Los controladores ofrecen al Gobierno bajarse el sueldo Expansión El sindicato Usca, que agrupa al 95% del sector, aceptaría pasar de cobrar una media de 334.000 euros al año a 253.000 euros. Elevarían su salario base y reducirían las retribuciones variables.
Los medios confían en el negocio móvil y online para elevar su facturación Cinco Días Los mayores grupos de comunicación y entretenimiento mundiales consideran que las plataformas de telefonía móvil y el negocio online serán las fuentes principales para generar dinero y crecer en la facturación. Esta es, al menos, una de las conclusiones que se desprende de la encuesta anual que la consultora Accenture realiza entre más de un centenar de ejecutivos de grupos editoriales, de medios de comunicación, de productoras y agencias de publicidad en todo el mundo.
Iberdrola lanza la mayor red eléctrica inteligente en Reino Unido Cinco Días Iberdrola comienza a llevar a la práctica sus planes para implantar las llamadas redes eléctricas inteligentes (conocidas en el sector como SmartGrids) más allá de España. Así, su filial escocesa Scottish Power va a lanzar en Glasgow la mayor red de este tipo en el Reino Unido.
Digitales desde el seno materno Cinco Días La empresa que más sabe de móviles, Nokia (Samsung y Apple se esfuerzan por demostrar lo contrario), presentó en Madrid la pasada semana la cuarta oleada de una encuesta que investiga la relación entre "los jóvenes, el móvil y la tecnología" en España. La muestra de 2.000 entrevistas online hechas en noviembre considera jóvenes a las personas comprendidas entre los 15 y 35 años y las subdivide en cuatro segmentos: de 15 a 18 años, de 19 a 24, de 25 a 30 y de 31 a 35 años.
Palletways crecerá en España con dos nuevos centros logísticos Cinco Días La empresa británica de logística Palletways, participada por el fondo Phoenix Equity Partners, ampliará su negocio en España con la apertura de un nuevo centro logístico en Zaragoza, que se suma al que ya tiene operativo en Alcalá de Henares (Madrid). A medio plazo, la compañía también se plantea extender a Andalucía y poner en marcha en esta comunidad otro centro propio de almacenaje y distribución de mercancías.
La abogacía critica la cadena perpetua Cinco Días El Consejo General de la Abogacía Española (CGAE) ha expresado su rechazo a la cadena perpetua, al tiempo que reclamó a los partidos políticos que dejen de hacer “populismo punitivo”. A este respecto, los abogados argumentaron que "la duración de la pena privativa de libertad en España es superior a aquella que cumplen en otros países que contemplan la cadena perpetua". El CGAE añadió que "el artículo 25 de la Constitución Española es concluyente al establecer que las penas privativas de libertad se han de orientar a la reeducación y reinserción social".
"Fue triste ver la oposición de EE UU a fondos árabes" Cinco Días El responsable mundial de la división de infraestructuras de PricewaterhouseCoopers repasa las oportunidades de negocio para el sector en las próximas décadas y alaba la experiencia de las firmas españolas
Nueve consejeros de Telefónica tienen más de un millón en acciones de la firma Cinco Días Para Telefónica, un consejo comprometido con la compañía es también aquel en el que sus componentes apuestan patrimonio. Y la operadora parece haberlo conseguido, al menos según las cifras que constan en el registro de la CNMV
Los beneficios animan al menos a 11 pueblos a optar al ATC Cinco Días Los beneficios económicos (una inversión que podría rondar los 1.000 millones de euros) han empujado, al menos, a 11 municipios a vencer el recelo que en España despierta todo lo relacionado con la energía nuclear y a optar al Almacén Temporal Centralizado (ATC). Son Albalá (Cáceres), Ascó (Tarragona), Congosto de Valdavia (Palencia), Melgar de Arriba (Valladolid), Santervás de Campos (Valladolid), Santiuste de San Juan Bautista (Segovia), Torrubia de Soria (Soria), Villar de Cañas (Cuenca), Villar del Pozo (Ciudad Real), Yebra (Guadalajara) y Zarra (Valencia).
Pernod Ricard venderá por partes su negocio bodeguero en España Cinco Días El fallido intento del grupo francés Pernod Ricard de vender en bloque sus bodegas españolas no ha variado la política de la multinacional de desinvertir en España para reducir deuda
Las constructoras, con el plan de infraestructuras que ultima Fomento Cinco Días Las grandes constructoras apoyarán el plan extraordinario de infraestructuras de 15.000 millones de euros que el Ministerio de Fomento ultima y que se ejecutará en colaboración con la iniciativa privada, según aseguró el presidente de la patronal Seopan, David Taguas. "Por supuesto que van a apoyar el plan, absolutamente", indicó Taguas en relación a las empresas que integran la organización, entre ellas las seis grandes cotizadas.
Chubascos muy fuertes en Canarias y nieve en el norte y Baleares Cinco Días La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para hoy chubascos ocasionalmente muy fuertes en Canarias con rachas de viento fuerte, y nevadas de madrugada en cotas bajas del extremo norte peninsular y Baleares, donde la cota de nieve se sitúa entre los 200 y los 600 metros.
El barril de Brent abre a la baja y se sitúa en 72,44 dólares Cinco Días El barril de crudo Brent para entrega en marzo abrió hoy a la baja en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres y cotizaba a 72,44 dólares, 0,02 dólares menos que al cierre del viernes
Los precios industriales de Francia subieron un 0,2% en diciembre Cinco Días Los precios industriales subieron en Francia un 0,2% en diciembre, al mismo ritmo al que lo habían hecho en noviembre, aunque durante el conjunto de 2009 bajaron el 2,9%, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INSEE).
El Ibex estrena febrero por debajo de los 10.900 puntos Cinco Días Febrero ha comenzado con números rojos en las plazas europeas. El Ibex 35 cae alrededor de un 1% en los primeros compases del segundo mes del año tras cerrar enero con un descenso del 8%.
Citigroup planea vender su división de capital riesgo por 10.000 millones de dólares Expansión Citigroup planea la venta o la escisión de su división de capital riesgo Citi Private Equity por 10.000 millones de dólares para expandir su lista de negocios rentables y con el objetivo de reducir su deuda, según cita Bloomberg refiriéndose a fuentes cercanas a la operación.
El Ibex estrena mes con caídas y se aleja de los 11.000 Expansión El rebote bursátil del pasado viernes se queda es un espejismo en el estreno de la nueva semana, y de febrero. El Ibex cede terreno y se distancia de los 11.000 puntos. La recuperación se resiste en las cotizaciones del euro y del petróleo, y China y Grecia, por distintos motivos, continúan minando la moral de los inversores.
PSA llama a revisión a 97.000 vehículos Peugeot y Citroen en Europa Cinco Días El grupo automovilístico francés PSA anunció hoy que llamará a una revisión "preventiva" a 97.000 vehículos de los modelos Peugeot 107 y Citroen C1 que circulan en Europa por un potencial problema con el pedal del acelerador.
El crédito concedido a las empresas cayó un 3% y el de las familias un 0,7% en 2009 Expansión El crédito concedido por las entidades financieras a las empresas se redujo un 3,06% en diciembre de 2009 en comparación con el cierre del año anterior, hasta situarse en 921.592 millones de euros. Por su parte, los préstamos otorgados a las familias se redujeron un 0,7% hasta situarse en los 868.406 millones de euros, según datos del Banco de España.
Salgado: La reforma de las pensiones "está abierta" y "puede ser matizada" Cinco Días La ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, insistió hoy en que la propuesta de reforma del sistema de pensiones "está abierta" y "puede ser matizada" en la comisión no permanente del Pacto de Toledo. El ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, destacó hoy la "valentía" mostrada por el Gobierno al presentar la propuesta.
Iberia, British y American, más cerca de su alianza global Expansión Iberia, British Airways y American Airlines pelean desde hace tiempo en Bruselas y en Washington para que las autoridades de Competencia den el visto bueno a una alianza tripartita para operar conjuntamente vuelos intercontinentales.
PSA llama a revisión a 97.000 coches en Europa Expansión El grupo automovilístico francés PSA (Peugeot y Citroën) ha anunciado hoy que llamará a una revisión "preventiva" a 97.000 vehículos de los modelos Peugeot 107 y Citroen C1 que circulan en Europa por un potencial problema con el pedal del acelerador.
Londres es la ciudad europea más atractiva para las inversiones inmobiliarias Expansión El centro de Londres, el mercado más caro del mundo en lo que refiere a alquiler de oficinas, es el lugar más atractivo para las inversiones inmobiliarias después de que sus precios hayan registrado el mayor descenso de las dos últimas décadas, según se desprende de un estudio realizado por PricewaterhouseCoopers.
Las ventas de coches se disparan un 18% en enero Expansión Las matriculaciones de automóviles se elevaron a 70.130 unidades durante el pasado mes de enero, lo que supone un aumento del 18,1% respecto al mismo mes de 2009, informaron hoy las asociaciones de fabricantes (Anfac) y de vendedores (Ganvam).
El Plan 2000E acumula 262.251 ventas desde mayo Expansión El Plan 2000E de ayudas directas a la compra de automóviles acumula un total de 262.251 operaciones desde su entrada en vigor el pasado 18 de mayo, según datos difundidos hoy por la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam).
Las insolvencias crecieron un 66% en enero Cinco Días Los concursos de acreedores (antigua suspensión de pagos) crecieron el 66% en enero de 2010 respecto al mismo periodo de 2009, según un informe publicado hoy por Webconcursal.
El Ibex remonta con la vista puesta en los 11.000 puntos Expansión Las bolsas europeas consiguen poner freno a las caídas con las que inauguraron febrero. Los futuros de Wall Street ayudan con su rebote, y los inversores templan además sus nervios sobre los problemas de Grecia. El resultado, a media sesión, es un Ibex que se acerca a los 11.000 puntos. Técnicas Reunidas, Iberia y la banca, en especial Santander de cara a sus resultados, impulsan la mejora.
La bolsa recupera volumen en el correctivo del 8% de enero Expansión El inicio de 2010 ha confirmado la senda de mejora en el volumen contratado en la bolsa española, aunque sea a costa de reforzar las caídas, del 8,3% en el Ibex. En enero se negociaron 86.909 millones de euros, un 30,5% más que en el año anterior, y un 4,9% más que en diciembre.
Cajastur ganó 165,7 millones en 2009, un 6,91% menos Cinco Días Cajastur obtuvo un beneficio atribuido de 165,7 millones de euros en 2009, lo que significa un descenso del 6,91% en relación al año anterior, tras triplicar sus provisiones, hasta 158 millones de euros.
Wall Street inaugura febrero con ánimos renovados Expansión El inicio del nuevo mes devuelve los avances a los futuros de la Bolsa de Nueva York, después de cerrar enero con su mayor caída en 11 meses. Las referencias tranquilizadoras de Asia y Europa invitan a renovar la confianza antes de conocer otra batería de resultados y de datos macro en Estados Unidos.
El parque eólico crecerá un 60% menos en 2010 Expansión El sector eólico español instaló 2.459 megavatios (MW) durante el año pasado, con lo que se alcanzaron los 19.148 MW, un 14,7%, según los datos del Observatorio Eólico de la Asociación Empresarial Eólica (AEE). Sin embargo, la patronal advierte de que en 2010 la nueva potencial instalada será un 60% inferior, con sólo unos 1.000 nuevos MW, por el parón provocado por el registro previo del Ministerio de Industria.
Hyundai dispara un 161% sus ventas en España en enero Cinco Días El fabricante surcoreano de automóviles Hyundai alcanzó unas ventas mundiales de 269.841 unidades durante el pasado mes de enero, lo que representa un fuerte crecimiento del 50,4% respecto al mismo mes de 2009, informó hoy Hyundai España.
Exxon supera las previsiones pese a ganar un 23% menos Expansión La petrolera Exxon Mobile, la mayor compañía de Estados Unidos, se dispara un 2% en la preapertura de Wall Street al calor de unas cuentas del cuarto trimestre que han superado las previsiones de los expertos. No obstante, la caída de la demanda minó el incremento de los precios del petróleo y provocó una caída del 23% en su beneficio. Exxon acumula ya cinco trimestres de pérdidas.
Aznar duda de que la reforma de las pensiones responda sólo a la demografía Cinco Días El ex presidente del Gobierno José María Aznar expresó hoy sus dudas de que la propuesta del Ejecutivo de retrasar la jubilación a los 67 años responda sólo a una cuestión demográfica y no sea consecuencia del "gravísimo riesgo" en que se encuentra la economía española, "que afecta también a la financiación de su deuda".
IU aboga porque los sindicatos organicen una huelga general para corregir los planes del Gobierno Cinco Días El coordinador general de IU, Cayo Lara, ha dicho hoy no ver motivos para elevar la edad de jubilación, por lo que ha pedido reunirse con los principales sindicatos y, si éstos deciden convocar una huelga, IU la apoyará para hacer al Gobierno "corregir" esa idea "neoliberal" y su política económica.
El parque eólico creció un 14,7% en 2009 con 2.459 nuevos megavatios Cinco Días El año pasado se instalaron en España 2.459 megavatios (MW) eólicos más lo que elevó un 14,7%, hasta 19.148,8 MW, la potencia total de esta fuente renovable, según los datos del Observatorio Eólico de la Asociación Empresarial Eólica (AEE).
El 20% de los españoles quiere cambiar de banco Expansión España es el país europeo en el que más clientes de banca minorista dicen tener intención de cambiar de entidad principal. En concreto, dos de cada diez usuarios, a pesar de que cerca del 75% asegura estar satisfecho con la atención recibida, según un estudio de la consultora Ernst & Young.
Los futuros de Wall Street avanzan una apertura alcista Cinco Días Los futuros de la Bolsa de Nueva York avanzan una apertura alcista de la primera sesión de la semana tras conocerse que la petrolera Exxon Mobile ha batido las previsiones. En la preapertura, el Dow Jones sube un 0,51, lo mismo que el S&P 500, y el tecnológico Nasdaq suma un 0,24%.
Las horas perdidas por huelga aumentaron un 13,6% en 2009 Cinco Días Las horas de trabajo perdidas por huelgas sumaron casi 48 millones en 2009, lo que supone un 13,6% más que en 2008, según los datos del informe sobre conflictividad laboral realizado por CEOE.
Pajín: El micrófono abierto que captó a Aguirre "ha revelado su forma de entender la política" Cinco Días La secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, ha asegurado hoy que las palabras de la presidenta madrileña, Esperanza Aguirre, captadas el pasado viernes a micrófono abierto reflejan "una forma de entender la política en la que uno cree que las instituciones son suyas". Por su parte, María Dolores de Cospedal ha rechazado abrir expediente a Aguirre y Montoro ha afirmado que en el Partido Popular se habla "como la gente".
Un militar muerto y 6 heridos en un atentado contra un con Expansión Un militar ha muerto y otros seis han resultado heridos en un atentado contra un convoy español en Afganistán a su paso por la localidad de Sang Ates, ha informado a Efe el Ministerio de Defensa. El soldado fallecido es John Felipe Romero Meneses, de nacionalidad colombiana y 21 años.
El 20% de los clientes en España quiere cambiar de banco Cinco Días España es el país europeo en el que más clientes de banca minorista dicen tener intención de cambiar de entidad principal, en concreto dos de cada diez usuarios, a pesar de que cerca del 75% asegura estar satisfecho con la atención recibida, según un estudio de la consultora Ernst & Young.
El número de horas perdidas por huelgas aumentó el 13,62% en 2009 Cinco Días Las horas de trabajo perdidas por huelgas en 2009 ascendieron a 47.992.406, lo que supone un aumento del 13,62% con respecto a 2008, según el informe anual de conflictividad laboral de la CEOE.
Credit Suisse declara una participación del 3,45% en BBVA Cinco Días Credit Suisse ha declarado una participación del 3,45% en BBVA, con un valor de mercado de unos 1.435 millones de euros, según figura en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La OCDE aconseja que España acople la edad de jubilación a la esperanza de vida Expansión La OCDE aconseja a España vincular de forma automática la edad de jubilación con la esperanza de vida y no sólo elevar esa edad de los 65 a los 67 años como propone el Gobierno en una reforma que este organismo considera inaplazable.
El Ibex salva la sesión pero se queda a las puertas de los 11.000 Cinco Días Aunque no ha conseguido reconquistar los 11.000 puntos, la buena noticia es que el selectivo español ha despedido la primera jornada de febrero con números verdes. El índice ha sumado un 0,43% gracias al buen dato de actividad industrial en Estados Unidos y a unos resultados de Exxon Mobile que han batido expectativas.
Fitch baja a BBB+ el ráting de las preferentes de Caja Madrid Expansión La agencia de calificación crediticia Fitch ha situado la nota de las participaciones preferentes de Caja Madrid en 'BBB+', como consecuencia del nuevo método de calificación de instrumentos híbridos a nivel global.
Obama congela el gasto público parcialmente: "Es hora de ahorrar" Cinco Días El presidente de EE UU, Barack Obama, afirmó hoy que "es hora de ahorrar" para controlar el déficit, durante la presentación de su plan presupuestario para el año fiscal 2011, que prevé la congelación parcial del gasto y un desembolso de 3,8 billones de dólares.
Obama buscará reducir el déficit a 1,3 billones de dólares en 2011 Cinco Días El presidente de EE UU, Barack Obama, afirmó hoy que "es hora de ahorrar" para controlar el déficit, durante la presentación de su plan presupuestario para el año fiscal 2011, que prevé la congelación parcial del gasto.
Zapatero se reúne mañana con Díaz Ferrán y empresarios de la patronal europea Cinco Días El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, recibe mañana en el Palacio de la Moncloa a los presidentes de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, y de la patronal europea BUSINESSEUROPE, Jürgen Thuman, para debatir sobre las necesidades de las empresas europeas en los próximos cuatro años.
El dato manufacturero da un respiro al euro Expansión El buen dato manufacturero publicado en Europa ha pesado más que el de la actividad industrial de Estados Unidos y el euro se ha recuperado ligeramente frente al billete verde.
España representa actualmente el principal riesgo para la eurozona, según 'FT' Cinco Días España representa en la actualidad la mayor y más clara amenaza para la unidad del euro, por encima de otros miembros en problemas como Grecia o Portugal, países que por sí solos no romperán el euro, según afirma el columnista del 'Financial Times' Wolfgang Munchau en un artículo de opinión.
El patrimonio de los fondos de inversión cae el 0,56% en e Expansión El patrimonio de los fondos de inversión se situó a cierre de enero en 161.654,6 millones de euros, el 0,56% menos que a finales de diciembre, según datos de la Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones (Inverco).
Goldman 'acierta' en su apuesta contra la deuda española Expansión El banco estadounidense incluyó entre sus principales recomendaciones para 2010 la de apostar por un deterioro del diferencial de los seguros de impago (CDS) de España respecto a Irlanda. Recién estrenado febrero, Goldman invita ya a recoger los beneficios cosechados, superiores a los que se había marcado como objetivo.
IU y CCOO elevan el tono de las protestas contra la reforma de las pensiones del Gobierno Expansión Comisiones Obreras (CCOO) celebrará este jueves una asamblea de delegados que servirá como "pistoletazo de salida" de una "gran campaña" contra la propuesta del Gobierno de retrasar la edad de jubilación, que podría incluir la convocatoria de movilizaciones. Por su parte, el coordinador federal de Izquierda Unida (IU), Cayo Lara, ya ha anunciado que si los sindicatos convocan una huelga general tendrán el apoyo de su partido.
El Ibex se queda a las puertas de recuperar los 11.000 Expansión Febrero comenzó con una jornada de recuperación en los mercados, aunque la bolsa española se quedó al final a un paso de reconquistar los 11.000 puntos. El Ibex rebotó un 0,43%, hasta los 10.995,2 puntos. El impulso de Técnicas Reunidas se vio reforzado con la reacción de la banca, y en especial Santander, con vistas a sus resultados. La mejora se extendió al diferencial en la deuda pública, al euro y al petróleo.
El ISM manufacturero alegra con su subida el comienzo de la semana en Wall Street Expansión Los indicadores neoyorquinos retoman el camino alcista gracias al buen dato de actividad manufacturera en enero, que ha dado ánimos a los inversores para comenzar febrero con buen pie. Las compañías industriales y Exxon son los principales valores de la jornada en el Dow Jones.
Los presidentes de Iberdrola, Acciona, BBVA y OHL viajarán con Zapatero a EEUU Expansión El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán; el de Acciona, José Manuel Entrecanales; el del BBVA, Francisco González, y el de OHL, Juan Miguel Villar Mir, acompañarán al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en su viaje de esta semana a Estados Unidos.
Caldera dice que el sistema actual no garantiza las pensiones en el futuro Cinco Días El ex ministro de Trabajo del PSOE Jesús Caldera ha asegurado hoy que el sistema de jubilación actual, teniendo en cuenta el escaso crecimiento demográfico español, no garantiza que en el futuro se puedan seguir cobrando las pensiones, y por eso es necesario reformarlo e incrementar la edad de jubilación.
Los presidentes de Iberdrola, Acciona, BBVA y OHL acompañarán a Zapatero en su viaje a EE UU Cinco Días El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán; el de Acciona, José Manuel Entrecanales; el del BBVA, Francisco González, y el de OHL, Juan Miguel Villar Mir, acompañarán al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en su viaje de esta semana a EE UU.
Sabadell redujo un 38% la remuneración a sus consejeros en 2009 Cinco Días Banco Sabadell retribuyó con 6,27 millones de euros a sus consejeros en 2009, lo que supone un 38% menos respecto a 2008, cuando los consejeros recibieron 10,12 millones pese a ser uno menos.
El pago con tarjeta de crédito 'peligra' por la reforma pe Expansión El futuro Código Penal dejará de equiparar el dinero de plástico con la moneda, ubicando su falsificación en capítulo aparte. Para los expertos, ello puede provocar “un quebranto a la economía nacional”.
El PP propone una baja maternal de 20 semanas y deducir 1.800 euros por el segundo hijo Cinco Días El Grupo Parlamentario Popular registrará mañana en el Congreso una proposición de ley que establece, entre otras medidas, ampliar el período de baja maternal de 16 semanas a 20, y elevar la deducción fiscal por maternidad hasta 1.800 euros anuales por el segundo hijo.
Las compras retornan a Wall Street en la primera sesión de febrero Cinco Días Tras el duro castigo del mes de enero, la Bolsa da la bienvenida a febrero con ánimos renovados. Los buenos resultados de Exxon, unidos a unos datos macro positivos, como el ISM manufacturero o los ingresos personales, junto al repunte en el precio del petróleo, han permitido la vuelta de los números verdes al parqué. En plena presentación del plan presupuestario de Obama, el Dow Jones se ha anotado un 1,17%.
BBVA pierde atractivo frente a Santander para los gestores Expansión Los fondos de inversión están cambiando sus apuestas sobre los principales valores españoles. Santander ha ganado peso frente a BBVA en las carteras de los gestores internacionales en los últimos días por la diversificación geográfica de su negocio, según Juan Carlos Castillo, analista de Capital Bolsa.
Figueruelas opta al montaje de un utilitario eléctrico Expansión La planta de Opel en Figueruelas opta a la producción de dos nuevos modelos dentro del plan de futuro que la firma alemana está elaborando tras quedarse en manos de General Motors y que se sumarían al nuevo Meriva y al futuro Corsa, que España ya tiene asegurado.
BP sondea hacerse con activos de Repsol en Brasil Expansión La petrolera británica BP está interesada en la compra de activos de Repsol en Brasil, con el objetivo de acceder a las grandes reservas de hidrocarburos descubiertas en la costa atlántica del país sudamericano.
Zapatero envía a la UE sus cálculos de déficit sin permiso de las CCAA Expansión El plan de recorte de gasto tiene lagunas que los expertos tachan de inadmisibles: no se concretan las partidas que sufrirán la tijera, se juega con las Cuentas del Estado recién aprobadas y, peor aún, el plan de reducción del déficit se ha presentado sin tener en cuenta la opinión de las comunidades autónomas y ayuntamientos, a pesar de que manejan más de la mitad del gasto público.
Fomento sale en auxilio de los grupos de autopistas con riesgo de quiebra Expansión Este año, a varias autopistas de peaje les toca pasar un delicado test con sus acreedores. Deben reestructurar la deuda asumida para construir las vías que el Ministerio de Fomento adjudicó en los últimos diez años.
El Frob prevé la intervención de las entidades que no devuelvan las ayudas Expansión Los observadores del mercado de cajas no terminan de ver claro el futuro del sector a medio plazo. La semana pasada, Bruselas daba el pistoletazo de salida a la reconversión con la aprobación del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (Frob) y delimitaba las condiciones que tendrán que asumir las entidades que soliciten fondos para llevar a cabo integraciones, con el objetivo de reforzar sus recursos propios.
Blas Calzada: todavía hay riesgo de un colapso financiero Expansión Blas Calzada (Valladolid, 1937) es uno de los expertos que mejor conoce los mercados y la supervisión. Fue presidente de la CNMV entre 2002 y 2004, antes había sido director del servicio de Estudios de la Bolsa de Madrid y ahora preside el Comité Asesor Técnico del Ibex.
Fitch rebaja el ráting a casi 30.000 millones en preferentes españolas Expansión Fitch Ratings detecta un mayor riesgo en las preferentes o instrumentos híbridos de capital, tal y como se les conoce en Europa. La agencia acaba de anunciar un cambio de método para calificar estos activos, lo que ha provocado una avalancha de rebajas de ráting de 591 emisiones de este tipo de títulos en todo el mundo, y España se ha visto especialmente afectada.
martes 2 febrero
Cambios en la cúpula de France Télécom tras la oleada de suicidios en la plantilla Expansión El actual presidente y director general de France Télécom, Didier Lombard, deja su puesto al número dos de la compañía, Stéphane Richard. La reestructuración se produce tras la ola de suicidios en la empresa de telecomunicaciones francesa.
La CE estudia la situación de Telecom Italia en Argentina tras la protesta de la patronal Cinco Días La Comisión Europea (CE) afirmó ayer que estudiará el caso de la compañía Telecom Italia en Argentina, tras la petición de la patronal que agrupa a las principales operadoras europeas de telecomunicaciones de que actúe en vista de que las autoridades quieren obligar a la empresa italiana a salir del país.
Orange profundiza en su estrategia de marca blanca con dos lanzamientos Cinco Días La estrategia de ventas de terminales móviles de marca blanca divide a los operadores. Orange y Vodafone apuestan por la marca propia, mientras Movistar sigue ignorando un mercado que copó el 5% de las ventas en 2009.
Peugeot Citroën llama a revisión a 97.000 vehículos en Europa Cinco Días Los posibles defectos del acelerador de ciertos modelos de Toyota siguen salpicando a la industria del motor europea. Ayer, el grupo automovilístico francés PSA Peugeot Citroën anunció que llamará a revisión "preventiva" a 97.000 vehículos de los modelos Peugeot 107 y Citroën C1 que circulan en Europa.
¿Qué posibilidades hay de un fracaso europeo? Cinco Días Al tiempo que la primera etapa de la crisis financiera parece haber quedado atrás y la mayoría de economías europeas está emergiendo de la recesión, ahora la atención se está centrando en la sostenibilidad de las finanzas públicas. Las últimas previsiones de la Comisión Europea muestran que la ratio de endeudamiento público de los principales países de la zona euro aumentará al 88% en 2011 desde el 69% de 2008. El endeudamiento de los Gobiernos está creciendo de manera brusca debido a la debilidad de los ingresos y a los gastos ligados al apoyo al sector financiero y a otros sectores económicos.
Bruselas analiza la oferta de cooperación entre Iberia, BA y American Cinco Días Iberia, British Airways (BA) y American Airlines, que pertenecen a la alianza Oneworld, han ofrecido una serie de concesiones para resolver los problemas de competencia que provocaba su acuerdo de cooperación en las rutas transatlánticas y obtener así la autorización de la Comisión Europea. El Ejecutivo comunitario confirmó ayer que ha recibido estas concesiones y que está evaluando su eficacia a la hora de corregir los problemas detectados.
Marsans ingresa 70 millones con la venta de parte de Trapsa a Avanza Cinco Días Trapsa ha ingresado unos 70 millones de euros al vender al grupo Avanza dos concesiones de servicios de transporte de viajeros por carretera en el sur de la Comunidad de Madrid, indicaron a Efe fuentes próximas a la operación.
China Unicom reduce su beneficio anual a la mitad por la falta de plusvalías Cinco Días China Unicom, la socia asiática de Telefónica, ha tomado la delantera para avisar a sus accionistas de que sus resultados de 2009 no serán buenos. La compañía ha realizado los primeros cálculos preliminares y su conclusión es que el beneficio neto del año pasado ha caído un 50% con respecto a 2008.
Jobs dice que Google "no va a lograr 'matar' al iPhone con su Nexus One" Cinco Días La pugna entre Apple y Google se ha endurecido. Según la revista Wired, en un encuentro con empleados, Steve Jobs, consejero delegado de la empresa de la manzana, criticó con dureza al buscador al asegurar que éste quiere matar al iPhone con el Nexus One, "pero no permitiremos que suceda". El directivo afirmó que Apple no ha entrado en el negocio de las búsquedas, mientras Google sí lo ha hecho en los móviles. Asimismo, dijo que el iPhone va a adoptar mejoras que impedirán a Android recuperar la desventaja.
El 45% de las cuentas en las redes sociales están inactivas Cinco Días Las redes sociales siguen ganando popularidad en España. La cifra de internautas que tiene cuenta en al menos una de estas redes se ha duplicado en un año, al pasar del 45% al 81%.
Riotinto reabrirá su mina en Huelva en 2011 con 400 trabajadores Cinco Días La reapertura de la mina de Riotinto en Huelva se producirá durante el primer semestre de 2011, con una plantilla de unos 400 trabajadores y una capacidad de producción de nueve millones de toneladas de cobre, según la empresa Emed Tartessus, que gestiona el proyecto.
France Télécom adelanta la sustitución de Lombard como primer ejecutivo Cinco Días La polémica de los suicidios en France Télécom ha provocado un nuevo cambio en la cúpula directiva de la operadora estatal francesa. El presidente y consejero delegado, Didier Lombard, deja sus funciones ejecutivas y se quedará sólo con las tareas de administración como presidente, hasta que termine su mandato en 2011. Su sustituto como consejero delegado es Stephane Richard, un hombre que se considera próximo al mandatario francés, Nicolas Sarkozy, y que llegó a la operadora con todas las papeletas para suceder a Lombard, pero cuando el plazo de su nombramiento llegara a término.
EADS y la forma de perder la credibilidad Cinco Días La credibilidad es uno de los atributos que puede resultar más difícil de conseguir a un líder político o empresarial. Sin embargo, es el que más fácil se puede perder. Esta es una de las conclusiones de uno de los títulos clásicos de gestión empresarial, Credibilidad, en el que Jim Kouzes y Barry Posner analizan los factores clave que hacen que un directivo, por ejemplo, sea respetado por sus trabajadores y por el resto de la comunidad empresarial. Un líder tiene que ser competente, tiene que ser honesto, ha de tener visión a largo plazo y ser creativo e innovador. Pero si no es capaz de ser coherente y cumplir su palabra, de nada le sirve todo lo demás.
Díaz Ferrán se reúne hoy con Zapatero en el marco de la presidencia española de la UE Cinco Días El presidente de CEOE y vicepresidente de la patronal europea Businesseurope, Gerardo Díaz Ferrán, se reunirá hoy con el presidente del Gobierno y presidente de turno del Consejo de la UE, José Luis Rodríguez Zapatero, en el Palacio de La Moncloa.
El gasto en prestaciones por desempleo aumentó un 20,9% en diciembre Cinco Días Los gastos totales de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) en prestaciones de desempleo ascendieron a 2.772 millones de euros el pasado mes de diciembre, lo que representa un aumento del 20,9% respecto a igual mes de 2008, según los datos difundidos hoy por el Ministerio de Trabajo e Inmigración.
Corbacho cree que a partir del segundo semestre el desempleo será estacional Cinco Días El Ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, cree que "a partir del segundo semestre" el desempleo se habrá ajustado como consecuencia de la crisis y sólo será ya, "si no ocurre nada", estacional. Por su parte, la secretaria general de Empleo, Maravillas Rojo, djo que "todavía no se ha alcanzado el punto de inflexión".
Repunta en todo el mundo la actividad manufacturera Cinco Días La actividad manufacturera registró en enero un fuerte repunte en todo el mundo, lo que hace confiar a muchos en una recuperación más rápida de lo esperado, informa hoy el diario Financial Times.
Enagás supera las previsiones al mejorar un 15% sus cuentas Expansión Enagás, uno de los valores más defensivos de la bolsa española, lidera las subidas del Ibex con un rebote del 1,5% tras anunciar que registró un beneficio de 298 millones en 2009, un 15,1% superior al de un año antes. Este resultado ha mejorado las previsiones de los analistas consultados por Reuters, que esperaban un beneficio de 284 millones, gracias al aumento de los ingresos regulados y a su plan de eficiencia y control de costes.
BP aumenta la producción y dispara el beneficio Expansión British Petroleum (BP) ha cerrado el último trimestre del año con un beneficio de 4.300 millones de dólares, frente a los 3.300 millones perdidos en el mismo periodo del año anterior, gracias al incremento de su capacidad de producción y a la subida del precio del crudo.
El Ibex recupera los 11.000 pese al lastre de Telefónica Cinco Días Las ganas de las Bolsas por dar continuidad a las subidas que se vienen registrando desde el viernes se han impuesto en el parqué permitiendo al selectivo Ibex recuperar los 11.000 puntos.
El beneficio de BP bajó el 21,6% en 2009 por la caída de los precios del crudo Cinco Días La petrolera británica BP obtuvo en 2009 un beneficio neto atribuido de 16.578 millones de dólares (11.907 millones de euros), una caída del 21,6% frente al año anterior, debido al impacto de la caída de los precios del crudo, informó hoy la empresa.
Rajoy sobre las palabras de Aguirre: Son "las pequeñas cosas de la vida" Cinco Días El presidente del PP, Mariano Rajoy, ha subrayado hoy que "lo esencial" en la renovación de Caja Madrid es que Rodrigo Rato es ya su responsable y que "lo demás", en alusión al exabrupto de la presidenta madrileña, Esperanza Aguirre, son "las pequeñas cosas de la vida".
El consumo de electricidad cae un 0,2% en enero Cinco Días El consumo peninsular de electricidad en enero se situó en 23.559 millones de kilovatios hora (kWh), un 0,2% menos que en el mismo mes de 2008, anunció hoy la Asociación Española de la Industria Eléctrica (Unesa).
El FMI advierte que España, Portugal y Grecia tendrán que bajar sus salarios Cinco Días España, Portugal y Grecia, que afrontan serias dificultades por la evolución de sus finanzas públicas y no pueden recurrir a la devaluación de su moneda al formar parte de la zona euro, tendrán que asumir sacrificios, como una bajada de salarios para recuperar competitividad, según el FMI.
Los pimientos verdes, los gallos y la merluza bajan hasta un 24,8% en enero Cinco Días Los pimientos verdes, los gallos, la merluza y las anchoas fueron los alimentos que más se abarataron en enero respecto al mismo mes del año anterior, con descensos de precios que oscilaron entre el 11,91% y el 24,8%, según datos difundidos hoy por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.
Corbacho dice que escuchará alternativas al retraso de la jubilación a los 67 años Cinco Días El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, afirmó hoy que el Gobierno tiene la "clara voluntad" de buscar "el máximo acuerdo posible" en el Pacto de Toledo y precisó que la posición del Ejecutivo respecto a la edad de jubilación no es "dogmática", por lo que escuchará alternativas.
FCC compra en pleno bache 15 millones en acciones propias Expansión La empresa de construcción y servicios aprovechó las últimas jornadas del bache bursátil de enero para invertir 14,8 millones de euros en la compra de 527.355 acciones propias. Las inversiones se realizaron entre los días 22 y 29 de enero.
Los rumores sobre Telefónica revolucionan a Telecom Italia Expansión Nuevo capítulo en el culebrón sobre una hipotética fusión entre Telefónica y Telecom Italia. Los títulos de la operadora italiana han llegado a ser paralizados por subasta de volatilidad después de que 'La Reppublica' publique hoy que la compañía española lanzará una opa en acciones con el visto bueno del Gobierno de Berlusconi, extremo que ha sido negado por el Ejecutivo italiano.
El Ibex reconquista los 11.000 Expansión La bolsa española gana confianza con el paso de la sesión. El Ibex refuerza sus subidas y trata de afianzarse por encima de los 11.000 puntos, animado por los resultados de Enagás, aunque lastrado aún por Telefónica, vinculada de nuevo en los rumores a Telecom Italia.
Enero termina con el mayor número de parados desde 1996 Expansión El paro registrado en los Servicios Públicos de Empleo aumentó un 3,1% en enero, por sexto mes consecutivo, y añadió 124.890 desempleados respecto a diciembre (la barrera de los 100.000 no se superaba desde marzo pasado), de modo que el número total de parados tocó los 4.048.493 parados, la mayor cifra desde 1996, fecha desde la que existen datos comparables.
Telefónica y Telecom Italia, “ridículo y absurdo" Expansión Los rumores de OPA de Telefónica sobre Telecom Italia se han reavivado esta mañana cuando el diario italiano “La República” publicaba la posibilidad de la fusión entre las dos grandes compañías de telecomunicaciones. En Italia los accionistas se muestran dispuestos a alcanzar el acuerdo e incluso comentan los “beneficios industriales” que acarrearía el acuerdo, pero entre los analistas españoles reina la duda y la esperanza de que todo sea un rumor pues “no tiene ningún sentido para Telefónica”, asegura Adrian Zunzunegui de Iberian Equities.
UGT iniciará una campaña informativa sobre las pensiones Cinco Días El sindicato UGT iniciará de manera inmediata una campaña informativa para explicar a los trabajadores su posición ante la propuesta del Gobierno para reformar el sistema de pensiones y las alternativas que proponen para asegurar su sostenibilidad y viabilidad.
Dow Chemical gana un 42% menos en 2009 Cinco Días El grupo químico estadounidense Dow Chemical obtuvo un beneficio neto atribuido de 336 millones de dólares (241 millones de euros) al cierre de 2009, lo que supone un retroceso del 41,9%.
Caja Vital gana un 10% menos en 2009 Cinco Días La Caja Vital cerró el pasado ejercicio con un beneficio neto consolidado de 68 millones de euros, lo que supone una reducción del 10% respecto del año 2008.
El Ibex supera el freno de Telefónica y vuelve al 11.000 Expansión La confianza regresa a los mercados, para alivio del euro, del petróleo, de los diferenciales de deuda y de las bolsas. La española aprovecha a media sesión para reconquistar los 11.000 puntos. Los resultados de Enagás, y los que publicará el jueves Santander, animan a la toma de posiciones, mientras que el principal freno en la apertura, Telefónica, alivia sus caídas, a la espera de novedades sobre Telecom Italia.
Dow Chemical supera las previsiones Expansión El grupo químico estadounidense Dow Chemical ha cerrado el último trimestre de 2009 con un beneficio neto de 172 millones de dólares ó 8 centavos por acción, frente a los números rojos de 1.550 millones de dólares sufridos en el mismo periodo del año anterior, gracias al buen comportamiento de la división dedicada a suministrar materiales a la industria electrónica.
Los comerciantes cifran en un 12% el porcentaje de pérdidas en ventas en 2009 Expansión Los comerciantes españoles vendieron el año pasado un 12% menos que en 2008, en un año en el que se cerraron 40.000 puntos de venta y se perdieron 90.000 empleos, según datos de la Confederación Española de Comercio (CEC). El porcentaje de pérdida en ventas calculado por estos profesionales dobla la estadística oficial al respecto.
El ministro de Economía griego advierte: España y Portugal seguirán los pasos de Grecia Expansión El ministro de Economía griego, Giorgos Papaconstantinou, ha asegurado hoy que a los problemas económicos de Grecia se sumarán otros países de la zona euro como España y Portugal. Hoy mismo, el diario Les Echos publica una entrevista al economista jefe del Fondo Monetario Internacional, Olivier Blanchard, en la que afirma que España, Portugal y Grecia deberán realizar "grandes sacrificios".
Wall Street repite rebote con la banca en el punto de mira Expansión El rebote con el que se inició febrero se mantiene de cara a la apertura de hoy. Los avances son muy moderados en los futuros de Wall Street, con la vista puesta en las novedades que pueda aportar Paul Volcker sobre las restricciones a la banca.
Industria publicará mañana la lista provisional de candidatos al ATC Cinco Días El Ministerio de Industria hará pública mañana la lista provisional de municipios candidatos a albergar el Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos nucleares, según ha confirmado el titular de este Departamento, Miguel Sebastián.
Ecuador presenta una lista con 2.300 afectados por Air Comet Cinco Días El embajador de Ecuador en España, Galo Alfredo Chiriboa, entregó en la Audiencia Nacional una lista de 2.300 ecuatorianos afectados por el cierre de Air Comet del pasado 21 de diciembre por problemas de insolvencia y denunció que aún existen ecuatorianos que no han podido regresar a España.
El IEE prevé que bancos y cajas vendan más viviendas Expansión El director general del Instituto de Estudios Económicos (IEE), Juan Iranzo, prevé que en los próximos meses las entidades financieras pongan "gran cantidad" de activos inmobiliarios en el mercado y que los precios de las viviendas sigan bajando. El aumento de la demanda de viviendas no llegará hasta 2013.
OCDE: retrasar la jubilación a los 67 es bueno, pero no suficiente Expansión La OCDE apoya la propuesta de reforma del sistema de pensiones en España pero advierte de que necesita "esfuerzos complementarios" a las propuestas a las propuesta lanzadas por el Gobierno. No obstante, califica la propuesta de elevar de 65 a 67 años la edad oficial de jubilación de "muy positiva", y recomienda diversificar la financiación con pensiones complementarias privadas. España tendría que recurrir a medidas como "vincular la edad de jubilación a la esperanza de vida".
Sos suscribe una 'hoja de términos' para la venta de Proyecto Tierra Cinco Días SOS Corporación Alimentaria ha suscrito con Grupo Elaia, participado por la compañía lusa Sovena -proveedor de Mercadona- un documento denominado 'hoja de términos', previo a un "eventual" contrato de compraventa del denominado Proyecto Tierra.
Google: "Las ventas del Nexus One no nos preocupan tanto como un mercado móvil abierto" Cinco Días El director general de Google España, Javier Rodríguez Zapatero, aseguró que el nivel de ventas del nuevo dispositivo móvil Nexus One "no preocupa" a la empresa tecnológica como la posibilidad de "desarrollar un mercado móvil más abierto que pueda crecer en todo el mundo".
El crudo de Texas abre con ascenso del 1,01%, a 75,18 dólares por barril Cinco Días El Petróleo Intermedio de Texas, el de referencia en EEUU, para entrega en marzo abrió hoy con un ascenso del 1,01 por ciento, ó 75 centavos de dólar, y a las 14.05 GMT se negociaba a 75,18 dólares por barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex).
En busca de la casa solar perfecta Cinco Días Si las energías renovables son el futuro, construir la casa perfectamente eficiente y sostenible es el reto, y para logarlo, Madrid acogerá en junio la primera edición fuera de las fronteras de EE UU del concurso Solar Decathlon, en el que una veintena de universidades de todo el mundo pugnan por levantar la casa solar más eficiente.
Paulson dice que la economía de EE UU estuvo "al borde del colapso" Cinco Días La economía de Estados Unidos estuvo "muy cerca de un colapso" y el Gobierno no tuvo más alternativa que intervenir en favor de las empresas financieras, dijo hoy el ex secretario del Tesoro, Henry Paulson.
Almunia se despedirá de su cartera con una severa advertencia a Grecia Cinco Días El comisario español Joaquín Almunia se despedirá mañana de la cartera de Asuntos Económicos y Monetarios con la difícil doble tarea de presionar a Grecia por la deriva de sus finanzas públicas y, a la vez, mandar una señal de apoyo al país que tranquilice a los mercados.
PP pedirá en el Congreso que los autónomos no paguen el IVA por facturas no cobradas Cinco Días El Partido Popular defenderá la próxima semana en el Pleno del Congreso una proposición de Ley con la que pretenden conseguir que las pymes y autónomos no tengan que tributar por el IVA de las facturas no cobradas, según anunció hoy la portavoz parlamentaria del PP, Soraya Sáenz de Santamaría.
¿A qué edad quieren jubilarse los españoles? Cinco Días Un estudio de la escuela de negocios Esade ha concluido que los españoles quieren jubilarse a los 59 años por lo que el economista Manuel Alfaro ha concluido que "la propuesta del Gobierno de retrasar dos años la edad de jubilación no será bien recibida, como ya se ha visto".
El ahorro de las familias en fondos y planes crecerá el 8,6% en 2010 Cinco Días El ahorro de las familias en fondos y planes de inversión superará este año 336.000 millones de euros, lo que representa un incremento del 8,6% respecto a 2009, según la estimación presentada hoy por la Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones (Inverco).
Geithner aboga por un pacto de Estado para frenar el abultado déficit de EEUU Expansión El secretario del Tesoro de EEUU, Timothy Geithner, ha pedido hoy unidad entre los partidos Republicano y Demócrata para frenar el elevado déficit al que se enfrenta el país. El funcionario ha abogado por un pacto de Estado como arma para combatir el endeudamiento estadounidense, que este año crecerá un 3%, hasta alcanzar la cifra récord de 1,56 billones de dólares.
Las Bolsas dan continuidad al rebote Cinco Días Los datos de viviendas pendientes permiten al Ibex recuperar los 11.000 puntos al subir un 1,33% en una sesión de resultados empresariales mixtos y con rumores de movimientos corporativos.
Volkswagen aspira al liderazgo mundial... en 2018 Expansión Volkswagen prevé elevar sus ventas mundiales hasta situarlas por encima de los diez millones de vehículos en 2018. Con esta cifra, el grupo automovilístico alemán lo que le permitiría situarse como primer fabricante mundial, adelantando a sus actuales antecesores, Toyota y General Motors.
Grecia asegura que España o Portugal podrían sufrir sus mismos problemas económicos Cinco Días El ministro de Economía griego, George Papaconstantinou, aseguró hoy que los problemas fiscales de Grecia forman parte de un problema mayor de la eurozona, en el que otros países miembros, como España o Portugal, podrían sufrir las mismas consecuencias que el país heleno.
La filial británica de Madoff se libra de los cargos de fraude Expansión La filial británica de la firma financiera dirigida por Bernard Madoff, condenado a 150 años de prisión por perpetrar la mayor estafa individual de la historia en EEUU, Madoff Securities International, no será finalmente procesada por las autoridades británicas al considerar que no existen suficientes evidencias incriminatorias, según ha informado la oficina contra el fraude de Reino Unido (SFO).
Las ventas de enero dan indicios de recuperación al sector del motor en EE UU Cinco Días Los fabricantes de coches en EE UU encaran 2010 con optimismo tras cerrar enero con fuertes incrementos en sus ventas de automóviles. Ford vendió un 24,6% más en comparación con el mismo mes de 2009, mientras que General Motors elevó en el mismo periodo un 14% sus ventas.
Ford dispara sus ventas en EE UU un 24,6% en enero Cinco Días El grupo automovilístico Ford vendió en el mercado estadounidense un total de 116.534 vehículos durante el pasado mes de enero, lo que supone un fuerte aumento del 24,6% en comparación con el mismo mes de 2009.
El Ibex sube un 1,3% para recuperar los 11.000 puntos Expansión Tercera jornada consecutiva de recuperación en la bolsa española. El Ibex reconquistó con creces los 11.000, gracias a una subida del 1,33%, hasta los 11.140,9 puntos. Al cierre pudo superar el lastre inicial de Telefónica, vinculada de nuevo a Telecom Italia, y rozó el pleno alcista. Iberia, Enagás y las empresas de renovables, junto a Santander, lideraron esta remontada.
El sector TIC cae un 8% en 2009 y cerrará con un descenso del 2,5% en 2010 Cinco Días El sector TIC cerró 2009 con una caída del 8% en su cifra de negocio, con lo que entra en terreno negativo por primera vez desde los primeros años de la década de los noventa, y facturará en torno a un 2,5% menos este ejercicio, según las previsiones "más optimistas" de la Asociación Multinacional de Empresas de Tecnologías de la Información, Comunicación y Electrónica (Asimelec).
Los accionistas de Cadbury votan a favor de la opa de Kraft Cinco Días Los accionistas de la multinacional del sector de la alimentación británica Cadbury votaron hoy a favor de la oferta de compra presentada por la estadounidense Kraft.
Rayet sigue incumpliendo sus compromisos en Rayet Expansión Tres meses después, Rayet ha tenido que reconocer de nuevo, ante la CNMV, que "las condiciones de mercado actuales no han hecho posible" el cumplimiento de los compromisos adquiridos para no lanzar una opa sobre Afirma, esto es, bajar del 50% de participación y elevar el free float al 25%.
Argentina anula la orden para que Telecom salga del país Expansión Un tribunal argentino ha anulado la decisión del Gobierno que exigía a Telecom Italia desprenderse de su participación en su filial argentina por una presunta situación de monopolio, según fuentes judiciales citadas por la agencia Efe.
Reforma laboral: Corbacho, dispuesto a negociar "lo máximo" Expansión El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, aseguró hoy que la propuesta que presentará este viernes el Gobierno para reformar el mercado laboral no será "cerrada", sino que se tratará de un documento que pretende abrir "el debate, el diálogo y el acuerdo". Así lo puso de manifiesto Corbacho tras la reunión que mantuvo hoy en la Moncloa con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, representantes de la Confederación Europea de Empresarios y el presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán.
The Bank of New York Mellon comprará una división de PNC Cinco Días La entidad estadounidense The Bank of New York Mellon anunció hoy la adquisición de Global Investment Servicing (GIS) por 2.310 millones de dólares en efectivo.
La recuperación del mercado inmobiliario apuntala las subidas en Wall Street Expansión El mercado neoyorquino celebra con números verdes las buenas noticias llegadas desde el sector inmobiliario. El repunte en las ventas de viviendas pendientes y la vuelta a los beneficios de D. R. Horton, la quinta mayor constructora de EEUU, han devuelto la sonrisa a los inversores, allanando el terreno para que Wall Street firme su segunda jornada consecutiva de números verdes.
Los bancos captan un 2,6% menos en depósitos Expansión Los bancos captaron 29.955 millones de euros en depósitos de familias y de empresas en diciembre de 2009, lo que supone un 2,6% menos que la lectura del mismo periodo del año anterior, según datos del Banco de España.
El 71% de los accionistas de Cadbury da el visto bueno a la oferta de compra de Kraft Expansión Casi tres cuartos de los accionistas del grupo chocolatero británico han dado el visto bueno a la oferta presentada por Kraft para hacerse con el control de Cadbury. El 71,7% del accionariado ha votado a favor de los 11.500 millones de libras (unos 18.870 millones de dólares), que ofrece el gigante estadounidense.
Iberia se suma a las compañías aéreas que cobran por la segunda maleta Cinco Días Iberia se suma a las compañías aéreas que cobran por el equipaje de sus viajeros, aplicando una tasa de entre 50 y 60 euros por la segunda maleta para las tarifas turísticas más económicas en los trayectos de largo recorrido, según se pague en la web o en el aeropuerto.
El Gobierno pedirá suspender la ley de cajas gallega si el Consejo de Estado la ve inconstitucional Cinco Días El Gobierno pedirá la suspensión cautelar de la Ley de Cajas gallega, aprobada recientemente por el Parlamento de Galicia, probablemente este mismo viernes, en caso de que el Consejo de Estado aprecie en ella indicios de inconstitucionalidad, según el secretario de Estado de Cooperación Territorial, Gaspar Zarrías.
La banca cobra los préstamos al consumo al 9,72%, la tasa más baja desde 2007 Cinco Días El interés que la banca española impone al crédito al consumo de las familias cayó en diciembre del 2009 al 9,72% TAE (tasa anual equivalente), la menor desde octubre de 2007, según los datos publicados hoy por el Banco de España.
Cajasol adoptará el nombre de Caja Guadalajara en todas las oficinas que tiene en Castilla-LaMancha Cinco Días Cajasol adoptará el nombre de Caja Guadalajara en todas las oficinas que tiene en Castilla-La Mancha, tras la fusión de ambas entidades, según avanzó hoy el presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, que mostró todo su apoyo a la fusión y explicó que el Gobierno respeta su planteamiento y su autonomía y la apoya porque Caja Guadalajara será más importante en el nuevo grupo, tendrá más capacidad, más expansión y más influencia para Guadalajara.
Ikea quiere crear 5.000 empleos en la Península Ibérica hasta 2015 Cinco Días La cadena sueca de venta de muebles y accesorios para el hogar Ikea prevé invertir 2.000 millones de euros y crear 20.000 puestos de trabajo en la Península Ibérica antes de 2015, de los que 5.000 serán directos.
Grecia reformará los impuestos y la edad de jubilación para atajar la crisis Cinco Días El Gobierno griego anunció hoy que modificará el sistema impositivo y elevará hasta los 65 años la edad de jubilación para todos los trabajadores como medidas para atajar la crisis económica y el grave déficit público que arrastra el país.
Wall Street se tranquiliza y el resto de bolsas concede un respiro Expansión Los avances de Wall Street en la jornada anterior y el fuerte rebote del Nikkei no evitaron que las plazas europeas iniciaran la jornada con ligeros recortes. Tras salir el papel más nervioso, y como si en todas las bolsas se hubiera dado una orden, los principales índices giraron al alza como si fueran uno sólo y fueron ganando altura de forma ordenada.
La evolución de la vivienda de EE UU encandila a Wall Street Cinco Días Segunda jornada consecutiva en positivo para Wall Street. El Dow Jones sumó un 1,09% gracias a las cifras de viviendas pendientes de EE UU de diciembre, que se situaron en línea con lo esperado por el mercado, y a las cuentas de la constructora D.R. Horton.
El crudo de Texas sube el 3,76% y cierra a 77,23 dólares por barril Cinco Días El barril de crudo de Texas se encareció hoy el 3,76%, su mayor subida en más de cuatro meses, y terminó la sesión a 77,23 dólares, impulsado por la debilidad del dólar y el optimismo hacia la evolución de la economía estadounidense.
EE UU podría extender la nueva tasa a los grandes bancos durante más de una década Cinco Días El secretario del Tesoro de EE UU, Timothy Geithner, anunció hoy que mantendrá la nueva tasa que su gobierno pretende imponer a los grandes bancos por tanto tiempo como sea necesario para recuperar el dinero usado en el rescate financiero.
Quintás: La propuesta de alargar la edad de jubilación no es fruto de la reflexión Cinco Días El presidente de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), Juan Ramón Quintás, ha asegurado hoy que la propuesta del Gobierno de ampliar la edad de jubilación a los 67 años no ha tenido la acogida que merecía "porque no se ha hecho alrededor de una mesa como fruto de una reflexión serena".
Tarruella: "Cuando recortas la I+D frenas la capacidad de combatir la crisis" Expansión La investigación, el desarrollo y la innovación se han convertido en un elemento de diatriba política. Víctor Tarruella, presidente de una asesoría llamada, precisamente, I+D+i, lleva tiempo pulsando los problemas de las empresas a la hora de encontrar ventajas competitivas.
La línea roja de la CEOE: una subida salarial máxima del 1% hasta 2012 Expansión Una vez más, la cuestión salarial es la que separa a la patronal y a los sindicatos e impide llegar a un principio de acuerdo en la discusión que ambos mantienen sobre un eventual pacto para la negociación colectiva de los tres próximos años.
Los controladores acusan a Aena de romper las negociaciones Expansión El sindicato de controladores aéreos USCA ha acusado a Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) de romper "unilateralmente" la negociación colectiva al levantarse de la mesa de negociación.
Grecia subirá los impuestos y la edad de jubilación Expansión Grecia ha anunciado que subirá los impuestos y al edad de jubilación para atajar la crisis económica. Papandreu ha afirmado que el país está siendo objeto de "ataques especulativos sin precedentes" que están "asfixiando la economía" helena y pretende aplicar a raja tabla un plan de ajuste fiscal.
Inverco pide reforzar los planes de empleo en la reforma de pensiones Expansión Inverco, la asociación española de los fondos de inversión y los planes de pensiones, cree que el Gobierno debe reforzar el sistema de ahorro de empleo para que la reforma del planes de pensiones, cuyo borrador se publicó el pasado viernes, tenga la mayor eficacia posible.
Fomento y Hacienda chocan con el plan de obras privado Expansión El Ministerio de Economía no se lo está poniendo fácil a José Blanco. Desde que tomó en 2009 las riendas de Fomento, Blanco se ha encargado de poner en marcha un marco que facilite la entrada de la iniciativa privada en la provisión de nuevas infraestructuras y mantenimiento de las actuales.
El Gobierno andaluz rescata a Urende con fondos europeos Expansión La Junta de Andalucía ha lanzado un salvavidas económico a Urende, una de las mayores cadenas de distribución de electrodomésticos e informática de España y filial de Grupo Sánchez-Ramade, la segunda compañía de esta comunidad autónoma por tamaño, sólo por detrás de Abengoa, con una facturación de 1.400 millones.
Zapatero abre la puerta a rebajar hasta un 20% las pensiones futuras Expansión Cuándo, cómo y por qué. Son los tres interrogantes que han asaltado a la mente de los trabajadores, tras conocer que el presidente Zapatero pretende elevar hasta los 67 años la edad legal de jubilación.
miércoles 3 febrero
Un tribunal argentino anula la expulsión del país de Telecom Italia Cinco Días La presidenta argentina, Cristina Fernández, tendrá que emplearse a fondo para expulsar a Telecom Italia del país por los presuntos efectos negativos para la competencia que tiene la entrada de Telefónica en el capital de la italiana. La mandataria contaba para ello con una orden de las autoridades de competencia, pero la Justicia se ha interpuesto en su camino.
Moody's pone en revisión el rating del operador de juego Cirsa Cinco Días Uno de los principales grupos de bingos y casinos españoles, Cirsa, ha visto cómo la agencia de calificación Moody's pone en revisión el rating de su deuda. En concreto, pone en revisión sus bonos con vencimiento en 2012 y 2014.
