Una tarea en la que hay que tomar parte Cinco Días Pese a que el horizonte de la economía española comienza a mostrar algunas señales esperanzadoras, un incipiente cambio de escenario que los informes de los analistas internacionales reconocen también, sería ingenuo -y, sobre todo, erróneo- concluir de todo ello que el final de la crisis resulta inminente. Porque junto a esas señales de mejora -crecimiento en el sector exterior, déficit público en retroceso, estabilización de la prima de riesgo-, España sigue destruyendo empleo, su mercado de crédito continúa sin poder fluir a empresas y familias y no hay visos de repunte de la actividad. Parte del trabajo necesario para remover esos obstáculos ya ha sido abordado. El Gobierno ha puesto en marcha en los últimos meses una considerable batería de reformas, algunas de ellas estructurales -es el caso de la reforma laboral o de la reorganización del sector financiero-, que constituían asignaturas pendientes para nuestra economía. Pese a todo, todavía quedan por delante grandes tareas que es necesario acometer. El redimensionamiento y la reforma en profundidad del sector público, una mayor apertura y liberalización de los mercados, en especial del sector energético, y una política decidida de estímulo a la innovación e inversión tecnológica son solo algunas de ellas.
El riesgo de una precipitada reforma de ejecución hipotecaria Cinco Días La normativa de ejecución hipotecaria ha sido durante más de un siglo la espina dorsal del mercado de crédito. El autor advierte del riesgo que supone introducir en ella cambios radicales y poco meditados.
Deutsche debe seguir renovándose Cinco Días ¿Qué agujero de capital? Deutsche Bank ha cerrado la brecha con los rivales con mayor seguridad de capital vendiendo activos no estratégicos y revisando sus modelos de riesgo, evitando así la necesidad de recurrir o diluir a los inversores ya existentes. Otros bancos han hecho filigranas de este tipo, pero Deutsche ha sido más agresivo.
La pesadilla del crédito continúa Cinco Días La recuperación económica depende de manera estrecha de la menguante disponibilidad de crédito bancario. El autor analiza las reacciones de las empresas españolas a la restricción en la financiación
Facebook se centra en lo móvil Cinco Días Facebook merece el beneficio de la duda en cuanto a sus elevados costes. Estos aumentaron en un 80% en el último trimestre. Es algo preocupante. Pero, aún más importante, los ingresos por la publicidad móvil se doblaron en 90 días. El beneficio potencial justifica la gran inversión.
Londres amplía su metro Cinco Días La compañía que gestiona el transporte público de Londres (TFL) planea ampliar el horario del metro en la capital británica una hora, hasta las dos de la mañana, durante los fines de semana, según avanzó ayer el diario británico Metro. La ampliación del horario, prevista a partir del año 2015, "supondrá un beneficio efectivo para la economía que genera Londres por las noches" y resultará de utilidad "tanto para las personas que trabajan hasta tarde como para quienes salen a divertirse", afirmó el ejecutivo de TFL Mike Brown. Con la medida "la gente podrá pedir un plato más, una taza de café más o una pinta de cerveza adicional. ¿Por qué no íbamos a tratar de favorecer eso?", se preguntó el responsable de la empresa de transporte.
El beneficio de Caixabank se desploma un 78,2% Cinco Días Caixabank cerró un duro 2012 con un beneficio de 230 millones de euros, lo que supone un desplome del 78,2% respecto a 2011. La entidad dotó 3.636 millones a las provisiones obligadas por el Gobierno para cubrir el ladrillo.
El BBVA gana 1.676 millones en 2012, un 44,2% menos Cinco Días El beneficio de BBVA se resintió en 2012. EL segundo banco español ganó el 44% menos en el año, hasta 1.676 millones, una vez completadas todas las provisiones del ámbito inmobiliario en España.
La vuelta de las apuestas bajistas tumba el Ibex, que cae más del 2% Cinco Días En una sesión marcada por la avalancha de resultados de la banca y por el dato de empleo de Estados Unidos, el Ibex ha abierto con una fuerte caída del 1,54%, con fuertes descensos en la banca, después de que la CNMV levantase ayer el veto a las apuestas bajistas sobre estos valores.
dLa Bolsa apunta a la baja, entre los resultados y el empleo de EE UU Cinco Días La avalancha de resultados de la banca española marca la sesión en el Ibex, con las cuentas de Popular, Caixabank y BBVA. Además, a primera hora de la tarde se conoce el dato de empleo de Estados Unidos. Se prevén 165.000 contrataciones en enero.
La Bolsa apunta a la baja, entre los resultados y el empleo de EE UU Cinco Días La avalancha de resultados de la banca española marca la sesión en el Ibex, con las cuentas de Popular, Caixabank y BBVA. Además, a primera hora de la tarde se conoce el dato de empleo de Estados Unidos. Se prevén 165.000 contrataciones en enero.
Metlife compra a BBVA su negocio de pensiones en Chile por 1.116 millones de euros Cinco Días BBVA ha cerrado el acuerdo con MetLife para la venta de la participación del 64,3% del capital que mantiene en la compañía chilena Administradora de Fondos de Pensiones Provida. BBVA ingresará 1.116 millones de euros por la operación, de los que 500 millones corresponden a plusvalías netas.
El Ibex pone freno a la sangría inicial en el regreso de los bajistas Expansión La bolsa española aparca los nervios con los que arrancó la jornada. El Ibex llegó a perder, otra vez, más de un 2%. Pero la mejora de CaixaBank y Popular, tras sus resultados, enfría las presiones de los bajistas, centrados en valores como FCC y Bankia. La deuda pública ayuda a relajar la tensión. La prima de riesgo repite en 350 puntos, mientras que el euro pulveriza nuevos máximos. Leer
Banco Popular pierde 2.461 millones en 2012 Cinco Días El impacto de los saneamientos inmobiliarios ha llevado a Banco Popular a sufrir unas pérdidas históricas, de 2.461 millones de euros. Así, la entidad ya cumple con las provisiones exigidas por el Gobierno.
BBVA no descarta asumir más pérdidas este año por la venta de inmuebles Expansión El consejero delegado de BBVA descarta tener que incrementar las provisiones para el ladrillo este año. Aún así, asume que podrán verse obligados a asumir minusvalías para adelgazar la cartera de inmuebles. Estudiará la compras de excajas y no prevé realizar OPV de filiales. Leer
Una explosión en la sede de Pemex causa 25 muertos Cinco Días En las oficinas centrales del gigante petrolero estatal trabajan 10.000 personas. Las primeras hipótesis apuntan a un fallo en el sistema eléctrico.
BBVA obtendrá 500 millones por la gestora de fondos chilena Provida Expansión BBVA venderá su participación del 64,3% en la gestora de fondos de pensiones chilena Provida a Met Life, una operación por la que la entidad calcula que logrará unas plusvalías de unos 500 millones de euros. Leer
Sony Playstation prepara un gran anuncio para el 20 de febrero Expansión La compañía japonesa Sony ha confirmado que tiene preparado "un gran anuncio" referente a su próxima generación de videoconsolas, Playstation, para el día 20 de febrero. Leer
Sharp casi dobla sus pérdidas, con 3.390 millones de euros Expansión El fabricante japonés de electrónica Sharp perdió 3.390 millones de euros entre abril y diciembre de 2012, con lo que prácticamente dobló los números rojos de un año antes, cuando tuvo un negativo de 1.707 millones de euros. Leer
Sangría en la banca tras el levantamiento de veto a las ventas a corto Cinco Días El sector financiero vuelve a ser presa de las fuertes ventas después de que la CNMV decidiera ayer por la tarde levantar la prohibición de ventas a corto en la Bolsa española. Los grandes BBVA y Santander sufren recortes del 3%.
Los valores más bajistas en el regreso de los bajistas Expansión La primera jornada después del fin del veto a las posiciones cortas sitúa a FCC y a Bankia al frente de las caídas del Ibex y del Mercado Continuo, respectivamente. Los inversores vigilan a otros valores como Indra, Acerinox y Mediaset. Leer
El sector manufacturero se contrae en España por 21 mes consecutivo Expansión La actividad manufacturera española se contrajo en enero por 21 mes consecutivo, pero lo hizo a su ritmo más lento desde junio de 2011 gracias a un alza en los negocios en el extranjero. Leer
Carnicería en el Ibex, la maldición continúa Cinco Días Turno del Campeador, los bajistas despedazan al selectivo español después de finiquitar al italiano. Europa resiste los zarpazos y mantiene soportes. En Wall Street sólo vieron osos en el parque Yellowstone.
El PMI manufacturero se reduce al menor ritmo desde junio de 2011 Cinco Días La actividad manufacturera española se redujo en enero por 21 mes consecutivo. Hay una parte buena, sin embargo: la tasa de reducción del mes pasado ha sido la menor desde junio de 2011.
Electrolux gana un 62,3% más en 2012 tras cuadruplicar sus ganancias en el cuarto trimestre Cinco Días El fabricante sueco de electrodomésticos Electrolux obtuvo en 2012 un beneficio neto de 3.486 millones de coronas suecas (404 millones de euros), lo que representa una mejora del 62,3% respecto al ejercicio anterior, después de multiplicar por cuatro sus ganancias en el cuarto trimestre gracias al crecimiento de las ventas en EEUU y en los mercados emergentes.
El Ibex frena la sangría tras el hachazo inicial de los bajistas Cinco Días En una sesión marcada por la avalancha de resultados de la banca y por el dato de empleo de Estados Unidos, el Ibex y la banca frenan la sangría, después de que la CNMV levantase ayer el veto a las apuestas bajistas sobre estos valores. El selectivo cae en torno a un 1%.
Apple presenta un iPad con 128 GB de capacidad Cinco Días Apple anuncia el lanzamiento de un nuevo iPad con capacidad de 128 GB, lo que amplía la gama actual de iPads de cuarta generación con pantalla Retina de 16, 32 y 64 GB de la compañía. El iPad de 128 GB estará disponible en blanco y negro, con conectividad sólo WiFi y WiFi+3G
Alonso aboga por acudir a los juzgados para defender el honor del PP y de Rajoy Expansión El portavoz del PP en el Congreso, Alfonso Alonso, ha apostado hoy por acudir a los juzgados para que se investigue el caso Bárcenas y el partido pueda defender su "honor y honradez", y ha dicho que la intención de este caso es "dañar" a esta formación política y al jefe del Gobierno, Mariano Rajoy. Leer
El Plan PIVE 2 entra en vigor mañana con 150 millones de presupuesto Cinco Días Las ayudas al sector del automóvil llegan mañana a los concesionarios. El Ministerio de Industria, Energía y Turismo ha aprobado hoy en el BOE el Plan PIVE 2, cuyo objetivo, al igual que el anterior, es la sustitución de vehículos, turismos y comerciales ligeros antiguos por modelos más eficientes energéticamente, con una inversión de 150 millones de euros.
El euro y el dólar tocan su máximo en más de dos años con respecto al yen Cinco Días El euro y el dólar se intercambiaron hoy en su máximo nivel desde abril de 2010 y junio de 2010, respectivamente, en relación al yen, que mantuvo su tendencia a depreciarse con respecto a las principales divisas de los últimos meses.
BBVA augura el regreso al dividendo en metálico en 2014 Cinco Días El consejero delegado de BBVA, Ángel Cano, ha anticipado la voluntad del banco de retomar el pago en metálico del dividendo en 2014, si bien la entidad mantendrá sin cambios su política de retribución al accionista en 2013. Cano ha señalado además que el banco espera un impacto positivo en su margen de intereses de 350 millones de euros en un año por el fin de la guerra del pasivo.
MásMóvil rebaja un 7,4% su tarifa móvil de gran consumo Cinco Días MásMóvil ha anunciado una rebaja del 7,4% de su Tarifa Óptima, destinada a clientes de elevado consumo de voz y datos. Su precio ahora será de 25 euros al mes tanto para usuarios nuevos como a los ya existentes.
La inflación de la eurozona se relaja dos décimas y se sitúa en el 2% en enero Expansión La tasa interanual de inflación armonizada de la zona euro se situó en enero en el 2%, dos décimas por debajo del dato del mes anterior y prácticamente en línea con el objetivo de variación de precios del Banco Central Europeo (BCE), según el indicador adelantado publicado por Eurostat. Leer
Hacienda obliga desde hoy a declarar los bienes y cuentas en el extranjero Expansión Los contribuyentes con cuentas, valores o bienes en el extranjero a 31 de diciembre de 2012 deberán identificarlos ante Hacienda desde este viernes y hasta el próximo 30 de abril, de acuerdo con la nueva ley antifraude, que contempla sanciones de hasta el 150% del valor del bien no declarado. Leer
Un coche 'low cost' fabricado en Rumanía, el mñas vendido en España Cinco Días La crisis le da la vuelta a los gustos de los españoles. Un coche 'low cost' hecho en Rumanía, en Dacia Sandero, se ha convertido en el líder de ventas en España en enero. Las ventas a particulares crecieron un 7% aupadas por los efectos del plan PIVE de ayudas a la compra.
Un coche 'low cost' fabricado en Rumanía, el más vendido en España Cinco Días La crisis le da la vuelta a los gustos de los españoles. Un coche 'low cost' hecho en Rumanía, en Dacia Sandero, se ha convertido en el líder de ventas en España en enero. Las ventas a particulares crecieron un 7% aupadas por los efectos del plan PIVE de ayudas a la compra.
La venta de coches a particulares crece un 7% en enero Cinco Días Las familias vuelven a comprar coches, dicen los datos de matriculaciones del mes de enero. Aunque las cifras globales caen y el mercado total desciende un 9,6%, lo hace hundido por el canal de empresas. Las ventas a particulares crecieron un 7% aupadas por los efectos del plan PIVE de ayudas a la compra.
El paro de la eurozona cierra 2012 en el 11,7% y Grecia supera a España y pasa a encabezar la lista con el 26,8% Expansión El desempleo en la zona euro se situó el pasado mes de diciembre en el 11,7%, según los datos ofrecidos por Eurostat. Grecia se ha situado como el país con peores cifras de empleo de toda la región, con una tasa de paro del 26,8% en octubre, por delante de España, que logró moderar una décima el desempleo en diciembre, hasta el 26,1%. Leer
El Ibex se tiñe de rojo en pleno aluvión de resultados de bancos Cinco Días La avalancha de resultados de la banca sirve de telón de fondo en una jornada de caídas marcada por el levantamiento del veto a las apuestas bajistas sobre la Bolsa. El Ibex pierde alrededor de un 1,5%.
Rajoy dará mañana explicaciones públicamente sobre el caso Bárcenas Expansión El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, dará mañana explicaciones públicamente sobre el caso Bárcenas y las informaciones que le involucran supuestamente en el cobro de sobresueldos junto a la cúpula del Partido Popular. Leer
La Bolsa negocia un 3% menos en enero, antes de volver a operar a corto Cinco Días El volumen negociado en la Bolsa española ha caído un 3% en enero frente al dato registrado un año antes. Sin embargo, ha mejorado un 18% respecto a diciembre, según los últimos datos facilitados por Bolsas y Mercados Españoles (BME).
Cospedal anuncia que emprenderá una acción legal individual en una semana Expansión La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha anunciado hoy que ya se ha reunido con sus abogados para presentar una actuación judicial individual, que espera que pueda estar lista en una semana o diez días. Leer
De Guindos declarará como testigo del caso Bankia el día 18 febrero Expansión El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu ha citado a declarar a nueve nuevos testigos en el caso Bankia, entre ellos el ministro de Economía, Luis De Guindos, para el próximo 18 de febrero, y al presidente de la entidad José Ignacio Goirigolzarri, tres días después. Leer
Eutelsat acelera su presencia en la banda ancha con un servicio por 17,90 euros Cinco Días Eutelsat ha anunciado hoy el lanzamiento de un nuevo servicio de banda ancha con una velocidad de hasta 20 Mbps y descarga ilimitada de datos, con un precio de 17,90 euros al mes. El servicio está dirigido a clientes en zonas donde no hay tecnologías terrestres.
El juez cita a declarar a Guindos, Ordóñez y Goirigolzarri por el 'caso Bankia' Cinco Días El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu ha citado a declarar el próximo 18 de febrero al ministro de Economía, Luis de Guindos, al exgobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, y al actual presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, como testigos en el caso Bankia, informaron fuentes jurídicas.
Las ventas de cigarrillos caen un 11,4% hasta mínimos históricos Expansión Las ventas de cigarrillos se situaron en 2012 en mínimos históricos, al comercializarse 2.671 millones de cajetillas, lo que supone una caída del 11% respecto al año anterior y el cuarto descenso anual consecutivo. Leer
Confirmado: los fondos, los más beneficiados por el veto a los 'superdepósitos' Cinco Días Ahorro Corporación confirma que el patrimonio de los fondos de inversión ha registrado en enero el mayor crecimiento bruto desde marzo de 2007, antes de que comenzara la crisis del sector, en parte al veto a la rentabilidad de los depósitos y por el excelente comportamiento de los mercados.
El Gobierno aprueba un recorte de primas a las renovables Cinco Días El Consejo de Ministros ha anunciado una reforma del sector eléctrico que incluye un crédito extraordinario a Industria para sufragar el déficit de tarifa este año, así como un recorte de las primas a las renovables.
Darty nombra a Regis Schultz nuevo consejero delegado de la cadena Expansión Darty ha nombrado a Regis Schultz como nuevo consejero delegado de la empresa a partir del próximo 1 de mayo y ha aprobado entregarle nada más tome posesión de su cargo 580.000 euros en acciones para compensar los perjuicios económicos que le causará dejar su actual empleo. Leer
Elija el plan de pensiones adecuado Expansión Es importante tener capital o una renta que complemente nuestra pensión en el futuro. Sistemas hay muchos, lo importante es elegir el más adecuado. Leer
Isidro Fainé pide diálogo y actuar dentro del marco de la ley ante el proceso soberanista Expansión El presidente de La Caixa, Isidro Fainé, ha pedido hoy a la clase política que apueste por el "consenso y el diálogo" a la hora de afrontar el proceso soberanista que se ha abierto en Catalunya y ha enfatizado que debe realizarse "dentro del marco de la ley". Leer
EE UU crea 157.000 empleos en enero, pero la tasa de paro repunta una décima Cinco Días La economía estadounidense creó 157.000 empleos en el mes de enero en comparación con el mes anterior, pese a lo cual la tasa de paro ha aumentado desde el 7,8% de diciembre hasta el 7,9%, según ha informado el Departamento de Trabajo en un comunicado.
Cuatro autonomías acaparan ya el 53% de los recursos del FLA de 2013 Cinco Días A medida que las comunidades autónomas van cerrando sus cuentas de 2012, se suceden las peticiones a Hacienda para adherirse al Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) de este año. Cataluña, Valencia, Murcia y Cantabria acaparan ya el 53% de los recursos disponibles, que son 23.000 millones de euros.
El Gobierno valenciano pide al FLA 2.300 millones de euros Cinco Días El Gobierno valenciano ha solicitado al Ministerio de Hacienda recibir del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) un total de 1.598 millones de euros para cubrir los vencimientos de deuda que tiene suscritos con entidades internacionales en 2013 y un déficit autorizado de 700 millones. En total, 2.298 millones.
IAG vuelve al escenario de 4.500 despidos en Iberia Cinco Días Iberia seguirá adelante con su plan de ajuste tras no llegar a un acuerdo con los representantes sindicales, según ha comunicado IAG a la CNMV. Se vuelve así al escenario del 9 de noviembre, cuando se presentó una reducción de capacidad del 15% que implicaba el despido de 4.500 personas. IAG ha eludido ofrecer hoy de su previsión de bajas.
El Gobierno aprueba medidas urgentes para frenar nuevas subidas de la luz Expansión Industria pedirá un crédito de 2.200 millones para cubrir el aumento de las primas a las renovables, recorta algunos costes modificando la fórmula en que se revisan anualmente y obliga a las empresas de renovables a elegir de forma definitiva entre las dos opciones de retribución. Leer
Valencia y Murcia piden al fondo de rescate autonómico cerca de 3.000 millones de euros Expansión El Gobierno valenciano ha solicitado al Ministerio de Hacienda recibir del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) un total de 1.598 millones de euros para cubrir los vencimientos de deuda que tiene suscritos con entidades internacionales en 2013 y un déficit autorizado de 700 millones. Murcia también se adhiere al FLA en 2013 con 630 millones. En total, 2.928 millones. Leer
Los sindicatos de Iberia preparan cinco días de huelga en febrero Expansión Los sindicatos de los trabajadores de tierra y tripulantes de cabina de Iberia barajan convocar "no menos de cinco días de huelga" durante la segunda quincena de febrero tras romper las negociaciones con la dirección sobre el plan de reestructuración. Leer
Iberia anuncia que mantendrá su plan original de reducir un 15% su capacidad en 2013 Expansión El hólding IAG ha reconocido hoy a la CNMV que no se ha alcanzado un acuerdo entre Iberia y los sindicatos y anticipa que proseguirá con sus planes para que la aerolínea alcance el equilibrio en términos de flujo de caja operativo para la segunda mitad de este año. Leer
Telefónica lanza Tuenti en Brasil para desafiar a Facebook y Orkut Cinco Días Telefónica ha puesto en marcha del lanzamiento de Tuenti en Brasil. Así, Zaryn Dentzel, fundador de la red social, anunció ayer que Tuento está ya disponible en fase de pruebas en el país para cualquier navegador web o móvil, además de en aplicaciones nativas para Android, iPhone y Blackberry en portugués.
Hamburguesas gratis durante tres horas en el centro de Madrid Cinco Días El restaurante McDonalds de la calle Montera 47 ha repartido hoy de manera gratuita, entre la una y las cuatro de la tarde, sus dos nuevos McMenus, Mc Rib y Chicken Classic BBQ.
Competencia permite que la COPE pueda emitir ya la programación de Punto Radio Cinco Días La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha autorizado de forma condicionada que Punto Radio comience a emitir determinada programación deportiva de Cope, en el marco del análisis de la operación de concentración iniciada por ambas compañías.
Competencia permite que Punto Radio pueda emitir la programación deportiva de la Cope Cinco Días La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha autorizado de forma condicionada que Punto Radio comience a emitir determinada programación deportiva de Cope, en el marco del análisis de la operación de concentración iniciada por ambas compañías.
El teléfono-tableta "low-cost made in Spain" se llama BQ Elcano Expansión Ni tableta ni smartphone. Este año la tendencia es el phablet, un híbrido de los dos dispositivos que pretende convertirse en la estrella tecnológica de 2013. Con esta idea en mente, la compañía BQ ha lanzado BQ Elcano, una tablet-teléfono con nacionalidad española y un precio atractivo, 199,90 euros. Leer
Hewlett-Packard despedirá a 850 empleados en Alemania Cinco Días El gigante informático Hewlett-Packard ha anunciado un plan de reestructuración de su filial en Alemania, que contempla el despido de 850 trabajadores y la recolocación de otros 250.
Toxo: Tenemos que "adelgazar" las amplias estructuras de CC OO Cinco Días El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, ha asegurado hoy que a este sindicato también le ha afectado "la bonanza económica" en el sentido de contar con estructuras "muy amplias", que ahora "tenemos que adelgazar".
La Fiscalía abre una investigación para saber si existe una caja B en el PP Expansión La Fiscalía Anticorrupción ha abierto una investigación propia sobre "la posible existencia de una caja B del Partido Popular", pero no ve por el momento "indicios que permitan vincular" las cuentas en Suiza descubiertas al extesorero del PP Luis Bárcenas con esa supuesta contabilidad opaca. Leer
Dos días de corrección fulminan casi toda la subida del Ibex en 2013 Cinco Días La buena noticia es que la prima de riesgo permanece inmutable, en el entorno de los 350 puntos básicos. La mala, que el Ibex se ha comida prácticamente toda la subida que había llegado a acumular en el año y que llegó al 6,8%. Hoy se ha dejado un 1,59%, hasta los 8.229,70 puntos, y en la semana la pérdida ha sido del 5,67%.
Dos días de corrección fulminan casi toda la subida del Ibex en el año Cinco Días La buena noticia es que la prima de riesgo permanece inmutable, en torno a los 350 puntos básicos. La mala, que el Ibex se ha comido prácticamente toda la subida que había llegado a acumular en el año y que llegó al 6,8%. Hoy se ha dejado un 1,59%, hasta los 8.229,70 puntos, y en la semana la pérdida ha sido del 5,7%.
El juez impone una fianza civil de 48,5 millones a los gestores del Grupo Playa Sol Cinco Días El titular del Juzgado de Instrucción número 4 de Ibiza ha impuesto el pago de 48,5 millones de euros en concepto de responsabilidad civil al responsable del grupo empresarial Playa Sol, Fernando Ferré, así como para su contable Josep Oller, acusados de haber impulsado un entramado societario dirigido a eludir sus obligaciones tributarias mediante la facturación de servicios inexistentes.
Google entrega a la UE sus propuestas para evitar una sanción Cinco Días Google ha presentado sus propuestas detalladas a la UE para resolver las dudas sobre sus prácticas contra la competencia, que desde hace dos años investiga la Comisión Europea. A falta de que se conozcan los detalles, los rivales piden que las propuestas sean "efectivas y que puedan ser seguidas de cerca para asegurar su cumplimiento".
Telefónica subirá la cuota de abono de las líneas fijas un 2,9% Cinco Días Telefónica actualizará a partir del 1 de abril su cuota de abono para las líneas fijas. Así, subirá un 2,9%, equivalente al IPC, tal como estableció la CMT. La operadora, no obstante, ha señalado que un 85% de las líneas no se verán afectadas al tener contratado algún tipo de plan de descuentos o tarifa plana.
Telefónica subirá la cuota de abono de las líneas fijas el 2,9% del IPC Cinco Días Telefónica actualizará a partir del 1 de abril su cuota de abono para las líneas fijas. Así, subirá un 2,9%, equivalente al IPC, tal como estableció la CMT. La operadora, no obstante, ha señalado que un 85% de las líneas no se verán afectadas al tener contratado algún tipo de plan de descuentos o tarifa plana.
Ferrari presenta el nuevo F138 Cinco Días La escudería italiana Ferrari presentó este viernes su F138, el monoplaza con el que espera acercarse en prestaciones a sus dos grandes rivales, Red Bull y McLaren, y que es una evolución del F2012, aunque en Maranello han realizado un intenso trabajo para mejorar su rendimiento.
Google pagará 60 millones a los editores franceses Cinco Días Google ha puesto fin a la guerra con los editores de periódicos franceses por la utilización de sus derechos de autor en su buscador. El acuerdo alcanzado entre la compañía estadounidense y el Gobierno francés contempla unos fondos de hasta 60 millones de euros para favorecer la transición digital de los editores galos.
Google firma un "acuerdo histórico" para pagar derechos de autor con los editores franceses Cinco Días Google ha puesto fin a la guerra con los editores de periódicos franceses por la utilización de sus derechos de autor en su buscador. El acuerdo alcanzado entre la compañía estadounidense y el Gobierno francés contempla unos fondos de hasta 60 millones de euros para favorecer la transición digital de los editores galos.
Google firma un "acuerdo histórico" para pagar derechos de autor con los editores galos Cinco Días Google ha puesto fin a la guerra con los editores de periódicos franceses por la utilización de sus derechos de autor en su buscador. El acuerdo alcanzado entre la compañía estadounidense y el Gobierno francés contempla unos fondos de hasta 60 millones de euros para favorecer la transición digital de los editores galos.
Iberia tendrá que pagar 180 plazas de aparcamiento en Barajas para los pilotos Expansión La Audiencia Nacional obliga a la aerolínea a sufragar los 13.500 euros más IVA que cuestan cada mes las 180 plazas que el sindicato Sepla tiene contratadas en la T4 y que los pilotos pueden utilizar hasta cuando no están trabajando. Leer
La trama Gürtel pagó viajes, fiestas y regalos a Ana Mato y su marido Expansión La 'trama Gürtel' regaló a la familia de la ministra de Sanidad, Ana Mato, y su marido, Jesús Sepúlveda, exalcalde de Pozuelo de Alcorcón, viajes turísticos por valor de 50.000 euros y artículos de lujo de la firma Louis Vuitton valorados en 610 euros, al tiempo que sufragó "eventos familiares particulares" como fiestas de cumpleaños con payasos, que costaron más de 11.800 euros. Leer
La trama Gürtel regaló a la familia de la ministra Ana Mato viajes, artículos y fiestas de cumpleaños por 62.000 euros Cinco Días La trama de corrupción 'Gürtel' regaló a la familia de la ministra de Sanidad, Ana Mato, y su marido, Jesús Sepúlveda, exalcalde de Pozuelo de Alcorcón, viajes turísticos, artículos de lujo y "eventos familiares particulares" como fiestas de cumpleaños con payasos que costarón más de 62.000 euros. También pagó otros 75.000 euros para la oficina electoral del PP de Pozuelo y una serie de servicios al Ayuntamiento de la localidad.
Pendientes un año más de la llegada de extranjeros Cinco Días Continuismo, mantenimiento de la tendencia. Así ve el sector turístico el recién comenzado ejercicio 2013: sin grandes cambios respecto al año anterior. La mayoría de fuentes consultadas confían en que, este año sí, la demanda interna tocará fondo para empezar a repuntar en 2014, mientras que el comportamiento del turismo extranjero, el auténtico motor del sector, no aflojará el pistón. Baleares y Canarias volverán a ser los destinos más atractivos para el turista de fuera, mientras que Barcelona seguirá acaparando las llegadas en el subsector del turismo urbano.
"El Salvador es un país por descubrir, por eso te atrapa" Cinco Días Con apenas tres años en el cargo, se ha propuesto poner en el mapa turístico a El Salvador como destino. Un ambicioso plan de desarrollo y un país por descubrir son sus armas de seducción Inma Moscardó Madrid
Innovación al servicio del viajero hiperconectado Cinco Días El turismo, y los viajes en general, es uno de los sectores que más se está beneficiando del desarrollo de nuevas tecnologías, no solo a la hora de perfeccionar los servicios e infraestructuras y potenciar el negocio, sino también para asistir al viajero en sus momentos de ocio o de negocio.
Una Europa mil destinos Cinco Días A veces es necesario acordarse de lo que tenemos más cerca. Los grandes viajes a exóticos paraísos seducen a primera vista y pueden dejar de lado a los destinos a media distancia, mucho más accesibles. Europa es un crisol de culturas y opciones, mucho más que una simple escapada de ciudad, y ya sea por tierra o por mar es un continente por descubrir.
Qué le piden a Google sus rivales Expansión La asociación Icomp enumera sus exigencias para considerar al gigante online un competidor justo. El buscador acaba de enviar a la CE una propuesta de cambios que le evite una multa millonaria por abuso de posición dominante. Leer
Un euro de ahorro al día por habitación ocupada Cinco Días En la búsqueda de ahorro de _costes para las empresas, tan a la orden del día, el consumo de energía suele ser lo último que se mira, y sin embargo puede suponer una fuente importante de rebaja en las facturas, también en el sector hotelero. Según el Análisis de Fiturgreen de sostenibilidad y eficiencia hotelera, presentado por la empresa de ingeniería Euroconsult en la citada feria, un hotel de cuatro estrellas puede ahorrar un euro por día por habitación ocupada solo con hacer un seguimiento regular del consumo de agua y energía.
Hacienda acepta finalmente pagar 2.200 millones a la tarifa eléctrica Cinco Días El Gobierno ha casado los ingresos y los costes de los peajes eléctricos para no subirlos. Y lo ha logrado aprobando un proyecto de ley por el que Hacienda otorgará a Industria un crédito de 2.200 millones para sufragar el déficit que se genere y un decreto ley por el que recorta 800 millones los costes del sistema, que afecta sobre todo a la eólica.
Edulis, aniversario con pie firme Cinco Días Hace un año que se mudaron al número 11 de la calle Velázquez de Madrid, próximo a Jorge Juan y al Retiro, dos de las zonas más interesantes gastronómicamente hablando de la capital. La primera impresión en Edulis fue buena y un año más tarde, los chefs Alfonso Figueroa y Víctor Iglesias siguen manteniendo, a pesar del difícil momento que vive la restauración en España debido a la crisis, el mismo nivel que entonces. Mudarse a un espléndido local, decorado por Javier Pontón, del estudio Labmatic, del barrio Salamanca tiene sus riesgos, y más ahora, pero conviene advertir que los precios no son elevados (precio medio 40 euros) y la materia prima mantiene unos estándares de calidad.
Ron asegura que "lo peor para el banco ya ha pasado" Cinco Días Pese a que parte de una situación más complicada, tras atravesar un fuerte saneamiento y un cambio en la cúpula del banco el presidente de Popular, Ángel Ron, se mostró el viernes ligeramente más optimista que algunos de sus homólogos en cuanto a la posible recuperación del crédito. Ron aseguró que las entidades financieras tendrán "mejores condiciones para dar crédito" a lo largo del presente año, pero "de manera progresiva".
Verdú: Bankia sólo puede salir adelante si gana entre 1.500 y 1.700 millones al año Expansión El agujero venía de Banco Financiero y de Ahorros (BFA) y, en especial, de las siete cajas fundadoras, pero no de Bankia. Éste es el mensaje que Francisco Verdú, ex consejero delegado de Bankia, quiso dejar claro en su declaración en la Audiencia Nacional, a la que ha tenido acceso EXPANSIÓN. Leer
El Gobierno aprueba por fin el nuevo Convenio fiscal con Suiza Expansión El Consejo de Ministros ha aprobado la remisión a las Cortes del nuevo Convenio para Evitar la Doble Imposición con Suiza, que modifica el vigente de 1966. El protocolo se acordó con la Confederación helvética en junio de 2006 y ya ha sido ratificado por el Parlamento suizo. Leer
Quién y cómo provocó la crisis de la banca Expansión Cajas que pasan de presentar unos resultados excelentes a ser intervenidas, productos financieros que se transforman en un timo, banqueros que se despiden con indemnizaciones millonarias, consejos de administración formados por curas, bailarinas y turroneros. ¿Cómo es posible que se haya llegado a esta situación? Leer
sábado 2 febrero
Rajoy reúne a sus generales para explicar el caso Bárcenas Expansión El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, reunirá este sábado al Comité Ejecutivo Nacional del PP ante la exigencia de dar una explicación contundente al escándalo que sacude a su partido tras las noticias sobre supuestos pagos en negro a cargo del extesorero Luis Bárcenas. Leer
Rajoy: "Nunca he recibido o he repartido dinero negro en este partido" Cinco Días Mariano Rajoy, ha negado cualquier relación con los papeles del extesorero, Luis Bárcenas, esta semana. Rajoy ha negado la veracidad de todas las informaciones."No he venido a la política a ganar dinero, "yo sé ganarme la vida, yo ganaba más dinero fuera de la política".
Todos pendientes de la intervención de Rajoy Cinco Días No será una rueda de prensa, sino un discurso televisado en el que no admitirá preguntas. La intervención del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, sin embargo, ha generado la máxima expectación por la delicada situación de inestabilidad en la que se encuentra tanto él como la cúpula del PP tras el escándalo del 'caso Bárcenas'.
Sánchez Camacho: Estamos obligados a dar todas las respuestas a los españoles Cinco Días La presidenta del PP de Cataluña, Alicia Sánchez Camacho, ha reconocido hoy que la situación del partido es "muy delicada", ha subrayado que los "populares" están obligados a dar "todas las respuestas a los españoles" y ha confiado en que hoy su formación adopte "medidas importantes".
La trama regaló a la familia de Ana Mato y Jesús Sepúlveda viajes, artículos de lujo y fiesta de cumpleaños Cinco Días La trama de corrupción 'Gürtel' regaló a la familia de la ministra de Sanidad, Ana Mato, y su marido, Jesús Sepúlveda, exalcalde de Pozuelo de Alcorcón, viajes turísticos por valor de 50.000 euros y artículos de lujo de la firma Louis Vuitton valorados en 610 euros, al tiempo que sufragó "eventos familiares particulares" como fiestas de cumpleaños con payasos, que costaron más de 11.800 euros.
Llamazares dice que Rajoy hace lo mismo que hacen los culpables Expansión El diputado de Izquierda Unida Gaspar Llamazares ha asegurado hoy tras escuchar las explicaciones del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, sobre el "caso Bárcenas", que el líder del PP "hace lo mismo que hacen los culpables". Leer
Mariano Rajoy, tajante: Nunca he recibido ni repartido dinero negro Expansión El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha anunciado hoy que la próxima semana hará públicas en la página web de La Moncloa sus declaraciones de la renta y ha rechazado haber recibido o repartido dinero negro. Leer
Ana Mato pide al PP que confíe en ella porque es inocente Expansión La ministra de Sanidad, Ana Mato, ha pedido a su partido que confie en ella porque es inocente, siempre ha sido honrada y honesta y no tiene ninguna relación con las "insidias" que se han publicado sobre ella y que la relacionan con la red de corrupción Gürtel. Leer
Brasil impedirá a Apple usar marca iPhone en móviles, según diario Cinco Días El Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INPI) de Brasil impedirá a Apple usar la marca iPhone en móviles debido a una disputa por la propiedad de ese nombre, informó hoy el diario 'O Globo.
La investigación interna confirma una situación financiera "saneada" en el PP Cinco Días La investigación interna que ha realizado el Partido Popular acerca de su contabilidad ha arrojado como conclusión provisional que la situación financiera esta "saneada" y que las retribuciones de sus dirigentes han sido objeto de retención fiscal y debidamente "consignadas en las cuentas".
Ana Mato pide al PP que confíe en ella porque es inocente Cinco Días La ministra de Sanidad, Ana Mato, ha pedido a su partido que confie en ella porque es inocente, siempre ha sido honrada y honesta y no tiene ninguna relación con las "insidias" que se han publicado sobre ella y que la relacionan con la red de corrupción Gürtel.
La investigación interna confirma una contabilidad saneada Expansión La tesorera y gerente del PP, Carmen Navarro, sostiene en un informe presentado hoy ante el Comité Ejecutivo Nacional del Partido Popular que las cuentas de la formación política están "saneadas" y que las retribuciones de sus cargos están "debidamente consignadas" en la contabilidad. Leer
Rubalcaba: Rajoy se ha enrocado y ha ligado su suerte al señor Bárcenas Expansión El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha asegurado hoy que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, "se ha enrocado" y "ha ligado su suerte" a la del extesorero del PP Luis Bárcenas. Leer
Twitter revela un ataque informático que afectó a 250.000 usuarios Cinco Días La red social Twitter anunció hoy la detección de un "ataque sofisticado" que podría haber entregado a los "hackers" información personal de cerca de 250.000 usuarios, a los que recomendó que cambien y refuercen la seguridad de sus contraseñas.
El Ibex arranca plano una semana de citas europeas Cinco Días En una jornada marcada de nuevo por los buenos datos económicos en Estados Unidos y China y, también, por las dudas sobre el futuro de la zona euro, el Ibex ha abierto con caída del 0,04%, con la prima al alza hasta 359 puntos.
La prima de riesgo escala a 365 puntos Cinco Días El Ibex retrocede un 0,5% lastrado por el sector bancario y las compañías renovables, a la espera de la reunión entre Angela Merkel y Mariano Rajoy. La prima de riesgo española escala hasta los 362 puntos básicos.
Las Bolsas arrancan al alza una semana de citas europeas Cinco Días Las Bolsas apuntan hacia arriba en la apertura, en una jornada marcada de nuevo por los buenos datos económicos en Estados Unidos y China y, también, por las dudas sobre el futuro de la zona euro.
Japan Airlines mejora su previsión de beneficio pese a los problemas del 787 Cinco Días La aerolínea nipona Japan Airlines (JAL) ha revisado al alza su previsión de beneficio neto para el actual ejercicio, en el que espera ganar 163.000 millones de yenes (1.290 millones de euros), pese a los problemas registrados con sus aviones 787 Dreamliner de Boeing.
Ibex contra Ibex: ¿Atrapado en el tiempo? Cinco Días El selectivo español se enfrenta a sus peores pesadillas. El miedo le ha derribado hasta el soporte clave. Ha de luchar contra sí mismo y vencerse. No se puede hundir mientras Wall Street despega y Europa resiste. No se puede repetir la misma historia del año 2012. No se puede desarrollar otra fuerte divergencia. No se puede... ¿Vivir el año de la marmota?
La prima de riesgo se dispara y el Ibex entra en negativo en el año Expansión El selectivo español comienza la semana con su sexta caída consecutiva que se agrava a medida que avanza la sesión. El selectivo español es incapaz de aprovechar el impulso del viernes de Wall Street del viernes, que cerró en máximos de más de cinco años. El incremento de la prima de riesgo, que supera los 370 puntos básicos, la vuelta de los bajistas, la incertidumbre política y el mal dato de paro pesan sobre la renta variable, que pierde los 8.200 puntos y todo lo ganado en 2013. Leer
El paro registrado sube en 132.055 personas en enero y suma 4.980.778 Cinco Días La subida del paro no encuentra freno. Los desempleados registrados en los servicios públicos de empleo crecieron en 132.055 personas en enero, hasta sumar 4.980.778. La cifra es similar a la del año pasado. La afiliación cayó en 263.000 personas.
El paro marca un nuevo récord en enero, tras subir en 132.055 personas Expansión El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo subió en 132.055 desempleados en enero, un 2,72% respecto a diciembre. Esta nueva escalada del desempleo situó la cifra total de parados en casi cinco millones de personas, marcando así un nuevo récord. Leer
La Seguridad Social pierde 263.243 afiliados, hasta los 16.179.438 Expansión El número medio de afiliados a la Seguridad Social bajó en enero en 263.243 personas, un 1,60 % menos que en diciembre de 2012, lo que sitúa el total de cotizantes en 16.179.438, y supone el sexto mes consecutivo de descenso, según los datos publicados hoy por el Ministerio de Empleo. Leer
La confianza de los consumidores repunta significativamente en enero Cinco Días La confianza de los consumidores ha subido significativamente en enero, después del ligero retroceso de diciembre, debido tanto a la mejor percepción de la situación económica actual como a las expectativas de mejoría a corto plazo.
Barclays confirma la marcha de su director financiero Expansión El director financiero de Barclays, Chris Lucas, y el asesor general del banco, Mark Harding, dejarán sus respectivos cargos en la entidad británica, según ha confirmado hoy el grupo mediante un comunicado remitido a la Bolsa de Londres. Leer
Japan Airlines pedirá una indemnización a Boeing por los problemas del 787 Expansión La aerolínea nipona Japan Airlines (JAL) revisó hoy al alza su previsión de beneficio neto para el actual ejercicio, en el que espera ganar 163.000 millones de yenes (1.290 millones de euros), pese a los problemas registrados con sus aviones 787 Dreamliner de Boeing. Leer
El gasto en prestaciones por desempleo sube un 2,4% en diciembre Expansión Los gastos totales de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) en prestaciones de desempleo ascendieron a 2.645 millones de euros el pasado mes de diciembre, lo que representa un aumento del 2,4% respecto a igual mes de 2011, según los datos difundidos por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Leer
LCH.Clearnet rebaja las garantías exigidas para operar con deuda española Cinco Días La estabilización de la prima de riesgo ha llevado a la cámara de compensación independiente a rebajar las garantías exigidas para operar con bonos españoles y franceses. Los nuevos parámetros entrarán en vigor al cierre de la sesión del 5 de febrero.
LCH rebaja la presión sobre la deuda española y francesa Expansión La cámara de compensación independiente LCH Clearnet ha recortado las garantías exigidas para obtener financiación con bonos españoles y franceses, una decisión que debería dar un respiro a la deuda de ambos países. Leer
HTC se aleja de los grandes fabricantes de 'smartphones' Cinco Días HTC ha rebajado sus previsiones de ingresos para el primer trimestre del año ante el predominio de marcas como Samsung y Apple en el mercado de los smartphones.
Zeltia recibe un tercer pago de 18 millones para potenciar Yondelis en EEUU Expansión La biofarmacéutica Pharma Mar, filial del Grupo Zeltia, ha recibido un tercer pago de Janssen Pharmaceutical por valor de 25 millones de dólares (18,34 millones de euros) por el cumplimiento de hitos basados en el plan de desarrollo de Yondelis. Leer
La biotecnológica Sygnis se prepara para comprar proyectos en EE UU Cinco Días La biotecnológica Sygnis ya está en contacto con bancos e inversores en EE UU para adquirir tanto empresas como tecnología que le permitan reforzarse. La empresa, que cotiza en la Bolsa de Fráncfort, es fruto de la fusión de la alemana del mismo nombre con XPol, empresa española del grupo Genetrix.
Nissan adjudica un nuevo modelo a su planta de Barcelona Cinco Días Nissan Barcelona se ha adjudicado finalmente un nuevo modelo. Después de meses de negociación con los sindicatos y puñetazos en la mesa porque no había acuerdo, la fábrica consiguió nuevas condiciones laborales que han permitido adjudicarse este nuevo turismo, que generará 1.000 puestos de trabajo y 130 millones de inversión.
Un ciberataque afecta a 250.000 cuentas de Twitter Cinco Días Un total de 250.000 cuentas de Twitter se han visto afectadas por un ataque informático. La red social recomienda a sus usuarios cambiar su contraseña para reforzar su seguridad.
Los anuncios de la Super Bowl que bien valen 2,7 millones de euros de media Expansión Como cada año, la final de la Liga Nacional de Fútbol Americano se convirtió en mucho más que un encuentro deportivo. La espectacular actuación de Beyoncé, un apagón de 35 minutos y llamativos anuncios, fueron los protagonistas de la noche. Leer
Bankia pone a la venta 13.000 inmuebles del "banco malo" Cinco Días El proceso de comercialización de los inmuebles ya ha comenzado, tanto en las sucursales de la entidad nacionalizada como en su página web. Son inmuebles con un valor superior a los 100.000 euros.
BBVA lanza un fondo con objetivo de rentabilidad del 2,85% TAE Expansión BBVA Asset Management ha lanzado un nuevo fondo de su gama Bonos Patrimonio. El nuevo fondo ofrece una rentabilidad no garantizada del 2,85% TAE en un periodo de cuatro años. Leer
Diez claves del aumento del paro registrado en enero Expansión El mercado laboral ha vuelto a retomar su escalada en enero tras el descenso registrado en diciembre, y ha alcanzado un nuevo récord. A continuación, todas las claves del comportamiento del mercado laboral en enero. Leer
La incertidumbre política lleva al Ibex y a la prima a comportarse peor el resto Cinco Días Las tres últimas jornadas bursátiles han sido muy negativas para la Bolsa española que se ha desmarcado del tono alcista que sigue dominando en el resto de los mercados europeos. El Ibex cae más de un 1% ante la incertidumbre política.
La mejora de los ingresos permite al Ayuntamiento de Madrid cerrar 2012 con superávit Cinco Días En la carrera por conocer qué administración pública cumplió con lo dictado por el Ministerio de Hacienda ayer fue el turno del Ayuntamiento de Madrid, que logró cerrar 2012 con un superávit en términos de contabilidad nacional de 841,8 millones de euros. La mejora de algunas partidas de ingresos y los recortes aplicados en numerosos servicios han posibilitado ese buen resultado, que la alcaldesa garantizó que "continuará".
El Ayuntamiento de Madrid cerró 2012 con un superávit de 841 millones Cinco Días La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, ha anunciado esta mañana que el consistorio que preside cerró 2012 con un superávit de 841,8 millones de euros en términos de contabilidad nacional. Estos buenos datos se unen a los de la Comunidad de Madrid, que tuvo un déficit del 1,1% y fue una de las pocas que cumplió lo exigido por Hacienda.
El 60% del déficit de la Seguridad Social procede de las pensiones Cinco Días El secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos, ha reconocido esta mañana que la Seguridad Social cerró el pasado ejercicio con 10.600 millones de déficit, de los que 5.800 (un 60% del total) corresponden al mayor gasto en pensiones.
El 55% del déficit de la Seguridad Social procede de las pensiones Cinco Días El secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos, ha reconocido esta mañana que la Seguridad Social cerró el pasado ejercicio con 10.500 millones de déficit, de los que 5.800 (un 55% del total) corresponden al mayor gasto en pensiones.
La mitad del déficit de la Seguridad Social procede de las pensiones Cinco Días El secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos, ha reconocido esta mañana que la Seguridad Social cerró el pasado ejercicio con 10.600 millones de déficit, de los que 5.800 (un 60% del total) corresponden al mayor gasto en pensiones.
La autopista Cartagena-Vera, en concurso con una deuda de 550 millones Cinco Días La autopista Cartagena (Murcia)-Vera (Almería) ha sido declarada en concurso voluntario de acreedores por el Juzgado de lo Mercantil número 11 de Madrid con un pasivo de unos 550 millones. Se trata de la sexta vía de pago que se acoge a la antigua suspensión de pagos.
Las Vegas Sands hablará hoy sobre Eurovegas Cinco Días El consejero delegado de Las Vegas Sands, Michael Leven, ofrece hoy una conferencia sobre juego en Londres. El ejecutivo se referirá durante su intervención al proyecto de la compañía en España. Leven se entrevistará también esta semana con representantes del Gobierno de la Comunidad de Madrid.
La producción industrial baja un 0,2% en la eurozona y en la UE Expansión Los precios de la producción industrial bajaron en diciembre un 0,2 % tanto en los países de la zona del euro como en el conjunto de la UE, mientras que en España la caída fue del 0,1 %, según los datos difundidos hoy por Eurostat, la oficina comunitaria de estadística. Leer
La Europol destapa la mayor red de amaño de partidos de fútbol Expansión La Oficina Europea de Policía, Europol, ha anunciado este lunes que ha destapado la mayor red de amaño de partidos, que afectaría a más de 380 encuentros de ligas nacionales, Liga de Campeones e incluso Mundiales. Leer
Hacienda: la declaración especial ni ayuda, ni perjudica a Bárcenas Expansión El secretario de Estado de Hacienda, Miguel Ferre, ha señalado este lunes que el extesorero del PP Luis Bárcenas "no se ha acogido a ninguna regularización por la vía de la declaración tributaria especial", y explicó que "lo que él ha presentado o su abogado es la declaración de una empresa", por lo que los "efectos" de la misma "sólo le sirven" a esa sociedad. Leer
El exmarido de Ana Mato sigue trabajando para el PP a pesar de su imputación en la trama Gürtel Expansión El exmarido de Ana Mato, Jesús Sepúlveda, que está imputado en la trama Gürtel, sigue trabajando para el Partido Popular, según han confirmado fuentes de la dirección del PP. Sepúlveda se reincorporó a Génova, la sede popular, después de dimitir como alcalde de Pozuelo tras haber sido imputado. Leer
La prima de riesgo escala; el Ibex se debilita Cinco Días El Ibex profundiza las pérdidas a media sesión lastrado por el sector bancario y las compañías renovables, a la espera de la reunión entre Angela Merkel y Mariano Rajoy. La prima de riesgo española refleja la presión con una subida hasta los 369 puntos básicos.
La Fiscalía pide la imputación de Oriol Pujol por el caso de las ITV Expansión La Fiscalía ha pedido a la juez que investiga una supuesta trama corrupta en la adjudicación de estaciones de ITV que remita el caso al Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) para que impute al secretario general de CDC y diputado en el Parlament, Oriol Pujol. Leer
Un juzgado investigará las denuncias contra el ex presidente Sanz por Caja Navarra Cinco Días La titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Pamplona va a investigar las denuncias presentadas por la asociación de consumidores Kontuz contra el expresidente del Gobierno de Navarra Miguel Sanz y el ex director general de Caja Navarra Enrique Goñi, y también la formulada por UPyD ante la Fiscalía contra CaixaBank y catorce consejeros de Banca Cívica.
