Un Presupuesto en busca del autorrescate Cinco Días El Gobierno diseña las cuentas más restrictivas del siglo, pero a la vez las más intervencionistas con la economía.
Los tributos que vienen Cinco Días El Consejo de Ministros del viernes pasado aprobó, junto a los Presupuestos para 2013, un proyecto de ley de Medidas Tributarias con el fin de allegar mayores recursos a las arcas públicas. En definitiva, una Ley de Acompañamiento de las que eran clásicas en nuestro país hace algunos años, aunque solo en materia fiscal.
Apple, cuidado con los errores Cinco Días El consejero delegado de Apple, Tim Cook, se ha disculpado por la frustración generada a sus clientes. El problema es su aplicación de mapas, llena de errores y omisiones. Los problemas en los lanzamientos no son nuevos. Steve Jobs falló en el precio del primer iPhone, lanzó demasiado pronto el servicio en la nube MobileMe y tuvo que hacer frente a la imperfecta antena del iPhone4. Pero el creciente tamaño de Apple y el aumento de la competencia hacen cada vez más importante evitar estos deslices.
Warner es cada vez más como EMI Cinco Días La industria de la música está llena de imitaciones. Warner Music parece una de ellas, asemejándose involuntariamente a las desafinadas notas tocadas por la vieja EMI. Los profundos bolsillos del dueño multimillonario Len Blavatnik no significan que la música vuelva a jugar un papel importante en Warner.
El campo tiembla Cinco Días La temen más que a un nublado, y casi tanto como a las lluvias catastróficas, como las de los últimos días. La reducción presupuestaria en el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, y en especial los tijeretazos en los seguros agrarios y el desarrollo rural, han generado enorme preocupación entre los agricultores, las redes de desarrollo y los sindicatos. José Cruz Pérez Lapazarán, portavoz de Agricultura del PP en el Congreso, ha defendido el proyecto presupuestario del Ejecutivo con un argumento bien conocido: la "herencia tristísima" del Gobierno socialista que, asegura, ha dejado "casi en quiebra" a entidades dependientes de Agricultura. Alejandro Alonso, del PSOE, culpa a Mariano Rajoy, de convertir el ministerio en una "pequeña gestoría" de fondos europeos. En medio de ambos, el campo tiembla.
Quién me presta 207.000 millones Cinco Días Entre deuda nueva (48.000 millones) y refinanciación, el Tesoro buscará en el mercado casi un cuarto de billón de euros. Además, pagará 38.000 millones de intereses.
Ingeteam afronta el desafío de crecer con el viento Cinco Días El grupo industrial Ingeteam pretende potenciar su presencia en el negocio eólico. La firma vizcaína, en la que Kutxabank es uno de sus accionista de referencia, es uno de los referentes mundiales entre los proveedores de los fabricantes de aerogeneradores.
Punto hecho arte para lucir chic todo el día Cinco Días La firma catalana Aldomartins aúna la calidad y la tradición del punto hecho a mano con el diseño de una marca de alta gama dirigida a lamujer de hoy.
La transferencia a las regiones cae el 12% y sube a los ayuntamientos Cinco Días El importe previsto en los Presupuestos de 2013 de transferencias corrientes y de capital desde el Estado a las administraciones territoriales (regiones y corporaciones locales) ascenderá a los 40.557 millones, con un descenso del 5,8% sobre las estimadas para el año en curso. Prácticamente seis de cada diez euros de esas transferencias se destinarán a las comunidades autónomas, con 24.421 millones de euros, y con un descenso del 12%. Los ayuntamientos recibirán 16.135 millones.
La banca dispara los déficit de 2011 y 2012 Cinco Días El Estado es el garante financiero de todos los sectores económicos cuando hay crisis. Así, el 90,5% de deuda sobre PIB con que España cerrará el próximo ejercicio, nada menos que 900.000 millones de euros, parece un viaje al abismo desde el 36% de deuda de 2007. Primero los desempleados, la caída de ingresos, las comunidades autónomas, las autopistas, ... y ahora la banca. La creencia de que tener la banca más saneada y mejor gestionada y supervisada del mundo resistiría la bravura de la crisis ha salido cara. El agujero negro de las cajas de ahorros, con créditos inmobiliarios incobrables por centenares de millones ha estado a punto de llevarse por delante al mismísimo Estado. De hecho, los balances bancarios ya nacionalizados superan los 600.000 millones de euros, y eso tiene un impacto primero sobre el déficit y finalmente sobre la deuda.
Más intereses que salarios Cinco Días El Ejecutivo carece de estrategia económica para impulsar el crecimiento, según el autor, quien critica que sea mayor la partida de los Presupuestos para pagar los intereses que la destinada a los salarios.
Excelencia en Bolsa de la zona euro Cinco Días El fondo Petercam Equities Euroland ganó este año el premio al mejor fondo de la última década en la categoría de bolsa de la zona euro por parte de la consultora de fondos Lipper.
Rajoy se reúne hoy con el comisario Rehn para analizar la evolución económica en España Cinco Días El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, retoma la agenda de reuniones con líderes europeos para ir perfilando el posible rescate a España. Hoy se reunirá con el vicepresidente económico de la Comisión Europea, Olli Rehn, con quien estudiará los Presupuestos presentados y el plan de reformas.
El rescate bancario y los presupuestos, bajo el examen de los mercados Cinco Días Primera sesión en los mercados desde que se dieron a conocer los resultados de la auditoría de Oliver Wyman a la banca española y los Presupuestos Generales del Estado para el próximo año. Por ahora, los primeros cruces de operaciones no parecen mostrar una excesiva confianza y sí una creciente preocupación por el futuro de la zona euro: los futuros caen, la prima de riesgo, al alza hasta 452 puntos básicos.
El jefe de Gobierno de Japón cambia a 10 ministros con vistas a las generales Cinco Días El jefe del Gobierno de Japón, Yoshihiko Noda, nombró hoy a diez nuevos ministros, entre ellos los de Finanzas, Justicia e Interior, en una amplia renovación del Gabinete para fortalecer su debilitado apoyo con vistas a las elecciones generales.
La banca respira tras el test de estrés y el bono repite al filo del 6% Expansión Los inversores minimizan sus ajustes de carteras en el arranque del último trimestre del año. La contracción en la actividad industrial de China complica una jornada en la que el mercado cotiza los nuevos detalles sobre los Presupuestos para 2013 y los resultados del test a la banca española, publicados al cierre del viernes, y que ya han desencadenado el anuncio de una macroampliación de capital de Banco Popular. El banco iniciará la jornada suspendido de cotización. El resto del sector respira en bolsa y sustenta al Ibex. En la deuda, el bono español repite al filo del 6%. Leer
La industria china continúa su contracción en septiembre Cinco Días El índice gerente de compras de China (PMI), indicador de la actividad industrial, fue del 49,8%, seis décimas más que en agosto (cuando marcó el peor nivel en nueve meses) aunque mostrando todavía contracción de la actividad manufacturera nacional, informó la agencia oficial Xinhua.
El accionista francés de EADS se opone a la fusión con BAE Cinco Días El principal accionista privado de EADS, el grupo Lagardere, ha advertido hoy que se opondrá a la fusión con BAE para crear un gigante de la defensa. Lagardere ha señalado que las condiciones asociadas al proyecto de fusión del grupo aeroespacial europeo con la británica no son "satisfactorias" y pidió al equipo gestor reexaminar el proyecto.
La CNMV suspende la cotización de Banco Popular Cinco Días La CNMV ha anunciado su decisión de suspeder la cotización de Banco Popular después de que la entidad confirmase hoy a la CNMV su intención ampliar de capital por un importe de hasta 2.500 millones para solventar el déficit de 3.223 millones que detectó Oliver Wyman.
Lagardère se opone a la fusión de EADS con BAE Systems Expansión El grupo francés Lagardère, principal accionista privado del consorcio aeronáutico y de la defensa europeo EADS, anunció hoy su oposición al proyecto de fusión con el británico BAE Systems, para crear el líder mundial del sector. Leer
Las mineras Glencore y Xstrata acuerdan los términos de su fusión Expansión Las suizas Glencore y Xstrata anunciaron hoy que han alcanzado un acuerdo sobre los términos finales de su fusión, de la que surgirá la cuarta minera mundial, en una operación que superará los 37.000 millones de dólares. Leer
La Fusión que lo cambia todo Expansión Telefónica lanza hoy su oferta Movistar Fusión, su primera oferta verdaderamente convergente y con unos precios agresivos que han puesto muy nerviosos a los competidores. Leer
Rajoy analiza hoy con Rehn la situación española y los Presupuestos Expansión Rajoy recibirá a las 11:30 horas en Moncloa al vicepresidente económico de la CE, Olli Rehn, con el que analizará la situación económica de España después de que el Ejecutivo haya presentado el proyecto de PGE para 2013 y su plan de reformas. Leer
La banda ancha en España pierde 8.775 líneas en julio Cinco Días El mercado de la banda ancha registró una pérdida de 8.775 líneas durante julio, según la CMT, que precisa que es la segunda vez que este segmento decrece. La telefonía móvil, por su parte, volvió a crecer tras cinco meses consecutivos de retrocesos, al captar en julio 28.651 conexiones.
Nippon Steel y Sumitomo Metal se unen para crear la segunda siderúrgica del mundo Expansión Nippon Steel y Sumitomo Metal, primera y tercera siderúrgica de Japón, ejecutaron hoy formalmente su anunciada fusión, que da lugar al segundo grupo siderúrgico del mundo en términos de producción de acero crudo solo por detrás de ArcelorMittal. Leer
El Ibex, impertérrito ante el los test bancarios y los presupuestos Cinco Días Primera sesión en los mercados desde que se dieron a conocer los resultados de la auditoría de Oliver Wyman a la banca española y los Presupuestos Generales del Estado para el próximo año. Por ahora, indiferencia de los inversores: el Ibex abre plano. En Europa, las Bolsas también están quietas, mientras la prima de riesgo española baja cinco puntos básicos, hasta los 444.
Las mineras Glencore y Xstrata anuncian acuerdo de fusión Cinco Días La suiza Glencore y la anglo-suiza Xstrata anunciaron hoy que han alcanzado un acuerdo sobre los términos finales de su fusión, de la que surgirá la cuarta minera mundial, en una operación valorada en unos 33.000 millones de dólares, 25.650 millones de euros.
Vestas cierra una planta en Soria por la caída de la demanda Cinco Días El fabricante de aerogeneradores Vestas ha anunciado hoy su decisión de "ajustar la capacidad de producción de dos de las fábricas de su tejido productivo español", lo que implicará el cese de la producción de la fábrica de sistemas de control ubicada en Ólvega (Soria), así como la reducción de la capacidad productiva de la fábrica de palas de Damiel (Ciudad Real).
El Ibex reacciona y se aproxima a los 7.800 puntos Cinco Días Primera sesión en los mercados desde que se dieron a conocer los resultados de la auditoría de Oliver Wyman a la banca española y los Presupuestos Generales del Estado para el próximo año. El Ibex sube en torno a un 1%, acercándose a los 7.800 puntos, mientras la prima de riesgo española baja cinco puntos básicos, hasta los 445.
Credit Suisse no ve más potencial alcista en los bancos españoles Expansión Los inversores dan su visto bueno a los resultados del último test de estrés realizado a la banca española, pero los analistas de Credit Suisse, en su propio análisis bursátil, descartan más subidas en bolsa. Leer
The Telecoming Group eleva su facturación un 44% en el primer semestre Cinco Días The Telecoming Group elevó su facturación un 44% durante el primer semestre del año, hasta los 11,5 millones de euros, respecto al mismo periodo de 2011, según ha informado la compañía tecnológica española en un comunicado.
Comisiones Obreras no descarta una huelga general Cinco Días El secretario general de CC OO, Ignacio Fernández Toxo, no ha descartado una nueva convocatoria de huelga general si el Gobierno no corrige sus políticas, ya que considera que la situación está siendo "muy lesiva" para los españoles.
Vestas aplica sus recortes en España y prescinde de 250 empleados Expansión Cierra su planta de Soria (96 trabajadores), reduce capacidad en la de Ciudad Real (150 empleos menos) y podría prescindir de los trabajadores temporales de la fábrica de León (unos 50 más). Leer
Fitch dará una oportunidad a España: mantendrá su ráting hasta 2013 Expansión "Vamos a dar una oportunidad a España para avanzar" en las reformas, por lo que no esperamos cambios en su ráting al menos hasta 2013, asegura David Riley, director de deuda soberana de la agencia Fitch. Moody's es la principal amenaza. Leer
Popular creará un 'banco malo' para gestionar sus activos tóxicos del 'ladrillo' Cinco Días Banco Popular prevé crear un 'banco malo' para gestionar sus activos dañados del ladrillo, según anunció el director financiero de la entidad, Jacobo González-Robatto, en una presentación a analistas para explicar los planes de la entidad tras el informe de Oliver Wyman. También ha anunciado que cancelerá el dividendo.
Banco Popular volverá a cotizar a las 11:00 horas Cinco Días Las acciones de Banco Popular volverán a cotizar a partir de las 11:00 horas después de anunciar una ampliación de capital para sanearse.
Los presidentes autonómicos del PP muestran su desacuerdo con los Presupuestos Generales de 2013 Expansión Los barones autonómicos del Partido Popular muestran su descontento con los Presupuestos Generales del Estado para 2013. El último ha sido el presidente de Galicia y candidato a la reelección, Alberto Núñez Feijóo, que ha afirmado hoy que los PGE "no le gustan a nadie, ni siquiera al que los ha hecho". Leer
Tubacex cierra acuerdos con doce entidades por 160 millones de euros Expansión Los acuerdos valorados en 160 millones de euros se refieren tanto a la ampliación de vencimientos de líneas de crédito de financiación, como a la refinanciación de créditos de inversiones. Leer
Guindos y Rehn comparecerán este mediodía Cinco Días El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, y el comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, Olli Rehn, ofrecerán este lunes una rueda de prensa al término del encuentro que mantendrán en la sede del Ministerio.
El desempleo se mantiene estable en la zona euro y en la UE en agosto Expansión El desempleo en la eurozona y en el conjunto de la Unión Europea (UE) se mantuvo estable en agosto y continúa en máximos históricos, informó hoy la oficina estadística comunitaria Eurostat. Leer
Llueve sobre mojado: las ventas de coches se hunden un 36,8% en septiembre Cinco Días Las matriculaciones de automóviles se situaron en 35.146 unidades durante el pasado mes de septiembre, lo que supone una fuerte caída del 36,8% respecto a las 55.572 unidades comercializadas en el mismo período de 2011, según datos de las asociaciones de fabricantes (Anfac) y vendedores (Ganvam).
Feijóo: los Presupuestos "no le gustan a nadie" pero son "responsables" Cinco Días El presidente de Galicia y candidato a la reelección, Alberto Núñez Feijóo, ha afirmado que los Presupuestos para 2013 "no le gustan a nadie, ni siquiera al que los ha hecho" pero, ha dicho, son unas cuentas "responsables y realistas" de acuerdo con la situación de España.
Moody's: la recapitalización de la banca española puede ser insuficiente Cinco Días Los analistas de Moody's no están satisfechos. A su juicio, la cifra de necesidades de capital de la banca española se queda claramente corta. Pero lo que importa ahora no es tanto lo que piense la agencia, sino lo que haga con el rating.
Las acciones de Popular caen un 12% en su vuelta a cotizar Cinco Días Las acciones de Banco Popular vuelven a cotizar con una caída del 12% después de conocerse los detalles de su plan de saneamiento en el que se incluye la eliminación del dividendo de octubre.
Fitness: de la operación bikini al otoño gym Expansión Inmersos de lleno en el nuevo curso, quedaron atrás los remedios milagrosos de última hora para lucir palmito en verano. El ejercicio es conveniente y deseable durante todo el año... Y no sólo para tener un cuerpo 10. Previene enfermedades y optimiza el estado físico. Con lo último en fitness podrás ponerte en forma y perder hasta 200 calorías al día con sólo 20 minutos de entrenamiento. Leer
Alemania anuncia la puesta en marcha de programa empleo para jóvenes de la UE Cinco Días La Agencia Federal de Empleo (BA) anunció hoy la puesta en marcha de un "programa extraordinario" que ayudará a jóvenes de países de la Unión Europea (UE) a acceder a un puesto de trabajo o de formación profesional en Alemania.
Eroski logra el respaldo a su refinanciación de entidades con el 94% de su deuda Cinco Días Grupo Eroski está negociando con la banca la reestructuración de parte de su pasivo financiero, que ronda los 2.300 millones de euros, un proceso en el que ya ha conseguido el respaldo de entidades que representan un 94% del endeudamiento.
Isabel Pantoja vuelve a comparecer en el juicio por el caso Malaya Expansión Se retoma el juicio después de que las partes pidieran analizar documentación que no les había sido entregada. La defensa de la artista alude a la situación de la Infanta Cristina para explicar que la tonadillera no debió ser imputada. Leer
Feijóo garantiza contrato con Pemex y apuesta por conseguir otros nuevos Cinco Días El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, ha garantizado hoy los contratos con la empresa mexicana Pemex para la construcción de dos barcos hotel en astilleros gallegos y ha apostado por conseguir la construcción de alguno más de los 130 que la empresa necesita.
BBVA anima a los 32.000 clientes con preferentes de Unnim a aceptar su oferta Expansión BBVA ha animado hoy a los clientes titulares de participaciones preferentes o de obligaciones subordinadas de Unnim a aceptar la oferta de canje, que consiste en cambiar estos productos al 95% de su valor nominal por acciones de este banco. Leer
Zeltia festeja los avances de un nuevo fármaco estrella, Lurbinectedin Expansión Las acciones de Zeltia celebran en bolsa los avances anunciados sobre el que podría ser su nuevo fármaco estrella. La compañía destaca que el antitumoral Lurbinectedin podría superar al Yondelis en número de aplicaciones y en ingresos. Leer
Los informáticos, blindados ante el paro Cinco Días El porcentaje de empleabilidad de los titulados en Ingeniería Informática y en el incipiente número de Graduados en Ingeniería Informática se sitúa en España entre el 90% y el 100%, según el estudio Empleabilidad 2012 realizado por la Conferencia de Directores y Decanos de Ingeniería Informática, CODDII.
Macroampliación con minicastigo para el Popular Cinco Días Las acciones de Banco Popular cotizan con una caída del 12% después de conocerse los detalles de su plan de saneamiento en el que se incluye la eliminación del dividendo de octubre. La caída, aunque significativa, podría haber sido muy superior según los analistas.
Los inversores extranjeros venden 8.700 millones en deuda pública española Expansión El Estado acaba de anunciar los Presupuestos Generales del Estado para 2013, en el que se incluyen unas necesidades de financiación de más de 207.000 millones entre letras y bonos. Para lograr ese objetivo, una de las claves es recuperar la confianza del inversor extranjero, que sigue deshaciendo posiciones en deuda del Tesoro. Leer
Bruselas tiene en cuenta que la subida del déficit en 1,1 puntos la provoca la banca Cinco Días La Comisión Europea tendrá en cuenta, en el caso de que el déficit de España este año alcance el 7,4% del PIB -en lugar del 6,3% pactado con la UE-, que la desviación no es culpa de la política económica del Gobierno sino de las pérdidas generadas por las ayudas a la banca.
Bruselas tendrá en cuenta que la desviación del déficit es 'culpa' de las pérdidas de la banca Cinco Días La Comisión Europea tendrá en cuenta, en el caso de que el déficit de España este año alcance el 7,4% del PIB -en lugar del 6,3% pactado con la UE-, que la desviación no es culpa de la política económica del Gobierno sino de las pérdidas generadas por las ayudas a la banca.
Fomento destinará 1.187 millones de su Presupuesto de 2013 a pagar deudas de años anteriores Expansión El Ministerio de Fomento destinará 1.187 millones de euros de su presupuesto de 2013 a pagar lo que adeuda por gastos realizados en ejercicios anteriores, entre los que se incluyen 7 millones de euros relacionados con el suministro eléctrico de las carreteras, según informó la titular del Departamento, Ana Pastor. Leer
El Tesoro prevé colocar el jueves otros 4.000 millones de euros en bonos Expansión El Tesoro regresará al mercado coincidiendo de nuevo con la reunión del BCE. Para la subasta del jueves se ha marcado como objetivo colocar un máximo de 4.000 millones de euros en bonos a dos, tres y cinco años. Leer
Un juzgado anula la compra de preferentes de RBS por dos personas de 75 y 78 años Cinco Días Un juzgado de Palma ha anulado la compra de participaciones preferentes por valor de 450.000 euros por parte de dos personas de 75 y 78 años aconsejada por Popular Banca Privada, al considerar que esta entidad no les informó correctamente de las consecuencias de la operación financiera.
La troika plantea objeciones al plan griego de recortes Expansión La troika ha planteado hoy algunas objeciones al plan de recortes que le ha presentado el ministro de Finanzas, Yannis Sturnaras, según informaron los medios griegos. Leer
Los nuevos inquilinos de La Castellana Expansión El rascacielos Torre de Cristal, en el complejo de las Cuatro Torres, las oficinas de Castellana 200 y el edificio Castelar, de Mutua Madrileña, son las ubicaciones elegidas por las compañías Seat, Schweppes, CBRE y Pérez-Llorca para mudarse a la arteria más representativa de Madrid: el paseo de la Castellana. Leer
González Páramo dice que carece de sentido pedir más austeridad a España Cinco Días El exmiembro del Comité Ejecutivo del Banco Central Europeo José Manuel González Páramo ha dicho hoy que "carece de sentido" imponer más condiciones de austeridad cuando España pida ayuda al fondo europeo de rescate y que debería bastar con el compromiso de seguir la línea de lo que se está haciendo.
Google supera la capitalización bursátil de Microsoft Cinco Días Google se ha colocado hoy como la segunda empresa tecnológica con mayor capitalización bursátil, tras superar a Microsoft y alcanzar los 250.000 millones de dólares.
Bernanke defiende la QE3 y descarta una nueva recesión en EEUU Expansión El presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, ha defendido hoy la decisión de poner en marcha la QE3 y ha descartado una nueva recesión, aunque reconoce que el crecimiento de EEUU es demasiado lento como para reducir la tasa de desempleo. Leer
Opel, la marca favorita de las familias españolas Expansión La marca europea del grupo General Motors ha registrado una cuota de mercado del 8,96% de las ventas a particulares en España durante septiembre, el peor mes del mercado desde 1989. Opel ha vendido 7.081 coches las familias españolas. Leer
El plan de reestructuración de Iberia está muy avanzado, según los sindicatos Expansión El plan de reestructuración de Iberia anunciado por la compañía el pasado 3 de agosto se encuentra "en fase de elaboración, aunque muy avanzada", según la información facilitada por la empresa a los sindicatos. Leer
Empleo deja en el aire la revalorización de las pensiones por la inflacción Cinco Días El secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos, ha retrasado el debate sobre la revalorización de las pensiones para compensar la inflación hasta el mes de noviembre, cuando debe efectuarse dicha revisión, alegando que es entonces cuando se conocerá el IPC real y cuando se podrá saber si la desviación con respecto de las previsiones es "asumible" para el sistema.
Bernanke confía en mantener unos tipos de interés bajos incluso tras el repunte económico Cinco Días El presidente de la Reserva Federal (Fed), Ben Bernanke, opinó hoy que la política monetaria expansiva en Estados Unidos se mantendrá durante "un tiempo considerable" después de que los indicadores económicos mejoren, ya que la moderada inflación lo permitirá.
Fitch dice que las reformas y las necesidades de la banca no modifican el rating de España Cinco Días Fitch ha decidido hoy mantener la calificación crediticia de España en BBB con perspectiva negativa tras conocer los presupuestos para 2013, aunque la aparición de un déficit adicional ligado a las ayudas a la banca ha llevado a la agencia a elevar su previsión de déficit para 2012 al 8%.
Ikea suprime a las mujeres de su catálogo en Arabia Saudí Expansión La cadena sueca de muebles ha 'borrado' a las mujeres de su catálogo en Arabia Saudí. Las críticas que ha desatado tal decisión han obligado a Ikea a pedir disculpas. Leer
España está dispuesta a pedir el rescate la semana que viene, pero Alemania recomienda esperar Expansión Varios funcionarios e la zona euro han asegurado a la agencia de noticias Reuters que España estaría dispuesta a solicitar el rescate el próximo fin de semana, pero que la respuesta que ha recibido el Gobierno de Mariano Rajoy desde Alemania es que debe esperar. Leer
Wall Street gana un 0,58% tras los buenos datos macroeconómicos Cinco Días Wall Street moderó hoy sus ganancias en la recta final de la sesión y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, ascendió el 0,58 % en un día marcado por los datos mejores de lo previsto sobre el sector manufacturero estadounidense.
¿Qué hará Wall Street si gana Obama? Expansión Joanna Shatney, responsable de renta variable de gran capitalización de Schroders, analiza el impacto que tendría en el mercado estadounidense la victoria o la derrota de Obama en las próximas presidenciales. Leer
Un universo de accesorios para vestir al Galaxy Note Expansión Permiten ampliar sus funcionalidades, protegerlos, mejorar su uso e incluso lucirlos más elegantes. Existe una amplia gama de accesorios para mimar nuestras tabletas, pero Samsung ha echado el resto con el Galaxy Note 10.1, su último gadget. Elegimos los mejores y más prácticos para sacar partido a tu tablet. Leer
Samsung incluye el iPhone 5 en su demanda por uso de patentes contra Apple en EEUU Expansión El gigante tecnológico surcoreano presentó ayer una solicitud en un juzgado de California para incluir el iPhone 5 en la demanda por violación de patentes que impuso contra Apple. Además, un juzgado anuló la retirada del mercado del Galaxy Tab, dentro de la guerra entre las dos compañías. Leer
Novagalicia, cartas boca arriba Cinco Días Poco a poco, el guion llega a su final. Ya se conoce la situación, más o menos fiable, y en un hipotético escenario de dificultad máxima de la banca española. Parece que ahora sí, a la tercera, los test de estrés realizados, y no los anteriores desde Bruselas, dibujan pero también desdibujan una situación más creíble, fidedigna y real de la banca. La realidad y la radiografía no es positiva, si bien se nos ha vendido como si lo fuere. Estamos hablando de cifras multimillonarias. De sanear y rescatar a una parte importante, nada desdeñable, de la banca o sistema bancario español, donde las cosas no se hicieron nada bien, al contrario, y donde la aversión al riesgo, el maquillaje contable, la extralimitación de actividades y la apuesta decidida y abocada a un único sector fundamental ha lastrado operatividades, estructuras, eficiencias y roto la confianza y credibilidad.
Los científicos acusan al Gobierno de "esconder" recortes Cinco Días El presidente de la Confederación de Sociedades Científicas (Cosce), Carlos Andradas, acusó ayer al Gobierno de utilizar "trucos contables" para esconder recortes en investigación, desarrollo e innovación civil. Según sus cálculos, si se suma también la caída en inversión militar, el Ejecutivo disminuirá en 2013 estas partidas en 460,96 millones, un 7,21% menos, y "no mantendrá la dotación", como asegura el proyecto de Presupuestos Generales de 2013 que presentó el sábado el Gobierno. La inversión del sector ya bajó en 2012 un 25%.
El exvicepresidente de la comisión de control de CAM afirma que se les ocultó información Cinco Días El exvicepresidente de la comisión de control de la CAM, José Manuel Uncio, aseguró ayer que el conocimiento que este órgano supervisor tenía de la situación de la caja era "limitado" porque se le "hurtó" el acceso a información "importante". Uncio, quien también dirigió el Instituto Valenciano de Finanzas (IVF), compareció en la comisión de investigación de Las Cortes valencianas sobre la intervención de CAM por parte del Banco de España, donde los grupos de la oposición le han preguntado por la labor de supervisión de IVF y el papel de la comisión de control. Uncio explicó que la comisión de control de la caja "tiene el deber de controlar y supervisar que el trabajo que hace la asamblea general, el consejo de administración, los directivos y los auditores externos se produce dentro de la legalidad". En este sentido, señaló que este órgano solo puede actuar cuando existen pruebas "evidentísimas" de que se ha producido una actuación que pudiera "lesionar patrimonialmente a la caja".
Vestas suspende su producción en Soria y reduce la de Daimiel Cinco Días El fabricante de aerogeneradores Vestas paró ayer la producción de su planta soriana de sistemas de control de Ólvega (Soria) y ha reducido la capacidad de producción de la fábrica de palas ubicada en Daimiel (Ciudad Real), según comunicó ayer la compañía.
Tubacex cierra la financiación de 160 millones de euros a tres y cinco años Cinco Días En unos momentos en que la búsqueda de financiación es uno de los muchos problemas de las empresas españolas, Tubacex anunció ayer el cierre de las negociaciones con una docena de entidades que garantizan a la siderúrgica el acceso a 160 millones a medio y largo plazo.
Popular opta por la solución individual Cinco Días El déficit de capital detectado por el informe de Oliver Wyman en el Banco Popular (3.223 millones de euros en el escenario más extremo) ha puesto en marcha de inmediato los mecanismos de defensa de la entidad. Reunido de urgencia, el consejo de administración tomó, en la tarde del domingo, la determinación de hacer cuantos esfuerzos sean precisos para mantener la independencia de una entidad que tiene uno de los núcleos duros de accionistas más importantes de todos los bancos sistémicos de Europa. Hasta ahora, el Popular -que había acumulado riesgo inmobiliario- había esquivado la ampliación de capital y sorteado las exigencias cambiantes y crecientemente exigentes de la regulación con la limitación en el reparto de dividendos y la fusión con Banco Pastor. Ahora hará una macroampliación de hasta 2.500 millones, dos tercios largos de su valor en Bolsa, venderá activos y destinará la generación de beneficios para recomponer su balance. Dispone de nueve meses para demostrar al mercado su capacidad para seguir en solitario y evitar la entrada del Estado o caer en manos de otra entidad financiera. El mercado valoró el plan presentado por los responsables del Popular y dio el visto bueno a su iniciativa, con una limitada caída en Bolsa, pese a que la dilución de la ampliación será cuantiosa.
Lagardère urge a revisar las condiciones de la fusión EADS-BAE Cinco Días La fusión entre el consorcio europeo EADS y el grupo británico BAE Systems, que crearía el líder mundial del sector de aeronáutica y defensa, se encuentra amenazada por la actitud de su principal accionista privado galo, el magnate Arnaud Lagardère, que ha pedido que se revise la operación.
La CNC ayuda al consumidor Cinco Días La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha decidido acercarse al consumidor, en última instancia el más perjudicado por los pactos de precios de las empresas, ya que está obligado a comprar o contratar más caros los productos o servicios. Así, el organismo ha colaborado con la Dirección General de Industria de la Comunidad de Madrid en el lanzamiento de una guía para ayudar a los propietarios de inmuebles a mejorar las condiciones de contratación del mantenimiento de los ascensores. Este sector es una vieja preocupación de Competencia, que ha abierto expedientes a empresas de este mercado y que ya elaboró un estudio sobre el mantenimiento de ascensores en España. Este trabajo llamó la atención de la Comunidad de Madrid que pidió su colaboración para elaborar la nueva guía.
España está lista para pedir el rescate, Alemania opta por esperar Cinco Días El Gobierno español cambia de estrategia y está dispuesto a solicitar el rescate el próximo fin de semana pero Alemania recomienda esperar, según han confirmado varios altos cargos europeos a Reuters.
El rescate español frena a los mercados Cinco Días ¿Toma de beneficios o los efectos de la noticia filtrada por Reuters de que España está dispuesta a aceptar el rescate? Tras un día de alzas, la renta variable europea se despierta con retrocesos en las primeras operaciones que marcan la preapertura. La prima de riesgo está en 442 puntos básicos, tras retroceder ocho en la jornada.
España frena a los mercados Cinco Días ¿Toma de beneficios o los efectos de la noticia de Reuters de que España está dispuesta a aceptar el rescate? La Bolsa pierde en torno a un 0,5%. La prima de riesgo está en 441 puntos básicos; es decir, retrocede dos.
El Ibex se repliega, en vilo por la posible petición de rescate Expansión Los focos de atención siguen apuntando a España, y más aún después de que altos cargos europeos citados por Reuters señalen que el Gobierno estaría dispuesto a solicitar el rescate el próximo fin de semana, si bien Alemania recomienda esperar. Los inversores se repliegan en este clima de incertidumbre. El Ibex pone en peligro los 7.700 puntos. Banco Popular repite entre los más bajistas. El bono resiste por debajo del 6%, pero el euro llega a perder los 1,29 dólares. Leer
Samsung incluye al iPhone 5 en su demanda contra Apple en EEUU Cinco Días El fabricante coreano Samsung incluirá el último lanzamiento de Apple, el iPhone 5, en la demanda por violación de patentes que ha presentado contra Apple en Estados Unidos, dentro de la batalla legal que mantienen ambas compañías.
Japón evalúa con "detenimiento" la posibilidad de adquirir bonos extranjeros Cinco Días El Gobierno nipón expresó hoy que la posibilidad de que el Banco de Japón (BOJ) compre bonos extranjeros debe ser estudiada "con detenimiento", después de que algunos políticos respaldaran una medida de este tipo para frenar la persistente fortaleza del yen.
El paro sube en 79.645 personas en septiembre y toca los 4,7 millones Expansión El drama del paro encadena dos meses consecutivos al alza, después de que en agosto se rompiera la racha a la baja de los cuatro meses previos. El total de desempleados registrados en los servicios públicos de empleo aumentó en septiembre en 79.645 personas, hasta los 4.705.279 millones personas. Leer
El Gobierno retrasa el debate de las pensiones hasta ver si la desviación es "asumible" Cinco Días El secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos, ha retrasado el debate sobre la revalorización de las pensiones para compensar la inflación hasta el mes de noviembre, cuando debe efectuarse dicha revisión, alegando que es entonces cuando se conocerá el IPC real y cuando se podrá saber si la desviación con respecto de las previsiones es "asumible" para el sistema.
Con su permiso... reboto por sobreventa Cinco Días Tras conquistar los primeros objetivos, los bajistas se toman un descanso. Ataca cuando sea beneficioso, en caso contrario, desiste y coge fuerzas.
El número de afiliaciones a la Seguridad Social registra el segundo peor septiembre desde 2001 Cinco Días El número medio de afiliados a la Seguridad Social se redujo en 86.174 personas en septiembre, lo que sitúa la cifra global de cotizantes en 16,81 millones, según el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. el dato deja este septiembre como el segundo peor de la década. El paro registrado en los Servicios Públicos de Empleo, por su parte, aumentó en 79.645 personas en el mes, con lo que alcanzó un total de 4,705 millones de personas sin trabajo.
El paro subió en 79.645 personas en septiembre Cinco Días El paro registrado en los Servicios Públicos de Empleo aumentó en 79.645 personas en septiembre, con lo que alcanzó un total de 4,705 millones de personas sin trabajo, según datos publicados este martes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
Un panel de expertos sugiere pagar los bonus de los banqueros con deuda Expansión La Comisión Europea publica hoy las conclusiones del Grupo Liikanen, un panel de expertos a quien encargó un informe sobre el futuro de la banca con el objetivo de minimizar el impacto en contribuyentes y accionistas de crisis financieras como la actual. Leer
Los hogares vuelven a ahorrar en el segundo trimestre: el 12,1% de la renta Cinco Días La tasa de ahorro de los hogares e instituciones sin fines de lucro regresó a tasas positivas en el segundo trimestre del año, tras alcanzar el 12,1% de su renta disponible, lo que supone una disminución del 2,8 puntos respecto al mismo periodo de 2011, según el INE.
El interés del bono español amplía su colchón por debajo del nivel del 6% Expansión La tregua se mantiene en la deuda pública española, a la espera de más pistas sobre la posible petición de rescate. El interés exigido al bono a diez años amplía su colchón por debajo del nivel del 6%, y la prima de riesgo se repliega hacia los 440 puntos. Leer
La renta disponible de los hogares cayó el 3,2% en el segundo trimestre Expansión La renta disponible de los hogares e instituciones sin ánimo de lucro a su servicio descendió el 3,2% en el segundo trimestre de este año respecto al mismo periodo de 2011, hasta alcanzar los 172.961 millones, según el INE. Leer
López reclama a Rajoy que se relajen los plazos de ajuste de déficit Cinco Días El ''lehendakari'', Patxi López, ha sido el primer presidente autonómico en intervenir en la Conferencia de Presidentes que se celebra en el Senado. López ha reclamado a Rajoy que pida a la UE una "flexibilización de los plazos para el equilibrio presupuestario".
Comienza la Conferencia de Presidentes tras un encuentro con el Rey y el Príncipe Cinco Días La V Conferencia de Presidentes ha dado comienzo tras el desayuno informal celebrado en la Biblioteca del Senado, al que han asistido el rey don Juan Carlos y el príncipe de Asturias, el jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, y los diecisiete presidentes autonómicos, además de los de Ceuta y Melilla.
Credit Suisse prevé un correctivo adicional del 24% en Banco Popular Expansión Por segunda jornada consecutiva los analistas de Credit Suisse rebajan su valoración de Banco Popular. Los avances de la macroampliación de capital llevan a la firma suiza a recortar su precio objetivo hasta los 1,2 euros, un 24% por debajo del cierre de ayer. Leer
Bankinter urge al Gobierno a que pida el rescate "cuanto antes" Cinco Días La consejera delegada de Bankinter, Dolores Dancausa, ha afirmado que la petición de ayuda a Bruselas debe realizarse y debe hacerse "cuanto antes" porque será una buena noticia para los bancos y las empresas españolas.
Bolsa y deuda resucitan: el Ibex sube, la prima se enfría Cinco Días ¿Luz al final del túnel? La Bolsa se sacude las pérdidas de la apertura y sube en torno a un 0,5%. La prima de riesgo se enfría 10 puntos básicos, hasta los 430. El mercado vuelve a dar por descontado que España pedirá el rescate de forma inminente.
Diez claves sobre el dato del paro Expansión El mercado laboral español sigue sin ver la luz. A continuación, se analizan las principales cifras de este drama social. Leer
El Banco Mundial ve necesario crear 600 millones de empleos en 15 años Cinco Días El Banco Mundial ha alertado del "impactante" desafío que supone el elevado desempleo juvenil en todo el mundo y ha asegurado que es necesario crear 600 millones de puestos de trabajo en los próximos 15 años para mantener las tasas de empleo estables, según recoge el 'Informe sobre el desarrollo mundial 2013: Empleos' elaborado por la organización.
Barclays lanza la póliza Pre-anticipo PAC Cinco Días Barclays, a través de su departamento de Banca Agrícola, ha puesto a disposición de agricultores y ganaderos la póliza Pre-anticipo PAC.
Joaquín Cortés, absuelto de un delito de estafa Cinco Días Joaquín Cortés ha sido absuelto de un delito de estafa. El bailador fue demandado por unos socios con los que planeaba la apertura de un local de flamenco en 1999.
Kraft Foods cambia su nombre por Mondelez International Expansión Kraft Foods, fabricante de marcas como Milka, LU, Philadelphia, Cadbury, Trident o Tassimo, ha cambiado su nombre a Mondelez International, tras escindir su negocio de alimentación en EEUU. Leer
Los sindicatos evalúan la conveniencia de una huelga general Cinco Días Los principales sindicatos y colectivos sociales españoles están estudiando la posibilidad de convocar una huelga general como pronto en noviembre para protestar contra los recortes del Gobierno y los Presupuestos de 2013.
Los españoles trabajan más que los alemanes Expansión Los españoles trabajaron una media de 277 horas más que los alemanes en 2011, según datos del Instituto de Estudios Económicos (IEE) a partir de estadísticas de la OCDE. Leer
Empleo anticipa un "otoño complicado" Cinco Días La secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo, ha anticipado que, dado el escenario de recesión económica, es de esperar un "otoño complicado" en materia de empleo, y consideró "factible" que el Gobierno tenga que ampliar el crédito para el pago de prestaciones en el mes de octubre.
Telefónica presiona a sus rivales con una nueva oferta de Imagenio Cinco Días Telefónica ha incrementado la presión sobre sus competidores. Así, la compañía acaba de anunciar que ha mejorado su oferta de Imagenio con la creación de los paquetes televisivos de Deportes y Ocio, además de la ampliación de canales en el paquete Familiar.
El Gobierno revisará la jubilación anticipada para que sea la excepción y no la regla Expansión El secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos, ha criticado que las anteriores reformas que trataron de reducir el uso de la jubilación anticipada "no tuvieron la suficiente intensidad" y dejaron el sistema "muy abierto para que esto no sea un caso excepcional, sino casi una regla". Leer
José María Ruiz-Mateos, en liquidación Cinco Días José María Ruiz-Mateos SA ha entrado en fase de liquidación. El fundador de Rumasa creó la sociedad con su nombre en 1974 y la utilizó en 2010 para emitir pagarés. La firma pasó entre 2008 y 2009 de tener un patrimonio de 57.000 euros a 60 millones.
NCG Banco reduce su participación en Quabit por debajo del 3% Expansión NCG Banco ha vendido acciones de Quabit representativas del 0,45% de su capital social y valoradas en unos 341.700 euros en función de los actuales precios de mercado de la inmobiliaria. Leer
Martinsa adoptará todas las medidas antes de incumplir el convenio concursal Expansión Martinsa-Fadesa aplicará todas las medidas contempladas en el convenio de acreedores, gracias al cual consiguió dejar atrás el mayor concurso de acreedores de la historia de España, antes de incurrir en un "hipotético" incumplimiento del mismo. Leer
Bruselas reitera que está preparada para actuar si España pide el rescate Cinco Días La Comisión Europea ha reiterado este martes que está preparada para actuar si España pide el rescate con el fin de reducir sus costes de financiación, pero ha eludido comentar la información que asegura que el Gobierno de Mariano Rajoy solicitará la asistencia este fin de semana.
Los españoles trabajaron una media de 277 horas más que los alemanes en 2011 Cinco Días Los españoles trabajaron una media de 277 horas más que los alemanes en 2011, según datos del Instituto de Estudios Económicos (IEE) a partir de estadísticas de la OCDE, que sitúan el promedio de horas trabajadas en España durante 2011 en 1.690 horas, frente a las 1.413 horas de Alemania.
La inflación interanual subió al 2% en agosto en la OCDE Expansión La inflación interanual en el conjunto de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) aumentó una décima el pasado agosto hasta situarse en el 2 por ciento, lo que supuso su primera subida desde agosto de 2011. Leer
Las regiones se comprometen con el objetivo de déficit pero piden un reparto "justo" Cinco Días Los líderes autonómicos han reafirmado su compromiso para cumplir con los objetivos de déficit fijados, aunque algunos han discrepado en la Conferencia de Presidentes con el reparto previsto entre administraciones para ese cumplimiento. Mas, López y Griñán han pedido una distribución más "justa".
Mas y López piden un reparto "justo" de los objetivos de déficit Cinco Días El president de la Generalitat, Artur Mas, ha centrado su discurso en la Conferencia de Presidentes autonómicos en pedir un reparto más "justo" de los objetivos del déficit entre las autonomías y el Estado. El lehendakari vasco, Patxi López, ha apoyado esta reivindicación porque no lo ve "justo ni realista".
El antiguo consejo de administración de Spanair, imputado por apropiación indebida Cinco Días El Juzgado de Instrucción número 18 de Barcelona ha citado a declarar en calidad de imputados a los diez miembros del antiguo consejo de administración de la desaparecida Spanair, por presunta apropiación indebida de un seguro profesional, han confirmado cercanas al proceso.
The New York Times: los nuevos recortes en España tan sólo llevarán a más miseria y protestas Expansión The New York Times se ha mostrado en un editorial muy crítico con la política europea de austeridad ante las presiones de Alemania, y advierte de que los nuevos recortes que se aplicarán en España "a los trabajadores y al poder adquisitivo no traerán la recuperación, sino solo más miseria y protestas". Leer
Las dudas sobre España también corroponen a Wall Street Cinco Días Wall Street encara la recta final de la sesión con tendencia mixta en sus tres principales índices. El Dow Jones y el S&P 500 registran leves caídas. El Nasdaq registra una inapreciable subida.
Apertura alcista en Wall Street Cinco Días El parqué neoyorquino arranca la jornada apostando por las compras, lo que hace que los tres selectivos de referencia coticen subidas.
Acerinox sube 50 euros por tonelada sus precios base en Europa Cinco Días Acerinox ha decidido subir sus precios base en 50 euros por tonelada de manera inmediata en Europa, según ha informado el grupo metalúrgico a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
¿Un iPad Mini para el 17 de octubre? Expansión Los rumores toman cuerpo en Wall Street: un inversor confirma que Apple lanzará una nueva tableta más pequeña y más barata. Leer
Guindos se reúne mañana con el ministro alemán de Economía Cinco Días Los ministros de Economía de España y Alemania mantendrán mañana un encuentro bilateral. Philip Rösler visitará Madrid en plena incertidumbre sobre el rescate español, que según fuentes europeas Alemania quiere evitar o retrasar.
Siete argumentos para comerse a la competencia Expansión Tener una idea de negocio es relativamente sencillo, pero sólo los que tienen iniciativa para ponerla en marcha e ingenio para destacar sobre sus competidores la convierten en una empresa de éxito. Leer
La troika acepta los nuevos ajustes propuestos por Portugal en lugar de la rebaja salarial Expansión La troika formada por la Comisión, el Banco Central Europeo (BCE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) ha alcanzado un acuerdo con el Gobierno de Portugal sobre los nuevos ajustes que se aplicarán para cumplir el objetivo de déficit en sustitución de la rebaja salarial a todos los trabajadores, que ha sido retirada por el fuerte rechazo social. Leer
¿Cuáles son los resultados de la reforma laboral? Expansión El cálculo de las indemnizaciones, los contratos o la forma en la que la empresa distribuye la jornada de trabajo son tres cuestiones que la nueva ley ha modificado; sin embargo, el número de personas inscritas en el antiguo Inem sigue creciendo. ¿Qué consecuencias tienen los cambios que introduce esta reforma? Leer
Rajoy niega que España vaya a pedir el rescate de forma inminente Expansión Tras su reunión de casi ocho horas con los dirigentes autonómicos, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha negado que España vaya a solicitar de forma inminente el rescate a Europa, saliendo así al paso de las informaciones de Reuters según las cuales podría pedirlo el próximo fin de semana. Leer
S&P alerta de la mayor debilidad de Telefónica por su exposición a España Expansión La agencia de rating Standard & Poor's (S&P) ha indicado este martes que Telefónica posee una mayor debilidad crediticia que los operadores de telecomunicaciones incumbentes de Europa Occidental debido a su exposición al mercado español. Leer
Rajoy niega que España vaya a pedir el rescate de forma inminente Cinco Días El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha negado hoy que España vaya a pedir el rescate a Europa de forma inminente, preguntado directamente antes de la conferencia de presidentes.
Apple pisa los talones a Coca-Cola como marca más valiosa del mundo Expansión Coca-Cola sigue siendo la marca más valiosa del mundo, según el ránking de la consultora Interbrand, que sitúa su valor 77.800 millones de dólares, aunque Apple le sigue muy de cerca tras pasar del octavo al segundo puesto de la clasificación. Las marcas españolas Zara y Santander se encuentran entre las cien más valoradas del planeta. Leer
El Congreso aprueba la ley antifraude sólo con el voto a favor del PP Expansión El Congreso ha aprobado hoy con el único voto favorable del PP el proyecto de ley de lucha contra el fraude fiscal, que limita los pagos en efectivo a cantidades inferiores a 2.500 euros y la exclusión del régimen de módulos para actividades donde se detectan nichos de fraude, entre otras cosas. Leer
Moody's anunciará este mes su revisión del rating de España Cinco Días La agencia de calificación Moody's, que tiene pendiente una posible revisión del rating del reino de España, quiere analizar antes de anunciar su decisión, a lo largo del presente mes, los últimos datos de la economía nacional.
El Gobierno acepta repartir los objetivos de déficit a partir de 2014 Cinco Días El Gobierno y las comunidades autónomas han alcanzado hoy un acuerdo por unanimidad para reducir el déficit, cumplir los compromisos adquiridos con Bruselas y enviar un mensaje de unidad a la UE y a los mercados con el fin de recuperar la confianza en la economía española.
Mas se suma al acuerdo, aparca otras reivindicaciones y hablará en Barcelona Cinco Días El presidente de la Generalitat, Artur Mas, se ha sumado hoy al acuerdo sobre el compromiso con el objetivo del déficit y ha dejado a un lado las reivindicaciones en las que intuía difícil alcanzar acuerdos, pero ha abandonado Madrid en silencio y remitiendo a una rueda de prensa que ofrecerá mañana en Barcelona.
Las dudas sobre España también corrompen a Wall Street Cinco Días Wall Street ha cerrado la sesión con con tendencia mixta en sus tres principales índices. El Dow Jones ha terminado con caídas aunque muy leves. El S&P 500 y el Nasdaq han concluido con alzas inapreciables.
La guía definitiva del IVA, mañana con Expansión Expansión Mañana jueves, por sólo un euro, EXPANSIÓN le ofrece la posibilidad de adquirir la Guía Práctica de la Reforma del IVA para Empresas, Pymes y Autónomos, un texto indispensable para comprender todos los detalles de la reforma de este impuesto, que entró en vigor el pasado 1 de septiembre. Leer
Bruselas quiere que todos los Estados firmen un memorando para cumplir con las reformas Expansión Bruselas quiere acelerar el paso hacia una unión económica y fiscal y ya está poniendo los cimientos de un futuro superministerio de Economía de la zona euro. De momento, los países del área económica común han recibido un borrador con una propuesta del presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy: hacer vinculantes las recomendaciones de la Comisión Europea para cada país. Leer
La elegancia british toma la ciudad Expansión Este otoño más que nunca la inspiración viene de Londres. El estilo 'british' se impone con diseños clásicos modernizados que nos recuerdan al perfecto gentleman, con un toque ejecutivo, pero más informal y actualizado... Pura elegancia que inundará los armarios de los hombres más trendy. Leer
El déficit de tarifa "cero" de Industria para 2013 suma ya 1.200 millones Cinco Días El déficit de tarifa de 2013 supera ya los 1.200 millones de euros, lo que pone en entredicho el objetivo de déficit "cero" del Gobierno. Esta es la consecuencia de trasladar de los Presupuestos a la tarifa de acceso los extracostes de los sistemas extrapeninsulares y que se deberá pagar en las facturas del próximo año.
