AT&T y Deutsche Telekom estudian una sociedad conjunta por si fracasa el pacto de compra de T-Mobile Expansión La operadora de telefonía estadounidense AT&T estudia la posibilidad de formar una "joint venture" o sociedad conjunta con Deutsche Telekom en caso de que termine fracasando su pacto para comprar T-Mobile USA, la filial en EE.UU. de la compañía alemana, informa hoy The Wall Street Journal. Leer
Nuevo examen al Tesoro: 4.000 millones en deuda a 3, 4 y 5 Expansión La medida anunciada ayer por los principales bancos centrales supone una bocanada de aire fresco para el Tesoro español, que hoy afronta una subasta de bonos en la que pretende captar casi 4.000 millones de euros. Leer
Rajoy pedirá a sus líderes regionales la contención del gasto Expansión El líder del PP y futuro jefe del Gobierno, Mariano Rajoy, ha citado hoy a los presidentes autonómicos de su partido, a quienes insistirá en la necesidad de cumplir los objetivos de déficit y, por tanto, de mantener las políticas de contención del gasto. Leer
Paños calientes de los gobernadores Cinco Días Los bancos centrales de EE UU, Europa, Japón, Suiza y Canadá acordaron ayer aplicar nuevas medidas de inyección de liquidez en el sistema financiero mundial para flexibilizar las condiciones de acceso de la banca, desbloquear los mercados interbancarios y facilitar los flujos de crédito de empresas y hogares. Se trata de una reedición, corregida y aumentada, de la primera acción concertada por la Fed y el BCE hace dos meses para alimentar los mercados de liquidez en dólares, de los que estaban especialmente necesitados los bancos europeos. No es, por tanto, nada nuevo. Y no es la solución definitiva a la crisis financiera, sino únicamente un alivio temporal.
Los arquitectos de Madrid abogan por la sostenibilidad Cinco Días El decano del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, José Antonio Granero, y el director general del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), Alfonso Beltrán, firmaron ayer un acuerdo para establecer las líneas básicas de colaboración entre ambas instituciones con el fin de coordinar e impulsar la programación y realización de actividades de interés mutuo relacionadas con la eficiencia energética en la edificación y la integración de energías renovables en la arquitectura bajo criterios de sostenibilidad medioambiental.
Sabadell pujará por Banco de Valencia y Caja3 si fracasa en la compra de CAM Cinco Días Banco Sabadell se guarda dos ases en la manga por si al final no logra adjudicarse Caja Mediterráneo (CAM). Su primera opción es quedarse con la caja alicantina, pero si no lo consigue, pretende pujar por Banco de Valencia.
La tarea que nos aguarda en Durban Cinco Días Hace un año comenzaron en Cancún, en medio del pesimismo, las negociaciones de la ONU sobre el cambio climático. Tras la desilusión de Copenhague, parecía que hasta los principios de la misma negociación internacional se estaban cuestionando.
Última oportunidad para el diálogo Cinco Días Somos razonablemente optimistas respecto a un acuerdo porque la situación del país es de extrema gravedad", dijo ayer el líder patronal, Juan Rosell, tras entrevistarse con el futuro presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.
La mayoría de los auxiliares de Iberia descarta ir a la huelga de los pilotos Cinco Días Cuatro de los cinco sindicatos de tripulantes de cabina de pasajeros (TCP) de Iberia no apoyarán el lunes la propuesta de huelga indefinida en días no consecutivos a partir de Navidad que les propondrán los pilotos del Sepla en la reunión el próximo lunes del comité de empresa de vuelo.
El EGM avala la apuesta de la SER por el nuevo equipo de 'Carrusel Deportivo' Cinco Días El último informe del Estudio General de Medios (EGM) avala la apuesta de la SER por Carrusel Deportivo, con Manu Carreño, Ponseti y un equipo de colaboradores y analistas entre los que figuran Jorge Valdano, Kiko, Gerard López, Michael Robinson o Maldini, entre otros.
La CNMV pregunta a Reyal Urbis por pagos a su presidente Cinco Días El pasado 15 de noviembre la inmobiliaria Reyal Urbis recibió una carta de la Comisión Nacional del Mercado de Valores en la que el regulador del mercado requería determinada información relacionada con los informes financieros comunicados por la compañía.
Odyssey pierde otra vez su pelea por poseer la 'Mercedes' Cinco Días Un tribunal de Florida desestimó ayer el recurso interpuesto por Odyssey contra la sentencia favorable a España en el caso de la propiedad de la fragata Nuestra Señora de las Mercedes.
El paso adelante de los bancos centrales desata la euforia de los mercados Cinco Días Calentón en los mercados a golpe de bancos centrales. Ante la ausencia de noticias claras desde Bruselas, las Bolsas se aferraron ayer al inesperado movimiento concertado por la Fed, el BCE y otras cuatro entidades, de abaratar las facilidades de liquidez en dólares, desbloqueando así el cerrojazo al grifo del crédito, que amenazaba con estrangular a la banca.
Coordinación solo aparente Cinco Días A veces parece que no se ha aprendido demasiado en estos cuatro años de crisis. Lo que está sucediendo en Europa estos días y las medidas que se están adoptando son solo una aparente coordinación. Sin embargo, lo que está sucediendo en realidad es que, como tantas otras veces estos años, se producen reacciones descoordinadas desde distintas instancias cuando la situación de los mercados está cercana a un precipicio.
Nuevo examen a España Cinco Días La confianza y el atractivo de España se miden hoy en los mercados de renta fija. El Tesoro intentará captar entre 2.750 y 3.750 millones de euros en bonos y obligaciones del Estado.
Avalar los créditos para la compra del coche Cinco Días Si Mariano Rajoy no da su brazo a torcer y finalmente decide que no haya un Miinisterio de Industria, el plan de achatarramiento por el que suspira el sector del automóvil tiene pocas trazas de salir adelante. No es lo mismo negociar un plan de ayudas al automóvil para renovar un parque cada vez más viejo con el responsable de la política industrial del país que con el fiscalizador de las cuentas del Reino. En sector tiene claro que el responsable de Economía tendría muy difícil aprobar ayudas directas a la compra del automóvil pues a los cinco minutos el titular tendría cola en su despacho de numerosos sectores de activdidad solicitando apoyos para sus menguados negocios por la crisis.
Gana fuerza un Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas con Montoro al frente Cinco Días Las quinielas para futuro ministro de Economía dan cada vez menos opciones a Cristóbal Montoro. Sin embargo, gana fuerza la posibilidad de que se cree un Ministerio de Hacienda -independiente de Economía- con Montoro al frente. El portavoz económico del PP ya ocupó esa cartera ministerial en la segunda legislatura de José María Aznar (2000-2004).
Ruralcaja lanza un órdago a las demás rurales Cinco Días La banca cooperativa anda agitada. Muy agitada. Y no es para menos. El último revuelo se ha desatado en torno a Ruralcaja, la tercera cooperativa de crédito de España y la mayor entidad perteneciente a la Asociación Española de Cajas Rurales (AECR).
El subidón de Wall Street anima a Europa a prolongar el rebote Cinco Días Europa espera prolongar su semana de ganancias, a rebufo esta vez del tirón de Wall Street. Los mercados de EE UU vivieron su mejor sesión en dos años y permiten que los futuros de las Bolsas europeas coticen en la preapertura con alzas cercanas al 0,5%.
Papademos expresa al BCE y al FMI el deseo de Grecia de seguir en el euro Cinco Días El primer ministro de Grecia, Lucas Papademos, ha expresado el deseo del país de permanecer en el euro y de realizar las reformas económicas y financieras necesarias para conseguirlo, en una carta que el martes envió al BCE y al FMI.
Las preguntas clave para entender la última intervención de los bancos centrales Expansión Los bancos centrales de todo el mundo lanzaron ayer una señal de que están dispuestos a hacer lo que sea necesario para evitar otros 'crash' financieros como el de Lehman Brothers de septiembre de 2008. Así lo interpretaron los inversores, que recibieron con aplausos la coordinación de la que hicieron gala para intervenir en los mercados. La medida ayuda. Se gana tiempo. Pero no es suficiente si no va acompañada de más acciones contundentes para solucionar la crisis de la deuda soberana. Leer
El Ibex consolida su rally al calor aún del rescate de los bancos centrales Expansión La inyección de optimismo que supuso ayer la acción coordinada de los bancos centrales aún persiste, lo suficiente al menos para evitar una corrección significativa en las bolsas, disparadas ayer entre un 3% y un 5%. Los futuros anticipan tímidos repuntes adicionales para el comienzo de diciembre. Leer
Draghi discute la situación económica con el pleno de la Eurocámara Cinco Días El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, discute hoy en el pleno del Parlamento Europeo la situación económica, una semana antes de la importante cumbre del 8 y 9 de diciembre.
La prima de riesgo baja hasta los 380 puntos y el bono se desinfla al 6% Expansión La inyección de liquidez de los bancos centrales llegó a relajar la prima de riesgo española por debajo de los 400 puntos por primera vez en tres semanas. La tregua se amplía hoy tras la alentadora subasta del Tesoro. El interés del bono a diez años se desinfla a un paso de bajar del 6% y el riesgo país se repliega hasta los 380 puntos. En Italia su bono se distancia del 8%, y en Alemania su deuda a un año roza rentabilidades negativas. Leer
El Gobierno de Papademos afronta su primera huelga general Cinco Días El Gobierno de unidad liderado por Lukás Papadimos afronta hoy su primera huelga general, la séptima en Grecia en lo que va de año en protesta por las políticas de austeridad.
La inestabilidad financiera hace aflorar la corrupción Expansión Sólo 49 de los 183 países estudiados aprueban en transparencia percibida de su sector público este año. Somalia sigue siendo el país más corrupto y Nueva Zelanda, el más honesto, mientras la crisis de deuda hace aumentar la corrupción en Europa. Leer
Las bolsas asiáticas se unen al rally con su mayor subida en un mes Expansión La renta variable asiática celebró la intervención masiva de los bancos centrales con subidas en el conjunto de la región próximas al 3%, las mayores en el último mes. El Nikkei moderó su revalorización al 1,93%. El giro monetario en China permitió avances superiores al 2% en el índice Shanghai Composite. Leer
Japón prepara un cuarto presupuesto extra para reconstrucción Cinco Días El Gobierno de Japón prepara un cuarto presupuesto adicional que podría alcanzar los 23.926 millones de euros para reconstruir las zonas afectadas por el terremoto de marzo.
La CE prorrogará hoy hasta finales de 2012 las ayudas públicas a la banca Expansión El vicepresidente de la Comisión y responsable de Competencia, Joaquín Almunia, aprobará este jueves prorrogar hasta finales de 2012 el actual régimen que facilita la concesión de ayudas públicas a los bancos por parte de los Gobiernos nacionales. Leer
El PMI manufacturero vuelve a caer en noviembre en España Expansión El sector manufacturero español registró un nuevo fuerte deterioro de las condiciones operativas en noviembre, ya que tanto la producción como los nuevos pedidos cayeron intensamente y el empleo desciende a su ritmo más rápido en dos años. Leer
Toxo ve bien "aligerar" los tipos de contrato para bajar la temporalidad Cinco Días El secretario general de CC OO, Ignacio Fernández Toxo, ve conveniente "aligerar" el actual número de tipos de contratos con el fin de frenar la temporalidad injustificada, aunque ha reiterado que la solución al empleo no pasa por una nueva reforma laboral.
El peor año desde 1993 para la venta de coches Cinco Días Las matriculaciones de automóviles alcanzaron 60.395 unidades durante el pasado mes de noviembre, lo que supone una caída del 6,4% respecto al mismo mes de 2010, y el décimo sexto retroceso en los últimos 17 meses, según datos de las asociaciones de fabricantes (Anfac) y vendedores (Ganvam).
Draghi: se estudiarán otras medidas cuando haya pacto para una integración fiscal Expansión El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, aboga por un pacto fiscal y un compromiso fuerte que inspire credibilidad a largo plazo para recuperar la confianza de los mercados y apunta a nuevo recorte de tipos ante el riesgo sobre el crecimiento. Leer
El Tesoro coloca el máximo previsto en bonos y con gran demanda Cinco Días La intervención coordinada de los bancos centrales ha surtido efecto. El Tesoro ha captado 3.750 millones de euros, exactamente el máximo previsto, y además la demanda ha superado los 10.200 millones. Ha pagado entre el 5,187% para los bonos a tres años y el 5,54% de los a cinco años.
El Tesoro coloca el máximo previsto, con costes contenidos y demanda firme Expansión En apenas una semana, la prima de riesgo se ha desinflado desde los 500 hasta los 380 puntos básicos. Esta tregua, y las expectativas de nuevas rebajas de tipos del BCE, ha ayudado al Tesoro a cambiar la tendencia de las últimas subastas. La demanda se ha mantenido firme, y ha permitido colocar el máximo previsto, 3.750 millones de euros en bonos a tres, cuatro y cinco años. Además, el coste de emisión, entre el 5,1% y el 5,5%, se ha mantenido por debajo de los niveles previstos. Leer
La actividad manufacturera de la eurozona cae a mínimos desde 2009 Cinco Días La actividad del sector manufacturero en la eurozona se situó en noviembre en 46,4 puntos, lo que implica un retroceso frente a los 47,1 puntos del mes anterior y supone el nivel más bajo del indicador desde julio de 2009
Dimite el tercer consejero de Caja Segovia en una semana Expansión El presidente de la Asociación de Clientes Solidarios de Caja Segovia, Bonifacio García de Frutos, ha abandonado su puesto como vocal del consejo de la entidad. Leer
Michael Woodford dimite de Olympus Cinco Días Michael Woodford ha anunciado en la madrugada de este jueves que dimite de la junta directiva de Olympus. El ex consejero delegado, que fue destituido el 14 de Octubre por destapar las cuentas oscuras de la empresa de cámaras fotográficas y endoscopios, ha explicado en una carta a la que ha tenido acceso Cinco Días que deja su puesto porque no cree que los directores actuales tengan la capacidad para limpiar la compañía
Trabajo cree que otra reforma laboral generaría inseguridad Expansión La secretaria de Estado de Empleo en funciones, María Luz Rodríguez, afirmó hoy que la nueva reforma laboral que quiere promover el próximo presidente del Gobierno español generaría "inseguridad jurídica". Leer
Domingo Parra dimite como consejero de Libertas 7 Cinco Días El consejo de administración de Libertas 7 ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la renuncia al cargo del consejero de la compañía, Domingo Parra Soria.
Acciona, FCC y ACS, invitadas al concurso para construir la Ciudad de la Tele Cinco Días Las constructoras Acciona, FCC, ACS (a través de su filial Dragados), San José, Ortiz, Avintia y Monte Alto han sido invitadas para que presenten sus ofertas para construir la Ciudad de la Tele, el mayor centro de producción audiovisual de España que estará ubicado en Tres Cantos (Madrid).
Pedersen & Partners abre una oficina en Madrid Cinco Días Pedersen & Partners, firma de executive search, ha anunciado hoy la apertura de sus oficinas en Madrid y Bogotá para aumentar su presencia.
Kindle llega en español por 99 euros Expansión La compañía estadounidense de comercio electrónico Amazon ofrece desde hoy su Kindle (libro electrónico) español con más de 22.000 títulos desde 99 euros. Leer
Santander avisa que las medidas para la banca en Reino Unido pueden afectar a sus inversiones Cinco Días El Gobierno conservador de Reino Unido ha ideado una batería de medidas de control para la banca con el objeto de proteger a los consumidores. Este plan, ha asegurado la presidente de Santander UK, Ana Patricia Botín, costará 10.000 millones de libras (11.649 millones de euros) y podría limitar las inversiones de la entidad en el país, aseguró en una carta a la autoridad bancaria británica.
Los analistas valoran la mejora: de una subasta desastrosa a una positiva Expansión Hace un par de semanas la subasta de bonos a diez años fue calificada de "desastrosa" por los analistas. Hoy estos calificativos mejoran drásticamente. Coinciden en destacar que la emisión de hoy depara un resultado "positivo", sobre todo del lado de la demanda y del importe emitido. Leer
Goldman Sachs: la contracción de la economía española se prolongará hasta 2013 Cinco Días La economía española crecerá este año un 0,6%, mientras que en 2012 se verá arrastrada a una profunda recesión que implicará una contracción del Producto Interior Bruto (PIB) del 1,5% que se prolongará al año siguiente, cuando la economía retrocederá un 0,2%, según pronostica en un informe Goldman Sachs.
El Supremo ordena reabrir la causa de Fabra Expansión El Alto Tribunal ha decidido revocar la decisión de la Audiencia Provincial de Castellón de declarar prescritos cuatro de los cinco delitos fiscales que se imputaban al expresidente de la Diputación de Castellón Carlos Fabra, del PP. Leer
Goldman Sachs: la contracción del PIB español durará hasta 2013 Expansión La economía española crecerá este año un 0,6%, mientras que en 2012 se verá arrastrada a una profunda recesión que implicará una contracción del PIB del 1,5% que se prolongará al año siguiente, según Goldman Sachs. Leer
El paro y la economía pesaron más para decidir el voto Expansión El paro, la economía y la clase política eran los principales problemas para los españoles durante la campaña electoral, según el barómetro de opinión de noviembre publicado por el CIS. Los españoles reconocen el mérito del PSOE para lograr el fin de ETA, pero apenas les influyó para votar. Leer
Los analistas temen una fuga de depósitos en los próximos meses Cinco Días El recrudecimiento de la crisis en los últimos meses ha llevado a algunos inversores a retirar el dinero de los depósitos. Esta tendencia comenzó en el mes de junio y desde entonces la cantidad invertida en depósitos ha caído en 33.084 millones de euros.
S&P prevé una leve recesión en la zona euro durante la primera mitad de 2012 Expansión La agencia de calificación Standard and Poor's (S&P) prevé que la zona euro se mantenga en una situación de "leve recesión" durante la primera mitad del año próximo y rebajó hoy las expectativas de crecimiento para 2012. Leer
Los eurodiputados no podrán aceptar regalos caros Expansión La comisión de Asuntos Constitucionales del Parlamento Europeo ha aprobado por unanimidad el nuevo código de conducta para los eurodiputados, que prohíbe expresamente aceptar cualquier regalo de más de 150 euros y por primera vez, prohíbe expresamente los sobornos. Leer
S&P prevé una "leve recesión" en la eurozona durante la primera mitad de 2012 Cinco Días La agencia de calificación Standard & Poor''s (S&P) prevé que la zona euro se mantenga en una situación de "leve recesión" durante la primera mitad del año próximo y rebajó hoy las expectativas de crecimiento para 2012.
El volumen negociado en la bolsa española cae un 40% en noviembre Expansión Las turbulencias bajistas en las primas semanas y el rally de las tres últimas jornadas se han producido con un volumen de negociación reducido en la bolsa española. El efectivo contratado en noviembre ha bajado un 40%, hasta los 68.607 millones de euros. A falta de diciembre, en 2011 la contratación baja un 10% respecto a 2010. Leer
Llega Youzee, el Netflix español Cinco Días La start-up Youzee se ha adelantado a Netflix y ofrece en España un catálogo online de películas y series de televisión bajo demanda a un precio de 6,99 euros al mes. La plataforma está en fase beta y llegará al público en el primer trimestre de 2012.
Francia coloca 4.346 millones con una fuerte demanda Cinco Días El Tesoro francés ha logrado colocar 4.346 millones de euros en distintas emisiones de deuda con vencimientos que oscilaban entre los seis y los 30 años, cerca del objetivo máximo establecido en los 4.500 millones de euros, y a un interés ligeramente más bajo en las emisiones a diez y quince años.
Tan importante como vender es cobrar Cinco Días La crisis económica está generando una legión de malos pagadores. Y, si resulta difícil cobrar a los morosos en España, mucho más lo es en las operaciones fuera de nuestro país. Así que las Cámaras de Comercio han decidido poner en marcha un nuevo servicio para el recobro de deudas en el exterior.
Rajoy tomará posesión como presidente el 21 de diciembre Expansión El líder del PP, Mariano Rajoy, tomará posesión como presidente del Gobierno el próximo 21 de diciembre y su equipo lo hará un día después, ha asegurado hoy la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal. Leer
El Reino de Don Quijote solicita concurso de acreedores Cinco Días Los accionistas de El Reino de Don Quijote, uno de los proyectos estrella del gobierno de Castilla-La Mancha, han solicitado el concurso de acreedores en la junta convocada para hoy, según fuentes cercanas al consejo de administración.
El paro semanal en EE UU sube por sorpresa en 6.000 personas Cinco Días Las peticiones de subsidio por desempleo en EE UU durante la semana que concluyó el pasado 26 de noviembre alcanzaron las 402.000 solicitudes, lo que supone un aumento de 6.000 peticiones respecto a la semana anterior.
¿Día de resaca? Cinco Días Se espera una apertura plana o ligeramente bajista en Wall Street a pesar de que esta mañana se cumplían los rumores que corrían ayer sobre un mal dato del PMI manufacturero chino, razón por la cual quizás ayer bajaron los requerimientos de capital a los bancos de forma preventiva. El dato ha quedado claramente en zona de contracción y en cifras que no se veían desde el 2008. A lo largo de la mañana se han ido publicando también los PMI de los diversos países de la eurozona con prácticamente todos también en zona de contracción, incluida Alemania. El mercado de momento no le ha hecho mucho caso, aunque con la apertura del mercado regular quizás se empiecen a ver las primeras tomas de beneficios después de una subida en vertical en un corto espacio de tiempo.
Wall Street amanece con suaves recortes Cinco Días Números rojos en Wall Street. Tras la euforia vivida ayer, el Dow Jones comienza la sesión con un descenso del 0,2%, mientras que el S&P cae un 0,3% y el tecnológico Nasdaq cede un 0,2%.
La mejora de la actividad manufacturera borra las pérdidas iniciales de Wall Street Expansión La actividad fabril de EEUU repuntó en noviembre más de lo esperado y Wall Street se agarra al dato para luchar por seguir con la racha alcista puesta en duda en los primeros minutos por un mal dato de paro semanal. Los indicadores borran las pérdidas y cotizan con leves avances. Leer
Los depósitos de los bancos en el BCE superan los 300.000 millones de euros Cinco Días Los depósitos a un día de los bancos comerciales de la zona del euro en el Banco Central Europeo (BCE) han superado los 300.000 millones de euros, pese a que la entidad remunera el efectivo sólo al 0,5%, debido a la incertidumbre.
Cajamar regala un iPad 2 al contratar un depósito Cinco Días Cada vez son más los bancos que regalan un iPad 2 para atraer a los clientes. Cajamar se ha unido a la ofensiva con su Depósito iPad 2 a 24 meses. La rentabilidad es del 2,38% TAE.
El FMI recortará previsiones de PIB y ve legal un préstamo del BCE Expansión El Fondo Monetario Internacional ha asegurado que es probable que recorte su pronóstico de crecimiento a finales de enero cuando actualice sus proyecciones de la economía mundial y ha dicho que es "legalmente posible" que el Banco Central Europeo le preste dinero. Leer
¿Qué ha pasado en el mercado de deuda? Cinco Días Los bajistas están siendo expulsados del mercado de deuda pública. La prima de riesgo española se ha moderado 39 puntos básicos, hasta situarse en los 356. En la italiana, el movimiento es similar. Alemania parece dispuesta a relajar la situación.
Alemania propone crear fondos públicos 'ad hoc' para los Estados más endeudados Cinco Días El ministro alemán de economía, Wolfgang Schäuble, propone que los socios europeos con una deuda superior al 60% sobre el PIB creen unos nuevos instrumentos financieros para cubrir posibles agujeros, lo que aportaría confianza al sistema financiero.
InfoJobs busca 5.000 ingenieros españoles para trabajar en Noruega Cinco Días InfoJobs ha alcanzado un acuerdo de colaboración con el portal de empleo noruego Stavanger Aftenbad para reclutar hasta 5.000 ingenieros españoles dispuestos a trabajar en el sector petrolífero de Noruega.
Agrolimen vuelve a tener el 100% de Gallina Blanca Cinco Días El grupo Agrolimen, propiedad de la familia Carulla, ha alcanzado un acuerdo para hacerse con el control exclusivo de Preparados Alimenticios (Pasa), sociedad cabecera de Gallina Blanca que actualmente controla de forma conjunta con el grupo Findim.
Vodafone adquiere la consultora Bluefish Communications Cinco Días Vodafone ha comprado la consultora europea especializada en comunicaciones y TI Bluefish Communications con el fin de fortalecer su división de servicios profesionales, ha explicado este jueves la operadora.
Autorizado el ERE en la planta de Lear en La Rioja, que contempla 303 despidos Cinco Días La Dirección General de Trabajo y Salud Laboral del Gobierno de La Rioja ha autorizado el expediente de regulación de empleo (ERE) presentado por el fabricante de componentes para automóviles Lear, que contempla la supresión de 303 empleos en la planta de Arrúbal.
Sarkozy propone refundar Europa con más disciplina fiscal y presupuestaria Cinco Días El primer ministro francés ha pedido en un discurso la refundación de Europa bajo una mayor disciplina fiscal y presupuestaria. Nicolas Sarkozy ha afirmado que "el tratado de Maastricht se ha revelado imperfecto" y ha anunciado que se reunirá con Angela Merkel el lunes en París para elaborar propuestas de cara a la cumbre europea del 8 y 9 de diciembre.
Ordoñez: la crisis se puede agravar en los próximos meses Expansión El gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordoñez, ha advertido hoy de un posible agravamiento de la crisis y ha señalado la necesidad de llevar a cabo cuanto antes la reforma laboral. Además, ha abierto la puerta a nuevas medidas herramientas de reestructuración financiera. Leer
Un informe de Hacienda afirma que las actividades de Urdangarín tenían ánimo de lucro Cinco Días La Agencia Tributaria ha entregado al juez José Castro, instructor del caso Palma Arena y del presunto desvío de fondos cometido a través del Instituto Nóos, un informe de más de 140 páginas que detalla los movimientos económicos, gastos e ingresos que efectuó la entidad presidida entre 2004 y 2006 por el Duque de Palma, Iñaki Urdangarín, con otras sociedades mercantiles vinculadas a él y a su entorno y que corresponderían más a fines lucrativos que a actuaciones propias de una entidad sin ánimo de lucro.
Las bolsas consolidan y la prima de riesgo cede Expansión La decisión de los bancos centrales de proporcionar la liquidez que Europa necesite para dejar atrás la crisis de deuda ha tenido efecto, de manera que las primas de riesgo han cedido y se han colocado sin problemas las emisiones de bonos de España y Francia. Leer
Ruralcaja abre la puerta a Cajamar Cinco Días Los miembros del Grupo Caja Rural rechazaron ayer consolidar sus balances en torno al Banco Cooperativo. La propuesta había sido realizada por Ruralcaja, que ahora busca otras alternativas de integración. Cajamar es su opción más obvia.
El bloqueo de la UE al petróleo iraní Expansión Justo un año después de que un joven frutero de Túnez se incendiara a lo bonzo e iniciara oficialmente las revueltas conocidas como la primavera árabe, las tensiones geopolíticas en Oriente Próximo vuelven a presionar a los mercados de la energía en Occidente. Leer
Sin reformas, romperemos el euro Expansión La acción concertada de los principales bancos centrales del mundo para inyectar liquidez en dólares a través de la compra de bonos de países con problemas probablemente haya evitado in-extremis un colapso del crédito y del euro. Leer
¿Es sostenible la deuda pública de España? Expansión Muchos analistas y expertos afirman que "la deuda pública española no es sostenible". Habría que saber qué entienden por "no sostenible". Yo entiendo que una deuda no es sostenible cuando no se puede pagar. Veamos los números. Leer
Tregua: los hedge funds dejan de atacar la deuda española Expansión Del profundo pesimismo a un moderado optimismo en un tiempo récord. Hace sólo una semana se ponía en duda la solvencia de España así como la sostenibilidad de las finanzas públicas. Leer
viernes 2 diciembre
S&P rebaja la calificación de los principales bancos australianos Expansión La agencia de medición de riesgos Standard & Poor's (S&P's) rebajó la calificación crediticia de los cuatro principales bancos australianos, de AA a AA-, informaron hoy medios locales. Leer
San José toma carrerilla en Chile Cinco Días La empresa planea inversiones por 745 millones, con énfasis en las concesiones hospitalarias.
BMW y Toyota cooperarán para desarrollar motores más limpios Cinco Días BMW y Toyota han firmado un acuerdo para entablar una doble colaboración. Por un lado, investigarán conjuntamente para desarrollar una nueva generación de baterías de ion de litio. Por otro, el alemán suministrará al fabricante nipón motores diésel con el fin de reforzar sus ventas en Europa.
Solo el comienzo Cinco Días Michel Barnier ha escogido una buena lucha en la que batallar. La industria auditora europea es un oligopolio dominado por cuatro grandes: KPMG, Ernst & Young, Deloitte y PwC. En la UE, auditan el 85% de las compañías que cotizan en Bolsa. Con todo, las propuestas del proyecto de la Comisión Europea del comisario de Mercado Interior no son todo lo que deberían. Barnier ha hecho algunos progresos. Está en contra de los pactos demasiado restrictivos que impiden a las empresas ser auditadas por otras que no sean estas cuatro grandes. Si se adoptan los planes, estas deberían rotar de auditores al menos cada seis años.
Carmen del Riego, presidenta de los periodistas madrileños Cinco Días La periodista Carmen del Riego, corresponsal política de La Vanguardia, se ha convertido en la primera mujer en presidir la Asociación de Periodistas de Madrid (APM) en sustitución de Fernando González Urbaneja, al erigirse vencedora de las elecciones celebradas el pasado 30 de noviembre con el 45% de los votos.
Imagen España, unidad de esfuerzos Cinco Días Recuperar la confianza y el orgullo de país. Parece que son dos objetivos que en el PP, con su líder Rajoy a la cabeza, tienen claro que van a perseguir durante su mandato con mayoría absoluta. Unidad para salir juntos de la crisis, aseguró el futuro presidente en su primer discurso a los ciudadanos.
Tolerancia cero con las regiones Cinco Días El Partido Popular aseguró ayer que entre las iniciativas que baraja el futuro presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, figura ampliar de cinco a diez años el plazo de que disponen las comunidades autónomas para devolver a las arcas del Estado los anticipos de más que recibieron en 2008 y 2009. De llevarse a cabo esa propuesta, que el PP planteó sin éxito cuando estaba en la oposición, la Administración autonómica recibiría una inyección de liquidez de 2.314 millones de euros. Pese a que Rajoy no trató esta cuestión durante la reunión que mantuvo ayer con los presidentes autonómicos de su partido, no hay duda de que estos recibirán como un verdadero regalo navideño una iniciativa que, de salir adelante, modificará sustancialmente la gestión de sus presupuestos.
Gallardón apuesta por las rebajas fiscales para los emprendedores Cinco Días El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, y los líderes de los sindicatos y la patronal sellaron ayer un pacto para el empleo en la capital que incluye 111 medidas, entre las que destacan las bonificaciones fiscales para los emprendedores y autónomos, así como más formación para los jóvenes. El objetivo es crear 150.000 empleos hasta 2015.
UGT escribe su historia Cinco Días En la era de las redes sociales pudiera parecer que la privacidad ha muerto. Pero es casi lo contrario. El incremento exponencial de las bases de datos ha provocado que la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) sea cada vez más exigente en sus normas sobre tratamiento y conservación de la información personal. Aun así, esta semana ha hecho una pequeña concesión a la historia. El organismo que dirige José Luis Rodríguez Álvarez ha dictado su primera resolución donde permite a un sindicato -UGT, al que no cita explícitamente pero del que da su año de fundación (1888)- conservar datos de sus afiliados y representantes si queda acreditada su utilidad histórica, estadística o científica. En condiciones normales, la AEPD demanda borrar la información una vez un registro ha dejado de cumplir su fin.
El automóvil, sin duda un motor importante en la economía española Cinco Días A nadie se le escapa que el nuevo Gobierno tiene el reto de sentar las bases necesarias para dar un giro a la crisis en la que nos encontramos. Se trata de una situación difícil que requiere de cambios y decisiones valientes para no repetir los errores del pasado. Creación de empleo, la recuperación del consumo y hacer de la española una economía competitiva en los mercados internacionales a través de una mayor productividad e innovación son los objetivos.
Generar confianza y credibilidad Cinco Días La situación económica española se puede definir en tres puntos: prima de riesgo del bono español con respecto al alemán fuera de control, tasa de paro por encima del 20% de la población activa española y dificultades para mantener la promesa de controlar la deuda y el déficit público. Al Gobierno de Mariano Rajoy se le presenta el gran reto de generar confianza y credibilidad en la economía española. Tan sencillo y tan complicado como eso.
La prima de riesgo española se aleja de la zona de rescate Cinco Días La prima de riesgo española cayó 39 puntos básicos, hasta 356, ayudada por el éxito de la subasta del Tesoro, las compras de deuda del BCE, la inyección coordinada de los bancos centrales y la confianza en que Alemania ceda posiciones para alcanzar un acuerdo rápido que dé salida a la crisis.
La nueva 'verbena' de la EBA tiene a la banca en vilo (otra vez) Cinco Días Todavía no se sabe cuándo será el día, pero habrá verbena. Primero, se hablaba de mediados de noviembre; después de finales... Las entidades llegaron a apuntar en rojo y con letras gordas en sus agendas la fecha del 30 de noviembre. Pero no, no pudo ser. La Autoridad Bancaria Europea (EBA, por sus siglas en inglés) adujo la necesidad de esperar al Ecofín que terminó el miércoles...
Garmendia negocia con el INE para elevar el gasto en innovación Cinco Días La ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, no quiere dejar su cargo sin antes conseguir algo que no logró el año pasado: que las estadísticas que el INE elabora sobre el sistema de ciencia y tecnología incluyan los fondos que se han gastado en los dos fondos de inversión local, a los que se destinaron 13.000 millones de euros.
Botín quiere fichar al piloto Robert Kúbica Cinco Días Banco Santander está muy activo en el uso del patrocinio deportivo para expandir su imagen y multiplicar el negocio en las zonas geográficas en las que se ha instalado recientemente. En Brasil ha incorporado a su equipo al futbolista del Santos Neymar, que se convertirá en una de sus herramientas de marketing, quizás la más potente, en un vastísimo mercado en el que ya cuentan con la imagen del piloto nativo de Formula 1 Felipe Massa. Tal es la apuesta por Massa en el mercado brasileño que ha eclipsado plenamente la presencia publicitaria de un piloto como Fernando Alonso, mucho más prestigioso en el circuito y en el circo automovilístico (el piloto español ha sido dos veces campeón del mundo).
Temporada de esquí: prendas imprescindibles Expansión Las pistas de esquí acaban de reinaugurarse y la elección de qué ponernos no es un detalle cualquiera. Las prendas deportivas cada vez más incorporan nuevas tecnologías y sofisticados materiales con lo que ganar en seguridad y confort. Guantes con calefacción, pantalones que mantienen una temperatura continua, cascos con ventilación. Un buen conjunto conjunto hará que consiga sus mejores marcas olvidándose de todo lo demás. Descubra la selección que le proponemos. [FOTOGALERÍA: Las mejores prendas para esquiar] Leer
La reestructuración del euro alienta las Bolsas Cinco Días Los inversores se deciden por las subidas después de los masivos cierres de cortos de los últimos días. Los futuros apuntan a una apertura en verdes en las principales Bolsas europeas, y estas subidas se replican al otro lado del Atlántico. En la apertura la prima de riesgo se mantiene en los 356 puntos básicos después de la fuerte caída experimentada ayer.
Las bolsas asiáticas acumulan ganancias del 7,8% en la semana Expansión Los mercados del continente asiático ponen el broche de oro a una semana en la que los rebotes del índice regional MSCI Asia Pacifico se disparó un 7,8%. El Nikkei se anotó hoy un 0,5%. Leer
Las bolsas europeas podrían cerrar hoy su mejor semana en tres años Expansión Los mercados europeos toman posiciones para poner el broche a la que podría ser su semana más alcista de los últimos tres años gracias en su mayor parte a la acción coordinada de los bancos europeos. [TERMINAL INTERACTIVO | CARTERAS MODELO | MI CARTERA | ANÁLISIS FUNDAMENTAL | ANÁLISIS TCNICO | AGENDA DIARIA]  Leer
Rajoy recibe en Génova a Nick Clegg, viceprimer ministro británico Cinco Días El próximo presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se reúne hoy en la sede del PP de Madride con el viceprimer ministro británico, Nick Clegg, su primera entrevista con un miembro de un gobierno europeo desde la victoria en las elecciones generales.
Apple consigue retrasar de nuevo la venta de una tableta Samsung en Australia Expansión El Tribunal Superior de Australia volvió hoy a retrasar la venta de la tableta Galaxy Tab 10.1, de la empresa surcoreana Samsung, hasta que falle el próximo 9 de diciembre sobre un apelación de la multinacional estadounidense Apple. Leer
La DGT prevé 10,5 millones de desplazamientos durante el Puente Cinco Días Tráfico podrán en marcha este viernes a partir de las 15.00 horas un dispositivo especial, que permanecerá hasta el domingo 11 de noviembre, para controlar los 10,5 millones de desplazamientos previstos en las carreteras.
La prima de riesgo echa el ancla en los 356 puntos Expansión El diferencial entre el bono español y alemán a diez años cae hoy por debajo de los 340 puntos, el último episodio de una cuesta abajo que la ha permitido pasar de 500 a menos de 350 puntos en apenas una semana. Leer
La CMT propone reducir hasta un 80% el precio de terminación de Movistar, Vodafone, Orange y Yoigo Expansión La Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones ha lanzado una nueva consulta pública sobre los precios de terminación en redes móviles que supondría un recorte cercano al 75%, en los precios de los tres principales operadores móviles con red propia y de casi el 80% para Yoigo. Leer
Merkel insiste en el no a los eurobonos y la independencia del BCE Expansión La canciller alemana, Angela Merkel. reiteró hoy su rechazo a los eurobonos e insistió en la independencia del BCE como garante de la estabilidad monetaria, al presentar ante el Parlamento federal la postura de su gobierno ante la próxima cumbre de la UE. Leer
El Gobierno aprueba hoy la Ley Sinde con el visto bueno de Expansión El consejo de misnitros en funciones de este viernes aprobará el reglamento de la Ley Sinde, con el que el PP está de acuerdo "absolutamente", según ha señalado el ministro en funciones de la Presidencia, Ramón Jáuregui. Leer
Sony Ericsson Xperia Ray: se incorpora al catálogo de Vodafone Cinco Días Se podrían resumir las cualidades más interesantes de la nueva versión de la gama Xperia de Sony Ericsson en tres: pequeño grosor, calidad de pantalla y cámara de fotos. El Xperia Ray se incluye en el catálogo de Vodafone como un terminal Premium
Bank of Ireland completa su recapitalización Expansión Bank of Ireland ha conseguido los 4.200 millones de euros de capital que necesitaba para cumplir con las indicaciones que salieron de los test de estrés que el país realizó el pasado marzo. Leer
Francia espera que se reduzca la presión a los bancos gracias a la liquidez Expansión El ministro francés de Finanzas, François Baroin, se mostró hoy convencido de que la acción conjunta de los principales bancos centrales para garantizar la liquidez de las entidades financieras reducirá la presión. Leer
La 'ley Sinde' pasará hoy por el Consejo de Ministros Cinco Días Una vez aprobado el polémico reglamento, que pretende regular las descargas ilegales de contenidos en Internet, quedará pendiente de la convalidación en el parlamento
Almunia: si no hay acuerdo la próxima semana, todos los países perderán Expansión El vicepresidente de la Comisión Europea y titular de Competencia, Joaquín Almunia, aseguró hoy que está "convencido" de que el Consejo europeo de la semana que viene se saldará con un acuerdo, porque de no haberlo, todos los países perderán mucho más de lo que ya venían perdiendo. Leer
Las deudas de Italia, Bélgica y Francia respiran: la alemana, en negativo Expansión España no es el único beneficiado de la tregua de los mercados. En Francia su riesgo país se reduce a la mitad respecto a máximos, de 200 a 100 puntos básicos. En Bélgica cae desde más de 100 puntos hasta los 270, y en Italia sus bonos se alejan al fin del nivel crítico del 7%. La nota 'negativa' la ponen las rentabilidades de la deuda alemana a más corto plazo. Leer
La deuda de las familias cae en octubre a su nivel más bajo en cuatro años Cinco Días La deuda de las familias españolas era en octubre de 874.557 millones de euros, apenas el 0,39% menos que en septiembre, con lo que se sitúa en su nivel más bajo desde diciembre de 1997, según los datos provisionales publicados hoy por el Banco de España.
Merkel aboga por un pacto fiscal y la reforma de los tratados para salvar a Europa Cinco Días Si ayer era el presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, el que defendía una refundación europea, hoy el turno ha sido de Angela Merkel. La canciller alemana, en su intervención ante el Bundestag, ha pronunciado un discurso marcadamente europeísta en el que apostaba por la unión fiscal como solución a los problemas de deuda.
Leonardo o el vuelo de la mente Cinco Días Desde el día 2 de diciembre hasta el 2 de mayo el Centro de Exposiciones Arte Canal propone un recorrido por la parte menos conocida del genio de Leonardo, artista universal y polifacético nacido en el pueblecito toscano de Vinci en el siglo XV. La muestra ofrece todas las aportaciones de Leonardo que tienen que ver con sus investigaciones técnicas aplicadas a la arquitectura, a la ingeniería hidráulica, a las armas, a la aeronáutica o a la propia técnica pictórica. Es un original repaso por lo que bullía en la cabeza del maestro toscano, que pasa por ser el centro mismo del Renacimiento florentino y universal, y que supuso una revolución técnica y cultural de inigualables dimensiones en la Europa del siglo XVI.
El Congreso abre sus puertas para celebrar la Constitución Cinco Días Las Jornadas de Puertas Abiertas del Congreso se han organizado, por decimosexta edición, coincidiendo con el aniversario de la aprobación de la Constitución de 1978.
Mas pone de ejemplo a Cataluña: desde la Europa del sur también se pueden hacer las cosas bien Expansión El presidente de la Generalitat, Artur Mas, cree que desde la Europa del sur también pueden hacerse las cosas bien: "Podemos aportar el buen ejemplo de Cataluña, un trozo de esta Europa del sur tan denigrada, pero que también sabe hacer las cosas seriamente", asegura en una entrevista al rotativo italiano 'La Stampa'. Leer
Fin de semana entre viñetas Cinco Días Arranca Expocómic y con él llegan las últimas novedades en tebeos, las historietas de toda la vida, viejas ediciones, curiosidades o merchandising... El Salón del Comic de Madrid abrió sus puertas el jueves y seguirá recibiendo visitantes hasta el próximo domingo.
Cospedal baja el sueldo a los funcionarios y privatiza la gestión hospitalaria Cinco Días La presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, ha anunciado un recorte del 3% en el sueldo de los funcionarios. La medida, complementada con un incremento de 35 horas laborales para los empleados públicos, forma parte de Plan de Garantía de los Servicios Básicos con el que se pretende ahorrar 350 millones de euros.
Moodys rebaja el ráting de Banco Valencia pese al FROB Expansión Moody's ha rebajado desde "D-" hasta "E+" la calificación de Banco de Valencia. Considera que las ayudas pública no solucionan sus problemas de solvencia y de liquidez. Leer
Día D para CAM: Ordóñez decide si la adjudica a Sabadell Expansión Se espera que el Banco de España anuncie hoy si adjudica CAM a Sabadell, la única entidad que finalmente ha presentado una oferta por la caja alicantina. Leer
¿Es el Ibex torista o toreísta? Cinco Días Ya tenemos al toro mandando en el Campeador pero... ¿Qué bravura tiene este animal?
La destrucción de empleo vuelve a tasas desconocidas en 20 meses Cinco Días El ajuste del empleo no toca fondo en una economía que coquetea de nuevo con la recesión. Cualquier indicio de recuperación se esfumó ya hace meses y la destrucción de puestos de trabajo regresa a tasas de más del 2%, desconocidas en 20 meses.
Los españoles aún poseen 1.708 millones de euros en pesetas Cinco Días 897 millones de euros (149.248 millones de pesetas) se guardan en billetes, y 811 millones (134.939 millones de pesetas) en monedas, según datos del Banco de España.
Moody's rebaja el rating de Banco de Valencia por el deterioro de su perfil crediticio Cinco Días La agencia de calificación Moody's ha cumplido hoy la amenaza que lanzó el pasado jueves y ha rebajado a E+ desde D- la calificación del Banco de Valencia, debido al deterioro de su perfil crediticio y a las dudas que suscita la capacidad del FROB para recapitalizarlo y venderlo.
Wall Street relanza su rally con la bajada en la tasa de paro Expansión El dato de empleo en noviembre estimula las compras de Wall Street que abre con avances y con el Dow Jones sobre el nivel de los 12.100 puntos. La bolsa estadounidense se dispone a cerrar la semana con subidas superiores al 7%. Leer
El Lehendakari asegura que no aplica recortes a los funcionarios sino que pide su solidaridad Cinco Días Patxi Lopez ha asegurado esta mañana en el Parlamento vasco en Vitoria que el paquete de medidas que pretende aplicar a los funcionarios de la Administración de Euskadi, que supondrán un ahorro de 100 millones, no supone aplicar una política de recortes sino solicitarles solicitar "sacrificio y solidaridad" a los trabajadores públicos para mantener las políticas sociales.
Zynga sacará a Bolsa el 15% de su capital Cinco Días El fabricante de juegos como 'Farmville' o 'Angry Birds' sacará el 15% de la compañía a Bolsa, con un precio de entre 8,50 y 10 dólares por acción, según Bloomberg.
Cospedal recorta un 3% el sueldo a los funcionarios y aume Expansión La presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, ha presentado una nueva batería de medidas de ahorro, entre las que destacan menos sueldo y más trabajo para los funcionarios y empleados públicos, la gestión privada hospitalaria y la eliminación de beneficios sociales, para ahorrar 350 millones de euros. Leer
Los datos apuntan a una vuelta a la recesión Expansión Los informes oficiales muestran ya los primeros síntomas palpables de una vuelta a la recesión en España, como han apuntado en las últimas semanas algunos servicios de estudios privados, agencias de rating y organismos internacionales. Esto se traducirá irremediablemente, salvo que el nuevo Gobierno se saque un as de la manga, en un fuerte golpe al mercado laboral. Leer
El Gobierno refuerza el Fondo de Garantía de Depósitos Expansión La ministra de Economía ha anunciado que el Gobierno en funciones ha decidido incrementar las aportaciones de las entidades al Fondo de Garantía de Depósitos (FGD). Leer
Investigan la Ciudad de las Ciencias de Valencia Expansión La Policía está investigando a trabajadores de la Ciudad de las Ciencias, en Valencia, por las pesquisas en torno a los contratos suscritos por Valencia Summit y por los que Iñaki Urdangarin, duque de Palma, habría obtenido una onerosa suma. Leer
Novagalicia ha indemnizado con 30 millones a 4 directivos Expansión La caja gallega ha destinado 29,8 millones a pagar las indemnizaciones de cuatro directivos que abandonaron la entidad entre el 1 de diciembre de 2010 y el pasado 31 de octubre, según ha informado la entidad a la CNMV. Leer
El Consejo de Ministros no aprueba finalmente el reglamento de la ley Sinde Expansión El Consejo de Ministros no ha aprobado hoy, en contra de lo previsto, el reglamento que desarrolla la ley Sinde sobre descargas en internet, norma que aunque ha sido deliberada ha quedado "encima de la mesa". Leer
Fitch: Las CC AA apenas cuentan con margen fiscal para evitar el incumplimiento del déficit Cinco Días La agencia de calificación crediticia Fitch Ratings ha advertido de que, a raíz de los nuevos datos fiscales proporcionados por el Ministerio de Economía, las regiones españolas "no cuentan con demasiado margen para un desfase fiscal" en el cuarto trimestre, ya que se pondría en peligro el cumplimiento del objetivo de déficit anual establecido.
Se avecina la tormenta de los 5,5 millones de parados Expansión El próximo presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se enfrenta al peor de los escenarios económicos posibles. El paro supera ya en España los 5 millones, según los datos sin maquillaje que difundió ayer el antiguo Inem. Y lo peor: caminará hacia los 5.5 millones en 2012, según los expertos y los empresarios. Leer
Novagalicia ha indemnizado con casi 30 millones a cuatro directivos Cinco Días NCG Banco, la entidad que opera con el nombre comercial de Novagalicia, ha destinado 29,8 millones de euros a pagar las indemnizaciones de cuatro directivos que abandonaron la entidad entre el pasado 1 de diciembre de 2010 y el 31 de octubre de este año, según ha informado la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Vuelta al credit crunch: ¿Dónde están los bancos? Expansión Los bancos tradicionalmente son proveedores de crédito: compran deuda pública; ofrecen crédito a sus rivales, a las empresas y los particulares. ¿Ya no? Leer
Fernández Tapias y Cerezo cambian a Cristiano Ronaldo por Arturo Fernández Cinco Días El vicepresidente del Real Madrid, Fernando Fernández Tapias, y el presidente del Atlético de Madrid, Enrique Cerezo, volvieron a compartir ayer mesa y mantel. Apenas habían pasado 48 horas desde que el mandatario rojiblanco tuviera sus más y sus menos con Cristiano Ronaldo, ante un atónito Fefé, en la gala del diario As a cuenta de las patadas que el portugués recibió en el derby del sábado. Pero esta vez no hubo escenas de mal gusto. El futbolista no estaba presente en el restaurante madrileño elegido por los comensales, el muy de moda El Qüenco de Pepa, si no que se hicieron acompañar por el eternamente joven Arturo Fernández. No el presidente de la patronal CEIM, sino el actor.
¿Qué el el Fondo de Garantía de Depósitos? Cinco Días El aumento de las aportaciones de la banca al Fondo de Garantía de Depósitos supone que las entidades pondrán más dinero para financiar posibles agujeros en entidades con problemas, como CAM o Banco de Valencia.
La AEB califica el incremento en las aportaciones al FGD de "sorprendente e injusto" Cinco Días La Asociación de la Banca Española (AEB) ha calificado el incremento de las aportaciones de los bancos al Fondo de Garantía de Depósitos de "sorprendente e injusto". En el caso de los bancos, la aportación real al fondo pasará del 0,6 por mil al 2 por mil, después de que el Gobierno haya elevado las aportaciones máximas legales de las entidades financieras del 2 por mil al 3 por mil.
El BCE podría financiar al FMI para rescatar países europeos Cinco Días Según operadores del mercado consultados por Bloomberg la autoridad monetaria europea estaría dispuesta a transferir hasta 200.000 millones de euros al FMI para que intervenga en la crisis de la eurozona.
RIM no alcanzará sus objetivos de beneficio ni este año ni en 2012 Cinco Días El fabricante de la Blackberry, Research In Motion (RIM), ha anunciado que no cumplirá sus objetivos de beneficio este año ni en 2012. RIM ha anunciado además que se anotará un cargo de 485 millones de dólares (359 millones de euros) en su tercer trimestre fiscal de 2012 ante unas ventas de 'tablets' menores de lo esperado.
El BCE podría prestar 200.000 millones al FMI Expansión El Banco Central Europeo podría prestar hasta 200.000 millones de euros al FMI para que el organismo pueda ayudar a los países afectados por la crisis de deuda de la zona euro, especialmente Italia y España. Leer
ExpanSound: El regreso de Smashing Pumpkins Expansión Billy Corgan presenta en Barcelona y Madrid los nuevos temas de su último trabajo 'Teargarden by Kaleidoscope'. Leer
Concretando medidas Cinco Días El BCE podría prestar entre 100.000 y 200.000 millones de euros al FMI para paliar la crisis de deuda. Se espera una apertura claramente alcista en Wall Street, con los operadores algo más relajados respecto a la crisis europea, con los diferenciales de la deuda periférica mejorando bastante, lo que ha tranquilizado mucho los ánimos y a su vez ha favorecido la entrada en activos de riesgo.
Cinco casas de autor desde medio millón de euros Expansión Esta semana descubrimos cinco inmuebles cuyo valor está en sus muros y las manos que los proyectaron. Son edificios creados por arquitectos de renombre, unos ya fallecidos y consagrados, otros contemporáneos y en activo. Leer
Ganancias en Wall Street tras el dato de paro de EE UU Cinco Días La Bolsa de Nueva York ha comenzado con ganancias la jornada después de que el Departamento de Empleo de EE UU anunciara que el país creó en noviembre 120.000 empleos y que la tasa de paro ha caído hasta el 8,6%. El selectivo Dow Jones suma un 0,76%.
Lagarde opina que para llegar a los eurobonos aun falta "acercar posturas" Cinco Días La directora gerente del FMI, Christine Lagarde se mostrado "satisfecha con el papel de mediador" que está asumiendo el organismo en la resolución de la crisis de deuda, pero avisa que los Estados deberán tomar nuevas medidas de consolidación fiscal.
Los dueños de Cityville valdrán 10.000 millones de dólares en bolsa Expansión Zynga, la puntocom dedicada a desarrollar videojuegos para redes sociales como 'Cityville' y 'Farmville' espera que el estreno en Wall Street le otorgue una valoración de 10.000 millones de dólares (unos 7.485 millones de euros). Aunque parezca elevada, esta cifra es significativamente inferior a los 14.200 millones de dólares que la firma asegura que vale en realidad. Leer
Plosser, de la Fed: los bancos centrales no pueden resolver los problemas fiscales Expansión El presidente de la Fed de Filadelfia estima que la economía estadounidense "no se encamina hacia una recesión". Además, Charles Plosser ha defendido que los bancos centrales no pueden resolver los problemas presupuestarios de los gobiernos. Leer
Cameron duda de que reformar los tratados de la UE ataje la crisis del euro Cinco Días El primer ministro británico, David Cameron, ha repasado con el presidente francés, Nicolas Sarkozy, las propuestas que preparan París y Berlín para reformar la UE, algo que el 'premier' británico no cree necesario.
Todos pendientes de la Cumbre Europea Cinco Días La semana termina con una de las mayores subidas de los últimos años, pero aún así seguimos sin consumar el regio matrimonio entre la macroeconomía, que sigue muy complicada, y las Bolsas.
Santander ofrece canjear en acciones 1. 966 millones de preferentes Cinco Días Santander tiene previsto canjear 1.966 millones de euros de preferentes, correspondientes a una emisión lanzada en junio de 2009 y que fue colocada entre inversores particulares, por acciones de la entidad con el objetivo de reforzar su capital.