Quince fondos de inversión para rentabilizar el ahorro Expansión Los productos de bolsa europea y americana ganan peso en las carteras, al calor del optimismo que destila el mercado. Destacan los fondos de retorno absoluto, que preservan capital y maximizan retornos. Leer
Barroso pide a los políticos implicados en casos de corrupción que den ejemplo y dimitan Expansión El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, ha pedido este lunes a Rumanía mayores esfuerzos para proteger la independencia de su judicatura y combatir la corrupción, al tiempo que ha instado a los políticos a "dar ejemplo" y que "dimitan" si hay dudas sobre su integridad o están relacionados con casos de corrupción. Leer
La sicav de Alicia Koplowitz sitúa el 38% de sus activos en depósitos Cinco Días Morinvest, sicav presidida por Alicia Koplowitz, ha elevado su inversión en depósitos bancarios hasta los 195 millones de euros, a la conclusión de 2012. Los depósitos suponen el 38,25% de los activos de la sociedad.
Destapan una red mundial que habría amañado 380 partidos de fútbol Cinco Días La Oficina Europea de Policía, Europol, ha destapado una red de amaño de partidos de fútbol, que afectaría a más de 380 encuentros de ligas nacionales, Liga de Campeones e incluso Mundiales.
Floriano confirma acciones legales contra quienes hayan filtrado y publicado los papeles de Bárcenas Expansión El vicesecretario general de Organización y Electoral del PP, Carlos Floriano, ha confirmado que el partido emprenderá acciones legales contra "todos" quienes hayan podido filtrar los presuntos papeles de Luis Bárcenas sobre el supuesto pago de sobresueldos en el PP y contra quienes los hayan publicado. Leer
El consejo de Sabadell ganó el año pasado 5,75 millones Expansión La remuneración de los consejeros de Sabadell prácticamente no ha variado en 2012, manteniéndose en 5,752 millones de euros. De este importe, 4,088 millones fueron a los tres consejeros ejecutivos. Leer
IBM compra Star Analytics para mejorar su negocio de análisis Expansión IBM ha cerrado un acuerdo para la compra de la cartera de software de la firma californiana Star Analytics con el propósito de mejorar su negocio de análisis, según ha informado la compañía. Leer
La prima de riesgo se dispara y el Ibex se hunde Cinco Días El Ibex profundiza las pérdidas en un ambiente de tensión política, lastrado por el sector bancario y las compañías renovables. A falta de media hora para el cierre de la jornada, el índice cae un 3,17% y pierde la barrera de los 8.000 puntos. La prima de riesgo española se dispara por encima de los 380 puntos.
La prima de riesgo escala 20 puntos; el Ibex sucumbe al rojo Cinco Días El Ibex profundiza las pérdidas en un ambiente de tensión política, lastrado por el sector bancario y las compañías renovables. La prima de riesgo española refleja la presión con una subida de 20 puntos hasta los 376 enteros.
Telefónica compra una firma brasileña de control de pacientes crónicos Expansión Telefónica desembarca de lleno en el negocio de la salud. La operadora, a través de su filial Telefónica Digital, ha anunciado la toma del control de Axismed, la mayor empresa de gestión de pacientes crónicos de Brasil. Leer
Hacienda insiste en que Bárcenas no pudo beneficiarse del indulto fiscal Cinco Días La directora de la Agencia Tributaria, Beatriz Viana, ha asegurado hoy que el organismo dependiente de Hacienda ya ha remitido declaraciones de la amnistía tributaria a la Fiscalía al detectar indicios de delito.
La Audiencia rebaja la fianza de Díaz Ferrán de 30 a 10 millones Cinco Días La Audiencia Nacional ha acordado rebajar de 30 a 10 millones de euros la fianza que impuso el pasado 5 de diciembre al expresidente de la patronal Gerardo Díaz Ferrán en el marco del 'caso Crucero', en el que se investiga el vaciamiento de su patrimonio para burlar a sus acreedores, al considerar que podría resultar "excesiva".
El turismo se presenta como la tabla de salvación para la marca España Expansión A pesar de la situación que está viviendo España, y de que las menciones a nuestros problemas se han duplicado en la prensa internacional, el turismo, nuestro punto fuerte, no ha sufrido un especial desprestigio. Leer
Los sindicatos rechazan la propuesta de ERE de Novagalicia Cinco Días Los sindicatos han rechazado hoy la propuesta de la dirección de Novagalicia Banco del ERE en el que se prevén 2.250 despidos. El banco ha mejorado su oferta inicial hasta 28 días por año, con un máximo de 18 mensualidades.
FMI: "Los riesgos para la economía y la banca española siguen altos" Expansión El FMI ha concluido su segunda revisión del sector financiero español. La institución considera que se han hecho progresos "relevantes", pero que es necesario completar las reformas y continuar con la vigilancia. El banco malo debe actualizar su plan de negocios y hay que dar incentivos a las cajas para que cedan el control de sus bancos. Leer
Bruselas y el BCE certifican que la reestructuración bancaria en España continúa a buen ritmo Expansión La Comisión Europea (CE) y el Banco Central Europeo (BCE) afirmaron hoy que la reestructuración de la banca española "continúa a buen ritmo", pero recomendaron al Gobierno mantener la vigilancia y seguir trabajando en las reformas del sector, en el banco malo y en la consolidación fiscal. Leer
FMI ve "progresos" en la reforma bancaria, pero alerta de riesgos "elevados" Cinco Días El FMI considera que la banca española está haciendo "progresos importantes" en su proceso de reestructuración, pero apunta que quedan tareas por realizar y alerta de que el país, y por tanto el sector financiero, afronta riesgos "elevados".
Rajoy: Me encuentro con el mismo coraje y la misma determinación para sacar a España de la crisis Expansión Rajoy ha señalado hoy desde Berlín que "las cosas que se me imputan son falsas", en referencia al supuesto cobro de sobresueldos en dinero negro en el PP, y ha asegurado que se encuentra "con las mismas ganas, el mismo coraje y la misma determinación para sacar a España de la crisis" que cuando llegó al poder. Asimismo, ha adelantado que el déficit estructural se ha reducido un 3,5% en 2012. Leer
El consejo de Sabadell ganó 5,75 millones en 2012 Cinco Días Los 15 miembros del consejo de administración de Banco Sabadell percibieron en 2012 un total de 5,752 millones de euros frente a los 5,807 millones del ejercicio anterior.
El Supremo condena a Viajes Eroski por incumplimiento del convenio Expansión La Sala de lo Social del Tribunal Supremo (TS) ha rechazado el recurso de casación interpuesto por Viajes Eroski por incumplimiento de convenio, por lo que la empresa deberá pagar con carácter retroactivo el salario de jefe de oficina a más de un centenar de trabajadores. Leer
Las oficinas de Bankia, con el pie cambiado Cinco Días Bankia ha comenzado hoy a vender las viviendas cedidas a Sareb, pero sus empleados aún desconocen las condiciones de la venta.
Pikolin aplaza una semana la huelga tras lograr avances significativos Expansión El comité de empresa de Pikolin ha decidido aplazar una semana, hasta el martes 12 de febrero, el inicio de la huelga indefinida que iban a comenzar este martes, día 5, dado que se han producido "avances significativos" en las negociaciones sobre el ERE de extinción en la planta zaragozana. Leer
Copisa se adjudica la obra civil de un parque eólico en Rumanía por ocho millones de euros Expansión Copisa, empresa constructora del Grupo Copisa, se ha adjudicado el proyecto para la ejecución de la obra civil del Parque Eólico de Chirnogeni (Rumanía) por 8 millones de euros, en el marco de la implantación de 32 aerogeneradores de 2,5 megawatios cada uno dirigida por Iberdrola Ingeniería y Construcción. Leer
Bárcenas tacha de burda manipulación la supuesta contabilidad B del PP Expansión El extesorero del PP Luis Bárcenas ha dicho hoy que la supuesta contabilidad manuscrita publicada en el diario El País es una "burda manipulación" y que "ni existe ni ha existido ninguna libreta secreta". Leer
Pagantis obtiene la licencia de Entidad de Pago Cinco Días Pagantis, la solución española de pagos online, operará en 2013 como Entidad de Pago bajo la supervisión del Banco de España. La autorización del Ministerio de Economía y Competitividad permitirá a Pagantis liderar la innovación en medios de pago para e-commerce y m-commerce.
Operación policial contra Teconsa Cinco Días La Policía ha realizado varias detenciones en el marco de la operación iniciada este lunes en colaboración con la Agencia tributaria contra la constructora Teconsa. Ángel de Cabo adquirió la compañía en 2009, poco después de que entrara en concurso y fuera salpicada por Gürtel.
La sede de Teconsa, investigada por su relación con Gürtel Cinco Días La Policía ha realizado varias detenciones en el marco de la operación iniciada este lunes en colaboración con la Agencia tributaria contra la empresa constructora Teconsa. La operación continúa abierta.
La facturación de Gómez-Acebo & Pombo descendió un 1,37% en 2012 Expansión El cuarto despacho de abogados español por volumen de negocio y abogados facturó un total de 61,9 millones de euros en el último ejercicio, un 1,37% menos que el año anterior. Manuel Martín ha sido reelegido socio director. Leer
La inestabilidad política en España e Italia desata las ventas en los mercados Cinco Días La Bolsa y la deuda española han finalizado hoy de forma abrupta su luna de miel. La crisis por la que atraviesa el Gobierno de Mariano Rajoy y la posibilidad de que Berlusconi vuelva a gobernar Italia han sido el detonante de las ventas. El Ibex ha caído el 3,77%, hasta perder los 8.000 puntos, y ha entrado en terreno negativo en el año. La prima de riesgo se ha disparado 30 puntos, con el bono en el 5,45%.
Italia, un mercado afín para tu nuevo negocio Expansión El modo de pensar italiano es similar al español, pero la burocracia y la necesidad de transmitir confianza pueden dificultar la puesta en marcha de una empresa. Leer
No permitas que el estrés te cueste el empleo Expansión El único mecanismo que tiene el ser humano para librarse el estrés es la huida. Sin embargo, existen situaciones de las que resulta muy difícil escapar, más aún si de ellas depende mantener nuestro nivel de vida. Leer
Monago reformará la Ley Electoral en Extremadura para implantar listas abiertas en 2015 Expansión El presidente del Gobierno de Extremadura, José Antonio Monago, ha anunciado su intención de reformar la Ley Electoral en Extremadura para implantar listas abiertas en la región extremeña, para que en 2015 los ciudadanos puedan "elegir personas en lugar de partidos", e instará al Gobierno nacional a ponerlo en marcha en todo el país. Leer
Dimite el concejal Antonio de Guindos al ser imputado en el caso Madrid Arena Cinco Días El actual delegado de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Antonio de Guindos, ha dimitido hoy de sus cargos tras ser imputado en el caso por la tragedia del Madrid Arena, en la que murieron cinco jóvenes
La mitad de los bufetes bajará los precios de sus servicios Expansión El 94% de los despachos tiene una percepción negativa de la coyuntura económica, por lo que el 70% congelará salarios en 2013 y el resto subirá la retribución de sus profesionales de acuerdo con el IPC. Leer
Lecciones de liderazgo de Obama Expansión Aprenda trucos para hacer llegar su mensaje como lo hizo el presidente de EEUU en su discruso de investidura. Leer
Siete cosas que debería saber antes de invertir en fondos de inversión Expansión En un momento en el que la rentabilidad de los depósitos está de capa caída, muchos ahorradores se platean colocar su patrimonio en un fondo de inversión. El observatorio Inverco, asociación de instituciones de inversión colectiva, sugiere unas recomendaciones para quienes estén interesados en invertir través de estos productos. Leer
Dell cae un 3% en Wall Street ante el inminente acuerdo para sacar a la compañía de bolsa Expansión El grupo informático baja un 2,7% en Wall Street a la espera de que se confirme la compra de Dell por parta de un grupo de inversores privados, operación que sacará a Dell de bolsa y que rondará los 23.000 millones de dólares (17.000 millones de euros). Leer
Hable a su televisor, ahora le entiende Expansión Samsung anuncia una tecnología que permite a los televisores inteligentes entender el lenguaje natural y recomendar programas en función de los gustos del usuario. Leer
Merkel avala los ajustes de Rajoy, que ultima un plan de estímulo para este mes Cinco Días La hostilidad que se presentía entre la canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente español, Mariano Rajoy, se apaciguó a la hora de comparecer ante la prensa. Merkel avaló las reformas en España, mientras que Rajoy ensalzó el papel de Alemania como segundo mayor emisor de turistas e importador de bienes a España.
Las pymes piden a Montoro que el IVA de las facturas sin pagar lo abonen los deudores Cinco Días La Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMCM), que agrupa a 1,5 millones de pymes y autónomos y a 4 millones de empleados, se reunió ayer con el secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, al que propuso una solución novedosa para frenar los impagos públicos y privados.
Royal Caribbean reduce en casi un 97% su beneficio en 2012 Cinco Días Royal Caribbean registró en 2012 unos beneficios de 18,28 millones de dólares (13,51 millones de euros), lo que supone un 96,9% menos con respecto al ejercicio anterior, informó este lunes la naviera estadounidense.
Los Benetton cambian al presidente de Autogrill España Cinco Días Autogrill Iberia, que gestiona establecimientos de restauración en aeropuertos, estaciones de ferrocarril y autopistas, ha nombrado como nuevo presidente a Octavio Llamas, en sustitución de Francisco Alomar.
Banco de Valencia perdió 3.613 millones Cinco Días El Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) ha reformulado las cuentas de Banco de Valencia, entidad absorbida por CaixaBank. La entidad cerró 2012 con unos números rojos de 3.613 millones de euros.
Banco de Valencia perdió 3.585 millones Cinco Días El Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) ha reformulado las cuentas de Banco de Valencia, entidad absorbida por CaixaBank. La entidad cerró 2012 con unos números rojos de 3.585 millones de euros frente a las pérdidas de 886 millones registradas en 2011.
Suescun presenta una OPA por el 40,9% del capital de Corporación Dermoestética Cinco Días La sociedad de José María Suescun, Pabellón Paladio, ha presentado una oferta pública de adquisición de acciones dirigida a 8,2 millones de acciones de Corporación Dermoestética, que representan el 40,9 % del capital social.
Microsoft dispuesta a invertir 2.000 millones en la compra de Dell Cinco Días Dell se prepara para dejar de cotizar. Las negociaciones entre la compañía y un consorcio de inversores, liderado por el propio fundador y consejero delegado del fabricante de PC, Michael Dell, para adquirir el conjunto de la compañía, habrían entrado en su fase final. Según The Wall Street Journal, Microsoft invertiría 2.000 millones, Silver Lake casi 1.000 millones y Michael Dell, 700 millones.
El naufragio del Costa Concordia pasa factura a su rival Pullmantur Expansión El grupo Royal Caribbean International ha anunciado hoy una provisión de 414 millones de dólares (306 millones de euros) para reflejar el descenso el valor de su filial española Pullmantur, cuya actividad se ha visto afectada por la crisis económica y el hundimiento del Costa Concordia. Leer
Oracle desafía a Cisco en las redes al comprar Acme Packet Cinco Días La compra de Acme Packet podría ayudar a Oracle a desafiar a Cisco Systems en el negocio de las redes, un mercado que ahora se está viendo favorecido por el tirón de los dispositivos móviles (tabletas y smartphones) y el cloud computing.
Banco de Valencia pierde 3.586 millones en 2012 Expansión La entidad adjudicada a Caixabank reduce un 30% su crédito a clientes, en 5.614 millones de euros, gracias a la cesión de activos a la Sareb. En el último año perdió el 20% de sus depósitos -2.414 millones- pese a que en el último mes del año recuperro 300 millones. Leer
El BCE deberá doblar su plantilla para lanzar la unión bancaria Cinco Días El Banco Central Europeo tendrá que contratar a 2.000 empleados y doblar su plantilla para poder acometer la unión bancaria, según un informe interno al que ha tenido acceso el diario Financial Times. Su contenido no es vinculante.
Wall Street se frena Cinco Días Wall Street ha frenado su subida después de haber tocado máximos de los últimos cinco años el pasado viernes. El Dow Jones ha perdido un 0,93% y el Standard & Poor's un 0,93%.
Sareb se lanza a competir con la banca en la venta a particulares Cinco Días Sareb anunció que la venta a particulares sería una vía "residual" pero, ante la falta de operaciones con fondos mayoristas, el 'banco malo' prevé devolver a las nacionalizadas la comercialización de todos los inmuebles terminados que le traspasaron. Ayer cerró la cesión de 13.000 inmuebles a Bankia, casi todo lo que le compró.
Google logra más aliados del mundo del PC e intensifica la presión a Microsoft Cinco Días La mala situación que atraviesa en todo el mercado del PC, pese al estreno del Windows 8 de Microsoft, ha provocado que fabricantes como HP, Lenovo o Acer busquen alternativas que tiren de los ordenadores frente a las tabletas. Y parece que han encontrado en Google y su Chrome OS una opción que tomar en serio.
¿Un 'banco malo' para las plantas de renovables? Cinco Días Aunque con un considerable retraso, el Ministerio de Industria ha logrado cumplir con su obligación de elaborar unas tarifas de acceso "suficientes" para cubrir los costes del sistema eléctrico sin tener que subir la parte regulada del recibo de la luz. Para ello ha echado mano de los Presupuestos del Estado (con los que compensará los ingresos claramente insuficientes de los peajes) y de cambios normativos que supondrán una rebaja de los costes regulado, sobre todo para las energías renovables.
EE UU planea demanda contra S&P por bonos hipotecarios Cinco Días El Departamento de Justicia de EE.UU. está preparando una demanda civil contra la agencia de calificación de riesgo Standard & Poor's por su responsabilidad en el estallido de la burbuja inmobiliaria que llevó a la crisis financiera de 2008, indicó hoy el diario The Wall Street Journal.
Bárcenas: El cuaderno ni existe, ni ha existido. Y no es mi letra Expansión El extesorero del PP Luis Bárcenas negó anoche ser el autor de los papeles publicados por el diario El País en los que figuran supuestos pagos en B a dirigentes de este partido. Leer
La sequía crediticia amenaza también a las exportaciones Expansión La falta de créditos financieros podría pasar una alta factura a uno de los pocos sectores económicos con datos positivos: las ventas al extranjero. La Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación (Cesce), de titularidad público-privada, tendrá problemas en 2013 para utilizar todos sus recursos públicos destinados a cubrir las necesidades de financiación de las empresas exportadoras. Leer
martes 5 febrero
Atribuyen a una acumulación de gas la explosión en la sede de Pemex Expansión Las autoridades mexicanas atribuyeron a una acumulación de gas la explosión que se registró el pasado jueves en la sede corporativa de Petróleos Mexicano (Pemex), que causó 37 muertos y más de un centenar de heridos. Leer
El concurso de acreedores para las personas físicas Cinco Días La actual crisis económica ha aumentado significativamente la insolvencia de las personas físicas. En estas circunstancias, la Ley Concursal no resulta, al contrario de lo que sucede para las personas jurídicas, la opción más ventajosa para la resolución de dicha situación. Más bien al contrario, la actual legislación concursal desaconseja y, por ende, desincentiva el cauce del concurso de acreedores como solución al exceso de endeudamiento de los particulares.
Las pensiones piden a gritos otra reforma Cinco Días En agosto de 2011 entró en vigor la última reforma del sistema de pensiones, la que llevó la edad legal de jubilación a los 67 años. Era una transformación bastante profunda de las condiciones de acceso a la prestación de retiro, con un reforzamiento importante de la contributividad: además de retrasar dos años el umbral legal del retiro, se contabilizan los 25 últimos de cotización para determinar la cuantía de la pensión, y se retoca, endureciéndola, la proporción de pensión que se cobra por cada año de carrera de cotización. Buenos mimbres para reforzar las finanzas de la Seguridad Social tal como en aquellos momentos evolucionaba la actividad económica, en los que la crisis había destruido ya dos millones de empleos, pese a que los periodos transitorios de aplicación plena de los cambios eran demasiado dilatados, y por ello, los retornos financieros de la transformación, demasiado lentos.
Asignatura pendiente Cinco Días El pasado agosto se encauzó la salida de la crisis de la eurozona con el anuncio de Mario Dragui, presidente del BCE, de utilizar los recursos necesarios para salvar el euro. La presentación de los detalles del programa de compra de bonos de los países periféricos en el mercado secundario (el OMT) en septiembre contribuyó decisivamente a reducir sus costes de financiación. El Tesoro español estaba pagando más de un 7% en julio para vender bonos a diez años, mientras que ahora el rendimiento es de un 5,2%. La prima de riesgo ha caído por debajo de los 360 puntos. Los países rescatados (Grecia, Irlanda y Portugal) e Italia también han experimentado una notable mejoría. Irlanda vuelve a colocar parte de su deuda entre los inversores privados, ha registrado un pequeño aumento de su PIB en el segundo semestre de 2012 y se prevé no necesitará ayuda de la troika a finales de año. Italia ha conseguido reducir su déficit hasta el 2,8% del PIB.
2013: los políticos y la economía Cinco Días Grandes potencias económicas mundiales acaban de renovar sus gobiernos. El autor analiza la situación y los retos a los que se enfrentan los dirigentes políticos para devolver a sus países a la senda del crecimiento
Financieros y fotovoltaicas: hacia una nueva relación Cinco Días En los últimos tiempos, la relación entre el mundo financiero y la energía solar fotovoltaica ha sido más bien difícil e inestable, motivada principalmente por la elevada inseguridad jurídica generada por los distintos gobiernos y que ha tenido como consecuencia cambios dramáticos, algunos muy recientes, en los ingresos previstos inicialmente por ley en la explotación de las instalaciones fotovoltaicas. Estos cambios están ocasionando terribles pérdidas a los inversores y fondos de inversión que un día decidieron invertir en España en una fuente de energía limpia, inagotable y abundante en nuestro país. Porque es importante resaltar, que cada vez que el gobierno lanza medidas, como la última publicada en el BOE el 1 de febrero, el Real Decreto-ley 2/2013, que sustituye la actualización de la tarifa fotovoltaica referida al Índice de Precios de Consumo por otra vinculada a impuestos constantes sin alimentos no elaborados ni productos energéticos, lo que está haciendo es fomentar que este país continúe con un altísimo nivel de dependencia energética y reste competitividad a nuestro tejido empresarial, un activo fundamental para el crecimiento económico.
Reino Unido debe unirse al euro Cinco Días Nada podría estar más lejos de la mente de David Cameron que llevar a Reino Unido a la Eurozona. En su reciente discurso sobre Europa, el primer ministro británico rechazó la posibilidad de unirse a la moneda única. Quiere que los británicos decidan en un referéndum si dejan la Unión Europea (UE) en su conjunto. Tal vez tenga sentido político ser hostil a una moneda utilizada en casi la mitad del comercio exterior de Reino Unido. Los economistas dicen lo contrario.
Bruselas exige explicaciones a los supervisores bancarios Cinco Días El comisario europeo de Mercado interior, Michael Barnier, se dirigió el pasado viernes por escrito a los supervisores bancarios nacionales para exigirles explicaciones sobre las medidas "presuntamente desproporcionadas" que están imponiendo a los grupos bancarios con presencia en varios países.
Telefónica ficha a Beyoncé Cinco Días La operadora ha firmado un acuerdo de exclusividad para promocionar y vender las entradas para la gira por el país de la gran estrella estadounidense de la música. La cantante es la protagonista de los anuncios.
Insumisión al euro por receta Cinco Días De momento, habrá que esperar los cinco meses que se ha dado de plazo el Tribunal Constitucional para ver qué determina en cuanto a si procede o no que las comunidades autónomas apliquen el euro por receta en sus territorios. Sea como fuere, lo cierto es que frente a la tradicional apatía y resignación con la que los ciudadanos suelen acoger esta clase de decisiones, en Madrid la medida ha sido ampliamente contestada. Prueba de ello es que la mayoría de las farmacias ha agotado el número de impresos disponibles para que los usuarios mostraran su insumisión a la medida. Los responsables del Gobierno regional no han aclarado definitivamente si devolverán o no lo ya cobrado si la iniciativa es finalmente tumbada, pero vista la oposición popular, harán bien en reservar una partida para ello.
EE UU inicia acciones legales contra Standard & Poor's Cinco Días EE UU opina que las agencias de calificación de riesgos tienen su parte de responsabilidad en la crisis financiera. Y por ello, la Administración Obama ha anunciado que va a emrpender acciones legales contra Standard & Poors por las calificaciones que otiorgó a diversos productos financieros, en lo que será la primera demanda federal contra una institución de este tipo.
Sin rebote a la vista en las Bolsas europeas Cinco Días No parecen los mercados dispuestos a recuperar el terreno perdido ayer, sesión de pesadilla para la Bolsa y la prima de riesgo españolas. Sin novedades en el horizonte, la delicada situación del Gobierno pesa en el parqué español y contagia a los europeos. La prima de riesgo ha empezado la jornada en 383 puntos.
Europa opta por la cautela con un ojo en la prima de riesgo de España Expansión Los futuros de los principales índices del Viejo Continente apuntan a una apertura con ligeros descensos tras las pérdidas sufridas ayer, especialmente por el Ibex, y con la atención puesta en la evolución de la prima de riesgo de España e Italia. Leer
Toyota multiplica por cuatro su beneficio Cinco Días El primer fabricante de coches del mundo ha mejorado sus cuentas porque el ejercicio anterior se vio lastrada por el terremoto y el tsunami de Japón, que afectaron a su línea de producción y suministros.
La caída del negocio lleva a Caser a anunciar un ajuste de su plantilla Cinco Días La dirección de Caser comunicó el viernes pasado a representantes sindicales que en las próximas semanas pondrá en marcha un "proceso de racionalización de su estructura", por la caída del negocio. La compañía, participada por varias cajas, será la primera aseguradora obligada a realizar despidos por la crisis económica.
Comienza la huelga de tres días del alumnado de la secundaria pública Expansión El Sindicato de Estudiantes (SE) ha convocado tres días consecutivos de huelga -desde hoy hasta el jueves- del alumnado de la educación secundaria de toda España contra los "recortes sociales", la reforma educativa y en defensa de la escuela pública. Leer
EEUU demanda a S&P por sus calificaciones previas a la crisis Expansión El Gobierno de Estados Unidos ha demandado a Standard & Poor's (S&P) y su matriz, McGraw-Hill, por las calificaciones dadas a los bonos hipotecarios antes del estallido de la crisis. Leer
Cómo comprar... o hacer una oferta por los pisos del 'banco malo' Cinco Días Bankia ha dado el pistoletazo de salida a la venta de sus pisos en el banco malo. Los interesados en alguno de los 13.000 inmuebles en venta, explican en las oficinas, pueden visitarlos, lanzar una oferta, y acceder a las condiciones de financiación de la entidad. Estos son los pasos a seguir.
Cómo comprar... o hacer una oferta por uno de los 13.000 pisos de Bankia Cinco Días Bankia ha dado el pistoletazo de salida a la venta de sus pisos en el banco malo. Los interesados en alguno de los 13.000 inmuebles en venta, explican en las oficinas, pueden visitarlos, lanzar una oferta, y acceder a las condiciones de financiación de la entidad. Estos son los pasos a seguir.
La prima de riesgo sigue su escalada y roza los 390 puntos Cinco Días No parecen los mercados dispuestos a recuperar el terreno perdido ayer, sesión de pesadilla para la Bolsa y la prima de riesgo españolas. Sin novedades en el horizonte, la delicada situación del Gobierno se ha llevado por delante buena parte de la mejora de los últimos meses. El Ibex 35 cae un 0,23% en la apertura y la prima toca los 390 puntos.
Bankia mejora las condiciones ofrecidas por el ERE Expansión Bankia mejoró ayer las condiciones que hasta ahora había ofrecido para las 6.000 personas que deben abandonar el grupo por imposición de la Unión Europea. Leer
Tras la tempestad llega la calma: el Ibex busca el rebote Cinco Días Tras la pesadilla vivida ayer por la Bolsa y la prima de riesgo española ante la situación política en España e Italia y después de abrir con ligeras pérdidas, el Ibex se da la vuelta y avanza un 1%. La prima, que a primera hora llegó a rozar los 390 puntos, está bajando.
UBS pierde 2.025 millones en 2012 Expansión UBS perdió el año pasado 2.511 millones de francos suizos (2.025 millones de euros), frente al beneficio de 4.138 millones de francos suizos (3.337 millones de euros) del año anterior, debido a las cargas extraordinarias por la reestructuración de la entidad, los ajustes de deuda y el coste para resolver la investigación por la manipulación del Libor. Leer
La contracción del sector servicios se frena en enero Expansión El declive de la actividad del sector servicios en España se atenuó de manera significativa durante el pasado mes de enero, al pasar de los 44,3 puntos del mes anterior a 47 enteros, sugiriendo que "lo peor de la actual desaceleración puede haber pasado", según refleja el Índice de Gestión de Compras (PMI) elaborado por Markit. Leer
Santander, BBVA y Caixabank reducen el crédito en 35.000 millones en 2012 Cinco Días La cartera creditica en España de Santander, BBVA y CaixaBank alcanzó los 573.800 millones de euros en 2012, un 5,7% menos respecto al año anterior, según las cuentas presentadas a la CNMV. El proceso de desapalancamiento en el país continúa estrangulando el crédito, que según los expertos podría comenzar a repuntar en 2014.
La prima se estabiliza en 380 puntos Expansión La prima de riesgo española se estabiliza en el entorno de los 380 puntos básicos en los que cerró ayer tras comenzar la sesión en 390 puntos. Leer
¡Más madera, es la guerra! Cinco Días Europa clausurada por desplome. Ha resultado brillante la estrategia bajista, divide y vencerás. Después de asolar el Ibex y el Mibtel, le tocó el turno al resto de índices europeos. Wall Street resiste el ataque, de momento.
La contracción del sector servicios en España se relajó en enero Cinco Días El sector servicios se contrajo en España en enero a su ritmo mas lento desde junio de 2011, aunque las empresas despidieron a más trabajadores mientras tratan de generar crecimiento en medio de una caída de la demanda interna, según un sondeo.
Adelson se concede un bonus de tres millones Cinco Días Las Vegas Sands, la compañía de juego que proyecta la construcción de macrocomplejo en Madrid, ha repartido bonus millonarios entre sus jecutivos. Sheldon Adelson, presidente y principal accionista del grupo con más del 50%, recibirá 2,9 millones de dólares por su "excelente" actuación al frente.
Hacienda deniega la amnistía fiscal a Bárcenas, cuyos fondos no han quedado legalizados Expansión La Agencia Tributaria ha remitido a la Audiencia Nacional un escrito en el que informa al juez Pablo Ruz de que la declaración tributaria especial presentada por Bárcenas "no puede producir ningún efecto de exoneración de responsabilidad penal" y que los fondos "no han quedado legalizados", según ha adelantado hoy El Mundo. Leer
KPN ampliará capital en 4.000 millones tras ganar un 55% menos Expansión La operadora holandesa de telecomunicaciones KPN obtuvo un beneficio neto de 693 millones de euros en 2012, lo que representa un descenso del 55,2% respecto al año anterior. Leer
El Círculo de Economía carga duramente contra el pacto de CiU y ERC Expansión La entidad publica hoy un comunicado en el que critica el aumento de la presión fiscal por "generar desorientación y sorpresa entre el mundo económico". También denuncia que la fórmula de estabilidad parlamentaria "puede desorientar y no aportar la estabilidad y previsibilidad que exigen las actuales circunstancias". Leer
BP gana un 55% menos en 2012 Cinco Días La petrolera británica BP obtuvo un beneficio neto atribuido de 11.582 millones de dólares (8.643 millones de euros) en 2012, lo que supone un retroceso del 55% respecto al ejercicio anterior, informó la multinacional, cuyos resultados reflejan el impacto negativo de las desinversiones realizadas, particularmente la venta en octubre de su participación en la rusa TNK-BP.
KPN se desploma un 22% tras anunciar una ampliación de capital Cinco Días KPN ha anunciado esta mañana una ampliación de capital de 4.000 millones de euros para fortalecer su posición financiera. El movimiento, provocado tras el fuerte deterioro de las cuentas, provocó una caída de las acciones de la operadora del 22%.
Hollande reclama que los países en mejor situación ayuden a reactivar la zona euro Expansión El presidente de Francia, François Hollande, ha instado hoy a los países de la Unión Europea en mejor situación económica a ayudar a relanzar la economía y competitividad de aquellos más dañados por la "profunda crisis" económica. Leer
El Banco de España podrá intercambiar información con las Comunidades y el FROB Expansión El director general de Supervisión del Banco de España podrá intercambiar "determinadas informaciones" con el FROB y con las comunidades autónomas, para favorecer la celeridad y eficacia en la actuación del supervisor. Leer
Ceiss suspende el pago de cupón de 400 millones de euros de preferentes Cinco Días Banco Ceiss ha comunicado a la CNMV que suspende el pago de cupón de sus participaciones preferentes a causa de las pérdidas que prevé registrar al cierre del ejercicio. Ceiss, que aún está a la espera de cerrar un fusión con Unicaja que evite su completa nacionalización y subasta, tiene preferentes por un volumen de 400 millones de euros.
Banco de Valencia paga 30 días en el ERE Expansión Los sindicatos y la entidad alcanzaron un acuerdo de madrugada. Los despidos disminuyen desde 890 propuestos hasta 795. Leer
Merkel aprobará penas de cárcel para los banqueros imprudentes Expansión El Gobierno alemán aprobará mañana en Consejo de Ministros una estricta regulación para las entidades financieras que prevé condenas de hasta cinco años de cárcel para quienes aprueben inversiones de riesgo que acaben en fiasco. Leer
El Ibex lidera las ganancias en Europa y la prima pisa el freno Cinco Días Los inversores intentan dejar atrás, cuanto antes la jornada vivida ayer. Hoy, el Ibex recupera un 1,8% y la prima de riesgo que, a primera hora ha rozado los 390 puntos básicos, cae a los 370.
La prima de riesgo pisa el freno y baja de 380 puntos Cinco Días Los inversores intentan dejar atrás, cuanto antes la jornada vivida ayer. Hoy, el Ibex recupera más de un 1% y la prima de riesgo que, a primera hora ha rozado los 390 puntos básicos, cae por debajo de los 380 a media sesión.
El Banco de España podrá intercambiar información con el FROB y las CCAA Cinco Días El director general de Supervisión del Banco de España podrá intercambiar "determinada" información con el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) y las comunidades autónomas "en el marco de la normativa de reestructuración y resoluciones de entidades de crédito".
Barclays provisionará 1.175 millones más por comercializar productos de manera inapropiada Cinco Días El banco británico Barclays provisionará 1.000 millones de libras adicionales (1.175 millones de euros) en sus cuentas del cuarto trimestre en relación con la inapropiada comercialización de seguros de protección de pagos (PPI) y coberturas frente a los tipos de interés (IRHP), según ha anunciado la entidad, que presentará sus cuentas el próximo 12 de febrero.
Barclays provisionará otros 1.175 millones por la venta irregular de seguros de protección de pago Expansión El banco británico provisionará 1.000 millones de libras adicionales (1.175 millones de euros) en sus cuentas del cuarto trimestre en relación con la comercialización irregular de seguros de protección de pagos (PPI) y coberturas frente a los tipos de interés (IRHP), según ha anunciado la entidad, que presentará sus cuentas el próximo 12 de febrero. Leer
El MEDE desembolsa los 1.865 millones para la banca española Cinco Días El Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) desembolsó hoy los 1.865 millones de euros que forman el segundo tramo del programa de asistencia financiera a España, con los que se sanearan las cuentas de Liberbank, Caja3, BMN y España-Duero (CEISS)
Movistar, multada con 40.000 euros tras una contratación fantasma Expansión La Agencia de Protección de Datos ha impuesto, tras una denuncia de FACUA, una multa de 40.000 euros a Movistar por tratar ilegalmente los datos de un usuario al que dio de alta sin su consentimiento mediante una contratación telefónica fantasma cuya supuesta existencia nunca acreditó. Leer
Bruselas propone vigilar de cerca las cuentas de políticos y sus familiares Expansión La Comisión Europea ha presentado hoy un plan para luchar contra el lavado de dinero procedente del fraude, el tráfico de drogas y la corrupción. Sobre este último punto, Bruselas propone estrechar el cerco sobre las operaciones financieras de "personas políticamente expuestas", sus familiaries y socios. Leer
Thomas Cook fusionará sus operaciones aéreas en Reino Unido, Alemania y Bélgica Expansión El touroperador británico Thomas Cook ha planteado la posibilidad de fusionar sus operacionaes aéreas en Alemania, Reino Unido y Bélgica con el nombramiento en la junta de accionistas del grupo de un nuevo gerente al frente del negocio. Leer
Nomura descarta la salida de Rajoy por las acusaciones de corrupción Expansión Nomura ha sido una de las primeras firmas que ha decidido emitir un juicio sobre la inestabilidad política que atraviesa España en este momento. En un informe que acaba de salir del horno, Silvio Peruzzo, economista de Nomura, apunta que "nuestro escenario base es que no vemos una dimisión del presidente Mariano Rajoy". Leer
Desconvocada la huelga en Bankia por los avances en la negociación del ERE Cinco Días Bankia ha suavizado su propuesta de ERE al incluir prejubilaciones para los empleados mayores de 54 años, aunque los sindicatos esperan que se amplíe a los trabajadores con 53 años de edad. Ofrece bajas incentivadas con una indemnización de 30 días con un tope de 26 mensualidades (este punto está sin cerrar) y 2.000 euros por cada tres años. Con estos mimbres los sindicatos han decidido desconvocar la huelga de mañana.
Dalkia crea en Barcelona una central térmica en España que mejora la eficiencia Cinco Días Es la principal central de energía térmica de la red de calor y frío de Ecoenergies Barcelona, que permite a los edificios conectados tener calefacción, aire acondicionado y agua caliente sanitaria de forma respetuosa con el medio ambiente.
El PP adelanta que votará en contra de la dación en pago Expansión El PP ya ha adelantado que votará en contra de tomar en consideración en el Congreso la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) promovida por la Plataforma de Afectados por las Hipotecas (PAH) para implantar la 'dación en pago'. Leer
La Audiencia Nacional cita a Bárcenas por su dinero en Suiza Cinco Días El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz, instructor del caso Gürtel, ha citado a declarar al extesorero del PP Luis Bárcenas el día 25 en relación con sus cuentas descubiertas en Suiza, pero aún no ve indicios de que tengan relación con la supuesta "caja B" del PP, que investiga la Fiscalía.
La venta de coches usados creció en enero un 40%, según Faconauto Cinco Días Los coches usados siguen siendo atractivos para los compradores españoles. Empezaron el año con un incremento de las ventas en el país de un 40%, según la patronal de concesionarios Faconauto.
Michael Dell y Silver Lake pactan la compra de Dell para reinventar el grupo Cinco Días El tercer mayor fabricante de PC del mundo dejará de cotizar en el Nasdaq si finalmente se cierra la operación de compra de Dell, que debe ser aprobada aún por los accionistas. Michael Dell y Silver Lake, además de Microsoft, han presentado una oferta para adquirir el 100% de la empresa, que queda valorada en 24.400 millones de dólares (18.026 millones de euros). El objetivo: reinventar el grupo en la era post-PC.
Dell saldrá de Bolsa tras casi 25 años de cotización Cinco Días El tercer mayor fabricante de PC del mundo dejará de cotizar en el Nasdaq si finalmente se cierra la operación de compra de Dell, que debe ser aprobada aún por los accionitas. Michael Dell y Silver Lake, además de Microsoft, han presentado una oferta para comprar el 100% de la empresa, que queda valorada en 24.400 millones de dólares.
Dell saldrá de Bolsa tras 29 años de cotización Cinco Días El tercer mayor fabricante de PC del mundo dejará de cotizar en el Nasdaq si finalmente se cierra la operación de compra de Dell, que debe ser aprobada aún por los accionitas. Michael Dell y Silver Lake, además de Microsoft, han presentado una oferta para comprar el 100% de la empresa, que queda valorada en 24.400 millones de dólares.
Dell dejará de cotizar tras ser vendida a su fundador y a un grupo inversor Cinco Días El consejo de la empresa informática estadounidense Dell se reunirá esta noche para dar luz verde definitiva a la venta de la empresa por un total de 24.000 millones de dólares. La empresa dejará de cotizar en el Nasdaq.
La Audiencia Nacional encuentra la cuenta suiza de Bárcenas desde la que se acogió a la amnistía Expansión El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha encontrado una nueva cuenta en Suiza del extesorero del PP Luis Bárcenas y desde la que el antiguo senador habría realizado las transferencias con las que se acogió a la amnistía fiscal para regularizar parte de sus fondos. Leer
La Audiencia pregunta a Hacienda si Jordi Pujol hijo se acogió a amnistía fiscal Expansión El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha preguntado a la Agencia Tributaria si Jordi Pujol Ferrusola, hijo del expresidente de la Generalitat de Cataluña Jordi Pujol, se acogió a la amnistía fiscal aprobada por el Gobierno y si ha percibido rentas obtenidas fuera del territorio nacional. Leer
El PP adelanta que no admitirá a trámite la iniciativa ciudadana por la dación en pago Cinco Días El PP ya ha adelantado que votará en contra de tomar en consideración en el Congreso la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) promovida por la Plataforma de Afectados por las Hipotecas (PAH) para implantar la 'dación en pago', una propuesta ciudadana que el próximo martes se debate en sesión plenaria.
Competencia lamenta que el Gobierno no use sus recetas para abaratar las gasolinas Cinco Días El presidente de la Comisión Nacional de la Competencia ha lamentado que el Gobierno aún no haya puesto en marcha ninguna de las 23 recomendaciones que el organismo que preside hizo para lograr un abaratamiento de los precios en el mercado de los carburantes.
IAG mejora su cifra de pasajeros un 5,3% en enero Expansión IAG, el 'holding' resultante de la fusión Iberia-British, transportó 3,79 millones de pasajeros en enero de 2013, lo que supone un 5,3% más con respecto al mismo mes del ejercicio anterior. Leer
El Rey inaugura la nueva línea de montaje de Renault en Valladolid Cinco Días El Rey don Juan Carlos ha inaugurado este martes en la factoría de Montaje de Renault en Valladolid la línea de producción del nuevo modelo Captur, cuando se cumplen 60 años de la llegada de la marca del rombo a España.
La Audiencia Nacional sospecha que 20 imputados en la trama Gürtel se han acogido a la amnistía Expansión El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz sospecha que el líder del 'caso Gürtel', el empresario Francisco Correa, y otros 19 imputados en la trama de corrupción podrían haberse acogido a la amnistía fiscal impulsada por el Gobierno del PP para regularizar parte de los fondos que habían desviado ilegalmente. Leer
El Rey inaugura una línea de producción en Renault Valladolid Expansión El Rey ha dado hoy su respaldo a la capacidad de la industria automovilística en su visita a la factoría de Renault en Valladolid, donde ha inaugurado la línea de montaje del Captur, un nuevo vehículo que esta planta fabrica para todo el mundo y que supone una apuesta de futuro para el sector en España. Leer
Obama pide evitar los recortes de gasto para no cortar el camino a la prosperidad de EEUU Expansión El presidente de EEUU, Barack Obama, urgió hoy al Congreso a presentar un plan presupuestario de corto plazo para evitar los recortes automáticos de gasto que deben entrar en vigor el 1 de marzo y "no cortar el camino hacia la prosperidad" en un contexto de recuperación económica. Leer
Fitch ensalza la mejora del riesgo inmobiliario de la banca española Expansión Las seis mayores entidades bancarias españolas han mejorado sustancialmente la cobertura de su riesgo inmobiliario en sus cuentas de 2012 a costa de registrar una significativa reducción del beneficio neto o incluso pérdidas. Leer
Van Rompuy propondrá varios miles de millones de euros para crear empleo joven Expansión El presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, ha asegurado hoy que va a proponer que "varios miles de millones" de los presupuestos plurianuales de la Unión Europea entre 2014 y 2015 se destinen a crear puestos de trabajo para jóvenes. Leer
Manuel Jove sale del capital de Inditex, Acciona e Iberdrola Expansión Inveravante, corporación de Manuel Jove, ha deshecho en los últimos meses de 2012 las posiciones que tenía en Inditex, Acciona e Iberdrola a través de sus sociedades de inversión de capital variable (sicavs). Leer
EE UU exige a Standard & Poor's una indemnización de 5.000 millones de dólares Cinco Días El Departamento de Justicia de EEUU anunció hoy una demanda contra la calificadora Standard & Poor's por sobrevalorar productos financieros que conllevaban un alto riesgo, lo que llevó a los inversores a pérdidas valoradas en unos 5.000 millones de dólares.
Fiat estudia crear una marca low cost para plantarle cara a Dacia Expansión El fabricante italiano de automóviles Fiat está estudiando la posibilidad de lanzar una nueva submarca de bajo coste, con el objetivo de competir con la firma rumana Dacia, propiedad del consorcio francés Renault. Leer
Trabajo: reinventarse o morir Expansión Cuatro estrategias diferentes que le ayudarán a alcanzar la reinvención a través de diferentes líderes de empresas. Leer
El Ferrari árabe será el coche más caro del mundo Expansión El Ferrari del desierto será el coche más caro del mundo Es el W Motors Lykan Hypersport que se ha presentado en el Salón internacional de Qatar. Es un prototipo de una empresa libanesa cuyo presidente es Ralph Debbas. Se construirán siete unidades al año con un precio de 2,4 millones de euros cada una. Leer
Las empresas se blindan ante las indiscreciones del contable Expansión Los contratos de confidencialidad de los empleados clave, como los del área financiera, tienen como objetivo evitar las filtraciones de datos y facilitar las reclamaciones judiciales cuando fallan los controles. Leer
Campa dice en Londres que es bueno para España que Rajoy siga de presidente Expansión José Manuel Campa, ex secretario de Estado de Economía con el último Gobierno socialista, ha mostrado hoy su preocupación por el efecto que los casos de supuesta corrupción en España pueden tener entre los inversores internacionales. Leer
Ryanair deja de volar a Londres y Bruselas desde Valladolid Cinco Días Ryanair cancelará los vuelos que conectan Valladolid con Londres y Bruselas a partir del próximo 3 de marzo, una decisión que ha achacado al anuncio por parte de la Junta de Castilla y León de no renovar el acuerdo comercial con la aerolínea para promocionar la región a nivel internacional como destino turístico y centro de negocios.
Castilla-La Mancha reduce el déficit en casi seis puntos y cumple el objetivo Expansión La presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, ha anunciado hoy que la comunidad autónoma cumplió el objetivo de déficit fijado para 2012 al cerrar el ejercicio con una desviación del 1,48% del PIB. Leer
Caprabo despedirá a 400 mandos y recortará un 20% los sueldos a 3.000 empleados Cinco Días La cadena de supermercados Caprabo, propiedad de Eroski, ha comunicado a los sindicatos que quiere despedir a 400 mandos de supermercado, que este año no aplicará la subida salarial pactada y que quiere recortar el sueldo entre el 3 y el 20 % a unas 3.000 personas de una plantilla de 8.600.
LinkedIn, la preferida para las empresas Expansión Seis de cada diez propietarios de pequeñas empresas en Estados Unidos creen que las redes sociales contribuyen al crecimiento de sus compañías. Leer
KPMG nombra a 12 nuevos socios y fichará a 500 profesionales Cinco Días La firma de servicios profesionales KPMG acaba de nombrar a 12 nuevos socios, con el fin de promover el desarrollo de sus profesionales y de atraer talento de prestigio. En esta misma línea fichará a más de 500 profesionales a lo largo del presente año.
Caprabo quiere despedir a 400 personas y plantea reducir los sueldos hasta en un 20% Expansión La cadena de supermercados Caprabo, propiedad de Eroski, ha comunicado a los sindicatos que quiere despedir a 400 mandos de supermercado, que este año no aplicará la subida salarial pactada y que quiere recortar el sueldo entre el 3% y el 20% a unas 3.000 personas de una plantilla de 8.600. Leer
EADS propone a Piqué como candidato al consejo de administración Expansión EADS ha propuesto los candidatos para su futuro consejo de administración, que serán elegidos en su Junta General Extraordinaria, entre los que figuran el español Josep Piqué, informó el grupo aeronáutico. Leer
RBS acuerda pagar hasta 575 millones por el escándalo del Líbor Cinco Días La entidad británica Royal Bank of Scotland (RBS) anunciará previsiblemente este miércoles que ha llegado un acuerdo con las autoridades de Estados Unidos y Reino Unido para abonar hasta 780 millones de dólares (575 millones de euros) por supuestos intentos de manipulación del líbor.
Amazon incentiva la compra de 'apps' con una moneda virtual Cinco Días Amazon ha lanzado su propia moneda virtual, denominada amazon coins, con la que pretende impulsar la compra de aplicaciones, juegos y otros contenidos informáticos para las tabletas Kindle Fire.
La UE aprobará ayudas de miles de millones para paliar el paro juvenil Cinco Días El presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, anunció ayer que propondrá destinar "varios miles de millones" de euros a una iniciativa centrada en combatir el desempleo juvenil, en el marco de las negociaciones del presupuesto comunitario plurianual de 2014 a 2020 que se retoman este jueves.
Obama pide al Congreso que se eviten fuertes recortes del gasto Cinco Días El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha pedido hoy al Congreso que evite que se produzcan profundos recortes en el gasto con la aprobación de un proyecto de ley provisional, al mismo tiempo que ha reafirmado su compromiso con la reducción del déficit hasta un nivel manejable en el largo plazo.
EADS propone a Piqué como candidato al consejo Cinco Días El grupo europeo de aeronáutica y defensa EADS publicó hoy una lista con las doce personas propuestas para su futuro consejo de administración, entre las que se encuentran el expresidente del BCE, Jean-Claude Trichet, y el presidente de la aerolínea Vueling, el español Josep Piqué.
RBS acuerda pagar hasta 575 millones por su implicación en el escándalo del Líbor Expansión La entidad británica Royal Bank of Scotland (RBS) anunciará previsiblemente este miércoles que ha llegado un acuerdo con las autoridades de Estados Unidos y Reino Unido para abonar hasta 780 millones de dólares (575 millones) por supuestos intentos de manipulación del Líbor. Leer
IBM España agilizará la forma en que las pymes acceden a financiación Cinco Días La nueva presidenta de IBM España, Marta Martínez Alonso, admitió ayer que 2013 será un año complicado, pero con buenas oportunidades de negocio en España. La directiva afirmó que la filial agilizará la forma en que las pymes acceden a la línea de crédito de la multinacional para financiar proyectos tecnológicos.
Telefónica invertirá 790 millones de dólares en Venezuela Cinco Días La compañía Telefónica invertirá 790 millones de dólares (581,56 millones de euros) en Venezuela en 2013 con la vista puesta en la tecnología 4G y la intención de consolidar su primacía en el segmento de los smartphones o teléfonos inteligentes.
KPN ganó 36 millones con la venta de su filial española a Orange Cinco Días KPN registró unas plusvalías de 36 millones de euros con la venta de su filial española Simyo a Orange el pasado mes de diciembre. La operadora anunció este martes que realizará una ampliación de capital de 4.000 millones para fortalecer su posición. Una operación que provocó un hundimiento de sus acciones superior al 20%.
El recelo sobre la banca española obliga a las ingenieras a buscar otros avales Cinco Días Las compañías de ingeniería españolas se han visto obligadas a buscar avales alternativos a los de la banca nacional ante el rechazo de algunos países a aceptarlos en los concursos de adjudicación de obras, según la patronal del sector. Entidades extranjeras o sociedades de garantía recíproca surgen como alternativa.
Las eléctricas dejan de comprar carbón nacional para sus centrales Cinco Días Las eléctricas han dejado de comprar carbón nacional ante la falta de un reglamento que determine las cantidades y el precio regulado que cobrarán por la quema de mineral en sus centrales. Esta decisión empeora la situación de las empresas mineras que siguen sin cobrar las ayudas de 2012, 111 millones.