Activos intangibles a la baja Cinco Días Las empresas han sobrevalorado sus adquisiciones. Esta es la sencilla conclusión que puede extraerse de un nuevo análisis de los balances de las empresas europeas por parte de Houlihan Lokey, la asesora de fusiones y adquisiciones. Las corporaciones con acciones cotizadas en el DJ Stoxx 600 vieron reducidos sus activos intangibles por valor de 76.000 millones de euros, cinco veces la cantidad del año pasado y 5.000 millones más que en 2008.
Las ventas de 'ultrabooks' se desplomarán en 2012 Cinco Días Las ventas de ultrabooks, los portátiles ultradelgados impulsados por Intel y que fueron anunciados como los salvadores del mercado del PC, decepcionarán este año. Así lo apunta la consultora iSuppli IHS que acaba de modificar sus estimaciones y ha asegurado que en 2012 se habrán vendido 10,3 millones de unidades y no los 22 millones que había previsto inicialmente.
Más de la mitad del empleo destruido en septiembre es del sector público Cinco Días Septiembre volvió a ser un mes nefasto para el mercado laboral. La Seguridad Social perdió otros 86.174 afiliados, lo que sitúa la cifra global de cotizantes en 16.809.803, según los datos difundidos ayer por el Ministerio de Empleo. Lo más llamativo es que más de la mitad del empleo destruido fue en el sector público. Se trata del segundo peor septiembre desde 2001. Por su parte, el paro registrado aumentó en 79.645 personas en el mes, con lo que alcanzó los 4,705 millones de desempleados.
Reformas más rápidas para las pensiones Cinco Días El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ondea la bandera de la revalorización de las pensiones de la Seguridad Social hasta más allá de los límites financieros razonables del sistema, por el hecho formal de que lo prometió en su campaña electoral y por el hecho real de que tiene un examen no poco trascendental ante las urnas el próximo día 21 de octubre en Galicia y el País Vasco, que podrían erosionar su posición política y marcar el inicio de un declive electoral tan solo nueve meses después de haber arrasado con una mayoría absoluta. La inflación marca ahora un 3,5%, y podría terminar en noviembre cerca del 4%, puesto que aún la dura subida del IVA no ha impactado plenamente en el IPC. De hacerlo, el cumplimiento de la palabra del presidente podría costarle a los españoles 3.000 millones de euros este año y otros tantos en 2013 por la consolidación de la revalorización.
Jubilación: la hora de la tercera vía Cinco Días Mi experiencia dentro del sector de los seguros en España me ha llevado, en varias ocasiones, a pensar que me gustaría que el propósito que nos hacemos de ahorrar para el día de mañana no fuera de esos de los que hacemos y olvidamos unos días después. Dejando a un lado las condiciones económicas de cada uno, casi todos estamos de acuerdo en la conveniencia de guardar fondos que puedan prevenir nuestras necesidades futuras. Pero aun así somos pocos los que después tomamos alguna medida práctica en este sentido.
Protección de consumidores financieros Cinco Días En los últimos tiempos se ha producido una creciente desconfianza de los consumidores en los servicios financieros. La alarma se extendió cuando se divulgaron noticias sobre las reclamaciones de depositantes que invocaban en su defensa falta de transparencia y defectos de información. Era por ello necesario conseguir absoluta fiabilidad mediante normas concretas de mayor protección.
"El área laboral ha crecido un 15% en este último año" Cinco Días Catedrático de la Rey Juan Carlos I y especialista en negociación colectiva, Sampere considera que los laboralistas tienen ahora la palabra en la reforma
Soria promete un sistema energético para los grandes consumidores Cinco Días El ministro de Industria, José Manuel Soria, se comprometió ayer a que el 1 de enero de 2013 habrá "un sistema" que servirá para garantizar la competitividad de las seis plantas españolas de la empresa estadounidense de producción de aluminio Alcoa. "Al menos en lo que afecta a los costes de energía eléctrica", proclamó. Así lo explicó ayer Soria después de reunirse con responsables de la compañía y del comité de empresa, y antes de visitar las instalaciones de la planta de San Cibrao, en Cervo (Lugo).
El núcleo duro de Popular debe desembolsar 791 millones Cinco Días Los grandes accionistas de Popular sentirán en sus bolsillos el coste de la ampliación de capital anunciada por el banco. Hasta 791 millones deberán desembolsar juntos la Sindicatura de Accionistas, la Fundación Barrié de la Maza, Allianz, Crédit Mutuel y Américo Amorim.
El FMI dice que las políticas del Gobierno de España son "muy, muy valientes" Cinco Días La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, ha alabado en una entrevista concedida este martes a la cadena estadounidense CBS las medidas adoptadas por el Gobierno de España para combatir la crisis, considerando que son "muy, muy valientes".
Rajoy viaja a Rabat a la cumbre bilateral y verá al rey alauí en Marraquech Cinco Días El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, viaja hoy a Rabat junto a siete miembros de su Gabinete para presidir la X cumbre bilateral hispano-marroquí y en el transcurso de la jornada tendrá que desplazarse a Marraquech para entrevistarse con el rey Mohamed VI.
Los mercados se toman su tiempo mientras miran a España Cinco Días Vuelve el compás de espera a los mercados europeos. Los índices apuntan a ligeras pérdidas, cercanas al 0,3%, en espera de cómo derive el rescate a España y sus posibles consecuencias sobre otros periféricos. Tras un repunte inicial, la prima se estabiliza en torno a 430 puntos.
Rivero y Soler presentan concurso para proteger su 30% en Gecina Cinco Días Joaquín Rivero y la familia Soler han presentado concurso de acreedores para sus sociedades Alteco y Mag Import. Los empresarios controlan a través de estas dos firmas el 31% de Gecina, una de las mayores inmobiliarias de Francia.
Miembros del Gobierno se reúnen hoy en Madrid con el ministro de Economía alemán Expansión El ministro de Economía, Luis De Guindos, la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, y el ministro de Industria, José Manuel Soria, mantendrán una reunión en Madrid con el ministro de Economía alemán, Philipp Rösler, en la que tratarán cuestiones relativas a la actualidad económica. Leer
Guindos comparecerá este miércoles en el Congreso para explicar el informe de Oliver Wyman Cinco Días El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, comparecerá este miércoles a partir de las 10.00 horas en la Comisión de Economía del Congreso para dar cuenta del informe realizado por la consultora Oliver Wyman acerca de las necesidades de recapitalización de las entidades financieras, que se eleva hasta casi 60.000 millones de euros.
Telefónica sacará a bolsa su filial en Alemania Cinco Días Telefónica ha anunciado hoy que antes de que acabe el año sacará a bolsa su filial en Alemania (Telefónica Deutschland Holding AG) mediante una oferta pública de venta de acciones (opv) que se llevará a cabo a lo largo del cuarto trimestre.
Siniestra figura en la sombra Cinco Días El Ibex extiende el dudoso rebote en solitario. Los osos pueden tener el segundo zarpazo preparado. Un ejército victorioso gana primero y entabla batalla después.
Mensual de bolsa Hódar: así fue septiembre y así será octubre Expansión El mes anterior cerramos nuestro pronóstico para septiembre la víspera de la reunión del BCE en la que los líderes europeos redoblaron su apuesta por la divisa única. Leer
La confianza de los consumidores vuelve a mejorar ligeramente Expansión La confianza de los consumidores ha mejorado en septiembre respecto a agosto y ha subido 1,6 puntos, debido a la mejor valoración de la situación actual, así como de las expectativas para los próximos seis meses. Leer
El Ibex aparca el rescate Expansión Los sucesivos desmentidos del Gobierno de una inminente petición de rescate enfrían un tanto los ánimos en los mercados. Los datos macro sobre China tampoco ayudan. Las principales bolsas europeas reinciden en las dudas, mientras que el Ibex trata de no alejarse de los 8.000 puntos. En la deuda la prima de riesgo supera los 429 puntos con los que cerró ayer. Leer
La confianza de los consumidores volvió a mejorar ligeramente en septiembre Cinco Días La confianza del consumidor repuntó levemente en septiembre, por segundo mes consecutivo, hasta 43,2 puntos, por la mejora en la percepción de las expectativas. El indicador está aún en zona de mínimos, y 25 puntos por debajo del dato de enero.
Los mercados contienen la respiración Cinco Días Vuelve el compás de espera a los mercados europeos. El Ibex apenas se mueve: está en el entorno de los 7.900 puntos. Mientras, la prima se mantiene estable en el entorno de los 430 puntos.
La banca no podrá traspasar al 'banco malo' los activos de menor valor Cinco Días Los bancos no podrán traspasar al 'banco malo' los activos inmobiliarios de menor valor, ya que habrá un umbral mínimo con el objetivo de garantizar su rentabilidad. Así lo ha anunciado el ministro de Economía, Luis de Guindos, en el Congreso.
España, Francia e Italia empujan a la zona euro a la contracción económica a final de año Expansión La economía de la zona euro se volvió a contraer al final del tercer trimestre de 2012 pese a los datos 'menos malos' de Alemania e Italia, dadas las fuertes contracciones de España y Francia y la desaceleración continua y mantenida que registra el país transalpino. Leer
El euríbor cede cuatro milésimas en tasa diaria, hasta el 0,677% Cinco Días El Euríbor, índice de referencia para la mayoría de las hipotecas españolas, ha caído cuatro milésimas en tasa diaria y se sitúa en el 0,677% tras el leve repunte que experimentó hace dos sesiones.
La UE sopesa premiar con incentivos financieros a los países que apliquen las reformas exigidas Cinco Días La Unión Europea sopesa premiar con "incentivos financieros" a los países de la eurozona que apliquen las reformas exigidas para mejorar su competitividad. Los Estados que comparten la moneda única deberán firmar contratos con Bruselas donde se recojan estos compromisos, según figura en el borrador de informe que prepara el presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, para la cumbre del 18 y 19 de octubre.
Van Rompuy insta al Eurogrupo a aclarar quién costeará el rescate de la banca española Expansión El Consejo Europeo quiere que los Estados miembros acabe de una vez con la incertidumbre sobre quién costeará finalmente el rescate de la banca española, después de que la semana pasada, Alemania, Finlandia y Holanda se negaran a que el fondo de rescate permanente (MEDE) garantice las pérdidas en las que podría incurrir la recapitalización directa de entidades. Leer
El plan de lucha contra el fraude destapa 57.457 empleos sumergidos Cinco Días La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, anunció este miércoles que el Plan de lucha contra el empleo irregular y el fraude a la Seguridad Social destapó 57.457 empleos sumergidos entre enero y septiembre de este año, lo que supone un 11,86% más que en el mismo periodo de 2011.
Meliá se suma a las ofertas de canje de bonos por preferentes Expansión Al igual que una buena parte de la banca, Meliá Hotels ha lanzado una oferta de canje para los inversores de sus participaciones preferentes. El precio fijado para la conversión en bonos será del 93,5% del nominal. Leer
Mas ve injusto el reparto entre Estado y CCAA para reducir déficit Expansión El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha calificado hoy de "injusto y desleal" el reparto en la reducción del déficit público entre la administración central y las autonomías, al entender que éstas asumen más sacrificios, aunque ha subrayado la unanimidad sobre la necesidad de cumplir con la UE. Leer
Las farmacéuticas negocian con el Gobierno el cobro de una deuda de 3.000 millones Cinco Días El presidente de Farmaindustria y consejero delegado de Ferrer, Jordi Ramentol, ha asegurado que las farmacéuticas están negociando con el Gobierno para cobrar la deuda acumulada desde enero por un montante de unos 3.000 millones de euros.
La ampliación de capital extrema la volatilidad en bolsa de Abengoa Expansión Lejos quedan los 14,23 euros por acción con los que cerró ayer. Pero incluyendo el efecto de la dilución provocada por su macroampliación de capital, enfocada además a dar el salto a la Bolsa de Nueva York, Abengoa depara bandazos en sus títulos con subidas de entre el 10% y el 60%. Leer
Mas ve "injusto y desleal" el reparto del déficit entre Estado y CC AA Cinco Días El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha calificado hoy de "injusto y desleal" el reparto en la reducción del déficit público entre la administración central y las autonomías, al entender que éstas asumen más sacrificios, aunque ha subrayado la unanimidad sobre la necesidad de cumplir con la UE.
Mas ve injusto y desleal el reparto entre Estado y CCAA para reducir déficit Cinco Días El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha calificado hoy de "injusto y desleal" el reparto en la reducción del déficit público entre la administración central y las autonomías, al entender que éstas asumen más sacrificios, aunque ha subrayado la unanimidad sobre la necesidad de cumplir con la UE.
El expresidente de REE cree que la luz subirá más de un 5% Cinco Días El expresidente de Red Eléctrica de España (REE), Luis Atienza, calcula que la factura eléctrica del sector industrial se encarecerá entre un 8% y un 13% cuando entren en funcionamiento los impuestos recogidos en el anteproyecto de reforma energética aprobado por el Gobierno.
Portugal coloca 3.757 millones en el mercado Cinco Días Portugal colocó hoy 3.757 millones de euros a tres años en la primera emisión de deuda a largo plazo desde su rescate financiero, hace 16 meses, a través de un intercambio de obligaciones con vencimiento en 2013.
Abengoa se dispara un 26% en Bolsa tras su ampliación de capital Cinco Días Los títulos de Abengoa se han disparado un 26% en Bolsa ante su ampliación de capital que ofrece cuatro derechos nuevos por la posesión de uno antiguo. A lo largo de la jornada, han llegado a subir un 57%.
La troika exige a Grecia que aplique todos los recortes ya en 2013 Expansión La troika ha dado una vuelta más de tuerca a sus exigencias a Grecia y le ha pedido que aplique la práctica totalidad de los nuevos recortes ya en el presupuesto de 2013, aseguró hoy el diario 'Ta Nea', citando fuentes gubernamentales. Leer
BBVA estudiará "todas las oportunidades" de fusión que surjan Cinco Días El director general de BBVA para asuntos legales, Eduardo Arbizu, afirma que el banco va a "aprovechar todas las oportunidades que el proceso de consolidación ofrezca", estudiando cada operación que surja ahora que en su opinión se empieza a ver el final de la reestructuración financiera en España.
La banca asumirá el coste de la prueba de resistencia de Oliver Wyman Cinco Días La banca asumirá el coste de la prueba de resistencia a la que ha sido sometida por la consultora independiente Oliver Wyman, según afirmó este martes el ministro de Economía, Luis de Guindos, en el Congreso de los Diputados.
La Audiencia Nacional cita como imputados a cinco exdirectivos de NovaCaixaGalicia Expansión La Audiencia Nacional ha citado a declarar como imputados a cinco antiguos altos directivos de NovaCaixaGalicia, por la presunta adjudicación de cuantiosas prejubilaciones y por ocultar supuestamente sus importes al Consejo y regulador. Leer
El presidente de Ryanair asegura que es el ejecutivo del sector peor pagado de Europa Cinco Días "Cobré 1,2 millones de euros el año pasado por llevar 80 millones de pasajeros. El jefe de Aer Lingus cobró 1,3 millones por llevar nueve millones de pasajeros. Creo que soy el peor pagado e infravalorado director general de una aerolínea europea".
Madrid pide que la revisión la financiación autonómica empiece "de manera inmediata" Cinco Días El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, ha afirmado que el Ejecutivo regional pedirá que la revisión del Sistema de Financiación Autonómica en el seno del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) se ponga en marcha "de manera inmediata".
La Autoridad Portuaria autoriza la instalación de Pemex en A Coruña Cinco Días El consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de A Coruña ha dado luz verde esta mañana a la instalación por parte de la petrolera mexicana Pemex de una terminal de graneles líquidos en el puerto exterior de Punta Langosteira.
Dudas en los principales índices de Wall Street Cinco Días Poco le han durado a Wall Street los números verdes de la apertura que celebraban los datos macroeconómicos conocidos hoy. Minutos después del toque de campana, los tres selectivos de referencia se desinflan y cotizan prácticamente planos.
Ligeras alzas en Wall Street Cinco Días Wall Street abre la jornada con ligeras subidas gracias al dato, mejor de lo esperado, sobre el número de empleos creados por el sector privado.
El economista jefe del FMI pronostica que la crisis se prolongará hasta 2018 Expansión El economista jefe del Fondo Monetario Internacional, Olivier Blanchard, cree que hará falta una década para superar la crisis financiera y económica que comenzó en 2008 y advierte de que reducir la deuda demasiado deprisa puede ahogar la economía. Leer
Alemania da luz verde a las reformas planteadas por el Gobierno Cinco Días El ministro Guindos ha explicado a el vicecaciller alemán Philipp Rösler el paquete de medidas aprobado por el Mariano Rajoy. El mandatario germano le ha dado su apoyo al plan de medidas.
IAG eleva un 5,4% sus pasajeros Expansión El grupo destaca que el tráfico de corto radio en Madrid continúa "especialmente impactado". Leer
Barroso pide a los líderes europeos que cumplan sus compromisos sobre la recapitalización directa Expansión El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, pedirá a los líderes europeos en la próxima cumbre del 18 y 19 de octubre que cumplan sus compromisos de permitir la recapitalización directa de la banca para romper el "círculo vicioso" entre bancos y Estados. Leer
El temor se impone en Ibex y deuda Cinco Días Vuelve el compás de espera a los mercados europeos. El Ibex retrocede pero poco: alrededor de un 0,5% puntos. La prima sube seis puntos básicos, hasta los 435.
El Gobierno de Rajoy pronostica que la economía española crecerá un 1,2% en 2014 Expansión El pesimismo que destila la economía española a corto plazo contrasta con el moderado optimismo que muestra el Gobierno a medio y largo. En un documento destinado a los inversores internacionales, el Ejecutivo de Rajoy pronostica que la economía crecerá un 1,2% en 2014 y un 1,9% en 2015. Leer
La UE se queda sin fondos para financiar las becas Erasmus por los recortes Expansión La Unión Europea está a punto de quedarse sin fondos para financiar las becas Erasmus de intercambio de estudiantes universitarios y otros muchos programas de ayudas comunitarias debido a los recortes al presupuesto de 2012 impuestos por los Estados miembros y la Eurocámara. Leer
El temor (leve) se impone en Ibex y deuda Cinco Días Los buenos datos macro de Estados Unidos han suavizado la situación en Europa. El Ibex ha retrocedido pero relativamente poco: ha cerrado en 7.826,70 puntos tras dejarse un 0,51%. La prima ha subido siete puntos básicos, hasta los 436.
Mas-Colell: El rescate de España llegará en las próximas semanas Expansión El conseller de Economia de la Generalitat, Andreu Mas-Colell, ha asegurado que Alemania y los países del Norte exigirán una reforma de la financiación de la sanidad (copago), del sistema de pensiones y de la organización del sector público. Leer
Deutsche Telekom fusionará su filial en EE UU con MetroPCS Cinco Días Deutsche Telekom ha alcanzado un acuerdo para fusionar su filial estadounidense T-Mobile USA con MetroPCS, tras la frustrada venta el año pasado de su negocio de móviles en EE UU a AT&T, según han confirmado las compañías en un comunicado.
Portugal propone un enorme aumento de impuestos para cumplir con la troika Expansión El Gobierno portugués anunció hoy un "enorme" aumento de impuestos en 2013 para alcanzar los objetivos fijados para su rescate financiero, y empeoró las previsiones macroeconómicas para el próximo año, que prevén un aumento de la tasa de paro hasta el 16,4%. Leer
El economista jefe del FMI cree que la crisis durará hasta 2018 Cinco Días El economista jefe del Fondo Monetario Internacional (FMI), Olivier Blanchard, considera que la economía mundial necesitará al menos una década desde que comenzara la crisis en 2008 para recuperar un estado aceptable.
Los cuatro grandes bancos españoles cumplen los requisitos europeos de solvencia Cinco Días No ha habido sorpresas. Banco Santander, Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, La Caixa y Banco Popular han superado las pruebas de la autoridad bancaria europea y cumplen con el mínimo de capital. En el caso español, sin embargo, los resultados quedan en nada por las pruebas de estrés de Oliver Wyman.
Mas-Colell prevé que el rescate a España llegue "en cuestión de semanas" Cinco Días El conseller de Economía, Andreu Mas-Colell, ha augurado este miércoles que el rescate de España llegará "en cuestión de semanas" y tendrá como contrapartida condicionantes que afectarán las pensiones, la organización del sector público y de las compensaciones salariales y a la financiación de la sanidad.
Otoño frenético para el Tesoro, que afronta vencimientos por 43.000 millones de euros Expansión El Tesoro Público encara una agitada recta final de año, en la que las necesidades de financiación fresca -unos 15.000 millones en deuda a medio y largo plazo- se conjugarán con unos vencimientos multimillonarios: 43.180 millones de euros entre octubre, noviembre y diciembre, un 28% de las amortizaciones totales del ejercicio. Leer
El Gobierno no rescatará a corto plazo a las concesionarias con problemas Cinco Días El Gobierno no tiene previsto rescatar a corto plazo a las sociedades concesionarias con malos resultados coyunturales a pesar de que la actual situación económica haya afectado "profundamente" a nueve de las 21 sociedades concesionarias y de que cinco autopistas de peaje (la AP-41, la R-3, la R-4, la R-5 y la Cartagena-Vera) se encuentren en procedimientos concursales.
Portugal anuncia un "enorme" aumento de impuestos para reducir su déficit Cinco Días El Gobierno portugués anunció hoy un "enorme" aumento de impuestos en 2013 para alcanzar los objetivos de su rescate financiero, y empeoró las previsiones macroeconómicas para el próximo año con una subida del desempleo al 16,4%.
Puerto Venecia: así es el centro comercial más grande de Europa Expansión 206.000 metros cuadrados de superficie, 150 firmas y un lago navegable de una hectárea que se convierte en pista de hielo en invierno. Éstos son sólo algunos de los atractivos de Puerto Venecia, el centro comercial que British Land abre hoy en Zaragoza y que se convierte en el más grande de Europa. Leer
Decálogo para elegir el mejor máster Expansión Son fechas en las que miles de profesionales y recién titulados universitarios estudian enrolarse en un programa de posgrado para mejorar su formación, acceder a un empleo o dar un salto en su carrera profesional. Es una decisión que hay que meditar, buscando y comparando información, resolviendo dudas y teniendo en cuenta los principales factores para escoger la escuela de negocios más idónea. Leer
De Guindos prevé "un paso adelante" para eliminar las dudas sobre la eurozona Cinco Días El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha alertado hoy de que es "imposible" que la economía española se recupere si no se eliminan "todas las dudas" sobre el futuro de la unión monetaria, y se ha mostrado "convencido" de que próximamente se dará "un paso más adelante" para esta integración.
Almunia defiende la austeridad pero exige solidaridad europea Cinco Días El vicepresidente de la Comisión Europea y comisario de Competencia, Joaquín Almunia, afirmó hoy que la eurozona necesita austeridad y ajustes, pero también pidió solidaridad a los países que defienden esta ortodoxia para apoyar a los socios que deben hacer este esfuerzo para salir de la crisis.
Rajoy traslada a Mohamed VI el mensaje del Rey de España en una reunión cordial Cinco Días El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, ha mantenido hoy en Marraquech una reunión "muy cordial" con el rey Mohamed VI, al que ha trasladado un mensaje del Rey Juan Carlos destacando la amistad y cariño que une a ambas casas reales.
CC OO y UGT convocan huelga en Paradores para todos los puentes hasta final de año Cinco Días El pleno del Comité Intercentros en Paradores, integrado por CC OO y UGT, ha convocado a los 4.600 trabajadores de la cadena pública a una huelga en el conjunto de la red para todos los puentes del año a partir del próximo 12 de octubre, según informaron fuentes sindicales.
Banco de Valencia compra acciones de Bodegas Riojanas Cinco Días Banco de Valencia ha adquirido 692.262 acciones de Bodegas Riojanas SA al fondo de inversión Luxury Liberty SA, según ha comunicado esta tarde la entidad valenciana a la Comisión Nacional del Mercado de Valores en un hecho relevante.
HP registrará un beneficio neto de entre 3,4 y 3,6 dólares por acción Cinco Días La consejera delegada de la empresa tecnológica estadounidense Hewlett-Packard, Meg Whitman, ha anunciado que en el próximo ejercicio prevé que el grupo registre un beneficio neto de entre 3,4 y 3,6 dólares por acción, lejos de los más de 4 dólares que auguraban los expertos.
Europa y China frenarán el crecimiento de América Latina hasta el 3% en 2012 Cinco Días La economía latinoamericana ralentiza su crecimiento hasta el 3% en 2012, en la misma línea que el resto de los países, con Panamá y Perú a la cabeza y Argentina y Brasil en la cola, indicó hoy el Banco Mundial (BM).
Turquía bombarda Siria tras sufrir un ataque mortal en su territorio Expansión El Ejército turco disparó el miércoles contra objetivos sirios en respuesta a un ataque con bomba desde Siria y que asesinó a cinco civiles turcos, dijo en un comunicado la oficina del primer ministro Tayyip Erdogan. Leer
Wall Street despide la sesión con leves ganancias Cinco Días Números verdes moderados en Wall Street. Al cierre, el Dow Jones ha sumado un escaso 0,09%, el S&P 500 se ha anotado un 0,36% y el tecnológico Nasdaq se ha apuntado un 0,49%.
Rajoy avisa a la UE: es hora de pasar de los discursos a los hechos Expansión El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, ha advertido hoy a la Unión Europea de que "ha llegado el momento de pasar de los discursos a los hechos" y cumplir los acuerdos a los que llegan los líderes de los Veintisiete. Leer
Alberti, Miró y Tàpies en un garaje de Harleys Expansión En un ambiente industrial de garaje neoyorquino con marcado estilo vintage, el Espacio de las Artes de Madrid acoge su primera exposición dedicada al grabado y la fotografía de los mejores artistas contemporáneos. Con obras de creadores de la talla de Miró, Alberti, Tàpies, Clavé, Sicilia o Larry Rivers, la muestra pretende democratizar el arte y el coleccionismo. Leer
Rebelión de las empresas industriales contra la reforma eléctrica del Gobierno Expansión Las empresas industriales de toda España, que representan unos 2,5 millones de empleos, se han levantado en armas contra el Gobierno por la próxima reforma energética, que implicará fuertes subidas de la electricidad y del gas. Leer
Los cuatro mensajes que el BCE podría enviar hoy a España Expansión Las pocas novedades que se esperan salgan de la reunión (casi de transición) sobre política monetaria que celebra hoy el BCE desviarán las miradas hacia España. Pero, ¿lanzará el organismo monetario algún mensaje a nuestro país? Leer
Los besos no consentidos en el trabajo no son acoso Expansión Propinar "palmadas en las nalgas, tocamientos y besos inconsentidos" no son conductas que puedan calificarse legalmente como "acoso sexual". Así lo entiende la Audiencia Provincial de Madrid que, en una sentencia del 9 de julio, absolvió al titular de una farmacia al que dos empleadas habían acusado de estos actos. Leer
jueves 4 octubre
Romney: "No quiero que América siga el camino de España" Expansión "España dedica el 42% de su PIB al Gobierno, yo no quiero ir por esa vía, quiero ir por la vía de crear empleo", dijo el candidato republicano en el primer debate electoral de EEUU. Leer
Claves de la reunión del BCE: esperando que Draghi dé alguna pista del rescate a España Cinco Días El BCE celebra hoy una reunión de trámite a la espera del rescate a España. Los expertos consideran que el banco central no variará su política monetaria. En todo caso los mercados harán una lectura detallada del mensaje de su presidente, en especial sobre el próximo rescate a España.
El Tesoro espera captar hoy hasta 4.000 millones en deuda Cinco Días El Tesoro público español espera captar hoy entre 3.000 y 4.000 millones de euros en dos emisiones de bonos y otra de obligaciones, las primeras en un mes en el que España debe hacer frente a vencimientos por un importe que roza los 30.000 millones, la mayor cifra mensual de todo el año.
Madrid pide reformar la financiación y Mas solo acepta un modelo propio Cinco Días El compromiso del Gobierno de Mariano Rajoy de reformar el modelo de financiación para las comunidades de régimen común resulta totalmente insuficiente para Cataluña, que exige una relación bilateral y un modelo propio. El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, reclamó ayer cambiar ya el actual sistema de financiación que, en su opinión, resulta perjudicial para las arcas madrileñas. Hacienda prefiere postergar la reforma a 2014.
El Ibex confía en el BCE y el Tesoro Expansión Las bolsas europeas arrancan con un moderado signo positivo. Los datos macro favorables conocidos ayer en Wall Street relajan los ánimos de cara a la reunión del BCE. Los invesores aguardan la posibilidad de que Draghi aporte alguna pista sobre el rescate de España. Antes, el Tesoro tendrá que colocar 4.000 millones en bonos. La prima de riesgo repite sobre los 436 puntos con los que cerró ayer. El Ibex, con Enagás suspendido de cotización, intenta acercarse a los 8.000 puntos. Los bancos, incluido hoy Popular, recuperan la senda alcista, y ABG prolonga su escalada. Leer
La ABE ratifica los resultados de Oliver Wyman sobre la gran banca española Cinco Días La Autoridad Bancaria Europea publicó ayer los resultados definitivos de su último test de estrés en los que coincide con la consultora Oliver Wyman en que Santander, BBVA y CaixaBank "no necesitan capital en ningún contexto". El informe de la ABE, que deja fuera a Bankia al estar nacionalizada, discrepa en el caso de Popular, al que considera solvente.
Telefónica Alemania saldrá a Bolsa con la promesa de altos dividendos Cinco Días Telefónica comunicó ayer que tiene previsto realizar antes de final de año una oferta pública de venta de acciones (OPV) de su filial alemana. Una operación con la que la empresa busca reducir deuda y mejorar su flexibilidad financiera. La empresa indicó que pagará 500 millones de euros en dividendos a los accionistas de esta filial en 2013.
Exdirectivos de Novagalicia declararán en la Audiencia Nacional el 15 de octubre Cinco Días CaixaGalicia y Caixanova imputados por haber mejorado supuestamente sus prejubilaciones sin informar al consejo de la entidad fusionada responderán de estos hechos a partir del 15 de octubre ante el juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno.
La póliza sanitaria para irregulares no cubrirá los medicamentos Cinco Días De 710 a 1.864 euros. Eso es lo que tendrán que pagar por recibir asistencia sanitaria los inmigrantes irregulares, los españoles que nunca hayan trabajado y tengan ingresos superiores a los 100.000 euros anuales y los ciudadanos europeos que así lo deseen. Este convenio, acordado ayer por el Gobierno y las comunidades autónomas y que quiere acabar con el llamado turismo sanitario, no incluye el coste de los medicamentos.
Just Eat, el 'eBay de la comida', compra la española Sindelantal.com Cinco Días La multinacional Just Eat, conocida como el eBay de la comida, anunció ayer la adquisición de su competidor directo español Sindelantal.com, uno de los sitios pioneros en este negocio en España. Aunque el importe de la operación no se hizo pública, fuentes conocedoras hablaban de "unos cuantos millones de euros".
Romney pone a España como ejemplo de lo que no se debe hacer en gasto público Cinco Días Un agresivo Mitt Romney salió victorioso hoy, según sondeos y analistas, del primer debate televisado con el presidente Barack Obama, que se centró en la economía y en el que el aspirante republicano puso a España como ejemplo de un camino que EE.UU. no debería seguir.
La CNMV suspende a Enagás de cotización Cinco Días La CNMV ha anunciado la suspensión de cotización de Enagás. La razón, su clásico "por concurrir circunstancias que pudieran perturbar el normal desarrollo de las operaciones sobre los citados valores". El levantamiento de la suspensión se poducirá a las 10.00. Liberbank, a través de su filial Cantábrica de Inversiones de Cartera, ha dado mandato a Barclays para que coloque el 5% en la gasista, lo que supondría su salida de esta compañía.
Deutsche Telekom quiere volver a competir en EE UU Cinco Días Deutsche Telekom se vuelve a mover en EE UU. Tras fracasar en la venta de su filial T-Mobile USA a AT&T en 2011, la operadora germana ha decidido llevar a cabo otro movimiento estratégico de calado: unir su filial a la operadora MetroPCS.
Enagás, suspendida en bolsa hasta las 10 tras la salida de Liberbank Expansión Los títulos de Enagás han sido suspendidos antes de la apertura y hasta las 10 horas, mientras Barclays coloca el 5% de la gasista que estaba en manos de Liberbank y que supone la salida de su accionariado. Leer
La banca alerta contra fijar precios de derribo al ceder los inmuebles Cinco Días Directivos de algunas de las principales entidades financieras españolas pidieron ayer al Gobierno que el traspaso de activos al denominado banco malo se realice a un precio razonable y creíble, para evitar una excesiva devaluación de los pisos que están en manos de la banca y de los particulares.
Gestamp invertirá casi 900 millones en energía solar en Japón Expansión La empresa energética española Gestamp Solar planea invertir cerca de 90.000 millones de yenes (unos 890 millones de euros) en plantas y paneles de energía solar en Japón durante los próximos tres años, confirmó hoy a Efe la compañía. Leer
Bruselas pedirá hoy mejoras en la seguridad de las nucleares españolas Expansión La Comisión Europea revelará este jueves las mejoras que espera en las centrales nucleares españolas para reforzar su seguridad, en el marco de la evaluación realizada a todas las plantas europeas para detectar las deficiencias en sus sistemas de seguridad y emergencias, con el objetivo de evitar en el futuro crisis como la que en 2011 se vivió en Fukushima (Japón). Leer
La Bolsa, al alza a la espera de Draghi y la subasta Cinco Días Los mercados abren una sesión clave con optimismo. Pocas horas antes de que intervenga el presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, y de que el Tesoro lleve a cabo una emisión de bonos y otra de obligaciones, el Ibex pone rumbo a los 8.000 puntos. Sube en torno a un 0,5% y roza los 7.900 puntos. La prima de riesgo se mantiene estable entorno a los 437 puntos básicos.
La Bolsa se desinfla tras la subasta Cinco Días Pocas horas antes de que intervenga el presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, y después de que el Tesoro ha llevado a cabo una emisión de bonos y otra de obligaciones, el Ibex se desinfla: apenas se mueve y ronda el entorno de los 7.800 puntos. La prima de riesgo se mantiene estable entorno a los 437 puntos básicos.
Inquietante movimiento Cinco Días Parar, mandar y... ¿atacar?. Los bajistas se colocan en formación. Si haces que los adversarios vengan a ti para combatir, su fuerza estará siempre vacía.
Los precios de las exportaciones suben un 2,8% y los de importaciones un 3,8% en agosto Cinco Días El Índice General de Precios de Exportación de los productos industriales registró un incremento del 2,8% el pasado mes de agosto respecto al mismo mes de 2011, mientras que los precios de importación de dichos productos aumentaron un 3,8%, según el INE.
Deutsche Bank cesa a altos empleados por fraude con el IVA a gran escala Cinco Días El Deutsche Bank, la mayor instituticón crediticia privada en Alemania, ha cesado a varios empleados de alto rango de su área comercial por un fraude a gran escala con el IVA en la gestión de emisiones contaminantes en perjuicio del fisco.
El FMI está dispuesto a ayudar a España de forma flexible Expansión El Fondo Monetario Internacional (FMI) está dispuesto a ayudar a España de la forma más adecuada y flexible, sin menoscabo del rescate que pueda aportar la Unión Europea (UE), afirmó la directora del organismo, Christine Lagarde. Leer
El FMI dispuesto a ayudar a España de "varias maneras" Cinco Días El FMI no quiere ser un mero observador en el posible rescate a España. La presidenta del organismo internacional se ha ofrecido a colaborar con otras instituciones internacionales para ayudar a superar la crisis. Asegurar la auditoría a la banca o verifica las reformas son algunas propuestas.
Liberbank logra vender el 5% de Enagás por 182 millones de euros Cinco Días Liberbank ha logrado vender hoy en una colocación acelerada el 5 % de Enagás, operación por la que ha recaudado 182,6 millones de euros, ha informado Barclays, que ha dirigido la operación.
Enagás cae en Bolsa tras volver a cotizar Cinco Días Enagás vuelve con pérdidas al parqué después tras su reincoporación al parqué. La CNMV había suspendido al valor tas saberse que Liberbank, a través de su filial Cantábrica de Inversiones de Cartera, ha dado mandato a Barclays para que coloque el 5% en la gasista. Ha conseguido venderlo por unos 182 millones de euros.
El Tesoro solventa con éxito su subasta con las expectativas de rescate Expansión En medio de incesantes especulaciones sobre los plazos del rescate, el Tesoro ha solventado su subasta con éxito. El importe adjudicado se ha ajustado al máximo previsto, 4.000 millones de euros, la demanda ha repuntado y el coste de emisión se ha reducido. En los bonos a cinco años el interés ha bajado del 6,45% al 4,76%. Leer
Rosell reconoce problemas en Cataluña pero no ve lógico que se camine hacia la independencia Expansión El presidente de la CEOE, Juan Rosell, ha asegurado este jueves que no se debe olvidar que la realidad política y social de Cataluña viene de lejos, de problemas que no se han solucionado en años, pero, pese a ello, "no ve lógico" que se quiera caminar hacia la independencia. Leer
La exigua afiliación de empleadas de hogar al régimen general hace caer la recaudación Expansión Una exigua cantidad de empleadas de hogar se ha dado de alta en el régimen general tras la reforma que entró en vigor el pasado 1 de enero. La "discreta" cifra de nuevos afiliados y la disminución de bases de cotización ha hecho caer la recaudación, que no obtiene ni de lejos los resultados previstos. Leer
Semitriunfo de España: vende el máximo de deuda pero paga más a tres años Cinco Días El Tesoro público ha captado casi el máximo de 4.000 millones de euros en dos emisiones de bonos y otra de obligaciones, las primeras en un mes en el que España debe hacer frente a vencimientos por un importe que roza los 30.000 millones, la mayor cifra mensual de todo el año. La mala noticia: ha pagado más en los bonos a tres años.
Amazon abre en España su tienda de música Expansión Amazón ha abierto hoy en España su tienda de música en formato MP3 y su servicio en la nube que permite al usuario escuchar toda su biblioteca en cualquier dispositivo en el que instale la aplicación Cloud Player. Leer
El euribor sigue cayendo pese a que hoy no se esperan bajadas de tipos Expansión El euribor a 12 meses continúa conquistando nuevos mínimos las puertas de una reunión sobre política monetaria en la que no se espera ni un solo movimiento de los tipos, anclados desde julio en el 0,75%. Leer
La Bolsa y la prima de riesgo, paralizadas Cinco Días Mientras el mercado analiza la intervención del presidente de Banco Central Europeo, Mario Draghi, y después de que el Tesoro haya llevado a cabo una emisión de bonos y otra de obligaciones, el Ibex está paralizado por encima de los 7.800 puntos. La prima de riesgo está estable en 437.
La Bolsa se desinfla tras la subasta, y la deuda sufre un nuevo ataque Cinco Días Pocas horas antes de que intervenga el presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, y después de que el Tesoro haya llevado a cabo una emisión de bonos y otra de obligaciones, el Ibex se desinfla: cae en torno a un 0,5% y se mantiene al filo de los 7.800 puntos. La prima de riesgo sube siete puntos básicos, hasta los 444.
Amazon abre su tienda de música digital en España Cinco Días Amazon ha abierto en España su tienda de música en formato MP3 y su servicio en la nube que permite al usuario escuchar toda su biblioteca en cualquier dispositivo en el que instale la aplicación Cloud Player.
Linde alerta: hay "riesgos" de desviación en el objetivo de déficit Cinco Días El Banco de España lo tiene claro: hay posibilidades de incumplir el objetivo de déficit para este año y por ello considera necesarias "medidas adicionales". El gobernador del Banco de España, Luis María Linde, cree que el Gobierno debe incluir mecanismos para corregir con prontitud las desviaciones de las distintas administraciones así como reformular el cálculo de la revalorización de las pensiones.
Alemania se aprovecha de un euro subvaluado, afirma premio Nobel de Economía Cinco Días Alemania se aprovecha del tipo de cambio del euro, que está subvaluado con respecto a la capacidad de su economía, al revés de otros países europeos que sufren debido a su sobrevaloración, según el premio nobel de Economía de 1998, Amartya Sen.
Indo logra el apoyo de sus acreedores y evita la liquidación Expansión El 94,33% de los acreedores de la catalana Indo Internacional han presentado su adhesión a la propuesta de convenio de la compañía para superar el concurso de acreedores. Leer
Aena negocia un ERE voluntario para empleados de entre 55 y 65 años Cinco Días El gestor aeroportuario público, Aena, ha asegurado que está negociando con los sindicatos un ERE voluntario para sus empleados de entre 55 y 65 años, que suponen alrededor del 10% de la plantilla.
El Banco de Inglaterra deja sin cambios los tipos y sus estímulos Expansión El BoE vuelve a aplazar cualquier cambio en su política monetaria. Los tipos seguirán en el 0,5%, y su programa de estímulos en forma de compra de deuda en 375.000 millones de libras. Leer
Los sindicatos barajan convocar huelga general el próximo 14 de noviembre Cinco Días Los principales sindicatos barajan el próximo 14 de noviembre como fecha para una posible huelga general en España, que coincidiría con otro paro general en Portugal en protesta por los recortes. Fuentes sindicales matizan que la propuesta aún debe discutirse.
Los sindicatos estudian convocar huelga general el 14 de noviembre Expansión Los sindicatos y las organizaciones sociales que integran la llamada Cumbre Social, entre ellos CC.OO., UGT, CSIF y USO, estudian convocar huelga general el próximo 14 de noviembre, coincidiendo con el paro general en Portugal, aunque se trata de una fecha que aún no es definitiva. Leer
El BCE mantiene los tipos en el 0,75% por tercer mes consecutivo Expansión El BCE ha mantenido el precio oficial del dinero en el mínimo histórico del 0,75% por tercer mes consecutivo, tal y como se esperaba. Esta reunión dejará pocas novedades, de ahí que la petición de ayuda por parte de España pueda acaparar gran parte de atención en la rueda de prensa de las 14:30 horas. Leer
Los jefes sufren menos estrés Expansión A pesar de la carga de responsabilidades que suele estar ligada al papel del jefe, un estudio de tres universidades estadounidenses afirma que este cargo no está asociado con niveles altos de estrés. Leer
El BCE deja tipos en el 0,75% Cinco Días El BCE ha mantenido invariables los tipos de interés. Como se esperaba, ha dejado el precio del dinero en el 0,75% y también ha mantenido la facilidad de depósito en el 0%.
El BCE deja tipos en el 0,75%: ahora toca esperar a que hable Draghi Cinco Días El BCE ha mantenido invariables los tipos de interés. Como se esperaba, ha dejado el precio del dinero en el 0,75% y también ha mantenido la facilidad de depósito en el 0%. A las 14.30 (hora española) comienza la rueda de prensa de Mario Draghi.
Repsol demanda a YPF por competencia desleal Cinco Días Un juzgado de Madrid ha admitido a trámite una demanda por competencia desleal presentada por Repsol contra YPF por ofrecer a terceros competidores la explotación de yacimientos como el argentino de Vaca Muerta.
Bruselas estudia fórmulas para asegurar bonos de España Expansión La zona euro estudia ayudar a España asegurando a los inversores que compren deuda española, en un movimiento para mantener abierto el acceso del país a los mercados de capital y reducir el costo de un rescate para los contribuyentes europeos, dijeron el jueves fuentes europeas. Leer
La eurozona sopesa garantizar los bonos españoles Cinco Días Los países de la zona euro preparan un plan para asegurar a los inversores que compren bonos españoles, según aseguran fuentes europeas citadas por la agencia Reuters.
Draghi: "Los socios de la UE decidirán si se exigen más condiciones a España" Cinco Días El BCE sigue dispuesto a intervenir de forma directa en el mercado de deuda para aliviar las tensiones financieras, pero Mario Draghi ha resaltado la necesidad de que se pida oficialmente el rescate. Y ha apuntado que serán los Estados miembros quienes decidan si el rescate conlleva nuevas exigencias a España.
"El BCE está preparado para actuar hasta que se consigan los objetivos" Cinco Días El BCE sigue dispuesto a intervenir de forma directa en el mercado de deuda para aliviar las tensiones financieras. Mario Draghi ha resaltado la disposición del banco a comprar bonos siempre y cuando se cumplan las condiciones para ello, es decir, la petición de rescate.
ACS vende su participación en una autopista de Chile por 230 millones Cinco Días Hochtief, grupo alemán controlado por ACS, ha cerrado la venta de la participación del 45,45% con que contaba en la autopista Vespucio Norte Express de Santiago de Chile por un importe de 230 millones.
BBVA realiza una macroemisión de deuda en Estados Unidos Expansión La entidad está vendiendo bonos senior a tres años. En sólo 30 minutos, la demanda ha superado los 2.500 millones de dólares o el equivalente a casi 2.000 millones de euros. Leer
Wall Street opta por los números verdes Cinco Días Wall Street se decanta por los números verdes. El Dow Jones sube un 0,24%, el S&P 500 se apunta un 0,36% y el tecnológico Nasdaq gana un escaso 0,06%.
El BCE deteriora la prima y deja fría la Bolsa Cinco Días La reunión del consejo de gobierno del BCE ha dejado fría a la Bolsa que ha caído un 0,18%, hasta los 7.812 puntos. En el mercado de deuda, sin embargo, la tensión crece y la prima de riesgo ha repuntado hasta los 446 puntos básicos.
Air Europa estudia bajar el sueldo de los pilotos un 30% Cinco Días Air Europa estudia rebajar el sueldo de sus 500 pilotos en torno a un 30% ante las previsiones de pérdidas para este año y para que la compañía "pueda salir adelante sin necesidad de prescindir de ningún piloto", informaron fuentes de la aerolínea.
Diez errores que nunca debes cometer en tu nuevo negocio Expansión Para algunos resulta más fácil encontrar un presidente de Estados Unidos que hallar el talento para ser emprendedor. El camino del creador de empresas es duro y hay fallos que debes evitar en tu proyecto. Leer
El eléctrico Zoe llega a principios de 2013 Expansión La nueva berlina eléctrica de la marca del rombo llegará a los concesionarios españoles durante el primer trimestre del año que viene. Si los 75 millones del Plan Pive no se han acabado, podría verse beneficiada con un precio de 12.700 euros. Leer
Imaginarium doblará su tamaño en tres años y entrará en China en 2013 Cinco Días Imaginarium prevé doblar su tamaño en tres años y alcanzar cerca de 800 establecimientos en el mundo, impulsado por el crecimiento internacional con la entrada en nuevos mercados como China, donde desembarcará el próximo año, y Brasil, y con la consolidación en aquellos donde ya está presente, como Rusia o Alemania.
Hacienda expresa su "firme convencimiento" de que cumplirá el déficit en 2012 Cinco Días El secretario de Estado de Hacienda, Miguel Ferre, ha expresado hoy su "firme convencimiento" de que tanto en 2012 como en 2013 se va a cumplir con los objetivos de déficit público pactados con Bruselas, y que ascienden a 6,3% del PIB este año y 4,5% el que viene.
Gecina estudiará en su consejo la "nueva situación" tras el concurso de Rivero y Soler Cinco Días Gecina prevé "examinar" en un consejo de administración la "nueva situación" de la inmobiliaria tras la solicitud de concurso de acreedores de las sociedades a través de las que Joaquín Rivero y la familia Soler controlan conjuntamente el 31% de su capital.
Santander vende una cartera de crédito a BoFA Cinco Días Banco Santander ha vendido una cartera de crédito a Bank of America Merril Lynch (BoFA) por un importe superior a 1.000 millones de euros, informaron fuentes del mercado.
De Guindos dice en Londres que España no necesita un rescate Expansión Luis de Guindos, ministro español de Economía, ha dicho hoy en Londres que "España no necesita un rescate" por parte de las autoridades europeas, pero si lo requiere "las condiciones que impondrá el Banco Central Europeo (BCE) no serán muy distintas a lo que está haciendo ahora el Gobierno". Leer
Enagás cae el 4,15% después de que Liberbank vendiera el 5% Cinco Días Enagás perdió hoy el 4,15%, la tercera mayor caída de las empresas del principal indicador de la Bolsa española, el Ibex 35, perjudicada por la venta del 5% de su capital por Liberbank a un precio inferior al del mercado.
James Bond sale a subasta Expansión La venta coincide con el 50 aniversario de la primera película de 007. Leer
Samaras pide que el BCE ofrezca a Grecia condiciones similares a las de España Cinco Días El primer ministro griego, Antonis Samaras, le pidió hoy al presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, que permita que su país disfrute de condiciones de ayuda financiera similares a las que se han ofrecido a España.
Grecia pide al BCE condiciones similares a las que ofrece a España Expansión El primer ministro griego, Andonis Samarás, ha pedido hoy al presidente del BCE, Mario Draghi, que permita que su país disfrute de condiciones de ayuda financiera similares a las que autoridad monetaria ofrece a España. Leer
Freixenet prevé una mala campaña navideña por la eliminación de pagas extras Expansión Freixenet considera que el último trimestre del año, que coincide con la campaña navideña, no será muy favorable como consecuencia del recorte o eliminación de las pagas extras que sufrirán los funcionarios y otros muchos ciudadanos. Leer
De Guindos: España necesita intervención del BCE y "no un rescate" Cinco Días El ministro español de Economía, Luis de Guindos, dijo hoy en Londres que España "no necesita un rescate" sino una intervención del Banco Central Europeo (BCE) en el mercado secundario de deuda soberana "con ciertas condiciones".
