreas urbanas son espacios vivos. Las necesidades de los ciudadanos evolucionan (¿quién imagina un barrio nuevo sin fibra óptica?), y los ayuntamientos tratan de adaptar sus servicios a los nuevos tiempos. Pero además lo hacen con presupuestos menguantes. El reto hoy es gestionar unos recursos limitados de forma inteligente y eficiente, desarrollando iniciativas innovadoras que resuelvan los problemas y mejoren la calidad de vida. Las nuevas tecnologías juegan un papel fundamental en este nuevo modelo, que se le está dando en llamar smart city (ciudad inteligente).
Aena confía en el viajero internacional para salvar la temporada de verano Cinco Días El Ministerio de Fomento y su operador de aeropuertos, Aena, cuentan con indicadores que hablan de un verano prometedor en lo que toca a la llegada de turistas extranjeros. Fuentes solventes comentan que, si se cumplen las estimaciones, la red de Aena podría incrementar en un 10% la nómina de viajeros en ese segmento, lo que serviría para amortiguar la caída en el tráfico doméstico.
Las eléctricas presionan a Industria para poder hibernar centrales de gas Cinco Días El término hibernar se ha puesto de moda en el sector eléctrico. El derrumbe de la demanda y la sobrecapacidad del sistema por la introducción de renovables ha castigado especialmente a las centrales de ciclo combinado, un total de 67 grupos con una potencia instalada de 26.251 MW que en el primer trimestre del año apenas funcionaron al 10% de su capacidad.
Me gusta conducir... entre otras cosas Cinco Días Los elevalunas eléctricos, el cierre centralizado o el aire acondicionado eran utilizados como reclamo publicitario por parte de las marcas para atraer a los clientes a sus nuevos modelos. No hace tanto tiempo de ello. Ahora, no hay coche nuevo al que no pueda añadirse una pantalla táctil, un equipo de sonido digital o sistemas de aparcamiento automático. Pero la revolución tecnológica sobre cuatro ruedas solo acaba de empezar.
La ley patriota de EE UU castiga a las tecnológicas Cinco Días El destape de dos de los programas de espionaje llevados a cabo por el Gobierno de EE UU a ciudadanos de todo el mundo está lastrando la confianza depositada por millones de usuarios en las grandes compañías de telecomunicaciones y tecnológicas del país.
Air Europa abraza a América Latina como base para crecer Cinco Días Air Europa parece volar a contracorriente desde hace algunos meses. En una época en que las aerolíneas convencionales ajustan costes y limitan sus planes de expansión, la compañía que preside Juan José Hidalgo no deja de anunciar nuevos planes para abrir rutas directas, que confía en hacer rentables con una estructura adelgazada fruto, también en su caso de un proceso de recortes en los costes que llevaron, por ejemplo, al despido de 129 empleados y a una dura negociación con los pilotos que aún se prolonga por el nuevo convenio.
Las start-ups españolas captan más de 50 millones desde mayo Cinco Días Algo está cambiando en torno a las start-ups tecnológicas españolas, que de un tiempo a esta parte parecen estar atrayendo más inversión que nunca. Según cálculos hechos por CincoDías, solo en el último mes y medio se han producido cerca de 20 operaciones de entrada de capital en estas jóvenes empresas, que les ha permitido captar en conjunto unos 50 millones de euros. Una cifra nada despreciable, más teniendo en cuenta la crisis económica que vive el país.
Telefónica crea en Silicon Valley un equipo de publicidad móvil Cinco Días Nuevo avance de Telefónica en su posicionamiento en Silicon Valley. La compañía ha creado un nuevo equipo, que realizará sus trabajos en este centro de la tecnología estadounidense, destinado a crear nuevos formatos para la publicidad móvil.
NCG no eliminará la cláusula suelo hasta septiembre Cinco Días La entidad ratifica que la supresión de las cláusulas suelo de sus hipotecas vigentes tendrá efecto a partir del pasado 9 de mayo. Afectará a unos 90.000 clientes de la entidad -el 49% de los créditos con personas físicas- y a unos 6.600 millones de euros de financiación hipotecaria.
Catalunya Banc perdió 18,45 millones entre enero y marzo Cinco Días Así lo revela la entidad en un documento remitido hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que pone de manifiesto que Catalunya Banc es la única de las tres entidades nacionalizadas que sigue en pérdidas, después de que Bankia y NCG Banco hayan comunicado ganancias de 213 y 21 millones, respectivamente.
El Ibex arranca la semana con remontada Cinco Días Los nervios de las últimas semanas no sentaron bien al Ibex 35, que el viernes terminó la sesión con una leve caída, pero metido en pérdidas anuales y con los 8.000 puntos, una cota que no pierde desde principios de abril, a un suspiro.
Repsol retribuirá a sus accionistas con una acción nueva por cada 38 antiguas Cinco Días Repsol entregará una acción gratuita por cada 38 antiguas a los accionistas que deseen cobrar el dividendo en títulos en el marco del programa de dividendo flexible que la petrolera ha puesto en marcha para retribuir a sus accionistas.
El Príncipe inaugura hoy el AVE que conecta Madrid con Alicante Expansión El Príncipe de Asturias inaugura hoy, junto al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, el nuevo servicio del AVE entre Madrid y Alicante, que realizará el recorrido en dos horas y veinte minutos. Leer
Las bolsas europeas inician en tablas la semana de la Fed Expansión Los futuros de las bolsas europeas reducen al mínimo sus cambios y presentan un signo mixto, con todas las miradas puestas en la reunión del próximo miércoles de la Reserva Federal. El Ibex busca acercarse a los 8.100 puntos después de las caídas sufridas la semana pasada. Leer
Hacienda podría ampliar la investigación a Messi a los tres últimos años fiscales Cinco Días Según han explicado a Efe fuentes judiciales, la querella contra la estrella del Barça se centra por ahora en sus declaraciones de IRPF de 2007, 2008 y 2009, sin perjuicio de que la acusación contra él pueda ampliarse a los años siguientes si se comprueba que se empleó el mismo mecanismo defraudatorio.
Hoy comienzan a cotizar los nuevos títulos de Popular tras el contrasplit Expansión Hoy comienzan a cotizar las nuevas acciones de Banco Popular fruto de una reagrupación de títulos o "contrasplit" que la entidad llevó a cabo el viernes, con lo que el precio con el que arrancarán los nuevos títulos será de 2,87 euros. Leer
HSBC España, multada con 2,1 millones por incumplir la Ley de blanqueo de capitales Cinco Días La sucursal en España del banco británico HSBC ha sido multada con 2,1 millones de euros por cometer infracciones muy graves de la Ley de prevención de blanqueo de capitales, según consta en una resolución de la Secretaría General del Tesoro y Política Financiera publicada este lunes en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Telefónica sube en Bolsa tras la información sobre una opa de AT&T Cinco Días Telefónica cotiza hoy en Bolsa con subidas después de la información, publicada por el diario El Mundo, de que la empresa había recibido una oferta de compra por parte de la operadora estadounidense AT&T. La compañía ha desmentido la información, asegurando a la CNMV que "en relación a los rumores aparecidos hoy en prensa, Telefónica comunica que no ha recibido ninguna aproximación, ni ninguna indicación de interés escrita, ni verbal, de nadie".
Los precios del transporte aéreo de pasajeros subieron el 4,2 % hasta marzo Cinco Días Los precios del transporte aéreo regular de pasajeros subieron el 4,2% en el primer trimestre respecto al mismo periodo de 2012, según el Índice de Precios del Sector Servicios, difundido hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El tribunal griego ordena el restablecimiento inmediato de la señal de ERT Cinco Días El Consejo de Estado (tribunal supremo administrativo) griego decretó hoy el restablecimiento inmediato de la señal de la radiotelevisión pública griega (ERT), que fue cerrada la semana pasada por la crisis económica que atraviesa el país.
La italiana Saipem se desploma otro 25% y arrastra en bolsa a Eni Expansión Por segunda vez en el año Saipem se acerca al 30% de caída en bolsa. Los problemas en Argelia han forzado un 'profit warning' que hunde sus acciones un 25%. Su descalabro arrastra a la petrolera Eni, propietaria de un 43% del capital de la empresa de ingeniería especializada en el sector energético. Leer
Liberbank inicia el ERTE con la salida de los primeros 666 empleados Cinco Días Liberbank empezará a aplicar desde este lunes, 17 de junio, el Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), con la salida de los primeros 666 trabajadores durante seis meses, 465 pertenecientes a Caja Castilla-La Mancha (CCM).
La Audiencia Nacional eleva la fianza a los exdirectivos de la CAM Cinco Días El juez de la Audiencia Nacional Javier Gómez Bermúdez ha elevado a 35 millones la fianza de 25,8 que impuso a cinco exresponsables de la CM, entre ellos su expresidente Modesto Crespo y los exdirectores generales María Dolores Amorós y Roberto López, por llevar a la entidad a un debilitamiento extremo en beneficio propio.
Las comunidades registran un déficit de 2.797 millones hasta abril Cinco Días El déficit de las comunidades autónomas alcanzó los 2.797 millones hasta abril, un 0,27% del PIB, según los datos publicados ayer por el Ministerio de Hacienda. El organismo que dirige Cristóbal Montoro aseguró que las cifras de las comunidades son acordes con el objetivo de déficit fijado para este año y que se sitúa en el 1,2%. Sin embargo, Hacienda ya ha indicado su intención de establecer un objetivo de estabilidad diferente para cada comunidad. Murcia presentó los peores datos y en abril registró un desfase del 0,6%.
Reforma fiscal: los expertos aconsejan quitar deducciones y bajar tipos Cinco Días Hay que limpiar y simplificar el modelo fiscal español. Este es el mensaje que trasciende del cuestionario que Cinco Días ha remitido a seis expertos que conocen bien el sistema tributario español, ya sea porque lo han estudiado a fondo o porque lo sufren en su trabajo diario. De forma general, los analistas consultados entienden que los gravámenes nominales en los dos grandes impuestos directos IRPFy Sociedades resultan excesivos. El tipo marginal máximo en el impuesto sobre la renta alcanza el 52% y en algunas comunidades, como Cataluña, llega al 56%. En el impuesto sobre sociedades, el tipo nominal asciende al 30%, sin embargo, las deducciones provocan que la tributación efectiva sea mucho menor. De hecho, todos los expertos consultados creen que las grandes empresas aplican tipos demasiado bajos. Estas son las recetas que incluirían en la reforma del sistema tributario que pondrá en marcha en breve el Gobierno:
Android, en el punto de mira de los reguladores antimonopolio europeos Expansión La Unión Europea está interrogando a los operadores de telecomunicaciones móviles y a los fabricantes de teléfonos móviles para comprobar si sus acuerdos con Google bloquean a rivales del área de la telefonía móvil. Leer
CIE Automotive se dispara en bolsa tras su acuerdo con Mahindra Expansión Los títulos de CIE Automotive se disparan en bolsa más de un 10% después de que la compañía anunciara el fin de semana un acuerdo de alianza global con el grupo indio Mahindra. Leer
La CNMV expedienta a Dracon Partners y a su administradora única Expansión La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha incoado expediente sancionador a la empresa de asesoramiento financiero Dracon Partners Eafi y a su administradora única, Sara Pérez Frutos. Leer
Soria: el Gobierno debe buscar recursos para renovar el PIVE Cinco Días El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha asegurado que el Gobierno debe buscar la forma de destinar recursos para mantener el Plan PIVE de incentivos a la compra de automóviles cuando se agote su presupuesto, previsiblemente el próximo mes de septiembre.