Problemas para el Chevrolet Volt Cinco Días El híbrido enchufable de la marca de General Motors, cuya seguridad está siendo investigada por problemas con sus baterías, no logrará vender 10.000 unidades en 2011, su objetivo para EE UU. El lanzamiento de su versión europea, el Opel Ampera, será retrasado.
Narcís Serra dimite como consejero de Gas Natural Cinco Días Según informa la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores, el que fuera vicepresidente del Gobierno de Felipe González ha presentado su dimisión como consejero de la gasista.
Banco Sabadell también ofrece canjear preferentes por acciones Expansión Solo unos minutos después de la oferta similar lanzada por Santander, Banco Sabadell ha comunicado otra propuesta para canjear sus participaciones preferentes por acciones. El importe total de la oferta asciende a 870,2 millones de euros. Leer
Empleo cobra por las llamadas de información de los parados Cinco Días La Unión de Consumidores de España (UCE) ha pedido al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) que cambie el número de teléfono al ciudadano que ha lanzado por uno gratuito, "ya que el actual es un 901".
Las grandes leyendas urbanas del precio de la gasolina Expansión Ni todas las grandes superficies comerciales son las más baratas. Ni todas las marcas tienen los mismos precios. Ni siempre se reposta más barato en el pueblo. Leer
Iberia contra sus pilotos,los pilotos contra Iberia Expansión Diálogo de sordos y medias verdades. Cruce de acusaciones y argumentos hiperbólicos. Entre tanto ruido, conozca las claves para comprender el porqué de la guerra abierta entre Iberia y sus pilotos... que le puede acabar afectando. Leer
Clegg anima a Rajoy a hacer reformas aunque no sean muy populares Expansión El viceprimer ministro británico, Nick Clegg, ha animado hoy al líder del PP y próximo presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, a acometer las reformas económicas necesarias "aunque no sean muy populares". Leer
Cuando el trabajo quema Expansión La exigencia de ser feliz en el propio puesto es un movimiento imparable que tiene que ver con una nueva relación de los empleados con sus empresas, en un escenario sociolaboral en el que todo cambia a ojos vista. El caso francés -uno de los países con la mayor tasa de suicidios- es un ejemplo de cómo las compañías y el Estado se esfuerzan por implantar soluciones a un drama cotidiano. Leer
El filo entre la refundación de Europa y la quiebra del euro Cinco Días No va más. La tercera cumbre de jefes de Estado y de Gobierno debería ser la vencida. La dramática situación de los mercados de deuda, que amenaza la solvencia de Italia y España y pone ya en el punto de mira a Francia o Bélgica, llevará a los líderes a la acción. Esa es, al menos, la expectativa mayoritaria de los inversores, que en la última semana han elevado el Ibex un 10% y han rebajado en 100 puntos la prima de riesgo de España (en otros países las evoluciones han sido análogas).
España es clave para quienes queremos crecer en Sudamérica Expansión Fue el primer indio capaz de alcanzar el decanato de una escuela de negocios estadounidense de las que lideran los rankings, como Kellogg, y hace un año se mudó a Europa para conducir el crecimiento mundial de una clásica como Insead. Leer
El iPhone, hasta para quitar el estrés Expansión Necesitamos los dispositivos móviles para no perdernos nada de lo que sucede a nuestro alrededor, pero tanta conexión llega a provocarnos un alto grado de estrés. Ahora, el iPhone también nos enseña cómo controlar la ansiedad. Leer
El puente más divertido en familia Expansión La posibilidad de conocer otros mundos está al alcance de la mano. Y no es necesario acometer un complejo viaje astral. Tan sólo acercarse a los pabellones 3 y 5 de Ifema entre el 6 y el 11 de diciembre. Leer
Dos nuevos estrellas Michelin Expansión En este reparto de estrellas resulta intolerable que se le haya quitado una a Can Fabes por la muerte de Santi Santamaría, cuando en las mismas circunstancias a otros no se les arrebató la tercera. Leer
Wall Street cierra en plano pero gana un 7% desde el lunes Cinco Días Wall Street cerró hoy prácticamente plano y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, descendió un mínimo 0,01% a pesar de la caída de la tasa del desempleo de EE.UU. hasta su nivel más bajo desde marzo de 2009.
El Planeta está lleno de Steve Jobs y sólo hay que buscarl Expansión Ahora que el Universo ha decidido elevar a Steve Jobs a la categoría de mito por su capacidad para cambiar nuestra forma de vida -la de unos más que la de otros- merece la pena detenerse sobre las características que han encumbrado a este frutero, que diría Forrest Gump. Leer
Mercedes SLK, un divertido seductor Expansión Límite 120 prueba el Mercedes Benz SLK. Ofrece una estética más agresiva con una parrilla al etilo del SLS. Continúa siendo un descapotable biplaza con techo rígido y de tracción trasera. Las características fundamentales de este modelo son dos, el prominente capó y la situación central trasera de los dos ocupantes. Leer
Los inversores confían en los bancos españoles Expansión Los desplomes bursátiles del sector financiero no sirven para ahuyentar a los inversores de los bancos españoles. Únicas excepciones: Bankinter y Banesto, donde el goteo de salidas de accionistas es incesante. Leer
Bilbao arrebata a San Sebastián la sede del Festival El Sol Cinco Días "En la vida, las cosas cambian. San Sebastián ha jugado sus cartas pero no siempre se gana". De esta forma resumía Enric Pujadas, director de El Sol, el mayor festival de la publicidad dentro del mundo de habla hispana, el resultado del concurso abierto para designar la nueva sede del evento.
NCG Banco reconoce que indemnizó con 30 millones a exdirectivos Cinco Días Novagalicia, fruto de la fusión de Caixa Galicia y Caixanova, reconoce que abonó cerca de 30 millones de euros a cuatro de sus exdirectivos en concepto de indemnizaciones y prejubilaciones, según figura en el folleto continuado remitido por la entidad a la CNMV. Estas cifras, no obstante, no incluyen las cantidades que ya estaban dotadas al fondo de pensiones.
La CMT propone una nueva rebaja del precio del móvil Cinco Días La Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) ha propuesto reducir entre un 75% y un 80% el precio de terminación de las llamadas al móvil, que es el que se cobran entre las operadoras cuando una llamada se realiza a móviles de un competidor, que quedaría en 1,09 céntimos el minuto en 2014.
La banca ansía ganar terreno a las letras Cinco Días Al igual que los Estados, la banca se juega su financiación y supervivencia en la cumbre de la próxima semana. La tormenta soberana no solo ha cerrado aún más el grifo del crédito, sino que ha minado la competitividad de los depósitos bancarios al multiplicar la rentabilidad de letras y bonos, con lo que las decisiones que tomen los líderes europeos, en un sentido u otro, obligarán a rediseñar la estrategia de las entidades.
Cospedal enseña en Castilla-La Mancha el camino de los ajustes de Rajoy Cinco Días El Gobierno de Castilla-La Mancha recortará un 3% del sueldo de los funcionarios, aumentará en dos horas y media su jornada laboral, potenciará la gestión mixta de hospitales privados y eliminará la gratuidad de los libros de texto, para ahorrar 350 millones.
Ex altos cargos de Camps, imputados por pagos a Urdangarín Cinco Días La policía tomó este viernes declaración como imputados, en presencia del fiscal Anticorrupción de Baleares, a los exdirectores de la Ciudad de las Artes y las Ciencias (Cacsa) de Valencia José Manuel Aguilar y Jorge Vela, en el marco de la investigación en torno al Instituto Nóos que presidió Iñaki Urdangarín.
Grifols incrementará sus ventas escapando del mercado español Cinco Días La farmacéutica Grifols pretende incrementar sus ventas un 7% en 2012. El peso de España en el conjunto se ha reducido a un 8% del total. "Mejor", comentó su presidente, porque "España no paga".
Un mercado laboral en transformación Cinco Días Los servicios públicos de empleo registraron, en el mes de noviembre, un aumento de 59.536 personas en situación de desempleo (+1,37%) y sitúa la cifra total en 4,4 millones de desempleados, con un incremento en los últimos 12 meses del 7,5%. Por otra parte, y referente a las prestaciones por desempleo, la cuota de cobertura se sitúa del orden del 70% de los desempleados con protección económica.
El padre del euro critica la ceguera europea y la terquedad alemana Expansión El ex presidente de la Comisión y considerado 'padre' del euro, Jacques Delors, asegura que los problemas de la moneda única comenzaron por una "combinación de terquedad por la idea germánica de control monetario y la ausencia de una clara visión de otros países". Leer
Bono: Madina sería un magnífico secretario general del PSOE Expansión El presidente del Congreso, José Bono, ha asegurado hoy que el diputado Eduardo Madina sería "sin duda" un "magnífico" secretario general del PSOE, ya que es un "hombre inteligente" y "extraordinariamente" dotado para la política. Leer
Los 'técnicos' de Aguirre esperan la llamada de los ministerios Cinco Días Días de espera y desesperación. Mientras Mariano Rajoy no cesa de recibir a empresarios, banqueros, sindicalistas, ministrables y políticos de toda índole en su despacho de la calle Génova, altos funcionarios y cargos del equipo de la presidenta de la Comunidad de Madrid confiesan en secreto su anhelo por ocupar una zona más noble de la política, entre las bambalinas ministeriales. Y eso que la relación entre Esperanza Aguirre y el líder del PP nacional no se encuentra entre sus mejores momentos, después de que la presidenta regional designara a su fiel Ignacio González como secretario general del partido en Madrid. Esta circunstancia permitirá tenerla informada de lo que pasa en Génova pero ha causado desagrado en la dirección nacional del partido, que no olvida que González fue uno de los hombres más críticos con Rajoy hace solo tres años, cuando aún se cuestionaba su liderazgo en el partido.
Avalar los créditos para la compra del coche Cinco Días Si Mariano Rajoy no da su brazo a torcer y finalmente decide que no haya un Miinisterio de Industria, el plan de achatarramiento por el que suspira el sector del automóvil tiene pocas trazas de salir adelante. No es lo mismo negociar un plan de ayudas al automóvil para renovar un parque cada vez más viejo con el responsable de la política industrial del país que con el fiscalizador de las cuentas del Reino. En sector tiene claro que el responsable de Economía tendría muy difícil aprobar ayudas directas a la compra del automóvil pues a los cinco minutos el titular tendría cola en su despacho de numerosos sectores de activdidad solicitando apoyos para sus menguados negocios por la crisis.
Monti desvelará esta semana un plan de ajustes de 25.000 millones Cinco Días El primer ministro italiano, Mario Monti, tiene previsto desvelar próximamemente un plan de ajustes valorado en unos 25.000 millones de euros, según informó hoy el rotativo económico 'Il Sole 24 ore'.
Monti se reúne con los partidos para explicar su plan de ajuste para Italia Cinco Días El primer ministro de Italia, Mario Monti, mantiene reuniones hoy con los representantes de los principales partidos políticos para explicarles las medidas que adoptará en el nuevo plan de ajuste cifrado en unos 25.000 millones de euros y que aprobará el lunes en Consejo de Ministros.
Un "defecto de origen" en la creación de la eurozona originó la crisis, según Delors Cinco Días El expresidente de la Comisión Europea y uno de los "padres" del euro, Jacques Delors, ha declarado que la Eurozona tiene un defecto de origen, ya que en su creación no se prestó la atención suficiente a la debilidad económica de algunos países miembros.
Rajoy: "España va a salir adelante" Cinco Días El líder del Partido Popular y próximo presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado que "lo que viene para España es difícil". "Las cosas están complicados, va a haber que gobernar y va a haber que tomar decisiones", ha subrayado, aunque ha querido dejar claro que "España va a salir adelante".
José Antonio Griñán cede y no dará plantón al Rey hoy en la Copa Davis Expansión El presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, acudirá este sábado al encuentro de dobles de la final de la Copa Davis 2011 entre los equipos de España y Argentina, que se celebra a partir de las 16,00 horas en el Estadio Olímpico de Sevilla, según informa la Oficina del Portavoz del Gobierno en un comunicado. Leer
Rajoy reaparece en público y señala que el camino es muy difícil Expansión El próximo presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha dicho hoy, tras recordar una cena de apoyo que se celebró en Pontevdra cuando perdió las elecciones generales de 2008, que "no está esto para cenas" porque "lo que viene para España es muy difícil", ha asegurado que tiene "las ideas claras" y ha considerado que el país saldrá adelante. Leer
YouTube tiene nuevo 'look' Cinco Días YouTube por fin se ha atrevido con un nuevo rediseño tras llevar un tiempo sin cambiar de aspecto. La popular plataforma de reproducción de vídeos ha modificado la página de inicio dándole una nueva capa de pintura, por lo que a partir de ahora se podrá ver un fondo de color gris.
Geithner se reunirá con Rajoy el día 7 en Marsella Cinco Días El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Timothy Geithner, se reunirá el 7 de diciembre con el próximo presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, como parte de una ronda de consultas en Europa sobre la crisis del euro.
Alemania apuesta por la creación de fondos nacionales de rescate Cinco Días El ministro de Finanzas alemán, Wolfgang Schäuble, presentó hoy las propuestas que llevará a la cumbre europea del esta semana, en la que contempla la creación de un fondo nacional para administrar el exceso de deuda a partir del 60% de los países de la eurozona y que se amortizaría durante 20 años.
La UE avanza hacia una reforma rápida de los tratados mediante un protocolo Cinco Días Las negociaciones en la Unión Europea para reformar los tratados comunitarios comienzan a perfilarse a favor de la elaboración de un protocolo que sea aprobado de forma rápida por los 27, indicaron hoy fuentes diplomáticas.
Los partidos islamistas suman el 60 % de los votos en las elecciones egipcias Expansión La suma de los votos logrados por el Partido Libertad y Justicia (PLJ), brazo político de los Hermanos Musulmanes, y la formación salafista (fundamentalistas islámicos) Al Nur roza el 60%, según el recuento de los primeros resultados de las elecciones legislativas egipcias. Leer
Soria dice que el crédito hacia las empresas fluirá con las reformas del PP Cinco Días El Partido Popular (PP) emprenderá desde el Gobierno de España una reforma del sistema financiero para que el crédito en lugar de ir al sector público vaya a quienes pueden crear empleo, que son autónomos y pequeños y medianos empresarios, ha dicho hoy el presidente del PP canario, José Manuel Soria.
Herman Cain abandona la candidatura republicana a las presidenciales de EEUU Expansión Herman Cain anuncia que abandona la carrera para hacerse con la candidatura republicana para las elecciones presidenciales de EEUU de 2012, tras una semana de conjeturas y un descenso de popularidad en las encuestas, después de que se revelaran varios escarceos amorosos extramatrimoniales. Leer
¿Cuándo se volverán a vender coches en España? Expansión Las expectativas no son favorables hasta 2013. Los expertos auguran una vuelta a la normalidad en 2016. Ford es más optimista y apunta a 2014. Leer
Argentina: del crack a modelo anticrisis Expansión Se cumplen diez años desde que el Gobierno argentino anunciara la puesta en marcha del 'corralito' financiero. Semanas después, el país declaraba la mayor suspensión de pagos de la historia: 102.000 millones de dólares. En 2011, las tornas han cambiado y ahora es Europa la que mira hacia Latinoamérica para buscar recetas anticrisis. Leer
"Galicia no puede recortar duplicidades por su dispersión geográfica" Expansión La consejera de Hacienda de Galicia, Marta Fernández Currás, explica que Galicia ante el hecho diferencial de su dispersión geográfica, apuestan por profundizar en la coordinación entre administraciones. Leer
Los ocho proyectos que han resucitado la minería en España Expansión Más de una decena de empresas mineras de Canadá, Australia, Irlanda e incluso Israel, como Inmet, Lundin, Iberian Minerals, Ormonde, Berkeley, Asturgold, Emed Mining, e ICL, han entrado en España en busca de oro y otros metales o minerales que cotizan al alza o con grandes expectativas de demanda, como el cobre, níquel, zinc, uranio, wolframio o potasa. Leer
Claves para ganar con el tráding Expansión Abengoa, Acerinox, Amadeus, Iberdrola, REE, BME y cuatro bancos, BBVA, Santander, Sabadell y Bankinter están entre las opciones que dan más juego gracias al marcado rango de oscilación de sus acciones. Leer
domingo 4 diciembre
Toxo y Méndez reiteran su disposición a acordar los términos de la reforma laboral con el PP Expansión Los secretarios generales de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, y de UGT, Cándido Méndez, aseguran que van a hacer todo lo posible para que llegue a "buen puerto" la reforma laboral que demanda el próximo presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, al tiempo que le reiteran que su simple aprobación no generará empleo. Leer
Los países BRICS apuestan por cooperar en nuevas energías Expansión Los cinco países del BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) impulsarán el desarrollo de la energía eólica y solar, "algo inevitable por el agotamiento de las fósiles y los problemas medioambientales", según Bu Xiaolin, subgobernador de la provincia china de Mongolia Interior, rica en carbón. Leer
Barra libre de comisiones bancarias Cinco Días Hace ya varios meses desde que los bancos comenzaran a engordar las comisiones que cobran a sus clientes. El motivo es claro. En julio del año pasado, el Banco de España dejó de regular las comisiones que se engloban dentro de los servicios de pago y la única obligación de las entidades pasó a ser comunicarlas a los clientes.
La UE encara una semana decisiva para reforzar la disciplina fiscal frente a la crisis Cinco Días La Unión Europea encara a partir de este lunes una semana decisiva para reforzar la disciplina fiscal. La primera etapa, la aprobación mañana por parte dle Consejo de Ministros italiano de un plande ajuste de 25.000 millones y la reunión de Angela Merkel y Nicolas Sarkozy.
¿Cómo dar financiación y ganar un 7,5%? Cinco Días La plataforma Communitae utiliza tecnología p2p para conectar a inversores y prestamistas en una suerte de 'comunidad de crédito'.
Las ventajas de amortizar hipoteca para cuadrar la factura fiscal Cinco Días Una opción ventajosa para ajustar la factua fiscal puede ser amortizar hipoteca. No solo para aprovechar al máximo la deducción fiscal, sino también para ahorrar en el pago de intereses, sobre todo en los primeros años de vida del préstamo.
El lujo sortea la crisis en España con un alza de las ventas del 25 % en 2011 Cinco Días El sector del lujo en España cerrará 2011 con unas ventas de 4.500 millones de euros, el 25 % más que en 2010, un fuerte repunte que contrasta con el descenso generalizado del consumo por la crisis y que se debe en gran parte al aumento del turismo, sobre todo en ciudades como Madrid, Barcelona y Marbella.
Rato afirma que Bankia no necesita nuevas fusiones para cumplir sus objetivos Cinco Días El presidente de Bankia, Rodrigo Rato, ha asegurado que la entidad tiene volumen y capacidad suficientes para cumplir sus objetivos sin necesidad de nuevas fusiones y a pesar de que el sector financiero está "en uno de sus momentos más complicados de los últimos decenios".
Rajoy quiere que España tenga más "influencia e interlocución" en la UE Cinco Días El líder del PP y futuro presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se marca entre sus retos en política exterior que España vuelva a tener en la UE "el nivel de influencia e interlocución que le corresponde" y deje atrás el papel "irrelevante" que ha tenido en los últimos años.
Acciona logra obras en una de las mayores depuradoras de Italia Cinco Días Acciona se ha adjudicado un contrato de obras de mejora de una de las estaciones depuradoras de aguas residuales más grandes de Italia y la mayor de Cerdeña por un importe de unos seis millones de euros, según datos oficiales del grupo.
Las ventas de coches en España, por debajo del millón de unidades Cinco Días Las ventas de automóviles en España comenzarán a aumentar nuevamente a partir de 2012, hasta rozar el millón de unidades en el ejercicio de 2015, si bien en el largo plazo el mercado automovilístico se estabilizará en torno a 980.000 unidades anuales, según un informe de BBVA Research.
La construcción reduce seis puntos su peso en el PIB desde 2005 Cinco Días El sector de la construcción ha reducido en seis puntos porcentuales su aportación al PIB durante la actual crisis económica, desde la tasa cercana al 20% que registraba en 2005 hasta el 14% que supondrá este año.
Italia aprueba un plan de recortes de 24.000 millones Cinco Días El jefe del Gobierno italiano, Mario Monti, aseguró hoy que "Italia alcanzará el equilibrio presupuestario en 2013" y que con nuevas intervenciones "podría ser adelantado al 2012".
Monti adelanta a hoy el Consejo de Ministros Cinco Días El jefe del Gobierno italiano, Mario Monti, aseguró hoy que "Italia alcanzará el equilibrio presupuestario en 2013" y que con nuevas intervenciones "podría ser adelantado al 2012".
El primer ministro luso "responsabilidad" de los países "indisciplinados" Cinco Días El primer ministro luso, Pedro Passos Coelho, reafirmó su "coincidencia" con las tesis de la canciller alemana, Angela Merkel, sobre una salida a la crisis del euro que implique más responsabilidad de los países "indisciplinados".
Monti presentará por sorpresa esta tarde su plan de ajuste Expansión Fuentes gubernamentales aseguran que la reunión del Consejo de Ministros italiano para aprobar el paquete de medidas estaba "prevista" para hoy y no para mañana lunes. La reunión comienza a las 16:00 horas (hora local; 14:00 horas GMT). Leer
Todos los partidos dan el "sí" al acuerdo para formar Gobierno en Bélgica Cinco Días Las seis fuerzas políticas que integrarán el nuevo Gobierno belga han terminado hoy de dar el "sí" definitivo al acuerdo sobre el que trabajará el Ejecutivo, que debe poner fin a la prolongada crisis política del país.
Acciona mejorará una de las mayores depuradoras de Italia Expansión Acciona se ha adjudicado un contrato de obras de mejora de una de las estaciones depuradoras de aguas residuales más grandes de Italia y la mayor de Cerdeña por un importe de unos seis millones de euro. Leer
Rato: Bankia no necesita fusiones para conseguir lo que se propone Expansión El presidente de Bankia, Rodrigo Rato, ha asegurado que la entidad tiene volumen y capacidad suficientes para cumplir sus objetivos sin necesidad de nuevas fusiones y a pesar de que el sector financiero está "en uno de sus momentos más complicados de los últimos decenios". Leer
El excanciller alemán Helmut Schmidt niega que el euro esté en crisis Cinco Días El excanciller alemán Helmut Schmidt advirtió hoy a los que insisten en asegurar que el euro pasa por un mal momento y afirmó que la crisis de la moneda comunitaria sólo son "palabrerías frívolas de medios y políticos".
Hollande cree que la UE necesita "acciones inmediatas" y no nuevo tratado Cinco Días El candidato socialista al Palacio del Elíseo, François Hollande, aseguró que la Unión Europea (UE) necesita "acciones inmediatas" y no "un nuevo tratado", como ha propuesto el presidente de Francia, Nicolas Sarkozy.
La construcción sigue representando el 14% del PIB aunque se desploma Expansión La construcción representa aún el 14% del PIB a pesar de que ha reducido su peso desde el 20% que aportaba en 2005. En otros países donde se ha pinchado la burbuja inmobiliaria, como Reino Unido o Irlanda, el 'ladrillo' ya no supera el 9%. Leer
Nadal da a España la quinta Ensaladera Expansión El tenista español Rafa Nadal ha remontado contra el argentino Juan Martín del Potro y ha dado a la 'Armada' su quinta 'Ensaladera' al doblegar a los albicelestes por 3-1 en la final disputada en el Estadio Olímpico de la Cartuja. Leer
Los depósitos estructurados, bolsa con un plus de segurida Expansión Entidades como Popular, Sabadell y Bankinter ofrecen depósitos combinados y referenciados a bolsa. Una opción más segura que la inversión directa en renta variable, aunque conviene mirar la letra pequeña. Leer
A vueltas con el banco malo Expansión Los bancos de todo el mundo han acumulado en sus balances activos ilíquidos de diversa naturaleza que provocan mayores requerimientos de capital y liquidez, y de los que no les está siendo fácil desprenderse. Leer
Too big to fail Expansión Igual que otras películas sobre la crisis, Too big to fail es incompleta y engañosa. Sus principales, y habituales, distorsiones son la insuficiente explicación del sistema bancario y la visión angelical de la política. Leer
Alemania suaviza su posición sobre el nuevo mecanismo de rescate Expansión Alemania estaría dispuesta a suavizar su lenguaje sobre el mecanismo del fondo de rescate europeo a cambio de un pacto entre los países de la eurozona hacia una mayor integración fiscal y austeridad presupuestaria. Leer
Expansión  Leer
lunes 5 diciembre
Detectada una fuga de agua radioactiva en la central de Fukushima Expansión Tokyo Electric Power (Tepco), la operadora de la central nuclear de Fukushima, detectó una fuga de unas 45 toneladas de agua contaminada con estroncio radiactivo, parte de las cuales podrían haberse filtrado fuera de la planta, informó hoy la cadena NHK. Leer
5 recetas para salir de la crisis Cinco Días A pesar de la difícil coyuntura económica, existen fórmulas que las pequeñas y medianas empresas pueden usar para mejorar sus balances y conseguir un negocio más sólido en el futuro
El alquiler de los coches oficiales ahorraría a Cataluña 18 millones Cinco Días Las comunidades autónomas ahorrarían en su conjunto hasta 70 millones de euros si en vez de adquirir en propiedad los coches oficiales optasen por alquilarlos, según un informe realizado por Arval, la primera marca de renting en España por parque de vehículos gestionados. No obstante, algunos de los nuevos Gobiernos autonómicos ya han iniciado un plan de desinversión de su parque móvil, especialmente en los vehículos de representación.
Seat y Nissan pararán esta semana líneas de producción Cinco Días Tanto Seat como Nissan pararán la actividad de algunas de sus líneas de ensamblaje en sus plantas de Barcelona durante toda la próxima semana para adaptar la producción a las nuevas previsiones, revisadas debido a la caída de la demanda.
La vieja guardia eléctrica defiende su territorio Cinco Días Las grandes eléctricas integradas en Unesa, especialmente, Iberdrola; Endesa y Gas Natural Fenosa, están marcando la agenda del Gobierno de Mariano Rajoy aún por constituir. Y lo están haciendo en medio del fuego cruzado que se están lanzando con sus competidoras del sector solar (fotovoltaicas y termosolares). Los responsables de las grandes empresas del sector claman por una moratoria para esta última tecnología, que afectaría a los proyectos del prerregistro del Ministerio de Industria (2.400 MW). Y es que, en su opinión, la termosolar es una amenaza para el sistema. O para sus privilegios, según los agredidos.
No será fácil obtener el dinero de Brasil Cinco Días El jueves pasado fue un día de orgullo para la mayor economía de América Latina. La directora gerente del FMI, Christine Lagarde, estuvo en Brasil para pedir dinero prestado, un gratificante cambio de roles para un país que necesitó un préstamo sin precedentes del Fondo en 2002. Pero hacerse con algunos de sus 350.000 millones de dólares en reservas será difícil. Como el FMI, Brasil está condicionando su ayuda.
Garrigues, mejor firma legal europea Cinco Días Garrigues ha resultado elegida mejor firma europea del año 2011 en los British Legal Awards, una distinción que otorga anualmente la publicación jurídica británica Legal Week.
El PP abre la puerta a que los municipios paguen su deuda al Estado en 10 años Cinco Días Ayuntamientos y diputaciones dan por hecho que una de las primeras medidas que aprobará el nuevo Gobierno será la prórroga de cinco a diez años del plazo que tienen para devolver al Estado las entregas a cuenta cobradas de más.
"Para ver un cambio hay que ser proactivo" Cinco Días La consultora Axis Corporate asesora a las empresas en su proceso de transformación y acompaña su salida al exterior en la búsqueda de nuevos mercados.
Empezar a rodar Cinco Días Dan Akerson tuvo un buen comienzo al mando de General Motors (GM). Pero aún tiene trabajo por delante para convencer a los accionistas de que es capaz de lograr el cambio integral llevado a cabo en la Ford de Alan Mulally.
Las bolsas europeas repiten subidas antes de la reunión Merkel-Sarkozy Expansión La semana que debería poner las bases para una refundación de la eurozona arranca con nuevos avances, próximos al 1%, en los futuros de las bolsas europeas. A la espera de la reunión entre Merkel y Sarkozy, y después de los nuevos ajustes de Italia, los inversores dan continuidad al rally de la semana pasada. Leer
Putin obtiene mayoría absoluta pero pierde apoyos Cinco Días El partido de Vladimir Putin conserva la mayoría absoluta en el Parlamento ruso, aunque habría perdido 77 escaños ante el avance de la oposición liberal y comunista.
Asia aguarda con subidas los avances en la crisis de deuda europea Expansión Los mercados del contiente asiático esperan con subidas la nueva reunión entre Merkel y Sarkozy para refundar la zona euro. El Nikkei sumó un 0,6% y fue uno de los indicadores más alcistas de la región. Leer
Tensión en las Bolsas a la espera de Merkel y Sarkozy Cinco Días Después de que las Bolsas cerraran el viernes su mejor semana en dos años, hoy los futuros apuntan a subidas superiores al 0,5% en la apertura. A la espera de que los líderes europeos lleguen a un acuerdo para la refundación del euro, hoy la reunión entre Merkel y Sarkozy marcará el rumbo de los mercados.
Francia y Alemania, más distanciados que nunca Expansión Se suponía que dos importantes discursos de sus dirigentes conseguirían poner de relieve la determinación de Francia y Alemania de llegar a una resolución de la crisis del euro.  Leer
El Comité de Vuelo de Iberia se reúne hoy para decidir el calendario de la huelga Cinco Días El Comité de Empresa de Vuelo de Iberia, en el que se integran los representantes de los pilotos y de los tripulantes de cabina (TCP) de la aerolínea, se reúne este lunes para tomar una decisión común con respecto a la creación de Iberia Express y con la amenaza de huelga en Navidad como telón de fondo.
El riesgo país respira en 350 puntos y el bono de Italia baja del 7% Expansión La tregua persiste en los mercados de deuda, después de la espectacular mejora que registraron la semana pasada. La prima de riesgo de España repite sobre los 350 puntos, con su bono a diez años al 5,7%. En Italia, sus bonos siguen por debajo del nivel crítico del 7% tras los nuevos ajustes anunciados ayer. Leer
No es puente para los mercados Cinco Días Una vez más, el proyecto europeo se somete a un examen final en forma de reuniones de los líderes para intentar poner coto a la crisis de la deuda. Eso, sumado a la cercanía del cierre de año, significa más volatilidad.
El euro espera su refundación por encima de 1,34 dólares Expansión La semana más determinante para la eurozona arranca con un nuevo impulso a la remontada del euro. La semana pasada recuperó más de un 1%, y hoy, después del ajuste de 30.000 millones en Italia, se afianza por encima de los 1,34 dólares, a la espera de la reunión entre Merkel y Sarkozy, y de todas las citas clave programadas para las próximas jornadas. Leer
La producción industrial cae el 4,2% y suma dos meses de descensos Expansión El índice de producción industrial (IPI) cayó en octubre el 4,2 % respecto al mismo mes de 2010, casi tres puntos por debajo de la tasa de septiembre, con lo que suma ya dos meses a la baja, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE). Leer
Puente de diciembre: Londres Expansión Además de su habitual oferta cultural, gastronómica y de shopping, la ciudad le propone estos días un sinfín de planes para ir imbuyéndose de ambiente navideño. Leer
Alemania y Francia, en busca de la fórmula que salve al euro Cinco Días París se convierte hoy en el centro de todas las miradas. Allí Nicolas Sarkozy recibe a Angela Merkel para acordar la propuesta que llevarán el próximo día 9 de diciembre a Bruselas y que tiene como objetivo salvar el futuro de la moneda única. La incapacidad de los dirigentes europeos para atajar la crisis que vive el Viejo Continente ha llevado a muchos a cuestionar la viabilidad del euro.
Dos de cada tres familias son incapaces de ahorrar Cinco Días Casi dos de cada tres familias españolas no es capaz de ahorrar a final de mes debido a que no se lo permite su situación económica, según se desprende del Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) de noviembre, elaborado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
Commerzbank mueve ficha para reforzar capital Expansión Commerzbank ha anunciado esta mañana la recompra de preferentes para mejorar su capital, después de que la prensa alemana anunciara que Berlín no descarta su nacionalización. Leer
El PMI de servicios sufre en España su mayor caída en 32 meses Cinco Días El índice español de gestores de compra (PMI), que refleja la situación del sector servicios, sufrió su mayor caída en noviembre desde marzo de 2009. Este dato reafirma la posibilidad de que la economía española esté en proceso de decrecimiento en el cuarto trimestre.
Renovalia y First Reserve se alían para desarrollar proyectos eólicos Expansión La española Renovalia ha formado una 'joint venture' con First Reserve, el mayor fondo de inversión en energía del mundo, que aportará 112 millones de euros para la adquisición y el desarrollo de parques eólicos en Europa y Estados Unidos. Leer
Repsol se prepara para vender bonos en el mercado mayorista Cinco Días Repsol ha comenzado a sondear a los inversores para efectuar una colocación de deuda. La caída de la prima de riesgo española por debajo de los 350 puntos básicos permite abre la puerta a que se reactiven las ventas de bonos en el mercado mayorista.
El Comité de Vuelo de Iberia se reúne hoy para tomar una decisión sobre la huelga Expansión El Comité de Empresa de Vuelo de Iberia, en el que se integran los representantes de los pilotos y de los tripulantes de cabina (TCP) de la aerolínea, se reúne este lunes para tomar una decisión común con respecto a la creación de Iberia Express y con la amenaza de huelga en Navidad como telón de fondo. Leer
El sector servicios español cae al ritmo más fuerte desde 2009 Expansión La actividad del sector servicios en España disminuyó nuevamente en noviembre, según el Índice PMI de Markit Economics, en el que se destaca que este "declive" se acelera al ritmo más fuerte desde marzo de 2009. Leer
Repsol logra el apoyo del mercado para emitir bonos en plena sequía Expansión La petrolera, impulsada en bolsa por sus recientes hallazgos históricos de pozos petrolíferos, desafiará la sequía de emisiones de deuda corporativa. Después de reunirse con inversores institucionales, ha decidido lanzar una emisión de bonos a cuatro años. Leer
Las ventas de comercio minorista suben un 0,4% en la zona euro y en la UE Expansión El volumen de ventas del comercio minorista subió un 0,4 % en octubre respecto al mes anterior en los países de la zona del euro y también en el conjunto de la Unión Europea (UE), según las primeras estimaciones publicadas hoy por Eurostat, la oficina estadística comunitaria. Leer
Las ventas minoristas en la eurozona subieron un 0,4% en octubre Cinco Días El volumen del comercio minorista en la zona euro durante el pasado mes de octubre aumentó un 0,4% respecto a septiembre, cuando había bajado seis décimas, mientras que en términos interanuales disminuyó un 0,4%, según los datos publicados por la oficina europea de estadística, Eurostat.
Fitch rebaja dos escalones el rating de Castilla La Mancha y amenaza con más recortes Cinco Días El draconiano plan de ajuste adicional que María Dolores de Cospedal presentó el pasado viernes no ha evitado que Fitch haya recortado la nota de la comunidad autónoma hasta BBB+ desde A. Está dos notas por encima del bono basura y lo malo es que la agencia amenaza con recortes adicionales.
Es posible cobrar un décimo de la lotería extraviado Expansión La Audiencia Nacional permite que un hombre que perdió por dos años su décimo de El Gordo, agraciado con 300.000 euros, reciba el importe tras encontrarlo. Leer
Fitch baja el ráting de Castilla-La Mancha y amenaza con más recortes Expansión España, y en especial sus comunidades autónomas, siguen en el punto de mira de las firmas de ráting. Fitch ha recortado su calificación sobre Castilla-La Mancha en dos escalones, desde 'A' hasta 'BBB+', dos niveles por encima del 'bono basura'. La agencia, además, amenaza con nuevos recortes a principios de 2012. Leer
¿Cómo se comportará el Ibex en 2012? Cinco Días El Ibex 35 alcanzará los 10.425 puntos en diciembre de 2012, lo que supondrá un incremento del 21,8% respecto a los 8.558,6 puntos con los que el selectivo cerró el pasado viernes 2 de diciembre, según las estrategias de inversión de Ahorro Corporación para el próximo año.
Commerzbank destina 600 millones a recomprar preferentes Cinco Días El banco alemán Commerzbank ha lanzado una oferta de recompra de los instrumentos híbridos de capital (valores fiduciarios preferentes) emitidos por varias de sus filiales a la que destinará hasta 600 millones de euros y con la que pretende fortalecer su capitalización para cumplir con los niveles exigidos por la Autoridad Bancaria Europea (EBA).
Nace el primer buscador inteligente de guías de viaje Cinco Días La empresa riojana Gnoss ha desarrollado el primer buscador inteligente de guías de viaje. Un sistema que estructura , organiza y hace pública una colección que incluye nada menos que 3533 publicaciones especializadas. El usuario puede localizar documentos por continentes, países, regiones, ciudades, tipos de viaje y tipos de guía.
El juez valora los cavas de Nueva Rumasa en cerca de 7,7 millones Expansión El juzgado de lo Mercantil número 3 de Barcelona ha estimado en 7,7 millones de euros el valor de los activos de la unidad productiva de la sociedad Cavas Hill, elaboradora de cavas y de vinos amparados en la Denominación de Origen Penedés, y propiedad de Nueva Rumasa. Leer
Moodys alerta de que las CCAA incumplirán el objetivo de déficit este año Expansión La agencia de calificación de riesgo Moody's ha advertido de que las comunidades autónomas españolas no podrán cumplir el objetivo de déficit del 1,3 por ciento este año, pese a los recortes abordados, que han afectado sobre todo a la educación y la sanidad. Leer
Abengoa se adjudica un ciclo combinado de gas en México por 330 millones Cinco Días La Comisión Federal de Electricidad de México ha seleccionado a Abengoa para desarrollar un ciclo combinado de gas de 640 megavatios (MW) en México, en un contrato valorado en 440 millones de dólares (330 millones de euros), anunció la compañía en una nota.
La CNMV advierte de 20 chiringuitos que operan en el mercado de divisas Expansión La CNMV ha lanzado una advertencia sobre 20 chiringuitos financieros que operan en el mercado de divisas y que podrían ofrecer servicios falsos o engañosos, después de que la Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA), adviertiera de los riesgos de invertir en el Forex. Leer
HSBC, multado por malvender productos de inversión a gente mayor Cinco Días La Autoridad británica de servicios financieros (FSA, por sus siglas en inglés) impuso hoy una multa de 10,5 millones de libras (12.200 millones de euros) al banco HSBC por malvender productos de inversión a gente mayor.
Vueling ficha a Carlos Colomer como nuevo consejero independiente Expansión El presidente del fabricante de productos de cosmética The Colomer Group ocupará el puesto de Carlos Bertomeu, que en junio renunció a su cargo de consejero en representación de Nefinsa después de que la patrimonial de la familia Serratosa vendiera el 4,1% que controlaba de Vueling. Leer
La amenaza de recesión pone a Draghi entre la espada y la pared Cinco Días Rebaja de tipos, barra libre de liquidez y compra de bonos cuando Alemania lo permita. Pocas veces ha habido tanto consenso entre los expertos: la situación económica y financiera se ha deteriorado hasta tal punto que el BCE no tiene más remedio que actuar. Eso sí, algunos creen que se quedará corto.
Zapatero y Rajoy compartirán almuerzo este martes en el Congreso, invitados por Bono Expansión El presidente del Gobierno en funciones, José Luis Rodríguez Zapatero, y el jefe del Ejecutivo electo, Mariano Rajoy, compartirán mesa y mantel este martes invitados por el todavía presidente del Congreso, José Bono, en un almuerzo en el que participarán también otros expresidentes de la Cámara Baja. Leer
Las azafatas de Iberia no siguen a los pilotos y el Sepla fija las fechas de la huelga Cinco Días Los cinco sindicatos de TCP (tripulantes de cabina de pasajeros) de Iberia han decidido hoy no secundar la huelga que los pilotos tienen previsto realizar a partir de los próximas vacaciones de Navidad para protestar por el lanzamiento de la filial para el corto y medio radio Express.
Lecciones de crisis de deuda desde América Latina Expansión La vanidad es lo único que hace que nos sintamos especiales o diferentes. Asia nunca pensó que el largo historial de crisis financieras de Latinoamérica encubriese ningún tipo de lección útil para su crisis de 1997. Pero lo tenía. Leer
El optimismo en Europa pone al Dow Jones camino del 12.200 Expansión La bolsa neoyorquina prolonga la inercia alcista de la semana pasada y añade otro 1% al rally alcista, apoyado por las subidas de las bolsas europeas que reaccionan al alza tras conocer los planes para la zona euro de Merkel y Sarkozy. El entusiasmo, en cambio, encuentra su contrapeso hoy en los datos macroeconómicos. Leer
El consumidor español, ni gasta ni ahorra Cinco Días El Índice de Confianza del Consumidor, que desde ahora elabora el Centro de Investigaciones Sociológicas, revela las escasas expectativas de mejora de la economía por parte de uno de sus principales actores, con las manos cada vez más atadas para consumir o ahorrar.
Liberbank añade cuatro miembros a su consejo Expansión Liberbank ha fichado a dos nuevos consejeros independientes para su máximo órgano de gestión y a otros dos en representación de CajAstur. Leer
El Banco de España podrá quitar los bonus en los bancos rescatados Cinco Días El Banco de España tendrá mayor control sobre los salarios de los directivos de banca. Podrá eliminar los pagos variables en entidades que hayan sido rescatadas y reducirlos en aquellas con malos resultados, según una circular publicada hoy.
Fernández-Galiano presidente ejecutivo de Unidad Editorial Expansión El consejo de administración de Unidad Editorial ha decidido, entre otros acuerdos, el nombramiento de Antonio Fernández-Galiano como presidente ejecutivo de la compañía y la renovación como vicepresidente de Giampaolo Zambeletti. Leer
Ahorro Corporación prevé que el Ibex escale a 10.425 puntos en 2012 Expansión Al comienzo de la temporada de presentaciones de las estrategias de inversión de las firmas para 2012, los analistas de Ahorro Corporación vaticinan un precio objetivo del Ibex al cierre del próximo año en 10.425 puntos, un 20% por encima del nivel actual. En su cartera recomendada incluyen a dos bancos. Leer
El accidente de tráfico más caro del mundo Expansión Catorce vehículos, entre ellos Ferraris, Lamborghinis y Mercedes se han estrellado mientras circulaban por una autopista de Japón. Leer
El AVE a Galicia impulsa un 60,6% la licitación de obra del Gobierno Expansión El Gobierno aumentó un 60,6% su licitación de obra pública en los diez primeros meses del año, hasta alcanzar los 6.609,8 millones de euros, gracias a los contratos de la línea de alta velocidad Madrid-Galicia, según los datos publicados hoy por la patronal de las grandes constructoras Seopan. Leer
Mirando a Europa Cinco Días Se espera una apertura claramente alcista en Wall Street, aunque con los operadores pendientes de lo que pueda salir de las reuniones que tendrán lugar esta semana en Europa. Por enésima vez tenemos una semana crucial en Europa, donde se espera que en la reunión de los días 8 y 9 salga por fin algo concreto de lo que han llamado desde Francia y Alemania la "refundación de Europa". Esperemos que por fin los políticos europeos cumplan con las expectativas creadas y nos den a los ciudadanos europeos algún motivo para ver con algo más de optimismo el futuro de la Unión Europea.
El BCE reduce la compra de deuda soberana Cinco Días El Banco Central Europeo (BCE) invirtió durante la última semana un total de 3.662 millones de euros en la adquisición de deuda soberana de los países de la eurozona, frente a los 8.581 millones de los siete días anteriores, según anunció este lunes la entidad presidida por el italiano Mario Draghi.
La nueva Europa descarta la participación privada en futuros rescates Cinco Días Alemania ha dado su brazo a torcer y la nueva arquitectura de la UE no contemplará la participación forzosa del sector privado en caso de impago de la deuda pública, como ha sucedido en el caso de Grecia.
La eurozona buscará un papel más activo del FMI Cinco Días En la rueda de prensa que ha seguido a la reunión mantenida entre Nicolas Sarkozy y Angela Merkel, los dirigentes de ambos países han ratificado que la eurozona trabajará para que el FMI mantenga un papel más ctivo. El objetivo es evitar cualquier síntoma desestabilizador del mercado.
París y Berlín diseñan una zona euro basada en la austeridad y sin eurobonos Cinco Días Austeridad, austeridad y austeridad. Estos son los tres ingredientes de la zona euro que han diseñado Merkel y Sarkozy y que impondrán a sus socios antes de marzo. Habrá sanciones automáticas por para los países díscolos y se descartan los eurobonos.
Wall Street acelera Cinco Días Ganancias próximas al 2% en los tres selectivos de referencia del parqué neoyorquino. El acuerdo de Francia y Alemania para refundar la zona euro y los ajustes anunciados por Mario Monti para Italia animan a las compras.
Banco de Valencia y CAM se disparan en el parqué Expansión Banco de Valencia y CAM han comenzado la semana con alegría en bolsa. Sus títulos suben un 37,5% y un 11,38% respectivamente, y ambas entidades protagonizan los avances del Índice General de la Bolsa de Madrid. Leer
Los ricos sacan sus activos de Europa por miedo al euro Cinco Días Los inversores más ricos de Europa están sacando su dinero en euros en medio de los temores de que la moneda única pueda no sobrevivir a la crisis de deuda soberana, dicen los banqueros.
La prima de riesgo mira el abismo desde más lejos Cinco Días La reunión hoy entre Merkel y Sarkozy da inicio a una semana que podría cambiar el rumbo de la crisis. En el mercado de deuda la situación mejora a ritmo de vértigo. La prima de riesgo continúa cayendo y ya baja de los 300 puntos básicos, nivel que no alcanzaba desde mediados de octubre. Las Bolsas aprovechan la inercia alcista de la semana pasada y se apuntan subidas de casi un 2%.
Whatsapp, fuera de servicio por fallos en el sistema Cinco Días El servicio de mensajería instantánea Whatsapp experimenta problemas por un fallo en sus sistemas desde primeras horas de la tarde de este lunes, según ha informado la compañía, que ha precisado que trabajan para reparar la incidencia.
Banco de Valencia se dispara un 40% en Bolsa Cinco Días Las acciones del Banco de Valencia han cerrado la sesión bursátil con una subida del 40%, en 0,73 euros, dos semanas después de que el Banco de España interviniera la filial del Banco Financiero y de Ahorros (BFA).
Rajoy quiere que España esté en el nuevo tratado "desde ya" Cinco Días El presidente del Gobierno in pectore, Mariano Rajoy, comunicará a la canciller alemana, Angela Merkel, y al presidente francés, Nicolás Sarkozy, que pueden contar "desde ya" con España para el nuevo tratado europeo planteado este lunes. Lo hará durante la reunión prevista para el próximo jueves en Marsella.
Irlanda presenta medidas de ahorro por 2.155 millones Cinco Días El Gobierno de Irlanda ha anunciado este lunes nuevas medidas de ajuste que elevan a 2.155 millones de euros el recorte del gasto previsto para 2012 mediante el ahorro de 1.400 millones en políticas sociales y de otros 755 en infraestructuras, según refleja el presupuesto presentado por el ministro irlandés de Gasto Público, Brendan Howlin.
S&P amenaza con recortar las AAA de la eurozona antes de 90 días Expansión La agencia de calificación vuelve a tener a los principales estados de la eurozona en el punto de mira y podría estar preparando una seria amenaza sobre la 'AAA' de Alemania y Francia, y otros tres países con la máxima calificación crediticia. Según Financial Times, S&P podría colocarlas con un 50% de posibilidades de perder la nota en los próximos tres meses. Leer
Ficosa alcanza un preacuerdo con la plantilla para retirar el ERE temporal Cinco Días La compañía de componentes de automoción Ficosa ha alcanzado un principio de acuerdo con el comité de empresa para retirar el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) temporal que iba a afectar a unos 600 empleados durante los primeros meses de 2012, según ha confirmado la empresa.
S&P pone en vigilancia negativa toda la zona euro Cinco Días Standard&Poor?s ha advertido al conjunto de los países de la eurozona que podría rebajar sus calificaciones crediticias a la vista de la profundización de la crisis económica y política en el bloque del euro.
S&P amenaza también la AAA de Alemania Cinco Días Standard&Poor?s ha advertido a los seis países de la eurozona que gozan de la máxima calificación crediticia AAA de que podrían perder esa condición a la vista de la profundización de la crisis económica y política en el bloque del euro.
Sarkozy y Merkel quieren sanciones automáticas a los países incumplidores con el déficit Expansión El presidente francés ha anunciado que el acuerdo con Alemania para reformar los tratados europeos "está completado" y que se lo remitirán al presidente del Consejo Europeo, Hernan Van Rompuy, el miércoles. El pacto, según ha detallado Sarkozy, propondrá sanciones automáticas a los países incumplidores con el objetivo de 3% de déficit. Leer
El FMI aprueba el sexto tramo de ayuda a Grecia Cinco Días El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó hoy el sexto tramo de ayuda a Grecia de 2.200 millones de euros, que forma parte del paquete de rescate conjunto con la Unión Europea acordado en 2010 de 30.000 millones de euros.
Kraft nombra al CEO de su futura unidad independiente de alimentos y bebidas Cinco Días Kraft ha anunciado el nombramiento de Anthony Vernon como nuevo consejero delegado de su futura unidad independiente de alimentos y bebidas, mientras que la actual máxima ejecutiva del grupo alimentario, Irene Rosenfeld, seguirá al frente de la unidad de aperitivos como presidenta y consejera delegada.
El aviso de S&P a los grandes del euro hace pupa en Wall Street Cinco Días Las abultadas ganancias que registraban los tres selectivos del referencia del parqué neoyorquino quedan disminuidas por la advertencia de la agencia de calificación a las seis economías europeas que conservan la máxima calificación crediticia y de la que se hace eco Financial Times.
Diálogo de sordos sobre el yuan Expansión En lo referente al yuan, los políticos dicen una cosa y el mercado, la contraria. En China, la confianza en la revalorización del yuan se ha evaporado.  Leer
Mourinho y Guardiola: Encuentre las siete diferencias Expansión Su forma de entender el fútbol y la institución deportiva que lideran es muy distinta. ¿Su punto en común? El arma que mejor dominan es la palabra. Leer
La Europa de los despropósitos Expansión Fue en Grecia, la cuna del teatro, donde se desarrolló la tragedia, que con variantes siguió por la antigua Roma, no por casualidad, en forma de pantomima, si bien tenemos que irnos hasta el siglo XVI, con el barroco francés y alemán, para alcanzar la máxima expresión del drama moderno. Leer
Del infierno al purgatorio con Merkosy Expansión Hay cierto consenso en que la Unión Europea se la juega esta semana. Los Jefes de Estado y Presidentes de Gobierno de la zona euro, reunidos en el denominado Eurogrupo, deben abordar la solución a la crisis de la deuda soberana. Leer
La Europa de Merkozy: cuatro propuestas para refundar la UE Expansión El presidente francés Nicolas Sarkozy y la canciller alemana Ángela Merkel han desvelado un pacto para reformar la Unión Europea: multas automáticas para países despilfarradores, aprobación de normativa anti-déficit en la legislación nacional, no a los eurobonos... Un abanico de medidas que podrían agruparse bajo cuatro grandes propuestas, todas ellas destinadas a refundar el área económica común sobre el principio de la disciplina presupuestaria. Leer
La CNMV alerta de firmas ilegales que operan en divisas Expansión Cada vez más entidades ofrecen servicios sobre el cambio de monedas sin autorización. Además, no avisan de los riesgos y podrían esconder fraudes. Leer
Abrigos: resistir al frío con estilo Expansión Atrás quedaron los diseños anodinos en uniformados gris, negro y marrón. El frío de esta temporada trae consigo propuestas coloristas, cálidas mezclas de tejidos y nuevos cortes con los que añadir un plus de sofisticación a cualquier look. Leer
Sí al Gobierno económico, no a la reapertura de los tratados Cinco Días El euro, la segunda reserva mundial, afortunadamente no va a desaparecer a medio plazo. Hay demasiado en juego. Pero si los líderes europeos no toman medidas urgentes en las próximos semanas, la eurozona, en su presente configuración, sí está amenazada. La disolución de la actual eurozona se ha convertido en una posibilidad aún bastante improbable pero que los mercados y multinacionales ya barajan. Algunos apuestan por una transformación de la eurozona en un núcleo duro constituido por Alemania, los Países Bajos, Austria, Finlandia, Luxemburgo y los otros miembros que puedan aceptar la disciplina presupuestaria germánica.
El rediseño de la nueva Europa pasa por apretarse más el cinturón Cinco Días Italia lanza un ajuste de 30.000 millones para cumplir un objetivo de déficit y España afronta el desafío con necesidades de 44.000 millones, según la UE. De Lisboa a Berlín, los recortes conviven con el miedo a otra recesión
Nuevas propuestas empresariales para que los niños aprendan jugando Cinco Días El negocio vinculado a las actividades o productos lúdico-educativos para niños es cada vez mayor y más sofisticado. Dabadum reunirá esta semana en Ifema las últimas propuestas de infinidad de compañías, desde los dibujos de Pocoyó a juguetes de construcción.
Agrupació Mútua será adjudicada el próximo febrero Cinco Días El futuro de Agrupació Mútua se esclarecerá en febrero. Entonces, sus socios deberán pronunciarse en una asamblea sobre la absorción de la entidad por alguna otra aseguradora.
Francia. Segunda oleada de recortes para conservar la triple A y ahorrar 8.000 millones Cinco Días Los recortes también han llegado a Francia. El pasado mes, el ministro de Finanzas, François Fillon, anunció nuevas medidas de ahorro, las segundas en menos de tres meses. El objetivo de Nicolas Sarkozy es aligerar el gasto en 8.000 millones de euros. Esta cantidad se suma a la acordada en el plan de agosto que busca recaudar 12.000 millones en dos años.
La munición poco creíble del BCE Cinco Días El Banco Central Europeo (BCE) puede estar preparando su bazuca. El mercado de bonos de la eurozona está subiendo con la esperanza de que un acuerdo de los Gobiernos europeos sobre una reforma fiscal despeje el camino para que el banco central comience a realizar compras masivas. Pero la bazuca puede fallar.
Protermosolar rechaza el 'mix' energético que ha propuesto Sánchez Galán Cinco Días La asociación de productores de energía solar térmica Protermosolar ha rechazado el mix energético propuesto el viernes por el presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, tras ser envestido doctor honoris causa por la Universidad de Salamanca. Según un comunicado de Protermosolar, ese modelo solo solucionaría el "problema" de esta compañía eléctrica.