La compañía cobrará por la segunda maleta a partir de marzo Cinco Días Iberia se suma a las compañías aéreas que cobran por el equipaje de sus viajeros, aplicando una tasa de entre 50 y 60 euros por la segunda maleta para las tarifas turísticas más económicas en los trayectos de largo recorrido, según se pague en la web o en el aeropuerto. Este recargo comenzará a cobrarse a partir del 1 de marzo. Las líneas aéreas de bajo coste, y otras como American Airlines, cobran ya desde la primera maleta.
Vergonzosa postura Cinco Días Yo he sido el primero en criticar, durante mucho tiempo, las políticas de gasto desorbitado de nuestro Gobierno (véanse mis post en www.nadaesgratis.es). Yo también he sido el primero en acusar al Gobierno de habernos llevado (por las políticas de gasto arriba mencionadas) al borde del descrédito en los mercados internacionales de deuda. Yo mismo también comentaba entre mis amigos y conocidos que un cambio de Gobierno era más que deseable porque este parecía incapaz de coger el toro por los cuernos y hacer las reformas estructurales que nos lleven de nuevo por la senda del crecimiento a largo plazo que pueda calmar a los mismos.
La aerolínea española, en máximos desde mayo de 2008 Cinco Días Iberia y British Airways dan pasos hacia su fusión y los inversores lo celebran en Bolsa. La aerolínea española registró en la sesión de ayer la mayor ganancia de los integrantes del índice Ibex 35, al anotarse un avance del 3,46%. Cerró en 2,33 euros por acción, el nivel más alto en casi 21 meses, desde mayo de 2008. Su aliada británica le acompañó en las ganancias y se apuntó una subida del 3%, para finalizar en 219,4 peniques por título. British Airways se sitúa así en el nivel más alto desde mediados de octubre.
Taylor Wimpey invierte 8,5 millones en la Costa del Sol Cinco Días El grupo inmobiliario británico Taylor Wimpey comunicó ayer que invertirá 8,5 millones de euros en la edificación de un complejo de 53 viviendas en el municipio de Elviria, próximo a Marbella y rodeado de campos de golf.
El comercio cierra 2009 con una caída de ventas del 12% y 40.000 locales menos Cinco Días El pequeño comercio ya preveía que 2009 no iba a ser ni mucho menos un buen ejercicio y así ha sido. El pasado año se saldó con una caída de ingresos del 12% y con el cierre de 40.000 de sus 650.000 puntos de venta, según afirmaba ayer Miguel Ángel Fraile, secretario general de la Federación Española de Comercio (CEC). Por ello, Fraile reclamó un plan de ayudas al sector, alegando que representa el 11% del PIB español.
Imperial Tobacco asume la caída del segmento de cigarrillos en España Cinco Días La tabacalera británica Imperial Tobacco reconoce que el mercado español está en contracción. La propietaria de Altadis señalaba ayer que la reducción del segmento de cigarrillos a lo largo del último año se sitúa en torno al 10%, mientras el tabaco de liar sigue ganando terreno con un repunte del 30%, según apuntaba en un comunicado a la Bolsa londinense previo a su junta de accionistas.
McDonald's abrirá 24 horas 100 de sus 400 locales españoles Cinco Días McDonald's cerrará el año con 100 de sus 400 locales españoles abiertos 24 horas. Un horario ininterrumpido que no implantará en el centro de las ciudades por las normativas municipales.
Telefónica rema contra la Bolsa y Berlusconi en su objeto de deseo Cinco Días Edward Cullen ha cambiado la percepción mundial sobre los vampiros. O, más bien, ha sido su creadora, Stephenie Meyer, la autora de la saga Crepúsculo. Ahora hay vampiros buenos, incluso para sus eternos antagonistas, los hombres lobo. Resulta que algunos ya pueden vivir sin condicionar la existencia ajena y eso modifica radicalmente las reglas del juego.
Renfe remodela su cúpula y deja una dirección general única Cinco Días Renfe ha puesto en marcha una reestructuración de su cúpula ejecutiva con la integración en una sola dirección general de las competencias que hasta ahora se repartían en tres, confirmaron a Europa Press en fuentes de la compañía ferroviaria.
El iPhone cede cuota en los 'smartphones' en el cuarto trimestre Cinco Días No todo son buenas noticias para Apple. El iPhone vio cómo su cuota en el mercado mundial de smartphones pasó de un 18,1% en el tercer trimestre, a un 16,6% en el periodo entre octubre y diciembre, según datos de la consultora ABI Research. La anterior vez que se había dado esta situación fue en el cuarto trimestre de 2008.
El Gobierno francés quiere equilibrar las cuentas públicas para 2020 Cinco Días El primer ministro francés, François Fillon, señaló hoy que su objetivo en la lucha contra los números rojos de las cuentas públicas no es sólo cumplir con el requerimiento europeo de un déficit inferior al 3% del Producto Interior Bruto (PIB) en 2013, sino lograr el equilibrio "en el horizonte de 2020".
El Ibex consolida los 11.100 en su cuarta sesión de alzas Cinco Días Los buenos datos macroeconómicos publicados ayer en EE UU animan la sesión de hoy en Europa. Así, el Ibex 35 se afianza en los 11.100 puntos en su cuarta sesión consecutiva de alzas.
Toxo dice que Corbacho "lleva equivocándose mucho tiempo" sobre el empleo Cinco Días El secretario general de CC OO, Ignacio Fernández Toxo, afirmó hoy que el ministro de Trabajo, Celestino Corbacho "lleva equivocándose mucho tiempo" sobre el desempleo que, en su opinión, no descenderá de forma rápida.
El iPad y su chip A4, la gran apuesta de Apple Cinco Días Para los expertos, un chip, el A4, el procesador del iPad, es la gran apuesta de Apple detrás del lanzamiento de su tableta y entra a competir en el mercado con Intel Group y Qualcomm.
La Guardia Civil registra el Ayuntamiento de Montroi (Valencia) Cinco Días Agentes de la Guardia Civil registran desde primera hora de esta mañana el Ayuntamiento valenciano de Montroi por un posible caso de corrupción urbanística que, al parecer, estaría relacionado con la etapa de gestión del anterior equipo de gobierno, formado por el PP y Unión Valenciana.
Abengoa dice que su Ebitda de 2009 tuvo un "fuerte" crecimiento Cinco Días Abengoa prevé unos "fuertes resultados" en su ejercicio 2009 que vendrán acompañados de un crecimiento en las ventas en línea con el registrado en los nueve primeros meses del año y un aumento igualmente "fuerte" del beneficio bruto de explotación (Ebitda).
El primer banco de Japón regresó los beneficios de abril a diciembre Cinco Días Mitsubishi UFJ, el primer banco de Japón, anunció hoy que entre abril y diciembre, primeros nueve meses del año fiscal nipón, obtuvo un beneficio neto de 217.068 millones de yenes (1.718 millones de euros).
Fitch rebaja la calificación de 76 emisiones de participaciones de Santander Cinco Días La agencia Fitch Ratings ha rebajado la calificación de riesgo crediticio de 76 emisiones de participaciones preferentes y subordinadas del Banco Santander debido a un "cambio de criterio" para calificar los productos estructurados y los títulos de deuda relacionados con hipotecas.
Electrolux multiplicó por siete su beneficio en 2009 Cinco Días El fabricante sueco de electrodomésticos Electrolux concluyó 2009 con un beneficio neto de 259 millones de euros, lo que supone siete veces más que el año anterior.
El Ibex complica su remontada Expansión El severo ajuste sufrido en enero está dejando paso, en el arranque de febrero, a una moderada recuperación. El cierre de ayer de Wall Street facilita los avances. Pero no sucede lo mismo con los resultados y con la tensa espera de las recomendaciones de Bruselas a Grecia. El Ibex complica la que sería su cuarta subida consecutiva. Santander, en vísperas de sus resultados, y Telefónica, tras la agitación de ayer, evitan los sobresaltos.
Alonso debuta con Ferrari en Valencia Cinco Días El piloto español Fernando Alonso debutó hoy oficialmente al volante de un monoplaza de la escudería Ferrari, en la tercera y última jornada de los entrenamientos colectivos de Fórmula Uno que desde el lunes acoge el circuito de la Comunitat Valenciana-Ricardo Tormo.
Santander 'agradecerá' en sus cuentas el colchón de BBVA Expansión La entidad que preside Emilio Botín da mañana a conocer sus cuentas de 2009 antes de la apertura de la sesión. El mercado espera que Santander presente un beneficio plano que esté en línea tanto con las previsiones del mercado como las del propio banco, y que refleje unas abultadas provisiones, que se verían aligeradas por sus plusvalías en Brasil, después de que BBVA le allanará el terreno la semana pasada.
El sector servicios en España sigue contrayéndose Expansión El índice de gerentes de compra del sector servicios español (PMI, en sus siglas inglesas) elaborado por la agencia Markit, ha inaugurado su tercer año consecutivo de caídas, aunque ha logrado situarse por encima de las expectativas en los 48,8 puntos, su nivel más alto desde que el sector marcó el comienzo de la crisis económica en diciembre de 2007, dato en línea con el aumento de la confianza de los consumidores. En el resto de la eurozona, donde ya se llegó a la senda del crecimiento, el sector ha retrocedido en enero, en un panorama caracterizado por las divergencias entre países.
Scania reduce un 87% sus ganancias en 2009 Cinco Días El fabricante sueco de vehículos industriales Scania, propiedad del grupo Volkswagen, registró un beneficio neto de 1.129 millones de coronas suecas (109 millones de euros) durante el pasado ejercicio, lo que representa una reducción del 87% en comparación con las cifras de 2008, informó hoy la empresa en un comunicado.
BofA repartirá bonus de 4.400 millones entre sus empleados de banca de inversión Expansión Bank of America, el mayor banco de Estados Unidos, desafía a sus competidores con los bonus. Mientras otros colosos financieros como Goldman, JPMorgan o Morgan rebajaron sus bonus de 2009, BofA compensará a cada uno de sus empleados de banca con 400.000 dólares por el trabajo realizado en 2009. Estas primas le supondrán un desembolso total de 4.400 millones de dólares.
Reino Unido revisará la unión de Orange y T-Mobile Expansión La Office of Fair Trading (OFT), uno de los supervisores de Competencia de Reino Unido, ha solicitado a la Comisión Europea que le transfiera el examen de la fusión entre Orange y T-Mobile y en el país ante la posibilidad de que afecte de forma significativa a la competencia en el negocio de la telefonía móvil.
Corbacho asegura que "hay que acabar con la cultura de las prejubilaciones" Expansión El ministro de Trabajo Celestino Corbacho dijo hoy que "hay que acabar con la cultura de las prejubilaciones" y que esto también es válido para las empresas con beneficios, porque un país que se apoya laboralmente en la generación entre los 30 a 50 años, "va al fracaso".
La UE presenta cargos contra fabricantes de chips Expansión Samsung Electronics, Infineon, Hynix Semiconductor y otros siete fabricantes de chips tendrán que enfrentarse ante los cargos presentados por la Unión Europea por la sospecha de prácticas anticompetitivas en el mercado europeo como la fijación de precios, según han confirmado fuentes implicadas.
Moncloa remite con cuatro días de retraso su documento sobre la reforma de las pensiones Cinco Días El Ministerio de la Presidencia envió ayer martes al Congreso, con cuatro días de retraso, el documento aprobado por el Consejo de Ministros sobre la reforma de las pensiones, circunstancia que ha creado malestar en los grupos parlamentarios que forman parte de la Comisión del Pacto de Toledo.
La Comisión Europea respalda el plan de austeridad fiscal griego Cinco Días La Comisión Europea respaldó hoy el plan de austeridad fiscal griego, que pretende reducir el déficit público hasta el 3% del PIB en 2012, aunque avisó de que ejercerá una vigilancia sin precedentes del cumplimiento del mismo.
El Gobierno retira su propuesta de subir a 25 años el cómputo de la jubilación Cinco Días El Gobierno ha remitido a Bruselas una corrección al Programa de Estabilidad 2009-2013 donde elimina el "ejemplo" relativo al ahorro que supondría para la Seguridad Social ampliar el periodo de cálculo de las pensiones en diez años, desde los 15 actuales a un total de 25. En un comunicado, el Ministerio de Economía y Hacienda señala que se trataba de una "simulación", no de una propuesta.
El segundo Fondo Local registra 25.276 proyectos un día antes de que se cierre el plazo Cinco Días El Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local ha recibido ya un total de 25.276 solicitudes de proyectos enviadas por los ayuntamientos, un día antes de que se cierre el plazo de presentación, según informaron hoy a Europa Press fuentes del Ministerio de Política Territorial.
Mapfre gana 926,8 millones de euros en 2009, por debajo de las previsiones Cinco Días La aseguradora española cerró el pasado año con un beneficio neto atribuible de 926,8 millones de euros, lo que supone un 3% más que un año antes. Esta cifra está por debajo de los 985,6 millones previstos por el consenso de analistas de Bloomberg.
El Ejecutivo intervendrá en el conflicto de los controladores Expansión El presidente de AENA, Juan Ignacio Lema, ha pedido al Gobierno que intervenga en el conflicto con los controladores aéros, después de que anoche se rompieran las negociaciones del nuevo convenio colectivo. El ente gestor ha comunicado a la Dirección General de Aviación Civil, dependiente del Ministerio de Fomento, la imposibilidad de llegar a un pacto y le ha pedido "que estudie las medidas que procedan para garantizar la continuidad y eficacia del servicio de navegación aérea". La opción que gana más peso es imponer un arbitraje.
La deuda pública se duplicará entre 2007 y 2012 Expansión La deuda pública española alcanzará el 74,3% del Producto Interior Bruto (PIB) en 2012 más del doble en términos relativos que en 2007, cuando marcó un 36,2% del PIB, según estimaciones de la Actualización del Programa de Estabilidad 2009-2013 que ha remitido el Gobierno a Bruselas. En total, la deuda será de unos 812.000 millones de euros, lo que supondría una carga de 17.584 euros para cada español.
La banca vuelve a amenazar los 11.000 puntos del Ibex Expansión La tensión reaparece en la bolsa española. En el día previo a los resultados de Santander, la banca trunca su remontada y el Ibex se desmarca del resto de índices europeos, hasta el punto de dejar en peligro el nivel de los 11.000 puntos. Telefónica es hoy la que aporta mayor consistencia entre los pesos pesados.
El negocio internacional tira un 3% del beneficio de Mapfre Expansión El negocio internacional así como el de vida, hogar y salud en España han tirado un 2,9% del beneficio de Mapfre durante 2009, hasta los 926,8 millones. Estos resultados "muestran la fortaleza de su negocio y permiten comenzar el nuevo ejercicio con una sólida posición financiera", según indica su presidente, José Manuel Martínez.
El Supremo impone a Sabadell una multa de 16 millones Expansión El Tribunal Supremo ha condenado al Banco Urquijo, actualmente filial de banca privada de Banco Sabadell, a pagar 16,2 millones de euros al Banco de Desarrollo del Consejo de Europa (BDCE) por incumplir la obligación contractual de comunicar a los titulares de obligaciones emitidas por la entidad europea su decisión de amortizarlas de forma anticipada, según la sentencia dictada el pasado 10 de noviembre de 2009.
Avatar permite a News Corp elevar el dividendo Expansión Pocas personas en el mundo están tan contentas del éxito de Avatar como el director de la película, James Cameron. Una de ellas es el magnate de los medios de comunicación Rupert Murdoch, dueño del conglomerado News Corp, a su vez propietario de 20th Century Fox, la productora del filme.
Almunia admite que España comparte "problemas comunes" con Grecia y Portugal Cinco Días El comisario de Asuntos Económicos, Joaquín Almunia, admitió que España comparte "problemas comunes" con Portugal y Grecia, país cuya crisis presupuestaria ha multiplicado en los mercados las especulaciones sobre el riesgo de quiebra.
La farmaceútica Pfizer ganó 6.170 millones en 2009 Cinco Días El grupo farmaceútico Pfizer obtuvo un beneficio neto de 8.635 millones de dólares (6.170 millones de euros) en 2009, lo que supone un 6,5% más en comparación con los 8.104 millones de dólares (5.790 millones de euros) que logró en 2008, según informó la compañía en un comunicado.
Wall Street intenta prolongar su pleno alcista de febrero Expansión Los futuros de la Bolsa de Nueva York se esfuerzan por dar continuidad al pleno alcista con el que ha comenzado febrero. Los datos de empleo de EEUU podrían marcar una jornada que arranca ya con alguna decepción destacada en el capítulo empresarial. Resultados como los de Pfizer invitan a una mayor prudencia en bolsa.
Los futuros de Wall Street, a la baja tras los datos macroeconómicos Cinco Días Los futuros de Wall Street están con tendencia bajista tras conocerse los datos de destrucción empleo en el sector privado. Los del Dow Jones bajan un 0,05%, los del S&P 500 ceden un 0,16% y los del tecnológico Nasdaq pierden un 0,08%.
Corbacho y Salgado comparecerán ante el Pacto de Toledo para aclarar las pensiones Cinco Días La vicepresidenta económica del Gobierno, Elena Salgado, y el Ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, comparecerán este mes ante la Comisión del Pacto de Toledo del Congreso para explicar la propuesta del Ejecutivo sobre la reforma de las pensiones.
El Supremo condena a Sabadell a pagar 16 millones al Banco del Consejo de Europa Cinco Días El Tribunal Supremo ha condenado a Banco Urquijo (ahora Banco Sadabell) a pagar 16,21 millones de euros al Banco de Desarrollo del Consejo de Europa (BDCE) por los daños y perjuicios causados al no haber notificado correctamente una amortización anticipada de obligaciones.
Almunia: Grecia, Portugal y España comparten problemas estructurales Expansión El comisario de Asuntos Económicos y Monetarios, Joaquín Almunia, consideró hoy que Grecia, Portugal, España y "otros países" de la zona euro comparten problemas estructurales, como "una pérdida constante de competitividad".
El Gobierno recula: retira la propuesta de aumentar a 25 años el cálculo de la pensión Expansión Al Gobierno le han empezado a temblar las piernas, nada más se ha hecho público esta mañana el documento del Plan de Estabilidad que ha enviado a Bruselas, que contenía la reforma de las jubilaciones. En el documento final, enviado a las tres de la tarde, ha desaparecido uno de los detalles más interesantes de la propuesta: que el Gobierno quiere elevar en diez años -desde los 15 a los 25 años-, el periodo de cotización que se considera para calcular las pensiones, según consta en la actualización del Programa de Estabilidad 2009-2013 que el Ejecutivo ha remitido a la Comisión Europea, y en la que esta medida se incluye como una de las posibilidad para reducir el gasto público. El Ejecutivo ha matizado que los cálculos contenidos en el documento enviado hoy a Bruselas son solamente "ejemplos".
AIG pagará 100 millones de dólares a directivos Expansión American International Group (AIG) pagará unos 100 millones de dólares en bonos a los ejecutivos de su división de productos financieros, la misma que por sus arriesgadas operaciones la llevaron a una situación crítica y a ser rescatada por el Gobierno, según informaba hoy el diario 'The New York Times'.
El BCE mantendrá mañana su política monetaria pese a los problemas de Grecia Cinco Días El consejo de gobierno del Banco Central Europeo (BCE) se reunirá mañana para analizar el curso de la política monetaria, mientras los mercados financieros, que no prevén cambios en los tipos de interés, siguen atentos a Grecia.
Santander y BBVA, los bancos europeos mejor capitalizados Expansión Los temores sobre las carencias de capital de la banca podrían haberse sobredimensionado. Así lo cree JPMorgan en un informe en el que incorpora tres listas: las de las entidades que podrían ampliar capital, las que presentan mayores carencias de capital, y las que están mejor capitalizadas. En esta última cita expresamente tres nombres, Santander, BBVA y Credit Suisse.
AOL abandona los 'números rojos' y gana 177 millones en 2009 Cinco Días La compañía de Internet obtuvo un beneficio neto atribuible de 248 millones de dólares (177 millones de euros) en 2009, lo que permite a la compañía abandonar los 'números rojos' de 2008.
Caixa Catalunya vende inmuebles por 400 millones de euros en 2009 Cinco Días Caixa Catalunya ha vendido 1.150 viviendas y ha alquilado 3.000, desde que inició el plan de comercialización inmobiliario el pasado año, obteniendo unos ingresos de 265 millones de euros de las operaciones de venta más una rentabilidad media superior al 3,5% derivada del alquiler de viviendas.
Toxo: el tema de las pensiones puede acabar en una protesta "pública, visible y masiva" Expansión Desde que el viernes pasado, se conocieran los detalles de la propuesta de reforma de las pensiones del Ejecutivo, la sombra de una huelga general ha planeado sobre la opinión pública. Hoy el secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, advirtió hoy de que los dos sindicatos mayoritarios (CCOO y UGT) no descartan "una expresión visible, pública y masiva" para manifestar su rechazo a la ampliación de la edad legal de jubilación a los 67 años.
Wall Street encara su mayor riesgo de caídas desde 1984 Expansión Desde el año 1984 la encuesta realizada a inversores por la firma estadounidense Investors Intelligence no había reflejado un riesgo tan elevado de caídas superiores al 10% en Wall Street como el que recoge esta semana. El 38,9% de los sondeados augura una corrección de dobles dígitos.
El plan de la CE para Grecia no impide un recorte del euro Expansión El euro vuelve a flaquear frente al dólar y se acerca al nivel de 1,39 dólares, con un recorte del 0,34%. Pese a que por la mañana superó con facilidad el cambio de 1,40 dólares (llegó a 1,4026), los problemas fiscales de la zona euro llevaron a los inversores a refugiarse en el billete verde.
El Ibex se descuelga de los índices europeos lastrado por Santander y BBVA Cinco Días En la antesala del BCE, los grandes bancos españoles han bastado y sobrado para regalar al selectivo español una caída del 2,27%. Santander y BBVA han restado 148 puntos al Ibex, que ha dicho adiós en 10.888 puntos.
Black & Decker gana la mitad en 2009 por la debilidad de la construcción en EE UU Cinco Días El fabricante estadounidense de herramientas Black & Decker concluyó 2009 con un beneficio neto de 132,5 millones de dólares (95 millones de euros), un 54,8% menos que hace un año, mientras que la cifra de negocio disminuyó un 21,5%, hasta 4.775,1 millones de dólares (3.431 millones de euros) ante la debilidad del mercado de la construcción e inmobiliario en EE UU.
Taguas: Lo deseable es un ajuste de precios y salarios ante la caída de empleo Cinco Días El ex director de la Oficina Económica de La Moncloa y presidente de Seopan, David Taguas, consideró hoy que la recuperación española se ha iniciado este primer trimestre de 2010, en el que calculó que se alcanzará un crecimiento positivo intertrimestral del 0,3%, y opinó que los datos del paro y de afiliación registrados en enero "así lo confirman".
CEPYME pide una reforma del sistema de pensiones sosegada y consensuada Cinco Días El presidente de la patronal de pequeñas y medianas empresas CEPYME, Jesús Bárcenas, consideró hoy que la reforma del sistema público de pensiones debe hacerse con "sosiego" y de forma consensuada, ya que "no puede salir del Gobierno ni de ningún grupo social".
La débil mejora del ISM del sector servicios devuelve la incertidumbre a Wall Street Expansión La bolsa de Nueva York vuelve a dar un paso atrás. Los indicadores de la principal plaza bursátil del mundo corrigen posiciones, después de dos sesiones consecutivas al alza, lastrados por el sector farmacéutico y una mejora inferior a lo esperado de la actividad en el sector servicios estadounidense.
EE UU recomienda no conducir los coches defectuosos de Toyota Cinco Días Las autoridades de Estados Unidos han recomendado hoy a los propietarios de vehículos Toyota afectados por defectos en el pedal del acelerador que no conduzcan sus automóviles hasta que sean reparados, y anunciaron que investigan si el problema está en el sistema electrónico y no en el acelerador.
El riesgo país obliga al ICO a disparar el precio de una emisión Expansión La percepción de los inversores sobre los activos españoles está sufriendo un fuerte deterioro en los últimos días. El Instituto de Crédito Oficial (ICO) lo acaba de experimentar en carne propia, debido a que ha tenido que disparar la rentabilidad de una emisión para que los inversores le compren los bonos.
Si tienes coche eléctrico aparcar en Madrid es gratis Cinco Días Los vehículos eléctricos ya pueden utilizar gratis las plazas del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) de Madrid, desde que el pasado 1 enero entrara en vigor la modificación de la ordenanza fiscal que les exime del pago de las tarifas, ha anunciado hoy el alcalde de la capital, Alberto Ruiz-Gallardón.
Los inversores se ceban con España y el Ibex cae un 2,27% Expansión España sigue estando en el centro de la diana de las alertas sobre la economía europea. Entre sus efectos, el repunte en el diferencial de deuda, y el correctivo del 2,27% del Ibex, el triple que el sufrido en el resto de bolsas europeas. La española perdió los 11.000 puntos arrastrada por la banca. BBVA y Santander, en el día previo a sus resultados, lideraron los descensos del Ibex y del Eurostoxx50.
Zeltia obtiene la licencia para comercializar Yondelis en otros siete países Cinco Días El grupo químico gallego Zeltia, a través de su filial farmacéutica PharmaMar, ha logrado que las autoridades de siete países aprueben la comercialización de su medicamento Yondelis en su indicación para el sarcoma de tejidos blandos (STS) avanzado en adultos.
Los pueblos aspirantes al Almacén Temporal Centralizado son 13 Cinco Días Un total de trece municipios aparecen en la lista oficial de candidatos a albergar el futuro Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos radiactivos, que ha hecho hoy pública el Ministerio de Industria.
Corbacho: En el documento remitido al Pacto de Toledo "no hay referencias temporales" de las pensiones Cinco Días El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, dio por "zanjada" la "cierta confusión" generada en torno a la propuesta de reforma de las pensiones y aseguró que el documento remitido al Pacto de Toledo "no hay ni una sola referencia temporal respecto a cual puede ser el tiempo para determinar el cálculo de la pensión", en alusión a la posibilidad de aumentar en diez años la base para calcular la cuantía de las pensiones, que figuraba en su Actualización del Programa de Estabilidad para 2009-2013 enviado a Bruselas.
El fondo soberano chino CIC invertirá 685 millones en el capital de Apax Partners Cinco Días China Investment Corp (CIC) ha invertido 685 millones de euros en el capital privado de Apax Partners', valorado en 11.200 millones de euros, en un "acuerdo innovador que podría tentar a otros grupos de capital privado a solicitar apoyo financiero al fondo de riqueza soberana chino", según informó hoy Apax en un comunicado.
EEUU sale al paso de los rumores sobre la debilidad de su máxima calificación Expansión El departamento del Tesoro de EEUU ha anunciado que refinanciará 81.000 millones de dólares de deuda, un cuarto del total, después de que la agencia de calificación crediticia Moody's pusiera en entredicho esta mañana la credibilidad de la triple 'A' de de la deuda pública estadounidense. El nivel de la operación de refinanciamiento iguala el monto récord fijado en el trimestre anterior.
La cementera portuguesa Cimpor rechaza la opa de la brasileña CSN Cinco Días La cementera portuguesa Cimpor -que controla en España Corporación del Noroeste- pidió hoy a los accionistas que no vendan en la opa "hostil" del grupo brasileño CSN, abierta al mercado el 28 de enero.
Pfizer frena la racha alcista de Wall Street Cinco Días Wall Street no ha podido continuar la racha alcista de las últimas dos sesiones y ha optado por los ligeros recortes favorecidos por las negativas previsiones presentadas por Pfizer. El selectivo Dow Jones se ha dejado un 0,26% pese a conocerse unos datos de destrucción de empleo en el sector privado mejores de lo esperado.
Los bancos pagan los platos rotos del Gobierno Expansión Hoy la bolsa española se ha desmarcado de sus homólogas europeas. Mientras los principales índices entraban en positivo, al calor de un repunte de la actividad del sector servicios en enero, tanto en Alemania como en la zona euro, el español se venía abajo. En Wall Street, los indicadores cerraron con tendencias mixtas, presionados por los resultados de Pfizer y unos datos de actividad en el sector servicios peores de lo esperado.
Moody's: la calificación Aaa de España no está en revisión Expansión La agencia de calificación de riesgos Moody's ha anunciado que la calificación "Aaa" de la deuda pública de España no está en revisión de cara a una posible rebaja, de acuerdo con un informe al que ha tenido acceso EFE Dow Jones.
BCE: la deuda pone en jaque la recuperación Expansión El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean Claude Trichet, lleva varios meses exigiendo disciplina fiscal a los gobiernos. Y es que la situación sobre las finanzas públicas de varios países de la eurozona sube puestos en la lista de riesgos que pueden lastrar un crecimiento en ciernes.
Skandia recortará progresivamente su red de asesores en España Expansión La compañía financiera sueca Skandia, perteneciente al grupo Old Mutual, anunció ayer que reducirá progresivamente el número de asesores financieros con el que cuenta en España "por cuestiones estratégicas".
Zapatero niega en España una reforma para las pensiones que ya ha vendido en Bruselas Expansión El Gobierno hizo ayer saltar por los aires su propia reforma de pensiones. Tras remitir a Bruselas su propuesta sobre qué teclas estaba dispuesto a tocar para garantizar la sostenibilidad del sistema público, finalmente Moncloa decidió apretar el detonador y borrar las medidas clave propuestas.
El Banco de España pide informes a la gran banca sobre su riesgo sistémico Expansión Los bancos sistémicos españoles, Santander y BBVA, han comenzado a trabajar en informes sobre la futura regulación de este tipo de entidades a petición del Banco de España, según han confirmado a EXPANSIÓN fuentes del sector financiero.
Ferrovial esconde un as en la manga en el metro de Londres Expansión Ferrovial y Bechtel gestionan desde 2003 tres líneas del Metro de Londres a través de Tube Lines. El contrato de concesión, por 30 años, está siendo sometido a fuertes presiones por parte de su cliente, el Ayuntamiento de Londres, que quiere pagar menos a la sociedad concesionaria en los próximos siete años y medio sin retocar el plan de obras y de mantenimiento que necesita el suburbano.
AENA delega en Aviación Civil la salida a la guerra del control aéreo Cinco Días Tras la ruptura de las negociaciones del convenio de los controladores, el presidente de AENA dijo ayer que sólo le queda advertir a Aviación Civil del riesgo que supone este conflicto, a fin de que adopte las medidas oportunas.
Abengoa negocia refinanciar con la banca 1.533 millones Cinco Días Abengoa negocia con varios bancos ampliar por dos años el vencimiento de la deuda que expira en 2010 y 2011, y que asciende 1.533 millones de euros, según informó ayer la compañía de ingeniería y energías renovables en un comunicado a la CNMV. La ampliación afectará a varios préstamos contratados en 2005, 2006 y 2007. La compañía ha propuesto a la banca una revisión de los intereses de 275 puntos básicos hasta junio de 2012 y de 300 puntos básicos de ahí en adelante. Abengoa intenta desde hace meses financiar la fuerte inversión prevista en los próximos dos años en los mercados de valores.
El Gobierno italiano habla con Telecom Italia de la fusión con Telefónica Cinco Días Con Telefónica dispuesta a intentarlo, la fusión con Telecom Italia está en las manos del Gobierno italiano. Tras las negativas iniciales, el discurso del Ejecutivo de Berlusconi cambió la semana pasada hacia una mayor apertura, hasta el punto de que hoy se sentará con Telecom Italia para valorar las opciones.
Vodafone vende música libre de DRM a 0,5 euros por tema Cinco Días La filial española de Vodafone ha reforzado su oferta de música libre con el lanzamiento de un bono de 10 canciones de DRM Free (gestión de derechos digitales, DRM por sus siglas en inglés), un servicio que llega a unos 450.000 clientes del operador en todo el mundo, por 5 euros, informó ayer la compañía.
El BCE y la tragedia griega Cinco Días La reunión de hoy del consejo de gobierno del BCE sería de puro trámite de no ser por la tensión en los mercados de deuda pública de los que desde Londres cariñosamente denominan PIGS, cuya traducción al español es el plural de cerdo. Desde Alemania llegan datos preocupantes, ya que su consumo privado volvió a contraerse en el último trimestre.
Microsoft vuelve a perder terreno en los navegadores frente a Chrome Cinco Días Microsoft volvió a perder posiciones en el mercado de los navegadores durante el pasado mes de enero a favor del Chrome de Google. Aunque su popular Internet Explorer sigue a la cabeza del ranking mundial, la compañía ha cedido cuota de mercado al pasar del 62,69% en diciembre de 2009 a 62,12% en el primer mes de este año, según datos de la consultora Net Aplications. La caída mes a mes no es muy relevante, pero sí lo es si se toma como referencia su posición hace 11 meses. La firma capitaneada por Steve Ballmer se ha dejado desde esa fecha un total de siete puntos.
Google y todos los rivales de Apple inundarán el mercado de 'tablets' Cinco Días La mayoría de los grandes grupos tecnológicos no quiere dejar a Apple y a Steve Jobs todo el protagonismo en el renacido negocio de los tablets. La presentación del iPad la pasada semana parece haber espoleado a sus rivales, que en algunos casos están ya diseñando sus propios dispositivos.
Siemens, investigada por formar un cártel Cinco Días Los fabricantes de componentes para la automoción Siemens y ABB son dos de las empresas que investiga la Comisión Europea, que sospecha que estas compañías, entre otras, han formado un cártel entre fabricantes de sistemas electrónicos.
El buscador ficha profesionales para impulsar su móvil Nexus One y crecer en redes sociales Cinco Días No todos los negocios en los que entra Google se convierten en oro. Al menos, no inmediatamente. Mientras su buscador, su plataforma móvil (Android) y su navegador (Chrome) van viento en popa, y sus incursiones en los vídeos online, con la compra de Youtube, apenas si encuentran rivales reseñables, no parece irle igual de bien en el terreno de las redes sociales ni tampoco en el lanzamiento de su móvil Nexus One, que llegó al mercado en enero, presentándose como un killer iPhone.
América Móvil gana un 18,5% más pese al pinchazo del final de año Cinco Días América Móvil ha vuelto a demostrar un año más que es inmune a las circunstancias. La operadora de telefonía celular del magnate mexicano Carlos Slim y principal competidor de Telefónica al otro lado del Atlántico ha cerrado 2009 con un fuerte crecimiento tanto de las ventas como de los beneficios.
Reino Unido pretende investigar la fusión entre Orange y T-Mobile Cinco Días Las autoridades del Reino Unido pretenden asumir la investigación de la fusión entre las filiales británicas del móvil de France Télécom y Deutsche Telekom. Por ello, la OFT (por sus siglas en inglés) ha comunicado a la Comisión Europea que el acuerdo podría afectar de forma significativa la competencia en el país, lo que le lleva a solicitar que le transfiera el caso. La Comisión tiene previsto pronunciarse el 1 de marzo sobre esta solicitud.
Las bodegas de Rioja incrementan un 6% sus stocks por la debilidad del consumo Cinco Días Los efectos de la crisis económica y del consumo se están dejando notar en la Denominación Calificada Rioja. Las bodegas amparadas por este sello han aumentado su stock en 35 millones de litros, lo que representa un incremento del 6%. A ello habrá que añadir el impacto de la reciente cosecha, que todavía se encuentra en proceso de calificación, según fuentes de la denominación de Rioja y del sector.
El FMI apoya la reforma de pensiones Expansión El director del Fondo Monetario Internacional (FMI), Dominique Strauss-Kahn, comprende la reforma del sistema de pensiones lanzada por el Gobierno español porque "la crisis en España es muy fuerte" y para remontarla hará falta "un esfuerzo considerable".
Salgado arremete contra Almunia por comparar a España con Grecia Cinco Días La ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, consideró hoy que el comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, Joaquín Almunia, ha sido "poco prudente" al meter en el mismo saco a España y Grecia porque la situación de ambos países "no tiene nada que ver".
La deuda de las familias y empresas cayó en diciembre por tercer mes consecutivo Cinco Días Las deudas contraídas por las familias y las empresas españolas se redujeron un 0,3% y el 1%, respectivamente, en diciembre respecto a un año antes, con lo que el endeudamiento desciende por tercer mes consecutivo en tasa interanual.
Castigo en bolsa a Santander tras ganar 9.000 millones Expansión El mercado castiga de nuevo a la entidad que preside Emilio Botín tras presentar unas cuentas que, sin embargo, han superado ligeramente tanto sus propias previsiones como las de los analistas. Su corrección oscila entre el 2% y el 4%, y sus títulos han marcado un mínimo intradía de 9,76 euros. Su beneficio de 2009 aumentó un 0,7%, hasta los 8.943 millones. Santander realizó provisiones por 9.484 millones, de los cuales 2.587 millones proceden de plusvalías extraordinarias. Su morosidad aumentó al 3,24%, mientras que el margen neto se disparó un 24%.
Otra jornada de corrección para la Bolsa y la deuda Cinco Días La negativa visión de la economía española en el exterior está penalizando a la Bolsa española que hoy cae un 2,5% mientras que la prima de riesgo de la deuda española está cerca de máximos.
Amazon reta al iPad y compra una empresa de pantallas táctiles Cinco Días La tienda por internet Amazon compró una compañía especializada en tecnología de pantallas táctiles, lo que podría ser una maniobra para impulsar las ventas de su lector de libros electrónicos Kindle, informa The New York Times.
Suben los costes de financiación para España Cinco Días El Tesoro Público ha adjudicado hoy 2.500 millones de euros en bonos a 3 años al 2,63%, un tipo superior al 2,14% de la última subasta realizada el pasado 3 diciembre.
Sigue en directo la presentación de los resultados del Santander Cinco Días Santander ha dado a conocer esta mañana los resultados correspondientes al ejercicio 2009, donde ha anunciado un beneficio neto de 8.943 millones de euros. A partir de las 12.00 horas podrás seguir en directo desde CincoDías.com la presentación de las cuentas por parte de su presidente Emilio Botín.
El euríbor se mantiene en el 1,228% en tasa diaria Cinco Días El euríbor, tipo de interés al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas en España, se mantuvo hoy en el 1,228% en tasa diaria por tercer día consecutivo, con lo que en sólo tres días de cotización del mes de febrero sitúa su tasa mensual en el 1,22%.
El Tesoro y el ICO disparan los precios para emitir deuda Expansión Las alertas sobre la evolución de las cuentas públicas españolas se están reflejando de lleno en las última emisiones de deuda. Si ayer el ICO tuvo que ofrecer una prima extra de rentabilidad, hoy el Tesoro ha colocado 2.517 millones a tres años al 2,662%, más de un punto porcentual por encima del equivalente alemán (1,58%). Las dudas no sólo no se limitan al largo plazo, sino que el diferencial a tres años es incluso superior al de diez años.
Salgado: "Almunia fue poco prudente" Expansión La vicepresidenta económica, Elena Salgado, cree que "poco prudente" que el comisario europeo de Asuntos Económicos, Joaquín Almunia, haya metido a España en el mismo saco que Grecia, y considera que "simplificó" demasiado las cosas. La ministra discrepa del comisario europeo y asegura que la situación de España es diferente a la del país heleno, aunque reconoce que el Gobierno está atravesando "una etapa dura y complicada".
El Ibex y la prima de riesgo de España sufren otro revés Expansión Los inversores abandonan la tregua inicial, y prolongan el castigo de ayer. La principal referencia de la sesión, los resultados de Santander, no logran poner freno a las caídas. El Ibex vuelve a girar a la baja, y el deterioro se extiende también a la prima de riesgo de España, antes del desenlace del BCE.
El euribor repite en el 1,228% antes de la reunión del BCE Expansión El principal indicador para el cálculo de las hipotecas en España, el euribor, ha cerrado hoy por tercera sesión consecutiva en el 1,228%. El euribor se mantiene así sin cambios, desde que el pasado martes subiera dos centésimas, en la antesala de conocer el veredicto del BCE.
Santander destaca que su posición de capital y liquidez es mejor que antes de la crisis Cinco Días Emilio Botín, el presidente del Banco Santander, que obtuvo un beneficio histórico de 8.943 millones de euros en 2009, un 0,7% más que el año anterior, y elevó la tasa de morosidad al 3,24%, aseguró hoy que "tras dos años de graves turbulencias, la posición de capital y liquidez de la entidad es aún mejor que la que teníamos al inicio de la crisis".
Los juegos de Facebook impulsan el mercado de pago por cosas virtuales Cinco Días Los juegos de Facebook "FarmVille" y "Café World" han impulsado el interés de las empresas de tecnología en crear nuevos sistemas de pago por bienes virtuales, mercado que podría alcanzar los 3.600 millones de dólares para 2012.
El Banco de Inglaterra mantiene tipos en el 0,5%, así como su programa de recompra de activos Cinco Días El Comité de Política Monetaria del Banco de Inglaterra (BoE) decidió hoy mantener los tipos de interés estables en el 0,5%, el nivel más bajo en la historia de la institución, así como su programa de compra de activos por importe de 200.000 millones de libras (221.000 millones de euros) mediante la emisión de reservas.
S&P no descarta bajar el ráting de algunas autonomías Expansión La agencia de calificación crediticia Standard & Poor's (S&P) no descarta realizar en 2010 más acciones negativas sobre los rátings de los gobiernos regionales y locales de España, dado que muchos de ellos mantienen actualmente una perspectiva poco halagüeña, lo que les convierte en las entidades regionales y locales de Europa peor posicionadas de cara al próximo año, junto a las de Rusia.
Los analistas financieros prevén que Grecia y Portugal "arrastren" a España Expansión Los analistas financieros estiman que la crisis de confianza suscitada en los mercados sobre el riesgo de quiebra de Grecia y Portugal "termine arrastrando" a España ante los déficits "elevados" que comparten, que en el caso español cerró 2009 en el 11,4% del PIB y que permanecerá cerca del 10% este año.
El pesimismo económico se afianza mientras aumenta la ventaja del PP sobre el PSOE Cinco Días La tormenta que descarga sobre el Gobierno sumó este mediodía un nuevo relámpago proveniente del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). El PP aumenta su ventaja electoral sobre el PSOE, hasta los 3,8 puntos, mientras el pesimismo económico no encuentra fondo: el 72,4% de los españoles opina que la coyuntura es mala o muy mala.
Botín: no se puede comparar España con Grecia Expansión El presidente del Banco Santander, Emilio Botín, aseguró hoy que no se puede comparar España con Grecia. Además, resaltó la fortaleza y solidez de la economía española. Al mismo tiempo, Botín afirmó que las últimas medidas anunciadas por el Gobierno son "las más importantes de los últimos años" y van "en la buena dirección", aunque requerirán un "esfuerzo inmenso".
La ventaja del PP sobre el PSOE se amplía y es la mayor desde 2004 Expansión El Partido Popular está sacando partido a la recesión y aumenta su ventaja sobre el PSOE. Según el último Barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), el PP está 3,8 puntos por encima de los socialistas en intención de voto. El sondeo se realizó entre el 9 y el 21 de enero, antes del cúmulo de reveses que ha vivido el Gobierno.
La deuda hipotecaria registró una leve subida del 0,1% en 2009 Cinco Días La deuda hipotecaria de las familias cerró el año con un leve crecimiento del 0,1%, el mismo que registró en noviembre, hasta un total de 677.955 millones de euros, según datos del Banco de España recogidos por Europa Press.
Toxo:"No se puede comparar España con Grecia o Portugal" Cinco Días El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, pidió hoy "prudencia" al comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, Joaquín Almunia, por comparar la economía española con la de Grecia y Portugal y dijo que estos dos últimos países "tienen problemas y tejidos económicos distintos".
El paro semanal en EE UU sube más de lo previsto Cinco Días Las peticiones de subsidios por desempleo en EE UU subieron la semana pasada a 480.000, por encima de las 455.000 que esperaban los analistas.
Los futuros de Wall Street, a la baja por el paro semanal en EE UU Cinco Días Los futuros de la Bolsa de Nueva York están a la baja tras el dato semanal de peticiones de desempleo que estuvo por encima de la semana anterior y mayor de lo previsto por los analistas. Los del Dow Jones bajan un 0,5%, los del S&P 500 ceden un 0,6% y los del tecnológico Nasdaq pierden un 0,3%.
El BCE mantiene tipos y señala que la eurozona crece a un "ritmo moderado" Cinco Días El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean-Claude Trichet, señaló hoy, tras mantener la institución los tipos de interés en el mínimo histórico del 1% pese a los problemas de Grecia, que la zona euro continuará creciendo a un "ritmo moderado".
Zapatero destaca que crear empleo es la "tarea mas apremiante" Cinco Días El presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero afirmó hoy que su principal preocupación como gobernante es la creación de empleo porque, dijo, "no hay tarea más apremiante".
El mensaje de calma de Botín no apacigua a los inversores: sufre el Ibex y el riesgo país Expansión La bolsa española afronta la que podría ser su peor jornada de 2010. Ni los resultados de Santander, ni el mensaje de tranquilidad lanzado por Botín sobre la economía española consiguen poner freno al castigo. El Ibex cae a mínimos desde agosto, y los temores sobre la deuda, además de pasar factura a la emisión del Tesoro y a las empresas cotizadas, refuerza la prima de riesgo de España. Constructoras y bancos son los peor parados.
GMAC cierra 2009 en 'números rojos' por culpa sector hipotecario Cinco Días GMAC Financial Services, el antiguo brazo financiero de General Motors (GM), perdió 10.298 millones de dólares en 2009, frente a los 1.868 millones de dólares de beneficios que obtuvo en el 2008.
Trichet: la banca no debe dar dividendos ni bonus con sus beneficios, sino dar créditos Expansión Jean Claude Trichet, presidente del Banco Central Europeo, ha dado un aviso a los bancos: está muy bien que consigan grandes beneficios, pero éstos no deben destinarse a repartir dividendos entre los accionistas o bonus entre los empleados, sino a fortalecer sus balances para poder dar más créditos. Hoy mismo, Santander ha anunciado beneficios de 9.000 millones en 2009, y Deutsche Bank de 5.000 millones. Además, el BCE ha dejado los tipos en el 1% y ha hecho un "fuerte llamamiento" a los países de la eurozona para que reduzcan sus déficits públicos.
Aguirre: Pagar el jornal a los trabajadores es importante, pero más aún es darles trabajo Cinco Días La presidenta de Madrid, Esperanza Aguirre, valoró el fragmento del Deuteronomio que José Luis Rodríguez Zapatero leyó hoy en el Desayuno de la Oración en EE UU , del que señaló que es importante pagar el jornal a los trabajadores, pero que "es más importante todavía darles trabajo".
Wall Street agrava la herida Expansión La Bolsa de Nueva York profundiza las caídas con las que cerró ayer en los primeros minutos de sesión. Otra nueva subida mayor de lo esperado en el paro semanal ha vuelto a encender las alarmas en un parqué, también preocupado por los problemas de deuda que tienen varios países en Europa. Los descensos en Wall Street presionan aún más al Ibex, que se desploma más del 5%.
El euro cae a niveles de junio de 2009 frente al dólar Expansión Los temores sobre el deterioro de las finanzas públicas de Grecia, Portugal y España se agravan tras las palabras de Jean-Claude Trichet, quien daba alas a esta incertidumbre y excusaba la falta de movimiento en los tipos de interés por estos desequilibrios fiscales. El euro bajaba a cotas que no registraba desde junio del año pasado. Se cambiaba en 1,37 dólares.
El nerviosismo atrapa a los inversores: El Ibex se hunde y la prima de riesgo se dispara Cinco Días El temor a que España siga los pasos de Grecia ha hecho saltar todas las alarmas en la renta variable -con un Ibex desplomándose un 5,9%, en la mayor caída desde el 6 de noviembre de 2008- y en la renta fija, con un diferencial entre la rentabilidad del bono español a 10 años y el Bund alemán al mismo plazo cercana a los 100 puntos básicos.
Alemania espera mantener su producción de automóviles en 2010 Cinco Días La industria automovilística alemana espera mantener este año su producción en un volumen similar al de 2009, cuando se produjeron 4,96 millones de vehículos, un 10% menos que en el ejercicio anterior.
Las cuatro razones que explican la caída de la bolsa Expansión El riesgo país, la huída de los grandes inversores internacionales, el efecto contagio a los inversores domésticos y el ataque de los bajistas al sector financiero español se encuentran detrás del desplome del Ibex. Los analistas creen que es una sobrerreacción y que la mala situación económica ya se conocía y estaba en buena parte descontada.
CEOE : la reforma laboral que el Gobierno presenta mañana va "en la buena dirección" Expansión El secretario general de la CEOE, José María Lacasa, aseguró hoy que que los planes que tiene previsto anunciar mañana el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero van "en la buena dirección", pero reclamó una reforma "más profunda" para luchar contra el paro. Ademá, Lacasa rechazó la petición de los sindicatos de retrasar de nuevo la presentación por parte del Gobierno de sus propuestas de reforma laboral.
Competencia amplía el expediente abierto a la patronal eléctrica Unesa Cinco Días La Dirección de Investigación de la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) decidió hoy ampliar el expediente abierto a la patronal de las grandes eléctricas, Unesa, por posibles prácticas anticompetitivas.
Feijóo intentará "hasta el último segundo" que Gobierno no recurra Ley Cajas Cinco Días El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, intentará "hasta el último segundo" que el Gobierno no recurra la Ley de Cajas gallega, y se mostró partidario de dialogar y de reformar algún aspecto técnico o puntual de la norma.
Santander y BBVA pierden hoy en bolsa casi 11.000 millones Expansión El pánico se ha adueñado de los inversores que están deshaciendo posiciones de forma violenta de los valores del sector financiero y, en especial, de los dos grandes bancos. Santander, el día de la presentación de sus resultados, cayó el 9,54%, y BBVA el 7,54%. Entre los dos perdieron sólo hoy 11.000 millones en capitalización bursátil.
Trichet se congratula por los beneficios de los bancos, pero les pide que no olviden cumplir con su deber Cinco Días El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean Claude Trichet, se mostró satisfecho por los beneficios logrados por las entidades bancarias europeas en 2009, aunque recordó al sector su "deber y compromiso" hacia los contribuyentes y advirtió de que el BCE no aceptará que se produzcan restricciones en el suministro de crédito.
El vehículo inversor de Warren Buffett pierde la calificación 'AAA' Cinco Días Berkshire Hathaway, la sociedad de cartera de Warren Buffett, ha sido despojada de su última calificación crediticia 'AAA' por S&P después que el inversor cerrara la compra del ferrocarril Burlington Northern Santa Fe Corp.
Blackrock posee un 3,5% de Repsol y un 9% de Gamesa Cinco Días La firma de inversión Blackrock tiene una participación del 3,5% en Repsol YPF y del 9% en Gamesa, según consta en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Hódar: "La bolsa española ha quedado seriamente tocada" Expansión El varapalo que sufrió la bolsa española la ha dejado seriamente tocada. Y no sólo en su aspecto técnico, que ya es peligroso, sino en la percepción de riesgo que se pude tener dentro y fuera de nuestras fronteras. Es esta última, la de inversores no residentes, la que realmente nos preocupa.
Cuanto más se retrasen las reformas, más grave será la crisis Expansión La acusada caída que hay sufrido hoy la Bolsa española, mucho mayor que la sufrida por los restantes mercado, indica que a muchos inversores, especialmente extranjeros, España les inspira poca confianza.
El consejero delegado de Sun utiliza Twitter para dejar su cargo Cinco Días Jonathan Schwartz, consejero delegado de la firma de informática Sun Microsystems, ha conseguido hoy el dudoso honor de convertirse en el primer directivo de una firma del índice Fortune 200 que comunicó su renuncia al cargo por Twitter.
El Brent baja un 4,99% hasta los 72,13 dólares Cinco Días El precio del Brent bajó hoy en Londres un 4,99%, hasta los 72,13 dólares, después de que los datos de desempleo de EE UU, peores de los esperados, hicieran dudar a los inversores de la recuperación de la primera economía mundial.
El desempleo y los recortes en los mercados europeos agudizan las caídas en Wall Street Cinco Días Tras las compras al inicio de semana, la Bolsa encadena dos sesiones de recortes. El mercado laboral -aumentaron las peticiones por subsidios de desempleo- unido a la creciente preocupación por diversos países europeos con destacables dificultades macroeconómicas, -Grecia, Portugal y España- han llevado a los inversores a agudizar los recortes en el parqué, en consonancia con el resto de bolsas europeas. El Dow Jones se ha dejado un 2,61%.
Las ventas masivas de hoy: la señal inquietante en mucho tiempo Expansión La actual situación recuerda casi a los viejos tiempos. La venta masiva del jueves a nivel global es de las noticias más inquietantes que hemos oído desde que los peores temores de la crisis comenzaran a remitir la pasada primavera. La recuperación con la que había comenzado la semana ha caído rápidamente en el olvido
Aguirre se disculpa por carta con Fernando Serrano por llamarle "hijo puta" Cinco Días La presidenta madrileña, Esperanza Aguirre, ha enviado una carta al ex presidente de la Comisión de Control de Caja Madrid Fernando Serrano, para disculparse con él por haberle llamado "hijo puta" en la conversación privada que el pasado 29 enero captó un micrófono abierto en un acto público.
Tras la polémica de las pensiones, sube la expectación ante la reforma laboral Expansión Después de una semana de controversia y mensajes cruzados por la propuesta de reforma del sistema de pensiones realizada por el Gobierno el pasado viernes, el Ejecutivo aprueba su receta para el mercado laboral en el Consejo de Ministros. Los sindicatos temen algún "susto" como señalo el secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, mientras la patronal dice conocer los detalles y, según su secretario general, José María Lacasa, van "en buena dirección".
Wall Street espera el dato de paro en mínimos de noviembre Expansión Jornada de números rojos en EEUU. La renta variable y las materias primas se vieron arrastradas por la incertidumbre importada desde la zona euro, donde España, Grecia y Portugal encendieron las alarmas, provocando el desplome del Ibex. Wall Street, que mañana se enfrenta al dato de paro mensual, perdió más de un 2,5% y descendió a mínimos del 6 de noviembre.
La banca provisiona 20.000 millones para afrontar el complicado 2010 Expansión La banca española ha salido airosa del ejercicio 2009. A falta de conocer los resultados de La Caixa y Bancaja (la entidad catalana publica hoy sus cifras), los principales bancos y cajas de ahorros ya han rendido cuentas ante el mercado.
Iberdrola renovará la mitad del consejo sin dar paso a ACS Expansión Iberdrola se prepara para seguir bloqueando, en la junta de este año, el acceso de ACS a su consejo de administración, una de las grandes aspiraciones de este grupo de construcción y servicios.
Telefónica releva a Luis Peña de Fonditel Expansión Telefónica tiene previsto relevar a corto plazo a Luis Peña, el consejero delegado de Fonditel, la gestora del fondo de pensiones del grupo, que está participada en un 30% por los dos sindicatos mayoritarios, CCOO y UGT. El relevo se propondrá en el próximo consejo de administración de la gestora.
viernes 5 febrero
El coste de la mala imagen: 520 euros por trabajador Expansión La imagen de España se deteriora y, como consecuencia, se está disparando el riesgo país o el diferencial de rentabilidad entre el bono alemán y el español a diez años.
Los inversores compran de seguros para cubrir un impago de España Expansión El temor de los inversores a una crisis fiscal en España ha provocado un fuerte aumento del volumen de contratación y del precio de los seguros que protegen ante un impago de los bonos públicos que emite el Gobierno.
Warren Buffett pierde la calificación 'AAA' Expansión La agencia de calificación financiera Standard and Poor's retiró su nota máxima al holding financiero del multimillonario Warren Buffet, Berkshire Hathaway, bajándola un escaño a AA+, tras la adquisición de una gran compañía de ferrocarriles.
El Corte Inglés lanza una agresiva campaña comercial de 48 horas Cinco Días El Corte Inglés ha lanzado una agresiva acción comercial para reactivar el consumo. La compañía pondrá en marcha hoy y mañana una campaña por la que ofrecerá más de 100 artículos a precios "insólitos" sólo durante 48 horas en todos sus centros comerciales. Con ello, pretende "revitalizar el tráfico de clientes" y "dinamizar la venta a través de mercancía con una relación producto/ precio de excepción", señaló el grupo.
Las estafas por internet llegan al mercado de emisiones de CO2 Cinco Días La Comisión Europea anunció ayer una revisión de las normas de seguridad en el mercado de emisiones de C02 tras la estafa sufrida por algunos de sus usuarios a través de internet.
Covap prevé comercializar este año sus productos ibéricos en Estados Unidos Cinco Días La Cooperativa Agroganadera del Valle de los Pedroches (Covap), con sede en Pozoblanco (Córdoba), espera poder introducir este mismo año sus embutidos y jamones ibéricos en las principales cadenas especializadas de alimentación y restaurantes de Estados Unidos, de la mano de un importador local, que ya comercializa sus quesos, y en alianza con Agro Sevilla.
La dirección de Española del Zinc no va al acto de conciliación Cinco Días La empresa Española del Zinc no se presentó ayer al acto de conciliación convocado por los juzgados de lo Social de Cartagena (Murcia) para fijar la indemnización que correspondería a los 240 trabajadores de la compañía, por lo que la plantilla formalizará ahora las demandas individuales en los tribunales, según avanzó el representante de CC OO Juan Pedro Martínez.
Ossa acelera tras 25 años de silencio Cinco Días Derbi ya lo intentó con Bultaco. Esta última marca fundada por la familia Bultó, que cerró en 1980, alcanzó en 1997 un acuerdo con los Rabasa, aún entonces propietarios de Derbi, para producir nuevos modelos. Pero la alianza no dio sus frutos y años más tarde incluso Derbi pasó a manos de la italiana Piaggio. Ahora, cuatro directivos y empresarios catalanes tratan de repetir una historia similar.
Los sindicatos de RTVE convocan oficialmente una huelga Cinco Días Los sindicatos de RTVE han comunicado oficialmente a la empresa su intención de realizar el próximo miércoles 3 de marzo una huelga de 24 horas, así como paros parciales a partir del 17 de febrero y una manifestación el día 20 de febrero, para protestar por la externalización de programas y servicios, tras salir de una reunión con la dirección en la que no se llegó a ningún acuerdo.