La moda española de hombre tendrá su propia pasarela Expansión MFSHOW MEN se celebrará por separado de la pasarela femenina, dentro del calendario internacional marcado por Londres, París y Milán. La nueva cita cuenta con el apoyo de instituciones y empresas, como el Ministerio de Cultura, el Ayuntamiento de Madrid, Acotex o El Corte Inglés. Leer
Vodafone elimina la permanencia en sus tarifas Expansión Vodafone ha anunciado hoy la supresión de su compromiso de permanencia para todas aquellas tarifas que no incluyan la adquisisón de un teléfono móvil. Leer
Soria cree que el Gobierno debe prorrogar el Plan PIVE Expansión El ministro de Industria, Energía y Turismo ha asegurado que el Gobierno debe buscar la forma de destinar recursos para mantener el Plan PIVE de incentivos a la compra de automóviles cuando se agote su presupuesto, previsiblemente el próximo mes de septiembre. Leer
BBVA pide "privatizar cuanto antes" los bancos nacionalizados Expansión Francisco González ha asegurado esta mañana que en España estamos "al principio del final de la crisis", pero ha pedido seguir adelante con las reformas y la reestructuración de la banca. Leer
El Príncipe y Rajoy inauguran la ruta del AVE a Alicante Cinco Días El príncipe Don Felipe y el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, han accedido en la estación madrileña de Atocha al tren que cubre el recorrido inaugural de la alta velocidad entre Madrid y Alicante . Un AVE en el que viajan también, entre otras autoridades, la ministra de Fomento, Ana Pastor, y el titular de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo. Durante meses, Pastor aseguró que la línea estaría en funcionamiento para las hogueras de San Juan, como así ha sido.
El Estado aportará 2.000 millones para atajar el déficit eléctrico Cinco Días El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha asegurado hoy que la reforma energética que prepara el Gobierno conllevará una reducción en los costes de todas las actividades reguladas y una mayor participación del Estado que aportará 2.000 millones de euros.
La Fiscalía insiste en recurrir la prisión para Blesa Cinco Días El fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, ha asegurado hoy que el Ministerio Público no ve ningún elemento para cambiar su postura en el caso del expresidente de Caja Madrid Miguel Blesa, cuyo ingreso en prisión ha recurrido ante la Audiencia Provincial de Madrid.
Seis de cada diez españoles tienen el AVE en sus ciudades Cinco Días El arranque de operaciones del AVE entre Madrid y Alicante supondrá ampliar al 60,3% el grado de acceso directo de los españoles a la red de ferrocarril de Alta Velocidad, según datos que maneja el ministerio de Fomento.
Catar vende su participación en Porsche Cinco Días El fondo soberano catarí Qatar Holding ha vendido el 10% que conservaba en Porsche SE, el holding que controla la mayoría accionarial de Volkswagen. Su participación, valorada en unos 1.000 millones de euros al precio de mercado de las acciones preferentes de la empresa, pasa a ser controladas por las familias fundadoras del grupo, los Piech y los Porsche. "Es una expresión de nuestra confianza en el próspero futuro de Porsche SE como el mayor accionista de Volkswagen", ha declarado Wolfgang Porsche, presidente del grupo.
González cree que toda la banca tendrá que anular las cláusulas suelo Cinco Días El presidente de BBVA, Francisco González, ha avanzado esta mañana que el nuevo canon de transparencia que el Tribunal Supremo ha impuesto sobre las cláusulas suelo hipotecarias obligará a todo el sector financiero a anularlas de su cartera, tal y como su propia entidad anunció la pasada semana que hará.
Seis de cada diez españoles, dispuestos a cobrar menos para asegurarse el puesto de trabajo Cinco Días El 62,3% de los trabajadores españoles intercambiarían una parte de su salario para asegurarse su puesto de trabajo, según un estudio de Randstad, que revela que este porcentaje es el más alto de Europa y el segundo más elevado del mundo, sólo por detrás de la India (68,8%), y muy superior a la media de los 32 países encuestados (38,7%).
Montoro: España está "saliendo de la crisis" Expansión Cristóbal Montoro, asegura que la economía española está "saliendo de la crisis". El ministro de Hacienda ha destacado la evolución positiva de la balanza por cuenta corriente, el acceso de las empresas españolas a los mercados internacionales y la previsión de tasas de inflación bajas "desconocidas". Leer
Krugman advierte: la movilidad laboral en Europa es un riesgo para el futuro del euro Expansión El premio Nobel de Economía en 2008, Paul Krugman, señala en un artículo publicado por el diario colombiano La República que se puede defender que la movilidad laboral dentro de Europa está empeorando los problemas de la región, "haciendo que el euro sea menos sostenible". Leer
Cie Automotive se dispara en Bolsa tras la alianza con la india Mahindra Cinco Días El grupo de automoción Mahindra adquirirá una participación del 13,5% en CIE Automotive convirtiéndose en el segundo mayor accionista de CIE. M&M nombrará dos representantes en el Consejo de Administración de CIE.
Worten cubrirá la garantía de los productos comprados en Darty tras su salida de España Expansión Worten se hará cargo de la garantía legal de los productos que figuran en el catálogo de referencia de Darty y que fueron adquiridos en cualquiera de las tiendas de la cadena francesa, que completará en junio el cierre de su actividad en España, donde cuenta con 43 establecimientos y 650 empleados. Leer
NCG Banco tardará hasta septiembre para eliminar las cláusulas suelo Expansión NCG Banco está avisando a sus clientes de que, por cuestiones técnicas tardará unos tres meses para eliminar las cláusulas suelo de las hipotecas. Les devolverá el dinero que paguen de más hasta esta fecha. Leer
La zona euro alcanza un superávit comercial de 14.900 millones Expansión El saldo positivo de la balanza comercial de la zona euro con el resto del mundo el pasado mes de abril fue de 14.900 millones de euros, cifra que supera los 3.300 millones de euros registrados en el mismo mes de 2012, pero que es inferior a los 22.500 millones de euros del mes anterior. Leer
Billetes a partir de 19,45 euros para ir a Alicante en AVE Cinco Días El AVE a Alicante arranca sus operaciones comerciales mañana martes con 18 servicios diarios, nueve por sentido, y cuatro más de refuerzo los fines de semana. La llegada a la ciudad levantina ha sido porsible tras la inversión de 1.920 millones en los últimos 165 kilómetros que van desde Albacete hasta la costa. Los servicios con salida en Madrid tendrán parada en Cuenca, la citada Albacete y Villena.
La Fiscalía mantiene que Blesa debería salir de la cárcel Expansión El fiscal general del Estado ha reiterado hoy que la Fiscalía no ve razones para el encarcelamiento del expresidente de Caja Madrid, Miguel Blesa y ha insistido en que la venta de preferentes no fue delito. Leer
Las familias Porsche y Piëch compran a Qatar el 10% de Porsche SE Expansión Las familias Piëch y Porsche han adquirido el 10% de la compañía Porsche SE que estaba en manos del emirato de Qatar, con lo que se sitúan como los únicos accionistas de la sociedad, informó la empresa en un comunicado. Leer
Las ventas de coches aumentan un 8%, impulsadas por el Plan PIVE Expansión Las matriculaciones de automóviles alcanzaron 30.512 unidades durante los quince primeros días de junio, lo que representa un incremento del 7,9% en relación con el mismo período de 2012. Leer
Bruselas dice que existe un "consenso emergente" para acelerar el fondo contra el paro juvenil Expansión El Ejecutivo comunitario ha propuesto este lunes mejorar la cooperación entre los servicios públicos de empleo de los Estados miembros para que aquellos países que deben mejorar la eficacia de sus servicios, como España, aprendan de los que tienen mejores resultados, como Austria o Alemania. Leer
La Seda de Barcelona presenta concurso de acreedores Expansión El grupo químico ha remitido esta mañana a los juzgados de la capital catalana su solicitud de concurso voluntario de acreedores, ante la imposibilidad de alcanzar un acuerdo para refinanciar las condiciones de un crédito sindicado de 235 millones. La CNMV ha suspendido su cotización en bolsa. Leer
Sacyr logra un nuevo contrato de obras en el metro de Sao Paulo Expansión Sacyr se ha adjudicado un nuevo contrato de obras en el metro de Sao Paulo, por un importe de 25,8 millones de euros, con el que grupo refuerza su negocio en el mercado constructor de Brasil, según ha informado la compañía. Leer
"España es el mayor riesgo para la eurozona", dice BofA Merrill Lynch Expansión El banco estadounidense alerta a los inversores en Londres de la reticencia de los compradores extranjeros a adquirir bonos del Tesoro español, lo que puede crear una fuerte subida de la prima de riesgo si no interviene el BCE o el Gobierno de Mariano Rajoy no hace más ajustes y reformas. Leer
Solo una de cada diez personas que abandonan España lo hacen por el efecto emigración Expansión De los 1,3 millones de bajas residenciales que ha vivido España desde el comienzo de la crisis hasta 2011, el 90% son salidas de inmigrantes recientes que retornan a sus países o que parten hacia destinos. Solo el 10% son españoles que se marchan a buscar trabajo. Leer
Sniace presenta un ERE para 364 empleos de su planta de Torrelavega Expansión La dirección de Sniace ha presentado este lunes, 17 de junio, un ERE de extinción para 364 trabajadores de la fábrica de Torrelavega, el 67% de la plantilla, compuesta por más de medio millar de empleados. Leer
TeliaSonera ficha al exconsejero delegado de Vodacom como presidente Expansión La firma sueco finlandesa Teliasonera ha nombrado al exconsejero de la filial en Sur África de Vodafone, Vodacom International, Johan Dennelind nuevo presidente y consejero delegado en sustitución de Per-Arne Blomquist. Leer
Roca presentará un nuevo ERE el 25 de junio y no reactivará las fábricas Expansión El grupo Roca ha comunicado a los sindicatos de la empresa que presentará un nuevo ERE el próximo 25 de junio, según han indicado a Europa Press fuentes sindicales, quienes indican que la empresa les ha comunicado que pagará los salarios de tramitación pero no va a reactivar las fábricas. Leer
La CEOE considera excesivos los cuatro días de permiso por defunción de un familiar Expansión El responsable de relaciones laborales de la CEOE, José de la Cavada, ha criticado los cuatro días de permiso que el Estatuto de los Trabajadores otorga por defunción de un familiar de primer grado cuando es necesario pernoctar, "porque los viajes no se hacen en diligencia". Leer
EEUU y la UE comenzarán en julio las negociaciones para su acuerdo de libre comercio Expansión La Unión Europea (UE) y Estados Unidos anunciaron hoy que comenzarán a negociar en julio un acuerdo transatlántico de inversiones y comercio, del que se excluye el capítulo audiovisual, y que esperan sea un revulsivo para el crecimiento económico y el empleo. Leer
Fitch: la sentencia sobre cláusulas suelo puede ayudar a reducir unos diferenciales "excesivos" Expansión La agencia de ráting señala que la presencia de cláusulas suelo en las hipotecas en España ha impulsado unos "excesivos diferenciales" en el actual periodo de tipos de interés excepcionalmente bajos, y apunta que si los bancos no puede aplicarlas a partir de ahora los efectos serán notables. Leer
Vázquez apela al "sentido común" del Sepla para evitar nuevas huelgas Expansión El presidente de Iberia, Antonio Vázquez, ha asegurado que los negociadores de la compañía en el conflicto sobre el nuevo convenio colectivo de los pilotos "se están dejando el alma" para lograr un acuerdo definitivo que despeje cualquier posibilidad de nuevas huelgas del colectivo en el futuro y que permita a la compañía "rehacerse". Leer