Villar Mir va a por su segundo complejo hotelero de lujo en el Caribe Cinco Días Directivos de OHL preparan una visita a República Dominicana para atar un proyecto de inversión de unos 400 millones de dólares (295 millones de euros) que incluye la construcción de un complejo hotelero de lujo con más de un millar de habitaciones.
Espirito Santo estudia comprar Gallego y ampliar su red en España Expansión Ricardo Salgado, presidente del banco luso Espirito Santo (BES), que hoy presentó unos beneficios de 96 millones de euros en 2012, afirmó que la entidad quiere ampliar su presencia en España y estudia la compra del Banco Gallego. Leer
Espirito Santo estudia comprar el Banco Gallego Cinco Días El presidente del banco luso Espirito Santo (BES), Ricardo Salgado, que hoy presentó unos beneficios de 96 millones de euros en 2012, afirmó que la entidad quiere ampliar su presencia en España y estudia la compra del Banco Gallego.
Picasso pincha en las subastas de Londres Expansión El cuadro de Picasso "Mujer sentada junto a la ventana" no logró batir ayer las enormes expectativas creadas al lograr un precio de maza de 25,5 millones de libras (29,4 millones de euros), ligeramente por encima de la estimación mas baja prevista. Leer
Análisis Hódar: Así fue enero y así será febrero Expansión El Ibex comienza el año con subidas. En la apertura del día 29 la revalorización era del 7,20%. Ahí se acabó la fiesta y ha terminado el mes ganando sólo el 2,38% Leer
Japón emite una alerta amarilla de tsunami tras el terremoto en Islas Salomón Cinco Días La Agencia Meteorológica de Japón activó hoy la alerta amarilla de tsunami para toda la costa oriental del archipiélago por el terremoto de 8 grados en la escala abierta de Richter ocurrido hoy en el sureste de las Islas Salomón.
Bankia y los sindicatos alcanzan un preacuerdo sobre el ERE Cinco Días La dirección de Bankia y los sindicatos han alcanzado esta madrugada un principio de acuerdo sobre el ERE que afectará a 4.500 empleados, frente a los 4.900 planteados en un principio. Habrá bajas incentivadas y las indemnizaciones rondarán los 30 días por año trabajado, con el límite de 20 mensualidades. No se descartan bajadas de sueldo "temporales".
Bankia pacta un ERE para 4.500 empleados y hasta 30 días de indemnización Expansión El banco y los sindicatos han llegado a un preacuerdo que evita la huelga prevista para hoy. Dejarán el grupo 4.500 empleados, 400 menos de lo previsto. Las bajas incentivadas recibirán hasta 30 días por año trabajado con un tope de 20 mensualidades. Leer
Los inspectores españoles tendrán el 15% de la supervisión única del BCE Cinco Días Una profunda reestructuración en la supervisión y organización de la inspección. Estos son los principales mensajes que el Banco de España ha comunicado a sus inspectores en una reunión mantenida la semana pasada. El BCE concretó el lunes que España contará con el 15% de sus inspectores una vez que la supervisión única esté en marcha. Este año tendrá ya 60 inspectores voluntarios de toda Europa, de los que 8 o 10 serán españoles.
¿Destruirá España otros 300.000 empleos antes de recuperarse? Cinco Días La economía española aún no ha dejado de destruir empleo. Según expertos consultados, el mercado aún podría ajustar alrededor de 300.000 puestos de trabajo antes de recuperarse. Prevén el PIB empezará a crecer a finales de 2013 pero no se creará empleo hasta la segunda mitad de 2014.
Las bolsas europeas se dan un respiro tras el rebote de ayer Expansión Los futuros de las principales bolsas del Viejo Continente apuntan a un apertura con ligeros ascensos tras el rebote experimentado ayer, que permitió al Ibex rozar los 8.100 puntos al cierre de la sesión. Leer
La Bolsa, incapaz de prolongar el rebote de ayer Cinco Días El Ibex abrió al alza, pero tardó apenas unos minutos tardó en girar a la baja. La temporada de resultados ha acercado a Wall Street a máximos históricos, pero la presión sobre la prima de riesgo española, que sigue en 374 puntos, lastra el Ibex.
Europa, lista para continuar el rebote Cinco Días Los mercados se prestan a una apertura levemente alcista, para prolongar el rebote registrado ayer. La temporada de resultados ha acercado a Wall Street a máximos históricos, mientras la prima de riesgo española sigue presionada en 374 puntos.
Los vencimientos de deuda regional equivalen al 65% del FLA de este año Cinco Días Las autonomías tienen que hacer frente este año a vencimientos de deuda por valor de 15.069 millones de euros, de los que la mitad corresponden a Cataluña. Esa cifra equivale al 65% del importe que el Ejecutivo ha reservado para el Fondo de Liquidez Autonómico de este año.
Anticorrupción interroga hoy a Bárcenas sobre la supuesta contabilidad B del PP Expansión La Fiscalía Anticorrupción ha citado este miércoles al extesorero del PP Luis Bárcenas y al exdiputado de este partido Jorge Trías Sagnier para interrogarles en relación con una supuesta contabilidad 'B' del Partido Popular. Leer
Sindicatos e Iberia se reúnen hoy de nuevo en el SIMA Expansión Los sindicatos representantes del 93% de la plantilla de Iberia, CC.OO., UGT, Asetma, USO, Sitcpla y CTA-Vuelo, han sido convocados a una nueva reunión este miércoles con Iberia en el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA). Leer
El magnate Malone compra Virgin Media por 17.000 millones Cinco Días Liberty Media ha pagado una prima del 24% por la empresa de Branson, segundo operador del TV por cable en Reino Unido, con presencia también en las telecomunicaciones.
Honoro y su vino a los Oscar Cinco Días Honoro Vera era un hombre que no tenía coche, siempre iba por la viña, hasta bien cumplidos los 70, en bicicleta. Vivía en Albatana (Albacete), un pueblecito de menos de 500 habitantes, sin tiendas ni comercio. Y ahora, sin saberlo porque ya falleció, se hará famoso en Los Ángeles. Será el 24 de febrero, durante la cena de los Oscar de Hollywood. Más de 1.400 celebrities beberán el vino Honoro Vera Garnacha de Bodegas Ateca, la referencia de Gil Family Estates en Calatayud (Zaragoza). En total, 400 botellas (unos 6 euros la unidad) ha enviado la familia Juan Gil a Estados Unidos para esta celebración.
Vestas multiplica por seis sus pérdidas y rebaja previsiones para 2013 Expansión Los resultados de la danesa reflejan un impacto negativo de 701 millones de euros derivado de la depreciación de sus activos y de los costes de los despidos vinculados al plan de reestructuración. Leer
Los dinamiteros penetran en el Ibex Cinco Días Rebote en Europa por sobreventa tras los fuertes desplomes que no cambia mucho el escenario. Sólo el Ibex abre una incógnita potencialmente alcista con una penetrante vela. Wall Street continúa siendo la gran esperanza de la renta variable.
El Ibex supera los 8.100 puntos Cinco Días El Ibex se mantiene a la expectativa: oscila entre ligeros avances y ligeras caídas. Si bien ahora consigue superar los 8.100 puntos. La temporada de resultados ha acercado a Wall Street a máximos históricos, pero la presión sobre la prima de riesgo española, que sigue en 375 puntos, lastra al selectivo español.
ArcelorMittal pierde 2.726 millones en 2012 por las depreciaciones y la debilidad en Europa Cinco Días La compañía siderúrgica ArcelorMittal registró pérdidas por importe de 3.726 millones de dólares (2.780 millones de euros) en 2012, frente al beneficio de 2.263 millones de dólares (1.688 millones de euros) del año anterior, tras asumir cargas excepcionales de 5.600 millones de dólares (4.179 millones de euros) por la depreciación de activos ante la debilidad de la actividad económica en Europa, informó la multinacional.
El Ibex logra superar los 8.100 puntos Cinco Días El Ibex se mantiene a la expectativa: oscila entre ligeros avances y ligeras caídas. Si bien ahora consigue superar los 8.100 puntos, con una subida en el entorno del 0,5%. La temporada de resultados ha acercado a Wall Street a máximos históricos, pero la presión sobre la prima de riesgo española, que sigue en 375 puntos, frena al selectivo.
Facebook nombra nuevo presidente en su filial española Cinco Días El máximo directivo de la filial española es David Michael Spillane, responsable de Contabilidad de la matriz de la red social. Sustituye en el cargo a Rachel Cipora Herman, que ocupaba los cargos de presidenta y consejera delegada de Facebook Spain SL desde la constitución de la filial en octubre del año 2009. Facebook prepara igualmente el lanzamiento de una aplicación móvil para localizar a los usuarios.
Las familias y empresas en quiebra aumentan un 27% en 2012 Expansión Las familias y empresas que se declararon en concurso de acreedores ante la imposibilidad de afrontar sus pagos y deudas sumaron 8.726 durante 2012, un 27,1% más respecto a 2011, según la Estadística de Procedimiento Concursal del INE. Leer
Volvo gana un 38% menos por el frenazo del mercado europeo Expansión El fabricante sueco de vehículos industriales cerró el pasado ejercicio con un beneficio neto de 11.258 millones de coronas (1.324 millones de euros al cambio actual), lo que representa una disminución del 37,8%. Leer
La CMT obliga cautelarmente a Telefónica a seguir alquilando su red a Ono Expansión Telefónica deberá seguir alquilando su red móvil a Ono más allá del 4 de febrero pasado en el que vencía el contrato de operador virtual del segundo, según ha comunicado la CMT en una medida cautelar. Leer
Liberbank vende 574 millones de euros de créditos fallidos por 21,3 millones Cinco Días Liberbank ha vendido a Cerberus Capital Management una cartera de 574 millones de euros de créditos fallidos de particulares y pymes, que incluye también contratos de su filial Banco Castilla-La Mancha, por 21,3 millones de euros.
Durao Barroso pide respuestas en la cumbre para los 25 millones de parados europeos Expansión El presidente de la Comisión Europea llama a la consecución de un acuerdo sobre los presupuestos comunitarios 2014-2020 "que sea una expresión de solidaridad con los países que más sufren la crisis y que no tienen siquiera medios para ayudar a los ciudadanos más perjudicados". Leer
Los consumidores piden una ley de quiebra familiar para atajar los desahucios Cinco Días La presidenta del Consejo General de Consumidores, Francisca Sahuquillo, ha pedido la creación de una ley de quiebra familiar para hogares sobreendeudados y que todas las medidas dirigidas a paliar los desalojos se apliquen también a los avalistas de las personas inmersas en una ejecución hipotecaria.
El Ibex se da la vuelta y se acerca a los 8.000 Cinco Días El Ibex se mantiene a la expectativa: oscila entre ligeros avances y ligeras caídas. Ahora cae un 0,40% y se acerca a la cota de los 8.000 puntos. La temporada de resultados ha acercado a Wall Street a máximos históricos, pero la presión sobre la prima de riesgo española, que se sitúa en 371 puntos, frena al selectivo.
El Ibex se da la vuelta y se aleja de los los 8.100 puntos Cinco Días El Ibex se mantiene a la expectativa: oscila entre ligeros avances y ligeras caídas. Aunque ha logrado superar los 8.100 puntos, ahora se aleja de esa cota con un descenso del 0,47%. La temporada de resultados ha acercado a Wall Street a máximos históricos, pero la presión sobre la prima de riesgo española, que se sitúa en 371 puntos, frena al selectivo.
Apple no podrá utilizar la marca iPhone en Brasil Expansión El regulador brasileño de derechos de autor ha decidido quitar a Apple el uso de su marca registrada iPhone en Brasil. La marca será otorgada a una empresa local que la registró con anterioridad en el país. Leer
El beneficio de Mapfre cayó un 31% en 2012 por las provisiones Cinco Días El beneficio atribuido de Mapfre, la primera aseguradora española, cayó un 31% durante 2012, hasta los 666 millones de euros. El retroceso en las ganancias es el primero que sufre la entidad desde el comienzo de la crisis.
Mapfre reduce su beneficio en 2012, con un 30,9% menos que en el 2011 Expansión El primer grupo asegurador español, Mapfre, ha obtenido un beneficio de 665,7 millones de euros en 2012, lo que supone el 30,9 % menos que un año antes, consecuencia de provisiones y deterioros, que han alcanzado los 404,8 millones. Leer
El 90% de la plantilla de NCG secunda la huelga en Galicia Cinco Días Nueve de cada 10 empleados de Novagalicia en su región de origen están secundando la huelga convocada en protesta por el plan de ajuste de 2.508 empleados planteado por la entidad, bajo el manato de Bruselas. Así lo aseguran los sindicatos convocantes, que apuntan a un seguimiento del 75% en Cataluña y algo menor en Madrid
Industria se plantea recortar un 20% el incentivo a la quema de carbón nacional Expansión El Ministerio de Industria, Energía y Turismo ha elaborado una propuesta de resolución para la aplicación en 2013 del llamado decreto del carbón en la que reduce en un 20% el volumen y la energía del mineral nacional que podrá ser quemado en nueve centrales térmicas a un precio incentivado. Leer
BBVA Asset Management lanza un nuevo fondo de renta fija Cinco Días BBVA Asset Management ha lanzado un nuevo fondo invierte en deuda pública española y liquidez y ofrece una rentabilidad no garantizada del 2,85% TAE en un periodo de cuatro años.
El PSOE reduce a cinco puntos su desventaja con el PP antes del caso Bárcenas Expansión La ventaja electoral del PP sobre el PSOE, que en las últimas generales fue de casi 15,9 puntos y que en octubre era de 7,3 puntos, se redujo a cinco puntos el pasado mes de enero, según se refleja en el Barómetro de Opinión del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), presentado este miércoles. Leer
España espera captar mañana hasta 4.500 millones de euros de deuda Cinco Días España regresa mañana al mercado de deuda con sendas subastas, de bonos a 2 y 5 años y obligaciones a 16, las primeras de febrero, con las que espera captar entre 3.500 y 4.500 millones de euros.
Google gana un juicio histórico sobre publicidad en Australia Expansión La compañía Google, el principal motor de búsqueda en Internet, ha ganado el 'juicio histórico' que tenía abierto en Australia, en el que se le acusaba de incurrir en conducta engañosa con sus enlaces patrocinados. Leer
La preocupación por la corrupción se duplica y asciende a cuarto problema tras paro, economía y políticos Expansión La preocupación por la corrupción y el fraude se ha duplicado y se ha convertido en el cuarto principal problema para los españoles por detrás del paro, la economía y los políticos, según se desprende del barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), correspondiente al mes de enero. Leer
La gran distribución pide diálogo al ministro Arias Cañete Cinco Días Las mayores compañías de distribución que operan en España han enviado una carta al ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, en el que presentan alternativas a su anteproyecto de ley de cadena alimentaria.
Los mil y un usos de iPhone Expansión Que el iPhone es uno de los smartphones más populares no es una novedad. Pero, ¿sabemos sacarle todo su rendimiento? Descubra trucos básicos e infalibles para aprovecharlo al máximo. Leer
Alemania coloca 3.269 millones en bonos a cinco años a mayor coste Cinco Días Alemania ha logrado colocar este miércoles 3.269 millones de euros en bonos con vencimiento a cinco años por los que ha ofrecido un interés medio del 0,68%, por encima del 0,53% abonado en la anterior subasta del mismo tipo celebrada hace un mes, informó el Bundesbank.
Algunas pistas para encontrar trabajo en entorno convulso Cinco Días Con un 55% de paro entre los menores de 25 años, los jóvenes tienen que plantearse cuál es la mejor manera de obtener un empleo. Formación especializada y trabajo en el extranjero son las dos principales alternativas, según los expertos.
Especialización y huida al extranjero Cinco Días Con un 55% de paro entre los menores de 25 años, los jóvenes tienen que plantearse cuál es la mejor manera de obtener un empleo. Formación especializada y trabajo en el extranjero son las dos principales alternativas, según los expertos.
Cinco Días alcanza el número 10.000 Cinco Días Mañana, jueves, 7 de febrero, llega a los quioscos, a la cita fiel con la que se comprometió allá por marzo de 1978 con los lectores, el número 10.000 de Cinco Días. En un número especial, la publicación hace un repaso detallado del vuelco que ha experimentado la economía desde 1978 y los retos a los que se enfrenta en el momento actual.
El tráfico en las autopistas de peaje se reduce un 10%, a niveles de 1997 Expansión Las autopistas de peaje registraron un tráfico medio de 17.193 usuarios diarios en los diez primeros meses del 2012, lo que arroja un descenso del 9,94% en comparación con el mismo periodo de 2011 y retrotrae el tránsito por a niveles de 1997. Leer
Merkel aprueba la ley que prevé cárcel para los banqueros imprudentes Expansión El Gobierno alemán ha aprobado hoy una estricta regulación de las entidades financieras que contempla condenas de hasta cinco años de cárcel para quienes aprueben inversiones de riesgo que acaben en fiasco. Leer
El abogado de Torres dice que quién decidía en Nóos era Urdangarín Expansión El abogado de Diego Torres asegura que quien siempre "disponía, decidía y ordenaba" en el Instituto Nóos era Iñaki Urdangarin y no su defendido, por lo que rechaza la fianza de responsabilidad civil de casi 8,2 millones impuesta de forma solidaria a ambos en el llamado caso Nóos. Leer
Google rinde homenaje a la antropóloga Mary Leakey Cinco Días Google rinde hoy homenaje a la arqueóloga y antropóloga Mary Leakey en el que sería su 100 cumpleaños. El buscador dedica a la británica el doodle del día, en el que aparece Leakey trabajando en el yacimiento de Laetoli, en Tanzania.
Mary Leakey: Google rinde homenaje a la antropóloga en su centenario Cinco Días Google rinde hoy homenaje a la arqueóloga y antropóloga Mary Leakey en el que sería su 100 cumpleaños. El buscador dedica a la británica el doodle del día, en el que aparece Leakey trabajando en el yacimiento de Laetoli, en Tanzania.
Vodafone plantea a los sindicatos externalizar dos unidades de negocio Cinco Días Vodafone ha planteado a los representantes sindicales la posibilidad de externalizar la actividad de dos unidades, la de mantenimiento de campo en red y la de gestión de cobros, lo que afectaría a unos 130 trabajadores, según informaron este miércoles CCOO y UGT.
El Ibex profundiza las pérdidas y se acerca a los 8.000 Cinco Días El Ibex ahonda cada vez más las pérdidas y se acerca a la cota de los 8.000 puntos. La temporada de resultados ha acercado a Wall Street a máximos históricos, pero la presión sobre la prima de riesgo española, que se sitúa en 371 puntos, frena al selectivo.
Empleo facilitará el acceso al paro de los autónomos, tras reconocer 1.538 prestaciones en 2012 Expansión El Ministerio de Empleo reconoció el pasado año un total de 1.538 prestaciones por cese de actividad a trabajadores autónomos -el equivalente al paro de los asalariados-, lo que supuso un desembolso de 2,1 millones de euros, según ha informado el gabinete que dirige Fátima Báñez. Leer
Demandan a Repsol y Brufau en EEUU por ocultar el riesgo de expropiación de YPF Expansión Un fondo de pensiones norteameriano presenta una demanda contra Repsol, su presidente y toda la antigua cúpula de YPF por no informar a la Bolsa de Nueva York de ese riesgo cuando vendió participaciones de la petrolera argentina en 2011. Leer
Los sindicatos de Iberia convocan 15 días de huelga entre febrero y marzo Cinco Días Huelgas a la vista en Iberia. El acto de mediación del SIMA que ha sentado a la aerolínea y a seis sindicatos de tierra y vuelo no ha encarrilado el conflicto y los representantes sindicales han presentado un calendario de huelga que irá del 18 al 22 de marzo, del 4 al 8 de abril y del 18 al 22 de abril. De este modo no estaría afectada la Semana Santa.
RBS paga 450 millones de libras en multas por manipular el Libor Expansión Reguladores de Reino Unido y Estados Unidos han impuesto multas por un total de 450 millones de euros a The Royal Bank of Scotland (RBS) por la participación de 21 de sus empleados en la manipulación de los tipos de interés interbancarios de Londres (Libor) entre 2006 y 2010. Leer
Los sindicatos de Iberia convocarán 15 días de huelga en febrero y marzo Expansión Los azafatos, personal de tierra y mantenimiento de la compañía anuncian paros entre el 18 y el 22 de febrero, entre el 4 y el 8 de marzo y entre el 18 y 22 de marzo contra los el plan de recortes. Leer
Time Warner ganó un 4,6% más en 2012 Cinco Días El grupo estadounidense de medios de comunicación y entretenimiento Time Warner obtuvo en 2012 un beneficio neto atribuido de 3.019 millones de dólares (2.234 millones de euros), un 4,6% más que los 2.886 millones de dólares (2.136 millones de euros) de 2011, informó la compañía propietaria del canal HBO y los estudios Warner Bros.
El consejo de Carrefour, El Corte Inglés y Eroski: aproveche las promociones Expansión La Asociación de Cadenas Españolas de Supermercados (ACES), que cuenta también como socios con Lidl Supermercados y Sabeco, ha elaborado una guía para evitar el desperdicio de alimentos en los hogares, en la que entre otros consejos propone sacar partido a las promociones sobre todo en productos de larga duración, ya que pueden suponer un ahorro de hasta el 20%. Leer
Multa de 450 millones a RBS por manipular el Libor Cinco Días El banco Royal Bank of Scotland (RBS), nacionalizado parcialmente por el Estado británico, fue hoy multado con 390 millones de libras (450 millones de euros) por las autoridades reguladoras del Reino Unido y EE UU por manipular el Libor.
UGT asegura que Ford prepara una rebaja de salarios del 15% Cinco Días Ford España ha planteado a los representantes sindicales un "acuerdo de competitividad" para la planta valenciana que se concretará mañana y que, según UGT, supone una rebaja salarial y de otros conceptos del 15%.
La farmacéutica GlaxoSmithKline gana un 13% menos en 2012 Expansión La farmacéutica británica GlaxoSmithKline (GSK) anunció hoy un beneficio neto atribuido en 2012 de 4.565 millones de libras (5.289,1 millones de euros), un 13,2 % menos que los 5.261 millones de libras (6.94,06 millones de euros) obtenidos en 2011. Leer
Ford plantea una rebaja salarial para reducir un 15% sus costes Expansión El fabricante pretende reducir sus costes en la planta valenciana, después de las pérdidas de su filial europea, el anuncio del cierre de su planta belga y la decisión de introducir nuevos modelos en las líneas de Almussafes. Leer
Roban las contraseñas de 16.000 usuarios de Facebook Cinco Días La red de ordenadores zoombies (bots) PokerAgent ha logrado infectar a más de 800 ordenadores y robar más de 16.000 credenciales de Facebook en Israel, según ha revelado la compañía de seguridad Eset.
Fujitsu realizará el mantenimiento electrico de las autopistas de Abertis Expansión Abertis ha transferido 105 trabajadores de sus autopistas a Fujitsu, compañía a la que ha encomendado el mantenimiento electrónico y eléctrico de su red de vías de pago en España para un periodo de diez años. Leer
El Ibex se aleja de nuevo de los 8.100 puntos Cinco Días Tras la subida de ayer, el Ibex ha vuelto a caer y ha despedido la jornada con un recorte del 0,46% que le ha alejado de los 8.100 puntos. La presión sobre la prima de riesgo española continúa. Hoy ha escalado hasta los 381 puntos.
Las 10 compañías de EEUU con mayor potencial alcista Expansión El banco de inversión ha publicado un informe con las compañías que presentan un mayor potencial alcista antes de alcanzar el precio objetivo fijado por Goldman Sachs. Apple, Good Year y Applied Materials lideran la lista. Leer
El Gobierno creará un registro de condenados por impago del alquiler Cinco Días El Gobierno creará un Registro de Sentencias firmes de impagos de rentas de alquiler, donde se recogerán los datos de todos los ciudadanos que hayan sido condenados en firme, judicialmente en un desahucio o por la vía del laudo arbitral, por no haber cumplido sus obligaciones de pago para que puedan ser conocidos por los arrendadores.
Más de 16.000 cuentas de Facebook, víctimas del virus PokerAgent Expansión Hace aproximadamente un año, el laboratorio de investigación ESET descubríó un 'troyano', el 'PokerAgent', diseñado para conseguir datos de acceso a Facebook, entre los que se encontraban tarjetas de crédito ligadas a las cuentas de usuario y las estadísticas de los jugadores de 'Zynga Poker'. Leer
¿Qué se puede esperar de la reunión del BCE? Cinco Días El BCE mantendrá los tipos en el 0,75%. Los expertos creen que el Consejo de Gobierno no adoptará cambio alguno en lo referente a la política monetaria. Sin embargo, señalan que habrá que estar atentos a las palabras de Mario Draghi después del incremento de las tensiones en las últimas jornadas y la revalorización del euro.
Marks & Spencer se vuelve a instalar en España Cinco Días La cadena británica de grandes almacenes Marks & Spencer regresará a España el próximo 14 de febrero, doce años después de cesar sus actividades en el país, para presentar la tienda 'online', donde se mostrará la nueva temporada primavera-verano, según informa la compañía en un comunicado.
El Gobierno creará un registro de inquilinos morosos para proteger a los arrendadores Expansión El Gobierno creará un Registro de Sentencias firmes de impagos de rentas de alquiler, donde se recogerán los datos de todos los ciudadanos que hayan sido condenados en firme, judicialmente en un desahucio o por la vía del laudo arbitral, por no haber cumplido sus obligaciones de pago para que puedan ser conocidos por los arrendadores. Leer
iTunes supera las 25.000 millones de canciones vendidas Cinco Días iTunes ha alcanzado las 25.000 canciones compradas. La tienda de música de Apple, que fue lanzada hace diez años, recibe unas 15.000 peticiones de descargas de canciones por minuto.
La felicidad hace imbatible tu start up Expansión Es una combinación infalible: saber contratar al mejor equipo, y hacer felices a tus empleados te hará casi indestructible. Leer
El precio de los carburantes toca máximos en lo que va de año Cinco Días El precio de los carburantes sigue escalando a medida que avanza el año. El litro de gasolina de 95 octanos y de gasóleo en España han marcado el precio más alto desde el comienzo de 2013, según los datos hechos públicos ayer por el boletín petrolero de la Unión Europea.
Los 10 abogados españoles más influyentes en redes sociales Expansión Nueve hombres y una mujer conforman el top ten de los letrados más populares en las redes, la mayoria de ellos dedicados al derecho de las nuevas tecnologías y la propiedad intelecual. Leer
Cuatrecasas factura 245,6 millones en 2012, un 1,2% más Cinco Días El despacho de abogados Cuatrecasas, Gonçalves Pereira facturó 245,6 millones de euros en 2012, un 1,2% más que en el ejercicio anterior en el que ingresó 242,6 millones. Además de estrenar una impresionante sede en la calle Almagro de Madrid, ha mantenido a toda la plantilla: 1.012 abogados y 500 profesionales de apoyo repartidos en 25 oficinas por el mundo; y fichó a 150 empleados, la mayoría menores de 30 años.
Santander y Chrysler cierran un acuerdo para la financiación de automóviles en EEUU Expansión Santander y el grupo automovilístico Chrysler han firmado un acuerdo para que la entidad financiera se convierta en la principal entidad financiera para la compra de vehículos de la marca en Estados Unidos durante los próximos diez años. Leer
Deutsche suspende a cinco operadores por posible manipulación del euríbor Cinco Días La entidad alemana Deutsche Bank ha suspendido a cinco operadores del banco en el marco de una investigación interna por una posible manipulación del euríbor, según informaron fuentes conocedoras de la investigación a Financial Times.
Linde sondea a la gran banca para buscar una salida a Banco Ceiss Cinco Días El Banco de España está sondeando a la gran banca para buscar una salida a Banco Ceiss si finalmente no se materializa su integración con Unicaja, lo que implicaría la entrada del Estado en el banco fruto de la fusión de Caja España y Caja Duero y su posterior subasta, según fuentes del sector financiero.
Dell busca una identidad difícil Cinco Días En la Bolsa no hay medio plazo. Y Dell, el tercer mayor fabricante de PC del mundo, lo necesitaba para reinventarse. De ahí, que su fundador Michael Dell haya decidido comprar la totalidad de la compañía con el apoyo de Silver Lake y de Microsoft, una operación que le lleva a dejar el Nasdaq tras casi 25 años cotizando. Aunque todavía falta que los accionistas aprueben la operación, la cuestión que hay de fondo es si este gigante tecnológico, que nació a mediados de los 80 con un modelo que revolucionó la industria del PC -la fabricación de ordenadores a medida y su venta directa al consumidor- podrá volver a ser el referente que fue en los años 90. Y hay dudas.
Apple se arriesga a perder su marca iPhone en Brasil Cinco Días El regulador de la propiedad intelectual de Brasil anunciará si Apple puede o no utilizar la marca iPhone en el país Latinoamérica. La decisión es importante, pues este mercado es ya uno de los nuevos campos de batalla de los fabricantes de smartphones.
La NASA se enfrenta a una huelga en España por la paga navideña Cinco Días Una de las tres estaciones de seguimiento en el espacio lejano que la NASA tiene en todo el mundo, la madrileña de Robledo de Chavela, está al borde de una huelga como respuesta a un reciente tijeretazo salarial impuesto por el Gobierno pese a que las nóminas corren a cargo de la agencia espacial.
Los sindicatos preparan otra huelga en Novagalicia para los días 14 y 15 Cinco Días Los sindicatos de Novagalicia preparan la convocatoria de otra huelga para los próximos 14 y 15 de febrero con el fin de aumentar la presión y que se incluyan las prejubilaciones en la propuesta de la entidad, como ya ha sucedido en los acuerdos de Bankia y Banco de Valencia.
El competidor chino de Google aterriza en España con su negocio publicitario Cinco Días Baidu, el buscador chino rival de Google en el país asiático, desembarca en España tras poner en marcha una fuerte política de expansión internacional. La compañía, que tiene más de 530 millones de usuarios únicos, llega a nuestro mercado de la mano de la consultora Kanlli, que comercializará sus espacios publicitarios a las marcas españolas que quieran darse a conocer en China.
Fed confirma un ataque informático Cinco Días La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) confirmó hoy una ruptura en el sistema informático fruto de una "vulnerabilidad temporal", pero señaló que no afectó a "ninguna de las operaciones fundamentales" del banco central estadounidense.
Wall Street cierra con mínimos ascensos Cinco Días Wall Street cerró hoy prácticamente plano y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, ascendió un marginal 0,05% en una jornada volátil en la que no se conocieron datos macroeconómicos de relevancia en EE UU.
El Tesoro apela al mercado en pleno auge de los escándalos de corrupción Expansión El Tesoro español regresa hoy al mercado con el propósito de captar entre 3.500 y 4.500 millones de euros en bonos a dos y cinco años y obligaciones a 16 años. La cita servirá para calibrar el impacto que el estallido del 'caso Bárcenas' y la supuesta contabilidad B del Partido Popular ha provocado sobre la credibilidad del Gobierno y la marca España. Leer
Regalos para seducir a Cupido Expansión Para los deportistas, los amantes del diseño, los presumidos, los golosos... ¿Sabe ya cómo sorprenderá a su pareja el día de los Enamorados? Con las ideas que le proponemos seguro que acierta. [FOTOGALERÍA: Regalos para San Valentín] Leer
Urdangarín y Torres no pagan la fianza y el Juzgado iniciará los trámites para embargar sus bienes Expansión Tras cinco días de plazo otorgados por el juez instructor del caso Nóos, José Castro, el Duque de Palma Iñaki Urdangarin y su exsocio Diego Torres no han abonado finalmente la fianza de responsabilidad civil de 8,2 millones de euros que el magistrado les impuso en el marco de estas pesquisas. Los dos imputados tenían hasta esta medianoche para poder hacer frente al pago de la cuantía decretada la pasada semana. Leer
jueves 7 febrero
La UE retoma la negociación del presupuesto del billón de euros Expansión Imagínese 27 vecinos con unos ingresos medios de 50.000 euros anuales que se ponen a debatir por los gastos de comunidad de los próximos 7 años. E imagínese que se bloquea la negociación porque unos plantean un presupuesto de 13.500 euros y otros de 13.380. Leer
De la autarquía al 'top ten' europeo Cinco Días El periodo más largo e intenso de crecimiento ha permitido a España superar por primera vez la renta comunitaria, hasta la crisis actual
Los Veintisiete celebran hoy una cumbre para cerrar el presupuesto de 2014 a 2020 Cinco Días Los Jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea (UE) se reúnen hoy y mañana en Bruselas para cerrar un acuerdo sobre la financiación comunitaria para 2014-2020, que estará por debajo del billón de euros y sobre las que están divididos ante la profundidad del recorte a aplicar.
Playstation 4 saldrá a finales de año por unos 320 euros Cinco Días Sony Computer Entertainment (SCE) lanzará su nueva consola doméstica Playstation 4 antes de que comience la temporada navideña de 2013 y podría costar en torno a 320 euros, según medios nipones.
Un embajador en el 'outlet' Cinco Días Es uno de los destinos preferidos por los turistas asiáticos que visitan Madrid. Por ello, el embajador de China en España, Zhu Bangzao, ha decidido hacer una visita a Las Rozas Village, el paraíso de las compras chic con descuento en Madrid, coincidiendo con la celebración del comienzo del Año Nuevo en su país. Fue una visita de cortesía para conocer uno de los lugares más frecuentados por sus compatriotas chinos. Las Rozas Village pertenece al grupo Value Retail, que cuenta con nueve centros outlet en Europa.
10.000 relatos sobre el vuelco de la economía Cinco Días CincoDías pone hoy en circulación su número 10.000 y mantiene viva la aventura más dilatada del periodismo financiero en España, el relato más detallado de los acontecimientos que, desde 1978 hasta hoy, han transformado una economía cuasi autárquica en otra con los estándares más altos de globalización y apertura. Este periódico emprendió el vuelo -solo imaginado entonces por unos pocos profesionales que "lo hicieron porque no sabían que era imposible"- en marzo de hace 35 años, cuando en pleno proceso constituyente el Gobierno de Adolfo Suárez daba los primeros pasos para que la transición económica caminase con la política.
Altura de miras Cinco Días El maltrecho sector energético español sigue sin recibir soluciones adecuadas a sus problemas. La autora reclama un marco regulatorio transparente y dialogado que garantice su estabilidad futura
Fitur puede y debe Cinco Días La edición de Fitur que acaba de finalizar deja abierta la puerta grande al futuro de la feria. El achique de espacios y presupuestos de las diferentes ciudades y comunidades, excesivamente comunicados, se han visto compensados por el aumento de espacios e inversiones del resto del mundo, y hasta del universo, ya que este año hemos asistido a la puesta en escena de estands dedicados al turismo espacial, de momento un show con más ruido que nueces, pero que ha servido de entretenimiento a los visitantes.
RBS se libra de un mal mayor Cinco Días Royal Bank of Scotland (RBS) se aleja poco a poco de la zona de peligro del líbor. El banco británico ha sido multado con 390 millones de libras por su papel en la fijación del tipo interbancario, más que los 290 millones de Barclays pero mucho menos que los 1.000 millones de UBS. Es una gran cantidad, pero menor de lo que podría haber sido.
EADS se aleja de su pasado Cinco Días El presidente será francés, pero esta vez es diferente. París ha fracasado en que su candidato preferido sea nombrado presidente de EADS. Una vez que los accionistas del grupo aeroespacial aprueben la recomendación del consejo, Denis Ranque, exconsejero delegado de la compañía de electrónica de defensa Thales, se hará con el cargo. El consejo de EADS parece tomarse en serio sus responsabilidades y quiere liberar a la empresa de las intromisiones políticas.
La compañía nipona ANA cancelará 681 vuelos en marzo por la avería de sus 787 Cinco Días La aerolínea nipona All Nippon Airways (ANA) confirmó hoy que cancelará 681 vuelos en marzo debido a la suspensión de las operaciones con los Boeing 787 Dreamliner tras los problemas registrados en las baterías de litio-ion de este modelo.
España espera captar hoy hasta 4.500 millones de deuda Cinco Días Primera incursión de España al mercado de deuda en febrero. Lo hará con dos subastas de bonos a 2 y 5 años y obligaciones a 16, con las que espera captar entre 3.500 y 4.500 millones de euros.
El Ibex ronda los 8.100 con un ojo en la deuda y otro en el BCE Expansión El selectivo español comienza la jornada con un avance cercano al medio punto porcentual que le permite rondar la cota de los 8.100 puntos antes de que se conozca el resultado de la subasta de bonos de hoy y el tono de las palabras de Mario Draghi tras la reunión del BCE. Leer
Las Bolsas, planas a la espera de las palabras de Draghi Cinco Días En una sesión con BCE, subasta del Tesoro y cumbre europea los mercados prefieren andarse con cuidado, y no muestran cambios en la preapertura. La misma tendencia que en Asia y Wall Street, donde las Bolsas cerraron casi planas.
El Ibex abre con alzas a la espera de las palabras de Draghi Cinco Días En una sesión con BCE, subasta del Tesoro y cumbre europea, los mercados muestran tímidas subidas en la apertura. El Ibex, un 0,6% arriba, ha conseguido batir los 8.100 puntos a primera hora. Pero de la deuda no llegan tan buenas noticias. La prima de riesgo sigue escalando y está en 386, justo antes de la subasta de deuda de hoy.
La amnistía no sirve para descubrir a otros 'Bárcenas' Cinco Días El Gobierno siempre ha asegurado que la regularización fiscal no servía para dinero procedente de presuntas actividades ilegales. Pero la declaración tributaria especial no se utiliza para detectar indicios de delitos. La Dirección General de Tributos tranquilizó a los defraudadores al asegurar que no se comprobarían las declaraciones de la amnistía fiscal.
Credit Suisse recorta su beneficio casi un 25% en 2012 Expansión Credit Suisse, el segundo mayor banco de Suiza, comunicó hoy que en 2012 obtuvo un beneficio neto de 1.483 millones de francos suizos (unos 1.200 millones de euros), lo que representa un 25% menos que el registrado en su ejercicio anual anterior. Leer
El INE ensaya cómo medir la calidad de vida Cinco Días El Instituto Nacional de Estadística (INE) está comenzando a ensayar distintas metodologías para tratar de medir la calidad de vida de la sociedad española en el periodo 2004-2012. La novedad es que van a tenerse en cuenta indicadores poco habituales como el bienestar subjetivo (si el encuestado considera que es o no feliz) o las relaciones sociales.
Los inspectores del Banco de España quieren reforzar su trabajo en la banca Cinco Días Los inspectores del Banco de España quieren reforzar sus funciones de vigilancia del sistema financiero. Para ello, han diseñado un borrador de ley y de real decreto en el que se definen sus funciones y se regula su profesión. Este proyecto ya ha sido entregado a la cúpula del Banco de España y en breve se enviará a partidos políticos.
Sony recorta sus números rojos y regresa al beneficio operativo Expansión El grupo japonés de electrónica de consumo ha sufrido unas pérdidas de Sony 50.874 millones de yenes (unos 400 millones de euros) entre abril y diciembre de 2012, casi tres veces menos que en el mismo periodo del año anterior. Leer
Vodafone España sufre una dura caída de ingresos y pierde un millón de clientes Cinco Días Vodafone registró unos ingresos por servicios en su tercer trimestre fiscal del 11,3% orgánico y del 16,4% reportado hasta 887 millones de libras (cerca de 1.027 millones de euros). Los ingresos por voz bajaron un 25%, mientras que la cartera de clientes móviles disminuyó en cerca de un millón.
La producción industrial registra otro año en negativo tras caer un 5,9% en 2012 Expansión El Índice General de Producción Industrial (IPI) bajó un 5,9% en 2012 respecto a 2011 debido al descenso de casi todos los sectores, especialmente de los bienes de consumo duradero, que experimentaron un retroceso del 11,2%, y de los bienes de equipo, cuya producción se contrajo un 10,7%, según el INE. Leer
Daimler gana un 8% más por el tirón de Mercedes y la venta de EADS Expansión El productor automovilístico alemán Daimler obtuvo en 2012 un beneficio neto de 6.500 millones de euros, un 8,3 % más que en 2011, tras lograr ventas récord en Mercedes-Benz Cars y por la venta de su participación en EADS. Leer
El Ibex aguarda a Draghi atacando los 8.100 Cinco Días En una sesión con BCE, subasta del Tesoro y cumbre europea, los mercados se deciden por las subidas. El Ibex avanza en torno a un 1% y consigue batir los 8.100 puntos. Pero de la deuda no llegan tan buenas noticias. La prima de riesgo sigue escalando, cinco puntos básicos, hasta los 386. A partir de la 10.30 horas, se conocerá el resultado de la subasta de deuda del Tesoro.
Vodafone España pierde un millón de clientes en el trimestre Expansión Vodafone España redujo sustancialmente sus ingresos durante el último trimestre del ejercicio 2012 (septiembre-diciembre), al caer un 16,4% en términos reportados y un 11,3% en una comparación orgánica, hasta 887 millones de libras. Leer
Táctica Swarming en el Ibex Cinco Días El selectivo español cambia de estrategia y pasa al Swarming. Un movimiento que permite a un ejército vencer cuando su número y equipamiento es inferior al del rival.
Alcatel-Lucent pierde 1.374 millones en 2012 Cinco Días El consejero delegado de Alcatel-Lucent, Ben Verwaayen, ha anunciado que no buscará su reelección en la próxima junta general de accionistas de la compañía, después de que la multinacional franco estadounidense haya registrado pérdidas por importe de 1.374 millones en 2012, frente al beneficio de 1.095 millones del año anterior.
Homs: Rajoy y Mas quieren celebrar una reunión discreta, sin los medios en la puerta Expansión El conseller de Presidencia de la Generalitat, Francesc Homs, ha afirmado hoy que la voluntad del presidente catalán, Artur Mas, y del jefe del Gobierno, Mariano Rajoy, es celebrar próximamente una reunión discreta de la que "no se tenga que dar cuenta", al menos no al concluir la misma. Leer
Fitch: La confianza de los inversores en la banca es la más alta en dos años Cinco Días La agencia de medición de riesgos Fitch cree que la confianza de los inversores hacia la banca europea ha mejorado y se encuentra en su momento más alto de los dos últimos años, por la rapidez con la que las entidades han comenzado a devolver los fondos que recibieron del Banco Central Europeo (BCE).
La noruega Statoil gana un 11% menos pero eleva el dividendo Expansión La petrolera noruega Statoil obtuvo un beneficio neto de 69.500 millones de coronas noruegas (9.344 millones de euros) en 2012, un 11 % menos que el año anterior, informó hoy la empresa. El resultado obedece en parte a una reducción en la ganancia procedente de activos. Leer
El Ibex mantiene las ganancias tras la subasta Cinco Días Ya se ha desvelado una de las citas del día. El Tesoro español ha contado con una alta demanda en su subasta, pero ha subido los tipos de interés. El Ibex mantiene las ganancias y los 8.100, mientras la prima baja ligeramente hasta los 383 puntos básicos, a la espera del BCE y los resultados de la cumbre europea.
Las Vegas Sands tendrá que superar un concurso para levantar Eurovegas Cinco Días El Gobierno de Ignacio González se entrevista el viernes con Michael Leven, consejero delegado de Las Vegas Sands. La Comunidad de Madrid espera que la compañía comunique oficialmente que el lugar elegido para construir Eurovegas es Alcorcón; después organizará un concurso público para adjudicarlo
El Tesoro coloca más de lo previsto, pero a un coste superior Expansión El Tesoro ha colocado 4.611 millones, algo más del máximo previsto, pero ha tenido que ofrecer un mayor precio, con la demanda estable, en la primera subasta de deuda tras el estallido del 'Caso Bárcenas'. Leer
La Agencia Tributaria denunció 2.887 delitos por contrabando y blanqueo de dinero en 2012 Expansión El año pasado se incrementaron las aprehensiones de cigarrillos con destino al mercado peninsular, así como las denuncias por delitos económicos. También aumentó de forma significativa el valor de los productos falsificados intervenidos y bajaron las cantidades aprehendidas de estupefacientes, especialmente la cocaína. Leer
Santander y Chrysler crean una financiera de automóviles en EEUU Expansión El fabricante automovilístico estadounidense Chrysler y Santander Consumer USA, del grupo Santander, han alcanzado un acuerdo para la constitución de una nueva entidad financiera, denominada Chrysler Capital, que proveerá de servicios de financiación a los clientes y concesionarios de Chrysler y Fiat. Leer
Monte dei Paschi reconoce 730 millones de pérdidas por derivados Cinco Días El banco Monte dei Paschi di Siena, la tercera entidad financiera más importante de Italia, reconoció tras una reunión de su consejo de administración que las pérdidas vinculadas a las operaciones con tres productos de derivados alcanzan casi 730 millones de euros.
El BCE accede a la petición de Irlanda de reestructurar la deuda bancaria Cinco Días El Banco Central Europeo ha accedido a la petición del Gobierno irlandés de reestructurar la deuda bancaria del país, de modo que se alivie la factura que paga el Estado por el rescate concedido en 2010 por Bruselas y el FMI. La decisión de Draghi ha estado precedida del inicio de la liquidación definitiva del Anglo Irish Bank.
Irlanda liquida el Anglo Irish Bank ante la posibilidad de acuerdo con el BCE Cinco Días El Gobierno irlandés confirmó hoy que ha iniciado el proceso de liquidación definitiva del Anglo Irish Bank, la entidad financiera cuyo colapso obligó a este país a pedir en 2010 a la Unión Europea (UE) y al FMI un rescate de 85.000 millones de euros.
España mantiene el pulso y vende 4.613 millones en deuda pero paga más Cinco Días Primera incursión de España al mercado de deuda en febrero, y con un nuevo éxito. Ha conseguido 4.613 millones con dos subastas de bonos a dos y cinco años y obligaciones a 16. La demanda ha superado los 10.000 millones de euros; la mala noticia es que el Tesoro ha tenido que pagar (bastante) más.
Eroski certifica que no existe carne de caballo en sus hamburguesas Expansión Eroski ha certificado que no hay presencia de ADN de caballo en la composición de sus hamburguesas 'Eroski basic', por lo que su etiquetado refleja "fielmente" las características del producto y significa que no ha habido ningún tipo de fraude o falta de información al consumidor. Leer
Hacienda denunció en 2012 más de 2.800 delitos por contrabando y blanqueo Cinco Días El departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de la Agencia Tributaria (AEAT) denunció en 2012 un total de 2.887 delitos contra la hacienda pública, blanqueo y contrabando de tabaco, estupefacientes y productos falsificados, lo que se tradujo en la detención de 3.386 personas.
Protagonistas en construcción Cinco Días El sector inmobiliario y de las infraestructuras deja varios nombres para la historia.
Aniversario de un mito: el Porsche 911 cumple 50 años Cinco Días Uno de los grandes mitos de la conducción cumple 50 años. El Porsche 911 es el eje central alrdedor del que giran los demás modelos de la gama Porsche. Desde el Cayenne al Panamera, cada bólido de la marca es el automóvil más deportivo de su categoría y todos ellos llevan parte de la filosofía del 911.
Rajoy se reúne con Hollande y Monti antes del inicio de la cumbre Expansión El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se reunirá este jueves con el presidente francés, François Hollande, y con el primer ministro italiano, Mario Monti, poco antes del inicio del Consejo Europeo en el que los Veintisiete buscarán llegar a un acuerdo sobre el presupuesto de la UE para el periodo 2014-2020, según han confirmado a Europa Press fuentes europeas. Leer
Urdangarin y Torres deberán entregar una relación de bienes con los que cubrir su fianza Expansión El juez José Castro, proveerá en los próximos días un requerimiento personal al Duque de Palma, Iñaki Urdangarin, y a su exsocio en el Instituto Nóos Diego Torres, a fin de que ambos presenten una relación de bienes con los que puedan responder a la fianza. Leer
El presupuesto de la UE prevé hasta 5.000 millones para combatir paro juvenil Cinco Días El presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, presentará hoy a los jefes de Estado o de Gobierno de los Veintisiete esa propuesta que, según las fuentes, cuenta con el apoyo del máximo responsable de la Comisión Europea (CE), José Manuel Durao Barroso.
El veterano Ben Verwaayen abandona Alcatel-Lucent Cinco Días El veterano directivo Ben Verwaayen ha presentado su dimisión como consejero delegado de Alcatel-Lucent tras cuatro años y medio en la empresa. La empresa ha comunicado que el ejecutivo decidió no presentarse a la reelección como consejero en la próxima junta de accionistas.
Irlanda liquidará el antiguo Anglo Irish Bank Expansión El Parlamento irlandés han aprobado la legislación de emergencia que permitirá liquidar la Irish Bank Resolution Corporation (IBRC), entidad pública en la que se integraron los activos del nacionalizado Anglo Irish Bank. Leer
Sony reduce un 75% sus pérdidas en los nueve primeros meses de su año fiscal Cinco Días Sony registró pérdidas de 50.874 millones de yenes (400 millones de euros) en los nueve primeros meses de su ejercicio fiscal, que concluye el próximo 31 de marzo, lo que representa una significativa mejora del 75% respecto a los números rojos del mismo periodo del ejercicio anterior.
La CNMV crea un mapa de riesgo para analizar qué productos venden las entidades y cómo Cinco Días La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha creado un mapa de riesgos y de cumplimiento de las normas de conducta de las entidades que prestan servicios de inversión en España con el fin de analizar los productos que ponen a la venta y cómo los comercializan.
Draghi vigilará de cerca la fuerte apreciación del euro Expansión A diferencia de su antecesor, siempre muy prudente en materia de tipos de cambio, el actual presidente del BCE, Mario Draghi, ha dicho que la fortaleza del euro es un signo de que la confianza retorna a Europa, aunque ha dejado entrever que en el futuro podría actuar sobre la moneda si su fortaleza acaba afectando a la inflación. Leer
Caja3 pospone el ERE para estudiar una mejora de las condiciones Cinco Días Caja3, inmersa en el proceso de reestructuración pactado con Bruselas, ha pospuesto la apertura del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) para estudiar una mejora de las condiciones, en línea con lo ocurrido en Bankia.
Ono cierra una emisión de bonos de 260 millones Cinco Días Ono ha cerrado la emisión de bonos de 260 millones de euros lanzada la pasada semana. La operadora ha explicado que estos fondos serán destinados a amortizar por adelantado parte de su deuda bancaria con vencimientos en 2013, 2014 y 2015.
Iberia convoca de urgencia a los sindicatos Cinco Días Iberia ha llamado a los sindicatos para una reunión urgente esta tarde a las 17,30 en la sede madrileña de la compañía. Pese a que no hay orden del día, aparece como telón de fondo la convocatoria de 15 días de huelga entre febrero y marzo contra el plan de ajuste en la aerolínea.
La CE quiere que las empresas 'críticas' informen sobre los ciberataques Cinco Días La Comisión Europea ha presentado hoy un plan destinado a proteger las comunicaciones electrónicas e incrementar la seguridad de las redes y la información. Bruselas quiere obligar a los países a dotarse de capacidades mínimas para proteger sus redes frente a ciberataques.
Draghi: "El BCE va a controlar muy de cerca la evolución del mercado de divisas" Cinco Días El presidente del BCE, Mario Draghi, ha asegurado que el reembolso de los bancos al supervisor "refleja la mejora de la confianza en los mercados financieros" y su capacidad para afrontar nuevas situaciones de tensión. Asimismo, cree que la apreciación del euro es otra señal del regreso de la confianza, aunque advirtió que la institución "controlará de cerca la evolución del mercado de divisas".
Draghi: el reembolso de los bancos al BCE refleja la mejora de los mercados Cinco Días El presidente del BCE, Mario Draghi, ha asegurado que el reembolso de los bancos al supervisor "refleja la mejora de la confianza en los mercados financieros" y su capacidad para afrontar nuevas situaciones de tensión.