Proponer y actuar Cinco Días Desde diciembre de 2009 la evolución de los diferenciales de la deuda pública de los distintos países que conforman el área euro frente a Alemania ha sido uno de los principales focos de atención de los mercados financieros. La delicada situación que atraviesan las cuentas públicas, junto con un escenario de debilidad en el crecimiento a medio y largo plazo han incrementado la desconfianza del mercado y han motivado una ampliación de los spreads hasta niveles que incluso superan los observados a principios de 2009.
Lafarge vende su participación del 17,28% en Cimpor a Votorantim Cinco Días La compañía francesa de materiales de construcción Lafarge anunció ayer que ha vendido su participación del 17,28% en la cementera portuguesa Cimpor al grupo brasileño Votorantim, según anunció la empresa en un comunicado. Cimpor es propietaria de la española Corporación del Noroeste.
La petrolera Royal Dutch Shell recortará 1.000 empleos adicionales Cinco Días La compañía petrolera anglo holandesa Royal Dutch Shell recortará 1.000 empleos adicionales en 2010 para ahorrar alrededor de 1.000 millones de dólares (722 millones de euros). El recorte se producirá tras la supresión de 5.000 puestos de trabajo en 2009.
Por qué a Aznar le gusta tanto 'Avatar' Cinco Días El éxito en taquilla de la última película de James Cameron, Avatar, ha hecho particularmente feliz a uno de los hombres al que ya de antemano se le supone increíblemente feliz, el multimillonario Rupert Murdoch.
Nissan comunica la retirada del ERE temporal en su planta de Barcelona Cinco Días La dirección de Nissan comunicó ayer a los sindicatos que retira el expediente de regulación de empleo temporal que presentó el pasado octubre para cerca de 2.000 trabajadores de la planta de Barcelona y que expiraba a finales del próximo marzo, según fuentes sindicales. La compañía ha adoptado esta decisión para afrontar un aumento de los pedidos de los modelos Navara, Pathfinder y del reciente lanzamiento de la furgoneta NV200.
"Bruselas ha mostrado que no hay bloqueo a los genéricos" Cinco Días El máximo ejecutivo de la cuarta farmacéutica del mundo no descarta nuevas compras, pese a que Roche aún digiere la adquisición de Genentech. En su estrategia no contempla entrar en genéricos.
Glaxo crece en ventas un 3% pese al impulso de la vacuna de la gripe A Cinco Días La facturación de la farmacéutica GlaxoSmithKline creció un escueto 3% durante el pasado año, hasta los 28.368 millones de libras (32.510 millones de euros). Los ingresos de su división farmacéutica crecieron un 2%, hasta los 23.714 millones de libras (27.175 millones de euros) . El laboratorio afirmó que el crecimiento de esta filial "se han visto favorecido por las ventas de productos relacionados con la gripe A", incluyendo su antiviral Relenza y las vacunas.
El textil español refuerza su apuesta por México Cinco Días Fedecon (Federación Española de Empresas de la Confección) organizó ayer una jornada informativa dentro del Salón Internacional de Moda de Madrid -en Ifema hasta el sábado- para hacer balance del primer año de vida de la Casa de la Moda de España en México.
La producción industrial sufre en 2009 la mayor caída desde 1993 Cinco Días La producción industrial en España, corregidos los efectos del calendario, cerró 2009 con un descenso del 15,8% respecto al ejercicio anterior, lo que supone la mayor caída anual desde que el Instituto Nacional de Estadística (INE) comenzó a elaborar este dato en 1993.
Continúa el castigo al Ibex, que lucha por mantener los 10.000 puntos Cinco Días La Bolsa española precipitaba los recortes en los primeros compases de la sesión tras un desplome del 6% en la jornada de ayer. El Ibex 35 cede un 2% y lucha por mantener el soporte de los 10.000 puntos..
El Grupo Volvo perdió 1.449 millones de euros netos en 2009 por la crisis Cinco Días El fabricante de vehículos pesados sueco Volvo perdió 14.685 millones de coronas suecas netas (1.449 millones de euros) en 2009 por los efectos de la crisis económica, informó hoy la compañía desde Estocolmo.
El Gobierno y España, en un momento crítico Expansión Nunca el Gobierno de Zapatero había estado tan cuestionado desde tantos frentes. La credibilidad de los mercados y las relaciones con los organismos internacionales preocupan en el resto del mundo, como comprobó ayer el presidente del Banco Central Europeo, Jean Claude Trichet, ante un aluvión inédito de preguntas sobre los problemas de España. En el entorno doméstico, la sangría laboral, los titubeos en la reforma de las pensiones, las primeras amenazas públicas de los sindicatos o el pánico en la bolsa asustan a economistas, analistas y empresas.
El déficit comercial francés se redujo a 43.031 millones de euros en 2009 Cinco Días El déficit comercial francés fue de 43.031 millones de euros el pasado año, después del récord de 55.141 millones de euros de 2008, una caída que se debió en gran medida a la disminución del valor de las compras de energía.
Los sindicatos amenazan: "Esperamos no llegar a la huelga" Cinco Días Los secretarios generales de CC OO. y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, respectivamente, pidieron hoy al Gobierno que "reconsidere" y reoriente sus propuestas en materia de pensiones, al considerarlas lesivas para los trabajadores, y confiaron en no tener que llegar a convocar una huelga general, medida que ahora mismo no se plantean pero que no acaban de descartar.
El BCE acumula 34.440 millones de euros en cédulas hipotecarias Cinco Días El Banco Central Europeo (BCE) y los bancos centrales de los países de la zona del euro han adquirido ya 34.440 millones de euros en cédulas hipotecarias y territoriales, informó hoy la autoridad monetaria.
Panasonic pierde 120 millones en los nueve primeros meses de su año fiscal Cinco Días La compañía japonesa de electrónica de consumo Panasonic registró pérdidas de 14.609 millones de yenes (120 millones de euros) en los nueve primeros meses de su ejercicio fiscal, frente al beneficio neto de 65.376 millones de yenes (535 millones de euros) del mismo periodo del año anterior.
La prima de riesgo se modera pero se mantiene en zona de máximos Cinco Días Tras el descalabro que vivió ayer la Bolsa española, las miradas de los inversores continúan centradas en la evolución de la deuda. En la jornada de hoy, el diferencial entre la rentabilidad del bono español a 10 años y el alemán al mismo plazo se sitúa en 97 puntos básicos, frente a los 100 puntos básicos de ayer.
Zapatero culpa a los especuladores del desplome del mercado Expansión El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha culpado del castigo que vivieron ayer los mercados financieros a "movimientos especulativos" por parte de inversores que "buscan beneficios a corto plazo". Los temores sobre los problemas de la deuda soberana en España, Portugal y Grecia dieron que la vuelta al mundo y provocaron un desplome del 6% en el Ibex. Wall Street perdió anoche un 3% y los mercados asiáticos han cerrado con descensos del 2,5%.
Hallado en Portugal un piso abandonado de ETA con material explosivo Expansión La Policía portuguesa ha hallado un piso en una localidad turística al norte de Lisboa abandonado supuestamente por miembros de ETA y en el que se ha encontrado abundante material explosivo, han informado a Efe fuentes de la lucha antiterrorista.
El Ejecutivo presenta hoy su propuesta de reforma laboral Expansión El Consejo de Ministros aborda hoy el informe llamado Líneas de actuación en el mercado de trabajo en el ámbito del diálogo social, cuyas conclusiones presentará después en la primera reunión del Ejecutivo de febrero. La propuesta no supondrá abaratar el despido, pero contempla bonificar la contratación fija y abaratar la temporal para fomentar el trabajo fijo, así como impulsar el acceso laboral de los más jóvenes, además de introducir el ya adelantado modelo alemán. El Gobierno pide, no obstante, que no haya "muchas expectativas".
El Ibex agrava la herida pero el riesgo país se dispara Expansión El castigo no cesa, y el Ibex vuelve a desmarcarse del resto de las bolsas europeas. Después de llegar a caer más de un 3% y perder los 10.000 puntos, los descensos se moderan a cerca de un 2%. La banca se esfuerza en aliviar su varapalo bursátil, al mismo tiempo que la prima de riesgo de España vuelve a incrementarse, por encima ya de los 100 puntos básicos, y los seguros de impago (CDS) tocan nuevos récords.
UBS 'alivia' el riesgo país de España gracias a la banca Expansión La solvencia de Grecia, Portugal y España se ha convertido en el mayor quebradero de cabeza de los mercados en Europa. Pero UBS elabora un ránking propio de 'riesgo país' en el que incorpora la valoración de la banca nacional, y deja como peor parados, después de a Grecia y Portugal, a Irlanda y Reino Unido, justo por delante de España.
Los seguros de impago de España tocan nuevos récords Expansión El Ibex intenta moderar su sangría, pero el recelo hacia la deuda pública española continúa al alza. Así lo reflejan los nuevos máximos históricos que alcanzan los seguros de impago (CDS) de España, en 182 puntos básicos. El diferencial de deuda a diez años vuelve a superar el punto porcentual, aunque es más a corto plazo, a tres años, donde alcanza su pico, en 129 puntos básicos.
Wall Street eleva la tensión previa a los datos de paro Expansión La Bolsa de Nueva York, lejos de echar una mano a los mercados europeos, contribuye a incrementar aún más si cabe la tensión, al menos hasta la publicación de la cita clave del día, el informe de empleo de EEUU. La confianza no es la tónica predominante, y los futuros de Wall Street, después del descalabro de ayer, aguardan novedades con nuevos descensos.
El euro baja hasta 1,3691 dólares a mediodía Cinco Días El euro bajó hoy y hacia las 12.30 horas GMT se cambiaba a 1,3691 dólares, frente a los 1,3781 dólares de ayer por la tarde.
El Ibex se aferra a los 10.000 puntos Cinco Días Tras el batacazo de ayer, parece que los inversores continúan teniendo ganas de vender. El selectivo español cede hoy un 1,6% y se encadena a los 10.000 puntos, afectado por los recelos que está despertando la economía española.
Vodafone y Microsoft profundizan su alianza y lanzan soluciones unificadas para empresas Cinco Días Vodafone y Microsoft profundizan su alianza con el lanzamiento de una solución unificada que pone a disposición de los clientes empresariales los productos en red del gigante informático unidos a los servicios de voz y datos del operador de telecomunicaciones.
Delphi acuerda prejubilar a los empleados que cumplan 50 años Cinco Días La comisión de seguimiento de los asuntos de Delphi, que se reunió ayer en Sevilla, ha acordado que todos aquellos afectados por el cierre de la multinacional de automoción que cumplan 50 años en 2010 puedan acogerse, de forma voluntaria, al sistema de prejubilaciones.
La vivienda se ha abaratado un 12% desde máximos, según el Banco de España Cinco Días Los precios de la vivienda habían caído al cierre de 2009 un 12% desde los niveles máximos alcanzados durante los años del "boom" inmobiliario, lo que está contribuyendo al incremento del desempleo y a inhibir el consumo privado, según el Banco de España.
España suma seis trimestres de contracción económica Expansión España no salió de la recesión en el cuarto trimestre al registrar una caída intertrimestral del PIB del 0,1% y una caída interanual del 3,1%. La caída global del año fue del 3,6% (la mayor de las últimas décadas), según se desprende del último Boletín Económico del Banco de España correspondiente al mes de enero. Con el dato de octubre a diciembre la economía española acumula seis trimestres de caídas trimestrales y cinco de retrocesos interanuales.
La Caixa quiere seguir en Repsol y respalda a Brufau Cinco Días El presidente de La Caixa, Isidre Fainé, aseguró que su postura como accionista de Repsol, que se remonta a 15 años atrás, pasa por procurar el bien de la compañía y respalda a su presidente, Antonio Brufau.
El indicador de actividad económica de la OCDE para España mejora en 0,57 puntos en diciembre Cinco Días El índice compuesto de indicadores líderes (CLI, por sus siglas en inglés) de OCDE de España creció en 0,57 puntos en diciembre, el menor aumento desde marzo de 2009, aunque esta subida se mantiene ligeramente por debajo la media de los países miembros de la institución, que se situó en 0,88 puntos.
El Gobierno aprueba su propuesta laboral, que Zapatero detallará a los agentes sociales Cinco Días El Consejo de Ministros aprobó hoy su propuesta de reforma laboral, que será explicada esta tarde a las 17.00 horas a los agentes sociales por parte del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, quien después informará de los detalles precisos.
La Caixa no está interesada en vender su 12,7% en Repsol Expansión El presidente de La Caixa, Isidro Fainé, ha indicado en el marco de la presentación de sus resultados de 2009 que no está interesado en vender su participación del 12,68% en Repsol que controla de forma indirecta a través de Criteria Caixa Corp.
Luz verde al Real Decreto para la aplicación de la directiva de servicios Cinco Días El Consejo de Ministros aprobó hoy un Real Decreto que modifica parcialmente diversos Reales Decretos en materia de agricultura y deroga varias normas de industrias agrarias para su adaptación a la directiva de servicios.
Ocaña sugiere a las CC.AA. limitar los nuevos funcionarios en educación y sanidad Expansión El secretario de Estado de Hacienda, Carlos Ocaña, ha pedido a las comunidades autónomas que adopten medidas similares a las que se ha comprometido el Gobierno para controlar el déficit, y les conminó a realizar una revisión del gasto, especialmente en lo que concierne a sanidad y educación, lo que supone la moderación salarial de los funcionarios y evitar las nuevas "contrataciones".
El crudo de Texas abre con un avance del 0,53%, a 73,53 dólares por barril Cinco Días El Petróleo Intermedio de Texas, el de referencia en EE UU, para entrega en marzo, abrió hoy con un ascenso del 0,53 por ciento a las 14.05 GMT, al avanzar 39 centavos de dólar por barril y negociarse a 73,53 dólares en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex).
EEUU aplaza su recuperación y vuelve a destruir empleo Expansión Todas las previsiones auguraban que enero pondría fin a la sangría en el mercado laboral estadounidense. Pero los datos finales han confirmado que la destrucción de empleos continuó el mes pasado, en otros 20.000 puestos de trabajo. Pese a todo, la tasa de paro bajó al 9,7%, desde el 10% previo.
El PSOE excluye un enfrentamiento abierto con los sindicatos Cinco Días Con los cambios en el mercado laboral que hoy ha estudiado el Consejo de Ministros son ya seis las reformas de esta naturaleza que han afectado en mayor o menor medida al Estatuto de los Trabajadores desde su promulgación en 1980. Estas modificaciones legislativas han dado lugar a cuatro huelgas generales, las más impactantes en la etapa de Felipe González (diciembre de 1988) y en la etapa de José María Aznar (junio de 2002).
De la Vega: "Estoy convencida de que la Bolsa va a subir" Cinco Días La intención del Gobierno de borrar cualquier imagen de debilidad ante sus últimos tropiezos ha llevado hoy a la vicepresidenta primera a pronunciar frases como esta: "Estoy convencida de que la Bolsa va a subir. Tenemos fuerza suficiente para seguir manejando el timón".
Los grandes bancos cobraron 16.347 millones en comisiones Expansión Las cinco grandes entidades financieras españolas -Santander, BBVA, Banco Popular, La Caixa y Caja Madrid- cobraron a sus clientes 16.347,4 millones de euros en concepto de comisiones durante el ejercicio 2009.
Siguen los signos de expansión en España, pero a un ritmo menor que en la zona euro Expansión Los signos de expansión de las perspectivas económicas en España continúan, pero menos que en sus principales socios europeos, según los indicadores compuestos avanzados de la OCDE publicados hoy. El indicador compuesto avanzado (que mide por adelantado inflexiones en el ciclo económico) subió seis décimas en diciembre en el caso de España respecto a noviembre y se situó en 103,9 puntos, y el avance acumulado en doce meses fue de 10,3 puntos, indicó la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
Cuarta semana de retrocesos del euro frente al dólar y el Expansión Los problemas de déficit de algunos países de la zona euro siguen castigando al euro que se cambia a 1,3668 dólares, con una caída del 0,40%. En la semana acumula un descenso del 1,3%.
Los recelos sobre España condenan al Ibex a un desplome semanal del 7,71% Cinco Días Los miedos sobre la situación económica española han hecho mella. La prima de riesgo de la deuda se ha disparado y el selectivo ha perdido un 7,71% semanal, un recorte que ha superado con creces los registrados en el resto de Europa. En la última sesión de la semana, sin embargo, se han moderado las ventas.
BBVA congela la pensión y el salario de su presidente y elimina los blindajes Cinco Días El consejo de administración de BBVA ha decidido congelar tanto las aportaciones al plan de pensiones como el salario de su presidente, Francisco González, así como eliminar las indemnizaciones por cese para los consejeros ejecutivos, según consta en la información remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) con motivo de la convocatoria de la junta general de accionistas del 12 de marzo.
Tenerife registra un seísmo de magnitud 4 en la escala Richter Cinco Días Tenerife registró hoy a las 15.10 horas un seísmo de magnitud 4 en la escala Richter, según informaron a Europa Press fuentes de la Red Sísmica del Instituto Geográfico Nacional (IGN).
IU diseñará este fin de semana su alternativa a la Ley de Economía Sostenible Cinco Días Izquierda Unida diseñará durante este fin de semana su programa para construir un nuevo modelo productivo centrado en el empleo de calidad y la sostenibilidad, ideas que constituirán la alternativa de esta formación a la Ley de Economía Sostenible presentada por el Gobierno.
Telefónica pierde 548 millones en Venezuela en 2009 Expansión Telefónica anunció hoy un impacto negativo de 548 millones de euros en el beneficio neto de 2009 como consecuencia de diversos factores producidos en la economía venezolana. Entre ellos, el índice de inflación en 2009 y el acumulado en los últimos tres ejercicios, las restricciones al mercado oficial de conversión de divisas y la devaluación del bolívar, que afectan a las inversiones de la firma en el país latinoamericano.
El diario del Vaticano llama "epidemia española" a la incertidumbre sobre la evolución económica Cinco Días La situación económica española acapara la portada del diario vespertino del Vaticano "L'Osservatore Romano", que abre la edición del 6 de febrero con el titular: "La epidemia española. Los temores sobre la estabilidad de la economía ibérica hacen que se desplomen las bolsas mundiales".
Wall Street da otro paso atrás después del informe de empleo Expansión La Bolsa de Nueva York cotiza con descensos al alcanzar la media sesión de la última jornada de la semana. El informe de empleo, que ha dejado sensaciones agridulces, se ha convertido en la principal referencia por la que guiarse este viernes. Además, el precio del crudo tambíen se desinfla con fuerza ante el repunte del dólar, en máximos desde el mes de julio.
El consejero delegado de JPMorgan obtendrá unos 17 millones de dólares en bonos de 2009 Cinco Días El presidente y consejero delegado de JPMorgan Chase, Jamie Dimon, recibirá una compensación de unos 17 millones de dólares en acciones y opciones sobre acciones por el trabajo realizado en la entidad financiera durante 2009, según documentos registrados hoy ante las autoridades reguladoras.
Solaria recibe autorización al ERE temporal de Fuenmayor, en La Rioja Cinco Días Solaria ha recibido el visto bueno de la autoridad laboral para aplicar el expediente de regulación temporal de empleo que planteó para 34 de los 39 trabajadores de la planta que tiene en Fuenmayor, La Rioja.
Convenios, reducción de jornada y temporalidad, las claves de la reforma Cinco Días El presidente del Gobierno ha explicado que la propuesta de reforma laboral es un "marco abierto" que tiene como puntos clave: reducir la temporalidad y fomentar el contrato a tiempo parcial, incentivar el empleo entre los jóvenes, reformar el INEM y la negociación colectiva, dar una mayor flexibilidad dentro de las empresas, la igualdad entre hombres y mujeres, controlar el absentismo laboral y fomentar el llamado modelo alemán de reducción de jornada.
La demanda mundial de energía crecerá el 35% en 2030 Cinco Días La demanda mundial de energía para el 2030 será cerca del 35% más alta que en 2005, impulsada por el crecimiento de los países que no integran la OCDE, como China y la India, según la petrolera Exxon Mobil.
Obama: "La caída del paro es esperanzadora pero no es motivo de celebración" Expansión El presidente de EEUU, Barack Obama, ha calificado hoy de "esperanzadora" la caída que ha experimentado la tasa de paro en el mes de enero. No obstante, el mandatario estadounidense ha dejado claro que el recorte de tres décimas "no es motivo de celebración".
La producción de energía eólica alcanza un nuevo máximo Cinco Días La producción de energía eólica alcanzó hoy un nuevo máximo de potencia instantánea de 12.880 megavatios (MW) a las 14.38 horas impulsada por el fuerte viento en la Península,
AENA dice que los acuerdos con los controladores son "nulos de pleno derecho" Cinco Días Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) reconoció hoy que los acuerdos de ampliación de jornada laboral firmados entre los controladores y el gestor aeroportuario durante los últimos cinco años, son "nulos de pleno derecho".
Facebook cumple seis años y rediseña su página Cinco Días Facebook, primera red social del mundo utilizada ya por 400 millones de personas, acaba de cumplir seis años y lo celebra con retoques en el diseño de su página de inicio para facilitar el manejo a los usuarios.
El déficit del Estado francés se elevó un 145% en 2009 Cinco Días El déficit del Estado francés alcanzó los 137.992 millones de euros a 31 de diciembre de 2009, lo que supone un 145% más en comparación con los 56.271 millones de euros que registró a finales de 2008.
Zapatero a Rajoy: los liderazgos políticos y sociales se logran en las urnas Cinco Días José Luis Rodríguez Zapatero, ha subrayado hoy, ante las dudas expuestas por el líder del PP, Mariano Rajoy, por el liderazgo del jefe del Ejecutivo para que España salga de la crisis, que "los liderazgos políticos y sociales se conquistan en las urnas".
El Ibex se hunde un 7,7% en la semana Expansión Después del batacazo de ayer, las empresas cotizadas españolas se mostraron hoy mucho más firmes que la deuda pública española, incluso que el resto de bolsas europeas. El Ibex, a primera hora, llegó a perder los 10.000 puntos, con una caída superior al 3%. Al cierre el descenso se moderó hasta los 10.103,3 puntos, un -1,35%. En la semana el correctivo en bolsa alcanza el 7,7%, y los 29.000 millones de capitalización en el Ibex.
Wall Street consigue anotarse un leve alza al cierre y mantiene los 10.000 puntos Cinco Días Después de los fuertes recortes registrados ayer, con el Dow sufriendo la mayor pérdida en lo que va de año, los datos de paro han copado la atención de los inversores, que tampoco han podido obviar la salud económica de varios países europeos. Las cifras de empleo arrojaron dos perspectivas, y el mercado finalmente optó por atender a la reducción de la tasa de paro, la más positiva, frente a la destrucción de empleo. El Dow Jones sumó un 0,1%, con un recorte semanal del 0,6%.
Las caras que darán la vuelta a la consultoría de recursos humanos Expansión Nuevos rostros se incorporan al sector de la consultoría. Reinventar los servicios que prestan estas compañías para cubrir la demanda de sus clientes es una de las razones de esta renovación donde la experiencia de directores de recursos humanos y políticos marca el rumbo.
British Airways descarta acelerar la fusión con Iberia Expansión Willie Walsh, consejero delegado de British Airways (BA), descartó ayer de manera tajante la posibilidad de acelerar el calendario de las negociaciones de fusión de la aerolínea británica con Iberia.
Zapatero cede a la presión: una reforma laboral ambigua a gusto de los sindicatos Expansión Tras la entrega por folletines de la propuesta para reformar las pensiones, ayer tocaba poner sobre la mesa "medidas valientes" sobre el empleo, como invocaba el Ejecutivo y como exige la sangría de parados. Sin embargo, el resultado decepcionó.
Claves para una semana de infarto Expansión El Ibex ha perdido un 9,3% en tres sesiones. El desequilibrio de las finanzas públicas y la ausencia de reformas ha deteriorado la imagen de España ante los inversores.
Goldman Sachs rebaja el bonus de su cúpula ante la presión de la opinión pública Expansión Después de la oleada de críticas sobre los bonus anuales en las entidades bancarias, Goldman Sachs ha anunciado que ha reducido los de sus principales ejecutivos. Lloyd Blankfein, consejero delegado del banco, ingresará 9 millones de dólares.
El boca a boca sigue creando best sellers inesperados Cinco Días Ni los nuevos medios de distribución que abre el libro electrónico en el horizonte ni la realidad de las ventas masivas de los fenómenos internacionales han conseguido apagar la principal vía para la creación de éxitos literarios: el boca a boca. Esta temporada triunfan por este medio las primeras novelas de autores desconocidos, sin pedigrí literario, pero que ya han sumado decenas de miles de ejemplares y se han colado en las listas de los más vendidos entre colegas de postín.
"Hay que unir flexibilidad y seguridad laboral" Cinco Días El líder de la patronal europea cree urgente reformar el mercado laboral para facilitar la adaptación a unos cambios que "hoy son mucho más rápidos que hace una década"
Reducción de costes, el estímulo recurrente Cinco Días Los grandes impulsos al empleo han llegado con recortes de la indemnización por despido, emparejados con liberalización económica
Los socialistas ven a salvo la complicidad sindical Cinco Días José Luis Rodríguez Zapatero tenía 28 años y hacía pocos meses que ejercía como secretario general de la Federación Socialista de León cuando vio que la pantalla de la televisión pública se quedaba en negro como consecuencia de la huelga general convocada por los sindicatos en diciembre de 1988, en protesta por una reforma laboral que pretendía fomentar el empleo juvenil y que luego nunca vio la luz tal cual en los sucesivos gobiernos de Felipe González.
La crisis del desempleo Cinco Días La actual crisis económica ha sido sincrónica, global, dura y prolongada. Empezó con una burbuja inmobiliaria, favorecida por tipos de interés bajos, y luego los excesos del crédito bancario y el colapso de los mercados de capitales. La salida ha sido desigual, porque primero se recuperaron los países emergentes de Asia, luego Alemania, Francia y Japón (éstos en junio 2009), después Estados Unidos y la mayoría de los países de la zona Euro, pero no España. De todo ello habla el catedrático de banca y finanzas internacionales de la Universidad Ramón Llull, Robert Tornabell, coincide con el presidente del FMI en dibujar el panorama que vamos a encontrarnos en 2010. "Estamos ante la tercera oleada de la crisis, la que aumenta el desempleo. Las dos primeras fueron la crisis financiera y la consiguiente crisis económica global. Me preocupa que volvamos a lo de siempre".
"El Bulli ya no estará en la competición de las estrellas" Cinco Días Va a colaborar con Turismo para vender la imagen de España en el exterior. Tiene el mérito de haber revolucionado y posicionado la cocina española en el mapa internacional. Arriesga siempre, incluso ahora que ha decidido cerrar El Bulli durante dos años
El perfeccionista imparable Cinco Días El piloto español se enfrenta al reto de demostrar su valía con la más respetada escudería de Fórmula 1. Su implicación con el equipo es clave para el éxito
El Gobierno recurre ante el Constitucional la ley de cajas gallega Cinco Días El Gobierno acordó el viernes interponer un recurso de inconstitucionalidad contra la ley de cajas de ahorros aprobada recientemente por el Parlamento gallego y en la que se cambiaban varios artículos de la antigua norma, según informó la vicepresidenta primera, María Teresa Fernández de la Vega.
Telefónica compensará las pérdidas de Venezuela con un balón de oxígeno fiscal Cinco Días Se podría decir que la crisis de Venezuela no ha podido llegar en mejor momento para Telefónica. La teleco verá mermado su beneficio de 2009 en 548 millones, pero el impacto se compensará con 591 millones de ganancias extra al reconocer de golpe la deducibilidad del fondo de comercio de O2.
British Airways sufrió 98 millones de pérdidas operativas en nueve meses Cinco Días British Airways (BA), en pleno proceso de fusión con Iberia, contabilizó en los nueve primeros meses de su ejercicio fiscal, que finalizó el 31 diciembre, pérdidas operativas de 86 millones de libras (98 millones de euros), frente a beneficios de 89 millones de libras (102 millones de euros) en el mismo periodo del año precedente.
Telefónica quiere llevar la integración fijo y móvil al marco laboral Cinco Días Telefónica se enfrenta a un año complicado en el terreno laboral. Ya lo iba a ser, porque durante todo el ejercicio estará pendiente la prórroga o la renovación del convenio de la filial española de telefonía fija y eso lleva siempre a contactos y movimientos entre sindicados y empresa en busca de mejorar la posición negociadora. Y más si, como sucede en la compañía, las elecciones sindicales están próximas.
Fomento liquida con un real decreto las horas extras de los controladores Cinco Días El Ministerio de Fomento ha tirado finalmente de real decreto-ley para solucionar el conflicto con los controladores. El texto publicado el viernes en el BOE establece que la jornada laboral será de un máximo de 1.750 horas anuales, se suspende la prejubilación a los 52 años y se abre la prestación del servicio de control aéreo a empresas distintas de AENA.
Toyota se disculpa y dice que sus coches son "seguros" Cinco Días El presidente de Toyota, Akio Toyoda, pidió el viernes disculpas a los clientes de la compañía por los problemas de seguridad encontrados en varios modelos y aseguró que los coches de la marca nipona "son seguros".
Cuando el liderazgo está en juego Cinco Días El mundo depositó su esperanza en Barack Obama. Transcurrido un año de mandato, el líder se enfrenta a la pérdida de confianza ciudadana, desbordado por la crisis. ¿Qué debe hacer?
La Caixa provisiona 2.092 millones y consigue controlar la morosidad Cinco Días La Caixa obtuvo un beneficio atribuido en 2009 de 1.510 millones de euros (-16,2%), después de dedicar 2.092 millones a provisiones. Pese a la dificultad del ejercicio, la mayor caja española ha logrado mantener bajo control la morosidad, que se situó en el 3,42%.
Vodafone España integra en su oferta el 'cloud computing' de Microsoft Cinco Días En 2010 crecerá el cloud computing en la empresa y se verá cómo las telecos empiezan a ofrecer servicios en la nube. Ese era el pronóstico que en enero hacían para este año algunos expertos a este periódico. Dicho y hecho. Este viernes, Vodafone y Microsoft dieron cuerpo a su alianza anunciada ahora hace un año y desvelaron que ponen a disposición de los clientes empresariales las aplicaciones en red del gigante del software unidas a los servicios de voz y datos de la operadora.
Enagás. Sobrevive a la tormenta gracias a los resultados Cinco Días La administradora de la red nacional de gas Enagás fue una de las pocas empresas españolas que ha terminado la semana con beneficios. La operadora logró cerrar a 15,11 euros, lo que supone una ligera revalorización del 0,7%. Enagás, que es una de las empresas con mayor exposición a España dentro del Ibex, fue paradójicamente la mejor del selectivo. Eso sí, entre el jueves y el viernes, Enagás cedió un 5,38%. La operadora presentó resultados el pasado martes, registrando un beneficio en el cuarto trimestre de 2009 del 40%. La compañía ha conseguido además reducir un tercio sus gastos y espera registrar este año un crecimiento del beneficio del 10%.
A. Domínguez. Sufre la peor semana en 15 meses Cinco Días La misma semana en que el célebre modisto Adolfo Domínguez ha reclamado el despido libre como solución a los problemas que atenazan a la economía, su empresa ha sufrido un varapalo más que considerable en el mercado bursátil. Las acciones de Adolfo Domínguez cayeron un 15% en la que es la peor semana desde octubre del año 2008. La empresa cerró en 9,18 euros, lo que supone además el precio más bajo desde mayo de 2009. Las dos últimas recomendaciones de analistas son de deshacer posiciones en el valor, pero con disparidades en el precio objetivo. Así, Ibersecurities da un precio objetivo de 12 euros por acción y Banesto Bolsa, de 8,1 euros.
Apple inicia la contratación para abrir tiendas en Madrid y Barcelona Cinco Días Apple ultima la apertura en España de sus primeras tiendas propias. Y parece que Madrid y Barcelona son las ciudades elegidas. La compañía colgó el viernes en su web una oferta de empleo para cubrir los distintos perfiles profesionales que necesita una Apple Retail Store.
Facebook llega a 400 millones de usuarios y anuncia más aplicaciones Cinco Días Facebook va a llegar esta semana a los 400 millones de usuarios en el mundo, según señaló su cofundador, Mark Zuckerberg, en un post en el blog corporativo, quien añadió que la compañía acaba de cumplir seis años de vida. La cota alcanzada viene apenas dos meses después de que Facebook llegase a los 350 millones de usuarios.
Seis pueblos son excluidos de la lista para optar al ATC Cinco Días La comisión interministerial que dirige el proceso para construir un almacén temporal centralizado (ATC) de residuos nucleares ha excluido a cinco de los 14 municipios interesados por defectos de forma. Un sexto pueblo de Segovia se había retirado. Los admitidos provisionalmente son Albalá (Cáceres); Ascó (Tarragona); Melgar de Arriba y Santervás de Campos (Valladolid); Torrubia de Soria (Soria); Yebra (Guadalajara); Villar de Cañas (Cuenca) y Zarra (Valencia).
Salgado y Campa viajan el lunes a Londres para convencer a los mercados de la solvencia de España Cinco Días La vicepresidenta económica, Elena Salgado, y el secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, viajarán el lunes a Londres para convencer a los mercados, analistas y medios de comunicación de la solvencia y credibilidad de España, en un intento por conjurar las advertencias lanzadas desde algunos organismos y medios londinenses sobre la fragilidad de la economía española, según indicaron a Europa Press fuentes financieras.
Corbacho prevé pactar las cuestiones básicas de la reforma laboral en "dos o tres meses" Cinco Días El Ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, ha augurado que las cuestiones básicas de la reforma laboral propuesta ayer por el Gobierno podrán estar pactadas en "dos o tres meses" con la patronal y los sindicatos. Ha añadido que el Gobierno empezará a trabajar la próxima semana con sindicatos y empresarios el documento. Además, ha reconocido que "no se ha explicado bien" la propuestas sobre la reforma de las pensiones.
El Gobierno negociará la reforma laboral con "intensidad" y "sin peleas" Cinco Días El ministro de Trabajo e Inmigración y secretario nacional del PSC, Celestino Corbacho, avanzó hoy que el Gobierno empezará a trabajar la próxima semana con sindicatos y empresarios el documento que presentó ayer sobre la reforma laboral y aseguró que la prioridad será en todo momento "negociar".
Corbacho advierte que la crisis no se arreglará con una sola reforma laboral Cinco Días El ministro de Trabajo e Inmigración y secretario nacional del PSC, Celestino Corbacho, avanzó hoy que el Gobierno empezará a trabajar la próxima semana con sindicatos y empresarios el documento que presentó ayer sobre la reforma laboral y aseguró que la prioridad será en todo momento "negociar".
El PP dice que la reforma laboral del Gobierno es un "mero borrador" y asegura que "llega tarde" Expansión El vicesecretario de Comunicación del PP, Esteban González Pons, ha asegurado hoy que el Plan de Reforma Laboral propuesto ayer por el Gobierno es “un mero borrador” con “muchas vaguedades” y ha añadido que el proyecto “llega tarde” porque “debería haberse presentado hace dos años”. El resto de partidos también ha criticado la propuesta.
El PIB de España y de la zona euro, claves de la semana Cinco Días La segunda semana del mes de febrero vendrá protagonizada por el dato del PIB del cuarto trimestre, que se conocerá tanto en España como en la zona euro. Dentro de nuestras fronteras, se publicarán las cifras definitivas de inflación e inflación armonizada del mes de enero y el Banco Pastor y Arcelor Mittal darán a conocer sus resultados. En Europa, se conocerán las cifras definitivas de inflación de enero en Alemania, el informe trimestral de inflación del Banco de Inglaterra, el Boletín mensual del BCE, las cifras de indicadores clave de la zona euro, se producirá una reunión extraordinaria del Consejo Europeo y UBS y Credit Suisse harán públicas sus cuentas. Por su parte, en EE UU se conocerá la balanza mayorista del mes de diciembre, el índice TIPP de confianza económica de febrero, las ventas minoristas del mes de enero, los inventarios empresariales de diciembre, la confianza del consumidor de la Universidad de Michigan y Walt Disney, Coca-Cola, Philip Morris, Nyse Euronext, Sprint Nextel, PepsiCo o McAfee, entre otras, mostrarán sus resultados al mercado.
El G7 pide a los organismos internacionales que cancelen la deuda de Haití Expansión Los países del G7 han interpretado hoy que la deuda que Haití tiene con instituciones como el Banco Mundial (BM) y el Banco Interamericano del Desarrollo (BID) "debería ser cancelada" para facilitar la reconstrucción del país. No obstante, la reunión de ministros de Economía y gobernadores de los bancos centrales del grupo ha finalizado hoy sin acuerdo sobre las reformas necesarias para reparar el sistema financiero internacional. No obstante, consideran que es demasiado pronto para eliminar las medidas de estímulo.
Las acciones ganan el pulso a los bonos Expansión La tormenta se ha instalado de nuevo en las bolsas. El jueves, los miedos incontrolables al riesgo país llevaron al Ibex 35 a desplomarse un 5,94%. Y ayer continuó la sangría. Las bolsas ya se dejan cerca de un 10% en lo que va de año (el índice selectivo español lidera los retrocesos en Europa con un 15,38%).
Los fondos cotizados con más atractivo del momento Expansión Los fondos cotizados o ETF permiten la diversificación de un fondo de inversión, con la ventaja de que cotiza en bolsa como una acción. En la plaza española, la agitación vivida en enero ha disparado el número de negociaciones de ETF un 76,5%, hasta las 5.771, un récord mensual. El volumen contratado aumentó un 35%, hasta los 363,5 millones.
Ramón Cacabelos, presidente de EuroEspes: "El MAB nos dará proyección" Expansión EuroEspes desarrolla tres de los fármacos cabeza de serie para el Alzheimer; ha sido pionera en lanzar una tarjeta fármaco genética que contiene el perfil genómico del paciente para adecuar el tipo y dosis de medicación; ha desarrollado el primer kit de detección para el Alzheimer.
La banca perderá 50.000 millones por el desplome de las inmobiliarias Expansión “La situación del sector inmobiliario trasladará unas pérdidas aproximadas de unos 50.000 millones de euros a las instituciones crediticias”, por depreciación de activos y procesos concursales, en cuatro o cinco años. Es la llamativa conclusión del último estudio de la consultora R. R. de Acuña & Asociados sobre la situación económico-financiera de las empresas promotoras, al que ha tenido acceso EXPANSIÓN.
"Grecia y España comparten ahora muchas dificultades" Expansión Ningún experto confía en la situación económica española. Tampoco Daniel Franklin, director ejecutivo de The Economist, que considera “alarmantes” los niveles de deuda y de paro que acechan a la economía española. Este analista, que ve bastantes similitudes entre la coyuntura helena y la española, tuvo la oportunidad de compartir sus opiniones con grandes empresarios y con miembros del Ejecutivo, con los que conversó en una cena privada el pasado lunes.
El G-7 no logra acuerdo sobre la reforma financiera pero dice que no hay divergencia Expansión Los países del G-7 terminaron hoy su reunión en el Ártico canadiense sin un acuerdo sobre el contenido de las reformas del sistema financiero mundial aunque aseguraron que no tienen un "planteamiento divergente" sobre cómo prevenir futuras crisis.
domingo 7 febrero
Méndez cree que la reforma no es "la solución de la crisis" y apunta a facilitar el acceso al crédito Cinco Días El secretario general de UGT ha puesto el acento en la poca accesibilidad a los créditos y en el consumo antes que en los cambios laborales como los factores clave de la mala situación económica. En una entrevista a El País, ha asegurado que hay margen para "abordar una buena reforma laboral".
Díaz Ferrán considera "insuficiente" el contrato con despido de 33 días Cinco Días El presidente de la patronal CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, ha concedido una entrevista al diario El País en la que analiza las propuesta sobre la reforma laboral que el Gobierno les trasladó el pasado viernes. En ella Díaz Ferrán no ve mal "la falta de concreción" porque ésta debe llegar del diálogo. Eso sí, anuncia que la propuesta del despido de 33 días "no es suficiente" y que "habría que hacer algo más."
Fernández Toxo: "El debate del despido está fuera de la agenda" Cinco Días Ignacio Fernández Toxo, Secretario general de CCOO, ha asegurado en una entrevista a El País que la reforma laboral es necesaria pero no la única, puesto que también hay que actuar sobre la liberalización del crédito. Eso sí, deja claro que el debate del despido "está fuera de la agenda"
Las remesas de los inmigrantes caen un 13% en los nueve primeros meses de 2009 Expansión Las remesas de los inmigrantes que trabajan en España enviaron a sus países de origen sumaron 5.217 millones de euros durate los nueve primeros meses de 2009, un 13% menos que en el mismo periodo del año anterior como consecuencia de la crisis económica, según los últimos datos publicados por el Banco de España y recogidos por Europa Press.
El paro superará el 21% en 2010 y podría alcanzar los 5 millones de personas, según Caja España Expansión La tasa de paro repuntará en todas las comunidades autónomas en 2010, según las previsiones de Caja España. La entidad destaca los "alarmantes" niveles de desempleo, próximos al 30%, que se pueden alcanzar en Andalucía o Canarias. En el conjunto de España, los parados crecerán un 18,1% y la tasa de desempleo se situará por encima del 21%, hasta alcanzar situarse entre 4,5 y 5 millones de personas.
Rajoy: Zapatero es "incapaz" de tomar decisiones y lleva al país "a la deriva" Expansión El presidente del PP, Mariano Rajoy, ha pedido hoy al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que comparezca ya ante el Congreso y explique "a todos los españoles" su política económica y su plan para sacar a España de la crisis. Pero ha exigido que lo haga "sin engaños".
El PP amplía a casi 6 puntos su ventaja sobre el PSOE y Rajoy ya supera a Zapatero Expansión El Partido Popular amplía su ventaja sobre el PSOE a 5,8 puntos en intención de voto, según un sondeo de Sigma-2 para el expansion.com. El líder de los 'populares', Mariano Rajoy, supera por primera vez en valoración al presidente del Gobierno.
Reunión de los líderes europeos para estudiar los ataques a los mercados de España, Grecia y Portugal Cinco Días Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea celebrarán el próximo jueves 11 de febrero una cumbre informal extraordinaria en la que abordarán la situación económica tras el ataque de los mercados contra Grecia, España y Portugal por las dudas de su capacidad para hacer frente a su deuda.
Grecia asegura que el primer trimestre es crucial para llevar a cabo su plan de austeridad Expansión Grecia se mantendrá firme con su plan para reducir su déficit fiscal, y los tres primeros meses del año serán cruciales para reconquistar la confianza de los inversores y de la Unión Europea, según ha manifestado el ministro de Finanzas en una entrevista recogida por Reuters.
Las comunidades autónomas transforman el traje legal del comercio en España Expansión En un escenario tan incómodo como la crisis, las comunidades han tenido que adaptarse a la Directiva de Servicios. Para muchos, la norma europea supone una llave para abrir los mercados y ampliar la libertad de establecimiento de muchas actividades. Para otros, el espíritu liberal que guió al ex comisario Frits Bolkestein es una amenaza para el modelo de negocio tradicional.
Abertis y Ferrovial, interesadas en las autopistas turcas Expansión Ferrovial –a través de su filial Cintra– y Abertis están interesados en el proceso de privatización de autopistas que el Gobierno de Turquía prevé lanzar el próximo mes de abril, valorado en 2.800 millones de euros.
Sanofi-Aventis adelanta a Pfizer en el mercado español Expansión La presión de los genéricos como consecuencia de la pérdida de patentes y el baile de fusiones y adquisiciones protagonizado por los laboratorios farmacéuticos en el último ejercicio se han dejado notar en el ránking de los principales laboratorios en España, tradicionalmente liderado por Pfizer, al que Sanofi-Aventis le ha arrebatado el puesto en 2009, con más de 615 millones de euros en ventas, un 2,3% más que el año pasado, según cifras de la consultora IMS.
El Gobierno español se enfrenta hoy a un mercado 'sediento de sangre' Expansión "Los mercados quieren sangre, y España y Portugal son sus nuevos objetivos". Así resume Roger Bootle, director de la firma de análisis Capital Economics, el ambiente en la City londinense ante la visita hoy de los representantes del Ministerio de Economía.
La UE expedienta a España por marginar a empresas extranjeras Expansión Europa no transige con la deficiente adaptación fiscal a la normativa comunitaria. La Comisión Europea ha abierto un procedimiento contra España tras la queja de una empresa extranjera.
lunes 8 febrero
La demanda de gerentes éticos Cinco Días El New York Times editorializa: "Seamos claros, la crisis causada por la irresponsabilidad de los bancos costó al país más de 120.000 millones". El Financial Times plantea: "La crisis surgió de la falta de liderazgo, y responsabilidad corporativa". El presidente de la comisión creada por el Congreso americano para investigar la crisis, Phil Angelides, habla de examinar en el sector financiero "la codicia, estupidez, y soberbia".
La publicidad se interesa por la sostenibilidad Cinco Días Las nueve empresas que forman el grupo de trabajo sobre responsabilidad corporativa y desarrollo sostenible de Fundación Entorno Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sostenible España (BCSD) -Acciona, Campofrío, Cemex, Holcim, IBM, Metro de Madrid, OHL, Renfe y Unilever- han elaborado un informe sobre marketing de productos y servicios sostenibles bajo el título Donde la innovación crea valor.
CCM recorta sus pérdidas en 2009 un 30%, hasta 350 millones Cinco Días Caja Castilla La Mancha (CCM) empieza a curar sus heridas. La entidad, intervenida por el Banco de España en marzo de 2009, ha cerrado ya sus cuentas del pasado ejercicio. La caja ha logrado reducir cerca de un 30% las pérdidas individuales, frente a 2008, a la espera de recabar datos de empresas participadas para elaborar los resultados consolidados.
"El seguro debe crear una oferta clara para la web" Cinco Días La consultora Capgemini lleva una década siguiendo la implantación de internet en el mundo del seguro. Ricardo Cruz-Estadao, responsable de su seguimiento, explica cómo las nuevas tecnologías han transformado el sector y vaticina lo que está por llegar.
40.000 dólares por habitante Cinco Días Coincidiendo con el castigo de los mercados del sur de Europa, estos días se han presentado varios cuadros del estado de EE UU que muestran que los buenos tiempos están aún por venir.
La banca tiene más de 14.000 millones de euros en inmuebles Cinco Días Diez de las principales entidades financieras españolas vendieron el pasado año 11.381 viviendas adjudicadas por impagos. Por esta operativa ingresaron más de 2.200 millones de euros. Y aún tienen en sus carteras inmuebles por más de 14.000 millones.
"Los críticos con España quieren menos Europa" Cinco Días El responsable del día a día de la presidencia europea advierte que los que cargan contra el liderazgo español en el semestre temen la propuesta de fondo de crear una unión económica en la UE.
El coste de la calderilla Cinco Días El dinero tiene un precio. O para ser más precisos, todos los medios de pago conllevan algún coste. La Comisión Europea y el Banco Central Europeo están inmersos en una cruzada para reemplazar el efectivo por los pagos electrónicos. Y la verdad sea dicha, se han logrado avances. Los desembolsos electrónicos crecieron un 160% entre 2000 y 2008, según la consultora británica Retail Banking Research (RBR). Ya suman 87.000 millones de transacciones. Aun así, el efectivo todavía es el dueño indiscutible de la calle: abarca el 78% de los 388.000 millones de pagos minoristas del continente. Billetes y monedas están subvencionados por los Estados. RBR estima que su emisión, manejo, custodia y reciclaje cuestan 84.000 millones de euros. Es decir, 130 euros por ciudadano.
España tiene la mitad de deuda pública que Grecia Cinco Días La reputación de la economía española sufrió la semana pasada uno de los mayores ataques que jamas había vivido en la historia. Nourel Roubini, profesor de la Universidad de Nueva York, señaló que España representaba una amenaza para la zona euro. Pocos días después, Paul Krugman, premio Nobel de Economía, advirtió del riesgo, "mayor que el de Grecia", que para los países que comparten moneda supondría una caída de España. Y finalmente, el comisario de Asuntos Económicos, Joaquín Almunia, señaló que España y Grecia compartían problemas. Las reacciones no se hicieron esperar: la bolsa cayó un 6% el jueves, y el diferencial de la deuda se disparó a 100 puntos. Grecia cerró ese día con una prima de riesgo de 360 puntos básicos.
"Hay que corregir el exceso de tiendas y mejorar la eficiencia" Cinco Días El presidente de Eroski, unos de los principales grupos de distribución y el mayor promotor de centros comerciales en el mercado español de los últimos años, asegura que en las actuales condiciones de consumo hay que centrarse en sacar el máximo provecho a las inversiones. Asegura que la gestión debe centrarse en la mejora de la eficiencia.
Las tecnológicas reactivan los planes de recompra de acciones Cinco Días Algunas de las principales compañías tecnológicas han vuelto a acelerar sus planes de recompra de acciones a lo largo del último trimestre de 2009, tras el frenazo de la primera parte del año, motivado en parte por la incertidumbre sobre la economía. Quizá un síntoma de que confían en la estabilidad de su generación de caja.
El superávit por cuenta corriente de Japón bajó un 18,9% en 2009 Cinco Días El superávit por cuenta corriente de Japón se redujo un 18,9 por ciento en 2009, su segundo año consecutivo de descenso, afectado por la disminución de los ingresos por cuenta corriente, informó hoy el Ministerio de Finanzas de Japón.
El euro baja hasta los 1,3640 dólares Cinco Días El euro bajó en las primeras horas de negociación y se cambiaba a 1,3640 dólares hacia las 07.15 horas GMT, frente a los 1,3670 dólares del viernes por la tarde.
El barril de Brent abre al alza y se sitúa en 70,03 dólares Cinco Días El barril de crudo Brent para entrega en marzo abrió hoy al alza en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres, y cotizaba a 70,03 dólares a primera hora, 0,44 dólares más que al cierre del viernes.
Los concursos de acreedores aumentaron un 79,6% en 2009 Cinco Días El número empresas o personas que se declararon en concurso de acreedores alcanzó la cifra récord de 5.922 en 2009, lo que supone un aumento del 79,6% respecto al ejercicio anterior, cuando las insolvencias se triplicaron respecto a 2007.
Borrón y cuenta nueva: El signo positivo regresa al Ibex Cinco Días Los números verdes vuelven a los parqués para estrenar la semana. Así, el Ibex 35 se mantiene por encima de los 10.100 puntos al recuperar un 0,4% y tras perder la pasada semana un 7,7%. La calma vuelve a las Bolsas pero no a la renta fija donde el diferencia de la deuda española con la alemana está en 99 puntos básicos.
El Ibex logra una tregua que no llega a la prima de riesgo Expansión La bolsa española consigue las que serían sus primeras subidas después de tres jornadas de varapalo. El Ibex rebota y amplía su colchón sobre los 10.000 puntos, a pesr de que en el mercado de deuda la prima de riesgo de España continúa en el nivel de los 100 puntos básicos. Ferrovial y Santander, que podría sacar a bolsa su negocio británico, destacan al alza.
Solbes advierte del riesgo de que la crisis se repita si no se resuelven todos los problemas Expansión El ex vicepresidente económico Pedro Solbes ha advertido del peligro de que la crisis económica se vuelva a producir si no se ponen los medios suficientes. "Estamos saliendo de la parte peor de la caída de la demanda, pero eso no quiere decir que los problemas estén resueltos ni muchísimo menos", señala Solbes en una entrevista en la revista 'Auditores' y recogida por Europa Press, donde insiste en que hay que evitar parar las reformas.
Hoy vuelven las lluvias a la mayor parte de España Cinco Días Hoy vuelven las lluvias a la mayor parte de España, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), que prevé un ligero descenso generalizado de las temperaturas diurnas y un ascenso, también leve, de las nocturnas.
La Comisión autoriza un fármaco para la próstata que venderá Almirall Cinco Días La Comisión Europea ha autorizado la comercialización de la silodosina, un producto que está indicado para el tratamiento de la hiperplasia benigna de próstata (HPB), que comercializará Almirall en España.
Los concursos de acreedores se dispararon un 80% en 2009 Expansión El número empresas o personas que se declararon en concurso de acreedores alcanzó la cifra récord de 5.922 en 2009, según los datos del Instituto Nacional de Estadística. Supone un aumento del 79,6% respecto al ejercicio anterior, cuando las insolvencias se triplicaron respecto a 2007. Los hogares en esta situación se duplicaron y casi alcanzaron los mil.
Banco Urquijo ganó 11,2 millones en 2009, un 72% más Cinco Días Banco Urquijo obtuvo un beneficio neto de 11,2 millones de euros en 2009, lo que supone un crecimiento del 72% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, gracias a la "prudente" política de gastos generales y de explotación.
CEOE advierte: La confianza de los mercados "no se gana predicando, sino haciendo cosas" Cinco Días El vicepresidente de CEOE y presidente de su Comisión de Relaciones Internacionales, Jesús Banegas, afirmó hoy, en relación al viaje a Londres emprendido la ministra Salgado y el secretario de Econoía, José Manuel Campa, que la confianza de los mercados internacionales "no se gana predicando, sino haciendo cosas".
Blanco denuncia un complot contra España y el euro Expansión Mientras que la vicepresidenta económica, Elena Salgado, ha viajado hoy a Londres para apaciguar el ánimo de los inversores, el ministro de Fomento, José Blanco, acusa a los "especuladores financieros" de orquestar un complot contra el euro y el mercado español. "Nada de lo que está ocurriendo en el mundo, incluidos los editoriales de periódicos extranjeros, es casual o inocente", señaló Blanco. El vicesecretario general del PSOE denunció un "ataque" contra el euro y la existencia de "maniobras un tanto turbias" para evitar el control de los mercados financieros.
El PP pide un "cara a cara" Zapatero-Rajoy en el Congreso Expansión El PP pedirá mañana en la Junta de Portavoces del Congreso que la Cámara celebre un "cara a cara" entre José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy para confrontar sus políticas económicas y las reformas que hay que hacer para superar la crisis.
Proinsa pide concurso con más de 200 millones de deuda Cinco Días La inmobiliaria del grupo de construcción Teconsa ha solicitado hoy su entrada en concurso de acreedores en un juzgado de Madrid con más de 200 millones de euros de deuda. La petición se realiza tres meses después de que la empresa negociara con los acreedores convenio anticipado de concurso.
España cierra 2009 como el país de la OCDE con más paro Expansión La tasa de paro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) se mantuvo en diciembre por tercer mes consecutivo en el 8,8%, mientas que el desempleo en España sigue siendo el más elevado de todos los países miembros de la organización, con una tasa del 19,5%, según informó la institución en un comunicado.
El Tesoro Público reducirá sus emisiones de deuda neta un 34% en 2010 Cinco Días El Tesoro Público reducirá su necesidad de financiación neta en 2010 en un 34,2% con respecto al año anterior, hasta 76.800 millones de euros en nuevas emisiones, según la estrategia de financiación anual hecha pública hoy por el Ministerio de Economía y Hacienda.
Telefónica quiere cobrar a los buscadores por usar sus redes Cinco Días Telefónica aboga por poner freno a la estrategia de los buscadores de Internet, que se sirven de las redes desplegadas por los operadores de telecomunicaciones a costa de inversiones multimillonarias sin pagar nada a cambio.
Wall Street busca rumbo sin estímulos para salir del bache Expansión Cuatro semanas consecutivas de descensos no afloran, todavía, los ánimos compradores en la Bolsa de Nueva York. La jornada de hoy tampoco ofrece grandes alicientes. La agenda carece de referencias macro o empresariales de relieve, y de cara a la apertura, los futuros de Wall Street presentan un signo casi plano.
GM España presentará un ERE con 900 bajas y otro temporal para 600 empleados Cinco Días La dirección de General Motors (GM) España comunicó hoy a la Comisión Permanente de la fábrica de la localidad zaragozana de Figueruelas que presentará ante la autoridad laboral un expediente de extinción de empleo para 900 personas y otro para el cierre temporal del turno de noche, que afectará a 600 empleados.
Citi urge a Repsol a que presente "cuanto antes" un nuevo plan estratégico Expansión Citigroup considera que Repsol debe presentar "cuanto antes" un nuevo plan estratégico que revise el actual para 2008-2012, ya que tendría una reacción "positiva" en el mercado. La petrolera cotiza hoy con subida del 1,07% en bolsa, hasta 15,99 euros.
El coste de asegurar la deuda pública de Grecia triplica la de España, según Citi Cinco Días El coste de asegurar la deuda pública de Grecia es más de tres veces mayor que el de España, y casi duplica el de Portugal, según datos de un análisis de Citi, que destaca la preocupación actual de los mercados por el riesgo soberano, la capacidad de los países de devolver su deuda.
El Ibex al filo del 10.000 presionado por el riesgo país Expansión La bolsa española se mueve al filo de los 10.000 puntos y la deuda pública española amplía su diferencial por encima de los 100 puntos básicos. El Ibex abandona la tregua inicial, y reincide en las caídas. El giro bajista de los bancos neutraliza la mayor firmeza de Telefónica. Los futuros de Wall Street tampoco ayudan a disipar las dudas.
El presidente de Fitch ve "preocupante" la situación de España, Grecia y Portugal Expansión El presidente y fundador de Fitch Ratings, Marc Ladreit de Lacharrière, señaló hoy que la situación que atraviesan países como España, Grecia o Portugal ante la presión de los mercados para reducir sus déficits públicos es "preocupante". Descartó, sin embargo, que haya un riesgo de contagio a otros países de la zona del euro.
Las familias dedicaron el 29% de su renta a comprar casa en 2009 Cinco Días Las familias españolas que adquirieron una vivienda en 2009 destinaron un tercio de sus ingresos brutos anuales a esa compra (contadas las deducciones fiscales), lo que supone casi trece puntos menos que el año anterior (41,6%) gracias a la caída del euríbor.