Todas las novedades del mundo del videojuego Cinco Días Un año más ha tenido lugar la feria más importante del sector de los videojuegos, el Electronic Entertainment Expo, más conocida como E3. Miles de personas se reúnen año tras año para conocer las novedades del mundo de los videojuegos en Los Ángeles, y este año podemos decir que ha sido uno de los más fuertes con dos grandes competidoras librando una batalla en directo, Sony y Microsoft
OHL compite por la construcción de una autopista en Rumanía Expansión OHL compite por una autopista en Rumanía, un contrato con el que el grupo que controla y preside Juan Miguel Villar Mir se posicionaría en el mercado concesional de Europa del Este. Leer
Los procedimientos de desahucio disminuyeron un 14% en el primer trimestre Expansión La aprobación del Código de Buenas Prácticas Bancarias, la Ley de Medidas de Agilización Procesal y el real decreto-ley de Medidas para reforzar la protección de los deudores hipotecarios, entre las causas de este descenso. Leer
Hacienda podría ampliar la investigación por fraude a Messi a los tres últimos años Expansión La Agencia Tributaria podría ampliar a los ejercicios 2010, 2011 y 2012 sus investigaciones sobre el futbolista del FC Barcelona Lionel Messi y remitirlas a la Fiscalía en caso de detectar que pudiera haber burlado la tributación por ingresos derivados de sus derechos de imagen. Leer
Cospedal dice que Rajoy intentará bajar el IRPF el año que viene Expansión La secretaria general del PP y presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, ha asegurado que no va a pronunciar las palabras "brotes verdes", pero ha reconocido que en España hay "signos importantes de recuperación" en la financiación de las empresas, la inflación o la balanza comercial. Leer
Fitch alerta del elevado coste de financiación al que deben hacer frente las pymes más pequeñas Expansión La agencia de calificación Fitch ha alertado hoy del aumento de los costes de financiación para las pymes, especialmente para las más pequeñas, que pagan un 80% más de intereses que antes de 2012 a pesar de los bajos niveles del euribor y de los tipos interbancarios. Leer
El déficit de las administraciones públicas alcanza en abril el 2,17% Expansión Las administraciones públicas registraron hasta abril un déficit en términos de contabilidad nacional de 22.778 millones de euros, equivalentes al 2,17 % del PIB, según los datos publicados hoy por el Ministerio de Hacienda que todavía están sin agregar y no incluyen a los ayuntamientos. Leer
Renault Clio GT 120 EDC, más asequible que el RS Expansión Renault lanza al mercado una edición del Clio más deportiva que la gama normal y que se situaría por debajo del todopoderoso RS de 200 caballos. Potencia la imagen deportiva a un precio de salida de 18.850 euros, lo que supone un ahorro de casi 6.000 euros con respecto a la versión RS. Leer
Diez artículos que puede comprar en la sede de Google Expansión La sede central del buscador en Mountain View incluye una curiosa tienda de 'merchandising'. Una línea de negocio común para las grandes firmas de Silicon Valley, acostumbradas a los 'tours' de emprendedores internacionales. Leer
Tres minutos para ser el mejor candidato Expansión Aunque parezca imposible, a menudo lograr un puesto de trabajo en la empresa que todo profesional anhela puede depender de tres minutos: el tiempo necesario para desplegar todas sus capacidades cara a cara con el entrevistador. La fase final de un proceso de selección es definitiva. Leer
Guindos avanza una caída del PIB "más próxima a cero" en el segundo trimestre Cinco Días El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha asegurado este martes que, sin datos definitivos, la economía española podría haber experimentado un punto de inflexión en el segundo trimestre, en el que habría sufrido una caída intertrimestral más próxima al 0% que al 0,5% del primer trimestre.
Bosch: "el motor de combustión no está muerto" Expansión La compañía alemana Bosch, principal fabricante de componentes para el automóvil estima que el motor de combustión, diésel o gasolina, va a ser el predominante en lo que resta de la década. El eléctrico puro todavía no será rentable. Leer
"Garrigues se plantea competir en nuevos países de Europa" Expansión Tras anunciar su desembarco en Latinoamérica, el socio director de Garrigues, Fernando Vives, no descarta abrir oficinas o integrar bufetes para ejercer derecho local en países de Europa continental. Leer
Toyota mostrará como se fabrica un Auris híbrido vía Twitter Expansión Minuto a minuto Toyota mostrará con miles de tuits, fotografías y vídeos con explicaciones de los empleados como se fabrica un Auris híbrido en su planta de Reino Unido. La transmisión durará 14 horas y se verá la creación completa del modelo hasta que está listo para entregarse al cliente. Leer
España esquiva al fantasma de la deflación, de momento Expansión Se trata de un fenómeno que aparece recurrentemente en las crisis y de uno de los peligros más temidos en los momentos de recesión. Implica, a grandes rasgos, caída de precios y de la demanda. Y algunos de sus ingredientes se han dado en los últimos meses... Leer
El Tesoro podría pagar más del 1% por su deuda a 12 meses Expansión El Tesoro lo tendrá difícil para reeditar hoy el resultado de su anterior subasta de letras a un año. Hace un mes logró colocar estos títulos justo por debajo del umbral del 1% de interés. Leer
La Comisión debate mañana el plan para reactivar el crédito a las pymes españolas Expansión Los acontecimientos se precipitan. La Comisión Europea debatirá mañana mismo el plan para que el Banco Central Europeo (BEI) y el Banco Europeo de Inversiones (BEI) traten de reactivar el grifo del crédito para las pymes del sur de Europa, especialmente las españolas e italianas, según aseguran a EXPANSIÓN.COM fuentes comunitarias. Leer
El FMI libera 950 millones de euros de un nuevo tramo del rescate a Irlanda Expansión El Fondo Monetario Internacional (FMI) desbloqueó 950 millones de euros (cerca de 1.270 millones de dólares) como parte de un nuevo tramo del programa de rescate para Irlanda, acordado en 2010 por un período de tres años. Leer
La esperanza de vida al nacer cae por primera vez desde 2003 Cinco Días El recientemente publicado informe sobre la planificación de las pensiones llevado a cabo por el grupo de expertos, toma en consideración como principal variable de su fórmula la esperanza de vida al nacer de los individuos. Cuanto más tiempo vivamos más tiempo dependeremos de la pensión por jubilación, algo que los expertos consideran se convertiría en un gasto insostenible para el Estado al ritmo al que estaba creciendo la tasa de la esperanza de vida durante los últimos años, y que hace necesaria una reforma de este tipo.
Andalucía abre expediente a veinte bancos por sus cláusulas suelo Cinco Días La Secretaría General de Consumo de la Junta de Andalucía ha abierto expediente sancionador a los veinte bancos denunciados por FACUA-Consumidores en Acción por las cláusulas suelo de sus hipotecas.
Huawei presenta el 'smartphone' más delgado del mundo Cinco Días Huawei está dispuesta a dar la batalla en la primera liga de fabricantes de smartphones. La compañía china, que quiere que cada vez más se le asocie con productos de calidad y de altas prestaciones, ha anunciado hoy el lanzamiento de su nuevo terminal estrella, el Ascend P6, el teléfono móvil inteligente más delgado del mundo.
La paradoja del coste de la energía Cinco Días Un error generalizado en los últimos años, cuando se habla del déficit de la tarifa eléctrica, es confundir conceptos como deuda, coste y déficit y asociar su generación solo con las primas a las energías renovables.
México ordena a Telmex pagar 31 millones a Telefónica por adeudo Cinco Días Un juez mexicano ha ordenado a Teléfonos de México (Telmex) a pagar 527 millones de pesos (31 millones de euros) a la filial de Telefónica en este país como resultado de un juicio por incumplimiento de los acuerdos sobre el pago de terminación de llamadas desde 2011.
Los efectos del nuevo AVE Cinco Días El AVE conecta Madrid y Alicante en 2 horas y 20 minutos. Esta frase no trata de resaltar ningún récord de velocidad, porque detrás de ella hay mucho más que el frío dato que apunta a que ese viaje se haya rebajado 50 minutos. El trayecto inaugurado ayer con las bendiciones del Príncipe de Asturias y del presidente del Gobierno ofrece muchos beneficios. El más destacado, sin lugar a dudas, es el efecto riqueza que va a generar su puesta en marcha.
El necesario combate al absentismo Cinco Días Las empresas españolas han dado un salto de gigante durante los últimos lustros en capacidad tecnológica, saber hacer, nuevos métodos y sistemas de producción y gestión, internacionalización y apertura a nuevos mercados y otros muchos aspectos de la actividad societaria. Por encima de la crisis de los últimos cinco años, esta virtuosa evolución, que las ha colocado en posición de tratar de tú a tú a cualquier competidor en cualquier lugar del mundo y así se ve en la consecución de numerosos contratos en el exterior, será mucho más aprovechable en cuanto comience la tan espera recuperación.
Deloitte retrasa la firma del crédito de 55 millones a Pescanova Cinco Días Los profesionales de Deloitte nombrados administradores concursales de Pescanova y representantes de los mayores bancos acreedores del grupo gallego tienen previsto firmar esta semana el crédito de 55 millones para la compañía. La consultora y los bancos tenían previsto reunirse hoy pero, de acuerdo a fuentes financieras, la reunión ha sido aplazada.
La sanidad pública en Almoneda Cinco Días La externalización de la gestión de la última tanda de los hospitales de Madrid forma parte del Plan de Medidas de Garantía de la Sostenibilidad del Sistema Sanitario Público de la Comunidad de Madrid. De nuevo terminología maquillada como soporte del cinismo político, porque la verdadera intención es desmantelar la sanidad pública.
CEOE designa hoy a sus dos delegados en Turespaña para reforzar su poder Cinco Días La Comisión Permanente y el pleno del Consejo de Turismo de CEOE se reúne hoy por la mañana. Y no es un encuentro cualquiera, ya que el Ejecutivo dio el pistoletazo de salida el pasado viernes al Consejo Asesor de Turespaña, que será el encargado de diseñar y aplicar el Plan Nacional Integral de Turismo (PNIT), dotado con 1.800 millones de euros para cuatro años (2012-2016), en el que la patronal va a tener un papel relevante. El Consejo estará formado por seis representantes del sector público y cinco del sector privado.
Applus examina las calles y carreteras de Catar por 7,5 millones Cinco Días La multinacional española Applus trabaja, a través de su división Applis Norcontrol, en la evaluación del estado del firme de todas las calles y carreteras de Catar, después de que la Qatar Public Work Authority o Asghal, rama del gobierno catarí dedicada al desarrollo de las infraestructuras, le haya adjudicado un contrato de 7,5 millones de euros por un período de 18 meses.
Los juegos de mesa crecen a golpe de crisis Cinco Días La industria de los juegos de mesa y de los llamados juegos de tablero tipo Catán y Carcassonne, los dos más conocidos lejos de sufrir con la crisis, está tomando oxígeno con ella. Quizás es exagerado decir que los juegos de mesa crecen a golpe de crisis, pero lo que es innegable es que siempre que hay crisis, todo lo que es ocio barato y presencial, sale reforzado, y los juegos de mesa lo son, explica a CincoDías Joaquím Dorca, socio-director de Devir en España y Portugal. Por si fuera poco, los grandes juegos, los más populares, han nacido en mitad de crisis con mayúsculas. Así, el Monopoly surgió en la crisis del 29; el Trivial, con la crisis del Petróleo, y Catán, durante la crisis vivida con la reunificación alemana. ¿Casualidad?