Commerzbank destinará 600 millones a recomprar preferentes Cinco Días El banco alemán Commerzbank ha lanzado una oferta de recompra de los instrumentos híbridos de capital (valores fiduciarios preferentes) emitidos por varias de sus filiales a la que destinará hasta 600 millones de euros y con la que pretende fortalecer su capitalización para cumplir con los niveles exigidos por la Autoridad Bancaria Europea (ABE).
Los fondos de reserva reciben 435 millones de las mutuas Cinco Días El Fondo de Reserva de las Pensiones y el de Prevención y Rehabilitación ingresarán este año un total de 435,1 millones de euros procedentes de los excedentes de las mutuas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, según informó ayer la Seguridad Social.
"En 2012 compraremos más empresas en el exterior" Cinco Días El fabricante de ascensores esquiva la crisis con la estrategia de internacionalización que puso en marcha en 2007. Este año, sus exportaciones a 99 países crecerán un 14%
Italia. Los tecnócratas retrasan la jubilación y elevan las tasas para salvar 30.000 millones Cinco Días Las lágrimas de Elsa Fornero, la ministra de Trabajo italiana, al presentar el domingo el plan de ajuste aprobado por el Gobierno de tecnócratas de Mario Monti, reflejan el sacrificio que se le impone al país. En concreto, un ajuste de 30.000 millones de euros hasta 2014, 12.000 aplicando tijera al gasto, y 18.000 aumentando la recaudación. El problema de Italia no es el déficit, que cerrará 2011 en el 4%, según la Comisión Europea, sino la deuda (120% del PIB) y sus 297.000 millones en vencimientos para 2012. "Quizá alguno no lo haya comprendido pero a Italia le quedan pocos meses de vida si no intervenimos rápido", argumentó Monti sobre la urgencia de aprobar el plan ante la presión de los mercados. El esfuerzo más doloroso lo soportarán los pensionistas, pues la revalorización de sus rentas será solo parcial, para quien reciba entre 467 y 936 euros al mes y nula para quien exceda esa cuantía. En paralelo, se acelera el plan que retrasa a 66 años la edad de jubilación y eleva la cotización mínima a 40 años. Del lado de los ingresos, el IVA pasa del 21% al 23%, y del 8% al 10% en el tipo reducido, mientras que se crea un impuesto patrimonial sobre la segunda y tercera propiedad inmobiliaria, y se recupera la tasa sobre primera residencia que eliminó Berlusconi. La idea de los tecnócratas es reinvertir 10.000 millones del ajuste en el crecimiento del país para tratar de eludir el fantasma de la recesión.
El Ibex trunca su rally y el riesgo país repunta con la amenaza de S&P Expansión Las bolsas europeas frenan su escalada. Los recortes reaparecen en una sesión marcada por la amenaza sin precedentes de S&P a 15 países de la eurozona, incluido España. Las dudas se extienden también al euro y a la prima de riesgo, que recupera los 300 puntos. Leer
La prima de riesgo frena su mejora y recupera los 300 puntos básicos Expansión La deuda española aparca, por el momento, un ritmo de mejora mayor incluso que el registrado en su escalada. En una semana se había desinflado 150 puntos básicos, hasta situarse ayer por debajo de los 300 puntos, por priemra vez desde octubre. La amenaza sin precedentes de S&P trunca esta progresión, y el riesgo país recupera los 300 puntos. Leer
La corrección llega a las Bolsas Cinco Días La corrección llega a los mercados. La Bolsa retrocede el 0,47% en la apertura después de la excelente semana pasada y la subida del lunes. La prima de riesgo sigue por debajo de 300 puntos.
Las bolsas asiáticas cortan su racha de seis subidas consecutivas Expansión Por primera vez en las últimas siete jornadas las bolsas asiáticas han cerrado el día con números rojos. La amenaza sin precedentes de S&P a la eurozona ha propiciado una corrección superior al 1% en el índice regional MSCI Asia Pacific Index. El Nikkei pinchó un 1,39%. Leer
El banco chino ICBC abrirá una sucursal en Barcelona Expansión El Banco Industrial y Comercial de China (ICBC) tiene previsto inaugurar una nueva oficina en el centro de Barcelona antes del verano de 2012. Leer
Olympus ocultó perdidas por casi 1.300 millones de euros Expansión El fabricante de productos de óptica y material fotográfico Olympus ocultó casi 135.000 millones de yenes (1.296 millones de euros) en pérdidas por inversiones desde los años 90, según el informe presentado hoy por un comité de investigación. Leer
Olympus ocultó perdidas por casi 1.300 millones de euros Cinco Días El fabricante de productos de óptica y material fotográfico Olympus ocultó casi 135.000 millones de yenes (1.296 millones de euros) en pérdidas por inversiones desde los años 90, según el informe presentado hoy por un comité de investigación.
S&P vuelve a dar la nota Cinco Días Nos las prometíamos muy felices el lunes con subidas generales en los mercados muy ilusionados por la presentación de las líneas generales del plan que se votará el viernes en la reunión de líderes europea y que se espera que ponga suelo la crisis actual de la deuda en Europa y que permita a Asia y América hacer más caso de su situación actual.
Repsol retoma el 55% de la producción de petróleo en Libia Cinco Días Repsol está extrayendo 200.000 barriles diarios de Libia, donde la máxima capacidad es de 340.000 barriles diarios, según ha asegurado hoy en Doja (Qatar) el consejero delegado y presiendete de la petrolera, Antonio Brufau.
La prima, en 290 puntos Cinco Días El riesgo-país de España continúa a la baja y se sitúa en 290 puntos básicos a pesar de las amenazas proferidas ayer por Standard & Poor's contra los países de la zona euro. El Ibex, sin embargo, hace gala de las dudas y no consigue decantarse por una tendencia clara.
El Parlamento griego vota un draconiano presupuesto anti déficit Expansión El Parlamento griego vota este miércoles el presupuesto para 2012, muy recortado por las exigencias de ahorro de la UE y el FMI con el objetivo de reducir el gigantesco déficit del país. Leer
El BCE carga contra la decisión de S&P: tiene criterio y motivación política Expansión La amenaza sin precedentes de S&P al ráting de la eurozona ha subido el tono de las críticas hacia su papel en la crisis. Los consejeros del BCE Christian Noyer y Ewald Nowotny coinciden a la hora de censurar las "motivaciones políticas" de la agencia en sus decisiones. Leer
Nomura ultima el cuaderno de venta de Unnim Cinco Días El banco de inversión Nomura está a punto de concluir el cuaderno de venta de Unnim (producto de la fusión de Caixa Sabadell, Terrassa y Manlleu). De acuerdo con fuentes financieras, el compromiso es que la firma tenga a punto el dossier antes de que concluya el mes de diciembre. La entidad catalana está controlada por el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), desde que el organismo le inyectó 568 millones en septiembre.
Orange busca la relajación de sus clientes en 3D Cinco Días France Télécom, la matriz de Orange, quiere ser uno de los grupos innovadores en el mundo de los contenidos audiovisuales en tres dimensiones (3D). Así, la compañía ha llegado a un acuerdo con la empresa myZen.tv para lanzar un canal destinado exclusivamente a contenidos de relajación en 3D.
¿Qué ocurre en los muelles de El Corte Inglés? Cinco Días Economistas y expertos cuentan para hacer sus predicciones con los denominados indicadores adelantados de la economía. Se trata de datos que dan idea de cómo se está comportando la actividad. Se clasifican como tales el consumo de cemento, las ventas minoristas, la demanda eléctrica, o la compra de automóviles, entre otros. Para el común de los mortales hay otros indicadores que, sobre todo en tiempos de crisis como el actual, miden y de qué manera el alcance de la misma. A saber: grado de ocupación de los restaurantes, colas en los cines y teatros, número de taxis en las paradas, tiempo de espera en las peluquerías, o atascos para acceder a los grandes centros comerciales son solo alguna muestra y aunque no son infalibles (en los barrios de alto standing es mejor no hacer el ejercicio), sí dan también muchas pistas sobre lo que está ocurriendo.
Nuevas amenaza a la deuda soberana Expansión Las autoridades bancarias estarían estudiando restar protagonismo a los bonos soberanos en el colchón de liquidez de la banca, lo que supondría otro golpe a la maltrecha situación de la deuda soberana de la zona euro. Leer
El Congreso celebra la Constitución sin contar apenas con la presencia de formaciones nacionalistas Expansión El Congreso de los Diputados acogerá este martes, como cada 6 de diciembre, la recepción por el Día de la Constitución, que celebra su trigésimo tercer cumpleaños. El todavía presidente de la Cámara, José Bono, pronunciará su último discurso como tercera autoridad del Estado. Leer
Los créditos para la compra de vivienda caen el 39 % Expansión Los nuevos créditos para la adquisición de vivienda cayeron en octubre el 39% respecto al mismo mes del año anterior, hasta 2.745 millones, según los datos provisionales del Banco de España. Leer
Hasta el hueco, todo es toro en el Ibex Cinco Días Ataque sin piedad de los toros que perforan cuantas defensas encuentran a su paso, gran vuelta en V del Campeador. El hueco de ruptura sobre los 8.770 puntos, último bastión bajista.
La alemana RWE sufre su peor jornada en bolsa en tres años: -12% Expansión Uno de los pesos pesados de las bolsas europeas, RWE, sufre su mayor desplome de los tres últimos años. Las acciones de la energética alemana se hunden hasta un 12% en el Dax como castigo a su macroampliación, con descuento, por importe de 2.100 millones de euros, en un periodo en el que Alemania trata de reducir su dependencia de la energía nuclear. Leer
Shelll encuentra gas pizarra en China Expansión La petrolera angloholandesa Royal Dutch Shell ha encontrado gas pizarra en China. La importancia del hallazgo reside en que Estados Unidos es el principal productor mundial de esta materia prima, lo que ha presionado a la baja el precio del gas natural en la mayor economía del mundo. Leer
Los depósitos pierden la guerra de los pagarés Expansión La competencia de otros productos bancarios, como los pagarés, o de la deuda pública que está pagando rentabilidades muy elevadas golpea a los depósitos. Leer
Stephen King (HSBC) apuesta por el BCE y un "club fiscal" para salvar a la eurozona Expansión Ni China, ni el FMI, ni Francia y Alemania. Para el economista jefe de HSBC, Stephen King, "la mejor alternativa" para mitigar la crisis de deuda del Viejo Continente pasa por la "compra masiva de activos tóxicos por parte del Banco Central Europeo" y la creación de un "club fiscal" para la eurozona. Leer
El PIB de la zona euro se mantiene en el 0,2% Expansión El producto interior bruto de la zona euro aumentó sólo un 0,2% en el tercer trimestre de este año, según un segundo cálculo de la oficina de estadística europea, Eurostat, que el pasado 15 de noviembre ya avanzó esta tasa de crecimiento en una primera estimación. Leer
El PIB de la eurozona crece un 0,2% en el tercer trimestre Cinco Días La economía de la zona euro experimentó en el tercer trimestre del año un crecimiento del 0,2% respecto al trimestre anterior y del 1,4% en términos interanuales, según los datos publicados hoy por la oficina europea de estadística, Eurostat.
Irlanda aumentará la carga impositiva en 2012 para recaudar 1.600 millones de euros Expansión El ministro irlandés de Finanzas, Michael Noonan, presenta este miércoles la segunda parte de los Presupuestos Generales del Estado para 2012, en los que detallará las medidas fiscales adoptadas por el Gobierno para cumplir con su rescate económico. Leer
Las inundaciones de Tailandia costarán a Swiss unos 450 millones Expansión La reaseguradora suiza ha estimado en 600 millones de dólares (unos 450 millones de euros) los costes que deberá soportar por las indemnizaciones a los clientes por las inundaciones de Tailandia. Leer
Bruselas investiga un cártel entre Apple y 5 editoriales Expansión La Comisión Europea ha lanzado este martes una investigación formal para determinar si el gigante informático estadounidense Apple y cinco editoriales internacionales han alcanzado un acuerdo ilegal para limitar la competencia en la venta de libros electrónicos. Leer
Goldman Sachs se une a las críticas: ve ridículo el timing del anuncio de S&P Expansión Las críticas contra Standard & Poor's no solo proceden de Europa. Desde Goldman Sachs ven "ridículo" el timing de la amenaza masiva comunicada a última hora de ayer. Según el Gobierno francés, la decisión de S&P fue tomada el pasado martes, aunque no se hizo pública hasta ayer. Leer
La le y de estabilidad presupuestaria, prioridad de Rajoy Cinco Días El futuro presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se muestra a favor de que la UE incluya en su tratado criterios de estabilidad presupuestaria, como pactaron ayer Merkel y Sarkozy, y ha apuntado que la primera norma que tramitará será la que desarrolle el compromiso de déficit incluido este agosto en la Constitución.
Los porqués de Standard & Poor's Cinco Días Sí, hay una cumbre vital esta semana en Europa, y no, a S&P no le importa lo más mínimo reconocer que su polémica decisión de cuestionar la solvencia de la eurozona al completo pretende condicionar los resultados de esta cita.
Airbus aventaja a Boeing en 860 pedidos de aviones Expansión El constructor aeronáutico europeo Airbus ha recibido pedidos netos para la fabricación de 1.378 aviones en los once primeros meses del año. Leer
Wall Street congela el rally Expansión La bolsa neoyorquina congela su racha alcista y opta por mantenerse en los niveles en los que cerró ayer con la presión bajista ejercida por la amenaza de S&P a los países de la eurozona. Los índices mantienen activo el rally alcista en una sesión en la que no se publicará ninguna referencia macroeconómica de especial relevancia. Leer
La demanda de la banca europea al BCE se sitúa en 252.100 millones Cinco Días El Banco Central Europeo (BCE) ha adjudicado 252.100 millones de euros en la subasta de liquidez con vencimiento a siete días que celebra semanalmente la institución, lo que supone un descenso frente al máximo anotado la pasada semana (265.500 millones de euros).
AENA prevé un beneficio antes de impuestos de 16 millones para este año Cinco Días AENA prevé obtener un beneficio antes de impuestos de 16 millones de euros para 2011, "una buena noticia" para el presidente del gestor aeroportuario, Juan Ignacio Lema, si se tiene en cuenta que cuando ocupó su cargo, en abril de 2009, las previsiones apuntaban a que el ente no ganaría dinero hasta 2017.
Las ventas de HTC caen un 30% en un mes Cinco Días Las ventas de HTC cayeron un 30% en noviembre frente al mes anterior, en un momento en el que el cuarto fabricante mundial de teléfonos avanzados tiene dificultades para competir con Apple y Samsung.
Bruselas propone limitar los tipos reducidos de IVA para aumentar la recaudación Expansión La Comisión Europea ha propuesto este martes limitar los tipos reducidos de IVA que se aplican a determinados productos y servicios y ampliar la base del impuesto con el objetivo de aumentar la recaudación y ayudar a los esfuerzos de consolidación fiscal de los Estados miembros frente a la crisis de deuda. Leer
UniCredit cree que la sequía de liquidez terminará en 2012 Expansión El consejero delegado de UniCredit ha afirmado esta mañana que los problemas de financiación que sufre la banca europea deberían desaparecer el próximo año. Leer
Deutsche Bank: el PIB de la zona euro caerá un 0,5% en 2012 Expansión La zona del euro entrará en 2012 en recesión, con una contracción del 0,5 %, que afectará a la economía de Alemania debido a su orientación exportadora, si bien su comportamiento será mejor que el del resto del área con un estancamiento. Leer
La zona euro entrará en recesión en 2012, según Deutsche Bank Cinco Días Los recortes de gasto simultáneos en toda la zona euro provocarán una recesión del 0,5% del PIB el próximo año, según Deutsche Bank. La recesión también afectará a Alemania, por el impacto de las menores exportaciones.
Despidos en Clesa Expansión La fábrica de Clesa en la localidad pontevedresa de Caldas de Reis prescindirá de 50 de sus 90 trabajadores actuales al aplicar un ERE extintivo que conlleva la presentación "inmediata" de las cartas de despido. Leer
El fondo de rescate podría perder la triple A, advierte S&P Cinco Días S&P podría bajar la calificación del fondo de rescate europeo, actualmente en triple A, si recorta la de los miembros de la eurozona que tienen esa triple A, advirtió la agencia en un comunicado.
Iberia insta a los pilotos a que reflexionen sobre su huelga injusta Expansión La dirección de Iberia ha instado hoy a los pilotos a que "reflexionen" sobre la "falta de justificación" de la huelga que tienen previsto anunciar mañana contra la decisión de la empresa de crear la compañía Iberia Express. Leer
Jarro de agua fría Cinco Días Se espera una apertura ligeramente alcista en Wall Street, aunque con bastante incertidumbre de lo que pueda suceder después. Ayer Merkel y Sarkozy hacían publica la propuesta que van a llevar a la reunión de los días 8 y 9 en la que descartaban de forma abierta los eurobonos así como la participación más activa del BCE. Teniendo en cuenta que el mercado había puesto sus esperanzas en alguna de estas medidas o incluso en ambas, no se puede descartar tomas de beneficios después de las fuertes subidas de la semana pasada por la decepción que pueda causar en los operadores. Además ayer la agencia Standard and Poors poniendo revisión a 15 países de la eurozona, lo que podría llevar a una rebaja masiva en unos meses si no sale nada positivo de la reunión de esta semana.
Ryanair redujo su tráfico de pasajeros un 8% en noviembre Cinco Días La aerolínea irlandesa de bajo coste transportó durante el pasado mes noviembre 4,68 millones de pasajeros, un descenso del 8% respecto a ese mismo mes un año atrás.
Cautela en Wall Street Cinco Días La Bolsa de Nueva York registra ligeras variaciones a la baja en los tres selectivos de referencia ante la advertencia de S&P sobre la solvencia de la zona euro.
Van Rompuy ve posibles los eurobonos a largo plazo y propone préstamos bilaterales con el FMI Expansión El presidente del Consejo Europeo va preparando el camino para la cumbre que celebrarán los líderes de la UE el jueves y el viernes. Van Rompuy ha remitido un documento a los jefes de Estado de la Unión en la que detalla una serie de cambios en los tratados y medidas a corto plazo para estabilizar el euro. Además, ve posible la existencia de eurobonos "a largo plazo". Leer
Tranquilidad en el Ibex y en la deuda Cinco Días El riesgo-país de España se sitúa por debajo de los 300 puntos básicos a pesar de las amenazas proferidas ayer por Standard & Poor's contra los países de la zona euro. Hoy, además, la agencia también ha puesto en duda la triple A del fondo de rescate euro, si finalmente se rebaja la nota de alguno de los estados con la máxima nota.
La CE propone reducir las exenciones al IVA y el fraude para elevar ingresos Cinco Días La Comisión Europea (CE) propuso hoy reducir las exenciones y reducciones del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) que se aplican a determinados productos y servicios y perseguir el fraude para incrementar la recaudación sin tener que elevar los tipos.
La Constitución hermana a adversarios y abarrota el Congreso de los Diputados Cinco Días La celebración del Día de la Constitución ha servido este año para hermanar, o al menos conciliar por una jornada, a adversarios que hace quince días competían duramente en las elecciones generales, y ha tenido tal éxito que el Congreso de los Diputados se ha visto desbordado por la afluencia de invitados.
S&P deja al Ibex en tierra de nadie Cinco Días Standard & Poor's ha arremetido contra los países de la zona euro y ha sentenciado al Ibex a una jornada de oscilaciones. Al cierre, el selectivo ha dicho adiós en tablas con un leve ascenso del 0,08%. La prima de riesgo española, por su parte, ha escalado ligeramente hasta situarse en 301 puntos básicos.
El supervisor europeo investiga las agencias de calificación Cinco Días Por primera vez, una entidad externa está evaluando in situ el funcionamiento de las todopoderosas agencias de calificación estadounidenses, a las que podría multar o retirar la licencia en caso de mala praxis.
Los nuevos ministros belgas juran su cargo Cinco Días La ceremonia en el palacio de Laeken se celebra más de un año y medio después de las últimas elecciones generales.
Los mercados aguantan la presión Cinco Días Empezábamos la mañana temerosos de lo que podía pasar hoy tras la puesta en revisión para una bajada de casi todos los ratings de la zona euro y las consecuencias que tendría para la deuda una situación semejante. Pocos tiraron inmediatamente del hilo y llegaron a la conclusión de que lo realmente preocupante es la calificación que tendría el EFSF si los países triple A que lo respaldan dejan de serlo. De pasar lo peor, la calificación del fondo también bajaría, subiría su rentabilidad a pagar y su apalancamiento debería ser menor, por lo que la sensación de que en ese momento se produciría la caída de la primera ficha del juego del dominó es muy alta.
El coste de financiación de España se abarata un 24% en 19 días Cinco Días El rendimiento de la deuda española a 10 años alcanzó el 6,8% el pasado 17 de noviembre, cuando hoy ha llegado a situarse en el 5,1%, aunque ha terminado en el 5,2%. La prima de riesgo ha mejorado desde entonces en unos 200 puntos.
S&P: España debería aprovechar la luna de miel para acelerar medidas Expansión La agencia de calificación de riesgo Standard and Poor's (S&P) consideró hoy que los nuevos Gobiernos que hay en Italia y en Grecia y que habrá pronto formalmente en Bélgica y España, tienen ahora la oportunidad para acelerar las reformas necesarias mientras dure la "luna de miel" con los mercados. Leer
La UE investiga a las agencias de calificación y amenaza con sanciones Expansión La Unión Europea está investigando a las agencias de calificación para ver cómo realizan la calificación de los bonos soberanos y otras deudas y podría imponer fuertes sanciones si se encuentra cualquier irregularidad en la actuación de estas instituciones, según informa Reuters. Leer
Van Rompuy propone un control centralizado de las emisiones de deuda Cinco Días El presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, propondrá el jueves la centralización del control de las emisiones de deuda pública en la zona euro, para que cada Gobierno notifique con anterioridad el calendario y volumen de los lanzamientos de bonos que piensa realizar. La propuesta permitiría vigilar la evolución de la deuda de cada Estado para poder obligarle, llegado el caso, a recortar gasto o aumentar impuestos en caso de desviación presupuestaria.
S&P pide aprovechar la tregua de los mercados para acelerar reformas Cinco Días La agencia de calificación Standard and Poor's (S&P) consideró hoy que los nuevos gobiernos de Italia, Grecia, Bélgica y España tienen ahora la oportunidad para acelerar las reformas necesarias mientras dure lo que denomina como "luna de miel" con los mercados.
Caso MF Global: Corzine omitió alertas internas sobre el riesgo de los bonos europeos Expansión El expresidente de MF Global Jon Corzine hizo caso omiso a las alertas internas sobre los riesgos que implicaba apostar por bonos europeos, meses antes de que la firma de inversiones estadounidense se viera obligada a finales de octubre a declararse en bancarrota, informó hoy The Wall Street Journal. Leer
Schäuble y Geithner confían en que la cumbre de la UE aporte soluciones Cinco Días El ministro de Finanzas alemán, Wolfgang Schäuble, y el secretario del Tesoro de EE UU, Timothy Geithner, creen que la cita servirá para recuperar la confianza de los mercados y abrirá el camino para la estabilización del euro.
Irlanda aboga por más impuestos indirectos para cumplir con el rescate Cinco Días El Gobierno irlandés completa la presentación de los presupuestos generales para 2012, un proceso que ha durado dos días y en el que ha anunciado nuevos impuestos indirectos y rebajas sociales para ahorrar 3.800 millones de euros.
Telefónica compromete ya casi cinco millones de euros en las start-ups de Wayra Cinco Días Telefónica cerró la pasada semana los procesos de selección de proyectos de su plan Wayra en Brasil y Venezuela. De esta manera, son siete países, incluida España, donde esta primera fase ya ha concluido. En total son 70 los proyectos de start-ups elegidos por Telefónica de un total de 4.700 candidaturas.
Un juez aprueba liquidación de Lehman Brothers de 65.000 millones de dólares Expansión Un juez federal de Nueva York aprobó hoy el plan de liquidación de 65.000 millones de dólares propuesto por el banco de inversión Lehman Brothers más de tres años después de protagonizar la mayor bancarrota de la historia de Wall Street. Leer
La eurozona estudia duplicar el fondo de rescate hasta 900.000 millones Expansión La eurozona podría estar discutiendo la posibilidad de ampliar el fondo de rescate para combatir la crisis de deuda, según informa Financial Times con otro mecanismo dotado de unos 500.000 millones de euros y que estaría separado del actual. Leer
La UE podría duplicar el tamaño del fondo de rescate Cinco Días Según ha publicado esta noche el diario británico Financial Times, durante todo el día de hoy se ha comenzado una intensa negociación para crear un fondo de rescate europeo que podría dupicar en tamaño al acordado hasta ahora.
Wall Street: tiempo de vacilaciones Cinco Días Los rumores sobre un aumento de la dotación del fondo de rescate de la UE animan a la Bolsa de Nueva York en el último tramo de una jornada de zigzags, nuevamente dependiente de Europa.
Slumdog millionaire Expansión Escribo desde Bombay, una de las principales ciudades de un país en marcha, despierto y esperanzado, claramente emergente. Leer
Rajoy eleva su apuesta por la austeridad Expansión El Día de la Constitución fue ayer el escenario para que Rajoy se comprometiera con la ortodoxia económica que exige Bruselas. Leer
El éxodo italiano Expansión Los problemas que causó la unificación siguen constituyendo una pesada carga para Italia. Leer
El Parlamento griego aprueba su ambicioso plan antidéficit Expansión El Parlamento griego ratificó ayer con una abrumadora mayoría el presupuesto para 2012, que recorta severamente el gasto público y consolida la política de austeridad exigida por la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional para seguir ayudando al país a reducir su enorme deuda. Leer
Airbus arrolla a Boeing en la pugna por nuevos pedidos Cinco Días A falta de un mes para que acabe el año, Airbus se acerca al récord de pedidos que logró en 2007. El grupo ha recibido 1.378 encargos frente a los 518 de su rival Boeing.
¿Una reforma laboral pactada? Sí, es posible Cinco Días En su primer acto público, Rajoy recibió a los sindicatos y empresarios. Fue una buena iniciativa con la que evidenció su compromiso prioritario hacia el empleo y su predisposición al diálogo. Tanto los sindicatos como los empresarios también cumplieron con sobresaliente su papel. Asistieron a la reunión, manifestaron su interés por negociar, al tiempo que exponían sus particulares matizaciones. Rajoy les ha pedido que intenten alcanzar un acuerdo antes del día de Reyes. Si no lo consiguen, se verá obligado a legislar. Esos son los hechos sucintos, que encierran mucha enjundia por analizar.
Las reformas laborales aconsejan incentivar las conversiones a fijos Cinco Días De todas las medidas de fomento del empleo adoptadas en las reformas laborales de 2010 y 2011 solo hay una que está cosechando cierto éxito a pesar de la crisis: la bonificación de la conversión de contratos temporales en fijos.
Bruselas investiga a Apple y grandes editoriales por cártel en el 'ebook' Cinco Días La Comisión Europea anunció ayer que ha abierto una investigación formal para analizar si Apple y cinco grandes editoriales, han firmado acuerdos que limitan la competencia en el ámbito de los libros electrónicos para así forzar un incremento de sus precios.
EE UU y S&P redoblan la presión sobre Berlín y París para que zanjen la crisis Cinco Días El secretario del Tesoro estadounidense, Tim Geithner, inició ayer una gira por las principales capitales europeas para redoblar la presión con vistas a una solución definitiva de la crisis de la deuda en la cumbre de la UE de esta semana.
Bajamos la nota de S&P a bono basura Cinco Días Corría el mes de agosto de 2007 cuando los mayores bancos centrales del mundo decidieron inundar los mercados de liquidez en una intervención destinada, básicamente, a socorrer al sistema financiero estadounidense. Fue el primer aviso serio de la crisis que se nos venía encima. Hoy, más de cuatro años después, se han producido acontecimientos que ni el más intrépido escritor de ficción coetáneo se hubiera atrevido a dibujar en el más fantástico de sus relatos. De la quiebra de Lehman a la refundación de la Unión Europea que está en curso de la mano de Alemania y Francia, pasando por cambios de Gobiernos en Grecia o Italia sin encomendarse a las urnas. En definitiva, se ha vivido casi un lustro de tsunamis económicos y políticos continuos que han hecho tambalear muchos de los principios que parecían inamovibles e indiscutibles a principios de siglo.
Industria debe proponer a la CNE un alza del 25% de los peajes eléctricos Cinco Días El ministerio que aún dirige Miguel Sebastián debe proponer en pocos días a la CNE la revisión de los peajes eléctricos para enero, Si se atiene a la legalidad, esta parte regulada de la factura de la luz debe subir el 25%.
"La ingeniería española tiene una oportunidad de oro en India" Cinco Días Señala que las empresas españolas de construcción e ingeniería tienen grandes posibilidades en India, donde hay un ambicioso plan de inversiones de 1,5 billones de dólares en cinco años. "Además pueden ayudar a las firmas locales en su entrada a Latinoamérica", apunta
"Viejo, aflojá un poco" Cinco Días David Ferrer, uno de los grandes tenistas españoles de todos los tiempos, actual número cinco del mundo, ya había derrotado a Juan Martín del Potro, el extraordinario jugador argentino, en la final de la Copa Davis que se disputó en Sevilla hace solo unos días. Con esa victoria, que suponía el dos a cero, el equipo español encarriló la eliminatoria.
Basilea III amenaza con debilitar la demanda de deuda pública Cinco Días El Comité de Supervisión Bancaria de Basilea, que regula a un total de 27 países, estudia permitir a las entidades financieras usar, además de deuda pública, otro tipo de activos como colaterales (garantías) a la hora de solicitar financiación a corto plazo. Entre ellos se apunta a las acciones y la deuda corporativa, según han señalado a Bloomberg fuentes próximas a las negociaciones.
Los expertos auguran que la Seguridad Social tendrá déficit este año Cinco Días El saldo de la Seguridad Social podría volver a ser negativo a finales de este año tras 12 ejercicios de superávit. Así lo creen los expertos, que justifican esta previsión por el incremento del gasto en prestaciones generado por la crisis económica y la bajada de los ingresos que provoca una tasa de paro superior al 20%. Dicho desequilibrio de las cuentas de la Seguridad Social hará que el objetivo de déficit se aleje aún más del 6% comprometido ante Bruselas, que finalmente quedará entre un 6,3% y un 7%.
Los emergentes, atentos a la cumbre europea Cinco Días La UE decide estos días su futuro en un contexto de incertidumbre política. La crisis viene de lejos y se llegó al borde del abismo. La credibilidad y el prestigio de la vieja Europa están en juego ante los ojos atónitos de los países emergentes. Difícilmente los europeístas podíamos imaginar la imagen de los países BRIC (Brasil, Rusia, India y China) reunidos el 22 de septiembre en Washington discutiendo si ayudar, y cómo, a la zona euro a salir de un callejón sin salida. Ni al primer ministro portugués Pedro Passos Coelho pidiendo al presidente angoleño Eduardo Dos Santos, el 17 de noviembre en Luanda, la ayuda financiera para superar la grave crisis que acecha a Portugal. Resulta que la excolonia, un gran país productor energético, cuenta con más divisas que la exmetrópoli. El mundo tal como es hoy.
"No nacemos con la vocación de convertirnos en lobby" Cinco Días La creación de Uno, la gran patronal logística, nace con la voluntad de que se escuche a un sector muy atomizado, con 150.000 compañías. Sanz dice que la crisis está haciendo bajar los precios un 25% "y un deterioro brutal en el mantenimiento de la flota"
Martinsa Fadesa comienza a pagar a sus acreedores Cinco Días Martinsa Fadesa empieza este mes de diciembre a pagar los importes que adeuda a sus acreedores, a los que abonará unos 23 millones de euros, según informaron fuentes próximas a la compañía.
Rajoy viaja hoy a Marsella a la Cumbre del PPE y a verse con Merkel y Sarkozy Cinco Días El próximo presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, viaja hoy a Marsella, en la que será su primera cita internacional tras ganar las elecciones, para participar en la Cumbre del Partido Popular Europeo (PPE) y tener reuniones con Angela Merkel, Nicolas Sarkozy o José Manuel Durão Barroso.
La Bolsa, lista para continuar su mejora Cinco Días Europa prevé abrir con ganancias a medida que se acercan los dos momentos clave de la semana y, quizá, del año. La reunión del BCE mañana y la cumbre de jefes de gobierno que debería dar luz verde a la refundación de la UE. De momento, al mercado le sientan bien los planes.
El Nikkei rebota un 1,7% a las puertas de la cumbre europea Expansión La euforia se desató en las bolsas del continente asiático a dos jornadas de la cumbre europea y a una de que el BCE pueda abaratar los tipos. El Nikkei lideró los avances de la región, al rebotar un 1,7%. Leer
El Gobierno de coalición griego aprueba los presupuestos para 2012 Cinco Días El Gobierno de coalición griego, encabezado por el primer ministro, Lucas Papademos, ha conseguido los apoyos parlamentarios suficientes para aprobar los presupuestos para 2012 en medio de protestas.
El nuevo fondo de rescate podría tener accceso a la liquidez del BCE Cinco Días El presidente del Consejo Europeo, Herman van Rompuy, propondrá en la cumbre que el futuro Mecanismo Europeo de Estabilidad que sustituirá o se sumará al EFSF se convierta en una suerte de entidad financiera con ficha bancaria, lo que le daría acceso a liquidez del BCE. Una propuesta largamente acariciada por Francia y que, hasta ahora, no era tan del agrado de Angela Merkel.
El Ibex relanza su rally en la recta final previa a la cumbre europea Expansión Una vez superada ayer la presión que introdujo S&P en los mercados, los ánimos alcistas vuelven a aflorar. Los futuros adelantan subidas próximas al 1% en las principales bolsas europeas. El euro y la deuda despejan el terreno para los avances de un Ibex que ayer resistió por encima de los 9.700 puntos. Leer
El Nikkei toca un máximo de cuatro semanas por las esperanzas sobre Europa Cinco Días El índice Nikkei cerró en un nuevo máximo de cuatro semanas ante la opinión de los inversores de que los responsables políticos de Europa acordaran unas medidas convincentes esta semana para resolver la crisis de deuda de la región.
El riesgo país supera los 310 puntos con el resurgir de la deuda alemana Expansión El riesgo país de España vuelve a situarse sobre los 300 puntos, como sucediera a última hora de ayer. El interés del bund se enfría, y añade más presión a las primas de riesgo, después de que los mercados hayan levantado su castigo a las emisiones de bonos de Alemania. Leer
La CNMV suspende por tercera vez en un mes la cotización de Fergo Aisa Expansión El regulador de los mercados ha suspendido antes de la apertura la cotización de Fergo Aisa. Y van tres suspensiones para esta compañía en un mes. A media sesión se desconoce el motivo de la suspensión y cuándo se producirá su levantamiento. Leer
Las descargas de apps de Android Market superan los 10.000 millones Expansión El número de aplicaciones descargadas del Android Market para dispositivos con el sistema operativo móvil de Google ha superado los 10.000 millones, según informa la compañía de Mountain View en su blog oficial. Leer
Un Tribunal niega el derecho a Apple de usar la marca iPad en China Expansión Los problemas judiciales de Apple no sólo se limitan a su enfrentamiento de patentes con Samsung. La existencia de una firma local china llamada Ipad ha llevado a un tribunal del sur de China ha dictaminar la prohibición a Apple de usar la marca 'iPad' para vender su tableta en el país asiático. Leer
Un fallo de seguridad filtra fotos privadas de Mark Zuckerberg en Facebook Expansión Los problemas de privacidad de la red social con más usuarios del mundo han pasado factura a su propio creador. Un fallo en los servidores provocó que se filtraran varias fotos privadas del fundador de la compañía que estaban colgadas en su perfil de Facebook. Leer
Citigroup prevé para 2012 subidas de hasta el 20% en las bolsas europeas Expansión Las bolsas europeas están "baratas en términos absolutos", de ahí que a pesar de la crisis de la eurozona y de la sombra de recesión los analistas de Citigroup auguren para 2012 una subida de entre el 15% y el 20%. Entre sus valores favoritos incluye a Inditex. Leer
Elena Salgado colaborará con la ONU en la lucha contra el sida Expansión La vicepresidenta económica en funciones, Elena Salgado, colaborará desinteresadamente con el programa de la ONU especializado en la lucha contra el sida, ONUSIDA, cuando deje definitivamente el Gobierno el próximo 22 de diciembre. Leer
¿A qué esperas para fracasar? Expansión La cultura europea y sobre todo la española castiga mucho el error. Cuando alguien, empresario o directivo, comete un fallo se le señala con el dedo durante mucho tiempo. Sin embrago, los errores son una fuente de enseñanza. En Estados Unidos casi se invita a fracasar como fase de iniciación para el éxito. ¿Qué podemos hacer para cambiar esta mentalidad tan arraigada en el viejo continente? Ricardo Cortines propone tres pautas: darle la vuelta a la moneda, mirar la moneda desde abajo y lanzar otra. Leer
UPyD decidirá en la investidura si apoya a Rajoy Expansión La diputada y líder de UPyD, Rosa Díez, ha señalado que su formación escuchará "con atención" el discurso de investidura en el Congreso de los Diputados del líder del PP, Mariano Rajoy, y después, si les convence, "no solo votarán a favor sino que lo defenderán". Leer
ING asumirá un cargo de 1.100 millones por el seguro Expansión ING ha anunciado esta mañana que asumirá un cargo de entre 900 y 1.100 millones de euros para cubrir las pérdidas de los seguros garntizados de anualidad variable que comerciaba en EEUU hasta 2009. Leer
Brufau tantea a fondos árabes para entrar en Repsol Expansión Antonio Brufau, presidente de Repsol, ha sondeado a fondos árabes y grandes petroleras para que adquieran la participación que tiene Sacyr en la petrolera española (del 20% de su capitalización y con un valor de mercado de 5.600 millones), según ha adelantado en exclusiva Expansión en Orbyt. Leer
El mercado recupera su apetito por las emisiones de deuda de Alemania Expansión La mayor economía europea suaviza las alertas que generó su "desastrosa" subasta del pasado día 23. Entonces solo pudo colocar el 65% del importe esperado. En su emisión de hoy, pese a la amenaza latente de S&P, las peticiones de bonos a cinco años han duplicado la oferta. La rentabilidad ha repuntado ligeramente, al 1,11%. Leer
Nadie quiere abandonar la flota alcista Cinco Días Nueva jornada consolidativa ayer en el Campeador, los osos lo intentan pero de momento, sin éxito. Sigue su rumbo con los cañones apuntando a los 8.800 puntos.
Alemania coloca bonos a cinco años al 1,1% de rentabilidad Cinco Días El Tesoro alemán ha conseguido colocar 4.090 millones de euros, cerca de los 5.000 que tenía previstos. La demanda (8.670 millones) ha superado ampliamente la oferta, pero Alemania ha preferido no alcanzar el máximo pero asegurarse un tipo de interés beneficioso: 1,11%.
La industria aérea perderá 6.110 millones en 2012, según la IATA Cinco Días La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) anunció hoy que mantiene su previsión de rentabilidad para el sector, que acumulará ganancias por 6.900 millones de dólares en 2011, aunque pronostica que el resultado se debilitará fuertemente el próximo año.
Telefónica recurre una resolución de Ofcom sobre precios de terminación Cinco Días La filial de Telefónica en Reino Unido ha presentado un recurso ante la resolución del regulador británico de telecomunicaciones (Ofcom) sobre las tarifas mayoristas para terminar sus llamadas de móvil en las redes de Vodafone y Hutchison.
Guantes: manos a salvo Expansión El eterno accesorio del que sólo uno se acuerda cuando los echa en falta. Con unas previsiones extremas ante el invierno que ya tenemos a las puertas, hacerse con unos buenos guantes se hace prácticamente imprescindible. Entre las propuestas, el diseño que más se repite es el elaborado en cuero, que combina a la perfección tanto con looks formales como con los más casual. Esta temporada, los diseñadores apuestan por modelos coloristas y que se inspiran en los clásicos, con cierto aire retro que, junto a materiales como el cashmere, la piel caprina o el forro polar, consiguen una calidez de diez. Será imposible que no encuentre en la selección que le presentamos a continuación su modelo favorito. [FOTOGALERÍA: Los 10 guantes perfectos] Leer
Pero, ¿qué pasa con la recesión? Cinco Días Las casas de análisis afilan sus apuestas y la previsión es cada vez más mayoritaria: Europa va directa a la recesión. Y lo hace en la semana clave de su refundación. ¿En qué lugar de la agenda queda el crecimiento para los líderes europeos?
Los indignados y los pepinos, los temas que más preocuparon a los usuarios de Facebook en 2011 Expansión Las redes sociales se han convertido en el principal indicador de tendencias de la actualidad. Los conocidos como 'trending topics' en Twitter o los temas más mencionados en las actualizaciones de estado de Facebook, marcan la lista de las noticias que más han comentado los españoles durante el año que acaba. Leer
El BCE riega la banca europea con 50.700 millones de dólares Expansión El Banco Central Europeo (BCE) acaba de anunciar que la banca le ha pedido 50.685 millones de dólares en una subasta a tres meses, la primera que celebra desde la acción coordinada de los bancos centrales de la semana pasada. Leer
General Motors logra un récord de ventas en China en noviembre Cinco Días La 'joint venture' Shanghai GM registró un volumen comercial de 113.120 unidades durante el mes pasado en China, lo que representa una subida del 7,6%, mientras que las entregas de SAIC-GM-Wuling alcanzaron 119.133 unidades, un 40,4% más.
La demanda de los préstamos en dólares al BCE se dispara Cinco Días La demanda de los préstamos en dólares del BCE se ha disparado. En concreto, un total de 34 entidades de la eurozona han solicitado 50.700 millones de dólares a un plazo de tres meses y un interés del 0,59%. En los últimos tres meses, la institución prestó 395 millones a un tipo del 1,09%.
La aragonesa Alvárez Beltrán propone un ERE con 136 despidos Cinco Días La empresa aragonesa Alvárez Beltrán, la más importante distribuidora de material eléctrico en España, ha comunicado a la representación sindical su intención de presentar un expediente de regulación de empleo (ERE) con 136 despidos ( de una plantilla de 760 trabajadores) y 70 días de suspensión temporal, que se aplicarían a lo largo de 2012.
La Bella Easo amplía su ERE a 45 días Cinco Días La firma de repostería La Bella Easo, integrada en el grupo Panrico, ha prorrogado, de 37 a 45 días, el expediente de regulación de empleo (ERE) en su planta de Zaragoza.
El Supremo retira el carné de conducir durante 8 meses a un diputado del PP Expansión El Tribunal Supremo ha condenado con multa de 2.400 euros y privación del carné de conducir al diputado electo por Murcia Arsenio Pacheco por haber dado positivo en un control de alcoholemia tras sufrir un accidente. Leer
España, el país con más sucursales bancarias de la UE Cinco Días El sector financiero español era el que más sucursales tenía y el que más trabajadores empleaba en 2010 de toda la Unión Europea, según el informe del Banco Central Europeo. España, de hecho posee algo más del 23% de todas las oficinas de la Eurozona.
El fondo de rescate celebrará su primera subasta de letras este año Cinco Días El fondo de rescate de la zona euro, el Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF), dijo el miércoles que subastará letras a 3, 6 y 12 meses antes de final de año para aumentar su flexibilidad.
Portugal coloca el mínimo de su emisión a cambio de un menor interés Cinco Días Según los datos del Tesoro luso, la demanda entre los inversores por estos títulos duplicó la oferta, a pesar de lo cual decidió cortar la emisión en el mínimo para mantener los intereses por debajo del 5 por ciento.
Alemania empieza a lanzar mensajes negativos ante la cumbre Cinco Días Alemania acaba de lanzar un jarro de agua fría sobre las expectativas de la cumbre: un portavoz del Gobierno ha mostrado su pesimismo por los resultados. El euro y la prima de riesgo han acusado el golpe.
Francia se compromete a alcanzar un acuerdo "potente" en la cumbre europea Cinco Días Los líderes de Francia y Alemania no abandonarán la mesa de negociaciones en la cumbre europea de esta semana hasta alcanzar un acuerdo "potente" sobre la crisis de la deuda soberana de la zona euro, indicó el Gobierno francés.
Barroso pide a los líderes europeos decisiones "enérgicas" y "creíbles" Cinco Días El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, ha reclamado este miércoles a los líderes europeos que en la cumbre del 8 y 9 de diciembre adopten decisiones "enérgicas" y "creíbles" para resolver la crisis de deuda.
El WSJ cree que Rajoy gastará 100.000 millones de euros en el banco malo Expansión El diario estadounidense cree que el nuevo Gobierno creará un banco malo para atajar de cuajo los problemas del sistema financiero y que el coste para las arcas públicas superará los 100.0000 millones. Leer
Damm y Cobega notifican a Competencia la compra de Cacaolat Expansión La cervecera Damm y Cobega, embotelladora de Coca-Cola, han comunicado a la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) la toma del control conjunto de la unidad productiva de Cacaolat. Leer
El BCE pidió en agosto a España un contrato por debajo del salario mínimo Cinco Días La polémica carta que recibió el Gobierno en agosto con remite del BCE ha vuelto a escena. El Presidente electo, Mariano Rajoy ha desvelado hoy su contenido y ha asegurado que cumplirá la "hoja de ruta" marcada por el emisor europeo.
Tallada sale de Ezentis Expansión Javier Tallada pone punto y final a su "dilatada" trayectoria en Ezentis, la antigua Avánzit, donde ocupaba un puesto dentro del Consejo de Administración. Leer
Los nervios por la Cumbre del 9-D pasan factura a Wall Street Expansión Los nervios por la Cumbre del viernes también pasan factura a Wall Street Los indicadores de la Bolsa de Nueva York se contagian de la ola bajista europea y abren en negativo la sesión. Mercados e inversores se mantienen muy pendientes de todo lo relativo a la zona euro y la cita clave de finales de semana en la que los países miembros deberán pactar acuerdos contundentes para salvar el euro. De momento las dudas atenazan a los mercados. Leer
Geithner subraya la necesidad de tomar pasos decisivos ante la crisis Cinco Días El Secretario del Tesoro estadounidense, Timothy Geithner, mantuvo hoy en la etapa parisina de su gira por Europa su confianza en la capacidad de la UE para salir de la crisis de la deuda y subrayó la importancia de ese resultado para Estados Unidos y el resto del mundo.
En capilla Cinco Días Las bolsas americanas y europeas se sostienen cerca de máximos a la espera de la decisión del BCE de mañana y de los acuerdos que puedan salir de la reunión de jefes de Estado de la eurozona de jueves y viernes.
El BCE podría anunciar medidas adicionales para estimular los préstamos Cinco Días El BCE podría anunciar mañana una serie de medidas para estimular los préstamos bancarios, según han señalado tres funcionarios de la eurozona cercanos a las deliberaciones de los responsables políticos.
Javier Tallada abandona el consejo de administración de Ezentis Cinco Días El inversor Javier Tallada ha renunciado a su puesto como consejero del grupo Ezentis, ha informado hoy la empresa en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
¿Por qué la bajada de tipos apenas tendrá impacto? Cinco Días El mercado descuenta que el BCE recorte mañana los tipos de interés en una cita crucial para Europa. Pero ¿de qué sirve una rebaja de tasas rectoras si no se traslada a la economía real? Los inversores se guardan su dinero ante la reinante desconfianza y las entidades siguen encareciendo el poco crédito que conceden.
Merkel también mina la moral de Wall Street Cinco Días Wall Street es incapaz de sobreponerse a la desmoralización que sufren los mercados europeos después de que desde Alemania se haya echado agua helada sobre las expectativas de la cumbre para refundar el euro del próximo viernes.
Zarzuela estudia limitar la Familia Real a los Reyes, Príncipes y las Infantas Leonor y Sofía Cinco Días La Casa Real estudia "desde hace tiempo" limitar los miembros de la Familia Real a los Reyes, los Príncipes de Asturias y las Infantas Leonor y Sofía, por ser los únicos que viven solo del presupuesto que el Estado destina a la Corona y ocupan los primeros puestos en el orden de sucesión al trono, han informado a Europa Press fuentes del Palacio de la Zarzuela.
Más de 2.350 empleados se acogen al ERE de Telefónica en 2011 Expansión Más de 2.350 empleados de Telefónica en España se han acogido al Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de la compañía en el ejercicio 2011, lo que supone un 36% del máximo de 6.500 que se contempla para el periodo 2011-2013. Leer
El Banco de España adjudicará esta tarde la CAM a Sabadell Expansión La entidad catalana fue la única que presentó una oferta vinculante por la caja, en un proceso en el que también participaron Santander, BBVA, La Caixa, Barclays, Ibercaja y JC Flowers. Leer
Las ventas mundiales de BMW crecen un 7,7% en noviembre Cinco Días En el acumulado del año hasta el mes pasado, la multinacional registró un volumen de ventas de 1,51 millones de unidades, lo que supone una subida del 14,5%.
Ordóñez le entregará la CAM al Sabadell esta tarde Cinco Días Desde el 25 de noviembre se conoce que Sabadell es el único que ha efectuado una puja vinculante por la CAM, pero será hoy tras el cierre del mercado cuando el Banco de España se la adjudique al banco presidido por José Oliú.
S&P coloca en vigilancia negativa el rating del ICO Cinco Días La agencia de calificación crediticia ha situado en vigilancia con implicaciones negativas la nota AA-/A-1+ del Instituto de Credito Oficial (ICO).
Cumbre 9-D (en vivo): Wall Street y euro al alza por rumor Expansión Las próximas horas son clave para salvar el euro. Antes del Consejo Europeo del 8 y 9 de diciembre, la eurozona discute la posibilidad de duplicar el fondo de rescate para combatir la crisis de deuda hasta 900.000 millones de euros. Merkel y Sarkozy han enviado una carta a Van Rompuy con sus propuestas y Finlandia ya expresado su rechazo. De momento, un alto funcionario alemán se ha encargado de rebajar expectativas, a pesar de que el presidente de la Comisión ha pedido "decisiones enérgicas". Los mercados reaccionaron con caídas, hasta que el diario japonés Nikkei publicó que el G-20 está estudiando un plan para que el FMI pueda prestar hasta 600.000 millones de dólares (447.000 millones de euros) a la zona euro. Leer
Merkel y Sarkozy quieren un presidente permanente de la zona euro Cinco Días Los líderes de Francia y Alemania propondrán en la cumbre de Bruselas que la zona euro tenga un presidente permanente y que los Estados "tengan en cuenta" las recomendaciones adoptadas a nivel europeo sobre sus políticas presupuestarias. Berlín ha admitido a última hora renunciar a las sanciones automáticas para los incumplidores del déficit.
El 'clásico', un negocio redondo para Telepizza Cinco Días La empresa de comida rápida prevé que el partido de fútbol que disputan el próximo sábado Real Madrid y F.C.Barcelona dispare las ventas entre un 40% y un 50%.
Marruecos se deja seducir por el fenómeno de los shopping mall Expansión En la ciudad marroquí de Casablanca, centro financiero del país africano, decenas de personas aguardaban pacientemente para visitar el último fenómeno de la ciudad, del país e, incluso, del continente. No se trata de un cantante ni de la última gran superproducción de Hollywood, sino de un centro comercial. Leer
S&P coloca en vigilancia para una posible rebaja la nota de siete CC AA Cinco Días La agencia S&P ha situado en vigilancia con implicaciones negativas los ratings de un total de siete comunidades autónomas (Aragón, Galicia, Islas Canarias, Madrid, Andalucía, País Vasco y Navarra) a raíz de su decisión de estudiar una posible rebaja de la nota de solvencia de España. Además, ha rebajado el rating de la deuda a largo plazo de Baleares a 'A-'.
S&P rebaja la calificación de Baleares a A- Cinco Días El motivo, la débil situación de liquidez, que ha empeorado en el último año debido a las desviaciones presupuestarias y a la reducción de las líneas de crédito.
6.000 euros al mes para el jardinero de la televisión de Castilla-La Mancha Cinco Días El nuevo director general de Radio Televisión de Castilla-La Mancha (RTVCM), Nacho Villa, ha denunciado ante las Cortes que cuando llegó a la cadena se encontró con sueldos de hasta 22.000 euros mensuales a los que se añadían contratos de 6.000 euros mensuales para el jardinero o corridas de toros por las que se pagaba entre 70.000 y 80.000 euros.
Vuelven las viejas preocupaciones Cinco Días Hoy han vuelto las dudas al mercado sobre la cumbre europea. Los operadores que han cambiado el rumbo hoy y han vendido se preguntan, si al final los políticos esta vez sí va a actuar. No se puede saber cuál es la respuesta, pero un día más las viejas preocupaciones han estado encima de la mesa... La deuda de Italia y España ha vuelto a empeorar. Se habla de un hedge fund que ha vendido deuda a mansalva, y desde luego han perjudicado muchísimo los comentarios alemanes sobre que Merkel se mostraba pesimista en relación a esta cumbre, pues no le parecía que todos los países fueran conscientes de la gravedad de la situación. Desde que han salido el mercado ha bajado mucho. Es la tradición alemana de lanzar comentarios peligrosos para tensar el mercado, una táctica absurda, y casi diría que suicida. Jugar con cerillas en una gasolinera puede terminar con todos saltando por los aires.
Por qué la operación Sabadell-CAM no afecta a las arcas públicas... de momento Expansión Banco de Sabadell va a adquirir la CAM por un euro, con lo que entrará en el TOP 5 de las entidades financieras del país. La adquisición se realizará por 1 euro, después de que el Fondo de Garantía de Depósitos inyecte 5.249 millones en la entidad (2.800 millones de los cuales corresponden a los compromisos adquiridos previamente por el Frob). De momento, no tendrá impacto en las arcas públicas. Pero solo de momento. stos son los cinco puntos clave de la operación: Leer
Sabadell, el banco que creció a golpe de adquisiciones y fusiones Cinco Días La adjudicación de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM), intervenida el pasado mes de julio, al Banco Sabadell constituye el último paso del grupo catalán para ampliar su negocio a golpe de adquirir otras entidades.
Buffett compra a First Solar Cinco Días La compra la realiza MidAmerican Energy, una de las unidades de Berkshire Hathaway, la firma del multimillonario.
Apple no podrá usar su marca iPad en China Cinco Días Un tribunal chino rechazó una demanda de Apple en la que acusaba a una compañía local de utilizar su marca registrada iPad, en la que sería la última etapa de un tira y afloja de la compañía estadounidense por el nombre de su popular 'tablet'. La compañía de la manzana no podrá usar su marcha iPad en China.