El Tesoro espera que la deuda suba en 2010 al 55% del PIB Expansión La necesidad neta de financiación del Tesoro Público se reducirá en 2010 en un 34,2% con respecto al año anterior, según la estrategia de financiación anual hecha pública hoy por el organismo dependiente del Ministerio de Economía. En total serán 76.800 millones de euros en nuevas emisiones netas, llegando a alcanzar el saldo vivo de la deuda en circulación los 553.500 millones de euros.
Wall Street comienza la semana plana y sin estímulos Cinco Días En la primera sesión de la semana, los inversores se muestran indecisos ante la falta de datos macroeconómicos en EE UU. Los futuros del Dow Jones ganan un 0,08%, los del S&P 500 ganan un 0,1% y los del tecnológico Nasdaq suben un 0,1%.
BBVA, mejor banca privada de España, según 'Euromoney' Cinco Días BBVA Banca Privada ha sido designada como la mejor unidad de banca privada en España en la edición 2010 de los premios que la revista 'Euromoney' concede todos los años entre las entidades especializadas en la gestión de grandes patrimonios.
"Es ridículo pensar en un complot internacional contra España" Expansión Lord Brennan, el politico británico que hoy preside una reunión del primer nivel entre empresarios británicos y españoles en Londres, ha asegurado esta mañana que es "ridículo" pensar que existe un complot de los países anglosajones en contra de España y los países mediterráneos.
Barclays avisa que la crisis de Grecia es "sólo la punta del iceberg" Cinco Días Barclays Capital alertó hoy que la crisis de credibilidad sobre la deuda soberana de Grecia, que ha salpicado en la última semana a España, representa "sólo la punta del iceberg", y no descartó que acabe arrastrando a más países de la UE.
Amas de casa y mayores de 55 años compiten con jóvenes e inmigrantes por un empleo Cinco Días Las amas de casa y los mayores de 55 años han irrumpido en el mercado laboral compitiendo con jóvenes e inmigrantes en la búsqueda de un puesto de trabajo, al tiempo que se ha producido una migración del sector de la construcción a la hostelería.
S&P rebaja el ráting a British Airways por la debilidad de su perfil financiero Cinco Días La agencia de calificación Standard & Poors (S&P) rebajó hoy el ráting crediticio a la aerolínea British Airways (BA) desde 'BB' hasta 'BB-' con perspectiva negativa, debido a que las difíciles condiciones de la industria en 2009 han resultado en un "significativo deterioro" del perfil financiero del grupo, según explica el analista de la firma Stuart Clements.
Oferta para San Valentín: Una semana de hotel por un millón de dólares Cinco Días Con ocasión del San Valentín, el hotel Palacio de Emiratos , de siete estrellas, en Abu Dabi ha publicado en su página web una oferta para dos personas durante una semana por "sólo" un millón de dólares.
El coste de asegurar la deuda pública de Grecia triplica la de España, según Citi Expansión El coste de asegurar la deuda pública de Grecia es más de tres veces mayor que el de España, y casi duplica el de Portugal, según datos de un análisis de Citi, que destaca la preocupación actual de los mercados por el riesgo soberano, la capacidad de los países de devolver su deuda.
El Ibex respira con un alza del 1% y deja atrás su 'semana negra' Cinco Días Los inversores se quitan el miedo de encima y empiezan a tomar posiciones, aunque sea tímidamente. Para ello, han aprovechado una jornada sin referencias económicas de relevancia ni resultados empresariales dignos de mencionar en la que el Ibex 35 ha avanzando un 1,02%, hasta los 10.206 puntos.
Un total de 23 compañías españolas entre las más sostenibles del mundo Cinco Días Un total de 23 compañías españolas se encuentran entre las empresas más sostenibles del mundo, según el Anuario de Sostenibilidad 2010 elaborado por PricewaterhouseCoopers (PwC) y Sustainable Asset Management (SAM).
Hasbro crece un 22,2% en 2009, hasta los 274 millones de euros Cinco Días La juguetera estadounidense Hasbro obtuvo un beneficio neto de 375 millones de dólares en 2009, lo que supone un 22,2% más en comparación con los 307 millones de dólares que logró en 2008.
El euro consigue una tregua y aguanta el cambio con el dól Expansión El euro ha conseguido detener la tendencia bajista frente al dólar que le ha llevado a los niveles más bajos de los últimos ocho meses después de que los ministros europeos de Finanzas anunciaran durante el fin de semana que ayudarían a Grecia a abordar su déficit.
BBVA ofrece la mejor banca privada de España, según Euromoney Cinco Días La revista británica Euromoney ha elegido a BBVA Banca Privada como la mejor unidad de banca privada en España en la edición 2010 de los premios que concede la publicación anualmente entre las entidades especializadas en la gestión de grandes patrimonios.
Marsans negocia refinanciar una deuda de 120 millones con la banca y busca 40 millones adicionales Cinco Días El grupo Marsans negocia con sus bancos acreedores, entre los que se encuentran Banco Santander, Banco Sabadell, Caja Madrid, La Caixa y Banesto, una deuda pendiente de liquidar con estas entidades que asciende a 120 millones de euros, además de obtener 40 millones de euros adicionales que la compañía necesitaría para mantener su actividad.
El Ibex logra una mejora que no trasciende al riesgo país Expansión Las empresas cotizadas españolas vuelven a mostrarse más firmes que la deuda pública española. La prima de riesgo (por encima de los 100 puntos básicos) y los seguros de impago (CDS) se mantuvieron al alza, en una jornada en la que el Ibex logró frenar su sangría y rebotar, al cierre, un 1,02%, hasta los 10.206,3 puntos. Los dos pesos pesados, Telefónica y Santander, lograron ampliar el colchón sobre los 10.000 puntos.
El Dow Jones dificulta los avances en Wall Street Expansión Después de recuperarse de las pérdidas mostradas en los primeros compases de la sesión, los indicadores de la bolsa de Nueva York cotizan con tendencias mixtas ya que al Dow Jones le cuesta salir del terreno negativo, ante el peso de los valores financieros. Entre los movimientos destacan los protagonizados por Home Depot y la juguetera Hasbro, en un día sin referencias macroeconómicas.
El segundo mayor accionista de Telecom Italia apoya una fusión con Telefónica Cinco Días El segundo mayor accionista de Telecom Italia, Marco Fossati, señaló que la fusión entre Telecom Italia y Telefónica supone una "oportunidad única" en el momento actual, según el periódico brasileño 'Diário Económico'. periódico
Los peligros de acceder a las redes sociales desde el móvil del trabajo Cinco Días La Agencia Europea de Seguridad de las Redes y de la Información (ENISA, órgano dependiente de la Comisión Europea) publicó hoy un catálogo de 'reglas de oro' con las que proteger la privacidad del usuario de redes sociales a través de teléfonos móviles, que incluye recomendaciones como usar pseudónimo o no mezclar los contactos personales con los profesionales.
Economía pide a inversores el apoyo que dieron a Rato Expansión José Manuel Campa, secretario de Estado de Economía, ha pedido en Londres un acto de fe a los inversores internacionales para que confíen en la capacidad del Gobierno español para reducir su déficit público.
El PP suma apoyos para que Zapatero dé explicaciones en el Congreso sobre la economía Expansión Los grupos parlamentarios de CiU y PNV han registrado esta tarde en el Congreso una petición conjunta para que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, acuda al pleno de la Cámara Baja a informar sobre la crisis económica y a concretar sus propuestas para la reforma del mercado laboral y del sistema de pensiones.
Gestha aboga por reducir a tres meses la rectificación del IVA de los autónomos para "mejorar" su liquidez Cinco Días Los técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) propusieron hoy que la rectificación en el pago del IVA por parte de los autónomos se reduzca del año actual a tres meses, con el fin de "mejorar" la liquidez de los autónomos, al considerar que un trimestre es "plazo suficiente" para que las empresas deudoras con problemas financieros abonen las tasas en tiempo.
Zapatero defiende su "hoja de ruta" y defiende su coherencia con el programa del PSOE Cinco Días El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha defendido hoy ante la Ejecutiva Federal del PSOE la "hoja de ruta" de su gabinete y ha considerado que todas las medidas tomadas para salir de la crisis y crear empleo son "absolutamente coherentes" con el programa electoral de su partido.
El Grupo SOS encarga a Credit Suisse la subasta de su negocio de arroz en España, EE UU y Holanda Cinco Días Grupo SOS ha encargado a Credit Suisse la subasta de su emblemático negocio de arroz en España, Estados Unidos y Holanda, al que podría sumarse también el de Portugal en función de los acuerdos contractuales que la compañía mantiene con su socio en el país vecino, informó la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El Gobierno estima que los sueldos de los controladores se reducirán en 245 millones hasta 2012 Cinco Días El Gobierno calcula que el decreto ley para que Fomento recupere las competencias de la organización de trabajo de los controladores aéreos y que abre la puerta a la liberalización de la gestión de las torres de control, permitirá una reducción del coste salarial de los controladores de 215 millones de euros hasta 2012, lo que permitirá reducir las tarifas de ruta en diez euros.
Ataque frontal de los especuladores contra el euro Cinco Días El euro navega contracorriente. En el Mercado de Futuros de Chicago, las posiciones netas especulativas contra la moneda comunitaria han alcanzado su volumen máximo desde que la divisa entró en los circuitos financieros, en 1999. En el contado, la moneda tampoco pasa por un gran momento: ha perdido un 14,5% en 10 meses y ha pasado de 1,51 a 1,369 dólares.
Zapatero pide comparecer en el Congreso para informar de la evolución de la economía Cinco Días El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha solicitado comparecer ante el Pleno del Congreso para informar de la Cumbre Europea de este jueves, centrada en la situación económica, y para dar cuenta de las últimas propuestas del Gobierno frente a la crisis.
Los inversores apuestan 6.000 millones contra el euro Expansión Los inversores y fondos de inversión que han apostado por invertir contra el euro en los mercados de divisas, acumularon la semana pasada posiciones bajistas de 8.000 millones de euros (5.800 millones de euros), según informa Financial Times.
Aguirre: "sólo un milagro" puede sacar a España del "atolladero" en la que la ha metido Zapatero Cinco Días La presidenta de la Comunidad y del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, aseguró hoy que "sólo un milagro" puede sacar a España del "atolladero" en el que la ha metido el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, al tiempo que afirmó que el país ha pasado de ser una economía "modélica" a ser una economía "vigilada y bajo sospecha".
Continúan los recortes en Wall Street que pierde los 10.000 puntos Cinco Días En una jornada huérfana de referencias macro, los temores por los fuertes déficits públicos de varias economías desarrolladas, que podrían suponer un lastre para la recuperación económica, siguen inyectado recelos y dudas en los parqués. Las últimas cuatro semanas se han saldado con descensos, y ésta comienza con igual signo a pesar de unos buenos resultados empresariales conocidos hoy. El Dow Jones se deja un 1,04% y pierde la cota de los 10.000 puntos.
Las cajas administran el 32,6% de los fondos de inversión Expansión Lejos de lo que ocurre en otros ámbitos, las cajas de ahorros se han convertido durante la crisis en el ganador del sector de fondos de inversión, donde son un actor cada vez más a tener en cuenta.
Los gestores compran el área de capital riesgo de Atlas Expansión "Hay que reinventarse". Con esa frase resume Pablo Cervera, socio fundador de Atlas Capital, su paso al capital riesgo (private equity). Cervera se ha unido al equipo directivo de Atlas Capital Private Equity en una operación de management buy out (compra de una empresa por sus gestores) sobre la división de capital riesgo de la firma española de banca de inversión.
El impago de las empresas a los planes de pensiones se multiplica por seis Expansión Las jubilaciones privadas tampoco están libres de problemas. La crisis ha disparado lo que podría denominarse como impagos de las empresas e instituciones a los planes de pensiones que tienen constituidos para sus empleados.
La patronal y los sindicatos cierran un preacuerdo sobre los convenios 2010-2012 Expansión La patronal CEOE y los sindicatos CCOO y UGT han alcanzado un principio de acuerdo para la negociación colectiva del trienio 2010-2012. El pacto recoge un incremento salarial del 1% para 2010; entre el 1 y 2%, para 2011, y entre el 1,5% y el 2,5%, para 2012.
martes 9 febrero
Escepticismo en la City tras la 'visita' de Salgado y Campa Expansión El Ministerio de Economía pidió ayer un voto de confianza en Londres a los inversores internacionales, pero éstos volvieron a castigar al Gobierno con un aumento en la prima de riesgo de la deuda pública española en los mercados.
Repsol "actualiza" su plan estratégico inversor Expansión Repsol ha empezado a dar los pasos para revisar significativamente su plan estratégico, tal como reivindicaban los principales accionistas y ya exige el entorno financiero.
Blanco blinda el decretazo de los controladores Expansión El ministro de Fomento, José Blanco, ha decidido acabar con el paraíso laboral de los controladores con un Real Decreto-ley que modifica algunas condiciones laborales pactadas en el convenio colectivo aprobado en 1999 y que se ha ido prorrogando desde 2004.
Los nuevos dueños de Gatwick descartan una segunda pista Cinco Días Los nuevos dueños del aeropuerto londinense de Gatwick, el fondo Global Infrastructure Partners (GIP), descartaron ayer la construcción de una segunda pista al reunirse con ecologistas del sur de Inglaterra, donde está la terminal aérea.
La Audiencia exime a Iberia de pagar la multa por la ocupación de El Prat Cinco Días La Audiencia de Barcelona estima que Iberia no es responsable civil subsidiaria de la ocupación de las pistas del aeropuerto de El Prat en julio de 2006, por lo que exime a la aerolínea de pagar 7,3 millones que le reclama AENA en el proceso penal seguido contra 27 trabajadores. En un auto de la Sección 21 de la Audiencia, se argumenta que los perjuicios padecidos por AENA a raíz de esa huelga tendrían su causa principal en el "abandono colectivo o huelga ilegal" que realizaron un millar de trabajadores de Iberia y que estos perjuicios se habrían producido de cualquier manera.
AENA abre la puerta a cambios en la tramitación del decreto de control aéreo Cinco Días AENA y los controladores tienen esta tarde una cita en la que, si el USCA decide acudir, la empresa le propondrá retomar la discusión del convenio e introducir modificaciones durante la tramitación parlamentaria del decreto ley.
Abertis propone a Criteria un plan para poder aumentar autocartera Cinco Días El equipo directivo de Abertis ha planteado desde finales del pasado verano distintos escenarios para que su primer accionista, Criteria Caixacorp, rebaje su participación actual del 29%.
Las ventas de electrodomésticos suben por primera vez en 20 meses Cinco Días La industria de electrodomésticos ha comenzado el año en España con un repunte de las ventas del 3,24% en enero respecto al mismo mes de 2009, con lo que rompe con 20 meses consecutivos de registros interanuales negativos.
La aerolínea griega Aegean negocia un acuerdo de aportación de tráfico en España Cinco Días Dimitris Georgiannis, primer ejecutivo de Aegean, asegura que la mayor aerolínea de Grecia se encuentra muy satisfecha con el desarrollo de su estrategia de implantación en España con la apertura de cinco vuelos semanales entre Atenas y Barcelona en mayo del año pasado, que fue seguida por la apertura de un vuelo diario entre Atenas y Madrid en diciembre pasado. El próximo paso será elevar a 10 frecuencias semanales la ruta entre Atenas y Barcelona.
Portugal Telecom afianza su peso en Brasil con la compra de GPTI Cinco Días Portugal Telecom (PT) afianza su presencia en Brasil. La compañía, que ya controla junto a la española Telefónica la operadora de móviles Vivo, anunció ayer la compra de la empresa brasileña de tecnología GPTI.
El gran consumo recorta sus ingresos un 1,5% por la guerra de precios y la marca blanca Cinco Días Pese a que el pasado ejercicio ha sido uno de los más negativos para el consumo, hay estudios que apuntan cierto optimismo. Según Kantar Worldpanel, el sector del gran consumo (alimentación, droguería y perfumería) cerró 2009 con un repunte en volumen del 2,2%. Sin embargo, el estudio desvela cómo la guerra de precios ha dañado al sector, que ha despedido el año con una caída de ingresos del 1,5%.
Marsans y la banca mantienen las conversaciones sobre la deuda Cinco Días Representantes del grupo Marsans, propiedad de Gerardo Díaz Ferrán y Gonzalo Pascual, y de la banca acreedora mantuvieron ayer una reunión a través de videoconferencia para tratar la deuda pendiente de 120 millones de la compañía con las entidades financieras. Según fuentes financieras las partes acordaron mantener las conversaciones sin haber concretado nada.
Proinsa solicita concurso tras negociar una propuesta anticipada de convenio Cinco Días Proinsa, inmobiliaria del grupo Martínez Núñez, presentó ayer su solicitud de entrada en concurso tres meses después de iniciar la negociación de una propuesta anticipada de convenio. La deuda de la empresa supera los 200 millones de euros.
Construcción, industria y comercio protagonizan el 75% de los concursos Cinco Días Los concursos de acreedores continúan en escalada. El año pasado se contabilizaron 5.922 procedimientos de este tipo, lo que supone un aumento del 79,6% respecto a 2008, según los datos presentados ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Las japonesas Suntory y Kirin rompen la negociación para fusionarse Cinco Días Las empresas japonesas Kirin y Suntory anunciaron ayer que han roto las conversaciones para su fusión, que se esperaba para 2011 y hubiera dado lugar a uno de los mayores grupos de alimentación y bebidas del mundo. Según la agencia Kyodo, la negociación se ha visto bloqueada por diferencias en torno al ratio de intercambio de acciones entre ambas compañías.
El beneficio de la juguetera Hasbro creció el 22,2% en 2009 Cinco Días La juguetera estadounidense Hasbro, fabricante de productos de las líneas Playskool, Pequeño Pony o Transformers, obtuvo un beneficio neto de 375 millones de dólares (274 millones de euros) en 2009, lo que supone un 22,2% más. La facturación alcanzó los 4.070 millones de dólares (2.970 millones de euros), el 1,15% más.
S&P rebaja el rating a British Airways e Iberia cae en Bolsa un 4,3% Cinco Días Iberia fue ayer el valor del Ibex 35 que más cayó después de que la agencia Standard & Poor's (S&P) rebajara el rating crediticio a la aerolínea British Airways, desde BB hasta BB- con perspectiva negativa. El valor de la aerolínea española en Bolsa cayó un 4,29% mientras que el de British Airways cerró con una bajada de más del 3%.
Toyota llamará a revisión a 400.000 híbridos en todo el mundo Cinco Días El presidente del fabricante japonés Toyota Motor, Akio Toyoda, anunció hoy que serán llamados a revisión unos 400.000 vehículos híbridos en todo el mundo, entre ellos la última generación de su modelo Prius, por un posible fallo en los frenos.
El Nikkei modera su caída entre los avances de Toyota Cinco Días La Bolsa de Tokio cerró hoy con una leve caída del 0,19% una sesión en la que el primer fabricante mundial, Toyota Motor, sumó avances pese a anunciar una nueva revisión masiva de sus modelos híbridos, incluido el icónico Prius.
Zapatero explicará hoy las medidas contra la crisis Expansión El presidente del Ejecutivo se reunirá hoy con los diputados, senadores y eurodiputados para exponer sus prioridades del semestre y responderá a las preguntas de los grupos políticos sobre el déficits, el desempleo y los "errores" económicos, sobre los que se "esforzará para explicar mejor las cosas".
La inflación en Alemania fue en enero del 0,8% Cinco Días La inflación interanual en Alemania fue en enero del 0,8% después de que en diciembre de 2009 se había registrado un ascenso de los precios del 0,9% con respecto al mismo mes del año anterior.
El euro recupera el pulso ante los rumores sobre un posible rescate a Grecia Cinco Días La divisa europea recupera terreno. Las especulaciones que giran en torno a un posible rescate a Grecia han conseguido impulsar la resentida cotización del euro. La moneda comunitaria se cambia a 1,3736 dólares. Contra el yen japonés, cada euro cotiza a 123,16. (Consulta la cotización de las principales divisas)
El barril de Brent abre al alza y se sitúa en 70,45 dólares Cinco Días El barril de crudo Brent para entrega en marzo abrió hoy al alza en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres, y cotizaba a 70,45 dólares a las 07.18 horas GMT, 0,34 dólares más que al cierre de la jornada anterior.
UBS cerró 2009 con pérdidas de 1.860 millones de euros Cinco Días El banco UBS cerró 2009 con una pérdida de 2.736 millones de francos suizos (1.864 millones de euros), frente a un resultado negativo superior a los 21.000 millones de francos (14.000 millones de euros) el año anterior.
El euro repunta frente al dólar ante las especulaciones sobre un posible rescate a Grecia Expansión El euro encontraba un balón de oxígeno y frenaba su caída frente al dólar tras escucharse rumores sobre un posible rescate a Grecia. La moneda única se apreciaba, poco después de la apertura de los mercados del Viejo Continente, poco más de medio punto porcentual frente al billete verde y se cambiaba en 1,3733 dólares.
Los viajeros que utilizaron el avión bajaron un 6,8% en 2009 y los del AVE un 0,6% Cinco Días El número de pasajeros que utilizaron el transporte aéreo interior bajó un 6,8% en 2009, hasta situarse en 38,2 millones de usuarios, mientras que los que usaron el AVE-Larga distancia se redujeron un 0,6% y superaron los 23,1 millones, según datos difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Blanco aboga por una regulación "profunda" para atajar a los especuladores Cinco Días El ministro de Fomento, José Blanco, abogó hoy por una regulación "profunda" y no "laxa" de los mercados para evitar que los movimientos especulativos de los inversores sigan perjudicando los intereses económicos de España.
Blanco: "El PP encabeza el desprestigio de España" Expansión El ministro de Fomento, José Blanco, asegura que "el PP, lamentablemente, está a la cabeza del desprestigio de nuestro país en el mundo, con las declaraciones, con las actitudes y con los comportamientos que está teniendo". También ha definido como "un gran paso" para generar un clima de confianza el acuerdo alcanzado entre patronal y sindicatos para la negociación colectiva entre 2010 y 2012.
La prima de riesgo de la deuda española se modera Cinco Días La prima de riesgo de la deuda española se ha moderado hoy después de superar ayer los 100 puntos básicos por primera vez desde marzo de 2009.
Corbacho: el acuerdo con los sindicatos da estabilidad Expansión El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, destacó este martes la importancia del acuerdo de negociación colectiva cerrado ayer por patronal y sindicatos, porque porque "da estabilidad" en salarios y costes. Según destacó, es "importante" porque "abre camino" también a la reanudación del diálogo social tripartito para acordar la reforma del mercado de trabajo. Corbacho añadió que la semana pasada "fue una semana para olvidar" y que el Gobierno cometió errores de comunicación.
Zapatero anuncia que prorrogará por seis meses más la prestación de 426 euros a parados Cinco Días Mensaje para los mercados -"Vamos a cumplir nuestro plan de austeridad"- y, al mismo tiempo, señales conciliadoras para los sindicatos: "Vamos a mantener las conquistas sociales". Con estas recetas básicas ha comparecido esta mañana José Luis Rodríguez Zapatero ante diputados y senadores socialistas.
170.000 funcionarios cambian de aseguradora Expansión Un total de 167.233 funcionarios cambiaron de entidad aseguradora el pasado 1 de febrero tras la salida del concierto con la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (Muface) de las compañías Caser, Mapfre y Nueva Equitativa. Estos casi 170.000 empleados públicos han pasado a estar cubiertos por una de las cuatro entidades que siguen en el concierto (Adeslas, DKV, Asisa e Igualatorio de Cantabria) o por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS).
El Ibex y la prima de riesgo comparten al fin la mejora Expansión Nueva vuelta de tuerca en los mercados. En la apertura es hoy la bolsa española la que sufre en mayor medida las presiones, si bien Santander y BBVA ayudan a dar continuidad al rebote de ayer del Ibex. La tregua se desplaza con mayor claridad al mercado de deuda. Los rumores sobre un rescate a nivel europeo de Grecia despiertan al euro y 'estabilizan' los diferenciales de deuda, incluido el de España, que baja de los 100 puntos básicos.
El operador bursátil NYSE Euronext gana un 30% menos en 2009 Cinco Días El operador internacional de bolsas NYSE Euronext obtuvo un beneficio neto de 533 millones de dólares en 2009 (388 millones de euros), lo que supone un 30,1% menos que hace un año.
El Gobierno prorroga seis meses el 'cheque parado' Expansión El Gobierno aprobará el próximo viernes, tal como se esperaba, ampliar por seis meses más la prestación de 420 euros para los desempleados sin cobertura que han agotado las demás prestaciones contributivas o asistenciales, lo que ayudará a 200.000 personas más y llegará así a medio millón de beneficiarios, anunció hoy el jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero.
Opel recortará 8.300 empleos en Europa, 900 en Figueruelas Expansión El consejero delegado de Opel/Vauxhall, Nick Reilly, ha presentado hoy los detalles del plan de reestructuración de la marca alemana, que contempla la supresión de 8.300 empleos en Europa (900 en Figueruelas) y un recorte de la producción del 20%. El objetivo es que la compañía vuelva a ser rentable en 2012.
La refinanciación de Colonial se acerca a su recta final Expansión El Consejo de Administración de la inmobiliara Colonial se encuentra reunido durante esta mañana para estudiar el texto definitivo de la refinanciación de deuda que le ha presentado a la banca acreedora. Presumiblemente, esta refinanciación se aprobará antes del 16 de febrero. Sus títulos rebotan en bolsa un 1,96%, hasta los 0,156 euros.
El precio de la vivienda baja un 5,5% en enero y acumula un ajuste el 15,4% Cinco Días El precio medio de la vivienda cayó un 5,5% el pasado mes de enero, con lo que acumula un descenso del 15,4% desde el máximo que alcanzó en diciembre de 2007, según el índice que realiza Tasaciones Inmobiliarias (Tinsa) sobre pisos libres, tanto nuevos como usados, difundido hoy.
España defiende su plan contra la crisis ante los inversores franceses Cinco Días El secretario de Estado español de Economía, José Manuel Campa, se dedicó hoy a defender en París el plan contra la crisis ante los inversores franceses, insistiendo en que el nivel de deuda español y la forma de gestionarla no pone en peligro su sostenibilidad.
BBVA lanza un seguro que cubre los infartos durante los partidos de fútbol Cinco Días El BBVA da una vuelta de tuerca a su acuerdo con la Liga de Futbol Profesional (LFP). El segundo grupo financiero español lanza el seguro Afición, que cubre cualquier accidente que provoque el fallecimiento o la invalidez permanente de quienes acudan a un partido de Primera o Segunda división (Liga BBVA y Liga Adelante).
Rajoy propone un despido más barato y congelar el sueldo a los funcionarios Expansión El presidente del PP, Mariano Rajoy, ha abogado hoy por un nuevo contrato cuya indemnización podría aumentar progresivamente dependiendo del tiempo que la persona lleve trabajando, y ha apuntado a la posibilidad de que a los cuatro, cinco o seis años la indemnización alcanzaría los 33 días. También congelaría el sueldo a los funcionarios si estuviera en el poder aunque sabe que es algo "duro y antipático".
El beneficio bruto de Banif bajó un 5,16% en 2009 Cinco Días Banif Banca Privada registró en 2009 un beneficio antes de impuestos de 38,7 millones de euros, un 5,16% menos que en el ejercicio anterior, pero prevé crecer un 10% en 2010, a pesar de que la entidad no espera que las rentabilidades bursátiles de este año sean tan buenas como las de 2009.
La Eurocámara da luz verde a la nueva Comisión Europea Expansión El pleno del Parlamento Europeo ha ratificado por 488 votos a favor, 137 en contra y 72 abstenciones a la nueva Comisión Europea encabezada por el conservador portugués Jose Manuel Durao Barroso, que estará al frente del Ejecutivo comunitario cinco años más y por segundo mandato consecutivo.
Lost (Perdidos), un fenómeno que alcanza su cenit Cinco Días La sexta y última temporada de Lost (Perdidos), una de las series más aclamadas, costosas y esperadas de la historia de la televisión, llega a España de la mano de Cuatro , tan sólo una semana después de su estreno en EE UU. Un ejército de fans espera respuestas.
Las patronales de bancos y cajas descartan las conspiraciones para hundir el euro Cinco Días El presidente de la Asociación Española de Banca (AEB), Miguel Martín, y su homólogo en la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), Juan Ramón Quintás, descartaron hoy la existencia de un movimiento conspirativo para hundir la cotización del euro.
Quintás aboga por medidas profundas que acorten el sufrimiento de la crisis Expansión El presidente de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), Juan Ramón Quintás, considera que en España se produce una "catarsis" que ha hecho que todo el mundo se dé cuenta de que, ante la crisis económica, son necesarias acciones "más profundas" para acortar el tiempo de sufrimiento "que nos espera".
El Ibex y la banca sacan partido al alivio en la deuda Expansión La bolsa española, y sobre todo los bancos, aprovechan que por primera vez en las últimas jornadas el diferencial de deuda de España está más cerca de los 90 que de los 100 puntos básicos. La relajación de los temores sobre Grecia, al hilo de los rumores de un rescate, permite al Ibex ampliar su rebote y su colchón sobre los 10.000 puntos.
Alonso niega que haya conspiraciones, pero avisa de que sí hay especuladores Cinco Días El portavoz socialista en el Congreso, José Antonio Alonso, ha asegurado hoy que ningún miembro del Gobierno o del PSOE ha afirmado que exista una "conspiración universal" de algún tipo, pero ha subrayado que sí existen especuladores que están presionando al euro y que son el "cáncer" del mercado financiero.
Las constructoras duplicarán su actividad fuera de España Expansión Las constructoras españolas elevarán un 10% su facturación en el exterior en el ejercicio 2010, hasta rozar los 12.800 millones de euros, según un informe de la firma de análisis y sectores DBK. De esta forma, el negocio internacional de las constructoras se reactivará este año y se duplicará respecto a la progresión del 5% que experimentó en 2009, "en un deterioro de la actividad constructora a escala internacional" por la crisis.
El BCE echa una mano: diferencia España de Grecia Expansión El consejero austríaco del BCE ha salido al paso de los rumores de rescate de Grecia para negar esa opción vía BCE y trasladarla, en todo caso, al ámbito político. Ewald Nowotny ha querido matizar que la situación de Grecia no es comparable a la de España y Portugal, al mismo tiempo que advertía del riesgo de contagio.
Wall Street rebota en la apertura: el Dow Jones recupera los 10.000 puntos Expansión Los indicadores neoyorquinos apuestan por el rebote este martes y registran subidas del 1% que le bastan al Dow Jones para regresar al nivel de los 10.000 puntos. La sesión de hoy se desarrolla con resultados en línea de lo esperado de Coca Cola y una mejora de recomendación a Caterpillar.
Zapatero asegura que no hay un cambio de rumbo en su política económica Cinco Días El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró hoy que no hay ningún cambio de rumbo en su política económica, que mantiene el objetivo de avanzar hacia la recuperación y de cambiar el modelo productivo con el compromiso de preservar la cohesión social.
El beneficio neto de Coca-Cola aumenta un 17,5% en 2009 Cinco Días El fabricante estadounidense de refrescos Coca-Cola obtuvo un beneficio neto atribuible de 6.824 millones de dólares en 2009, lo que supone un 17,5% más que los 5.807 millones de dólares que ganó en 2008.
Nowotny descarta un rescate de Grecia por parte del BCE Cinco Días El Banco Central Europ (BCE) tiene claro que no hay rescate directo posible en el caso de Grecia. Así lo ha explicado hoy uno de los miembros de su consejo, el austríaco, Ewald Nowotny.
El emblemático Prius se suma a la lista de revisiones de Toyota Cinco Días Toyota sumó hoy su simbólico híbrido Prius a los alrededor de ocho millones de unidades con posibles fallos de fabricación, lo que amplía el alcance de su crisis a su tecnología verde, en la que es líder.
Los rumores de un rescate a Grecia impulsan al euro Expansión El regreso prematuro del presidente del Banco Central Europeo, Jean-Claude Trichet, desde Australia, para asistir el jueves a la reunión de líderes de la UE ha disparado los rumores de una posible ayuda especial a Grecia. Esto ha permitido la recuperación del euro, que se cambia con la divisa estadounidense a 1,3740 dólares.
El Ibex coge aire aprovechando un receso de la prima de riesgo Cinco Días Rumores de un posible plan de rescate para Grecia, una apertura en positivo de Wall Street y una prima de riesgo de la deuda que se modera se han convertido en los ingredientes necesarios para que continúen las compras. El selectivo español ha sumado un 0,68% que le ha situado en los 10.275 puntos.
Fitch: el Plan de Estabilidad de España es "ambicioso" Cinco Días La agencia de calificación de riesgo Fitch considera "ambicioso" el Plan de Estabilidad Presupuestaria del Gobierno y subrayó que el principal riesgo para la consolidación fiscal del país es la ausencia de crecimiento.
Bullard: la Fed podría dejar los tipos bajos hasta 2012 Expansión La estrategia de salida de la Fed podría dejar los tipos a un nivel bajo hasta el año 2012, según ha asegurado James Bullard, presidente de la Fed de St. Lois. Por otra parte, la comparecencia que Bernanke tenía prevista para mañana en el Congreso ha sido suspendida por causa del temporal de nieve que azota a Washington, aunque la Fed divulgará el discurso preparado.
Fitch considera garantizada la calificación "AAA" para la Expansión La agencia de calificación de riesgo Fitch considera que la economía española sigue ofreciendo garantías para que su deuda soberana reciba la máxima calificación "AAA".
Europa logra un principio de acuerdo para apoyar a Grecia Expansión Los gobiernos europeos han llegado a un principio de acuerdo para aprobar, en la reunión del próximo jueves, un compromiso de ayuda financiera a Grecia, según publica Reuters, que cita fuentes del Ejecutivo alemán. Previamente, el cambio de agenda de Trichet y las declaraciones de Almunia habían dado alas a los rumores.
El Ibex y la prima de riesgo van de la mano en su mejora Expansión Las especulaciones de un 'rescate' de Grecia calaron en todos los mercados. El euro, las materias primas y la renta variable reaccionaron con subidas, a expensas de lo que suceda el jueves con la cumbre de la UE. Hasta entonces, los diferenciales de deuda se relajaron, y la banca española permitió la subida del 0,68% del Ibex, hasta los 10.275,4 puntos.· Consulte la evolución de los 35 valores del Ibex.· Vea todas las recomendaciones.
La patronal y los sindicatos firman el acuerdo de la negociación colectiva Expansión Los dirigentes de las patronales CEOE y CEPYME y de los sindicatos UGT y CCOO se comprometieron hoy a reformar el sistema de negociación colectiva para "modernizarlo" en un plazo de seis meses y valoraron el esfuerzo conjunto por "arrimar el hombro" para luchar unidos contra la crisis económica. Así lo anunciaron los presidentes de CEOE y CEPYME, Gerardo Díaz Ferrán y Jesús Bárcenas, y los secretarios generales de UGT y CCOO, Cándido Méndez e Ignacio Fernández Toxo, tras firmar esta tarde el Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva 2010-2012, que contempla una subida salarial de hasta el 1% en 2010 y hasta el 2,5% en 2012.
El posible rescate de Grecia estimula a Wall Street Expansión La principal bolsa del mundo ha recibido con alivio la decisión de los países de la zona euro de ayudar a Grecia. Aunque de momento se desconoce en qué consistirá esa ayuda, los inversores de Wall Street ven la iniciativa con muy buenos ojos y se decantan por las compras impulsando al mercado más de un 2%.
Los mercados repuntan a la espera de que la UE presente un rescate sobre Grecia Cinco Días Las palabras del futuro comisario de Asuntos Económicos, Olli Rehn, que afirmaba que estaba "seguro de que en los próximos días veremos una discusión y decisiones" sobre posibles medidas de apoyo de la UE para Grecia, sumadas a las palabras de Almunia y otros mensajes no oficiales han animado a los mercados a pensar en un compromiso de ayuda financiera a Grecia.El S&P 500 suma un 1,44%.
El Banco de España aplaude el cambio en política fiscal del Gobierno Cinco Días El director del Servicio de Estudios del Banco de España, José Luis Malo de Molina, dijo que las medidas anunciadas por el Gobierno para reducir el déficit público van en la dirección correcta.
La Generalitat coloca deuda pública por valor de 1.300 millones Cinco Días La Generalitat ha realizado una emisión de deuda pública por valor de 1.300 millones de euros, que se han colocado con "gran facilidad", según ha explicado hoy el conseller de Economía, Antoni Castells.
S&P baja a negativa la perspectiva de Citi y BoA Expansión La Agencia de calificación crediticia Standrad & Poor's ha confirmado hoy los ratings de Citigroup y de Bank of America pero ha rebajado su perspectiva desde estables a negativa por la incertidumbre de que el Gobierno de EEUU dé nuevas ayudas a ambos bancos para beneficiar a sus acreedores.
S&P rebaja la perspectiva de Citi y Bank of America por la falta de apoyo del Gobierno de EE UU Cinco Días La agencia de calificación crediticia Standard & Poor's (S&P) modificó hoy de "estable" a "negativa" la perspectiva del rating dee los bancos estadounidenses Bank of America y Citigroup, ya que considera que existe una "creciente incertidumbre" sobre la voluntad del Gobierno de Estados Unidos de ofrecer apoyo adicional extraordinario a las instituciones financieras de gran importancia sistémica de manera que beneficie a los poseedores de deuda.
Google lanza Google Buz para competir con Facebook y Twitter Cinco Días Google ha anunciado el lanzamiento de Google Buzz, un nuevo servicio de redes sociales que se incluirá en GMail, su producto web de correo electrónico, convirtiéndose en el principal competidor de Twitter y Facebook.
Ojo con el rebote: los bajistas pueden volver a la carga Expansión La mayoría de inversores consideraron que el repunte que ayer vivieron las bolsas europeas era una mera reacción tras las caídas anteriores y el hecho de que los índices estadounidenses se vinieran atrás en el tramo final de la negociación, parecía confirmar esta percepción.
El precio del barril de Brent sube un 2,88% hasta los 72,13 dólares Cinco Días El precio del Brent subió hoy en Londres un 2,88%, hasta los 72,13 dólares, debido a que el euro se fortaleció frente a un dólar a la baja, ante la esperanza de que la Unión Europea (UE) ayude a Grecia a afrontar su crisis.
El Congreso exige al Gobierno suprimir el 25% de los altos cargos Cinco Días El Pleno del Congreso aprobó hoy, pese al voto en contra del PSOE, una proposición no de ley del PP instando al Gobierno a realizar, "con carácter inmediato", una profunda reestructuración que implique la reducción en un 25% del número de altos cargos y de asesores.
Las expectativas de una ayuda europea a Grecia devuelven el verde a Wall Street Cinco Días Los rumores ante un posible plan de rescate de la Unión Europea sobre Grecia han posibilitado un avance notable en los principales mercados internacionales. El mercado bursátil neoyorquino ha conseguido recuperar los números verdes con alzas destacables, que le han permitido recuperar la cota de los 10.000 puntos. Los resultados empresariales y algún buen dato macro también han ayudado a calmar las duduas en Nueva York. Así el Dow Jones se anotó un 1,52%.
La banca tendrá que dotar en 2010 hasta el 100% de préstamos morosos Expansión El calendario de provisiones aprieta a la banca. El sector financiero no va a despegarse de los impagos, que en 2010 presionarán por partida doble. Por una parte, las entidades tendrán que hacer frente a nuevos dudosos. Por otra, la banca deberá atender en los próximos meses mayores exigencias de dotaciones de los créditos morosos antiguos.
CEOE quiere una reforma laboral profunda a cambio del pacto salarial Expansión La patronal lo tiene claro: el acuerdo con los sindicatos respalda su exigencia al Gobierno de negociar "una reforma laboral importante" y demuestra a toda la sociedad que "junto a CCOO y UGT es capaz de arrimar el hombro" para sacar a España de la crisis.
Las aerolíneas se ahorrarán 120 millones con el decretazo Expansión El decretazo que modifica el convenio colectivo de los controladores y reduce sus salarios tendrá un impacto positivo en las cuentas de las aerolíneas españolas.
Ferrovial vende a un fondo holandés el 49% de sus concesiones británicas Expansión En tiempos de escasez de crédito para nuevos proyectos, Ferrovial ha ampliado su capacidad de inversión en el mercado de concesiones de Reino Unido mediante un acuerdo estratégico con el fondo holandés Dutch Infrastructure Fund (DIF).
La Generalitat entra en uno de los líderes del automóvil Expansión El fabricante de componentes para la automoción Ficosa International, controlado por las familias Pujol y Tarragó, ha dado entrada en su consejo de administración a la Generalitat.
La facturación de Havas cayó un 8,1%, hasta 1.400 millones Cinco Días El grupo de publicidad Havas anunció ayer que su facturación en 2009 cayó un 8,1% con respecto al ejercicio precedente y se situó en 1.411 millones de euros. En términos de crecimiento orgánico -que descuenta los efectos de los cambios de perímetro del grupo- el descenso del volumen de negocios fue del 7,9% respecto a 2008.
Spanair cobra por facturar la segunda maleta desde enero Cinco Días Spanair cobra por facturar segundas maletas desde mediados de enero, de manera que si hasta entonces en la clase económica se podía llevar un máximo de 20 kilogramos, ahora se mantiene este tope pero en un solo bulto si no se quiere pagar sobrecoste. En la clase business, Spanair permite a sus pasajeros llevar un equipaje con un peso máximo de 32 kilos.
Al borde de un ataque de nervios Cinco Días La economía española parece situarse al borde de un ataque de nervios. Mientras el Ejecutivo intenta reorientar su política económica, generando algunas zozobras entre sus más fieles aliados, los anuncios de nuevas medidas en las últimas semanas tampoco están sirviendo para disipar el futuro. Así pues, el Gobierno parece enfadar a todo el mundo: a unos, porque las reformas suponen duros ajustes a corto plazo, y otros, porque no las creen y adelantan una improbable implementación. ¿Qué hacer entonces?
Coca-Cola gana un 18% más gracias a mercados emergentes Cinco Días Coca-Cola cerró 2009 con un beneficio neto atribuible de 6.824 millones de dólares (4.951 millones de euros), un 18% más que en el ejercicio precedente. Estas cifras fueron posibles gracias al impulso que recibieron las ventas en países emergentes como China, India o Brasil, que compensaron en parte la peor evolución de mercado como el norteamericano.
EADS e Indra estudiarán la integración de los UAV en el tráfico civil Cinco Días EADS e Indra se han adjudicado sendos contratos para estudiar la integración de los aviones no tripulados (UAV por sus siglas en inglés) en el espacio aéreo civil. Cada uno de los informes, suscritos en el marco de la conferencia anual de la Agencia Europea de Defensa (EDA), costará 400.000 euros.
Sos lanza una nueva marca de arroz en plena venta del negocio Cinco Días Sos ha lanzado al mercado una nueva enseña de arroz. Un movimiento que pasaría desapercibido si no fuera porque ya ha puesto en marcha la venta de esta división. El nuevo arroz, Sos Bomba, se enmarcará en un segmento dominado por la marca del distribuidor.
La patronal de bebidas alcohólicas prevé más fusiones Cinco Días Los fabricantes de bebidas espirituosas van a afrontar un 2010 marcado por fusiones, absorciones e intercambios de marcas. Así lo cree FEBE, la patronal de la industria, tras confirmar que 2009 concluyó con una caída de ventas del 12%.
Figueruelas liderará la producción de coches pequeños dentro de Opel Cinco Días Figueruelas liderará la fabricación de coches pequeños de Opel. Así lo anunciaron ayer en Fráncfort sus principales directivos. El presidente, Nick Reilly, confirmó ayer los 900 despidos en la factoría de Zaragoza.
Sebastián habla de Telecom Italia con el ministro italiano Cinco Días El ministro de Industria, Miguel Sebastián, reconoció ayer que ha hablado con su homólogo italiano, Claudio Scajola, sobre la posible fusión entre Telefónica y Telecom Italia, según asegura Europa Press. Fue en la cena oficial que ofreció el Gobierno vasco a los asistentes a la reunión informal de ministros europeos de Competitividad, que se celebra en el País Vasco, y fue el ministro italiano el que sacó el tema, según Sebastián.
FIAB releva a Jorge Jordana tras rechazar su dimisión en octubre Cinco Días Es uno de los nombres con más peso dentro de la industria de la alimentación, pero en sólo unos meses dejará de serlo. La patronal del sector anunció ayer la marcha de Jorge Jordana, actual secretario general de la Federación Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB). Un relevo que se hará efectivo el próximo mayo durante la asamblea general de la organización.
Correos consigue el servicio postal del Ayuntamiento de Madrid por 45 millones Cinco Días Correos se ha adjudicado la prestación de todos los servicios postales y de envíos para el Ayuntamiento de Madrid por un importe de 44,94 millones de euros. El operador postal público se encargará así del reparto y entrega domiciliaria de la correspondencia, paquetería, notificaciones demandadas por el Ayuntamiento de la capital y sus organismos autónomos.
Gamesa pone en marcha su primer centro productivo en India Cinco Días Gamesa ha puesto en marcha su primer centro productivo en la India, con lo que inicia sus operaciones en el país asiático, donde operará a través de su filial Gamesa Wind Turbines, informó ayer la compañía. La capacidad productiva inicial de centro, que fabricará aerogeneradores G58/850 kW, es de 200 megavatios anuales y empleará a más de 100 personas. El fabricante de aerogeneradores cuenta ya con pedidos en India y países colindantes por más de 60 MW. Con la apertura de la planta de Chennai, Gamesa cuenta con una treintena de centros productivos distribuidos en Europa, Asia y Estados Unidos, y una plantilla internacional de cerca de 6.500 personas, según sus datos.
La venta de viviendas cayó un 25% en 2009, según el INE Cinco Días La venta de viviendas alcanzó las 414.811 operaciones en 2009, lo que supone una caída del 24,9% frente al año anterior, si bien en el último mes del año apenas disminuyeron un 0,3% respecto a diciembre de 2008.
Rajoy dice que Zapatero ya no tiene crédito y éste le pide responsabilidad Cinco Días Mariano Rajoy ha acusado a José Luis Rodríguez Zapatero de haber "dilapidado toda su credibilidad", mientras que el presidente le ha exigido "responsabilidad" para no perjudicar la imagen de España ante los mercados internacionales.
ArcelorMittal roza las pérdidas:reduce un 99% su beneficio Expansión La mayor acerera del mundo, ArcelorMittal, cerró 2009 con un beneficio neto de 118 millones de dólares (85,55 millones de euros), que es un 98,7% inferior al de 2008, después de que las ganancias de los dos últimos trimestres compensaran las pérdidas de la primera mitad del año. En el cuarto trimestre, ganó 1.070 millones de dólares, lo que supuso una mejora del 18,5% respecto al año anterior.
El final de la serie Lost (Perdidos) llega a España apoyado por una exposición Cinco Días Coincidiendo con el estreno en España, a través de Cuatro, del final de la serie Perdidos y el lanzamiento de la quinta temporada en DVD, los fieles seguidores de la serie podrán ver una exposición en Madrid, hasta el próximo 13 de febrero, en la que se podrán contemplar objetos de la misma.
Cauto optimismo en las Bolsas ante el posible rescate de Grecia Cinco Días El posible rescate de Grecia por parte de Alemania está inyectando optimismo en los alicaídos índices europeos dando continuidad al tímido rebote de los dos últimos días. Así, el Ibex 35 sube más de un 1% y recupera los 10.400 puntos.
Díaz Ferrán pide medidas "valientes" y "altura de miras" en la reforma laboral Cinco Días El presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, afirmó hoy que harán falta medidas "valientes" y "altura de miras" en las negociaciones para reformar el mercado laboral entre Gobierno y agentes sociales. Por su parte, UGT dijo que hay un punto de encuentro con los empresarios.
PSA triplica sus pérdidas por costes de reestructuración Expansión Números rojos, y de rojo intenso. PSA Peugeot Citroën triplicó sus pérdidas durante el pasado año, hasta acumular un resultado negativo de 1.161 millones de euros. El grupo automovilístico francés prevé retomar la rentabilidad en el primer semestre de 2010.
Sanofi Aventis gana un 17,9% más en 2009 Cinco Días El laboratorio farmacéutico francés Sanofi Aventis concluyó 2009 con un beneficio neto ajustado de 8.471 millones de euros, lo que supone un incremento del 17,9% respecto al ejercicio precedente, mientras que su facturación creció un 6,3%, hasta 29.306 millones de euros, informó la empresa.
Van Rompuy aboga por una supervisión europea de los presupuestos nacionales Cinco Días El nuevo presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, pretende que los gobiernos de los Veintisiete presenten sus planes presupuestarios y programas de reforma económica simultáneamente a la Comisión Europea.
Salgado pide el apoyo al PP para reducir el déficit Cinco Días La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, pidió al PP que inste a las comunidades autónomas a colaborar con el Gobierno en la reducción del déficit.
Honda llama a revisión a 437.000 coches Expansión Otra revisión masiva de coches con fallos de seguridad. Ahora es el turno de Honda. El grupo japnés ha anunciado que llamará a revisión 437.763 vehículos en todo el mundo para reemplazar el sistema de inflado de sus airbag, un problema detectado hace 16 meses y que ya había obligado a revisar otros 440.000 automóviles con anterioridad.
Disney gana 613 millones en el primer trimestre de su año fiscal Cinco Días La compañía estadounidense de ocio y entretenimiento Walt Disney Corporation obtuvo un beneficio neto de 844 millones de dólares (613 millones de euros) en los tres primeros meses de su ejercicio fiscal 2010, lo que supone mantener un nivel similar al de las ganancias del mismo periodo del ejercicio fiscal, informó la empresa.
Sebastián presentará la "estrategia integral" de España sobre el coche eléctrico Cinco Días El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, anunció hoy que el Gobierno presentará el próximo 6 de abril la "estrategia integral" para el desarrollo del coche eléctrico en España, fruto del memorándum suscrito recientemente con empresas energéticas, automovilísticas y tecnológicas.
Rajoy a Zapatero: "Usted no puede arreglar la crisis" Expansión La primera sesión de control del año en la Cámara Baja tras la interrupción de la actividad parlamentaria en enero, que se inaugura con el primer 'cara a cara' del año entre el Presidente Rodríguez Zapatero, y el líder del PP, Mariano Rajoy, se abre con una sucesión continua de descalificaciones y reproches entre las dos principaples fuerzas políticas a causa de la situación económica.
La venta de viviendas cayó una cuarta parte en 2009 Expansión La compraventa de viviendas se redujo un 24,9% en 2009 con respecto a 2008, hasta un total de 414.811 operaciones, de las que el 53,2% se realizaron sobre viviendas nuevas y el 46,8% sobre inmuebles de segunda mano, según informa hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE). La mayor caída se produjo en los pisos de segunda mano. El 53,2% de las transacciones se realizaron sobre viviendas nuevas y el 46,8% sobre inmuebles usados, según informa hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Corbacho ve "relativamente alta" la edad real de jubilación, pero reitera la necesidad de ampliarla Cinco Días El ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, aseguró hoy que la edad real de jubilación, situada en una media de 63 años y diez meses, es "relativamente alta" en comparación con otros países, pero pone de manifiesto la necesidad de abordar los "cambios demográficos" proyectados a 20 o 25 años.
GDF Suez construirá la mayor central fotovoltaica de Francia Cinco Días El grupo eléctrico francés GDF Suez anunció hoy la construcción de la mayor central fotovoltaica de Francia, un campo de 145.000 paneles solares que será instalado en Curbans, al sureste del país.
La banca y la mejora en el riesgo país impulsan al Ibex Expansión Las expectativas, casi confirmadas, de una ayuda financiera a Grecia siguen sirviendo de bálsamo a los mercados. Los diferenciales de deuda vuelven a estrecharse, incluido el de España, reducido a 80 puntos básicos, para alivio, sobre todo, de los bancos. Santander y BBVA lideran las subidas del Ibex, próximas al 2%.
La huelga de funcionarios paraliza Grecia Expansión Los servicios y la Administración pública griega están hoy paralizados por la huelga general con la que los funcionarios protestan contra las medidas de ahorro impuestas por el Gobierno para tratar de sacar al país de la deriva de endeudamiento.
Las ETT: 2010 cerrará con 4,5 millones de desempleados Expansión La patronal de las empresas de empleo temporal (Agett) calcula que 2010 cerrará con un saldo de 4,5 millones de parados, lo que supondría el 19,7% de tasa de desempleo (frente al 18,8% con que terminó 2009). Según el informe de Agett y AFI, España es la responsable de la destrucción de siete de cada diez puestos de trabajo temporales registrados en la Unión Europea desde el comienzo de la crisis.
La CNMV suspende a Reyal Urbis, en plena refinanciación Expansión Reyal Urbis ha acordado la venta de 409 millones de euros en activos a varios de sus bancos acreedores, como parte de su plan de refinanciación de su deuda de 4.900 millones. Minutos después de conocerse esta información la CNMV ha acordado la suspensión cautelar de su cotización. En el momento de la suspensión, sus acciones rebotaban un 6,17%.
La OPEP, preocupada por las incertidumbres económicas en EE UU y China Cinco Días Las dudas sobre la fuerza de la recuperación económica en EE UU y el efecto de unas políticas monetarias más restrictivas en China elevan la incertidumbre sobre el crecimiento de la demanda de crudo en 2010, según ha indicado la OPEP.
Iberdrola compra a Gamesa el mayor complejo eólico español Expansión Iberdrola Renovables sigue creciendo. La filial 'verde' de la eléctrica ha cerrado la compra a Gamesa Energía de la mayor instalación eólica de España, el complejo de El Andévalo (Huelva), por 320 millones de euros. La operación se enmarca en el acuerdo firmado en 2005 por ambos grupos para la adquisición de los parques eólicos de Gamesa de Andalucía con una potencial conjunta de 600 megavatios (MW).
Moody's: La situación de España no es comparable con la de Grecia Cinco Días La agencia de calificación crediticia Moody's subrayó hoy la necesidad de diferenciar entre los perfiles de riesgo de las finanzas públicas de España, Portugal y Grecia y destacó que la máxima nota de la deuda española está "bien anclada" por lo que su situación "no es directamente comparable" con la de Grecia.
Sabadell estudiará la compra de bancos y de activos de cajas Expansión El consejero delegado del Sabadell, Jaime Guardiola, ha asegurado que el banco aspira a ser "un jugador más importante" en el sector financiero, por lo que estudiará las oportunidades de compra que se presenten tanto de bancos como de activos de cajas de ahorros en el proceso de reestructuración en España que se acelerará este año.
Figueruelas accede a negociar con la empresa el despido de 900 empleados Cinco Días La mayoría del Comité de Empresa de la fábrica de General Motors (GM) España, ubicada en la localidad zaragozana de Figueruelas, accedió hoy a negociar con la empresa el expediente de extinción de empleo de 900 empleados, en el marco del plan de reestructuración de Opel.
Salgado dice que España "está participando" en el rescate a Grecia Cinco Días La vicepresidenta económica del Gobierno, Elena Salgado, aseguró hoy que España "está participando" en la búsqueda de las medidas en el seno de la Unión Europea para ayudar a Grecia a hacer frente a sus dificultades económicas.
Los futuros de Wall Street, planos tras el dato de la balanza comercial de EE UU Cinco Días Los futuros de la Bolsa de Nueva York están planos tras conocerce que el déficit comercial de EE UU se elevó en diciembre más de lo esperado por los analistas. Los del Dow Jones avanzan un 0,1%, los del S&P 500 suben un 0,1% y los del tecnológico Nasdaq ganan un 0,1%.
Wall Street mira a Europa con optimismo, antes de Bernanke Expansión Los ánimos de remontada siguen presentes en la Bolsa de Nueva York. Los futuros repiten subidas, como reflejo de la confianza en próximas novedades al otro lado del Atlántico sobre Grecia, y a la espera del testimonio, a distancia, del presidente de la Fed, Ben Bernanke.
CiU propone desviar la ayuda a los parados sin subsidio a empresas y autónomos Cinco Días El portavoz parlamentario de CiU, Josep Antoni Duran i Lleida, propuso que se "inviertan" los 500 millones de euros que costará la prórroga de seis meses de las ayudas a los desempleados sin subsidios "en favor de las empresas para que creen ocupación".
El Ibex y la deuda española, los más favorecidos por Greci Expansión Al igual que en jornadas anteriores los mercados españoles fueron los más damnificados por las alertas sobre Grecia, hoy las expectativas de un rescate sitúan al Ibex al frente de las subidas en Europa. La deuda española también acelera la mejora en su diferencial, y deja en bandeja la remontada bursátil de bancos y constructoras. Aunque todo el mercado confía en algún método de ayuda a Grecia, Alemania ha descartado hoy una ayuda económica directa.
Bruselas abordará las "turbulencias" de la eurozona Expansión Los Veintisiete abordarán las "turbulencias" que vive la eurozona por las dificultades de Grecia en la reunión que celebrarán mañana bajo la presidencia de Herman Van Rompuy y a la que acudirá el presidente del BCE. No se confirman las informaciones que apuntan a que se estaría preparando una operación de rescate, y Alemania descarta que vayan a concederse ayudas económicas directas.
Las siete diferencias entre la economía de España y la de Grecia Expansión En las últimas semanas han proliferado las comparaciones entre la situación de la economía española y la griega. Los gurús económicos Nouriel Roubini y Paul Krugman, Joaquín Almunia en su última comparecencia como comisario de Asuntos Económicos y el Financial Times, entre otros, han metido a ambos países en el mismo saco. Pero de las principales magnitudes económicas se puede sacar una conclusión: no son comparables.
Moody's prevé una caída brusca de la tasa de impagos de la deuda en este ejercicio Expansión La agencia de calificación de riesgo Moody´s ha advertido un nuevo brote verde: una caída brusca de la tasa de impagos durante 2010, después de que hasta diciembre se registraran 23 meses consecutivos de subidas hasta máximos. Ya en el último mes de 2009 cayó al 12,5% y ahora las nuevas previsiones de Moody´s apuntan a un desplome hasta el 3,3% a nivel global en el cuarto trimestre de 2010.