Instan a Google a explicar las implicaciones para la privacidad de Google Glass Cinco Días Un grupo de 37 Autoridades de Protección de Datos ha enviado una carta conjunta a Google en la que instan a la compañía a informar sobre las implicaciones que su nuevo producto Google Glass, actualmente en fase de pruebas, puede tener para la privacidad de los individuos.
Las bolsas activan el freno con la vista puesta en la Fed Expansión La primera de las dos jornadas de la reunión de la Reserva Federal depara una oleada de datos macro, sobre todo en EEUU. Pero no será hasta mañana cuando se conozca el desenlace de la reunión de la Fed. Hasta entonces, los futuros de las bolsas europeas cotizan con recortes del 0,2% al 0,3%. El Ibex podría poner en peligro los 8.100 puntos, y la prima repite sobre los 300 puntos antes de la subasta de letras del Tesoro. Leer
S&P augura que España se mantendrá en recesión en 2013 Cinco Días La agencia de calificación crediticia Standard & Poor's (S&P) espera que la economía española permanezca en recesión a lo largo del año 2013 y que el desempleo continúe subiendo, según recoge en un informe sobre la morosidad de los RMBS españoles (valores respaldados por hipotecas).
El Ibex, expectante antes de la subasta del Tesoro Cinco Días No está el día para grandes locuras ni aventuras. Comienza la reunión de dos días en la Reserva Federal estadounidense, que puede terminar con las medidas de estímulo en la principal economía estadounidense. Y, además, el Tesoro se enfrenta a una nueva subasta de letras: trata de colocar este martes entre 4.000 y 5.000 millones de euros en letras a 6 y 12 meses, además de otra de entre 3.000 y 4.000 millones de euros en la subasta que celebrará el jueves de bonos a 5, 8 y 10 años.
Obama: Bernanke ha estado en la Fed "mucho más tiempo" del que él quería Expansión El presidente de EEUU ha deslizado en una entrevista televisiva que podría estar buscando un nuevo máximo dirigente para la Reserva Federal de EEUU, tras asegurar que Ben Bernanke ha estado en el cargo "mucho más tiempo" de lo que el propio presidente de la Fed quería. Leer
Antonio Vázqueza pide tarifas razonables a la futura Aena Cinco Días El presidente de IAG e Iberia, Antonio Vázquez, se refirió ayer a la salida de Aena a Bolsa, anunciada por el Ministerio de Fomento para el próximo otoño, como un proceso ambicioso y bonito.
Un grupo de manifestantes derriban la puerta de la sede del Gobierno de Sao Paulo Expansión Un grupo de manifestantes derribó hoy una de las puertas del Palacio de los Bandeirantes, la sede del Gobierno de Sao Paulo, al final de una jornada de protestas en todo el país por el alza del precio del transporte público y otras reivindicaciones. Leer
La selección sub 21 revalida el título de campeón de Europa Cinco Días La selección española sub-21 de fútbol revalidó ayer el título de campeona de Europa al imponerse con un juego vistoso y directo al buen combinado italiano por cuatro goles a dos. El capitán del equipo, el jugador del FC Barcelona Thiago, logró un hat-trick en la primera parte del encuentro, uno de los goles de penalti. Isco redondeó el marcador en la segunda parte al transformar otro penalti. El madridista Morata, que no marcó esta vez, ha sido el máximo goleador del torneo con cuatro tantos.
El Tesoro intentará captar hoy hasta 5.000 millones en letras Cinco Días El Tesoro Público prevé captar esta semana hasta 9.000 millones de euros en las subastas de letras y bonos e intentará aprovechar la calma de los mercados, con una prima de riesgo estable en el entorno de los 300 puntos básicos.
El Congreso debate hoy si pide al Gobierno que reparta la recaudación conseguida tras subir impuestos Expansión El Pleno del Congreso debatirá este martes la admisión a trámite de una proposición de ley en la que CiU pide al Gobierno que reparta con las comunidades autónomas la recaudación adicional que ha conseguido gracias a las subidas de impuestos y a la creación de nuevos gravámenes como el de premios de loterías. Leer
Los límites de la simplicidad Cinco Días El mantra menos es más tiene un atractivo intuitivo en la regulación bancaria. Esa es la razón por la que un creciente grupo de académicos y supervisores están impulsando la adopción del apalancamiento como medida primaria de riesgo bancario. Pero la figura no es tan sencilla como parece. El reciente combate reciente entre Deutsche Bank y un importante regulador financiero estadounidense ilustra por qué.
El dilema turco Cinco Días Los líderes europeos se enfrentan a una difícil ecuación en Turquía. Quieren y deben comprometerse con Ankara sobre su posible adhesión a la Unión Europea. Saben que interrumpir abruptamente las conversaciones con la esperanza de presionar al primer ministro Tayyip Erdogan, para poner fin a su dura represión de los manifestantes no ayudará a la democratización del país. Pero si Erdogan continúa con sus tácticas, será imposible para Europa continuar con el diálogo.
Lidiar con las deudas fuera de los juzgados Cinco Días A lo largo del actual periodo de contracción económica, en que el valor de los activos y de las rentas se corrige más allá de lo esperado y muchos emprendedores no pueden atender sus obligaciones, se constata que las actuales normas de insolvencia son insatisfactorias para este tipo de deudores. En general, no se cumple una regla esencial para la viabilidad económica del emprendedor, la cual es que sus deudas se ajusten al ritmo y a la proporción en que lo hacen los bienes en que se sustenta su capacidad económica. Ello, en un contexto de creciente preocupación por crear un entorno regulatorio favorable al emprendimiento, con una importante corriente normativa en Europa que aboga por mitigar las consecuencias del fracaso del emprendedor. Si bien se puede argumentar que condonando la deuda decae la disposición de los individuos a esforzarse por cumplir con sus obligaciones, el caso del emprendedor es distinto, especialmente si se tiene en cuenta que para muchos de ellos el desempleo constituye la alternativa más probable, y que el fracaso suele ser un suceso útil (por no decir que inevitable) en su proceso de aprendizaje.
Draghi: el BCE está abierto a medidas no convencionales Cinco Días El presidente del BCE, Mario Draghi, ha vuelto a recalcar que la autoridad monetaria está dispuesta a tomar medidas no convencionales si la situación monetaria lo requiere, aunque siempre manteniéndose dentro de su mandato. "Miraremos con la mente abierta a esas medidas que son especialmente efectivas en el esquema institucional actual y que caen dentro de nuestro mandato", dijo Draghi en una conferencia en Jerusalén.
La filial austriaca de FCC pide concurso de acreedores Cinco Días La constructora austríaca Alpine, que pertenece al grupo español FCC, anunció hoy que prepara un concurso de acreedores después de que fracasaran las negociaciones para recibir una nueva inyección de liquidez.
La telefonía móvil sigue bajando en abril, con 129.746 líneas menos Cinco Días La telefonía móvil continúa su tendencia a la baja en abril, con 129.746 líneas menos, lo que supone ya el noveno mes consecutivo de caídas, frente a la ganancia en banda ancha, que mejoró su base de clientes en 42.550 líneas, según los datos de la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones (CMT).
Santa Lucía potencia la comercialización online Cinco Días Con 90 años de experiencia en la cobertura de riesgos que afectan al ámbito familiar, Santa Lucía ha realizado en los últimos 35 años cambios importantes en su modelo de negocio para adaptarse a las necesidades de los consumidores y aumentar su presencia en el mercado.
Nokia sube en Bolsa ante los rumores de compra por parte de la china Huawei Cinco Días La compañía china Huawei está considerando la posibilidad de adquirir Nokia. Así lo expreso esta tarde el director del área de consumo de la multinacional oriental, Richard Yu. "Estamos pensando en este tipo de adquisiciones, tal vez la combinación tiene algunas sinergias, aunque todo depende de la voluntad de Nokia", informó en su página web el diario británico Financial Times.
La gran expansión de las universidades privadas Cinco Días Estar ligada al Estado o a la Iglesia eran las dos únicas opciones que se contemplaban para la universidad en España hasta principios de los años noventa. Estas instituciones de educación superior no se concebían hasta entonces como un proyecto empresarial, y no ha sido hasta las últimas dos décadas, después de la aprobación de la Ley de Reforma Universitaria de 1983, cuando han vivido su gran expansión.
De la Cavada (CEOE): "no quise herir sensibilidades" Cinco Días El director de Relaciones Laborales de la CEOE, José de la Cavada, ha pedido este martes muchas disculpas por si sus palabras sobre el permiso por defunción hirieron sensibilidades. Lo siento mucho por el que se haya sentido dolido. No era mi intención, ha señalado De la Cavada, quien ha subrayado que sobre ciertos temas existe hipersensibilidad.
La morosidad de la banca vuelve a repuntar en abril Cinco Días La morosidad del crédito concedido por todas las entidades financieras que operan en España -bancos, cajas, cooperativas y financieras- a hogares y empresas continuó en abril su trayectoria ascendente y se situó en el 10,87%, frente al 10,47% de marzo.
Cementos Portland presenta un nuevo ERE para 318 trabajadores Expansión Cementos Portland, filial de FCC, ha presentado hoy otro ERE para 318 trabajadores de los diversos negocios del grupo (árido, hormigón, mortero y transporte) y que conllevará el cierre de aquellas plantas que no sean rentables o estratégicas. Leer
La propuesta de los expertos para reformar las pensiones llega a la comisión del Pacto de Toledo Expansión La Comisión de Seguimiento y Evaluación de los Acuerdos del Pacto de Toledo acogerá desde hoy hasta el jueves diversas comparecencias de los expertos que elaboraron el informe que utilizará el Gobierno como base para aplicar el factor de sostenibilidad de las pensiones. Leer
Beteta: estamos ya en un momento de "cierto repunte de la economía" Expansión El secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, ha asegurado hoy que "nos encontramos ya en un momento de cierto repunte de la economía", y ha negado "honradamente" que el Gobierno esté traspasando el Estado de bienestar "como algunos dicen". Leer
El Gobierno aprobará un nuevo estatuto del directivo público Cinco Días Mañana, el presidente del Ejecutivo, Mariano Rajoy, presenta en Moncloa el primer informe de la Comisión para la Reforma de las Administraciones Públicas, cuyo principal objetivo es proceder a una revisión en profundidad de su eficiencia. Un día antes, el secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, ha avanzado dos de las leyes que van a ser modificadas en el marco de la citada reforma. Se trata de la Ley de Función Pública y el Estatuto del Directivo Público. "La primera queremos que sea revolucionaria y la segunda va a llenar ese vacío legal al que se veía sometido la materia gris de la función pública, ha remarcado en una jornada sobre las Administraciones Públicas organizada por el sindicato C-SIF. En su opinión, la profesionalización de la función directiva es imprescindible. En esta norma se establecerán las reglas que vincularán al directivo con la administración, cómo será el proceso de selección o la evaluación permanente.
CEOE cerró 2012 con unos números rojos de 847.000 euros Expansión Para este año, la organización empresarial prevé acabar en equilibrio presupuestario, con unos ingresos de 19,67 millones de euros, un 13,4% menos que en 2012, y unos gastos de 18,57 millones, un 17% menos. Leer
Entrecanales: solo el 1% de las infraestructuras del boom no se usan Cinco Días El presidente de Acciona y del Instituto de Empresa Familiar, José Manuel Entrecanales, ha defendido esta mañana la inversión española en infraestructuras, rechazando la extendida concepción de que se ha derrochado durante los años del boom inmobiliario.
