Wall Street cierra con recortes del 1% un mes de altibajos Expansión La Bolsa de Nueva York despidió el mes con números rojos importados desde Europa. La crisis de deuda del Viejo Continente también lastró al mercado estadounidense y le impidió sacar provecho de los buenos datos macro conocidos en la jornada. Al final el Dow Jones puso fin a noviembre con un recorte del 1% pero aguantó los 11.000. Leer
España tiene que explicar mejor su proyecto en el mundo Expansión Como sueco que lleva cuarenta años vinculado al mercado nacional, el directivo habla en primera persona del plural de un país que “debe comunicar qué es la nueva España y potenciar su marca”. Leer
La futura IAG dará dividendo gracias a Iberia Expansión Antonio Vázquez abre la puerta a que International Airlines Group remunere al accionista en 2011, aunque British Airways no pueda aportar dinero al nuevo hólding hasta 2013 como parte del pacto con sus fondos de pensiones. Leer
Diez pistas para encontrar su nuevo empleo Expansión El despido supone un giro delicado en la carrera profesional de cualquier persona. Ante esta situación, muchas veces la tentación será tomarse unos meses sabáticos... pero no sucumba a ella. Todos los expertos en selección recuerdan que el tiempo corre en contra del desempleado. Aunque la actual coyuntura laboral es crítica, para volver a encontrar un trabajo resultará esencial que se marque objetivos, que adopte una actitud proactiva y que mantenga una rutina diaria de búsqueda. Leer
Cómo salir de la empresa y no morir en el intento Expansión Pactar la salida de la organización, comunicar la decisión con tiempo y, sobre todo, ser educado es la base de la correcta gestión de un cambio profesional. Leer
Todos quieren su propio servicio de televisión web Expansión Google, Facebook, Apple, Sony, Netflix, Vodafone y Telefónica son sólo algunas de las empresas que han presentado modelos de negocio relacionados con la televisión online. Leer
Interpol emite una orden de detención internacional contra Julian Assange, fundador de Wikileaks Expansión La Interpol ha emitido una orden de detención internancional contra el fundador de Wikileaks, Julian Assange, por presuntos delitos sexuales, según ha informado la organización policial. Esto ocurre justo después de la filtración de 250.000 cables diplomáticos por parte del medio. Leer
Horta-Osorio se llevará consigo al Lloyds otros dos ejecutivos del Santander Expansión El portugués Antonio Horta-Osorio, consejero delegado del banco Lloyds a partir de 2011 , se llevará consigo a dos ejecutivos de la filial británica del Santander que en la actualidad dirige, informa hoy el Financial Times en su versión digital. Leer
La policía detiene a ocho personas en una operación contra el terrorismo islamista Expansión Al menos ocho personas han sido detenidas esta noche en varios pisos del barrio del Raval de Barcelona por agentes del Cuerpo Nacional de Policía en una operación contra el terrorismo islamista, han informado fuentes próximas a la investigación. Leer
La mayor hotelera del mundo planea entrar en España con varias marcas Cinco Días Wyndham, la mayor cadena hotelera del mundo por número de establecimientos (7.114), ha puesto a España en el foco después de anunciar en junio pasado la compra de la marca Tryp a Sol Meliá. La compañía norteamericana pretende entrar en el mercado español a partir de 2011 con otras de sus marcas, como Gran Collection, Ramada, Encore o Days Inn. La fórmula preferida es la de las compañías estadounidenses, la franquicia, un modelo que tradicionalmente no ha funcionado en España. Madrid, Barcelona, Sevilla y Bilbao son ciudades atractivas para la compañía.
"La marca PRISA comunica globalización y pluralismo" Cinco Días El responsable de la nueva imagen de marca de PRISA defiende la apuesta del grupo por consolidarse como un actor global creador de contenidos de calidad y generador de "bienestar cultural"
OHL se asienta en Nueva York con la compra de Judlau Cinco Días OHL ha entrado de lleno en el negocio de la obra civil de Nueva York con la toma del 50,1% de Judlau Contracting. Pagará 72,5 millones de dólares (55,6 millones de euros) más un variable en función del Ebitda.
Un mes para subir al barco de ACS Cinco Días Pocos en ACS son capaces, aún hoy, de pronunciar correctamente el apellido del presidente de la constructora alemana Hochtief, de nombre Herbert. Aunque el señor Lütkestratkötter ha estado cada día en el pensamiento de Florentino Pérez y sus colaboradores. Y no precisamente para bien. Hasta septiembre, cuando la española reconoció que lanzaría una opa sobre la germana, el primer ejecutivo de Hochtief era todo un amigo de su primer accionista (ACS cuenta con el 29,9% de Hochtief). Pero la oferta marcó un punto de inflexión y en Madrid ha sorprendido desde el primer minuto la postura beligerante del presidente de Hochtief.
Las cenizas de los imperios Cinco Días Las crisis económicas, como efecto colateral, producen miopía. La necesidad de supervivencia cotidiana nos impide ver más allá de nuestras narices ni levantar la cabeza del espectáculo de nuestro propio dolor. Craso error. Una nación jamás puede aislarse de un mundo que la condiciona, necesariamente. Esa peligrosa miopía inducida arraiga en personas -incapaces de reinventarse-, en empresas -que no logran encontrar nuevos mercados, productos o posibilidades- y en naciones que gastan sus energías en estériles tensiones internas, sin percatarse de que la economía es también el reflejo de los complicados juegos de poder. Creemos que la economía es solo mercado, y nos olvidamos de su eterna esencia geopolítica. Los sabios, prudentes, saben que la partida se juega por igual en ambos campos.
Ibersuizas denunciará a cuatro de sus ex socios Cinco Días El consejo de administración de la firma de inversión Ibersuizas acordó ayer por unanimidad emprender acciones legales contra cuatro de sus ex socios -Ramón Cerdeiras Checa, Fernando Chinchurreta Bollain, Juan Luis Ramírez e Íñigo Sánchez- "por incumplimiento continuado de sus más elementales deberes como consejeros de las sociedades del grupo, así como de sus obligaciones contractuales como gestores de los fondos administrados", según informó ayer la compañía en un comunicado.
Los diarios ganaron un 1,4% de lectores, pero perdieron 34,2 millones Cinco Días Los periódicos españoles cerraron 2009 con unas pérdidas totales de 34,2 millones de euros después de impuestos. Y eso, a pesar de que el número de lectores aumentó un 1,4%, según el análisis que ha hecho la consultora Deloitte y que se recogen en el Libro Blanco de la Prensa Diaria 2011, difundidos ayer por la Asociación de Editores de Diarios Españoles (AEDE).
REE completa la compra de las redes eléctricas a Gas Natural Cinco Días Red Eléctrica de España (REE) ha completado la adquisición a Unión Fenosa Distribución, filial de Gas Natural Fenosa, de activos de la red de transporte de electricidad por 46,9 millones de euros, anunciaron las empresas en sendas notas remitidas a la CNMV).
Microsoft vende en 25 días más de 2,5 millones de Kinect Cinco Días Microsoft anunció ayer que ha vendido en apenas 25 días más de 2,5 millones de unidades de su nuevo dispositivo Kinect, que permite jugar con la Xbox 360 sin necesidad de mandos. Se trata del último arma del gigante de Redmond para competir con Sony y Nintendo en el mercado de los videojuegos.
Seat invertirá hasta 500 millones al año en Cataluña Cinco Días El vicepresidente de VW y presidente del consejo de Seat, Francisco Javier García Sanz, anunció ayer que en los próximos cuatro años invertirán en la planta de Cataluña entre 300 y 500 millones de euros anuales.
Panda compra su franquicia en Canadá y abre oficinas en nueve países Cinco Días Panda Security, la compañía española especializada en seguridad informática, anunció ayer la adquisición de su distribuidor en exclusiva de Canadá. La operación, que se suma a la compra en abril de su distribuidor en Brasil, forma parte del plan estratégico de internacionalización definido por la compañía.
Condena de prisión para un ex directivo de Deutsche Telekom Cinco Días Un ex directivo de Deutsche Telekom fue condenado ayer a una pena de prisión de tres años y medio por espionaje de conversaciones telefónicas en 2005 y 2006. La Audiencia Provincial de Bonn condenó a Klaus Trzeschan, entonces director de seguridad del grupo y quien era el principal acusado ya que había asumido toda la responsabilidad.
Nevadas moderadas en la Península y posibilidad de granizo en Galicia Cinco Días La Agencia Estatal de Meteorología prevé para hoy, miércoles, nevadas débiles y moderadas en cotas bajas de la mitad norte peninsular y en zonas altas de la mitad sur, y posibilidad de granizo en el extremo noroeste.
El Nikkei sube el 0,51% hasta los 9.988 puntos Cinco Días El índice Nikkei de la Bolsa de Valores de Tokio ganó hoy al cierre 51,01 puntos, o el 0,51%, hasta situarse en los 9.988,05 puntos.
El jefe de Deutsche Bank avala a España Expansión Los datos económicos "no justifican de ninguna manera la aparente desconfianza que existe en el caso de España, aunque no sólo allí". Así de rotundo se ha mostrado el consejero delegado de Deutsche Bank, Joseph Ackermann, para referirse al castigo que está sufriendo España en los mercados bursátiles y de deuda. Leer
El barril de Brent abre al alza y se sitúa en 86,41 dólares Cinco Días El barril de crudo Brent para entrega en enero abrió hoy al alza en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres y cotizaba a 86,41 dólares a las 07.18 horas GMT, 0,49 dólares más que al cierre de la jornada anterior
El euro estable en la apertura a 1,3025 dólares en Fráncfort Cinco Días El euro abrió hoy con tendencias estables en el mercado de divisas de Fráncfort y hacia las 06.00 GMT se cambiaba a 1,3025 dólares, frente a los 1,3022 dólares de la jornada anterior.
El mal tiempo obliga a cerrar el aeropuerto de Gatwick y a suspender vuelos en Fráncfort Cinco Días El aeropuerto internacional de Gatwick cerró durante la noche y hasta nuevo aviso debido a condiciones meteorológicas adversas. Asismismo, los responsables del aeropuerto internacional de Fráncfort han tenido que cancelar numerosos vuelos por tercer día consecutivo.
El Ibex estrena diciembre con subidas Cinco Días Tras cerrar el mes de noviembre con una caída del 14%, el Ibex estrena diciembre con ganancias cercanas al 1% consolidando los 9.300 puntos. Los inversores están pendientes de la prima de riesgo que ayer se disparó por encima de los 300 puntos básicos.
S&P amenaza con recortar el rating de Portugal en tres meses Expansión La agencia de calificación crediticia Standard & Poor's ha colocado el 'rating' a largo plazo 'A-' de Portugal en vigilancia con "implicaciones negativas" lo implica la posible rebaja de la nota de solvencia del país luso en un plazo de tres meses. Leer
El riesgo país concede una tregua por debajo de 300 puntos Expansión El inicio del mes de diciembre trunca, por el momento, la oleada de récords en el riesgo país de España. La brecha se sitúa por debajo de la barrera de los 300 puntos básicos. Leer
La prima de riesgo se modera y se mantiene por debajo de 300 puntos básicos Cinco Días Después de superar los 300 puntos básicos por primera vez desde las creación del euro, el riesgo país de España se modera hoy hasta los 277 puntos básicos. La rentabilidad del bono español a 10 años también ofrece una tregua al bajar a 5,4%.
Diciembre levanta el castigo al Ibex, y a la deuda Expansión Los mercados cambian de cara con el inicio del último mes del año. Los ajustes de carteras adquieren un signo mucho más positivo, y el Ibex destaca en las subidas, aprovechando la tregua en la prima de riesgo de la deuda. Santander y BBVA figuran hoy entre los más favorecidos. Leer
Otras diez medidas anticrisis Expansión Después de las turbulencias registradas en los mercados durante los últimos días, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha respondido con hoy diez medidas anticrisis. A continuación, las claves del anuncio. Leer
Zapatero anuncia una rebaja fiscal para pymes Expansión El virulento rebrote de la crisis crediticia de la eurozona ha obligado al Gobierno de Zapatero a adoptar nuevas medidas para calmar a los mercados. El ejecutivo ha anunciado hoy que bajará impuestos a pymes y autónomos y privatizará el 30% de las Loterías del Estado, el 49% de AENA y el 100% de la gestión de los aeropuertos de El Prat y Barajas. El próximo viernes también se hará efectiva la no renovación del "cheque parado" y se regularán las agencias privadas de colocación de empleo. Leer
El euro recupera los 1,31 sin perder de vista al BCE Expansión La divisa comunitaria sale de mínimos de 10 semanas y remonta un 1%, por encima de nuevo de los 1,31 dólares. Los inversores responden así al alivio en la deuda periférica, en la jornada previa a la reunión del BCE. Leer
La producción del sector manufacturero se contrae Expansión La recuperación del sector manufacturero español se paralizó en noviembre, y los índices que cubren la producción, los nuevos pedidos y el empleo se situaron por debajo del nivel 50 puntos que marcan la frontera entre la contracción y el crecimiento. Leer
¿Move o Kinect? Consolas con movimiento para estas navidades Expansión Más de 6 millones y medio de usuarios ya han optado por la nueva forma de jugar a la consola: moviendo todo el cuerpo. Pese a su reciente lanzamiento, tanto Move como Kinect ya se consolidan como los grandes regalos para estas navidades. Leer
Carrefour, de rebajas en bolsa tras lanzar profit warning Expansión La segunda mayor compañía de supermercados del mundo se desploma un 10% en la Bolsa de París. Los inversores castigan así la rebaja de previsiones de beneficio para 2010. Leer
La CECA descarta una segunda ronda de fusiones de cajas Cinco Días El director general de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), José Antonio Olavarrieta, ha descartado que se vaya a producir una segunda ronda de fusiones en el sector de cajas de ahorros, si bien ha indicado que puede haber ajustes "puntuales" para que, "en lugar de 17, se queden en 13 ó 14".
Sabadell pide un consenso político para salir de la crisis y descarta un rescate de España Cinco Días El consejero delegado de Banco Sabadell, Jaime Guardiola, ha defendido que España no necesita ser rescatada porque se están corrigiendo los desequilibrios que sufre la economía, pero subrayó que la situación que está viviendo es el país "exagerada" y requerirá "soluciones políticas" y más "reformas estructurales".
El Nikkei se acerca de nuevo a los 10.000 Expansión El Nikkei ha cerrado la primera sesión del mes de diciembre con un avance del 0,51%, hasta 9.988,05 puntos, muy cerca de la barrera psicológica de los 10.000 puntos que perdió ayer en la última jornada de noviembre. Leer
Guardiola: “En el escenario base España no va a ser rescatada” Expansión El consejero delegado de Sabadell, Jaime Guardiola, ha afirmado esta mañana que España necesita reformas, pero no un rescate. Aunque ha matizado que, en un escenario de riesgo el rescate no se puede descartar. Leer
El euríbor estrena diciembre con una bajada de dos milésimas Cinco Días El euríbor, tipo de interés al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas que conceden bancos y cajas, estrena el mes de diciembre con una bajada de dos milésimas, hasta situar su tasa diaria en el 1,528%, tras cerrar ayer noviembre en el nivel del 1,541%.
Twitter valdría ya 4.000 millones de dólares, según TechCrunch Cinco Días La red de 'microblogging' Twitter habría alcanzado una valoración de 4.000 millones de dólares (algo más de 3.000 millones de euros), según se desprende de las ofertas recibidas por la empresa, inmersa en una nueva ronda de financiación, informa el blog especializado TechCrunch.
Twitter valdría ya 4.000 millones de dólares Expansión La red de 'microblogging' Twitter habría alcanzado una valoración de 4.000 millones de dólares (algo más de 3.000 millones de euros), según se desprende de las ofertas recibidas por la empresa, inmersa en una nueva ronda de financiación, informa el 'blog' especializado TechCrunch. Leer
Altia se estrena en Bolsa con un repunte del 0,37% Cinco Días La consultora de tecnologías de la información Altia se ha estrenado hoy en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB) con un repunte del 0,37% tras marcar un primer precio de 2,73 euros, frente a los 2,72 euros de salida.
Ence aprueba un plan de 'stock options' para directivos ligado a objetivos Cinco Días Ence ha aprobado un plan de incentivos para el periodo 2010-2015 mediante el que los directivos beneficiarios recibirán anualmente un número de opciones sobre acciones ('stock options') en función de los objetivos alcanzados, informó el grupo papelero ayer a la CNMV.
Airbus inicia la guerra por los aviones más rentables Cinco Días Airbus ha iniciado la guerra por el nicho de aviones más rentables: los de pasillo único. La empresa va a lanzar una nueva versión del A-320, su aeronave más vendida, que será un 15% más eficiente. El avión estará en el mercado en 2016 y la empresa (que invertirá unos 1.000 millones) prevé vender 4.000 unidades.
La CECA descarta una segunda ronda de fusiones de cajas Expansión El director general de la patronal de cajas, José Antonio Olavarrieta, ha descartado que se vaya a producir una segunda ronda de fusiones en el sector. Leer
El ministro alemán de Economía no cree que España y Portugal recurran al rescate Expansión El ministro alemán de Economía y Tecnología, Rainer Bruederle, ha afirmado que no cree que España y Portugal recurran a la activación del mecanismo de asistencia de la UE, aunque ha subrayado la necesidad de que los países adapten sus estructuras. Leer
Fedea: España con reformas puede crear 3 millones de empleo más Expansión La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) propone varias medidas concretas para incrementar la productivdad española y crear tres millones de empleos más a medio plazo. Leer
Se producen nuevos derrumbes en el área arqueológica de Pompeya Cinco Días Dos muros se desplomaron hoy en el área arqueológica de Pompeya, en el sur de Italia, tras las abundantes lluvias registradas en la zona, que se suman al de ayer en el patio de la Casa del Moralista y al derrumbe total de la Casa de los Gladiadores, ocurrido el pasado 6 de noviembre.
Iberdrola arranca en energía eólica marina en Reino Unido Cinco Días Iberdrola Renovables, filial de Iberdrola, y la sueca Vattenfall han iniciado la primera fase para la construcción del parque eólico marino de East Anglia Array, en Reino Unido, que contará con una potencia máxima de 7.200 megavatios (MW). Según fuentes del sector, el proyecto requerirá una inversión de 20.000 millones de euros.
Portugal paga casi un 10% más para colocar letras a un año Cinco Días Portugal ha colocado 500 millones de euros en letras del Tesoro a doce meses con un interés del 5,281%, lo que supone un incremento de prácticamente el 10% respecto al 4,813% ofrecido hace dos semanas y casi seis veces más del coste asumido el pasado mes de enero.
Zapatero anuncia la extinción del Régimen de Clases Pasiva Expansión EL presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha adelantado este martes en el Congreso de los Diputados que los nuevos funcionarios se integrarán en el Régimen General de la Seguridad Social con el fin de simplificar el sistema de clases pasivas, que quedará a extinguir", o que tiene como finalidad "simplificar el sistema de protección social". Leer
Los analistas esperan un mensaje claro del BCE que dé tranquilidad a los mercados Cinco Días La reunión de consejo de gobierno del Banco Central Europeo (BCE) de mañana jueves debería servir para que lance un mensaje "claro" que consiga dar tranquilidad a los mercados, según los analistas consultados, que, sin embargo, difieren sobre las medidas concretas que podría tomar la institución presidida por Jean Claude Trichet para ayudar a poner fin a los problemas que atraviesa la eurozona.
Otro frenazo del sector del motor: las ventas caen otro 25% en noviembre Expansión Las matriculaciones de automóviles se situaron en 64.515 unidades durante el pasado mes de noviembre, lo que supone una caída del 25,5% respecto al mismo mes de 2009 y el quinto retroceso mensual consecutivo. Leer
Lagardère estudia ceder sus revistas internacionales Expansión El grupo Lagardère, la mayor editora de revistas del mundo y presente en 43 países, confirmó hoy que estudia ceder sus títulos fuera de Francia para reducir sus costes de producción a través de sinergias en el sector. Leer
Altia se estrena en el MAB para pymes con un repunte del 0,37% Expansión La consultora de tecnologías de la información Altia se ha estrenado en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB) para pymes con un repunte del 0,37%, tras marcar un primer precio de 2,73 euros, frente a los 2,72 euros de salida. Leer
La negociación crece un 35% en el correctivo del Ibex Expansión El descalabro del 14,29% en el Ibex se produjo con un 35% más de negociación en la bolsa española. Noviembre deparó un récord histórico en la posición abierta total en Derivados. Leer
BES vuelve a apostar por Cristiano Ronaldo Expansión Banco Espírito Santo utiliza de nuevo la imagen del futbolista del Madrid para promocionar un depósito a 18 meses con una rentabilidad del 4,60% TAE. Leer
La banca lanza al Ibex Expansión Las nuevas medidas económicas del Gobierno dan un respiro al Ibex. El sector financiero se coloca a la cabeza de las alzas, con subidas medias del 3,5%. Leer
Las empresas españolas esquivan al crisis en Latinoamérica Expansión Las grandes empresas españolas han encontrado en América Latina un refugio para capear la crisis. Ocho de cada diez afirman que van a incrementar sus negocios en la zona durante 2011, según un estudio elaborado por el Instituto de Empresa y Kreab Gavin Anderson. Leer
Bruselas prorroga un año las ayudas a la banca Expansión La Comisión Europea permitirá a los Estados miembros ayudar a sus respectivos sistemas financieros hasta 2012. No obstante, los requisitos serán más duros. Leer
EEUU logra el mejor mes para el empleo privado desde 2007 Expansión El mercado laboral acelera su recuperación en EEUU. En noviembre el sector privado creó 93.000 empleos, su mejor mes en tres años. El dato acelera el optimismo de los mercados. Leer
El suicidio virtual de varios artistas Expansión Varios artistas han 'muerto virtualmente' y prometido no tocar sus redes sociales hasta que no recauden un millón de dólares por una buena causa. Leer
Comienza plazo de aceptación de la opa sobre Hochtief con Expansión El plazo de aceptación de la opa de ACS sobre Hochtief comienza hoy y concluye el próximo 29 de diciembre, según ha comunicado hoy la constructora española mediante un comunicado remitido a la CNMV. Leer
Eon vende el 3,5% de Gazprom por 3.400 millones Cinco Días La eléctrica alemana EOn ha vendido el 3,5% del capital social de Gazprom por 3.500 millones de euros con el objetivo de reducir su deuda.
Wall Street: diciembre empieza fuerte Cinco Días Después de cerrar noviembre a la baja, el parqué neoyorquino coge carrerilla en el arranque de diciembre. El Dow Jones sube un 1,66%, y recupera el soporte de los 11.000 puntos (11.189 enteros). Mientras, el S&P 500 gana un 1,62% y el tecnológico Nasdaq, un 1,89%.
El plazo de aceptación de la opa de ACS sobre Hochief se cierra el 29 de diciembre Cinco Días El plazo de aceptación de la oferta pública de acciones (opa) de ACS sobre Hochief , que se inició hoy, se extenderá hasta el próximo 29 de diciembre. La constructora española prevé que la operación se cierre "a comienzos de febrero de 2011".
Wall Street secunda el rally bursátil Expansión La Bolsa de Nueva York arranca el mes de diciembre con ánimos renovados. La recuperación del mercado laboral estadounidense, los buenos datos macro registrados en China y las medidas adoptadas en Europa por España, estimulan las compras en Wall Street. Leer
Aplazadas las visitas de Zapatero a Bolivia y Argentina Cinco Días La visitas a Bolivia y Argentina del presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, previstas para mañana y el viernes, han sido canceladas por razones políticas y económicas españolas, informó hoy el embajador de ese país en La Paz, Ramón Santos.
Hullera Vasco-Leonesa presenta un ERE para 471 empleados Cinco Días Hullera Vasco-Leonesa ha presentado un expediente de regulación de empleo (ERE) para 471 trabajadores de carácter temporal, que en principio contempla una duración inicial de seis meses, informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Zapatero aplaza las visitas a Bolivia y Argentina por razones políticas y económicas Expansión El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha cancelado las visitas que tenía previstas a Bolivia y Argentina por razones políticas y económicas, después de anunciar hoy en el Congreso nuevas medidas destinadas a calmar los mercados. Leer
Los fondos sufren reembolsos por 5.500 millones en noviembre por culpa de Irlanda Cinco Días La "tocada" industria de la inversión colectiva ha registrado reembolsos por importe de 5.500 millones de euros en el mes de noviembre, que ha supuesto una caída del patrimonio del 3,6% respecto a octubre, según datos de Ahorro Corporación.
Los accionistas de Dogi aprueban un reducción de capital de 13,1 millones Cinco Días El fabricante de tejido elástico Dogi ha aprobado hoy en junta extraordinaria de accionistas una reducción de capital de 13,1 millones de euros para restituir el equilibrio de la sociedad, tras haber sufrido pérdidas acumuladas por un importe de 173 millones de euros.
El Pacto de Toledo: Zapatero no ha pedido que se acelere la propuesta sobre pensiones Expansión El presidente de la Comisión no permanente del Pacto de Toledo, Juan Morano, afirmó hoy que no ha recibido ningún escrito del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, para que aceleren los trabajos y presenten un documento con recomendaciones para reformar las pensiones. Leer
Bruselas sopesa suprimir los tipos reducidos del IVA Expansión La Comisión Europea sopesa proponer la supresión de los tipos reducidos del IVA que se aplican a determinados productos y servicios por considerar que no son la forma más eficaz de redistribuir el impuesto, complican el sistema y pueden provocar distorsiones. Leer
La industria química también apoyará a Rosell para presidir CEOE Expansión La carrera por la presidencia de la CEOE va despejándose. Aunque la mayoría de las patronales aún no ha manifestado públicamente a quién votarán, el candidato catalán, Juan Rosell, va ganando adeptos. Si ayer era la industrial del metal el que desvelaba su apoyo a Rosell, hoy es la industria química. Leer
Las recetas para recortar el déficit en EEUU: más impuestos y recortes en el gasto militar y social Expansión Reducciones en el gasto militar, aumento de la edad de jubilación y subida de impuestos son algunos de los elementos de la propuesta que presentará hoy la Comisión Fiscal nombrada por el presidente Barack Obama, para reducir el abultado déficit del país, según informa la prensa económica. Leer
El Gobierno vasco prevé cambios para adaptar la Ertzaintza a un eventual final de ETA Expansión El consejero de Interior, Rodolfo Ares, ha afirmado que el Gobierno vasco "aspira a acabar pronto" con ETA y ha avanzado algunas de las medidas que se adoptarán para preparar a la Policía autonómica para "cuando el terrorismo de ETA haya desaparecido definitivamente". Leer
El fondo de rescate lanzará su primera emisión de bonos en enero Expansión El fondo de rescate de la zona euro lanzará una primera emisión de bonos de entre 5.000 millones y 8.000 millones de euros el próximo mes de enero para financiar el rescate de Irlanda, según confirmaron hoy a Efe fuentes del fondo. Leer
La patronal de la industria química Feique da su apoyo a Rosell Cinco Días La Federación Empresarial de la Industria Química Española (Feique) ha dado hoy su apoyo al presidente de la patronal catalana Fomento del Trabajo, Juan Rosell, en su candidatura a la presidencia de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE).
Moody's otorga un rating de 'Baa1' con perspectivas negativas a la nueva caja gallega Cinco Días La agencia Moody's ha otorgado unos 'rating' de 'Baa1/P-2/D+' con perspectivas negativas a la nueva caja gallega, que ha comenzado a operar este miércoles, y ha señalado que la solvencia será "más fuerte" tras la fusión de Caixa Galicia y Caixanova, en comparación con la fortaleza financiera atribuida a cada entidad por separado.
España necesita 506 jueces y magistrados más para atender su litigiosidad Cinco Días La Justicia española necesitaría 506 jueces y magistrados más para atender la litigiosidad y carga de trabajo que actualmente tienen sus juzgados, según un estudio elaborado por el Observatorio de la Justicia y la Fundación Wolters Kluwer que defiende la necesidad de incrementar la planta judicial en un 10,55%.
Las ventas mensuales de Ford y GM repuntan con fuerza Expansión Poco a poco el sector automovilístico estadounidense, uno de los más castigados por la crisis, comienza a levantar cabeza. Las cifras de ventas mensuales publicadas hoy por los dos pesos pesados, General Motors y Ford, demuestran que el sector repunta y que los esfuerzos por salir del bache empiezan a dar frutos. Leer
El juego de las sillas Cinco Días Los operadores llevaban casi tres semanas bailando al son del rescate de España, de la quiebra irlandesa o de la ruptura del euro. Un juego que, además de provocar víctimas colaterales entre funcionarios, contribuyentes y pensionistas de varios países europeos, ha resultado bien rentable. Pero los inversores son los primeros que saben que la música no tiene por qué sonar para siempre . Tras haber extremado la tensión, probablemente más allá de lo razonable, sobre la deuda española, la perspectiva de la reunión del BCE ha sido la excusa perfecta para que los operadores cerrasen las posiciones bajistas que tan rentables han resultado últimamente. Los dichosos especuladores tienen, además de muchas ganas de ganar dinero, aún más miedo de perderlo.
Rehn cree que existe la base para que el BCE siga con las medidas estabilizadoras Cinco Días El comisario de Asuntos Económicos y Monetarios, Olli Rehn, consideró hoy que las medidas anunciadas recientemente por la Unión Europea (UE) y los países con problemas presupuestarios como España proporcionan la base adecuada para que el Banco Central Europeo (BCE) prolongue las medidas extraordinarias de estabilización.
Las Cámaras dicen que la mitad de las empresas no paga cuotas Cinco Días Las Cámaras de Comercio aseguran que más de la mitad de las empresas que forman parte del organismo no pagan cuotas, aunque tienen derecho a recibir los servicios y son electoras de los órganos de Gobierno, mientras que el 75% de las mismas no paga nada o menos de veinte euros al año.
La Fed revela los bancos que recibieron ayudas durante la crisis financiera Cinco Días La Reserva Federal estadounidense ha revelado, por orden del Congreso, los nombres de las entidades financieras que han recibido los 3,3 billones de dólares (2,5 billones de euros) de ayudas que el banco central de Estados Unidos concedió durante la crisis financiera.
Iberdrola emitirá 145 millones de acciones para pagar el dividendo flexible Cinco Días Iberdrola emitirá 149,5 millones de nuevas acciones el próximo 27 de diciembre dentro de la segunda ejecución de la ampliación de capital de más de 800 millones de euros que hará la compañía para hacer frente al pago del dividendo flexible, dando por segunda vez la oportunidad a los accionistas de obtener acciones gratuitas sin ningún tipo de retención fiscal.
La economía de EE UU se fortalece Cinco Días La actividad económica de Estados Unidos mejoró en diez de las doce regiones, según recoge el Libro Beige de noviembre, que compila los informes elaborados por los bancos estatales de cada una de esas demarcaciones.
Las empresas alaban la privatización de El Prat pero los partidos quieren ver la letra pequeña Cinco Días El sector empresarial catalán ha valorado positivamente que el presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, abra la puerta a la gestión privada en régimen concesional de Barajas y El Prat, mientras que los partidos políticos han evidenciado su escepticismo.
Libro Beige: la economía de EEUU mejora a un ritmo lento y desigual Expansión La economía estadounidense ha continuado expandiéndose en el último mes a un ritmo lento y desigual, según ha mostrado el Libro Beige de la Fed. Mientras la industria muestra un crecimiento relativamente sólido, el sector inmobiliario y de la construcción sigue dando muestras de debilidad. Leer
Las ventas del Ciber Monday baten records en EEUU Expansión Las ventas por internet del pasado lunes en Estados Unidos, conocido como "ciberlunes", sobrepasaron este año por primera vez los mil millones de dólares, la cifra más alta registrada en un único día en la historia de este país, según la consultora ComScore. Leer
España quebrada Expansión Así como el muro de Berlín no se cayó sólo, la quiebra de España tampoco es producto ni del azar ni de las fuerzas de la naturaleza. Hay un claro responsable, el actual presidente del gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, acompañado eso sí por muchos de sus fieles seguidores. A un año de cumplir su segundo mandato cabe preguntarse y preguntarle qué es lo que ha logrado al frente del país. Leer
Distorsionada imagen exterior de España Expansión La imagen exterior de España está distorsionada porque, junto a consabidos tópicos, se ha producido un retraso en la llegada de la nueva imagen, más moderna, tras la rápida evolución que experimentó el país en la segunda mitad del siglo XX. Leer
Los catalanes viven a costa de los andaluces... Expansión De los aragoneses, de los madrileños, de los valencianos... Las empresas catalanas venden la mitad de sus productos y servicios en el resto de España y cualquier veleidad soberanista que pueda sacar de la chistera el triunfante Artur Mas puede poner en peligro la economía de Cataluña. Leer
El museo Chillida-Leku presenta un ERE temporal y cierra el próximo 1 de enero Expansión La dirección del museo Chillida-Leku en Hernani (Guipúzcoa) ha presentado un expediente de regulación de empleo (ERE) temporal y ha decidido cerrar sus puertas a partir del próximo 1 de enero, según comunicó ayer la familia del escultor. Leer
Zapatero garantiza a los inversores de EEUU la solvencia de España Expansión El presidente Rodríguez Zapatero, en una entrevista concedida a la cadena norteamericana CNBC, ha asegurado la solvencia española a los inversores, a los que ha garantizado que no habrá recorte de valor alguno en la deuda pública española. Leer
La escuela de negocios IEB ficha dos Premio Nobel Expansión Las escuelas de negocios españolas cuentan en sus consejos asesores con renombrados políticos o prominentes empresarios internacionales, pero hasta ahora con ningún Premio Nobel. Leer
Los anuncios navideños buscan otro portal Expansión El incremento del precio de la publicidad en TV de alrededor de un 14% en diciembre garantiza un aumento de la inversión este mes, en el que los anunciantes buscan cómo llegar a un público masivo sin la cadena con mayor audiencia. Leer
La presidenta de Gullón
convoca junta en Nochevieja Expansión La administradora única de Galletas Gullón, María Teresa Rodríguez Sáinz-Rozas, ha convocado junta general de accionistas de carácter ordinario el día 31 de diciembre para someter a aprobación las cuentas de 2009 y “la censura de la gestión social realizada por el órgano de administración” durante ese ejercicio, según el orden del día publicado en el Registro Mercantil. Leer
Los grandes patrimonios españoles aceleran su huida a Luxemburgo Expansión La posibilidad de que los problemas de Irlanda se extiendan a España ha llevado a estos inversores a mover parte de su patrimonio a Luxemburgo. Se estima que han salido 5.000 millones. Leer
El presidente de Eulen impugnará la junta de Vega Sicilia pedida por sus hijos Cinco Días El temporal no amaina en el conflicto abierto en la familia Álvarez, propietarios de Eulen y El Enebro. David Álvarez, fundador del grupo, impugnará, al considerarla "nula de pleno derecho", la junta judicial de El Enebro del próximo día 16.
Gullón trata de recuperar la normalidad en una junta convocada en Nochevieja Cinco Días Las últimas juntas de accionistas de Gullón suelen tener un matiz atípico. El grupo galletero celebró la última en el interior de un vehículo, donde se reunieron los tres principales accionistas de referencia que representaban el 80% del capital. Y la próxima se celebrará en Nochevieja.
Guidance lanza Buzziness para conocer las opiniones en internet Cinco Días La compañía española Guidance ha desarrollado la tecnología Buzziness, destinada a analizar la opinión en internet, según sus responsables, "con una fiabilidad del 95%". La empresa, que ha contado en su lanzamiento con el respaldo del Ministerio de Industria, dice que las herramientas que actualmente se emplean en este campo de actuación no superan el 40% de efectividad.
Hullera Vasco-Leonesa anuncia un ERE para 471 empleados Cinco Días Hullera Vasco-Leonesa ha presentado un expediente de regulación de empleo (ERE) de carácter temporal, que en principio contempla una duración inicial de seis meses, informó la compañía a la CNMV.
El BCE amenaza Cinco Días Los inversores reaccionaron bruscamente ayer a la amenaza ayer de Trichet que advertía "los mercados no deben subestimar nuestra capacidad de reacción". Los diferenciales de periféricos han cerrado con fuerza y las acciones de los bancos europeos han subido más del 5%. No obstante, tampoco debemos subestimar la capacidad del BCE de equivocarse y el euro apenas ha repuntado lo cual es una señal preocupante. Lo que se ha producido ayer es propio de un mercado ilíquido que igual que se desploma se recupera pero motivado por cierre de posiciones cortas y muy especulativas. El inversor institucional tardará en perder el miedo.
HP instalará en dos años 20 tiendas propias con distribuidores locales Cinco Días Hewlett-Packard (HP) inauguró ayer en Barcelona su primera tienda exclusiva en colaboración son su socio Pont Reyes. Este será el primera de la red de 20 comercios de entre 80 y 100 metros cuadrados que la multinacional prevé instalar en España durante los próximos dos años. La compañía compatibilizará esta iniciativa con las 16 áreas ya presentes en centros multimarca como PC City, Carrefour, Saturn y El Corte Inglés.
Banca Cívica prevé lograr un beneficio bruto de 400 millones tras incorporar a Cajasol Cinco Días La entrada de Cajasol en Banca Cívica supondrá un importante salto para esta alianza de cajas. El nuevo grupo, integrado también por Caja Navarra, CajaCanarias y Caja de Burgos, tiene previsto presentar un beneficio bruto recurrente de 400 millones tras la integración. Hasta junio, las tres primeras participantes registraron un beneficio neto de 100 millones de euros.
Airbus inicia la guerra por los aviones más rentables Cinco Días Airbus ha sido el primero en disparar en la guerra por el nicho de aviones más rentables: los de pasillo único. La filial de EADS anunció ayer que va a lanzar una nueva versión del A-320, su aeronave más vendida, con nuevos motores que le permitirán mejorar su eficiencia un 15%. El avión estará en el mercado en 2016 y la empresa (que invertirá unos 1.000 millones) prevé vender hasta 4.000 unidades.
La CECA descarta una segunda oleada de fusiones en las cajas Cinco Días El director general de la CECA, José Antonio Olavarrieta, descartó ayer que vaya a producirse una oleada de fusiones de cajas de ahorros y volvió a insistir en la velocidad con la que se está ejecutando la reestructuración del sector.
Sabadell apuesta por 'robar' un millón de clientes a sus rivales en tres años Cinco Días Más optimista que otros directivos, el consejero delegado de Banco Sabadell, Jaime Guardiola, cree que 2011 será un año duro para la banca, pero descarta inicialmente una nueva crisis de liquidez y vaticina el fin de la guerra del pasivo.
Santander y BBVA pidieron ayuda a la Fed durante la crisis de 2008 Cinco Días Las oficinas en Nueva York de BBVA y el Banco Santander se beneficiaron de uno de los programas puestos en marcha por parte de la Fed para apuntalar el sistema financiero no solo de EE UU, sino también del resto del mundo. Según los documentos que ayer hizo públicos la Autoridad Monetaria, ambos bancos solicitaron financiación con término entre 28 y 84 días, dentro del programa TAF, y que estuvo abierta a todos los bancos con acceso a la ventanilla de descuento, estadounidenses y extranjeros.
Barclays calcula que la exposición al ladrillo costará 46.000 millones a las firmas españolas Cinco Días Barclays Capital calcula que las entidades financieras en España necesitan 46.000 millones de capital adicional para afrontar las pérdidas en el sector de la promoción inmobiliaria. "La inversión excesiva de la banca española durante los años del boom inmobiliario hace necesario examinar en detalle su exposición al ladrillo", señala la firma, tras destacar que la promoción inmobiliaria es "de lejos" el segmento de mayor riesgo en cartera, con una morosidad del 12%, frente a la del 2,5% en las hipotecas sobre viviendas.
Australia confirma un defecto de seguridad en el motor del A380 Expansión El motor Rolls-Royce del avión Airbus A380 de la aerolínea australiana Qantas, que hace un mes se averió en pleno vuelo, tiene un "grave defecto de seguridad" que podría llevar a un "fallo catastrófico" en el aparato. Leer
El Nikkei, en su máximo en cinco meses Cinco Días La Bolsa de Tokio recuperó hoy los 10.000 puntos y cerró en su máximo en cinco meses, animada por el buen comportamiento de los mercados extranjeros y el retroceso del yen frente al dólar y el euro.
El euro sube en la apertura a 1,3140 dólares Cinco Días El euro abrió hoy al alza en el mercado de divisas de Fráncfort y se cambiaba a 1,3140 dólares, frente a los 1,3063 dólares de la jornada anterior.
Veintiocho provincias en alerta por nieve y temperaturas mínimas Cinco Días Un total de veintiocho provincias de doce comunidades autónomas se encuentran en alerta por nieve, temperaturas mínimas y vientos costeros, informó la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
El Tesoro prevé colocar hoy hasta 2.750 millones de euros en bonos a tres años Cinco Días El Tesoro Público se someterá hoy a una nueva prueba en los mercados con una subasta de bonos a tres años, en la que prevé colocar entre 1.750 y 2.750 millones de euros, un volumen de emisión más reducido que en las anteriores operaciones.
El barril de Brent abre al alza y se sitúa en 89,07 dólares Cinco Días El barril de crudo Brent para entrega en enero abrió hoy al alza en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres y cotizaba a 89,07 dólares a las 07.24 horas GMT, 0,20 dólares más que al cierre de la jornada anterior.
El temporal sigue afectando al tráfico aéreo en Alemania y a los transportes en Francia Cinco Días El temporal de nieve que azota hoy al norte y noroeste de Francia está provocando problemas de circulación en las carreteras, los trenes y los aeropuertos del país. Además, las fuertes nevadas que caen desde hace días en Alemania y que hoy cubrieron con un grueso manto blanco Berlín afectan al tráfico aéreo de sus principales aeropuertos, donde continúan las suspensiones y retrasos en los planes de vuelo.
El riesgo país mantiene la tregua sobre los 250 puntos Expansión La deuda española busca consolidar la contundente mejora de ayer. El riesgo país aguarda la subasta del Tesoro y la reunión del BCE estable, próximo a los 250 puntos básicos. Leer
Trichet advierte a los bajistas mientras compra bonos Expansión Los mercados habían anticipado que el BCE podría 'ceder' esta vez a las presiones de los países de la periferia. Tras la reunión mensual de política monetaria del BCE, Trichet ha anunciado que amplía las inyecciones de liquidez, pero ha eludido enfatizar o mostrar una mayor determinación verbal sobre la compra de bonos soberanos. Leer
El Ibex amplía su remontada, a expensas del BCE Expansión La bolsa española abandona los amagos de corrección que apuntaban los futuros y mantiene la euforia que evidenció ayer. El Ibex se acerca a los 9.800 puntos, con todas las miradas puestas ya en la subasta que celebrará el Tesoro y, sobre todo, en la reunión del BCE. Leer
El paro sube en 24.318 personas en noviembre y encadena cuatro meses al alza Cinco Días El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) subió en 24.318 personas en noviembre, un 0,6% respecto al mes anterior, encadenando así cuatro meses al alza tras aumentar en agosto, septiembre y octubre en 61.000, 48.000 personas y 68.000 personas, respectivamente.
El Ibex continúa su tendencia alcista Cinco Días Hoy el Ibex ha abierto con una subida del 1,2% hasta los 9.802 puntos después de que ayer cerrase con una ganancia del 4,44%, su segundo mayor ascenso del año.
La Seguridad Social pierde 53.440 afiliados en noviembre Cinco Días La Seguridad Social perdió una media de 54.440 afiliados en el mes de noviembre, un 0,3% respecto al mes anterior, con lo que el total de ocupados se situó al finalizar el mes pasado en 17.612.709 cotizantes, según informó el Ministerio de Trabajo.
Los sindicatos rechazan la extinción de las clases pasivas Expansión Las Federaciones de Enseñanza de UGT y CC.OO., CSIF y ANPE han expresado su rechazo "radical" a la medida anunciada por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en el Pleno del Congreso por la que se prevé la extinción del Régimen de Clases Pasivas y la Mutualidad de Funcionarios de la Administración Civil del Estado (Muface). Leer
Noviembre añade casi 25.000 parados más a las listas Expansión El paro registrado en los Servicios Públicos de Empleo subió en noviembre por cuarto mes consecutivo y sumó 24.318 nuevos desempleados respecto al mes anterior, lo que situó el número total de parados en 4.110.294, el 0,6% más que en octubre. Leer
El Nikkei se dispara un 1,8% y recupera los 10.000 puntos Expansión El Nikkei ha celebrado los buenos datos macro conocidos ayer en Estados Unidos y su consiguiente efecto en los mercados y una menor tensión en Europa con un repunte del 1,8% que le ha permitido cerrar 10.168,52 puntos. Leer
Los precios de las exportaciones e importaciones moderan su crecimiento en octubre Expansión El Índice General de Precios de Exportación de los productos industriales registró un incremento del 5,4% el pasado mes de octubre respecto al mismo mes de 2009, mientras que los precios de importación de dichos productos aumentaron un 8,5%. Leer
La banca irlandesa, expuesta a las economías débiles Expansión A pesar de su escasa proyección internacional, la banca irlandesa está muy expuesta a las economías europeas más débiles, como Italia, Grecia o España. Leer
La COPE duplica su audiencia Expansión Los datos del Estudio General de Medios (EGM) más esperados de los ultimos años no han traído buenas noticias para la emisora del grupo Prisa. La cadena SER sigue siendo la más escuchada pero la salida de Paco González y Pepe Domingo Castaño se ha llevado una media de 213.500 oyentes en Deportes durante los fines de semana. Leer
Cómo despedir a un empleado Expansión El momento de comunicar a un empleado que no podrá seguir trabajando en la empresa es uno de los más duros que debe afrontar un jefe, pero sin duda un mal necesario. Es una situación dura y desagradable a la que nadie se acostumbra, por eso, para afrontarla lo único que se puede hacer es preparase para que sea lo más correcta y educada. Leer
Lecciones de management a golpe de clic Expansión Como sucede en otros ámbitos empresariales, Estados Unidos suele crear tendencia en materia de recursos humanos. No sólo los medios de comunicación especializados ofrecen pistas sobre el devenir de la gestión de personas en nuestro país, sino que algunos blogs temáticos introducen términos, modas y actividades que no tardan en instaurarse en empresas que operan a este lado del Atlántico. Leer
El Tesoro solventa la emisión de bonos, a costa de elevar Expansión El Tesoro ha pasado la prueba de fuego de emitir bonos en la semana más crítica para la deuda española. Se ha acercado al importe máximo previsto, la demanda se ha mantenido firme y ha podido emitir a un interés inferior al que 'exigía' el mercado secundario. El riesgo país de España reponde con otro bajón, por debajo de los 250 puntos. Leer
Wikileaks, bajo la máxima presión Expansión En su afán por acabar con las filtraciones de Wikileaks, EEUU ha obligado a Amazon.com ha dejar de alojar al sitio en su portal. Por su parte, el fundador de la web que divulgó esta semana miles de documentos clasificados del Gobierno de Estados Unidos, Julian Assange, está siendo acusado y perseguido como si se tratara de un terrorista. Leer
Méndez: si se retiran los 426 euros habrá dos millones de parados sin cobertura Expansión El secretario general de UGT, Cándido Méndez, afirmó hoy que la eliminación de los 426 euros es "particularmente injusta" y advirtió de que, si se lleva a efecto en febrero del año que viene, en vez de haber un millón de parados sin cobertura la cifra subirá a los dos millones. Leer
Los fondos de pensiones pierden un 1,9% en noviembre Cinco Días Los fondos de pensiones perdieron un 1,9% en noviembre, la peor rentabilidad de todo el año por el mal comportamiento de los mercados de renta fija y variable, según datos de la consultora Mercer.
La FSA disculpa a Goodwin por la crisis de RBS Expansión El supervisor británico considera que el ex consejero delegado de Royal Bank of Scotland no ha cometido delito alguno en la gestión de la entidad. Leer
El euríbor repite tasa diaria en el 1,528%, a la espera del BCE Cinco Días El euríbor, tipo de interés al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas que conceden bancos y cajas, repitió hoy tasa diaria en el 1,528%, a la espera de las decisiones de política monetaria que adopte el Banco Central Europeo (BCE).
Los pilotos de líneas aéreas renuncian a hacer paros en Navidad Cinco Días El Sepla, que agrupa a los pilotos de líneas áreas, ha decidido convocar paros y movilizaciones en protesta por la indefinición legal sobre las horas de trabajo y descanso del colectivo. Sus responsables dijeron que "en ningún caso" las huelgas coincidirán con la Navidad y el puente de diciembre.
Reyal Urbis confirma la refinanciación de Castellana 200 Expansión La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha requerido al grupo que notifique al mercado, a través de un hecho relevante, el cierre de su acuerdo. Leer
Alemania insiste en que España y Portugal no precisan rescate Cinco Días El ministro alemán de Economía, Rainer Brüdeler, insistió hoy en que no ve necesario que España y Portugal recurran al mecanismo de rescate de la Eurozona y se mostró convencido de que saldrán adelante "por sí mismos".
Zapatero: España tendrá el mayor crecimiento de la UE en 2012 y 2013 Cinco Días El presidente del Gobierno español, José Luís Rodríguez Zapatero, confía en que la economía española volverá a crecer el próximo año e incluso apunta que, según un análisis del FMI, España podría registrar la mayor tasa de crecimiento de UE en 2012 ó 2013.
Movistar regala minutos en de conversaciones en Navidad Cinco Días Movistar toma posiciones ante la navideña y permitirá hablar 100 minutos pagando solo el primero tanto para usuarios de móvil como de fijo. Además ofrece a los nuevos clientes que se den de alta durante el mes de diciembre y hasta el 5 de enero descuentos del 50% en las cuotas mensuales de sus 'planazos de voz' hasta junio.
El número de billetes de 500 euros en circulación cae ligeramente en octubre Cinco Días El número de billetes de 500 euros en circulación en España cayó ligeramente en octubre hasta los 104 millones, lo que equivale a 52.187 millones de euros, según los últimos datos publicados hoy por el Banco de España.
PP, CiU y BNG vetan la totalidad del Presupuesto para 2011 Cinco Días PP, CiU y BNG han sacado adelante el veto a la totalidad del Presupuesto para 2011 presentado por la formación gallega, frenando así la tramitación de las cuentas en la Comisión de Presupuestos del Senado, que pasará directamente a debatirse y votarse en el Pleno de la Cámara Alta la semana del 13 de diciembre.
Tarifas navideñas para los clientes de Movistar y Vodafone Expansión Tras el anuncio de las nuevas tarifas de Vodafone, Movistar se une a los descuentos navideños con una nueva promoción destinada tanto a sus clientes de línea fija como de móvil. Leer
Reyal Urbis, en subasta de volatilidad Cinco Días La inmobiliaria Reyal Urbis, que tenía que haber vuelto a cotizar a las 11:15 horas, sigue en subasta de volatilidad a la espera de que se fije precio para volver al parqué. La Sociedad de Bolsas ha aumentado el rango de fluctuación y en cualquier momento ofrecerá precio, según informan fuentes de BME.
Las nuevas acciones de PRISA cotizarán en Bolsa desde mañana Cinco Días La CNMV ha aprobado hoy la nota sobre la admisión a negociación de las acciones ordinarias y convertibles de PRISA, que cotizarán tanto en las bolsas españolas como en la de Nueva York a partir de mañana, tras el acuerdo con el fondo estadounidense Liberty.
Los seguros de impago de Santander y BBVA se abaratan un 18% Expansión La tregua en las alertas sobre la deuda española enfían cerca de un 20% los seguros de impago (CDS) de Santander y BBVA, un 30% más baratos que los que registra el Tesoro. Leer
Wikileaks anuncia que también hará revelaciones sobre el mundo empresarial Cinco Días La página web Wikileaks, que dispone de más de 250.000 documentos sensibles redactados por diplomáticos estadounidenses y empezó a publicarlos el pasado domingo, causando un gran revuelo en todo el mundo, ha anunciado que también va a hacer revelaciones sobre el mundo empresarial.
PP, CiU y BNG vetan las cuentas públicas Expansión PP, CiU y BNG han sacado adelante el veto a la totalidad del Presupuesto para 2011 presentado por la formación gallega, lo que frena la tramitación de las cuentas en la Comisión de Presupuestos del Senado, que pasará directamente a debatirse y votarse en el Pleno de la Cámara Alta la semana del 13 de diciembre. Leer
Pepsico hace en Rusia su mayor compra internacional Expansión La multinacional norteamericana paga 3.800 millones de dólares (2.884 millones de euros)por el 66% de la empresa de leche fresca y zumos Wimm-Bill-Dann. Leer
Irlanda podría cerrar el año con 1.500 quiebras Cinco Días La economía irlandesa podría cerrar el año con una cifra récord en el número de compañías que se declararon insolventes durante 2010, en el que se vieron especialmente afectadas las pertenecientes al sector de la construcción.