Merkel avisa: No es seguro que vaya a haber acuerdo Expansión Jefes de Estado y de Gobierno de los 27 miembros de la Unión Europea han llegado esta tarde a la sede del Consejo Europeo, donde debatirán el próximo marco financiero plurianual. Leer
Merkel, pesimista: las posiciones sobre el presupuesto de la UE están "muy alejadas" Cinco Días La canciller alemana, Angela Merkel, no tiene nada claro que vaya a haber acuerdo sobre el presupuesto para la Unión Europea, al advertir que las posiciones "están aún muy alejadas". Mariano Rajoy ha llegado a la sede del consejo para reunirse con el presidente francés, François Hollande, y el primer ministro italiano, Mario Monti, antes del consejo, aunque no ha querido hacer declaraciones.
Orizonia plantea una reducción de jornada del 25% para su plantilla Cinco Días El grupo turístico Orizonia ha planteado un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) consistente en una reducción de jornada del 25% durante dos años a unos 3.000 trabajadores, a la espera del dictamen de la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) para su integración en Globalia.
Rajoy se reúne en Bruselas con Monti y Hollande antes del Consejo Europeo Cinco Días El jefe del Gobierno español, Mariano Rajoy, llegó hoy a Bruselas para participar en el Consejo Europeo que intentará acordar el próximo presupuesto comunitario, un asunto sobre el que antes del inicio de la cumbre hablará con el presidente francés, François Hollande, y el primer ministro italiano, Mario Monti.
La troika certifica la sólida marcha del rescate de Irlanda Expansión La tríada que forman la Comisión Europea (CE), el Banco Central Europeo (BCE) y el FMI aseguró hoy que la "solida" marcha del rescate a Irlanda ha mejorado "sustancialmente" el acceso del país a los mercados de financiación, así como las condiciones de su deuda soberana y bancaria. Leer
La Comisión Europea quiere imponer una Tasa Tobin a los traspasos de los cracks del fútbol Expansión La Comisión Europea ha tomado una iniciativa política para intervenir en la regulación del negocio futbolístico. La norma más llamativa de las que propone es la creación de una especie de 'Tasa Tobin', para gravar los traspasos de las grandes estrellas, cuyo importe iría destinado a "restaurar el equilibrio competitivo". Leer
The New York Times abandona las pérdidas en 2012 gracias a la venta del portal digital About Expansión La empresa editora del prestigioso diario The New York Times anunció hoy que se anotó un beneficio neto de 133 millones de dólares en su ejercicio fiscal 2012, frente a las pérdidas del año anterior, gracias a la venta del portal About.com y al aumento de sus suscriptores digitales. Leer
Draghi frenan al euro Cinco Días "El BCE va a controlar muy de cerca la evolución del mercado de divisas". Estas palabras de Mario Draghi han sido suficiente para que el euro pierda parte del terreno ganado. La divisa europea ha bajado de golpe un 1%, hasta los 1,339 dólares. El Ibex se ha dejado un 0,5%.
Draghi frena al euro Cinco Días "El BCE va a controlar muy de cerca la evolución del mercado de divisas". Estas palabras de Mario Draghi han sido suficiente para que el euro pierda parte del terreno ganado. La divisa europea ha bajado de golpe un 1%, hasta los 1,339 dólares. El Ibex se ha dejado un 0,5%.
Las declaraciones de Draghi debilitan el euro Cinco Días "El BCE va a controlar muy de cerca la evolución del mercado de divisas". Estas palabras de Mario Draghi han sido suficiente para que el euro pierda parte del terreno ganado. La divisa europea se debilita hasta los 1,347 dólares. El Ibex, por su parte, sube en torno a un 0,5% mientras la prima baja a los 379.
Castilla y León cumple el objetivo de déficit con el 1,38% del PIB Expansión La Comunidad de Castilla y León ha cumplido el objetivo de déficit marcado por el Estado del 1,5%, al situarlo en el 1,38 del PIB, ha asegurado hoy la consejera de Hacienda, Pilar del Olmo. Leer
La CNC multa con 15,6 millones a Mediaset por "incumplir los compromisos de su fusión con Cuatro" Cinco Días La Comisión Nacional de la Competencia ha impuesto a Mediaset una multa de 15,6 millones de euros por incumplir la Resolución del Consejo de la CNC de 28 de octubre de 2010 que autorizaba con compromisos la operación de concentración Telecinco y Cuatro. Por su parte Mediaset dijo ayer que la sanción "aparte de extravagante, está totalmente injustificada".
Competencia multa a Mediaset por "incumplir los compromiso de su fusión con Cuatro" Cinco Días La Comisión Nacional de la Competencia ha impuesto a Mediaset una multa de 15,6 millones de euros por incumplir la Resolución del Consejo de la CNC de 28 de octubre de 2010 que autorizaba con compromisos la operación de concentración Telecinco y Cuatro.
ACS estudia el desmantelamiento de Hochtief, según la prensa alemana Expansión La constructora española ACS estudia el desmantelamiento de las actividades en Europa de la constructora alemana Hochtief, de la que es su accionista mayoritario, informa hoy el diario regional "WAZ". Leer
Irlanda confirma un acuerdo con el BCE sobre la deuda bancaria Cinco Días El primer ministro irlandés, Enda Kenny, confirmó hoy que su Gobierno ha llegado a un acuerdo con el Banco Central Europeo (BCE) para modificar las condiciones del rescate del Anglo Irish Bank, cuya quiebra obligó a Dublín a solicitar a la UE y al Fondo Monetario Internacional (FMI) un programa de ayuda en 2010.
La directora de la Agencia Tributaria, tras responder sobre el caso Bárcenas: No sé ni lo que he dicho Expansión La directora general de la Agencia Tributaria, Beatriz Viana, ha reconocido este jueves, tras responder a numerosas preguntas de los periodistas sobre el llamado 'caso Bárcenas', que ni siquiera sabía qué había contestado y que podría ser "cualquier barbaridad". Previamente, en rueda de prensa, Viana había vuelto a negar que Bárcenas pueda acogerse a la amnistía fiscal. Leer
Hacienda analiza si otros imputados de 'Gürtel' se acogieron a la amnistía Cinco Días La directora general de la Agencia Tributaria, Beatriz Viana, anunció ayer que Hacienda remitirá a la Audiencia "lo antes posible" información acerca de si más imputados en el caso Gürtel se acogieron a la amnistía fiscal, tal como hizo -o intentó- el extesorero del PP, Luis Bárcenas. Álvaro Lapuerta, que ocupó el mismo cargo en el partido entre 1993 y 2008 negó la existencia de una contabilidad oculta en el PP.
Hacienda investiga si otros imputados de 'Gürtel' se acogieron a la amnistía Cinco Días La directora de la Agencia Tributaria, Beatriz Viana, anunció ayer que Hacienda remitirá a la Audiencia "lo antes posible" información acerca de si más imputados en el caso Gürtel se acogieron a la amnistía fiscal, tal como hizo -o intentó- el extesorero del PP, Luis Bárcenas.
Economía incentivó la entrada de las aseguradoras en Sareb Cinco Días La captación del sector asegurador como accionista de Sareb estuvo acompañada de un cambio normativo, que será convalidado la próxima semana, por el que se permite a estas compañías utilizar los activos del banco malo para cubrir hasta un 3% de las provisiones técnicas que se les requiere. Banco Santander, por su parte, contraataca a la comercialización de los pisos de Sareb en las webs de las entidades nacionalizadas ofertando su propio stock a través de Open Bank.
La CNMV crea un mapa de riesgos para estrechar la vigilancia sobre las firmas de inversión Expansión El mapa, que no se ha hecho público, permite conocer qué y cómo están vendiendo las entidades a su clientes, y entra en las iniciativas que la Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA) ha puesto en marcha para que los supervisores conozcan en todo momento qué hay en el mercado. Leer
Irlanda logra un acuerdo con el BCE sobre la deuda del Anglo Irish Bank Expansión El primer ministro irlandés, Enda Kenny, ha informado al Dail, la Cámara Baja del Parlamento irlandés, de los términos de un "histórico" acuerdo con el Banco Central Europeo (BCE) para reestructurar la deuda del nacionalizado Anglo Irish Bank que reduce en 20.000 millones de euros durante la próxima década el coste financiero para Irlanda del rescate de la entidad. Leer
Jove abre un centro comercial en Casablanca arropado por el Gobierno marroquí Cinco Días Los ministros de industria y turismo de Marruecos han acompañado hoy a Manuel Jove, presidente de Inveravante, en la inauguración de un centro comercial desarrollado por la compañía española en Casablanca. El grupo está creando un complejo hotelero y de ocio con 240 millones de inversión.
La web de la Fed sufre un ataque informático Expansión La página web de la Reserva Federal de EEUU (Fed) ha sido objeto de un ataque por parte de piratas informáticos, según ha confirmado a Europa Press un portavoz del banco central estadounidense, quien aseguró que el incidente "no afectó a las operaciones esenciales de la institución". Leer
Las renovables acusan a Soria de estar al servicio de Unesa Cinco Días Cuatro asociaciones de renovables, principalmente solares, hanarremetido hoy en bloque contra las últimas medidas del Gobierno, que les supone un recorte de 500 millones.
Inversores valencianos lanzan un fondo de 'venture capital' Cinco Días Un grupo de 25 inversores valencianos han lanzado un Sinensis SCR, un fondo de venture capital, con el que pretenden impulsar a hasta 120 start-ups en seis años, y que nace de la aceleradora de empresas Business Booster.
La Vaca que Ríe compra la marca española de queso Tranchettes Cinco Días Grupo Fromageries Bel España, filial española del Grupo Bel -líder mundial especializado en la producción de queso procesado-, ha alcanzado un acuerdo para adquirir la marca 'Tranchettes' a Quesería Menorquina.
Endesa recompra todas las preferentes que tiene en circulación por valor de 181 millones Cinco Días Endesa Capital Finance, filial de la eléctrica española, ha anunciado la recompra de todas las participaciones preferentes que tiene en circulación, que suman un valor de 181,4 millones de euros. En un comunicado enviado al cierre del mercado a la CNMV, Endesa explica que la amortización se llevará a cabo el próximo 28 de marzo y que se abonará el 100 % del valor nominal de cada preferente más la remuneración devengada y no pagada.
El juez consulta a la Fiscalía Anticorrupción si debe poner una pulsera electrónica a Bárcenas Expansión La Asociación de Abogados Demócratas por Europa (ADADE), que ejerce la acusación popular en el 'caso Gürtel', ha pedido también el embargo preventivo de todos los bienes y propiedades del extesorero del PP para evitar un posible "vaciamiento patrimonial". Leer
El fraude fiscal detectado en Aduanas se disparó en 2012 Cinco Días El departamento de Aduanas e Impuestos Especiales, descubrió 251 millones de euros de fraude fiscal en 2012, una cifra que supera diez veces el registro del año.
Gonway quiere ser el LinkedIn español de los estudiantes Expansión Tras las altas tasas de paro juvenil registradas en España, del 55%, nace 'Gonway'. Esta red social profesional creada y destinada a los estudiantes permite a los jóvenes demostrar su talento a las empresas. Leer
Todo lo que debes saber para lograr un ascenso Expansión En un momento en el que las oportunidades laborales son escasas, convertirse en un aspirante a un posible ascenso es una buena baza para mejorar tu trayectoria profesional. Leer
González redujo un 20,4% su remuneración total en 2012 y Cano un 16,6% Cinco Días El presidente de BBVA, Francisco González, percibió una retribución en efectivo de 2,96 millones de euros en 2012 más 155.479 acciones de la entidad, lo que arroja un descenso del 20,4% respecto al total percibido en el ejercicio de 2011, según datos del banco.
Ni baterías ni gasolina, el futuro del coche está en el hidrógeno Expansión La panacea del coche eléctrico se retrasa en el mercado y los grandes fabricantes como Mercedes, Ford y Nissan, por un lado, y Toyota y BMW, por otro, se alían para investigar alternativas más plausibles de aquí a quince años. Leer
Un accidente por tener exceso de trabajo es culpa de la empresa Expansión Cumplir con todas las medidas de prevención de riesgos laborales que exige la ley no basta para que las empresas estén a salvo de pagar indemnizaciones por riesgos laborales si su incumplimiento por parte del trabajador se pudiera achacar a un exceso de la carga de trabajo. Leer
Panasonic y Philips dan un giro a sus negocios Expansión La japonesa Panasonic se define como una ecoingeniería y quiere dejar de ser considerada sólo como una compañía que vende TV o cámaras digitales. Philips, dentro de su proceso de reestructuración, acaba de vender su negocio de audio y vídeo, lo que supone casi su salida de la electrónica de consumo. Leer
Melilla publica los nombres de 17.000 ciudadanos por requerimiento de bienes Expansión La Ciudad Autónoma de Melilla, que tiene unos 85.000 habitantes, ha publicado en un número extraordinario de su Boletín Oficial (BOME) los nombres de más de 17.000 personas a las que se les realiza un requerimiento de bienes. Leer
Caprabo acepta negociar con los sindicatos y retira su plan de 400 despidos Cinco Días La cadena de supermercados Caprabo, propiedad de Eroski, ha aceptado negociar con los sindicatos la modificación de las condiciones de trabajo en la empresa y ha retirado la propuesta de despedir a 400 trabajadores y de reducir el salario de la plantilla.
Lisboa da por "muerto" el AVE a Madrid pero anuncia un tren rápido de mercancías Cinco Días El Gobierno conservador portugués detalló hoy, por primera vez, sus proyectos ferroviarios con España y ratificó su intención de hacer un tren rápido de mercancías entre Lisboa y Madrid, pero no una línea de alta velocidad para pasajeros.
PSA Peugeot realiza una drástica reducción del valor contable de su división de coches Cinco Días El fabricante de automóviles francés PSA Peugeot ha anunciado una fuerte rebaja de la valoración de su división de automóviles, que en junio de 2011 ascendía a 15 millones de euros y que ahora calculan en 3,9 millones. La empresa, que anunciará el 13 de febrero sus resultados de cierre de 2012, se anotará una depreciación de activos por valor de 4.743 millones.
PSA anuncia depreciaciones de 4.700 millones en 2012 Expansión El constructor automovilístico francés PSA Peugeot Citroën anunció hoy que incluirá depreciaciones de activos por valor de 4.743 millones de euros en sus resultados económicos de 2012, que publicará el miércoles 13 de febrero. Leer
CECA se queja de que Economía ha sido más estricto que Bruselas en el anteproyecto de ley de cajas Cinco Días Las cajas de ahorros, a través de su patronal la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), han presentado sus alegaciones al anteproyecto de ley del sector, cuyo plazo finalizó el jueves. Su principal crítica va dirigida al ministerio de Economía al considerar que la futura ley es "más estricta" que el Memorándum que ha impuesto Bruselas en cuanto a la incompatibilidad de cargos entre la fundación en la que deben transformarse y los bancos que controlan. Dicen que lo que propone "supone una restricción al ejercicio del derecho de propiedad".
El ingreso por cliente de Vodafone España baja un 39% desde el inicio de la crisis Cinco Días Vodafone anunció ayer que sus ingresos por servicios en España bajaron un 11,3%. Los ingresos por voz bajaron un 20%, mientras que la cartera de clientes disminuyó en un millón. La crisis y la caída de precios en el móvil como consecuencia de la guerra de tarifas siguen penalizando a la filial, que ha visto como el ingreso mensual por cliente (arpu) bajaba hasta 21,1 euros, un 39% menos que antes de la crisis.
PP y PSOE rompen la negociación para pactar la reforma local Cinco Días Si nada lo remedia (la aprobación del anteproyecto de ley se ha retrasado de forma consecutiva durante tres semanas), la reforma de la administración municipal se aprobará hoy de forma unilateral tras fracasar los intentos del Ejecutivo para pactarla con el principal partido de la oposición.
Evo Bank ultima su venta tras captar 100.000 clientes con su producto estrella Cinco Días Evo Bank, la filial de Novagalicia que aúna su red fuera de la zona de influencia de la nacionalizada, acaba de alcanzar los 230.000 clientes tras captar 100.000 con su "cuenta inteligente" en los 11 meses que lleva en marcha. La firma ultima para abril su cuaderno de venta, para lo que Bruselas le ha dado un plazo de dos años.
Telefónica Digital absorbe el protagonismo en las adquisiciones de la 'teleco' Cinco Días Telefónica Digital ha llevado a cabo ya un total de ocho adquisiciones e inversiones en terceras empresas desde su fundación en 2011. La compañía, que busca incorporar nuevas tecnologías a través de estas operaciones, se ha convertido en la gran y casi única protagonista de la actividad corporativa en Telefónica.
La industria sanitaria amenaza con frenar la inversión por el repunte de los impagos Cinco Días La industria sanitaria se ha cansado de los impagos de las autonomías y amenaza con paralizar los planes inversores este año hasta que el Ejecutivo no les aporte una solución al problema de la morosidad. Entre las empresas de tecnología sanitaria y los laboratorios farmacéuticos acumulan impagos por 6.000 millones y tardan hasta nueve meses en cobrar sus facturas.
El paro juvenil se cuela en los presupuestos de la UE Cinco Días La UE retomó anoche las negociaciones sobre el marco presupuestario del club comunitario para 2014-2020, interrumpidas en noviembre del año pasado.
Refuerzo de 2.500 millones contra la morosidad pública Expansión Nueva inyección de liquidez a pymes y a autónomos de las CCAA y de los ayuntamientos. El Gobierno ha decidido ampliar el primer plan de proveedores con el objetivo de que ninguna factura se quede en el cajón. Leer
Una estrategia integral contra el paro juvenil Cinco Días La propuesta de destinar dentro del presupuesto europeo para 2014-2020 una partida dirigida específicamente a combatir el paro juvenil en los países más castigados por el desempleo ha centrado en las últimas horas buena parte de la atención sobre la cumbre que se inició ayer en Bruselas. José Manuel Durão Barroso, presidente de la Comisión Europea, pedía días antes de la reunión a los líderes comunitarios que incluyeran en el presupuesto fondos para abordar el problema. Una preocupación recogida después tanto por la canciller alemana, Angela Merkel, como por el presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy; este último llegó a avanzar que plantearía destinar "varios miles de millones" de euros a esta cuestión. La cifra que finalmente se baraja -5.000 millones de euros- constituye solo el 0,05% del total del presupuesto, una cantidad que habrá que repartir no solo entre varios países, sino también a lo largo de los siete años que cubre. Se trata de un montante claramente insuficiente -solo durante el año pasado, la Comisión Europea recondujo unos 7.500 millones de euros para dedicarlo a fomentar el empleo juvenil-, pero constituye una señal inequívoca de que el paro en los jóvenes ha conseguido por fin ocupar un lugar propio en la agenda europea. Ello no refleja únicamente una creciente preocupación en los Gobiernos de la UE, sino también el pulso de una opinión pública que ha comenzado a percibir la existencia de toda una generación perdida de europeos que no disponen de opciones para entrar en el mercado laboral. Las cifras de desempleo entre los menores de l6 a 24 años son abrumadoras, hasta el punto de que en algunos Estados miembros -es el caso de España- el porcentaje llega a superar el 50%. Esa circunstancia convierte a nuestro país en uno de los candidatos con más necesidad de obtener un buen trozo del pastel de estos fondos, aunque se trate de un pastel reducido e insuficiente, y a mejorar así su saldo presupuestario con la UE.
Draghi también agita las divisas Cinco Días El presidente del Banco Central Europeo hizo ayer un escueto comentario sobre la cotización del euro, sobreapreciado en las últimas semanas, y fue suficiente para que el mercado interpretara su disposición al activismo cambiario y relajase el precio de la divisa europea contra dólar y yen. Como hace unos meses con su anuncio de compras masivas de títulos de deuda en el mercado secundario de los países que solicitasen ayuda, ahora Mario Draghi ha vuelto a echar mano del lenguaje para bajar la temperatura de una divisa que estaba empezando a tener un precio demasiado incómodo para los exportaciones manufactureras europeas. El mensaje viene después de que varios dirigentes políticos en Europa hayan advertido sobre las políticas abiertamente intervencionistas con su divisa de Japón, y pretende advertir de lo arriesgado que sería abrir una disputa cambiaria con fines comerciales.
La corrupción y la prima Cinco Días Los escándalos de corrupción que está destapando la prensa en las últimas semanas, con especial protagonismo del caso Bárcenas, no solo marcan la agenda política, sino que también traen de cabeza a algunos de los más altos ejecutivos del país. Y no es que figuren en los papeles de la presunta contabilidad en negro del PP; están siendo interrogados por analistas y prensa internacional para que calculen cuánto pesa tanta mala noticia en la marcha atrás del Ibex o en el repunte de la prima.
Reforma local y financiación de los servicios Cinco Días Como es sabido, el Gobierno está ultimando, en estos días, el Proyecto de Ley para la Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local. La tramitación interna de dicho proyecto normativo no está resultando fácil, ya que viene posponiéndose desde julio del año pasado. Ello no hace otra cosa que poner de manifiesto la importancia y dificultad del reto al que se enfrenta el Gobierno, como es la reordenación del régimen local español, intacto desde 1985, lo que lleva aparejado, necesariamente, tratar también su financiación.
Abismo fiscal y energías renovables en EE UU Cinco Días El pasado 2 de enero de 2013 el Presidente Obama firmó la American Taxpayer Relief Act of 2012 ("ATRA"), que había sido aprobada por el Congreso de EE UU (Senate y House of Representatives) el 1 de enero tras intensas negociaciones. Mediante la firma del Presidente Obama, se culminó el proceso de tramitación y aprobación de la ATRA, normativa que evita lo que comúnmente se ha denominado "abismo fiscal" o "fiscal cliff" en EE UU.
Derecho, moral y ética Cinco Días A propósito de conductas irregulares que estos días copan las portadas de los medios de comunicación, el autor profundiza en las diferencias existentes entre tres conceptos que, a menudo, se confunden entre sí
La dictadura de los anarquistas Cinco Días No hay alternativa. Esta frase resume la incapacidad de nuestros dirigentes políticos para plantear una agenda económica autónoma, independiente de la lógica de los mercados. La vertiente más preocupante de esta pérdida de soberanía económica reside en la competencia regulatoria. La posibilidad de elegir el régimen jurídico más favorable en materia fiscal, laboral o medioambiental -el llamado arbitraje regulatorio- lleva a los Estados a competir por establecer normas cada vez más tentadoras para la atracción de capital.
Los retos pendientes de Carney Cinco Días Mark Carney mostró ayer que puede ser encantador. En casi cuatro horas de testimonio ante la comisión del Tesoro del Parlamento británico, el gobernador entrante del Banco de Inglaterra contentó, esquivó y dio marcha atrás. Pero para ganarse el sueldo necesitará hacer más que defender el pensamiento convencional.
Daimler y su extraña ambición Cinco Días Daimler quiere adelantar a BMW y Audi como el mayor fabricante de vehículos de alta gama del mundo. Puede ser entendible que a Dieter Zetsche, el consejero delegado, le moleste ser tercero en este ranking. Es un jefe con ansias de liderar. Sin embargo, los objetivos que conllevan diferencias pequeñas de volumen en relación con sus rivales pueden resultar más una distracción que un incentivo.
Preacuerdo para el primer recorte presupuestario de la historia de la UE Cinco Días Los líderes de la UE se preparan para un tijeretazo en las cuentas comunitarias, una cierta victoria para países como Alemania, Holanda o Reino Unido. La última propuesta contempla una reducción de 13.000 millones adicionales en las cuentas, con lo que el total pasará de 994.000 millones a 960.000.
El Ibex defiende los 8.000 puntos gracias a China y la UE Expansión El Ibex comienza la sesión con un ligero avance que le permite mantenerse por encima de la cota de los 8.000 puntos que con tanto esfuerzo salvó ayer. Y lo hace gracias al acuerdo sobre los presupuestos de la UE alcanzado esta madrugada y los buenos datos macro conocidos en China. Leer
EEUU estudia demandar a Moodys por defraudar a los inversores Expansión Estados Unidos sopesa presentar una demanda contra la agencia de calificación crediticia Moody's por defraudar a los inversores, aunque no lo hará hasta ver el resultado de la presentada contra Standard & Poor's. Leer
China dispara sus exportaciones y controla la inflación Expansión China ha presentado hoy unos datos de comercio exterior que sugieren una recuperación de la demanda de sus dos principales clientes: Estados Unidos y Unión Europea. Leer
Madrid y Eurovegas esperan cerrar hoy la financiación del proyecto Expansión La Comunidad de Madrid, que se reunirá hoy con los responsables de Las Vegas Sands, espera que en la reunión se trate acerca de la financiación del proyecto de Eurovegas, con el objetivo de que "pueda ponerse en marcha en breve plazo". Leer
Zardoya Otis ejecuta la ampliación por 155 millones para comprar de Enor Expansión Zardoya Otis ha ejecutado y cerrado el aumento de capital por 155 millones de euros para la adquisición de la empresa de ascensores Enor, según ha informado este viernes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Leer
El Ibex quiere despedir la semana en positivo Cinco Días La última jornada de la semana pinta verde. Y es que el Ibex avanza gracias a las buenas noticias que han llegado de China y en plena resaca tras las declaraciones de Draghi sobre su vigilancia del euro. La prima se mantiene alrededor de los 380 puntos.
Tímidas alzas en las Bolsas tras el pacto europeo Cinco Días Una semana complicada que se cerrará con subidas. Al menos eso indican unos mercados que hoy apuntan al alza tímidamente, impulsados por China, mientras el euro sigue planchado por las palabra de Draghi, que viligará la evolución de la moneda. La prima escala hasta los 385 puntos.
Alemania logra el segundo mejor superávit comercial de su historia Expansión Las exportaciones alemanas aumentaron en 2012 un 3,4 % hasta alcanzar un volumen récord de 1.097.400 millones de euros, anunció hoy la Oficina Federal de Estadística (Destatis) desde su sede en Wiesbaden, en el centro del país. Leer
El número de empresas creadas en diciembre desciende un 5,1% Expansión El número de empresas creadas en diciembre de 2012 ascendió a 6.269, el 5,1 % menos que en el mismo mes del año anterior, mientras que se disolvieron 2.452, el 10,6 % más, según ha informado hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE). Leer
El Consejo de Ministros dará el visto bueno este viernes a la ley de la cadena alimentaria Expansión El Consejo de Ministros aprobará previsiblemente este viernes la ley para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria, sin modificaciones "sustanciales" respecto al anteproyecto y con la intención de que pueda estar vigente el próximo trimestre, según han informado a Europa Press en fuentes del sector. Leer
Interglobo confirma que Gürtel pagó dos cumpleaños que se celebraron en casa de Ana Mato Expansión El gerente de la empresa Interglobo, Pedro González, ha confirmado este viernes que el cabecilla de la trama de corrupción Gürtel, Francisco Correa, contrató dos fiestas de cumpleaños, que se celebraron en el domicilio de la familia de Jesús Sepúlveda y Ana Mato, y ha aclarado que fue Correa quien pagó las dos facturas. Leer
Evo Banco prevé abrir su cuaderno de venta en abril Expansión La filial de NCG Banco asegura que ya ha recibido muestras de interés por parte de inversores extranjeros, aunque de forma preliminar. Leer
The Economist dice que el problema de España son los chorizos en alusión al caso Bárcenas Expansión The Economist analiza esta semana el impacto del "caso Bárcenas" y asegura que los casos de corrupción han provocado que los españoles hayan perdido el respeto en sus políticos y defiende que los ciudadanos tienen más razones que nunca para indignarse. Leer
Rosell cuestiona la EPA y dice que no hay seis millones de parados en España Expansión El presidente de la patronal CEOE, Juan Rosell, asegura que la maraña de bonificaciones no soluciona el paro juvenil. Aboga por un contrato único y flexible que impulse el empleo a tiempo parcial, según publica hoy EXPANSIÓN (lea la noticia completa en Orbyt). Leer
Samsung ATIV Smart PC: el híbrido entre tablet y ordenador portátil Cinco Días La compañía coreana Samsung, en su empeño por estar presente en todos los segmentos del mercado tecnológico de dispositivos móviles, ha presentado su nueva familia de híbridos entre tablets y portátiles. Se trata de los Smart PC, que funcionan con Windows 8
Samsung NaviBot CornerClean, el aspirador inteligente todoterreno Cinco Días Samsung presenta el robot de limpieza NaviBot CornerClean, un aspirador inteligente que llega a cualquier rincón gracias a su diseño circular, sus cepillos extensibles y su sistema de mapeado del hogar, lo que convierte al robot en el dispositivo de limpieza más sofisticado hasta la fecha
Nuevos aires en el salón Expansión Darle un lavado de cara a nuestro hogar no requiere de grandes inversiones y farragosos procesos de obra. Pruebe a decorar las paredes con papel pintado. Le soprenderá cómo son capaces de alargar estancias, añadir un punto acogedor o "enmarcar" nuestros muebles favoritos. Leer
Holcim España anuncia el cierre definitivo de su centro de Lorca Expansión La multinacional del cemento Holcim ha anunciado hoy el cierre definitivo de su centro de producción de Lorca "como consecuencia de la baja demanda de cemento en la actualidad y previsiblemente en el futuro". Leer
Google vs AEDE: un conflicto por resolver Cinco Días El pasado 26 de Noviembre, la Asociación de Editores de Diarios Españoles (AEDE), principal entidad representante de la prensa española, reclamó al Gobierno que aprovechara la inminente reforma de la Ley de Propiedad Intelectual ("LPI") para incluir la llamada "tasa Google".
Tormenta perfecta: la recogida de beneficios y la crisis política pasan factura a España e Italia Cinco Días Las caídas de los últimos días y el ascenso de la prima de riesgo de España e Italia se han visto acelerados por la inestabilidad política. Los escándalos que azotan a los países periféricos hubieran tenido un menor efecto en los mercados si no hubiese coincidido con niveles de resistencia, según señala la mayoría de los analistas.
España e Italia, en el disparadero de los mercados por la crisis política Cinco Días Las caídas de los últimos días y el ascenso de la prima de riesgo de España e Italia se han visto acelerados por la inestabilidad política. Los escándalos que azotan a los países periféricos hubieran tenido un menor efecto en los mercados si no hubiese coincidido con niveles de resistencia, según señala la mayoría de los analistas.
Las Vegas Sands tardará hasta 18 años en construir Eurovegas Cinco Días Las Vegas Sands levantará su macrocomplejo de juego y ocio en Alcorcón, sobre una superficie equivalente a 750 campos de fútbol. El grupo tardará entre 15 y 18 años en construirlo; a finales de este año se pondrá la primera piedra.
El municipio madrileño de Alcorcón albergará Eurovegas Cinco Días El municipio madrileño de Alcorcón albergará el complejo de ocio y casinos de Eurovegas, según han anunciado hoy el presidente y consejero delegado de Las Vegas Sands, Michael Leven, y el presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González.
De Guindos evitará comparecer en el Tribunal por Bankia Expansión El ministro de Economía ha encontrado la fórmula para evitar ir personalmente a declarar como testigo por el caso Bankia. Se valdrá de la posibilidad de contestar por escrito. Leer
Almunia dice que el banco malo está bien diseñado Expansión El vicepresidente de la Comisión Europea considera que la Sareb "está bien diseñada", y ha señalado la importancia de que ofrezca buenos resultados cuanto antes. Leer
España logra 69.000 millones de euros en fondos comunitarios Cinco Días La UE cerró el viernes su marco presupuestario para 2014-2020, con una reducción del gasto de casi el 4% respecto al septenio anterior. España, que temía perder 20.000 millones de euros en fondos estructurales y agrícolas como consecuencia del recorte, logró amortiguar el golpe y recibirá finalmente 69.000 millones de euros, con un saldo a su favor a lo largo de todo el período.
Los 27 pactan el presupuesto más restrictivo en la historia de la UE Cinco Días Es la primera vez en la historia de la los Gobiernos pactan un marco presupuestario más restrictivo que el anterior y muy por debajo del proyecto de mínimos defendido por la Comisión Europea. Aún tiene que salvar el escollo del Parlamento Europeo: socialistas y liberales ya han advertido hoy que votarán en contra si no se modifican las cifras.
El Ibex avanza con la prima moderándose Cinco Días Los inversores prefieren irse de fin de semana con buen sabor de boca y hoy han optado por las compras en plena resaca por el discurso de Draghi. La prima de riesgo se desinfla y cae por debajo de los 370 puntos y el Ibex supera los 8.000.
Así se miden los parados y los ocupados en España Cinco Días El presidente de la patronal CEOE, Juan Rosell ha puesto en duda que en España existan seis millones de parados, tal y como recoge la Encuesta de Población Activa (EPA). Esto ha hecho saltar a la palestra las formas de medir la fuerza de trabajo en España: la EPA, el registro de la Seguridad Social y el del Servicio Público de Empleo.
Ceiss y Banco Gallego arrojan un agujero patrimonial de 438 millones Cinco Días El Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) ha determinado el valor económico de Banco Ceiss, Liberbank, Caja 3 y BMN, el grupo de entidades no nacionalizadas pero que necesitan ayudas públicas, y de Banco gallego, filial de Novagalicia. Liberbank, Caja 3 y BMN arrojan un resultado positivo, mientras que Ceiss y Banco Gallego, muestran un resultado negativo de 288 y 150 millones de euros, respectivamente.
Vodafone sube su oferta en el ERE a 35 días por año trabajado Cinco Días Vodafone España ha elevado a 35 días por año trabajado su oferta para los empleados afectados por el expediente de regulación de empleo (ERE). Los sindicatos, que en la reunión anterior reclamaron una indemnización de 60 días, han considerado la nueva oferta de "claramente insuficiente".
Baleares pide 569,83 millones al Fondo de Liquidez Autonómico Expansión El Govern balear ha decidido hoy pedir 569,83 millones de euros al Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) para este año, de los cuales 383,66 millones se destinarán a vencimientos de deuda pendiente. Leer
Los bancos devuelven al BCE otros 5.000 millones de la primera subasta Expansión Siguen las devoluciones de los bancos que recibieron dinero en la primera subasta LTRO del BCE: esta vez, las devoluciones suman 4.992,5 millones, según ha informado el banco central, que se suman a los 137.200 que reembolsaron en la última semana de enero. Leer
Desacuerdo sobre los servicios mínimos para la huelga en Iberia Cinco Días Iberia y los sindicatos de tierra y vuelo no han llegado a un acuerdo esta mañana sobre los servicios mínimos para los 15 días de huelga convocados entre este mes de febrero y el próximo marzo. Los representantes de la plantilla piden, entre otras cosas, la cancelación de los vuelos peninsulares con distancia inferior a 500 kilómetros.
Los canjes y las ampliaciones disparan los accionistas de la banca Expansión Los principales bancos ganaron el año pasado 700.000 nuevos accionistas, hasta superar los 5,6 millones. En un año difícil para la banca, los canjes de deuda por acciones y las ampliaciones de capital explican este resultado. Leer
Unas jornadas para la el salto a América de las microempresas Cinco Días Microempresas, pymes, universidades, escuelas de negocio, centros de formación, asociaciones sectoriales y cámaras de Comercio... Todos ellos se darán cita en la primera edición de las jornadas Las microempresas hacemos América, organizada por Aemme y Casa de América.
Unas jornadas para que las microempresas den el salto a América Cinco Días Microempresas, pymes, universidades, escuelas de negocio, centros de formación, asociaciones sectoriales y cámaras de Comercio... Todos ellos se darán cita en la primera edición de las jornadas Las microempresas hacemos América, organizada por Aemme y Casa de América.
Las Vegas Sands contratará a españoles para Eurovegas siempre y cuando quieran hacer esos trabajos Expansión El consejero delegado de Las Vegas Sands, Mike Leven, ha asegurado este viernes que la pretensión de la empresa es contratar a españoles para llevar a cabo el proyecto de Eurovegas, si bien ha matizado que esto será así "siempre y cuando" los españoles quieran hacer este tipo de trabajos, puesto que tienen ejemplos de otros países donde la "gente local" los ha rechazado. Leer
Claves para comprar un piso a una entidad bancaria Cinco Días La banca cuenta con miles de pisos que necesita vender. Antes de lanzarse a la compra, hay que observar las facilidades que ofrece cada entidad.
El Ibex acelera en la recta final y ataca los 8.200 mientras la prima se enfría a 370 Cinco Días Los inversores prefieren irse de fin de semana con buen sabor de boca y hoy han optado por las compras en plena resaca por el discurso de Draghi. La prima de riesgo se desinfla hasta caer por debajo de los 370 puntos y el Ibex ataca los 8.200 tras subir cerca de un 2%. El acuerdo sobre el presupuesto en la UE impulsa las órdenes de compra.
Merkel: El acuerdo es solidario y se centra en el crecimiento y empleo Expansión La canciller alemana ha valorado como "solidario y bueno" el acuerdo alcanzado por los países de la Unión Europea para sacar adelante los presupuestos 2014-2020. En su opinión, están encaminados para impulsar el crecimiento y el empleo. Leer
Rajoy asegura que se ha alcanzado un acuerdo que arroja un saldo positivo para España Expansión El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado hoy tras la conclusión del Consejo Europeo que las negociaciones para aprobar los presupuestos de la UE de 2014 a 2020 han sido "un proceso largo, arduo y trabajoso pero hemos alcanzado un buen acuerdo que arroja un saldo positivo para España". Leer
Rajoy asegura que el acuerdo arroja un saldo positivo para España Expansión El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado hoy que las negociaciones para aprobar los presupuestos de la UE de 2014 a 2020 han sido "un proceso largo, arduo y trabajoso pero hemos alcanzado un buen acuerdo que arroja un saldo positivo para España". Leer
El seísmo en los mercados queda reducido a una tormenta en una taza de té Cinco Días La tormenta perfecta se ha quedado en una brisa moderada. La vuelta de las posiciones cortas y el ruido político en torno al caso Barcenas han pasado factura a los mercados. Pero no tanta. El Ibex ha recuperado hoy un 2% y ha cerrado en los 8.174,90 puntos; en la semana el descenso se ha quedado en el 0,67%. En el cómputo anual, el selectivo empata de nuevo. La prima de riesgo ha subido 22 puntos básicos, hasta 375.
Fitch mantiene la nota de España porque tendrá acceso a los mercados Expansión La agencia Fitch ha decidido mantener la calificación de la deuda a largo plazo de España en un "aprobado" (BBB) porque cree que el país seguirá teniendo acceso al mercado y en última instancia, si lo requiere, puede pedir ayuda europea. Leer
La reforma que no ha evitado el desplome del empleo Cinco Días La reforma laboral cumple el martes un año en vigor y sus efectos no son aún alentadores. Desde que entró en vigor en febrero de 2012 se han destruido más de 800.000 empleos. Y ese es el dato más demoledor de todos. ¿Cómo se ha llegado a ese resultado con la nueva legislación laboral?
Antonio Beteta exige prudencia a Rosell y defiende el rigor de los empleados públicos Expansión En una declaración remitida a los medios, Beteta recuerda que el trabajo de los empleados públicos "reporta un importante valor añadido para la sociedad, contribuyendo, desde diferentes ámbitos, al bienestar y a la cohesión social". Leer
La doble apuesta de Fiat-Chrysler: alta gama y low cost Expansión Mientras Fiat y Chrysler marchan a pasos agigantados hacia su fusión, las dos compañías están completando la integración de su estrategia industrial y comercial. Leer
El FROB descarta vender CatalunyaBanc por partes y espera una buena oferta Expansión El director general del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), Antonio Carrascosa, ha descartado hoy la posibilidad de vender CatalunyaBanc por partes y ha subrayado que la entidad catalana sólo se adjudicará en subasta si existe "una buena oferta". Leer
Ricard Camarena llega con sus 'clásicos' a Madrid Cinco Días Ahora sí, ahora va en serio. El chef valenciano Ricard Camarena (una estrella Michelin por su restaurante de Valencia) ha llegado a Madrid y parece que con ganas de sentar cátedra en la cocina, con un repertorio de platos sencillos, sabrosos y con personalidad. El próximo 14 de febrero estrena carta en Ramsés, de cuya cocina se encarga desde el pasado mes de septiembre, establecimiento al que le ha dado un giro gastronómico de 360 grados.
El Gobierno ampliará la cobertura del código de buenas prácticas Cinco Días El pliego de enmiendas parciales registrado por el Partido Popular para modificar la ley hipotecaria prevé ampliar la cobertura del código de buenas prácticas de la banca ante desahucios a colectivos con una renta mayor y viviendas más caras que hasta ahora. Las enmiendas también recogen otras medidas como la posibilidad de que un juez reduzca la deuda pendiente de un desahuciado o más control sobre las tasadoras.
El cocodrilo cumple 80 años en aguas revueltas Cinco Días El cocodrilo más elegante cumple 80 años. Y los celebra con la paz interna dentro de la familia Lacoste, que hace apenas un mes vendió el paquete mayoritario de sus acciones al grupo suizo de retail Maus Frères. Acaba así una guerra fratricida que ha terminado con expulsar al renombrado apellido francés de la dirección de la firma.
En la cúpula, ¿dos mejor que uno? Cinco Días El modelo de gestión anglosajón reparte el liderazgo entre el presidente y el consejero delegado. A España vuelve esta moda.
Fitch confirma el rating 'BBB' de España Cinco Días La agencia de calificación crediticia Fitch Ratings ha confirmado la nota 'BBB' de la deuda soberana de España a largo plazo, aunque ha decidido mantener su perspectiva en 'negativa', según informa en un comunicado, en el que destaca la fortaleza de las exportaciones y la mejora de la competitividad, entre otros aspectos.
Mas pide a los empresarios que vayan a Madrid a pedir diálogo Expansión El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha instado a "los poderes económicos catalanes" a que "el discurso de diálogo y el consenso" lo hagan en Madrid, como ya hacen aquí en Catalunya. Leer
Las inmobiliarias advierten al Gobierno: puede haber una oleada de quiebras Expansión Las inmobiliarias españolas esperan cada viernes que, en las resoluciones del Consejo de Ministros, se apruebe una norma vital para la viabilidad del sector. Se trata de la prórroga del real decreto ley 10/2008. Leer
Baleares pide 569,83 millones de euros al FLA Cinco Días El Govern balear ha decidido hoy pedir 569,83 millones de euros al Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) para este año, de los cuales 383,66 millones se destinarán a vencimientos de deuda pendiente.
Algunos inversores se oponen a la venta de Dell Cinco Días El fondo Southeastern Asset Management ha mostrado su rechazo al precio ofrecido para la venta de Dell al considerar que minusvalora al fabricante de PC. La firma pide que se pague 20 dólares por título y no los 13,65 dólares que han ofrecido Dell y Silver Lake.
Caixa Geral perdió 394 millones de euros en 2012 Cinco Días El banco estatal portugués Caixa Geral de Depósitos (CGD), la mayor entidad financiera del país, anunció hoy pérdidas de 394,7 millones de euros en 2012, inferiores a las registradas el año precedente, de 488,4 millones.
Renfe vende más de 110.000 billetes con los nuevos precios del AVE Expansión Renfe ha vendido 110.030 billetes de AVE y Larga Distancia en la primera jornada de precios rebajados. Se trata de una cifra récord para la compañía, que supone un 80% más respecto a los billetes que vendió el mismo día del año pasado. Leer
sábado 9 febrero
Eric Schmidt venderá el 42% de sus acciones en Google Expansión El presidente ejecutivo de Google, Eric Schmidt, venderá en torno al 42% de sus acciones en el gigante tecnológico durante el próximo año, según ha anunciado la compañía. Leer
El 62% de los votantes del PP rechazan las nuevas tasas judiciales Expansión El 62,9 por ciento de los votantes del Partido Popular piensa que las nuevas tasas judiciales vulneran el derecho constitucional a la tutela judicial efectiva, mientras que el 38,6 por ciento opina que empeorarán el funcionamiento de la Administración de Justicia. Leer
Merkel insiste en que los parados jóvenes españoles le preocupan Expansión La canciller alemana, Angela Merkel, ha anunciado que el mercado interior europeo acabará convirtiéndose paso a paso en un mercado laboral único, a la vez que ha expresado su gran preocupación por la elevada tasa de paro entre los jóvenes del sur de Europa. Leer
Venezuela hace una profunda devaluación ante la inflación desbocada Cinco Días El Gobierno venezolano anunció hoy una devaluación de casi el 31,7% de su moneda frente al dólar para combatir el "brote inflacionario y especulativo" del país, que mantiene un control de cambio desde hace diez años y no ajustaba su moneda desde 2011.
Taguas prevé que Bankia abandone las pérdidas "este mismo trimestre" Cinco Días El director del Instituto de Macroeconomía y Finanzas (IMF), David Taguas, ha constatado que el sector bancario español ha tocado fondo en 2012, un ejercicio que ha calificado de "desastroso" debido sobre todo a las provisiones, pero ha augurado el inicio de la recuperación durante este año.
Linde cree que la corrupción no perjudica decisivamente la recuperación Cinco Días El gobernador del Banco de España, Luis María Linde, ha considerado hoy que los escándalos de corrupción "no benefician a la recuperación económica" pero tampoco perjudican "de forma decisiva" una capacidad de reactivación, que depende, a su juicio, de otros factores más "decisivos".
Merkel cree que habrá un mercado laboral único en Europa Cinco Días La canciller alemana, Angela Merkel, ha anunciado que el mercado interior europeo acabará convirtiéndose paso a paso en un mercado laboral único, a la vez que ha expresado su gran preocupación por la elevada tasa de paro entre los jóvenes del sur de Europa.
Más del 80% de las donaciones privadas a los partidos eran anónimas Cinco Días Las donaciones anónimas a los partidos fueron legales hasta mediados de 2007 y suponían habitualmente más del 80% de las multimillonarias aportaciones que recibían cada año las formaciones políticas de particulares y empresas privadas.
Linde: la corrupción no perjudica decisivamente la recuperación Expansión El gobernador del Banco de España, Luis María Linde, ha considerado hoy que los escándalos de corrupción "no benefician a la recuperación económica" pero tampoco perjudican "de forma decisiva" una capacidad de reactivación, que depende, a su juicio, de otros factores más "decisivos". Leer
Rubalcaba: la política de la UE es una "máquina" de euroescépticos en España Cinco Días El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha alertado hoy de que el proyecto europeo está "gravemente enfermo" por culpa de las políticas "insolidarias" de los gobiernos de derecha que, a su juicio, son "una máquina de hacer euroescépticos" en países del sur Europa como España.
Vueling acusa a Renfe de "competencia desleal" por la bajada de precios del AVE Expansión El presidente de Vueling, Josep Piqué, ha cargado hoy contra la bajada de precios que ha aplicado Renfe en las tarifas del AVE, ya que supone un acto de "competencia desleal" y "va a cargo de los impuestos de todos". Leer
Vueling califica de "competencia desleal" los descuentos en el AVE Cinco Días El presidente de la aerolínea Vueling, Josep Piqué, ha calificado hoy de "competencia desleal" los descuentos que Renfe, la operadora pública ferroviaria, ha decidido aplicar a las tarifas del AVE para incrementar la utilización de la alta velocidad.
El PSOE asegura que Rajoy ha ido "cojo" a negociar los presupuestos Cinco Días El secretario de Política Municipal de la Ejecutiva Federal del PSOE, Gaspar Zarrías, ha asegurado que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha ido "cojo" a negociar los presupuestos de la Unión Europea para España "porque tiene sobre sí una hipoteca que se llama Bárcenas", en referencia al extesorero del Partido Popular (PP).
Mariano Rajoy publica la información de sus declaraciones fiscales Expansión El Presidente del Gobierno percibió durante el pasado año 2012 una retribución líquida de 49.893 euros. Así se desprende de la documentación facilitada hoy por el Presidente del Gobierno, como muestra de su compromiso con la transparencia y la ejemplaridad pública. Leer
Los datos fiscales del presidente del Gobierno Cinco Días Ya están los documentos en la página web de La Moncloa,: "En cumplimiento del compromiso manifestado por el presidente del Gobierno, se pone a disposición de todos los ciudadanos los datos fiscales de Mariano Rajoy Brey". El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, percibió una retribución bruta de 1,39 millones de euros del Partido Popular entre 2003 y 2011
Guindos recuerda a Mas que Catalunya se ahorrará 1.000 millones de euros gracias al FLA Expansión El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha recordado hoy a Artur Mas que la Generalitat se ahorrará 1.000 millones de euros anuales en gastos financieros gracias a su adhesión al Fondo de Liquidez Autonómico (FLA). De Guindos ha respondido así a las quejas del presidente catalán sobre los repartos del objetivo de déficit fijados por el Estado. Leer
La transparencia de los gobernantes en diferentes países Cinco Días La transparencia sobre las rentas y el patrimonio de los políticos varía de unos países a otros, ya que mientras que en algunos existen leyes que les obligan a hacer públicas las declaraciones de renta en otros sólo se hace de forma voluntaria.
Feijóo: Yo sí creo en el presidente de mi partido y de mi Gobierno Expansión El presidente de la Xunta de Galicia y del PPdeG, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado hoy que él sí cree en el presidente de su partido y de su Gobierno, Mariano Rajoy, y ha recalcado que quiere decirlo "clara" y "contundentemente" para que se sepa. Leer
Guindos augura un futuro "brillante" a CatalunyaBanc Cinco Días El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha augurado hoy un futuro "brillante" para CatalunyaBanc, entidad actualmente en manos del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) y en proceso de ser subastada.
El comisario de Política Regional cree que el presupuesto modernizará la cohesión Expansión El comisario europeo de Política Regional, Johannes Hahn, lamenta que el Consejo Europeo haya recortado el presupuesto comunitario para los próximos siete años, aunque considera que podrá ayudar a "modernizar" la política de cohesión de la UE. Leer
Guindos, sobre la corrupción: "Nadie puede evitar que haya manzanas podridas" Cinco Días El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha afirmado hoy, en relación con los casos de corrupción que han salido a la luz pública en España, que "nadie puede evitar que haya manzanas podridas", aunque el sistema tiene que estar preparado "para que no se reproduzcan".
Patxi López anima a los socialistas a "combatir" para hacer frente a los nacionalistas Cinco Días El VII Congreso del PSE-EE ha reelegido a Patxi López como secretario general, con el 88,95 por ciento de los votos a favor. En total, se han emitido 326 votos, de los que 290 han sido a favor y 36 en blanco. Tras su designación, López ha hecho un llamamiento a los militantes a "combatir" para hacer frente a unos nacionalistas "crecidos tras volver al gobierno" y a una derecha cuyas políticas "desmantelan lo que ha costado levantar en este país con sacrificio".