La prima de riesgo marca mínimos intradía por debajo de 300 puntos Expansión Los ajustes previos al nuevo rumbo que pueda adoptar la Reserva Federal agitan al mercado de deuda pública. La mejora del índice ZEW alemán debilita también la búsqueda de refugio en el bund, y la prima de riesgo de España marca mínimos intradía por debajo de los 300 puntos. Leer
Swiftkey, la app de pago de más éxito en Android Expansión Si hay un problema habitual para los usuarios de smartphones Android que no sean demasiado grandes, ese es el uso teclado. Por lo menos eso demuestran las miles de descargas de la aplicación Swiftkey, un teclado que sustituye al que viene por defecto en el móvil y que lleva varios meses en el top 5 de descargas de apps de pago en Google Play. Leer
Entrecanales: "Es improbable que invirtamos en España" Expansión Acciona congela sus inversiones en España y paraliza la colocación de un paquete accionarial de su filial energética. El grupo controlado por la familia Entrecanales acusa la incertidumbre regulatoria y está a la espera de la tercera reforma energética del Gobierno de Mariano Rajoy. Acaba de presentar un recurso contra el denominado tasazo del 7% que grava la producción eléctrica. Leer
Orange ofrecerá el 4G desde 23 euros al mes Expansión El nuevo servicio de 4G de Orange tendrá tres tarifas para el servicio, en el caso de que no se incluya el regalo del teléfono. La más barata, por 23 euros. Leer
Economía: la banca necesita 2.000 millones de capital Cinco Días El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha desvelado que el Banco de España calcula que la banca tendrá que realizar unas provisiones de como máximo unos 10.000 millones de euros en dos ejercicios ante los nuevos criterios sobre las refinanciaciones de préstamos, lo que generaría unas necesidades adicionales de capital de unos 2.000 millones.
Sousa pide "respeto" para los consejeros que le han ratificado Cinco Días El presidente de Pescanova, Manuel Fernández de Sousa, (sin poderes ejecutivos ni patrimoniales en la empresa, por orden judicial) ha justificado su permanencia en la multinacional pesquera, a pesar de estar imputado, por el apoyo de la mayoría del Consejo, y ha pedido a los críticos que sean respetuosos.
Cámaras a prueba de golpes Expansión La moda de inmortalizar cada segundo llega también a los deportes más extremos. Para esos momentos en los que una cámara digital o el teléfono móvil no puede seguir el ritmo, le proponemos cuatro dispositivos capaces de superar cualquier prueba de riesgo. Leer
Los nacimientos en España se reducen por cuarto año consecutivo Expansión Los nacimientos en 2012 se han reducido en un 3,9%, la edad media de acceso a la maternidad se retrasa hasta los 31,6 años y el número medio de hijos por mujer baja a 1,32. Leer
Orange ofrecerá tarifas de 4G desde 23 euros al mes Cinco Días La presión competitiva en las telecos españolas sigue aumentando. Orange ha anunciado hoy una simplificación de sus tarifas ante la llegada del 4G. El porfolio de tarifas de animales, clásico de Orange, pasa de siete a cuatro.
Sousa pide a los críticos que respeten a la mayoría del consejo que le ha ratificado como presidente Expansión El presidente de Pescanova, Manuel Fernández de Sousa, (sin poderes ejecutivos ni patrimoniales en la empresa, por orden judicial) ha justificado su permanencia en la multinacional pesquera, a pesar de estar imputado, por el apoyo de la mayoría del Consejo, y ha pedido a los críticos que sean "respetuosos". Leer
La morosidad vuelve a subir y roza de nuevo el 11% Expansión Los créditos dudosos de las entidades de crédito españolas sumaban 165.608 millones de euros al cierre de abril. El crédito se reduce en otros 23.500 millones en un solo mes. Leer
Abertis pretende reforzarse en EEUU, Canadá, México y Colombia Expansión Abertis apuesta por reforzarse en países con un marco regulatorio y jurídico estable, unos requisitos que cumplen Estados Unidos, Canadá, México y Colombia, según indicó el consejero delegado de Abertis, Francisco Reynés. Leer
Abertis espera controlar Hispasat antes de que acabe el verano Expansión El consejero delegado de Abertis, Francisco Reynés, espera que el grupo de infraestructuras se haya hecho con el control de Hispasat antes de acabar el verano para darle un nuevo impulso al operador de satélites. Leer
Commerzbank reducirá su plantilla en 5.000 personas, un 10% del total Expansión El acuerdo se habría cerrado la semana pasada en unas negociaciones de varios días a puerta cerrada en la ciudad de Bonn y previsiblemente se votará este miércoles en el comité de empresa. Leer
El País Vasco inicia el copago farmacéutico el 1 de julio Expansión El Gobierno vasco aplicará el copago farmacéutico a partir del próximo 1 de julio, en cumplimiento del auto del Tribunal Constitucional que suspendió el decreto del Ejecutivo autónomo que pretendía evitarlo, según ha anunciado el portavoz del Gobierno vasco. Leer
Las 100 mayores empresas del mundo por valor en bolsa Expansión Estados Unidos se afianza como claro dominador del ránking de las mayores empresas del mundo por capitalización bursátil. La eurozona, por contra, es la principal damnificada por la crisis. Sólo dos grupos españoles se cuelan en esta lista. Leer
Reino Unido acusa de fraude a un ex operador de UBS por la manipulación del libor Expansión La Oficina de Fraudes Graves de Reino Unido (SFO por sus siglas en inglés) ha acusado este martes a Tom Hayes, un ex operador de UBS y Citigroup, del delito de conspiración para cometer fraude en el marco de su investigación sobre la manipulación del Líbor. Leer
El Ministerio de Hacienda reconoce un error al atribuir a la Infanta propiedades de otro DNI Expansión El Ministerio de Hacienda ha reconocido en un comunicado que se ha producido un error en la imputación de transmisiones de inmuebles a la Infanta Cristina consecuencia de que la información que recibió la Agencia Tributaria estaba atribuida a un DNI que coincide con el de doña Cristina. Leer
Los gestores salen de emergentes y Japón y regresan a Europa Expansión Los gestores de fondos de inversión han aumentado el peso de la renta variable en sus carteras como consecuencia de una mayor confianza en la recuperación de la economía global en los próximos meses, según la última encuesta realizada por BofA Merril Lynch entre grandes inversores institucionales. Leer
CEOE: "No hay margen para más subidas de impuestos" Expansión El presidente de CEOE, Juan Rosell, ha afirmado este martes en presencia del jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, que el Gobierno "está siendo valiente" con sus reformas y "ha de seguir siéndolo", aunque eso sí, le ha advertido de que en el actual contexto económico "no son posibles más subidas de impuestos". Leer
El Govern aumenta el tipo del impuesto sobre transmisiones patrimoniales Expansión El Govern ha aprobado hoy elevar del 8% al 10% el tipo aplicable a las transmisiones de bienes inmuebles, de manera que se iguala al IVA que se aplica a la venta de pisos nuevos. La medida permitirá aumentar la recaudación en 150 millones de euros anuales, aunque su impacto en 2013 será de 50 millones. Leer
El Banco de Inglaterra ficha a una directiva de Santander UK Expansión Charlotte Hogg, que dirige la red de sucursales de la entidad española en Reino Unido, se incorporará en julio al supervisor monetario de la libra junto al nuevo gobernador de esta institución, Mark Carney. Leer
El informe de los expertos apunta a un crecimiento de las pensiones a largo plazo Expansión El presidente del comité de expertos encargado de diseñar el factor de sostenibilidad de las pensiones, Víctor Pérez Díaz, ha reclamado hoy "más rigor" en la interpretación del informe elaborado por este grupo, ya que en él se dice que las pensiones no bajarán y que llegarán a crecer a largo plazo. Leer
Deloitte busca más apoyo al crédito de Pescanova tras la retirada de Commerzbank y las dudas de Bankia Expansión Deloitte, administrador concursal de Pescanova, continúa trabajando con entidades bancarias, fundamentalmente internacionales, con el objetivo de sumar más apoyos al crédito urgente de 55 millones de euros para la firma gallega, tras las dudas de Bankia y la retirada del alemán Commerzbank. Leer
Adidas prevé una facturación récord en 2014 gracias al Mundial Expansión El fabricante alemán de material deportivo espera obtener una cifra de ventas récord de 2.000 millones el próximo año gracias al impacto del mundial de fútbol que se celebrará en Brasil. Leer
Yahoo! podría comprar la app Qwiki por 50 millones de dólares Expansión Yahoo! está considerando adquirir Qwiki por 50 millones de dólares, según han asegurado fuentes familiarizadas con la situación a AllThings D. Se trata de una aplicación para iOS que permite convertir fotografías, música y vídeos en cortos de forma automática. Leer
Jarro de agua fría de S&P: España se mantendrá en recesión en 2013 Expansión La agencia de calificación crediticia Standard & Poor's (S&P) espera que la economía española permanezca en recesión a lo largo del año 2013 y que el desempleo continúe subiendo. Leer
Renfe vende casi 70.000 billetes del AVE a Alicante en una semana Expansión Pastor ha destacado que este nuevo trayecto de Alta Velocidad va a tener un impacto económico de 70 millones de euros al año en el PIB y va a generar más de 700 puestos de trabajo de forma directa. Leer
Chipre reclama a la troika una revisión de las condiciones de su rescate Expansión El presidente de Chipre, Nicos Anastasiades, ha pedido a los líderes de la zona euro una revisión completa del plan de ayuda de 10.000 millones de euros que se acordó para el país porque Nicosia es incapaz de cumplir con los términos actuales del rescate. Leer
Espinosa de los Monteros: "Las reformas del Gobierno mejorarán la imagen de España" Expansión España es el único país europeo con peso en la economía comunitaria que ha emprendido un programa de reformas estructurales de calado. Y obtendrá frutos de esta flexibilidad social y gubernativa en el futuro, según asegura Carlos Espinosa de los Monteros, alto comisionado del Gobierno para la Marca España. Leer
Huawei muestra su interés por comprar Nokia Expansión Huawei ha puesto los ojos en Nokia. El fabricante de teléfonos móviles chino ha reconocido su interés en la marca finlandesa con el objetivo de convertirse en el mayor fabricante de smartphone del mundo. Leer
La filial austríaca de FCC prepara la solicitud del concurso de acreedores Expansión La endeudada constructora austríaca Alpine, que pertenece al grupo español FCC, anunció hoy que prepara un concurso de acreedores después de haber fracasado las negociaciones para recibir una nueva inyección de liquidez. Leer
Análisis: la Reserva Federal ya no puede ser ambigua Expansión Con el verano asomando a la vuelta de la esquina, la Reserva Federal se reúne hoy en una cita que resulta trascendental para conocer hasta qué punto está preparada para iniciar el proceso de retirada de estímulos monetarios. Leer
Los juegos online, un negocio en auge Expansión Los juegos de inteligencia en Internet mueven 7.000 millones de dólares al año en EEUU. En España, algunas empresas buscan el éxito en este prometedor sector. Leer
Cuánto le cuesta a un abogado colegiarse en España Expansión Los colegios establecen cuotas que difieren mucho de un territorio a otro, por lo que los letrados no ejercientes están dispuestos a inscribirse en otra provincia si la oferta es más competitiva. Leer
"El equipo debe cumplir con sus resultados al 150%" Expansión Después de formar parte de American Express, la antigua Caja Madrid y Visa Europa, Pilar Aurrecoechea lleva algo más de dos años al frente de MasterCard en España y Portugal. Leer
El Corvette Stingray costará 80.000 euros en España Expansión El Chevrolet Corvette Stingray, una de las versiones más equipadas del superdeportivo de la firma americana llegará al mercado español en octubre de este año y con un precio de salida de 79.990 euros. Leer
Jaguar, Land Rover y Mercedes, únicas premium que suben ventas Expansión Signo dispar dentro de las marcas europeas premium de fabricantes de automóviles, tras los datos publicados ayer por ACEA. Las dos marcas británicas Jaguar y Land Rover se anotan crecimientos por encima de dos dígitos, mientras que sus rivales alemanas caen salvo Mercedes. Leer
¿Qué grandes valores españoles son opables por precio? Expansión La caída en bolsa que acumulan la inmensa mayoría de las grandes empresas del Ibex 35 desde el inicio de la crisis coloca a estas compañías en el punto de mira del mercado. Telefónica, por cuyos activos se ha interesado el gigante estadounidense AT&T, ha perdido 30.000 millones de valor bursátil en los dos últimos años y tiene una capitalización inferior a los 47.000 millones de euros. Leer
miércoles 19 junio
Telefónica, Endesa, IBM... hasta 60 empresas contratan a 25.000 jóvenes este año Expansión Las grandes compañías españolas han creado o tienen en marcha planes para contratar a más de 25.000 jóvenes durante este año, según ha constatado EXPANSIÓN, que se ha puesto en contacto con más de 60 empresas para conocer sus planes sobre empelo joven. La iniciativa de estas empresas paliará en parte la fuerte destrucción de empleo que ha sufrido España durante el último lustro. Leer
España vuelve a encomendarse al turismo prestado para salvar el año Expansión El turismo español ha sido el gran beneficiado de la inestabilidad política que han vivido sus destinos rivales del Mediterráneo desde el estallido de la primavera árabe. A las puertas del verano, el sector ve ahora probable recibir parte de los turistas que reconsideren ir a Turquía si las revueltas persisten. Leer
Santander ofrece a 300 empleados la baja incentivada y 650 se prejubilan Cinco Días Sin ruido y sin alteraciones. Así se está llevando a cabo la salida de empleados de Santander y Banesto como consecuencia de la fusión de ambas redes. La semana pasada, el banco abrió el periodo para que los trabajadores se apunten a las bajas incentivadas. La entidad ha ofrecido a unos 300 empleados la posibilidad de acogerse a ellas voluntariamente, mientras que 650 empleados han decidido ya prejubilarse.