S&P amenaza con rebajar el rating de toda la Unión Europea y de los grandes bancos Cinco Días La agencia de calificación crediticia Standard & Poor's (S&P) ha situado en revisión para una posible rebaja (CreditWatch with negative implications) el rating de toda la Unión Europea, después de que el lunes pusiera bajo revisión a 15 de los 17 países de la zona euro. Además ha puesto bajo revisión la calificación de entidades financieras como BNP Paribas, Commerzbank y siete bancos portugueses.
S&P amenaza con rebajar el rating de siete bancos portugueses Cinco Días La agencia de calificación crediticia Standard & Poor's (S&P) ha situado en revisión para una posible rebaja (CreditWatch with negative implications) el 'rating' de siete entidades financieras de Portugal, actualmente en 'BBB-', como consecuencia de la decisión de la agencia del pasado lunes de poner en revisión con implicaciones negativas la calificación 'BBB-' de la deuda soberana lusa.
Wall Street trata de superar el pesimismo infundido por Merkel Cinco Días Wall Street pelea por sobreponerse a la desmoralización de los mercados europeos después de que Alemania haya echado agua helada sobre las expectativas de la cumbre para refundar el euro del próximo viernes.
S&P coloca en vigilancia para una posible rebaja la nota de Cores, ICO y SEPI Expansión La agencia de calificación crediticia Standard & Poor's ha situado en vigilancia con implicaciones negativas los 'ratings' a largo y corto plazo ('AA-/A-1+') de la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores), la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) y el Instituto de Crédito Oficial (ICO) a raíz de su decisión de estudiar una posible rebaja de la nota de solvencia de España. Leer
El trabajo no remunerado en España equivale al 53% del PIB Cinco Días El trabajo no remunerado, el "gigante escondido" de la economía, -cuyo mayor porcentaje se concentra en el cuidado de niños, enfermos y mayores- equivale al 53% del PIB.
Las aerolíneas ganarán 5.140 millones en 2011 Cinco Días Las aerolíneas ganarán 6.900 millones de dólares (5.140 millones de euros) en 2011, según la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA), mantiene sin cambios sus previsiones anteriores realizadas el pasado mes de septiembre, si bien insiste en que el margen de rentabilidad de la industria sigue siendo "débil".
14 años de prisión para el ex gobernador de Illinois Expansión La Justicia estadounidense ha condenado hoy a Rod Blagojevich, ex gobernador de Illinois, a 14 años de cárcel por corrupción tras intentar vender el escaño que el presidente de EEUU, Barak Obama, dejó libre en el Senado a su llegada a la Casa Blanca. Leer
Geithner apoya los planes económicos de Rajoy Cinco Días El secretario del Tesoro estadounidense, Timothy Geithner, ha respaldado los proyectos en materia económica que pretende aplicar el presidente del Gobierno in pectore. Así se lo ha manifestado a Mariano Rajoy en una reunión de más de media hora en Marsella.
Wall Street: 'minirebote' a cuenta de la posible actuación del FMI contra la crisis europea Cinco Días La pelea de Wall Street por trascender el pesimismo que Alemania ha infundido en los mercados europeos, después de rebajar las expectativas sobre la cumbre del viernes, ha encontrado un aliado de última hora. Una noticia no confirmada apunta que el FMI podría activar un programa de préstamos para ayudar a atajar la crisis de deuda de la zona euro.
Europa vuelve a tropezar con la misma piedra Expansión Como ya ha ocurrido otras veces en los últimos meses, a medida que se aproxima la fecha de la gran cumbre europea de la que, en teoría, debería surgir una respuesta enérgica y definitiva a los males que sacuden la zona euro, las discrepancias entre los socios se hacen cada vez más palpables, sirviendo de doloroso recordatorio de por qué Europa se encuentra hoy al borde del abismo. Leer
El alquiler más exclusivo de Nueva York Expansión Manhattan lo tiene todo. O casi todo, porque para muchos falla en ese lugar común de los tópicos de deseos inmobiliarios: mirar por su ventana y tener vistas al mar. Aquí no hay playa, así que hacia ella corren los cientos de residentes del popular barrio en cuanto asoma el sol. Leer
Disfrute con Orbyt de un partido de liga gratis cada jorna Expansión A partir de hoy y hasta el próximo 31 de enero, aquellos usuarios que adquieran una suscripción semestral a Orbyt, no sólo tendrán acceso a todos los contenidos de EXPANSION, El Mundo y Marca por 19,99 euros al mes. Leer
La Caixa pone en venta un edificio en Gran Vía Expansión La división inmobiliaria de La Caixa, Servihabitat, y la compañía cotizada Renta Corporación ultiman los preparativos para inaugurar el que será el primer edificio de oficinas nuevo de Gran Vía desde hace décadas. Leer
Santander logra su primer objetivo con los pagarés Expansión La entidad de origen cántabro ha captado ya 5.053 millones de euros con la comercialización de pagarés a través de la red, según datos de AIAF. Leer
jueves 8 diciembre
El FGD inyectará 5.249 millones en la CAM y la venderá a S Expansión Banco Sabadell es el nuevo propietario de Banco CAM, la entidad a la que se traspasó el negocio financiero de Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM). Así, el banco escala al quinto puesto del ránking financiero español, por detrás de CaixaBank y por delante de Banco Popular, con unos activos de 166.346 millones. Leer
Sin jugar duro Cinco Días Los especuladores pueden hacer fortuna haciendo que lo muy probable se convierta en inevitable. En 1992, George Soros ganó 1.000 millones de libras sacando fuera a Reino Unido de un tipo de cambio fijo que no estaba dispuesto a mantener. Los inversores que apuestan por la ruptura del euro tal vez desean repetir el logro de Soros. El camino es sencillo. Primero sacan ventaja de su poder para reducir a cualquier país fuertemente endeudado hasta la insolvencia subiendo los tipos de interés y negándose a renovar los préstamos. Los países entonces entran en suspensión de pagos. Pero solo Grecia ha cedido. Todos los demás miembros están mostrando más voluntad política de lo que los escépticos habían previsto. Ningún Gobierno ha vacilado en su compromiso de mantener el euro con una fiscalidad razonable y el BCE ha hecho todo lo necesario para que la presión sea soportable.
Telefónica supera previsiones y llega a 2.359 adhesiones al ERE en 2011 Cinco Días Telefónica España ha registrado 2.359 adhesiones voluntarias de empleados al ERE actualmente vigente, en la fase correspondiente a 2011. La cifra es ligeramente superior a las estimaciones de la empresa. De cara a 2012, prevé en torno a 2.000 adhesiones.
El peso de reflotar lo peor de lo peor Cinco Días Ahora o nunca. Y así ha sido. Josep Oliu ha conseguido su sueño, convertir a Banco Sabadell en el quinto grupo financiero español. El presidente de Sabadell sí ha dado sentido al manido dicho de que en épocas de crisis se puede salir reforzado. El Banco de España anunció ayer la adjudicación de Caja Mediterráneo (CAM) a Banco Sabadell, único grupo que al final presentó una oferta vinculante competitiva para quedarse con la caja alicantina, la primera entidad de ahorro que se incorpora a un banco.
Iberdrola invierte 930 millones en ampliar un parque escocés Cinco Días Scottish Power, filial de Iberdrola, ha puesto en marcha los primeros aerogeneradores de la ampliación que está realizando en su parque de Whitelee, a la que destinará unos 930 millones de euros.
Fergo cree que intereses políticos enturbian su contrato en Colombia Cinco Días La cotización de Fergo Aisa fue suspendida ayer por dudas sobre la veracidad de un contrato para edificar 150.000 viviendas en Colombia. La empresa alude a luchas políticas locales en el país que tratan de desprestigiar los contratos e insiste en sus previsiones de negocio.
No hacer nada, antesala de la desaparición Cinco Días Guerra de argumentos. Los desencuentros de Iberia y sus pilotos están acompañados por una intensa confrontación de argumentos entre las partes, bien articulados por sus equipos de asesores de imagen y legales. El conflicto se dirime en los aeropuertos, pero también en los medios de comunicación
Guerra anticensura Cinco Días La ofensiva del Gobierno de India de censurar los contenidos de internet se ha topado con el rechazo de la empresas del sector y de los numeroso internautas, que están usando las redes sociales para ridiculizar al ministro del ramo.
Las regiones aceleran las leyes de estabilidad para satisfacer a Rajoy Cinco Días El Gobierno de Castilla-La Mancha presentó ayer un anteproyecto de Ley de Estabilidad Presupuestaria que prohíbe incurrir en déficit público. El resto de comunidades, la mayoría gobernadas por el PP, seguirán en breve el mismo camino. La normativa autonómica complementará la aprobación en el Congreso de una nueva Ley de Estabilidad mucho más restrictiva que la actual.
La hora del Banco Central Europeo Cinco Días La expectación para la cumbre europea de mañana es máxima pero los alemanes ya se han encargado de enfriar las expectativas exuberantes de los inversores la pasada semana. Tras la decepción de la reunión de Merkozy en París parece que de la cumbre puede salir un acuerdo para avanzar en la unión fiscal, la duda es si saldrá un plan que acabe con la crisis del euro. Un plan integral exigiría resolver de una vez el problema de Grecia.
Berlín endurece su posición y París insiste en reforzar el fondo de rescate Cinco Días Berlín y París reconocieron ayer serias discrepancias sobre cómo zanjar la crisis de la deuda en la zona euro. Francia insiste en transformar el fondo de rescate en un instrumento de intervención a través del BCE. Pero Alemania advirtió que solo acepta un endurecimiento del control presupuestario y no teme el fracaso de la cumbre que entre hoy y mañana debía frenar el alza de las primas de riesgo.
Permira se convierte en socio europeo del banco chino CDB Capital Cinco Días Permira, la firma internacional de capital riesgo, ha anunciado que se ha convertido en el socio único europeo del banco chino CDB Capital. Según un comunicado enviado por la sociedad, las dos entidades darán ayuda y soporte a las firmas chinas que quieran expandirse en Europa. Permira encuentra también con este acuerdo la posibilidad de trabajar con el banco chino para encontrar oportunidades de inversión del capital riesgo en este país. Asimismo, la firma pondrá en valor su experiencia adquirida por la numerosa cantidad de compañías que han formado parte de su cartera a lo largo de su historia.
Fedea plantea una "oficina de reformas" que coordine todas las Administraciones Cinco Días Los expertos ligados a la Cátedra Fedea-McKinsey pidieron ayer a Rajoy que cree una oficina de reformas que coordine todas las actuaciones para salir de la crisis. Ese organismo impondría objetivos a ministerios, autonomías y municipios y se encargaría de supervisarlos, tal y como se hace en otros países, como Reino Unido, Alemania, Francia o Portugal.
La SER pide medidas cautelares para poder entrar en los estadios Cinco Días La Cadena SER solicitó ayer ante los tribunales de justicia la adopción de medidas cautelares "inmediatas" a fin de restituir a la emisora el derecho a informar a sus oyentes, "derecho que se ha restringido arbitrariamente por parte de la Liga de Fútbol Profesional (LFP)", informó la emisora del grupo PRISA (editor de CincoDías).
Cataluña plantea denunciar al Estado por el "impago" de 759 millones Cinco Días El consejero de Economía de Cataluña, Andreu Mas-Colell, aseguró ayer que el Ejecutivo autonómico plantea emprender acciones legales por el impago por parte del Estado de 750 millones de euros en virtud de la disposición tercera del Estatuto. Este artículo establece que la inversión del Estado en Cataluña está supeditada a la aportación de Cataluña en el PIB nacional.
Una oportunidad que Europa no puede perder Cinco Días A escasas horas del inicio de la cumbre europea que hoy echa a andar en Bruselas, las primeras nubes han empezado a empañar las expectativas que a principios de semana suscitó el aparente consenso entre Angela Merkel y Nicolas Sarkozy sobre la receta para tratar la enfermedad europea. Berlín y París vertieron ayer un jarro de agua fría sobre esa ola de optimismo al reconocer que siguen manteniendo serias diferencias a la hora de luchar contra la tormenta de deuda soberana que se ha instalado en los cielos de la eurozona. Mientras Francia insiste en su apuesta por transformar el fondo de rescate europeo en un instrumento de intervención, de capacidad prácticamente ilimitada, a través del acceso a líneas de liquidez del Banco Central Europeo (BCE), Alemania afirma que su apoyo de cara a la cumbre se ciñe estrictamente al endurecimiento del control presupuestario y que no teme un posible fracaso del encuentro.
El grupo audiovisual Imagina lleva sin presentar cuentas desde 2008 Cinco Días Imagina, el holding creado tras la unión de las productoras Mediapro y Globomedia, lleva sin presentar cuentas desde 2008, lo que le puede acarrear una multa de 300.500 euros por cada año de retraso.
Los pilotos de Iberia reducen a dos días su huelga contra Express Cinco Días Los pilotos de Iberia han optado por una huelga de mínimos contra la creación de Express, la nueva low cost para el corto y medio radio que comenzará a operar en marzo. Pararán el 18 y el 29 de diciembre y afirman que respetarán los servicios mínimos, que podrán llegar al 90% de la operación. La compañía dice que "el daño ya está hecho".
Rajoy explica a Merkel y Sarkozy su compromiso contra el déficit Expansión El líder del PP y próximo presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, se reúne en Marsella con la canciller alemana, Angela Merkel, y con el presidente francés, Nicolás Sarkozy, para explicarles la política económica que piensa poner en práctica y su total compromiso contra el déficit. Leer
Cumbre 8-D (seguimiento en vivo): día 1 para salvar el eur Expansión Hoy empiezan los preparativos oficiales -los oficiosos llevan semanas- para la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea en la que debe refundarse el proyecto comunitario y recuperar la confianza de los inversores. Mientras, varios bancos centrales se preparan para posibles salidas de la eurozona. Leer
El sector financiero se prepara para un endurecimiento de las provisiones Cinco Días La reforma y saneamiento del sistema financiero será sin duda uno de los principales retos que marcará la agenda del nuevo Gobierno. La llegada del PP al poder ha avivado el debate sobre la conveniencia de crear un banco malo que aglutine los activos tóxicos del sector. Una fórmula que según defienden sus partidarios sería la alternativa más rápida para sanear los balances, reducir las necesidades de liquidez de la banca y liberar recursos para la concesión de créditos, requisito imprescindible para reactivar la economía y reducir el paro.
Rato y Fainé, en el mismo Círculo Cinco Días La diosa Afrodita fue testigo ayer de una larga conversación mantenida en Madrid al mediodía entre dos de los españoles más poderosos del momento. La diosa, desnuda y tumbada sobre el suelo de la cafetería del Círculo de Bellas Artes, ni se inmutó. ¡Si la escultura de Moisés de Huerta, de 1912, que representa a Afrodita dulcemente despeñada tras haberse tirado de una roca en lo alto de la isla griega Leucade hablara!... Sabríamos entonces de qué charlaron durante una hora Rodrigo Rato, presidente de Bankia, e Isidro Fainé, presidente de La Caixa.
Optimismo en la apertura de Bolsas Cinco Días La cotización de futuros se despereza a la espera de la primera de las jornadas supuestamente decisivas que va a vivir la eurozona. El FTSE y las Bolsas americanas cotizan planos, ligeramente al alza. La prima de riesgo española abre el día en 333 puntos básico respecto al 'bund', con la rentabilidad del bono a 10 años en el 5,43%.
La industria turística, dividida por la supresión de los puentes Cinco Días La propuesta de CEOE de acabar con las festividades de más de tres días ha sembrado la división entre la industria turística. La patronal calcula que por cada día de puente se pueden llegar a perder hasta 4.830 millones de euros. Una de las fechas que se vería directamente afectada por esa decisión sería el "acueducto" de diciembre, que este año se ha elevado a casi una semana de vacaciones, en la que se producen un gran número de desplazamientos (el nivel de ocupación en 2010 se elevó al 66%, pese a la huelga de controladores). La posición de los hoteleros, sin embargo, está muy dividida entre aquellos que dependen del turismo nacional y del extranjero. En el primer caso se sitúan los destinos del norte de España o los vinculados al esquí que reciben un gran flujo de viajeros nacionales durante estas fechas. La posibilidad de que se acorten las vacaciones ha provocado las quejas de estos empresarios, que prevén fuertes pérdidas para los próximos ejercicios si finalmente la CEOE opta por recortar los "acueductos". En el otro lado se encuentran aquellas comunidades que dependen en gran medida del turismo extranjero, como Canarias, cuyos empresarios se han posicionado a favor de una racionalización de los festivos.
Juncker: "los alemanes piensan que son los únicos virtuosos" Cinco Días El presidente del Eurogrupo y primer ministro de Luxemburgo, Jean Claude Juncker, considera que "los alemanes piensan que son los únicos virtuosos" en el debate sobre el rescate del euro.
China expresa su confianza en el euro Cinco Días El ministro de Exteriores de China, Yang Jiechi, ha expresado su confianza en el euro, así como la intención de su país de recurrir a "varios medios" para ayudar a los países europeos a superar la crisis de deuda soberana.
Última cumbre europea de Zapatero Cinco Días El presidente del Gobierno en funciones, José Luis Rodríguez Zapatero, viaja hoy a Bruselas para participar en su última cumbre europea con la intención de ratificar el compromiso de España con la reducción del déficit y el rigor presupuestario.
Rajoy traslada hoy a Merkel y Sarkozy su compromiso contra el déficit Cinco Días El líder del PP y próximo presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, se reunirá hoy en Marsella con lMerkel y Sarkozy, para explicarles la política económica que piensa poner en práctica y su total compromiso contra el déficit.
Bancos centrales preparan posibles salidas del euro Expansión Algunos bancos centrales de Europa comienzan a evaluar planes de contingencia ante la posibilidad de que algunos países abandonen la zona euro o la unión monetaria se desmorone por completo. Leer
El Ibex espera la Cumbre europea en los 8.700 puntos Expansión Los mercados europeos aguardan el comienzo de la cumbre con optimismo. El Ibex espera en los 8.700 puntos a que los líderes europeos 'refunden' el euro. [TERMINAL INTERACTIVO | CARTERAS MODELO | MI CARTERA | ANÁLISIS FUNDAMENTAL | ANÁLISIS TCNICO | AGENDA DIARIA]  Leer
La prima de riesgo abre sin cambios en 332 puntos básicos Expansión La prima de riesgo de España, que mide el diferencial entre el bono español a diez años y el alemán del mismo plazo, comenzaba la sesión sin cambios respecto al cierre precedente, 332 puntos básicos. Leer
CAM y Sabadell se disparan en su vuelta al parqué Cinco Días Los inversores celebran en Bolsa la operación de Banco Sabadell. Los títulos de la entidad volvieron a cotizar hoy en la apertura del mercado con subidas en torno al 3% que poco después se aceleraron hasta el 6%. Las cuotas participativas de CAM se disparan un 25%.
Esperanzas renovadas Cinco Días Por un lado se valora que Wall Street pudiera vencer los miedos a la cumbre europea que azotaron la mañana en Europa, y cerrara lejos de mínimos.
Sabadell buscará 1.000 millones en el mercado tras la compra de CAM Cinco Días Banco Sabadell ha pensado al milímetro sus planes para reforzarse tras la compra de CAM. Habrá una ampliación de capital y la entidad generará capital de máxima calidad para cumplir los requerimientos de solvencia.
La entidad se dispara un 6% en su regreso al mercado Expansión Banco Sabadell que ha anunciado que ampliará capital en hasta 3.100 millones para integrara CAM, brilla un 6%, mientras que la caja alicantina se dispara un 16%. La absorción de CAM le supondrá unas sinergias anuales superiores a 300 millones y mejorará su 'core capital' por encima del 9%. Leer
Mayor Oreja augura que Rajoy acometerá medidas "duras" en España Cinco Días El portavoz del grupo popular europeo, Jaime Mayor Oreja, ha asegurado hoy que el nuevo Gobierno que presidirá Mariano Rajoy adoptará medidas "duras" para reducir el déficit que, a su juicio, requerirán "mucho sacrificio".
La familia Del Pino vende hasta un 1,62% de Ebro Foods Cinco Días La familia Del Pino, a través de la sociedad Casa Grande de Cartagena, ha puesto a la venta un paquete de un máximo de 2,5 millones de acciones de Ebro Foods, representativas del 1,62% del capital de la multinacional alimentaria y valoradas en 36,86 millones de euros a precios actuales de mercado.
Los Del Pino reducen un 1,6% su peso en Ebro Foods por 35 millones Expansión La familia Del Pino ingresa 35,375 millones de euros tras colocar entre inversores cualificados un 1,62% de Ebro Foods, con lo que reduce su peso en la empresa de alimentación al 4,538%. Leer
Iberdrola. Peligroso lateral Cinco Días Siguiendo con el repaso semanal que hacemos de algún índice o valor, hoy vamos a ver como se encuentra técnicamente la mayor empresa eléctrica cotizada del Ibex 35, Iberdrola. Como siempre, para ver la perspectiva de largo plazo vamos a empezar con un gráfico mensual que arranca en 1990.
Barroso aboga por "más disciplina y más convergencia" para Europa Cinco Días El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, ha defendido este jueves que lo que la Unión Europea necesita para salir de la crisis que atraviesa es "más disciplina y más convergencia".
Sauber se une a Ferrari y Red Bull y abandona la FOTA Cinco Días La escudería suiza Sauber ha anunciado este jueves su salida de la Asociación de Equipos de Fórmula 1 (FOTA) a consecuencia del famoso acuerdo de restricción de recursos, idéntico motivo que llevó a Ferrari y Red Bull a terminar con su adhesión a la organización.
Los fondos de pensiones pierden el 3,2% en lo que va de año Expansión Los fondos de pensiones españoles obtuvieron en noviembre una rentabilidad negativa del 1,6%, debido al mal comportamiento de los mercados de renta fija y variable de la zona del euro, con lo que el descenso acumulado desde comienzos de año alcanza el 3,2 %, según los datos publicados hoy por Mercer. Leer
El euribor anticipa un recorte de tipos al ceder cinco milésimas Expansión En un día tan clave para el euro como es hoy, tanto por el incio de la cumbre de líderes europeos, como por la renión del BCE que podría flexiblizar su política monetaria, el euribor continúa su senda bajista y cede cinco milésimas, al 2,034%. El movimiento puede interpretarse como un anticipio de un nuevo abaratamiento del precio del dinero. Leer
Cautela en Asia a la espera de los movimientos europeos Expansión Los mercados del continente asiático se mantuvieron cautos a la espera de que la cumbre europea pueda deparar. El Nikkei cedió un 0,66%, hasta los 8.664 puntos arrastrado por la caída de los pedidos de maquinaria. Leer
El Tribunal de la UE confirma la sanción a France Télécom por ventajas fiscales ilegales Cinco Días El Tribunal de Justicia de la UE confirmó hoy la sanción impuesta por la CE a France Télécom en 2004, al considerar que las ventajas fiscales de las que dicha compañía se benefició durante su privatización constituyeron ayudas estatales incompatibles con la normativa comunitaria.
¿Y si quiebra alguien más? Esa ronda ya la pagará el Estado Cinco Días Dice el refrán que poco sentido tiene preocuparse por cruzar un puente hasta que se llega a él y el Gobierno (los Gobiernos mancomunados de este heterodoxo traspaso de poderes que está viviendo España) ha decidido que nada mejor para la quiebra de la CAM que apuntarse a la sabiduría popular.
España es el país de la UE con más trabajadores sobrecualificados para su puesto Expansión El 31% de los trabajadores españoles están sobrecualificados, es decir, tienen un nivel de formación superior al que exige su empleo. Se trata de la tasa más alta de toda la UE y supera ampliamente la media comunitaria, que se sitúa en el 19%. Leer
Rajoy analiza con Barroso las propuestas para atajar la crisis del euro Cinco Días El futuro presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha analizado con el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, las propuestas que se presentarán mañana en la reunión del Consejo Europeo que tendrá lugar en Bruselas.
El presidente de Deutsche Bank recibe una carta bomba Cinco Días El presidente del Deutsche Bank, Josef Ackermann, recibió "una carta bomba activa", anunció hoy la Oficina de Investigación Criminal (LKA) del estado federado de Hesse y la Fiscalía de Fráncfort.
Sabadell prevé que las cuotas de la CAM no tengan valor económico Expansión El presidente de Sabadell, Josep Oliu, prevé que las cuotas participativas de CAM no tengan ningún valor económico y ve lógico que se cuelgue el cartel de 'se vende' a la cartera industrial de la caja, que está compuesta por 114 compañías (el 60% de ellas cerró 2010 con pérdidas). La CAM volverá a beneficios en 2012. Leer
La crisis 'se come' una cuarta parte de los ingresos de la industria automovilística española Cinco Días La industria automovilística española ha visto reducida su facturación en una cuarta parte en el período comprendido entre los años 2007 y 2010, como consecuencia de los efectos de la crisis económica, según datos de la Asociación Española a Fabricantes de Automóviles (Anfac).
España es el país de la UE con más trabajadores sobrecualificados para su puesto Cinco Días El 31% de los trabajadores españoles están sobrecualificados, es decir, tienen un nivel de formación superior al que exige su empleo. Se trata de la tasa más alta de toda la UE y supera ampliamente la media comunitaria, que se sitúa en el 19%.
El BCE baja los tipos al mínimo histórico del 1% en el que iniciaron el año Cinco Días Dos de dos. El italiano Mario Draghi ha aprovechado sus dos primeras reuniones al frente del BCE para bajar los tipos de interés y dejarlos en el mismo nivel en el que comenzaron el año, el mínimo histórico del 1%. Por segunda vez consecutiva ha recortado las tasas rectoras en un cuartillo de punto, tal y como esperaba el consenso de los analistas.
El BCE baja tipos al 1% pero enfría las expectativas sobre más compras de bonos y los préstamos al FMI Expansión El organismo que preside Mario Draghi despide el año cumpliendo el guión. Ha abaratado 25 puntos básicos el precio del dinero, hasta el 1%, lo que supone volver al nivel más bajo de su historia. En la rueda de prensa posterior Draghi ha alargado la barra libre de liquidez a 36 meses, no ha descartado la entrada en recesión en 2012 y ha enfriado las expectativas sobre más compras de bonos y los préstamos al FMI. Leer
Oliu: "Las cuotas de la CAM no tienen valor económico" Cinco Días Las cuotas de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) no tienen valor económico, según ha asegurado hoy Josep Oliu, presidente de Banco Sabadell, después de que la entidad se haya quedado con la caja de ahorros.
El Gobierno indulta a los dos principales directivos de Azucarera Ebro condenados por el caso del azúcar Cinco Días El Boletín Oficial del Estado publica hoy el indulto, fechado el 18 de noviembre, concedido por el Ministerio de Justicia a Guillermo D'Aubarede Paya y Fernando Pérez Lopez, los dos principales directivos de Azucarera Ebro, la primera productora de azúcar en España, que fueron condenados en 2005 por fraude a la Unión Europea.
Draghi arregla la liquidez de la banca para los próximos tres años Cinco Días Mario Draghi ha puesto una alfombra roja de la liquidez a la banca. Dará barra libre a 36 meses, con lo que limpia de obstáculos los balances de las entidades durante tres años, y además aceptará más colaterales para dar esa liquidez.
OHL gana un contrato en Rusia de 2.000 millones de euros Cinco Días La constructora realizará un tramo ferroviario de 390 kilómetros de una sola vía no electrificada, desde la estación de Obskaja hasta la de Nadym, pasando por la ciudad de Salechard.
El BCE empeora las perspectivas económicas de la eurozona para 2012 Cinco Días El BCE ha confirmado el sombrío panorama económico de la zona euro. La autoridad monetaria empeoró hoy significativamente los pronósticos de crecimiento para 2012 hasta el terreno de la recesión. Prevé que el PIB se mueva en una horquilla de entre un -0,4% y un 1%.
El BCE cumple los pronósticos Cinco Días Se espera una apertura confusa en Wall Street, que lleva ya una semana en lateral a la espera de lo que salga de la reunión de jefes de Estado y de gobierno de la eurozona. Seguimos siendo el foco de atención y todo lo que pasa en Europa tiene efecto inmediato en los mercados.
OHL logra en Rusia el mayor contrato de su historia Expansión A través de su filial checa, OHL S, la empresa española se ha adjudicado en Rusia un contrato para construir de 390 kilómetros de autopista. Valorado en 80.000 millones de rublos (1.950 millones de euros), se trata del mayor proyecto de construcción de la historia de la compañía. Leer
Rusia está "intranquila" por la posible salida de algunos países del euro Cinco Días El presidente de Rusia, Dmitri Medvédev, mostró hoy en Praga su "intranquilidad" por la posible salida de la zona euro de algunos de sus miembros e instó a la UE a resolver la situación de la divisa comunitaria.
Sarkozy: "Si mañana no hay acuerdo no habrá una segunda oportunidad" Cinco Días El presidente francés, Nicolas Sarkozy, lanzó hoy un llamamiento "al espíritu de compromiso" de sus otros socios europeos y advirtió de que si mañana no hay acuerdo en el Consejo Europeo de Bruselas "no habrá una segunda oportunidad".
Jarro de agua fría para la deuda soberana Cinco Días El presidente del BCE, Mario Draghi, ha frenado en seco las esperanzas de que el banco central amplíe la compra de deuda soberana o que se haga a través del FMI.
Las dudas sobre la cumbre europea regresan a Wall Street Expansión Después de la remontada de última hora que logró ayer la bolas neoyorquina los inversores de la Gran Manzana optan de nuevo por la recogida de beneficios. Las dudas sobre la efectividad de la cumbre europea regresan a Wall Street, más aún después de escuchar al presidente francés, Nicolás Sarkozy, asegurar que "Europa está a punto de estallar". Leer
Wall Street, a expensas de Europa Cinco Días La Bolsa de Nueva York arranca la jornada con caídas acotadas, propias de la cautela que exige la avalancha de noticias que llegan desde Europa.
Nokia planea vender Vertu, su filial de teléfonos móviles de lujo Expansión Nokia tiene planes de vender su filial fabricante de los teléfonos móviles más caros del mundo, Vertu, dada la revisión que la compañía finlandesa está haciendo de su negocio en aras de competir con Apple y otros fabricantes de 'smartphones'. Leer
La probabilidad de que toque el sorteo de la Navidad es del 15% Cinco Días Las probabilidades de que a una persona le toque un premio (incluidos reintegros) de los que se sortean el próximo 22 de diciembre en la Lotería de Navidad es de un 15%, según ha explicado el matemático del Instituto de Ciencias Matemáticas (CSIC-UAM-UC3M-UCM), David Martín de Diego. Así, ha señalado que "matemáticamente, la mejor opción es no jugar".
El BCE ampara a la banca y deja los Estados a su suerte Cinco Días Que el banco central que le ha tocado a Europa no se parece en nada a la Fed estadounidense o al Banco de Inglaterra es una verdad que no se le escapa a nadie. Que el BCE está orgulloso de ello y no tiene intención de dar marcha atrás es algo que Mario Draghi, su recién nombrado presidente, ha dejado nítido.
Rajoy quiere que España pueda bloquear el Mecanismo Europeo de Estabilidad Expansión El líder del PP y próximo presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, ha propuesto elevar del 85 al 90 por ciento la mayoría cualificada necesaria en la UE para bloquear el Mecanismo Europeo de Estabilidad, lo que permitiría a España tener capacidad para ese bloqueo. Leer
El presidente del Deutsche Bank recibe una carta bomba activa Expansión El presidente del Deutsche Bank, Josef Ackermann, ha sido objeto de un atentado con "una carta bomba activa", anunciaron hoy la Oficina Regional de Investigación Criminal (LKA) del estado federado de Hesse y la Fiscalía de Fráncfort. Leer
Rajoy promete reforma laboral, cumplimiento del déficit y saneamiento bancario Cinco Días El presidente del Gobierno in pectore, Mariano Rajoy, ha intervenido en el Congreso del Partido Popular Europeo (PPE), donde ha enumerado las claves de bóveda de su plan económico para España: acometer una "profunda" reforma laboral, "cumplir impecablemente" con los objetivos de déficit y culminar la reestructuración del sistema financiero.
Palo de Bruselas a la banca alemana Cinco Días Nota final del gran supervisor bancario de la UE. Las entidades alemanas necesitan 13.107 millones de euros, frente a los 5.200 millones del análisis preliminar: es un 152% más. En los bancos españoles, la cifra se mantiene sin apenas variaciones en 26.170 millones frente a los iniciales 26.161.
Carrefour está en negociaciones para adquirir su mayor franquiciado en Francia Cinco Días El grupo francés de distribución minorista Carrefour ha confirmado que mantiene negociaciones con su mayor franquiciado en Francia, Guyenne & Gascogne, para fusionar los negocios de ambas compañías, según informaron las dos empresas en sendos comunicados.
Europa vuelve a caer Cinco Días Las esperanzas sobre el acuerdo de mañana se han debilitado, con un grave empeoramiento de toda la deuda periférica, tras ver los operadores falta de claridad en el BCE y poca disposición a llegar a acuerdos con el FMI y, mucho menos, a llevar a cabo grandes compras de deuda problemática, que se suponía era la contrapartida a medidas de austeridad muy severas.
Ence cambia de nombre para reforzar su negocio de renovables Expansión Ence ha adoptado una nueva marca, Ence Energía y Celulosa, con la que busca ser reconocida como empresa que, además de producir celulosa, genera energía renovable. Leer
De qué equipo son los máximos ejecutivos del Ibex 35 Expansión Las constructoras son madridistas. Las eléctricas se decantan por el FC Barcelona. La banca, por su parte, se reparten entre merengues y culés. Leer
La estrategia de las entidades sistémicas españolas para cumplir las exigencias de la ABE Cinco Días Los bancos sistémicos españoles necesitan 26.170 millones para cumplir las exigencias de capital de la ABE en junio de 2012. Santander, BBVA, La Caixa, BFA-Bankia y Popular aseguran que cumplirán con los requisitos exigidos y alcanzarán en esa fecha un capital de máxima solvencia del 9%.
La cumbre para salvar al euro arranca con negativas Cinco Días Ya ha comenzado la cumbre para salvar al euro y a la Unión Europea. La cita arranca con la negativa de varios países para reformar los tratados de la Unión. En un borrador citado por Reuters varios países coinciden en la emisión "a largo plazo" de eurobonos, una propuesta rechazada por Alemania.
Lagarde: el FMI colaborará con el plan 'anticrisis' de la UE Cinco Días La participación del FMI es uno de los elementos sobre la mesa de negociaciones de los líderes europeos, si bien no está claro cuál será la fórmula para ponerlo en práctica.
Rajoy quiere que España pueda bloquear el Mecanismo Europeo de Estabilidad Cinco Días Para eso ha propuesto elevar del 85% que pretenden Alemania y Francia al 90% la mayoría cualificada necesaria en la UE para vetar el uso del mismo. El próximo presidente del Gobierno ha pedido al jefe del Ejecutivo en funciones, José Luis Rodríguez Zapatero, que así lo defienda en el Consejo Europeo que comienza esta noche en Bruselas.
Coca-Cola cambia de ubicación su fórmula secreta Cinco Días Durante 86 años, la codiciada fórmula del refresco ha permanecido en una caja fuerte en el banco SunTrust de Atlanta. Ahora será trasladada al museo El mundo de Coca-Cola.
S&P pone en revisión para una posible rebaja a 15 bancos españoles Cinco Días La agencia ha situado en revisión de cara a una posible rebaja los ratings de 15 bancos españoles y el de 26 entidades de la eurozona, relacionadas en su mayoría con los gobiernos de los países, en los sectores de infraestructuras y empresarial, entre las que se encuentran las españolas Enagas, Endesa o Red Eléctrica, por "sensibilidad" al riesgo soberano.
Wall Street desfallece con Europa Cinco Días Ya hay veredicto de la Bolsa de Nueva York para la avalancha de noticias que llegan desde Europa, y no es muy favorable: los tres selectivos de referencia pierden más de un 1%.
S&P amenaza con rebajar la calificación de 15 bancos españoles Expansión La agencia de calificación crediticia Standard & Poor's (S&P) ha situado en revisión de cara a una posible rebaja (CreditWatch with negative implications) los ratings de 15 bancos españoles, como consecuencia de la decisión de la agencia del pasado lunes de poner en revisión con implicaciones negativas la calificación de 15 de las 17 economías del euro, entre ellas la española. Leer
Cumbre borrascosa Expansión Llegó la gran cumbre de la gran recesión o, si lo prefieren, la enésima cumbre de la interminable recesión. Leer
La profunda reforma laboral que promete Rajoy Expansión Mariano Rajoy es muy consciente de lo mucho que se juega España en las próximas semanas ante los mercados y ante sus socios de la UE. Leer
Wall Street: nuevo batacazo a cuenta de Europa Cinco Días El veredicto de la Bolsa de Nueva York para la avalancha de noticias que van llegando desde Europa es de lo menos alentador: los tres selectivos de referencia profundizan en la caída y ceden en torno al 2%.
Banco Santander es un valor para invertir a medio plazo Expansión A las puertas de cerrarse el ejercicio 2011, es un buen momento para tomar posiciones en valores de calidad fuertemente castigados. En el caso del banco cántabro, no lo haríamos como una inversión especulativa, ya que de momento es bajista, ni siquiera para el plazo de un año. Leer
viernes 9 diciembre
La crisis frena la venta de 20 empresas del capital riesgo Expansión Entre 2005 y 2007, las firmas de capital riesgo invirtieron la cifra récord de 11.480 millones de euros en España, en medio del fuerte crecimiento económico sin precedentes que vivía el país. Leer
España cumplirá sin apuros la exigencia europea de capital bancario Cinco Días La banca española ha acelerado sus planes de recapitalización, con lo que, sobre el papel, las entidades podrán asumir sin ayudas públicas la recapitalización de 26.171 millones de euros -solo nueve más de lo previsto- que la Autoridad Bancaria Europea (ABE) les exigió ayer.
Ni eurobonos ni BCE: la larga marcha hacia el nuevo euro Cinco Días Olviden las prisas, aunque los mercados se vuelvan histéricos. La solución a la larga crisis del euro no existe. Lo que hoy se decide es importante, pero sus resultados no se verán más que en el medio plazo.
Consultores que 'tejen' a lo Sarah Jessica Parker Cinco Días María José Marín y Alberto Bravo, dos jóvenes madrileños en excedencia de PricewaterhouseCoopers, han decidido dejar de lado el mundo de la consultoría y apostar por el del emprendimiento y han lanzado la empresa We Are Knitters que vende kits para confeccionar prendas de lana.
Vara se abre a negociar el presupuesto extremeño tras el veto de PSOE e IU Cinco Días El secretario general del PSOE de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, se ha mostrado dispuesto a "permitir que Extremadura tenga presupuestos, pero no unos presupuestos construidos sobre hechos consumados", y señala que la responsabilidad sobre las cuentas regionales "es de todos", aunque "unos tienen más que otros".
Jazztel, de chicharro a candidato al Ibex 35 Cinco Días La expresión "cualquier tiempo pasado fue mejor" no siempre se cumple. Y en el caso de Jazztel no obedecería a la realidad. La operadora presidida por Leopoldo Fernández Pujals ha logrado revertir su imagen en los mercados financieros. Hace unos años, la compañía era considerada como uno de los chicharros clásicos de la Bolsa española y, sin embargo, su evolución le ha llevado a convertirse en un candidato a entrar en el Ibex 35. Es posible que no lo logre en la próxima revisión del selectivo índice español (el Comité Asesor Técnico se reúne en la tarde del lunes 12 de diciembre y parece que Día es la favorita para sustituir a BME), pero ahora sus aspiraciones están perfectamente legitimadas.
Herr Draghi Cinco Días Nosotros nos ocupamos de los bancos, ustedes de sus deudas. Ese es el duro mensaje que el presidente del BCE, Mario Draghi, envió a los Gobiernos de la eurozona la víspera de la cumbre. Al insistir varias veces en el "espíritu" de los tratados fundacionales de la UE, Draghi frustró cualquier especulación sobre la posibilidad de que el banco central salve la moneda única intensificando su programa de bonos soberanos. Como si el mensaje no fuera suficientemente claro, Draghi rindió homenaje a la "tradición del Bundesbank" que inspiró la creación de la eurozona. Sin embargo, dejó la puerta entreabierta para la segunda variada de bazuca que ha estado considerándose en las últimas semanas: utilizar los préstamos del banco central para aumentar los recursos del FMI.
Apple usará chips distintos en el iPhone 5 y el iPad 3 Cinco Días La política de Apple de usar el mismo procesador para sus iPhone y sus tabletas iPad podría pasar a la historia en 2012. Según los analistas de Susquehanna Financial, la compañía presentará dos procesadores distintos el próximo año, uno para el iPad 3 y otro para el iPhone 5. Aunque no se conocen los detalles de ninguno de los dos procesadores, sí se ha especulado con algunas de sus características.
El empeño de Merkel en las medidas de austeridad amenaza el euro Cinco Días La disputa sobre la ampliación del fondo de rescate de la zona euro centró anoche las negociaciones en la primera jornada de una cumbre europea llamada a estabilizar los mercados financieros.
American Airlines remodela su equipo tras la quiebra Cinco Días AMR, matriz de American Airlines, renueva su consejo de administración una semana después de que la aerolínea se haya acogido al capítulo 11 de la Ley estadounidense de bancarrotas, lo que en España equivaldría a la suspensión de pagos.
Dos gestiones por el poder del fútbol Cinco Días Real Madrid y Barcelona protagonizan este fin de semana un partido que pasó de ser el clásico del fútbol español a enfrentar a los dos clubes más poderosos del mundo.
El 'e-commerce' revoluciona el negocio de la mensajería Cinco Días En noviembre de 1999 la edición en España de The Wall Street Journal publicaba un reportaje sobre el comercio electrónico en el país. En plena efervescencia de todo lo que rodeaba a internet -en unos meses estallaría la conocida como burbuja puntocom- el diario concluía, básicamente en base a tópicos como que en España la gente prefiere salir de compras por el buen clima y "tomarse algo con los amigos", que había demasiados obstáculos culturales y empresariales para el desarrollo de las compras por internet en España. Redundando en los tópicos el periódico contaba el caso del español Javier Florkiewicz, criador de toros bravos, que manifestaba que aunque "tuviera internet iría a comprar a la tienda".
Mario Draghi arrima el hombro Cinco Días No han fallado las expectativas: en su reunión de ayer, el Consejo de Gobierno del BCE redujo el tipo de interés de intervención en un cuarto de punto, situándolo en 1%. Esta medida, que devuelve el tipo al suelo que estuvo vigente entre mayo de 2009 y marzo de 2010, podría tildarse incluso de conservadora a tenor de los indicios que nos dejó el presidente del Banco Central Europeo (BCE) en su comparecencia ante la Eurocámara el pasado 1 de diciembre. Allí argumentó varias veces en clave de estabilidad de precios, no faltaría más. Pero, al indicar que la eurozona se enfrenta a un peligroso riesgo de deflación, o sea de caídas de precios, causado por una probable recesión en los próximos trimestres, estaba ya justificando, de manera clara, el signo de medida adoptada siete días después.
El supervisor casi triplica la necesidad de fondos de la banca alemana Cinco Días La ABE se desvió poco de sus cálculos iniciales. En el comunicado divulgado ayer, estimó que las entidades europeas necesitan 114.685 millones de euros para alcanzar un Core Tier 1 del 9% y disponer de un colchón extra frente a potenciales depreciaciones de la deuda pública. Es decir, 8.238 millones o un 7,7% más.
Rajoy deberá compensar a las comunidades si elimina el impuesto sobre el patrimonio Cinco Días El futuro Ejecutivo de Mariano Rajoy tendrá buenas razones para no suprimir el impuesto sobre el patrimonio. La primera es que el tributo que recuperó el Gobierno de Zapatero sólo estará vigente durante dos años, los ejercicios 2011 y 2012. Sin embargo, hay otro poderoso motivo para no tocar el impuesto. El Gobierno de Rajoy, en caso de que eliminara este tributo, debería compensar con 2.000 millones de euros a las comunidades autónomas.
The 'Motley Fool' acude en ayuda de Telefónica Cinco Días La comunidad de inversores en torno a la publicación financiera estadounidense The Motley Fool ha vuelto a respaldar a Telefónica, pese a las últimas agitaciones vividas por las acciones y los ADR de la operadora, y la ha situado entre los valores que "pueden saltar" como las palomitas. Así, el 98% de los miembros de su comunidad (CAPS) de los 900 miembros que tienen a la operadora española en su cartera aseguran que el valor registrará una evolución superior a las del S&P 500 en los próximos tiempos.
Europa enfría sus expectativas y apunta a la baja en el desenlace de la cumbre Expansión Los primeros movimientos de la preapertura apuntan claramente a la baja en el desenlace de una cumbre europea destinada a refundar el euro, pero que por el momento no está cumpliendo con todas las expectativas. La decepción llega no solo a las bolsas, sino también al euro y a la prima de riesgo. [TERMINAL INTERACTIVO | CARTERAS MODELO | MI CARTERA | ANÁLISIS FUNDAMENTAL | ANÁLISIS TCNICO | AGENDA DIARIA]  Leer
El borrador que debate la UE impide a España bloquear el fondo de rescate Cinco Días El borrador con nuevas normas para salvar el euro que debaten los líderes europeos prevé que una mayoría del 85% sea suficiente para activar el Mecanismo Europeo de Estabilidad, lo que en la práctica quita a España la capacidad de bloqueo que pretendía el futuro presidente, Mariano Rajoy.
El fracaso de la cumbre dispara la prima de riesgo y lleva al Ibex a caer un 0,8% Cinco Días Las esperanzas puestas en la refundación del euro han caído en saco roto. Tras diez horas de negociación los líderes de la UE han sido incapaces de llegar a un acuerdo para solucionar los problemas que atraviesa el Viejo Continente. El pesimismo cae sobre las Bolsas como una losa y el Ibex cede un 0,8% en la apertura.
Los países de la UE aportarán 200.000 millones al FMI Cinco Días Los países de la eurozona y otros Estados miembros de la Unión Europea se han comprometido este viernes a aportar 200.000 millones de euros al Fondo Monetario Internacional (FMI) para contar con un nuevo instrumento en el combate a corto plazo contra la crisis de deuda y frenar el contagio a España e Italia.
El déficit estructural no podrá superar el 0,5% Cinco Días Los líderes apoyan introducir la regla de oro sobre equilibrio presupuestario en las constituciones y crear un mecanismo de corrección automática para casos de desviación.
La UE destinará 200.000 millones para reforzar los recursos del FMI Expansión La Unión Europea destinará 200.000 millones de euros al Fondo Monetario Internacional (FMI) para incrementar sus recursos y que pueda socorrer a estados miembros en apuros, anunció el presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy. Leer
Asia despide la semana en rojo y con la vista puesta en la cumbre Expansión Los inversores del continente asiático no parecen ver con muy buenos ojos las conclusiones que por el momento está arrojando la cumbre europea. En Japón las caídas se limitaron al 1,5%, mientras que en Hong Kong rozaron el 3%. Leer
Moodys baja el ráting a tres bancos franceses Expansión Moody's ha bajado la nota a BNP Paribas (BNP), Societé Générale y Crédit Agricole en un escalón debido a las limitaciones de financiación de las tres entidades y al deterioro de la situación económica en medio de la crisis de deuda de la zona euro. Leer
La UE combinará los dos fondos de rescate para 2012 Cinco Días Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea decidieron hoy combinar el fondo de rescate temporal y el permanente durante un año para crear un verdadero cortafuegos contra la crisis, pero descartaron la idea de que el segundo pueda recurrir al Banco Central Europeo (BCE).
La inflación aumenta en Alemania un 2,4% interanual en noviembre Expansión Durante el mes de noviembre la inflación alemana repuntó un 2,4% en términos interanuales. Pese a mantenerse claramente por encima del 2%, la Oficina Federal de Estadística (Destatis), destaca que por tercer mes consecutivo el IPC del país ha bajado. Leer
El Gobierno español ve positivo el pacto fiscal europeo Cinco Días El secretario de Estado para la UE en funciones, Diego López Garrido, ha valorado de forma positiva el pacto para endurecer la disciplina fiscal alcanzado por los líderes europeos y ha restado importancia al rechazo de Reino Unido a participar en él.
La prima de riesgo sigue al alza y se sitúa por encima de los 390 puntos básicos Expansión La prima de riesgo de España, que mide el diferencial entre el bono español a diez años y el alemán del mismo plazo, comenzaba la sesión en torno a los 400 puntos, pero ha conseguido moderarse y se sitúa en torno a los 390 puntos básicos. Leer
Los cuatro grandes puntos del acuerdo Expansión Los principales puntos del acuerdo que han alcanzado esta madrugada los líderes europeos incluyen nuevas reglas fiscales y las correspondientes sanciones para los Estados que no las respeten. Además, se crea un fondo de rescate permanente que, como el actual fondo de rescate, será gestionado por el BCE. La Unión Europea prestará 200.000 al FMI. Leer
España muestra los límites de los planes del UE Expansión La experiencia española muestra cómo una supervisión más centralizada de los presupuestos de los gobiernos está lejos de solucionar problemas clave y tranquilizar a los inversores. Leer
Los bancos griegos pierden 6.800 millones en depósitos Expansión En el mes de octubre los depósitos bancarios de empresas y particulares de Grecia se situaron en 6.800 millones de euros, lo que supone una caída del 3,7%. Leer
La compraventa de viviendas sube ya en algunas comunidades Expansión La venta de viviendas experimentó en el tercer trimestre una ligera mejora, al ralentizar su caída al 6,3% en el tercer trimestre, desde el desplome del 40,8% del trimestre previo. Leer
Merkel se muestra muy satisfecha y cree que la UE ha aprendido de sus errores Cinco Días La canciller alemana, Angela Merkel, se ha mostrado hoy "muy satisfecha" con los acuerdos cerrados en la madrugada por los líderes de la Unión Europea (UE) y ha asegurado que demuestran que el bloque ha aprendido "de los errores pasados".
El iPhone 5 y el iPad 3 llegarán en 2012 con procesadores diferentes Expansión Han pasado sólo dos meses desde que saliera a la venta el iPhone 4S pero los rumores sobre los próximos lanzamientos de Apple ya le roban protagonismo al nuevo smartphone de la compañía. Si el calendario que lleva Apple habitualmente se cumple, el iPad 3 llegará a principios de año y el iPhone 5 después de verano. Leer
La pelota pasa ahora al tejado del G20 Cinco Días Los países de la UE recurrirán al FMI para apagar el incendio. De momento, aportarán 200.000 millones de euros más a través de préstamos bilaterales, pero la entrada del FMI abre la puerta a los países emergentes, que estarían dispuestos a aumentar la potencia de tiro del fondo hasta los 400.000 millones.
La CNMV suspende de cotización las cuotas de CAM Expansión La CNMV ha suspendido la negociación de las cuotas participativas de CAM, después de que ayer su nuevo dueño, Banco Sabadell, afirmara que su valor económico es cero. Leer
Nace una nueva revista de cine Cinco Días Cahiers du Cinema en español se despide. El cartel de la última película del controvertido Lars von Triers, "Melancholia", será la última portada de la revista gala en su versión en español. Mencionar Cahiers es hablar de cine con mayúsculas. Esta melancólica despedida, sin embargo, da impulso a un nuevo proyecto bajo el mismo prisma de calidad y formado por el idéntico consejo editorial capitaneado por el crítico Carlos F. Heredero.
Segunda jornada para los líderes de la UE Cinco Días Los líderes europeos vuelven al trabajo tras la fractura registrada en la madrugada de anoche entre las principales potencias europeas. Hoy se celebra la segunda sesión del Consejo Europeo, con la mirada puesta en la entrada de Croacia en la UE en 2013, y aún doloridos por la decisión de Reino Unido de bloquear la reforma del Tratado de la Unión.
Sorolla viste de gala la moda española Cinco Días La presencia española en Park Avenue va más allá de los stilettos de Manolo Blahnik. El Queen Sofia Spanish Institute recoge hasta marzo la exposición "Joaquín Sorolla and the Glory of Spanish Dress", que analiza la historia de los trajes regionales españoles a través de las obras de Joaquín Sorolla.
Horta-Osório quiere volver al trabajo Expansión El consejero delegado de Lloyds, António Horta-Osório, que hace unas semanas se tomó una baja por estrés, desea volver al trabajo, pero debe convencer primero al Consejo de Administración de que está en condiciones de hacerlo, informa hoy la BBC. Leer
Soros apuesta por la eurozona: compra 1.500 millones en bonos Expansión El vehículo inversor de George Soros ha comprado unos 2.000 millones de dólares (unos 1.500 millones de euros) en bonos europeos anteriormente propiedad de MF Global Holdings, según publica The Wall Street Journal. Leer
Ford recupera el dividendo trimestral Expansión La firma del óvalo repartirá entre sus accionistas un dividendo del tercer trimestre de 5 dólares por título. Leer
La maniobra de Draghi no surte efecto en el euríbor Cinco Días La bajada de tipos de interés la pasada jornada por parte del BCE apenas ha tenido repercusión en el euríbor. La desconfianza que existe entre las entidades a la hora de prestarse dinero pesa sobre el mercado e impide que los cambios en la política monetaria se hagan notar.
Ford reinstaura el reparto de dividendo trimestral Cinco Días La firma del óvalo repartirá entre sus accionistas un dividendo correspondiente al tercer trimestre del presente ejercicio por un importe de 5 dólares (3,73 euros al cambio actual) por cada título.
Invierno en el Barrio Rojo Cinco Días Los triángulos amorosos nunca son equiláteros. En el que dibuja este Invierno en el Barrio Rojo sus tres lados son tan diferentes y cada ángulo somete a los demás con tanta fuerza que a veces se hace irreconocible su geometría. Son dos viejos amigos, Matt y Daniel. Pocos años después de acabar la universidad en NY viajan a Amterdam. Allí conocen a la chica, Cristina, una prostituta. Matt se enamora de Cristina, pero ella prefiere a Daniel.
Toyota rebaja un 54% su previsión de beneficio Cinco Días su estimación es obtener un beneficio neto de 180.000 millones de yenes (1.735 millones de euros) en el ejercicio fiscal 2011-2012.
Mediterráneo con toque brasileño Cinco Días Un local de nuevo cuño en pleno centro de Madrid, Santo Restaurante & Deli. Se trata de un acogedor rincón con una interesante oferta gastronómica, basada en una selección de platos de temporada. Un elogio al producto mediterráneo, con platos con clara influencia brasileña.
Sabadell "Es de prever que las cuotas de la CAM no tengan valor económico significativo" Cinco Días Sabadell reitera que lo previsible es que las cuotas de la CAM apenas valgan nada. La avalancha de órdenes de venta en estos títulos ha impedido que llegaran a cotizar esta mañana, ante el desequilibrió entre la oferta (60.000 títulos) y la demanda (más de 300.000). Las cuotas han sido suspendidas por la CNMV.