Wall Street vuelve a confiar en el empleo Expansión Pese a la mayor subida de la esperada en el paro semanal, los indicadores neoyorquinos prolongan el fuerte rebote de ayer y apuntalan sus subidas con la publicación de una referencia procedente del mercado inmobiliario mejor de lo esperado. Leer
IU ve justificada otra huelga general tras el nuevo plan de ajuste Expansión El coordinador federal de IU, Cayo Lara, ha asegurado que tras el anuncio de las nuevas medidas económicas, que aprobará el Consejo de Ministros mañana, está "justificada" otra huelga general. Leer
Las peticiones de desempleo en EE UU aumentan más de lo esperado Cinco Días Las peticiones semanales de desempleo en EE UU crecieron en 26.000 durante la semana del 27 de noviembre. El dato registrado es peor del esperado por los analistas, que limitaban el incremento a 14.000 solicitudes.
Gómez-Navarro: La decisión del Gobierno no está suficientemente meditada Expansión El presidente del Consejo Superior de Cámaras, Javier Gómez-Navarro, ha señalado en rueda de prensa que la decisión del Gobierno de eliminar la obligatoriedad del pago de la cuota de las empresas a las Cámaras "no está suficientemente meditada". Leer
La banca española accede con normalidad al interbancario Expansión Los bancos españoles están accediendo con normalidad al mercado de préstamos interbancarios, a pesar de la volatilidad de la deuda en la zona euro, dijo hoy el Banco de España. Leer
El paro semanal de EEUU sube más de lo previsto Expansión Las peticiones semanales de subsidio de desempleo subieron en Estados Unidos desde las 410.000 hasta las 436.000 solicitudes, por encima de las 425.000 esperadas por los analistas consultados por Reuters. Leer
Fitch: la deuda de algunas comunidades se va a cuadriplicar hasta 2012 Expansión La agencia de calificación Fitch señala en un informe sobre las finanzas públicas que los ajustes de las comunidades autónomas no son suficientes y que en el caso de algunas regiones "la deuda se podría cuadriplicar en 2012". Leer
Cortal Consors - BNP Paribas: España ha sufrido un castigo injustificable Cinco Días El ataque que ha sufrido España "no es justificable". Así se ha expresado hoy Estefanía Ponte, de Cortal Consors-BNP Paribas. Ponte considera que el nivel alcanzado por la prima de riesgo no está justificado, que las probabilidades de un rescate son mínimas, que lo peor de la crisis "ha quedado atrás" y que "el BCE se verá obligado a ceder ante las presiones del mercado".
Trichet elude comprar más deuda pero prorroga la liquidez ilimitada Cinco Días El Banco Central Europeo (BCE) ha mantenido los tipos de interés en la zona euro en el 1%, el nivel más bajo en la historia de la institución, para apoyar el vulnerable crecimiento económico. Además, su presidente, Jean-Claude Trichet, garantizó en rueda de prensa que va a proporcionar a los bancos comerciales de la zona del euro toda la liquidez que necesiten para calmar las tensiones. No obstante, ha decepcionado a los mercados al eludir comprar más deuda.
Acto contra el SIDA plagado de famosos Expansión Espectacular acogida y acumulación de rostros famosos en la cena organizada, ayer en Barcelona, por la Fundación Lluita para recaudar fondos contra el SIDA. Miguel Bosé, embajador de la causa, hizo con Eugenia Silva de maestro de ceremonias. Leer
Wall Street atempera los avances Cinco Días Después del fuerte rebote de ayer, el parqué neoyorquino conserva las ganancias, aunque las alzas son más templadas en el arranque del jueves. El Dow Jones sube un 0,23%. Mientras, el S&P 500 anota un incremento del 0,29% y el tecnológico Nasdaq, un 0,33%.
El crudo de Texas abre con un descenso del 0,31%, hasta 86,48 dólares Cinco Días El Petróleo Intermedio de Texas para entrega el próximo mes de enero abrió hoy con un descenso del 0,31% (27 centavos) a las 14:05 GMT, para negociarse a 86,48 dólares por barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex).
El consumo mejora en EEUU Expansión A pesar de la crisis los estadounidenses se han rascado el bolsillo más de lo previsto en el último mes. Las compras del Black Friday y del Cyber Monday han superado las cifras de 2009, engordando las cifras de las cadenas minoristas y dejando entrever que estas navidades la fiebre consumista será más intensa que en años anteriores. Leer
La venta de viviendas pendientes sube inesperadamente Expansión La Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios se ha llevado una grata sorpresa con los datos de venta de viviendas pendientes de octubre, mes en el que se registró un inesperado incremento del 10,4%, hasta 89,3 puntos. Leer
Adaptabilidad y comunicación, lo más valorado por los empresarios para contratar Cinco Días La capacidad de trabajar en equipo, la adaptación a nuevas situaciones, la habilidad de comunicación y el conocimiento de lenguas constituyen las cualidades más valoradas por los empresarios europeos a la hora de contratar trabajadores con estudios superiores, según una encuesta Eurobarómetro.
Gonzalo Pascual es declarado insolvente Cinco Días El Juzgado de lo Mercantil número 9 de Madrid ha declarado en concurso necesario de acreedores (antigua suspensión de pagos) a Gonzalo Pascual, que ha perdido el control sobre su patrimonio.
Rusia organizará el Mundial de fútbol en 2018 Cinco Días Rusia será la sede del Mundial de fútbol en 2018, mientras que la candidatura de Qatar ganó la organización del Mundial en 2022, según anunció el presidente de la FIFA, Joseph Blatter.
Telefónica estima un crecimiento del 9% en telecomunicaciones en Latinoamérica Cinco Días La multinacional española Telefónica estima que el sector de las telecomunicaciones en Latinoamérica se expande a una tasa anual de hasta el 9%, una evolución que compensa para la compañía la falta de crecimiento en el mercado español.
El Banco de España aprueba el SIP del Grupo CRM Cinco Días La Comisión Ejecutiva del Banco de España ha acordado considerar al Grupo Cooperativo Cajas Rurales del Mediterráneo (CRM) como un grupo consolidable de entidades de crédito, así como calificar el acuerdo suscrito por las 14 cajas rurales valencianas participantes como un Sistema Institucional de Protección (SIP).
Adiós a la candidatura Ibérica Expansión No pudo ser. La candidatura Ibérica formada por España y Portugal no será sede del Mundial de Fútbol 2018. El Comité Ejecutivo de la FIFA ha elegido finalmente a Rusia en una votación más larga de lo previsto. En 2022 la Copa del Mundo se disputará en Qatar. Leer
El FMI prevé duplicar capacidad de préstamo en los próximos meses Cinco Días El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé duplicar su capacidad de préstamo hasta los 450.000 millones de dólares en los próximos meses, informa hoy el diario The Wall Street Journal.
El Gobierno de Marruecos "reexaminará" sus relaciones con España Cinco Días El Gobierno de Marruecos considera que "las circunstancias requieren una revaluación del conjunto de sus relaciones con España en todos los ámbitos", según anunció hoy el ministro marroquí de Comunicación y portavoz, Jalid Naciri.
Los mercados apuntan que el BCE puede estar detrás de una gran compra de bonos Cinco Días El 'alud de compras' de deuda soberana de Irlanda y Portugal en el mercado secundario que se ha producido este mediodía, mientras comparecía ante los medios de comunicación el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean Claude Trichet, lleva, "a falta de confirmación, la autoría del BCE", según recogen los analistas de IG Markets y otras fuentes del mercado.
El BBVA, mejor banco en Colombia y Venezuela, según 'The Banker' Cinco Días Los bancos del BBVA en Colombia y Venezuela han sido elegidos como las mejores entidades financieras de estos países por la revista especializada en banca internacional del Grupo Financial Times The Banker, en su edición de galardones de 2010.
Caja Murcia gana peso accionarial en el SIP Mare Nostrum Expansión Caja Murcia incrementará finalmente su peso accionarial en el SIP Mare Nostrum. La entidad que preside Carlos Egea ha hecho valer su mayor solidez y generación de beneficios y pasará a controlar ahora el 41% de la fusión fría, frente al 38% pactado inicialmente. Leer
Minoritarios de Metrovacesa se querellan contra el consejo de la inmobiliaria Cinco Días Un grupo de accionistas minoritarios de Metrovacesa han presentado una querella ante la Fiscalía Anticorrupción contra el consejo de administración de la inmobiliaria que presidió Román Sanahuja y contra el actual máximo órgano de gestión de la empresa.
Nuevo espacio aéreo común en Europa Cinco Días Cinco Estados miembros -Alemania, Francia, Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo-además de Suiza han firmado un acuerdo para crear el Bloque Aéreo Operativo común de Europa central (FABEC, por sus siglas en inglés).
Verizon anuncia la activación de su red móvil 4G Cinco Días Verizon Wireless activará esta semana la mayor red de telefonía móvil de cuarta generación basada en tecnología LTE, que dará cobertura desde un principio a más de 110 millones de estadounidenses.
Boeing recibe 489 pedidos de aviones hasta noviembre Cinco Días Airbus recibió en los once primeros meses del año el encargo para la fabricación neta de un total de 388 aviones, lo que supone 101 aviones menos que los 489 pedidos registrados por su rival estadounidense Boeing hasta el 30 de noviembre.
Bancaja designa a sus seis en el SIP Expansión El consejo de administración ha aprobado el nombramiento de os seis consejeros que representarán a Bancaja en el banco que nace del SIP con Caja Madrid. Además del presidente, José Luis Olivas, entran el vicepresidente Antonio Tirado, junto a Rafael Ferrando, Ángel Villanueva, Remigio Pellicer y Rafael García-Fuster. Leer
ACS ejecuta la venta de Dragados SPL por 720 millones de euros Cinco Días El grupo ACS ha ejecutado la venta de su filial de servicios portuarios y logísticos Dragados SPL a un consorcio de inversores liderado por JP Morgan por un importe de 720 millones de euros, informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Emprendedores, aquí hay financiación Expansión El acceso al crédito es desde hace bastante tiempo uno de los mayores frenos al emprendimiento. E&E hace una selección de varias entidades donde los nuevos empresarios pueden solicitar capital para poner en marcha sus proyectos. Leer
Norges Bank declara una participación del 3% en Ferrovial Cinco Días Norges Bank ha declarado una participación del 3% en el capital social de Ferrovial, valorada en 174 millones de euros en función de los actuales precios de mercado.
ACS vende Dragados Servicios Portuarios por 720 millones Expansión El grupo ACS ha ejecutado la venta de su filial de servicios portuarios y logísticos Dragados SPL a un consorcio de inversores liderado por JP Morgan por un importe de 720 millones de euros, informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Leer
Renfe subirá el precio de los billetes de AVE un 2,3% en 2011 Expansión Renfe prevé subir una media del 2,3% los billetes de trenes AVE Larga Distancia en 2011, y propondrá incrementar en un 3,1% los de los servicios de Cercanías y Media Distancias convencionales, según informaron a Europa Press en fuentes del sector. Leer
Cajasol prevé una caída de beneficios en torno al 30% ó 40% para 2010 Cinco Días El presidente de Cajasol, Antonio Pulido, ha señalado este jueves que la caja de ahorros prevé tener una caída de beneficios en torno al 30 ó 40% para finales de este año, lo que estaría dentro de la media de caída del sector.
El Gobierno de EE UU lucha por mantener las prestaciones de paro Cinco Días Pese a las reuniones y las buenas palabras entre el Gobierno y el partido de la oposición, los republicanos mantienen su constante negativa a una batería de propuestas hechas desde el Ejecutivo y las filas demócratas en el Congreso. Una de ellas es la extensión de las prestaciones de desempleo que ya están caducando y que, si no se renuevan, dejarían a dos millones de personas sin ayudas este mismo mes de diciembre.
El liquidador de Madoff pide 4.900 millones a JPMorgan por colaborar en la estafa Expansión El administrador de la liquidación de las sociedades y los bienes de Bernard L. Madoff, Irving Picard, ha presentado una demanda contra JP Morgan por su presunta colaboración en la estafa piramidal con la que espera recuperar 6.400 millones de dólares (4.900 millones de euros), 1.000 millones de dólares en comisiones y beneficios y una cantidad adicional de 5.400 millones de dólares en daños y perjuicios. Leer
Trichet no enseña sus cartas y asusta a la operativa a corto plazo Expansión En las dos últimas jornadas el Ibex 35 ha subido 680 puntos, un 7,34%, y ha recuperado los 9.947,59 puntos. Hay que reconocer que en ambas sesiones Wall Street ha celebrado unos buenos datos macro, que le han permitido repuntar con fuerza y estabilidad. Leer
Goldman: el castigo a la bolsa española ha concluido, por ahora Expansión La bolsa española recibió ayer su segundo mensaje de apoyo en pocos días por parte de un banco de inversión estadounidense, ante la decisión de Goldman Sachs de retirar su recomendación de salida del Ibex 35. Leer
El liquidador de Madoff demanda 6.400 millones de dólares a JP Morgan Cinco Días El administrador de la liquidación de las sociedades y los bienes de Bernard L. Madoff, Irving Picard, ha presentado una demanda contra JP Morgan por su presunta colaboración en la estafa piramidal con la que espera recuperar 6.400 millones de dólares, 1.000 millones de dólares en comisiones y beneficios y una cantidad adicional de 5.400 millones de dólares en daños y perjuicios.
Diez mitos de la situación de España Expansión España ha estado a punto de despeñarse por un abismo. Las nuevas medidas de Zapatero nos permiten separarnos del precipicio pero existen diez mitos que impiden que nos alejemos. Leer
Ordenar Expansión Me equivoqué en el pronóstico, y añado que afortunadamente. Esta vez, tras años de desapego respecto de las urnas, los catalanes mayoritariamente nos acercamos a las mismas ávidos de cerrar una etapa para olvidar y enviar el mensaje claro, alto y rotundo, de que se había acabado la fiesta y que había que poner orden en la casa. Leer
PT acuerda transferir 2.800 millones de su fondo de pensiones al Estado luso Cinco Días El Gobierno luso y la operadora Portugal Telecom (PT) oficializaron hoy un acuerdo para transferir 2.800 millones de euros del fondo de pensiones de la empresa a la Caja General de Jubilación con los que se pagarán gastos extraordinarios y se suplirán conceptos no ejecutados del Presupuesto de 2010.
La mutación del bono alemán Expansión Nada de lo anunciado el jueves por el Banco Central Europeo (BCE) va a acabar con la crisis del euro. Aunque el organismo vaya a prolongar un mecanismo de liquidez y haya llevado a cabo grandes compras de bonos portugueses e irlandeses, su política permanece invariable.
Leer
El Gobierno ofrece diálogo a Marruecos para mantener las mejores relaciones Expansión El Gobierno ha ofrecido hoy diálogo a Marruecos después de su anuncio de que revaluará su relación con España en todos los ámbitos y ha expresado su voluntad de mantener "las mejores relaciones posibles" con el reino alauí "desde el respeto a las instituciones de cada país". Leer
España adapta la ley a la convención de la ONU Expansión En España viven más de cuatro millones de personas con alguna discapacidad, de los que un millón y medio están en edad laboral, aunque sólo el 28% tiene trabajo, según los datos del Observatorio Estatal de la Discapacidad. Leer
Club de Presidentes de Expansión Expansión EXPANSIÓN, el periódico líder de la prensa económica en España, va a poner en marcha una iniciativa innovadora y pionera en los medios de comunicación: la creación de un Club de Presidentes. Leer
Anboto, elegida la mejor ‘start up’ del mundo Expansión Varios centenares de start ups tecnológicas, inversores de capital riesgo procedentes de EEUU, headhunters y grandes compañías del sector se dieron cita ayer en Zaragoza con motivo de la final del concurso internacional Innovate!2010, organizada por la Fundación Zaragoza Ciudad del Conocimiento. Leer
El coche eléctrico busca su enchufe Expansión Los primeros coches eléctricos de los grandes fabricantes comenzarán a llegar al mercado español en los próximos días (se trata del iON de Peugeot y del i-MiEV de Mitsubishi), pero lo harán sin que el Ministerio de Industria tenga todo atado para recibirlos. Leer
El Gobierno anunciará hoy la subida de los impuestos al tabaco Expansión Salgado estudia elevar la fiscalidad del tabaco, pero no se descartan otros incrementos tributarios para apoyar las medidas de austeridad. Los expertos lo consideran inevitable. Leer
Trichet endereza Wall Street Expansión La principal bolsa del mundo siguió la estela alcista de los mercados europeos y sumó su segunda jornada consecutiva de números verdes. Las inyecciones de capital del BCE anunciadas por Trichet y los sólidos datos de ventas minoristas catapultaron al Wall Street un 1%. Mañana cita clave con el dato de paro mensual. Leer
+Visión enfoca las 300 tiendas en España Expansión Tras la adquisición de Loop, la cadena de ópticas se ha hecho ahora con diez establecimientos de Novolent y ha fichado a un ejecutivo de su rival Alain Afflelou para acelerar el ritmo de crecimiento. Leer
Apple, Microsoft y Google, los reyes de Internet en bolsa Expansión En seis años, el ránking de las mayores empresas del sector por capitalización ha dado un vuelco. Si la compañía de Steve Jobs es la estrella en ascenso, empresas como Yahoo! o eBay han perdido brillo. Leer
Expansión consolida su liderazgo de audiencia Expansión El periódico económico de Unidad Editorial cuenta con 182.000 lectores diarios de media, según los últimos datos del Estudio General de Medios, lo que supone 45.000 lectores diarios más de los que suman sus dos rivales juntos. Leer
La banca recupera en dos días el 50% de lo perdido en noviembre Expansión La subida del 7,34% acumulada por el Ibex en las dos últimas sesiones ha hecho olvidar a algunos inversores los malos tragos del mes de noviembre, cuando la bolsa cayó un 14,29%. Leer
Los pilotos y la plantilla de AENA anuncian paros para la recta final del año Cinco Días Los diferentes colectivos laborales de la aviación parecen haberse conjurado para amenazar la tranquilidad en los movimientos en Navidad. Al crónico conflicto de los controladores se sumaron ayer los pilotos del Sepla, que protestan por "la indefinición de su régimen de descansos", y los trabajadores de AENA, que se quejan por la privatización de la empresa pública. Todos amenazan con huelgas.
Gamesa y Eolia instalarán 324 megavatios eólicos en México Cinco Días Gamesa suministrará a Eolia Renovables de Inversiones un total de 162 aerogeneradores, con una potencia instalada de 324 megavatios (MW) para el desarrollo conjunto de varios proyectos eólicos en México durante el periodo 2011-2013, según comunicó ayer el fabricante de turbinas eólicas. En concreto, el acuerdo prevé la construcción llave en mano de los parques, incluyendo el suministro, transporte, montaje, instalación y puesta en marcha, además de la operación y mantenimiento.
KPMG dice que "reducir costes no puede ser recortar talento" Cinco Días El presidente de KPMG en España, John M. Scott, aseguró ayer que el recorte de costes en las empresas para afrontar la crisis no puede provenir de un recorte en el talento de la plantilla.
PRISA comienza a cotizar hoy en la Bolsa de Nueva York Cinco Días La CNMV aprobó ayer la nota sobre la admisión a negociación de las acciones ordinarias y convertibles de PRISA, que comenzarán a cotizar tanto en las Bolsas españolas como en la de Nueva York a partir de hoy
El Gobierno aprobará hoy la nueva norma eólica y termosolar Cinco Días El Gobierno aprobará hoy previsiblemente en Consejo de Ministros la nueva normativa para las energías eólica y solar termoeléctrica, según confirmaron ayer fuentes gubernamentales. Si no hay cambios, el texto que se aprobará mantendrá las líneas del acuerdo al que llegaron las patronales del sector, la Asociación Empresarial Eólica y Protermosolar, y el Ministerio de Industria.
Mondragón recupera el pulso y crece este año un 4% en ventas Cinco Días El grupo industrial de Corporación Mondragón, uno de los más importantes de España, con 36.400 trabajadores, crecerá un 4% en ventas este año, en su primer repunte al alza desde el inicio de la crisis
Los servicios públicos de empleo en la UE Cinco Días Los servicios públicos de empleo (SPE) son determinantes para hacer frente tanto a los periodos de crecimiento económico como los de crisis. Su contribución es fundamental para gestionar los cambios que se producen en el mercado de trabajo. Además, son un factor importante en el ámbito local para la puesta en práctica de la política de empleo.
Samsung y Sony pugnan en España por los contenidos audiovisuales Cinco Días Samsung y Sony han llevado su pugna en España al mundo de los contenidos audiovisuales. Así, la compañía surcoreana anunció ayer que Samsung Movies, su servicio de vídeoclub para las llamadas cuatro pantallas (televisión, tablet, smartphone y PC), ya está disponible en España. La empresa explicó que el servicio ha sido creado por mgMedia, y "se trata de una iniciativa cien por cien española, por lo que este servicio estará disponible solo en nuestro país".
Trichet se queda a medio camino Cinco Días Las expectativas del mercado eran altas. Las cámaras estaban listas. Jean-Claude Trichet, presidente del Banco Central Europeo (BCE), respondería a la crisis en la periferia de la zona euro -extendida ahora incluso a bastiones como Italia y Bélgica- y pasaría al ataque. Él compraría todos los bonos portugueses, españoles e italianos para que los rendimientos cayesen y los especuladores enemigos del euro fueran aniquilados. Pero el Trichet que salió ayer al escenario en Fráncfort no tenía ese papel en la mente.
El BCE cambia el ritmo a los mercados Cinco Días El Banco Central Europeo (BCE) templó ayer los mercados con ejercicios de funambulismo. Por un lado, el presidente del banco, Jean-Claude Trichet, se limitó a confirmar que el programa de compra de deuda pública (SMP) sigue "en vigor", aunque garantizó que continuará inyectando la liquidez que necesite a la banca comercial hasta mediados de 2011. Desinfló con lo primero las altas expectativas sobre un posible plan de recompra masiva en el mercado secundario de deuda soberana de países bajo presión. Ante tan melifluo mensaje, el Ibex se desplomó un 1,34%, secundado por el resto de plazas europeas. Pero en un ejercicio alambicado, lo que Trichet restó por la vía de las palabras lo compensó con los hechos. Mientras mantenía este discurso, los mercados secundarios anotaban un estrechamiento de los diferenciales de la deuda y comenzó el rumor, no desmentido por el BCE, de que el propio banco estaba comprando en el mercado deuda soberana de Portugal e Irlanda. Tan rocambolesca sesión permitió que el selectivo español cerrase con una subida del 2,8% -anotando una ganancia del 7% en dos días-, y el Euro Stoxx 50 un 2,3%. Y para mayor regocijo, la rentabilidad del bono español a 10 años se colocó escasamente por encima del 5%, tras reducir el diferencial con el alemán hasta los 226 puntos básicos.
Privatizar AENA: hacer virtud de la necesidad Cinco Días Los aeropuertos de Madrid (Barajas) y Barcelona (El Prat) son las joyas de la corona de AENA y ya empieza a sonar a tópico el planteamiento de que están entre los pocos aeródromos importantes del Viejo Continente que todavía tienen amplios márgenes para su crecimiento. Y sus posibilidades de mejora no solo se refieren a la posibilidad de aumentar el número de operaciones en hora punta y así recibir un volumen mucho más amplio de aeronaves en sus pistas.
OHL y Acciona pujarán por el tren que unirá los Emiratos Árabes Cinco Días Una treintena de constructoras de todo el mundo, entre las que figuran OHL, Acciona y FCC, tienen sobre la mesa el que promete ser uno de los mayores contratos de construcción de la próxima década: el tren de velocidad alta que enlazará los Emiratos Árabes Unidos.
El euro sube en la apertura a 1,3215 dólares en Fráncfort Cinco Días El euro abrió hoy al alza en el mercado de divisas de Fráncfort y hacia las 06.00 GMT se cambiaba a 1,3215 dólares, frente a los 1,3179 dólares de la jornada anterior.
Zapatero descarta que los bancos españoles necesiten una inyección de capital Cinco Días Los bancos españoles no necesitan inyección de capital alguna, ya que "se encuentran entre los mejores de Europa" y la legislación que los regula es "quizás una de las más restrictivas de los países desarrollados", aseguro en la CNBC José Luis Rodríguez Zapatero.
El barril de Brent abre al alza y se sitúa en 90,85 dólares Cinco Días El barril de crudo Brent para entrega en enero abrió hoy al alza en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres y cotizaba a 90,85 dólares a las 07.16 GMT, 0,16 dólares más que al cierre de la jornada anterior.
El Gobierno estudia elevar los impuestos especiales del tabaco a partir de enero Cinco Días El Gobierno está estudiando aprobar un incremento de los impuestos especiales del tabaco que entraría en vigor a partir del próximo mes de enero, según informa la Cadena Ser . Además, el Consejo de Ministros aprueba hoy un conjunto de medidas contra la crisis.
Amazon niega que el bloqueo a Wikileaks se deba a la presión de EE UU Cinco Días La empresa Amazon.com ha negado este viernes que su decisión de retirar el soporte técnico a la página de Internet de WikiLeaks, que ha publicado información clasificada sensible del Gobierno de Estados Unidos, haya sido resultado de la presión de las autoridades norteamericanas.
Nevadas en cotas bajas del norte y heladas en el interior Cinco Días La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para hoy, viernes, nevadas en cotas bajas del extremo norte peninsular, sureste de Castilla-La Mancha, noreste de Andalucía y área del sur del Sistema Ibérico, y heladas en numerosas zonas del interior.
El riesgo país se estabiliza alrededor de los 230 puntos básicos Expansión Los mercados de deuda amagan con la estabilidad, en busca de nuevas huellas de compras del BCE. Los inversores evitan las ventas de bonos españoles, y el riesgo país repite en 230 puntos. Leer
El Ibex se aleja de los 10.000 puntos Cinco Días La Bolsa española se muestra indecisa en la apertura de la sesión. Tras un arranque negativo, el Ibex vacila entre el terreno positivo y el negativo tras anotarse la víspera un 2,78%.
La producción industrial profundiza su caída en el mes de octubre Cinco Días El Indice General de Producción Industrial (IPI) bajó un 3,8% en octubre respecto al mismo mes del año anterior y ya encadena dos meses consecutivos de descensos interanuales, informó el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La producción industrial retrocede un 3,8% Expansión El Índice General de Producción Industrial (IPI) bajó un 3,8% en octubre respecto al mismo mes del año anterior y ya encadena dos meses consecutivos de descensos interanuales, informó el Instituto Nacional de Estadística (INE). Leer
El Ibex busca de nuevo los 10.000, sin perder de vista al BCE Expansión La tregua domina la apertura de los mercados europeos. Tanto el euro como las bolsas frenan la contundente remontada que protagonizaron ayer, al calor de las compras de bonos del BCE. Las primas de riesgo en la deuda se estabilizan, y el Ibex busca de nuevo los 10.000 puntos. Leer
El aeropuerto de Gatwick reanuda sus servicios pero siguen los problemas Cinco Días El aeropuerto de Gatwick, al sur de Londres, reabrió hoy tras el cierre del miércoles por el mal tiempo, pero la nieve aún altera el transporte en el Reino Unido y miles de escuelas permanecerán cerradas.
Los bancos de EEUU llenaron la FED de deuda basura Expansión El 36% de los colaterales que los bancos entregaron a la FED a cambio de liquidez durante la crisis no tenía categoría de inversión, según el Financial Times. Leer
La actividad comercial del sector servicios vuelve a caer Expansión La actividad comercial y los nuevos pedidos se contraen por cuarto mes consecutivo y se registra una destrucción del empleo por trigésimo tercer mes consecutivo, mientras que la fuerte competencia conlleva a un nuevo recorte en las tarifas. Leer
El Ibex toca ya los 10.000 puntos y sigue el rastro del BCE Expansión Los mercados europeos se animan. La atención se divide ya entre el informe de empleo de EEUU y las posibles compras adicionales de bonos del BCE. El euro consolida su mejora, las alertas sobre la deuda siguen enfriándose y el Ibex toca en su recuperación los 10.000 puntos. Leer
El interés del bono español a diez años baja de nuevo del 5% Expansión Los mercados de deuda prolongan su mejora, con las nuevas compras del BCE. Los inversores toman posiciones en los bonos españoles, enfrían el interés a diez años por debajo del 5% y el riesgo país se desinfla hasta los 210 puntos. Leer
La banca recupera en dos días el 50% de lo perdido en noviembre Expansión La subida del 7,34% acumulada por el Ibex en las dos últimas sesiones ha hecho olvidar a algunos inversores los malos tragos del mes de noviembre, cuando la bolsa cayó un 14,29%. Leer
El FROB emitirá otros 2.000 millones de deuda Expansión Las mayores necesidades de recursos para hacer frente a la reestructuración de las cajas obligan al FROB a emitir más deuda, como adelantó EXPANSIÓN el pasado 13 de noviembre. Leer
Reyal Urbis lidera otro intento de resurgir inmobiliario Expansión Dentro de la remontada que logra la bolsa española, la mayor se la anota Reyal Urbis: un 100% en tres días. La reactivación en su negocio tira al alza del resto de inmobiliarias cotizadas. Leer
+Visión enfoca las 300 tiendas en España Expansión Tras la adquisición de Loop, la cadena de ópticas se ha hecho ahora con diez establecimientos de Novolent y ha fichado a un ejecutivo de su rival Alain Afflelou para acelerar el ritmo de crecimiento. Leer
La CE investiga a las farmacéuticas por retrasar la llegada de genéricos al mercado Cinco Días La Comisión Europea confirmó hoy que ha realizado inspecciones por sorpresa en oficinas de un número no precisado de empresas farmacéuticas en varios países de la UE por haber retrasado, supuestamente, la llegada de un medicamento genérico al mercado.
El BCE sigue comprando bonos Expansión Las compras de ayer de deuda periférica tienen continuidad en el día de hoy, según constatan los operadores. Desde el BCE tienen menos reparos en admitir el secreto a voces. Nowotny reconoce que esta semana han aplicado su programa de compra de bonos "de forma enérgica", para alivio de la deuda española, y en detrimento de la alemana. Leer
Otra empresa de EEUU retira su soporte técnico a WikiLeaks Cinco Días La empresa estadounidense Tableau Software, cuyo software ha sido usado por WikiLeaks retira su soporte técnico a la página de Julian Assange, siguiendo así los pasos de Amazon.
Emprendedores, aquí hay financiación Expansión El acceso al crédito es desde hace bastante tiempo uno de los mayores frenos al emprendimiento. E&E hace una selección de varias entidades donde los nuevos empresarios pueden solicitar capital para poner en marcha sus proyectos. Leer
S&P pone el rating de Grecia en "vigilancia negativa" Cinco Días La agencia de calificación crediticia Standard & Poor''s ha situado el rating de la deuda soberana de Grecia, ''BB+'', en vigilancia negativa (''CreditWatch''), lo que implica el riesgo de una nueva rebaja de la calificación.
BNP Paribas cree que el stock de viviendas se absorberá antes de 2016 Cinco Días El presidente de BNP Paribas Real Estate en España, Luis Martín, ha vaticinado que el stock de viviendas nacional podría estar cerca de agotarse entre los ejercicios 2015 y 2016 por la "práctica" paralización de la construcción.
Google retirará los contenidos que vulneren los derechos de autor Cinco Días Google ha decidido unirse a la lucha contra la piratería. El buscador ha anunciado que incorporará nuevas medidas para proteger los derechos de autor. La compañía actuará en menos de 24 horas.
El aeropuerto de Londres-Gatwick vuelve a abrir tras la tormenta de nieve Cinco Días El aeropuerto londinense de Gatwick, el segundo más transitado de Reino Unido, volvió a abrir este viernes después de que una fuerte tormenta de nieve obligase a cerrarlo el miércoles, aunque las autoridades informaron de que los vuelos se verán alterados.
La confianza del consumidor aumenta 2,9 puntos debido a las mejores expectativas Expansión La confianza de los consumidores en España mejoró en noviembre, tras la fuerte caída de octubre, y aumentó 2,9 puntos, debido sobre todo a la mejoría de las expectativas de recuperación y de la percepción actual de la situación económica. Leer
Bruselas investiga a las farmacéuticas Expansión La Comisión Europea ha investigado por sorpresa a varias empresas farmacéuticas con respecto a los medicamentos genéricos. Leer
Barroso lanza una critica velada en la prensa a los comentarios de Merkel Expansión El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, lanzó hoy una critica velada a la canciller federal alemana, Angela Merkel, al afirmar que "la gente que tiene puestos de responsabilidad a veces habla demasiado". Leer
El partido del primer ministro irlandés alcanza niveles de impopularidad históricos Expansión La crisis económica en Irlanda ha situado al partido Fianna Fail (FF) del primer ministro, Brian Cowen, en los niveles más bajos de popularidad de su historia, por detrás incluso del Sinn Fein, antiguo brazo político del ya inactivo Ejército Republicano Irlandés (IRA). Leer
Makro eleva su cuota de mercado hasta el 23,2% Cinco Días El grupo de venta al por mayor Makro incrementó su cuota de mercado en septiembre hasta el 23,2%, la más alta de los últimos tres años, gracias a que, a pesar de la crisis, elevó sus ventas un 0,6%, mientras que el conjunto del sector del ''cash & carry'' retrocedió un 6% respecto al mismo mes del año anterior, según informó la compañía.
El Bundesbank calcula que Alemania crecerá un 3,6% este año y un 2% en 2011 Expansión El Banco Central de Alemania (Bundesbank) pronosticó hoy que la primera economía europea crecerá en este año un 3,6 por ciento, un 2 por ciento en 2011 y un 1,5 por ciento en 2012, gracias principalmente a la fortaleza de sus exportaciones. Leer
Wall Street se encomienda al informe de empleo Expansión La Bolsa de Nueva York aparca sus subidas y aguarda en tablas la referencia clave del día. Los analistas prevén una nueva mejora en el ritmo de creación de empleo en EEUU. Leer
El MAB da el visto bueno a la incorporación de Eurona Telecom Cinco Días La Comisión de Incorporaciones del Mercado Alternativo Bursátil (MAB) ha remitido al ccnsejo de administración del MAB un informe de evaluación favorable sobre el cumplimiento de los requisitos de incorporación de la compañía Eurona Telecom al segmento de Empresas en expansión.
Toshiba lanza televisores LED con batería incorporada Cinco Días Toshiba prepara el lanzamiento de televisores que incorporan una batería recargable y que están pensadas para sitios donde el suministro de energía no es bueno o no está asegurado todo el día.
Dancausa rediseña el equipo de Bankinter Expansión La nueva consejera delegada de Bankinter ha puesto en marcha los primeros cambios en el equipo directivo, designando a personas de su confianza. Leer
Cajasol suscribirá la ampliación dineraria de SOS Expansión Cajasol acudirá a la ampliación de capital de SOS Corporación Alimentaria con una aportación dineraria de unos 14 millones de euros, a la que se suma una aportación no dineraria por valor de 6,3 millones de euros mediante compensación de créditos, informó la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Leer
Expansión consolida su liderazgo de audiencia Expansión El periódico económico de Unidad Editorial cuenta con 182.000 lectores diarios de media, según los últimos datos del Estudio General de Medios, lo que supone 45.000 lectores diarios más de los que suman sus dos rivales juntos. Leer
Luz verde a un decreto-ley con las nuevas medidas para salir de la crisis Cinco Días El Gobierno ha aprobado un decreto-ley que recoge las nuevas medidas económicas anunciadas por el presidente del Gobierno y que incluye también, como principal novedad, un incremento del impuesto especial sobre el tabaco.
El paro de EE UU creció más de lo esperado en noviembre Cinco Días Las cifras que ha dado a conocer el viernes el Departamento de Trabajo han sido el mal café de la mañana para EE UU. La economía del país apenas permitió crear 39.000 empleos nuevos el pasado mes de noviembre, un dato que se queda muy lejos de las previsiones de unos analistas que esperaban más de 140.000 nuevos puestos de trabajo.
EEUU crea menos empleo de lo previsto y el paro sube al 9, Expansión La primera economía mundial frenó, en contra de lo esperado, su ritmo de creación de empleo. En noviembre creó 39.000 puestos de trabajo, frente a los 140.000 previstos. La tasa de paro se elevó del 9,6% al 9,8%, sus máximos desde abril. Leer
El coche eléctrico busca su enchufe Expansión Los primeros coches eléctricos de los grandes fabricantes comenzarán a llegar al mercado español en los próximos días (se trata del iON de Peugeot y del i-MiEV de Mitsubishi), pero lo harán sin que el Ministerio de Industria tenga todo atado para recibirlos. Leer
El Gobierno sube los impuestos del tabaco para recaudar 780 millones más Expansión La vicepresidenta Salgado dice que la razón fundamental de la revisión de la fiscalidad del tabaco es de salud pública, pero que la medida servirá para compensar la caída de los ingresos de las arcas públicas. Leer
El Gobierno garantiza la gestión mayoritariamente pública de los aeropuertos Cinco Días La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía, Elena Salgado, señaló hoy que, aunque se haya aprobado por el Consejo de Ministros un nuevo modelo aeroportuario que permite liberalizar su gestión, está garantizada la titularidad mayoritariamente pública de los aeródromos.
Wall Street abre a la baja tras la tasa de paro Cinco Días Wall Street ha arrancado la última sesión de la semana a la baja. En una jornada en la que el Departamento de Trabajo ha publicado la tasa de desempleo correspondiente al mes noviembre, que ha sido peor de lo esperado, el Dow Jones baja un 0,20%. Por su parte, el S&P cae un 0,26% y el tecnológico Nasdaq, un 0,18%.
El FROB planea una emisión de deuda de 2.000 millones en los próximos meses, según 'FT' Cinco Días El Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) planea una emisión de deuda de 2.000 millones de euros en los próximos meses para recapitalizar entidades y acompasar la aceleración de las fusiones de cajas de ahorros y de reducción de costes, según el 'Financial Times', que cita fuentes financieras en Madrid.
Greenspan se muestra contrario a las medidas del BCE para combatir la crisis de deuda Cinco Días El ex presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos Alan Greenspan ha comentado que el Banco Central Europeo encara un "problema terrible" porque sus medidas para combatir la crisis de deuda facilitan que los países aplacen la reducción de los déficits de presupuesto.
El Banco de España lamenta que Irlanda dañara la credibilidad de los test de estrés Cinco Días El Banco de España lamenta que Irlanda estropeara la credibilidad de los test de estrés aplicados al sistema financiero europeo, y reclama a los analistas que estudien con rigor los datos ofrecidos sobre la banca española y no se dejen llevar por el comportamiento de manada de los mercados, ha informado una fuente del organismo regulador.
Zapatero se reune la próxima semana con el presidente del Consejo Europeo Expansión El jefe del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se reunirá la próxima semana en Madrid con el presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, con quien analizará la evolución de la situación económica en España y en la Unión Europea. Leer
Merkel prepara la cumbre de Bruselas con encuentros bilaterales Expansión La canciller alemana, Angela Merkel, prepara la próxima cumbre de la Unión Europea (UE) en Bruselas los días 16 y 17 de diciembre con una serie de encuentros bilaterales que tendrá lugar en Berlín la semana próxima. Leer
Los directivos de Caja Madrid y Bancaja copan la cúpula ejecutiva del SIP Cinco Días El nuevo SIP liderado por Caja Madrid y Bancaja se estrena está tarde con el nombramiento de su cúpula ejecutiva. Dos directores generales de la entidad madrileña ascenderán al SIP, Ildefondo Sánchez Barcoj, responsable de medios, será el nuevo director financiero. Matías Amat, director general de negocio de Caja Madrid, se hará cargo de la corporación.
Vivir en la casa de Zuckerberg cuesta 6.000 euros al mes Expansión Por el módico precio de 7.850 dólares (6.036 euros) al mes cualquiera pueda alquilar a la casa en la que residía hasta ahora el fundador de Facebook. Mark Zuckerberg ha decidido cambiar de aires después del éxito que ha obtenido en la gran pantalla la película ‘La red social’, inspirada en su vida. Leer
Abramovich sigue los consejos de Putin Expansión "Que afloje los bolsillos, saldrá indemne. Tiene mucho dinero". Con estas palabras pedía el presidente ruso Vladimir Putin la colaboración del magnate Román Abramovich para el Mundial de Fútbol de Rusia. El dueño del Chelsea no ha hecho oídos sordos y hoy mismo ha anunciado a través de su portavoz que participará en la organización del evento. Leer
La Comisión Fiscal rechaza el plan antidéficit presentado el miércoles Expansión La propuesta del presidente de la Comisión Fiscal designada por Obama para elaborar propuestas destinadas a combatir el déficit no inicia con buen pie los trámites parlamentarios. El plan que pretendía ahorrar más de 4 billones de dólares en cuatro años ha sido rechazado por el conjunto del comité. Leer
UE aprueba medidas para ahorrar 1.000 millones en gestión del tráfico aéreo Cinco Días La Unión Europea calcula que ahorrará hasta 1.000 millones de euros en la gestión del tráfico aéreo comunitario gracias a un nuevo paquete de medidas para el periodo 2012-2014 aprobado hoy como parte del desarrollo del llamado "Cielo único europeo", informó la Comisión Europea.
Santander absorberá el fondo Banif Inmobiliario Cinco Días Los inversores en el fondos Santander Banif Inmobiliario, congelado desde marzo de 2009, podrán recuperar su dinero. El grupo Santander suscribirá nuevas participaciones en el fondo a los inversores a partir de marzo, según ha comunicado a la CNMV.
Santander desbloquea Banif Inmobiliario para sus partícipe Expansión El fondo Banif Inmobiliario se desbloquea. Santander ha decidido, "por razones exclusivamente comerciales", aportar recursos al fondo inmobiliario mediante la suscripción de nuevas participaciones para poder atender los reembolsos de los partícipes que así lo quieran y evitar su disolución. El patrimonio neto del fondo asciende a 2.525 millones de euros. Leer
Blanco convoca un gabinete de crisis en Fomento Expansión El ministro de Fomento, José Blanco, ha convocado un gabinete de crisis en la sede del Ministerio para valorar y tratar de dar solución al bloqueo de casi la totalidad de los aeropuertos ante las "bajas masivas" presentadas por los controladores. Leer
Las agencias piden a Blanco que despida a todos los controladores por su irresponsabilidad Expansión El presidente de la Federación Española de Asociaciones de Agencias de Viajes (Feaav), Rafael Gallego, ha instado al ministro de Fomento, José Blanco, a "despedir a todos" los controladores que han abondonado su puesto de trabajo "por su irresponsabilidad", puesto que han motivado el cierre de casi todo el espacio aéreo español. Leer
Respuesta del Gobierno al caos aéreo: decretazo para militarizar a los controladores Expansión Los controladores han lanzado un órdago al Gobierno. Pero el Gobierno ya se lo había aceptado de antemano. Los controladores han obligado a cerrar el espacio aéreo español esta tarde después de abandonar masivamente sus puestos de trabajo. El Consejo de Ministros ya había aprobado en su reunión de hoy la posibilidad de militarizar el control aéreo en caso de urgencia. El espacio aéreo permanecerá cerrado hasta la una de la madrugada. Hay 250.000 pasajeros afectados. Leer
La Policía entra en el hotel donde están los controladores Expansión Una veintena de miembros de la Guardia Civil y del Cuerpo Nacional de Policía han entrado en la sala del Hotel Auditorium, donde está reunido un grupo de controladores aéreos. Leer
USCA pide a los del turno de noche que vayan a trabajar Expansión El portavoz de la Unión Sindical de Controladores (USCA) de Baleares, Javier Zanón, ha llamado a la tranquilidad y pedido a los compañeros del turno de noche que se incorporen con normalidad a las 22.00 horas a sus puestos de trabajo en los centros de control de los aeropuertos. Leer
Pilotos: ven muy grave el bloqueo de aeropuertos y emplazan a la cordura Expansión El representante de los pilotos de Iberia, Justo Peral, ha tildado de "muy grave" el bloqueo de aeropuertos ante las bajas masivas de los controladores, por lo que ha emplazado a este colectivo a la "cordura" para sentarse a negociar con el Gobierno. Leer
Las aerolíneas, perplejas ante el bloqueo del espacio aéreo español Expansión El presidente de la Asociación Española de Compañías Aéreas (Aeca), Felipe Navío, ha apelado a la cautela ante las bajas masivas presentadas por los controladores y que han paralizado la práctica totalidad del espacio aéreo español, aunque ha asegurado sentirse "perplejo". Leer
La OIEA da su visto bueno a la creación de un banco de uranio internacional Cinco Días La junta de gobernadores del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) dio hoy su visto bueno a la creación de un banco internacional de uranio enriquecido con el objetivo de evitar en el futuro conflictos atómicos como el de Irán.
¡Que venga Ronald Reagan! Expansión El órdago lanzado por los controladores de paralizar, de forma salvaje y por sorpresa, el espacio aéreo español pone en jaque al Gobierno. Al ministro José Blanco no le va a quedar más remedio que responder con contundencia a esta provocación. Compañías aéreas, agencias de viajes y empresas hoteleras van a sufrir cuantiosas pérdidas, y han empezado a pedir que se ponga fin de una vez al continuo chantaje de los controladores. Leer
El lanzamiento del Discovery se pospone hasta febrero de 2011 Cinco Días La NASA retrasó hoy el lanzamiento del transbordador Discovery hasta el 3 de febrero de 2011, después de siete aplazamientos debido a diferentes fallos técnicos, el último por unas grietas detectadas en el tanque de combustible externo.
Banegas y Herrero buscan una "solución consensuada" para suceder a Díaz Ferrán Cinco Días El presidente de la patronal tecnológica Ametic y candidato a la Presidencia de la CEOE, Jesús Banegas, y el presidente de la patronal andaluza (CEA), Santiago Herrero, han iniciado "conversaciones" para buscar una "solución consensuada" a la sucesión de Gerardo Díaz Ferrán al frente de la CEOE.
"Hay colas de cientos de personas por todos lados" Cinco Días "Hay colas de cientos de personas por todos lados", acaba de explicar a CincoDias un pasajero afectado desde la Terminal 4 de Barajas. "Todo ha sido de repente. Hacia las seis de la tarde han comunicado por megafonía que los controladores habían abandonado masivamente sus puestos de trabajo y que el espacio aéreo se había cerrado", comentaba esta persona que se disponía hoy por la tarde la tarde a tomar un avión en Barajas.
El cierre del espacio aéreo protagoniza las redes sociales Cinco Días El caos en los aeropuertos por el cierre del tráfico aéreo causado por la masiva presentación de bajas médicas por los controladores está protagonizando en estos momentos las redes sociales.
Wall Street pisa el freno Expansión Y al tercer día Wall Street descansó. El mercado estadounidense sumaba dos sesiones consecutivas de jugosas ganancias pero el dato mensual de paro ha frenado la escalada del mercado neoyorquino, que se desliga de la racha alcista que se vive en Europa. Leer
Rajoy, atrapado en Lanzarote Cinco Días El presidente del PP, Mariano Rajoy, que ha quedado atrapado en el Aeropuerto de Lanzarote por el cierre del espacio aéreo canario, ha pedido al Gobierno que explique con urgencia "quién está en huelga, por qué y cuándo se va a arreglar" la situación de los aeropuertos españoles.
La letra del himno de EEUU, vendida en más de medio millón de dólares Cinco Días Una primera edición del poema que da letra al himno nacional de Estados Unidos, "The Star-Spangled Banner", fue vendida hoy en Nueva York en más de medio millón de dólares (375.000 dólares) en la casa de subastas Christie's.
El turismo exige medidas "contundentes" y lamenta el daño en la imagen de España Cinco Días La industria turística reaccionó enérgicamente al caos en los aeropuertos y exigió al Ministerio de Fomento contundencia en la respuesta al colectivo de controladores. El vicepresidente de la Alianza para la Excelencia Turística (Exceltur), José Luis Zoreda, pidió hoy al Gobierno una acción "contundente" ante el "despreciable chantaje" de los controladores aéreos que se han ausentado de sus puestos de trabajo en vísperas del puente festivo de la Constitución.
Se atascan los planes para reducir el déficit de EEUU en 4 billones dólares Cinco Días El plan de ahorro de 4 billones de dólares en EEUU logró el apoyo de la Comisión Fiscal nombrada por el presidente Barack Obama, aunque con sólo once de los 18 votos, menos de los 14 necesarios para llevarlo al Congreso.
Merkel amenazó en octubre con la salida de Alemania del euro, según 'The Guardian' Cinco Días La canciller alemana, Angela Merkel, advirtió a sus socios europeos de que Alemania podría plantearse abandonar el euro si no alcanzaban un acuerdo para establecer un nuevo régimen para la moneda única, según informa el diario británico The Guardian.
Los controladores se arriesgan a cumplir hasta 15 años de cárcel Cinco Días Los controladores aéreos podrían incurrir en un delito de "sedición" castigado con penas de entre ocho y quince años de prisión, si desobedecen la orden militar de volver a sus puestos de trabajo.
El barril de crudo de Texas toca su nivel más alto en dos años Cinco Días El crudo de Texas subió hoy un 1,35% en la Bolsa Mercantil de Nueva York y cerró a 89,19 dólares por barril (159 litros), su precio más alto en más de dos años, en una jornada en que el dólar se debilitaba y se conocía que el paro en Estados Unidos alcanzó en noviembre su mayor nivel desde abril.
Google ofrece 1.900 millones de dólares por un edificio en Nueva York Cinco Días Google ha ofrecido 1.900 millones de dólares por un edificio de oficinas en el barrio neoyorquino de Chelsea, lo que supone el precio más elevado por un sólo inmueble en este país durante el último año.
BP asegura que EEUU infló la cantidad de petróleo vertido en el Golfo Cinco Días La petrolera BP aseguró hoy que el Gobierno de EEUU infló o incluso duplicó su estimación del crudo vertido al Golfo de México desde su pozo, una denuncia con la que espera rebajar la multa a la que se enfrenta por el desastre.
Los hoteles madrileños alcanzan el 90% de ocupación en el centro Cinco Días Los hoteles madrileños alcanzaban el 90% de ocupación alrededor de las 22.00 horas en la zona centro de la ciudad como consecuencia de los alojamientos urgentes por el caos generado tras la ausencia de los controladores a su puesto de trabajo, ha informado el secretario general de la Patronal Hotelera, Ramón Estalella.
M.I.A. y Ke$ha juntas, pero no revueltas Expansión Primero será la polifacética artista británica M.I.A. y luego llegará la nueva revelación pop Ke$ha. Ambas cantantes aterrizarán en Madrid y Barcelona la próxima semana para ofrecer dos espectáculos únicos de la mano de los Conciertos Movistar. Leer
Los nuevos dos estrellas Michelin Expansión La guía roja deja a España sin nuevos tres estrellas, aunque ‘Mugaritz’ o Quique Dacosta las merecen. Este año han triunfado los dos estrella. Leer
El Gobierno envía a los militares para controlar los aeropuertos Cinco Días Alfredo Pérez Rubalcaba ha informado que los controladores aéreos mantienen su actitud de no acudir a su puesto de trabajo por lo que a partir de este momento el Jemad pasa a tener el control del espacio aéreo. De este modo, mandos militares toman el control de los aeropuertos de Madrid, Barcelona, Sevilla y Canarias. Zapatero ha firmado la orden para militarizar el control aéreo. El Ministro de Fomento, José Blanco, había dado de plazo hasta las 21.30 horas a los controladores para que vuelvan de inmediato a sus puestos de trabajo.