¿Puede actuar en su trabajo igual que lo hacen los futbolistas de elite en el suyo? Expansión Puede que algún lunes, cansado de las tonterías de su jefe -si es usted empleado- o de sus subordinados -si es mando-, le de por lo que suelen hacer algunos futbolistas de relumbrón o entrenadores mediáticos... La cuestión es si las quejas públicas, las salidas de tono o las contradicciones son para el común de los mortales. La respuesta es... No. Leer
Almunia pide impulso político en la UE para dar una salida estable a la crisis Cinco Días El vicepresidente de la Comisión Europea y comisario de Competencia, Joaquín Almunia, ha apelado hoy a los países de la Unión Europea a dar "un impulso político" que permita avanzar hacia la unión económica y fiscal con el fin de hallar una salida "estable" a la crisis actual.
La incertidumbre en Europa provocó una nueva inyección de liquidez de la Fed Cinco Días La incertidumbre sobre la crisis europea y el desempleo en Estados Unidos fueron los grandes temores que llevaron a la Reserva Federal (Fed) a aprobar una nueva y tercera ronda de estímulo monetario en septiembre, según las actas de la reunión publicadas hoy.
La incertidumbre en Europa provocó un nueva inyección de liquidez por parte de la Fed Expansión La incertidumbre sobre la crisis europea y el desempleo en Estados Unidos fueron los grandes temores que llevaron a la Reserva Federal (Fed) a aprobar una nueva y tercera ronda de estímulo monetario en septiembre, según las actas de la reunión publicadas hoy. Leer
CaixaBank amplía capital en 79,8 millones Expansión CaixaBank ha ampliado capital por importe de 79.881.438 euros después de que el 93,8% de los accionistas hayan aceptado recibir acciones de nueva emisión, ha informado la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Leer
Leales a Rivero enarbolan la teoría de un complot galo para tomar Gecina Cinco Días La teoría de una conspiración en Francia para tomar el control de Gecina en contra de los intereses de los accionistas españoles toma fuerza entre empresarios y colaboradores cercanos a Joaquín Rivero. El expresidente de Metrovacesa ha presentado concurso para defender su participación en la inmobiliaria francesa.
El valor de Apple ha subido cerca de un 80% en bolsa a un año de la muerte de Jobs Expansión Ante la desaparición del visionario fundador de Apple no faltaron quienes vaticinaron un lento languidecer del gigante de la manzana. A un año del fallecimiento del mago de Cupertino, los malos augurios no sólo no se han cumplido, sino que Apple se ha convertido en un grupo aún más grande: su valor en bolsa se ha disparado un 80% desde entonces. Leer
Vuelven los bajistas, ¿qué hago con mi cartera de acciones? Expansión El día 23 de octubre, al cierre del mercado, termina la prohibición de operar con posiciones cortas, en vigor desde el 23 de julio. ¿Cómo puede afectar a los inversores? Leer
viernes 5 octubre
Rajoy analiza en Malta con Hollande y Monti la crisis de la zona euro Expansión El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, analiza hoy la crisis de la zona euro con el primer ministro italiano, Mario Monti, y el presidente de Francia, François Hollande, durante una reunión que se producirá en Malta, donde los tres dirigentes asisten a la cumbre del grupo "Cinco más Cinco". Leer
El BOJ mantiene los tipos y no adopta nuevas medidas de estímulo Expansión El Banco de Japón (BOJ) anunció hoy que mantendrá los tipos de interés en el bajísimo nivel de entre el 0 y el 0,1 por ciento en que están desde 2010, al término de una reunión mensual en la que evitó adoptar nuevas medidas de flexibilización monetaria. Leer
Rajoy pedirá este viernes el apoyo de Hollande y Monti para que la UE cumpla los acuerdos Cinco Días El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, reclamará este viernes en Malta, en la reunión que mantendrá con el presidente francés, François Hollande, y el primer ministro italiano, Mario Monti, que se cumplan los acuerdos del Consejo Europeo de junio para avanzar en la integración europea.
Rajoy pedirá hoy el apoyo de Hollande y Monti Cinco Días El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, reclamará hoy en Malta, en la reunión que mantendrá con el presidente francés, François Hollande, y el primer ministro italiano, Mario Monti, que se cumplan los acuerdos del Consejo Europeo de junio para avanzar en la integración europea.
Las bolsas europeas buscan el rebote pero el bono se acerca al 6% Expansión Las principales bolsas europeas cotizan con tímidos avances, siguiendo la estela alcista de Wall Street, suficientes en todo caso para borrar los leves recortes con los que cerraron ayer. La reunión del BCE no despejó las incógnitas sobre el posible rescate a España. La decisión, como reiteró Draghi, corresponde al Gobierno español. Esta tarde Rajoy se reúne con Monti y con Hollande para abordar posibles ayudas. Hasta entonces, el bono amenaza el nivel del 6%, y el Ibex afianza los 7.800 puntos gracias a Inditex. La empresa textil ha alcanzado por primera vez los 100 euros por acción. Leer
Leales a Rivero enarbolan la teoría de un complot galo para tomar Gecina Cinco Días La teoría de una conspiración en Francia para tomar el control de Gecina en contra de los intereses de los accionistas españoles toma fuerza entre empresarios y colaboradores cercanos a Joaquín Rivero. El expresidente de Metrovacesa ha presentado concurso para defender su participación en la inmobiliaria francesa.
La economía pone contra las cuerdas a Obama Cinco Días El primer debate entre los candidatos a la presidencia de EE UU, Barack Obama y Mitt Romney, tuvo un protagonista: la economía. Y, según la mayoría de las encuestas, Romney fue el claro vencedor.
Facebook supera los 1.000 millones de usuarios en pleno fiasco bursátil Cinco Días Facebook, la red social que protagoniza desde su salida a Bolsa uno de losmayores fiascos bursátiles, anunció ayer que ha superado los 1.000 millones de usuarios activos en el mundo. En una nota, su fundador, Mark Zuckerberg, dio las gracias y aseguró que ayudar a lograr este hito es algo "increíble" y, "de lejos, de lo que estoy más orgulloso en mi vida".
El Ejecutivo acelera la ofensiva para arañar más contratos en el exterior Cinco Días El Ministerio de Economía ultima el calendario para tratar de seguir ganando cuota en el mercado exterior. Tras el viaje a Marruecos de esta semana, están previstos otros dos a Francia y Sudáfrica en los próximos siete días.
Meliá ofrecerá desde este viernes el canje de preferentes por bonos simples Cinco Días Meliá Hotels International ofrecerá desde este viernes la posibilidad de canjear las participaciones preferentes serie A, emitidas por Sol Meliá en abril de 2012, por bonos simples, con un precio fijado para el canje del 93,5% de su valor nominal, lo que implica un descuento del 6,5%.
La producción industrial acelera su caída en agosto hasta el 3,1% Cinco Días El Índice General de Producción Industrial (IPI) retrocedió un 3,1% en agosto respecto al mismo mes de 2011, acelerando así en cuatro décimas la caída interanual que registró en julio (-2,7%). Con este descenso, el IPI encadena doce meses consecutivos de retrocesos interanuales.
La producción industrial suma un año de descensos al caer un 3,1% en agosto Expansión La producción industrial disminuyó el 3,1 % en agosto en tasa interanual, más de cuatro décimas por debajo de la tasa registrada en julio, y suma así doce meses consecutivos de caídas, según el índice de producción industrial (IPI) publicado hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Leer
Inditex alcanza por primera vez la barrera de los 100 euros por acción Expansión La empresa textil alcanza un nuevo hito en su rally bursátil. Por primera vez supera el umbral de los 100 euros por acción. En lo que va de año se dispara ya un 60%, de forma que su valor en bolsa asciende a 62.500 millones. Leer
¿Espejismo alcista? Cinco Días Con el orgullo herido pero vivos, pudo ser peor. El ejército que toma a la ligera a sus adversarios, inevitablemente acaba siendo derrotado.
Cinco patronales industriales critican las tasas eléctricas Cinco Días Cinco patronales industriales han considerado hoy que las nuevas tasas diseñadas por el Gobierno para acabar con el déficit de tarifa eléctrico incrementarán los costes energéticos del sector en 1.500 millones de euros al año, lo que puede provocar un "proceso de desinversión y deslocalización industrial sin precedentes".
Inditex supera los 100 euros por acción y encabeza la capitalización en Bolsa Cinco Días Las acciones de Inditex, que salió a Bolsa hace 11 años, han superado hoy los 100 euros, lo que consolida al grupo textil como la empresa de mayor capitalización del mercado español y la de mayor valor por título del Ibex 35.
Feijóo pide el voto de la estabilidad, la unidad y el crecimiento Expansión El candidato del PPdeG a la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo (PP), ha comenzado hoy su camino a la reelección y ha pedido el voto "de la estabilidad, la unidad y el crecimiento", ya que de este modo, "Galicia podrá seguir respondiendo primero a los retos con soluciones". Leer
El FMI reduce sus previsiones de crecimiento de la economía alemana y mundial Cinco Días El Fondo Monetario Internacional (FMI) reducirá las perspectivas de crecimiento de la economía alemana y mundial en el informe que su directora general, Christine Lagarde, presentará el martes próximo en Tokio sobre la coyuntura mundial.
Telefónica amplía las emisiones de deuda de empresas españolas Expansión Telefónica reactiva el resurgir de las emisiones de deuda por parte de las empresas españolas. Si ayer BBVA optó por el mercado estadounidense, hoy la operadora ha lanzado en Europa bonos a siete años. Leer
Economía cree que su previsión de PIB para este año se cumplirá con "facilidad" Cinco Días El secretario de Estado de Economía, Fernando Jiménez Latorre, aseguró hoy que la previsión del Gobierno de que el PIB caerá un 1,5% este año se cumplirá "con relativa facilidad", pese a que numerosos organismos internacionales esperan un deterioro de hasta un 1,7%.
Con alzas para cerrar la semana Cinco Días Las Bolsas comienzan el último día de la semana con alzas. El Ibex repunta alrededor del medio punto porcentual con la prima de riesgo española instalada en los 442 puntos básicos. Las miradas, sobre la reunión que mantendrá el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy con el presidente francés, François Hollande, y el primer ministro italiano, Mario Monti.
Jiménez Latorre cree que las previsiones de PIB para este año se cumplirán con facilidad Expansión El Gobierno se aferra a sus pronósticos. El secretario de Estado de Economía, Fernando Jiménez Latorre, ha asegurado hoy que la previsión del Gobierno de que el PIB caerá un 1,5% este año se cumplirá "con relativa facilidad". Asimismo, ha reconocido conversaciones con la UE sobre el rescate y que se están analizando "las alternativas". Leer
España analiza con la UE eventuales "alternativas" a un rescate Cinco Días El secretario de Estado de Economía, Fernando Jiménez Latorre, ha reconocido este viernes que el Gobierno está en conversaciones con la UE sobre la posible petición de un segundo rescate y que se están "analizando las alternativas" para tomar la decisión que resulte "más beneficiosa" para la economía española.
Air France-KLM aumenta un 2,5% sus pasajeros hasta septiembre Cinco Días Air France-KLM transportó más de 58,7 millones de pasajeros durante los nueve primeros meses de 2012, lo que supone un aumento del 2,5% con respecto al mismo periodo del año pasado, cuando la compañía transportó 57,2 millones de viajeros, según ha informado el grupo en un comunicado.
Corsán-Corviam reduce su ERE a 123 trabajadores, el 9,4% del total Expansión Corsán-Corviam ha alcanzado un principio de acuerdo con los sindicatos con representación en la constructora sobre el expediente de regulación de empleo (ERE) que ha planteado, que finalmente afectará a 123 trabajadores, frente a los 163 inicialmente afectados. Leer
El FMI reduce sus previsiones de crecimiento mundial y de Alemania Expansión El Fondo Monetario Internacional (FMI) reducirá las perspectivas de crecimiento de la economía alemana y mundial en el informe que su directora general, Christine Lagarde, presentará el martes próximo en Tokio sobre la coyuntura mundial. Leer
Gowex solicitará permiso a la SEC para empezar a cotizar en Wall Street Cinco Días La compañía española de telecomunicaciones Gowex va a solicitar a la SEC, la comisión de valores de EE UU, autorización para emitir ADR sobre sus acciones. La empresa, que cotiza actualmente en el MAB y el NYSE-Alternext, podría dar el salto a Wall Street.
El Eurogrupo no ve necesario que España pida el rescate Cinco Días España quiere ganar tiempo para pedir el rescate y Bruselas apoya esta postura. Si el Gobierno español admite que está analizando "alternativas" y que la petición de ayuda no es "inminente", ahora fuentes del Eurogrupo reconocen que la tensión en los mercados ha aflojado y que no es necesaria tanta premura.
El Eurogrupo no ve urgente que España pida el rescate Cinco Días España quiere ganar tiempo para pedir el rescate y Bruselas apoya esta postura. Si el Gobierno español admite que está analizando "alternativas" y que la petición de ayuda no es "inminente", ahora fuentes del Eurogrupo reconocen que la tensión en los mercados ha aflojado y que no es necesaria tanta premura.
Solo Polonia tiene una tasa de temporalidad más alta que España Cinco Días España es el segundo país de toda la Unión Europea (UE) con la tasa de temporalidad más elevada, con un 25,3%, casi el doble que la media de la región, según datos publicados este viernes por Eurostat.
Telefónica vuelve al mercado de deuda con una emisión de 1.200 millones Cinco Días Telefónica ha vuelto al mercado de deuda. La operadora va a realizar hoy una emisión de bonos a siete años, según Reuters, cercana a 1.200 millones de euros. El tipo de interés podría situarse entre 340 y 350 puntos básicos sobre mid-swap, por debajo de los 485 puntos básicos de la anterior emisión.
Corsán llega a un preacuerdo por el ERE que afectará a 123 trabajadores Cinco Días Corsán-Corviam, filial constructora del grupo Isolux Corsan, ha llegado a un preacuerdo por el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que finalmente afectará a 123 trabajadores, frente a los 163 que planteaba inicialmente la empresa.
El BCE comprará un gran volumen de bonos durante uno o dos meses Cinco Días El programa de compra de bonos por parte del Banco Central Europeo consistirá, según Reuters, en la intervención del organismo en el mercado secundario durante uno o dos meses. Pasado ese periodo, se suspenderá la compra para evaluar los resultados.
Hacienda recauda 7.544 millones del fraude fiscal hasta agosto, el 15,9% más Cinco Días La Agencia Tributaria (AEAT) ha recaudado hasta agosto 7.544 millones de euros en su lucha contra el fraude, lo que supone un incremento del 15,9% respecto al mismo periodo de 2011 y un 28% más de lo previsto en los presupuestos.
Hacienda recauda un 16% más hasta agosto en la lucha contra el fraude fiscal Expansión La Agencia Tributaria recaudó 7.544 millones de euros hasta agosto en la lucha contra el fraude fiscal, un 16% más que en el mismo periodo del año pasado y un 28% por encima de lo previsto en los presupuestos. Leer
Los dos principales bancos griegos negocian su fusión Expansión Banco Nacional de Grecia y Eurobank han empezado conversaciones en vista a una posible fusión que crearía el mayor banco del país, según informa Reuters citando fuentes cercanas a la negociación. Leer
El Eurogrupo no espera que España pida el rescate de forma inminente Expansión Los países de la eurozona están convencidos de que España no necesita un rescate total y creen que el Gobierno de Mariano Rajoy no pedirá de forma "inminente" un rescate blando. Leer
Zeltia organizará las Olimpiadas del mundo marino Cinco Días Pharmamar, filial del grupo Zeltia, organizará en 2013 el congreso científico marino más importante del mundo, el Simposio Internacional de Productos Naturales Marinos, que se viene celebrando desde 1975.
Fomento investiga los costes de las expropiaciones de terrenos, que considera desorbitados Expansión El secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Rafael Catalá, ha informado hoy de que Fomento investiga los sobrecostes, que considera desorbitados, derivados de las expropiaciones de terrenos que afrontan las concesionarias de autopistas de peaje. Leer
El Eurogrupo duda de que España cumpla con el objetivo de déficit Expansión El Eurogrupo cree que España lo tiene "muy difícil" para cumplir con los objetivos de déficit que se desprenden del plan presupuestario que el Gobierno presentó el pasado jueves (6,3% en 2012, 4,5% en 2013 y 2,8% en 2014). Leer
El BCE comprará bonos durante dos meses si España pide el rescate Expansión El Banco Central Europeo prevé una compra masiva de bonos soberanos durante un período de uno a dos meses una vez que España solicite el rescate. Después el organismo suspendería las compras para evaluar si el país cumple con las reformas, según informan fuentes del BCE a Reuters. Leer
Zynga se desploma un 20% en Wall Street y arrastra a Facebook Expansión La rebaja de previsiones de Zynga, creador de videojuegos para Facebook, desinfla un 20% sus acciones en la preapertura de Wall Street, y arrastra en bolsa a la red social. Leer
Samaras: Grecia no podría financiarse después de noviembre si no recibe el tramo de ayuda Cinco Días El primer ministro de Grecia, Antonis Samaras, ha advertido de que el Estado heleno no podrá financiarse más allá del mes de noviembre si no recibe el próximo tramo del paquete de ayuda internacional acordada con sus socios europeos y el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Gowex prepara una ampliación de capital y dar el salto a Wall Street Expansión Gowex propondrá en su próxima junta de accionistas del 6 de noviembre, la solicitud a la SEC) de una autorización para cotizar en Estados Unidos, así como la delegación para una posible ampliación de capital. Leer
La gran distribución carga contra la reforma del comercio y los nuevos impuestos Cinco Días La patronal de la gran distribución Anged ha cargado contra las reformas en materia de comercio emprendidas por el Gobierno porque siguen frenando la creación de 160.000 puestos de trabajo y una inversión de 2.500 millones de euros.
AENA prevé reducir un 4% su deuda en 2013 Cinco Días AENA prevé reducir en un 4% su deuda de unos 14.000 millones de euros durante 2013, ejercicio que además espera cerrar con un resultado de explotación positivo, según informó el secretario de Estado de Infraestructuras, Rafael Catalá.
Agbar y Acciona formalizan sus ofertas por Aigües Ter Llobregat Expansión Aguas de Barcelona (Agbar) y Acciona han formalizado la presentación de una oferta por la empresa pública Aigües Ter Llobregat (ATLL), que permitirá a la Generalitat ingresar 1.000 millones de euros en los próximos 50 años. Leer
Acciona y Agbar ofertan por la privatización de Aigües Ter Llobregat Cinco Días Acciona y Agbar han presentado sendas ofertas esta mañana para gestionar la empresa pública catalana Aigües Ter Llobregat durante los próximos 50 años. Se especula con un valor de la concesión cercana a los 1.000 millones.
El Gobierno, sobre el rescate: "no es cuestión de tiempo, sino de concreción" Cinco Días La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha señalado que la petición por parte de España de un rescate financiero a Europa "no es cuestión de tiempo, es cuestión de concreción". Sobre la reforma en el cálculo de revalorización de las pensiones, ha señalado que "estaremos a la espera de la legislación vigente".
La Ley de Costas salvará de la demolición miles de viviendas y chiringuitos Cinco Días El Consejo de Ministros ha aprobado el Proyecto de Ley de Protección y Uso Sostenible del Litoral y de modificación de la Ley de Costas de 1988, que ahora inicia su trámite en el Congreso. Cerca de 3.000 chiringuitos construidos en las playas y miles de viviendas asentadas en suelo de dominio público marítimo terrestre se salvarán de la demolición durante 75 años más.
La creación de empleo en EE UU anima Wall Street Cinco Días Wall Street ha arrancado con ganancias tras conocerse que Estados Unidos creó en septiembre 114.000 empleos, en línea con lo previsto. El Dow Jones sube un 0,37%.
Los socios de Euskaltel venden el 48,1% del capital a Trilantic e Investindustrial Expansión Los accionistas de Euskaltel están redactando el acuerdo para vender el 48,1% del capital de la cablera vasca a dos nuevos socios: los fondos de capital riesgo europeos Trilantic e Investindustrial, según fuentes del proceso. Leer
Industria y Economía validan la cesión de 7.000 millones al fondo de amortización del déficit de tarifa Cinco Días El comité de seguimiento del Fondo de Amortización del Déficit Eléctrico (Fade), en el que participan los ministerios de Industria y Economía, ha validado la cesión a esta entidad de otros 7.000 millones de euros del déficit de tarifa, con vistas a su posterior colocación en los mercados de deuda.
Los planes de fusión de EADS y BAE fracasan, según 'Der Spiegel' Cinco Días Según la publicación, los gobiernos de Alemania, Francia y el Reino Unido no han podido llegar este viernes a un acuerdo sobre la participación que debería tener cada país en el consorcio resultante de una eventual fusión. EADS lo desmiente.
Despedir a un trabajador por obeso no es discriminación Expansión Un trabajador del sector aeroportuario con un grado II de obesidad que ocupaba un puesto de trabajo de peón de transporte y descargador fue declarado no apto tras un reconocimiento médico. La empresa no amplió su contrato fijo discontinuo, mientras que sí lo hizo con los otros trabajadores que habían prestado servicio con el demandante en años anteriores. Leer
UGT y CCOO plantan a Fabra el 9 de Octubre Expansión Los dos sindicatos mayoritarios anuncian que no acudirán al acto oficial por la festividad autonómica en protesta por la falta de consenso del Consell y al considerar que el número de parados no invita a actos oficiales. Leer
La compra de casas cayó un 5,3% en julio y el precio un 13%, según los notarios Cinco Días La compraventa de viviendas se redujo un 5,3% interanual en julio mientras que el precio por metro cuadrado se contrajo el 12,9% con respecto al mismo periodo de 2011 hasta situarse en 1.357 euros, según la estadística elaborada por el Consejo General del Notariado.
EADS desmiente el fracaso de los planes de fusión con BAE Expansión El consorcio aeroespacial europeo EADS ha desmentido la información de la revista "Der Spiegel" según las cuales las negociaciones para una fusión con el británico BAE está prácticamente fracasada. Leer
Samsung logra beneficios récord de 5.607 millones gracias a sus Galaxy Cinco Días Samsung, la mayor empresa tecnológica del mundo por ingresos tras superar a HP, continúa con su racha imparable. La compañía avanzó este viernes una estimación de ganancias récord para el tercer trimestre del año, gracias sobre todo a las fuertes ventas de sus teléfonos inteligentes Galaxy.
ACS logra obras del metro de Nueva York y del tranvía de Doha por 580 millones Expansión ACS, a través de su participada alemana Hochtief, se ha hecho con obras de ampliación del metro de Nueva York y con la construcción de la primera línea del tranvía de Doha (Qatar) por un importe global de 580 millones de euros, según informó el grupo alemán. Leer
Mini Roadster, un cabrio diferente Expansión El Mini Roadster es el sexto modelo de la familia de la marca británica. Es un biplaza cabrio que mide 3,7 metros de longitud y con un maletero de 240 litros, suficiente para el equipaje de sus dos ocupantes. Sus formas son racionales, el espacio para conductor y pasajero suficiente y resulta más elegante que el modelo en que se basa el Mini Cupé. Leer
Canarias también pide el rescate y solicitará 756 millones Cinco Días Canarias también será rescatada. El consejero de Economía del Gobierno canario, Javier González Ortiz, ha anunciado que la región solicitará adherirse al Fondo de Liquidez Autonómica para cubrir necesidades de financiación por valor de 756,8 millones de euros entre vencimientos de deuda y objetivos de déficit.
Canarias solicitará 756 millones al Fondo de Liquidez Autonómica Cinco Días El Gobierno canario solicitará adherirse al Fondo de Liquidez Autonómica para cubrir necesidades de financiación por valor de 756,8 millones de euros entre vencimientos de deuda y objetivos de déficit, ha anunciado su consejero de Economía, Javier González Ortiz.
Canarias pedirá 756 millones al Fondo de Liquidez Autonómico Expansión El Gobierno canario solicitará adherirse al Fondo de Liquidez Autonómica para cubrir necesidades de financiación por valor de 756,8 millones de euros entre vencimientos de deuda y objetivos de déficit, ha anunciado su consejero de Economía, Javier González Ortiz. Leer
Barceló y el Gobierno de Nicaragua se unen para construir un aeropuerto Cinco Días El Gobierno de Nicaragua y el grupo hotelero español Barceló han llegado a un acuerdo para construir un aeropuerto internacional en el balneario Montelimar, en el municipio de Rafael del Sur (Nicaragua) junto al Pacífico.
Los cantos de sirena de la Fórmula 1 seducen a Grecia Expansión Cuando, el lunes pasado, se supo que el Gobierno de Grecia financiaría la construcción de un circuito de Fórmula 1 con 28,9 millones de euros, muchos objetaron que el día de los Santos Inocentes es el 28 de diciembre y no el 1 de octubre. Y tenían razón, porque no se trataba de una broma. Leer
Los planes de seis comunidades agotan ya el 87% del fondo de liquidez Cinco Días Los planes de seis comunidades de pedir ayuda al Gobierno, con una solicitud en conjunto de más de 15.600 millones de euros, supone ya la utilización del 87 % del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA), dotado con 18.000 millones de euros.
Hollande subraya que pedir el rescate es una decisión soberana de España Cinco Días El presidente francés, François Hollande, ha subrayado hoy que corresponde al Gobierno español decidir "de forma soberana" si va a pedir ayuda financiera a la UE, "con condiciones que deberán ser aclaradas o no hacerlo si no lo necesita".
Asmussen advierte a Grecia: el siguiente tramo de ayudas no está garantizado Expansión El representante alemán en el comité ejecutivo del Banco Central Europeo (BCE), Joerg Asmussen, ha lanzado un aviso al Gobierno griego al apuntar que el siguiente tramo de ayudas a Grecia no es algo que esté ya confirmado. Leer
Monti apuesta por un acuerdo inmediato sobre el supervisor bancario europeo Cinco Días El primer ministro italiano, Mario Monti, apostó hoy por que en el próximo Consejo Europeo del 18 y 19 de octubre en Bruselas se "allane el camino" para alcanzar un acuerdo definitivo sobre el supervisor bancario único antes de que termine el año y este pueda funcionar a principios de 2013.
La zona euro juega con la paciencia de los mercados Cinco Días Todo listo para el segundo rescate parcial de España. El Gobierno pide una intervención del BCE para rebajar 200 puntos la prima de riesgo, pero Berlín apura los plazos para arrancar más ajustes a Madrid, París y Roma
Los valores con más potencial ante el rescate Cinco Días Las compañías con un alto nivel de endeudamiento, junto a los bancos, serían las más favorecidas por la petición de ayuda europea al disminuir notablemente sus costes de financiación
El Ibex gana un 3,2% en la semana y la prima baja 34 puntos, hasta los 417 Cinco Días La Bolsa española cierra la semana con un alza del 3,19% en la semana, tras la subida del 1,81% con que remató el viernes. Solo cinco valores culminan la semana en negativo, con Banco Popular encabezando las caídas. El banco presidido por Ángel Ron ha anunciado que ampliará capital para hacer frente a los 3.223 millones que debe reunir según la consultora Oliver Wyman. La situación se ha traducido en una caída del 12,05% en las últimas cinco sesiones. Le sigue Bankia, con unas pérdidas del 9,62%; Bankinter, con un 2,52% menos; Sacyr Vallehermoso, con el 0,42% por debajo; y Banco Sabadell que, prácticamente plano, se deja un 0,05%. Del lado de las subidas lidera Abengoa, que tras iniciar su ampliación de capital, acumula un alza del 19,36%. Le siguen IAG, que sube un 9,89% y OHL, con un 8,56% más. El buen comportamiento bursátil ha estado enmarcado en una rebaja de la presión soberana, con una caída de la prima de riesgo de 34 puntos básicos en la semana. Así, el termómetro del riesgo país ha ido descendiendo hasta culminar el viernes en los 416 puntos básicos.
La sonrisa de Ikea Cinco Días Doce meses al frente del gigante sueco le han bastado para ser una de las ejecutivas referencia del país. Así lo dice su último reconocimiento: mujer directiva del año.
La financiación antes y después del rescate Cinco Días La posibilidad de que España solicite ayuda financiera a sus socios de la UE parece haberse convertido en el centro del debate político en España y en Europa. Es una cuestión de tiempo, pero las manecillas del reloj las moverán más los mercados que los políticos, como en el pasado hicieron con el rescate bancario. Los mercados presionan los valores españoles (como presionan a otros) y hostigan el movimiento apresurado de los responsables políticos, especialmente retardatorio en una Europa asimétrica sin unidad política. No obstante, por vez primera parece que los instrumentos, al contrario de lo que ocurrió en 2010 con Grecia -se utilizó una normativa para catástrofes naturales-, están diseñados y disponibles, únicamente a la espera de las decisiones. Pero la espoleta, como siempre, la quitarán los mercados.
Trilantic y el fondo Investindustrial compran el 48,1% de Euskaltel Cinco Días Trilantic y el fondo de inversión italiano Investindustrial cerraron ayer, tras varios meses de negociaciones, la compra del 48,1% del capital de Euskaltel a un grupo de accionistas liderados por Kutxabank. Esta operación, valorada en unos 300 millones de euros, supone la salida del Gobierno vasco, del grupo Mondragón y de Endesa y la reducción de la posición de la entidad financiera presidida por Mario Fernández hasta el 49,9% y de Iberdrola, que se rebaja al 2%.
Trilantic y el fondo italiano Investindustrial compran el 48,1% de Euskaltel Cinco Días Trilantic y el fondo de inversión italiano Investindustrial cerraron ayer, tras varios meses de negociaciones, la compra del 48,1% del capital de Euskaltel a un grupo de accionistas liderados por Kutxabank. Esta operación, valorada en unos 300 millones de euros, supone la salida del Gobierno vasco, del grupo Mondragón y de Endesa y la reducción de la posición de la entidad financiera presidida por Mario Fernández hasta el 49,9% y de Iberdrola, que se rebaja al 2%.
Trilantic y el fondo italiano Invest compran el 48,1% de Euskaltel Cinco Días Trilantic y el fondo de inversión italiano Invest Industrial han cerrado esta noche, tras varios meses de negociaciones, la compra del 48,1% del capital de Euskaltel a un grupo de accionistas liderados por Kutxabank. Esta operación, valorada en unos 300 millones de euros, supone la salida del Gobierno vasco, del grupo Mondragón y de Endesa y la reducción de la posición de la entidad financiera presidida por Mario Fernández hasta el 49,9% y de Iberdrola, que se rebaja al 2%.
Harley-Davidson le pone color a la crisis Expansión Harley-Davidson le pone color a la crisis y presenta para 2013 toda una llamativa gama cromática inspirada en los años 70, basada en el rojo, el dorado y el verde... y la purpurina. Leer
Moodys rebaja calificaciones de deuda subordinada de cuatro bancos españoles Expansión La agencia de medición de riesgos Moody's ha anunciado hoy la rebaja de calificaciones de la deuda subordinada y productos híbridos de cuatro grupos bancarios españoles, controlados por el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) y sujetos a reestructuración. Leer
sábado 6 octubre
Los españoles suspenden a Merkel pero admiran a Alemania Expansión Los españoles califican a la canciller alemana, Angela Merkel, con un 4,1, un punto y medio menos que el pasado año, aunque Alemania sigue siendo el segundo país mejor valorado tras Estados Unidos, según datos de la última encuesta realizada por Metroscopia. Leer
Dexia pide una recapitalización urgente tras perder 199 millones Expansión El banco franco belga Dexia necesita con urgencia su recapitalización, ya que "la entidad sigue perdiendo dinero", ha revelado su administrador delegado, Karel de Boeck, e informa hoy el diario económico L'Echo. Leer
El jefe del fondo de rescate advierte: hacen falta más recortes Expansión "Nuestra estrategia para la crisis surte efecto y en gran medida más de lo que se percibe", aseguró el presidente del MEDE Klaus Regling, quien agregó que aún así considera necesarios todavía más recortes en los Estados en crisis. Leer
Fernández Vara: existen alternativas al rescate de España Expansión El secretario general del PSOE de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha reiterado que su partido defiende el "no al rescate" económico a España porque "hay soluciones alternativas" al mismo. Leer
Trabajadores de Foxconn se declaran en huelga y paralizan la producción del iPhone 5 Cinco Días Miles de trabajadores de una planta de la firma taiwanesa Foxconn del centro de China, en la que se fabrica el iPhone 5, se han declarado en huelga por las abusivas condiciones laborales, lo que ha paralizado la producción del teléfono de Apple.
Dexia estudia una recapitalización de urgencia Cinco Días El consejero delegado del banco franco belga Dexia, Karel de Boeck, ha comunicado la necesidad de una recapitalización urgente para la entidad tras las pérdidas generadas por la venta de su filial de Luxemburgo.
Dexia solicita una recapitalización de urgencia Cinco Días El consejero delegado de la entidad franco belga Dexia, Karel de Boeck, ha comunicado la necesidad de una recapitalización urgente para la entidad tras las pérdidas generadas por la venta de su filial de Luxemburgo.
Moody's rebaja el rating de la deuda subordinada de las entidades controladas por el FROB Cinco Días La agencia de medición de riesgos Moody's ha anunciado la rebaja de calificaciones de la deuda subordinada y productos híbridos de cuatro grupos bancarios españoles, controlados por el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) y sujetos a reestructuración, entre ellos Bankia y Banco de Valencia.
Defensa gasta 1,13 millones en la campaña del 12 de octubre Expansión El Ministerio de Defensa gastará 1,13 millones de euros en la campaña de publicidad para el próximo 12 de octubre, un 28% menos que el año pasado, han informado a Europa Press fuentes del Departamento que dirige Pedro Morenés. Leer
007, un espía a subasta Cinco Días El Aston Martin que James Bond conducía en Quantum of solace se ha convertido, al venderse por 299.000 euros, en la gran estrella de una subasta de objetos del agente 007 que se celebró en la sala Christie's de Londres coincidiendo con el 50 aniversario del primer filme sobre el espía.
Personas y finanzas: soluciones y prioridades Cinco Días Los últimos tiempos han marcado cambios significativos, al vernos sometidos a una de las mayores crisis globales de nuestra historia reciente y que pone en duda la forma en la que muchos agentes económicos han ido tomando sus decisiones.
El presidente ha defraudado Cinco Días Acaba de tener lugar el primer debate entre el presidente Obama y el gobernador Romney. Los dos candidatos han confrontado sus programas económicos y sus soluciones sobre la crisis, y han presentado una visión contrapuesta del papel del Gobierno, de cómo salir de la recesión, y de cómo resolver los problemas del país.
La intención de voto no cambia con debates Cinco Días El 4 de octubre, en Financial Times, aparecía este titular: "Datos de fortaleza en Estados Unidos empujan el ímpetu de la economía. Datos esperanzadores en creación de empleo e hipotecas". Un día después del debate.
Una cita gastronómica deseada Cinco Días La fórmula, liderada por Manuel Quintanero, comenzará a salir de gira por Latinoamérica.
Asmussen subraya que el BCE no puede suavizar las condiciones a Grecia Cinco Días El miembro alemán del comité ejecutivo del Banco Central Europeo (BCE), Jörg Asmussen, dijo en unas declaraciones al Bild am Sonntag que no ve posibilidad de cumplir el deseo del primer ministro griego, Antonis Samarás, de suavizar las condiciones al país heleno, según adelantó hoy el dominical.
Contratar es noticia Cinco Días El panorama laboral español es tan negro que la contratación de dos jóvenes para ser formados por una gran empresa ya es considerado hasta noticia. Es habitual que algunas compañías informen a los medios de comunicación sobre proyectos de contratación de varias decenas de trabajadores como una noticia positiva para el mercado en general.
Felipe González: no habrá independencia en ningún territorio de España Cinco Días El expresidente del Gobierno Felipe González ha asegurado hoy que "no habrá independencia en ningún territorio de España", y que quien plantee que se llegará a ese escenario estará llevando a la ciudadanía a una 'frustración peligrosa.
Elvira Rodríguez es ya la nueva presidenta de la CNMV Cinco Días La nueva presidenta de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, Elvira Rodríguez, toma hoy posesión del cargo, coincidiendo por el cese de Julio Segura, que finaliza su mandato.
Rubalcaba lleva las pensiones a la campaña y pide a Rajoy que diga la verdad Expansión El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha advertido que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, esperará a la celebración de las elecciones catalanas para actualizar las pensiones y, de esta manera, "dar las Navidades" a los pensionistas. Leer
El presidente del MEDE ve necesarios más ajustes en los países europeos en crisis Cinco Días El presidente del fondo europeo de rescate permanente que entra en vigor este lunes, el alemán Klaus Regling, considera que en la lucha contra la crisis de la deuda, la eurozona ya ha recorrido más de la mitad del camino, publica hoy el diario Rheinische Post.
Artur Mas dice que el problema de solvencia de Cataluña es inconcebible Expansión El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha calificado hoy de "inconcebible" el problema de solvencia que sufre Cataluña, con diferentes impagos a proveedores desde el pasado verano y a la espera de saldarlos con los ingresos pendientes del FLA. Leer
Andalucía formalizará el martes su petición de rescate Cinco Días El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía tiene previsto aprobar el próximo martes en su habitual reunión semanal la adhesión de la comunidad al Fondo de Liquidez Autonómico (FLA), un mecanismo al que tiene intención de pedir un total 4.906 millones de euros, cantidad que ya anunció esta semana la consejera de Presidencia e Igualdad, Susana Díaz.
Dos aviones colisionan en el aeropuerto de Barajas sin provocar heridos Cinco Días Dos aviones de las compañías Air Europa e Iberworld han colisionado hoy, alrededor de las 16:10 horas, en la plataforma de la Terminal 1 del aeropuerto de Madrid-Barajas, aunque los pasajeros han desembarcado y nadie ha resultado herido.
Un código QR al cuello para identificar a su portador en situaciones extremas Expansión La identificación de todas las características de una carta de vinos ha servido como inspiración a una empresa onubense para crear un código QR destinado a salvar la vida de las personas que lo lleven ubicado en un sencillo colgante. Leer
Dos aviones colisionan en Barajas sin daños para los pasajeros Expansión Un avión de la compañía Iberworld y otro de Air Europa han colisionado esta tarde en el aeropuerto de Barajas. El accidente ha requerido el desalojo de los pasajeros, pese a no registrarse ningún herido. Leer
Schäuble aboga por la elección directa del presidente europeo Expansión El ministro de Finanzas alemán, Wolfgang Schäuble, ha defendido hoy la elección directa del presidente de la Comisión Europea como "paso decisivo" hacia una mayor identificación con Europa. Leer
Rajoy: Votar por Feijóo es votar por la unidad de todos para salir de la crisis Expansión El presidente del Gobierno y líder del PP, Mariano Rajoy, ha reivindicado hoy "la unidad" de los españoles para salir todos juntos de la crisis y ha defendido la apuesta de su candidato en Galicia, Alberto Núñez Feijóo. Leer
Pastas Gallo cierra su planta de Barcelona y despedirá a sus 64 empleados Expansión La empresa alimentaria Pastas Gallo ha anunciado el cierre progresivo de su factoría de Esparreguera (Barcelona), donde concentra el 8% de su producción, lo que supondrá el despido de los 64 trabajadores de esta planta. Leer
Bankia, la incógnita en el capital de IAG Expansión Gestores de inversiones y firmas internacionales especializadas en manejar activos, un grupo de distribución y... un país. Es la fotografía del accionariado de IAG. Leer
Los coches diésel buscan un futuro menos contaminante Expansión El motor favorito de los europeos por el bajo precio del diésel tiene el inconveniente de las partículas, el HC y el NOx. Sin embargo, fabricantes de vehículos y componentes están reduciendo estas emisiones. Leer
domingo 7 octubre
Sindicatos, PSOE e IU protestan hoy en la calle contra los Presupuestos Expansión Los sindicatos y organizaciones sociales que conforman la Cumbre Social, entre ellos CCOO, UGT, CSI-F y USO, junto a representantes del PSOE e Izquierda Unida, salen hoy a la calle en las 57 manifestaciones programadas. Leer
Sáenz de Santamaría y Cospedal asisten a la Declaración de San Juan de Ávila como Doctor de la Iglesia Expansión La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, y la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, encabezan la delegación española que asistirá este domingo en Roma a la declaración de San Juan de Ávila como Doctor de la Iglesia Universal en una misa celebrada por el Papa Benedicto XVI. Leer
El grupo francés PPR venderá FNAC y La Redoute, según la prensa gala Expansión El grupo francés PPR va a vender dos de sus marcas más conocidas, FNAC y La Redoute, con el fin de centrarse en sus actividades en torno al sector del lujo, según informa hoy Le Journal du Dimanche. Leer
Bankia invierte 6 millones en tarjetas sin firma ni PIN hasta 20 euros Expansión Bankia ha invertido más de seis millones de euros para sustituir sus 3,7 millones de tarjetas de débito por otras de 'tecnología sin contacto', que no requerirán de firma del titular ni del número PIN para compras de menos de 20 euros. Leer
Los sindicatos salen a la calle contra los Presupuestos Cinco Días Los sindicatos y organizaciones sociales que conforman la Cumbre Social, entre ellos CC OO, UGT, CSI-F y USO, acompañados de representantes de grupos políticos como PSOE o Izquierda Unida, saldrán este domingo a la calle en las 57 manifestaciones programadas a fin de expresar su rechazo a unos PGE que tachan de "antisociales" y a unas medidas de recorte, que, a su parecer, "ahondan en la recesión económica".
El FMI podría posponer la reforma del sistema de cuotas al menos hasta 2013 Expansión La reforma del sistema de cuotas del Fondo Monetario Internacional (FMI), dirigida a incrementar la influencia de los países emergentes, no entrará en vigor previsiblemente hasta 2013, según la agencia nipona Kyodo, que cita fuentes próximas al organismo. Leer
La revisión de las pensiones costará al Estado 25.000 millones de euros Cinco Días La actualización de las pensiones este año costará en torno a los 2.500 millones de euros, si el Índice de Precios de Consumo (IPC) interanual se mantiene en el 3,5% al finalizar noviembre. Pero dado que esta cantidad de dinero habrá de consolidarse en las cuantías de las pensiones para siempre, el coste de este simple ejercicio obligado por la ley de actualizar a fin de este año las pensiones puede superar los 25.000 millones de euros.
The Economist: España puede entrar en una espiral de muerte como Grecia Expansión The Economist advierte en su último número de que España podría estar adentrándose en una "espiral de muerte" similar a la griega, con un déficit elevado, una tasa de paro que supera el 25% y constantes protestas en la calle. Leer
Toxo y Méndez amenazan con otra huelga general si no hay referéndum Expansión Los secretarios generales de CCOO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, han anunciado que están trabajando en la convocatoria de una nueva general si el Gobierno no convoca un referéndum sobre sus medidas económicas. Leer
Las CCAA que no informen de sus cuentas deberán endeudarse aún menos Expansión El Gobierno podrá limitar las operaciones de endeudamiento de las comunidades autónomas que no cumplan los requisitos de información incluidos en la orden publicada este viernes en el Boletín Oficial del Estado (BOE) que desarrolla las obligaciones fijadas por la Ley de Estabilidad Presupuestaria. Leer
Sombras en el debut del iPhone 5 Cinco Días El lanzamiento del iPhone 5 no está quedando exento de polémicas. Si primero fueron los fallos en sus mapas ahora es el turno de su fabricación, y los problemas laborables de Foxconn, la empresa encargada de su producción.
Chocolates Trapa entrará en liquidación en noviembre y ya busca comprador Expansión Chocolates Trapa, empresa perteneciente al holding Nueva Rumasa que se encuentra en concurso de acreedores desde hace más de un año, entrará previsiblemente en fase de liquidación durante el próximo mes de noviembre. Leer
Chocolates Trapa entrará en fase de liquidación en noviembre Cinco Días Chocolates Trapa, empresa perteneciente al holding Nueva Rumasa que se encuentra en concurso de acreedores desde hace más de un año, entrará previsiblemente en fase de liquidación durante el próximo mes de noviembre, según informaron a Europa Press en fuentes jurídicas.
El jefe de la Eurocámara pide a Merkel solidaridad con Grecia Expansión El presidente del Parlamento Europeo, el alemán Martin Schulz, llamó a la canciller alemana, Angela Merkel, en una entrevista que adelanta hoy el diario "Leipziger Volkszeitung", a trasladar un mensaje de solidaridad a Grecia en su visita este martes al país heleno. Leer
El presidente de la Eurocámara insta a Merkel a dar un mensaje de solidaridad a Grecia Cinco Días El presidente del Parlamento Europeo, el alemán Martin Schulz, instó a la canciller alemana, Angela Merkel, en una entrevista que adelanta hoy el diario Leipziger Volkszeitung, a trasladar un mensaje de solidaridad a Grecia en su visita el próximo martes al país heleno.
El lobby bancario tampoco confía en las previsiones de Rajoy Expansión El Instituto de Finanzas Internacionales (IIF por sus siglas en inglés) prevé que la economía española se contraiga un 1,8% en 2013, después de cerrar este año con una caída del Producto Interior Bruto del 1,9%, según recoge el organismo en la última edición de su informe 'Global Economic Monitor'. Leer
Las cajas medianas preparan sus planes de recapitalización en solitario Cinco Días Los resultados del test de estrés de Oliver Wyman han dado al traste con la fusión de Popular-BMN y dejan en vilo la de Ibercaja-Liberbank, a la que Bruselas se opone. Ambas entidades decidirán esta semana su futuro, aunque por el momento han puesto en marcha sus planes de recapitalización individuales a la espera del dictamen del Banco de España.
Europa estrena su fondo de rescate examinando la economía española Expansión El Eurogrupo lanzará mañana oficialmente el Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) o fondo de rescate permanente y analizará la situación de España, país del que no se espera una solicitud inminente de asistencia financiera. Leer
Seis de cada diez empresas declara pérdidas ante la Agencia Tributaria Cinco Días El 59% de las casi 1,4 millones de empresas que declararon el año pasado el impuesto sobre sociedades registraron pérdidas. Solo 575.000 compañías presentaron un resultado contable positivo. El último informe de la Agencia Tributaria indica, además, que los grandes grupos empresariales pagaron en impuestos apenas un 5% sobre sus beneficios frente al 15% que abonaron las empresas individuales.
Seis de cada diez empresas declaran pérdidas ante la Agencia Tributaria Cinco Días El 59% de las casi 1,4 millones de empresas que declararon el año pasado el impuesto sobre sociedades registraron pérdidas. Solo 575.000 compañías presentaron un resultado contable positivo. El último informe de la Agencia Tributaria indica, además, que los grandes grupos empresariales pagaron en impuestos apenas un 5% sobre sus beneficios frente al 15% que abonaron las empresas individuales.
El 'lobby' bancario prevé que la economía española se contraiga un 1,8% en 2013 Cinco Días El Instituto de Finanzas Internacionales (IIF por sus siglas en inglés) prevé que la economía española se contraiga un 1,8% en 2013, después de cerrar este año con una caída del Producto Interior Bruto del 1,9%, según recoge el organismo en la última edición de su informe 'Global Economic Monitor'.
El PP propone al Congreso impulsar un plan de empleo juvenil con incentivos para la inserción laboral Expansión El PP ha registrado una proposición no de ley para su debate en el Pleno del Congreso con la que insta al Gobierno a desarrollar un plan de empleo juvenil para hacer frente a la alta tasa de paro entre este colectivo, proponiendo que incluya incentivos para la inserción laboral y que se complete con una reforma de la formación profesional. Leer
Lagarde (FMI): los emergentes no son inmunes a la crisis financiera Expansión La directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, afirmó hoy que "nadie es inmune a la situación actual de incertidumbre" en alusión a los países de América Latina entre otros. Leer
Oriol Pujol: Cataluña decidirá el 25-N si apuesta por su libertad Expansión El secretario general de CDC, Oriol Pujol, ha afirmado hoy en Girona que el día 25 de noviembre se celebrarán "las elecciones de nuestra vida, las primeras elecciones de una nueva etapa", en las que Cataluña decidirá si "emprende o no el camino de la libertad". Leer
Tener un Galaxy contamina más que un iPhone Expansión ¿iPhone 5 o Galaxy SIII? El grado de toxicidad de los materiales con los que están fabricados los smartphones también puede ser un elemento para decidir entre un modelo u otro. En esta particular batalla por el medio ambiente, Apple gana a Samsung. Leer
"Oracle ha hecho los deberes para seguir creciendo en bolsa" Expansión El ejecutivo, que llegó a la filial en junio, ha puesto en marcha una reorganización del negocio, tras la decisión del grupo estadounidense de reforzar la apuesta por el hardware. Leer
Las tensiones vuelven a la zona euro: los seis temas que marcarán la agenda de la reunión del Eurogrupo Expansión El Eurogrupo se vuelve a reunir hoy lunes con varios frentes abiertos en la zona euro. La posibilidad de un rescate en España, las dudas sobre quién costeará la recapitalización del sistema financiero español, la necesidad de liquidez de Grecia o el plan de ayuda para Chipre, son algunas de las cuestiones que centrarán el debate de los líderes europeos. Leer
Los dividendos más seguros de la bolsa Expansión Las cotizadas españolas repartirán este año 21.236 millones, un 24,7% menos que en 2011. Santander, ACS y BME ofrecen rentabilidades superiores al 8,5%. Leer
Despliegue de munición after-shave Expansión Hidratantes que suavizan y perfuman, geles multifunción, reductores que tonifican... El hombre del siglo XXI ya no se conforma con la ducha, la cuchilla y el 'after-shave'. La cosmética actual ofrece la más alta tecnología para cuidar la piel, aportar confort y minimizar las tensiones. Leer
lunes 8 octubre
Chávez logra la victoria en las presidenciales de Venezuela Expansión El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, se ha impuesto por cuarta vez consecutiva en las elecciones presidenciales del país sudamericano. Chávez ha conseguido una diferencia de diez puntos frente al candidato opositor, Henrique Capriles. Leer
La Bolsa se desespera con la vista puesta en el Eurogrupo Cinco Días Madrid se prepara para solicitar el rescate financiero, Alemania lo frena y las Bolsas se impacientan. El Eurogrupo lanza hoy oficialmente el fondo de rescate permanente y analizará la situación de España. Los mercados se impacientan y bajan un 0,5% en la apertura.
La Bolsa cae con la vista puesta en el Eurogrupo Cinco Días Madrid se prepara para solicitar el rescate financiero, Alemania lo frena, las Bolsas muestran nerviosismo. El Eurogrupo lanza hoy oficialmente el fondo de rescate permanente y analizará la crisis de España. El Ibex baja ante la incertidumbre, pero la prima da por hecho el rescate y se relaja.