China invertirá 220.000 millones en dólares y en euros Cinco Días China ultima la creación de dos fondos por unos 220.000 millones de euros para destinados a inversión en divisas extranjeras, en concreto, euros y dólares. Este movimiento del gigante asiático sucede al acuerdo en el seno de la UE para ampliar los fondos del FMI.
Solo cinco países habrían evitado las sanciones por déficit excesivo en 2010 Cinco Días Una cosa es la teoría y otra muy distinta la práctica. El grueso de la UE está dispuesto a reforzar la disciplina fiscal para garantizar un equilibrio presupuestario que evite riesgos de quiebra como los de Grecia o Portugal. Sin embargo, en 2010 solo cinco países miembros habrían escapado a las sanciones por déficit excesivo y únicamente trece cumplieron con el límite de deuda.
Fitch teme que la gran banca no acuda al BCE Expansión Fitch cree que el programa del BCE para ofrecer créditos de más largo plazo para la banca será un revulsivo para el interbancario sólo si se apunta un elevado número de entidades. Leer
Test a la banca: menos exigencias a BBVA, más para Santander, Popular, Bankia y La Caixa Expansión La Autoridad Bancaria Europea (EBA) cifra en 114.700 millones de euros el déficit de capital de los bancos europeos, por encima de los 106.000 millones anunciados de octubre, y mantiene en 26.200 millones las necesidades de capital adicional de los cinco bancos sistémicos españoles. Leer
¿Cómo digerir un empacho de festivos? Expansión Los puentes, acueductos y demás artimañas para disfrutar de unos días libres consumiendo uno o dos laborales están en peligro de extinción. Se estima en más de 1.000 millones de euros el coste que supone una semana festiva como esta y el apremio por salir de esta crisis tambalea este descanso extra. Mientras algunos lo consideran idóneo para cargar las pilas otros opinan que rompe el ritmo laboral, ya de por sí complicado de mantener en estas fechas. Leer
La UE reanuda la reunión para cerrar un pacto fiscal sin Reino Unido Expansión Los líderes de la Unión Europea (UE) han reanudado hoy la cumbre que celebran en Bruselas tras la maratoniana jornada de ayer, en la que negociaron hasta altas horas de la madrugada una mayor integración presupuestaria como respuesta a la crisis de la zona euro. Leer
Los analistas señalan las claves para los mercados Cinco Días ¿Una nueva cumbre de todo o nada? El directorio franco-alemán trata de imponer su fórmula de refundación del euro. Los analistas diseccionan las medidas adoptadas hasta el momento.
Los analistas: "El balance es negativo, aunque las expectativas eran bajas" Cinco Días ¿Una nueva cumbre de todo o nada? El directorio franco-alemán trata de imponer su fórmula de refundación del euro. Pero las decisiones se quedan cortas y las primeras valoraciones de los analistas son esencialmente negativas. El mercado de deuda sigue tensionado, aunque la Bolsa sube.
Los futuros de Wall Street dan el visto bueno a los acuerd Expansión La principal bolsa del mundo parece dispuesta a dejar atrás los números rojos con los que despedía las sesión del jueves. Los inversores de la Gran Manzana apuestan por las compras en la preapertura animados por los acuerdos de la cumbre europea y el tirón alcista de Europa. Leer
Standard & Poor's rebaja la nota de la deuda de Aumancha Cinco Días La agencia de calificación Standard & Poor's ha rebajado la calificación de la deuda de 110 millones de euros de la empresa Autovía de La Mancha (Aumancha), concesionaria de parte de la Autovía de Los Viñedos, por los impagos del dinero que la empresa debería recibir en concepto de "peaje en sombra".
Sabadell se blinda ante futuras pérdidas de 16.600 millones por la CAM Cinco Días Las pérdidas máximas en que podría incurrir Banco Sabadell tras absorber la CAM alcanzarían los 24.600 millones de euros, según los cálculos barajados hasta el momento. Los primeros 3.900 millones estarían cubiertos por las provisiones previas existentes y para el resto, 16.600 millones corresponderían al Fondo de Garantía de Depósitos y 4.200 los asumiría Sabadell.
La recesión en Portugal es peor de lo estimado y el PIB cae un 0,6 % Cinco Días La recesión en Portugal es peor de lo estimado y el PIB registró una caída del 0,6% en el tercer trimestre de este año en relación al anterior, según la revisión de sus cálculos iniciales anunciada hoy por las autoridades lusas.
EEUU se ajusta a las previsiones y reduce un 1,6% su déficit comercial Expansión La mayor economía del mundo amanece con síntomas de mejora en lo que a déficit comercial se refiere, ya que se ha ajustado a las previsiones del mercado. Esta partida cayó un 1,6% en octubre, hasta los 43.470 millones de dólares, el nivel más bajo desde diciembre de 2010. Leer
La Generalitat Valenciana sale de Terra Mítica Expansión El Gobierno valenciano ha decidido hacer efectiva la opción de venta de su 22,31% del parque temático de Benidorm, que mantenía con el grupo Aqualandia, su gestor desde hace un año. Leer
Merkel: "se ha creado la base para un euro estable" Cinco Días La canciller alemana, Angela Merkel, ha mostrado su satisfacción por los acuerdos alcanzados hoy para una mayor integración fiscal de la eurozona, calificándolos de "claro éxito" tras haber contado el apoyo de todos los países de la UE excepto Reino Unido.
España no tendrá derecho de veto sobre los mecanismos fiscales europeos Cinco Días Lo había pedido el próximo presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, pero finalmente España no tendrá derecho de veto para activar los mecanismos de rescate. La cumbre europea ha decidido que hace falta una mayoría del 85% y no del 90% tal y como planteó por dos veces el todavía presidente José Luis Rodríguez Zapatero.
¿Vuelve un clásico?, el truco chino Cinco Días El Banco Popular chino anuncia la creación de un fondo de 300.000 millones de dólares para rentabilizar sus reservas de divisas. Europa despista con las conclusiones de la cumbre.
Reino Unido se queda solo en el plante al acuerdo en la UE Cinco Días Reino Unido se queda solo en su "no" a los acuerdos para reformar la UE. Finalmente, Hungría, República Checa y Suecia se han sumado al acuerdo y han dejado solo al primer ministro británico David Cameron, que se ha negado a pasar por el aro de más regulación centralizada para el sistema financiero.
Wall Street celebra los acuerdos europeos Cinco Días Alzas en los tres selectivos de referencia al toque de campana. La Bolsa de Nueva York recupera los avances después de las abultadas caídas del jueves, avivadas por la incógnita del Consejo Europeo.
Clesa, abocada a la liquidación con un 'agujero patrimonial' de 681 millones Cinco Días Clesa, empresa láctea que formaba parte del conglomerado de Nueva Rumasa, presenta un 'agujero patrimonial' de 681 millones de euros, ya que tiene unos activos valorados en 250,7 millones de euros, frente a un pasivo de 931,7 millones, según consta en el informe presentado por la administración concursal.
El índice de confianza de Michigan, en máximos de seis meses Expansión El índice de confianza del consumidor en EEUU, que elabora la Universidad de Michigan, alcanzó a principios de diciembre su nivel más alto en seis meses, debido a la mejoría en el mercado laboral y las perspectivas sobre la economía. Leer
Nokia apuesta por la música y el color para regalar estas navidades Expansión La compañía finlandesa, en plena campaña promocional de su nuevo smartphone con Windows Phone 7, el Lumia 800, propone estas navidades una serie de complementos que brillan por el colorido y la apuesta por el sonido. Dos regalos prácticos que no pasan desapercibidos y que serán perfectos para usar junto a su Nokia. Leer
Monti afirma que "preferiría" un acuerdo de los 27 Cinco Días El primer ministro italiano, Mario Monti ha afirmado que Italia y él personalmente hubieran preferido un acuerdo totalmente comunitario de modificación de los tratados que implicará a los 27, y ha afirmado que con su plan de austeridad Italia "ha hecho su parte para solucionar la crisis de la Eurozona", que "no es sólo responsabilidad italiana".
¿Y si las entrevistas de trabajo ya no sirven? Expansión En un escenario en el que las capacidades y aptitudes deben cambiar para adaptarse a las necesidades del mercado de trabajo, muchos se preguntan si en realidad sabemos buscar empleo, pero también si las empresas utilizan las herramientas adecuadas para captar a los candidatos idóneos ante las nuevas exigencias. El momento de 'enfrentarse' al entrevistador resulta clave pero... ¿Es eficaz? Leer
Acuerdo, pero ¿quién pone el dinero? Cinco Días El mercado bursátil se ha tomado muy bien los "acuerdos" a los que se llegó ayer entre los miembros de la UE, menos Reino Unido que se ha desmarcado. La deuda también tranquila y mejorando, y el euro también tranquilo.
Panasonic planea una nueva incursión en el mercado de móviles Cinco Días Panasonic lanzará un 'smartphone' en Europa e 2012. Un nuevo lanzamiento que supone el último intento del fabricante japonés para ganar espacio en un mercado muy competitivo dominado por Samsung y Apple.
Twitter renueva su diseño Cinco Días Twitter modernizó su sitio web para hacer más sencillo el uso de su servicio de mensajes y para ayudar a las compañías a mostrar mejor sus marcas.
Golf GTI 35 aniversario, un capricho limitado Expansión La versión GTI, mítico emblema de la marca alemana Volkswagen cumple, en el Golf, 35 años. Por ello, 200 españoles privilegiados podrán adquirir una edición limitada denominada GTI 35 aniversario. Esta versión conmemorativa se está convirtiendo en un clásico quinquenal, ya que se lanzaron versiones por el vigésimo, vigésimo quinto y trigésimo aniversario del Golf GTI. Leer
Coca-Cola cambia la ubicación de su fórmula secreta Expansión El fabricante de refrescos ha cambiado por primera vez desde 1925 la ubicación de la fórmula de la más famosa de sus bebidas, uno de los secretos industriales mejor guardados de la historia. Leer
Los camioneros van a la huelga en vísperas de la Nochebuena Expansión Transportistas de Madrid, Cataluña y Aragón convocan tres jornadas de paros entre el 21 y el 23 de diciembre. En peligro la distribución de alimentos para Navidad. Leer
Apple abre las puertas de su mayor tienda Cinco Días El gigante tecnológico Apple inauguró hoy en la emblemática estación Grand Central de Nueva York su mayor tienda del mundo, un acontecimiento que provocó largas colas y cuya puesta en escena llenó de curiosos el vestíbulo de la terminal.
La Generalitat valenciana ha colocado ya el 36% de su emisión de bonos Cinco Días La Generalitat ha colocado 650 millones de euros en bonos minoristas correspondientes a la última emisión realizada, por valor de 1.800 millones, lo que representa el 80% de la cantidad asegurada por las entidades colocadoras, que asciende a 800 millones de euros.
Ryanair eleva las tasas por facturar las maletas en vuelos de temporada alta Cinco Días Ryanair ha anunciado que cobrará más a sus pasajeros por facturar las maletas en vuelos de temporada alta - junio, julio, agosto, septiembre y Navidad -, aumentando la cuantía de 20 a 25 euros por maleta para todas las reservas online que se realicen a partir del próximo 15 de diciembre.
La Generalitat gestionará el Gran Premio de Fórmula Uno de Valencia Cinco Días La empresa pública de la Generalitat Circuito del Motor adquirirá las participaciones del capital social de Valmor Sports por un precio simbólico y se convertirá en copromotora del Gran Premio de Europa de Fórmula Uno.
Vetusta Morla y la música española Expansión El sexteto de Tres Cantos, Mendetz y 84 son los mejores ejemplos del buen momento que atraviesa la música nacional. Leer
Wall Street avanza, confiado en el alivio de la crisis de deuda Cinco Días Alzas superiores al 1% en los tres selectivos de referencia de la Bolsa de Nueva York. Los acuerdos de la Unión Europea, la voluntad de comprar divisas extranjeras por parte de China y los favorables datos macro calan en el ánimo de los operadores estadounidenses y ayudan a encauzar el balance semanal.
La Casa Blanca da la bienvenida a las "señales de progreso" en la UE Cinco Días La Casa Blanca acoge con satisfacción las "señales de progreso" en la Unión Europea para hacer frente a la crisis de la deuda, tras el acuerdo alcanzado en la cumbre de Bruselas para reforzar la disciplina fiscal.
Los empresarios celebran en Barcelona el 25 aniversario de Expansión Expansión Los profundos cambios que vive la economía mundial obligan a la empresa española a instaurar una nueva forma de hacer negocios. Los principales grupos y entidades financieras se darán cita la semana que viene en Barcelona para trazar la hoja de ruta de la empresa del futuro. Leer
S&P dice que decidirá sobre el rating de los países de la zona euro en los próximos días Cinco Días Standard & Poor''s tomará la decisión de rebajar o no la calificación de los países de la zona euro en los próximos días después del acuerdo alcanzado en el seno de la UE para lograr una mayor integración fiscal, indicó la directora de la agencia en Francia, Carol Sirou, en declaraciones a la emisora gala BFM Radio.
Acabó la cumbre: ¿Cómo reaccionarán los mercados? Expansión Entre tanta especulación sobre el impacto que tendrá la cumbre de la UE sobre el futuro económico de Europa y sobre el papel de Reino Unido en él, los operadores se hacen una pregunta más trivial: "¿Bastará para superar las Navidades?" Su respuesta es: probablemente no. Leer
Los ecos del acuerdo europeo dan brío a Wall Street Cinco Días Los acuerdos de la Unión Europea, la voluntad de comprar divisas extranjeras por parte de China y los favorables datos macro calan en el ánimo de los operadores estadounidenses y ayudan a encauzar el balance semanal. En la jornada, alzas alrededor del 2% en los tres selectivos de referencia.
Merkel toma el mando y las bolsas aplauden Expansión Desde hace días los inversores tenían dos fechas en diciembre marcadas en rojo. Las reuniones celebradas por el BCE y la Comisión Europea para, ambos, dar a conocer las medidas monetarias y los acuerdos establecidos para atajar la crisis de la eurozona y restablecer la credibilidad del euro. Leer
Cinco planes para estas navidades por menos de 15 euros Expansión Llega la época del consumismo. La Navidad se traduce en un gran agujero para nuestros bolsillos con las cenas familiares, de empresa, la compra de regalos y los planes con los niños. Leer
Mercadona, Eroski y Carrefour ahorran 2.500 millones a sus clientes Expansión El precio se ha convertido en el factor determinante de compra y por eso las empresas no escatiman esfuerzos en rebajar sus tarifas e invertir en descuentos, ofertas y promociones. En paralelo, las empresas están ampliando las facilidades de pago a sus clientes. Leer
As time goes by Expansión Siguiendo con la Europa de los despropósitos, parece que los líderes políticos asistentes a la cumbre europea desconocen el informe de Moodys en el que alerta de los vencimientos de más de 3,5 trillones de dólares durante 2012 en EEUU y Europa entre deuda pública y bancaria. Leer
La UE, a toro pasado Expansión De cumbre en cumbre, los mediocres escaladores políticos que nos gobiernan están intentando enderezar el barco europeo vapuleado por las olas y los vientos de la crisis, de la recesión, de la derrota del proyecto. Leer
sábado 10 diciembre
Los goles económicos del clásico Expansión ¿Cuánto vale un clásico? Es difícil afirmarlo con exactitud: generalmente, los estudios sobre la repercusión económica de un evento deportivo, más que en estimaciones, se basan en las experiencias pasadas. Y el término de comparación del partido que celebrará esta noche es el encuentro del pasado mes de abril, en Valencia. Leer
El tándem europeo Cinco Días La pareja bautizada como 'Merkozy' llegó a un acuerdo en París para abordar una unión fiscal y concretar una nueva Europa. El viernes se perfiló en un pacto intergubernamental
O2 Alemania prevé eliminar este mes la congestión en puntos de su red móvil Cinco Días O2 Alemania, filial de Telefónica, prevé resolver durante este mes de diciembre los problemas de congestión que ha sufrido en algunos puntos de su red móvil. En una entrevista en el diario Berliner Zeitung, René Schuster, su consejero delegado, explicó que la compañía ha estado trabajando con intensidad para resolver esta cuestión, que se ha centrado en zonas con gran densidad de usuarios.
Una avalancha de órdenes de venta atrapa a los cuotapartícipes de CAM Cinco Días La avalancha de órdenes de venta en las cuotas participativas de CAM impidieron que el valor, que fue suspendido de cotización por la CNMV, fijara precio. Sabadell reiteró el viernes que lo más probable es que las cuotas no valgan nada.
El mercado recela del acuerdo para salvar el euro Cinco Días Los expertos advierten de la falta de un cortafuegos efectivo para devolver la calma a la deuda y aguardan con expectación el papel que adoptará el BCE a partir de ahora
Clesa está abocada a la liquidación con un déficit millonario Cinco Días Clesa, sociedad del grupo Nueva Rumasa, presenta un déficit patrimonial de 681,02 millones de euros y está abocada a la liquidación, dada la imposibilidad de llegar a un acuerdo con sus acreedores ordinarios, según el informe de la administración concursal.
Reino Unido, en tierra de nadie los indecisos Cinco Días Cameron rechaza las nuevas reglas de la UE y abre la puerta a la salida de Gran Bretaña de la institución y a su pérdida de influencia en Europa
Berlín deja el euro en manos del BCE y del Fondo Monetario Cinco Días Alemania se niega a ampliar los fondos de rescate tras lograr solo un incierto acuerdo para reforzar la disciplina fiscal al margen de las instituciones comunitarias
Una disección de nuestro entorno Cinco Días Los ciudadanos experimentan la economía del miedo, el temor a la inseguridad económica, a la competencia del otro, a quedarse sin trabajo o atrás en una distribución de la renta y la riqueza cada vez más regresiva. Y sobre todo, el temor a que sus representantes políticos, aquellos a los que han elegido para que les solucionen sus problemas de naturaleza pública, no tengan capacidad para hacerlo porque las decisiones más importantes se toman en lugares cada vez más alejados.
Relevo en Gibraltar Cinco Días Gibraltar ha apostado también por el cambio. El socialista Fabián Picardo, candidato de la coalición GSLP, se convirtió este viernes en el nuevo ministro principal de La Roca, tras obtener 10 de los 17 diputados en juego en unas elecciones que registraron una participación superior al 82%. Los resultados ponen fin a 16 años de Gobierno de Peter Caruana, cuyo partido, el GSD, logró los siete escaños restantes. Picardo, abogado de apenas 40 años y nieto de una republicana española, se ha marcado como objetivo "elevar el nivel de Gibraltar" al tiempo que aboga "por el diálogo" con España, pero sin renunciar a la soberanía. El PP da la bienvenida a esa nueva etapa aunque mira con malos ojos el actual Foro de Diálogo, en el que se le da a Gibraltar el mismo rango de participación que a España y Reino Unido.
Samsung pide en España un aval contra la acusación de plagio de Apple Cinco Días Samsung se protege en España en su batalla legal contra Apple por problemas de infracción de patentes y plagio. La empresa surcoreana pide a un tribunal español un aval que impida a Apple acusarla de copiar en sus tablets.
Vaya par de gemelos Cinco Días Las joyerías presentan sus novedades para Navidad
De herejías y ortodoxias Cinco Días Aunque algo distinto parece atisbarse, la crisis de la deuda soberana que ha marcado este 2011 se ha alimentado de la contraposición de políticas económicas que, por no llegar a converger en ningún sitio, no terminan de implementarse.
El BOE publica el indulto del consejero delegado del Banco Santander, Alfredo Sáenz Expansión El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este sábado el indulto del consejero delegado del Grupo Santander, Alfredo Sáenz, de la condena a tres meses de prisión e inhabilitación por un delito de acusación falsa cometido en 1994 contra unos acreedores de Banesto cuando era presidente de la entidad. Leer
Cameron se reúne con diputados conservadores tras su desplante en la UE Expansión El primer ministro del Reino Unido, David Cameron, recibió anoche en su residencia oficial campestre a unos 30 diputados conservadores para tratar sobre su polémico rechazo a un nuevo tratado europeo para resolver la crisis en la zona del euro. Leer
Parlamentarios italianos, contra los recortes a sus sueldos del plan de Monti Expansión Con más de 1.300 enmiendas presentadas en la Cámara Baja, el plan de ajuste presupuestario del primer ministro italiano, Mario Monti, ha encontrado un importante escollo en su tramitación por la oposición de un grupo de parlamentarios a los recortes en sus sueldos. Leer
Los parlamentarios italianos, en contra de recortar sus sueldos Cinco Días Con más de 1.300 enmiendas presentadas en la Cámara Baja, el plan de ajuste presupuestario del primer ministro italiano, Mario Monti, ha encontrado un importante escollo en su tramitación por la oposición de un grupo de parlamentarios a los recortes en sus sueldos.
La niebla provoca retrasos de hasta una hora en Barajas Cinco Días Aena ha informado que el aeropuerto de Barajas ya opera con normalidad después de haber sufrido retrasos de hasta una hora por la niebla. 100 vuelos han sufrido retrasos y los vuelos operan con 20 minutos de retrasos.
Retrasos de una hora en el aeropuerto de Barajas debido a la niebla Cinco Días La niebla que ha cubierto las últimas horas el aeropuerto de Barajas ha causado retrasos de una hora en las llegadas de un centenar de vuelos, lo que afecta también a las salidas desde varios aeropuertos, como el de Barcelona, donde espera el avión que traslada a los jugadores del Barça a la capital.
El Tribunal de Cuentas cuestiona los contratos concedidos en el semestre europeo Cinco Días El Tribunal de Cuentas ha constatado que muchos de los contratos que el Gobierno adjudicó con motivo de la presidencia española de la UE en el primer semestre de 2010 se concedieron sin la publicidad con la que habrían de haberse tramitado.
Alemania y Reino Unido vuelven a subrayar sus discrepancias Expansión El ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schaeuble, ha declarado que su país necesita una Europa fuerte, mientras que su homólogo británico, George Osborne, ha recordado que se siente satisfecho de haberse opuesto a una mayor integración. Leer
El BOE publica el indulto de Alfredo Sáenz Cinco Días El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica hoy el indulto del consejero delegado del Banco Santander, Alfredo Sáenz, de la condena de tres meses de arresto e inhabilitación que le había impuesto el Tribunal Supremo por acusación falsa cuando presidía Banesto, en 1994.
S&P amenaza con rebajar el rating de 15 aseguradoras europeas Cinco Días La agencia de rating estadounidense Standard & Poor's ha amenazado con rebajar la calificación a un total de quince compañías aseguradoras europeas, entre ellas, dos españolas, Mapfre y Nacional de Reaseguros, a causa de la crisis financiera en la que está sumida la eurozona.
Los ecologistas presionan a Rajoy para conservar el Ministerio de Medio Ambiente Cinco Días El mensaje de austeridad fiscal que ha lanzado a los vientos el próximo presidente del Gobierno está calando en la sociedad civil. Tanto es así que un buen número de asociaciones, organizaciones y fundaciones de todos los sectores económicos se hallan muy preocupadas estos días por el ajuste de gasto que eso conllevará. Uno de ellos es el ligado a las llamadas políticas verdes. Antes de que sea demasiado tarde las cinco principales asociaciones ecologistas del país (Greenpeace, WWF, SEO/BIRDLife, Ecologistas en Acción y Amigos de la Tierra) han enviado una carta a Mariano Rajoy en donde le piden que no suprima el Ministerio de Medio Ambiente de su futuro gabinete. Las organizaciones creen que la dispersión de sus actuales competencias en otros departamentos perjudicaría la voz de España en foros internacionales en asuntos como el cambio climático, el uso del agua y la biodiversidad.
Telefónica y su BlueVia patrocinan el primer AppCircus Academy de Madrid Cinco Días Madrid va a acoger la semana que viene, por primera vez, al AppCircus Academy, un evento que reúne a profesionales y desarrolladores de la industria del móvil y que se ha celebrado ya en otras muchas ciudades del mundo.
Howard Buffett, ¿un granjero en el trono de Berkshire Hathaway? Cinco Días El oráculo de Ohama sigue buscando sucesor. En la carrera para sustituirle al frente de Berkshire Hathaway se han posicionado dos nombres, David Sokol y Ted Weschler. Mientras tanto Warren Buffett ha asegurado que su hijo Howard, dedicado al cultivo de maíz y soja, podría ser el futuro presidente no ejecutivo de la entidad porque entiende los "valores" de su compañía".
Vuelven los fondepósitos: el último producto de la guerra del pasivo Cinco Días Los depósitos no son la única manera de beneficiarse de la guerra del pasivo desatada entre los bancos. Los fondepósitos, fondos que invierten en depósitos, representan una alternativa a tener en cuenta a la hora de rentabilizar los ahorros. Conviene valorar, sin embargo, las ventajas y los inconvenientes que presenta este tipo de producto.
Los presos de ETA piden el reagrupamiento y el Gobierno vasco exige su reinserción Expansión Los reclusos de ETA han pedido su reagrupamiento en cárceles vascas para participar en el "proceso político" en Euskadi, una petición que secundan las formaciones independentistas y rechaza el PP, mientras que el Gobierno Vasco exige su voluntad de reinsertarse para obtener beneficios penitenciarios. Leer
Urdangarín: la Casa del Rey nada tiene que ver con mis actividades privadas Expansión El duque de Palma, Iñaki Urdangarín, ha declarado hoy que lamenta profundamente el perjuicio que las informaciones y comentarios sobre él están causando a la imagen de su familia y de la Casa del Rey, "que nada tienen que ver" con sus actividades privadas. Leer
¡Me aburro mucho en la oficina! Expansión Un profesional dedica casi la mitad de su tiempo a trabajar, demasiado para no divertirse. La indiferencia y el hastío en el trabajo llevado al extremo es el 'bore out', un síndrome que le aboca a la muerte laboral, perjudica el trabajo en equipo y, además, le puede costar el puesto. Leer
Análisis Hódar: Semana con mucho ruido y pocas nueces Expansión Una subida semanal del 1,06% no es para tirar cohetes, máxime cuando en la jornada del viernes el Ibex 35 avanzó un 2,23%, salvando los muebles. Los frutos de la noche de los cuchillos largos están por ver, pero el mercado apuesta por ellos. Leer
Los depósitos a plazo de más de dos años crecen un 25% Expansión Los depósitos crecientes, cuya rentabilidad aumenta año a año, se generalizan para retener el pasivo durante más tiempo. Cae el volumen de los productos a plazos más cortos. Leer
China e India se oponen al plan de la UE para un acuerdo sobre calentamiento global en Durban Expansión Las dos principales economías emergentes de Asia, China e India, se opusieron ayer en el pleno de la Conferencia sobre Cambio Climático (COP17) de Durban a la propuesta impulsada por la Unión Europea (UE) de crear un acuerdo global en la lucha contra el calentamiento global. Leer
El 46% de los alemanes cree que su país estaría mejor fuera de la UE Expansión Casi la mitad de los alemanes cree que la primera economía europea se encontraría en la actualidad en una mejor posición si no perteneciese a la Unión Europea (UE), según una encuesta publicada hoy por el periódico germano "Bild am Sonntag". Leer
Crece el euroescepticismo en Alemania Cinco Días Casi la mitad de los alemanes cree que la primera economía europea se encontraría en la actualidad en una mejor posición si no perteneciese a la Unión Europea (UE).
El PIB caerá un 0,2% en el 4º trimestre y amenazará recesión, según BBVA Expansión El Servicio de Estudios del BBVA (BBVA Research) estima que el PIB caerá un 0,2% en el último trimestre del año, lo que eleva las posibilidades de que la economía española vuelva a caer en recesión en el primer trimestre de 2012. Leer
China pide ser reconocida como economía de mercado Cinco Días El presidente chino, Hu Jintao, pidió hoy que el mundo reconozca a China plenamente como economía de mercado y relaje las restricciones en la exportación de alta tecnología al país, en su discurso para conmemorar el décimo aniversario del ingreso del país en la Organización Mundial del Comercio (OMC).
Clegg se declara "amargamente decepcionado" por el resultado de la cumbre de la UE Cinco Días El viceprimer ministro y líder del Partido Liberaldemócrata británico, Nick Clegg, ha admitido que está "amargamente decepcionado" por el resultado de la cumbre del viernes en Bruselas y advirtió de que el Reino Unido se enfrenta al aislamiento.
Madrid, Barcelona y Sevilla, las ciudades más 'afortunadas' en el Sorteo del 'Gordo' Cinco Días Madrid, Barcelona y Sevilla, por ese orden, son históricamente las ciudades más afortunadas en el Sorteo de Navidad, en donde más veces ha caído 'El Gordo', en 73, 38, 15 ocasiones, respectivamente, según datos de Loterías y Apuestas del Estado (LAE).
La banca italiana no descarta medidas legales contra las exigencias de la ABE Cinco Días La Asociación Bancaria Italiana (ABI) llevará a cabo todas las medidas posibles, incluidas las legales, para oponerse al resultado del último informe de la Autoridad Bancaria Europea (ABE), que eleva la necesidad de capitalización de los bancos de Italia.
Alstom construirá una central eléctrica de gas al noreste de Bagdad Cinco Días El grupo industrial francés Alstom firmó hoy un contrato de unos 400 millones de euros para la construcción de una central eléctrica alimentada con gas a 80 kilómetros al noreste de Bagdad.
La banca italiana amenaza con medidas legales al regulador europeo Expansión La Asociación Bancaria Italiana (ABI) llevará a cabo todas las medidas posibles, incluidas las legales, para oponerse al resultado del último informe de la Autoridad Bancaria Europea (ABE), que eleva la necesidad de capitalización de las entidades. Leer
Italia asegura que recortará los salarios del Parlamento Expansión Los presidentes de las cámaras Alta y Baja de Italia, Renato Schifani y Gianfranco Fini, respectivamente, aseguraron hoy que los parlamentarios italianos rebajarán sus sueldos en el plazo "más breve posible". Leer
Santander lanza una oferta por el 80% de Kredyt Expansión El Banco Santander habría presentado una nueva oferta para hacerse con el 80 % del capital social que el banco belga KBC posee en el banco polaco Kredyt Bank, según recoge el diario económico belga "De Tijd" en su edición digital. Leer
El FMI opina que el acuerdo alcanzado por la eurozona no es la solución completa Expansión El economista jefe del Fondo Monetario Intenacional (FMI), Olivier Blanchard, ha valorado este domingo el acuerdo al que han llegado los países europeos, en el que se plantea una mayor integración económica como un paso en la dirección correcta, pero no como una solución completa para resolver la crisis de deuda de la zona euro. Leer
Los mercados examinan al euro... y a la libra Cinco Días Los mercados examinan mañana los resultados de la cumbre de los líderes de la Unión Europea de la pasada semana en la que los Veintisiete países, con la excepción de Reino Unido, se comprometieron a un equilibrio presupuestario y fiscal.
Eon lanzará oferta de 8.500 millones por 21% de la portuguesa EDP Cinco Días El gigante energético alemán Eon lanzará una oferta de compra definitiva y vinculante de 8.500 millones de euros por el 21% del proveedor eléctrico luso Energías de Portugal (EDP), según informa hoy la revista germana Der Spiegel.
El presidente búlgaro veta la ley para subir la edad de jubilación Cinco Días El presidente de Bulgaria, Gueorgui Parvanov, vetó hoy la ley para elevar la edad de jubilación a partir de 2012, que fue aprobada por el Parlamento el jueves pasado, informó la Presidencia del país en un comunicado.
Los alemanes rechazan la apuesta de Angela Merkel por la Unión Europea Expansión El 55 por ciento de los alemanes está poco o nada satisfecho con cómo la canciller federal, Angela Merkel, está gestionando la crisis de la deuda soberana, pese a que ha impuesto gran parte de sus tesis en la última cumbre de Bruselas. Leer
Loewe: 80 años de la primera televisión electrónica Expansión La firma alemana celebra este año el aniversario de la creación del electrodoméstico más popular en todos los hogares del mundo. Alta tecnología, elegancia en el diseño y un fácil manejo continúan siendo hoy las señas de identidad de uno de los principales proveedores de televisores de alta gama. Leer
Larga vida al euro Expansión Las bolsas esperaban poco; la sesión del día 7 terminó en Madrid prácticamente indecisa y la del 8 cerró claramente a la baja. Horas después empezaba la cena de trabajo y a lo largo de muchas horas, casi a las cinco de la madrugada, se anunciaba unos resultados contradictorios. Leer
La revolución del móvil llega a la banca Expansión Desde el inicio de la crisis los bancos se han visto impactados por el reto de tener que retener, fidelizar a sus clientes y optimizar sus costes de distribución. Leer
El agujero que el ladrillo dejó a los alcaldes Expansión A menudo se oye lamentarse a los consejeros autonómicos y a muchos alcaldes españoles de la cantidad de recursos perdidos tras el brusco pinchazo de la burbuja inmobiliaria. Leer
El reto del nuevo Gobierno en la Unión Europea Expansión El reciente Consejo Europeo ha demostrado que es muy difícil avanzar hacía una integración económica y política cuando ello depende de tantos, y tan diferentes interlocutores. Leer
Villepin será candidato a las presidenciales frente a Sarkozy Expansión El exprimer ministro francés Dominique de Villepin anunció hoy que se presentará a las elecciones presidenciales del año próximo porque está "preocupado" por la situación del país, y avanzó que lo hará con una propuesta que "se sitúa por encima de los partidos". Leer
El secreto de los campeones europeos de la bolsa Expansión Acciona, Grifols, Ferrovial, Mapfre y BME consiguen capear el temporal bursátil gracias al carácter defensivo de su negocio, una política de reducción de deuda o unos buenos resultados empresariales. Leer
Los fontaneros de Merkozy Expansión Ramón Fernández y Jörg Asmussen son los hombres fuertes del dúo Sarkozy-Merkel en las negociaciones de la nueva refundación de Europa. Leer
Vida tras la cumbre: ¿Hemos arreglado ya el euro? Expansión ¿Entonces, ya hemos arreglado la eurozona? Obviamente no. El acuerdo del viernes para crear una Europa de disciplina fiscal -con Reino Unido al margen- es solamente eso: un acuerdo. Y esto quiere decir dos cosas: que todavía hay que ponerlo en práctica y que la mayor parte de su impacto se verá a largo plazo. Leer
El Tesoro se pone a prueba con dos emisiones de deuda esta semana Expansión Los acuerdos de la Unión Europea en materia fiscal están perfilados y parece que el mercado los ha acogido bien. El viernes, de hecho, las bolsas cerraron al alza y las rentabilidades de la deuda -se comportan de forma inversa al precio-, a la baja. El riesgo país o el diferencial entre el bono alemán y el español a diez años se relajó hasta los 359 puntos básicos. Leer
lunes 12 diciembre
Rajoy desvela hoy sus candidatos para presidir las Cortes Expansión El líder del PP y próximo presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, desvelará hoy ante la Junta Directiva del partido sus candidatos para presidir las Cortes, y aunque ninguna fuente lo sabe ciertamente, parece que Jorge Fernández Díaz y Pío García-Escudero estarán al frente del Congreso y del Senado. Leer
Faltas de ejecución presupuestaria Cinco Días La ejecución del Presupuesto en los diez primeros meses del año presenta un cumplimiento global del 76,3%, un nivel que encaja con la normalidad e incluso mejora el del año anterior, cuando a la misma fecha había alcanzado menos del 72%. Sin embargo, hay casos que merecen una atención especial, como los de Fomento y Medio Ambiente. El primero, principal departamento inversor, presenta un nivel de ejecución en torno al 70%, pero del análisis más detallado se concluye que ante los escasos recursos el ministerio ha optado por priorizar obra nueva y sacrificar la conservación. Con el actual estado de abandono de un buen número de vías estatales, no parece haber una justificación que sostenga esta orientación del gasto.
"El sector de microfinanzas resiste muy bien la crisis" Cinco Días Annibale cree que los microcréditos proporcionan, "especialmente a las mujeres y comunidades más aisladas", un mayor poder económico y mejores oportunidades. Aunque, en su opinión, algunos de sus mayores desafíos se dan en economías más desarrolladas.
Los mercados financieros examinan hoy al euro... y a la libra Cinco Días Los mercados iniciarán hoy su particular valoración del pacto sobre disciplina fiscal alcanzado en Bruselas el pasado viernes. Mientras los líderes europeos confían en que el acuerdo estabilice la situación del euro, las dudas pueden extenderse hacia la libra esterlina tras la decisión del primer ministro británico de desmarcar a su país de todo el resto de la Unión Europea.
La economía de América Latina se contagia de la incertidumbre mundial Cinco Días América Latina no saldrá indemne del deterioro de la economía mundial, a pesar de que, de momento, está resistiendo bien los envites de la crisis que azota a los países desarrollados. Los analistas ya están recortando las previsiones de crecimiento para la región, cuyo PIB avanzará a un ritmo del 4,4% este año y bajará al 3,7% en 2012.
El Corte Inglés abre su primer supermercado Supercor Exprés Cinco Días El Corte Inglés ha lanzado un nuevo concepto de supermercado bajo la marca Supercor Exprés, que está enfocado a la rapidez para hacer la compra, ofrece "precios bajos todo el año" y tiene un amplio horario de apertura, desde las 9.00 a las 23.00 horas. Se trata de un concepto distinto a los supermercados Supercor, al tener una superficie inferior, y a los establecimientos Opencor, que se enmarcan en el formato de tiendas de conveniencia, según fuentes de la compañía.
Cuidado con lo que deseas Cinco Días La desaceleración de la locomotora económica china ha profundizado la recesión mundial.
Sarkozy, una fiesta como la de 2009 Cinco Días El mundo según Nicolas Sarkozy es un lugar simple. El Banco Central Europeo (BCE) no quiere comprar bonos porque eso viola sus reglas sobre prestar a Gobiernos, pero el presidente francés habría hecho casi lo mismo indirectamente. Quiere que los bancos empleen el dinero barato del BCE para comprar bonos públicos con rendimientos por debajo del mercado. Y Sarko da entender que si los bancos no quieren jugar así, los Gobiernos harán lo que quieran.
Mas y Rudi dan ejemplo Cinco Días El presidente de la Generalitat, Artur Mas, y su homóloga aragonesa, Luisa Fernanda Rudi, han cogido el toro por los cuernos en materia sanitaria. Prueba de ello es que los respectivos Departamentos de Salud acaban de crear una comisión que diseñará un sistema administrativo de colaboración que incluirá contraprestaciones económicas y de servicios. Se presentará al Ministerio de Sanidad para que pueda utilizarlo como modelo para otras autonomías. La constitución de esta comisión se decidió tras comprometerse ambas comunidades a cumplir el convenio que suscribieron en 2005 para atender a los habitantes de zonas limítrofes cuyos centros sanitarios más próximos están en la comunidad vecina, tras los problemas de incumplimiento ocurridos. La Rioja y Euskadi deberían tomar nota de ello.
Fomento sacrifica la conservación para mantener el gasto en obra nueva Cinco Días Uno de los datos que interesa conocer al PP ante su inminente llegada al poder es el grado de ejecución del presupuesto. En el caso de Fomento, principal departamento inversor, la cifra alcanzada hasta octubre es del 70%. El detalle demuestra que ante los escasos recursos, se está priorizando el gasto en obra nueva frente a la conservación de carreteras o las partidas de industria e innovación.
Ante el riesgo, inversión defensiva Cinco Días El año 2012 ha acaparado ya calificativos pesimistas suficientes como para ser catalogado el ejercicio con desempeño económico más negativo de cuantos lleva contabilizados la crisis, desde 2008. Al menos en España, donde la sombra de la recesión es cada vez más alargada, si al estancamiento actual añadimos el efecto disolvente y paralizante de los inevitables recortes fiscales. Ante tal panorama, y con varias incógnitas sin resolver en Europa pese al acuerdo del viernes para fortalecer las reglas de funcionamiento del euro, el dinero tiene que seguir buscando oportunidades, combinando adecuadamente refugio y riesgo.
Rothschild y Barclays fusionarán las embotelladoras de Coca-Cola España Cinco Días Tras un largo proceso de selección, ya hay fumata blanca. Los departamentos de fusiones y adquisiciones de Barclays y Rothschild trabajarán conjuntamente para organizar, valorar y asesorar a los accionistas de las siete empresas embotelladoras y franquiciadas de Coca-Cola en España. El objetivo es llevar a buen puerto lo que, sin duda, será una de las grandes fusiones del próximo año en España.
"El 'cloud' añade amenazas que impulsarán la seguridad" Cinco Días El directivo alerta sobre las brechas de seguridad que se abren con la 'nube' y la movilidad. Y destaca que, cada vez más, hay ciberataques dirigidos a sectores determinados y a infraestructuras críticas.
Moody's avisa que los Gobiernos de la zona euro "siguen bajo presión" Cinco Días Moody's no afloja. La agencia de calificación de riesgos anunció a las 7.00 de la mañana que "ante la ausencia continuada de medidas políticas decisivas a pesar de la reciente cumbre de la zona euro reitera su intención de revisar las calificaciones de todos los soberanos de la UE durante el primer trimestre de 2012".
El Ibex arranca con dudas Cinco Días La semana tras el acuerdo en la UE para enmendar la crisis del euro comienza con más incertidumbre. Las Bolsas abren a la baja atenazadas por la alerta de Moody's sobre la inconsistencia de la soluciones adoptadas y su impacto en los ratings soberanos ayuda a enfriar los ánimos. En el mercado de deuda, la prima española permanece estable en torno a los 360 puntos.
Francisco Camps, en el banquillo Expansión El expresidente de la Generalitat valenciana Francisco Camps, y el exsecretrario general del PP y diputado en las Corts Ricardo Costa, se sentarán este lunes en el banquillo para ser juzgados por delito de cohecho en el marco de la trama Gürtel. Leer
Las bolsas europeas rebajan su euforia tras la cumbre Expansión Las bolsas europeas abrirán con ligeras caídas en la primera sesión tras la cumbre europea de la semana pasada, según muestras los futuros de los principales índices del Viejo Continente. Leer
El Tesoro medirá esta semana el impacto de la cumbre europea Cinco Días El Tesoro español subastará esta semana letras y obligaciones, en la primera prueba de fuego tras el acuerdo fiscal alcanzado en la cumbre de la Unión Europea, que se espera estabilice los mercados.
El economista jefe del FMI cree que el acuerdo de la zona euro es "parcial" Cinco Días El economista jefe del FMI, Olivier Blanchard, ha asegurado que el acuerdo alcanzado el viernes por los Gobiernos de la zona euro y algunos países de la UE "es parcial", si bien supone un "paso en la dirección adecuada". Blanchard, eso sí, es "más optimista que hace un mes".
Esperando al cliente perfecto Cinco Días Usted y sus socios o socias llevan formándose muchos años, adquiriendo conocimiento y experiencia. Trabajan duro. Comparten valores y pueden dar un servicio excelente a mejores clientes, si por "mejores" entendemos clientes que valoran su ayuda, que comparten valores con ustedes y que son rentables para su despacho.
Acuerdo a largo plazo, pero con poco soporte a corto Cinco Días Tras el acuerdo no unánime de Europa del viernes y con un fin de semana para reposar los acontecimientos, la situación de medio plazo sigue sin estar clara.
Moodys advierte que la deuda de la eurozona está aún bajo presión Expansión La agencia de calificación crediticia Moody's reiteró hoy que la deuda de la eurozona está aún bajo presión por la ausencia de medidas políticas decisivas tras la cumbre de Bruselas. Leer
Los chinos también roban Cinco Días La Comisión Reguladora del Mercado de Valores de China reveló hoy el mayor caso de fraude bursátil en las dos décadas de historia de los parqués chinos, después de que en noviembre anunciara 'tolerancia cero' contra este tipo de delitos.
El euro deja de ser la meta soñada a la que aspira Europa del Este Expansión En una fábrica de muebles de la ciudad polaca de Ostrow Mazowiecka, que produce escritorios y estanterías de libros para clientes en toda Europa, las líneas de ensamblaje funcionan las 24 horas del día, los siete días de la semana. Leer
Expansión reúne a la élite empresarial Expansión Luis de Guindos, Pablo Isla, Juan María Nin, José María Álvarez-Pallete y Rafael Villaseca, entre otros directivos, desgranarán los retos de las empresas para triunfar ante el nuevo paradigma de la economía mundial. Leer
China revela el mayor fraude bursátil de su historia Expansión La Comisión Reguladora del Mercado de Valores de China (CRMV) reveló hoy el mayor caso de fraude bursátil en las dos décadas de historia de los parqués chinos, después de que en noviembre anunciara "tolerancia cero" contra este tipo de delitos. Leer
Dia podría sustituir en el Ibex a BME, Bankinter o Sacyr Expansión El grupo de supermercados Dia se perfila como el principal candidato a entrar en el Ibex 35 el próximo mes de enero, mientras que en las quinielas sobre posibles salidas figuran Bolsas y Mercados Españoles (BME), Bankinter o Sacyr, según las apuestas de los analistas. Leer
Monti afronta hoy su primera huelga tras aprobar el plan de ajuste Expansión El nuevo Gobierno de Italia guiado por Mario Monti afronta hoy su primera jornada de movilizaciones con paros de tres horas convocados por los tres principales sindicatos contra un plan de ajuste que no consideran equitativo. Leer
Cameron explica en el Parlamento su decisión de vetar el acuerdo de la UE Expansión El primer ministro británico, el conservador David Cameron, comparece hoy ante el Parlamento para explicar su decisión de vetar los cambios en el Tratado europeo, destinados a resolver la continua crisis en la eurozona y evitar que pueda repetirse. Leer
Los socios de Spanair afrontan la devolución de 27 millones a SAS Expansión La aerolínea escandinava concedió un crédito a los compradores de la compañía por este importe que vence el próximo 31 de diciembre. El Govern aportó hace unas semanas 25 millones. Leer
El PP no descarta una subida del IVA, aunque la considera un mal recurso Expansión El secretario de Economía y Empleo del PP, Álvaro Nadal, ha eludido descartar hoy si Mariano Rajoy subirá el IVA cuando asuma el Gobierno, aunque ha precisado que las alzas de impuestos son un "mal recurso" para una economía "precaria" como la española. Leer
El Galaxy Nexus llega al mercado desde cero euros Cinco Días Hace pocas semanas que se presentaba el nuevo dispositivo de la gama Galaxy en nuestro país. El Samsung Galaxy Nexus es el primer terminal con la última versión del sistema operativo de Google, Android 4.0, conocido también como Ice Cream Sandwich.
La crisis del banco RBS respondió a malas decisiones directivas Cinco Días Malas decisiones tomadas por la dirección del Royal Bank of Scotland (RBS) y su débil régimen de regulación fueron las principales causas de la crisis que en 2008 provocó que el banco fuese rescatado por el Gobierno británico ese mismo año.
Zarzuela anuncia que Urdangarin queda apartado de los actos oficiales de la Casa Real Cinco Días Después del comunicado hecho público el sábado en el que el duque de Palma pedía que se desvinculara a la Casa Real de sus actividades privadas, hoy Zarzuela ha divulgado que Iñaki Urdangarin quedará apartado de los actos oficiales de la Familia Real.
El PP espera crecer después de 2012 Expansión "Lo que tenemos que hacer es reformar el sector bancario, el sector público y el mercado laboral (...) e iniciar el camino para el crecimiento económico después de 2012", ha señalado el portavoz económico del PP, Cristóbal Montoro. Leer
Al iPhone 4S le sale otro competidor, el Samsung Galaxy Nexus Cinco Días El Samsung Galaxy Nexus ya es una realidad y, como tal, es un adversario más del teléfono de Apple, el iPhone 4S, considerado una de las referencias del mercado. Aunque son dos apuestas bien distintas, en esta ocasión el atractivo del tercer teléfono de Google gana terreno respecto a versiones anteriores, con tecnología de último nivel que promete ser el aliciente perfecto para contrarrestar las virtudes del iPhone.
Zapatero sobre indulto a Sáenz: Se entendió que era razonable y punto Expansión El presidente del Gobierno en funciones ha asegurado hoy que no tiene "ninguna" deuda "en absoluto" con el presidente del Banco de Santander, Emilio Botín, y que el indulto al consejero delegado de la entidad "se entendió que era razonable". Leer
La Casa del Rey excluye a Urdangarin de su agenda oficial Expansión El nuevo jefe de la Casa del Rey, Rafael Spottorno, ha afirmado este lunes que "no" le "parece un comportamiento ejemplar" las actividades empresariales del duque de Palma, Iñaki Urdangarin. El duque de Palma no participará en actos oficiales de momento y la Casa Real publicará sus cuentas "como todas las Administraciones Públicas". Leer
La CMT rechaza la petición de Canal+ y Jazztel de aplazar sus pagos a RTVE Expansión La Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) ha rechazado las peticiones que le han hecho Jazztel y DTS Distribuidora de TV Digital (la empresa de Prisa que gestiona Canal+) para posponer el abono de pagos correspondientes a la tasa de financiación de RTVE. Leer
Zapatero frenó la Ley Sinde por la reacción de los internautas Cinco Días El presidente del Gobierno en funciones ha desvelado que fue él personalmente quien decidió parar la aprobación de la Ley Sinde, al ponerse en cuestión desde la Red que un Ejecutivo en funciones aprobara un reglamento de este tipo.
Rajoy anuncia de habrá más fusiones bancarias Cinco Días El futuro presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, aseguró hoy que sus dos principales objetivos son el crecimiento económico y la creación de empleo. Para ello, el líder del PP anunció además de una reforma laboral, que el sector financiero tendrá que sanear sus balances y que el número de entidades será "necesariamente menor".
El Tesoro italiano coloca 7.000 millones a tipos más bajos Expansión El Tesoro italiano ha colocado los 7.000 millones de euros previstos en títulos a un año con una rentabilidad del 5,95%, frente al 6,087% de la anterior subasta. Leer
Renfe entra en Bélgica con su negocio de transporte de contenedores Expansión Renfe ha entrado en Bélgica con su actividad de transporte de mercancías en contenedores, con la puesta en marcha de un nuevo tráfico entre Barcelona y Amberes a través del túnel AVE bajo los Pirineos. Leer
Rajoy anticipa una nueva ronda de fusiones bancarias Expansión El próximo presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado hoy que uno de los asuntos que va a abordar es la reestructuración del sistema financiero y ha dicho que habrá un grupo menor de entidades. Leer
Nuevo ETF que duplica a la inversa el comportamiento del Ibex Expansión Hoy comienza a negociarse en la bolsa española el Lyxor ETF Ibex 35 Doble Inverso Diario, un fondo cotizado (ETF, por sus siglas en inglés) que duplica a la inversa el comportamiento diario del selectivo español. Leer
Jesús Posada, presidente del Congreso Cinco Días El que fuera ministro de Administraciones Públicas, Jesús Posada, sustituirá a José Bono como presidente del Congreso de los Diputados, según anunció hoy el presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy. Celia Villalobos será vicepresidente. El antiguo alcalde de Vitoria, Alfonso Alonso, será portavoz Parlamentario Congreso: el del Senado será José Manuel Barreiro.
Gran Scala acumula retrasos en los pagos e incertidumbre sobre su futuro Cinco Días Iba ser el relevo de la Expo y crear el triple de empleos que la planta de Opel en Figueruelas. Pero hoy, cuando se cumple el cuarto aniversario de la presentación de Gran Scala, el proyecto llamado a convertir a Aragón en Las Vegas de Europa, acumula retrasos en los pagos comprometidos e incertidumbre sobre su futuro.
La OCDE destaca una desaceleración a diversas velocidades Cinco Días El índice compuesto de indicadores líderes de la OCDE de octubre continúa reflejando un mes más una "desaceleración" de la actividad económica en todas las principales economías del mundo, aunque con alguna "variación" en la fuerza de la ralentización entre los diferentes países.
Sarkozy: en quince días estará el "contenido jurídico" del acuerdo Cinco Días El presidente francés, Nicolas Sarkozy, ha aclarado este lunes que el acuerdo alcanzado por todos los jefes de Estado y de Gobierno de la UE, salvo Reino Unido, contará en quince días con "contenido jurídico" con el fin de que pueda firmarse un tratado para el próximo mes de marzo.
Opel pretende ganar mil millones de euros desde 2016 Cinco Días Así lo ha asegurado el consejero delegado de la firma germana, Karl-Friedrich Stracke, quien desveló los objetivos financieros de la empresa a medio plazo.
'El País' lanzará la edición española de The Huffington Post Cinco Días The Huffington Post Media Group y El País han anunciado hoy sus planes para crear El Huffington Post, la versión internacional en lengua española de The Huffington Post, la popular web estadounidense de noticias, opinión, comunidad y participación social, según anunciaron Arianna Huffington, presidenta y directora de The Huffington Post Media Group, y Juan Luis Cebrián, presidente de El País y consejero delegado de PRISA, empresa editora de CincoDías.com.
El Ibex pone en riesgo los 8.400 puntos y la prima se acerca a los 400 Cinco Días La semana después del acuerdo en la UE para enmendar la crisis del euro comienza con más incertidumbre. Los inversores deciden recoger beneficios y el Ibex cae más de un 2%. La alerta de Moody's sobre la inconsistencia de la soluciones adoptadas y su impacto en los ratings soberanos tampoco ayuda. En el mercado de deuda, la prima se aproxima de nuevo a los 400 puntos.
El riesgo-país, otra vez en 400 Cinco Días La semana después del acuerdo en la UE para enmendar la crisis del euro comienza con más incertidumbre. Los inversores deciden recoger beneficios y el Ibex cae un 2%. La alerta de Moody's sobre la inconsistencia de la soluciones adoptadas y su impacto en los ratings soberanos tampoco ayuda. En el mercado de deuda, la prima se planta de nuevo en los 400 puntos.
El sorteo de la Lotería de Navidad es cosa de números pares Cinco Días El 'Gordo' de Navidad suele ser un número par, comprendido entre el 40.000 y el 49.999, y comprado en Madrid, según un estudio de Ventura24.es, sobre las motivaciones y hábitos en la compra de la Lotería de Navidad, donde se muestran los números con más suerte a lo largo del sorteo.
Time Warner sube a 975 millones su oferta por Endemol Expansión Time Warner, el gigante audiovisual estadounidense, ha mejorado en 300 millones de dólares (225 millones de euros), hasta 1.300 millones (970 millones de euros), su oferta en efectivo para hacerse con la productora holandesa Endemol, participada por Mediaset y responsable de programas como Gran Hermano. Leer
¿Por qué Londres dijo no a Europa? Cinco Días Autonomía para exigir niveles de capital a sus bancos, eliminar del debate la tasa sobre las transacciones financieras o anclar la EBA a Londres. El primer ministro británico, David Cameron, exigió en Bruselas unas duras condiciones para defender los intereses de la City que no fueron aceptadas por el resto de líderes europeos y dejaron a Reino Unido fuera del acuerdo de armonización fiscal.