La Generalitat cancela una subasta de pagarés en España Expansión El Gobierno catalán ha decidido emitir deuda a corto en los mercados europeos por el cierre nacional, aunque no le preocupa tras la emisión de bonos. Leer
sábado 4 diciembre
¿Quién inventó el abrelatas? Expansión Napoleón convocó un concurso público para inventar algo con qué alimentar a sus tropas: así nació la lata de conservas. Y como ésta, 40 cosas más que forman parte de nuestra vida y se explican en un libro. Leer
Biutiful: las cosas se le ponen feas a Bardem Expansión Existe un punto de no retorno. Un momento en la vida de todo ser humano en que el presente se colapsa, se inunda la bañera hasta el borde y solo queda la opción de derramar el agua. Cuando se presenta este instante en la existencia de cualquiera, y si tenemos la suerte de poder mover alguna ficha más, el corazón debe dar un paso al frente para superar toda barrera social autoimpuesta, y darle a cada cosa su verdadera importancia. Leer
Diez valores con brillo para el próximo año Expansión Abertis, Repsol, Ferrovial, Técnicas Reunidas, Acerinox, Telefónica, Ebro Foods, Inditex y la gran banca sacarán partido a sus modelos de negocio y su expansión en el exterior. Leer
Un humilde consejo: conocimientos, rigor y método Expansión En esta semana de lágrimas y sonrisas, pero todos desquiciados una vez más, se han dicho y escrito, y me refiero fundamentalmente a algunos de quienes tienen la “irresponsabilidad” de influir en gente, corriente y no corriente, algunas cosas, que sobrepasan lo que en otra ocasiones he llamado sandeces, pero que a falta de argumentos rigurosos para transmitir, han derivado en obscenidad peligrosa. Leer
Las mejores opciones en fondos de inversión Expansión Los gestores aconsejan invertir un 55% de la cartera en fondos de bolsa, principalmente europea, y el resto en fondos de renta fija global. Leer
Llega el momento de la bolsa Expansión Las firmas recomiendan dedicar el 50% de la inversión a la renta variable, en valores con fuerte presencia internacional y buen dividendo. El 30% lo destinan a renta fija, el 10% a emergentes y otro 10% a liquidez. Leer
Los militares toman el control de las torres españolas Expansión Ante el pulso de los controladores, el Gobierno intenta restablecer el tráfico aéreo utilizando profesionales castrenses en los principales aeropuertos del país. Leer
Rubalcaba: Consejo de Ministros extraordinario para un posible Estado de Alarma Expansión Alfredo Pérez Rubalcaba ha comparecido para declarar que mañana a las 9 el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha convocado un consejo de ministros de carácter extraordinario para, si los controladores aéreos no acuden a su trabajo, sea declarado el Estado de Alarma. Si ello se produce sería la primera vez que pasa en la historia de la democracia española. Leer
Rubalcaba: Consejo de Ministros extraordinario para un posible Estado de Alarma Expansión Alfredo Pérez Rubalcaba ha comparecido para declarar que mañana a las 9 el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha convocado un consejo de ministros de carácter extraordinario para, si los controladores aéreos no acuden a su trabajo, sea declarado el Estado de Alarma. Si ello se produce sería la primera vez que pasa en la historia de la democracia española. Leer
La española Renovalia construirá para Bimbo el mayor parque eólico Expansión La firma mexicana Grupo Bimbo, la mayor panificadora del mundo, anunció hoy que junto con la empresa española Renovalia Energy, construirá el mayor parque eólico para atender todas sus necesidades en el país y el 50m por ciento de las operaciones internacionales. Leer
Comportamiento de manada Cinco Días El Banco de España está intentando hacer un esfuerzo de máxima transparencia para conseguir que los mercados dejen de atacar a España en general y a la banca en particular. No hay casi día en que sus directivos no reciban a algún analista para explicarle la salud del sistema financiero nacional. Pese a ello, el mercado parece hacer oídos sordos y los ataques a bancos y cajas son continuos pese a que, si se atiende a los resultados de las pruebas de solvencia realizadas para las entidades financieras europeas, las instituciones del país son las mejor paradas.
Dancausa reorganiza la dirección de Bankinter Cinco Días La nueva consejera delegada de Bankinter, María Dolores Dancausa, ha reorganizado el equipo de dirección de la entidad para adaptarla a su intención de "alcanzar nuevas cuotas de crecimiento y rentabilidad". En el proceso ha creado dos nuevas áreas centradas en banca comercial y de empresas.
Mediaset suscribe un 51,2% de la ampliación de capital de Telecinco Cinco Días El grupo de comunicación Mediaset (controlado por el presidente italiano Silvio Berlusconi) ha suscrito y desembolsado un total de 44,4 millones de nuevas acciones representativas de un 51,24% del total del aumento de capital anunciado por su filial Telecinco en el marco de la fusión con Cuatro, informó el viernes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El comercio online facturó un 28% más entre abril y junio Cinco Días El comercio electrónico sigue creciendo en España. Su volumen alcanzó un nuevo récord en el segundo trimestre de 2010, sumando una facturación de 1.835,3 millones de euros, un 28% más respecto al año anterior.
Así será el ejecutivo de 2020 Cinco Días Responsable, trotamundos, visionario, con valores, curioso, tecnólogo, activo y apasionado. Así ven los expertos al directivo del futuro.
El tándem de las finanzas gallegas Cinco Días Un banquero de la vieja escuela y un jurista con una trayectoria política. El binomio pilotará Novacaixagalicia, la quinta caja de ahorros, que ha echado andar esta semana.
Hacienda espera recaudar 780 millones con el alza fiscal del tabaco Cinco Días La vicepresidenta económica, Elena Salgado, alega, sobre todo, razones de salud para subir el gravamen del tabaco bajo la premisa de que cuanto más caro sea, menos fumadores habrá. Pero no tuvo más remedio que reconocer que detrás de esta medida, aprobada este viernes en Consejo de Ministros, se esconden también razones recaudatorias: 780 millones de ingresos suplementarios para Hacienda, necesitada de compensar el coste que supondrán para sus arcas la bajada de impuestos a las pymes, el diferimiento en los pagos del impuesto sobre sociedades derivado de la generalización de la amortización de capitales hasta 2015 y la contratación de 1.500 orientadores más para las oficinas de empleo.
General Motors se llevará de Figueruelas la producción del Combo en 2011 Cinco Días La planta de Opel en Figueruelas (Zaragoza) dejará de producir la furgoneta Combo en el último trimestre de 2011. Este modelo, que ha servido de comodín a la producción de la fábrica aragonesa, será fabricado en la planta de Tofas (Turquía).
El BCE y el arma nuclear Cinco Días La inestabilidad reciente de los mercados de deuda pública no debería haber sido una sorpresa para nadie. Al fin y al cabo, todo el mundo sabía que quedaban muchos problemas por resolver y que la evolución típica de las grandes crisis en los mercados se produce por brotes sucesivos, o réplicas que arrancan de un terremoto principal.
La Feria del Automóvil abre la puerta al coche ecológico Cinco Días Los vehículos que utilizan tecnologías más respetuosas con el medio ambiente tienen por primera vez un espacio propio en la décimo tercera edición de la Feria del Automóvil y del Vehículo de Ocasión de Feria Valencia. Esta muestra ha reservado el área Ecologic Green Point a las marcas que apuestan por la movilidad sostenible.
La CE investiga a laboratorios por bloquear la venta de genéricos Cinco Días La Comisión Europea ha lanzado una investigación por sorpresa sobre varios laboratorios farmacéuticos ante la sospecha de que hayan contribuido a retrasar la salida de un medicamento genérico al mercado. AstraZeneca está entre las inspeccionadas.
Consejo de Ministros extraordinario para declarar el estado de alarma Cinco Días El Consejo de Ministros se reùne de urgencia en Moncloa para declarar el estado de alarma. Los aeropuertos permanecerán paralizados al menos hasta las 13 horas. Algunos controladores se han incorporado al puesto de trabajo, pero podrían no están ejerciendo sus funciones. Equipos medicos analizan su estado de salud en las propias dependencias. Miles de pasajeros se agolpan en los aeropuertos en busca de una solución. Otras empresas de transportes, como Renfe, ofrecen medios de viaje alternativos.
La mitad de los controladores acuden a sus puestos pero no trabajarán por razones médicas Expansión La mitad de los controladores que deberían haber cubierto el turno de mañana, desde las 08.00 horas, han acudido a sus puestos, pero "se niegan a trabajar por razones médicas", según fuentes de AENA. La Policía va a enviar a la Fiscalía la lista de controladores aéreos que se ausentaron ayer para que los investiguen por sedición. Leer
El Gobierno ofrece más de 21.500 plazas gratuitas en tren y autobús Expansión Más de 21.500 usuarios de varias aerolíneas afectados por el cierre del espacio aéreo español podrán viajar sin coste alguno en los trenes de Renfe y en los autobuses dependientes de la patronal de transporte de pasajeros por carretera Fenebus, de acuerdo con fuentes del Ministerio de Fomento. Leer
350.000 pasajeros se quedan sin puente Expansión El nerviosismo se apoderó ayer de los ciudadanos españoles que tenían previsto volar. Iberia y Aena recomendaban no acercarse a los aeropuertos, que se convirtieron en un hervidero. Leer
Iberia cancela todos sus vuelos hasta mañana domingo a las 6.00 horas Expansión Iberia ha decidido cancelar todos sus vuelos hasta las 6.00 de la mañana del domingo día 5 debido al cierre del espacio aéreo español "por la huelga salvaje" de los controladores aéreos, ha informado la aerolínea. Leer
El estado de alarma se mantendrá 15 días Cinco Días Alfredo Pérez Rubalcaba ha informado que el estado de alarma durará quince días. "Si es necesario pediremos la prórroga. Durante esos quince días, los controladores seguirán bajo el régimen jurídico militar", ha dicho. Esta mañana, el Consejo de Ministros aprobó un decreto por el que declara el estado de alarma "de acuerdo con lo establecido en la Constitución".
El Gobierno declara el estado de alarma por la "situación insostenible" creada por los controladores Cinco Días El Consejo de Ministros ha aprobado un decreto por el que declara el estado de alarma, "de acuerdo con lo establecido en la Constitución", ante la "situación insostenible" que ha originado el "colectivo insensato" de los controladores, según Alfredo Pérez Rubalcaba en rueda de prensa en el Palacio de La Moncloa.
Rubalcaba anuncia el estado de alarma Expansión El vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha anunciado el establecimiento del estado de alarma a partir de las 13 horas, un momento en el que se publicará el decreto ley que lo promulga. Desde ese momento, los controladores que no trabajen con normalidad serán acusados de un delito de desobediencia para el que el Código Penal Militar prevé hasta dos años de cárcel. Leer
USCA insiste en pedir al colectivo su vuelta al trabajo Cinco Días La Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA) está valorando la aprobación por parte del Consejo de Ministros del estado de alarma, por el que los controladores pasan a estar movilizados.
Un callejón con una estrecha y delicada salida Cinco Días El colectivo de controladores se ha lanzado de lleno a una estrategia de confrontación con el Estado, sin posibilidad de retorno, y su actuación, inevitablemente es ya gravemente censurada por una opinión pública harta de pagar y cargar con todos los platos rotos.
Fomento confía en que las torres de control aéreo se abran en las próximas horas Cinco Días El Ministerio de Fomento confía en que las torres de control aéreo se abran en las próximas horas, toda vez que los controladores aéreos han empezado a acatar las órdenes de los militares, según han confirmado a Europa Press en fuentes de este organismo.
Los jueces apoyan el estado de alarma y velarán por la aplicación de la ley Cinco Días La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha apoyado hoy el estado de alarma que ha declarado el Gobierno, tras la situación creada por el paro imprevisto de los controladores aéreos, y ha asegurado que los jueces velarán por la estricta aplicación de la ley.
La Guardia Civil ha obligado a algunos controladores a trabajar "a punta de pistola" Cinco Días Los controladores aéreos han garantizado que trabajarán con "absoluta normalidad" en los aeropuertos de Baleares a partir de las 15.00 horas, según ha informado a Europa Press el portavoz del sindicato de controladores USCA en las islas, Javier Zanón, quien ha denunciado que la Guardia Civil "ha obligado a trabajar a punta de pistola" a algunos compañeros suyos que se encontraban descansando en el centro de control de Son Sant Joan, bajo "la amenaza de llevarlos al calabozo".
Así lo han vivido los afectados Cinco Días Decenas de miles de personas se quedan en los aeropuertos por la huelga de controladores y pierden sus viajes. Así lo han vivido.
AENA reabre el espacio aéreo pero no habrá normalidad hasta mañana Expansión AENA ha asegurado que ya hay normalidad en todos los centros y torres de control, por lo que espera que los vuelos se movilicen a las 19.00 horas. El ministro de Fomento, José Blanco, prevé que la normalidad no se recuperará antes de 24 ó 48 horas. Leer
Casi 2.000 afectados demandan por daños y perjuicios a los controladores Expansión Cerca de 2.000 afectados por las "bajas masivas" de los controladores se han unido en una plataforma para interponer una demanda de reclamación civil contra los controladores, su patrimonio personal y sus compañías de seguros con la que pedirán indemnización por daños y perjuicios, según ha informado el abogado Luis Vericat, del despacho Cremades y Calvo Sotelo. Leer
La aerolínea lusa TAP: perderemos un millón de euros en un sólo día Expansión La principal aerolínea de Portugal, TAP, estima unas pérdidas económicas de cerca de un millón de euros cuando se cumplan las primeras 24 horas del cierre del espacio aéreo español provocado por la incomparecencia de sus controladores. Leer
La Fiscalía de Madrid citará a declarar a cien controladores Cinco Días La Fiscalía de Madrid, que abrió el viernes diligencias por el plante de los controladores en el aeropuerto de Barajas y la base de Torrejón por un posible delito de sedición, citará a unos cien controladores para tomarles declaración a partir del jueves y no descarta tomar medidas cautelares en algunos casos.
CEOE y los hoteleros califican de "irresponsables" a los controladores Cinco Días La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y la Confederación Española de Hoteles han calificado la actuación de los controladores de irresponsable e intolerable. En un comunicado conjunto ambas organizaciones sostienen que "la huelga de los controladores aéreos" afecta gravemente a la imagen de España y a nuestra economía".
Iberia no va a operar hoy ningun vuelo desde Barajas Cinco Días Por su parte Iberia no prevé operar vuelos esta tarde, ya que ha explicado que es una compañía de un millar de vuelos diarios, lo que supone que "no puede reorganizar su programación en cinco minutos".
Trichet desentierra el hacha de guerra Expansión Tras varias semanas sin darle caña a los bajistas, ocupado con temas políticos hay que volver a la carga. La política no es lo mío, ya lo sé. Pero cuando la inoperancia de los Padres de la Patria, da lugar a que los bajistas disparen contra la línea de flotación de los buques insignia de la banca española, y se hunda toda la bolsa, ir contra ellos es necesario aunque sea una más de las voces que claman en el desierto. Leer
“En 2011 compraremos una empresa del sector” Expansión La consultora tecnológica de origen gallego acaba de saltar al MAB y confía, a pesar de la tormenta financiera, en el potencial de las pequeñas empresas en el mercado. Quiere hacer adquisiciones en 2011. Leer
Mensajes a ritmo de goles Expansión El Barça-Madrid, el clásico por excelencia del fútbol español, no sólo dispara las audiencias de televisión, llena los bares y vacía las calles. La celebración del partido entre el FC Barcelona y el Real Madrid, retransmitido el pasado lunes por Gol TV y Canal + Liga, también es un negocio para las operadoras de telefonía móvil. Leer
¿Cómo me afecta el nuevo recortazo del Gobierno? Expansión El pasado 1 de diciembre, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, anunció en el Congreso de los Diputados un nuevo paquete de medidas para hacer frente a la crisis y frenar el acoso de los mercados. Leer
Las aerolíneas dejarán de ingresar entre 60 y 80 millones al día Cinco Días Las aerolíneas calculan que dejarán de ingresar entre 60 y 80 millones de euros diarios por el cierre del espacio aéreo español, según indicaron fuentes del sector a Europa Press, que precisaron no obstante que esta estimación debe acogerse con "cautela".
Rubalcaba: "Garantizo que esto no va a volver a pasar" Cinco Días El vicepresidente primero del Gobierno, ministro del Interior y Portavoz, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró tras la reunión del Gabinete de Crisis reunido en Moncloa que "el Gobierno tomará las medidas que sean necesarias para que una crisis como la provocada por los controladores no vuelva a ocurrir". "Les garantizo que esto no va a volver a pasar", dijo con contundencia Rubalcaba.
domingo 5 diciembre
Rubalcaba a los controladores: "El paro no les va a salir gratis" Cinco Días El vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Rubalcaba aseguró este domingo en declaraciones a la Cadena Ser que la situación de los aeropuertos de este fin de semana causada por el abandono del puesto de trabajo de los controladores "no va a volver a producirse" porque "lo que ha pasado no les va a salir gratis" y porque "la gente aprende de sus errores".
Normalidad en los centros de control de los aeropuertos españoles Cinco Días La normalidad preside hoy los centros de trabajo de control y torres de los aeropuertos españoles con la incorporación, prácticamente total, de los controladores a sus puestos de trabajo, según fuentes de AENA.
Rubalcaba asegura que los controladores han perdido su pulso al Estado Expansión "Quien le echa un pulso al Estado y lo hace además periódicamente, lo pierde". Así de rotundo se ha mostrado el vicepresidente del Gobierno Alfredo Pérez Rubalcaba esta mañana cuando le preguntaban sobre el caos aéreo. Los controladores deben saber, afirmó, que "dejar su puesto sin más no sólo no les va a salir gratis sino que tendrán que asumir responsabilidades en diversos frentes". Leer
Blanco anuncia que han sido abiertos 442 expedientes disciplinarios Expansión AENA ha abierto 442 expedientes disciplinarios a los controladores que ayer abandonaron sus puestos de trabajo, y muchos de ellos ya han sido notificados, dijo hoy el ministro de Fomento, José Blanco. Leer
¿Los obligaron a trabajar con amenazas? Expansión El ministro de Fomento, José Blanco, ha afirmado que algunos controladores tendrán que probar sus afirmaciones en la que aseguraron que fueron amenazados por guardias civiles para que se reincorporaran a su puesto de trabajo. Leer
Zapatero explicará el próximo jueves en el Congreso el estado de alarma Expansión El presidente del Gobierno comparecerá el próximo jueves ante el pleno del Congreso para explicar el estado de alarma decretado para afrontar la huelga masiva e imprevista de controladores, que ha mantenido cerrado el espacio aéreo español durante 20 horas. Leer
Blanco afirma que el Gobierno no tiene ninguna culpa en la crisis aérea Expansión El ministro de Fomento, José Blanco, ha considerado que el Gobierno no tiene "ninguna" culpa del cierre del espacio aéreo provocado por el abandono de los puestos de trabajo por parte de los controladores y que lo único que ha hecho es "trabajar con firmeza y determinación" para "acabar con los privilegios de un sector que permanentemente plantea problemas al país". Leer
Eurocontrol, los aeropuertos y las compañías confirman la normalidad Expansión Eurocontrol certifica que el espacio aéreo español vuelve a encontrarse en "buen estado", algo que se ha visto confirmado por la fuerte recuperación de la actividad en compañías como Iberia, EasyJet o Air Europa, y en los aeropuertos canarios, andaluces, catalanes, vascos y cántabros. Leer
Zapatero comparecerá el jueves para explicar el estado de alarma Cinco Días El vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha adelantado que el jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, comparecerá el próximo jueves en el Congreso de los Diputados para dar explicaciones sobre la declaración del estado de alarma.
La crisis se come la mitad del beneficio de Tous Cinco Días La crisis redujo a la mitad los beneficios de Tous, que cayeron un 56% al cierre del 2009, hasta los 26,5 millones de euros, según consta en las cuentas consolidadas de 2009 del mayor grupo de joyería de España.
Blanco anuncia la apertura de 442 expedientes disciplinarios a los controladores Cinco Días Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) ya ha abierto 442 expedientes disciplinarios a los controladores que se han ausentado de su puesto de trabajo desde el pasado viernes, según ha anunicado el ministro de Fomento, José Blanco.
La prensa italiana se hace eco de las repercusiones del caos aéreo Expansión Los controladores españoles ceden después de la amenaza de ser deferidos al tribunal militar, así Il Corriere della Sera resumió la vicisitud de la huelga salvaje que tuvo repercusiones en las escalas de media Europa ya dificultados por el mal tiempo. Leer
El miedo ante la crisis lleva al PSOE a su peor resultado en una encuesta Cinco Días El PSOE está sufriendo una caída en picado de su apoyo popular, que se encuentra en los niveles más bajos de la democracia, según un sondeo publicado el domingo por el diario El País. Si las elecciones se celebraran mañana, los socialistas lograrían el 24,3% de los votos, a casi 20 puntos del PP.
Los ministros de Economía de la UE aprobarán formalmente el rescate irlandés Cinco Días Los ministros de Economía y Finanzas de la UE aprobarán formalmente este martes el paquete de rescate de Irlanda, en una reunión en la que se volverá a estar pendiente de la percepción de las medidas nacionales y europeas en los mercados financieros.
El PP apoya las medidas tomadas por el Gobierno pero pide que explique su gestión Cinco Días La portavoz del Partido Popular (PP) en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, ha afirmado que el PP apoya todas las medidas adoptadas por el Gobierno para restablecer la normalidad en el tráfico aéreo tras el caos provocado por los controladores pero ha pedido al presidente del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, que explique ante el Congreso de los Diputados la gestión llevada a cabo "estos dos últimos días y estos dos últimos años".
La Cámara de Comercio cree que Reino Unido crecerá menos de lo previsto Cinco Días La economía británica crecerá menos de lo anticipado por los analistas en el próximo año, aunque su crecimiento para el 2012 superará las predicciones, según divulgó hoy la Cámara de Comercio Británica (BCC, en inglés).
La deuda familiar en España y la política monetaria inglesa, claves de la semana Cinco Días La semana en España estará marcada por los días festivos, pero la Bolsa permanecerá abierta y habrá que estar atentos a la estadística de la deuda familiar correspondiente a octubre que presentará el Banco de España. En el ámbito europeo, destacan la reunión del Eurogrupo y del Ecofin. Además tendrá lugar el Consejo de ministros de Presupuesto de la UE y el comité de Política Monetaria del Banco de Inglaterra, que anunciará su decisión sobre los tipos de interés. En EE UU, las cifras de crédito al consumo compartirán la atención con la balanza comercial de octubre.
Rivero: no habrá pacto de Estado sobre energía Expansión El presidente de la patronal de las empresas eléctricas (Unesa), Pedro Rivero, considera que, no es que el pacto de Estado de energía "vaya despacio", sino que cree "que no lo va a haber". Así lo afirma en una entrevista publicada en la revista "Alfa" (editada por el Consejo de Seguridad Nuclear), recogida por Servimedia. Leer
El sector público ya pesa demasiado Expansión Hablando de Estado y empresa, un chiste recurrente en la crisis de los 90 decía que la mayor empresa de España era el antiguo Inem. Leer
Razones de sobra para privatizar Expansión Elena Salgado presentó la privatización parcial de Aena y Loterías como un intento de hacer caja. Leer
Controlar a los controladores Expansión En un mercado libre con división del trabajo los consumidores no necesitan controlar o saber cómo consiguen los productores generar los bienes y servicios que ofrecen: los sistemas legales y judiciales se encargan de que se respeten los derechos de propiedad y se cumplan los contratos, y los compradores (sean consumidores finales o productores intermedios) escogen lo que más les satisface, los productos con más calidad final a precios más económicos. Leer
Ante la crisis, responsabilidad Expansión La economía española está en uno de los peores momentos de su historia. Con un déficit potencial de crecimiento, otro de confianza y un exceso de endeudamiento y de paro. Leer
Deuda de gratitud con el colectivo Expansión A pesar del enorme coste económico y humano de la huelga de los controladores, si el Estado consigue, como parece, imponer su autoridad frente a ellos usando la fuerza, el país tendrá una deuda de gratitud con el colectivo. Leer
La crisis aérea como síntoma de decadencia Expansión En 1957, la novelista y filósofa Ayn Rand presentó a los lectores una novela épica sobre la decadencia de los Estados Unidos como consecuencia del excesivo intervencionismo gubernamental. Leer
Chile prevé crecer un 6% y crear 800.000 Expansión El subsecretario de Hacienda del país, Rodrigo Álvarez Zenteno, asegura que el Gobierno pretende acabar con la indigencia en 2014 y tener el estatus de país desarrollado en 2018. Leer
La Justicia vuelve a arremeter contra las descargas gratuitas Expansión La Audiencia de Valencia ordena continuar el proceso penal contra la página ‘divxonline.info’ al entender que su conducta puede ser constitutiva de un delito contra la propiedad intelectual. Leer
Siemens invierte 3.900 millones en I+D+i en 2010 Expansión El gigante alemán destina un 30% más a productos sostenibles y sus 31.800 investigadores han conseguido 57.900 patentes en un año récord. Leer
La Administración saca tajada de la guerra del pasivo Expansión Las administraciones públicas acumulan en bancos y cajas de ahorros, al igual que los particulares, el mayor volumen de depósitos de la historia, un total de 88.231 millones de euros hasta octubre, según datos del Banco de España. Leer
El BCE ha cumplido y ahora le toca a la UE Expansión La institución monetaria usa las armas que están a su disposición para devolver cierta confianza a los mercados, pero los líderes políticos deben tomar ya las riendas de un plan de reformas que fortalezca el euro. Leer
"Iberia va a sufrir un impacto económico millonario" Expansión Rafael Sánchez-Lozano, consejero delegado de Iberia, analiza la situación aeroportuaria española después de dos días de caos sin precedentes que han puesto en jaque al Gobierno y a todo el sector turístico: Leer
"NH estará pendiente hoy de las reservas" Expansión Un acuerdo con la mayor brevedad posible. Ésta es la petición de Gabriele Burgio, presidente de NH Hoteles, al Ministerio de Fomento y a los controladores. Leer
"Vueling ha sido tan víctima como el usuario" Expansión “Después de varios días de pesadilla, la normalidad ha vuelto a las operaciones de Vueling”, explica Josep Piqué, presidente de la aerolínea catalana. Leer
Trichet no juega al fútbol Expansión Los últimos datos del paro registrado en noviembre y del Índice de Producción Industrial confirman los peores temores de los analistas cuando en 2008 estalló la crisis con toda su fuerza. Leer
Iberdrola pide mano dura frente al cambio climático Expansión Ignacio Sánchez Galán, presente en la cita de cambio climático de la ONU en Cancún, reclama más implicación de los gobiernos y los sectores económicos en la lucha contra la contaminación. Leer
Bernanke: es posible que la Fed compre más bonos Expansión La Reserva Federal de Estados Unidos podría terminar comprando más que los 600.000 millones de dólares en bonos del Gobierno que se comprometió a absorber, si la economía no responde o el desempleo sigue siendo muy alto, dijo el jefe de la entidad, Ben Bernanke. Leer
Bernanke, banquero central del mundo Cinco Días La lista de las 21.000 operaciones con las que la Reserva Federal inyectó liquidez por un valor total de 3,3 billones de dólares (2,4 billones de euros) desde 2007 es todo un parte médico. La radiografía de una enfermedad cuyo diagnóstico, según Warren Buffett, fue un ataque al corazón financiero. Una de sus muchas manifestaciones fue un parón en seco del mercado del dinero. Los gestores de deuda a corto plazo, acostumbrados a dar salida a billones de dólares al día, tenían una mano sobre la otra en los últimos meses de 2008 y contemplaban con horror cómo se paraba la máquina. Bancos bien y mal gestionados, entidades con alta y baja exposición al riesgo, empresas solventes o no, la naturaleza del pánico desde Wall Street tocó casi todas las esquinas. El mercado estaba roto.
Caja Burgos ve difícil cerrar la fusión fría con Cajasol este año Cinco Días Caja de Burgos admite la dificultad para terminar el proceso de agrupación de Banca Cívica y Cajasol antes de que acabe el año, como ha recomendado el Banco de España, según reconoció el secretario general de Caja de Burgos, Andrés Carretón. En declaraciones a la Cadena SER, Carretón dijo que faltan "aspectos claves", como la aprobación por las asambleas de las cajas y las ratificaciones de esos acuerdos por Castilla y León y Andalucía. En el caso de Burgos, la decisión sobre el proyecto de integración de Cajasol en el SIP de Banca Cívica no se producirá hasta la asamblea convocada para el día 21.
Brasil endurece las reservas de la banca para limitar el crédito Cinco Días Brasil incrementó el pasado viernes los requisitos de reservas que deben cumplir los bancos para enfriar el boom crediticio que experimenta y que alimenta la inflación conforme su economía crece al mayor ritmo en tres décadas. El país sudamericano es el principal mercado por beneficio del Grupo Santander.
Obama presiona para mantener las ayudas a millones de parados Cinco Días El 41% de los desempleados de EE UU son de larga duración. La mayoría recibe una extensión del subsidio de paro que el Congreso renueva desde hace meses, como suele hacer durante las crisis.
El 25% de las nuevas empresas son madrileñas Cinco Días Una de cuatro empresas de nueva creación nace en Madrid. Así lo asegura el último estudio sobre Demografía Empresarial, elaborado por la compañía Informa D&B, perteneciente a Cesce, en el que se apunta que en España se crearon 6.556 compañías en noviembre, lo que supone un avance del 28,3% respecto a octubre, el peor mes del ejercicio presente. En tasa interanual, sin embargo, esa cifra aún representa un recorte del 3,3% respecto al anterior mes. Por comunidades, la que más empresas nuevas albergó fue Madrid, con 1.561, seguida por Cataluña (1.145) y Andalucía (1.000). En el acumulado de los diez meses, Madrid también figura en primer lugar, con 15.897 compañías, lo que supone el 26% del total de España.
Las cajas apuestan por el crédito a empresas para crecer en márgenes Cinco Días Las cajas de ahorros españolas confían en las empresas para apuntalar su negocio y mejorar sus márgenes. Así lo explicó el director general de la CECA, José Antonio Olavarrieta, durante una conferencia sectorial en Bruselas.
Ferrovial y el MIT colaboran en un proyecto sobre la ciudad del futuro Cinco Días Ferrovial y el Massachusetts Institute of Technology (MIT) han llegado a un acuerdo de cinco años para apoyar proyectos de investigación dirigidos a transformar las ciudades y desarrollar las infraestructuras del futuro, que implica su incorporación al MIT Energy Initiative (Mitei). El documento ha sido firmado por Rafael del Pino, presidente de Ferrovial, y Susan Hockfield, presidenta de MIT, en el curso de un acto celebrado en Cambridge (Massachusetts, EE UU), sede de MIT.
El gasto con tarjeta ralentiza su crecimiento a septiembre y gana terreno el pago fin de mes Cinco Días El gasto con tarjeta modera su recuperación conforme avanza el año. Si en el primer trimestre crecía a tasas interanuales del 6,34%, en el segundo subía al 4,78% y, al acabar el tercero, repuntaba un 3,14%, según muestran los datos recién divulgados por el Banco de España. La ralentización se debe a un efecto estadístico (el primer semestre de 2009 resultó nefasto, con caídas del consumo que se revertieron en la segunda mitad del año) y a la propensión al ahorro de los ciudadanos.
"Tenemos un plan trienal que prevé nuevas adquisiciones" Cinco Días Lleva en la firma 26 años. Comenzó como abogado en prácticas en el área de litigios y tras pasar por diversos cargos, llegó en mayo de 2009 al puesto de máxima responsabilidad.
Un callejón con salida delicada y estrecha Cinco Días El colectivo de controladores encauzó su ira el pasado viernes en una estrategia de confrontación con el Estado, sin habilitarse el menor resquicio para el retorno. Su actuación ha sido censurada por una opinión pública harta de pagar y cargar con todos los platos rotos.
Garmendia logra 48 millones extras para Ciencia e Innovación Cinco Días Las enmiendas a los Presupuestos del Estado de 2011 han añadido 196 millones a las cuentas de los ministerios. El gran beneficiado es Ciencia, con 48,2 millones, que permitirán que su presupuesto solo baje un 0,77%.
La Feria del Automóvil muestra las posibilidades motrices del hidrógeno Cinco Días La decimotercera edición de la Feria del Automóvil y del Vehículo de Ocasión de Feria Valencia, que tiene lugar del 4 al 8 de diciembre, ha sido el espacio elegido por la Universidad CEU-UCH para presentar sus últimos proyectos relacionados con las posibilidades del hidrógeno en relación con la movilidad sostenible.
La patronal textil insta al Icex a crear un plan de 'moda España' Cinco Días La moda española tiene un problema de imagen más allá de nuestras fronteras. La consultora Interbrand ha elaborado un estudio para la patronal textil en el que pone en duda la imagen de la moda española.
Uterqüe lanza su primera colección masculina para aprovechar la Navidad Cinco Días Aprovechando el tirón de la inminente campaña navideña, la firma de complementos de Inditex, Uterqüe, acaba de lanzar al mercado su primera colección destinada a clientes masculinos. La firma más joven de la empresa gallega, bajo la denominación for men, ha comenzado así a comercializar desde billeteras a calzado masculino, pasando por gemelos o corbatas.
La banca arrebata al Ibex los 10.000 puntos Cinco Días La caída del 1,15%, hasta los 9.900 puntos, que está protagonizando el Ibex a media sesión de hoy, es sólo la punta del iceberg de la tendencia negativa que domina en toda Europa por las caídas del sector financiero.
Resultados mixtos del Nikkei entre la nueva apreciación del yen Cinco Días El índice Nikkei de la Bolsa de Valores de Tokio bajó hoy al cierre 11,09 puntos, o el 0,10 por ciento, hasta situarse en los 10.167,23 puntos. El índice Topix, que agrupa a todos los valores de la primera sección, ganó por su parte 2,19 puntos, el 0,24 por ciento, hasta los 881,41 enteros.
La UE retoma su negociación sobre la baja por maternidad Expansión Los ministros europeos de Empleo y Asuntos Sociales discuten este lunes en Bruselas la ampliación de la baja por maternidad de 14 a 18 semanas y la adecuación y sostenibilidad del sistema de pensiones en la UE. Leer
Normalidad en los aeropuertos: El 100% de las torres están cubiertas Expansión La tormenta de la huelga salvaje de controladores parece haber remitido, después de que a las torres de control de los aeropuertos españoles se hayan incorporado todos los trabajadores programados. Leer
Blanco: Algunos se irán a la calle Expansión El ministro de Fomento asegura que confía en "la mayoría de los profesionales", a quienes calificó de "excelentes", pero que no tiene "tanta confianza en los que ejercen la dirección del sindicato". Leer
Hochtief encuentra en Qatar a su caballero blanco Expansión Hochtief ha encontrado el "caballero blanco" que buscaba para defenderse de la opa hostil que le ha lanzado la constructora espanola ACS. Qatar Holding LLC (Doha), brazo inversor del Emirato, se convertirá, con el 9,1%, en el segundo mayor accionista de la companía que quiere controlar Florentino Pérez, en la que ya participa con casi el 30%. Leer
AENA constata la "normalidad" en el desarrollo de las operaciones en la mañana del lunes Cinco Días La sociedad pública que gestiona los aeropuertos españoles, AENA, ha confirmado que las operaciones aeroportuarias en la mañana del lunes se desarrollan con "normalidad" y ha informado de que el turno de mañana de los controladores se ha cubierto en un 96%, lo que entra dentro de lo habitual.
La UE se opone ahora a amplicar baja por maternidad Expansión Los países de la Unión Europea son contrarios a la recomendación parlamentaria de ampliar la baja por maternidad de 14 a 20 semanas por sus "repercusiones económicas". Leer
Bernanke no descarta ampliar la compra de bonos del Tesoro Cinco Días El presidente de la Reserva Federal de EEUU, Ben S. Bernanke, ha dejado abierta la posibilidad de ampliar el programa de 600.000 millones de dólares destinados a la compra de bonos del Tesoro en función de la evolución de la economía y ha reconocido que el desempleo puede mantenerse por encima de los niveles normales durante al menos cuatro o cinco años.
Blanco señala a la "cúpula" de los controladores como responsable máxima del caos aéreo Cinco Días El ministro de Fomento, José Blanco, ha dicho que la "inmensa mayoría" de los controladores que generaron el caos en los aeropuertos españoles "obedeció indicaciones" de una "cúpula", a la que hay que identificar, porque son los responsables de la situación.
Qualcomm ficha a Francisco Ros Expansión Francisco Ros, ex secretario de Estado de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información, ha sido nombrado hoy miembro del consejo de administración de la tecnológica estadounidense Qualcomm, cotizada en el Nasdaq. Leer
Wall Street corta su racha Expansión La puerta abierta que ha dejado Bernanke a la compra de más bonos por parte de la Fed centra las inversiones en deuda y dólar, y enfría el apetito por la renta variable estadounidense. Los futuros de Wall Street giran a la baja después de tres jornadas de subidas. Leer
Zapatero no descarta prorrogar el Estado de alarma Expansión El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha defendido hoy la gestión del Ejecutivo de la crisis provocada por los controladores y no descarta pedir una prórroga del estado de alarma. Leer
La deuda española aparca el efecto BCE y se aleja del 5% Expansión Las divisiones en el seno de la UE sobre el aumento del fondo de rescates y la creación de eurobonos castigan de nuevo a la deuda periférica. El interés del bono español a diez años se aleja del 5% y el riesgo país supera los 230 puntos. Leer
El Gobierno afirma que los controladores "no se van a ir de rositas" Cinco Días La Fiesta de la Constitución que esta mañana se ha celebrado en el Congreso ha estado condicionada por el conflicto desatado este fin de semana por los controladores aéreos, tema de conversación en todos los corrillos. El presidente del Gobierno ha confiado en que esta situación "no se vuelva a repetir", mientras que el primer partido de la oposición espera denunciar el jueves graves problemas de gestión por parte del Ejecutivo.
AENA constata la "normalidad" en el desarrollo de las operaciones Cinco Días Los aeropuertos de la red de AENA (Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea) habían operado 995 vuelos y cancelado otros 34, hasta las 12:00 horas, con lo que la actividad se desarrolla con "normalidad".
La eurozona discute nuevas soluciones a la crisis de la de Expansión Los ministros de Finanzas de la zona euro discuten este lunes la adopción de nuevas medidas para reducir la presión de los mercados de deuda sobre la región y soluciones a medio plazo para afrontar futuras crisis. Leer
Merkel apoya la entrada de Polonia en la zona euro Cinco Días La canciller de Alemania, Angela Merkel, dio hoy el visto bueno a una eventual entrada en el futuro de Polonia en la zona euro, anunció tras un encuentro en Berlín el primer ministro polaco, Donald Tusk.
Récord de procesos de ejecución hipotecaria en 2010 Cinco Días El año 2010 pasará a la historia como el año en el que se ha producido un número récord de procesos judiciales para ejecución de inmuebles con garantía hipotecaria, más de 118.000, según datos de la compañía de refinanciación de deudas, Agencia Negociadora de Productos Bancarios.
Industria concederá 466 millones en ayudas a sectores estratégicos Cinco Días El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio concederá ayudas de 466 millones de euros a los sectores estratégicos industriales, al automóvil y al sector aeroespacial durante el año 2011.
Bwin descarta pujar por Loterías y Apuestas del Estado Cinco Días El operador de juegos de apuestas austriaco Bwin ha rechazado la posibilidad de presentar una oferta sobre Loterías y Apuestas del Estado (LAE), del que el Gobierno privatizará un 30%, según ha confirmado la compañía de apuestas.
Merkel apoya una futura entrada de Polonia en la zona euro Expansión La canciller de Alemania, Angela Merkel, dio hoy el visto bueno a una eventual entrada en el futuro de Polonia en la zona euro, anunció tras un encuentro en Berlín el primer ministro polaco, Donald Tusk. Leer
Wall Street abre con un descenso del 0,22% tras las declaraciones de Bernanke Cinco Días Wall Street abrió hoy con pérdidas y media hora después de la apertura el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, bajaba el 0,22%, después de que el presidente de la Reserva Federal de EE UU, Ben Bernanke, afirmase que no descarta ampliar su programa de compra de bonos del Tesoro.
El crudo de Texas abre con un descenso del 0,27%, hasta 88,95 dólares Cinco Días El Petróleo Intermedio de Texas para entrega en enero abrió hoy con un descenso del 0,27% (-0,24 dólares) a las 14:05 GMT, para negociarse a 88,95 dólares por barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex).
El consejero delegado de Pfizer dimite inesperadamente Expansión Tras cuatro años y medio al frente de Pfizer, Jeffrey B. Kindler ha presentado su renuncia de forma inesperada. Su sucesor como consejero delegado del grupo será Ian C. Read, un ejecutivo de la empresa encargado hasta ahora de ventas y marketing de la división farmacéutica. Leer
El BCE aumentó la compra de deuda hasta 1.965 millones de euros Cinco Días El Banco Central Europeo (BCE) aumentó la compra de deuda pública el lunes 29 y el martes 30 de noviembre hasta los 1.965 millones de euros, en un momento de tensiones en los mercados de deuda soberana.
La Fiscalía y AENA investigarán "caso por caso" a unos 500 controladores Cinco Días La Fiscalía, por la vía penal, investigará "caso por caso" a unos 500 controladores, una cifra similar al número de expedientes disciplinarios abiertos por AENA, que también estudiará cada situación particular para determinar si ha habido alguna falta y, en su caso, establecer la gravedad de la sanción.
La Presidencia belga defiende aumentar el fondo de rescate de la UE Cinco Días El ministro de Economía belga, Didier Reynders, cuyo país ocupa la presidencia de turno de la UE, ha defendido este lunes aumentar la talla del fondo de rescate para países con problemas para refinanciar su deuda, que en la actualidad está dotado con 750.000 millones de euros.
AOL planea segregar negocios para buscar la fusión con Yahoo Cinco Días AOL planea vender su negocio de acceso a internet para buscar posteriormente su fusión con Yahoo. Una combinación que haría a través de su división de contenidos online.
Qualcomm ficha a Ros para su consejo de administración Cinco Días Vuelta a la empresa privada. El ex secretario de Estado de Telecomunicaciones, Francisco Ros, se ha incorporado al consejo de administración del gigante tecnológico estadounidense Qualcomm.
El BCE pone cifras a su compra de bonos: 1.965 millones Expansión La reactivación de la compra de bonos se confirma. El BCE adquirió la mayor cuantía de deuda desde junio, 1.965 millones de euros, durante la semana pasada, y todo ello sin incluir buena parte de los datos de los tres últimos días, cuando se hizo más patente su intervención en los mercados. Leer
VTB compra casi una quinta parte de Rosbank Expansión El banco ruso Vneshtorgbank (VTB), segundo en importancia del país, anunció hoy la compra del 19,28% de Rosbank, la entidad bancaria privada con mayor presencia en Rusia. Leer
Bruselas: los eurobonos son una idea intelectualmente atractiva Expansión El comisario de Asuntos Económicos, Olli Rehn, ha dicho este lunes que la emisión de 'eurobonos' para frenar la crisis de deuda es una "idea intelectualmente atractiva", pero ha descartado que pueda salir adelante por la oposición de los Estados miembros. De hecho, Alemania ha reiterado hoy su oposición a esta propuesta. Leer
Salgado dice que los eurobonos son una idea "a explorar" aunque a largo plazo Cinco Días La emisión de bonos de la Eurozona para abaratar la financiación a los países afectados por la crisis de deuda es una idea que hay que "explorar", según la ministra de Economía española, Elena Salgado, quien descartó que sea posible adoptarlos inmediatamente, al requerir un cambio de los tratados.
El euro cae en una jornada carente de impulsos Cinco Días El euro cayó hoy en una jornada carente de impulsos y perdió el terreno ganado el viernes tras la publicación de datos coyunturales débiles en EE UU.
Alemania rechaza las nuevas iniciativas Expansión Alemania ha rechazado este lunes las nuevas iniciativas propuestas para frenar la crisis de deuda que afecta a la eurozona y restaurar la estabilidad del euro. Leer
Bélgica defiende aumentar el fondo de rescate de la UE Expansión El ministro de Economía belga, Didier Reynders, cuyo país ocupa la presidencia de turno de la UE, ha defendido este lunes aumentar la talla del fondo de rescate para países con problemas para refinanciar su deuda, que en la actualidad está dotado con 750.000 millones de euros. Leer
Strauss-Kahn viaja a Atenas para tratar el cumplimiento del plan de austeridad Cinco Días El director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Dominique Strauss-Kahn, se reunirá mañana y el miércoles en Atenas con la elite política y económica de Grecia para tratar sobre el cumplimiento del plan de austeridad.
Dimite el consejero delegado de Pfizer Cinco Días La compañía farmacéutica Pfizer ha designado a Ian C. Read, de 57 años, como nuevo consejero delegado de la empresa en sustitución de Jeffrey B. Kindler, quien ha renunciado a continuar al frente de la multinacional tras permanecer en el cargo desde 2006.
WikiLeaks revela una lista secreta de industrias que EE UU quiere proteger Cinco Días El portal WikiLeaks ha revelado una lista secreta de las industrias y diversas instalaciones que EE UU considera vitales para su seguridad nacional y quiere proteger, como oleoductos y centros de comunicación y transporte.
España y Portugal confían en que la UE traslade su compromiso con el euro Cinco Días España y Portugal confían en que la aprobación de un mecanismo permanente de estabilización financiera se interprete como "un mensaje nítido" del compromiso de la Unión Europea (UE) con el euro que sirva, además, para aliviar la presión sobre su deuda.
Un banco suizo congela la cuenta de WikiLeaks Cinco Días El banco suizo PostFinance ha cerrado la cuenta que tenía Julian Assange. La entidad asegura que el fundador de WikiLeaks había dado datos falsos sobre su lugar de residencia cuando abrió la cuenta.
Wall Street contiene su caída, pero continúa en territorio negativo Cinco Días Wall Street lograba contener hoy las pérdidas con que comenzó las primeras horas de negociaciones de la semana, pero el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, aún bajaba un ligero 0,08% hacia la media sesión, tras haber incluso logrado ganancias durante algunos minutos.
Google y Samsung regresan a la batalla de los smartphones Expansión El gigante estadounidense ha presentado su nuevo smartphone, el Nexus S. Heredero sucesor del 'Nexus One', el dispositivo de Google es el primero del mercado en incorporar un control de pantalla de cuatro pulgadas, "diseñado para encajar cómodamente en la palma de la mano". Leer
Más de 5.000 afectados demandan a los controladores Cinco Días Más de 5.000 personas afectadas por la cancelación de vuelos provocada por la falta de controladores aéreos el pasado viernes y sábado interponen una demanda colectiva contra esos profesionales y piden una indemnización de 10.000 euros.
Facebook cambia su look una vez más Cinco Días Facebook, la red social más popular en internet, con más de 500 millones de usuarios, ofrece hoy un nuevo diseño de su página que da prioridad visual a una galería fotográfica automática y a la información biográfica del usuario.
Confianza se escribe con C de cumplir Expansión Estamos de nuevo en plena tormenta de los mercados financieros y las aguas turbulentas parecen acercarse a España. Leer
¿De verdad están en crisis las operadoras? Expansión De reyes indiscutibles del sector, con el cliente prácticamente comiendo en sus manos, a sufridos intermediarios entre los usuarios y los proveedores de aplicaciones, servicios y contenidos, nacidos en Internet. Leer
Un secreto a voces Expansión El Tribunal Europeo de Justicia excluye del secreto profesional las comunicaciones mantenidas por las empresas con sus abogados internos, que limita a las que mantengan con sus abogados externos (Sentencia 14–09–10 C550/07 Akzo-Akros/Comisión). Leer
Jornada de transición en Wall Street Expansión Jornada apática en la principal bolsa del mundo. Los inversores estadounidenses arrancaron la semana con pocas ganas de arriesgar en el mercado y optaron por la recogida de beneficios en Wall Street. La reunión de los países de la zona euro para debatir sobre nuevas medidas que ayuden a combatir la crisis de deuda soberana compartió protagonismo con las declaraciones de Bernanke y con los nuevos máximos conquistados por el oro. Leer
Salgado, la segunda peor ministra de la UE Expansión Sólo el titular de Finanzas de Irlanda obtiene peores notas. El rotativo británico da a la vicepresidenta española la peor valoración política. Su credibilidad se hunde al puesto 16. Leer
Blink trae la tutoría online a las escuelas españolas Expansión ¿De qué sirve que cada niño disponga de un ordenador en clase si no existe material educativo en formato digital, y si no se ofertan herramientas sencillas que permitan al profesorado elaborar sus propios ejercicios? Leer
El Eurogrupo, impresionado por las medidas de austeridad tomadas por España Expansión Los ministros de Finanzas de la zona euro quedaron "impresionados" tras escuchar las explicaciones de la ministra española, Elena Salgado, sobre las medidas adicionales de ajuste anunciadas la semana pasada, que serán "suficientes", según dijo hoy el presidente del Eurogrupo, Jean Claude Juncker. Leer
ACS planta cara a Hochtief pese al ataque del caballero blanco de Qatar Expansión El grupo español se mantiene firme en su opa sobre la compañía alemana, a pesar de las piedras que se encuentra. Mientras, sus servicios jurídicos estudian vías para defenderse de los ataques. Leer
El Estado aprieta las tuercas a las compañías de seguros Expansión Las administraciones públicas fuerzan el recorte del precio de sus coberturas y consiguen un ahorro de cincuenta millones de euros. Mapfre y Zurich lideran el negocio. Leer
Las escuelas españolas dominan en Europa Expansión Las escuelas de negocios españolas no están dispuestas a ceder ni un puesto a sus vecinas francesas, con las que prácticamente se reparten las diez primeras posiciones del ránking de los mejores centros de formación para directivos en Europa que publicó ayer Financial Times. Leer
Los bufetes españoles salen al extranjero sin plan de negocio Expansión Los abogados no planifican su expansión exterior con la misma sofisticación que otros proveedores de servicios. De momento, siguen a sus clientes, como Telefónica, Santander o Repsol, a China o Brasil. Leer
EDF vende el 45% de EnBW a un ‘lander’ por 4.670 millones Expansión La compañía eléctrica francesa EDF, controlada por el Estado, ha vendido su participación del 45% en la compañía alemana del sector EnBW al lander germano Baden-Württemberg por unos 4.670 millones de euros. Leer
Más de cuarenta entidades de pago entran España Expansión American Express, HSBC y Chase forman parte de una lista de 41 sociedades, principalmente remesadoras, que han comunicado al Banco de España su decisión de operar en nuestro país como entidades de pago sin establecimiento, o lo que es lo mismo sin tener oficina y presencia física. Leer
Renace la incertidumbre y pasa factura a los bancos Expansión Nuevo castigo para la banca. El sector financiero fue ayer el más castigado en Europa, al ceder un 1,03% (el DJ Stoxx 600 subió un 0,21 %). Todos los bancos europeos cerraron en rojo, si bien el mayor castigo recayó en los italianos y españoles. En el Ibex 35 sufrieron una caída media del 1,81%, frente al 1,25% que descontó el selectivo. Leer
Los herederos de L’Oréal fuman la pipa de la paz Expansión La familia Bettencourt, principal heredera del gigante francés de la cosmética L’Oréal, ha sellado la paz después de protagonizar un culebrón judicial y mediático de varios años, que ha puesto en jaque la imagen de una de las mayores fortunas de Francia y que salpicó al gabinete del presidente francés, Nicolas Sarkozy, por supuestos tratos de favor hacia el clan familiar. Leer
Caffarel: “Somos conscientes de que estamos en crisis, pero el español no lo está” Expansión Representa la imagen de España en el exterior, se ha convertido en un elemento casi imprescindible de diplomacia y su imagen se asocia a calidad, cultura y modernidad. Esos son, según Carmen Caffarel, los valores ligados a la marca que dirige, el Instituto Cervantes. Leer
No malgastes el dinero en regalos que no sirven para nada Expansión Se acerca la Navidad y toca pensar en los detalles para empleados y clientes. Con la crisis, no se trata de gastar mucho, sino de encontrar opciones asequibles que cumplan su función de gratificación. Leer
Continental, culpable en el ‘caso Concorde’ Expansión Tras seis meses de deliberación y cuatro de audiencias, el Tribunal Correccional de Pontoise (Île-de-France), que juzga la responsabilidad del accidente del Concorde en julio de 2000 (en el que fallecieron sus 109 ocupantes), ya tiene veredicto. Leer
El Gobierno pide daños y perjuicios al sindicato de los controladores Expansión El Ejecutivo es reacio a negociar con los responsables del sindicato, cuya responsabilidad apuntó ayer José Blanco, mientras sigue con el proceso de liberalización, lo que no resuelve el problema a corto plazo. Leer
Nunca más Expansión Mientras escribo estas líneas el tráfico aéreo en España recupera paulatinamente la normalidad, tras las horas más convulsas que se recuerdan en la historia de nuestra aviación comercial. Leer
Alarma constitucional Expansión El pasado fin de semana hemos vivido una de las más graves crisis institucionales de la historia de la democracia española, después del intento de golpe de Estado y del 11-M. Leer
La prima de riesgo de la deuda española sube a 242 puntos básicos Expansión La prima de riesgo de la deuda soberana española repunta en la sesión de hoy y se sitúa en los 242 puntos básicos ante la división existente en el seno del Eurogrupo a la hora de dotar a la UE de nuevos instrumentos para hacer frente a futuras crisis. Leer
Consecuencias de una vergüenza Expansión Cualquiera de nosotros tiene alguna anécdota relacionada con la huelga de controladores. Leer
martes 7 diciembre
Obama alcanza un principio de acuerdo para mantener el recorte de impuestos Expansión El presidente de EEUU anunció ayer por la noche, en un mensaje a la nación, un principio de acuerdo con el Congreso para ampliar por dos años los recortes tributarios para todos los estadounidenses, y los beneficios de desempleo, en aras de la recuperación económica. Leer
Gas Natural gana un macrocontrato de suministro en Estados Unidos Cinco Días El rumbo que ha tomado EE UU como productor y exportador neto de gas será aprovechado por Gas Natural con un contrato con Cheniere para reservar una importante capacidad de licuación a largo plazo en la instalación de este grupo en Texas. Tendrá una característica especial: podrá licuar y regasificar al mismo tiempo.
Continental, condenada por el accidente del Concorde Cinco Días Un fallo de mantenimiento de un avión de Continental Airlines, del que cayó una lámina, fue el responsable en julio de 2000 del fatal accidente del Concorde en París, según el dictamen de la justicia, que condenó ayer por ello a la aerolínea estadounidense y a uno de sus mecánicos.