Reyal Urbis negocia un canje de deuda por inmuebles por valor de 400 millones Cinco Días La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) decidió levantar, con efectos de las 15:15 horas, la suspensión de la negociación de las acciones de Reyal Urbis, tras comunicar la inmobiliaria que negocia con sus bancos un canje de deuda por inmuebles por valor de 400 millones.
El déficit comercial de EEUU sube más de lo previsto Expansión El déficit comercial de Estados Unidos aumentó en 40.200 millones de dólares en diciembre, más que lo previsto por los analistas, pero aún así el país terminó el año con el menor déficit en términos reales desde 1999.
Reyal Urbis repunta en Bolsa tras negociar un canje de deuda por inmuebles Cinco Días Reyal Urbis ha sumado un 6,77%, hasta los 3,55 euros la acción, tras levantar la CNMV la suspensión de negociación después de que la inmobiliaria haya comunicado que negocia con sus bancos un canje de deuda por inmuebles por valor de 400 millones.
La fundación de las cajas mejora una décima su previsión del PIB para 2010 Cinco Días El panel de previsiones que elabora la Fundación de Cajas de Ahorro (Funcas) ha mejorado una décima su previsión para 2010 y la sitúa ahora en el -0,5%, mientras que ha mantenido estable la caída estimada para el 2009 en el 3,6%.
Grecia se compromete ante Francia a reducir en cuatro puntos su déficit este año Cinco Días El primer ministro griego, Giorgios Papandreu, aseguró hoy tras entrevistarse con el presidente francés, Nicolas Sarkozy, que su país tomará "todas las medidas necesarias" para reducir en cuatro puntos el déficit público este año y situarlo en el 8,5% del Producto Interior Bruto (PIB).
Sprint Nextel anuncia pérdidas de 2.436 millones de dólares en 2009 Cinco Días La empresa de telefonía móvil estadounidense informó hoy de que en 2009 registró unas pérdidas de 2.436 millones de dólares, de los que 980 millones correspondieron al último trimestre del año.
Bernanke dice que la Fed estudia medidas de ajuste monetario Cinco Días El presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, dijo hoy que el banco central de Estados Unidos sopesa disminuir la masa monetaria como un primer paso para suprimir las medidas de estímulo.
Los vendedores de vehículos reclaman concretar las ayudas del Plan 2000E Cinco Días El Gremio de Vendedores de Vehículos de Motor (GVVM) de la provincia de Barcelona ha alertado hoy de la necesidad de concretar la gestión de las ayudas del Plan 2000E para este año, según ha informado la organización en un comunicado.
Estrategia de salida de la Fed: antes de subir tipos, retirará los estímulos monetarios Expansión El presidente de la Reserva Federal ha vuelto a insistir en que mientras se mantenga la tasa de paro en niveles altos y la inflación moderada, los tipos de interés seguirán bajos por un largo tiempo. No obstante, Bernanke ha añadido que el banco central comenzará a retirar del mercado los estímulos extraordinarios para evitar el colapso de los mercados, antes de elevar el precio del dinero.
El Ibex deshace la mitad de su corrección con Grecia como detonante Cinco Días Las expectativas de un rescate de Grecia por parte de la UE con el apoyo directo de Alemania han permitido a la Bolsa española cerrar la sesión al alza, y ya van tres. El apoyo de Moody's a la economía española también han ayudado.
No somos como los 'Pigs', advierte el Banco de Inglaterra Expansión El gobernador de la autoridad monetaria británica dice que Reino Unido es más fuerte que los países del sur de Europa y pide a Gordon Brown que no colabore en el rescate de Grecia.
BBVA prevé una contracción del PIB del 0,8% en 2010 Expansión El Servicio de Estudios Económicos de BBVA calcula que el Producto Interior Bruto español menguará un 0,8% este año, frente al 1,2% que estimaba hace tres meses y el 0,5% que anunció hoy Funcas. “La economía española reduce su deterioro en la parte final de 2009, de una forma más intensa de lo previsto, aunque lo hace parcialmente apoyada por factores que pueden ser transitorios”, advierte la entidad.
Los especuladores también pierden: los CDS de España caen Expansión A los especuladores se les acusa de tumbar los mercados y parece que siempre ganan. Pero lo cierto es que los inversores que hayan apostado en los últimos días porque el riesgo de impago de España iba a aumentar ya se encuentran en pérdidas.
La UE echa otra mano al Ibex y a la deuda pública española Expansión Jornada redonda para los mercados españoles, y sobre todo para el de deuda pública. La prima de riesgo se redujo drásticamente, desde más de 90 puntos básicos hasta los 78, a la espera de una inminente ayuda europea a Grecia. La mejora queda ahora a expensas de lo que suceda en la reunión de líderes de la UE de mañana. Pero hasta entonces, dio otro impulso a los valores financieros y a las constructoras, y el Ibex remontó un 1,75%, más del doble que el resto de las principales plazas europeas.
La crisis griega coloca a la eurozona en situación de emergencia por primera vez Cinco Días Gobiernos y responsables de las instituciones europeas trataron de perfilar hoy un plan de urgencia para hacer frente a la grave crisis que afecta a Grecia, que ha colocado a los países del euro en situación de emergencia por primera vez desde que se creó la moneda única hace once años.
El mercado ve más cerca el riesgo de la deuda española Expansión A mayor plazo, mayor riesgo. Así al menos lo refleja el mercado de deuda en condiciones 'normales'. La deuda pública española ha roto esta normalidad. El diferencial ha dejado a un lado la habitual trayectoria ascendente, y en pleno fervor de los mercados, y a raíz de una convulsa subasta del Tesoro, los inversores otorgan una mayor prima de riesgo a tres que a diez años.
El termómetro puede llegar a marcar mañana hasta 10 grados bajo cero en Cataluña y Madrid Cinco Días Las temperaturas pueden llegar a marcar mañana hasta diez grados bajo cero en Girona, Barcelona, Lleida y en algunas zonas de Madrid, que estarán en alerta naranja por riesgo importante de frío, según las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología.
Stiglitz, partidario del 'impuesto Robin Hood' a la banca Cinco Días El premio Nobel de Economía Joseph Stiglitz es partidario del llamado 'impuesto Robin Hood' a la banca (quitar el dinero a los ricos para dárselo a los pobres) como forma de limitar los recortes en los servicios públicos y ayudar a combatir la pobreza en el mundo.
Las palabras de Bernanke dejan plana a Wall Street Expansión Las palabras de Bernanke han devuelto la inestabilidad a la bolsa de Nueva York. Los indicadores salen de mínimos y cotizan planos, marcados por una fuerte volatilidad en una sesión que tiene a Disney como principal lastre en el Dow Jones.
La OPEP pronostica una caída en la demanda de crudo en EEUU durante este año Expansión La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y la Agencia Internacional de la Energía (AIE) no terminan de ponerse de acuerdo. Mientras el cártel ha vaticinado hoy una posible caída en la demanda de crudo en EEUU durante 2010, la AIE ha pronosticado un repunte de 1,2 millones de barriles por día (bdp) a nivel global.
La plana mayor de Petersen toma las riendas de YPF Expansión YPF ha aprobado cambios significativos en su cúpula de gestión, dando más relevancia al grupo argentino Petersen en la filial de Repsol. Los pesos pesados de Petersen, de hecho, se hacen cargo de la gestión del día a día de YPF, asumiendo así más cuotas de poder en la filial de la petrolera española.
El iPad de Apple y Google Wave, ¿los 'gatgets' menos a afortunados? Cinco Días El iPad de Apple, la red social Xing o la aplicación Google Wave son candidatos a los premios Fiasco 2010, un certamen que recoge los votos de los internautas para determinar cuál es el 'gadget' tecnológico menos afortunado del último año, según han anunciado los organizadores en un comunicado.
BNP Paribas plantea reducir al menos 142 empleos en España tras la fusión con Fortis Cinco Días La entidad francesa BNP Paribas tiene intención de que el expediente de regulación de empleo (ERE) que prepara en España afecte al menos a 142 empleados a través de prejubilaciones y bajas incentivadas, lo que supone cerca del 15% de su plantilla, según la información facilitada hoy a los sindicatos.
El grupo Petersen gana más peso en la gestión de YPF, que sigue bajo el control de Repsol Cinco Días El grupo Petersen, propietario del 15% de YPF, ha ganado más peso en los órganos de gobierno de la filial argentina de Repsol, a la que quiere dotar de mayor autonomía, aunque siempre bajo la supervisión y control de la petrolera española, informaron a Europa Press en fuentes próximas a YPF.
GM propone sustituir por contrato de relevo a los 900 despedidos de Figueruelas Expansión La filial española del grupo de motor estadounidense quiere cerrar los 900 despidos previstos en su plan de ajuste con contratos de relevo para los trabajadores que entre el 1 de abril de este año y febrero de 2013 cumplan 60 años y una congelación salarial hasta 2013.
La eurozona busca soluciones a la crisis de deuda de Grecia Cinco Días Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea celebran mañana una cumbre informal extraordinaria en la que buscarán soluciones a la crisis de deuda de Grecia con el objetivo de evitar la quiebra del país y el contagio a otros Estados de la eurozona que han sido atacados por los mercados como España o Portugal. Alemania y Francia sopesan presentar un plan conjunto de rescate, según 'Le Monde'.
¿Google vs operadoras? El buscador prepara una "súper banda ancha" en EEUU Expansión ¿Casualidad o coincidencia? Apenas tres días después de que César Alierta, presidente de Telefónica, asegurara que empresas como Google van a tener que compartir sus ingresos con las teleoperadoras de comunicaciones porque las redes son suyas, Google anuncia que va a crear su propia red de banda ancha. Inicialmente para medio millón de personas y "de súper alta velocidad" (cien veces la velocidad actual).
Las muestras de apoyo de la eurozona a Grecia no contentan a Wall Street Cinco Días Los inversores de Wall Street han mantenido su escepticismo ante una posible ayuda de los países de la eurozona a Grecia. El selectivo Dow Jones ha cedido un 0,20% con la mirada puesta en el inicio de la retirada de estímulos económicos de la Fed.
Las bolsas celebran en exceso la situación de Grecia Expansión Las conjeturas sobre la posible ayuda a Grecia, por parte de la Unión Europea, han acaparado todas las portadas de la prensa europea. Han animado la apertura de los mercados bursátiles y han rebajado la tensión de los mercados financieros.
Reyal Urbis acuerda canjes de pasivo por 400 millones Expansión Reyal Urbis subió ayer un 6,77% en bolsa, después de anunciar que negocia con un grupo de bancos acreedores un canje de deuda por inmuebles valorado en 400 millones de euros, confirmando una información adelantada por la agencia Reuters.
La CNC limita la alianza de Prisa y Telefónica para TV Expansión Telefónica y el grupo Prisa podrán sacar poco partido, a corto plazo, a su reciente asociación en Digital +, la plataforma de televisión de pago en la que la operadora ha tomado un 22% del capital, por 492 millones de euros, así como a su alianza comercial previa.
El gasto en altos cargos del Estado crece un 60% en la 'era Zapatero' Expansión El vicepresidente Chaves y el ministro Blanco no se ponen de acuerdo. Mientras el primero tacha de "populismo" la iniciativa aprobada este martes en el Pleno del Congreso para recortar el número de altos cargos, el segundo se desmarcó ayer con el anuncio de un plan de austeridad propio que incluye, precisamente, recortar la cúpula directiva de su Departamento.
Ferrovial gana un pleito fiscal a la Hacienda británica Expansión Ferrovial ha ganado un pleito a la Hacienda británica que puede ser utilizado por la constructora y por otras grandes empresas españolas para recuperar parte de los impuestos pagados al realizar adquisiciones en Reino Unido durante los últimos años.
Londres espera un consenso sobre la tasa global a la banca Expansión El primer ministro británico, Gordon Brown, aseguró ayer que las principales economías del mundo no tardarán en alcanzar un acuerdo para la imposición de un impuesto global.
Salgado recortará la inversión a las autonomías que no ajusten su déficit Expansión El Gobierno pretende dar un giro a la política presupuestaria, aun a riesgo de desatar una nueva pelea autonómica. El Ministerio de Hacienda ha remitido a las comunidades un programa de ajuste del déficit territorial que dará más poder al Ejecutivo para controlar las operaciones financieras de las regiones y recortar una parte de los ingresos provenientes del Estado central.
Los bajistas centran sus ataques sobre la banca Expansión Muchos analistas están achacando a los bajistas el desplome del mercado bursátil español. Sin ser la única razón, lo cierto es que el préstamo de acciones está disparado, sobre todo en la banca. Santander, Popular y BBVA tienen prestado más del 15% de su capital. Y en lo que va de año, las acciones prestadas de 15 valores del Ibex han aumentado más de un 10%.
jueves 11 febrero
Corbacho se posiciona en contra de la cultura de la prejubilación Expansión El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, destacó ayer su posición contraria a la cultura de las prejubilaciones y recordó que nada más llegar al Gobierno afirmó que había que apartar la cultura de la "jubilación anticipada".
Vivo da aire a la caja de Telefónica con una subida del 94% del dividendo Cinco Días La filial brasileña de móvil de Telefónica, Vivo, ha dado una buena noticia a su matriz. Justo cuando la devaluación en Venezuela y la crisis mundial han convertido la caja en el activo clave, Vivo ha presentado unos beneficios de 2009 récord que se destinarán íntegramente a dividendo.
La CNC archiva el expediente contra Sogecable y Telefónica Cinco Días La Comisión Nacional de Competencia (CNC) ha archivado el expediente sancionador incoado contra Telefónica y Sogecable por sus acuerdos de adquisición conjunta de contenidos y de comercialización del producto Trío+, compuesto por un servicio de televisión de pago por satélite y por ADSL y voz, al considerar que los compromisos de las empresas "resuelven los posibles problemas de competencia detectados".
Google y su asignatura pendiente de ser 'social' Cinco Días Google anunció este martes un nuevo producto que añade capacidades de redes sociales a su Gmail. Su nombre es Google Buzz y permite a los usuarios de su servicio de correo compartir con sus contactos actualizaciones de estado, fotos, vídeos, audio y enlaces. Buzz da la posibilidad a quien tenga una cuenta en Gmail de poder iniciar y mantener conversaciones con los amigos y publicar comentarios abiertos a toda la comunidad de internautas o limitados a una red de contactos.
Efe ingresó 1,4 millones menos de lo previsto en el ejercicio pasado Cinco Días La agencia Efe perdió el pasado año 1,6 millones de euros tras reducir tres millones su gasto corriente, informó ayer el presidente de la empresa, Álex Grijelmo, en la reunión anual de directivos de la agencia.
Google planta cara a las operadoras y prepara una red de alta velocidad Cinco Días Mientras el debate sobre la neutralidad de la red y la polémica con las operadoras sigue vivo, Google, ha decidido experimentar con el servicio de acceso a internet y empezar a plantar cara a las telefónicas. El buscador anunció ayer en su blog que va a montar una red de fibra óptica de alta velocidad en EE UU para poder navegar a una velocidad 100 veces más rápida que la que ofrecen las conexiones actuales.
Costa Rica retrasa la licitación de la 'teleco' pública Cinco Días La privatización de uno de los dos últimos monopolios que sobreviven en Latinoamérica, el de Costa Rica, tendrá que esperar. El presidente del regulador del país ha retrasado el proceso, que debía haberse iniciado ya y en el que Telefónica va a participar, porque es posible que la institución se vea envuelta en una investigación por conflicto de intereses. Por eso, el regulador ha preferido parar el proceso para que ninguna de las compañía interesadas pueda verse perjudicada.
Repsol refuerza a Antonio Gomis en la dirección de YPF Cinco Días La filial argentina de Repsol, YPF, ha reorganizado su cúpula para dotarse de un modelo de gestión "más flexible". En este sentido, el ejecutivo español Antonio Gomis, anterior director general de Operaciones de la filial, pasa a ser director general de Repsol en Argentina y adjunto a la vicepresidencia de YPF.
El Consejo de Seguridad Nuclear minimiza dos fallos de Garoña Cinco Días El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) desmintió ayer que se hubiera producido "un vertido de agua contaminada con material radiactivo" de la central de Santa María Garoña (Burgos) hasta el río Ebro a causa de una avería, informa Efe.
Orange y Telefónica se alían para potenciar el uso de redes sociales en el móvil Cinco Días Las operadoras de telecomunicaciones no quieren ser sólo gestoras de redes y proveedoras de infraestructuras. También quieren participar de los negocios que generan valor añadido para sus clientes, sobre todo en telefonía móvil. Vodafone dio el primer paso, con su iniciativa 360. Ahora, Orange y Telefónica se han aliado para realizar pruebas piloto de un nuevo estándar -RCS, Rich Communication Suite-, que enriquece la agenda de contactos con información instantánea de las redes sociales a las que están conectados, introduce chat entre usuarios y permite el envío de contenidos multimedia durante las llamadas.
Competencia insiste en que Ferrovial debe vender dos aeropuertos Cinco Días La Comisión de Competencia (CC) de Reino Unido sigue planteando batalla a Ferrovial. El regulador va a recurrir una sentencia emitida por los tribunales del país que exime al grupo español de la obligación de vender dos de los aeropuertos británicos que gestiona a través de la filial BAA.
Alcatel-Lucent desplegará la red LTE de AT&T en banda ancha móvil Cinco Días Alcatel-Lucent ha resultado elegida como principal suministrador de los equipos para el despliegue de tecnología de banda ancha móvil de última generación, LTE, para el gigante estadounidense AT&T. Tras haber salido adjudicataria del proceso de contratación, el fabricante franco-estadounidense realizará una serie intensiva de pruebas de campo durante el presente ejercicio y el comienzo del despliegue con fines comerciales a partir de 2011.
Sos prevé recibir una docena de ofertas por su división arrocera Cinco Días El grupo Sos prevé recibir una docena de ofertas de compra por su división arrocera. La mitad de ellas procederían de grupos industriales de España, Italia o Estados Unidos, mientras que el resto serían propuestas de firmas de capital riesgo.
ERC e ICV piden al Gobierno el contrato con Francia sobre los residuos de Vandellós Cinco Días Los partidos minoritarios catalanes han recurrido al Parlamento para pedir al Gobierno el contrato que mantiene España (a través de Enresa) y Francia (Areva) para el reprocesamiento y custodia de los residuos de la desmantelada Vandellós I.
El INE confirma que España cerró 2009 en recesión Cinco Días Las cifras avanzadas hoy por el INE, que coinciden con las previsiones del Banco de España, confirman que España no salió de la recesión en el cuarto trimestre de 2009 al caer el PIB un 0,1%, de modo que la economía española acumula siete trimestres consecutivos de caidas.
Dimite Owen Van Natta, consejero delegado de MySpace Cinco Días El hasta ahora consejero delegado de la red social MySpace, Owen Van Natta, renunció hoy a su cargo por motivos personales y profesionales, despues de estar menos de un año al frente de la compañía, según informó la empresa.
Renault entró en 'números rojos' en 2009 al perder 3.125 millones de euros Cinco Días Renault tuvo el año pasado unas importantes pérdidas de 3.125 millones de euros frente a un beneficio de 571 millones de euros del año anterior, anunció hoy el grupo automovilístico francés, que lo atribuyó al contexto de crisis.
Total redujo un 20% sus beneficios en 2009 Cinco Días La petrolera francesa Total anunció hoy que sus beneficios en 2009 fueron de 8.447 millones de euros, un 20% menos que en el año anterior, una bajada que se explica por la caída de los precios del crudo.
Salgado destaca la "clarísima desaceleración" de la recesión en el cuarto trimestre Cinco Días La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, valoró hoy la "clarísima desaceleración" de la recesión económica registrada en el cuarto trimestre de 2009, auguró que los próximos registrarán tasas positivas y descartó una recaída.
Danone ganó un 11,4% más en 2009, hasta 1.412 millones de euros Cinco Días El grupo alimentario francés Danone anunció hoy que sus beneficios en 2009 fueron de 1.412 millones de euros, un 11,4% más que en el año anterior, gracias al buen comportamiento de la empresa en el último trimestre.
Renault pierde 3.100 millones en 2009 Expansión La crisis ha golpeado con dureza las cuentas del grupo automovilístico francés Renault, que ha sufrido unas pérdidas 3.125 millones de euros en 2009, frente a los 571 millones ganados en 2008 y a los números rojos de 2.600 millones que esperaban los analistas consultados por Bloomberg. Sus acciones reaccionan con un descenso del 3%.
Blanco anuncia una rebaja del 15% en las tasas aéreas en dos años Cinco Días Las tasas aéreas se reducirán el año que viene un 8% y en 2012, otro 7%. Así lo ha anunciado esta mañana en el Congreso el ministro de Fomento, José Blanco, durante la convalidación del real decreto que devuelve a este departamento el control de la navegación aérea.
Credit Suisse sale de pérdidas pero no supera las previsiones Expansión El mayor banco suizo por capitalización bursátil ha registrado un beneficio en el cuarto trimestre del año de 793 millones de francos suizos (746 millones de dólares). Estas ganancias contrastan con las pérdidas de 6.020 millones que obtuvo en el mismo periodo de 2008, pero han sido muy inferiores a los 1.280 millones que pronosticaban los expertos. Sus títulos reaccionan en bolsa con subidas del 1,3%.
El Ibex amplía su remontada antes del 'rescate' de Grecia Expansión La bolsa española arranca la que sería su cuarta jornada consecutiva de recuperación, y más pendiente que nunca, como el resto de mercados, del inminente 'rescate' de Grecia. El Ibex intenta afianzarse por encima de los 10.500 puntos, y el diferencial de deuda se mantiene alrededor de los 80 puntos básicos. Las subidas se extienden al euro, al petróleo y a los futuros de Wall Street.
El BCE prevé un aumento del desempleo en la zona euro Cinco Días El Banco Central Europeo (BCE) prevé un aumento del desempleo en la zona del euro y alerta de que "los elevados niveles de déficit y de deuda pública representan una carga adicional para la política monetaria".
Salgado: "De momento no está previsto tocar el sueldo de los funcionarios" Cinco Días La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, afirmó hoy que las retribuciones de los funcionarios han subido el 0,3% en 2010 y que "de momento no está previsto tocar su sueldo".
spaña siguió en recesión en el cuarto trimestre de 2009 Expansión Tal como se esperaba, la economía española no consiguió salir de la recesión en el cuarto trimestre de 2009, periodo en que el PIB cayó el 0,1%, mientras que en el conjunto del año lo hizo el 3,6%. La economía española acumula siete trimestres consecutivos de caídas y cinco de retrocesos interanuales, aunque en el último tramo del año se atenuó el descenso.
El BCE prevé un aumento del desempleo en la zona euro Expansión El Banco Central Europeo (BCE) prevé un aumento del desempleo en la zona del euro y alerta de que "los elevados niveles de déficit y de deuda pública representan una carga adicional para la política monetaria". El organismo que dirige Jean Claude Trichet informó en su boletín de febrero, publicado hoy, de que "se espera que el desempleo de la zona del euro aumente ligeramente, con lo que disminuirá el crecimiento del consumo".
El Ibex, pendiente de Grecia, pierde la alegría Cinco Días El selectivo español pìerde el optimismo de los primeros instantes de negaciación y resta un 0,4% que le sitúa ligeramente por encima de los 10.400 puntos. Los mercados permanecen a la espera de conocer más detalles sobre el rescate de Grecia por parte de la UE.
El Inem y Manpower se alían para crear un portal de empleo Expansión Los Servicos Públicos de Empleo (antiguo Inem) y la empresa de recursos humanos Manpower han firmado un acuerdo de colaboración, "para incorporar el portal redtrabaj@ como herramienta para difundir ofertas de empleo y ayudar a las personas en su búsqueda de trabajo". La colaboración público-privada en los servicios de empleo es una de las propuestas del Gobierno en su hoja de ruta de la reforma del mercado laboral.
El Gobierno no tocará el sueldo de los funcionarios pero se mermará la tasa de reposición Expansión "De momento", el Ejecutivo no tiene previsto reducir la nómina de la plantilla pública para contribuir a reducir el déficit público, tal como ha decidido el Gobierno griego, lo que ha supuesto huelgas y movilizaciones masivas de los trabajadores públicos, según ha señalado la ministra de Economía, Elena Salgado, en una entrevista con RNE. En vez de la impopular medida de tocar los sueldos, el Gobierno tiene previsto reducir la "tasa de reposición"; es decir, que por cada diez funcionarios que se jubilen, sólo se repondrá uno.
El operador de telecomunicaciones Yoigo ganó 536.000 abonados en 2009 Cinco Días El operador de telecomunicaciones móviles Yoigo cerró el año 2009 con 1.506.000 abonados, 536.000 más que hace un año, según los datos publicados hoy por la operadora sueco-finlandesa Telia-Sonera.
Alemania y Francia presentarán un plan para Grecia Expansión Alemania y Francia presentarán hoy durante la reunión extraordinaria de jefes de Estado y de Gobierno que se celebra en Bruselas un plan conjunto para evitar la quiebra de Grecia, asegura el rotativo galo 'Le Monde', que cita una fuente próxima al presidente Nicolas Sarkozy.
El euro sube hasta 1,3747 dólares a mediodía Cinco Días El euro cotiza hoy al alza en el mercado de divisas de Fráncfort a media sesión y hacia las 12.00 GMT se cambiaba a 1,3747 dólares, frente a los 1,3695 dólares de ayer por la tarde.
Blanco obtiene el respaldo del Congreso en su pulso con los controladores aéreos Expansión El ministro de Fomento, José Blanco, ha obtenido hoy en el pleno del Congreso un apoyo mayoritario para el decreto-ley con que el que pretendía zanjar el conflicto con los controladores aéreos, a pesar de las críticas que han manifestado prácticamente todos los portavoces parlamentarios.
Olivas: Bancaja podría tener "oportunidades interesantes" de fusión en dos o tres años Expansión El proceso de concentración en el sector financiero no se va a limitar a lo que estamos viviendo, según el presidente de Bancaja, José Luis Olivas, quien considera que ahora se están produciendo movimientos por necesidades de tamaño y para aprovechar el Frob, pero que dentro de dos o tres años puede haber nuevos procesos “y ahí Bancaja sí puede tener oportunidades interesantes”.
El Ibex, atrapado en las ventas pese al rescate de Grecia Cinco Días El selectivo español pierde el optimismo de los primeros instantes de negaciación y resta un 0,99% a pesar de conocerse que el consejo de la UE ha alcanzado un acuerdo para rescatar a Grecia.
La UE pacta apoyar a Grecia pero sin ayudas financieras inmediatas Cinco Días Los 27 han alcanzado un acuerdo de apoyo incuestionable a Grecia, pero exigen a cambio medidas adicionales en el recorte del déficit a las incluidas en el programa de estabilidad aprobado por la Comisión la semana pasada. Los países de la zona euro se han comprometido a socorrer a Atenas, que no ha pedido ningún apoyo financiero.
El PSOE iniciará una ronda de diálogo con todos los grupos para pulsar la posibilidad de un gran acuerdo económico Cinco Días Días después de que los nacionalistas catalanes ofrecieran al Gobierno un gran acuerdo sobre política económica, el PSOE ha respondido a la invitación. Su portavoz en el Congreso, José Antonio Alonso, ha anunciado esta mañana que la semana que viene iniciará una ronda de contactos con todos los grupos políticos para sondear esta posibilidad.
La italiana Fiat y la rusa Sollers suscriben una alianza para la producción de coches Cinco Días El grupo automovilístico italiano Fiat y el ruso Sollers suscribieron hoy un acuerdo de alianza global para la producción de automóviles y vehículos utilitarios deportivos (SUV, por sus siglas en inglés), en base al que se producirán un máximo de 500.000 coches al año hasta 2016.
El paro semanal en EEUU sorprende con su mejora Expansión Las dudas sobre la recuperación del mercado laboral en Estados Unidos encuentran una tregua en el dato de paro semanal. Las peticiones semanales de subsidio de desempleo bajaron hasta las 440.000 solicitudes, mejorando los pronósticos de los analistas (465.000) y el dato de la semana anterior (483.000).
Feijóo urge empezar a negociar la Ley de Cajas Cinco Días El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, urgió hoy al vicepresidente tercero y ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, a contactar con el Gobierno gallego con el fin de empezar a negociar cuanto antes los cambios en la Ley de Cajas gallega.
Banco Santander compartirá sus cajeros 'brasileños' con Banco do Brasil y Bradesco Expansión Santander ha alcanzado un preacuerdo con Banco do Brasil y Bradesco para compartir sus respectivos cajeros automáticos en el país latinoamericano, con lo que sus clientes podrán acceder a una red de 11.000 terminales que contará con una marca consolidada.
Volkswagen llama a revisión 194.000 coches en Brasil Cinco Días El grupo automovilístico alemán Volkswagen, primer fabricante de automóviles de Europa, ha llamado a revisión un total de 193.620 coches comercializados en el mercado brasileño, tras detectar un posible defecto en una rueda trasera, informó la compañía en un comunicado.
El "retorno de la debtflation", otro riesgo tras Grecia Expansión El compromiso de ayuda a Grecia no despeja, ni mucho menos, el panorama económico, ni el monetario. Las amenazas se suceden, y desde Morgan Stanley hacen hincapié en el "regreso de la debtflation". Según sus analistas, los actuales niveles de deuda pública "requerirían" tasas de inflación de entre el 4 y el 6%. Además, temen que el BCE retrase la subida de tipos.
El Ibex se enfría al intentar exprimir el 'efecto Grecia' Expansión La remontada pierde fuerza en la renta variable española. La deuda pública, y el euro, se esfuerzan en apurar las dosis extra de tranquilidad que aporta el rescate de Grecia. En cambio, el Ibex, después de encadenar tres jornadas de subidas, entra en terreno negativo a media sesión, desinflado por la nueva corrección de la banca.
Bancaja cree que en dos o tres años puede haber oportunidades Cinco Días El presidente del Grupo Bancaja, José Luis Olivas, ha insistido hoy en el liderazgo de la caja de ahorros y ha dicho que, en dos o tres años, "sin las actuales presiones financieras", es cuando "se pueden presentar oportunidades".
Los datos de paro semanal no logran animar a Wall Street Expansión La bolsa de Wall Street mantiene la corrección con la que cerró ayer y protagoniza moderadas caídas en el inicio de sesión, a pesar de los datos positivos que ha mostrado el paro semanal. No obstante, los inversores neoyorquinos no pierden de vista las noticias que llegan desde Europa y el acuerdo para el rescate financiero de Grecia.
FirstEnergy compra Allegheny por 3.400 millones para crear un gigante eléctrico en EEUU Expansión Una de las principales eléctricas estadounidenses, FirstEnergy, ha anunciado la compra de su competidora por la que desembolsará 4.700 millones (3.400 millones de euros) de dólares en intercambio de acciones. La operación dará lugar a la creación de un gigante del sector en Estados Unidos.
USCA denuncia que no se respeta la Constitución al vulnerar el derecho a la negociación colectiva Cinco Días La Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA) mostró hoy su "total rechazo" al respaldo mayoritario dado en el Congreso por los partidos políticos al decreto ley que regula la organización del trabajo de los controladores aéreos, al considerar que, con su apoyo, las fuerzas políticas "avalan al Gobierno en la vulneración del derecho constitucional de los trabajadores a la negociación colectiva".
Santander compartirá en Brasil 11.000 cajeros con otros dos bancos Cinco Días Los bancos brasileños Banco do Brasil y Bradesco y la filial del español Santander, tres de las cuatro mayores instituciones financieras del país, anunciaron hoy un acuerdo para compartir cerca de 11.000 cajeros electrónicos.
El mercado sentencia: El acuerdo de ayuda a Grecia es insuficiente Cinco Días Las palabras se las lleva el viento. Algo así han debido pensar los mercados al conocer el plan de ayuda a Grecia. La Bolsa española no ha dudado en hacer gala de su descontento y ha despedido la jornada con un recorte del 1,66%. Un descenso que ha devuelto al índice a los 10.281 puntos.
La prórroga de los 426 euros beneficiará a 243.100 personas Cinco Días El Gobierno tiene previsto aprobar mañana un Real Decreto para prorrogar durante seis meses más la ayuda de 426 euros a parados que agoten la prestación contributiva y el subsidio por desempleo entre el 16 de febrero y el 15 de agosto de 2010, ambos inclusive, ampliación con la que se prevé beneficiar a 243.100 personas, informó hoy el Ministerio de Trabajo.
Alcatel cae un 11,8% en Bolsa tras perder 524 millones en 2009 Cinco Días El grupo de telecomunicaciones ha sido el peor valor del Cac 40 de París después de presentar unos resultados de 2009 que no han cumplido con las expectativas de los analistas y al recortar sus previsiones de beneficios para 2010.
Zapatero espera que el debate sobre la solvencia de la deuda española haya quedado superado Cinco Días El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, confió hoy en que el debate sobre la solvencia y la fortaleza de las cuentas públicas en España surgido la pasada semana y sobre la credibilidad del Gobierno para reducir el déficit público "quede ya superado".
EEUU creará 95.000 puestos de trabajo al mes en 2010, según la Casa Blanca Expansión El mercado laboral de EEUU comenzará a resurgir en primavera. Según las previsiones de la Casa Blanca, a partir del segundo trimestre del año, la economía estadounidense creará una media de 95.000 puestos de trabajo al mes, aunque la tasa de paro seguirá estando en torno al 10%.
Spam de los controladores para evitar el decretazo que regula su trabajo Cinco Días Buena parte de los diputados del Congreso recibieron entre ayer y hoy hasta medio millar de correos electrónicos de controladores aéreos pidiéndoles que se opusieran a la convalidación del decreto ley que regula la organización de su trabajo, según informaron fuentes parlamentarias.
El FMI respalda la decisión de la UE sobre Grecia Cinco Días El Fondo Monetario Internacional (FMI) dio hoy su respaldo a la decisión de la zona euro de tomar medidas "decididas y coordinadas" para salvaguardar la estabilidad financiera y asistir a Grecia si fuera preciso.
Philip Morris gana un 8% menos por el lastre de España Expansión La La tabaquera estadounidense Philip Morris International obtuvo un beneficio neto atribuible de 6.342 millones de dólares (4.662 millones de euros) en 2009, un 7,9% menos. El volumen de ventas de cigarrillos cayó sólo un 0,7% por el impacto de la crisis, pero sufrieron grandes caídas en España, Ucrania y los países bálticos.
Las trasferencias a las CC.AA. se graduarán según cumplan con el plan de austeridad Expansión El Gobierno tendrá en cuenta el cumplimiento por parte de las comunidades autónomas de los objetivos de reducción del déficit para "graduar" las transferencias a estas administraciones de los recursos previstos en los Presupuestos Generales del Estado.
... y el Ibex se desinfla un 1,6% Expansión Los inversores compraron, durante tres jornadas consecutivas, con los rumores del rescate de Grecia, y hoy vendieron con las noticias de un plan de ayudas, además, que apenas incluye medidas concretas. La tregua se mantuvo en la deuda pública española, pero la corrección alcanzó al Ibex, que volvió a sufrir en mayor medida que el resto de bolsas europeas. Las caídas ascendieron al 1,66%, con banca y constructoras a la cabeza.
El Gobierno graduará las transferencias a las CC AA según cumplan el plan de austeridad Cinco Días El Gobierno tendrá en cuenta el cumplimiento por parte de las comunidades autónomas de los objetivos de reducción del déficit para "graduar" las transferencias a estas administraciones de los recursos previstos en los Presupuestos Generales del Estado.
Wall Street da su visto bueno al plan de rescate griego Expansión Los indicadores neoyorquinos se apean del sendero bajista con el que iniciaban la jornada y cotizan en números verdes ante el plan de ayuda a Grecia acordado por Bruselas. El dato favorable del paro semanal y el empuje del sector energético tras la compra de Allegheny por parte de FirstEnergy y el repunte del crudo allanan el camino de Wall Street.
La inversión publicitaria en medios de comunicación se redujo un 20,6% en 2009 Cinco Días La inversión publicitaria en medios de comunicación fue de 5.210 millones de euros en 2009 en España, un 20,6% menos respecto al año anterior, según los datos adelantados del Estudio InfoAdex. Internet fue el único medio que registró cifras positivas, ya que la inversión creció un 8,4%, al contrario que las revistas, que percibieron casi un 35% menos.
Gobierno y los agentes sociales desean reformar el mercado laboral antes de abril Cinco Días El Gobierno, las patronales CEOE-CEPYME y los sindicatos UGT y CC OO intentarán cerrar un acuerdo "final" sobre la reforma laboral antes de abril debido a la urgencia de encontrar soluciones al problema del empleo y la competitividad en España.
Expedia sale de pérdidas y gana 219 millones en 2009 Cinco Días Expedia obtuvo un beneficio de 299 millones de dólares (219 millones de euros) durante el año 2009, dejando así atrás los 'números rojos' de 2.517 millones de dólares (1.840 millones de euros) registrados en el ejercicio de 2008, según indicó hoy la compañía en un comunicado.
Sabeco compra a Eroski cinco supermercados en Castilla-La Mancha Cinco Días Supermercados Sabeco, filial del Grupo Auchan, ha llegado a un acuerdo con el grupo Eroski para la adquisición de cinco supermercados en Castilla-La Mancha, informó hoy la compañía, que asumirá el 100% de la plantilla y transformará los establecimientos en la enseña 'Simply Market'.
Solaria obtiene 12 millones de euros de las ayudas Miner 2009 Cinco Días Solaria Energía y Medio Ambiente ha obtenido, con carácter provisional, doce millones de euros de la convocatoria de ayudas Miner 2009, informó hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
'The Economist' cuestiona la capacidad de Zapatero para sacar a España de la crisis Cinco Días El semanario británico 'The Economist' ha publicado en su edición 'on line' un duro artículo en el que cuestiona la capacidad de liderazgo del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, para sacar a España de la crisis, de quien dice que "no está a la altura", y le insta a promover urgentemente un pacto nacional para superar la situación.
GAM aprueba una ampliación de capital de 39,6 millones de euros Cinco Días El Consejo de Administración de la empresa General de Alquiler de Maquinaria (GAM) aprobó hoy una ampliación de capital mediante aportación dineraria por un importe total de 39,64 millones de euros, informó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Las tecnológicas y la evolución del paro sostienen las alzas de Wall Street Cinco Días El selectivo Dow Jones se anotó un 1,05% gracias al impulso de las empresas tecnológicas y la caída de las peticiones de desempleo. Además, pese a no dar ideas concretas, el apoyo de los países de la zona euro a Grecia ha servido de estímulo para que Wall Street sostuviera las ganancias.
La vaguedad sobre la ayuda a Grecia anima a los bajistas Expansión Las bolsas europeas han iniciado la negociación en positivo, celebrando la disposición de Alemania y Francia de elaborar un plan que evite la quiebra de Grecia y el contagio a España y Portugal.
Un juez condena a Sogecable a pagar 44 millones a Ono Expansión Sogecable, el grupo audiovisual controlado por Prisa, ha sido condenado a pagar una indemnización de 44 millones de euros al operador de cable Ono, a raíz de una antigua demanda presentada por Auna (el grupo de cable que fue adquirido por Ono en 2005) por incumplimiento de contrato.
Ortega abandona el 'top 5' de las mayores sicavs españolas Expansión Amancio Ortega, la mayor fortuna española y una de las diez mayores del mundo, ya no figura entre los mayores inversores en sicavs (sociedades de inversión de los grandes patrimonios) del país.
Cada europeo tendrá que aportar 100 euros para el rescate de Grecia Expansión Hablar es fácil, pero por ahora no hay ningún rescate. Es la crítica que lanzan los expertos ante la inconcreción de los planes de ayuda a Grecia. Ya no sólo porque los mercados necesitan una respuesta convincente a los problemas de la economía helena.
Inversores de Grupo Mall en México reclaman la devolución de su dinero Cinco Días Casi 170 compradores, la mayoría británicos, de apartamentos en un resort turístico que construye el grupo español Mall en México reclaman la devolución de las cantidades entregadas para su adquisición.
Media Capital consigue un Ebitda de 50,1 millones en 2009 Cinco Días Media Capital, el grupo de comunicación portugués controlado por Prisa (editor de CincoDías), logró cerrar 2009 con un beneficio bruto operativo (Ebitda) de 50,1 millones de euros. Pese a la actual situación económica, el recorte respecto a las cifras de 2008 fue sólo del 5% gracias a que el grupo fue capaz de ganar cuota de mercado, generar nuevas ventas y contener los costes, informó ayer la compañía.
Sener se hace con el control de ITP tras comprar el 12% a Trilantic y el Gobierno vasco Cinco Días Sener gana peso en el negocio aeronáutico. El grupo de ingeniería ha cerrado la compra del 12% que tenían el Gobierno vasco y Trilantic, un fondo heredero de activos industriales de Lehman Brothers, en Industria de Turbo Propulsores (ITP). Esta operación le permite tomar el control del fabricante vasco de motores para aviación y turbinas de gas.
El Gobierno reduce la obligación de producir luz con carbón un 18,5% Cinco Días El Consejo de Ministros tiene previsto debatir y, previsiblemente, aprobar hoy el real decreto del carbón. En principio, el texto reservará 22.000 GWh para la producción con mineral nacional, un 18,5% menos que lo previsto en el borrador inicial.
Las tres filiales partipadas por Bañuelos en Brasil se fusionan Cinco Días Las tres inmobiliarias brasileñas participadas por el empresario español Enrique Bañuelos cerraron su fusión a través de un canje de acciones en un nuevo grupo denominado Agre y que presenta un valor de casi 3.000 millones de reales brasileños (1.200 millones de euros), según un informe de mercado. Este valor neto de liquidación supera en un 30% al de la capitalización en Bolsa. La nueva compañía comienza hoy a cotizar en Bolsa a un precio de 15 reales (unos 5,88 euros) por acción.
Moralidad del despido Cinco Días Nuestro país perdona todo tipo de pecados, pero tolera mal la herejía. Días atrás, la inquisición mediática intentaba quemar en la hoguera del desprestigio a Adolfo Domínguez, por afirmar algo que muchos piensan pero que pocos se atreven a decir: que España debería modificar sus leyes para que las condiciones de despido pudieran ser negociadas por las partes del contrato de trabajo, lo que erróneamente se conoce como "despido libre". Erróneamente, porque en los países en que existe libertad para ello, las partes negocian e incluyen o no en el contrato, según les convenga, que el despido requiera o no a la empresa indemnizar al trabajador, y que el abandono del puesto de trabajo requiera o no al trabajador indemnizar a la empresa.
La tasa de navegación aérea se reducirá el 15% en dos años Cinco Días José Blanco anunció ayer en el Congreso que la tasa de navegación aérea se reducirá el 15% en dos años. Supone un radical cambio de tendencia, ya que este precio público se disparó el 15,1% en los últimos tres años, según Aceta.
Competencia multa a Abertis por no notificar la compra de Teledifusión Cinco Días La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha impuesto a Tradia y a su matriz Abertis una multa de 143.000 euros por haber incumplido el deber de notificación de la operación de compra de la empresa Teledifusión Madrid antes de su ejecución, en marzo de 2008.
La web de 'outlet' textil Vente-privee duplicará sus ventas en 2010 Cinco Días El portal online de venta de productos de marca de otras temporadas vente-privee.com prevé duplicar este año sus ventas, desde los 45 millones que facturó (sin IVA) en 2009, hasta los 86 millones que prevé alcanzar en el ejercicio en curso.
Renault entró en pérdidas en 2009 y prevé otro año díficil en 2010 Cinco Días Carlos Ghosn corre suerte dispar con las dos automovilísticas que preside. Nissan anunció esta semana que volvió a la rentabilidad en su tercer trimestre fiscal y que revisa al alza sus previsiones para el conjunto del ejercicio. Renault, sin embargo, ha seguido una suerte dispar en 2009. El fabricante francés anunció ayer que entró en pérdidas en el año pasado, con unos números rojos de -3.068 millones de euros. La empresa experimentó una mejoría en la segunda mitad del año, en la que perdió 365 millones. Del total de pérdidas, 1.561 millones provinieron de las empresas asociadas (Nissan, Avtovaz y Volvo). La facturación se redujo en un 10,8%, hasta 33.712 millones, tanto por el descenso del 3,1% de las ventas como por la reducción del precio medio, lo que tuvo un impacto negativo de 2,8 puntos.
BT se desploma en Bolsa por las dudas del regulador sobre su plan de pensiones Cinco Días La operadora británica BT presentó ayer los resultados de su tercer trimestre fiscal. Sólidos y por encima de las previsiones, según varios analistas. Pero pocos repararon en ellos. Junto a las cuentas trimestrales se divulgaron los recelos del regulador de pensiones británico sobre la valoración y la capacidad de recuperación del plan de BT. Y la cotización se hundió. La operadora perdió un 8,8%.
Sos prevé que su negocio de arroz crezca el 17% hasta 2013 Cinco Días El grupo Sos prevé que la división de arroz de la que pretende desprenderse elevará un 17% sus ingresos hasta 2013, según desvela en el cuaderno de venta del negocio
FirstEnergy compra a su rival Allegheny por 6.230 millones Cinco Días La compañía energética estadounidense FirstEnergy comunicó ayer que ha alcanzado un acuerdo para la adquisición de su rival y homóloga Allegheny Energy por 8.500 millones de dólares (6.230 millones de euros) en acciones y deuda.
Bill Clinton, hospitalizado de urgencia en Nueva York Cinco Días El ex presidente de Estados Unidos Bill Clinton fue intervenido hoy en un hospital de Nueva York tras sufrir molestias en el pecho y se encuentra animado, informó su fundación.
El IPC cae un 1% en enero por las rebajas pero sube un 1% interanual Cinco Días El Índice de Precios de Consumo (IPC) cayó un 1% en enero debido al efecto de las rebajas, pero la tasa interanual aumentó dos décimas respecto a diciembre y se situó en el 1%, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
ACS y Grupo Cobra reciben un contrato para modernizar una central eléctrica en México Cinco Días La Comisión Federal de Electricidad (CFE) de México anunció este jueves que el consorcio formado por las españolas ACS y Grupo Cobra ha obtenido un contrato valorado en 981 millones de dólares (unos 717 millones de euros) para la modernización de la central termoeléctrica de Manzanillo, en el oeste del país.
El diferencial de la deuda española y la alemana se mantiene en 77 puntos básicos Cinco Días El riesgo soberano en los países periféricos continúa moderandose. El diferencial del bono española a diez con el alemán para el mismo período está en los 77 puntos básicos, lejos de los 100 que llegó a marcar a principio de semana.
Las Bolsas quieren cerrar la semana en positivo Cinco Días Las Bolsas europeas estrenan la sesión con ganancias tras la decepción ayer por la falta de medidas concretas de apoyo a Grecia por parte de la UE. Así, el Ibex 35 recupera parte de lo perdido ayer al sumar un 1%.
El Ibex vuelve a aprovechar la tregua en la deuda Expansión La bolsa española recupera los avances, después del pinchazo del 1,6% de ayer. El desencanto por la escasa concreción de las ayudas a Grecia no evita que se mantenga la tregua en los mercados de deuda. La prima de riesgo de España se mantiene alrededor de los 80 puntos básicos, y el Ibex, hoy sí, aprovecha para relanzar su remontada.
La fusión de las cajas catalanas se denominará Unnim Cinco Días Unnim será la marca comercial de la unión de Caixa Girona, Caixa Sabadell, Caixa Terrassa y Caixa Manlleu y el lema corporativo será 'la caixa que suma', según informaron las cajas en un comunicado.
Trichet confirma que el BCE colaborará con Bruselas en el plan de ayuda a Grecia Expansión El Banco Central Europeo (BCE) trabajará junto a la Comisión Europea en la supervisión de la puesta en marcha por parte de Grecia de las medidas necesarias para reducir su déficit, así como en la elaboración de recomendaciones adicionales, según confirmó el presidente de la entidad, Jean Claude Trichet.
El consejo de Iberia avanzará hoy en la fusión con British Airways Cinco Días El consejo de Iberia se reúne esta mañana en una sesión extraordinaria en la que se avanzará en el proyecto de fusión con British Airways. Es probable que se proceda a la sustitución de Miguel Blesa en representación de Caja Madrid por el nuevo presidente de la entidad financiera, Rodrigo Rato.
Díaz Ferrán aboga por un contrato de entre 20 y 22 días de indemnización por despido Expansión El presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, abogó hoy por contratos que contemplen 20 ó 22 días de indemnización por despido, en línea con la media europea, para que los empresarios "se animen" a contratar. También señaló que el contrato de fomento (que contempla una indemnización por despido de 33 días, frente a los 45 de un indefinido ordinario) y que se incluye en la reforma laboral propuesta por el Gobierno, "no ha funcionado" porque está restringido a determinados colectivos.
"En EE UU creen que si la UE pide ayuda al FMI sería un signo de debilidad" Cinco Días The Wall Street Journal ha dicho hoy en un reportaje sobre el acuerdo de la UE para apoyar a Grecia que "muchos funcionarios" en EE UU creen que si los europeos piden ayuda al Fondo Monetario Internacional "sería un signo de debilidad".
La banca mediana gana 1.620 millones en 2009, un 22% menos Cinco Días La banca mediana -Banco Sabadell, Banesto, Bankinter, Banco Pastor, Banco de Valencia y Banco Guipuzcoano- cerró 2009 con un beneficio de 1.619,55 millones de euros, lo que supone un descenso del 22% respecto al ejercicio anterior, al destinar a provisiones más de 1.380 millones de euros.
La economía europea frena su crecimiento en el cuarto trimestre Cinco Días La economía europea se mantuvo en la senda del crecimiento entre octubre y diciembre de 2009, cuando el PIB aumentó un 0,1% en la zona del euro y en la UE, a un ritmo inferior al del trimestre anterior.
La inflación estrena el año con subidas Expansión Aunque las rebajas frenaron dos décimas los precios en enero respecto a diciembre, la subida del transporte, la vivienda y del ocio han contribuido a que la tasa interanual del IPC se sitúe en el 1%, tras un año en el que ha llegado a registrar ocho caídas mensuales consecutivas entre marzo y noviembre, cuando logró tocar suelo al registrar una caída del 1,4%.
La producción industrial de la zona euro retoma las caídas en diciembre Cinco Días La producción industrial de la eurozona bajó un 1,7% en diciembre respecto al mes anterior, cuando había crecido un 1,4%, y retrocedió un 5% en términos interanuales, según los datos publicados por la oficina comunitaria de estadísticas, Eurostat, que informó de que el dato medio para el conjunto de 2009 experimentó una caída del 14,9%.
Las rebajas del euribor, en peligro de extinción Expansión Si le toca renovar su hipoteca en el mes de marzo aún está de enhorabuena. Es probable que el euribor, el tipo de interés al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas en España, "vuelva a marcar un nuevo mínimo" histórico en febrero, según la AHE. No obstante, las rebajas de las hipotecas empiezan a tener fecha de caducidad. Las estimaciones de los expertos sitúan al euribor en torno al 2% a finales de 2010.
La banca mediana gana un 22% menos tras 'guardar' 1.380 millones en provisiones Expansión La banca mediana española (Banco Sabadell, Banesto, Bankinter, Banco Pastor, Banco de Valencia y Banco Guipuzcoano) cerró 2009 con un beneficio conjunto de 1.619,55 millones de euros, lo que supone un descenso del 22% respecto al ejercicio anterior, al destinar a provisiones un total de 1.380 millones de euros, según los datos publicados por estas entidades y recogidos por Europa Press.
La CNMV suspende en bolsa a otra inmobiliaria, Fergo Aisa Expansión La segunda suspensión de cotización de la semana, tras la de Reyal Urbis, vuelve a tener como protagonista a otra inmobiliaria. Fergo Aisa acelera su internacionalización y ultima su entrada en Libia, y más tarde en Brasil y Arabia Saudí. Sus acciones se disparaban un 17,5% en el momento de la suspensión.
La zona euro sufre un leve tropiezo en su recuperación Expansión La reactivación económica de la zona euro se frenó en el cuarto trimestre de 2009. El Producto Interior Bruto (PIB) aumentó un ligero 0,1% en tasa intertrimestral, frente al incremento del 0,4% del trimestre anterior, y marcó una caída del 2,1% en variación interanual, según Eurostat. El estancamiento de Alemania supuso el principal obstáculo de la recuperación.
Rato acude a su primer consejo de Iberia Expansión Rodrigo Rato acude hoy al consejo de administración de Iberia por primera vez desde que fue elegido presidente de Caja Madrid, según fuentes financieras citadas por la agencia Efe.
China releva a Grecia como lastre para el Ibex y la deuda Expansión Sin apenas descensos tras el acuerdo de mínimos sobre Grecia, los mercados chocan con otro obstáculo. El segundo aumento en un mes de las reservas exigidas por China a la banca enfría la mejora de las bolsas europeas, y a los futuros de Wall Street. El Ibex, y sus bancos, giran a la baja, y la brecha en los diferencias de deuda y en los seguros de impago vuelve a repuntar.
La mora de bancos y cajas alcanzará 90.000 millones en mar Expansión La morosidad de bancos y cajas de ahorros alcanzará los 90.000 millones de euros el próximo mes de marzo, cifra que supondrá el 9% del Producto Interior Bruto (PIB), según las previsiones sobre seguimiento de impagos y actividad empresarial de Gesif y Axesor.
La primera gran manifestación contra el 'pensionazo' será el 23-F Expansión Los sindicatos CCOO y UGT han anunciado hoy el ya anunciado calendario de movilizaciones que tendrá lugar desde el 22 de febrero al 6 de marzo contra la reforma de las pensiones y que reunirá a trabajadores en más de 100 manifestaciones. La primera manifestación "masiva", el 23 de febrero en la capital española.
Fergo Aisa se dispara un 14,3% en su vuelta al parqué Cinco Días La compañía, que había sido suspendida de cotización por la CNMV, ha vuelto a cotizar con un ascenso del 14,3% tras informar al mercado sobre el estado en el que se encuentras diversas operaciones en el extranjero.
Rato, nuevo vicepresidente de Iberia en sustitución de Miguel Blesa Cinco Días El presidente de Caja Madrid, Rodrigo Rato, ha sido nombrado vicepresidente de Iberia en sustitución de Miguel Blesa, según informó hoy la aerolínea en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). La decisión se acordó esta mañana durante la reunión del consejo de administración de Iberia, a propuesta de la caja, que controla el 23% de la aerolínea.
Pastor no se plantea fusiones pero sí comprar activos que encajen con su negocio Cinco Días Banco Pastor, que redujo su beneficio un 38,4% en 2009 hasta 101,1 millones de euros, se siente "orgulloso" de ser "objeto de deseo" del sector financiero de cara a una eventual fusión con otra entidad, pero el banco no se plantea esta posibilidad.
Wall Street mira con recelo a China, y al dato de consumo Expansión La Bolsa de Nueva York deja atrás el signo plano con el que amaneció esta mañana, y se acerca a la apertura con un claro predominio de los descensos. Los nuevos frenos al crecimiento autoimpuestos por China enfrían las expectativas de recuperación global, alcanzan de lleno a los mercados de materias primas, y acentúan las dudas en Wall Street, antes de los datos de consumo.
Campa cree que el repunte de la inflación mejorará la competitividad española Cinco Días El secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, aseguró hoy que el repunte de la inflación del mes de enero, que se situó en tasa interanual en el 1%, dos décimas más que la cifra al cierre de 2009, "contribuirá" a mejorar la competitividad de España, y descartó que, pese a estar "muy cerca de cero", ello refleje una "atonía del consumo".
Seat, sancionada con 4,5 millones por contratos irregulares Cinco Días El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha impuesto una sanción de 4,5 millones de euros a Seat por considerar irregulares más de 600 contratos de formación y prácticas.
Las ventas minoristas de EE UU en enero subieron más de lo esperado Cinco Días Las ventas minoristas en Estados Unidos alcanzaron en enero los 261.700 millones de euros, lo que supone un incremento del 0,5% en comparación con los 260.400 millones de euros de diciembre. Es más de lo esperado por los analistas, que preveían un crecimiento del 0,3%.
El Gobierno aprueba la prórroga del 'cheque parado' Expansión El Consejo de Ministros ha dado el visto bueno a la prórroga de seis meses de la ayuda de 426 euros a los parados que hayan perdido la prestación contributiva y la prestación asistencial y cuyo plazo finalizaba el próximo 15 de febrero. Ayer el Trabajo señaló que afectaría a 243.100 personas.
Luz verde a los incentivos al consumo de carbón español Cinco Días El Consejo de Ministros aprobó hoy el real decreto que regula el mecanismo para incentivar el consumo de carbón nacional por parte de las eléctricas, un sistema que será "transitorio" y, como máximo, se extenderá hasta 2014.
El PP condiciona su apoyo a un pacto anticrisis a que el Gobierno congele los impuestos Cinco Días El PP condicionó hoy cualquier posibilidad de lograr un Pacto de Estado para hacer frente a la crisis a una "rectificación radical" del Gobierno en su política económica, y aseguró que no espera una llamada del Rey, que hoy recibió a los líderes sindicales en el marco de una ronda con representantes del mundo económico, empresarial y laboral debido a las "graves consecuencias de la crisis económica" en España.
China enfría los mercados al elevar límites a la banca Expansión La mayor economía emergente sigue dando nuevos pasos dentro de su objetivo de frenar su vertiginoso crecimiento económico. Por segunda vez en un mes ha decidido elevar las reservas exigidas a la banca. La decisión enfría los ánimos en el conjunto de los mercados, y en especial, el de materias primas.
El crudo de Texas abre con descenso del 1,58% a 74,09 dólares por barril Cinco Días El Petróleo Intermedio de Texas para entrega en marzo abrió hoy con un descenso del 1,58% (1,19 dólares) y a las 14.14 GMT se negociaba a 74,09 dólares por barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex).
Fomento, Medio Ambiente e Industria, los más afectados por el plan de austeridad Cinco Días Los ministerios de Fomento, Medio Ambiente, Medio Rural y Marino y el de Industria, Turismo y Comercio, son los más afectados por el Plan de Acción Inmediato para reducir el déficit, que establece un recorte del gasto de 5.000 millones para este mismo año.