Lara: El escándalo Bárcenas no se resuelve con declaraciones fiscales Expansión El coordinador federal de IU, Cayo Lara, ha subrayado hoy que el "escándalo Bárcenas no se resuelve" con la publicación de las declaraciones fiscales del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y ha instado al PP a someter sus cuentas a la investigación de los inspectores de Hacienda. Leer
PSOE: Ni la renta de Rajoy ni las cuentas del PP aclaran el caso Bárcenas Expansión El PSOE ha asegurado hoy que ni las declaraciones de renta del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ni las cuentas del PP aclaran absolutamente nada de los "papeles" del extesorero del partido Luis Bárcenas. Leer
El PSE reelige a Patxi López Expansión El séptimo congreso del PSE-EE, que se celebra hoy y mañana en Bilbao, ha reelegido como secretario general a Patxi López, que ha subrayado el carácter de izquierdas de los socialistas y ha propuesto nuevas medidas para luchar contra la corrupción. Leer
¿Necesita un crédito rápido? Seis preguntas que debe responderse antes Expansión Cuando un apuro económico inoportuno nos pilla con la cuenta de ahorro bajo mínimos, puede que un crédito rápido nos ayude a salir airosos pero, nunca hay que olvidarse que, aunque nos prometan flexibilidad en la cuota para pagar mes a mes y ciertas comodidades de devolución, no dejan de ser un producto de financiación para casos muy concretos. Leer
Pistas para invertir como las grandes fortunas españolas Expansión Las familias acaudaladas apuestan por incrementar el riesgo en sus carteras durante 2013. La renta variable europea gana enteros, frente a la deuda, un activo con poco potencial. Leer
PwC prevé que la economía caerá un 0,8% en 2013 Expansión El Consenso Económico de PwC, formado por 114 expertos y empresarios, estima que la economía española caerá un 0,8% en 2013. Esta previsión supera en tres décimas a la que maneja el Gobierno. Leer
El PP se desploma pero ganaría hoy las elecciones con 5 puntos sobre el PSOE Expansión El PP ganaría de nuevo hoy las elecciones generales y obtendría el 33,5% de los votos, mientras que el PSOE solo alcanzaría el 28,2%; IU, el 12,3%, y UPyD ascendería hasta el 10%. Así lo refleja una encuesta de Sigma Dos que publica El Mundo. Leer
Antonio Banderas, Fernando Alonso y José Andrés, embajadores de la Marca España Expansión Los Príncipes de Asturias presidirán el martes la ceremonia de nombramiento de embajadores honorarios de la 'Marca España' del empresario Isak Andic, el piloto de Formula 1 Fernando Alonso, el actor Antonio Banderas y el cocinero José Andrés, entre otros. Leer
Basagoiti: Hay que barrer a los que se forran gracias a la política Expansión El presidente del PP en el País Vasco, Antonio Basagoiti, ha declarado hoy que "hay que barrer a los que se forran gracias a la política o el sistema puede quedar muy tocado". Leer
La Asociación Hipotecaria prevé que la vivienda continúe su caída de precios Cinco Días La Asociación Hipotecaria Española (AHE) considera "previsible" que la "tendencia de ajuste" de los precios de la vivienda se mantenga en los próximos trimestres, "en un esfuerzo vendedor por compensar el efecto de la subida del IVA a partir de enero de este año".
El PSOE pide prohibir las donaciones de empresas y una Oficina Anticorrupción Cinco Días El PSOE ha propuesto prohibir las donaciones de empresas a los partidos para evitar "sospechas", la creación de una Oficina Anticorrupción, la competencia de la Audiencia Nacional en estos casos, e inhabilitar a las empresas condenadas por corrupción para contratar con la administración.
Sánchez-Camacho insta al resto de líderes a publicar también su renta Expansión La presidenta del PP catalán, Alícia Sánchez-Camacho, ha instado hoy a los líderes de los principales partidos españoles y catalanes a imitar al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y hacer públicas sus declaraciones de la renta para demostrar que no se han "enriquecido" con su tarea política. Leer
Draghi, el caso Bankia y los resultados empresariales centran la semana Cinco Días La comparecencia del presidente del BCE, Mario Draghi, en el Congreso de los Diputados y la reanudación de la declaración de testigos en la Audiencia Nacional en relación con el caso Bankia centran una semana en la que el Tesoro español vuelve a someterse al examen de los mercados.
Barclays y Renta 4 preparan la salida a Bolsa de Liberbank Cinco Días Barclays, Renta 4 y el despacho de abogados Ramón y Cajal son las firmas encargadas de asesorar a Liberbank en su proceso de salida a Bolsa, que se materializará antes del verano, y en la solución que ultima para los inversores tenedores de instrumentos híbridos, como participaciones preferentes y deuda subordinada, según han informado a Europa Press en fuentes solventes cercanas a la entidad.
Rubalcaba propone que las empresas no puedan dar dinero a los partidos Expansión El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha propuesto hoy para prevenir la corrupción que las empresas no puedan dar dinero a los partidos políticos y que las implicadas en casos de financiación irregular no puedan contratar con la administración. Leer
El PP pide a Rubalcaba que publique también las cuentas del PSOE Expansión El PP ha pedido hoy al secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, que explique por qué determinados bancos condonaron créditos a su partido y publique sus cuentas internas, tal y como ha hecho la formación liderada por Mariano Rajoy, y el propio presidente del Gobierno. Leer
BBVA y Telefónica sufrirán por la devaluación en Venezuela Cinco Días El Gobierno venezolano ha devaluado su moneda (el bolívar) un 31,7% frente al dólar para combatir el "brote inflacionario y especulativo" del país. Telefónica, BBVA, Repsol, Mapfre y otras cotizadas españolas se verán afectadas.
Rubalcaba: lo primero que hará el PSOE al volver al Gobierno es derogar la reforma laboral Cinco Días El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha anunciado que la primera medida que tomará el PSOE cuando vuelva a la Moncloa es derogar la reforma laboral, que hace un año se puso en marcha y que ha calificado de "nefasta", ya que se han perdido casi un millón de empleos desde que entró en vigor.
Intentan vender Catalunya Banc fuera para proyectar confianza Expansión El FROB ha contactado con varios fondos y entidades internacionales para tantear su posible interés en hacerse con la nacionalizada Catalunya Banc para apuntalar la "confianza" en la banca española. Leer
Guindos deja la puerta abierta a que Bruselas flexibilice el objetivo de déficit Cinco Días El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha asegurado hoy que las cifras de déficit con que España cerrará 2012 mostrarán una "reducción importante", y ha dejado la puerta abierta a que Bruselas dé más tiempo para el proceso de consolidación fiscal.
Linde, Fernández Ordóñez y Guindos declararán en el caso Bankia Cinco Días El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu retoma este martes las declaraciones de la causa en la que investiga la fusión y salida a Bolsa de Bankia interrogando a los expresidentes de la CNMV Blas Calzada y Julio Segura, que comparecerán como testigos. También prestará declaración por escrito el ministro de Economía, Luis de Guindos.
El BCE advierte de que Chipre caerá en la insolvencia sin ayuda exterior Expansión El miembro alemán de la directiva del Banco Central Europeo (BCE), Jörg Asmussen, ha advertido de que Chipre caerá en la insolvencia si no recibe ayuda exterior, y ha presionado para que la decisión sobre su rescate se tome lo antes posible. Leer
¿Cómo estarían los bancos españoles después de un rescate soberano? Expansión Las elevadas pérdidas presentadas por las dos mayores entidades financieras de Portugal ensombrecen la recuperación de los otros tres principales bancos del país. Ésta podría ser la situación de sus competidores españoles si Rajoy hubiera pedido el rescate hace seis meses. Leer
El BCE advierte de que Chipre caerá en la insolvencia sin ayuda exterior Cinco Días El miembro alemán de la directiva del Banco Central Europeo (BCE), Jörg Asmussen, ha advertido de que Chipre caerá en la insolvencia si no recibe ayuda exterior, y ha presionado para que la decisión sobre su rescate se tome lo antes posible.
EE UU cumple: investigará a las agencias de calificación Cinco Días Las autoridades federales de EEUU cumplieron esta semana su amenaza sobre las agencias de calificación de riesgo, en concreto contra Standard & Poor's, al anunciar una demanda por su supuesta responsabilidad en el estallido de la burbuja inmobiliaria que desencadenó la crisis financiera de 2008.
El Eurogrupo discute la recapitalización directa de la banca y el rescate de Chipre Expansión Los ministros de Economía de la eurozona discutirán mañana el marco operativo en que se llevará a cabo la recapitalización directa de los bancos en crisis a cargo del mecanismo europeo de estabilidad (MEDE) y el rescate de Chipre, aunque no se esperan todavía decisiones en ninguno de los dos temas. Leer
El reloj de los astronautas Expansión Testado en una de las misiones de la NASA, el último diseño de la firma sueca Halda Watch Company es una edición limitada con dos cajas -o módulos- que se intercambian para adaptarse a todas las condiciones del entorno, ya sea en la Tierra o en el espacio. Leer
Francia quiere que el BCE se fije un objetivo para el tipo del euro Expansión El ministro francés de Exteriores, Laurent Fabius, pidió hoy que el Banco Central Europeo (BCE) se fije "un objetivo sobre el tipo de cambio" del euro e instó a Alemania a que cambie de posición por considerar que a la larga también es en su propio interés. Leer
Muere a los 70 años el filósofo y escritor Eugenio Trías Expansión El filósofo y escritor Eugenio Trías Sagnier ha muerto a las 15.10 horas de este domingo en el Hospital Clínic de Barcelona a los 70 años, ha informado a Europa Press la Universitat Pompeu Fabra (UPF), donde impartía clase desde 1992. Leer
Los inversores se fijan en los pequeños valores del parqué Expansión La Seda de Barcelona, Natra, Cementos Portland, Europac, Ercros, Realia y Quabit se disparan entre un 20% y un 50% en 2013, ante el mayor apetito por el riesgo de los inversores y el castigo acumulado. Leer
Las farmacéuticas culpan al Gobierno de la caída del mercado Expansión Un 96% de los directivos españoles de la industria culpa a los últimos reales decretos de la caída de las ventas de medicamentos, según el segundo Pharma Survey de KPMG España. Leer
Los otros negocios de los abogados Expansión Algunos de los letrados más importantes de la abogacía española combinan el asesoramiento jurídico en sus despachos con proyectos empresariales, la mayoría vinculados a sus aficiones, a los que dedican parte de su dinero y de su tiempo. Leer
El Ibex se mantiene por encima de los 8.100 puntos Expansión El selectivo español comienza la jornada con un ligero descenso del 0,2% que no le impide mantenerse cómodamente por encima de los 8.100 puntos. Leer
Las Bolsas echan el freno tras el rebote del viernes Cinco Días Las Bolsas empiezan la semana con apatía, con Tokio cerrado y escasas referencias a la vista. El Ibex abre plano, la prima de riesgo repunta y el euro sigue desinflándose contra el dólar tras las palabras de Mario Draghi.
El Eurogrupo trata la situación de Chipre, pero retrasa a marzo el rescate Cinco Días El rescate de Chipre y la recapitalización de los bancos son los temas a tratar en el Eurogrupo de hoy, el primero presidido por el holandés Jeroen Dijsselbloem. No se esperan decisiones en ninguno de los dos temas.
Jazztel cierra la financiación para el despliegue de fibra óptica Cinco Días Jazztel ha firmado con la china ZTE la financiación para continuar con el despliegue de la fibra óptica. La compañía tendrá a disposición una línea por 450 millones de Euros o el 85% del valor del contrato.
La deuda pública a corto plazo sale más rentable que los depósitos Cinco Días La deuda del Estado a corto plazo gana en rentabilidad a los depósitos. El bono español a dos años cotiza en torno al 2,80%, mientras que las imposiciones pagan un máximo del 2,75%, según las nuevas directrices del Banco de España.
Jinetes de leyenda Cinco Días Suenan los tambores de guerra hacia Gettysburg. Imparable exhibición de fuerza del Séptimo de Caballería con la tecnología como punta de lanza en Wall Street. En Europa se salvan soportes a cierre semanal tras el violento zarpazo bajista. La estrategia Swarming de los toros, iniciada en el Ibex sigue su curso. Semana clave para nuestro continente.
Las novedades fiscales impulsan la venta de viviendas un 2,3% en diciembre Cinco Días La eliminación de la desgravación por compra de vivienda desde el pasado 1 de enero impulsó el número de viviendas compradas en diciembre pasado. Esta cifra creció un 2,3% hasta 23.523 operaciones, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Uno de cada cuatro compradores de coches en 2013 lo hará por el PIVE 2 Cinco Días Las ayudas públicas motivarán que unos 40.000 conductores decidan comprar un coche en 2013, un 27% de las 146.000 operaciones que se podrán acoger al nuevo plan PIVE 2, que entró en vigor el pasado 4 de febrero
Barclays ultima el recorte de miles empleos y cerrar su asesoría fiscal Expansión Barclays anunciará mañana el cierre de su departamento de planificación fiscal, que asesora a los clientes sobre cómo reducir su factura fiscal, y el recorte de al menos 2.000 puestos de trabajo en el área de banca de inversión. Leer
La semana bursátil arranca a la baja Cinco Días Las Bolsas europeas estrenan la semana con recortes. Después de un fin de semana intenso por el Consejo europeo, la jornada se presenta sin demasiadas referencias. El Ibex cede algo menos de un 0,5% y la prima repunta.
Los cambios legales frenan a las farmacéuticas Cinco Días Los reales decretos de los últimos años dirigidos a racionalizar el gasto farmacéutico se han traducido en una disminución directa de las ventas para el 96% de los directivos del sector, según el segundo estudio de KPMG España Pharma Survey. La industria ha sufrido un descenso de las ventas medio de un 15%, según el informe.
Jazztel consigue 450 millones para su despliegue de fibra con Telefónica Expansión Jazztel ha logrado financiación bancaria por un importe de hasta 450 millones de euros para el despliegue de fibra óptica con Telefónica, tras el acuerdo con el proveedor Zhongxing Corporation, filial española de la empresa china ZTE Corporation. Leer
El vicepresidente de CEOE paga en 'B' parte del salario de sus empleados, según la Cadena SER Cinco Días El 'numero dos' de la CEOE, Arturo Fernández, paga en negro parte del sueldo a sus empleados, según informa hoy la Cadena SER. Empleados del dueño del grupo Cantoblanco aseguran que es una práctica sistemática, mientras el empresario lo niega e insta a Trabajo a investigar.
El vicepresidente de CEOE paga en 'B' parte del salario de sus empleados Cinco Días El 'numero dos' de la CEOE, Arturo Fernández, paga en negro parte del sueldo a sus empleados. Según informa hoy la Cadena SER, trabajadores y extrabajadores del dueño del grupo Cantoblanco aseguran que es una práctica sistemática.
Galp gana un 43% más en 2012 pese a la caída del mercado en España Cinco Días El grupo petrolero luso Galp obtuvo un beneficio neto de 359 millones de euros en 2012, lo que supone un aumento del 43% respecto al ejercicio anterior, gracias al incremento de la producción en Brasil y la mejora de los márgenes de refino.
Bankia iniciará por Madrid el cierre de 1.100 oficinas en el año Cinco Días Bankia se ha propuesto acelerar el proceso de ajuste de su red de oficinas, al que le obliga el plan de reestructuración aprobado por Bruselas, con lo que prevé pasar de 3.117 a tan solo 2.000 sucursales a finales de este año, según ha informado la propia firma. El cierre progresivo comenzará por Madrid y continuará por la Comunidad Valenciana, según fuentes sindicales.
Bankia acelera el ajuste de su red de oficinas para culminarlo en un año Cinco Días Bankia comenzará en marzo el proceso de ajuste de su red de oficinas en el marco del Plan de Reestructuración aprobado por Bruselas y España para las entidades nacionalizadas, con el objetivo de tenerlo culminado en un año, según ha informado la entidad.
El Ibex cotiza en rojo pero mantiene los 8.100 Cinco Días La semana arranca en rojo para las Bolsas. El Ibex 35 cae arrastrado por los grandes y registra pérdidas en lo que llevamos de año aunque logra mantenerse por encima de los 8.100 puntos. La prima de riesgo se mantiene en 380 puntos.
El Papa Benedicto XVI renuncia Cinco Días El Papa Benedicto XVI dejará su puesto el próximo 28 de febrero por motivos de salud.
El Papa Benedicto podría dimitir Cinco Días El papa Benedicto XVI abandonará el pontificado el 28 de febrero próximo, aseguró hoy la agencia italiana Ansa.
El Papa Benedicto anuncia su renuncia Cinco Días El papa Benedicto XVI abandonará el pontificado el 28 de febrero próximo, según recoge la agencia italiana Ansa.
Los 10 aterrizajes más espectaculares del mundo Cinco Días El aeropuerto Princesa Juliana, en Isla de San Martín, lidera la clasificación de los aterrizajes más espectaculares del mundo para los pasajeros, según una encuesta de la empresa de vuelos privados PrivateFly.com. En Europa, el aeropuerto de Barra, en Escocia, y el de London City, en el centro de Londres, son los más mencionados.
La devaluación del bolívar tendrá un impacto limitado en Telefónica Expansión Los analistas consideran que el impacto de la devaluación del 33% del bolívar venezolano, que entrará en vigor el próximo miércoles, tendrá un impacto limitado en las acciones de Telefónica, al estar descontada esta decisión por lo mercados. Leer
La OCDE percibe un debilitamiento en España, Francia y Bélgica Cinco Días La OCDE percibe signos de debilitamiento en la evolución económica en Francia y España o Bélgica, mientras que otros países de la zona del euro, en particular Alemania, muestran una recuperación, según sus indicadores avanzados compuestos publicados hoy.
Alemania paga por su deuda a seis meses por primera vez desde julio de 2012 Cinco Días Alemania colocó hoy en el mercado deuda a seis meses por valor de 3.385 millones de euros, a un interés positivo del 0,0203%, por lo que tuvo que pagar de nuevo por su deuda a este vencimiento por primera vez desde julio de 2012, aunque una cantidad mínima.
Iberia comunica mañana su plan de despidos Cinco Días Iberia ha convocado para mañana al mediodía a los representantes del personal de tierra, TCP y pilotos. Será una reunión conjunta en la que dará los detalles sobre el ajuste de empleo que pretende acometer tras cerrarse el periodo de negociación del Plan de Transformación sin éxito. La aerolínea pretende reducir su producción un 15%, a base de despidos y renunciando a 25 aviones.
Suzuki mejora un 19% su beneficio y eleva sus previsiones para el año Expansión El grupo automovilístico japonés Suzuki obtuvo un beneficio neto de 48.400 millones de yenes (392 millones de euros al cambio actual) en los nueve primeros meses de su año fiscal 2012-2013, lo que supone un crecimiento del 19,2% respecto al mismo período del ejercicio anterior. Leer
Alemania paga el 0,0203% por las letras a seis meses Expansión El Tesoro alemán ha colocado casi 3.400 millones de euros en deuda a seis meses a un interés del 0,0203%, lo que supone que la institución germana vuelve a pagar por colocar letras con este vencimiento por primera vez desde junio de 2012. Leer
Cospedal anuncia que Jesús Sepúlveda ya no es trabajador del PP Cinco Días La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha anunciado que Jesús Sepúlveda, exalcalde de Pozuelo de Alarcón y exmarido de la ministra de Sanidad, Ana Mato, ha dejado hoy mismo de prestar servicios en el partido. La cúpula del partido publicará sus datos de renta y patrimonio en los próximos días.
Facebook, demandada por el botón 'me gusta' Cinco Días La viuda de un programador holandés demanda a Facebook por el uso del botón 'me gusta' y otras características ofrecidas por la popular red social, según informa la BBC. La demanda se ha interpuesto a través de la empresa Rembrandt Social Media.
Cospedal: el aumento del sueldo de Rajoy se debe a pluses electorales del PP Expansión La secretaria general del PP y presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, ha atribuido el aumento del sueldo de Mariano Rajoy que se produce a partir de 2008, cuando aún era líder de la oposición, a "pluses electorales" y niega que el presidente del PP se subiera el sueldo en un 27%. Leer
El Tesoro intentará captar mañana hasta 5.500 millones en letras a 6 y 12 meses Expansión El Tesoro Público espera captar este martes entre 4.500 y 5.500 millones de euros en letras a seis y doce meses, una emisión cuyo corto plazo asegura, según los analistas, que España podrá cerrar la puja con intereses bajos. Leer
Bruselas niega que la carne de caballo en precocinados afecte a la salud Cinco Días La Comisión Europea (CE) insistió hoy en que el escándalo desatado por el hallazgo de carne de caballo, en lugar de vacuno, en comidas preparadas comercializadas por el fabricante de congelados Findus en varios Estados miembros es un problema de "etiquetado erróneo" y no un "peligro sanitario".
Francia pide frenar la escalada del euro Cinco Días El ministro de Finanzas, Pierre Moscovici, llega a la reunión del Eurogrupo con una petición clara: políticas coordinadas para acabar con la especulación en el mercado de divisas y lograr bajar la presión alcista sobre el euro. El G7 estaría barajando un comunicado para calmar el miedo a una guerra de divisas.
España espera captar mañana 5.500 millones de euros en letras a 6 y 12 meses Cinco Días El Tesoro Público espera captar mañana entre 4.500 y 5.500 millones de euros en letras a seis y doce meses, una emisión cuyo corto plazo asegura, según los analistas, que España podrá cerrar la puja con intereses bajos.
Sabadell contemplará adquirir CEISS si finalmente es subastado Expansión El presidente del Banco Sabadell, Josep Oliu, ha anunciado hoy en León que su entidad "contemplará" la adquisición si este finalmente es asumido y sometido a subasta por el Frob. Leer
Guindos, sobre Arturo Fernández: Si ha habido algún comportamiento incorrecto, se actuará Expansión El ministro de Economía español, Luis De Guindos, no ha querido entrar a valorar concretamente la noticia de que Arturo Fernández, vicepresidente de la CEOE, habría pagado presuntamente en "B" parte de los sueldos de sus empleados, pero ha asegurado que "si hay una conducta incorrecta, tanto en el ámbito fiscal o laboral, se actuará aplicando la ley". De Guindos ha hecho estas declaraciones a su llegada a la reunión del Eurogrupo, que se celebra hoy en Bruselas. Leer
S&P rebaja un escalón dentro del 'bono basura' el 'rating' de Portugal Telecom Cinco Días La agencia de calificación crediticia Standard & Poor's ha rebajado en un peldaño la nota de solvencia a largo plazo de la operadora lusa Portugal Telecom y de su filial Portugal Telecom International Finance, hasta 'BB' desde 'BB+', dentro del grado especulativo o 'bono basura', con perspectiva 'negativa'.
Fondos accionistas de Vueling creen que la opa de IAG es demasiado baja Expansión Varios fondos con participación en el capital de Vueling consideran que el precio de la oferta de IAG por la aerolínea low cost, que se lanzará en las "próximas semanas" a 7 euros por título, está por debajo del precio de mercado. Leer
La avería en el viaducto de la A-3 origina 700.000 euros de pérdidas diarias Cinco Días El presidente de la Federación de Transportistas de la Comunidad Valenciana, Francisco Corell, ha cifrado en hasta 700.000 euros diarios el perjuicio que la posible demora por la avería del viaducto de la A-3 supondrá a los dos mil camiones que diariamente utilizan esa vía entre Madrid y Valencia.
Francia obligará a la banca a detallar ingresos y plantillas por países Expansión El proyecto de ley sobre la reforma bancaria en Francia que inicia mañana su tramitación parlamentaria ha integrado una enmienda que obligará a las entidades financieras a publicar los ingresos y la plantilla que tienen en cada país, incluidos los considerados paraísos fiscales. Leer
Sabadell pujará por Ceiss si sale a subasta Cinco Días El presidente del Banco Sabadell, Josep Oliu, ha anunciado hoy en León que su entidad "contemplará" la adquisición del banco Caja España de Inversiones Salamanca y Soria (Ceiss) si este finalmente es asumido y sometido a subasta por el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB).
El Gobierno ve fundamentos para que se relaje el objetivo de déficit Cinco Días El secretario de Estado para la Unión Europea, Íñigo Méndez de Vigo, ha asegurado hoy que ve fundamentos para que la Comisión Europea relaje los objetivos de déficit a España, ya que las cifras actuales se fijaron partiendo de unas previsiones económicas que resultaron ser demasiado optimistas.
El grupo italiano RCS despedirá a 800 trabajadores Cinco Días El grupo italiano Rizzoli-Corriere della Sera (RCS), que controla la española Unidad Editorial, editora del diario "El Mundo", anunció hoy el despido de 800 trabajadores entre periodistas y empleados de otras profesiones, de los que 160 serán en España y 640 en Italia.
Los nervios pasan factura: el Ibex cae un 1,18% con la prima en 381 Cinco Días La semana ha arrancado en rojo para las Bolsas. El Ibex 35 ha cerrado con un recorte del 1,18% ante la subida de la prima de riesgo, que ha escalado hasta 381 puntos básicos. El rescate de Chipre, la devaluación del bolívar y la visita de Mario Draghi ponen nerviosos a los inversores.
El presidente del Bundesbank no cree que el euro esté sobrevalorado Expansión Jens Weidmann, presidente del Bundesbank y miembro del conejo de gobierno del Banco Central Europeo (BCE), ha asegurado hoy que el euro no está sobrevalorado, a pesar de la escalada que ha protagonizado la divisa europea en las últimas semanas. Leer
Rubalcaba derogará la reforma laboral cuando el PSOE vuelva a gobernar Cinco Días El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, anunció hoy que la reforma laboral de Mariano Rajoy será la primera ley que derogue el PSOE cuando regrese al poder. En un comentario publicado en su perfil en Facebook, con motivo del primer aniversario de la entrada en vigor de dicha reforma que se cumple mañana, el dirigente socialista afirmó que ésta ha sido "torpe e injusta" y consideró que ha provocado un "desastre".
Avalancha de recursos contra la supresión de la extra a los funcionarios Cinco Días La Plataforma Sindical de Empleados Públicos va a presentar sendos recursos contra la supresión de la paga extra de diciembre de 2012 del personal de la Administración General del Estado (AGE) y de sus empresas públicas, entre las que se encuentran Renfe, Adif, AENA -en las que este recurso ya ha sido presentado- o la Agencia Tributaria.
Revoluciona tu compañía con el pregunting Expansión Grundsatzfragen Direktor o, lo que es lo mismo, director de preguntas fundamentales es el nombre que algunas empresas alemanas como Siemens, Bayer o Thyssenkrupp dan al responsable de cuestionar las decisiones y actuaciones de la compañía. Este concepto y cargo, poco común en otras empresas, pone de relieve la importancia que le otorgan estas organizaciones a reflexionar sobre lo que hacen. Leer
El Icex integrará las oficinas del CDTI en el extranjero Cinco Días "Hace un año, un inversor extranjero podía encontrar en una gran capital del extranjero una oficina económica y comercial del Estado, otras de cada comunidad autónoma e incluso alguna delegación del Centro para el Desarrollo Tecnológica Industrial (CDTI). Esa situación ha cambiado", apuntó ayer el secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz.
Así es la afeitadora inteligente de Panasonic Expansión Panasonic está dispuesta a hacerse también un hueco entre los grandes del pequeño electrodoméstico en España y en Europa. Entre sus últimos lanzamientos, una gran apuesta: una afeitadora inteligente que rasura en función de la cantidad de barba. Estará en las tiendas a partir de junio. Leer
Galicia sube el impuesto de patrimonio para recaudar ocho millones extra Cinco Días Los grupos parlamentarios del PP y del PSOE en Galicia pactaron ayer una enmienda a los Presupuestos de la Xunta de 2013 que eleva en un 20% el tipo que se aplica al impuesto de patrimonio, si bien mantiene el mínimo exento en 700.000 euros.
Dell defiende el acuerdo para salir de bolsa tras la oposición de accionistas Expansión La tecnológica Dell defendió hoy el acuerdo de 24.400 millones de dólares con el que busca dejar de cotizar en bolsa después de que uno de sus principales accionistas minoritarios se opusiera el viernes a la operación por considerar que infravalora la compañía. Leer
El 75% de los directivos y políticos no domina el inglés Expansión España se sitúa en el puesto 18 de una lista de 54 países que mide el nivel de conocimiento de este idioma, lo que supone un ascenso de seis posiciones respecto al mismo informe realizado en 2009. Leer
Cerco internacional a la invasión de la privacidad de WhatsApp Expansión El servicio de mensajería está siendo objeto de investigaciones en varios países por almacenar números de teléfono de millones de personas. Canadá y Holanda abren la veda con una advertencia conjunta. Leer
Los sindicatos rechazan la propuesta de NCG de elevar las indemnizaciones a 30 días Cinco Días Los sindicatos han rechazado la propuesta de Novagalicia Banco (NCG) que incluye una subida de las indemnizaciones de 28 a 30 días por año, con un tope de 18 a 24 mensualidades según la edad. También ha rebajado el número de despidos a 1.960. Las centrales piden prejubilaciones y bajas incentivadas.
Dijsselbloem se niega a descartar una quita a los depositantes de la banca de Chipre Expansión Jeroen Dijsselbloem, presidente del Eurogrupo, se han negado hoy en repetidas ocasiones a descartar que el programa de rescate de Chipre vaya a incluir una quita a los depositantes no asegurados de la banca chipriota o a los inversores en deuda soberana chipriota. En función de la modalidad de rescate que se adopte, el país mediterráneo podría necesitar entre 5.500 millones y 16.700 millones de euros. Leer
Bankia inicia hoy en Madrid el cierre acelerado de 1.100 oficinas en el año Cinco Días Bankia ha decidido acelerar el plan de reducción de su red de oficinas, impuesto por Bruselas, para pasar de 3.117 sucursales a solo 2.000 este mismo año. El cierre progresivo, que comenzará hoy en Madrid y continuará en la Comunidad Valenciana, se desarrolla en paralelo al plan de bajas incentivadas y afecta a 700 oficinas con escasa rentabilidad y otras 400 fuera de su área de influencia.
Apple afina un reloj inteligente para mejorar sus márgenes Cinco Días Apple está trabajando en un reloj inteligente que se conecta a internet, según informan medios estadounidenses. Los analistas apuntan que la compañía necesita sorprender con productos que sean suficientemente rentables como para frenar la caída de márgenes, y este dispositivo, que permitirá recibir notificaciones, podría ser uno de ellos.
El Eurogrupo ignora las quejas de París sobre la cotización elevada del euro Cinco Días Francia trasladó ayer su campaña a favor de una devaluación de la divisa europea al mismísimo consejo de ministros de Economía de la zona euro (Eurogrupo). La mayoría de sus colegas, sin embargo, restaron importancia a la evolución del tipo de cambio y trasladaron el debate a las próximas reuniones del G-20.
Dell defiende los términos de la compra ante las críticas de algunos accionistas Cinco Días El tercer mayor fabricante del mundo de PC defendió ayer la oferta de 24.400 millones de dólares con la que busca dejar de cotizar en Bolsa. La compañía, que se da de plazo hasta el 5 de noviembre para cerrar la operación, contestaba así a algunos inversores que califican la oferta de muy baja.
La Wikipedia intenta cazar a las empresas españolas que se saltan sus normas Expansión Administradores y usuarios de Wikipedia se han lanzado a revisar la información sobre las grandes empresas españolas en la enciclopedia online, después de que EXPANSIÓN revelara que las propias compañías editan con frecuencia sus perfiles y los de sus principales ejecutivos. Leer
Renfe vende más billetes de AVE que nunca Cinco Días El público ha respondido a la estrategia de Renfe y se ha lanzado en masa a reservar billetes de AVE y otros servicios de larga distancia en cuanto han entrado en vigor las rebajas anunciadas por la ministra de Fomento, Ana Pastor, y el presidente de la compañía, Julio Gómez Pomar. Entre viernes y domingo se atendieron casi 400.000 reservas.
El Gobierno bloquea las ayudas al carbón por un supuesto fraude Cinco Días Hunosa ha denunciado la desaparición de 200.000 toneladas de carbón pagadas con dinero público y almacenadas en las minas del grupo de Victorino Alonso. Una denuncia que este considera una excusa del Gobierno para no pagar las ayudas al carbón de 2012. Fuentes empresariales aseguran que Alonso vendió ese carbón a las centrales eléctricas con idea de reponerlo
Iberdrola aportará 2,5 millones al capital del banco malo Expansión Iberdrola, a través de su filial Iberdrola Inmobiliaria, entrará en la Sociedad de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) con una aportación de 2,5 millones de euros en forma de capital, según indicaron a Europa Press en fuentes de la compañía. Leer
Iberdrola entrará en el Sareb con una aportación de 2,5 millones Cinco Días Iberdrola, a través de su filial Iberdrola Inmobiliaria, entrará en la Sociedad de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) con una aportación de 2,5 millones de euros en forma de capital.
Telefónica aplaza su opv en Latinoamérica Expansión Telefónica ha decidido aplazar la opv de una parte de su filial en América Latina a pesar de que la actitud de los inversores hacia España haya dado un respiro al operador de telecomunicaciones, que sufre un elevado nivel de endeudamiento. Leer
FCC ampliará en Perú unos de los mayores puertos de Suramérica Cinco Días FCC se ha estrenado en Perú con obras por 200 millones. Participará en la remodelación del puerto de El Callao, en Lima, en busca de crear un punto de atraque marítimo capaz de competir con los panameños y potenciar el comercio con Asia. Además, se encargará de renovar un estadio deportivo.
La banca extranjera se une a los recortes en pasivo Cinco Días Rebajas, rebajas y más rebajas. Desde que el Banco de España recomendara a las entidades limitar la remuneración del pasivo, los recortes no han parado de sucederse. Cuando parecía que los tipos ya estaban ajustados y que solo las entidades extranjeras eran las que comercializaban las rentabilidades más atractivas, febrero inaugura una nueva oleada de bajadas.
Axa contratará a 500 agentes en España para seguir creciendo Cinco Días Axa tiene previsto crear 500 puestos de trabajo en España en los próximos meses para reforzar su red comercial, según anunció ayer el nuevo consejero delegado de la entidad, Jean-Paul Rignault.
Banco de Valencia canjea las preferentes con una quita del 90% Expansión La Comisión Rectora del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) ha acordado la recompra de la totalidad de las participaciones preferentes y su emisiones de obligaciones subordinadas de Banco de Valencia. Leer
Una herencia financiera delicada para el nuevo Papa Expansión La Santa Sede registró unas pérdidas de 14,9 millones de euros en 2011, según su último informe anual. Aunque gran parte del gasto está vinculado a los salarios, al parecer, los papas no escapan a los caprichos de las finanzas internacionales. Leer
Las CCAA quieren acceder a la recaudación por la amnistía fiscal Expansión El presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, fue el primero en declarar que quiere su parte de la amnistía fiscal. A Andalucía se ha unido de forma explícita Cataluña pero, según ha podido saber este diario, la gran mayoría de las autonomías reclaman al Gobierno central lo que creen que les pertenece. Leer
El trabajo está ahí fuera Expansión El extranjero era antes la última opción, pero las cosas han cambiado mucho y los directivos deben hacer un ejercicio de realismo: ahora debe ser la primera opción. Leer
martes 12 febrero
Draghi explica hoy en el Congreso la actuación del BCE ante la crisis Cinco Días El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, comparecerá hoy a puerta cerrada en el Congreso de los Diputados para informar de la actuación de la entidad frente a la crisis, en un momento en que la presión sobre la deuda española se ha aligerado y la posibilidad de un rescate ya no parece inminente.
Moody's prevé un estancamiento de la economía de la zona euro este año Cinco Días Moody's ve ciertos indicios de incipiente mejoría en la economía mundial. No habla de recuperación, pero sí asegura que los "riesgos a la baja" han disminuido. Aunque anticipa que Estado Unidos crecerá este año, para la eurozona prevé un estancamiento económico.
Siete claves para sacar partido a los productos financieros Cinco Días Rebajas, rebajas y más rebajas. Desde que el Banco de España recomendara a las entidades limitar la remuneración del pasivo, los recortes no han parado de sucederse. Cuando parecía que los tipos ya estaban ajustados y que solo las entidades extranjeras eran las que comercializaban las rentabilidades más atractivas, febrero inaugura una nueva oleada de bajadas.
Un 'grupo' centenario llamado Arturo Fernández Cinco Días El Grupo Arturo Fernández en realidad no existe. El vicepresidente de la CEOE administra más de medio centenar de empresas, la mayoría relacionadas con negocios de restauración, pero no las agrupa bajo ningún holding empresarial.
El Ibex abre con recortes moderados Expansión El Ibex ha abierto con recortes moderados en una sesión que vendrá marcada por la subasta de letras del Tesoro y la visita del presidente del BCE, Mario Draghi, al Congreso español. La prima de riesgo comienza con caídas, que la sitúan por debajo de los 380 puntos básicos. Leer
Las Bolsas mantienen la apatía Cinco Días Las Bolsas europeas amanecen aún débiles, mientras los inversores buscan motivos que les anime a continuar con las subidas de comienzo del año. Los futuros de los índices apuntan a caídas leves, del entorno del 0,1%.
El Ibex se dispone a abrir a ras de los 8.000 puntos Cinco Días Las Bolsas europeas amanecen aún débiles, mientras los inversores buscan motivos que les anime a continuar con las subidas de comienzo del año. Los futuros de los índices europeos apuntan a caídas leves, en el entorno del 0,1%. La prima de riesgo se mantiene estable en los 382 puntos y el euro se sitúa en 1,339 dólares frente a los 1,340 de última hora de ayer.
El Ibex aguarda noticias para atacar los 8.100 o ir a buscar oxígeno a los 8.000 Cinco Días El Ibex comienza plano, cerca de los 8.100 puntos, pero sin convicción para atacarlos La prima de riesgo se mantiene baja levemente, hasta los 379 putnos, desde los 382 puntos y el euro se sitúa en 1,339 dólares frente a los 1,340 de última hora de ayer.
CaixaBank acelera la venta de las participadas de Banca Cívica Cinco Días CaixaBank no quiere saber nada de las participadas que llegaron al grupo tras la absorción de Banca Cívica. En menos de un año, la entidad se ha desprendido de 500 de las 600 sociedades que procedían de la cartera industrial de Cívica. En la mayoría de los casos, con minusvalías.
El Tesoro intentará captar hoy hasta 5.500 millones Cinco Días El Tesoro Público vuelve hoy a los mercados, en una operación en la que ofrecerá a los inversores letras a 6 y 12 meses. Prevé captar entre 4.500 y 5.500 millones de euros.
Moodys asegura que los riesgos para la economía global han disminuido Expansión La agencia de calificación de riesgos Moody's cree que los riesgos para la economía mundial se han reducido en los últimos tres meses, aunque recuerda que aún persisten algunos peligros. Leer
Telefónica España lanza un plan para acercar la atención al cliente Cinco Días Telefónica ha lanzado un plan para territorializar los call centers que tiene en España. La intención es acercar al terreno el servicio de atención al cliente, una de las grandes demandas del usuario. La decisión, de gran peso en la política comercial, viene un momento de dura competencia. Actualmente hay 18 centros de proveedores como Atento y Unitono, y otros ocho con personal de la teleco.
La reestructuración de Barclays afectará a su negocio en España Expansión Antony Jenkins, consejero delegado de Barclays, ha presentado hoy un plan estratégico orientado a reducir los costes de la entidad financiera en 1.700 millones de libras anuales, lo que afectará a la actividad de su filial española. Leer
Zed aprueba nuevas incorporaciones a su consejo de administración Cinco Días Zed ha nombrado nuevos consejeros a Antonio Oporto del Olmo, secretario general del Círculo de Empresarios, y Francisco Mochón Morcillo, ex director general de Finanzas de Telefónica. Además, Planeta renovará a sus representantes en la empresa.
La telefonía móvil vive el peor año de su historia en España Cinco Días La telefónica móvil en España vivió en 2012 el peor año de su historia. El sector perdió un total de 2,76 millones de líneas en 2012, por el hundimiento de las conexiones de prepago y los datacards. Movistar y Vodafone registraron un fuerte retroceso frente al avance de los virtuales y Yoigo, que ya tienen más del 15% del mercado.
La telefonía móvil perdió más de dos millones y medio de líneas en 2012 Cinco Días La telefónica móvil perdió un total de 2,76 millones de líneas en 2012, debido fundamentalmente a la bajas sufridas por Movistar, Vodafone y Orange, según informa este martes la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones (CMT).
Cómo asegurar una empresa ante expropiaciones o cambios de divisa Cinco Días El proceso privatizador que se inició hace dos décadas en Latinoamérica convirtió a un gran número de multinacionales españolas en empresas de referencia en sectores como las telecomunicaciones (Telefónica), el crudo (Repsol) o la electricidad (Gas Natural Fenosa o Iberdrola). La irrupción de Hugo Chávez en Venezuela, Evo Morales en Bolivia y más recientemente Cristina Fernández de Kirchner en Argentina ha instaurado una inseguridad jurídica entre muchas de las empresas españolas afincadas en esos países.
Barclays despedirá a 1.100 empleados en España Cinco Días Barclays Bank España acaba de anunciar a los representantes de los trabajadores que el grupo tiene intención de prescindir a 1.100 empleados (de un total de 3.600). La reestructuración supondrá el cierre del 37% de sus sucursales españolas.
Rajoy ve un cambio en el ajuste del mercado de trabajo gracias a la reforma laboral Cinco Días El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado que ya se pueden observar los primeros indicios de un cambio en el patrón de ajuste del mercado de trabajo gracias a la reforma laboral, aunque habrá que esperar cierto tiempo para poder valorar su impacto.
Rajoy: "no he cumplido con mis promesas electorales, pero he cumplido con mi deber" Cinco Días El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha confirmado esta mañana que la recaudación por la lucha contra el fraude fiscal superó los 11.500 millones de euros en 2012, un 10,1% más que un año antes. Sobre quienes le recuerdan que ha incumplido su programa electoral, Rajoy ha dicho: "no he cumplido con mis promesas electorales, pero al menos tengo la sensación de haber cumplido con mi deber".
Rajoy aplaza la salida de la recesión hasta principios de 2014 Cinco Días El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha destacado esta mañana que este año será difícil para la actividad económica y que el PIB no volverá a crecer hasta finales de este ejercicio o principios de 2014. Rajoy ha asegurado que ya se pueden observar los primeros indicios de un cambio en el patrón de ajuste del mercado de trabajo gracias a la reforma laboral.
El estado de las cuentas vaticanas, clave en la sucesión Cinco Días El Papa, además del líder espiritual de unos 1.200 millones de personas en todo el mundo, es el jefe del Estado más pequeño del mundo. Y ni el Estado más pequeño del mundo ha sido capaz de escapar a los efectos de la crisis. El Vaticano ya cargó contra el Fondo Monetario Internacional (FMI), por haber perdido su capacidad de garantizar la estabilidad de las finanzas mundiales.
Draghi explica hoy en el Parlamento español la actuación del BCE Expansión El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, comparecerá hoy a puerta cerrada en el Congreso de los Diputados (Cámara Baja española) para informar de la actuación de la entidad frente a la crisis, en un momento en que la presión sobre la deuda española se ha aligerado y un rescate ya no parece inminente. Leer
De Guindos: la Comisión analizará si retrasa el objetivo de déficit de España Expansión El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha dejado abierta la posibilidad de que España obtenga más tiempo para reducir el déficit público por debajo del 3% del Producto Interior Bruto, un objetivo que en estos momentos debería cumplir el año que viene. Leer
Un discurso sin volumen Cinco Días Los bajistas mantienen su alegato correctivo sin demasiada convicción. Europa da la espalda al aburrido sermón y espera la decisión de quien tiene la palabra, el Nasdaq. Wall Street sigue hablando claro, ni un paso atrás.
El Ibex consolida los avances tras la subasta del Tesoro Cinco Días La Bolsa española se ha estabilizado en el entorno de los 8.100 puntos, con ligeros avances inferiores al 0,5%. La prima de riesgo cede posiciones y baja hasta los 375 puntos básicos.
El Ibex aguarda al Tesoro para atacar los 8.100 Cinco Días La Bolsa española cotiza en tablas a la espera de la próxima subasta del Tesoro que colocará letras a seis y doce meses. La prima de riesgo cede posiciones y baja de los 380 puntos básicos.
El Tesoro mantiene tipos para colocar 5.570 millones de euros en deuda a corto Cinco Días El Tesoro ha colocado 5.570 millones de euros en letras a 6 y 12 meses con buena demanda y unos tipos de interés similares a los de la subasta anterior. En las de seis meses, el tipo medio ha sido de 0,859% frente a 0,888% y en la de 12, ha colocado a 1,548% frente al 1,472% anterior.
España condena el ensayo nuclear de Corea del Norte Expansión El Gobierno español ha condenado este martes el ensayo nuclear llevado a cabo por Corea del Norte "desoyendo los reiterados llamamientos de la comunidad internacional" en contra de ello y ha conminado a Pyongyang a que vuelva a la mesa de negociaciones, al tiempo que advierte estudiará con sus socios la adopción de "medidas oportunas". Leer
La Seguridad Social podrá embargar telemáticamente más de 4.000 euros Cinco Días La Seguridad Social eliminará a partir del 1 de marzo el tope de 4.000 euros embargables de forma telemática en cuentas de entidades financieras, según publica hoy el BOE. Así, la Tesorería de este organismo podrá embargar telematicamente a sus deudores cantidades superiores a 4.000 euros.
Detenido el presidente de Finmeccanica por presunto pago de sobornos Expansión El presidente y consejero delegado del grupo de defensa y aeronáutico italiano Finmeccanica, Giuseppe Orsi, fue detenido hoy por supuesta corrupción internacional, malversación y abuso de poder por los posibles sobornos pagados por la venta de 12 helicópteros al Gobierno indio. Leer
Spotify llega a Italia, Polonia y Portugal Cinco Días El popular servicio de música en streaming mantiene su plan de expansión. Hoy se estrena en tres nuevos países europeos, Italia, Polonia y Portugal. Con este lanzamiento, la compañía ya está presente en un total de 20 mercados.
Banco de Valencia recomprará sus preferentes y subordinadas con una quita de hasta el 90% Cinco Días El FROB ha acordado la recompra de la totalidad de las participaciones preferentes y su emisiones de obligaciones subordinadas de Banco de Valencia con una quita para sus tenedores del 90% y 85%, respectivamente, y el abono mediante acciones de nueva creación de la entidad, según informó el órgano dependiente del Banco de España.
BBVA insiste en la exigencia de que se reactive el crédito en España Expansión El presidente de BBVA ha afirmado hoy que para que la economía española vuelva a funcionar es necesario que se reactive el flujo del crédito y ha defendido los recortes de empleo en el sector público. Leer
Ana Botín, la más poderosa después de Isabel II y la ministra de Interior Cinco Días La consejera delegada del banco Santander UK, Ana Patricia Botín, es la mujer más poderosa del Reino Unido después de la reina Isabel II y la ministra británica de Interior, Theresa May, según una encuesta divulgada hoy por la BBC.
La prima baja de los 370 puntos en el día de Draghi Cinco Días El Ibex pisa el acelerador a medida que avanza la jornada al tiempo que la prima se desinfla y ya cotiza por edebajo de los 370 puntos básicos en el día en el que Draghi visita España.
Ana Patricia Botín, la tercera mujer más poderosa del Reino Unido Expansión Ana Patricia Botín, responsable de Santander UK, es la mujer con más poder en Reino Unido, después de la Reina y la ministra de Interior, según un sondeo de una radio de la BBC. Leer
Morgan Stanley cree que España "puede ser la próxima Alemania" Cinco Días El banco de inversión Morgan Stanley cree que la reducción de los costes laborales debidos en parte a la la recesión, y en parte a las reformas del Gobierno y la mejora de las exportaciones, pueden convertir a España en "la próxima Alemania" en el seno de la Unión Europea.
La patronal de las ITV rechaza que los concesionarios realicen el examen Expansión La patronal de empresas de Inspección Técnica de Vehículos (AECA-ITV) considera "poco entendible" la propuesta de que los concesionarios puedan realizar las ITV, por considerar que serían "juez y parte" en una actividad inspectora cuya independencia debe estar garantizada por ley. Leer
Iberia anuncia 3.807 despidos Cinco Días Iberia ha puesto cifras al plan de ajuste: 3.807 empleados de una plantilla de 20.000. La aerolínea comenzará a aplicar los despidos el 14 de marzo y lo hará hasta el 31 de diciembre. Las causas que justifican el ERE son económicas, de producción y organización.
La tasa de paro de la OCDE cierra 2012 en el 8% Expansión La tasa de paro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) se situó en diciembre en el 8%, en línea con el dato de noviembre, lo que permite poner fin a diecisiete meses consecutivos de subidas, informó la institución internacional, que sitúa a Grecia y España a la cabeza del desempleo. Leer
El presidente de BBVA dice que destruir empleo público fomenta la productividad Expansión Francisco González, ha afirmado hoy que la destrucción del empleo en el sector público, "si se hace bien", supone destruir "empleo improductivo", una condición que considera "necesaria" para que España sea "competitiva". Leer
De Guindos: el Banco de España tendrá que valorar la situación en la queda Alfredo Sáenz Expansión El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha asegurado hoy en Bruselas que el Banco de España "tendrá que valorar" la situación en la que queda Alfredo Sáenz, consejero delegado de Banco Santander, después de que el Tribunal Supremo haya anulado parte del indulto que le concedía el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. Leer
Iberia despedirá a 2.635 empleados de tierra, 759 azafatas y 313 pilotos Cinco Días Iberia va a prescindir de 2.635 empleados de tierra, 759 tripulantes de cabina de pasajeros y 313 pilotos. Total: 3.807 bajas, el 19,6% de la plantilla, por motivos de baja productividad, pérdidas económicas y problemas organizativos. El ERE se ejecutará a partir de 14 de marzo y se negociará en plena oleada de huelgas en la compañía.
La fibra óptica tira de la banda ancha fija, que crece un 3,7% en 2012 Cinco Días El mercado de la banda ancha fija cerró 2012 con un parque total de 11,56 millones de líneas, un 3,7% más que en 2011. La fibra óptica, con 161.300 captaciones, contribuyó a este avance de manera decisiva.
El Supremo anula parte del indulto a Sáenz Cinco Días El Tribunal Supremo ha anulado los efectos administrativos -cancelación de antecedentes- del indulto que concedió el Gobierno de José Luis Rodríguez-Zapatero al consejero delegado del Banco Santander Alfredo Sáez, que había sido condenado a tres meses de arresto e inhabilitación por denuncia falsa. Ahora es el Banco de España el que tendrá que decidir si tiene que abandonar su puesto.
Cabezas enjoyadas Expansión Coronas, diademas, tiaras, peinetas, pasadores. Han dejado de ser un complemento exclusivo de princesas y demás nobleza para democratizarse y encontrarlas tanto en las fiestas como en el supermercado. Lo nuevo: elegir un diseño barroco y lucirlo en nuestra boda. Leer
El cambio de ley que podría evitar la dimisión de Sáenz Expansión La decisión del Supremo de dejar sin efecto la parte "administrativa" del indulto al consejero delegado de Santander podría no comportar su dimisión, gracias al cambio de la ley bancaria que ha realizado el Gobierno. Leer
El Tribunal de Cuentas anuncia reformas en su estructura de personal Cinco Días El presidente del Tribunal de Cuentas, Ramón Álvarez de Miranda, ha anunciado hoy que el pleno del tribunal se reunirá mañana para "acomodar su estructura de personal a lo establecido por el Supremo" en una reciente sentencia contra los nombramientos a dedo y en favor de más funcionarios de carrera.
Montoro asegura que en 2013 se seguirá recortando el déficit aunque la UE relaje el objetivo para España Expansión El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha asegurado hoy que la reducción del déficit estructural en 2013 será "similar" a la de 2012 (3,5 puntos de PIB), y ha garantizado que el Gobierno no bajará la guardia aunque Bruselas dé un mayor margen para el cumplimiento de los objetivos. No obstante, al mismo tiempo señala que hay negociar un ritmo de reducción del déficit público que no provoque más recesión. Leer
La Fiscalía abre diligencias para investigar los presuntos pagos irregulares de Arturo Fernández Expansión La Fiscalía de Madrid ha abierto diligencias para investigar los presuntos pagos en 'negro' realizados por el vicepresidente de la CEOE y presidente de los empresarios madrileños, Arturo Fernández, a los empleados del Grupo Cantoblanco, han confirmado a Europa Press fuentes fiscales. Leer
Guindos: Gobierno y Banco de España respetarán sentencia sobre Sáenz Cinco Días El ministro de Economía, Luis De Guindos, ha afirmado que tanto el Banco de España como el Gobierno "acatarán la ley y respetarán la sentencia" del Tribunal Supremo que ha anulado en parte el indulto al consejero delegado del Banco Santander, Alfredo Sáenz.