Twitter marca los tiempos de la protesta Cinco Días El viernes, nada más cerrarse el espacio aéreo por el parón de los controladores, estuvo claro que Twitter iba a ser protagonista. En pocas horas, los términos controladores, Barajas y AENA ocuparon los primeros puestos del ranking de Trending Topics. Un hecho que, anteriormente, solo había pasado cuando España ganó el Mundial de Sudáfrica. La oleada se ha extendido desde entonces y ha ido marcando la opinión y el sentido de las críticas de los usuarios.
Las aerolíneas dan entre 7 y 30 días para aceptar las quejas Cinco Días Las aerolíneas dan entre 7 y 30 días a los afectados por el paro salvaje de los controladores para reclamar un cambio de vuelo o el reembolso de sus billetes. Cada compañía sigue una política diferente.
De controladores, héroes y directivos Cinco Días Sí, yo también he sido víctima de los controladores este puente de la Constitución, además, víctima pata negra, es decir, los que sufrimos el abandono masivo de sus puestos de trabajo el viernes de salida de las vacaciones. Adiós mercadillos navideños, adiós Navidades blancas, bienvenido caos y desconcierto.
Río Tinto hace una oferta de compra de 2.600 millones por Riversdale Cinco Días El grupo australiano Riversdale Mining está negociando con Río Tinto sobre una potencial oferta de compra, valorada en 3.500 millones de dólares australianos (alrededor de 2.600 millones de euros). "La compañía ha iniciado negociaciones con Río Tinto sobre una posible transacción que valoraría cada acción de Riversdale en 15 dólares australianos", asegura la empresa especializada en la extracción de carbón en África, que en la última sesión se apuntó un alza del 16%.
L'Oréal pone fin a la disputa familiar por su control Cinco Días La principal accionista de L'Oréal, Lilianne Bettencourt, ha puesto punto y final a la disputa que desde hace años mantenía con su hija, Françoise Bettencourt-Meyers, quien pretendía declarar la incapacidad de la mujer más rica de Francia por los polémicos y millonarios regalos realizados al fotógrafo François-Marie Banier. Según los términos del acuerdo, éste ha realizado "concesiones" a la heredera del gigante cosmético a cambio de que se retiren los pleitos judiciales. Sin embargo, aún está abierta la actuación judicial contra el ex ministro de Empleo, Éric Woerth, por las supuestas ayudas fiscales a Lilianne Bettencourt.
Ros se erige en el primer español en el consejo de un gigante tecnológico Cinco Días Francisco Ros, ex secretario de Estado de Telecomunicaciones en España, se ha convertido en el primer español que participa en el consejo de una de las grandes empresas tecnológicas del mundo, tras ser fichado por la estadounidense Qualcomm como miembro de su consejo de administración.
Hochtief se alía con Qatar para diluir a ACS y encarecer la opa Cinco Días Hochtief ha complicado la opa de ACS ampliando capital un 10% y dando entrada al emirato de Qatar. La participación española se diluye hasta el 27,2%, desde el 29,9%. Eso implica que, para rebasar el 30%, ha de poner 3,4 millones de títulos propios. Con su oferta con descuento, ACS debe convencer al 2,75% del accionariado, frente al 0,02% anterior.
AOL planea segregar su negocio de acceso a la red y buscar la fusión con Yahoo Cinco Días AOL planea segregar y vender su negocio de acceso a internet para buscar posteriormente su fusión con Yahoo. Una combinación que haría a través de su actividad de contenidos online. Así, AOL captaría fondos para reforzar su posición de cara a un posterior movimiento (actualmente tiene 600 millones de dólares en su tesorería). Según Reuters, entre los candidatos a comprar el negocio de acceso están Earthlink y United Online. La segregación del área de acceso ya fue una medida que la empresa planteó cuando todavía era propiedad de Time Warner.
El fondo Continental y Gaspart ultiman la compra de dos hoteles en Barcelona Cinco Días El inversor libanés Boutros El-Khoury, propietario del fondo Continental Property Investment, y la familia Gaspart ultiman la compra de los emblemáticos hoteles de Barcelona La Florida y Miramar, ambos de cinco estrellas y situados en la parte alta de la Ciudad Condal.
Barnes & Noble, objetivo de un 'hedge fund' Cinco Días William Ackman, uno de los gestores de hedge funds de mayor perfil de EE UU, tiene un nuevo objetivo: hacerse con la cadena de librerías más grande del mundo, Barnes & Noble, que se puso a la venta en verano.
Lluvias en la vertiente atlántica peninsular y temperaturas sin cambios Cinco Días La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para hoy lluvias localmente persistentes o fuertes en zonas de la vertiente atlántica peninsular, área pirenaica e islas más occidentales de Canarias, y temperaturas sin apenas cambios.
El euro sube en la apertura a 1,3330 dólares Cinco Días El euro abrió hoy al alza en el mercado de divisas de Fráncfort y hacia las 06.00 GMT se cambiaba a 1,3330 dólares, frente a los 1,3287 dólares de la jornada anterior.
El barril de Brent abre a la baja y se sitúa en 91,35 dólares Cinco Días El barril de crudo Brent para entrega en enero abrió hoy a la baja en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres y cotizaba a 91,35 dólares a las 07.17 horas GMT, 0,10 dólares menos que al cierre de la jornada anterior.
Tchenguiz quiere hacerse con la sede del Santander en Madr Expansión El magnate británico del sector de la propiedad Robert Tchenguiz encabeza un consorcio apoyado por capital de Abu Dhabi que aspira a hacerse con la central madrileña del Banco Santander, valorada en 2.300 millones de euros. Leer
Las reservas en divisas de Japón caen por primera vez en seis meses Cinco Días Las reservas en divisas extranjeras de Japón descendieron en noviembre, por primera vez en seis meses, hasta alcanzar 1,10 billones de dólares, informó hoy el Ministerio de Finanzas japonés.
Sebastián se reúne con el secretario de Turismo para "evaluar las consecuencias" Cinco Días El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, se reúne con los responsables de la secretaría general de Turismo y Comercio Interior para hacer "un primer análisis" de las consecuencias de la actuación de los controladores en el sector turístico.
El Ibex amanece con tímidas subidas Cinco Días La Bolsa española ha comenzado la sesión de hoy con ligeras subidas que le permiten mantenerse en el nivel de los 9.900 puntos. El Ibex 35 avanza un 0,2% en otra jornada de reunión del Ecofin.
La prima de riesgo de la deuda española baja a 229 puntos básicos Cinco Días La prima de riesgo de la deuda soberana española se sitúa en el mercado secundario en 229 puntos básicos frente a los 236 que alcanzó ayer después de las presiones vividas ayer en los mercados por la reunión del Eurogrupo.
UBS devolverá unos 500 millones a las víctimas de Madoff Expansión El fideicomiso encargado de liquidar los activos de Bernard Madoff ha llegado a un acuerdo con el banco suizo Union Bancaire Privée (UBS) por el que recibirá unos 500 millones de dólares. Leer
El Gobierno no planea introducir el copago sanitario en España como recomienda la UE Expansión España no planea recortar el gasto mediante el fomento del copago en Sanidad, como recomienda un reciente informe que los ministros de Finanzas de la UE pretenden respaldar hoy, según explicó la ministra de Economía y Hacienda española, Elena Salgado. Leer
Sueños que los controladores dejaron en tierra Expansión Los casi 500.000 afectados que tenían planeado volar estos días no olvidarán el puente de la Constitución de 2010, que en muchos casos echó al traste algo más que unos días de descanso y vacaciones. Leer
Uno de cada diez empresarios prevé despidos Expansión El 10% de empresarios españoles prevé reducir el número de trabajadores que tiene en plantilla durante el primer trimestre de año, según un estudio realizado por Manpower Leer
España se recupera parcialmente en lectura y sigue suspensa en matemáticas y ciencias, según el informe PISA Cinco Días La comprensión lectura de los alumnos españoles ha mejorado en la última Evaluación Internacional de Estudiantes de la OCDE (PISA 2009) en comparación con 2006, pues se sitúa al nivel de 2003, aunque por debajo del año 2000, mientras que los resultados en matemáticas y ciencias se mantienen "estables" dentro del suspenso.
El fundador de Wikileaks, detenido por la policía británica Cinco Días El fundador de Wikileaks, Julian Assange, ha sido detenido este martes por la policía británica en virtud de la euroorden de arresto emitida en su contra por las autoridades de Suecia en relación con los cargos de abuso sexual y violación que se imputan en este país nórdico.
El euríbor sube una milésima en tasa diaria Cinco Días El euríbor a doce meses ha repuntado una milésima en tasa diaria, hasta situarse en el 1,525%, con lo que tras cinco días de cotización sitúa su tasa mensual en el 1,526%, frente al nivel del 1,540% al que cerró noviembre.
El fundador del portal WikiLeaks detenido en Reino Unido Expansión El fundador del portal WikiLeaks, Julian Assange, que ha revelado miles de documentos confidenciales del Gobierno de EEUU, ha sido detenido en el Reino Unido por la Policía Metropolitana de Londres, informó hoy la cadena BBC. Leer
Las compras con tarjeta frenan su crecimiento hasta septiembre Cinco Días Las compras con tarjetas alcanzaron en el tercer trimestre un importe de 24.667,25 millones de euros. Es un repunte del 3,14% respecto al mismo periodo de 2009, pero supone moderar el crecimiento en tasa intertrimestral, según datos del Banco de España.
España se recupera parcialmente en lectura Expansión La comprensión lectura de los alumnos españoles ha mejorado en la última Evaluación Internacional de Estudiantes de la OCDE (PISA 2009) en comparación con 2006, pues se sitúa al nivel de 2003, aunque por debajo del año 2000, mientras que los resultados en matemáticas y ciencias se mantienen "estables". Leer
La UE activa el rescate de 85.000 millones para Irlanda Cinco Días Los ministros de Economía de la Unión Europea han activado este martes formalmente un rescate financiero de 85.000 millones de euros para Irlanda, al que el propio Gobierno de Dublín contribuirá con 17.500 millones.
Estrasburgo respalda a España sobre ANV Expansión El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha respaldado las decisiones de los tribunales Constitucional y Supremo español que anularon en 2007 133 candidaturas de la formación Acción Nacionalista Vasca (ANV) que concurrían a las elecciones en Euskadi y Navarra. Leer
La retribución media en las grandes empresas cae un 0,5% en octubre Cinco Días La retribución media bruta en las grandes empresas que operan en España descendió un 0,5% en octubre, hasta los 1.926 euros, en tanto que el empleo continúa reduciéndose, hasta caer un 0,8%.
El Ibex intenta un nuevo asalto a la cota de los 10.000 puntos Expansión Tras una apertura con dudas, dos horas después de la apertura, el Ibex se decanta finalmente por las subidas e intenta un nuevo asalto a la resistencia psicológica de los 10.000 puntos. Los valores financieros, con recortes o tímidas subidas, son los que lastran el avance del selectivo. Leer
La CNMV deberá conocer con antelación la toma de participaciones significativas en ESIs y gestoras Cinco Días La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) deberá conocer con antelación la intención de una persona física o jurídica de adquirir participaciones significativas (10%), así como incrementos de participaciones en empresas de servicios de inversión (ESI) y en sociedades gestoras de instituciones de inversión colectiva (SGIIC).
El Gobierno destina un 57,6% más para cubrir los salarios e indemnizaciones por quiebras Expansión El Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) abonó en prestaciones 1.168,8 millones de euros en los once primeros meses del año, lo que supone un incremento del 57,6% respecto a los pagos realizados en el mismo periodo de 2009, según datos del Ministerio de Trabajo e Inmigración. Leer
Cantona llama a la revolución mientras su esposa promociona bancos Cinco Días La ministra francesa de Solidaridad, Roselyne Bachelot, criticó que el ex futbolista Éric Cantona haya hecho un llamamiento para que los ciudadanos retiren hoy todo su dinero de los bancos mientras su esposa, Rachida Brakni, ha rodado este año una campaña publicitaria para el banco Le Crédit Lyonnais.
Estrasburgo respalda la anulación de candidaturas de ANV en las elecciones de 2007 Cinco Días El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha respaldado las decisiones de los tribunales Constitucional y Supremo español que anularon en 2007 133 candidaturas de la formación Acción Nacionalista Vasca (ANV) que concurrían a las elecciones en Euskadi y Navarra.
Siemens creará su propio banco Cinco Días El grupo alemán Siemens ha recibido la licencia por parte del regulador financiero de Alemania (BaFin) para realizar actividades bancarias.
Los españoles se drogan menos, pero beben más Expansión La última Encuesta Domiciliaria sobre consumo de alcohol y otras drogas revela el aumento en España del consumo abusivo de alcohol y el descenso por primera vez en quince años del de cocaína. Leer
La banca encarece el crédito para las empresas Expansión El tipo de interés que las entidades financieras aplican a los créditos a las empresas se encareció cinco puntos básicos en octubre, hasta el 3,25%. Leer
Los depósitos de la banca rozan los 417.000 millones en octubre Cinco Días El salto total invertido por los familias en depósitos de las entidades financieras se situaba en octubre en 416.975 millones de euros, la cifra más alta de la serie histórica del Banco de España.
Unicaja lanza un depósito que ofrece regalos a los niños Expansión La entidad malagueña ha lanzado el "Depósito Divertido" que remunera a los clientes con regalos para sus hijos, cuyo valor equivale a un interés del 2,95 % TAE. Leer
Islandia crece por primera vez desde el colapso de 2008 Expansión La economía islandesa ha salido por primera vez de la recesión después de la crisis de octubre de 2008, cuando se colapsó el sector bancario, según los datos difundidos hoy por la Oficina Oficial de Estadística de Islandia. Leer
La Caixa lanza una tarjeta que ofrece descuentos en lujo Expansión Los posesores de la tarjeta, que tienen que pertenecer a la Banca Privada de la entidad, tienen descuentos del 15% en la compra de artículos de los diseñadores españoles que forman parte de la Asociación Creadores de Moda de España (ACME). Leer
Max Otte cree que España debe dejar el euro para salir de Expansión El economista alemán Max Otte, conocido por pronosticar en 2006 el futuro estallido de la crisis de las hipotecas 'subprime' en su libro ¡Que viene la crisis!, defiende que España salga del euro para superar la crisis y combatir la alta tasa de desempleo. Leer
La jornada del martes arranca con avances en Wall Street Cinco Días Toque de campana al alza en la Bolsa de Nueva York, después de las leves caídas de ayer. El Dow Jones sube un 0,68%. Asimismo, el S&P 500 repunta un 0,83% y el tecnológico Nasdaq gana un 0,90%.
El fundador de Wikileaks quedará en prisión preventiva hasta el 14 de diciembre Cinco Días El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, permanecerá en prisión preventiva hasta el 14 de diciembre, en que está previsto que se celebre la próxima vista del proceso para su extradición a Suecia, según determinó hoy un tribunal de Londres.
Los administradores de Marsans fijan en 373 millones el déficit Expansión Los administradores judiciales nombrados en el concurso de acreedores -antigua suspensión de pagos- del grupo Marsans han fijado en 373 millones de eurossu déficit patrimonial, de acuerdo con una comunicación remitida hoy por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM). Leer
Industria amplía los permisos a Repsol para buscar hidrocarburos en el Mediterráneo Cinco Días El Ministerio de Industria ha aprobado una ampliación hasta el 20 de agosto de 2011 del permiso de investigación de hidrocarburos concedido a Repsol YPF en las zonas de 'Siroco A', 'Siroco B' y 'Siroco C', situadas en aguas del Mediterráneo en el Sureste de España.
Strauss-Kahn asegura que Grecia necesitará más tiempo para pagar el préstamo Expansión El director gerente del FMI, Dominique Strauss-Kahn, afirmó hoy en Atenas que Grecia necesitará la ampliación del plazo de la devolución del préstamo de 110.000 millones de euros concedidos por el FMI y la Unión Europea. Leer
Caja Madrid Bolsa ve "complicado" que la prima de riesgo se reduzca "drásticamente" a corto plazo Cinco Días Caja Madrid Bolsa considera "complicado" que a corto plazo se reduzca la prima de riesgo "drásticamente", por lo que, a su juicio, en la primera parte del año el mercado aún registrará un comportamiento "volátil, sin una tendencia clara y con una preferencia por el bajo riesgo".
Wall Street celebra la rebaja de impuestos de Obama Expansión El reciente compromiso del presidente Obama para prorrogar durante dos años más las rebajas de impuestos a los estadounidenses se ha acogido con entusiasmo en Wall Street. Los mercados celebran la decisión con números verdes mientras asisten a otra nueva sesión alcista del oro, que sigue batiendo récords. Leer
El acuerdo de cooperación fiscal será beneficioso para España, según Salgado Cinco Días La directiva "es muy positiva para nuestra administración tributaria porque es un instrumento contra el fraude fiscal", valoró Salgado, quien explicó que supone "un paso para tratar de combatir las jurisdicciones" europeas que evitan cooperar con el resto.
MasterCard también da la espalda a la financiación de WikiLeaks Cinco Días Tras el cierre de la cuenta en un banco suizo y la negativa de Paypal ha dar soporte a las donaciones por internet a WikiLeaks, MasterCard ha anunciado que tampoco dará servicios al polémico portal.
Concluyen provisionalmente las negociaciones para la adhesión de Rusia a la OMC Cinco Días El comisario de Comercio, Karel De Gucht, y el ministro de Comercio ruso, Viktor Khristenko, han firmado esta tarde en los márgenes de la Cumbre UE-Rusia que se celebra este martes en Bruselas un Memorando de Entendimiento tras concluir sus negociaciones bilaterales para la adhesión de Rusia a la Organización Mundial del Comercio.
El Gobierno portugués prepara una reforma del mercado laboral Expansión El primer ministro de Portugal, el socialista Jose Sócrates, anunció hoy que su Gobierno trabaja ya en una reforma del mercado laboral, que se suma así a los ajustes fiscales aprobados durante 2010 para frenar el alto déficit público. Leer
Poco seguimiento en Bélgica a la iniciativa de Cantona Expansión Los bancos belgas registraron hoy poco seguimiento a la iniciativa el ex futbolista francés Éric Cantona para animar a los ciudadanos a retirar su dinero de las entidades como medida de protesta contra el papel del sector durante la crisis. Leer
Ecclestone saca partido a su ojo morado Expansión Ecclestone, el magnate de la Fórmula uno, un águila de los negocios, sabe sacar partido hasta de los malos tragos. Leer
La compañía de gas natural AGL comprará Nicor por 2.400 millones de dólares Cinco Días La compañía estadounidense de gas natural AGL Resources anunció hoy que se hará por 2.400 millones de dólares con la empresa Nicor, para crear así una de las mayores distribuidoras de ese combustible en Estados Unidos.
El SEPLA anuncia que va posponer sus movilizaciones para después de Navidad Cinco Días Los pilotos han anunciado que van a posponer sus posibles movilizaciones hasta después de las Navidades, porque quieren que "todos pasen unas fiestas tranquilas y sin sobresaltos", indicó hoy un portavoz de su sindicato, SEPLA.
El S&P toca sus máximos desde septiembre de 2008 Cinco Días Hace más de dos años que el índice neoyorquino Standard & Poor's no estaba en un nivel tan alto. Con una subida del 0,67% a media sesión, el S&P marcaba 1.231,27 puntos, su máximo desde septiembre de 2008.
EE UU paraliza la producción de los nuevos billetes de 100 dólares Cinco Días Un problema importante en el proceso de impresión de los nuevos billetes de 100 dólares de alta tecnología ha obligado a los impresores del Gobierno a detener la producción y poner en cuarentena más de mil millones de unidades en las enorme bóvedas de Fort Worth, Texas y Washington, DC, según ha adelantado la CNBC.
Sectores manufacturero y de servicios en EE UU continuarán creciendo en 2011 Cinco Días Tanto el sector manufacturero como el de servicios en Estados Unidos continuarán creciendo en 2011, aunque el primero con mayor vigor que el segundo, según las previsiones para el próximo año divulgadas hoy por el Instituto de Gestión de Suministros (ISM).
El Gobierno irlandés se baja el sueldo y dice que ha estabilizado las cuentas Cinco Días El ministro irlandés de Finanzas, Brian Lenihan, presentó hoy los presupuestos generales para 2011, que contemplan un recorte de los sueldos del Gobierno, y aseguró que la política presupuestaria y fiscal del Ejecutivo ha "estabilizado" las cuentas públicas.
Iberdrola invertirá 400 millones de dólares en México Cinco Días El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, anunció hoy en Cancún que la eléctrica española invertirá 400 millones de dólares en México entre 2011 y 2012.
El iPad 2 podría estar listo en febrero Cinco Días La segunda generación de los populares iPad podría estar lista en febrero aunque no llegaría al mercado hasta abril, según fuentes de la empresa taiwanesa Foxconn, fabricante de componentes electrónicos para Apple, citadas hoy por la prensa estadounidense.
¡Quiero ser digital! Expansión Aunque para los ‘nativos digitales’ internet y las redes sociales son herramientas de uso cotidiano, buena parte de las generaciones anteriores siguen sin entender en qué consisten y de qué manera pueden obtener un beneficio personal o profesional de estas comunidades online. Ser un ‘inmigrante digital’ no es razón para no saber la respuesta. Leer
ACS mantiene "inalterable" su opa a Hochtief Cinco Días ACS mantiene "inalterable" su OPA sobre Hochtief, pese al anuncio del primer grupo constructor alemán de que abrirá su capital social al fondo de inversión del emirato de Qatar mediante la suscripción de una ampliación de capital.
El Gobierno irlandés se baja el sueldo Expansión Irlanda rebajará en 14.000 euros anuales el sueldo del primer ministro y en 10.000 euros el de los ministros, mientras que el techo salarial para los altos funcionarios será de 250.000 euros, dijo hoy el ministro de Finanzas. Leer
El sector turístico demandará al Gobierno tras el bloqueo del espacio aéreo Cinco Días Los operadores, las agencias de viajes y los hoteleros han empezado a cuantificar las pérdidas provocadas entre el viernes y el sábado por el bloqueo del espacio aéreo, y han anunciado que no sólo demandarán a los controladores y AENA, sino que lo harán también subsidiariamente al Gobierno.
Las rebajas de impuestos animan a comprar a Wall Street Expansión La bolsa neoyorquina mantiene el tono alcista con el que arrancara la sesión y sube alrededor de medio punto, animada por el acuerdo entre demócratas y republicanos para extender los beneficios fiscales a las rentas altas. Leer
El Consejo de Cajasol aprueba el protocolo de integración en Banca Cívica Cinco Días El consejo de administración de Cajasol ha aprobado hoy -con la abstención de CC OO y los votos en contra de UGT- el protocolo de integración en el grupo Banca Cívica, formado por Caja Navarra, Caja Canarias y Caja Burgos y suscrito el pasado 19 de noviembre por dichas entidades.
Iberdrola reordena su participación del 6,79% en EDP Cinco Días Iberdrola ha reordenado su participación del 6,79% en EDP a través de una operación de transmisión de acciones entre dos sociedades pertenecientes al grupo, anunció la eléctrica en una nota remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Anulada la sentencia que exoneraba a Metrovacesa de comprar un edificio Cinco Días Metrovacesa ha sufrido un revés en el caso que le enfrenta a la francesa G2AM por haberse echado atrás en la adquisición de un edificio en París por 85 millones, dado que ahora el tribunal de casación francesa anula una sentencia anterior que exoneraba a la constructora española de dicha compra.
Bank of America alcanza un acuerdo sobre el fraude de los bonos municipales Cinco Días Bank of America ha acordado con la Comisión de Valores estadounidense (SEC, por sus siglas en inglés) pagar 137 millones de dólares (102 millones de euros) para resolver los cargos por fraude derivados de su participación en un intento de manipular licitaciones relacionadas con la inversión de las ganancias de los bonos municipales.
El crudo Brent baja un 0,65% y se sitúa en 91,39 dólares Cinco Días El barril de crudo Brent cerró hoy a la baja en Londres debido al fortalecimiento del dólar, que hace menos atractiva para los inversores la inversión en los mercados de materias primas, que cotizan en esa divisa.
Una opinión exagerada sobre la capacidad de control de la Fed Expansión A Ben Bernanke le gustaría añadir algo más, aparte de la muerte y los impuestos, a la corta lista de certezas de la vida: la capacidad de la Reserva Federal para reducir la inflación.  Leer
Un millonario ruso a pie de campo Expansión Roman Abramovich, nacido hace 44 años en Saratov, al sureste de Moscú (Rusia), es considerado uno de los rusos más internacionales del momento, motivo suficiente por el que el Gobierno del Kremlin lo eligió como embajador de la candidatura de Rusia a acoger la Copa del Mundo de Fútbol de 2018, evento que por primera vez se celebrará en el país. Leer
Afectados por el caos aéreo piden una reunión urgente con presidente del CGPJ Cinco Días Unos 5.000 afectados por el caos aéreo han pedido hoy una reunión urgente con el presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Dívar, para que éste ponga a disposición de los juzgados y tribunales los medios y recursos necesarios para afrontar con garantías este caso.
Descontrol, gobierno y Derecho Expansión He sido una de las víctimas del caos aéreo. Atrapado en Múnich el viernes, llegué a Madrid el domingo a mediodía después de volar el sábado a Niza, conducir de ahí hasta Barcelona, pernoctar en la Ciudad Condal y acometer el último tramo de mi odisea en AVE. Leer
Urge un cambio de modelo educativo Expansión Para algunos, los resultados del informe PISA sobre España pueden ser desalentadores, aun más cuando se compara con otros elaborados por instituciones privadas españolas y si hacemos oídos a las críticas recientes de políticos y comentaristas especializados. Leer
El barril de crudo de Texas baja el 0,77% y acaba a 88,69 dólares Cinco Días El crudo de Texas bajó hoy un 0,77% en la Bolsa Mercantil de Nueva York y cerró a 88,69 dólares por barril (159 litros), por lo que rompió con la tendencia alcista de las últimas cuatro sesiones, en una jornada en la que el dólar se fortalecía ante otras monedas.
Riesgo país. Explicación Expansión Llevamos varias semanas agitados por la prima de riesgo y el riesgo país. Intentaré explicar de qué va el tema. Leer
Italia aprueba las cuentas con la vista puesta en las mociones al Gobierno Cinco Días El Gobierno italiano superó hoy su última cita importante antes de las mociones de confianza y de censura al Gobierno que se votarán el próximo 14 de diciembre en el Parlamento, con la aprobación de la Ley de Presupuestos, que contó con el apoyo del grupo Futuro y Libertad (FLI), liderado por Gianfranco Fini.
Petersen planea ejercer antes de fin de año la opción de compra de un 10% de YPF Expansión El grupo Petersen, de la familia argentina Eskenazi, planea ejercer antes de que finalice el año su opción de compra de un 10% adicional en la petrolera argentina YPF, controlada por el grupo español Repsol, confirmaron a Efe fuentes de la compañía. Leer
El misterio del Iphone 4 blanco Expansión Steve Jobs pretende arrebatar a Hitchcock el título de rey del suspense. Una vez más ha vuelto a posponer el lanzamiento del iPhone 4 en color blanco con tal de mantener a los clientes expectantes por la llegada del preciado smartphone. Leer
La dieta mediterránea, en una pastilla Expansión Igen Biotech ha recurrido a la ciencia para sintentizar en una pastilla la esencia de la dieta mediterránea. Leer
miércoles 8 diciembre
La entrada de Qatar anima a Hochtief en bolsa Expansión La compra del 9,1% de la constructora alemana por parte del emirato, que afrontará grandes obras para el Mundial de Fútbol de 2022, y la hipótesis de una mejora de la opa de ACS disparan su cotización. Leer
SOS vive una sesión de infarto en el cierre de su ampliación Expansión La cotización de SOS vivió ayer una jornada muy volátil, en el último día en que se negociaron los derechos de la ampliación de capital que tiene en marcha para recapitalizar el grupo. Leer
Los extranjeros toman las riendas en Londres Expansión Casi la mitad de las mayores empresas de Reino Unido tiene un consejero delegado que no es británico, tras los cambios en Barclays, BP, Lloyds y M&S. Leer
El rey del pub: el magnate que quiere comprar ciudad Santander Expansión Robert Tchenguiz, magnate conocido por sus inversiones en la propiedad de tabernas típicas británicas, compra parte de la deuda que financia a los dueños de la sede madrileña del banco español, quienes sufren apuros económicos. Leer
Así fue noviembre para el Ibex y así sera diciembre Expansión En sólo un mes el Ibex 35 ha perdido todo lo ganado en los cuatro meses anteriores. El índice se desplomó un 14,29%, marcando mínimos en los 9,267,2 puntos. Leer
Petición de voluntarios para hacer horas extras en Madrid Cinco Días Varios controladores aéreos del centro Madrid se vieron sorprendidos ayer por la llegada a sus teléfonos móviles de un mensaje de AENA en el que se les solicita que se presenten voluntarios para hacer horas extraordinarias durante las jornadas de hoy y mañana en el citado centro.
La hora de actuar en el sistema educativo Cinco Días En el último informe PISA, y a pesar de la leve mejoría en algunos datos, España ha bajado 12 puntos con respecto a la media del informe PISA 2000, que también se centró en la lectura, y se acentúan aún más las desigualdades entre comunidades autónomas. Los jóvenes españoles siguen estando por debajo de la media de la OCDE, contamos con muy pocos alumnos en los niveles más altos de resultados, los que corresponden a la excelencia, y -como indicador de la mala salud de nuestro sistema educativo- el porcentaje de repetidores sigue siendo el más alto de la OCDE con un 36%. Esto sin contar con el índice de fracaso y abandono escolar, una cifra insostenible que no ha sido objeto de este estudio. Los diagnósticos ya están hechos. Es la hora de intervenir con decisión en el sistema educativo.
Más de 5.000 afectados piden cita en el Supremo Cinco Días El despacho de abogados Cremades & Calvo-Sotelo ha anunciado que ante "el extraordinario volumen y dimensión del caso" los afectados han solicitado una reunión urgente con el presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Dívar, según informó el abogado del bufete Lluís Vericat.
La Junta de Fiscales verá mañana cómo coordinar la disputa Cinco Días La Junta de Fiscales Superiores de las Comunidades Autónomas, presidida por el fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, estudiará en su próxima reunión prevista para mañana jueves el tratamiento jurídico que adoptará ante el conflicto planteado por los controladores aéreos, informó ayer en una nota de prensa.
Grifols. Sube un 1,43% y recupera el nivel de los 10 euros por acción Cinco Días Coincidiendo con la filtración procedente de la organización Wikileaks de que Estados Unidos considera de "valor estratégico" a la empresa española Grifols, ésta vio cómo el valor recuperaba ayer el nivel de los 10 euros perdidos en la sesión del lunes. Las acciones de Grifols, especializada en derivados sanguíneos, subieron un 1,43% y cerraron en 10,13 euros. Los precios objetivos de los analistas oscilan entre los 10,7 euros que le otorga Banesto y los 15,7 que le da BBVA.
La deuda pública daña el crédito Cinco Días Hasta 7,6 billones de euros en títulos de deuda pública deberán emitir los Tesoros de las grandes economías europeas, EE UU y Japón en 2011 para atender los vencimientos de los títulos en circulación y financiar el déficit generado en el ejercicio. Aunque hayan sido considerados siempre activos seguros, ahora lo son más por los riesgos que siguen atenazando la inversión en renta variable en todo el mundo, estigma que no superará hasta que se resuelva definitivamente la crisis de los sistemas bancarios.
BBVA. Las posiciones bajistas caen con fuerza al 0,27% del capital Cinco Días Las acciones del banco contuvieron ayer las fuertes ventas de la víspera y cerraron con una caída del 0,19%. Continúan con una leve corrección después del impulso de la semana pasada, en que recuperaron el 13,15% en solo tres días. El cierre de posiciones cortas estuvo en buena parte detrás de este rebote ya que, tal y como muestran los registros de la CNMV, se han reducido significativamente en los últimos días. Con fecha del pasado viernes, las posiciones bajistas en BBVA sumaban el 0,272% del capital y descendían desde el 1,228% del pasado 19 de noviembre. En Popular aún suponen el 5,226% y en Sabadell, el 4,984%.
ACS no variará su opa a Hochtief pese a la entrada del fondo catarí Cinco Días La empresa de servicios ACS anunció ayer que mantiene "inalterable" su opa sobre Hochtief, pese al anuncio del primer grupo constructor alemán de que abrirá su capital social al fondo de inversión del emirato de Qatar mediante la suscripción de una ampliación de capital.
Iberdrola invertirá 300 millones en dos años para crecer en México Cinco Días El presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, anunció ayer en México que el grupo tiene previsto invertir 400 millones de dólares (300 millones de euros) en el país en los próximos dos años. En un encuentro en Cancún con el presidente de México, Felipe Calderón, Galán señaló que este país es uno de los más importantes dentro de la estrategia de internacionalización de la compañía.
El euro baja en la apertura a 1,3216 dólares Cinco Días El euro abrió hoy a la baja en el mercado de divisas de Fráncfort y hacia las 07.00 horas se cambiaba a 1,3216 dólares, frente a los 1,3342 dólares de la jornada anterior.
El barril de Brent abre a la baja y se sitúa en 90,59 dólares Cinco Días El barril de crudo Brent para entrega en enero abrió hoy a la baja en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres y cotizaba a 90,59 dólares a las 07.23 horas GMT, 0,80 dólares menos que al cierre de la jornada anterior.
Repsol invertirá 1.300 millones de dólares en la producción de gas en Bolivia Cinco Días El consorcio petrolero integrado por Repsol YPF, British Gas (BG) y Pan American Energy (PAE), anunció hoy que invertirá 1.298 millones de dólares en el desarrollo de los campos de gas Margarita y Huacaya, en el sur de Bolivia, informó una fuente del sector.
El Nikkei sube un 0,9% gracias al avance de los fondos extranjeros Cinco Días El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio subió el miércoles un 0,9% tras tocar brevemente su nivel mas alto en casi siete meses, gracias a que el avance del dólar contra el yen alentó las compras tras dos sesiones consecutivas de descensos.
El Ibex cede posiciones lastrado por la banca Cinco Días El Ibex ha comenzado la jornada con pérdidas después del repunte de la jornada de ayer. La jornada bursátil, pese a estar marcada por la festividad de la Inmacula en España, estará marcada por los datos de la balanza comercial alemana del mes de octubre.
El Ibex se aleja de los 10.000 Expansión El selectivo español arranca la sesión en negativo y se aleja de la cota de los 10.000. Pese al cierre alcista del mercado nipón las ventas restan al Ibex un 0,9%, hasta 9.834 puntos. Leer
La prima de riesgo de la deuda española sube a 229 puntos básicos Cinco Días La prima de riesgo de la deuda soberana española, que depende del diferencial entre la rentabilidad del bono español a diez años y la del alemán del mismo plazo, empeoraba hoy al inicio de la sesión en el mercado secundario, ya que se situaba en 229 puntos básicos, frente a los 221 de ayer.
El déficit del comercio exterior francés se redujo en octubre por las huelgas Cinco Días El déficit del comercio exterior francés se redujo significativamente en octubre y se situó en 3.431 millones de euros, frente a los 4.378 millones de septiembre, debido a la disminución de importaciones de hidrocarburos por el parón de las refinerías del país a causa de las huelgas contra la reforma de las pensiones.
España ofreció a EE UU aumentar la colaboración militar en la base de Rota Cinco Días El Gobierno español ofreció a EE UU aumentar la presencia militar en la base de Rota (Cádiz) e instalar en la misma el nuevo mando del Pentágono para África (AFRICOM) en un gesto interpretado por la embajada estadounidense en Madrid como "el afán" español por taponar la herida de la retirada de las tropas españolas de Irak.
Las exportaciones alemanas aumentan casi un 20% en octubre Expansión Alemania incrementó sus exportaciones durante el pasado mes de octubre en un 19,8% frente al mismo mes de 2009, hasta alcanzar un volumen de 86.800 millones. Leer
Rubalcaba: Los controladores sabían que la iban a montar y había que cortarlo Expansión "Los controladores sabían que iban a montarla, porque eso lo paramos. Si no, la mancha de aceite se habría extendido también en Navidades", ha indicado el vicepresidente, que ha considerado que el argumento de los controladores de que el Gobierno les había provocado resulta "infumable". Leer
París propone crear la patente comunitaria sólo entre 10 países de la UE Cinco Días Francia propuso hoy a sus socios de la Unión Europea "ir adelante" en la creación de la patente comunitaria sólo entre diez países en aplicación del mecanismo de "cooperación reforzada" por la falta de unanimidad sobre su régimen lingüístico.
Rubalcaba: a los controladores la huelga salvaje "no les puede salir gratis" Cinco Días El vicepresidente primero y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha afirmado que a los controladores "no les puede salir gratis" el conflicto montado en puertas del puente de la Constitución y, por tanto, ha dicho, hay que exigir responsabilidades al colectivo y el Gobierno "se las va a exigir".
Los funcionarios chilenos exigen un aumento salarial Expansión Unos 400.000 empleados públicos chilenos iniciaron este martes 7 de diciembre un paro nacional indefinido para exigir un ajuste salarial del 8,9%en 2011, frente al 4,2% ofrecido por el Gobierno y pedir el fin de los despidos de funcionarios, que cifran en 7.000. Leer
Un centenar de controladores comenzarán mañana a declarar ante la Fiscalía de Madrid Cinco Días Un centenar de controladores aéreos comenzará a declarar a partir de mañana ante la Fiscalía de Madrid, situada en la Audiencia Provincial de Madrid, por un delito de sedición con motivo del abandono de sus puestos de trabajo el pasado viernes, alegando la falta de adecuación de sus condiciones psico-físicas para el desempeño del cargo, han confirmado a Europa Press fuentes jurídicas.
Inverco pide a Economía que elimine la doble tributación que soportan los fondos Expansión La asociación española de fondos de inversión y de pensiones, Inverco, solicita a Economía que elimine la doble tributación de las Instituciones de Inversión Colectiva (IIC), que, a su juicio, dificultan la competencia de las gestoras españolas. Leer
ArcelorMittal segrega su división de acero inoxidable Cinco Días ArcelorMittal ha anunciado la escisión (spin-off) de su negocio de acero inoxidable, decisión que ya anunció que podría adoptar en el consejo de administración del pasado 28 de julio. La compañía asegura que la medida maximizará el valor de los accionistas.
Entra en vigor la subida del precio del tabaco Cinco Días La subida del Impuesto sobre las Labores del Tabaco entró hoy en vigor con la publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) de los nuevos precios para las cajetillas, que a partir de ahora costarán en torno a 40 céntimos de euro más.
El BCE inyecta 60 millones de dólares a un tipo fijo del 1,18% Cinco Días El Banco Central Europeo (BCE) inyectó hoy en el mercado 60 millones de dólares a un tipo de interés fijo del 1,18% en una operación de refinanciación con siete días de vencimiento.
Los visados para rehabilitar pisos crecen un 8,8% Expansión Los visados para la reforma o restauración de viviendas alcanzaron las 25.593 unidades entre enero y septiembre, lo que supone un aumento del 8,8% respecto al mismo periodo del año anterior. Leer
La prima de riesgo de la deuda española sube a 229 puntos Expansión La prima de riesgo de la deuda soberana española, que depende del diferencial entre la rentabilidad del bono español a diez años y la del alemán del mismo plazo, empeoraba hoy al inicio de la sesión en el mercado secundario, ya que se situaba en 229 puntos básicos, frente a los 221 de ayer. Leer
La Unión Europea alentará y protegerá los chivatazos en el sector financiero Cinco Días Bruselas quiere trasladar al sector financiero el sistema de chivatazos que tan buen resultado ha dado en la política de competencia. La Comisión Europea cree que las denuncias de empleados de los propios bancos, aseguradoras o firmas de inversión, facilitarían a los supervisores el descubrimiento y erradicación de políticas temerarias o de flagrantes delitos.
Bono: los partidos se resisten a introducir cambios electorales que les limitaran su poder Expansión El presidente del Congreso, José Bono, ha abogado hoy por modificar el sistema electoral para impedir la inclusión de cargos en las listas de los partidos por amiguismo, pues ahora, para ser diputado, ha dicho, "es más eficaz ser amigo de Soraya Sáenz de Santamaría o de José Blanco". Leer
Banegas abandonará la presidencia de Ametic si es elegido líder de la CEOE Cinco Días El presidente de la patronal tecnológica Ametic y candidato a la Presidencia de la CEOE, Jesús Banegas, afirmó que abandonará la asociación sectorial, nacida de la fusión de Aetic y Asimelec, que representa actualmente, si es elegido para liderar la CEOE en sustitución de Díaz Ferrán.
El tirón de los outlets dispara la compra de ropa online Expansión Las compras de ropa por Internet se han multiplicado casi por cinco en la primera mitad del año, al aumentar los ingresos de 19 millones de euros en los primeros seis meses de 2009 a 90 millones este año, según el último informe de comercio electrónico de la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones (CMT). Leer
Lady Gaga: la revolución pop en Barcelona Cinco Días La cantante neoyorquina Lady Gaga ha revolucionado a 17.800 entregados fans esta noche en el Palau Sant Jordi de Barcelona en un espectáculo a modo de teatro musical en el que ha abundado la provocación y la entrega que la han encumbrado, más arriba si cabe, a icono del siglo XXI.
ACS eleva su participación en Iberdrola y roza el 16% Expansión ACS ha elevado hasta el 15,949% su posición de primer accionista de Iberdrola, frente al 14,95% declarado la semana pasada por la compañía que preside Florentino Pérez. Leer
Rajoy reúne a sus cargos municipales en Segovia para planificar la estrategia electoral Expansión El presidente del PP, Mariano Rajoy, quiere que el partido se vuelque ya en las elecciones municipales de 2011 y con ese objetivo ha convocado durante dos días en Segovia a sus cargos municipales para empezar a planificar la estrategia electoral. Leer
ACS eleva de nuevo su presencia en Iberdrola y ya roza el 16% Cinco Días ACS ha elevado hasta el 15,949% su posición de primer accionista de Iberdrola, frente al 14,95% declarado la semana pasada por la compañía que preside Florentino Pérez. El grupo de construcción y servicios está incrementando progresivamente su participación en la eléctrica. A finales de septiembre, su participación en Iberdrola era del 12,5%, frente al 12% con la que contaba en junio.
Bruselas acepta prorrogar las ayudas al carbón hastas 2018 Expansión La Comisión Europea ha aceptado prorrogar hasta 2018, cuatro años más de lo que había propuesto inicialmente, la autorización a las ayudas públicas a las minas de carbón deficitarias, que expiraba a finales de año. Leer
Bruselas acepta extender las subvenciones al carbón hasta 2018 Cinco Días La Comisión Europea aceptó hoy extender las ayudas a las minas de carbón no competitivas hasta 2018, como reclamaban la mayor parte de los países de la UE, liderados por España y Alemania.
Bruselas multa con casi 649 millones a seis fabricantes de pantallas LCD Cinco Días La Comisión Europea (CE) multó hoy con 648,9 millones de euros a seis fabricantes de pantallas de cristal líquido (LCD) por prácticas monopolísticas, anunció hoy el comisario europeo de Competencia, Joaquín Almunia.
UBS responde: los argumentos del fideicomiso del caso Madoff son falsos Expansión El banco suizo UBS dijo hoy que "no tienen fundamento" las alegaciones del fideicomiso del caso Madoff en las que reclama casi 2.000 millones de euros a la entidad y que demostrará "su falsedad". Leer
Los futuros de Wall Street apuntan a una apertura negativa Expansión La falta de tendencia es la nota predominante en la parte inicial de sesión en la la bolsa neoyorquina, que arrancaba al ralentí, con subidas ligeras, y que ahora pasa al terreno negativo al marcar leves descensos. Los inversores apenas tienen referencias macroeconómicas que analizar y Home Depot y Texas Instruments reciben la atención del parqué. Leer
Bruselas multa a seis fabricantes de pantallas LCD Expansión Bruselas multa con casi 649 millones de euros a seis La Comisión Europea (CE) ha decidido multar con 648,9 millones a seis fabricantes de pantallas de cristal líquido (LCD) por prácticas monopolísticas. Leer
Alemania reitera su rechazo a la emisión de eurobonos Expansión El Gobierno alemán reiteró hoy su rechazo a que la Eurozona emita bonos comunes de deuda y subrayó los inconvenientes económicos que supone para su país y el resto de países del euro, así como dificultades legales en el marco europeo. Leer
El euríbor diario sube dos milésimas Cinco Días El euríbor a doce meses, el indicador que más se utiliza en España para calcular las cuotas de las hipotecas, subió hoy dos milésimas en su cotización intradía y alcanzó el 1,527%, con lo que ya van dos días consecutivos al alza.
Wall Street afronta la jornada con dudas Cinco Días Wall Street afronta la jornada con dudas. El Dow Jones de Industriales sube un leve 0,15%, en una jornada en la que los inversores siguen con la mirada puesta en la prolongación durante dos años del recorte de impuestos de la era Bush.
El Fogasa destinó 1.169 millones al pago de prestaciones hasta noviembre Cinco Días El Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) abonó en prestaciones 1.168,8 millones de euros en los once primeros meses del año, lo que supone un incremento del 57,6% respecto a los pagos realizados en el mismo periodo de 2009.
Juncker llama simplista y antieuropea a Alemania tras su rechazo a emitir eurobonos Expansión El rechazo alemán a la emisión de bonos comunes ha levantado algunas ampollas entre los miembros del Eurogrupo. El presidente de este organismo, Jean-Claude Juncker, ha tachado a Alemania de "simplista" y antieuropea por oponerse a la medida antes, siquiera, de haberla estudiado. Leer
Johnson & Johnson ofrece 1.750 millones por el 100% de Crucell Expansión La multinacional de productos farmacéuticos y de higiene personal ha oficializado su oferta por hacerse con el 100% de la biotecnológica alemana Crucell y por la que está dispuesta a pagar 2.300 millones de dólares (1.750 millones de euros). Leer
La Comisión Europea respalda el "duro pero necesario" presupuesto irlandés Cinco Días La Comisión Europea (CE) consideró hoy que el presupuesto de Irlanda para el próximo año está en línea con los compromisos de austeridad del Gobierno y reconoció que el recorte será "duro" pero "necesario" para recuperar la estabilidad.
El consejero de Volvo dimitirá el próximo verano Cinco Días El presidente y consejero de Volvo, Leif Johansson, ha anunciado al consejo de administración del grupo su intención de dimitir de su cargo el próximo verano, coincidiendo con su 60 cumpleaños, después de 14 años al frente de la empresa.
La CE impone una multa de 5 millones a la asociación francesa de farmacéuticos Cinco Días La Comisión Europea ha impuesto una multa de cinco millones de euros a la asociación profesional de farmacéuticos de Francia por haber impuesto precios mínimos a los análisis clínicos y haber obstaculizado la entrada de nuevos grupos de laboratorios en este mercado.
El fondo JC Flowers mantiene su interés por Banca Cívica Expansión El fondo estadounidense JC Flowers dijo hoy que sigue interesado en una posible inversión en Banca Cívica y precisó que espera retomar las conversaciones con la entidad cuando ésta acabe de negociar su fusión con CajaSol. Leer
Ferrovial se adhiere al Código de Buenas Prácticas Tributarias Cinco Días El consejo de administración de Ferrovial ha aprobado la adhesión de la empresa al Código de Buenas Prácticas Tributarias, desarrollado por la Agencia Tributaria y el Foro de Grandes Empresas, que se compromete con la transparencia y la seguridad jurídica, según informó la empresa en un comunicado.
Bruselas sopesa introducir topes a las tarifas de transmisión de datos en el extranjero Cinco Días La Comisión Europea sopesa introducir topes a las tarifas minoristas de transmisión de datos en el extranjero, como ya ha hecho en el caso de las llamadas de móvil y de los mensajes de texto. En la actualidad, la normativa comunitaria sólo contempla un límite de precio al por mayor por mega, situado en 0,80 euros desde el 1 de julio de 2010.
El fondo estadounidense JC Flowers mantiene su interés por Banca Cívica Cinco Días El fondo estadounidense JC Flowers dijo hoy que sigue interesado en una posible inversión en la española Banca Cívica y precisó que espera retomar las conversaciones con la entidad cuando ésta acabe de negociar su fusión con CajaSol (España).
El consejero de Volvo dimitirá el próximo verano Expansión El presidente y consejero de Volvo, Leif Johansson, ha anunciado al consejo de administración del grupo su intención de dimitir de su cargo el próximo verano, coincidiendo con su 60 cumpleaños, después de 14 años al frente de la empresa, según informó la empresa en un comunicado. Leer
Audi bate récord de ventas con un millón de vehículos Expansión El productor de vehículos de lujo Audi subió en los once primeros meses del año sus ventas un 15,3 por ciento, hasta el récord de 1 millón de vehículos, frente al mismo periodo de 2009, gracias a las entregas en China y en EEUU y a la recuperación en Alemania. Leer
Las entidades financieras que boicotearon a Wikileaks sufren ataques informáticos de hackers Expansión Un grupo de hackers ataca desde hace varias horas los sistemas informáticos de entidades como Mastercard y de los abogados suecos de las dos mujeres que acusan de abusos sexuales al fundador de WikiLeaks, Julian Assange, en represalia por las medidas emprendidas contra él, según pudo confirmar Efe. Leer
El FMI otorgará a Macedonia un crédito de 480 millones de dólares Cinco Días Macedonia obtendrá del Fondo Monetario Internacional (FMI) un préstamo por valor de 480 millones de dólares con el objetivo de garantizar la seguridad financiera del país en los próximos dos años.
El FMI: "El futuro es más incierto que nunca" Cinco Días El director gerente del FMI, Dominique Strauss-Kahn, ha señalado que la situación en Europa sigue siendo problemática y considera que "el futuro es más incierto que nunca".
Johnson & Johnson ofrece 2.300 millones de dólares por la holandesa Crucell Cinco Días La compañía estadounidense Johnson & Johnson, que fabrica productos para el hogar y la higiene personal, informó hoy de que ofrece cerca de 2.300 millones de dólares (unos 1.750 millones de euros) para hacerse con la compañía holandesa de biotecnología Crucell.
Con el BCE se aprende jugando... a combatir la inflación Cinco Días El BCE presentó ayer dos juegos educativos -de los que se puede disfrutar vía internet- mediante los que pretende inculcar a los jóvenes europeos los valores del banco. Y, obviamente, el banco hace honor a su fama.
Olli Rehn tratará mañana en Atenas la recuperación de Grecia Cinco Días El comisario europeo de Asuntos Económicos, Olli Rehn, se reunirá mañana en Atenas con la plana mayor política y económica de Grecia para tratar la recuperación de la economía del país y los cambios estructurales necesarios para superar la profunda crisis que sufre.
El euro se mueve alrededor de los 1,32 dólares Cinco Días El euro perdió hoy los 1,32 dólares en una jornada tranquila y carente de impulsos en la que presentó movimientos laterales alrededor de este nivel.
London Calling Expansión Hace dos semanas, me desplace a Londres junto con otros dos socios de nuestra Firma, Matlin Associates, para efectuar una ronda intensiva de reuniones con diversos fondos de private equity y fondos de inversión hotelera. Leer
Kroes anuncia más regulación en 'roaming' en la UE Cinco Días La vicepresidenta de la Comisión Europea (CE) y responsable de la Agenda Digital, Neelie Kroes, afirmó hoy que será necesario regular más a nivel europeo las tarifas por el uso del teléfono móvil en el extranjero si los operadores no toman las medidas necesarias para crear más competencia en ese sector.
Los valores de Hódar: BBVA, Criteria, Telecinco y Enagás Expansión A la tercera fue la vencida. El selectivo español logró sobreponerse a una apertura muy volátil y a los números rojos con los que despertaba Wall Street y terminó la jornada por encima de los 10.000 puntos. Leer
Moody's eleva hasta 'Ba1' la calificación de riesgo soberano de Uruguay Cinco Días La agencia de calificación estadounidense Moody's elevó hoy en dos grados la calificación de riesgo soberano de Uruguay, que pasó de 'Ba3' a 'Ba1', lo que dejó al país a un solo paso de lograr el grado de inversión, informó la empresa en un comunicado.
El dinero no hace puente y aúpa al Ibex Expansión Las plazas europeas han iniciado la negociación con ligeros recortes, debidos probablemente a que a última hora de ayer las realizaciones se impusieron en Wall Street. Leer
La prolongación de la reducción de los impuestos puede impulsar a la economía de EE UU Cinco Días El acuerdo del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, de prolongar las reducciones de impuestos sobre ingresos de la era de su predecesor, George W. Bush, puede reducir la presión para que la Reserva Federal extienda su programa de compra de bonos de 600.000 millones de dólares e impulsar el crecimiento económico de Estados Unidos.