Funcas apunta que España crecerá un 0,2% en 2012 Cinco Días El deterioro de las perspectivas de crecimiento en Europa, unido al recrudecimiento de la crisis de deuda, han contribuido al empeoramiento de la economía española en el tercer y cuarto trimestre de este año. Para 2012, Funcas prevé que la economía crezca solo un 0,2%.
Rusia estudia elevar su contribución al FMI para apoyar al euro Expansión Rusia expresó hoy su confianza en el euro tras los acuerdos cerrados la pasada semana por los líderes de la Unión Europea (UE) y aseguró que está estudiando un aumento de su contribución al Fondo Monetario Internacional (FMI) para apoyar a los países en problemas. Leer
Sarkozy: "la pérdida de la triple A no sería insalvable" Expansión Sarkozy se ha referido en una entrevista con Le Monde a la posible pérdida de la 'triple A' de la deuda francesa, que si sucediese, se sumaría a las dificultades del país, pero no serían insuperables. Sarkozy dijo que el Gobierno manejaría la situación con "la cabeza fría". Leer
El juez concluye la investigación del accidente de Spanair Expansión El juez de Madrid que instruye la causa por el accidente del avión de Spanair ocurrido en Barajas en agosto de 2008, en el que murieron 154 personas, ha concluido hoy la investigación reduciendo de cinco a dos -ambos técnicos de mantenimiento- el número de acusados que serán llevados a juicio. Leer
Resaca tras las subidas del viernes Cinco Días Las bolsas americanas corrigen las subidas del viernes ante el escepticismo a que las medidas adoptadas en Europa sirvan de algo en el corto plazo.
Reino Unido quiere trabajar de manera "constructiva" con la UE Cinco Días El Reino Unido quiere colaborar "de manera constructiva" con el resto de países de la UE a pesar de su rechazo al nuevo Tratado europeo, señaló hoy un portavoz de la residencia oficial del primer ministro.
Europa arrastra a Wall Street Expansión Las ventas llegan a la principal bolsa del mundo. La escalada que protagonizó el mercado el pasado viernes pasa factura y los inversores optan por recoger beneficios ante las nuevas noticias que llegan desde Europa y que no transmiten demasiada tranquilidad. Las advertencias de Moody's y S&P, la colocación de bonos italianos y la caída libre del euro, que pierde los 1,33 dólares, auguran una jornada de números rojos en Wall Street. Leer
Wall Street se tiñe de rojo Cinco Días Wall Street arranca la semana en negativo. Las amenazas de las agencias de calificación de riesgos hacen sombra a los acuerdos alcanzados en la cumbre europea y las pérdidas dominan los parqués a uno y otro lado del Atlántico.
El BCE minimizó la compra de deuda soberana hasta 635 millones Cinco Días La autoridad monetaria rebajó el volumen de compras a su nivel más bajo desde que recuperara el programa de adquisición de deuda soberana, con 635 millones durante la semana pasada.
Cameron afirma que es vital para Reino Unido seguir siendo un miembro de la UE Cinco Días El primer ministro británico, David Cameron, ha asegurado ante el Parlamento británico que fue a Bruselas "de buena fe" en busca de un acuerdo con el resto de los países de la UE, pero insistió en que el futuro tratado europeo no protege "los intereses nacionales" del Reino Unido.
Cameron asegura que buscó acuerdo europeo "de buena fe" Cinco Días El primer ministro británico, David Cameron, ha asegurado ante el Parlamento británico que fue a Bruselas "de buena fe" en busca de un acuerdo con el resto de los países de la UE, pero insistió en que el futuro tratado europeo no protege "los intereses nacionales" del Reino Unido.
Intel se hunde en bolsa tras reducir sus previsiones Expansión El gigante tecnológico recibe u duro castigo por parte de los inversores después de reducir sus previsiones para el cuarto trimestre. Las acciones de Intel caen un 4% en Wall Street y se convierten en el principal lastre del Nasdaq Composite. Leer
La CNMV holandesa suspende la cotización de la matriz de Saab Cinco Días En el momento de la suspensión, los títulos de la compañía, denominada anteriormente Spyker Cars, registraban una fuerte caída del 19,23%, hasta situarse en 0,21 euros por título.
Tras la cumbre: el Ibex y el euro se hunden, la prima vuelve a la carga Cinco Días La mejoría fue muy fugaz, se limitó al viernes. El mercado considera hoy que la 'gran cumbre' es insuficiente. El euro se hunde frente al dólar y la libra, las primas de riesgo periféricas vuelven a la carga y las Bolsas se hunden. El Ibex se ha desplomado un 3,11%, hasta 8.381 puntos.
La alegría dura poco Cinco Días Hoy se ha armado la gorda en las bolsas. Poco ha durado la extraña alegría del viernes por el famoso tratado de la UE. Un tratado que da pasos correctos para el largo plazo, pero que no da solución alguna para un corto plazo que amenaza con hundir a la zona euro.
Los inversores apuestan por el dólar, hundiendo al oro Expansión El acuerdo alcanzado por los líderes de la euro zona para salir de la crisis no parece convencerá los inversores, que apuestan con fuerza por el dólar como valor refugio, en detrimento del oro, que cae a mínimos de tres semanas. Leer
Fitch prevé una caída del 1,7% del PIB español en 2012 en su peor escenario Expansión El Producto Interior Bruto (PIB) de España caería un 1,7% el próximo año en el peor de los escenarios que maneja Fitch, que como base prevé un estancamiento de la economía española en 2012 y una expansión del 1% en 2013. Leer
Los españoles gastan en luz un poco más que en tabaco Expansión La revisión del recibo de la luz el próximo 1 de enero va a ser, como cada trimestre, motivo de trifulcas políticas y empresariales. El PP se enfrentará a una de sus primeras decisiones polémicas. Leer
A partir del 2 de enero Dia cotizará en el Ibex Expansión La cadena de supermercados Dia pasará cotizar en el Ibex a partir del 2 de enero y el selectivo estará integrado temporalmente por 36 valores. La decisión del Comité Asesor Técnico del Ibex puede generar suspicacias ya que el valor favorito para abandonar el índice era BME, empresa que gestiona la composición y cálculo del Ibex. Leer
Obama: tras casi nueve años, la guerra de Irak acaba este mes Expansión El presidente de EEUU, Barack Obama, afirmó hoy que "tras casi nueve años, la guerra de Irak acaba este mes" y deja un país árabe democrático y con un fuerte crecimiento económico. Leer
Amazon revisará el Kindle Fire Cinco Días Amazon lanzará en las próximas dos semanas una actualización del Kindle Fire. La compañía revisará su tableta, creada para competir con los dispositivos de Apple y Samsung, después de las críticas recibidas sobre su usabilidad.
Sacyr negocia aplazar el pago de 2.900 millones y vender un 8% de Repsol Cinco Días Intenta aplazar tres años el pago de 2.900 millones de euros del préstamo de 4.900 asociado a su participación en Repsol, y amortizar el resto del importe con la venta de alrededor de un 8% del capital de la petrolera.
La Royale Mandarin, una suite de lujo en París Expansión El Hotel Mandarin Oriental alberga siete de las suites más lujosas de la capital francesa: dúplez de 350 metros cuadrados con las mejores vistas de la ciudad, obras de arte y suntuosos materiales. Leer
Time Warner eleva a 1.000 millones en efectivo su oferta por Endemol Cinco Días Time Warner ha subido su oferta por la productora Endemol, creadora de formatos como 'Gran Hermano', hasta los 1.000 millones de euros en efectivo, con lo que pretende mejorar su anterior oferta, que incluía una combinación de una cantidad menor de dinero en metálico con la asunción de una parte de la deuda que la productora pretende reestructurar, de alrededor de 2.000 millones de euros.
Castilla-La Mancha recauda 300.000 euros por los coches Cinco Días La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha obtenido hoy unos 300.000 euros en la subasta de vehículos oficiales, pero no ha logrado vender el Audi-A8 blindado del expresidente regional José María Barreda, que tenía un precio de salida de 156.000 euros.
Iberia operará el 50% de vuelos en la península y el 100% a las islas durante la huelga Cinco Días Iberia operará todos sus vuelos entre la Península y Canarias y Baleares, y el 50% de los servicios entre ciudades españolas, así como entre éstas y aeropuertos extranjeros de media distancia, durante la huelga convocada por el sindicato de pilotos Sepla para los días 18 y 29 de diciembre.
Areva anuncia pérdidas de más de 1.400 millones Cinco Días El grupo nuclear francés Areva anunció hoy que cerrará el año con pérdidas de entre 1.400 y 1.600 millones de euros y que ha aprobado un plan estratégico con el que planea ahorrar unos 1.000 millones de euros al año hasta 2015.
La SEC investiga al hedge fund de Falcone Expansión El regulador de los mercados norteamericanos (SEC, por sus siglas en inglés) ha puesto en el punto de mira a Philip Falcone, uno de los gestores de hedge fund con más reconocimiento a nivel internacional. Leer
Cenas de Navidad: poco que ganar, mucho que perder Expansión La fiesta de la empresa puede ser vista como un suplicio, un compromiso, un momento para divertirse o, incluso,como un acto para promocionarse. Sea como fuere recuerde que debe guardar las formas porque el lunes hay que volver a la oficina y hay ciertas famas que se ganan en este tipo de eventos. Leer
Bankia se queda el viejo estadio de Mestalla Expansión El Valencia Club de Fútbol ha cerrado un acuerdo con Bankia, su principal acreedor, por el que la entidad financiera asumirá el suelo del estadio de Mestalla y de su ciudad deportiva en Paterna. La entidad financiará las obras para acabar el nuevo campo, a medio construir desde hace un par de años. Leer
Inditex mantiene su patrón con un alza del beneficio Expansión Inditex presenta mañana sus resultados de los nueve primeros meses (de 1 de febrero a 31 de octubre) y a tenor de las previsiones manejadas por los analistas, el propietario de Zara conseguirá mantener un ritmo de crecimiento próximo a los dos dígitos. Leer
Relojes que se inspiran en la Fórmula1 Expansión Las firmas de relojería evocan los grandes eventos deportivos para crear sus colecciones más exclusivas. Entre los favoritos, la Fórmula1. Tanto los actuales campeones como los héroes de los años 50 y 60 sugieren diseños deportivos rotundos y de vanguardia, en lujosos materiales y de precisión exacta. [FOTOGALERÍA: Descubra cinco relojes inspirados en la Fórmula 1] Leer
La desconfianza en el euro lastra a las bolsas Expansión Los acuerdos alcanzados, a final de la pasada semana, en la Cumbre Europea gustaron a los inversores, pero la desconfianza que hay en el resto del mundo sobre la situación de las economías de los llamados países periféricos y la falta de fortaleza de la moneda común han vuelto a pasar factura a los mercados. Leer
Europa arrastra a Wall Street Cinco Días Las turbulencias europeas siguen marcando el ritmo de Wall Street. El índice Dow Jones perdió un 1,34% de su valor, al secundar las dudas que las agencias de calificación han vertido sobre el acuerdo de integración fiscal del viernes pasado. En todo caso, después de una remontada en el tramo final de la jornada, el índice logró salvar la cota de los 12.000 puntos, para cerrar en 12.021.
El gorila en la balanza Expansión En 1999 dos psicólogos americanos, Daniel Simons y Christopher Chabris confirmaron en un célebre experimento los conceptos de "ceguera por desatención" (inattentional blindness) y "visión selectiva" (selective looking) acuñados respectivamente por sus colegas Arien Mack e Irving Rock y, algo antes, por Ulric Neisser. Leer
Impuestos de ricos, impuestos de pobres Expansión Todo parece indicar que los españoles, que ya dedicamos una buena parte de nuestros ingresos a pagar los gastos del Estado, vamos a encontrarnos pronto con nuevas alzas de impuestos. Leer
España, el peor país para emprender de la OCDE Expansión El número de empresas puestas en marcha en España ha decrecido un 14,6% de media por ejercicio entre 2006 y 2010. Estos datos sitúan a España en el último puesto de los países de la OCDE en creación de empresas durante la crisis, según muestra un estudio realizado por la auditora y consultora UHY, presente en 78 países. Leer
Primer test al Tesoro tras la cumbre Expansión "Elige rentabilidad y seguridad desde casa". Es el eslogan que domina el reciente bombardeo publicitario del Tesoro tanto en televisión, diarios o marquesinas. La "seguridad", la han puesto en duda muchos inversores extranjeros. La "rentabilidad", no es discutible. Leer
Canadá abandona el Protocolo de Kioto para evitar multas por incumplimiento Expansión Canadá se convirtió ayer en el primer país que se retira del Protocolo de Kioto tras su ratificación, un día después del fin de la cumbre de Durban, ante la imposibilidad de cumplir con sus compromisos y mantener el desarrollo de sus yacimientos petrolíferos. Leer
Los institutos económicos auguran otro año sin crecimiento Cinco Días Los 18 servicios de estudios que la Fundación de la Caja de Ahorros (Funcas) consulta para la elaboración de su consenso económico han rebajado bruscamente las previsiones de crecimiento presentadas hace tan solo dos meses. A principios de octubre pensaban que la economía española avanzaría tan solo un 0,7% este año y un 1% en 2012. Sesenta días después, esos mismos analistas mantienen la estimación del PIB para 2011, pero rebajan hasta el 0,2% el crecimiento para este año.
Nace 'El Huffington Post' en español de la mano de 'El País' Cinco Días The Huffington Post Media Group y El País anunciaron ayer su plan para crear El Huffington Post, la versión internacional en lengua española de The Huffington Post, la popular web estadounidense de noticias y opinión, que tiene más de 20 millones de blogueros y 37 millones de usuarios únicos al mes.
Todas las reformas y todas ellas sin demora Cinco Días El que será presidente del Gobierno la próxima semana explicó ayer ante la junta directiva del Partido Popular el primer esquema de su gestión inmediata para hacer frente a la crisis que atenaza las expectativas de los españoles, de los que al menos uno de cada cinco está en situación de desempleo. Ateniéndose al guion de sus mensajes en la campaña electoral, y por vagos que parecieran entonces, Mariano Rajoy advirtió que la primera preocupación es revertir el estado del mercado de trabajo, para lo que es preciso, además de la colaboración de los agentes económicos y sociales, hacer todo lo posible por mejorar los estándares de financiación, para lo que parece imprescindible controlar el gasto público y la deuda. "No podemos seguir viviendo por encima de nuestras posibilidades, como tampoco lo hace ninguna empresa", dijo Rajoy, que mostró de nuevo su acuerdo pleno con lo pactado en la cumbre europea de la semana pasada.
El Ibex contará por primera vez con 36 valores al inicio de 2012 Cinco Días El comité del Ibex ha decidido la entrada de Dia en el índice a partir del próximo 2 de enero y no ha resuelto la salida de ninguna compañía al no poderlo hacer de "forma objetiva".
Rajoy llama a la hora del café Cinco Días Fiel a su hermetismo y ajeno a las quinielas sobre sus primeros nombramientos, Mariano Rajoy esperó a la mañana de ayer para comunicar, a la hora del desayuno, a los propios interesados sus nuevas responsabilidades en el Congreso y el Senado. Se supone que el líder del PP daba por descontado que Jesús Posada, Pío García-Escudero, Alfonso Alonso y José Manuel Barreiro aceptarían las nuevas tareas que pretendía encomendarles y cuyos nombramientos tendrían que ser refrendados horas después en la junta directiva nacional.
La deuda empresarial aplazada con Hacienda llega a 15.000 millones Cinco Días La falta de liquidez llevará a más de 1,5 millones de empresas a reclamar este año aplazamientos en el pago de impuestos. En total, Hacienda estima que, al final de este ejercicio, se habrán solicitado aplazamientos por 15.000 millones de euros, el mayor nivel jamás registrado.
Los responsables TIC de las empresas, atentos ante la crisis del euro Cinco Días Los directores de tecnología de las empresas (CIO, en sus siglas en inglés) deberán permanecer atentos a los retos que podría generar la crisis del euro y estar preparados para actuar en un clima de deterioro económico como el actual. "Posicionados de forma única en sus compañías, los CIO son el punto de apoyo del negocio y de la tecnología y son los únicos ejecutivos con la visión suficiente y la capacidad potencial para enfrentarse a los retos de la crisis de la eurozona", explicó ayer en un comunicado el vicepresidente de Gartner, David Furlonger.
CiU entra en las Mesas de ambas Cámaras e IU queda fuera Cinco Días PP y CiU han empezado la legislatura en plena sintonía. Hoy escenificarán en el Congreso de los Diputados el acuerdo al que han llegado ambas formaciones para la composición de las Mesas del Congreso y del Senado. En ambos órganos de control tendrá mayoría absoluta el PP, y estarán representados el PSOE y CiU, pero no IU. El coordinador de esta formación, Cayo Lara, auguró ayer una legislatura "calentita" después de que IU haya quedado fuera.
Francia, el perdedor en el drama del euro Cinco Días Una vez más, Nicolas Sarkozy hizo creer al mundo que se anotó un gran éxito en la cumbre europea. Pero una vez más, esto fue gracias a desviar la atención. Utilizó la oportunidad sin precedentes facilitada por el primer ministro de Reino Unido. Sarkozy puede haber engañado a eruditos y buena parte de la opinión francesa, pero la gran verdad es que Francia ha perdido frente a Alemania en todos los argumentos importantes sobre cómo luchar en la crisis.
Santander ampliará capital en 1.100 millones para el 'dividendo elección' Cinco Días Santander ampliará capital por importe de 1.100 millones como instrumento de su programa de retribución al accionista, que se aplicará al tercer dividendo a cuenta correspondiente a los resultados de 2011, según informó ayer la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Telefónica reúne a expertos móviles en su sede en el 2021 Network Summit Cinco Días Telefónica va a celebrar esta semana en su sede del Distrito C de Las Tablas en Madrid un evento sobre altas tecnologías, bautizado como 2021 Network Summit. Allí va a reunir a expertos de nuevas tecnologías móviles para analizar los retos de las innovaciones y los impactos en los negocios.
Más de 1,4 millones de españoles se han 'retratado' ante el INE Cinco Días Como año que termina en 1, este aciago 2011 en lo económico es año de censo de población y vivienda y el Instituto Nacional de Estadística (INE) se encuentra desde hace semanas en la fase más importante de esta crucial estadística: la recogida de datos. Gracias a las nuevas tecnologías y a Internet, en esta ocasión no será necesario la visita puerta a puerta de los agentes censales, por lo que se obtendrá el dato de cuántos españoles somos y dónde y cómo vivimos a partir de una amplísima muestra.
Cónclave de la AEB para despedir a José Manuel Campa Cinco Días El consejo de la Asociación Española de la Banca (AEB) se reunió ayer, en plena efervescencia del sector financiero, y brindó una especie de homenaje al secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, por el trabajo desplegado para contribuir a capear la crisis financiera. Campa fue designado en su día secretario de Estado precisamente por sus conocimientos sobre reestructuraciones financieras, materia que conoce a la perfección, y sobre la que ha explorado en su actividad docente, tanto en la Universidad de Nueva York como en el IESE. Suyo ha sido en España el diseño del FROB, y en él han encontrado los banqueros españoles una referencia de conocimiento y de moderación durante los últimos años.
Los futuros europeos auguran tímidos avances en la preapertura Expansión La salida del dinero que se produjo ayer en el mercado invita hoy a los inversores europeos a salir de compras, según anticipan los futuros. La prima de riesgo, aprovecha esta mini tregua para enfriarse ligeramente. Los mercados esperan a conocer el resultado de la subasta de letras a 12 y 18 meses. [TERMINAL INTERACTIVO | CARTERAS MODELO | MI CARTERA | ANÁLISIS FUNDAMENTAL | ANÁLISIS TCNICO | AGENDA DIARIA]  Leer
La china HNA abandona su alianza con NH Hoteles Expansión HNA ha roto su alianza NH Hoteles, firmada el pasado mes de mayo. El grupo chino ha decidido no iniciar el proceso mediante el que iba a entrar en el capital de la cadena hotelera española debido a la "volatilidad e incertidumbre de la situación financiera actual". Leer
La vivienda se abarató un 8% en octubre, la mayor caída del año Cinco Días Los precios de la vivienda en España siguen teniendo recorrido a la baja. En noviembre, los precios aceleraron su caída hasta el 8% interanual, lo que supone el mayor retroceso del año. De este modo, el ajuste acumulado desde los máximos de 2007 vuelve a superar el 24%, según Tinsa.
El Ibex, a la espera de la subasta Cinco Días Tras el duro varapalo de ayer el selectivo ha empezado la sesión con atonía a la espera de comportamiento del Tesoro. Los resultados de la cumbre europea empiezan a resquebrajarse y en el mercado de deuda, la prima española, que ayer llegó a supera los 400 puntos, llega hoy a los 385.
Expansión  Leer
NH Hoteles y el grupo chino HNA rompen su acuerdo de inversión Cinco Días NH Hoteles y el grupo chino HNA no llevarán adelante el acuerdo previsto por el que éste invertiría 329,8 millones de euros por el 20% del capital de la cadena hotelera española, según anunció hoy a la CNMV en un comunicado.
Primer examen para nuestro país Cinco Días Hoy nuestro Tesoro va a intentar colocar deuda a 12 y 18 meses por un importe esperado de 3.250 millones de euros con un importe máximo de 4.250. Esta es la primera subasta que tenemos tras el acuerdo del viernes cuyo veredicto por los mercados ayer parece que fue negativo.
Se aproxima el día del juicio para Apple vs. HTC Expansión Los reclamos de Apple sobre que algunos teléfonos inteligentes que utilizan el software Android, de Google, copian sus inventos se aproximan a su primer gran día de juicio en Estados Unidos. Leer
El IVA al 4% sigue suavizando la caída de la venta de viviendas Cinco Días Parece que el IVA reducido al 4% surte efecto en la venta de viviendas. Las compraventas siguieron suavizando su caída en octubre, hasta un 18% interanual, frente al descenso del 28,2% registrado en septiembre, mes en el que también se moderó la bajada, según datos del INE.
La compraventa de viviendas desciende al mínimo Expansión La venta de viviendas cayó en octubre un 18% respecto a un año antes hasta un total de 22.482 operaciones, el mínimo de la base histórica del Instituto Nacional de Estadística (INE), aunque la caída intermensual se modera. Leer
Rosell: debe de haber un acuerdo con los sindicatos antes de Reyes Expansión El presidente de la CEOE, Juan Rosell, ha afirmado hoy que "debe de haber" un acuerdo con los sindicatos sobre el mercado de trabajo antes de Reyes, porque eso mejoraría la percepción interna y externa que hay sobre la economía española. Leer
El optimismo se desvanece en Asia Expansión Las subidas de los días previos quedan atrás, puesto que hoy el optimismo se desvanence después de la mala acogida que dieron las bolsas europeas a la cumbre. El Nikkei perdió un 1,2%. Leer
El Tesoro coloca más de lo previsto y a tipos muy inferiores Expansión El Tesoro español ha colocado 4.940 millones de euros en letras a 12 y 18 meses, frente a un objetivo de 4.250 millones. La rentabilidad ofertada ha sido inferior en más de un punto porcentual a la anterior subasta. Leer
La AIE rebaja su previsión de la demanda de petróleo por la crisis Expansión La Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha revisado a la baja sus previsiones sobre la demanda global de petróleo para este y los próximos años por efecto de la crisis, en particular en Europa, y también en reacción a la subida de precios. Leer
Francisco Camps se declara "absolutamente inocente" Expansión El expresidente de la Generalitat Valenciana Francisco Camps aseguró este martes, al inicio del juicio que se está celebrando contra él por los trajes y regalos que supuestamente recibió de la trama de corrupción del "caso Gürtel", que es "absolutamente inocente". Leer
Jesús Posada, elegido presidente del Congreso Expansión Jesús Posada ha sido elegido presidente del Congreso, mientras que el senador del PP Pío García Escudero ha salido nombrado presidente de la Cámara Alta en la sesión constitutiva de la décima Legislatura. Leer
Intercambio de golpes en el Ibex Cinco Días Los bajistas devuelven el golpe recibido en viernes, un buen impacto que trae muchas incertidumbres, ni hubo volumen de negocio ni aumento de volatilidad, pero los alcistas deben reaccionar
Los depósitos de los bancos en el BCE en máximos: 350.000 millones de euros Cinco Días Los depósitos a un día de los bancos comerciales de la zona del euro en el Banco Central Europeo (BCE) han rozado los 350.000 millones de euros, máximo en 18 meses, pese a que el emisor europeo remunera el efectivo sólo al 0,25%.
La renta per cápita de los españoles está ocho puntos por debajo de la media de la eurozona Cinco Días La riqueza per cápita de los españoles volvió a caer en 2010 como consecuencia de la crisis económica y se situó ocho puntos por debajo de la media de la eurozona, pero en el mismo nivel que la media comunitaria, según los datos publicados hoy por la oficina estadística comunitaria, Eurostat.
Grecia coloca 1.625 millones en letras a seis meses Cinco Días Grecia colocó hoy 1.625 millones de euros en Letras del Tesoro con un vencimiento a seis meses, a un interés del 4,95%, ligeramente superior al que pagó el pasado 8 de noviembre (4,89%), informó en Atenas la Autoridad de Gestión de la Deuda.
Ryanair reducirá a la mitad sus vuelos con Alicante el próximo verano Cinco Días La compañía Ryanair ha anunciado hoy que reducirá el 50% de sus vuelos con Alicante durante la temporada estival de 2012, lo que implicará la cancelación de 18 rutas y la reducción de conexiones en otros 19 trayectos.
Hungría espera obtener hasta 20.000 millones del FMI y la UE Expansión El Gobierno de Hungría dijo hoy que esperaba llegar a un acuerdo con Fondo Monetario Internacional y la Unión Europea para que le presten entre 15.000 y 20.000 millones de euros en los próximos tres o cuatro años, que se utilizarían como último recurso si la economía se estanca. Leer
BMW bate su récord anual de ventas Cinco Días Con las ventas registradas en noviembre, mes en el que comercializó 138.978 vehículos, BMW ya ha vendido más de 1,5 millones de unidades de enero a noviembre, casi 200.000 más que en todo 2010, lo que supone todo un récord.
La OPEP rebaja la previsión de consumo de crudo por la crisis en la eurozona Cinco Días La crisis de deuda en la eurozona es la principal causa de la rebaja que la OPEP hizo hoy de sus cálculos de demanda para 2012, que ha situado ahora en 88,9 millones de barriles diarios (mbd), 140.000 menos de lo previsto hasta ahora.
Detenidos dos etarras en Francia en relación con un zulo hallado en 2009 Expansión La Policía gala ha detenido en su domicilio de la localidad de Saint Jean Pied de Port, en el sur de Francia, a los presuntos etarras Julen Mujika Andonegi e Ihintza Oxandabaratz por su supuesta relación con un zulo de la banda hallado en Minerve en agosto de 2009. Leer
Multa de 3,8 millones a fabricantes de envases Expansión La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha impuesto sanciones por un total de 3,85 millones de euros a dos empresas fabricantes y comercializadoras de envases de plástico destinados al envasado de productos hortofrutícolas por participar en un cártel. Leer
Zaragoza recortará en 18 millones las ayudas al transporte público Cinco Días El Ayuntamiento de Zaragoza ha decidido aplicar un drástico plan de ahorro en el transporte público, que implicará reducir de 60 a 42 millones las subvenciones y limitar los beneficios de la compañía Transporte Urbano de Zaragoza (TUZSA).
Bankia aglutina en un único grupo todos el ladrillo de sus cajas Expansión Bankia ha decidido crear un grupo, sobre la base de Habitat, la inmobiliaria de Bancaja, que gestionará todos los activos inmobiliarios, propios y adjudicados, de las cajas accionistas. Leer
La cadena Viena inicia su expansión nacional en Zaragoza Cinco Días La cadena de restauración catalana Establiments Viena ha inaugurado un establecimiento de comida rápida en el centro Plaza Imperial, de Zaragoza, lo que supone el primer paso de su expansión nacional.
El Juzgado desestima la denuncia contra Leroy Merlín por morosidad Cinco Días El Juzgado número 6 de lo Mercantil de Barcelona ha desestimado la denuncia interpuesta por la Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM) contra la cadena de menaje de hogar Leroy Merlín
Comsa Emte prevé consolidarse en los países donde ya está implantado Expansión El grupo de infraestructuras y tecnología Comsa Emte apuesta por consolidar su presencia en los 15 países en los que está implantado y hacer trabajos puntuales de tecnología en otros nuevos, como China, donde desde este año participa en un proyecto aeronáutico. Leer
Los expertos disparan contra Alemania y advierten que corre riesgos Cinco Días Alemania también está contaminada, y lo estará más como no se tomen las medidas certeras para aliviar la crisis de deuda de los países periféricos. Royal Bank of Scotland recomienda comprar seguros contra el impago de los bonos germanos.
El fondo de rescate coloca 1.970 millones de deuda a tres meses Cinco Días El fondo de rescate europeo (EFSF por sus siglas en inglés) ha colocado 1.970 millones de euros en deuda a tres meses. Los inversores pagaron un tipo medio del 0,22% y la sobredemanda ascendio a 3,2 veces.
De compras con Hello Kitty Cinco Días YoUnique Money ha lanzado dos nuevas tarjetas, una de regalo y otra financiera, con la imagen de Hello Kitty.
Ferrovial se adjudica la reforma de una prisión en Almería por 7,3 millones Expansión La Sociedad Estatal de Infraestructuras Penitenciarias (SEIP) ha adjudicado por 7,3 millones las obras del proyecto básico y de ejecución de la ampliación y reforma del centro penitenciario El Acebuche de Almería a Ferrovial Agromán, sociedad con la que ya se ha formalizado el contrato. Leer
Saab recibe el primer pago de la china Youngman Cinco Días El inversor chino, que ya estuvo interesado en la compra de Saab, ha inyectado en la compañía cinco millones de euros para cubrir los pagos más urgentes, y mañana aportará otros 20 según medios locales.
Acciona ampliará la desaladora chilena de Copiapó por 106 millones Expansión Acciona ha sido seleccionada por la Compañía Minera del Pacífico (Grupo CAP) para realizar las obras de ampliación de la desaladora de Copiapó (Chile), un proyecto que supondrá una inversión de 106 millones. Leer
Al menos dos muertos en un ataque en el centro de Lieja Expansión Al menos dos personas han muerto hoy y una decena han resultado heridas en el centro de la ciudad belga de Lieja, al este del país, en un ataque con armas de fuego y artefactos explosivos, informaron los medios locales. Leer
Sothebys subasta el contrato de fundación de Apple Expansión El contrato por el que Steve Jobs fundó Apple y la colección de libros y manuscritos del escritor estadounidense Raymond Chandler protagonizan hoy una subasta en Nueva York. Leer
Esperando la ruptura del lateral Cinco Días Las bolsas americanas continúan inmersas en el rango lateral de los últimos días a la espera de ver si tenemos rally de Navidad.
Casi la mitad de los grandes inversores espera que un país abandone la zona euro Cinco Días Los grandes inversores se muestran divididos sobre el futuro del euro y la posibilidad de que la unión monetaria permanezca intacta tras la crisis de deuda a la que se enfrenta, según la encuesta de gestores de fondos elaborada por Bank of America Merrill Lynch.
La mejora en la confianza alemana anima a Wall Street Expansión El repunte en la confianza de los consumidores alemanes favorece una apertura de sesión alcista. Los inversores estadounidenses optan por las compras tras los buenos datos macro registrado a ambos lados del Atlántico y visten de verde a Wall Street a la espera de la decisión de tipos de la Fed. Leer
Wall Street aguarda a la Fed con ímpetu alcista Cinco Días Los datos macroeconómicos no han sido para tirar cohetes, pero Wall Street arranca al alza. Esta tarde a las 20.15 (hora española), la Reserva Federal de Estados Unidos explicará como ve la econonomía y anunciará tipos de interés.
El Bundesbank está dispuesto a aportar al FMI si hay una contribución global Expansión El banco central de Alemania, Bundesbank, sólo está dispuesto a proveer de recursos adicionales al Fondo Monetario Internacional como parte de una solución a la crisis de deuda de la zona euro si otros países de la Unión Europea y de fuera de la UE hacen lo mismo, mostró un documento. Leer
Bruselas recortará un 5% el número de 'eurofuncionarios' Cinco Días La Comisión Europea ha presentado la propuesta este martes. Con ella pretende ahorrar 1.000 millones de euros hasta 2020. Aún debe ser aprobada por la Eurocámara y los Gobiernos.
Las cajas vascas venden el 10% de Norbolsa a la Caja de Ingenieros Cinco Días La cooperativa de crédito Caja de Ingenieros ha adquirido el 10% de la sociedad de valores y bolsa con sede en Bilbao y que hasta ahora estaba controlada al 100% por las tres entidades de ahorro de Euskadi (BBK, Kutxa y Vital).
Las ventas minoristas de EEUU suben menos de lo esperado en noviembre Expansión Las ventas al por menor de la primera economía del mundo desaceleraron en noviembre y no cumplieron las expectativas de los economistas al registrar una subida modesta. También quedaron por debajo de las previsiones las cifras de inventarios empresariales. Leer
BBK prevé una nueva vuelta de tuerca en las fusiones de las cajas Cinco Días El presidente del grupo vasco BBK, Mario Fernández, ha reclamado que el proceso de reordenación se haga con criterios económicos y financieros y "no simplemente por motivos políticos".
Lexus mostrará un nuevo 'concept' en el Salón de Detroit Cinco Días Según la marca, perteneciente al grupo Toyota, el nuevo modelo "adelanta las formas y el diseño de los futuros vehículos" que desarrollará la firma de automóviles del segmento 'premium'.
Los usuarios tardan tres años en ser infieles a su operador de móvil Cinco Días ¿Cuánto dura la relación entre un cliente y su operadora de móvil? Según los últimos datos, poco más de tres años. A partir de ahí, el usuario da el salto a la siguiente. Y si es de banda ancha, la media no supera los 27 meses.
Merkel sentencia al Ibex (otra vez) Cinco Días La canciller alemana lo ha dejado claro: el fondo de rescate no se ampliará. La noticia ha caído como una losa en los parqués. El Ibex, que hasta entonces había gala de su atonía, ha cedido un 0,63% hasta los 8.327 puntos. Todo a pesar de que la prima de riesgo se ha moderado hasta 366 puntos básicos.
Eroski vende a sus 20 tiendas en el sur de Francia Cinco Días Eroski ha cerrado un acuerdo con Intermarché por el que sus seis hipermercados y 14 supermercados del sur de Francia pasan a integrase en la red Los Mosqueteros, ha informado hoy en una nota la cooperativa vizcaína de distribución integrada en Mondragón Corporación Cooperativa.
Gonzalo Ulloa, nuevo presidente de Gómez-Acebo&Pombo Cinco Días El despacho de abogados Gómez-Acebo&Pombo acaba de anunciar el nombramiento de Gonzalo Ulloa como presidente de la entidad en sustitución de Fernando Pombo, fallecido recientemente. Ulloa lleva desde el año 1974 en el bufete, donde ha realizado toda su carrera profesional. Desde el año 2010, Ulloa ocupaba el cargo de vicepresidente de la firma.
Las subidas duraron minutos Cinco Días Minutos. Eso es lo que han durado las subidas que había costado mucho amasar en la sesión de hoy, favorecidas inicialmente por una buena subasta de deuda en España dentro de lo que cabe.
Los fármacos para la hiperactividad son seguros Expansión Los medicamentos para el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) no aumentan el riesgo de sufrir ataques al corazón, ictus o muerte súbita, asegura una investigación que publica JAMA. Leer
Iberia cancelará 91 vuelos este domingo Cinco Días Iberia cancelará el 18 de diciembre 91 vuelos, el 32 % de los inicialmente previstos, debido a la huelga convocada por el sindicato de pilotos Sepla contra de la creación una nueva filial de bajo coste, Iberia Express.
Iberia cancela 91 vuelos por la huelga de pilotos Expansión La compañía alcanza acuerdos con una treintena de aerolíneas para colocar a los pasajeros afectados y se compromete a devolver el precio o cambiar el billete. Leer
El director de antena de La Sexta deja la cadena Expansión El director de antena de La Sexta, Fernando Jérez, deja la cadena para afrontar nuevos retos profesionales en Discovery entre rumores cada vez más fuertes sobre la fusión de la cadena con Antena 3. Leer
El PP sugiere en Twitter que no renovará la ayuda al alquiler destinada a los jóvenes Expansión El PP ha sugerido a través del perfil en Twitter del futuro presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que cuando finalice el año no se renovará la Renta Básica de Emancipación, la ayuda para el alquiler de 210 euros destinada a los jóvenes, después de cuatro años vigor. Leer
El PP sugiere en Twitter que no renovará la Renta Básica de Emancipación Cinco Días La Renta Básica de Emancipación entró en vigor el 1 de enero de 2008 para jóvenes de entre 22 y 30 años, con una fuente regular de ingresos inferior a 22.000 euros brutos anuales durante los seis meses previos.
Un proyecto para impulsar el empleo verde en las pymes navarras Cinco Días Impulsar el empleo verde es el objetivo de Eco2, un proyecto que se implantará en las pymes de Navarra para reducir la huella de carbono, abrir nichos de mercado verdes para el empleo social, introducir productos ecológicos en la restauración y crear empresas sostenibles.
La existencia de la partícula de Dios es más que un acto de fe Expansión Los científicos del Centro Europeo de Investigación Nuclear (CERN) que buscan el Bosón de Higgs han presentado los datos preliminares que apuntalan la existencia de esta partícula revolucionaria. Leer
¿Interesa acudir al canje de preferentes por acciones de Sabadell y Santander? Cinco Días BBVA, Santander y Sabadell han ideado una fórmula para reforzar sus balances y, al tiempo, sacarse de encima un instrumento que de poco les va a servir. Pueden conseguir hasta 6.291 millones de euros si logran una aceptación total. Pero, ¿interesa a los pequeños inversores cambiar preferentes por acciones? Los de Sabadell y Santander pueden solicitar la conversión desde mañana.
Los italianos pagarán un impuesto de 34 euros al año por tener una cuenta corriente Expansión El Ejecutivo ha presentado varias enmiendas al plan de ajuste aprobado a finales del mes de noviembre, entre las que se incluye establecer a partir del 1 de enero de 2012 un impuesto a las cuentas corrientes y un 'descuento' en el impuesto a la propiedad para familias con hijos, según el diario 'Corriere della Sera'. Leer
2030, 1.000 millones más de trabajadores: ¿Cómo gestionarlos? Expansión Dentro de 20 años la población en edad de trabajar aumentará en 1.000 millones de personas, especialmente, en países en desarrollo. Este escenario plantea desafíos a las empresas e instituciones que deberán crear puestos de trabajo, necesitarán mano de obra cualificada y no cualificada, y poner en marcha nuevas políticas laborales. Leer
La Fed mantiene tipos Expansión La Reserva Federal (Fed) ha cumplido con el guión y ha dejado estables los tipos de interés de EEUU en su actual rango de entre el 0,25% y el 0%. El regulador ha reiterado que las tasas seguirán en niveles excepcionalmente bajos hasta mediados de 2013 y ha asegurado que está preparado para emplear nuevas medidas que promuevan "una recuperación económica más fuerte". Leer
La Fed descarta de momento otra expansión monetaria Cinco Días La Reserva Federal ha mantenido hoy intacta su política monetaria, descartando de momento un nuevo movimiento de expansión como los llamados Quantitative Easing, lo que ha revertido la tónica positiva de Wall Street.
La Fed no convence a Wall Street Cinco Días La Reserva Federal sigue el guión y no cambia los tipos de interés ni revisa su programa de estímulos. Aunque esto era lo previsible, la Bolsa de Nueva York reacciona al comunicado con descensos.
Movistar dinamita el negocio de los SMS para concursos Expansión La operadora endurecerá extraordinariamente, a partir de hoy, los requisitos necesarios para que un cliente logre el alta en este tipo de servicios. Leer
Cisma en Desigual Cinco Días Los hermanos Thomas y Christian Meyer, fundadores de Desigual, se han separado profesionalmente después de veinte años en la compañía, según han confirmado fuentes de la empresa.
Las bolsas necesitan seguridad y no contradicciones Expansión Las bolsas europeas iniciaron la jornada con timidez a la espera de nuevos datos y acontecimientos. El calendario venía flojo pero resultó tranquilizador que el presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, admitiera que restaurar la confianza en el euro es más difícil de lo esperado, pero que los acuerdos de la pasada semana constituyen una importante pieza para estabilizar la crisis. Leer
La Fed precipita la caída de Wall Street Cinco Días La Reserva Federal sigue el guión y no cambia los tipos de interés ni revisa su programa de estímulos. Aunque esto era lo previsible, la Bolsa de Nueva York ha reaccionado al comunicado con descensos que han ido in crescendo hasta el cierre.
Probamos el nuevo smartphone de Google: Samsung Galaxy Nexus Expansión Google vuelve a apostar por sus dispositivos propios. El nuevo teléfono inteligente de la compañía viene de la mano del fabricante coreano Samsung para combatir en la dura batalla por ser el mejor smartphone. Gracias a la nueva actualización de Android, Ice Cream Sandwich, el Galaxy Nexus tiene bastantes papeletas para serlo. Leer
Elija el vestido que mejor le sienta Expansión Expansión.com le propone imitar a las divas hollywoodienses con vestidos largos de seda y encaje, fantasías en strass y colores clásicos. Diseños fáciles de combinar, favorecedores y sofisticados al máximo para una entrada perfecta del nuevo año. Descubra los cinco diseños más favorecedores de acuerdo a su fisonomía y estilo. Leer
Estado central vs. Autonomías: un enfrentamiento histórico que languidece Expansión Cataluña ha anunciado recientemente su intención de llevar a los tribunales al Gobierno central por impago de fondos. No obstante, la conflictividad legal entre Estado y comunidades ha disminuido mucho en los últimos años. Leer
La Casa Blanca paraliza la producción de monedas de un dól Expansión El Gobierno del presidente de EEUU, Barack Obama, anunció hoy la suspensión de la producción de monedas de un dólar como parte de sus esfuerzos para reducir el despilfarro del gobierno. Leer
Japón compró 260 millones de euros en letras a tres meses subastadas por FEEF Expansión Japón adquirió 260 millones de euros en letras a tres meses subastadas ayer por el Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF), lo que supuso el 13 por ciento del total, informó hoy a Efe un portavoz del Ministerio de Finanzas. Leer
Una victoria legal Cinco Días La crisis de la eurozona ha hecho que los banqueros europeos se peleen por sus manuales de latín. El Lex monetae -principio legal por el que los Estados pueden redenominar sus monedas sin entrar en suspensión de pagos- podría dejar a los bancos en la enfermería con grandes pérdidas si el euro se rompe. Las entidades pueden hacer muy poco para limitar los riesgos de bonos y préstamos pendientes. Pero es probable que favorezcan la ley extranjera para los contratos de la eurozona en el futuro.
El euro pierde los 1,31 dólares y cae al nivel más bajo desde enero Cinco Días Puede que los políticos europeos necesiten tiempo, pero el juicio del mercado es implacable. La cotización del euro está pagando la falta de concreción de la cumbre europea del pasado viernes y el hecho de que el BCE sigue sin tener la habilitación para invertir de forma decisiva en el mercado de deuda. El euro cayó ayer por debajo de 1,31 dólares y llegó a cotizar a 1,3057, que es el nivel más bajo desde comienzos de enero. El tipo de cambio se elevó luego hacia los 1,309 euros (-0,7%).
Los acreedores se harán con el control de Endemol Cinco Días Los acreedores de Endemol se harán con el control de la productora holandesa mediante un swap de deuda por acciones, rechazando la nueva oferta de Time Warner valorada en 1.000 millones de euros, según fuentes conocedoras del proceso. El acuerdo podría recortar la deuda de la productora de Gran Hermano desde los 2.000 hasta los 550 millones de euros.
Entrecanales explora in situ las posibilidades de Acciona en Chile Cinco Días El presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales, pasó el puente trabajando en Chile, donde mantuvo un encuentro con el presidente Sebastián Piñera para conocer los planes del país en energía.
Línea Directa marca terreno con una gama de pólizas de bajo coste Cinco Días Línea Directa lanza una gama de pólizas de autos y hogar hiperbaratas a través de internet para no perder comba con la llegada de una nueva generación de aseguradoras de venta directa.
Nuevos ministros, pero... ¿de qué ministerios? Cinco Días Resulta comprensible que uno de los más acuciantes empeños del nuevo Gobierno -mientras se mantienen expectantes propios y ajenos- gire en torno a la selección de los nuevos ministros. Pero, ¿cuál sería la denominación de su lugar de trabajo? He aquí unas ideas sobre cómo podría configurarse una nueva, moderna y eficiente estructura ministerial.
El euro: entre la inquietud y la esperanza Cinco Días En la cumbre de Bruselas se pretendían dos cosas: a medio plazo, convencer a los mercados de que estamos dispuestos a seguir compartiendo una moneda; a corto plazo, estabilizar los mercados de una vez por todas para cortar la hemorragia de la deuda pública. Los mentores del acuerdo, la canciller Merkel y el presidente Sarkozy, creen que se han conseguido ambos. Los socialistas franceses y alemanes opinan lo contrario. Olivier Blanchard, el economista jefe del Fondo Monetario Internacional (FMI), es más ponderado: "Lo que sucedió la semana pasada es parte de la solución, pero no es la solución".
HP juega a ser Google y no Apple Cinco Días Al final, ni venta ni spin-off. HP ha tomado la decisión de mantener con vida su sistema operativo móvil WebOS, adquirido con la compra de Palm, por la que pagó 900 millones de euros en 2010. Pero lo ha hecho poniendo el código fuente de la plataforma en manos de los desarrolladores. Es decir, ha decidido que WebOS -rival del Android de Google, del iOS de Apple y de Windows Phone de Microsoft- sea software libre, y abrir su desarrollo a terceros fabricantes y a la comunidad. ¿Decisión acertada?
Merkel frena el avance de las Bolsas y el Ibex cae el 0,63% Cinco Días Alemania no quiere ampliar el fondo de rescate y las declaraciones en este sentido ayer de la canciller alemana, Angela Merkel, sirvieron para decantar la sesión al lado negativo. El Ibex, que hasta entonces navegaba en tierra de nadie, cayó el 0,63% para cerrar en los 8.327,8 puntos.
Goñi cifra en 10.000 millones de euros al mes la venta de acciones y bonos españoles Cinco Días La desconfianza de los inversores hacia los activos españoles, ya sean de renta fija o renta variable, se hace evidente a la vista de la evolución de los mercados y, según apuntó ayer el copresidente de Banca Cívica, Enrique Goñi, esa salida de dinero se traduce en una reducción de posiciones a un ritmo de 10.000 millones de euros cada mes. Esta huida se produce desde el pasado mes de abril y da la medida de la "grave crisis de deuda" en la que está inmersa la economía española. En lo que va de año, el Ibex 35 ha sufrido una pérdida del 15,5%, mientras que la prima de riesgo española se ha disparado desde los 250 puntos básicos de enero hasta los 368 puntos de la sesión de ayer, un alza vertiginosa que ha endurecido las condiciones de financiación no solo del Estado sino de empresas y particulares.
Exceltur pide "liderazgo y coordinación" para que el turismo acabe "con la lacra del paro" Cinco Días La Alianza por la Excelencia Turística, Exceltur, solicitó ayer al nuevo Gobierno en formación "liderazgo y coordinación" como plan de rescate y apuesta por el sector turístico. Así, esta industria se convertirá en "un verdadero motor" de crecimiento económico.
El alza de ventas permite a Inditex ganar el 10% hasta septiembre Cinco Días El grupo textil Inditex logró un beneficio neto de 1.302 millones de euros en los nueve primeros meses de su año fiscal, el 10 % más que en el mismo periodo del ejercicio anterior, con unas ventas que crecieron en la misma proporción y sumaron 9.709 millones.
El PP deberá decidir si recorta el permiso de paternidad Cinco Días El primer Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero echó toda la carne en el asador de las políticas sociales y de fomento de la natalidad. Incluso hay quien dijo que "adelantó al PP por la derecha" al crear un permiso de paternidad de 13 días retribuido por la Seguridad Social y establecer una ayuda de 2.500 euros por hijo nacido, unas medidas a las que ni siquiera se acercó el PP en sus anteriores años en el poder, a pesar de que entre los principios más básicos de su ideología está el fomento de la familia. Ahora, los socialistas dejan al Ejecutivo de Mariano Rajoy un caramelo envenenado relacionado con estos asuntos: la posibilidad de no hacer nada y que el permiso de paternidad se amplíe de forma automática a cuatro semanas a partir del 1 de enero, tal y como prevé la ley, o impedir que esto sea así en uno de los decretos que aprobará antes de fin de año.
Banco malo: a medio camino entre Berlín y Dublín Cinco Días El debate de moda en círculos financieros (al margen de quien será el nuevo ministro de Economía) es cómo podría poner en marcha un banco malo el nuevo Gobierno. La necesidad de que el sector bancario digiera el empacho de ladrillo que tiene en su balance es más que evidente. Ahora bien, ¿cómo puede el sector público apoyar a las entidades financieras, sin aumentar el déficit, y sin poner en peligro la estabilidad del sistema?
Inditex gana un 10% más, supera previsiones y continúa creciendo Expansión La textil gallega Inditex continúa su crecimiento imparable. Sus tentáculos llegan ya a los cinco continentes. En los nueve primeros meses del año mejoró un 10% su beneficio, hasta los 1.302 millones y superó las previsiones. Leer
El Ibex no encuentra el rumbo ante la indecisión de la Fed Cinco Días Las Bolsas abren a la baja acusando la decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos de no anunciar nuevas medidas de expansión monetaria en la reunión de ayer. El euro continúa en mínimos anuales y la prima de riesgo española permanece en los 367 puntos básicos.
Japón compró 260 millones en letras a tres meses subastadas por FEEF Cinco Días Japón adquirió 260 millones de euros en letras a tres meses subastadas ayer por el Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF), lo que supuso el 13% del total, informó hoy un portavoz del Ministerio de Finanzas.
Europa prolonga su racha bajista Expansión Las bolsas europeas abrirán a la baja por tercera sesión consecutiva, según reflejan los futuros de los principales índices del Viejo Continente. Leer
Asia arrastra pérdidas tras la decisión de la Reserva Federal Expansión La balanza de los mercados asiáticos volvió a inclinarse del lado de las pérdidas un día después de que la Fed mantuviera tipos y pusiera sobre la mesa medidas adicionales para impulsar la economía. El Nikkei recortó un 0,4%. Leer
Las joyas de Liz Taylor deslumbran en Nueva York Cinco Días Nadie como ella supo lucir las joyas fabulosas que los hombres de su vida regalaron a Elizabeth Taylor, una espectacular colección de piedras preciosas que deslumbró hoy durante una millonaria subasta en Nueva York en la que volvió a quedar patente por qué era una de las grandes divas de Hollywood.
Urdangarin utilizó una fundación de niños con discapacidad Expansión Iñaki Urdangarin usó la Fundación Deporte, Cultura e Integración Social como tapadera para evadir al menos 650.000 euros al país centroamericano, según desvela este miércoles El Mundo. Leer
Tui gana el 4% más pese a los problemas en el norte de África Cinco Días Según destacó la propia empresa, este resultado -que sin embargo ha estado por detrás del consenso de analistas de Bloomberg- ha sido posible a pesar de la situación en el norte de África.
Merkel expondrá ante el Parlamento los acuerdos de la cumbre de la UE Cinco Días La canciller alemana, Angela Merkel, expondrá este mediodía ante la cámara baja del Parlamento (Bundestag) los resultados de la pasada cumbre de la UE y se celebrará un debate posterior sobre el tema.
Mercado con poco a lo que agarrarse Cinco Días Van pasando los días, queda menos para el fin de año, y el mercado cada vez tiene menos cosas delante para mantener el optimismo. Como ya pasara en octubre, el efecto positivo de la reunión europea poco a poco se va difuminando y los mercados quedan a su suerte. Tal nivel de incertidumbre hace las cosas muy difíciles a la hora de tomar decisiones de medio plazo, cosa que es un buen argumento para ir cerrando libros.
Gasolinas y medicamentos reducen el IPC interanual al 2,9% en noviembre Cinco Días La inflación subió cuatro décimas en noviembre en relación al mes anterior, arrastrada por la temporada de invierno en vestido y calzado, pero bajó una décima en tasa interanual, hasta el 2,9%, gracias al abaratamiento de gasolinas y medicamentos, según el INE.
Merkel expone hoy en el Bundestag los acuerdos de la cumbre de la UE Expansión La canciller alemana, Angela Merkel, expone este mediodía ante la Cámara baja del Parlamento (Bundestag) los resultados de la pasada cumbre de la Unión Europea (UE) en una sesión en la que se celebrará un debate posterior sobre el tema. Leer
Las farmacias valencianas anuncian tres días de cierre por falta de pago Expansión Las farmacias de la provincia de Valencia cerrarán los próximos días 19, 20 y 21 y este mediodía celebrarán una concentración en protesta por el incumplimiento del plan de pagos al que se comprometió con ellos la Generalitat. Leer
El oráculo de Inditex: sus ventas se mantienen en España Expansión "Inditex está teniendo un comportamiento estable en el mercado español", aseguró esta mañana Pablo Isla, presidente y consejero delegado del grupo propietario de Zara, durante la presentación de resultados de los nueve primeros meses, en los que la compañía elevó su facturación consolidada un 10%, hasta 9.709 millones de euros. Leer
Antena 3 rebota un 1% tras admitir negociaciones avanzadas con La Sexta Expansión Antena 3 regresa al parqué tras la suspensión que ha pesado sobre sus títulos con subidas del 1%. Tras la suspensión la cadena de televisión reconoció que su fusión con La Sexta es inminente, puesto que "existen negociaciones avanzadas". Leer
El PIB se volverá a contraer en el cuarto trimestre, confirma el Banco de España Cinco Días El director general del Servicio de Estudios del Banco de España, José Luis Malo de Molina, ha admitido que el PIB volverá a negativo en el cuarto trimestre del año, ya que los indicadores disponibles apuntan a una contracción tras el estancamiento registrado entre julio y septiembre.