Pescanova pone a prueba a las grandes consultoras Cinco Días Presionado por la Justicia, por familiares, por los acreedores, por los inversores que habían destinado su dinero a pagarés de sus compañías, por la prensa y por tantos otros José María Ruiz-Mateos comentaba hace un par de años a un periodista: ¿Y a las auditoras quién las audita? Descargaba así el fundador de Rumasa su responsabilidad en la quiebra de sus empresas, presuntamente por una gestión delictiva, sobre la firma que las auditaba.
Rajoy presenta hoy una reforma "ambiciosa" para adelgazar la administración Cinco Días El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, presentará hoy los ejes de la reforma de la administración que durante meses ha estado estudiando una comisión creada al efecto y que el Ejecutivo asegura que será ambiciosa y provocará una revolución en la estructura y cultura administrativas.
El mercado europeo del automóvil cerró su peor mayo desde 1993 Cinco Días Las ventas de automóviles en Europa han vuelto a toparse con la cruda realidad que viven desde finales de 2011. Si el mes de abril supuso una tregua en forma de crecimiento, el primero desde septiembre de aquel año, mayo volvió a arrojar números negativos. El mercado europeo del automóvil se contrajo durante el mes pasado un 6%, sobrepasando a duras penas el millón de vehículos nuevos matriculados en todo el continente, en lo que fue el peor mayo desde 1993. El único mercado relevante del continente que mantiene cierta fortaleza es el del Reino Unido. El resto continúa con una atonía que comienza a divisarse en algunos de los mercados más fuertes a nivel global:_Brasil, China y, sobre todo, Rusia.
Las reticencias de varios bancos ponen en jaque la refinanciación de Pescanova Cinco Días Nuevo revés para Pescanova. La firma del crédito urgente de 55 millones de euros solicitado por el grupo alimentario para garantizar su actividad ha vuelto a quedar en suspenso. Deloitte, la firma elegida por el administrador concursal, había emplazado a las principales entidades acreedoras para firmar la operación esta misma semana, pero las reticencias mostradas por algunas de las entidades, entre las que se encuentran Bankia y Deutsche Bank, la han aplazado.
Facebook supera el millón de anunciantes activos en todo el mundo Cinco Días Facebook ha alcanzado un hito de relevancia en su carrera por consolidar su negocio publicitario: la red social ha superado la cifra de un millón de anunciantes activos en todo el mundo, incluidas grandes corporaciones y pequeñas y medianas empresas (pymes).
La banda ancha fija vence a la crisis y gana 200.000 líneas desde enero Cinco Días No todo son retrocesos en el sector de las telecomunicaciones en España. Pese al agravamiento de la crisis económica, el mundo de la banda ancha fija puede presumir de mantener la tendencia de crecimiento. Y es que el parque español de líneas ha pasado de 11,56 a 11,76 millones de líneas en los cuatro primeros meses del año. Es decir, las operadoras en su conjunto han ganado en torno a 200.000 líneas.
La Fed acapara todas las miradas y las bolsas congelan sus subidas Expansión Los mercados afrontan el día más esperado de los últimos tiempos. La Reserva Federal anunciará los plazos y la magnitud del repliegue de sus estímulos monetarios. Pero la decisión no se conocerá hasta el cierre de las bolsas europeas, de ahí la cautela que reflejan los inversores. El Ibex se atasca, la prima de riesgo repite al filo de los 300 puntos y el euro toca por momentos los 1,34 dólares. Leer
La UE concederá un trato especial a grandes depósitos en caso de quita Cinco Días Los coletazos del caso chipriota han obligado a la UE a suavizar el proyecto de directiva sobre rescates bancarios, hasta el punto de conceder un trato especial a todos los depósitos, incluidos los superiores a 100.000 euros. El Ecofin intentará el viernes cerrar un acuerdo que solo prevé quitas a esos depósitos en casos extremos y les concede una protección especial si sus titulares son particulares o pymes.
El Ibex, con la mirada puesta en la Fed Cinco Días Apertura ligeramente a la baja. El Ibex retrocede en torno a un 0,5% y a duras penas los 8.180 puntos, un día después de que el Ibex, que llegó a superar brevemente el nivel de los 8.200. El resto de Bolsas del Viejo Continente se comporta de manera similar: subidas y bajadas repartidas.
'Scrip dividend', la fórmula para contentar al accionista Cinco Días A simple vista, la Bolsa española ha logrado sortear una profunda crisis financiera que dura ya más de cinco años con la remuneración al accionista casi intacta. Las empresas se han esforzado, en la medida de sus posibilidades, por no romper el vínculo que supone el reparto de dividendo y que es sin duda uno de los criterios más apreciados a la hora de invertir en Bolsa.
La recuperación necesita garantías de consistencia Cinco Días El pasado día 6, tras confirmar con los datos del empleo de mayo su reflejo en la variable más sensible de la actividad, CincoDías puso en orden todos los indicadores que revelan que la recuperación de la economía ha comenzado. Ahora son legión los dirigentes empresariales y políticos, del Gobierno especialmente, los que dan por hecho que el crecimiento ha arrancado, e incluso haylos que se atreven a pronosticar que el PIB podría registrar estancamiento intertrimestral en el segundo trimestre del año, tras el semestre aciago comprendido entre octubre y marzo. Hay indicadores de oferta y también de demanda que se mueven como lo hacen en un cambio tradicional de ciclo, alternando los positivos con los negativos, pero con una fortaleza aceptable todos aquellos que tienen naturaleza adelantada. Las dudas pueden volver y puede que haya aún analistas que no las hayan despejado, pero si los datos de empleo de junio son tan robustos como los de mayo, al menos en términos cuantitativos, cuesta creer que la producción se haya contraído en mayo y junio.
Ciudades Legado Cinco Días Con la Marca España de moda, la Comunidad de Madrid ha decidido crear una nueva insignia, la marca Ciudades Legado, para promocionar las tres ciudades declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco que hay en la región: San Lorenzo de El Escorial, Alcalá de Henares y Aranjuez. La consejera de Empleo, Turismo y Cultura de la Comunidad de Madrid, Ana Isabel Mariño, el de Economía y Hacienda, Enrique Ossorio, y el de Transportes y presidente del Consorcio Regional de Transportes, Pablo Cavero, junto con representantes de Renfe y Patrimonio Nacional, firmaron ayer un convenio, en el Real Sitio de San Lorenzo, para tratar de aumentar en 50.000 personas el número de visitantes de estos lugares este mismo ejercicio. Una buena iniciativa.
Rajoy presenta hoy una reforma "ambiciosa" para adelgazar la administración Expansión El presidente del Gobierno presentará hoy los ejes de la reforma de la administración que durante meses ha estado estudiando una comisión creada al efecto y que el Ejecutivo asegura que será "ambiciosa" y provocará una "revolución" en la estructura y cultura administrativas. Leer
Ingenieros y gestores para internet y móvil, profesiones sin paro Cinco Días En medio del desértico panorama de empleo en España, hay todavía algún oasis para determinadas profesiones. El negocio digital y las aplicaciones móviles siguen demandando profesionales y alguno de los perfiles son incluso difíciles de conseguir.
Portugal regresa al mercado con una emisión de hasta 1.500 millones Expansión Portugal vuelve hoy a poner a prueba el grado de confianza que otorgan los mercados al país con una emisión de deuda a corto plazo con la que pretende colocar entre 1.250 y 1.500 millones de euros en bonos a seis y 18 meses. Leer
La Fed mantiene tipos y el plan de recompra de bonos Cinco Días Pese a las discrepancias de algunos de sus miembros, la Reserva Federal continuará con su programa de compra de bonos, al menos hasta la próxima reunión. Esta ha sido la decisión tomada por el Comité Federal de Mercado Abierto, que tras analizar los últimos datos macroeconómicos, concluyó que lo más oportuno es no adoptar cambio alguno. Eso sí el veredicto no ha contado con el visto bueno de todos sus miembros, algo que viene siendo habitual desde el pasado marzo, mes en que comenzaron a surgir las primeras voces que reclamaban un alto en las políticas de estímulo económico. En esta ocasión solo James Bullar y Esther L. George votaron en contra. La razón esgrimida por ambos fue los riesgos inflacionistas a pesar de que las últimas cifras la sitúan en el 1,4%, lejos del tope que fija la Fed (2,5%) para comenzar a retirar su programa.
Industria garantizará la estabilidad financiera en el sistema eléctrico Cinco Días El Ministerio de Industria incluirá en la reforma energética que prevé aprobar antes del verano una batería de mecanismos para garantizar el principio de estabilidad financiera en el sistema eléctrico.
Berenberg obvia el presunto interés en Telefónica y augura caídas en bolsa Expansión En la misma semana en la que las noticias sobre un presunto interés de AT&T agitaron la cotización de Telefónica, los analistas de Berenberg rebajan su precio objetivo y aconsejan 'vender' las acciones de la operadora española. Leer
Rosell asegura que ni la CEOE ni su presidente respalda los comentarios de De la Cavada Cinco Días El presidente de la CEOE, Juan Rosell, ha asegurado este miércoles que ni él ni la Junta Directiva de la patronal respaldan los comentarios que hizo el director de Relaciones Laborales de la organización, José de la Cavada, sobre que el permiso por defunción es excesivo.