La prima de riesgo repunta con la vista puesta en el Eurogrupo Cinco Días Madrid se prepara para solicitar el rescate financiero, Alemania lo frena y las Bolsas muestran nerviosismo. El Eurogrupo lanza hoy oficialmente el fondo de rescate permanente y analizará la crisis de España. El Ibex baja un 1% en la apertura y la prima de riesgo sube ocho puntos, a 424.
La Bolsa baja con la vista puesta en el Eurogrupo Cinco Días Madrid se prepara para solicitar el rescate financiero, Alemania lo frena y las Bolsas se desesperan. El Eurogrupo lanza hoy oficialmente el fondo de rescate permanente y analizará la situación de España. Los mercados se impacientan y bajan un 0,5% en la apertura.
La banca propicia la corrección del Ibex antes del Eurogrupo Expansión La semana arranca con un signo bajista en las principales bolsas europeas. La corrección borra buena parte de lo ganado el pasado viernes. Después de la rebaja de previsiones del Banco Mundial para China, los inversores centran sus miradas en la reunión del Eurogrupo que aprobará el fondo de rescate permanente. Con el posible rescate de España en el punto de mira, la banca encabeza los recortes en un Ibex que se aleja de los 8.000 puntos. La prima de riesgo también se distancia, en este caso al alza, de los 416 puntos básicos con los que cerró el viernes. Leer
Los grandes fabricantes nipones del motor recortan su producción en China Expansión Toyota, Nissan y Honda, los tres principales fabricantes japoneses del motor, planean retomar hoy su producción en China al término de una semana festiva, aunque el ritmo será la mitad del habitual ante el retroceso de la demanda por la tensión bilateral, según el diario económico Nikkei. Leer
Esperanza Aguirre se incorpora hoy a Turespaña Expansión La expresidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, se incorporará este lunes al Instituto de Turismo de España, Turespaña, organismo dependiente del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, tras unos días de descanso después de dimitir como presidenta de la Comunidad de Madrid el pasado 17 de septiembre. Leer
Aguirre se incorpora a Turespaña tras unos días de descanso Cinco Días La ex presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, se incorpora hoy a su puesto en el Instituto de Turismo de España, Turespaña, organismo dependiente del ministerio de Industria.
Telefónica sitúa el holding de Wayra bajo la filial Digital y amplía su capital Cinco Días Telefónica ha cambiado la estructura societaria de Wayra Investigación y Desarrollo, holding de su proyecto de apoyo a start-ups. Wayra, que estaba integrada en Telefónica Internacional, tendrá ahora como socio único a Telefónica Digital Holdings. La filial, que también ha ampliado capital, estará presidida por Gonzalo Martín- Villa.
IBM ofrece al hotelero una 'foto' de su cliente Cinco Días para los hoteleros, conocer a su cliente y darle lo que busca se ha convertido en un tema vital. IBM ofrece tecnología para elaborar patrones de comportamiento.
Hoy se reanuda la presentación de los Presupuestos en el Congreso Expansión La presentación del proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2013 en el Congreso de los Diputados se reanuda hoy con la comparecencia de ocho secretarios de Estado y otros altos cargos de la Administración central. Leer
Confiamos en ganar el concurso del duty free convocado por Aena Expansión World Duty Free Group muestra su confianza en salir victorioso del macroconcurso convocado por Aena para gestionar los establecimientos libres de impuestos de 26 aeropuertos españoles, distribuidos en tres grupos y cuyo ganador se conocerá antes de Navidad. Leer
Moody's sitúa en impago las preferentes de la banca nacionalizada Cinco Días La agencia de rating Moody's ha rebajado hasta C, el nivel más bajo dentro de su escala, la calificación crediticia de las participaciones preferentes y la deuda subordinada de las entidades nacionalizadas: Bankia, Novagalicia, Catalunya Caixa y Banco de Valencia.
La economía francesa cayó un 0,1 % en el tercer trimestre Cinco Días La economía francesa sufrió un retroceso del 0,1 % en el tercer trimestre, según una tercera estimación del Banco de Francia (BdF), que coincide con la anterior y que de confirmarse haría de este periodo el primer trimestre de caída del Producto Interior Bruto (PIB) tras tres consecutivos de estancamiento.
Zardoya Otis recorta el beneficio un 3,3% en su tercer trimestre Expansión Zardoya Otis ha cerrado el tercer trimestre de su ejercicio fiscal (diciembre-noviembre) con un beneficio neto de 139,4 millones de euros, cifra que supone una reducción del 3,3% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. Leer
El mayor inversor de BAE expresa sus reservas sobre la fusión con EADS Cinco Días La posible fusión entre EADS y la británica BAE Systems se ha encontrado con un notable obstáculo con la oposición de Invesco, gestora de fondos que tiene más del 13% de la británica. La entidad muestra sus reservas sobre los objetivos de la operación y el efecto sobre el accionista.
Seis claves para entender el MEDE Expansión El Eurogrupo pone hoy en marcha el Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) o fondo de rescate permanente. Asimismo analizará la situación de España. Leer
El Banco Mundial recorta previsiones para China Cinco Días El Banco Mundial ha revisado a la baja sus previsiones de crecimiento para la región Asia Pacífico a raíz del empeoramiento de sus perspectivas para la economía china como consecuencia de la desaceleración de las economías desarrolladas, especialmente en el caso de la zona euro.
El Valencia convoca junta para evitar la quiebra Cinco Días El Valencia CF ha convocado junta general de accionistas en la que propondrá reducir capital "con la finalidad de reestablecer el equilibrio entre el capital y el patrimonio neto de la sociedad".
El subgobernador del BoE se perfila como favorito para suceder a King Expansión La carrera para suceder a Mervyn King al frente del Banco de Inglaterra entra en la recta final. Hoy ha terminado el plazo para la presentación de candidaturas, y 'The Guardian' ha filtrado que el favorito podría ser Paul Tucker, el actual subgobernador de la institución monetaria. Leer
El jefe de comunicación de Facebook abandona la compañía Expansión Joe Lockhart, jefe de comunicaciones globales de Facebook y exsecretario de prensa del expresidente de Estados Unidos Bill Clinton, ha anunciado que abandona la compañía de redes sociales. Leer
Zardoya reduce su beneficio neto un 3,3% Cinco Días El grupo de ascensores Zardoya Otis redujo su beneficio neto en los primeros nueve meses de su ejercicio fiscal (diciembre 2011 a noviembre 2012) un 3,3% a 139,4 millones de euros tras una reducción del 0,2% de las ventas a 604,5 millones de euros.
El Banco de Francia confirma la caída del 0,1% del PIB galo en el tercer trimestre Expansión El producto interior bruto (PIB) de Francia experimentó en el tercer trimestre del año una contracción de una décima respecto a los tres meses anteriores, cuando la economía gala se había estancado, según ha confirmado este lunes el Banco de Francia en su informe de conyuntura. Leer
El superávit comercial de Alemania crece en agosto Cinco Días El superávit comercial de Alemania creció en agosto a 18.300 millones de euros frente a un saldo positivo en julio de 16.300 millones revisado, según los datos de la Oficina Federal de Estadísticas.
Madrid: la falta de 1.000 millones que reclama al Estado le obligarán a importantes ajustes del gasto Expansión El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, ha asegurado hoy que la ausencia de los mil millones de euros que reclama Madrid a Hacienda por el sistema de financiación, les va a obligar a hacer "reducciones muy importantes" en las partidas de gasto de los próximos presupuestos para 2013. Leer
El precio medio de los coches usados repunta un 0,77% en septiembre Cinco Días El precio medio de los coches usados se situó en septiembre en 10.720 euros, lo que supone un ligero repunte del 0,77% respecto al mes anterior, si bien representa una reducción del 3,29% en comparación con septiembre de 2011, según datos de Coches.net.
La CNMV advierte de un nuevo chiringuito financiero en España Expansión La CNMV ha advertido de un nuevo chiringuito financiero, Asesores Financieros Independientes (AFI) y aclara que "dicha entidad no tiene ninguna vinculación con la sociedad Asesores Financieros Independientes, S.L, domiciliada en Zaragoza". Leer
Yoigo baja los precios de roaming en la UE para captar nuevos clientes Cinco Días Yoigo acaba de anunciar una rebaja de los precios de roaming en los mercados de la Unión Europea. Tanto sus clientes de contrato como los de tarjeta podrán navegar por internet hasta 20 megas al día por un precio máximo de tres euros.
El Thyssen celebra su 20 aniversario con sus primeros beneficios en cinco años Cinco Días El Museo Thyssen-Bornemisza, que hoy celebra su 20 aniversario, registró en 2011 sus primeros beneficios en, al menos, cinco años. La Fundación Colección Thyssen-Bornemisza ganó más de 661.000 euros en buena parte gracias al incremento de venta de entradas al museo.
El mayor accionista de BAE tiene dudas sobre la fusión con EADS Expansión Invesco Perpetual, principal accionista de BAE Systems con un 13,3% del capital social, ha expresado públicamente sus reservas respecto al plan de fusión entre la contratista de defensa británica y EADS. Leer
NCG Banco vende otro 0,30% de Sacyr por 2,31 millones Cinco Días NCG Banco ha vendido otro paquete de acciones de Sacyr representativas del 0,30% del capital social del grupo de construcción y servicios por un importe de 2,31 millones de euros.
NCG Banco vende otro 0,30% de Sacyr por 2,31 millones Expansión NCG Banco ha vendido otro paquete de acciones de Sacyr representativas del 0,30% del capital social del grupo de construcción y servicios por un importe de 2,31 millones. Leer
Ezentis compra un 5,7% de Amper Expansión Amper cuenta con un nuevo accionista significativo. Ezentis ha alcanzado un 5,7% del capital de la empresa tecnológica. Leer
Fomento lleva a los tribunales las lesivas expropiaciones de las autopistas en quiebra Expansión El Ministerio de Fomento está planteando en los tribunales los sobrecostes que supusieron las expropiaciones de los terrenos sobre los que se construyeron las autopistas de peaje que actualmente afrontan problemas financieros o se han declarado en quiebra. Leer
Casi la mitad de los españoles creen que la economía irá a peor en un año Expansión Casi la mitad de los españoles, un 46,3 por ciento, creen que la situación económica estará peor dentro de un año, un 5,8 por ciento más que el pasado mes de julio, según el barómetro del CIS correspondiente al mes de septiembre, que refleja que el paro sigue siendo la principal preocupación ciudadana. Leer
El vasco y el catalán no tienen que les escriba...en la web Expansión El catalán, el vasco y el gallego corren un serio peligro de extinción digital. El escaso soporte de tecnología lingüística reduce notablemente las posibilidades de estas lenguas de sobrevivir en los formatos electrónicos. Leer
Las pensiones contributivas supondrán el 10% del PIB en 2013 Expansión El secretario de Estado de la Seguridad Social, Tomás Burgos, ha destacado hoy que las pensiones contributivas representarán en 2013 el 10,01% del PIB, seis décimas más de lo que supuso en 2012, "el porcentaje del PIB más alto de la historia". Leer
La OCDE espera un mayor debilitamiento de la eurozona, sobre todo en Alemania Expansión El grueso de los países desarrollados sigue mostrando signos de un mayor debilitamiento económico, una tendencia que está particularmente marcada en la zona euro, y sobre todo en Alemania, según los indicadores avanzados compuestos de la OCDE publicados hoy. Leer
La producción industrial alemana descendió en agosto un 0,5% Expansión La producción industrial alemana registró el pasado agosto una caída del 0,5 % con respecto al mes anterior (julio), cuando creció un 1,2 %, informó hoy el Ministerio de Economía. Leer
Banco Popular y Bankia, camino de su novena jornada consecutiva de caídas Expansión La banca mediana vuelve a frenar la evolución de Ibex, como ha venido sucediendo en las dos últimas semanas. Prueba de ello es que Banco Popular y Bankia ahondan su correctivo bursátil en la que sería la novena jornada consecutiva de caídas para los dos valores. Leer
Empleo asegura que en 2013 "se incrementarán todas las pensiones" Cinco Días El sistema de actualización de las pensiones sigue siendo tema de debate en el Gobierno. El secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos, ha asegurado en el Congreso que en 2013 "se incrementarán todas las pensiones", tal y como se recoge en los Presupuestos. Eso sí, ha afirmado que "se están tomando decisiones muy importantes para la sostenibilidad del sistema en el futuro".
Economía asegura que en 2013 "se incrementarán todas las pensiones" Cinco Días El sistema de actualización de las pensiones sigue siendo tema de debate en el Gobierno. El secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos, ha asegurado en el Congreso que en 2013 "se incrementarán todas las pensiones", tal y como se recoge en los Presupuestos. Eso sí, ha afirmado que "se están tomando decisiones muy importantes para la sostenibilidad del sistema en el futuro".
Madrid dice que no habrá una fiscalidad especial para Adelson Cinco Días El Gobierno de Madrid ha asegurado hoy que no habrá una fiscalidad especial para Eurovegas. A preguntas del grupo de IU, y tras el cambio legal que permite una bonificación del 95% en el IBI, el consejero Fernando Prats ha dicho que cualquier cambio tributario tendrá que pasar por la Asamblea de Madrid.
Casi la mitad de los españoles creen que la economía irá a peor Cinco Días Casi la mitad de los españoles, un 46,3%, cree que la situación económica estará peor dentro de un año, un 5,8% más que el pasado mes de julio, según el barómetro del CIS del mes de septiembre, que refleja también que un 73,2% ve la situación política como "mala" o "muy mala".
Osborne promete ahorrar 12.400 millones de euros más en prestaciones sociales Cinco Días El ministro británico de Economía, George Osborne, prometió hoy recortar en otros 10.000 millones de libras (12.400 millones de euros) el gasto en prestaciones sociales en el Reino Unido para 2016-17, como mecanismo para reducir el déficit.
Reino Unido quiere ahorrar 10.000 millones de libras más en prestaciones sociales Expansión El ministro británico de Economía, George Osborne, prometió hoy recortar en otros 10.000 millones de libras (12.400 millones de euros) el gasto en prestaciones sociales en el Reino Unido para 2016-17, como mecanismo para reducir el déficit. Leer
EADS mantiene el miércoles como fecha límite para avanzar en su fusión con BAE Cinco Días La posible fusión entre EADS y la británica BAE Systems se ha encontrado con un notable obstáculo con la oposición de Invesco, gestora de fondos que tiene más del 13% de la británica. La entidad muestra sus reservas sobre la operación mientras EADS mantiene el miércoles como la fecha tope para oficializar el proyecto.
Schäuble: "España no necesita ayuda adicional" Cinco Días Alemania sigue tensando la cuerda para ganar tiempo con España. El ministro de Economía germano, Wolfgang Schäuble, ha señalado hoy en Luxemburgo, donde se celebra una reunión del Eurogrupo, que España "no necesita ayuda financiera adicional".
El BCE elogia la reforma laboral en España Cinco Días El Banco Central Europeo (BCE) elogia las reformas del mercado laboral en Grecia, Irlanda, Portugal, España e Italia porque incluyen "medidas importantes para incrementar la flexibilidad en las negociaciones salariales y reducir la excesiva protección del empleo".
El BCE elogia en un informe la reforma laboral de España Expansión El Banco Central Europeo destaca que incluyen "medidas importantes para incrementar la flexibilidad en las negociaciones salariales y reducir la excesiva protección del empleo". Leer
El miedo sobre la economía mundial arrastra a Wall Street Cinco Días Comienzo en negativo al otro lado del Atlántico. El S&P, el Nasdaq y el Dow Jones registran una caída en el entorno del 0,5%. Las previsiones sobre la economia mundial hacen estragos en las Bolsas de todo el planeta.
De Guindos: La compra de bonos por parte del BCE es fundamental Expansión Luis de Guindos, ministro de Economía de España, no ha querido aclarar si España va a solicitar ayuda al Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE), pero ha insistido en el papel fundamental de un posible programa de compra de deuda del Banco Central Europeo. Leer
El fondo de rescate permante ya está operativo y podrá multiplicar varias veces su munición Expansión El Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) ya está operativo. La institución, que nace con una capacidad de préstamo de 200.000 millones de euros, se ha mostrado dispuesta a prestar ayuda a los países que lo requieran. Su director general, Klaus Regling, ha asegurado que el MEDE podrá finalmente apalancarse para poder exprimir al máximo su capacidad de intervención máxima (de 500.000 millones a partir de 2014). Leer
El BCE: las protestas en España y Portugal no afectarán a las reformas Expansión Los programas de reformas económicas en Portugal y España no deberían resultar afectados por las protestas en las calles, ya que los gobiernos son suficientemente sólidos como para imponer su agenda, dijo el lunes el vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Vitor Constancio. Leer
El Gobierno revisará esta semana con las autonomías el cumplimiento del déficit Cinco Días El secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, va a convocar esta semana a todas las comunidades autónomas para que informen sobre el cumplimiento del déficit, empezando por las que puedan tener, a su juicio, "algún problema adicional".
Rehn dice que hoy es menos pesimista sobre la zona euro gracias al esfuerzo de países como España Expansión El comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, Olli Rehn, se ha mostrado hoy "menos pesimista" respecto a la situación económica de la zona del euro gracias a las medidas adoptadas en los últimos meses por algunos países, entre los que ha citado las reformas emprendidas por España. Leer
El Eurogrupo aplaza de nuevo la decisión sobre el rescate de Grecia Expansión Los ministros de Economía de la eurozona aplazan de nuevo la decisión sobre si dan o no a Grecia más tiempo para corregir su déficit excesivo y sobre si desbloquean el siguiente tramo del rescate por valor de 31.000 millones de euros, según ha anunciado el presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker. Leer
Alemania defiende que España no necesita pedir un rescate total Expansión El ministro de finanzas alemán ha subrayado a su llegada a la reunión del Eurogrupo que España está haciendo todo lo necesario en materia fiscal y reformas estructurales por lo que estima que no necesita un rescate. Leer
El dudoso rescate inquieta a la Bolsa y la deuda Cinco Días Madrid se prepara para solicitar el rescate financiero, Alemania lo frena y las Bolsas muestran nerviosismo. Ante esta situación de incertidumbre, el Ibex ha caído un 0,8% y la prima de riesgo ha repuntado hasta los 424 puntos tras las palabras del ministro de finanzas germano que ha asegurado que España no precisa más ayuda.
Guindos: España va a "hacer su parte" en las reformas y el déficit Cinco Días El ministro español de Economía, Luis de Guindos, aseguró hoy que España "va a hacer su parte" para cumplir con los objetivos de déficit fijados por la Unión Europea (UE), para lo señaló que, en principio, no se requerirán más medidas de austeridad.
Telefónica y Jazztel llegan a un acuerdo para compartir redes de fibra óptica en España Expansión Telefónica y Jazztel, la operadora controlada por Leopoldo Fernandez Pujals, han cerrado un acuerdo pionero, para compartir, por primera vez en España, algunos tramos de redes de fibra óptica hasta el hogar, lo que se conoce como FTTH (fiber to the home). Leer
Telefónica y Jazztel pactan el despliegue conjunto de redes de fibra Cinco Días Telefónica y Jazztel han firmado un acuerdo en el ámbito del acceso a las llamadas infraestructuras verticales en edificios para el despliegue conjunto de redes de fibra óptica hasta el hogar (FTTH).
Gallardón advierte de que la independencia de Cataluña terminaría con España Expansión El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, ha reconocido que la independencia de Cataluña significaría "terminar" con España y que, además, el Estado español no podría continuar en el euro, viéndose arrastrado hacia un retroceso económico irrecuperable en muchas generaciones. Leer
Fitch otorga la máxima calificación al fondo de rescate permanente Cinco Días La agencia de calificación crediticia Fitch Ratings ha decidido otorgar la máxima calificación como emisor de deuda a largo plazo al Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE), 'AAA' con perspectiva 'estable', en el día de su puesta en marcha, según informa la institución en un comunicado.
Andalucía pide formalmente ayuda al Fondo de Liquidez Autonómico Expansión La consejera de Hacienda y Administración Pública, Carmen Martínez Aguayo, ha anunciado que la Junta de Andalucía ya ha solicitado formalmente este lunes al Gobierno acogerse al Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) y que se ha cerrado un acuerdo sobre el techo de endeudamiento de la comunidad para el año 2013. Leer
La Junta de Andalucía pide formalmente el rescate Cinco Días La consejera de Hacienda y Administración Pública, Carmen Martínez Aguayo, ha anunciado que la Junta de Andalucía ya ha solicitado formalmente este lunes al Gobierno acogerse al Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) y que se ha cerrado un acuerdo sobre el techo de endeudamiento de la comunidad para el año 2013.
Twitter planea salir a bolsa en 2014 Expansión Según publica hoy el diario New York Times, la red social de los 140 caracteres, Twitter, estaría planeando salir a bolsa en 2014. Leer
Cierra Granfort, participada por Diana Capital Cinco Días La empresa de muebles Granfort, de Yecla (Murcia) ha comunicado su cierre, ocho meses después de presentar concurso de acreedores. La compañía está participada en un 55% por la sociedad de capital riesgo Diana Capital.
Inditex cierra por primera vez por encima de 100 euros Expansión Inditex ha cerrado, por primera vez desde que cotiza en bolsa, por encima de los 100 euros por acción, con una revalorización del 59% en lo que va de año Leer
¿De verdad que una reunión sirve para algo? Expansión Cada vez que hay un asunto que tratar se convoca una reunión. Esta práctica tan extendida en las organizaciones es, en ocasiones, contraproducente: no se llega a ningún acuerdo, no se toman decisiones o los participantes no aportan su punto de vista. Es decir, se sale de la sala de juntas igual que se ha entrado: sin nada decidido ni concreto. Éstas son algunas claves para que una reunión tenga efecto. Leer
La SEPI no prevé nuevos ERE en el sector público empresarial Expansión El presidente de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), Ramón Aguirre, afirmó este lunes que no está previsto "ningún" expediente de regulación de empleo "más" en el sector público empresarial. Leer
El Popular venderá sus acciones con un descuento de hasta el 73% Cinco Días La macroampliación del Banco Popular tendrá un maxidescuento. Según la documentación remitida por la entidad a la CNMV, las acciones saldrán al mercado con un descuento que puede llegar al 73%.
El Eurogrupo lanza oficialmente el fondo de rescate permanente Cinco Días El fondo de rescate permanente de la eurozona se convirtió hoy en "plenamente operativo", un paso que fue calificado por los ministros de Finanzas de "hito" en su respuesta contra la crisis, pese a que quedan incógnitas clave por despejar.
El Gobierno de Portugal quiere prescindir de 44.000 funcionarios Cinco Días El Gobierno de Portugal planea prescindir el próximo año de 44.000 funcionarios, la mitad de los sujetos a contrato, según una propuesta de presupuestos enviada a los sindicatos y revelada hoy.
Un catalán, al frente de la patronal de concesionarios Faconauto Expansión Faconauto ha optado por una candidatura de consenso y con un equipo ejecutivo de marcas que tienen fábrica en España. El lobby de vendedores de coches cerró ayer las listas para las elecciones que se celebrarán el próximo 17 de octubre con una única opción y que engloba a casi el 60% del mercado de venta de turismos en este país. Antonio Romero-Haupold deja el cargo tras años batallando con fabricantes y gobiernos de distinto color. Leer
Claves para negociar la venta de mi empresa Expansión En tiempos de crisis, se tiende a pensar que hay que vender todo a precio de saldo. Y los compradores esperan obtener descuentos de ganga incluso cuando lo que están adquiriendo es una empresa. Pero no es necesariamente así. El problema es que, para maximizar el valor de una compañía, es necesario ser capaces de negociar su venta. Leer
China, Europa y el Banco Mundial se alían contra Wall Street Cinco Días Cierre en negativo al otro lado del Atlántico. La revisión de las previsiones del crecimiento en China para este año por el Banco Mundial, el desaguisado en la zona euro y los temores ante el inicio de la temporada de resultados en Estados Unidos han provocado pérdidas en los tres principales índices de Wall Street. El Dow Jones ha caído un 0,19%; el S&P 500, un 0,35%; y el Nasdaq, un 0,76%.
Baker & McKenzie, primer bufete internacional que desembarca en Perú Expansión El despacho Baker & McKenzie ha abierto oficina en la ciudad de Lima con la incorporación del bufete local Estudio Echecopar. Es la primera firma internacional que se instala en Perú. Leer
El Valencia CF convoca junta de accionistas para evitar la quiebra Cinco Días El Valencia CF propondrá a sus accionistas el próximo mes reducir capital en 50,5 millones para "restablecer el equilibrio entre el capital y el patrimonio neto". La sociedad deportiva negocia una deuda de 200 millones de euros con Bankia y de 25,6 millones con Banco de Valencia.
El Sepla denuncia que IAG presiona a la justicia para que anule el laudo Cinco Días La sección sindical de Iberia del sindicato de pilotos (Sepla) calificó ayer de "inadecuada y fuera de lugar" la presión que ejerce IAG sobre la justicia y el Gobierno españoles para que anulen el laudo arbitral que puso fin al conflicto de pilotos y compañía.
Fomento pide a las autopistas que aguanten mientras llega el 'salvavidas' Cinco Días El secretario general de Infraestructuras, Gonzalo Ferre, aseguró ayer en el Congreso que el Ministerio de Fomento busca una solución definitiva para evitar la quiebra de autopistas de peaje como las radiales de Madrid. Reconoció que los créditos participativos y cuentas de compensación son insuficientes, por lo que vuelven a abrirse las vías de las nacionalizaciones y las posibles fusiones entre concesionarias.
Telefónica se une a Samsung y Huawei para el desarrollo del futuro móvil 5G Cinco Días Telefónica, Samsung, Huawei y Fujitsu se han unido para desarrollar en Reino Unido la futura telefonía de quinta generación (5G). Estas empresas van a poner en marcha un centro de desarrollo junto a la Universidad de Surrey con una inversión conjunta para el impulso de esta tecnología de 43 millones de euros.
La banca prepara sus planes de viabilidad con datos hipotéticos del 'banco malo' Cinco Días Popular, BMN, Liberbank, Ibercaja y Caja 3 presentarán sus planes de recapitalización ante el Banco de España entre hoy y el jueves. La falta de concreción sobre los detalles del banco malo ha degradado el ejercicio a meros planes provisionales, basados en escenarios hipotéticos sobre los precios de traspaso de sus activos.
La imagen de España es tarea de todos Cinco Días La celebración del seminario sobre la gestión de la marca país que ayer reunió en Madrid a expertos españoles e internacionales ha puesto de manifiesto el hecho -evidente para cualquiera que haga el simple ejercicio de consultar de vez en cuando medios de comunicación internacionales- de que la marca España vive una crisis de magnitud paralela a la de nuestra economía. Como reconoció durante la inauguración del seminario el ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, José Manuel García-Margallo, la imagen que hoy transmite la prensa internacional sobre España "no es buena" y "no se corresponde con la realidad". Un desfase que, como bien recordó Margallo, no es gratis, sino que condiciona y determina aspectos tan vitales y de tanta importancia para la economía española como la atracción de inversiones internacionales, la compra de deuda soberana o la apertura de nuevas posibilidades de negocio para las empresas españolas en el exterior.
El nuevo escenario y la vieja medicina Cinco Días El Fondo Monetario Internacional prevé un enfriamiento acelerado de la actividad económica en los próximos cinco trimestres, en los que en Europa únicamente se salvará del estancamiento o recesión Alemania, y que hará mella significativa ya en las grandes economías emergentes, que hasta ahora soportaban la carga de la prueba del crecimiento. España mantendrá registros negativos en el crecimiento de la economía y no parece posible, siempre según las estimaciones del FMI, que pueda alcanzar las metas de consolidación fiscal exigidas por sus socios europeos. De hecho, el 3% de déficit fiscal marcado por los socios comunitarios para 2014 el Fondo lo retrasa nada menos que a 2017, justo diez años después de la última vez que estuvo por debajo de esos umbrales.
La tasa Tobin no es Robin Hood Cinco Días El pasado 23 de mayo, el Parlamento Europeo respaldó, en el marco del procedimiento de consulta (con 487 votos a favor, 152 en contra y 46 abstenciones), la propuesta presentada por la Comisión Europea (CE) para la adopción de un impuesto sobre las transacciones financieras (ITF) en el seno de la Unión Europea (UE).
"Un hito histórico para el futuro de la eurozona" Cinco Días Por primera vez en la historia del euro, los 17 países que comparten divisa cuentan con un poderoso instrumento para defenderse de potenciales ataques especulativos o socorrer a los socios que no puedan financiarse por sí mismos. "Se trata de un hito histórico en el diseño del futuro de la zona euro", señaló Jean-Claude Juncker tras constituirse en Luxemburgo el Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) o fondo de rescate permanente.
El FMI prevé que el déficit español no bajará del 3% al menos hasta 2017 Cinco Días El recrudecimiento de la crisis en la zona euro y su efecto negativo sobre países desarrollados y emergentes ha obligado al Fondo Monetario Internacional (FMI) a revisar sus previsiones de crecimiento a corto y medio plazo.
Xperia, ocio y negocio en un mismo tablet Expansión La última criatura de la compañía nipona, el Xperia Tablet S, es un Android de esmerado diseño que apuesta fuerte por los contenidos multimedia pero que tampoco se olvida de una de las bazas más reclamadas por los usuarios, la productividad y la capacidad de poder trabajar con él. Leer
¿Un año sabático? Buena idea, pero mal momento Expansión Uno de los principales directivos de Tui Travel, John Wimbleton, dejará la empresa este otoño para tomarse un año sabático, una decisión que en los países anglosajones no resulta tan rara, pero que en España es sorprendente. Leer
Moodys da la máxima nota crediticia al fondo de rescate europeo Expansión La agencia de calificación de riesgo Moody's ha dado, al igual que Fitch, las máximas notas crediticias, "Aaa" y "P1", a la deuda a largo y corto plazo del fondo de rescate permanente, el denominado Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE), que nació oficialmente hoy en Luxemburgo. Leer
El Eurogrupo insta a España a seguir con la consolidación fiscal entre dudas sobre los objetivos de déficit Expansión Jean Claude Juncker, presidente del Eurogrupo, instó ayer a España a "proseguir con el programa y los objetivos de consolidación fiscal". En una rueda de prensa posterior a la reunión de los ministros de Economía del euro, el primer ministro luxemburgués afirmó que el objetivo "es devolver a España al camino de unas sólidas finanzas públicas". Leer
Más probabilidades de una recesión mundial Expansión El FMI fía la recuperación a que la eurozona salga de la crisis ya que EEUU esquive el precipicio fiscal. Leer
El FMI no impide el verde en Europa Cinco Días Los malos vaticinios hechos públicos anoche por el Fondo Monetario Internacional parecen no hacer mella en el ánimo de los inversores a primera hora. El Ibex abre plano, con Europa registrando alzas moderadas. La prima de riesgo españolas, en la diana por las reticencias alemanas al rescate español, comienza el día al alza hasta 428 puntos, según Reuters.
EL FMI hunde al Ibex Cinco Días Los malos vaticinios hechos públicos anoche por el Fondo Monetario Internacional hacen mella en el Ibex, si bien el rest de plazas europeas se salva. El selectivo español se decanta por las pérdidas, tras una apertura plana, mientras que e Dax, el FTSE o el Eurostoxx logran alzas moderadas. La prima de riesgo españolas, en la diana por las reticencias alemanas al rescate español, se mantiene en los 424 puntos básicos.
El economista jefe del FMI sugiere que España debería pedir el rescate Cinco Días El economista jefe del FMI, Olivier Blanchard, sugirió ayer que la prima de riesgo podría volver a repuntar en caso de que España no pida el rescate y el BCE no intervenga. Además, también pidió que la recapitalización de la banca española no suponga más carga de deuda pública.
El superávit por cuenta corriente de Japón subió un 4,2% en agosto Expansión La balanza por cuenta corriente de Japón registró un superávit de 454.700 millones de yenes (unos 4.476 millones de euros) en agosto, un 4,2% más que el mismo mes del año anterior. Leer
China inyecta 32.400 millones de euros para frenar las tensiones de liquidez Expansión El Banco Popular de China, el banco central del país, ha inyectado en el mercado monetario 265.000 millones de yuanes, unos 32.400 millones de euros, para aliviar las tensiones de liquidez y estimular el crecimiento del país. Leer
La banca presiona al Ibex al enfriarse las opciones de un rescate Expansión La rebaja de previsiones de crecimiento mundial por parte del FMI encuentran réplica en los mercados con el nuevo programa de estímulos introducido por China. Al inicio de la nueva temporada de presentación de resultados en Wall Street, las dudas siguen azotando a España. El Eurogrupo enfrió ayer las opciones de un rescate a corto plazo. La prima de riesgo repunta a los 430 puntos, y el Ibex se repliega con el lastre, una vez más, de Bankia y Banco Popular. El euro aparca sus subidas previas, al borde de los 1,30 dólares, y las commodities cotizan al alza con los estímulos de China. Leer
El Régimen General de la Seguridad Social vuelve al déficit Cinco Días El Régimen General de la Seguridad Social -en el que están ocho de cada diez cotizantes- volverá a los números rojos en 2013, por primera vez desde mediados de los ochenta. En concreto, ingresará 87.479 millones de euros por cuotas y pagará prestaciones por 91.570 millones, lo que arroja un déficit de más de 4.000 millones.
Merkel viaja a Grecia a apoyar a Samarás en medio de una gran tensión social Cinco Días La canciller alemana, Angela Merkel, realiza hoy su primera visita a Atenas desde 2007, entre fuertes protestas sociales por las medidas de austeridad propugnadas por Berlín. Se espera que Mekel apoye públicamente los ajustes del gobierno dirigido por Samarás.
La compraventa de viviendas aumenta un 3% en agosto tras 17 meses en negativo Expansión La compraventa de viviendas aumentó un 3% en agosto respecto a igual mes de 2011, hasta un total de 27.708 operaciones, de las que el 49,8% se realizaron sobre viviendas de segunda mano y el 50,2% sobre inmuebles nuevos, según informó este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE). Leer
La compraventa de casas creció en agosto un 3% Cinco Días La compraventa de viviendas creció en agosto un 3% sobre el mismo mes del 2011, en la primera subida en 17 meses. Se vendieron 27.708 casas, con un leve crecimiento también respecto a julio.
Vueling aumenta el 23% el número de pasajeros transportados Cinco Días La aerolínea Vueling transportó a 1,55 millones de pasajeros en septiembre 2012. Esta cifra supone un aumento de pasajeros del 23% respecto a septiembre de 2011. La compañía ha alcanzado un nivel de ocupación del 79,4%, un dato peor que el 79,7% de 2011.
La confianza empresarial baja por el empeoramiento de las expectativas Expansión El Indicador de Confianza Empresarial (ICE), cuya publicación corresponde ahora al Instituto Nacional de Estadística (INE), bajó 1,30 puntos en el cuarto trimestre del año respecto al trimestre anterior, hasta situarse en 98,76 puntos. Leer
La confianza empresarial vuelve a caer en España Cinco Días La confianza empresarial ha vuelto a caer, según el indicador elaborado por el INE. La mitad de los empresarios se considera pesimista respecto a la marcha de su negocio en este último trimestre de 2012, mientras que solo un 6% se declara optimista.
Se dispara la adrenalina Cinco Días Momentos decisivos en la corrección. Los alcistas iniciaron la reconquista de resistencias y los osos respondieron.
Barclays acuerda la compra de ING Direct en Reino Unido Expansión Barclays ha informado hoy de que ha acordado la compra de los depósitos, las hipotecas y los activos del grupo bancario ING Direct UK, lo que le permitirá contar con 1,5 millones de clientes más. Leer
El congreso de EE UU pide que se vete a Huawei y ZTE Cinco Días El Congreso de los EE UU ha concluido, tras un año de investigación, que ambas empresas son "una amenaza para la seguridad" del país y, por ello, han recomendado que se las excluya de cualquier contrato o adquisición de empresas estadounidenses.
Alemania y Francia tratan de reunir apoyos para avanzar en la tasa Tobin Expansión Alemania y Francia tratarán de reunir este martes apoyos suficientes para avanzar en la creación de una tasa a las transacciones financieras en un número reducido de países de la UE mediante una 'cooperación reforzada'. Leer
Guindos: el Gobierno trabaja en que no se cumplan las proyecciones del FMI Cinco Días El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha afirmado hoy a su entrada en la reunión de ministro de la UE, que El Gobierno intentará que no se cumplan las previsiones del FMI, que auguran una caída del PIB del 1,3% el año que viene, frente al 0,8% del Gobierno.
De Guindos: el Gobierno trabaja en evitar las proyecciones del FMI Expansión El ministro español de Economía, Luis de Guindos, ha asegurado hoy que el Gobierno parte de la premisa de que no se cumplirá una proyección de crecimiento tan negativa como la que augura el FMI, y ha recalcado que trabaja en "intentar evitar" que esas previsiones se hagan realidad. Leer
Telefónica lanza una división para la explotación de los datos Cinco Días Telefónica acaba de anunciar que ha creado Telefónica Dynamic Insights, una nueva unidad de negocio global destinada a identificar y a abrir nuevas oportunidades de creación de valor que ofrece el sector de "big data".
La confianza empresarial sobre la economía española baja 1,30 puntos Cinco Días La confianza de los empresarios españoles sobre la economía ha descendido en 1,30 puntos, según el Indicador de Confianza Empresarial (ICE), publicado hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Draghi: "Revitalizar el crédito es crucial para la recuperación" Cinco Días El presidente del BCE, Mario Draghi, asegura que "hay razones para confiar" en la situación y el futuro del sector financiero europeo siempre que las autoridades "continúen aplicando las medidas acordadas con determinación".
La prima de riesgo también es relativa Cinco Días Los cambios en las referencias que usan los proveedores de información financiera han vuelto a confundir al mercado, al publicarse esta mañana una subida superior a los 35 puntos básicos. En realidad, la prima está hoy más o menos estable.
La subida del IVA aportará 6.680 millones de euros adicionales al año a las arcas del Estado Expansión La subida de los tipos impositivos del IVA generará una recaudación adicional anual de 6.680,7 millones de euros y tendrá un coste medio de 356,8 euros por hogar al año, según un artículo de los Cuadernos de Información Económica de la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas). Leer
EADS y BAE Systems anuncian hoy si siguen adelante con su proyecto de fusión Cinco Días El grupo europeo EADS y el británico BAE Systems anunciarán hoy si siguen adelante con su proyecto de fusión para crear el líder mundial de la aeronáutica y la defensa, un día antes del plazo límite que tenían en función de las reglas bursátiles.
CCOO asegura que RTVE prepara un ERE con 1.800 despidos Expansión "La dirección de RTVE, con el presidente del Consejo de Administración a la cabeza, está elaborando un plan para el despido de 1.800 trabajadores". Leer
España tiene un duro camino hasta 2017: el débil crecimiento no podrá combatir el paro, el déficit y la deuda Expansión España lleva ya cinco años de crisis y, según el Fondo Monetario Internacional, le quedan todavía otros cinco ejercicios complicados por delante. El organismo perfila en su último informe de previsiones una economía incapaz de crecer con el vigor suficiente para crear empleo y con grandes dificultades para contener el déficit y la deuda. Leer
Inditex despliega todas sus cadenas en China con más de 300 tiendas Expansión Con el desembarco de Uterqüe, la única cadena que no tenía presencia en China, el grupo refuerza su apuesta por este país, donde prevé terminar este ejercicio con 425 tiendas de sus diferentes cadenas. Leer
Grecia coloca 1.300 millones de euros en letras a seis meses al 4,46 % Cinco Días Grecia ha colocado hoy 1.300 millones de euros en letras del Tesoro con un vencimiento a seis meses a un interés del 4,46 %, dentro de su plan para financiar a corto plazo los pagos de la deuda que debe afrontar en las próximas semanas.
Arranca la reunión anual del FMI y el BM con Europa en el punto de mira Cinco Días El Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) iniciaron hoy en Tokio una asamblea anual sobre la que planea la sombra de la ralentización mundial y en la que la crisis en Europa se contempla como uno de los grandes retos inmediatos.
La banca española pagará más impuestos por la compraventa de bonos, acciones y derivados Expansión España se ha sumado finalmente a la propuesta de la Comisión Europea para crear un impuesto a las transacciones financieras, que obligará a los bancos europeos a pagar un 0,1% del valor de las operaciones de compraventa de bonos y acciones, y un 0,01% de la operativa en derivados. Solo los bancos de los países que se adhieran a la propuesta pagarán este impuesto. España se había mantenido al margen hasta hoy. Italia, Estonia y Eslovenia, también se han sumado hoy. Leer
Rehn pide a España y a la eurozona que tomen las "decisiones necesarias" para recuperar el crecimiento Cinco Días El vicepresidente de la Comisión y responsable de Asuntos Económicos, Olli Rehn, ha evitado este martes valorar la rebaja por parte del Fondo Monetario Internacional (FMI) de las previsiones económicas para la UE, pero ha pedido a España y a la eurozona que adopten las "decisiones necesarias" para generar crecimiento y empleo.
Merkel visita Grecia por primera vez desde que empezó la crisis Cinco Días Angela Merkel ha llegado esta mañana a Grecia, en su primera visita desde que estalló la crisis de deuda europea hace tres años. El mensaje de apoyo que quiere transmitir la canciller ha quedado empañado por las protestas ciudadanas.
¿Dónde debería estar la prima de riesgo? Cinco Días El FMI sigue pensando que la prima de riesgo española es más elevada de lo que debería ser según los fundamentos económicos. En el informe presentado en Tokio, incluye cálculos que sitúan el nivel de equilibrio en el entorno de los 200 puntos básicos.
España cede y respalda la propuesta alemana de crear una tasa Tobin Cinco Días Finalmente, España ha dado su brazo a torcer con respecto a la propuesta alemana de crear un impuesto a las transacciones financieras, conocida como tasa Tobin. El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha desvelado que el Gobierno de Rajoy ha utilizado el veto como baza en las negociaciones con la UE, aunque no ha revelado qué ha logrado a cambio del respaldo.
De Guindos: seguimos recopilando información para decidir si España pide el rescate Expansión El ministro de Economía Luis de Guindos ha asegurado hoy que sigue "recopilando información" para determinar si España va a pedir o no un programa de ayuda adicional a los fondos de rescate europeo. Ayer mismo, Jean Claude Juncker, presidente del Eurogrupo, enfrió las expectativas de un rescate inminente al asegurar que ese tema no había sido tratado en la reunión. Leer
El paro en la de OCDE, casi estable desde enero de 2011 Cinco Días La tasa de desempleo en el conjunto de la OCDE el pasado agosto fue del 7,9%, una décima menos que el mes anterior, pero prácticamente estable desde enero de 2011, según los datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico.
El 27% de niños españoles es pobre Expansión En el último año, 80.000 niños han engrosado la cifra de pobreza infantil. A los nuevos pobres se añade también el aumento de menores que viven en hogares con un índice de pobreza alta. Leer
Renault propone un plan para las plantas españolas con ajustes salariales y más jornada Cinco Días El presidente-director general de Renault-España, José Vicente de los Mozos, ha planteado este martes un nuevo Plan Industrial para las factorías españolas pero al que también optan otras del grupo, una propuesta "muy ambiciosa" que, de ponerse en marcha, "no sólo generaría récords de producción en las fábricas del grupo en España, sino que además se crearían 1.300 nuevos empleos directos".
Guindos no desvela si el Gobierno pedirá el rescate Cinco Días El ministro de Economía, Luis de Guindos, sigue sin desvelar si el Gobierno pedirá el rescate o cuándo lo hará. Tras la reunión del Ecofin ha dicho que el Ejecutivo está "recopilando información" sobre dicho rescate. Además, ha dicho que trabaja para que no se cumplan las pesimistas previsiones del FMI.
Merkel exige a Grecia que continúe con las reformas para seguir en el euro Cinco Días Angela Merkel ha llegado esta mañana a Grecia, en su primera visita desde que estalló la crisis de deuda europea hace tres años. El mensaje de apoyo que quiere transmitir la canciller ha quedado empañado por las protestas ciudadanas.
Geithner cree que las medidas adoptadas en Europa podrían tardar años en dar sus frutos Expansión El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Timothy Geithner, ha señalado que los pasos dados por los países europeos para hacer frente a los problemas de su economía "podrían tardar años en dar sus frutos", por lo que pasará un largo tiempo antes de que el continente vuelva a ser un gran impulsor del crecimiento económico". Leer
La economía española descendió cerca de un 0,5% en el tercer trimestre, según BBVA Research Cinco Días La economía española se mantuvo en recesión en el tercer trimestre del año con una caída de entre el 0,4% y el 0,5% respecto cierre del primer semestre, similar a la observada en los tres trimestres precedentes, según el último 'Observatorio Económico' que elabora el Servicio de Estudios de BBVA.
Sony Mobile se coloca como el segundo fabricante de smartphones en España Expansión Sony Mobile ha alcanzado el millón de unidades vendidas de smartphones en España en los primeros siete meses de 2012, lo que supone duplicar las ventas de todo el 2011, y se coloca así como el segundo fabricante de teléfonos inteligentes. Leer
Merkel durante su visita a Grecia: otros países con problemas tardaron décadas en levantarse Expansión La canciller alemana, Angela Merkel, ha reconocido los avances realizados por Grecia para hacer frente a los desafíos de su economía, pero ha recordado que no va a superarlos "de la noche a la mañana" y que a otros países que han tenido problemas "les ha llevado décadas levantarse". Leer
Elecnor desarrollará una línea de transmisión en Chile Cinco Días Elecnor se ha adjudicado el desarrollo de la línea de transmisión Charrúa-Ancoa en Chile, en la que invertirá unos 200 millones de dólares (unos 153,1 millones de euros), a financiar mediante la aportación de capital propio y deuda a largo plazo sin recurso.
El FMI echa más leña al fuego (aún), y el Ibex y la prima se inquietan Cinco Días Los malos vaticinios hechos públicos anoche por el Fondo Monetario Internacional (FMI) han derribado al Ibex. Se ha hundido un 1,85%, hasta los 7.745,40 puntos. La prima de riesgo española, en la diana por las reticencias alemanas al rescate español, se ha disparado 11 puntos básicos, hasta los 435.
Ryanair se retira del proceso de compra del aeropuerto londinense de Stansted Cinco Días La aerolínea irlandesa de bajo coste Ryanair anunció hoy que "retira" su opción de compra del aeropuerto londinense de Stansted, porque "ha sido excluida" por el operador aeroportuario británico BAA participado por la española Ferrovial.
Reino Unido y Francia acercan posturas para salvar la fusión EADS-BAE Expansión El avance en las negociaciones entre Gran Bretaña y Francia sobre la fusión del grupo aeroespacial EADS y la firma británica de defensa BAE Systems puso el martes a Alemania bajo presión e hizo más probable una extensión del plazo establecido por los reguladores para presentar la propuesta. Leer
Merkel visita Grecia en medio de fuertes protestas Cinco Días La policía griega lanzó gases lacrimógenos y granadas aturdidoras el martes contra manifestantes en el centro de Atenas, cuando intentaron pasar una barrera y alcanzar a la canciller alemana, Angela Merkel, de visita en el país.
Gas Natural Fenosa cierra una emisión de bonos por 500 millones Cinco Días Gas Natural Fenosa ha cerrado una emisión de bonos en el euromercado por valor de 500 millones de euros y un vencimiento en abril de 2017, anunció la compañía en una nota remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Bañez confía en que la tasa de paro comience a bajar el próximo año Expansión La ministra de Empleo espera que la tasa de paro comience a bajar en 2013 y confía en que la economía española logre cumplir las previsiones recogidas en el cuadro macroeconómico reflejado en los presupuestos diseñados por el Gobierno. Leer
Cuatro bufetes españoles, entre los más innovadores de Europa Expansión Garrigues, Uría, Cuatrecasas y Gómez-Acebo se encuentran en el ránking de los 50 despachos europeos más innovadores en 2012, según el informe 'Innovative Lawyers' de 'Financial Times'. Leer
Cuando la realidad jurídica supera a la ficción del cine Expansión Jurados que van más allá de sus funciones o litigadores que arrancan una confesión en la sala... ¿Son posibles estos hechos cinematográficos en un tribunal de verdad? Leer
Wall Street intensifica su descenso Cinco Días Wall Street profundiza en las caídas a media sesión. El Dow Jones cae un 0,59%, el S&P cede un 0,74% y el Nasdaq se deja un 1,3% en una jornada marcada por la rebaja de los pronósticos de crecimiento mundial del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el comienzo de la temporada de resultados en EE UU.
Los bancos con déficit de capital presentan este miércoles sus planes de saneamiento Expansión Las entidades financieras con déficit de capital, excluyendo las nacionalizadas, deberán presentar este miércoles ante el Banco de España sus planes de recapitalización, que en algunos casos, serán provisionales hasta que no se conozcan definitivamente los detalles de la creación del "banco malo". Leer
Ibercaja rompe su fusión con Liberbank Cinco Días Ya es oficial. Ibercaja no se fusiona con Liberbank. Las pruebas de Oliver Wyman, que advertían de un elevado déficit de capital en el grupo resultante, han dinamitado la integración de ambas entidades.
Ibercaja rompe su acuerdo de fusión con Liberbank Expansión Ibercaja ha decidido hoy romper su proyecto de fusión con Liberbank al no haber aprobado los términos en los que se había planteado la alianza, según ha comunicado la entidad zaragozana a la CNMV. Leer
Almunia: Cataluña no podría pertenecer a la UE si se independizara de España Expansión El vicepresidente de la Comisión Europea y comisario de Competencia, Joaquín Almunia, ha explicado que Cataluña dejaría de ser parte del euro si finalmente se independizara de España, tal y como sugiere el tratado de la UE. Leer
Cómo ser admitido en las mejores escuelas de negocios del mundo Expansión Los centros de formación de ejecutivos más prestigiosos del globo reciben entre cinco y diez solicitudes por cada plaza disponible en sus programas. Entrar a formar parte de esta elite internacional no es sencillo y hay que superar con dedicación un exigente proceso de admisión. Leer
Almunia dice que Cataluña no podría pertenecer a la UE si se independizara Cinco Días El vicepresidente de la Comisión Europea y comisario de Competencia, Joaquín Almunia, ha explicado que Cataluña dejaría de ser parte del euro si finalmente se independizara de España, tal y como sugiere el tratado de la UE.