Los préstamos del BCE a la banca española, en máximos de 14 meses Expansión Las peticiones de dinero de la banca española al Banco Central Europeo (BCE) alcanzaron aumentaron un 29% en noviembre, hasta los 97.970 millones de euros, la cifra más alta desde septiembre de 2010. Leer
Costa reconoce que fue amigo de El Bigotes Expansión El ex secretario general del PPCV y diputado en las Corts Valencianes Ricardo Costa reconoce que tuvo una relación de amistad con 'El Bigotes' un día después de que el Partido Socialista de Valencia, acusación particular del caso, reprodujera la ya famosa cinta en la que Camps llama al dueño de Orange Market "amiguito del alma". Leer
Tres grupos de juegos de azar, interesados en la Lotería griega Expansión Tres grupos empresariales de apuestas y juegos de azar han mostrado su interés en la adquisición de las Loterías estatales griegas, según ha explicado la agencia de privatización helena. Leer
Italia coloca 3.000 millones a cinco años a un tipo récord Expansión Tras el éxito de la subasta del Tesoro español de ayer, hoy le tocaba el turno a Alemania e Italia. Alemania ha conseguido rebajar la rentabilidad de sus bonos a dos años e Italia ha subido la de su deuda a cinco. Leer
Se oscurece la prevision del futuro económico mundial Expansión Los riesgos son tan intensos que muy pocos economistas están dispuestos a apostar contra una nueva recesión en 2012. Ahora, de manera unánime, se ve el futuro del mundo mucho más oscuro de lo que se veía a principios del otoño. Leer
Sabadell dice que la pérdida esperada en la CAM se acerca más a 17.000 millones que a 5.500 Cinco Días El consejero delegado de Banco Sabadell, Jaime Guardiola, ha asegurado que la pérdida esperada en la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) "se acerca más a 17.000 millones de euros que a los 5.500 millones" que baraja el Banco de España tras la auditoría de la entidad alicantina realizada para el supervisor por Ernst & Young.
Bini Smaghi defiende que el BCE compre deuda soberana Cinco Días Lorenzo Bini Smaghi, miembro saliente del Comité Ejecutivo del Banco Central Europeo (BCE), ha defendido la compra de deuda soberana de España e Italia por parte de la autoridad monetaria.
Los bajistas no se detienen en el Ibex Cinco Días Siguen presionando los osos para tomar el control de las operaciones, se acercan a los 8.200 puntos. ¿Aguantarán?.
El paro en el Reino Unido sube al 8,3%, el nivel más alto en 17 años Expansión El desempleo en el Reino Unido subió en 128.000 personas entre agosto y octubre de 2011 y alcanzó 2,64 millones de parados, el nivel más alto en 17 años, según informó hoy la Oficina Nacional de Estadísticas (ONS, siglas en inglés). Leer
Iberdrola construye su primer parque eólico en Asturias Expansión La compañía Iberdrola ha comenzado las obras del parque de El Candal, que tendrá una potencia de 38 megavatios y entrará en funcionamiento a lo largo del próximo año 2012. Leer
CEOE empeora sus previsiones y espera que el paro roce el 23% en 2012 Cinco Días La CEOE ha empeorado sus previsiones de hace poco más de un mes y con cifras a mes de noviembre pronostica que la tasa de paro cerrará el año en el 21,5% para escalar hasta el 22,8% en 2012, casi un punto y medio por encima de su anterior previsión. En esta senda, el empleo caerá un 1,7% y un 1,6% en estos dos años.
Sigue la guerra del pasivo: ActivoBank ofrece un depósito al 4,5% Cinco Días La guerra de las entidades para captar liquidez se recrudece a cada paso. ActivoBank ha elevado la rentabilidad de su Depósito Activo Plus a 3 meses desde el 3,5% al 4,5% TAE. Está dirigido a nuevos clientes, el importe mínimo es de 3.000 euros y el capital está garantizado.
Bankinter lanza dos fondos de pensiones garantizados de renta fija Expansión Bankinter ha puesto en marcha la comercialización de dos nuevos fondos de pensiones garantizados de renta fija: BK Tranquilidad 2017 y Plan de Previsión BK Tranquilidad 2015, este último sólo contratable por residentes del País Vasco. Leer
Papá Noel cambia el trineo por un coche eléctrico Cinco Días Opel ha querido dar un merecido descanso a los renos que arrastran el trineo de Papa Noel. Para ello ha diseñado el Rake-e, un modelo eléctrico basado en el concepto 'Silent Night' (Noche Silenciosa) , ideal para el reparto discreto de regalos en una noche mágica.
Sabadell prevé al menos 11.000 millones de pérdidas en CAM Expansión Sabadell prevé que las pérdidas que aflorarán en CAM estarán "más cerca" de los 17.000 millones que cubre el EPA que de los 5.500 que augura el regulador. Leer
Fitch amenaza a Sabadell con degradar el ''rating'' de su deuda Cinco Días La agencia de calificación crediticia Fitch ha puesto en perspectiva negativa, lo que podría derivar en una rebaja a corto plazo, el ''rating'' de la deuda a largo plazo (BBB+) de Banco Sabadell, ante el "elevado riesgo" al sector inmobiliario de la Caja Mediterráneo (CAM).
Guardiola: "No podemos hacer nada por las cuotas de CAM" Expansión El consejero delegado de Sabadell ha reiterado esta mañana que no podrán hacer nada para las cuotas de CAM, ya que estas se han quedado en la caja, y no en Banco CAM. "La operación está planteada así en Bruselas", ha afirmado. Leer
La probabilidad de que le toque la Lotería este año es menor Cinco Días La probabilidad de que toque algo a los que jueguen a la lotería de Navidad baja este año del 5,68 al 5,3%, ya que la Administración ha aumentado en 15.000 los números que entran en el sorteo del 22 de diciembre.
La HelloKittymanía llega a la VISA Expansión Dos sueños de cualquier niña preadolescente, algo de Hello Kitty y dinerillo para algún capricho, se unen en las tarjetas VISA Hello Kitty. Leer
Verizon estudia la compra de Netflix Expansión Verizon, el segundo operador de telecomunicaciones de Estados Unidos, estudia la posible compra de Netflix, el grupo especializado en la venta de peliculas y programas de televisión en DVD y por medio de streaming (descarga directa por redes de banda ancha), según señala Bloomberg, citando al banco de negocios Mediatech Capital. Leer
Sepla afirma que Iberia se niega a negociar con los pilotos Cinco Días El sindicato de pilotos Sepla ha afirmado en un comunicado que Iberia "se niega a negociar con los pilotos para evitar la huelga del próximo domingo" 18 de diciembre, día en el que la compañía cancelará 91 vuelos, correspondientes al 32% de los previstos para esa jornada.
UPTA defiende que los autónomos ya están en el diálogo social Cinco Días El secretario general de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), Sebastián Reyna, ha defendido el valor del diálogo social y ha subrayado que los emprendedores ya participan en él.
El BID invertirá 4 millones en un fondo semilla en Brasil Cinco Días El Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha aprobado una inversión de 4 millones de dólares para empresas de tres estados del sur de Brasil centradas en el desarrollo tecnológico.
Merkel: "No hay soluciones rápidas ni simples a la crisis" Cinco Días La canciller Alemana ha señalado que la solución a la crisis de deuda no es fácil ni rápida y ha expresado su deseo de que Reino Unido continúe siendo "un socio importante" de la UE.
La rebaja del IVA al 4% no reanima la venta de vivienda nueva Cinco Días Si en 2010 la subida del IVA del 7% al 8% provocó un efecto adelanto de las compras de vivienda nueva, en 2011 la rebaja del impuesto al 4% no termina de animar las ventas. Aunque ahora se venden más casas a estrenar que de segunda mano, el número de operaciones marca mínimos históricos, según Estadística.
Los precios de importación de EEUU crecen Expansión Los precios de las importaciones estadounidenses experimentaron en noviembre su mayor incremento en siete meses por el alza del precio del petróleo, según destaca hoy el Gobierno. Leer
Unas 60 franquicias se unen para promover la capacidad del sector en la generación de empleo Cinco Días Más de 60 cadenas de franquicia, organismos y entidades han creado la plataforma 'Lafranquiciacreaempleo', con el objetivo de promover y difundir entre emprendedores, empresarios, inversores y ante la opinión pública la capacidad del sistema de franquicia para crear empresas y generar empleo, informó la consultora Tormo & Asociados.
Horta-Osório volverá a trabajar el próximo 9 de enero Expansión António Horta-Osório, consejero delegado de Lloyds regresará al trabajo el próximo 9 de enero tras una baja por estrés que comenzó el pasado mes de noviembre. Leer
Santander financiará coches en China Expansión Santander crea una sociedad compartida con el fabricante de coches chino JAC para entrar en el mayor mercado automovilístico del mundo. Leer
BBVA: si la reestructuración financiera no se completa quedarán entidades incapaces de "lidiar" Cinco Días El Servicio de Estudios del Grupo BBVA advierte en un informe de que si el proceso de reestructuración del sistema financiero español no acaba de completarse, queda "abierta la puerta para que algunas entidades no se encuentren preparadas para lidiar con los escenarios adversos a los cuales el mercado está poniendo especial atención".
Wall Street abre a la baja tras perder el euro el nivel del 1,30 Expansión La bolsa neoyorquina arranca con leves descensos, lastrada otra vez por la tormenta bajista en Europa que sigue arreciando y dejando al euro por debajo de los 1,30 dólares por primera vez en casi un año. Por su parte, el precio del crudo y del oro también se deprecian con fuerza en el mercado de materias primas. Leer
Cuatro ideas de inversión para 2012 de Threadneedle Expansión Para el equipo de gestión senior de Threadneedle, pese a que los inversores se enfrentan en 2012 a un mercado y un entorno económico excepcionalmente difíciles, existen oportunidades. Leer
Apertura bajista en Wall Street Cinco Días Alemania rechaza una y otra vez ampliar la participación del BCE para zanjar la crisis de deuda en la zona euro y eso preocupa en las principales plazas europeas y también en el parqué neoyorquino. Afectados por la terquedad germana, los selectivos estadounidenses arrancan el miércoles con pérdidas. Extienden así los recortes de la víspera, decantados después del comunicado del FMI.
Noruega se queda sin mantequilla Expansión El país se enfrenta a una carestía sin precedentes y sus duras leyes arancelarias impiden la exportación. El precio se ha cuadruplicado y comienza a haber contrabando. Leer
Inversis apuesta por Bolsa emergente y deuda pública española para 2012 Cinco Días El año 2012 se configura como un año dominado por un menor y más incierto crecimiento a nivel mundial, con EE UU creciendo por debajo de su potencial y los mayores riesgos centrados en Europa, según Inversis. Las Bolsas emergentes y la deuda pública española a corto plazo son dos de los activos preferidos por el banco para el próximo año.
La Comunidad Valenciana impulsará el emprendimiento con un decreto-ley Cinco Días El Consell impulsará la actividad emprendedora en la Comunidad Valenciana a través de un Decreto-ley que se está ultimando en la Conselleria de Economía, según ha informado la Generalitat en un comunicado.
Jornada negra para el euro: caen las Bolsas y la divisa; sube la prima Cinco Días El selectivo ya ha perdido cerca de un 5,5% en la semana posterior a la "salvación" del euro. La prima de riesgo, tras mantenerse estable durante gran parte de la jornada, repunta a última hora hasta los 376 puntos básicos. La moneda única vuelve a ser castigada y su valor baja de los 1,30 dólares.
Como el primer día Cinco Días Año cinco de la crisis y como el primer día. Otro día de nervios, de pesimismo, de poca esperanza...
Telefónica recorta dividendo Expansión La operadora, que había prometido para 2012 una retribución de 1,75 euros por acción, ha anunciado que reducirá su dividendo a 1,50 euros. Leer
El Corte Inglés lleva su venta online a los teléfonos móviles Expansión El Corte Inglés ha lanzado un nuevo formato de tienda 'online' adaptada a teléfonos móviles con la que, entre otras facilidades, se permite la compra y el pago a través del dispositivo. Leer
Crédit Agricole no descarta la venta de su participación en Bankinter Expansión El banco francés ha anunciado un plan de reestructuración de su negocio que prevé el recorte de 2.350 empleos y la salida de 21 países en los que estaba presente. Además, Crédit Agricole no ha descartado una posible venta de la partipación que mantiene en Bankinter. Leer
Telefónica reduce el dividendo para proteger la caja Cinco Días Las circunstancias económicas han cambiado y el negocio en España ya no es lo que era. La competencia es fuerte y se requieren inversiones justo cuando la caja está mermando. Telefónica lo ha asumido y, tal y como venían adelantando los analistas desde hace tiempo, ha optado por sacrificar parte del dividendo en efectivo.
Banco de Valencia no pagará el interés de sus preferentes Cinco Días La intervención del Banco de España en Banco de Valencia tiene su primera consecuencia para los titulares de las participaciones preferente que la entidad emitió en diciembre de 2006. La entidad no abonará los intereses trimestrales que tenía previsto pagar mañana.
Saba nombra vicepresidente a un representante de Abelló Cinco Días Saba Infraestructuras ha aprobado en junta de accionistas nombrar vicepresidente de la compañía de aparcamientos y centros logísticos a Pedro del Corro, en representación de las sociedades de Juan Abelló, segundo máximo accionista de la sociedad.
Las cuentas de Nueva Rumasa Cinco Días ¿Cuántos clientes adquirieron pagarés? ¿A cuánto asciende la cantidad que les adeudan los Ruiz-Mateos? El holding empresarial presenta la documentación a la Fiscalía Anticorrupción.
Rajoy y Zapatero se reunirán antes del debate de investidura Expansión El presidente electo del Gobierno, Mariano Rajoy y el presidente en funciones, José Luis Rodríguez Zapatero, se reunirán esta semana, antes del debate de investidura, según informaron a Europa Press fuentes del Ejecutivo. Leer
"Si compras las cuotas te mejoro el depósito" Expansión CAM ha estado vinculando la compra de cuotas participativas entre sus clientes a algunos de sus productos de ahorro, como el Depósito Confianza y el Depósito Confianza Plus. Desprenderse de las cuotas penaliza la rentabilidad, y eso explica el perfil de muchos cuotapartícipes. Leer
Subasta millonaria por el contrato fundacional de Apple Cinco Días El contrato que firmaron Steve Jobs, Steve Wozniak y Ronald Wayne en 1976 y que supuso la creación de Apple ha sido subastado en Sotheby's por 1,2 millones de euros.
Los parlamentarios italianos se recortan las pensiones Cinco Días El Parlamento italiano aprobó hoy la reforma de las pensiones de jubilación de las que disfrutan sus miembros, el llamado "vitalicio", que desde el 1 de enero, adoptará el sistema de cálculo contributivo aplicable a la práctica totalidad de los italianos.
Pablo Ruiz-Mateos demanda a Trapa por su despido Cinco Días Estaba contratado como economista con un salario de alrededor de 193.000 euros mensuales. La administración concursal rescindió el contrato al constatar que no acudía a su puesto de trabajo, aseguran fuentes próximas a la actual gestora.
Banco de Valencia aplaza la presentación de cuentas y no paga las preferentes Expansión La entidad aún no ha presentado los resutados del tercer trimestre de este año y ha comunicado a la CNMV que la intervención complica la formulación de cuentas. También avisa de que hoy no pagará el cupón trimestral de su primera emisión de participaciones preferentes. Leer
BBVA proyecta aumentar su cuota de mercado en Latinoamérica Cinco Días BBVA proyecta aumentar su cuota de mercado en Latinoamérica durante los próximos años, anunció hoy en Santiago el responsable del banco español para América del Sur, Vicente Rodero.
Wall Street, atrapado en los recortes Cinco Días Alemania rechaza una y otra vez extender la participación del BCE para zanjar la crisis de deuda en la zona euro y eso preocupa en las principales plazas europeas y también en el parqué neoyorquino. Afectados por la terquedad germana y con el comunicado del FMI aún presente, los selectivos estadounidenses amplían las pérdidas este miércoles.
Antena 3 absorbe a La Sexta Cinco Días Luz verde a una nueva fusión en el mercado audiovisual. Antena 3 absorberá La Sexta y controlará el 93% del nuevo grupo, que tendrá en propiedad ocho canales y que concentrará el 41,9% de la inversión publicitaria en el medio.
La crisis de deuda sigue machacando a las bolsas Expansión Las dudas y el miedo continúan planeando sobre Europa. El euro sigue bajando respecto al dólar y la apreciación de la divisa estadounidense provoca que el precio del oro y de las materias primas baje. Leer
Antena 3 absorbe La Sexta Expansión Las cadenas de televisión Antena 3 y La Sexta han anunciado hoy, tras casi dos años de conversaciones, un acuerdo para fusionarse. Leer
Ferran Adrià difundirá la marca Cataluña Expansión El portavoz del gobierno catalán, Francesc Homs, ha elogiado hoy al cocinero Ferran Adrià y ha anunciado que la Generalitat usará su figura para difundir en el ámbito internacional la marca Cataluña. Leer
Racha vendedora en Wall Street Cinco Días Afectados por el desconcierto europeo y con el comunicado del FMI aún presente, los selectivos estadounidenses amplían las pérdidas este miércoles.
Amazon venderá 6 millones de Kindle Fire en 2011 Cinco Días A pesar de las críticas sobre su usabilidad, Amazon venderá 6 millones de unidades de Kindle Fire para finales de 2011, según un estudio de mercado elaborado por Goldman. Se trata del primer 'tablet' de la compañía, que destaca por su bajo precio.
Empresas cautivas de las rigideces laborales Expansión Las principales damnificadas por las deficiencias históricas del esquema de negociación colectiva entre patronal y sindicatos son las empresas y sus trabajadores. Leer
Los trucos que usan las empresas para manipularnos Expansión El próximo fin de semana será el de mayor consumo del año. Nos lanzaremos como posesos a los centros comerciales para realizar las compras navideñas. Las empresas están preparadas para seducirnos. Han escudriñado nuestro cerebro y saben más que nunca lo que nos inspira a la hora de comprar. Leer
La banca da depósitos hasta el 5% para retener a los clien Expansión Las entidades financieras están echando el resto para no perder su pasivo, en un momento en el que el sector lucha por reducir su dependencia a los mercados mayoristas. Leer
Telefónica recorta su dividendo un 14,25%, hasta 1,5 euros Expansión Los analistas lo venían avanzando hace tiempo. La política de dividendos de Telefónica era demasiado ambiciosa. Se había fijado en octubre de 2009, cuando la crisis aún no presentaba un perfil tan graves en España como se ha demostrado posteriormente. Leer
El Tesoro afronta la última subasta de bonos del año Expansión El Tesoro Público podrá descorchar la botella de cava con antelación si consigue hoy un buen resultado en la subasta de bonos, puesto que será la última de este tipo de deuda que celebre en el ejercicio más complicado de la historia del euro. Leer
jueves 15 diciembre
Expansión  Leer
Hoteles y menús navideños Expansión Los grandes hoteles de Madrid y Barcelona se preparan ya para recibir el año con una oferta especial y exclusiva. Leer
Los comercios madrileños abrirán todos los domingos y festivos Expansión La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, permitirá abrir todos los domingos y festivos a los comercios para impulsar la economía y generar nuevos empleos. El Consejo de Gobierno madrileño dará el visto bueno hoy al borrador del anteproyecto de ley para esta medida, pionera en España. Leer
El gobernador del Banco de Francia asegura que una bajada del ráting francés sería "injustificable" Expansión Para Christian Noyer, máximo responsable del banco central galo, que Francia perdiera la máxima calificación crediticia no tendría justificación, y criticó que las agencias de ráting están tomando decisiones basadas más en lo político que en lo económico. Noyer cuestionó que el papel de las agencias como guía para los inversores siga siendo válido. Leer
El FMI aprueba el cuarto tramo del rescate a Irlanda Expansión El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó ayer un pago de 3.900 millones de euros para Irlanda, el cuarto tramo de un préstamo concedido en diciembre de 2010 en el marco de las medidas de rescate. Leer
El Corte Inglés adapta su tienda online a los teléfonos móviles Cinco Días El Corte Inglés presentó ayer un nuevo formato de tienda online adaptada a los teléfonos móviles. La compañía sabe del empuje que va a tener en 2012 el llamado ecommerce móvil, y ha querido facilitar a sus clientes la compra y el pago a través de este tipo de dispositivos. "Hemos ido midiendo cuánta gente accedía a nuestra tienda online desde el PC, desde una tableta y desde el móvil, y el crecimiento de este último nos ha sorprendido, así que nos propusimos mejorar nuestro servicio", señalaron portavoces del área de internet de El Corte Inglés.
Bankia prevé caída del crédito hasta 2015 y estancamiento del beneficio Cinco Días El plan estratégico de Bankia dibuja un sombrío escenario para los próximos años. El grupo no contempla una recuperación de la economía hasta 2015. Hasta entonces, la alianza de cajas seguirá reduciendo el crédito, con una merma de su balance del 20%, y su beneficio se estancará.
La china Sinopec se perfila como favorita para comprar a Sacyr un 8% de Repsol Cinco Días Sacyr está apurando al máximo en la refinanciación del crédito de 4.900 millones por Repsol, incluida la venta de un 8% de la petrolera. Ayer actuaba en dos frentes: asegurar un sillón en el consejo para el socio entrante y obtener una prima cercana al 13% por el paquete. La constructora está segura de cerrar la operación antes del día 21, fecha en que vence el préstamo. La china Sinopec es la gran candidata a entrar.
Los continuadores Cinco Días Fene, cerca de Ferrol, provincia de La Coruña. Marzo de 1988, alrededor de las ocho de la tarde, en las oficinas de la empresa Ideal Auto, SA. En esa época mi trabajo era dirigir una empresa de proyectos para concursar a la adjudicación de líneas de transporte de viajeros en autobús. La empresa era propiedad de otras tres, todas gallegas, y parte de mi labor era mediar entre ellas, intentando aunar intereses. Al acabar la jornada solía, camino a casa, parar a charlar con uno de los dueños. En esta ocasión, cuando yo le intentaba convencer de que cediera frente a las peticiones de sus socios, me quedó grabado el comentario que me ofreció como respuesta: " Carliños, yo no quiero ser diputado, no tengo que agradar a nadie. Si, ahora mismo, salgo con una lata de gasolina y quemo la nave, con todos los autobuses dentro, nadie me puede decir nada, porque la empresa es mía".
Los precios crecen menos que en la zona euro por primera vez en año y medio Cinco Días El agravamiento de la crisis que vive España comienza a traslucirse en los precios de consumo. El diferencial de inflación con la zona euro volvió a tasas negativas en noviembre, por primera vez desde febrero de 2010.
Anfac se transforma para que el automóvil gane influencia pública Cinco Días Los fabricantes de automóviles en España, agrupados en Anfac, quieren que la sociedad y los poderes públicos reconozcan al sector el peso que realmente tiene dentro de la economía española. Para ello, la asociación empresarial se someterá a una profunda reestructuración, tarea para la que ha nombrado como vicepresidente ejecutivo a Mario Armero.
Sabadell espera pérdidas cercanas a los 17.000 millones en CAM en 10 años Cinco Días Banco Sabadell calcula que la pérdida esperada en la cartera de créditos de CAM "estará más cerca de los 17.000 millones de euros" en 10 años que de los 5.500 millones que estima Ernst & Young en una auditoría encargada por el Banco de España. Esa es la razón por la que Sabadell pidió ayudas para cubrir la morosidad que pueda aflorar en CAM por 24.600 millones.
El comercio de Madrid podrá abrir todos los días las 24 horas Cinco Días El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid dará el visto bueno hoy a un anteproyecto que contempla que todos los comercios, con independencia de su tamaño y actividad, puedan abrir todos los domingos y festivos del año. La medida, que previsiblemente se aprobará en marzo, convierte a Madrid en la única región con libertad total de horarios.
Antena 3 absorbe La Sexta y cierra el mapa audiovisual privado Cinco Días Antena 3 y La Sexta acordaron ayer, finalmente, su integración, lo que completa la reorganización del sector audiovisual privado en España. Los accionistas de Antena 3 controlarán el 93% del nuevo grupo, que mantendrá la política de dividendo.
Inditex afila sus márgenes y gana un 10% más hasta octubre Cinco Días Inditex ganó 1.302 millones entre febrero y octubre, un 10% más que en el mismo periodo de su anterior ejercicio fiscal. Ha batido las expectativas de beneficio neto y de margen bruto y ayer se desmarcó de la tendencia bajista de la Bolsa con un alza del 1,7%.
Cajamar y Ruralcaja aprueban hoy la mayor fusión cooperativa Cinco Días La consolidación con mayúsculas llega a las cajas rurales. Las cúpulas de Ruralcaja y Cajamar aprobarán previsiblemente hoy la fusión de estas dos entidades. Juntas suman el 44% de los activos de las cooperativas de crédito.
El recorte en las ayudas lleva al 20% de las empresas a dejar de innovar Cinco Días El recorte de ayudas públicas, en especial las procedentes de las comunidades autónomas y de los ayuntamientos, ha provocado que 5.369 empresas innovadoras (el 20% del total) abandonaran esa tarea en 2010. El gasto privado cayó un 8,3%, según el INE, hasta los 16.171 millones, retrocediendo a los niveles registrados en 2005.
Jóvenes parados, más problemas Cinco Días El rostro humano de la crisis en Europa es el paro. Hablar de una generación perdida no es exagerado. En Reino Unido y la eurozona una quinta parte de los jóvenes está sin trabajo. En Grecia y España las cifras se elevan hasta casi la mitad. El desempleo a esta escala amenaza al resto y, en la periferia del euro supone una advertencia de lo mucho que se debe hacer si quieren permanecer en el euro.
"Hay que reestructurar el sistema sanitario" Cinco Días Ingeniero industrial, empezó "en fábrica", como él cuenta, hasta ser actualmente presidente de GE Healthcare en España, una división de General Electric que facturó 12.500 millones de euros el pasado año a nivel global. Luis Campo lleva tres meses en el cargo y acudió al encuentro del sector en la RSNA de Chicago, donde las delegaciones europeas están sufriendo más duramente la crisis y el recorte en inversiones.
Adivina quién viene a comer mañana Cinco Días La Sociedad Nacional de Neurología divulga en clave de humor el papel de este facultativo.
Científico y empresario Cinco Días Aumenta el número de proyectos de biotecnología y la inversión en el sector.
La ciencia encuentra un gran mercado Cinco Días Las grandes instalaciones de investigación abren una oportunidad al sector privado de contrataciones por valor de más de 100.000 millones de euros.
Telefónica sacrifica el dividendo para liberarse de ataduras Cinco Días Tras nueve años consecutivos de fuerte subida del dividendo, Telefónica ha decidido enfrentarse a la crisis con una rebaja de la remuneración a los accionistas que le permita liberar fondos para reducir la deuda y financiar su operativa.
Vetar los secretos oficiales a Amaiur Cinco Días La Mesa del Congreso de los Diputados anda deshojando la margarita para decidir si hace una interpretación estricta del reglamento de la Cámara o abre la mano para permitir que Amaiur y UPyD tengan grupo parlamentario propio. En círculos socialistas se comenta que el gran miedo del PP a que la izquierda abertzale tenga su propio grupo es que sus diputados tengan acceso sin restricciones a la Comisión de secretos oficiales. De hecho, y a no ser que haya una sorpresa de última hora, todo a punta a que se les negará esta posibilidad. Todos los dirigentes populares se muestran firmes en sus intervenciones públicas a la hora de asegurar que harán valer la mayoría absoluta en la Mesa del Congreso para que la interpretación del reglamento no se fuerce ni un ápice a favor de Amaiur. Esto, sin embargo, generará otros problemas, mayormente de orden práctico, ya que si se aplica escrupulosamente la norma UPyD tampoco podrá conseguir grupo propio, con lo que el Grupo Mixto estará formado por una veintena de diputados, lo que lo hace prácticamente ingobernable. Entre otras cosas, los repartos de tiempo de intervención entre unos y otros serán una tarea muy difícil de cuadrar. Pero eso será un problema de orden interno de los partidos que formen ese grupo, cuestión que al PP parece no preocuparle. También tendrán algo que decir también los otros dos integrantes de la Mesa, PSOE y CiU, que deberán justificar sus posturas.
Mucho, mucho ruido sindical Cinco Días La llegada del Partido Popular al Gobierno con mayoría absoluta parlamentaria ha desestabilizado la actitud pasiva de los sindicatos con los problemas del país. Tanto la UGT como Comisiones Obreras conocían que cada mes que ha pasado desde que se inició la crisis, con avances inmisericordes del desempleo, han perdido el poco crédito que siempre han tenido en la sociedad española, y que se refleja en unos niveles de afiliación muy modestos. Pero el vuelco electoral les ha hecho entender que practicaban una política desacertada, puesto que habían pegado sus destinos a los del líder socialista Rodríguez Zapatero, y que ahora será inevitable una política laboral más flexible para las empresas y que erosionará seriamente los derechos defendidos por los sindicatos.
El Ibex abre plano a la espera de la subasta Cinco Días El rojo se instala en la negociación de futuros de los mercados europeos tras la convulsa jornada de ayer. Buena parte de la atención de los inversores se centrará hoy además en la subasta de bonos que llevará a cabno el Tesoro.
¿Una vicepresidencia de Hacienda para Montoro? Cinco Días Mariano Rajoy despejará la próxima semana una de las incógnitas más esperadas, el nombre del próximo ministro de Economía y la estructura de esta cartera, fundamental en el momento presente y para la que se aventura un diseño distinto del de la legislatura anterior. En una etapa nueva en la que el PP aspira a romper de forma drástica con la herencia de Rodríguez Zapatero, la gestión de la crisis se repartiría entre un ministerio de Hacienda y otro de Economía, que englobaría las competencias de industria y tecnología. Y una nueva incógnita surge sobre a cuál de estas carteras correspondería la vicepresidencia que hasta ahora ha ocupado Elena Salgado.
El Ibex abre con suaves alzas, lastrado por Teléfonica Expansión El Ibex abre con suaves alzas, gracias al tirón de los dos grandes bancos y lastrado por Telefónica tras el recorte del dividendo. El selectivo cotiza en los 8.200 puntos. Leer
La Comunidad de Madrid, shopping free Expansión Los comercios madrileños abrirán todos los domingos y festivos del año en virtud de la normativa impulsada por la presidenta comunitaria, Esperanza Aguirre, que entrará en vigor en mayo de 2011. Leer
El FMI aprueba el cuarto tramo del préstamo a Irlanda por 3.900 millones Cinco Días El FMI informó hoy que aprobó un pago de 3.900 millones de euros (5.066 millones de dólares) para Irlanda, el cuarto tramo de un préstamo concedido en diciembre de 2010 en el marco de las medidas de rescate.
El Nikkei cae a mínimos de dos semanas Expansión Las dudas sobre la resolución de la crisis de deuda de la zona euro se ceban de nuevo en la bolsa nipona. Leer
La mitad de los clientes no sabe si su caja está fusionada Expansión Pocos clientes saben en qué situación corporativa se encuentra su entidad y, entre los que sí están informados, el 6% amenaza con dejar su caja, según un estudio de FRS Inmark. Leer
EXPANSIÓN cita a los empresarios en Barcelona Expansión Los directivos de las principales compañías y entidades financieras ofrecerán las claves del nuevo paradigma económico en un encuentro que tiene lugar hoy en el CaixaForum. Leer
El precio de la vivienda libre ahonda su caída en el tercer trimestre: baja un 7,4% Cinco Días El precio de la vivienda profundizó su caída en el tercer trimestre del año al retroceder un 7,4% con respecto al mismo periodo de 2010, frente al descenso del 6,8% del trimestre anterior, según el Índice de Precios de Vivienda (IPV) del INE.
Análisis técnico de Zardoya Otis Cinco Días A diferencia de otras semanas en las que analizado algún valor grande del Ibex, hoy vamos a hacer un análisis de una empresa del Mercado Continuo, Zardoya Otis, que tradicionalmente ha tratado bien al accionista con un dividendo bastante aceptable que actualmente está ligeramente por encima del 5% y una política de ampliaciones liberadas cada año que la hace interesante para inversores de perfil conservador pensando en el largo plazo.
Aguilar pedirá a la UE compensar a la flota española que faenaba en Marruecos Expansión La ministra española de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, afirmó hoy que España va a pedir a la Comisión Europea (CE) resarcir a la flota española del daño que le causará la suspensión del acuerdo pesquero entre la UE y Marruecos. Leer
Nissan fabricará más coches en México que en Japón Cinco Días Con la puesta en marcha de la nueva fábrica de Aguascalientes, la capacidad de producción de Nissan en México se duplicará hasta alcanzar los 1,3 millones de unidades, frente al millón de vehículos que produce en Japón.
Cataluña propone a los funcionarios reducir su jornada Expansión El Govern ha propuesto este jueves a los sindicatos que los funcionarios, y no sólo los interinos, puedan renunciar de manera voluntaria a un tercio de su jornada laboral como medida para ahorrar dinero y flexibilizar el horario de trabajo. Leer
Chirac, declarado culpable por malversación de fondos públicos Expansión El Tribunal Correccional de París condenó hoy al expresidente de Francia Jacques Chirac a dos años de prisión exentos de cumplimiento por malversación de fondos públicos, abuso de confianza y apropiación indebida. Leer
Nin, de CaixaBank: La creación de un banco malo pone sobre la mesa un problema ético Expansión El vicepresidente y consejero delegado de CaixaBank, Juan María Nin, alerta de que el sector financiero español debe refinancier 122.000 millones de euros en el primer semestre del año que viene, a los que hay que añadir 200.000 millones del sector público. Leer
De Guindos descarta que España cumpla con el déficit Expansión El exsecretario de Estado de Economía, el ministrable Luis de Guindos, insta al Gobierno a desligar su financiación del BCE en las jornadas del 25 aniversario de EXPANSIÓN. Leer
La CNMV controlará a los empleados de los brókeres que ganen más de un millón de euros Cinco Días Se endurece la vigilancia sobre el sector financiero, incluidos los brókeres. La CNMV pondrá la lupa sobre los empleados de las empresas de servicios de inversión con actividades que incidan en el perfil de riesgo de la entidad. Todas las personas que cobren más de un millón de euros estarán bajo el control del supervisor.
El BCE y los mercados, enfrentados por la compra de bonos europeos Expansión La controversia aumenta en torno a la compra de bonos. Todo hace pensar que el organismo monetario europeo necesitará acelerar sus intervenciones para afrontar el torrente de vencimientos de deuda del próximo año, en especial de España e Italia. Esta opinión contrasta, sin embargo, con la del propio BCE, que se niega a incrementarlas. Leer
El Tesoro coloca más de 6.000 millones, el doble de lo pre Expansión El Tesoro español ha colocado 6.028 millones en bonos en la última subasta del año en títulos de estas características. El importe adjudicado supera ampliamente el objetivo fijado por el organismo público, que estaba fijado entre 2.500 y 3.500 millones. Leer
¿Ghostbuster en el Ibex? Cinco Días Reaparecen viejos fantasmas en el Campeador, señales paranormales activan la señal de alarma, el miedo se extiende.
El IEE augura recesión en 2012 y una tasa de paro del 22,7% Cinco Días El Instituto de Estudios Económicos (IEE) prevé que la economía española vuelva a entrar en recesión en 2012 y pronostica una caída del PIB del 0,1%, al tiempo que advierte que la tasa de paro aumentará hasta el 22,7 el próximo año.
Pugna inmobiliaria Londres vs. París Expansión Los principales mercados de Francia e Inglaterra luchan por la hegemonía del sector de oficinas en Europa, con contratos que baten récords. Leer
El riesgo país cae a 360 puntos tras el éxito de subasta Expansión El éxito de la última subasta del año ha tenido un efecto balsámico en la prima de riesgo española, que ha caído 20 puntos básicos desde la apertura de la jornada. Leer
Rosell sugiere 900.000 funcionarios redundantes Expansión Rosell insiste: pide que se pueda despedir en el sector público como en la empresa privada porque los cuerpos de funcionarios están sobredimensionados. Los sindicatos de Función Pública le piden que justifique sus argumentos con datos. Leer
Un juguete para cada niño Cinco Días Banco Sabadell ha puesto en marcha, en colaboración con diversas entidades, una iniciativa destinada a recoger juguetes nuevos que, posteriormente, serán distribuidos entre las familias más necesitadas.
La sanidad privada quiere desgravar Expansión Los grandes grupos sanitarios privados y las compañías de seguros han lanzado una campaña de recogida de firmas por Internet para que los gastos médicos se desgraven de la declaración de la renta. Leer
Draghi: Los bancos deberán recortar dividendos Cinco Días El presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, ha dicho este jueves que el proceso de recapitalización de los bancos no es una tarea fácil y que las entidades deberán recortar dividendos.
El beneficio de los bancos bajó un 15,4% hasta septiembre Expansión La patronal bancaria AEB ha anunciado esta mañana que las ganancias consolidadas de los bancos que operan en España sumaron 9.328 millones hasta septiembre. El dato no incluye a Banco de Valencia. Leer
Telefónica defiende que su dividendo sigue siendo rentable Expansión El presidente de Telefónica Europa, José María Álvarez-Pallete, ha defendido hoy el recorte en el dividendo que el grupo de telecomunicaciones anunció ayer, hasta situarlo en 1,5 euros por acción, frente a los 1,75 euros previstos inicialmente. Leer
Cajamar + CRM= Cajas Rurales Unidas Expansión Los consejos rectores de la andaluza Cajamar y la valenciana Ruralcaja acaban de aprobar su fusión y la de sus SIP para crear Cajas Rurales Unidas, un grupo formado por veintidós cooperativas de crédito y 40.000 millones de euros de activos. Leer
Los bancos españoles ganan un 15,4% menos hasta septiembre Cinco Días Los grupos bancarios que operan en España lograron un beneficio neto conjunto de 9.328 millones de euros entre enero y septiembre, un 15,4% menos que en el mismo periodo de 2010, debido a la menor demanda de créditos y al incremento de la morosidad, fruto de la crisis.
Todo empuja hacia abajo los precios de las casas Cinco Días Los precios de la vivienda bajan a ritmos forzados para poder encontrar comprador, con permiso del paro, el crédito y los pisos de los bancos. Los expertos aseguran que el ajuste no ha terminado porque la oferta debe adecuarse a las necesidades de una demanda que solo halla obstáculos.
El BCE pide a España unos presupuestos convincentes lo antes posible Expansión El próximo Gobierno de España tendrá que elaborar "a la mayor brevedad posible" unos presupuestos "convincentes" para 2012 que sean acordes con el objetivo de cumplir el límite de déficit del 4,4%. Leer
Nace 'Cajas Rurales Unidas' Cinco Días Los consejos rectores de Ruralcaja y Cajamar Caja Rural convocan asambleas generales en enero crear la nueva entidad. Juntas suman el 44% de los activos de las cooperativas de crédito.
Telefónica abre la caja de Pandora Cinco Días Telefónica ha hecho lo que todos descontaban: recortar el dividendo. Pero este movimiento ha levantado casi más incertidumbres de las que ha despejado.
El Supremo da la razón a un cliente del BBVA acusado de moroso indebidamente Cinco Días El Tribunal Supremo ha decidido dar la razón a un cliente del banco BBVA que había sido incluido en el registro de morosos indebidamente y que pedía una indemnización al considerar que se había visto afectado su derecho al honor.
La AEB se opone a que el banco malo sea obligatorio Expansión La patronal bancaria defiende que el banco malo es una ayuda pública y considera quien acuda a ello tendrá que fusionarse con una entidad más fuerte. Leer
Van Rompuy anuncia una cumbre de la UE en enero Expansión El presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, anunció hoy una nueva cumbre de líderes de la UE para finales de enero o comienzos de febrero, que estará centrada en cuestiones económicas, la discusión de un tratado entre 26 países y el empleo. Leer
Wall Street aprovecha el buen dato de empleo Expansión Toca rebote en la bolsa. La publicación de unos datos macroeconómicos positivos devuelve a Wall Street a terreno positivo después de tres días consecutivos de recortes. Leer
¿Rebote a la vista? Cinco Días Se espera una apertura alcista en Wall Street tras los buenos datos publicados en el día de hoy, especialmente las peticiones de paro semanales que han bajado sus niveles más bajos desde el año 2008, lo que unido a una buena subasta del tesoro español y unos datos de PMI en Europa mejores de lo esperado han favorecido un rebote en las bolsas europeas que se ha contagiado las americanas en preapertura con subidas cercanas al punto porcentual.
El paro semanal en EE UU desciende por sorpresa Cinco Días Las peticiones de subsidio por desempleo en EEUU durante la semana que concluyó el pasado 10 de diciembre bajaron en 19.000, hasta las 366.000 solicitudes, lo que supone su nivel más bajo desde mayo de 2008.
Draghi considera "inevitable" una recesión en la eurozona por los ajustes Cinco Días El presidente del BCE, Mario Draghi, calificó hoy de "inevitable" una contracción económica en la eurozona como consecuencia de las medidas de ajuste, aunque dijo que sus efectos se verán aminorados por la recuperación de la confianza en los mercados.
Rebote en Wall Street Cinco Días La Bolsa de Nueva York aparta momentáneamente el desconcierto europeo y celebra los buenos datos macro de Estados Unidos. Los tres selectivos de referencia suben alrededor del 1%.
El Gobierno italiano convoca una moción de confianza Cinco Días El Gobierno italiano ha convocado una votación de confianza el viernes para acelerar la aprobación de un paquete de austeridad de 33.000 millones de euros con el objetivo de restablecer la confianza de los mercados en la tercer mayor economía de la zona euro.
Los pilotos presionan a Iberia pidiendo reuniones diarias para evitar la huelga Expansión Los representantes sindicales de los pilotos de Iberia (Sepla-Iberia) han anunciado hoy su disponibilidad a reunirse todos los días con los directivos de la compañía, incluido el fin de semana, para llegar a un acuerdo y poder desconvocar la huelga anunciada para los días 18 y 29 de este mes. Leer
Medvédev promete que Rusia invertirá lo "necesario" Cinco Días El presidente ruso, Dmitri Medvédev, aseguró hoy que Rusia está dispuesta a invertir lo "necesario" para apoyar a los países del euro con problemas a través del Fondo Monetario Internacional (FMI) y a estudiar otras vías de ayuda.
2011 bate el récord de pérdidas económicas por desastres naturales Expansión Este año, 2011, se cerrará como el año más costoso de la historia en términos de pérdidas económicas causadas por desastres naturales y por la mano del hombre, cuyo valor se eleva a 350.000 millones de dólares. Leer
Bankia liquidará dos de cada tres fondos de inversión Expansión La gestora de inversiones de la entidad presidida por Rodrigo Rato se encuentra en plena integración de activos y reunirá todos sus productos en torno a 51 fondos, frente a los 161 actuales. Leer
Bruselas autoriza la compra de Northern Rock por Virgin Money Expansión La Comisión Europea ha autorizado este jueves a la entidad británica Virgin Money a comprar los activos saneados de Northern Rock, la primera entidad europea nacionalizada debido al impacto de la crisis financiera, tras constatar que la operación no tendrá un impacto negativo sobre la competencia. Leer
Morgan Stanley recortará 1.600 empleos hasta marzo de 2012 Cinco Días El banco estadounidense Morgan Stanley anunció hoy que recortará 1.600 empleos en el primer trimestre del próximo año como parte de un plan de reestructuración que afectará a la totalidad de los sectores de la firma en todo el mundo.
FedEx gana un 76% más en el segundo trimestre Cinco Días La empresa estadounidense de mensajería y logística Federal Express (FedEx) obtuvo un beneficio neto de 497 millones de dólares (382 millones de euros) en el segundo trimestre de su ejercicio fiscal, lo que representa una mejora del 76% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, cuando asumió cargas extraordinarias por la reestructuración de sus operaciones.
Cataluña retrasa el pago de la extra de Navidad a sus funcionarios Cinco Días El gobierno catalán ha avanzado que los funcionarios que dependen de la Generalitat cobrarán la mensualidad de diciembre el próximo día 21, pero sólo garantiza que podrá pagar el 80% de la extra de Navidad el 28 de este mes, una semana más tarde de lo habitual, y el 20% restante se abonaría en enero.
S&P rebaja un escalón el rating de diez entidades españolas Expansión La agencia de calificación crediticia Standard & Poor's (S&P) ha recortado el rating de diez entidades financieras españolas en el marco de una revisión generalizada con motivo de la aplicación de los nuevos criterios y la nueva metodología en la elaboración de las calificaciones de la banca, según informó la agencia en un comunicado. Leer
S&P rebaja el rating a diez entidades españolas Expansión La agencia de calificación crediticia Standard & Poor's (S&P) ha recortado el rating de diez entidades financieras españolas en el marco de una revisión generalizada con motivo de la aplicación de los nuevos criterios y la nueva metodología en la elaboración de las calificaciones de la banca, según informó la agencia en un comunicado. Leer
Eon quiere invertir 7.000 millones en renovables en cinco años Cinco Días La compañía alemana de suministro energético Eon quiere invertir 7.000 millones de euros en energías renovables en los próximos cinco años, sobre todo en tres parques eólicos en los mares Báltico y del Norte.
S&P recorta la calificación de 10 entidades financieras españolas Cinco Días Diez entidades de crédito españolas han visto hoy recortada su calificación por parte de la agencia Standard&Poor's. Según la nota difundida por esta, las revisiones se deben a la aplicación de los "nuevos criterios de rating" anunciados el viernes pasado.
Cinco Días lanza la Colección Innova sobre innovación empresarial Cinco Días A partir del sábado, CincoDías ofrece a sus lectores la Colección Innova; una recopilación de libros sobre innovación empresarial que vuelve a ser ejemplo de la intención del diario de ofrecer promociones de calidad, y que además es un gran paso adelante en la transformación digital de los medios de comunicación, y en esta ocasión, de sus promociones. La peculiaridad de la Colección Innova radica en que los libros se ofrecen únicamente en formato digital, en un momento en el que la venta de dispositivos electrónicos de lectura vive un crecimiento exponencial y los hábitos de lectura varían hacia esta dirección.
CAM amortizará las cuotas participativas Expansión La Caja del Mediterráneo comunica a la CNMV la reducción a cero del capital de Banco CAM y la ampliación de capital de 2.800 millones que suscribe el Frob. Al mismo tiempo, señala que la consecuencia de todo ello es que las cuotas participativas pierden todo su valor y que se va a proceder a amortizarlas. Leer
De profesión... asesor político Expansión "La política es la herramienta para transformar lo imposible en realidad, pero es sólo una herramienta, no lo puede hacer ella por sí sola, necesita de brazos que la ayuden a lograr el objetivo". Estos brazos son los asesores políticos. Un político no puede ser un especialista en todo lo que rodea su puesto, por eso necesita de expertos que le guíen. Leer
Coca-Cola presenta la nueva versión de su campaña What a wonderful world Expansión El anuncio de la multinacional, basado en un estudio realizado en 2010 sobre la situación actual del mundo, pretende dar una nota de optimismo en tiempos de crisis. Coca-Cola se ha basado en esta ocasión en historias reales e incorporará a esta experiencias que los ciudadanos aporten a través de su web y de redes sociales como Twitter. Leer
S&P ve un panorama débil para la banca de EEUU en 2012 Expansión La agencia de calificación de riesgos financieros no es muy optimista con el sector bancario de EEUU para el próximo año. Standard & Poor's ha dibujado un panorama sombrío para los bancos americanos, que encaran un 2012 lleno de incertidumbres por el debilitamiento de la economía global. Leer
Morgan Stanley prepara un recorte de su plantilla de 1.600 empleos Expansión La sangría de empleos en el sector financiero parece no ver fin. Si ayer era Credit Agricole el que anunciaba un plan de reestructuración que afectaría a unos 2.350 empleados, hoy es Morgan Stanley el que prepara recortar su plantilla en 1.600 puestos de trabajo. Leer
Prisa, premiada por la Liga de Fútbol Profesional Cinco Días BBVA, PRISA TV, EITB y Coca-Cola y Grupo Mahou San Miguel han sido los premiados más destacados en la Gala del V Festival Internacional de Publicidad y Comunicación de Fútbol de la Liga de Fútbol Profesional (LFP), celebrada este miércoles en el Círculo de Bellas Artes de Madrid.
ACS mantiene el dividendo a cuenta en 0,90 euros por acción Cinco Días ACS ha aprobado repartir un dividendo bruto de 0,90 euros por acción a cuenta de los resultados de 2010, según informó el grupo de construcción y servicios, que hará efectivo el pago el próximo 7 de febrero.
Esta subida, ¿es gato o cabrito? Cinco Días Hoy hemos empezado animados la sesión, tras buenos datos de PMI en Europa, además una subyacente en el IPC de la eurozona de un 1,6% lo cual deja en total evidencia la obsesión alemana con la inflación, y con que el BCE sólo debe tener el mandato de la inflación... y sobre todo una sorprendente subasta en España, realmente buena, que ha rebajado mucho la tensión sobre la deuda española sobre todo en plazos cortos, abriendo brecha positiva con Italia, pero al final, hemos terminado preguntándonos si como siempre en estos días la subida era gato o cabrito, porque el problema de fondo, el problema de la deuda, el no a todo = ninguna solución a corto sigue ahí. Hay que cambiar el mandato al BCE, ahora que todo el mundo se está metiendo con recortes duros, ser más papista que el Papa no es nada bueno...
CaixaBank lanza una cartera digital para plantar cara a Google y PayPal Cinco Días Dos meses después de que Google diera a conocer su sistema de pago en internet, Wallet, CaixaBank da la batalla con el lanzamiento de su propia cartera digital. El servicio, que acaba de ponerse a disposición de los usuarios, permite realizar pagos de comercio electrónico a través de una aplicación que puede reunir todas las tarjetas de crédito y débito del usuario, tanto de La Caixa como de otra entidad financiera.
Gadafi, el 20-N, Ortega Cano y Whatsapp, lo más buscado en Google España Expansión El 20-N, Gadafi, Ortega Cano y 'Whatsapp', son algunas de las palabras más buscadas en Google España durante 2011, unas búsquedas que van desde la política hasta belleza, pasando por los personajes del momento, el entretenimiento, las noticias que más han llamado la atención, la receta de cocina perfecta y hasta el destino ideal para las vacaciones, según datos del informe Zeistgeist 2011 hechos públicos este jueves. Leer
El FROB reduce el capital de CAM y ajusta a cero el valor de sus cuotas participativas Cinco Días El Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) ha acordado materializar una operación 'acordeón' en Banco CAM, consistente en una reducción de capital de la entidad que ajusta a cero el valor de las cuotas participativas de la caja y una simultánea ampliación de capital por importe de 2.800 millones de euros.
S&P advierte de un panorama sombrío para los bancos estadounidenses Cinco Días La agencia de calificación crediticia Standard & Poor's (S&P) prevé una perspectiva "sombría" para los bancos estadounidenses en 2012, cuya situación se verá en gran medida afectada por el lento crecimiento económico previsto para el próximo año, según destaca la entidad en un informe sobre el sector bancario del país.
The Economist: España se contraerá siete décimas en 2012 Expansión La economía española se contraerá siete décimas en 2012, según las estimaciones realizadas por el semanario británico 'The Economist', que prevé que el Producto Interior Bruto (PIB) de España registre un crecimiento nulo en el cuarto trimestre y cierre 2011 con una subida del 0,6%. Leer
Salgado adelanta en tres días los pagos a cuenta de diciembre de 4.500 millones a las CCAA Expansión La vicepresidenta económica en funciones, Elena Salgado, ha anunciado este jueves que el Gobierno efectuará el pago a cuenta a las comunidades autónomas correspondiente al mes de diciembre, que asciende a un total de 4.500 millones de euros, el próximo día 20, en lugar del día 23. Leer
CaixaBank canjeará 4.897 millones en convertibles y subordinada Cinco Días La entidad que preside Isidré Fainé se ha sumado a la corriente de dar salida a los inversores pillados en preferentes. Al contrario que otras entidades, como BBVA, Santander y Sabadell que necesitan reforzar sus ratios de capital y por ello han optado por canjear sus emisiones de preferentes en su totalidad por acciones, Caixabank propone una alternativa intermedia para los 4.897 millones de euros que tiene emitidos en estos títulos.
Caixabank emitirá hasta 4.900 millones en obligaciones Expansión CaixaBank ha anunciado hoy la próxima emisión de obligaciones subordinadas por un importe máximo de 4.900 millones de euros para cubrir la amortización de participaciones preferentes, de acuerdo con un hecho relevante remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Leer
Lo último en lujo: personalice sus caprichos Expansión Las firmas de moda se apuntan al made-to measure y son cada vez más las que ofrecen productos customizados al gusto del consumidor. Hacerse con un accesorio realmente exclusivo es ya más fácil, incluso en las marcas más comerciales. Leer
Las grandes del lujo ya venden un 13% más Expansión El lujo italiano ha superado la crisis y ha vuelto a conquistar el mundo. Las ocho principales casas de moda que tienen su sede en Italia (Armani, Prada, Dolce & Gabbana, Diesel, Ferragamo, Max Mara, Tods y Zegna) se han recuperado de la caída de las ventas que registraron en 2009. Leer
La Mesa del Congreso rechaza la creación del grupo de Amai Expansión La Mesa del Congreso ha decidido rechazar la creación del grupo parlamentario de Amaiur al interpretar que no cumple completamente los requisitos reglamentarios por no haber llegado al 15 por ciento de votos en una de las cuatro circunscripciones. Leer
Hong Kong, el Olimpo financiero Expansión La plaza asiática se ha erigido como la más importante del mundo financiero, por delante de Wall Street o la City londinense, según el Índice de Desarrollo Financiero elaborado por el Foro Económico Mundial. Leer
Amazon aviva la batalla del e-reader Expansión Ya está aquí el Kindle de Amazon. El desembarco del rey del libro electrónico mete presión a los competidores en España. El gigante estadounidense juega la baza del precio con un e-reader, que cuesta 99 euros. Leer
Las claves del repentino éxito de la deuda pública español Expansión ¿Cómo es posible que los inversores recelaran hace unos meses de todo lo que llevara la marca Made in Spain detrás y ahora devoren la deuda del Tesoro? Existe una posible razón: la barra libre del Banco Central Europeo (BCE). Leer
Mejorar la competitividad en el transporte aéreo Expansión La salida de la crisis en España se tiene que producir fundamentalmente a través de las exportaciones de bienes y servicios, puesto que el sobreendeudamiento de las familias, de las empresas y del sector público hacen muy difícil que el crecimiento pueda sustentarse en el consumo y en la inversión, es decir, en la demanda interna. Leer
Empleo público estable pero no inamovible Expansión El presidente de la CEOE ha agitado un poco más las aguas, ya turbulentas últimamente, de las administraciones públicas con su propuesta de que se pueda despedir a los funcionarios por causas objetivas, como en las empresas. Leer
viernes 16 diciembre
¿Cuáles serán los próximos China o Brasil? Expansión Argentina, Bangladesh, Nigeria o Ucrania podrían ser los próximos países emergentes, según el índice S&P Frontier BMI. Leer
Fitch rebaja el ránting a otros 6 bancos mundiales Expansión La agencia de calificación Fitch ha rebajado la nota de seis grandes bancos, entre ellos Deutsche Bank, Barclays o Credit Suisse, bajo el argumento de que son "particularmente sensibles a las dificultades crecientes de los mercados financieros". Leer
El recorte de dividendos de Telefónica Cinco Días Telefónica se ha plegado a lo que el mercado ha considerado inevitable desde hace tiempo y ha reducido sus dividendos. Pero el recorte de solo un 14% puede dejar a la compañía española todavía con poca flexibilidad financiera. Para alcanzarla, deben tomarse decisiones más difíciles.