Fomento, Medio Ambiente e Industria, los más ahorradores por el plan de austeridad Expansión Los ministerios de Fomento, Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, e Industria, Turismo y Comercio son los que más recorte de gasto tendrán que hacer en el marco del Plan de Acción Inmediata, que prevé una reducción de 5.000 millones en el conjunto de los departamentos en 2010.
La Audiencia Nacional paraliza la multa de Competencia de 22,6 millones a Abertis Cinco Días La Audiencia Nacional ha dictado una resolución en la que se estima el recurso presentado por Abertis Telecom contra la multa de 22,6 millones de euros que le impuso la Comisión Nacional de Competencia (CNC) y ha suspendido de forma cautelar el pago de esta sanción, informaron fuentes de Abertis.
La confianza de la Universidad de Michigan baja por sorpresa en febrero Cinco Días La confianza del consumidor de la Universidad de Michigan bajó a 73,7 en febrero frente a los 74,4 del mes anterior. El dato es peor del esperado por los analistas, que preveían que se siuara en 75 puntos.
Las cajas rebajan medio punto su previsión de inflación para 2010 Cinco Días La Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) rebajó hoy su previsión de inflación para 2010, al situarla en el 1,5%, frente al 2% que pronosticaba en el estudio publicado el mes pasado.
Citi eleva la previsión de ventas de Inditex Expansión Las acciones de Inditex suben más del 1% a pesar de la tendencia bajista de la bolsa española después de que Citi ha elevado un punto porcentual, hasta el 2%, su previsión de crecimiento de las ventas comparables de Inditex en el último trimestre de su ejercicio (cerrado el pasado 31 de enero).
El Ibex cambia el paso y dice adiós a cuatro semanas de recortes Cinco Días La disposición de la UE a ayudar a Grecia pese a la falta de concreción del plan anunciado ha logrado llevar algo de calma a los mercados que han despedido la semana en positivo. El Ibex 35 ha roto con la mala racha de cuatro semanas en negativo y ha recuperado un 1,2% en los últimos cinco días.
Los accionistas de Spyker dan el 'sí' a la compra de Saab Expansión El fabricante holandés ha dado un paso más al frente en la carrera por hacerse con la división sueca de General Motors. Los accionistas de Spyker han votado hoy 'sí' a la compra de Saab, una operación que supondría para el fabricante de coches de lujo un desembolso en metálico de 74 millones de dólares.
El mal dato de confianza del consumidor de EEUU suaviza el Expansión Las muchas dudas generadas por el acuerdo de rescate a Grecia por parte de los 27 países de la Unión Europea siguen pesando en la cotización del euro que ha marcado mínimos de nueve meses frente al dólar. La moneda única ha llegado a caer hasta 1,3533 dólares, aunque suaviza los recortes a medida que avanza la sesión. El euro se cambia por 1,3620 dólares, con un descenso del 0,54%.
Los accionistas de Spyker respaldan la compra de Saab Cinco Días Los accionistas del pequeño fabricante automovilístico holandés Spyker respaldaron hoy la compra de la sueca Saab al gigante General Motors, durante una asamblea extraordinaria que analizó los detalles de la operación.
Iberia registra una tasa de ocupación récord en enero Expansión La aerolínea ha registrado el mejor mes de enero de su historia, al alcanzar una ocupación del 80% en sus vuelos. En este mes, mejoró en 5,9 puntos porcentuales el número de pasajeros transportados, respecto al mismo mes de hace un año. La recuperación de la demanda y los débiles números de enero de 2009 favorecen han impulsado este dato.
Iberia eleva el coeficiente de ocupación hasta el 80% en enero Cinco Días Iberia elevó la ocupación de sus vuelos un 5,9% el pasado mes de enero, en comparación con el mismo mes de 2009, hasta alcanzar el 80%, nivel "récord" para el primer mes del año en la historia de la compañía.
HP lanza un portátil con Android Cinco Días HP ha anunciado hoy el lanzamiento de un dispositivo que ofrecerá al usuario nuevas maneras de permanecer conectado a los servicios de la vida online: Internet, correo electrónico, mensajería instantánea, redes sociales, fotos y música, entre otros.
El Ibex y el riesgo país salvan la semana con mejoras Expansión Los mercados españoles no pudieron redondear una semana bastante más tranquilizadora que la precedente, cuando el Ibex se desinfló un 7,7%. La sesión de hoy, lastrada por los frenos de China, frenó la mejora tanto en la bolsa española (-0,55% hasta los 10.224,9 puntos) como en el diferencial de deuda (83 puntos básicos). Pero en el conjunto de la semana, gracias al 'efecto Grecia', mantuvieron un balance positivo, del 1,2% en el Ibex.
Google modifica Buzz Cinco Días Tan sólo dos días después de haber lanzado Buzz, Google se ha visto obligado a modificar sus reglas.
Wall Street minimiza pérdidas Expansión La calma parece llegar a Wall Street en el ecuador de la jornada. La bolsa neoyorquina se sobrepone al impacto negativo que han supuesto en la apertura las noticias llegadas desde China, donde el banco central del país ha vuelto a subir los requisitos de capitalización de las entidades, y Europa, cuya recuperación económica sigue generando muchas dudas. A medio día los inversores recuperan el apetito por las compras y minimizan las caídas del mercado.
Mecalux anuncia una opa de exclusión a 15 euros por acción Cinco Días Los accionistas significativos de la empresa Mecalux han acordado presentar una opa de exclusión a un precio de 15 euros por acción, lo que supone un 12,78% más respecto al cierre en la sesión bursátil de hoy (13,30 euros).
De la Vega niega que el Rey intervenga ante la incapacidad del Gobierno para pactar Expansión La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, ha negado hoy que el Rey Don Juan Carlos haya intervenido ante la imposibilidad de que el Ejecutivo llegue a un pacto de Estado con el PP y ha enmarcado los contactos del Monarca en "la normalidad democrática de su función constitucional". Estas declaraciones llegaban después de que el Rey recibiera esta mañana a los secretarios generales de CC.OO. y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, en el Palacio de la Zarzuela. Casa Real ha aclarado que el Rey lleva meses intensificando los encuentros con los agentes económicos por las "graves consecuencias de la crisis".
La CNMV lanza la mayor reforma del sistema de liquidación de valores desde 1992 Cinco Días La CNMV ha planteado la mayor reforma del sistema de liquidación y registro de valores cotizados en bolsa desde 1992, para hacerlo más compatible con los sistemas europeos y darle un "diseño más eficiente" a nivel jurídico, financiero y de gestión del riesgo.
Caixa Galicia invirtió 12 millones en I+D+i en 2009 Cinco Días Caixa Galicia invirtió 12 millones de euros en Investigación, Desarrollo e innovación (I+D+i) durante el ejercicio pasado y aportó el 4,2% del gasto total realizado en este ámbito por las empresas privadas de la Comunidad gallega en 2008.
La UE debatirá iniciativas como las de Obama para limitar el riesgo en la banca Cinco Días Los ministros de Finanzas de la UE discutirán el próximo martes, día 16, propuestas como las del presidente de EE UU, Barack Obama, encaminadas a restringir las actividades especulativas de la banca y a hacerle devolver el dinero público usado en su rescate.
Suiza reanuda la ratificación del acuerdo fiscal con Francia Cinco Días Suiza ha accedido a reanudar el proceso de ratificación de intercambio de información fiscal con Francia que había congelado, gracias a las garantías de París de que no utilizará en ese marco la lista con miles de clientes del banco HSBC en la Confederación Helvética.
Botín cree un error no invertir en educación en tiempos de crisis Cinco Días El presidente del Banco Santander, Emilio Botín, ha asegurado hoy que no invertir en educación en tiempos de crisis es un error y ha abogado por que se alcance un Pacto Nacional para la Educación para mejorar el actual sistema educativo.
Vuelven los suidicios a France Telecom: dos trabajadores se quitan la vida esta semana Expansión Otros dos trabajadores de France Télécom se han suicidado esta semana en Francia, informó este viernes la dirección de la compañía. Uno de ellos era un hombre de 32 años que trabajaba en el departamento de servicios para empresas en Dijon y que se suicidó la tarde del jueves en su domicilio. El otro era un hombre de unos cincuenta años que trabajaba como técnico para la compañía en la región de Alta Normandía y que se suicidó el martes en un bosque.
Los trabajadores de Air Comet retomarán las movilizaciones la próxima semana Cinco Días Los trabajadores de Air Comet retomarán el próximo día 17 las movilizaciones para exigir su recolocación en otras compañías, mientras se encuentran a la espera del cobro del seguro por desempleo, en trámite tras la aprobación del ERE el pasado viernes por la autoridad laboral.
El crudo Brent baja un 0,2% y se sitúa en 72,90 dólares Cinco Días El precio del crudo Brent bajó hoy en Londres un 0,2%, hasta los 72,90 dólares, después de que el Departamento de Energía de los EE UU hiciera público que las reservas de petróleo del país aumentaron en 2,4 millones de barriles la semana pasada.
Wall Street reduce las pérdidas tras las medidas de China y consigue anotarse un 0,87% semanal Cinco Días Tras las sólidas alzas de ayer, las nuevas medidas anunciadas por el banco central de China para enfriar el crédito y las dudas en la recuperación económica en Europa, han devuelto la desconfianza al parqué, que ha conocido además una nueva caída en la confianza del consumidor. Frente a las compañías de materias primas que actuaron de lastre, el sector tecnológico se mostró como el más sólido. A pesar de ello, el Dow Jones cedió un 0,44%, aunque consiguió mantener un alza semanal del 0,87%.
México aprueba la fusión de las tres operadoras de Slim Expansión Malas noticias para Telefónica en Latinoamérica, ya que dos de sus principales rivales se refuerzan. América Móvil, el gigante mexicano de telefonía móvil controlado por el magnate Carlos Slim y el mayor rival de Telefónica en Latinoamérica, logró el pasado jueves la aprobación de la Comisión Federal de Competencia (CFC) para comprar la mayoría de Telmex y Telmex Internacional, otros dos grupos de telecomunicaciones controlados también por Slim y que controlan compañías de telecomunicaciones fijas.
El Gobierno prescinde de reservas para cuadrar el plan de austeridad Expansión El Gobierno ha decidido prescindir de la práctica totalidad de su colchón de seguridad para dar sensación de austeridad. En un momento en el que los mercados claman por los recortes presupuestarios el Ejecutivo concretó ayer su plan de ahorro de 2010.
Valores de calidad para tiempos de crisis Expansión El miedo ha vuelto a sembrar el pánico en los parqués y nadie cree que las revalorizaciones de 2009, que favorecieron a casi todos puedan repetirse. Es momento de escrutar las bolsas y quedarse con los valores ‘pata negra’ de cada parqué.
Quiere una hipoteca: el banco le ofrecerá una mejor en uno Expansión Las entidades financieras velan armas ante un episodio de la guerra de las hipotecas. Para los próximos meses preparan productos más agresivos ante la expectativa de que se reactive un poco la venta de viviendas en el segundo semestre del año.
La subida fiscal del ahorro impacta casi exclusivamente en los pequeños inversores Expansión La subida del impuesto sobre el ahorro se ceba con los pequeños ahorradores. Cifras difundidas recientemente por Inverco, la asociación de los fondos y los planes de pensiones, muestran que el 93% de los inversores españoles obtienen menos de 6.000 euros de plusvalías, por lo que han de pagar al fisco el 19% de la revalorización lograda en sus inversiones, frente al 18% que tenían que desembolsar en 2009.
Ono no logra refinanciar su deuda en el plazo previsto Cinco Días La renegociación de la deuda de Ono está tomando más tiempo del previsto. Cuando anunció el inicio del proceso, la operadora fijó en la semana que acaba de terminar el límite para recibir las aceptaciones de los bancos.
Telesp gana un 10% menos por los problemas de calidad en la banda ancha Cinco Días La joya de la corona de Telefónica en Latinoamérica, su filial de telefonía fija en Brasil, Telesp, lo ha sido un poco menos en 2009. Es la segunda principal participada de la operadora española en el extranjero, sólo por detrás de Reino Unido, y sus resultados del año pasado se han visto muy penalizados por los problemas de calidad del servicio de banda ancha, según reconoce la compañía.
"En 2009 vendimos el doble de pisos" Cinco Días La combinación de la intermediación en la venta de pisos y la administración de comunidades mantiene su negocio.
El posible salto de Aisa a Libia y Arabia Saudí dispara el valor un 9% Cinco Días Las acciones de la inmobiliaria Fergo Aisa cerraron el viernes en 1,55 euros, tras anotarse una subida del 8,77%. La compañía, que estuvo suspendida en Bolsa durante dos horas (entre las 11.15 y las 13.15), había llegado a subir un 17,9% por la mañana por los rumores sobre un posible anuncio corporativo.
BlackRock declara a la CNMV un 3% del capital de Iberdrola Cinco Días La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) publicó el viernes que el fondo de inversión estadounidense BlackRock había declarado una participación del 3,004% de Iberdrola. Se trataba de una operación cerrada el pasado 28 de enero y en el mercado y la empresa la consideraban puramente financiera y sin ningún trasfondo político.
La familia March comprará el 17,6% de Mecalux tras la opa de exclusión de Bolsa Cinco Días La familia March comprará a través de la sociedad de capital riesgo Artá (dependiente de Corporación Financiera Alba) y de Banca March el 17,6% de Mecalux, por un importe global de 98,5 millones de euros. La operación se realizará después de la opa de exclusión de marzo, dentro del proceso de salida de Bolsa del grupo de sistemas de almacenaje.
Arthur Andersen después de su caída Cinco Días Han pasado ocho años desde que Enron se llevó por delante la mayor firma de auditoría del mundo, Arthur Andersen. Sus ex socios quieren hacer justicia y defienden su legado.
Rato llega al consejo de Iberia en la recta final de la fusión con British Cinco Días Rodrigo Rato ha desembarcado este viernes en el consejo de administración de Iberia, lo que reportará al presidente de Caja Madrid -primer accionista de la compañía, con el 23%- un papel relevante en el tramo final de la fusión entre la aerolínea española y British.
Las cajas comarcales catalanas se fusionarán bajo la marca Unnim Cinco Días Las cajas de Sabadell, Terrassa, Girona y Manlleu han optado finalmente por la marca comercial Unnim para identificar la red de 750 oficinas del nuevo grupo. El proceso de selección ha durado seis meses, después de abrir un concurso de ideas entre la plantilla, que presentó hasta 9.000 propuestas.
El éxito de una presidencia Cinco Días Transcurrido un mes de presidencia española en la UE vale la pena reflexionar en relación a algunos de los debates que a lo largo de este periodo ha suscitado la actuación del Gobierno español y muy particularmente su presidente.
Las señales que envía el índice de precios Cinco Días El índice de precios de consumo (IPC) ha arrancado el año con un avance interanual de un 1%, despejando aparentemente un supuesto fantasma como el de la deflación, que había gravitado durante todo el año 2009 sobre la economía española. Supuesto fantasma porque los descensos interanuales del índice de precios se han limitado a ocho meses con una tasa media de 0,76%, mientras que la economía ha soportado siete trimestres en recesión y con tasas reales mucho más abultadas. La española es una economía con una resistencia natural a entrar en el terreno de la deflación (en 2009 únicamente ha sido víctima de un proceso de desinflación acelerado), porque sus agentes económicos han apreciado históricamente en la inflación un instrumento de generación de riqueza, cuando se trata de lo contrario, de erosión de las rentas, cualquiera que sea su naturaleza.
Varias filiales de Marsans liquidan sus consejos Cinco Días La sustitución del consejo de administración por administradores solidarios no sólo afecta a Viajes Marsans, la cabecera, sino que se extiende a otras empresas vinculadas al grupo turístico propiedad de Gerardo Díaz Ferrán y Gonzalo Pascual. Según recoge el Boletín Oficial del Registro Mercantil (Borme), en Viajes Atenea y Parque Pórtico se han producido los ceses de sus respectivos consejeros, secretarios, presidentes y vicepresidentes, que han sido sustituidos como administradores solidarios por Díaz Ferrán y Pascual. En el caso de Marsans Technology, ha cesado el administrador único y se ha nombrado a los empresarios como solidarios.
Solbes pide eficiencia en las fusiones de cajas Cinco Días El ex vicepresidente económico del Gobierno, Pedro Solbes, sostuvo el viernes que las fusiones de las cajas de ahorros deben plantearse "desde la solvencia y no desde la concentración regional" porque, a su juicio, no está claro que "resuelvan el problema si son más grandes".
Siete gigantes ofertan por las obras del centro de convenciones de Madrid Cinco Días Pleno para la entidad municipal madrileña Madrid Espacios y Congresos. La licitación de las obras de su futuro centro de convenciones, proyectadas tras los cuatro rascacielos de la Castellana y valoradas en 384 millones, ha fomentado la unión de las siete mayores constructoras del país en tres consorcios, si bien se esperaba la concurrencia al concurso de un mínimo de cinco grupos.
Barclays recortará el pago de bonos a directivos y empleados Expansión La entidad ha decidido recortar el pago de bonos a sus directivos y empleados correspondientes al año 2009, en respuesta a la nueva legislación aprobada por el Gobierno británico para limitar los riesgos excesivos en la toma de decisiones.
Zapatero en el Congreso y los resultados de Gas Natural y BME, claves de la semana Cinco Días La semana tendrá varios focos de atención en España, donde destacan la comparecencia de Zapatero en el Plano del Congreso para informar de la estrategia del Ejectuvio frente a la crisis y las cuentas de BME y de Gas Natural. En Europa se celebra la reunión del Consejo de Gobierno del BCE y en EE UU se conocerán el IPC del mes de enero y nuevas referencias del mercado inmobiliario.
Un nuevo frente entrará hoy en la Península acompañado de nieve Cinco Días Un nuevo frente entrará hoy por el sur de la Península dejando a su paso heladas generalizadas en la mitad norte y centro peninsulares, así como nieves en cualquier cota del Cantábrico oriental y sureste de Castilla-La Mancha, y temperaturas que podrían alcanzar los 10 grados bajo cero.
Taguas propone un contrato único con un despido de 12 días por año trabajado Cinco Días El presidente del Observatorio de la Construcción (Seopan) y anterior director de la Oficina Económica del Presidente, David Taguas, cree que la reforma laboral debe incluir un contrato único con un coste de despido de 12 días por año trabajado.
Barclays recortará el pago de bonos a sus directivos y empleados Cinco Días Barclays ha decidido recortar el pago de bonos a sus directivos y empleados correspondientes al año 2009, en respuesta a la nueva legislación aprobada por el Gobierno británico para limitar los riesgos excesivos en la toma de decisiones.
Los universitarios que estudian y trabajan disminuyen un 16% Cinco Días Los alumnos universitarios que estudian y trabajan han disminuido un 16% en un año debido a la crisis, según se deduce de datos publicados por el Ministerio de Educación.
El Banco de Italia alerta de que crecimiento italiano está en mínimos europeos Expansión El gobernador del Banco de Italia, Mario Draghi, ha alertado de que la tasa de crecimiento económico italiana es "baja" y que se encuentra entre las mínimas europeas, por lo que exige reformas estructurales para incrementar la competitividad de la economía del país.
China subirá la tasa de reserva de depósitos bancarios en 0,5 puntos porcentuales Cinco Días El Banco Popular de China (central) elevará desde el 25 de febrero la tasa de reserva de depósitos bancarios en 0,5 puntos porcentuales, pero la de las cooperativas de crédito rural se mantendrá sin cambios para apoyar al sector agrícola, informó hoy la agencia Xinhua.
Bono defiende el papel que está desempeñando el Rey ante la crisis Cinco Días El presidente del Congreso, José Bono, ha defendido el papel que está desempeñando el Rey ante la crisis económica y ha subrayado que es "normal" que se interese por lo que pasa en España.
El ex ministro Caldera cree que se creará empleo a finales de año Cinco Días El ex ministro de Trabajo Jesús Caldera ha admitido que está preocupado por los datos económicos del paro, pero se ha mostrado esperanzado porque considera que es posible que a partir de finales de este año se pueda volver a generar empleo.
El Mobile World Congress recibirá a unas 47.000 personas Cinco Días Unas 47.000 personas asistirán al Mobile World Congress (GSM), el congreso de telefonía móvil más importante del mundo que se celebrará en la Fira de Barcelona entre el 15 y el 18 de febrero.
Pajín niega que el Gobierno quiera "recortar derechos sociales" con las pensiones Cinco Días La secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, afirmó hoy que no va a "tolerar" que al PSOE, que, a su juicio, "apostó por pensiones para todos y para todas, se le diga en el debate de las pensiones que está recortando derechos sociales".
Detenido en Guipúzcoa un posible miembro de ETA que iba armado Cinco Días El presunto miembro de ETA detenido hoy en Guipúzcoa ha sido identificado como Ibai Beobide Arza, a quien la Guardia Civil vincula con el atentado perpetrado el 31 de diciembre de 2008 contra la sede central de EITB, han informado a Efe fuentes de la investigación.
UGT plantea al Gobierno un plan de Estado para crear 600.000 puestos de trabajo Cinco Días El secretario general de la Federación del Metal, Construcción y Afines (MCA) de UGT, Manuel Fernández 'Lito', afirmó hoy que el sindicato ha planteado al Gobierno central un plan de Estado, con el objetivo prioritario de rehabilitar millones de viviendas y, así, "reducir drásticamente el desempleo".
Fondos de retorno absoluto para un año incierto Expansión Los fondos de retorno absoluto ofrecen a los inversores particulares acceso a una sofisticada ingeniería financiera. Cada fondo, dentro de su estrategia, tiene diferentes fuentes de rentabilidad, y cada una tiene asignado un determinado nivel de riesgo. De esta manera, con independencia de cómo funcione cada parte de la cartera, el impacto de un error en el resultado total será limitado. Esta complicada estrategia de inversión no la podría realizar un ahorrador minorista por su cuenta; pero sí a través de estos productos.
Una década tras las puntocom Expansión Hace casi diez años, el 10 de marzo del 2000, el índice tecnológico estadounidense Nasdaq marcó un máximo en 5.135 puntos. Un año antes, cotizaba a 2.406 puntos. En el caso del Ibex, el 6 de marzo de ese año tocó los 12.800 puntos, el nivel más alto de su historia después de haber escalado un 25% en 12 meses.
España destruye siete de cada diez empleos temporales en el conjunto de la Unión Europea Expansión España es la responsable de la destrucción de siete de cada diez empleos temporales registrados en la Unión Europea desde el comienzo de la crisis, según un informe de la Asociación de Grandes Empresas de Trabajo Temporal (Agett). Asimismo, uno de cada cuatro empleos indefinidos que han desaparecido en los últimos dos años se registró en España.
Cuatro de cada cinco empresas del Ibex remunera a sus ejecutivos con blindajes Expansión Cuatro de cada cinco empresas del Ibex 35 tiene contratos de blindaje para sus miembros de alta dirección como forma de complementar la remuneración anual, según se desprende del último informe de gobierno corporativo correspondiente a 2009 elaborado por la Fundación de Estudios Financieros (FEF).
EE UU autoriza la alianza de Iberia, British Airways y American Airlines Cinco Días El Gobierno de Estados Unidos ha autorizado la alianza de las aerolíneas American Airlines, Iberia y British Airways para "coordinar operaciones internacionales y vuelos trasatlánticos de forma más coordenada".
Japón espera un PIB superior al 3% entre octubre y diciembre de 2009 Cinco Días El Gobierno japonés divulgará mañana los datos del Producto Interior Bruto (PIB) entre octubre y diciembre de 2009, que se espera marque el tercer trimestre consecutivo de crecimiento, previsiblemente superior al 3%.
El precio del alquiler de vivienda creció un 1,5% en enero Cinco Días El precio medio del alquiler de una vivienda subió un 1,5% en enero, medio punto porcentual por encima del Índice General de Precios de consumo (IPC), situándose en la tasa más baja desde 2002.
Alerta en cinco comunidades por nieve y frío a partir de esta noche Cinco Días Protección Civil ha activado la alerta por nieve y frío en Madrid, Andalucía, Castilla-La Mancha, Valencia y Murcia ante la previsión de fuertes nevadas y bajas temperaturas, que pueden alcanzar los 13 grados bajo cero a partir de esta noche.
Ros: "España está en la vanguardia del móvil" Cinco Días El Mobile World Congress "se ha consolidado como la gran feria de los móviles a nivel mundial y nadie duda de que España es el sitio para hacerla porque está en la vanguardia en Europa en uso del móvil", dijo el Secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Francisco Ros.
Orange amplía este año la alta definición para móviles a cinco países europeos Cinco Días El operador francés de telecomunicaciones Orange anunció hoy la extensión este año a Reino Unido, Bélgica, Francia, Luxemburgo y España de servicios de alta definición (HD) para móviles, que ofrece una mejor calidad acústica.
Taguas dice que trasladar el alza del IVA a los salarios sería "irresponsable" Cinco Días El presidente de la patronal de grandes constructoras Seopan, David Taguas, asegura que trasladar a los salarios la subida del IVA que entrará en vigor en julio sería una forma de proceder "ineficiente, irresponsable e insolidaria".
El servicio de inteligencia investiga los movimientos especulativos sobre España Cinco Días El Centro Nacional de Inteligencia (CNI) ha iniciado una investigación sobre los ataques especulativos en los mercados financieros contra España tras las quejas del Gobierno español, que denunció "maniobras un tanto turbias", según informa hoy El País .
PP y PSOE, cada vez más lejos de un posible pacto de Estado contra la crisis económica Cinco Días Las posibilidades de alcanzar un pacto de Estado contra la crisis económica son cada vez más remotas. Las posiciones encontradas del PSOE y el PP, que se han recrudecido este fin de semana, hacen inviable un acuerdo en el que se ha implicado el Rey Don Juan Carlos.
Cospedal pide a Zapatero que admita las propuestas del PP o deje "paso a otros" Cinco Días La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, afirmó hoy, sobre la posibilidad de un pacto ante la crisis económica, que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, tiene que admitir las propuestas del PP o bien "dejar paso a otros, porque España necesita un cambio de gobierno".
Cospedal: Si Zapatero no admite las propuestas del PP, que deje "paso a otros" Expansión La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha insistido hoy en que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, tiene sólo dos opciones ante la crisis: admitir las propuestas del PP o "dejar paso a otros, porque España necesita un cambio de gobierno".
Microsoft presentará en Barcelona el software para móviles Windows Mobile 7 Cinco Días El gigante tecnológico Microsoft prevé presentar el lunes en el Mobile World Congress (GSM) de Barcelona su nuevo software para teléfonos móviles, Windows Mobile 7, en un intento de arrebatar cuota de mercado a sus rivales Apple y Google.
Los vuelos del Rey y Zapatero, visibles en la web de AENA Expansión La página de Internet permite seguir públicamente los despegues, aterrizajes y trayectorias de los vuelos en los que viajan el Rey y el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero. Además, ofrece información sensible como los destinos, la altura o los identificadores de las aeronaves y permite calcular su camino.
La OTAN admite haber matado a 12 civiles en la ofensiva en Afganistán Expansión La OTAN ha admitido haber matado a 12 civiles al lanzar dos cohetes que se desviaron 300 metros y erraron en su objetivo de impactar contra un refugio insurgente en el sur de Afganistán, donde miles de soldados afganos y de la Alianza Atlántica participan en una ofensiva a gran escala contra los talibán.
Rouco achaca la crisis económica a causas "ético-morales y espiritual" Expansión El cardenal arzobispo de Madrid, Antonio Rouco Varela, ha afirmado que las causas que más han incidido en la crisis económica actual tienen que ver con la conciencia y el "uso de la libertad", en definitiva, con el ejercicio "insobornable" de la responsabilidad personal y colectiva.
Wall Street ayudó a países de la zona euro a enmascarar su deuda Cinco Días Los productos financieros creados por Wall Street nos sólo sirvieron para ayudar a que crecieran las hipotecas subprime en EE UU sino que además permitieron a algunos países europeos, notablemente a Grecia, enmascarar una deuda.
CincoDías.com sigue desde dentro el Mobile World Congress Cinco Días CincoDías.com va a seguir en detalle todas las novedades, el ambiente, los productos y las presentaciones más impactantes, y las más decepcionantes, del Mobile World Congress (GSM), el congreso de telefonía móvil más importante a nivel mundial que abre mañana sus puertas en la Fira de Barcelona hasta el 18 de febrero.
El salón Inmobiliario cierra su edición de otoño con casi 10.000 visitantes Cinco Días El Salón Inmobiliario de Madrid (SIMA) cerró hoy las puertas de su edición especial de invierno con una afluencia 9.697 visitantes, que se acercaron atraídos por la oferta de inmuebles en zonas céntricas y por los descuentos de hasta el 45%, según el director del evento, Eloy Bohúa.
Trichet dice que no hay razón para dudar de la solvencia de España Cinco Días El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean-Claude Trichet, dijo hoy que no tiene razones para dudar de la capacidad de España para hacer frente a la situación de sus finanzas públicas, y comentó que en la zona euro el único problema "particular" es Grecia.
El dividendo de las grandes petroleras examina a Repsol Expansión ExxonMobil, la mayor petrolera de Estados Unidos, luce en su página web un frase rotunda: "En los últimos 27 años, el dividendo ha crecido a una tasa media anual del 5,7%". Para ExxonMobil, como para el resto de las petroleras de todo el mundo, 2009 ha sido un año nefasto en resultados, afectados por la volatilidad del precio del crudo.
EEUU da luz verde al pacto de Iberia, British y American Expansión Las autoridades estadounidenses han dado el visto bueno para que las aerolíneas American Airlines, British Airways e Iberia puedan operar en una sociedad conjunta, pero manteniendo su independencia jurídica, las rutas entre Europa y América del Norte.
Mapfre reordena sus pensiones para reducir costes y dudas Expansión Mapfre ha reordenado sus compromisos por pensiones con sus empleados para recortar costes e incertidumbre sobre la cuantía de su aportación necesaria. La aseguradora ha liquidado 92,59 millones de euros pertenecientes a sus compromisos por pensiones en la modalidad de prestación definida, que obliga a la empresa a pagar a sus empleados un importe concreto para complementar la pensión pública.
Trichet asegura que no hay razones para dudar de España Expansión El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean-Claude Trichet, dijo ayer que no tiene razones para dudar de la capacidad de España para hacer frente a la situación de sus finanzas públicas, y comentó que en la zona euro el único problema "particular" es Grecia.
La deuda de la Administración suma 44.000 millones Expansión El crédito a las administraciones públicas es el único que fluye por la economía española. Mientras que el crédito para familias y empresas está en plena caída y sin visos de recuperarse en 2010, el concedido a la Administración por las ocho principales entidades españolas ha crecido un 24,1%, hasta los 44.359 millones, según cifras aportados por los bancos y las cajas.
La ley impide que Hacienda embargue créditos futuros Expansión Los excesos recaudatorios de Hacienda están encontrando freno en la propia vía administrativa y si las empresas normalmente se ven obligadas a gastar sus recursos en litigios incluso con sentencias favorables, son bien recibidos los pronunciamientos que frenan al Fisco antes de la fase contenciosa.
Corbacho quiere frustrar 366.000 prejubilaciones Expansión Si el ministro Blanco ha logrado poner coto a los controladores, nada impide que Corbacho haga lo propio con una práctica tan ancestral y socialmente tolerada como las prejubilaciones. El fenómeno está ligado a pactos excepcionales –famosos en la banca y entre los entes públicos– que permiten al trabajador abandonar prematuramente el mercado laboral. Se calcula que en esta tesitura están 366.000 personas, según datos de los técnicos de Hacienda.
"El Grupo Eulen saldrá a bolsa" Expansión David Álvarez Díez es el fundador y presidente de Grupo Eulen, compañía de servicios con 90.000 empleados en todo el mundo. El directivo, que el próximo 2 de marzo cumplirá 83 años, afronta el momento más difícil en su trayectoria empresarial. Cinco de sus siete hijos, todos ellos miembros del consejo de administración de Grupo Eulen, se han rebelado contra él y han puesto en entredicho su liderazgo en la sociedad.
lunes 15 febrero
El duro castigo a la banca invita a aplazar compras Expansión Da la impresión de que la consigna de algunas gestoras “no tocar lo bancos medianos”, se ha hecho extensiva a los dos grandes. Las ingentes cantidades de acciones prestadas, para ser vendidas a crédito, están presionando los precios a la baja. A las ventas se están sumando muchos inversores que habían tomado posiciones a medio o largo plazo y, ante el miedo de regresar al punto de partida, están sacando papel al mercado.
El líder europeo en propiedad compartida busca hoteles en España Cinco Días Hapimag, el líder europeo en derechos de alojamiento de propiedad compartida, ha activado un plan de crecimiento en España para pasar de los 200 socios actuales a 5.000 en un periodo de cinco años. De esta forma, España entraría a formar parte de los cinco mercados más importantes de esta compañía, cuyas ventas en 2008 fueron de 165 millones de euros.
Los bufetes anglosajones declaran la guerra al estrés Cinco Días No es ningún secreto que la abogacía en las firmas legales se vive a golpe de estrés. En Estados Unidos, donde se puede encontrar literatura científica sobre casi cualquier tema, las estadísticas señalan que el 80% de los abogados manifiestan síntomas de ansiedad. Nueve de cada diez aseguran que la presión a que están sometidos crece cada año; casi la mitad están descontentos con lo que hacen; y aproximadamente un 40% se pueden calificar como depresivos crónicos. Además, tres de cada diez han tenido problemas con el alcohol y los tranquilizantes.
Las cajas afrontan los meses más decisivos de su historia Cinco Días El sector debe lidiar con una fuerte caída del negocio, al tiempo que hace frente al mayor proceso de concentración de su historia y al replanteamiento de su marco normativo
EE UU aprueba la alianza comercial entre Iberia, BA y American Airlines Cinco Días Las autoridades estadounidenses han decidido dar a visto bueno a la alianza entre las aerolíneas Iberia, American Airlines y British Airways (BA). Esta unión supone que explotarán conjuntamente las rutas entre Europa y América del Norte. Una vez lograda esta aprobación, queda en manos de la UE el permiso definitivo.
AENA se instala en Bruselas para influir en la nueva normativa aérea Cinco Días AENA ha abierto una representación oficial en la capital comunitaria para seguir en primera fila la integración de los sistemas europeos de gestión del tráfico aéreo que revolucionará el sector durante esta década
Ferrovial renueva el consejo de su división de aeropuertos Cinco Días El renovado equipo directivo del grupo Ferrovial, encabezado por el consejero delegado Íñigo Meirás, sigue tomando espacios de poder en la compañía tras la integración con Cintra. El último movimiento interno ha supuesto la salida de Joaquín Ayuso, ex consejero delegado y ahora vicepresidente, del consejo de administración de Ferrovial Aeropuertos. Ayuso ha dimitido como presidente, sillón que ahora ocupa el citado Meirás.
S21sec planea una ronda de financiación para consolidar su avance internacional Cinco Días La compañía española de seguridad S21sec, participada por Telvent (Abengoa), quiere consolidar su expansión internacional. Países como México, donde ya tiene una presencia importante, Brasil, Chile, Colombia y las grandes naciones europeas son el objetivo
Grecia recibió ayuda de Wall Street para ocultar su deuda Expansión Tácticas empleadas por Wall Street similares a las que fomentaron la crisis de las "subprime" en EE.UU. contribuyeron a agravar la crisis de Grecia y perjudicaron al euro, dado que permitieron a Gobiernos europeos ocultar su deuda, según recoge el diario The New York Times.
El Ibex arranca la semana al alza y supera los 10.300 Cinco Días La semana comienza con enegerías renovadas para los inversores pese a que hoy Wall Street permanecerá cerrado por el Día del Presidente. El Ibex 35 recupera un 1,2% y supera la barrera de los 10.300 puntos.
La creación de sociedades mercantiles moderó su caída al 24,5% en 2009 Cinco Días El número de nuevas sociedades mercantiles descendió un 24,5% en 2009 respecto a 2008, hasta un total de 78.171 empresas, según los datos difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta caída es ligeramente inferior al de 2008, cuando se crearon un 27,8% menos de empresas.
Tras el espejismo de la videoconferencia móvil Cinco Días No sé calcular cuántos años consecutivos llevo asistiendo al Congreso de Móviles (Mobile World Congress) de Barcelona (que en un principio se llamó 3GSM y se celebrara en Cannes). Puede que sean diez o incluso más.
La cara y la cruz de la vivienda en España, EE UU y Reino Unido Cinco Días Países tan diferentes como España, Estados Unidos y Reino Unido han vivido, no obstante, casi de forma paralela en los últimos 15 años el 'boom' y el pinchazo de la burbuja inmobiliaria. Eso sí, el impacto del 'ladrillo' en cada economía se ha manifestado de distinta forma e intensidad.
Los impagos al comercio registran el primer descenso interanual desde 2004 Cinco Días El importe de los efectos de comercio impagados por las familias y las empresas que operan en España sumaron 13.793 millones de euros en 2009, el 34,8% menos que en 2008, lo que supone el primer descenso interanual de este indicador de la marcha de la economía desde 2004.
El Ibex rescata el efecto Grecia sin la referencia de EEUU Expansión La bolsa española recupera los avances, tras dos jornadas de corrección, y lo hace sin la referencia de Wall Street, cerrado hoy por festivo. A cambio, las ayudas a Grecia vuelven a copar la atención de unos mercados estables, sin apenas cambios en las divisas, las materias primas y las primas de riesgo en la deuda. El Ibex sube con decisión, liderado por Iberia, gracias al visto bueno a su alianza transatlántica.
Sony acude al congreso móvil de Barcelona en apoyo de Sony Ericsson Cinco Días El presidente y consejero delegado de Sony, Howard Stringer, quiso mostrar el apoyo de su compañía a Sony Ericsson (la filial de móviles participada junto a Ericsson) al encabezar en la tarde de ayer la presentación de los nuevos smartphones de la compañía en el Mobile World Congress (MWC) de Barcelona.
La opa de exclusión propicia un 'último' tirón de Mecalux Expansión La empresa de sistemas de almacenaje despunta hoy en la bolsa española con subidas de dobles dígitos, para acercarse a los 15 euros por acción fijados en la opa de exclusión que han acordado sus principales accionistas, y que fue comunicado al cierre del pasado viernes. En este proceso, Corporación Financiera Alba tomará hasta un 17% del capital de Mecalux.
Krugman: "La UE fue arrogante al creer que podía funcionar con una sola divisa" Cinco Días El Nobel Paul Krugman ha dicho en The New York Times que si España fuese un estado americano, no estaría en problemas. Y ha agregado que el problema de fondo de Europa no ha sido el déficit, sino "la arrogancia de los europeos al creer que podían funcionar con una sola divisa, cuando no estaban preparados".
La alianza con British y American Airlines dispara a Iberia en Bolsa Cinco Días Iberia repunta un 4,6% en Bolsa después de que el Gobierno de EE UU autorizara ayer su alianza antimonopolio con American Airlines y British Airways para operar de forma conjunta vuelos entre Europa y América del Norte.
Los precios de los coches suben dos décimas en enero Cinco Días Los precios de los automóviles subieron dos décimas durante el pasado mes de enero, aunque en términos interanuales (últimos doce meses) acumulan una bajada del 5,6%, según datos del INE.
Santander pone 3.000 millones a disposición de pymes y autónomos madrileños Cinco Días El Banco Santander pondrá a disposición de pequeñas y medianas empresas (pymes) y autónomos madrileños un total de 3.000 millones de euros para mejorar su competitividad, en virtud de un convenio firmado por la Comunidad de Madrid, la CEIM y la Cámara de Comercio.
TUI redujo un 11,7% sus pérdidas en su primer trimestre fiscal Cinco Días El grupo turístico alemán TUI registró en su primer trimestre fiscal unas pérdidas de 165 millones de euros, lo que supone un recorte del 11,7% con respecto del mismo periodo del ejercicio anterior, lo que le llevó a mantener sus previsiones para el ejercicio completo.
Comprar una vivienda cuesta el salario medio de siete años Expansión Los tipos de interés en el 1% desde marzo, el euribor en mínimos históricos y la caída de precios ante el pinchazo de la burbuja inmobiliaria han reducido en casi un año el salario medio que debían destinar las familias españolas para comprar un piso antes de la crisis, hasta caer cerca de los siete años al cierre de 2009, según los últimos datos del Banco de España. Los hogares destinaron el 35,9% de su renta bruta disponible a financiar su vivienda en 2009, un 15% menos que en el cuarto trimestre de 2008 (51,7%).
Toda la industria del móvil se une contra Apple y Google Expansión Los operadores de telefonía móvil más grandes del mundo han unido sus fuerzas para lanzar una tienda online de aplicaciones, similar a la que ha popularizado Apple y que cuenta ya con más de 130.000 aplicaciones distintas. La iniciativa, que se denomina Wholesale Applications Comunity (WAC) es el movimiento más importante que se puesto en marcha la industria del móvil para hacer frente a la entrada de competidores procedentes del mundo internet.
Cuatro de cada diez parados tienen pocas posibilidades de encontrar empleo Expansión Más de 1,6 millones de personas, equivalente al 39,9% de los más de cuatro millones de desempleados que estaban registrados en los Servicios Públicos de Empleo (antiguo Inem) a finales de enero, tenían pocas o muy pocas probabilidades estadísticas de encontrar un empleo, según el índice de ocupabilidad de los parados registrados que elabora el Ministerio de Trabajo.
Las hipotecas con suelo se encarecen de media hasta 2.000 Expansión Las cláusulas suelo encarecen una hipoteca media hasta 2.000 euros anuales, según denunció hoy la organización de consumidores Facua, que reclama al Gobierno la eliminación de estos topes aplicados al interés que paga el deudor.
El euribor cae al 1,224% tras su mayor descenso del último mes Expansión El euribor a doce meses, el principal indicador utilizado en España para el cálculo de las hipotecas, ha registrado hoy un descenso de cuatro milésimas, el mayor desde el pasado 15 de enero. Ha bajado asi su tasa diaria al 1,224% y su media mensual al 1,22%.
"La prioridad de PSA es ser una empresa global" Expansión Philippe Varin es el último ejecutivo ajeno al sector del automóvil que se atreve a dirigir un fabricante de coches. Se incorporó al grupo galo PSA Peugeot Citroën procedente de la acerera Corus en junio. El pasado ejercicio fue el peor en la historia de la empresa en términos de resultados, y Varin intenta calmar la situación tras la destitución de su breve predecesor, Christian Streiff, como consejero delegado del grupo.
Los consumidores se rebelan contra las hipotecas que tienen suelo Cinco Días La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) se ha dirigido a los grupos parlamentarios para pedirles que actúen en contra las "abusivas" cláusulas suelo de las hipotecas que impiden a los consumidores aprovecharse de las bajadas de los tipos de interés.
El Pacto de Toledo empezará mañana a hablar de la propuesta del Gobierno Expansión Los portavoces de la Comisión del Pacto de Toledo del Congreso de los Diputados empezarán mañana a analizar la propuesta del Gobierno para la reforma de las pensiones, que contempla la ampliación de la edad de jubilación a los 67 años, según informaron a Europa Press en fuentes parlamentarias.
Sarkozy se da hasta septiembre para elaborar una ley de reforma de pensiones Cinco Días El presidente francés, Nicolas Sarkozy, se dio hoy hasta septiembre para presentar una ley de reforma del sistema de pensiones para intentar una concertación con los interlocutores sociales, e insistió en que esa reforma es imperativa.
Dubai resurge como amenaza y dispara el temor a un impago Expansión Grecia acapara toda la atención en las últimas semanas, pero no es ni mucho menos el único foco de incertidumbre en los mercados. Los seguros de impago(CDS) a cinco años de Dubai se sitúan en máximos desde marzo, por encima incluso de los niveles previos al 'rescate' anunciado por Abu Dhabi. Sólo Argentina, Venezuela, Ucrania y Paquistán reflejan un mayor riesgo de impago en los mercados de derivados.
El Ibex remonta con vistas a Grecia y sin pistas de EEUU Expansión Los inversores aprovechan la escasez de referencias para dar un nuevo impulso a la remontada bursátil. La mejora, por contra, se hace de rogar en los mercados de deuda, divisas y commodities, a la espera de novedades sobre Grecia, y sin perder de vista Dubai. Las bolsas europeas aprovechan el festivo en Wall Street para recuperar fuelle, con la contribución destacada de la banca. Iberia y Gamesa destacan también en el Ibex.
La primera Gala de los Goyas sin anuncios, la más vista de la historia Cinco Días La XXIV Gala de los Goya que retransmitió ayer La 1 de TVE, y que por primera vez se emitió sin pausas publicitarias, es la más vista de la historia de esta ceremonia con un 26,4 por ciento de cuota de pantalla y 4,6 millones de espectadores, casi un millón más de televidentes que la gala de 2005, la segunda más seguida, superando los 4 millones en todas las comunidades excepto en Canarias.
Axa España culmina el proceso de integración de Winterthur Cinco Días Axa España ha culminado el proceso de integración con Winterthur e inicia una nueva etapa al convertirse en una compañía "mucho más fuerte", según afirmó el presidente del Grupo Axa en el mundo, Henri de Castries.
Dubai dispara los temores a un impago Cinco Días El coste de protegerse contra un riesgo de impago de Dubai ha alcanzado su nivel más alto desde marzo.
El incremento salarial medio fue del 1,62% en enero Cinco Días El incremento salarial medio pactado en los 952 convenios colectivos firmados o revisados en enero fue del 1,62%, según el Boletín de Estadísticas Laborales (BEL) del Ministerio de Trabajo.
El Pacto de Toledo empezará mañana a hablar de la propuesta de pensiones del Gobierno Cinco Días Los portavoces de la Comisión del Pacto de Toledo del Congreso de los Diputados empezarán mañana a analizar la propuesta del Gobierno para la reforma de las pensiones, que contempla la ampliación de la edad de jubilación a los 67 años, según informaron a Europa Press en fuentes parlamentarias.
La Audiencia ordena a Garzón que siga investigando el supuesto chivatazo a ETA Expansión La Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha ordenado al juez Baltasar Garzón, que investiga el supuesto chivatazo que impidió en 2006 desarrollar una operación contra el aparato de extorsión de ETA, que practique nuevas pruebas.
ACS reitera su voluntad de hacerse con una silla en el consejo de Iberdrola Expansión La constructora ACS ha reiterado su voluntad de entrar en el consejo de administración de Iberdrola, eléctrica de la que es primer accionista con una participación total del 12,6% en su capital social, según recoge Europa Press refiriéndose a fuentes del mercado.
Una nueva función de red de Nokia Siemens triplicará la batería del móvil Cinco Días Nokia Siemens Networks ha anunciado hoy en un comunicado que está trabajando en una nueva función de red que mejora la vida de la batería de los dispositivos móviles en hasta tres veces, según un comunicado emitido por la compañía aprovechando el Mobile World Congress que se celebra en Barcelona.
Vodafone lanza su móvil más barato para mercados emergentes por 11 euros Cinco Días Vodafone ha anunciado el lanzamiento de dos nuevos terminales 'low cost', entre ellos su dispositivo móvil más barato, por un precio subvencionado de 15 dólares y 20 dólares, respectivamente, dirigido a los mercados emergentes.
M&G desvela la exposición de sus fondos a Grecia y España Expansión La inquietud acerca de la evolución de los países 'periféricos' ha llevado a la gestora M&G Investments a desvelar la exposición de sus fondos paneuropeos a mercados como los de Grecia, Irlanda, Italia y España. En este último caso, aprovecha para lanzar un mensaje de confianza sobre sus mayores apuestas españolas, Santander, Grifols, Repsol y Telefónica.
La Comisión examina el acuerdo de Iberia, BA y AA en rutas transatlánticas Cinco Días La Comisión Europea está examinando si las concesiones ofrecidas por Iberia, British Airways y American Airlines -que pertenecen a la alianza Oneworld- son suficientes para resolver los problemas de competencia detectados en su acuerdo de cooperación en las rutas transatlánticas y le permiten aprobar la operación.
Grecia y Dubai dan otro empujón a la baja al euro Expansión El euro vive la cuarta sesión de recortes frente al dólar marcada por la reunión de los ministros europeos de finanzas y la vuelta de los problemas de Dubai con la deuda.
El Ibex salva una jornada festiva en Nueva York con Grecia en el horizonte Cinco Días Predestinada a ser sosa y aburrida, la jornada bursátil ha cumplido con el guión. Wall Street no ha abierto sus puertas y las Bolsas europeas han aprovechado la ocasión para escalar posiciones sin demasiadas ganas. El selectivo español ha sumado un 0,67% sin perder de vista la situación en Grecia y la deuda de Dubai.
La CE pide que Eurostat pueda auditar datos para evitar casos como el de Grecia Cinco Días La Comisión Europea formalizó hoy su petición de dotar de poderes de auditoría a la oficina de estadística comunitaria, Eurostat, para que verifique 'in situ' los datos proporcionados por países inmersos en un procedimiento por déficit excesivo y evitar escándalos como el de los datos económicos falsos de Grecia.
El Ibex supera las dudas sobre Grecia y Dubai, sin EEUU Expansión El festivo de Wall Street limitó los movimientos en la jornada de hoy. Los mercados de deuda se resentían de las dudas sobre Dubai y Grecia, y tanto las divisas como las materias primas redujeron al mínimo sus cambios. Las bolsas europeas acabaron aplcando sus ánimos alcistas de la apertura, y el Ibex cerró un 0,67% al alza, al borde de los 10.300 puntos. Gamesa e Iberia lideraron los avances durante toda la sesión.
Google, "escéptica" sobre la tienda anti-Apple Expansión El vicepresidente de Ingeniería de Google y artífice de su sistema operativo para móviles 'Android' no ha mostrado hoy muy optimista sobre el futuro de la tienda online de aplicaciones que los operadores de telecomunicaciones han puesto en marcha para competir con Apple.
Bruselas pide información a Grecia y presenta su propuesta para auditar a los Estados Expansión La Comisión Europea presentó hoy una propuesta legislativa para que la oficina estadística de la UE, Eurostat, que depende de ella, pueda auditar las cuentas públicas de los Estados miembros con el fin de evitar que se reproduzcan escándalos como el de Grecia, que ha estado falseando durante años las cifras que transmitía a Bruselas.
BBVA: el excedente de vivienda comenzará a reducirse en este año Expansión El Servicio de Estudios de BBVA cree que el excedente de vivienda sin vender empezará a reducirse este año, ya que han dejado de acumularse inventarios y las ventas podrían reactivarse ante la eliminación en 2011 de la deducción por la compra de vivienda habitual.
La Naval plantea un ERE escalonado a un año para el 58% de la plantilla Cinco Días La dirección del astillero vizcaíno de La Naval ha propuesto hoy a los sindicatos un ERE que se aplicaría de forma escalonada a lo largo de un año y que afectaría "a un máximo del 58%" de la plantilla actual.
El beneficio neto de L'Oreal cae un 8% en 2009 Cinco Días El grupo francés de productos de cosmética L'Oréal obtuvo un beneficio neto atribuido de 1.792 millones de euros en 2009, un 8% menos en comparación con los 1.948 millones de euros que ganó en 2008.
Los mercados tienen demasiados frentes abiertos Expansión Antes de que sonara la campana en los mercados bursátiles, el euro y el Brent iniciaban la semana con nuevos descensos, una mala señal que no ha impedido que las compras se impusieran en la apertura de las plazas europeas.
Los países del A400M envían una nueva propuesta a EADS Cinco Días Los siete países del A400M, entre los que se encuentra España, enviarán hoy una nueva propuesta conjunta a EADS para "encontrar lo antes posible una solución" al estancamiento de las negociaciones.
El Brent cae un 0,53% y cierra en 72,51 dólares Cinco Días El precio del barril de Brent cayó hoy en Londres un 0,53 por ciento y se sitúo en 72,51 dólares, arrastrado por los planes del Gobierno chino de enfriar su expansión económica y por las declaraciones de un asesor saudí que advirtió hoy de que EE UU tiene la intención de recortar sus importaciones de crudo.
Iberdrola se bate con EDF y E.ON en la carrera nuclear Expansión Iberdrola ha sido preseleccionada en el concurso para construir una central nuclear en Visaginas (Lituania), con lo que da un paso más en su intención de participar en el renacer de este tipo de energía en todo el mundo y, en especial, en Europa.
The Wall Street Journal: Zapatero debe "cortar las alas" de los sindicatos si quiere evitar la suerte de Grecia Expansión La prensa internacional vuelve a dar lecciones a José Luis Rodríguez Zapatero, presidente del Gobierno español, para tratar de sacar el país de la crisis. Esta vez ha sido el The Wall Street Journal. Tras mofarse de la ingenuidad de Zapatero por tratar de "prohibir" las crisis económicas, el diario estadounidense aprovecha un artículo editorial para recomendar a Zapatero que "recorte las alas" de los sindicatos, tal y como lo ha hecho con los controladores aéreos.
Ordóñez calibra con siete entidades el impacto de la reforma de Basilea Expansión El Banco de España ha iniciado los trabajos para calibrar el impacto que tendría en el sistema financiero español la reforma normativa presentada por el Comité de supervisores de Basilea a mediados de diciembre.
Vitor Constancio es elegido candidato a vicepresidente del BCE Expansión El gobernador del Banco Central de Portugal, Vitor Constancio, ha sido elegido por los ministros de la zona euro para sustituir a partir de junio al griego Lucas Papademos en la vicepresidencia del Banco Central Europeo.
Ocho valores suben más del 100% y aún tienen potencial Expansión Ocho valores y tres características en común. Todos sufrieron caídas exageradas entre finales de 2008 y principios de 2009; todos rebotaron con fuerza desde los mínimos de marzo, y todos tienen todavía potencial alcista.
El plan contra la temporalidad se estrella con 10.500 millones Expansión El Gobierno se ha propuesto cambiar la actual política de bonificaciones -subvenciones- de las cotizaciones sociales al empleo indefinido dentro de la reforma laboral que ha planteado a la patronal y a a los sindicatos.
Más del 90% de los ayuntamientos incurre ya en déficit, según el PP Expansión Las arcas locales pelean como colas de lagartija contra su propia muerte. A falta de ladrillo que alimente la economía municipal, los ayuntamientos se han lanzado en tromba a subir tributos como el de bienes inmuebles (IBI), así como a crear nuevas tasas y resucitar algunas en desuso.
El Gobierno da vía libre a las autonomías para inventar nuevos impuestos Expansión La reforma de la Ley Orgánica de Financiación de las Comunidades Autónomas (Lofca) deja la vía libre para que las autonomías creen un amplio abanico de impuestos y consigan paliar así su escasez recaudatoria.
Telecinco obtiene un éxito de cine en los Premios Goya Cinco Días Telecinco da el pleno en los Goya. La división de la cadena que desarrolla proyectos cinematográficos, Telecinco Cinema, está detrás de las dos películas más premiadas de la pasada edición de los premios de la Academia Española de Cine, Celda 211 y Ágora, con 15 estatuillas entre ambas. Este éxito de crítica ha sido, esta vez, reflejo de la taquilla. Ágora ha sido la película española más vista de 2009, con 3,4 millones de espectadores y una recaudación de 21,2 millones de euros, mientras que Celda 211 ha ocupado el tercer puesto, con 1,8 millones de espectadores y 11,3 millones. Nada mal para una cinta cuyo presupuesto ascendió a 3,5 millones.
Televisa compra el 30% de Nextel de México por 1.060 millones Cinco Días Televisa ha adquirido una participación del 30% de Nextel de México, la marca con la que opera en América Latina el proveedor de telefonía Nextel International Holdings (NII Holding), por la que pagará 1.440 millones de dólares (1.060 millones de euros), señaló la empresa en un hecho relevante remitido a la Bolsa de México que recoge Bloomberg.
H&M aumentó en enero sus ventas un 1%, la segunda subida consecutiva Cinco Días Hennes & Mauritz presentó ayer una segunda subida consecutiva en las ventas comparables mensuales, lo que eleva las esperanzas de que pueda producirse un cambio de rumbo en 2010 tras los siete meses de caídas del pasado año.
Lecciones para la imagen exterior de España Cinco Días Tras un prolongado periodo de dinamismo y crecimiento, que situó a España en un nivel de progreso y bienestar equiparable al de las principales potencias de nuestro entorno, nuestro país se enfrenta actualmente a una crisis económica de extensión global, pero con ciertas peculiaridades que sitúan a España en una posición de debilidad de cara a una pronta recuperación. El fuerte crecimiento experimentado por España hasta el año 2008 ha enmascarado el problema subyacente de una fuerte pérdida de competitividad. El déficit exterior y la baja productividad de la economía española, así como la debilidad de otras variables económicas (mercado laboral, burocracia, escasa innovación), evidencian el deterioro paulatino de la competitividad de los productos y servicios españoles en el exterior.
Abertis extiende la negociación con los bonistas de Ausol Cinco Días La propuesta de Ausol, participada por Abertis y ACS, para reestructurar la deuda de 307 millones de dólares en bonos que pesa sobre la concesionaria argentina, seguirá negociándose hasta el próximo 3 de marzo.
Repsol buscó el indulto de su publicidad en TVE Cinco Días Uno de los daños colaterales más visibles de la desaparición de los anuncios en las dos cadenas públicas de televisión es el que ha afectado a Repsol YPF. En la memoria colectiva quedará por mucho tiempo la imagen de la petrolera patrocinando (en sus distintas versiones de primavera, verano, otoño e invierno), la información meteorológica que sigue a los telediarios. El espacio de mayor audiencia en cualquiera de las cadenas, por delante de los deportes. También de los más caros: mil euros por cada segundo, con una media de 20 segundos por anuncio.
Un juez interviene Inmochan para que pague a Llanera Cinco Días Intervenida judicialmente. El juez que instruyó el concurso de Llanera ha decidido tomar el control de Inmochan, la filial inmobiliaria de Alcampo, para cobrar los 26 millones que le debe a la promotora valenciana por un centro comercial no construido.