Banco Santander financiará cursos del Vaticano de formación económica Cinco Días El Banco Santander financiará cursos de formación del personal de la Prefectura para los Asuntos Económicos del Vaticano, organismo encargado de la vigilancia, control, programación y orientación de las actividades económicas de la Santa Sede.
La CNMV aprueba la norma para evitar escándalos como el de las preferentes Cinco Días Según una circular que publica hoy el Boletín Oficial del Estado (BOE), la CNMV ha redactado una serie de expresiones que deben figurar en la documentación que se entrega a los clientes, que éstos deben entregar firmada como prueba de que la han leído.
La nube hace posible el hospital digital Cinco Días Es un emprendedor nato. José Cerdán (Zaragoza, 1966) fundó su primera empresa, un megastore informático, con tan solo 20 años. Luego creó una operadora de voz por IP(internet) y varias compañías de aviación. Desde 2007, es director general de Acens, una firma dedicada a ofrecer soluciones de cloud (nube) y que Telefónica compró en 2011. Los hospitales se han convertido en uno de los potenciales clientes, por la enorme acumulación de datos informáticos que deben almacenar debido a las historias clínicas de los pacientes.
Los hospitales no se hablan entre sí Cinco Días Un ciudadano es atendido de urgencias en un gran hospital de una ciudad. Cuando llega a a la consulta de atención primaria, su médico no puede acceder al informe de alta ni a las pruebas diagnósticas realizadas, ya que se le atendió en un centro que no pertenece a su área sanitaria aunque sea de su misma ciudad o de su misma provincia. Es un caso real. Y es que la digitalización que favorece compartir las historias clínicas todavía está en fase de desarrollo, a pesar de que los pacientes lleven muchos años oyendo sobre el tema.
¿Cómo deben advertir las firmas de inversión sobre productos complejos? Expansión La CNMV ha detallado las expresiones concretas con las que las sociedades de inversión deben advertir a sus clientes sobre productos complejos, así como los requisitos para mantener un registro de clientes y servicios no adecuados. Leer
Cáncer y VIH copan el mercado de fármacos hospitalario Cinco Días Solo dos enfermedades consumen gran parte de los recursos de los hospitales en farmacia. Nada menos que el cáncer y el VIH suponen casi un tercio de la cuota de mercado de fármacos que se dispensan en el hospital. Los antitumorales, tanto los tradicionales como los nuevos biológicos, alcanzan el 20,5% del negocio hospitalario, y el VIH, un 13,5%. Son datos proporcionados por la consultora especializada IMS Health tras un análisis de la evolución de este segmento en los últimos cuatro años.
Mejora la actividad en la industria y los servicios Cinco Días La economía sigue dando señales de estabilización, aunque todavía dentro de la grave crisis que atraviesa desde hace años. Los datos publicados por el INE hoy sobre sector servicios, actividad industrial y pedidos en el sector manufacturero han sido los mejores desde verano de 2011, si bien deben ser matizados por el efecto del calendario.
El Gobierno asegura que la reforma laboral ya está hecha Cinco Días La secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo, afirmó este miércoles que la reforma del mercado de trabajo que se ha aprobado en España es de envergadura, equilibrada y está hecha. Hidalgo se refería así a las recomendaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) en materia laboral, en declaraciones a los periodistas en el marco de la reunión de los ministros y secretarios de Estado de Empleo de la Unión Europea celebrada en Madrid.
Alpine se declara en concurso de acreedores y FCC sufre en bolsa Expansión Alpine se ha declarado finalmente en concurso de acreedores, una situación que restará 289 millones de euros a las cuentas de FCC. La empresa española destaca en las caídas del Ibex. Leer
Amadeus continúa su carrera meteórica Cinco Días Amadeus apenas ha tenido que hacer esfuerzos para adaptarse a los cambios más importantes registrados en España y el resto del mundo en las últimas tres décadas. Se podría decir que nació ya globalizada, cuando este concepto empezaba a fraguarse.
Caixabank y BBVA, galardonados con los premios del Foro de Buen Gobierno y Accionariado Cinco Días En su primera edición, el Foro, creado por la consultora Infopress y la Escuela de negocios IESE, ha reconocido las iniciativas innovadoras puestas en marcha por Caixabank de cara al accionista minoritario, como el Comité Consultivo y la Guía del accionistas, al igual que la nueva web de accionistas e inversores de BBVA, puntera en transparencia, tecnología y accesibilidad a toda la información para el colectivo como ha señalado.
El Gobierno destinará a la pobreza infantil lo recaudado con el 0,7% del IRPF Cinco Días El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, apostó este miércoles por reducir el paro y fomentar la creación de empleo para luchar contra la pobreza infantil, ya que considera que este problema "no puede valorarse en relación a los niños que la sufren" sino por las condiciones económicas "del hogar en el que viven".
España debe aspirar al 0% de déficit o iremos hacia otra crisis Cinco Días El decano de los presidentes del Ibex, primer accionista del grupo de infraestructuras OHL, ha vivido en primera línea la transformación de España en las últimas décadas. Juan Miguel Villar Mir (Madrid, 1931) dirigió gigantes industriales, tuvo un papel relevante como ministro de Economía y de Hacienda en el primer Gobierno de la monarquía y fue, 12 años después, a los 56 de edad, cuando se marcó el reto de crear su propio holding. Hoy factura casi 7.000 millones anuales tras reflotar una veintena de empresas y desarrollarlas en el exterior. Comulga con buena parte de la actuación del Gobierno, pero reclama una vuelta de tuerca para que España recupere peso industrial y compita.
¿Sigue teniendo potencial el Ibex 35? La Fed tiene la última palabra Cinco Días En la cuerda floja. La Bolsa española tiene un pie en el terreno de las pérdidas anuales y las dudas sobre el próximo movimiento de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos tienen gran parte de culpa. Después del excelente comportamiento de los índices bursátiles en los últimos doce meses, aupados por las inyecciones de liquidez de los bancos centrales, precisamente el temor a que la Fed retire prematuramente los estímulos monetarios tiene en vilo a los mercados. Y los episodios de volatilidad, sobre todo en la Bolsa de Tokio, son prueba de ello. Esta inestabilidad ha llevado a algunas firmas de análisis a corregir a la baja sus perspectivas sobre la renta variable. Entonces, ¿se da por cerrado el ejercicio bursátil o es tan solo un alto en el camino?
Rosell desautoriza las declaraciones de José de la Cavada sobre el excesivo permiso por defunción Expansión "La CEOE no respalda lo que ha dicho ese directivo y su presidente tampoco", ha señalado el presidente de la patronal, que ha insinuado que la organización empresarial tomará alguna decisión "en los próximos días" en relación con estas afirmaciones de su director de Relaciones Laborales. Leer
La Unión Europea logra desbloquear su presupuesto Cinco Días La Presidencia de turno irlandesa de la Unión Europea (UE), en representación de los Estados miembros, y los negociadores del Parlamento Europeo (PE) lograron hoy un acuerdo sobre el presupuesto comunitario para el periodo 2014-2020.
Soria dice que la reforma eléctrica estará lista en menos de un mes Expansión El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha señalado este miércoles que la reforma energética, que está "prácticamente acabada", estará lista para la última semana de junio o la primera quincena de julio. Leer
Soria dice que seguirán las reformas para dejar atrás la recesión en 2014 Cinco Días El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha afirmado hoy que no habrá ningún retroceso en el impulso reformista del Gobierno y que se seguirá con la hoja de ruta prevista para que 2014 sea el año en el que dejemos definitivamente atrás seis años de recesión.
Gas Natural: "No tenemos noticia de la salida de Repsol del accionariado" Expansión Gas Natural Fenosa descarta cualquier salida de Repsol del capital. El grupo gasista español mantiene "una relación excelente" con la petrolera, según Rafael Villaseca, consejero delegado de la compañía. Leer
El FMI pide a la banca mucha prudencia con los dividendos Expansión El FMI avisa que la banca española, pese a ser más sólida tras el rescate, aún se enfrenta a riesgos, por la crisis económica. Pide una "vigilancia proactiva" para controlar la solvencia y, al mismo tiempo, estimular el crédito. Leer
Reducción del coste del despido y de las cotizaciones sociales, y otras 8 recetas del FMI para España Expansión El Fondo Monetario Internacional alaba los avances realizados en España pero pone sobre la mesa diez recomendaciones muy concretas para que el país avance hacia el crecimiento y la creación de empleo. La rebaja de las cotizaciones sociales o la simplificación de los contratos, son sólo algunas de sus propuestas. Leer
El FMI pide a España otra vuelta de tuerca laboral y que se abra el crédito Cinco Días El FMI concluye que en España se ha producido un fuerte progreso en reformas cruciales. Cita expresamente a la reforma laboral o al proceso de saneamiento del sector financiero. Pero además de reconocer los avances pide que sigan los esfuerzos, también en estos dos ámbitos.
FCC anuncia un resultado negativo de 289 millones en 2013 por la caída de Alpine Cinco Días FCC ha confirmado ante la CNMV que su filial Alpine ha solicitado la entrada en concurso voluntario de acreedores, una situación por la que el grupo español provisionará la totalidad del valor de los activos de la constructora austriaca en las cuentas consolidadas de 2013. El impacto negativo previsto después de impuestos será de 289 millones.
Cinco filmes políticos que no pasan de moda Expansión Da igual si algunas hace más de sesenta años desde su estreno. Con más crítica que benevolencia, las películas que le proponemos retratan a la clase política, sus formas de hacer y negociar y su relación con el resto de la sociedad. Todas ellas con la triste conclusión de que, en tanto tiempo, apenas nada ha cambiado. [FOTOGALERÍA: Cinco filmes políticos que no pasan de moda] Leer
Montoro se disculpa con la Casa Real por el error de Hacienda Expansión El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha pedido hoy disculpas a la Casa Real por el error "lamentable" por el que se ha atribuido a la infanta Cristina la venta de trece fincas, aunque ha precisado que eso no perjudica la calidad del proceso judicial. Leer
El FMI desaconseja a la banca el regreso al pago de dividendo en efectivo Cinco Días El Fondo Monetario Internacional (FMI) valora la actual solidez del sistema bancario español, pero aconseja reforzar la calidad y la cantidad del capital de las entidades, prudencia en el reparto de dividendos, sanear las carteras crediticias y deshacerse con rapidez de activos tóxicos.
El FMI cree que España no necesita más ajustes en 2013 y pide profundizar en la reforma laboral Expansión El Fondo Monetario Internacional suaviza su mensaje ante la evolución de la economía española. El organismo, que valora positivamente las reformas puestas en marcha, cree que este año no hacen falta ajustes adicionales. Eso sí, considera "inaceptable" el nivel de paro y pide mayores esfuerzos para crear empleo. Leer
Rehn dice que la economía europea "aún necesita medicación" Expansión El vicepresidente de la Comisión Europea Olli Rehn afirmó hoy que la Unión Europea ya no está en la unidad de cuidados intensivos, pero que aún necesita medicación, en referencia a la recuperación paulatina de la economía europea. Leer
Santander asegura que no necesita más capital ni provisiones Expansión El vicepresidente de Santander ha descartado hoy de forma tajante que el grupo necesite más capital y ha asegurado que tampoco tendrá que hacer nuevas provisiones por el endurecimiento de la normativa sobre refinanciaciones. Leer
Las exportaciones se disparan un 18,6% por el tirón de los emergentes Cinco Días Gobierno y empresarios llevan varias semanas lanzando mensajes en los que dan por hecho que la recuperación de la economía ya está en marcha. Y una de las principales razones que ha provocado ese fenómeno es el sector exterior, que sigue compensando el desplome de la demanda interna. Entre enero y abril, el déficit comercial se redujo hasta los 5.690 millones de euros, lo que supone una rebaja del 60% respecto al mismo período de 2012. La tasa de cobertura, que mide el porcentaje de importaciones que son cubiertas por las exportaciones, se elevó al 93,4%, lo que supone el nivel más elevado de la serie histórica.