Expertos concursales piden al PP que aclare si cambiará la ley Cinco Días En enero entrará en vigor la reforma de la Ley Concursal aprobada este verano por el Congreso, que deberá enfrentarse a un contexto de aumento creciente de concursos de empresas. En concreto, hasta noviembre de este año se han registrado un total de 5.591 procesos concursales en España, un 12,97% más que en el mismo periodo de 2010, según informa D&B.
Antena 3 deja en el aire el fútbol de La Sexta Cinco Días Antena 3 no está dispuesta a mantener el fútbol de La Sexta a cualquier precio tras la fusión. No renovará el contrato por los derechos de la Liga salvo que bajen los precios.
Deutsche Bank reconoce una morosidad inmobiliaria del 25% en España Cinco Días La filial del Deutsche Bank informó ayer sobre el impacto que ha tenido en su balance la crisis inmobiliaria en España. La entidad alemana reconoce que el 75% de sus créditos para la promoción y construcción son problemáticos, y el 25%, morosos, según se desprende de un desglose detallado a fecha 30 de septiembre de 2011, enviado ayer a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), tal y como exige la normativa del Banco de España.
La UE promete compensar a la flota pesquera que ha salido de Marruecos Cinco Días La Comisión Europea se comprometió ayer a estudiar el modo de compensar a los buques comunitarios, en su mayoría españoles, que han tenido que cesar la pesca en aguas gestionadas por Marruecos debido a la decisión de la Eurocámara de anular la prórroga prevista hasta febrero de 2012 en los caladeros marroquíes.
El ajuste del sector público deja en el aire 700.000 contratos eventuales Cinco Días El sector público cuenta con 3,2 millones de trabajadores, de los cuales más de 700.000 tienen un contrato temporal. Este colectivo será el más susceptible de someterse a los recortes de personal que preparan las Administraciones para cumplir con las exigencias del objetivo de déficit.
La prima de riesgo cae a plomo tras la fuerte demanda en la subasta de bonos Cinco Días El éxito de la subasta celebrada ayer por el Tesoro español apaciguó los ánimos en los mercados de deuda. La demanda de bonos se elevó a 11.214 millones de euros, de los que se adjudicaron 6.028 millones, muy por encima del objetivo máximo marcado.
'Draghiadictos' Cinco Días Mario Draghi debe estar poniendo los ojos en blanco. El Banco Central Europeo (BCE) ha dado a conocer las medidas que deberían proteger la eurozona de un colapso al estilo de Lehman Brothers, y ayudar a evitar una repentina contracción del crédito. Pero lejos de reestablecer la confianza entre los inversores de deuda, las nuevas facilidades a tres años del BCE pueden espantarlos.
El Árbol prevé cerrar el año con un crecimiento del 1% Cinco Días El grupo de supermercados El Árbol prevé cerrar el ejercicio 2011 con una facturación de alrededor de 850 millones de euros. Supone un crecimiento del 1% en términos de superficie constante, según su consejero delegado, Juan Pascual.
Roca Junyent se une en Mallorca a Riutord Cinco Días La crisis está provocando que muchos bufetes de abogados estén buscando fórmulas alternativas para reforzar su cuota de mercado, sin aumentar sus costes estructurales gracias a convenios de colaboración. Es el caso de la firma catalana Roca Junyent, que ayer firmó un contrato de este tipo con el despacho Riutord-Contestí de Palma de Mallorca, para el ámbito de las islas Baleares.
Un sector público más eficiente Cinco Días El sector público en España cuenta con 3,2 millones de trabajadores. Un colectivo heterogéneo del que forman parte un total de 800.000 empleados de carácter temporal, según datos de la encuesta de población activa. Buena parte de ellos -267.000- son interinos, mientras que el resto cuenta con contratos de obra y servicio. Una de cada tres de esas relaciones contractuales tiene, además, menos de seis meses de duración. A la vista de la radiografía que dibujan estos datos, no hay duda de que el colectivo de empleados públicos temporales está destinado a absorber el grueso del ajuste de empleo que se está preparando en todos los niveles de la Administración pública. Un ajuste impuesto por la obligación de cumplir con los objetivos de déficit fiscal que exige Bruselas y los mercados y que para el año 2012 hará necesario reducir la factura del gasto público en unos 30.000 millones. Pese a que es indudable que todo recorte de empleo trae consigo múltiples y diferentes tragedias personales, la Administración pública española debe afrontar cuanto antes asignaturas largamente aplazadas, como racionalizar su tamaño, reorganizar sus necesidades y eliminar una larga lista de ineficiencias que suponen un lastre para la economía y el bolsillo de los ciudadanos.
CaixaBank canjeará 4.897 millones en convertibles y subordinada Cinco Días La entidad que preside Isidro Fainé se sumó ayer a la corriente de dar salida a los inversores pillados en participaciones preferentes. Al contrario que otras entidades, como BBVA, Santander y Sabadell que necesitan reforzar sus ratios de capital y por ello han optado por canjear sus emisiones de preferentes en su totalidad por acciones, CaixaBank propone una alternativa intermedia para los 4.897 millones de euros que tiene emitidos en estos títulos.
Iñaki Urdangarín acude en Sao Paulo al consejo de Telefónica Brasil Cinco Días Iñaki Urdangarín participó en la reunión del consejo de administración de Telefónica Brasil, celebrada el pasado lunes, y en la que se aprobaron nuevas retribuciones para los accionistas, que deberán ser refrendadas por la junta.
De Ministerio de Ciencia a Agencia Estatal de la Investigación Cinco Días El Partido Popular sigue cocinando en secreto el futuro de los ministerios, aunque ya se empiezan a conocer algunos detalles. Uno de los que va a desaparecer es el de Ciencia e Innovación y finalmente no se convertirá en una secretaría de Estado (como ocurrió con Vivienda o Igualdad), sino que toda su infraestructura se integrará dentro de la Agencia Estatal de Investigación, que se creará el 1 de enero de 2012. La constitución de este organismo, que se encargará de gestionar todas las ayudas a los centros públicos, estaba comprometida dentro de la Ley de Ciencia.
Unas ayudas para CAM hechas a medida Cinco Días Banco Sabadell desconocía que era la única entidad que había presentado una oferta vinculante por la Caja del Mediterráneo (CAM), por ello entiende ahora que el Banco de España pusiera pocas pegas a todas las ayudas que fueron pidiendo según iban analizando el balance de CAM. Era mejor que se lo quedara Sabadell pese a las multimillonarias ayudas que la subasta quedara desierta.
El Ibex rebota con fuerza tras una semana negra Cinco Días Después de varias jornadas en las que el rojo se apoderó de las plazas bursátiles, en la recta final de la semana los inversores se dejan llevar por el optimismo después de que ayer Bruselas anunciara una nueva cumbre europea prevista para comienzos del año próximo. El Ibex sube un 0,7% en la apertura mientras la prima apenas se anota cambios significativos.
Zapatero y Rajoy se reúnen hoy para completar el traspaso de poderes Cinco Días El presidente del Gobierno en funciones, José Luis Rodríguez Zapatero y el presidente electo, Mariano Rajoy, se reunirán hoy en Moncloa, en lo que constituirá la segunda reunión tras las elecciones del pasado 20 de noviembre.
La aerolínea australiana Qantas ofrecerá conexión a internet durante el vuelo Cinco Días La aerolínea australiana Qantas ofrecerá en fase de pruebas a partir de febrero conexión a internet en algunos de sus vuelos. El programa piloto se instalará en seis aviones A380 que cubren la ruta transoceánica desde Sídney y Melbourne hasta Los Ángeles.
Las plazas europeas despiertan dispuestas a dilatar sus avances Expansión La tendencia con la que podría concluir la última sesión de la semana se antoja positiva, según los futuros europeos que rebotan en torno al medio punto porcentual, en sintonía con las subidas con las que cerró anoche Wall Street. Leer
Lagarde: "Europa no saldrá de la crisis de deuda sola" Expansión La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, pide en EEUU que todos los países trabajen juntos para resolver la crisis de deuda creciente en Europa porque esa parte del mundo no la arreglará por sí misma. Leer
Guía literaria para el perfecto explorador Cinco Días Estos días se conmemora el primer centenario de la llegada al Polo Sur por dos expediciones, la británica liderada por Robert Falcon Scott y la noruega de Roald Amundsen. Cien años después sus diarios permiten al viajero descubrir la Antártida y vivir sus hazañas desde el sillón.
Fitch rebaja la nota a Deutsche, Bank of America, Citigroup y Goldman Cinco Días La agencia de calificación de riesgo Fitch rebajó este jueves la nota de varios bancos europeos y estadounidenses, entre ellos Deutsche Bank, Bank of America, Citigroup, Goldman Sachs, Barclays Bank y Credit Suisse. La medida responde a la creciente inseguridad en el sector bancario, aseveró la agencia.
Estreno cinematográfico y rastrillo benéfico Cinco Días La Fundación Aladina organiza este fin de semana su ya tradicional rastrillo benéfico en el Hotel Villa Magna de Madrid (Paseo de la Castellana, 22), de 10.30 a 20.30 horas, cuya recaudación irá destinada a ayudar a niños y adolescentes enfermos de cáncer y a sus familias.
A las bolsas asiáticas les gustan los datos de EEUU Expansión Los mercados del continente asiático aplaudieron los datos macro llegados desde la mayor economía del mundo y aprovecharon para cerrar la semana en positivo. El Nikkei sumó un 0,3%. Leer
Un bistró, con toques eco-neoyorquinos Cinco Días Conviene advertir que dos de los socios son el torero Cayetano Rivera y el director de cine Santiago Segura. Bla, Bla, Bla es un bistró, a medio camino entre el chic francés y la modernidad neoyorquina, abierto en el barrio de la Justicia, en el soho madrileño, que ofrece una cocina sencilla, basada en productos ecológicos, y cócteles de autor. En definitiva, tiene todos los ingredientes para ser el must de la temporada, el local de moda.
Los bancos exigen a Rajoy ajustes de 21.000 millones Expansión Las principales entidades financieras españolas auguran que España incumplirá el objetivo de déficit fijado para este año y el que viene. Leer
RIM ahonda su crisis Cinco Días La multinacional canadiense Research In Motion (RIM), fabricante de BlackBerry, dijo hoy que en los primeros nueve meses del año fiscal 2012 ganó 1.289 millones de dólares (990,4 millones de euros), un 47,9% menos. El beneficio trimestral cayó el 71%.
La hora de trabajo cuesta un 1,5% más que hace un año Expansión El coste laboral de las empresas por trabajador aumentó un del 1,5% respecto al mismo periodo de 2010. Debido a la disminución del 3,2% de la jornada laboral, el coste por hora efectiva se encarece un 4,8%. Leer
La publicidad tira a la baja los precios del sector servic Expansión Los precios de la publicidad cayeron un 16,2% en el tercer trimestre del año y un 21% respecto al ejercicio anterior, con lo que se convierte en el segmento que más arrastra a la baja los precios del sector. Leer
Monti afronta su primera cuestión de confianza para aprobar el plan de ajuste Expansión La Cámara de los Diputados italiana vota hoy el plan de ajuste por valor de más de 30.000 millones de euros sobre el que el Gobierno de Mario Monti ha planteado una cuestión de confianza para acelerar su aprobación. Leer
La prima de riesgo se relaja por debajo de 325 puntos bási Expansión Tras el éxito de la última subasta del Tesoro español, la prima de riesgo continúa su senda bajista. Hoy se sitúa en el entorno de los 320 puntos básicos, más de 20 puntos por debajo del cierre de ayer. Leer
Querella contra un exdirectivo de CAM Expansión El sindicato ALTA se ha querellado contra un ex alto directivo de CAM por, supuestamente, acogerse ilegalmente al ERE y cobrar una cantidad estimada en 1,5 millones. Leer
La deuda autonómica crece ocho puntos más que la estatal Cinco Días La deuda de las administraciones públicas ha crecido un 14,89% en un año, hasta los 706.340 millones acumulados a cierre del tercer trimestre de 2011, hasta el 66% del PIB. La deuda autonómica crece un 22%, ocho puntos más que la de la administración central, que avanza a un ritmo del 14,25%.
Salgado: nunca pensé que la crisis sería tan larga y tan complicada Expansión La vicepresidenta económica en funciones, Elena Salgado, ha admitido que nunca pensó que la crisis económica fuera a ser "tan larga y tan complicada", ni que fuera a tener "sucesivas oleadas". Leer
Horta-Osório promete dedicar más tiempo a los inversores Expansión En una entrevista concedida al diario británnico Financial Times, el consejero delegado de Lloyd's explica sus prioridades tras volver al trabajo después de estar seis semanas de baja por estrés. Leer
El superávit comercial de la eurozona se reduce a 1.100 millones en octubre Cinco Días El saldo positivo de la balanza comercial de la zona euro el pasado mes de octubre fue de 1.100 millones de euros, frente al superávit de 2.700 millones de septiembre y de 3.100 millones de octubre de 2010, según anunció la oficina europea de estadística, Eurostat.
Las 10 predicciones más sorprendentes para 2012 Cinco Días Saxo Bank ha publicado hoy sus 'Predicciones Más Sorprendentes' del año y sitúa entre los pronósticos de naturaleza poco probable la entrada en recesión de Australia, la nacionalización forzada de 50 bancos en Europa por el acuerdo de Basilea III y el desplome de las acciones de Apple en un 50% desde su máximo de 2011.
Botín se muestra en contra de un banco malo Cinco Días El presidente del Banco Santander, Emilio Botín, se ha mostrado frontalmente contrario a la creación de un banco malo como mecanismo que extirpe los activos tóxicos de la banca española y permita que vuelva la financiación. El banquero argumentó que este modelo "no es una solución, es una cosa que le va a costar dinero al contribuyente y que no va a hacer que se den créditos".
Botín: el Gobierno cumplirá con el objetivo de déficit, aunque será muy duro Expansión El presidente del Banco Santander, Emilio Botín, se ha mostrado hoy confiado en que el futuro presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, "lo hará muy bien" y que el nuevo Ejecutivo conseguirá cumplir con los objetivos de déficit. Leer
Inversores gallegos inyectan 70 millones en Novagalicia Cinco Días Diecisiete de los principales empresarios gallegos de diferentes sectores inyectarán 70,4 millones de euros en Novagalicia, que representa el 2,59% del capital. El proceso iniciado hoy concluye en septiembre de 2012.
Apple cae el 50% y otros cisnes negros de Saxo Bank para Expansión Saxo Bank ha publicado sus "cisnes negros" o "predicciones más sorprendentes" para 2012. Se trata de acontecimientos con probabilidades bajas de materializarse, pero que al mismo tiempo resultan más plausibles de lo que los mercados consideran. Leer
Rajoy bajará el sueldo un 10% a los funcionarios Expansión La Federación de Servicios Públicos de la UGT en la Comunitat Valenciana ha filtrado que Rajoy tiene previsto ordenar una nueva bajada del 10% en el sueldo a los funcionarios, según el rotativo regional El mercantil valenciano. Leer
NovaCaixaGalicia capta los primeros 70 millones de inversión privada Expansión Diecisietes empresarios gallegos han invertido 70,4 millones en euros en Banco NovaCaixaGalicia, en la primera fase del plan que tiene la entidad para desprenderse del control público. Leer
El ministro francés de Finanzas alimenta las dudas sobre la economía de Reino Unido Expansión La escalada de tensiones entre Reino Unido y Francia desatada tras el reciente veto británico a la reforma del Tratado de la UE ha vivido este viernes un nuevo capítulo después de que el ministro galo de Finanzas, Francois Baroin, haya afirmado que, desde un punto de vista económico, "es preferible actualmente ser francés que británico". Leer
La prima de riesgo, en los 320 Cinco Días Los buenos datos macroeconómicos provenientes de EE UU han impulsado el optimismo en el parqué madrileño de manera momentánea. En una jornada clave para la Bolsa, coincidiendo hoy con el vencimiento de futuros y obligaciones, el Ibex baja un 0,3% mientras la prima de riesgo queda anclada en los 320 puntos.
La barra libre de liquidez dispara la demanda de deuda española Cinco Días Las sorpresas provocadas por las últimas subastas no serán las únicas. Al menos es a lo que apuntan los analistas que esperan que en los próximos meses el mercado de deuda sea testigo de compras masivas en futuras colocaciones a raíz de las ayudas puestas en marcha por el BCE.
Zapatero recibe por última vez a Rajoy en Moncloa Cinco Días El presidente del Gobierno en funciones, José Luis Rodríguez Zapatero, ha recibido hoy por última vez al líder del PP y futuro jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, en el Palacio de la Moncloa, una cita en la que cerrarán los flecos del traspaso de poderes.
El Consejo hace extensible los pagos a cuenta a los Ayuntamientos Cinco Días El portavoz del Gobierno, José Blanco, ha confirmado que el Consejo de Ministros ha hecho extensible el adelanto de los pagos a cuenta a los Ayuntamientos, previsto para el próximo 22 de diciembre. No obstante, el ministro no ha querido precisar la cuantía.
La troika exige a Grecia que concrete las reformas para reducir el déficit Expansión Los inspectores la "troika" formada por el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Central Europeo y la Comisión Europea concluyen hoy en Atenas una inspección de 10 días durante la que han pedido al Gobierno griego que concrete las medidas y reformas para reducir el déficit del endeudado país. Leer
Todo listo para la salida a Bolsa de Zynga Cinco Días La creadora de los juegos 'Farmville' y 'CityVille' debuta hoy en el mercado tecnológico Nasdaq. La compañía fijó ayer el precio de salida a Bolsa en 10 dólares por acción, la parte más alta de su orquilla de precios y podría recaudar 1.000 millones de dólares con su OPV.
El 65% de los españoles respalda la nueva Europa de Merkel y Sarkozy Expansión La mayor parte de los ciudadanos está a favor de la reforma de la UE acordada en la última cumbre de Bruselas. Sin embargo, sólo un 38% apoya la emisión de eurobonos para atenuar la crisis de deuda soberana. Leer
Apple lanza iTunes Match en España Cinco Días El iTunes Match, el servicio de pago de almacenamiento de música en la nube de Apple que permite reproducir música en diferentes dispositivos, está operativo desde hoy en España.
De Guindos cree que el nuevo ministro de Economía saldrá del equipo económico de Rajoy Cinco Días El exsecretario de Estado de Economía Luis de Guindos considera que el nuevo ministro del ramo debe salir del "magnífico" equipo económico con el que ha contado este tiempo el futuro presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en quien confía para parar la contracción del PIB.
El FMI y la CE interrumpen los contactos con Hungría Cinco Días La delegación del FMI y la CE interrumpió hoy sus negociaciones con el Gobierno húngaro y abandonó el país un día antes de lo previsto, debido a los planes del Ejecutivo de limitar la autonomía del Banco Central, informó la prensa local.
La inflación interanual de EE UU cae hasta el 3,4% en noviembre Cinco Días El IPC de EE UU se mantuvo estable en el mes de noviembre en términos intermensuales, tras caer una décima en octubre, mientras que la tasa interanual se situó en el 3,4%, frente al 3,5% del mes anterior.
Relax en Nueva York Cinco Días Las bolsas americanas agradecen la relajación de los diferenciales de deuda en Europa y el rebote del euro.
Sacyr ultima la venta del 8% de Repsol a Sinopec o un grupo latinoamericano Expansión El grupo Sacyr ultima la venta de un 8% de la participación que tiene en Repsol YPF, ya que se encuentra en negociaciones avanzadas con dos socios industriales, la china Sinopec y otra compañía de origen latinoamericano. Leer
Cinco cabañas de lujo para refugiarse del frío Expansión Con el frío arreciando fuera, apetece refugiarse en cualquiera de estas acogedoras casas de madera que recuerdan a una cabaña, pero que a la vez ofrecen todo lujo de comodidades. Leer
Los 7 mejores Mercados de Navidad Expansión Expansión.com selecciona siete mercadillos navideños esta navidad en las principales ciudades españolas. La mejor opción para comprar los típicos artículos de broma, artesanía e incluso darse un capricho gastronómico. Coja la bufanda, póngase los guantes y el gorrito y acompáñenos. Leer
Wall Street repite subidas Expansión La bolsa neoyorquina repite subidas en el comienzo de la última sesión de la semana, después de un dato plano de inflación y con los valores financieros otra vez bajo presión tras la rebaja que hizo ayer Fitch en la nota que concede a Bank of America y Goldman Sachs. Leer
Siete gadgets estrella para regalar estas navidades Expansión Elegir el regalo perfecto puede convertirse en toda una aventura en estas fechas, pero si hablamos del sector tecnológico, la hazaña es casi mayor. Tabletas, teléfonos inteligentes, libros electrónicos, cámaras de fotos, televisores 3D o videoconsolas. La oferta es cada vez más grande, pero ¿cuáles son los gadget estrella estas navidades? Leer
Estrenos de la semana: la vuelta del cine mudo Expansión La mejor película segun la revista Time, la vuelta de un héroe y unas simpáticas artillas, la fuerza del destino y una historia de violencia, cierran la cartelera de esta semana. Leer
La población en España asciende a 47.190.493 personas Cinco Días La población empadronada en España asciende a 47.190.493 personas a 1 de enero de 2011, según las cifras de población declaradas oficiales este viernes.
Toque de campana alcista en Wall Street Cinco Días La Bolsa de Nueva York empieza el viernes con subidas en los tres selectivos de referencia, aunque está por ver cómo evoluciona. La cuádruple hora bruja puede contribuir a una jornada volátil.
Círculos concéntricos Cinco Días Las efemérides suelen consistir en excusas fáciles para llenar páginas de periódico, pero también pueden ser excusa para algo mejor. Esta semana se han cumplido 10 años de la muerte de W.G. Sebald, escritor alemán afincado en Inglaterra que falleció cuando su extraordinaria e influyente obra empezaba a ser reconocida. Tiene apenas cinco libros de prosa: Los emigrados, Vértigo, Los Anillos de Saturno y Austerlitz, más el ensayo (en realidad, compendio de conferencias) Sobre la historia natural de la destrucción. Todos a la venta en España.
Caixabank gana 57 millones por la venta de hospitales de Adeslas Cinco Días CaixaBank calcula unas plusvalías netas consolidadas de 57 millones de euros por la venta del grupo hospitalario de Adeslas, que ha formalizado este viernes, según ha informado en un comunicado a la CNMV.
La SEC imputa a los exdirectivos de Freddie Mac y Fannie Mae por fraude Cinco Días El regulador del mercado estadonidense, la SEC, ha imputado a los dos ex consejeros delegados de Freddie Mac y Fannie Mae por no informar a sus inversores de los riesgos de los créditos subprime. Ambas compañías han asegurado que cooperarán con el organismo.
El director del fondo de rescate europeo asegurá que habrá 600.000 millones disponibles Expansión El director del fondo europeo de estabilidad financiera (FEEF), Klaus Regling, ha asegurado que estarán disponibles 600.000 millones y además ha subrayado que habrá más financiación disponible en marzo si es necesario, en contra de lo que ha repetido Angela Merkel. Leer
Zapatero y Rajoy repasan asuntos económicos en su última reunión Expansión El presidente del Gobierno en funciones, José Luis Rodríguez Zapatero, y el que será su sucesor en Moncloa, Mariano Rajoy, se han reunido este viernes durante algo menos de dos horas para repasar, entre otros asuntos, algunas cuestiones económicas que quería precisar Rajoy, según fuentes gubernamentales consultadas por Europa Press. Leer
Bank of America: los mercados vivirán otro año de turbulencias en 2012 Cinco Días Los analistas de la entidad hacen este pronóstico basándose en las incertidumbres políticas, el lento crecimiento y las bajas tasas de interés, lo que consideran llevará a "modestos retornos en las inversiones".
El pacto fiscal de la eurozona entrará en vigor si lo ratifican nueve países Cinco Días El borrador del acuerdo introduce algunas modificaciones de alcance. Entre ellas, que bastará con la ratificación de nueve miembros de la zona euro (la mitad más uno) para que sea de aplicación el régimen de sanciones.
El acuerdo fiscal de la UE da autoridad al Tribunal de Justicia Cinco Días Los países podrían ser llevados al Tribunal Europeo de Justicia si incumplen los objetivos establecidos en un nuevo acuerdo fiscal para la eurozona y otros estados miembros de la Unión Europea, según el borrador del pacto dado a conocer el viernes.
De más a menos Cinco Días Hoy empezábamos bien, tras un buen cierre de Wall Street gracias a los buenos datos macro de ayer en este país y de la subida del gigante del transporte urgente Fedex, una noche tranquila en Asia y la subasta de deuda de ayer en España, mucho mejor de lo esperado que aún coleaba.
La SEC acusa a seis exdirectivos de Fannie Mae y Fraddie Mac de fraude por ocultar sus hipotecas subprime Expansión La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC por sus siglas en inglés) ha acusado de fraude con títulos de valores a seis antiguos altos directivos de Fannie Mae y Freddie Mac, ya que conocieron y aprobaron las declaraciones engañosas en las que ambas entidades minimizaban sus tenencias de préstamos hipotecarios de alto riesgo, incluidos los créditos 'subprime'. Leer
Mal estreno para Zynga: cotiza por debajo de su precio de salida Expansión Las acciones de la empresa de videojuegos Zynga tratan de encontrar una tendencia en su primer día de cotización en el mercado neoyorquino Nasdaq, donde oscilaron entre contundentes avances del 11% y pérdidas del 5% en las primeras horas de sesión. Leer
De Guindos: el nuevo ministro de Economía saldrá del magnífico equipo económico de Rajoy Expansión El exsecretario de Estado de Economía Luis de Guindos considera que el nuevo ministro del ramo debe salir del "magnífico" equipo económico con el que ha contado este tiempo el ganador de las elecciones y futuro presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. Leer
Emprendedores que cambian el mundo Expansión Las buenas causas que mueven a los empresarios sociales se han convertido en un filón laboral que genera nuevas profesiones y oportunidades de negocio. No se habla sólo de filantropía sino de eficacia, profesionalización y estrategia para conseguir rentabilidad y fuentes de financiación. Leer
Muere el inventor de la fregona Cinco Días Manuel Jalón fue el inventor de la fregona, pero en su currículum tenía además otras patentes muy importantes, como innovaciones en la jeringuilla desechable y otras de uso industrial.
S&P baja también la nota de Canarias Cinco Días Un día después de recortar la calificación de diez entidades financieras españolas, Standard&Poor´s ha hecho lo propio hoy con la Comunidad Autónoma de Canarias, cuya deuda a largo plazo sitúa en el nivel A+.
Fitch amenaza de nuevo a España, Francia, Italia y Bélgica Cinco Días La agencia Fitch Ratings ha anunciado esta tarde que pone bajo mayor vigilancia la calificación de la deuda de España, que podría perder su condición de AA- a finales del próximo mes de enero.
Regala lencería esta Navidad Cinco Días A Papa Noel y los Reyes Magos les gusta ser detallistas y a menudo eligen ropa íntima para obsequiar a las féminas. Las firmas de moda lo saben y cada vez ponen más esmero en sus colecciones de otoño-invierno. Algunas marcas, incluso, aprovechan el tirón y lanzan catálogos con motivos propios de estas fechas.
Banco Espírito Santo lanza un depósito a 12 meses con un tipo de interés del 4,64% Expansión Banco Espírito Santo estrena depósitos de la mano del futbolista portugués imagen de la entidad, Cristiano Ronaldo. El nuevo producto, que se comercializará hasta el 29 de febrero, ofrece una TAE (Tasa Anual Equivalente) del 4,64%, para el plazo de 12 meses. Leer
Decae el ánimo en Wall Street Cinco Días La Bolsa de Nueva York, que empezaba el viernes con holgadas subidas en los tres selectivos de referencia, pelea ahora por atar los avances en una jornada particularmente volátil por la cuádruple hora bruja.
"Este vencimiento se atiende sí, sí o sí", aunque no nos llegue con los bonos patrióticos Expansión La Comunidad Valenciana no consigue colocar todos sus bonos patrióticos, pero su conseller de Economía, Enrique Verdeguer, negocia a la carrera con los bancos y con el ICO para lograr los 1.581 millones de euros que necesita para atender el vencimiento de la emisión del año pasado. Leer
The Artist: Nostalgia de los clásicos Cinco Días La Navidad siempre es un periodo de nostalgia y la cartelera cinematográfica ha querido que la llegada de la cinta The Artist coincida con las festividades navideñas. La película, del director Michel Hazanavicius, supone todo un reto para el espectador de hoy en día más acostumbrado al 3D y al Dolby Surround que a las obras de Chaplin.
Cómo hacer un menú en 30 minutos Expansión James Trevor Oliver, más conocido como Jamie Oliver, es una estrella mediática de la cocina. Este chef, nacido en Essex y condecorado con la Orden del Imperio Británico, impulsó su fama gracias a sus programas de televisión en la BBC. Leer
¿Qué vino servir con cada plato? Expansión En estos momentos en que mucha gente anda pensando qué menú poner y qué comprar, el tema del vino no debe dejarse a la ligera, porque de su buena selección depende que la fiesta sea un éxito. Leer
Monti : Con sentido de la responsabilidad Italia se salvará Expansión El primer ministro italiano, Mario Monti, aseguró hoy que si el Parlamento y las fuerzas sociales del país siguen trabajando "con el sentido de responsabilidad" demostrado en los últimos días no tiene ninguna duda de que "Italia se salvará". Leer
HP y Santillana amplian su colaboración en las aulas Cinco Días Hewlett-Packard (HP) y Santillana han firmado hoy un acuerdo marco por el que entablan una amplia línea de colaboración en el ámbito del desarrollo, la comercialización y promoción de soluciones integrales de servicios digitales de Enseñanza.
Nochevieja con firma y estrellas Expansión Sofia Loren, Marlon Brando o Rita Hayworth alimentarán la leyenda bajo La Cúpula del Palace para recibir 2012, año en que el hotel madrileño celebra su centenario. Leer
Zapatero y Rajoy culminan sin roces el traspaso de poderes Cinco Días El jefe del Ejecutivo en funciones, José Luis Rodríguez Zapatero, ha ejercido hoy por última vez de anfitrión del líder del PP, Mariano Rajoy, en la Moncloa, en una cita para cerrar el traspaso de poderes en la que el próximo presidente del Gobierno ha tenido ocasión de conocer detalles de los asuntos pendientes.
Los chatarreros españoles del espacio Expansión Un equipo de ingenieros de la Universidad Politécnica de Madrid propone acabar con la basura espacial lanzando chorros de iones. Es una idea innovadora que ya ha recibido financiación de la Agencia Espacial Europea (ESA). Leer
Con Europa, del lado de España Expansión La niebla en el Canal de la Mancha ha vuelto a dejar aislada a Europa. Tenía ganas de escribir esta frase que sintetiza tan bien la posición histórica de nuestros extraños socios británicos. Leer
La Cámara de los Diputados aprueba el plan de ajuste de Monti Expansión La Cámara de los Diputados italiana aprobó hoy el plan de ajuste presupuestario de más de 30.000 millones de euros impulsado por el Gobierno del primer ministro, Mario Monti, para sanear las cuentas públicas del país y recuperar así la confianza de los mercados en su economía. Leer
El decálogo tecnológico de Cisco para 2012 Expansión La movilidad, la migración de datos a la nube, el vídeo y las redes sociales serán las tendencias del año, según el gigante de Internet. Leer
Poca mecha en Wall Street Cinco Días La Bolsa de Nueva York acaba sin apenas variación una jornada condicionada por la cuádruple hora bruja. El balance semanal no resulta nada alentador, con recortes próximos al 3% en los tres selectivos de referencia.
Los retos urgentes de las entidades locales Expansión En el momento actual, si analizamos las situaciones que nos preocupan y que desde hace tiempo siguen pendientes de resolución, encontramos muchas que están basadas en el ámbito local y provincial. Leer
A la espera de las "medidas no gratas" de Rajoy Cinco Días La primera semana de fiestas navideñas se abrirá con el plato más fuerte: el debate de investidura del próximo presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. La cita, que se celebrará en el Congreso de los Diputados el lunes y el martes, no tiene tanto interés por su desenlace (cantado, dada la mayoría absoluta que logró el Partido Popular el pasado 20 de noviembre) como por el contenido.
Los recortes que vienen Expansión Los pilares del Estado del Bienestar se tambalean más que nunca por culpa del desbocado déficit público. Las autonomías tienen problemas de liquidez para pagar las nóminas, los ayuntamientos están retrasando los pagos a los proveedores, los ingresos públicos no terminan de arrancar... Leer
El Gobierno autoriza el traspaso de la licencia de La Sexta a Antena 3 Cinco Días El último consejo de ministros del Gobierno de Rodríguez Zapatero autorizó el viernes la transmisión de licencia audiovisual de La Sexta a Antena 3, solo dos días después de que la cadena de Planeta anunciara la operación a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Valores para invertir en un año de reformas Cinco Días La llegada del nuevo Gobierno, cuyo aterrizaje estará lejos de ser reposado, abrirá previsiblemente un nuevo capítulo en todos los órdenes de la vida económica española, incluido el de la inversión en valores bursátiles. Desde que comenzó la crisis, los operadores más avezados han tenido que utilizar a raudales su saber hacer para abrirse paso a través de la extrema volatilidad de unos parqués que han acusado los vaivenes de la crisis con la sensibilidad de un termómetro. Muchos otros inversores, bien por su menor experiencia o por la natural aversión que produce el riesgo excesivo, han optado por abandonar sus posiciones en renta variable y se han refugiado en otros puertos a la espera de tiempos más seguros. Unos y otros se muestran especialmente expectantes ante la etapa que empieza y ante los efectos -a corto y largo plazo- que las decisiones del nuevo equipo de Gobierno y de sus homólogos internacionales puedan tener sobre la marcha de la economía y la evolución de las Bolsas.
La evaporación de la omnipotencia Cinco Días Durante el segundo mandato del presidente José Luis Rodríguez Zapatero el Partido Popular, que lideraba la oposición, y todo su acompañamiento mediático articularon un esquema argumental genuino que conviene analizar. Consistía en exaltar la supuesta omnipotencia del Gobierno, en encumbrar sus posibilidades, para hacerle, a continuación, responsable, sin excusa ni pretexto, de cuantos hechos y realidades suscitaran su disconformidad. En esta línea, nada sucedía por el curso natural de los acontecimientos o como derivada inevitable de las prescripciones legales. Todo era consecuencia de la voluntad perversa del Gobierno.
El jamón, con buen corte Cinco Días Para conseguir el sabor apropiado del ibérico es necesario saber obtener las mejores lonchas.
Botín se opone a crear un 'banco malo' porque "no reactivará el crédito" Cinco Días El presidente de Banco Santander se mostró ayer contrario a la creación de un banco malo, opción alentada por el Banco de España y algunos sectores del PP, argumentando que costaría dinero al contribuyente y no reactivaría el crédito. En línea con la patronal de banca, Botín dijo que hay que culminar la reestructuración con el modelo usado con la CAM.
Jurista de raza, alma de emprendedor Cinco Días Fue el hombre del carismático Jack Welch en España. Miembro de una saga de juristas, asume el reto de modernizar la asociación de fabricantes de automóviles.
Los salarios de la industria y los despidos tiran al alza del coste laboral Cinco Días La recaída de la economía española y la vuelta a la destrucción de empleo han tenido un claro efecto de aceleración de los costes laborales, que crecieron un 1,5% en el tercer trimestre, impulsados por las indemnizaciones por despido. La industria también tiró al alza de estos costes, con unos incrementos salariales del 2,8%, más del doble que la media.
Crecer y reducir emisiones es posible Cinco Días Junto a la puerta del centro de convenciones de Durban, delante de la playa, ha brillado durante los días que se ha celebrado la Cumbre del Clima un enorme baobab de 15 metros de alto, fabricado con madera reciclada e iluminado por 6.000 leds de Osram de alta eficiencia. Este árbol, que tradicionalmente ha servido como punto de reunión de la cultura africana, fue donado por Siemens a la organización de la cumbre para lanzar un mensaje de esperanza y sostenibilidad a todos los asistentes.
Zynga recauda 1.000 millones, pero decepciona en su debut en Bolsa Cinco Días La empresa estadounidense de videojuegos sociales Zynga se estrenó ayer en el Nasdaq con subidas hasta el 11,5%, pero acabó decepcionando. Sus títulos entraron en rojo a los 30 minutos de cotización, para cerrar con una caída del 5%. Las acciones de la compañía creadora del popular juego Farmville empezaron a cotizar con el símbolo ZNGA con un precio de salida de 10 dólares por título.
La cesta de Navidad, en vía de extinción Cinco Días Las empresas están eliminando este concepto retributivo y lo cambian por dinero en metálico. Un error, dicen los expertos, ya que une emocionalmente a las plantillas.
17 grandes empresarios gallegos invierten 70 millones en Novagalicia Cinco Días Un total de 17 empresarios gallegos han invertido 70,4 millones en Novagalicia Banco para adquirir un 2,59% del capital de la entidad derivada del proceso de reestructuración de Novagalicia (producto de la fusión de Caixanova y Caixa Galicia). Con esta inversión de empresarios gallegos del sector de la distribución alimentaria, siderúrgico, de construcción y naval, entre otros, se inicia la primera fase del plan del banco para convertir los 2.682 millones de dinero público -aportados por el FROB, que controla el 93% de la entidad- en capital privado.
La crisis de los 40 en la vida profesional Cinco Días La llamada crisis de los 40 no es más que una revisión y reflexión vivencial, racional y emocional sobre lo que hemos hecho hasta ahora y lo que queremos hacer en el futuro. Según cada caso, este proceso nos puede llevar uno o más años o ser mucho más corto (semanas o hasta días), debido a algún evento puntual o hasta traumático. En ambos casos se asimila e integra todo el pasado en el presente para proyectarlo en acción hacia el futuro.
El Senado de EEUU alcanza un acuerdo de mínimos para debloquear el recorte fiscal Expansión El Senado alcanzó a última hora de ayer un acuerdo de mínimos para prorrogar el recorte a las retenciones salariales durante dos meses, aunque los republicanos quieren seguir vinculando su apoyo a la aprobación de un oleoducto con Canadá, según informaron senadores a la CNN. Leer
La UE cierra el acuerdo sobre cuotas pesqueras con mejoras para España Expansión España mantendrá en 2012 las cuotas pesqueras de la merluza del norte y aplicará un recorte mínimo al jurel, algo que la ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, consideró "un avance sustancial" con respecto a las propuestas iniciales de Bruselas. Leer
España mantendrá cuotas de merluza de norte y aplicará mínimo recorte a jurel Cinco Días España mantendrá en 2012 las cuotas pesqueras de la merluza del norte y aplicará un recorte mínimo al jurel, algo que la ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, consideró "un avance sustancial" con respecto a las propuestas iniciales de Bruselas.
Más revueltas en Egipto dejan al menos nueve muertos Cinco Días El Ejército egipcio entró hoy en la plaza Tahrir de El Cairo y se desplegó para expulsar a los manifestantes después de que se reiniciaran los choques tras los disturbios de ayer en la cercana sede del Consejo de Ministros.
CiU votará no a la investidura de Rajoy si el PP se opone al pacto fiscal Expansión El líder de CiU en el Congreso, Josep Antoni Duran, ha advertido este sábado de que su grupo votará 'no' a la investidura de Mariano Rajoy como presidente del Gobierno si el PP se opone de forma "taxativa" a la propuesta de pacto fiscal para Cataluña que reclama la federación. Leer
Los pescadores, satisfechos con las cuotas pesqueras para 2012 Expansión Los pescadores españoles se mostraron hoy satisfechos por los acuerdos alcanzados esta madrugada en Bruselas sobre las cuotas pesqueras para 2012 y reconocieron la labor de la ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, ya que la propuesta europea era "drástica". Leer
González Pons: Amaiur quiere beneficiarse de la Constitución y cargársela al mismo tiempo Expansión El vicesecretario general de Comunicación del PP, Esteban González Pons, ha censurado que Amaiur busque amparo en la Constitución para "protestar por la aplicación de la ley" que le impide formar grupo parlamentario propio cuando "precisamente lo que persiguen es cargarse la Constitución". Leer
Los bancos están de uñas por el Fondo de Garantía de Depósitos Cinco Días Que los bancos, las cajas y las cooperativas de crédito critiquen las nuevas aportaciones que deben hacer en 2012 al Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) no es nuevo. Sus objeciones las expresaron incluso por escrito. Lo que sí es nuevo es la negativa de los bancos (casi todos, eso sí) a que el Gobierno pueda exigir, además de las nuevas cuotas que duplican a lo fijado hasta ahora, una derrama para sanear alguna entidad por no haber fondos suficientes en un momento determinado en el propio FGD.
La deuda española levanta pasiones Cinco Días Las medidas anunciadas hace dos semanas por el BCE para la banca están empezando a tener efecto y la prueba más inmediata sería la última subasta de obligaciones celebrada el jueves.
La izquierda abertzale muestra su pesar por las múltiples violencias en Euskal Herria Expansión La izquierda abertzale ha reconocido hoy el "dolor y sufrimiento" que "las múltiples violencias han producido en Euskal Herria" y ha mostrado su "pesar" a las víctimas "provocadas tanto por la violencia de ETA como por las estrategias represivas y de guerra sucia de los Estados Español y Francés". Leer
José Luis Abelleira, nombrado director general de NGbanco Expansión Novagalicia ha designado a José Luis Abelleira Méndez como director general de NGbanco, la división de la entidad que opera en todo el territorio español excepto en Galicia, Asturias y León. Leer
La Casa del Rey aconsejó a Urdangarín que dejara Nóos y cambiara de actividad Expansión El asesor legal externo de la Casa del Rey aconsejó a Iñaki Urdangarín que abandonara el Instituto Nóos porque esta entidad desarrollaba acciones lucrativas y, al año siguiente, le recomendó que optara por buscar una actividad profesional por cuenta ajena, a ser posible fuera de España. Leer
Las cotizadas repartirán 3.600 millones en dividendos en mes y medio Cinco Días Ya ha arrancado la clásica lluvia de dividendos en la Bolsa española, que se extenderá hasta finales de enero. Las cotizadas repartirán más de 3.600 millones en este periodo. Entre ellas, Santander, Repsol, BBVA y Caixabank.
CiU votará ''no'' a la investidura de Rajoy si el PP se opone al pacto fiscal Cinco Días El líder de CiU en el Congreso, Josep Antoni Duran, ha advertido este sábado de que su grupo votará ''no'' a la investidura de Mariano Rajoy como presidente del Gobierno si el PP se opone de forma "taxativa" a la propuesta de pacto fiscal para Cataluña que reclama la federación.
Pere Navarro sucede a Montilla como primer secretario del PSC Expansión El alcalde de Terrassa logra el 75% de los votos (545) por parte de los delegados en el XII Congreso del partido, mientras que su rival, Joan Ignasi Elena, obtiene solo 187 votos (el 25%) pese a contar con el apoyo de Àngel Ros, que retiró su candidatura. Leer
Semana bajista con freno de mano puesto Expansión De las cinco sesiones hábiles de la semana, sólo una se cerró con ganancias; el resto fueron retrocesos que en ningún caso han sido alarmantes y que, si no van a más, corresponden a una simple corrección técnica del tramo alcista precedente. Leer
Liquidez y productos conservadores para la cartera Expansión Los depósitos y las letras del Tesoro ganarán atractivo en un año en el que reinará la volatilidad. Para el inversor más arriesgado, habrá oportunidades en bolsa y en la compra de inmuebles. Leer
¿Quién inventó el management? Expansión La intuición de los industriales de finales del siglo XVIII fue el germen de una ciencia que las escuelas de negocios dieron forma con el tiempo. Leer
Los inmuebles del banco, en el punto de mira Expansión Los expertos ven un año difícil para el ladrillo, pero con oportunidades para los que tengan liquidez y para invertir en activos de la banca. Leer
El gas que cambiará el mapa energético del mundo Expansión El llamado gas pizarra se encuentra en países como EEUU, Canada y parte de Europa y podría relevar al gas natural de Oriente Medio y África. Leer
Cretinos, absténganse de trabajar aquí Expansión Negativos, quejicas, vagos y necios de diversas clases surgen, se quiera o no, en el entorno laboral. Cortar de raíz estos comportamientos tóxicos es una labor que se debe acometer con rapidez y decisión, porque lo más nocivo de esta actitud es que resulta altamente contagiosa. Leer
domingo 18 diciembre
La primera huelga de pilotos de Iberia provoca ya la cancelación de 17 vuelos Expansión La primera de las dos jornadas de huelga de pilotos de Iberia ha obligado a la compañía a cancelar ya 17 vuelos hasta las 14:30 horas de hoy, según informan los paneles de información de la T4 del aeropuerto de Madrid-Barajas, donde opera la aerolínea. Leer
Iberia ha operado un 36% de los vuelos y recoloca al 98 % de los 12.000 afectados Cinco Días La primera de las dos jornadas de huelga de pilotos de Iberia ha obligado a la compañía a cancelar ya 17 vuelos hasta las 14.30 horas de este domingo, según informan los paneles de información de la T4 del aeropuerto de Madrid-Barajas, donde opera la aerolínea.
Tranquilidad absoluta en la huelga de pilotos de Iberia Cinco Días La primera de las dos jornadas de huelga de pilotos de Iberia ha obligado a la compañía a cancelar ya 17 vuelos hasta las 14.30 horas de este domingo, según informan los paneles de información de la T4 del aeropuerto de Madrid-Barajas, donde opera la aerolínea.
Acciona logra el macrocontrato de la limpieza de Renfe de 200 millones Expansión Acciona se ha adjudicado el grueso del 'macrocontrato' de prestación de los servicios de limpieza de Renfe para un periodo de cuatro años por un importe de unos 200 millones de euros, según informaron a Europa Press en fuentes del sector ferroviario. Leer
Fallece Václav Havel, el líder de la "Revolución de terciopelo" Cinco Días Václav Havel, fallecido hoy en Praga a los 75 años, fue presidente de Checoslovaquia y de la República Checa, pero también un gran opositor al régimen comunista, que abanderó la "Revolución de Terciopelo" en 1989.
La UE lamenta la muerte de Havel, un verdadero héroe europeo Expansión Los dirigentes de la Unión Europea (UE) lamentaron hoy la muerte del expresidente checo Vaclav Havel, al que calificaron de "verdadero europeo" y "héroe" por el importante papel que desempeñó al frente de la "Revolución de Terciopelo", que abrió las puertas a la democracia en su país en 1989. Leer
Zara ya gana dinero con internet Cinco Días Es la joya de la corona de Inditex, una de las patas en las que el grupo textil quiere basar su crecimiento futuro. Y a pesar de que apenas da sus primeros pasos, ya es rentable. Las tiendas online de Zara y Zara Home ganaron casi cinco millones de euros el último ejercicio fiscal.
Bankia empieza a cotizar mañana en el índice Stoxx Europe 600 Expansión Bankia empezará a cotizar mañana en el índice Stoxx Europe 600, referencia bursátil europea que integra compañías de 18 países europeos, entre ellas algunas de las principales empresas españolas como Telefónica, Repsol, Inditex, Iberdrola, Santander, BBVA, Banco Popular o ACS, entre otras. Leer
El turismo supone la entrada de casi 40.000 millones de euros en divisas Expansión El turismo supone la entrada de casi 40.000 millones de euros en divisas, lo que le convierte en el primer sector exportador, según destacó este domingo el vicepresidente ejecutivo de la Alianza para la Excelencia Turística. Leer
La investidura de Rajoy mantendrá el suspense sobre los recortes Expansión El Congreso albergará mañana la primera jornada de la investidura de Mariano Rajoy como el sexto presidente del Gobierno de la etapa democrática, y, en ella, expondrá sus recetas ante la difícil situación económica aunque persiste la duda de hasta dónde concretará los ajustes que prevé aplicar. Leer
Griñán anuncia que pequeños y medianos empresarios tendrán préstamos y avales de la Junta Cinco Días El presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, ha anunciado que, "a partir de enero, pequeños y medianos empresarios andaluces podrán obtener de la Junta préstamos y avales para mantener sus negocios". Respecto a la cuantificación de la medida, ha apuntado que "hemos puesto en el presupuesto 1.000 millones de euros".
Acciona se alza con el 'macrocontrato' de la limpieza de Renfe de 200 millones Cinco Días Acciona se ha adjudicado el grueso del 'macrocontrato' de prestación de los servicios de limpieza de Renfe para un periodo de cuatro años por un importe de unos 200 millones de euros, según informaron a Europa Press en fuentes del sector ferroviario.
Gas Natural Fenosa desembarca en Holanda para ampliar su negocio de comercialización Cinco Días Gas Natural Fenosa ha abierto una sucursal en Holanda para ampliar su negocio de comercialización de gas y extender su presencia en Europa, donde ya opera en países como Bélgica, Francia o Luxemburgo, indicaron a Europa Press en fuentes de la compañía.
El problema del sector público español no es de peso, sino de eficiencia Expansión La dimensión del sector público en la economía está en entredicho en pleno apogeo de ajustes. Aunque la española es similar a la británica y mayor que la francesa e italiana, los indicadores de eficiencia están alejados de la media de la OCDE. Leer
El Corte Inglés reúne a la familia perfecta en Nochebuena Expansión Los grandes almacenes han seleccionado a una familia española para homenajearla estas fiestas, reuniendo a todos su miembros -117- en torno a una gran cena en Nochebuena. Una iniciativa que cuenta con todas las características para convertirse en otra de las tradicionales campañas que se repiten todos los años en Navidad. Leer
Normalidad en la primera jornada de huelga de los pilotos de Iberia Expansión Iberia ha operado con "normalidad" los vuelos previstos en los servicios mínimos durante la primera jornada de huelga convocada por los pilotos de la compañía, cuyo sindicato ha descartado realizar un "paro salvaje" en enero. Leer
El economista jefe del BCE dice que la crisis hubiera podido evitarse Expansión El economista jefe saliente del Banco Central Europeo (BCE), Jürgen Stark, aseguró que la crisis actual de la eurozona hubiera podido evitarse, si los gobiernos hubieran tomado oportunamente medidas para frenar la burbuja inmobiliaria en algunos países y para superar algunas divergencias. Leer
Los republicanos piden prorrogar el recorte del impuesto de nóminas Expansión El presidente de la Cámara de Representantes de EEUU, el republicano John Boehner, afirmó hoy que se opone a la prórroga de sólo dos meses del recorte del impuesto de la nómina aprobado por el Senado el sábado, y que su grupo pretende que sea de un año. Leer
Feminismo antiliberal Expansión El feminismo, según el DRAE, es: "Doctrina social favorable a la mujer, a quien concede capacidad y derechos reservados antes a los hombres" o "Movimiento que exige para las mujeres iguales derechos que para los hombres". Leer
Ante las medidas no gratas Expansión Esta mañana, en el Congreso de Diputados, Mariano Rajoy será el segundo líder conservador democráticamente elegido, después de David Cameron, para la jefatura del Gobierno de un importante país europeo en entonar el discurso de sangre, sudor, trabajo y lágrimas. Leer
El Supremo eleva a 45 días la indemnización a un alto dire Expansión Incluso en el caso de que el empleado no lo solicite, el Alto Tribunal establece que la compensación por despido improcedente debe ser automática. Corrige así una sentencia del Tribunal Superior de Madrid que fijaba el pago en 20 días por año. Leer
Un juez blinda el anonimato en el cobro de décimos robados Expansión La Audiencia Nacional rechaza que exista un derecho a identificar a la persona que cobró la lotería sustraída. Es información confidencial, para proteger la privacidad de quienes resultan premiados. Leer
Draghi: "Si un país sale del euro tendrá nuevos problemas" Expansión Mario Draghi fue siempre el tapado en la carrera para llegar a la cima del Banco Central Europeo. Apenas importaba que el ex gobernador del banco central italiano, ex responsable del Tesoro y ex ejecutivo de Goldman Sachs no tuviera nada que ver con la caricatura del dicharachero italiano. Leer
Medio millón de empleos por Navidad Expansión Las empresas norteamericanas lanzan en estas fiestas su mayor campaÑa de contratación anual. Los empleos que ofrecen Target, Macy's, Ups, Toys 'R' Us o Walmart son temporales y, a menudo, precarios. Pero son también el mejor regalo navideño para los 15 millones de parados de EEUU. Leer
Fallece el dictador norcoreano Kim Jong-il Expansión El líder norcoreano, Kim Jong-il, ha fallecido a los 69 años, según informó hoy la televisión estatal del país comunista, KCTV. Corea del Sur ha declarado el estado de emergencia tras la noticia. Leer
Váyase, Mr. Cameron, váyase Cinco Días Es posible que le sorprenda, Mr. prime minister, el título de esta nota. Pero quizá su larga experiencia en el Gobierno le recuerde que en términos similares su colega en igual cargo, José María Aznar, le conminó al entonces presidente del Gobierno español, Felipe González, en un pleno del Congreso de los Diputados, a que abandonara el poder.
Un activo alternativo clásico regulado Cinco Días Gestor del fondo BlackRock European Absolute Return Strategies Fund. Un destacado gestor de renta variable europea que busca proporcionar retornos más estables a través de un fondo de rentabilidad absoluta.
Los expertos aportan soluciones en CincoDías al sector inmobiliario Cinco Días CincoDías inicia mañana una serie de tribunas de opinión firmadas por expertos del sector inmobiliario en las que tratan de dar soluciones a la industria. Representantes de la empresa, la política, la consultoría y las finanzas aportan sus conocimientos para proponer medidas que favorezcan el desarrollo del sector.
Posible ampliación del plazo para las licencias de juego Cinco Días El PP está estudiando ampliar el plazo para la concesión de las nuevas licencias para operar en el sector del juego en España, lo que supondrá aplazar la entrada en vigor efectiva del régimen sancionador y de patrocinios de la nueva ley que regula el sector, prevista para el 1 de enero de 2012.