‘Robin Hood’ Assange y los Wikileaks contra el Imperio Expansión Le han convertido en un héroe y muchos le comparan con Ghandi, con el Che Guevara y hasta con Bin Laden. El acoso al que le someten los poderosos ha hecho que la opinión pública vea a Julian Assange como un Robin Hood bueno que ha hecho temblar los cimientos del Imperio. Leer
¿Por dónde empiezo a buscar trabajo? Expansión Aunque el mercado laboral se ha contraído drásticamente con la crisis, todavía es posible localizar una oferta de empleo. Para encontrarla es esencial que sea una persona proactiva. No se deje vencer por la adversidad. Salga de su casa y convénzase de que en la calle hay un empleo para usted. O, en su defecto, créelo. Leer
Suspendidos los trenes de alta velocidad entre Madrid-Córdoba-Sevilla-Málaga Cinco Días Las fuertes lluvias caídas en las últimas horas en Andalucía han provocado la suspensión de la línea de larga distancia de los trenes de alta velocidad que cubren el trayecto entre Madrid-Córdoba-Sevilla-Málaga, según han informado fuentes de Adif.
Trichet quiere que los jóvenes jueguen a la política monetaria Expansión Economía para todos los públicos. El presidente del Banco Central Europeo, Jean-Claude Trichet, presentó hoy varios juegos educativos online sobre la política monetaria y la inflación dirigido a jóvenes de entre 18 y 25 años. Leer
Más presión para frenar la ley antitabaco Expansión Faltan tres semanas para que acabe 2010, un año que comenzó con el propósito del Gobierno de endurecer la ley antitabaco, que se ha visto aplazado. Leer
jueves 9 diciembre
Hollywood prepara un exclusivo servicio de estrenos de cartelera a domicilio Expansión La empresa californiana Prima Cinema negocia actualmente con los estudios de Hollywood la puesta en marcha de un exclusivo servicio que permitiría disponer a domicilio de los estrenos de cartelera al mismo tiempo que llegan a la gran pantalla, informó ayer The Wall Street Journal. Leer
Clases de inglés con pizarras digitales Expansión MacMillan ha volcado de forma gratuita todos sus contenidos educativos de primaria en Wikisaber, un portal gratuito pensado para que profesores, padres y alumnos encuentren material de formación. Leer
Lo que no sabremos por Wikileaks Expansión A partir de ahora la gente se guardará muy mucho de lo que dice cuando esté tomando café en la embajada americana de Madrid y en la de cualquier capital del mundo. Leer
EADS y Boeing pasan a la ofensiva Expansión Mientras EADS y Boeing malgastaron sus esfuerzos durante la última década en enfrentarse en los tribunales, desatendieron el flanco más débil de su cómodo duopolio en la aviación mundial: la aparición de un número creciente de rivales. Leer
Flecos de la liberalización eléctrica Expansión A finales de este mes cumple la última prórroga para que aquellos ayuntamientos y comunidades autónomas que no se han pasado todavía al libre mercado eléctrico lo hagan. Leer
Blanco estudia lanzar un plan de concesiones de viviendas en alquiler Expansión El ministro de Fomento, José Blanco, cree firmemente en las bondades de la colaboración público-privada. Prueba de ello es que ya ha iniciado un plan de concesiones de infraestructuras por valor de 17.000 millones de euros. Leer
Los Llorens Torné entrarán en Sacyr con el 0,5% a través de la ampliación Cinco Días Sacyr va a tener a dos nuevos constructores en su accionariado tras la ampliación de capital que ejecutará a lo largo de este mes de diciembre. Además del conocido desembarco del propietario de Altec, José Moreno, está previsto el de la familia catalana Llorens Torné, propietaria de firmas como Catalana de Obras y Servicios, EPSA Internacional, y accionista de Ibersuizas.
OHL puja con su nueva filial Judlau por la mayor concesión de Nueva York Cinco Días Antes de que OHL comprara la constructora estadounidense Judlau la semana pasada, ambas ya formaban equipo para pujar por la mayor concesión en juego en Nueva York, la del puente Goethals. ACS, Acciona, Globalvía, FCC y Ferrovial también han mostrado interés por el proyecto, valorado en 1.000 millones de dólares (747 millones de euros).
ACS compra en el último mes un 1% adicional de Iberdrola por 290 millones Cinco Días ACS ha subido otro escalón en el capital de Iberdrola y cuenta ya con un 15,95%, tal como figuraba ayer en el registro de la CNMV. La constructora ha pagado 290 millones por el 1% adicional que compró a lo largo del mes de noviembre. Ya en octubre se había hecho con otro 2,45% y mantiene su objetivo de llegar al 20%. Quizás, antes de fin de año.
La UE regula los abusos en los mercados energéticos Cinco Días La recién creada Agencia Europea de Reguladores Energéticos (ACER) vigilará los mercados mayoristas de gas y electricidad para detectar las posibles manipulaciones de los precios, según un proyecto de reglamento aprobado ayer por la Comisión Europea. La norma exigirá a los negociadores información detallada sobre cada operación, incluido precio, volumen y partes involucradas en el contrato.
Los efectos de introducir un IVA europeo Cinco Días En los últimos días han aparecido diversas noticias relacionadas con la posible exigencia de un IVA europeo, como alternativa presentada por la Comisión para la financiación del Presupuesto en el lapso temporal entre 2014 y 2020. En concreto, se trata de establecer un IVA del 1%, exigible sobre las mismas operaciones actualmente gravadas por el tributo y que iría destinado a sufragar, directamente, el Presupuesto comunitario.
ArcelorMittal abre la puerta a las fusiones en el acero inoxidable Cinco Días ArcelorMittal ha decidido segregar su unidad de negocio de acero inoxidable, valorada en unos 2.875 millones y que empezará a cotizar de manera independiente a principios de 2011. El movimiento abre las puertas a posibles fusiones, con Acerinox como uno de los hipotéticos candidatos.
El comercio, de capa caída hasta marzo Cinco Días El comercio ve la Navidad como el enésimo intento de recuperación. Pero ansiar que los clientes regresen a las tiendas, tirar los precios y hacer ofertas casi permanentes puede que no sea suficiente. "En mi opinión, las Navidades no van a ser buenas, sino todo lo contrario", asegura Jorge Riopérez, socio responsable de consumo e industria de KPMG. Una tendencia que, a su juicio, se mantendrá durante la próxima temporada de rebajas. "Si la gente tiene estabilidad empieza a consumir, pero si hay una concatenación de malas noticias la tónica seguirá siendo la misma", augura Riopérez.
Pekín firma un acuerdo tecnológico y de material ferroviario con Alstom Cinco Días El Ministerio de Ferrocarriles de China y la empresa francesa Alstom suscribieron en Pekín un acuerdo de cooperación estratégica a largo plazo en el sector ferroviario, lo que incluye el suministro de material rodante y sistemas de señalización, según informó la agencia oficial Xinhua. El acuerdo se firmó durante el VII Congreso de Alta Velocidad Ferroviaria, organizado por la Unión Internacional de Ferrocarriles.
Las 'telecos' reactivan la guerra fría contra los Google, Apple y Yahoo Cinco Días Esta vez ha sido el primer ejecutivo de France Télécom. En unas jornadas sobre internet que se celebran estos días en París, Stéphane Richard ha vuelto a poner sobre la mesa la necesidad de un cambio de modelo en la gestión de los datos en movilidad, ante el aumento del uso que están haciendo los clientes y la necesidad de ingentes inversiones para adaptar la capacidad de las redes, según informa Bloomberg.
¿Última tecnología en su casa? El 'tuning' llega hasta el hogar Cinco Días El tuning ha dejado de ser algo reservado casi en exclusiva a los locos del motor y de los coches. La ropa ya puede tunearse, al igual que los móviles y otros múltiples accesorios. Ahora, el hogar también está en la lista.
Las ventas de lectores de libros digitales suben un 79% en 2010 Cinco Días Las ventas de lectores de libros digitales o e-readers superarán los 6,6 millones de unidades durante 2010, una cifra que supone un crecimiento del 79,8% con respecto al pasado año, según Gartner. El mercado está liderado por Amazon con su Kindle, Barnes & Noble y Sony, si bien la consultora ha advertido de la irrupción en esta área de gigantes informáticos como HP y Dell.
El 'cloud computing' aportará 25.000 millones al PIB español Cinco Días La implantación de las tecnologías basadas en el cloud computing aportarán 25.200 millones de euros anuales a la economía española en 2015, según un informe realizado por el Centro de Investigación Económica y de Negocios (CEBR en el acrónimo anglosajón) y EMC. El estudio señala que el valor de los modelos de nube híbridos y adaptados a las entidades privadas alcanzará un valor anual de 17.900 millones.
El euro sube en la apertura a 1,3294 dólares Cinco Días El euro abrió hoy al alza en el mercado de divisas de Fráncfort y hacia las 06.00 horas GMT se cambiaba a 1,3294 dólares, frente a los 1,3225 dólares de la jornada anterior.
Japón revisa al alza el crecimiento entre julio y septiembre Cinco Días Japón revisó al alza el crecimiento de su Producto Interior Bruto (PIB) entre julio y septiembre hasta el 4,5% a ritmo anualizado, seis décimas más que lo anunciado anteriormente, informó hoy el Gobierno nipón.
El barril de Brent abre al alza y se sitúa en 91,34 dólares Cinco Días El barril de crudo Brent para entrega en enero abrió hoy al alza en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres y cotizaba a 91,34 dólares a las 07.21 horas, 0,57 dólares más que al cierre de la jornada anterior.
Zapatero explicará hoy en el Congreso la declaración del estado de alarma Cinco Días El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, comparecerá esta mañana a partir de las 10.00 horas ante el Pleno del Congreso de los Diputados para argumentar por qué el Gobierno decidió decretar el estado de alarma a raíz del cierre del espacio aéreo. El Ejecutivo no ha decidido aún si pedirá que prorrogue una vez pasados los 15 días estipulados.
El Ibex suma y sigue y recupera los 10.100 puntos Cinco Días Las Bolsas arrancan la jornada con números verdes. Así, el Ibex sube un 0,8% y supera los 10.100 puntos después de recuperar ayer el nivel psicológico de los 10.000.
Nexus S : banderazo de salida para Android 2.3 Gingerbread Cinco Días Google Nexus S es el primer móvil con sistema operativo Android 2.3 Gingerbread. Este nuevo smartphone viene a formar parte de la gama más alta de móviles equipados con Android y da continuidad a Google en el mercado de la telefonía móvil.
La prima de riesgo de la deuda española baja a 222 puntos básicos Cinco Días La prima de riesgo de la deuda soberana española, que depende del diferencial entre la rentabilidad del bono español a diez años y la del alemán del mismo plazo, baja hoy al inicio de la sesión en el mercado secundario hasta los 222 puntos básicos, frente a los 224 que marcó el miércoles tras los ajustes del mercado.
Sacyr arranca mañana la ampliación de capital por 401 millones Cinco Días La esperada ampliación de capital de Sacyr, por 401 millones, tiene mañana viernes su punto de arranque. La empresa dedicará esta inyección económica a reforzar los recursos propios y atender inversiones en el área de concesiones y servicios.
La inflación alemana alcanza su nivel más alto en dos años Expansión La tasa de inflación interanual en Alemania subió en noviembre hasta el 1,5%, su nivel más alto en los dos últimos años, según la Oficina Federal de Estadística. Leer
Vogue Rusia, la primera revista europea con vídeo Expansión La revista de moda Vogue se ha convertido en la primera en incorporar vídeo en sus páginas, por el momento en su edición en Rusia. Como si de un 'iPad' se tratara, la publicidad cobra vida mediante pantallas y altavoces ultradelgados. Leer
Victor García de la Concha deja hoy la dirección de la RAE Expansión Víctor García de la Concha concluye este jueves 9 de diciembre su labor al timón de la Academia. Oficialmente, en la Academia no se presentan candidaturas para el puesto de director, pero José Manuel Blecua y Darío Villanueva parecen ser los que más posibilidades tienen de sucederle. Leer
La frenética semana de Google: cinco lanzamientos en 48 horas Expansión El nuevo terminal Nexus, una nueva versión de Android, la presentación del sistema operativo ChromeOS, de la mayor libreria digital y del prototipo de tableta con Android. Hay que coger aire para numerar todos los anuncios que el gigante buscador Google ha realizado en menos de 48 horas. Leer
AEE: El nuevo decreto eólico elimina la incertidumbre Expansión La Asociación Empresarial Eólica (AEE) cree que se han recogido "los aspectos fundamentales" del acuerdo que la patronal había alcanzado con Industria. Leer
CNOOC adquiere el 50% de una exploración de gas de Exoma Expansión La compañía petrolera china anunció hoy que ha acordado pagar 48.990 millones de dólares para participar en uno de los proyectos de la australiana Exoma Energy Limited. Leer
Orangina Schweppes compra Sunny Delight en Europa y el Magreb Expansión La compañía adquirida tiene un volumen de negocio de 75,3 millones y España representa en torno a dos tercios de su negocio. La operación está está sujeta a la aprobación de las autoridades de la competencia. Leer
Wikileaks: La venganza por la detención de Assange Expansión El revuelo por la detención de fundador de la web Wikileaks se extiende por todo el mundo. Mientras las webs de Visa, Mastercard o PayPal sufren los ataques de un grupo de 'hackers' tras su boicot a Wikileaks, miles de internautas muestran su apoyo en Internet a Julian Assange. Leer
Deutsche Bank propone 'plan B' para combatir la crisis de la eurozona Cinco Días Según Deutsche Bank, el Banco Central Europeo debería aliarse con los bancos comerciales para combatir la crisis financiera de la eurozona ofreciéndoles incentivos para comprar bonos de gobiernos endeudados.
Las ventas de vehículos comerciales crecen un 4,9% en noviembre Cinco Días Las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros se situaron en 9.885 unidades en España durante el pasado mes de noviembre, lo que supone un incremento del 4,9% en comparación con las cifras del mismo mes del año anterior, según datos de las patronales de fabricantes (Anfac) y de vendedores (Ganvam).
La banca encarece los descubiertos en las cuenta y las hipotecas Cinco Días Los bancos y las cajas de ahorros han elevado en noviembre las comisiones que cobran a los usuarios tanto por los descubiertos en las cuentas como por el estudio y cancelación anticipada de créditos hipotecarios, según datos del Banco de España.
Los grupos minoritarios rechazan el decreto de alarma y piden su retirada Cinco Días Diputados de IU-ICV, BNG, UPyD, NaBai y UPN han rechazado hoy con parecida contundencia el plante de los controladores aéreos y la respuesta "desmesurada" y "sobreactuada" del Gobierno con la declaración del estado de alarma, cuya retirada inmediata exigieron algunos de ellos.
Mark Zuckerberg donará gran parte de su fortuna a obras benéficas Expansión Mark Zuckerberg ha anunciado que utilizará su fortuna para obras benéficas y de filantropía. El fundador de Facebook entra a formar parte del proyecto 'Giving Pledge' (la promesa de dar), en el que están algunas de las personas más ricas del mundo, entre ellas Bill Gate. Leer
La percepción de la situación económica mejora ligeramente Expansión La percepción que los ciudadanos tienen de la situación económica ha mejorado ligeramente en el último barómetro del CIS, pero el paro sigue como la principal preocupación para el 79,5% de los ciudadanos. Leer
Gallardón cifra en más de 140 millones las pérdidas económicas por el caos aéreo Cinco Días El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, ha calculado este jueves en más de 140 millones de euros las pérdidas económicas generadas por el caos aéreo del inicio del puente provocado por las bajas masivas de los controladores.
AIB pagará 40 millones en bonificaciones a sus ejecutivos Expansión Se desatan las críticas en Irlanda por la decisión de AIB, uno de los bancos más afectados por la crisis, de pagar 40 millones de euros en bonificaciones a sus ejecutivos. Leer
El Banco de Inglaterra mantiene los tipos y el volumen de su plan de recompra de activos Cinco Días El Comité de Política Monetaria del Banco de Inglaterra (BoE) ha decidido mantener los tipos de interés en el 0,5%, el nivel más bajo de la historia de la institución, así como el importe de su programa de recompra de activos mediante la emisión de reservas, fijado en 238.310 millones de euros.
La gasolina marca su precio máximo desde julio de 2008 Cinco Días El precio del litro de gasolina ha experimentado durante la semana del Puente de la Constitución un encarecimiento del 2% y ha marcado por segunda semana consecutiva su máximo anual, así como el nivel más alto desde julio de 2008, según datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea (UE).
Hochtief recibe el rechazo de un accionista con el 5% a su ampliación de capital Cinco Días Primera queja interna en el capital de Hochtief por la ampliación de capital anunciada para dar entrada a Qatar. El fondo Southeastern Asset Management cree que el precio, de 57,11 euros por título, es inferior al valor de la constructora alemana.
Los datos de paro semanal invitan a comprar en Wall Street Expansión Los indicadores neoyorquinos mantienen el tono alcista al comenzar la sesión de este jueves y registran ligeras subidas, impulsadas por la bajada en las peticiones de subsidio por desempleo semanal, que han mejorado las previsiones. Leer
El sector de 'telecos' urge a UE tener un plan para banda ancha en 2013 Cinco Días La industria europea de las telecomunicaciones ha urgido hoy a la UE a adoptar lo antes posible una política sobre el uso del espectro radioeléctrico a nivel comunitario, a fin de que pueda estar disponible para desarrollar la banda ancha móvil para 2013.
El paro semanal en EE UU cae más de lo esperado Cinco Días Las peticiones semanales de desempleo en EE UU bajaron en 17.000 solicitudes durante la semana del 4 de diciembre. El dato registrado es mejor del esperado por los analistas, que limitaban el descenso a 13.000.
Casi el 40% de los españoles cuestiona el funcionamiento de la Constitución Cinco Días Casi el 40% de los españoles se declara "poco o nada satisfecho" con la Constitución de 1978 y cerca de la mitad asegura lo mismo cuando se le pregunta sobre el funcionamiento de la democracia, según el Barómetro de Opinión del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) correspondiente al mes de noviembre, hecho público este jueves.
Más de la mitad de los estadounidenses cree que está "peor" con Obama Cinco Días Más del 50% de los estadounidenses cree que ahora está en una situación económica peor que hace dos años, antes de que Barack Obama iniciara su gestión presidencial, según una encuesta de Bloomberg.
Wall Street arranca en positivo Cinco Días La Bolsa de Nueva York ha comenzado la sesión en positivo en una jornada en la que los inversores han conocido que el paro semanal ha descendido más de lo esperado. El Dow Jones gana un 0,2%, el S&P 500 suma un 0,33% y el tecnológico Nasdaq gana un 0,40%.
El paro semanal se reduce en EEUU más de lo esperado Expansión Buenas noticias desde el mercado laboral estadounidense. En la semana que finalizó el 4 de diciembre las peticiones de subsidio por desempleo se redujeron en 17.000 personas, hasta 425.000. Los analistas esperaban un descenso inferior, hasta 425.000 solicitudes. Leer
Sanidad pondrá en marcha en enero de 2011 la dispensación de monodosis Cinco Días El Ministerio de Sanidad intentará poner en marcha a partir de enero de 2011 la dispensación de medicamentos en monodosis y trabajará en la revisión del formato de los envases para "adecuarlos" a su prescripción.
El rescatado AIB destinará este año 40 millones a pagar bonus a sus directivos Cinco Días La entidad irlandesa Allied Irish Banks (AIB), que ha recibido 3.500 millones de euros de ayuda del Gobierno hasta la fecha para su recapitalización, pagará este año más de 40 millones de euros en bonus a sus directivos, según asegura la cadena de televisión irlandesa RTE.
Marta Domínguez, detenida en una operación contra el dopaje Expansión La Guardia Civil ha detenido a la campeona del mundo de 3.000 metros obstáculos y vicepresidenta de la Federación Española de Atletismo, Marta Domínguez, por su presunta implicación en el suministro de sustancias ilegales a otros atletas. Leer
Los 'ciberactivistas' avisan de nuevos ataques informáticos Cinco Días Un representante de uno de los grupos de 'hackers' que han realizado ataques informáticos como respuesta a los intentos de cerrar la página web Wikileaks ha advertido hoy de que probablemente habrá más ataques porque se está librando una "guerra de datos".
La Audiencia Nacional absuelve a Otegi de un delito de enaltecimiento de ETA Expansión La Audiencia Nacional ha absuelto al ex portavoz de la ilegalizada Batasuna Arnaldo Otegi de un delito de enaltecimiento del terrorismo por la exhibición de fotos de etarras durante una intervención en el velódromo de Anoeta. Leer
Gerardo Aróstegui, nuevo presidente de Tinsa Cinco Días Gerardo Aróstegui ha sido nombrado presidente del recientemente remodelado consejo de administración de Tinsa, del que Luis Leirado asumirá la vicepresidencia, mientras que Joaquín Mongé será el consejero delegado de la compañía.
Inditex abre su tienda 5.000 Expansión El lugar elegido es un edificio singular, el Palazzo Booconi, un edificio de más de 120 años, en Via del Corso, 189, la principal arteria comercial de Roma. Leer
El Parlamento irlandés votará sobre el plan de rescate de la UE y el FMI Cinco Días El Gobierno irlandés someterá el próximo miércoles a debate y votación en el Parlamento (Dáil) el acuerdo sellado con la Unión Europea (UE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) para acceder a un plan de rescate, valorado en 85.000 millones de euros.
El euro cae por debajo de 1,32 dólares arrastrado por Irlanda Expansión Irlanda vuelve a captar el protagonismo. Fitch ha rebajado tres escalones el rating de su deuda y las dudas sobre su rescate persisten. Los problemas del Tigre Celta arrastran a la moneda única, que se cambia por debajo de 1,32 dólares. Leer
Amadeus entra en el Ibex 35 en sustitución de Banesto Expansión Amadeus entrará en el Ibex 35 el próximo mes de enero en sustitución de Banesto, tras la reunión mantenida este jueves por el Comité Asesor Técnico del Ibex 35. Leer
Buffet y Gates reclutan a 17 millonarios más para su proyecto filantrópico Expansión Diecisiete de las familias más ricas de Estados Unidos, entre las que se encuentra el co-fundador de Facebook, Marck Zuckerberg, se han unido a la campaña The Giving Pledge, que tiene como objetivo que las mayores fortunas del país donen la mayor parte de su riqueza a obras benéficas. Leer
La patronal valenciana apoya por unanimidad a Rosell para presidir la CEOE Cinco Días La Confederación Empresarial Valenciana (CEV) ha acordado hoy por unanimidad respaldar y avalar la candidatura del actual presidente de la patronal catalana Fomento del Trabajo, Juan Rosell, a la presidencia de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE).
Cinco Días lanza su versión para iPad Cinco Días Cinco Días ya tiene su aplicación específica para iPad en la tienda de Apple, lista para ser descargada de forma gratuita.
Orangina Schweppes adquiere Sunny Delight en Europa y Norte de África Cinco Días Orangina Schweppes, del grupo japonés Suntory, ha alcanzado un acuerdo con Sunny Delight para adquirir la división de bebidas de fruta en Europa y Norte de África que opera bajo el mismo nombre por un importe no desvelado y en una operación sujeta a la aprobación de las autoridades de competencia.
La CE, a favor de ampliar el plazo de devolución del préstamo a Grecia Cinco Días El comisario europeo de Asuntos Económicos, Olli Rehn, afirmó hoy en Atenas que la Comisión Europea está a favor de prolongar el plazo de devolución del préstamo concedido a Grecia para evitar la necesidad de refinanciarla en 2014 y 2015.
El Gobierno cifra en más de 1.600 millones la inyección de liquidez al sector agrario Cinco Días Más de 35.000 productores se han beneficiado hasta el momento del 'Plan de medidas para la mejora de la financiación del sector agrario' puesto en marcha por el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, que ha propiciado la refinanciación de créditos por 488 millones de euros y la concesión de nuevos créditos por más de 1.600 millones.
Fitch degrada las cédulas hipotecarias y los bonos de cobertura de Caixanova Cinco Días La agencia de calificación de riesgo crediticio Fitch degradó hoy la consideración de las cédulas hipotecarias y de los bonos de cobertura hipotecaria de Caixanova, que procedió a principios de este mes a una fusión con Caixa Galicia.
CCOO y UGT rechazan la nueva 'Ley de Cajas' de la Comunidad de Madrid Cinco Días CC.OO. y UGT han considerado que el proyecto de "ley de cajas" de la Comunidad de Madrid "ni despolitiza, ni profesionaliza Caja Madrid", sino que a su juicio introduce "incertidumbre, inestabilidad e inseguridad por las dudas legales sobre alguna de sus previsiones", han informado los sindicatos.
El repunte del dólar ralentiza a Wall Street Expansión Los indicadores de la Bolsa de Nueva York frenan los avances de primera hora lastrados por el repunte del dólar. Los avances de la divisa norteamericana tiñen de rojo la cotización del crudo y de las petroleras, neutralizando el efecto positivo del paro semanal. El Dow Jones cotiza en negativo. Leer
España e Italia exigen a la UE que no les excluya para crear la patente europea Cinco Días El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, han exigido a la Unión Europea que no se excluya a sus países de las negociaciones para la nueva patente comunitaria, después de que al menos 10 Estados miembros y Bruselas hayan abogado por avanzar sin España e Italia.
Dublín creará un impuesto del 90% sobre los bonus de los banqueros Cinco Días El ministro de finanzas irlandés, Brian Lenihan, ha anunciado que incluirá en los presupuestos para el año que viene un impuesto sobre el 90% de los bonus de los banqueros. Mientras, el Parlamento británico ha aprobado, por una estrecha mayoría de 21 votos, la subida del coste de las matrículas universitarias en Inglaterra.
El Pacto de Toledo aplaza al próximo miércoles el debate sobre la jubilación Cinco Días Los portavoces de la Comisión del Pacto de Toledo en el Congreso han acordado aplazar al próximo miércoles el debate sobre los puntos principales para lograr un acuerdo en la reforma del sistema de pensiones: la edad de jubilación y la ampliación del periodo de cálculo, así como lo relativo a la pensión de viudedad.
Facebook, la palabra más buscada de 2010 Expansión Google, el mayor motor de búsquedas del mundo, ha hecho públicas las palabras más buscadas de este año 2010 en España. El 'Zeitgeist' -espíritu del tiempo- está liderado por Facebook, con Tuenti en el segundo puesto y YouTube en el tercero Leer
Colocada a mitad de la emisión de bonos valencianos Expansión Los inversores han suscrito bonos de la Generalitat Valenciana por importe de 513 millones de euros desde el pasado 2 de diciembre, cuando arrancó la colocación de la deuda dirigida exclusivamente a particulares. La emisión total alcanza los mil millones de euros, ampliables hasta 1.500 millones. Leer
Dell se fija ahora en Compellent Expansión Después de que HP le ganara la partida en su lucha por hacerse con 3Par, el fabricante de ordenadores se ha fijado en Compellent Technologies y por el que ha ofrecido 27,50 dólares, lo que supone valorar sus acciones en un 18% menos del precio con el que cerró ayer en Wall Street. Leer
EDP Renovables logra un acuerdo de financiación de 74,8 millones Cinco Días EDP Renovables (EDPR), filial de la eléctrica Energías de Portugal (EDP), anunció hoy un acuerdo de inversión con bonificación fiscal ("tax equity") con Bank of America Public Capital Corporation para lograr la financiación de 99 millones de dólares.
Van Rompuy: la reforma económica de España es admirable Expansión El presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, consideró hoy "admirables" las medidas económicas adicionales anunciadas la pasada semana por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero para reducir el déficit, la deuda y potenciar el crecimiento económico. Leer
Privilegios y privilegiados Expansión Quizás las palabras más usadas en el conflicto de los controladores sean “privilegiados” y “chantajistas”. Un chantaje siempre es malo; en cambio un privilegio puede ser odioso o razonable. En su caso no creo que reclamen un privilegio sino sus condiciones de trabajo. Otra cosa es que esas condiciones, en especial las salariales, sean estratosféricamente superiores a los de la inmensa mayoría. Leer
Los bajistas cierran posiciones y espolean a la banca Expansión En los primeros nueve días de diciembre el Ibex 35 se ha revalorizado un 9,9%, suena muy bien, máxime cuando ha habido dos días festivos y uno de los mejores puentes del año. Leer
Corea aparece en el escenario Expansión Corea fue recientemente el primer país asiático en acoger el encuentro del G-20. Ha sido la puesta de largo de una potencia regional emergente cuya economía hace treinta años se situaba por detrás de la de México u Holanda. Leer
El éxito o el fracaso de la Fed a los ojos de los inversores Expansión Conviene repasar la definición de "fracaso" para evaluar el último programa de compra de bonos de la Reserva Federal y el consiguiente incremento de la rentabilidad de los bonos del Tesoro. Si se mide con el importante objetivo de rebajar los tipos de interés, el programa ha fracasado.  Leer
Estado del Malestar Expansión El Estado del Bienestar ha sido el mantra con el que el intervencionismo estatal ha avanzado sin apenas oposición durante, al menos, el último medio siglo. El Estado se ha ido encargando cada vez de más cuestiones, y las mayorías dominantes han admitido el recorte de libertades si facilitaba el avance de ese Estado que primero fue benefactor, luego nanny y, finalmente, progenitor A y progenitor B. Leer
Gobernar Expansión La aritmética electoral muestra un inequívoco encargo a CiU de gobernar Cataluña. Esta vez no hay alternativa plausible al vencedor. Afortunadamente, añado, porque la gente sigue sin comprender cómo los perdedores se convierten en ganadores y el ganador se va al banco de la oposición. El electorado, con más sentido común que los partidos políticos, denomina estafa a esta perversión legitimada por ley electoral. Leer
Nuevos compromisos financieros calientan Cancún Expansión Parece que las negociaciones sobre el clima hacen buena la frase de Winston Churchill de considerar el éxito como el proceso de ir de fracaso en fracaso, sin desesperar. Leer
El 50% de la población de EEUU censura la gestión económica Expansión La mitad de los estadounidenses cree que ahora está en una situación económica peor que hace dos años, antes de que Barack Obama iniciara su gestión presidencial, según una encuesta elaborada por Bloomberg. Leer
La Carrera de las Empresas, en la recta final de inscripciones Expansión La décima edición de la mítica 'Carrera de las Empresas' de Actualidad Económica se celebra el próximo domingo 19 de diciembre y presenta novedades. Los participantes podrán elegir este año entre dos distancias: seis o diez kilómetros. Leer
Un fondo con el 5% de Hochtief pide la dimisión del consejo Expansión El fondo Southeastern Asset Management, que participa en el accionariado tanto de ACS como de Hochtief, ha criticado duramente la entrada del emirato de Qatar en el grupo alemán. Leer
viernes 10 diciembre
Sobreviva a la cena de Navidad Expansión Para algunos es un suplicio; para otros, un momento distendido para relacionarse con los colegas. Pero para todos, la fiesta de la empresa es el compromiso anual del que es difícil escaquearse y en el que hay que tener cuidado con lo que se dice y se hace: el lunes hay que volver a la oficina. Leer
Amadeus ocupará la plaza de Banesto en el Ibex 35 a partir del próximo enero Expansión Nuevo inquilino en el Ibex 35. El Comité Asesor Técnico del Ibex (CAT) anunció ayer que Amadeus se estrenará como miembro del índice a partir del día 3 de enero. Ocupará el puesto de Banesto, que representa el 0,25% del índice. Leer
“Le voy a recetar un mensaje SMS cada 8 horas” Expansión La operadora de telecomunicaciones Orange ha ideado una original estrategia comercial para lograr el éxito en el segmento de los teléfonos móviles para personas mayores, un mercado muy importante y, sobre todo, creciente, dado el envejecimiento de la población. Leer
Barclays pone precio a la cabeza de España: si el bono llega al 10% habrá rescate Expansión El equipo de análisis de Barclays presentó ayer en Londres su informe de perspectivas económicas y de los mercados para el año 2011, en el que señalan la situación en España como uno de los principales focos de atención de los inversores. Leer
El pinchazo inmobiliario español ha destruido ya 153.000 empresas Expansión El macrosector de la construcción tiene el perfil más “anómalo” entre los países desarrollados, según Axesor. El 41% de las sociedades activas sigue dependiendo de él. Leer
El teatro perderá este año un 10% de público y un 5% de recaudación Expansión En 2009 el sector pudo sortear los efectos de la crisis. Para 2010, las previsiones son menos halagüeñas y apuntan a un mayor descenso en el número de espectadores y en la taquilla. Leer
Viaje a las profundidades de Barcelona en tuneladora Expansión El pasado 17 de noviembre los empleados de la Unión Temporal de Empresas (UTE) integrada por filiales de Sacyr Vallehermoso para construir el túnel que comunicará la futura estación de la Sagrera con la de Sants, estaban de celebración. Leer
Zapatero prorrogará la alarma si ve riesgo en las vacaciones Cinco Días El presidente del Gobierno hizo ayer en el Congreso una defensa de la declaración del estado de alarma como instrumento que ha permitido doblegar a los controladores, de ahí que sea una medida que no descarta prorrogar.
Los controladores se niegan a declarar ante la Audiencia de Madrid Cinco Días Los 12 controladores que acudieron ayer a la Audiencia Provincial de Madrid se negaron a declarar al considerar que la Fiscalía de Madrid no es competente. El colectivo entiende que tras la militarización del control aéreo y la declaración del estado de alarma no deben ser investigados por la jurisdicción ordinaria, sino por la militar.
El sindicato de Iberia apoya el pacto de la 'low cost' con las azafatas Cinco Días Justo Peral, jefe de la sección sindical de Sepla en Iberia, aseguró ayer a este diario que el acuerdo alcanzado entre la compañía y los tripulantes de cabina de pasajeros (TCP), más conocidos como azafatas, "es una gran noticia para el proyecto de futuro". En su opinión, este acuerdo abre la puerta para que el crecimiento de Iberia, con unos costes competitivos en sus rutas de corto y medio radio, "se realice dentro de la estructura actual de la compañía y con sus propios recursos humanos".
CC OO, UGT y USO llaman a la "movilización permanente" en los aeropuertos Cinco Días Los sindicatos CC OO, UGT y USO en Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) han decidido llamar a la "movilización permanente" de todos los trabajadores de los aeropuertos, centros de control y servicios centrales en contra de la privatización del 49% del gestor aeroportuario.
Lecciones del caos aéreo Cinco Días Pasados los momentos más álgidos del caos provocado por el conflicto de los controladores aéreos, y alejándonos del debate acerca de la repuesta del Gobierno centrada en la declaración del estado de alarma (de su constitucionalidad, de su proporcionalidad), es hora de reflexionar sobre las enseñanzas que podemos extraer de los acontecimientos. El desarrollo de los mismos, en efecto, pone de manifiesto algo que la algarabía en torno a las circunstancias que han acompañado al cierre del espacio aéreo y a sus consecuencias impide ver. Y que muchos, además, están interesados en no ver.
El Gobierno estudia la candidatura de Fabrizio Hernández para la Secretaría de Energía Cinco Días El sector energético sigue con la atención puesta en el Consejo de Ministros, que debe nombrar en alguna de sus próximas reuniones al sustituto de Pedro Marín al frente de la Secretaría de Estado de Energía. El propio ministro de Industria, Miguel Sebastián, aseguró hace más de una semana que ya tenía candidato y, según fuentes próximas al Gobierno, se refería concretamente a Fabrizio Hernández, un consultor de la firma Nera.
Las cajas fuertes de la sede central guardaban casi 200 euros Cinco Días La administración concursal nombrada por la jueza en el grupo Marsans acudió el pasado 16 de noviembre a la que había sido sede de la compañía de viajes, el edificio Pórtico, en el número 2 de la calle Mahonia de Madrid. Marsans, incapaz de pagar el alquiler, debía abandonar el inmueble, propiedad del fondo alemán Union Investment Real Estate AG.
Telefónica se apea de la privatización de la 'teleco' serbia y entra América Móvil Cinco Días El Gobierno serbio ha pronunciado en varias ocasiones el nombre de una operadora como principal interesada en la privatización de la compañía de telecomunicaciones del país: el de Telefónica. Pero hoy se cumple el plazo para comprar los documentos y precalificarse para la privatización y la española no ha pasado por ahí. Según reconoció ayer el Ministerio de Finanzas serbio en un comunicado, hay cuatro compañías que han comprado los papeles y otras tres que están en el proceso, informa Bloomberg. Ninguna de ellas es Telefónica.
El segundo accionista de Hochtief rechaza la entrada de Qatar Cinco Días El fondo Southeastern, accionista de Hochtief, ha remitido una carta a la empresa en la que se opone a la ampliación de capital anunciada en plena opa de ACS y que dará entrada a Qatar.
Luis del Rivero se reforzará en Sacyr con la ampliación de capital Cinco Días Sacyr da inicio hoy a su anunciada ampliación de capital por 401 millones, mediante la emisión de 89,1 millones de acciones (29% del capital). Un movimiento destinado a reforzar los recursos propios de la compañía y atender inversiones en el área de concesiones y servicios.
Los controladores de Torrejón ganan entre 9.000 y 16.000 euros al mes Cinco Días ¿Qué gana realmente un controlador? CincoDías ha tenido acceso a varias nóminas de controladores de la torre de control de Torrejón de Ardoz que muestran como este colectivo perciben mensualmente una nómina de entre 9.000 y 16.000 euros.
Las tortugas y las conversaciones sobre el clima Cinco Días "Hay un cierto paralelismo entre las negociaciones del clima y las tortugas que llegan a estas playas, las dos tiene una larga vida y son lentas" comentaba Christiana Figueras, Secretaria Ejecutiva de la UNFCCC en la inauguración de lo que ha venido a denominarse la Cumbre de los negocios aquí en la COP-16. Este pesimismo parece que es una de las pocas cosas que comparten los que están aquí en las reuniones de negocios y los que se encuentran a unos pocos kilómetros en las salas de negociación.
BAA (Ferrovial) aumentó un 1% su número de pasajeros en noviembre Cinco Días BAA, grupo de aeropuertos británico controlado por Ferrovial, registró un aumento interanual del 1% en el número de viajeros que pasaron por sus instalaciones durante el pasado mes de noviembre, hasta contabilizar 7,9 millones de usuarios, informó la empresa.
Trinidad Jiménez llamó payaso a Hugo Chávez Expansión Los responsables de la política exterior española no tienen muy buena opinión de algunos líderes iberoamericanos, especialmente del presidente venezolano, Hugo Chávez, a quien la actual ministra, Trinidad Jiménez, llegó a calificar de "payaso". Leer
El barril de Brent abre al alza y se sitúa en 91,55 dólares Cinco Días El barril de crudo Brent para entrega en enero abrió hoy al alza en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres y cotizaba a 91,55 dólares a las 07.30 GMT, 0,56 dólares más que al cierre de la jornada anterior.
La prima de riesgo de la deuda española se sitúa en 236 puntos básicos Cinco Días La prima de riesgo de la deuda soberana española, que depende del diferencial entre la rentabilidad del bono español a diez años y la del alemán del mismo plazo, se sitúa en el mercado secundario en 238 puntos básicos.
Los costes laborales se reducen un 2% en un año Expansión El coste por hora trabajada disminuye un 2% en el tercer trimestre de 2010 respecto al mismo periodo de 2009, un 0,6% si se tiene en cuenta el efecto calendario. Leer
Islandia alcanza un acuerdo con Londres y La Haya sobre el banco Icesave Cinco Días Tras dos años de disputas diplomáticas, Islandia ha alcanzado un acuerdo con Gran Bretaña y Holanda para la devolución de cerca de 4.000 millones de euros perdidos en la quiebra del banco de internet Icesave.
Salgado descarta subir los impuestos de los carburantes Cinco Días La vicepresidenta segunda y ministra de Economía, Elena Salgado, aseguró hoy que el Gobierno no baraja una subida del impuesto especial de hidrocarburos.
La industria juguetera prevé un incremento de las ventas en Navidad Cinco Días El presidente de la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes (AEFJ), Jose Antonio Pastor, ha asegurado que está siendo un año "complicado" para la industria juguetera y señaló que para la campaña de Navidad espera que se registre un aumento del número de unidades.
Vivendi paga 67 millones para archivar la investigación sobre la compra de GVT Cinco Días Vivendi llegó hoy a un acuerdo con la Comisión de Valores Mobiliarios (CVM) de Brasil para pagar unos 67 millones a cambio del archivo de la investigación abierta sobre irregularidades en la compra del operador brasileño GVT por la que se enfrentó a Telefónica.
El Ibex flojea en su asalto a los 10.200 puntos Cinco Días Tras un primer cambio en positivo que le permitió superar la cota de los 10.200 puntos, la Bolsa española no podría resistirse a la presión vendedora y cambiaba de signo a los pocos minutos, de modo que el Ibex 35 pierde fuelle en su lucha por cerrar la semana con ganancias.
Salgado no subirá el impuesto del gasóleo ni el IVA Expansión La vicepresidenta económica, Elena Salgado, descarta subidas en el impuesto de la gasolina y en el IVA e insiste en que la estructura fiscal actual es "suficiente" para financiar el gasto de las administraciones públicas. Leer
La demanda mundial de petróleo crecerá aún más en 2010 y 2011 Expansión La AIE incrementó en 260.000 barriles sus proyecciones de consumo global para 2011, pero la corrección no modifica la tendencia a la ralentización del ritmo de subida en relación a 2010. Leer
Moodys prepara una rebaja de la banca portuguesa Expansión La agencia de calificación ha puesto en revisión con perspectiva negativa a las principales entidades lusas, por la situación económica del país y por la excesiva dependencia del sistema financiero de los fondos del BCE. Leer
El déficit corriente de la UE se redujo un 31% en el tercer trimestre Expansión La Unión Europea marcó un déficit por cuenta corriente de 25.500 millones de euros en el tercer trimestre de 2010, un 31% menos que el registrado entre abril y junio, según el primer cálculo publicado hoy por Eurostat. Leer
BBK y Vital preparan una fusión fría Expansión Las dos cajas vascas recurrirían a esta fórmula tras los fracasos de los interiores intentos de fusiones, siempre frustrados por cuestiones políticas. Leer
La CE abre una investigación a varias cementeras en España y otros nueve países Cinco Días La CE ha abierto hoy un procedimiento antimonopolio contra varios fabricantes de cemento en España y otros nueve países de la UE, al sospechar que infringieron las normas comunitarias que prohíben prácticas restrictivas o abusos de posición dominante.
Nuevo intento de fraude bancario por internet Cinco Días Aprovechando el gancho de las campañas navideñas, los clientes de BBVA han recibido de manera masiva un mail que es un nuevo intento de fraude online que tiene como objeto conseguir las claves bancarias de dichos clientes.
Arturo Fernández: Es el momento de la unión en la CEOE Expansión El presidente de la patronal madrileña CEIM, Arturo Fernández, afirmó hoy en el Fórum Europa que “es el momento de la unión” en la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), que celebrará elecciones el próximo 21 de diciembre. Leer
Una de cada 4 personas soborna a un funcionario Expansión El 25% de los ciudadanos de todo el mundo ha sobornado con sumas menores de dinero a funcionarios en los últimos meses para recibir servicios públicos básicos, según una encuesta de Transparencia Internacional (TI). Leer
Otros seis controladores mantienen su actitud de no declarar ante la Fiscalía Cinco Días Los seis controladores aéreos citados hoy a declarar ante la Fiscalía de la Audiencia Provincial de Madrid han mantenido una actitud "idéntica" a la de sus compañeros la víspera, al acogerse a su derecho de no declarar por entender que la jurisdicción competente en este caso es la militar.
Los bajistas aflojan la presión sobre BBVA pero la intensifican en Bankinter y Sabadell Cinco Días Fondos de inversión y especuladores con apuestas bajistas han aflojado la presión de sus 'posiciones cortas' sobre BBVA, mientras que la han intensificado en Bankinter y Sabadell, y la mantienen sobre el Popular, según figura en los últimos registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Qatar Fundation patrocinará al Barça por 150 millones al año Cinco Días Por primera vez en su historia el F.C. Barcelona cobrará por llevar publicidad en su camiseta. Según informa As.com, ha cerrado un acuerdo con 'Qatar Fundation' que reportará al club 150 millones en cinco temporadas.
Fitch coloca a Mapfre en perspectiva negativa Cinco Días La agencia de medición de riesgos Fitch anunció hoy que mantiene la calificación "de la solidez financiera" de las filiales de Mapfre en "A+" y la calificación a largo plazo del grupo en "A-", aunque la sitúa en perspectiva negativa.
El MAB da el visto bueno a la incorporación de CommCenter Cinco Días La Comisión de Incorporaciones del Mercado Alternativo Bursátil (MAB) ha remitido al Consejo de Administración del MAB un informe de evaluación favorable sobre el cumplimiento de los requisitos de incorporación de la compañía CommCenter.
Google y Facebook utilizados para difundir malware Cinco Días Google y Facebook están siendo utilizados para difundir software malicioso. Un e-mail ofreciendo una falsa beta de Google Chrome OS y firmado los dos gigantes oculta dos ejemplares de malware.
El Gobierno español podría aprobar una "significativa" subida de impuestos Cinco Días El Gobierno podría aprobar una "significativa" subida de impuestos en España, donde la economía se estabiliza progresivamente y escapa de una espiral de recesión, según la firma de análisis de UBS, que sostiene sus previsiones en los últimos datos macroeconómicos.
El S&P 500 en 2011: subidas de hasta el 25% Cinco Días Una encuesta revela que la mayoría de los grandes bancos esperan que el S&P 500 registre ganancias en 2011. La apuesta media es un cierre en 1.325 puntos y la más alta, 1.550.
El Barça sella un contrato de patrocinio con Qatar Foundation por 165 millones Expansión El club lucirá el logo de esta entidad en la parte frontal de su camiseta. A cambio, pagará unos 30 millones de euros anuales durante los próximos cinco años, además de cerca de 16 millones de euros por utilizar la marca F.C. Barcelona durante lo que queda de temporada. El club hará oficial hoy el acuerdo, que no afectará al convenio con Unicef. Leer
El Gobierno autoriza a Gallardón la subrogación de la deuda de la M-30 Expansión El Ministerio de Economía y Hacienda ha comunicado hoy al Ayuntamiento de Madrid que le autoriza a subrogar los cerca de 2.300 millones de euros de deuda de la empresa mixta Madrid Calle 30, que le ahorrará unos 10 millones al año. Leer
La banca española necesita hasta 120.000 millones Expansión UBS calcula que las entidades financieras españolas necesitan entre 70.000 y 120.000 millones de euros para elevar la cobertura de activos problemáticos hasta el 60% y subir su ratio de capital básico al 10%. Leer
La patente europea deja en la estacada al español Cinco Días El Consejo europeo ministros de Competitividad de la UE, celebrado esta mañana en Bruselas, ha decidido poner en marcha el proyecto de patente europea en tres idiomas (inglés, alemán y francés) auspiciado por la Comisión Europea y apoyado por 11 socios comunitarios, entre ellos Francia, Alemania y Reino Unido.
Amazon llega a España con Koro Castellano como directora Expansión La mayor tienda de libros en Internet desembarcará en nuestro país el próximo mes de enero con Koro Castellano al frente de Amazon.com España y Portugal. Leer
Cinco usos de su smartphone que todavía no conocía Expansión Que se llamen teléfonos inteligentes no es una casualidad. Los cada vez más usados ‘smartphones’ son capaces de casi todo: desde permitir al usuario conectarse a Internet en cualquier parte hasta abrir la puerta de su habitación de hotel. Leer
España es el país de la UE con menos impuestos ambientales Expansión España es el país de la Unión Europea con menos impuestos medioambientales, que sólo representan el 1,6% del PIB, seguido por Lituania (1,7%), Rumania (1,8%) y Letonia (1,9%). Leer
BBVA prevé una ligera mejora en la economía Expansión El Producto Interior Bruto (PIB) crecerá el 0,1% en el último trimestre del año con respecto al tercero, una ligera mejoría que no será suficiente para crear empleo, según el servicio de estudios del BBVA. Leer
El Gobierno calcula que el Plan Industrial movilizará 82.842 millones hasta 2015 Cinco Días El Consejo de Ministros aprobó hoy el Plan Integral de Política Industrial 2020, una iniciativa que contempla 124 actuaciones de diez ministerios en 26 ámbitos relevantes para el sector, con un impacto económico estimado de 82.842 millones de euros en el horizonte 2011-2015.
El Plan Industrial movilizará 82.842 millones hasta 2015 Expansión El Consejo de Ministros ha aprobado el Plan Integral de Política Industrial 2020 (PIN2020), una iniciativa que contempla 124 actuaciones de diez ministerios en 26 ámbitos con un impacto económico estimado de 82.842 millones entre 2011-2015. Leer
El déficit comercial de EE UU cae más de lo esperado Cinco Días El déficit comercial de EE UU en octubre se situó en 38.700 millones de dólares, 5.900 millones menos que el registrado en septiembre. El resultado publicado hoy es mejor del esperado por los analistas que lo cifraban en 43.800.
Rubalcaba: Aún no se ha decidido si se prorrogará el estado de alarma Cinco Días El vicepresidente primero del Gobierno y ministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha dicho hoy que el Ejecutivo aún no ha decidido si prolongará el estado de alarma otros 15 días para solucionar la crisis aérea provocada por los controladores.
BBVA pide adoptar de forma rápida y ambiciosa las reformas pendientes Cinco Días El Servicio de Estudios del BBVA considera "imprescindible" una adopción "rápida, sustantiva y ambiciosa" de las medias anunciadas en el mercado de trabajo, la reforma de la negociación colectiva, el sistema de pensiones y la reestructuración bancaria para mejorar la confianza de los mercados y evitar el contagio.
Los cambios de operador telefónico deberán gestionarse en un día Expansión Los cambios de operador conservando el número en telecomunicaciones, las denominadas portabilidades, deberán hacerse en el plazo de un día laborable, de acuerdo con el anteproyecto de la Ley General de Telecomunicaciones aprobado hoy por el Gobierno. Leer
Grupo Alfonso Gallardo acuerda con la CSN de Brasil la venta de activos por 382 millones Cinco Días El Grupo Alfonso Gallardo ha alcanzado un acuerdo con la Companhia Siderúrgica Nacional (CSN) de Brasil para la transmisión de la totalidad de su participación en el capital de Cementos Balboa, ubicada en Extremadura, y de Corrugados Azpeitia y Corrugados Lasao, ubicadas en el País Vasco.
Wall Street encara la jornada en positivo Cinco Días Wall Street ha arrancado la jornada en positivo tras la indecisión que reinó durante la jornada de ayer. Una vez conocido el déficit comercial, que cayó más de lo esperado, el Dow Jones avanza un 0,20%, el S&P 500 gana un 0,27% y el tecnológico Nasdaq suma un 0,23%.
Industria analiza más de cien alegaciones a la ubicación del almacén de residuos nucleares Cinco Días El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, ha afirmado hoy que en la actualidad los técnicos estudian más de un centenar de alegaciones presentadas al informe técnico presentado por el Gobierno para la ubicación del Almacén Temporal Centralizado (ATC).
El FMI retrasa el voto sobre la ayuda a Irlanda Cinco Días El FMI ha cambiado el orden del día previsto para hoy que incluía la votación del préstamo de ayuda a Irlanda. Este voto posiblemente tenga lugar el jueves 16 después de que el parlamento irlandés se pronuncie sobre el mismo la víspera.
Boeing no teme a Airbus Expansión El fabricante norteamericano menosprecia el nuevo A320 de Airbus y no ve "razones de peso" para ofrecer una nueva versión de su 737. Leer
S&P castiga a las eléctricas por el déficit de tarifa Cinco Días S&P ha situado el rating a largo plazo de 'A-' (tercera nota dentro de la calidad buena) de Endesa en vigilancia 'negativa' tras haber adoptado una decisión similar acerca de la calidad crediticia de Enel por el por el retraso en la titulización del déficit de tarifa. Además, ha revisado también la perspectiva de Iberdrola y de sus filiales de estable a negativa.
S&P revisará la calificación de la deuda de Endesa Cinco Días La agencia de medición de riesgos Standard and Poor's ha anunciado hoy que revisará la calificación de la deuda a largo plazo de Endesa, actualmente en "A-", con la intención de rebajarla, de acuerdo con un comunicado de prensa.
Wall Street abre con dudas y amenaza los 10.100 del Ibex Expansión La volatilidad toma las riendas de Wall Street en los primeros minutos de la negociación a pesar de las buenas noticias llegadas desde el plano macroeconómico. El recorte del déficit y el repunte de la confianza del consumidor, en ambos casos mejor de lo previsto, no bastan para que los inversores apuesten claramente por las compras. Al otro lado del Atlántico el Ibex cede cerca de un 1% y ve peligrar los 10.100. Leer
España, el país de la UE con menor peso de la fiscalidad verde Expansión España es el país de la Unión Europea (UE) que menos tasas medioambientales tiene respecto al total de impuestos, por detrás de países como Lituania, Rumanía y Letonia, Eurostat. Leer
Ferrovial, ACS y FCC logran obras del nuevo túnel ferroviario de Londres Cinco Días Ferrovial, ACS y FCC se ha adjudicado en distintos consorcios contratos de obras del 'Crossrail', el nuevo enlace ferroviario subterráneo que se construye en Londres, por un monto total de 1.250 millones de libras (unos 1.500 millones de euros), según informó la entidad británica promotora del proyecto.
El Gobierno autoriza a Gallardón la subrogación de la deuda de la M-30 Cinco Días El Ministerio de Economía y Hacienda ha comunicado hoy al Ayuntamiento de Madrid que le autoriza a subrogar los cerca de 2.300 millones de euros de deuda de la empresa mixta Madrid Calle 30, encargada de la gestión de la vía de circunvalación reformada en 2006 y 2007.