Montoro desmiente a la Generalitat y niega retrasos de ayuda a Cataluña Cinco Días El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha desmentido hoy a la Generalitat catalana y ha asegurado que no ha habido retraso alguno en la ayuda del Gobierno a Cataluña, por lo que no se ha causado ninguna sanción en forma de impagos a la Seguridad Social.
El grupo francés PPR segregará su negocio en Fnac para su salida a bolsa Cinco Días El grupo francés de distribución y artículos de lujo PPR, propietario de Gucci, ha decidido iniciar la escisión de su negocio minorista de productos de cultura y electrónica Fnac para su salida a Bolsa, según informó la compañía gala en un comunicado.
Móviles: impuestos elevados, servicios esenciales Expansión Las compañías integradas en la GSMA, que agrupa a los operadores de móviles, denuncian que soportan una carga fiscal de productos de lujo, aunque funcionan como servicio básico de comunicaciones. Leer
PPR sacará Fnac a Bolsa para dedicarse al negocio de la moda Expansión El grupo francés reta a LVMH y se centra en el segmento del lujo. A falta de un comprador, buscará en el mercado un nuevo dueño para su cadena de libros y discos. Leer
El organismo que dirige Christine Lagarde tumba también a Wall Street Cinco Días Wall Street profundiza en las caídas a media sesión. El Dow Jones ha caído un 0,81%, el S&P un 0,99% y el Nasdaq un 1,52 % en una jornada marcada por la rebaja de los pronósticos de crecimiento mundial del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el comienzo de la temporada de resultados en EE UU.
Alcoa entra en pérdidas en el tercer trimestre Expansión Su facturación sufrió una caída del 9%, hasta los 5.830 millones de dólares (4.400 millones de euros). Sus acciones suben un 1% en el mercado 'afterhours' de Wall Street. Leer
Alcoa registra pérdidas netas pero convence al mercado Cinco Días El fabricante de aluminio Alcoa ha presentado unas pérdidas de 143 millones de dólares (13 céntavos por acción) en el tercer trimestre del año, cuando en el mismo periodo del año ganó 172 millones. La buena noticia es que, sin incluir determinados epígrafes, la compañía ganó 3 centavos por acción, cuando los expertos esperaban break even o, lo que es lo mismo, ni pérdidas ni ganancias.
Linde negocia con la troika un ajuste en los precios del 'banco malo' Cinco Días El Banco de España mantiene un pulso con la troika sobre el precio al que se traspasarán los activos de las firmas con problemas. Una larga discusión que ha obligado a las entidades a entregar planes de recapitalización "provisionales". Fuentes del sector, que esperan cifras concretas el lunes, barajan una rebaja media del 60% en adjudicados y del 40% en créditos.
El Gobierno prevé que el déficit supere el objetivo en unas cuantas décimas Cinco Días El Gobierno de Mariano Rajoy da por hecho que el objetivo de déficit comprometido con Bruselas este año del 6,3% se sobrepasará unas pocas décimas. Moncloa, que todavía no ha decidido si revalorizará las pensiones, considera que Bruselas no penalizará este mínimo desvío.
El tiempo para España no es gratis Cinco Días La intensa actividad política que el Gobierno ha llevado a cabo para poner en marcha la operación de rescate de nuestra deuda soberana se saldó ayer con una aparente concesión -al menos en términos de plazos- a las directrices de Alemania. Todo apunta a que España ha aceptado en Luxemburgo, en el seno de la reunión de ministros de Economía y Finanzas de la UE (Ecofin), la tesis alemana de que la intervención del Banco Central Europeo en favor de la deuda española no puede gestionarse al modo de una isla, dado que se trata de una operación con implicaciones políticas, financieras y económicas sobre otros países de la UE. Madrid se ha comprometido así a aplazar su solicitud de ayuda hasta que esos riesgos colaterales -vistos con mucho recelo por Berlín- sean bien definidos y estén convenientemente previstos.
Google prepara una tableta de 10 pulgadas, mayor que el iPad Cinco Días Google quiere más protagonismo en la industria de las tabletas. La compañía, que se estrenó hace unos meses en este negocio con su modelo de 7 pulgadas y asociada a Asus, está trabajando ahora con Samsung en un nuevo tablet con pantalla de 10 pulgadas, más grande que el iPad de Apple.
Jazztel diseña su nuevo plan estratégico tras el pacto con Telefónica Cinco Días Jazztel está elaborando su nuevo plan estratégico. Un proyecto que la operadora va a diseñar una vez que se ha firmado con Telefónica el acuerdo para compartir inversiones en el despliegue de redes de fibra.
Merkel avala la permanencia de Grecia en el euro Cinco Días Cinco años ha tardado la canciller Angela Merkel en volver a pisar suelo griego. Ha sido el tiempo en el que ha estallado la interminable crisis de deuda soberana europea, que tuvo su epicentro en Atenas. Allí se desató el fantasma que aún persigue con insistencia el proyecto de construcción europeo: la posibilidad de que uno de los países de la zona euro pueda abandonar la divisa. Y Alemania ha sido el más claro representante de cómo Europa ha jugado con esa posibilidad hasta el límite, minando con ello la credibilidad del conjunto de la zona euro en los mercados. Sin embargo, la imagen de ayer de Merkel en rueda de prensa junto al primer ministro griego Antonis Samaras fue el gesto que recoloca a Grecia en la zona euro.
España adapta el calendario del rescate a los deseos de Berlín Cinco Días España aceptó ayer en Luxemburgo que no presentará la solicitud de un rescate de la deuda hasta que se conozcan exactamente las implicaciones que tendrá la intervención del BCE en el resto de socios de la zona euro. Madrid se adapta así a los deseos de Alemania, partidaria de retrasar lo más posible la compra de deuda por parte del emisor.
Sony Xperia T: firme candidato a competir con el iPhone 5 Cinco Días En el universo de los smartphones, dos grandes compañías se disputan año tras año el primer puesto de las listas de ventas: Apple con sus diferentes versiones de iPhone y Samsung con sus Galaxy S. Pues bien, desde hace unos días, en nuestro país ya se puede adquirir el que, según los expertos, peleará por hacerse con el mejor trozo de la tarta, el Sony Xperia T
El FMI no descarta una caída del PIB del 3,2% y una prima de riesgo en 750 puntos Expansión La presión del mercado para que la banca se deshaga de sus activos puede pasar una elevada factura a España: en caso de un desapalancamiento masivo de las entidades del país, el PIB se desplomaría y la prima de riesgo se dispararía. El crédito registraría una caída histórica. Leer
Caza lo mejor de la moda Expansión Intensas y agradables jornadas en el campo o la montaña, en las que el frío, la lluvia y las largas horas de aguardo son muy duras. Comienza la nueva temporada, y si es un apasionado de este mundo o quiere iniciarse en él es bueno recordar que la moda también ha llegado a la cinegética, con prendas de plena tendencia tanto para hombre como para mujer. [FOTOGALERÍA: Imprescindibles al aire libre] Leer
Negocios fúnebres que dan vida a tu nueva compañía Expansión Urnas con el escudo del equipo de fútbol del difunto, espacios para el recuerdo en entornos deportivos o lápidas decoradas a todo color, son algunas ideas innovadoras convertidas en empresas. Leer
Los clientes de las subordinadas de Bankia pierden ya más que los de preferentes Expansión No sólo los clientes de preferentes de las entidades nacionalizadas o que van a recibir dinero público pueden sufrir elevadas pérdidas, también los de subordinadas, en algunos casos incluso superiores. Así ocurre con Bankia y la deuda subordinada que colocó Bancaja en 2009 a través de la red por importe de 1.000 millones. Leer
Empleo público, una burbuja que la crisis no ha desinflado Expansión En España nadie está a resguardo de la tormenta, pero los datos evidencian que las inclemencias no afectan a todos por igual. Mientras que el sector privado ha destruido más de 2,62 millones de puestos de trabajo desde enero de 2007, la plantilla del sector público no sólo no ha menguado sino que ha aumentado en más de 170.000 personas. Leer
miércoles 10 octubre
Banco Sabadell reducirá la plantilla de CAM en 1.250 personas Expansión Banco Sabadell ha llegado esta madrugada a un acuerdo con los sindicatos para reducir la plantilla de Banco CAM en 1.250 empleados mediante prejubilaciones, bajas incentivadas, traslados y suspensiones temporales de empleo. Leer
El FMI alerta: demorar la solución de la crisis de la eurozona puede hundir un 3,2% el PIB de España Cinco Días La inacción en la eurozona puede agravar notablemente la crisis en la región y provocar un desapalancamiento de los bancos de la región mucho mayor de lo previsto, así como intensificar el fenómeno de salida de capitales en los de la periferia del euro. España saldría mal parada y podría sufrir una caída del PIB del 3,2%. Si el Gobierno no pide el reacate, la prima española podría llegar a a 750 puntos básicos.
La prima escala a 440 puntos tras las advertencias del FMI Cinco Días El FMI advierte de un duro agravamiento de la crisis en España y el resto de la eurozona, y los mercados reaccionan de forma lógica. Las grandes plazas retroceden en los primeros compases de la jornada, un 0,5% en el caso del Ibex, con la prima de riesgo escalando hasta los 440 puntos básicos.
La prima escala a 436 puntos tras las advertencias del FMI Cinco Días El FMI advierte de un duro agravamiento de la crisis en España y el resto de la eurozona, y los mercados reaccionan de forma lógica. Las grandes plazas retroceden en los primeros compases de la jornada, un 0,3% en el caso del Ibex, con la prima de riesgo escalando hasta los 436 puntos básicos.
Los mercados reciben con caídas las advertencias del FMI Cinco Días El FMI advierte de un duro agravamiento de la crisis en España y el resto de la eurozona, y los mercados reaccionan de forma lógica. Las grandes plazas retroceden en los primeros compases de la jornada, con la prima de riesgo instalada en los 435 puntos básicos tras subir 11 en una sola jornada.
Las bolsas estrenan con dudas la nueva temporada de resultados Expansión Los números rojos se repiten en las bolsas europeas. La temporada de resultados empresariales en Wall Street comenzó, de la mano de Alcoa, con una rebaja de previsiones. Los inversores reinciden en sus dudas, con España como foco de incertidumbre. El Ibex sufre para conservar los 7.700 puntos, con Popular y Bankia, de nuevo, entre los más castigados. La prima de riesgo sube hasta los 440 puntos básicos, el euro sufre por debajo de los 1,29 dólares, y el petróleo frena su escalada en los 114 dólares el barril de Brent. Leer
Rajoy y Hollande celebran hoy su primera cumbre bilateral Cinco Días El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el presidente francés, François Hollande, celebrarán hoy en París su primera cumbre bilateral, para exigir que la UE avance en la integración dando cumplimiento a los acuerdos alcanzados en el Consejo Europeo de junio, en especial la unión bancaria.
Rajoy y Hollande sumarán fuerzas para la unión bancaria en su primera cumbre bilateral Expansión El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el presidente francés, François Hollande, sumarán fuerzas este miércoles en París, en su primera cumbre bilateral, para exigir que la UE avance en la integración dando cumplimiento a los acuerdos alcanzados en el Consejo Europeo de junio, en especial la unión bancaria, según han informado fuentes del Palacio de la Moncloa. Leer
Los impagos al comercio cayeron un 8,5% en agosto y el importe bajó un 11,3% Expansión El número de efectos de comercio comprados a plazos y devueltos por impago de familias y empresas cayó un 8,5% en agosto en relación al mismo mes de 2011, hasta sumar 292.159, según ha informado este miércoles el INE. Leer
Las dudas sobre el rescate acercan el bono español al nivel del 6% Expansión El interés exigido al bono español a diez años escala por encima del 5,9%, y la prima de riesgo supera los 440 puntos básicos en medio de las crecientes dudas sobre una eventual petición de rescate. Leer
BAE y EADS acaban hoy el plazo para decidir sobre su fusión Cinco Días Las empresas europeas de defensa EADS y BAE Systems decidirán esta tarde si siguen adelante con sus planes de fusión o no, si bien algunos medios británicos esperan que la operación no llegue a buen puerto por las diferencias entre los gobiernos.
Agosto: sube un 3% la creación de empresas; y otro 19,8% el cierre Cinco Días En el mes de agosto se crearon 5.466 sociedades mercantiles, un 3% más que en el mismo mes de 2011 y un 20,9% menos que en julio de 2012, según datos difundidos este miércoles por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Monti rebaja los impuestos a las rentas inferiores a 28.000 euros Expansión El Gobierno italiano ha recortado inesperadamente el impuesto sobre la renta de los ciudadanos con ingresos más bajos, al tiempo que ha prometido a atenerse a los objetivos presupuestarios que se ha comprometido con la Unión Europea. Leer
Los impagos al comercio cayeron un 8,5% en agosto Cinco Días El número de efectos de comercio comprados a plazos y devueltos por impago de familias y empresas cayó un 8,5% en agosto en relación al mismo mes de 2011, hasta sumar 292.159, según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Sáenz de Santamaría al PSOE:"La crisis ni se genera ni se arregla en diez meses" Cinco Días La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha asumido hoy la parte de responsabilidad que le corresponde al Ejecutivo en la evolución económica del país desde que tomó posesión, pero ha advertido al PSOE de que "el agujero de la crisis ni se genera ni se arregla en diez meses".
Peligrosa tragicomedia en el Ibex Cinco Días Espectáculo bajista con actuación estelar en el Campeador que pierde algo más que lo papeles.
Vértice 360 se dispara en Bolsa tras cerrar un acuerdo de financiación con HIG Capital Cinco Días Vértice 360 lideraba las subidas de la Bolsa española, media hora después de que comenzase la sesión de hoy, después de que la sociedad de capital riesgo HIG Capital anunciase una inversión de 20 millones de euros para adquirir el 49,99 % de su filial Vértice 360 Servicios Audiovisuales (VSA).
Alemania, el gran escollo para el futuro de la fusión de EADS y BAE Expansión Los planes de una fusión por 45.000 millones de dólares entre EADS y BAE Systems afrontan la posibilidad de encallar debido a que Alemania se mostró ayer dispuesta a bloquear el acuerdo, en una disputa sobre la participación de los Estados involucrados. Leer
Credit Suisse augura otro 58% de desplome en bolsa de Banco Popular Expansión La firma de inversión suiza ha rebajado a la mitad su valoración de Banco Popular, hasta los 0,60 euros por acción, lo que supondría un desplome adicional del 58% respecto al cierre de ayer. Leer
Santander avisa: el nivel de la deuda pública empieza a ser incómodo Expansión El director adjunto del Servicio de Estudios del Banco Santander, Antonio Cortina, ha indicado que el nivel de deuda pública, que según el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2013 alcanzará el 90,5% del PIB, "empieza a ser incómodo". Leer
Monti anuncia por sorpresa una rebaja de impuestos a las rentas más bajas Cinco Días El Gobierno italiano ha anunciado esta madrugada una rebaja de impuestos para los ciudadanos con ingresos anuales inferiores a 28.000 euros, así como una subida de un punto del IVA, la mitad del incremento inicialmente previsto en el marco de los Presupuestos Generales del Estado para 2013. Además, el Ejecutivo de Mario Monti acordó nuevos recortes por 3.500 millones.
KutxaBank pide al Gobierno estabilidad regulatoria Expansión El presidente de KutxaBank, Mario Fernández, ha afirmado esta mañana que no es posible tomar decisiones de compra hasta que se establezca un marco normativo estable para la banca. Leer
Amazon inaugura el próximo jueves su primer centro logístico en España Cinco Días El gigante del comercio electrónico Amazon inaugurará la próxima semana su primer centro logístico en España, ubicado en San Fernando de Henares (Madrid). Las instalaciones supondrán un estímulo para el empleo local, concretamente generará, al menos inicialmente, 25 puestos de trabajo.
La Seguridad Social frena un plan para ceder parte de sus edificios a las comunidades Cinco Días La Seguridad Social incluirá una disposición derogatoria en sus presupuestos para 2013 para bloquear un plan incluido en la reforma de las pensiones de 2011, para ceder parte de sus edificios a las comunidades autónomas, en pago por las insuficiencias de financiación de las transferencias sanitarias.
Everis invierte en Spectrapply, un sistema que predice infartos Cinco Días El fondo de everis ha invertido 150.000 euros en Spectrapply, un sistema que predice infartos y la caducidad de los alimentos. La start-up asturiana diseña dispositivos basados en espectroscopia de infrarrojo cercano. Es la primera inversión de Fitalent.
Moodys hunde el rating de Fiat en el bono basura Expansión La agencia de calificación crediticia Moody's ha rebajado un escalón el rating asignado al grupo automovilístico italiano Fiat, que, de esta forma, se hunde un poco más en el nivel de grado especulativo, comúnmente conocido como 'bono basura'. Leer
El Banco de España también cuestiona la previsión de caída de PIB del Gobierno Cinco Días El Banco de España tampoco se cree la previsión de caída del PIB del 0,5% para 2013 prevista por el Gobierno. El director general del Servicio de Estudios de esta entidad, José Luis Malo de Molina acaba de decir que está elaborada desde el lado optimista y añadió que el Banco prevé una caída mayor.
El Banco de España insiste en que ve optimista la previsión del Gobierno de caída del PIB en 2013 Expansión El director general del Servicio de Estudios del Banco de España, José Luis Malo de Molina, ha afirmado hoy que la previsión de caída del PIB del 0,5 % para 2013 por parte del Gobierno está elaborada desde el lado optimista y ha añadido que la entidad supervisora prevé una caída mayor. Leer
Urdangarín hace efectivo su adiós al consejo de Telefónica Brasil Cinco Días Iñaki Urdangarín presentó su renuncia como consejero de Telefónica Brasil en la última reunión del máximo órgano de gestión de la compañía, celebrada a principios de este mes de octubre. Su renuncia venía un mes y medio después de comunicar que dejaba todos sus cargos en la operadora.
El tiempo para España no es gratis Cinco Días La intensa actividad política que el Gobierno ha llevado a cabo para poner en marcha la operación de rescate de nuestra deuda soberana se saldó ayer con una aparente concesión -al menos en términos de plazos- a las directrices de Alemania. Todo apunta a que España ha aceptado en Luxemburgo, en el seno de la reunión de ministros de Economía y Finanzas de la UE (Ecofin), la tesis alemana de que la intervención del Banco Central Europeo en favor de la deuda española no puede gestionarse al modo de una isla, dado que se trata de una operación con implicaciones políticas, financieras y económicas sobre otros países de la UE.
"Nos vamos a quedar en España más de 20 años" Cinco Días El grupo inmobiliario Kennedy Wilson acaba de desembarcar en España. El pasado año adquirió la cartera de activos inmobiliarios del Banco de Irlanda por 2.200 millones de dólares. "Hemos hablado con el Gobierno y con todas las entidades financieras españolas", comenta Ronald Lafever, director general de Kennedy Wilson para España y Portugal
Guindos recuerda que el FMI ve "muy positivo" el plan de reformas de España Cinco Días El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha recordado que el FMI ha valorado "muy positivamente" el Plan Nacional de Reformas de España y la política presupuestaria aprobada por el Gobierno para 2013.
Ballmer se reinventa con un modelo 'Made in Apple' Cinco Días El consejero delegado de Microsoft, Steve Ballmer, ha dejado claro cuál será la nueva dirección de la compañía, donde habla de un mayor enfoque hacia la producción de dispositivos, siguiendo el éxito de la consola Xbox y su recien anunciada tableta Surface. La compañía tiene claro que el futuro pasa por crear un ecosistema fuerte en torno al hardware, software y servicios online, en línea con Apple.
Santander advierte de que el nivel de deuda pública "empieza a ser incómodo" Cinco Días El director adjunto del servicio de estudios de Banco Santander, Antonio Cortina, ha indicado que el nivel de deuda pública, que según el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2013 alcanzará el 90,5% del PIB, "empieza a ser incómodo".
España recupera el flujo de turistas previo a la crisis Cinco Días El turismo, junto a las exportaciones, siguen siendo los dos únicos indicadores que continúan dando algo de oxígeno a la asfixiada economía española. En temporada alta (julio-septiembre) llegaron a los destinos más turísticos 21,7 millones de visitantes, lo que representa un incremento del 4,9% respecto al mismo período de 2011 y constata la buena salud de la industria turística.
Florentino Pérez consolida a Fernández Verdes en Leighton Cinco Días Leighton Holdings, filial australiana de ACS, ha nombrado a Marcelino Fernández Verdes, también director general de operaciones de Hochtief, como director no ejecutivo. Se trata de un hombre de la máxima confianza de Florentino Pérez, cuya labor es trasladar la cultura de ACS a ambas compañías.
Almunia no es partidario de seguir "al pie de la letra" previsiones como la del FMI Cinco Días El vicepresidente de la Comisión Europea y comisario de Competencia, Joaquín Almunia, ha declarado que no es partidario de seguir las estimaciones "al pie de la letra" dada la volatilidad de la situación económica. "Las previsiones no son una ciencia exacta", ha asegurado. El socialista ha asegurado que la eventual petición de ayuda por parte de España rebajaría el coste de financiación de la deuda y también el de la actividad privada, sobre todo el de las pequeñas y medianas empresas.
ACS nombra a Marcelino Fernández director no ejecutivo en Leighton Expansión Leighton, filial australiana de Hochtief, ha nombrado a Marcelino Fenández Verdes, nuevo director no ejecutivo de la compañía en sustitución de Manfred Wennemer, quien ha renunciado a este cargo y a partir de ahora ocupará el puesto de subdirector de la compañía controlada por ACS. Leer
Rajoy y Hollande urgen a Alemania que ponga en marcha el MEDE y la unión bancaria Cinco Días El presidente español, Mariano Rajoy, y su homólogo francés, François Hollande, han reclamado a Alemania que ponga en práctica los acuerdos del pasado Consejo Europeo de junio, entre ellos la aplicación del MEDE, la unión bancaria europea y que se agilice la puesta en marcha del pacto de crecimiento.
El Ibex opta por los recortes pese a la relajación de la deuda Cinco Días El FMI advierte de un duro agravamiento de la crisis en España y el resto de la eurozona, y los mercados reaccionan de forma lógica. Las grandes plazas europeas pierden terreno en una sesión en la que el Ibex se deja un 0,6%. La prima de riesgo, por su parte, se enfría hasta los 426 puntos básicos.
El Libro Beige hunde a Wall Street en el rojo Cinco Días Wall Street llega al cierre en números rojos después de que Alcoa diera el pistoletazo de salida a la temporada de resultados en EE UU con unas cuentas que no logran convencer a los inversores.
Wall Street se hunde en el rojo a media sesión Cinco Días Wall Street llega a la media sesión con una tendencia bajista después de que Alcoa diera el pistoletazo de salida a la temporada de resultados en EE UU con unas cuentas que no logran convencer a los inversores.
Rojo en Wall Street tras el arranque de la temporada de resultados Cinco Días Wall Street abre con una moderada tendencia bajista mientras que el Dow Jones desciende el 0,3% después de que Alcoa diera el pistoletazo de salida a la temporada de resultados en EE UU con unas cuentas que no logran convencer a los inversores.
Francia no quiere que haya más condiciones a España si pide el rescate Expansión El presidente francés, François Hollande, ha dicho este miércoles que corresponde al Gobierno de Mariano Rajoy decidir si pide o no el rescate, pero ha defendido que, si finalmente España presenta una solicitud, la UE no le imponga condiciones nuevas en materia de política económica. Leer
El mapa de fusiones bancarias vuelve a estar tan abierto como hace un año Cinco Días El informe de Oliver Wyman, publicado el pasado 30 de septiembre ha puesto la puntilla a las fusiones que ahora estaban en marcha. Ayer la junta de Ibercaja acordó "no aprobar" el proyecto de integración con Liberbank y Caja 3. Unicaja, mientras, insiste en que su fusión con Caja España Duero tiene que "redefinirse". Otra fusión que solo quedó en anuncio, Popular con BMN se ha roto antes de concretarse.
Apple reduce la producción del iPhone 5 para mejorar los controles de calidad Expansión La producción del iPhone 5 se está viendo reducida debido a que Foxconn está llevando a cabo controles de calidad más exhaustivos tras conocerse el número de terminales vendidos con muescas y arañazos por la parte trasera. Leer
La Roja pagará en España los impuestos por las primas de la Eurocopa Expansión Las primas de 300.000 euros percibidas por los jugadores de la Selección por ganar la Eurocopa tributarán al 100% en España. Así lo aclara una respuesta parlamentaria que figura por escrito en el Boletín Oficial del Congreso del pasado lunes, ante una pregunta formulada por ERC. Leer
Fitch advierte del riesgo de liquidación ordenada de NCG Banco Expansión La agencia de calificación crediticia Fitch amenaza con rebajar a Novacaixagalicia Banco (NCG Banco) aún más dentro de la categoría de bono basura debido al "creciente riesgo de que pueda tener lugar una liquidación ordenada" de la entidad, dadas sus elevadas necesidades de capital. Leer
El FMI vuelve a pesar en el Ibex Cinco Días El Fondo Monetario Internacional ha vuelto a ser una losa en el mercado. El organismo dirigido por Christine Lagarde ha advertido de un duro agravamiento de la crisis en España y el resto de la eurozona y las Bolsas han reaccionado de forma lógica. Las grandes plazas europeas han perdido terreno en una sesión en la que el Ibex se ha dejado un 1%. Todo a pesar de la estabilidad de la prima de riesgo.
Torres-Dulce ve difícil establecer que hubo estafa en las preferentes Expansión El fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, ha reconocido que es "difícil" establecer que hubo "un negocio de estafa" en la comercialización de las preferentes por parte de entidades bancarias al sustentarse la relación entre cliente y entidad en un contrato civil. Leer
La Audiencia Nacional celebra mañana la vista sobre el laudo en Iberia Cinco Días La Sala de lo Social de la Audiencia Nacional ha citado a Iberia y al Sepla a una vista mañana jueves, 11 de octubre, para analizar la impugnación por parte de la aerolínea del laudo dictado por el árbitro Jaime Montalvo el pasado 25 de mayo.
Las siete empresas con los pronósticos de beneficio más bajistas de Wall Street Expansión Los pronósticos de Wall Street para la nueva temporada de resultados empresariales no son demasiado halagüeños y aun así, hay empresas cuyas previsiones de beneficio están un 25% por debajo de las expectativas del mercado. Es el caso de Apple, Electronic Arts y Netflix. Leer
BMN presenta al Banco de España un plan "provisional" para seguir en solitario Cinco Días Banco Mare Nostrum (BMN) ha presentado al Banco de España un plan "provisional" para seguir en solitario que contempla desde la venta de participadas y una eventual ampliación de capital hasta la inyección de ayudas públicas en forma de bonos convertibles contingentes, los conocidos como 'cocos', según han informado fuentes financieras.
Fitch avisa sobre el "riesgo agudizado" de una resolución ordenada de Novagalicia Cinco Días La agencia de calificación de riesgos Fitch ha advertido sobre el "riesgo agudizado" de que Novagalicia Banco tenga que iniciar un proceso de resolución ordenada ante las elevadas necesidades de capital destapadas por la consultora independiente Oliver Wyman.
Repsol afirma incendio refinería La Coruña está siendo controlado Cinco Días El incendio declarado esta tarde en la refinería de Repsol en La Coruña, que no ha provocado daños personales, está siendo controlado por personal de la propia compañía y carece de afección exterior.
Un incendio afecta a la refinería de Repsol en La Coruña Cinco Días Los bomberos de Repsol están trabajando en la extinción de un incendio declarado en la refinería que la empresa tiene en A Coruña, en la zona del puerto, según han informado fuentes sindicales, que no han podido precisar las causas del siniestro.
Cómo ser un empleado imprescindible Expansión El esfuerzo y salir el último de la oficina no le garantizan un puesto de trabajo. Nadie es imprescindible, pero si quiere conseguir que su jefe se lo piense dos veces antes de prescindir de su trabajo, estos consejos pueden ayudarle a ser el empleado 10, aquel que todas las empresas querrían mantener en su plantilla. Leer
El restaurante Jockey entra en concurso con unas deudas de 1,53 millones Cinco Días El famoso restaurante Jockey de Madrid ha sido declarado en concurso voluntario de acreedores, antigua suspensión de pagos, por el Juzgado de lo Mercantil número 5 de Madrid, con un pasivo superior a 1,53 millones de euros, según informaron a Europa Press en fuentes jurídicas.
La riqueza de las familias españolas cae más de un 18% por la crisis Expansión Las familias españolas han sufrido hasta mediados de 2012 una pérdida de riqueza del 18,4% respecto al año anterior, lo que representa la caída más acusada registrada entre las economías de la zona euro, según un informe sobre la riqueza mundial de Credit Suisse. Leer
Ángel Ron defiende ante sus directivos que Popular seguirá en solitario Cinco Días El presidente de Banco Popular, Ángel Ron, ha defendido ante los principales directivos de la entidad que preservará su independencia y seguirá en solitario a pesar del déficit de capital detectado por la consultora Oliver Wyman.
Italia da pasos para dejar a Sacyr sin el puente de Messina Cinco Días El Gobierno italiano ha incluido en la Ley de Estabilidad, llamada a garantizar el equilibrio presupuestario en 2013, una partida de 300 millones para indemnizar a los adjudicatarios del puente sobre el Estrecho de Messina por su más que probable cancelación. El consorcio adjudicatario tiene a Impregilo y la española Sacyr como principales componentes.
El precio, un factor clave en la compra online Expansión La crisis económica está cambiando la perspectiva de los consumidores. El precio y la oferta de los productos se están convirtiendo en factores cada vez más importantes cuando se trata de escoger y comprar en un establecimiento online. Leer
Popular, BMN y Liberbank presentan a Linde sus planes para seguir en solitario Cinco Días Popular, Banco Mare Nostrum (BMN) y Liberbank han presentado al Banco de España sus planes para seguir en solitario. La entidad que preside Ángel Ron ampliará capital en hasta 2.500 millones, mientras que BMN prevé la inyección de bonos convertibles contingentes (cocos) y Liberbank busca la entrada de socios extranjeros.
La Fed constata que EEUU sigue creciendo a un ritmo modesto Expansión La economía estadounidense creció a un ritmo "modesto" entre agosto y septiembre, según ha constatado el Libro Beige de la Reserva Federal publicado este miércoles. Leer
Canadá se suma a EE UU en los recelos contra las chinas Huawei y ZTE Cinco Días Canadá ha invocado una "excepción de seguridad nacional" para la contratación de empresas que van a construir la red de comunicaciones seguras del Gobierno, lo que permitiría al ejecutivo bloquear a algunas empresas. Aunque no dio nombre, numerosos medios internacionales apuntaban que la china Huawei sería una de las empresas afectadas.
Telefónica acelera el paso y lanza en Alemania su servicio de pago móvil Cinco Días Telefónica ya ha puesto en marcha su servicio de pago móvil en Alemania, uno de los países más punteros en esta nueva tecnología. El servicio, basado en la tecnología NFC, estará inicialmente disponible en algunas cadenas de gasolineras en Hamburgo, en tiendas de electrónica en Munich además de otras cadenas de establecimientos comerciales. La operadora prevé extender el sistema por todo el país.
El Prat esquiva el retroceso de Aena gracias al empuje de Vueling y Ryanair Expansión Barcelona continúa sobrevolando la crisis que afecta a Aena. El Prat es el único gran aeropuerto español que crece en lo que va de año, con un alza interanual del 4,5% (27,62 millones de pasajeros hasta septiembre). En este mismo periodo, la red de Aena ha retrocedido un 3,9%, hasta 153,98 millones de viajeros. Leer
El Banco de España insta a las empresas a ajustar precios y reducir márgenes Cinco Días El director del Servicio de Estudios del Banco de España, José Luis Malo de Molina, insistió ayer en la necesidad de que las empresas ajusten los precios a costa de recortar los márgenes de beneficios y los costes laborales. El supervisor teme que la actual moderación salarial no se traduzca en un incremento de la competitividad.
Tantos turistas como antes del inicio de la crisis Cinco Días Los años 2006 y 2007 marcaron un hito en las estadísticas turísticas, ya que fueron los dos únicos de la serie histórica en los que la entrada de visitantes extranjeros superó el umbral de los 58 millones de personas. En los ejercicios siguientes, como consecuencia de la conjunción de varias crisis financieras internacionales, esa cifra descendió abruptamente hasta llegar a los 52 millones en 2009 y 2010. La primavera árabe y las revueltas en mercados competidores como Túnez o Egipto dieron un respiro a los destinos vacacionales españoles en 2011, con la recuperación de cuatro millones de viajeros hasta cerrar el ejercicio en 56 millones. Este año, pese a los malos augurios, se va a convertir en el de la consolidación, según las previsiones que realizan los técnicos del Instituto de Estudios Turísticos, dependiente del Ministerio de Industria, Turismo y Energía.
Aeropuertos de película Expansión Pedro Almodóvar ha elegido el solitario Aeropuerto de Ciudad Real para para rodar parte de su próxima película, pero son muchos los aeródromos de cine. Leer
El Libro Beige acentúa las caídas de Wall Street Cinco Días Wall Street ha cerrado con números rojos tras la publicación del Libro Beige de la Reserva Federal de EE UU y después de que Alcoa diera el pistoletazo de salida a la temporada de resultados en EE UU con unas cuentas que no han logrado convencer a los inversores.
S&P deja el ráting de España al borde del bono basura Expansión El motivo: el agravamiento de la recesión, las tensiones económicas y políticas, y las dudas de la eurozona limitan las opciones políticas del Gobierno para contener el declive. Leer
jueves 11 octubre
Lagarde exige acciones urgentes en la zona euro Expansión La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, aplaudió hoy las políticas de los bancos centrales de Europa, EEUU y Japón, aunque advirtió de que se requieren más "acciones urgentes" en la zona euro. Leer
Golpe a España: S&P recorta el rating y lo deja al borde de bono basura Cinco Días Mazazo inesperado a España. Cuando el mercado especulaba con un posible recorte de Moody's, y mientras se esperaba la petición de rescate, S&P ha echado un jarro de agua fría sobre cualquier atisbo de mejora. Ha recortado dos escalones la calificación de la deuda española, hasta dejarlo en BBB-, al borde de bono basura.
El FMI pide más tiempo para que España, Grecia y Portugal recorten el déficit Cinco Días La directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, ha echado un capote a los países del epicentro de la crisis de deuda europea: ha pedido que España, Portugal y Grecia tengan "más tiempo" para implementar las políticas de austeridad.
El FMI pide más tiempo para que España, Grecia y Portugal cumplan con sus compromisos Cinco Días La directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, ha considerado este jueves que países como España, Portugal y Grecia necesitan "más tiempo" para implementar las políticas de austeridad destinadas a corregir los desequilibrios en sus cuentas públicas.
Las Bolsas, en rojo tras el recorte de S&P Cinco Días La sacudida de S&P a la economía española no sienta bien a las Bolsas. Los futuros apuntan a caídas cercanas al 0,5%. La prima de riesgo española parte de los 431 puntos.
El Consejo de Ministros aprobará hoy la reforma del Código Penal Expansión El Gobierno tiene previsto aprobar durante la reunión del Consejo de Ministros de este jueves el proyecto de ley que regula el nuevo Código Penal y endurece el castigo para aquellos delitos de máxima gravedad. Leer
El Ibex, lastrado por S&P, sufre su cuarta jornada consecutiva de caídas Expansión Después de tres caídas consecutivas, las presiones se renuevan en la bolsa española. S&P bajó a última hora de ayer el ráting de España en dos escalones, al borde del 'bono basura'. Las dudas persisten en mayor medida con la decisión que adopte en breve Moody's, que podría dejar a España por debajo del grado de inversión. El interés del bono español se acerca al 6%, y el Ibex sufre un nuevo revés, más acusado en la banca. Leer
¿Es bueno para el Ibex que se dilate la petición del rescate? Expansión Crece la incertidumbre sobre si España solicitará el rescate y sobre los plazos que maneja, una semana después de dispararse los rumores de la inminencia de este hecho. Pero, ¿beneficia al Ibex el retraso en la decisión? ¿cómo afectaría a la renta variable española la solicitud de ayuda a la UE? Los expertos consultados por Expansión.com apuestan por una reacción moderadamente optimista dado que cualquier retraso en los plazos perjudica al selectivo. Leer
S&P acerca de nuevo el interés del bono español al nivel del 6% Expansión La rebaja de ráting de S&P y las incógnitas sobre la colocación privada prevista para hoy por el Tesoro reactivan las presiones sobre la deuda española. El interés exigido al bono español a diez años ha llegado a superar el 5,95%, y la prima de riesgo los 445 puntos básicos. Leer
Zeltia no alcanza sus objetivos en un ensayo contra el Alzheimer Cinco Días Noscira, filial del Grupo Zeltia especializada en el desarrollo de tratamientos para enfermedades neurodegenerativas, ha informado hoy de que no ha alcanzado los objetivos fijados en el ensayo Argo para el tratamiento del Alzheimer con tideglusib.
El Tesoro coloca 4.860 millones para financiar a las autonomías Cinco Días Después de que cinco comunidades autónomas hayan pedido 16.000 millones al Fondo de Liquidez Autonómica (FLA), el Tesoro colocará hoy 4.860 millones en deuda a tres, cuatro y cinco años para dotar dicho fondo.
La subida del IVA se lleva la inflación al 3,4% Cinco Días El INE ha confirmado que el IPC de septiembre se disparó debido a la subida del IVA, si bien el dato definitivo, el 3,4%, es una décima inferior al indicador adelantado publicado a principios de mes. En un mes, el IPC ha crecido un punto porcentual.
La subida del IVA explica dos puntos de inflación Cinco Días El IPC armonizado subió un 3,5% en septiembre, sin embargo, si se excluye del indicador el efecto del incremento del IVA, la inflación se reduce hasta el 1,4%.
El IPC escala al 3,4% en septiembre, una décima menos de lo esperado Expansión El IPC subió un 1% en septiembre en relación al mes anterior, impulsado por el alza del IVA, y situó su tasa interanual en el 3,4%, siete décimas superior a la registrada en agosto y una décima menos de lo esperado, según el INE. Leer
La prima repunta y las Bolsas ceden tras el recorte de S&P Cinco Días La sacudida de S&P a la economía española no sienta bien a las Bolsas. El Ibex baja en torno a un 1% y la prima de riesgo española escala 16 puntos básicos, hasta 447.
La facturación de Carrefour aumentó un 1,3% entre enero y septiembre Cinco Días El grupo de distribución francés Carrefour facturó 66.271 millones de euros entre enero y septiembre, un 1,3 % más con respecto al mismo periodo de 2011. Este alza se explica por el buen comportamiento en Latinoamérica y Asia, que ha logrado compensar la caída de las ventas registrada en España e Italia.
Efectos del alza del IVA: las ventas de Carrefour caen un 3,2% en España Cinco Días El alza del IVA empieza a hacer mella en las ventas de los grupos de distribución en España. Carrefour registró un descenso del 3,2% en la facturación del tercer trimestre en el mercado local, caída que el grupo atribuye al alza del impuesto indirecto. La compañía, con todo, lanza cierto mensaje de tranquilidad: atisba "una mejora de tendencia" en España.
Suena el "Heavy Metal" en las Bolsas Cinco Días Los bajistas tocan rock duro sobre el precipicio del Ibex. "Black is Black" es la canción elegida del mítico grupo AC/DC.
La china Lenovo, primer fabricante mundial de PC Cinco Días El fabricante chino de PC Lenovo ha arrebatado el liderazgo mundial en el negocio de ordenadores personales a HP, que mantenía el reinado en esta industria desde el año 2006. El mercado de PC ha caído un 8,3% en el tercer trimestre del año, según Gartner.
Volkswagen afirma que el Plan PIVE servirá para mantener empleos en el sector Cinco Días La puesta en marcha del programa de incentivo a la compra de automóviles nuevos, denominado Plan PIVE, servirá para proteger puestos de trabajo en España, según indicó el director de la división Volkswagen en España, Francisco Pérez Botello.
El BCE recalca que solo comprará bonos si se cumplen "compromisos y plazos" Cinco Días El Banco Central Europeo ha advertido hoy que para que el organismo efectúe compras de bonos en el mercado secundaria será imprescindible una "condicionalidad estricta y efectiva", el compromiso por parte de los Estados de los "compromisos y plazos que haya asumido en el marco de la gobernanza económica de la zona euro".
La banca reduce en septiembre sus peticiones al BCE hasta 399.927 millones Cinco Días La deuda de la banca española con el BCE descendió en septiembre respecto al mes anterior, por primera vez desde junio del año pasado, gracias a la menor tensión financiera derivada del anuncio del BCE de posibles compras de deuda. Con todo, la apelación al BCE sigue rozando los 400.000 millones.
La CNMV pone firmes a gestoras y brókeres con una avalancha de multas Cinco Días Avalancha de sanciones de la CNMV a diversas entidades y por varios motivos. La gestora de Ahorro Corporación, el bróker Fidentiis, el grupo portugués Imatosgil y el fondo de pensiones State New Jersey Common Pension Fund. Las multas ascienden en conjunto a 591.000 euros.
La CNMV pone firme a gestoras y brókeres con una avalancha de multas Cinco Días Avalancha de sanciones de la CNMV a diversas entidades y por varios motivos. La gestora de Ahorro Corporación, el bróker Fidentiis, el grupo portugués Imatosgil y el fondo de pensiones State New Jersey Common Pension Fund. Las multas ascienden en conjunto a 591.000 euros.
Portugal aprueba los Presupuestos de 2013 y modifica los de 2012 Expansión El Gobierno conservador de Portugal aprobó los Presupuestos del Estado de 2013 y una modificación del de 2012 con el objetivo de cumplir con las exigencias incluidas en el préstamo internacional de 78.000 millones concedido al país. Leer
El rescate de Catalunya se elevará hasta los 5.433 millones tras pedir 410 millones de euros más a Hacienda Expansión El ministerio que capitanea Cristóbal Montoro dará más recursos a la Generalitat, que en un principio había pedido 5.023 millones de euros. El dinero del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) ya no servirá exclusivamente para cubrir déficit y vencimientos de deuda, sino que también se podrá destinar al pago de proveedores. Leer
Telefónica podría colocar en Bolsa hasta un 30% de su filial alemana Cinco Días La OPV de Telefónica Alemania sigue adelante. La empresa podría colocar hasta un 30% del capital de su filial en la salida a Bolsa, prevista para este trimestre. La división germana elevará sus ingresos a un ritmo del 3% anual hasta 2015.
Sepla no podrá llamar a declarar al árbitro del laudo de Iberia Cinco Días La Audiencia Nacional celebrará hoy una vista con Iberia y el sindicato de pilotos Sepla para analizar la impugnación de la aerolínea al laudo dictado por Jaime Montalvo, quien resolvió el conflicto por la creación de Iberia Express. Iberia cree que el árbitro, Jaime Montalvo, se extralimitó en sus funciones.
La UE denunciará el pacto de España y Portugal sobre gestión de tráfico aéreo Cinco Días La CE tiene previsto denunciar los acuerdos regionales sobre gestión del tráfico aéreo suscritos en Europa, entre ellos el que próximamente firmaran España y Portugal. Bruselas considera que, salvo cambios de última hora, no mejoran en nada la caótica situación del sector.
La tasa de paro repuntará al 25,1% en el tercer trimestre, hasta los 5,8 millones de desempleados Expansión La tasa de paro aumentará medio punto, hasta el 25,13%, y el número total de desempleados marcará un nuevo récord de 5,8 millones de desempleados en el tercer trimestre del año si la población activa registra una caída interanual del 0,2%, según las previsiones de Analistas Financieros Internacionales (Afi) y la patronal de grandes empresas de trabajo temporal (Agett). Leer
El BCE considera "prioritario" flexibilizar a la baja los salarios Cinco Días El Banco Central Europeo (BCE) considera "una prioridad" acabar con las rigideces a la baja de los salarios, ya que éstas "limitan" la necesaria flexibilidad en el ajuste de las retribuciones a las condiciones de los mercados de trabajo de la eurozona y dificultan la creación de empleo.
Gran Bretaña regulará los comentarios en las redes sociales Cinco Días El Servicio de la Fiscalía de la Corona (CPS, por sus siglas en inglés) de Gran Bretaña está manteniendo conversaciones sobre las leyes que afectan a los medios sociales con el objetivo de publicar unas normas antes de Navidad, después de varios casos sobre comentarios incendiarios en Twitter y Facebook.
Telefónica adjudica a Ericsson la nueva red de 4G en Brasil Cinco Días Vivo, la filial brasileña de Telefónica, ha adjudicado un contrato a Ericsson para suministrar e implementar una red 4G, con tecnología LTE en el Norte y Centro-Oeste de Brasil, además de los estados de São Paulo, Minas de Gerais, Bahia y Sergipe. Los servicios deberán ser lanzados en 2013.
El Gobierno espera que los precios se moderen en lo que queda de año Cinco Días El secretario de Estado de Economía, Fernando Jiménez Latorre, ha confiado en que la inflación se vaya moderando en lo que queda de año, después de que el IPC haya escalado al 3,4% en tasa interanual en septiembre por el efecto de la subida de IVA.
March de la Lastra vende acciones de ACS por unos 192.600 euros Expansión El vicepresidente de Corporación Financiera Alba y Banca March, Juan March de la Lastra, ha vendido un paquete de acciones de ACS, grupo de construcción y servicios del que es consejero, por un importe de unos 192.600 euros. Leer
La prima de riesgo y la Bolsa se tranquilizan Cinco Días Ya se ha pasado el efecto de la sacudida de Standard & Poor's. Su rebaja de rating sentó como un tiro a las Bolsas y la deuda, pero ahora el Ibex se ha recuperado, apenas se mueve respecto al cierre de ayer y la prima de riesgo se calma. Tras haber rozado los 450 puntos básicos, ronda los 430.
Ruiz-Gallardón presenta la reformamás dura del Código Penal Expansión El ministro de Justicia ha presentado hoy en el Consejo de Ministros un anteproyecto de reforma del Código Penal. Como ya avanzó Gallardón hace un mes, el nuevo texto incluye la prisión permanente revisable para delitos de terrorismo y determinados tipos de asesinatos como los múltiples, a menores de 16 años y discapacitados. Leer
La japonesa Softbank negocia la compra de Sprint, la tercera teleco de EE UU Cinco Días Softbank, el tercer operador japonés de telefonía móvil, está en negociaciones para comprar cerca de dos tercios del capital de Sprint Nextel, el tercer operador de móviles de EE UU. Según la cadena NHK y el diario Nikkei, la operación ronda los 12.800 millones de dólares.
ITP gana un contrato de 2.500 millones con Pratt & Whitney Cinco Días El fabricante de equipos aeronáuticos ITP ha conseguido un contrato de 2.500 millones para el suministro de componentes al nuevo motor Pure Power Geared Turbofan (GTF) que fabricará la multinacional estadounidense Pratt & Whitney.
La tasa oficial de paro de España superará el 25% en octubre Cinco Días El indicador adelantado del mercado laboral que elaboran la patronal de las grandes empresas de trabajo temporal (Agett) y Analistas Financieros Internacionales (Afi) augura una destrucción de unos 137.000 empleos en el tercer trimestre de este año, con lo que la tasa de paro superaría ya el 25%.
El Gobierno reconoce que hay "distintos criterios" en Europa sobre la petición del rescate Cinco Días La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha reconocido que en las negociaciones sobre el rescate a España "hay distintos criterios" y que el Ejecutivo está haciendo su trabajo para lograr el acuerdo: "contención del déficit público y reformas estructurales". Santamaría ha eludido comentar si el Ejecutivo revalorizará las pensiones en función del IPC.
El PIB de la OCDE se ralentiza al 0,2% debido a una floja demanda Expansión El PIB de la OCDE aumentó un 0,2% en el segundo trimestre en comparación con los tres primeros meses del año, cuando se incrementó un 0,4%. Esta ralentización del crecimiento se debe una "floja demanda". Leer
Aerolíneas Argentinas evita ser declarada insolvente en España Expansión Aerolínas Argentinas no será declarada en concurso de acreedores en España, después de que el Juzgado de lo Mercantil número 7 de Madrid haya reconocido la validez de la resolución de un tribunal argentino, que confirma que la compañía aérea ha salido de la insolvencia. Leer
El déficit comercial de EEUU aumentó un 4,1% en agosto Cinco Días El déficit en el comercio exterior de bienes y servicios de Estados Unidos aumentó un 4,1 % de julio a agosto y llegó a los 44.217 millones de dólares, informó hoy el Departamento de Comercio.
Merkel no comenta la iniciativa de Lagarde para dar dos años mas a Grecia Cinco Días La canciller alemana, Angela Merkel, no quiso comentar hoy la propuesta planteada por la directora general del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, de conceder a Grecia hasta dos años más de plazo para sanear sus finanzas.
Jazztel incorpora Canal+2 y Canal+Liga a su catálogo de contenidos Cinco Días Jazztel ha incorporado a su servicio de Jazzbox, disponible exclusivamente para usuarios de ADSL/VDSL, los contenidos de Canal+2 y Canal+Liga para que los clientes puedan configurar un servicio de televisión "a su medida".
Wall Street frena su avance pese a los buenos datos macro Cinco Días El parqué neoyorquino modera sus ganancias pese al cierre alcista de las bolsas europeas, que han logrado pasar por alto la rebaja de la nota de la deuda soberana española aplicada por Standard & Poor's y que ha dejado al país al borde del bono basura.
La UE denunciará el pacto de España y Portugal sobre gestión de tráfico aéreo Cinco Días La CE tiene previsto denunciar los acuerdos regionales sobre gestión del tráfico aéreo suscritos en Europa, entre ellos el que próximamente firmaran España y Portugal. Bruselas considera que, salvo cambios de última hora, no mejoran en nada la caótica situación del sector.