La CE propone adelantar los 6.000 millones para empleo juvenil a 2014 y 2015 Cinco Días La Comisión Europea (CE) propuso hoy oficialmente adelantar el desembolso de los 6.000 millones de euros de la iniciativa europea contra el desempleo juvenil a 2014 y 2015, una cantidad que estaba inicialmente prevista para todo el período 2014-2020.
Pérez de los Cobos, nuevo presidente del Constitucional Expansión El magistrado Francisco Pérez de los Cobos ha sido elegido nuevo presidente el Tribunal Constitucional (TC) mientras que Adela Asúa será la vicepresidenta, han informado fuentes de este órgano que añaden que ambos han sido apoyados por unanimidad por el primer Pleno que se celebra tras la última renovación. Leer
La Fiscalía quiere frenar en seco la investigación de las preferentes de Bankia Cinco Días Es mejor no mezclar los asuntos. Esta es, esencialmente, la postura de la Fiscalía Anticorrupción, que ha recurrido la admisión a trámite de la querella presentada por Unión Progreso y Democracia (UPyD) por las preferentes y los bonos subordinados comercializados por Caja Madrid y Bancaja.
La riqueza de los españoles vuelve a caer Cinco Días La renta per cápita de España cayó un punto porcentual adicional en 2012 debido a la crisis y se sitúa ya en el 97% de la media de la UE y 11 puntos por debajo del promedio de la eurozona, según los datos preliminares publicados este miércoles por la oficina estadística comunitaria.
Las cinco cuestiones que debe saber antes de invertir en Telefónica Expansión Telefónica ha estado esta semana en el foco de los inversores después de los rumores que apuntaban a un posible interés de AT&T sobre la operadora española. Hay varias cuestiones que preocupan a los inversores. En concreto, se plantean cinco preguntas que la agencia Fitch Ratings recoge en un informe. Leer
El 86% de los ciudadanos considera España un país corrupto Expansión La corrupción, el paro y la situación económica constituyen las principales preocupaciones de los ciudadanos españoles, según el último barómetro del Real Instituto Elcano. Leer
Bruselas propone adelantar los 6.000 millones para empleo juvenil a 2014 y 2015 Expansión La Comisión Europea (CE) propuso hoy oficialmente adelantar el desembolso de los 6.000 millones de euros de la iniciativa europea contra el desempleo juvenil a 2014 y 2015, una cantidad que estaba inicialmente prevista para todo el período 2014-2020. Leer
La austriaca Porr, interesada en quedarse con los negocios de Alpine en Austria Expansión La constructora austriaca Porr ha manifestado su interés por quedarse con los negocios y los trabajadores que tiene en Austria Alpine, filial de FCC que se ha declarado en concurso de acreedores, según informa el diario 'Wirtschaftsblatt'. Leer
El Parlamento británico cuestiona los sueldos de Ana Patricia Botín y António Horta-Osório Expansión Un informe elaborado por todos los partidos políticos de Reino Unido destaca que los elevados salarios no están limitados al negocio de banca de inversión, a tenor de los 4,7 millones de euros que recibió en 2012 Ana Patricia Botín, consejera delegada de Santander UK. Leer
La Fiscalía busca frenar la investigación sobre las preferentes de Bankia Expansión La Fiscalía Anticorrupción ha pedido a la Audiencia Nacional que anule la decisión del juez Fernando Andreu de investigar la comercialización de preferentes que emitieron en su momento Caja Madrid y Bancaja. Leer
La Audiencia Provincial declara nulo el caso Blesa Expansión El caso Blesa está tocado y casi hundido. La Audiencia Provincial ha fallado favorablemente los recursos interpuestos por el abogado del expresidente de Caja Madrid, la Fiscalía y del letrado de Gerardo Díaz Ferrán, declarando nulo el caso. Leer
Santander formará al personal del Vaticano en temas económicos Expansión Santander ha firmado un acuerdo con la Prefectura de los Asuntos Económicos del Vaticano por el cual la entidad española impartirá diferentes actividades de formación al personal de esta prefectura y de otros departamentos de la Santa Sede. Leer
Ericsson y los sindicatos pactan un ERE con 213 bajas voluntarias Expansión Ericsson España y Ericsson Network Services, del fabricante sueco de telecomunicaciones, ha llegado a un acuerdo con los sindicatos para aplicar un Expediente de regulación de Empleo que afectará a 213 trabajadores, en principio, con carácter voluntario. Leer
Olazábal, Premio Príncipe de Asturias los Deportes 2013 de un 5% Expansión El español José María Olazábal ha sido galardonado hoy con el Premio Príncipe de Asturias de los Deportes 2013 por ser uno de los mejores golfistas de todos los tiempos y digno sucesor del espíritu de Severiano Ballesteros. Leer
Un testaferro de Ángel de Cabo asegura que éste le ordenó retirar 200.000 euros para Díaz Ferrán Expansión Fuentes jurídicas han informado de que Juan Vicente Semper y otro de los testaferros del empresario, Jorge García Téllez, han confirmado en su declaración como testigos las retribuciones que efectuó De Cabo a Díaz Ferrán y su socio fallecido Gonzalo Pascual por el traspaso del grupo turístico y de su patrimonio para eludir el pago a sus acreedores. Leer
El Parlamento suizo tumba el acuerdo fiscal con Estados Unidos Expansión La Cámara Baja del Parlamento helvético ha rechazado hoy por segundo día consecutivo y por amplia mayoría la ley urgente que hubiera aprobado el acuerdo fiscal entre EEUU y Suiza, y que permitiría regularizar la situación de los bancos suizos en territorio estadounidense. Leer
La justicia italiana rechaza el recurso de Berlusconi en el caso Mediaset Expansión El Tribunal Constitucional italiano ha rechazado este miércoles el recurso presentado por el exprimer ministro Silvio Berlusconi contra una decisión tomada por los jueces durante el proceso por el caso Mediaset, que concluyó con una condena de cuatro años de cárcel y cinco de inhabilitación para cargos públicos. Leer
La banca británica tiene un déficit de capital de más de 30.000 millones de euros, según el regulador Expansión El principal organismo regulador de la City está a punto de hacer públicos los datos sobre los agujeros de capital que ha detectado en los ocho principales bancos de Gran Bretaña; de ellos, Royal Bank of Scotland, Lloyds y Barclays representan más del 90% de la cantidad total de falta de capital, que asciende a 26.000 millones de libras (unos 30.300 millones de euros). Leer
Siete candidatos para suceder a Bernanke al frente de la Fed Expansión El presidente de EEUU, Barack Obama, deslizó el martes que Ben Bernanke no seguirá al frente de la Reserva Federal (Fed) una vez que finalice su actual mandato en enero de 2014. Entre os posibles candidatos a sustituiré están el exsecretario del Tesoro, Tim Geithner, y la vicepresidenta del banco central, Janet Yellen, clara favorita al puesto. Leer
Wert, dispuesto a reconsiderar los requisitos de acceso a las becas Expansión El ministro de Educación, José Ignacio Wert, esta dispuesto a "reconsiderar la arquitectura" del borrador de real decreto que regula las becas para el próximo curso, que este miércoles presentó a los consejeros autonómicos del ramo en la Conferencia Sectorial de Educación. Leer
Consejo y Eurocámara desbloquean el presupueso del billón de euros de la UE Expansión El Consejo y el Parlamento europeos han llegado esta noche a un acuerdo para desbloquear el marco financiero plurianual, que traza las líneas maestras del presupuesto de la Unión Europea entre 2014 y 2020. Leer
El Gobierno británico anuncia la privatización de Lloyds Expansión George Osborne, ministro del Tesoro, ha dicho que está preparando una colocación entre instituciones de una parte del 39% que el Estado británico posee en la entidad. En una fase posterior, acometerá una Oferta Pública de Venta (OPV) del resto de la participación, que procede de una inyección de capital que el Gobierno realizó en Lloyds en 2008 para evitar su colapso. Leer
Consigue un currículo que cautive a la primera Expansión Claro, conciso y muy visual. Así debe ser tu carta de presentación. Consigue que de un sólo golpe de vista el entrevistador descubra tus capacidades y tus logros. Leer
Audi A3 Sedan, desde 25.240 euros Expansión La marca de los aros entra con este modelo en el mayor segmento del mercado, el de los cuatro puertas compactos. Es el tercero de la gama A3 junto al 3 puertas y al Sportback (5 puertas) y llegará a España a finales de septiembre con tres motores, dos de gasolina y uno diésel. Leer
Cómo conocer todo lo que ocurre en casa desde un móvil o tableta Expansión Tener niños pequeños en casa es siempre motivo para estar alerta, y aunque no se tengan, saber lo que ocurre en su hogar también suele despertar la preocupación de más de uno. Devolo ha presentado una sencilla cámara que que envía la señal de vídeo en directo y en cualquier lugar a través de una aplicación. Se trata de la dLAN LiveCam. Leer
Los concesionarios de Mazda España serán rentables en 2013 Expansión La filial de la marca japonesa en España espera que su red de concesionarios sea rentable este mismo ejercicio. Se basa en unas previsiones de aumento de ventas del 18% hasta un total de entregas de 5.200 unidades. Leer
¿Lanzará Ryanair vuelos a Estados Unidos desde 10 euros? Expansión El gigante del 'low cost' dice que no descarta operar rutas de largo recorrido. Un proyecto con el que ya ha coqueteado en el pasado. ¿De nuevo publicidad gratuita o la compañía va en serio? Leer
Un particular registra la Marca España porque estaba vacante Expansión Luis Sans Huecas, ex director general de Vitaldent y director general de líneas de negocio de Intereconomía, ha solicitado el registro. La Oficina del Alto Comisionado anuncia que lo impugnará. Leer
La Comisión Europea eleva al Ecofin el plan para reactivar el crédito a las pymes Expansión La Comisión Europea y el Banco Europeo de Inversiones estaban ultimando ayer su propuesta para reducir la fragmentación crediticia de la zona euro, reabrir el flujo de financiación a las pymes y reducir el desempleo juvenil. Leer
Alternativas de ahorro a los depósitos tradicionales Expansión Desde que hace algunos meses los bancos, siguiendo las recomendaciones del Banco de España, recortaron la remuneración a los depositantes pagando tasas incluso inferiores a la inflación; ante esta situación los ahorradores están buscando alternativas que los sustituyan. Leer
¿Cuál es la mejor bolsa del mundo por dividendo? Expansión La bolsa española bate por goleada a otros de los principales índices bursátiles del mundo en rentabilidad por dividendo. Ofrece más del 6%, que es tres veces más de lo que rentan los indicadores estadounidenses Dow Jones y S&P 500. Este retorno es casi el doble de lo que ofrecen, de media, las principales empresas alemanas, francesas y británicas. Leer