El Ibex salva la semana y conserva los 10.100 pese al repunte de la deuda Cinco Días Una semana levemente positiva con un fin de fiesta agridulce. Así podrían resumirse las últimas cinco sesiones del Ibex. El selectivo ha sumado un 1,07% semanal, un ascenso que se ha visto moderado por el recorte del 0,62% registrado hoy. La prima de riesgo, que se ha elevado hasta los 245 puntos básicos, ha marcado el ritmo de un selectivo que ha conseguido conservar los 10.100 puntos.
Banca Cívica suprimirá 1.100 empleos entre despidos y prejubilaciones Cinco Días Banca Cívica presentó hoy a los sindicatos de todas las cajas del grupo una propuesta sobre la incorporación de Cajasol y la reordenación de las plantillas, que afectará hasta 1.100 trabajadores, entre "prejubilaciones, suspensiones de contrato, reducción de jornada, bajas incentivadas".
Trichet defiende la reforma de las pensiones Cinco Días El Gobierno ha recibido esta tarde un inesperado respaldo de parte del Banco Central Europeo, en su intento por reformar el sistema público de pensiones. El presidente del BCE, Jean Claude Trichet, ha señalado hace unos minutos en un acto celebrado en Madrid, que profundizar en la reforma laboral y de las pensiones es "extremadamente importante" para España.
PRISA TV prepara un canal global de información en plataformas y redes digitales Cinco Días PRISA (editor de CincoDías) prepara un canal de actualidad con vocación global, que distribuirá en la plataforma del grupo y en otras redes digitales y que se apoyará en sus marcas de referencia, "en una estrategia destinada a reforzar su presencia informativa en el mercado global del español y el portugués".
ACS, FCC y Ferrovial perforan Londres por 1.500 millones Expansión Las tres empresas españolas logran contratos para construir los túneles de una nueva red de ferrocarril, que será el mayor proyecto de infraestructuras de Europa esta década. Leer
Marsans emitió cheques con destino "poco claro" cuando dejó de abonar las nóminas Cinco Días Los directivos de Viajes Marsans dispusieron de tesorería mediante la emisión con destino "poco claro o desconocido" de un total de 13 cheques por valor de 1,14 millones entre el 9 y el 30 de junio, fechas a la altura de las cuales la plantilla ya no cobraba
Van Rompuy: Zapatero ha cogido el toro por los cuernos Expansión El presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, se ha felicitado hoy por las reformas económicas emprendidas por el jefe del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, a quien ha alabado por su "coraje y valentía políticos" y por "haber cogido el toro por los cuernos" para hacer frente a la crisis. Leer
La fusión de Caja Rural de Albacete y La Roda será operativa a partir de este sábado Cinco Días Las operaciones de la fusión resultante de Caja Rural de Albacete y Caja Rural de La Roda, que fue acordada en las asambleas generales de socios de los días 4 y 16 de noviembre, tendrán efectos contables a partir de este sábado, según ha sido publicado este miércoles en el Boletín Oficial del Estado (BOE), recogido por Europa Press.
Van Rompuy cree que Zapatero "ha cogido el toro por los cuernos" frente a la crisis Cinco Días El presidente del Consejo Europeo, Herman van Rompuy, ha afirmado este viernes que el jefe del Ejecutivo español, José Luis Rodríguez Zapatero, "ha cogido el toro por los cuernos" con la adopción de medidas destinadas a reducir el déficit público, hacer frente a la crisis de deuda soberana y permitir el crecimiento de la economía española.
Prisa cierra CNN + Expansión CNN+ dejará de emitir el próximo 31 de diciembre. La venta de cuatro al grupo Telecinco y el cierre del canal de información 24 horas deja al grupo Prisa sin ninguna emisión en abierto en España. Leer
Las diferencias salariales de un Balón de Oro Expansión El próximo 10 de enero el planeta fútbol seguirá con atención la entrega del trofeo al mejor jugador del mundo. Los tres aspirantes de este año al 'Balón de Oro' comparten vestuario en el Camp Nou y proceden de la misma cantera: La Massía. Las mismas Copas de Europa, similares títulos de Liga... La principal diferencia entre Andrés Iniesta, Xavi Hernández y Leo Messi radica en los trofeos que cada uno ha conquistado con su selección y en los ingresos que se embolsan anualmente. Leer
El crudo Brent baja un 0,56% y se sitúa en 90,48 dólares Cinco Días El barril de crudo Brent bajó hoy en el mercado de futuros de Londres pese a las previsiones favorables de la Agencia Internacional de la Energía (AIE) y a los datos de importación positivos de China.
Ideas para quedar bien sin arruinarse Expansión Una máquina de fotos, unos zapatos o una manta para las tardes de sofá siempre vienen bien. Pero todo con un punto chic y refinado. Leer
Reflexiones y consecuencias de un empresario Expansión A partir de la lectura, hace muchos años ya, del libro de Henry Ford, en colaboración con Samuel Crowther, “Hoy y mañana” (Aguilar, 1931), me di cuenta de lo interesante que son las confesiones de los empresarios, sus reflexiones y lo que dicen sobre aspectos concretos de su actividad. Leer
EEUU: los efectos del bipartidismo sobre el QE2 Expansión El dato del paro del pasado viernes, 3 de diciembre, sorprendió negativamente, elevando la tasa de desempleo del 9,6% al 9,8%, arrastrando un 1,5% al dólar frente al euro. Leer
¿Qué sucede con los precios del petróleo? Expansión Cuando los márgenes de utilización de la capacidad de refino del mundo parecían volver a la normalidad y los desajustes en transporte ya habían aliviado, un nuevo ‘ataque’ de factores asociados a la producción hace que los precios del crudo haya quebrado la delgada capa de cristal de los 90 dólares por barril y amenace llegar a los 100 dólares. Leer
El desgobierno autonómico no sale gratis Expansión En los últimos años está surgiendo un sentimiento hostil al desarrollo autonómico, alimentado por la indignación que provoca en los contribuyentes el despilfarro. Leer
Los mercados y la financiación de las cajas en procesos de integración Expansión Desde hace algunos meses, y, fruto de los procesos de integración de cajas de ahorro que están teniendo lugar en nuestro sistema financiero, muchos de ellos también como consecuencia de la entrada en vigor del Real Decreto Ley 11/2010, de 9 de julio, están planteándose cuestiones de orden legal en relación a las consecuencias que, para la financiación en los mercados de capitales, tienen dichos procesos. Leer
El Informe PISA Expansión Cada vez que salen a la luz los resultados del Informe PISA, que mide el nivel de la educación en los diferentes países, entre ellos España, una riada de pesimismo y críticas inunda a nuestra opinión pública, lo que me lleva a recordar aquello que decía Joseph Joubert, un pensador contemporáneo de Napoleón, de que “los niños necesitan más los modelos que las críticas”. Leer
Nos tocó la lotería... ¿cómo gestiono ahora una plantilla de millonarios? Expansión En una empresa de ricos, ¿qué motivación puede haber?, ¿qué ocurre con el compromiso?, ¿quién aguanta las broncas de los jefes? El clima laboral y la idea del propio trabajo se transforman. Nada es igual. Leer
Ejecutivos españoles por el mundo Expansión Las escasas oportunidades profesionales en España y la superación de la barrera idiomática aceleran los fichajes de directivos en las cúpulas de las multinacionales durante la recta final del año. Leer
La OPEP mantendrá su producción de crudo Expansión Arabia Saudí, el país más poderoso de la OPEP, y otros miembros del grupo han adelantado que el cartel mantendrá sin cambios su cuota de producción en su reunión del sábado, pese a la reciente subida del precio del crudo. Leer
La carrera de las empresas entra en la recta final Expansión ¿Hay alguna manera divertida de comenzar una mañana de domingo prenavideño con compañeros de trabajo? Sí, y no estamos pensando en alargar la noche del sábado más allá de lo razonable. Leer
Demanda récord de 19.600 millones de dólares por Madoff Expansión Irving Picard, el liquidador que representa a las víctimas de Bernard Madoff, ha presentado una demanda de 19.600 millones de dólares en la que acusa a sesenta personas e instituciones, incluidos algunos de los principales bancos italianos y austriacos, de participar en un esquema fraudulento durante décadas. Leer
sábado 11 diciembre
Franklyn: suicidio, imaginación, paranoia Expansión Franklyn es un drama extraño y misterioso que mezcla dos realidades para desarrollar una trama, que si bien al principio no parece posible de encajar, al final se entremezcla de forma irremediable. Leer
Dividendos con gancho frente a los depósitos Expansión Una treintena de valores de la bolsa española presenta rentabilidades por dividendo de hasta el 9% y 17 tienen un potencial alcista superior al 20%. Leer
S&P castiga a Endesa e Iberdrola por el déficit de tarifa Cinco Días Standard & Poor's (S&P) situó ayer en revisión negativa la actual la calificación "A" de Endesa a largo plazo y revisó también la perspectiva de Iberdrola de "estable" a "negativa". En el caso de Endesa, la decisión vino acompañada de una revisión similar de la calidad crediticia de su matriz, Enel.
Telefónica estudia acciones legales contra Vivendi por GVT Cinco Días Telefónica lleva meses esperando este momento. La compañía francesa Vivendi ha acordado pagar unos 66 millones de euros al regulador de la Bolsa de Brasil para zanjar la investigación abierta por su comportamiento durante la compra de la operadora brasileña GVT.
UBS calcula que la banca española necesita hasta 120.000 millones de capital Cinco Días La banca española necesita entre 70.000 y 120.000 millones de euros para reforzar sus niveles de capital y de provisiones para afrontar pérdidas, según se desprende de un informe de estrategia de UBS sobre España y Portugal.
Gallardo negocia la venta de tres filiales con la brasileña CSN Cinco Días La crisis pasa factura y el grupo Gallardo ha decidido hacer caja para reforzar su posición financiera. La compañía ha optado por deshacerse de tres de sus filiales en una operación con la que puede ingresar entre 352 y 382 millones de euros.
El ejecutor del cambio Cinco Días El director de proyectos se ha convertido en un cargo clave para mejorar la competitividad de las empresas. Es el encargado de implantar nuevos productos o procesos.
BBK y Vital abordan una fusión fría sin la participación de Kutxa Cinco Días La historia de posibles operaciones entre cajas vascas escribe un nuevo capítulo. BBK y Vital estudian la posibilidad de una fusión fría mientras que Kutxa prefiere mantenerse al margen.
Industria planea elevar el peso del sector del 15% al 18% del PIB en cinco años Cinco Días El Consejo de Ministros aprobó el viernes el Plan Integral de Política Industrial que prevé actuaciones por un importe de 82.842 millones hasta 2015. El objetivo que se ha marcado el Gobierno es elevar el peso del sector industrial en el PIB del 15% actual al 18% para equipararse a las principales economías europeas.
Algunos banqueros lograrán eludir los límites fijados por la UE a los sobresueldos Cinco Días La mayor parte de los banqueros mejor pagados de Europa solo recibirán en efectivo el 20% de su próximo bonus anual, de acuerdo con las guías fijadas por los reguladores el pasado viernes. Sin embargo, algunos ejecutivos podrán eludir estas limitaciones gracias a una concesión de último minuto.
Abandonad toda esperanza Cinco Días Los mercados no aflojan y se extienden las visiones pesimistas sobre el futuro de la Unión Monetaria y, lógicamente, en este caldo de cultivo proliferan las propuestas de salvamento. La última la han protagonizado el presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, y el ministro de Hacienda italiano, Giulio Tremonti, demandando la emisión de eurobonos, por un importe que podría alcanzar el 40% del PIB del área. Pero no es la única que está encima la mesa. Se está demandando la ampliación del Fondo Europeo de Estabilidad Financiera, dotado con 440.000 millones de euros. Y también se ha sugerido que el BCE solo permita utilizar como colateral deuda de los países con problemas.
El efecto del retraso de la titulización Cinco Días La titulización del déficit de la tarifa eléctrica es el cuento de nunca acabar. El programa de colocación, cuyo folleto recibió a finales del noviembre el visto bueno de la CNMV, prevé que la primera emisión salga al mercado antes de finalizar el año. Es un objetivo que el Gobierno ha venido aplazando semana a semana, obligado entre otras cosas por las dificultades de la crisis de la deuda soberana. La demora es una seria rémora para las empresas, sobre todo Endesa e Iberdrola, las más afectadas por el desajuste estructural entre las tarifas y los costes de la electricidad, que provocan una continuada acumulación de deuda relacionada con el déficit. Del total, a la primera le corresponden unos 9.000 millones y a Iberdrola cerca de 5.500 millones. Standard & Poor's (S&P) ha situado en revisión negativa la calificación A de Endesa a largo plazo y también ha revisado la perspectiva de Iberdrola de estable a negativa a causa de los retrasos en la colocación en el mercado de los derechos de cobro del déficit. La agencia destaca que esta lentitud está ralentizando la recuperación del perfil crediticio de ambas compañías. No es ninguna sorpresa: el fondo a través del que se articulará la titulización tiene de S&P la misma nota que el Reino de España. Pero sí demuestra que la crisis de la deuda soberana ya se filtra peligrosamente a la actividad corporativa.
Ferrovial, FCC y ACS ya sacan negocio de Crossrail Cinco Días El proyecto del tren subterráneo que atravesará Londres desde Heathrow, en el oeste, hasta Abbey Wood en el este (118 kilómetros), Crossrail, ha comenzado a repartir contratos millonarios. Y los primeros han ido a manos españolas: Ferrovial se ha hecho con dos obras por un importe de 500 millones de libras (unos 600 millones de euros) en consorcio con BAM Nuttall y Kier Construction. El contrato de ACS, en equipo con John Sisk, alcanza los 500 millones de libras, y el de FCC, ganado a través de su filial Alpine, con Balfour Beatty y Vinci, es de 250 millones de libras.
PRISA prepara un canal global de información en plataformas y redes digitales Cinco Días PRISA (editor de CincoDías) prepara un canal de actualidad con vocación global, que distribuirá en la plataforma del grupo y en otras redes digitales y que se apoyará en sus marcas de referencia, "en una estrategia destinada a reforzar su presencia informativa en el mercado global del español y el portugués", informó el viernes la empresa.
El coste laboral por hora trabajada cae por primera vez en diez años Cinco Días El coste laboral por hora trabajada cayó un 0,6% en tasa corregida en el tercer trimestre respecto al mismo periodo del año anterior. Se trata del primer descenso desde que el INE inició la serie histórica en el año 2000.
Trichet pide a España acelerar la reforma laboral y la de pensiones Cinco Días El presidente del Banco Central Europeo, Jean-Claude Trichet, reclamó el viernes al Gobierno español que profundice en la reforma laboral y que saque adelante la de las pensiones como la mejor forma de "protección contra las turbulencias".
La UE y EEUU apoyan el texto de compromiso sobre el clima en Cancún Expansión La Unión Europea y Estados Unidos expresaron ayer su apoyo al texto final de compromiso en el que se trabaja en Cancún y que aún debe ser adoptado por los más de 190 países que participan en la conferencia de la ONU sobre el cambio climático. El acuerdo incluye la creación de un Fondo Verde Climático que movilizaría 100.000 millones de dólares al año a partir de 2020 para los países en desarrollo. Leer
La inflación china llega al 5,1% en noviembre, récord en 28 mesesses Expansión La inflación china se disparó hasta el 5,1 por ciento en el mes de noviembre, lo que supone el nivel récord en los últimos 28 meses y acerca al país asiático a otra posible subida de los tipos de interés. Leer
El BCE reconoce que el Gobierno no ha despejado las dudas sobre España Expansión El miembro del Comité Ejecutivo del Banco Central Europeo (BCE), José Manuel González-Páramo, ha considerado que España tiene que "cumplir los compromisos" y aplicar "de manera inflexible y rápida" todas las decisiones que ha tomado en los últimos meses para despejar las dudas en los mercados. Leer
El BCE cree que España tiene que aplicar rápidamente las decisiones de los últimos meses Cinco Días El miembro del Comité Ejecutivo del Banco Central Europeo (BCE), José Manuel González-Páramo, ha considerado que España tiene que "cumplir los compromisos" y aplicar "de manera inflexible y rápida" todas las decisiones que ha tomado en los últimos meses para despejar las dudas en los mercados.
La cumbre del clima acuerda un fondo multimillonario para la protección del medio ambiente Cinco Días Los países participantes en la conferencia de Naciones Unidas sobre el clima que se está desarrollando en Cancún (México) han alcanzado hoy un acuerdo para desarrollar un fondo conjunto de 100.000 millones de dólares (unos 75.500 millones de euros) para el año 2020, destinado a la protección los bosques tropicales, así como al desarrollo de energías ecológicas.
EE UU y la UE respaldan el texto de compromiso sobre el clima Cinco Días La Unión Europea (UE) y Estados Unidos expresaron hoy su apoyo al texto final de compromiso en el que se trabaja en Cancún y que aún debe ser adoptado por los más de 190 países que participan en la conferencia de la ONU sobre el cambio climático.
Aprueban un fondo de 75.500 millones de euros contra el cambio climático Expansión Los países participantes en la conferencia de Naciones Unidas sobre el clima que se está desarrollando en Cancún (México) han alcanzado este sábado un acuerdo para desarrollar un fondo conjunto de 100.000 millones de dólares (unos 75.500 millones de euros) para el año 2020, destinado a la protección los bosques tropicales, así como al desarrollo de energías ecológicas. Leer
Obama pide al Congreso que apruebe una extensión de los recortes de impuestos Cinco Días El presidente de EE UU, Barack Obama, ha pedido al Congreso que apruebe el acuerdo alcanzado esta semana con los republicanos, que prorrogará los recortes aprobados durante el mandato de George W. Bush para todos los ciudadanos durante dos años, a cambio de prorrogar los subsidios de desempleo trece meses. Bill Clinton, por su parte, también respalda el plan.
La inflación china llega al 5,1% en noviembre Cinco Días La inflación china se disparó hasta el 5,1% en el mes de noviembre, lo que supone el nivel récord en los últimos 28 meses y acerca al país asiático a otra posible subida de los tipos de interés.
El liquidador de Madoff reclama 19.600 millones de dólares a la austríaca Sonja Kohn Cinco Días El liquidador de los fondos del ex financiero Bernard Madoff informó hoy de que ha demandado a la conocida banquera austríaca Sonja Kohn, a la que reclama 19.600 millones de dólares por considerarla cómplice "imprescindible" de la mayor estafa financiera jamás descubierta.
Hochtief hizo primero una oferta para negociar a ACS, según Spiegel Expansión El presidente de la constructora alemana Hochtief, Herbert Lütkeskratkötter, afirma que antes de optar por una ampliación de capital formuló una oferta de negociación con la española ACS, el accionista mayoritario, según una entrevista que adelanta hoy el semanario alemán "Der Spiegel". Leer
El primer ministro luso rechaza un hipotético rescate del FMI Cinco Días El primer ministro luso, Jose Sócrates, volvió a salir hoy en defensa de su país y de las medidas adoptadas por su Gobierno para reducir el déficit público y rechazó de plano un hipotético rescate del Fondo Monetario Internacional (FMI).
Hochtief hizo primero una oferta para negociar con ACS, según Der Spiegel Cinco Días El presidente de la constructora alemana Hochtief, Herbert Lütkeskratkötter, afirma que antes de optar por una ampliación de capital formuló una oferta de negociación con la española ACS, el accionista mayoritario, según una entrevista que adelanta hoy el semanario alemán Der Spiegel.
Jáuregui le recuerda a Zapatero que seguimos en la montaña de la crisis Expansión El ministro de Presidencia, Ramón Jáuregui, ha asegurado que España aún está "subiendo la montaña" de la crisis y que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, "sabe mejor que nadie" que todavía queda un "largo recorrido". Leer
Subasta benéfica de capones en Madrid Cinco Días Llega la Navidad y las tradiciones. Una de ellas, la subasta benéfica de los capones de Cascajares, que se celebrará el lunes 13 en el hotel Ritz de Madrid.
Rajoy se compromete a reducir a "más de la mitad" la tasa de paro Cinco Días El presidente del PP, Mariano Rajoy, se ha comprometido a que si gana las elecciones en 2012 reducirá "a más de la mitad" la tasa de desempleo del país "como ya lo hizo el PP en 1996". "Supimos hacerlo entonces y volveremos a hacerlo ahora", ha dicho.
Arenas alaba el "liderazgo sólido" y la "capacidad de diálogo" de Herrero Cinco Días El presidente del PP en Andalucía, Javier Arenas, ha alabado hoy el "liderazgo sólido" y la "capacidad de diálogo" del presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), Santiago Herrero, que opta a la presidencia de la CEOE en las elecciones del próximo día 21.
Herrero, abierto a conversaciones con organizaciones de cara a presidir la CEOE Cinco Días El presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) y candidato a la Presidencia de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Santiago Herrero, se ha mostrado abierto a conversaciones con otras organizaciones, "con candidatos o sin ellos", de cara a las elecciones que se celebrarán el próximo 21 de diciembre.
Las cuentas de Inditex y las emisiones del Tesoro, claves de la semana Cinco Días La semana que viene estará protagonizada por la última reunión de la Reserva Federal y la publicación del dato de la inflación del IPC. En España la atención estará en los resultados del tercer trimestre de Inditex y las emisiones de bonos y letras del Tesoro, que darán nuevas pistas sobre la evolución del mercado de deuda.
La policía encuentra ahorcado al hijo mayor de Madoff Cinco Días Mark Madoff, de 45 años, ha sido encontrado muerto en su apartamento del SoHo de Manhattan en lo que se ha calificado de presunto suicidio. Esto se produce exactamente dos años después de que Bernard Madoff quedara detenido, el 11 de diciembre de 2008, tras confesar el fraude a su familia.
Cada perjudicado por el caos aéreo reclamará 10.000 euros de indemnización Cinco Días La Plataforma de Afectados por el cierre del espacio aéreo español durante 20 horas entre los días 3 y 4 de diciembre pide una indemnización millonaria a Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea, que se sitúa en los 10.000 euros por "daño moral" para cada uno de los perjudicados.
Los ministros de la OPEP se reúnen para analizar los niveles de producción Cinco Días Los ministros de los Estados miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) han iniciado una reunión extraordinaria en Quito para analizar la situación del mercado petrolero, aunque no se prevé que cambien sus niveles actuales de producción.
Los afectados por el caos aéreo pedirán a AENA y a Fomento 10.000 euros por daños morales Expansión La plataforma de afectados por el caos aéreo que generó el plante de los controladores el pasado fin de semana reclamará a AENA y al Ministerio de Fomento una indemnización de 10.000 por afectado, en concepto de daños morales. Asimismo, pedirá responsabilidades penales y civiles a los controladores aéreos que se ausentaron de su puesto de trabajo. Leer
El Ibex 35 hace un simulacro de rally Expansión El castigo que han sufrido los dos grandes bancos españoles ha sido muy duro. Banco Santander comenzó a bajar a mediados de octubre, cuando perdió los 9,50 euros, y ha terminado noviembre marcando un mínimo en 7,11 euros. Entre ambos precios, una caída del 25,15%. En los primeros nueve días del mes el índice ha hecho un simulacro de rally de Navidad en el que el banco cántabro ha subido un 16,41%. El camino de recuperación siempre es muy complicado. Leer
¿Por qué se dispara el precio de la gasolina? Expansión El precio de las gasolinas se está convirtiendo en otro agujero para el bolsillo de los españoles, que ya se han enfrentado a ajustes salariales o a fuertes recortes sociales para pagar el inasumible aumento del déficit. El coste de la Eurosuper 95 (la más utilizada por los conductores a la hora de repostar) roza ya los niveles históricos alcanzados en julio de 2008, a pesar de que entonces el valor del barril de petróleo Brent, el de referencia en Europa, llegó a alcanzar cotas sin precedentes en torno a los 150 dólares, mientras que actualmente cotiza en torno a los 90 dólares. Leer
Tres de cada cuatro fondos de renta fija, en pérdidas mensuales por Irlanda Expansión "Es el peor mes de la renta fija desde que creamos la gestora". Así explica Cayetano Cornet, socio fundador de la gestora española Cartesio, que asegura que la crisis irlandesa ha pasado factura entre los fondos de renta fija, los que más pesan en las carteras de los partícipes españoles y conocidos por su escaso riesgo. Leer
Comenzando a hacer balance Expansión Enfilada la recta final del ejercicio es buen momento para hacer un pormenorizado balance de los fondos de inversión en 2010. La pasada semana esbozaba someramente los grandes rasgos: la evolución patrimonial (negativa a todas luces), la falta de incentivos que tiene el ahorro hoy día en España (pocos por no decir ninguno), y, de soslayo, algunas deficiencias en la estructuración de la industria (una ingeniería con muchos agujeros). Leer
¿Es mejor un mundo sin jefes? Expansión Los trabajadores de la economía del conocimiento no necesitan tantos mandos. Hacen falta nuevos líderes, pero sobran los simples dirigentes controladores que justifican su puesto en organizaciones con estructuras jerárquicas y sobredimensionadas. Las empresas modernas con más cultura y preparación exigen menos supervisión y más entornos que capten, fidelicen y motiven el verdadero talento. Leer
domingo 12 diciembre
Suecia confirma que la explosión de un coche en Estocolmo ha sido un ataque terrorista Expansión El ministro de Exteriores de Suecia, Carl Bildt, ha confirmado que las explosiones que han sacudido esta tarde el centro de Estocolmo ha sido un ataque terrorista. La prensa sueca ya apunta a que el hombre hallado muerto tras la segunda explosión es un 'kamikaze', aunque aún no hay confirmación oficial sobre este extremo. La Policía sigue investigando. Leer
Bruselas cree que los ataques al euro dificultan diseñar el futuro de la UE Cinco Días Los ataques especulativos al euro dificultan un debate adecuado sobre el futuro de Europa y el diseño de sus presupuestos para después de 2014, según el comisario de Presupuestos y Programación Financiera de la Unión Europea (UE), Janusz Lewandowski.
La OPEP mantiene sin cambios la producción de crudo Cinco Días Los países miembros de la OPEP han mantenido sin cambios sus cuotas de producción en una reunión en Quito, pero han mostrado una falta de consenso sobre qué hacer si el precio del barril de crudo llega a los 100 dólares.
El martes acaba el plazo para presentar candidaturas a la presidencia de la CEOE Cinco Días El próximo martes a las 00:00 horas termina el plazo para la presentación de candidaturas a la presidencia de la CEOE para relevar a su actual presidente, Gerardo Díaz Ferrán, quien ha convocado elecciones para el 21 de diciembre.
La venta de coches en España es insuficiente, según el director de Seat Cinco Días El director general de Seat, Vicente Adrián, dijo que mercados en el entorno de los 900.000 turismos nuevos vendidos, como el que se va a dar este año en España, son "insostenibles" si perduran en el tiempo.
China da 2.400 millones de dólares a Birmania para construir un gasoducto Cinco Días China ha aprobado la concesión a Birmania (Myanmar) de un crédito de 2.400 millones de dólares (1.814 millones de euros) para financiar la construcción de un gasoducto entre los dos países, informó hoy la prensa birmana.
Nueva Rumasa vende el 5% de Cacaolat a la empresa catalana Esteve Cavaller Cinco Días Nueva Rumasa ha vendido a la sociedad de inversiones Esteve Cavaller, perteneciente al empresario catalán Manuel Esteve, el 5% de sus acciones de Cacaolat por importe de 9 millones de euros, según ha informado la compañía en un comunicado.
El precio del tabaco de liar se dispara más de un 45% Cinco Días Las grandes tabaqueras han incrementado el precio del tabaco de liar más de un 45% como consecuencia de la subida de impuestos aprobada por el Gobierno, convitiérdose así esta labor, cuyo consumo ha aumentado por la crisis, en una de las más afectadas por este alza fiscal.
La ampliación de la estación de Atocha recibirá 36 millones de viajeros en 2025 Cinco Días La ampliación de la estación de Atocha, que se convertirá en el 'nuevo Barajas' para Madrid, recibirá cerca de 36 millones de viajeros en 2025 después de que entre en servicio el próximo 19 de diciembre, dejando atrás la cifra de 16 millones de pasajeros que la recorren en la actualidad.
ACS construirá un túnel en una autopista de Seattle Cinco Días El grupo ACS ha sido elegido por el Washington State Department of Trasportation (WSDOT) para el diseño y construcción por un valor de 1.089 millones de dólares (823 millones de euros) del túnel en la autopista estadounidense SR-99, que sustituirá el Alaskan Way Viaduct frente a la costa en Seattle.
Ernst & Young avisa de que el paro en España no bajará del 20% hasta 2012 Cinco Días La tasa de paro no logrará bajar del 20% de la población activa "como pronto" hasta 2012, mientras que el ajuste emprendido por el Gobierno para reconducir el desequilibrio fiscal no daría frutos y podría no cumplir con el objetivo de déficit público del 3% comprometido con Bruselas para 2013, según las últimas previsiones trimestrales de Ernst & Young.
ACS construirá un túnel en Seattle por 1.089 millones de dólares Expansión La constructora ACS diseñará y construirá en la ciudad estadounidense de Seattle el túnel en la SR-99 por una inversión que asciende a 1.089 millones de dólares. La infraestructura tendrá una longitud de 2.700 metros y se ejecutará con una tuneladora de 17,5 metros de diámetro, la más grande hasta el momento. Leer
Ernst & Young: el paro no bajará del 20% al menos hasta 2012 y el plan de ajuste fiscal puede fracasar Expansión La tasa de paro no logrará bajar del 20% de la población activa "como pronto" hasta 2012, mientras que el ajuste emprendido por el Gobierno para reconducir el desequilibrio fiscal no daría frutos y España podría no cumplir con el objetivo de déficit público del 3% comprometido con Bruselas para 2013, según las últimas previsiones trimestrales de Ernst & Young. Leer
Rubalcaba: Rajoy habría solucionado la crisis de los controladores subiendo los sueldos Cinco Días El vicepresidente primero del Gobierno y ministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha asegurado hoy que el líder del PP, Mariano Rajoy habría solucionado la crisis de los controladores de la misma forma que lo hizo su gobierno en 1999: "aumentando salarios y bajando horas de trabajo".
La Plataforma de Afectados se convierte en Agrupación de Demandantes Cinco Días La Plataforma de Afectados de Afectados por el cierre del espacio aéreo español durante 20 horas entre los días 3 y 4 de diciembre, se ha constituido en Agrupación de Demandantes, dotándose así de personalidad jurídica para actuar ante los Tribunales y las instituciones.
El Gobierno cifra en 8.906 millones el valor de mercado del 49% de AENA Cinco Días El Gobierno sitúa en el entorno de los 8.906 millones de euros el valor de mercado del 49% de AENA que se privatizará como consecuencia del nuevo decreto de medidas económicas aprobado por el Gobierno.
ACS repartirá un dividendo a cuenta de 0,90 euros por acción Cinco Días ACS repartirá un dividendo a cuenta del resultado de 2010 de 0,90 euros por acción, el mismo importe respecto al distribuido el año anterior, según informaron fuentes del mercado.
ACS mantiene su dividendo de 0,9 euros por acción Expansión ACS repartirá un dividendo a cuenta del resultado de 2010 de 0,90 euros por acción, el mismo importe respecto al distribuido el año anterior, según informaron a Europa Press en fuentes del mercado. El grupo de construcción y servicios que preside Florentino Pérez prevé aprobar esta retribución al accionista esta semana. Leer
Sebastián viaja mañana a China para reforzar las relaciones comerciales Cinco Días El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, iniciará mañana un viaje oficial a China de dos días de duración para "impulsar" las relaciones comerciales entre España y el país asiático, y en el que se reunirá con importantes empresas chinas.
Sebastián viaja a China para reforzar las relaciones comerciales Expansión El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, iniciará mañana un viaje oficial a China de dos días de duración para "impulsar" las relaciones comerciales entre España y el país asiático, y en el que se reunirá con importantes empresas chinas. Leer
Novacaixagalicia ha desinvertido un 0,4% en Pescanova para no lanzar una opa Cinco Días El director general de Novacaixagalicia, José Luis Pego, ha confirmado que la caja gallega ha desinvertido un 0,4% en Pescanova para no lanzar una Oferta Pública de Adquisición (opa) y ha ratificado la voluntad de la entidad de "permanecer en la empresa".
YPF planea emitir ON por 300 millones de dólares en próximas semanas Expansión La petrolera argentina YPF, controlada por el grupo español Repsol, planea emitir en las próximas semanas obligaciones negociables (ON) por 300 millones de dólares, adelantó el vicepresidente ejecutivo y director general de la compañía, Sebastián Eskenazi. Leer
Gas Natural invertirá 93 millones para abastecer Salerno (Italia) Expansión La compañía gasista Gas Natural Fenosa ha anunciado que invertirá 93 millones de euros para abastecer de gas natural a 25.000 nuevos usuarios de la provincia de Salerno, en el sur de Italia. Leer
YPF planea emitir obligaciones negociables por 300 millones de dólares Cinco Días La petrolera argentina YPF, controlada por el grupo español Repsol, planea emitir en las próximas semanas obligaciones negociables (ON) por 300 millones de dólares, adelantó el vicepresidente ejecutivo y director general de la compañía, Sebastián Eskenazi.
Rubalcaba: "La austeridad de hoy son los programas sociales del mañana" Cinco Días El vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha asegurado que el "esfuerzo" de austeridad que reclaman a los ciudadanos con las reformas de hoy "son los programas sociales del mañana".
Telefónica invertirá más de 300 millones en Castilla- León hasta 2013 Expansión La compañía Telefónica invertirá más de 300 millones de euros en Castilla y León entre 2011-2013, en una Comunidad en la que tiene más de dos millones de clientes, factura 900 millones, según datos de 2010, aporta el 1,7 por ciento del PIB autonómico y mantiene unos 4.400 empleos. Leer
El hijo mayor de Madoff se suicidó en el aniversario de su confesión Expansión El hijo mayor de Bernard Madoff, Mark Madoff, no pudo soportar más la presión y decidió suicidarse justo cuando se cumplían dos años de la noche en que su padre le confesó a él y a su hermano que la lujosa vida que llevaban era fruto de una gigantesca estafa, según confirmó ayer la Policía de Nueva York. Leer
El establishment, el ‘apóstol’ Assange y el pas devant Expansión Mañana, si la justicia británica cumple con sus plazos, se celebrará la primera vista del proceso de extradición de Julian Assange, fundador de Wikileaks, que ha sido solicitada por la fiscalía sueca en relación con delitos de acoso sexual denunciados por dos mujeres que aparentemente le dieron amistad y aposento cuando estuvo en Estocolmo el pasado verano. Leer
Los bancos reducen con fuerza su exposición a España Expansión La exposición de los bancos internacionales a España cayó en el segundo trimestre hasta 744.000 millones de euros cuando sólo tres meses antes alcanzaba los 828.571 millones. Estas son las cifras que recoge el último Informe que hoy publica el Banco de Pagos Internacionales. Leer
La Quinta Avenida expulsa al baloncesto de la NBA Expansión La asociación sigue los pasos de Disney y cierra la tienda que posee desde hace doce años en la calle comercial más cara de Nueva York. Considera que el coste del alquiler es injustificable. Leer
General Electric deslocaliza su I+D e invierte 75 millones Expansión El gigante estadounidense construirá un megacentro de investigación sobre tecnologías de energía e infraestructuras, y destinará otros 290 millones a productos y servicios. Leer
Las empresas ensayan fórmulas para tener empleados felices y rentables Expansión La captación y retención de talento es una de las preocupaciones de las empresas. Ahora, a las medidas de conciliación y el teletrabajo, se suman los programas corporativos de salud y bienestar. Leer
La OCDE pide reformas a América Latina Expansión La clase media se está convirtiendo en motor económico de la región, pero es más vulnerable que la de las economías avanzadas. Los países deben cuidarla para que no adelgace. Leer
Nazismo y capitalismo Expansión Ni Hitler fue conservador, ni los nazis fueron creados por los capitalistas. Numerosos empresarios alemanes se opusieron a Hitler, que era anticapitalista y despreciaba la burguesía, la aristocracia y la monarquía. Leer
Las constructoras españolas triplican la morosidad Expansión Los plazos de pago de las empresas y las administraciones del país duplican, triplican y hasta cuadruplican –según el sector– la media europea. Leer
Bruselas se plantea que el fondo de rescate compre deuda Expansión Tras la negativa de Merkel a aumentar la aportación del mecanismo de salvamento, desde la UE abogan por su reforma, para que pueda adquirir bonos o conceder créditos a países en dificultades. Leer
¿Regalos de más de 100 euros? No, gracias Expansión Las compañías españolas restringen los presentes que pueden dar o recibir sus empleados y directivos. Las prohibiciones, claves en tiempos de crisis, se recogen cada vez más en sus códigos éticos. Leer
Merck no puede invertir en un país que rebaja los fármacos Expansión El primer ejecutivo de la farmacéutica alemana garantiza el presente de las plantas de la multinacional en España, pero asegura que su futuro depende de la credibilidad del entorno político. Leer
Instalados en la mediocridad Expansión El ministro de Educación, Ángel Gabilondo, tuerce el gesto si oye decir que España está instalada en la mediocridad de la enseñanza entre el conjunto de países más desarrollados del mundo, las potencias emergentes y los países francamente pobres. Leer
Infiniti FX, hueso duro de roer para el Porsche Cayenne Expansión Dos años hace que Nissan decidió introducir Infiniti, su marca de lujo, en el mercado español. Uno de sus máximos exponentes es el modelo FX, un todocamino ubicado en el segmento del Audi Q7, el BMW X6, el Mercedes ML. La versión diésel resulta un hueso duro para los alemanes. Leer
La tragedia familiar reabre el caso Madoff Expansión La mayor estafa piramidal de la historia, que condenó a Bernie Madoff a 150 años de cárcel y que el sábado desencadenó el suicidio de su hijo, aun hoy es objeto de nuevas demandas. Leer
En 2011 habrá varias entradas de capital extranjero Expansión El directivo recalca que todavía puede quedar algún ajuste en las peticiones al Frob, aunque cree que el grueso de la reestructuración ya se ha hecho. Leer
Cómo aprovechar la espiral optimista del oro y la plata Expansión Los metales preciosos se han disparado este año, animados por la caída del dólar y la crisis de deuda en Europa. De cara a 2011, los expertos aventuran que la tendencia alcista se mantendrá. Leer
Más incertidumbre sobre el estado de alarma Expansión José Blanco dice que sólo informará en la Comisión de Fomento del Congreso de mañana. El PP acusa al Ejecutivo de “saber” que los controladores iban a cerrar el espacio aéreo y no anticiparse. Leer
UBS construirá una gran sede en pleno corazón de la City de Londres Cinco Días UBS instalará una gran sede en el que será el mayor edificio de oficinas de la City. El futuro inmueble, próximo a la estación de Liverpool Street, ha sido diseñado por el arquitecto Ken Shuttleworth, tendrá 12 pisos, 65.000 metros cuadrados de espacio para oficinas, y consistirá en un gigante cubo de aluminio en el que podrán trabajarán hasta 6.000 personas.
"En la banca mediana queda poco recorrido para fusiones" Cinco Días Banca March logró la mejor nota en el test de estrés de la banca europea. El vicepresidente de la entidad cree que el sector financiero español está más preparado para superar la crisis actual que "otros bancos que ahora sacan pecho en Europa".
La industria sanitaria acusa a las regiones de financiarse con su deuda Cinco Días La industria sanitaria (laboratorios y empresas de tecnología) acusa a las comunidades de financiarse a costa de aumentar la partida de lo que les adeudan, que roza los 9.000 millones a finales de octubre. Las empresas denuncian que están teniendo problemas para refinanciar las facturas no cobradas de la Administración, pese al recorte que ha experimentado el gasto sanitario.
De grasa sucia a jabón Cinco Días Olea Cosmética patentó hace una década cremas de aceitunas de Sierra Mágina, en Jaén.
"Hemos sufrido por la falta de foco en los 'smartphones" Cinco Días El nuevo responsable de LG Móviles quiere recuperar el terreno perdido por su empresa en los smartphones. Sabe que de cada dos euros invertidos en móviles, uno va a teléfonos inteligentes.
ACS soterrará una autopista en Seattle por 823 millones Cinco Días El grupo ACS ha sido elegido para el diseño y construcción de un túnel de 2,7 kilómetros que soterrará una autopista que atraviesa la costa de la ciudad de Seattle (EE UU). El presupuesto de la obra es de 1.089 millones de dólares (823 millones de euros).
Gas Natural invertirá 93 millones en una red de gas en Italia Cinco Días Gas Natural Fenosa invertirá 93 millones de euros en el proyecto de gasificación de la provincia italiana de Salerno. La empresa Cilento Reti Gas, creada por Gas Natural Fenosa, a través de su distribuidora en Italia, Gas Natural Distribuzione Italia, se adjudicó el pasado mes de julio la concesión para el desarrollo del proyecto, realización y gestión del sistema de distribución de gas natural en los 29 nuevos municipios del sur de Italia.
Bwin critica la tributación del proyecto de la ley del juego Cinco Días El operador de apuestas deportivas Bwin ha criticado el modelo impositivo previsto para la nueva ley del juego, que contempla diferente tributación en función del tipo de apuesta. La directora de Compliance y Regulación del grupo de apuestas online, Karin Klein, cree que "no es fácil comprender por qué se aplica una carga impositiva diferente según el tipo de producto". "Si bien en el mercado existen diferentes modelos de negocio, el consumidor no los distingue: para él se trata de una apuesta deportiva sin más", asegura. "Gravar un tipo de producto menos que otro provoca una distorsión del mercado", critica Klein.
"Veremos concesiones en cercanías y en los metros" Cinco Días El desafío del AVE para Globalvía ha empezado por fichar a un experto en ferrocarriles de FCC. De Marcos augura que España redoblará su apuesta por llevar el tren al modelo concesional.
Novacaixagalicia elude la opa al vender un 0,4% de Pescanova Cinco Días El director general de Novacaixagalicia, José Luis Pego, confirmó ayer en declaraciones a la Cadena Ser, que la caja gallega ha desinvertido un 0,4% en Pescanova en la última semana para no tener que lanzar una opa sobre la entidad. En virtud de la ley de opas, si un socio supera más del 30% de capital social de una firma, debe hacer una oferta pública de adquisición por la totalidad de la empresa, o tiene que desinvertir.
Nueva Rumasa vende el 5% de Cacaolat por nueve millones a Manuel Esteve Cinco Días Nueva Rumasa ha vendido a la sociedad de inversiones Esteve Cavaller, perteneciente al empresario catalán Manuel Esteve, el 5% de sus acciones de Cacaolat por un importe de nueve millones de euros, según informó ayer la compañía en un comunicado.
El Nikkei inicia la semana con un nuevo máximo en siete meses Cinco Días La Bolsa de Tokio comenzó hoy la semana al alza con un nuevo máximo en siete meses, animada por el descenso del yen frente al dólar y tras la decisión china del pasado viernes de establecer nuevos requisitos de reservas bancarias.
FCC vende a SGS su negocio de ITV en España y Argentina Expansión FCC ha llegado a un acuerdo con el grupo suizo SGS para la venta de su negocio de Inspección Técnica de Vehículos (ITV) en España y Argentina por 180 millones de euros. Leer
FCC vende a SGS sus negocios de ITV en España y Argentina Cinco Días FCC ha llegado a un acuerdo con la empresa suiza SGS para desprenderse de sus negocios de Inspección Técnica de Vehículos (ITV) en España y Argentina por 180 millones de euros, informó la compañía, que tiene previsto cerrar la operación antes de fin de año, una vez recibida la aprobación de las autoridades competentes.
El euro baja en la apertura a 1,3196 dólares Cinco Días El euro abrió hoy a la baja en el mercado de divisas de Fráncfort y se cambiaba a 1,3196 dólares, frente a los 1,3223 dólares de la jornada anterior.
El Senado 'tumbará' hoy los Presupuestos y los devolverá al Congreso Cinco Días El Pleno del Senado 'tumbará' este lunes con toda posibilidad los Presupuestos del año que viene con la aprobación de alguno de los cinco vetos presentados por PP, CiU, ERC, ICV y BNG en la Cámara Alta, lo que devolverá el texto al Congreso para su aprobación definitiva.
El ciclón Lady Gaga arrasa en Madrid Cinco Días La artista estadounidense Lady Gaga, que ha ofrecido este domingo el último concierto de su gira 'Monster Ball Tour' en la península, ha arrasado a su paso por el Palacio de Deportes de Madrid en un espectáculo electrizante en el que ha deleitado a sus 'fans' con sus temas más conocidos.
El barril de Brent abre al alza y se sitúa en 91,28 dólares Cinco Días El barril de crudo Brent para entrega en enero abrió hoy al alza en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres y cotizaba a 91,28 dólares a las 07.17 GMT, lo que supone 0,80 dólares más que al cierre del vienes.
Moodys mantiene perspectiva negativa para banca española Expansión Moody's ha anunciado que mantiene en negativo las perspectivas de la banca española debido a las dificultades económicas que atraviesa el país, el continuo deterioro de la calidad de los activos y los planes de austeridad fiscal del Gobierno español. Leer
Moody's mantiene negativa su perspectiva sobre la banca española Cinco Días Moody's mantuvo hoy negativa su perspectiva sobre la banca española debido a las dificultades de acceso a financiación y a las presiones que persisten sobre la capitalización y la rentabilidad de estas entidades.
El Ibex arranca la semana en positivo Cinco Días Las Bolsas arrancan la semana con ganancias. El selectivo Ibex avanza alrededor de medio punto porcentual y marca los 10.166 puntos en los primeros compases de la jornada. Los bancos cotizan en positivo pese a que Moody's mantiene las perspectivas negativas sobre el sector financiero español.
La prima de riesgo de la deuda española sube hasta 248 puntos básicos Cinco Días La prima de riesgo de la deuda española, que se mide con el diferencial entre el bono español a diez años y el alemán del mismo plazo, subió hoy en la apertura del mercado hasta 248 puntos básicos, desde los 247 a los que cerró la sesión del viernes.
Samsung Galaxy Tab: el rival natural del iPad Cinco Días El Samsung Galaxy Tab es la tableta que se ha convertido en el rival natural del iPad de Apple. Tras su lanzamiento, la positiva reacción de los mercados ha provocado que la directiva de Samsung modifique sus expectativas de ventas, esperando alcanzar la cifra de 1,5 millones de unidades vendidas antes de terminar el año 2010.
La compraventa de viviendas cae un 17,7% en octubre Expansión La compraventa de viviendas se redujo un 17,7% en octubre respecto al mismo mes del año anterior, hasta un total de 27.198 operaciones, la cifra más baja de toda la serie histórica, iniciada en enero de 2007. Leer
Batacazo en la compraventa de viviendas: caen un 17,7% octubre Cinco Días La compraventa de viviendas se redujo un 17,7% en octubre respecto al mismo mes del año anterior, hasta un total de 27.198 operaciones, la cifra más baja de toda la serie histórica, iniciada en enero de 2007. Del total de operaciones, el 50,7% se realizaron sobre viviendas usadas y el 49,3% sobre inmuebles nuevos.
El Ibex inicia la semana con subidas y con la banca en el punto de mira Expansión El Ibex arranca la semana suavemente alcista tras el cierre alcista de los mercados asiáticos. El selectivo gana el 0,3%, pero con la banca en el punto de mira, después de que la agencia de calificación Moody's mantuviera su perspectiva negativa sobre las entidades financieras. Leer
Ezentis renueva su consejo de administración Cinco Días Ezentis, la antigua Avánzit, renovará su consejo de administración tras la marcha de cuatro consejeros. Se trata de los independientes José Aureliano Recio Arias y José Herrero de Egaña y López del Hierro, que presentaron su renuncia el pasado 9 de diciembre por motivos personales. Estas bajas se suman a las de los dominicales José Luis Macho, que representaba a TSS Luxembourg, y Vicoes Capital.
OCDE: la banca sigue siendo el mayor riesgo en Europa Expansión La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) pide realizar test de estrés de forma periódica a las principales entidades de la Eurozona. Leer
José Blanco: "No está descartada una prórroga del estado de alarma Cinco Días El ministro de Fomento, José Blanco, ha pasado por los micrófonos de 'Hoy por hoy' en una entrevista de Carles Francino en la que Blanco también ha respondido a las preguntas de los oyentes.
Telefónica I+D apuesta por la geolocalicación emocional Expansión La búsqueda de servicios personalizados para cada cliente ha llevado a Telefónica I+D a dar un paso más allá en el sector de la geolocalización y empezar a trabajar en la 'localización emocional'. Leer
El Nikkei inicia la semana con un nuevo máximo en siete meses Expansión La Bolsa de Tokio comenzó hoy la semana al alza con un nuevo máximo en siete meses, animada por el descenso del yen frente al dólar y tras la decisión china del pasado viernes de establecer nuevos requisitos de reservas bancarias. Leer
Berlusconi propone un nuevo pacto de legislatura con los grupos moderados Expansión El primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, propuso hoy un nuevo pacto de legislatura con todas las fuerzas moderadas si su Gobierno supera las votaciones decisivas que afrontará mañana en el Parlamento. Leer
Eurona Telecom comenzará a cotizar el miércoles en el MAB Expansión La operadora de telecomunicaciones Eurona Telecom comenzará a cotizar en el Mercado Alternativo Bursátil el próximo miércoles. Será la undécima compañía que se incorpora al segmento de Empresas en Expansión. Leer
La cesta de la compra, un 0,4% más barata que hace un año Expansión El precio la cesta de la compra ha caído un 0,4% eEl precio la cesta de la compra ha caído un 0,4% en el cuarto trimestre respecto mismo periodo de 2009, debido al abaratamiento de las frutas y hortalizas y de la carne, según el Observatorio de Precios del Comercio Minorista. Leer
Aznar urge un cambio de Gobierno para recuperar la confianza en España Expansión El ex presidente del Gobierno José María Aznar ha urgido un cambio de Gobierno para reestablecer la confianza internacional en la economía española, muy cuestionada en los mercados de deuda, y relanzar el consumo interno. Leer
ACS abre la puerta a un acuerdo con Hochtief Cinco Días ACS ha recibido positivamente las declaraciones del consejero delegado de Hochtief que abría las puertas a la negociación de un acuerdo con el grupo español, que lanzó una opa por la empresa alemana el pasado 1 de diciembre.
El euríbor repunta tres milésimas en tasa diaria Cinco Días El euríbor a doce meses, el indicador más utilizado para el cálculo de hipotecas, sube hoy tres milésimas, con lo que su tasa diaria se sitúa en el 1,533%.
Grecia inicia la semana con protestas y huelgas en el transporte público Cinco Días Los trabajadores del transporte público en Atenas y de los ferrocarriles griegos han convocado para hoy un paro y manifestaciones contra reformas sectoriales que abarcan recortes de sueldos, reducción de personal y cambios en las relaciones laborales.
Las ventas de coches no superarán las 900.000 unidades en 2011, según Ford Cinco Días El próximo año las ventas de coches no superarán las 900.000 unudades, según el vicepresidente de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) y presidente de Ford España, José Manuel Machado.
El precio de la cesta de la compra repunta un 2% Cinco Días La cesta de la compra de productos de alimentación se ha encarecido un 2,1% durante este cuarto trimestre del año respecto al trimestre anterior, debido al alza de los productos frescos, según los últimos datos del Observatorio de Precios del Comercio Minorista del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.
Aviva recomienda comprar bonos españoles a los precios actuales Expansión Aviva cree que comprar bonos españoles a los precios actuales es una decisión inteligente, ya que considera improbable su impago, ya que la Unión Europea no lo permitiría. Leer
Salgado, "absolutamente segura" de la solidez de la banca española Cinco Días Elena Salgado, vicepresidenta del Gobierno y ministra de Economía, está"absolutamente segura" de la solidez del sistema financiero español a pesar de la perspectiva negativa que mantiene la agencia de calificación Moody's
Arturo Fernández no se presenta a la presidencia de CEOE Expansión La Junta Directiva de la patronal madrileña CEIM ha decidido esta mañana que Arturo Fernández no se presente como candidato a la Presidencia de CEOE en las elecciones del próximo día 21, según las fuentes empresariales consultadas. Leer
El cantaor Enrique Morente en estado de muerte cerebral Expansión Los médicos de la Clínica de la Luz han confirmado la muerte cerebral del cantaor granadino Enrique Morente aunque una máquina mantiene sus constantes vitales. Leer
Tráfico realizará 20.000 controles de alcoholemia diarios durante las fiestas Cinco Días La Dirección General de Tráfico (DGT) pone en marcha desde este lunes una nueva campaña de concienciación y control de consumo de alcohol entre los conductores en la que se realizarán 20.000 controles de alcoholemia diarios en las carreteras españolas.