Wall Street frena su avance hasta el 0,2% a media sesión Cinco Días El parqué neoyorquino modera sus ganancias pese al cierre alcista de las bolsas europeas, que han logrado pasar por alto la rebaja de la nota de la deuda soberana española aplicada por Standard & Poor's y que ha dejado al país al borde del bono basura.
Van Rompuy propone explorar la posibilidad de un presupuesto para la eurozona Expansión El presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, adelantó hoy que la próxima semana propondrá a los jefes de Estado y de Gobierno la posibilidad de crear un presupuesto para la eurozona que dote de estabilidad a las economías y evite las asimetrías entre los países del euro. Leer
El paro semanal en EE UU marca su nivel más bajo desde febrero de 2008 Cinco Días Las peticiones de subsidio por desempleo en Estados Unidos durante la semana que concluyó el pasado 6 de octubre alcanzaron las 339.000 solicitudes, lo que supone un fuerte descenso de 30.000 personas en comparación con la cifra revisada de 369.000 solicitudes de la semana anterior y su nivel más bajo desde febrero de 2008, según informó el Departamento de Empleo de EE UU en un comunicado.
Eroski se hace con el 100% de Caprabo al comprar el 16% en manos de la familia Botet Expansión Grupo Eroski se ha hecho con el 100% del capital de la cadena de supermercados Caprabo al formalizar la compra del 16% que aún controlaba la familia Botet, una de las fundadoras de la empresa hace 53 años, según anunció la compañía de distribución en un comunicado. Leer
Cementos Portland suspende su ampliación de capital por las duras condiciones del mercado Cinco Días FCC ha concedido un préstamo de 100 millones de euros a su filial Cementos Portland, después de que esta compañía haya decidido dejar en suspenso la ampliación de capital que tenía previsto realizar por ese mismo importe, "dadas las actuales condiciones del mercado", según informaron las empresas.
Eroski se hace con el 100% de Caprabo Cinco Días El grupo Eroski se ha hecho con el 100% del capital de la cadena de supermercados Caprabo al formalizar la compra del 16% que aún controlaba la familia Botet, una de las fundadoras de la empresa hace 53 años.
Mozilla deshabilita la descarga de Firefox 16 por un fallo de seguridad Cinco Días La Fundación Mozilla ha decidido deshabilitar la descarga de la versión 16 de su navegador web Firefox de forma temporal. El motivo ha sido que el equipo ha encontrado un fallo de seguridad en esta versión que permite a los 'hackers' ver qué sitios web han visitado los usuarios. El equipo asegura estar trabajando en esta vulnerabilidad y que muy pronto volverá a estar disponible.
Justicia pone coto a las jubilaciones millonarias en las cajas intervenidas Cinco Días El nuevo texto que ha aprobado el Consejo de Ministros castigará los actos de gestión desleal del patrimonio de particulares para poner coto, entre otros, a las "jubilaciones millonarias" en la banca y a la venta de participaciones preferentes.
Justicia pone coto a las jubilaciones millonarias en la banca Cinco Días El nuevo texto que ha aprobado el Consejo de Ministros castigará los actos de gestión desleal del patrimonio de particulares para poner coto, entre otros, a las "jubilaciones millonarias" en la banca y a la venta de participaciones preferentes.
Las rurales valencianas dejan oficialmente el grupo Caja Rural Expansión Las 22 cajas rurales de la Comunidad Valenciana que están en proceso de fusión con la andaluza Cajamar han roto hoy definitivamente los vínculos que mantenían con la Asociación Española de Cajas Rurales, que pierde así a sus socios más importantes. Leer
Ibex y deuda desafían a S&P Cinco Días El efecto de Standard & Poor's se ha disuelto tan rápido como un azucarillo en una taza de té. En la apertura, su rebaja de rating sentó como un tiro a las Bolsas y a la deuda, pero al cierre el Ibex ha sacado fuerzas de flaqueza y ha terminado con avances notables. Ha cerrado en 7.734,70 puntos, al haber subido un 0,87%. La prima de riesgo ha concluido en 426 puntos básicos, tras haber rozado los 450.
Galaxy S3 vs iPhone 5 ¿cuál es el mejor smartphone? Expansión La guerra entre Samsung y Apple sale de los tribunales para lidiarse en las tiendas de todo el mundo. Las dos compañías luchan por coronarse como el fabricante del mejor smartphone, el más potente y sobre todo, el más vendido con sus Galaxy S3 y el nuevo iPhone 5. Tanto Samsung como Apple pueden presumir de vender los teléfonos más deseados, pero existen importantes diferencias entre sus buques insignia. Leer
Google cree que su batalla con Apple "está definiendo la industria móvil hoy" Cinco Días El presidente ejecutivo de Google, Eric Schmidt, asegura que la guerra que mantienen su empresa y Apple está marcando el ritmo actual de la industria móvil. "Nunca he vista una rivalidad de plataformas a esta escala", ha dicho en una entrevista a All Things Digital.
Bruselas urge a aplicar un estándar que evite el rastreo por defecto en internet Cinco Días La vicepresidenta de la Comisión Europea y responsable de Agenda Digital, Neelie Kroes, alertó hoy del retraso en la negociación de un estándar técnico a nivel internacional para evitar que la navegación en internet sea rastreada de forma automática y pidió un acuerdo urgente.
Elige una marca internacional para convertirte en franquiciado Expansión Las enseñas foráneas eligen España para su expansión. Para el emprendedor supone una mayor variedad de negocios para escoger, pero debe adaptar el producto al mercado nacional. Leer
Siemens volverá a recortar costes y no descarta reducir empleo Cinco Días La compañía alemana de ingeniería Siemens ha adelantado este jueves que presentará en noviembre un nuevo programa de dos años para mejorar el funcionamiento del grupo, al estimar que no podrá cumplir con los objetivos marcados, y que se centrará en la reducción de costes y en la optimización de su negocio, lo que podría incluir la supresión de puestos de trabajo.
España, el farolillo rojo de Carrefour Expansión España ha vuelto a lastrar los resultados de Carrefour que, sin ser buenos, en el último trimestre se comportaron mejor de lo que esperaban los analistas. Leer
Mercapital descarta entrar en el capital de Tavex Cinco Días Mercapital y el grupo brasileño Camargo Correa, principal accionista de Tavex, han dado por finalizadas sin llegar a un acuerdo las conversaciones para una posible entrada del fondo en el capital de la compañía textil.
Banco Sabadell aplicará descuento extra de hasta un 25% a cerca de 15.000 inmuebles Expansión El Banco Sabadell aplicará a partir del lunes un descuento adicional de hasta el 25% a más de 15.000 inmuebles de su cartera inmobiliaria con el fin de reducir su exposición en el sector, que ha aumentado sustancialmente con la absorción de Banco CAM. Leer
Cataluña cifra en casi 25.000 millones su aportación a la Seguridad Social Expansión Cataluña calcula que, en el período 1995-2010, aportó a la Seguridad Social un total de 24.774 millones de euros, según un informe elaborado por el Departamento de Economía de la Generalitat colgado hoy en su web. Leer
El Tesoro capta otros 4.900 millones para el fondo de rescate autonómico Expansión El Tesoro Público ha captado hoy otros 4.879 millones de euros para el Fondo de Liquidez Autonómica (FLA), un mecanismo diseñado por el Gobierno para ayudar a las CCAA con dificultades financieras al que ya se han adherido seis regiones que han solicitado una cantidad equivalente al 90 % de su dotación. Leer
Los recortes sanitarios y el copago hunden el mercado farmacéutico Cinco Días Los recortes sanitarios y la implantación del copago han conseguido contraer el tamaño del mercado farmacéutico, tanto en ventas como en unidades dispensadas. En los tres meses desde que se empezó a pagar parte del precio de los fármacos, las ventas han caído un 13% en facturación y un 8% en unidades. La previsión es que el mercado caiga un 11% a fin de año respecto de 2011.
Planes de viabilidad para el último intento de sobrevivir sin ayudas Cinco Días El Banco de España recibió el miércoles los últimos planes de recapitalización que las entidades con problemas estaban obligadas a entregar a lo largo de esta semana. Aunque estos tienen carácter provisional, puesto que se han realizado utilizando hipótesis sobre el precio de traspaso de los activos tóxicos al banco malo, se espera que la troika y el supervisor español alcancen un acuerdo sobre esta cifra la próxima semana y empiecen a revisar los informes bajo sus parámetros definitivos. De su dictamen dependerá el futuro de buena parte del sector financiero.
"Son momentos de grandes acuerdos políticos" Cinco Días El candidato del PNV a la presidencia del Gobierno vasco asegura que son momentos "de grandes acuerdos institucionales y políticos donde deben participar todos los partidos".
Wall Street cierra con signo mixto pese a los buenos datos macro Cinco Días El parqué neoyorquino ha echado el cierre con signo mixto pese a los buenos datos macroeconómicos y el cierre alcista de las Bolsas europeas, que han logrado pasar por alto la rebaja de la nota de la deuda soberana española aplicada por Standard & Poor's.
¿Merece España un ráting como el de Croacia, Colombia o Marruecos? Expansión La economía española se encuentra en horas muy bajas. Dos de las tres grandes agencias de ráting (Moody's en junio y S&P esta semana) han situado la deuda soberana española a un escalón del grado de inversión especulativa, equiparando nuestra calificación a la de países como Croacia, Uruguay, Colombia o Marruecos. ¿Merece España estar al borde del bono basura? Leer
Depósitos o dividendos: ¿qué interesa más? Expansión Para recibir una renta periódica, las dos opciones más populares son los depósitos y los dividendos. ¿Cual es más interesante? Leer
"Hoy es posible hacer un crucero al Ártico y la Antártida" Expansión De polo a polo del planeta y a cualquier lugar entre esos puntos. La industria de cruceros ha llegado ya a los lugares más recónditos, ofreciendo una variedad de destinos que hacen las delicias de los viajeros más caprichosos. Leer
viernes 12 octubre
Schäuble considera un error la rebaja de S&P al ráting de España Expansión El ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble, consideró hoy en Tokio que la decisión de Standard & Poor's de rebajar la nota de la deuda española casi al nivel de "bono basura" ha sido un "error" fruto de unas expectativas "incorrectas". Leer
Biden pasa al ataque en un intenso debate con Ryan Expansión El actual vicepresidente de EEUU, Joe Biden, siguió el guión esperado y entabló un debate con el candidato a vicepresidente republicano, Paul Ryan, más intenso que el de Obama y Romney. Leer
El Ibex aprovecha la tregua otorgada a la banca y a la prima de riesgo Expansión Al contrario de lo sucedido en jornadas anteriores, hoy es el Ibex el que tira al alza de la renta variable europea, a la espera de novedades sobre España y de los primeros resultados de la temporada de la banca estadounidense. La minitregua a la deuda española, al borde de los 426 puntos con los que concluyó ayer, se extiende a las cotizaciones de la banca. Incluso Banco Popular amaga con cortar su espiral bajista de doce caídas consecutivas. Telefónica recibe sin grandes sobresaltos el acuerdo para la venta de Atento, y el Ibex busca los 7.800 puntos. Leer
Telefónica cierra la venta de Atento a Bain Capital por 1.039 millones Expansión Telefónica ha alcanzado un acuerdo para vender Atento por 1.039 millones a un grupo de compañías controladas por el fondo de capital riesgo Bain Capital. Así acelera su proceso de desinversión de activos no estratégicos para hacer frente a su abultada deuda de 58.000 millones. Leer
Telefónica cierra la venta de Atento por 1.039 millones Cinco Días Tras meses de especulaciones, Telefónica ha anunciado al fin hoy su decisión en torno a su filial de asistencia telefónica Atento: venderá la compañía a un grupo de empresas propiedad de la firma de inversión Bain Capital, por un importe de 1.039 millones de euros.
Alemania rechaza flexibilizar los objetivos de déficit Cinco Días El ministro de Finanzas alemán, Wolfgang Schäuble, se ha plantado ante las sufgerencias del Fondo Monetario Internacional de que se relajen los objetivos de déficit para los países en problemas, como España. "Cuando quieres subir una montaña alta y empiezas a descender, luego la montaña será aún más alta", replicó.
España preocupa a los mercados Cinco Días El día que celebra su fiesta nacional, España sigue ocupando el centro de las preocupaciones de los inversores. La preapertura de los mercados indican una sesión en rojo, marcada por las dudas sobre el rescate de la deuda. Las tensiones regionales y el debate sobre las pensiones complican la situación. La prima de riesgo sube dos puntos básicos, hasta los 428.
Ono cierra una ampliación de capital de 168 millones para sanear balance Cinco Días Ono ha cerrado una ampliación de capital de 168,7 millones de euros. Unos recursos que la empresa de cable quiere destinar a la conversión de un crédito participativo durante el proceso de refinanciación de deuda. El capital suscrito y desembolsado de la operadora ha superado los 1.817 millones de euros. Este movimiento sigue al acuerdo con las entidades financieras para refinanciar la deuda bancaria, firmado en mayo.
El Ibex y la deuda resisten todos los ataques Cinco Días El día que celebra su fiesta nacional, España sigue ocupando el centro de las preocupaciones de los inversores. El Ibex, con todo, se decanta por las alzas y la prima de riesgo se enfría hasta los 421 puntos básicos desde los 426.
España preocupa pero el Ibex y la deuda aguantan Cinco Días El día que celebra su fiesta nacional, España sigue ocupando el centro de las preocupaciones de los inversores. El Ibex, con todo, abre con mínimos cambios y la prima de riesgo se mantiene estable en el entorno de los 425 puntos básicos.
Popular ofrece un superdepósito al 8% a los que acudan a su ampliación Cinco Días Banco Popular ha lanzado el Depósito Ampliación al 8% TAE para remunerar de forma "atractiva" a los clientes y accionistas que decidan acudir a la ampliación de capital de 2.500 millones de euros para recapitalizarse.
La cornada del miedo Cinco Días Una última gota de bravura y el instinto de supervivencia salvan los soportes en el tiempo de descuento en Europa. Wall Street no consigue rebotar.
Golpe a Apple: Samsung puede vender el Galaxy Nexus en EE UU Cinco Días Un tribunal de apelaciones de EE UU ha revocado la medida cautelar preliminar sobre la venta del smartphone Galaxy Nexus de Samsung. La decisión supone un duro revés para Apple en su batalla contra Google.
La UE gana el Nobel de la Paz 2012 Expansión La Unión Europea (UE) ha sido galardonada este viernes con el Premio Nobel de la Paz por "sus más de seis décadas de contribución al avance de la paz y la reconciliación, la democracia y los Derechos Humanos en Europa", según ha informado el Comité Nobel del Parlamento noruego. Leer
La venta de Atento reducirá la plantilla de Telefónica en 154.000 empleados Cinco Días La venta de Atento va a suponer un cambio en la configuración y volumen de la plantilla de Telefónica. Y es que, la fuerza de trabajo de la operadora se reducirá en más de 154.000 empleados. La operadora anunció hoy la desinversión de esta división, valorada en 1.039 millones de euros.
La producción industrial de la eurozona crece un 0,6% en agosto Expansión Para sorpresa de los analistas, la producción industrial de la eurozona ha aumentado un 0,6% en agosto. Las previsiones de los economistas consultados por Reuters esperaban una contracción del 0,4%. Leer
La industria busca apoyos políticos para suavizar la reforma energética Expansión Las organizaciones industriales han comenzado a contactar con los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados para hacerles llegar sus propuestas de enmienda a la reforma energética, con el objetivo de suavizar una norma que, según el sector, minará su competitividad. Leer
Amazon apuesta por vender Kindle "a precio de coste" Cinco Días El consejero delegado de Amazon, Jeff Bezos, ha confirmado este viernes una sospecha largamente extendida en Wall Street al reconocer que el portal de comercio electrónico vende sus dispositivos de 'hardware', incluyendo el popular lector de libros electrónicos Kindle, "a precio de coste" y que el beneficio de la multinacional procederá así de la comercialización de contenidos 'online'.
Telefónica acelera el recorte de endeudamiento con la venta de Atento Cinco Días La venta de Atento y la próxima OPV de Telefónica Alemania están encaminadas a la reducción de deuda por parte de Telefónica. Al cierre del primer semestre, su deuda financiera neta se situaba en 58.310 millones. Una cifra que la operadora busca reducir en cerca de 7.000 millones hasta final de año.
La Unión Europea, galardonada con el Premio Nobel de la Paz Cinco Días La Unión Europea ha sido galardonada este viernes con el Premio Nobel de la Paz por "sus más de seis décadas de contribución al avance de la paz y la reconciliación, la democracia y los Derechos Humanos en Europa", según ha informado el Comité Nobel del Parlamento noruego.
El Popular no descarta compras pese a estar en plena macroampliación Cinco Días Popular ya ha registrado el folleto continuado y en él la entidad no descarta "operaciones corporativas en un futuro, más aún tras la restructuración que acometerá el Estado sobre determinadas entidades del sector".
Van Rompuy ignora las demandas de Rajoy sobre la unión bancaria Cinco Días El presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, no ha incorporado las demandas de Mariano Rajoy de acelerar la unión bancaria europea al informe que será analizado en cumbre europea de la próxima semana. Sí avanza en cambio en la emisión conjunta de deuda.
Cómo afectará a su pensión el cambio para actualizarla con los precios Cinco Días El Gobierno baraja cambiar el indicador de IPC para revalorizar las pensiones. ¿Como afectaría esto a distintos tipos de prestaciones?. Estos son cuatro ejemplos calculados con los datos disponibles en septiembre para la pensión media de jubilación; las mínimas y las máximas; y las de viudedad.
JP Morgan gana un 34% más en el tercer trimestre y bate las previsiones Expansión El mayor banco estadounidense por activos se apuntó un beneficio de 5.710 millones de dólares (4.429 millones de euros), gracias a los buenos resultados del negocio hipotecario y de negociación bursátil. Leer
El FMI y el Banco Mundial apelan a la cooperación global como única salida a la crisis Cinco Días El Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) llamaron hoy a la colaboración de sus miembros como "única manera" de sortear la crisis, en una reunión anual en la que el ritmo de aplicación de los programas de ajuste en Europa avivó los debates.
Merkel ve el premio a la UE como un estímulo para trabajar por una mayor integración Cinco Días La canciller alemana, Angela Merkel, ha calificado de "maravillosa" la decisión de conceder a la Unión Europea el Premio Nobel de la Paz de este año y ha afirmado que a ella le servirá como "estímulo" para trabajar por una mayor integración entre los países miembros.
JP Morgan olvida a la 'Ballena de Londres' y gana un 34% más en el tercer trimestre Cinco Días El banco estadounidense JP Morgan Chase obtuvo un beneficio neto de 5.708 millones de dólares (4.425 millones de euros) e el tercer trimestre, lo que supone un incremento del 34% respecto al mismo periodo del año anterior, informó la entidad, que dejá así atrás sus problemas del primer semestre tras sufrir multimillonarias pérdidas por inversiones fallidas en derivados de uno de sus operadores, conocido como 'la Ballena de Londres'.
El FMI advierte de los desafíos regionales por el frenazo económico global Expansión El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió hoy de que el frenazo económico salpica a todas las regiones y abre nuevos desafíos en zonas como Latinoamérica y el Caribe, que vio desacelerado su crecimiento en el primer semestre hasta menos del 3%. Leer
Wells Fargo gana 4.940 millones de dólares en el tercer trimestre del año Cinco Días El banco estadounidense Wells Fargo anunció hoy que obtuvo un beneficio neto de 4.940 millones de euros en el tercer trimestre del año, lo que representa una mejora del 20% respecto al mismo periodo del año anterior.
JPMorgan gana 5.700 millones de dólares en el tercer trimestre del año Cinco Días El banco estadounidense JPMorgan Chase anunció hoy que obtuvo un beneficio neto de 5.700 millones de dólares en el tercer trimestre del año, el 32,5% más que los 4.300 millones registrados en el mismo periodo de 2011.
Wall Street busca rumbo Cinco Días La Bolsa de Nueva York trata de aferrarse a las ganancias tras la publicación de los resultados trimestrales de Wells Fargo y JPMorgan. El índice Dow Jones suma un 0,23%.
La deuda resiste todos los ataques, el Ibex sufre Cinco Días El día que celebra su fiesta nacional, España sigue ocupando el centro de las preocupaciones de los inversores. El Ibex, con todo, hinca la rodilla tras una sesión de alzas y la prima de riesgo se enfría hasta los 418 puntos básicos desde los 426.
Wells Fargo ganó 4.940 millones de dólares en el tercer trimestre Expansión El banco estadounidense Wells Fargo anunció hoy un beneficio neto de 4.940 millones de euros en el tercer trimestre del año, lo que representa una mejora del 22% respecto al mismo periodo del año anterior. Leer
Los 10 depósitos más seguros de la banca española Expansión Hace unos años hablar de la seguridad de los depósitos no hubiera inspirado en el ahorrador curiosidad alguna; a fin de cuentas, la opinión pública pensaba que teníamos los bancos más sólidos de Europa y que, si había problemas en alguna entidad menor, el Fondo de Garantía de Depósitos acudiría en nuestro auxilio. Leer
S&P sitúa en negativa la perspectiva de Telefónica tras la rebaja del rating a España Cinco Días Standard & Poor's ha situado en negativa la perspectiva de la deuda de Telefónica y de otras seis filiales. La decisión es consecuencia de la rebaja de la calificación de la deuda de España por parte de la agencia de calificación esta misma semana.
Monti desea que el Nobel anime a la construcción de una UE más solidaria Cinco Días El primer ministro italiano, Mario Monti, instó hoy, tras la concesión del Premio Nobel de la Paz a la Unión Europea, a que los países miembros prosigan con determinación el objetivo de una UE más solidaria y abierta al resto del mundo.
La deuda aguanta los ataques del FMI y Standard & Poor's pero el Ibex sucumbe Cinco Días Semana aparentemente terrorífica para los mercados pero con final no tan negativo. El Ibex ha concluido hoy con una caída del 1,06%, en los 7.652,40 puntos, tras cerrar la semana con un retroceso del 3,8%. La prima de riesgo, en cambio, ha terminado casi al mismo nivel que hace siete días: 417 puntos básicos.
El BCE pide la implicación del FMI para activar la compra de bonos Cinco Días El BCE ha mostrado su disposición a activar la compra de deuda española, incluso sin esperar a que el fondo de rescate europeo desembolsara su parte. Pero impone la condición de que FMI se implique en la vigilancia de los compromisos que asuma España.
Kodak se prepara para salir de la bancarrota Cinco Días Kodak prepara la salida de la bancarrota para la primera mitad de 2013. La compañía ha asegurado que renegociará con sus acreedores su deuda y ha anunciado previsiones de ingresos para el próximo año.
Inditex se estrena en Nueva York por todo lo alto Expansión El grupo gallego acaba de batir otro hito en EEUU: tras el éxito de Zara, Massimo Dutti se lanza ahora a hacer las Américas con su tienda más grande del mundo. Leer
La crisis del motor empuja a PSA y Opel a la fusión Expansión El fabricante automovilístico francés PSA Peugeot Citroën y la filial europea de la estadounidense General Motors (GM), Opel, estudian fusionarse, según informó hoy la edición digital del diario económico galo La Tribune. Leer
Popular no descarta nuevas compras Expansión Popular no descarta nuevas compras una vez haya reforzado su capital para subsanar las necesidades detectadas por Oliver Wyman, que se elevan a 3.223 millones de euros. Leer
El Rey habla con Rajoy sobre lo de españolizar a los catalanes Expansión El Rey don Juan Carlos ha aprovechado el desfile de la Fiesta Nacional para hablar con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, sobre las polémicas declaraciones del ministro de Educación, José Ignacio Wert, en las que defendía la necesidad de "españolizar a los alumnos catalanes". Leer
Apple podría presentar su mini iPad el 23 octubre Cinco Días La compañía de la manzana presentará su nuevo mini-iPad el 23 de octubre, según revelan a All Thing Digital fuentes vinculadas con Apple. De confirmarse la noticia, el acto tendría lugar antes de que Microsoft estrene su nuevo sistema operativo,Windows 8, y su tableta Surface el 26 de octubre.
Liberbank plantea suspensiones de contratos y reducciones de jornada Expansión Liberbank ha anunciado a los sindicatos que planteará en los "próximos días" un proceso de "suspensión de contratos, reducción de jornada y de modificación sustancial de condiciones de trabajo", por causas "económicas y productivas". Leer
Opel y la división de automóviles de PSA estudian fusionarse Cinco Días General Motors y PSA Peugeot-Citroën estarían considerando una integración de Opel, la filial europea del grupo estadounidense, con la división de automóviles de la compañía francesa, según publica el diario francés La Tribune.
GM y PSA planean fusionar sus negocios de automóviles en Europa Cinco Días General Motors y PSA Peugeot-Citroën estudian fusionar Opel, la filial europea del grupo estadounidense, con la división de automóviles de la compañía francesa, según revela el diario francés La Tribune y la agencia Reuters, que citan fuentes conocedoras de las negociaciones. Esta eventual fusión supondría dar un paso más en la alianza global que acordaron el pasado mes de febrero por la que GM tomó una participación del 7% en el capital de PSA Peugeot-Citroën.
Francia respalda mensaje anti-austeridad del FMI Expansión Francia apoya el llamamiento del FMI para dar a los endeudados países del sur de Europa más tiempo para mejorar sus finanzas, dijo el ministro de Finanzas, Pierre Moscovici, a un periódico el viernes, colocando a París en desacuerdo con Alemania. Leer
Wert se siente orgulloso y respaldado tras sus declaraciones sobre la españolización Expansión El ministro de Educación y Cultura, José Ignacio Wert, ha afirmado hoy que se siente "orgulloso" y "respaldado" por el resto del Gobierno tras sus polémicas declaraciones en las que defendía la necesidad de "españolizar a los alumnos catalanes". Leer
Miles de ciudadanos se manifiestan en Barcelona para proclamar que son catalanes y españoles Expansión Miles de catalanes -6.000 según la Guardia Urbana, 65.000 según la Delegación del Gobierno y 100.000 según la organización- se han manifestado este viernes en la plaza Cataluña de Barcelona en contra de la independencia de Cataluña y a favor de la unidad de España. Leer
Muere de un disparo en la cabeza un hijo de Santiago Bergareche Expansión Roque Bergareche Mendoza, de 29 años, hijo del empresario español Santiago Bergareche, ha fallecido hoy en Luanda (Angola) a consecuencia de un disparo en la cabeza, han confirmado fuentes próximas a la familia. Leer
Santander rechaza comprar 318 oficinas de RBS en Reino Unido Cinco Días Santander ha renunciado a comprar 318 oficinas de Royal Bank of Scotland (RBS) en Reino Unido. Una operación pactada en agosto de 2010 y que se cifró en 1.650 millones de libras (unos 1.987 millones de euros en el momento de la operación).
Monti: una solicitud de rescate de España "calmaría los mercados" Cinco Días El primer ministro italiano, Mario Monti, ha asegurado que la solicitud por parte de España de ayuda exterior, del mecanismo por que el Banco Central Europeo (BCE) compraría deuda, podría calmar a los mercados financieros.
Wall Street no encuentra rumbo Cinco Días Igual que ocurrió ayer, la Bolsa de Nueva York ha vuelto a cerrar con signo mixto en una jornada en la que se han publicado los resultados trimestrales de Wells Fargo y JPMorgan.
EE UU ultima una denuncia a Google por abuso de posición dominante Cinco Días La Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC, por sus siglas en inglés) está finalizando una investigación que podría recomendar acusar a Google de abuso de su posición dominante en el mercado de las búsquedas por internet.
El déficit de EE UU cierra 2012 por encima del billón de dólares Cinco Días El déficit presupuestario de Estados Unidos cerró el año fiscal 2012 en 1,09 billones de dólares, por encima de la cota psicológica del billón de dólares pero cerca de un 16% menos que los 1,3 billones de dólares de 2011.
Cuestión de principios Cinco Días Popular trata de superar la tormenta del sector bancario con sus medios. No es tarea fácil, pero su presidente ha decidido partir con los valores del banco por bandera.
Llega la hora del Banco Popular Cinco Días La reforma del sistema financiero español se enfrenta a su enésima prueba de fuego. Después de someterse a varias pruebas de esfuerzo inéditas para sus competidores europeos, tras enfrentar varios tsunamis regulatorios y una vez superado un proceso de fusiones jamás visto que ha provocado la práctica desaparición de las cajas de ahorros, el foco se centra ahora en el Banco Popular. El último examen en profundidad de las tripas de la banca española, efectuado por la consultora estadounidense Oliver Wyman, reveló que, en el caso más extremo, la entidad que preside Ángel Ron necesitaría capital adicional por valor de 3.223 millones. En cuanto trascendió este escenario, el Banco Popular reaccionó con gran agilidad y presentó un completo plan para hacer frente a esas nuevas exigencias.
Expansión  Leer
Las galerías de arte intentan huir de la crisis en Londres Expansión Galerías de arte de todo el mundo se dan cita este fin de semana en Londres para intentar esquivar la crisis y mostrar que el arte moderno y contemporáneo sigue batiendo récords. Leer
China aumenta sus exportaciones un 9,9% en septiembre Expansión Las exportaciones chinas crecieron un 9,9 % en septiembre con respecto al mismo mes del año pasado y alcanzaron un volumen de 186.350 millones de dólares. Las importaciones subieron un 2,4%. Leer
La recapitalización de la banca está progresando según Mario Draghi Expansión El presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, consideró hoy en Tokio que la situación en la zona euro es mejor ahora "que a principios de este año" y apuntó a los progresos en la recapitalización de los bancos europeos y "el grado de respuesta fiscal" de los países miembros. Leer
Guindos cree que el ambiente ha mejorado para la deuda española Expansión El ministro de Economía español, Luis De Guindos, aseguró hoy en Tokio que "el ambiente es de mucho mayor optimismo con respecto a España" que antes del verano y que "ahora mismo hay interés por la deuda pública española". Leer
Lagarde ve necesario calibrar el tipo y ritmo de ajustes fiscales a cada país Expansión La directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, consideró hoy necesario que las economías avanzadas efectúen un "ajuste fiscal creíble a medio plazo" cuyo "ritmo y tipo de medidas" estén ajustados a cada economía. Leer
De Guindos dice que hay más optimismo con la deuda española que hace 3 meses Cinco Días El ministro de Economía español, Luis De Guindos, aseguró hoy en Tokio que "el ambiente es de mucho mayor optimismo con respecto a España" que antes del verano y que "ahora mismo hay interés por la deuda pública española".
Draghi aplaza a 2014 la supervisión bancaria en el mejor de los casos Expansión El presidente del BCE, Mario Draghi, ha asegurado que la supervisión bancaria dentro de la zona euro no podrá estar operativa hasta 2014, aunque se tome un compromiso firme a principios del próximo año. Leer
El FMI ve necesario calibrar el tipo y ritmo de ajustes fiscales a cada país Cinco Días La directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, consideró hoy necesario que las economías avanzadas realicen un "ajuste fiscal a medio plazo creíble" cuyo "ritmo y tipo de medidas" estén ajustadas a cada economía.
Merkel acepta otra oportunidad para Grecia porque ve progresos Expansión La canciller alemana, Angela Merkel, considera que en Grecia se están observando ya "progresos" en los esfuerzos por superar la crisis y argumentó que, pese a que éstos son lentos, conviene darle otra oportunidad, siempre que cumpla sus compromisos. Leer
Reuters anuncia que España pedirá el rescate en noviembre Expansión Reuters anuncia que España podría pedir ayuda financiera de la zona euro el próximo mes y su petición se gestionaría junto con el nuevo préstamo a Grecia y el rescate de Chipre para configurar un gran paquete. La agencia cita a fuentes de la eurozona. Leer
Rajoy, en Bilbao: Fuera de España y de la UE se está condenado a la nada Expansión El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha afirmado hoy en Bilbao que "fuera de España y de la UE se está en ninguna parte y condenados a la nada", y se ha mostrado convencido de que la mayoría de los vascos no opta por esa posibilidad porque "no quiere cerrarse al mundo". Leer
Rubalcaba: Si no te gusta Rajoy, con Feijóo tomarás dos tazas Expansión El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba ha señalado hoy que el verdadero programa del candidato del PP a la Presidencia de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, se podría resumir en la frase "si no te gusta Rajoy, tomarás dos tazas". Leer
La banca insta al Gobierno a que fije ya las reglas para cerrar la crisis Cinco Días Las piezas para recomponer el sistema financiero español y que la banca comience a hacer la función para la que se creó, dar créditos, siguen sin encajar pese a haber pasado cuatro años desde el comienzo de la cisis del sector.
Italia se plantea proteger a 120.000 trabajadores sin empleo ni pensión Expansión La ministra de Trabajo de Italia, Elsa Fornero, señala que el Ejecutivo de Mario Monti baraja la protección económica de 120.000 trabajadores que pactaron jubilaciones a los 65 años y, al ampliarse a los 67, tienen dos años en los que ni cobran pensión ni pueden trabajar. Leer
Sáenz de Santamaría celebra que los contratos con Pemex están cerrados Expansión La vicepresidenta del Gobierno y secretaria ejecutiva de Política Autonómica y Local del PP, Soraya Sáenz de Santamaría, ha celebrado que los contratos de los astilleros gallegos Navantia y Barreras con la petrolera mexicana Pemex "están cerrados". Leer
Bangalore, donde conviven tecnología puntera y pobreza Expansión Bangalore es una ciudad de contrastes. El "Silicon Valley indio" presenta paisajes tan dispares como un helipuerto sobre un centro comercial y, a escasos metros de distancia, un grupo de viviendas semiderruidas, sin agua ni electricidad. Leer
domingo 14 octubre
Bernanke defiende que las políticas de estímulo en EEUU son buenas para la economía global Expansión El presidente de la Reserva Federal de EEUU (Fed) negó hoy que las políticas de estímulo del banco central estadounidense estén dañando a las economías emergentes, porque el crecimiento de EEUU tiene efectos positivos en la situación económica global. Leer
Wert: No rectifico ni una coma; nada hay reprobable en españolizar Expansión El ministro de Educación y Cultura, José Ignacio Wert, se reafirma y no rectifica "una coma" sobre que el interés del Ejecutivo es "españolizar a los alumnos catalanes". "Por más vueltas que le doy, no veo nada reprobable en usar el verbo españolizar", asegura. Leer
Cataluña confía en el FLA para cubrir vencimientos de deuda hasta fin de año Expansión La Generalitat confía en el Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) para cubrir los vencimientos de deuda de lo que queda de año, que ascienden a 4.796 millones de euros y que el Govern tuvo en cuenta a la hora de pedir 5.433 millones al Gobierno. Leer
Rubalcaba insiste en que el Gobierno no va a actulizar las pensiones Expansión El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha insistido hoy en que el gobierno que preside Mariano Rajoy "no va a actualizar" las pensiones y ha asegurado que lo dirá después de las elecciones vascas y gallegas, que se celebran el próximo domingo. Leer
Rajoy: Firmes en la unidad, no hay crisis que nos pueda doblegar Expansión El presidente del Gobierno y líder del PP, Mariano Rajoy, ha proclamado que "España es infinitamente más que una crisis" y ha advertido de que es la "unidad" la que permitirá al país "salir" de la difícil situación actual. Leer
Rajoy: "Con valores y unidad no hay crisis que nos pueda doblegar" Cinco Días El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado hoy en A Coruña que la receta del PP para salir adelante pasa por la condición de mantenerse firmes en los "valores" propios del país y en su "unidad".
Rubalcaba pide a Rajoy que trate a Merkel con igual dureza que a los parados Cinco Días El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha pedido hoy al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que trate a la canciller alemana, Angela Merkel, "con la misma dureza con la que trata a los parados y a los pensionistas" en España.
Europa debería haber apostado por la industria, no por las finanzas Expansión El vicepresidente de la Comisión Europea (CE) y responsable de Industria, Antonio Tajani, admitió hoy que dar prioridad a las finanzas y no a la industria ha sido un error que no se debe volver a repetir. Leer
Rubalcaba: Rajoy debe tratar a Merkel igual de mal que a los parados Expansión El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha pedido hoy al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que trate a la canciller alemana, Angela Merkel, "con la misma dureza con la que trata a los parados y a los pensionistas" en España. Leer
Lara (Planeta), sobre la independencia de Cataluña: Que dejen de decirnos medias verdades y que dialoguen Expansión El presidente de Planeta, José Manuel Lara Bosch, ha dicho esta tarde que la hipotética independencia de Cataluña provocaría "un mal irreparable" y "un coste que no podemos pagar", y ha reclamado con insistencia diálogo entre la Generalitat y el Gobierno central para reconducir la actual situación política en la comunidad autónoma. Leer
José Manuel Lara pide a los gobiernos español y catalán "diálogo y diálogo" Cinco Días El presidente del Grupo Planeta, José Manuel Lara, ha pedido hoy a los gobiernos español y catalán "diálogo y diálogo" para superar el actual desencuentro a consecuencia de la deriva soberanista que hay en Cataluña ante las próximas elecciones catalanas.
La nueva oferta de la troika le costaría a Grecia 30.000 millones más Expansión La troika formada por el Banco Central Europeo (BCE), la Comisión Europea (CE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) ha pedido al Eurogrupo dos años más para las reformas de Grecia según "Der Spiegel". Los costes de financiación se dispararían en 30.000 millones de euros más. Leer
Vettel es el nuevo líder tras vencer en Corea, Alonso vuelve al podio Cinco Días El alemán Sebastian Vettel (Red Bull) no ha dado ninguna opción a sus rivales en un GP de Corea que ha dominado de principio a fin y con este triunfo adelanta al español Fernando Alonso, hoy tercero, en la clasificación por el mundial, que ahora lidera con seis puntos de ventaja sobre el piloto de Ferrari.
Las cajas de ahorros presionan para seguir controlando sus bancos Expansión Las cajas de ahorros han pedido al Gobierno que el Banco de España decida si una participación mayoritaria en los bancos a los que transpasaron sus activos pone en peligro su viabilidad. Si el regulador no objeta nada, quieren que eso les permita mantener el control de las entidades. Leer
El referéndum soberanista se celebrará en cuatro años según Mas Expansión El candidato de CiU a la presidencia de la Generalitat, Artur Mas, se ha comprometido hoy a convocar en la próxima legislatura una consulta para que "el pueblo catalán" pueda decidir sobre su futuro, "siempre dentro del marco legal", e incluso "pidiendo amparo a Europa o el mundo". Leer
El despacho es el espejo de uno mismo Expansión El presidente de Contrapunto, Carlos Martínez-Cabrera, tiene un despacho 3x1 dividido en el área de trabajo, de equipo y de relación. Leer
¿Dónde se juegan su dinero los mejores deportistas de élite? Expansión Depósitos, fondos garantizados y metales preciosos cobran relevancia en las carteras de este colectivo. La inversión inmobiliaria sigue estando entre sus preferencias. Leer
Rajoy recibe a Ignacio González como presidente de Madrid Expansión El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, recibe hoy por primera vez a Ignacio González con carácter oficial desde que como presidente de la Comunidad de Madrid tomó posesión del cargo el pasado 27 de septiembre, a raíz de la dimisión de Esperanza Aguirre. Leer
La inflación china baja al 1,9% interanual en septiembre Cinco Días El índice de precios al consumo (IPC) en China quedó en el 1,9% interanual durante septiembre, un 0,1 puntos porcentuales menos que el mes pasado, en lo que supone el séptimo mes consecutivo de caídas, informó la Oficina Nacional de Estadísticas.
Los mercados amanecen inquietos en otra semana trascendental para el euro Cinco Días Arranca otra semana de citas importantes para definir el futuro mapa de la eurozona. Con la mirada puesta en la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la UE en Bruselas el 18 y 19 de octubre, el Tesoro español pasará el examen de los mercados con una subasta de letras y de bonos. De momento, los futuros de los índices caen un 0,3%. La prima española parte de niveles mínimos desde abril.
Los mercados amanecen indecisos en otra semana trascendental para el euro Cinco Días Arranca otra semana de citas importantes para definir el futuro mapa de la eurozona. Con la mirada puesta en la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la UE en Bruselas el 18 y 19 de octubre, el Tesoro español pasará el examen de los mercados con una subasta de letras y de bonos. De momento, los futuros de los índices caen un 0,2%. La prima española arranca estable en 418 puntos.
El Ibex abre plano en otra semana trascendental para el euro Cinco Días Arranca otra semana de citas importantes para definir el futuro mapa de la eurozona. Con la mirada puesta en la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la UE en Bruselas el 18 y 19 de octubre, el Tesoro español pasará el examen de los mercados con una subasta de letras y de bonos. El Ibex está clavado y la prima española, estable en 418 puntos.
El Ibex toma impulso con la prima al alza Cinco Días Arranca otra semana de citas importantes para definir el futuro mapa de la eurozona. Con la mirada puesta en la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la UE en Bruselas el 18 y 19 de octubre, el Tesoro español pasará el examen de los mercados con una subasta de letras y de bonos. Tras una apertura dubitativa, el Ibex se decanta por el verde y la prima española sube ligeramente a 422 puntos.
El Ibex toma impulso con la prima clavada Cinco Días Arranca otra semana de citas importantes para definir el futuro mapa de la eurozona. Con la mirada puesta en la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la UE en Bruselas el 18 y 19 de octubre, el Tesoro español pasará el examen de los mercados con una subasta de letras y de bonos. Tras una apertura dubitativa, el Ibex se decanta por el verde y la prima española está estable en 418 puntos.
¿España va mal? El pueblo de Cebolla está aún peor Cinco Días Como en todo pueblo castellano que se precie, a la entrada de Cebolla (Toledo) hay un banco en el que pasan la mañana tres ancianos garrota en mano. Desde donde se encuentran se divisan las instalaciones del grupo Emiliano Madrid; la compañía, especializada en la construcción de fachadas de grandes edificios, que llegó a ser uno de los líderes mundiales del sector, ha entrado en situación concursal recientemente y prácticamente no tiene actividad. "¿Que qué va a pasar ahora en el pueblo?", responde uno de los abuelos. "Pues que se va a ir todo el mundo, la gente joven se irá", dice.
El Ibex busca en su tregua los 7.700 y la prima repite cerca de los 420 Expansión Las bolsas europeas se esfuerzan en frenar el pinchazo que sufrieron el pasado viernes, a raíz en parte de los primeros resultados de la banca estadounidense. El sector financiero seguirá en el punto de mira, hoy con las cuentas de Citigroup como referencia destacada. La incertidumbre sobre España continúa, a la espera al menos de la eurocumbre que comienza el jueves. Los inversores se animan con el resurgir de las operaciones corporativas. El Ibex busca los 7.700 puntos y la prima de riesgo repite cerca de los 420 puntos. Leer
El Sepla gana una batalla a Iberia por la aplicación del laudo arbitral Cinco Días La Comisión de Resolución de Conflictos (CRC), creada en Iberia para vigilar la aplicación del laudo obligatorio que puso fin al enfrentamiento con los pilotos el pasado mayo, ha resuelto a favor del sindicato Sepla que la aerolínea está incumpliendo distintos puntos del fallo arbitral.
Schäuble descarta que quiebre Grecia y garantiza su permanencia en el euro Expansión El ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble, ha descartado que Grecia pueda llegar a una quiebra de sus finanzas y ha garantizado que el país heleno permanecerá en la zona del euro, aunque espera que cumpla con sus compromisos para sanear su economía. Leer
Santander descarta la compra de 318 sucursales de RBS en Reino Unido Expansión Santander confirma a la CNMV lo que ya adelantó el viernes EXPANSIÓN. La entidad asegura que el acuerdo de venta por The Royal Bank of Scotland (RBS) a Santander UK de las aproximadamente 300 sucursales de RBS en Inglaterra y Gales y de Natwest en Escocia quedará sin efecto. Leer
Schäuble da garantías de permanencia en euro y descarta la quiebra de Grecia Cinco Días El ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble, ha descartado que Grecia pueda llegar a una quiebra de sus finanzas y ha garantizado que el país heleno permanecerá en la zona del euro, aunque espera que cumpla con sus compromisos para sanear su economía.
El Tesoro vuelve a echar un pulso al mercado con subastas de letras y bonos Cinco Días Nuevo pulso del Tesoro español a los mercados.Mañana, el organismo que dirige Íñigo Fernández de Mesa colocará letras a 12 y 18meses mientras que el jueves, coincidiendo con el arranque de la cumbre europea, emitirá deuda a más largo plazo. En concreto, bonos a tres, cuatro y diez años.
Otro ultimátum bajista Cinco Días Los bajistas lo tienen claro y no quieren sorpresas. Octubre debe continuar en rojo a toda costa.
Las ventas de H&M suben un 15% en septiembre Expansión La cifra de negocio de la cadena textil sueca Hennes & Mauritz (H&M) experimentó en septiembre una mejora del 15% respecto a agosto, informó la empresa. Leer
La patronal gala cree que la situación económica en Francia es "gravísima" Cinco Días La patronal francesa ha alertado de la grave situación económica del país, y ha pedido un plan de inversiones por 30.000 millones, además de medidas para elevar la competitividad, como rebajar salarios y subir impuestos.
Las ventas de H&M suben un 15% en septiembre Cinco Días La vuelta al cole ha sentado bien a las ventas de H&M. La cadena textil registró en septiembre una mejora del 15% de su facturación. En términos comparables, el incremento fue de un 6%.
La patronal gala cree que la situación económica en Francia es gravísima Expansión La presidenta de la patronal francesa Medef, Laurence Parisot, aseguró hoy que la situación económica de Francia es "gravísima" y llamó al Gobierno a reaccionar con un vasto plan de inversión de al menos 30.000 millones de euros para recuperar la competitividad. Leer
Llega a España la misión del FMI que supervisará el rescate bancario Cinco Días Un grupo de técnicos del Fondo Monetario Internacional (FMI) llega hoy lunes a España, donde permanecerán hasta el próximo 26 de octubre, con la misión de supervisar la situación del sector bancario español.
España confía en que el supervisor bancario europeo esté listo con rapidez Cinco Días El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, confió hoy en que el nuevo supervisor bancario europeo esté listo "con cierta rapidez" y permita así que la ayuda a las entidades financieras españolas no compute como deuda pública.
"No todo suelo expropiado puede tener precio de patatal" Cinco Días Abogado de dilatada carrera, Serrano Alberca es un reconocido experto en Derecho urbanístico y expropiatorio. En su tarea diaria están presentes los conflictos entre la Administración y los propietarios de suelo, principalmente por la construcción de autopistas.
El Gobierno dejará de financiar viviendas de protección oficial Cinco Días Fin a la VPO tradicional. La promoción de nuevas viviendas protegidas destinadas a la venta, tal y como se ha desarrollado hasta ahora, dejará de existir. El Ministerio de Fomento admite que ya no tiene sentido seguir financiando la construcción de estos pisos por la escasez de recursos y el ingente stock.
Elvira Rodríguez espera recuperar la confianza sobre la CNMV Expansión Elvira Rodríguez, en su toma de posesión como presidenta de la CNMV, ha asegurado que espera disipar la visión negativa de los ciudadanos sobre el supervisor bursátil. Leer
Softbank compra el 70% de Sprint por 20.100 millones de dólares Expansión La compañía de telecomunicaciones japonesa Softbank ha anunciado la adquisición del 70% en el Sprint Nextel, la tercera operadora más grande de EEUU, por 20.100 millones de dólares. Leer
Aaeon desembarca en Europa con tabletas de siete pulgadas para profesionales Expansión La filial del gigante tecnológico Asus ataca un mercado que Apple o Samsung no contemplan. Las tabletas de goma de Aaeon son resistentes al agua, el rayado y las caídas. El ejército taiwanés y compañías de logística y retail ya las utilizan en Asia. Leer
Guindos asegura que la economía española se estabilizó en el tercer trimestre Cinco Días El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha asegurado en la toma de posesión de Elvira Rodríguez como presidenta de la CNMV que la economía española no sufrió un deterioro adicional entre julio y septiembre respecto al segundo trimestre, cuando el PIB cayó un 0,4%.
La CE admite que el supervisor bancario quizá no esté operativo desde enero Expansión El comisario europeo de Servicios Financieros ha considerado hoy posible "un acuerdo político" antes de fin de año para crear un supervisor bancario, si bien ha admitido que eso no significa que esté operativo desde enero de 2013. Leer
RTVE convoca elecciones para sus consejos informativos Expansión Los profesionales de informativos de RTVE han sido convocados a elecciones el próximo 14 de diciembre para elegir a los nuevos Consejos de Informativos de la corporación (TVE, RNE e Interactivos). Leer
Los hoteleros, ante el reto del crecimiento del turismo musulmán Cinco Días La población musulmana cada vez viaja más y los hoteles que cumplen sus requerimientos religiosos incrementan su ocupación. Los expertos prevén una generación de negocio valorada en 149.000 millones de euros para 2020 gracias a esta adaptación.
La crisis plancha los salarios: crecen una tercera parte que el IPC Cinco Días El incremento salarial medio pactado en los convenios colectivos hasta septiembre por 4,4 millones de trabajadores fue del 1,3%, lo que supone una tercera parte de lo que subieron los precios en ese mes (3,4%). En concreto, hay 1,7 millones de asalariados que han pactado subidas por debajo del 1%.
Artur Mas reconoce que una Cataluña independiente quedaría fuera de la Unión Europea Expansión El presidente de la Generalitat, Artur Mas, asegura que va a "internacionalizar el conflicto abiertamente" si el Gobierno le impide celebrar una consulta soberanista en la próxima legislatura. Mas ha admitido que "la letra pequeña de los tratados" sacaría ahora de Europa a una Cataluña independiente. Leer
Softbank acuerda la compra de un 70% de Sprint y reta a AT&T y Verizon Cinco Días La compañía japonesa Softbank ha llegado a un acuerdo para adquirir un 70% del capital de Sprint Nextel, tercera operadora de móviles de EE UU. Softbank realizará un desembolso de 20.100 millones de dólares (unos 15.400 millones de euros). Con este movimiento, el grupo nipón reta a AT&T y Verizon.