Reforma laboral: los expertos creen que sin ella hubiera sido aún peor Expansión Se cumple un año de la entrada en vigor, como decreto ley, de la reforma laboral del Gobierno de Rajoy y el balance, en números, es mucho más agrio que dulce: en el último año se han perdido en España más de 850.000 empleos. ¿Tienen razón los sindicatos y la oposición cuando culpan a la reforma de haber acentuado la destrucción de puestos de trabajo? Buena parte de los expertos consultados coincide en que sin ella más empresas se habrían visto, probablemente, abocadas al cierre. Leer
Dos diputados suben a YouTube la comparecencia de Draghi Cinco Días La comparecencia a puerta cerrada del presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, en el Congreso de los Diputados ha podido seguirse en internet a través de varios vídeos colgados en YouTube.
Draghi ve señales de "mejora" económica en España Cinco Días El presidente del BCE, Mario Draghi, ha destacado las señales de mejora económica en España, si bien ha lamentado que los ciudadanos aún no noten sus efectos. Draghi ha animado a los parlamentarios a seguir por esta senda de "esfuerzos de reforma".
Draghi: "La guerra de divisas es algo exagerado, no hay nada que se le parezca" Cinco Días El presidente del BCE, Mario Draghi, ha destacado las señales de mejora económica en España, ha hablado inlcuso de "enorme progeso". Si bien ha lamentado que los ciudadanos aún no noten sus efectos y ha animado a los parlamentarios a seguir por la senda de "esfuerzos de reforma". Ha dejado claro que la revalorización del euro abre la puerta a una nueva bajada de tipos de interés.
Draghi: España está realizando "el mejor saneamiento" de la banca de la zona euro Cinco Días El presidente del BCE ha insistido tras la declaración del G-7 que "la guerra de divisas es algo exagerado y que no hay nada que se le parezca". Draghi ha destacado en su comparecencia en el Congreso las señales de mejora económica en España, ha hablado incluso de "enorme progreso". Ha destacado que España ha realizado "el mejor saneamiento" de la banca de toda la zona euro.
Aena pondrá en marcha su privatización "de forma inmediata" Cinco Días El presidente de Aena, José Manuel Vargas, anunció hoy este martes que el gestor aeroportuario "va a Iniciar de forma inmediata el proceso de entrada de capital privado en la compañía".
Aena quiere iniciar la entrada de capital privado inmediatamente Expansión El presidente de AENA, José Manuel Vargas, ha señalado que Aena Aeropuertos quiere iniciar de forma "inmediata" el proceso de entrada de capital privado, por lo que está trabajando para ser rentable económicamente a fin de continuar siendo "líder" en su sector. Leer
China puede enfrentarse a una crisis subprime de 140.000 millones Expansión Los trusts chinos han financiado 140.000 millones en créditos de alto riesgo y CITIC, el grupo financiero socio de BBVA, ha sido el primero en decir que podría no devolver el dinero a sus clientes. Puede reeditarse la "crisis subprime" en la segunda economía mundial. Leer
Draghi: "Hablar de guerra de divisas es exagerado" Expansión El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ha asegurado hoy que no hay ninguna declaración de guerra de divisas pese a las recientes tensiones que han provocado las medidas de relajación monetaria adoptadas por los bancos centrales de Japón y EEUU. Leer
Antonio Banderas, Fernando Alonso, el chef José Andrés y el AVE, nuevos embajadores de España Cinco Días El actor Antonio Banderas, el piloto de Fórmula 1 Fernando Alonso, el chef José Andrés, la Alta Velocidad Española y la Organización Nacional de Trasplantes, entre otros, son desde hoy embajadores honorarios de la Marca España, reconocimiento que otorga el Foro de Marca Renombradas Española (FMRE) que componen un centenar de empresas y distintas instituciones de la Administración pública.
El Ibex toma impulso tras el respaldo de Draghi Cinco Días El Ibex pisa el acelerador a medida que avanza la jornada al tiempo que la prima se desinfla y ya cotiza por debajo de los 370 puntos básicos. Las palabras de Draghi, el éxito del Tesoro y las buenas perspectivas de Morgan Stanley para España se convierten en el motor de la Bolsa.
Una pareja de ancianos se suicida cuando iban a ser desahuciados Cinco Días Un matrimonio de jubilados se ha suicidado en su vivienda de Cas Català, en el municipio mallorquín de Calvià, después de recibir el aviso de que iban a ser desahuciados del domicilio por impago, según han dejado escrito en una carta.
Cataluña llevará al Gobierno a los tribunales si no relaja el objetivo de déficit Expansión La Generalitat considera que el Ejecutivo central incumple la ley de estabilidad presupuestaria al exigir a las autonomías un déficit del 0,7 % para 2013, por lo que no descarta llevar al Gobierno a los tribunales si éste no atiende el requerimiento de Cataluña y flexibiliza el objetivo de déficit. Leer
Blackstone ficha a un socio de Ángel Corcóstegui Cinco Días Blackstone, la mayor sociedad de capital riesgo del mundo, ha fichado para su equipo en España a Iñaki Echave, socio hasta ahora de Magnum Capital, la firma de inversión de Ángel Corcóstegui.
Apple estudiará cuidadosamente la emisión de acciones preferentes propuesta por Greenlight Capital Expansión El consejero delegado de Apple, Tim Cook, ha asegurado que la compañía analizará con detenimiento la "creativa" proposición del fondo Greenlight Capital, uno de los cien mayores accionistas de la empresa, para mejorar la retribución de sus accionistas mediante la emisión de acciones preferentes. Leer
Anticorrupción se querella contra exdirectivos de Caixa Penedés por sus pensiones millonarias Expansión La Fiscalía entiende que cuatro ejecutivos disañaron una "estrategia para garantizarse una desproporcionada ganancia". Pagés obtuvo 11,6 millones, y Abella 1,9 millones, mientras que Troyano y Caella no llegaron a percibir dinero al no llegar a los 60 años. Leer
Ana Botella: En el PP he visto muchos sobres, pero ninguno negro Expansión La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, ha asegurado hoy que el PP es "el partido de la transparencia y de la prosperidad" y ha apuntado que en su partido ha "visto muchos sobres, pero ninguno negro". Leer
Las aportaciones netas a planes de pensiones privados caen en 2012 al mínimo histórico Cinco Días La industria española de planes de pensiones cerró 2012 con un saldo neto de aportaciones de apenas 58 millones de euros, mínimo histórico, después de que las prestaciones por supuestos especiales de liquidez, entre los que se incluye el desempleo, aumentaran hasta los 425 millones de euros. Inverco prevé que 2013 será el año de la recuperación de los fondos de inversión, aunque la de las pensiones privadas no llegará hasta 2014.
Telefónica compra un 1,06% del capital tras usar un 1,67% en el canje de preferentes Cinco Días Telefónica ha situado su autocartera en el 1,60% del capital, frente al 2,22% establecido en la anterior comunicación. En noviembre vendió un 1,67% del capital dentro de la operación del canje de preferentes, si bien, entre noviembre y febrero, ha adquirido en torno al 1,06% del capital, con un desembolso cercano a 500 millones de euros.
Las palabras de Draghi convencen a un Ibex con ganas de subir Cinco Días El Ibex ha pisado el acelerador hasta cerrar con un ascenso del 1,93% animado por la caída de la prima de riesgo, que cotiza por debajo de los 370 puntos básicos. Las palabras de Draghi, el éxito del Tesoro y las buenas perspectivas de Morgan Stanley para España se han convertido en el motor de la jornada.
El Ecofin acuerda mantener la disciplina presupuestaria Cinco Días El proceso de consolidación presupuestaria debe continuar para garantizar la sostenibilidad de la deuda. Así lo acordó ayer el Consejo de Ministros de Economía y Finanzas de la UE (Ecofin), que aprobó las orientaciones sobre crecimiento para 2013.
Eulen firma un preacuerdo con los sindicatos sobre el ERTE de la T4 de Barajas Cinco Días Los representantes de los trabajadores de la empresa Eulen, concesionaria de la limpieza en la T4 del aeropuerto Madrid-Barajas, han alcanzado este martes un preacuerdo con la compañía sobre el Expediente de Regulación de Empleo Temporal (ERTE), con una suspensión temporal máxima de empleo de 75 días por año, pendiente de aprobación en asamblea por los 270 empleados.
El 55% de las pymes españolas está presente en las redes sociales Cinco Días El 55,3% de las pymes de capital español tuvo presencia en las redes sociales durante el año pasado, de las que cerca de un 65% utilizó estos canales con una frecuencia semanal o superior, según la segunda edición del 'Estudio nacional sobre el uso de las redes sociales por parte de las pymes españolas' elaborado por la Fundación Banesto.
Gallardón dará marcha atrás parcial en la ley de tasas judiciales Expansión El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón da marcha atrás y revisará de forma parcial la aplicación de las nuevas tasas judiciales, tal y como le ha solicitado formalmente la Defensora del Pueblo, Soledad Becerril. Leer
El PP cambia de opinión y tramitará en el Congreso la iniciativa popular sobre desahucios Cinco Días El Partido Popular ha decidido a última hora cambiar el sentido de su voto para terminar aceptando la toma en consideración de la Iniciativa Legislativa Popular sobre desahucios que han sellado cerca de 1,5 millones de ciudadanos españoles. La decisión, que será argumentada en breve por un portavoz del partido, implica dar luz verde al trámite de la norma como proposición de ley.
Gallardón anuncia que reducirá algunas tasas judiciales Cinco Días El ministro de Justicia, Alberto Ruíz Gallardón, ha anunciado hoy que el Ejecutivo asume las recomendaciones de la Defensora del Pueblo y, por tanto, reducirá, como sugiere esta institución, la cuantía de algunas tasas judiciales que ya están en vigor.
Cementos Portland sube un 35% en Bolsa en dos días Cinco Días Cementos Portland subió un 7,8% en la sesión de Bolsa de este martes, con lo que acumula una revalorización del 35,1% en las dos primeras jornadas de la semana bursátil.
La Sareb aprobará mañana la ampliación de capital para absorber nuevos activos tóxicos Cinco Días El consejo de administración de la Sociedad de activos procedentes de la Reestructuración Ordenada Bancaria (Sareb) se reunirá este miércoles, 13 de febrero, para dar luz verde a la ampliación de capital necesaria para absorber los activos 'tóxicos' procedentes de las entidades del grupo 2 (con ayudas pero no nacionalizadas), según han informado a Europa Press en fuentes financieras.
Gamesa pierde 640 millones por los gastos de reestructuración Expansión Gamesa registrará unas pérdidas netas estimadas de 640 millones de euros en 2012 después de acometer un gasto de reestructuración que le permitirá avanzar en el cumplimiento de los objetivos de su plan de negocio para el periodo 2013-2015. Leer
Google paga 700 millones a Apple para seguir siendo su buscador Expansión El buscador por excelencia de Internet, Google, pagará más de 740 millones de euros a Apple para seguir siendo el buscador por defecto en sus dispositivos con sistema operativo iOS. Leer
No llegues a ser el walking dead en tu oficina Expansión Llegar el lunes por la mañana a la oficina con una sonrisa no es ciencia ficción. La motivación es una percepción individual, una actitud personal. Leer
Gamesa se va de Estados Unidos por la política energética de Obama Cinco Días Gamesa cerrará el ejercicio de 2012 con unas pérdidas récord de 640 millones, como consecuencia de un saneamiento de 548 millones en diversas partidas del balance para ajustarse a un nuevo contexto de mercado, de menor crecimiento, y al plan de negocio 2013-2015 de la compañía. Parte de esa provisión, 111 millones, se dedica a cubrir la inversión en Estados Unidos, mercado que abandonará obligada por la política energética de Obama.
Viva como Bruce Willis Expansión Actores, cantantes o deportistas venden sus casas. La del actor de 'Jungla de cristal' vende su rancho en Idaho por 11 millones de euros. Leer
Mejores sueldos en el exterior Expansión En los países europeos más importantes, como Francia, Alemania o Reino Unido, y en Estados Unidos la retribución de los abogados es superior a España, sobre todo en los jóvenes y en los grandes bufetes. Leer
Los abogados ganan menos y les cuesta más ascender en España Expansión Todas las categorías, desde los juniors hasta los altos cargos, han sufrido descensos significativos en los sueldos. Los más afectados son los seniors y los directores por el estancamiento de las operaciones. Leer
Coca-Cola cierra 2012 con beneficio de 9.019 millones de dólares, el 5% más Cinco Días Coca-Cola obtuvo un beneficio neto de 9.019 millones de dólares en su ejercicio fiscal 2012, el 5 % más, lo que el fabricante de bebidas estadounidense atribuyó al aumento del 4% que registró su volumen de ventas a nivel mundial, anunció la compañía.
Hipotecas: pros y contras de la dación en pago Expansión El Congreso ha dado su respaldo a la tramitación parlamentaria de la Iniciativa Legislativa Popular para la regulación de la dación en pago. Una fórmula consistente en saldar la deuda con la entrega de la casa hipotecada que puede aliviar la situación de muchas familias pero que, sin embargo, es compleja y no está exenta de contraindicciones. Leer
Intel prepara el lanzamiento de un canal de televisión por internet Cinco Días Intel prepara el lanzamiento de un canal de televisión para internet durante este año. El fabricante de ordenadores ha anunciado que están en negociaciones con los proveedores de contenidos.
La farmacéutica Rovi refuerza su cartera en España Expansión El laboratorio español acaba de lanzar una versión de su heparina (anticoagulante) que facilita el tratamiento a un mayor rango de pacientes con una única dosis diaria. Rovi amplía su catálogo conforme a su apuesta por la I+D+i. Leer
Draghi cree que la reforma financiera ayudará a reactivar el crédito a finales de año Cinco Días El presidente del BCE alabó ayer en el Congreso la reforma del sistema financiero, que ha dotado a España del "mejor sistema de saneamiento y recuperación de la zona euro" y que, junto al rescate europeo y la línea de liquidez, deben permitir una reactivación del crédito en la segunda mitad del año. Mario Draghi defendió una política "acomodaticia" de los tipos y consideró "exagerado" hablar de una "guerra de divisas".
El Banco de España determinará si Sáenz sigue en Banco Santander Cinco Días El Banco de España determinará si el consejero delegado de Santander, Alfredo Sáenz, puede seguir ejerciendo sus funciones o no, una vez que el Supremo anuló ayer parte de los efectos administrativos del indulto que le concedió el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. El Supremo estima que el Ejecutivo socialista se extralimitó en sus funciones al establecer que no le podía afectar ningún "impedimento para ejercer la actividad bancaria". Sáenz recurrirá la sentencia al Constitucional aunque la decisión del supervisor le dé la razón.
Segura asegura ante el juez que Bankia cumplía los requisitos para salir a Bolsa Cinco Días El expresidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CMNV) Julio Segura ha señalado ante el juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu que Bankia cumplió "escrupulosamente" todos los requisitos legales para salir a Bolsa y que la propia entidad advirtió de que se trataba de una "inversión arriesgada", informaron fuentes jurídicas.
La española Bq entra en el negocio de los 'smartphones' Cinco Días La compañía española Bq está dispuesta a dar la batalla a los grandes fabricantes de smartphone. Al igual que compite con gigantes como Apple y Amazon en tabletas y e-readers, ahora lanza un teléfono inteligente con Android que costará 179,90 euros.
Twitter y American Express, socios en comercio electrónico Cinco Días Twitter quiere dejar claro que es más que una plataforma publicitaria, y que busca nuevas vías de generar ingresos. La red de microblog se ha aliado con American Express en comercio electrónico.
El expresidente de la CNMV reconoce que la salida a bolsa de Bankia fue arriesgada, aunque cumplía los requisitos Expansión El expresidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CMNV) Julio Segura ha señalado ante el juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu que Bankia cumplió "escrupulosamente" todos los requisitos legales para salir a Bolsa y que la propia entidad advirtió de que se trataba de una "inversión arriesgada", informaron fuentes jurídicas. Leer
Los pilotos de Iberia deciden unirse a las huelgas Cinco Días El sindicato de pilotos Sepla ha anunciado que se sumará a las convocatorias de huelga contra el plan de reestructuración de Iberia, que prevé 3.807 despidos, a partir del 4 de marzo.
Cómo convertirse en la joven más rica de EEUU vendiendo hamburguesas Expansión A sus 30 años, y con tres matrimonios a sus espaldas, Lynsi Torres se ha convertido en la mujer joven más rica de EEUU, como atestigua Bloomberg en su lista de los más acaudalados del mundo. Leer
¿Un Barclays distinto? Expansión Antony Jenkins debe sentirse aliviado. El consejero delegado de Barclays explicó el martes su visión sobre el futuro aspecto del grupo, y fue recompensado con una subida del precio de las acciones del 7%. Un amplio plan de recortes de costes -serán un 10% más bajos en 2015- y las declaraciones tranquilizadoras en torno al capital fueron los responsables de ello. Leer
Tiempos de cambio en la industria europea de motos Expansión La industria de las dos ruedas está en plena revolución. El maltrecho mercado europeo ha provocado una consolidación de fabricantes, el cierre de plantas de producción y el ajuste de plantillas y expectativas de negocio. Leer
Obama insta a negociar un pacto de libre comercio entre EEUU y la Unión Europea Expansión El presidente de EEUU, Barack Obama, pronunció anoche ante el Congreso su primer discurso sobre el Estado de la Unión tras haber sido reelegido en las elecciones de 2012. El mandatario centró su discurso en la reducción del déficit, el aumento del salario mínimo o la reforma manufacturera, pero también hizo hincapié en el inicio de negociaciones para una zona de libre comercio con Europa. Leer
Ya estoy en las redes sociales... y ahora ¿qué? Cinco Días Las empresas comienzan a valorar tímidamente el potencial de los nuevos canales para desarrollar su negocio y sacarles el máximo provecho
Obama urge a impulsar el crecimiento económico Cinco Días El presidente de EE UU, Barack Obama, ha llamado a la acción en su discurso del Estado de la Unión para impulsar el crecimiento económico, rescatar a la clase media y hacer realidad una agenda progresista que incluye la reforma migratoria, el control de las armas y el combate al cambio climático.
El ahorro necesita nuevos estímulos Cinco Días El balance de los planes de pensiones en 2012 no es el mejor de la historia. Independientemente de las rentabilidades alcanzadas, la fuerte presión de la crisis ha estancado la entrada neta de capital, porque ha cercenado la generación de ahorro de los hogares con la fuerte caída de la renta disponible. La llegada de nuevas aportaciones ha sido discreta (menos de 4.000 millones de euros) y, además, ha sido prácticamente neutralizada por las salidas para atender los nuevos pasivos y los rescates especiales por situaciones de enfermedad o paro de larga duración para personas cercanas a la jubilación.
Fotovoltaica y el caso diferencial español Cinco Días Recientemente, Joaquim Ventura, Secretario de Estado de Energía de Portugal comentaba "nosotros no somos España. Portugal cumple lo que promete a los inversores".
Es tiempo de ideas Cinco Días Mucho se ha polemizado sobre los acuerdos laborales alcanzados en las entidades financieras dependientes del FROB. El autor defiende la solución, que ha contado con el visto bueno del Gobierno
Ofensiva de comunicación Cinco Días Los últimos escándalos de presunta corrupción en el seno del partido del Gobierno han hecho saltar por los aires las últimas estrategias de comunicación, basadas en la prudencia y en no caer en la tentación de decir a las claras que "lo peor ha pasado". Lo que más ha dolido en Moncloa es que esas malas noticias hayan visto la luz "precisamente ahora que la imagen de España en el exterior comenzaba a mejorar". De ahí la profusión de datos y cifras con las que el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, abrumó ayer a los asistentes al acto organizado por The Economist. Mariano Rajoy abrió el debate con un mensaje más político y su ministro de Hacienda fue el encargado de reafirmarlo con un extenso documento en el que con todo lujo de detalles (cifras) exhibió los logros de la política emprendida.
Barclays quiere recuperar valor Cinco Días Barclays ha dado el primer paso hacia una revaluación de sus acciones, siempre con un bajo rendimiento. El nuevo consejero delegado, Antony Jenkins, explicó ayer cómo el banco pasará página de la desastrosa era de su predecesor Bob Diamond. Está en el camino correcto, siempre que pueda llevar a sus empleados con él.
La UE, contra el cortoplacismo Cinco Días La paciencia es una virtud perdida entre muchos inversores, especialmente en los inversores de capital privado. Los críticos dicen que su obsesión por las ganancias a corto plazo presiona a los gestores para priorizar los beneficios trimestrales sobre importantes inversiones a largo plazo. En ese cortoplacismo el precio de las acciones puede ir de mínimos ridículos hasta máximos. Entre otros riesgos, pueden crear bucles negativos de retroalimentación en el precio de la acción.
Las Bolsas optan por la prudencia Cinco Días Las Bolsas europeas frenan en busca de nuevos alicientes para continuar con las subidas. Los futuros europeos amanecen planos, mientras el euro permanece estable en los 1,3447 dólares después de que Draghi negara ayer que haya una guerra de divisas y de que el G7 renunciara a actuar para frenar la especulación en los tipos de cambio.
Margallo defiende en Japón que España es un país de oportunidades Cinco Días El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, explicó hoy en Tokio, ante la mayor federación empresarial de Japón, que España "está saliendo" de la crisis y que es un país de oportunidades.
ING eliminará 2.400 empleos tras incumplir previsiones en el trimestre Cinco Días El mayor grupo financiero de Holanda saca la tijera después de un mal cuarto trimestre. ING despedirá a 1.400 empleados en el país y 1.000 más en Bélgica tras incumplir previsiones en el periodo, en el que el resultado fue de 1.430 millones frente a 1.920 millones y ver cómo caía su ratio de capital hasta 11,9% frente al 12,1 anterior.
Presiones en CEOE para adelantar la salida de Arturo Fernández Cinco Días Las acusaciones de pagos en negro a los trabajadores de las empresas del vicepresidente de CEOE y presidente la patronal madrileña CEIM, Arturo Fernández, han colmado la paciencia de algunas patronales sectoriales y regionales. Varias creen que Fernández debería renunciar a sus cargos y alguno de sus representantes podría sugerirlo en las reuniones que celebrarán hoy los máximos órganos de dirección.
Cautela en Europa con el Ibex sobre los 8.200 puntos Expansión Los futuros de los principales índices del Viejo Continente apuntan a una apertura plana tras las subidas experimentadas ayer, que permitieron al Ibex cerrar por encima de los 8.200 puntos. Leer
BBVA y San José inyectan 11,2 millones en la Operación Chamartín Cinco Días Desarrollo Urbanístico Chamartín, la empresa al frente de la conocida como Operación Chamartín, ha ampliado capital en 11,2 millones, a la que han acudido BBVA y grupo San José en proporción a su presencia en el accionariado.
Tareas hechas y asignaturas pendientes Cinco Días Pese a las reservas que en principio iban a rodear su comparecencia en el Congreso de los Diputados, el discurso de Mario Draghi traspasó ayer las puertas cerradas del hemiciclo y demostró, una vez más, que las nuevas tecnologías marcan ya no solo los tiempos, sino también la forma y hasta los límites de las agendas políticas. El presidente del Banco Central Europeo (BCE) realizó en su discurso un análisis sumamente elogioso de las reformas económicas que España ha puesto en marcha hasta el momento, reconoció que el país "va por buen camino" e insistió con firmeza en que comienzan a vislumbrarse las primeras señales de mejora de la economía, en referencia a la buena marcha de las exportaciones y a la casi desaparición del déficit por cuenta corriente.
Los sindicatos convocan paros para hoy en Puertos del Estado Expansión Los sindicatos CCOO, UGT y CIG han convocado a los trabajadores de Puertos del Estado a secundar un paro de dos horas este miércoles en protesta por el rechazo del Ministerio de Hacienda a su convenio colectivo. Leer
Los bolsos de Sofía de Habsburgo Expansión Como ya lo han hecho otros rostros conocidos, la archiduquesa se suma a la moda de diseñar complementos y lanza una colección de bolsos versátiles y con mucho charm. Leer
Rubalcaba pide a Rajoy que dimita y éste que publique sus cuentas Expansión El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha negado hoy que el líder del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, tenga autoridad moral para pedir su dimisión, y le ha instado a que actúe igual que ha hecho él y publique las cuentas del PSOE y sus declaraciones de la renta y patrimonio. Leer
PSA registró en 2012 un récord de pérdidas con 5.010 millones Cinco Días El fabricante de automóviles PSA Peugeot Citroën registró en 2012 unas pérdidas récord de 5.010 millones de euros, muy lejos de los 588 millones de beneficio logrados en 2011, una evolución que ese grupo automovilístico francés atribuyó esencialmente al comportamiento del mercado europeo. La compañía llevaba tres años en ganancias.
PSA registró en 2012 un récord de pérdidas en 2012 con 5.010 millones Cinco Días El fabricante de automóviles PSA Peugeot Citroën registró en 2012 unas pérdidas récord de 5.010 millones de euros, muy lejos de los 588 millones de beneficio logrados en 2011, una evolución que ese grupo automovilístico francés atribuyó esencialmente al comportamiento del mercado europeo. La compañía llevaba tres años en ganancias.
El Ibex vela armas en torno a los 8.200 Cinco Días La Bolsa española vela armas para ir más allá. El Ibex se mantiene estable alrededor de los 8.200 puntos, mientras la prima de riesgo continúa su descenso, hasta situarse en los 365 puntos básicos, frente a los 369 a los que concluyó ayer. El euro está tranquilo en los 1,346 dólares.
La Sareb aprueba hoy la ampliación para absorber activos del grupo 2 Expansión El consejo de administración de la Sociedad de activos procedentes de la Reestructuración Ordenada Bancaria (Sareb) se reunirá este miércoles para dar luz verde a la ampliación de capital necesaria para absorber los activos 'tóxicos' procedentes de las entidades del grupo 2 (con ayudas pero no nacionalizadas): BMN, Liberbank, Caja 3 y España Duero, según han informado a Europa Press en fuentes financieras. Leer
Rajoy presume de aprobar reformas contra la corrupción Cinco Días El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha presumido este miércoles de haber aprobado en apenas un año y dos meses de mandato un gran número de reformas para combatir la corrupción y confirmó su pretensión de que los partidos políticos estén sometidos a las obligaciones de la nueva Ley de Transparencia.
HSBC se suma al Bundesbank y carga contra Guindos: España no crecerá en 2013 Cinco Días España no crecerá en 2013, según HSBC. Ha hecho avances pero no son suficientes para que la economía salga de su letargo. Contradice así al ministro de Economía y se suma a las palabras del presidente del Bundesbank, Jens Weidmann.
Total recorta un 13% el beneficio por la depreciación de activos Expansión Total tuvo un beneficio de 10.694 millones de euros el pasado año, un 13 % menos que en 2011, debido a diversos elementos no recurrentes, en particular a la depreciación de varios de sus activos. Leer
Total ganó 10.694 millones en 2012, un 13% menos que en 2011 Cinco Días Total tuvo un beneficio de 10.694 millones de euros el pasado año, un 13% menos que en 2011, debido a diversos elementos no recurrentes, en particular a la depreciación de varios de sus activos.
Heineken ganó 2.949 millones en 2012, más del doble que el año anterior Cinco Días La cervecera holandesa Heineken tuvo un beneficio neto de 2.949 millones de euros en 2012, más del doble que en el año precedente, cuando obtuvo 1.430 millones, informó hoy la compañía en un comunicado.
El Ibex coge fuerzas para atacar los 8.300 puntos Cinco Días La Bolsa española pone rumbo a los 8.300 puntos. El Ibex sube con decisión mientras la prima de riesgo continúa su descenso, hasta situarse en los 358 puntos básicos, frente a los 369 a los que concluyó ayer. El euro está tranquilo en los 1,346 dólares.
Mato asegura que no va a dimitir y que ni la cacería ni las infamias contra ella la van a doblegar Expansión La ministra Sanidad, Políticas Sociales e Igualdad, Ana Mato, ha asegurado este miércoles en el Pleno del Congreso que nunca ha pensado en presentar su dimisión y ha dejado claro que no la dan a "doblegar" las "infamias" que se están vertiendo contra ella vinculándola con la trama 'Gürtel' ni la "cacería" que, a su juicio, se ha organizado contra su persona. Leer
NCG Banco alcanza un preacuerdo con los sindicatos, que desconvocan la huelga para jueves y viernes Expansión Novagalicia Banco y los sindicatos CCOO, UGT y Csica han llegado a un preacuerdo sobre el expediente de regulación de empleo (ERE) que rebaja la cifra de despidos a 1.850, frente a los 2.250 iniciales-, incluye la vía de las prejubilaciones y establece que se ampliará el horario comercial en 190 oficinas. Leer
Pastor exige a Iberia y los sindicatos que lleguen a acuerdos que garanticen la pervivencia Cinco Días La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha exigido este miércoles a la dirección de Iberia y a los sindicatos de la empresa que lleguen a acuerdos sobre la reestructuración de la aerolínea para garantizar que siga funcionando, y les ha recordado que "los desacuerdos les perjudican a ellos y a todos los españoles".
Aumentan las revoluciones Cinco Días El Ibex imprime su carácter indomable y revoluciona a toda Europa para salir de zonas críticas. Wall Street continúa sin ceder terreno a falta de la rotura de resistencias del Nasdaq, ayer se paró en lo más alto.
Portland negocia la venta de Cementos Lemona a CRH Expansión Portland Valderrivas, filial del grupo FCC, ha confirmado hoy que se encuentra en negociaciones para el intercambio de sus activos de Cementos Lemona y otros situados en el Reino Unido. Leer
BBVA cree que la economía caerá menos en 2013, pero el paro llegará al 26,8% Cinco Días BBVA Research ha mejorado hoy sus previsiones sobre la economía española y ha situado su caída en 2013 en el 1,1% del PIB, tres décimas menos que en su anterior pronóstico, aunque ha empeorado siete décimas las estimaciones para el desempleo, que llegaría al 26,8% de la población activa.
Repsol regala gasolina para retener a sus accionistas Cinco Días Los accionistas de Repsol han recibido en sus buzones una carta que glosa el prometedor futuro de la compañía. Y, lo más importante, se les ofrece todo un abanico de ventajas por estar en el capital, incluyendo un descuento del 6% para comprar gasolina en sus estaciones de servicio.
Las ventas mundiales de teléfonos móviles caen un 1,7% en 2012 Expansión Las ventas mundiales de teléfonos móviles cayeron un 1,7% en 2012, con 1.750 millones de unidades, debido a la situación económica y a la fuerte competencia en el sector, ha informado la consultora Gartner, que ha destacado que el último retroceso fue en 2009. Leer
La producción industrial de la zona euro aumentó un 0,7% en diciembre Expansión La producción industrial de la zona del euro aumentó un 0,7 % en diciembre de 2012 en comparación con el mes anterior, mientras que en el conjunto de la Unión europea (UE) creció un 0,5 %, según los datos difundidos hoy por Eurostat, la oficina comunitaria de estadística. Leer
Ifo: la economía mundial recuperará el tono en los próximos meses Expansión La economía mundial va a recuperar tono en los próximos seis meses gracias principalmente a la reactivación de Asia, según una encuesta entre expertos del instituto económico alemán Ifo difundida hoy. Leer
Cinco claves sobre la Iniciativa Legislativa Popular contra los desahucios Cinco Días La Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) logró ayer un triunfo histórico al conseguir que el Congreso de los Diputados vaya a tomar en consideración la iniciativa popular para aprobar una ley que limite los desahucios y promocione la entrega de la vivienda para cancelar la hipoteca.
El grupo TUI AG dispara un 56% sus pérdidas trimestrales Expansión El grupo turístico alemán TUI AG ha registrado pérdidas de 137 millones de euros en el primer trimestre de su ejercicio fiscal, finalizado el pasado mes de diciembre, lo que supone un incremento del 56,4%. Leer
Montoro revela que uno de los imputados en el caso Gürtel se acogió a la amnistía fiscal Expansión Solo uno de los 21 imputados en el caso Gürtel, de los que la Audiencia Nacional solicitó información a la Agencia Tributaria, se acogió a la llamada amnistía fiscal y por una cantidad inferior a los 3.500 euros, según ha anunciado hoy en el Congreso, el ministro del Hacienda, Cristóbal Montoro. Leer
La demanda mundial de crudo baja en 2013 con precios en torno a 100 dólares Cinco Días La demanda mundial de petróleo será en 2013 ligeramente inferior a la pronosticada por la Agencia Internacional de la Energía (AIE), que hoy constató esa tendencia y que los precios del barril giran en torno a los 100 dólares por barril.
S&P coloca a la banca francesa en perspectiva negativa a largo plazo Expansión La agencia de calificación Standard and Poor's (S&P) atribuye perspectiva negativa a largo plazo en su calificación a los grandes bancos franceses, debido en particular al riesgo de un deterioro de las condiciones económicas en la zona euro. Leer
Sareb ultima para hoy una ampliación de capital de unos 275 millones Cinco Días Sareb recibirá a finales de este mes la carga inmobiliaria de las entidades del grupo 2 para lo que deberá elevar sus recursos propios en unos 1.100 millones por encima de los 3.800 actuales. Con este objetivo, el consejo de administración del banco malo tiene previsto aprobar esta tarde una ampliación de capital cercana a los 275 millones a la que seguirá en breve una emisión de deuda subordinada por el 75% restante. La gran banca seguirá siendo la principal inversora.
El capital riesgo cuestiona la necesidad de mantener en España un mercado alternativo bursátil Expansión La directora general de la Asociación de Empresas de Capital Riesgo (ASCRI), Dominique Barthel, ha recordado que las 22 compañías que componen actualmente este segmento han conseguido en menos de cuatro años unos 110 millones de euros, una cifra que "no está mal" pero que es manifiestamente mejorable. Leer
Threadneedle lanza un fondo renta variable asiática Expansión La gestora de fondos británica Threadneedle ha lanzado el Threadneedle Asian Equity Income Fund, una sicav luxemburguesa que complementa su actual gama de fondos de dividendos. Leer
El FROB baraja retrasar el precio de canje de los 'cocos' de Bankia al 28 de febrero Cinco Días Cuánto se diluirá el peso de los actuales de Bankia se conocerá previsiblemente a finales de este mes. El FROB baraja dar a conocer el precio del canje de los 'cocos' por 10.700 millones el 28 de febrero, cuando la entidad publicará sus resultados de 2012. Después vendrá el canje de las preferentes y de la deuda subordinada.
Banco Sabadell cree que en 2013 queda "la parte gruesa" de los ajustes en el sector financiero Cinco Días Jaime Guardiola, consejero delegado del Banco Sabadell, cree que este año tendrá lugar el ajuste "de la parte gruesa" del sector financiero, en el sentido de que seguirán los recortes de plantilla y los cierres de sucursales, estos últimos acentuados por un cambio en las pautas de comportamiento entre los consumidores, que cada vez utilizan más internet para sus operaciones.
Preacuerdo en Novagalicia para despedir a 1.850 trabajadores Cinco Días Novagalicia Banco y los sindicatos CC.OO., UGT y Csica han llegado a un preacuerdo sobre el expediente de regulación de empleo (ERE) que rebaja la cifra de despidos a 1.850 -eran 2.250 en un inicio-, incluye la vía de las prejubilaciones y establece que se ampliará el horario comercial en 190 oficinas.
Telefónica supera los 1,5 millones de contratos de Movistar Fusión Cinco Días Telefónica ha superado los 1,5 millones de contratos de Movistar Fusión. Según ha explicado Luis Miguel Gilpérez, presidente de Telefónica España, esta oferta convergente incluye a más de cuatro millones de personas, indicando hay más de 600.000 líneas móviles adicionales contratadas.
El Banco de Inglaterra dice que el BCE no puede arreglar los problemas de España Expansión El supervisor monetario de Reino Unido ha advertido hoy que el programa de compra de bonos públicos anunciado el pasado verano por el Banco Central Europeo (BCE) no puede solucionar los "problemas" de los países a los que va dirigido, como España. Leer
El 63% de las principales gasolineras manipulan los precios, según la OCU Expansión La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) denuncia en un informe publicado hoy en su revista que las principales gasolineras, que acaparan el 63 por ciento del mercado, manipulan los precios y coinciden en bajar los precios los lunes. Leer
Sepúlveda tras negarse a declarar ante el juez de la Audiencia : Yo creo que mi exmujer es inocente Expansión El exalcalde de Pozuelo de Alarcón Jesús Sepúlveda (PP) ha defendido la inocencia de su exmujer, la ministra de Sanidad, Ana Mato, tras negarse a declarar como imputado en el 'caso Gürtel' ante el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz. "Yo creo que mi exmujer es inocente", ha dicho. Leer
Telefónica alcanza los 1,5 millones de clientes de Movistar Fusión Expansión Telefónica ha alcanzado 1,5 millones de clientes activos de Movistar Fusión con los datos de finales de enero, lo que implica un fuerte crecimiento respecto al millón de clientes que anunció a primeros de diciembre. Leer
Sabadell prevé aún un ajuste significativo de oficinas y empleos en el sector financiero español Expansión El consejero delegado de Banco Sabadell, Jaime Guardiola, ha asegurado hoy en Bilbao que el sector financiero español tiene pendiente todavía una "reducción significativa" de oficinas y empleados, ya que queda por realizar "una parte gruesa" de la reestructuración bancaria. En su opinión, el ajuste va a continuar y se producirá todavía una concentracíón de entidades hasta que queden unas diez, de las 65 iniciales. Leer
La Audiencia Nacional cita a Bankia a declarar el 22 de febrero Expansión Los representantes del grupo BFA-Bankia tendrán que declarar como imputados en la Audiencia Nacional. El juez Fernando Andreu, titular del juzgado que instruye el caso Bankia, les ha convocado el próximo 22 de febrero a las 16:30 horas. Leer
Banco Caminos, Zurich y Generali se suman al capital de Sareb con 3 millones Cinco Días El Banco Caminos, vinculado al colegio de ingenieros, y las aseguradoras Zurich y Generali, se sumarán hoy al capital del llamado "banco malo" o Sareb, la entidad encargada de dar salida a los activos inmobiliarios de la banca rescatada, con algo más de tres millones de euros.
La patronal vasca cree que Fernández debe dar un paso atrás en CEOE Expansión La Confederación Empresarial Vasca (Confebask) considera que Arturo Fernández, vicepresidente primero de la CEOE, "debería dar un paso atrás en esa representación hasta que se dilucide la veracidad, o no, de las graves acusaciones que se le imputan". Leer
CaixaBank adjudica a ACS la finalización de la torre Pelli de Sevilla Cinco Días CaixaBank ha adjudicado a Dragados, constructora del grupo ACS, las obras de finalización de la Torre Pelli de Sevilla, que arrancarán de forma "inmediata" con el fin de que concluyan en el segundo semestre de 2014.
CEOE fuerza a Arturo Fernández a "reflexionar" sobre su dimisión Cinco Días El vicepresidente de CEOE y presidente de los empresarios madrileños CEIM, Arturo Fernández, ha pedido "tiempo para reflexionar" a los órganos de dirección de la organización empresarial, antes de tomar la decisión más oportuna. Y dijo que ha facilitado a la Fiscalía la documentación de sus empresas.
CEOE fuerza a Fernández a "reflexionar" sobre su dimisión Cinco Días El vicepresidente de CEOE y presidente de los empresarios madrileños CEIM, Arturo Fernández, ha pedido "tiempo para reflexionar" a los órganos de dirección de la organización empresarial, antes de tomar la decisión más oportuna. Y dijo que ha facilitado a la Fiscalía la documentación de sus empresas.
Fernández pide tiempo a CEOE para tomar "una decisión oportuna" Cinco Días El vicepresidente de CEOE y presidente de los empresarios madrileños CEIM, Arturo Fernández, ha pedido "tiempo para reflexionar" a los órganos de dirección de la organización empresarial, antes de tomar la decisión más oportuna. Y dijo que ha facilitado a la Fiscalía la documentación de sus empresas.
Arturo Fernández pide a la CEOE un tiempo de reflexión sobre su futuro Expansión El presidente de la patronal madrileña CEIM y vicepresidente primero de la CEOE, Arturo Fernández, ha pedido hoy a los órganos de dirección de la patronal un "tiempo de reflexión" antes de tomar una decisión sobre su futuro. Leer
Vodafone eleva a 45 días la indemnización por despido, en el marco del ERE Expansión Vodafone España ha propuesto una indemnización de 45 días por año trabajado hasta la entrada en vigor de la nueva reforma en mes de 2012 y de 33 días a partir de ese momento a los afectados por el Expediente de Regulación de Empleo (ERE), con un tope de 24 mensualidades. Leer
Torres-Dulce autoriza a la Audiencia Nacional a instruir el caso de Banca Cívica Cinco Días El fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, ha anunciado hoy que ha autorizado a la Fiscalía de la Audiencia Nacional a emprender la instrucción del caso de Banca Cívica, en relación a la fusión de Caja Navarra, Caja Burgos, Caja Canarias y Caja Sol, como la salida a Bolsa de la entidad.
Leighton (ACS) sale de los números rojos y gana 338 millones Expansión La compañía atribuye esta ganancia a la conclusión de las obras de dos importantes proyectos, como la desaladora de Victoria, y a la estrategia de diversificación. Leer
El supervisor británico examina deficiencias en la asesoría de Santander a sus clientes Cinco Días La Autoridad de Servicios Financieros de Reino Unido (FSA) ha decidido investigar en profundidad las deficiencias encontradas en los servicios de asesoría de inversión prestados a sus clientes por Santander UK, según señala la agencia Reuters, que cita cuatro fuentes del sector, y que apunta que la filial británica del banco español podría ser sancionada o sufrir cambios en su licencia para prevenir que ofrezca estos servicios en el futuro.
Los trabajadores de Vodafone respaldan la firma del acuerdo en el ERE Cinco Días Los trabajadores de Vodafone España han votado mayoritariamente a favor de suscribir el acuerdo con la empresa en el expediente de regulación de empleo, cuyo plazo de negociación concluye mañana. La empresa elevó ayer a 45 días por año trabajado la indemnización para los afectados.
Vodafone eleva a 45 días la indemnización por el ERE Cinco Días Vodafone España ha propuesto una indemnización de 45 días por año trabajado hasta la entrada en vigor de la nueva reforma en mes de 2012 y de 33 días a partir de ese momento a los afectados por el Expediente de Regulación de Empleo (ERE), con un tope de 24 mensualidades, según fuentes sindicales.
Ikea instalará en Valls una planta de producción de textil del hogar Expansión El grupo sueco Ikea instalará en su centro logístico de Valls una planta en la que fabricará tejidos del hogar, como cojines y fundas nórdicas, y supondrá la creación de cerca de un centenar de puestos de trabajo. Leer
Los sindicatos piden las actas de los consejos de IAG e Iberia Cinco Días Los representantes de la plantilla de Iberia han demandado documentación a la compañía antes de sentarse a negociar el ERE. Entre otros papeles, quieren las actas de varios consejos, las inversiones de Iberia en Express y Vueling, y las cuentas de las distintas unidades de negocio del grupo.
Auriga Bonos, el Google de la renta fija Cinco Días La nueva plataforma pretende abrir el mercado de renta fija a los pequeños particulares. El proyecto presentado esta mañana puede ofrecer una alternativa de inversión en un momento en que las rentabilidades de los productos financieros han dejado de ser atractivas.
El Papa Benedicto XVI: Renuncio por el bien de la Iglesia Expansión El Papa Benedicto XVI ha explicado en su primera aparición tras su renuncia que la decisión la ha tomado, en "plena libertad" y "por el bien de la Iglesia". Leer
Los datos macro y las subastas de deuda soplan a favor del Ibex, que rompe el 8.300 Cinco Días La Bolsa española ha roto la maldición y ha superado los 8.300 puntos. Concretamente, ha subido un 0,87%, hasta los 8.306,20 puntos. Mientras, la prima se ha desplomado -para bien- 16 puntos básicos, hasta situarse en los 353 puntos básicos. El euro está tranquilo en los 1,348 dólares.
Los datos macro soplan a favor del Ibex, que rompe los 8.300 puntos Cinco Días La Bolsa española ha roto la maldición y ha superado los 8.300 puntos. Concretamente, ha subido un 0,87%, hasta los 8.306,20 puntos. Mientras, la prima se ha desplomado -para bien- 16 puntos básicos, hasta situarse en los 353 puntos básicos. El euro está tranquilo en los 1,348 dólares.
El Ibex se arma de valor y ataca los 8.300 puntos Cinco Días La Bolsa española ha roto la maldición y ha superado los 8.300 puntos. El Ibex sube con decisión mientras la prima de riesgo continúa su descenso, hasta situarse en los 353 puntos básicos, frente a los 369 a los que concluyó ayer. El euro está tranquilo en los 1,348 dólares.
América Móvil se desploma en Bolsa tras incumplir previsiones Cinco Días Las acciones de América Móvil están cayendo más de un 9%, marcando un precio mínimo del último año. La empresa registró una caída del beneficio del 8,2% en el cuarto trimestre, por debajo de las previsiones. América Móvil se enfrenta a la presión regulatoria en varios mercados y a la caída de las monedas en los países en que opera.
El fondo de la deuda eléctrica coloca otros 230 millones Expansión El Fondo de Amortización de la Deuda Eléctrica (Fade) ha emitido bonos por valor de 230 millones de euros correspondientes al déficit de tarifa como parte de una ampliación de dos series abiertas. Leer
Cataluña estudia suprimir otra vez la extra a los funcionarios en 2013 Expansión La Generalitat de Cataluña planteará mañana a los sindicatos de la Función Pública las nuevas medidas de reducción del gasto de personal que tiene previsto aplicar en 2013, entre las que los sindicatos dan por seguro la eliminación de una paga extra para los empleados públicos, al igual que ocurrió el año pasado. Leer
Un hombre se suicida en Alicante antes de ser desahuciado Cinco Días Un hombre de 55 años ha sido hallado hoy ahorcado en su vivienda de Alicante el mismo día en que iba a ser desahuciado por una deuda de 24.000 euros, han informado a Efe fuentes policiales y judiciales.
Caja3 abre la puerta a que el ERE incluya prejubilaciones y bajas voluntarias Cinco Días La reunión que han mantenido hoy representantes de Caja3 y los sindicatos para tratar el ERE que negocia el grupo ha terminado sin grandes avances, aunque la entidad ha admitido la posibilidad de que los 592 despidos previstos incluyan prejubilaciones y otras medidas voluntarias.
¿Daría sus claves de Facebook a quien le ofrece trabajo? Expansión Su actividad en las redes sociales puede provocarle conflictos laborales. Pero la presencia e influencia de aquellas también empieza a causar disputas entre empresas y candidatos en los procesos de selección. Leer
Colonial cierra la venta del hotel Mandarín Oriental de París Cinco Días Colonial, a través de su Société Foncière Lyonnaise (SFL), ha cerrado la venta del edificio que alberga el hotel Mandarín Oriental de París, con lo que ha cobrado la totalidad del importe de 290 millones de euros de la transacción, según informó la empresa.
Rehn ve posible dar más tiempo para corregir el déficit a países que han hecho el ajuste exigido Expansión El vicepresidente de la Comisión y responsable de Asuntos Económicos, Olli Rehn, ha dicho este miércoles que los Estados miembros que han realizado el ajuste estructural exigido por la UE, como España, podrían beneficiarse de más tiempo para corregir su déficit excesivo si la situación económica empeora. Leer
La CNC analizará en profundidad la compra de Orizonia por Globalia Cinco Días La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) considera que es preciso "un análisis en profundidad" de la compra de Orizonia por parte del Grupo Globalia, a la vista de los "posibles obstáculos" para el mantenimiento de la competencia efectiva en distintos mercados relacionados con el sector turístico y de las agencias de viajes.
Thompson Reuters despedirá a 2.500 trabajadores hasta fin de año Cinco Días El grupo de medios Thomson Reuters ha anunciado que prescindirá de 2.500 puestos de trabajo de aquí a fin de año en su división de finanzas y riesgo, que representa el 54% de sus ingresos, según ha informado el director general de la compañía, James Smith, durante una conferencia con analistas tras la presentación de los resultados.
Caja España-Duero se convertirá en fundación para seguir con la Obra Social Expansión Caja España-Duero se convertirá en una fundación de carácter especial para seguir ejerciendo su obra social en su territorio de actuación, a expensas de los cambios que introduzca la futura ley de cajas y fundaciones en trámite parlamentario. Leer
El cuento de los directivos Expansión Fábulas que aportan lecciones de gestión y liderazgo para los profesionales. Leer
Fomento garantiza el 50% de los vuelos de Iberia al extranjero Cinco Días El Ministerio de Fomento ha fijado los servicios mínimos para las quince jornadas de huelga en Iberia que garantizan el 100% de los vuelos a las islas y el 50% de los servicios entre ciudades españolas y extranjeras.
Thompson Reuters eliminará 2.500 empleos este año Expansión La agencia de comunicación y servicios financieros anglo-canadiense Thompson Reuters anunció hoy que eliminará 2.500 puestos de trabajo este año en su división de finanzas y riesgo, lo que representa el 4% del total de su plantilla. Leer
Sareb vuelve a apoyarse en la banca en su nueva ampliación de capital Cinco Días Sareb amplió capital ayer en 245 millones y sumará el triple en deuda subordinada a finales de febrero, para compensar la absorción del ladrillo de las entidades del grupo 2. La banca ya asociada, que se comprometió a poner hasta 475 millones más entre capital puro y deuda, ha vuelto a ser el gran apoyo de Sareb, cubriendo la mitad de la operación. Solo Iberdrola y Banco Caminos entran como nuevos socios.
"El Banco de España perdió el control de Bankia al exigir Economía un nuevo plan" Cinco Días El exsubgobernador del Banco de España Francisco Javier Aríztegui ha afirmado hoy que el supervisor "dejó de tener el control en la crisis" de Bankia cuando el Ministerio de Economía asumió un "protagonismo público y notorio" al exigir un nuevo plan de capitalización para la entidad.
Novagalicia pacta in extremis un ERE para recortar 1.850 empleos Cinco Días Desactivada la huelga del sector financiero. Novagalicia Banco (NCG) también ha llegado a un acuerdo con los sindicatos sobre el expediente de regulación de empleo (ERE) que rebaja los despidos a 1.850, frente a los 2.250 planteados inicialmente. El acuerdo, de tres años, es similar al alcanzado en Bankia y Banco de Valencia, con prejubilaciones a partir de 53 años y bajas voluntarias. Ofrece indemnizaciones de 30 días y 22 mensualidades. La novedad es que la firma gallega ampliará su horario en 190 oficinas.
Caprabo pacta con los sindicatos rebajas de salario para evitar despidos Cinco Días Caprabo ha acordado con la mayoría de los representantes sindicales la implementación de un conjunto de medidas que permitan mantener los 8.400 puestos de trabajo de la compañía, que incluyen la reorganización de la estructura de los supermercados y una rebaja de salario para el 10% de la plantilla, la mayoría de ellos directivos, que representan el 0,6% del total de empleados.
No se lo diga con flores Expansión Sorprender con una cena preparada con mucho amor, un recopilatorio con las canciones favoritas de la pareja, una obra de teatro especial... Aparte de las clásicas rosas y los bombones, hay mil formas de celebrar el día de los enamorados. ¿Y si regala una experiencia? [FOTOGALERÍA: Regalos distintos para San Valentín] Leer
American Airlines y US Airways se fusionan Expansión Los consejos de administración de American Airlines y US Airways aprobaron anoche por separado la fusión de ambas compañías y harán el anuncio oficial hoy jueves, según publica el diario The Wall Street Journal en su edición digital. Leer
UE-EE UU, un gran acuerdo para crecer Cinco Días Hasta los euroescépticos de Londres celebraron ayer el anuncio de la puesta en marcha de las negociaciones para un acuerdo de liberalización comercial entre la Unión Europea y EE UU. El primer ministro británico, David Cameron, atribuyó la buena nueva solamente al presidente estadounidense, Barack Obama, con quien dijo haber comentado el plan el pasado lunes. Mal que le pese a Cameron, sin embargo, el acuerdo responde a una iniciativa de Bruselas y será negociado por la Comisión Europea en nombre de los 27 socios de la UE, incluido Reino Unido mientras siga en el club.