Europac compra una fábrica de cartón en Francia Cinco Días El grupo Papeles y Cartones de Europa (Europac) ha adquirido una fábrica de cartón ondulado en Francia. Aunque no desvela el importe de la operación, estaría en torno a los 35 millones
Apple, la marca más 'cool' Cinco Días Por tercer año consecutivo Apple ha sido elegida la marca más 'cool' dentro de la encuesta anual Coolest & Gaps 2010, realizada por la consultora de branding y marketing estratégico Allegro 234. La compañía de Steve Jobs fue la marca más mencionada en cada uno de los 28 países que cubre el estudio, incrementando además el número de votos respecto a las anteriores ediciones.
General Electric ofrece 950 millones por Wellstream Expansión Su objetivo es tomar el 100% del fabricante británico de tubos para la industria petrolera en aguas profundas para ampliar su presencia en Brasil. Leer
Wall Street abre al alza animada por las operaciones corporativas Expansión Tras el cierre alcista del viernes, que permitió al índice S&P marcar su nivel máximo de dos años, el principal mercado del mundo inicia la semana prolongando las subidas. Las operaciones corporativas atraen la atención del parqué en los primeros minutos de sesión. Leer
Novacaixagalicia saca un depósito estructurado Cinco Días Novacaixagalicia ha sacado al mercado su primer depósito tras la fusión de las cajas gallegas. El depósito PIPA (personas inteligentes que piensan en sus ahorros), destinado a dinero nuevo, la caja gallega prevé captar 60 millones de euros.
Sony crea dos nuevas empresas para su planta de Viladecavalls Expansión Sony ha creado dos nuevas empresas en su planta de Viladecavalls (Barcelona) para englobar su actividad futura, denominadas Barcelona Clean Technologies Hub y Advanced Automotive Communications, según consta en el Registro Mercantil. Leer
Halcón Viajes busca pacto con Aena y Fomento ante daños de los controladores Cinco Días El presidente de Halcón Viajes, Juan José Hidalgo, ha asegurado hoy que su compañía intentará llegar a un acuerdo con Aena y el Ministerio de Fomento para paliar las pérdidas sufridas tras el reciente "chantaje" de los controladores aéreos, ya que, de lo contrario, recurrirá a los tribunales.
Más de 1.800 vuelos cancelados en el nordeste de EE UU por una tormenta de nieve Cinco Días Las aerolíneas han cancelado miles de vuelos en las últimas horas en todo el nordeste de Estados Unidos como consecuencia de una fuerte tormenta de nieve que acumuló casi un metro en algunas zonas y causó, por ejemplo, el hundimiento del techo del estadio Metrodome, de Mineápolis.
Moody's podría rebajar las perspectivas de calificación de EE UU Cinco Días Moody's advirtió hoy que podría dar un paso más y recortar la calificación 'Aaa' de EE UU en los próximos dos años, si el paquete de prestaciones por desempleo propuesto por Barack Obama y el plan fiscal se convierten en ley.
Moodys amenaza con poner en perspectiva negativa el rating de EEUU Expansión La agencia de calificación crediticia Moody’s ha advertido que podría rebajar la calificación Aaa de Estados Unidos en los próximos dos años si la extensión de las rebajas fiscales y las ayudas para el desempleo que ha pactado el presidente Barack Obama con los republicanos finalmente se aprueba. Leer
Eufemiano Fuentes señala a la selección de fútbol Expansión El número de afectados por la 'Operación Galgo' crece con el paso de las horas. Las declaraciones ante el juez de los 13 detenidos el pasado viernes han salpicado a otros deportistas y ponen en entredicho los recientes éxitos cosechados por la selección española de fútbol. Leer
Banco Popular rebaja el tipo de interés del 'depósito Gasol' Cinco Días Banco Popular ha rebajado el tipo de interés del 'depósito Gasol' a doce meses hasta el 3,75% TAE, desde el 4% al que estaba remunerado hasta ahora, según han confirmado fuentes e la entidad, aunque el resto de condiciones del producto se mantienen.
Estalla la revolución de los aviones sin piloto Expansión La próxima década, miles de aparatos dirigidos desde centros de control en tierra se ocuparán de la vigilancia de fronteras para el control de flujos de inmigración ilegal; las labores de espionaje; el control de infraestructuras críticas; y hasta del transporte de víveres y materiales en escenarios peligrosos. Leer
Bed Intruder y Justin Bieber, los vídeos más vistos del año en YouTube Expansión Este año se han subido más de 13 millones de horas de vídeo a YouTube, lo que equivale, aproximadamente a 1.500 años y se han visualizado más de 700 mil millones de vídeos en la plataforma. El vídeo 'Bed Intruder Song!' se ha convertido en el más visto de 2010 en todo el mundo. Leer
Los socialistas europeos piden a los 27 que acuerden emitir eurobonos Cinco Días Los socialistas europeos han pedido este lunes a los jefes de Estado y de Gobierno de los Veintisiete que acuerden en la cumbre que celebrarán el 16 y 17 de diciembre emitir eurobonos como receta para frenar la crisis de deuda de la eurozona.
El BCE incrementó un 37,5% la compra de bonos durante la semana pasada Cinco Días El Banco Central Europeo (BCE) ha destinado hasta el pasado 10 de diciembre un total de 71.885 millones de euros a la adquisición de deuda pública de los países miembros de la zona euro, lo que supone un incremento semanal de 2.667 millones, el mayor desembolso de la institución desde finales de junio.
El Senado veta los presupuestos de 2011 y los devuelve al Congreso Expansión El Pleno del Senado ha 'tumbado' los Presupuestos de 2011 al prosperar el veto presentado por el BNG, con 138 votos a favor, seis senadores más de la mayoría absoluta requerida para sacar adelante el rechazo de las cuentas públicas. Leer
La UE acordará reformar el tratado para incluir un fondo de rescate duradero Cinco Días Los líderes de la Unión Europea (UE) acordarán esta semana una reforma limitada del Tratado de Lisboa para permitir la adopción de un mecanismo permanente de rescate de países insolventes, inspirado en el temporal aprobado la pasada primavera para evitar el contagio de la crisis griega.
El pleno del Senado veta los presupuestos de 2011 Cinco Días El pleno del Senado vetó hoy los Presupuestos Generales del Estado de 2011 gracias al apoyo de PP, CiU, ERC, ICV y BNG, lo que supone que el proyecto de ley se devuelva al Congreso sin modificaciones para que el pleno levante el veto la próxima semana.
Otro problema para Obama: un tribunal decreta que la reforma sanitaria es inconstitucional Expansión Los problemas se acumulan para el presidente de Estados Unidos, que en estos momentos intenta que el Congreso y el Senado aprueban las rebajas fiscales que ha pactado con la oposición. Ahora, un juzgado ha decretado que uno de los principios en que se apoya la extensión de la sanidad en el país es inconstitucional. Leer
El BCE se plantea pedir más dinero a los Estados mientras compra un volumen récord de bonos Expansión La institución monetaria europea podría pedir más dinero a los estados miembros de la eurozona para incrementar su capital, según informa Reuters, que cita a fuentes del propio banco central. Por otro lado, el BCE incrementó su ritmo de compra de deuda en la última semana hasta su mayor nivel desde junio. Leer
El Senado aprueba la Ley Antitabaco sin cubículos para fumadores ni moratoria Cinco Días El Senado ha aprobado hoy la Ley Antitabaco en términos semejantes a los que salió del Congreso, al votar en contra de los cubículos para fumadores y de la moratoria en su aplicación que impulsó el PP en la Comisión de Sanidad.
Los disidentes de Ibersuizas toman los mandos Expansión La guerra entre Ibersuizas y cuatro ex socios se ha cobrado una nueva batalla. El banco de inversión Goldman Sachs, principal inversor en el segundo fondo de la firma española de capital riesgo (el que tiene actualmente en ejecución), ha mostrado su apoyo a los directivos salientes, por lo que el fondo de 330 millones de euros pasará a estar gestionado por éstos. Leer
Sos completa la ampliación de capital de 200 millones con sobresuscripción Cinco Días Las acciones de SOS Corporación Alimentaria encabezaron las ganancias del mercado continuo, con una revalorización del 9,66%, en la jornada previa al cierre de la ampliación de capital dineraria en 200 millones. Una ampliación que ya ha sido cubierta y se ha cerrado de forma anticipada.
Las temperaturas caen en picado a partir de mañana, con descensos de hasta 10 grados Cinco Días Las temperaturas sufrirán un descenso acusado a partir de mañana en toda España, con diferencias de hasta 10 grados con respecto a los valores de la semana pasada y heladas en el interior, según ha explicado a Europa Press el jefe de predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), Ángel Alcázar.
Un juez declara inconstitucional parte de la reforma sanitaria de Obama Cinco Días Henry Hudson, un juez de Virginia, ha sentenciado hoy que la ley de reforma de la sanidad impulsada por Barack Obama es inconstitucional en uno de sus puntos clave, el que obliga a que la mayoría de los estadounidenses tengan seguro médico o paguen una multa si no se hacen con uno. Es el primer revés serio por parte de la judicatura a esta ley.
Moody's mantiene en "negativa" la perspectiva para la banca británica Cinco Días La agencia de calificación de riesgos Moody's informó hoy de que sigue considerando "negativa" la perspectiva futura para el sistema bancario del Reino Unido dada la "incierta trayectoria" de la economía británica.
El BCE considera pedir más dinero a los estados europeos Cinco Días El Banco Central Europeo (BCE) esta considerando la posibilidad de pedir a los estados miembros de la zona euro más dinero para poder incrementar su capital, ante la preocupación por las posibles pérdidas derivadas de la compra de bonos, según reconocieron fuentes de la institución europea.
SOS cubre la ampliación de capital de 200 millones Expansión SOS Corporación Alimentaria ha cubierto hoy la ampliación de capital mediante aportaciones dinerarias de 200 millones de euros que inició el 23 de noviembre, de manera anticipada y con una sobresuscripción en la segunda fase, sin que haya sido necesario recurrir a la fase discrecional. Leer
Blanco ratifica que el AVE llegará a Galicia en 2015 Cinco Días El ministro de Fomento, José Blanco, ha ratificado hoy el compromiso de la llegada de la Alta Velocidad (AVE) a Galicia en el año 2015 y de la puesta en servicio en 2011 del eje Ourense-Santiago de Compostela-A Coruña.
Los sindicatos de la UE piden respetar la igualdad de trato de trabajadores migrantes Cinco Días La Confederación Europea de Sindicatos (CES) pidió hoy a la Unión Europea (UE) que vele por la igualdad de trato y la no discriminación para los trabajadores migrantes, en el marco de las reformas de legislación laboral que los Veintisiete se proponen acometer.
Las cuatro mentalidades del profesional Expansión ¿En qué se fija a la hora de enfrentarse a las tareas diarias? ¿En los datos, los hechos; es más intuitivo y creativo; se centra más en lo cercano o por el contrario se interesa más por lo de fuera, por lo global? Estos son algunos de los aspectos que ayudan a definir las mentalidades de las personas. Un primer paso para diseñar un equipo de trabajo diverso que conjugue lo mejor de cada forma de ser. ¿Y tú cómo eres? Leer
La integración en forma de SIP es la mejor opción para las cajas Cinco Días La integración de las cajas de ahorros mediante el Sistema Institucional de Protección (SIP) es la mejor opción para la reestructuración del sector de cajas de ahorros ya que es el que ofrece mejores posibilidades de financiación.
Sabadell se propone aumentar un 33% su productividad por oficina Cinco Días Banco Sabadell ha presentado hoy, en su convención anual de directivos en Barcelona, su nuevo plan director para los próximos tres años -denominado Plan CREA- que se fija, entre varios objetivos, lograr el aumento de un 33% de la productividad hasta los 2.400 clientes por oficina.
Rato: "Las cajas están vivitas y coleando" Cinco Días El presidente de Caja Madrid, Rodrigo Rato, ha defendido con vigor la salud de las cajas de ahorros españolas. Durante su intervención en un acto organizado por el Centro del Sector Financiero de PwC y el Instituto de Empresa ha asegurado que "las cajas están vivitas y coleando".
El Ibex 35 quiere ir al paso del resto de índices Expansión Desde el inicio del mes los índices estadounidenses están mostrando una enorme fortaleza, ya que no sólo han remontado los descensos de noviembre, sino que apenas ha habido realizaciones y, como ocurrió el pasado viernes, la presión del dinero va en aumento a lo largo de las sesiones y se cierra en máximos del día. Leer
Caixa Penedès controla el 18,1% de Miquel y Costas Cinco Días Caixa Penedès ha informado a la CNMV que Caixa Penedès Vida d'Assegurances y Reasegurances ha procedido a trasmitir la totalidad de su participación en la papelera catalana Miquel y Costas a Caixa Penedès.
Eurodiputados critican la directiva del "permiso único" para inmigrantes Cinco Días El Parlamento Europeo (PE) ha debatido la directiva del "permiso único" para los inmigrantes económicos que llegan a la Unión Europea (UE), que ha recibido críticas por algunos eurodiputados porque no asegura en todos los casos la igualdad de trato en cuanto a derechos sociales para los recién llegados.
El crudo Brent sube un 0,78% y se sitúa en 91,19 dólares Cinco Días El barril de crudo Brent subió hoy un 0,78% en el mercado de futuros de Londres, hasta los 91,19 dólares, en la primera jornada de negociación después de que la OPEP decidiera el fin de semana mantener sus volúmenes de producción.
Las fases del euro Expansión En Los Señores de las Finanzas (Deusto, 2010) –un interesante relato de los conflictos monetarios y financieros en la Europa de Entreguerras–, Liaquat Ahamed reproduce la célebre frase de Keynes en la versión francesa de su Tract on Monetary Reform: “Cada vez que el franco pierde valor, el ministro de Finanzas está convencido de que se debe a todo menos a causas económicas. Leer
El barril de crudo de Texas sube el 0,93% y acaba a 88,61 dólares Cinco Días La cotización del crudo de Texas subió hoy un 0,93% en la Bolsa Mercantil de Nueva York y cerró en 88,61 dólares por barril (159 litros) influido por la decisión del Banco Popular de China de no elevar los tipos de interés en ese país.
Eurobonos, carretas y bueyes…. Expansión Hace algunos días, cuando Nicolás Sarkozy fue acusado de antieuropeísta debido a su oposición a las emisiones de Eurobonos, proclamó con enfado lo injusto de esta aseveración, aunque luego busco un símil para explicar gráficamente su posición: no se pueden poner las carretas delante de los bueyes. Leer
Cotilleo norteamericano Expansión Umberto Eco ha sostenido que el cotilleo es un elemento de cohesión social. Un estudio dirigido por el profesor de la Indiana University, Tim Hallett, ha demostrado las bondades del cotilleo en el seno de las organizaciones. Leer
Moderación en Wall Street Cinco Días A las puertas de la última reunión de la Reserva Federal en 2010, la Bolsa de Nueva York cierra con recato una jornada sin grandes sobresaltos. Ante la falta de referencias macro, las operaciones empresariales acaparan casi toda la atención. El Dow Jones sube un exiguo 0,16%, hasta los 11.431 puntos.
No interfieran en las actividades del EFSF Expansión Apenas pasa un día sin que se proponga una nueva utilidad para el Mecanismo Europeo de Estabilidad Financiera (EFSF, en sus siglas en inglés), el complejo dispositivo de 440.000 millones de euros ubicado en el corazón de la red de seguridad tejida por la eurozona, consistente en 750.000 millones.  Leer
A falta de inmigrantes... los móviles envejecen Expansión Hace casi dos años que la penetración de la telefonía móvil, según las estadísticas de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT), superó el 100% de la población en España. Leer
¿Tiene sentido un Tesoro común europeo? Ventajas e inconvenientes Expansión Eurobonos sí o eurobonos no. Es una de las polémicas más recientes en el seno económico de la Unión Europea, con la canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente francés, Nicolas Sarkozy, como grandes detractores. Leer
El Dow Jones se acerca a los máximos de noviembre Expansión La decisión de China de no subir los tipos de interés sirvió de trampolín a Wall Street y dejó al Dow Jones a un paso de los máximos conseguidos en noviembre. Los movimientos empresariales y la convicción de los inversores en que las rebajas fiscales salgan adelante en el Congreso también fueron clave aunque no impidieron el cierre negativo del Nasdaq. Leer
El no tan delicado arte del despido Expansión Como se aproxima la Navidad, he decidido centrarme en dos cosas que siempre son populares en esta época del año: los despidos y las riñas violentas. Leer
Los creadores de ‘OT’ dicen adiós a Endemol Expansión En poco más de dos semanas, el 31 de diciembre, los creadores de programas como Crónicas Marcianas, Lluvia de Estrellas y Operación Triunfo (OT), Toni Cruz y Josep Maria Mainat, dejarán sus puestos al frente de Gestmusic Endemol, la productora que fundaron hace 23 años. Leer
Oportunidades para pymes en África Expansión Los pequeños negocios españoles están acostumbrados a salir a Latinoamérica o a los países francófonos del norte de África. Sin embargo, las regiones más al sur como Angola o Nigeria, en plena efervescencia, son apetitosas. Leer
Blanco defenderá en el Congreso las medidas contra el caos aéreo Expansión El ministro de Fomento, José Blanco, expondrá hoy, en el Congreso de los Diputados las medidas adoptadas desde el abandono de sus puestos de los controladores aéreos, y podría desvelar si el Gobierno tiene previsto prorrogar el estado de alarma que devolvió la normalidad. Leer
El Gobierno estudia un modelo mixto, civil y militar, para el control aéreo Cinco Días El Gobierno analiza los modelos de responsabilidad compartida, civil y militar, para la reforma de la gestión del control del tráfico aéreo, tras el plante de los controladores del pasado puente de la Constitución, que obligó a cerrar el espacio aéreo
La CMT rebaja los costes para aumentar la competencia en ofertas a empresas Cinco Días La Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) está decidida a sacar adelante las reformas más importantes en el esquema de precios que cobra Telefónica a sus rivales por darles acceso a sus redes. Hace pocas semanas, el consejo del regulador aprobó fuertes rebajas en las tarifas de interconexión, las que se pagan para dar voz, y ahora le ha tocado el turno a las conexiones con la red troncal de Telefónica. De esta forma, el regulador se asegura de que estos temas están definidos antes de que la aprobación de la Ley de Economía Sostenible abra el proceso de cambios en la presidencia y el consejo del regulador, lo que puede dar lugar a algunos retrasos en la toma de decisiones.
El alza del petróleo lleva a Repsol al récord desde julio de 2008 Cinco Días La subida de la cotización de las materias primas, incluido el crudo, no decae. Y esta evolución se traslada a los valores que operan en el sector, como Repsol, que supera los 21 euros por acción
Fomento se plantea partir en cuatro la macroconcesión del AVE a Galicia Cinco Días Con el sector de la construcción pendiente de los pliegos del AVE entre Olmedo (Valladolid) y Orense, el ministro de Fomento, José Blanco, se reunió ayer con el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, para tratar los detalles
Perú impide a Telefónica limitar la descarga en internet Cinco Días El regulador de las telecomunicaciones de Perú ha intervenido en la polémica desatada por la decisión de Telefónica de introducir en los contratos de sus usuarios una cláusula por la que se limita el volumen de descarga al que pueden acceder con sus conexiones de banda ancha.
Google renueva su tienda de aplicaciones móviles para competir mejor con la de Apple Cinco Días Google ha anunciado que durante las próximas semanas ejecutará cambios en Android Market, la tienda de aplicaciones que tiene el buscador para los teléfonos móviles que están gobernados con el sistema operativo Android. El objetivo, según confiesa el famoso buscador, es facilitar al usuario la navegación y el descubrimiento de nuevas aplicaciones, y también mejorarle su experiencia a la hora de realizar las descargas y los pagos de dichas aplicaciones.
SOS. El éxito de la ampliación dispara la cotización un 9,66% Cinco Días La ampliación de capital de Sos de 200 millones de euros se cubrió ayer de forma anticipada, y la Bolsa premió al valor con un alza de casi el 10%. El grupo de alimentación cumple así con los compromisos adquiridos con los accionistas -los minoritarios han acudido en gran parte a la operación- y con las entidades acreedoras. Ebro Foods se incorpora como accionista, y las entidades financieras han dado el visto bueno a la venta de la división arrocera al grupo que preside Antonio Hernández Calleja por una amplia mayoría. Con la recapitalización, Sos reducirá su deuda y triplicará sus fondos propios a 1.001 millones.
YPF adquiere el negocio de lubricantes de Repsol en Brasil por 24 millones Cinco Días YPF, la filial argentina de Repsol, ha adquirido la sociedad que explota el negocio de lubricantes en Brasil, en una operación valorada en un máximo de 24 millones de euros. YPF ha comprado mediante un contrato de cesión y transferencia de cuotas el 99,99% de la brasileña Repsol Importadora de Productos, según la información remitida por la filial al supervisor del mercado argentino, CVN.
Iberdrola supera el 17,5% de Gamesa y acumula compras del 2,8% en dos meses Cinco Días Iberdrola ha declarado una participación del 17,58% en Gamesa tras haber realizado compras de acciones por un 2,8% del capital desde que el pasado 7 de octubre el fabricante vasco de aerogeneradores presentara su plan de negocio para el periodo 2011-2013.
El grupo papelero Europac adquiere una fábrica de cartón en Francia Cinco Días El grupo Papeles y Cartones de Europa, Europac, con sede en Dueñas (Palencia), ha adquirido una fábrica de cartón en Francia para aumentar su capacidad productiva de cartón ondulado de forma inmediata y fortalecer la posición de la compañía en el mercado francés.
"Estamos abiertos a la venta online" Cinco Días La cantidad de internautas que todos los meses visitan el sitio en busca de un modelo o comprador -3,4 millones de usuarios únicos- permite al director de Coches.net hacerse una idea bastante precisa de la situación del mercado de automoción e, incluso, anticipar tendencias.
En la web busco, pero no compro Cinco Días Cada vez más compradores de automóviles consultan modelos y precios en internet; sin embargo, pocos están dispuestos todavía a dar un clic más y efectuar la adquisición online
El Nikkei sigue en racha Cinco Días El índice Nikkei de la Bolsa de Valores de Tokio ganó hoy al cierre 22,88 puntos, o el 0,22%, hasta situarse en los 10.316,77 enteros.
Cuba lanza EcuRed, su propia enciclopedia online inspirada en Wikipedia Cinco Días Cuba presentará oficialmente mañana el portal de internet EcuRed, una enciclopedia online inspirada en la famosa Wikipedia con el propósito de "crear y socializar" contenidos con un enfoque "descolonizador".
Blanco defiende en el Congreso las medidas contra el caos aéreo Cinco Días El ministro de Fomento, José Blanco, expondrá hoy en el Congreso de los Diputados las medidas adoptadas desde el abandono de sus puestos de los controladores aéreos, y podría desvelar si el Gobierno tiene previsto prorrogar el estado de alarma.
El barril de Brent abre a la baja y se sitúa en 91,18 dólares Cinco Días El barril de crudo Brent para entrega en enero abrió hoy a la baja en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres y cotizaba a 91,18 dólares a las 07.21 GMT, lo que supone 0,01 dólares menos que al cierre de la jornada anterior.
El euro sube en la apertura a 1,3409 dólares en Fráncfort Cinco Días El euro abrió hoy al alza en el mercado de divisas de Fráncfort y hacia las 06.00 horas GMT se cambiaba a 1,3409 dólares, frente a los 1,3385 dólares de la jornada anterior.
Un comisario europeo acusa a banqueros que amenazan con abandonar la City de chantaje Expansión El comisario europeo para el Mercado Interno, Michel Barnier, ha acusado de "chantaje" a los banqueros que amenazan con dejar la City de Londres en busca de otros lugares en Asia que sean más favorables a sus intereses "crematísticos". Leer
El Ibex cotiza en tablas en el día de la Fed Cinco Días El Ibex 35 que ha arrancado la jornada con ligeras ganancias, cotiza en tablas en una sesión que estará marcada por la reunión de la Fed en la que no se espera que haya cambios en los tipos de interés.
Los usuarios optan más por el avión y menos por el bús y el tren para viajar Cinco Días El número de viajeros que optaron por el avión para sus desplazamientos por el interior del país subió un 6,5% en octubre en relación a igual mes de 2009, mientras que los que optaron por el autobús bajaron un 1,2% y los de tren se redujeron un 2%.
Yahoo prepara más de 600 despidos Expansión La crisis también llega a las empresas tecnológicas. El popular buscador de Internet Yahoo planea despedir a más de 600 empleados, según dos fuentes conocedoras de la situación citadas por la agencia Reuters. Leer
El Gobierno de Berlusconi obtiene la confianza del Senado italiano Expansión El Gobierno del primer ministro italiano Silvio Berlusconi obtuvo hoy la confianza del Senado, mientras la Cámara de los Diputados discute las mociones de censura planteadas contra el Ejecutivo. Leer
El Nikkei supera los 10.300 puntos Expansión La Bolsa de Tokio mantuvo hoy su buena racha, después de haber alcanzado este lunes su máximo en siete meses, a pesar de la tendencia a la recogida de beneficios por parte de los inversores. Leer
Standard & Poor's evalúa otro recorte de la nota financiera de Portugal Cinco Días La agencia de calificación financiera Standard & Poor's puso hoy la calificación de la deuda de Portugal a corto y largo plazo bajo vigilancia y con "implicaciones negativas" que podrían suponer un nuevo descenso en los próximos tres meses.
La prima de riesgo roza los 260 puntos básicos Expansión El diferencial entre el bono español a diez años y el alemán del mismo plazo, que mide la primera de riesgo país, se elevaba hoy en la apertura del mercado de deuda pública hasta los 257 puntos básicos, desde los 251 que marcó la víspera tras los ajustes de cierre de mercado. Leer
Cuba lanza EcuRed, su propia Wikipedia Expansión Cuba presentará oficialmente mañana el portal de internet EcuRed, una enciclopedia on-line inspirada en la famosa Wikipedia donde describe a Estados Unidos como el "imperio de nuestra época". Leer
SOS sube más de un 20% tras completar la ampliación de capital Expansión Los títulos de SOS Corporación Alimentaria se disparan más de un 20% una hora después de abrir el mercado, tras completar la ampliación de capital de 200 millones de euros. Leer
Gómez-Navarro aboga por trabajar más y mejor sin bajar sueldos Expansión El presidente de las Cámaras de Comercio, Javier Gómez-Navarro, cree que para mejorar la productividad, se debe trabajar "más y mejor" pero no necesariamente con sueldos más bajos. Leer
El Gobierno dará ayudas económicas para la formación a los parados sin rentas Expansión El Gobierno ha anunciado un nuevo programa de orientación al que aportará ayudas económicas destinadas a los desempleados sin rentas que quieran acceder a procesos de formación con el fin de facilitar su inserción profesional. Leer
La banca española reduce de nuevo sus peticiones al BCE Expansión Las entidades financieras que operan en España pidieron prestados al BCE 61.138 millones en noviembre, la cifra más baja desde comienzos de 2009. Leer
AIB renuncia a pagar 40 millones en bonus Expansión El banco irlandés ha accedido a cancelar el pago del bonus después de que el Ejecutivo le amenazara con retirarle las ayudas públicas. Leer
La producción industrial en la eurozona sube un 0,7% en octubre Expansión La producción industrial de la zona euro marcó en octubre un aumento del 0,7% respecto al mes anterior, mientras que en términos interanuales aumentó un 6,9%, según Eurostat. Leer
Blanco sacará a concurso el control aéreo de 13 aeropuertos en 2011 Cinco Días El ministro de Fomento, José Blanco, ha anunciado en el Congreso que a lo largo de 2011 se sacará a concurso la gestión del control aéreo de trece aeropuertos y a partir de 2012, del resto, con el objeto de "romper el monopolio" de AENA en la prestación de servicio de control aéreo, lo que permitirá "reubicar a algo más de 190 controladores aéreos".
2010 termina con las esperanzas de un despertar inmobiliario Cinco Días La burbuja inmobiliaria ha seguido desinflándose durante 2010 hasta llegar en el tercer trimestre a la peor caída de ventas de toda la crisis, aunque los expertos aún confían en un último repunte de las transacciones alentado por el fin de la desgravación en 2011.
La prima de riesgo roza los 260 puntos básicos y el bono supera el 5,5% Cinco Días El diferencial entre el bono español a diez años y el alemán del mismo plazo, que mide la prima de riesgo país se dispara hasta los 260 puntos básicos mientras que la rentabilidad del bono supera el 5,5%. Hoy, el Tesoro español ha tenido que elevar la rentabilidad para colocar 2.500 millones de euros en letras a 12 y 18 meses.
El paro, la reforma laboral y la primera huelga general de Zapatero marcan 2010 Cinco Días El aumento del paro, las medidas para reducir el déficit y la aprobación de la reforma laboral en junio, marcaron un año en el que los sindicatos convocaron la primera huelga general contra el Gobierno del presidente José Luis Rodríguez Zapatero.
La economía sumergida supuso el 20% del PIB en 2009 Cinco Días La economía sumergida alcanzó en España los 205.200 millones de euros en 2009, lo que representa el 20% del Producto Interior Bruto (PIB), según un estudio realizado por la consultora A.T. Kearney y Visa Europa.
Massimo Duti abre tienda en Corea del Sur Cinco Días Inditex abre dos tiendas Massimo Dutti en Corea del Sur y en Japón inaugurará pronto un establecimiento Bershka.
La caída de los precios de la vivienda sigue pisando el freno, según Tinsa Cinco Días El precio medio de la vivienda registró un descenso del 3,6% interanual en noviembre frente a la caída del 4,6% de octubre y del 5% de septiembre, según el Índice de Mercados Inmobiliarios Españoles (IMIE) de la sociedad de tasación Tinsa publicado hoy.
El TC avala la constitucionalidad de la renta básica de emancipación Cinco Días El Tribunal Constitucional ha rechazado la práctica totalidad del recurso de inconstitucionalidad planteado por la Comunidad de Madrid contra la renta básica de emancipación, la ayuda de 210 euros para el pago de alquiler destinado a los jóvenes.
Trichet contrario a la emisión de eurobonos Cinco Días El presidente del BCE, Jean-Claude Trichet, considera inapropiada la emisión de eurobonos porque cada Gobierno debe ser responsable de sus finanzas. "No es necesariamente apropiado la emisión de eurobonos porque los gobiernos que han sido responsables en sus finanzas no deben pagar por los problemas de los que no lo han sido", según anunció anoche en el consejo de gobierno de la entidad. Trichet cree que el gobierno en Europa es insuficiente. Para él la creación del Consejo Europeo de Riesgos Sistémicos (ESRB en inglés) es un ejemplo que demuestra que los políticos europeos pueden dar pasos atrevidos cuándo y dónde es necesario. Este organismo será parte del Sistema Europeo de Supervisión Financiera y su función será proporcionar un análisis de prudencia macroeconómica del sistema financiero de la Unión Europea (UE). El establecimiento del ESRB contribuirá a prevenir riesgos para el conjunto del sistema financiero y completará la construcción europea. El presidente del BCE rehusó comentar si la entidad va a llevar a cabo una ampliación de su capital social, pero una fuente financiera señaló hoy que podría hacerlo el próximo jueves.
Rosell: mi candidatura a la CEOE es "la unitaria" y los demás pueden sumarse Cinco Días El candidato a la presidencia de la CEOE, Joan Rosell, ha asegurado hoy que su candidatura "es la unitaria", porque considera que con los apoyos que tiene "no se puede llamar de otra manera", aunque está dispuesto a que los demás "se sumen si quieren".
Los empleados del sector público ganan más que los del privado Expansión Los asalariados del sector público tienen salarios más elevados que los del sector privado en términos relativos, según un estudio del Instituto Nacional de Estadística (INE). Leer
Los 10.000 puntos del Ibex, en la cuerda floja Cinco Días Las dudas iniciales han dado paso a los números rojos. Y es que la escalada de la prima de riesgo, que está cerca de los 260 puntos básicos, está afectando negativamente al ánimo de los inversores que hoy tienen la atención puesta en la reunión que la Fed celebra esta tarde.
Caja Madrid lanza una tarjeta para mayores Expansión La caja madrileña ha lanzado una tarjeta "por proximidad", que permite pagar sin firmar el recibo ni tener que teclear el PIN. El objetivo es acercar este instrumento de pago a las personas mayores, facilitando su uso y reduciendo al mínimo las posibilidades de pérdidas por descuido. Leer
La economía sumergida en España ronda el 20% del PIB Expansión La economía sumergida alcanzó en España los 205.000 millones de euros, el equivalente al 20% del PIB en 2009, según un estudio de Visa Europe. Leer
El precio de la vivienda modera su descenso en noviembre, según Tinsa Expansión El precio medio de la vivienda ha moderado su descenso en el mes de noviembre, al caer un 3,6%, un punto porcentual menos respecto a la bajada del mes de octubre y la menor tasa desde agosto de 2008, según Tasaciones Inmobiliarias. Leer
Los gestores de fondos apuestan por la renta variable de EEUU Expansión La renta variable estadounidense es la principal beneficiaria del aumento de la confianza de los inversores globales, según la encuesta mensual de BoA Merrill Lynch a gestores de fondos de diciembre. Leer
Hendricks abre una original tienda temporal en Madrid Expansión Varias tiendas temporales o 'pop up store' llenan nuestras calles estos días. El espacio Hendrick's, que estará instalado hasta el próximo 23 de diciembre, es uno de los espacios más curiosos y activos. Leer
Sebastián confirma que el ICBC abrirá en España Expansión El Banco Industrial y Comercial de China (ICBC)abrirá su primera sucursal en España el 24 de enero, según ha confirmado hoy en Pekín el titular de Industria, Miguel Sebastián. EXPANSIÓN adelantó la noticia. Leer
Ventas minoristas y los precios de producción suben Expansión Las ventas minoristas han subido un 0,8%, su quinto incremento mensual consecutivo, gracias al tirón del consumo en productos como gasolina, ropa y a las compras por Internet. Leer
Best Buy se desploma un 14% en bolsa con la caída inesperada de su beneficio Expansión El gigante minorista de productos electrónicos ha decepcionado al mercado con sus cuentas trimestrales, que han registrado un inesperado descenso de sus beneficios del 4% y ha recortado sus previsiones para el año. Sus títulos se desploman en la bolsa de Nueva York más del 14%. Leer
Los datos macro inspiran a Wall Street Expansión Las compras se mantienen en parqué neoyorquino gracias a la publicación de unos favorables datos macro. Tanto las ventas minoristas como los precios de producción han mejorado las expectativas del mercado, allanado las subidas y tiñendo de verde Wall Street antes de su cita con la Fed. Leer
Assange, puesto en libertad bajo fianza por un tribunal británico Cinco Días El fundador de Wikileaks, Julian Assange, ha sido puesto en libertad bajo fianza este martes por un tribunal británico. El juez Howard Riddle le concedió la libertad con condiciones hasta la próxima audiencia, el próximo 11 de enero.
Portugal, a la espera de las mejores condiciones para vender el 10% de EDP Cinco Días El Gobierno portugués se encuentra a la espera de que se den "las mejores condiciones de mercado" posibles para seguir adelante con su plan de vender el 10% de las acciones de Energías de Portugal (EDP), ahora en sus manos.
Cumbre entre Rosell y Fernández para despejar el camino a la presidencia de CEOE Cinco Días Los presidentes de CEIM Arturo Fernández y de Fomento del Trabajo, Joan Rosell, han celebrado este mediodía una reunión en un céntrico restaurante madrileño. En ella han acercado posturas de cara a la presentación esta misma tarde de las candidaturas para suceder a Gerardo Díaz Ferrán al frente de la CEOE.
Julian Assange, en libertad bajo fianza Expansión El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, arrestado en Gran Bretaña por los cargos de delitos sexuales que pesan en su contra en Suecia, ha sido puesto en libertad bajo fianza por un tribunal británico. Leer
Estrasburgo rechaza por sorpresa el permiso único para inmigrantes Expansión El Parlamento Europeo ha rechazado hoy, por sorpresa y con un resultado ajustado, la legislación que pretendía simplificar la obtención de permisos de trabajo y residencia por parte de los inmigrantes legales no comunitarios en la UE. Leer
Santander y Popular, entre las entidades de la eurozona más compradoras desde 2006 Cinco Días El Santander y el Banco Popular se encuentran entre los 10 bancos de la eurozona que han comprado más entidades para crecer en los últimos cuatro años, incluyendo el periodo de crisis financiera, pese a no haber recibido ninguna ayuda pública, según un informe publicado este martes por la Comisión Europea.
Díaz Ferrán asegura que es "absolutamente imparcial" Cinco Días El todavía presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, ha asegurado que es "absolutamente imparcial" en el proceso electoral y ha recordado que decidió dejar el cargo por "motivos personales".
Alemania crecerá este año un 3,7% y un 2,4% en 2011, según el Ifo Expansión Alemania crecerá un 3,7% este año y un 2,4% en 2011 gracias a la progresiva recuperación de la demanda interna, según las previsiones del Instituto de Investigación Económica (Ifo) de Múnich presentadas hoy. Leer
Alemania crecerá este año un 3,7%, según el instituto Ifo Cinco Días Alemania crecerá un 3,7% este año y un 2,4% en 2011 gracias a la progresiva recuperación de la demanda interna, según las previsiones del Instituto de Investigación Económica (Ifo) de Múnich presentadas hoy.
Tuenti lanza en pruebas su servicio de telefonía móvil virtual Cinco Días La red social Tuenti, recientemente adquirida por Telefónica, ha abierto su servicio de telefonía móvil virtual en pruebas. Cada uno de los usuarios incluidos en la prueba piloto podrá invitar a cinco amigos para utilizar el móvil.
Los inventarios de negocios en EE UU suben un 0,7% en octubre Cinco Días Los inventarios de negocios en Estados Unidos aumentaron en octubre un 0,7%. Pese al incremento, este porcentaje queda por debajo de la subida del 1% estimada por los expertos.
La red social Tuenti lanza en pruebas su servicio móvil Expansión Las tarifas del nuevo servicio serán las que adelanto EXPANSIÓN el pasado 19 de noviembre: cuatro céntimos por minuto para llamadas de voz entre clientes de Tuenti y ocho céntimos por minuto para las llamadas a otros destinos, fijos o móviles. Leer
Salgado: el sector privado debe protagonizar la recuperación Expansión La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía, Elena Salgado, justificó las últimas medidas adoptadas por el Ejecutivo en la necesidad de dar un impulso al sector privado, que debe protagonizar la recuperación económica. Leer
Merkel ve necesaria la compra de deuda por parte del BCE Expansión La canciller alemana, Angela Merkel, apoyó hoy la estrategia del BCE de intensificar la compra bonos de los países periféricos para aliviar la crisis de la deuda. Leer
Air Europa y Air Berlin cifran en más de 10 millones sus pérdidas económicas Cinco Días Air Europa y Air Berlin cifran en más de 10 millones de euros las pérdidas económicas que han sufrido cada una de estas aerolíneas, a consecuencia del cierre del espacio aéreo durante casi 24 horas, tras la decisión de los controladores aéreos de ausentarse de forma masiva de sus puestos de trabajo.
La ley del juego pone en peligro 100 millones en publicida Expansión El anteproyecto de la Ley del Juego que prepara el Gobierno pone en riesgo más de cien millones de euros de inversión en publicidad y patrocinios, según un comunicado difundido hoy por la Asociación Española de Apostadores por Internet (AEDAPI). Leer
Nokia suprimirá 800 puestos de trabajo en Finlandia Cinco Días Nokia, el mayor fabricante mundial de teléfonos móviles, anunció hoy que suprimirá cerca de 800 puestos de trabajo en Finlandia a partir de enero, como parte del plan de reestructuración que lleva a cabo la compañía.
Un juez ordena registrar la sede de BBVA para obtener la lista de clientes de 'swaps' Cinco Días El Juzgado de Primera Instancia número 87 de Madrid ha ordenado registrar la sede del BBVA para recabar información sobre los clientes a los que vendió un producto para defenderse de las subidas de tipos de interés y que hasta ahora no había facilitado. La entidad ha asegurado que la resolución ha sido recurrida al haberse dictado sin respetar el plazo fijado para su cumplimiento.
Merkel apoya la "necesaria" compra de títulos de deuda por parte del BCE Cinco Días La canciller alemana Angela Merkel apoyó hoy la estrategia del Banco Central Europeo (BCE) de adquirir bonos de los países de la eurozona más endeudados con el objetivo de aliviar la crisis de la deuda y estabilizar la moneda común.
Todos los grupos critican las últimas medidas económicas del Gobierno Cinco Días Todos los grupos parlamentarios, salvo el PSOE, se mostraron hoy críticos con el decreto ley que recoge las últimas iniciativas del Gobierno contra la crisis, incluso sus socios PNV y CC, que previsiblemente votarán a favor de su convalidación, rechazaron algunas de esas medidas.
Santander propone a Jorge Morán como consejero delegado de Sovereign Cinco Días La comisión ejecutiva del consejo de administración de Banco Santander ha acordado proponer a Jorge Morán como consejero delegado de Sovereign, y responsable (country head) de todos los negocios de Santander en Estados Unidos.
La factura eléctrica subirá hasta un 8% en enero Cinco Días En la subasta de electricidad celebrada hoy ha resultado una subida del 4,7%, a la que habrá que añadir los pagos por capacidad a las centrales afectadas por las medidas del carbón que supondrá más del 3%.
Barcelona promociona en Londres su candidatura a la capitalidad mundial de telefonía Cinco Días Una delegación del Ayuntamiento de Barcelona se reúne esta semana en Londres con la cúpula de la GSMA, la asociación que organiza el Mobile World Congress de telefonía, con el objetivo de promocionar su candidatura para convertirse en la sede mundial permanente de las comunicaciones móviles.
Vueling prevé conectar vuelos con British y American Airlines Cinco Días Vueling ultima su plan para incrementar la conectividad con operadores de largo recorrido como British y American Airlines. Además, la compañía que preside Josep Piqué mantiene una previsión de resultados de entre 60 y 70 millones de euros en 2010, a pesar la huelga de controladores.
EEUU: dos años con los tipos de interés al 0% Expansión La Reserva Federal (Fed) ha cumplido con el guión y ha dejado estables los tipos de interés en los mínimos de entre el 0% y el 0,25% en los que se encuentran desde hace ya dos años. El regulador tampoco ha efectuado cambio alguno en su programa de recompra de bonos, cuyo vencimiento sigue previsto para el próximo mes de junio. En Wall Street el Dow Jones sigue en máximos de dos años. Leer
El Gobierno pedirá al Congreso ampliar el estado de alarma hasta el 15 de enero Cinco Días El vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba ha anunciado tras la reunión del Consejo de Ministros extraordinario que el Gobierno pedirá al Congreso ampliar el estado de alarma "en las mismas condiciones" hasta el 15 de enero para "garantizar que el control aéreo vuelve a la normalidad".
Jorge Morán será el nuevo consejero delegado de Sovereign Expansión La comisión ejecutiva del Consejo de Administración del Banco Santander ha acordado proponer a Jorge Morán como consejero delegado de su filial estadounidense Sovereign, y responsable de todos los negocios de la entidad española en EEUU. Leer
El apoyo de Merkel al BCE da un respiro a la banca Expansión Las bolsas europeas iniciaron la negociación con pequeños avances y grandes dudas, a la espera de ir conociendo los datos macro previstos para la jornada y la acogida que tendrían las nuevas emisiones de Deuda Pública de España y Grecia. Leer
La educación empieza por casa Expansión La Fundación BBVA ha realizado un estudio internacional sobre universitarios en 6 países europeos: Alemania, España, Francia, Italia, Reino Unido y Suecia. Leer
Post eurem, ¿quizá mañana? Expansión ¿Va a morir uno de estos días el euro entre la rigidez salarial del Sur y el exceso de ahorro del Norte? Leer
Esquizofrenia Expansión A principios de la década de los 90, los mercados financieros encontraron una fuente de rentable actividad en la dualidad esquizofrénica entre los compromisos de integración monetaria asumidos en el Tratado de Maastricht y unas realidades muy heterogéneas que dejaban serios márgenes a las dudas acerca de la culminación del proceso. Leer
Riesgo país, qué pasa si sube Expansión En la semana del 29 de noviembre al 3 de diciembre asistimos a un episodio típico de nerviosismo en los mercados. El desencadenante fue la ayuda de la UE a Irlanda. Leer
La debacle de Betfair tras su salida a bolsa Expansión Goldman Sachs estaba determinado a que Betfair Group no se convirtiera en otro Ocado Group, el supermercado online cuyas acciones se desplomaron inmediatamente después de que el banco estadounidense lo sacase a bolsa en Londres en verano.  Leer
Avilés acoge el primer proyecto de Oscar Niemeyer en España Expansión Hoy se inaugura el proyecto que el arquitecto brasileño regaló a la localidad asturiana y que aspira a convertirse en un referente internacional del mundo de la cultura y la educación. Leer
Las agencias de publicidad se rebelan contra la DGT Expansión El sueldo anual de un becario: 20.000 euros. Ése es el beneficio que esperan lograr las agencias de publicidad de la nueva convocatoria de la Dirección General de Tráfico (DGT) para la campaña de seguridad vial de 2011. Leer
Especial Fiestas, en ‘Fuera de Serie’ Expansión Una Nochevieja en una suite de lujo, un cóctel con antiguos destilados, los relojes de 2011 o los mejores looks para una velada de gala protagonizada por la modelo Eugenia Silva son algunas de las pistas que ofrecerá esta semana Fuera de Serie, la revista de tendencias que se publica los viernes con EXPANSIÓN. Este número Especial Fiestas también descubrirá los secretos de los zapatos Cuervo y Cobberblack y de las lámparas Ingo Mauer. Leer
En la época boyante faltó sensatez y ahora sobra pesimismo Expansión El segundo hijo del Rey Simeón de Bulgaria lleva 24 años en el sector financiero. Tras pasar por Lehman Brothers, hoy es el primer ejecutivo para España del mayor hedge fund del mundo. Leer
La gran dama del derecho concursal Expansión La abogada compaginará su papel en el proceso de Viajes Marsans con la administración del patrimonio de Díaz Ferrán. Leer
Deje KO a su rival en una negociación Expansión A la hora de resolver un conflicto, conviene identificar los intereses de ambas partes, así como evaluar el coste de no llegar a un acuerdo. Preparar previamente el proceso aporta convicción y permite ganar media partida antes de que comience. Leer
La tienda online de Zara se convierte en la número uno por facturación Expansión El primer canal virtual de Inditex recibe 5.000 pedidos diarios y arrebata al establecimiento de Milán el liderazgo en ventas. La Red aportaría así alrededor de 200 millones de euros al año. Leer
La rentabilidad de las letras del Tesoro bate ya a la de los depósitos Expansión Las letras a 12 meses que colocó ayer el Tesoro pagarán una rentabilidad del 3,52%, tasa que supera, por primera vez desde junio de 2008, la remuneración media de los depósitos a plazo de entre uno y dos años. Leer
Los países de la UE aprueban las cuotas pesqueras para 2011 Expansión Los ministros de Pesca de la UE aprobaron ayer los Totales Admisibles de Capturas (TAC) y las cuotas para 2011. En el caso de la merluza, la especie de mayor valor comercial para la flota española, la UE acordó aumentar un 15 por ciento la cuota en aguas ibéricas (mar Cantábrico, Galicia, Portugal y Golfo de Cádiz). Leer
La entrada de Nextel eleva la competencia en móvil en Brasil Cinco Días La filial de móvil de Telefónica en Brasil, Vivo, y sus rivales en el mercado celular del país latinoamericano se enfrentan a una mayor competencia. Tal y como estaba previsto, ayer se produjo la subasta de frecuencias para dar telefonía móvil de tercera generación. Las reglas estipulaban que las operadoras con presencia nacional, como Telefónica, América Móvil y Telecom Italia, no podrían participar a menos que ningún nuevo entrante tuviera interés en el espacio radioeléctrico a la venta. Y Nextel lo ha tenido.
Telefónica lanza en pruebas su móvil virtual 'low cost' Cinco Días Telefónica se ha convertido en la primera de las grandes operadoras celulares españolas en tener una marca low cost, con tarifas oficiales más baratas y destinada a un nicho de mercado concreto, algo que practica desde hace años en Alemania. Pero en España no había replicado este esquema. Hasta ahora.
El juez ordena liquidar Iurbenor con una deuda de 43 millones Cinco Días El grupo de empresas de construcción e inmobiliarias en las que el empresario Jabyer Fernández tiene una presencia significativa se desvanece. El Juzgado de lo Mercantil número 1 de Bilbao ha abierto, de oficio, la fase de liquidación de Iurbenor Promociones que tiene una deuda de 43 millones de euros, a la vez que ha abierto la pieza para la calificación del concurso de acreedores y la posible responsabilidad de sus administradores.
Repsol vende a Petrobras su 30% en la refinería Refap de Brasil Cinco Días Repsol ha alcanzado un acuerdo para vender a Petrobras la participación del 30% que posee en la Refinería Alberto Pasqualini (Refap), situada en el Estado brasileño de Rio Grande do Sul, según comunicó ayer la petrolera. Tras la transacción, Petrobras queda como único accionista de la refinería, que tiene una capacidad nominal de destilación de 190.000 de barriles/día.
De cigarras y eurohormigas Cinco Días En plena crisis del euro, con las jaurías de lobos intentando despedazar a los países más débiles de la manada, gobernantes, banqueros y gurús se devanan los sesos pergeñando una receta mágica que permita superar esta maldita crisis que nos desangra y aturde. Unos claman por mayor disciplina fiscal, otros por relajaciones monetarias de vanguardia tipo QE2, los más modernos por los eurobonos, lo último en moda financiera.
GM ofrece prejubilaciones y bajas incentivadas a 3.000 empleados en EE UU Cinco Días El grupo General Motors (GM) ha puesto en marcha un programa de bajas incentivadas y prejubilaciones dirigido a entre 2.500 y 3.000 obreros especialistas de catorce factorías estadounidenses. Se trata de la primera vez que la empresa adopta medidas para recortar plantilla desde que emergió de la suspensión de pagos el pasado año.
"Valoramos sacar una parte de Loterías a Bolsa" Cinco Días Loterías y Apuestas del Estado (LAE) iniciará en 2011 una privatización parcial para vender el 30% de su capital. El director general, Gonzalo Fernández, reconoce que estudian sacar una parte a Bolsa y recela de la entrada de entidades de capital riesgo
Telefónica y Carlos Slim se quedan solos en el móvil de Costa Rica Cinco Días Al final, la ruptura del monopolio de telecomunicaciones de Costa Rica será cosa de dos. Telefónica y América Móvil, la compañía propiedad del magnate mexicano Carlos Slim, son las dos únicas operadoras que se han presentado a la concesión de tres licencias de telefonía móvil en el país.
Nokia suprimirá 800 puestos de trabajo en Finlandia Cinco Días Nokia anunció ayer que suprimirá cerca de 800 puestos de trabajo en Finlandia a partir de enero. La compañía dijo que ofrecerá a los afectados una indemnización económica equivalente a entre 5 y 15 meses de sueldo, dependiendo de los años que llevaran en la empresa. Asimismo, el responsable de recursos humanos de Nokia en Finlandia, Ville Valtonen, dijo que intentarán reubicar dentro de la compañía "al mayor número posible de empleados despedidos", en otro tipo de tareas. La medida forma parte de una amplia reestructuración de la firma anunciada en octubre que supondrá la supresión de 1.800 empleos en todo el mundo.
Novartis avisa de la pérdida de peso exterior de la industria farmacéutica Cinco Días El presidente de Novartis, Jesús Acebillo, advirtió ayer sobre la pérdida de peso de la industria española del sector farmacéutico en los mercados exteriores. El hasta hace dos meses presidente de la patronal Farmaindustria destacó que las dos últimas medidas del Gobierno para reducir el gasto farmacéutico han impactado directamente en la capacidad inversora de las pymes farmacéuticas, que han cancelado o ralentizado sus planes de inversión en el extranjero.
Abertis agrupa las autopistas catalanas en la sociedad Invicat Cinco Días La Generalitat catalana aprobó ayer el plan de Abertis de agrupar sus concesiones de autopistas en esta comunidad autónoma en la nueva sociedad Infraestructuras Viarias de Cataluña (Invicat).
Moodys pone ráting España en revisión para posible rebaja Expansión España continúa en el ojo del huracán. Un día después de que S&P pusiera en perspectiva negativa la calificación de Bélgica, Moody's ha anunciado que ha puesto el ráting 'Aa1' de España en revisión para una posible rebaja debido a las tensiones sobre su deuda y a sus necesidades de refinanciación en 2011. Leer
Inditex cumple las previsiones y dispara su beneficio Expansión El grupo textil Inditex ha cerrado los nueve primeros meses de su ejercicio fiscal con un beneficio neto de 1.179 millones de euros cifra que supone un incremento del 42% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior y en línea con las previsiones de los analistas consultados por la agencia Reuters. Leer
Moody's pone en revisión la deuda española para su posible rebaja Cinco Días La agencia de calificación Moody''s ha puesto en revisión la deuda de España (Aa1) para su posible rebaja por la vulnerabilidad del país a las tensiones que provocan sus necesidades de refinanciación en 2011.