Afeitado: rasurado impecable o barba casual Expansión Cambiar de 'look' facial está de moda. Pasar a su antojo de lucir un afeitado perfecto a una desenfadada pero cuidada barba 'casual'. En cualquier caso el rasurado ha dejado de ser una incómoda rutina, con tecnología que permite afeitados impecables pero también incorpora accesorios de barbero profesional para redefinir cada estilo. Leer
Liberbank iniciará en la Junta los trámites para ampliar capital Expansión Liberbank ha incluido en la convocatoria de la junta extraordinaria de accionistas prevista para el 30 de octubre un complemento con el inicio de los trámites para futuras ampliaciones de capital. Leer
Vodafone lanza una oferta integrada para responder a Movistar Fusión Cinco Días Vodafone quiere hacer frente comercialmente a Movistar Fusión. La empresa ha lanzado una oferta integrada, que une ADSL, voz y datos móviles desde 40 euros al mes. La operadora dice, no obstante, que mantiene su litigio para paralizar la oferta de Telefónica, insistiendo en que no puede ser replicada.
Liberbank inicia los trámites para ampliar capital Cinco Días Liberbank -el grupo integrado por Cajastur, Banco CCM, Caja Cantabria y Caja Extremadura- ha comenzado los trámites para ampliar capital, tras romper su alianza con Ibercaja y Caja 3.
Alvin E. Roth y Lloyd S. Shapley ganan el Nobel de Economía Cinco Días El comité del premio Nobel ha concedido el galardón de Economía correspondiente a 2012 a los estadounidenses Alvin E. Roth y Lloyd Shapley por su teoría de los diseños de mercado.
Nobel de Economía 2012 para los estadounidenses Roth y Shapley Expansión El conocido como Nobel de Economía, el único de los seis galardones que no fue designado por Alfred Nobel, ha recaído en los economistas estadounindenses Alvin E. Roth y Lloyd S.Shapley. Leer
Microsoft estrena su servicio de música para consolas, ordenadores y móviles Cinco Días Microsoft lanzará mañana su servicio de música por Internet, denominado Xbox Music, que permitirá escuchar o descargar canciones. La empresa intenta, así, hacer frente a los dos dominadores del segmento, Apple (con iTunes) y Spotify.
Microsoft lanza su servicio de música por Internet Cinco Días Microsoft lanzará mañana su servicio de música por Internet, denominado Xbox Music, que permitirá escuchar o descargar canciones. La empresa intenta, así, hacer frente a los dos dominadores del segmento, Apple (con iTunes) y Spotify.
200 españoles dejan el país cada día para buscar trabajo Cinco Días En los nueve primeros meses del año 54.912 españoles abandonaron el país buscando trabajo, según el registro de migraciones publicado por el Instituto Nacional de Estadística.
BAA abandona su denominación social tras cambiar el perímetro de la compañía Cinco Días BAA, grupo británico de aeropuertos participado por Ferrovial, ha anunciado que renuncia a la marca BAA como denominación social, de forma que a partir de ahora cada uno de sus cinco aeropuertos operará bajo su propia marca, que será cada una de sus denominaciones.
La crisis aumenta un 21,6% la emigración de españoles este año Expansión En los nueve primeros meses del año se han ido de España 420.150 personas, de ellos 365.238 eran extranjeros y 54.912 españoles, 37.539 personas más que en el mismo periodo de 2011, sobre todo por la emigración de los españoles. Leer
Semana clave: el Tesoro prevé colocar hasta 9.000 millones en deuda Expansión Después de la rebaja de S&P y a la espera de Moody's, el Tesoro se ha fijado como objetivo colocar nada menos que hasta 9.000 millones de euros en deuda en apenas tres días, entre el martes y el jueves. Leer
El Tesoro espera captar 9.000 millones de euros en las subastas de letras y bonos Cinco Días Nuevo pulso del Tesoro español a los mercados. Mañana, el organismo que dirige Íñigo Fernández de Mesa colocará letras a 12 y 18 meses mientras que el jueves, coincidiendo con el arranque de la cumbre europea, emitirá deuda a más largo plazo. En concreto, bonos a tres, cuatro y diez años.
Citigroup gana un 87,6% menos en el tercer trimestre Cinco Días El banco estadounidense Citigroup obtuvo en el tercer trimestre de 2012 un beneficio neto de 468 millones de dólares (361 millones de euros), un 87,6% menos que los 3.771 millones de dólares (2.908 millones de euros) que ganó en el mismo periodo del ejercicio anterior.
El 'banco malo' será una entidad mediana con un balance de entre 40.000 y 60.000 millones Cinco Días El subgobernador del Banco de España y presidente del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), Fernando Restoy, calcula que la Sociedad de Gestión de Activos -el llamado 'banco malo'- tendrá un balance de entre 40.000 y 60.000 millones de euros.
Rajoy confirma a González su disposición a revisar la financiación autonómica Expansión El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha confirmado hoy al jefe del Ejecutivo madrileño, Ignacio González, su "disposición" a comenzar los trabajos para revisar el modelo de financiación autonómica, a la vista de la "insatisfacción generalizada" que provoca el actual. Leer
La aerolínea canaria Islas Airways suspende su actividad Cinco Días El presidente de Islas Airways, Miguel Concepción, ha comunicado al Ministerio de Fomento su decisión de cerrar de manera temporal la compañía aérea con el fin de proceder a su reorganización y adaptarla a su nuevo contexto económico.
Un exdirectivo de Novagalicia dice que el banco ahorró con su prejubilación Cinco Días El exdirector general adjunto de Novacaixagalicia, Francisco Javier García de Paredes, ha defendido hoy ante la Audiencia Nacional que su prejubilación fue "legal" y que incluso ahorró dinero al banco al cobrarla de forma acumulada.
El Supremo archiva la querella contra Zapatero y Caamaño por el indulto a Sáenz Cinco Días El Tribunal Supremo ha considerado que el indulto otorgado por el Gobierno socialista al que fuera consejero delegado del Banco Santander, Alfredo Sáenz, no constituyó delito alguno y, por ello, ha desestimado la querella interpuesta por el partido político Soberanía de la Razón (Soberanir) contra el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero y el ex ministro de Justicia Francisco Caamaño.
Assignia logra un nuevo contrato en Emiratos Árabes Cinco Días Assignia, división del grupo español Essentium, ha ganado su primer proyecto en los Emiratos Árabes Unidos (EUA). La compañía construirá 65 kilómetros de carretera en un emirato fronterizo con Omán por 15 millones de euros
Vivendi estudia fusionar SFR y Numericable, según Financial Times Expansión El grupo francés de ocio y telecomunicaciones negocia una fusión entre su filial de telefonía móvil SFR y el operador de cable angloluxemburgués Numericable, según informa el diario 'Financial Times'. Leer
'Lo Imposible' logra el mejor estreno del cine español Cinco Días La cinta de Juan Antonio Bayona es ya la película española de más recaudación en su primer fin de semana, con más de tres millones de euros sólo en su primer día (y se espera que más de 8 en todo el fin de semana).
Las firmas de bolsa ganaron hasta agosto un 38% menos Expansión Las firmas de bolsa ganaron 82,2 millones de euros entre enero y agosto, un 38% menos que en el mismo periodo de 2011, según los datos publicados hoy por la CNMV. Leer
El Ibex sube un 0,34% en una jornada marcada por el repunte de la deuda Cinco Días Arranca otra semana de citas importantes para definir el futuro mapa de la eurozona. Con la mirada puesta en la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la UE en Bruselas el 18 y 19 de octubre, el Tesoro español pasará el examen de los mercados con una subasta de letras y de bonos. Con este telón de fondo, el Ibex ha dicho adiós con un ascenso del 0,34%. La prima de riesgo, sin embargo, ha escalado hasta 434 puntos básicos.
Grecia permite la venta de alimentos caducados a un precio más barato Expansión Grecia va a permitir la venta de alimentos caducados a un precio inferior al original, en una medida que el Gobierno no ha sido capaz de justificar pero que las asociaciones de consumidores han interpretado como una prueba de su incapacidad para detener la escalada del coste de los productos básicos. Leer
S&P deja la nota de Mapfre al borde del 'bono basura' por la rebaja del rating de España Cinco Días La agencia de calificación crediticia S&P ha rebajado en un escalón el rating a largo plazo de Mapfre, desde BBB a BBB-, con lo que lo sitúa a un peldaño de la categoría denominada 'bono basura', como consecuencia de la rebaja de la nota de España la semana pasada al mismo nivel.
El Gobierno recorta a la mitad el salario de los funcionarios que estén de baja Cinco Días C-SIF, el sindicato mayoritario de la función pública, criticó ayer la entrada en vigor de las nuevas medidas para controlar el absentismo laboral, que reducen a la mitad el sueldo que perciben los funcionarios durante los tres primeros días de baja.
Las radiales R-3 y R-5 solicitan el concurso Cinco Días Accesos de Madrid, sociedad concesionaria de las autopistas radiales R-3 y R-5, ha solicitado el concurso voluntario de acreedores, al no poder renegociar su deuda de 660 millones de euros con su sindicato de bancos acreedores.
S&P recorta la nota de REE y Enagas y amenaza con bajar la de Iberdrola Expansión La agencia de calificación crediticia Standard & Poor's (S&P) ha revisado los ratings del sector energético español tras recortar la nota de la deuda soberana del país en dos escalones, hasta 'BBB-' con perspectiva 'negativa', tras lo que ha recortado en dos peldaños la calificación de Red Eléctrica y Enagas y amenaza con rebajar la de Iberdrola. Leer
El IVA y la caída del turismo nacional se comen las ganancias de la temporada alta Cinco Días El lobby empresarial Exceltur alertó ayer sobre el impacto negativo que tendrán la subida del IVA y el desplome del turismo nacional sobre las cuentas empresariales. Seis de cada diez compañías del sector prevé retrocesos en las ventas y beneficios para el último trimestre, lo que llevará al PIB turístico a cerrar en tasas negativas, algo que no sucedía desde 2009.
El IVA y la caída del turismo nacional se comen las ganacias de la temporada alta Cinco Días El lobby empresarial Exceltur alertó ayer sobre el impacto negativo que tendrán la subida del IVA y el desplome del turismo nacional sobre las cuentas empresariales. Seis de cada diez compañías del sector prevé retrocesos en las ventas y beneficios para el último trimestre, lo que llevará al PIB turístico a cerrar en tasas negativas, algo que no sucedía desde 2009.
Iberdrola capta 400 millones tras ampliar una emisión de bonos a seis años Cinco Días Iberdrola ha captado hoy 400 millones de euros en el mercado tras ampliar una emisión de bonos con vencimiento en octubre de 2018 lanzada en abril, con lo que el importe final de la operación asciende a 1.400 millones.
Un exconsejero de CAM: Elconsejo era la orquesta del Titanic Expansión El exconsejero de Caja Mediterráneo (CAM) Ángel Strada ha dicho hoy que el órgano de gobierno de la entidad era "como la orquesta del Titanic", cuyo único papel era "seguir tocando para mantener la legalidad vigente", mientras que el exdirector general Roberto López Abad era el "solista". Leer
La aerolínea canaria Islas Airways suspende sus vuelos regulares Expansión El presidente del Islas Airways, Miguel Concepción, ha confirmado que la compañía aérea ha decidido suspender las operaciones de vuelos regulares entre las islas canarias y mantendrá su actividad como compañía de vuelos chárter. Leer
Santander ampliará capital en hasta un 2,65% para retribuir a sus accionistas Expansión Banco Santander ampliará capital en hasta un 2,65% para hacer frente a su programa de retribución al accionista Santander Dividendo Elección, correspondiente al segundo dividendo a cuenta de octubre/noviembre de este año, según ha informado la entidad a la CNMV. Leer
Portugal presenta sus presupuestos para 2013 con la mayor subida de impuestos de la historia Expansión El Gobierno portugués ha presentado este lunes en el Parlamento luso sus presupuestos para 2013 que incluyen una generalizada subida de impuestos, la mayor que se ha llevado a cabo nunca en el país, en el marco de los esfuerzos del Ejecutivo por cumplir con el objetivo de reducir el déficit al 4,5% el próximo año. Leer
Santander inicia una ampliación para retribuir a sus accionistas Cinco Días Banco Santander ampliará capital en hasta un 2,63% para hacer frente a su programa de retribución al accionista 'Santander Dividendo Elección', correspondiente al segundo dividendo a cuenta de octubre/noviembre de este año
Ofensiva tecnológica made in Taiwán Expansión Después del despegue de Asus y HTC, otras empresas taiwanesas sueñan con abandonar progresivamente la fabricación de componentes y conquistar por sí mismas a los consumidores occidentales. El fabricante de ordenadores Thermaltake es el último en probar suerte. Leer
Esperanza Aguirre participará en la campaña electoral del PP en Galicia Expansión La expresidenta de la Comunidad de Madrid y presidenta del PP madrileño, Esperanza Aguirre, participará el miércoles en Vigo en varios actos dentro de la campaña electoral del PP para las elecciones del 21-O. Leer
"No hago ascos a un impuesto para las grandes fortunas" Cinco Días Adelgazar la Administración y rebajar el número de parlamentarios para conseguir recursos que dinamicen la economía son algunas de las propuestas del candidato del PP.
FCC se pone en guardia ante un informe de KPMG que prevé pérdidas para Alpine Cinco Días La dirección de FCC está activando todos los cortafuegos posibles para evitar que los problemas que atraviesa su constructora austriaca Alpine cristalicen en pérdidas y que estas acaben comprometiendo el beneficio de la matriz, que fue de 108 millones en 2011. El ambiente es de máxima preocupación, pero de la sede madrileña del grupo solo ha salido el mensaje de confianza y apoyo a su brazo constructor en Europa Central y del Este.
"Queremos llegar a 700.000 alumnos con 'Tareas y más" Cinco Días La editorial Santillana desveló ayer su iniciativa de pago 'Tareas y más', una web de aprendizaje para alumnos entre 10 y 18 años que pretende apoyarles en los deberes y sustituir al profesor particular.
Algunos bancos comienzan a agotar colaterales para ir al BCE Cinco Días No es alarmante, pero sí preocupante para algunas entidades financieras, sobre todo para las nacionalizadas. Pese a la barra libre del BCE para acudir a su ventanilla con activos colaterales para obtener liquidez, comienza a haber bancos que están agotando esta posibilidad.
El Gobierno luso presenta un Presupuesto con más austeridad y más impuestos Cinco Días El Gobierno portugués entregó hoy al Parlamento su propuesta de Presupuestos para 2013, que incluye un endurecimiento de los ajustes y de la carga impositiva para reducir el déficit público y no fallar con los compromisos del rescate financiero.
Zara.com da alas a Inditex Expansión El negocio online de Inditex sigue siendo uno de los secretos mejor guardados de la compañía. Leer
FT: España, Reino Unido y los referendos de independencia Expansión Al llegar a Escocia hace unos años, me recibió un cartel que alardeaba de que Glasgow "está en la misma latitud que Smolensk y tiene la misma actitud que Barcelona". Era un ejemplo gráfico de la mezcla de camaradería y admiración con la que los escoceses miran a Cataluña. Leer
El presidente madrileño se reúne hoy con Las Vegas Sands para "despejar" el proyecto Cinco Días El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, se reúne hoy con una delegación de Las Vegas Sands para tratar de "despejar" algunas cuestiones del proyecto de Eurovegas que finalmente se ubicará en la región aunque, de momento, se desconoce su ubicación final.
S&P rebaja la nota a 11 bancos españoles Cinco Días La agencia de calificación de riesgos Standard & Poor's cumple con el guión establecido y hoy ha anunciado la rebaja de la calificación a Standard & Poor's. La pasada semana, la agencia ya recortó el rating a la deuda soberana. Santander, BBVA, entre las entidades.
Telefónica Alemania saldrá a Bolsa valorada en 6.600 millones Cinco Días Telefónica pone a andar la maquinaria de la OPV de su filial alemana. La operadora española ha anunciado a la CNMV que prevé colocar el 23,17% del capital social de Telefónica Deutschland a un precio entre 5,25 y 6,50 euros por acción. La operación valora la filial en unos 6.600 millones de euros y supondrá unos ingresos para la teleco de cerca de 1.520 millones de euros.
Telefónica prevé ingresar 1.520 millones con la venta del 23% de su filial alemana Cinco Días Telefónica pone a andar la maquinaria de la OPV de su filial alemana. La operadora española ha anunciado a la CNMV que prevé colocar el 23,17% del capital social de Telefónica Deutschland a un precio entre 5,25 y 6,50 euros por acción. Con la operación prevé ingresar un promedio de 1.520 millones de euros.
Casi 2.000 personas aspiran a gestionar a Mercadona en las redes sociales Expansión La oferta de trabajo se 'colgó' en internet el domingo, y a mediodía del lunes ya superaba las mil solicitudes. Los requisitos: licenciatura en periodismo, dos años de experiencia y conocer las redes sociales. A cambio, un sueldo de 42.000 a 64.000 euros. Leer
Las Bolsas intentan retomar el pulso a pesar de S&P Cinco Días Los futuros de los mercados cotizan al alza impulsados por Estados Unidos y Asia, mientras de momento no tienen en cuenta la rebaja de rating de la banca española. Suben alrededor del 0,5%, y la prima de riesgo retrocede posiciones.
El mercado avista un próximo rescate y anima al Ibex y a la deuda española Expansión Las bolsas europeas amplían la estela alcista de Wall Street y de la renta variable asiática. El buen tono de los resultados empresariales y, en especial, las informaciones sobre los planes de España para activar las compras del BCE diluyen la aversión al riesgo. La deuda española afronta el primer test de la semana por debajo de los 434 puntos con los que cerró ayer. El Ibex busca los 7.800 puntos, aunque se encuentre con la rebaja de ráting, esperada por otra parte, de S&P a los bancos españoles. A la subidas se une Telefónica, tras valorar su filial alemana en unos 1.520 millones de euros. Leer
El presidente madrileño se reúne hoy con una delegación de Las Vegas Sands para "despejar" el proyecto Cinco Días El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, se reúne este martes, 16 de octubre, con una delegación de Las Vegas Sands para tratar de "despejar" algunas cuestiones del proyecto de Eurovegas que finalmente se ubicará en la región aunque, de momento, se desconoce su ubicación final.
Telefónica sacará a bolsa el 23,17% de su filial alemana por 1.520 millones Expansión Telefónica ultima la salida a bolsa de su filial germana, que comenzará a cotizar el 30 de octubre. Colocará en el mercado el 23,17% de Telefónica Deutschland a un precio de entre 5,25 y 6,50 euros por acción. Leer
Las ventas a corto, primer desafío para Elvira Rodríguez Cinco Días Toma de posesión multitudinaria, con una auténtica cohorte de miembros del Gobierno, del actual y del de José María Aznar. Elvira Rodríguez, exdiputada del PP y presidenta de la CNMV desde el pasado 6 de octubre, estuvo ayer escoltada por la flor y nata de la política y el empresariado nacionales en su puesta de largo como jefa del supervisor bursátil.
La realidad se impone en los salarios Cinco Días Tarde, y a un ritmo sustancialmente más lento del deseable, la evolución de los salarios en España comienza a adaptarse al entorno de crisis que estamos viviendo. El incremento salarial medio acordado en los convenios colectivos suscritos hasta el mes de septiembre -que afectan a 4,4 millones de trabajadores- se situó en 1,3%, lo que supone poco más de una tercera parte de la inflación registrada en ese mes (3,4%). No es un dato puntual, sino una tendencia que poco a poco ha ido ganando en solidez y que revela que la realidad, tarde o temprano, acaba imponiéndose sobre cualquier otra consideración. Según el Ministerio de Empleo, ya son 1,7 millones los trabajadores españoles que han pactado aumentos salariales por debajo del 1%, mientras que solo algo más de 30.000 han acordado alzas superiores al nivel actual de precios.
El Supremo emplaza a Botín a relevar a Sáenz como número 2 Expansión El Tribunal Supremo ha declarado que el indulto concedido a Sáenz "no borra" su condena por acusación falsa, por lo que la medida de gracia no afecta a los antecedentes penales vinculados al fallo condenatorio, según una resolución adelantada por 'El Mundo'. Leer
El Tesoro espera captar 9.000 millones esta semana Cinco Días El Tesoro tiene previsto captar un máximo de 9.000 millones de euros en las subastas de deuda que celebrará esta semana: hoy, letras a 12 y 18 meses y el jueves, bonos a tres, cuatro y diez años.
La Bolsa se impone a S&P y abre con un alza cercana al 1% Cinco Días Los mercados cotizan al alza impulsados por Estados Unidos y Asia, y de momento no tienen en cuenta la rebaja de rating de la banca española. El Ibex gana cerca del 1%, con la prima de riesgo en el entorno de los 430 puntos.
La Bolsa se impone a S&P y pone en el punto de mira los 7.800 puntos Cinco Días Los mercados cotizan al alza impulsados por Estados Unidos y Asia, y de momento no tienen en cuenta la rebaja de rating de la banca española. El Ibex gana cerca del 1%, con la prima de riesgo en el entorno de los 430 puntos.
España planea pedir el rescate para activar las compras del BCE pero no usar el dinero Expansión El Gobierno de Mariano Rajoy va esbozando poco a poco sus planes para rebajar la prima de riesgo de España: solicitar formalmente ayuda al Mecanismo Europeo de Estabilidad, firmar su condicionalidad, pero no usar el dinero para comprar bonos a no ser que sea estrictamente necesario. Leer
La Caixa entra en Gigas, el grupo español de 'hosting' Cinco Días Gigas, la empresa española especializada en ofrecer infraestructura tecnológica como un servicio y que fue creada hace un año por ex directivos de Ya.com, Fon y Terra, ha cerrado su segunda ronda de financiación. La compañía ha captado tres millones de euros y ha dado entrada en su capital a La Caixa.
Con el cuchillo entre los dientes Cinco Días Ni alcistas ni bajistas se atreven a dar un paso al frente en el Ibex. Tanta quietud en soporte suele ser el preludio de un fuerte ataque. ¿Pero de quién?.
Las exportaciones de servicios suben un 1,1% y las importaciones un 8,2% en el segundo trimestre Cinco Días Las exportaciones de servicios aumentaron un 1,1% en el segundo trimestre del año respecto al mismo periodo de 2011, mientras que las importaciones se dispararon un 8,2%, según los Índices de Comercio Exterior de Servicios (ICES) publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Inversores del sector eléctrico preparan una oferta por la nuclear de Garoña Cinco Días Un grupo de comercializadoras eléctricas y expertos del sector tienen preparada una oferta por Garoña, en el caso de que, finalmente, Endesa e Iberdrola desistan de seguir explotándola. Ese interés por la nuclear se une al mostrado por la patronal Confemetal, que la querría para el abastecimiento de sus socios.
Ignacio González se reune con Eurovegas para impulsar el proyecto Expansión El presidente de la Comunidad de Madrid recibe hoy a una delegación de Eurovegas para "despejar" varias cuestiones del proyecto del que aún no se conoce la ubicación final en Madrid. Leer
Los planes de España impulsan al euro al nivel de los 1,30 dólares Expansión Los planes de España para activar las compras de bonos por parte del BCE dan un nuevo acelerón al euro. La divisa comunitaria alcanza en sus subidas el nivel de los 1,30 dólares. Leer
El riesgo soberano pone en tela de juicio la auditoría a la banca Cinco Días La auditoría de Oliver Wyman a la banca española debía ser el ejercicio definitivo de transparencia que comenzara a devolver la confianza de los inversores hacia el sector. Sin embargo, la ausencia del riesgo soberano en el test de estrés y la elevada incertidumbre que pesa sobre la economía española y la petición de rescate continúan penalizando al sistema financiero español.
El Tesoro supera la prueba: coloca 4.860 millones en letras con tipos bajos Cinco Días El Tesoro español ha superado la prueba al colocar 4.860 millones de euros en letras a 12 y 18 meses con una importante demanda en la primera colocación después de la rebaja del rating a España por parte del Standard's and Poor's. Los tipos de interés siguen bajando y hoy han sido inferiores a los de septiembre.
El Tesoro supera la prueba: coloca 4.800 millones en letras con tipos bajos Cinco Días El Tesoro español ha superado la prueba al colocar 4.860 millones de euros en letras a 12 y 18 meses con una importante demanda en la primera colocación después de la rebaja del rating a España por parte del Standard's and Poor's. Los tipos de interés siguen bajando y hoy han sido inferiores a los de septiembre.
El Tesoro contiene los costes y emite más deuda aún de lo previsto Expansión Con todos los mercados pendientes de España, y a dos días de una nueva subasta millonaria, el Tesoro se ha permitido el lujo de colocar más importe de lo esperado: 4.860 millones frente al objetivo máximo de 4.500. La demanda de letras a 12 y 18 meses se ha mantenido sólida, y los costes de emisión repiten en los niveles anteriores. Leer
El Ibex se apoya en el Tesoro y pone en el punto de mira los 7.800 puntos Cinco Días Los mercados cotizan al alza impulsados por Estados Unidos y Asia, y de momento no tienen en cuenta la rebaja de rating de la banca española. El Ibex sube en torno a un 1,5% y ataca los 7.800 puntos, tras el éxito del Tesoro. La prima de riesgo, sin embargo, repunta levemente hasta los 434 puntos básicos.
Una sentencia limita la libre circulación de los Jefes de Estado Cinco Días El Rey Juan Carlos I no puede moverse con absoluta libertad por la Unión Europea. Ni François Hollande desde que ocupa la Presidencia de la República francesa. Ni el resto de Jefes de Estado en los 27 países de la Unión. Así lo determina una sentencia dictada hoy por el Tribunal de Justicia de la UE en Luxemburgo.
Macrooperación contra la mafia china en Madrid Cinco Días La Policía Nacional ha lanzado una operación en Madrid, Barcelona y otras ciudades españolas contra el blanqueo de capitales, denominada "operación Emperador", en la que se han efectuado más de 108 detenciones relacionadas con las mafias chinas. La operación, coordinada por el juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu, es la mayor que se ha llevado a cabo en este tribunal por blanqueo de capitales y delito fiscal.
La inflación se mantuvo estable en la eurozona y en la UE en septiembre Expansión La inflación interanual se mantuvo estable en la eurozona y en el conjunto de la UE en septiembre, al situarse en el 2,6 % y en el 2,7 %, respectivamente, informó hoy la oficina estadística comunitaria Eurostat. Leer
Alemania pide dar más poderes a Bruselas para que pueda rechazar presupuestos nacionales Expansión El ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble, ha propuesto este martes dar más poderes al comisario de Asuntos Económicos, cargo que ahora ostenta Olli Rehn, para que pueda exigir modificaciones en los presupuestos de cualquier Estado miembro o incluso rechazarlos si incumplen las exigencias de la UE en materia de déficit. Leer
Islas Airways, nueva víctima de la crisis aérea Expansión Nueva víctima, una más, de la crisis del sector aéreo. La aerolínea canaria Islas Airways ha decidido cerrar de manera temporal sus operaciones con el fin de proceder a su reorganización. Leer
Los rivales de Apple abrazan Windows 8 para retar al iPad Expansión HP, Dell, Lenovo, Acer y Asus lanzan este otoño las primeras tabletas e híbridos basados en el nuevo sistema operativo de Microsoft, que se pondrá a la venta el próximo 26 de octubre. Leer
España intensifica la campaña para la intervención del BCE Cinco Días El Gobierno español acepta que tendrá que pedir un rescate tarde o temprano, aunque respeta para ello los plazos que le marca Alemania. Ayer, fuentes del Ministerio de Finanzas reunieron a los periodistas extranjeros en España para filtrarles un mensaje que ya circula hace semanas por la española: Moncloa está dispuesta a aceptar las condiciones pero no quiere el dinero. Con ello, logrará que el BCE intervenga en el mercado de deuda. El destinatario de este mensaje: el Gobierno de Merkel.
Los pedidos de coches aumentan un 150% gracias al Plan PIVE Cinco Días Los pedidos de automóviles en los concesionarios aumentaron un 150% durante los diez primeros días de octubre, en comparación con el mismo período de septiembre, gracias a la puesta en marcha del Plan PIVE de incentivos a la compra de coches.
Gran operación contra el blanqueo de dinero de las mafias chinas Expansión El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu coordina la llamada 'operación emperador' contra el blanqueo de dinero. En ella se ha ordenado detener a 108 personas, la mayoría ciudadanos chinos, aunque también hay una veintena de españoles. Leer
Merkel destaca los esfuerzos de España para ser más competitiva Expansión La canciller alemana, Angela Merkel, destacó hoy "los esfuerzos del Gobierno español" para mejorar la competitividad de su economía y los puso como ejemplo de medidas para salir de la crisis. Leer
España encabeza el abandono escolar y el desempleo juvenil Expansión Según un estudio de la UNESCO España se sitúa a la cabeza de Europa en abandono escolar y desempleo juvenil, y urge a formar a los jóvenes en competencias. Leer
Gurría cree que Europa está ahora mucho mejor preparada para salir de crisis Cinco Días El secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Ángel Gurría, defendió hoy que Europa está "mucho mejor preparada" que hace un año para "una solución final" de la crisis económica.
La zona euro registró un superávit comercial de 6.600 millones en agosto Cinco Días La zona del euro registró un superávit en su balanza comercial por cuenta corriente de 6.600 millones de euros en agosto, mientras que los Veintisiete recortaron su déficit hasta los 12.600 millones, informó hoy Eurostat, la oficina de estadística comunitaria.
Hacienda recauda más por no deflactar la tarifa desde 2008 que por subir el IRPF Cinco Días El IRPF no se ha actualizado en función de la inflación desde 2008, lo que implica un notable incremento fiscal encubierto que supera el aumento tributario aprobado por el Gobierno. Un contribuyente con un salario bruto de 30.000 euros pagará 5.428 euros por el IRPF en el ejercicio 2013, una cifra que bajaría hasta los 5.058 euros si la tarifa del impuesto se hubiera ajustado al IPC.
Austria busca 1.700 jóvenes españoles para trabajar en sus hoteles Expansión La mayoría de los puestos disponibles son para recepcionistas, camareros (sueldo de 1.886 euros de media), cocineros, ayudantes de cocina y personal de limpieza (sueldo de 1.548 euros de media). Leer
Soria aprovecha el informe de la CNC para recortar el margen de las petroleras Cinco Días Industria baraja modificar la legislación sobre el sector de los carburantes para contener la subida de los márgenes de las petroleras. Así lo ha afirmado hoy el ministro José Manuel Soria, después de que ayer la CNC recomendase 23 medidas para mejorar la competencia en el sector.
Soria usa el informe de la CNC para recortar el margen de las petroleras Cinco Días Industria baraja modificar la legislación sobre el sector de los carburantes para contener la subida de los márgenes de las petroleras. Así lo ha afirmado hoy el ministro José Manuel Soria, después de que ayer la CNC recomendase 23 medidas para mejorar la competencia en el sector.
iShares lanza en España cuatro ETF con exposición a Alemania Cinco Días iShares, la plataforma de fondos cotizados (ETFs) de BlackRock, ha anunciado hoy el registro en España de cuatro ETFs de réplica física con exposición a renta variable alemana. Con este lanzamiento, iShares quiere ofrecer a los inversores españoles un acceso fácil y transparente a un mercado de inversión tan demandado como el alemán.
iShares lanza en España cutro ETF con exposición a Alemania Cinco Días iShares, la plataforma de fondos cotizados (ETFs) de BlackRock, ha anunciado hoy el registro en España de cuatro ETFs de réplica física con exposición a renta variable alemana. Con este lanzamiento, iShares quiere ofrecer a los inversores españoles un acceso fácil y transparente a un mercado de inversión tan demandado como el alemán.
Moodys pone en peligro entre 12.000 y 60.000 millones de deuda española Expansión A finales de mes Moody's tiene previsto anunciar si mantiene el ráting de España o si, por el contrario, lo rebaja al nivel de 'bono basura'. Según los cálculos de Morgan Stanley, esta decisión podría desatar una desbandada en la deuda pública española de entre 12.000 y 60.000 millones de euros. Leer
Ocho países dan la voz de alarma por las jubilaciones doradas de los eurofuncionarios Expansión Ocho países europeos se han mostrado "muy preocupados" por el creciente coste de las pensiones de los funcionarios europeos, que se duplicarán desde los 1.250 millones de euros que cuestan actualmente hasta los 2.500 millones que absorberían en 2045 si no cambia la situación. Leer
UBS alcanza el 3,2% de Ferrovial tras comprar 2,6 millones de acciones Expansión Union Bank of Switzerland (UBS) ha alcanzado el 3,18% del capital de Ferrovial tras adquirir un paquete de 2,6 millones de acciones, con lo que su participación en la constructora está valorada a precio de mercado en 234,6 millones de euros. Leer
Dos tribunales declaran en concurso las sociedades de Rivero y Soler Expansión Dos tribunales mercantiles de Madrid han aceptado la solicitud de concurso de acreedores de Alteco y de Mag Import, los vehículos de inversión de Joaquín Rivero y de la familia Soler, que controlan el 31% de la francesa Gecina de forma conjunta. Leer
Vikram Pandit abandona por sorpresa Citigroup Cinco Días Vikram Pandit deja la dirección de Citigroup. La entidad financiera ya ha nombrado nuevo consejero delegado. Se trata de Michael Corbat.
Seat abrirá sus primeros concesionarios en Palestina en las próximas semanas Expansión Seat abrirá en las próximas semanas sus primeros concesionarios en los territorios palestinos ocupados, según ha informado la compañía. Se trata de cuatro puntos de venta situados en en Jerusalén Este y en las ciudades cisjordanas de Ramala, Nablus y Belén. Leer
Empleo aplaza un año la cotización obligatoria por desempleo de los autónomos Cinco Días La ministra de Empleo, Fátima Báñez, ha anunciado esta mañana que se retrasará al menos por un año la obligación de cotizar por contingencias profesionales y cese de actividad para los nuevos autónomos, que iba a entrar en vigor el 1 de enero de 2013, y ha calculado que esta medida permitirá un ahorro de unos 500 euros al año a cada trabajador y de más de 300 euros en el caso de los agrarios por cuenta propia.
Pandit dimite como presidente de Citi y le sustituye Corbat Expansión Vikram Pandit ha dimitido como presidente y consejero de Citigroup con efecto inmediato. Le sustituye Michael Corbat, que fue consejero delegado del banco para Europa, Oriente Medio y África. Leer
Ruralcaja y Cajamar cierran por fin su fusión Expansión Cinco meses después de la fecha inicialmente prevista, los presidentes de Ruralcaja, Eduardo Ferrer Perales, y de Cajamar Caja Rural, Antonio Pérez Lao, han suscrito la escritura de fusión de ambas entidades. El acto ha tenido lugar esta mañana en Valencia ante notario. Leer
El sector inmobiliario deberá buscar nuevas fórmulas para comprar suelo Expansión El sector inmobiliario deberá impulsar nuevas estructuras empresariales capaces de generar recursos permanentes para la compra de nuevos suelos, como podría ser el alquiler de vivienda para generar liquidez, según un estudio elaborado por PwC. Leer
El Ibex mete el turbo y pone los 8.000 puntos en el punto de mira Cinco Días Standard & Poor's ya no tiene ningún poder sobre los mercados. El Ibex avanza más de un 2% y pone en el punto de mira los 8.000 puntos, gracias a las noticias que apuntan a que Alemania está dispuesta a desbloquear el rescate español. La prima de riesgo se enfría 13 puntos básicos, hasta los 422.
Alemania, dispuesta a desbloquear el rescate de España Cinco Días Alemania estaría dispuesta a aceptar el rescate parcial de España, según han desvelado dos diputados del aprtido de Angela Merkel, en lo que puede ser un notable giro en la postura germana. En el último mes, Berlín ha bloqueado la petición de rescate.
Las agencias de protección de datos europeas piden cambios a Google Cinco Días Las agencias de protección de datos europeas pidieron hoy a Google que modifique algunos aspectos de las reglas sobre privacidad que aplica desde marzo pasado para adaptarse a la normativa vigente en la Unión Europea (UE).
Las obras de Eurovegas comenzarán en diciembre de 2013 Cinco Días Ignacio González, presidente de la Comunidad de Madrid, ha asegurado hoy en una rueda de prensa conjunta con los primeros ejecutivos de Eurovegas que las obras del proyecto comenzarán en diciembre de 2013
La sanidad privada pide volver al sistema de desgravación fiscal para el doble aseguramiento Cinco Días El director de Desarrollo Corporativo del Instituto para el Desarrollo y la Integración de la Sanidad (IDIS), Fernando Mugarza, entidad que agrupa a casi una veintena de compañías aseguradas estatales, ha apostado por "volver" al sistema de desgravación fiscal que ya existía en 1998 para aquellos usuarios de la sanidad que suscribían de forma voluntaria pólizas individuales en España, una medida que, en la actualidad, "podría seguir el modelo que ya ha anunciado el gobierno balear".
Industria mejorará la retribución a la gran industria para compensar el alza de la luz Cinco Días El Gobierno prepara cambios en la retribución que recibe la gran industria a través del servicio de interrumpibilidad con el objetivo de compensar el aumento de los costes energéticos que están sufriendo estos grandes consumidores de electricidad, anunció el ministro de Industria, Turismo y Comercio, José Manuel Soria, en la sede de la Comisión Nacional de la Energía (CNE).
El Gobierno eleva la retribución a la gran industria para compensar el alza de la luz Cinco Días El Gobierno prepara cambios en la retribución que recibe la gran industria a través del servicio de interrumpibilidad con el objetivo de compensar el aumento de los costes energéticos que están sufriendo estos grandes consumidores de electricidad, anunció el ministro de Industria, Turismo y Comercio, José Manuel Soria, en la sede de la Comisión Nacional de la Energía (CNE).
Joaquín Rivero y la familia Soler entran en concurso de acreedores Cinco Días El empresario Joaquín Rivero y la familia Soler, accionistas de referencia de la inmobiliaria francesa Gecina con una participación conjunta del 31% de su capital, han sido declarados en concurso voluntario de acreedores con una deuda total de 2.421,38 millones de euros.
Fomento desmiente a Islas Airways y dice que no le debe nada Expansión El director general de Aviación Civil, Ángel Luis Arias, ha asegurado que el Ministerio de Fomento "no debe nada" a Islas Airways en concepto del 50% de descuento por subvención de residente canario. Leer
CAF vende 20 trenes de metro en Finlandia por 140 millones Cinco Días Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF) va a suministrar 20 trenes de cuatro coches al metro de Helsinki (Finlandia) por 140 millones de euros. El primer tren será entregado a finales de 2014.
Ryanair, investigada en Italia por no pagar la seguridad social Expansión Ryanair está siendo investigada en Italia por haber esquivado presuntamente unos 12 millones de euros en los pagos a la Seguridad Social, según confirmaron fuentes judiciales a la agencia Reuters. Leer
La gimnasta española Bárbara González, nueva chica Martini Cinco Días Siguiendo la estela de las actrices Charlize Theron y Mónica Bellucci, la atleta y gimnasta Bárbara González se ha convertido en la primera española en representar la imagen de Martini en el mundo.
El Ibex mete el turbo y se queda a un paso de los 8.000 puntos Cinco Días Standard & Poor's ya no tiene ningún poder sobre los mercados. El Ibex ha avanzado un 3,41% y ha puesto en el punto de mira los 8.000 puntos gracias a las noticias que apuntan a que Alemania está dispuesta a desbloquear el rescate español. La prima de riesgo se ha enfriado hasta los 426 puntos básicos.
Berlín y Madrid negocian los últimos flecos para la intervención del BCE Cinco Días Las negociaciones entre Berlín y Madrid para pactar una intervención del Banco Central Europeo a favor de España han entrado hoy en su recta final. El mercado, con una subida del Ibex del 3,41% y una caída de la prima de riesgo, ya da por descontado que España, tras lograr el visto bueno de Alemania, pedirá el rescate de la deuda en las próximas horas o días.
Peugeot plantea un ERE temporal para 1.937 trabajadores en 2013 y 2014 Cinco Días La dirección del centro de PSA Peugeot-Citroën en Madrid ha planteado a los sindicatos un expediente de regulación de empleo (ERE) de ochenta días para 2013 y 2014, que afectaría a un máximo de 1.937 trabajadores.
PSA plantea un ERE temporal para más de 1.900 empleados en España Expansión La dirección del centro de PSA Peugeot-Citroën en Madrid ha planteado a los sindicatos un expediente de regulación de empleo (ERE) de ochenta días para 2013 y 2014, que afectaría a un máximo de 1.937 trabajadores, informaron a Europa Press en fuentes sindicales. Leer
No hay idea absurda si sabes ponerla en marcha Expansión Hay quien piensa que el progreso verdadero está en manos de innovadores ilógicos y surge con proyectos que parecen irracionales a priori. Pero funcionan. Leer
Cómo trabajar con un jefe que no toma decisiones Expansión La situación económica exige más que nunca a las empresas contar con directivos que sepan cuál es la línea de actuación que debe seguir la compañía, y que lideren a sus equipos con directrices concretas y claras. La toma de decisiones es por tanto fundamental, pero ¿qué sucede si el jefe no lo hace? Leer
Dimite el comisario europeo de Salud Cinco Días El comisario europeo de Salud, el maltés John Dalli, presentó hoy su dimisión al presidente de la Comisión, José Manuel Durao Barroso, después de que la oficina antifraude europea (OLAF) concluyese que estaba al corriente de los contactos del personal de su equipo con una compañía tabacalera de su país.
Liberbank propone suspender el contrato a más del 60% de la plantilla durante tres años Cinco Días Las necesidades de Liberbank de capital han llevado a la entidad a proponer a la plantilla medidas consideradas por los sindicatos como "extremadamente duras". El grupo liderado por Cajastur pretende suspender los contratos laborales durante los tres próximos años a más del 60% de la plantilla y rebajar los salarios una media del 11%. El objetivo es ahorrar unos 100 millones de euros en cuatro años.
Solo ante el peligro de no tomar la decisión correcta Expansión Desde que ha empezado la crisis, los directivos tienen que tomar una serie de medidas muy dolorosas, que han acentuado este sentimiento de soledad en ellos. Leer
Migración interior: los ciudadanos buscan refugio contra la crisis en Madrid, Baleares y País Vasco Expansión La intensidad y duración de la crisis en España han provocado el éxodo al extranjero de miles de personas (420.000 hasta septiembre) en busca de un futuro mejor. Los desplazamientos, sin embargo, no son únicamente a otros países. De puertas adentro, los ciudadanos buscan refugio en aquellas autonomías que mejor han resistido hasta ahora las embestidas de la recesión. Leer
El mini iPad llegará el 23 de octubre Cinco Días Confirmado. Apple presentará el mini iPad el próximo 23 de octubre en un evento que se celebrará en San José, California.
El ex abogado de Ruiz-Mateos entra en el caso Bankia Expansión El caso Bankia cuenta con un nuevo protagonista: Joaquín Yvancos, ex abogado de la familia Ruiz-Mateos durante más de 20 años. La Audiencia Nacional ha admitido a trámite una querella suya en el proceso de investigación que ha iniciado por las presuntas actuaciones delictivas de 33 exconsejeros del grupo nacionalizado. Leer
Coca-Cola gana 7.153 millones de dólares hasta septiembre Cinco Días El fabricante estadounidense de bebidas Coca-Cola anunció hoy que en los nueve primeros meses del año ganó 7.153 millones de dólares, el 3 % más interanual, el mismo porcentaje en el que crecieron sus ingresos con respecto al mismo periodo de 2011.
HTC quiere volver al Top 3 del 'smartphone' español con Windows 8 y Android Cinco Días La compañía taiwanesa HTC quiere volver a posicionarse en el Top 3 de fabricantes de smartphones en los próximos tres años en España, después de perder cuota de mercado en 2011. La firma lanzará entre noviembre y diciembre cuatro terminales, dos con Windows Phone 8 y dos con Android.
Los abogados de los grandes procesos judiciales en España Expansión Poco más de una decena de letrados copan la mayoría de los casos más relevantes y mediáticos que se han dirimido en los tribunales en los últimos años o que permencen aún abiertos a falta de resolución, como Gürtel, Bankia o CAM. Leer
Van Rompuy pide a los líderes que den un "impulso" al supervisor bancario Cinco Días El presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, pidió hoy a los jefes de Estado y de Gobierno de la eurozona que "den un impulso" al supervisor bancario único y a otras importantes propuestas ligadas a la futura unión bancaria.
Microsoft venderá su tableta Surface por 499 dólares Cinco Días La compañía tecnológica Microsoft anunció hoy el precio de venta de su tableta Surface que comercializará este mes en EE UU a partir de 499 dólares y con la que espera empezar a competir con tabletas de gama alta como el popular iPad.
Vueling lanzará 28 nuevas rutas desde El Prat en 2013 e incorporará nueve aviones más Expansión La aerolínea de bajo coste quiere reforzar su posición de dominio en Barcelona, donde actualmente tiene una cuota del 30%. La 'low cost' prevé estrenar 28 rutas a partir de marzo del próximo año con dos objetivos: erigirse en una alternativa a las aerolíneas tradicionales para los pasajeros de negocios y hacerse fuerte en los enlaces entre la capital catalana y África. Leer
Liberbank propone suspensiones de contratos y bajadas salariales Expansión El grupo Liberbank ha propuesto a CCOO, UGT y CSICA suspensiones de contratos durante un año como máximo en un periodo de tres años, reducciones de salarios, congelación de las aportaciones al plan de pensiones y reducciones de jornada. Leer
BBVA y los sindicatos alcanzan un principio de acuerdo laboral para Unnim Cinco Días BBVA y los sindicatos han alcanzado hoy un principio de acuerdo de reestructuración laboral para la plantilla de Unnim -en proceso de integración con el banco- que afectará a 1.219 trabajadores y que contempla prejubilizaciones, excedencias, dimisiones voluntarias o bajas incentivadas.
Vueling estrenará 28 nuevas líneas desde El Prat en 2013 Cinco Días La 'low cost' ampliará hasta cien destinos las rutas que ofrece desde El Prat el año que viene y busca afianzarse como alternativa para los pasajeros de negocios.
Mano firme contra las redes ilegales Cinco Días La operación Emperador, coordinada por el juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu, se saldó ayer con la caída de la mayor trama de blanqueo de capitales y fraude fiscal detectada hasta ahora en España. La operación, focalizada en el polígono industrial de Cobo Calleja, en Fuenlabrada, el mayor centro comercial de productos chinos de Europa, ha sacado a la luz una enorme trama delictiva que importaba y comercializaba productos del país asiático de forma irregular y mantenía negocios relacionados con la extorsión y la prostitución. El grueso de presuntos delitos atribuidos a la red incluye fraude fiscal por valor de cientos de millones de euros y blanqueo masivo de capitales. Pese a que la mayor parte de los detenidos son chinos, en la lista figuran también nombres españoles, como el del concejal socialista de Seguridad Ciudadana del municipio de Fuenlabrada, José Borras, una circunstancia que conecta la trama -una vez más y lamentablemente- con el ámbito de la corrupción política.
Europa reprende la nueva política de protección de datos de Google Expansión El grupo de trabajo formado por las 27 agencias europeas de protección de datos ha hecho públicas sus conclusiones sobre el modo en que Google recoge, almacena y hace uso de los datos de sus usuarios. Leer
"Voy a solicitar un gran compromiso nacional" Cinco Días Actual lehendakari, Patxi López aspira a la reelección para convocar a las demás instituciones del País Vasco y a los responsables de las principales fuerzas políticas de Euskadi con el fin de afrontar un gran compromiso nacional.
La labor en la sombra de los 'hombres de negro' Cinco Días Empezaron a aterrizar el pasado lunes -los primeros en tomar tierra en Madrid fueron la comitiva integrada por los técnicos del Fondo Monetario Internacional (FMI)-, pero la llegada del resto de los integrantes de la troika, los representantes de la Comisión Europea (CE) y el Banco Central Europeo (BCE), se producirá de manera escalonada en los próximos días. Son los conocidos como hombres de negro, un término acuñado por el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, en una clara evocación a las diferentes entregas de la taquillera Men in Black.
Intel gana 8.537 millones de dólares hasta septiembre, una caída del 8% Expansión Intel, el mayor fabricante de microprocesadores del mundo, anunció hoy que en los primeros nueve meses del año ganó 8.537 millones de dólares, un 8 % menos respecto a los 9.582 millones obtenidos en el mismo periodo de 2011. Leer
Moody's mantiene el rating de España Cinco Días La agencia de calificación Moody's mantuvo hoy la calificación de la deuda soberana de España (Baa3, aprobado bajo) al considerar que el Gobierno español pedirá un rescate, pero la puso en perspectiva negativa.
IBM gana 10.771 millones de dólares hasta septiembre, un 3,9% más Expansión La firma tecnológica estadounidense IBM anunció hoy que en los primeros nueves meses del año obtuvo un beneficio neto de 10.771 millones de dólares, el 3,9 % más que en el mismo periodo del ejercicio anterior. Leer
El blucher se adapta al new gentleman Expansión Uno de los zapatos más clásicos y elegantes ahora se actualiza, con cordones y suelas a contraste, para combinar con el estilo más 'casual' del 'new gentleman'. Los nuevos blucher se alejan un poco más del estilo Oxford pero mantienen su personalidad para un otoño con sabor británico. Leer
Los expertos no creen en el rescate virtual que planea el Gobierno Expansión Los expertos dudan de que un rescate 'light' sea suficiente para España. El Gobierno español planea pedir la línea de crédito preventiva al fondo de rescate, condición indispensable para que compre deuda el Banco Central Europeo, pero sin llegar a usar. Una especie de rescate virtual que no convence a los analistas. Leer
miércoles 17 octubre
Obama 1 - Romney 1 Expansión Empate técnico tras el segundo debate electoral. Los medios norteamericanos, los analistas políticos y las primeras encuestas dan la victoria a Obama, que se ha llevado el segundo asalto hacia la Casa Blanca. Romney logró aguantar el tipo, pero no consiguió repetir la victoria del primer cara a cara. Leer
Intel gana el 8% menos hasta septiembre Cinco Días Intel, el mayor fabricante de microprocesadores del mundo, ha anunciado que en los primeros nueve meses del año ganó 8.537 millones de dólares, 6.521 millones de euros, un 8% menos respecto al mismo periodo de 2011. La empresa facturó en los nueve primeros meses 39.864 millones de dólares (30.454 millones de euros), con un descenso del 0,6 %.