El esfuerzo en las cuentas regionales Cinco Días El Gobierno prefiere poner sordina, de momento, a los datos que las comunidades autónomas están comunicando como primera estimación del comportamiento de sus cuentas públicas en 2012, y que en muchos casos son muy positivos. Antes de echar las campanas al vuelo, Hacienda quiere contar con los datos definitivos proporcionados por la Intervención General del Estado. Al ajuste en sus cuentas de las Administraciones de Extremadura o Castilla-La Mancha, que hace un año registraban las ratios de déficit más elevadas y ahora cumplirían los límites permitidos por el Ministerio de Hacienda y el Consejo de Política Fiscal y Financiera, se unen desempeños fiscales poco alentadores en otras regiones, precisamente las de mayor tamaño, las que tienen un peso relativo determinante para alcanzar, o no, los objetivos de déficit marcados para el conjunto de Administraciones públicas.
Alemania, España y el euro Cinco Días Los mercados parecen vivir en relativa calma desde septiembre. El autor defiende que esto se debe a la voluntad de mantener la unión monetaria y a las reformas realizadas en los países del sur de Europa
El rigor fiscal griego trae problemas Cinco Días Grecia está cumpliendo y batiendo sus objetivos fiscales por primera vez desde que recibió el rescate de 2010. Esta tendencia se debe a los recortes en el gasto y muestra que los ajustes del país están dando progresos. Pero podría no servir. La austeridad está golpeando al consumo, amenazando la base de ingresos del país.
Las Prioridades de Obama Cinco Días El presidente Obama acaba de dar su discurso del Estado de la Nación. Es tradicional que en este discurso tras la reelección el presidente defina, no sólo el estado actual del país, sino también sus prioridades políticas y legislativas para su segundo mandato.
Peugeot debe ser realista Cinco Días PSA Peugeot Citroen consiguió tranquilizar a los inversores por el futuro de su plan de reestructuración, incluso mientras informaba de unas pérdidas récord de 5.000 millones. El grupo ha recordado su plan de recortes y ha reiterado que alcanzará sus objetivos de consumo de flujo de caja operativo para 2013. Pero podría ser necesaria una visión menos optimista, teniendo en cuenta que el plan de la empresa se basa en la esperanza de que los mercados francés y europeo se estabilicen.
La feria Arco y el IVA Cinco Días Una medida especialmente perjudicial para el sector del Arte en España ha sido el cambio de la tributación en el IVA de las entregas de objetos de arte. Tanto por parte de su autores, como de los causahabientes de estos y las realizadas por empresarios que no se dediquen habitualmente a la compraventa de este tipo de obras, así como su importación y entrega intracomunitaria, que han pasado de estar gravadas del 8% al 21% (lo que supone un incremento de más de un 10% respecto al resto de países de la UE).
Uranio por alimentos Cinco Días La provincia canadiense de Saskatchewan, el mayor exportador de uranio del mundo, y Potash Corporation of Saskatchewan Inc. (PotashCorp), el mayor productor de ferlizante potásico, han creado el Instituto Global de Seguridad Alimentaria (GIFS) para desarrollar soluciones que permitan alimentar a la creciente población mundial. El GIFS tendrá su sede en la Universidad de Saskatchewan y contará con un presupuesto de 50 millones de dólares canadienses para los próximos siete años.
Los nuevos emprestadores Cinco Días Hace años que las diferentes administraciones no dejan de decir que hay que apoyar al emprendedor; y tienen muchísima razón, no en vano acabamos de conocer que los autónomos crearon nada menos que el 90% del empleo en España durante 2012. Hablamos de autónomos y de microempresas, sociedades con pocos empleados y en las que confluyen la figura del empresario, trabajador, socio y administrador y que suelen sufrir de las interpretaciones que la Administración hace de las normas, siempre encaminadas a pedirle al emprendedor más para darle menos.
Bankia comienza la subasta de National Bank of Florida Cinco Días Bankia ha iniciado la subasta de su filial estadounidense, National Bank of Florida, por la que espera ingresar hasta 600 millones de euros. Ha dado dos semanas a los interesados para remitir los pliegos, según fuentes cercanas citadas por la agencia Bloomberg.
Bankia ofrecerá seis ofertas de empleo a cada despedido Cinco Días Bankia y los representantes de sus trabajadores han afinado el acuerdo de recolocación de los empleados afectados por el ERE en la entidad. El banco, que ha contratado a Randstad, Elogos o MOA para que recoloquen a sus despedidos, se ha comprometido a remitirles al menos seis ofertas de empleo en los 18 primeros meses tras su salida.
American Airlines y US Airways crean la mayor aerolínea del mundo Cinco Días US Airways y American Airlines dan un nuevo paso en el proceso de consolidación en la industria aeronáutica mundial y crearán la mayor aerolínea del mundo. El mercado del país se queda concentrado en cuatro grandes actores, por delante de Delta -que se alió con Northwest en 2008-, United -que lo hizo con Continental en 2010- y la aerolínea de bajo coste Southwest -que adquirió AirTran en 2011.
Europa abrirá con cautela a la espera del PIB de la zona euro Expansión Los futuros de los principales índices del Viejo Continente apuntan a una apertura plana en una jornada en la que se conocerá el PIB de la zona euro, que confirmará una contracción de la economía en el último trimestre de 2012. Leer
La empresa de muebles de lujo Becara entra en concurso Cinco Días Begoña Zunzunegui abrió la primera tienda Becara en el año 1964, en Madrid. Los muebles y antigüedades de la compañía se venden hoy en 40 países. El mes pasado Becara se declaró en concurso de acreedores. La empresa asegura que la medida no afecta al negocio de las tiendas.
La fortaleza de Wall Street sostiene las Bolsas europeas Cinco Días Los mercados abrirán con leves alzas, según indican los futuros, gracias a un mercado estadounidense que se resiste a ceder posiciones, mientras en las divisas la norma es, hoy, la estabilidad.
El Ibex se decanta por las caídas Cinco Días El Ibex 35 se desinfla justo antes de la campana, y abre la sesión con pérdidas, en línea con el resto de parqués en Europa. El comienzo de la sesión se ha visto marcado por la suspensión de Bankia. La prima de riesgo, en 354 puntos básicos.
La economía alemana se contrae un 0,6%, más de lo esperado Cinco Días Sigue la recesión en el núcleo de la zona euro. El descenso de las exportaciones y el deterioro de la confianza empresarial provocaron una contracción económica del 0,6%.
El PIB francés ronda la recesión tras caer un 0,3% en el cuarto trimestre Cinco Días La economía francesa vuelve a tropezar. La segunda potencia de la zona euro ha anunciado hoy que su Producto Interior Bruto retrocedió un 0,3% en el cuarto trimestre del ejercicio, frente a una subida del 0,1% entre junio y septiembre. La caída supera las expectativas de los economistas.
Banco de Japón mejora ligeramente su evaluación de la economía y mantiene los tipos Expansión El Banco de Japón (BOJ) mejoró hoy ligeramente su diagnóstico de la economía nipona, que se muestra menos débil pese a que sus exportaciones aún mantienen una tendencia a la baja, al tiempo que mantuvo intacta su política monetaria. Leer
Bruselas blinda la Tasa Tobin para evitar que se desvíen operaciones a la City Expansión La Comisión Europea presentará hoy su nueva propuesta para crear un impuesto a las transacción financieras, conocido popularmente como Tasa Tobin, que se aplicará en once países de los 27 miembros de la UE (incluida España). Leer
Iberdrola gana 2.840 millones en 2012, un 1,2% más Cinco Días Iberdrola ganó 2.840 millones de euros el año pasado, según las cuentas presentadas esta mañana ante la CNMV. El resultado atribuido es un 1,2% superior al del ejercicio anterior, en el que la eléctrica obtuvo un beneficio de 2.804 millones.
Renault ganó 1.772 millones de euros en 2012, un 15,3% menos Cinco Días El Grupo Renault obtuvo un beneficio neto atribuido de 1.772 millones de euros en 2012, lo que supone un 15,3% menos que en 2011, cuando la compañía ganó 2.092 millones de euros, ha informado este jueves la firma del rombo.
El FROB advierte que su valoración de Bankia implicará pérdidas "significativas" a los accionistas Cinco Días La cotización de Bankia, que ayer sufrió una caída del 10%, ha sido suspendida por la CNMV antes de la apertura del mercado entre rumores de una baja valoración de sus acciones por parte del FROB. En una primera nota, el organismo ha dejado claro que el trabajo de evaluación no está aún terminado, pero en un segundo comunicado recuerda que que prevé "una importante reducción del nominal de las acciones" y "una significativa dilución de los actuales accionistas".
Bankia, suspendida de cotización Cinco Días Bankia ha sido suspendida de cotización antes de abrir la Bolsa. Sus acciones cayeron ayer un 10%.
Iberdrola rebaja el dividendo en acciones y recomprará títulos Cinco Días La eléctrica amortizará acciones equivalentes a un 2,4% del capital social. El dividendo en acciones de julio será del 0,127 euros por acción. El año pasado fue de 0,16 euros brutos.
Hacienda teme que el desfase de algunas autonomías haga incumplir el déficit Cinco Días Hacienda no las tiene todas consigo sobre si las autonomías lograron reducir su déficit al 1,5% del PIB regional. Tres de las más grandes (Cataluña, Andalucía y Comunidad Valenciana), que aglutinan más del 40% del desfase, ya han anunciado que no lo cumplirán y eso complica ese fin. El incumplimiento puede dejar sin efecto las fuertes rebajas logradas por Extremadura y Castilla-La Mancha, que serán revisadas con lupa por la Intervención General del Estado (IGAE).
El PIB alemán se contrae un 0,6% en el cuarto trimestre Expansión La economía alemana se contrajo entre octubre y diciembre de 2012 un 0,6% en comparación con el trimestre anterior, mientras que en el conjunto del año subió un 0,7%, informó hoy la Oficina federal de Estadística (Destatis). Leer
La industria rompe su racha positiva en 2012 y su facturación cae un 2,5% Expansión La cifra de negocios de la industria bajó un 2,5% en 2012 en comparación con 2011, mientras que las entradas de pedidos del sector retrocedieron un 1,7%, según lo datos difundidos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Leer
La prima baja de 350 Cinco Días El Ibex 35 cae alrededor de medio punto porcentual en la cuarta jornada de la semana. Los resultados de Iberdrola y la suspensión de cotización de Bankia, protagonistas de la una sesión en la que la prima de riesgo se desinfla y está por debajo de 350 puntos.
¡Agárrense los machos! Cinco Días El matador Ibex se viste de coraje para enfrentarse a las duras resistencias mientras Europa espera detrás de la barrera. En Wall Street máxima expectación, el Nasdaq se asomó a los 3.200 puntos.
BNP ganó 6.553 millones en 2012, el 8,3% más Expansión BNP Paribas, el mayor banco de Francia, consiguió mejorar sus resultados el 8,3% el año pasado, pese a asumir unos extraordinarios negativos de 1.513 millones. Leer
La deuda de la banca española con el BCE baja por cuarto mes consecutivo Expansión Los préstamos netos del BCE a los bancos que operan en España bajaron en enero el 4,6% frente al mes anterior y se situaron por debajo de los 300.000 millones por primera vez desde mayo del año pasado. Leer
La facturación del sector servicios suma dos años en negativo tras bajar un 5,3% Cinco Días El sector servicios registró en 2012 una caída de su facturación del 5,3%, encadenando así su segundo año consecutivo en negativo tras el descenso del 1,3% experimentado en 2011. Desde 2008, sólo en el año 2010 el sector logró incrementar sus ventas, aunque tímidamente, con un avance del 0,9%.
La huelga del próximo día 18 obligará a Iberia a cancelar 415 vuelos Cinco Días Iberia ha cancelado 415 vuelos entre el 18 y 22 de febrero próximos con motivo de las primeras cinco jornadas de huelga, de los 1.062 vuelos programados. 647 vuelosestán protegidos por los servicios mínimos dictados por Fomento. Del total suspendidos, 19 corresponden al largo radio; 190, al medio radio internacional, y 206, a corto radio domésticos
La huelga obligará a Iberia a cancelar 415 vuelos Cinco Días Iberia ha cancelado 415 vuelos entre el 18 y 22 de febrero próximos con motivo de las primeras cinco jornadas de huelga, de los 1.062 vuelos programados. 647 vuelosestán protegidos por los servicios mínimos dictados por Fomento. Del total suspendidos, 19 corresponden al largo radio; 190, al medio radio internacional, y 206, a corto radio domésticos
Iberia mantendrá durante la huelga el 90% de los vuelos de largo radio Cinco Días Iberia mantendrá en los primeros cinco dias de huelga, del 18 al 2 de febrero, el 90% de los vuelos de largo radio; un 61% de los saltos de medio radio internacional y un 46% de los los nacionales. Asimismo, durante los próximos días, la compañía asegura que "comunicará el listado de vuelos de las siguientes jornadas de huelga convocadas".
El beneficio de Vidacaixa bajó un 13,4% en 2012 por la caída de extraordinarios Cinco Días VidaCaixa Grupo, la filial aseguradora de Caixabank, registró un beneficio consolidado en 2012 de 789,5 millones de euros, un 13,4% menos que un año atrás. El pasado ejercicio la compañía tuvo una importante inyección de fondos con la venta del 50% se Segurcaixa Adelsas a Mutua Madrileña.
La banca española inicia 2013 reduciendo su deuda con el BCE un 4,6% Cinco Días La deuda de las entidades españolas con el Banco Central Europeo (BCE) bajó en enero por cuarto mes consecutivo. Este dato se redujo un 4,6% en el primer mes del año, hasta los 298.664 millones de euros.
Bill Gates: España es un buen país en un momento difícil Expansión "Es duro, las inversiones en educación y desregulación son difíciles de hacer cuando tienes un presupuesto justo. Pero España tendrá que hacer esas inversiones en el futuro", subraya el fundador de Microsoft. Leer
Intel confirma su TV online con reconocimiento facial Expansión Intel confirma el lanzamiento de su plataforma de televisión online, Web TV, para este año, que incluirá su propio 'set-top box' para conectarse y aprovechar todos los contenidos de la misma. Leer
Las acciones de Bankia se hunden en su regreso a la negociación Expansión Los títulos de Bankia han vuelto a cotizar con una caída del 22%, hasta los 0,362 euros, una caída inicial que se modera ahora por debajo del 15%. La Sociedad de Bolsas ha tenido que ampliar su rango estático un 20% por la fuerte presión vendedora. Su cotización ha estado suspendida desde antes de la apertura del mercado hasta las 11:30 horas. Leer
Las acciones de Bankia se desploman un 22% en su vuelta al parqué Cinco Días Las acciones de Bankia se desploman un 22% en su vuelta al parqué. El FROB ha avisado hoy que el trabajo de evaluación de las acciones de la entidad no está aún terminado, pero recuerda que que prevé "una importante reducción del nominal de las acciones" y "una significativa dilución de los actuales accionistas".
Las acciones de Bankia se desploman en su vuelta al parqué Cinco Días Las acciones de Bankia se desploman un 22% en su vuelta al parqué. El FROB ha avisado hoy que el trabajo de evaluación de las acciones de la entidad no está aún terminado, pero recuerda que que prevé "una importante reducción del nominal de las acciones" y "una significativa dilución de los actuales accionistas".
La gasolina y el gasóleo marcan su precio más alto del año Expansión La gasolina de 95 octanos y el gasóleo se han encarecido por tercera semana consecutiva un 0,6% y un 0,8%, respectivamente, con lo que estos carburantes han marcado el precio más alto desde el comienzo del año. Leer
La caída del euro penaliza a las Bolsas Cinco Días Las caídas registradas por las Bolsas se han acelerado debido a un importante recorte del euro. El selectivo cede más de un 1% y la prima, que a primera hora ha llegado a estar por debajo de los 350 puntos, vuelve a escala posiciones.
Nestlé ganó 8.600 millones de euros el año pasado, un 11,5 % más Expansión Los resultados del gigante mundial de la alimentación reflejan la mejora del negocio en los últimos tres meses de 2012, después de un tercer trimestre que no había estado a la altura de las expectativas. Leer
Telefónica supera las previsiones del mercado en captación de clientes de Fusión Cinco Días Telefónica ha superado las previsiones de los analistas en la tasa de crecimiento de su oferta convergente Movistar Fusión. La operadora indicó ayer que a final de noviembre se habían superado los 1,5 millones de contratos. Un 33% de los servicios contratados procede de otros operadores, un porcentaje que bate las estimaciones de los analistas.
Telefónica supera las previsiones del mercado en captación de cliente de Fusión Cinco Días Telefónica ha superado las previsiones de los analistas en la tasa de crecimiento de su oferta convergente Movistar Fusión. La operadora indicó ayer que a final de noviembre se habían superado los 1,5 millones de contratos. Un 33% de los servicios contratados procede de otros operadores, un porcentaje que bate las estimaciones de los analistas.
Novias 'de pega' para San Valentín Cinco Días Internet ha multiplicado las ofertas para celebrar el día de San Valentín. Desde redes sociales para buscar pareja a aplicaciones para descubrir si se está hecho para el otro, todo vale. Lo último, una web que ofrece perfiles en Facebook de novias falsas.
La gasolina y el gasóleo suman su tercera semana consecutiva de alzas Cinco Días El precio de la gasolina y del gasóleo han encadena su tercera semana consecutiva de subidas, tras repuntar un 0,55% y un 0,8%, respectivamente, marcando nuevos máximos del año, según datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea (UE).
La Tasa Tobin se ampliará a todo tipo de productos financieros Cinco Días La propuesta de tasa Tobin a las transacciones financieras que presenta hoy la Comisión Europea, para aplicarse en 11 Estados miembros, pretende recaudar entre 30.000 y 35.000 millones de euros al año.
Santa Bárbara cerrará su fábrica de La Coruña Cinco Días Santa Bárbara Sistemas (SBS), la antigua empresa nacional reconvertida ahora en filial de la estadounidense General Dynamics (GD), ha anunciado que cerrará su fábrica de La Coruña este año. La empresa ha presentado un ERE para 700 de sus empleados.
Hullera Vasco Leonesa tramitará un ERE temporal para 357 trabajadores Cinco Días Hullero Vasco Leonesa ha presentado hoy un ERE temporal por seis mese por razones económicas y productivas que afectará a 357 trabajadores. La empresa ha denunciado ante la CNMV el bloqueo de las ayudas al carbón.
Warren Buffett y 3G comprarán Heinz por 20.000 millones Cinco Días El multimillonario Warren Buffet y el fondo de capital riesgo 3G han lanzado una oferta de compra por Heinz de 28.000 millones de dólares, unos 20.000 millones de euros.
Afectados de Fórum y Afinsa: "¡Concursales, criminales!" Cinco Días Unos doscientos afectados de Fórum y Afinsa han cercado las oficinas de la administración concursal de una de las empresas de sellos. Denuncian que los administradores nombrados por el juez llevan cobrados 12 millones mientras ellos no han recuperado nada siete años después de la intervención.
"¡Concursales, criminales!" Cinco Días Unos doscientos afectados de Fórum y Afinsa han cercado las oficinas de la administración concursal de una de las empresas de sellos. Denuncian que los administradores nombrados por el juez llevan cobrados 12 millones mientras ellos no han recuperado nada siete años después de la intervención.
Los accionistas privados tendrán cerca del 26% del capital de Bankia Expansión Cuando esté terminada la recapitalización de Bankia y esté hecha la conversión de preferentes y subordinadas, los accionistas privados tendrán cerca de un 26% de los 15.000 millones de capital de Bankia. Leer
Bruselas cree que España recaudará 5.000 millones con la Tasa Tobin Expansión La Comisión Europea estima que España podrá recaudar casi 5.000 millones con el impuesto a las transacciones financieras cuya propuesta ha presentado hoy el comisario de Fiscalidad Argildas Semeta. Para los once países que se han adherido a la conocida popularmente como la 'tasa tobin', la recaudación prevista oscila entre 30.000 y 35.000 millones de euros. Leer
Rubalcaba ganó 67.229 euros como jefe de la oposición, en 2012 Expansión El líder del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha hecho público el dinero que ha ganado en 2012 como jefe de la oposición y que asciende a 67.229 euros, menos de la mitad de lo que ingresó Mariano Rajoy cuando en 2010 ocupaba el mismo cargo. Leer
Rubalcaba dice que en 2012 ganó 67.229 euros, la mitad que Rajoy en la oposición Cinco Días El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha asegurado que el pasado año ganó un total de 67.229 euros, incluyendo dietas, la mitad de lo que Mariano Rajoy declaró cuando ocupaba su mismo puesto de jefe de la oposición.
Buffett se compra el ketchup Heinz Expansión Berkshire Hathaway, holding del multimillonario Warren Buffett, y 3G Capital han llegado a un acuerdo para la adquisición de Heinz por 23.000 millones de dólares más la asunción de la deuda del grupo, lo que eleva el importe de la operación a 28.000 millones. Leer
Muface peligra por la caída de ingresos y el uso de excedentes Cinco Días El sindicato más representativo en las Administraciones Públicas, CSI-F, ha alertado hoy sobre la viabilidad de la mutualidad sanitaria de los funcionarios (Muface) a medio plazo, debido al fuerte recorte de su presupuesto (-17% en 2013) y al uso de más de 1.000 millones de su remanente desde 2007.
El Gobierno catalán plantea recortar una paga a los funcionarios Cinco Días La Generalitat ha planteado a los sindicatos de la función pública que el ahorro en empleados públicos de este año debe ser equivalente al de 2012, cuando suprimió la paga extraordinaria de diciembre, aunque ha abierto la puerta a analizar medidas sindicales alternativas a este recorte.
Isofotón se declara en preconcurso de acreedores Cinco Días Isofotón se ha declarado en 'preconcurso' de acreedores, con lo que contará con un plazo máximo de cuatro meses para renegociar su deuda con los bancos y evitar así la suspensión de pagos, según confirmaron fuentes del fabricante de placas fotovoltaicas.
Las cuentas de Muface adelgazan en 1.000 millones en cinco años Expansión La caída se debe a las menores aportaciones del Ministerio de Hacienda, a utilización del remanente de tesorería de Muface y a la congelación de las ofertas de empleo público, según el sindicato de funcionarios CSI-F. Leer
S&P advierte a España, Francia, Italia y Portugal de que podría rebajarles la nota en 2013 Expansión La agencia de calificación recuerda que ninguno de los países de la zona euro tiene perspectiva negativa y que en el caso concreto de España, Francia, Italia y Portugal, su perspectiva es negativa, lo que podría implicar una bajada de ráting para estos países en 2013. Leer
Los economistas advierten de que la devaluación de la moneda venezolana aumentará la inflación Cinco Días Las consecuencias negativas afectarán tanto a la gente como a la banca pública y privada. El Banco Central de Venezuela anunció que procesará a 4,30 bolívares por dólar, las solicitudes de divisas hechas por empresarios antes del 15 de enero para pagar deudas a proveedores internacionales que superan los 2 millardos de dólares.
NCG Banco cierra con los sindicatos el acuerdo para reducir su plantilla en 1.850 trabajadores Expansión Novagalicia Banco y los sindicatos CCOO, UGT y Csica, que firmaron el preacuerdo, han llegado a un acuerdo definitivo sobre el expediente de regulación de empleo (ERE) en la entidad, que afectará a 1.850 trabajadores, convirtiéndose así en el mayor de la historia en Galicia. Leer
Renault aguanta el frenazo del sector del motor y gana 1.772 millones Expansión El grupo automovilístico francés Renault obtuvo un beneficio neto atribuido de 1.772 millones de euros en 2012, lo que supone una disminución del 15,3% en comparación con 2011, cuando la compañía ganó 2.092 millones de euros, según informó la firma del rombo. Leer
Danone cierra su planta de Sevilla en la que trabajan 85 personas Expansión La empresa agroalimentaria Danone ha decidido cesar la actividad y cerrar la fábrica que posee en Sevilla, donde trabajan 85 personas, y trasladará a finales de este año la producción a las plantas de Aldaya (Valencia) y Tres Cantos (Madrid). Leer
Santander apuesta por crecer más en México Cinco Días El presidente del Banco Santander, Emilio Botín, expresó hoy al presidente de México, Enrique Peña Nieto, su intención de llevar a cabo "el plan de crecimiento más ambicioso en los últimos diez años" en este país.
La tableta Surface de Microsoft, ya se vende en España Expansión Surface, el dispositivo con el que Microsoft pretende "redefinir" el concepto de tableta debido a su potencial tanto para trabajar como para consumir contenidos, sale hoy a la venta en España y otros 12 países europeos. Leer
La caída del euro pesa en el Ibex Cinco Días El recorte del euro ha penalizado a la Bolsa. El Ibex ha cerrado con un recorte del 0,71% y la prima, que a primera hora ha llegado a estar por debajo de los 350 puntos, ha vuelto escalar posiciones hasta los 355 puntos básicos.
ACS cierra la financiación de su línea en el metro de Ottawa Cinco Días El consorcio RTG, encabezado por ACS, ha alcanzado el cierre comercial y financiero del contrato de 35 años con la Ciudad de Ottawa (Canadá) para el diseño, construcción, financiación y mantenimiento de la nueva línea de metro ligero y para las obras de remodelación de la autopista H-417. LA inversión es de 1.500 millones de euros.
El Gobierno destinará 3.500 millones al plan de empleo juvenil Cinco Días Gobierno, sindicatos y patronal acaban de cerrar esta tarde el acuerdo marco que establecerá la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven. Una iniciativa para combatir el desempleo entre los jóvenes que contará con una dotación de 3.500 millones de euros.
Botín anuncia el plan de crecimiento más ambicioso de Santander en México Expansión El presidente del Banco Santander, Emilio Botín, expresó hoy al presidente de México, Enrique Peña Nieto, su intención de llevar a cabo "el plan de crecimiento más ambicioso en los últimos diez años" en este país. Leer
Alemania, de locomotora a lastre de la zona euro Expansión Alemania, la mayor economía de la zona euro, ya no es lo que era. Fue considerada durante años como la locomotora de Europa, el país que impulsaba el crecimiento de la región. Sin embargo, los expertos coinciden en que la economía germana, obsesionada con la austeridad, ha echado el freno y ha paralizado al resto. Leer
CaixaBank inicia la búsqueda de un socio para su negocio de tarjetas Cinco Días CaixaBank ha comenzado a buscar un socio que compre parte de su negocio de tarjetas de crédito y débito en España, lo que supone el último ejemplo de la oleada de ventas de los bancos para captar capital.
Cuando la pasión se desata en la oficina Expansión A algunas empresas no les gusta dar la impresión de que se entrometen en la vida privada de sus empleados. Leer
Unicaja intenta in extremis absorber Caja España-Duero y evitar su subasta Expansión Fuentes financieras han explicado a Efe que la fusión entre las dos entidades parece "bastante complicada" porque tras la valoración negativa de CEISS, el Estado -a través del FROB- debe tomar el control del grupo e inyectarle los 604 millones que necesita. Leer
Vodafone España reduce finalmente a 620 los afectados por el ERE Cinco Días Vodafone y sus sindicatos han suscrito hoy el acuerdo referente al expediente de regulación de empleo. Finalmente, el acuerdo alcanzado limita a 620 el número de puestos de trabajo extinguidos, un 14% de la plantilla, frente al número máximo de 900 fijado en el inicio del proceso.
Utilizar a los famosos, un engaño para vender más Expansión Recurrir a la imagen de famosos para obtener un reclamo efectivo puede implicar dificultades para aquellas empresas o marcas que utilizan sin consentimiento de los afectados su fama o celebridad. Leer
La CNMV admite a trámite la opa de los bancos sobre Metrovacesa Expansión La CNMV ha admitido a trámite la OPA de exclusión que han presentado los bancos Santander, BBVA, Sabadell y Popular, presentes en su capital, para controlar el 100 % de la inmobiliaria. Leer
Bankia se desploma un 12% en Bolsa a la espera de una dura valoración del FROB Cinco Días Las acciones de Bankia han sufrido una caída del 12% en una accidentada jornada, en la que la cotización ha sido suspendida, marcada por la advertencia del FROB de que su valoración de los títulos de la entidad provocarán una "dilución significativa" a los accionistas.
Los ajustes públicos y el débil consumo lastran la actividad en la UE y Japón Cinco Días Las cifras de actividad del cierre de 2012 aportan más argumentos para quienes defienden que solo con ajustes la economía de la zona euro no saldrá de su actual letargo. Alemania apenas creció un 0,7% y Francia registró un avance nulo (0,0%). Los recortes del gasto y la debilidad del consumo fueron los principales responsables de este deterioro.
Fernández Ordóñez planeaba restarle poder a Rato cuando De Guindos le quitó el "control" Cinco Días El antiguo gobernador del Banco de España Miguel Ángel Fernández Ordóñez reveló hoy en su declaración como testigo en la Audiencia Nacional que el órgano regulador "perdió la confianza" en el antiguo presidente de Bankia Rodrigo Rato porque no tenía "experiencia bancaria suficiente" y que llegó a negociar con él a finales del mes de abril de 2012 su salida de la presidencia de la entidad para poner al frente José Ignacio Goirigolzarri.
Fernández Ordóñez: El Banco de España no confiaba en Rodrigo Rato Expansión El exgobernador del Banco de España Miguel Ángel Fernández Ordóñez ha asegurado hoy que negoció que el expresidente de Bankia, Rodrigo Rato, perdiera poderes ejecutivos en la entidad porque el regulador "no confiaba" en él debido a su inexperiencia en el sector bancario. Leer
Botín anuncia un "ambicioso" plan de crecimiento en México del Santander Cinco Días El presidente del Banco Santander, Emilio Botín, expresó hoy al presidente de México, Enrique Peña Nieto, su intención de llevar a cabo "el plan de crecimiento más ambicioso en los últimos diez años" en este país.
iWatch, llega el reloj inteligente de Apple Expansión Primero fue el iPod, luego le siguió el iPhone y por último llegó el iPad. ¿Será el iWatch el próximo gadget que salga de la chistera de Apple? Desde hace años, corre el rumor de que Apple trabaja en un reloj inteligente que incluye algunas de las características propias de un smartphone. Leer
El gobernador del Banco de España comparece como testigo en el caso Bankia en la Audiencia Nacional Expansión El gobernador del Banco de España, Luis María Linde, comparece hoy en la Audiencia Nacional como testigo en el caso Bankia, en el que se investiga el agujero contable de la entidad y con el que se prevé dilucidar el papel que pudieron jugar las autoridades económicas en la crisis del banco. Leer
Díaz Ferrán ante el juez: "El oro me lo habían regalado mis padres antes de morir" Cinco Días En declaraciones ante el juez a las que ha accedido Cinco Días, efectuadas el 5 de diciembre, dos días después de ser detenido, el ex presidente de la CEOE trata de justificar los bienes encontrados en su domicilio, atribuyendo el oro a un regalo de sus padres, el dinero a sus hermanos y el coche de lujo a Ángel de Cabo. También culpa a la presidenta de Argentina, Cristina Fernández, de la quiebra de su grupo empresarial: "Cometió una tropelía tremenda", dijo.
El pacto más necesario que todos deseaban Cinco Días El Gobierno de Rajoy ha arrancado a sindicatos y patronal el primer gran pacto de la legislatura, y casi del ciclo de la crisis, para buscar una salida, un alivio al menos, a las altas tasas de desempleo juvenil. Entre todos han diseñado una Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven, cofinanciada por la Unión Europea, que movilizará casi 3.500 millones de euros entre este y los tres años siguientes, y que pretende poner en marcha la gerenación de nueva contratación para que la tasa de paro juvenil, que en España alcanza valores que superan el 50%, deje de ser sonrojante. Hay que valorar la sorprendente aportación constructiva de unos sindicatos que, por mantener una bandera crítica con las políticas de ajuste de este y del anterior Gobierno, han dado la espalda durante toda la crisis al compromiso obligado de buscar soluciones de consenso. Durante los cinco años largos de crisis, en los que se han destruido más de tres millones de empleos, no han encontrado argumentos para encajar la obligada austeridad del gasto público, la imprescindible flexibilidad normativa para facilitar el ajuste de plantillas hoy y la regeneración mañana, o la reforma de los sistemas de protección, y han limitado sus aportaciones a un pacto salarial que la propia realidad ha ogligado a corregir.
Francia no debe ser diferente Cinco Días El comportamiento de las economías de la eurozona durante el último trimestre de 2012 ha desfraudado expectativas. Todos los países que forman la moneda única, a excepción de Eslovaquia y Estonia, cerraron el ejercicio con una caída del PIB. Los dos motores de Europa -Alemania y Francia- también han retrocedido, con un crecimiento del 0,7% en el caso de Berlín y un avance nulo en el de París. La eurozona cerró el año con seis de sus diecisiete miembros en recesión, además de Grecia y Eslovenia, que no han actualizado aún sus datos. Ese oscuro retrato revela la extrema debilidad de la actividad económica en Europa -pese a que las previsiones apuntan a una incipiente recuperación en la última parte de año- y amenaza con abrir una brecha en la disciplina de cumplimiento de los objetivos de déficit. A Francia le ha faltado tiempo para advertir que no podrá cumplir sus compromisos y para pedir un aplazamiento. En ese sentido, no hay duda de que las políticas de austeridad tienen un efecto contractivo en la actividad económica, pero se trata de un ejercicio necesario para mejorar la competitividad europea. Un ejercicio cuya dureza ya han testado varios estados miembros -España entre ellos- y del que no existe motivo alguno para excluir a una Francia que no debe ser diferente y ha de cumplir como todos.
La violación de la ley en las expropiaciones Cinco Días La reciente Ley de Presupuestos, Ley 17/2012, de 27 de diciembre, publicada en el BOE de 28 de diciembre de 2012, contiene en la Disposición Final segunda unas modificaciones de la Ley de Expropiación Forzosa de 16 de diciembre de 1954, que parecen inocuas, pero tendrán una grave trascendencia para el expropiado al reducir las garantías de éste a favor de la Administración. Las modificaciones que se introducen en la ley son tres; la primera se modifica el art. 32 cambiando la composición de los Jurados Provinciales de Expropiación Forzosa; la segunda, consiste en la modificación del art. 58 que regula el instituto de la retasación; y la tercera, es la regulación de los efectos de la nulidad del expediente expropiatorio. La primera modificación es orgánica y cambia la composición del Jurado Provincial de Expropiación en dos sentidos, los peritos técnicos ya no son nombrados por la Jefatura Provincial correspondiente sino por la Delegación de Hacienda y en vez de uno, son dos, que junto con el Interventor Territorial de la provincia y el Abogado del Estado, son cuatro miembros con dependencia de la Administración, que representarán como es lógico y defenderán los intereses de la Administración expropiante y no precisamente a favor del expropiado.
El día de la marmota y los mercados financieros Cinco Días Según la tradición "el día de la marmota" señala la mitad del periodo entre el solsticio de invierno y el equinoccio de primavera. Si la marmota al asomarse de su madriguera no ve su sombra, por ser un día nublado, dejará la madriguera, lo cual significa que el invierno terminará pronto. Si por el contrario, por ser un día soleado, la marmota ve su sombra y se mete de nuevo en su madriguera, significa que el invierno durará más.
Crisis y corrupción: conexión fatal Cinco Días La corrupción de la España actual no tiene parangón histórico. El autor defiende que este hecho se ha visto favorecido por el amiguismo generado a raíz de la compartimentación administrativa autonómica
El futuro de las apps Cinco Días Al pensar en los nuevos dispositivos de alta tecnología de uso diario, tales como smartphones o tablets, es común que nos vengan a la cabeza en primer lugar sus ventajas en el ámbito laboral. Tanto sus creadores como los comerciantes se empeñan en resaltar ante todo la funcionalidad de estos instrumentos como novedosas herramientas de trabajo que permiten desarrollar múltiples funciones propias de los ordenadores tradicionales de forma más cómoda y sencilla.
Más de lo mismo en Italia Cinco Días El próximo parlamento italiano probablemente señalará el retorno a la política de siempre con el final de la experiencia de Mario Monti. Durante 14 meses, el primer ministro italiano y su gobierno tecnócrata se beneficiaron del apoyo a regañadientes de los principales partidos políticos mientras intentaba reformar la economía del país y mantener las finanzas en orden. Es probable que ahora vuelva la inestabilidad. Pero quien forme la próxima coalición gubernamental, sus políticas estarán limitadas por el mercado o el BCE. Las reformas pueden ser más lentas, pero el país no debe desviarse de su curso.
BNP tiene que tomar decisiones Cinco Días BNP Paribas debería aumentar su fuerza en Italia o retirarse. El mayor banco francés utilizó sus resultados anuales para reforzar su estatus como el mejor entre el ramillete de entidades con problemas reconocidos. Pero mientras se embarca en una estrategia de crecimiento enfocada en Asia, BNP necesita resolver qué hacer en uno de sus mercados europeos principales.
Estudiantes que peinan estrellas Cinco Días Algunas de las estrellas que caminarán por la alfombra roja en la entrega de los Premios Goya el próximo domingo no podrán presumir de que su look sea obra de un gran nombre del mundo de la peluquería. Quizás los peine un joven de 22 años que está en paro y vive de los ingresos de la pensión de su madre, una estudiante que ayuda a sus padres a mantener a sus cinco hermanos o una madre soltera de 26 años que vive con 700 euros al mes. Además de su origen humilde, Gonzalo Gimeno, Estefanía Peralta y María Lourdes Solís han sido elegidos por L'Oreal, dentro del programa Impulsa, para trabajar en el backstage del máximo evento del cine español. La firma de cosmética asegura que han sido nominados por su talento, su compromiso con los estudios y su deseo de salir adelante. Ellos ya se han llevado su premio.
El Gobierno estudia hoy la reforma local y aprueba la Agenda Digital Expansión El Consejo de Ministros estudiará hoy el informe del anteproyecto de reforma de la administración municipal y aprobará la Agenda Digital, que impulsará la industria digital en España. Leer
Las Bolsas, sin capacidad de reacción Cinco Días Los mercados no levantan cabeza. Las Bolsas europeas encadenan en la preapertura de la sesión otra jornada en rojo, con retrocesos en los principales mercados y en el Ibex, que se deja un 0,13%. La prima de riesgo comienza el día al alza, tocando los 360 puntos básicos.
¿Qué pueden esperar los accionistas, los dueños de preferentes y los bajistas en Bankia? Cinco Días El precio de canje de los bonos contingentes convertibles de Bankia aún se desconoce, pero supondrá un importante descuento sobre actual nominal de dos euros por acción. Estas son las principales claves para los accionistas, para los dueños de preferentes y deuda subordinada y para los bajistas.
Las bolsas europeas buscan el rebote tras las caídas de ayer Expansión Los futuros ponen freno a las caídas sufridas ayer en las bolsas europeas, próximas al punto porcentual. El rebote, en todo caso, es mínimo. Las miradas de los inversores están puestas en la cumbre del G20 que se celebra en Moscú. Leer
¿Hoteles de 4 y 5 estrellas a 25 y 57 euros? En España, sí Cinco Días "Si un hotel de cinco estrellas vende una habitación a 60 euros, ¿a cuánto tengo que vender la mía de tres estrellas?". Kike Sarasola, presidente de Room Mate Hotels, se ha significado contra la política de rebaja de precios. Los datos del cierre del pasado ejercicio demuestran que la mayoría de sus colegas han seguido el camino contrario.
Iberia y los sindicatos se reunen hoy para fijar el calendario de negociaciones Expansión Iberia se reunirá con los colectivos de tierra, tripulantes de cabina y pilotos por separado, así como con el conjunto de los representantes de los trabajadores, se reunirán este viernes para fijar el calendario de negociaciones. Leer
Telefónica revisará toda su política de teletrabajo en España Cinco Días Telefónica va a revisar toda la política de teletrabajo. Una fórmula laboral a la que se han acogido hasta ahora en torno a 3.000 empleados, cerca de un 10% de la plantilla en España. La empresa busca introducir herramientas destinadas a mejorar la eficiencia en estas tareas.
Los precios cayeron el 1,3% en enero, el mayor descenso en 50 años Cinco Días Los precios crecieron a una tasa interanual del 2,7% en enero, dos décimas menos que en diciembre, por las caídas en combustibles, vivienda y servicios de comunicaciones. El fin del euro por receta en Cataluña abarató las medicinas.
La electricidad y el combustible contuvieron la inflación en enero Cinco Días Los precios crecieron a una tasa interanual del 2,7% en enero, dos décimas menos que en diciembre, por las caídas en combustibles, vivienda y servicios de comunicaciones. El fin del euro por receta en Cataluña abarató las medicinas.
El IPC baja en enero un 1,3%, su mayor descenso mensual en 50 años Expansión El Índice de Precios de Consumo (IPC) bajó en enero un 1,3% respecto a diciembre, su mayor descenso mensual en 50 años, y situó su tasa interanual en el 2,7%, dos décimas menos que en diciembre, según ha informado el Instituto Nacional de Estadística (INE). Leer
La Bolsa sigue su caída y la prima repunta Cinco Días Los mercados no levantan cabeza. Las Bolsas europeas encadenan de momento otra jornada en rojo, con retrocesos en los principales índices; el Ibex se deja en torno a un 0,5% y la prima de riesgo repunta seis puntos básicos, hasta los 362.
Ibex resurrection Cinco Días El Ibex revive al violento zarpazo bajista en resistencias que venía cargado de funestos datos económicos. Europa cede posiciones sin perder la compostura tras conocerse que se ahonda en la recesión. En Wall Street se han quedado de piedra, un día más. El agotamiento empieza a convertirse en solidez
La patata caliente de las divisas pasa al G20 Cinco Días El Banco Central Europeo (BCE), el Bundesbank y también el Fondo Monetario Internacional (FMI) insisten en que es "exagerado" hablar de una 'guerra de divisas'. Sin embargo, será uno de los debates que centrará la cumbre de dos días del G20 que arranca hoy en Moscú.
Goyas para no olvidar Expansión Con la ceremonia del cine español a la vuelta de la esquina y todas las quinielas hechas, recuperamos algunos de los títulos más premiados por la academia en pasadas ediciones. Leer
Haz que cada paso cuente con Fitbit, ahora compatible con Android Cinco Días Fitbit es un pequeño dispositivo que permite monitorizar cada paso que damos, las calorías que quemamos e incluso llevar un control sobre los alimentos que ingerimos durante el día. La gran ventaja de Fitbit es que éste es compatible con dispositivos Android de gama superior como el Samsung Galaxy SIII o Samsung Note 2.
Commerzbank gana seis millones en 2012, el 99% menos Expansión Commerzbank ha cerrado 2012 con un beneficio neto atribuible de 6 millones de euros, un 99,1% menos que los 638 millones de 2011, tras registrar en el cuarto trimestre unas pérdidas de 716 millones. Leer
Enagás cierra con EDP la compra de Naturgas por 245 millones Expansión Naturgas pasará a denominarse a partir de ahora Enagás Transporte del Norte. El grupo gasista controlará el 90% del capital y el Gobierno vasco mantendrá su participación del 10%. Leer
La CNMV admite a trámite la opa de exclusión de Corporación Dermoestética Expansión La CNMV ha admitido a trámite la opa de exclusión de Corporación Dermoestética solicitada por el principal accionista de la compañía médico-estética el pasado 4 de febrero, ha informado este jueves en un comunicado. Leer
ACS lleva a Reino Unido sus servicios de limpieza Cinco Días La filial de servicios del grupo ACS, Urbaser, ha ganado su primer contrato de limpieza en Reino Unido. Se trata del mantenimiento viario y jardinería de la ciudad de Waltham Forest, al nordeste de Londres. La adjudicación supera las 41,6 millones de libras (48 millones de euros) y amplía el mapa británico de los servicios a la compañía española.
La oligarquía española, en el centro de los escándalos Expansión El coste de la connivencia entre las elites públicas y privadas es cada vez más evidente en el sistema político español, donde los partidos están cada vez más desconectados del electorado y deslegitimados por la corrupción, sostiene Ángel Pascual-Ramsay, director del programa Global Risks de ESADEgeo, en un artículo publicado en Financial Times. Leer
Orizonia se acoge a la protección contra el concurso de acreedores Expansión Orizonia ha presentado este viernes en los Juzgados de Palma de Mallorca la solicitud del artículo 5 bis, que le permite evitar el concurso de acreedores durante cuatro meses mientras negociar con acreedores e inversores. Leer
Orizonia se acoge a la protección contra el concurso de acreedores Cinco Días Orizonia ha presentado este viernes en los Juzgados de Palma de Mallorca la solicitud del artículo 5 bis, que le permite evitar el concurso de acreedores durante cuatro meses mientras negociar con acreedores e inversores.
Ford y la familia: una tataranieta del fundador, nueva vicepresidenta Expansión El grupo automovilístico estadounidense Ford ha designado como nueva vicepresidenta para la división de Experiencia Global de Concesionarios y Clientes a Elena Ford, tataranieta del fundador de la compañía del óvalo, Henry Ford. Leer
El Banco de España investiga la contabilidad en Bankia Habitat Expansión Luis María Linde, gobernador del Banco de España, ha revelado en su interrogatorio en la Audiencia Nacional que el regulador ha iniciado una investigación sobre Bankia para encontrar posibles irregularidades. Entre ellas, ha detallado que están analizando la contabilidad de Bankia Habitat, la filial inmobiliaria del grupo. Leer
Decathlon quiere congelar salarios tres años y no pagar los domingos Expansión La cadena de tiendas deportivas también plantea a los sindicatos elevar la jornada en 25 horas anuales, y pagar solo el 100% del sueldo en las dos primeras bajas y solo la mitad a partir de la tercera. Leer
Todo listo para abrir la deuda soberana al particular Cinco Días Ya está a punto de hacerse realidad. Economía tiene ya casi lista la fórmula con la que los pequeños inversores podrán invertir en deuda pública española con la misma fluidez con que lo hacen en Bolsa.
El Gobierno prevé que en 2015 el 75% de los españoles use internet Cinco Días El Gobierno espera que en 2015 el 75% de los españoles use internet con asiduidad, que el 40% de los ingresos de las empresas se realice de forma electrónica y que el 35% navegue utilizando telefonía de banda ancha con tecnología 3G. Son alguno de los ejes de la Agenda Digital para el periodo 2013-2015 que el Gobierno ha aprobado hoy.
El Consejo de Ministros aprobará hoy la Agenda Digital Cinco Días El Consejo de Ministros discutirá este viernes la Agenda Digital española, que, entre otras cosas, pretende impulsar la economía digital y que incluirá, además, con un Plan de Contenido Digitales, según adelantó ayer el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria.
El 82% de los concejales no cobrará con la reforma de los ayuntamientos Cinco Días El Consejo de Ministros ha aprobado la reforma de la Administración Local, con la que se pretende clarificar el nivel competencial de cada administración y ahorrar 7.100 millones de euros hasta 2015. La reforma limita el sueldo de alcaldes y concejales, además del número de empleados de cada ayuntamiento, que será determinado anualmente por el Estado. El 82% de los concejales no cobrará, al desaparecer la incompatibilidad del cargo.
Economía: son los accionistas los que tienen que asumir más coste en Bankia Expansión El secretario de Estado de Economía ha recordado que hay una jerarquía que marca cómo soportar los costes del saneamiento financiero de las entidades intervenidas que dice que ese coste debe caer, en mayor medida, sobre las accionistas. Leer
Palacetes urbanos en venta con descuentos de hasta el 40% Expansión Vivir en un señorial palacio y hacerlo en el centro de la ciudad, son dos lujos que se dan la mano en estas propiedades. Además, algunos de ellos han sufrido una corrección de precio de hasta el 40%. Leer
El Gobierno aprueba un informe sobre la reforma de la administración local Expansión El Consejo de Ministros ha aprobado hoy un informe sobre el anteproyecto de reforma de la administración local con el que pretende clarificar servicios, evitar duplicidades, racionalizar la estructura y costes de la administración local, eliminando competencias impropias, y mejorar su eficiencia y grado de profesionalización. Leer
España se apunta a la economía digital Expansión El Gobierno aprueba la Agenda Digital española para impulsar la competitividad de España. Supondrá una movilización de recursos públicos de 3.174 millones de euros hasta 2015. Leer
Eurovegas y el Circo del Sol Cinco Días La compañía de Sheldon Adelson emplea sin permiso la marca de Cirque du Soil para ilustrar su proyecto en España.
Hacienda reconoce el derecho al permiso de lactancia a empleados públicos Cinco Días El Ministerio de Hacienda ha reconocido a los empleados públicos varones el derecho a solicitar el permiso de lactancia, con independencia de la situación labor de la madre, al tratarse de un tiempo de cuidado al menor y una medida conciliadora.
Viajar en tren de lujo Expansión Los trenes de alta velocidad han bajado sus tarifas un 11% revolucionando el mercado. Pero hay otros trenes cuya estrategia comercial es la inversa, lo que ofrecen es calma, lujo y exclusividad. Leer
Pedraz abre causa contra cuatro exdirectivos de Caixa Penedés Cinco Días El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha admitido a trámite la querella presentada este martes por la Fiscalía Anticorrupción contra cuatro exdirectivos de Caixa Penedés por delitos societarios y de apropiación indebida que se les imputan por adjudicarse presuntamente de planes de pensiones millonarios.
Fomento reitera su disponibilidad para mediar entre Iberia y los sindicatos Cinco Días La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha reiterado hoy a los sindicatos y a la dirección de Iberia que tanto ella como su equipo estará disponible las 24 hora al día para ayudar a que ambas partes lleguen a un acuerdo que evite la huelga de quince días que se inicia el próximo lunes 18 de febrero.
Burger King gana un 33,6% más en 2012 Cinco Días La cadena de restaurantes de comida rápida Burger King obtuvo en 2012 un beneficio neto de 117,7 millones de dólares (88 millones de euros), un 33,6% más en comparación con los 88,1 millones de dólares (65,9 millones de euros) que ganó en el ejercicio anterior.
Cremades ficha a José Bono como consejero en asuntos públicos y regulatorios Expansión El expresidente del Congreso de los Diputados vuelve a ejercer su profesión de abogado después de haber permanecido en la primera línea política durante 32 años y tras un periodo de reflexión de poco más de un año en el que ha publicado sus Memorias. Leer
Warren Buffett compra 10 millones de acciones de General Motors Cinco Días El magnate estadounidense Warren Buffett ha adquirido diez millones de acciones del grupo automovilístico estadounidense General Motors, con lo que ostenta actualmente 25 millones de títulos del 'gigante de Detroit', equivalentes al 1,6% de su capital, según una comunicación remitida a la Securities and Exchange Commission (SEC).
Noche de cine y protestas en los Goya Expansión El domingo por la noche sabremos quiénes se llevan a casa el preciado busto. La gala viene, como viene siendo costumbre en los últimos años, con tintes de protesta social. Leer
El Banco de España desvela que investiga operaciones de Bankia Hábitat Cinco Días El gobernador del Banco de España, Luis María Linde, ha desvelado que el organismo investiga operaciones inmobiliarias en Bankia Hábitat por "descuadres" en su contabilidad y "una vez que haya conclusiones, actuará en consecuencia", según han informado fuentes jurídicas.
La alta cocina sigue viva en La Terraza del Casino Cinco Días El chef Paco Roncero es uno de los cocineros con más inquietudes de Madrid. Desde hace más de 12 años es jefe de cocina del Casino de Madrid, y ha elevado este lugar al máximo exponente gastronómico. Dirige y firma el concepto gastronómico de La Terraza del Casino (dos estrellas Michelin), uno de los lugares más chic de Madrid.