Europac aumenta un 20% por tonelada el precio del papel reciclado en España Cinco Días Europac (Papeles y Cartones de Europa) subirá a partir de hoy el precio del papel reciclado en España y Portugal en 60 euros por tonelada, lo que representa un incremento del 20% con respecto al precio anterior, informó ayer la compañía a la CNMV.
Sos sube un 13% en Bolsa ante la posibilidad de refinanciación de su deuda Cinco Días El valor del grupo Sos en Bolsa se incrementó ayer un 13,43% y sus acciones cerraron a 2,45 euros ante la posibilidad de que la compañía logre el visto bueno de la banca acreedora a su propuesta de refinanciación.
Orizonia demanda a la hotelera de Marsans por impago Cinco Días Orizonia, el grupo turístico participado por las sociedades de capital riesgo Carlyle y Vista Capital, presentó ayer una denuncia en un juzgado de Mallorca contra Hotetur, la cadena hotelera del grupo Marsans. El motivo es el impago de una deuda de 40 millones de euros.
Ryanair recibe con satisfacción el recorte de los sueldos de los controladores Cinco Días Ryanair ha acogido con satisfacción el real decreto ley, en vigor desde el pasado 5 de febrero, por el que se recortarán los "exorbitantes" sueldos de los controladores aéreos españoles, al suponer una bajada en las "altas" tasas aéreas de España, según señaló la aerolínea de bajo coste irlandesa. El ahorro por parte de AENA de 120 millones al año en estos salarios permitirá reducir las tasas aéreas en un 15%, lo que tendrá efectos positivos sobre el turismo, el empleo y los ingresos del Gobierno, beneficiando a todos los trabajadores españoles y "no sólo a los sobrepagados controladores aéreos". Ryanair pide que la oposición de los sindicatos a estos "cambios vitales debe ser frenada por el Gobierno y los trabajadores".
Pernod Ricard vende activos en Suecia y Dinamarca por 82 millones Cinco Días El grupo francés de bebidas Pernod Ricard ha llegado a un acuerdo para vender un conjunto de activos suecos y daneses al grupo finlandés de bebidas Altia por 82 millones de euros, que serán abonados en efectivo, según informó ayer la compañía en un comunicado.
Primer ERE del astillero de La Naval desde su privatización en 2006 Cinco Días El astillero La Naval de Sestao (Vizcaya) afronta el primer ERE desde su privatización en 2006. El grupo CNN, que asumió la propiedad de las gradas vascas hace cuatro años, trasladó ayer a los sindicatos su intención de presentar un expediente de regulación de empleo "escalonado" para toda la plantilla, integrada por 425 trabajadores. Tendrá una duración de un año (desde el próximo abril hasta marzo de 2011).
La muerte de Alexander McQueen pone en aprietos a Gucci Cinco Días En vísperas de presentar los resultados de 2009 -que se darán a conocer el jueves - el grupo PPR, dueña de Gucci, lo tiene difícil. La muerte de Alexander McQueen, cerebro de una de sus marcas con más proyección en el mercado del lujo, lo dejó no sólo sin uno de sus diseñadores estrella, sino que ahora queda entre la espada y la pared al no saber si seguir con la marca, que puede costar unos 21 millones de dólares, según datos no oficiales.
La facturación cae en dos sectores clave en 2009 Expansión La cifra de negocios del sector servicios registró una disminución del 13,7% en 2009 y la tasa de ocupación descendió un 5,8% respecto a 2008, mientras que en el sector industrial el retroceso fue del 21,7%. Los pedidos cayeon en la misma proporción a lo largo del año, un 22,1%, según las estadísticas que publica hoy el Insituto Nacional de Estadística (INE).
Toyota España se compromete a revisar 100.000 vehículos en 60 días por el problema del acelerador Cinco Días Toyota se ha comprometido a revisar en 60 días un total de 100.000 vehículos afectados en el mercado español por la campaña de revisión que ha llevado a cabo por un potencial defecto en el pedal del acelerador, según el vicepresidente de la filial española de la compañía, Jacques Pieraerts.
El PSOE inicia hoy la búsqueda de un pacto de Estado con las críticas del PP Cinco Días El PSOE comienza hoy en el Congreso una ronda de contactos con los grupos, que abrirá con CiU y acabará con el PP el día 26, con el fin de buscar un pacto de Estado contra la crisis económica que el PSOE "no se toma en serio", según los populares, que han lamentado que su grupo haya quedado "relegado" al último puesto.
La banca afianza el rebote del Ibex tras el aviso a Grecia Expansión Los ánimos alcistas regresan a las bolsas europeas. Los futuros de Wall Street vuelven a la actividad con subidas, y el euro y el petróleo se apuntan al optimismo, a la espera de que se confirme la exigencia de medidas más drásticas a Grecia para aliviar su deuda. Las primas de riesgo se mantienen estables, y el Ibex afianza su remontada en la apertura, liderado por la banca.
Los resultados de Barclays dan alas a la banca europea Expansión Barclays Bank ha ganado un 13% más en el último ejercicio y sus títulos suben cerca de un 5%. Suficiente para resucitar la confianza sobre el sector financiero europeo, al menos, en la apertura de hoy. La banca española se aprovecha del tirón, con cierta modestia.
Gas Natural gana un 13% más tras integrar a Fenosa y se ajusta a las previsiones Expansión Gas Natural ha vuelto a eludir las sorpresas en sus resultados incluso tras integrar a Unión Fenosa. La gasista ha cumplido el guión al aumentar un 13,1% su beneficio neto del ejercicio 2009, hasta 1.195 millones, tras la "contracción de la demanda energética" y la "volatilidad de los precios energéticos, de los mercados de divisas y financieros". Sus títulos abren con subidas del 0,64%.
Las ventas de coches en Europa crecen un 13% en enero gracias a los grandes mercados Cinco Días Las matriculaciones de automóviles en Europa ascendieron a 1,085 millones de unidades durante el pasado mes de enero, lo que supone un aumento del 13% en comparación con el mismo mes de 2009, pese a que enero de 2010 contó con un día hábil menos, informó hoy la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (Acea).
El Gobierno certifica la extinción del Plan VIVE, que valora como "muy positivo" Cinco Días El Gobierno certificó hoy la extinción del Plan VIVE, puesto en marcha en 2008 para incentivar la renovación del parque automovilístico, con la publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) de una resolución, en la que califica de "muy positivo" el balance de este programa.
Los expertos afirman que las ventas de viviendas usadas crecen y los precios seguirán bajando Cinco Días La venta de pisos de segunda mano aumentó considerablemente a partir del segundo semestre del año 2009, al tiempo que los propietarios comenzaron a bajar sus precios, algo que continuará ocurriendo "moderadamente" a lo largo de este año, según se desprende de un informe elaborado por Red Expertos Inmobiliarios.
Sebastián condiciona el apoyo a General Motors al mantenimiento del empleo Cinco Días El ministro de Industria, Miguel Sebastián, vinculó hoy los "posibles apoyos" a General Motors a la puesta en marcha de un plan industrial "basado en criterios industriales y de competitividad" que permita el mantenimiento del máximo empleo posible en la planta de Figueruelas.
Mastercard facturó un 6,9% más por tarjetas en Europa Cinco Días Mastercard aumentó un 6,9% el volumen de facturación por tarjetas en Europa en el cuarto trimestre del ejercicio 2009 en relación con el mismo periodo del año anterior, mientras que el volumen de compras con tarjeta aumentó un 8,1%.
Mastercard facturó un 6,9% más por tarjetas en Europa en el cuatro trimestre Cinco Días Mastercard aumentó un 6,9% el volumen de facturación por tarjetas en Europa en el cuarto trimestre del ejercicio 2009 en relación con el mismo periodo del año anterior, mientras que el volumen de compras con tarjeta aumentó un 8,1%, según los datos presentados hoy por la compañía.
Gallardón: "Una conversación privada refleja la autenticidad de los sentimientos" Cinco Días El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, eludió hoy decir si se fía de la presidenta de la Comunidad y el PP de Madrid, Esperanza Aguirre, pero apuntó que "una conversación privada refleja la autenticidad de los sentimientos", en alusión al 'hijoputa' que dijo Aguirre y que captó un micrófomo abierto durante una conversación privada con Ignacio González.
El fabricante de Blackberry defiende menos aplicaciones pero más potentes Cinco Días Mike Lazaridis, presidente del fabricante de Blackberry, la multinacional canadiense RIM, se ha desmarcado hoy, tanto él como su empresa, del discurso dominante en el Mobile World Congress de Barcelona, apostando por menos aplicaciones para el móvil, pero más potentes.
El Tesoro emite a mayor coste 6.600 millones de deuda Expansión El contexto de mayor relejación en los mercados de deuda no ha evitado otro aumento en el coste de la emisión de 6.578 millones de euros en letras por parte del Tesoro. El interés de los títulos a 12 meses subió al 0,897%, frente al 0,858% de la subasta anterior, y el 0,59% de la deuda alemana. La prima de riesgo de España se mantiene por encima de 80 puntos básicos.
Sebastián tendrá su 'plan industrial' antes de fin de año Expansión El 'plan industrial' del Gobierno estará listo antes de 2011. El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, ha anunciado que creará este mismo trimestre la Comisión Interministerial de Política Industrial, encargada de diseñar el Plan Integral de Política Industrial 'Horizonte 2020', que se presentará antes de final de año y que busca elevar el peso de la industria en la actividad económica.
España sólo dará ayudas a GM si sindicatos apoyan su plan Expansión El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, condicionó hoy el posible apoyo financiero que España y Aragón podrían aportar para la reestructuración de Opel a la puesta en marcha de un plan industrial para la factoría de Figueruelas, que cuente con el respaldo de los trabajadores de la fábrica.
Gas Natural cree que las ayudas al carbón tendrán efecto neutro en las empresas Cinco Días El consejero delegado de Gas Natural, Rafael Villaseca, consideró hoy que el real decreto aprobado por el Gobierno para incentivar el consumo de carbón nacional tendrá un efecto "neutral" en las cuentas de las empresas, aunque su coste supondrá el aumento del déficit de tarifa eléctrica.
Sólo el 10% de los españoles percibe la situación económica como 'buena' Cinco Días España es uno de los países con la percepción más negativa sobre la evolución de la crisis financiera, hasta el punto de que tan sólo el 10% de sus ciudadanos considera que la situación actual es 'buena', según un sondeo realizado conjuntamente por Ipsos y Reuters entre 24.000 personas de 23 países.
Hola Airlines echa el cierre Expansión Nueva víctima de la crisis aérea. Hola Airlines, la aerolínea propiedad de Mario Hidalgo, ha suspendido sus vuelos ante la imposibilidad de financiar sus operaciones. La compañía, que se fundó en mayo de 2002, tenía en la actualidad una flota de dos aviones Boeing 737 para realizar vuelos chárter y cuenta con cerca de 80 empleados.
La CNC abre un expediente a Colomer por su posible participación en el cártel del gel Cinco Días La CNC ha abierto un expediente sancionador contra el grupo Colomer, que comercializa Revlon, entre otras marcas en España, por su posible participación en el cártel del gel de baño y ducha creado por Henkel, Sara Lee, Puig y Colgate Palmolive.
El euro sube hasta 1,3651 dólares a mediodía Cinco Días El euro subió hoy y hacia las 12.10 horas GMT se cambiaba a 1,3651 dólares, frente a los 1,3594 dólares de ayer por la tarde.
La UE impone a Grecia un exigente calendario de ajustes y reformas económicas Cinco Días Los ministros de Finanzas de la Unión Europea han impuesto hoy a Grecia un exigente calendario para el ajuste de su abultado déficit público y le han instado a emprender de forma inmediata amplias reformas estructurales.
Corbacho explicará el lunes en el Pacto de Toledo la reforma de las pensiones Cinco Días El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, comparecerá el próximo lunes a las 17:00 horas en la Comisión no permanente del Pacto de Toledo, para informar de la propuesta de reforma del sistema público de pensiones que contempla alargar la edad de jubilación a los 67 años.
El Lyon busca una victoria que impulse sus acciones Cinco Días El Olympique de Lyon es un club peculiar en el entorno europeo. Gracias a la gestión económica y deportiva de su presidente, Jean-Michel Aulas, el Lyon ha conseguido instalarse en la élite, cotiza en bolsa y aboga por el fair play financiero, pero el modelo de Aulas necesita un espaldarazo deportivo este año.
Bankinter saca fruto a su "escasa" exposición al ladrillo Expansión Los analistas de UBS despejan un tanto el panorama bursátil de Bankinter. Retiran su consejo de 'vender' y lo hacen por tres razones básicas: su negocio de banca privada, su estructura accionarial, y su "inapreciable exposición a los promotores inmobiliarios" respecto a los niveles de sus rivales.
Los inversores ponen en duda la recuperación económica Cinco Días Los inversores están poniendo en duda la recuperación de las economías china y europea, según revela la última encuesta de gestores elaborada por Bank of America Merrill Lynch.
El índice manufacturero de EE UU sube en febrero más de lo esperado Cinco Días El índice manufacturero de Estados Unidos subió en febrero a 24,91 puntos en comparación con los 15,92 del mes anterior. También está por encima de lo esperado por los analistas, que situaban el dato en 18 puntos.
Wall Street regresa del puente con nuevos ánimos alcistas Expansión La Bolsa de Nueva York vuelve a la actividad, después de tres días de parón, y los hace con un predominio de las subidas. Resultados como los de Merck y Abercrombie ayudan a sostener los avances en los futuros de Wall Street de cara a una sesión sin datos macro de relieve.
Repsol YPF estudia vender parte de su 15% en CLH Cinco Días Repsol YPF estudia vender parte de la participación del 15% que actualmente tiene en la Compañía Logística de Hidrocarburos (CLH), informó hoy la petrolera.
El Ibex vuelve a perder fuelle y el riesgo país repunta Expansión La bolsa española vuelve a perder fuerza con el paso de la sesión. La renta variable europea y los futuros de Wall Street resisten en positivo, pero en el mercado de deuda las primas de riesgo repuntan al alza en Grecia y en otras economías periféricas, como España. El Ibex, a media sesión, ve amenazado su rebote, al igual que sucede con los bancos.
El crudo de Texas abre con ascenso del 1,81% a 75,47 dólares por barril Cinco Días El Petróleo Intermedio de Texas para entrega en marzo abrió hoy con un descenso del 1,81 (1,34 dólares) y a las 14.01 GMT se negociaba a 75,47 dólares por barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex).
Alcatel-Lucent apuesta por la inteligencia de la red, frente a la de los terminales Cinco Días La multinacional franco-estadounidense, Alcatel-Lucent, apuesta doble contra sencillo por el desarrollo de la inteligencia de la red en el nuevo universo de la telefonía móvil de alta velocidad, como un contrapunto, y a la vez un complemento, del desarrollo de las capacidades en los terminales sobre la que se basa el auge celular de los grandes compañías crecidas sobre los contenidos de internet.
España reta al mercado con dos emisiones a largo plazo Expansión Recientes aún los récords en los seguros de impago, España ultima dos emisiones de deuda a largo plazo. El jueves subastará obligaciones a 30 años, una operación a la que se sumará la emisión, esta vez por sindicación, de bonos a 15 años. Las novedades también han estado presentes hoy, al reabrir por primera vez desde enero de 2007 las letras a 18 meses.
El beneficio neto de la farmacéutica Merck creció un 65% en 2009 Cinco Días La multinacional farmacéutica alemana Merck obtuvo en 2009 un beneficio neto de 9.450 millones de euros, lo que supone un 65% más en comparación con los 5.717 millones de euros que ganó en 2008.
Wall Street abre al alza tras el dato del índice manufacturero Cinco Días Wall Street abre al alza tras conocerse el dato del índice manufacturero para febrero, que fue mejor de lo esperado, y los buenos resultados de Barclays y Merck. El Dow Jones avanza un 0,68%, el S&P 500 sube un 0,76% y el tecnológico Nasdaq gana un 0,64%.
Kraft Foods gana un 4,7% más en 2009 Cinco Días El grupo alimentario estadounidense obtuvo en 2009 un beneficio neto atribuible de 3.021 millones de dólares (2.215 millones de euros), un 4,7% más en comparación con los 2.884 millones de dólares (2.114 millones de euros) que ganó en 2009.
Bruselas cree que el plan de Obama para los bancos no puede reproducirse en la UE Cinco Días Los ministros de Economía de los Veintisiete examinaron hoy el plan del presidente estadounidense Barack Obama para reducir el tamaño de los bancos y limitar sus actividades de riesgo y concluyeron que estas medidas no pueden reproducirse automáticamente en la UE.
Los buenos resultados logran distanciar al Ibex de los 10.000 Cinco Días Las Bolsas han vivido una jornada de ganancias apoyadas en los buenos resultados estadounidenses y la actividad manufacturera al otro lado del Atlántico. El Ibex 35 ha recuperado un 0,97% hasta cerrar en los 10.393,9 puntos.
Los españoles, los cuartos en Europa en consumo de medicamentos falsificados Cinco Días La mayor investigación llevada a cabo sobre medicamentos falsos hasta la fecha estima que este mercado ilícito puede superar en España los 1.500 millones de euros al año, el 14,3% del total del mercado negro europeo, que se cifra en 10.500 millones de euros.
Las cotizadas reparten 1.392 millones en dividendos en enero, un 60% menos que en 2008 Cinco Días Las compañías cotizadas distribuyeron entre sus accionistas un total de 1.392 millones de euros en concepto de dividendos en enero, un 60% menos que en el mismo mes de 2009, cuando repartieron 3.549 millones de euros, según datos de Bolsas y Mercados.
Toyota suspende dos semanas su producción en EEUU Expansión Los problemas que está sufriendo el fabricante japonés en Estados Unidos ha llevado a la dirección e la compañía a plantearse la posibilidad de suspender durante dos semanas su producción en el país norteamericano, donde al menos 34 personas han perdido la vida por los fallos en el pedal de varios modelos de Toyota.
La inversión real en España se redujo el año pasado un 16%, hasta niveles de 2004 Cinco Días La inversión real en España descendió un 16% en 2009, arrastrada en gran parte por la menor actividad en el sector de la construcción, y retornó a niveles de 2004, según la Fundación BBVA, que prevé que esta tendencia se atempere en 2010, con una caída del 7%.
La inversión real se redujo el año pasado a niveles de 2004 Expansión La inversión real en España menguó un 16% en 2009, arrastrada en gran parte por la menor actividad en el sector de la construcción, y retornó a niveles de 2004, según un estudio de la Fundación BBVA y del Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie). Para este año, prevé que esta tendencia se modere hasta una caída del 7%.
Merck, la actividad industrial en Nueva York y el petróleo dan fuerza a Wall Street Expansión La bolsa neoyorquina protagoniza un rebote superior al 1% para comenzar la semana, después de regresar hoy a la actividad tras la festividad del Día de los Presidentes. El dato positivo de actividad manufacturera en Nueva York y los resultados de Merck se unen al tirón que muestran las materias primas, que también experimentan fuertes subidas.
Telecom Italia cierra la venta de la alemana HanseNet a Telefónica Cinco Días El grupo de telecomunicaciones Telecom Italia cerró hoy la venta a la española Telefónica de la operadora alemana HanseNet, después de recibir las autorizaciones necesarias para la operación, suscrita el pasado 3 de diciembre.
Terminal A presenta concurso de acreedores con una deuda de 50 millones Cinco Días El portal de viajes 'online' Terminal A ha presentado concurso de acreedores con una deuda de 50 millones de euros, según informaron a Europa Press fuentes próximas a la empresa, que tiene como principales acreedores a compañías aéreas.
Telefónica completa la compra de la alemana Hansenet Expansión La operadora española ha comunicado a la CNMV que "ha consumado, en el día de hoy, la adquisición del operador de telecomunicaciones alemán Hansenet". La compra, acordada en diciembre por 900 millones de euros, convertirá a Telefónica O2 Alemania en el tercer operador del mercado germano por ingresos.
China enfría su apetito por la deuda pública de EEUU Expansión El gigante asiático, convertido en los últimos años en el mayor acreedor de EEUU, ha enfriado su apetito por la deuda estadounidese, hasta el punto de reducirla, a finales de diciembre, hasta mínimos desde febrero de 2009. El dato agita no sólo al mercado de deuda pública, en pleno boom de emisiones, sino que relanza al euro y, de paso, a las materias primas.
Obama anuncia la primera planta de energía nuclear en 30 años en EE UU Cinco Días El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, anunció hoy la construcción de la primera planta de energía nuclear estadounidense en treinta años y que se levantará en el condado de Burke, en Georgia.
El Gobierno y la Xunta intensifican los contactos Expansión El Gobierno central y la Xunta continúan las conversaciones para desbloquear la Ley de cajas de Galicia. A esta hora se reúnen en Madrid el secretario de Estado de Cooperación Territorial, Gaspar Zarrías, con la consejera gallega de Hacienda, Marta Fernández Currás, y el consejero de Presidencia, Alfonso Rueda.
Rivero dimite como presidente no ejecutivo de Gecina Expansión Joaquín Rivero se vuelve a vivir a España tras un intenso periodo de dos años y medio en París. El ex presidente de Metrovacesa y, hasta hoy, chairman de Gecina, ha renunciado a la Presidencia no ejecutiva del grupo inmobiliario francés, en el que, junto a su socio Bautista Soler, controla un 31% del capital social.
Joaquín Rivero dimite de la presidencia de Gecina Cinco Días El presidente de la inmobiliaria francesa Gecina, Joaquín Rivero, ha dimitido de la presidencia del consejo de Gecina. Rivero continuará como consejero de la sociedad, siendo uno de los principales accionistas, y se centrará en acometer nuevos proyectos inmobiliarios en España.
El Ibex encuentra aliados para resistir el envite de la de Expansión La bolsa española logró mantener su remontada, aunque se quedara rezagada respecto al resto de plazas europeas. El regreso alcista de Wall Street y el repunte de las materias primas al calor del giro inversor de China impulsaron a última hora un 0,97% al Ibex. A media sesión llegó a incurrir en números rojos, sin perder de vista el repunte en la prima de riesgo de España, ante el desafío de dos nuevas emisiones de deuda.
Google: el PC es secundario, ha llegado la era del móvil Expansión El consejero delegado del buscador más importante del mundo ha asegurado que la edad del móvil ha llegado, debido a que el volumen, el crecimiento y las nuevas capacidades que ofrece este sector vienen unidas de una manera sin precedentes. Además, Eric Schmidt ha destacado que en la actualidad se impone "el principio del móvil primero", por delante de las necesidades de los ordenadores.
Fallece José Luis Álvarez Margaride, presidente de ThyssenKrupp Cinco Días El presidente de la compañía ThyssenKrupp Elevadores, José Luis Álvarez Margaride, falleció hoy a los 71 años de edad a causa de una grave enfermedad, según confirmaron a Europa Press fuentes de la empresa.
Caja Duero y Caja España acercan posturas con los sindicatos pero sin un acuerdo aún Cinco Días Caja Duero y Caja España han aproximado hoy sus posturas con los sindicatos, aunque todavía no se ha producido un acuerdo laboral previo a la fusión de ambas entidades, han informado a Efe fuentes de la patronal y de las organizaciones sindicales.
La salida de capital extranjero de los bonos del Tesoro estadounidense marca su máximo histórico en diciembre Cinco Días La salida de capital extranjero de la bonos del Tesoro estadounidense alcanzó los 53.000 millones de dólares en diciembre (38.500 millones de euros), su máximo histórico desde abril de 2009, cuando los extranjeros vendieron 44.500 millones de dólares (32.320 millones de euros) de deuda pública estadounidense, según recoge el informe sobre el Capital Internacional del Tesoro (TIC por sus siglas en inglés) publicado por el Departamento del Tesoro.
El congreso de móviles confirma su permanencia en Barcelona hasta 2012 Cinco Días El conseller de Innovación, Josep Huguet, y el consejero delegado del congreso de telefonía móvil GSMA, John Hoffman, han firmado hoy el convenio que garantiza la celebración del certamen en la ciudad de Barcelona hasta el año 2012.
Explota un artefacto en una sucursal de JP Morgan en Atenas Cinco Días La explosión de una bomba causó hoy destrozos en una sucursal del banco estadounidense JP Morgan en el centro de Atenas, pero no se registraron heridos, informó la Policía.
La DGT instalará entre 150 y 200 nuevos radares fijos cada año Cinco Días El director general de Tráfico, Pere Navarro, señaló hoy que la DGT tiene previsto instalar entre 150 y 200 radares fijos cada año hasta alcanzar un número de puntos de control que "esté relacionado con la longitud de la red de carreteras", aunque no concretó ninguna cifra porque afirmó que el "debate no está cerrado".
El PSOE ve voluntad de consenso en CiU y se muestra convencido de acuerdos "en el futuro" Cinco Días El portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, José Antonio Alonso, ha percibido voluntad de consenso y diálogo en CiU para llegar "en el futuro" a acuerdos en materia económica ante la crisis, según reconoció tras reunirse con su homólogo nacionalista, Josep Antoni Duran i Lleida.
Las bolsas están afianzando los pies para saltar al alza Expansión Un crecimiento superior al esperado de la economía de Japón, en el cuarto trimestre, animó a las plazas asiáticas y al crudo, lo que permitió que el euro lograra repuntar y que las bolsas europeas iniciaran la jornada al alza. Las compras se agolparon en el inicio de la jornada y la banca lideró los avances al celebrar los buenos resultados presentados por Barclays.
EMI pone a la venta los estudios de grabación de Abbey Road Cinco Días Los famosos estudios de grabación musical de Abbey Road, en Londres, inmortalizados por el álbum homónimo de los Beatles y en los que se grabó la partitura musical del filme "Harry Potter y la Piedra Filosofal", están en venta, informa hoy el diario Financial Times.
El crudo de Texas subió el 3,88% y cerró a 77 dólares Cinco Días El barril de crudo de Texas registró hoy su mayor subida porcentual en más de cuatro meses, al apreciarse un 3,88% y terminar a 77,01 dólares, en una sesión de ambiente comprador tras un largo fin de semana en el mercado estadounidense, donde el lunes se celebró el Día de los Presidentes.Día
El MWC se disgrega entre novedades servicios y alianzas Cinco Días La mayor y más importante feria mundial de telefonía móvil sufre en silencio. Dos de los grandes fabricantes, Nokia y LG, se han salido por la tangente presentando sus novedades fuera de la muestra como una clara señal de rebeldía empresarial.
Una explosión daña la sede de JP Morgan en Atenas Expansión Una bomba ha explotado hoy martes en los exteriores de las oficinas de JP Morgan en Atenas y causó daños sin importancia en el edificio, dijo la policía.
Nancy McKinstry: "Cómo resolver un problema es un atributo que se hereda" Expansión El despertador ha sonado a las 4.30 de la mañana. Son las 10.30 horas y acaba de llegar al corazón financiero de Madrid, el paseo de La Castellana y, más concretamente, al Hotel Intercontinental, procedente de Ámsterdam, pero Nancy McKinstry destila una energía contagiosa.
Miguel Valladares, consejero de Zinkia, compra títulos al doble del precio en bolsa Expansión ¿Compraría acciones de una compañía cotizada por casi al doble de lo que cotiza en el parqué? Es lo que ha hecho el empresario mexicano Miguel Valladares, presidente de un hólding de comunicación en ese país, con los títulos de Zinkia, la productora de la serie de dibujos animados Pocoyó.
Aena impulsará el negocio exterior tras la privatización Expansión Aena es uno de los mayores gestores aeroportuarios del mundo, pero no sólo por controlar 47 centros en España, sino también por las numerosas posesiones que tiene en el exterior. La compañía participa en 29 aeropuertos internacionales con cerca de 50 millones de pasajeros.
España emite hoy 4.000 millones en plena crisis de confianza Expansión Llega el momento de valorar si ha tenido sentido la labor de comunicación institucional llevada a cabo por el Gobierno en las últimas semanas para mejorar la imagen de España, mediante varios road show o presentaciones entre inversores extranjeros lideradas por el Secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa.
Siete líneas rojas que bloquean un gran Pacto de Estado Expansión "Es uno de los debates más importantes de la legislatura". Estas palabras de la portavoz del PP en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, resumen la relevancia del primer debate monográfico del año que se celebrará hoy en la Cámara Baja.
El optimismo del Gobierno se basa en estimaciones 'endulzadas' del PIB Expansión Diversos expertos comienzan a cuestionar que las cifras del PIB reflejen bien la evolución de la economía. Entre otros, un equipo de analistas -encabezados por el profesor de la UNED Pedro Cortiñas-, que revela en una de sus últimas investigaciones que el INE ha endulzado el dato de la contabilidad nacional desde el comienzo de la recesión.
miércoles 17 febrero
Sebastián dice que el decreto del carbón se ha aprobado por exigencias "técnicas" de REE Cinco Días El ministro de Industria, Miguel Sebastián, justificó ayer que el real decreto de ayudas al carbón se haya aprobado antes de recibir la autorización de Bruselas por "cuestiones técnicas". Y es que, según aseguró, Red Eléctrica ha solicitado dos meses para desarrollar unas aplicaciones necesarias para la ejecución del plan, informa Europa Press.
Alcatel-Lucent apuesta por la inteligencia de la red Cinco Días Alcatel-Lucent apuesta por el desarrollo de la inteligencia de la red en la telefonía móvil de alta velocidad, como un contrapunto y complemento del desarrollo de las capacidades en los terminales sobre la que se basa el auge de las firmas crecidas sobre los contenidos de internet. Intenta convencer a las grandes operadoras con un discurso en el que se maximiza el valor de aquello que estas controlan: sus redes desplegadas y el convencimiento de que solo las telecos están dispuestas a realizar inversiones imprescindibles para LTE. Kenny Frank, vicepresidente de Alcatel-Lucent, desplegó ayer en Barcelona su capacidad de convencimiento, para transmitir este mensaje. Recordó que el año pasado Verizon eligió Alcatel Lucent como proveedor de LTE. Frank explicó que el pasado ejercicio "hemos consolidado nuestra posición con el despliegue de 40 pilotos de LTE en todo el mundo", entre otros para Telefónica, Orange, ISCR y Bouygues. Alcatel-Lucent anunció en diciembre el lanzamiento de un experimentador de aplicaciones que están vinculadas a las redes y no a los terminales abierto a desarrolladores independientes.
LG quiere democratizar las ventajas de los 'smartphones' Cinco Días LG presentó ayer lo que calificó como el teléfono táctil más pequeño y delgado del mercado. Su nombre ya lo indica, LG Mini, y la compañía presume de que cabe en el bolsillo de una camisa o en un bolso pequeño. Al margen del diseño, Elías Fullana, director de Marketing de Móviles de LG, explicó que "no todo el mundo quiere tener un smartphone por sus inconvenientes (tamaño, precio y curva de aprendizaje más larga) "pero sí sus funcionalidades: una buena navegación por internet, una buena cámara, acceso a redes sociales, y eso lo logramos con el LG Mini".
Las empresas termosolares invertirán 7.000 millones en I+D Cinco Días Las empresas termosolares están planteando una "hoja de ruta" para el desarrollo futuro "que suponga la inversión de unos 7.000 millones de euros en investigación y desarrollo hasta 2020", afirmaron ayer desde Protermosolar, la patronal española de esta industria renovable con motivo de la inauguración ayer del I Foro de Energía Solar Termoeléctrica, en Sevilla.
Morosos contra la pared Cinco Días La Ley de Agilización Procesal y Fomento del Alquiler llega para cambiar una oscura realidad en un momento difícil para muchos inquilinos.
Industria inscribe otras 980 plantas fotovoltaicas en 2010 Cinco Días El Ministerio de Industria ha inscrito casi 119 megavatios (MW) procedentes de 980 instalaciones solares fotovoltaicas en el registro de preasignación de retribución, en la convocatoria correspondiente al primer trimestre de 2010. Este registro sirve para controlar y repartir trimestralmente la potencia fotovoltaica que entra en el sistema. La inscripción es una condición indispensable para cobrar la retribución fijada por la normativa para las plantas.
Muere José Luis Álvarez Margaride, presidente de ThyssenKrupp Elevadores Cinco Días El presidente de la compañía ThyssenKrupp Elevadores, José Luis Álvarez Margaride, falleció ayer a los 71 años de edad a causa de una grave enfermedad. Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales y profesor mercantil, Margaride llegó a encabezar ThyssenKrupp Ibérica (España y Portugal) y a formar parte del comité de dirección mundial del Grupo Thyssen Aufzüge.
Aplazado sine díe el informe concursal de Nozar Cinco Días El plazo para presentar el informe concursal de Nozar ha quedado aplazado sine díe por parte del juez encargado del proceso de la inmobiliaria, ante la "excepcional complejidad" que presenta la deuda bancaria de la compañía de la familia Nozaleda.
Las ayudas elevan un 70% las matriculaciones entre el 1 y el 15 de febrero Cinco Días Las ayudas a la compra de vehículos y el desplome que sufrió el mercado en los primeros meses de 2009 están permitiendo destacados crecimientos en las ventas de coches. Las matriculaciones de automóviles se elevaron a 41.689 unidades durante la primera quincena de febrero, lo que supone un aumento del 69,1% respecto al mismo periodo de 2009, según datos del Instituto de Estudios de Automoción (IEA) para la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (Ganvam).
Obama relanza el plan nuclear con avales a nuevas inversiones Cinco Días Barack Obama dijo en el discurso del Estado de la Unión que el país necesita "construir una nueva generación de plantas nucleares, limpias y seguras". Ayer dio el primer paso para relanzar este tipo de energía mediante la concesión de una garantía para créditos por valor de 8.000 millones de dólares (unos 5.800 millones de euros) a favor de una empresa, Southern Co. Esta eléctrica quiere ampliar una planta en Georgia con dos reactores más. Será el primer paso para aumentar producción nuclear en un país en el que hace tres décadas que no se hace ninguna planta nueva de este tipo.
BNP Paribas mejora un 50% el dividendo tras aumentar su beneficio más de lo esperado Expansión BNP Paribas, el mayor banco francés por activos, obtuvo un beneficio neto de 1.370 millones de euros en el cuarto trimestre del año, frente a unas pérdidas de también 1.370 millones que registró en 2008. Este resultado se sitúa por encima de los 1.060 millones de euros que se esperaban. La entidad ha decidido elevar un 50% la retribución a sus accionistas, hasta 1,5 euros.
Obama recibe hoy al Rey Don Juan Carlos en la Casa Blanca Cinco Días El Rey será hoy el primer jefe de Estado europeo al que reciba el presidente estadounidense, Barack Obama, en la Casa Blanca, donde mantendrán un encuentro de trabajo.
La reconstrucción de Haití podría costar hasta 11.680 millones de euros Cinco Días La reconstrucción de Haití, asolado por un devastador terremoto el pasado 12 de enero, podría costar entre 8.000 y 14.000 millones de dólares (entre 5.839 y 11.678 millones de euros), según el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Rajoy exige al Gobierno que "rectifique a fondo" o convoque elecciones Cinco Días El líder del PP, Mariano Rajoy, ha exigido hoy al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que "rectifique a fondo" su política económica o disuelva las Cortes y convoque elecciones, si bien ha aclarado que no cree que esta opción la elija el jefe del Ejecutivo.
Burberry anuncia un ERE para despedir a 300 trabajadores en Barcelona Cinco Días El grupo textil Burberry ha anunciado hoy al comité de empresa la presentación de un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afectará a 300 empleados que trabajan en las oficinas de Barcelona, cuyo cierre ha anunciado hoy la compañía.
ING pierde más de lo previsto tras devolver la ayuda estatal Expansión La mayor entidad holandesa ha registrado unas pérdidas de 930 millones de euros en el cuarto trimestre de 2009, tras devolver las ayudas prestadas al Gobierno. Sin estos extraordinarios, sus números rojos se reducirían a 712 millones, frente a las pérdidas de 3.710 millones de un año antes. En cualquier caso, este resultado es inferior a los 376 millones que esperaba el mercado.
El Ibex repite subidas antes de la reválida de la deuda Expansión Las bolsas europeas despiertan con el firme propósito de prolongar su remontada. El Ibex encadena la que sería su tercera jornada de subidas, cerca incluso de los 10.500 puntos, aunque sin perder de vista la reválida de las emisiones de deuda de España. La prima de risgo se mantiene estable, justo por encima de los 80 puntos básicos.
Toyota niega haber ocultado sus problemas de seguridad Expansión Las autoridades estadounidenses pretenden investigar si Toyota tapó durante un tiempo los fallos detectados en varios de sus modelos antes de llamar a revisión a más de ocho millones de todo el mundo. El grupo japonés lo niega rotundamente. El presidente del fabricante, Akio Toyoda, ha negado hoy tajantemente que la compañía ocultara los problemas de seguridad.
Yoigo espera llegar a 2 millones de clientes a finales de 2010 Cinco Días Yoigo prevé alcanzar los 2 millones de clientes al final de 2010, según anunció hoy su consejero delegado, Johan Andsjö. El directivo indicó que la operadora terminó 2009 con 1,5 millones de usuarios.
CiU celebra que Zapatero "ha abierto una nueva perspectiva" Cinco Días El portavoz parlamentario de CiU, Josep Antonio Duran i Lleida, reclamó hoy al presidente del Gobierno, José Luis Rodriguez Zapatero, que lidere el Pacto de Estado en política económica. "Hoy ha abierto una nueva perspectiva y me alegro de ello, pero todos tenemos el compromiso de pasar de las palabras a los hechos", incidió.
El clima económico mundial mejoró en el primer trimestre gracias a Asia Cinco Días El clima económico mundial mejoró en el primer trimestre del año gracias al impulso de Asia, según las conclusiones del instituto alemán de investigación económica Ifo. Por primera vez en los últimos dos años, este indicador ha superado su valor medio a largo plazo.
La eurozona registró un superávit comercial de 22.300 millones en 2009 Cinco Días Los países de la zona del euro registraron un superávit comercial de 22.300 millones de euros en 2009, después de un déficit récord de 54.700 millones de euros en 2008, según las primeras estimaciones presentadas hoy por la oficina estadística comunitaria, Eurostat.
La caída del PIB se modera al 0, 1% Expansión Aunque la economía española no abandonó la recesión y se contrajo un 3,1% en tasa interanual en el cuarto trimestre de 2009 y un 0,1% en tasa intertrimestral, mostró síntomas de haber tocado suelo y mejoró los registros del trimestre anterior (con una caída interanual del 4% e intertrimestral del 0,3%) gracias al tímido renacer del consumo y al frenazo en la caída de la inversión. El gasto de los hogares creció en tasa intertrimestral por primera vez desde finales de 2007. En el conjunto del año, el PIB se contrajo un 3,6%, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El Tesoro salva con nota la emisión de bonos a 15 años Expansión La primera de las dos reválidas de deuda a largo plazo previstas para esta semana se ha salvado con nota. El Tesoro ha colocado los 5.000 millones de euros que esperaba, y el precio final ha sido de 85 puntos básicos sobre midswap, el mínimo del rango barajado (entre 85 y 90). La prima de riesgo de España se modera, en vísperas de otra emisión a largo plazo, a 30 años.
Zapatero defiende su fórmula anticrisis Expansión El Presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha asumido hoy en el el Pleno del Congreso de los Diputados la "responsabilidad principal" de la situación económica, pero afirma que ha ido evolucionando a mejor a lo largo de 2009; no bstante, "para el Gobierno no habrá recuperación hasta que no se vuelva a crear empleo neto". Asegura que estamos "en la antesala de la recuperación" y cree que a finales de año España ya estará en condiciones de crear nuevos puestos de trabajo, para lo que es favorable a establer un diálogo en busca de un Pacto de Estado contra la crisis. Rajoy se ha negado a establecer acuerdos, de momento, alegando que "Zapatero ha perdido toda la credibilidad y antes tendría que recuperarla", y le emplaza a disolver las cámaras si no rectifica. Vea la comparecencia en directo
Grecia asegura que "no necesita" un rescate Expansión "Grecia no ha pedido un rescate" y "no hay actualmente necesidad" de rescate, ha asegurado el ministro griego de Economía. George Papaconstantinou ha querido destacar también, después del toque de atención recibido desde Bruselas, que sus objetivos de reducción de déficit van incluso mejor de lo esperado.
Los analistas elevan la presión sobre Santander y BBVA Expansión Las firmas internacionales de inversión no pasan por alto los efectos para la gran banca de la mayor tensión en la prima de riesgo de España. UBS y Morgan Stanley han coincidido en las últimas horas en trasladar, por este motivo, su cautela sobre Santander y BBVA.
Feijoo cree ve "claro" seguir adelante con la Ley de Cajas Expansión El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijoo, ha segurado que está "claro" que hay posibilidades de "seguir adelante" con la Ley gallega de Cajas y que, por consiguiente, "el ahorro gallego se quede en Galicia". Por otro lado, Caixanova ha notificado al Ayuntamiento de Vigo la suspensión del proceso de renovación de sus órganos de gobierno.
Las mujeres españolas ganan un 25,6% menos que los hombres Cinco Días Las mujeres españolas ganan de media un 25,6% menos que los hombres, según los datos del INE, una cifra superior a la media de la Unión Europea donde las trabajadoras perciben un salario un 17% más bajo que sus homólogos masculinos, tal y como señalaron hoy las feministas participantes en la Jornada por la Igualdad Salarial.
Caixanova suspende renovación de su cúpula a la espera de que se resuelva la Ley de Cajas Cinco Días La Comisión electoral de Caixanova, constituida para dirigir la renovación de sus órganos directivos tras aprobarse la reforma de la Ley de Cajas, decidió suspender de forma "provisional" el proceso, a la espera de que se resuelva el conflicto abierto con el Gobierno central, que derivó en la presentación de un recurso ante el Tribunal Constitucional. Precisamente, Xunta y Ejecutivo estatal, confían en llegar hoy a un acuerdo para resolver el desencuentro.
Zapatero afirma que su deseo es que haya un gran acuerdo nacional en pensiones Cinco Días El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que hoy aseguró que la economía volverá a crecer en el primer semestre y que creará empleo neto a finales de 2010, dijo que su deseo es que haya un gran acuerdo nacional en pensiones. Además, retó a Rajoy a presentar una moción de censura "si tiene coraje".
Rajoy responde a Zapatero que si tuviera apoyos presentaría una moción de censura Cinco Días El líder del PP, Mariano Rajoy, reclamó al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, una "rectificación" de su política económica y expresó su sorpresa por que el jefe del Ejecutivo le haya "invitado" a presentar una moción de censura y le recalcó que así lo haría si tuviera los votos.
Los precios de importación de EE UU crecieron en enero más de lo esperado Cinco Días El índice de precios de importación en EE UU creció un 1,4% mensual en enero frente al estancamiento del mes anterior. El indicador superó lo esperado por los analistas, que preveían un crecimiento de un 1%.
Las viviendas iniciadas en EE UU repuntan un 2,8% en enero Cinco Días Las viviendas iniciadas en EE UU repuntaron un 2,8% mensual en enero, hasta 591.000 unidades, frente a la caída del 4% registrada el mes anterior. El dato, sin embargo, es menor de lo esperado por los analistas, que preveían un crecimiento del 4,1%, hasta 580.000 unidades.
SOS pide a su consejero Gasparini el importe obtenido con la venta de 1,6 millones de acciones Cinco Días SOS Corporación Alimentaria ha decidido solicitar a la sociedad West Orient Mercantile, controlada por su consejero Giuseppe Gasparini, que le entregue el importe obtenido con la venta de 1,62 millones de acciones de la compañía, según consta en una información remitida por el grupo a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Las provisiones reducen un 34% el beneficio de las cajas y su mora aumenta al 4,86% Expansión Las cajas de ahorros cerraron 2009 con un beneficio atribuido de 4.426 millones de euros, lo que supone un descenso del 34,2% respecto al ejercicio anterior, tras la dotación de 9.751 millones para insolvencias y de 2.316 millones a cubrir activos no financieros, según la CECA. La morosidad del sector aumentó al 4,86% y su cobertura alcanzó el 56,5%.
HTC presenta su propio Nexus One Cinco Días La multinacional taiwanesa HTC acaba de desvelar en Barcelona su nueva gama de smartphones con sistema operativo Android e interfaz HTC Sense mejorada.
El Supremo considera "abusivas" varias cláusulas de tarjetas e hipotecas Cinco Días El Tribunal Supremo ha ordenado anular varias cláusulas incluidas en los contratos de tarjetas de crédito, préstamos e hipotecas que suscribían los clientes del Banco Santander, BBVA, Bankinter y Caja Madrid por considerar que son "abusivas", "desproporcionadas" o "confusas".
La construcción de viviendas en EEUU aumenta un 2,8% en enero, más de lo esperado Expansión La construcción residencial en Estados Unidos aumentó inesperadamente en enero un 2,8%, hasta las 591.000 unidades, lo que supera la media estimada por los analistas. Las previsiones se cumplieron en el caso del dato de producción industrial, al registrar un incremento del 0,9%.
Wall Street prolonga el rebote apoyado en unos datos macroeconómicos positivos Expansión Los indicadores neoyorquinos arrancan la sesión al alza, apoyados en las buenas referencias macroeconómicas de la jornada. La producción industrial y la mejora en la construcción residencial dan motivos para las subidas, a la espera de que esta tarde la Fed publique las actas de su última reunión.
Despacio y con buena letra: el Ibex suma un 2,67% en tres sesiones Cinco Días Cuando lo que se quiere es comprar, los motivos siempre hacen acto de presencia. El Ibex 35 ha encadenado tres jornadas de números verdes en las que se ha apuntado un 2,67%. Los positivos datos macroeconómicos llegados desde EE UU han permitido que el selectivo sume hoy un 1,01%.
El euro, lastrado por crisis griega, pierde la barrera de los 1,37 dólares Cinco Días El euro perdió hoy la barrera de los 1,37 euros en el mercado de divisas de Fráncfort, lastrado por la crisis presupuestaria de Grecia y la mejora de algunos datos coyunturales estadounidenses, favorables al dólar.
Real Madrid y Barcelona, líderes en ingresos del fútbol europeo Cinco Días El Real Madrid se mantiene como líder del fútbol europeo en ingresos, seguido del FC Barcelona, que alcanza por primera vez la segunda posición. Además, la liga española vuelve a ser la mejor de Europa según un estudio de Primetime Sport.
Los bancos podrína necesitar 221.000 millones de dólares de capital Cinco Días Los bancos podrían verse obligados a obtener otros 221.000 millones de dólares para cumplir las propuestas de reforma regulatoria, lo que podría provocar que su rentabilidad sobre recursos propios se viera reducida en más de la mitad y los productos bancarios se encarecieran de forma general.
Los buenos datos macro de EEUU impulsan al dólar Expansión Las buenas referencias macroeconómicas en Estados Unidos han dado un nuevo impulso al dólar que se revaloriza más de un 1% respecto al euro hasta los 1,3622 dólares.
El Santander propone vender bonos subordinados perpetuos por 1.150 millones de dólares Expansión El Santander ha invitado hoy a los titulares de bonos subordinados perpetuos por importe nominal de 1.150 millones de dólares a que presenten ofertas de venta de sus valores, tal y como lo ha anunciado a través de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La bolsa y la deuda española salen reforzados de la sesión Expansión La remontada sigue en marcha en la renta variable europea, y en la española. La demanda respondió a la primera de las dos reválidas por la emisión de deuda a largo plazo, la prima de riesgo amagó incluso con bajadas, y el Ibex prolongó su rebote un 1,01%, hasta los 10.498,6 puntos.· Consulte la evolución de los 35 valores del Ibex.· Vea todas las recomendaciones.
La banca necesitaría 162.479 millones para cumplir las reformas regulatorias Expansión Los bancos podrían verse obligados a obtener otros 221.000 millones de dólares (162.479 millones de euros al cambio actual) para cumplir las propuestas de reforma regulatoria, lo que podría provocar que su rentabilidad sobre recursos propios se viera reducida en más de la mitad y los productos bancarios se encarecieran de forma general.
Bernanke comparecerá ante el comité financiero del Congreso de EEUU el próximo miércoles Expansión La comparecencia del presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Ben Bernanke, ante el Comité de Asuntos Financieros del Congreso tendrá lugar el próximo 24 de febrero, después de que la pasada semana quedara en suspenso por el temporal de nieve.
Rato es nombrado vicepresidente de la CECA Cinco Días El presidente de Caja Madrid, Rodrigo Rato, acudió ayer por primera vez al consejo de administración de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), tras sustituir a Miguel Blesa el pasado 28 de enero. En este consejo Rato fue nombrado vicepresidente de la CECA, puesto que ocupaba con anterioridad Blesa.
El déficit de tarifa cae casi 10% en 2009: 4.633 millones Expansión El déficit de tarifa eléctrica (la diferencia entre el coste de la energía y lo que por ella paga el consumidor), financiado por las empresas, superó los 4.633 millones de euros en 2009, un 9,7% por debajo del desfase de 5.132 millones del año anterior, según datos de la Comisión Nacional de la Energía (CNE).
Wall Street espera en números verdes las actas de la Fed Expansión Los inversores neoyorquinos agradecen con nuevas compras las buenas noticias macroeconómicas conocidas durante la apertura. Una de las mayores sorpresas ha llegado desde el mercado inmobiliario, donde se siguen registrando signos de recuperación con la inesperada mejora en la construcción residencial de viviendas. A esto hay que añadir el crecimiento de la producción industrial, dos referencias que allanan el camino de Wall Street, que espera en positivo la publicación de las actas de la Fed.
Bárcenas se presentará a la reelección como presidente de Cepyme Cinco Días El presidente de Cepyme, Jesús Bárcenas, comunicó hoy al Comité Ejecutivo y a la Junta Ejecutiva de la organización empresarial que se presentará a las próximas elecciones, que previsiblemente se celebrarán en el mes de mayo, para renovar su mandato al frente de la patronal de pymes.
Antena 3 gana un 33% menos por la caída de la publicidad Expansión El beneficio neto del grupo de televisión ha descendido un 33% en 2009, hasta los 60,74 lastrado por la fuerte caída de la inversión publicitaria que redujeron los ingresos de Antena 3.
Un móvil controlado con el movimiento de los ojos Cinco Días Casi como descolgar el móvil con la mirada, así es el nuevo prototipo de auriculares que ha traído a Barcelona la japonesa NTT DoCoMo, que permite un control del aparato sólo con el giro de los ojos.
El Brent sube un 0,77% y se sitúa en 76,27 dólares Cinco Días El precio del barril de crudo Brent subió hoy en Londres un 0,77%, hasta los 76,27 dólares, y mantuvo la tendencia alcista iniciada el martes por el reforzamiento del euro frente al dólar y la recuperación económica de Japón.
Actas de la Fed: varios miembros apuestan por retirar el estímulo monetario en un "futuro cercano" Expansión Varios miembros de la Fed defendieron la opinión de comenzar el programa de ventas de activos en un "futuro cercano", tal y como recogen las Actas de la Fed publicadas este miércoles. Además, los componentes del banco central estadounidense insisten en que la debilidad del mercado laboral "es una preocupación importante", aunque espera que la recuperación económica se mantenga.
Blanco anuncia que acometerá una reordenación en el Ministerio de Fomento Cinco Días El ministro de Fomento, José Blanco, anunció hoy que acometerá una reordenación de su Ministerio, dentro de "un plan de austeridad y eficiencia de todo el grupo", que implicará "más de una fusión" de las empresas públicas dependientes de su cartera.
Los datos han jugado a favor de los mercados bursátiles Expansión La jornada pintaba bien antes del inicio, ya que el Nikkei repuntó con fuerza en la madrugada y los resultados publicados por BNP Paribas e ING superaban las expectativas. Una referencias que han permitido que todos los índices europeos iniciaran la negociación con un salto al alza, que el euro repuntara y que los futuros sobre el petróleo alcanzaran unos precios que no se veían en dos semanas.
Rodés demandará a N+1 por daños y perjuicios en Habitat Expansión Los últimos accionistas minoritarios de Habitat que faltaban por emprender acciones legales tras su inversión en la inmobiliaria entran en acción. La familia Rodés, fundadora de Media Planning, ultima la presentación de una demanda por daños y perjuicios contra N+1.
Unos datos macro positivos permiten nuevas alzas en Wall Street Cinco Días Las ganancias continúan en Nueva York tras el buen tono de la última jornada. Los inversores se mostraron animados en la jornada de hoy, en la que se han conocido las actas de la última reunión de la Fed. Los datos macro positivos, como el de las viviendas iniciadas o la producción industrial, y las renovadas subidas de las materias primas, han permitido esas alzas. El Dow Jones ha sumado un 0,39%
¿Cuánto ha caído realmente el precio de la vivienda? Expansión 2010 ha comenzado con un aluvión de cifras sobre el comportamiento del mercado inmobiliario durante el pasado ejercicio. Pero ha sido, sin duda, la variación del precio de la vivienda lo que ha suscitado todo tipo de comentarios.
MAB: Un pastel de 150 millones para colocadores y asesores Expansión Asesores y colocadores son los principales interesados en el despegue del Mercado Alternativo Bursátil (MAB). Las salidas a cotización en el mercado dirigido a pequeñas y medianas empresas en expansión pueden generarles un volumen de negocio de hasta 150 millones de euros en 2010.
Las grandes operadoras proponen otro acuerdo para el reparto de frecuencias Expansión Movistar, Vodafone y Orange, las tres grandes operadoras españolas de telefonía móvil, han reactivado los contactos a tres bandas para intentar alcanzar una postura común sobre el reparto del espectro de frecuencias radioeléctricas de la banda de 900 megahercios, la más deseada por todas las compañías porque es la que tiene más cobertura y mejor penetración en el interior de los edificios.
España coloca el 67% de una emisión de 5.000 millones entre extranjeros Expansión España aprobó ayer con nota su examen ante el mercado. La creciente desconfianza mostrada por parte de los inversores, principalmente extranjeros, había provocado el recelo a cualquier activo con la marca Made in Spain.
Custo diseña un 'beach club' gastronómico en Barcelona Expansión Barcelona contará con un beach club a los pies del W, más conocido como hotel Vela. Nova Bocana, propietaria del edificio, abrirá siete restaurantes frente a la arena y convertirá el final de la playa en un zona exclusiva de camas gigantes y tumbonas diseñadas por Custo Dalmau.
Aguirre retoma los planes para sacar Canal de Isabel II a bolsa Expansión Las empresas públicas también quieren aprovechar la reapertura del mercado de salidas a bolsa que se prevé este año, si las turbulencias en los mercados de capitales no lo impiden.
jueves 18 febrero
Cimpor rechaza la opa mejorada de la brasileña CSN Cinco Días La cementera portuguesa Cimpor, que en España controla Corporación del Noroeste, rechazó ayer la opa mejorada de la Compañía Siderúrgica Nacional de Brasil (CSN) después de que subiera la semana pasada el precio inicial tampoco aceptado.
Telefónica diseña Haiku, un 'Twitter' más interactivo para el móvil Cinco Días Telefónica ha creado una aplicación de mensajería instantánea para el móvil, bautizada como Haiku (en alusión a los poemas breves japoneses). Este microservicio, tal y como lo definen, se diferencia de otras soluciones como Twitter por su mayor interactividad entre el creador del mensaje y los receptores.
Vodafone alcanza el millón de números fijos sobre red propia Cinco Días Vodafone ha desvelado en Barcelona que ya ha alcanzado el millón de números fijos sobre red propia, de los que algo más de 400.000 proceden de Tele 2 y el resto son números fijos sobre red móvil. La operadora detalló que, del total, unos 300.000 son clientes empresariales de Oficina Vodafone, un 50% más que hace un año.
Recuperación asimétrica Cinco Días T ras el dato preliminar de PIB en el que la economía continuaba en recesión en el cuarto trimestre con una contracción del 0,1% trimestral, al conocer el dato desagregado, las sorpresas han sido positivas. Haré toda la lectura en datos trimestrales anualizados, para entender mejor la inercia de cada variable.
Burberry retira la colección española y despide a 300 empleados de Barcelona Cinco Días El grupo británico Burberry ha decidido unificar su oferta en España, desmantelando la colección de moda local. Las pérdidas previstas obligarán a cerrar la antigua filial propiedad de la familia Mora, con un expediente de extinción de contratos que afectará a 300 personas.
Nuclenor reduce en cinco millones su inversión para la central de Garoña en 2010 Cinco Días La empresa Nuclenor, propietaria de la central nuclear Santa María de Garoña, ha reducido en cinco millones de euros la inversión prevista para este año en la instalación. Pasa de los 18 millones en 2009 a los 13 millones para 2010, según informó ayer el director de la instalación, José Ramón Torralbo.
Orange y Deutsche Telekom hacen concesiones ante Bruselas Cinco Días France Télécom, la dueña de la marca Orange, y Deutsche Telekom han ofrecido concesiones en su propuesta de fusión en Reino Unido para calmar los temores de los reguladores de la Unión Europea a que esta operación cree problemas de competencia en el mercado británico.
Fotowatio arrienda en EE UU un terreno para una planta solar de 500 MW Cinco Días Fotowatio Renewable Ventures (FRV) ha llegado a un acuerdo con la Agencia de bienes inmuebles de las Fuerzas Aéreas de EE UU (AFRPA, por sus siglas en inglés) para arrendar un terreno en la base aérea militar de Edwards, en California. Ocupa una extensión de 13,3 kilómetros, suficiente para abarcar una planta solar fotovoltaica de 500 megavatios (MW). No se hicieron públicos los términos económicos del acuerdo.
Las fotovoltaicas exigen negociar con Industria la bajada de primas Cinco Días Las patronales fotovoltaicas han enviado una carta al secretario de Estado de Energía, Pedro Marín, para pedirle que les dé entrada en la negociación de la nueva normativa que prepara el ministerio para el sector.
Endesa recargará coches eléctricos en las estaciones de Cepsa Cinco Días La petrolera española Cepsa y la eléctrica Endesa anunciaron ayer que han alcanzado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente un plan de diseño, pruebas y despliegue de una red de puntos de recarga para coches eléctricos e híbridos enchufables en las estaciones de servicio de la petrolera.