El traspiés de Romney sobre Libia y otros detalles del debate presidencial Cinco Días Las primeras encuestas tras el segundo debate presidencial dan ganador al presidente de EE UU y candidato a la reelección, Barack Obama, en un duro debate centrado en dos modelos diferentes de país. Un error del candidato republicano, Mitt Romney, en torno al ataque en el consulado de Bengasi (Libia) se ha convertido en lo más comentado.
Obama pasa al ataque Cinco Días Las primeras encuestas instantáneas tras el segundo debate presidencial dan ganador al presidente de EEUU y candidato a la reelección, Barack Obama, en un duro debate marcado por la inmigración y centrado en dos modelos diferentes de país.
Calma en los mercados después de Moody's Cinco Días El mercado esperaba la nota de Moody's a la deuda española y ya se conoce el veredicto: sin variación. En espera de la cumbre europea que comienza mañana y que puede desvelar detalles del próximo rescate a España, los índices apenas se mueven en la preapertura. La prima baja ocho puntos, a 418.
Rajoy defenderá hoy la unión bancaria en el congreso que el PPE celebra en Bucarest Cinco Días El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, defenderá este miércoles en el Congreso del Partido Popular Europeo (PPE) de Bucarest (Rumania) la necesidad de avanzar en la integración europea, en especial en la unión bancaria, un mensaje que volverá a defender con fuerza un día después en el Consejo Europeo de Bruselas.
El Ibex alcanza los 8.000 con el alivio de Moodys y el tirón de la banca Expansión La deuda española evita, al menos por el momento, entrar en el nivel de 'bono basura'. Moody's mantuvo sin cambio su ráting de Baa3, en previsión de un próximo rescate. La deuda española respira. El interés del bono a diez años baja del 5,8% al 5,5%, y la prima se desinfla desde los 426 hasta bajar incluso de los 400 puntos. El euro, a su vez, amplía su escalada a 1,31 dólares. Las bolsas europeas aparcan su subida inicial, lastradas por las tecnológicas y por Danone, pero el Ibex se desmarca de nuevo al alza. En su remontada alcanza los 8.000 puntos, gracias al tirón de los bancos, con Santander y BBVA entre los más destacados. Leer
Rajoy defenderá hoy la unión bancaria en el congreso del PPE Expansión El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, defenderá este miércoles en el Congreso del Partido Popular Europeo (PPE) de Bucarest (Rumania) la necesidad de avanzar en la integración europea, en especial en la unión bancaria, un mensaje que volverá a defender con fuerza un día después en el Consejo Europeo de Bruselas. Leer
BBVA pacta la salida de 1.169 empleados de Unnim Cinco Días BBVA y los representantes de sus trabajadores ultimaban anoche un acuerdo, que ordena la salida de 1.169 empleados, con el que dar cumplimiento a los ajustes exigidos por Bruselas tras la adquisición de Unnim por parte del banco. El plan, que corre en paralelo al cierre de 332 oficinas, incluye prejubilaciones, recolocaciones y bajas incentivadas que se consumarán progresivamente hasta mediados de 2014.
FMI: España e Italia necesitan un plan con garantía de financiación Expansión Italia y España necesitan un plan que incluya una garantía para su financiación en el mercado al tiempo que siguen adelante con su ajuste fiscal, dijo el economista jefe del Fondo Monetario Internacional, Olivier Blanchard. Leer
Eva Castillo, presidenta del consejo de administración de Telefónica Alemania Cinco Días Eva Castillo, presidenta de Telefónica Europa, fue nombrada presidenta del consejo de administración de Telefónica Alemania el pasado 5 de octubre en sustitución de José María Álvarez-Pallete, nombrado recientemente consejero delegado del grupo.
La prima de riesgo se desinfla por debajo de los 400 puntos básicos Expansión El efecto del cierre de posiciones cortas y de la toma de posiciones en la deuda española se ve reforzado por las desinversiones en la deuda alemana. La decisión de Moody's de descartar una rebaja del ráting de España a bono basura, en previsión de un rescate, desinfla la prima de riesgo por debajo de los 400 puntos básicos, frente a los 426 de ayer. El interés del bono a diez años se enfría del 5,8% al 5,5%. Leer
Miembro del BCE apoya iniciativa alemana para ceder más competencias a la UE Cinco Días El miembro alemán del consejo del BCE Jörg Asmussen se ha mostrado a favor de la idea lanzada por el ministro germano de Finanzas, Wolfgang Schäuble, para que los Estados cedan competencias en materia presupuestaria a la UE, permitiendo incluso el veto a los presupuestos.
Asmussen apoya la iniciativa de Schäuble para ceder más competencias a la UE Expansión El miembro alemán en el directorio del BCE, Jörg Asmussen, ha apoyado la iniciativa del ministro germano de Finanzas, Wolfgang Schäuble, para que los estados miembros cedan más competencias, sobre todo en materia presupuestaria, a la UE. Leer
Microsoft lanza su propio Spotify Expansión No es la primera vez que Microsoft busca hacerse un hueco en el negocio de la música digital. El gigante del software ha dado un paso más allá de la venta de música para su descarga y ha anunciado el lanzamiento de un servicio en streaming al estilo del europeo Spotify. Leer
Japón prepara medidas de estímulo ante la desaceleración económica Expansión El Gobierno nipón preparará este mes varios programas de estímulo para afrontar la ralentización de la recuperación tras el tsunami de 2011 y la desaceleración económica global. Leer
La prima se desploma hasta 394 puntos básicos Cinco Días El inminente rescate y el regate a última hora de bono basura ha posibilitado que la prima de riesgo baje esta mañana por debajo de los 400 puntos básicos, una cota que no traspasaba desde principios de abril. La Bolsa también vive una jornada optimista: El Ibex avanza más de un 1%.
Un millar de directivos se reúnen mañana en Madrid Cinco Días La Organización de Patronales de Capitales Europeas (OPCE), presidida por el presidente de los Empresarios de Madrid, Arturo Fernández se reunirá mañana en la sede de CEIM para celebrar un congreso bajo el título La Empresa, Capital para Europa, en el que se analizarán dos temas de especial incidencia e interés en el movimiento empresarial: el modelo de organización y los sistemas para la prestación de servicios.
El Ibex ensaya el vuelo estratosférico Cinco Días Hazaña conseguida. Supersónico despegue de soporte a resistencia a 300 puntos por sesión. Se veloz como el relámpago que relumbra antes de haber podido pestañear
Yoigo supera en septiembre los 3,5 millones de clientes, el objetivo del año Cinco Días La operadora sigue con su buena racha y logra superar los 3,5 millones de clientes en el tercer trimestre del año, un 18,5% más que en el mismo periodo de 2011. La compañía cumple con su objetivo anual con un trimestre de antelación.
La facturación de Danone sube un 8,3 % hasta septiembre Cinco Días El grupo alimentario francés Danone facturó 14.532 millones de euros en los nueve primeros meses del año, el 8,3 % más en cifras absolutas respecto al mismo periodo de 2011, que refleja el fuerte tirón de los mercados asiáticos y latinoamericanos, y el estancamiento de Europa.
La crisis en España castiga las ventas y las acciones de Danone Expansión El grupo francés se convierte en uno de los principales lastres de la jornada en el Eurostoxx50. La risis en España y el auge de las marcas blancas ha impedido que Danone alcanzara las ventas previstas por los analistas en el tercer trimestre, y complica las opciones de cumplir sus objetivos para el conjunto del año. Leer
Bankia comercializa pisos de promotoras a las que financia Cinco Días Bankia Habitat, la filial inmobiliaria de Bankia, lanzará el próximo 19 de octubre una subasta de 1.100 inmuebles, la mayor que ha lanzado hasta la fecha, en la que incluirá tanto pisos propios como de las promotoras a las que financia la entidad. La estrategia, que se impulsa a la espera del banco malo, busca dar apoyo a las empreas acreedoras el grupo.
Comercio asegura que Eurovegas no va a costar ni un euro a las arcas públicas Cinco Días El secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, ha asegurado hoy que Eurovegas "no va a costar ni un euro a las arcas públicas" ya que la financiación es 100 % privada, sino que va a representar un ingreso "multimillonario" para Madrid, para el municipio donde se ubique y para el Estado.
Por qué la decisión de Moodys sobre España es histórica Expansión Lo que hizo ayer Moody's con España supone un acontecimiento histórico. Entre otras cuestiones, es la primera vez que mantiene la calificación tras haberla puesto en revisión para una posible rebaja. Leer
La comunidad china en España pide que no se la identifique con la Operación Emperador Expansión La 'Operación Emperador' no sólo ha conmocionado a la sociedad española sino también a la comunidad china que forma parte de ella. La presidenta de China Club Spain, Margaret Chen, ha pedido a medios y ciudadanos que no atiendan a "prejuicios o descalificaciones de carácter general" identificando a todos los ciudadanos chinos con una minoría. Leer
Vodafone pone en la 'nube' un servicio de almacenamiento de contenidos Cinco Días Vodafone ha presentado hoy un servicio para el almacenamiento de contenidos en la nube, desde música a vídeos pasando por las fotografías. Los clientes de la operadora dispondrán de una capacidad de almacenamiento de hasta 5 GB.
La gripe cuesta 215 millones a las empresas cada año Cinco Días La enfermedad de la gripe es la causante de hasta el 17% de las bajas laborales cada año, según ha calculado la Sociedad de Prevención de Fremap. Según sus estimaciones esto supone la pérdida de unos 60 millones de horas de trabajo, lo que cuesta a las empresas unos 215 millones al año.
La gran industria recibirá 700 millones de subvención por su factura eléctrica Cinco Días El Gobierno va a aumentar en 150 millones la subvención que reciben los colosos industriales en la factura de la luz, una partida de la tarifa de acceso que superará los 700 millones en 2013. Soria quiere compensar así la subida de los costes de la industria, provocados por el nuevo impuesto a la generación, lo que podría considerarse una ayuda de Estado.
TeliaSonera despedirá a un 7% de su plantilla en los próximos dos años Expansión El consorcio de telecomunicaciones sueco-finés TeliaSonera anunció hoy al presentar sus resultados de los nueve primeros meses que despedirá al 7% de su plantilla, unos 2.000 empleados, en los próximos dos años. Leer
El Gobierno ve una "muy buena noticia" la decisión de Moody's y la rebaja de la prima de riesgo Cinco Días El secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, ha calificado este lunes de "muy buena noticia" la decisión de Moody's de mantener la calificación de la deuda española y el recorte que ha experimentado la prima de riesgo, que ha bajado este miércoles de los 400 puntos básicos por primera vez desde mediados de septiembre.
¿De verdad quiere casarse con su empresa? Expansión ¿Dónde estará trabajando dentro de cinco años? Si es usted español hay dos respuestas que se abren paso sobre las demás. La primera: en ningún sitio, por razones obvias que tienen que ver con la situación económica. La segunda: en su empresa de siempre, porque España alcanza un alto porcentaje de gente que lleva más de diez años en la misma empresa. Y esto nos lleva a hablar de lealtad a nuestras compañías... Leer
El España-Francia, lo más visto de la temporada Cinco Días Casi nueve millones de espectadores (8.982.000 y 44,1% de cuota de pantalla) vieron anoche por La 1 el empate a un goles entre España y Francia, que se convierte en el espacio más visto en lo que va de temporada.
El pulso entre Linde y los enviados de la troika retrasa el 'banco malo' Cinco Días Los responsables de las 14 principales entidades españolas han sido convocados estos días por el Banco de España y los hombres de negro de la troika en la fase final de negociación del modelo de banco malo. La falta de consenso sobre el precio de traspaso, la decisión clave, viene retrasando la puesta en marcha de la reordenación del sector.
Solo un 7% de los pisos de segunda mano encuentran comprador Expansión Sólo un 7% de las viviendas usadas puestas a la venta durante el último año encontró comprador, según un estudio de fotocasa.es, que resalta un denominador común en estas operaciones: una rebaja del precio del 27% de media. Leer
Los PPA ganan enteros frente a los planes Cinco Días El miedo se ha apoderado del bolsillo. El ahorrador está escaldado y antes que perder el sueño prefiere asegurar los ahorros y vivir sin sobresaltos. Esta máxima se hace aún más patente en los productos de previsión social.
La producción en la construcción aumenta un 0,7% en la eurozona Expansión La producción del sector de la construcción aumentó en agosto un 0,7 % en los países de la zona del euro y un 0,2 % en el conjunto de la Unión Europea (UE) respecto al mes anterior, informó hoy la oficina de estadísticas comunitarias Eurostat. Leer
Cada español perdería 16.000 euros si España sale del euro Cinco Días La salida de la moneda única de Grecia, Portugal, España e Italia supondría pérdidas de 17,2 billones de euros para las 42 mayores economías del mundo en los próximos ocho años, según un informe presentado de la Fundación Bertelsmann. La salida de España, Grecia y Portugal supondría una pérdida per cápita de 16.000 euros en España, y de otros 10.500 en Alemania.
La telefonía móvil ha perdido 1,31 millones de líneas en ocho meses Cinco Días La telefonía móvil ha perdido 1,31 millones de líneas en los ocho primeros meses de año, lo que supone que el parque cuenta con 54,45 millones, un 2,1 % menos que hace un año, según el último informe de la CMT.
Leighton levantará una cárcel en las antípodas por 177 millones de euros Expansión El consorcio en el que participa Leighton Holdings, la compañía que controla el grupo ACS a través de su filial alemana Hochtief, ha sido seleccionado como oferta preferente para construir una prisión regional en el este de la región de Goldfields (Australia) por unos 177 millones de euros. Leer
El comisario europeo de Salud dimite tras una investigación de la oficina antifraude Expansión El comisario europeo de Salud, el maltés John Dalli, ha presentado su dimisión al presidente de la Comisión, José Manuel Durao Barroso, después de que la oficina antifraude europea (OLAF) concluyese que estaba al corriente de los contactos de personal de su equipo con una compañía tabacalera de su país. Leer
Berlín niega haberse posicionado ante un eventual rescate a España Expansión El Gobierno alemán negó hoy haberse posicionado, tanto a favor como en contra, ante una eventual solicitud de rescate completo por parte de España, pese a las informaciones difundidas recientemente a este respecto. Leer
Hollande solicita que se aclaren a España las condiciones precisas del rescate sin imponer más cargas Expansión El presidente francés, François Hollande, ha pedido este miércoles al resto de socios de la UE que aclaren de forma definitiva a España las "condiciones precisas" que deberá cumplir si pide el rescate para abaratar sus costes de financiación y ha defendido que estos requisitos no supongan una mayor carga. Leer
El mercado confía en que el Popular logrará sacar adelante su macroampliación Cinco Días El Popular conseguirá levantar los 2.500 millones de euros que persigue a través de su macroampliación de capital, según la mayoría de los analistas consultados. Eso sí, tendrá que aplicar un importante descuento, por lo que tendrá que emitir bastante papel nuevo.
El mercado confía en que Popular sacará adelante su macroampliación Cinco Días El Popular conseguirá levantar los 2.500 millones de euros que persigue a través de su macroampliación de capital, según la mayoría de los analistas consultados. Eso sí, tendrá que aplicar un importante descuento, por lo que tendrá que emitir bastante papel nuevo.
FCC depura responsabilidades en la cúpula de la austriaca Alpine Expansión FCC, accionista de control de la austriaca Alpine, ha dado un golpe en la mesa con el nombramiento de Alejandro Tuya como nuevo consejero delegado de la filial en sustitución de Johannes Dotter, que ha durado como máximo responsable menos de un año. Leer
IBM gana 2.964 millones en el tercer trimestre, pero sus ventas caen un 5,4% Cinco Días La compañía obtuvo un beneficio neto de 3.824 millones de dólares (2.964 millones de euros) en el tercer trimestre del año, lo que supone un ligero retroceso del 0,4% respecto al mismo periodo del año anterior, informó la empresa, que facturó un 5,4% menos.
Fiat agota en España en un solo día las 200 primeras unidades del 500L Expansión El fabricante italiano de automóviles Fiat ha agotado en un solo día las primeras 200 unidades del modelo 500L, correspondientes a la serie especial Opening Edition, puestas a la venta en España. Leer
Asus lanza una nueva versión de su 'smartphone-tableta' Cinco Días Asus ha presentado el nuevo PadFone 2, una nueva versión de smartphone capaz de integrarse en un dispositivo de 10,1 pulgadas para transformarse en un tablet. Se trata de un dispositivo con Android Ice Cream y un potente procesador Qualcomm Snapdragon S 4 de cuatro núcleos.
Adveo Group (Unipapel) recurrirá la sanción impuesta por Competencia Cinco Días Adveo Group International, antigua Unipapel, interpondrá un recurso contencioso-administrativo ante la Audiencia Nacional contra la multa impuesta por la Comisión Nacional de Competencia (CNC) por participar en un cártel de exportación de sobres de papel, informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
RBS abandona el 'paraguas' del Estado tras pagar 3.000 millones Cinco Días Royal Bank of Scotland (RBS), controlado en un 82% por el Gobierno británico tras el multimillonario rescate de la entidad en 2008, abandonará mañana el programa público de protección de activos tóxicos (APS por sus siglas en inglés) tras haber abonado desde noviembre de 2009 un total de 2.500 millones de libras (unos 3.000 millones de euros) en concepto de comisiones por su participación en el mismo.
Portugal coloca 1.850 millones de euros en deuda con menores intereses Cinco Días Después de que ayer el Tesoro español colocará letras a 12 y 18 meses, Portugal ha colocado hoy 1.850 millones de euros en deuda a 3, 6 y 12 meses, a menores intereses salvo en el plazo de medio año.
Foxconn contrató 'becarios' de 14 años Cinco Días Foxconn ha reconocido que contrató a menores de entre 14 y 16 años, como aprendices para una fábrica en China. Los estudiantes aseguran que trabajan más de 11 horas diarias para ellos.
Así será el banco malo que el Gobierno prepara con la troika Expansión El Gobierno ya tiene casi a punto el banco malo. Economía, el Frob y la troika han avanzado en las últimas semanas en los últimos detalles de la sociedad de gestión de activos y ya está casi todo listo para su puesta a punto. Leer
Madrid cancela el asesoramiento legal gratuito a las rentas más bajas Expansión La Comunidad de Madrid ha decidido cerrar los servicios de orientación jurídica que prestaba desde hace más de 25 años a las familias con rentas medias y bajas. Más de 63.000 madrileños se quedarán sin asesoramiento legal en 2013, según alerta el Icam. Leer
Rajoy intentará esta noche acercar posturas con Merkel ante el rescate Cinco Días El presidente del Gobierno mantendrá un encuentro bilateral con la canciller alemana la víspera del Consejo Europeo del jueves y el viernes. Ambos tendrán que acercar posturas sobre la puesta en marcha de los acuerdos de julio, la supervisión bancaria y el posible rescate de España.
Nike rompe con Armstrong Cinco Días Nike rompe con Lance Armstrong. El ciclista, siete veces campeón del Tour de Francia, se queda sin su patrocinador por las acusaciones de dopaje, una imagen de la que Nike se quiere separar a toda costa.
Bank of America decepciona con unos ingresos de 28.700 millones que no alcanzan las previsiones Expansión El segundo mayor banco de EEUU por acciones cae más de un 1% en Wall Stret después de publicar unos insuficientes resultados trimestrales. Aunque el beneficio neto de Bank of America batió las previsiones de los analistas, las ventas de la entidad no alcanzaron los pronósticos. Leer
GDF Suez estudia presentar una oferta por los activos de GNL de Repsol Cinco Días La empresa gala GDF Suez está barajando la opción de comprar los activos de gas natural licuado (GNL) de Repsol que la española puso en venta en julio. Así lo ha admitido el presidente de la compañía, Gerard Mestrallet.
¿La prima en 200? Moody's 'obliga' a España a pedir el rescate Cinco Días Los analistas creen que el riesgo país puede llega a caer niveles de 200 puntos pero sólo si España solicita formalmente ayuda y más después del mensaje lanzado por la agencia Moody's que ha optado por mantener el rating a España pero bajo esa condición.
Rajoy pide a Merkel que el Consejo Europeo lance un mensaje de avance en la construcción europea Expansión El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha planteado esta tarde a la canciller alemana, Angela Merkel, en Bucarest que del Consejo Europeo de Bruselas que comienza mañana salga un mensaje de que se avanza en la construcción europea, según informaron fuentes de Moncloa. Leer
Telefónica, ante un nuevo examen de los mercados Cinco Días Telefónica pone en marcha la mayor OPV en Alemania desde el año 2007. Sin duda una prueba importante que va a examinar a la nueva cúpula de Telefónica en Europa.
FCC nombra a Alejandro Tuya nuevo consejero delegado de Alpine Cinco Días La salida del hasta ahora consejero delegado de Alpine, Johannes Dotter, de la filial austríaca de FCC se ha saldado con el nombramiento de Alejandro Tuya como nuevo primer ejecutivo de la constructora.
FCC ataja la crisis de Alpine relevando al consejero delegado Cinco Días FCC ha tomado la primera gran medida como respuesta a la crisis de su filial austriaca Alpine, que apunta a pérdidas millonarias en 2012, con el nombramiento de un nuevo consejero delegado. Alejandro Tuya releva a Johannes Dotter, con quien compartía hasta ahora la gestión de la empresa.
Alemania empeora su previsión de crecimiento para 2013 hasta el 1% Expansión El Gobierno alemán ha empeorado en seis décimas su previsión de crecimiento económico para 2013, hasta el 1%, aunque ha mejorado en una décima la correspondiente a este año, hasta el 0,8%, según informó el Ministerio de Economía y Tecnología. Leer
Armstrong pierde el patrocinio de Nike Expansión Nike, que hasta ahora había respaldado a Lance Armstrong pese a las acusaciones de dopaje, ha anunciado hoy que rescinde su contrato con el ciclista texano. Leer
Wall Street duda tras los resultados de IBM e Intel Cinco Días Dudas en Wall Street. El Dow Jones cae un 0,07% arrastrado por las fuertes caídas de las tecnológicas IBM e Intel, mientras que el S&P 500 suma un 0,33%.
El FMI urge a Italia y España a pedir el rescate para detener la crisis de deuda Expansión El Fondo Monetario Internacional (FMI) apuesta por que España e Italia pidan ayuda financiera a sus socios de la zona euro para detener la crisis de deuda del bloque, una idea que Roma rechaza, mientras los mercados especulan con una inminente solicitud por parte de Madrid. Leer
El 'banco malo' podrá asumir más carga en el futuro hasta los 90.000 millones Cinco Días El banco malo acogerá un máximo de 90.000 millones de euros en activos de la banca a un valor de traspaso aun por definir. La sociedad, en todo caso, absorberá participaciones societarias, además de adjudicados y créditos a promotor, y podría integrar préstamos dañados a otros sectores si el FROB lo decide. Las entidades podrán traspasar carga adicional en el futuro, si bien esto podría elevar la factura de sanear el sector.
El Gobierno pone un límite de 90.000 millones al 'banco malo' Cinco Días El 'banco malo' tendrá un volumen de entre 85.000 y 90.000 millones en activos y será aprobado en el Consejo de Ministros que celebrará el próximo 16 de noviembre, según han confirmado fuentes del Ministerio de Economía.
El Gobierno quiere aprobar el 'banco malo' el viernes 16 de noviembre Cinco Días El Gobierno quiere aprobar el viernes 16 de noviembre el real decreto que desarrolla la creación del 'banco malo' al que las entidades podrán traspasar sus activos inmobiliarios tóxicos, según fuentes del Ministerio de Economía.
La CEOE pide a Empleo que baje las cotizaciones y no suprima bonificaciones Expansión La CEOE ha pedido hoy a la ministra de Empleo, Fátima Báñez, que cumpla el compromiso de reducir un punto las cotizaciones sociales a las empresas y le ha trasladado su queja por la eliminación de algunas de las bonificaciones a la contratación. Leer
Xabi Alonso moderniza la imagen de Emidio Tucci Cinco Días Es el futbolista de moda. El Corte Inglés ha confiado la renovación de la marca Emidio Tucci al jugador de la selección nacional y mediocentro del Real Madrid, Xabi Alonso. Es el protagonista de la campaña de publicidad de la nueva colección Black de la citada marca.
Ellas prefieren Zara Expansión La globalización de las marcas tiene en Zara uno de sus principales paradigmas. La marca más emblemática del grupo Inditex es la más presente en los armarios de las mujeres de España, Reino Unido, Francia, Italia, Portugal, Polonia, Brasil y México y su ropa gana adeptas en Alemania y Estados Unidos. Leer
Oxígeno de Moody's y rescate inminente: Ibex a más de 8.100 y prima en 383 Cinco Días El inminente rescate y el regate a última hora para bordear el bono basura han posibilitado que la prima de riesgo haya cerrado a 383 puntos básicos, una cota desconocida desde mayo. El Ibex ha escalado hoy un 2,37% y en dos sesiones acumula un alza del 5,86%. Hoy ha cerrado en 8.128,2 puntos.
Huelga general convocada el 14 noviembre Cinco Días Comisiones Obreras y UGT ya tienen fecha para la segunda huelga general convocada contra el Gobierno de Rajoy en menos de un año. Será el 14 de noviembre.
El activismo accionarial despega en España Expansión El diálogo de los accionistas con el equipo directivo y el uso de su voto para mejorar el comportamiento ético, social o ambiental de una empresa se ha convertido en uno de los factores que está impulsando la inversión responsable en España. El patrimonio que se gestiona siguiendo esta estrategia se ha multiplicado casi por cuatro en dos años. Leer
Vuelva al cole si no quiere arruinarse Cinco Días Mire usted. Que tengo un dinero ahorrado que no necesito y me gustaría sacarle algún rendimiento. ¿Dónde lo meto?". Esta escena se repite casi a diario en cualquier banco o caja, el principal canal de venta de productos financieros en España. Y en ese momento comienzan a aparecer preguntas. ¿Está el intermediario adecuadamente formado para asesorar al cliente? ¿Tiene el inversor conocimientos suficientes como para entender el producto que le recomiendan? ¿Es capaz de valorar su idoneidad o no? ¿Se preocupa el cliente de seguir la evolución del instrumento contratado? Posiblemente en la mayoría de los casos la respuesta sea no.
Jazztel reduce la reserva por prima de emisión en 600 millones para compensar pérdidas Cinco Días Jazztel ha hecho efectiva una reducción por prima de emisión de 600 millones de euros para compensar la totalidad de las pérdidas acumuladas históricas del grupo y crear una reserva disponible para las finalidades que se "considere oportunas", según ha informado la compañía en un hecho relevante remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
455,30 euros por siete meses de trabajo Expansión El abogado coruñés Paulino Pérez Riveiro se ve obligado a defender en el caso Prestige al jefe de máquinas del petrolero, porque le correspondió por Turno de oficio, por 455,30 euros durante siete meses de trabajo, desplazamientos diarios de 200 Km y un sumario de más de 100.000 páginas. La Abogacía española exige una retribución digna. Leer
La troika finaliza su misión en Atenas y espera un acuerdo en breve Expansión Los jefes de la 'troika', formada por la Comisión Europea, el BCE y el FMI, dieron hoy por concluida su misión en Grecia tras haber pactado la mayoría de las medidas centrales, aunque las negociaciones continuarán a nivel técnico con el fin de lograr un acuerdo integral en los próximos días. Leer
Jueces y fiscales se plantan ante Justicia Expansión Convocan a una concentración para el próximo día 23 de noviembre y reclaman la paralización de los proyectos de reforma del CGPJ y de la LOPJ en marcha. Leer
Jordi Sevilla: El primero que nos necesita para comprarle sus coches es Alemania Expansión Nacido en Valencia hace 56 años, Jordi Sevilla es, como él mismo dice, un economista un tanto atípico, moviéndose siempre entre las dos aguas de quienes le han considerado "demasiado técnico para los políticos y demasiado político para los técnicos". Leer
La troika finaliza su misión en Atenas y espera un acuerdo en breve Cinco Días Los representantes de la "troika" dieron hoy por concluida su misión en Grecia tras haber pactado la mayoría de las medidas centrales, aunque las negociaciones continuarán a nivel técnico con el fin de lograr un acuerdo integral en los próximos días.
Rajoy proclama ante Merkel que cualquier señal de debilidad en la UE pone en riesgo su estabilidad Cinco Días El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, ha insistido hoy en la necesidad de avanzar en la integración europea y en la unión bancaria, fiscal y económica, porque "cualquier señal de debilidad" o "desunión" en torno a estos objetivos pone "peligrosamente en riesgo" la estabilidad de la UE.
La deuda comercial en la UE alcanza los 340.000 millones Cinco Días Los retrasos en los pagos de clientes provocan dificultades de liquidez al 80% de las empresas españolas, mientras que en Europa sufren este problema el 57% de las compañías, según datos difundidos por la Asociación Nacional de Entidades de Gestión de Cobro (Angeco). Este hecho es lo que provoca que la deuda comercial en la UE alcanzara a finales de 2011 los 340.000 millones de euros.
S.O.S. Mi jefe está de mal humor Expansión El estado de ánimo del superior influye en la labor del equipo. Si el jefe está contento, los colaboradores trabajarán mejor. En cambio, un ambiente donde impera el miedo y la intranquilidad empeorará el rendimiento. El directivo debe gestionar las emociones para dirigir a sus subordinados, aunque estos tampoco tienen que dejar que el estado de ánimo de otros les afecte demasiado. Leer
Novagalicia sustituye a su director financiero por "diferencias de criterio" Cinco Días La cúpula de Novagalicia ha acordado sustituir al director financiero de la entidad, Enrique Tellado, por diferencias de criterio en la gestión. Entretanto, exdirectivos de la entidad continúan declarando en la Audiencia Nacional sobre las indemnizaciones y prejubilaciones cobradas tras su salida de la caja.
Mapfre adquiere el 51% de la empresa turca Genel Servis Cinco Días El presidente de la aseguradora Mapfre, Antonio Huertas, ha anunciado hoy la compra del 51% de Genel Servis, una empresa turca de servicios para el automóvil.
Una reunión a solas de Rajoy y Merkel alienta la idea de un rescate inminente Cinco Días El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y la canciller alemana, Angela Merkel, se reunieron ayer a solas en Bucarest con el rescate de la deuda española a través del BCE como telón de fondo. Horas antes del encuentro, la agencia Moody's advirtió que rebajará a bono basura la deuda española si la intervención del BCE no se consuma.
Mitad tableta, mitad smartphone: la apuesta anti-iPad de Asus Expansión El fabricante taiwanés lanza la nueva versión de su producto híbrido: un smartphone encajable en una tableta de 10.1 pulgadas. Pesa menos que el iPad de Apple, la batería dura 16 horas y monta una cámara de 13 megapíxels. Llegará a España estas Navidades por unos 685 euros. Leer
La oposición busca un pacto para librar a la CNC de la fusión de los reguladores Cinco Días El PNV y CiU quieren aprovechar el trámite parlamentario de la ley de fusión de los reguladores sectoriales (CNE y CMT) y la autoridad de la Competencia para intentar dejar a este último organismo al margen de la integración, un modelo similar al alemán. Por el momento, el PSOE defenderá la independencia actual de estos organismos, aunque la posición del PP de dinamitarlos es firme.
Privatizaciones y nuevas obras devuelven el foco inversor a Polonia Cinco Días Polonia vuelve a buscar inversores tras una primera oleada de entradas en el país al calor de los planes de infraestructuras y el boom inmobiliario. El Estado tiene 300 empresas públicas por privatizar, se prevén numerosos concursos en servicios urbanos y destacados proyectos relacionados con la construcción industrial. Ferrovial, Acciona, ACS o FCC, entre otras, cuentan ya con notable presencia en el país.
Telefónica Alemania dispone de 2.100 millones en créditos fiscales Cinco Días Telefónica Alemania dispone de créditos fiscales por 2.100 millones. La firma no pagará impuesto de sociedades hasta 2015, por las bases imponibles negativas acumuladas, básicamente por las licencias de 3G. Además, Telefónica Alemania vendió antes de iniciar la OPV una serie de filiales a la matriz.
American Express gana hasta septiembre 2.931 millones de euros, el 3% más Expansión La compañía estadounidense de medios de pago American Express ganó 3.845 millones de dólares en los nueve primeros meses del año, lo que supone un 3 % más que en el mismo periodo del ejercicio anterior. Leer
El beneficio neto de eBay crece un 22% entre junio y septiembre Expansión La compañía californiana de internet eBay presentó hoy sus resultados para el período de junio a septiembre en el que su beneficio neto se incrementó un 22 por ciento en términos interanuales hasta situarse en 597 millones de dólares, según un comunicado de la empresa. Leer
Atentado frustrado contra la Reserva Federal de Nueva York Expansión Un alto ejecutivo de la Bolsa de Nueva York también estaba entre los objetivos de Nafis, el ciudadano de Bangladesh detenido a través de una operación encubierta. Leer
Cinco puntos clave que España se juega en la Eurocumbre de hoy Expansión Hoy empieza la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea. Pocos países se juegan más que España en la próxima serie de reuniones de líderes europeos. Leer
jueves 18 octubre
La economía china creció un 7,4 % en el tercer trimestre Expansión El PIB de China creció un 7,4% en el tercer trimestre de 2012 con respecto al mismo periodo de 2011, dos décimas menos en comparación con la cifra del segundo trimestre, informó hoy el Buró Nacional de Estadísticas (NBS). Leer
La economía china creció un 7,4% en el tercer trimestre, dos décimas menos Cinco Días El PIB de China creció un 7,4% en el tercer trimestre de 2012 con respecto al mismo periodo de 2011, dos décimas menos en comparación con la cifra del segundo trimestre, informó hoy el Buró Nacional de Estadísticas (NBS).
El Tesoro sobrevive a la travesía del desierto de octubre Cinco Días El presente mes de octubre se presentaba como la gran prueba de fuego para el Tesoro y, a falta aún de dos subastas antes de que concluya, los ánimos del mercado apuntan a que España logrará superar el examen. El aprobado no se debe ni mucho menos a una sorprendente mejoría de la economía española sino, aun al contrario, a la expectativa de una inminente petición de ayuda financiera, requisito para que se active la poderosa maquinaria compradora del Banco Central Europeo.
Los líderes de UE se reúnen con sindicatos tras convocatoria de jornada de acción Cinco Días Los presidentes de la Comisión y el Consejo Europeo analizarán hoy fórmulas para salir de la crisis con patronal y sindicatos de Europa, después de que éstos últimos convocaran una nueva "jornada de acción europea" contra la austeridad para el próximo 14 de noviembre.
Alzas antes de la cumbre europea Cinco Días Parece inminente el rescate al conjunto de la economía española. Y parece también que esta certeza ha dado alas tanto a la renta variable como a la fija, que últimamente han registrado jornadas plácidas. El Ibex abre al alza (0,15%) y el resto de plazas están subiendo a la espera de comienzo de la cumbre europea y de la subasta del Tesoro. La prima de riesgo abre a la baja hasta 383 puntos básicos.
El Supremo ratifica la nulidad de las tasas municipales a las 'telecos' Cinco Días El Tribunal Supremo ha estimado los recursos de casación de Vodafone y Telefónica, ratificando la nulidad de las tasas impuestas por muchos ayuntamientos a las operadoras de móviles por la ocupación del dominio local con las antenas. El Supremo se ha pronunciado sobre los recursos contra los municipios de Tudela y Santa Amalia, que pueden entenderse ya como jurisprudencia para los más de 1.000 litigios abiertos.
El Ibex corrige su rally del 5,8%, pendiente de Bruselas y del Tesoro Expansión El inicio de la reunión del Consejo Europeo, con la unión bancaria y el posible de rescate de España como ejes del debate, aumenta de nuevo la expectación en los mercados. En Asia, las bolsas han respirado con el dato del PIB de China. Pero en España, el estreno de la temporada de resultados, de la mano de Bankinter, enfría en mayor medida los ánimos alcistas. La banca, con la excepción de Bankia, corrige su rally, y el del Ibex, disparado un 5,8% en dos días. La prima de riesgo repunta ligeramente por encima de los 383 puntos de ayer, a la espera de la subasta del Tesoro. Leer
Los socios europeos esperan minimizar las aportaciones al rescate español Cinco Días Los Gobiernos de la eurozona cuentan con que sea el BCE el que lleve la carga de la ayuda a España, según asegura hoy el diario 'Wall Street Journal', y que el fondo de rescate (MEDE) tenga que desembolsar una cantidad relativamente modesta.
Banegas dimite de Ametic para presidir la nueva CEOE Internacional Cinco Días Jesús Banegas, presidente de Ametic, y toda la junta directiva de la patronal tecnológica española presentarán su dimisión en bloque el próximo 25 de octubre. La organización celebrará elecciones un mes después. Banegas tiene como nuevo destino la presidencia de un nuevo proyecto internacional de la patronal CEOE, destinado a fortalecer la proyección exterior de las empresas españolas.
Bankinter reduce a la mitad su beneficio tras cubrir su exposición al ladrillo Expansión Bankinter ha dado el pistoletazo de salida a los resultados del tercer trimestre con un beneficio 72,3 de millones hasta septiembre. Estas ganancias están por debajo de lo previsto y suponen un descenso del 50,8% respecto a 2011 debido a que la compañía ha cubierto toda su exposición al ladrillo. Leer
Bankinter reduce a la mitad su beneficio hasta septiembre Cinco Días Bankinter ha anunciado hoy a la CNMV que ha registrado un beneficio de 72,3 millones de euros durante los nueve primeros meses del ejercicio, lo que supone una caída del 50,8% menos respecto del mismo periodo del ejercicio anterior. La razón esgrimida por la entidad, que ha asumido durante el primer semestre la totalidad de las provisiones requeridas por los dos reales decretos de saneamiento del sector financiero.
Lo que se juega Europa en la cumbre de esta semana Cinco Días ¿Qué está en juego entre hoy y mañana en Bruselas? Una vez más, el futuro de España y de la zona euro parece decidirse en un par de días de reuniones a varias bandas. No solo está sobre la mesa el rescate de España y sus condiciones. También, y muy especialmente, el futuro de la unión bancaria y el destino de las deudas contraídas para rescatar a la banca española. La posición de Italia y la posible cesión de soberanía a la UE en materia presupuestaria son, también, temas que Alemania querría introducir en la agenda.
Parálisis a la espera de la cumbre europea Cinco Días Parece inminente el rescate al conjunto de la economía española. Y parece también que esta certeza ha dado alas tanto a la renta variable como a la fija, que últimamente han registrado jornadas plácidas. El Ibex, como el resto de los parqués europeos, apenas registra variaciones, mientras la prima de riesgo está estable en torno a los 380 puntos básicos a la espera de la subasta del Tesoro.
La facturación de la industria y los servicios rompe su racha negativa Expansión La cifra de negocios de la industria subió un 3,8% en agosto en comparación con el mismo mes de 2011 y la de los servicios un 0,8%, según lo datos difundidos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Leer
Las condiciones de Merkel para el rescate Cinco Días La canciller alemana, Angela Merkel, aseguró hoy que es el Gobierno español el que debe pedir el rescate y que desea que Grecia permanezca en la eurozona, porque "a pesar de las dificultades" es lo mejor "para Grecia y para la Unión Europea".
Merkel desea que Grecia permanezca en la eurozona a pesar de las dificultades Cinco Días La canciller alemana, Angela Merkel, aseguró hoy que es el Gobierno español el que debe pedir el rescate y que desea que Grecia permanezca en la eurozona, porque "a pesar de las dificultades" es lo mejor "para Grecia y para la Unión Europea"
La cifra de negocios en la industria mejora seis puntos en agosto Cinco Días El índice general de cifras de negocios en la industria (ICN) experimenta una variación anual del 3,8% en agosto, casi seis puntos por encima de la registrada en julio gracias alos sectores de energía y bienes de consumo no duraderos.
La facturación del sector servicios rompe su racha negativa Cinco Días El sector servicios registró una subida de su facturación del 0,8% en agosto en relación al mismo mes de 2011, el primer repunte tras sumar once meses de descensos interanuales.
La Seguridad Social perdió 19.579 extranjeros en el mes de septiembre Expansión La Seguridad Social perdió 19.579 cotizantes extranjeros en septiembre, un 1,1% en relación al mes anterior, hasta situarse el número de inmigrantes en alta en 1.728.836 ocupados, informó este jueves el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Leer
Menudo animal Cinco Días Un fiero ejemplar arrasa con todas las resistencias que encuentra a su paso y deja al Ibex a 100 puntos de la gloria.
Floriano dice que los sindicatos convocan la huelga general porque gobierna el PP Cinco Días El vicesecretario de Organización y Electoral del PP, Carlos Floriano, ha criticado duramente este jueves a los representantes sindicales de CC.OO. y UGT por la huelga general del próximo 14 de noviembre y ha afirmado rotundo que si no gobernase el Partido Popular no habrían realizado esta convocatoria. A su entender, los sindicatos están "velando" por "sus propios intereses".
La mora bancaria supera la barrera del 10% Cinco Días La morosidad de la banca española ha superado la barrera del 10%. En agosto, la proporción de créditos de dudoso cobro alcanzó el 10,5% del total, según los datos que acaba de publicar el Banco de España.
La Bolsa se gripa ante la cumbre europea Cinco Días Parece inminente el rescate al conjunto de la economía española, pero el Ibex se toma un descanso tras el rally de las última sesiones. Tras la subasta del Tesoro, la prima de riesgo sigue bajando. Está por debajo de los 380 puntos.
La mora de la banca sube hasta el 10,6% en agosto Expansión La morosidad de la banca española volvió a subir en agosto hasta situarse en el 10,6%. Los activos dudosos alcanzan los 177.584 millones de euros. Leer
El Tesoro cumple al colocar bonos con tipos más bajos Cinco Días Tras el éxito de la subasta del pasado martes, el Tesoro repite al colocar más del máximo previsto, concretamente la cifra ha alcanzado los 4.610 millones de euros con una fuerte demanda y con una caída importante de los tipos de interés en todos los plazos, sobre todo en los cortos.
Prueba superada: El Tesoro coloca el máximo con tipos más bajos en todos los plazos Cinco Días Tras el éxito de la subasta del pasado martes, el Tesoro repite al colocar más del máximo previsto, concretamente la cifra ha alcanzado los 4.610 millones de euros con una fuerte demanda y con una caída importante de los tipos de interés en todos los plazos, sobre todo en los cortos.
El Tesoro aprovecha la tregua para colocar 4.600 millones a menor coste Expansión El Tesoro afrontaba una semana especialmente delicada con el objetivo de colocar hasta 9.000 millones de euros en tres días. El martes ya superó con nota la reválida, y en su emisión de hoy ha sacado partido al alivio de Moody's y a la drástica mejora que ha registrado la deuda en las últimas jornadas. El resultado ha sido alentador. El importe ha superado el objetivo máximo esperado de 4.500 millones, con una demanda sólida y con menores costes en los bonos. Leer
El déficit comercial disminuye un 23,3% hasta agosto Expansión El déficit comercial se reduce un 23,3% en tasa interanual en el periodo de enero a agosto hasta situarse en 23.479,3 millones de euros, según ha difundido hoy el Ministerio de Economía. Leer
El precio de la vivienda se desploma a un ritmo récord Cinco Días El precio de la vivienda libre cayó un 9,5% en el tercer trimestre del año respecto al mismo periodo de 2011, con lo que se anota el mayor descenso desde el inicio de la crisis. Tras este nuevo retroceso, el precio medio de los pisos se sitúa en 1.565,6 euros por metro cuadrado, su importe mínimo desde mediados de 2004.
La subasta acelera la caída de la prima de riesgo a mínimos de seis meses Expansión La deuda pública española recibe un nuevo estímulo. La subasta del Tesoro refuerza la menor aversión al riesgo. El interés del bono a diez años baja del 5,5% y la prima de riesgo afianza sus mínimos desde abril, por debajo de los 380 puntos. Leer
La iniciativa privada hace posible el espacio cultural La Casa del Lector Expansión El Príncipe de Asturias, el ministro de Cultura y la alcaldesa de Madrid, señalan el modelo de mecenazgo privado como la salida futura a nuevas iniciativas culturales, como la de La Casa del Lector en el espacio Matadero de Madrid. Leer
La gasolina vuelve a subir y roza de nuevo los 1,5 euros Expansión El precio del litro de gasolina se ha encarecido esta semana un 1,4% y vuelve a rozar los 1,5 euros, umbral solo superado este verano durante tres semanas. Leer
"Mi suegro me contó en la cocina de su casa..." Cinco Días Antonio Biondoni, marido de Begoña Ruiz-Mateos (hija del fundador de Rumasa), asegura que los cinco hijos varones del matrimonio Ruiz-Mateos Rivero se repartieron 51 millones después de 2004. Biondoni dice que se lo contó José María Ruiz-Mateos en la cocina de su casa.
Publicidad que promete premios a cambio de dinero es ilegal según Tribunal UE Cinco Días Las prácticas publicitarias que crean en el consumidor la impresión de haber ganado un premio y exigen el desembolso de una suma para obtener información o proceder a su recogida son ilegales, según dictaminó el Tribunal de Justicia de la UE.
Guindos presiona para mantener la prohibición sobre las posiciones bajistas Cinco Días La CNMV deberá decidir el 23 de octubre sobre el veto a las posiciones cortas. El Ministerio de Economía es partidario de mantener la protección sobre las cotizadas en unos momentos difíciles para España. El supervisor que preside Elvira Rodríguez se encuentra en una encrucijada: atender al deseo de Luis de Guindos y de las cotizadas de blindar la estabilidad del mercado o seguir los pasos del resto de supervisores bursátiles europeos.
Guindos quiere mantener a raya a los especuladores en la Bolsa española Cinco Días La CNMV deberá decidir el 23 de octubre sobre el veto a las posiciones cortas. El Ministerio de Economía es partidario de mantener la protección sobre las cotizadas en unos momentos difíciles para España. El supervisor que preside Elvira Rodríguez se encuentra en una encrucijada: atender al deseo de Luis de Guindos y de las cotizadas de blindar la estabilidad del mercado o seguir los pasos del resto de supervisores bursátiles europeos.
Por el Bus-VAO de la A-6 con un maniquí de acompañante Expansión La picaresca española y las prisas de la hora punta han llevado a un conductor a circular por el carril Bus-VAO de la A-6 con un maniquí como acompañante. Leer
El FROB asegura que el 'banco malo' aplicará "descuentos muy altos" Cinco Días El precio de descuento que aplciará el banco malo sobre los activos tóxicos de la banca se hará público la próxima semana. Así lo ha asegurado esta mañana el director general del FROB, Antonio Carrascosa, que ha adelantado que la rebaja será "muy significativa".
Los bancos nacionalizados deberán reducir más del 40% su balance Cinco Días De momento, Bruselas se muestra impasible y la impresión es que no cederá. Las entidades financieras españolas nacionalizadas -Bankia, Catalunya Caixa, Novagalicia y Banco de Valencia- deberán reducir su tamaño por encima del 40% como condición para recibir las ayudas europeas que se elevarán, según cálculos del Gobierno, a unos 40.000 millones de euros. Este recorte de sus balances es superior a lo que preveían inicialmente.
Barroso: la Comisión Europea está lista por si España pide el rescate Expansión Los Jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea se reúnen hoy en Bruselas para buscar nuevas vías para solucionar los problemas de fondo de la eurozona, aunque todo apunta a que dejarán para su cita de diciembre las decisiones más complicadas. De cualquier forma, las dificultades que atraviesa España centrarán gran parte del debate. Leer
Amazon prevé contratar a 600 personas en España Cinco Días El gigante del comercio electrónico Amazon da un empuje a su negocio en España. La compañía ha inaugurado su primer centro logístico en España y prevé contratar hasta 600 personas "en el corto plazo" para apoyar su crecimiento.
Goldman Sachs rebaja su previsión sobre el precio del crudo en 2013 Expansión Una de las firmas más influyentes en el mercado de commodities, Goldman Sachs, ha recortado sus previsiones sobre el precio del petróleo para 2013, desde los 130 dólares por barril anteriores hasta los 110. Leer
La SEC investiga un fondo que participa en Ercros Cinco Días El regulador del mercado estadounidense, SEC, investiga por presunta estafa al fondo Yorkville Advisors, que recientemente ha participado en una operación de ampliación de capital del grupo químico español Ercros.
Morgan Stanley perdió 526 millones de dólares hasta septiembre Expansión El banco estadounidense Morgan Stanley sufrió en los nueve primeros meses del año unas pérdidas de 526 millones de dólares, frente a los beneficios de 4.360 millones del mismo periodo del año anterior. Leer
SabadellCAM lanza un depósito al 6% para recuperar a los clientes de la caja Cinco Días SabadellCAM saca la artillería pesada. La entidad ha lanzado un depósito al 6% a un plazo de 18 meses dirigido exclusivamente a los antiguos clientes de la caja y a los afectados por productos como las cuotas participativas o las participaciones preferentes.
Los sindicatos CCOO y UGT piden una reunión urgente con CEOE por la negociación colectiva Expansión CCOO y UGT han emplazado hoy a las patronales CEOE y Cepyme para convocar "de manera urgente" la comisión de seguimiento del II Acuerdo para el empleo y la negociación colectiva 2012-2014, que no se ha vuelto a reunir tras su firma el pasado 25 de enero. Leer
La prima de riesgo, por debajo de 380 puntos Cinco Días Parece inminente el rescate al conjunto de la economía española, pero el Ibex se toma un descanso tras el rally de las última sesiones. Tras la subasta del Tesoro, la prima de riesgo sigue bajando. Está por debajo de los 380 puntos.
¿Qué valores recibirían con más optimismo el rescate de España? Expansión La inminencia del rescate de España desata la especulación en el mercado sobre cuál será la reacción de las bolsas y los valores que mejor recibirán este balón de oxígeno. Según los expertos consultados por Expansión.com, el escenario más optimista llevaría al electivo hasta los 8.800 puntos, gracias al tirón del sector financiero, de los valores más cíclicos y de un puñado de compañías dispuestas a rebotar en bolsa. Leer