Piaggio presenta un ERE para los 98 empleados de Derbi en Martorelles Expansión La multinacional italiana Piaggio ha presentado hoy formalmente ante el Departament d'Empresa i Ocupació de la Generalitat un expediente de regulación de empleo (ERE) para despedir a los 98 empleados de Derbi en Martorelles (Vallès Oriental) que trabajan en la fabricación de motocicletas. Leer
Moody's rebaja el rating de la matriz de S&P por las demandas de fraude en EE UU Cinco Días La agencia de calificación crediticia Moody's ha rebajado en dos escalones la nota de solvencia a largo plazo de McGraw Hill, la matriz de Standard & Poor's, hasta 'Baa2' con perspectiva 'negativa', ante los litigios en los que se ha visto envuelta la compañía en EE UU, donde el Departamento de Justicia ha acusado a S&P de defraudar a los inversores.
Telefónica reconoce unas pérdidas de 438 millones por la devaluación del bolívar Cinco Días Telefónica ha reconocido que la reciente devaluación del bolívar venezolano tendrá un impacto en las cuentas de 2012 al generar unas pérdidas antes de impuestos de 438 millones de euros. La disminución de los activos netos del Grupo Telefónica en Venezuela ronda los 1.000 millones.
BMN ofrece a sus clientes canjear pagarés por depósitos igual de rentables Cinco Días El banco BMN ofrecerá a sus clientes la opción de canjear pagarés que venzan a partir de marzo de este año por depósitos con la misma rentabilidad, según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores.
"No me gusta nada el juego. Ni jugaba al mus en la facultad " Cinco Días David Pérez es alcalde de Alcorcón desde 2011 y presidente de la Federación Madrileña de Municipios. Es licenciado en Ciencias de la Información. A los 25 años se incorporó a la política madrileña.
Primavera surrealista, impresionista y bohemia Cinco Días La frescura de los torrentes y saltos de agua que pintaba Camille Corot en las cercanías de Roma, las obras con las que Picasso y Dubuffet se rebelaban contra la opresión nazi en Francia o una gran muestra dedicada a Salvador Dalí con préstamos de instituciones de primera línea. Para lo que queda del invierno y el comienzo de la primavera, las pinacotecas de España tienen propuestas que van desde los paisajistas de los siglos XVIII y XIX hasta grandes apuestas sobre los protagonistas de las vanguardias del siglo XX, sin dejar de lado el arte contemporáneo de nombres como Mónica Ridruejo y Mitsuo Miura.
Orlando Sánchez sustituye a Manuel Menéndez en la presidencia de Banco CCM Cinco Días Orlando Sánchez Jardón ha sido designado presidente de Banco de Castilla-La Mancha en sustitución de Manuel Menéndez Menéndez, de acuerdo con un hecho relevante remitido por la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Siete bufetes acompañan a las empresas españolas en China Expansión Una década después de la llegada de la primera firma española, Roca Junyent, Garrigues, Cuatrecasas, Uría, E&Y, Net Craman y Senn Ferrero asesoran las crecientes inversiones entre los dos países. Leer
Piaggio presenta un ERE para los 98 empleados de Derbi en Martorelles Cinco Días La multinacional italiana Piaggio ha presentado formalmente ante el departamento de Trabajo de la Generalitat un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) para despedir a los 98 empleados de Derbi en Martorelles (Barcelona) que trabajan en la fabricación de motocicletas.
La división de coches de Renault entra en números rojos Expansión La división Renault Automotive registró un margen operativo negativo de 25 millones de euros en 2012, aunque ganó 330 millones el año anterior. Las ventas de coches en Europa se desplomaron un 18%. Leer
Hasta los videojuegos dan lecciones de economía Expansión El 27 de abril, el sistema solar Jita fue destruido por una flota de naves que disparaban contra cualquier cosa que intentase atravesar la región. No era el principio de una película de ciencia ficción sino la obra de jugadores de Eve Online, un videojuego de rol en el que los jugadores pueden fabricar, comerciar y practicar la minería e, incluso, la piratería. Leer
sábado 16 febrero
EEUU congela una cuenta suiza sospechosa por la compra de Heinz Expansión La Comisión del Mercado de Valores estadounidense (SEC, en inglés) decidió hoy congelar de manera urgente una cuenta en Suiza por una transacción "altamente sospechosa" relacionada con la compra de Heinz por parte de Berkshire Hathaway y 3G. Leer
Merkel insiste en la necesidad de regularizar los mercados ante el G20 Expansión La canciller alemana, Angela Merkel, insistió hoy en el compromiso de su gobierno con una mayor regularización de los mercados financieros y recordó que ésta es la postura de Berlín ante la reunión ministerial del G20 en Moscú. Leer
Booking.com abrirá en Barcelona uno de sus centros mundiales Expansión La empresa holandesa de intermediación turística Booking.com abrirá el próximo abril uno de sus cinco centros mundiales en Barcelona, donde empleará a 250 personas, ha informado hoy el conseller de Empresa y Empleo, Felip Puig. Leer
Iberia recoloca al 85% de los pasajeros afectados por la huelga Cinco Días Iberia ha anunciado que ha recolocado en vuelos alternativos a unos 60.000 pasajeros de los 70.000 afectados por la huelga convocada del 18 al 22 de febrero, es decir, al 85% del total. La compañía aérea reembolsará a los 10.000 viajeros restantes el dinero abonado para realizar sus reservas.
Nuevo foco de tensión en los mercados: ¿guerra de divisas? Cinco Días Tras la crisis de deuda, una guerra de divisas acecha los mercados. El yen, el dólar y la libra esterlina se deprecian, mientras el euro se hace fuerte en una Europa sin consenso sobre los tipos de cambio. El G20 rechaza pronunciarse.
Cómo invertir en divisas, un mercado volátil y sin tregua Cinco Días Las divisas requieren dosis de riesgo y atención permanente a las decisiones de los bancos centrales, los grandes actores que mueven este mercado. El uso de futuros y CFD, los denominados contratos por diferencias, permiten cubrir el impacto del tipo de cambio.
Ángel de Cabo sigue en la brecha Cinco Días Las empresas que denunciaron a Díaz Ferrán y De Cabo advierten al juez de que este último mantiene desde prisión varios negocios.
CDC y Puig aseguran que nunca se ha investigado a ninguno de sus dirigentes Expansión CDC ha asegurado este sábado que es "falso" que haya encargado ningún informe secreto sobre la actividad de sus dirigentes, en un comunicado en que asegura que demandará a los medios de comunicación y periodistas que lo han publicado. Leer
El BOE publica la orden que establece los peajes eléctricos en 2013 Cinco Días El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado los costes del sistema eléctrico y los peajes de acceso a las redes de transporte y distribución de energía eléctrica que deberán aplicar las empresas a partir del 1 de enero de 2013.
Mujeres y también emprendedoras Cinco Días "Cada vez conozco a más mujeres que, porque están en paro o porque tienen hijos y necesitan conciliar y en estos momentos es casi imposible compatibilizar un trabajo en una multinacional con la familia, se lanzan a montar su pequeña empresa", asegura Ana María Chico de Guzmán, madrileña de 31 años y fundadora de Mimoki, una empresa de complementos y tocados, que da empleo directo a seis personas y que busca expandirse a otros países como Estados Unidos, Brasil o México. No es un caso aislado. El número de mujeres que al calor de la crisis decide montar su propio negocio crece.
Torres declara que Urdangarin negoció en La Zarzuela el Valencia Summit Expansión Diego Torres ha declarado hoy ante el juez que él mismo y su socio en el Instituto Nóos, Iñaki Urdangarin, negociaron en el palacio de La Zarzuela la celebración del foro deportivo Valencia Summit con el expresidente de la Generalitat, Francisco Camps, y la alcaldesa valenciana, Rita Barberá. Leer
El nuevo ciclo de crédito en Estados Unidos Cinco Días Las sorpresas este año no vendrán de Europa, actualmente en recesión -más profunda en España, Francia o Portugal-, donde esperamos crecimiento cero en 2013 -aunque Alemania, gracias a las exportaciones, puede crecer al 1,5%-. Tampoco vendrán de los países emergentes, donde es previsible que se genere un crecimiento estable al 4%. Lo que los mercados aprecian son cambios favorables. China creció en 2009-2012 al 8%, pero a lo largo de ese tiempo sus acciones mostraron una rentabilidad negativa.
La mejor defensa en la guerra fría de divisas Cinco Días El condiciones normales el tipo de cambio de una divisa debe reflejar fielmente el estado de ánimo de la economía que la sustenta, que a su vez será reflejo de su nivel de crecimiento, de la calidad del mismo y de las expectativas de mantenerlo en el futuro. Todo ello, en condiciones normales. Ahora asistimos a una especie de guerra fría de divisas, sencillamente porque las condiciones no son normales, ni normales lo han sido en los últimos cinco años, en los que la grave crisis financiera y de actividad ha trastocado hasta los más tradicionales pilares de la ortodoxia económica.
El G20 pide evitar "devaluaciones competitivas" de las divisas Cinco Días Los ministros de Finanzas y los jefes de los bancos centrales del G20 han evitado entrar de lleno sobre la guerra de divisas, si bien el comunicado final del grupo ha ido más allá de lo inicialmente previsto. El documento ha pedido "abstenerse de devaluaciones competitivas de divisas". Sin embargo, evita llamarlo "guerra de divisas".
El G20 pasa de puntillas sobre la 'guerra de divisas' Cinco Días Como estaba previsto, los ministros de Finanzas y los jefes de los bancos centrales del G20 han pasado de puntillas sobre la volatilidad de los mercados de divisas. El comunicado final del grupo se ha limitado a una petición genérica: "Nos abstendremos de devaluaciones competitivas de divisas", petición que ya se ha repetido en otras ocasiones pero sin un pronunciamiento firme.
El G20 evitar "devaluaciones competitivas" de las divisas Cinco Días Como estaba previsto, los ministros de Finanzas y los jefes de los bancos centrales del G20 han pasado de puntillas sobre la guerra de divisas. El comunicado final del grupo, aunque ha ido más allá de lo inicialmente previsto, se ha limitado a una petición genérica: "Nos abstendremos de devaluaciones competitivas de divisas".
Andalucía estudiará si lleva la reforma de la Administración local al Tribunal Constitucional Cinco Días El vicepresidente de la Junta de Andalucía, consejero de Administración Local y Relaciones Institucionales y coordinador general de IULV-CA, Diego Valderas, ha anunciado este sábado que si la reforma de la Administración local invade competencias del Estatuto de Autonomía de Andalucía se elevará un recurso al Tribunal Constitucional.
El PP garantiza en "una o dos semanas" el pago de ayudas al carbón Cinco Días l senador por León del Partido Popular Luis Aznar ha anunciado hoy que "en una o dos semanas" el Gobierno hará efectivos a las empresas los 111 millones de euros en ayudas al sector de la minería pendientes del pasado año, que se desembolsarán con cargo a los Presupuestos Generales del Estado de 2012.
El G-20 se niega a participar en guerras de divisas con Japón Expansión Los ministros de Finanzas y los jefes de los bancos centrales del G20 expresaron hoy su rechazo a participar en "guerras de divisas", ya que repercuten negativamente en la estabilidad económica y financiera Leer
Lagarde dice que el G20 se ha comprometido contra las "devaluaciones competitivas" Cinco Días La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, se ha felicitado por el compromiso del G20 de pedir frenar las "devaluaciones competitivas" de divisas si bien asegura que hablar de "guerra de divisas" es "exagerado".
Mas: Cataluña está zarpando, pero habrá mar brava y vientos fuertes Expansión El presidente de la Generalitat, Artur Mas ha afirmado hoy que "Cataluña está zarpando" para iniciar "una nueva singladura", pero ha advertido que ésta "no será fácil" porque "habrá obstáculos de toda clase, vientos muy fuertes delante y olas muy altas, incluso bravas". Leer
Rubalcaba quiere que el PSOE ceda soberanía a Europa e incluso su nombre Expansión El secretario general del PSOE pide a su partido trabajar para "reforzar el papel de los socialistas europeos". Para ello, cree necesario un "ejercicio de cesión de soberanía" e incluso cambiar el nombre del PSOE por el de "Partido de los Socialistas Europeos-PSOE". Leer
El FBI investiga un "sofisticado ataque" informático contra Facebook Cinco Días El FBI estadounidense está colaborando en la investigación de un "sofisticado ataque" informático contra Facebook el mes pasado, que según la red social no ha comprometido los datos de los usuarios.
Camps dice que es falsa la declaración de Torres sobre la reunión en Zarzuela Expansión El expresident de la Generalitat valenciana Francisco Camps ha dicho hoy que son falsas las afirmaciones de Diego Torres ante el juez del caso Noós, en las que asegura que se reunió en la Zarzuela junto a Iñaki Urdangarin para negociar la celebración del Valencia Summit. Leer
Torres: Urdangarin pidió a Corinna entrar en su fundación por recomendación del Rey Expansión Diego Torres, exsocio del duque de Palma, Iñaki Urdangarin, ha exhibido durante su declaración como imputado un correo en el que el marido de la Infanta Cristina pedía a la noble alemana Corinna formar parte de la fundación de ésta, por recomendación del Rey don Juan Carlos. Leer
Exteriores alerta sobre el cese de vuelos de Orbest a República Dominicana y México Cinco Días El Ministerio de Asuntos Exteriores ha alertado sobre la interrupción de vuelos de Orbest, aerolínea perteneciente al grupo turístico español Orizonia, entre España y la República Dominicana y México, y asegura que está haciendo "lo posible" para que esa situación no perjudique a sus clientes.
El euro amenaza la recuperación económica Cinco Días Los expertos creen que la apreciación del euro puede poner en peligro la incipiente recuperación de la zona. Una apreciación del 10% puede restar entre 0,5 y 1,5 puntos al PIB de la región.
El MAB, pymes cotizadas con poco brillo Cinco Días Tres años después de su creación, el MAB reclama al Gobierno incentivos fiscales que reaviven un mercado con poca liquidez. Aun así, hay algunas empresas de este mercado con una buena evolución en Bolsa y que cuentan con una importante base de accionistas. Estas son algunas pistas.
El vicepresidente de la FEMP critica la reforma administrativa local Cinco Días El vicepresidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha criticado la reforma de la Ley de Bases de Régimen Local porque "no proporciona mejora en la eficiencia, ni clarifica el escenario de competencias, ni produce ahorro alguno de recursos económicos", mientras que "significará una menor eficiencia en la gestión de las administraciones municipales" y "provocará un mayor gasto".
Torres: la infanta y la Casa Real conocían todas las actividades de Nóos Expansión Diego Torres ha asegurado hoy ante el juez que instruye el caso Nóos que la infanta Cristina y la Casa Real estaban al tanto de todas las actividades del Instituto Nóos porque su exsocio Iñaki Urdangarin les informaba, aunque ha defendido que todas las actuaciones realizadas en esta entidad eran legales. Leer
Torres denuncia presiones para asumir la responsabilidad de Iñaki Urdangarin Expansión Diego Torres ha asegurado hoy ante el juez instructor del caso Nóos que ha recibido presiones de la defensa de su exsocio en el Instituto Nóos, Iñaki Urdangarin, para que asumiera toda la responsabilidad de la gestión de esta entidad, y a cambio tendría trabajo asegurado y no le faltaría nada. Leer
López Aguilar y Talegón, zarandeados en una marcha contra los desahucios Expansión Los dirigentes socialistas Juan Fernando López Aguilar y Beatriz Talegón han sido abucheados y zarandeados esta tarde por numerosos participantes en la manifestación convocada en Madrid por el derecho a la vivienda. Ante el incidente, se han visto obligados a abandonar la marcha escoltados por la Policía. Leer
Iberia recoloca al 85% de los afectados por la huelga y reembolsará al resto Expansión Iberia anuncia que ha recolocado en vuelos alternativos a unos 60.000 pasajeros de los 70.000 afectados por la huelga convocada del 18 al 22 de febrero. La compañía aérea reembolsará a los 10.000 viajeros restantes el dinero abonado para realizar sus reservas. Leer
La batalla de las burbujas Expansión Lavadoras que dejan la ropa casi planchada, que consumen menos agua y energía e incorporan tecnología que permite conocer la avería sólo con un smartphone. Los electrodomésticos tienen menos atractivo que la electrónica pero los fabricantes intentan atraer al consumidor con sus novedades. Leer
El IRPF se dispara en 1.800 millones por la inflación Expansión Los contribuyentes pagarán de media 100 euros más por la "no deflactación" de la tarifa. La subida se suma al recargo extraodinario que aprobó el Gobierno nada más llegar a La Moncloa, que recaudó 4.100 millones adicionales el año pasado. Leer
Los cinco valores con más gancho para los analistas Expansión Al menos un 60% de las firmas de inversión que sigue a OHL, Ferrovial, Enagás, Dia y Repsol aconseja su compra. Les gusta su posición exterior y sus negocios recurrentes. Leer
Funcas: diez falsos mitos sobre la economía española que frenan el retorno de la inversión extranjera Expansión La deuda española supera el 300% del PIB, la economía no es competitiva, no hay un modelo de crecimiento, las administraciones gastan más de lo que deben... Estos son algunos de los mitos sobre España que desmonta la Fundación de las Cajas de Ahorro (Funcas) en su última revista Cuadernos de Información Económica. Leer
domingo 17 febrero
Competencia aprueba la fusión de las 7 embotelladoras de Coca-Cola España Expansión La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) avala el proceso de integración de las siete embotelladoras de Coca-Cola en España en una única sociedad. Gracias a esta decisión, la compañía podrá desarrollar sus planes de negocio de forma conjunta. Leer
La CNMV admite que debía haberse anticipado al problema de las preferentes Cinco Días La presidenta de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Elvira Rodríguez, admite que este organismo y el Banco de España deberían haberse anticipado a las irregularidades que se cometieron en la venta de participaciones preferentes.
Iberia cancela 415 vuelos por la huelga y arrastra a Vueling, Nostrum y Express Expansión Iberia ha cancelado 415 vuelos entre mañana y el próximo viernes por los cinco días de huelga convocados por el personal de tierra y los tripulantes de cabina en protesta por su plan de transformación. Vueling, Air Nostrum e Iberia Express, a las que la aerolínea afectada les presta el servicio de asistencia en tierra, se han visto obligadas también a cancelar un total de 807 vuelos. Leer
Bruselas dirá el viernes si da más tiempo a España para corregir el déficit excesivo Cinco Días La Comisión Europea dirá el próximo viernes 22 de febrero si relaja los objetivos de reducción del déficit para España y le da más tiempo para situarlo por debajo del umbral del 3% del PIB. La decisión llegará después de que se publiquen ese día sus previsiones económicas de invierno, que contendrán las últimas estimaciones de crecimiento, paro y déficit para este año y 2014.
La huelga en Iberia arranca el lunes, con más de 1.200 vuelos cancelados Cinco Días Los 20.000 trabajadores de Iberia están llamados desde este lunes a la huelga, en la primera semana de los 15 días de paros convocados por los sindicatos. Las aerolíneas del grupo ya han cancelado 1.222 vuelos. Iberia ha anunciado que ha recolocado en vuelos alternativos a unos 60.000 pasajeros de los 70.000 afectados.
Competencia da luz verde a la fusión de las embotelladoras de Coca-Cola Cinco Días Casbega, la segunda embotelladora más grande del sistema Coca-Cola en España, ya tiene luz verde de Competencia para dar lugar a la integración de las siete embotelladoras españolas de la multinacional estadounidense. La nueva sociedad tendrá una facturación neta de unos 3.000 millones de euros.
Rajoy prepara su primer Debate sobre el Estado de la Nación como presidente Expansión El presidente del Gobierno y del Partido Popular, Mariano Rajoy, está encerrado en el Palacio de la Moncloa para preparar su intervención en el Debate sobre la Nación que el Congreso de los Diputados acogerá a partir del miércoles y que será el primero desde que llegó a La Moncloa en diciembre de 2011. Leer
Las hipotecas online brillan en un mercado de sequía Cinco Días Las hipotecas online continúan registrando a día de hoy los tipos más bajos. Sin embargo, esto no las libra de la tendencia que impera desde comienzos de año: la subida de los diferenciales. Otra de las novedades de este comienzo de año son las comisiones por apertura que de media rondan el 1%.
Bankia ofrecerá al menos seis ofertas de empleo a cada uno de sus despedidos Expansión El plan de recolocaciones de Bankia, paralelo al Expediente de Regulación de Empleo pactado con los sindicatos, plantea que la entidad ofrecerá al menos seis ofertas de trabajo a cada empleado que se acoja al plan, de carácter voluntario. Leer
Orizonia asegura que sus vuelos de largo radio funcionan con normalidad Cinco Días Orizonia, mayorista del touroperador Solplan, ha garantizado el funcionamiento "con total normalidad" de su aerolínea Orbest hasta el próximo martes y confía en que continúe operando más días, a la espera de negociar con acreedores e inversores para lograr su viabilidad.
KPMG cambia la SAREB pero intenta mantener su rentabilidad Expansión La Sociedad de Activos procedentes de la Reestrucutración Ordenada Bancaria (Sareb), el conocido como 'banco malo', ha seleccionado a la consultora KPMG para rehacer el plan de negocio de la sociedad y se encargará de ajustar su cartera de valores a la actual evolución económica, según han informado a Europa Press en fuentes financieras. Leer
KPMG rehace el plan de negocio del 'banco malo' Cinco Días La Sociedad de Activos procedentes de la Reestrucutración Ordenada Bancaria (Sareb), el conocido como 'banco malo', ha seleccionado a la consultora KPMG para rehacer el plan de negocio de la sociedad y se encargará de ajustar su cartera de valores a la actual evolución económica.
González Pons: "si lo has hecho mal lo pagas, aunque seas de la familia más importante" Cinco Días El vicesecretario general de Estudios y Programas del Partido Popular, Esteban González Pons, ha defendido que las instituciones en España "funcionan" y que en este país "si te has equivocado y lo has hecho mal lo pagas, por muy importante que sea la familia a la que pertenezcas, aunque sea la más importante".
Cómo alquilar un piso tras un desahucio Cinco Días Las entidades financieras han colgado ya en sus páginas web los inmuebles destinados al fondo social de alquiler para desahuciados y han abierto los procedimientos para que los interesados formalicen sus solicitudes y se entreguen las primeras viviendas a finales de marzo.
Iberia y sus filiales cancelan más de 1.200 vuelos por la huelga Cinco Días Los 20.000 trabajadores de Iberia están llamados desde este lunes a la huelga, en la primera semana de los 15 días de paros convocados por los sindicatos. Las aerolíneas del grupo ya han cancelado 1.222 vuelos. Iberia ha anunciado que ha recolocado en vuelos alternativos a unos 60.000 pasajeros de los 70.000 afectados.
González Pons cree que cualquier crecimiento creará empleo Expansión El vicesecretario general de Estudios y Programas del Partido Popular, Esteban González Pons, ha pronosticado hoy que en cuanto la economía española vuelva a crecer, aunque sea de forma muy moderada, se volverá a crear empleo. Leer
El lehendakari se reunirá este lunes con los presidentes de Kutxabank y Caja Laboral Cinco Días El lehendakari, Iñigo Urkullu, continuará la próxima semana con los contactos iniciados para analizar la situación económica y política de Euskadi. En concreto, se reunirá este lunes con los presidentes de Kutxabank, Mario Fernández, y de Caja Laboral-Ipar Kutxa, Txomin García.
5 novedades por las que deseará una Blackeberry 10 Expansión Lideró el mercado de los primeros smartphones pero su popularidad decayó conforme aparecieron nuevos y más potentes dispositivos. 2013 promete convertirse en el año de remontada de la compañía alemana gracias a su último lanzamiento de nueva generación. Descubra el porqué de su éxito asegurado. Leer
¿Logrará el G-20 calmar los mercados? Cinco Días El G20 ha pedido este fin de semana evitar "devaluaciones competitivas de divisas" y ha alertado contra la excesiva volatilidad de los tipos de cambio, un factor que también ha pesado en las Bolsas europeas. ¿Conseguirá la declaración del G20 inyectar tranquilidad? Los expertos dudan de que vaya a tener un efecto calmante, al menos duradero.
La CNMV admite que debió prever el problema de las preferentes Expansión La presidenta de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Elvira Rodríguez, admite que este organismo y el Banco de España deberían haberse anticipado a las irregularidades que se cometieron en la venta de participaciones preferentes. Leer
El Tesoro volverá a los mercados esta semana con dos emisiones Cinco Días El Tesoro Público volverá a someterse al escrutinio de los mercados esta semana con dos emisiones, según consta en la página web del organismo adscrito al Ministerio de Economía y Competitividad. El martes, de letras y el jueves, de bonos y obligaciones.
Iberia perdió 95 millones de euros en 2012 en rutas no rentables Cinco Días Iberia asegura que el año pasado perdió 95 millones de euros en rutas deficitarias que ya ha comenzado a suspender, tal y como está previsto en su plan de transformación, presentado en noviembre pasado.
El Congreso aprobará este martes la reforma de la Ley de Costas Cinco Días La reforma presentada por el Gobierno a la Ley de Costas de 1988 será aprobada por la Comisión de Medio Ambiente del Congreso el próximo martes, con el voto asegurado del PP -que cuenta con mayoría absoluta en el arco parlamentario-, para posteriormente ser enviada al Senado, y así continuar con la 'segunda fase' de su trámite parlamentario.
Bodegas Vega Sicilia bloquea la entrada de competidores Expansión El Enebro, la sociedad patrimonial de la familia Alvarez y titular de Bodegas Vega Sicilia y Valles del Esla, ha bloqueado la entrada de operadores de la competencia en su accionariado, al tiempo que ha dado el visto bueno a la venta de bienes no rentables, principalmente inmobiliarios, informaron a Europa Press en fuentes conocedoras de la operación. Leer
Iberia perdió 95 millones de euros en 2012 en rutas no rentables Expansión Iberia asegura que el año pasado perdió 95 millones de euros en rutas deficitarias que ya ha comenzado a suspender, tal y como está previsto en su plan de transformación, presentado en noviembre pasado. Leer
Blancanieves gran triunfadora de la noche de los Goya con 10 premios Expansión Comienza la Gala 27ª de los Premios Goya de la Academia de las Artes Cinematográficas Españolas con un divertido homenaje a la cinta de Luis García Berlanga Bienvenido Mrs Marshall de 1953. Eva H y el presidente de la Academia, Enrique González Macho, son los primeros en aparecer en blanco y negro. Leer
Iberia sufre desde hoy la mayor huelga en su historia Cinco Días Los paros han obligado a las aerolíneas del grupo a cancelar un total de 1.222 vuelos en sus primeras cinco jornadas. Iberia ha anunciado que ha recolocado en vuelos alternativos a unos 60.000 pasajeros de los 70.000 afectados.
El G20 no logra dar confianza a las Bolsas Cinco Días Las Bolsas comienzan una nueva semana, y no parecen demasiado impresionadas por las conclusiones de la cumbre del G20, que han aconsejado evitar devaluaciones "competitivas de las divisas". El Ibex abre con una caida cercana al medio punto, con el yen depreciándose frente al dólar y el euro. La prima de riesgo abre la sesión en 355 puntos básicos.
Las bolsas encaran sin apenas cambios el festivo en Wall Street Expansión Los inversores de las bolsas europeas reducen al mínimo sus ajustes de carteras de cara a la apertura de una jornada marcada por el festivo en Wall Street. La celebración del 'Día de los presidentes' en EEUU podría reducir la actividad en el conjunto de los mercados. Los futuros de las bolsas europeas apenas varían, al igual que sucede en el mercado de divisas con el euro, congelado en 1,33 dólares. Leer
El control de las subvenciones públicas Cinco Días Una parte importante de la actividad financiera del sector público se canaliza a través de las subvenciones con la finalidad de dar apoyo social a personas y entidades. El concepto de subvención pública es muy amplio. Comprende toda clase de favorecimiento económico orientado a potenciar conductas de interés general. Esta clase de gasto debe ajustarse inexcusablemente a las directrices de la política presupuestaria. No puede olvidarse que los caudales públicos provienen del esfuerzo de toda la sociedad y han de ser protegidos con el máximo rigor. Por ello se considera delito su sustracción, su pérdida por negligencia, así como aplicar las cantidades recibidas con un fin determinado a usos propios o ajenos o dar a estas una aplicación pública diferente de aquella a la que estuvieren destinadas.Nuestro ordenamiento jurídico dispone de normas que condenan con severidad a los gestores de fondos públicos que producen su menoscabo con su conducta dolosa, culposa o gravemente negligente.
El convenio fiscal entre España y EE UU no entrará en vigor hasta 2014 Cinco Días Se trata, probablemente, del convenio fiscal más importante que ha firmado España en los últimos años y, también, el que ha conllevado una negociación más larga. Tras más de dos años de reuniones, España y Estados Unidos firmaron en enero en nuevo convenio de doble imposición. Sin embargo, el texto ahora deberá ser ratificado por los Parlamentos nacionales de ambos países.
Un año para volver a salir de compras Cinco Días La mejora de las perspectivas macroeconómicas y la lenta recuperación de la estabilidad en los mercados comienzan a reflejarse de forma incipiente en algunos sectores económicos. Es el caso del mercado de fusiones y adquisiciones internacionales, que ha comenzado 2013 con fuerzas renovadas y un saldo de operaciones cuyo montante duplica ya el realizado durante el mismo periodo del año pasado. Los datos del último informe Global M&A Predictor de KPMG auguran que este será un año propicio para llevar a cabo concentraciones corporativas.
Impulso hacia la competitividad Cinco Días El Consejo de Ministros del pasado viernes aprobó lo que el Gobierno denomina Agenda Digital. En palabras del responsable de Industria, se trata de "una herramienta paramejorar, aumentar e impulsar la competitividad" por medio del mayor impulso a la economía digital. Y era hora.
Impulso hacia la competitividad Cinco Días El Consejo de Ministros del pasado viernes aprobó lo que el Gobierno denomina Agenda Digital. En palabras del responsable de Industria, se trata de "una herramienta paramejorar, aumentar e impulsar la competitividad" por medio del mayor impulso a la economía digital. Y era hora.
José Bono se incorporará este lunes al despacho de Cremades & Calvo-Sotelo Cinco Días El expresidente del Congreso de los Diputados y exministro de Defensa José Bono se incorpora este lunes al consejo asesor del despacho de abogados Cremades & Calvo-Sotelo, según confirmaron fuentes de la firma a Europa Press.
"El AVE no va al modelo 'low cost', pero gana dinero y podemos bajar precios" Cinco Días Jamás pensó que acabaría llevando las riendas de Renfe: "Yo era más de Scalextric que de Ibertrén", bromea. Pero Julio Gómez-Pomar, doctor en Ciencias Económicas por la Complutense, cumple un año en el sillón de presidente del operador ferroviario público. Tras una larga trayectoria en Administraciones Públicas, Hacienda y Trabajo, ministerios en los que ocupó altos cargos, se le ha encargado adaptar la empresa ferroviaria a la liberalización del transporte de viajeros.
Europa o EEUU ¿Quién se rendirá antes? Cinco Días Batalla inconclusa a cierre semanal. Continúan sin resolverse las apuestas estratégicas por el control del corto plazo en renta variable. La divergencia entre continentes persiste, los osos controlan Europa y los toros dominan en Wall Street.
Los periodistas de la BBC secundan una huelga en protesta por despidos Expansión Los periodistas de la cadena pública británica BBC secundan una huelga de 24 horas en protesta por una disputa sobre despidos forzosos como parte de un plan de la empresa de recortar 2.000 puestos de trabajo. Leer
Operados sin problemas 38 de los 135 vuelos de Iberia programados para hoy Cinco Días Un total de 38 de los 135 vuelos programados hoy por Iberia habían operado a las 08.30 horas, según los datos facilitados por la compañía en la primera jornada de la huelga, que se desarrolla "sin incidencias remarcables en los aeropuertos y con cumplimiento de los servicios mínimos".
El 91% del empleo destruido en la crisis es de menores de 35 años Cinco Días La crisis se ha llevado por delante en España 3,5 millones de empleos desde finales de 2007. Esto no ha afectado a todos por igual, ni mucho menos. Es más, la elevada tasa de paro juvenil del 55% se explica por un dato estadístico: el 91% de todos los empleos destruidos en los últimos cinco años (3,2 millones) los ocupaban menores de 35 años, según los datos oficiales de la Encuesta de Población Activa (EPA).
Iberia opera 54 vuelos, el 40% de las salidas programadas para hoy Expansión Iberia ha operado 54 vuelos hasta las 11.00 horas de las 135 salidas que tenía previsto realizar para este lunes, una vez descontados los vuelos cancelados por la huelga, lo que supone cubrir el 40% del programa establecido. Leer
La Sareb permite a la banca bajar la mora hasta el 10,5% al cierre de 2012 Expansión La ratio de morosidad de la banca española escaló casi tres puntos en 2012, el mayor repunte desde que empezara la crisis. Y esto, a pesar de que en diciembre la tasa bajó por la transferencia de activos tóxicos al banco malo. Leer
La cervecera danesa Carlsberg gana un 8,9% más en 2012 Expansión La compañía cervecera danesa Carlsberg obtuvo un beneficio neto atribuido de 5.607 millones de coronas danesas (752 millones de euros) al cierre de 2012, lo que supone un avance del 8,9% respecto al ejercicio anterior. Leer
Griñán: Rajoy debe estar plenamente legitimado, con credibilidad para gobernar Expansión El presidente del PSOE y de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, ha considerado hoy que es "imprescindible" que el jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, "esté plenamente legitimado por su credibilidad y ahora aún tiene que dar explicaciones" tras el estallido del caso Bárcenas. Leer
Las low cost transportaron un 4% menos de pasajeros en enero Expansión Las aerolíneas de bajo coste transportaron 1,6 millones de pasajeros en enero, lo que supone una caída del 4% con respecto al mismo mes del ejercicio anterior, según datos difundidos por el Instituto de Estudios Turísticos (IET). Leer
La prima se calienta y se acerca a los 370 puntos Cinco Días Las Bolsas comienzan una nueva semana, y no parecen demasiado impresionadas por las conclusiones de la cumbre del G20, que han aconsejado evitar devaluaciones "competitivas de las divisas". El Ibex cede cerca de un 1% mientras la prima se acerca a los 370. Hoy no cuentan con la referencia de Wall Street.
FT: Conducir un Ferrari, premio al mejor vídeo contra la banca Expansión Financial Times se hace eco de las formas de protesta, "cada vez más creativas", de los ciudadanos españoles contra la banca, los efectos de la austeridad y unos niveles récord de paro. Entre ellas, el rotativo destaca una curiosa iniciativa que premia el mejor video contra la banca con las llaves de un Ferrari. Eso sí, durante un fin de semana. Leer
Industria publica el decreto del carbón con un recorte del 12% Cinco Días El Ministerio de Industria, Energía y Turismo ha publicado en el BOE la resolución en la que se fija el volumen máximo de producción eléctrica en centrales térmicas a partir de carbón autóctono, lo que permite aplicar en 2013 el decreto de resolución de restricciones por garantía de suministro, conocido como decreto del carbón.
Los sindicatos hablan de un seguimiento del 100% en la huelga de Iberia Cinco Días Los sindicatos de Iberia han cifrado en un 100% el seguimiento de la huelga en la primera jornada de los 15 días de paros convocados en protesta por el plan de reestructuración de la aerolínea. La compañía asegura que la huelga que se desarrolla "sin incidencias remarcables en los aeropuertos y con cumplimiento de los servicios mínimos".
Weidmann rechaza recortes de tipos para debilitar el euro Cinco Días El gobernador del poderoso Bundesbank, Jens Weidmann, ha rechazado hoy que el Banco Central Europeo vaya a recortar tipos de interés solo para lograr que la moneda única europea relaje su cotización frente al yen o el dólar. Su tipo de cambio, asegura, está justificado por las perspectivas económicas.
Francisco González prevé que sólo sobrevivan seis o siete bancos en España Cinco Días El sistema financiero español contará dentro de dos o tres años, una vez concluido el actual proceso de reestructuración, con apenas seis o siete entidades bancarias, según señala el presidente del BBVA, Francisco González, en una entrevista publicada por el diario alemán 'Handelsblatt', donde expresa su confianza en que la entidad alcance en el mercado español una cuota del 20%, desde el 12,5% actual.
Gas Natural Fenosa incrementará su beneficio un 8%, según los analistas Expansión Gas Natural Fenosa presenta resultados este martes con la previsión de que ganará 1.441 millones de euros, según el consenso de los analistas recogido por Bloomberg. Según Reuters, el beneficio neto ascenderá a 1.430 millones. Leer
Somosierra compra Helados Royne, antigua propiedad de Nueva Rumasa, por 6,8 millones Cinco Días Somosierra ha comprado Helados Royne, antigua propiedad de Nueva Rumasa, por un importe de 6,8 millones de euros, libre de cargas, en una operación que incluye la marca, la fábrica de Leganés (Madrid), maquinaria, inmuebles y una flota de 199 camiones para el reparto de helados.
Las AAPP deben 4.811 millones de euros a los autónomos Expansión Las Administraciones Públicas adeudan 4.811 millones de euros a los autónomos, de acuerdo con el Observatorio del Trabajo Autónomo de ATA que aporta datos de febrero de 2013. Desde el pasado diciembre se ha reducido en 699 millones. Leer
El déficit de tarifa fue de 4.282 millones en 2012 Cinco Días El déficit de tarifa -el desfase que se produce porque los ingresos del sistema eléctrico no son suficientes para cubrir todos los costes- alcanzó en 2012 los 4.281,9 millones de euros, un 15,7% más de lo previsto a comienzos de año.
El déficit de tarifa alcanzó los 4.282 millones, un 16% más de lo previsto Expansión El déficit de tarifa -el desfase que se produce porque los ingresos del sistema eléctrico no son suficientes para cubrir todos los costes- alcanzó en 2012 los 4.281,9 millones de euros, un 15,7 % más de lo previsto a comienzos de año. Leer
Alemania volverá a crecer en el primer trimestre de 2013, según el Bundesbank Cinco Días La economía alemana volverá a crecer en el primer trimestre de 2013, según asegura el Bundesbank en la edición de febrero de su boletín mensual, después de que las perspectivas económicas del país hayan mejorado por la reducción de la incertidumbre en la unión monetaria europea.
La Caixa patrocinará a la selección de baloncesto Cinco Días La selección española de baloncesto, actual subcampeona olíimpica y bicampeona de Europa (además de campeona del mundo en 2006) contará con un nuevo patrocinador desde este mismo año. Caixabank aparecerá en sus camisetas durante el próximo mundial en España en 2014.
Los resultados de Ferrovial no defraudan al mercado Expansión Los analistas sitúan las ventas de Ferrovial en el entorno de los 7.500 millones de euros, con un ebitda entre los 875 millones y los 912 millones y un beneficio neto superior a los 600 millones de euros. Leer
El presidente de BBVA prevé que en los próximos años sólo queden seis o siete bancos privados en España Expansión En una entrevista en el diario alemán 'Handelsblatt', Francisco González señala que la situación de liquidez para el Gobierno español, así como para los bancos y las empresas, ha mejorado de forma muy significativa, pero advierte de que "los mercados siguen siendo muy volátiles". Leer
El Tesoro prevé emitir 8.000 millones en deuda en tres días Expansión En una semana que ha comenzado con un notable repunte de la prima de riesgo, el Tesoro pretende captar 4.000 millones de euros en la subasta de letras de mañana y otros 4.000 millones en la emisión de bonos del jueves. Leer
LG Display invertirá 490 millones en la fabricación de pantallas OLED Expansión El fabricante surcoreano de pantallas planas LG Display ha asegurado este lunes que invertirá 706.000 millones de wones (490 millones de euros) en la fabricación de la próxima generación de pantallas OLED, utilizadas en sus próximos televisores. Leer
Bolivia expropia Sabsa, filial de Abertis y Aena Expansión El presidente de Bolivia, Evo Morales, ha expropiado hoy la empresa Sabsa, filial de las españolas Abertis y Aena que administra los tres aeropuertos más grandes del país, acusándola de haber hecho insuficientes inversiones. Leer
Grupo Antolin aumentó su facturación un 8,6% en 2012, hasta 2.672 millones Cinco Días El fabricante de componentes para automóviles Grupo Antolin cerró el pasado año con una facturación agregada de 2.672 millones de euros, lo que supone un aumento del 8,6% respecto al ejercicio anterior, según datos de la compañía.
La zona euro obtiene un superávit en balanza por cuenta corriente del 1,2% del PIB en 2012 Expansión El Banco Central Europeo (BCE) informó hoy de que la balanza por cuenta corriente de la zona euro tuvo en 2012 un superávit de 116.100 millones de euros, el 1,2 % del producto interior bruto (PIB), frente al superávit de 8.900 millones de euros en 2011 o 0,1 % del PIB. Leer
Alcampo y Leclerc, las cadenas más baratas en Madrid Cinco Días Los supermercados E.Leclerc y Alcampo, ambas cadenas francesas, son los más baratos de la Comunidad de Madrid, donde se registran diferencias de precios de entre el 16% y el 3,8%, según una comparativa realizada por el portal Buscaelmasbarato.com.
Mercadona, Carrefour, Alcampo y MaxiDia bajan precios frente a E.Leclerc Expansión Los rivales del grupo galo reducen su diferencial en precios en artículos de marca del fabricante según se desprende de una comparativa de tarifas en 504 productos en 64 establecimientos en Madrid de MaxiDia, Hipercor, Mercadona, Carrefour y Alcampo realizada entre el 14 y el 21 de enero. E.Leclerc figura como el establecimiento más competitivo. Leer
Blackberry podría abandonar el mercado de Corea del Sur Expansión BlackBerry 10 y los primeros 'smartphones' que lo utilizan podrían no llegar a Corea del Sur. Después de anunciar la salida de Japón por la poca rentabilidad, la empresa canadiense ahora podría hacer lo propio en Corea del Sur, donde Samsung, LG y Apple controlan el mercado. Leer
Detenidos cinco empleados de Iberia durante las protestas en Barajas Expansión La Policía Nacional ha detenido a cinco empleados de Iberia durante las protestas desencadenadas en el aeropuerto de Barajas en la primera jornada de huelga de los empleados contra el ERE planteado por la empresa. Leer
Draghi pide más recortes de gasto antes que subir los impuestos en la zona euro Cinco Días El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ha insistido este lunes en que la consolidación fiscal es "inevitable" y ha avisado de que relajar el ritmo de ajuste pondría en peligro los avances logrados hasta ahora en la estabilización de la economía y provocaría un aumento inmediato del coste del crédito.
Popular destina a crédito a pymes los 500 millones captados con la emisión de cédulas Cinco Días Banco Popular pone a disposición de las pequeñas y medianas empresas los 500 millones de euros captados el pasado 14 de enero mediante la emisión de cédulas hipotecarias, un dinero al que podrán acceder las pymes a través de operaciones de préstamo y leasing, con un tipo de interés fijo inferior al 6% y a un plazo máximo de seis años.
El ascenso de la prima pesa en el Ibex Cinco Días Las Bolsas comienzan una nueva semana, y no parecen demasiado impresionadas por las conclusiones de la cumbre del G20, que han aconsejado evitar devaluaciones "competitivas de las divisas". El Ibex ha cedido un 0,51% con la prima de riesgo en el entorno de los 360 puntos.
No te la juegues con una recomendación Expansión Por fin has conseguido el puesto de trabajo de tu vida. Tu currículo, experiencia, iniciativa, don de gentes... todo te ha ayudado a conseguirlo. Pero sabes muy bien que lo que realmente ha puesto el broche de oro a tu candidatura ha sido una recomendación. Leer
Una mujer se quema a lo bonzo en una sucursal bancaria de Almassora Expansión Una vecina de Almassora ha afirmado que la mujer de 47 años que se ha quemado a lo bonzo este mediodía en una sucursal bancaria de esta localidad castellonense gritaba en el suelo: "¡Me lo habéis quitado todo!". Leer
Ferrari aumenta su beneficio neto un 17,8% en 2012 Cinco Días La firma italiana de coches deportivos de lujo Ferrari obtuvo el pasado año un beneficio neto de 244 millones de euros, lo que supone un aumento del 17,8% respecto a 2011, según las cuentas aprobadas este lunes por el consejo de administración de la compañía.
Google será sancionado por negarse a ajustar su política de privacidad Expansión Las autoridades de protección de datos de los 27 países de la UE han anunciado que impondrán sanciones a la empresa tecnológica estadounidense Google antes del verano por negarse a ajustar su política de privacidad a la legislación comunitaria. Leer
Los directivos menores de 45 toman la oficina Expansión Ejecutivos 'senior' conviven con los 'junior' dentro de las cúpulas directivas; así se relacionan las distintas generaciones en la empresa. Leer
Orizonia prepara un plan masivo de despidos y la venta de activos Cinco Días El grupo Orizonia prepara la venta de algunos de sus activos y el cierre de otras divisiones, lo que implicaría un ajuste de su plantilla de hasta 4.000 trabajadores en toda España, según han avanzado CC OO y UGT.
Orizonia anuncia un ERE que afectará a más de 3.000 trabajadores Cinco Días El director de Orizonia, José Duato, ha anunciado a los trabajadores en una reunión mantenida en Palma que la empresa presentará el próximo miércoles un concurso voluntario de acreedores con un expediente de extinción de trabajadores (ERE), que afectará a entre 3.000 y 3.500 empleados, dado que se va a cerrar parte de la compañía.
La cuenta de Burger King en Twitter, hackeada Expansión Un pirata informático ha alterado la cuenta oficial de la cadena de restauración en la red de microblogging, que durante unos minutos ha simulado ser propiedad de McDonald's. Este suceso recuerda la importancia de emplear contraseñas seguras. Leer
Ono planea externalizar actividades en el área de redes Cinco Días Ono va a poner en marcha nuevos planes de externalización de actividades. En este caso, se centrará en áreas vinculadas al mantenimiento de redes e infraestructuras y podría afectar hasta el 5% de la plantilla. En principio, los primeros afectados serían los centros pequeños en Andalucía, Canarias y Castilla y León.
Sabadell diseña un plan para abrir unas 70 oficinas en Galicia y Madrid Cinco Días Banco Sabadell quiere crecer ahora en Galicia y Madrid, comunidades autónomas en las que considera que tiene poca presencia. Para ello, diseña un plan de aperturas de oficinas para ambas regiones. La idea es abrir 20 sucursales en Galicia y 50 en Madrid. Este objetivo incluye la compra de redes y entidades.
Qualcomm lanza en España su división de tecnología inalámbrica para la salud Cinco Días Qualcomm ha anunciado hoy el lanzamiento en España de su división Qualcomm Life, especializada en soluciones inalámbricas para servicios médicos. La compañía cuenta ya con una plataforma y un dispositivo certificado por la CE para monitorizar a distancia a pacientes con enfermedades crónicas. Una solución que, aseguran, ahorra muchos costes.
Google sigue los pasos de Apple y planea abrir tiendas en EE UU Cinco Días Los primeros locales estarían operativos para la campaña de Navidad de 2013 y se ubicarían en grandes zonas comerciales de varias ciudades estadounidenses. El gigante de internet trataría de impulsar así la venta de sus productos de hardware.
BA Vidro se ofrece a lanzar una opa para controlar el 100% de La Seda Cinco Días El grupo industrial portugués BA Vidro, que controla un 20% de la química La Seda de Barcelona, se ofrece a lanzar una opa para hacerse con el control de 100% de las acciones de la compañía, pero a un precio "muy inferior" a la cotización actual.
La guerra del pan estalla en el súper Expansión Mercadona baja hasta 0,37 euros la barra cuando se compran tres unidades y Ahorramás responde con una oferta de tres por 1 euro. Lidl y Dia son los más agresivos y venden la unidad a 0,39 euros. Leer
Orange y Vodafone negocian un acuerdo para compartir la red de fibra en España Expansión Los dos grupos podrían cerrar en las próximas semanas un pacto para desplegar conjuntamente una red de fibra óptica hasta el hogar compartiendo los tendidos verticales en los edificios, la parte más cara del despliegue. Leer
Amplia representación empresarial en la cena de aniversario de EXPANSIÓN Expansión La cena con motivo del XXVII aniversario de EXPANSIÓN, reunió ayer a una nutrida representación de la comunidad empresarial, que no quiso perderse el diagnóstico de la situación económica de Luis de Guindos. Leer
martes 19 febrero
232 vuelos cancelados en la segunda jornada de huelga en Iberia Expansión Un total de 232 vuelos de Iberia serán cancelados hoy, en la segunda jornada de huelga contra el plan de reestructuración de la empresa, de los que 76 corresponden a la propia Iberia, 80 a Air Nostrum, 56 a Vueling y 20 a Iberia Express. Leer
Microsoft inicia el cambio de 300 millones de cuentas de Hotmail a Outlook Cinco Días Microsoft inicia hoy la migración de los 300 millones de cuentas de correo electrónico de hotmail.com al nuevo correo de la multinacional Outlook.com y espera que este verano esté terminado el cambio, asegura el responsable de marketing de producto de Microsoft.
Una mejora que lo es solo en apariencia Cinco Días La creación de Sareb ha tenido un aparente efecto balsámico sobre los datos de morosidad del sector financiero al cierre de 2012. El trasvase de activos tóxicos a este banco malo desde las entidades españolas -tanto de los activos adjudicados como los créditos concedidos al sector inmobiliario- ha reducido el saldo total de crédito que registra anualmente el Banco de España y, dentro de ese total, también el saldo de créditos dudosos. Ello ha supuesto que ese capítulo haya pasado de 191.588 millones de euros en noviembre a 167.447 millones en diciembre, mes de constitución de Sareb. Como consecuencia de ese efecto, la tasa de morosidad del sistema financiero español ha cerrado el año en un 10,44%, lo que constituye el primer descenso tras 17 meses de subidas y también su cota más baja desde 2012. Se trata, sin embargo, de una mejora solo aparente, que no se sustenta en una reducción real de la morosidad. Fuentes del sector reconocen que, pese a no poder disponer de datos estadísticos, si se descontase el efecto Sareb la morosidad probablemente habría repuntado en diciembre. No en vano, desde el mes de noviembre de 2011 los créditos dudosos no han cesado de aumentar en España, hasta superar lo que hasta antes de la actual crisis económica constituía la barrera histórica de la morosidad: la crisis de los años noventa.
La segunda jornada de huelga en Iberia provoca la cancelación de 232 vuelos Cinco Días Un total de 232 vuelos de Iberia serán cancelados hoy, en la segunda jornada de huelga contra el plan de reestructuración de la empresa, de los que 76 corresponden a la propia Iberia, 80 a Air Nostrum, 56 a Vueling y 20 a Iberia Express.
La prima, al alza ante la subasta del Tesoro Cinco Días El Ibex se reactiva. El selectivo español remonta y se anota una subida de medio punto en los primeros compases de la sesiónel día en el que el Tesoro se enfrenta a los mercados para colocar letras a tres y nueve meses. Las Bolsas europeas, por el contrario, no logran sumarse a las subidas.
Calma en las Bolsas antes de una nueva subasta del Tesoro Cinco Días Las Bolsas europeas amanecen estables, cotizando planas en los primeros cruces de operaciones, lo cual supone un avance respecto de las caídas de las últimas sesiones. La prima de riesgo abre levemente al alza: sube tres puntos básicos hasta 363 antes de una nueva subasta de deuda por parte del Tesoro.
Abertis gana un 42,3% más gracias a las plusvalías de Eutelsat y Brisa Expansión La concesionaria de autopistas Abertis mejoró un 42,3% su beneficio neto de 2012, hasta 1.024 millones, gracias a las plusvalías de la venta de Eutelsat y Brisa, sin las cuales sus ganancias habrían mejorado un 2%. Leer