Las nuevas 'telecos' de móvil pierden en la CMT su pulso contra las grandes Cinco Días Las operadoras virtuales de móvil disidentes lo presentaron como un pulso con las grandes telecos, a las que acusaron de usar el sistema que debe crearse por ley para agilizar el cambio de compañía para penalizarlas.
Société Générale cae en Bolsa tras ganar un 66% menos en 2009 Cinco Días Société Générale (SG) tuvo 678 millones de euros de beneficios el pasado año, un descenso del 66,3% con respecto a 2008 en los que ganó 2.010 millones de euros. Sus acciones ceden un 4% en la bolsa francesa como respuesta a estos decepcionantes resultados.
La gestión de activos ayuda a Societé a batir previsiones Expansión Societé Générale, el segundo mayor banco francés por valor de mercado, ha pulverizado las previsiones al ganar 221 millones de euros en el cuarto trimestre de 2009, desde los 87 millones que obtuvo un año antes, gracias al tirón de Amundi, su división de gestión de activos. La entidad cede un 3,3% en bolsa tras anunciar un recorte de su dividendo.
La bolsa, la banca y la deuda española aparcan su mejora Expansión La jornada, a diferencia de en los días anteriores, arranca con un predominio de los recortes. El diferencial de deuda de España frena su alivio, antes de la emisión a 30 años, los bancos reciben nuevas presiones por parte de las firmas de inversión, y el Ibex pierde fuerza en la apertura. La corrección alcanza también al euro y al petróleo.
La banca lastra a un Ibex que rompe su buena racha Cinco Días El Ibex 35 pone fin a tres jornadas consecutivas de subidas con un recorte de medio punto porcentual. La banca es el principal lastre después de que Credit Suisse haya publicado un informe negativo con el sector.
La prima de riesgo de la deuda española se estrecha Cinco Días Los mercados de deuda han recuperado cierta calma. Así, el diferencia de la deuda española y la alemana está cada vez más lejos de los 100 puntos básicos registrados la pasada semana.
El déficit de España es más manejable que el de Grecia Expansión El secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, cree que el déficit de España es más manejable que el de Grecia y reccuerda que la relación entre la deuda y el PIB está por debajo de la media de la zona del euro. La clave para España es dejar de lado los juicios de mercado "subjetivos" con una serie de medidas que el Gobierno ha planificado.
EEUU abrirá una investigación sobre los defectos en Toyota Corolla Cinco Días Las autoridades federales estadounidenses abrirán una investigación oficial sobre posibles defectos en el Toyota Corolla, dijeron hoy medios de comunicación locales, añadiendo más problemas al fabricante japonés.
La morosidad del sistema financiero cierra 2009 en el 5,07% Cinco Días La morosidad de los créditos concedidos por bancos, cajas de ahorros, cooperativas y establecimientos financieros de crédito a particulares y empresas cerró el año en el 5,07%, el nivel más alto desde mayo de 1996, cuando se situó en el 5,31%, según datos del Banco de España recogidos por Europa Press.
Almunia: La UE evitó una carrera de subsidios a la banca por la crisis Cinco Días La Unión Europea (UE) ha evitado que la aportación de ayudas al sector financiero durante la crisis se haya convertido en una carrera entre Estados miembros para apoyar a sus bancos, defendió hoy el comisario europeo Joaquín Almunia.
La morosidad del sistema financiero cierra 2009 en su mayor nivel en 14 años Expansión La morosidad de los créditos concedidos por bancos, cajas de ahorros, cooperativas y establecimientos financieros de crédito a particulares y empresas ha cerrado el año 2009 en el 5,07%, su cota más alta desde 1996 cuando se situó en el 5,31%, según los datos hechos públicos por el Banco de España (BdE).
Axa cuadruplica sus ganancias en 2009 por la recuperación financiera y las menores depreciaciones Cinco Días La aseguradora francesa Axa concluyó 2009 con un beneficio neto de 3,606 millones de euros, lo que representa prácticamente cuatro veces más que los 923 millones ganados en 2008, gracias a la evolución de los mercados financieros y el menos impacto de las depreciaciones y amortizaciones, informó la entidad.
Alerta por viento, lluvia y oleaje en Canarias Cinco Días La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado para hoy la alerta naranja por riesgo importante por viento en Canarias, donde puede haber rachas de hasta 120 kilómetros hora, en La Orotava (Tenerife), y lluvias y fuerte oleaje en Gran Canaria, Fuerteventura, El Hierro, Lanzarote, La Gomera y La Palma.
Daimler pierde 2.644 millones en 2009 Cinco Días El grupo automovilístico alemán Daimler registró unas pérdidas netas de 2.644 millones de euros durante el pasado ejercicio, en comparación con las ganancias de 1.414 millones de euros contabilizadas durante 2008.
Swiss Re y Axa mejoran su política de dividendos tras su último beneficio trimestral Expansión La reaseguradora Swiss Re y la aseguradora Axa han anunciado mejoras en la política de retribución de sus accionistas tras el beneficio que han cosechado en el últimos trimestre de 2009. En el caso de Swiss Re su retorno a las ganancias le permitirá retomar el reparto de dividendos, mientras que Axa aumentará un 38% su dividendo tras casi triplicar sus ganancias.
Daimler registra unos números rojos de 2.644 millones Expansión El grupo automovilístico alemán Daimler ha sufrido unas pérdidas de 2.644 millones de euros en 2009, cifra que contrasta con los 1.414 millones ganados en el ejercicio anterior.
Blanco cree que el PP "enterrará el hacha de guerra" al ver al resto trabajar Cinco Días El ministro de Fomento, José Blanco, cree que el PP "enterrará el hacha de guerra" y se sumará al trabajo cuando vea que el resto de grupos políticos se ponen a "construir" en el marco de la comisión creada por el Gobierno para consensuar las grandes reformas económicas en dos meses.
El 30% de los jefes creen que sus empleados no están motivados Cinco Días Un estudio realizado por la empresa de trabajo temporal Unique ha concluido que el 30% de los jefes cree que sus empleados no están motivados y que el 67% no sabe cómo animarlos.
Swiss Re gana 345 millones en 2009 y eleva el dividendo Cinco Días El grupo suizo de reaseguros Swiss Re concluyó 2009 con un beneficio neto de 506 millones de francos suizos (345 millones de euros), frente a las pérdidas de 864 millones de francos (589 millones de euros) del ejercicio precedente.
La inversión inmobiliaria en Europa se redujo un 42% Expansión La inversión inmobiliaria en Europa descendió un 42% en 2009, hasta los 73.000 millones de euros, aunque se espera que 2010 sea un año de oportunidades para los inversores, según indicó el director de Research de CB Richard Ellis, Nick Axford, durante una jornada organizada por Esade Alumni y el Urban Land Institute (ULI).
España emite en sólo tres días deuda por 12.500 millones Expansión El tercer día consecutivo de emisión de deuda se saldó con la adjudicación de otros 958 millones de euros, dentro del rango esperado, al mayor de los plazos previstos por el Tesoro, 30 años. El interés ascendió al 4,81%, 82 puntos básicos por encima del bono alemán. La deuda española supera así una semana de reválida con la emisión de un total de 12.500 millones.
HP gana un 25% más en su primer trimestre fiscal Cinco Días El fabricante informático estadounidense HP obtuvo un beneficio neto de 2.323 millones de dólares (1.711 millones de euros) en el primer trimeste de su año fiscal 2010, lo que supone un 25% más en comparación con los 1.856 millones de dólares (1.367 millones de euros) que ganó en el primer trimestre del ejercicio fiscal anterior.
Facebook ya es la segunda web más vista de EE UU por delante de Yahoo Cinco Días Un informe publicado por la firma de analisis Compete.com revela que Facebook ha superado a Yahoo en número de visitas en EE UU convirtiéndose en la segunda página más visitada, según informa la mashable.com.
Citi confía en el rally bursátil, pero 'declina' España Expansión Todavía es demasiado pronto como para dar por acabada la recuperación de las bolsas, sostiene Citigroup en un informe en el que reitera su previsión de "progresos decentes, si no espectaculares", en 2010. Este optimismo incluye una excepción destacada: "Los inversores deberían declinar mercados donde las situaciones fiscales están sometidas a mayor presión", y cita en este punto a Grecia, Portugal, Italia, Irlanda y España.
Caja Burgos da un paso más para su integración en Banca Cívica Cinco Días El Comité Intercentros de Caja de Burgos ha acordado respaldar la propuesta de integración en el grupo de cajas Banca Cívica, al tiempo que ha pedido el cese de las "presiones" externas.
El euro baja hasta 1,3564 dólares a mediodía Cinco Días El euro cotiza a la baja en el mercado de divisas de Fráncfort y se cambia a 1,3564 dólares, frente a los 1,3651 dólares de ayer por la tarde.
Zapatero anuncia una ley marco para la Economía Social Cinco Días El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, anunció hoy que antes del verano se presentará en el Consejo de Ministros un primer texto articulado sobre una nueva ley destinada a la Economía Social
Iberdrola se trasladará a la Torre Iberdrola de Bilbao Cinco Días El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, anunció que la compañía se trasladará en agosto de 2011 a la Torre Iberdrola de Bilbao, que hoy alcanzó su máxima altura, 165 metros.
Zapatero se reúne con Blanco, Salgado y Sebastián para plantear el pacto anticrisis Expansión El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se reunirá esta tarde en el Palacio de la Moncloa con los tres integrantes de la comisión gubernamental que tiene el objetivo de lograr un acuerdo con los partidos políticos en materia económica.
La banda ancha móvil corre más que el ADSL Cinco Días Aunque en los últimos meses los operadores vienen incrementado la velocidad de sus ofertas de Internet móvil, con la llegada del Mobile World Congress han pisado un poco más el acelerador.
El ex consejero delegado de Metrovacesa, Jesús García de Ponga, ficha por Montebalito Expansión Jesús García de Ponga, el que fuera el cabeza uno de los cabezas de turco de la inmobiliaria controlada por la familia Sanahuja, será ahora el responsable de la división inmobiliaria de Montebalito. Esta inmobiliaria, que también apuesta ahora por las energías renovables, pretende así impulsar su cartera de activos de patrimonio.
Los subsidios semanales de desempleo en EE UU subieron más de lo esperado Cinco Días Los subsidios semanales de desempleo en Estados Unidos repuntaron hasta las 473.000 solicitudes, 33.000 más que la semana anterior. El indicador superó lo esperado por los analistas, que preveían que cayeran a 438.000.
Wal Mart y las cifras de paro semanal frenan a Wall Street Expansión La inquietud derivada de las previsiones de todo un referente del consumo como Wal Mart enfrían los amagos alcistas que presentaban los futuros de la Bolsa de Nueva York. Los inversores, además, afrontan otro revés, el del inesperado aumento en el paro semanal, que contrasta con el buen tono que dejaron ayer las actas de la Fed.
Telefónica y Slim compiten por frecuencias en México Expansión Telefónica y América Móvil, la operadora móvil controlada por Carlos Slim, optarán a las nuevas frecuencias que el Gobierno mexicano ha sacado a subasta, según ha confirmado la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel).
El Ibex supera 'sus reválidas' pero choca con Wall Street Expansión La confianza regresó a los mercados españoles, tanto a las de renta variable como a los de deuda. El Tesoro ha superado una nueva reválida con su emisión a 30 años, y la respuesta es otra mejora en la prima de riesgo de España. El Ibex se apuntó a esta mejora, pero las referencias de Wall Street provocan un giro a la baja.
Los precios de producción de EE UU subieron más de lo previsto Cinco Días Los precios de producción de EE UU subieron en enero un 1,4% frente a un 0,2% del mes anterior. El indicador superó lo esperado por los analistas, que preveían un crecimiento de un 0,8%.
Los futuros de Wall Street, a la baja tras el dato de paro semanal en EE UU Cinco Días Los futuros de Wall Street están a la baja tras el dato de subsidios de desempleo en EE UU que subió más de lo esperado. Los del Dow Jones ceden un 0,3%, los del S&P 500 caen un 0,4% y los del tecnológico Nasdaq pierden un 0,2%.
El paro semanal en EEUU sube inesperadamente Expansión La semana pasada hubo 31.000 peticiones de subsidio por desempleo más hasta la tasa ajustada estacionalmente de 473.000, según acaba de hacer público el Departamento de Trabajo, lo que supone un revés para los analistas, que esperaban un descenso del desempleo lento, pero continuado.
Campa viaja a EEUU para otro 'road show' con inversores Expansión El secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, ha iniciado hoy otra gira internacional para reunirse con inversores, como ya hizo la semana pasada. Campa, que esta vez viaja a Estados Unidos durante dos días, tendrá reuniones en Nueva York y Boston. La semana pasada, el secretario de Estado y la vicepresidenta económica, Elena Salgado, visitaron Londres y Campa se fue a París, dondo tuvo diversos encuentros con inversores.
Campa explica a los inversores estadounidenses la estrategia de deuda de España Cinco Días El secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, ha viajado a Estados Unidos para explicar a los inversores de aquel país la estrategia de deuda del Tesoro público español para este año y los planes para consolidar las cuentas públicas.
Sharp anuncia un nuevo ERE temporal de un año en Sant Cugat Cinco Días La dirección de la planta de Sharp en Sant Cugat del Vallès (Barcelona) presentará un nuevo ERE temporal que se alargará durante un año y permitirá reducir los costes de la fábrica, una condición para que la planta catalana consiga la producción de nuevos modelos de televisores LED y garantice así su futuro en Cataluña.
Opel quiere que España aporte 500 millones en avales Expansión Opel pretende que las administraciones españoles aporten entre 400 y 500 millones en avales para financiar su plan de reestructuración. El plan de la filial alemana de General Motors, con un coste total de 3.300 millones, contempla 900 despidos en la planta zaragozana de Figueruelas.
Société Générale cae un 6,9% en Bolsa tras ganar un 66% menos en 2009 Cinco Días Société Générale (SG) tuvo 678 millones de euros de beneficios el pasado año, un descenso del 66,3% con respecto a 2008 en los que ganó 2.010 millones de euros. Sus acciones han cedido un 6,9% en la Bolsa francesa como respuesta a estos decepcionantes resultados.
La inversión publicitaria caerá otro 3,3% en 2010 Cinco Días La inversión publicitaria caerá en 2010 otro 3,3%, tras haber descendido desde 2007 un 34,5%, sin embargo, en el último trimestre de este año se producirá "un tímido crecimiento interanual".
El FMI destaca las diferencias en la situación económica de España y Grecia Cinco Días El Fondo Monetario Internacional (FMI) destacó hoy la solidez de las instituciones y la credibilidad de la política de España y Portugal, que hacen que su situación económica sea diferente que la de Grecia, en su opinión.
El Constitucional complica la fusión de las cajas gallegas Expansión El Tribunal Constitucional admitía hoy a trámite el recurso que el Gobierno interpuso el pasado 9 de febrero contra una decena de preceptos de la ley gallega de cajas, por lo que queda suspendida la norma, que facilitaba la unión de Caixa Galicia y Caixanova.
El Ibex supera otro examen camino del pleno semanal Expansión La bolsa española encadena ya cuatro subidas en la semana, y las tres últimas superando la reválida de la oleada de emisiones de deuda por parte del Tesoro. La prima de riesgo bajaba incluso hoy de los 80 puntos básicos, y el Ibex se ajustó a la tendencia del resto de índices europeos, y de Wall Street. Al cierre remontó otro 0,72%, hasta los 10.574,2 puntos, casi un 5% por encima de sus recientes mínimos anuales.
Los inspectores de Hacienda denuncian presiones para aumentar la recaudación Expansión La Organización Profesional de Inspectores de Hacienda del Estado (IHE) criticó hoy que la Agencia Tributaria les haya exigido mejorar en un 15% sus objetivos de este año con la única intención de recaudar más, lo que obligará a un "trabajo precipitado y de escasa profundidad investigadora". La Agencia Tributaria contestó al respecto que sólo aumenta la presión que ejerce sobre los defraudadores porque es uno de sus "objetivos irrenunciables".
Aguirre dice que hay "mucha gente" que le pide que se postule como presidenta del PP Expansión La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, asegura que hay "mucha gente" que le pide que se postule como presidenta del PP nacional, pero también se apresura a rechazar esta idea y a subrayar que hay muchos votantes del partido "que lo que quieren es que España vuelva a ser un país con el que se cuente entre los países más importantes del mundo occidental".
Tras dos semanas de infarto en bolsa, ¿ha pasado lo peor? Expansión Tras la corrección de las últimas semanas, los mercados de renta variable, a nivel global, parecen estar en condiciones de volver a atacar los máximos de enero en un futuro próximo. Otra cosa es lo que ocurra con la bolsa española.
La 'Europa periférica' afronta dos billones de deuda Expansión Portugal, Italia, Irlanda, Grecia y España, convertidos en los principales focos de incertidumbre en Europa por sus elevados déficits, afrontan vencimientos de deuda en los tres próximos años por valor de 2,85 billones de dólares, cerca de 2,1 billones de euros, según los datos de Reuters.
Wall Street intenta mantener vivo el rally bajo una batería de datos macroeconómicos Expansión Los indicadores neoyorquinos vuelven a dar otra oportunidad a las subidas y van camino de sumar su tercera sesión consecutiva al alza al atravesar el ecuador de la jornada de este jueves. Los datos macroeconómicos mixtos y los resultados de Wal Mart y Hewlett Packard son las principales referencias del día.
Detenido un empleado de la banca por estafar a clientes 900.000 euros para invertir en Bolsa Cinco Días La Policía Nacional de Sevilla ha detenido a P.A.E., un empleado de banca de 35 años y sin antecedentes, por los delitos de estafa, apropiación indebida y falsedad documental, al apropiarse presuntamente de casi 900.000 euros de las cuentas de varios clientes para operar en la bolsa.
La venta de cigarrillos se desploma un 16,7% en las zonas turísticas en 2009 Cinco Días El descenso del turismo en 2009 ha repercutido directamente en la venta de cigarrillos, que ha sufrido una caída del 16,7% en las áreas costeras, frente al 9,8% en el resto de España, según informó hoy la Unión de Asociaciones de Estanqueros.
GM invertirá 360 millones en tres plantas de EEUU y creará 550 puestos de trabajo Expansión El gigante automovilístico ha anunciado que invertirá 494 millones de dólares (360 millones de euros) en tres de sus plantas en EEUU donde producirá de la nueva generación del motor Ecotec. Con este desembolso General Motors creará 550 nuevos puestos de trabajo.
CajaGranada acuerda la renovación de la mitad de sus consejeros Cinco Días La Asamblea General constituyente de CajaGranada acordó hoy la renovación parcial de sus órganos de gobierno, esto es, asamblea, consejo de administración y comisión de control, renovación que supone la salida de la mitad de consejeros de la asamblea, 80 de 160 consejeros generales, entre ellos el nuevo presidente, Antonio Jara, que sustituye a Antonio Claret García al frente de la caja granadina y que mañana visitará al presidente de la Junta, José Antonio Griñán.
Air France será la primera compañía que llevará el Airbus 380 a África Cinco Días La aerolínea franco-holandesa Air France-KLM será la primera compañía que llevará el Airbus A380, el avión civil más grande del mundo, a África, en un vuelo que despegará esta noche de París y que aterrizará el viernes en Johannesburgo.
El Gobierno cita a la oposición el próximo jueves para negociar el pacto económico Cinco Días La vicepresidenta segunda y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, adelantó hoy que el Gobierno convocará a los partidos de la oposición el próximo jueves día 25 a las 9.00 horas para empezar a negociar un posible gran pacto en materia económica que facilite la superación de la crisis.
Fomento garantiza la inversión para que el AVE llegue a Valencia este año Cinco Días El Ministerio de Fomento "mantiene su compromiso de continuar impulsando las inversiones necesarias" para que el ferrocarril de Alta Velocidad (AVE) llegue a Valencia a finales de este año, y a Alicante en 2012.
Méndez afirma que nadie que sepa de economía se cree lo que dijo ayer Rajoy Cinco Días El secretario general de UGT, Cándido Méndez, ha afirmado hoy que "nadie que sepa de lo que va la economía" se cree que España tiene "cuatro millones de parados porque no se ha hecho la reforma laboral, como dijo ayer Rajoy, en el Congreso de los Diputados.
En busca del Pacto de Estado: Zapatero cita a la oposición Expansión La vicepresidenta segunda y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, ha anunciado que convocará a los partidos de la oposición el próximo jueves día para empezar a negociar un posible pacto de Estado en materia económica que facilite la superación de la crisis.
El Brent sube un 1,97% y se sitúa en 77,78 dólares Cinco Días El precio del barril de crudo Brent subió hoy en Londres un 1,97%, hasta los 77,78 dólares, y mantuvo la tendencia alcista iniciada el martes, en este caso pese al aumento de las reservas de petróleo en Estados Unidos.
Persisten las alzas en Wall Street tras nuevos indicios de recuperación económica Cinco Días Las ganancias continúan en Nueva York por tercera jornada consecutiva. Los inversores mantienen su interés en las compras después de recibir una batería de datos macro que por lo general han ratificado los indicios de recuperación de la economía. Tan sólo el difícil mercado laboral no ha cumplido las expectativas. El Dow Jones ha sumado un 0,4%.
El crudo de Texas sube el 2,23% y cierra a 79,06 dólares el barril Cinco Días El barril de petróleo de Texas se encareció hoy un 2,23% y cerró a 79,06 dólares en Nueva York, a pesar incluso de que aumentaron las reservas en Estados Unidos la pasada semana más de lo que se preveía.
Santander, Popular y Sabadell ganan más de 35.300 accionistas en 2009 Expansión Los inversores han dejado claras sus preferencias dentro de la banca española en 2009. Santander aumentó su base accionarial el 0,95%, hasta los 3,062 millones; Banco Popular, un 4,55%, hasta los 136.207 accionistas, y Sabadell un 1,84%, hasta los 89.910.
Ortega renuncia a las firmas foráneas para llevar su fortuna Expansión Amancio Ortega se ha decantado por el producto nacional a la hora de gestionar su dinero. La mayor fortuna española ha renunciado a tres contratos de gestión que tenía con Credit Suisse, Goldman Sachs y UBS durante los últimos meses para delegar toda la responsabilidad en BBVA y Banif, las dos mayores entidades de banca privada del país.
El Gobierno frena la ley de cajas gallegas como medida de presión a la Xunta Expansión El Tribunal Constitucional admitió ayer a trámite el recurso presentado por el Gobierno contra la ley de cajas de Galicia. La decisión del Constitucional deja en suspenso la norma y, ante todo, sitúa al Ejecutivo central en una posición de fuerza en el pulso que mantiene con la Xunta por sus respectivas competencias sobre las cajas de ahorros en plena reordenación del sector.
Zapatero abre el pacto con todos los partidos en el Ministerio de Fomento Expansión En el Partido Popular existe el convencimiento de que el PSOE busca aislarlo y pactar con el resto de las fuerzas políticas -a las que reunirá el próximo jueves- la hoja de ruta económica, como ocurrió con la politica antiterrorista.
Grupo Iberostar lanza un touroperador en Italia Expansión Mientras la tempestad económica azota el mercado turístico español, Grupo Iberostar prosigue con su estrategia de diversificación de negocio.
La aportación del turismo al PIB cae a su mínimo histórico Expansión Había quien preveía, con bastante voluntarismo, que el turismo iba a sortear la crisis con mejor salud que otros sectores. Pero el argumento de que el gasto en viajes estaba plenamente interiorizado por el ciudadano, y por ello se mantendría, quedó fácilmente desmentido por la realidad: en el segundo semestre de 2008 las cifras de llegadas de viajeros, pernoctaciones, ingresos... empezaron a derrumbarse. Y los optimistas que auguraban que, con el sector de la construcción noqueado, el turismo podía tomarle el relevo como motor de la economía, ven ahora cómo su teoría también se incumple.
Sacyr exige a Brufau tener más consejeros en Repsol Expansión El dividendo no es la única batalla que se vive entre la dirección de Repsol y sus accionistas, especialmente Sacyr. En esa guerra, que puede ser decisiva para determinar la permanencia de Antonio Brufau en la presidencia de la petrolera, se están produciendo otras escaramuzas.
viernes 19 febrero
El presidente de Toyota comparecerá ante el Congreso de EEUU Expansión El presidente de Toyota, Akio Toyoda, se personará el próximo miércoles ante el Comité de la Cámara de Representantes de EEUU que investiga la racha de problemas de su empresa, que ha llamado a revisión a cerca de nueve millones de vehículos en todo el mundo.
La Fed eleva en 0,25 puntos la tasa de interés en sus préstamos a la banca Expansión La Reserva Federal de EEUU (Fed) elevó hoy en 0,25 puntos porcentuales la tasa de interés que cobra a los bancos por préstamos de emergencia, con lo que da marcha atrás a una de las medidas extraordinarias que adoptó por la crisis.
Las televisiones privadas exigen a RTVE una programación menos comercial Cinco Días El presidente de la Unión de Televisiones Comerciales Asociadas (Uteca), Alejandro Echevarría, pidió ayer que Televisión Española vaya "evolucionando hacia hacer contenidos más públicos" y se quejó de que "no es lógico" que la cadena pública sea "una televisión comercial" más, pero sin publicidad.
Antena 3 afirma que no "tiene prisa" para fusionarse con La Sexta Cinco Días El consejero delegado del grupo Antena 3, Silvio González, señaló ayer que la empresa no tiene prisa por cerrar rápidamente un acuerdo de fusión con ningún grupo, incluido La Sexta. Durante su intervención ante los analistas para comentar los resultados de la compañía correspondientes a 2009, González aseguró: "Estamos muy lejos de un acuerdo en este momento", que en cualquier caso debería "ser interesante no sólo para los inversores" sino también "para la entidad, para su negocio".
La CE aprueba el acuerdo entre Yahoo y Microsoft Cinco Días La Comisión Europea (CE) dio ayer luz verde al proyecto de Microsoft de adquirir los negocios de búsquedas en internet y de publicidad relacionada de Yahoo, tras comprobar que la operación no afectará significativamente a la competencia.
Kern Pharma aumenta producción para lanzar 10 fármacos Cinco Días Kern Pharma aumentó la producción de medicamentos hasta los 81 millones de unidades, lo que representó un incremento de tres millones de fármacos. La compañía de la familia Varela ha incrementado el nivel de fabricación con el objetivo de lanzar este año 10 nuevos productos, dentro de un catálogo de 85 moléculas en 211 presentaciones de medicamentos éticos y genéricos. Además, Kern cuenta actualmente con 29 moléculas en desarrollo y registro.
Medidas valientes e impunidad Cinco Días Los líderes de la derecha en sus diferentes encarnaciones políticas claman unánimes para que el Gobierno, los Gobiernos, adopten medidas valientes para salir de la crisis. Llegados aquí conviene descifrar en qué consiste la valentía que se exige. Se trata siempre de envalentonarse con el débil, de cortar por lo sano las prestaciones sociales que reciben los parados, los despedidos o los jubilados. Porque se parte de la consideración de estas ayudas a los desfavorecidos como un lastre indeseado para el logro de la competitividad necesaria. O sea que se trata de que el Gobierno, los Gobiernos, se atrevan con los débiles mientras que siguen siendo débiles y tolerantes con los abusos descarados de los poderosos, según acabamos de ver, por ejemplo, en el caso de Goldman Sachs convertido en maquillador del fraude de la deuda de Grecia, operación por la que ha facturado opíparas cantidades.
Telefónica recibe 115 millones menos en dividendos de Telesp en 2009 Cinco Días Latinoamérica se ha convertido en el impulsor de los resultados de Telefónica durante la crisis mundial. Es la única zona que sigue creciendo a buen ritmo, pero también está notando la tormenta.
Siliken firma un crédito de 31 millones para financiar su negocio internacional Cinco Días El grupo Siliken de energías renovables, participado mayoritariamente por el Grupo Zriser, ha obtenido un préstamo sindicado por importe de 31 millones de euros, destinado a financiar y a consolidar el proceso de expansión internacional que ha iniciado la compañía.
Sharp plantea otro ERE temporal de un año para 500 empleados Cinco Días La dirección de la fábrica de Sharp en Sant Cugat del Vallès (Barcelona) anunció ayer al comité de empresa su intención de presentar un nuevo expediente de regulación de empleo (ERE) temporal que afectará a los cerca de 500 trabajadores de la planta durante un año, hasta marzo de 2011.
China Unicom se enfrenta a Nigeria por la privatización de su 'teleco' Cinco Días China Unicom ha puesto en el disparadero la privatización del ex monopolio de telecomunicaciones de Nigeria. Este país lleva desde 2001 intentando vender esta compañía, cada vez más ahogada por su deuda y los problemas de competencia, pero en todos los intentos tuvo que cancelar la venta por el bajo precio de las ofertas. Su única alternativa fue ceder una participación a una empresa local, pero tuvo que renacionalizar la compañía por la falta de inversiones y los problemas de gestión del comprador.
"La bajada de precios en los hoteles ha sido exagerada" Cinco Días Ejecutivo de larga trayectoria en la gestión hotelera, Javier Illa compatibiliza su cargo en Hesperia con el de consejero en NH. Ambas compañías acaban de integrar sus 400 hoteles.
Claves para ganar en mercados convulsos Cinco Días Las aguas andan revueltas en la Bolsa y los inversores se preguntan si sigue siendo el activo de inversión más atractivo de cara a este año o si se han destapado nuevas oportunidades en otros mercados.
El presidente de Toyota promete "total sinceridad" ante el Congreso de EE UU Cinco Días El presidente de Toyota, Akio Toyoda, comparecerá el próximo miércoles ante el Comité de la Cámara de Representantes de EEUU que investiga la racha de problemas de su empresa y que hoy le invitó formalmente a explicarse.
BME gana 150,03 millones en 2009, un 21,3% menos, en un año "difícil" para las gestoras de mercados Cinco Días Bolsas y Mercados Españoles (BME) registró un beneficio neto de 150,03 millones de euros en 2009, lo que representa un descenso del 21,3% sobre el resultado de 2008, en un ejercicio "difícil" para el conjunto de las compañías gestoras de mercados, informó hoy la sociedad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El barril de Brent abre a la baja y se sitúa en 76,71 dólares Cinco Días El barril de crudo Brent para entrega en abril abrió hoy a la baja en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres, y cotizaba a 76,71 dólares a las 07.20 GMT, 1,07 dólares menos que al cierre de la jornada anterior.
Subida del tipo de descuento por la Fed pone al euro bajo presión Cinco Días La decisión inesperada de la Reserva Federal estadounidense (Fed) de subir el tipo de descuento mantiene hoy al mercado de divisas de Fráncfort bajo una fuerte presión, según los analistas.
El beneficio anual de Carrefour bajó un 74,2% Cinco Días Carrefour tuvo 327 millones de euros de beneficios el pasado año, un 74,2% menos que en 2008, cuando ganó 1.269 millones de euros.
BME ganó 150 millones en 2009, el 21,3% menos Expansión Bolsas y Mercados Españoles (BME) el holding que agrupa a las cuatro bolsas españolas -Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia- ganó el año pasado 150 millones de euros, el 21,3% menos que un año antes, por las tensiones en los mercados de crédito y la corrección de precios. Sus títulos reaccionan con subidas en bolsa del 0,7%.
La primera reacción tras la Fed: el Nikkei retrocede un 2% Expansión Tras la decisión de ayer de la Fed de elevar el tipo de interés que cobra a los bancos por prestarles dinero, se espera una jornada bursátil movida. El banco central estadounidense anunció la medida al cierre del mercado, por lo que la primera reacción ha sido la de sus futuros, que ceden ya un 1%. El siguiente impacto ha sido para los mercados asiáticos: el Nikkei ha caído un 2,1%, hasta mínimos de dos semanas.
El PP acudirá a la reunión con el Gobierno pero con "escepticismo" y sin negociar "nada" Cinco Días El portavoz de Economía del PP en el Congreso, Cristóbal Montoro, ha dicho hoy que su grupo responderá a la llamada del Gobierno para comenzar a negociar un pacto entre las fuerzas políticas para la salida de la crisis, aunque acudirá a esa reunión "con escepticismo" y con la premisa de no negociar "nada".
La Fed acaba con la senda alcista del Ibex Cinco Días El selectivo español ha puesto fin a cuatro jornadas consecutivas de números verdes. Así, el Ibex se decanta por las pérdidas y resta un 0,46% que le sitúa en los 10.525 puntos. La Reserva Federal de Estados Unidos es hoy la encargada de robar el optmismo.
Dell gana 1.061 millones en su año fiscal Cinco Días El fabricante estadounidense de equipos informáticos Dell concluyó su ejercicio fiscal con un beneficio neto de 1.433 millones de dólares (1.061 millones de euros), lo que representa un retroceso del 42% respecto al año anterior, informó la empresa, cuya facturación alcanzó los 52.902 millones de dólares (39.198 millones de euros), un 13% menos.
La Fed le da un giro al Ibex Expansión Los cambios en la política monetaria de la Reserva Federal (Fed) no dejan impasibles a los mercados internacionales, que cambian el verde por los números rojos. La institución que preside Ben Bernanke elevó, de forma inesperada, los tipos de interés que aplica a los préstamos directos a la banca en un cuarto de punto y a los inversores les cuesta asumir la decisión. La cautela se impone en Europa y el Ibex 35 se deja algo más de un punto porcentual hasta los 10.440,30 puntos.
Colonial cierra el acuerdo para la reestructuración de 4.900 millones de deuda Cinco Días Colonial ha firmado la refinanciación de 4.960 millones de euros de su deuda mediante su reestructuración en tres partes. Sus acciones, que se encuentran suspendidas de cotización por la CNMV, volverán al parqué a las 11:30 horas.
El PMI manufacturero de la eurozona en máximos de dos años Expansión El índice de gerentes de compra (PMI, en sus siglas inglesas) del sector manufacturero de la eurozona correspondiente a febrero alcanzó sus niveles máximos en dos años y medio y supera las previsiones de los analistas. Los nuevos pedidos también están en máximos de tres años, pero la caída de los servicios en este mismo periodo sugiere que la crisis todavía colea entre los socios del euro.
El PP irá a la reunión con el Gobierno pero sin negociar "nada" y con escepticismo Expansión El portavoz de Economía del PP en el Congreso, Cristóbal Montoro, ha dicho hoy que su grupo responderá a la llamada del Gobierno para comenzar a negociar un pacto entre las fuerzas políticas para la salida de la crisis, aunque acudirá a esa reunión "con escepticismo" y con la premisa de no negociar "nada".
Caja Madrid asegura que concede el 89% de los créditos que solicitan sus clientes Expansión Caja Madrid concede el 89% de las operaciones de crédito que le solicitan sus clientes y ha alcanzado una cuota de mercado en préstamos hasta un "histórico" 6,88% en 2009, lo que supone 23 puntos básicos más que el año anterior, gracias al impulso de la financiación directa y a los convenios comerciales firmados, según la propia entidad.
Colonial acuerda llevar a cabo dos ampliaciones de capital para refinanciar su deuda Expansión La inmobiliaria Colonial ha acordado realizar dos ampliaciones de capital como parte del acuerdo que ha cerrado con los bancos para refinanciar su deuda de 4.900 millones. Asimismo, se recapitalizará con emisiones de warrants y la pignoración de sus filiales SFL y Riofisa. Sus títulos han regresado al parqué con descensos del 3%.
La Fed devuelve las dudas a las bolsas europeas Expansión La sesión viene marcada por la decisión de la Fed estadounidense de elevar en 0,25 puntos porcentuales la tasa de interés que cobra a los bancos por los préstamos de emergencia hasta el 0,75%.
Brown reclama un marco mundial común para regular el sistema financiero Cinco Días El primer ministro británico, Gordon Brown, reclamó hoy un marco mundial común para regular el sistema financiero y se mostró partidario de mantener las medidas de estímulo fiscal para "no poner en riesgo una recuperación económica frágil" y conseguir que 2010 sea "un año de crecimiento".
Ruralcaja ganó 15,65 millones en 2009, un 31,9% menos Cinco Días Ruralcaja obtuvo un beneficio neto atribuido de 15,65 millones de euros en 2009, lo que supone una caída del 31,9% respecto al ejercicio anterior, tras destinar 101 millones de euros a dotaciones para prevenir insolvencias y sanear activos adjudicados.
La cuenta corriente de zona del euro fue deficitaria en 2009 Cinco Días La cuenta corriente de la zona del euro arrojó en 2009 un déficit de 59.000 millones de euros, según datos provisionales difundidos hoy por el Banco Central Europeo (BCE).
Rajoy insiste en un nuevo contrato con indemnización progresiva Cinco Días El presidente del PP, Mariano Rajoy, ha planteado hoy un nuevo contrato de trabajo con una indemnización por despido proporcional al tiempo que haya pasado el trabajador en la empresa, y recuperar la ley de estabilidad presupuestaria de 2005 y limitar el techo de gasto de las administraciones.
Playboy busca expandirse en las economías emergentes Cinco Días Playboy, editor de la revista del mismo nombre, está buscando crecer en el exterior, en Brasil, China e India, y abrir nuevos clubes y casinos en Latinoamérica, dijo su responsable ejecutivo.
Crédit Agricole comprará oficinas de Intesa en Italia Expansión Crédit Agricole ha llegado a un acuerdo para la compra de entre 150 y 200 oficinas de Intesa Sanpaolo en Italia. Además, la entidad gala reducirá su participación en el grupo italiano para cumplir las exigencias de las autoridades de competencia.
Recorte en el número de empleados públicos por primera vez desde 2008 Expansión En el último trimestre de 2009, el número de trabajadores del sector público se redujo en más de 30.000 personas. En concreto, se registró 60.000 temporales menos. Es el primer descenso desde principios de 2008. ¿Ha comenzado ya el Gobierno a gastar menos en asalariados de la Administración?
Los servicios secretos identifican los ataques especulativos contra la economía griega Cinco Días El Centro Nacional de Inteligencia (EYP) de Grecia ha descubierto presiones de inversores internacionales sobre la economía helénica, en su mayoría procedentes de compañías financieras estadounidenses, dentro de una investigación sobre los ataques especulativos contra el país, informó el diario To Vima.
Rajoy plantea un nuevo contrato con indemnización progresiva y limitar deuda Expansión El presidente del PP, Mariano Rajoy, ha planteado hoy un nuevo contrato de trabajo con una indemnización por despido proporcional al tiempo que haya pasado el trabajador en la empresa. Además, ha propuesto recuperar la ley de estabilidad presupuestaria de 2005, que limitaba el límite de endeudamiento de las administraciones
La inflación en EE UU creció en enero un 0,2%, menos de lo previsto Cinco Días El IPC de Estados Unidos para enero creció un 0,2%, más que el mes anterior, cuando subió un 0,1%. El dato está por debajo de lo que esperaban los analistas, que prevían un crecimiento de un 0,3%.
OHL Brasil financiará sus autopistas con una emisión de bonos de 450 millones Expansión OHL Brasil, filial de concesiones del grupo de construcción que controla y preside Juan Miguel Villar Mir, ultima el lanzamiento de una emisión de bonos por importe de 1.100 millones de reales brasileños (unos 448 millones de euros). Con esta operación pretende financiar sus autopistas en el país latinoamericano.
La inflación de Estados Unidos aumenta un 0,2% Expansión El IPC de Estados Unidos experimentó en enero un leve avance del 0,2%, algo menos de lo que había previsto el consenso de los analistas, que se situaba en un 0,3%, según acaba de hacer público el Departmento de Trabajo. Se trata del quinto avance consecutivo de los precios.
Caixa Terrassa ultima su fusión tras ganar 35,8 millones, un 27,6% menos Cinco Días Caixa Terrassa, que a mediados de año se fusionará con las cajas de Sabadell, Girona y Manlleu, integración que "cumple con todos los requisitos de Bruselas", ganó el pasado año 35,8 millones de euros, un 27,6% menos, tras destinar 113,4 millones a provisiones para insolvencias.
El Gobierno autoriza operaciones de endeudamiento a seis comunidades Expansión El Consejo de Ministros ha autorizado hoy operaciones de endeudamiento a las comunidades de Andalucía, Extremadura, Galicia, Baleares, Madrid y Canarias por un importe global de más de 3.960 millones de euros.
Medel cree que la fusión con otras cajas tiene un efecto "no positivo" que se palía con las ayudas Cinco Días El presidente de Unicaja, Braulio Medel, afirmó hoy que la fusión con otras cajas (Caja Jaén y Cajasur) tiene "un efecto no positivo", ya que supone que la entidad que preside se sume a otras "que no tienen sus mismos indicadores". No obstante, esto se palía con que el proceso de fusión "cuenta con garantías del Fondo de Depósito".
González Páramo considera "fundamental" llegar a acuerdos sobre estabilidad financiera Cinco Días El miembro del comité ejecutivo y del consejo de gobierno del Banco Central Europeo (BCE) José Manuel González Páramo consideró hoy "fundamental" que la adopción de acuerdos sobre estabilidad financiera vaya al mismo ritmo que la integración de los mercados, y añadió que los altos niveles de integración dentro de la Unión Europea y la eurozona implican que las normas de estabilidad financiera deben ser "especialmente ambiciosas".
Facebook y otras redes sociales, el nuevo "oro digital" Cinco Días El empresario ruso Yuri Milner, dueño de Digital Sky Technologies, quiere pisar duro en el mercado de las redes sociales. Ya invirtió 200 millones en Facebook y ahora dice tener un cheque de 1.000 millones de dólares para invertir en este mercado para los próximos cuatro años.
El dato de inflación minimiza las caídas provocadas por la Fed y Dell en Wall Street Expansión Los indicadores neoyorquinos afrontan la última sesión de la semana con ligeras pérdidas, después de que la Fed haya decidido elevar los tipos de interés en la ventanilla de descuento. No obstante, el buen dato de inflación ha ayudado a controlar las caídas, que en los futuros eran mucho más fuertes.
Los populares fuerzan un debate en el Congreso sobre la credibilidad de la deuda española Cinco Días El Partido Popular volverá a centrar en la economía la sesión de control al Gobierno en el Pleno del Congreso de la próxima semana y desafiará la "prohibición" que el presidente del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero hizo el pasado miércoles a la oposición al pedir que no cuestionen la credibilidad y solvencia de la deuda pública española con una interpelación dirigida a la vicepresidenta económica, Elena Salgado.
El Gobierno obligará a que todos los nuevos edificios sean accesibles Cinco Días El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto, que modifica el Código Técnico de Edificación (CTE), para regular las condiciones básicas de accesibilidad para los discapacitadas en el acceso a edificios de nueva construcción.
La Fed de Nueva York advierte: es pronto para celebraciones Expansión Un día después de que Bernanke elevara en 0,25 puntos porcentuales la tasa de interés que cobra a los bancos por préstamos de emergencia, William Dudley, presidente de la Fed de Nueva York, ha pedido precaución. El funcionario estadounidense ha reconocido que las condiciones económicas de EEUU están mejorando, pero ha advertido de que aún "es demasiado pronto para celebraciones".
Vueling renueva su cúpula de asesores y asciende a su director general Cinco Días La compañía aérea Vueling nombrará a su actual director general, Alejandro Cruz de Llano, nuevo consejero delegado de la empresa y ha renovado su cúpula de asesores tras aceptar la renuncia de tres consejeros, ha informado hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Caixa Galicia gana 91 millones de euros en 2009, un 59,5% menos Cinco Días Caixa Galicia obtuvo un resultado consolidado de 91,02 millones de euros en 2009, lo que representa un descenso del 59,5% en relación con 2008, tras destinar a provisiones y saneamientos 395 millones.
Seat presentará en el Salón de Ginebra un concepto de coche eléctrico Cinco Días Seat presentará como una de sus grandes novedades mundiales en el Salón del Automóvil de Ginebra el concept car totalmente eléctrico IBE, que fijará las pautas de la marca española en esta energía alternativa.
La Reserva Federal colabora en una nueva escalada del dóla Expansión La decisión de la Fed de elevar los tipos de la “ventanilla de descuento” hasta el 0,75% ha desanimado a los inversores a aumentar su apetito por el riesgo y a refugiarse en el dólar.
Bruselas autoriza la compra de Chemoil Energy por parte de Glencore Cinco Días La Comisión Europea autorizó hoy la compra de la empresa Chemoil Energy, especializada en el suministro de combustible para uso marítimo en América, Europa y Asia, por parte de la compañía suiza Glencore International, proveedora mundial de materias primas.
Sebastián recaba apoyos para el coche eléctrico entre los socios europeos Cinco Días El coche eléctrico, una de las principales apuestas de la presidencia de turno española de la UE en materia industrial, gana apoyos entre los socios europeos, explicó hoy el ministro español Miguel Sebastián.
Pleno al verde: El Ibex suma un 4,42% semanal y recupera los 10.600 puntos Cinco Días Ganancias de principio a fin. El Ibex ha conseguido esquivar las incertidumbres que inundan los parqués para sumar un 4,42% semanal que le ha situado en los 10.676 puntos. Hoy, en una sesión más volátil de lo habitual debido al vencimiento de opciones y futuros, la Bolsa española ha repuntado un 0,97%.
Telvent gana un 29% más en 2009 Cinco Días Telvent obtuvo un beneficio neto de 39 millones de euros al cierre de 2009, lo que representa un incremento del 29,1% con respecto al año anterior.
Zapatero cree que el déficit público se reducirá cuando la recuperación económica sea "activa" Cinco Días El presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, consideró hoy una "paradoja" que los mercados, a los que los Estados acudieron a salvar, haciendo una inversión pública fuerte -y provocando así el déficit-, sean ahora los que examinen a los Gobiernos y les pongan en dificultades.
Sebastián, a favor de la tasa para los buscadores de internet si la red se abarata Cinco Días El ministro de Industria, Miguel Sebastián, defendió hoy la conveniencia de estudiar a nivel europeo la creación de una tasa para los buscadores de internet por el uso de las redes de los operadores de telecomunicaciones "si beneficia al usuario".
El euro logra recuperarse tras caer a mínimos de nueve meses Cinco Días El euro recuperó algunas posiciones en las últimas horas de negociación del mercado de divisas europeo tras haber caído previamente a su valor mínimo frente al dólar desde hace nueve meses. La moneda única se cambia a 1,3560 dólares.
El Ibex gana el 4,42% en cinco sesiones de subidas Expansión El Ibex ha saldado la semana con un pleno de cinco subidas consecutivas. Cierra hoy en 10.676,70 puntos, con un avance del 0,97%, lo que eleva las ganancias semanales al 4,42%. Ha sido la clásica sesión de menos a más. El Ibex comenzó la sesión con pérdidas que rondaban el 1%. Los inversores no acababan de ver claro el efecto que tendría sobre los mercados la decisión de la Fed de elevar el tipo de interés que aplica a la banca por préstamos de emergencia. Los tipos de la ventanilla de descuento, donde los bancos sacian sus necesidades urgentes de liquidez, pasaban del 0,50% al 0,75%.
Prisa obtiene un Ebitda de 624 millones y un beneficio neto de 50,48 millones en 2009 Cinco Días El Grupo Prisa ha alcanzado una facturación de 3.208,58 millones de euros en 2009 junto con un Ebitda de 623,75 millones y un Ebit de 368,98 millones. La sociedad editora de CincoDías ha logrado un beneficio neto de 50,48 millones y mejora en eficiencia operativa al reducir el gasto un 15,3%.
La caída de los ingresos publicitarios castiga a Prisa Expansión El grupo de medios de comunicación Prisa ha cerrado 2009 con un beneficio neto de 50,4 millones de euros, cifra que supone un descenso del 39% respecto al ejercicio anterior.
Wall Street busca cerrar la semana con un pleno alcista Expansión Tras un arranque de sesión teñido de rojo, la principal bolsa del mundo regresa a terreno positivo y toma posiciones para intentar un pleno alcista en la semana. El dato de inflación, mejor de lo previsto, ha devuelto a los inversores algo de confianza y ha calmado los ánimos después del revuelo que había ocasionado en Wall Street la decisión de la Fed de subir el interés a los bancos.
Sniace ofrece un incremento salarial del 1% para 2010 en el nuevo convenio Cinco Días Sniace ha comunicado hoy a los sindicatos su decisión de negociar un convenio colectivo con un incremento salarial para este año inferior al 1%, que para 2011 se situaría por debajo del 2% y que para 2012 estaría entre el 1,5% y el 2,5%.
El Barça anuncia el pago de 35 millones euros para liquidar la deuda de Hacienda Cinco Días El FC Barcelona ha dado la orden para que en los próximos días el club liquide la última deuda que tenía contraída con Hacienda, que asciende a 35.699.000 euros, resultante de las actas que le fueron presentadas por las liquidaciones de impuestos entre los años 1996 y 1999.
Zapatero dispuesto a reunirse con Rajoy si es "determinante" para un acuerdo Cinco Días José Luis Rodríguez Zapatero dijo hoy que está dispuesto a reunirse con el líder del PP, Mariano Rajoy, para intentar lograr un acuerdo en materia económica si entiende que puede ser "determinante" para lograr el pacto.
El consejero delegado de Air Comet afirma que se cumplirán los plazos del ERE Cinco Días El consejero delegado de Air Comet, Ignacio Pascual, aseguró hoy que la compañía está "cumpliendo estrictamente" todos los tiempos establecidos en el ERE y que los trabajadores cobrarán sus prestaciones de desempleo a tiempo.
El Brent sube un 0,5% y se sitúa en 78,19 dólares Cinco Días El precio del barril de crudo Brent subió hoy en Londres un 0,5%, hasta 78,19 dólares, después de que la decisión de la Reserva Federal de EE UU de subir la tasa de interés fuera entendida por los inversores como un signo de recuperación del mayor consumidor de crudo del mundo.
Obama anuncia 1.100 millones contra la crisis inmobiliaria Expansión El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, anunció hoy un programa que destinará 1.500 millones de dólares para paliar la crisis inmobiliaria en los estados más afectados de ese país.
Wall Street sube un 3% en una semana plena de ganancias Cinco Días Las cuatro sesiones que han conformado la semana en Nueva York, se han saldado con ganancias. En la jornada de hoy, de gran volatilidad, pese a que las primeras horas han comenzado con recortes tras el anuncio sorpresa de la Fed de elevar la tasa de descuento en 0,25 puntos, el dato del IPC, que subió menos de lo esperado, ha contrarrestado ese efecto. El Dow Jones se ha anotado un 0,09%.
El capital riesgo salva de la 'glaciación' al sector TIC en 2009 Expansión La crisis ha hecho más difícil conseguir financiación. Esto ha dejado más de una idea en el garaje, a más de otra empresa con dificultades para seguir adelante y algunos cadáveres por el camino.
Colonial se convierte en una nueva inmobiliaria tras recomponer su deuda Expansión Colonial culminó anteanoche nueve meses de intensas negociaciones con sus bancos acreedores, con los que firmó, a las tres de la madrugada, un acuerdo vinculante para reestructurar la totalidad de su deuda financiera, que asciende a 4.960 millones de euros.
La bolsa cierra su mejor semana en siete meses Expansión Las bolsas consiguieron cerrar una semana plena en positivo por primera vez desde septiembre. Aunque antes tuvieron que librarse de las dudas que resurgieron en los parqués en el inicio de la sesión.
Las autonomías aceleran las emisiones de deuda pública Expansión Los gobiernos de las CCAA siguen necesitando algo más que las subidas de impuestos y que el nuevo modelo de financiación para capear el temporal. Y, como la Administración estatal, han encontrado en la deuda su mejor aliado para tratar de garantizar los servicios públicos.
Las pensiones de los funcionarios cuestan 530 euros a cada familia Expansión La reforma de pensiones anunciada por el Gobierno ha pillado al contribuyente en una situación delicada. El presidente insiste en que hay que trabajar más años en pro de garantizar la viabilidad del sistema público de pensiones, aunque este reclamo no es igual de exigente para todos.
sábado 20 febrero
200.000 parados se quedan sin la 'paga' de 420 euros Expansión La implantación de la paga de 420 euros para los parados que hayan consumido la prestación contributiva y asistencial, el denominado Programa Temporal de Protección por Desempleo e Inserción, está transcurriendo por debajo de las previsiones del Gobierno.
Aprender a repartir el nuevo pastel Cinco Días Juan Ramis-Pujol reflexiona sobre el cambio de modelo de la propiedad intelectual debido a internet. Cree que los creadores de música y cine se deben adaptar a un nuevo sistema tal vez menos lucrativo.
Sebastián apoya que la UE estudie una tasa para los buscadores por el uso de las redes Cinco Días El ministro de Industria, Miguel Sebastián, defendió este viernes que se estudie en la Unión Europea (UE) la creación de una tasa para los buscadores de internet, como Google, por el uso de las redes de los operadores de telecos, tal y como han reclamado Telefónica y Vodafone, informa Europa Press.
Las rurales valencianas descartan acudir al fondo de apoyo a la banca Cinco Días El grupo Cajas Rurales del Mediterráneo (CRM), que agrupará a 20 entidades valencianas de este sector financiero lideradas por Ruralcaja, no recurrirá al Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) una vez concluya su proceso de concentración. Según anunció este sábado el director de Ruralcaja, Juan Antonio Gisbert, CRM tiene previsto reunirse con el Banco de España en marzo para presentarle el proyecto. "No necesitaremos la ayuda del FROB, al margen de que no podríamos tampoco optar a él, ya que nuestra solvencia es superior al mínimo que pide el regulador para solicitarlo", aseveró Gisbert.
GM ofrece el 80% del salario bruto a los despedidos en Figueruelas Cinco Días La dirección de General Motors ofreció el viernes compensar con hasta el 80% del salario bruto actual a los 900 trabajadores que irán causando baja en la planta de Figueruelas (Zaragoza) hasta el año 2013. La compañía automovilística también ha accedido a respetar las condiciones del expediente de regulación de empleo (ERE) que finaliza el próximo 31 de marzo para los 600 operarios afectados por la regulación temporal hasta noviembre.
Corredor prevé un repunte de la vivienda Cinco Días La ministra de vivienda, Beatriz Corredor, inauguró el viernes la segunda edición del Salón del Outlet Residencia -en la Feria de Madrid hasta el domingo-, donde admitió que el precio de algunos inmuebles "podría rebotar al alza" en las zonas en las que empieza a disminuir el stock.
Las cajas de Banca Cívica aplicarán reglas de convergencia Cinco Días Caja Navarra, que el viernes presentó sus cuentas de 2009, ha acordado con CajaCanarias que las entidades que participen en el grupo Banca Cívica deberán comprometerse a alcanzar unos requisitos de solvencia, mora y liquidez.
"Hay que retener a los jóvenes emprendedores en las aulas" Cinco Días Está en el ecuador de su segundo mandato como decano del IE Business School. En estos seis años, Santiago Íñiguez, madrileño, de 47 años, se ha volcado en consolidar la vertiente internacional de la escuela de negocios, corroborada por el reconocimiento recibido en distintos rankings de prestigio. Inicia la conversación en su despacho, pequeño pero decorado con arte, explicando que una de las señas de identidad del IE es su ubicación: en pleno centro de Madrid, en la calle de María de Molina.
Caudales y caudales bajo el océano Cinco Días Los fondos marinos albergan recursos minerales y energéticos cuya exploración y posterior explotación traza un horizonte económico a tener presente ante el actual agotamiento de las fuentes en tierra.
El beneficio de Caixa Galicia se desploma un 60% por las fuertes provisiones Cinco Días Caixa Galicia obtuvo un resultado consolidado de 91 millones de euros en 2009, lo que representa un descenso del 59,5% en relación a 2008, tras destinar a provisiones y saneamientos 395 millones (un 30,8% menos) y hacer una dotación voluntaria de 58,7 millones de euros ante el previsible deterioro en el valor de su cartera de inmuebles.
Motivos para el pesimismo Cinco Días La especulación de los mercados contra una moneda o contra los títulos de un país no es el resultado de una conspiración internacional. Los depredadores atacan a los más débiles. Y las opiniones de la prensa económica internacional sobre la economía española podían contener algunas imprecisiones y exageraciones pero han sido básicamente correctas. No entremos en la legitimidad de algunos medios para dictar doctrina cuando, lejos de denunciar excesos, se han pasado años aplaudiendo la dinámica de los mercados financieros y el signo de la política monetaria: los factores que han contribuido a la crisis internacional.
El rey de internet Cinco Días El consejero delegado de Google ha desplegado sus buenas maneras en el Mobile World Congress. Lo primero son los negocios.
La integración de Cajasur por parte de Unicaja no afectará a sus cuentas Cinco Días El presidente de Unicaja, Braulio Medel, explicó el viernes que la fusión con otras cajas (Caja de Jaén y Cajasur) tendrá "un efecto no positivo", pues supone que a la entidad malagueña se van a sumar otras "que no tienen sus mismos indicadores". Pero este impacto negativo se compensará porque el proceso de fusión "cuenta con garantías del Fondo de Garantía de Depósitos".
El PP llevará el abaratamiento del despido a la mesa de negociación del pacto de Estado Cinco Días El Partido Popular ha tardado en definir cuál es su alternativa de cara a la reforma del mercado laboral. Sin embargo, en los últimos días su líder se ha mostrado un firme defensor de la reclamación patronal de abaratar el despido. El viernes, Mariano Rajoy defendió la necesidad de rebajar el coste de la indemnización por debajo de los 45 días. Una propuesta que su grupo defenderá en la reunión a la que el Gobierno les ha convocado el jueves para tratar de sellar un pacto de Estado.
El Gobierno holandés se disuelve por diferencias sobre la presencia en Afganistán Cinco Días El Gobierno holandés convocará elecciones anticipadas tras la caída esta madrugada del gabinete de coalición por las diferencias de los partidos miembros del Ejecutivo sobre la permanencia o no de las tropas holandesas en Afganistán, cuya retirada estaba pactada para finales de 2010.
Iveco plantea prolongar el ERE temporal en la planta de Barcelona Cinco Días La dirección de Iveco planteará el próximo lunes, día 22, a los sindicatos un nuevo Expediente de Regulación de Empleo (ERE) temporal en la fábrica de la Zona Franca de Barcelona, en la que trabajan 214 personas, según fuentes de la compañía.