Inditex ganó un 42% más en su tercer trimestre fiscal y cumple previsiones Cinco Días Inditex ganó 1.179 millones de euros en su tercer trimestre fiscal, el 42% más que en las mismas fechas del año anterior, ha informado hoy la CNMV. Los resultados están en línea con las previsiones de los analistas.
El Nikkei cierra casi sin variación con la mirada en EE UU Cinco Días La Bolsa de Tokio terminó hoy prácticamente sin variación, con un mínimo descenso del 0,06%, en una sesión en la que el optimismo por los datos económicos positivos en EE UU convivió con la recogida de beneficios.
El euro baja en la apertura a 1,3312 dólares Cinco Días El euro abrió hoy a la baja en el mercado de divisas de Fráncfort y hacia las 06.00 horas GMT se cambiaba a 1,3312 dólares, frente a los 1,3384 dólares de la jornada anterior.
El barril de Brent abre a la baja y se sitúa en 90,82 dólares Cinco Días El barril de crudo Brent para entrega en enero abrió hoy a la baja en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres y cotizaba a 90,82 dólares a las 07.20 horas GMT, 0,39 dólares menos que al cierre de la jornada anterior.
Hochtief aconseja a sus accionistas rechazar la oferta de compra de ACS Cinco Días El consorcio constructor alemán Hochtief ha aconsejado a sus accionistas rechazar la oferta pública de adquisición (opa) de sus títulos del grupo español ACS por considerar que es "financieramente insuficiente".
El IPC sube cinco décimas en noviembre y la tasa interanual se mantiene en el 2,3% Expansión El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió cinco décimas en noviembre en relación al mes anterior, y la tasa interanual se mantuvo en el 2,3% pese a que se esperaba que descendiera una décima, informó el Instituto Nacional de Estadística (INE). Leer
Portugal asegura contar con el apoyo de China para superar la crisis Cinco Días El Gobierno portugués afirmó ayer contar con China como tabla de salvamento. Después de sacar adelante los austeros Presupuestos para 2011, Lisboa sufre todavía de un diferencial de tipos de interés respecto a Alemania superior a los cuatro puntos, y podría contar en el futuro con Pekín para comprar sus emisiones.
Hochtief aconseja rechazar la oferta de ACS Expansión La dirección de Hochtief ha instado a sus accionistas a rechazar la oferta presentada por ACS para tomar el control de la constructora alemana de la que es primer accionista. Leer
La prima de riesgo supera los 250 puntos básicos y el bono roza el 5,6% Cinco Días La prima de riesgo de la deuda soberana española sube ligeras posiciones y alcanza los 255 puntos básicos desde los 248 a los que cerró ayer, después de que la agencia Moody's pusiera hoy en revisión para su posible rebaja la calificación Aa1 de la deuda de España, así como el FROB.
La amenaza de Moodys hunde al Ibex a los 10.000 puntos Expansión La puesta en revisión del rating de España por parte de Moody's ha provocado el desplome del Ibex. El selectivo se hunde hasta los 10.000 puntos con Inditex y los grandes bancos liderando las caídas. Leer
Zapatero niega "improvisación" en sus políticas y Rajoy critica los recortes sociales Cinco Días El presidente del Gobierno y el líder de la oposición han cruzado reproches en el Congreso a cuenta de las políticas sociales. Mientras Zapatero ha defendido que con su gobierno ha aumentado el gasto social, Rajoy le ha acusado de acometer "el mayor recorte social de la historia democrática".
La bolsa castiga a los bancos por su exposición a la deuda Expansión Los inversores castigan duramente a los bancos tras las amenazas de Moody's al ráting de España. Santander es el valor que más pierde del IBEX, después de Inditex. Leer
Los 10.000 del Ibex peligran ante la amenaza de una rebaja de 'rating' Cinco Días El Ibex 35 estrena la jornada con recortes después de que la agencia de calificación Moody's haya situado el rating de España bajo revisión para la posible rebaja de un escalón de su actual calificación (Aa1). Así, el selectivo cae más de un 1% por culpa del castigo a la banca.
La amenaza de Moody’s complica la subasta de bonos de mañana Expansión El anuncio de la agencia Moody’s de poner en revisión a la baja el rating de España puede complicar la subasta de bonos a 10 y 15 años que llevará a cabo mañana el Tesoro y en la que espera captar entre 2.000 y 3.000 millones de euros. Leer
Las empresas del Ibex ganan un 16,7% más hasta septiembre Expansión Las empresas del Ibex han cerrado el tercer trimestre del año con un beneficio conjunto de 38.156 millones de euros, lo que supone un incremento del 16,7% respecto al mismo periodo de 2009 (32.685 millones), según los datos remitidos por las 35 cotizadas a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Leer
Nokia despedirá a alrededor de 800 trabajadores en Finlandia Expansión Tras conocer la noticia de que Yahoo tiene previsto despedir a 600 empleados, horas más tarde el fabricante finlandés de teléfonos móviles Nokia anuncia que despedirá a alrededor de 800 trabajadores en Finlandia. Leer
Barroso dice que los eurobonos no son la solución para la actual crisis Expansión El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, ha reiterado hoy que los 'eurobonos', pese a ser una idea "interesante", no constituyen la solución para la actual crisis de deuda de la eurozona. Leer
Ronda de expertos: habrá recorte de ráting sobre la deuda española pero puede ser el último Expansión La mayoría de expertos comparte las incertidumbres que ha esgrimido Moody's para poner en revisión en ráting de la deuda española y dan por hecho un recorte de la calificación, pero aseguran que podría ser el último. Más reformas y ajustes frenarán las tensiones. Leer
Novartis paga 9.700 millones para cerrar la disputa con lo Expansión Punto final a la disputa de Novartis con los minoritarios de Alcon. El gigante suizo pagará 12.900 millones de dólares (9.695 millones de euros) para hacerse con el 23% que aún no controlaba en la compañía oftalmológica. Leer
Merkel define el nuevo modelo de rescate ante su Parlamento Cinco Días La canciller alemana, Angela Merkel, definió hoy ante el Bundestag, el parlamento germano, los nueve puntos en los que debe basarse el nuevo mecanismo permanente de rescate que sustituirá a partir de 2013 el elaborado con urgencia para hacer frente a la crisis griega.
La fusión liderada por Caja Madrid logra un acuerdo laboral con los sindicatos Cinco Días Los sindicatos mayoritarios de Caja Madrid, Bancaja y cinco pequeñas cajas locales, todas ellas embarcadas en un proyecto de fusión, han alcanzado un acuerdo laboral tras varias semanas de negociaciones. El protocolo contempla prejubilaciones a partir de los 55 años.
El PIB por habitante en España se mantiene en el 103% de la UE Expansión El Producto Interior Bruto (PIB) por habitante en España se mantuvo en 2009 en el 103% de la UE, supera así la media de la región y se sitúa en la decimotercera posición de los Ventisiete. Leer
España mantiene el 103% del PIB por habitante de la UE Cinco Días El PIB por habitante en España se mantuvo en 2009 en el 103% de la media de la UE, por lo que este país se mantiene en decimotercera posición de la Unión y por detrás de Italia, según los datos definitivos publicados hoy por Eurostat, la oficina de estadística comunitaria.
Los precios de las cajetillas de Lucky Strike y Pall Mall suben desde hoy Cinco Días British American Tobacco (BAT) ha subido desde hoy hasta 40 céntimos el precio de sus principales marcas de cigarrillos, como Lucky Strike y Pall Mall, tras la subida de impuestos aprobada la semana pasada por el Gobierno.
El paro de la OCDE subió una décima en octubre, hasta el 8,6% Cinco Días La tasa de paro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) se situó en octubre en el 8,6%, una décima por encima del dato del mes anterior y su nivel más alto desde mayo, con España nuevamente a la cabeza del desempleo con una tasa del 20,7%.
Inditex no subirá sus precios en 2011 mientras la Bolsa castiga sus resultados Cinco Días Inditex vuelve a reiterar que no subirá sus precios en 2011 pese al repunte de las materias primas. La empresa gallega ha cerrado los nueve primeros meses de su ejercicio con un repunte de su beneficio del 42%, aunque la Bolsa no está respaldando este resultado.
¿Quieres un ordenador Apple para Navidad? Cinco Días La entidad británica ha lanzado el ICrédito, un préstamo que permite adquirir un ordenador MAC de Apple de gama alta a un precio exclusivo y con condiciones de financiación más competitivas.
El consejo de RTVE cancela la nueva sede planeada por Luis Fernández Cinco Días El consejo de RTVE ha decidido esta mañana cancelar el proyecto de nueva sede impulsado por el anterior presidente del grupo, Luis Fernández. La medida se adopta por los problemas del mercado inmobiliario y la dificultad de acceder a créditos, así como por la ausencia del gran valedor del proyecto.
ACS eleva su oferta por Hochtief: dará 9 acciones Expansión ACS ha reaccionado a la decisión de la dirección de Hochtief de aconsejar a sus accionistas no aceptar la oferta de la constructora española. El grupo presidido por Florentino Pérez ha decidido elevar de 8 a 9 el número de acciones que ofrece por cada 5 títulos de Hochtief. Leer
AENA transportó 180,5 millones de pasajeros hasta noviembre, un 3,1% más Cinco Días Los aeropuertos de la red de AENA transportaron 180,5 millones de pasajeros en los once primeros meses del año, un 3,1% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior, según las cifras proporcionadas este martes por el gestor aeroportuario.
España sufrió la mayor caída de ingresos fiscales de la OCDE entre 2007 y 2009 Expansión España ha sido el país de la OCDE que ha sufrido la mayor bajada de sus ingresos fiscales en relación con su riqueza entre 2007 y 2009 a causa de la crisis, seguido de Islandia y de Chile, según un informe publicado hoy. Leer
El paro de la OCDE subió una décima en octubre, hasta el 8,6% Expansión La tasa de paro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) se situó en octubre en el 8,6%, una décima por encima del dato del mes anterior y su nivel más alto desde mayo, con España nuevamente a la cabeza del desempleo con una tasa del 20,7%. Leer
Wall Street se dejará llevar por las pérdidas de las bolsas europeas Expansión Los futuros de los principales índices estadounidenses auguran una caída en la apertura del mercado a la espera de nuevos datos que indiquen cómo evoluciona la mayor economía del mundo. Leer
Prejubilaciones con 55 años en BanCajaMadrid Expansión El SIP que conforman Caja Madrid, Bancaja, Caja Segovia, Caja Ávila, Caja Insular de Canarias y Caja Rioja ha alcanzado el acuerdo laboral con los sindicatos. Leer
La ley de Economía Sostenible estará lista a final de febrero, según el Gobierno Expansión La vicepresidenta segunda del Gobierno, Elena Salgado, prevé que la ley de Economía Sostenible entre en vigor a finales de febrero próximo, una vez que el martes entre ya en la recta final al ser aprobada en la comisión de Economía, con competencia legislativa plena. Leer
Las aerolíneas españolas reclaman 100 millones a AENA Cinco Días El presidente de la Asociación de Compañías Españolas de Transporte Aéreo (Aceta), Manuel López Colmenarejo, ha avanzado este miércoles en Tarragona que van a reclamar alrededor de 100 millones de euros a AENA por las pérdidas ocasionadas a las aerolíneas tras meses de conflictividad laboral con los controladores aéreos.
El homicida de Olot se ha entregado a la Policía al salir del banco Cinco Días Pere P.P., el cuádruple homicida de Olot (Girona), se ha entregado a una patrulla de la Policía Local justo cuando salía de la entidad bancaria donde ha matado a sus dos últimas víctimas aún armado con la escopeta con la que ha perpetrado el crimen múltiple.
El PSOE ofrece al Pacto de Toledo acercar la edad real de jubilación a la legal Cinco Días El PSOE ha hecho una propuesta a la Comisión de Pacto de Toledo reunida este miércoles para acercar la edad real de jubilación a la legal, pero sin citar expresamente los 67 años a los que el Gobierno ha planteado retrasar la edad legal de jubilación para poder mantener el sistema de la Seguridad Social.
Airbus no cumplirá su calendario de entregas del A380 en 2010 y 2011 Cinco Días Airbus no cumplirá su calendario de entregas del gigante A380 en 2010 y en 2011 debido a los problemas registrados con los motores Rolls-Royce que equipan algunos de los aviones de pasajeros más grandes del mundo, desvelados tras un incidente de la aerolínea Qantas el pasado noviembre.
El IPC de EEUU sube un 0,1% en noviembre Expansión La inflación de Estados Unidos ha subido un 0,1% en noviembre respecto al mes anterior y se sitúa en el 1,1% en tasa interanual, según los datos presentados hoy por el Departamento de Trabajo. Leer
Banca March apuesta por la renta variable emergente en 2011 Cinco Días La renta variable es el mejor activo para invertir en 2011, principalmente en mercados emergentes y en compañías con elevada exposición a éstos, según las previsiones de los expertos de Banca March.
Eurona Telecom se dispara un 11,8% en su debut bursátil Cinco Días La compañía de servicios de telecomunicación española Eurona Telecom cerró hoy su estreno en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB) para pymes con un repunte del 11,82%, tras marcar un segundo precio de 1,23% euros, por encima de los 1,10 euros fijados como precio de salida.
La Eurocámara aprueba el presupuesto de la UE para 2011 con un alza del 2,9% Cinco Días El Parlamento Europeo (PE) puso hoy fin a la disputa que mantenía desde hace meses con los gobiernos de los Veintisiete y aprobó el presupuesto comunitario para 2011, que aumentará un 2,9 por ciento respecto al de este año.
Zuckerberg, Persona del año para la revista Time Expansión Su vida ha inspirado una de las películas más taquilleras del año, Forbes le considera el joven más rico del mundo y recientemente se ha sumado a la causa filantrópica de Buffet y Gates. Lo único que le faltaba a Mark Zuckerberg para cerrar un año perfecto era que le proclamaran 'Persona del Año'. La revista Time acaba de hacerlo. Leer
El Parlamento irlandés aprueba el plan de rescate Cinco Días El Parlamento irlandés (Dáil) aprobó hoy el acuerdo sellado por el Gobierno con la Unión Europea y el FMI para acceder a un plan de rescate valorado en 85.000 millones de euros, al que Dublín contribuye con 17.500 millones.
Zapatero participa mañana en el Consejo Europeo, donde defenderá flexibilizar el fondo de rescate Cinco Días El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, viajará este jueves a Bruselas para participar hasta el viernes en la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de los Veintisiete, en la que defenderá que se flexibilice el fondo de rescate de 750.000 millones de euros creado en mayo para evitar nuevas crisis de deuda en la eurozona.
El sueldo medio subió en España en 2009 más que en ningún otro país avanzado Expansión El salario medio mensual subió en España durante el 2009 más que en ningún otro país del mundo desarrollado, gracias a que el sueldo real, una vez descontada la inflación, aumentó un 3,5%, según la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Leer
Merrill Lynch: Portugal necesitará rescate y España es posible que también Expansión Otro golpe para la economía española en el mismo día. El banco de inversión Bank of America Merrill Lynch, en su informe de perspectivas macroeconómicas para 2011, señala que Portugal necesitará recurrir al plan de rescate y que España es probable que también lo requiera. Leer
El sueldo medio subió en España en 2009 más que en ningún otro país avanzado Cinco Días El salario medio mensual subió en España durante 2009 más que en ningún otro país del mundo desarrollado, gracias a que el sueldo real, una vez descontada la inflación, aumentó un 3,5%, de acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
El Dow Jones conquista los 11.500 puntos Cinco Días Wall Street registra este miércoles tibias subidas, apoyadas en los favorables resultados de la agenda macroeconómica. El Dow Jones sube un 0,27% y alcanza los 11.507 puntos. Asimismo, el S&P 500 cotiza casi plano (-0,01%, en los 1.241 enteros) y el tecnológico Nasdaq anota un incremento del 0,26% (2.635 puntos).
Lujo de segunda mano en tiempos de crisis Cinco Días Bolsos Louis Vuitton o relojes Gucci a una fracción de su precio original: las tiendas del lujo "reciclado" florecen en Japón, donde la crisis económica ha creado un pujante mercado de segunda mano reflejo de las nuevas estrategias de consumo en el país asiático.
Fedea propone computar las pensiones según los cambios económicos y demográficos Cinco Días El director ejecutivo de La Fundación Española de Economía Aplicada (Fedea), Pablo Vázquez, del grupo de los '100 economistas', ha dicho hoy que la reforma de las pensiones es esencial y ha propuesto establecer para su cómputo un sistema automático que se ajuste a los cambios demográficos o económicos.
Alejandro Nieto, nombrado nuevo director general de la SER Cinco Días Alejandro Nieto Molina ha sido nombrado director general de la SER, la emisora de radio del grupo PRISA (editor de CincoDías), informó ayer la empresa radiofónica.
Fitch rebaja la calificación de Red Eléctrica Cinco Días La agencia de calificación de riesgos Ficth ha rebajado un escalón la calificación de Red Eléctrica para atender el pago de su deuda debido al impacto que le ha supuesto la compra de los activos de transporte de energía de Endesa.
Yahoo! despide a 600 empleados Expansión El portal de Internet estadounidense Yahoo! ha confirmado que tiene previsto despedir a alrededor de 600 trabajadores, lo que representa aproximadamente el 4% de su plantilla, que a finales de octubre ascendía a 14.100 trabajadores. Leer
La prima de riesgo se relaja hasta los 248 puntos básicos Cinco Días La prima de riesgo de la deuda española finalizó la jornada de hoy en 248 puntos básicos, después de que se dispara a primera hora de la mañana por la amenaza de Moody's de rebajar la calificación de la solvencia de España.
Hochtief sube un 2,08% en Bolsa, tras la mejora de la opa de ACS Cinco Días Hochtief subió un 2,08% en la Bolsa de Francfort después de que ACS anunciara la mejora de la opa que ha formulado sobre la compañía alemana, de la que ya es primer accionista con una participación del 27,2%.
La Generalitat cubre la emisión de bonos Expansión A falta de dos días para el cierre del periodo de vigencia de la emisión de bonos de la Generalitat que comenzó el pasado 2 de diciembre, ya se han superado los 1.000 millones de euros asegurados por las entidades colocadoras y la ampliará. El máximo posible son 1.500 millones. Leer
Un juez investiga a la familia Carulla por evadir impuestos de Agrolimen Cinco Días Un juez de Barcelona investiga a seis miembros de la familia barcelonesa Carulla, propietaria del grupo Agrolimen, por evadir presuntamente impuestos de esta empresa familiar a través de varias sociedades instrumentales con sede en Holanda, Costa Rica y Uruguay.
Dimite el consejero de Corporación Financiera Alba, Fernando Casado Juan Cinco Días El consejero de Corporación Financiera Alba Fernando Casado ha dimitido por incompatibilidades de cargo tras ser nombrado presidente de CatalunyaCaixa, ha informado la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El Senado aprueba el acuerdo fiscal de Obama y los republicanos Expansión El acuerdo fiscal del presidente Obama con los republicanos ha logrado los apoyos necesarios en el Senado estadounidense. Ahora, las medidas que planean mantener las rebajas de impuestos para las clases altas y ayudas al desempleo deberá ser aprobada por el Congreso. Leer
La Generalitat valenciana amplía la emisión de bonos al cubrirse los primeros 1.000 millones Cinco Días La Generalitat ampliará el importe de la emisión de bonos dirigidos a minoristas, a una rentabilidad del 4,75% y un plazo de doce meses, tras haberse cubierto los 1.000 millones de euros de la primera emisión a falta de dos días para el cierre de su periodo de vigencia.
El Senado de EE UU aprueba el controvertido plan de recortes tributarios Cinco Días El Senado de Estados Unidos aprobó hoy por abrumadora mayoría un controvertido plan de recortes tributarios cifrado en 858.000 millones de dólares que, sin embargo, afronta una gran oposición del grupo demócrata en la Cámara de Representantes.
Los sindicatos avisan de que aumentarán el conflicto social Cinco Días Los sindicatos han celebrado hoy una jornada de concentraciones en las principales ciudades españolas en las que, además de volver a protestar por los recortes sociales, han advertido al Gobierno de que habrá un mayor conflicto social y no se descarta una nueva huelga general por la reforma de las pensiones.
Los pilotos acuerdan con Fomento que el colectivo "no hará paros de ningún tipo" Cinco Días Los pilotos y Fomento han llegado a un acuerdo esta tarde, por lo que el sindicato Sepla no realizará "paros de ningún tipo", tal y como había anunciado, tras el compromiso por parte del Departamento que dirige José Blanco de publicar "en los próximos días" una circular aeronáutica que regule los tiempos de trabajo y descanso y la prevención de la fatiga.
Moody's amenaza con recortar también el rating de Adif, Cores y SEPI Cinco Días La agencia de calificación crediticia Moody's ha colocado también bajo vigilancia negativa, con vistas a una posible rebaja, el rating 'Aa1' de Adif, Cores y de la SEPI, al estar su deuda "total e incondicionalmente" garantizada por el Gobierno español.
El Banco de España recalca que la decisión de prorrogar el FROB es del Gobierno Cinco Días El subgobernador del Banco de España y presidente de la Comisión Rectora del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), Javier Aríztegui, ha recalcado que la decisión de solicitar una prórroga del Fondo más allá del 31 de diciembre debe ser tomada por el Gobierno y que éste aún no se ha pronunciado, por lo que a partir de enero cualquier operación que requiera apoyo financiero público debería ser presentada de manera individual a Bruselas.
Castigo a los bancos y recogida de beneficios Expansión Antes de que sonara la campana en las plazas bursátiles europeas, ya se habían jugado las principales cartas de la jornada. Por una parte, Inditex presentaba los magníficos resultados obtenidos en los nueve primeros meses de su ejercicio 2010/2011; por otra, la agencia de calificación Moody´s amenaza con rebajar el rating de España. Leer
El crudo Brent sube un 1,08% y se sitúa en 92,20 dólares Cinco Días El barril de crudo Brent cerró hoy al alza, con una subida del 1,08%, en el mercado de futuros de Londres, después de que Estados Unidos informara de un descenso de sus reservas de crudo, lo que podría indicar una reactivación de la demanda en ese país.
¿El fin del Pacto de Toledo? Expansión En plena barahúnda prenavideña, bulle el Pacto de Toledo. La comisión parlamentaria de seguimiento y evaluación de sus acuerdos examina estos días una propuesta del Grupo Socialista, que se afana en conseguir el apoyo del resto de partidos a una reforma de las pensiones acorde con el compromiso adquirido por el Gobierno en enero: elevar la edad legal de jubilación de 65 a 67 años. Leer
¿Es usted un terrorista? Expansión Si le dijera que con esa pregunta se podría detectar en un control de seguridad quién está dispuesto a inmolarse matando a cuantos se encuentren a su alrededor, me miraría con ese escepticismo con el que contemplamos los formularios para entrar en EEUU donde se pregunta al viajero si pretende asesinar a su presidente. Leer
¿Quiere ser accionista de Facebook? Expansión La red social por excelencia sigue batiendo récords, igual que su cofundada por Mark Zuckeberg. El mismo día que el joven magnate de 26 años es elegido por la revista Time como 'Persona del año', Forbes hace público que el jueves saldrán a la venta, mediante subasta privada, 100.000 acciones de Facebook a un precio mínimo de 23 dólares (17,22 euros). Esto supone valorar la compañía en 43.000 millones de dólares, más de lo que valen en el mercado empresas de la talla de Yahoo y eBay. Leer
Las agencias de calificación añaden más presión a los líderes europeos Expansión Quedan todavía algunas jornadas bursátiles hasta navidad, aunque todavía hay tiempo suficiente para que la crisis de la eurozona sufra otro duro golpe antes de que autoridades y operadores terminen el año.  Leer
Tiene 10 días para regalarme un jamón Expansión Sí, porque si lo hace después de Nochebuena nos pueden meter en la cárcel a usted y a mí. Imagínese que estas Navidades se siente espléndido, le da por regalar un jamón a un periodista y yo soy el agraciado. Le saldría por un pico, porque tendría que ser Pata Negra. Leer
Las tribulaciones de Wallace McCain Expansión Estas navidades se presentan amargas para Wallace McCain, la 421 persona más rica del mundo según la revista Forbes. Leer
Amancio Ortega lidera el ránking de los 100 más ricos de España Expansión El suplemento ‘Magazine’, de ‘El Mundo’, publica el próximo domingo la lista de las grandes fortunas. Tras el dueño de Zara, figuran la familia Del Pino y Rosalía Mera, cofundadora de Inditex. Leer
Parlamento irlandés otorga nuevos poderes al Gobierno para reformar la banca Expansión El Parlamento irlandés ha aprobado por 78 votos frente a 71 un nuevo proyecto de ley con el que el Gobierno otorga a su ministro de Finanzas poderes extraordinarios para reestructurar el deteriorado sistema bancario nacional y reducir el tamaño de las entidades. Leer
La UE y EEUU cortan las alas a Airbus y Boeing Expansión Tras la batalla dada por las grandes aerolíneas europeas y norteamericanas para poner coto a los créditos públicos de los que se beneficiaban sus rivales de otros países para comprar aviones, la UE y EEUU ultiman un nuevo modelo más restrictivo de las ayudas a la exportación. Leer
Expansión.com supera los tres millones de usuarios Expansión Expansión.com vuelve a conseguir batir récords gracias a sus lectores. La web económica líder registró 3,07 millones de usuarios únicos en noviembre, y se consolida como el único sitio web financiero auditado por OJD que ha superado la barrera de los tres millones de usuarios en un solo mes. Leer
Un juez investiga a la familia Carulla por fraude Expansión Nuevo terremoto en la clase social y empresarial catalana. El Juzgado de Instrucción número 4 de Barcelona ha abierto una investigación a la familia Carulla, propietaria de Agrolimen, por presuntos delitos de evasión fiscal, según confirmaron ayer a EXPANSIÓN fuentes judiciales. Leer
El Valencia venderá un 2% del capital para pagar su préstamo Expansión La próxima semana puede empezar a despejarse el futuro accionarial del Valencia Club de Fútbol después de que, durante más de un año, alrededor del 72% del accionariado haya estado en manos de la Fundación Valencia CF. Leer
¿Compro vivienda o espero? Expansión El fin de la deducción fiscal al adquirir un piso no ha logrado acelerar en los últimos meses las operaciones. El posible comprador prefiere retrasar la decisión a 2011 a la espera de una mayor caída del valor de los inmuebles. Leer
España deja de ser un bicoca fiscal para los futbolistas Expansión Los últimos incrementos tributarios del Gobierno disminuyen los incentivos ofrecidos a los deportistas de elite, mientras otros países aprueban su propia versión de la ‘Ley Beckham’. Leer
No meta la pata en una entrevista de trabajo Expansión En un proceso de selección, un currículo ejemplar no asegura nada. Si el candidato no es capaz de transmitir toda esa información con educación y seguridad; se muestra nervioso; responde a las preguntas con escuetos síes y noes, y su aspecto deja mucho que desear, lo más probable es que el puesto de trabajo sea para otro. Leer
La presión de los mercados fuerza un acuerdo para las pensiones Expansión La amenaza de Moody's apremia y los partidos pactan la ampliación del periodo de cálculo de la pensión. El PSOE diluye su propuesta para ampliar la edad de jubilación y recabar apoyos. Leer
Siemens vende su división TIC a Atos Origin Cinco Días Siemens ha vendido su deficitaria división de servicios de tecnología de la información Siemens IT Solutions and Services (SIS) a la francesa Atos Origin por 850 millones de euros.
Industria inscribe 919 fotovoltaicas con derecho a retribución Cinco Días El Ministerio de Industria ha inscrito un total de 919 plantas fotovoltaicas en el registro de preasignación de retribución de la actividad de producción de energía eléctrica mediante tecnología solar fotovoltaica, tras resolver la convocatoria correspondiente al cuarto trimestre. Las nuevas instalaciones suponen incorporar al sistema eléctrico español 120,6 megavatios adicionales.
Empleo temporal pertinaz Cinco Días Los datos oficiales de empleo del pasado mes de noviembre muestran que el 92,4% de los contratos de trabajo suscritos son temporales frente a un 8,6% de contratación indefinida. Pese a un leve crecimiento de la contratación indefinida respecto al mes anterior (0,66%), que supone el primer aumento de estos contratos en tres años, estos datos vuelven a confirmar la persistencia del empleo temporal en nuestro mercado de trabajo. España sufre, además de un alto desempleo, la anomalía de la precariedad laboral en un contexto europeo donde los mercados de trabajo giran, esencialmente, en torno al empleo indefinido.
La patronal de las aerolíneas españolas exige 100 millones a AENA por daños Cinco Días Aceta, la patronal que agrupa a las principales aerolíneas nacionales, reclamará a AENA 100 millones de indemnización por las pérdidas ocasionadas por el conflicto laboral de los controladores aéreos a lo largo del año y durante el puente de diciembre.
Sos logra el canje del 78% de sus participaciones preferentes Cinco Días Sos Corporación Alimentaria ha cubierto en un 78,13% la ampliación de capital no dineraria puesta en marcha mediante el canje de participaciones preferentes por acciones, según explicó en la tarde de ayer a la CNMV. Horas antes, un error en el cómputo del resultado de la ampliación llevó a la empresa a comunicar que había logrado un canje del 77,92% del total de las acciones ofrecidas en esta operación.
Inditex mantendrá precios en 2011 pese al alza de las materias primas Cinco Días Inditex encara su último trimestre cumpliendo sus previsiones, mejorando todos sus ratios y elevando su beneficio un 42%. La empresa gallega volvió a reiterar que no aumentará sus precios aunque suban las materias primas.
Ferrovial facturará 1.000 millones por limpiar Murcia Cinco Días La limpieza de las calles de Murcia, así como la recogida de las basuras, va a depender de Cespa durante los próximos 20 años. La filial de Ferrovial ha firmado un contrato con el ayuntamiento que marca una facturación anual de 50 millones, lo que eleva la cartera de la adjudicación hasta los 1.000 millones. Cespa renueva así su relación con el consistorio después de que fuera descartada la oferta presentada por Sacyr, según apuntan fuentes municipales, por defectos de forma. FCC, por su parte, decidió salir del concurso antes de la fase final.
"Prohibir el juego da lugar al mercado negro" Cinco Días Es la cara visible del portal de apuestas en la regulación del sector, que concluirá en los próximos meses con la aprobación de la nueva ley del juego
Telefónica invierte más de 450 millones para reforzarse en el móvil de Brasil Cinco Días Telefónica tiene desde el martes un nuevo competidor en el mercado brasileño de móvil, pero también cuenta con más recursos para hacerle frente. Y es que la filial de la operadora española, Vivo, no ha escatimado recursos para hacerse con el máximo espectro posible en la subasta de frecuencias que está teniendo lugar en Brasil.
Las ventas de coches en Europa caen un 6,5% en noviembre Cinco Días Las matriculaciones de automóviles en el mercado europeo se situaron en 1,1 millones de unidades durante el pasado mes de noviembre, lo que representa un descenso del 6,5% en comparación con las cifras del mismo mes del año anterior, según datos de la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (Acea).
El índice Nikkei cierra casi sin variación Cinco Días La Bolsa de Tokio terminó hoy prácticamente sin variación en una jornada sin grandes incentivos, en la que el optimismo por la depreciación del yen frente al dólar se mezcló con la preocupación por los problemas de la deuda en Europa.
EEUU demanda a BP por el vertido en el Golfo de México Expansión El Gobierno de EEUU ha presentado una demanda contra BP y otras compañías relacionadas con el vertido de petróleo en el Golfo de México a las que acusa de haber violado las leyes medioambientales del país. Leer
El euro baja en la apertura a 1,3225 dólares Cinco Días El euro abrió hoy a la baja en el mercado de divisas de Fráncfort y hacia las 06.00 horas GMT se cambiaba a 1,3225 dólares, frente a los 1,3329 dólares de la jornada anterior.
El barril de Brent abre a la baja y se sitúa en 92,12 dólares Cinco Días El barril de crudo Brent para entrega en enero abrió hoy a la baja en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres y cotizaba a 92,12 dólares a las 07.18 horas GMT, 0,08 dólares menos que al cierre de la jornada anterior.
El Congreso vota hoy la prórroga del estado de alarma y fija sus condiciones Cinco Días El pleno del Congreso de los Diputados debatirá y votará este jueves la solicitud del Gobierno de prorrogar hasta el 15 de enero el estado de alarma decretado el pasado 4 de diciembre tras el cierre del espacio aéreo por el 'plante' de los controladores.
BAA (Ferrovial) elevará su Ebitda un 15,2% en 2011 Cinco Días BAA, grupo aeroportuario británico controlado por Ferrovial, prevé obtener un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 1.317 millones de euros en 2011, lo que supone un incremento del 15,2% respecto al registrado este año.
El precio de la vivienda libre acelera su caída y baja un 2,2% en el tercer trimestre Cinco Días Los precios de la vivienda libre bajaron un 2,2% en el tercer trimestre del año respecto al mismo trimestre de 2009, frente al descenso del 0,9% registrado en el segundo trimestre. De este modo, ya son diez los meses consecutivos en los que los precios de la vivienda presentan tasas interanuales negativas, según el IPV del INE.
El coste laboral cae por primera vez en diez años Cinco Días El coste laboral por trabajador y mes disminuyó un 0,3% en el tercer trimestre respecto al mismo período de 2009 y se situó en 2.421,49 euros. Se trata de la primera bajada de la tasa interanual desde que se inició la serie histórica hace diez años.
Elecnor vende siete empresas en Brasil por 400 millones Expansión Elecnor ha vendido siete sociedades concesionarias brasileñas por 934,4 millones de reales brasileños (unos 400 millones de euros) al tiempo que ha comprado otra por 352,4 millones de reales brasileños (aproximadamente 150 millones de euros), informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Leer
Los costes laborales caen en el tercer trimestre por primera vez en diez años Expansión El coste laboral de las empresas se situó en 2.421,49 euros por trabajador y mes en el tercer trimestre de 2010, el 0,3% menos que en el mismo periodo del año pasado y el primer descenso que se registra desde que se empezó a elaborar hace diez años la Encuesta Trimestral de Coste Laboral (ETCL). Leer
El Ibex juega con los 10.000 puntos Cinco Días El aviso de Moody's a España llevó a la Bolsa epañola a vivir ayer una sesión de recortes. El tono negativo continúa hoy lo que ha llevado al selectivo Ibex a perder los 10.000 puntos en los primeros compases de la jornada. Los inversores están pendientes de la última subasta de deuda del año.
Tercer golpe a la cantera de ETA en un año Expansión La operación desarrollada la pasada noche en la que han sido detenidas ocho personas relacionadas con la organización juvenil ilegalizada "Segi" es el tercer gran golpe policial a la "cantera" de ETA en poco más de un año, y con la que se superan el medio centenar de arrestados. Leer
España alcanzará la cota máxima de paro en el primer trimestre de 2011 Expansión El paro registrado aún no ha tocado techo tras tres años desde el inicio de la crisis y su cota máxima se alcanzará en el primer trimestre de 2011, según el 'Avance del Mercado Laboral' que elaboran Afi y Agett. Leer
La recuperacion en la zona euro pisa el freno en diciembre Expansión La recuperación de la zona euro se está desacelerando en diciembre, a pesar de un crecimiento casi récord en Alemania, según el indicador PMI, que elabora Markit. Leer
Ignacio de Colmenares, nuevo consejero delegado de Ence Expansión Ence ha anunciado el nombramiento de Ignacio de Colmenares y Brunet como nuevo consejero delegado de la compañía en sustitución de Antonio Palacios Esteban, "que ha resuelto, de mutuo acuerdo con la compañía, el contrato de prestación de servicios que le ligaba con ésta". Leer
Los bancos ganaron un un 12,8% menos hasta septiembre Cinco Días Los bancos ganaron 11.089 millones de euros hasta septiembre, lo que significa una reducción del 12,8% en relación al mismo periodo del año anterior, debido al importante esfuerzo realizado en saneamientos que asciende a 16.367 millones de euros.
El euríbor diario repunta dos milésimas hasta el 1,533% Cinco Días El euríbor a doce meses repuntó hoy dos milésimas en tasa diaria y se situó en el 1,533%, con lo que la media provisional de diciembre se sitúa en el 1,529%, por debajo de la media con la que concluyó noviembre (1,540%).
El fondo Southeastern acudirá a la opa mejorada de ACS Expansión Posee un 5% de ACS y un 2,6% de Hochtief y cree que la oferta mejorada del grupo español "refleja mejor el valor intrínseco" de la compañía germana. Leer
La CMT baja entre 15% y 23% precios mayoristas Telefónica Expansión La Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) ha bajado los precios mayoristas de las líneas alquiladas de Telefónica a los operadores alternativos en una media del 15% para las líneas tradicionales y de un 23% para las basadas en interfaces Ethernet. Leer
Euskaltel gana un 25% más en 2010 Cinco Días El operador vasco, Euskaltel, ha obtenido un beneficio neto de 32,7 millones, un 25% más que en 2009. Al cierre, los ingresos han credido un 1,2% hasta alcanzar los 330 millones. Con estos resultados, la empresa tiene previsto destinar 25 millones al pago de dividendos frente a los 20 del periodo anterior.
Las matriculaciones caen un 35,7% en la primera quincena de diciembre Cinco Días Las matriculaciones de automóviles en el mercado español se situaron en 21.703 unidades durante la primera quincena del mes de diciembre, lo que supone un descenso del 35,7% en comparación con los datos del mismo período del año anterior, según datos del Instituto de Estudios de Automoción (IEA) para la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam).
Zapatero asiste por sorpesa al debate de la prórroga del estado de alarma Cinco Días El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, asiste este jueves al pleno del Congreso en el que el ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui, pedirá la autorización de la Cámara para prolongar el estado de alarma dictado el 4 de diciembre a raíz del 'plante' de los controladores aéreos.
Southeastern, accionista de Hochtief, acudirá a la opa de ACS Cinco Días La constructora española ACS se acerca más a su objetivo de tomar más del 30% del capital de Hochtief con su opa en acciones gracias al apoyo mostrado por un accionista común que ha afirmado que va a acudir a la opa con la mitad de los cuatro millones de acciones que posee en la alemana.
Inversis Banco no ve "necesidad" de un rescate de España Cinco Días "No vemos necesaria una intervención de España". Así lo ha afirmado Marián Fernández, responsable de estrategia de Inversis Banco durante la presentación de previsiones de la firma para 2011. La experta si que considera que Portugal acabará siendo rescatado.
Los editores españoles piden que se investigue a Google Expansión Los editores españoles han pedido a las instituciones oficiales que investiguen si Google tiene una "posición dominante" en el mercado publicitario online y se está aprovechando de la situación. Leer
La banca ve "injusto" que se dude de su solvencia tras los test de estrés Cinco Días El secretario general de la Asociación Española de Banca (AEB), Pedro Pablo Villasante, ha asegurado que es "injusto" que se dude de la solvencia de la banca española después de que los test de estrés desnudaran a casi todo el sistema financiero el pasado verano.
El Santander no ve riesgo de que España necesite ser rescatada Expansión El vicepresidente segundo y consejero delegado del Banco Santander, Alfredo Sáenz, ha considerado hoy que "no existe riesgo" probable de que España vaya a necesitar ser rescatada económicamente por la Unión Europea. Leer
Los grandes bancos necesitan capital adicional Cinco Días Los grandes bancos necesitan capital adicional por valor de 165.000 millones de euros, informó hoy el Banco de Pagos Internacionales (BPI).
Las cajas necesitan al menos 22.000 millones de capital Expansión Un informe del banco de inversión al que ha tenido acceso Expansion.com calcula que, en un escenario adverso, las necesidades de capital de las cajas podrían alcanzar hasta el 4% del PIB. Leer
La Agencia Tributaria ofrece el simulador del IRPF 2010 Cinco Días La Agencia Tributaria ofrece ya en su página web (www.aeat.es) el simulador del IRPF para calcular el resultado de la declaración de la renta de 2010 que se presentará el próximo año.
El PP anuncia su abstención a la prórroga del estado de alarma Cinco Días La portavoz parlamentaria del PP, Soraya Sáenz de Santamaría, ha asegurado que su grupo "no se opondrá" la prórroga del estado de alarma porque es la única manera de abordar la situación que tiene el Ejecutivo, "pero no puede respaldarla de ningún modo".
Los grandes bancos necesitan capital por 165.000 millones Expansión Los grandes bancos necesitan capital adicional por valor de 165.000 millones de euros (217.800 millones de dólares), informó hoy el Banco de Pagos Internacionales (BPI). Leer
Los controladores entregan al Congreso su compromiso de no hacer huelga Cinco Días El portavoz del sindicato de controladores USCA, César Cabo, ha entregado en el Registro del Congreso de los Diputados el escrito firmado por "cerca del 90%" de estos profesionales en el que dejan patente su compromiso de "continuidad de servicio" si el Gobierno levanta el estado de alarma y comienza una negociación con el colectivo.
Alemania planea emitir 302.000 millones de deuda en 2011 Cinco Días El Gobierno de Alemania emitirá deuda por un importe de 302.000 millones de euros para financiar su presupuesto, anunció hoy la Agencia Federal de Finanzas alemana.
El consumo de cemento caerá un 15% en 2010, según Oficemen Expansión El presidente de la patronal del cemento de (Oficemen), Joaquín Estrada, advirtió durante un encuentro con la prensa de que el mercado "tocará fondo" entre 2011 y 2012 y auguró una caída del consumo del 10% para el próximo año. Leer
Se cumple otra tradición más. La Casa Real ha enviado hoy sus felicitaciones navideñas Expansión La Casa del Rey ha colgado esta mañana en su página web las cuatro felicitaciones, la suya propia y las de sus hijos, una vez que ya ha comenzado el envío de estas tarjetas a los representantes de los distintos sectores sociales, como es tradicional. Leer
La economía irlandesa creció un 0,5% entre julio y septiembre Expansión El Producto Interior Bruto (PIB) irlandés experimentó un crecimiento del 0,5% en el tercer trimestre de 2010 debido, sobre todo, al repunte de sus exportaciones, según indicó hoy la Oficina Central de Estadísticas (CSO). Leer
Caja Guadalajara también tuvo pérdidas hasta septiembre Expansión Caja Guadalajara, que ya se ha fusionado con CajaSol, perdió cinco millones de euros hasta septiembre. Junto con CajaSur, con números rojos por 949,5 millones, fueron las únicas dos cajas con pérdidas. Leer
La AEB defiende la solvencia de los bancos Expansión El secretario general de patronal bancaria, Pedro Pablo Villasante, ha asegurado esta mañana que los bancos seguirán teniendo beneficios en 2011. Leer
El IEE cree que el PIB sólo crecerá un 0,5% en 2011 y que el paro escalará al 20,3% Cinco Días El Instituto de Estudios Económicos (IEE) se ha mostrado más pesimista que el Gobierno de cara al año que viene, al asegurar que el PIB se situará en el 0,5% en el 2011 y no en el 1,3%, mientras que el paro escalará al 20,3% (frente al 19,3%) y el déficit público permanecerá por encima del 6% que prevé el Ejecutivo al situarse en el 6,5%.
Navarra suprime 25 empresas públicas Cinco Días El Gobierno de Navarra aprobó hoy un Plan de Reestrcuturación del Sector Público Empresarial que contempla eliminar 25 empresas públicas, que pasarán de 38 a 13. El Ejecutivo autonómico prevé ahorrar 28 millones de euros con la medida.
El beneficio de FedEx cae un 18% pero eleva sus previsiones Expansión La empresa de mensajería ha decepcionado al mercado al publicar unas cuentas trimestrales más débiles de lo esperado. El beneficio de FedEx cayó un 18% en el último trimestre, aunque el grupo ha mejorado sus previsiones para el año que viene, lo que impulsa su cotización cerca de un 2%. Leer
Dudas y volatilidad en Wall Street Expansión Los inversores de la Gran Manzana no logran recuperan el apetito por las compras. Pese al descenso del paro semanal y la mejora del mercado inmobiliario, Wall Street se debate entre el rojo y el verde lastrado por los malos resultados de FedEx. Leer
Subir el impuesto sobre el alcohol eliminaría 35.000 empleos Cinco Días La Federación Española de Bebidas Espirituosas (FEBE) alertó de que una eventual alza de los impuestos especiales que gravan el alcohol entre un 5% y un 10% provocaría la desaparición de unos 35.000 puestos de trabajo en el conjunto del sector, incluida la hostelería.
La CNMV vuelve a advertir acerca de una operación de Nueva Rumasa Expansión La CNMV vuelve a advertir a los inversores acerca de una operación de Nueva Rumasa. El supervisor recomienda a los interesados en suscribir la ampliación de capital anunciada por la familia Ruiz-Mateos para la empresa láctea Clesa que recaben información o asistencia especializada acerca de la operación. Leer
La OCU contactará con clientes de Endesa para que cobren 40 millones en indemnizaciones Cinco Días La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) se pondrá en breve en contacto con cerca de 200.000 clientes de Endesa que aún no han cobrado indemnizaciones para informarles de su derecho a recibir una compensación económica por el apagón de Barcelona de julio de 2007.
PSA propone un ERE de 60 días durante casi dos años en su planta de Vigo Cinco Días La dirección de la planta viguesa de PSA Peugeot-Citroën ha planteado este jueves al comité de empresa la presentación de un expediente de regulación de empleo (ERE) de carácter suspensivo con una duración de 60 días, y que se aplicaría "para toda la plantilla" entre en 1 de marzo de 2011 y el 31 de diciembre de 2012.
Microsoft ofrece sus programas informáticos de manera gratuita a la universidad Cinco Días Microsoft ha puesto a disposición de la comunidad universitaria sus últimos programas informáticos, entre los que se incluye Windows 7, de manera gratuita. La iniciativa cuenta con la participación de RedIRIS, adscrita al Ministerio de Industria.
Trichet y Mervyn King lideran el Consejo Europeo de Riesgo Sistémico Cinco Días El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean Claude Trichet, será el encargado de presidir el Consejo Europeo de Riesgo Sistémico (CERS), donde contará como vicepresidente con el gobernador del Banco de Inglaterra, Mervyn King.
Valeriano Gómez cree que el principio de acuerdo del Pacto de Toledo está "bien orientado" Cinco Días El ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, ha considerado que el principio de acuerdo en el Pacto de Toledo para ampliar el cómputo de cálculo de las pensiones está "bien orientado" y ha insistido en la necesidad de alargar "progresivamente" la vida laboral antes de la jubilación.
FedEx gana un 26% más en su primer semestre fiscal Cinco Días La empresa de mensajería FedEx ganó 663 millones de dólares durante su primer semestre fiscal (junio-noviembre), lo que equivale a 2,09 dólares por acción y el 26% más respecto del mismo periodo del año anterior, informó hoy la mayor compañía del mundo especializada en mensajería urgente.
Hacienda sitúa a Jordi Carulla en el centro de la trama de evasión fiscal Cinco Días La investigación de la Agencia Tributaria sobre un presunto fraude fiscal de la familia Carulla, propietaria del grupo Agrolimen, sitúa en el centro de la trama a uno de los seis hermanos, Jordi Carulla, por su vinculación con el complejo de empresas que habría servido para evadir impuestos.
El rey y el papa se escriben en minúscula pero Caperucita Roja en mayúscula Cinco Días Los hispanohablantes deberán olvidarse de escribir con mayúscula las fórmulas de tratamiento y los sustantivos que designan títulos y cargos, y poner sencillamente "majestad", "el rey" o "el papa", pero se conservará la mayúscula en personajes de ficción como "Caperucita Roja" o "la Ratita Presumida".
Iberdrola obtiene financiación por 767 millones de euros del BEI Cinco Días Iberdrola ha obtenido financiación por un importe de 650 millones de libras (unos 767 millones de euros) del Banco Europeo de Inversiones (BEI), en una operación que se compone de tres tramos, de 150, 300 y 200 millones, respectivamente, a 10 años, informó la compañía.
La inmigración no es suficiente para compensar el envejecimiento de Europa Expansión La inmigración no es suficiente para solucionar el déficit de mano de obra en Europa, según la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) y la Oficina Internacional del Trabajo (OIT). Leer
Apple pronto será la mayor compañía de de EEUU Expansión Por detrás únicamente por Exxon Mobile, el grupo informático comandado por Steve Jobs está a un solo paso de alcanzar los 300.000 millones de dólares de valor en bolsa. Los analistas de Wall Street tienen claro que Apple será pronto la mayor compañía estadounidense por capitalización bursátil, algo que conseguirá gracias a su rápido crecimiento, superior al de cualquier otra gran empresa de EEUU. Leer
El fundador de Wikileaks, en libertad condicional Cinco Días El fundador de Wikileaks, Julian Assange, ha quedado este jueves por la tarde en libertad después de abonar la fianza que le impuso un tribunal británico y, en su primera declaración ante la prensa, anticipó que seguirá con su trabajo.
La UE acuerda reformar su tratado para incluir un fondo de rescate permanente Cinco Días Los líderes de la UE acordaron hoy iniciar una reforma simplificada del Tratado de Lisboa con el fin de permitir la creación de un mecanismo de rescate permanente para socorrer a países con problemas de financiación, según informaron fuentes diplomáticas.
BBVA entrega al juzgado la documentación requerida sobre sus clientes de 'swaps' Cinco Días El BBVA ha entregado al Juzgado de Primera Instancia número 87 de Madrid la documentación requerida sobre sus clientes de permuta financiera o de intercambio de tipos de interés, los llamados ''swaps'', dentro de la práctica de diligencias preliminares abiertas por el juzgado.
Abu Dhabi refuerza su participación en Carlyle Cinco Días El Gobierno de Abu Dhabi ha invertido 500 millones de dólares en Carlyle, una de las mayores sociedades de inversión del mundo.
Moody's amenaza con rebajar el rating de Grecia Cinco Días La agencia de calificación crediticia Moody's Investors Service ha situado en revisión para una posible rebaja el rating de Grecia, 'Ba1', debido a las dudas sobre el elevado nivel de endeudamiento de la economía helena y el apoyo con el que contaría en caso de que siga teniendo el acceso cerrado a los mercados.
El euro cae por los buenos datos coyunturales de EE UU Cinco Días El euro cayó hoy por los buenos datos coyunturales de EE UU y ante el inicio de la Cumbre de la Unión Europea (UE) para modificar el Tratado de Lisboa.
Bruselas acuerda reformar el Tratado para incluir un fondo de rescate permanente Expansión Los líderes de la UE acordaron hoy iniciar una reforma simplificada del Tratado de Lisboa con objeto de permitir la creación de un mecanismo de rescate permanente para socorrer a países con problemas de financiación, informaron fuentes diplomáticas. Leer
Agbar mantendrá la oferta sobre Aguas de Sabadell a un precio inferior al de la opa Cinco Días Agbar estudia mantener el compromiso de adquirir acciones de Compañía de Aguas de Sabadell (Cassa), tras cerrar hoy mismo el período de la opa presentada el verano pasado. Eso sí, el precio será sensiblemente inferior a los 66,65 euros por acción incluidos en la oferta, pudiendo situarse en una franja cercana a los 55 euros por título, es decir, el valor en libros de Cassa.
Strauss-Kahn: los riesgos para España en 2011 "no son tan grandes" Cinco Días El director gerente del FMI, Dominique Strauss-Kahn, ha asegurado que no es "pesimista" sobre la situación de la economía española y el riesgo de que sucumba a la crisis de deuda de la zona euro pues cree que los riesgos para España "no serán tan grandes en 2011".
El Pacto de Toledo no recomendará ampliar la edad de jubilacion hasta los 67 años Expansión El Pacto de Toledo incorporará en sus recomendaciones una mención expresa para remarcar que no existe acuerdo en el seno de la Comisión para retrasar la edad legal de jubilación a los 67 años, con el objeto de permitir que haya un acuerdo apoyado por un número suficiente de grupos parlamentarios. Leer
Morgan: Es probable que España tenga que ser rescatada Expansión Los analistas del banco estadounidense están muy preocupados por la evolución de la crisis de la deuda soberana en Europa. En este contexto, Morgan Stanley prevé que Portugal tenga que solicitar recursos al Fondo Monetario Internacional en el próximo mes. Leer
Geithner defiende el éxito del rescate financiero Expansión El secretario del Tesoro de EEUU, Timothy Geithner, defendió hoy el rescate financiero de 700.000 millones de dólares y destacó que sus "costes finales serán una fracción" de este importe, gracias al "éxito" del programa iniciado hace dos años. Leer
El FMI da luz verde a la ayuda a Irlanda Cinco Días El Fondo Monetario Internacional ha aprobado un préstamo valorado en 19.500 millones de SDR (unos 22.500 millones de euros) para Irlanda, como estaba previsto que lo hiciera tras el acuerdo al que llegó con la UE para el plan de salvamento del país.
Moody's coloca a Enel y Endesa bajo observación para posible rebaja Cinco Días La agencia de calificación de riesgo Moody's colocó hoy a la eléctrica italiana Enel en observación para una posible rebaja de las calificaciones debido a los altos niveles de deuda de la compañía, que limitan su actuación financiera, info